Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Proverbs 5:22

His own wrongdoings will trap the wicked, And he will be held by the ropes of his sin.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleSpurgeon's Verse Expositions of the BibleComentario de ClarkeNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Adultery;   Cord;   Death;   Rope;   Sin;   Young Men;   Thompson Chain Reference - Bondage, Spiritual;   Fate of the Wicked;   Liberty-Bondage;   Righteous-Wicked;   Sin;   Spiritual;   Wicked, the;   The Topic Concordance - Death;   Straying;   Wickedness;  
Dictionaries:
Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Sin;   Easton Bible Dictionary - Cord;   Fausset Bible Dictionary - Abimelech;   Holman Bible Dictionary - Proverbs, Book of;   Hastings' Dictionary of the Bible - Cord, Rope;   Fool;   Medicine;   Proverbs, Book of;   People's Dictionary of the Bible - Proverbs book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Cord;   The Jewish Encyclopedia - Chastity;  

Clarke's Commentary

Verse Proverbs 5:22. He shall be holden with the cords of his sins. — Most people who follow unlawful pleasures, think they can give them up whenever they please; but sin repeated becomes customary; custom soon engenders habit; and habit in the end assumes the form of necessity; the man becomes bound with his own cords, and so is led captive by the devil at his will.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Proverbs 5:22". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-5.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Temptations to sexual immorality (5:1-23)

Strong warning is given to beware of the prostitute and the temptations she offers. (The frequency of this warning in Proverbs indicates that prostitution must have been a widespread social evil at the time.) The pleasure that the prostitute brings is shortlived, but the bitterness that follows is lasting. It leads eventually to death (5:1-6).
A man must flee the temptations offered by such immoral company, otherwise he may finish a physical and moral ruin. Moreover, he could find that he loses his possessions to those who have mercilessly deceived him (7-10). In addition to being disgraced by his own conduct, he will be overcome by despair as he thinks back on his stupidity in refusing to heed advice (11-14).
The married man should be faithful to his wife and seek his sexual pleasures in her alone. He should seek no pleasures from the immoral women who move around the streets and market places trying to seduce people (15-20). Married or single, a man must bear in mind that God sees everything. He must remember also that if he lacks self-discipline he will fall to temptation and eventually bring suffering upon himself (21-23).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 5:22". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-5.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

A REMINDER THAT ADULTERY IS A SIN AGAINST GOD

"For why shouldest thou, my son, be ravished with a strange woman, And embrace the bosom of a foreigner? For the ways of man are before the eyes of Jehovah; And he maketh level all his paths. His own iniquities shall take the wicked, And he shall be holden with the cords of his sin. He shall die for lack of instruction; And in the greatness of his folly he shall go astray."

"Why… be ravished with a strange woman" In the previous verse the pupil is commanded to, "Be ravished always with her love"; and Tate identified this word (ravished) as the, "Key word in the chapter."Broadman Bible Commentary (Nashville: Broadman Press, 1971), Vol. III, p. 24. He defined it as "infatuation"; but "intoxicated" is also said to be a synonym.

"The ways of man are before the eyes of Jehovah" "Here the teaching assumes a higher tone, rising above the lower law that regulates fidelity on the basis of personal attraction to that higher Law which brings the husband's conduct into relation with that duty that he owes to God."The Pulpit Commentary, op. cit., p. 114.

When Joseph was sorely tempted by Potiphar's wife, he refused, saying, "How can I do this great wickedness and sin against God"? (Genesis 39:9). We noted earlier that there is a recoil from this particular "great wickedness" against society, against one's spouse, against the family, against the church, against one's own body, etc.; but over and beyond everything else, IT IS A SIN AGAINST GOD! "This will be examined and judged by the Universal Judge, and will bring with it its own Nemesis and retribution."Ibid., p. 106.

"His own iniquities shall take the wicked… in the greatness of his folly, he shall go astray" It is important to note that, "These verses place the blame where it belongs, not particularly upon the woman, but upon the man whose wickedness is spelled out"!The Teachers' Bible Commentary, p. 361.

"He shall die for lack of instruction" "In this verse, the Revised Standard Version is much to be preferred. It reads, `He shall die for lack of discipline.'"The New Bible Commentary, Revised, p. 556. Instruction he had; discipline he had not; and in that condition his death was assured.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 5:22". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-5.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Smith's Bible Commentary

Chapter 5

Now my son, attend unto my wisdom, bow your ear to my understanding: That you may regard discretion, and that your lips may keep knowledge ( Proverbs 5:1 , Proverbs 5:2 ).

And now he's going to warn his son again about the strange woman.

For the lips of a strange woman drop as a honeycomb, and her mouth is smoother than oil: But her end is bitter as wormwood ( Proverbs 5:3-4 ),

Now, though her lips drop like a honeycomb, all the sweetness and sugar and all, yet the end is bitter. Bitter as wormwood. And though her mouth is smoother than oil, in the end it's like

a two-edged sword ( Proverbs 5:4 ).

It'll cut you to pieces.

Her feet go down to death; her steps take hold on hell ( Proverbs 5:5 ).

Actually, he's talking here, of course, a prostitute, an adulterous woman, strange woman.

Lest you should ponder the path of life, her ways are moveable, that you cannot know them. Hear me now therefore, O ye children, do not depart from the words of my mouth. Remove your way far from her, do not come near the door of her house: Lest you give your honor to others, and your years unto the cruel: Lest strangers be filled with your wealth; and your labors be in the house of a stranger; And you mourn in the end, when your flesh and body are consumed ( Proverbs 5:6-11 ),

When you have contracted some venereal disease.

And you say, How have I hated instruction, and my heart despised reproof ( Proverbs 5:12 );

How can I do such a stupid thing? Why did I do that? And save yourself all the remorse of your own folly.

And you have not obeyed the voice of your teachers, nor inclined your ear to those that instructed! ( Proverbs 5:13 )

You cry out, "Why didn't I obey the voice of my teachers? Why didn't I listen to those that were instructing me?"

I was almost in all evil in the midst of the congregation and assembly. Now drink waters out of your own cistern, and running waters out of your own well ( Proverbs 5:14-15 ).

In other words, enjoy the marital relationship with your own wife. Drink the waters of your own cistern, of your own well. Don't go looking for strange water.

Lest thy fountains be dispersed abroad, and the rivers of water in the streets ( Proverbs 5:16 ).

Lest you just chase after anything that goes down the street. Keep yourself actually pure.

And with your own wife, and not with a stranger. Let your fountain of life be blessed: and rejoice with the wife of your youth. Let her be as a loving hind, as a pleasant roe; let her breasts satisfy thee at all times; and be thou ravished always with her love ( Proverbs 5:17-19 ).

The Bible speaks so much of the beauty of the love and the love relationship within marriage. God has ordained marriage. In the beginning when God made them male and female. He said, "For this cause shall a man leave his mother and father, and cleave to his wife: and they two shall become one flesh. Therefore, that which God has joined together, let no man put asunder" ( Matthew 19:5-6 ). Now when God created us and He created our bodies, in a true understanding of the scriptural teaching, the real you is not your body. The real you is spirit that dwells in your body. But as my spirit is dwelling in my body, my body does have certain appetites, certain drives, certain needs. There are certain hormones and chemicals and all that work in my body. And these working through the glands, sends signals to my brain, and they keep my body in balance.

If I run around the church, I am burning up a lot of oxygen. And as the oxygen burns up, as the oxygen is being carried by the blood to the various cells of my body that they might burn, the muscles and so forth, that they might burn this oxygen. The byproduct of the burnt oxygen is carbon dioxide. And as this carbon dioxide begins to fill up in my bloodstream, as it gets to a certain level, it sends a message to my brain and it says, "There's too much carbon dioxide in the blood. You need to get rid of it and the cells are needing some fresh oxygen supply." And my brain responds to these chemical messages that are coming to it as the body is monitoring its own chemical structures. And so the brain sends the message to the lungs to start pumping. It sends a message to the heart, "Get to working. Start really pumping it through." And to the lungs, "Get to really pumping also." And so I start to pant and my heartbeat increases. And thus, I am exhaling the carbon dioxide, the waste materials, and I'm inhaling the fresh oxygen to give fresh shots through my whole system. And this is known as the homeostasis; it keeps my body in balance.

Now if the moisture level gets low in my body, again, a message is sent to my brain, "You're needing more moisture." And it sends a message to my throat. It gets dry. Man, I got to have a drink of water, you know. I've been out perspiring and my moisture level gets down to a dangerous level. And so the chemicals, they respond and I get thirsty.

Now God has built in these systems and they're marvelous. If He didn't build in these little systems, when you ran around and all, you just fall over and you could actually die. With all of that extra carbon dioxide in your blood and without the oxygen you need, you'd pass out soon. You wouldn't be able to run very far. You'd run so far, and then you'd just pass out. But God has put these balances and these drives there. The air drive, and the thirst drive, and then, of course, your cells need other types of energy supplies and so you get hungry. Now this is somewhere where the system has gone haywire, I am sure, but I am sure that I don't need to eat as much as I do. But yet I have to eat. That's all a part of the whole system to keep it going.

Now God wanted the earth to be populated by man. And so God created the reproduction organs in the body. And God created strong sexual drives, strong sexual urges. And He made the experience very exciting, very pleasurable in order that children might be born. Otherwise, the human species probably would have disappeared from the world years ago, as man would have found it more pleasurable to go fishing. So it is a God-created drive. The purpose is primarily the populating of the earth. And God has ordained that these drives be satisfied and be fulfilled within the bonds of a marriage covenant, where two persons of opposite sex make a covenant before God that they will love, honor, cherish one another until death separates them. Because God also knows that the children that are born of this relationship need to have the security, the stability of a strong, happy, loving home, lest society disintegrates.

So the whole thing has been planned of God. It's a part of God's process. In its place it is not evil. It's absolutely beautiful and desirable. God has created it in order that it might become a deepest expression of the oneness that does exist between a husband and a wife, where the two become one flesh, joined together, one flesh. And even God has taken this beautiful experience and spiritualized it in likening it unto that relation that exists in the deepest love and the oneness between Christ and His church.

Now, move it out of the environment in which and for which God has created it, and that which was created to be beautiful and meaningful and glorious becomes sinful. Missing the mark. Twisting the use. And it becomes wrong. And it now is laden with feelings of guilt; it has all of its counter issues that come forth from it. It becomes counterproductive.

So God speaks and here, of course, Solomon speaks to his son and he is exhorting him about this beautiful gift that he has from God, fountains of life. Don't go spilling them on the street with just anybody. But enjoy the wife of your youth. "Be ravished always with her love."

And why will you, my son, be ravished with a strange woman, and embrace the bosom of a stranger? ( Proverbs 5:20 )

And now the clincher comes:

For the ways of man are before the eyes of the LORD, and he ponders all of his goings ( Proverbs 5:21 ).

God is watching you. You don't do it in secret. It isn't something that is done in under a cover of darkness. "The ways of man are before the eyes of the Lord, and God ponders all of his goings." Now why is he going there?

His own iniquities will take the wicked himself, and he will be held with the cords of his own sins. He will die without instruction; and in the greatness of his folly he shall go astray ( Proverbs 5:22-23 ).

Just good, clean advice given by the father to his son. It's just good, plain advice for all of us.

Shall we pray.

Father, we pray that we might learn to prize wisdom. May we seek it as a treasure. May we, O God, hate evil. May we not tolerate or give a place for it in our lives. But may we flee in order that we might walk, Lord, in Your way, in the way of truth, of righteousness. And so help us, Lord, to give heed to the instructions, to Your laws, to Your commandments. In Jesus' name. Amen. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 5:22". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-5.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

9. Warnings against unfaithfulness in marriage ch. 5

Chapters 5-7 all deal with the consequences of sexual sins: eventual disappointment (ch. 5), gradual destruction (ch. 6), and ultimate death (ch. 7). [Note: Wiersbe, p. 48.] Chapter 5 first reveals the ugliness under the surface of the attractive seductress (Proverbs 5:1-6). Then it clarifies the price of unfaithfulness (Proverbs 5:7-14). Finally it extols the wisdom of marital fidelity (Proverbs 5:15-23).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 5:22". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-5.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The importance of fidelity 5:15-23

Proverbs 5:15-23 point out a better way, namely: fidelity to one’s marriage partner. Strict faithfulness need not result in unhappiness or failure to experience what is best in life, as the world likes to try to make us think. Rather, it guards us from the heartbreak and tragedy that accompany promiscuity. The figures of a cistern and a well (Proverbs 5:15) refer to one’s wife (cf. Song of Solomon 4:15), who satisfies desire.

The Hebrew text favors taking Proverbs 5:16 as a positive statement ("Let your streams . . .") rather than as a question, as in the NASB. The meaning of Proverbs 5:17-18 then becomes, "The influence of the faithful man (His ’springs’) become a blessing to others." [Note: Kidner, p. 70.] Another view is that the springs and streams in view belong to the man being warned who might share them with a woman of the street. [Note: Ross, 929.]

". . . the wife is viewed not as child-bearer but as pleasure-giver." [Note: Toy, p. 114.]

The erotic language of Proverbs 5:19-20 may be surprising, but it shows that God approves sexual joy in marriage and it is a prophylactic against unfaithfulness (cf. 1 Corinthians 7:5; 1 Corinthians 7:9). A man can either find his exhilaration (Proverbs 5:19, i.e., sexual stimulation, also translated intoxication in Proverbs 20:1 and Isaiah 28:7) in his wife or in another woman. The same Hebrew word reads "go astray" in Proverbs 5:23 b. The issue is self-discipline empowered by God’s Spirit.

"We don’t really understand the meaning of the phrase ’God is love’ (1 John 4:8) until we understand that life is fundamentally relationships. And plenitude of relationship is fullness of life. Paucity of relationship is impoverishment of life." [Note: Larsen, p. 39.]

"Lack of discipline" (RSV, Proverbs 5:23 a) is better than "lack of instruction." People usually do not become unfaithful to their spouses because they do not know better but because they do not choose better. [Note: See Zuck, pp. 239-43, for a summary of the revelation concerning man in Proverbs.]

". . . if the young man is not captivated [Heb. sagah] by his wife but becomes captivated with a stranger in sinful acts, then his own iniquities will captivate him; and he will be led to ruin." [Note: Ross, p. 931.]

"There is no ’free love’-only free exploitation." [Note: Larsen, p. 45.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 5:22". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-5.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

His own iniquities shall take the wicked himself,.... As in a snare or net, as Gersom observes; in which the adulterer is so entangled that he cannot extricate himself; he may fancy that when he grows old his lusts will be weakened, and he shall be able to get clear of them, and have repentance for them, but he will find himself mistaken; he will become but more and more hardened by them and confirmed in them, and will have neither will nor power to repent of them, and shake off those shackles with which he is bound: and it may be understood of the guilt and punishment of his sins; that the horrors of a guilty conscience shall seize him, there will be no need of any others to arrest him, these will do that office; or diseases shall come upon him for his sins, and bring him to the dust of death, and so to everlasting destruction;

and he shall be holden with the cords of his sins; which he has been all his life committing and twisting together, and made as it were cords of, which by constant practice become strong as such; with the guilt of which he is bound as a malefactor, and will be brought to justice, being reserved in these cords, as the angels that sinned in their chains, unto the judgment of the great day; the phrase denotes the strength of sin, the impotency of man to get rid of it, and the sure and inevitable ruin that comes by it.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Proverbs 5:22". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-5.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Conjugal Fidelity Enjoined.

      15 Drink waters out of thine own cistern, and running waters out of thine own well.   16 Let thy fountains be dispersed abroad, and rivers of waters in the streets.   17 Let them be only thine own, and not strangers' with thee.   18 Let thy fountain be blessed: and rejoice with the wife of thy youth.   19 Let her be as the loving hind and pleasant roe; let her breasts satisfy thee at all times; and be thou ravished always with her love.   20 And why wilt thou, my son, be ravished with a strange woman, and embrace the bosom of a stranger?   21 For the ways of man are before the eyes of the LORD, and he pondereth all his goings.   22 His own iniquities shall take the wicked himself, and he shall be holden with the cords of his sins.   23 He shall die without instruction; and in the greatness of his folly he shall go astray.

      Solomon, having shown the great evil that there is in adultery and fornication, and all such lewd and filthy courses, here prescribes remedies against them.

      I. Enjoy with satisfaction the comforts of lawful marriage, which was ordained for the prevention of uncleanness, and therefore ought to be made use of in time, lest it should not prove effectual for the cure of that which it might have prevented. Let none complain that God has dealt unkindly with them in forbidding them those pleasures which they have a natural desire of, for he has graciously provided for the regular gratification of them. "Thou mayest not indeed eat of every tree of the garden, but choose thee out one, which thou pleasest, and of that thou mayest freely eat; nature will be content with that, but lust with nothing." God, in thus confining men to one, has been so far from putting any hardship upon them that he has really consulted their true interest; for, as Mr. Herbert observes, "If God had laid all common, certainly man would have been the encloser."--Church-porch. Solomon here enlarges much upon this, not only prescribing it as an antidote, but urging it as an argument against fornication, that the allowed pleasures of marriage (however wicked wits may ridicule them, who are factors for the unclean spirit) far transcend all the false forbidden pleasures of whoredom.

      1. Let young men marry, marry and not burn. Have a cistern, a well of thy own (Proverbs 5:15; Proverbs 5:15), even the wife of thy youth,Proverbs 5:18; Proverbs 5:18. Wholly abstain, or wed.--Herbert. "The world is wide, and there are varieties of accomplishments, among which thou mayest please thyself."

      2. Let him that is married take delight in his wife, and let him be very fond of her, not only because she is the wife that he himself has chosen and he ought to be pleased with his own choice, but because she is the wife that God in his providence appointed for him and he ought much more to be pleased with the divine appointment, pleased with her because she is his own. Let thy fountain be blessed (Proverbs 5:18; Proverbs 5:18); think thyself very happy in her, look upon her as a blessed wife, let her have thy blessing, pray daily for her, and then rejoice with her. Those comforts we are likely to have joy of that are sanctified to us by prayer and the blessing of God. It is not only allowed us, but commanded us, to be pleasant with our relations; and it particularly becomes yoke-fellows to rejoice together and in each other. Mutual delight is the bond of mutual fidelity. It is not only taken for granted that the bridegroom rejoices over his bride (Isaiah 62:5), but given for law. Ecclesiastes 9:9, Live joyfully with the wife whom thou lovest all the days of thy life. Those take not their comforts where God has appointed who are jovial and merry with their companions abroad, but sour and morose with their families at home.

      3. Let him be fond of his wife and love her dearly (Proverbs 5:19; Proverbs 5:19): Let her be as the loving hind and the pleasant roe, such as great men sometimes kept tame in their houses and played with. Desire no better diversion from severe study and business than the innocent and pleasant conversation of thy own wife; let her lie in thy bosom, as the poor man's ewe-lamb did in his (2 Samuel 12:3), and do thou repose thy head in hers, and let that satisfy thee at all times; and seek not for pleasure in any other. "Err thou always in her love. If thou wilt suffer thy love to run into an excess, and wilt be dotingly fond of any body, let it be only of thy own wife, where there is least danger of exceeding." This is drinking waters, to quench the thirst of thy appetite, out of thy own cistern, and running waters, which are clear, and sweet, and wholesome, out of thy own well,Proverbs 5:15; 1 Corinthians 7:2; 1 Corinthians 7:3.

      4. Let him take delight in his children and look upon them with pleasure (Proverbs 5:16; Proverbs 5:17): "Look upon them as streams from thy own pure fountains" (the Jews are said to come forth out of the waters of Judah,Isaiah 48:1), "so that they are parts of thyself, as the streams are of the fountain. Keep to thy own wife, and thou shalt have," (1.) "A numerous offspring, like rivers of water, which run in abundance, and they shall be dispersed abroad, matched into other families, whereas those that commit whoredom shall not increase," Hosea 4:10. (2.) "A peculiar offspring, which shall be only thy own, whereas the children of whoredom, that are fathered upon thee, are, probably, not so, but, for aught thou knowest, are the offspring of strangers, and yet thou must keep them." (3.) "A creditable offspring, which are an honour to thee, and which thou mayest send abroad, and appear with, in the streets, whereas a spurious brood is thy disgrace, and that which thou art ashamed to own." In this matter, virtue has all the pleasure and honour in it; justly therefore it is called wisdom.

      5. Let him then scorn the offer of forbidden pleasures when he is always ravished with the love of a faithful virtuous wife; let him consider what an absurdity it will be for him to be ravished with a strange woman (Proverbs 5:20; Proverbs 5:20), to be in love with a filthy harlot, and embrace the bosom of a stranger, which, if he had any sense of honour or virtue, he would loathe the thoughts of. "Why wilt thou be so sottish, such an enemy to thyself, as to prefer puddle-water, and that poisoned too and stolen, before pure living waters out of thy own well?" Note, If the dictates of reason may be heard, the laws of virtue will be obeyed.

      II. "See the eye of God always upon thee and let his fear rule in thy heart," Proverbs 5:21; Proverbs 5:21. Those that live in this sin promise themselves secresy (the eye of the adulterer waits for the twilight,Job 24:15); but to what purpose, when it cannot be hidden from God? For, 1. He sees it. The ways of man, all his motions, all his actions, are before the eyes of the Lord, all the workings of the heart and all the outgoings of the life, that which is done ever so secretly and disguised ever so artfully. God sees it in a true light, and knows it with all its causes, circumstances, and consequences. He does not cast an eye upon men's ways now and then, but they are always actually in his view and under his inspection; and darest thou sin against God in his sight, and do that wickedness under his eye which thou durst not do in the presence of a man like thyself? 2. He will call the sinner to an account for it; for he not only sees, but ponders all his goings, judges concerning them, as one that will shortly judge the sinner for them. Every action is weighed, and shall be brought into judgment (Ecclesiastes 12:14), which is a good reason why we should ponder the path of our feet (Proverbs 4:26; Proverbs 4:26), and so judge ourselves that we may not be judged.

      III. "Foresee the certain ruin of those that go on still in their trespasses." Those that live in this sin promise themselves impunity, but they deceive themselves; their sin will find them out, Proverbs 5:22; Proverbs 5:23. The apostle gives the sense of these verses in a few words. Hebrews 13:4, Whoremongers and adulterers God will judge. 1. It is a sin which men with great difficulty shake off the power of. When the sinner is old and weak his lusts are strong and active, in calling to remembrance the days of his youth,Ezekiel 23:19. Thus his own iniquities having seized the wicked himself by his own consent, and he having voluntarily surrendered himself a captive to them, he is held in the cords of his own sins, and such full possession they have gained of him that he cannot extricate himself, but in the greatness of his folly (and what greater folly could there be than to yield himself a servant to such cruel task-masters?) he shall go astray, and wander endlessly. Uncleanness is a sin from which, when once men have plunged themselves into it, they very hardly and very rarely recover themselves. 2. It is a sin which, if it be not forsaken, men cannot possibly escape the punishment of; it will unavoidably be their ruin. As their own iniquities do arrest them in the reproaches of conscience and present rebukes (Jeremiah 7:19), so their own iniquities shall arrest them and bind them over to the judgments of God. There needs no prison, no chains; they shall be holden in the cords of their own sins, as the fallen angels, being incurably wicked, are thereby reserved in chains of darkness. The sinner, who, having been often reproved, hardens his neck, shall die at length without instruction. Having had general warnings sufficient given him already, he shall have no particular warnings, but he shall die without seeing his danger beforehand, shall die because he would not receive instruction, but in the greatness of his folly would go astray; and so shall his doom be, he shall never find the way home again. Those that are so foolish as to choose the way of sin are justly left of God to themselves to go in it till they come to that destruction which it leads to, which is a good reason why we should guard with watchfulness and resolution against the allurements of the sensual appetite.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 5:22". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-5.html. 1706.

Spurgeon's Verse Expositions of the Bible

Sinners Bound with the Cords of Sin February 13th, 1870 by C. H. SPURGEON (1834-1892)

"His own iniquities shall take the wicked himself, and he shall be holden with the cords of his sins." Proverbs 5:22 .

