Saturday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Government; Jesus Continued; King; Wisdom; The Topic Concordance - Bearing Fruit; Finding; Honor; Inheritance; Love; Substance; Wealth; Wisdom; Torrey's Topical Textbook - Kings;
Clarke's Commentary
Verse Proverbs 8:15. By me kings reign — Every wise and prudent king is such through the influence of Divine wisdom. And just laws and their righteous administration come from this source. In this and the following verse five degrees of civil power and authority are mentioned.
1. מלכים melachim, KINGS.
2. רזנים rozenim, CONSULS.
3. שרים sarim, PRINCES, CHIEFS of the people.
4. נדיבים nedibim, NOBLES. And
5. שפטים shophetim, JUDGES or CIVIL MAGISTRATES.
All orders of government are from God. Instead of שפטי ארץ shophetey arets,"judges of the earth," שפטי צרק shophetey tsedek, "righteous judges," or "judges of righteousness," is the reading of one hundred and sixty-two of Kennicott's and De Rossi's MSS., both in the text and in the margin, and of several ancient editions. And this is the reading of the Vulgate, the Chaldee, and the Syriac, and should undoubtedly supersede the other.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Proverbs 8:15". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-8.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Eternal wisdom available to all (8:1-36)
Once again wisdom is personified as a woman standing in a public place and speaking to the people who pass by (8:1-3; cf. 1:20-21). Even the immature and foolish can learn wisdom (4-5). One characteristic of wisdom is speech that is wholesome, true and straightforward (6-9). The instruction given by wisdom is beyond value, for it produces all those qualities most necessary for a truly worthwhile life. Yet it will not lead to pride, for people can only have this wisdom if they humbly fear God (10-13).
Wisdom in a country’s ruler will produce justice in the land (14-16). All who seek wisdom will find that they are genuinely enriched, both materially and spiritually (17-21).
The eternal God is the source of wisdom. It existed before the universe and, in fact, God created the universe by wisdom (22-29). Because of this, the completed creation, particularly the human creation, was a source of joy to God (30-31). People must seek wisdom daily if they are to find real life. If they are neglectful they will be the losers. To hate wisdom is fatal (32-36).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 8:15". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-8.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
MORE REASONS FOR HEEDING THE WORDS OF WISDOM
"I wisdom have made prudence my dwelling, And find out knowledge and discretion. The fear of Jehovah is to hate evil: Pride, and arrogancy, and the evil way, And the perverse mouth do I hate. Counsel is mine, and sound knowledge: I am understanding; I have might. By me kings reign, And princes decree justice. By me princes rule, And nobles, even all the judges of the earth. I love them that love me; And those that seek me diligently shall find me. Riches and honor are with me; Yea, durable wealth and righteousness. My fruit is better than gold, yea, than fine gold; And my revenue than choice silver. I walk in the way of righteousness, In the midst of the paths of justice; That I may cause those that love me to inherit substance, And that I may fill their treasuries."
"I wisdom have made prudence my dwelling" (Proverbs 8:12). Anchor Bible's rendition of this is, "I am Wisdom. My neighbor is intelligence. I am found in company with knowledge and thought."
"Counsel is mine… I have might" "The things mentioned in this verse are attributes of God Himself."
"By me kings reign" "Not only in the common lives of common men, but also in the exercise of the very highest sovereignties, men must have this Wisdom in order to succeed."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 8:15". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-8.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Not only the common life of common men, but the exercise of the highest sovereignty, must have this Wisdom as its ground. Compare with this passage Proverbs 8:15-21 the teaching of 1 Kings 3:5-14. The word rendered “princes” Proverbs 8:15 is different from that in Proverbs 8:16; the first might, perhaps, be rendered “rulers.”
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 8:15". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-8.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 8
In chapter 8 we have an ode to wisdom. Wisdom is personified. And because of the personification of wisdom in this chapter, some have even likened wisdom unto Jesus Christ. "For in Him are hid all of the treasures of wisdom and knowledge" ( Colossians 2:3 ). So there are analogies that can definitely be drawn. Because Christ is the soul, the heart of wisdom. "In Him all the treasures of wisdom." So there are definite analogies that can be made to wisdom and to Jesus Christ, and there is definite parallels. There are definite parallels.
Doth not wisdom cry? and understanding put forth her voice? ( Proverbs 8:1 )
Now, of course, we have just this is in sharp contrast to the previous chapter where this loud, stubborn, little impudent female is running around with her words of flattery in the streets and all. But, "Doth not wisdom cry? And understanding put forth her voice?"
She stands at the top of the high places, by the way in the places of the paths. She cries at the gates, and at the entry of the city, at the coming in at the doors: Unto you, O men, I call; my voice is to the sons of man. O ye simple, understand wisdom: and, ye fools, be ye of an understanding heart. Hear; for I will speak of excellent things; and the opening of my lips shall be right things. For my mouth shall speak truth; and wickedness is an abomination to my lips. All the words of my mouth are in righteousness; there is nothing perverse or froward in them. They are all plain to him that understands, and right to them that find knowledge. Receive my instruction, and not silver; and knowledge rather than choice gold ( Proverbs 8:1-10 ).
In other words, prefer wisdom to wealth.
For wisdom is better than rubies; and all the things that may be desired cannot be compared to wisdom. I wisdom dwell with prudence, and I find out knowledge of witty inventions. The fear of the LORD is to hate evil ( Proverbs 8:11-13 ):
Now wisdom is speaking and declares,
pride, and arrogancy, and the evil way, and the perverse mouth, I hate. Counsel is mine, sound wisdom: I am understanding; I have strength. By me kings reign, and princes decree justice. By me princes rule, and nobles, even all of the judges of the earth. I love them that love me; and those that seek me early shall find me. Riches and honor are with me; yea, durable riches and righteousness. My fruit is better than gold, yea, than fine gold; and my revenue better than choice silver. I lead in the way of righteousness, in the midst of the paths of judgment: That I may cause those that love me to inherit substance; and I will fill their treasures. The LORD possessed me in the beginning of his way, before his works of old. I was set up from everlasting, from the beginning, or before the earth ever was. When there were no depths, I was brought forth; when there were no fountains abounding with water. Before the mountains were settled, before the hills was brought forth: While as yet he had not made the earth, nor the fields, nor the highest part of the dust of the world. When he prepared the heavens, I was there: when he set a compass upon the face of the depth: When he established the clouds above: when he strengthened the fountains of the deep: When he gave to the sea his decree, that the waters should not pass his commandment: when he appointed the foundations of the earth: Then I was by him, as one brought up with him: and I was daily his delight, rejoicing always before him; Rejoicing in the habitable part of his earth; and my delights were with the sons of men. Now therefore hearken unto me, O ye children: for blessed are they that keep my ways. Hear instruction, and be wise, and refuse it not. Blessed is the man that heareth me, watching daily at my gates, waiting at the posts of my doors. For whoso findeth me finds life, and shall obtain favor of the LORD. But he that sinneth against me wrongs his own soul: and all they that hate me love death ( Proverbs 8:13-36 ).
So we see how that Solomon is exhorting concerning wisdom. How wisdom is crying out for people, "Come, know me. Understand me. Listen to me." And the value of wisdom, treasure.
Now you remember when David died and Solomon was appointed king in his place. The Lord came to Solomon and said, "Ask of Me whatever you want." And Solomon prayed unto the Lord and said, "Oh, Lord, I ask that You will grant unto me wisdom in order that I might govern over these, Your people."
Now Solomon was aware of the awesome responsibility that was placed upon him when he took the scepter from his father David and began to rule over Israel. He realized what an awesome responsibility this was. And he also realized his own inability to stand up to this awesome responsibility. "Oh God, I need wisdom to know how to govern over these, Your people. That I might go out and in before them in such a way and that I might be a proper king." And God said unto Solomon, "Solomon, inasmuch as you've asked for wisdom, you've asked for a good thing. Because you didn't ask for riches, you didn't ask for fame, you didn't ask for your enemies to be delivered in your hands, but you asked instead for wisdom, excellent choice. And because you didn't ask for riches, fame, your enemies, but you've asked for wisdom instead, I'm not only going to give you wisdom, but I'm also going to give you great riches, fame and all."
And so God gave unto Solomon wisdom above all of his predecessors. So that from all over the world, people came to sit at the feet of Solomon to hear the wisdom of this man. So it is proper that this man who was given so much wisdom by God and knew the value and the benefits of wisdom should exhort unto wisdom.
And in then the personification of wisdom, I'm sure as we were reading through, you could see the parallels and the analogies that could be made to Jesus Christ. How that He was with the Lord in the beginning of the creation and the beautiful picturesque speech of the creation of the earth before. I wonder what it was like before God created the universe. I wonder what there was. What dimensions and whatever, you know. "Before the earth ever was, before He laid the foundation, before He set the boundaries of the sea, before He raised up the mountains, I was there." "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 8:15". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-8.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
13. The function of wisdom ch. 8
Chapter 8 is an apology (defense) of wisdom. The argument of this section develops as follows. Wisdom would be every person’s guide (Proverbs 8:1-5; cf. Galatians 5:18; Galatians 5:22-23). She is morality’s partner (Proverbs 8:6-13), the key to success (Proverbs 8:14-21), the principle of creation (Proverbs 8:22-31), and the one essential necessity of life (Proverbs 8:32-36). Chapter 8 contains the longest sustained personification in the Bible. [Note: Merrill, p. 490.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 8:15". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-8.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Wisdom and success 8:14-21
Wisdom is the key to many material and immaterial benefits, but mostly the latter type. Wisdom is better than gold in two senses: the wise man is able to earn gold, but he is able to use wisdom to do more than he can with gold. Yet wisdom is available only to those who seek it; unlike gold, wisdom is not something one can inherit.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 8:15". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-8.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
By me kings reign,.... Christ is the Prince of the kings of the earth, the King of kings, and Lord of lords; they are made kings by him, and are under him; he sets them up, and deposes them at pleasure; they have their kingdoms, crowns, and sceptres from him, and are accountable to him. The Syriac version renders it, "for me"; it is for the sake of Christ they reign; and they ought to seek his glory, and the good of his kingdom and interest. Moreover, as it is by him they are set up as kings and governors, and are preserved and continued in their governments by him; so it is by him that they rule well who do so, that they reign justly, wisely, happily, and successfully; all the wisdom which appears in their administrations is all from him; all those wise laws, which are enacted by them for the good of their subjects, is owing to the wisdom and prudence he gives them;
and princes decree justice; these may design such who are under kings, are assisting to them in government; who are of their privy council, and give advice in making laws, and putting them into execution. Here it particularly regards their making just and righteous laws for the good of the state, in which they are employed by kings; or their advising to them, and assisting in drawing them up: and now all the wisdom that is necessary hereunto, and which is conspicuous herein, is all from Christ; who has the spirit of princes in his hands, and orders and directs them as he pleases. The Targum is,
"I anoint princes with justice.''
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Proverbs 8:15". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-8.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Advantages of Wisdom. | |
12 I wisdom dwell with prudence, and find out knowledge of witty inventions. 13 The fear of the LORD is to hate evil: pride, and arrogancy, and the evil way, and the froward mouth, do I hate. 14 Counsel is mine, and sound wisdom: I am understanding; I have strength. 15 By me kings reign, and princes decree justice. 16 By me princes rule, and nobles, even all the judges of the earth. 17 I love them that love me; and those that seek me early shall find me. 18 Riches and honour are with me; yea, durable riches and righteousness. 19 My fruit is better than gold, yea, than fine gold; and my revenue than choice silver. 20 I lead in the way of righteousness, in the midst of the paths of judgment: 21 That I may cause those that love me to inherit substance; and I will fill their treasures.
Wisdom here is Christ, in whom are hidden all the treasures of wisdom and knowledge; it is Christ in the word and Christ in the heart, not only Christ revealed to us, but Christ revealed in us. It is the word of God, the whole compass of divine revelation; it is God the Word, in whom all divine revelation centres; it is the soul formed by the word; it is Christ formed in the soul; it is religion in the purity and power of it. Glorious things are here spoken of this excellent person, this excellent thing.
I. Divine wisdom gives men good heads (Proverbs 8:12; Proverbs 8:12): I Wisdom dwell with prudence, not with carnal policy (the wisdom that is from above is contrary to that, 2 Corinthians 1:12), but with true discretion, which serves for the right ordering of the conversation, that wisdom of the prudent which is to understand his way and is in all cases profitable to direct, the wisdom of the serpent, not only to guard from harm, but to guide in doing food. Wisdom dwells with prudence; for prudence is the product of religion and an ornament to religion; and there are more witty inventions found out with the help of the scripture, both for the right understanding of God's providences and for the effectual countermining of Satan's devices and the doing of good in our generation, than were ever discovered by the learning of the philosophers or the politics of statesmen. We may apply it to Christ himself; he dwells with prudence, for his whole undertaking is the wisdom of God in a mystery, and in it God abounds towards us in all wisdom and prudence. Christ found out the knowledge of that great invention, and a costly one it was to him, man's salvation, by his satisfaction, an admirable expedient. We had found out many inventions for our ruin; he found out one for our recovery. The covenant of grace is so well ordered in all things that we must conclude that he who ordered it dwelt with prudence.
II. It gives men good hearts, Proverbs 8:13; Proverbs 8:13. True religion, consisting in the fear of the Lord, which is the wisdom before recommended, teaches men, 1. To hate all sin, as displeasing to God and destructive to the soul: The fear of the Lord is to hate evil, the evil way, to hate sin as sin, and therefore to hate every false way. Wherever there is an awe of God there is a dread of sin, as an evil, as only evil. 2. Particularly to hate pride and passion, those two common and dangerous sins. Conceitedness of ourselves, pride and arrogancy, are sins which Christ hates, and so do all those who have the Spirit of Christ; every one hates them in others, but we must hate them in ourselves. The froward mouth, peevishness towards others, God hates, because it is such an enemy to the peace of mankind, and therefore we should hate it. Be it spoken to the honour of religion that, however it is unjustly accused, it is so far from making men conceited and sour that there is nothing more directly contrary to it than pride and passion, nor which it teaches us more to detest.
III. It has a great influence upon public affairs and the well-governing of all societies, Proverbs 8:14; Proverbs 8:14. Christ, as God, has strength and wisdom; wisdom and might are his; as Redeemer, he is the wisdom of God and the power of God. To all that are his he is made of God both strength and wisdom; in him they are laid up for us, that we may both know and do our duty. He is the wonderful counsellor and gives that grace which alone is sound wisdom. He is understanding itself, and has strength for all those that strengthen themselves in him. True religion gives men the best counsel in all difficult cases, and helps to make their way plain. Wherever it is, it is understanding, it has strength; it will be all that to us that we need, both for services and sufferings. Where the word of God dwells richly it makes a man perfect and furnishes him thoroughly for every good word and work. Kings, princes, and judges, have of all men most need of wisdom and strength, of counsel and courage, for the faithful discharge of the trusts reposed in them, and that they may be blessings to the people over whom they are set. And therefore Wisdom says, By me kings reign (Proverbs 8:15; Proverbs 8:16), that is, 1. Civil government is a divine institution, and those that are entrusted with the administration of it have their commission from Christ; it is a branch of his kingly office that by him kings reign; from him to whom all judgment is committed their power is derived. They reign by him, and therefore ought to reign for him. 2. Whatever qualifications for government any kings or princes have they are indebted to the grace of Christ for them; he gives them the spirit of government, and they have nothing, no skill, no principles of justice, but what he endues them with. A divine sentence is in the lips of the king; and kings are to their subjects what he makes them. 3. Religion is very much the strength and support of the civil government; it teaches subjects their duty, and so by it kings reign over them the more easily; it teaches kings their duty, and so by it kings reign as they ought; they decree justice, while they rule in the fear of God. Those rule well whom religion rules.
IV. It will make all those happy, truly happy, that receive and embrace it.
1. They shall be happy in the love of Christ; for he it is that says, I love those that love me,Proverbs 8:17; Proverbs 8:17. Those that love the Lord Jesus Christ in sincerity shall be beloved of him with a peculiar distinguishing love: he will love them and manifest himself to them.
2. They shall be happy in the success of their enquiries after him: "Those that seek me early, seek an acquaintance with me and an interest in me, seek me early, that is, seek me earnestly, seek me first before any thing else, that begin betimes in the days of their youth to seek me, they shall find what they seek." Christ shall be theirs, and they shall be his. He never said, Seek in vain.
3. They shall be happy in the wealth of the world, or in that which is infinitely better. (1.) They shall have as much riches and honour as Infinite Wisdom sees good for them (Proverbs 8:18; Proverbs 8:18); they are with Christ, that is, he has them to give, and whether he will see fit to give them to us must be referred to him. Religion sometimes helps to make people rich and great in this world, gains them a reputation, and so increases their estates; and the riches which Wisdom gives to her favourites have these two advantages:-- [1.] That they are riches and righteousness, riches honestly got, not by fraud and oppression, but in regular ways, and riches charitably used, for alms are called righteousness. Those that have their wealth from God's blessing on their industry, and that have a heart to do good with it, have riches and righteousness. [2.] That therefore they are durable riches. Wealth gotten by vanity will soon be diminished, but that which is well got will wear well and will be left to the children's children, and that which is well spent in works of piety and charity is put out to the best interest and so will be durable; for the friends made by the mammon of unrighteousness when we fail will receive us into everlasting habitations,Luke 16:9. It will be found after many days, for the days of eternity. (2.) They shall have that which is infinitely better, if they have not riches and honour in this world (Proverbs 8:19; Proverbs 8:19): "My fruit is better than gold, and will turn to a better account, will be of more value in less compass, and my revenue better than the choicest silver, will serve a better trade." We may assure ourselves that not only Wisdom's products at last, but her income in the mean time, not only her fruit, but her revenue, is more valuable than the best either of the possessions or of the reversions of this world.
4. They shall be happy in the grace of God now; that shall be their guide in the good way, Proverbs 8:20; Proverbs 8:20. This is that fruit of wisdom which is better than gold, than fine gold, it leads us in the way of righteousness, shows us that way and goes before us in it, the way that God would have us walk in and which will certainly bring us to our desired end. It leads in the midst of the paths of judgment, and saves us from deviating on either hand. In medio virtus--Virtue lies in the midst. Christ by his Spirit guides believers into all truth, and so leads them in the way of righteousness, and they walk after the Spirit.
5. They shall be happy in the glory of God hereafter, Proverbs 8:21; Proverbs 8:21. Therefore Wisdom leads in the paths of righteousness, not only that she may keep her friends in the way of duty and obedience, but that she may cause them to inherit substance and may fill their treasures, which cannot be done with the things of this world, nor with any thing less than God and heaven. The happiness of those that love God, and devote themselves to his service, is substantial and satisfactory. (1.) It is substantial; it is substance itself. It is a happiness which will subsist of itself, and stand alone, without the accidental supports of outward conveniences. Spiritual and eternal things are the only real and substantial things. Joy in God is substantial joy, solid and well-grounded. The promises are their bonds, Christ is their surety, and both substantial. They inherit substance; that is, their inheritance hereafter is substantial; it is a weight of glory; it is substance, Hebrews 10:34. All their happiness they have as heirs; it is grounded upon their sonship. (2.) It is satisfying; it will not only fill their hands, but fill their treasures, not only maintain them, but make them rich. The things of this world may fill men's bellies (Psalms 17:14), but not their treasures, for they cannot in them secure to themselves goods for many years; perhaps they may be deprived of them this night. But let the treasures of the soul be ever so capacious there is enough in God, and Christ, and heaven, to fill them. In Wisdom's promises believers have goods laid up, not for days and years, but for eternity; her fruit therefore is better than gold.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 8:15". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-8.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Proverbios 8:15 . Por mí reinan los reyes. Todo rey sabio y prudente lo es por la influencia de la sabiduría divina. Y las leyes justas y su administración justa provienen de esta fuente. En este versículo y en el siguiente se mencionan cinco grados de poder y autoridad civil .
1. מלכים melachim, REYES.
2. רזנים rozenim, CÓNSULES.
3. שרים sarim, PRÍNCIPE, JEFES del pueblo.
4. נדיבים nedibim, NOBLES. Y
5. שפטים shophetim, JUECES o MAGISTRADOS CIVILES.
Todas las órdenes de gobierno son de Dios. En lugar de שפטי ארץ shophetey arets , "jueces de la tierra", שפטי צרק , shophetey tsedek , "jueces justos" o "jueces de justicia"; esta es la lectura de ciento sesenta y dos manuscritos de Kennicott y De Rossi, ambos en el texto y en el margen, y de varias ediciones antiguas. Y esta es la lectura de la Vulgata , el Caldeo y el Siríaco , y sin duda debe reemplazar a la otra.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-8.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
No solo la vida común de los hombres comunes, sino el ejercicio de la soberanía más alta, debe tener esta Sabiduría como base. Compare con este pasaje Proverbios 8:15 la enseñanza de 1 Reyes 3:5. La palabra traducida como "príncipes" Proverbios 8:15 es diferente de la de Proverbios 8:16; el primero podría, tal vez, convertirse en "gobernantes".
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-8.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Por mí reinan los reyes. Ver Salmo 75:6 ; Salmo 75:7 ; Daniel 2:21 ; Daniel 2:47 ; Romanos 13:1 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-8.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
FUERTE HIJO DE DIOS!
'Estoy entendiendo; Tengo fuerza '.
Proverbios 8:14
Considere (1) la autoafirmación de Cristo; (2) la influencia de esa autoafirmación en ciertas dificultades de nuestro tiempo.
I. La autoafirmación de Cristo se exhibe de tres maneras :—( 1) Cristo reclama un poder ilimitado para satisfacer las necesidades humanas. (2) Cristo reclama para sí mismo los ideales más trascendentes. (3) Cristo reclama la posesión de la verdad absoluta por la misma forma y modo, así como por la sustancia de Su enseñanza.
II. Considere la relación de esto con la dificultad que muchos parecen sentir con angustiosa intensidad en la actualidad. —Me refiero al tono de gran parte del registro del Antiguo Testamento. (1) El Antiguo Testamento es un sistema progresivo. (2) El Antiguo Testamento contiene la patología y el diagnóstico del pecado. (3) Después de todo, es principalmente al pensamiento del texto al que recurrimos en busca de confirmación. La gran autoafirmación del 'Amén' es nuestra estancia. Tomamos el libro tal como está de la mano de Aquel que dice: "Comprendo".
—Arzobispo Alejandro.
Ilustración
Allí, en ese Hombre Divino, en Su dulce amor, en Sus profundas y poderosas palabras, en Su poder para dar vida a los que lo encuentran, tenemos la más alta personificación de la sabiduría de Dios, que estaba antes de todos los mundos, y sin embargo se inclina ante todo corazón humilde y obediente. No nos basta, entonces, buscar conocimiento y adquirir entendimiento aparte de Jesús, sino buscarlo diligentemente y temprano, como se nos ordena en Proverbios 8:17 , seguros de que cuando lo ganemos, poseeremos toda la riqueza de la verdad. y el conocimiento que requerimos para esta vida y la próxima. Él es la Verdad y la Vida. La verdad sin Él no nutre ni inspira. Pero toda la verdad, como está en Jesús, es alimento de las almas '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 8:15". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-8.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
En el capítulo 8 tenemos una oda a la sabiduría. La sabiduría se personifica. Y debido a la personificación de la sabiduría en este capítulo, algunos incluso han comparado la sabiduría con Jesucristo. “Porque en Él están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento” ( Colosenses 2:3 ). Entonces, hay analogías que definitivamente se pueden dibujar. Porque Cristo es el alma, el corazón de la sabiduría. "En Él todos los tesoros de la sabiduría". Entonces, hay analogías definidas que se pueden hacer con la sabiduría y con Jesucristo, y hay paralelos definidos. Hay paralelismos definidos.
¿No clama la sabiduría? y el entendimiento dio su voz? ( Proverbios 8:1 )
Ahora, por supuesto, tenemos solo esto en marcado contraste con el capítulo anterior donde esta mujer ruidosa, terca y descarada corre por las calles con sus palabras de adulación y todo. Pero, "¿No clama la sabiduría? ¿Y el entendimiento da su voz?"
Ella está en la cima de los lugares altos, junto al camino en los lugares de los senderos. Ella clama a las puertas, ya la entrada de la ciudad, a la entrada de las puertas: A vosotros, oh hombres, clamo; mi voz es para los hijos del hombre. Oh simples, entended la sabiduría; y vosotros, necios, sed de corazón entendido. Oír; porque hablaré de cosas excelentes; y la abertura de mis labios será cosas justas. Porque mi boca hablará verdad; y la maldad es abominación a mis labios.
Todas las palabras de mi boca son en justicia; no hay nada perverso o perverso en ellos. Todos son claros para el que entiende, y correctos para los que hallan conocimiento. Recibe mi instrucción, y no plata; y conocimiento en lugar de oro selecto ( Proverbios 8:1-10 ).
En otras palabras, prefiera la sabiduría a la riqueza.
Porque la sabiduría es mejor que los rubíes; y todas las cosas que se pueden desear no se pueden comparar con la sabiduría. Habito la sabiduría con la prudencia, y descubro el conocimiento de las invenciones ingeniosas. El temor de Jehová es aborrecer el mal ( Proverbios 8:11-13 ):
Ahora la sabiduría habla y declara:
la soberbia y la soberbia, el mal camino y la boca perversa, aborrezco. Mío es el consejo, sana sabiduría: Yo soy entendido; tengo fuerza Por mí reinan los reyes, y los príncipes dictan justicia. Por mí gobiernan los príncipes, y los nobles, todos los jueces de la tierra. amo a los que me aman; y los que temprano me buscan, me hallarán. Las riquezas y el honor están conmigo; sí, riquezas duraderas y justicia. Mi fruto es mejor que el oro, sí, que el oro fino; y mis ingresos son mejores que la plata selecta.
Yo conduzco por el camino de la justicia, en medio de las veredas del juicio, para hacer heredar bienes a los que me aman; y llenaré sus tesoros. El SEÑOR me poseía al principio de su camino, antes de sus obras de antaño. Fui establecido desde la eternidad, desde el principio, o antes de que la tierra existiera. Cuando no había profundidades, fui dado a luz; cuando no había fuentes abundantes en agua.
Antes que fueran asentados los montes, antes que nacieran los collados: Cuando aún no había hecho la tierra, ni los campos, ni lo más alto del polvo del mundo. Cuando dispuso los cielos, yo estuve allí; cuando puso un compás sobre la faz del abismo; cuando estableció arriba las nubes; cuando fortaleció las fuentes del abismo; cuando dio al mar su decreto, que las aguas no debe pasar su mandamiento: cuando dispuso los cimientos de la tierra: Entonces yo estaba junto a él, como uno criado con él: y yo era su delicia todos los días, regocijándose siempre delante de él; regocijándose en la parte habitable de su tierra; y mis delicias estaban con los hijos de los hombres.
Ahora pues, hijos, oídme, porque bienaventurados los que guardan mis caminos. Escucha la instrucción, y sé sabio, y no la rechaces. Bienaventurado el hombre que me oye, velando cada día a mis puertas, esperando a los postes de mis puertas. Porque el que me halla, halla vida, y alcanzará el favor de Jehová. Pero el que peca contra mí, defrauda su propia alma; y todos los que me aborrecen, aman la muerte ( Proverbios 8:13-36 ).
Entonces vemos cómo Salomón está exhortando acerca de la sabiduría. Cómo la sabiduría clama a la gente: "Ven, conóceme. Compréndeme. Escúchame". Y el valor de la sabiduría, tesoro.
Ahora recuerdas cuando David murió y Salomón fue nombrado rey en su lugar. El Señor vino a Salomón y le dijo: "Pídeme lo que quieras". Y Salomón oró al Señor y dijo: "Oh, Señor, te pido que me concedas sabiduría para poder gobernar sobre estos, Tu pueblo.
Ahora
bien, Salomón estaba consciente de la tremenda responsabilidad que se le impuso cuando tomó el cetro de manos de su padre David y comenzó a gobernar sobre Israel. Se dio cuenta de la tremenda responsabilidad que era esta. Y también se dio cuenta de su propia incapacidad para hacer frente a esta tremenda responsabilidad: "Oh Dios, necesito sabiduría para saber cómo gobernar sobre estos, Tu pueblo. Para que pueda salir y entrar delante de ellos de tal manera y que pueda ser un rey apropiado.
Y Dios dijo a Salomón: "Salomón, por cuanto has pedido sabiduría, has pedido algo bueno. Porque no pediste riquezas, no pediste fama, no pediste que tus enemigos fueran entregados en tus manos, sino que pediste sabiduría, excelente elección. Y como no pediste riquezas, fama, tus enemigos, sino que pediste sabiduría, no solo te voy a dar sabiduría, sino que también te voy a dar grandes riquezas, fama y todo. .
"
Y así Dios le dio a Salomón sabiduría sobre todos sus predecesores. De modo que de todo el mundo, la gente vino a sentarse a los pies de Salomón para escuchar la sabiduría de este hombre. Así que es apropiado que este hombre a quien se le dio tal mucha sabiduría por parte de Dios y conocía el valor y los beneficios de la sabiduría debería exhortar a la sabiduría.
Y en ese momento, la personificación de la sabiduría, estoy seguro de que mientras leíamos, podría ver los paralelos y las analogías que se podrían hacer con Jesús . Cristo.
Cómo estaba con el Señor al principio de la creación y el hermoso discurso pintoresco de la creación de la tierra antes. Me pregunto cómo era antes de que Dios creara el universo. Me pregunto qué había. Qué dimensiones y lo que sea, ya sabes. "Antes de que existiera la tierra, antes de que Él pusiera los cimientos, antes de que fijara los límites del mar, antes de que levantara las montañas, yo estaba allí". "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-8.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
El grito de la sabiduría
La sabiduría reaparece ahora como predicadora, y se manifiesta en todos los lugares donde la mayoría de los hombres se congregan. Después de exponer de diversas maneras la excelencia de los dones que puede otorgar, afirma que fue la primera de todas las criaturas de Dios, que estuvo a su lado cuando formó nuestro mundo y participó en su obra como maestra obrera, cuyo el deleite siempre ha estado en la vida y los asuntos de los hombres. En Proverbios 8:1 encontramos solo el tipo ordinario de personificación, en el que se habla de una cualidad como si fuera un individuo vivo. En Proverbios 8:22sin embargo, es casi como si la Sabiduría fuera una persona real, distinta de Dios. Nadie puede extrañar que en el siglo IV de nuestra era teólogos de diversas escuelas hicieran un uso considerable de este capítulo en las controversias sobre la Segunda Persona de la Santísima Trinidad. Pero no hay fuerza convincente en los argumentos que cualquiera de las partes derivó de esta fuente. El objeto del escritor era recomendar esa sabiduría que es su tema constante, que se manifiesta en el recto proceder de la vida, al mostrar que se exhibe y ejemplifica en las maravillas de la Naturaleza y la Creación del mundo. También hay aquí un rastro de la idea que en un momento posterior se afirmó con mucha fuerza, de que se necesitaba un médium para salvar la distancia entre el Creador espiritual y el universo material. Job 28, 38; Sir 1: 1-21; Sirach 24; Sabiduría 7: 8-8:
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-8.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 1 al 9.
Hay dos partes bien diferenciadas en este libro. Los primeros nueve Capítulos, que dan los grandes principios generales; y los refranes propiamente dichos, o aforismos o sentencias morales, que indican el camino por donde debe andar el sabio. Al final del libro hay una colección de tales hechos por Ezequías.
Examinemos la primera parte. El gran principio se establece desde el principio: el temor del Señor por un lado, y por el otro la locura de la voluntad propia, que desprecia la sabiduría y la instrucción que la restringen. Porque, además del conocimiento del bien y del mal, respecto del cual obrará el temor del Señor, está ese ejercicio de la autoridad en el orden creado por Dios, que es un freno a la voluntad (origen de todo desorden), como la confiada a los padres. y similares.
Y se insiste cuidadosamente en estos, en contraste con la independencia, como la base de la felicidad y el orden moral en el mundo. No es simplemente la autoridad de Dios dando preceptos, ni siquiera Sus declaraciones de la consecuencia de las acciones, sino el orden que Él ha establecido en las relaciones que Él ha establecido entre los hombres, especialmente de los padres, la sujeción a ellos es realmente reconocer a Dios en Su orden. Es el primer mandamiento con promesa.
Hay dos formas en las que el pecado, o la actividad de la voluntad del hombre, se manifiesta: la violencia y la corrupción. Esto fue visto en el momento del diluvio. La tierra estaba corrompida delante de Dios, y la tierra estaba llena de violencia. Satanás es mentiroso y asesino. En el hombre, las concupiscencias corruptas son una fuente aún más abundante de maldad. En el capítulo 1 se señala la violencia como la infracción de aquellas obligaciones que la voluntad de Dios nos ha impuesto. Pero la sabiduría clama en voz alta para que su voz sea escuchada, proclamando el juicio de los que desprecian sus caminos.
El capítulo 2 nos da el resultado de la sujeción del corazón a las palabras de sabiduría, y una ferviente búsqueda de ellas: el conocimiento del temor de Jehová, y el conocimiento de Dios mismo. El que se esfuerza en esto será guardado: no sólo no tendrá parte con el impío, sino que será librado de la mujer engañosa, de la corrupción. Se declara el juicio de la tierra y la prosperidad de los justos.
Establecido este último principio, el capítulo 3 muestra que no es la sagacidad humana o la prudencia del hombre lo que imparte la sabiduría de la que aquí se habla. Tampoco es el deseo ardiente por la prosperidad y la felicidad, manifestándose en caminos torcidos; pero el temor de Jehová y la sujeción a su palabra proporcionan la clave para guiarnos con seguridad a través de un mundo de iniquidad que él gobierna.