The first sentence has reference to a net, in which birds or beasts are taken. The ungodly man first of all finds sin to be a bait, and, charmed by its apparent pleasantness he indulges in it, and then he becomes entangled in its meshes so that he cannot escape. That which first attracted the sinner, afterwards detains him. Evil habits are soon formed, the soul readily becomes accustomed to evil, and then, even if the man should have lingering thoughts of better things, and form frail resolutions to amend, his iniquities hold him captive like a bird in the fowler's snare. You have seen the foolish fly descend into the sweet which is spread to destroy him, he sips, and sips again, and by-and-by he plunges boldly in to feast himself greedily: when satisfied, he attempts to fly, but the sweet holds him by the feet and clogs his wings; he is a victim, and the more he struggles the more surely is he held. Even so is it with the sins of ungodly men, they are at first a tempting bait, and afterwards a snare. Having sinned, they become so bewitched with sin, that the scriptural statement is no exaggeration: "Can the Ethiopian change his skin, or the leopard his spots? then may ye also do good, that are accustomed to do evil." The first sentence of the text also may have reference to an arrest by an officer of law. The transgressor's own sins shall take him, shall seize him; they bear a warrant for arresting him, they shall judge him, they shall even execute him. Sin, which at the first bringeth to man a specious pleasure, ere long turneth into bitterness, remorse, and fear. Sin is a dragon, with eyes like stars, but it carrieth a deadly sting in its tail. The cup of sin, with rainbow bubbles on its brim, is black with deep damnation in its dregs. O that men would consider this, and turn from their delusions. To bring torment to the guilty, there is little need that God should, literally in the world to come, pile up Tophet with its wood and much smoke, nor even that the pit should be digged for the ungodly in order to make them miserable; sin shall of itself bring forth death. Leave a man to his own sins, and hell itself surrounds him; only suffer a sinner to do what he wills, and to give his lusts unbridled headway, and you have secured him boundless misery; only allow the seething caldron of his corruptions to boil at its own pleasure, and the man must inevitably become a vessel filled with sorrow. Be assured that sin is the root of bitterness. Gild the pill as you may, iniquity is death. Sweet is an unholy morsel in the mouth, but it will be wormwood in the bowels. Let but man heartily believe this, and surely he will not so readily be led astray. "Surely in vain is the net spread in the sight of any bird," and shall man be more foolish than the fowls of the air? will he wilfully pursue his own destruction? will he wrong his own soul? Sin, then, becomes first a net to hold the sinner by the force of custom and habit, and afterwards, a sheriffs officer to arrest him, and to scourge him with its inevitable results. The second sentence of our text speaks of the sinner being holden with cords, and a parable may be readily fashioned out of the expression. The lifelong occupation of the ungodly man is to twist ropes of sin. All his sins are as so much twine and cord out of which ropes may be made. His thoughts and his imaginations are so much raw material, and while he thinks of evil, while he contrives transgression, while he lusts after filthiness, while he follows after evil devices, while with head, and hand, and heart he pursues eagerly after mischief, he is still twisting evermore the cords of sin which are afterwards to bind him. The binding meant is that of a culprit pinioned for execution. Iniquity pinions a man, disables him from delivering himself from its power, enchains his soul, and inflicts a bondage on the spirit far worse than chaining of the body. Sin cripples all desires after holiness, damps every aspiration after goodness, and thus, fettering the man hand and foot, delivers him over to the executioner, which executioner shall be the wrath of God, but also sin itself, in the natural consequences which in every case must flow from it. Samson could burst asunder green withes and new ropes, but when at last his darling sin had bound him to his Delilah, that bond he could not snap, though it cost him his eyes. Make a man's will a prisoner, and he is a captive indeed. Determined independence of spirit walks at freedom in a tyrant's Bastille, and defies a despot's hosts; but a mind enslaved by sin builds its own dungeon, forges its own fetters, and rivets on its chains. It is slavery indeed when the iron enters into the soul. Who would not scorn to make himself a slave to his baser passions? and yet the mass of men are such the cords of their sins bind them. Thus, having introduced to you the truth which this verse teaches, namely, the captivating, enslaving power of sin, I shall advance to our first point of consideration. This is a solution to a great mystery; but then, secondly, it is itself a greater mystery; and when we have considered these two matters it will be time for us to note what is the practical conclusion from this line of thought. I. First, then, the doctrine of the text, that iniquity entraps the wicked as in a net, and binds them as with cords is A SOLUTION OF A GREAT MYSTERY. When you and I first began to do good by telling out the gospel, we labored under the delusion that as soon as our neighbors heard of the blessed way of salvation they would joyfully receive it, and be saved in crowds. We have long ago seen that pleasant delusion dispelled; we find that our position is that of the serpent-charmer with the deaf adder, charm we ever so wisely, men will not hear so as to receive the truth. Like the ardent reformer, we have found out that old Adam is too strong for young Melancthon. We now perceive that for a sinner to receive the gospel involves a work of grace that shall change his heart and renew his nature. Yet none the less is it a great mystery that it should be so. It is one of the prodigies of the god of this world that he makes men love sin, and abide in indifference as if they were fully content to be lost. It is a marvel of marvels that man should be so base as to reject Christ, and abide in wilful and wicked unbelief. I will try and set forth this mystery, in the way in which, I dare say, it has struck many an honest hearted worker for Jesus Christ. Is it not a mysterious thing that men should be content to abide in a state of imminent peril? Every unconverted man is already condemned. Our Lord has said it: "He that believeth not is condemned already, because he hath not believed on the Son of God." Every unregenerate man is not only liable to the wrath of God in the future, but the wrath of God abideth on him. It is on him now, it always will remain upon him; as long as he is what he is, it abideth on him. And yet in this state men do not start, they are not amazed or alarmed, they are not even anxious. Sabbath after Sabbath they are reminded of their unhappy position: it makes us unhappy to think they should be in such a state, but they are strangely at ease. The sword of vengeance hangs over them by a single hair, yet sit they at their banquets, and they laugh and sport as though there were no God, no wrath to come, no certainty of appearing before the judgment-seat of Christ. See a number of persons in a train that has broken down. The guard has only to intimate that another train is approaching, and that it may perhaps dash into the carriages and mangle the passengers; he has only to give half a hint, and see how the carriage doors fly open, how the travelers rush up the embankment, each one so eager for his own preservation as to forget his fellow's. Yet here are men and women by hundreds and thousands, with the fast-rushing train of divine vengeance close behind them; they may almost hear the sound of its thundering wheels, and, lo, they sit in all quietness, exposed to present peril and in danger of a speedy and overwhelming destruction. "'Tis strange. 'tis passing strange, 'tis wonderful." Here is a mystery indeed, that can only be understood in the light of the fact that these foolish beings are taken by their sing, and bound by the cords of their iniquities. Be it ever remembered that before very long these unconverted men and women, many of whom are present this morning, will be in a stale whose wretchedness it is not possible for language fully to express. Within four-and-twenty hours their spirits may be summoned before the bar of God; and, according to this book, which partially uplifts the veil of the future, the very least punishment that can fall upon an unconverted soul will cause it "weeping, and wailing, and gnashing of teeth." All they had endured, of whom it is written, that they wept and gnashed their teeth, was to be shut out into outer darkness, nothing more; no stripes had then fallen, they had not yet been shut up in the prison-house of hell, only the gate of heaven was shut, only the light of glory was hid; and straightway there was weeping, and wailing, and gnashing of teeth. What, then, will be the woe of the lost when positive punishment is inflicted? As for what they will endure who have beard the gospel, but have wilfully rejected it, we have some faint notion from the Master's words: "It shall be more tolerable for Sodom and Gomorrah in the day of judgment than for them." We know that it is a fearful thing to fall into the hands of the living God, for "our God is a consuming fire." From this platform there rings full often that question, "How shall ye escape if ye neglect so great salvation?" And yet for all this, men are willing to pass on through time into eternity regardless of the escape which God provides, turning aside from the only salvation which can rescue them from enduring "the blackness of darkness for ever." O reason, art thou utterly fled? Is every sinner altogether brutish? If we should meet with a man condemned to die, and tell him that pardon was to be had, would he hear us with indifference? Would he abide in the condemned cell and use no means for obtaining the boon of life and liberty? Yes, there awaits the sinner a more awful doom, and a more terrible sentence, and we are sent to publish a sure pardon from the God of heaven; and yet thousands upon thousands give us no deep heartfelt attention, but turn aside and perish in their sins. O that my head were waters, and mine eyes a fountain of tears, that I might weep for the folly of the race to which I belong, and mourn over the destruction of my fellow men! It often strikes us with wonder that men do not receive the gospel of Jesus Christ, when we recollect that the gospel is so plain. If it were a great mystery one might excuse the illiterate from attending to it. If the plan of salvation could only be discovered by the attentive perusal of a long series of volumes, and if it required a classical training and a thorough education, why then the multitude of the poor and needy, whose time is taken up with earning their bread, might have same excuse; but there is under heaven no truth more plain than this, "He that believeth on the Lord Jesus hath everlasting life;" "He that believeth and is baptised, shall be saved." To believe that is, simply to trust Christ. How plain! There is no road, though it ran straight as an arrow, that can be more plain than this. Legible only by the light they give, but all so legible that be who runs may read, stand these soul-quickening words, "Believe and live." Trust Christ and your sins are forgiven; you are saved. This is so plain a precept, that I may call it a very A B C for infants, yet men receive it not. Are they not indeed holden by the cords of their sins when they refuse to obey? Moreover, brethren, there is a wonderful attractiveness in the gospel. If the gospel could possibly be a revelation of horrors piled on horrors, if there were something in it utterly inconsistent with reason, or something that shocked all the sensitive affections of our better part, we might excuse mankind, but the gospel is just this: man is lost, but God becomes man to save him, "The Son of Man is come to seek and to save that which was lost." Out of infinite love to his enemies the Son of God took upon himself human flesh, that he might suffer in the room and stead of men what they ought to have suffered. The doctrine of substitution, while it wondrously magnifies the grace of God and satisfies the justice of God, methinks ought to strike you all with love because of the disinterested affection which it reveals on Jesus Christ's part. O King of Glory, dost thou bleed for me? O Prince of Life, canst thou lie shrouded in the grave for me? Doth God stoop from his glory to be spat upon by sinful lips? Doth he stoop from the splendor of heaven to be "despised and rejected of men," that men may be saved? Why, it ought to win every human ear, it ought to entrance every human heart. Was ever love like this? Go ye to your poets, and see if they have ever imagined anything nobler than the love of Christ the Son of God for the dying sons of men! Go to your philosophers, and see if in all their maxims they have ever taught a diviner philosophy than that of Christ's life, or ever have imagined in their pictures of what men ought to be, an heroic love like that which Christ in very deed displayed! We lift before you no gory banner that might sicken your hearts; we bring before you no rattling chains of a tyrant's domination; but we lift up Jesus crucified, and "Love" is written on the banner that is waved in the forefront of our hosts; we bid you yield to the gentle sway of love, and not to the tyranny of terror. Alas! men must be bound, indeed, and fettered fast by an accursed love to sin, or else the divine attractions of a crucified Redeemer would win their hearts. Consider, my friends, you who love the souls of your fellow men, how marvellous it is that men should not receive the gospel when the commandment of the gospel is not burdensome! Methinks if it had been written that no man should enter heaven except by the way of martyrdom, it had been wisdom for every one of us to give our bodies to be burned, or to be stretched upon the rack; yea, if there had been no path to escape from the wrath of God, but to be flayed alive with Bartholomew, enduring present but exquisite torture, it would have been but a cheap price for an escape from wrath, and an entrance into heaven. But I find in God's word prescribed as the way of salvation, no such physical agonies. No austerities are commanded; not even the milder law which governed the Pharisee when he "fasted thrice in the week." Only this is written "Believe in the Lord Jesus Christ, and thou shalt be saved;" and the precept of the Christian's life is, "Love thy God with all thy heart, and thy neighbor as thyself." Most pleasant duties these of love! What more sweet? What more delightful than to permit the soul to flow out in streams of affection? The ways of true religion are not irksome, her ways are pleasantness, and all her paths are peace. What, heaven given for believing? What, heaven's gate opened only for knocking, and boons all priceless bestowed for nothing but the asking? Yet they will not ask, they will not knock. Alas, my God, what creatures are men! Alas, O sin, what monsters hast thou made mankind, that they will forget their own interests, and wrong their own souls! Further, it is clear that men must be fast held by the bondage of their sins when we recollect that, according to the confession of the most of them, the pleasures of sin are by no means great. I have heard them say themselves that they have been satiated after a short season of indulgence We know how true the word is, "Who hath woe? who hath redness of eyes? They that tarry long at the wine; they that go to seek mixed wine." No form of sin has ever been discovered yet that has yielded satisfaction. You shall look at those who have had all that heart could wish, and have without restraint indulged their passions, and you shall find them to be in their latter end amongst the most wretched rather than the most satisfied of mankind. Yet for these pleasures I think I degrade the word when I call them pleasures for these pleasures they are willing to pawn their souls and risk everlasting woe; and all this while, be it remembered, to add to the wonder, there are pleasures to be found in godliness; they do not deny this, they cannot without belying their own observation. We who are at least as honest as they are, bear our testimony that we never knew what true happiness was till we gave our hearts to Christ; but since then our peace has been like a river. We have had our afflictions, we have suffered grievous bodily pain, we have endured mental depression, we have been heavily burdened, we have borne many trials; but we can say

"We would not change our blest estate For all the world calls good or great."

"Happy are the people whose God is the Lord!" We can set our seal to this experimentally. See ye then, my brethren, these poor souls will prefer the pleasures that mock them to the pleasures that alone can satisfy. If we had to die like dogs, it would be worth while to be a Christian. If there were no hereafter, and our only consideration were who should enjoy this life the best, it would be the wisest thing to be a servant of God and a soldier of the cross. I say not it would ensure our being rich, I say not it would ensure our being respected, I say not it would ensure our walking smoothly and free from outward trouble; but I do say that because of "the secret something which sweetens all," because of the profound serenity which true religion brings, the Christian life out-masters every other, and there is none to be compared therewith. But think ye for awhile what the ungodly man's life is! I can only compare it to that famous diabolical invention of the Inquisition of ancient times. They had as a fatal punishment for heretics, what they called the "Virgin's Kiss." There stood in a long corridor the image of the Virgin. She outstretched her arms to receive her heretic child; she looked fair, and her dress was adorned with gold and tinsel, but as soon as the poor victim came into her arms the machinery within began to work, and the arms closed and pressed the wretch closer and closer to her bosom, which was set with knives, and daggers, and lancets, and razors, and everything that could cut and tear him, till he was ground to pieces in the horrible embrace; and such is the ungodly man's life. It standeth like a fair virgin, and with witching smile it seems to say, "Come to my bosom, no place so warm and blissful as this;" and then anon it begins to fold its arms of habit about the sinner, and he sins again and again, brings misery into his body, perhaps, if he fall into some form of sin, stings his soul, makes his thoughts a case of knives to torture him, and grinds him to powder beneath the force of his own iniquities. Men perceive this, and dare not deny it; and yet into this virgin's bosom they still thrust themselves, and reap the deep damnation that iniquity must everywhere involve. Alas, alas, my God! And now, once more, this terrible mystery, which is only solved by men's being held by their sins, has this added to it, that all the while in the case of most of you now present, all that I have said is believed, and a great deal of it is felt. I mean this: if I were talking with persons who did not believe they had a soul, or believe in the judgment to come, or believe in the penalty of sin, or believe in the reward of righteousness, I should see some reason why they rejected the great salvation; but the most of you who attend this house of prayer I think I might say all have scarcely ever had a doubt about these things. You would be very much horrified if any one would insinuate that you did not believe the Bible to be the word of God. You have a little Pharisaism in your soul, that you think you are not as scoffers are, nor infidels. I own you are not, but I grieve to say I think you are more inconsistent than they. If these things be a fiction, well, sirs, your course is rational; but if these things be realities, what shall I say for you when I plead with God on your behalf? What excuse can I make for you? If you profess to believe these things, act as though you believe them; if you do not, practically act so. Why do you profess to own them as the truth? The case is worse, for you not only believe these thing's to be true, but some of you have felt their power. You have gone home from this place, and you could not help it, you have sought your chamber and bowed your knee in prayer; such prayer as it was, for, alas! your goodness has been like the morning cloud and the early dew. I know some of you who have had to break off some of your sins, for your conscience would not let you rest in them. Yet you are unbelievers still, still you are undecided, still you are unsaved, and at this moment, if your soul were required of you, nothing would be in prospect but a fearful looking for of judgment and of fiery indignation. O my hearer, you whose conscience has been at times awakened, in whom the arrows of the great King have found a lodging place, in whom they are rankling still, yield, I pray thee, yield to the divine thrusts, and give up thy contrite spirit to thy Redeemer's hands. But if thou do not, what shall I say to thee? The kingdom of God has been thrust from you by yourselves. Be sure of this, it has come near you, and in coming near it has involved solemn responsibilities which I pray you may not have to feel the weight of in the world to come. Here, then, stands the riddle, that man is so set against God and his Christ that he never will accept eternal salvation until the Holy Spirit, by a supernatural work, overcomes his will and turns the current of his affections; and why is this? The answer lies in the text, because his own iniquities have taken him, and he is holden with the cords of his sin. For this reason he will not come unto Christ that he may have life; for this reason he cannot come, except the Father which hath sent Christ draw him. II. But now, secondly, I pass on to observe that though this is the solution of one mystery, IT IS IN ITSELF A GREATER MYSTERY. It is a terrible mystery that man should be so great a fool, so mad a creature as to be held by cords apparently so feeble as the cords of his own sins. To be bound by reason is honorable; to be hold by compulsion, if you cannot resist it, is at least not discreditable; but to be held simply by sin, by sin and nothing else, is a bondage which is disgraceful to the human name. It lowers man to the last degree, to think that be should want no fetter to hold him but the fetter of his own evil lusts and desires. Let us just think of one or two cords, and you will see this. One reason why men receive not Christ and are not saved, is because they are hampered by the sin of forgetting God. Think of that for a minute. Men forget God altogether. The commission of many a sin has been prevented by the presence of a child. In the presence of a fellow creature, ordinarily a man will feel himself under some degree of restraint. Yet that eye which never sleeps, the eye of the eternal God, exercises no restraint on the most of men. If there were a child in that chamber thou wouldst respect it-but God being there thou canst sin with impunity. If thy mother or thy father were there thou wouldst not dare offend, but God who made thee and whose will can crush thee, thy lawful sovereign, thou takest no more account of him than though he were a dog, yea, not so much as that. Oh, strange thing that men should thus act! And yet with many it is not because of the difficulty of thinking of God. Men of study, for instance, if they are considering the works of God, must be led up to thoughts of God. Galen was converted from being an atheist while in the process of dissecting the human body; he could not but see the finger of God in the nerves and sinews, and all the rest of the wonderful embroidery of the human frame. There is not an emmet or an infusorial animalcule beneath the microscope but what as plainly as tongue can speak, saith, "Mortal, think of God who made thee and me." Some men travel daily over scenes that naturally suggest the Creator; they go down to the sea in ships, and do business on great waters, where they must see the works of the Lord, and yet they even manage to become the most boisterous blasphemers against the sacred majesty of the Most High, in his very temple where everything speaks of his glory. But you will tell me perhaps, some of you, that you are not engaged in such pursuits. I reply, I know it. Many of you have to labor with your hands for your daily bread, in occupations requiring but little mental exercise. So much the more guilty then are you that when your mind is not necessarily taken up with other things, you still divert it from all thoughts of God. The working man often find is it very possible to spend his leisure hours in politics, and to amuse his working hours by meditating upon schemes more or less rational concerning the government of his country, and will he dare to tell me therefore that he could not during that time think of God? There is an aversion to God in your heart, my brother, or else it would not be that from Monday morning to Saturday night you forget him altogether. Even when sitting here you find it by no means a pleasant thing to be reminded of your God, and yet if I brought up the recollection of your mother, perhaps in heaven, the topic would not be displeasing to you. What owe you to your mother compared with what you owe to your God? If I spoke to you of some dear friend who has assisted you in times of distress, you would be pleased that I had touched upon such a chord; and may I not talk with you concerning your God, and ask you why do you forget him? Have you good thoughts for all but the best? Have you kind thoughts of gratitude for every friend but the best friend that man can have? My God! my God! why do men treat thee thus? Brightest, fairest, best, kindest, and most tender, and yet forgotten by the objects of thy care! If men were far away from God, and it were a topic abstruse and altogether beyond reach, something might be said. But imagine a fish that despised the ocean and yet lived in it, a man who should be unconscious of the air he breathes! "In him we live and move and have our being; we are also his offspring." He sends the frost, and he will send the spring; he sends the seed-time and the harvest, and every shower that drops with plenty comes from him, and every wind that blows with health speeds forth from his mouth. Wherefore then is he to be forgotten when everything reminds you of him? This is a sin, a cruel sin, a cursed sin, a sin indeed that binds men hard and fast, that they will not come to Christ that they may have life; but it is strange, it is beyond all miracles a miracle, that such a folly as this should hold men from coming to Christ. Another sin binds all unregenerate hearts; it is the sin of not loving the Christ of God. I am not about to charge any person here with such sins as adultery, or theft, or blasphemy, but I will venture to say that this is a sin masterly and gigantic, which towers as high as any other the sin of not loving the Christ of God. Think a minute. Here is one who came into the world out of pure love, for no motive but mercy, with nothing to gain, but though he was rich, yet for our sakes he became poor; why then is he not loved? The other day there rode through these streets a true hero, a brave bold man who set his country free, and I do remember how I heard your shouts in yonder street, and you thronged to look into the lion-like face of Italy's liberator. I blame you not, I longed to do the same myself, he well deserved your shouts and your loudest praises. But what had he done compared with what the Christ of God has done in actually laying down his life to redeem men from bondage, yielding up himself to the accursed death of the cross that man might be saved through him? Where are your acclamations, sirs, for this greater Hero? Where are the laurels that you cast at his feet? Is it nothing to you, is it nothing to you, all ye that pass by, is it nothing to you that Jesus should die? Such a character, so inexpressibly lovely, and yet despised! Such a salvation, so inexpressibly precious, and yet rejected! Oh, mystery of iniquity! indeed, the depths of sin are almost as fathomless as the depths of God, and the transgressions of the wicked all but as infinite in infamy as God is infinite in love. I might also speak of sins against the Holy Ghost that men commit, in that they live and even die without reverential thoughts of him or care about him; but I shall speak of one sin, and that is the mystery that men should be held by the sin of neglecting their souls. You meet with a person who neglects his body, you call him fool, if, knowing that there is a disease, he will not seek a remedy. If, suffering, from some fatal malady, he never attempts to find a cure, you think the man is fit only for a lunatic asylum. But a person who neglects his soul, be is but one of so numerous a class, that we overlook the madness. Your body will soon die, it is but as it were the garment of yourself and will be worn out; but you yourself are better than your body as a man is better than the dress he wears. Why spend you then all thoughts about this present life and give none to the life to come? It has long been a mystery who was the man in the iron mask. We believe that the mystery was solved some years ago, by the conjecture that he was the twin brother of Louis XIV., King of France, who, fearful lest he might have his throne disturbed by his twin brother, whose features were extremely like his own, encased his face in a mask of iron and shut him up in the Bastille for life. Your body and your soul are twin brothers. Your body, as though it were jealous of your soul, encases it as in an iron mask of spiritual ignorance, lest its true lineaments, its immortal lineage should be discovered, and shuts it up within the Bastille of sin, lest getting liberty and discovering its royalty, it should win the mastery over the baser nature. But what a wretch was that Louis XIV., to do such a thing to his own brother! How brutal, how worse than the beasts that perish! But, sir, what art thou if thou doest thus to thine own soul, merely that thy body may be satisfied, and thy earthly nature may have a present gratification? O sirs, be not so unkind, so cruel to yourselves. But yet this sin of living for the mouth and living for the eye, this sin of living for what ye shall eat and what ye shall drink, and wherewithal ye shall be clothed, this sin of living by the clock within the narrow limits of the time that ticks by the pendulum, this sin of living as if this earth were all and there were nought beyond this is the sin that holds this City of London, and holds the world, and binds it like a martyr to the stake to perish, unless it be set free. Generally, however, there also lies some distinct form of actual sin at the bottom of most men's impenitence. I will not attempt to make a guess, my dear hearer, as to what it may be that keeps thee from Christ, but without difficulty I could, I think, state what these sins generally are. Some men would fain be saved, but they would not like to tale up the cross and be despised as Christians. Some would fain follow Christ, but they will not give up their self-righteous pride; they want to have a part of the glory of salvation. Some men have a temper, which they do not intend to try to restrain. Others have a secret sin, too sweet for them to give it up; it is like a right arm, and they cannot come to the cutting of it off. Some enjoy company which is attractive, but destructive, and from that company they cannot fly. Men one way or another are held fast like birds with birdlime, till the fowler comes and takes them to their destruction. O that they were wise, for then they might be awakened out of this folly! But this still remaineth the mystery of mysteries, that those sins absurd and deadly, bind men as with cords, and hold them fast like a bull in a net. THE CONCLUSION OF THE WHOLE MATTER IS THIS, a message sinner to thee, and saint, to thee. Sinner, to thee. Thou art held fast by thy sins, and I fear me much thou wilt be held so till thou perish, perish everlastingly. Man, does not this concern you? I lay last night by the hour together on my bed awake, tossing with a burden on my heart, and I tell thee that only burden that I had was thy soul. I cannot endure it, man, that thou shouldst be cast into the "lake that burneth with fire and brimstone." I believe that book as thou dost; believing it, I am alarmed at the prospect which awaits the unconverted. The more I look into the subject of the world to come, the more I am impressed that all those who would lessen our ideas of the judgment that God will bring upon the wicked, are waging war against God and against virtue and the best interests of men. "It is a fearful thing to fall into the hands of the living God." Do not try it, my friend, I pray thee do not try it. Run not this risk, this certainty of endless misery, I beseech thee, dare it not! What sayest thou, "What then should I do?" I venture to reply in the words of one of old, "Break off thy sins by righteousness, for it is time to seek the Lord." But thou repliest, "How can I break them off? they are like cords and bonds." Ah, soul, here is another part of thy misery, that thou hast destroyed thyself, but thou canst not save thyself; thou hast woven the net, thou hast made it fast and firm, but thou canst not tear it in pieces. Bat there is One who can, there is One upon whom the Spirit of the Lord descended that he might loose the prisoner. There is a heart that feels for thee in heaven, and there is One mighty to save, who can rescue thee. Breathe that prayer, "O set me free, thou Liberator of captive souls;" breathe the prayer now, and believe that he can deliver thee, and thou shalt yet, captive as thou art, go free, and this shall be thy ransom price, his precious blood; and this shall be the privilege of thy ransomed life, to love and praise him who hath redeemed thee from going down into the pit. But I said the conclusion of the whole matter had something to do with the child of God. It has this to do with him. Dear brother and sister in Christ, by the love you bear to your fellow sinners, never help to make the bonds of their sins stronger than they are you will do so if you are inconsistent. They will say, "Why, such a one professes to be a saved man, and yet see how he lives!" Will you make excuses for sinners? It was said of Judah, by the prophet, that she had become a comfort to Sodom and Gomorrah. O never do this; never let the ungodly have to say, "There is nothing in it; it is all a lie; it is all a mere pretense; we may as well continue in sin, for see how these Christians act!" No, brethren, they have bonds enough without your tightening them or adding to them. In the next place, never cease to warn sinners. Do not stand by and see them die without lifting up a warning note. A house on fire, and you see it as you go to your morning's labor, and yet never lift up the cry of "Fire!" a man perishing, and yet no tears for him! Can it be so? At the foot of Mr. Richard Knill's likeness I notice these words, "Brethren, the heathen are perishing, will you let them perish?" I would like to have each of you apply to your own conscience the question, "Sinners are perishing, will you let them perish without giving them at least, a warning of what the result of sin must be?" My brethren, I earnestly entreat you who know the gospel to tell it out to others. It is God's way of cutting the bonds which confine men's souls; be instant, in season and out of season, in publishing the good news of liberty to the captives through the redeeming Christ. And lastly, as you and I cannot set these captives free, let us look to him who can. O let our prayers go up and let our tears drop down for sinners. Let it come to an agony, for I am persuaded we shall never get much from God by way of conversion till we feel we must have it, until our soul breaketh for the longing that it hath for the salvation of souls: when your cry is like that of Rachel, "Give me children or I die I" you shall not long be spiritually barren. When you must have converts, or your heart will break, God will hear you and send you an answer. The Lord bless you! May none of you be held by the cords of your sins, but may ye be bound with cords to the horns of God's altar as a happy and willing sacrifice to him that loved you. The Lord bless you for Jesus' sake.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Proverbs 5:22". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​proverbs-5.html. 2011.

Comentario de Clarke

Versículo Proverbios 5:22 . Será retenido con las cuerdas de sus pecados.  La mayoría de las personas que siguen placeres ilegales, piensan que pueden renunciar a ellos cuando les plazca ; pero el pecado repetido se convierte en costumbre ; la costumbre pronto engendra el hábito ; y el hábito toma al final la forma de necesidad ; el hombre queda atado con sus propias cuerdas , y así es llevado cautivo por el diablo a su voluntad .

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-5.html. 1832.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

injusticias. Hebreo. 'avah. Aplicación-44.

tomar . atraparlo o atraparlo.

malvado . un hombre sin ley. Hebreo. rasha, '. Aplicación-44.

será retenido. Ilustraciones: Saúl ( 1 Samuel 18:8 ; 1 Samuel 18:9 Compare Proverbios 24:16 ; Proverbios 24:17 ; Proverbios 26:21 ; Proverbios 28:5 ); Jerusalén ( Jeremias 2:16 ; Ezequiel 22:31 ); Ahitofel ( 2 Samuel 17:23 ); Judas ( Juan 12:6 ; Mateo 26:47 ). Compárese con Proverbios 23:29 ; Proverbios 23:35 .

pecados. Hebreo. chata ;. Aplicación-44.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-5.html. 1909-1922.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora, hijo mío, atiende a mi sabiduría, inclina tu oído a mi entendimiento, para que guardes la discreción y tus labios guarden el conocimiento ( Proverbios 5:1 ; Proverbios 5:2 ).

Y ahora volverá a advertir a su hijo sobre la extraña mujer.

Porque los labios de la mujer extraña destilan como panal de miel, y su boca es más suave que el aceite; pero su final es amargo como el ajenjo ( Proverbios 5:3-4 ),

Ahora, aunque sus labios caen como un panal, toda la dulzura y el azúcar y todo, sin embargo, el final es amargo. Amargo como el ajenjo. Y aunque su boca es más suave que el aceite, al final es como

una espada de dos filos ( Proverbios 5:4 ).

Te cortará en pedazos.

Sus pies descienden a la muerte; sus pasos se aferran al infierno ( Proverbios 5:5 ).

En realidad, él está hablando aquí, por supuesto, una prostituta, una mujer adúltera, una mujer extraña.

Para que no medites sobre el camino de la vida, sus caminos son móviles, de modo que no puedes conocerlos. Oídme ahora, pues, hijos, no os apartéis de las palabras de mi boca. Aparta de ella tu camino, no te acerques a la puerta de su casa, para que no des tu honra a los demás, y tus años a los crueles, para que los extraños no se llenen de tus riquezas; y vuestros trabajos sean en casa de extraño; Y te lamentarás al final, cuando tu carne y tu cuerpo se consuman ( Proverbios 5:6-11 ),

Cuando ha contraído alguna enfermedad venérea.

Y dices: ¿Cómo he aborrecido la instrucción, y mi corazón despreciado la corrección ( Proverbios 5:12 );

¿Cómo puedo hacer una cosa tan estúpida? ¿Por que hice eso? Y ahórrate todo el remordimiento de tu propia locura.

¡Y no obedecisteis a la voz de vuestros maestros, ni inclinasteis vuestro oído a los que instruían! ( Proverbios 5:13 )

Gritas: "¿Por qué no obedecí la voz de mis maestros? ¿Por qué no escuché a los que me instruían?"

Estuve casi en todo mal en medio de la congregación y asamblea. Bebe ahora aguas de tu propia cisterna, y aguas corrientes de tu propio pozo ( Proverbios 5:14-15 ).

En otras palabras, disfrute de la relación marital con su propia esposa. Bebe las aguas de tu propia cisterna, de tu propio pozo. No vayas en busca de aguas extrañas.

Para que no se derramen tus fuentes, Y los ríos de las aguas en las calles ( Proverbios 5:16 ).

Para que no persigas nada de lo que pasa por la calle. Mantente realmente puro.

Y con tu propia mujer, y no con una extraña. Sea bendita la fuente de tu vida, y regocíjate con la mujer de tu juventud. Que sea como cierva cariñosa, como corzo agradable; deja que sus pechos te satisfagan en todo momento; y sé embelesado siempre con su amor ( Proverbios 5:17-19 ).

La Biblia habla mucho de la belleza del amor y de la relación amorosa dentro del matrimonio. Dios ha ordenado el matrimonio. En el principio cuando Dios los hizo varón y hembra. Él dijo: "Por esto dejará el hombre a su madre y a su padre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. Por tanto, lo que Dios unió, no lo separe el hombre" ( Mateo 19:5-6 ).

Ahora bien, cuando Dios nos creó y creó nuestros cuerpos, en un verdadero entendimiento de la enseñanza bíblica, el verdadero tú no es tu cuerpo. El verdadero tú es el espíritu que habita en tu cuerpo. Pero como mi espíritu mora en mi cuerpo, mi cuerpo tiene ciertos apetitos, ciertos impulsos, ciertas necesidades. Hay ciertas hormonas y productos químicos y todo eso funciona en mi cuerpo. Y estos, trabajando a través de las glándulas, envían señales a mi cerebro y mantienen mi cuerpo en equilibrio.

Si corro alrededor de la iglesia, estoy quemando mucho oxígeno. Y a medida que el oxígeno se quema, a medida que la sangre transporta el oxígeno a las diversas células de mi cuerpo para que puedan quemarse, los músculos y demás, para que puedan quemar este oxígeno. El subproducto del oxígeno quemado es el dióxido de carbono. Y a medida que este dióxido de carbono comienza a llenarse en mi torrente sanguíneo, cuando llega a cierto nivel, envía un mensaje a mi cerebro y dice: "Hay demasiado dióxido de carbono en la sangre.

Necesitas deshacerte de él y las células necesitan un suministro de oxígeno fresco". Y mi cerebro responde a estos mensajes químicos que le llegan a medida que el cuerpo está monitoreando sus propias estructuras químicas. Y entonces el cerebro envía el mensaje al pulmones comiencen a bombear. Envía un mensaje al corazón: "Ponte a trabajar". Comience a bombear de verdad". Y a los pulmones: "Ponga a bombear de verdad también.

"Y entonces empiezo a jadear y los latidos de mi corazón aumentan. Y así, estoy exhalando el dióxido de carbono, los materiales de desecho, y estoy inhalando el oxígeno fresco para dar nuevas inyecciones a través de todo mi sistema. Y esto se conoce como homeostasis". ; mantiene mi cuerpo en equilibrio.
Ahora, si el nivel de humedad baja en mi cuerpo, nuevamente, se envía un mensaje a mi cerebro: "Necesitas más humedad". Y envía un mensaje a mi garganta.

Se seca. Hombre, tengo que tomar un trago de agua, ya sabes. He estado afuera sudando y mi nivel de humedad baja a un nivel peligroso. Y entonces los químicos responden y tengo sed.
Ahora Dios ha construido estos sistemas y son maravillosos. Si Él no construyó estos pequeños sistemas, cuando corrías y todo eso, simplemente te caías y de hecho podías morir. Con todo ese dióxido de carbono adicional en la sangre y sin el oxígeno que necesita, pronto se desmayaría.

No serías capaz de correr muy lejos. Correrías tan lejos y luego te desmayarías. Pero Dios ha puesto estos equilibrios y estos impulsos allí. El impulso del aire, y el impulso de la sed, y luego, por supuesto, sus células necesitan otros tipos de suministros de energía y entonces tienen hambre. Ahora bien, este es un lugar donde el sistema se ha vuelto loco, estoy seguro, pero estoy seguro de que no necesito comer tanto como lo hago. Pero todavía tengo que comer.

Todo eso es parte de todo el sistema para que siga funcionando.
Ahora Dios quería que la tierra fuera poblada por el hombre. Y así Dios creó los órganos de reproducción en el cuerpo. Y Dios creó fuertes impulsos sexuales, fuertes impulsos sexuales. Y Él hizo la experiencia muy emocionante, muy placentera para que nacieran los niños. De lo contrario, la especie humana probablemente habría desaparecido del mundo hace años, ya que al hombre le habría resultado más placentero ir a pescar.

Así que es un impulso creado por Dios. El propósito es principalmente poblar la tierra. Y Dios ha ordenado que estos impulsos se satisfagan y se cumplan dentro de los lazos de un pacto matrimonial, donde dos personas del sexo opuesto hacen un pacto ante Dios de que se amarán, honrarán y cuidarán mutuamente hasta que la muerte los separe. Porque Dios también sabe que los hijos que nacen de esta relación necesitan tener la seguridad, la estabilidad de un hogar fuerte, feliz, amoroso, para que la sociedad no se desintegre.


Así que todo ha sido planeado por Dios. Es una parte del proceso de Dios. En su lugar no es malo. Es absolutamente hermoso y deseable. Dios lo ha creado para que pueda convertirse en la expresión más profunda de la unidad que existe entre un esposo y una esposa, donde los dos se vuelven una sola carne, unidos, una sola carne. E incluso Dios ha tomado esta hermosa experiencia y la ha espiritualizado al compararla con esa relación que existe en el amor más profundo y la unidad entre Cristo y Su iglesia.


Ahora, sácalo del entorno en el cual y para el cual Dios lo ha creado, y lo que fue creado para ser hermoso, significativo y glorioso se vuelve pecaminoso. Falta la marca. Torciendo el uso. Y se vuelve incorrecto. Y ahora está cargado de sentimientos de culpa; tiene todos sus contraproblemas que surgen de él. Se vuelve contraproducente.
Entonces Dios habla y aquí, por supuesto, Salomón le habla a su hijo y lo está exhortando sobre este hermoso regalo que tiene de Dios, las fuentes de vida. No los vayas tirando por la calle con cualquiera. Pero disfruta de la esposa de tu juventud. "Sé embelesado siempre con su amor".

¿Y por qué, hijo mío, te arrebatarás con una mujer extraña, y abrazarás el seno de una extraña? ( Proverbios 5:20 )

Y ahora viene el factor decisivo:

Porque los caminos del hombre están ante los ojos de Jehová, Y él considera todos sus pasos ( Proverbios 5:21 ).

Dios te está mirando. No lo haces en secreto. No es algo que se hace bajo un manto de oscuridad. "Los caminos del hombre están ante los ojos del Señor, y Dios considera todos sus caminos". Ahora, ¿por qué va allí?

Sus propias iniquidades tomarán al impío mismo, y será retenido con las cuerdas de sus propios pecados. Morirá sin instrucción; y en la grandeza de su necedad se descarriará ( Proverbios 5:22-23 ).

Solo buenos y limpios consejos dados por el padre a su hijo. Es un consejo bueno y sencillo para todos nosotros.
oremos.
Padre, oramos para que podamos aprender a valorar la sabiduría. Que lo busquemos como un tesoro. Que nosotros, oh Dios, odiemos el mal. Que no la toleremos ni le demos un lugar en nuestra vida. Pero que huyamos para que podamos caminar, Señor, en Tu camino, en el camino de la verdad, de la justicia. Y así, Señor, ayúdanos a prestar atención a las instrucciones, a Tus leyes, a Tus mandamientos. En el nombre de Jesus. Amén. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-5.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Pasión impía. Amor santificado

Un disuasivo de la inmoralidad dirigido exclusivamente a los hombres. Los dos pensamientos principales son (1) las desastrosas consecuencias del adulterio; pérdida de honor, propiedad, vida, oportunidad de arrepentimiento y (2) la suficiencia y deseabilidad del amor conyugal.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-5.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Recibió la instrucción, pero no la hizo caso. Ahora es demasiado tarde.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-5.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 1 al 9.

Hay dos partes bien diferenciadas en este libro. Los primeros nueve Capítulos, que dan los grandes principios generales; y los refranes propiamente dichos, o aforismos o sentencias morales, que indican el camino por donde debe andar el sabio. Al final del libro hay una colección de tales hechos por Ezequías.

Examinemos la primera parte. El gran principio se establece desde el principio: el temor del Señor por un lado, y por el otro la locura de la voluntad propia, que desprecia la sabiduría y la instrucción que la restringen. Porque, además del conocimiento del bien y del mal, respecto del cual obrará el temor del Señor, está ese ejercicio de la autoridad en el orden creado por Dios, que es un freno a la voluntad (origen de todo desorden), como la confiada a los padres. y similares.

Y se insiste cuidadosamente en estos, en contraste con la independencia, como la base de la felicidad y el orden moral en el mundo. No es simplemente la autoridad de Dios dando preceptos, ni siquiera Sus declaraciones de la consecuencia de las acciones, sino el orden que Él ha establecido en las relaciones que Él ha establecido entre los hombres, especialmente de los padres, la sujeción a ellos es realmente reconocer a Dios en Su orden. Es el primer mandamiento con promesa.

Hay dos formas en las que el pecado, o la actividad de la voluntad del hombre, se manifiesta: la violencia y la corrupción. Esto fue visto en el momento del diluvio. La tierra estaba corrompida delante de Dios, y la tierra estaba llena de violencia. Satanás es mentiroso y asesino. En el hombre, las concupiscencias corruptas son una fuente aún más abundante de maldad. En el capítulo 1 se señala la violencia como la infracción de aquellas obligaciones que la voluntad de Dios nos ha impuesto. Pero la sabiduría clama en voz alta para que su voz sea escuchada, proclamando el juicio de los que desprecian sus caminos.

El capítulo 2 nos da el resultado de la sujeción del corazón a las palabras de sabiduría, y una ferviente búsqueda de ellas: el conocimiento del temor de Jehová, y el conocimiento de Dios mismo. El que se esfuerza en esto será guardado: no sólo no tendrá parte con el impío, sino que será librado de la mujer engañosa, de la corrupción. Se declara el juicio de la tierra y la prosperidad de los justos.

Establecido este último principio, el capítulo 3 muestra que no es la sagacidad humana o la prudencia del hombre lo que imparte la sabiduría de la que aquí se habla. Tampoco es el deseo ardiente por la prosperidad y la felicidad, manifestándose en caminos torcidos; pero el temor de Jehová y la sujeción a su palabra proporcionan la clave para guiarnos con seguridad a través de un mundo de iniquidad que él gobierna.

El capítulo 4 insiste en la necesidad de buscar la sabiduría a cualquier precio; es un camino de recompensa segura. Advierte contra toda asociación que lleve por el camino contrario ya la ruina, y añade que hay que vigilar el corazón, los labios y los pies.

El capítulo 5 vuelve en detalle a la corrupción del corazón que lleva a un hombre a abandonar a la esposa de su juventud por otra. Este camino desmoraliza al hombre entero. Pero los ojos de Jehová están sobre los caminos del hombre.

En el capítulo 6 la sabiduría no será garantía para otro. No es perezoso, ni violento, ni engañoso. La mujer extraña debe evitarse como el fuego: no hay reparación por el adulterio. En el capítulo 7 la casa de la mujer extraña es el camino a la tumba. Refrenarse, ser firme en resistir las tentaciones, mirar a Jehová y escuchar las palabras de los sabios, tales son los principios de vida que se dan en estos capítulos.

Capítulo 8 . La sabiduría de Dios es activa. Grita en voz alta; invita a los hombres. Tres principios la distinguen: la discreción, o la correcta consideración de las circunstancias, en lugar de seguir la voluntad propia; odio al mal, que evidencia el temor de Jehová; y aborrecimiento de la arrogancia y la hipocresía en el hombre. Los reyes y los príncipes gobiernan con sabiduría; en ella se hallan fuerza, consejo, sana sabiduría y riquezas duraderas.

Además, Jehová mismo ha actuado de acuerdo con Su propio discernimiento perfecto de las relaciones correctas de todas las cosas entre sí; es decir, los creó según la perfección de sus propios pensamientos. Pero esto nos lleva más lejos; porque Cristo es la sabiduría de Dios. Él es el centro de todas las relaciones, según las perfecciones de Dios; y es en sí mismo el objeto del deleite eterno de Dios. La sabiduría eterna de Dios se revela y se desarrolla en Él.

Pero este no es el único vínculo. Si Cristo fue el objeto del deleite de Dios el Padre, como el centro y plenitud de toda sabiduría, los hombres han sido el deleite de Cristo, y las partes habitables de la tierra de Jehová. Es en relación con los hombres que se ve a Cristo, cuando se le considera uniendo y desarrollando en sí mismo cada aspecto de la sabiduría y los consejos de Dios. La vida que había en Él era la luz de los hombres .

Cristo es entonces el objeto del deleite de Dios Padre. Cristo siempre halló Su gozo en Dios Padre, y Su deleite con los hijos de los hombres, [1] y en la tierra habitada por los hombres. Aquí entonces debe mostrarse esta sabiduría. Aquí debe manifestarse la perfección de los caminos de Dios. Aquí la sabiduría divina debe ser una guía para la conducta de un ser sujeto a su dirección. Ahora bien, es en Cristo, la sabiduría de Dios, que esto se encuentra.

Quien le escucha encuentra la vida. Observe aquí que, por muy importante que sea esta revelación de la demostración de la sabiduría de Dios en relación con los hombres, no encontramos el nuevo lugar del hombre en Cristo, ni la asamblea aquí. Ella es llamada a salir de este presente siglo malo para pertenecer a Jesús en el cielo. Cristo no puede realmente gozarse todavía en los hijos de los hombres, si tenemos en cuenta su estado. Cuando Él tome posesión de la tierra, esto se cumplirá plenamente, será el milenio.

Mientras tanto, Él llama a los hombres a escuchar Su voz. El principio de un camino a seguir prestando atención a las palabras de sabiduría es uno de la mayor importancia para este mundo, y de la mayor trascendencia. Ahí está el camino de Dios, en el que Él es conocido. Solo hay uno. Si no andamos en ella, sufriremos las consecuencias, aunque amemos realmente al Señor.

Pero de hecho ( capítulo 9 ) la sabiduría ha hecho más que esto; ha formado un sistema, establecido una casa propia, sostenida por la perfección de una solidez bien regulada y coordinada. Está provisto de carne y vino; la mesa está servida; y, de la manera más pública, la sabiduría invita a los simples a venir y participar, mientras les indica el camino correcto en el que se encuentra la vida. Hay otra mujer; pero antes de hablar de ella, el Espíritu enseña que la instrucción se desperdicia en el escarnecedor; sólo odiará a su reprensor. La sabiduría es sabia incluso en relación con sus enemigos. Hay progreso para los sabios y rectos, pero el principio es el temor de Jehová. Este es su principio fundamental.

Pero la burla no es el único carácter del mal. Ahí está la mujer tonta. Esta no es la actividad del amor que busca el bien de aquellos que ignoran el bien. Ella es clamorosa, sentada en los lugares altos, a la puerta de su casa, buscando apartar a los que van por sus caminos rectos, y seduciendo a los que no tienen entendimiento por los senderos del engaño y del pecado; y no saben que sus huéspedes son víctimas de muerte. Tales son las instrucciones generales que nos da la sabiduría amonestadora de Dios.

Nota 1

Así se hizo hombre, y el testimonio sin celos de los ángeles sobre su nacimiento es: gloria a Dios en las alturas, paz en la tierra, complacencia en los hombres. El hombre no lo quería, y la relación especial de Su lugar resucitado como hombre con Dios, "mi Padre y vuestro Padre, mi Dios y vuestro Dios", y la de la asamblea fue formada, pero Su delicia estaba en esa carrera; por el momento no era paz en la tierra sino división, pero incluso después del milenio el tabernáculo de Dios estará con los hombres, donde tenemos tanto la relación especial como la bendición general.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-5.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Sus propias iniquidades ... - Aquí se describe la escena final en la vida del libertino. Ha pecado durante tanto tiempo que está "atado y atado", de pies y manos, con la "cadena de sus pecados", y no puede liberarse incluso si quisiera hacerlo.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-5.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

¡Arenas movedizas! ¡Alejarse!

Proverbios 5:1

Es motivo de gran agradecimiento que la Biblia, que es el libro de Dios y no del hombre, trate con tanta fuerza y ​​sabiduría un gran mal que se ha manifestado en todas las épocas y en todos los estados de la sociedad. Habla con valentía y claridad; y todos los que mediten en su enseñanza con un corazón lleno de oración, se salvarán de muchas trampas dolorosas. Si caemos será solo por habernos negado a escuchar la voz que nos habla desde párrafos como estos.

La única gran precaución que todos debemos observar es el control de nuestros pensamientos. El alma nunca debe permanecer abierta a la marea de pensamientos sugerentes que irrumpen en su playa. Como antaño, el atalaya mantenía la puerta de la ciudad medieval tan pronto como caía la oscuridad, así la pureza de Dios debe vigilar y vigilar en la puerta de los ojos, la puerta de los oídos y la puerta del tacto, no sea que algún emisario del mal logre entrar y traicionar la ciudadela. Deja que Cristo sea el custodio de tu alma, ya seas hombre o mujer, viejo o joven, y deja que te imparta su propia pureza divina y humana.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​proverbs-5.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 5

1. Evita la mujer extraña y la pasión pecaminosa ( Proverbios 5:1 )

2. La vida de castidad ( Proverbios 5:15 )

Proverbios 5:1 . Es una advertencia contra la fornicación literal y la fornicación espiritual que la acompaña, apartarse de la adoración de Jehová y adorar ídolos. Los terribles resultados de la lujuria pecaminosa se describen vívidamente. Cuántos jóvenes ha descubierto la verdad tal como se expresa en estas palabras en su vida licenciosa.

Y te lamentas en tu último fin

Cuando tu carne y tu cuerpo se consuman.

Salomón recibió estas advertencias repetidas, pero después de que le llegó una gran prosperidad y honor, y su gloria se extendió en todas direcciones como muchos hombres ricos y exitosos de hoy, estas advertencias no fueron escuchadas y tuvo que experimentar en su propia vida las verdades de estas palabras las había escrito por el Espíritu de Dios.

Proverbios 5:15 . Aquí tenemos una dulce exhortación y una imagen de la fidelidad conyugal y una imagen del verdadero amor en la vida familiar. Cómo la familia cristiana debe manifestar algo más grande que esto se revela en Efesios 5:1 .

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-5.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Esta es una exhortación de los padres contra la impureza. Se expresa con palabras de gran delicadeza y belleza, pero no por ello menos urgente y penetrante. Reconoce una de las tentaciones más sutiles y naturales que probablemente asalten la vida de los jóvenes y la expone a la luz de la verdadera sabiduría, que comienza en el temor de Jehová y se expresa en un reconocimiento perpetuo de Él. El atractivo de la mujer extraña se describe vívidamente, pero se pone en contraste inmediato con la cuestión de ceder a él.

Es un cambio de la miel al ajenjo, de la suavidad del aceite al filo de una espada, del camino de la vida al camino de la muerte. La morada de la mujer debe ser evitada, no sea que el remordimiento de los que desobedezcan se convierta en parte del alma. La parálisis causada por la impureza se sugiere en el consejo de que las alegrías ideales de la relación matrimonial deben verse irremediablemente empañadas por toda complacencia pecaminosa.

Aquí, como en todas partes, la sabiduría consiste en reconocer que la vida humana está siempre bajo la observación y dentro del gobierno de Jehová. Ese gobierno asegura la toma de los malvados con las cuerdas que tejen con sus propios pecados. La impureza de conducta puede parecer de textura sedosa en su atractivo. Se convierte en un cable duro e inflexible cuando ata la vida en la esclavitud.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-5.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

sus propias iniquidades tomarán el malvado a sí mismo ,. Como en una trampa o red, como observa Gersom; en el que el adúltero está tan enredado que no puede liberarse; Puede que pueda imaginar que cuando crece, se debilitarán sus lujurias, y podrá alejarse de ellos, y tener arrepentimiento por ellos, pero se encontrará equivocado; Se convertirá, pero cada vez más endurecido por ellos y confirmó en ellos, y no tendrá que tampoco el poder de arrepentirse de ellos, y sacudirá esos grilletes con los que está atado: y puede entenderse de la culpa y el castigo de su culpa y el castigo de su culpa. pecados; que los horrores de una conciencia culpable lo aprovecharán, no habrá necesidad de otros para arrestarlo, estos hará esa oficina; o las enfermedades vendrán sobre él por sus pecados, y lo llevarán al polvo de la muerte, y así a la destrucción eterna.

y él será holdenado con los cables de sus pecados ; que ha sido toda su vida comprometiéndose y girando juntos, y hecha a medida que eran cordones, que por la práctica constante se vuelven fuertes como tales; con la culpa de la que está atado como maleado, y será llevado a la justicia, estar reservado en estos cables, como los ángeles que pecaron en sus cadenas, a la sentencia del gran día; La frase denota la fuerza del pecado, la impotencia del hombre para deshacerse de él, y la ruina segura y inevitable que viene por ella.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-5.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Cuerdas. "Los malos hábitos desenfrenados inducen una necesidad" (San Agustín, Confesiones viii. 5.) aunque no absoluta. (Haydock) &mdash El pecado requiere castigo. (Menochius)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-5.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 5

Una advertencia en contra de las artes seductoras de mujeres malas, puntualizada por la consideración de las ventajas de la castidad, y del miserable fin de los inicuos.

Es frecuente el uso de sabiduría e inteligencia, o entendimiento, en la misma relación (caps. 2:2; 3:7); aquélla indica el uso de medios sabios para fines sabios, y ésta el ejercicio de la debida discriminación en la selección de los mismos.

2. guardes—poniéndolo por obra.

3. (Cf. el cap. 2:16). Sus halagos son engañosos.

4. su finlit., su futuro, en el sentido de la recompensa, de lo que resulta (cf. el Salmo 37:37; y el 73:17). Su naturaleza se manifiesta por el uso de figuras opuestas a las del v. 3. Notorio es que los sufrimientos físicos y morales de los alucinados licenciosos son terribles.

5. Sus pies, etc.—Su modo de vida culmina en la muerte.

6. sus caminos, etc.—Algunos prefieren traducir: “Para que consideres el camino de la vida …” Pero acaso el mejor sentido es: “Sus caminos son varios, de modo que evitan tu conocimiento del verdadera carácter de la vida, y así la verdadera felicidad.”

8, 9. Que evites la más mínima tentación. tu honor—sea lo que lo constituya, sea la fuerza física (caps. 3:13), o la riqueza. tus años—disminuyéndolos por la disolución. a cruel—Los sensuales fácilmente se vuelven crueles.

10. tus trabajos—los frutos de tus esfuerzos fatigosos (Salmo 127:2). Puede haber una referencia a la esclavitud, que se conmutaba por la pena de muerte que tocaba al adúltero ( Deuteronomio 22:22).

11. postrimerías—es decir, al fin y al cabo, como recompensa (cf. el v. 4). gimas—de dolor. carne … cuerpo—toda la persona bajo enfermedad incurable.

12-14. El arruinado pecador en vano lamenta su descuido de la amonestación y su triste suerte de presentar un espectáculo ignominioso. mal—por aflicción, como en Génesis 19:20; Génesis 49:15.

15-20. Con lenguaje figurado, en que agua, cisterna, y manantial representan a la esposa, y rios de agua, a los hijos, se exhorta a los hombres a la constancia y a la satisfacción de los lícitos goces conyugales. por de fuera tus fuentes—denota más bien el producto, o aguas, de una fuente; lit., lo que mana, y corresponde a ríos de aguas. para ti solo—los hijos de la ramera no tienen padre conocido. mujer de tu mocedad—casada en la juventud. cierva … corza—otras figuras que representan a la esposa, sacadas de la bien conocida hermosura de estos animales. pechos—(Cf. Cantares de los Cantares 1:13; Ezequiel 23:3, Ezequiel 23:8.) ciegolit., embriagado, eso es, plenamente satisfecho.