El capítulo 4 insiste en la necesidad de buscar la sabiduría a cualquier precio; es un camino de recompensa segura. Advierte contra toda asociación que lleve por el camino contrario ya la ruina, y añade que hay que vigilar el corazón, los labios y los pies.
El capítulo 5 vuelve en detalle a la corrupción del corazón que lleva a un hombre a abandonar a la esposa de su juventud por otra. Este camino desmoraliza al hombre entero. Pero los ojos de Jehová están sobre los caminos del hombre.
En el capítulo 6 la sabiduría no será garantía para otro. No es perezoso, ni violento, ni engañoso. La mujer extraña debe evitarse como el fuego: no hay reparación por el adulterio. En el capítulo 7 la casa de la mujer extraña es el camino a la tumba. Refrenarse, ser firme en resistir las tentaciones, mirar a Jehová y escuchar las palabras de los sabios, tales son los principios de vida que se dan en estos capítulos.
Capítulo 8 . La sabiduría de Dios es activa. Grita en voz alta; invita a los hombres. Tres principios la distinguen: la discreción, o la correcta consideración de las circunstancias, en lugar de seguir la voluntad propia; odio al mal, que evidencia el temor de Jehová; y aborrecimiento de la arrogancia y la hipocresía en el hombre. Los reyes y los príncipes gobiernan con sabiduría; en ella se hallan fuerza, consejo, sana sabiduría y riquezas duraderas.
Además, Jehová mismo ha actuado de acuerdo con Su propio discernimiento perfecto de las relaciones correctas de todas las cosas entre sí; es decir, los creó según la perfección de sus propios pensamientos. Pero esto nos lleva más lejos; porque Cristo es la sabiduría de Dios. Él es el centro de todas las relaciones, según las perfecciones de Dios; y es en sí mismo el objeto del deleite eterno de Dios. La sabiduría eterna de Dios se revela y se desarrolla en Él.
Pero este no es el único vínculo. Si Cristo fue el objeto del deleite de Dios el Padre, como el centro y plenitud de toda sabiduría, los hombres han sido el deleite de Cristo, y las partes habitables de la tierra de Jehová. Es en relación con los hombres que se ve a Cristo, cuando se le considera uniendo y desarrollando en sí mismo cada aspecto de la sabiduría y los consejos de Dios. La vida que había en Él era la luz de los hombres .
Cristo es entonces el objeto del deleite de Dios Padre. Cristo siempre halló Su gozo en Dios Padre, y Su deleite con los hijos de los hombres, [1] y en la tierra habitada por los hombres. Aquí entonces debe mostrarse esta sabiduría. Aquí debe manifestarse la perfección de los caminos de Dios. Aquí la sabiduría divina debe ser una guía para la conducta de un ser sujeto a su dirección. Ahora bien, es en Cristo, la sabiduría de Dios, que esto se encuentra.
Quien le escucha encuentra la vida. Observe aquí que, por muy importante que sea esta revelación de la demostración de la sabiduría de Dios en relación con los hombres, no encontramos el nuevo lugar del hombre en Cristo, ni la asamblea aquí. Ella es llamada a salir de este presente siglo malo para pertenecer a Jesús en el cielo. Cristo no puede realmente gozarse todavía en los hijos de los hombres, si tenemos en cuenta su estado. Cuando Él tome posesión de la tierra, esto se cumplirá plenamente, será el milenio.
Mientras tanto, Él llama a los hombres a escuchar Su voz. El principio de un camino a seguir prestando atención a las palabras de sabiduría es uno de la mayor importancia para este mundo, y de la mayor trascendencia. Ahí está el camino de Dios, en el que Él es conocido. Solo hay uno. Si no andamos en ella, sufriremos las consecuencias, aunque amemos realmente al Señor.
Pero de hecho ( capítulo 9 ) la sabiduría ha hecho más que esto; ha formado un sistema, establecido una casa propia, sostenida por la perfección de una solidez bien regulada y coordinada. Está provisto de carne y vino; la mesa está servida; y, de la manera más pública, la sabiduría invita a los simples a venir y participar, mientras les indica el camino correcto en el que se encuentra la vida. Hay otra mujer; pero antes de hablar de ella, el Espíritu enseña que la instrucción se desperdicia en el escarnecedor; sólo odiará a su reprensor. La sabiduría es sabia incluso en relación con sus enemigos. Hay progreso para los sabios y rectos, pero el principio es el temor de Jehová. Este es su principio fundamental.
Pero la burla no es el único carácter del mal. Ahí está la mujer tonta. Esta no es la actividad del amor que busca el bien de aquellos que ignoran el bien. Ella es clamorosa, sentada en los lugares altos, a la puerta de su casa, buscando apartar a los que van por sus caminos rectos, y seduciendo a los que no tienen entendimiento por los senderos del engaño y del pecado; y no saben que sus huéspedes son víctimas de muerte. Tales son las instrucciones generales que nos da la sabiduría amonestadora de Dios.
Nota 1
Así se hizo hombre, y el testimonio sin celos de los ángeles sobre su nacimiento es: gloria a Dios en las alturas, paz en la tierra, complacencia en los hombres. El hombre no lo quería, y la relación especial de Su lugar resucitado como hombre con Dios, "mi Padre y vuestro Padre, mi Dios y vuestro Dios", y la de la asamblea fue formada, pero Su delicia estaba en esa carrera; por el momento no era paz en la tierra sino división, pero incluso después del milenio el tabernáculo de Dios estará con los hombres, donde tenemos tanto la relación especial como la bendición general.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-8.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Príncipes. - Literalmente, hombres de peso o importancia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-8.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"Mejor que el oro"
Proverbios 8:1
Este capítulo contiene una imagen fascinante de Wisdom como una noble matrona. Si no fuera por este toque femenino, podríamos suponer que el Predicador se había convertido en Profeta y estaba discerniendo los rasgos de Cristo, quien en Su vida humana encarnaba la Sabiduría Divina, como ciertamente Él era el Verbo Eterno.
Ella se para en los lugares abiertos; su voz resonante se oye por las calles, apelando a quienes están entrando por las puertas de la ciudad o las puertas de las casas. No hay murmullos ni susurros; pero la belleza de la bondad ilumina todo lo que dice. Ella insiste en su propio valor, en comparación con los objetos de valor que aprecian los hombres. El punto central de sus promesas es que imparte esas grandes cualidades morales que implican el verdadero liderazgo y la correcta estimación de los demás.
Qué palabra tan preciosa es Proverbios 8:17 : pero nunca podemos olvidar que amamos "porque Él nos amó primero". ¡Oh, qué misterio y maravilla! ¿Y ese amor puede fallarnos alguna vez?
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​proverbs-8.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 8
1. El llamado y atractivo de la sabiduría ( Proverbios 8:1 )
2. Qué es la sabiduría y qué da la sabiduría ( Proverbios 8:12 )
3. Sabiduría; la Persona, quién es Él ( Proverbios 8:22 )
4. La apelación renovada ( Proverbios 8:32 )
Proverbios 8:1 . Este es uno de los capítulos más interesantes de todo el libro. Comienza con un llamado y llamado a la sabiduría, muy parecido al llamado y llamado del primer capítulo. Si la sabiduría llama, tiene voz, entonces la sabiduría también debe ser una persona. En este capítulo aprendemos con mayor bendición quién es la sabiduría personificada. La sabiduría llama a los hijos de los hombres; la sabiduría habla de cosas claras y excelentes; ella dice la verdad; sus palabras son palabras de justicia; la sabiduría es mejor que los rubíes.
Proverbios 8:12 . Esta sección bien puede considerarse como una introducción a la sublime revelación de Proverbios 8:22 . La sabiduría es una persona y lo que la sabiduría da, el poder que tiene la sabiduría, deja en claro que la sabiduría es una persona divina. Los reyes y príncipes gobiernan por esa persona, así como los nobles y jueces de la tierra. Los poderes fácticos están ordenados por esta sabiduría. Y esa persona dice:
Yo amo a los que me aman
Y los que me buscan temprano me encontrarán.
Esta sabiduría tiene riquezas y honor para conferir; tiene riquezas duraderas y justicia; mejor es su fruto que el oro fino; los que aman la sabiduría recibirán una herencia. En el siguiente lugar escuchamos quién es esa persona.
Proverbios 8:22 . La Sabiduría es el Hijo de Dios. La personificación de la sabiduría se encuentra en la persona del Señor Jesucristo. Este maravilloso pasaje es un gran preludio de la encarnación y la subsiguiente obra de redención del Hijo de Dios. Aquí Salomón contempló el más alto de todos; tuvo una visión del Mesías de Israel, el Hijo de David, cuya sabiduría, paz y reino de paz y gloria presagió débilmente.
La escuela crítica, por supuesto, debe negar esta aplicación a nuestro Señor. “El pasaje jugó un gran papel en el pensamiento posterior, ya que se encuentra detrás de gran parte de la especulación de Filón, y en un período posterior fue muy empleado por los teólogos cristianos en apoyo de su doctrina de la persona de Cristo a través de su identificación de sabiduría en este pasaje con el Logos (la Palabra) del cuarto Evangelio ”(Biblia del Nuevo Siglo).
La sabiduría fue poseída por el Señor al principio de sus caminos, antes que sus obras de antaño. Pero ese es el principio sin principio.
En el principio era la palabra; y debido a que el Verbo, el Hijo de Dios, es Dios, Él como Dios no tiene principio. La palabra "poseído" tiene también el significado de "formado". “Esta palabra ha sido un campo de batalla de controversia desde los días de la herejía arriana. Pero es bueno recordar que, dejando a un lado todas las cuestiones teológicas, es imposible entender la palabra, cualquiera que sea la traducción que adoptemos, como una indicación de que la sabiduría alguna vez tuvo un principio, o que alguna vez fue creada propiamente dicha.
La sabiduría es inseparable de cualquier concepción digna de Aquel que es "el único Dios sabio" ( 1 Timoteo 1:17 ), y por lo tanto es como Él "desde la eternidad hasta la eternidad" (Perowne). La sabiduría, el Hijo de Dios, estuvo siempre con Dios desde la eternidad. Antes de que existiera algo creado, antes de que se asentaran las montañas, o incluso que se hiciera la tierra, Él lo era.
Y cuando comenzó la creación, Él estaba allí. Él, el Hijo, estaba por Él, como uno criado con Él. De la mayor revelación en el Nuevo Testamento aprendemos que todas las cosas fueron creadas no solo para Él, sino también por Él ( Colosenses 1:16 ). La sabiduría habla: “Y yo era continuamente su deleite, regocijándome siempre delante de él.
”Esto solo puede ser cierto en el caso de Dios el Hijo. Y además dice: “Regocijándose en la parte habitable de Su tierra; y mi deleite fue con los hijos de los hombres ”. Su deleite fue tan grande, que se acostó por Su gloria, y dejó Su morada eterna para convertirse en hombre y redimir al hombre por la muerte de la cruz.
Es interesante observar que este destello, este esbozo de una gran verdad, que sólo se haría completamente clara en Cristo Jesús nuestro Señor, fue presentado con un título en claridad y plenitud por un libro que no se considera inspirado, el tan -llamado Libro de la Sabiduría, en un pasaje que debe citarse: “Porque ella (es decir, la Sabiduría) es un soplo del poder de Dios, y una pura influencia que fluye de la gloria del Todopoderoso; por tanto, nada inmundo puede caer en ella.
Porque ella es el resplandor de la luz eterna, el espejo sin mancha del poder de Dios y la imagen de su bondad. Y siendo una sola, puede hacer todas las cosas; y permaneciendo en sí misma, hace nuevas todas las cosas; y en todos los tiempos, entrando en las almas santas, las hace amigos de Dios y profetas. Porque Dios no ama a nadie más que al que habita en la sabiduría. Porque ella es más hermosa que el sol, y sobre todo el orden de las estrellas; siendo comparada con la luz, ella se encuentra ante ella ".
Proverbios 8:32 . Luego sigue la apelación renovada. La sabiduría dice: "Todo aquel que me halla, halla la vida". Cuán cierto de nuestro Señor; en Él encontramos y tenemos vida. tenga en cuenta las dos apariciones de "bendito" en este párrafo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-8.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La sección que contiene las instrucciones de la sabiduría termina con dos discursos, el primero de los cuales es el gran llamado de la sabiduría. Esto retoma y trata más detalladamente la llamada en la parte anterior del libro. Se abre con un anuncio de que la sabiduría está haciendo su atractivo en todas partes en medio de las ajetreadas actividades de la vida. Luego sigue su llamada.
Esto es, primero, un llamado a los hombres para que asistan (versículos 8: 4-11). Deben hacer esto porque la sabiduría habla cosas excelentes y habla con justicia. Además, las palabras de sabiduría son claras y más valiosas que todas las riquezas.
A continuación se declaran los fundamentos de la sabiduría (versículos 8: 12-14). Básicamente, estos son prudencia, conocimiento, discreción. En cuanto al hombre, el fundamento de la sabiduría es el temor del Señor, que se expresa en el odio a todo lo que Él odia. En tal sabiduría se encuentran los secretos de la fuerza.
Luego se describen los valores de la sabiduría (versículos 8: 15-21). Toda autoridad se basa en ella. Es el amante de los que lo aman. Entrega toda la riqueza más alta a quienes la aman.
A continuación, la sabiduría afirma tener una relación duradera con la Deidad (versículos 8: 22-31). Antes de los comienzos de la creación, Jehová poseía sabiduría. A través de todos los procesos, la sabiduría obró con Dios, y Dios se deleitó en la sabiduría, hasta que el hombre, la gloria suprema de todo, dio a la sabiduría el mayor deleite. Este pasaje puede colocarse al lado del prólogo del Evangelio de Juan, para una comprensión más completa.
La llamada termina con una apelación final (versículos 8: 32-36). Aquellos que atienden al llamado de la sabiduría son verdaderamente bienaventurados, y aquellos que pecan contra la sabiduría hacen daño a su propia alma.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-8.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
por mí Reñado ,. Cristo es el príncipe de los reyes de la tierra, el rey de los reyes, y el señor de los señores; Se hacen reyes por él, y están debajo de él; Los establece, y los deposita en placer; Tienen sus reinos, coronas y sede de él, y son responsables ante él. La versión siríaca lo hace, "para mí"; Es por el bien de Cristo que reinan; y deberían buscar su gloria, y el bien de su reino e interés. Además, como lo es por él, se establecen como reyes y gobernadores, y se conservan y continúan en sus gobiernos por él; por lo que es por él que gobiernan bien, que lo hacen, que reinan con justicia, sabiamente, alegremente, y con éxito; Toda la sabiduría que aparece en sus administraciones es todo de él; Todas esas leyes sabias, que están promulgadas por ellos por el bien de sus sujetos, se debe a la sabiduría y la prudencia que les da.
y príncipes Decretar la justicia ; Estos pueden diseñar tales que están bajo reyes, les están ayudando a ellos en el gobierno; que son de su consejo privado, y otorgan consejos para hacer leyes, y ponerlos en ejecución. Aquí, en particular, se refiere a sus leyes justas y justas para el bien del estado, en el que están empleados por reyes; o su asesoramiento a ellos, y ayudar a dibujarlos: y ahora toda la sabiduría que es necesaria aquí, y que es conspicua en este documento, es todo de Cristo; que tiene el espíritu de príncipes en sus manos, y órdenes y los dirige a medida que le agrada. El targum es,.
"Unoint princes con justicia. ''.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-8.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Cosas. El poder y el conocimiento son el don del Todopoderoso, Romanos xii. 1. Un príncipe que más se parece a Dios, es su mejor regalo. (Plinio en Trajano)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-8.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 8
Contrastadas con los halagos sensuales están las ventajas de la sabiduría divina, que públicamente invita a los hombres, ofrece los mejores principios de vida, y los beneficios de más valor resultan de recibir sus consejos. Se presentan sus relaciones con el plan divino, como en el cap. 3:19, 20, si bien más extensamente, para recomendar a los hombres los beneficios de la sabiduría, terminando con el convencimiento de que los que la hallan encuentran el favor de Dios, y los que la rechazan causan su propia ruina. Muchos opinan que este pasaje es una descripción del Hijo de Dios por el título, Sabiduría, que los judíos más antiguos usaban (y por el cual se le llama en Lucas 11:49), así como Juan 1:1, etc., le llama por el de Logos, la Palabra (Verbo). Pero se puede entender que se usa el término aquí como la personificación de la sabiduría: porque: 1. Aunque se dice que estaba con Dios, no se declara que sea Dios. 2. El uso de los atributos personales es igualmente compatible con la personificación como con la descripción de la persona misma. 3. Los pronombres personales aquí usados concuerdan con el género (femenino) de sabiduría constantemente, y nunca se cambian por el de alguna persona indicada, como ocurre en el uso análogo de espíritu, que en el griego es neutro, pero al que se aplica el pronombre masculino ( Juan 16:14) cuando se trata de los actos del Espíritu Santiago 4. Tal personificación está en consonancia con el estilo de este libro (cf. los caps. 1:20; 3:16, 17; 4:8; 6:20-22; 9:1-4), mientras que ningunas alusiones proféticas u otras al Salvador ni a la nueva dispensación se hallan entre las citas de este libro hechas en el Nuevo Testamento. 5. Esta interpretación nada quita de la importancia de este pasaje, el que sigue siendo una enseñanza inspiradora de las más adornadas y también solemnes e impresionantes sobre el valor de la sabiduría.
1-4. Se contrasta la publicidad y universalidad del llamamiento de la sabiduría con la ocultación e intrigas de los malvados (cap. 7:8, etc.).
5. discreción—lit., la sutileza, en un sentido bueno; la prudencia. locos—como en el cap. 1:22, insensatos.
6. cosas excelentes—o claras, manifiestas. cosas rectas—palabras rectas.
7. boca hablará—lit., Mi paladar meditará, o (como hacían los orientales) murmurará; mis pensamientos expresados a mí sola, son verdad. la impiedad—especialmente, la mentira, como opuesta a la verdad.
8. en justicia—o en lo justo (Salmo 9:8; Salmo 11:7). perversa ni torcida—más bien, torcida, o contradictoria (a la verdad), ni perversa.
9. rectas—“Son claras al que entiende,” fácilmente vistas por los que hacen uso de la mente. han hallado—porque buscaron.
10. no plata—en preferencia a ella, porque la frase paralela indica comparación.
11. (cf. el cap. 3:14, 15).
12. discreción—o prudencia, como en el v. 5. La relación de la sabiduría y la prudencia es la de los dictados de la sana sabiduría y la aplicación de ella. ciencia de los consejos—“Conocimiento y prudencia;” la estrategia, maneras discretas (cap. 1:4).
13. Tal es el efecto del temor de Dios: el odio al pecado protege a uno contra el pecado. boca perversa—el habla perversa (caps. 2:12; 6:14).
14. Da también los elementos de buen carácter en el consejo. el ser—tradúzcase: “la sana sabiduría” (cap. 2:7). yo soy, etc.—“Cuanto a mí, el entendimiento me es fortaleza;” la fuente de ella ( Eclesiastés 9:16); el buen juicio da más eficiencia a las acciones;
15, 16. de las que un gobierno sagazmente llevado es un ejemplo.
17. madrugando—es decir, con diligencia; puede que incluya la idea de temprano en la vida, de niño.
18. sólidas riquezas, etc.—duraderas; tales son las riquezas fuentes permanentes de felicidad en posesiones morales (cf. el cap. 3:16).
19. (Cf. el v. 11; el cap. 3:16).
20, 21. Los caminos por donde la sabiduría guía, conducen a una verdadera prosperidad presente (cap. 23:5).
22-31. En verdad, los atributos de Dios son una parte de él mismo. Sin embargo, con la estructura poética de todo este pasaje esta recomendación de la Sabiduría es enteramente consonante. En orden de tiempo todos sus atributos son tan coincidentes y eternos como él. Pero a fin de exponer la importancia de la sabiduría como creadora de la benevolencia y del poder, se le asigna aquí una precedencia. Como tiene tal cosa en los asuntos divinos, debiera tenerla también en los negocios humanos (cf. el cap. 3:19).
22. poseía—o creó; en cualquier sentido, está la idea de la precedencia. en el principio—o sencillamente, a mí (que soy) el principio me poseía.
23. tuve el principado—fuí ordenado, o instalado (Salmo 2:6). Los otros términos amplían la idea de la antigüedad más remota, y los vv. 24-29 la ilustran con los detalles de la creación. fuí engendrada—(Cf. el Salmo 90:2). fuentes—que rebosan de aguas. fundados—hundidos hasta quedar cimentados. campiñas—una referencia acaso a la formación de la corteza de la tierra, como el v. anterior sugiere la orogenia milenaria. (Traductor). principio—o suma, todas las partículas juntas. señalaba por compás—marcó un círculo, según la idea popular de que la tierra era circular, rodeada por abismos sobre los que los visibles cielos concavos descansaban. afirmaba—los afirmó de modo de sostener las aguas de arriba y represar las que estaban debajo del firmamento ( Génesis 1:7; Job 26:8). estatuto—mejor: la ribera, eso es, de la mar. fundamentos—figurativamente denota la estructura sólida ( Job 38:4; Salmo 24:2).
30, 31. ordenándolo todo—“Yo estaba con él como perito obrero;” como objeto de especial consideración agradable. El impartimiento de la sabiduría a los hombres se representa como el hallazgo de una residencia deleitosa y como agradando a Dios.
32-36. Tal atributo se les insta a los hombres a buscarlo. velando … guardando—de modo que vele … guarde: prestando la más asidua atención. peca contra mí—Al contrario de “el que me hallare,” el que deja de encontrarme; pecar significa errar el blanco, como el que no da con el camino.
35. (Cf. Lucas 13:23.) aman la muerte—Hacen como si la amaran (cf. cap. 17:9).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-8.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 8Contrastadas con los halagos sensuales están las ventajas de la sabiduría divina, que públicamente invita a los hombres, ofrece los mejores principios de vida, y los beneficios de más valor resultan de recibir sus consejos. Se presentan sus relaciones con el plan divino, como en el cap. 3:19, 20, si bien más extensamente, para recomendar a los hombres los beneficios de la sabiduría, terminando con el convencimiento de que los que la hallan encuentran el favor de Dios, y los que la rechazan causan su propia ruina. Muchos opinan que este pasaje es una descripción del Hijo de Dios por el título, Sabiduría, que los judíos más antiguos usaban (y por el cual se le llama en Luk 11:49), así como Joh 1:1, etc., le llama por el de Logos, la Palabra (Verbo). Pero se puede entender que se usa el término aquí como la personificación de la sabiduría: porque: 1. Aunque se dice que estaba con Dios, no se declara que sea Dios. 2. El uso de los atributos personales es igualmente compatible con la personificación como con la descripción de la persona misma. 3. Los pronombres personales aquí usados concuerdan con el género (femenino) de sabiduría constantemente, y nunca se cambian por el de alguna persona indicada, como ocurre en el uso análogo de espíritu, que en el griego es neutro, pero al que se aplica el pronombre masculino (Joh 16:14) cuando se trata de los actos del Espíritu Santo. 4. Tal personificación está en consonancia con el estilo de este libro (cf. los caps. 1:20; 3:16, 17; 4:8; 6:20-22; 9:1-4), mientras que ningunas alusiones proféticas u otras al Salvador ni a la nueva dispensación se hallan entre las citas de este libro hechas en el Nuevo Testamento. 5. Esta interpretación nada quita de la importancia de este pasaje, el que sigue siendo una enseñanza inspiradora de las más adornadas y también solemnes e impresionantes sobre el valor de la sabiduría.
1-4. Se contrasta la publicidad y universalidad del llamamiento de la sabiduría con la ocultación e intrigas de los malvados (cap. 7:8, etc.).
5. discreción-lit., la sutileza, en un sentido bueno; la prudencia. locos-como en el cap. 1:22, insensatos.
6. cosas excelentes-o claras, manifiestas. cosas rectas-palabras rectas.
7. boca hablará-lit., Mi paladar meditará, o (como hacían los orientales) murmurará; mis pensamientos expresados a mí sola, son verdad. la impiedad-especialmente, la mentira, como opuesta a la verdad.
8. en justicia-o en lo justo (Psa 9:8; Psa 11:7). perversa ni torcida-más bien, torcida, o contradictoria (a la verdad), ni perversa.
9. rectas-“Son claras al que entiende,” fácilmente vistas por los que hacen uso de la mente. han hallado-porque buscaron.
10. no plata-en preferencia a ella, porque la frase paralela indica comparación.
11. (cf. el cap. 3:14, 15).
12. discreción-o prudencia, como en el v. 5. La relación de la sabiduría y la prudencia es la de los dictados de la sana sabiduría y la aplicación de ella. ciencia de los consejos-“Conocimiento y prudencia;” la estrategia, maneras discretas (cap. 1:4).
13. Tal es el efecto del temor de Dios: el odio al pecado protege a uno contra el pecado. boca perversa-el habla perversa (caps. 2:12; 6:14).
14. Da también los elementos de buen carácter en el consejo. el ser-tradúzcase: “la sana sabiduría” (cap. 2:7). yo soy, etc.-“Cuanto a mí, el entendimiento me es fortaleza;” la fuente de ella (Ecclesiastés 9:16); el buen juicio da más eficiencia a las acciones;
15, 16. de las que un gobierno sagazmente llevado es un ejemplo.
17. madrugando-es decir, con diligencia; puede que incluya la idea de temprano en la vida, de niño.
18. sólidas riquezas, etc.-duraderas; tales son las riquezas fuentes permanentes de felicidad en posesiones morales (cf. el cap. 3:16).
19. (Cf. el v. 11; el cap. 3:16).
20, 21. Los caminos por donde la sabiduría guía, conducen a una verdadera prosperidad presente (cap. 23:5).
22-31. En verdad, los atributos de Dios son una parte de él mismo. Sin embargo, con la estructura poética de todo este pasaje esta recomendación de la Sabiduría es enteramente consonante. En orden de tiempo todos sus atributos son tan coincidentes y eternos como él. Pero a fin de exponer la importancia de la sabiduría como creadora de la benevolencia y del poder, se le asigna aquí una precedencia. Como tiene tal cosa en los asuntos divinos, debiera tenerla también en los negocios humanos (cf. el cap. 3:19).
22. poseía-o creó; en cualquier sentido, está la idea de la precedencia. en el principio-o sencillamente, a mí (que soy) el principio me poseía.
23. tuve el principado-fuí ordenado, o instalado (Psa 2:6). Los otros términos amplían la idea de la antigüedad más remota, y los vv. 24-29 la ilustran con los detalles de la creación. fuí engendrada-(Cf. el Psa 90:2). fuentes-que rebosan de aguas. fundados-hundidos hasta quedar cimentados. campiñas-una referencia acaso a la formación de la corteza de la tierra, como el v. anterior sugiere la orogenia milenaria. (Traductor). principio-o suma, todas las partículas juntas. señalaba por compás-marcó un círculo, según la idea popular de que la tierra era circular, rodeada por abismos sobre los que los visibles cielos concavos descansaban. afirmaba-los afirmó de modo de sostener las aguas de arriba y represar las que estaban debajo del firmamento (Gen 1:7-11; Job 26:8). estatuto-mejor: la ribera, eso es, de la mar. fundamentos-figurativamente denota la estructura sólida ( Job 38:4; Psa 24:2).
30, 31. ordenándolo todo-“Yo estaba con él como perito obrero;” como objeto de especial consideración agradable. El impartimiento de la sabiduría a los hombres se representa como el hallazgo de una residencia deleitosa y como agradando a Dios.
32-36. Tal atributo se les insta a los hombres a buscarlo. velando … guardando-de modo que vele … guarde: prestando la más asidua atención. peca contra mí-Al contrario de “el que me hallare,” el que deja de encontrarme; pecar significa errar el blanco, como el que no da con el camino.
35. (Cf. Luk 13:23-24.) aman la muerte-Hacen como si la amaran (cf. cap. 17:9).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-8.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Proverbios 8:1 . ¿No llora la Sabiduría? Esta mujer es el reverso de la ramera, en el capítulo anterior. Ella representa la verdadera religión revestida de toda forma de gracia y gloria: Cristo, la Palabra y la Sabiduría de Dios. Ver en el cap. 3.
Proverbios 8:3 . Grita a las puertas, a la entrada de la ciudad. La puerta era el lugar habitual donde los ancianos se sentaban en los momentos adecuados y escuchaban quejas. Es probable que los profetas se dirigieran a menudo a la gente en el área de la puerta. Jeremías pronunció su predicción de la invasión de los asirios en la "puerta de los caballos".
Pero, ¿quién es esta mujer ilustre, que lleva el apelativo de Sabiduría? Es en retórica una figura llamada prósopopæia, la Sabiduría esencial, eterna e increada de Dios personificada. Esta sabiduría también ha sido expuesta como la ley, las Sagradas Escrituras, que pueden hacernos sabios para la salvación. Y nuevamente, el Mesías, el Cristo, la sabiduría y el poder de Dios, su persona y su ministerio, designados en los actos de clamor y predicación.
Cuán sublime es la verdadera sabiduría introducida, que enseña a las naciones y ordena el asentimiento. Ella abre la justicia y la vida; ella desvela la inmortalidad, para recuperar la mente de las vanidades del mundo presente. Sus labios dicen la verdad, su ministerio es como un rayo de sol, que persigue las tinieblas de la era presente. Preside los consejos de los príncipes, dicta leyes saludables y prudentes, y lleva a las naciones a la gloria y el honor.
Proverbios 8:15 . Los príncipes decretan justicia. Hebreos רזנים roznim, consejeros, ministros del rey.
Proverbios 8:16 . Por mí gobiernan los príncipes. Hebreos שׁרים sherim, gobernantes o jefes del pueblo.
Proverbios 8:17 . Amo a los que me aman. Esta matrona del cielo lanza saludos alentadores a jóvenes adorables, conmocionados por los horrores del vicio y deseosos de encontrar la verdad. Aquellos cuyos juicios se obtienen por la gloria de la doctrina celestial, y cuyos corazones se conmueven con los dibujos de la gracia; los que buscan con corazón contrito, con intensidad de mente, y miran y esperan más que los que velan por la mañana.
A éstos pertenece la promesa, los que me buscan temprano me encontrarán. No solo los que buscan en los primeros años, sino los que hacen de la religión su primera y gran preocupación. Encontrarán su oscuridad y sus temores ahuyentados; los alegres rayos del sol de justicia, el amor de Dios se derramará en sus corazones, y sus almas se regocijarán en el gozo de la remisión. Oh, qué contraste entre los discípulos de la sabiduría y las víctimas de la ramera. La gloria y la virtud acompañan a uno, mientras que las sombras y los horrores del infierno ocultan y abruman al otro.
Proverbios 8:21 . Llenaré sus tesoros, con trigo y vino, con oro y plata, con todas las bendiciones del pacto. Esta es la doble porción del bien temporal y espiritual, prometida y entendida en todas partes como la herencia de los justos. Salmo 112 .
Proverbios 8:22 . El Señor me poseyó al principio de su camino. Hebreos קנני kanani, él me creó, me poseyó. La última aceptación es aquí la lectura verdadera, como se desprende de Génesis 4:1 . Eva exclamó, sobre el nacimiento de Caín, kaniti, he recibido un hombre del Señor.
Ahora Eva no creó, sino que poseyó a su hijo. También lo es el sentido de las afirmaciones del Nuevo Testamento, que Cristo es la palabra, la sabiduría y el poder de Dios. Él es el unigénito en el seno del Padre. Sus palabras son: "Yo y el Padre uno somos: como el Padre me conoce, así también yo conozco al Padre". Pero la LXX, habiendo traducido el texto, εκτισε με, me creó, lo que evidentemente es la aceptación incorrecta, tanto aquí como en Sirach 24.
Arrio sostuvo que “si el Padre engendró al Hijo, el que fue engendrado tuvo principio de existencia; de lo cual se desprende que hubo un tiempo en que el Hijo no existía; de lo cual esto es una simple consecuencia, que derivó su existencia de la nada; que siendo una criatura, era susceptible de cambiar; y que, si no hubiera sido por nosotros, Cristo nunca hubiera existido ”. Estas son las atrevidas palabras de Arrio y de los socinianos.
Contra estas, y todas esas acusaciones, fue en vano que Alejandro, obispo de Alejandría, afirmó que no se podía agregar paternidad al Padre y que no se podía agregar filiación al Hijo. En vano alegó que el Hijo fue engendrado antes del vientre de la mañana, Salmo 110:3 ; que sus salidas fueron desde la antigüedad desde la eternidad, Miqueas 5:2 ; que él es el resplandor de la gloria del Padre y la imagen expresa de su persona; que el que ha visto al Hijo, ha visto al Padre; y que Cristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos.
Arrio tenía actualmente una docena de presbíteros y obispos para abrazar su causa. Las iglesias orientales fueron sacudidas hasta el centro, pero no pudieron sacudir la roca sobre la que está construida la iglesia, que Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios viviente. El asunto fue que casi un centenar de obispos y presbíteros se reunieron en concilio en Alejandría y depusieron a Arrio y sus seguidores. Después de un tiempo, el emperador Constantino convocó a trescientos dieciocho obispos y presbíteros en Niza, una ciudad en la costa asiática, cerca de Constantinopla; y todos ellos, excepto cinco, redactaron y suscribieron el credo de Nicea, Que Cristo es Dios de Dios, Luz de luz, Dios mismo de Dios mismo, engendrado, no hecho, siendo de una sustancia con el Padre.