21. La razon; el ojo de Dios está sobre ti. (vv. 22, 23) y él hará que el pecado imponga su propio castigo. falta de corrección—por haberla rechazado (cf. Job 13:18; Hebreos 11:24). errarálit., estará ebrio. La palabra recréate del v. 19 aquí significa plenitud de castigo.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-5.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 5

Una advertencia en contra de las artes seductoras de mujeres malas, puntualizada por la consideración de las ventajas de la castidad, y del miserable fin de los inicuos.

Es frecuente el uso de sabiduría e inteligencia, o entendimiento, en la misma relación (caps. 2:2; 3:7); aquélla indica el uso de medios sabios para fines sabios, y ésta el ejercicio de la debida discriminación en la selección de los mismos.
2. guardes-poniéndolo por obra.
3. (Cf. el cap. 2:16). Sus halagos son engañosos.
4. su fin-lit., su futuro, en el sentido de la recompensa, de lo que resulta (cf. el Psa 37:37; y el 73:17). Su naturaleza se manifiesta por el uso de figuras opuestas a las del v. 3. Notorio es que los sufrimientos físicos y morales de los alucinados licenciosos son terribles.
5. Sus pies, etc.-Su modo de vida culmina en la muerte.
6. sus caminos, etc.-Algunos prefieren traducir: “Para que consideres el camino de la vida …” Pero acaso el mejor sentido es: “Sus caminos son varios, de modo que evitan tu conocimiento del verdadera carácter de la vida, y así la verdadera felicidad.”
8, 9. Que evites la más mínima tentación. tu honor-sea lo que lo constituya, sea la fuerza física (caps. 3:13), o la riqueza. tus años-disminuyéndolos por la disolución. a cruel-Los sensuales fácilmente se vuelven crueles.
10. tus trabajos-los frutos de tus esfuerzos fatigosos (Psa 127:2). Puede haber una referencia a la esclavitud, que se conmutaba por la pena de muerte que tocaba al adúltero (Deu 22:22).
11. postrimerías-es decir, al fin y al cabo, como recompensa (cf. el v. 4). gimas-de dolor. carne … cuerpo-toda la persona bajo enfermedad incurable.
12-14. El arruinado pecador en vano lamenta su descuido de la amonestación y su triste suerte de presentar un espectáculo ignominioso. mal-por aflicción, como en Gen 19:20; Gen 49:15.
15-20. Con lenguaje figurado, en que agua, cisterna, y manantial representan a la esposa, y rios de agua, a los hijos, se exhorta a los hombres a la constancia y a la satisfacción de los lícitos goces conyugales. por de fuera tus fuentes-denota más bien el producto, o aguas, de una fuente; lit., lo que mana, y corresponde a ríos de aguas. para ti solo-los hijos de la ramera no tienen padre conocido. mujer de tu mocedad-casada en la juventud. cierva … corza-otras figuras que representan a la esposa, sacadas de la bien conocida hermosura de estos animales. pechos-(Cf. Son 1:13; Eze 23:3, Eze 23:8.) ciego-lit., embriagado, eso es, plenamente satisfecho.
21. La razon; el ojo de Dios está sobre ti. (vv. 22, 23) y él hará que el pecado imponga su propio castigo. falta de corrección-por haberla rechazado (cf. Job 13:18; Heb 11:24). errará-lit., estará ebrio. La palabra recréate del v. 19 aquí significa plenitud de castigo.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-5.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Proverbios 5:3 . Los labios de una mujer extraña caen como un panal de miel. Emplea todas sus artes por el pan, por la borrachera, por el crimen. Qué miserable, qué amarga es la vida de una mujer arruinada y abandonada. Su número ahora es alarmante para el estado. Los hombres que los apoyan son iguales en número. Los asilos son inadecuados para remediar la centésima parte del mal.

En las épocas más puras de la sociedad patriarcal, fueron ejecutados. Cuando Tamar estaba embarazada, Judá dijo: "Sácala y que sea quemada". Génesis 38:24 . Maimónides menciona un caso en el que se quemó a la hija de un sacerdote, durante el siglo VI. A menos que los jefes de familia sean responsables de la virtud femenina, la consecuencia debe ser la ruina nacional de la salud y el carácter.

Proverbios 5:5 . Sus pies bajan a la muerte. Aquí está el remedio que Dios proporciona; una enfermedad que consume el cuerpo con podredumbre y corrupción: Proverbios 5:11 . Sus pasos se apoderan del infierno. Este es el castigo del alma más allá de la tumba.

Salomón habla como un padre a los jóvenes de su reino, y en particular a los de su corte. Representa el pecado como una espada afilada de dos filos, que mata el cuerpo y destruye el alma. Él representa su caso deplorable como si estuviera suspirando por la enfermedad, y toda su riqueza como llenando la casa de extraños. Pero el argumento se pierde sobre los hombres vendidos al pecado. El buen Fénelón representa a Mentor salvando al casi cedido Telémaco, tomándolo del pelo de la cabeza y arrojándolo de una roca al mar, para que pudiera nadar hasta un barco. Esto es sacar el ojo derecho.

Horacio describe las virtudes de Ulises como de carácter inflexible. A su regreso de Troya, tuvo que enfrentarse a una sucesión de dificultades, que dominó. “Habéis oído hablar de las encantadoras voces de los syrens [ Salmo 58:5 ] y de la deletérea copa de Circe. Si hubiera bebido el veneno, como hicieron sus tontos compañeros, su regreso habría sido imposible; se había convertido en víctima de una mujer infame y se había metamorfoseado en un perro inmundo o en una cerda que se revolcaba en el fango ".

Sirenum voces et Circæ pocula nôsti; Quæ si cum sociis stultus cupidusque bibisset, Sub dominâ meretrice fuisset turpis et excors, Vixisset canis immundus, vel amica luto sus. HORAT. EPIST. lib. 1. epist, 2. 50:23.

Proverbios 5:18 . Alégrate con la esposa de tu juventud. El corazón del joven reposará entonces en el seno de la virtud. Aun cuando sus afectos estén comprometidos con el amable compañero de su vida, sentirá una llama noble; asistido con la aprobación tanto de Dios como del hombre, y que desprecia los seductores encantos del vicio. Cuando los jóvenes se casan en el Señor, y con prudencia, saborean la mayor felicidad preparada para el hombre en este mundo, y establecen una base sabia para el aumento de su gozo eterno.

Proverbios 5:21 . Los caminos del hombre están ante los ojos del Señor. La omnisciencia de Dios es el último disuasivo de las conexiones criminales. ¿Por qué debería pecar cuando no puede escapar a la detección? La justicia divina tiende trampas para los impíos, para que los pecados más secretos sean descubiertos por sus frutos; para que el público diga que murió como muere el necio, por despreciar la instrucción.

Qué preferible que los jóvenes lean las Sagradas Escrituras en los seminarios, que los autores groseramente mezclados con la inmodestia, con la aprobación de los vicios de moda y con silbidos a la religión real, con el pretexto de ridiculizar la superstición. Cuando defienden una causa moral y se explayan sobre la virtud, no queda ni un vestigio de esa influencia sagrada que distingue en todas partes la moralidad de los escritos sagrados.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 5:22". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-5.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Sus propias iniquidades tomarán al impío él mismo, y será sujetado con las cuerdas de sus pecados.

Ver. 22. Sus propias iniquidades tomarán a los impíos. ] Como tantos sargentos puestos por Dios; quien seguramente obstaculizará a estas bestias rebeldes, que piensan moverse y escapar de sus dedos, con las cuerdas de sus propios pecados, atándolos de pies y manos y llevándolos a condonar el castigo. De modo que, digamos, el adúltero no sea castigado por el magistrado, ni salga por condenación, sin embargo, se sentirá en hiel de amargura y vínculo de perdición; encontrará que ha hecho un cabestro para ahorcarse.

Nadie puede estar tan desgarrado como una mente con el recuerdo de acciones malvadas. Tiberio sintió el remordimiento de conciencia tan violento, que protestó ante el Senado que sufría la muerte a diario. a

un tácito

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 5:22". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-5.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Castidad contrastada con falta de castidad

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-5.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Sus propias iniquidades tomarán al impío mismo, alcanzarán a todo malhechor, y será sujetado con las cuerdas de sus pecados, como grilletes que lo retienen cautivo y lo mantienen seguro para el castigo final.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-5.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

15-23 El matrimonio legal es un medio que Dios ha designado para evitar estos vicios destructivos. Pero no estamos debidamente unidos, excepto cuando atendemos la palabra de Dios, buscando su dirección y bendición, y actuando con afecto. Recuerde siempre que, aunque los pecados secretos pueden escapar de los ojos de nuestros semejantes, los caminos de un hombre están ante los ojos del Señor, que no solo ve, sino que reflexiona sobre todos sus pasos. Aquellos que son tan tontos como para elegir el camino del pecado, son justamente dejados de Dios para sí mismos, para continuar en el camino de la destrucción.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 5:22". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-5.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Epílogo. Debe reconocer que los caminos del hombre están abiertos a los ojos de YHWH, y no debe perder los senderos nivelados por la Proverbios 5:21 ( Proverbios 5:21 ).

El pasaje, como todos los pasajes anteriores, termina con un epílogo en el que se hace un contraste entre los justos y los malvados, aunque en este caso el contraste no es tan marcado. El punto es que YHWH vigila los caminos de los hombres y los nivela, pero el malvado está atado por sus pecados, rehúsa la instrucción y por su propia locura se extravía. Hay una lección importante en esto. YHWH trabaja positivamente en nombre de todos. Son los malvados quienes, por sus propios pecados, pierden su bondad. Una vez más tiene forma de quiasmo:

Porque los caminos del hombre están ante los ojos de YHWH, y él allana todas sus sendas ( Proverbios 5:21 ).

B Sus propias iniquidades tomarán a los impíos ( Proverbios 5:22 a),

B Y será retenido con las cuerdas de su pecado ( Proverbios 5:22 b).

A Morirá por falta de instrucción disciplinaria, y en la grandeza de su necedad se extraviará ( Proverbios 5:23 ).

En Un hombre en general camina ante los ojos de YHWH y Él le hace sendas planas, pero en el paralelo el malvado, falto de instrucción y necio, se extravía. Y esto se debe a que, en el centro de B, es "tomado" y atado por sus propios pecados.

Proverbios 5:21

Porque los caminos del hombre están ante los ojos de YHWH,

Y allana todos sus senderos.

El hombre en general camina 'ante los ojos de YHWH'. En otras palabras, YHWH lo ve a él y todo lo que hace. Y esto es cierto para todos. Además, allana todos sus caminos. Le allana el camino y elimina los obstáculos que se encuentran delante de él. Como Jesús nos recordó, Él hace brillar el sol y derrama Su lluvia sobre justos e injustos ( Mateo 5:45 ). Él le ha proporcionado toda la provisión. Todo está provisto y el camino sería liso si no fuera por el pecado, porque Dios es generalmente benéfico.

Proverbios 5:22

'Sus propias iniquidades tomarán a los impíos,

Y será retenido con las cuerdas de su pecado,

Morirá por falta de instrucción,

Y en la grandeza de su necedad se extraviará.

Pero desde la cuna el pecado asoma su fea cabeza ( Salmo 58:3 ). Y, como consecuencia, el hombre se aparta de Sus senderos nivelados y, atrapado por el pecado, rechaza la instrucción y se extravía. Son sus propias iniquidades las que 'toman' al injusto, llevándolo por mal camino. Está sujeto por las cuerdas del pecado que le impiden tomar el camino correcto. La idea detrás de las cuerdas es probablemente la del animal atrapado por el cazador, aunque podría indicar un hombre cautivo y atado.

Por tanto, se considera que el pecado atrapó al impío. Además, muere por falta de instrucción disciplinaria, no porque no la haya recibido, sino porque la ha rechazado ( Proverbios 5:12 ). Cayó en la trampa porque había ignorado las instrucciones de Dios a través de sus siervos. Y así, en su locura, se extravía. Ya no camina feliz por los senderos nivelados.

En términos de este pasaje, los que caminan por el camino suave son los que siguen la sabiduría y se aferran a sus verdaderas esposas, encontrando su satisfacción en ellas, mientras que los que carecen de instrucción van tras las prostitutas y los placeres del pecado. Pero aquí el principio se generaliza y se aplica a todo pecado. No es solo la inmoralidad lo que atrapa a los hombres, es todo pecado.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​proverbs-5.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Bebe el agua de tu propia cisterna y el agua corriente de tu propio pozo. Se derramen tus fuentes y ríos de aguas en las calles. Que sean sólo tuyos y no extraños contigo. Sea bendita tu fuente, y regocíjate con la mujer de tu juventud. Sea ella como la cierva amorosa y como la graciosa hueva; deja que sus pechos te satisfagan en todo momento; y serás arrebatado siempre con su amor.

¿Y por qué, hijo mío, serás violado por una mujer extraña y abrazarás el seno de una extraña? Porque los caminos del hombre están ante los ojos del SEÑOR, y él considera todos sus caminos. Sus propias iniquidades tomarán al impío él mismo, y será sujetado con las cuerdas de sus pecados. Morirá sin instrucción; y en la grandeza de su necedad se extraviará.

Si leemos este pasaje espiritualmente, no será menos hermoso después, para tomarlo literalmente; porque en ambas vistas hay una gran hermosura en ella. Si Jesús es mi fuente, y la iglesia dice que él es ( Cantares de los Cantares 4:15 ), entonces de él y en él serán todos mis manantiales.

Y en este sentido él será mío: porque así como yo soy suyo por compra y por regalo; por tanto, Cristo es mío por don y por matrimonio, habiéndose comprometido con su pueblo para siempre. Oseas 2:19 . Y seguramente tal alianza inducirá la fidelidad tanto al Señor como a su pueblo. ¿Quién adopta un método más eficaz para observar la fidelidad en todos los aspectos de la castidad y las diversas ramas de la vida moral que el alma fiel a Jesús? ¡Querido señor! sé tú para mí todo lo que necesito, y luego, por tu Espíritu y las influencias preventivas y restrictivas de tu gracia, seguiré la máxima del apóstol tanto al pensar como al hacer, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo que es justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre. Filipenses 4:8 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-5.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Sus propias iniquidades se llevarán al impío “No piense en escapar, porque es tan astuto que nadie lo observa, o tan poderoso que nadie puede pedirle cuentas; porque sus múltiples iniquidades lo arrestarán y prenderán ". Y será sujetado con las cuerdas de sus pecados "No necesitará otras cadenas para atar, y sujetarlo, para responder por ellos a Dios". Monseñor Patrick. Morirá sin instrucción porque descuidó la instrucción; o, como באין מוסר, se puede traducir sin corrección o enmienda. Morirá en sus pecados, y no se arrepentirá de ellos, como se propuso y esperaba hacer, antes de su muerte.

Y en la grandeza de su locura Por medio de su estupenda locura, por la cual se engañó a sí mismo con esperanzas de arrepentimiento o impunidad, y se expuso a tormentos sin fin por los placeres momentáneos de gratificar los deseos pecaminosos; se desviará de Dios y del camino de la vida y de la salvación eterna.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 5:22". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-5.html. 1857.

Notas de Referencia de Scofield

infierno

Hebreo, "Sheol",

( Ver Scofield) - ( Habacuc 2:5).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Proverbs 5:22". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​proverbs-5.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Sus propias iniquidades tomarán al impío él mismo.

El hombre conocido por Dios y castigado por el pecado

I. El hombre conocido por Dios. El hecho de que Dios conozca al hombre a fondo, si se realiza en la práctica, tendrá un efecto cuádruple en el alma.

1. Estimulará una gran actividad espiritual.

2. Evitará la comisión del pecado.

3. Estimulará el deseo de perdón.

4. Fortalecerá el alma en el desempeño del deber.

II. El hombre castigado por el pecado. Así como la virtud es su propia recompensa, el pecado es su propio castigo. El pecado castiga al pecador.

1. Lo tomará como víctima.

2. Lo arrestará en su carrera. Ilustra Belsasar.

3. Lo separará de sus compañeros.

4. Lo atará como prisionero. Están las "cuerdas" de la causalidad; las "cuerdas" del hábito; y las "cuerdas" de la desesperación.

5. Lo excluirá del conocimiento.

6. Lo destierra como a un exiliado.

"En la grandeza de su necedad se extraviará". El pecado destierra al alma de la virtud, del cielo, de Dios; y lo reduce a un huérfano sin hogar y sin amigos en el universo. "Las semillas de nuestro propio castigo", dice Hesíodo, "se siembran al mismo tiempo que cometemos el pecado". ( D. Thomas, DD .)

La naturaleza comprensiva del pecado

Nada es tan engañoso como el pecado. Nada tan cruel e implacable. Nada tan ruinoso y destructivo. Algunos piensan que el pecado es un solo acto y que desaparece con el acto.

I. El pecado seguramente encontrará al pecador. La conciencia es uno de sus oficiales. Las consecuencias del pecado se apoderan del pecador. Ningún hombre puede escapar de sí mismo.

II. El pecado seguramente traerá al pecador a juicio. Debe responder por sus malas acciones y sus malos pensamientos. En su experiencia personal algo declara contra el pecador. Provoca una falta de armonía de la propia naturaleza. En el tribunal del juicio se declara una pena. El juicio es una autocondena. La pena se hará cumplir por sí sola.

III. Las cuerdas del pecado sujetarán al pecador. No puede liberarse él mismo de ellos. Su mismo ser está atado y encadenado con una cadena adamantina. El pecado nunca puede agotarse. El pecado continuo implica un castigo continuo. El pecado presenta solo un aspecto desesperado. Volviéndose hacia sí mismo, el hombre sólo se vuelve desesperado. Lecciones prácticas

1. No debemos albergar opiniones despreciativas del pecado.

2. Deberíamos odiarlo y detestarlo de todo corazón.

3. Debemos recurrir humildemente al único remedio, el evangelio, para el pecado.

Cristo es el único emancipador de su terrible poder. Solo a través de la fe personal en Cristo puede cualquier alma culpable realizar la salvación. ( Daniel Rogers, DD )

Pecadores atados con las cuerdas del pecado

La primera oración de este versículo hace referencia a una red, en la que se capturan pájaros o bestias. Lo que primero atrajo al pecador luego lo detiene. Esta primera oración puede hacer referencia a un arresto por un oficial de la ley. El propio pecado del transgresor lo tomará, lo apresará; llevan orden de arresto, lo juzgarán, incluso lo ejecutarán. La segunda oración habla del pecador sujeto con cuerdas.

La ocupación de toda la vida del hombre impío es torcer las cuerdas del pecado. La encuadernación se refiere a la de un culpable apresado para su ejecución. La iniquidad aprisiona a un hombre. Haz prisionera la voluntad de un hombre, y en verdad será un cautivo. ¿Quién no se burlaría de hacerse esclavo de sus pasiones más bajas? Y, sin embargo, la mayoría de los hombres son tales: los lazos de sus pecados los atan.

I. El poder cautivador y esclavizante del pecado es una solución a un gran misterio.

1. ¿No es misterioso que los hombres se contenten con permanecer en un estado de peligro inminente?

2. En poco tiempo, los hombres y mujeres inconversos se encontrarán en un estado cuya miseria no es posible que el lenguaje exprese plenamente.

3. ¿No es de extrañar que los hombres no reciban el evangelio de Jesucristo, viendo que el evangelio es tan claro?

4. No, además, tan infinitamente atractivo.

5. El mandamiento del evangelio no es gravoso.

6. Y, según la confesión de la mayoría de los pecadores, los placeres del pecado no son de ninguna manera grandes. Aquí está el enigma, el hombre está tan en contra de Dios y Su Cristo que nunca aceptará la salvación eterna hasta que el Espíritu Santo, por una obra sobrenatural, venza su voluntad y cambie la corriente de sus afectos.

II. Aunque esta es la solución de un misterio, es en sí mismo un misterio mayor. Una de las razones por las que los hombres no reciben a Cristo es que se ven obstaculizados por el pecado de olvidar a Dios. Otro pecado ata a todos los corazones no regenerados; es el pecado de no amar al Cristo de Dios. ¡Qué misterio es que los hombres sean retenidos por el pecado de descuidar sus almas! ( CH Spurgeon .)

La suerte de los malvados

I. Los hombres malvados se lastiman a sí mismos más que los demás.

1. Por sus pecados, pusieron en libertad a todos sus enemigos.

2. Sus complots para la ruina de los demás, en su mayor parte, se iluminan con ellos mismos.

II. Los malvados caen en las trampas de sus propios pecados.

1. La culpa de sus pecados los persigue adondequiera que van.

2. La ira y la maldición de Dios siguen al pecado.

3. Dios entrega a los pecadores a Satanás.

4. El castigo acompaña al pecado.

III. Los lazos de los pecados de los impíos los retienen.

1. La costumbre de pecar se convierte en otra naturaleza.

2. Dios ata al pecador al castigo eterno por sus pecados, y por sus pecados, entregándolo a un sentido reprobado, y por su poder, como con cadenas, manteniéndolo en prisión hasta el gran juicio. ( Francis Taylor, BD .)

El pecador autoencarcelado

Hubo un tiempo en que se empleó a muchos convictos en la construcción de altos muros alrededor de los terrenos de la prisión de Portland. Los soldados apostados encima de ellos con armas cargadas los observaban en su trabajo. Cada ladrillo colocado hacía que su escape fuera más imposible, y sin embargo, ellos mismos los estaban colocando.

Y será sujetado con las cuerdas de sus pecados. -

Hábitos pecaminosos

I. Su formación.

1. Un pecado lleva a otro al reducir la sensación de odio.

2. Fortaleciendo principios equivocados.

3. Haciendo necesaria la falsedad para fines de ocultación.

4. Multiplicando las oportunidades de comisión.

5. Disminuyendo el poder de resistencia.

II. Su poder.

1. Como se ve en el criminal.

2. El borracho.

3. El estafador.

4. El errorista.

5. El despreciador del evangelio.

Solicitar&mdash

(1) Tenga cuidado con los hábitos que formamos.

(2) Marque el aumento de la dificultad de conversión.

(3) Velar por la educación religiosa de los jóvenes; la formación de hábitos tempranos. ( G. Brooks. )

El poder autopropagado del pecado

En las Escrituras, la providencia divina y los resultados del pecado a menudo se relacionan de forma inmediata y cercana entre sí, como si el dolor que acompaña al pecado fuera un acto directo de Dios. Pero hay otros pasajes donde se considera que el pecado trae consigo su propio castigo por la ley del mundo análoga a las leyes físicas de la naturaleza. En el texto se representa que los resultados del pecado tienen lugar en el orden natural de las cosas.

The sinner thinks that sin is over and gone when it is once committed. If you put a Divine punisher of sin out of sight, sin does the work of the executioner on the sinner. Among these consequences of sin certain ones are often insisted upon&mdashsuch as bodily evils, loss of temporal advantages, fear of the wrath of God. But there is a far more awful view of sin, when we look at it on the moral side, as propagating itself, becoming more intense, tending to blacken and corrupt the whole character, and to annihilate the hopes and powers of the soul. See some of the laws of character to which these consequences of sin can be reduced.

I. El poder directo del pecado para propagarse en el alma individual. El pecado es el más fructífero de todos los padres; cada nuevo pecado es una nueva fuente de corrupción que fluye constantemente, y no hay límite para el tema de la muerte.

1. Note la ley del hábito, o la tendencia de cierto tipo de pecado a producir otro del mismo tipo. Esta ley reina sobre cada acto, cualidad o estado del alma, para hacer más fácil el acto pecaminoso, para intensificar el deseo, para destruir la impresión de peligro, para aumentar el espíritu de negligencia y demora. Ilustre por el afecto interno de la envidia, o un hábito externo, como algún apetito sensual.

2. La tendencia de un pecado de un tipo a producir pecados de otro tipo. La confederación de poderes en el hombre no admite una acción separada de ningún impulso descarriado, pero tan pronto como aparece el mal en una forma, tiende a corromper todas las partes del alma, a desorganizar, a reducir otros poderes bajo su propio control, y debilitar a los que resisten. Un tipo de pecado pone el cuerpo o el alma, o ambos, en tal estado, que otro tipo de pecado se vuelve más fácil y natural.

Existe una afinidad entre los deseos corporales. Cualquiera de ellos tiende a trastornar el alma al perder la paz interior. Un afecto incorrecto hace que otro sea más fácil. Incluso una pasión absorbente, como la codicia o la ambición, aunque puede excluir alguna otra pasión inconsistente, no reina sola, sino que tiene a su alrededor y detrás una lúgubre trenza de satélites, que a su vez son pequeños tiranos. Un ejemplo más sorprendente de la conexión entre diferentes tipos de pecado se ve cuando un hombre recurre a un nuevo tipo de pecado para salvarse de los efectos del primero. Otro tono oscuro se arroja sobre la malignidad del pecado por el hecho de que tan a menudo hace uso de motivos inocentes para propagar su poder sobre el alma.

II. La tendencia del pecado a producir ceguera moral. El pecado elegido libremente debe buscar necesariamente alguna justificación o paliación; de lo contrario, se despierta el sentido moral y el alma se llena de dolor y alarma. Tal justificación no se puede encontrar en la verdad moral o religiosa, y de esto el alma es más o menos claramente consciente. De ahí un temor instintivo a la verdad y la voluntad de recibir y abrazar excusas plausibles y poco sólidas del pecado, que neutralizan o destruyen su poder.

Las formas en que este derrocamiento de los juicios no pervertidos, este rechazo de la luz, tiende a fortalecer el poder del pecado, son múltiples. Disminuye el poder de restricción y remedio de la conciencia; mata la sensación de peligro e incluso añade esperanza al pecado; destruye cualquier influencia que pudiera ejercer la belleza y la gloria de la verdad; en resumen, quita esos frenos a la prudencia, a las facultades morales y al carácter de Dios, que retrasan la carrera del pecado.

III. El pecado tiende a entumecer y desarraigar las sensibilidades. Esta visión del pecado lo muestra en su verdadera luz como un pervertidor de la naturaleza, un vuelco de todos esos rasgos particulares, cuya unión, bajo el amor a Dios, hace la armonía y la belleza del alma.

IV. El pecado paraliza el poder de la voluntad para emprender una reforma. Hay facilidades, muy frecuentes en la vida, que muestran una voluntad tan vencida por la fuerza del pecado y por el fracaso en oponerse a él, que el propósito de la reforma se abandona en la desesperación. Los clamores de la naturaleza humana bajo esta esclavitud del pecado son verdaderamente trágicos.

V. El pecado se propaga por medio de la tendencia de los hombres a asociarse con personas de carácter similar y a evitar la compañía de personas de carácter opuesto. En el funcionamiento de esta ley de compañerismo, el mal tiene un poder y un poder creciente unos sobre otros. Las peores máximas y las peores opiniones prevalecen, porque son el resultado lógico de personajes malvados. En conclusión, con la justicia o bondad de este sistema no tengo nada que hacer en este momento.

La Biblia no lo puso en pie, la Biblia no lo explica completamente, sino que solo lo ve como un hecho oscuro. El pecado no se cura a sí mismo ni allana el camino hacia la verdad y el derecho. La pregunta sigue siendo la siguiente: ¿existe alguna cura? Si hay alguna cura, debe encontrarse fuera de la región que gobierna el pecado. Te pido, entonces, que encuentres por ti mismo una cura. Te ofrezco uno: Cristo y Su Espíritu de gracia. ( TD Woolsey .)

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 5:22". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​proverbs-5.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPÍTULO 6

LOS CAMINOS Y LOS PROBLEMAS DEL PECADO

"Sus propias iniquidades tomarán al impío, y con las cuerdas de su pecado será sujetado. Por falta de instrucción morirá; y en la grandeza de su necedad se extraviará". Proverbios 5:22

Es tarea de la Sabiduría, o, como deberíamos decir, del maestro cristiano, y es una tarea de lo más desagradable, poner al descubierto con mano implacable.

(1) las fascinaciones del pecado, y

(2) los enredos mortales en los que se involucra el pecador, -

"Hay camino que al hombre le parece derecho, pero su fin son caminos de muerte". Proverbios 14:12 Sería más agradable, sin duda, evitar el tema, o al menos contentarse con una cautela general y una denuncia general; uno se siente tentado a refugiarse en la opinión de que mencionar males de cierto tipo con alguna particularidad es probable que los sugiera en lugar de suprimirlos, agravarlos en lugar de atenuarlos.

Pero la Sabiduría no teme hablar con claridad; ella ve que la vergüenza es el primer resultado de la Caída, y detrás del modesto velo de la vergüenza el diablo obra con valentía. Hay una franqueza y una plenitud en las delineaciones de este capítulo y del capítulo siete que el gusto moderno condenaría; pero el motivo no puede equivocarse. La santidad describe los caminos del pecado en detalle para crear horror y odio hacia ellos; Ella describe exactamente lo que hay dentro de las puertas tentadoras, todo el glamour, toda la suavidad, todo el lujo, todos los arrebatos impíos, y muestra claramente cómo estas cámaras están en la pendiente de la muerte, para que la curiosidad, la madre de la lascivia puede ser sofocada, y el incauto puede contentarse con alejarse de la tentadora y no acercarse a la puerta de su casa. Proverbios 5:8

Pero este, se puede decir, es el alegato que impulsa cierta escuela del realismo moderno en el arte. Representemos -tal es el argumento- en toda su espantosa literalidad la vida pecaminosa, y dejemos que trabaje sus propias impresiones, y que sirva de advertencia a quienes están entrando en caminos seductores pero peligrosos. De este principio -así puede decirse- ha surgido la escuela de escritores a cuya cabeza está M. Zola. Sí, pero contrarrestar el vicio describiéndolo es una aventura tan arriesgada que nadie puede hacerlo con éxito si no está fortalecido en la virtud, y constantemente guiado, dirigido y refrenado por el Espíritu Santo de Dios.

Precisamente en este punto reside la gran diferencia entre el realismo de la Biblia y el realismo de la novela francesa. En el primero se declara de inmediato el propósito didáctico, y el escritor se mueve con rápida precisión a través de la fascinante escena, para levantar el telón y mostrar la muerte más allá; en el último, el motivo queda en duda, y el escritor se mueve lenta, observante, incluso con regocijo, a través de la abominación y la inmundicia, sin una concepción clara del Ojo Divino que mira, o la Voz Divina que condena.

Existe una diferencia correspondiente en los efectos de los dos. Pocos hombres podrían estudiar estos capítulos en el libro de Proverbios sin experimentar una revuelta saludable contra la iniquidad que ha sido descubierta; mientras que pocos hombres pueden leer las obras del realismo moderno sin contraer una cierta contaminación, sin que se oscurezca el sentido moral y se debiliten los impulsos más puros.

Entonces, no necesitamos quejarnos de que los poderes de la descripción imaginativa están convocados para realzar la imagen de la tentación, porque los mismos poderes se utilizan con efecto restrictivo para pintar los resultados de ceder a ella. No debemos lamentar que a la Tentadora, la Señora Locura, como la llaman, se le permita pronunciar todos sus halagos en su totalidad, para tejer sus hechizos ante nuestros ojos, porque de esta manera la voz de la Sabiduría se hace más impresionante y convincente. Las invectivas desde el púlpito contra el pecado a menudo pierden la mitad de su terrible fuerza porque somos demasiado mojigatos para describir los pecados que denunciamos.

I. Los espejismos del pecado y la protección contra ellos.- No hay pecado que ofrezca un ejemplo tan vívido de atracción seductora al principio y de miseria desesperada al final como el del amor ilícito. La ilustración que generalmente preferimos, que proviene del abuso de bebidas alcohólicas, aparece más adelante en el libro, en Proverbios 23:31 ; pero no es tan eficaz para el propósito, y podemos estar agradecidos de que la Sabiduría Divina no esté restringida en su elección de materia por nuestras nociones actuales de propiedad.

Hay dos elementos en la tentación: está el habla suave y halagadora, la efusión de cumplidos y el afecto fingido expresado en Proverbios 7:15 , la sugerencia sutil e inflamatoria de que "las aguas robadas son dulces"; Proverbios 9:17 y existe la belleza de la forma realzada por la pintura ingeniosa de los párpados, Proverbios 6:25 y por todas esas gratificaciones de los sentidos que derriten la virilidad y socavan el poder de resistencia de la víctima.

Proverbios 7:16 En nuestro propio tiempo deberíamos agregar aún más elementos de tentación, argumentos sofísticos y declaraciones oraculares de una ciencia falsa, que alienta a los hombres a hacer por la salud lo que el apetito les pide que hagan por placer.

Después de todo, esto es solo un tipo de todas las tentaciones al pecado. Hay puntos débiles en cada personaje; hay lugares en cada vida donde el descenso es singularmente fácil. Una voz de sirena nos acecha con palabras suaves y argumentos insinuantes; los brazos tiernos nos rodean y visiones deslumbrantes ocupan nuestros ojos; nuestra conciencia parece desvanecerse en una niebla de sentimiento excitado; hay una especie de crepúsculo en el que las formas son inciertas y la imaginación trabaja poderosamente con las oscuras presentaciones de los sentidos. Nos toman desprevenidos; el punto débil pasa a estar desprotegido; el fatal camino con su suave descenso está, por así decirlo, sobre nosotros.

Ahora, la salvaguardia contra el pecado específico que tenemos ante nosotros se presenta en un matrimonio verdadero y sincero. Proverbios 5:15 Y la salvaguardia contra todo pecado se encuentra igualmente en la preocupación completa y constante del alma por el Amor Divino. El autor está muy lejos de entregarse a la alegoría, sus pensamientos están ocupados con un mal muy definido y concreto, y un remedio muy definido y concreto; pero instintivamente el oído cristiano detecta una aplicación más amplia, y el corazón cristiano se vuelve a esa exigencia extraña y exigente de su Señor, de odiar al padre y a la madre, e incluso todos los lazos humanos, para concentrar en Él un amor y una devoción exclusivos.

Nuestro método consiste en enunciar una verdad general e ilustrarla con casos particulares; es el método de una sabiduría más primitiva detenerse en un caso particular de tal manera que sugiera una verdad general. Captando, por lo tanto, involuntariamente los significados más profundos de tal pensamiento, notamos que escapar de los encantos de la mujer extraña está asegurado por la concentración interior de; un puro amor conyugal. En los senderos permitidos de la intimidad y la ternura connubiales se encuentran éxtasis más dulces y perdurables que los que son prometidos en vano por los caminos del pecado.

"Aquí el amor emplea sus flechas doradas, aquí enciende su lámpara constante, y agita sus alas purpúreas,

Aquí reina y se regocija; no en la sonrisa comprada de las rameras, sin amor, sin alegría, sin amor ".

Prohibir casarse es un ardid de Satanás; cualquier cosa que tienda a degradar o profanar el matrimonio lleva en su rostro la marca del Tentador. Es a nuestro riesgo que invadamos el santo misterio, o que quitemos de sus recintos el rocío radiante que refleja la luz de Dios. No, incluso la broma y las bromas que el sujeto a veces ocasiona son dolorosamente inapropiadas e incluso ofensivas.

Hacemos mal en sonreír ante la mutua absorción y las tiernas expresiones de cariño de los jóvenes casados; deberíamos hacer mejor en orar para que su amor crezca cada día más absorbente y más tierno. A los novios les diría: Magnifiquen el significado de esta sagrada unión suya; Trate de comprender su simbolismo divino. Trabaja diligentemente para mantener su pasión mística pura, ardiente y fuerte. Recuerde que el amor necesita una cultivación sincera, humilde y auto-reprimida, y su floración al principio se desgasta fácilmente por la negligencia o la pereza.

Esposos, trabajen duro para que su asiduo y amoroso cuidado sea más manifiesto a sus esposas a medida que pasan los años. Esposas, deseen más brillar a los ojos de sus maridos y retener su admiración apasionada y caballeresca que en los días del noviazgo.

Donde el matrimonio se considera honorable, sacramento de significado celestial, donde comienza en un amor desinteresado, crece en disciplina educativa y madura en completa armonía, una fusión absoluta de las almas casadas, usted tiene de inmediato la mejor seguridad contra muchos de los peores males que asolan a la sociedad, y el tipo más exquisito del estado espiritual más brillante y hermoso que se nos promete en el mundo venidero.

Nuestras escrituras sagradas glorifican el matrimonio, encontrando en él más que cualquier otra sabiduría o religión haya encontrado. La Biblia, que describe las seducciones y fascinaciones del pecado, contrasta con las alegrías infinitamente más dulces y las fascinaciones infinitamente más vinculantes de esta condición que fue creada y designada en el tiempo de la inocencia del hombre, y sigue siendo la forma más pronta de traer de vuelta la vida. Paraíso perdido.

II. Los resultados vinculantes del pecado.- Es interesante comparar con la enseñanza de este capítulo la doctrina del Karma en esa religión de Buda que ya estaba ganando su camino victorioso en el Lejano Oriente en el momento en que se escribieron estos capítulos introductorios. En efecto, el Buda le dijo a su discípulo: "Estás en la esclavitud de un tirano creado por ti mismo. Tus propios actos, palabras y pensamientos, en el estado anterior y presente del ser, son tus propios vengadores a través de una innumerable serie de vidas. .

Si has sido un asesino, un ladrón, un mentiroso, un impuro, un borracho, debes pagar la pena en tu próximo nacimiento, ya sea en uno de los infiernos, o como un animal inmundo, o como un espíritu maligno, o como un demonio. No puedes escapar y yo soy impotente para liberarte. No en los cielos ", dice el Dhammapada," no en medio del mar, no si te escondes en las hendiduras de las montañas, encontrarás un lugar donde puedas escapar de la fuerza de tus propias malas acciones ".

"Sus propias iniquidades tomarán al impío, y será sujetado con las cuerdas de su pecado". Esta terrible verdad se ilustra con un doloroso énfasis en el pecado de la carne que ha estado ocupando nuestra atención, un pecado que sólo puede describirse como "llevar el fuego al pecho o caminar sobre brasas", con el resultado inevitable de que las ropas son quemado y los pies quemados. Proverbios 6:27 Hay cuatro sufrimientos comparables a cuatro fuertes cuerdas que atan al infeliz transgresor.

En primer lugar, está la vergüenza. Su honor es dado a otros, Proverbios 5:9 y su oprobio no será borrado. Proverbios 6:33 La ira de los celos del marido ofendido no aceptará rescate ni expiación; Proverbios 6:34 con implacable crueldad el vengador expondrá a la ruina y la muerte al desventurado necio que se ha rebelado contra él.

En segundo lugar, está la pérdida de riqueza. Los caminos del libertinaje conducen a la absoluta carencia, porque el libertino, impulsado por sus atormentadoras pasiones, se desprenderá de todas sus posesiones para satisfacer sus apetitos, Proverbios 5:10 hasta que, nervioso e "irresponsable", incapaz de cualquier trabajo honesto, está al límite de su ingenio para obtener incluso las necesidades de la vida.

Proverbios 6:26 Porque el tercer cordón de la transgresión es la pérdida de la salud; los poderes naturales decaen, la carne y el cuerpo son consumidos por una enfermedad repugnante. Proverbios 5:11 Sin embargo, esto no es lo peor. Peor que todo lo demás es el amargo remordimiento, el gemido y la desesperación al final de la vida acortada.

"¡Cómo he aborrecido la instrucción, y ningún corazón despreció la reprensión!" Proverbios 5:12 "Descendiendo a los aposentos de la muerte", sabio demasiado tarde, la víctima de sus propios pecados recuerda con indecible agonía la voz de sus maestros, los esfuerzos de aquellos que deseaban instruirlo.

Hay una inevitabilidad en todo esto, porque la vida no se vive a riesgo; todo camino está claramente al descubierto desde el primer paso hasta el último ante los ojos del Señor; los altibajos que oscurecen el camino para nosotros son todos nivelados para Él. Proverbios 5:21 No por casualidad, por lo tanto, sino por la más clara interacción de causa y efecto, estas cadenas del pecado crecen sobre los pies del pecador, mientras que el alma arruinada llora en los últimos días.

La razón por la que la Sabiduría clama en voz alta, con tanta urgencia, tan continuamente, es que está pronunciando verdades eternas, leyes que se rigen en el mundo espiritual con tanta certeza como se rige la gravitación en el mundo natural; es que ve seres humanos infelices descarriados en la grandeza de su locura, muriendo porque no tienen la instrucción que ella ofrece. Proverbios 5:23 Pero ahora, volvamos a la gran verdad que se ilustra aquí con un caso particular, que nuestras malas acciones, la formación de malos hábitos, que producen malos resultados en nosotros y en los demás, son en sí mismas el medio de nuestro castigo.

"Los dioses son justos, y de nuestros agradables vicios

Haz instrumentos para atormentarnos ".

No concebimos correctamente a Dios o el Juicio o el Infierno hasta que reconocemos que en las cosas espirituales y morales hay una ley vinculante, que no es un decreto arbitrario de Dios, sino la constitución esencial de Su universo. Él no castiga, pero el pecado castiga; Él no crea el infierno, pero los pecadores lo hacen. Como dice nuestro Señor, lo terrible de todo pecado es que 'uno puede verse envuelto en un pecado eterno'. Marco 3:26 Es por una necesidad inherente que esto resulta de un pecado contra el Espíritu Santo dentro de nosotros.

No podemos insistir con demasiada frecuencia o solemnidad en este hecho alarmante. Es un hecho establecido, no por un texto dudoso o dos, ni por un mero ipse dixit de autoridad, sino por la observación más amplia posible de la vida, por un testimonio concurrente de todos los maestros y todas las religiones verdaderas. Ningún movimiento planetario, ninguna recurrencia de las estaciones, ninguna transformación química, ningún crecimiento fisiológico, ningún axioma de las matemáticas, se establece sobre bases más seguras o más irrefutables. El pecado mismo puede incluso definirse, a partir de una inducción de hechos, como "el acto de una voluntad humana que, siendo contraria a la Divina Voluntad, reacciona con un mal inevitable sobre el agente.

"El pecado es un intento presuntuoso por parte de una voluntad humana de perturbar el orden irresistible de la Divina Voluntad, y sólo puede atraer sobre sí mismo esos relámpagos del poder divino, que de otra manera hubieran destellado a través de los cielos hermosos y benéficos.

Tratemos, entonces, de grabar en nuestra mente que, no en el único pecado del que hemos estado hablando, sino en todos los pecados por igual, se están tejiendo ciertas bandas, se tuercen ciertas cuerdas, se forjan ciertas cadenas, que un día deben tomar y sujetar al pecador con irritante severidad.

Cada pecado nos está preparando una banda de vergüenza para ser envuelta en nuestras cejas y apretada hasta el punto de la tortura. Hay muchas acciones groseras y generalmente condenadas que, cuando se exponen, conllevan su sanción inmediata. Ser descubierto en un trato deshonroso, hacer que nuestras enormidades ocultas salgan a la luz del día, perder por vicios débiles una posición justa y digna, cargará una conciencia que no es del todo insensible con una carga de vergüenza que hace la vida bastante intolerable.

Pero hay muchos pecados que no conllevan esta censura desdeñosa de nuestros semejantes, pecados con los que sienten una simpatía secreta, por los que albergan una admiración mal disfrazada, los pecados más heroicos de la ambición atrevida, el egoísmo victorioso o el desafío orgulloso. de Dios. Sin embargo, estas iniquidades toleradas están tejiendo la inevitable banda de la vergüenza en la frente: no siempre seremos llamados sólo para desvanecer a nuestros semejantes, porque somos por nuestra creación los hijos de Dios, a cuya imagen estamos hechos, y eventualmente debemos confrontar a los hijos de la Luz, debemos mirar directamente al rostro de Dios, con estos pecados, veniales como se pensaba, establecidos a la luz de Su rostro.

Entonces el espíritu culpable arderá con una vergüenza indescriptible e insoportable: "¡Esconder mi cabeza! Enterrar mis ojos para que no vean los rayos de la Luz Eterna", será su grito. ¿No podemos decir con verdad que la vergüenza que proviene del juicio de nuestros semejantes es la más tolerable de las bandas de la vergüenza?

Una vez más, todo pecado nos está preparando una pérdida de riqueza, de la única riqueza que es realmente duradera, el tesoro en los cielos; todo pecado es capaz de "llevar a un hombre a un pedazo de pan", y Proverbios 6:26 arrebata todo el alimento en el que vive el espíritu. Es un espectáculo demasiado común ver a un joven derrochador que ha atravesado su patrimonio en pocos años, que pasa mucho por el tribunal de quiebras, y que ha cargado su patrimonio y su nombre con acusaciones y reproches de los que nunca más podrá desprenderse. él mismo libre.

Pero esa es solo una ilustración superficial de una realidad espiritual. Todo pecado es el precursor de la bancarrota espiritual; es poner la mano en un proyecto de ley que, cuando llega, debe romper el signatario más rico.

Ese pequeño pecado tuyo, por trivial que parezca, la mera inadvertencia, el despreocupado despreocupado, el pequeño bazo, el romance inocente, el endurecimiento gradual del corazón, es, si lo quieres ver, como rascarse con un bolígrafo. a través de una escritura en un pergamino. ¿Qué es este escrito? ¿Qué es este pergamino? Es un título de propiedad de una herencia, la herencia de los santos en luz.

Estás borrando silenciosamente tu nombre y borrando sus bellos caracteres. Cuando llegues al día de la cuenta, mostrarás tu reclamo, y será ilegible. "¿Qué," dirás, "voy a perder esta gran posesión por este insignificante rasguño de la pluma?" "Aun así", dice el inexorable; "Es precisamente de esta manera que la herencia se pierde; no, por regla general, por la destrucción deliberada e imprudente del gran tesoro, sino por la trivialidad irreflexiva, la holgazanería indolente. Nos vemos, es el trabajo de su propio mano. Sus propias iniquidades tomarán a los impíos ".

Una vez más, todo pecado es el debilitamiento gradual de la salud, no tanto la del cuerpo como la del alma. Esos son, por así decirlo, los pecados más pequeños por los que "la carne y el cuerpo son consumidos". "¿Quién tiene heridas sin causa? ¿Quién tiene enrojecimiento de los ojos?" ¿Quién es herido y herido y golpeado, mordido como por una víbora, picado como por una serpiente? Proverbios 23:29 ; Proverbios 23:32 Es víctima de la bebida, y cada rasgo muestra cómo está retenido por las cuerdas de su pecado.

Pero hay uno que está ebrio con la sangre de sus semejantes y ha prosperado a expensas de los pobres, pero que es templado, sano y fuerte. La enfermedad de su alma no sale a la luz del día. Sin embargo, está ahí. La cordura del alma, que es la única que puede preservar la vida en el Mundo Eterno y en la presencia de Dios, se ve fatalmente perturbada por cada pecado. Un virus entra en el espíritu; los gérmenes se alojan allí. Pasan los días, pasan los años. El ciudadano respetado, corpulento, rico y cortejado, va por fin en una buena vejez del escenario de su prosperidad aquí, ¿seguramente a un hogar más justo arriba?

Por desgracia, el alma, si entrara en esas mansiones sin luz, se encontraría herida de lepra. Ésta no es una enfermedad superficial; toda la cabeza está enferma de principio a fin, y todo el corazón está desfallecido. Es extraño que los hombres nunca lo hayan notado en el mundo ajetreado. Pero el hecho es que es el aire del cielo el que hace aflorar estos desórdenes reprimidos. Y el alma enferma susurra: "Sácame de este aire, te lo suplico, a toda costa. Debo tener un cambio de clima. Esta atmósfera es intolerable para mí. Sólo puedo estar bien fuera del cielo". "Pobre espíritu", murmuran los ángeles, "dice la verdad; ciertamente no podría vivir aquí".

Finalmente, la peor cadena forjada en el horno del pecado es el Remordimiento: porque nadie puede garantizar al pecador una insensibilidad eterna; más bien, parece bastante inevitable que algún día deba despertar y, avergonzado ante los ojos de su Hacedor, despojado de todas sus posesiones y desesperadamente enfermo de alma, deba reconocer claramente lo que pudo haber sido y ahora no puede ser. La memoria estará ocupada. "¡Ah! ¡Ese maldito recuerdo!" el llora.

Trae de vuelta todas las súplicas amables de su madre en ese hogar puro hace mucho tiempo; trae todos los consejos de su padre; trae de vuelta las palabras que fueron dichas desde el púlpito, y todas las conversaciones con amigos piadosos. Recuerda cómo vaciló "¿Será el camino estrecho y santificado, o será el camino ancho a la destrucción?" Recuerda todas las súplicas y contrarias, y cómo con los ojos abiertos eligió el camino que, según vio, bajó a la muerte.

¿Y ahora? Ahora es irrevocable. Dijo que le quitaría la suerte y la ha quitado. Dijo que Dios no castigaría a una pobre criatura como él. Dios no lo castiga. No, Dios está nivelando todos sus caminos ahora como antes. Este castigo no es de Dios; es suyo. Sus propias iniquidades se han llevado a los impíos; está sujeto con las cuerdas de su pecado.

Aquí, pues, está la pura y severa verdad, una ley, no sólo de la Naturaleza, sino del Universo. Mientras miras un hecho tan solemne, tan terrible; Al cerrar la cadencia del capítulo, ¿no parecen percibir con una nueva claridad cómo los hombres necesitaban a Uno que pudiera quitar los pecados del mundo, a uno que pudiera romper esos crueles lazos que los hombres se han hecho a sí mismos?

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-5.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Proverbios 5:1

8. Octavo discurso de advertencia. Advertencia contra el adulterio y elogios del matrimonio. El profesor, en este discurso, recurre a un tema que ha visto antes en Proverbios 2:15, y que trata nuevamente en la última parte del sexto y en todo el séptimo capítulo. Esta recurrencia constante al mismo tema, repulsiva a causa de sus asociaciones, muestra, sin embargo, la importancia que tuvo en la estimación del maestro como motivo de advertencia, y que la clasificó entre las principales tentaciones y pecados que llamaron la jóvenes alejados de la búsqueda de la Sabiduría, y así los desviaron del "temor del Señor". La viveza con la que se describe la ruina, corporal y moral, que se produce con absoluta certeza en una vida de vicio, es una prueba suficiente en sí misma de que el tema que tenemos ante nosotros no se presenta desde o por motivos voluptuosos, sino con el propósito de transmitir Una advertencia impresionante. Algunos comentaristas, p. Delitzsch, incluye los primeros seis versos del discurso anterior; pero la unidad del sujeto requiere un tratamiento diferente. La razón de Zockler en contra de este acuerdo, sobre la base de que el discurso anterior estaba dirigido a la "juventud tierna" y, por lo tanto, a la juventud en un estado de pupilaje, mientras que la anterior a nosotros se refiere a una edad más avanzada, al hombre casado, puede ser cierta. , pero no es la verdadera base para incorporarlos en el discurso actual. La unidad del sujeto requiere que se tomen con la parte central y didáctica del discurso, en un sentido introductorio. El discurso se divide en tres secciones.

(1) El sincero llamado a la atención debido a la contra-atracción en los halagos de la ramera, que, sin embargo, al final, son amargos como el ajenjo y afilados como una espada de dos filos ( Proverbios 2:1 )

(2) La sección principal o didáctica ( Proverbios 2:7), que abarca

(a) advertencias contra la relación adúltera con "la mujer extraña" ( Proverbios 2:7);

(b) la advertencia antitética de usar los medios de castidad al permanecer fiel y regocijarse con la esposa de la juventud de uno ( Proverbios 2:15). Y

(3) el epílogo, que, además de las desastrosas consecuencias temporales que siguen a la violación de la santidad del matrimonio, mencionado en Proverbios 2:9, representa el pecado como uno que será examinado por el Juez universal , y que trae consigo su propia Némesis o retribución. Todos los pecados de impureza, todos los pecados contra la templanza, la sobriedad y la castidad, están sin duda involucrados en la advertencia, y el sujeto es capaz de una interpretación alegórica, un modo de tratamiento en algunos casos adoptado por la LXX. representación, ya que la "mujer extraña" se presenta como representante de la impenitencia (Miller), o, según el punto de vista anterior de Bede, como representante de la herejía y la falsa doctrina; pero el pecado contra el cual se inventa, y que se convierte en el sujeto de estas advertencias repetidas, no es simplemente fornicación, sino adulterio: la violación, en su forma más repulsiva, de las sagradas obligaciones del matrimonio. Todo el discurso es un comentario impresionante sobre el séptimo mandamiento.

Proverbios 5:1

La dirección de advertencia es muy similar a la de Proverbios 4:20, excepto que aquí el maestro dice: "Atiende a mi sabiduría, inclina tu oído a mi entendimiento", en lugar de "Atiende a mis palabras e inclínate tu oído a mi dicho ". No es meramente "sabiduría" y "comprensión" en abstracto, sino sabiduría que se ha apropiado para sí mismo, que ha hecho suya, y que sabe por experiencia que es la verdadera sabiduría. Por lo tanto, puede tener el sentido de la experiencia y la observación, que aumentan con los años. "Inclinar la oreja" es escuchar atentamente, y así fijar la mente con atención en lo que se dice. Compare las expresiones similares en Salmo 31:2 y Proverbios 2:2; Proverbios 4:20; 33:12. La misma idea se expresa en el discurso de Mare Antony a sus compatriotas, "Préstame tus oídos" (Shakespeare, 'Julius Caesar', Hechos 3. Sc. 2).