Esos trescientos dieciocho obispos comprendían todo lo que en la iglesia era venerable en edad, ilustre en sabiduría y virtud, y que podía transmitirnos la fe cristiana, como una vez entregada a los santos. Eran espiritualmente nietos de los apóstoles y hombres apostólicos. No hay duda, ni sombra de duda, pero que la fe Omoousion, que el Hijo es una sustancia con el Padre, fue la fe de toda la iglesia primitiva. También lo son sus himnos dulces y más deliciosos, cantados en la iglesia desde el principio y citados alrededor del año 200 por Clemens de Alejandría.
Λογος αεναος, La Palabra perenne, Αιων απλετος, Hasta edades infinitas, Φος αιδιον. La Luz eterna.
Proverbios 8:23 . Fui creado desde la eternidad. Hebreos מעולם mai-ôlam, ab eternitate. Salmo 90:2 y Miqueas 5:2 están de acuerdo con esto. Cuando la palabra se usa para Dios, o sus atributos, designa apropiadamente la eternidad.
Proverbios 8:27 . Cuando preparó los cielos, yo estaba allí. Las palabras en Salmo 102:25 son similares, que un apóstol ha aplicado a Cristo. Hebreos 1:10 ; Juan 1:3 .
Proverbios 8:31 . Mis delicias estaban con los hijos de los hombres. El que se apareció a los patriarcas fue el Cristo, la sabiduría, la palabra de Dios. Sobre este tema, los padres cristianos están de acuerdo. Lea sus trabajos y estudie sus disculpas por la religión cristiana. Vea extractos, extractos justos y fieles de sus escritos, en la defensa del obispo Bull de la fe de los padres de Nicea, como se indicó anteriormente.
El testimonio de los escritores paganos está en perfecta armonía con esta fe. Su mitología se basa en las tradiciones, que los dioses se aparecieron a sus padres. Los templos en China, en la India, en Egipto, en Grecia, en las naciones góticas, sobre este tema, hablan un idioma.
Proverbios 8:32 . Ahora, pues, escúchame. Yo, que te hice tener derecho a enseñarte. El que peca contra mí, agrava su alma. El que me odia ama la muerte.
Proverbios 8:35 . El que me halla, halla la vida. La longitud de los días está en su mano derecha: Proverbios 3:16 . Pero, ¿es esto todo lo que hay que entender aquí? Si es así, muchos hombres malvados alcanzan una gran edad. Aquellos comentaristas que, admitiendo la divinidad de Cristo, declaren que este capítulo es una mera personificación de la Sabiduría y no se refiere a Él, no tienen derecho a una refutación seria. (1) Admiten que la Sabiduría aquí personificada es divina; por tanto, la vida que brota de él debe ser divina; es decir, debe ser vida espiritual y eterna .
(2) Lo que aquí se afirma de la sabiduría es estrictamente cierto de Cristo, la Palabra y la Sabiduría del Padre; pero no es cierto, excepto en relación con Él. Ningún hallazgo del hombre, ningún descubrimiento de la sabiduría divina, ni de ninguna otra perfección de la Deidad, puede dar vida al hombre, excepto en Cristo Jesús. “Nuestro Dios es fuego consumidor”. Hebreos 12:29 .
(3) Por tanto, la verdadera y única personificación eficaz de la sabiduría divina es la SABIDURÍA ENCARNADA. Cualesquiera sean las perfecciones de Dios personificadas en las Escrituras, todas se relacionan y se ejemplifican en Cristo; y eso no por ninguna adaptación imaginativa, sino por alusión y aplicación directas de Aquel que inspiró las Escrituras. “Las Escrituras”, dijo el Salvador, “testifican de mí”, Juan 5:39 ; y “de él dan testimonio todos los profetas.
” Hechos 10:43 . Es suficientemente ridículo escuchar a hombres abusando de los padres por su aplicación uniforme de este capítulo a Cristo; y profesando tomar terreno protestante elevado, y apoyarse únicamente en las Escrituras en un asunto en el que los padres sólo siguen a los apóstoles, todos los cuales vieron que las Escrituras, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, estaban llenas de Cristo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 8:15". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-8.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Por mí reinan reyes, y príncipes decretan justicia.
Ver. 15. Por mí reinan los reyes. ] ¿Cómo, entonces, pueden los escolásticos defender a Tomás de Aquino en esa paradoja, Dominium et praelatio introducta sunt ex iure humane; un dominio y gobierno es del hombre? Esto atraviesa al apóstol, Romanos 13: 1-2 y al más sabio de los paganos. B
a Tomás de Aquino, II. 2, búsqueda. 10, art. 10.
b Eκ δε Dιος βασιληες. - Herodes Tιμη δι εκ Dιος εστι. - Homero.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 8:15". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-8.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Del Mesías, la sabiduría personal.
La riqueza de los dones de la sabiduría.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-8.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Por mí reinan los reyes, haciendo uso de la sabiduría en su gobierno, y los príncipes decretan la justicia, porque su administración plena y adecuada sólo es posible por medio del conocimiento de lo alto.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-8.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
Para el escritor, Proverbios 8:1 proporciona una de las pruebas más claras de que el Señor Jesús es el Hijo del Padre desde la eternidad. Ciertamente no es la única Escritura que prueba esta preciosa y maravillosa verdad, porque toda la Escritura está unida en este asunto. Sin embargo, este artículo está escrito para responder a algunos de los argumentos que algunos han presentado en objeción a la aplicación de la Sabiduría como símbolo del Señor Jesús.
El Nuevo Testamento nos dice que 'Cristo' es 'el poder de Dios y la sabiduría de Dios' ( 1 Corintios 1:24 - JND's N.Tr.). Por lo tanto, ¿es siquiera remotamente posible que un capítulo como Proverbios 8:1 que trata tan extensamente el tema de la sabiduría no tenga conexión alguna con Cristo?
Sin embargo, una objeción es que se habla de la sabiduría como "ella" en los versículos 1-2, de modo que esto no puede referirse a Cristo personalmente. Hay una hermosa respuesta a esto. Los versículos 1 al 11 usan los pronombres femeninos para tratar el tema de la sabiduría subjetivamente, es decir, apelando a la respuesta de los individuos. Esta es la verdad de 'Cristo en ti'.
Pero desde el versículo 12 hasta el final del capítulo, no se usa el pronombre femenino. De hecho, el escritor en los primeros 11 versículos informa las acciones y palabras de la mujer sabiduría, pero del versículo 12 no es un informe, sino una Persona que se llama a Sí mismo 'Yo Sabiduría' hablando directamente. Esto no es simplemente subjetivo, sino objetivo . Por lo tanto, el énfasis no está en cómo las personas se ven afectadas, sino en la verdad que es absolutamente cierta sin importar cómo afecte a los hombres. Todo este extenso discurso no pretende ser un ejemplo a seguir, sino una declaración de hechos maravillosos para inclinar nuestro corazón con adoración a los pies de Aquel que es la Sabiduría.
Después de esta gran presentación objetiva, el capítulo 9 vuelve al subjetivo "ella" y "ella", porque seguramente lo más conveniente es que una vez declarado el objetivo, se manifieste una respuesta subjetiva. Es un hermoso resultado de inclinarse ante el Señor Jesús y Su sabiduría pura.
Otra objeción a aplicar estos versículos al Señor Jesús es que en los versículos 24 y 25 la Sabiduría habla de haber sido 'producido', y se supone que esto debe significar que la sabiduría no siempre existió, mientras que Cristo siempre existió. Pero este punto de vista no tiene en cuenta los versículos 22-23, en los que la Sabiduría declara: 'Jehová me poseyó al principio de su camino, antes de que existiera la tierra'. Por lo tanto, no podemos considerar que ser "establecido" o "presentado" se refiere a un momento en el que esto ocurrió.
Así como Él fue 'creado desde la eternidad', así fue creado desde la eternidad. De manera similar, el Señor Jesús es llamado 'el Hijo Unigénito de Dios' ( Juan 3:18 ). Algunos se han atrevido a insistir en que esto implica que Cristo fue engendrado en algún momento, pero no es así. Esta frase se refiere más bien a que Él fue engendrado eternamente por Dios. Los pensamientos de los hombres no resuelven esta cuestión, pero la Palabra de Dios sí.
Además, si nos atrevemos a aplicar esta escritura estrictamente al principio de la sabiduría, y no al Señor Jesús, ¿estamos diciendo que Dios adquirió sabiduría en algún momento? Seguramente todo creyente consideraría la sola idea de esto como una completa tontería. Así como la sabiduría de Dios es eterna, siendo uno de Sus atributos eternos, de hecho es eterno Su amado Hijo, Aquel que es la Sabiduría personificada.
Estos versículos (12-26) son magníficamente hermosos al describir algo de la relación y el compañerismo de las Personas, no simplemente del deleite de Dios en un principio, o un simple principio deleitándose en Dios. Sí, el gozo del que se habla es de parte de la Sabiduría (v. 30), así como el Señor Jesús, el Hijo del Padre, se regocija en la comunión del Padre; una comunión y una relación que es eterna.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Proverbs 8:15". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​proverbs-8.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
12-21 Sabiduría, aquí está Cristo, en quien están todos los tesoros de la sabiduría y el conocimiento; es Cristo en la palabra y Cristo en el corazón; no solo Cristo se nos reveló, sino que Cristo se reveló en nosotros. Toda prudencia y habilidad son del Señor. A través de la redención de la preciosa sangre de Cristo, las riquezas de su gracia abundan en toda sabiduría y prudencia. El hombre descubrió muchos inventos para la ruina; Dios encontró uno para nuestra recuperación. Odia el orgullo y la arrogancia, los malos caminos y la conversación perversa; esto hace que los hombres no estén dispuestos a escuchar sus humildes, despertar y santas instrucciones. La verdadera religión les da a los hombres el mejor consejo en todos los casos difíciles y les ayuda a aclarar su camino. Su sabiduría hace felices a todos los que la reciben en el amor de Cristo Jesús. Búscalo temprano, búscalo seriamente, búscalo antes que cualquier otra cosa. Cristo nunca dijo: Busca en vano. Aquellos que aman a Cristo, son los que han visto su hermosura y han derramado su amor en sus corazones; por eso son felices. Serán felices en este mundo, o en lo que está más allá de comparar mejor. La riqueza obtenida por vanidad pronto disminuirá, pero lo que está bien obtenido, se desgastará bien; y lo que está bien gastado en obras de piedad y caridad, será duradero. Si no tienen riquezas y honor en este mundo, tendrán lo que es infinitamente mejor. Serán felices en la gracia de Dios. Cristo, por su Espíritu, guía a los creyentes a toda verdad, y así los guía por el camino de la justicia; y caminan según el Espíritu. Además, serán felices en la gloria de Dios de aquí en adelante. En las promesas de la Sabiduría, los creyentes tienen bienes guardados, no por días y años, sino por la eternidad; su fruto por lo tanto es mejor que el oro.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 8:15". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-8.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
3). La sabiduría odia las actitudes y el comportamiento malvados, pero permite un gobierno justo a quienes la aman ( Proverbios 8:13 ).
Esta subsección que se centra en el papel de la sabiduría para asegurar un gobierno justo donde ella es aceptada, comienza con una indicación de la actitud de YHWH hacia ella y la impresión de que todos los gobernantes deben gobernar a la luz de ella. El temor de YHWH resulta en odiar el mal. Y esto incluye odiar el orgullo, la arrogancia, comportarse de manera malvada y hablar con una boca perversa. Estos eran en gran medida los atributos generales de los malos gobernantes, aunque no se limitaban a ellos.
Pero para aquellos que la aman y la buscan con diligencia, la sabiduría puede proporcionar consejo, conocimiento sólido y entendimiento, capacitándolos así para gobernar y juzgar con justicia. Entonces, a los ojos de Salomón, incluso los reyes extranjeros dependen de YHWH para que les permita gobernar con justicia. Su fe no conocía fronteras, como correspondía al hombre que podía decir: 'El cielo y los cielos de los cielos no te pueden contener' ( 1 Reyes 8:27 ).
La subsección se presenta quiásticamente:
A El temor de YHWH es aborrecer el mal, el orgullo y la soberbia, y el mal camino, y la boca perversa, aborrezco ( Proverbios 8:13 ).
B Mío es el consejo, y la sólida ciencia, entendimiento, tengo poder ( Proverbios 8:14 ).
B Por mí reinan los reyes, y los príncipes decretan la justicia; por mí gobiernan los gobernantes, y los nobles, todos los jueces de la tierra ( Proverbios 8:15 ).
Yo amo a los que me aman, y los que me buscan con diligencia me encontrarán ( Proverbios 8:17 ).
Tenga en cuenta que en A la sabiduría odia el mal: el orgullo y la arrogancia, el mal camino y la boca perversa, todas características especiales de los gobernantes. Paralelamente, ama a quienes la aman y la encuentran buscándola diligentemente. En B tiene consejo, buen conocimiento, comprensión y poder, y en paralelo, buenos gobernantes y jueces operan a través de su consejo fomentando la justicia.
Proverbios 8:13
El temor de YHWH es odiar el mal,
El orgullo y la arrogancia y el mal camino,
Y la boca perversa, ¿aborrezco?
El mundo está lleno de 'gobernantes', algunos malvados y corruptos, y algunos buenos y justos, con muchos gobernantes en el medio, por lo que la subsección comienza con la visión de YHWH de los gobernantes corruptos, aunque, por supuesto, no se limita a gobernantes. El orgullo, la arrogancia, seguir el camino del mal y hablar perversamente son características de los hombres enérgicos, ya sea en la política o en los negocios (ver Proverbios 16:19 donde los sabios los evitan).
Temer a YHWH es odiar el mal, y eso es precisamente porque YHWH mismo odia el mal. Y debido a que odiar el mal es producto del temor de YHWH, la Sabiduría odia el mal, porque lo que ella enseña está en línea con el temor de YHWH. No podemos tener una indicación más clara de que la sabiduría en Proverbios está más relacionada con YHWH que estas palabras. La sabiduría en Proverbios es inculcadora, no sabiduría humanista, sino sabiduría de YHWH.
La sabiduría se expande sobre lo que es el mal que es odiado, especialmente en los gobernantes. Es orgullo, arrogancia, seguir el camino del mal (es decir, no apuntar al bien de la gente en general) y ser engañoso y deshonesto, y posiblemente rebelde contra YHWH, en lo que se habla. Reflejan los ojos altivos y la lengua mentirosa que Dios odia ( Proverbios 6:17 ), y la boca perversa del hombre Proverbios 6:12 ( Proverbios 6:12 ; compárese con Proverbios 2:12 ).
Todos estos atributos se reflejan en Isaías 16:6 ; Jeremias 48:29 , donde son los líderes de Moab los que estaban en mente. Compare las miradas altas y las palabras jactanciosas del rey asirio en Isaías 10:12 .
Eran los atributos de muchos gobernantes como se revela en las Escrituras y las inscripciones. Son los atributos de muchos políticos de hoy. Aquellos que deberían ser un modelo para el bien a menudo son un muy mal ejemplo, o peor aún, para el poder corrompe.
Proverbios 8:14
“Mío es el consejo y la sólida ciencia,
Soy comprensivo, tengo poder,
Por mí reinan reyes,
Y los príncipes decretan justicia,
Por mí gobiernan los gobernantes,
Y nobles, todos los jueces de la tierra.
Amo a los que me aman
Y los que me buscan con diligencia me encontrarán ".
En contraste con lo que la Sabiduría odia (el mal), es lo que la Sabiduría ama. Ama a los que la aman, es decir, a los que la escuchan con entusiasmo y siguen sus instrucciones. Aquí entonces ella habla de quienes le responden. A ellos les da consejos y conocimientos sólidos en todo lo que hacen en la guerra y la paz, porque básicamente ella "es comprensiva". Esa es su propia naturaleza. Y tiene poder como lo revela su influencia sobre reyes, gobernantes y gobernadores.
Porque por sus reyes reinan, los príncipes decretan la justicia, los gobernantes gobiernan, como también los nobles. Influye en todos los jueces de la tierra (y los reyes y gobernadores eran los jueces principales). Note la suposición de que todos los que gobiernan o juzgan sabiamente se lo deben a YHWH y Su sabiduría. Lo difunde a todos los que tienen corazón recto y lo buscan. Había muy pocos gobernantes totalmente corruptos.
Es de notar que tanto esta subsección como la siguiente terminan describiendo la respuesta de Sabiduría a quienes la aman. Porque aquellos que aman la Sabiduría reciben los beneficios de hacerlo. Les derrama su espíritu, les da a conocer sus palabras ( Proverbios 1:23 ). Por lo tanto, amar la Sabiduría es amarse a uno mismo de la manera correcta.
Impacta en todos los aspectos de la vida. Como dijo Salomón antes de Sabiduría, 'no la abandones y ella te preservará. Ámala y ella te protegerá '( Proverbios 4:6 ). La sabiduría debe ser amada de la misma manera que no se ama a la mujer extraña. Tenga en cuenta que debía ser 'buscada diligentemente'. Los hombres deberían leerla, marcarla, aprenderla y digerirla interiormente.
Entonces recibirían su fruto en sus vidas. Las palabras de Pablo son relevantes aquí, 'estudia para mostrarte aprobado ante Dios, obrero que no tiene de qué avergonzarse, repartiendo correctamente la palabra de verdad' ( 2 Timoteo 2:15 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​proverbs-8.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Por mí reinan los reyes, y los príncipes decretan la justicia. Por mí gobiernan los príncipes, y los nobles, todos los jueces de la tierra.
¡Lector! detente estos versículos, y en medio de la admiración y adoración de Cristo en su soberana distinción de carácter, como el Mediador de la Sabiduría, míralo aquí también como el Mediador-Poder de Dios para la salvación de todo aquel que cree. 1 Corintios 1:24 . No hay nada más refrescante para el alma que la contemplación de Jesús en su reino y gobierno mediador, la cabeza de la iglesia y rey en Sión.
Y lo que le ruego particularmente al lector que no pierda de vista, en esta gloriosa distinción de carácter en nuestro Jesús, es que Cristo, siendo rey de Sión, por quien reinan los reyes y los príncipes decretan la justicia, es el rey de Jehová en Sión. Jehová es quien lo puso allí, y lo puso por rey en Sion. Porque así dice, Salmo 2:6 .
Porque más allá de su derecho natural y esencial a toda soberanía y supremacía en común con las otras personas de la Deidad como Dios, nuestro Jesús tiene un derecho donante como Mediador-cabeza de la iglesia, a esta plenitud universal de poder. Todo poder, dijo Cristo, en el momento de su ascensión, me es dado en el cielo y en la tierra. Mateo 28:18 .
Dado a él, es decir, como Mediador. Tanto para la recompensa de su obra de redención, como con el propósito de dar todo lo que debería ser necesario en gracia aquí, y gloria a su pueblo en el futuro. Ruego al lector que esté seguro y recuerde esto; porque forma la visión más dulce de Jesús en esta omnipotencia de poder, en que lo que él es en esta luz lo es para su pueblo. Tiene potestad sobre toda carne para dar vida eterna a todos los que el Padre le ha dado.
Juan 17:2 . Y mientras que a los eventos providenciales que están sucediendo en el mundo, desde el gobierno de los reyes hasta la numeración de los cabellos de nuestra cabeza, es Jesús quien ordena, dispone, manda, controla y nombra a todos; Piensa, lector, qué dulce pensamiento es también este, que este poder soberano de Jesús no es menos el de reunir para sí una iglesia; para llamar a los pobres pecadores, para consolar a los santos afligidos; para detener la opresión del orgulloso, y para levantar del polvo al humilde.
¡Precioso y poderoso Salvador! manifiesta, Señor, tu soberanía reinando en mí y gobernando en mí, y sometiendo cada pensamiento e imaginación de mi corazón al cetro de tu gracia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-8.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
El consejo es mío, y la sana sabiduría hebrea, ותושׁיה, y esencia , es decir, toda sabiduría sólida, sustancial y útil es natural y esencial para mí. Comprendo por mi naturaleza y esencia. O soy el autor de la comprensión. Tengo fuerza Coraje, resolución y poder para ejecutar todos mis consejos y vencer todas las dificultades. Por mí reinan los reyes. Ellos obtienen sus reinos por mi designación y providencia; y si gobiernan sus reinos con sabiduría y justicia, es por mi consejo y ayuda. Y los príncipes decretan justicia. Su injusticia o maldad proviene de ellos mismos, pero todas las cosas justas y buenas que hacen se deben a mi guía y ayuda.
“Toda autoridad y poder vienen de Dios; y todos los que se establecen sobre los demás han recibido del autor de esta sabiduría toda su superioridad. Si Dios da un príncipe en su ira o en su misericordia, él es quien lo ha establecido; ni pueden ejercer dignamente su poder sin el socorro y la ayuda de la sabiduría. Un príncipe puede ser príncipe sin tener sabiduría; pero sin ella no puede ser un príncipe bueno ni feliz. La sabiduría es la primera de las cualidades reales. El mejor y más excelente regalo que Dios puede dar a los hombres es un príncipe justo y virtuoso, y uno como él ”. Dodd.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 8:15". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-8.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Por mí reinan los reyes.
Lealtad cristiana
I. La causa especial que tenemos para agradecer más a Dios.
1. Debemos estar agradecidos por cualquier evento que tienda a asegurar las bendiciones de la paz a nuestro país.
2. Un estado de paz, ya que es más propicio para los intereses temporales de una nación, también es esencial para los intereses de la verdadera religión.
II. El deber de orar constante y fervientemente por aquellos que están legalmente puestos sobre nosotros. ( HW Sulivan, MA )
Gobiernos civiles y sus súbditos
En este capítulo se encuentra la figura retórica conocida como prosopeya, o personificación, en la que cualquier cualidad eminente o atributo distintivo está investido con poderes y propiedades personales, y se dice que escucha, habla, gobierna, sufre o disfruta, y de hecho, cualquier otra cosa que una persona entre nosotros sea capaz de hacer. Jesucristo, el Mesías, es la Sabiduría personal y esencial de Dios. Aquí una de sus prerrogativas está alarmada: tiene el control supremo y la influencia autoritaria sobre los grandes de la tierra. La administración de todas las cosas en el reino natural y providencial, así como en el espiritual, está confiada en sus manos.
I. El gobierno civil es de institución divina; es una ordenanza de Dios. No es una criatura de la casualidad; ni fundado en el pacto social; o por una especie de convencionalidad entendida entre gobernados y gobernantes; pero se basa en la voluntad de Dios.
1. Demuestre esto apelando a la razón. Dios formó a la humanidad con miras a la felicidad, y el gobierno civil es necesario para la felicidad. No puede haber felicidad sin orden, seguridad, libertad. Nunca se ha sabido que los seres humanos, en gran número, hayan existido durante un tiempo considerable sin la intervención de los gobiernos.
2. Demuestre esto apelando a las Escrituras ( Romanos 13:1 ; 1 Pedro 2:13 ). Dios no es el autor de ninguna forma o modo de gobierno específico en Su Santa Palabra. En el caso de Israel, Dios dictó el sistema especial de gobierno político conocido como la Teocracia. Pero en otros casos, el modo de gobierno se deja a las sugerencias de la sabiduría humana, las mejoras del tiempo y los reclamos y requisitos de la experiencia y de las circunstancias.
II. Los deberes que los sujetos deben a su gobierno civil.
1. Reverencia y respeto, por causa de la conciencia y por causa del Señor. El lenguaje de la censura nunca se convierte en un tema para su gobernante, sino bajo las siguientes cuatro restricciones:
(1) Que esta censura esté fundada en la verdad.
(2) Que tenemos un buen motivo para pronunciarlo.
(3) Que tenemos un final correcto.
(4) Que conservamos la debida sinceridad, moderación y tolerancia.
2. Obediencia a las leyes. La desobediencia a las leyes es un pecado contra el público y un ataque virtual al carácter social del hombre.
3. Nuestra proporción de contribución a las exigencias del Estado.
4. Debemos a nuestros gobernantes defenderlos y apoyarlos en el legítimo ejercicio de su autoridad.
5. Y oración ferviente a Dios pidiendo su bendición sobre ellos. Este es el dictado de la benevolencia común, y está sancionado y ordenado por el respeto al bienestar público. El carácter oficial del gobernador civil es la base sobre la que se reclama la oración por él. La dirección de las facultades y talentos y la influencia del individuo deben interferir materialmente con la seguridad y felicidad de la comunidad. Por tanto, podemos suplicar sabiamente a Dios que ayude en sus consejos a aquellos a quienes, en su providencia, ha exaltado. ( G. Clayton, MA )
La conexión de nuestro Señor Cristo con la soberanía terrenal
I. Los dones que nuestro Señor Cristo ha recibido para nosotros.
1. El hablante. Sabiduría personificada. La sabiduría en sí misma es perfecta solo en Dios. Cristo es el poder de Dios y la sabiduría de Dios. Se le llama "la Palabra", que es sabiduría manifestada en palabras y emitida en corrientes de bendiciones.
2. Los dones. Consejo o sabiduría práctica. Sabiduría sana o principios internos. Comprensión, demostrada al rechazar el mal y elegir el bien. Fuerza, el don necesario para completar los otros dones.
3. ¿ Para quién tiene el Redentor estos dones? Generalmente, para la raza humana. Especialmente para reyes y todos los que están en autoridad.
II. La conexión de nuestro Señor con la soberanía de la tierra. La verdadera soberanía de toda la tierra pertenece a nuestro Señor Cristo. Todo otro poder simplemente se deriva de Él. ( E. Bickersteth. )
Acción de gracias a Dios Todopoderoso
El origen de los reyes se remonta a la historia auténtica. Los reyes que participaron en las guerras persas parecen estar entre los primeros en los que se puede confiar en cualquier conexión histórica regular; de hecho, debemos recurrir a los escritos sagrados de los judíos para obtener la información histórica más antigua. Los historiadores judíos frecuentemente atribuyen sus calamidades nacionales a los vicios de sus monarcas. Las palabras de este texto implican:
1. Una autoridad delegada, dada por Dios mismo, en el nombramiento de reyes y gobernantes.
2. Que todas las coronas terrenales deben perecer, que todos los soberanos terrenales son mortales. Incumbe a todos los cristianos sinceros en ocasiones nacionales especiales reconocer con gratitud la mano del Dios Todopoderoso y adornar la providencia divina que supervisa todos los asuntos mundanos; y tengamos la seguridad de que el ejercicio del poder omnipotente y la bondad infinita se combina con esa misericordia que se exhibe tan sorprendentemente en todo el vasto espectro de la creación, y que se manifestará abundantemente en los reinos de la gloria inmarcesible. ( N. Meeres, BD )
Buen gobierno
1. Los magistrados no pueden gobernar bien sin sabiduría. Necesitan sabiduría en la consulta y en la ejecución.
2. Los hombres no pueden hacer buenas leyes sin sabiduría. En cuanto a materia o forma.
3. Los príncipes no pueden gobernar bien sin leyes justas. Bendice a Dios porque vivimos bajo leyes y no estamos abandonados a la mera voluntad de los hombres. ( Francis Taylor, BD )
La sabiduría detrás del gobierno civil
Si las buenas leyes contra los malos modales son, como es cierto, decretos de justicia, estos reyes y príncipes, con magistrados inferiores, serán las sociedades gobernantes, aquí en la tierra, para la reforma pública. Los gobernantes civiles deben ser considerados subordinados a esa sociedad siempre bendita del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo en lo alto, el único Dios que, a través del único Mediador entre Dios y el hombre, se ha comprometido amablemente a preocuparse por la reforma de un degenerado. mundo, que la iniquidad no sea, al menos tan rápida o universalmente, su ruina.
I. La tendencia del gobierno civil a la reforma pública, en la que la seguridad y la felicidad comunes están tan manifiestamente preocupadas. El mismo decreto de justicia, o la justicia en leyes buenas y sanas decretadas, tiene una tendencia natural y evidente a la reforma pública, con todas sus ventajas implícitas y consecuentes. Los malos modales han dado lugar a muchas buenas leyes que, aunque sirven para dirigir y confirmar lo bueno, están diseñadas principalmente para corregir y reformar lo malo. Es un error y una debilidad intentar gobernar por mera coacción.
Todos los métodos adecuados para tratar con los hombres deben aferrarse a algunos principios, permitidos o supuestos, si no confesados. El gran negocio de las buenas leyes será reprimir más eficazmente los actos abiertos de esas inclinaciones viciosas que tan a menudo conducen a los hombres, en casos particulares, a contradecir los dictámenes generales de su propio juicio y conciencia deliberados. Vea el asunto y la medida de algunos de los principales decretos de justicia; como&mdash
1. A Dios; para que no se sienta ofendido abiertamente por la negación de su ser, el descuido del deber evidente y la atrevida comisión de un pecado notorio.
2. A la comunidad; que los intereses privados ceden el paso al de los públicos.
3. Al magistrado; que se proporcione toda la defensa necesaria, con un poder suficiente para hacer valer su justa autoridad.
4. A los temas considerados de forma más general. El salvar y asegurarles los derechos y libertades que les sean debidos, ya sea por razón común o por razón particular y contrato fundamental.
5. A los pobres; que se mantenga a los discapacitados y desamparados; que los capaces y los que quieran no quieren trabajar, ni los ociosos un estímulo para trabajar.
6. A los propios infractores; que los justos odiosos no queden impunes, ni que su castigo supere al delito.
7. A personas de mérito. El honor y otras recompensas son sin duda un punto de justicia debido a ello. Seguramente tales decretos de justicia son testimonio público de las acciones virtuosas y contra los vicios contrarios. Mientras que la parte preceptiva de tales decretos recomienda acciones virtuosas al entendimiento, sus sanciones de recompensa y castigo sirven de la manera más adecuada para presionarlos sobre la voluntad, moviendo poderosamente esos dos grandes resortes de la acción humana: la esperanza y el miedo. La ejecución de decretos justos les da una confirmación firme y abierta, como el sentido permanente de nuestros gobernantes. Evidentemente, han sido bien sopesados y sabiamente resueltos.
II. El Hijo de Dios, la sabiduría reformadora y salvadora, de quien depende el gobierno. El término "hijo" se toma de entre los hombres, y aunque no puede coincidir exactamente con Aquel que es el Hijo de Dios, sin embargo, ciertamente tiene la intención de llevarnos a algunas aprensiones acerca de Él que se permitan a nuestra debilidad, y serán suficientes. para nuestro propósito. La salvación de los hombres está representada en todas partes en la Sagrada Escritura como el gran designio y negocio de esta Sabiduría, que bien sabe que el orgullo, la arrogancia y el mal camino nunca concordarán con la paz y el bienestar de los hombres, ya sea en su capacidad individual o social.
El gobierno del Hijo como Mediador debe basarse en la redención y ejercerse en forma de reforma. La religión en un mundo degenerado no es más que otro nombre para la reforma: especialmente la religión cristiana, que debía corregir no sólo la irreligión sino también las supersticiones del mundo. Nuestro bondadoso Redentor ha tenido el cuidado de recuperar la reforma en decadencia bajo la feliz influencia de los gobiernos actuales.
III. La dependencia más inmediata del gobierno civil del Hijo de Dios. Es cierto que el reino de nuestro Salvador no es de naturaleza secular sino espiritual: pero Sus súbditos son espíritus encarnados y tienen sus preocupaciones tanto temporales como eternas. El gobierno civil decreta justicia.
1. Por compra y adquisición de nuestro Salvador.
2. Eliminación providencial.
3. Asesoramiento y ayuda.
4. Nombramiento y autoridad. ( Joshua Oldfield. )
El derecho divino de los reyes
I. La autoridad o derecho por el cual reinan los reyes. Los monarcas y su autoridad tienen una causa reconocida, y esa causa es externa a ellos mismos. Todo se deriva de alguna otra persona. La persona que habla en este pasaje no puede ser otra que el eterno Hijo de Dios. Cuando San Juan contempló a nuestro Señor en el Apocalipsis, lo vio como la fuente y el origen del gobierno, con muchas coronas sobre Su cabeza. La solución era que los reyes de los distintos lugares del mundo tuvieran su ser por Aquel que es Rey de todo el mundo; que todas las coronas, tanto la corona de gloria en el cielo como la corona de la más alta gloria en la tierra, le correspondan.
Por Cristo, la Sabiduría de Dios y el Hijo de Dios, los monarcas mantienen su gobierno y los reinos son gobernados. Ellos reinan no por su mera licencia, sino por su expresa comisión. Ellos reinan en Él y por Él. Él reina en ellos y por ellos; Él en ellos como sus suplentes, ellos en él como su autorizador; Él por sus personas, ellos por su poder.
II. El acto de reinar. Considérelo de tres formas diferentes. Que reinen en absoluto; que reinen por mucho tiempo; que reine bien. Cada uno de estos es igualmente un regalo de Dios. Por Él, Su Palabra y Sabiduría co-eterna, como por una puerta, entran en su reino. Por Él, como por una línea que extiende sobre todo gobierno, sea más largo o más corto, mantienen su continuidad. Finalmente, por Él, como por regla, reinan; caminan delante del Señor su Dios; considere a quién representan, de quién son ministros y vicegerentes.
Es la duración lo que constituye un reinado. Ahora, sin duda alguna, esto depende de Dios. Cuando han comenzado, pueden terminar rápidamente, si el que crea no preserva también. Y entonces ese reinado justo, sobre el cual sólo se promete la continuación del reinado. ¿Podemos creer que la complicada maquinaria del gobierno se puede preservar si se descuida la religión? Pero nuestro negocio ahora es con súbditos, no con reyes.
Lo dicho les impone un deber. Y así como, si los príncipes consideraran por quién reinan, reinarían mejor, así también, si los súbditos recordaran la misma verdad, obedecerían mejor. Porque de Él viene la autoridad, para Él es el deber de lealtad; y estamos obligados a estar sujetos, no solo por la ira, sino también por el bien de la conciencia. Recuerda quién es el que habla. Él es Cristo y se le llama Sabiduría.