Proverbios 5:2

Este versículo expresa los propósitos o resultados de la advertencia anterior. La primera es que consideres la discreción (hebreo, lishmor m'zimmoth); literalmente, para proteger la reflexión; en otras palabras, para que pueda mantener la consideración, observar el consejo, establecer una guardia o control adecuado sobre sus pensamientos, y así restringirlos dentro de los límites apropiados y legítimos, o formar tales resoluciones que, siendo bien consideradas y prudentes, pueden resultar prudentes conducta. La palabra m'zimmoth, sin embargo, no viaja más allá de la esfera de lo que se concibe en la mente y, en consecuencia, no significa conducta (como Holden concibe), excepto en un sentido secundario, ya que esos pensamientos y planes son los preliminares necesarios para acción y conducta. Muffet, en loc; explica, "para que no concibas ningún mal o vanidad". La palabra m'zimmoth es el plural de m'zimmmah, que aparece en Proverbios 1:4. Esta palabra generalmente significa cualquier plan, proyecto, dispositivo, ya sea en un buen o mal sentido. En este último sentido, se aplica a la intriga y la conducta engañosa, como en Proverbios 24:8. Aquí se usa en un buen sentido. De hecho, Delitzsch señala que el uso de la palabra en un buen sentido es peculiar de la parte introductoria de los Proverbios (cap. 1-9.). La Vulgata rinde. "Para que puedas proteger tus pensamientos o tu reflexión (ut custodias cogitationes)". Entonces la LXX; Ἵνα φυλάξῃς ἔννοιαν ἀγαθήν, "Para que puedas proteger la buena reflexión", se introduce el adjetivo ἀγαθή para notar el sentido en el que ἔννοια, es decir, el acto de pensar, debe entenderse correctamente. El prefijo לִ ("a") antes de shamar, "proteger", en lishmor, expresa el propósito, como en Proverbios 1:5; Proverbios 2:2, y col. El segundo fin a la vista es que tus labios puedan conservar el conocimiento; literalmente, y tus labios guardarán conocimiento. Esos labios conservan o conservan el conocimiento que literalmente retiene la instrucción de la Sabiduría (Zockler), o que no permite que pase nada que no proceda del conocimiento de Dios (Delitzsch), y que, cuando hablan, expresen la sana sabiduría. El significado puede ilustrarse con Salmo 17:3, "Tengo la intención de que mi boca no transgreda". La misma expresión aparece en Malaquías 2:7, "Porque los labios del sacerdote deben mantener el conocimiento", es decir, preservarlo y expresarlo. Donde "los labios guardan conocimiento", allí están protegidos contra los labios de la mujer extraña, es decir, contra sus atractivos, porque serán fortificados con pureza. Tus labios s'phatheyka es el dual del sustantivo femenino saphah, "un labio". El maestro utiliza esta palabra en lugar de "tu corazón" (cf. Proverbios 3:1), debido al contraste que tiene en mente y que produce en el siguiente verso. La LXX; Vulgata y el árabe agrega: "No atiendas a la mujer engañosa", que Houbigant y Schleusner piensan que es requerido por el contexto. La adición, sin embargo, es sin autoridad (Holden).

Proverbios 5:3

El maestro aborda el tema de su advertencia y, bajo dos figuras familiares, comunes a los escritores orientales y griegos, describe la naturaleza de los atractivos de la "mujer extraña". Porque los labios de una mujer extraña caen como un panal. La conjunción "para" (hebreo ki) aquí, como la LXX. γὰρ, establece la razón por la cual la exhortación precedente es digna de atención. Algunos comentaristas interpretan "aunque", "aunque" como correspondiente al antitético "pero" en Proverbios 5:4. Los labios; siphthey, el caso de construcción de saphah en Proverbios 5:2. El órgano del habla se usa aquí para el discurso en sí, como la "boca" paralela. Una mujer extraña (zarah); es decir, la ramera. La palabra aparece antes en Proverbios 2:16, y nuevamente en pulgadas. Proverbios 5:20; Proverbios 7:5; Proverbios 22:14; Proverbios 23:33. Es extranea, una desconocida con respecto a la juventud a la que seduciría, ya sea como de extracción extranjera, o como la esposa de otro hombre, en cuya capacidad está representada en Proverbios 7:19. En este sentido, ella sería una adúltera. San Jerónimo, en Ezequiel 6:1; la toma como representante de los atractivos de la sana doctrina y del culto corrupto (Wordsworth). Caída como un panal (nopheth tithoph 'nah); más bien, destile miel. El hebreo nophteth es propiamente una destilación "caída" y, por lo tanto, la miel que fluye de los panales (tsuphim). Kimchi lo explica como la miel que fluye de las células antes de que se rompan y, por lo tanto, es la pura miel virgen fina. Exactamente la misma frase aparece en So Ezequiel 4:11, "Tus labios, oh esposa mía, caen como un panal (nopheth tithoph'nah)". Los únicos otros lugares donde nos encontramos con la palabra nopheth son Salmo 24:10 (11) (allí combinado con tsuphim, que ayuda a determinar su significado) y Proverbios 24:13; Proverbios 27:7. El significado es el mismo que "adula con sus palabras" de Proverbios 7:5, en cuyo capítulo la maestra da un ejemplo de las palabras seductoras que usa la mujer extraña ( Proverbios 7:14) . Como la miel es dulce y atractiva para el sabor, en mayor grado son sus palabras agradables para los sentidos. Su boca es más suave que el aceite; es decir, sus palabras son más plausibles y persuasivas. El khik hebreo es propiamente "el paladar", aunque también incluía la parte inferior correspondiente de la boca (Gesenius). Se usa como instrumento u órgano del habla en Proverbios 8:7, "Porque mi boca (khik) hablará verdad"; y en Job 31:30, "no he sufrido mi boca (khik) para pecar". Bajo la misma figura, David describe la traición de su amigo en Salmo 55:22, "Sus palabras fueron más suaves que el petróleo, pero fueron espadas desenvainadas".

Proverbios 5:4

El contraste se dibuja con gran viveza entre las profesiones de la "mujer extraña" y las desastrosas consecuencias que afectan a quienes escuchan sus tentaciones. Ella promete disfrute, placer, libertad del peligro, pero su final es amargo como el ajenjo. "Su fin", no solo con referencia a sí misma, lo que puede ser y es indudablemente cierto, sino lo último de ella tal como lo experimentan aquellos que tienen relaciones sexuales con ella: su carácter tal como se revela al final. Por lo tanto, se dice del vino, "Al final", es decir, sus efectos finales, si se consumen en exceso, "muerde como una serpiente, y punza como una víbora" ( Proverbios 23:22). Amargo como el ajenjo. El hebreo, laanah, "ajenjo", Gesenius deriva de la raíz no utilizada laan, "maldecir". Es el equivalente al absintio de la Vulgata. Entonces Aquila, que tiene ἀψίνθιον. La LXX representa incorrectamente χολή, "hiel". En otros lugares, la palabra laanah se usa como el emblema de la amargura, con la idea superada de que es venenosa, también de acuerdo con la noción hebrea, compartida también por los griegos, de que la planta combinaba estas dos cualidades. Por lo tanto, en Deuteronomio 29:18 se asocia con rosh, "una hierba venenosa" (margen), y el Targum lo denomina, de acuerdo con esta noción, "ajenjo mortal". La misma creencia se reproduce en Apocalipsis 8:11, "Y el nombre de la estrella se llama Ajenjo: y muchos hombres murieron por las aguas porque se volvieron amargos" (cf. Jeremias 9:15 ; Amós 5:7: Amós 6:12). El apóstol, sin duda, lo tiene en mente cuando habla de cualquier "raíz de amargura", en Hebreos 12:15. La hierba es así descrita por Umbreit: "Es una planta de casi dos pies de altura, perteneciente al género Artemisia (especie Artemisia absinthium), que produce un tallo muy firme con muchas ramas, hojas grisáceas y flores colgantes pequeñas, casi redondas. "Tiene un sabor amargo y salino, y parece haber sido considerado en el Este como también un veneno, de lo cual la combinación frecuente con rosh da una idea". Terence tiene un pasaje sorprendentemente similar al anterior:

En melle sunt linguae sitae vestrae atque orationsLacteque; corda felle sunt lita atque acerbo aceto ".

"Sus lenguas se colocan en miel y su discurso es leche; sus corazones están cubiertos de hiel y vinagre afilado" ('Trucul.,' 1.11. 75). Afilada como una espada de dos filos; literalmente, como una espada de bordes (kherev piphiyyoth), lo que puede significar una espada de extrema nitidez. Su final es tan filoso como la espada más filosa. Pero parece mejor tomar el término tal como se entiende en la Versión autorizada, que cuenta con el apoyo de la Vulgata, gladius bíceps y la LXX; μαχαίρα διστόμος, es decir, "una espada de dos filos". Compare "una espada de dos filos" (kherev piphiyyoth) de Salmo 149:6. El significado es que lo último de ella es la conmoción del remordimiento, la angustia del corazón y la muerte. En estos ella involucra a sus víctimas.

Proverbios 5:5

Proverbios 5:5 y Proverbios 5:6 continúan la descripción de la ramera. Sus pies caen a la muerte; Sus pasos se apoderan del infierno. Ella lleva a sus víctimas a la ruina. Ella se apresura a la muerte y al bosque, y también todos los que la escuchan. En todos los casos en que el maestro habla extensamente de la ramera, da la misma descripción de ella (cf. Proverbios 2:18; Proverbios 7:27; Proverbios 9:18). Una intensificación del lenguaje es observable en el segundo hemistich. El progreso descendente hacia la muerte se convierte en el asimiento de la tumba, el inframundo, como si nada pudiera desviar sus pasos. Y no es solo la muerte, como el cese de la vida, sino la muerte como un castigo, lo que está implícito, al igual que la tumba tiene la idea de corrupción. (En "infierno", sheol, ver Proverbios 1:12.)

Proverbios 5:6

Para no pensar en el camino de la vida, sus caminos son móviles, para que no puedas conocerlos. Este verso debe ser más bien interpretado, ella no camina en el camino de la vida, sus caminos fluyen, ella no lo sabe. Consiste en una serie de proposiciones o declaraciones independientes, todas las cuales son descriptivas de la conducta singularmente fatua de "la mujer extraña". En el verso anterior, la maestra ha dicho que su conducta la lleva a la ruina; Aquí enfatiza aún más la idea al proponer la misma verdad desde el opuesto o, como podemos decir, desde el punto de vista negativo, y así completa la imagen. "Las palabras", como señala Plumptre, "describen con una vívida terrible el estado de corazón y alma que la prostitución trae a sus víctimas". Su curso es uno o (persistente, obstinado, testarudo, locura ciega y maldad. Menos; pluma; aquí "no", equivalente a לא (lo). Así que la LXX; Vulgata, Targum, siríaco. El uso de la pluma, en este sin embargo, el sentido es único (Gesenius). Delitzsch y Zockler, siguiendo a Luther, Geier, Holden, etc., le asignan una fuerza negativa enfática, como, "Ella está muy lejos de entrar", o "ella nunca trata". Otros toman la pluma como una partícula prohibitiva dependiente, equivalente al latín ne forte, "no sea", como en la versión autorizada, y emplean para conectar la oración que introduce con el verso anterior (como Schultens) o con el segundo hemistich, de lo que se hace dependiente (Holden, Wordsworth, Aben Ezra, loc; Michaelis, etc.) Deberías reflexionar; t'phalles, conectado por makkeph con bolígrafo, como de costumbre (Lee), es una segunda persona masculina o una tercera persona. femenino. Esto último se requiere aquí, el sujeto de la oración es "la mujer extraña", como se desprende claramente de la segunda h emistich, "sus caminos", etc. El verbo patas (cf. Proverbios 14:26) aquí significa "prepararse", es decir, entrar o viajar. Así Gesenio dice: "Ella (la adúltera) no prepara (para sí misma) el camino de la vida", es decir, no camina en el camino de la vida; cf. la LXX εἰσέρχεται, Vulgate ambulant (sc. gressus ejus), y otras versiones antiguas, todas las cuales entienden el verbo en este sentido. El significado de la frase, pen t'phalles, es, por lo tanto, "ella no camina" en el camino de la vida, el camino que tiene vida para su objeto, y que en sí mismo está lleno de vida y seguridad. Lejos de hacer esto, la maestra continúa diciendo que sus formas son móviles; literalmente, ir y venir, o fluctuar; es decir, deliberadamente se tambalean de aquí para allá, como los pasos de un borracho, o como los pasos inciertos de los ciegos, porque el verbo nua se usa en el sentido anterior en Isaías 24:20; Isaías 29:9; Salmo 107:27; y en este último en Lamentaciones 4:14. Sus pasos son resbaladizos (LXX; σφαλέραι), o vagan (Vulgate, vagi); no tienen ningún objetivo definido; ella siempre se está desviando en la vagancia del pecado (Wordsworth); cf. Proverbios 7:12. Que no puedes conocerlos (lo theda); literalmente, ella no sabe. La forma elíptica de esta oración en el original la deja abierta a varias interpretaciones. Parece referirse a la forma de vida; ella no conoce el estilo de vida, es decir, no considera ni percibe el estilo de vida. El verbo yada a menudo tiene este significado. El significado se puede obtener al proporcionar mah, equivalente a quicquam, "cualquier cosa", como en Proverbios 9:13, "Ella no sabe nada", es decir, no sabe nada. La objeción a esto es que se desplaza innecesariamente fuera de la oración para encontrar el objeto que debería ser suministrado desde el contexto. El objeto puede ser el escalonamiento de sus pies: se tambalea de un lado a otro sin que ella lo perciba (Delitzsch); o puede, por último, ser indefinido: ella no sabe más o menos sus pasos la conducen (Wordsworth y Zockler).

Proverbios 5:7

Las ruinosas consecuencias de la indulgencia en los placeres ilícitos.

Proverbios 5:7

La asignatura que el profesor está calentando exige la máxima atención de los jóvenes. Podría suponerse que se dijo que bastaba para disuadir de tener relaciones sexuales con la "mujer extraña". Ella ha sido retratada en sus colores reales, hundiéndose temerariamente en la ruina y llevando a sus víctimas con ella; engañoso, lleno de intrigas, sin entrar ni conocer el estilo de vida. Pero la advertencia se amplifica y se hace más impresionante. Hay otro lado de la imagen, la completa ruina corporal y temporal de su víctima. Se aplica el argumento ad hominem. Hay un llamado al interés personal en los detalles que siguen, que no deben fallar en retener a los jóvenes. La forma de la dirección que se repite es muy similar a la de Proverbios 7:24. La forma plural, "O ye children" (cf. Proverbios 4:1 y Proverbios 7:24), inmediatamente pasa al singular por la razón mencionada anteriormente, que, aunque la dirección se hace para todos, pero cada uno individualmente debe aplicarlo a sí mismo.

Proverbios 5:8

Aparta tu camino lejos de ella. En otras palabras, esto es lo mismo que los consejos de San Pablo, "Huir de la fornicación" ( 1 Corintios 6:14). De ella (mealeyah; desuper ea). El término transmite la impresión de que la joven ha estado al alcance de sus tentaciones, o que en el más alto grado es responsable ante ellas. La comida hebrea, compuesta de min y al, y que significa "de sobre", se usa para personas o cosas que se alejan del lugar en el que habían estado. Y no te acerques a la puerta de su casa; Es decir, evitar el lugar donde ella habita. "Estar tan lejos de entrar en su habitación como para no acercarse a la puerta de su casa" (Patrick). Ella y su casa deben evitarse como si estuvieran infectados con alguna enfermedad mortal. El antiguo proverbio citado por Muffet es aplicable:

"El que no haría el mal no debe hacer nada que 'anhele [es decir, le pertenezca]".

Proverbios 5:9

Las razones por las que se debe evitar a la ramera siguen en rápida sucesión. ¿No das tu honor a los demás, y tus años a los crueles? La palabra traducida "honor" (hebreo, hod) no es tanto reputación, como lo implica el inglés, como "la gracia y frescura de la juventud". Se usa así en Oseas 14:6; Daniel 10:8. La Vulgata rinde "honor", y la LXX; ζώη, "vida". Hod se deriva de la palabra árabe que significa "levantarse" y luego "ser eminente, bello". Tus años; es decir, los mejores y más vigorosos, y por lo tanto los años de vida más útiles y valiosos. A los crueles (hebreo, l'ak'zari); literalmente, al cruel; pero el adjetivo akzari solo se encuentra en singular, y puede usarse aquí en un sentido colectivo para designar el séquito de la ramera, sus asociados que se aprovechan despiadadamente de la juventud que traen dentro del alcance de sus fascinaciones. Entonces Delitzsch. Parece ser entendido así por la LXX; que lee ἀνελεήμοσιν, immitentibus; pero no así por la Vulgata, que se adhiere al singular, crudeli. Si nos adherimos al género del adjetivo akzari, que es masculino, y a su número, puede designar al esposo de la adúltera, que tratará sin piedad con la amante de su esposa. Entonces Zockler. De nuevo, puede referirse, a pesar del género, a la ramera misma (así Vatablus y Holden). quien es cruel, quien no ama al joven y lo vería perecer sin piedad. La explicación de Stuart y otros, incluido Ewald, de que el "cruel" es el comprador del adúltero castigado, carece de fundamento o orden judicial, ya que no hay ninguna instancia histórica registrada en la que el adúltero haya sido reducido a la esclavitud, y el castigo infligido por el código mosaico no era esclavitud, sino muerte ( Números 20:10; Deuteronomio 22:22) y, como se desprende de Ezequiel 16:40 y Juan 8:5, muerte por lapidación. El adjetivo akzari, como su akzar equivalente, se deriva del verbo kazar, "romper", y aparece nuevamente en Proverbios 11:17; Proverbios 12:10; Proverbios 17:11. La moraleja de la advertencia es una vida desperdiciada.

Proverbios 5:10

Otra consecuencia temporal y disuasoria contra una vida de despilfarro. Para que los extraños no se llenen de tu riqueza; y tu trabajo sea en la casa de un extraño. El margen dice "tu fuerza" para "tu riqueza", pero el texto representa correctamente el koakh original, que significa "sustancia", "riqueza", "riquezas", las posesiones de los jóvenes en dinero y propiedad (Delitzsch). El significado principal de la palabra es "fuerza" o "poder", como aparece en el verbo kakhakh, "ejercer uno mismo", del cual deriva, pero el atsabeyka paralelo, "tus labores", tradujo "tus labores, "determina su uso en el sentido secundario aquí. Compare el pasaje similar en Oseas 7:9, "Los extraños han devorado su fuerza [koakh, es decir, 'sus posesiones'], y él no lo sabe" (ver también Job 6:22). Koakh es el producto concreto que resulta de la fuerza o habilidad abstracta cuando se pone en acción. Tus labores (atsabeyka); es decir, tus labores, el producto de un trabajo laborioso, lo que has obtenido con el trabajo de tus manos y te has ganado con el sudor de tu frente. Fleischer compara el italiano i miri sudori y el francés mes sueurs. El etsev singular significa "trabajo pesado y pesado", y el plural (atsavim, "labores", cosas hechas con esfuerzo, por lo que la idea pasa a la resultante del trabajo. Compare la expresión muy similar en Salmo 127:2, lekhem naatsavim, equivalente a "pan obtenido por trabajos forzados", "Versión autorizada", el pan de los dolores ". La Versión autorizada suministra adecuadamente el verbo" estar "en contra de aquellos (por ejemplo, Holden et alli) que se unen en" tus labores " al verbo anterior "se llena", como acusador, y se rinde ", y con tus labores en la casa de un extraño". Así también la LXX. y la Vulgata, "y tus labores vienen" (ἕλθωσι, LXX.) o "ser" (sint, Vulgate) "a la casa de extraños" (εἰς οἴκους ἀλλοτρίων) o, "en una casa extraña" (en aliena domo). En el último caso, la Vulgate está equivocada, como nok'ri en el La frase beyth nok'ri siempre es personal (Delitzsch), y debe expresarse, como en la versión autorizada, "en la casa de un extraño". g del verso es que una vida de impureza transfiere la sustancia del derrochador, su riqueza y posesiones, a otros, que se saciarán a su costa y, siendo extraños, son indiferentes a su ruina.

Proverbios 5:11

El último argumento es la angustia mental que se produce cuando se arruina la salud y se desperdicia la riqueza. Y lloras al final, cuando tu carne y tu cuerpo son consumidos. El hebreo v'nahamta 'es más bien "y tú gimes". No es el llanto quejumbroso o el dolor del corazón sometido lo que significa, sino el fuerte gemido de lamentación, el gemido que indica un intenso sufrimiento mental provocado por el recuerdo de la locura pasada, y que no ve remedio en el futuro. El verbo naham aparece nuevamente en Proverbios 28:15, donde se usa para el rugido del león, y el sustantivo afín naham se encuentra en Proverbios 19:12 y Proverbios 20:2 en el mismo sentido. Por Ezequiel se usa el gemido del pueblo de Jerusalén cuando vean su santuario profanado, sus hijos y sus hijas caen a espada y su ciudad destruida ( Ezequiel 24:23). Isaías ( Isaías 5:29, Isaías 5:30) lo aplica al rugido del mar. La Vulgata reproduce la idea en gemas, equivalente a "y tú gimes". La LXX renderizado, καὶ μεταμεληθήσῃ, "y tú puedes arrepentirte", que surge de la adopción de un punto diferente, nikhamta, del niph. nikham, "arrepentirse", por nahamta, en cierta medida expresa el sentido. En el último; literalmente, en tu extremo; es decir, cuando estás arruinado, o, como explica el maestro, cuando tu carne y tu cuerpo se consumen. La expresión "tu carne y tu cuerpo" representa aquí todo el cuerpo, el cuerpo en su totalidad, no el cuerpo y el alma, que serían diferentes. De estas dos palabras "la carne" (basar) más bien denota la carne en su sentido estricto como tal (cf. Job 31:31; Job 33:21), mientras que "cuerpo" (sh ' er) es la carne adherida a los huesos. Gesenlus los considera términos sinónimos, afirmando, sin embargo, que sh'er es el más poético de usar. La palabra basar se usa para denotar todo el cuerpo en Isaías 14:30. Está claro que, mediante el uso de estos dos términos aquí, el maestro sigue una peculiaridad observable en otras partes de los Proverbios, de combinar dos términos para expresar, y así dar fuerza a una idea. La expresión describe "la destrucción total del libertino" (Umbreit). Esta destrucción, que además implica la ruina del alma, se describe en Proverbios 6:32, "Quien comete adulterio con una mujer carece de entendimiento; el que lo hace destruye su propia alma (nephesh)" (cf. Proverbios 7:22, Proverbios 7:23).

Proverbios 5:12

El auto-reproche acompaña al gemido no disponible. Y di: ¡Cómo he odiado las instrucciones y mi corazón ha despreciado las reprensiones! es decir, ¿cómo podría suceder que haya actuado de una manera tan insensata e inexcusable que odie la instrucción (musar, disciplina, παιδεία), la voz de advertencia que me disuadió de ir con la ramera, y en mi corazón despreciaba es decir, rechazado internamente, cualquiera que haya sido mi comportamiento externo, ¡la reprensión que siguió después de haber estado con ella! Despreciado (naats), como en Proverbios 1:30; comp. también Proverbios 15:5, "Un tonto desprecia las instrucciones de su padre".

Proverbios 5:13

Y no he obedecido la voz de mis maestros, ni inclinado mi oído a los que me instruyeron. El derrochador en ruinas admite que no estuvo exento de maestros y asesores, sino que no prestó atención a sus advertencias y reproches. No he obedecido la voz (lo-shama'ti b'kol). La misma frase aparece en Génesis 27:13; Éxodo 18:19; Deuteronomio 26:14; 2 Samuel 12:18. El verbo shama es principalmente "escuchar" y luego "obedecer", "prestar atención", como el griego ἀκούω.

Proverbios 5:14

Estaba casi en todo mal en medio de la congregación y la asamblea; es decir, mi desvergüenza fue tal que apenas hubo maldad que no cometí, sin restricciones incluso por la presencia de la congregación y la asamblea. El hecho que lamenta el joven arruinado es el alcance y la audacia de sus pecados. No es que se acuse a sí mismo de hipocresía en la religión (Delitzsch), sino que agrega otro elemento en su carrera de vicio. Ha ignorado las advertencias y reprensiones de sus maestros y amigos; pero más, la presencia de la congregación del pueblo de Dios, una protesta silenciosa pero no menos impresionante, no tuvo ningún efecto restrictivo sobre él. Las palabras, "la congregación y la asamblea" (hebreo, kahal v'edah), parecen usarse para aumentar la concepción, en lugar de expresar dos ideas distintas y separadas, ya que encontramos que ambas se usan indistintamente para designar la congregación de Israelitas. La concepción radical de kahal ("congregación") es la misma que la de la LXX. ἐκκλήσια y Vulgate ecclesia, a saber. la congregación miró desde el punto de ser convocado, kahal derivado de kahal, que en hiph. es equivalente a "convocar juntos", mientras que el de edah es la congregación observada desde el punto de haber reunido edah derivado de yaad, en niph. equivalente a "venir juntos". Por lo tanto, este último representará cualquier reunión de personas especialmente convocadas o reunidas para algún objeto definido, como la LXX. συναγώγη y la sinagoga Vulgate. Sin embargo, el término edah se usa en un sentido técnico para indicar a los setenta ancianos o senadores que juzgaron a las personas (ver Números 25:7; Números 35:12). El rabino Salomón explica que haedah es "la congregación" en Josué 20:6 y Números 27:21. Sin embargo, se han dado otras explicaciones de estas palabras. Zockler toma a Kahal como el consejo de ancianos convocado que actúa como jueces ( Deuteronomio 33:4, Deuteronomio 33:5), y edah como el concurso (coetus) de las personas que ejecutan la condena ( Números 15:15; cf. Salmo 7:7), y dice: "Bueno, casi había caído en la destrucción total en medio de la asamblea y la congregación". Fleischer, Vatablus y Bayne tienen el mismo punto de vista, mirando ra ("maldad", versión autorizada) como "castigo", es decir, el mal que sigue como consecuencia del pecado, un uso respaldado por 2 Samuel 16:18; Exo 5:19; 1 Crónicas 7:23; Salmo 10:6 - en lugar de como malvado per se, es decir, lo que es moralmente malo, como en Éxodo 32:22. Aben Ezra considera que lo perfecto se usa para el futuro; "En poco tiempo estaré involucrado en todo mal"; es decir, el castigo, que se espera de forma prospectiva. Para "casi" (ki-mat, equivalente a "dentro de un poco", "casi", "casi"), vea Génesis 26:10; Salmo 73:2; Salmo 119:87.

Proverbios 5:15

Elogio de la casta relación del matrimonio. En esta sección, el maestro pasa de las advertencias de advertencia contra la falta de castidad a la recomendación de la fidelidad conyugal y el amor puro. La exposición alegórica de este pasaje, vigente en el período de la Revisión de la Versión Autorizada en 1612, en referencia a la liberalidad, no es ad rem. Tal idea ciertamente no tenía lugar en la mente del maestro, ni es apropiada para el contexto, cuyo alcance es, como hemos visto, advertir a los jóvenes contra la indulgencia en placeres ilícitos, señalando las terribles consecuencias que siguen, y indicar, por otro lado, en qué dirección se debe obtener la satisfacción de los deseos naturales, de modo que el corazón y la conciencia se mantengan puros, el pecado y el mal puedan evitarse.

Proverbios 5:15

Beba agua de su propia cisterna, etc .; es decir, en la esposa que elija, o en la esfera legítima del matrimonio, busque la satisfacción de sus impulsos naturales. La naturaleza pura, inocente y casta de tales placeres se compara apropiadamente con las aguas puras y saludables de la cisterna y la fuente. El "beber" conlleva la satisfacción de una necesidad natural. De acuerdo con el uso oriental y bíblico, "la esposa" se compara con una "cisterna" y un "pozo". Así, en el Cantar de los Cantares, a la "novia" se le llama un manantial cerrado, una fuente sellada "(Así que Cantares de los Cantares 4:12). Se habla de Sarah exactamente bajo la misma figura que se usa aquí, a saber. bor, o "cisterna", en Isaías 51:1. Sin embargo, la cifra no se limitó a las mujeres, ya que encontramos a Judá aludida como "aguas" en Isaías 48:1, y Jacob o Israel aparece en la profecía de Balaam ( Números 24:7). David habla del pueblo como los que son "de la fuente de Israel" (Salmo 68:26). las imágenes se emplean en el Nuevo Testamento de la esposa. Los apóstoles San Pablo y San Pedro hablan de ella como "el vaso (τὸ σκεῦος)" (ver 1 Tesalonicenses 4:4 y 1 Pedro 3:7). Las formas del original, b'or y b'er, que representan respectivamente" cisterna "y" pozo ", indican una derivación común de baar," cavar ". Pero bor es un depósito o cisterna artificialmente construido , equivalente a la Cisterna Vulgata, y LXX. ἄγγειος, mientras que b'er es el manantial natural de agua, equivalente a los puten Vulgate. Entonces Aben Ezra, quien dice, en Le Esdras 2:36, "Bor es lo que atrapa la lluvia, mientras que es lo que brota del agua". Sin embargo, esta explicación no cubre completamente los términos tal como se usan aquí. Las "aguas" pueden ser el agua pura transportada a la cisterna, y no simplemente el agua que es atrapada en su descendencia nacida en el cielo. El término paralelo, "aguas corrientes" (hebreo, noz'lim), describe el flujo de la corriente límpida que fluye, como el otro, para beber. Se hace un uso similar de los términos en So Esdras 4:15, "un pozo de aguas y corrientes vivas (v'noz'lim) del Líbano". Cabe señalar que la alusión a la esposa, según las cifras empleadas, aumenta su valor. Indica la alta estimación en la que debe ser retenida, ya que el "aljibe" o "pozo" era una de las posesiones y complementos más valiosos de una casa oriental. La enseñanza del pasaje, en su relación con el tema del matrimonio, coincide con lo que posteriormente presentó San Pablo, en 1 Corintios 7:9.

Proverbios 5:16

Que tus fuentes se dispersen en el exterior, y ríos de aguas en las calles. El lenguaje figurativo aún continúa, y bajo los términos "fuentes" y "ríos de aguas", deben entenderse los niños, el tema legítimo del matrimonio legal. Así que Aben Ezra y la mayoría de los comentaristas modernos, Schultens, Doderlein, Holden, Muenscher, Noyes, Wardlaw, etc. El significado parece ser: "Que tu matrimonio sea bendecido con muchos hijos, que pueden salir al exterior por el bien público. " Se han adoptado otras interpretaciones. Así:

(1) Delitzsch toma las palabras fountans y "ríos de aguas" como se usan en sentido figurado para el poder de procreación, y dice: "¿Fluirán tus ríos al exterior, y el agua fluirá por las calles?" e interpreta: "Deje que el poder generativo actúe libremente y sin restricciones dentro de la relación matrimonial".

(2) Schultens y Dathe, seguidos por Holden, consideran que el verso expresa una conclusión sobre lo anterior: "Entonces tus manantiales se dispersarán en el extranjero, incluso ríos de aguas en las calles". La objeción a esto es que necesita la inserción del vav copulativo () ו antes del verbo, yaphutzu, "dispersarse".

(3) Zockler e Hitzig leen el verso de manera interrogativa: "¿Fluirán tus riachuelos hacia el exterior como riachuelos de agua en las calles?" en la analogía de Proverbios 6:30 y Salmo 56:7.

(4) La lectura de la LXX; adoptado por Orígenes, Clemens Alexandrinus, coloca un negativo antes del verbo Μὴ ὑπερεκχείσθω, es decir, "No dejes que tus aguas fluyan más allá de tu fuente"; es decir, "confínate a tu esposa". Fuentes El hebreo ma'yanim, plural de maya, derivado de ayin ("una fuente") con los hombres formativos, es más bien una corriente o riachuelo: agua que fluye sobre la superficie del suelo. Sin embargo, se utiliza de una fuente en Génesis 7:11; Génesis 8:2. Ríos de aguas (hebreo, pal'gey-mayim); más bien, cursos de agua o arroyos (cf. Job 38:25). La peleg representa las diversas corrientes en las que la "fuente" maya se divide en su fuente o en su curso. Encontramos la misma expresión, pal'gey-mayim, usada de lágrimas en Salmo 119:136; Lamentaciones 3:48. Ocurre nuevamente en nuestro libro en Proverbios 21:1, "El corazón del rey está en la mano del Señor como los ríos de aguas". En "en el extranjero" (hebreo, khutz) y "en las calles" (r'khovoth), vea Proverbios 1:20.

Proverbios 5:17

Que sean solo tuyos, y no extraños contigo. Al limitarse a tener una relación casta con su esposa legítima, tenga la seguridad de que su descendencia es suya. Las relaciones sexuales promiscuas e ilegales arrojan dudas sobre la paternidad de los niños. Tus hijos pueden ser tuyos, pueden pertenecer a otro. El orgullo natural que se siente en una descendencia legítima es el motivo para recomendar al esposo que se limite exclusivamente a su esposa. Grocio en este verso comenta: "Ibi sere ubi prolem metas" - "Siembra allí donde puedas cosechar una descendencia". Ellos; es decir, los niños a los que se hace referencia figurativamente en el versículo anterior, del cual se proporciona el tema de este versículo. La repetición del pronombre que ocurre en el original, "que te pertenezcan a ti, a ti", es enfática y exclusiva de los demás. La última cláusula del verso, "y no los extraños contigo", cubre todo el terreno. La idea de que sean extraños es repulsiva y, por lo tanto, da más importancia a la exhortación.

Proverbios 5:18

Bendita sea tu fuente, y regocíjate con la esposa de tu juventud. El empleo del término ordinario "esposa" en el segundo hemistich muestra en qué sentido debe entenderse la figura que se utiliza. Los términos "fuente" y "esposa" denotan la misma persona. Aquí se llama a la esposa "tu fuente" (hebreo, m'kor'ka), así como ella ha sido anteriormente "tu propia cisterna" (b'or) y "tu propio pozo" (b'er) en Proverbios 5:15. El makor hebreo, "fuente", se deriva de la raíz kur, "cavar". La figura parece determinar que la bendición aquí mencionada consiste en ser una madre fructífera de hijos; y por lo tanto, la frase significa: "Bendícete a ti", es decir, hazte feliz por ser la madre de tus hijos. Esto es bastante consistente con el modo de pensamiento hebreo. Toda esposa israelita se consideraba a sí misma, y ​​los éteres la consideraban "bendecida", si daba a luz, e infeliz si sucedía lo contrario. Bendito; En hebreo, baruk (Vulgate, benedicta), es el participio kal pasivo de barak, "bendecir". En lugar de esto, la LXX. lee ἴδια, "Deja que tu fuente sea tuya", una variación que en ningún sentido transmite el significado del original. Y regocíjate con; más bien, regocíjate, la esposa es considerada como la esfera dentro de la cual el esposo debe encontrar su placer y alegría. Umbreit explica: "Que tu esposa sea exaltada". La misma construcción del imperativo s'makh, de samakh, "estar contento o alegre" con min, ocurre en Jueces 9:19; Sofonías 3:14, etc. La representación autorizada es, sin embargo, favorecida por Vulgate, laetare cum y LXX; συνευφραίνω μετὰ Compare la exhortación en Eclesiastés 9:9, "Vive alegremente con la esposa que amas". La esposa de tu juventud (en hebreo, ishshah n'ureyka) puede significar

(1) la esposa a quien le diste el florecimiento de tu juventud (Umbreit);

(2) la esposa elegida en tu juventud (Delitzsch); o

(3) tu joven esposa. El primero parece el significado más probable. Compara la expresión "compañero de tu juventud" en Proverbios 2:17.

Proverbios 5:19

Déjala ser como el amoroso trasero y agradable hueva. Las palabras en cursiva no aparecen en el original. Por lo tanto, la expresión "las huevas amorosas y agradables" debe adjuntarse al verso anterior, como portadora del sentido y como descriptiva de la gracia y los encantos fascinantes de la joven esposa. Al combinar estos atributos, ella debe ser el objeto de tu amor y devoción, en quien tus afectos deben encontrar el cumplimiento de sus deseos. El amor y la gracia son sus posesiones. El amoroso trasero (hebreo, ayyeleth ahavim); literalmente, la parte posterior de los amores, que puede entenderse, como en la versión autorizada, como señalando el cariño de este animal por su cría, o como descriptivo de su belleza y la extrema gracia de su forma. En este sentido, la frase puede ser traducida como "el encantador trasero". El ayyeleth, o ayyalah, femenino de ayyal, "ciervo" o "hart", era con toda probabilidad la gacela, huevas agradables (hebreo, yhaalath khen); literalmente, el íbice de la gracia. La expresión particular solo aparece aquí en la Biblia. El yaalath es el femenino de yaal, "la cabra montés" o "cabra montés" según Bochart, o la "gamuza" según Gesenius. No parece que sea tanto "la amabilidad" o la amabilidad de este animal lo que aquí se alude como su gracia de forma. Como términos de cariño, las palabras entraron en gran parte en la poesía erótica de Oriente. Así, en el So Proverbios 4:5 la novia compara a su amada con "un corzo o un joven ciervo" (cf. también So Proverbios 4:17 y Proverbios 8:14). mientras que numerosos ejemplos podrían citarse de los poetas árabes y persas. También fueron empleados a veces como nombres para mujeres. Compare la inscripción de Salmo 22:1, Ayyeleth hash-shakar, "Al final del amanecer". Deja que sus senos te satisfagan en todo momento. El amor de la esposa es refrescar y satisfacer completamente al esposo. La palabra dadeyah, "sus senos", solo aparece aquí y en Ezequiel 23:3, Ezequiel 23:8, Ezequiel 23:21, y es equivalente a dodeyah, "su amor ". La lectura marginal "te riega" sirve para resaltar el significado literal del y'ravvuka, derivado de ravah, en kal, "beber en gran medida", "estar satisfecho con la bebida", pero pierde la fuerza enfática del piel, "estar completamente satisfecho o saciado". Esto se expresa con mucha fuerza en la interpretación de la Vulgata, "Deja que tus senos te embriaguen", que representa la fuerte influencia que deben mantener las atracciones de la esposa. La LXX; por otro lado, evitando la coloración más bien sensual del lenguaje, sustituye: "Que ella te guíe y te acompañe siempre". Y sé cautivado siempre con su amor; es decir, deja que te embriague. El maestro, con una figura audaz, describe toda la fascinación que el esposo debe permitir que la esposa ejerza sobre él. El verbo shagah es "tambalearse bajo la influencia del vino", y se usa así en los siguientes Ezequiel 23:20 y Ezequiel 23:23, y Proverbios 20:1 y Isaías 28:7. El significado primario, "errar del camino", apenas se aplica aquí, y no expresa la idea del maestro, que es describir "una intensidad de amor conectada con el sentimiento de felicidad superabundante" (Delitzsch). La Vulgata, En amore ejus delectare jugiter, "En su amor, deléitate continuamente", y la LXX; "Porque en su amor estarás comprometido diariamente", son meras paráfrasis.

Proverbios 5:20, Proverbios 5:21

El adúltero será restringido por el hecho de la omnisciencia de Dios y el castigo divino. Proverbios 5:20 y Proverbios 5:21 aparentemente deberían tomarse juntos. La enseñanza asume un tono superior, y surge de la ley inferior que regula la fidelidad a la esposa, basada en atracciones personales, a la ley superior, que relaciona la conducta del esposo con el deber que le debe a Jehová. No solo su conducta debe estar regulada solo por el amor y el afecto, sino que debe ser modelada por el reflejo o la conciencia que el Ser Supremo preside sobre todos, y toma conocimiento de la acción humana. Sin perder de vista que el contrato de matrimonio tiene sus propias obligaciones peculiares, se insiste en el hecho de que todos los caminos de un hombre están abiertos a los ojos del Señor.

Proverbios 5:20

Y por qué; es decir, qué incentivo hay, qué razón puede darse para la infidelidad conyugal, excepto los impulsos lascivos e inmorales de la naturaleza inferior, excepto la sensualidad en su forma más baja. Ravished. El verbo shagah se repite, pero en un sentido inferior, como indicando "el delirio tonto de la aceleración libertina después de la ramera" (Zockler). Con una mujer extraña (hebreo, b'zarah); es decir, con una ramera. En zarah, vea Proverbios 2:16 y Proverbios 7:5. El be (בְּ) localiza las fuentes de la intoxicación. Abrazo (hebreo, t'khab-bek). En este verbo, vea Proverbios 4:8. El seno de un extraño (hebreo, kheh nok'riyyah). Una expresión paralela que tiene la misma fuerza que su contraparte. La forma más habitual de khek es kheyk, y significa "el seno" de una persona. En Proverbios 16:33 se usa la vuelta, y en Proverbios 17:23 y Proverbios 21:14 para el seno o los pliegues de una prenda.

Proverbios 5:21

Porque los caminos del hombre están ante los ojos del Señor. El significado obvio aquí es que, como "los ojos del Señor están en todo lugar, contemplando lo malo y lo bueno" ( Proverbios 15:3), no hay posibilidad de que ningún acto de inmoralidad escape a la atención de Dios. La conciencia de este hecho debe ser el motivo restrictivo, ya que el que ve también castigará cada transgresión. La gran verdad reconocida aquí es la omnisciencia de Dios, una verdad que es testigo en un lenguaje casi idéntico en Job: "Porque sus ojos están en los caminos del hombre, y él ve todos sus pasos" ( Job 34:21; cf. Job 24:23 y Job 31:4). Entonces Hanani el vidente le dice a Asa Rey de Judá: "Porque los ojos del Señor corren de aquí para allá por toda la tierra" ( 2 Crónicas 16:9); y Jehová dice, en Jeremías, "Porque mis ojos están sobre todos sus caminos, no están ocultos de mi rostro, ni su iniquidad está escondida de mis ojos" (Jeremias 16:17; cf. Jeremias 32:29); y nuevamente, en Oseas, "Están delante de mí" ( Oseas 7:2), y la misma verdad se repite en la Epístola a los Hebreos, con toda probabilidad recogida de nuestro pasaje, "Todas las cosas están desnudos y abiertos a los ojos de aquel con quien tenemos que ver "( Hebreos 4:13). Los caminos del hombre; es decir, la conducta de cualquier hombre o mujer individual; ish, "hombre", siendo usado genéricamente. Están ante los ojos del Señor; es decir, son un objeto sobre el cual Jehová fija su mirada y escrutinio. Y él reflexiona sobre todas sus salidas. La palabra "él reflexiona" está en los m'phalles originales, la piel participio de philles, la piel del kal no utilizado, palas, y parece estar representada correctamente en la versión autorizada. Este verbo, sin embargo, tiene varios significados:

(1) para nivelar, o preparar, como en Proverbios 4:26 y Proverbios 5:6;

(2) pesar, o considerar con precisión, en qué sentido se usa aquí.

Así Gesenius, Lee, Buxtorf y Davidson. Jehová no solo ve, sino que pesa todo lo que un hombre hace, esté donde esté, y distribuirá recompensas y castigos de acuerdo con las acciones de un hombre (Patrick). Los comentaristas alemanes, Delitzsch y Zockler, sin embargo, consideran que la palabra indica la providencia dominante de Dios, tal como la primera parte del verso se refiere a su omnisciencia, y traducen, "él marca", en el sentido de que el Señor hace posible que un hombre camine en el camino de la rectitud y la pureza. No hay nada inherentemente objetable en este punto de vista, ya que la experiencia muestra que el mundo está regulado por el gobierno Divino, pero pierde de vista en cierta medida la verdad sobre la cual el maestro parece estar insistiendo, que es que las acciones malvadas se visitan con Divine venganza.

Proverbios 5:22, Proverbios 5:23

El temible final del adúltero. Desde la declaración universal de la omnisciencia de Dios y el juicio Divino, el maestro pasa al destino del derrochador. Su fin es la ruina y la miseria inevitables. La profunda lección moral transmitida es que el pecado lleva consigo su propia Némesis. El adulterio y la impureza, como todo pecado del que son formas, son retributivos. La carrera del adúltero es una carrera que comenzó, continuó y terminó en una locura (comp. Proverbios 1:31, Proverbios 1:32; Proverbios 2:5; Proverbios 18:7; Proverbios 29:6; y Salmo 9:15).

Proverbios 5:22

Sus propias iniquidades tomarán al impío mismo; es decir, sus múltiples pecados lo alcanzarán y arrestarán. Las imágenes son tomadas de la trampa del cazador de aves. La forma enfática del original, "Sus pecados lo alcanzarán, el hombre impío", señala de manera concluyente al adúltero. Son "sus" pecados los que lo alcanzarán, no los de otro, y caerán sobre su propia cabeza; y además, su personaje está representado en la cláusula de condena, "el hombre impío"; por lo que es. Tomaré. El verbo lakad es literalmente "tomar o atrapar animales en una trampa o red", "apropiadamente" golpear con una red ". El hombre malvado se enreda y queda atrapado en sus propios pecados; es golpeado y capturado por ellos, así como la presa del cazador golpea a la presa. El verbo, por supuesto, se usa metafóricamente, como en Job 5:13. Los malvados (hebreo, eth-harasa); en el original introducido como explicativo del objeto, "él". Y será retenido con las cuerdas de sus pecados. La versión autorizada sigue la LXX. y Vulgata al representar "sus pecados", en lugar del original "su pecado" (khattatho). No es tanto cada pecado del hombre lo que lo retendrá, aunque esto es cierto, como el pecado particular tratado en la dirección, a saber. adulterio, que hará esto. La expresión, "las cuerdas de su pecado" (hebreo, khavley khattatho), significa las cuerdas que su pecado teje a su alrededor. No se requerirá nada más para atarlo y retenerlo para castigarlo (cf. "cuerdas de vanidad", en Isaías 5:18).

Proverbios 5:23

Morirá sin instrucción. La frase "sin instrucción" está en el b'eyu musar original, literalmente, "allí no hay instrucción". El significado obvio es porque no prestó atención a las instrucciones. Así que Aben Ezra y Gersom. La versión autorizada es al menos ambigua, y parece implicar que el adúltero ha estado sin instrucciones, sin ningún reproche o consejo. Pero ése no es el caso. Ha sido amonestado por las malas consecuencias de su pecado, pero a estas advertencias ha hecho oídos sordos, y el maestro dice que por lo tanto morirá. La Vulgata apoya esta explicación, quia non habuit disciplinam "porque no entretuvo ni usó instrucciones". En la LXX. la idea se amplía, "Él morirá junto con aquellos que no tienen instrucción (μετὰ ἀπαιδεύτων)". El be (בְּ) en b'eyn es causal, y equivalente a propter, como en Génesis 18:28; Jeremias 17:3. Una declaración similar se encuentra en Job 4:21, "Mueren incluso sin sabiduría", es decir, porque han ignorado las lecciones de la sabiduría; y Job 36:12, "Morirán sin conocimiento". Y en la grandeza de su locura se extraviará; mejor, como Delitzsch, "se tambaleará a la ruina". El verbo shagah se usa como en Job 36:19 y Job 36:20, pero con un significado más profundo y aterrador. Se alcanza un clímax en la forma en que se retrata el final del adúltero. Su final es sin un destello de esperanza o satisfacción. Con una comprensión oscurecida e insensible por la indulgencia desenfrenada de la lujuria, y por la locura que ha alcanzado sus límites máximos y no puede, por así decirlo, ser superada, en que ha dejado de lado persistentemente y deliberadamente y despreciado la sabiduría y la verdadera felicidad, el adúltero , como el borracho, que no es consciente del peligro que tiene delante, se tambaleará hacia la ruina.

HOMILÉTICA

Proverbios 5:15

Alegrías caseras

I. EL HOGAR ES UNA INSTITUCIÓN DIVINA DE PRIMERA IMPORTANCIA PARA EL BIENESTAR DE LA HUMANIDAD. Aquí y a lo largo de la Biblia se insiste en la santidad del hogar como algo que debe protegerse inviolablemente. Es evidente que esta hermosa institución está en armonía con nuestra naturaleza. Vivir de acuerdo con la naturaleza no es satisfacer pasiones mal reguladas, seguir impulsos casuales, subordinar la razón y la conciencia al instinto y el apetito. Es vivir para asegurar el funcionamiento armonioso de toda nuestra naturaleza y del cuerpo general de la humanidad. Así considerada, la vida familiar es natural; se ajusta mejor a los requisitos de la carrera, ministra mejor para su avance. La poligamia siempre es degradante. A medida que los hombres se elevan en la escala moral, lo rechazan. El hogar es la base del estado. Donde la vida en el hogar es más corrupta, las instituciones sociales y políticas están en mayor peligro. Los hogares de Inglaterra son los guardianes más seguros de su orden interno y paz. ¡Que ninguna casuística corrupta se atreva a poner su dedo sucio en estos santuarios sagrados! Los peores frutos del ateísmo y del confesionario se ven en pretextos engañosos para cometer ese horrible sacrilegio.

II PARA PROTEGER EL HOGAR DIOS LO HA HECHO PARA SER UNA FUENTE DE ALEGRÍAS PURAS Y ENTERAS. Quienes rompen las restricciones de la vida hogareña en la sed febril de delicias ilícitas, poco saben qué alegrías están perdiendo. Los frutos venenosos de un pandemonio dejan caer una plaga sobre la dulce y fresca belleza de lo que podría haber sido un jardín del Edén. Para las restricciones que parecen tan irritantes para los libertinos, son solo las condiciones de los más duraderos, más satisfactorios, más; saludable de alegrías humanas. El fuerte amor del esposo y la esposa, el placer de los padres en sus hijos, los innumerables pequeños intereses del círculo familiar y todo lo que se caracteriza por el "hogar", son delicias desconocidas para los hombres que profesan hacer de la búsqueda del placer su propósito en la vida.

"El primer síntoma seguro de una mente sana es el descanso del corazón y el placer que se siente en casa".

III. PARA SER CONSERVADO EN SU INTEGRIDAD, LAS ALEGRÍAS DEL HOGAR DEBEN ESTAR CUIDADOSAMENTE PROTEGIDAS Y REVERENTEMENTE ALEGRADAS. La serpiente está en el jardín; cuidado con sus artimañas. Las tentaciones buscan romper la confianza y la paz del círculo familiar. No solo debe descartarse la grave infidelidad como un pecado mortal, sino que todos los enfoques para una violación de la santidad doméstica deben temer. La ligereza, así como la inmoralidad, pueden llegar a estropear las aguas de la fuente de deleite más pura. La mera indiferencia puede arruinar las alegrías de la casa. Estas alegrías deben ser apreciadas. El cortejo no debe terminar con el día de la boda. Los esposos y las esposas deben tener cuidado de descuidar el respeto mutuo y la consideración bajo la influencia de la familiaridad. ¿Por qué un hombre debería ser más grosero con su esposa que con cualquier otra mujer? Seguramente el matrimonio no está diseñado para destruir la cortesía. Debe haber un elemento de reverencia en el amor matrimonial. Simpatía mutua: cada uno interesado en las ocupaciones y preocupaciones del otro; confianza mutua: evitar los secretos entre marido y mujer sobre la pulga equivocada del dolor ahorrador; y la tolerancia mutua, son requisitos para la preservación de la dulzura de las fuentes de la alegría del hogar.

Proverbios 5:21

Bajo los ojos de Dios

I. SIEMPRE ESTAMOS BAJO LOS MIRADOS OJOS DE DIOS. Dios no es una Divinidad epicúrea, se retira muy por encima de los asuntos mundanos en reclusión celestial. No es indiferente a lo que sucede en este pequeño mundo. Es vigilante y observador. Este hecho puede no afectarnos mucho mientras lo pensamos en general. Pero debemos observar que la vigilancia de Dios se dirige a todos los objetos particulares e individuales. Nos mira a cada uno de nosotros, a la más pequeña de nuestras preocupaciones. Es propiedad de una mente infinita, por lo tanto, alcanzar lo infinitamente pequeño, así como elevarse a lo infinitamente grande. Considere, entonces, que Dios nos busca de principio a fin. No hay una grieta oscura del alma en la que su aguda luz penetrante no caiga, ningún secreto cerrado que no se abra libremente a su orden judicial magistral. Podemos ocultar el pensamiento de Dios de nuestras propias mentes, pero no podemos ocultarnos de la vista de Dios. Ahora, lo que Dios nota principalmente en nosotros es nuestra conducta, nuestros "caminos", "caminos". La mera profesión no cuenta para nada con el que todo lo ve. Las opiniones, sentimientos, resoluciones, son de segundo momento. Dios toma la inquisición principalmente de lo que hacemos, donde nuestra vida tiende, cuáles son las acciones del hombre interno y del hombre externo. Pero recordemos que Dios hace todo esto sin curiosidad, sin un cruel deseo de "descubrirnos" y condenarnos por un error. Lo hace bien, porque él es nuestro juez; lo hace con fines santos, porque es santo; lo hace con amor, porque él es nuestro padre.

II LA CONCIENCIA DE LA SUPERVISIÓN DIVINA DEBE AFECTAR POTENTEMENTE A NUESTRA CONDUCTA.

1. Debería hacernos realidad. ¿Cuál es el uso de dispositivos insignificantes para el engaño de los hombres cuando la única cuestión de consecuencia con respecto al tratamiento de nuestra conducta es: ¿Cómo lo considerará Dios? ¡Qué locura usar una máscara si ve detrás de ella! La mirada de Dios debería avergonzar y quemar todas las mentiras del alma.

2. Debería hacernos temer hacer lo malo. Una leyenda oriental cuenta cómo se robó una joya llamada "el ojo de Dios", pero aunque huyó lejos con su tesoro y se escondió en cavernas oscuras, fue torturado por la luz penetrante que arrojó hasta, incapaz de soportar el horror de se entregó a la justicia. Todos tenemos el ojo de Dios en nuestros caminos. Tengamos cuidado de que nunca vamos a donde no deberíamos desear que nos vea.