Si Cristo habla, la deslealtad y el desafecto son anticristianos. Si la Sabiduría habla, es una locura. Locura en sí misma y locura en sus consecuencias. Que la Sabiduría, entonces, esté todavía justificada en sus hijos. ( GS Cornish, MA )
Per me reges reinante
¿Cómo dicen los hombres ser reyes? ¿Cómo mantienen su autoridad soberana? por la subvención de quién? De las cuatro palabras del lema, las dos últimas ( reges y regnant ) son dos asuntos tan importantes como cualquier otro en el mundo. Uno, las personas mismas, ya que son reyes. El otro, el acto de su reinado o su dominio sobre las naciones. Estas dos últimas palabras dependen de las dos primeras, por mí . Por medio de Él, los reyes se establecieron por primera vez en sus reinados. Por y a través de Él desde entonces en sus reinados. Por medio de Él concedió muchas preservaciones milagrosas en sus reinados.
I. Los reyes y reinos tienen su "per." No son bajas. Hay una causa del reinado de un rey. Esa causa es una persona. “Por Mí” - es decir, no hombre o ángel, sino solo Dios; Dios manifestado. Por el&mdash
1. Porque era hombre.
2. Porque es sabiduría.
3. Porque a El el Padre le ha conferido todos los reinos de la tierra.
III. Los reyes reinan. Considere esto reinando de tres maneras.
1. Como tiene un comienzo.
2. Como tiene continuidad.
3. Como incide la rectitud u oblicuidad en todo acto.
Estos tres están debidamente puestos en la cabeza de cada rey a lo largo de toda la historia de la Biblia. Se dice que un rey así tenía tantos años cuando comenzó a reinar. Reinó en Jerusalén, o Samaria, tantos años. Y reinó bien o mal. ( Mons. Lancelot Andrewes. )
La autoridad de la Sabiduría Divina
La sabiduría aquí habla de sí misma como la reina del mundo. La sabiduría, en el ejercicio de su autoridad,
I. Determina el destino de los gobernantes.
1. Inspira todas las buenas acciones de los reyes.
2. Controla todas las malas acciones de los reyes.
II. Tiene un respeto especial por el bien. La sabiduría divina tiene corazón además de intelecto; resplandece de simpatía e irradia consejos.
III. Tiene la distribución de las más selectas bendiciones para la humanidad. ( David Thomas, DD )
Versos 17. Yo amo a los que me aman.
Emoción y evidencia
La mente debe alcanzar el credo de la religión con la ayuda del corazón. La razón no debe dejarse de lado, pero, con el valor de la facultad racional exaltado a su más alto honor, los afectos del corazón deben ayudar constantemente a la facultad racional si se espera que logre mucho en el ámbito de la verdad moral. Debe haber una sintonía de los dos instrumentos, la verdad objetiva y el hombre subjetivo, de modo que la música del primero no pueda ser rechazada como una discordia o perdida por inaudible.
La sabiduría siempre ha distribuido su verdad a quienes la aman. Esas ideas especiales llamadas “religión” se convertirán en verdades o doctrinas solo con la ayuda de la amistad del corazón. A menos que los hombres puedan alcanzar algún deseo a su favor, alguna parcialidad hacia ellos, difícilmente puede suponerse que la mera lógica los forzará alguna vez a las prácticas individuales o públicas. El poder de la mente para rechazar conclusiones que no son bienvenidas por los sentimientos es enorme.
Es posible que la pobreza de la evidencia, que se confiesa en este mundo en cuanto a vastas proposiciones morales, provenga del hecho de que la tierra fue hecha, no para una raza malvada sino para una raza virtuosa. El pecado pudo haber destruido la evidencia al destruir los sentimientos que la hacían visible. Las ciencias exactas proclaman sus ideas a todos y no piden favor de ningún tipo. Las evidencias del cristianismo deben ser sopesadas por una mente no adversa a la virtud, no adversa al ser y la presencia de un Dios justo, pero llena de tierna simpatía por el hombre. Por un alma capaz de tristeza y esperanza. ( David Swing. )
Los personajes que ama Cristo
El amor que Cristo tiene por su pueblo es un afecto cuya naturaleza y extensión sólo pueden aprenderse de una consideración de las causas que lo producen.
I. El fundamento de ese amor fue puesto en la eternidad.
II. Cristo ama a los que le aman porque ha hecho y sufrido mucho por su salvación. Los compró con Su sangre. Desde el nacimiento hasta la muerte de Su pueblo, Él los cuida con atención incesante. Él perdona sus pecados, alivia sus penas, se compadece de sus pruebas, sana sus descarríos, enjuga sus lágrimas, escucha sus oraciones, intercede por ellos ante su Padre, les permite perseverar y los acompaña por el valle de la sombra de muerte. Todo este cuidado y atención tiende naturalmente a aumentar su amor por ellos.
III. Cristo ama a los que le aman porque están unidos a él por lazos fuertes e indisolubles. La unión entre Cristo y su pueblo se presenta bajo varias figuras: novios y novios, vid y pámpanos, cabeza y miembros, alma y cuerpo. El vínculo de esta unión de nuestra parte es la fe, pero la unión misma está formada por el nombramiento de Dios.
IV. Cristo ama a los que lo aman porque poseen Su espíritu y llevan Su imagen. La similitud de carácter siempre tiende a producir afecto y, por tanto, todo ser del universo ama su propia imagen cada vez que la descubre. Cristo ama su propia imagen en sus criaturas porque esencialmente consiste en la santidad, que es de todas las cosas más agradables a su Padre y a él mismo.
V. Cristo ama a los que lo aman porque se regocijan y devuelven su afecto. Es la tendencia natural del amor a producir y aumentar el amor. Incluso aquellos a quienes amamos durante mucho tiempo, ya sea por su relación con nosotros o por sus cualidades amables, se vuelven incomparablemente más queridos para nosotros cuando comienzan a apreciar nuestro amor y devolverlo. Mejora:
1. Este tema puede capacitar a todos para responder a la importante pregunta: ¿Me ama Cristo?
2. Si Cristo ama a los que lo aman, entonces amará más a los que están más dispuestos a devolverle su afecto, a hacer todas las cosas ya sufrir todas las cosas por su causa.
3. ¡ Qué felices son los que aman! ¡Qué felicidad, entonces, deben gozar los que aman y son amados por la fuente infinita del amor, el Hijo eterno de Dios!
4. Estas verdades ofrecen los motivos más poderosos para inducir a los pecadores a amar a Cristo. ( E. Payson, DD )
¿A quién le dará la sabiduría cosas buenas?
A los que la aman, les volverá a dar amor. A los que la busquen rectamente, ella se entregará. Hay un gran uso de la Sabiduría, y ella tiene una gran cantidad de riquezas para otorgar. ¿Cómo obtendremos esta Sabiduría? Ámala y consíguela. El amor es el mejor maestro de artes, el maestro más seguro. Así como el buen fruto del estudio de la Sabiduría es muy grande, así el trabajo de los que la respetan no es en vano. Disfrutarán tanto de su amor como de ella misma.
I. La sabiduría ama a los que la aman.
II. La sabiduría debe buscarse pronto y con diligencia.
III. Los que buscan la sabiduría con diligencia, la encontrarán. ( Francis Taylor, BD )
El amor a la sabiduría necesario para alcanzarla.
I. Explicar el amor a la sabiduría y mostrar los sentimientos y disposiciones que se importan en ella. Los afectos y pasiones de la naturaleza humana son los resortes que mueven nuestras fuerzas activas. Varios son los métodos por los cuales los objetos de afecto se introducen en la mente. Algunos enteramente por los sentidos, otros por reflexión, indagación, comparando cosas y formando nociones generales de ellas. Lo que se importa en el amor a la sabiduría es:
1. Una alta estima de su excelencia superior como resultado de una consideración madura.
2. Que lo deseemos sobre todas las cosas. Este Salomón propone como calificación y medio para alcanzar la sabiduría.
3. El amor se manifiesta naturalmente en la complacencia que siente la mente al disfrutar o incluso al meditar sobre los objetos amados.
II. Cómo contribuye a que obtengamos sabiduría.
1. En los asuntos humanos ordinarios vemos que el deseo pone a los hombres en el trabajo y la diligencia que son los medios ordinarios del éxito.
2. El amor a la sabiduría es una disposición muy agradable a Dios, y le ha hecho promesas de gracia. Debemos concebir al Ser Supremo como un amante de la virtud y la bondad, de todo lo que es verdaderamente amable en razón de la excelencia moral; y si es así, se complace en aquellos de la humanidad cuyos afectos están puestos en lo mismo que es Su deleite. Por lo tanto, tenemos los mayores estímulos y ventajas para alcanzar la sabiduría, y debemos usar toda la diligencia en concurrencia humilde y afectuosa con Aquel que obra en nosotros. ( J. Abernethy, MA )
Dios ama a los que lo aman
I. Qué tipo de amor ejerce Dios hacia los que le aman. Existe el amor a la benevolencia y el amor a la complacencia. Estos dos tipos de amor son de la misma naturaleza, pero se distinguen por los objetos en los que terminan. El amor a la benevolencia termina en el ser perceptor y se extiende a todas las naturalezas sensibles, sean racionales o irracionales, tengan un carácter bueno, malo o no moral.
Dios desea y considera el bien de todas sus criaturas, desde el ángel más alto hasta el insecto más bajo. El amor a la complacencia se limita por completo a los seres morales que poseen excelencia moral. Nada más que la virtud, la bondad o la verdadera santidad es el objeto de la complacencia de Dios.
II. ¿Qué está implícito en el amor de Dios de los hombres?
1. Algún conocimiento verdadero de Su carácter moral.
2. El verdadero amor a Dios implica estima además de conocimiento. La estima siempre surge de una convicción de excelencia moral en la persona o ser estimado. Todos los hombres tienen un discernimiento moral de los objetos morales. Los pecadores no pueden contemplar la infinita grandeza y bondad de Dios sin discernir su infinita dignidad para ser amados.
3. Su amoroso Dios implica verdaderamente una suprema complacencia en su carácter moral. En el ejercicio del amor verdadero por cualquier objeto, hay un placer en el objeto mismo. Cuando los hombres aman verdaderamente a Dios, se complacen en cada parte de su carácter moral.
III. ¿Por qué Dios solo ama a los que lo aman primero? Antes de amarlo por primera vez, no son amables. Sus corazones están llenos de maldad y totalmente opuestos a todo lo que es bueno. Están bajo el dominio del egoísmo, que es enemistad total contra toda santidad. Pero hay algo en Dios que lo vuelve encantador y glorioso antes de amar a los pecadores; y por lo tanto pueden amarlo a Él antes que Él los ama a ellos. Mejora:
1. Si Dios no ama a los pecadores antes de que ellos lo amen primero, entonces es un punto de mayor importancia al predicar el evangelio hacerlos sentir que los odia que que los ama.
2. Entonces el primer ejercicio de amor hacia Él debe ser antes de que sepan que Él los ama.
3. Entonces deben amarlo, sabiendo que Él los odia y está dispuesto a castigarlos para siempre.
4. Entonces los pecadores son naturalmente tan reacios a abrazar el evangelio como a obedecer la ley.
5. Si Dios ama a los que primero lo aman, entonces está dispuesto a recibirlos en Su favor en los términos más misericordiosos y condescendientes.
6. Si Dios no ama a los pecadores antes de que ellos lo amen, entonces ellos no tienen derecho a desear u orar para que Él se reconcilie con ellos mientras continúan odiándolo y oponiéndose a Él.
7. Si Dios ama a los pecadores tan pronto como lo aman, entonces, si lo buscan adecuadamente, ciertamente lo encontrarán. ( N. Emmons, D. D. )
El amor regresó
Estas palabras tampoco expresan:
1. Que el amor de Cristo es producido por el nuestro. Su fuente es Él mismo.
2. O que el amor de Cristo es desde el nuestro. Es eterno.
3. O que el amor de Cristo depende del nuestro. Inmutable.
4. O que el amor de Cristo es solo para aquellos que lo aman. Él dio la mayor prueba de ello mientras éramos enemigos.
I. Aquellos que devuelven el amor de Cristo tienen la evidencia de su amor por ellos.
II. Aquellos que devuelven el amor de Cristo reciben de él manifestaciones especiales de gracia. Oraciones contestadas, consuelo del Espíritu, éxito en el trabajo, gozos de comunión.
III. Aquellos que devuelven el amor de Cristo tienen la posición y el título de sus amados. Hermanos, amigos, hijos de Dios.
IV. Aquellos que devuelven el amor de Cristo le dan una alegría especial. ( RA Griffin. )
Y los que me buscan temprano me encontrarán.
La diligencia en la búsqueda de la sabiduría siempre tiene éxito.
Los placeres de la vida son dispensados por la mano indiscriminada de la Providencia, y con frecuencia en una medida tan grande a los ingratos y malos como a los buenos y virtuosos. Pero la sabiduría es de una naturaleza peculiar y no impide ninguna disposición y esfuerzo calificativo en aquellos que la obtienen. El fundamento de esto se establece en las facultades de la mente. Nada puede probar suficientemente la sinceridad de nuestro profeso afecto por la sabiduría, sino la búsqueda temprana que se recomienda en este texto.
I. Explique cómo buscar sabiduría temprano. Significa esto, que tiene el espacio principal en nuestros cuidados y aplicación. Aquello que es más alto en nuestra estima, más fervientemente deseado y deleitado, naturalmente involucrará nuestras primeras preocupaciones y esfuerzos, mientras que los asuntos de consideración inferior se posponen con justicia.
1. Si queremos buscar sabiduría, debe ser mediante el uso constante de los medios adecuados para obtenerla.
2. La diligencia, o "búsqueda temprana", importa utilizando los mejores medios con frecuencia, y con espíritu y vigor.
II. Muestre la ventaja de ello. Tenemos la garantía de éxito. El texto contiene una promesa expresa en nombre de la sabiduría.
1. La diligencia importa las disposiciones mentales que deben complacer al Ser Supremo.
2. La diligencia en la búsqueda de sabiduría o religión es realmente practicarla. Elogie la importancia de buscar la sabiduría y la religión al comienzo de cada día y en la juventud, que es la mañana de la vida. ( J. Abernethy, MA )
Los primeros buscadores de Cristo dirigidos y alentados
I. Qué es buscar a Cristo temprano. La expresión se usa a veces para el deber de la oración, a veces para toda la religión. Buscar a Cristo es buscar el verdadero conocimiento de Cristo y un interés salvador en Él. Es buscar que Él sea todo eso para nosotros, y que nosotros podamos ser todo eso para Él, por lo cual Él es dado a conocer y propuesto en el evangelio. Buscar temprano significa con cuidado, seriedad y diligencia.
1. Debemos buscar temprano con respecto a la época de la vida, o en la parte más joven de nuestros días. La mayor y más importante preocupación de todos los demás es no dejarse llevar por el ajetreado tiempo de la vida, que está imbuido de las preocupaciones y las prisas de este mundo; ni a la vejez, debilitada por las caries y cargada de enfermedades. Nunca es demasiado pronto para buscar a Cristo, pero puede que sea demasiado tarde.
2. Debemos buscarlo temprano con respecto al día de la gracia, o nuestras oportunidades de buscarlo. Siempre que Dios nos llame por Su Palabra o providencia, debemos ser tempranos y rápidos en atender esos llamados.
3. Es buscarlo temprano con respecto a todas las demás cosas, o por encima y antes que nada. Esto se relaciona con la seriedad y el fervor con que se le debe buscar en la juventud de nuestros días. Es buscarlo con todo el corazón.
II. Qué estímulos peculiares hay para los que buscan
cristo temprano.
1. La búsqueda temprana le agrada mucho.
2. Es el curso ordinario de la gracia divina que se encuentra en los primeros buscadores.
3. Los que tienen menos obstáculos en la búsqueda.
4. Hay promesas peculiares para tales. ( J. Guyse, DD )
La santa búsqueda
La leyenda del “Santo Grial” nos dice que José de Arimatea tomó posesión del plato del que comió el Salvador, o, según otra versión, de la copa de la que bebió, cuando celebró la última Pascua en el aposento alto. con sus apóstoles. Cuando José estuvo en la Cruz, parte de la sangre que provenía de las heridas de Cristo cayó en este vaso, y José siempre llevó esta reliquia con él en todos sus vagabundeos, hasta que finalmente llegó a Inglaterra.
La sola presencia de este recipiente sagrado tenía una influencia mística: se efectuaban curaciones milagrosas. Pero finalmente, como consecuencia de la maldad de la tierra, ya no se permitió que este vaso sagrado permaneciera visible entre los hombres. ¿Qué podría ser una tarea más digna de los caballeros cristianos que ir en su búsqueda? El hombre es, por la misma constitución de su naturaleza, un buscador. Por buenas y sabias razones, Dios nos ha hecho criaturas de deseo.
Es de suma importancia que este instinto de búsqueda de nuestra naturaleza sea sabiamente dirigido. Este Libro de Proverbios te habla de un tesoro que es digno de tu búsqueda y que es el más valioso de todos los tesoros.
I. Esta sabiduría es un tesoro escondido. Nunca se deje engañar por esa mentira del diablo, que las cosas que se pueden ver son las más reales y sustanciales. Es un engaño que es el padre de toda vida innoble. La existencia de Dios es la realidad más grande de todas y, sin embargo, su ojo no puede ver a Dios. No puedes ver el amor de tu madre.
II. Esta sabiduría es un tesoro sagrado. El grial se llamaba santo grial porque tenía asociaciones sagradas. La propia sabiduría de Dios es lo que estamos invitados a compartir. Por sabiduría no se entiende mero conocimiento, sino esa sabiduría celestial pero práctica que tiene que ver con la región más sagrada de nuestro ser - la conciencia, los afectos, la voluntad - y que capacita al hombre para caminar por la vida con rectitud. y dirección sabia, y en un espíritu comprensivo con la mente de Dios.
No se puede decir que viva sabiamente ningún hombre que no esté en armonía con el propósito de Dios con respecto a él. La verdadera sabiduría nos permite hacer un uso sabio de todo el conocimiento terrenal, pero es en sí misma un tesoro celestial y sagrado.
III. Esta sabiduría es un tesoro invaluable. A veces, la sabiduría puede poner a un hombre en el camino de la obtención de riquezas; pero ninguna riqueza puede comprar sabiduría. La verdadera sabiduría te conducirá por los caminos del deber, el honor y la integridad. Ninguna cantidad de riqueza puede ser una compensación por la falta de un tesoro invaluable.
IV. Esta sabiduría es un tesoro vivificante.
1. Es una influencia curativa.
2. Una influencia nutritiva.
3. Una influencia renovadora de vidas.
V. Esta sabiduría es un tesoro que puede encontrar todo buscador sincero. En la manera en que&mdash
1. Reverencia.
2. Oración.
3. Coraje.
4. Pureza.
He dicho que el hombre nace buscador. También es cierto que los elementos del heroísmo están incrustados en la propia constitución de nuestra naturaleza. Todavía hay mucho espacio para la caballería cristiana, para la verdadera caballerosidad de corazón y vida. Cristo es la Divina Sabiduría encarnada, la Palabra de Dios en la naturaleza humana. Entonces busca a Cristo. ( T. Campbell Finlayson. )
Ventajas de buscar a Dios temprano
El favor del Todopoderoso siempre ha sido otorgado a quienes lo recuerdan en los días de su juventud. Vea los casos de José, Samuel, Salomón, Josías, Ana, Rut, Timoteo, etc.
1. Hay una ventaja incalculable en comenzar de temporada una obra que sabemos que es larga y difícil.
2. Otra ventaja es la defensa que se establece así contra las usurpaciones del vicio. La juventud es la temporada de los afectos cálidos y generosos: la época en que la inexperiencia atrae a mil trampas; la temporada para el esfuerzo activo. En la juventud, decimos, el futuro depende del presente. Si los pensamientos y sentimientos son puros, el alma brillará de felicidad.
3. Otra ventaja es la promoción de la felicidad en el círculo familiar y la influencia benéfica que se ejerce sobre los compañeros y amigos.
4. Otra ventaja es la satisfacción indescriptible que se brinda a los padres y amigos.
5. Otra ventaja es el fácil acceso que brinda al trono de la gracia.
6. Otra es que así estamos preparados para enfrentar con una sonrisa los oscuros ceños de la adversidad.
7. Hay un gran aliento para buscar temprano a Dios, porque así estamos capacitados para esperar, con serena y santa resignación, la llegada de la muerte. ( John N. Norton. )
Buscando a Dios temprano
La palabra hebrea usada denota buscar al amanecer o al comienzo de un día. De las palabras “Yo amo a los que me aman” se podría inferir que el hombre debe amar a Dios como condición previa o condición para el hombre amoroso de Dios. Sin embargo, la verdad es que el amor de Dios por el hombre debe preceder en todo caso al amor del hombre por Dios y ser su principal causa productora. “Lo amamos porque Él nos amó primero”. No hay poder natural en los hombres de amar a Dios.
Ninguno de nosotros amará a Dios porque todo lo que nos rodea prueba que Dios lo ama. Nuestro amor por Dios no es más que el reflejo del amor de Dios por nosotros. ¿Qué produce amor a Dios? No pueden obligarse a amar a Dios. Es solo Dios quien puede hacerte amar a Dios. Cuando respondemos a Su amor, convirtiéndonos en nuevas criaturas a través de los movimientos de Su Espíritu, entonces, como si Él no nos hubiera amado antes, tan entrañable es la relación a la que somos introducidos, que Él dice: “Yo amo a los que me aman.
Si no podemos hacer que nosotros mismos amemos a Dios, podemos pensar en las pruebas de Su amor, podemos mirar Su imagen, leer Sus cartas, y así ponernos en el camino de recibir esas influencias que solo pueden cambiar el corazón. De las palabras “Aquellos que me buscan temprano, me encontrarán” no necesitamos argumentar que si no lo han buscado temprano, es en vano buscarlo tarde. ¿Cuáles son los motivos que deberían conspirar para instar a los jóvenes a prestar atención inmediata a las cosas que pertenecen a su paz?
1. La vida de los jóvenes es tan incierta como la de los ancianos. La salud y la fuerza no son una seguridad contra los rápidos acercamientos de la muerte. Ahora es el único momento del que estás seguro.
2. Tendrán mucha mayor dificultad en su búsqueda si no lo hacen temprano. Muchos suponen que un momento será tan apropiado como otro, tarde como temprano, para buscar al Señor. Piensan que, si viven, el arrepentimiento estará tan a su alcance dentro de veinte o treinta años como ahora. Pero esta es una suposición para la que no hay justificación. Un antiguo escritor dice: “Dios, de hecho, ha prometido que en todo momento perdonará al penitente, pero no encuentro que haya prometido que en todo momento dará penitencia al pecador.
“Al continuar en el pecado, se forman hábitos que se fortalecerán hasta convertirse en capataces y que, cuando los hombres envejezcan, serán casi irresistibles. Muy pequeña es la probabilidad de producir alguna impresión moral en aquellos que han envejecido en el olvido de Dios. No conocemos un sujeto de ataque moral tan poco prometedor como un pecador anciano, siempre suponiendo que haya escuchado el evangelio en su juventud. Entonces dale a Dios lo mejor de tu fuerza, la flor de tus días, el vigor de tu intelecto, el ardor de tus afectos. ( H. Melvill, BD )
Sobre la ventaja de la piedad temprana
Que la religión de Cristo está, más allá de todas las demás, calculada para producir felicidad privada y pública, ningún hombre que esté familiarizado con esa religión puede dudar.
1. Aquellos que disfrutan del beneficio singular de una educación piadosa tienen la mayor probabilidad de éxito y perseverancia en su curso. De dos viajeros que tienen que hacer el mismo viaje, es mucho más probable que lo realice el que, levantándose temprano por la mañana, se pone en marcha con toda la vivacidad y vigor de su fuerza que el que duerme soñoliento hasta el mediodía y en el calor y El trabajo del día apenas puede arrastrar sus débiles pies. Los buenos principios y hábitos, asimilados y formados temprano, son de tal poder que difícilmente permitirán una gran desviación de lo correcto.
2. Como ningún bien es ni puede ser perfeccionado en la mente humana sin la gracia omnipotente, tenemos la más sólida seguridad de esa asistencia divina cuando, en nuestros primeros días, apreciamos cuidadosamente las influencias del Espíritu Santo de Dios. Nuestro texto no es solo una promesa, es el llamado más condescendiente del Señor de la sabiduría, invitándonos a su amor. Amor engendra amor. Nuestro amor por Él será recompensado con Su amor por nosotros.
3. De ahí surgen muchas ventajas sorprendentes. La primera tintura se le da así a la mente, la primera predisposición a los afectos; de ese modo, los hábitos correctos y los principios correctos obtienen la primera posesión y preservan la inclinación y la práctica de esas costumbres y opiniones deformantes y destructivas que es difícil volver a doblar y reducir a su rectitud original y necesaria. Todos sabemos cuán fuertes son las preferencias y los prejuicios de la educación - las malas prejuicios y los infelices prejuicios - y podemos estar perfectamente satisfechos de que las buenas preferencias y los prejuicios sean igualmente frecuentes y poderosos.
“La barrica conserva durante mucho tiempo el olor del licor con el que se sazonó por primera vez” (Horacio). Cuán difícil es ganar la superioridad sobre los hábitos y costumbres, incluso en los asuntos más insignificantes, ningún hombre es ignorante; sino para someter hábitos que han vivido con nosotros durante mucho tiempo y han ganado nuestra aprobación, hábitos de vicio, a los que los afectos sensuales han anexado placer en la gratificación; para alterar totalmente nuestra conducta, para arrancar el ojo derecho de una preciosa concupiscencia, para cortar la mano derecha de un pecado provechoso - ¡oh, qué arduo, qué doloroso! Aquí, entonces, discernimos la inefable ventaja de los buenos hábitos y principios tempranos, que, manteniéndonos en el camino del deber, nos protegen de esta tarea muy difícil, si no, en algunos casos, imposible, de corregir hábitos viciosos y enmendar. costumbres y nociones corruptas, que, a través de una larga posesión,
Y la dedicación temprana de nosotros mismos a Dios no será menos cómoda que ventajosa. Te enseñará contenidos en cada estación, te permitirá navegar por la vida con tanta facilidad y serenidad como lo permitan las inevitables dificultades de este estado transitorio; dará a tu mente los placeres más puros y los goces más satisfactorios; te convertirá en un consuelo para ti mismo, una bendición para tus amigos y un adorno para la sociedad. ( W. Dodd, LL. D. )
Piedad temprana
1. Los hombres tienen almas y mentes capaces de ser muy buenas o muy malas, de disfrutar mucho y de sufrir mucho. Es importante que en la vida temprana se dé una dirección correcta a toda la naturaleza del hombre. Esto no puede lograrse de ninguna manera sino con una piedad viva y sincera.
2. La piedad temprana tendrá un buen efecto al dirigirnos a la vocación correcta en la vida ya la elección de compañeros y asociados adecuados.
3. La piedad primitiva por sí sola seguramente puede protegernos de lanzarnos a esas rocas donde tantos han naufragado, tanto para este mundo como para el próximo.
4. Si no nos volvemos piadosos en la juventud, es muy incierto si alguna vez lo seremos. Cuando los hombres envejecen, su corazón se vuelve más duro, su voluntad más obstinada y su sana conversión menos probable. Y una gran cantidad de la raza humana muere antes de que haya pasado el período de la juventud.
5. Si debe vivir en la juventud, ¿cómo puede soportar las pesadas cargas de la mediana edad sin la gracia de Dios? Si uno llega a la vejez, con todas sus debilidades, y no tiene la gracia de Dios en él, ¡qué triste es su condición, qué triste es su perspectiva!
Solicitud:
1. ¿Eres joven? No seas sabio en tu propia opinión. Viva por fe en el Hijo de Dios.
2. ¿Eres de mediana edad? ¿Es pesada la carga de las preocupaciones? Echalo sobre el Señor. Confía en el Señor y haz el bien. Glorifica a Cristo en tu cuerpo y espíritu, que son Suyos.
3. ¿Tienes edad? Entrégate a la devoción. Dé un ejemplo de dulce sumisión a la voluntad de Dios. Cuanto más te acerques al cielo, más luz y paz brillarán en tu rostro, animarán tu corazón y harán de tu vida una bendición para los demás. ( WS Plumer, DD )
Buscando a Cristo temprano
I. Considere lo que es buscar a Cristo temprano. Buscar a Cristo es buscar el verdadero conocimiento de Él y un interés salvador en Él. En lo que se refiere al acto de buscarlo, es prestar atención a todos los medios de gracia con seriedad, fe, esperanza, amor y deleite. Debemos buscar temprano. Con respecto a todas las demás cosas, o antes y sobre todas las cosas. Esto se relaciona con la seriedad y el fervor con que se le debe buscar. Debemos buscarlo con todo el corazón.
II. Considere qué estímulos seculares hay para aquellos que buscan a Cristo temprano para encontrarlo.
1. La búsqueda temprana le agrada mucho.
2. Es el curso ordinario de la gracia divina que se encuentra en los primeros buscadores.
3. Los primeros buscadores tienen menos obstáculos para buscar y encontrar a Cristo que otros.
4. Hay promesas peculiares hechas a los primeros buscadores. ( T. Hannam. )
Buscando al Señor
Al buscar al Señor,
I. Mantenga dos cosas a la vista perpetuamente: Su verdad y las influencias de Su Espíritu Santo. Sin su verdad no podemos tener regla, y sin las influencias de su Espíritu Santo no podemos tener disposición para apreciar la regla correcta: ambos son absolutamente necesarios.
II. Bajo la influencia del Espíritu Divino, invariablemente buscaremos a Dios como un Dios de misericordia.
III. Como Dios de paz.
IV. Como rey.
V. Como guía.
VI. Como porción. Ahora déjame aplicar mi tema.
1. Hay algunos de ustedes que no buscan al Señor; pueden vivir perfectamente sin Él.
2. Hay otros que buscan al Señor, y quizás te preguntes por qué no lo encuentras. Ahora examinen ustedes mismos; ¿No hay mucha hipocresía y engaño en ti?
3. Hay otros que lo buscan, y lo buscan honestamente, y piensan que no lo encuentran, cuando en realidad lo encuentran. No lo encuentran en el consuelo que parecen necesitar; pero lo encuentran en principio, lo encuentran al sacar la culpa de la conciencia, lo encuentran al capacitarlos para triunfar sobre la tiranía del pecado.
4. Hay otros que se regocijan en el Dios de su salvación, que pueden decir: “Sé que he buscado y encontrado al Señor; mi Salvador es en mí la esperanza de gloria. No puedo dejar de regocijarme en Él en el momento presente ". Alégrate con el temblor. Recuerde, tiene muchos y poderosos enemigos dentro y fuera. ( W. Howels. )
Se alienta la búsqueda temprana de Cristo
I. ¿Qué implica buscar al Señor Jesús?
1. Una convicción decidida de la absoluta insuficiencia de cualquier otro objeto para nuestra felicidad y salvación.
2. Una convicción decidida de que en Cristo Jesús se encuentra toda bendición que el alma requiere.
3. Un fuerte deseo de interesarse en Cristo.
4. Esfuerzos perseverantes en el uso de todos los medios designados para obtener este objeto.
II. Qué es encontrar a Cristo y la felicidad que resulta de ello.
1. La expresión, encontrar a Cristo:
(1) Es figurativo, y puede considerarse como un indicio de que obtuvieron un descubrimiento salvador de Su carácter.
(2) Que insinúe también que forman una conexión salvadora con Cristo.
(3) Sugiere que obtengan todas las bendiciones de la salvación.
2. La felicidad que produce encontrar a Cristo.
(1) Los que encuentran a Cristo obtienen liberación de los peores males: horror de conciencia, carga de culpa, temor a la ira de Jehová, tiranía de las malas pasiones, servidumbre de Satanás.
(2) Obtienen las ventajas más valiosas. Obtienen interés en el favor de ese Dios que tiene todas las bendiciones a su disposición; las gracias que embellecen el carácter y dan paz y alegría al alma en su ejercicio; una iluminación que resuelve sus dudas, esparce sus miedos y abre ante ellos escenas que resplandecen con el esplendor del día eterno. El corazón encuentra ahora un objeto que puede satisfacer sus más amplios deseos y puede regocijarse de que estas ventajas no perezcan en el uso y permanezcan seguras más allá del alcance del accidente.
(3) Abrigan las esperanzas más benditas con respecto al futuro.
III. Aquellos que buscan a Cristo temprano tienen la razón más fuerte para esperar el éxito.
1. El Redentor se deleita de manera peculiar con los movimientos de la piedad primitiva. Éstos, de manera especial, honran Su suprema excelencia.
2. Es probable que los jóvenes lo busquen con un corazón indiviso y con una elección afectuosa.
3. Los jóvenes tienen una razón especial para esperar la ayuda del Espíritu al buscar a Cristo.
4. El lenguaje del texto sugiere que aquellos que no buscan al Señor Jesús en su juventud tienen muchas razones para temer que nunca lo encontrarán.
Conclusión:
1. Permítanme suplicar a los jóvenes que busquen al Señor mientras pueden encontrarlo.
2. Exhorto a quienes hayan buscado al Salvador desde el principio a que mantengan su sinceridad en la religión.
3. Que los que están en la vida avanzada consideren sus caminos y sean sabios. ( H. Belfrage. )
Buscadores que no buscan en vano
Todas las personas del mundo son buscadores, solo algunas personas dedican su tiempo a buscar cosas tontas e inútiles. Un rey del que he oído hablar, en lugar de gobernar adecuadamente a su pueblo, descuidó sus deberes y pasó su tiempo yendo de un reino a otro en busca de un ratón de ojos rosados. ¡Qué pérdida de tiempo para un hombre así! Aquellos que son realmente instruidos han acumulado su sabiduría al estar listos para aprender.
I. Aquellos que comienzan a buscar a Dios temprano tienen más tiempo para aprender acerca de Él. Las personas que estudian música después de haber crecido rara vez se convierten en buenos intérpretes o cantantes; tampoco creo que alguien domine realmente la gramática si no comienza a estudiarla a fondo a una edad temprana. Empiece, pues, de inmediato a aprender, porque ya ha perdido más tiempo del que puede dedicar.
II. Empiece temprano, porque tendrá menos que desaprender. Sócrates, un hombre sabio, cobró una tarifa doble a uno de sus discípulos porque, dijo, no solo tenía que enseñarle a hablar, sino también a callarse. Un herrero nunca podría convertirse en pintor, al menos no muy fácilmente, porque tendría que desaprender muchas cosas. Si llena su mente con ideas tontas, se requerirá una gran cantidad de tiempo para deshacerse de estas tonterías antes de que pueda ser instruido en sabiduría.
III. También creo que será más ardiente y ansioso en la búsqueda de la sabiduría si comienza joven, y encontrará que la historia confirma la verdad de mi opinión. No se desanimará tan fácilmente y dominará sus dificultades más fácilmente que las personas mayores. Los niños pequeños estudiantes, se nos asegura aquí, no buscarán en vano, pero se les pedirá que se esfuercen. Colón de alguna manera tuvo la idea de que América existía, y fue a buscar la gran tierra desconocida.
Día tras día navegaba sin verlo, pero un día divisó unas algas de un tipo diferente al que se conoce en Europa. Esto lo animó a continuar su búsqueda. Así que tú también a veces te sentirás inclinado a rendirte en la desesperación, pero sigue adelante; vale la pena todos los problemas que pueda dedicarle para volverse sabio. ¡Y qué alegría te impartirá cuando por fin veas lo que deseas! ( N. Wiseman. )
Busque a Jesús temprano
Nuestro negocio es buscar a Jesús temprano en la vida. ¡Felices los jóvenes que pasan la mañana con Jesús! Nunca es demasiado pronto para buscar al Señor Jesús. Los primeros buscadores hacen ciertos buscadores. Debemos buscarlo temprano con diligencia. Los comerciantes prósperos son madrugadores, y los santos prósperos buscan a Jesús con entusiasmo. Aquellos que encuentran a Jesús para enriquecerse, entregan su corazón a buscarlo. Debemos buscarlo a Él primero y, por lo tanto, lo más temprano posible.
Sobre todas las cosas Jesús. Jesús primero, y nada más ni siquiera como un mal segundo. La bendición es que Él será encontrado. Él se revela cada vez más claramente a nuestra búsqueda. Él se entrega más plenamente a nuestra comunión. ( CH Spurgeon. )
Buscando a Cristo en los albores de la vida
La palabra "temprano" no está en el original. Por tanto, el pasaje podría leerse así: "Y los que me buscan, me encontrarán". Sin embargo, no podemos descartar por completo la palabra "temprano"; parece completar el ritmo. La palabra "buscar", tal como se empleó originalmente, es una palabra que implica el significado de buscar en el amanecer, así como el este se blanquea un poco, así como el día nace. Por lo tanto, tenemos algún derecho a la palabra temprano.
Hay hombres que no esperan hasta el mediodía para reanudar su viaje después de haber sido ignorados; de hecho, han sucumbido a las circunstancias, diciendo: "La oscuridad nos ha alcanzado, y aquí tenemos que acostarnos"; pero en el momento en que hay una racha en el este hacia arriba, comienzan, el personal se reanuda y el viaje se prosigue con renovada energía. Esta es la imagen del texto: “los que me buscan al amanecer, me encontrarán; los que me buscan al amanecer; los que vengan después de mí, antes de que suba el rocío, me encontrarán, y tendremos juntos una larga conversación matutina: cuando el alma sea joven, cuando la vida sea libre, cuando el corazón no sea sofisticado, los que me buscarán al amanecer. encuéntrame, porque los he estado esperando, sí, de pie junto a ellos mientras dormían, y medio esperando que en el momento en que abran los ojos me verán,
“Necio es el que comienza el día sin oración, que se toma la vida en sus propias manos: en verdad, al hacerlo, mete su dinero en bolsas con agujeros, y por la noche no tendrá nada. ( J. Parker, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 8:15". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​proverbs-8.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Por mí reinan reyes: toda autoridad y poder vienen de Dios; y todos los que se establecen sobre los demás han recibido del autor de esta sabiduría toda su superioridad. Si Dios da un príncipe en su ira o en su misericordia, él es quien lo estableció; ni pueden ejercer dignamente su poder sin el socorro y la ayuda de la sabiduría. Un príncipe puede ser un príncipe sin tener sabiduría; pero sin él, no puede ser un príncipe bueno ni feliz.
La sabiduría es la primera de las cualidades reales. "El mejor y más excelente regalo que Dios puede dar a los hombres es un príncipe justo y virtuoso, y uno como él:" Nullum est praestabilius et pulchrius Dei munus erga mortales, quam castus, sanctus, et Deo smillimus princeps, dice Plinio en su panegírico de Trajano.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Proverbs 8:15". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​proverbs-8.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPÍTULO 9
EL PRIMER NACIDO DEL CREADOR
"¿No clama la sabiduría?" - Proverbios 8: 1
En el último capítulo se trazó una imagen oscura y repugnante de Vice. Este capítulo contiene una hermosa y viva imagen de la Sabiduría. En este contraste, como ya hemos visto, Vice puede presentarse como una mujer viciosa, porque lamentablemente es demasiado fácil encontrar tal encarnación en la experiencia real: la sabiduría, por otro lado, no puede presentarse como una persona real, pero sólo como personificación, porque todavía no había Encarnación de la Sabiduría; lejos de eso, Salomón, el más sabio de los hombres, el autor de muchos proverbios sabios, había sido en la conducta práctica una encarnación de la locura más que de la sabiduría, se había convertido él mismo en un proverbio para un corazón sabio y comprensivo en combinación con un oscuro y vicioso. la vida.
Sin embargo, ¿cómo podría el maestro dejar de sentir que algún día debe haber una Sabiduría Encarnada, un contraste con el Vicio Encarnado, un conquistador y destructor de ella? Al describir la Sabiduría personificada, y al seguir su expresión dulce y de alma elevada, el maestro inconscientemente se convierte en profeta y presenta, como veremos, una imagen débil y vacilante de Aquel que por Dios iba a ser hecho a los hombres. Sabiduría de Aquel que iba a vivir realmente una vida humana concreta que encarnaba la Sabiduría Divina tan completamente como tantas vidas humanas pobres y manchadas han encarnado la locura indivina del vicio.
La descripción, entonces, es un esbozo de algo que aún no se ha visto o entendido completamente; debemos tener cuidado de no estropear su significado representándolo como más y tratando de presionar los detalles para explicar el ser y la obra de Cristo. Haremos bien en mirar el cuadro completo tal como se formó ante los ojos del escritor, y abstenernos de introducir en él colores o matices propios.
Nuestra primera tarea debe ser seguir el movimiento del capítulo con el mayor cuidado posible. La sabiduría, a diferencia de la mujer viciosa que acecha en el crepúsculo en la esquina de la calle que contiene su guarida, permanece en los lugares abiertos; Ella se manifiesta lo más posible al ocupar una posición elevada, desde la cual su voz resonante puede oírse por las calles y cruces de caminos, y puede atraer la atención de quienes están entrando por las puertas de la ciudad o por las puertas de la calle. casas.
Así como su voz es fuerte y clara, así sus palabras son completas y redondas; no hay susurros, murmullos, insinuaciones oscuras, incitaciones sutiles a placeres secretos; su tono es ventoso y conmovedor como el amanecer; hay algo en él que hace pensar involuntariamente en el aire libre, en el amplio cielo y en las grandes obras de Dios. Proverbios 8: 1-6Existe la belleza de la bondad en todo lo que ella dice; hay la encantadora franqueza y franqueza de la verdad; aborrece los caminos tortuosos y oscuros; y si algunos de sus dichos parecen paradojas o enigmas, un poco difíciles de entender, es culpa del oyente; para una mente tortuosa, las cosas rectas parecen torcidas; para la mente ignorante y sin instrucción, las leyes eternas de Dios parecen una locura; pero todo lo que ella dice es claro para el que comprende y correcto para el que encuentra el conocimiento.
Proverbios 8: 7-9 Ella camina siempre en un curso seguro y sin desviaciones, es el camino de la justicia y el juicio, y solo aquellos que andan por el mismo camino pueden esperar percibir el significado de lo que ella dice, o apreciar la solidez de sus palabras. todos sus consejos. Proverbios 8:20 Y ahora proclama los motivos por los que exige la atención de los hombres, en un llamamiento noble, que se eleva a una elocuencia apasionada y se profundiza en el significado espiritual a medida que avanza.
En términos generales, este llamamiento parece dividirse en dos partes: del versículo 10 al versículo 21 ( Proverbios 8: 10-21 ) se declaran las ventajas obvias de obedecer su voz, pero en el versículo 22 ( Proverbios 8:22 ) el discurso llega a un nivel superior, y ella reclama obediencia debido a su naturaleza esencial y su lugar eterno en el universo de las cosas creadas.
En la primera parte, la Sabiduría declara solemnemente su propio valor, en comparación con los objetos de valor que los hombres suelen codiciar: plata, oro y piedras preciosas. El hecho de que ella sea más importante que estos se desprende del hecho de que no son más que parte de sus dones. En su tren vienen las riquezas; pero difieren de las riquezas ordinarias en que son duraderas; sus fieles seguidores obtienen una riqueza sustancial y sus tesoros se llenan insensiblemente.
Proverbios 8: 8-9 A las riquezas añade honor, una corona que rara vez traen las riquezas mundanas, y, lo que es mejor aún, el honor que confiere está asociado con la justicia, mientras que el honor espurio que comúnmente se otorga a las riquezas, se confiere. sin ninguna implicación moral, carece de toda apreciación moral.
Proverbios 8:18 Pero después de todo, ella misma es su mejor recompensa; la prosperidad que la acompaña parece trivial comparada con la deseabilidad de su propia persona. Su morada regia es la prudencia, y con su toque todas las regiones encantadas del conocimiento y el descubrimiento se abren de par en par; los que viven con ella y se les permite compartir sus secretos encuentran el fruto y el aumento de la vida intelectual incomparablemente mejor que el oro fino o la plata selecta.
Y lo que le da a sus dotes su peculiar plenitud es que requiere una cultura moral que vaya de la mano con el desarrollo mental; y llevando a sus discípulos a odiar el mal, y evitar la soberbia y el orgullo del intelecto, rescata el conocimiento de convertirse en un mero cúmulo estéril de hechos, y lo mantiene siempre en contacto con las humanidades y con la vida. De hecho, considera que una gran parte de su poderosa tarea es instruir a los gobernantes de los hombres y prepararlos para el cumplimiento de sus elevadas funciones.
Su prerrogativa de reina la comparte con todos sus fieles seguidores. Dado que la sabiduría es el árbitro real de la vida humana, el sabio es, como habrían dicho los estoicos, un rey: ni se puede reconocer ni tolerar a ningún rey que no sea sabio. Proverbios 8: 10-16
Y todas estas ventajas de la riqueza y el honor, del conocimiento, el poder y la rectitud, se ponen al alcance de todos. La sabiduría no es tonta en amar: ama a todos los que la aman. No busca apartarse de los hombres, sino que elige los lugares y las formas en que puede atraerlos mejor. Reina como ella es, ella condesciende a cortejarlos. Sus invitaciones son generales, incluso universales.
Y, por tanto, si alguno no la encuentra, es porque no la busca; si alguno no comparte sus ricos dones y gracias, es porque no se tomará la molestia de reclamarlos. Proverbios 8:17
Pero ahora pasamos al segundo motivo de casación. La sabiduría se revela a sí misma, revela su origen, muestra su corazón, se para un momento en su alto trono celestial para hacer más irresistibles sus pretensiones sobre los hijos de los hombres. Ella fue la primera creación de Dios. Antes de que la tierra surgiera de la nada, ella estaba allí. En actividad gozosa, llena de deleite todos los días, estaba al lado de Dios, arquitecto, en la formación del mundo.
Vio la gran tierra moldeada y vestida por primera vez con el manto de sus inundaciones, y musicalizó con el sonido de sus fuentes. Vio las montañas y las colinas construidas desde sus cimientos. Vio la formación de la tierra seca y de los átomos de polvo que forman el suelo. Proverbios 8:26 Vio que el cielo se extendía como una bóveda firme para cubrir la tierra; y ella vio a Dios cuando
"en su mano tomó las brújulas de oro, preparó
En el almacén eterno de Dios, para circunscribir
Este universo y todas las cosas creadas ".
Vio las poderosas mareas del océano restringidas a sus cisternas designadas, y los firmes contornos de la tierra fijados como sus barreras infranqueables.
Y esta misma Sabiduría, que presidió así la formación de la tierra, el mar y el cielo, es la que todavía se divierte con la tierra fecunda de Dios, sí, se divierte, porque la gran característica de la Sabiduría es su alegría exultante, y no debe de ninguna manera. Significa suponer que los necios y los malvados tienen toda la alegría y la alegría como propios. Esta Sabiduría es la que también encuentra su peculiar deleite en los hijos de los hombres. Proverbios 8: 23-31
¿No es obvio, entonces, que los hombres, que son sus hijos, deben escuchar sus consejos? ¿Qué podría establecer un reclamo más fuerte de atención que este origen antiguo, esta parte honorable en la creación de los mismos cimientos de la tierra y este interés especial en la vida humana desde el principio? Elevados a este alto nivel, donde dominamos una perspectiva tan amplia, ¿no estamos obligados a ver que es nuestro deber, nuestro interés, nuestro gozo, venir como humildes pretendientes a las puertas de la Sabiduría y allí para vigilar y esperar, y buscar hasta que podamos obtener la admisión? ¿No debemos buscarla, cuando al encontrarla encontramos vida y obtenemos el favor del Señor? ¿No podemos percibir que extrañarla es perder la vida, dañar nuestras propias almas, odiarla es amar la muerte? Evidentemente, su afán por conquistarnos es totalmente desinteresado; aunque ella se deleite en nosotros, fácilmente podría prescindir de nosotros; por otro lado, aunque no nos deleitamos en ella, aunque constantemente le hacemos oídos sordos y nos negamos a andar en sus caminos, ella es indispensable para nosotros.
Un pasaje como este da lugar a muchas reflexiones, y cuanto más meditamos en él, más rico y sugerente parece. Tratemos de seguir algunos de los pensamientos que se presentan fácilmente, y especialmente los que sugieren los versos que pueden describirse como un poema de la creación.
En primer lugar, aquí está la noble idea que trastorna en un toque todas las especulaciones mitológicas sobre el origen de las cosas -una idea que está en profunda armonía con todo el mejor conocimiento de nuestro propio tiempo- de que no hay nada fortuito en la creación del mundo. mundo; el Creador no es una Fuerza ciega, sino un Ser Inteligente cuya primera creación es la sabiduría. Él es el origen de una Ley por la que quiere obligarse a Sí mismo; la arbitrariedad no tiene cabida en sus consejos; el accidente no tiene parte en sus obras; con sabiduría los formó a todos.
En todas las concepciones paganas de la creación el capricho es supremo, la ley no tiene lugar, la fuerza ciega actúa de una u otra manera, ya sea por la compulsión de una Necesidad que es más fuerte que los dioses, o por monstruos y caprichos de los dioses que serían despreciables. incluso en los hombres. Pero aquí está el claro reconocimiento del principio de que la Ley de Dios es una ley también para Él mismo, y que Su ley es sabiduría. Él crea el mundo como resultado de Su propio diseño sabio y santo, para que "nada camine con los pies sin rumbo".
"De esta concepción teológica depende la posibilidad de la ciencia. Hasta que el universo no sea reconocido como un sistema ordenado e inteligible, el estudio ordenado e inteligente del mismo no puede comenzar. Mientras se suponga que lo arbitrario y fortuito dominan, la investigación está paralizada en su punto de partida.
Sin embargo, se puede sugerir que la doctrina de la Evolución, que los científicos aceptan casi unánimemente, es inconsistente con esta idea de la Creación. Por esta doctrina, nuestra atención se dirige a la colisión aparentemente desordenada de fuerzas y a la lucha por la existencia de la que se deriva el orden y el progreso de la vida, y se asume apresuradamente que una Inteligencia Sabia no funcionaría de esta manera, sino que lo haría. exhiben más economía de recursos, más simplicidad y franqueza en el método, y más inevitabilidad en el resultado.
Pero, ¿no podemos decir que la aparente casualidad con la que se logran los resultados es la prueba más clara del sabio propósito que ordena y dirige el proceso? Porque sobre los resultados no puede haber duda; el orden, la belleza, la aptitud prevalecen en todas partes; la vida surge de lo inorgánico, el pensamiento de la vida, la moralidad y la religión del pensamiento. Cuanto más se llama nuestra atención sobre los pasos aparentemente accidentales mediante los cuales se alcanzan estos resultados, más debemos persuadirnos de que una gran y sabia ley estaba en acción, que al lado del Creador, como maestro obrero, estaba la Sabiduría. desde el principio.
Un pasaje como éste, entonces, prepara el camino para toda la ciencia y proporciona las verdaderas concepciones sin las cuales la ciencia sería estéril. Nos lleva a un paso de lo pagano a un modo de pensar verdaderamente religioso; nos saca de las regiones brumosas de la superstición hacia el umbral luminoso de la Casa del Conocimiento. Se puede decir con verdad que el escritor no conocía muchos hechos científicos que conocemos; y esto puede suscitar un prejuicio contra nuestro libro en aquellas mentes que no pueden tolerar ningún pensamiento excepto el de la generación actual, y no aprecian ningún conocimiento que no esté, por así decirlo, actualizado; pero la fecunda concepción está aquí, aquí está la forma correcta de considerar el universo, aquí la preparación de toda ciencia.
Y ahora para avanzar a otra idea que está implícita en el pasaje, la idea de que en la concepción misma del universo la vida humana fue contemplada y considerada con un peculiar deleite por la Sabiduría de Dios. El lugar que ocupa el hombre en la creación ha sido estimado de diversas maneras en diferentes sistemas religiosos y por diferentes pensadores religiosos. A veces se le ha considerado como el centro de todas las cosas, la criatura para la que existen todas las cosas.
Entonces se ha producido una reacción y ha sido tratado como un fenómeno muy insignificante y posiblemente transitorio en el orden de las cosas. Es característico de la Biblia que presenta una visión equilibrada de esta cuestión, evitando extremos en ambas direcciones. Por un lado, reconoce muy claramente que el hombre es parte de la creación, que pertenece a ella porque brota de ella, y la gobierna sólo en la medida en que se ajusta a ella; por otro lado, insiste claramente en esa relación entre el hombre y su Creador que se insinúa aquí.
El hombre siempre está implícitamente conectado con Dios por algún mediador semidivino. La Sabiduría de Dios observa con un corazón impasible el crecimiento del mundo físico, pero en su contemplación de la humanidad entra un deleite peculiar. Hay algo en el hombre que puede escuchar sus llamamientos, que puede escuchar y responder. Él es capaz de elevarse hasta el punto de vista desde el cual ella mira al mundo y puede verse a sí mismo en la luz en que ella lo ve.
En una palabra, el hombre, con toda su insignificancia, tiene en él una posibilidad sublime, la posibilidad de llegar a ser como Dios; en esto está completamente solo entre las cosas creadas; es esto lo que le da su preeminencia. Así, nuestro pasaje, aunque no implica ni por un momento que el universo material fue creado por el bien del hombre, o que el hombre en sí mismo puede reclamar una superioridad sobre las otras criaturas de la tierra, y hasta ahora adopta una visión que es muy popular entre los científicos, pero se aparta de la filosofía del materialismo al reclamar para el hombre un lugar completamente único, porque tiene dentro de sí la posibilidad de estar vinculado a Dios por medio de la Sabiduría de Dios.
Y ahora podemos notar otra implicación del pasaje. Mientras la Sabiduría celebra su alta prerrogativa como primogénita del Creador y el instrumento de la creación, e insta a los hombres como parte de la creación a la observancia de la Ley Moral, implícitamente está enseñando la gran verdad que los hombres han sido tan lentos. comprender que la ley de la justicia práctica es una pieza con las leyes mismas de la creación.
Para decirlo de otra forma, las reglas de la conducta correcta son en realidad las reglas del universo aplicadas a la vida humana. Las leyes de la naturaleza, como se les llama, y las leyes de la moral tienen su origen en un mismo Ser, y nos son interpretadas por una y la misma Sabiduría. Sería bueno para todos nosotros si pudiéramos comprender cuán trascendente es esta gran verdad, y un estudio inteligente de este pasaje ciertamente nos ayuda a comprenderlo.
Ninguno de nosotros, en nuestros momentos más salvajes, piensa en enfrentarnos a las leyes de la naturaleza. No murmuramos contra la ley de la gravitación; nos ajustamos escrupulosamente a él en la medida de lo posible, sabiendo que si no lo hacemos será peor para nosotros. Cuando el mar está rompiendo y el espíritu de los vientos se desata, no nos aventuramos sobre las olas en un bote pequeño y abierto, o si lo hacemos, aceptamos las consecuencias sin quejarnos.
Pero cuando nos ocupamos de la ley moral, abrigamos la idea de que es elástica e incierta, que sus requisitos pueden cumplirse o no a gusto y que podemos violar sus principios eternos sin ninguna pérdida o daño grave. Pero la verdad es que la Ley es una. La única diferencia surge del hecho de que mientras las leyes naturales, que se aplican a los objetos inanimados oa las criaturas que no gozan de libertad de vida moral, son necesariamente obedecidas, las reglas morales se aplican a las criaturas que razonan conscientemente, que, poseídas de libertad, son capaces de elegir si obedecerán la ley o no.
Sí, la Ley es una, y las infracciones de la Ley son castigadas inevitablemente tanto en el ámbito natural como en el moral. Esta misma Sabiduría, a la que "la maldad es una abominación", y que por tanto exhorta a los hijos de los hombres a andar por los caminos de la justicia, es el gran principio que ordenó el universo físico y grabó en él las leyes de uniformidad e inevitabilidad que la ciencia encanta grabar e ilustrar.
Pero cuando notamos cómo la Sabiduría que aquí habla es a la vez portavoz de las leyes que subyacen a toda la creación y de las leyes que gobiernan la vida moral, es fácil percibir cómo este pasaje se convierte en un presagio de ese maravilloso Ser que de Dios nos ha sido hecho Sabiduría y Justicia. O, para decirlo de una manera ligeramente diferente, podemos percibir cómo este pasaje es un destello débil e imperfecto de la naturaleza y la obra de Aquel a quien en la fraseología del Nuevo Testamento llamamos el Hijo de Dios, débil e imperfecto, porque esta Sabiduría, aunque representada como hablante, sigue siendo sólo una abstracción, una personificación, y su relación tanto con Dios como con el hombre se describe en un lenguaje muy vago e indefinido;
y sin embargo, aunque débil e imperfecto, es muy cierto hasta donde llega, porque reconoce con maravillosa distinción las tres verdades que acabamos de considerar, verdades que se han vuelto luminosas para nosotros en Cristo; reconoce, en primer lugar, que el mundo fue creación de la Sabiduría, de la Razón o, si podemos usar el término neotestamentario, de la Palabra; reconoce, en segundo lugar, que el pensamiento del Hombre estaba contenido en el pensamiento mismo de la creación, y que el hombre estaba relacionado de manera directa y única con el Creador; por último, reconoce que la bondad está en la raíz misma de la creación y que, por tanto, la ley natural cuando se aplica a la vida humana es una exigencia de justicia.
Es interesante observar que este destello, este esbozo de una gran verdad, que solo se haría bastante clara en Cristo Jesús nuestro Señor, fue avanzado un poco en claridad y plenitud por un libro que generalmente no se considera inspirado, el el llamado libro de la Sabiduría, en un pasaje que debe ser citado. “Porque ella [es decir, la Sabiduría] es un soplo del poder de Dios, y una pura influencia que fluye de la gloria del Todopoderoso; por tanto, nada contaminado puede caer en ella.
Porque ella es el resplandor de la luz eterna, el espejo sin mancha del poder de Dios y la imagen de su bondad. Y siendo una sola, puede hacer todas las cosas; y permaneciendo en sí misma, hace nuevas todas las cosas; y en todos los tiempos, entrando en las almas santas, los hace amigos de Dios y profetas. Porque Dios no ama a nadie más que al que habita en la sabiduría. Porque ella es más hermosa que el sol, y sobre todo el orden de las estrellas; siendo comparada con la luz, ella se encuentra ante ella ".
En este pasaje, la Sabiduría es todavía una mera personificación, pero el lenguaje empleado es evidentemente muy cercano al que el Nuevo Testamento aplica a Cristo. Cuando Filón llegó a tratar la idea y quiso describir este ser intermedio entre Dios y el hombre, empleó otro término; cambiando lo femenino a lo masculino, lo llamó el Logos. Y esta expresión es adoptada por el Cuarto Evangelio al describir al Hijo Eterno antes de que se hiciera carne; la Palabra de la revelación más completa es la Sabiduría de los Proverbios.
Es imposible decir hasta qué punto Cristo reconoció en esta personificación de nuestro libro una descripción o representación de sí mismo. Es cierto que en una ocasión, al defender su acción contra las acusaciones de los fariseos, declaró: "La sabiduría es justificada de sus hijos", Lucas 7:35 Mateo 11:19 una defensa que puede explicarse de la manera más simple suponiendo que La sabiduría se representa a sí misma.
Es cierto, también, que habló de su propia preexistencia, Juan 8 , 58 y que el evangelista le asigna en esa vida antes de la Encarnación una posición no diferente a la que se atribuye a la Sabiduría en nuestro pasaje: "Todas las cosas fueron hechas por él: y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. A Dios nadie ha visto jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
" Juan 1: 3 ; Juan 1:18 Pero si nuestro Señor reconoció expresamente el pronóstico de Sí mismo que está contenido en el pasaje o no, no podemos dejar de marcar con gozo y maravillarnos cuán sorprendentemente todo lo que es mejor en la expresión y en el La delineación de la Sabiduría se produce, concreta, tangible, real, en Él.
Él, como la Sabiduría en el libro de Proverbios, aparece en los lugares ocupados del hombre, los atrae, los invita con generosidad grande y abierta, Su voz es para los hijos de los hombres. Él, como la Sabiduría, puede decir con absoluta verdad: "Todas las palabras de Mi boca son justas; no hay en ellas nada torcido ni perverso". Él también podía hablar de Su enseñanza como "clara y justa", y podía declarar con simple literalidad que Sus palabras eran más preciosas que el oro, mientras que la obediencia a Él haría que los hombres "heredaran la sustancia".
"Con qué fuerza podría afirmar que incluso los reyes gobiernan por Él, solo lo sabremos cuando los reinos del mundo hayan llegado a ser Suyos en su integridad: pero podemos ver de inmediato cuán apropiado es en Sus labios el hermoso dicho". Los amo. los que me aman, y los que me buscan temprano me encontrarán ".
Con igual idoneidad podría Él, el Primogénito de toda la creación, el principio de la creación de Dios, usar el lenguaje sublime que sigue. Y él también pudo decir que su deleite estaba con los hijos de los hombres. Sí, ¡cuánto significa eso para nosotros! Si Su deleite no hubiera estado con nosotros, ¿cómo podría haber estado el nuestro con Él? ¡Qué nuevo significado irradia a todo ser humano cuando nos damos cuenta de que con él con ella, está el deleite del Hijo de Dios! Qué revelación radica en el hecho, una revelación de lo que el hombre fue por su origen, hecho a imagen de Dios, y de lo que puede ser en el último evento, llevado a "la plenitud de la medida de la estatura de Cristo".
"No debemos hablar como si Él se deleitara en nosotros porque nos ha redimido; no, Él nos redimió porque se deleitó en nosotros. ¿No es éste un motivo sobre el cual Él puede apelarnos?" Ahora, pues, hijos míos escuchen Me; porque bienaventurados los que guardan mis caminos. "¿Y no podemos decirle con un fervor que la fría abstracción de la Sabiduría no podría excitar?" Velamos todos los días a Tus puertas, esperando en los postes de Tus puertas. Porque cuando te encontramos, encontramos vida y obtenemos el favor del Señor. Cuando pecamos contra ti, dañamos nuestras propias almas: cuando te odiamos, amamos la muerte ".
Sí, en lugar de esta antigua Sabiduría que, majestuosa y hermosa como es, permanece siempre un poco intangible e inaccesible, Cristo se nos hace Sabiduría y nos habla las viejas palabras con un significado más profundo, y nuevas palabras que nadie. pero nunca pudo hablar.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-8.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Proverbios 8:1
14. Decimocuarto discurso de advertencia sobre la Sabiduría: su excelencia, su origen, sus dones. Ella es contrastada con la extraña mujer de Proverbios 7:1; y la grandeza de las bendiciones que ella ofrece exhibe de la manera más marcada la nada de los dones del engañador. Uno recuerda el célebre episodio de la elección de Hércules, delineado por Jenofonte, 'Memorab.', 2.1. 21, etc. El capítulo se divide en cuatro secciones.
(1) Introductorio ( Proverbios 7:1); La sabiduría llama a todos a escuchar y da razones para confiar en ella ( Proverbios 7:4).
(2) Ella muestra su excelencia ( Proverbios 7:12).
(3) Ella discute su origen y acción (Pro 7:22 -31).
(4) Ella inculca nuevamente el deber de escuchar sus instrucciones (versículos 32-36).
Proverbios 8:1
¿No llora la sabiduría? (ver Proverbios 1:20 e Introducción). La forma interrogativa, que espera una respuesta afirmativa, es un modo de afirmar una verdad universalmente permitida. La sabiduría está personificada, aunque no nos enfrentamos tan claramente por un individuo, como en el caso anterior de la ramera. Pero debe recordarse que, cualquiera que haya sido el significado exacto del autor, independientemente de la visión mundana que la enunciación original haya brindado, nosotros, al leer estos capítulos por la luz arrojada sobre ellos por la revelación posterior, no vemos la descripción de la Sabiduría. ideal de prudencia práctica y buen sentido, no una mera personificación poética de una cualidad abstracta, sino una adulación del que es la Sabiduría de Dios, el Hijo coeterno del Padre. Las expresiones abiertas, audaces y públicas de la Sabiduría contrastan con las tentaciones secretas y sigilosas de Vice. Así que Cristo, la verdadera Sabiduría, dice: "He hablado abiertamente al mundo; alguna vez enseñé en las sinagogas y en el templo, donde se reúnen todos los judíos; y en secreto no dije nada" ( Juan 18:20). La Septuaginta cambia el tema de este versículo y hace que el alumno se dirija: "Proclamarás (κηρύξεις) sabiduría, para que la comprensión (φρόνησις) te obedezca"; lo que parece significar que, si deseas adquirir sabiduría, para que pueda servirte prácticamente, debes actuar como un heraldo o predicador, y dar a conocer tu deseo en general. San Gregorio tiene algunos comentarios sobre la ignorancia voluntaria de lo que es correcto. "Una cosa", dice, "es ser ignorante; otra es haberse rehusado a aprender. Porque no saber es solo ignorancia; rehusarse a aprender es orgullo. Y son menos capaces de alegar ignorancia como excusa, el más que el conocimiento que se les presenta, incluso en contra de su voluntad. Tal vez, podríamos pasar por el camino de esta vida presente en ignorancia de esta Sabiduría, si ella misma no hubiera corrido en los rincones del camino "(' Moraleja, '25.29).
Proverbios 8:2
Ella está parada en la cima de lugares altos, por cierto. Ella toma su posición, no en los rincones más tímidos de las calles, como la ramera, sino en las partes más abiertas y elevadas de la ciudad, donde puede ser mejor vista y escuchada por todos los que pasan (ver Proverbios 1:21, y nota allí). En los lugares de los caminos; es decir, donde convergen muchos caminos y donde las personas se encuentran desde diferentes sectores.
Proverbios 8:3
Las expresiones en el texto indican la posición que toma y sus capacidades. De la mano de las puertas ( 1 Samuel 19:3). Se coloca a un lado de las puertas de la ciudad, debajo del arco perforado en la pared, donde está segura de una audiencia. En la boca de la ciudad, dentro de la puerta, donde la gente pasa camino al campo. A la entrada en las puertas, por las cuales las personas entran a la ciudad. Por lo tanto, atrapa a todos los recién llegados, a los que entran, así como a los que salen de la ciudad. Aquí de pie, como en el Ágora o el Foro, ella llora; ella llama en voz alta, diciendo lo que sigue ( Proverbios 8:4). Es una buena imagen de la amplitud del evangelio, que está destinado a altos y bajos, príncipes y campesinos; que se proclama en todas partes, en las cortes de reyes, en las calles del país, en las casuchas de la ciudad; que establece el amor infinito de Dios, que no está dispuesto a que ninguno perezca, sino que haga que todos los hombres lleguen al conocimiento de la verdad ( 2 Pedro 3:9). Septuaginta, "Junto a las puertas del poderoso se sienta, en las entradas canta en voz alta (ὑμνεῖται)".
Proverbios 8:4
Ella convoca a varias clases de personas para que la atiendan, mostrando cuán confiable es y cuán preciosa es su instrucción.
Proverbios 8:4
A ustedes, oh hombres, los llamo. "Hombres", ishim (אִישִׁים); equivalente a ἄνδρες, viri, hombres en el sentido más elevado, que tienen algo de sabiduría y experiencia, pero necesitan más iluminación ( Isaías 53:3; Salmo 141:4). Los hijos del hombre; בְּנֵי אָדָם, "hijos de Adán"; equivalente a ἄνθρωποι, homines, el tipo general de hombres, que se ocupan de intereses materiales. San Gregorio señala ('Moral', 27.6) que las personas (heroínas) de vida perfecta están en la Escritura a veces llamadas "hombres" (viri). Y de nuevo, "La Escritura no suele llamar a esas personas 'hombres' que siguen los caminos del Señor con pasos firmes y constantes. De ahí que la Sabiduría diga en los Proverbios: 'A ustedes, oh hombres, los llamo'. Como si dijera abiertamente: "No hablo con mujeres, sino con hombres; porque quienes tienen una mente inestable no pueden entender mis palabras" ("Moral", 28.12, traducción de Oxford).
Proverbios 8:5
Oh vosotros, simples, comprende la sabiduría. "Lo simple", aquellos que aún no están pervertidos, pero que son fácilmente influenciables para bien o para mal. Ver en Proverbios 1:4, donde también se explica la palabra ormah, usada aquí para "sabiduría"; equivalente a calliditas en un buen sentido, o πανουργία, como se emplea a veces en la Septuaginta; así que aquí: νοήσατε ἄκακοι πανουργίαν, "sutileza". Necios, sed de corazón comprensivo. Para "tontos" (khesilim), los intelectualmente pesados y aburridos, ver en Proverbios 1:22. El corazón se considera el asiento de la mente o comprensión (comp. Proverbios 15:32; Proverbios 17:16, etc.). Septuaginta, "Vosotros que no se han enseñado, tomen en cuenta (ἔνθεσθε καρδίαν)". La llamada dirigida a varias clases de párrocos es como la sección en 1 Juan 2:1, "Te escribo. Hijitos", etc.
Proverbios 8:6
Hablaré de cosas excelentes; de rebus magnis, Vulgata; σεμνὰ γὰρ ἐρῶ, Septuaginta. El nagid hebreo se usa en otras partes de personas; p.ej. un príncipe, líder ( 1 Samuel 9:16; 1 Crónicas 26:24); así que aquí puede traducirse mejor "principesco", "noble", un epíteto que el tema del discurso de Sabiduría confirma completamente (comp. Proverbios 22:20, aunque la palabra allí es diferente). Hitzig y otros, siguiendo al siríaco, prefieren el significado, "verdades claras y evidentes" (comp. Proverbios 8:9); pero la interpretación anterior es la más adecuada. La apertura de mis labios será lo correcto. Lo que anuncio cuando abro la boca es justo y correcto ( Proverbios 23:16). Septuaginta
Proverbios 8:7
Otra razón coordinada para la atención. Mi boca; chek, "paladar" ( Proverbios 5:3, donde ver nota); El órgano del habla. Hablará verdad; emeth (ver en Proverbios 3:3). El verbo הָגָה (hagah) propiamente significa "hablar con uno mismo", "meditar"; y entonces las versiones se traducen aquí, meditabitur, μελετήσει; pero esta idea no es apropiada para la palabra unida con ella, "el paladar", y debe tomarse como significado para pronunciar, como en Salmo 35:28; Salmo 37:30, etc. La maldad es una abominación para mis labios. Resha, "maldad", es lo contrario de la verdad y el derecho morales. Septuaginta, "Los labios falsos son abominables a mi vista".
Proverbios 8:8
En justicia; es decir, unido a una justicia equivalente a "justo". En Proverbios 3:16 la Septuaginta tiene una adición que quizás puede ser un eco de este pasaje: "De su boca sale la justicia, y ella lleva sobre su lengua la ley y la misericordia". Pero lo más probable es que se derive en parte de Isaías 45:23 y en parte de Proverbios 31:26. No hay nada perverso o perverso en ellos. En la expresión de la Sabiduría no hay nada torcido, ni distorsión de la verdad; Todo es sencillo y directo.
Proverbios 8:9
Todos son claros para el que entiende. El hombre que escucha y absorbe la enseñanza de la Sabiduría encuentra estas palabras inteligibles y "al punto". Al abrir su corazón para recibir instrucción divina, es recompensado al iluminar su comprensión; porque "el hombre natural no recibe las cosas del Espíritu de Dios" ( 1 Corintios 2:14), pero "el secreto del Señor está con los que le temen" (Salmo 25:14 ), y "los misterios se revelan a los mansos" ( Eclesiastés 3:19, Complutensian *). Derecho a los que encuentran conocimiento ( Proverbios 8:10). Forman un camino parejo sin obstáculos para aquellos que han aprendido a discernir lo correcto de lo incorrecto, y están buscando dirigir sus vidas de acuerdo con motivos elevados. Septuaginta, "Todos están presentes (ἐνώπια) para aquellos que entienden, y correctos (ὀρθὰ) para aquellos que encuentran conocimiento".
Proverbios 8:10
Recibe mi instrucción, y no plata; es decir, adquirir sabiduría en lugar de plata, si alguna vez la elección es suya. Y el conocimiento en lugar del oro de elección (comp. Proverbios 8:19; Pro 3: 1-35: 140. (Para "conocimiento", daath, ver Proverbios 2:10). La comparación es implícito en lugar de expresarse en la primera cláusula, mientras que se aclara en la segunda. Por lo tanto, Oseas 6:6, "deseé misericordia y no sacrificio", siendo la segunda cuestión mencionada, no necesariamente sin importancia, pero siempre en casos de importancia inferior al otro. Podemos citar la queja de Horacio sobre la mundanalidad de sus compatriotas, un marcado contraste con el consejo inspirado de Proverbios ('Epist.,' Proverbios 1:1, 52) -
"Villus argentum est auro, virtutibus aurum.
¡Oh cives, cives! quaerenda pecunia primum est, Virtus post nummos ".
Proverbios 8:11
(Consulte Proverbios 3:14, Proverbios 3:15 y las notas).
Proverbios 8:12
La sabiduría habla de su propia excelencia.
Proverbios 8:12
Yo la sabiduría habito con la prudencia; más bien, como en la versión revisada, he hecho de mi sutileza ( Proverbios 8:5) mi vivienda. La sabiduría habita en la prudencia, anima y posee esa inteligencia y tacto necesarios para los propósitos prácticos de la vida. Entonces se dice que el Señor "habita la eternidad" ( Isaías 57:15). Septuaginta, "Yo la sabiduría habitó (κατεσκήνωσα) en consejo y conocimiento", que recuerda, "La Palabra se hizo carne, y habitó (ἐσκήνωσεν) entre nosotros" ( Juan 1:14). En 1 Timoteo 6:16 encontramos la expresión, "Quien solo tiene (μόνος ἔχων) inmortalidad", intercambió con la frase, "Quién habita (οἰκῶν) en la luz inaccesible". Y descubra el conocimiento de inventos ingeniosos. Esta interpretación se refiere a la producción y solución de dichos oscuros que la Sabiduría efectúa. Pero la expresión está mejor expresada, "conocimiento de los hechos de discreción" ( 1 Timoteo 1:4), o "de los consejos correctos", y significa que la Sabiduría preside todos los diseños bien considerados, que no están más allá de ella. esfera, y que ella tiene y usa el conocimiento de ellos. Septuaginta, "Yo (ἐγὼ) invoqué al entendimiento", es decir, soy yo quien inspira todo pensamiento bueno y justo.
Proverbios 8:13
El temor del Señor es odiar el mal. La sabiduría aquí enuncia la proposición que es el fundamento de toda su enseñanza, solo aquí, por así decirlo, en el reverso, neto como el comienzo de la sabiduría ( Proverbios 1:7; Proverbios 9:10 ), pero como el odio al mal; luego procede a particularizar el mal que el Señor odia. Tomando la cláusula en este sentido, no tenemos necesidad de alterar las personas y las formas de los verbos a "Temo al Señor, odio el mal", como sugieren Dathe y otros; aún menos para suprimir todo el párrafo como una inserción tardía. Estas medidas violentas son arbitrarias y bastante innecesarias, el texto actual permite una exposición natural y suficiente. No puede haber comunión entre la luz y la oscuridad; El que sirve al Señor debe renunciar a las obras del diablo. El orgullo y la arrogancia, que se oponen a la virtud soberana de la humildad, son los primeros pecados que nombra la Sabiduría. Estas son algunas de las cosas que se dice que el Señor odia ( Proverbios 6:17, etc.). "Initium omnis peccati est superbia" ( Eclesiastés 10:15, veterinario, lat.). El mal camino; es decir, los pecados de conducta, siendo "camino", como comúnmente, equivalente a "modo de vida". La boca perversa; literalmente, boca de perversidad, pecados del habla (ver en Proverbios 2:12; y comp. Proverbios 10:31); Vulgata, os bilingue.
Proverbios 8:14
Habiendo dicho lo que odia, Wisdom ahora dice lo que es y lo que puede otorgar a sus seguidores. El consejo es mío y buena sabiduría. Existe alguna duda sobre el significado de la palabra traducida "sabiduría sana" (tushiyyah). La Vulgata tiene aequitas; la Septuaginta, ἀσφάλεια, "seguridad". La palabra aparece en otra parte de este libro y en Job, pero solo en otros dos lugares de la Escritura, a saber. Isaías 28:29 y Miqueas 6:9. Significa apropiadamente "elevación" o "adelanto" o, como otros dicen, "sustancia"; y luego lo que es esencialmente bueno y útil, que puede ser sabiduría, ayuda o seguridad (ver Proverbios 2:7). La sabiduría afirma que posee consejo y todo lo que puede ayudar a avanzar hacia la justicia; ver Job 12:13, Job 12:16, pasajes muy similares al presente (comp. Sab. 8: 9, etc.). Estoy entendiendo. La sabiduría no posee simplemente estos atributos; son su propia naturaleza, como se dice, "Dios es amor". San Jerónimo es el más prudente, y los XXμὴ φρόνησις de la LXX., pierden este rasgo. Tengo fuerza La sabiduría dirige las energías y poderes de sus alumnos, que sin su control se gastarían de manera incorrecta o inútil (comp. Eclesiastés 7:19). La sabiduría, la comprensión y el poder se nombran entre los siete dones del Espíritu en Isaías 11:2; y podemos ver en el pasaje generalmente una adulación del que se llama "Maravilloso, Consejero, el Dios Poderoso" ( Isaías 9:6).
Proverbios 8:15
Por mí reinan los reyes. Por posesión de la sabiduría, los reyes están capacitados para desempeñar sus funciones debidamente y con rectitud. Entonces Salomón oró por la sabiduría que le permitiera gobernar a sus súbditos adecuadamente ( 1 Reyes 3:9; Sab. 9: 4). Príncipes (rozenim, Proverbios 31:4); ya sea aquellos que son pesados, inflexibles o aquellos que sopesan las causas; La última explicación parece más adecuada. Vulgata, legum conditores; Septuaginta, οἱ δυνάσται, se dice que decretan justicia; literalmente, grabar solo decretos en tabletas; γράφουσι δικαιοσύνην, Septuaginta. Los primeros expositores toman estas palabras tal como las pronunció Cristo, a quienes son muy claramente aplicables (comp. Isaías 32:1).
Proverbios 8:16
Príncipes; aquí sarim, "líderes". Todos los jueces de la tierra. Estas palabras permanecen sin conjunción, en aposición a lo que ha precedido, por lo que se llama asindeton summativum ( Proverbios 1:21), y reúnen en una sola visión reyes, príncipes y líderes. Así, el Libro de la Sabiduría, que habla de los deberes de los gobernantes, comienza al referirse a κρίνοντες τὴν γῆν, "vosotros que sois jueces de la tierra". En Oriente, el juicio de las causas era una parte integral de los deberes de un monarca. La lectura de la versión autorizada está respaldada por la Septuaginta, que proporciona κρατοῦσι γῆς. El camino Vulgate, Syriac y Chaldee, צדק, "justicia", en lugar de ארץ, "tierra"; pero esto parece haber sido una alteración del texto original derivado de alguna idea de la afirmación que se hizo demasiado exhaustiva o universal. Nowack compara Salmo 2:10 y Salmo 148:11, "Reyes de la tierra y todas las personas; príncipes y todos los jueces de la tierra". Los Padres han tomado estos versos tal como los habló Dios, y como afirmando su supremacía y el ordenamiento providencial del gobierno humano, según el dicho de San Pablo: "No hay poder sino Dios, y los poderes que son ordenados por Dios". .
Proverbios 8:17
Amo a los que me aman. Entonces Cristo dice ( Juan 14:21), "El que me ama será amado por mi Padre, y yo lo amaré y me manifestaré a él" El amor atrae el amor. "Magues amoris est amor". Dios ama a los que aman la virtud y la sabiduría. cuya inspiración han obedecido, obteniendo gracia por gracia. Entonces Ben Sira dice: "A los que la aman, el Señor los ama" (Eclesiástico 4:14); entonces Sab. 7:28, "Dios no ama a nadie más que al que mora con Sabiduría". La Septuaginta cambia los verbos en esta cláusula, aunque son partes de la misma palabra en hebreo: Ἐγὼ τοὺς ἐμὲ φιλοῦντας ἀγαπῶ. Esto recuerda uno del pasaje en el último capítulo de San Juan ( Juan 21:15). donde se realiza un intercambio similar. Aquellos que me buscan temprano me encontrarán (vea el contraste en Proverbios 1:28). "Temprano" puede significar desde años tiernos; pero lo más probable es que sea equivalente a "fervientemente", "enérgicamente", ya que las personas profundamente interesadas en cualquier búsqueda aumentan de vez en cuando para establecer el trabajo necesario (comp. Isaías 26:9; Oseas 5:15 ) La Septuaginta, "Los que me buscan (ζητοῦντες) me encontrarán". Entonces el Señor dice ( Mateo 7:7), "Busca (ζητεῖτε), y encontrarás;" Eclesiastés 4:12, "El que ama su vida ama, y los que la buscan temprano (οἱ ὀρθρίζοντες πρὸς αὐτὴν) se llenarán de alegría" (comp. Lucas 21:38).
Proverbios 8:18
Las riquezas y el honor están conmigo (ver Proverbios 3:16). La sabiduría tiene estas cosas en su poder para otorgar a quien ella quiera, como Dios se las dio a Salomón en recompensa de su petición de sabiduría ( 1 Reyes 3:13). Riquezas duraderas y justicia. Las cosas a menudo se consideran incompatibles. Durable, עָתֵק (athek), ocurre solo aquí (pero vea Isaías 23:18), y significa "viejo", "venerable", "acumulado por mucho tiempo"; por lo tanto firme y duradero. La justicia es la última recompensa que otorga la Sabiduría, sin la cual, de hecho, todas las bendiciones materiales no valdrían nada. La riqueza obtenida de manera correcta y utilizada correctamente es duradera y estable. Esto fue especialmente cierto bajo una dispensación temporal. Los cristianos, sin embargo, no buscamos recompensa en riquezas inciertas, sino en el favor de Dios aquí y la felicidad en otro mundo. La Septuaginta, "Posesión de muchas cosas, y justicia". Lo que se denota por "justicia" se explica con más detalle en los siguientes versículos, 19-21.
Proverbios 8:19
Mi fruto es mejor que el oro. Hemos tenido la Sabiduría llamada "un árbol de la vida" ( Proverbios 3:18), y la ganancia de poseerla en comparación con el oro y la plata ( Proverbios 3:14). Oro fino (paz); Septuaginta y Vulgata, "piedra preciosa". La palabra significa "oro purificado", oro del que se ha separado toda mezcla o aleación. Mis ingresos; Vulgata, genimina mea; Septuaginta, γεννήματα; En hebreo, tebuah, "producir", "ganancias".
Proverbios 8:20
Lidero en el camino (mejor, camino en el camino) de la justicia. Actúo siempre de acuerdo con las reglas de la justicia. En medio de los caminos del juicio. No me desvío ni a un lado ni al otro ( Proverbios 4:27). Entonces el salmista reza: "Señor, enséñame el camino de tus estatutos, y lo guardaré hasta el fin". "Hazme saber la forma en que debo caminar" (Salmo 119:33; Salmo 143:8). Y la promesa se da a los fieles en Isaías 30:21, "Tus oídos oirán una palabra detrás de ti, diciendo: Este es el camino, camina en él, cuando te vuelvas a la mano derecha, y cuando ustedes giran a la izquierda ". La virtud, como nos ha enseñado Aristóteles, es la media entre dos extremos.
Proverbios 8:21
Que pueda hacer que los que me aman hereden sustancia; יֵשׁ (yesh), ὕπαρξις, "posesiones reales y valiosas". Aquellos que aman la Sabiduría caminarán en su camino, seguirán su dirección, y por lo tanto, haciendo la voluntad de Dios, serán bendecidos con éxito. Tales acumularán tesoros en el cielo, proporcionarán bolsas que no se envejecen, se prepararán para "una herencia incorruptible y sin mancha, y que no se desvanecerá" ( Mateo 6:20; Lucas 12:33; 1 Pedro 1:4). La LXX aquí inserta un párrafo como una especie de introducción a la importante sección que sigue: "Si les declaro las cosas que suceden a diario, recordaré contar las cosas de la eternidad"; es decir, hasta ahora he hablado de las ventajas derivadas de la Sabiduría en circunstancias diarias; ahora procedo a narrar su origen y sus acciones desde toda la eternidad. Pero la adición parece incómoda, y probablemente ahora no esté en su posición original.
Proverbios 8:22-20
La sabiduría habla de su origen, sus operaciones activas, la parte que tuvo en la creación del universo, su relación con Dios (ver en Proverbios 1:20 y Proverbios 3:19 e Introducción) . Es imposible decidir cuál era la visión exacta del escritor con respecto a la sabiduría de la que habla con tanta elocuencia; pero no puede haber ninguna duda de que fue guiado en su dicción para expresar la idea de aquel a quien San Juan llama la Palabra de Dios. El lenguaje utilizado no es aplicable a una cualidad impersonal, una facultad abstracta de Dios. Describe la naturaleza y el oficio de una persona; y quién es esa persona aprendemos de las Escrituras posteriores, que hablan de Cristo como la "Sabiduría de Dios" ( Lucas 11:49) y "el Poder de Dios y la Sabiduría de Dios" ( 1 Corintios 1:24). Si limitamos nuestra investigación a la pregunta: ¿Qué pensaba el autor cuando mencionó esta maravillosa sección sobre la Sabiduría? dejaremos de comprender su verdadero significado y desconoceremos la influencia del Espíritu Santo, que inspira toda la Escritura, lo que llevó a los hombres santos que hablaron a pronunciar palabras de las cuales no sabían el significado espiritual completo, y que solo podrían ser entendido por la revelación posterior. Entonces, no hay nada forzado o incongruente al ver en este episodio un retrato de la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, la Sabiduría esencial de Dios personificada, el Logos de libros posteriores y el Evangelio. Esta interpretación se obtuvo universalmente en la Iglesia en los primeros tiempos, y se ha recomendado a los comentaristas modernos más eruditos y reverentes. Todo lo que estaba contenido en sus propias declaraciones era desconocido para los profetas de la antigüedad, que no percibían completamente los misterios que enunciaban oscuramente, aprendemos de San Pedro, quien nos dice que quienes profetizaron de la gracia de Cristo buscaron y buscó diligentemente lo que el Espíritu de Dios que estaba en ellos señaló, y se les mostró que no a sí mismos, sino a nosotros, ellos ministraron esas cosas, secretos que los ángeles mismos desean investigar ( 1 Pedro 1:10 , etc.) La sabiduría como dotación humana, animando todos los poderes intelectuales e incluso físicos; La sabiduría como comunicación al hombre de excelencia moral y piedad; La sabiduría no solo es un atributo de Dios, sino que es en sí misma como el pensamiento eterno de Dios; bajo estos aspectos se considera en nuestro libro; pero debajo y a través de todo está más o menos personificado. Khochmah se contrasta en el próximo capítulo, no con una abstracción, sino con una mujer real de vida impura: un antagonista real, no imaginario. La personalidad de este último insinúa la del primero (véase Liddon, 'Bampt. Lects.,' 2.).
Proverbios 8:22
El Señor me poseyó. Ha surgido una gran controversia sobre la palabra traducida como "poseída". El verbo utilizado es קָנָה (kanah), que significa correctamente "erigir, poner en posición vertical", también "to found, form" ( Génesis 14:19, Génesis 14:22) y luego "to adquirir "( Proverbios 1:5; Proverbios 4:5, Proverbios 4:7, etc.) o" poseer "( Proverbios 15:32; Proverbios 19:8). La Vulgata, Aquila, Theodotion, Symmachus, Venetian, dan "poseído"; Septuaginta, ἔκτισε, "hecho", y así siríaco. Los arrianos tomaron la palabra en el sentido de "creado" (que, aunque respaldado por la LXX; parece que nunca lo había hecho), y dedujeron de allí la inferioridad del Hijo al Padre, que fue hecho, no engendrado desde toda la eternidad. Ben Sira más de una vez emplea el verbo κτίζω al hablar del origen de la Sabiduría; p.ej. Eclesiastés 1:4, Eclesiastés 1:9; 24: 8. Al oponerse a la herejía de los arrianos, los Padres generalmente adoptaron la interpretación ἐκτήσατο, possedit, "poseído"; e incluso aquellos que recibieron la traducción ἔκτισε, la explicaron no de crear, sino de nombrar, por lo tanto: El Padre estableció la Sabiduría sobre todas las cosas creadas, o hizo de la Sabiduría la causa eficiente de sus criaturas ( Apocalipsis 3:14 ) ¿No podemos decir que el escritor fue guiado a usar una palabra que expresaría relación en un doble sentido? La sabiduría es considerada como la mente de Dios expresada en operación, o como la Segunda Persona de la Santísima Trinidad; y el verbo significa que Dios posee en sí mismo esta Sabiduría esencial, e igualmente insinúa que la Sabiduría por generación eterna es una Personalidad Divina. San Juan ( Juan 1:1), antes de decir que la Palabra era Dios, afirma que "la Palabra estaba con Dios (ὁ Λόγος ἦν πρὸς τὸν Θεόν)". Entonces podemos afirmar que Salomón ha llegado a la verdad de que Sabiduría era πρὸς τὸν Θεόν, si lo ha dejado para revelación posterior para declarar que ἡ Σοφία o ὁ Λόγος Θεὸς ἦν. Cualquiera que sea el sentido que le asignemos al verbo en el que se supone que depende la dificultad, ya sea que lo tomemos como "poseído", "formado" o "adquirido", podemos asumir con seguridad que la idea transmitida a las mentes cristianas es esta: esa Sabiduría , existiendo eternamente en la Deidad, se decía que estaba "formado" o "producido" cuando operaba en la creación, y cuando asumía la naturaleza humana. En el comienzo de su camino. Entonces la Vulgata, en initio viarum suarum. Pero la preposición "en" no aparece en el original; y las palabras pueden traducirse mejor, "como el comienzo de su camino"; es decir, como la primera revelación de su trabajo. La sabiduría, eterna y no creada, primero emite su energía en la creación, luego se encarna, y ahora se llama, "el Primogénito de toda la creación (πρωτότοκος πάσης κτίσεως)" ( Colosenses 1:15). Así en Salmo 2:7, "Tú eres mi Hijo; hoy te he engendrado" ( Hebreos 1:5); y, "Cuando trae al Primogénito al mundo, dice: Y que todos los ángeles de Dios lo adoren" ( Hebreos 1:6). En la presente cláusula, los caminos de Dios son sus obras, como en Job 26:14 y Job 40:19, donde se llama a Behemoth "principal entre los caminos de Dios" (comp. Salmo 145:17, donde "maneras" se coloca como un paralelo a "obras" Antes de sus obras de antaño. Estas palabras se consideran mejor (con Delitzsch) como un segundo objeto paralelo, קֶדֶם (kedem), traducido "antes", que no es una preposición, sino que denota existencia previa. Por eso traducimos: "La más importante de sus obras de antaño"; es decir, la primera revelación de su energía. Hay un pasaje curioso en el "Libro de Enoc", cap. 42; que habla de la personalidad y la preexistencia de la Sabiduría, de su deseo de morar entre los hombres, frustrada por la maldad del hombre: "La sabiduría no encontró un lugar donde pudiera morar; por lo tanto, estaba morando en el cielo. La sabiduría surgió para morar entre los hijos de los hombres, y no encontraron habitación; luego ella regresó a su lugar y se sentó entre los ángeles ". Podemos agregar Sab. 8: 3, "En que ella habita con Dios (συμβίωσιν Θεοῦ ἔχουσα), ella magnifica su nobleza".
Proverbios 8:23
Fui creado desde la eternidad. El verbo usado aquí es notable. Es נָסַךְ (nasak), en niph .; y se encuentra en Salmo 2:6, "He puesto a mi Rey sobre mi colina sagrada". Tanto aquí como allá se ha traducido "ungido", lo que haría una referencia notable a Cristo. Pero no parece haber pruebas de que la palabra tenga este significado. Significa apropiadamente "derramar" (como metal fundido), luego "dejar", "nombrar o establecer". Las versiones reconocen esto. Así la Septuaginta, "él me estableció (ἐθεμελίωσε)"; Vulgata, suma ordinata; Aquila, κατεστάθην; Symmachus, προεχείρισμαι; Veneciano, κέχυμαι (comp. Eclesiastés 1:9). Entonces, lo que se dice aquí es que la Sabiduría era eternamente exaltada como gobernante y dispuesta de todas las cosas. Para expresar la relación eterna, se utilizan tres términos sinónimos. Desde la eternidad; πρὸ τοῦ αἰῶνος, Septuaginta, como señala Delitzsch, apunta a la distancia infinita. Desde el principio; es decir, antes de que el mundo comenzara a hacerse; como dice San Juan ( Juan 1:1), "En el principio era la Palabra"; y Cristo ora: "Glorifícame tú mismo, con la gloria que tuve contigo antes de que el mundo fuera" ( Juan 17:5). O alguna vez fue la tierra. Esto mira al tiempo más remoto después de la creación real, mientras la tierra se estaba formando y adaptando.
Proverbios 8:24
La preexistencia de la Sabiduría se expone aún más expresamente. Cuando no había profundidades ( Proverbios 8:27, Proverbios 8:28). Se entiende el desperdicio de las aguas que cubrían la faz de la tierra: esa gran profundidad en la que se cría la oscuridad primitiva ( Génesis 1:2). Antes incluso de esto, la concepción más temprana del hombre sobre el comienzo del mundo, la Sabiduría no creada fue. Septuaginta, "antes de hacer los abismos" (ver en Proverbios 3:20). Fui dado a luz; Vulgate, et ego jam concepta eram; Septuaginta, al final de Proverbios 8:25, γεννᾷ με, "él me engendra". El verbo aquí es חוּל (chul), que se usa para el trabajo de las mujeres, y se traduce correctamente, "producido por generación". Indica en este lugar la energización de la Sabiduría, su concepción en la mente Divina y su puesta en funcionamiento. Cuando no había fuentes que abundaran en agua; es decir, manantiales en el interior de la tierra ( Génesis 7:11; comp. Job 22:1; Job 26:1; Job 38:1.). Septuaginta, "Antes de que surgieran las fuentes de las aguas (προελθεῖν)".
Proverbios 8:26
Antes de que se asentaran las montañas ( Job 38:6). Se cuestiona dónde se suponía que las montañas debían estar fijas, y algunos han pensado que están representadas como fijas en las profundidades de la tierra. Pero, a medida que aprendemos de Génesis 1:9, se considera que se levantan de las aguas, sus cimientos se establecen en el gran abismo. Entonces el salmista, hablando de las aguas, dice: "Subieron por las montañas, descendieron por los valles, al lugar que les fundaste" (Salmo 104:8; comp. Salmo 24:2). Lo que aquí se afirma de la Sabiduría se dice de Jehová en Salmo 90:2, "Antes de que surgieran las montañas, o alguna vez hubieras formado la tierra y el mundo, incluso desde la eternidad hasta la eternidad, tú eres Dios".
Proverbios 8:26
La tierra, ni los campos. La distinción que se pretende es la tierra cultivada y ocupada por edificios, etc. y desperdiciar tierras no cultivadas fuera de las ciudades. Septuaginta, "El Señor hizo países y lugares deshabitados (ἀοικήτους)"; Vulgate, Adhuc terram non fecerat, et flumina. Hebreo, chutsoth; cosas sin, en el extranjero, por lo tanto, campo abierto. La representación de la Vulgata, y la de Aquila y Symmaehus, ἐξόδους, son claramente erróneas, ya que las aguas ya se han mencionado ( Proverbios 8:24). La parte más alta del polvo del mundo; literalmente, la cabeza de los polvos del mundo. Algunos han interpretado esta expresión de "hombre", el jefe de esas criaturas que están hechas del polvo de la tierra ( Génesis 3:19; Eclesiastés 3:20). Pero la idea viene torpemente aquí; no es natural presentar al hombre en medio de las obras inanimadas de la naturaleza, o usar una designación tan enigmática para él. San Jerónimo tiene, cardines orbis terrarum, "las bisagras del mundo"; Septuaginta, "las cumbres habitadas de la tierra debajo de los cielos; según St. Hilary ('De Trinit.,' 12)," cacumina quae habitantur sub coelo ". Otros toman el término para significar las capas o promontorios del mundo, los picos y las elevaciones, otros, los terrones de tierra seca y deambulante, en contraste con el desperdicio de aguas sin labrar, otros, los elementos principales, la materia de la cual está compuesta la tierra. Esta última interpretación nos llevaría a un período que ya ha sido aprobado. Entre las muchas explicaciones posibles, quizás sea mejor (con Delitzsch, Nowack, etc.) tomar rosh, "cabeza" como equivalente a "suma", "masa", como en Salmo 139:17." ¡Cuán grande es la suma (rosh) de ellos! "Entonces, la expresión significa exhaustivamente toda la masa de polvo de la tierra.
Proverbios 8:27
Después de afirmar la preexistencia de Sabiduría, la escritora le cuenta su parte en la obra de la creación. Cuando él preparó los cielos, yo estaba allí. Cuando Dios hizo el firmamento, y dividió las aguas arriba y abajo ( Génesis 1:7), Sabiduría cooperó. Cuando puso una brújula en la cara de la profundidad. חוּג (chug), "círculo" o "circuito" (como Job 22:14), significa la bóveda del cielo, concebida como descansando en el océano que rodea la tierra, en parte de acuerdo con la noción en Homero, quien habla de las corrientes oceánicas que fluyen hacia sí mismo (ἀψόῤῥοος), 'Iliad', 18: 399; 'Odyssey', 10: 508, etc. Que la referencia no es marcar un límite para las aguas es evidente por la consideración de que esta interpretación haría que el verso sea idéntico a Proverbios 8:29. Así, en Isaías 40:22 tenemos: "Es el que se sienta sobre el círculo (chug) de la tierra"; es decir, la bóveda del cielo que rodea la tierra. Septuaginta, "Cuando marcó (ἀφώριζε) su trono sobre los vientos". Los traductores han referido tchom, "profundidad", a las aguas de arriba.
Proverbios 8:28
Cuando estableció las nubes arriba. La referencia es a las aguas sobre el firmamento ( Génesis 1:7), que están suspendidas en el éter; y la idea es que Dios hizo así a este medio capaz de sostenerlos. Vulgata, Quando aethera firmabat sursum; Septuaginta, "Cuando fortaleció las nubes de arriba" (comp. Job 26:8). Cuando fortaleció las fuentes del abismo; más bien, como en la versión revisada, cuando las fuentes del abismo se hicieron fuertes; es decir, cuando la gran profundidad ( Génesis 7:11) estalla con poder (comp. Job 38:16). La Septuaginta anticipa los siguientes detalles al presentar aquí: "Cuando aseguró las fuentes de la tierra debajo del cielo".
Proverbios 8:29
Cuando le dio al mar su decreto (chok, como Job 28:26; Jeremias 5:22); o, sus límites. El significado es muy similar en cualquier caso, siendo lo que se expresa en Job 38:8, etc. "Quien cerró el mar con puertas ... y lo prescribió mi decreto, y estableció barras y puertas, y dijo: "Hasta ahora vendrás, y no más, y aquí se quedarán tus orgullosas olas". La LXX omite este hemistich. Cuando nombró los fundamentos de la tierra. Job 38:4, "¿Dónde estabas cuando puse los cimientos de la tierra? ... ¿Quién determinó las medidas de la misma? ¿O quién extendió la línea sobre ella? ¿Dónde se fijaron sus cimientos? ¿O quién puso la piedra angular de la misma? ? "
Proverbios 8:30
Entonces fui por él. Sab. 9: 9, "La sabiduría estaba contigo; la cual conoce tus obras, y estuvo presente cuando hiciste el mundo". Entonces Juan 1:2, "La Palabra estaba con Dios". Como uno lo crió con él; Vulgate, cuncta componens; Septuaginta, Ημην παρ αὐτῷ ἁρμόζουσα, "Estaba con él arreglando las cosas en armonía". La palabra hebrea es אָמוֹן (amon), "un artífice", "trabajador" (Jeremias 52:15). Así en Sab. 7:22 la Sabiduría se llama called πάντων τεχνῖτις, "el trabajador de todas las cosas". La versión autorizada toma la palabra en un estado pasivo, como equivalente al alumno, "niño adoptivo". y esta interpretación es etimológicamente admisible, y posiblemente, como sugiere Schultens, se puede ver en la expresión de San Juan ( Juan 1:18), "el Hijo unigénito, que está en el seno del Padre". Pero como el punto aquí es la energía creativa de la Sabiduría, es mejor tomar el término como "artífice". Entonces acordará con la expresión δημιουργὸς, aplicada por los Padres a la Palabra de Dios, por quien todas las cosas fueron hechas ( Efesios 3:9, Textus Receptus, y Hebreos 1:2). Y yo fui diariamente su deleite; literalmente, me deleitaba día a día, lo que puede significar ya sea como en la versión autorizada, o "me deleité continuamente", es decir, puede significar
(1) o bien que Dios se complació con la sabiduría que mostró su ejecución, vio que era muy buena ( Génesis 1:4, etc.), miró con deleite al Hijo amado en quien estaba complacido ( Mateo 3:17, etc.); o
(2) puede significar que la Sabiduría misma se regocijó en su poder y su trabajo, se regocijó al dar efecto a la idea del Creador, y así "fundar la tierra" ( Proverbios 3:19). Vulgata, delectabar por singulos muere. La Septuaginta adopta el primero de estos puntos de vista, "Yo era aquello en lo que él se deleitaba". Pero la segunda interpretación parece más adecuada, ya que el párrafo establece más bien lo que la Sabiduría es en sí misma que lo que era a los ojos de Jehová. Lo que sigue es un paralelo. Regocijándose siempre delante de él; Vulgate, ludens coram eo omni tempore, como si el trabajo de la creación fuera un deporte y un pasatiempo de unas felices vacaciones. La expresión pretende denotar la facilidad con la que se realizaron las operaciones y el placer que produjo su ejecución. David usa la misma palabra, hablando de su baile ante el arca, cuando dice. "Por lo tanto, jugaré ante el Señor" ( 2 Samuel 6:21; comp. Proverbios 10:23).
Proverbios 8:31
Regocijándose en la parte habitable de su tierra. La sabiduría declara que ella se deleita principalmente, a saber. en el mundo como habitación de criaturas racionales. "Y Dios vio todo lo que había hecho y, he aquí, fue muy bueno" ( Génesis 1:31); comp. Salmo 104:31, y vea el elocuente relato de la Sabiduría en el libro llamado (Sab. 7: 22-8: 1). Mis delicias fueron con los hijos de los hombres. Hombre, hecho a imagen de Dios. es el objeto principal del placer de la Sabiduría creativa; y su alegría se cumple solo en la Encarnación. Cuando la Palabra se hizo carne, se exhibió el fin y el diseño de la creación, y el amor infinito de Dios hacia el hombre se hizo visible y palpable. Septuaginta, "Porque se regocijó cuando completó el mundo (τὴν οἰκουμένην), y se regocijó en los hijos de los hombres".
Proverbios 8:32-20
La sabiduría renueva la exhortación antes de ser dada. El texto del Vaticano de la Septuaginta omite este verso; se agrega en el alejandrino y el pecado.
Proverbios 8:34
Mirando diariamente a mis puertas. La idea sugerida ha sido tomada de diversas maneras; p.ej. como el de estudiantes ansiosos esperando en la puerta de la escuela la aparición de su maestro; clientes que asedian los portales de un gran hombre; Levitas custodiando las puertas del templo; un amante en la puerta de su amante. Esta última noción es apoyada por Sab. 8: 2, "La amaba y la busqué desde mi juventud; deseaba convertirla en mi esposa, y era amante de su belleza". Esperando en los postes de mis puertas; manteniéndose cerca de la entrada, para estar seguro de no extrañarla a quien anhela ver.
Proverbios 8:35
Porque el que me encuentra, halla la vida. Aquí está la razón por la cual el hombre es bendecido y atiende las instrucciones de la Sabiduría. Se hace una promesa similar en Proverbios 3:16, Proverbios 3:18, Proverbios 3:22. La verdad aquí enunciada también se habla o la Palabra de Dios, el Hijo eterno del Padre. Juan 1:4, "En él estaba la vida; y la vida era la luz de los hombres;" Juan 3:36, "El que cree en el Hijo tiene vida eterna"; Juan 17:3, "Esta es la vida eterna, para que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y al que tú enviaste, a Jesucristo" (comp. Joh 8:51; 1 Juan 5:12; Eclesiastés 4:12). Obtendrá el favor del Señor; Vulgate, hauriet salutem, que felizmente representa el verbo hebreo ( Proverbios 12:2). La gracia de Dios trae salvación ( Tito 2:11). Septuaginta: "Para mis salidas (ἔξοδοι) son las salidas de la vida, y el Señor prepara la voluntad (καὶ ἐτοιμάζεται θέλησις παρὰ Κυρίου)". Los padres usaron esta última cláusula, especialmente en la controversia pelagiana, para demostrar la necesidad de la gracia preveniente.
Proverbios 8:36
El que peca contra mí, perjudica su propia alma. Entonces Septuaginta y Vulgata. Y la verdad es obvia: el que se niega a obedecer la Sabiduría y transgrede sus sanas reglas, lo sabrá. Todo pecado implica castigo, daña la vida espiritual y exige satisfacción. Pero Delitzsch y otros toman חֹטְאִי, "mi pecador", "mi pecador", en el sentido más antiguo de "desaparecido", como Job 5:24, el significado derivado de "pecar" que surge naturalmente de la idea de desviarse del camino correcto o no dar en el blanco. Así que aquí la traducción será "el que me echa de menos", que es un buen contraste con "el que me encuentra", del versículo 35. El que toma un camino que no conduce a la sabiduría es culpable de suicidio moral. Todos los que me odian aman la muerte ( Proverbios 7:27). "El que no cree al Hijo no verá la vida; pero la ira de Dios permanece sobre él" ( Juan 3:36). Aquellos que no escucharán a la Sabiduría, y que despreciarán sus consejos, aman virtualmente la muerte, porque aman las cosas y las prácticas que conducen a la muerte, temporal y espiritual Job 12:10, "Los que pecan son enemigos a su propia vida "(comp. Sab. 1:12).
HOMILÉTICA
Proverbios 8:5
Sabiduría para lo simple
Podemos dividir lo simple en tres clases.
1. Hay quienes se creen sabios mientras son tontos: no hay esperanza para eso.
2. Hay personas que no fingen la sabiduría, pero que han elegido la locura, y son bastante indiferentes a los reclamos y los encantos de la sabiduría.
3. Hay buscadores ansiosos de sabiduría, que sienten su actual ignorancia e incompetencia con angustia aguda, y anhelan estar entre los sabios, pero desesperados por alcanzar el círculo privilegiado. La primera clase se negará a creer que el llamado de la sabiduría es para ellos, pero para los otros dos puede tener efecto.
I. EL SIMPLE NECESITA SABIDURÍA. Esta reflexión debería referirse a la segunda clase: aquellos que hasta ahora han despreciado y rechazado la sabiduría.
1. La sabiduría es una alegría. Incluso el placer es rechazado en la renuncia a la verdad, el conocimiento, el pensamiento, la visión de Dios y la revelación de su voluntad. La mente estrecha es una mente oscura, y cuando la luz de Dios entre en ella se verá que muchas nuevas delicias de conocimiento y alegrías de la verdad Divina, que se han perdido por mucho tiempo, ahora se pueden recibir felizmente.
2. La sabiduría es una salvaguardia. Los hombres tropiezan en la oscuridad. Las trampas están preparadas para los incautos. En este gran y misterioso mundo, podemos extraviarnos fácilmente y perdernos, tal vez quedarnos atrapados en peligros temerosos para el alma. Es mucho conocer el camino, conocernos a nosotros mismos, conocer nuestros peligros, conocer la voluntad de Dios y cómo tener su ayuda de guía y salvación.
3. La sabiduría es vida. El alma tonta está medio viva, y está en camino a la destrucción. El mero conocimiento en sí mismo es una vida intelectual libre, y el ejercicio del pensamiento en la aplicación práctica de la verdad que hemos asimilado, es decir, la sabiduría, es una actividad viva. Es moil ;. Desafortunadamente, muchos hombres jóvenes en la actualidad parecen despreciar todas las actividades intelectuales y limitar la atención de sus momentos de ocio a las diversiones ociosas o, en el mejor de los casos, al atletismo. No logran ver la muerte mental que están cortejando. Pero infinitamente peor son los que se apartan del lado moral de la sabiduría —el temor del Señor— y persiguen la locura de la impiedad, porque esto es la muerte del alma.
II LO SIMPLE PUEDE TENER VENTANA. Aquí está el estímulo para la tercera clase de lo simple. Es para niños, para mentes débiles y para personas sin educación.
1. La mejora mental es alcanzable. Donde hay voluntad de levantarse, el joven en las circunstancias más desfavorables encontrará los medios para cultivar la autoeducación.
2. La sabiduría más elevada es espiritual. Esta sabiduría no es como la filosofía griega, solo está abierta a la cultura intelectual. Es la verdad de Dios la que se puede reenviar a "bebés y lactantes" ( Mateo 21:16), y sin embargo, es la verdad más elevada. Para ser espiritualmente sabios necesitamos. No ser mentalmente inteligente. Lo que se quiere es un amor sincero a la verdad, un corazón puro y una enseñanza infantil.
3. El evangelio trae sabiduría a lo simple. Ese evangelio fue burlado por su aparente simplicidad. Sin embargo, fue de hecho la sabiduría y el poder de Dios ( 1 Corintios 1:24). Cristo viene a nosotros como la eterna Sabiduría encarnada. Los simples pueden conocerlo, y cuando tales reciben a Cristo, reciben la Luz del mundo y una sabiduría más elevada que la que alcanzaron los sabios de la antigüedad o que pueden alcanzarse a la fría luz de la ciencia.
Proverbios 8:9
Palabras simples
Las palabras de sabiduría se describen aquí como "palabras simples". Se ha abusado de esta expresión con tanta frecuencia que es casi tan importante ver lo que no significa como considerar lo que significa.
I. LO QUE LA EXPRESIÓN NO SIGNIFICA.
1. Falta de gracia. El arzobispo Whately ha señalado un error derivado de la confusión de dos significados del término "simple", pero a menudo se repite. "Simple" significa suave, simple, fácil, inteligible; "simple" también significa desnudo, sin adornos, no hermoso. Los dos significados son bastante distintos. Pero algunos han pensado que un sermón simple debe ser un sermón que quiera con toda gracia de estilo y belleza de ilustración. Este es un uso inapropiado de la palabra "simple". Las palabras de Cristo eran claras, es decir, claras y simples; Sin embargo, eran muy hermosas y llenas de ilustraciones vivientes. El deber de ser claro no es excusa para la descuido del habla.
2. Debilidad intelectual. Algunas personas insisten en tener un "evangelio simple" de tal manera que uno piense que condenaría todo vigor de pensamiento. Olvidan que la enseñanza de San Pablo, que tanto admiran, estaba repleta de la más alta intelectualidad, y que él consideraba la verdad del Cristo crucificado como la sabiduría de Dios, y solo como falsamente confundida con la necedad de los griegos. Es el encanto del pensamiento más elevado que puede simplificar las dificultades. A veces fallamos en detectar el gran poder intelectual de un escritor solo porque esto ha sido tan perfecto como para disfrazar todo esfuerzo y dejar en claro el resultado de los procesos de pensamiento; mientras que los intentos laboriosos de las mentes más débiles nos inducen a confundir la oscuridad con la profundidad. Cualquier tema parece simple en manos de un maestro.
3. La grosería y la ofensiva. Las personas desagradables tienen la virtud de ser claras cuando son realmente duras y desconsideradas. No hay crueldad en las simples palabras de la Biblia. El maestro cristiano debe recordar las advertencias: "Sé lamentable, sé cortés".
II QUÉ SIGNIFICA LA EXPRESIÓN
1. Significa que las palabras de sabiduría son inteligibles. El primer objeto de revelación, por supuesto, es revelar. El primer objeto del discurso es declarar pensamientos. Es la negligencia de este simple punto lo que ha dado una excusa para el sarcasmo de que "las palabras fueron inventadas para ocultar pensamientos". El primer deber del orador es ser claro. Después puede ser adornado si lo desea. Pero cuando las decoraciones del discurso gravan su libre movimiento y evitan que logre sus fines prácticos, son en conjunto obstáculos. Y cuando el poder intelectual se desperdicia en una simple exhibición de su propio ejercicio, o se limita a inventar dificultades y oscurecer lo que originalmente era claro y simple, esto también está mal dirigido. La sabiduría divina de la Biblia dice ser inteligible. Es cierto que muchas personas encuentran. grandes dificultades en sus páginas, y todos debemos confesar que no deben medirse ni sonarse por completo. Pero
(1) los que se acercan a ellos de una manera correcta, teniendo una mente espiritual, tan necesaria para el discernimiento de las cosas espirituales, podrán comprender las verdades principales y más importantes del cristianismo; y
(2) cualquier disputa que pueda surgir sobre el significado de las doctrinas más abstractas, las instrucciones del deber y las indicaciones de las cosas que debemos hacer para el bienestar de nuestra alma son claras; de hecho, la oscuridad de los temas religiosos varía proporcionalmente con su abstracción, con su separación de nuestra vida y nuestro deber.
2. Significa que las palabras de sabiduría indican un curso de acción simple, triste y simple. Tienen "razón" o, más bien, "son directos para aquellos que encuentran conocimiento". No estamos llamados a ningún curso de acción complicado. Las complejidades de la casuística no se encuentran en el Libro de Proverbios ni en ningún otro lugar de la Biblia. El camino del deber es simple y directo.
Proverbios 8:13
Odio al mal
I. LA RELIGIÓN INCLUYE MORALES. Esta es la amplia lección del texto. Debe ser aceptado como un obvio obvio. Sin embargo, a menudo ha sido oscurecido por sofismas peligrosos. Por lo tanto, algunos han considerado que la religión consiste en la corrección del credo o en la asiduidad de la devoción: las cosas tratadas por Dios como sin valor a menos que estén acompañadas de justicia de conducta ( Isaías 1:10). Existe la impresión común de que los méritos religiosos pueden alegarse como una compensación contra las deficiencias morales. Ninguna suposición puede ser más falsa, ni ninguna puede ser más degradante o más perjudicial. Lo contrario es cierto. La religiosidad aumenta la culpa de la injusticia de la vida al elevar el estándar según el cual se supone que uno debe vivir, y también agrega el pecado de hipocresía. La verdadera religión es imposible sin una devoción proporcional a la justicia. porque consiste en el temor de Dios. Pero Dios es santo; reverenciarlo debe implicar la adoración de su personaje: el amor a la bondad y la correspondiente detestación de su opuesto.
II LA RELIGIÓN INSPIRA MORALES CON FUERTE EMOCIÓN. La moral es obedecer la ley. La religión va más allá y odia el mal. No es solo una cuestión de conducta externa. Se reduce a los resortes secretos de la acción. Despierta las pasiones más profundas del alma. No podemos aceptar la definición de religión del Sr. M. Arnold como "moralidad tocada por la emoción", porque ignora el fundamento de la religión en "el temor del Señor", en la devoción a un Dios personal; pero la frase puede servir como una descripción adecuada de una característica esencial de la religión. La dificultad que todos sentimos es que, si bien sabemos la mejor manera, a menudo somos tan débiles como para elegir lo peor. Una exposición fría y desnuda de la moral será de poca utilidad con esta dificultad. Lo que queremos es un impulso poderoso, y ese impulso es la función de la religión para suministrar. Hace que la bondad no solo sea visible sino hermosa y atractiva, e inspira hambre y sed de justicia, una pasión por una vida como la de Dios en el amor de Dios, un anhelo por la semejanza de Cristo en la devoción de corazón hacia él. También hace que el mal parezca horrible, detestable, por su horrible oposición a estos afectos.
III. ENTRE EMOCIONES RELIGIOSAS ES LA PASIÓN DE LOS ODIOS. La religión no se basa en el odio. Comienza con "el temor del Señor", con reverencia a Dios que se eleva al amor. Ninguna cosa fuerte puede descansar en una mera negación. Ni la moralidad ni la religión parten de una actitud con respecto al mal. Pero conducen a esto, y no son perfectos sin él. La pasión del odio es natural; tiene un lugar útil, aunque bajo, en el conjunto de fuerzas espirituales. Se abusa de él cuando se gasta en personas, pero se le da derecho a los malos principios y prácticas. Somos moralmente defectuosos a menos que podamos sentir "el odio del odio y el desprecio del desprecio". Uno de los medios por los cuales se nos ayuda a resistir el pecado se encuentra en este odio hacia él. No es suficiente que lo desaprobemos. Debemos detestarlo y aborrecerlo desde el fondo de nuestros corazones.
IV. EL ODIO RELIGIOSO ES LA DETESTACIÓN DEL MAL MISMO, NO EL MÁS AUSENTE DE SUS CONSECUENCIAS. Cuando Paley, en su 'Filosofía moral', describió la función de la religión para ayudar a la moralidad como la adición de la posibilidad de futuras recompensas y promesas, expresó una verdad de sentido común, pero una verdad muy baja separada de ideas más espirituales y muy Representación parcial del caso. La moral religiosa no es simplemente ni principalmente el temor de Dios como Juez que nos castigará si hacemos algo malo. Es reverencia por un Santo Padre que conduce al odio de todo lo que le desagrada. No tenemos religión hasta que vayamos más allá de la aversión instintiva por el dolor que sigue al pecado al odio del pecado mismo. Esta es la prueba de la verdadera religión: que amamos la bondad y odiamos el mal por su propio bien. Es interesante observar que el pecado seleccionado para el aborrecimiento especial por parte de aquellos que están inspirados por "el temor del Señor" es el orgullo. Esta es la maldad espiritual del personaje más fatal. En su sentimiento de mérito personal y autosuficiencia, excluye tanto el arrepentimiento como la fe, las dos condiciones fundamentales de la religión espiritual. Por lo tanto, el espíritu del fariseo y todo orgullo deben ser odiados por encima de todas las cosas, y serán odiados por aquellos que tienen una verdadera reverencia por el Dios grande y santo, y un verdadero amor por el humilde Cristo que prometió el reino de los cielos a los "pobres". en espíritu "( Mateo 5:3).
Proverbios 8:17
La bendición de amar y buscar a Cristo
La sabiduría está aquí personificada. Este es solo el comienzo de un proceso que crecerá a través de las eras posteriores, manifestándose en los Libros de Sabiduría y Eclesiástico, y finalmente desarrollándose en la doctrina del "Logos" y la gran revelación de Cristo como la Palabra encarnada de Dios. No debemos pretender ver el pensamiento perfeccionado en su primer germen. La primera personificación de la sabiduría es poco más que una figura retórica, una instancia de los ricos hábitos imaginativos del pensamiento oriental. Sin embargo, sabemos que Cristo es la encarnación plena y viva de la sabiduría de Dios. Lo que es verdad de esa sabiduría es verdad de él. Y, por lo tanto, aunque el escritor de las palabras que teníamos ante nosotros no pensaba en Jesucristo, el Hijo de Dios y el Hijo del hombre, su enseñanza sobre la sabiduría divina puede ser más útil cuando la conectamos con la revelación perfecta de la sabiduría en nuestro Salvador .
I. AMOR POR AMOR.
1. El amor a Cristo debe preceder a un conocimiento profundo de Cristo. Amamos antes de buscar y encontrar. Por supuesto, debemos saber algo de él para despertar nuestro amor; pero cuando se alcanza este conocimiento inicial, el Amor debe tener su trabajo perfecto antes de que el conocimiento pueda madurar.
2. El amor a Cristo debe basarse en lo que es amable en él. La sabiduría es bella y atractiva, y puede excitar el amor. ¡Cuánto más, entonces, debería la encarnación de la Sabiduría en nuestro hermano hacer esto! La contemplación de la hermosa vida de Cristo y el estudio de su carácter perfecto nos instan a amarlo; pero seguramente lo que ha hecho por nosotros, su sacrificio de sí mismo, su muerte en nuestro nombre, debe ser nuestro principal motivo para amarlo.
3. Este amor a Cristo se encontrará con su amor a cambio. Es cierto que su amor precede al nuestro, no, que es la gran fuente de nuestro amor. Pero
(1) no se siente y se disfruta hasta que se devuelve, de modo que parece volver a surgir como una respuesta a nuestro amor; y
(2) debe haber un amor más fuerte, más tierno, más íntimo para aquellos que lo aprecian que lo que se puede dar a los demás. Cristo amaba a todos los hombres, pero no como amaba a San Juan. Los cristianos que aman a Cristo disfrutan de su peculiar amor.
4. Ser amado por Cristo es la mejor recompensa de amarlo. El verdadero amor está satisfecho con nada menos que un retorno del amor, pero está satisfecho con esto. Si no tenemos nada más, tenemos una perla de gran precio en el amor de Cristo. Entonces podemos darnos el lujo de perder todas las cosas buenas terrenales, podemos contarlas excepto estiércol, para que podamos ganar a Cristo.
II ENCONTRANDO PARA BUSCAR.
1. Debemos buscar a Cristo si lo poseemos. Se ofrece a todos como Salvador y Maestro. Pero debe ser seguido y encontrado. Nuestro amor hacia él será la gran atracción que nos acercará a él.
2. La búsqueda de Cristo debe ser seria para que tenga éxito. No responderá una llamada a medias. Hasta que lo busquemos con determinación, realidad, persistencia, no encontraremos respuesta. Debemos buscarlo ante todas las cosas, debemos hacer de Cristo el principal fin de la vida.
3. Esta búsqueda sincera será recompensada al recibir a Cristo. La sabiduría viene al que busca laboriosa y pacientemente; mucho más la Sabiduría encarnada, la Sabiduría con un corazón para simpatizar. Tal respuesta será la mejor recompensa de buscar. Mejor que cualquier cosa que Cristo pueda enviarnos será su propia venida a morar en nuestros corazones. Esta será la satisfacción de la investigación ansiosa en una respuesta completa, la bendición del amor con amor y la comunión cercana.
Proverbios 8:22-20
La gloria primigenia de la sabiduría divina.
I. LA MAYOR SABIDURÍA ES CREADA POR DIOS. "El Señor me creó como el primero de su camino". Esta idea fue sugerida a los griegos en el mito de Atenea, que surgió de la cabeza de Zeus. Es la forma poética de la gran verdad de que Dios es el Creador de los pensamientos y de las cosas; y sugiere que él no solo creó las inteligencias individuales, sino que originó las leyes y condiciones primarias de toda inteligencia, así como ordenó las leyes de la naturaleza y las condiciones de la existencia física, así como las rocas, plantas y animales que posteriormente se crearon.
II LA SABIDURÍA DIVINA ERA ANTECEDENTE A LA CREACIÓN DE MATERIAL. "Fue forjado desde la eternidad, desde el principio, o siempre fue la tierra". El pensamiento precede a la acción, el diseño anticipa la ejecución. El arquitecto viene antes que el constructor. Las ideas arquetípicas preceden al trabajo creativo. En las terribles profundidades de la antigüedad primitiva, el gran Pensador elaboró los planes del universo que, como gran Trabajador, ha sido desde su evolución en existencias visibles.
III. SABIDURÍA ACOMPAÑADA Y DIRIGIDA CREACIÓN FÍSICA. "Estuve junto a él como un maestro trabajador". La sabiduría no cesó cuando apareció la fuerza. Los dos forjados juntos. El resultado de su operación conjunta es el cosmos energético: la fuerza y el pensamiento triunfando sobre la muerte y el caos. Cuando nos esforzamos por descubrir los secretos de la naturaleza, estamos buscando la sabiduría de Dios. Cuando aprendemos las leyes y procesos de la naturaleza, podemos pensar los pensamientos de Dios. El naturalista debe caminar con reverencia, porque está siguiendo los pasos de la mente de Dios. Debe ser nuestro objetivo al estudiar la naturaleza encontrar a Dios en su sabiduría.
IV. LA DIVINA SABIDURÍA EN LA CREACIÓN LLEVA AL TRIUNFO DE LA VIDA Y EL ORDEN. Primero está la confusión de los elementos. Gradualmente, estos elementos se ordenan hasta que la Sabiduría pueda "regocijarse en su mundo terrenal". El movimiento hacia adelante de todas las cosas aquí indicadas e ilustradas muy completamente por la ciencia reciente revela la sabiduría de Dios con una claridad cada vez mayor. En lugar de pensar que esa sabiduría se manifiesta principalmente en la creación primitiva, deberíamos ver que es más activa y más gloriosa en el último y más rico desarrollo de la vida del universo.
V. ESTA SABIDURÍA ES UNO DE LOS ATRIBUTOS DIVINOS MÁS GLORIOSOS. Dios tiene gloria de pensamiento y gloria de carácter. Debe haber todas las fases de perfección en la Mente perfecta. Dios no solo debe ser considerado del lado de la ley moral y el culto religioso. Es el gran matemático, arquitecto, filósofo, poeta. Nuestros pensamientos de Dios son demasiado "eclesiásticos". Dios no solo está en la iglesia. Él está mucho en los campos. Tiene sus talleres y sus templos; No, son sus mejores templos. Tratemos de encontrarlo en el pensamiento y el trabajo "seculares", y adoremos más por la sabiduría que se ve en su "mundo terrenal".
Proverbios 8:29
El decreto del mar
Vivimos bajo el reinado de la ley. Este hecho se considera la revelación tardía de la ciencia moderna. Pero está incrustado en la enseñanza del Antiguo Testamento. Allí vemos que las leyes de la naturaleza, que no son más que los caminos de Dios en la tierra, se reconocen como fijas y estables. Pero la Biblia nos ayuda de dos maneras a examinar esas leyes. Primero, los remonta a su origen en un testamento personal. Estos no son simplemente canales de una fuerza ciega. Son decretos de una autoridad. En segundo lugar, nos enseña a creer que son buenos, sabiamente dirigidos y que tienden a la justicia. Vienen de una fuente sabia, santa, justa y benevolente. El decreto del mar tiene un significado especial.
I. Tiene un vasto dominio. El mar cubre tres partes de la superficie del globo. Ligas sobre leguas de expansión del océano ruedan alrededor de la tierra con cada marea. El mar es profundo y esconde en sus numerosas aguas innumerables criaturas vivientes. Las tormentas temerosas que barren su superficie cuentan historias tristes de su fuerza más que gigante. Aquí estamos cara a cara con un poder de la naturaleza espantoso. Sin embargo, ese poder está bajo la ley. El decreto de Dios lo rodea, y su mano lo controla con un poder irresistible. El mar es grande, pero Dios es más grande; fuerte, pero Dios es más fuerte. Mientras observamos el temible poder y la majestad del océano, estamos llamados a inclinarnos ante el Poder infinitamente mayor que sostiene sus aguas en el hueco de su mano. Si temblamos ante su terror, podemos recordar que no es más que el esclavo inanimado de nuestro Padre en el cielo.
II ESTÁ ASEGURADO EN EL MISTERIO. Los hombres han descubierto algunas de las leyes de mareas, corrientes, tormentas, etc. Sin embargo, el océano sigue siendo, en muchos aspectos, un gran misterio. ¿Qué cavernas se esconden debajo de sus aguas oscuras? ¿Qué monstruos de lo profundo aún pueden eludir el alcance de la observación del hombre? ¿Qué terrores secretos pueden estallar en su asombrada mirada? Aquí hay de hecho un misterio. Sin embargo, todo esto es conocido por Dios, gobernado por Dios, sujeto a su ley, humildemente obediente a su decreto. Dios gobierna sobre todos los misterios del universo.
III. GOBIERNA EL CAMBIO. El mar es el símbolo de la inconstancia y el engaño, hoy liso como un espejo, "calma verde debajo, tranquilidad azul arriba" (Whittier); mañana un caos negro y sacudido por la tormenta. Sus olas inquietas nunca dejan de arrastrarse de un lado a otro en el día más tranquilo; sus mareas siempre están bajando y fluyendo. Sin embargo, obedece la ley. Hay leyes de cambio, como en la noche y el día, las estaciones, etc. Dios gobierna sobre todas las vicisitudes de la vida. El cambio no significa casualidad.
IV. ANULA LA CONFUSIÓN. El decreto de Dios no previene la tempestad, pero la tempestad misma obedece la ley de Dios. La salvaje e invernal pérdida de aguas, salpicada de espuma y fregada con olas furiosas, está todo bajo la ley y el orden. Así es en la vida. Dios no previene problemas; pero lo anula y limita su alcance.
Este decreto del mar es típico del gobierno divino de lo que parece más tumultuoso y sin ley en la vida. Aplíquelo con los cuatro puntos: inmensidad, misterio, cambio y confusión.
(1) a circunstancias terrenales;
(2) al océano de la vida humana;
(3) al alma, ese mar de muchas tormentas.
Proverbios 8:30
La gloria preeminente de Cristo
Esto se afirma de la sabiduría, y la sabiduría en los Proverbios es siempre una abstracción, un atributo de Dios o una gracia conferida al hombre. Por lo tanto, tenemos la imagen altamente imaginativa de una cierta calidad de pensamiento descrita como un favorito personal en la presencia celestial. Pero seguramente no es necesario que descansemos con esta idea. El Nuevo Testamento no puede estar fuera de nuestras mentes cuando leemos el Antiguo. No pasó mucho tiempo antes de que los judíos aprendieran a personificar la sabiduría, y cuando Cristo apareció, se dio cuenta en su propia Persona de lo que previamente se había atribuido a una cualidad abstracta. Cristo es "la Verdad" ( Juan 14:6) y "la Sabiduría de Dios" ( 1 Corintios 1:24). Su preexistencia es afirmada por él mismo ( Juan 8:58) y reiterada por sus apóstoles (por ejemplo, Colosenses 1:16). Podemos, entonces, pensar en Cristo encarnando esta sabiduría de Dios en las terribles eras del pasado, y ver cuán verdaderamente se aplica lo que aquí se predica de sabiduría a aquel en quien habitaba esa sabiduría.
I. LA SABIDURÍA EN CRISTO ESTABA CON DIOS. "Estaba por él".
1. La sabiduría siempre estuvo con Dios, siempre a su mano derecha. Nunca hubo un momento en que Dios actuó a ciegas, imperfectamente, sin plena conciencia. No tenemos fundamento para pensar en un caos sin ley previo al ejercicio de la sabiduría y el poder divinos en la creación. Incluso cuando el mundo estaba "sin forma y vacío" ( Génesis 1:2), el sabio pensamiento de Dios lo presidió. La mente de Dios no creció como la nuestra, desde la simplicidad infantil. Él siempre fue completamente Dios.
2. Cristo fue igualmente eterno con Dios. "La Palabra estaba con Dios" ( Juan 1:1). Cuando vino a nuestra tierra, salió de Dios. Su condescendencia se vio en esto, que dejó su lugar por la mano derecha de su Padre y bajó a vivir con hombres.
II LA SABIDURÍA EN CRISTO FUE PREOCUPADA POR LA CREACIÓN.
1. Dios hizo el universo con sabiduría. Lleva la impresión del pensamiento. Profundos propósitos lo han impregnado. La creación es una parábola de ideas infinitas.
2. Dios creó todas las cosas a través de Cristo. "Por quien hizo los mundos" ( Hebreos 1:2). Por supuesto, la humanidad de Jesús no existía entonces. Pero el lado Divino de nuestro Señor no solo era eterno; incluso estaba directamente activo. Por lo tanto, hay un espíritu de Cristo en la naturaleza.
III. LA SABIDURÍA ES CRISTO FUE LA DELICIACIÓN DIARIA DE DIOS.
1. Dios se regocija por su trabajo, como artista por lo bello que su mano ha creado de acuerdo con el sueño de su corazón. "Dios vio que era bueno" ( Génesis 1:10). El pensamiento que está en la obra de Dios es su deleite especial. No le importan las meras exhibiciones de fuerza bruta. El ama la sabiduría.
2. Dios se regocija por Cristo. Entonces Cristo es el "Hijo amado" de Dios ( Mateo 3:17). Hay momentos en que lamentamos a nuestro Padre, aunque en otras estaciones puede sonreírnos. Pero Cristo siempre habitó bajo la sonrisa de su Padre, un deleite diario, regocijado por su sabiduría y el uso sagrado y amable que hizo de ella.
IV. CRISTO, POR SU SABIDURÍA, SE ESTABA ALEGRANDO SIEMPRE ANTES DE DIOS. La sabiduría es una fuente de alegría. La sabiduría dedicada a Dios es doblemente alegre. Cristo tuvo un antiguo gozo ( Juan 15:11). Dejó un hogar feliz para venir a nosotros. La palabra para esta alegría es "deportiva". ¿Hay humor en la naturaleza? ¿Puede haber en el cielo esas alegrías más inocentes y ligeras que componen gran parte de la alegría de los niños en la tierra? ¿Por qué Cristo debería haber sido siempre solemne?
Proverbios 8:35, Proverbios 8:36
Vida y favor con Dios
Es común ver este y otros pasajes similares aplicados directamente a la posesión del alma de Dios, o a la fe cristiana especial en Jesucristo. Ahora, es bastante cierto que tenemos aquí en germen lo que conducirá a esas experiencias. Pero aparte del error de ignorar la distinción entre la verdad elemental y su pleno desarrollo, hay una consideración práctica que a menudo se pasa por alto. Se cree que es una buena política "cristianizar" estos pasajes del Antiguo Testamento; es decir, se cree que, por lo tanto, son los más rentables. En este terreno bajo, incluso se puede dar una respuesta: se puede demostrar que la política es mala. La idea más cristiana es verdadera en sí misma. Pero se expresa con suficiente claridad en el Nuevo Testamento. No obtenemos luz nueva, por lo tanto, si logramos verla aquí. Simplemente repetimos una lección que hemos aprendido en otra parte. Pero si tomamos el significado más literal de las palabras, entonces, aunque el pensamiento que se nos da puede no ser tan exaltado ni tan valioso como el pensamiento cristiano perfeccionado, puede tener un valor y un uso propios, y por lo tanto puede agregar algo así como nuestro conocimiento de las cosas Divinas, una adición que no deberíamos tener si leemos las palabras como una mera repetición de lo que ya habíamos aprendido en otra parte, por mucho más importante que pueda ser otra lección. El Nuevo Testamento nos enseña que tenemos vida en Cristo. Los que tenemos esa revelación posterior y más completa ganamos poco o nada leyendo la misma verdad en el Libro de Proverbios. Que la vida se encuentre en la sabiduría divina puede ser un pensamiento valioso. Pero es un pensamiento distinto y, por lo tanto, una adición a nuestro conocimiento; y como tal debería ser espiritualmente útil para nosotros. Por esta razón, aunque puede ser perfectamente legítimo para nosotros mostrar cómo las palabras de nuestro texto presagian las grandes verdades del cristianismo, puede ser más rentable para nosotros mantener su significado simple y ver cómo se recibe la vida y el favor divino. a través del hallazgo de la sabiduría divina.
I. QUÉ SIGNIFICA ENCONTRANDO SABIDURÍA DIVINA.
1. No es el mero conocimiento de la doctrina religiosa. Muchos tienen esto, y sin embargo extrañan la vida eterna. Podemos conocer la Biblia sin conocer a Dios.
2. No son los resultados de alguna intuición rara, ni los logros de un esfuerzo intelectual elaborado; No es la visión de lo místico ni el secreto de lo gnóstico. Para esta sabiduría se ofrece repetidamente a los simples con una invitación más general (por ejemplo, versículos 4, 5).
3. Encontrar la sabiduría Divina es llegar al conocimiento de Dios en la medida en que esto afecte nuestra propia conducta, conocer su disposición hacia nosotros, su voluntad con respecto a nuestra conducta, la forma de vida a la que nos llama; es además conocer tanto los caminos y los pensamientos de Dios como para poder ponerlos ante nosotros como un patrón, y así embeber parte de la gran sabiduría primitiva descrita en los versículos anteriores; por último, es establecer estos pensamientos en relación con la práctica y hacer que el conocimiento de las cosas divinas sea la regla de la vida.
II CÓMO RESULTAN LA VIDA Y EL FAVOR DE DIOS DE LA CONCLUSIÓN DE LA SABIDURÍA.
1. La vida.
(1) En esta sabiduría vemos el camino a la vida, esa vida que es para los cristianos aquí en la tierra, así como en el más allá la vida eterna.
(2) La única vida que vale la pena vivir es aquella que se vive con pensamientos de Dios y objetivos dirigidos por el conocimiento de Dios. La vida eterna consiste en este conocimiento de Dios.
2. El favor de Dios. Dios está complacido con nosotros en la medida en que caminamos en sus caminos. La sabiduría divina solo puede dirigirnos correctamente, para que podamos agradar a Dios. Pero el hábito de la mente que consiste en pensar en pensamientos Divinos y en desear e intentar cumplir los propósitos de la sabiduría Divina debe ser agradable a Dios.
"Los de mente baja que quieren inteligencia; para Dios mismo, para la sabiduría, la mayoría es alabado, y los hombres para Dios son, por lo tanto, los más elevados".
(Spenser)
III. CÓMO RESULTAN LA LESIÓN Y LA MUERTE DE LA PÉRDIDA DE ESTA SABIDURÍA. "El que me echa de menos", etc.
1. Los males comunes de la vida conducirán a nuestra ruina a menos que seamos salvos por medios superiores. El viajero que rechaza la guía puede parroquiar en los peligros de su camino; El paciente que desobedece al médico puede morir de su enfermedad. Nos arruinaremos en pecado "si descuidamos una salvación tan grande".
2. El rechazo de la sabiduría divina es en sí mismo un pecado fatal. Es nuestro deber escuchar su voz. Si nos negamos a hacer esto, sufriremos como castigo por nuestra desobediencia voluntaria al mensaje del Cielo.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Proverbios 8:1
Proclamación de la sabiduría
Nuevamente es una personificación poética de la verdad, de la Palabra de Dios, de la religión, la moral, el sentido, la prudencia; porque todos estos están incluidos en la concepción integral de la sabiduría que se nos presenta.
I. LA PROCLAMACIÓN DE LA VERDAD NUNCA HA FALLADO EN EL MUNDO. El grito es coeval con el mundo, con la conciencia del hombre. El predicador tiene una institución insuperable en la antigüedad y en honor.
II EL PREDICADOR DEBE SER RESPONSABLE Y AUDIBLE POR TODOS. ( Proverbios 8:2, Proverbios 8:3.) En terreno elevado, en caminos solitarios ( Proverbios 8:2), al aire libre, en el campo y el bosque; y. ( Proverbios 8:3) en los pueblos y ciudades, en los lugares de recurso público y tráfico, en las puertas de Oriente, en el centro de las ciudades occidentales, la voz del predicador ha sido barba. Todos los maestros eminentes en los libros son verdaderamente agentes de la Sabiduría y heraldos del reino de Dios.
III. LA SUSTANCIA DE LA PREDICACIÓN VERDADERA DEBE SER LA MISMA EN CADA EDAD.
1. Es humano ( Proverbios 8:3), y por lo tanto inteligible, racional, práctico.
2. Está especialmente dirigido a la inexperiencia, a los necios y los irreflexivos (ver en Proverbios 1:4).
3. Se trata de la verdad clara y manifiesta (ver la lectura de Hitzig de Proverbios 8:6), y así se recomienda a la conciencia de cada hombre a la vista de Dios.
4. Es desinteresado, libre de sofismas y compromisos ( Proverbios 8:7).
5. Es justo: correcto y preciso en el conocimiento de la naturaleza humana y de las cosas divinas ( Proverbios 8:8). Y así es:
6. Aceptable e irresistible por el "corazón honesto y bueno" ( Proverbios 8:9) .— J.
Proverbios 8:10
Los alegatos de la sabiduría
Ella no tiene nada nuevo que decir sobre su naturaleza, valor y bendiciones. La predicación debe ser principalmente una repetición; la iteración de lo viejo, no con la monotonía seca y estéril, sino con esa frescura que ofrece la comparación con los hechos e ilustraciones cotidianos. Siempre surgen nuevas combinaciones de hechos para enmarcar los viejos preceptos y exponerlos. Además, el amor da novedad a la vieja verdad, ya que la vieja canción se disfruta de los labios del último cantante dulce.
I. ELLA LLAMA A LA COMPARACIÓN. ( Proverbios 8:10, Proverbios 8:11.) En comparación, aumentamos y fortalecemos nuestras percepciones. En el conocimiento del hombre, los libros, el arte, la vida, la comparación lo es todo. Debemos comparar la Sabiduría con objetos materiales de los sentidos, como el oro y la plata, para que podamos verla incomparable; y cada uno de nosotros repite la elección de Salomón (comp. en Proverbios 3:14, Proverbios 3:15).
II APELA A LA ASOCIACIÓN. ( Proverbios 8:12.) La sabiduría habita con prudencia. En lenguaje moderno, lo general implica lo particular. La sabiduría es inteligencia en general; prudencia, su apreciación en casos particulares. En el modo poético de representación, deberíamos decir que Piedad y Prudencia son hermanas, y van de la mano, hijas de la voz de Dios, como dijo Wordsworth del deber. Así, también, la Sabiduría tiene una idea de los enigmas, los dichos oscuros y, en general, las cosas profundas de Dios (ver Proverbios 1:4).
III. DESARROLLA EL CONTENIDO DE SU CAMISETA. ( Proverbios 8:18, Proverbios 8:14.) Uno de sus muchos alias es el temor a Jehová. Y esta es la religión, que incluye todas las aversiones saludables, a saber. maldad en general, y en particular asunción, arrogancia, malos hábitos, discurso pervertido. En otras palabras, sus simpatías son todas con humildad, pureza, amor y verdad. La perspicacia o percepción aguda y profunda es otro de sus atributos, y la fuerza (comp. En Proverbios 2:7).
V. ELLA RECLAMA AUTORIDAD SUPREMA. ( Proverbios 8:15, Proverbios 8:16.) Reyes, gobernantes, príncipes, potentados, jueces, todos recibieron esos lugares y cumplieron esas funciones solo a través de ella y ella. La autoridad en las políticas se basa en el consentimiento o en la fuerza, o en ambos. Y estos se pueden rastrear en última instancia a la razón, y la razón es la "inspiración del Todopoderoso". Las excepciones no forman parte de esta representación. En lenguaje moderno, decimos que el gobierno, como principio o instituto, descansa sobre una base divina última. El texto dice tic menos que esto, ni dice mort.
V. ELLA ESTÁ EN RELACIÓN RECIPROCAL CON SUS SUJETOS. ( Proverbios 8:17.) Su amor está condicionado por el amor; la conquista de ella por el cortejo. La noción de que podemos ser pasivos, ya sea en conocimiento o bondad, es una ilusión completa. Tal ilusión prevaleció una vez que la doctrina de las "ideas innatas" ahora explotó en la filosofía. Todo lo que se convierte en la parte de la cabeza o el corazón implica, necesita una actividad espiritual previa en nosotros. Somos ignorantes porque no aprenderemos, infelices porque no amaremos.
VI. ELLA MANDA RIQUEZA Y HONOR Y LAS AVENIDAS A ELLOS. ( Proverbios 8:18.) Riquezas, honor, bienes que se incrementan y justos "(comp. en Proverbios 3:16). El justo aquí se aclara en los siguientes dos versículos; ella muestra el camino correcto para todo bien terrenal. Ella es un árbol de la vida, y produce frutos incomparables tanto para el valor como para la abundancia ( Proverbios 8:19). Ella garantiza las posesiones a sus devotos. La conexión entre la riqueza justa y mundana es insistió en. No es que sea siempre obvio. Tampoco debemos esperar que se notifiquen excepciones en la enseñanza que es desde el primero hasta el último en forma absoluta. Lo estricto de la conexión es lo que tenemos que reconocer; el conocimiento de su aplicación completa a Todos los casos abren las relaciones de la eternidad y exigen la omnisciencia de Dios.
Proverbios 8:22-20
Sabiduría en la eternidad y en el tiempo.
Esta visión sublime nos eleva inmediatamente sobre las aparentes contradicciones del tiempo, y sugiere la solución de todos sus problemas en Dios.
I. ELLA ES DE LOS INICIOS DIVINOS O ELEMENTOS. ( Proverbios 8:22.) Un elemento en química es la última sustancia simple que podemos alcanzar en el análisis. Un elemento en el pensamiento es la última noción simple producida por la dialéctica de la comprensión. La sabiduría está así antes de la creación visible: la tierra, el mar, las montañas. Los versos no hacen sino repetir e iterar este pensamiento simple y sublime. De la misma manera, podemos variarlo en cualquier forma de pensamiento y expresión que nos sea familiar. Ella es lo Divino a priori; la lógica de la naturaleza y el espíritu; el último y el primero, el fundamento de toda existencia; la razón eterna, la causa trascendente, el alfa y omega del alfabeto cósmico. Estamos tratando de expresar lo inexpresable, pronunciar lo indecible, definir lo indefinible, encontrar a Dios a la perfección, si presionamos más allá de estas pobres formas de discurso e ignoramos el límite que separa lo conocido de lo incognoscible y la razón de la fe.
II LA CREACIÓN PROCEDENTE DE LA DIVINA SABIDURÍA CUMPLE SU CURSO DE SABIDURÍA. ( Proverbios 8:27.) Lo que llamamos en ciencia el descubrimiento de la ley es para la religión la revelación de la mente de Dios en el mundo y en nosotros. El cosmos se concibe aquí bajo las formas de la imaginación poética: los cielos y su círculo o bóveda extendida; las nubes como bolsas o pieles masivas; los resortes en la tierra como se ponen en movimiento por la actividad Divina directa; el mar delimitado por un fiat positivo; la tierra fijada en pilares firmes, por un acto como si fuera del Divino Arquitecto. Y luego estaba Sabiduría a su lado como dueña del trabajo ( Proverbios 8:30), y estaba deleitado día a día ( Proverbios 8:30), "jugando delante de él siempre; jugando en el círculo de la tierra, y tuve mi deleite en los hombres "( Proverbios 8:31). Una de las mejores ilustraciones de la fuerza poética y el sentido de este pasaje está en la Sabiduría de Sirach 24: "Salí de la boca del Altísimo, y como una neblina cubrí la tierra. Puse mi tienda en las alturas, y mi trono era como una columna de nube. La circunvolución del cielo la rodeé sola, y en las profundidades de los abismos caminé. En las olas del mar, y en toda la tierra, y entre cada pueblo y nación, estaba ocupado "(versículos 3-6).
III. LLAMAMIENTO Y PROMESAS DE LA SABIDURÍA, (Versículos 32-36.)
1. La apelación. "¡Escúchame, escucha las instrucciones!" Bebe de esta primavera de la eternidad, cuyas corrientes fluyen a través de todos los tramos de la naturaleza y del hombre. "¡No te resistas!" resistir es oponerse a la ley de las cosas e invitar a la destrucción. ¡Que estén ansiosos por escuchar y saber que se postularán diariamente, se presentarán diariamente como suplicantes o visitantes en su puerta!
2. Las promesas. La felicidad se predice repetidamente (versículos 32, 34). La vida en todos los sentidos, intensa y extensa (versículo 35). Favor con Jehová (versículo 35). Y se deduce, como la noche del día, que el que peca contra la Sabiduría, ya sea por negligencia o desobediencia directa, es culpable de un suicidio moral y muestra un desprecio por la vida y la felicidad, una preferencia perversa por la muerte (ver Proverbios 4:13, Proverbios 4:22; Proverbios 7:27; comp. Ezequiel 18:21) .— J.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Proverbios 8:1
La excelencia de la sabiduría divina: No. 1
En estos versículos nos hemos retratado la excelencia superior de la sabiduría de Dios.
I. ES AUDIBLE PARA TODOS. "¿No llora la sabiduría", etc.? ( Proverbios 8:1; ver homilía en Proverbios 1:20).
II ES URGENTE E IMPORTANTE. ( Proverbios 8:2; ver homilía en Proverbios 1:20.)
III. HACE SU LLAMAMIENTO AL HOMBRE UNIVERSAL. ( Proverbios 8:4, Proverbios 8:5.) "A ustedes, oh hombres, llamo", etc. No hay nada exclusivo o parcial en su dirección. Sus simpatías son amplias como el alma humana. No dibuja líneas de latitud o longitud en ningún reino, más allá del cual no pase. Apela al hombre: judío y gentil, hombre y mujer, esclavo y libre, erudito e ignorante, sabio y tonto (simple), moral e inmoral (tonto).
IV. ESTÁ EN ARMONÍA COMPLETA CON TODO LO MEJOR DENTRO DE NOSOTROS. Algunas voces que se dirigen a nosotros hacen un llamamiento a lo que es más bajo o incluso más bajo en nuestra naturaleza. La sabiduría divina apela a lo que es más elevado y mejor.
1. Según nuestro sentido de lo que es correcto y bueno ( Proverbios 8:6, Proverbios 8:7).
2. A nuestro amor por lo que es verdadero ( Proverbios 8:7).
V. ES UNA COSA APRECIABLE. ( Proverbios 8:9.) A través de él toma terreno elevado, no enraizándose en nada, pero haciendo su llamamiento a lo que es más puro y noble en nuestra naturaleza, todavía es apreciable por todos los que pueden estimar cualquier cosa en Su verdadero valor. Para "el que entiende", para el hombre que es capaz de discernir, las palabras de sabiduría celestial serán claras: "las recibirán con gusto". mientras que para aquellos que han alcanzado cualquier nivel de logro, la enseñanza de la sabiduría será reconocida como lo excelente que es. Los estudiantes de derecho encontrarán en él la ilustración de todo orden verdadero; los discípulos de la ética percibirán en ella todo lo que es moralmente sólido y satisfactorio para la conciencia; quienes admiren "lo bello" reconocerán lo que es exquisito, admirable, sublime. La enseñanza de la sabiduría divina es "correcta para los que encuentran conocimiento".
VI. ESTÁ INTIMADAMENTE ASOCIADO A LA OBSERVACIÓN INTELIGENTE. Consecuentemente resulta en artilugios útiles ( Proverbios 8:12). Lejos de que la sabiduría celestial se limite, en sus principios y sus resultados, al ámbito de lo abstracto y lo invisible, se alía más estrechamente y se encuentra constantemente en compañía de una discreción sencilla y hogareña, la observación cuidadosa e inteligente. de todos los objetos circundantes e incidentes que pasan. Emite, por lo tanto, en "inventos ingeniosos".
VII. EMITE Y ESTÁ ILUSTRADO POR EL VALOR MORAL Y ESPIRITUAL. ( Proverbios 8:13.) "El temor del Señor es el comienzo de la sabiduría", y el temor del Señor está tan íntima y esencialmente ligado al odio al mal, que pueden identificarse prácticamente; podemos decir que "el temor del Señor es odiar el mal", el mal en todas sus formas, "orgullo, arrogancia", etc.
Proverbios 8:1 (continuación)
La excelencia de la sabiduría divina: No. 2
También tenemos estas características de la sabiduría de Dios:
I. DOTA CON LA RIQUEZA QUE ES EL PRODUCTO DE LA VIRTUD. ( Proverbios 8:20, Proverbios 8:21.) Conduce en ese "camino de justicia" y esos "caminos de juicio" que resultan en "heredar sustancia" y ser "llenos de tesoros ". Pone en la mano de sus seguidores toda esa medida del bien terrenal que pueden considerar con santa satisfacción y disfrutar con buena conciencia.
II ES UNA FUENTE DE FUERZA E INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD HUMANA. ( Proverbios 8:14,) Se atiende con esa amplitud de comprensión, ese conocimiento de los asuntos, esa visión de "hombres y cosas", que da sagacidad a los estadistas y estabilidad a los tronos.
III. RECIPROCA UN ACCESORIO. ( Proverbios 8:17.) Cuanto más sabemos, más atractivo se vuelve el conocimiento para nuestro espíritu admirador. Cuanto más avanzamos en su dominio, más firme se vuelve nuestro equilibrio y más brillante se convierte en la luz. Además, los picos más altos alcanzables por el hombre solo son alcanzados por aquellos que comienzan a escalar en los días de su juventud (ver homilía infra).
IV. ES DE VALOR INCOMPARABLE PARA EL ALMA HUMANA. ( Proverbios 8:10, Proverbios 8:11, Proverbios 8:18, Proverbios 8:19.) Si la elección debe estar entre riqueza y sabiduría, es mejor lejos para elegir este último; para:
1. Si bien la riqueza no comprará sabiduría, la sabiduría conducirá a la riqueza, más tarde, si no antes, de un tipo si no de otro.
2. La sabiduría misma es riqueza; es la posesión de la mente, es la herencia del alma, es "riquezas duraderas y justicia".
La excelencia de la sabiduría Divina: No. 3 (ver abajo) .— C.
Proverbios 8:1
Cristo la Sabiduría de Dios: No. 1
Aunque no se debe suponer que Jesucristo estaba en la mente del escritor de este pasaje, sin embargo, como él personifica la sabiduría, y como la sabiduría se encarnó en ese Hijo del hombre que era el Hijo de Dios, debemos esperar encontrar que las palabras del sabio en el texto se aplicarían, en gran medida, al Señor Jesucristo. Lo hacen y nos sugieren:
I. LA MANERA DE SU ENSEÑANZA. ( Proverbios 8:1) Él "habló abiertamente al mundo, ... enseñó en la sinagoga y en el templo", etc.
II SU LLAMAMIENTO A TODAS LAS CLASES Y CONDICIONES DE LOS HOMBRES. ( Proverbios 8:4, Proverbios 8:5.) Vino al mundo en general para "atraer a todos los hombres hacia él". Ninguno era, ninguno es tan pobre. o tan rico, tan ignorante o tan erudito, tan simple o tan sutil, tan degradado o tan refinado, tan espiritualmente indigente o tan privilegiado, como para estar fuera del alcance de su voz celestial. Todos necesitan su mensaje; todos son bienvenidos a su reino.
III. SU MANIFESTACIÓN DE LA VERDAD. ( Proverbios 8:6.) Él vino "para dar testimonio de la verdad" ( Juan 18:37). Él llegó a ser la Verdad viviente ( Juan 14:6), de modo que cuanto más lo conocemos y crecemos en él, más de la verdad Divina recibimos en nuestras almas.
IV. LA APRECIABILIDAD DE SU MENSAJE. ( Proverbios 8:9.) Cuando habló con sus propios labios, los hombres recibieron sus palabras, preguntándose por su sabiduría y su gracia (ver Lucas 2:47; Lucas 4:22 , Lucas 4:32; Mateo 7:28, Mateo 7:29). "Nunca un hombre habló como este hombre", dijeron los oficiales a los principales sacerdotes ( Juan 7:46). "La gente común lo escuchó con gusto" (Marco 12:37). Y ahora que habla a la humanidad desde el cielo, su mensaje de verdad y amor es comprensible para todos los que se preocupan por conocer su mente. Para aquellos que buscan fervientemente, el camino se vuelve sencillo; para aquellos que tienen "discernimiento espiritual", las cosas más profundas de Dios son inteligibles; para aquellos que "lo conocen", sus tratos se consideran correctos y verdaderos.
V. SU RESPONSABILIDAD. ( Proverbios 8:17.) (Ver homilía siguiente).
VI. SU INCOMPARABLE VALOR. ( Proverbios 8:10, Proverbios 8:11.) Las joyas, en comparación con él, son juguetes vacíos; El oro, comparado con él, es polvo sórdido. Tan grande es su valor para el corazón hambriento, para el espíritu sufriente, para el hombre vivo y moribundo, que no se deben nombrar ni contar todas las formas del bien terrenal.
VII. SU SERVICIO CUESTA EN LA MEJOR RECOMENDACIÓN POSIBLE. ( Proverbios 8:18.) El fruto del servicio de Cristo es el honor, el gozo (incluida la paz), la justicia ( Proverbios 8:20), la "herencia que es incorruptible e inmaculada, y que no se desvanece "( Proverbios 8:21; 1 Pedro 1:4) .— C.
Proverbios 8:10, Proverbios 8:11
Sabiduría y riqueza
La preferencia inconmensurable de la sabiduría celestial a la riqueza terrenal se puede ver si consideramos:
I. EL FALLO DE RIQUEZA. La riqueza se encuentra continuamente para fallar; para:
1. Ni siquiera puede comprar la felicidad. Puede comprar una cierta cantidad de emoción y alegría, pero no asegurará la satisfacción, ni siquiera por un breve año.
2. Mucho menos puede comprar bendición. Ese estado feliz del cual nuestro Señor habló tan a menudo como bendición —la profunda y verdadera alegría del corazón que Dios planta dentro del alma, y que todos pueden desear poseer—, esta riqueza es completamente incapaz de impartir.
3. Igualmente fallará en comprar sabiduría. De hecho, se puede decir realmente que:
4. A menudo se interpone positivamente en el camino de su adquisición (Marco 10:23).
II LA CAPACIDAD DE LA SABIDURÍA.
1. Tiende a proporcionar a los hombres competencia, si no con abundancia. La honestidad, la pureza, la sobriedad, la diligencia, la frugalidad, esas virtudes que acompañan al "temor del Señor", tienden a proporcionar al hogar de un hombre todo lo que es necesario y deseable.
2. Asegura la paz y la alegría del corazón.
3. Es, en sí mismo, el tesoro principal del hombre. Mejor el conocimiento de Dios, el amor de Cristo, un espíritu santo, varonil y amoroso, que cualquier ventaja externa (ver Jeremias 9:23, Jeremias 9:24).
4. Se prepara para el disfrute de los tesoros que están en el cielo ( Mateo 6:19) .— C.
Proverbios 8:17
La receptividad de Cristo
Adaptando estas palabras al que se convirtió, y siempre será, la Sabiduría de Dios, pueden hablarnos de:
I. EL AMOR INICIATIVO DE CRISTO. Es bastante cierto que "lo amamos porque él nos amó primero". Primero debemos considerar "el gran amor con el que nos amó, incluso cuando estábamos muertos en pecados" ( Efesios 2:4, Efesios 2:5). Todo nuestro amor a Cristo nace, tiene su origen en su amor espontáneo hacia nosotros, no emocionado por nuestro afecto, que fluye de su propia gracia.
II Su amor receptivo. Esto implica mucho
1. Su interés especial en aquellos que están indagando a sus pies. "Jesús lo miró, lo amó y le dijo: Una cosa te falta" (Marco 10:21). Zaqueo ( Lucas 19:1.).
2. Su divino favor concedido a aquellos que lo han aceptado como su Señor. "Amo a los que me aman" (ver Juan 11:5). Estos son sus amigos y sus invitados ( Juan 14:23; Juan 15:14, Juan 15:15; Apocalipsis 3:20).
3. Bendiciones espirituales que impartirá. Él morará con nosotros por su Espíritu, y los frutos del Espíritu abundarán en nosotros. Si, entonces, nuestro interés en Cristo, y la entrega de nuestros corazones a él, resultan en su amistad cercana y en esas más altas imparticiones que fluyen de allí, cuán sabio debe ser:
III. ¡DISCIPULADO TEMPRANO A ÉL! Porque si nos aseguramos de encontrarlo y poseer su amistad, deberíamos buscarlo sin demora. La demora siempre es peligrosa. Puede intervenir entre nosotros y él:
1. Otros objetos que pueden fascinar nuestras almas y alejarnos de él.
2. El crecimiento del espíritu mortal de la dilación.
3. Un cierre repentino de nuestra vida presente. Pero el discipulado temprano, la llegada de la fe a sus pies, a su cruz, a su reino, a su viña, significa la certeza de la santidad y la utilidad de abajo y la seguridad de la bendición de arriba.
Proverbios 8:22-20
La excelencia de la sabiduría divina: No. 3
Tenemos aquí características adicionales de la sabiduría de Dios, a saber:
I. QUE LA SABIDURÍA EN TODAS PARTES ILUSTRADA VIVIÓ EN EL DIVINO DE LA ETERNIDAD. ( Proverbios 8:22-20.) Antes de que se creara algo visible, en el "lejano y abismo del tiempo", incluso hasta la eternidad, la sabiduría era un atributo del Dios infinito.
II QUE LA CREACIÓN Y LA PROVIDENCIA SON LA EXTERNA DELIBERADA DE LA IDEA DIVINA. "Cuando preparó los cielos ... entonces yo estaba junto a él" ( Proverbios 8:27-20). Todas las cosas fueron construidas según el modelo en la mente Divina. La inteligencia perfecta, al ver y prever todo, dirigió todo de acuerdo con la sabiduría absoluta; así el fin más amable fue obtenido por los medios más seguros; así, la belleza y la facilidad de servicio, la grandeza y la belleza, están unidas en el mundo visible porque existieron juntas en la mente del gran Arquitecto (ver Salmo 104:24).
III. QUE LA SABIDURÍA DE SU OBRA FUE UNA FUENTE CONSTANTE DE SATISFACCIÓN PARA LA MENTE DE DIOS. ( Proverbios 8:30.) "Yo era diariamente su deleite". Encontramos una satisfacción pura y dada por Dios en la ejecución de cualquier trabajo en el que hemos inclinado nuestra máxima energía. Podríamos haber dudado en referir esto a la Inteligencia Suprema, pero la Palabra de Dios nos garantiza que lo hagamos. Por lo tanto, podemos creer que las glorias y bellezas de la creación no son solo la fuente de alegría para nuestras mentes (y las más profundas y completas en proporción a nuestra pureza y piedad), sino que también son una fuente de satisfacción para el que los hizo lo que son.
IV. ESE HOMBRE ES EL OBJETO ESPECIAL DEL CUIDADO DEL SABIO. ( Proverbios 8:31.) "Mis delicias fueron con los hijos de los hombres".
1. Cuando Dios hizo al hombre recto, lo "bendijo" ( Génesis 1:28) y se regocijó en él como en su obra más noble en la tierra.
2. Cuando el hombre cayó, Dios se entristeció; el corazón del Padre celestial se entristeció por la desobediencia y el mal comportamiento de sus hijos.
3. Cuando el hombre vuelve a la justicia, Dios se complace ( Lucas 15:23, Lucas 15:24). No hay tal sabiduría mostrada en la creación o en la providencia como en la redención. Para organizar las leyes de un universo material, para dirigir los asuntos de un reino ilimitado, hay sabiduría maravillosa en estos actos divinos; pero aún existe una sabiduría más profunda en redimir un mundo perdido, reconciliar un mundo alienado, limpiar un mundo culpable, santificar un mundo impío y adaptarlo a la sociedad de los sin pecado en el cielo. — C.
Proverbios 8:22-20
Cristo la sabiduría de Dios: No. 2
Nuevamente con respecto al Señor Jesucristo como la Sabiduría de Dios encarnada, podemos dejar que estas palabras nos sugieran:
I. SU ETERNIDAD. ( Proverbios 8:22-20.)
II Su filiación. ( Proverbios 8:22, Proverbios 8:30.)
III. SU AGENCIA EN LA CREACIÓN. (Versos 37-29; ver también Juan 1:3, Juan 1:10; Efesios 3:9; Colosenses 1:16; Hebreos 1:2, Hebreos 1:3, Hebreos 1:10; 1 Corintios 8:6.)
IV. SU PRIMERA BENDICION. ( Proverbios 8:30; y vea Juan 17:5; Filipenses 2:6.)
V. SU INTERÉS SUPREMO EN EL HOMBRE. ( Proverbios 8:31.) "Sus delicias fueron con los hijos de los hombres". El interés de nuestro Señor en nosotros mismos fue el de un
(1) Creador,
(2) Regla Divina,
(3) Redentor; ahora es el de un
(4) Salvador soberano. — C.
Proverbios 8:32-20
El argumento convincente.
Aquí hay un muy fuerte, "Ahora, por lo tanto". La excelencia de la sabiduría divina ha sido tan fuerte, tan irresistiblemente instada que el hablante tiene derecho a llevar su argumento a casa y hacer una aplicación práctica. Pero la urgencia del caso se resume en las siguientes oraciones. Este es el razonamiento: ya que—
I. LA INATENCIÓN A LA VOZ DE LA SABIDURÍA ES LA PROFUNDIDAD DE LA COMODIDAD. Por:
1. Es auto-robo. "El que peca contra mí, perjudica su propia alma" ( Proverbios 8:36). El hombre que cierra sus oídos cuando Dios habla se despoja de todas esas cosas preciosas que pueden enriquecer su corazón y su vida noble: de paz espiritual, de alegría sagrada, de esperanza celestial, de una fe elevada, de amor santo, de Divino. comodidad, de las mejores formas de utilidad.
2. Es autodestrucción. "Todos los que me odian aman la muerte" ( Proverbios 8:36). Endurecer nuestro corazón contra las invitaciones y advertencias de la sabiduría Divina es recorrer el camino que conduce directamente a las puertas de la muerte espiritual y eterna.
II ATENCIÓN A LA VOZ DE LA SABIDURÍA ES NUESTRO MAYOR INTERÉS.
1. Conduce a la "bendición" ( Proverbios 8:32, Proverbios 8:34); asegura que el estado del alma que el Dios eterno declara como el único envidiable, sea el que debería ser el objeto de nuestra aspiración sincera.
2. Asegura su propio favor Divino ( Proverbios 8:35): el "favor del Señor", el brillo de su sonrisa, la bendición de su voz; él "pondrá su mano sobre nosotros" en amor paternal; nos rodeará con sus "brazos eternos" de poderosa protección.
3. Constituye la vida en su esencia y sustancia. "El que me encuentra, encuentra la vida" ( Proverbios 8:35). Para ser sabio con la sabiduría que es de lo alto, para "conocer a Dios y a Jesucristo a quien él ha enviado", "comprender y conocer al Señor que ejerce la bondad, el juicio y la justicia amorosa", haber ganado "el secreto del Señor, "haber aprendido por bendita experiencia" que el Señor es amable, "" estar lleno del conocimiento de su voluntad ", esta es la vida, la vida humana en su máxima expresión, la mejor, la más noble. Además, es lo que se emite en la vida eterna al otro lado del río, en la tierra donde la vida se amplía y ennoblece mucho más allá del alcance de nuestro pensamiento actual. Como estas cosas son así, "ahora, por lo tanto", concluimos que:
III. EL DISCIPULADO DILIGENTE ES EL ÚNICO CURSO ABIERTO. "Escucha", "escucha instrucciones", "no lo rechaces", etc. ( Proverbios 8:32-20). Esto incluye:
1. Atención seria, escuchar, mirar, esperar. Algo mucho más que dejarnos encontrar por la fuerza de la costumbre donde se discurre la sabiduría, "apareciendo" en el santuario. Implica una sincera atención al espíritu; una investigación diligente, inteligente y paciente del alma; un hambre del corazón por la verdad salvadora del Dios viviente.
2. Obediencia práctica: "mantener los caminos" de la sabiduría ( Proverbios 8:32). "Si sabemos estas cosas, felices si las hacemos" ( Juan 13:17; ver Mateo 7:21). Como discípulos sinceros de Jesucristo, la forma de "mantener sus caminos" es
(1) aceptarse a sí mismo como nuestro Salvador y Señor, con todo nuestro corazón;
(2) esforzarse diariamente para encarnar su voluntad en todas las relaciones que mantenemos. Es decir, primero entrar en una relación correcta consigo mismo, convirtiéndolo en el Salvador de nuestra alma, el Amigo de nuestro corazón, el Señor de nuestra vida; luego se esfuerza por cumplir sus mandamientos en todas las transacciones y relaciones de nuestra vida humana.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 8:15". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-8.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Por mí: gobiernan sus reinos sabia y justamente, por mi consejo y ayuda. Su injusticia proviene de ellos mismos, pero todo el bien que hacen se lo deben a mi conducta.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Proverbs 8:15". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​proverbs-8.html. 1765.