3. Debe conducir a la confesión del pecado. Si Dios lo sabe todo, ¿no es mejor limpiarlo y humillarnos ante él? No podemos esconder o encubrir nuestros pecados de Dios. Es una tontería intentar hacerlo. Pero agradezcamos que no podemos. Mientras tratamos de ocultarlos, solo queman nuestro propio seno. Si los confesamos, "él es fiel y solo para perdonarnos nuestros pecados".

4. Debe inducir confianza en Dios. A veces es un alivio saber que lo peor está afuera. Dios lo sabe todo. Sin embargo, él nos aguanta, aún nos ama. Quien nos mira así nos mira como una madre que mira a su hijo, llora por lo que está mal, pero trata con ternura de salvarnos y protegernos de todo daño. ¿Por qué debemos temer la mirada de Dios? Su ojo insomne ​​es nuestra gran seguridad (ver 2 Crónicas 16:9).

5. Debe inclinarnos al servicio fiel. Deberíamos aprender a avergonzarnos del servicio visual de los hombres complacientes, y tratar de ganar la aprobación de nuestro Señor legítimo. No es un tirano duro. Cuando tratamos de complacerlo, aunque sea de manera imperfecta, se siente complacido y dice: "Bien hecho, buen y fiel servidor". Que nuestro objetivo sea vivir, como Milton decidió hacer al considerar su vida en su vigésimo tercer cumpleaños:

"Como siempre en los ojos de mi gran Maestro de tareas".

Proverbios 5:22

Cuerdas de pecado

I. EL PECADOR ESTÁ EN BONDAGE. Tal condición no se espera cuando un hombre da rienda suelta a sus pasiones y se somete débilmente a la tentación. Por el contrario, supone que está disfrutando de una libertad mayor que la que poseen, quienes están obligados a caminar en el estrecho sendero de la justicia. Además, incluso cuando se alcanza esta condición impactante, es lento para admitir su existencia. No va a confesar su esclavitud; tal vez apenas lo siente. Por lo tanto, los judíos se indignaron al rechazar tal noción cuando nuestro Señor ofreció la liberación de la esclavitud del pecado ( Juan 8:33). Pero esto solo prueba que la esclavitud es mayor. La peor degradación de la esclavitud es que entumece tanto los sentimientos y aplasta la virilidad de sus víctimas, que algunos de ellos no notan el yugo que lastimaría los hombros de todos los hombres que realmente aprecian su condición. Sin embargo, la realidad de la esclavitud se demuestra pronto cuando un esclavo intenta escapar. Entonces las cadenas del pecado se sienten demasiado fuertes para que el pecador las rompa. Él grita: "¡Oh, hombre miserable que soy! ¿Quién me librará del cuerpo de esta muerte?" ( Romanos 7:24).

II LOS CORDONES QUE UNEN AL PECADOR SON HECHOS DE SUS PROPIOS PECADOS. Satanás no necesita construir muros de prisión masivos, ni llamar a Vulcano para forjar grilletes para sus cautivos. No tiene más que dejarlos solos, y sus propias fechorías los encerrarán, ya que el nuevo crecimiento de un bosque tropical encierra los troncos podridos de los árboles más viejos, de la semilla de la que brotó.

1. Esto resulta de la fuerza del hábito. Toda conducta tiende a volverse permanente. La forma se desgasta en las rutinas. Los hombres se enredan en su propio pasado.

2. Esto se confirma por el desprecio deliberado de las influencias salvadoras. Si el pecador se arrepintió y pidió liberación, podría salvarse de la esclavitud temerosa de sus pecados. Pero orgullosamente eligiendo continuar en su propio curso, ha consentido en apretar los cordones que lo atan.

III. CRISTO SOLO PUEDE LIBERARSE DE LA BONIFICACIÓN DEL PECADO. Dejada a sí misma, la esclavitud será fatal. El pecador nunca será libre de vivir para ningún buen propósito. No podrá escapar en el día de la fatalidad; sus propios pecados lo atarán a su destino. Al final lo estrangularán. En la medida en que las cuerdas se hilan por su propia conducta, son parte de sí mismo, y él no puede desatar sus nudos o cortar sus hilos. Son más fuertes que las cuerdas con las que Dalila ató a Sansón, mientras que el pecador culpable e indefenso es más débil que el nazarita despojado. Pero es para los hombres en esta triste condición que se proclama el evangelio de Cristo, con su gloriosa promesa de libertad a los cautivos ( Isaías 61:1). Cristo trae la verdad liberadora ( Juan 8:32), la gracia redentora y el poder salvador de un amor poderoso, esas atractivas "cuerdas de hombre" ( Oseas 11:4) que son aún más fuertes que las ataduras del pecado.

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Proverbios 5:1

Placeres meretriciosos y sus resultados

I. ADMONICIÓN GENERAL. ( Proverbios 5:1.) En Proverbios 6:20, etc .; se encuentran prefacios similares a las advertencias contra la castidad. Proverbios 7:1, etc. Se observan las mismas formas de iteración en aras de la urgencia. Una expresión fresca es: "Para que tus labios puedan tener una idea". Es decir, que las lecciones de la sabiduría sean frecuentemente engañadas; mantenerlos en los labios es "tenerlos de memoria". La "consideración" ( Proverbios 7:2), la circunspección, la previsión, son particularmente necesarias para enfrentar una tentación que lleva una forma fascinante, y que debe ser vista en los resultados, si se quiere entender su calidad perniciosa.

II LA FASCINACIÓN DE LA HARLOT. ( Proverbios 7:3; comp. Proverbios 2:16.) Sus labios son melosos con halagos y halagos (comp. Entonces Proverbios 4:11). Su voz es más suave que el aceite. Una tentación no tiene poder a menos que se dirija a alguna debilidad en el tema, ya que la chispa se apaga en ausencia de yesca. El poder de la ramera para seducir reside principalmente en la más débil debilidad, la vanidad, al menos en muchos casos. Es un poder en general sobre los sentidos y la imaginación. Y es parte de la maestra desacreditar estas de sus ilusiones. En la palabra "meretricious" (de la palabra latina para "ramera"), aplicada al arte espurio, tenemos un testimonio en lenguaje del vacío de sus atracciones.

III. LOS RESULTADOS DE LOS PLACERES VICCIOSOS. ( Proverbios 7:4.) Se describen en imágenes llenas de expresión.

1. Tan amargo como el ajenjo, que tiene un sabor amargo a sal, y es considerado en Oriente a la luz del veneno. O "como las frutas del Mar Muerto, que tientan el sabor y se convierten en cenizas en los labios".

2. A partir del dolor agudo, bajo la imagen de una espada, lisa en la superficie, con un agudo doble filo para herir.

3. Como fatal. La ramera llama a sus invitados por el camino mortal, al sheol, al Hades, el reino de los muertos.

4. No tienen buen resultado. Proverbios 7:6, correctamente traducido, dice: "Ella no mide el camino de la vida; sus huellas son errantes, no sabe a dónde". La imagen de una vida que no puede dar cuenta de sí misma, no puede justificarse a sí misma a la razón y llega a un final brutal.

IV. Las consecuencias remotas del vicio. ( Proverbios 7:7.) Se abre una vista sombría, en la perspectiva de que la advertencia se renueve urgentemente ( Proverbios 7:7, Proverbios 7:8).

1. La exposición del adúltero detectado. ( Proverbios 7:9.) Intercambia honor y reputación por vergüenza pública, pierde la vida a manos del marido indignado o se convierte en su esclavo (comp. Proverbios 6:34).

2. La pérdida de propiedad. ( Proverbios 7:10.) El castigo del adulterio bajo la Ley fue la lapidación (Le Proverbios 20:10; Deuteronomio 22:22, sqq.). Posiblemente esto podría ser conmutado por la confiscación de bienes y la esclavitud del esposo herido.

3. Remordimiento. ( Proverbios 7:11.) La última y la peor de todas las infracciones, de la mano Divina, de inmediato. En la última etapa de consumo, la víctima de la lujuria gime su dolor inútil. El remordimiento, la contraparte temerosa de la autoestima, es la mente girando sobre sí misma, la discordia interna reemplaza la armonía que Dios hizo. El paciente se acusa de odio a la luz, desprecio a la reprensión, desobediencia a las voces autorizadas, sordera a la advertencia. Nunca se pasa ninguna condena externa a un hombre que su propia conciencia no haya ratificado previamente. El remordimiento es el último testigo de Sabiduría y sus afirmaciones. Para completar la imagen, se representa al hombre miserable como un reflejo de que casi se sintió condenado a la condena pública y la ejecución pública ( Proverbios 7:14). J.

Proverbios 5:15

Fidelidad y felicidad en el matrimonio

La contraparte de la advertencia anterior contra el vicio, colocando alegrías connubiales en la luz más brillante, de fantasía poética.

I. IMÁGENES DE LA VIDA. La esposa se describe:

1. Como manantial y como cisterna. La propiedad en un manantial o pozo era muy estimada, incluso sagrada. De ahí una fuerza peculiar en la comparación. La esposa es el deleite y la propiedad peculiar del esposo; la fuente de placeres de todo tipo y grado; el origen fructífero de la familia (comp. Isaías 51:1; Entonces 4:12).

2. Como "esposa de la juventud de uno". (Cf. Deuteronomio 24:5; Eclesiastés 9:9.) A quien se ha dedicado la flor de la juventud y la virilidad. La descripción paralela es "compañero de la juventud" ( Proverbios 2:17). Su imagen, en este caso, está asociada con las escenas más soleadas de la experiencia.

3. Como una "gacela encantadora trasera o encantadora". Una comparación oriental favorita, y encarnada en los nombres Tabitha y Dorcas, que denotan "gacela". Hay innumerables usos de la figura en poetas árabes y persas. El hermoso ojo líquido, la delicada cabeza, el elegante porte de la criatura, todo apunta al símil. Nada puede superar, como la descripción del marido de una esposa verdadera, el comienzo exquisito de la estrofa de Wordsworth:

"Era un fantasma de deleite, cuando brilló por primera vez a mi vista; una criatura no demasiado brillante o buena para la comida diaria de la naturaleza humana; para penas transitorias, simples artimañas, alabanzas, culpas, amor, besos, lágrimas y sonrisas. "

II IMÁGENES DE LA BENDICIÓN DEL MARIDO.

1. Es como tomar borradores de una corriente fresca y siempre en ejecución. Hay "consuelo continuo en una cara, los lineamientos de los libros del evangelio".

2. Es una posesión peculiar, privada. Proverbios 5:16 debe representarse de forma interrogativa; transmite el contraste de los tesoros profanos del amor de la mujer impura, y por lo tanto encaja con Proverbios 5:17. El lenguaje de los amantes encuentra un verdadero entusiasmo en la palabra, "¡La mía!" La vida se vuelve brutal donde este sentimiento no existe.

3. Sin embargo, atrae simpatía, admiración y buena voluntad. Proverbios 5:18 es la bendición deseada por el hablante o por cualquier espectador. Las bodas celebran estos sentimientos; y la felicidad y la prosperidad de las parejas casadas están tan poco expuestas al diente de la envidia como cualquier bien terrenal.

4. Es satisfactorio; porque ¿qué reposo puede ser más dulce y seguro que el del cónyuge fiel? Es cautivador, sin ser debilitante, a diferencia de esos falsos placeres, "deleites violentos con finales violentos, que en su triunfo mueren" ( Proverbios 5:19).

III. EXHORTACIÓN FINAL ( Proverbios 5:20), fundada en el contraste que se acaba de dar.

1. El verdadero éxtasis (la palabra hebrea shagah, "carrete" como en la intoxicación, repetida) debe disuadir de lo falso y vicioso.

2. Preferir el seno de la adúltera al de la verdadera esposa es una marca del gusto más viciado, la comprensión más pervertida. J.

Proverbios 5:21

Dios el juez que todo lo ve

"Ante los ojos de Jehová están los caminos del hombre, y todos sus rastros los examina".

I. Los proverbios cínicos relacionados con la seguridad están condenados. Tales como "Lo que el ojo no ve, el corazón no se aflige"; "Nunca se pierde una rebanada de un pastel cortado". "No importa mientras no te descubran".

II NADA ES REALMENTE SECRETO O DESCONOCIDO. Estamos desnudos y abiertos a los ojos de aquel con quien tenemos que ver. El susurro, el pensamiento inarticulado, volverá algún día en un trueno. J.

Proverbios 5:22, Proverbios 5:23

Vice suicida

I. LA MALDAD (COMO LA BIEN) TIENE RESULTADOS NO DISEÑADOS. Lo bueno vuelve a acurrucarse en el seno del dador y del hacedor. Nunca hacemos lo correcto sin invocar una bendición en nuestras propias cabezas. El mal, por otro lado, diseñado y ejecutado, es como una trampa para uno mismo, una red en las mallas en las que el astuto se enreda, se extralimita.

II La maldad y la ignorancia están en estrecha conexión. "Morirá por falta de instrucción", la interpretación correcta de Proverbios 5:23. Sócrates enseñó que el vicio era ignorancia, virtud idéntica al conocimiento. Esto, sin embargo, ignora la perversidad de la voluntad. La Biblia siempre rastrea la maldad hasta la ignorancia voluntaria e inexcusable.

III. La maldad es un tipo de locura. "A través de la grandeza de su locura se tambaleará". La palabra shagah una vez más. El hombre se emborracha y se enfurece con pasión y, hasta cierto punto, se tambalea hasta su fin sin darse cuenta, descuidado o desesperado. — J.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Proverbios 5:1

Víctimas del vicio

Aquí se denuncia un vicio particular; Es necesario advertir a los jóvenes contra sus trampas y penas. Sin embargo, lo que se dice aquí de este pecado es aplicable, en la mayoría, si no en todos los aspectos, a cualquier tipo de indulgencia impía; Es una advertencia sincera y fiel contra el pecado y la vergüenza de una vida viciosa.

I. SU PECADO. La mujer que es pecadora es una mujer "extraña" ( Proverbios 5:3). La tentación es muy común entre nosotros, pero ella es extraña a la vista de Dios. Ella es una alienígena, completamente ajena a su propósito, una triste y amplia desviación de su pensamiento. Y todo vicio es extraño para él; es un alejamiento de su pensamiento y de su voluntad; es pecado a sus ojos; es ofensivo para él; él "no puede mirar" tal iniquidad sin aborrecimiento y condenación. El que es tentado puede decir, con el José de mente pura y piadosa, "¿Cómo puedo hacer esta gran maldad y pecar contra Dios?"

II ES UNA PENA. Es una vergüenza para un hombre dejarse engañar por una mujer vana y de mente superficial ( Proverbios 5:3, Proverbios 5:4); Es una pena para un hombre permitir que una mera tentadora egoísta lo engañe, que evite que entretenga el pensamiento verdadero y sabio en su mente, que lo impida por sus artificios reflexionar sobre cuál es el camino de la vida y de qué manera de muerte ( Proverbios 5:6); Es una vergüenza para un hombre entregar su virtud viril a alguien tan indigno de su honor ( Proverbios 5:7). El que cede a las solicitudes de la tentadora, a los impulsos de una naturaleza viciosa, pierde su honor, renuncia a su verdadera virilidad, es un hijo de la vergüenza.

III. SU COMPLETO. ( Proverbios 5:15.) ¡Qué sin sentido es el pecado! ¡Qué estúpido es el vicio! Eso. abraza un placer culpable y de corta duración solo para rechazar una alegría pura y duradera. ¿Por qué los hombres deberían recurrir a la lujuria vergonzosa cuando pueden ser bendecidos con un amor legítimo y honorable? ¿Por qué hundirse en el libertinaje cuando pueden caminar por esas alturas de moderación y placeres en los que se puede invocar la bendición de Dios? Cualquiera que sea el sentido (ya sea de ver, oír, etc.), es el puro placer que no solo es alto y varonil, sino que no está acompañado por los golpes y los pensamientos acusadores, y es duradero como la vida misma. ¿Por qué recurrir a devorar la basura cuando la "comida de los ángeles" está sobre la mesa? El vicio es la profundidad de la locura.

IV. Su pena. Esto es triple.

1. Empobrecimiento ( Proverbios 5:10). El vicio pronto dispersa la fortuna de un hombre. Unos pocos años, o incluso semanas, serán suficientes para que la disipación atraviese un buen estado. Los hombres "desperdician su sustancia en una vida desenfrenada".

2. Remordimiento ( Proverbios 5:11). ¡Qué amargo para los enviados los dolores de la autoacusación! No hay dardo envenenado que hiera el cuerpo mientras la flecha del arrepentimiento inútil perfora el alma.

3. Muerte ( Proverbios 5:5, "Sus pies caen a la muerte; sus pasos se aferran al infierno"). La muerte física y la muerte espiritual son el tema de la inmoralidad. La tumba está excavada, las puertas de la Ciudad del Dolor están abiertas, para los lascivos, los borrachos, los inmorales.

Proverbios 5:11 (primera cláusula)

Luto al final

¡Qué multitudes de hombres y mujeres han habido que, en camas de dolor, o en hogares de pobreza, o bajo una fuerte aprensión espiritual, han "llorado al final"! Después de probar y "disfrutar de los placeres del pecado por una temporada", han descubierto que la iniquidad debe cumplir con su destino, y han "llorado al final". El pecado hace promesas justas, pero rompe su palabra. Posee que hay una deuda por placer culpable, pero insinúa que no enviará la factura por muchos años; tal vez nunca: pero esa cuenta tiene que ser liquidada, y aquellos que persisten en la indulgencia pecaminosa encontrarán, cuando es demasiado tarde, que tienen que "llorar al final". Esto es cierto de:

I. pereza. Es muy agradable estar inactivo cuando otros están ocupados, seguir la tendencia de nuestra propia fantasía, divertirse con las horas que pasan, divertirnos todo el día, todo el año; pero hay retribución por las horas desperdiciadas, por la juventud malgastada, por la hombría negligente e inactiva, que será soportada más adelante; hay auto-reproche, condena a los buenos y sabios, una mente mal regulada, medios restringidos, si no pobreza, - luto al final.

II INTEMPERANCIA. Muy tentador puede ser el festín jovial, muy fascinante la copa chispeante, muy acogedor para la hilaridad del círculo festivo; pero hay que tener en cuenta el final de todo, no solo el dolor o la lasitud del mañana, sino la pérdida de la estima, el debilitamiento de la capacidad del alma para el disfrute puro, la depravación del gusto, el círculo alrededor del espíritu de aquellos grilletes crueles que "en el último" lo mantienen en esclavitud cruel.

III. LASCIVIOUSIDAD (Ver homilía anterior).

IV. MUNDANERÍA. Se presenta una fuerte tentación a los hombres para que se entreguen, para ser absorbidos por los asuntos del tiempo y los sentidos: negocios, política, literatura, arte, una u otra de las diversas diversiones que entretienen y satisfacen. Esta devoción desmesurada, excesiva e incondicional a cualquier búsqueda terrenal, aunque debe distinguirse del abandono al placer prohibido, es aún errónea y ruinosa. Está mal, porque deja de considerar la obligación suprema: lo que le debemos a aquel en quien vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser, y que nos ha redimido con su propia sangre. Es ruinoso, porque nos deja

(1) sin la herencia que debíamos tener, y podemos tener, en Dios, en Jesucristo y su bendito servicio y salvación;

(2) no está preparado para la otra vida más grande que está tan cerca de nosotros y a la que nos acercamos a cada paso que damos. Por agradables que sean las actividades en las que participamos o los premios que ganemos, un día despertaremos de nuestro sueño con vergüenza y miedo; "lloraremos al final" - C.

Proverbios 5:21

El hombre a la vista de Dios.

Este versículo se agrega como una razón poderosa por la cual se deben evitar los peores pecados. Un hombre bajo la tentación bien puede dirigirse a sí mismo así:

"Ni dejes que mis pasiones más débiles se atrevan a consentir al pecado, porque Dios está allí".

I. LAS ENERGÍAS Y ACCIONES VARIADAS DEL HOMBRE. Muchos son "los caminos del hombre"; "Todas sus cosas" no se pueden decir fácilmente. Ahi esta

(1) su pensamiento más íntimo protagonizando su mente;

(2) entonces su sentimiento o deseo en alguna dirección;

(3) luego su resolución, la decisión de su voluntad;

(4) luego su planificación y organización;

(5) luego su consulta y cooperación con otros;

(6) luego su ejecución.

O podemos considerar la variedad de sus acciones al considerarlas como

(1) comenzando y terminando consigo mismo;

(2) afectando su círculo inmediato, su propia familia;

(3) llegar e influenciar a sus vecinos;

(4) actuar sobre los que vendrán después de él.

Las formas de actividad humana son indefinidamente numerosas, tan compleja es su naturaleza, tan diversas son sus relaciones con su especie y el mundo en el que vive.

II AVISO DE DIOS DE TODAS NUESTRAS HECHAS. "Los caminos de un hombre están ante los ojos del Señor". Cada pensamiento es pensado, cada sentimiento sentido, cada resolución hecha, cada plan formado, cada palabra hablada, cada acto realizado, bajo su ojo que todo lo observa. "Tampoco hay ninguna criatura que no se manifieste a su vista, pero todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel con quien tenemos que hacer" ( Hebreos 4:13; ver 2 Crónicas 16:9; Job 31:4; Salmo 139:2; y Proverbios 15:3). Los ojos del Señor no solo cubren la tierra y los cielos, sino que miran por todas partes; a través de las gruesas cortinas de la noche, su propia mano se ha extendido, y a través de los pliegues más gruesos que nuestra mano puede dibujar, y a través de las paredes de nuestro cuerpo humano hacia las cámaras interiores y los rincones más oscuros de nuestras almas.

III. La medida de Dios de nuestras acciones. "Él reflexiona sobre todas sus salidas". Dios pesa todo lo que ve en la balanza de su sabiduría y justicia divinas. Él marca cada pensamiento, palabra, obra; y estima su valía, su excelencia o su culpa. Nunca se tomó ningún camino, se siguió ningún curso, pero todos los motivos que llevaron a su elección y ejecución están ante la mente de Dios, y son aceptados o culpados por él. Y siendo esto así, debe haber ...

IV. EL RECUERDO DE DIOS DE NUESTRO PASADO, ASÍ COMO SU OBSERVACIÓN DE NUESTRA VIDA ACTUAL. Porque el Omnisciente no puede olvidar; y puede ser que, de alguna manera desconocida para nosotros, pero de acuerdo con algunos hechos comprobados, todas nuestras acciones pasadas se extienden ante su vista en alguna parte de su universo. Ciertamente, los efectos de todo lo que hemos hecho permanecen, ya sea en nuestro propio carácter y vida o en los de otros hombres. Nuestros caminos, pasado y presente, están ante él; él está estimando el carácter moral, para bien o para mal, de todas nuestras salidas.

Por lo tanto:

1. En vista de toda nuestra culpa, busquemos su misericordia en Cristo Jesús. Porque es una verdad consistente con lo anterior, que, si hay arrepentimiento y fe, todos nuestros pecados serán "arrojados a las profundidades del mar" (Amo 7: 1-17: 19). Dios "esconderá su rostro de nuestros pecados y borrará nuestras iniquidades" (Salmo 51:9).

2. En vista de la observación y el juicio de Dios, luchemos por complacerlo. Si entregamos nuestros corazones a sí mismo y nuestras vidas a su servicio, si aceptamos la vida eterna en sus manos a través de Jesucristo, y luego buscamos ser y hacer lo que es justo a su vista, haremos lo que él verá con aprobación divina, con deleite paternal ( Gálatas 4:1; Hebreos 11:5; Hebreos 13:16; 1 Pedro 2:20, etc.) .— C .

Proverbios 5:22, Proverbios 5:23

El final de un curso malvado

Hay dos males terribles en los que el pecado impecable seguramente terminará, dos clases de castigos que el hacedor equivocado debe decidir pagar. Tiene que someterse a:

I. COMO TIRANÍA INTERIOR DEL CARÁCTER MÁS CRUEL. ( Proverbios 5:22.) Es posible que nunca hayamos visto al animal salvaje capturado por el cazador, haciendo esfuerzos violentos para escapar de sus peajes, fallando, renovando desesperadamente el intento con luchas feroces y frenéticas, hasta que finalmente se rindió a sí mismo a su destino en la desesperación hosca. Pero hemos sido testigos de algo mucho más romántico que eso. Hemos visto a algunas almas humanas atrapadas en las mallas del vicio o enredadas en los lazos del pecado, luchando por ser libres, fallando en su empeño, renovando el intento con ansia decidida y fallando nuevamente, hasta que finalmente cede ante el enemigo. ¡Vencido, arruinado, perdido! "Sus propias iniquidades se han llevado a los malvados, está retenido en las cuerdas de sus pecados".

1. El pecado oculta su tiranía de la vista; sus cuerdas están tan cargadas que no se ven; no, están tan enrollados alrededor del alma que al principio no se sienten, y la víctima no tiene idea de que está siendo esclavizado.

2. Gradualmente y sigilosamente fija sus grillos en el alma; p.ej. intemperancia, impureza, falsedad, egoísmo, mundanalidad.

3. Finalmente obtiene un agarre del cual el alma no puede liberarse; el hombre es "holden"; el pecado lo tiene en sus manos; Es un cautivo, un esclavo espiritual. Al lado de esta terrible tiranía, el persistente malhechor tiene que soportar:

II DESPUÉS DE LAS CONSECUENCIAS AÚN MÁS CALAMITOSAS. ( Proverbios 5:23.) Estos son:

1. Muerte en medio de la locura. "Morirá sin instrucción", no iluminado por la verdad eterna, en la oscuridad del error y del pecado; morirá, "sin esperar nada, sin creer nada y sin temer a nada", nada de lo que un hombre debería morir con la esperanza, nada de lo que un hombre debería vivir para creer y morir en la fe, nada de lo que un hombre debería temer, vivir o muriendo Morirá sin paz para alisar su almohada moribunda, sin esperanza de iluminar sus ojos cerrados.

2. Exclusión de la futura bendición a través de su locura. "En la grandeza de su locura se extraviará".

Si bien la sabiduría más simple lo habría llevado a buscar y encontrar la entrada a la Ciudad de Dios, en la grandeza de su locura se aleja hacia las puertas de la Ciudad del Dolor.

1. Si se ha entrado en el camino de la locura y ahora se está pisoteando, regrese de inmediato sin demora. Más adelante, tal vez un poco más adelante, puede ser demasiado tarde, las cuerdas del pecado pueden ser demasiado fuertes para que el alma se rompa. Levántate de inmediato, en la fuerza del fuerte Libertador, y recupera la libertad que se está perdiendo.

2. Ingrese en los primeros días el camino de la libertad espiritual. Lleve el yugo bendito del Hijo de Dios, para que cualquier otro yugo se rompa. Inscríbase en sus filas a quienes "el servicio es la libertad perfecta" - C.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 5:22". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-5.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Holden - Está en perfecta esclavitud de sus deseos, y no puede ni quiere ponerse en libertad.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Proverbs 5:22". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​proverbs-5.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile