Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Adultery; Eagle; Lasciviousness; Riddle; Serpent; Thompson Chain Reference - Serpents; The Topic Concordance - Adultery; Torrey's Topical Textbook - Eagle, the; Ships;
Clarke's Commentary
Verse Proverbs 30:19. The way of an eagle — I borrow, with thanks, the very sensible note of the Rev. Mr. Holden on this passage.
"The particle כן ken plainly shows that Proverbs 30:19-20 are to be taken in connection; consequently, it is a comparison between the way of an adulterous woman, and the way of the things here described.
"The adulterous woman goes about in search of her deluded victim, like as the eagle takes its flight into the air to spy out its prey. She uses every species of blandishment and insinuation to allure and beguile, as the serpent employs its windings and sinuous motions to pass along the rocks; she pursues a course surrounded with danger, as a ship in the midst of the sea is continually exposed to the fury of the tempest, and the hazard of shipwreck; and she tries every means, and exercises all her sagacity, to prevent the discovery of her illicit enjoyments, as a man attempts to conceal his clandestine intercourse with a maid. Such is the conduct of a lewd woman, marked by specious dissimulation and traitorous blandishment; she eateth and wipeth her mouth-she indulges her adulterous lust, yet artfully endeavours to conceal it, and with unblushing countenance asserts her innocence, exclaiming, I have done no wickedness."
CHAUCER'S January and May is an excellent comment on such wiles and protestations.
The way of a man with a maid. — בעלמה bealmah, with, or in a maid; but one of De Rossi's MSS. has בעלמיו bealmaiv, in his youth; and with this the SEPTUAGINT, εςνεοτητι, the VULGATE, in adolescentia, the SYRIAC and the ARABIC agree; and so also my own MS. Bible:-The weie of a man in his waxing youthe. Dr. Kennicott, in a sermon preached at Oxford, 1765, p. 46, has defended the reading of the versions, corroborating it by two MSS., one in the Harleian, and the other in the Bodleian library, besides that mentioned by De Rossi. See De Rossi's Var. Lect. Certainly the way of a man in his youth contains too many intricacies for human wisdom to explore. He only who searches the heart knows fully its various corrupt principles, and their productions. The common reading may refer to the formation of a child in the womb. But some have understood it of the immaculate conception. Matthew 1:23, where the subject is largely considered.
If we take the four things which Agur says were too wonderful for him, in their obvious sense, there is little difficulty in them.
1. The passage which a bird makes through the air;
2. That which is made by a serpent on a rock; and,
3. That made by a ship through the sea, are such as cannot be ascertained: for who can possibly show the track in which either of them has passed?
And as to the fourth, if it refer to the suspected incontinence of one reputed a virgin, the signs are so equivocal, as to be absolutely unascertainable. The existence of the hymen has been denied by the ablest anatomists; and the signs of continence or incontinence, except in the most recent cases, are such as neither man nor woman can swear to, even to the present day; and they were certainly not less difficult to Agur and his contemporaries. I shall carry this matter no farther.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Proverbs 30:19". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-30.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
The wise sayings of Agur (30:10-33)
It is wise not to be hasty in reporting a person for a supposed wrongdoing. Such action could rebound with harm to the talebearer if the person is innocent (10). The arrogant despise those whom they should respect, while considering that they themselves are not only blameless, but superior to their fellows. They are merciless in their treatment of those whom they should rather help (11-14).
The expression ‘three things . . . and four’ in the proverbs that follow is a figure of speech indicating that the writer is giving only three or four examples. The complete list would be much longer. A leech’s constant appetite for blood is used as an illustration of unlimited or unfulfilled longing. Four examples are given: the place of the dead is always looking for more occupants; a woman unable to have children can never have her deepest desires fulfilled; the earth always cries out for more water; a fire will keep burning as long as it is fed (15-16). A proud person’s arrogance likewise knows no limits, till death brings it to a fitting end (17).
Skill and grace in mastering difficulties are to be admired (18-19); but the cunning that delights in seducing innocent victims is hateful, especially when the guilty person feels no shame (20). Among the most unbearable of people are those who suddenly gain power or status when previously they were nothing (21-23).
Even tiny creatures are wise. They provide for their future, secure themselves against danger, cooperate with one another through order and discipline, and reach the places of highest power in the land (24-28). Other things are commended for their impressive appearance of dignity and assurance (29-31), but a commendable appearance must be accompanied by humility, purity of heart and peace-loving behaviour (32-33).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 30:19". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-30.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"The horseleach hath two daughters, crying, Give, give. There are three things that are never satisfied, Yea, four that say not, Enough: Sheol, and the barren womb; The earth that is not satisfied with water; And the fire that saith not, Enough. The eye that mocketh at his father, And despiseth to obey his mother, The ravens of the valley shall pick it out, And the young eagles shall eat it."
It is noted that the verses do not follow the patterns of the tetrads; and, now and then, one finds a verse (Proverbs 30:17) that is diverse from the pattern. Fritsch wrote that, "Proverbs 30:17 is probably misplaced."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 30:19". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-30.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Coffman's Commentaries on the Bible
"There are three things which are too wonderful for me, Yea, four which I know not: The way of an eagle in the air; The way of a serpent on a rock; The way of a ship in the midst of the sea; And the way of a man with a maiden. So is the way of an adulterous woman; She eateth, and wipeth her mouth, And saith, I have done no wickedness."
In the preceding tetrad, the concurrence of the four things was in their insatiable nature; here the quadruple likeness is that, "They leave no trace behind them."
Of course, the adulteress that eats and wipes her mouth is a metaphor describing her casual immorality and has nothing to do with eating.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 30:19". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-30.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Another enigma. The four things of Proverbs 30:16 agreed in the common point of insatiableness; the four now mentioned agree in this, that they leave no trace behind them.
Proverbs 30:19
The way of a man with a maid - The act of sin leaves no outward mark upon the sinners.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 30:19". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-30.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 30
This is the end of the proverbs that were gathered by Hezekiah's men. Now in the thirtieth chapter we have,
The words of Agur ( Proverbs 30:1 )
Whoever he is. He tells us who he is, but it really doesn't help.
[he's a] son of Jakeh ( Proverbs 30:1 ),
But I don't know who Jakeh is.
even the prophecy: the man spake unto Ithiel, even unto Ithiel and Ucal ( Proverbs 30:1 ),
And men that I don't know. So yet God has seen fit to put this here in the scriptures. Agur declares,
Surely I am more brutish than any man, I have not the understanding of a man. I neither learned wisdom, nor have the knowledge of the holy ( Proverbs 30:2-3 ).
In other words, the guy isn't making any claims for himself, Ph.D.'s or anything else. "I have not learned wisdom, nor do I have the knowledge of the holy. I'm more brutish than any man. I don't have the understanding of men." But now he asks some very searching questions.
Who hath ascended up into heaven, or descended? ( Proverbs 30:4 )
Talking about men.
who has gathered the wind in his fists? ( Proverbs 30:4 )
Surely no man.
who hath bound the waters in a garment? ( Proverbs 30:4 )
Surely no man.
who hath established all the ends of the earth? ( Proverbs 30:4 )
Not man. He's talking about God. He's talking about the things that are in God's category. Paul tells us, "He who has ascended is the same one who first of all descended. And when He ascended, He led the captives or led the captivity captive, and gave gifts unto men" ( Ephesians 4:8-9 ). So, "Who hath ascended up into heaven, or descended? Who has gathered the winds in his fists? Who has bound the waters in a garment? Who has established all the ends of the earth?"
what is his name ( Proverbs 30:4 ),
Interesting. But even more interesting, he said,
what is his son's name ( Proverbs 30:4 ),
Referring to God's Son. And so it is an interesting question. He is speaking of the characteristics and the things that belong unto God. He said, "What is His name?" The name, of course, is Yahweh. And what is His Son's name? Yahovah Shua, Jesus.
if you can tell? For every word of God is pure: he [that is, God] is a shield unto them that put their trust in him. Add thou not unto his words, lest he reprove thee, and thou be found a liar ( Proverbs 30:4-6 ).
Don't take upon yourself to add to the Word of God.
Now in Deuteronomy after God gave the law, God gave a warning that a person wasn't to try to diminish the law. Taking away from the commandments that God had given. Or man wasn't to seek to add to it. Yet the Jews in their Talmud added some sixty volumes of interpretation to that law, the Mishnah, the Talmud. Here again, "The Word of God is pure." Now he says, "Don't add to it, lest God reproves you, and you be found a liar."
In the end of the book of Revelation, God pronounces a special curse upon any man who would add to the words of that book or take away from the words of that book. "Unto him who would dare to add to the book, to him shall be added the plagues that are in the book. He that would dare to take away from the words of the book, his name shall be taken out of the book of life" ( Revelation 22:18-19 ).
It is a very heavy thing for a man to presume to speak for God. And God gives some very serious warnings to anyone who would presume to speak for God. "Woe unto them who say, 'Thus saith the Lord,' when I have not spoken, saith the Lord of hosts." And God tells all the things He'll do to that person who dares to speak in the name of the Lord when God hasn't really spoken.
Now in Peter's epistle, he said that, "God hath given to us all that pertains to life and to godliness" ( 2 Peter 1:3 ). Really, you don't need any more than the Word that God has already given. All that we need for life and for godliness has already been given to us in the Word of God. We don't need some modern day revelation from God.
Now the problem of men speaking for God, as there are men who purport that they do, the Catholic Church has placed an aura around the Pope and the papal infallibility so that he supposedly is speaking for God. And his word is acknowledged as being the Word of God. Or with the Mormons, their prophets and their president speaks the word of God. And they have to accept it as scripture, and they can give you argumentation, "Why should God quit speaking to men?" and so forth. And you know, that God is speaking to us today through the prophets and all. The thing is, as is declared here, "Lest he reprove thee and thou be found a liar." Now those men who have purportedly spoken for God, the thing that happens is that the next guy comes along and oftentimes will disclaim what they have said. And he's speaking for God when he disclaims that the previous person said.
Brigham Young, one of the prophets and the leaders of the Mormon Church, supposedly speaking for God said an awful lot of radical things that the church denies today. The Mormon Church denies much of the doctrine that Brigham Young proclaimed. He actually proclaimed that Adam was their God. The only God with whom they had to do. He proclaimed that there are some sins for which the blood of Jesus Christ cannot atone; a person has to shed their own blood to atone for particular sins. The blood of Christ is not sufficient. And he preached this in many a sermon; how you can do those friends a favor by shedding their blood in order that their sins might be expiated.
Now the Mormons today deny this kind of a shedding your own blood for the atonement of your own sins. But yet, one of their prophets declared it speaking for God. Now God doesn't change His mind. Thus, when a man purports to be speaking for God when God hasn't spoken, that man is usually discovered to be a liar. So the Word of God is pure. It doesn't change. It isn't altered. But men so often purportedly speak for God when indeed God hasn't spoken.
Two things have I required of thee; deny me them not before I die: Remove far from me vanity and lies ( Proverbs 30:7-8 ):
Now this is more or less the prayer of this Agur unto God. "Just two things, Lord, I desire. Don't deny me them before I die. Remove me far from vanity and lies."
give me neither poverty nor riches; feed me with food that is convenient for me: lest I be full, and deny thee, and say, Who is the LORD? or lest I be poor, and steal, and take the name of my God in vain ( Proverbs 30:8-9 ).
He's really seeking just sort of a moderate kind of a life. "I don't want riches, lest I would say, 'Who is God?' And deny God. Or I don't want to be poor either that I would be tempted to go out and steal in order to take care of my needs. So God, just give me that in-the-middle average life."
Don't accuse a servant to his master, lest he curse you, and you be found guilty. Now there is a generation that curses their father, and does not bless their mother. There is a generation that are pure in their own eyes, and yet they are not really washed from their filthiness. There is a generation, O how lofty are their eyes! and their eyelids are lifted up. There is a generation, whose teeth are as swords, and their jaw teeth as knives, to devour the poor from off the earth, and the needy from among men ( Proverbs 30:10-14 ).
A wicked generation indeed from verse Proverbs 30:11-14, the different generations that do these wicked things.
Now the horseleach has two daughters, crying, Give, give. And there are three things that are never satisfied, yes, there are four things that say not, It is enough ( Proverbs 30:15 ):
Four things that you can't really satisfy.
First, the eye that mocketh at his father, and despiseth to obey his mother ( Proverbs 30:17 ),
I beg your pardon. I just jumped. Four things that say, 'It isn't enough.' The first is:
The grave ( Proverbs 30:16 );
Never says it's enough. People are dying everyday. The second thing:
the barren womb; the earth that is not filled with water ( Proverbs 30:16 );
The dry parched earth.
and the fire, none of them say, It is enough. Now the eye that mocks his father, and despises to obey his mother, the ravens of the valley shall pick it out, and the young eagles shall eat it. Now there are three things that are too wonderful for me, yea, four which I know not: the way of an eagle in the air; the way of a serpent upon a rock; the way of a ship in the midst of the sea; and the way of a man with a maid. Such is the way of an adulterous woman; she eats, and wipes her mouth, and says, I have done no wickedness. There are three things on the earth that are disquieted, and for four which it cannot bear ( Proverbs 30:16-22 ):
Four odious things.
The servant when he reigns; a fool when he is filled with meat; an odious woman when she is married; and a handmaid that is the heir to her mistress. There be four things which are little upon the earth, but they are exceeding wise ( Proverbs 30:22-24 ):
Or wiser than wise. Four little things yet so very wise. Wise beyond their own wisdom.
The ants are a people not strong, yet they prepare their meat in the summer; the conies are but a feeble folk, yet they make their houses in the rocks; the locusts have no king, yet they go forth all of them by bands; the spider takes hold with her hands ( Proverbs 30:25-28 ),
Or the gecko.
and is in the kings' palaces ( Proverbs 30:28 ).
From the ant we learn the wisdom of preparing for the future. How that it lays up its food in the summer. Because somehow the ant has an awareness that the time is coming when it won't be able to get out and lay up food, so it stores up the food while it has the opportunity to do so.
Jesus said in an interesting parable, "Make use of the unrighteousness of mammon, so that when they fail, you will be received into the everlasting kingdom" ( Luke 16:9 ). In other words, use what you have now for your eternal benefit. That's wise. Many people don't have that wisdom. The ant teaches us the wisdom of preparation for the future.
The coney, the little hyrax, teaches us the wisdom of recognizing our own weakness and feebleness and to take shelter in that which is stronger than we are. Makes his home in the rocks. Recognize our own weakness and hide ourselves in that rock, Jesus Christ.
The locust shows wisdom in his cooperative efforts. By himself, the locust can do no harm. As he goes forth in bands, he can be devastating. Oh, that the church would learn the lesson of working together, cooperative endeavors for the kingdom of God.
And finally, the gecko shows its wisdom by taking hold with his hands and as the result, dwells in king's palaces. Even as we are to take hold of the promises of God as they of the Old Testament did, that we might dwell one day in the King's palace.
There are three things which go well, yea, four are beautiful in their going: the lion which is the strongest among beasts, and doesn't turn away for any; the greyhound; and the goat also; and a king, against whom there is no rising up. If you have done foolishly in lifting up yourself, or if you have thought evil, lay your hand upon your mouth. Surely the churning of milk bringeth forth butter, and the wringing of the nose bringeth forth blood: so the forcing of wrath will bring strife ( Proverbs 30:29-33 ).
And such are the words of Agur. Agur, who is the son of Jakeh, who makes no claims for himself. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 30:19". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-30.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
VI. COLLECTION 6: THE WISDOM OF AGUR CH. 30
Chapters 30 and 31 form a distinct section in Proverbs, because neither Solomon (Proverbs 1:1 to Proverbs 22:16; chs. 25-29), nor the unnamed sages (Proverbs 22:17 to Proverbs 24:34), wrote them. Two other wise men, whose names the text records, did. Some expositors speculate that because these men’s discourses occur at the end of the book, the writers probably lived later than the men of Hezekiah. [Note: E.g., Toy, p. 517.] Nevertheless who Agur and Lemuel were, as well as when and where they lived, remain mysteries.
The most distinctive features of Agur’s proverbs are his numerical style of grouping similar items, his picturesque speech, and a unique phrase he used. This phrase, "There are three things . . . even four," occurs with minor changes five times (Proverbs 30:15; Proverbs 30:18; Proverbs 30:21; Proverbs 30:24; Proverbs 30:29; cf. Proverbs 30:11-14).
"The purpose of such a device may be simply to indicate that the list is not exhaustive, though specific (see Amos 1:3; Amos 1:6). Or the purpose may be to emphasize the fourth item on the list." [Note: Jensen, p. 105.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 30:19". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-30.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
C. Wisdom about life 30:10-33
Though his view of and awareness of God are very much behind what Agur said in the rest of this chapter, his counsel deals primarily with practical prudence from this point on.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 30:19". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-30.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
These four "ways" (Heb. derek) have several things in common that make each of them remarkable. All are mysterious (inexplicable), non-traceable, effective in their element, and aggressive. "The way of a man with a maid" refers to the process by which a woman comes to love a man. The point of these four snapshots seems to be, that in view of remarkable phenomena such as these, arrogance is absurd and humility only reasonable (cf. Job 38-41).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 30:19". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-30.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
The way of an eagle in the air,.... And so of any other bird; but this is mentioned, because it flies swiftest, and soars highest: but the way in which it goes is not known, nor can it be seen with the eye; it cuts the air, and passes through it, but leaves no track behind it which may be pointed to, and it may be said, that is the way the eagle took and flew towards heaven out of sight;
the way of a serpent upon a rock; a smooth hard rock; and wonderful it is that it should creep up it without legs; and where it leaves no impression, no footsteps by which it can be traced, as it may in soft and sandy places;
the way of a ship in the midst of the sea; it is marvellous that such a vessel should be supported upon the sea; that it should weather the storms and tempests of it; that it should be steered through the trackless ocean to distant countries; and, particularly, though it makes furrows in the waters, and divides the waves; yet these quickly close again, and there is no path to be seen in which it goes; there is no beaten road made by it, nor by the vast numbers which go the same way, which a man can see with his eyes or follow;
and the way of a man with a maid; or "to a maid" x; the many artful ways and methods he uses to get into her company, who is kept recluse; and to convey the sentiments and affections of his heart unto her, to gain her love to him, and obtain her in an honourable way of marriage; or to decoy and deceive her, and draw her into impure and unlawful embraces: it may design the private and secret way of committing fornication with her; which sense seems to be confirmed by Proverbs 30:20. Some of the ancients, particularly Ambrose y, interpreted the whole of this verse of Christ: "the way of an eagle in the air", of his ascension to heaven, with men his prey, taken out of the jaws of the enemy; and which is such as is beyond the comprehension of men, that one of so great majesty should vouchsafe to come down from heaven, or ascend thither: "the way of a serpent upon a rock" he understands of the temptations of Satan, the old serpent, with which he attacked Christ, the Rock; but could imprint no footsteps of his malice and wickedness on him; could find nothing in him to work upon, nor leave any sign behind him, as upon Adam: "the way of a ship in the midst of the sea" he interprets of the church; which though distressed with storms and tempests of persecution and false doctrine, yet cannot suffer shipwreck, Christ being in it: and the last clause he renders as the Vulgate Latin version does, "and the way of a man in youth"; which he explains of the journeys which Christ took, and the ways of virtue he pursued, to do good to the bodies and souls of men, which are so many as not to be numbered. But it may be better interpreted of the wonderful incarnation of Christ, his conception and birth of a virgin; which was a new and unheard of thing, and the way and manner of it quite inscrutable, and more hard and difficult to be understood than any of the rest; for the words may be rendered, "the way of a man in a maid" or "virgin"; that is, the conception of Geber, the mighty man, in the virgin; see Jeremiah 31:22. Gussetius z gives the mystical sense of the whole, as referring to the ascension of Christ; his coming out of the stony grave; his conversation among the people, like the tumultuous waves; and his incarnation of a virgin.
x בעלמה "ad virginem", Glassius, Gejerus, Noldius, p. 144. No. 678. y De Salomone, c. 2, 3, 4, 5. z Ebr. Comment. p. 195.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Proverbs 30:19". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-30.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Four Things Little and Wise. | |
18 There be three things which are too wonderful for me, yea, four which I know not: 19 The way of an eagle in the air; the way of a serpent upon a rock; the way of a ship in the midst of the sea; and the way of a man with a maid. 20 Such is the way of an adulterous woman; she eateth, and wipeth her mouth, and saith, I have done no wickedness. 21 For three things the earth is disquieted, and for four which it cannot bear: 22 For a servant when he reigneth; and a fool when he is filled with meat; 23 For an odious woman when she is married; and an handmaid that is heir to her mistress.
Here is, I. An account of four things that are unsearchable, too wonderful to be fully known. And here,
1. The first three are natural things, and are only designed as comparisons for the illustration of the last. We cannot trace, (1.) An eagle in the air. Which way she has flown cannot be discovered either by the footstep or by the scent, as the way of a beast may upon ground; nor can we account for the wonderful swiftness of her flight, how soon she has gone beyond our ken. (2.) A serpent upon a rock. The way of a serpent in the sand we may find by the track, but not of a serpent upon the hard rock; nor can we describe how a serpent will, without feet, in a little time creep to the top of a rock. (3.) A ship in the midst of the sea. The leviathan indeed makes a path to shine after him, one would think the deep to be hoary (Job 41:32), but a ship leaves no mark behind it, and sometimes it is so tossed upon the waves that one would wonder how it lives at sea and gains its point. The kingdom of nature is full of wonders, marvellous things which the God of nature does, past finding out.
2. The fourth is a mystery of iniquity, more unaccountable than any of these; it belongs to the depths of Satan, that deceitfulness and that desperate wickedness of the heart which none can know, Jeremiah 17:9. It is twofold:-- (1.) The cursed arts which a vile adulterer has to debauch a maid, and to persuade her to yield to his wicked and abominable lust. This is what a wanton poet wrote a whole book of, long since, De arte amandi--On the art of love. By what pretensions and protestations of love, and all its powerful charms, promises of marriage, assurances of secresy and reward, is many an unwary virgin brought to sell her virtue, and honour, and peace, and soul, and all to a base traitor; for so all sinful lust is in the kingdom of love. The more artfully the temptation is managed the more watchful and resolute ought every pure heart to be against it. (2.) The cursed arts which a vile adulteress has to conceal her wickedness, especially from her husband, from whom she treacherously departs; so close are her intrigues with her lewd companions, and so craftily disguised, that it is as impossible to discover her as to track an eagle in the air. She eats the forbidden fruit, after the similitude of Adam's transgression, and then wipes her mouth, that it may not betray itself, and with a bold and impudent face says, I have done no wickedness. [1.] To the world she denies the fact, and is ready to swear it that she is as chaste and modest as any woman, and never did the wickedness she is suspected of. Those are the works of darkness which are industriously kept from coming to the light. [2.] To her own conscience (if she have any left) she denies the fault, and will not own that that great wickedness is any wickedness at all, but an innocent entertainment. See Hosea 12:7; Hosea 12:8. Thus multitudes ruin their souls by calling evil good and out-facing their convictions with a self-justification.
II. An account of four things that are intolerable, that is, four sorts of persons that are very troublesome to the places where they live and the relations and companies they are in; the earth is disquieted for them, and groans under them as a burden it cannot bear, and they are all much alike:-- 1. A servant when he is advanced, and entrusted with power, who is, of all others, most insolent and imperious; witness Tobiah the servant, the Ammonite, Nehemiah 2:10. 2. A fool, a silly, rude, boisterous, vicious man, who when he has grown rich, and is partaking of the pleasures of the table, will disturb all the company with his extravagant talk and the affronts he will put upon those about him. 3. An ill-natured, cross-grained, woman, when she gets a husband, one who, having made herself odious by her pride and sourness, so that one would not have thought any body would ever love her, yet, if at last she be married, that honourable estate makes her more intolerably scornful and spiteful than ever. It is a pity that that which should sweeten the disposition should have a contrary effect. A gracious woman, when she is married, will be yet more obliging. 4. An old maid-servant that has prevailed with her mistress, by humouring her, and, as we say, getting the length of her foot, to leave her what she has, or is as dear to her as if she was to be her heir, such a one likewise will be intolerably proud and malicious, and think all too little that her mistress gives her, and herself wronged if any thing be left from her. Let those therefore whom Providence has advanced to honour from mean beginnings carefully watch against that sin which will most easily beset them, pride and haughtiness, which will in them, of all others, be most insufferable and inexcusable; and let them humble themselves with the remembrance of the rock out of which they were hewn.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 30:19". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-30.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Proverbios 30:19 . El camino de un águila. Tomo prestada, con agradecimiento, la muy sensata nota del reverendo Sr. Holden sobre este pasaje.
"La partícula כן ken muestra claramente que Proverbios 30:19 debe tomarse en conexión; en consecuencia, es una comparación entre el camino de una mujer adúltera y el camino de las cosas aquí descritas.
"La mujer adúltera va en busca de su víctima engañada, como el águila emprende su vuelo en el aire para espiar a su presa. Utiliza todas las formas de seducción e insinuación para atraer y engañar, como la serpiente emplea sus sinuosos movimientos para pasar a lo largo de las rocas; ella sigue un curso rodeado de peligro, como un barco en medio del mar está continuamente expuesto a la furia de la tempestad, y el riesgo de naufragio; y ella intenta todos los medios, y ejerce toda su sagacidad, para evitar el descubrimiento de sus placeres ilícitos, como un hombre trata de ocultar sus relaciones clandestinas con una doncella. Tal es la conducta de una mujer lasciva, marcada por el disimulo engañoso y la seducción traicionera; come y se limpia la boca; se entrega a su lujuria adúltera, pero se esfuerza ingeniosamente por ocultarla, y con semblante sin rubor afirma su inocencia, exclamando: "No he hecho ninguna maldad".
Enero y Mayo de CHAUCER es un excelente comentario sobre tales artimañas y protestas.
El camino de un hombre con una criada. בעלמה bealmah, con, o en una doncella; pero uno de los MSS de De Rossi tiene בעלמיו bealmaiv, en su juventud; y con esto la SEPTUAGINTA, εςνεοτητι, la VULGATA, en adolescentia, el SYRIAC y el ARABIC están de acuerdo; y así también mi propio MS. Biblia:-El cuerpo de un hombre en su adolescencia. El Dr. Kennicott, en un sermón predicado en Oxford, 1765, p. 46, ha defendido la lectura de las versiones, corroborándola por dos MSS, uno en la Harleian, y el otro en la biblioteca Bodleian, además del mencionado por De Rossi. Véase De Rossi's Var. Lect. Ciertamente, el camino de un hombre en su juventud contiene demasiadas complejidades para que la sabiduría humana pueda explorarlas. Sólo quien escudriña el corazón conoce plenamente sus diversos principios corruptos y sus producciones. La lectura común puede referirse a la formación de un niño en el vientre materno. Pero algunos lo han entendido como la inmaculada concepción.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-30.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Otro enigma. Las cuatro cosas de Proverbios 30:16 acordaron en el punto común de insaciabilidad; los cuatro ahora mencionados están de acuerdo en esto, que no dejan rastro detrás de ellos.
Proverbios 30:19
El camino de un hombre con una doncella - El acto del pecado no deja una marca externa sobre los pecadores.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-30.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
sirvienta. Hebreo. 'almah. Ver nota sobre Génesis 24:43 . Se refiere aquí probablemente a la seducción.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-30.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LA ORACIÓN DE AGUR
'Dos cosas te he pedido; no me las niegues antes de que muera; aparta de mí la vanidad y la mentira; no me des pobreza ni riquezas; aliméntame con comida conveniente para mí. '
Proverbios 30:7
La forma y el tema de esta oración están igualmente llenos de instrucción.
I. La forma. - (1) La oración de Agur fue definida, precisa, específica, simple y llana. Sabía lo que quería y lo pidió. Así que fue y difundió estas dos cosas delante del Señor. ¿No hay una lección para nosotros aquí? La gente habla de "decir sus oraciones", "dar gracias". Todavía se considera algo decente entre los cristianos profesos decir sus oraciones por la noche y por la mañana, y dar las gracias antes de las comidas. Pero cuando un hombre repite una forma de oración sin realmente desear nada del Señor, eso no es oración.
No son sólo los hombres del mundo los que pecan contra Dios en este asunto. ¡Cuán a menudo nos acercamos todos a Dios con nuestro cuerpo y lo honramos con nuestros labios, cuando nuestro corazón está lejos de Él! No venimos a Dios porque sintamos nuestra necesidad de las bendiciones que Él tiene que otorgar, sino porque ha llegado el momento de nuestras devociones, y debemos ocupar el tiempo de alguna manera, aunque debería ser con frases gastadas, llegar a serlo. familiar que dejan de tener algún significado para nosotros a medida que los usamos.
(2) Otra cosa que debe notarse acerca de la oración de Agur es que él es francamente serio . Este Agur es un mendigo audaz. Dice que necesita estas cosas y, por tanto, viene a Dios por ellas. Parece bastante perentorio al respecto. Sospechamos y nos desagrada un mendigo importuno. Dios ama a alguien así.
Agur tenía sus razones para esta importunidad suya. Pronto iba a morir, por lo que pidió que se concedieran sus peticiones sin demora. No me las niegues ... antes de que muera . El tiempo es corto, no puedo permitirme esperar.
(3) Observe, nuevamente, que Agur oró primero por la bendición espiritual . Pide que le quiten la vanidad y la mentira antes de hablar de su comida diaria. Ese es el orden debido. Está en armonía con la oración modelo que Cristo enseñó a sus discípulos: “Santificado sea tu nombre; Venga tu reino; Hágase tu voluntad ”, antes de pedir:“ Danos hoy nuestro pan de cada día ”.
II. El asunto. —Miremos ahora las propias peticiones. Se dice que son dos. A primera vista parecen ser más de dos. Un poco de consideración eliminará esta dificultad.
Pronto se descubre que la petición de bendiciones temporales es una. Agur dice que no quiere pobreza, no quiere riquezas, pero quiere comida conveniente para él; eso es lo único que necesita allí.
Entonces, con respecto a la primera rama de la oración, en cualquier sentido que la tomemos, su unidad aparecerá en la reflexión. Si suponemos que se refiere a la vanidad personal, eso es inseparable de la mentira. El vanidoso no puede hablar sin mentir. Su tema es él mismo y su propia gloria, destreza, sabiduría o bondad; y ¿cómo puede el hombre que es un gusano glorificarse a sí mismo en el lenguaje de la verdad?
Pero probablemente sea más correcto tomar las palabras en el sentido en que las usa Salomón en el Eclesiastés y otros de los escritores sagrados; y luego veremos que la vanidad y la mentira se consideran idénticas. "Ciertamente", dice el salmista, "los hombres mezquinos son vanidad, y los grandes son una mentira"; donde la vanidad y la mentira se utilizan como sinónimos. El significado que hay, evidentemente, es que no se debe confiar ni en los hombres malos ni en los grandes.
Si ponemos nuestra confianza en ellos, seremos engañados, los encontraremos mentirosos. Esto no implica necesariamente que estos hombres digan mentiras deliberadamente para atraparnos, sino que no se puede confiar en los grandes hombres y los hombres mezquinos, aunque deseen hacerse amigos. Dios, y solo Dios, es un refugio seguro y una porción para nosotros.
¡Oh, si tuviéramos la sabiduría de aceptar la experiencia del más sabio de los hombres como suficiente para nosotros! Nadie podría haber intentado el experimento de asegurar la felicidad en la tierra en condiciones más favorables que Salomón. No seamos tan arrogantes como para imaginar que podemos tener éxito donde él fracasó tan desastrosamente.
"No me des ni pobreza ni riquezas ". No hay mucha dificultad en rezar la primera parte de esta oración. Todos podemos apreciar las incomodidades de la pobreza.
Agur no se preocupó mucho por el dolor de carne y hueso que trae consigo la pobreza. Lo que temía era que la pobreza lo tentara a quebrantar la ley de Dios: "No sea que sea pobre y robe".
' Dame la riqueza no .' No es tan fácil hacer esta oración. Todos estamos dispuestos a admitir, de manera general, que las riquezas son peligrosas; y sin embargo, por nuestra parte, creemos que no serían peligrosos para nosotros. En cualquier caso, la mayoría de nosotros estamos dispuestos a correr el riesgo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 30:19". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-30.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Este es el final de los proverbios que fueron recogidos por los hombres de Ezequías. Ahora en el capítulo treinta tenemos,
Las palabras de Agur ( Proverbios 30:1 )
Quienquiera que sea. Nos dice quién es, pero en realidad no ayuda.
[él es un] hijo de Jakeh ( Proverbios 30:1 ),
Pero no sé quién es Jakeh.
incluso la profecía: el hombre habló a Ithiel, incluso a Ithiel y Ucal ( Proverbios 30:1 ),
Y hombres que no conozco. Así que, sin embargo, Dios ha creído conveniente poner esto aquí en las Escrituras. Agur declara,
Seguramente soy más bruto que cualquier hombre, no tengo el entendimiento de un hombre. Ni aprendí sabiduría, ni tengo conocimiento de lo santo ( Proverbios 30:2-3 ).
En otras palabras, el tipo no está haciendo ningún reclamo por sí mismo, doctorado o cualquier otra cosa. "No he aprendido sabiduría, ni tengo el conocimiento de lo santo. Soy más bruto que cualquier hombre. No tengo el entendimiento de los hombres". Pero ahora hace algunas preguntas muy escrutadoras.
¿Quién subió al cielo, o descendió? ( Proverbios 30:4 )
Hablando de hombres.
¿Quién ha recogido el viento en sus puños? ( Proverbios 30:4 )
Seguramente ningún hombre.
¿Quién ató las aguas en un manto? ( Proverbios 30:4 )
Seguramente ningún hombre.
¿Quién estableció todos los confines de la tierra? ( Proverbios 30:4 )
No hombre. Está hablando de Dios. Está hablando de las cosas que están en la categoría de Dios. Pablo nos dice: "El que subió, es el mismo que primero descendió. Y cuando subió, llevó cautiva la cautividad, o llevó cautiva la cautividad, y dio dones a los hombres" ( Efesios 4:8-9 ). Entonces, "¿Quién subió al cielo, o descendió? ¿Quién recogió los vientos en sus puños? ¿Quién ató las aguas en un manto? ¿Quién estableció todos los confines de la tierra?"
cuál es su nombre ( Proverbios 30:4 ),
Interesante. Pero aún más interesante, dijo,
cuál es el nombre de su hijo ( Proverbios 30:4 ),
Refiriéndose al Hijo de Dios. Y entonces es una pregunta interesante. Está hablando de las características y las cosas que pertenecen a Dios. Él dijo: "¿Cuál es su nombre?" El nombre, por supuesto, es Yahweh. ¿Y cuál es el nombre de Su Hijo? Jehová Shua, Jesús.
si puedes decir? Porque toda palabra de Dios es pura; él [es decir, Dios] es escudo a los que en él confían. No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso ( Proverbios 30:4-6 ).
No se comprometa a añadir a la Palabra de Dios.
Ahora, en Deuteronomio, después de que Dios dio la ley, Dios dio una advertencia de que una persona no debía tratar de disminuir la ley. Quitar de los mandamientos que Dios había dado. O el hombre no debía buscar agregarle. Sin embargo, los judíos en su Talmud agregaron unos sesenta volúmenes de interpretación a esa ley, la Mishná, el Talmud. Aquí nuevamente, "La Palabra de Dios es pura". Ahora él dice: "No le añadas, no sea que Dios te reprenda, y seas hallado mentiroso".
Al final del libro de Apocalipsis, Dios pronuncia una maldición especial sobre cualquier hombre que añada a las palabras de ese libro o quite de las palabras de ese libro. "Al que se atreva a añadir al libro, le serán añadidas las plagas que están en el libro. Al que se atreva a quitar de las palabras del libro, su nombre será quitado del libro de la vida ( Apocalipsis 22:18-19 ).
Es cosa muy pesada que un hombre presuma hablar por Dios. Y Dios da algunas advertencias muy serias a cualquiera que se atreva a hablar por Dios. "Ay de los que dicen: 'Así dice el Señor', cuando yo no he hablado, dice el Señor de los ejércitos". Y Dios le dice todas las cosas que le hará a esa persona que se atreve a hablar en el nombre del Señor cuando Dios realmente no ha hablado.
Ahora, en la epístola de Pedro, él dijo que, "Dios nos ha dado todo lo que pertenece a la vida ya la piedad" ( 2 Pedro 1:3 ). Realmente, no necesitas nada más que la Palabra que Dios ya ha dado. Todo lo que necesitamos para la vida y la piedad ya nos ha sido dado en la Palabra de Dios. No necesitamos una revelación moderna de Dios.
Ahora el problema de que los hombres hablen por Dios, como hay hombres que pretenden que lo hacen, la Iglesia Católica ha puesto un aura alrededor del Papa y la infalibilidad papal para que supuestamente este hable por Dios. Y su palabra es reconocida como la Palabra de Dios. O con los mormones, sus profetas y su presidente habla la palabra de Dios. Y tienen que aceptarlo como escritura, y pueden darte argumentos, "¿Por qué Dios debería dejar de hablar a los hombres?" Etcétera.
Y saben, que Dios nos está hablando hoy a través de los profetas y todo. La cosa es, como se declara aquí, "para que no te reprenda y seas hallado mentiroso". Ahora, aquellos hombres que supuestamente han hablado por Dios, lo que sucede es que el próximo tipo aparece y muchas veces negará lo que han dicho. Y está hablando por Dios cuando niega lo que dijo la persona anterior.
Brigham Young, uno de los profetas y líderes de la Iglesia Mormona, supuestamente hablando por Dios, dijo muchas cosas radicales que la iglesia niega hoy.
La Iglesia Mormona niega gran parte de la doctrina que proclamó Brigham Young. De hecho, proclamó que Adán era su Dios. El único Dios con quien tenían que ver. Proclamó que hay algunos pecados que la sangre de Jesucristo no puede expiar; una persona tiene que derramar su propia sangre para expiar pecados particulares. La sangre de Cristo no es suficiente. Y predicó esto en muchos sermones; cómo podéis hacerles un favor a esos amigos derramando su sangre para que sus pecados puedan ser expiados.
Ahora, los mormones hoy en día niegan este tipo de derramamiento de su propia sangre para la expiación de sus propios pecados. Sin embargo, uno de sus profetas lo declaró hablando por Dios. Ahora Dios no cambia de opinión. Por lo tanto, cuando un hombre pretende estar hablando por Dios cuando Dios no ha hablado, por lo general se descubre que ese hombre es un mentiroso. Así que la Palabra de Dios es pura. No cambia. No está alterado. Pero los hombres a menudo supuestamente hablan por Dios cuando en realidad Dios no ha hablado.
Dos cosas te he demandado; no me las niegues antes de que muera: aleja de mí la vanidad y la mentira ( Proverbios 30:7-8 ):
Ahora bien, esta es más o menos la oración de este Agur a Dios. "Sólo dos cosas, Señor, deseo. No me las niegues antes de morir. Aléjame de la vanidad y la mentira".
no me des pobreza ni riqueza; aliméntame con la comida que me conviene, no sea que me sacie y te niegue y diga: ¿Quién es el SEÑOR? o sea que siendo pobre, robe, y tome en vano el nombre de mi Dios ( Proverbios 30:8-9 ).
Realmente está buscando una especie de vida moderada. “No quiero riquezas, para no decir: '¿Quién es Dios?' Y niego a Dios. O tampoco quiero ser pobre para tener la tentación de salir y robar para satisfacer mis necesidades. Entonces, Dios, solo dame esa vida promedio en el medio ".
No acuses al siervo ante su señor, no sea que te maldiga y seas hallado culpable. Ahora bien, hay generación que maldice a su padre, y no bendice a su madre. Hay una generación que es pura a sus propios ojos y, sin embargo, no está realmente limpia de su inmundicia. Hay una generación, ¡oh cuán altivos son sus ojos! y sus párpados se levantan. Hay una generación, cuyos dientes son como espadas, y los dientes de sus mandíbulas como cuchillos, para devorar a los pobres de la tierra, y a los necesitados de entre los hombres ( Proverbios 30:10-14 ).
Una generación malvada de hecho del versículo Proverbios 30:11-14 , las diferentes generaciones que hacen estas cosas malas.
Ahora el horseleach tiene dos hijas, gritando, Dad, dad. Y hay tres cosas que nunca se sacian, sí, hay cuatro cosas que no dicen Basta ( Proverbios 30:15 ):
Cuatro cosas que realmente no puedes satisfacer.
Primero, el ojo que se burla de su padre, y menosprecia la obediencia a su madre ( Proverbios 30:17 ),
Le ruego me disculpe. Acabo de saltar. Cuatro cosas que dicen: 'No es suficiente'. El primero es:
La tumba ( Proverbios 30:16 );
Nunca dice que es suficiente. La gente está muriendo todos los días. La segunda cosa:
la matriz estéril; la tierra que no está llena de agua ( Proverbios 30:16 );
La tierra seca y reseca.
y el fuego, ninguno de ellos dice, es suficiente. Ahora bien, el ojo que escarnece a su padre, y desprecia la obediencia a su madre, los cuervos del valle lo sacarán, y los polluelos del águila se lo comerán. Ahora bien, hay tres cosas que son demasiado maravillosas para mí, sí, cuatro que no sé: el camino del águila en el aire; el camino de una serpiente sobre una roca; el camino de un barco en medio del mar; y el camino de un hombre con una sierva.
Tal es el camino de una mujer adúltera; come, y se limpia la boca, y dice: Ningún mal he hecho. Tres cosas hay en la tierra que se inquietan, y la cuarta que no puede soportar ( Proverbios 30:16-22 ):
Cuatro cosas odiosas.
el siervo cuando reina; un necio cuando está saciado de carne; una mujer odiosa cuando está casada; y una sierva que es heredera de su señora. Hay cuatro cosas que son pequeñas en la tierra, pero son sumamente sabias ( Proverbios 30:22-24 ):
O más sabio que sabio. Cuatro pequeñas cosas pero muy sabias. Sabios más allá de su propia sabiduría.
Las hormigas, pueblo débil, preparan su comida en el verano; los conejos son gente débil, pero hacen sus casas en las rocas; las langostas no tienen rey, pero salen todas en partidas; la araña se agarra con sus manos ( Proverbios 30:25-28 ),
O el geco.
y está en los palacios de los reyes ( Proverbios 30:28 ).
De la hormiga aprendemos la sabiduría de prepararnos para el futuro. Cómo guarda su alimento en el verano. Porque de alguna manera la hormiga tiene conciencia de que llegará el momento en que no podrá salir y almacenar comida, por lo que almacena la comida mientras tiene la oportunidad de hacerlo.
Jesús dijo en una parábola interesante: “Aprovechaos de la injusticia de las riquezas, para que cuando fallen, seáis recibidos en el reino eterno” ( Lucas 16:9 ). En otras palabras, usa lo que tienes ahora para tu beneficio eterno. Eso es sabio. Mucha gente no tiene esa sabiduría. La hormiga nos enseña la sabiduría de la preparación para el futuro.
El conejo, el pequeño hyrax, nos enseña la sabiduría de reconocer nuestra propia debilidad y debilidad y de refugiarnos en aquello que es más fuerte que nosotros. Hace su hogar en las rocas. Reconocer nuestra propia debilidad y escondernos en esa roca, Jesucristo.
La langosta muestra sabiduría en sus esfuerzos cooperativos. Por sí misma, la langosta no puede hacer daño. A medida que avanza en bandas, puede ser devastador.
Oh, que la iglesia aprendiera la lección de trabajar juntos, esfuerzos cooperativos para el reino de Dios.
Y finalmente, el gecko muestra su sabiduría agarrándose con las manos y como resultado, habita en los palacios de los reyes. Así como debemos aferrarnos a las promesas de Dios como lo hicieron en el Antiguo Testamento, para que podamos morar un día en el palacio del Rey.
Hay tres cosas que van bien, sí, cuatro son hermosas en su andar: el león, que es el más fuerte entre las bestias, y no se aparta de ninguna; el galgo y la cabra también; y un rey, contra quien no hay levantamiento. Si has hecho neciamente al ensalzarte, o si has pensado mal, pon tu mano sobre tu boca. Ciertamente el batir la leche produce mantequilla, y el retorcer la nariz produce sangre; así el forzar la ira traerá contienda ( Proverbios 30:29-33 ).
Y tales son las palabras de Agur. Agur, que es el hijo de Jakeh, que no hace ningún reclamo por sí mismo. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-30.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Las Palabras de Agur
La forma más sencilla de tratar el título es leer como sigue: "Las palabras de Agur, hijo de Yakeh, de Massa". Entonces podemos proceder, con RM: “El hombre dice: Me he fatigado, oh Dios; Me he fatigado, oh Dios, y estoy consumido; porque soy demasiado estúpido para ser un hombre. No se sabe nada de Agur o Yakeh, y solo podemos decir de estos proverbios que no se parecen a ninguno de los anteriores, y evidentemente son de fecha posterior. La agrupación de objetos en dos, tres y cuatro nos recuerda a Job 5:19 ; Salmo 62:11 ; Amós 1:2 , y de libros judíos posteriores, como "La ética de los padres" y el tratado talmúdico "Horajoth".
1-4. No reclama la sabiduría de la que algunos se jactan: no profesa comprender al 'Santo' (RV), ni ser el Amo de la Naturaleza ( Job 38 ). La prenda son las nubes.
5, 6. Los hombres deben prestar atención a la palabra de la revelación, que es pura como el oro refinado; añaden a sus enseñanzas bajo su propio riesgo.
7-9. Dos cosas deseables.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-30.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Sirvienta ] encendida. 'mujer joven.'
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-30.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 10 al 31.
En el capítulo 10 comienzan los detalles que enseñan a los que escuchan cómo evitar las trampas en que pueden caer los simples, el camino a seguir en muchos casos y las consecuencias de las acciones de los hombres: en fin, lo que caracteriza a la sabiduría en detalle, lo que puede ser la prudencia para el hombre, la divina discreción para los hijos de Dios; y también, el resultado del gobierno de Dios, cualesquiera que sean las apariencias por un tiempo. Es bueno observar que no se trata de redención o propiciación en este libro; propone un caminar según la sabiduría del gobierno de Dios.
En el capítulo final tenemos el carácter de un rey según la sabiduría, y el de la mujer en su propia casa, el rey que no se permite aquello que, oscureciendo su discernimiento moral por la complacencia de sus lujurias, lo haría incapaz de gobernar. En la mujer vemos la industria perseverante y abnegada que llena la casa de riquezas, honra a sus habitantes y quita todos los cuidados y preocupaciones que produce la pereza.
La aplicación típica de estos dos caracteres específicos es demasiado evidente para necesitar explicación. El ejemplo de la mujer es muy útil, en cuanto al espíritu de la cosa, a quien trabaja en la asamblea.
Aunque en este libro la sabiduría producida por el temor de Jehová sólo se aplica a este mundo, es por eso mismo de gran utilidad para el cristiano, quien, en vista de sus privilegios celestiales, podría, más o menos, olvidar el continuo gobierno de Dios. Es muy importante que el cristiano recuerde el temor del Señor y el efecto de la presencia de Dios en los detalles de su conducta; y repito lo que dije al principio, que es gran gracia la que se digna aplicar la sabiduría divina a todos los detalles de la vida del hombre en medio de la confusión que trae el pecado.
Ocupado con las cosas celestiales, el cristiano está menos en camino de descubrir, por su propia experiencia, la clave del laberinto del mal por el que está pasando. Dios ha considerado esto, y ha establecido este primer principio, "sabio para lo bueno, y sencillo para lo malo". Así el cristiano puede ser ignorante del mal (si un mundano lo fuera, caería en él), y sin embargo evitarlo a través de su conocimiento del bien.
La sabiduría de Dios le da esto último; el gobierno de Dios provee para todo lo demás. Ahora, en los Proverbios, tenemos estas cosas en principio y en detalle. No me he detenido en el carácter figurativo de las formas del mal. Son más bien principios que cifras. Pero el hombre violento de los últimos días se encuentra continuamente en los Salmos; y Babilonia es la plena realización de la mujer que prende a los simples en sus lazos y los conduce a la muerte; así como Cristo es la perfecta sabiduría de Dios que conduce a la vida.
Pero estas dos cosas que manifiestan el mal proceden del corazón del hombre en todo tiempo desde la caída: solo que hemos visto que hay un desarrollo activo de las artimañas de la mala mujer, que tiene su propia casa y sus propios arreglos. No es simplemente el principio de la corrupción, sino un sistema organizado, como lo es el de la sabiduría soberana.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-30.html. 1857-67.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Lecciones de cosas comunes
Proverbios 30:18
Tenemos cuatro cuartetos más.
1. Hay cuatro maravillas que desconciertan la comprensión de Agur. ¡Qué superficial es nuestro conocimiento! ¿Cómo sube el águila por los aires, o la serpiente se agarra a la roca resbaladiza, o un barco se abre camino a través de las profundidades, o un hombre y una mujer se enamoran por un intercambio secreto de corazones que nadie más percibe? Y además, ¿cómo puede un pecador seguir pecando sin sentir remordimiento?
2. Hay cuatro condiciones intolerables: una esclava en la autoridad, un tonto mimado, un matrimonio desordenado y una esclava, como Agar, preferida a su amante.
3. Hay cuatro tipos de animales que demuestran que es posible ser insignificante y, sin embargo, ser sabio: la hormiga, el cony, la langosta y el lagarto, rv
4. Hay cuatro cosas que dan la idea de la majestuosidad en movimiento: un león, un galgo, un macho cabrío y un rey "contra quien no se levantará". Esta notable colección termina con una exhortación a la represión de la ira. A veces, negarse a expresar la propia pasión es la forma más segura de matarla. Trátelo como una habitación en llamas. Cierra puerta y ventana, para que muera por falta de aire. Pídale a la santa luz del sol de Dios que reemplace el calor impío de su alma.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​proverbs-30.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
VI. LAS PALABRAS DE AGUR HIJO DE JAKEH
Capitulo 30
Algunos sostienen que Agur es otro nombre de Salomón. Esta opinión también es confirmada por el Talmud, que habla de seis nombres que pertenecieron al Rey: Salomón, Jedidías, Cohelet, Hijo de Jaqué, Agur y Lemuel. Pero esta opinión no se puede verificar, ni sabemos quién era Agur el hijo de Jaqué. La Septuaginta y la Vulgata tradujeron las palabras hebreas y formaron una oración a partir de ellas. “Agur” significa “ensamblador” y Jakeh tiene el significado de “piadoso”, por lo que algunos piensan que Agur significa un hombre piadoso desconocido que reunió estos dichos y fueron incorporados en este libro.
Dejamos el nombre como está, y creemos que Agur, el hijo de Jaqué, es el nombre del autor de este capítulo. “Quienquiera que fuera Agur, tenía una marcada individualidad; combina la meditación sobre las elevadas cuestiones de la teología con una sólida teoría de la vida práctica. Pudo dar valiosas advertencias sobre la conducta. Pero su deleite característico era "agrupar en cuartetas ilustraciones visibles de cualidades o ideas seleccionadas" (R.
F. Horton). El versículo de apertura también nos dice que habló con Itiel (Dios conmigo) y Ucal (yo podré). La Versión Revisada tiene una lectura marginal en lugar de los dos nombres Ithiel y Ucal: “Me he cansado, oh Dios. Me he cansado, oh Dios, y estoy consumido ”. No adoptamos esto.
La estructura del capítulo en sí es diferente de los otros capítulos de este libro. Comienza con un prólogo, que contiene su confesión, en el que muestra un espíritu de profunda humillación y reconocimiento de su propia ignorancia ( Proverbios 30:2 ).
A esto le siguen cinco preguntas sobre la creación y el Creador y Su Hijo Proverbios 30:4 .
Las preguntas son respondidas por la revelación de Dios. Esto se indica en los siguientes dos versículos, Proverbios 30:5 y Proverbios 30:6 .
Luego viene una oración de Agur el hijo de Jaqué ( Proverbios 30:7 ).
Un proverbio sigue a continuación en el décimo verso. Después de eso vienen las llamadas "cuartetas", seis grupos de proverbios, cada uno de los cuales consta de cuatro cosas. Entre el segundo y tercer grupo se inserta un solo proverbio Proverbios 30:17 y al final del capítulo hay otro proverbio.
En el prólogo ocupa un lugar bajo, y en su confesión manifiesta la más profunda humildad, sin mancha de orgullo, ilustrando así la verdadera humildad prescrita en los proverbios de Salomón. Como confesó que no tenía entendimiento ni conocimiento de lo santo, el Señor le dio todo lo que le faltaba.
Las preguntas que hace son sobre el Creador. “¿Quién es el que subió al cielo y descendió? ¿Quién recogió el viento en sus puños? ¿Quién ató las aguas en un manto? ¿Quién estableció todos los términos de la tierra? ¿Cuál es Su Nombre, y cuál es el Nombre de Su Hijo, si puedes decirlo? " Sabe que hay un Creador. No puede cuestionar el poder eterno y la Deidad, que son los únicos que pueden explicar este universo ordenado.
Como muchos pensadores antiguos y modernos, no ha caído en picado por el amplio universo profundo y ha gritado: No Dios. Él sabe que hay un Dios; debe haber una inteligencia capaz de concebir, junto con un poder capaz de liberar este poderoso mecanismo. ¿Pero quién es? ¿Cuál es su nombre o el nombre de su hijo? Aquí están los pasos del Creador; pero ¿dónde está el Creador mismo? (Biblia del expositor) Buscando a Dios no se puede encontrar; la respuesta más completa se da en el Nuevo Testamento.
Recordamos Juan 3:13 . Conocemos al que subió, porque descendió del cielo; Quien es el Señor y Creador de todo, ahora en la presencia de Dios como el hombre glorificado, y algún día el que ascendió al cielo descenderá de nuevo.
Que en el siguiente lugar se mencione la Palabra de Dios, que es la revelación escrita de Dios, no carece de significado. El hombre necesita esta revelación para conocer al Señor y tener respuesta a la pregunta que la especulación humana y la investigación científica nunca podrán responder. A causa de la declaración "no añadas a sus palabras", los críticos han conjeturado que el canon del Antiguo Testamento debe haberse completado cuando se escribió este capítulo.
Han puesto la fecha mucho después del exilio. Pero tal conclusión es injustificada. Dios había ordenado mucho antes que no se añadiera nada a sus palabras ( Deuteronomio 4:22 ). La oración de Agur en Proverbios 30:7 está estrechamente relacionada con los versículos anteriores.
Ora por la liberación de la vanidad y la mentira, para que pueda tener un corazón sincero y honesto, tan necesario para recibir la verdad de Dios; luego reza para no tener pobreza ni riquezas. La pobreza podría inducir a robar y tomar el nombre de Dios en vano, entonces Su Palabra sería rechazada por él; y las riquezas significarían lo mismo, ya que podría llevarlo a decir: ¿Quién es el Señor?
El proverbio en forma de mandato en Proverbios 30:10 está aislado de la corriente de pensamiento de este capítulo. La primera cuarteta viene a continuación en Proverbios 30:11 . Se utiliza cuatro veces la palabra generación, que describe las clases de personas mencionadas con frecuencia en los capítulos anteriores de proverbios.
Luego sigue cuatro cosas que son insaciables. El clímax se alcanza gradualmente. La sanguijuela (o vampiro) tiene dos hijas con el nombre de "Dar". Así es el pobre corazón del hombre; y hay tres y cuatro cosas del mismo carácter; las regiones invisibles a las que los espíritus incorpóreos van día tras día, año tras año; el vientre estéril; la tierra sobre la que cae la lluvia nunca se llena de agua, y la cuarta cosa, el fuego, que nunca dice, basta, que consume hasta que no queda nada.
Estas cosas insaciables mencionadas son un símbolo de la condición del hombre natural, siempre asimilando pero siempre, inquieto y nunca satisfecho. Luego hay cuatro cosas inescrutables: El camino del águila en el aire; el camino de la serpiente sobre una roca; el camino de un barco en medio del océano; y el camino del hombre con la criada ( Proverbios 30:18 ).
En Proverbios 30:21 se dan cuatro cosas inquietantes . En Proverbios 30:24 las cuatro pequeñas cosas, aunque sabias. Son las hormigas, las conías, las langostas y el lagarto (no la araña como en el A.
V.). Aquí hay lecciones para el hombre: el perezoso, el necio, el hombre malvado y otros personajes mencionados en los proverbios son avergonzados por la sagacidad de estas pequeñas cosas. Cuatro cosas graciosas concluyen estos dichos: Un león, un galgo, un macho cabrío y un rey, contra quien no hay levantamiento. Que actúe el justo. Valiente como un león, veloz como el galgo para cumplir la voluntad del Señor en el servicio del Señor, trepando las pendientes como el macho cabrío, y siempre victorioso como un rey invicto.
Vemos que estas declaraciones de Agur tienen una relación definida con todo el libro de Proverbios en la medida en que reafirman e ilustran los diferentes personajes, como el impío, el insensato, el necio, el perezoso, el orgulloso, el justo, el piadoso, los humildes, etc., mencionados en el libro. El mensaje de Agur termina con un consejo para ejercitar el autocontrol.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-30.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Este capítulo y el siguiente constituyen un apéndice del Libro de Proverbios. Es imposible decir quién era Agur. En esta selección de sus escritos tenemos una introducción, en la que él arma el hecho de la poca sabiduría del hombre, y luego pronuncia la oración memorable que revela su temor a Jehová y su deseo de esa vida equilibrada que es una de seguridad.
Desde la oración hasta el final del capítulo tenemos sus observaciones sobre varios asuntos que afectan la conducta. En esto, la primera sección se abre con un proverbio (verso Pro 30:10). Luego siga las descripciones de cuatro generaciones malvadas y de "cuatro cosas" perpetuamente insatisfechas. La segunda sección comienza con un proverbio (verso Prov. 30:17), y es seguida por cuatro grupos de cuatro cosas. Los primeros cuatro excitan el asombro, los segundos cuatro, el terror; los terceros cuatro son cosas pequeñas, pero sumamente sabias; los últimos cuatro son cosas majestuosas. Todo el movimiento termina con un proverbio (versículos 30: 32-33).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-30.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
la forma de un águila en el aire ,. Y también de cualquier otro pájaro; Pero esto se menciona, porque se vuelve más veloz, y se eleva lo más alto: pero la forma en que se conoce, ni se puede ver con el ojo; Corta el aire, y lo pasa, pero no deja ninguna pista detrás de ella, que puede señalarse, y puede decirse, esa es la forma en que se tomó el águila y voló hacia el cielo fuera de la vista.
el camino de una serpiente en una roca ; una roca dura suave; Y maravilloso es que debería arrastrarse sin piernas; y donde no deja impresión, sin pasos por los cuales se puede rastrear, ya que puede en lugares suaves y arenosos.
la forma de un barco en medio del mar ; Es maravilloso que tal embarcación sea apoyada en el mar; Que debería acolar a las tormentas y tempestads; que debe ser dirigido a través del océano sin riegos a países distantes; y, particularmente, aunque hace surcos en las aguas, y divide las olas; Sin embargo, estos se cierran rápidamente de nuevo, y no hay camino para ser visto en el que va; No hay una carretera batida hecha por ella, ni por los vastos números que van de la misma manera, lo que un hombre puede ver con sus ojos o seguir.
y el camino de un hombre con una criada ; o "a una doncella" x; Las muchas maneras y métodos artísticos que usa para ingresar a su compañía, que se mantiene reclusa; y transmitir los sentimientos y afectos de su corazón a ella, para ganarle el amor, y la obtendrá de una manera honorable de matrimonio; o para engañarla y engañarla, y atraerla en abrazas impuras e ilegales: puede diseñar la forma privada y secreta de cometer fornicación con ella; ¿Qué sentido parece ser confirmado por Proverbios 30:20. Algunos de los antiguos, especialmente Ambrose Y, interpretan la totalidad de este versículo de Cristo: "El camino de un águila en el aire", de su ascensión al cielo, con los hombres su presa, sacado de las mandíbulas del enemigo; y que es tal que está más allá de la comprensión de los hombres, que una de las grandes majestuosas debería aballar hacia abajo del cielo, o ascender allí: "El camino de una serpiente sobre una roca", entiende las tentaciones de Satanás, el viejo Serpiente, con la que atacó a Cristo, la roca; Pero podría imprimir no pasos de su malicia y maldad en él; no podía encontrar nada en él para trabajar, ni dejar ninguna señal detrás de él, al igual que ADAM: "El camino de un barco en medio del mar" interpreta a la iglesia; que aunque angustiado con tormentas y tempesta de la persecución y la falsa doctrina, pero aún no pueden sufrir naufragios, que Cristo está en ella: y la última cláusula que hace que la versión latina de la vulgata "y el camino de un hombre en la juventud"; que explica de los viajes que tomó Cristo, y los caminos de la virtud que buscó, para hacer el bien a los cuerpos y almas de los hombres, que son tantos como para no ser numerados. Pero puede ser mejor interpretado de la maravillosa encarnación de Cristo, su concepción y su nacimiento de una virgen; que era una cosa nueva e inaudita, y el camino y la manera de ser bastante inscrutables, y más difíciles y difíciles de entender que cualquiera de los demás; Porque las palabras pueden ser representadas, "el camino de un hombre en una criada" o "virgen"; Es decir, la concepción de Geber, el poderoso hombre, en la Virgen; ver Jeremias 31:22. Gussetius Z le da el sentido místico de todo, como se refiere a la Ascensión de Cristo; su salida de la tumba pedregosa; Su conversación entre las personas, como las ondas tumultuosas; y su encarnación de una virgen.
x בעלמה "ad virginem", glassius, gejerus, noldio, p. 144. No. 678. y de salomone, c. 2, 3, 4, 5. z ebr. Comentario. pag. 195.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-30.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Juventud. Hebreo, "virgen". La "concepción de un valiente (el Mesías; Haydock) en una virgen" se compara acertadamente con el vuelo de un águila en el aire, que no deja rastro y es el más difícil de comprender. Ver Jeremias xxxi. 22 .; Univ. Hist. iii. pag. 144, nota. Isaías vii. 14 .; Parkhurst en alm. (Haydock) &mdash Otros entienden que las marcas de la virginidad son equívocas; (Bossuet, & c.
) o, si nos atenemos a la Vulgata y la Septuaginta, la diferencia entre un niño y un joven es extremadamente grande y casi incomprensible. (Calmet) &mdash Sus andanzas son múltiples. El hebreo parece contener una profecía de la concepción de Cristo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-30.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 30
1. Este es el título del capítulo (cf. la Introducción). la profecía—lit., la carga (cf. Isaías 13:1; Malaquías 9:1), que expresa cualquier instrucción divina; no necesariamente una predicción, que es sólo una clase de profecía ( 1 Crónicas 15:27, una canción). Los profetas eran hombres inspirados que hablaban por Dios al hombre, o por el hombre a Dios ( Génesis 20:7; Éxodo 7:14, Éxodo 7:16). Tales, también, eran los profetas del Nuevo Testamento. En sentido general, Gad, Natán y otros lo eran, aunque nunca predijeron, que sepamos. que dijo el varón—lit., el dicho del hombre; expresión para indicar cualquier anuncio solemne e importante (cf. 2 Samuel 23:1; Salmo 36:1; Salmo 110:1; Isaías 1:24, etc.) Itiel y Ucal acaso eran estudiantes.
2-4. rudo—estúpido, término fuerte para denotar la humilde estimación de uno mismo; o puede ser que hable así de su condición natural, en contraste con la omnisciencia y omnipotencia de Dios, que todo lo ve. Las interrogaciones niegan enfáticamente que los atributos mencionados sean los de criatura alguna, y puntualizan la inferencia de que la ciencia, o conocimiento, es de Dios (cf. Deuteronomio 30:12; Isaías 40:12; Efesios 4:8).
5. (Cf. los Salmo 12:6; Salmo 119:140).
6. No añadas—Quiere decir que su confianza entera estaba en la todo suficiente enseñanza de Dios. te reprenda—descubriendo la verdad.
7-9. Una petición de ser eximido de la iniquidad, y de los extremos de la pobreza y de las riquezas, las dos cosas mencionadas. Se entiende el deseo del contentamiento. La vanidad—toda suerte de hechos pecaminosos niegue—que no me infle de orgullo por la prosperidad. blasfeme—no significa tomar el nombre de Dios en vano, sino arrebatar violentamente una cosa, eso es, atacar el nombre, o sea, los atributos de Dios, su justicia, misericordia, etc., lo que los pobres a veces se ven tentados a hacer.
10. No asuses—no calumnies (Salmo 10:7). peques—más bien, seas hallado culpable. No sea que el humilde siervo, exasperado, se vuelva en tu contra y aclare tu culpa.
11-14. Cuatro clases de personas aborrecibles: (1) los hijos irrespetuosos, (2) los hipócritas, (3) los vanidosos, (4) los opresores crueles (cf. el v. 14. Salmo 14:4; Salmo 52:2), que son ilustradas en los versículos que corresponden como sigue: (1) vv. 15, 16, la insaciabilidad de los hijos pródigos y su destino; (2) v. 17, la hipocresía, o el disimulo del verdadero carácter; (3 y 4) vv. 18-20 varios ejemplos del orgullo y la opresión.
15, 16. sanguijuela—algunos suponen que es el vampiro (animal fabuloso) que era literalmente insaciable; pero las otras cosas mencionadas son reales, y comparativamente, insaciables. El uso de una criatura fabulosa consecuente con las nociones populares, no es inconsecuente con la inspiración (cf. Isaías 14:31). tres cosas … cuarta—(cf. el cap. 6:16).
17. El ojo—por la persona, con referencia al órgano que se usa para expresar el escarnio y el odio, y también por el cual el castigo es recibido. cuervos … águila—o que mueren no naturalmente, o que quedan insepultos, o las dos cosas.
18-20. Se ilustra la hipocresía con cuatro ejemplos del encubrimiento de todos los métodos o rastros de acción, agregándose un ejemplo de doblez en el vicio mismo, a saber, de la adúltera. come, y limpia—es decir, encubre las evidencias de su vergüenza, y pretende la inocencia.
21-23. El orgullo y la crueldad, la exaltación indebida de los que son incapaces para tener el poder, producen los vicios que inquietan a la sociedad (cf. los caps. 19:10; 28:3). aborrecida—o aborrecible. heredare a su señora—es decir, ocupe el lugar de una esposa ( Génesis 16:4).
24-31. Estos versículos presentan dos clases de ilustraciones adecuadas, de varios aspectos del mundo moral, cuya aplicación se deja al criterio del lector. Por la primera se recomienda la diligencia y la providencia; el bienestar de estos insignificantes animales se debe a su instintiva sagacidad y actividad, antes que a la fuerza. la araña—tolerada aun en los palacios, para matar moscas. ase con las manos—usa activamente los miembros que tiene para cazar la presa. Las otras especies son símiles de todo lo que es majestuoso o modesto, uniéndose la eficiencia con la gracia.
32. Como nadie puede esperar resistir con éxito, a tal rey, que se suprima el mismo pensamiento de tal tentativa. pon—tácita; acaso no necesitada; “¡Mano sobre la boca!” ( Jueces 18:19; Job 29:9; Job 40:4).
33. La contienda, u otros males, resultan de malas maquinaciones así como los efectos naturales, de causas naturales.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-30.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 301. Este es el título del capítulo (cf. la Introducción). la profecía-lit., la carga (cf. Isa 13:1; Zec 9:1), que expresa cualquier instrucción divina; no necesariamente una predicción, que es sólo una clase de profecía (1Ch 15:27, una canción). Los profetas eran hombres inspirados que hablaban por Dios al hombre, o por el hombre a Dios (Gen 20:7; Exo 7:14-15, Exo 7:16). Tales, también, eran los profetas del Nuevo Testamento. En sentido general, Gad, Natán y otros lo eran, aunque nunca predijeron, que sepamos. que dijo el varón-lit., el dicho del hombre; expresión para indicar cualquier anuncio solemne e importante (cf. 2Sa 23:1; Psa 36:1; Psa 110:1; Isa 1:24, etc.) Itiel y Ucal acaso eran estudiantes.
2-4. rudo-estúpido, término fuerte para denotar la humilde estimación de uno mismo; o puede ser que hable así de su condición natural, en contraste con la omnisciencia y omnipotencia de Dios, que todo lo ve. Las interrogaciones niegan enfáticamente que los atributos mencionados sean los de criatura alguna, y puntualizan la inferencia de que la ciencia, o conocimiento, es de Dios (cf. Deu 30:12-14; Isa 40:12; Eph 4:8).
5. (Cf. los Psa 12:6; Psa 119:140).
6. No añadas-Quiere decir que su confianza entera estaba en la todo suficiente enseñanza de Dios. te reprenda-descubriendo la verdad.
7-9. Una petición de ser eximido de la iniquidad, y de los extremos de la pobreza y de las riquezas, las dos cosas mencionadas. Se entiende el deseo del contentamiento. La vanidad-toda suerte de hechos pecaminosos niegue-que no me infle de orgullo por la prosperidad. blasfeme-no significa tomar el nombre de Dios en vano, sino arrebatar violentamente una cosa, eso es, atacar el nombre, o sea, los atributos de Dios, su justicia, misericordia, etc., lo que los pobres a veces se ven tentados a hacer.
10. No asuses-no calumnies (Psa 10:7). peques-más bien, seas hallado culpable. No sea que el humilde siervo, exasperado, se vuelva en tu contra y aclare tu culpa.
11-14. Cuatro clases de personas aborrecibles: (1) los hijos irrespetuosos, (2) los hipócritas, (3) los vanidosos, (4) los opresores crueles (cf. el v. 14. Psa 14:4; Psa 52:2), que son ilustradas en los versículos que corresponden como sigue: (1) vv. 15, 16, la insaciabilidad de los hijos pródigos y su destino; (2) v. 17, la hipocresía, o el disimulo del verdadero carácter; (3 y 4) vv. 18-20 varios ejemplos del orgullo y la opresión.
15, 16. sanguijuela-algunos suponen que es el vampiro (animal fabuloso) que era literalmente insaciable; pero las otras cosas mencionadas son reales, y comparativamente, insaciables. El uso de una criatura fabulosa consecuente con las nociones populares, no es inconsecuente con la inspiración (cf. Isa 14:31). tres cosas … cuarta-(cf. el cap. 6:16).
17. El ojo-por la persona, con referencia al órgano que se usa para expresar el escarnio y el odio, y también por el cual el castigo es recibido. cuervos … águila-o que mueren no naturalmente, o que quedan insepultos, o las dos cosas.
18-20. Se ilustra la hipocresía con cuatro ejemplos del encubrimiento de todos los métodos o rastros de acción, agregándose un ejemplo de doblez en el vicio mismo, a saber, de la adúltera. come, y limpia-es decir, encubre las evidencias de su vergüenza, y pretende la inocencia.
21-23. El orgullo y la crueldad, la exaltación indebida de los que son incapaces para tener el poder, producen los vicios que inquietan a la sociedad (cf. los caps. 19:10; 28:3). aborrecida-o aborrecible. heredare a su señora-es decir, ocupe el lugar de una esposa (Gen 16:4).
24-31. Estos versículos presentan dos clases de ilustraciones adecuadas, de varios aspectos del mundo moral, cuya aplicación se deja al criterio del lector. Por la primera se recomienda la diligencia y la providencia; el bienestar de estos insignificantes animales se debe a su instintiva sagacidad y actividad, antes que a la fuerza. la araña-tolerada aun en los palacios, para matar moscas. ase con las manos-usa activamente los miembros que tiene para cazar la presa. Las otras especies son símiles de todo lo que es majestuoso o modesto, uniéndose la eficiencia con la gracia.
32. Como nadie puede esperar resistir con éxito, a tal rey, que se suprima el mismo pensamiento de tal tentativa. pon-tácita; acaso no necesitada; “¡Mano sobre la boca!” (Jdg 18:19; Job 29:9; Job 40:4).
33. La contienda, u otros males, resultan de malas maquinaciones así como los efectos naturales, de causas naturales.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-30.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Proverbios 30:1 . Las palabras de Agur. El estilo de este libro parece ser mucho más antiguo que el de Salomón. Su sencillez concuerda muy bien con la época de los patriarcas, o cuando presidían los jueces. Confiesa su desconocimiento de la navegación. Itiel, Dios conmigo; y Ucal, el poderoso, parecen haber sido amigos o discípulos de Agur.
Pero demasiados críticos juegan y juegan con la importancia de sus nombres. Miles en Israel también ponen el nombre de Dios al principio, ya veces al final del nombre de un niño, como El dad, El kanab, Amni el , Zabdi el , Uzzi el , etc. Los escribas de Ezequías parecen haber pensado que era mejor agregar esta pieza, y la de Lemuel, a los Proverbios que formar un libro separado.
Proverbios 30:2 . Seguramente soy más brutal que cualquier hombre. Agur, que habla de Dios en un lenguaje exaltado, no parece haber sido entrenado para el estudio de la sabiduría. Quizás no sabía escribir, o era tan humilde que no pensaba que su sabiduría fuera digna de un manuscrito; y por eso, impresionados por los agradecidos recuerdos de su valía, sus dos amigos escribieron estos fragmentos de su ministerio.
Comienza por confesar su ignorancia, descuido del aprendizaje y falta de conocimiento del Santo. De ahí que aprendamos que Agur era verdaderamente sabio; conocía su propio corazón, su brutalidad por naturaleza y su falta de sabiduría y conocimiento de Dios. Aquí comienzan siempre la sabiduría divina y la piedad genuina.
Proverbios 30:4 . Que subió al cielo. Este santo hombre sabía mucho, por la confesión de que no sabía nada, en comparación con la grandeza de Dios. El profeta Isaías, grande en elocuencia y sabiduría, habla de Dios con la misma humillación que Agur: Isaías 40:17 .
¿Cuál es el nombre de su hijo, como en Salmo 2:7 , el Mesías? El caldeo se lee como el hebreo. Ésta es una expresión de lo más notable. Muestra que Agur conocía al Juez de toda la tierra, quien conversó con Abraham. Génesis 17 . Sabía que desde la eternidad había una socialidad en la Deidad, en la persona del Padre, el Hijo y el Espíritu; pero no lo sabía con claridad.
El Mesías estaba escondido en el seno del Padre. Proverbios 8:22 . Juan 1:18. Los perfectos descubrimientos de una Trinidad y de la redención humana fueron misterios escondidos en épocas pasadas. El Mesías creó el mundo y tiene los vientos en sus puños. Sus nombres y perfecciones no pueden ser contados más que los nombres y perfecciones del Padre.
Misterio adorable, insondable en profundidad, pero santificante en efecto. ¡Oh, que todos, brutos e ignorantes por naturaleza, seamos alumnos en una escuela tan divina! porque toda la felicidad de los ángeles y de los hombres consiste en rastrear la sabiduría, el poder y el amor de Dios, tal como se manifiestan en la creación, la providencia y la redención.
Proverbios 30:8 . No me des pobreza ni riquezas. Tenemos aquí la oración de un sabio, que pide mediocridad de condición; y la filosofía de todas las naciones ha aceptado la justicia de este sentimiento. Todos los hombres iluminados deben ser conscientes de las calamidades de la grandeza y de las tentaciones que acompañan a la riqueza, el lujo y el honor.
Y encogiéndose, por otro lado, ante la pobreza y la miseria, han dado la mayor parte de la felicidad a la clase media de la sociedad. Pero esto, después de todo, no es más que filosofía; porque el pobre, imperturbado por el orgullo del saber, canta en su cabaña como el zorzal en el bosquecillo; los rangos medios no están en modo alguno satisfechos con su suerte, sino que están presionando diariamente hacia la riqueza y la dignidad; mientras que la gran revuelta ante la idea de la humillación.
Sea como fuere, la oración de Agur es tan popular que tenemos en lengua inglesa más de cien sermones impresos sobre este texto, que despliegan suficientemente el deseo de un clérigo. Sin embargo, Agur rectificó su deseo con piedad y sumisión. Aliméntame con comida que me convenga. Es la gloria y la perfección del cristianismo parecerse a Cristo, que dijo en la hora de la angustia: Padre, no como yo quiero, sino como tú.
San Pablo también dijo: He aprendido a estar contento en cualquier estado en el que me encuentre. Sé cómo ser humillado y cómo abundar; estar lleno y tener hambre. Feliz el hombre que teme por igual la insolencia desenfrenada que vemos en los ricos y la murmuración continua de los pobres ingratos.
Proverbios 30:10 . No culpes al siervo ante su amo. Este sabio nos advierte que no debemos entrometernos con otras familias acusando a los domésticos, porque no hay hombre que no pueda hacernos daño, ni de quien no tengamos necesidad.
Proverbios 30:11 . Hay una generación que maldice a su padre. Divide a los malvados en cuatro clases. Primero, aquellos que son ingratos y blasfemos con sus padres. Estos, por la guerra o la iniquidad, en su mayoría llegarán a una muerte prematura: Proverbios 30:17 .
Las bendiciones fluyen de padres a hijos; y cuando un hijo los devuelve con una maldición, es el peor de los crímenes. En segundo lugar, aquellos que son puros a sus propios ojos. Siendo orgullosos e ignorantes, guardan el camino exterior, pero acarician los males más inmundos del corazón. Por tanto, hay pocas esperanzas de hacerles bien. El tercero y el cuarto son los altivos y los crueles, que desprecian y oprimen al pobre. Están lejos de la humanidad y, por lo tanto, lejos de Dios, quien les devolverá la medida que midan.
Proverbios 30:18 . Hay cuatro cosas que no sé.
(1) El camino del águila, que a inmensa distancia busca y persigue a su presa, y marca su curso a través del aire sin huellas con certeza y precisión.
(2) Cómo una serpiente podría llegar sin pies a la roca alta.
(3) Cómo se puede gestionar un barco en el mar. El arte de la navegación es admirable, y especialmente para los antiguos. La aducción de este arte es una marca de la alta antigüedad de la época en que vivió Agur.
(4) Cómo un seductor erudito podía convencer a una mujer de que renunciara a su virtud, que debería ser más querida que la vida misma; y cómo, después de la seducción, puede convertirse en un misterio de iniquidad tal como lo prueban a menudo la ramera y la adúltera.
Proverbios 30:21 . Por tres cosas la tierra está desquiciada, y por cuatro que no puede soportar. Marcó cuatro agravios que eran insoportables. Un sirviente repentinamente elevado al poder: aquí la naturaleza pasa de un exceso a otro, y la tiranía en él es intolerable. Un necio lleno de carne y vino. Una mujer ignorante, habladora, inmodesta cuando es honrada con el lazo nupcial: y una solterona que ha vivido con una matrona hasta que es adoptada por su heredera.
Proverbios 30:24 . Hay cuatro cosas que son pequeñas sobre la tierra, pero son sumamente sabias. Nos enseña sabiduría mediante cuatro insectos oscuros. La hormiga que provee para el invierno, el conejito que elige un lugar seguro y seco para su casa, el instinto de la langosta y la industria de la araña.
Proverbios 30:29 . Cuatro cosas van bien. El león en batalla, el galgo por la rapidez en su carrera, el macho cabrío en las colinas, saltando de roca en roca; y dejando el peligro muy atrás; y un rey, un monarca, contra quien todos los rebeldes deben perder su vida. Así, la mente dispuesta a aprender sabiduría del simple estudio de la naturaleza, tiene el volumen siempre abierto, donde la multiforme sabiduría de Dios aparece en todos sus fuertes caracteres.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 30:19". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-30.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
El camino del águila en el aire; el camino de una serpiente sobre una roca; el camino de un barco en medio del mar; y el camino del hombre con la criada.
Ver. 19. Y el camino de un hombre con una criada. ] Es decir, o con una virgen cercana y casta, que se mantiene cerca del acceso de extraños, y va cubierta con un velo; o bien con una doncella que, aunque desflorada, pasaría por una virgen pura, y así se la considera hasta que se descubre su lascivia. Se nota expresamente de Rebecca, para su elogio, que aunque hermosa a la vista, ella era virgen, y ningún hombre la había conocido. Gen 24:16 Hay quienes pasan por vírgenes y, sin embargo, no se puede decir de ellos que el hombre nunca los conoció.
" Thesaurum cure virgo tuum vas fictile servet,
Ut fugias quae sunt noxia, tuta time. "
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 30:19". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-30.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Deducir verdades de la experiencia común
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-30.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
el camino de un águila en el aire, tanto su manera como el hecho de que el aire no muestra rastro de su paso; el camino de una serpiente sobre una roca, que tampoco deja marcas; el camino de un barco en medio del mar, cuya estela es rápidamente arrasada por las olas; y el camino de un hombre con una sirvienta, porque tal relación tampoco deja rastros que sean inmediatamente y directamente aparentes. Aun así, la hipocresía puede ocultar la condición real del corazón y la mente, al menos por un tiempo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-30.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
En LOS CINCO, el Capítulo S ahora completado están los proverbios de Salomón copiados por los siervos de Ezequías. Los dos últimos capítulos muestran un cambio distinto en el carácter, ambos son llamados "profecías" y escritos por dos escritores diferentes. El número cinco es claramente característico del libro de Proverbios, siendo el número de la responsabilidad del hombre y del gobierno de Dios; y por lo tanto, el capítulo 29, la quinta sección de esta serie, ha enfatizado este gobierno dominante y sus resultados de tal manera que debe asegurar la total sujeción de todos los lectores.
Pero incluso el libro de Proverbios no debe terminar aquí. Si el libro es en gran parte moralizador, tiene fines mucho mayores que éste; y estos últimos Capítulos son necesarios para lograr una completitud satisfactoria de la instrucción del libro, - siete, como sabemos, es el número de perfección, completitud, descanso. Ciertamente son de carácter proverbial, sin embargo, al ser profecías, son una comunicación de la mente de Dios, primero en lo que respecta a exponer y vencer todas las obras del mal (cap. 30); y en segundo lugar, en la plenitud de la gracia dada por Su mano para producir abundantes bendiciones y frutos en el corazón sujeto (cap. 31).
No puede dejar de observarse cuán maravillosamente completa y satisfactoria es la conclusión de este libro en contraste con la de Eclesiastés. Porque en lo que respecta al orden numérico adecuado, Proverbios es el quinto y último de los libros poéticos, mientras que Eclesiastés es el cuarto.
Pero es asombroso considerar que en un libro escrito por el más sabio de los hombres, un libro de la más alta sabiduría, este capítulo debería ser insertado, escrito por otro hombre, un hombre desconocido. que se confiesa más brutal e ignorante que cualquier hombre. ¿No pretende esto enseñarnos, después de la declaración más clara posible de los principios de la sabiduría moral, que en realidad esta sabiduría está más allá de la capacidad que el hombre puede encontrar en sí mismo para seguirla? Incluso el propio Salomón falló gravemente en seguir su propio consejo.
Y la confesión honesta de la ignorancia que el hombre tiene de Dios es la única base sobre la cual puede esperar que Dios le dé la sabiduría que le falta. En consecuencia, esta misma confesión de ignorancia es sabiduría, y Agur en algunos aspectos muestra más sabiduría que Salomón en este capítulo. Siendo una sexta sección de esta serie, es una clara manifestación de lo que es el hombre, su fragilidad, su ignorancia, su pecaminosidad; mientras que la victoria de Dios está bellamente implícita en la última parte del capítulo.
"Las palabras de Agur, hijo de Jaqué, la profecía: el hombre habló a Itiel, incluso a Itiel y Ural".
Quienquiera que sea Agur, se refiere a sí mismo sólo como "el hombre". y su descripción de sí mismo es humillante. Sin embargo, su nombre significa "reunido" y es el hijo de Jaqué. que significa "será absuelto". Si el capítulo es la exposición misma del hombre en su vanidad. sin embargo, estos nombres no implican que la gracia de Dios puede limpiar al culpable. y juntar a aquellos cuyo desorden los ha esparcido? Además, la profecía se le dice a Itiel, que significa "conmigo está Dios", ya Ucal, que significa "seré capacitado". Así, donde el hombre se manifiesta en su desamparo, está presente la promesa de bendición, en el Dios vivo.
"Ciertamente soy más brutal que cualquier hombre, y no tengo la inteligencia de un hombre. Ni aprendí sabiduría, ni tengo el conocimiento de lo santo".
No debemos de ninguna manera pensar en esto como una fingida humildad. No puede haber duda de que el hombre lo dice en serio cuando habla así. Cuando considera las cosas santas, las cosas elevadas y fuera del ámbito de la observación humana, queda profundamente impresionado por su propia ignorancia y siente profundamente que su inteligencia no es la de la hombría normal. No debemos suponer que Agur era de ninguna manera un imbécil de acuerdo con los estándares de la sociedad común, pero que en relación con la comprensión espiritual, fue llevado a declarar los mismos sentimientos que Asaf en Salmo 73:22 .
"¡Tan necio e ignorante fui! Fui como una bestia delante de ti." Es triste decirlo, esta es realmente la condición de la humanidad en general, pero pocos se dan cuenta; y quien se da cuenta de ello, lo siente tan intensamente personalmente que a sus propios ojos parece más ignorante que todos los demás. Es un principio similar cuando Pablo habla de sí mismo como el primero de los pecadores. De hecho, esta es la evidencia muy real de la obra del Espíritu de Dios en el alma de un hombre para mostrarle en qué oscuridad ha estado.
Habla de no haber aprendido sabiduría. Por tanto, la educación humana no le había dado sabiduría en las cosas divinas. Tampoco tenía el conocimiento de lo sagrado: esto tampoco era una cuestión de intuición humana. Sin embargo, en lo que sigue, la sabiduría de las palabras de Agur es más notable. Pero es superior al humano: es una revelación de Dios, que utiliza este instrumento para declarar las cosas más valiosas en lo que respecta a la bendición de las almas. De hecho, en todos los casos, tales instrumentos son los que Él puede usar con mayor eficacia.
"¿Quién subió al cielo o descendió? ¿Quién recogió el viento en sus puños? ¿Quién ató las aguas en un manto? ¿Quién estableció todos los términos de la tierra? ¿Cuál es Su nombre, y cuál es el nombre de Su San?" , si puedes decirlo? "
¿No pretende este versículo mostrar la completa ignorancia del hombre sin una revelación de Dios? Es indiscutible que los cielos están allí, por encima de nosotros, y han atraído el interés del hombre desde tiempos inmemoriales; pero ¿quién ha subido allí para sondear sus misterios? ¿O quién ha descendido para revelar sus misterios? Si bien la excursión del hombre a la luna muestra su sed de este conocimiento, sin embargo, él sabe que apenas ha tocado los límites del espacio: ¡ascender al cielo es un asunto muy diferente! Hay un reino de cosas trascendentalmente más allá de él, y él lo sabe.
Pero viniendo más bajo que el espacio, ¿quién controla el viento invisible en puños de increíble fuerza? Ciertamente el hombre no lo hace. ¿O quién ata el agua dentro de límites, agua que por su misma naturaleza es libre, inestable, los mares el símbolo mismo de la ilegalidad desenfrenada? ¿O quién le ha dado estabilidad a la tierra sólida? En estos tres, todo lo que se observa a nuestro alrededor está comprendido, atmosférico, líquido o sólido.
¿Qué control real tiene el hombre sobre estos? Sin embargo, ¿quién puede negar que están controlados? Dejemos que el ateísmo, la ciencia o la filosofía nos digan, ¿cuál es el nombre de este gran Controlador y cuál es el nombre de Su Hijo? Pero la investigación humana es aquí imposible: el intelecto, la intuición, la educación deben confesar en esto su desesperada incapacidad para dar una respuesta.
Cuán maravillosa es entonces la idoneidad del versículo 5 en este punto,
"Toda palabra de Dios es pura: él es un escudo para los que en él confían".
La revelación es la única respuesta. Para ser conocido, el Creador debe revelarse a Sí mismo. Un razonamiento simple y honesto debería llevar a cualquiera a esta conclusión. Su Palabra es esta revelación y, por supuesto, es absolutamente pura en cada parte de ella. No es una mezcla, sino que se conserva totalmente libre de adulteraciones. Solo los que confían en ella están protegidos de la falsedad. Por tanto, la fe, no el intelecto, es el principio que recibe esta revelación.
La incredulidad es realmente una estupidez aquí, porque cualquier consideración honesta debe llegar a la conclusión de que si se hace una revelación de Dios, la única actitud correcta posible por parte del hombre es creerla. Y el Dios que se revela a sí mismo es el escudo de todos los que confían en él. Qué simple y qué maravilloso.
"No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, y encuentres a un mentiroso".
Cualquier revelación de Dios. Dado que es una revelación, debe ser precisa y absolutamente exacta como Él la da. No se debe permitir que ningún pensamiento del hombre se inmiscuya en el más mínimo grado, o no podría ser una revelación de Dios. Si el hombre intenta esto, como muchos se han atrevido a hacer, se está exponiendo a la reprimenda solemne de Dios y será descubierto como un mentiroso. ¡Terrible condenación! Estos primeros seis versículos luego muestran a Dios como soberano.
"Dos cosas te he pedido; no me las niegues antes de morir: Aparta de mí la vanidad y la mentira; no me des pobreza ni riquezas; dame de comer lo que me conviene: para que no me sacie y te niegue, y diré: ¿Quién es el Señor? No sea que yo sea pobre, y hurte y tome el Nombre de mi Dios en vano.
El espíritu dependiente de una criatura de Dios se ve aquí en su sencillez. La conciencia está en verdadero ejercicio y una desconfianza perspicaz de la carne. Primero, la vanidad es el ámbito mismo en el que se mueve el mundo entero. Viviendo sólo para el presente, el hombre no tiene sustancia que realmente pueda captar como propia: los objetos de su trabajo y deseo no son más que burbujas bellamente adornadas, vacías y listas para estallar. Es simplemente "la concupiscencia de la carne, la concupiscencia de los ojos y la vanagloria de la vida"; y desprovisto de toda realidad sustancial y eterna.
Se agregan "mentiras" en conexión con esto, porque estas también tienen una influencia demasiado fuerte en toda la sociedad, y solo una verdadera dependencia de Dios en la oración preservará al hijo de Dios de la vanidad o la mentira. Hagamos eco de una oración como esta de labios fervientes, para que tales cosas se alejen de nosotros.
Pero también ora para que Dios le provea lo necesario, pero no le permita ni la pobreza ni la riqueza. Agur ha hablado de su ignorancia, pero ciertamente esta oración es mucho más sabia de lo que generalmente caracteriza a los hombres. Conoce los graves peligros de la riqueza, en la que los hombres confían con demasiada frecuencia y, al hacerlo, muestran poca consideración por el Dios que los ha bendecido. Incluso Salomón, con toda su sabiduría, demostró ser desigual a la confianza que se le había confiado en el camino de las riquezas y el honor. Lo usó para permitir que su propio corazón se extraviara.
Por otro lado, la pobreza tampoco es buena. Sin duda, esto ha sido ocasionado por el pecado, y muchas naciones del mundo hoy sufren porque han elegido un camino de obstinación en lugar de inclinarse ante el Señor Jesucristo. La respuesta aquí nuevamente es una fe verdadera, real que confía en el Dios Viviente. Y esto se expresa en esta hermosa y honesta oración. Él reconoce el peligro de robar y tomar el nombre de Dios en vano, y no confiará en sí mismo, pero su confianza está en Dios.
Si los hombres roban para satisfacer su hambre, a menudo usan el Nombre de Dios para justificar esto, pero esto es falso, un ultraje contra ese Nombre. Podemos comprender fácilmente los sentimientos de un hombre al robar en tal caso; pero la oración honesta a Dios resultaría en una respuesta justa, por desesperada que pareciera ser la condición. ¿No podemos estar absolutamente seguros de que una oración como esta será definitivamente respondida? Es manifiestamente una oración de fe.
"No culpes al siervo ante su señor, no sea que te maldiga y seas hallado mentiroso".
Los versículos anteriores han evidenciado el verdadero carácter de un siervo. Sin embargo, incluso cuando es fiel, un siervo puede ser criticado severamente por otros, y esto es especialmente cierto en el caso de un siervo de Dios. Romanos 14:4 nos advierte solemnemente: "¿Quién eres tú, que juzgas al siervo ajeno? Para su propio señor está en pie o cae.
Sí, Dios puede hacer que se levante. "Es el amo a quien el siervo debe responder, y cualquier interferencia indebida en este caso puede realmente merecer la maldición del amo, con la culpa real que se encuentra en el acusador. ¿Cómo un recordatorio aleccionador para nosotros, si es que debemos tener una actitud crítica.
Esta irresponsabilidad se ve más desarrollada en los siguientes versículos.
"Hay generación que maldice a su padre y no bendice a su madre".
Toda la sociedad sabe que esta generación es hoy en día bastante formidable en su tamaño, sin embargo, se considera poco su horror. Un espíritu crítico y descarado no dejará de despreciar ni siquiera a los padres.
"Hay una generación que es pura a sus propios ojos, y sin embargo, no ha sido limpiada de su inmundicia".
Junto a la dura denuncia de los demás, incluidos los padres, va esta altiva autojustificación, una orgullosa hipocresía que confía en uno mismo y, sin embargo, es transparentemente sucia y poco digna de confianza.
"Hay una generación, ¡oh cuán altivos son sus ojos! Y sus párpados están alzados."
Esto va más allá de la simple justicia propia, porque no es solo el caso de aquellos que se consideran puros cuando no lo son, sino de aquellos que se consideran orgullosamente superiores a todos los demás. Todas las religiones creadas por el hombre tienen este carácter y producen tales efectos en sus seguidores engañados. Es simplemente la adoración de uno mismo en el análisis final.
"Hay una generación, cuyos dientes son como 'espadas', y sus mandíbulas como cuchillos, para devorar al pobre de la tierra y al menesteroso de entre los hombres". Así, el corazón de los impíos se manifiesta clara e inequívocamente. El orgullo no se contenta con ser meramente orgulloso, sino que se expresa con crueldad hacia aquellos que no pueden defenderse, y por este medio afirma su superioridad, intentando obligar a los demás a inclinarse en un miedo servil. Esta sección, entonces, del versículo 10 al 14, es la tercera, que manifiesta el corazón del hombre como a la luz de la presencia de Dios.
La cuarta sección ahora continúa hasta el final del versículo 23, mostrando los caminos del hombre demostrando su debilidad y fracaso.
"La sanguijuela tiene dos hijas: da, da. Hay tres cosas que nunca se satisfacen, cuatro que no dicen: Basta: el Seol y el vientre estéril; la tierra que no se llena de agua, y el fuego que no dice. , Es suficiente "(Nueva traducción).
¿No se da aquí la lección implícita de que el hombre, por naturaleza, se parece a una sanguijuela, a un parásito, siempre dispuesto a extraer de un suministro que no es realmente el suyo? Así que Israel en el desierto, habiendo recibido la maravillosa gracia de Dios, solo respondió con continua insatisfacción y murmuraciones. "Dar, dar" era su lenguaje, con poco espíritu de agradecimiento.
Pero si este es el carácter del hombre, debería estar interesado en considerar seriamente las cuatro cosas que nunca dicen "Es suficiente". "Sheol" es el estado invisible del alma y el espíritu cuando la muerte los separa del cuerpo. Sin tregua, sin tregua, este temido rey de los terrores toma a sus víctimas una a una. Por lo tanto, que el hombre se detenga en sus pistas de egoísmo material, para que considere que también él puede ser reclamado muy pronto por la muerte y lo invisible.
El siguiente es "el útero estéril". Como Ana, cualquier esposa que tenga el corazón de una madre llora con un anhelo que solo puede satisfacerse con el nacimiento de un hijo. La lección espiritual aquí es de suma valor. Nuestros corazones están constituidos de tal manera que si no escuchamos el verdadero fruto para Dios, no disfrutaremos de la verdadera satisfacción. Y el fruto se lleva solo a través del corazón sometido a la operación del Espíritu de Dios. Ésta es otra consideración importante.
A continuación, "la tierra que no está llena de agua". Una tierra seca tiene sed de agua y parece que nunca se llena. El alma del hombre también está constituida de tal manera que tiene sed, y solo el agua viva de la Palabra de Dios puede satisfacer esa sed. Por lo tanto, el creyente es comparado con "la tierra que bebe de la lluvia que cae sobre ella" y "recibe la bendición de Dios" ( Hebreos 6:7 ). Pero sin esto no puede haber satisfacción.
Finalmente, "y el fuego que no dice: Basta". El fuego devorador se enfurecerá mientras pueda encontrar un objeto al que sujetarse. Por ejemplo, la falta de lluvia dejará los bosques secos como la yesca, y el terrible e implacable fuego, una vez que comience, no tendrá piedad de nada. De manera similar, si el hombre rechaza el agua preciosa de la Palabra de Dios y se vuelve como un árbol seco y marchito, ¿cómo puede escapar del fuego del juicio de Dios? Terribles son las palabras que describen el eterno tormento del infierno, "donde el gusano no muere y el fuego no se apaga" ( Marco 9:44 ). Ha llegado el momento de buscar la verdadera satisfacción, no de esperar hasta que toda esperanza de obtenerla sea imposible.
"El ojo que se burla de su padre, y menosprecia obedecer a su madre, lo sacarán los cuervos del valle, y lo comerán los águilas".
La víspera es aquello por lo que se discierne el verdadero conocimiento, pero puede ser usado en desprecio de su Hacedor y de la autoridad que éste confiere a los padres: esto es un abuso flagrante. Si el fuego habla del juicio directo de Dios, los cuervos y las águilas hablan más bien del juicio de Dios llevado a cabo providencialmente por agentes inmundos. ¡Qué terrible ser reducido así a un estado de dolorosa ceguera y a la miseria de la miseria espiritual! Es una ceguera judicial que el hombre, por altivez de voluntad propia, se trae sobre sí mismo, aunque puede lograrse por medio de otros que son tan inmundos y voraces como cuervos y águilas.
"Hay tres cosas que son demasiado maravillosas para mí, y cuatro que no sé: el camino del águila en el aire, el camino de la serpiente sobre la roca, el camino de un barco en medio del mar; y el camino del hombre con la criada ".
Todos ellos tienen en común el hecho de que no hay un patrón establecido: sus maniobras son impredecibles. ¿No es todo esto un reflejo del camino de la humanidad al ser probado en su poco tiempo aquí? "Engañoso es el corazón más que todas las cosas y perverso: ¿quién lo conocerá?"
Los reinos del aire, la tierra y el mar se observan nuevamente aquí, antes de que se hable de "el camino del hombre". La primera esfera, misteriosa y maravillosa, no proporciona un soporte visible para el águila, sin embargo, se eleva hacia los cielos, se sumerge y trepa, gira en espiral y flota de una manera que despierta la maravilla de todo observador interesado. Sin embargo, todo el tiempo el águila puede estar esperando a una víctima, sobre la cual cae con repentina rapidez desde el cielo. Qué cuadro del juicio de Dios, listo para caer sobre el mundo, por cualquier medio que le plazca. ¡Dejemos que el hombre considere!
La roca, por otro lado, es sólida, un tipo de Cristo como el Dios eterno, la Roca estable de las Edades. La serpiente, por supuesto, no deja huella en la roca, pero allí se muestra su carácter sinuoso, retorcido, sin objetividad e irracional. ¿Cuál es toda la actividad de Satanás en comparación con la bendita Roca de las Edades? ¿No nos maravilla cuando consideramos los caminos astutos y torcidos del maligno en malicia contra el Señor Jesús, y sin embargo sin nada real?
objetivo sensato? Qué trágico también que multitudes de la humanidad sigan el mismo curso tortuoso, como si estuvieran perdidos en un laberinto sin esperanza, en el mismo momento en que la salvación en Cristo está cerca de ellos si tan solo lo recibieran.
Pero el mar es la imagen misma de la inestabilidad, un tipo de naciones en un estado de constante inquietud y confusión. Un barco puede superar las olas, aunque muy afectado por ellas. Por supuesto, está pensando en un pequeño velero, lanzado en todas direcciones, apenas se ve que avanza hacia un final definido. En Mateo 14:1 , el barco es la imagen de la esperanza de Israel, sacudida por las olas de la oposición gentil (v.
24); y de manera similar en Marco 4:37 . Todo parece desesperado hasta que el Señor Jesús toma el control, - caminando sobre el mar en el primer caso, y al entrar en el barco, haciendo que el viento cese, llevándolos sanos y salvos a tierra; y en el otro caso hablando al mar: "Paz, Estate quieto." ¿No nos maravillamos también hoy en día del estado precario de Israel de ser sacudido y amenazado por las naciones airadas, pero aún superando las olas, sostenido como por una mano invisible? Sin embargo, solo la venida del Señor Jesús calmará las olas y traerá el barco de Israel a la orilla.
Pero más que esto, incluso "el camino de un hombre con una criada" está más allá del conocimiento de Agur. Los psicólogos pueden intentar explicar los motivos y el razonamiento detrás de las acciones de los hombres, pero en el mejor de los casos son solo conjeturas: la verdadera sabiduría reconocerá que aquí hay algo más allá de su capacidad de explicar. De hecho, el hombre no conoce su propio corazón lo suficiente como para explicar honestamente las razones de sus acciones. Solo Dios conoce con precisión los pensamientos, motivos, razonamientos del hombre que dan ocasión a sus extraños caminos.
Cuando el corazón de un hombre está involucrado, es inútil esperar que la sabiduría fría y calculadora dicte sus acciones, y él no será más capaz de explicar que un niño al que se le pregunta por qué ha hecho algo sin sentido. El intento de analizar los motivos nunca conducirá a una conclusión adecuada: cuánto mejor es dejar estas cosas como cuestiones asombrosas, que no deben ser explicadas por la sabiduría humana. Ya que no se puede confiar en nosotros ni siquiera para interpretar correctamente nuestros propios motivos, ¡cuánto menos se puede confiar en nosotros en referencia a los motivos de otros!
Pero subyacente a esto también está la maravilla más asombrosa del amor de Cristo por Su esposa, la iglesia. ¿Podemos por la razón humana comprender sus maravillosos caminos de amor y gracia, al entregarse a sí mismo por un objeto tan indigno, al nutrirla y cuidarla con la más tierna preocupación, santificándola y purificándola, con el lavamiento del agua por la Palabra, con miras a presentándola a sí mismo: '( Efesios 5:25 ).
Nunca llegaremos a sondear todo lo que está involucrado en esto: pero comprometerá nuestra admiración por la eternidad. El siguiente versículo contrasta tristemente con esto y contempla la falsedad de una esposa infiel.
"Así es el camino de la mujer adúltera, que come, se limpia la boca y dice: No he hecho maldad".
Una naturaleza corrupta es tan corrupta que es insensible a su corrupción. Satisfará sus propias concupiscencias ("comerá"), borrará sus evidencias y se justificará. De hecho, el hombre puede llegar a los excesos más crasos del mal y aun así insistir en que no hay nada realmente malo en lo que hace. Y, sin embargo, solo una confesión honesta de su culpa lo haría candidato a la gracia perdonadora de Dios. Pero Israel ha sido una esposa infiel y, por supuesto, la iglesia falsa es manifiestamente culpable de esta corrupción.
Por tres cosas se turba la tierra, y la cuarta no puede soportar: por el siervo cuando reina, y por el necio cuando se sacia de comida; por la mujer odiosa cuando se casa, y por la esclava que es heredera de su amante ".
Si en los versículos 15 al 17 no hemos visto satisfacción, y en los versículos 18 al 20, ninguna explicación, en estos versículos está la lección evidente de que no hay descanso. ¡Qué imagen del mundo retratan estos tres! Pero en la última de las tres, las cuatro características mencionadas tienen en común el hecho de que el orden correcto se altera y todo se desequilibra. Si es así, el descanso es imposible.
El gobierno de un sirviente generalmente será intolerable: es probable que se envanezca de orgullo que se gloríe en su autoridad, con el resultado de desgobierno y opresión. Pero para aplicar esto en el sentido más completo y propio, todos los hombres son en realidad siervos: sólo a Dios pertenece el lugar de reinar. Cada rey de Judá y de Israel ha probado la incapacidad del hombre para reinar adecuadamente: al final todos fueron fracasos.
No pudieron traer descanso a su nación. Y la tierra ha sido continuamente perturbada a través de todos los reinados de los hombres. Solo el reinado del Señor Jesucristo responderá a este estado de inquietud y agitación.
Pero si primero hemos visto el gobierno de la persona equivocada, lo siguiente es la prosperidad de la persona equivocada. Ver prosperar a los malvados fue una angustia dolorosa para el salmista ( Salmo 73:3 ). Sin embargo, es común. El necio, dejando a Dios fuera de su cuenta, es un materialista vil, y cuando está saciado con todo lo que quiere (lleno de carne), se caracteriza por el orgullo, la violencia, la corrupción, la maldad, la opresión y hablar descaradamente contra Dios ( Salmo 73:6 ).
Aquí hay otra causa de inquietud sin fin en el mundo. Pero la fe mira más allá, y con Asaf dice: "Hasta que entré en el santuario de Dios, entonces comprendí su fin" ( Salmo 73:17 ). Cuando tales hombres sean reducidos a la desolación total y la pobreza eterna, los que tienen hambre y sed de justicia serán eternamente "saciados". Pero mientras tanto sabemos que el desorden se apodera del mundo.
En tercer lugar, es el caso de una persona equivocada unida en relación con otra. El matrimonio es sagrado, un vínculo del cual Dios es el autor. "Una mujer odiosa", una cuyo carácter es repugnante y poco digno de confianza, sólo agrega hipocresía descarada a sus muchos pecados al estar casada. En todos los sentidos, ella contrasta con la "mujer virtuosa" del capítulo 31:10. Pero aquí nuevamente hay una condición demasiado prevalente en el mundo de hoy, la de la corrupción de las relaciones santas establecidas por Dios.
El cuarto caso es el de la persona equivocada que recibe honores. La sierva aquí es la que dispone de su amante, como implica la palabra hebrea para "heredero". Usando un sutil encanto femenino, puede suplantar a su amante en el afecto de su marido. Por tanto, su posición se utiliza para la traición. Este es el más repugnante de todos estos males y, sin embargo, ¿quién lo corregirá? También en la cristiandad un mero sirviente a sueldo, un declarante guardián de la ley.
intentará robar el lugar del alma que se apoya únicamente en la pura gracia de Dios. Pero solo aquellos que están en esta relación de pura gracia ante Dios son "herederos de Dios y coherederos con Cristo". Giezi es un ejemplo de la traición de un jornalero que no conoce la gracia ( 2 Reyes 5:20 ).
Pero su número es demasiado grande. Estos tres versículos, entonces, son un resumen fiel de las razones de los disturbios del mundo. Y son cosas comunes, que ninguna legislación o educación puede cambiar, porque surgen de la condición natural y pecaminosa del corazón del hombre.
La quinta sección del capítulo (vv. 24-28) es un cuadro mucho más brillante, porque, siguiendo como lo hace el tema de los caminos del hombre en la debilidad y el fracaso, habla del ejercicio del alma como bajo responsabilidad. En este caso, progresará, porque traerá a Dios a la escena, Dios con el hombre capacitándolo para sus responsabilidades. Cada uno de los cuatro casos de esta sección ilustra que, a pesar de la limitación de las criaturas, se puede encontrar una bendición.
Así como es Dios mismo quien comunica a las hormigas, las conchas, las langostas y las arañas (o lagartos) los instintos tan delicados que expresan, y es Él mismo su preservador, así se pretende que esto sea una enseñanza directa con el mismo fin en relación con el hombre.
"Hay cuatro cosas que son pequeñas sobre la tierra, pero son sumamente sabias: las hormigas son un pueblo poco fuerte, pero preparan su carne en el verano; los conejos son solo un pueblo débil, pero hacen sus casas en el rocas; las langostas no tienen rey, sin embargo, salen todas por bandas; la araña se apodera de sus manos, y está en los palacios del rey. "
La debilidad de la hormiga no es una excusa para la laxitud. Trabajan diligentemente para preparar la comida para el invierno. Tengamos también sabiduría en nuestro breve lapso de vida en la tierra, para prepararnos para la eternidad. Es el tonto el que ignora esto, mientras acumula "muchos bienes" "durante muchos años", años en la tierra que tal vez no vea en absoluto ( Lucas 12:16 ).
La hormiga vive justamente solo para la tierra, y se prepara para el único futuro que tendrá: la preparación del hombre solo para la tierra es una locura, porque su futuro terrenal no es nada comparado con la eternidad que debe enfrentar. Pero la hormiga está destinada a enseñar sabiduría con diligencia y a reprender la pereza. "Ve a la hormiga, perezoso; considera sus caminos y sé sabio" ( Proverbios 6:6 ).
El cony del versículo 26 es evidentemente con razón el hyrax, un animal pequeño e indefenso del tipo de las marmotas, que no pertenece a la familia de los conejos, y que no es apto para excavar, sino que depende de los agujeros y hendiduras de la roca para su protección. Si su condición es extremadamente débil, su posición es fuerte. Cuán apropiada es una imagen del pecador salvado por la gracia de Dios. Él mismo, débil como el agua, "en Cristo" tiene una posición inexpugnable: "esa Roca era Cristo" ( 1 Corintios 10:4 ).
La debilidad de la pequeña criatura no lo desanima, sino que lo impulsa a la seguridad de un refugio fuerte. De modo que si la hormiga enseña la preparación, el conejo también enseña claramente la preservación o la seguridad.
Pero las langostas son maravillosas por el hecho de su unidad y orden espontáneos. ¡Qué lección para la iglesia de Dios! No requieren rey, ningún gran líder intelectual, que sea un organizador experto; sin embargo, el orden de su campamento es más preciso, más completamente unificado que el ejército más cuidadosamente organizado del mundo. Es Dios quien les ha dado este sabio instinto. Sola, la pequeña langosta está prácticamente indefensa: en bandas son prácticamente invencibles.
¡Cuán fervientemente se insiste en la responsabilidad de tal unidad y orden sobre la iglesia de Dios en las epístolas del Nuevo Testamento! Cristo, la Cabeza del cuerpo, la iglesia, está hoy en Gloria, la única Cabeza. Pero si no se le ve, ¿es menos capaz de dirigir a sus santos en unidad piadosa? Son todos los santos a los que se exhorta a "andar dignos de la vocación a la que fuisteis llamados, con toda humildad y mansedumbre, con paciencia, soportando los unos a los otros en amor: esforzándonos por mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz" ( Efesios 4:1 )
El poder de la unidad es el Espíritu de Dios invisible. El ejercicio de una fe honesta en cada miembro del cuerpo de Cristo resultará en un orden tan hermoso como real. Pero la langosta seguramente reprende la vergüenza de nuestras muchas tristes divisiones, así como reprende la dolorosa incredulidad de la organización del hombre, la introducción en la iglesia de la autoridad humana, el clero, las juntas de la iglesia, las distinciones denominacionales, que arruina toda la unidad, en lugar de asegurarla. .
Notemos también que el versículo 26 habla de refugiarse en la roca, mientras que el versículo 27 es más bien la "salida", llevando la batalla al país de los enemigos. La defensa es sin duda necesaria, pero también debemos aprender a tener un carácter ofensivo adecuado, y la verdadera unidad es una fuerza maravillosa para ello.
Los traductores están de acuerdo en que la araña del versículo 28 es en realidad el lagarto, una pequeña criatura llamada gekko, bastante común en Israel. Parece tener una preferencia peculiar por los edificios lujosos, y sus pies están equipados con dedos en forma de copa que producen una sustancia adhesiva por la cual pueden adherirse en cualquier posición a las superficies más lisas y no se desprenden fácilmente. Cuán preciosa lección de la dependencia de la fe que se satisface con nada menos que habitar en la casa del Señor, poseer los privilegios y las bendiciones apropiados que pertenecen por gracia al hijo redimido de Dios.
Como se le dijo a Josué: "Todo lugar que pisare la planta de vuestro pie, os lo he dado" ( Josué 1:3 ), así se anima al hijo de Dios a poseer esas posesiones que la gracia de Dios ha provisto. para él. Su verdadero lugar es "levantarse y sentarse juntos en los lugares celestiales en Cristo Jesús" ( Efesios 2:6 ), y aquí es donde también están sus propias bendiciones: "benditas.
... con todas las bendiciones espirituales en los lugares celestiales en Cristo "( Efesios 1:3 ). Tomemos entonces, como el lagarto, en el palacio del Rey y tomemos todas las bendiciones que Él proporciona.
El versículo 29 ahora presenta la sexta (y última) sección del capítulo. Si el hombre no aprende mediante el ejercicio de los tratos gubernamentales de Dios, tomando en serio la sabiduría enseñada incluso por las criaturas más pequeñas, Dios triunfará. Y esta sexta sección indica que Dios frenará y vencerá la voluntad inquieta del hombre. ¡Qué bueno saber esto! ¡Qué bueno para nuestras propias almas que sea así!
Hay tres cosas que tienen paso majestuoso, y cuatro son bellas para andar: el león, poderoso entre las bestias, que no se aparta por ninguno; un (caballo) ceñido en los lomos; o el macho cabrío; y un rey, contra quien nadie puede levantarse "(Nueva traducción).
Todo esto contrasta con las débiles criaturas que acabamos de considerar; y nos hablan de poder, velocidad, habilidad y autoridad que es mayor que la del hombre en la carne. Pero, cuán hermosa y perfectamente vemos todas estas características en nuestro Señor Jesucristo, el Gran Vencedor. Él es "el León de la tribu de Judá", más fuerte que todos los demás, cuyo bendito valor moral se muestra de esta manera al ir directamente a la cruz, sin apartarse de nadie, ya sean escribas, fariseos, Pilato, Herodes o Satanás. : Él podría enfrentarlos a todos y vencerlos en la muerte misma.
El segundo animal aquí en realidad no se nombra en el original, pero tal vez se refiere a cualquier animal "ceñido en los lomos" que tiene lomos construidos para la velocidad, evidentemente. El Señor Jesús también "se ciñó" para servir con mayor eficacia y prontitud. Y en Apocalipsis está ceñido para el solemne servicio del juicio. ¿Quién puede compararse con él en la prontitud y rapidez de su juicio del mal y la superación de la voluntad del hombre? Su venida será como un relámpago.
"Un macho cabrío también" nos recordaría la graciosa facilidad de Superar cada obstáculo, mientras el macho cabrío salta de un risco en otro y conquista los lugares más altos por encima del nivel de la morada del hombre. Dios no deja nada que no sea puesto bajo sus pies ( Hebreos 2:8 ). Aquí está la habilidad por encima y más allá de la mera humanidad, pero en Aquel que aún es verdadero Hombre, el Hombre del Cielo.
La dignidad de la autoridad perfecta se nos enseña por último en el rey contra el cual nadie puede levantarse. Ha habido algunos en quienes este personaje ha sido comparativamente sobresaliente en la historia, pero solo en nuestro Señor se mostrará perfectamente en el Día de Su gloria que pronto vendrá. No es que la mera fuerza logre esto, sino el poder del amor, de la dignidad moral, de la fidelidad y la verdad, junto con la infinita grandeza de Su Persona.
"Del aumento de su gobierno y de la paz no habrá fin, sobre el trono de David, y sobre su reino, para ordenarlo y afirmarlo con juicio y con justicia desde ahora y para siempre" ( Isaías 9:7 ) .
En vista de esta victoria asegurada de Dios sobre toda la humanidad, cuán apropiados son los dos últimos versículos, para llevar la verdad a nuestras propias almas.
"Si has hecho locura al ensalzarte, o si has pensado lo malo, pon tu mano sobre tu boca. Ciertamente el batir la leche sacará mantequilla, y el retorcerse la nariz sacará sangre; así el forzar la ira trae adelante contienda ".
Aquí se exponen solemnemente dos cosas como causas de un daño incalculable: la exaltación propia y los pensamientos de maldad hacia Dios. Un león puede levantarse a sí mismo, ( Números 23:24 ), debido a su fuerza misma, pero si un simple hombre aspirara tontamente al lugar de Dios, será derribado. Cuánto mejor juzgarnos a nosotros mismos ahora, poner nuestra mano sobre nuestra boca y dejar que sólo Dios sea grande. O si nuestros pensamientos se han atrevido a cuestionar Su sabiduría. Su justicia, sus caminos, que juzguen nuestros pensamientos ahora, y detenga cualquier palabra rebelde que pase por nuestros labios.
Porque la imposición de la voluntad del hombre seguramente traerá resultados de cierto tipo. El batido de la leche da como resultado la mantequilla, un final mucho más preferible que el de los dos últimos casos. La leche es un símbolo familiar de la Palabra de Dios ( 1 Pedro 2:2 ), y si dedicamos nuestro tiempo a reflexionar sobre lo que encontramos allí, seremos bendecidos con la rica mantequilla, la grasa concentrada y la prosperidad de la bendición espiritual.
Este tipo de ejercicio es rentable. Pero retorcerse la nariz es dañino, sin objeto de bien: producirá sangre. Y así también el forzar la ira no puede tener un buen objetivo y no logrará un buen fin. No permite la paz ni el descanso, pero suscita contiendas. Por tanto, juzgue el hombre su propia voluntad como mala, y inclínese ante la sabia, santa y perfecta voluntad de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Proverbs 30:19". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​proverbs-30.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
** El nombre de este libro significa "El Predicador". La sabiduría de Dios aquí nos predica, hablando por Salomón, quien es evidente que fue el autor. Al final de su vida, siendo consciente de su pecado y su locura, registró aquí su experiencia en beneficio de otros, como el libro de su arrepentimiento; y declaró que todo bien terrenal es "vanidad y aflicción de espíritu". Nos convence de la vanidad del mundo y de que no puede hacernos felices; de la vileza del pecado y su cierta tendencia a hacernos miserables. Muestra que ningún bien creado puede satisfacer el alma, y que la felicidad se encuentra solo en Dios; y esta doctrina debe, bajo la bendita enseñanza del Espíritu, conducir el corazón a Cristo Jesús. * Salomón muestra que todas las cosas humanas son vanas. (1-3) El trabajo del hombre y la falta de satisfacción. (4-8) No hay nada nuevo. (9-11) La irritación en la búsqueda del conocimiento. (12-18)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 30:19". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-30.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
La sanguijuela tiene dos hijas que gritan: da, da. Hay tres cosas que nunca se satisfacen, sí, cuatro cosas que no dicen, es suficiente: la tumba; y el vientre estéril; la tierra que no está llena de agua; y el fuego que no dice: Basta. El ojo que se burla de su padre, y menosprecia el obedecer a su madre, lo sacarán los cuervos del valle, y lo comerán los águilas.
Hay tres cosas que son demasiado maravillosas para mí, sí, cuatro que no sé: el camino del águila en el aire; el camino de una serpiente sobre una roca; el camino de un barco en medio del mar; y el camino del hombre con la criada. Así es el camino de la mujer adúltera; Ella come, se limpia la boca y dice: No he hecho maldad. Por tres cosas se turba la tierra, y la cuarta es insoportable: por un siervo cuando reina; y un necio cuando se sacia de carne; Para una mujer odiosa cuando está casada; y una sierva heredera de su ama.
Hay cuatro cosas que son pequeñas en la tierra, pero que son sumamente sabias: Las hormigas son un pueblo poco fuerte, pero preparan su carne en el verano; Los conejos son un pueblo débil, pero hacen sus casas en las rocas; Las langostas no tienen rey, pero salen todas en bandas; La araña se apodera de sus manos y está en los palacios de los reyes. Hay tres cosas que van bien, sí, cuatro son hermosas para ir: un león que es el más fuerte entre las bestias, y no se aparta por ninguno; Un galgo; un macho cabrío también; y un rey contra quien no se levantará.
Si has hecho locura al ensalzarte, o si has pensado mal, pon tu mano sobre tu boca. Ciertamente el batir la leche da mantequilla, y el que se retuerce la nariz sacará sangre; así, el impulso de la ira produce contienda.
Incluyo la totalidad de estos versículos en una sola lectura. Todos describen una y la misma cosa, a saber, la profundidad de la iniquidad en el corazón humano, la cual, como el Señor ha dicho por medio del Profeta, nadie sino el que escudriña el corazón y prueba las riendas, puede conocerlo. Jeremias 17:9 . ¡Pero lector! ¡Qué fuerza de argumentación proporcionan todas estas cosas para agradar y hacer interesante a Jesús y su gran salvación!
¿Dónde oa quién, bendito Señor, pueden las pobres criaturas contaminadas que aquí se describen, buscar liberación, sino a ti, que eres el SEÑOR, NUESTRA JUSTICIA? ¡Lector! mientras meditas estas cosas y aprendes de ellas la depravación universal y la corrupción del corazón, ¿puedes unir el resultado de esa bendita escritura, en la conciencia de ser el feliz participante de ella? Y esto erais algunos de vosotros: pero habéis sido lavados, pero habéis sido santificados; pero sois justificados en el nombre del Señor Jesús y por el Espíritu de nuestro Dios. 1 Corintios 6:11
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-30.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Hay tres cosas demasiado maravillosas para mí , cuyo camino no puedo seguir; el camino de un águila en el aire O, primero, la forma de su vuelo, que es extremadamente alto, rápido y fuerte; o, más bien, 2d, el camino o parte del aire por el que pasa, sin dejar ninguna imprímalo o regístrese. El camino de una serpiente sobre una roca donde no deja huella, ni lodo, ni señal de qué camino tomó. El camino de un barco en el mar En el que, aunque en la actualidad hace un surco, se cierra rápidamente de nuevo; y el camino de un hombre con una sirvienta Los diversos métodos y artificios que los jóvenes utilizan a veces para deslizarse en los corazones de las jóvenes vírgenes y ganarse su amor, a fin de persuadirlas de un matrimonio honorable o de una lujuria ilícita.
“Me limitaría a observar en esta” última cláusula, dice el Dr. Dodd, “que algunos la han entendido como una referencia a la encarnación del Verbo en la Virgen María”. La palabra עלמה, traducida como doncella , significa virgen, estrictamente hablando; y גבר, traducido como un hombre , puede significar el hombre , o uno grande , a modo de eminencia. Pero para más información sobre este texto, se remite al lector a la muy precisa discusión que hace Schultens al respecto. Houbigant piensa que el escritor sagrado aquí se refiere a la concepción humana; que es verdaderamente milagroso e incomprensible.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 30:19". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-30.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Proverbios 30:24
I. "Las hormigas son un pueblo no fuerte", etc. (1) Esto está previsto. Las hormigas conocen el momento de su oportunidad y la aprovechan al máximo. (2) Todo hombre tiene un verano. "Ahora es el tiempo aceptable; ahora es el día de salvación".
II. "Los conies son gente débil", etc. El inquilino es débil; la habitación es fuerte. Aquí hay un pueblo endeble, muy débil, subiendo hacia la gran casa de rock. Hay algo muy patético, muy bello, en que en la debilidad busca el granito, en la debilidad se esconde en algún pabellón de roca. Hay una Roca provista para toda debilidad.
III. "Las langostas no tienen rey, sin embargo, salen todas por bandas" una república muy hermosa y práctica. No tienen rey, pero cada uno de ellos tiene un poco de realeza en sí mismo. Aquí encuentro cooperación. Así debe ser en los negocios, en las familias, en las Iglesias, en los gobiernos, en todas las grandes confederaciones de la vida.
IV. "La araña agarra con sus manos", etc. ¿Significa esto habilidad? Esta habilidad tendrá su recompensa. ¿Significa paciencia para obtener resultados hermosos y elaborados? Entonces aquí está el progreso entrando en las casas de los reyes, en los lugares altos, en una posición palaciega. "En todo trabajo hay ganancia".
Parker, City Temple, 1871, pág. 52.
I. Debes aprender sobre las hormigas para pensar en el tiempo por venir. La juventud y la infancia son tu verano. Ahora es el mejor momento para preparar alimento para sus almas.
II. Debes aprender de los conies para tener un lugar seguro al que huir en tiempos de peligro. Tus almas tienen muchos enemigos.
Necesitas la ayuda de Aquel que pueda mantenerte a salvo. Son sabios aquellos niños y niñas que ponen su confianza en Jesucristo y le piden que cuide de sus almas. Jesús es la verdadera Roca a la que los niños deben huir.
III. Debes aprender de las langostas a amarse unas a otras, a mantenerse juntas y a ayudarse unas a otras.
IV. Debes aprender de la araña a no dejar de intentar ser bueno por un pequeño problema. Sigan tratando de no hacer lo malo, y tratando siempre de hacer lo bueno y agradable a Dios.
Obispo Ryle, Niños y niñas jugando, p. 45.
Referencias: Proverbios 30:24 . Outline Sermons to Children, pág. 80. Proverbios 30:26 . Spurgeon, Evening by Evening, pág. 327. Proverbios 31:1 .
W. Arnot, Leyes del cielo, segunda serie, pág. 392; E. Paxton Hood, Christian World Pulpit, vol. xxiii., pág. 56. Proverbios 31:1 . R. Wardlaw, Conferencias sobre Proverbios, vol. iii., pág. 367. Proverbios 31:10 .
EH Bradby, Sermones en Haileybury, pág. 160. Proverbios 31:10 . W. Arnot, Leyes del cielo, segunda serie, pág. 397; R. Wardlaw, Conferencias sobre Proverbios, vol. iii., págs. 378, 400. Proverbios 31:26 .
A. Rowland, Homiletic Magazine, vol. x., pág. 129. Proverbios 31:30 . EW Shalders, Christian World Pulpit, vol. xiii., pág. 35. Proverbios 31:30 ; Proverbios 31:31 . W. Arnot, Leyes del cielo, segunda serie, pág. 407.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​proverbs-30.html.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Y el camino de un hombre con una criada — Véase Isaías 7:14 . Solo quisiera observar sobre este pasaje, que algunos lo han entendido como una referencia a la encarnación del Verbo en la Virgen María. La palabra עלמה almah, traducida como doncella, significa virgen estrictamente hablando; y גבר geber, traducido como hombre, puede significar el hombre, o grande, a modo de eminencia; pero para más información sobre este texto, se remite al lector a la muy precisa discusión que hace Schultens. Houbigant piensa que el escritor sagrado aquí se refiere a la concepción humana, que es, en verdad, verdaderamente milagrosa e incomprensible.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Proverbs 30:19". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​proverbs-30.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
Capítulo 31
LAS PALABRAS DE AGUR
La interpretación del primer versículo de este capítulo es muy incierta. Sin intentar discutir las muchas enmiendas conjeturales, debemos indicar brevemente el punto de vista que se adopta aquí. Una ligera alteración en la puntería; en lugar de la lectura masorética cambia el nombre propio Ithiel en un verbo significativo; y otro ligero cambio nos da otro verbo en lugar de Ucal. Para eliminar la dificultad de la palabra "oráculo", dificultad que surge del hecho de que el capítulo que sigue no es un enunciado profético del tipo al que se podría aplicar esa palabra, es necesario, con Gratz, hacer un comentario más cambio serio.
Y para explicar la palabra que ocurre en una conexión similar en Números 24:3 ; Números 24:15 y 2 Samuel 23:1 . Debo suponer que se ha eliminado alguna cláusula relativa que define la naturaleza de "el hombre".
La gran incertidumbre del texto es atestiguada por la LXX, que coloca este pasaje después de Proverbios 24:23 , y da una traducción que tiene muy poca semejanza con nuestro texto hebreo actual. Es muy probable, tanto por el tema como por los arreglos numéricos, que son completamente rabínicos, que este capítulo y el capítulo 31 sean de origen tardío y representen la última fase de la literatura proverbial de Israel en los días posteriores al regreso de Israel. el exilio.
Si es así, la oscuridad y la incertidumbre son características de un período artificial de la literatura y de una decadencia del gusto literario. Adoptando, entonces, las alteraciones que se han mencionado, obtenemos el siguiente resultado: -
"Las palabras de Agur hijo de Jaqué, el escritor de refranes":
"La expresión del hombre [que ha cuestionado y pensado]: Me cansé de Dios, me cansé de Dios, y me desmayé, porque soy demasiado estúpido para un hombre, y carezco de razón, y no he aprendido la sabiduría. , ni tengo conocimiento del Todo Santo ", etc.
Este capítulo está lleno de un interés curioso. Es una colección de dichos que aparentemente están conectados solo por la circunstancia de que fueron atribuidos a una persona, Agur, el hijo de Jaqué. Quienquiera que fuera Agur, tenía una marcada individualidad; combinó la meditación sobre elevadas cuestiones de teología con una sólida teoría de la vida práctica. Pudo dar valiosas advertencias sobre la conducta. Pero su deleite característico era agrupar en cuartetas ilustraciones visibles de cualidades o ideas seleccionadas.
Puede ser bueno para nosotros echar un vistazo a estos pintorescos grupos y luego volver a los sentimientos más filosóficos y religiosos con los que se abre el capítulo.
"No difames al siervo de su amo", dice Agur, "no sea que el siervo te maldiga y seas considerado culpable". Incluso los subordinados tienen sus derechos; el Señor hace suya la causa de ellos, y una maldición de ellos cae con tanto peso sobre un calumniador como las palabras de personas más influyentes. Una de las pruebas más seguras del carácter de un hombre es ver cómo trata a los sirvientes; si es uniformemente cortés, considerado, justo y generoso en su trato con ellos, podemos inferir con seguridad que es un personaje noble; si es altivo, dominante, vengativo y malicioso con ellos, no debemos dar mucha importancia a sus modales agradables y sus servicios plausibles a aquellos a quienes considera sus iguales.
Ahora sigue dos de estas cuartetas singulares. Hay cuatro clases de hombres señalados, y sostenidos, no para nuestro aborrecimiento, que es innecesario, sino simplemente para nuestra observación: los infieles, los santurrones, los altivos y los rapaces que devoran al pobre y al necesitado. No es necesario decir nada sobre estas personas. Su condenación está estampada en su frente; nombrarlos es condenarlos; describirlos es escribir su oración.
De nuevo, hay cuatro cosas que, como la sanguijuela de los caballos chupadores de sangre, son siempre insaciables. El vampiro tiene sus hijas en la tierra; es, como dice el profesor Cheyne, "una expresión cuasi mítica". Estas hijas son dos, no, son tres, no, son cuatro; y son, por así decirlo, los representantes de toda la creación: el Seol, el mundo invisible, que atrae hacia sí las incontables generaciones de muertos; el principio generativo, que nunca se cansa de producir nuevas generaciones de vivos; la tierra, que está absorbiendo para siempre las aguas cadentes del cielo; y el fuego, que consumirá todo el combustible que se le dé.
Ahora sigue un comentario adicional sobre la conducta no filial: el ojo es considerado como el instrumento por el cual un hijo muestra sus sentimientos a sus padres; tal vez no ha llegado a proferir una maldición contra ellos, y menos aún al levantar la mano para maltratarlos, pero sus ojos destellan con desprecio hacia su padre, y con su altiva obstinación declara que no obedecerá a su madre. El miembro ofensor será escogido por los cuervos clamorosos y devorado por las crías del águila volando.
A continuación tenemos cuatro cuartetos más. Primero, están las cuatro maravillas que desconciertan el entendimiento de Agur; maravillas que son comprensibles solo para Dios, como dice el himno védico:
"El camino de los barcos a través del mar,
Conoce el vuelo del águila ".
La maravilla parece estar en la realidad y el poder de las cosas impalpables. Qué poco de todo lo que pasa en el universo está abierto a la observación o deja un rastro. El águila se eleva por el aire como si marchara por un camino sólido y trillado; la serpiente, sin extremidades, se desliza sobre la roca lisa donde resbalan los pies y no deja rastro; el barco surca las profundidades, y sobre aguas sin rastro sigue su rastro, que es invisible; un hombre y una doncella se encuentran, miradas rápidas pasan, los corazones se mezclan, y eso es lo que nunca se puede deshacer; o en el lado del mal, la mujer mala sigue sus caminos ilícitos y ordenados, mientras que en apariencia es una esposa y madre fiel.
En segundo lugar, hay cuatro condiciones humanas que son intolerables para la sociedad, a saber, un espíritu esencialmente servil puesto en el lugar de la autoridad; un necio que, en lugar de ser corregido, se confirma en su locura por la prosperidad; un matrimonio donde se odia a la esposa; y una esclava en la posición que ocupaba Agar en relación con Sara, su amante.
En tercer lugar, hay cuatro tipos de animales que ilustran que el tamaño no es necesariamente grandeza y que es posible ser insignificante y, sin embargo, sabio. Las diminutas hormigas son un modelo de cooperación mutua inteligente y ahorro prudente. Los jerbos pequeños parecen bastante indefensos, pero son sensatos en la elección de sus hogares, ya que viven seguros en refugios rocosos. Las langostas parecen tan débiles e inofensivas como pueden ser los insectos, pero forman un ejército poderoso, ordenado en orden de batalla; Corren como valientes, trepan por la muralla como hombres de guerra, y todos marchan por sus caminos, y no rompen filas.
" Joel 2:7 El lagarto parece sino una criatura plebeya; usted puede agarrarlo con las manos, sino que es indefensa y carente de capacidades naturales; y, sin embargo, con sus crawlings rápidas y dartings incansables encontrará su camino en palacios de rey, donde criaturas más grandes y más fuertes no pueden entrar.
Por último, hay cuatro cosas que impresionan a uno con su majestuosidad de movimiento; el león, la criatura ceñida en los lomos, ya sea un caballo de guerra o un galgo, el macho cabrío y, seguramente con un toque de sátira, el rey cuando su ejército está con él.
Luego, la colección de dichos de Agur termina con un consejo sabio y pintoresco para ejercer una fuerte moderación sobre nuestras pasiones crecientes.
Pero ahora podemos volver al pasaje con el que se abre el capítulo. Aquí está el grito de quien ha buscado encontrar a Dios. Es un grito viejo y lúgubre. Muchos lo han emitido desde el principio; muchos lo pronuncian ahora. Pero pocos han hablado con más patética humildad, pocos nos han hecho sentir con tanta fuerza la solemnidad y la dificultad de la pregunta como este Agur desconocido. Vemos una ceja arrugada por el pensamiento, ojos nublados por una observación prolongada y cercana; no es el patán o el patán el que hace esta humillante confesión; es el pensador serio, el indagador ansioso.
Ha meditado sobre los maravillosos hechos del mundo físico; ha visto cómo los grandes árboles se mecen bajo el toque del viento invisible, y las olas se elevan con toda su fuerza, azotando las costas, pero tratando en vano de traspasar los límites señalados; ha considerado la vasta extensión de la tierra y ha preguntado, ¿sobre qué fundamentos descansa y dónde están sus límites? No puede cuestionar el "poder eterno y la divinidad" que son los únicos que pueden explicar este universo ordenado.
No ha, como muchos pensadores antiguos y modernos, "caer en picado en el amplio universo profundo y gritar: No Dios". Sabe que hay un Dios; debe haber una Inteligencia capaz de concebir, junto con un poder capaz de realizar, este poderoso mecanismo. ¿Pero quién es? ¿Cuál es su nombre o el nombre de su hijo? Aquí están los pasos del Creador, pero ¿dónde está el Creador mismo? Aquí están las señales de Su obra en todas partes.
Hay un poder invisible que asciende y desciende sobre la tierra por escaleras invisibles. ¿Quién es él? Estos vientos veloces, ante los cuales somos impotentes, obedecen a algún control: a veces son "recogidos como flores durmientes", ¿quién es entonces que los sostiene? Estas grandes aguas se balancean de un lado a otro, o brotan incesantes corrientes de sus fuentes, o se juntan en los silenciosos huecos de las colinas; pero ¿quién designa al océano, al río y al lago? ¿Quién los alimenta a todos y los refrena a todos? ¿De quién es la prenda que los sujeta como una mujer que lleva un cántaro amarrado a la espalda en el pliegue de su vestido? La tierra no es un fantasma, no es un espejismo, es sólida y está establecida; pero ¿quién dio a la materia su realidad, y en el incesante flujo de los átomos fijó las formas permanentes y ordenó las relaciones apropiadas? ¡Ah! ¿Cúal es su nombre? ¿Tiene un hijo? ¿Es el hombre, por ejemplo, su hijo? ¿O la idea del Dios Eterno e Invisible implica también un Hijo Eterno, un Ser uno con Él, pero separable, el objeto de Su amor, el instrumento de Su obra, el comienzo de Su creación? ¿Quién es él? Que Él es santo parece una conclusión inevitable del hecho de que sabemos qué es la santidad y reconocemos su soberanía.
Porque, ¿cómo, al pensar en el Ser poderoso que hizo todas las cosas, me atrevo a darle un atributo más bajo que el que puedo dar a mis semejantes? ¿Cómo me atrevo a negarle lo que sé de lo más alto y lo mejor? Pero aunque sé que Él es santo, no conozco al Todo Santo. Mi naturaleza débil y pecaminosa tiene vislumbres de Él, pero no visiones firmes. Lo pierdo en la confusión confusa de las cosas. Capto el brillo de Su rostro en los tonos del arco iris y en el resplandor de las colinas eternas; pero lo pierdo cuando me esfuerzo por seguir entre las airadas reuniones de las nubes de tormenta, en el amenazante estallido del trueno, el rugido de la avalancha y las ruinas desgarradas del terremoto.
Y el hombre, considerando todas las cosas, cuestionando, buscando, exclama: "Estoy cansado y desfallecido". Los esplendores de Dios acechan su imaginación, las santidades de Dios llenan su conciencia de asombro, los pensamientos de Dios yacen como presuposiciones detrás de todo su pensamiento. Pero no tiene entendimiento; desconcertado, frustrado e indefenso, dice que es demasiado brutal para ser un hombre. Seguramente un hombre conocería a Dios; seguramente no debe ser más que una de las criaturas sin alma, polvo del polvo, porque no tiene el conocimiento del Santo.
A esta impetuosa lluvia de preguntas llega una respuesta. Porque de hecho, en el hecho de que las preguntas ya estén formuladas, la respuesta radica. En el humilde grito de que es demasiado estúpido para ser un hombre, ya es la prueba más clara de que está incalculablemente elevado por encima del bruto.
Pero, ¿quién ofrece la respuesta en Proverbios 30:5 ? Parecería como si el propio Agur hubiera sugerido la pregunta, una pregunta prestada probablemente de algún noble pensador pagano; y ahora procede a encontrar el clamor salvaje y desesperado con los resultados de su propia reflexión. No intenta la respuesta en las líneas de la religión natural.
Su respuesta en efecto es esta: No puedes conocer a Dios, no puedes buscarlo a menos que Él se revele; Su revelación debe llegar como una palabra articulada e inteligible. Como dice el Salmo, porque parece ser una cita de Salmo 18:30 : "Toda palabra de Dios es probada: El es un escudo para los que en él confían.
"Agur apela a una revelación escrita, una revelación que es completa y redondeada, y a la que no se puede agregar más ( Proverbios 30:6 ). Probablemente fue el tiempo en que el escriba Esdras había reunido la Ley y los Salmos y los Profetas, y había formado el primer canon de las escrituras.
Desde entonces se ha agregado mucho al canon, estas palabras de Agur entre el resto, pero la afirmación sigue siendo esencialmente cierta. Nuestro conocimiento de Dios depende de Su autorrevelación, y el método de esa revelación es hablar, a través de los labios de hombres poseídos por Dios, palabras que son probadas por la experiencia y probadas por la fe viva de aquellos que confían en Dios. "Yo soy el que soy" ha hablado a los hombres, ya Él, el Eternamente existente, le han atribuido el universo visible.
"El Dios de Israel" ha hablado a los hombres y, por tanto, han aprendido a trazar su mano en la historia y en el desarrollo de los asuntos humanos. El Santo en los profetas y poetas ha hablado a los hombres, y ellos se han dado cuenta de que todo el bien proviene de Él y que todo mal le es aborrecible. Y por último, Su Hijo ha hablado a los hombres, y lo ha declarado de una manera que nunca podría haber sido soñada, les ha mostrado al Padre, les ha revelado ese nuevo Nombre inefable.
La respuesta al gran clamor del corazón humano, al corazón humano fatigado y desfallecido, se da solo en la revelación, en la palabra probada de Dios, y completamente solo en la Palabra de Dios que se hizo carne. La prueba de esa revelación se proporciona a todos los que confían en el Dios así revelado, porque Él se convierte en un escudo para ellos; moran bajo la sombra de Su presencia realizada. No es posible agregar a las palabras de Dios; nuestras especulaciones nos llevan más lejos, pero sólo nos llevan al error; y por ellos incurrimos en Su reprensión, y nuestras ficciones quedan desastrosamente expuestas.
La respuesta a la filosofía está en la revelación, y los que no aceptan la respuesta revelada se quedan haciendo eternamente la misma pregunta fatigada y desesperada: "¿Cómo se llama y cómo se llama su hijo?"
Y ahora, con una sencillez práctica y pintoresca que es muy sugerente, Agur advierte dos condiciones, que evidentemente ha observado que son necesarias si queremos encontrar la respuesta que la revelación da a la pregunta del corazón humano por Dios. En primer lugar, debemos deshacernos de la vanidad y la mentira. ¡Cuán cierto es esto! Podemos tener la Biblia en nuestras manos, pero mientras nuestro corazón está vacío de seriedad y sinceridad, no podemos encontrar nada en ella, ciertamente ninguna palabra de Dios.
Una persona vanidosa y una persona que no es veraz no puede recibir una revelación genuina; pueden creer, o pensar que creen, los dogmas religiosos actuales, y pueden dar una respuesta verbal a la pregunta que hemos estado considerando, pero no pueden tener el conocimiento del Santo. Más de la mitad de la impiedad de los hombres se debe simplemente a la falta de seriedad; son trivialidades en la tierra, son burbujas pintadas, que revientan si algo sólido las toca; son vapores y exhalaciones a la deriva, que se desvanecen y no dejan rastro alguno.
Pero hay muchos hombres que son lo suficientemente serios en su búsqueda de conocimiento y, sin embargo, están viciados por una falta radical de veracidad. Están preparados para los hechos, pero solo hechos de cierto tipo. Quieren conocer a Dios, pero solo con la condición de que no sea sobrenatural. Quieren estudiar las verdades del mundo espiritual, pero solo con la condición de que lo espiritual sea material. ¡Aparta de mí las vanidades y la mentira!
Luego hay una segunda condición deseable para la debida apreciación de la verdad religiosa, una condición social y económica. Agur podría haber conocido nuestro mundo moderno con sus terribles extremos de riqueza y pobreza. Se dio cuenta de lo difícil que es para los ricos entrar en el reino de los cielos; y, por otro lado, cuán probable es que hombres hambrientos sean seducidos para robar y traicionados para blasfemar.
Que hay mucha verdad en este punto de vista, podemos fácilmente satisfacernos si consideramos a las clases ricas en Inglaterra, cuya pregunta, impulsada a través de toda su pompa y ceremonial de adoración sin corazón, es prácticamente: "¿Quién es el Señor?" y para entonces mirar a los ochocientos mil indigentes de Inglaterra, entre los cuales la religión es prácticamente desconocida excepto como un dispositivo para conseguir comida.
Y cuando hayamos sopesado debidamente este dicho de Agur, podemos llegar a ver que, entre todos los problemas religiosos y espirituales urgentes de nuestros días, este también debe ser considerado y resuelto: Cómo asegurar una distribución más equitativa de la riqueza, de modo que el los extremos de riqueza y pobreza deberían desaparecer, y todos deberían ser alimentados con los alimentos que necesitan.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 30:19". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-30.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Proverbios 30:1
Parte VII. PRIMER APÉNDICE DE LA SEGUNDA COLECCIÓN, que contiene "las palabras de Agur". Una breve introducción, que enseña que la Palabra de Dios es la fuente de la sabiduría ( Proverbios 30:1), es seguida por apotegmas sobre diferentes temas ( Proverbios 30:7). Cornelius a Lapide ofrece la siguiente opinión acerca de este apéndice, que nadie puede dudar en decir que está bien fundado, si intenta darle una interpretación espiritual y discernir misterios bajo el significado literal: "Quarta haec pars elegantissima est et pulcherrima, aeque ac difficillima et obscurissima: priores enim tres partes continent Proverbia et Paraemias claras, ac antithesibus et similitudinibus perspicuas et illustres; haec vero continet aenigmata et gryphos insignes, sed arcanos et perdifficiles, turn ex phrasi quae involuteica et aenen et sensen, et aetenum et sensenica et aeten materia, quae sublimis est et profunda ".
Proverbios 30:1
Las palabras de Agur, hijo de Jakeh, incluso la profecía. Esta parece ser la interpretación correcta del pasaje, aunque se ha hecho para tener interpretaciones muy diferentes. Es claramente la marea del tratado que sigue a Wire Agur y Jakeh donde se desconoce por completo. Los intérpretes judíos consideraron que "Agur hijo de Jakeh" era una designación alegórica de Salomón: Agur significa "Recolector" o "Convener" (ver Eclesiastés 1:1; Eclesiastés 12:11); Jakeh, "Obediente" o "Piadoso", lo que indicaría a David. San Jerónimo respalda de alguna manera la interpretación alegórica traduciendo Verba Congregantis, filii Vomentis, "Las palabras del coleccionista, hijo de Utterer". Pero lo que sigue no podría aplicarse a Salomón; no podía decir: "No he aprendido sabiduría" ( Proverbios 30:3), ni preguntar ciegamente al Creador ( Proverbios 30:4). Muchos se han esforzado por encontrar la nacionalidad de Agur en la palabra que sigue, traducida "la profecía" (חַמַשָּׂא, hamassa). La "carga" de Massa generalmente se aplica a un discurso u oráculo profético solemne, un enunciado divino ( Isaías 13:1; Isaías 15:1, etc.), y como esta designación se consideró inapropiada para Por el carácter de este apéndice, se ha pensado que aquí se hace alusión a una tierra de Massa, llamada así por un hijo de Ismael ( Génesis 25:14), que vivía en el país de Edom o Seir, y cuyos habitantes se encontraban entre los niños de Oriente cuya sabiduría se había vuelto proverbial ( 1 Reyes 4:30). Otros encuentran a Massa en el Hauran, o en el norte del Golfo Pérsico. La versión veneciana da, Λόγοι Ἀγούρου υἱέως Ἰακέως τοῦ Μασάου. Pero no tenemos una explicación satisfactoria de un país así llamado, y su existencia es bastante problemática; por lo tanto, no es necesario especificar las ingeniosas explicaciones fundadas en la realidad de esta terra ignota. Gratz ha sugerido que en lugar de hamassa se lea hammoshel, "el escritor proverbio"; pero esta es una mera conjetura, sin el respaldo de ninguna autoridad antigua. Si, como parece necesario, nos vemos obligados a renunciar a la interpretación "de Masse" o "el Massan", debemos recurrir a la versión autorizada y considerar el término "oráculo" como se aplica de manera flexible y anormal a estas expresiones de sabiduría que sigue. Se puede ver de inmediato que no son de la naturaleza de las comunicaciones Divinas al considerar sus contenidos, que son principalmente humanos, y no del tipo más elevado y, aunque son capaces de interpretación espiritual, no poseen esa singularidad de propósito, ese carácter religioso y elevación de sujeto, que uno espera en las enunciaciones de un profeta inspirado. Este punto de vista no milita contra su reclamo de ser considerado como la Sagrada Escritura; su lugar en el canon está asegurado por otras consideraciones, y no se ve afectado por nuestra sospecha de lo inapropiado del término que se les aplica; y, de hecho, puede ser que el elemento muy humano en estos enunciados sea insatisfactorio y lo lleve a buscar las verdades espirituales profundas que subyacen en el entorno secular. Agur es un poeta o moralista, muy conocido en la época de Salomón, probablemente uno de los sabios a los que se hace referencia en Proverbios 24:23 (ver más abajo). El resto del párrafo es de mayor oscuridad que la parte anterior. El hombre habló a Ithiel, incluso a Ithiel y Ucal. De acuerdo con esta interpretación, el hombre es Agur, que se presenta como el que pronuncia lo que sigue en Proverbios 24:2, etc. a Ithiel y Ucal, dos de sus hijos, alumnos o compañeros. El nombre Ucal no aparece en ningún otro lugar del Antiguo Testamento; Ithiel se encuentra una vez, en Nehemías 11:7, como el nombre de un benjamita. Wordsworth considera que los nombres son simbólicos del carácter moral de aquellos a quienes el autor se propone abordar, explicando que el primero es equivalente a "Dios conmigo", y el segundo como "consumido" con celo o "fuerte", "perfecto". "Es como si el escritor dijera:" Debes tener a Dios contigo; sí, debes tener a Dios contigo, si quieres ser fuerte. Debes ser Ithiels, si quieres ser Ucal ". Se refiere a 1 Corintios 15:10; 2 Corintios 3:5; Filipenses 4:13. Es evidente que los masoritas consideraban estas palabras como nombres propios; אֻכָל, de hecho, no puede tener otra aplicación. El siríaco toma esta visión de las palabras; en la misma opinión, se inclinan, más o menos, los traductores judíos Aquila y Theodotion, Aben Ezra, Vatablus, Pagninus y otros, y es la solución más simple y fácil de las dificultades que se han visto en la cláusula. Pero muchos comentaristas modernos han declarado en contra; mi. sol. Hitzig, Zockler, Detitzsch, Bottcher, Nowack. La repetición de Ithiel parece no significar; no se ve ninguna razón por la que deba repetirse más que Ucal. El segundo verso comienza con כִּי, que, como acuerdan los hebraístas, no puede sostenerse abruptamente al comienzo de un discurso, sino que establece algo que ha precedido. Pero si tomamos las palabras en disputa como nombres propios, no se ha hecho ninguna declaración por confirmar. Estamos, entonces, obligados a tomarlos en otro sentido. San Jerónimo las traduce escribiendo Visio quam locutus est vir, cum quo est Deus y qui Deo secum morante confortatus. La LXX (que en troduce los versículos 1-14 de este capítulo después de Proverbios 24:23) dice: "Esas cosas dice el hombre a los que creen en Dios, y yo ceso"; τοῖς πιστεύουσι Θεῷ es la traducción del doble Ithiel, equivalente a "Dios conmigo", y ואכל (παύομαι) se considera una formación desde la raíz כלה. Ewald toma las dos palabras como el nombre de un hombre, equivalente a "Dios conmigo, así que soy fuerte"; en su propio idioma, Mitmirgott, sobinich stark; pero su idea de un diálogo entre el burlador rico (versículos 2-4) y el creyente humilde (versículo 5-14) no está bien fundada, aunque un editor tardío, Strack, de acuerdo, considera que la única interpretación posible de estos versículos ( versículos 2-4) es hacer que el hablante los pronuncie como el resultado de su incredulidad y burla, a lo que Agur responde en el versículo 5. En muchas circunstancias, a muchos eruditos les ha parecido mejor rendir la noción de nombres propios, y, alterando la vocalización, para interpretar, "El oráculo del hombre, 'Me he cansado, oh Dios, me he cansado, oh Dios'" o, como dicen otros, "acerca de Dios". La expresión comienza aquí, y no en el versículo 2. La repetición expresa a la fuerza la laboriosa y dolorosa investigación del buscador de la verdad. La última palabra, vocalizada וָאֵכִל, se traduce: "Y me he retirado"; o, como Bickell, citado por Cheyne, da, v'lo ukal, "No he prevalecido". Llegamos así a esta interpretación: primero viene la inscripción, "Las palabras de Agur", etc. "el oráculo del hombre"; luego comienza la declaración, que se abre con la declaración melancólica de que, aunque había anhelado y luchado por conocer a Dios, su naturaleza, sus atributos, su trabajo, había fallado en este objeto y había gastado su trabajo en vano. Tanto Agur como Lemuel, nombrados en Proverbios 31:1, parecen haber sido personas no de nacionalidad israelita, sino que vivían en el vecindario de Palestina y conocían la religión y la literatura sagrada del pueblo elegido (ver Proverbios 31:5). De ninguna manera es improbable que fueran de la raza de Ismael, de donde surgieron muchos sabios, y donde la sabiduría se cultivó de manera tal que se volvió proverbial (ver Jeremias 49:7; Abdías 1:8). En lo que sigue, Agur se muestra a sí mismo como filósofo y crítico, pero al mismo tiempo un firme creyente.
Proverbios 30:2, Proverbios 30:3
Confirma lo que se dice en Proverbios 30:1 sobre la inutilidad de la investigación allí mencionada; cuanto más buscaba y estudiaba, más consciente se volvía de su propia ignorancia y de la incomprensibilidad de Dios.
Proverbios 30:2
Seguramente soy más brutal que cualquier hombre "Seguramente" (ki) debería ser "para" (ver nota en el versículo l). Cheyne: "Soy demasiado estúpido para un hombre". Soy una simple bestia irracional (comp. Proverbios 12:1; Salmo 73:22). Y no tengo la comprensión de un hombre. No soy digno de ser llamado hombre, ya que no poseo la facultad intelectual que un hombre debería tener. Esto no es irónico, como si no quisiera que la declaración se tomara en su sentido completo, y quisiera decir: "Por supuesto, es mi propia estupidez la que tiene la culpa"; pero es una verdadera confesión de incompetencia investigar el tema, lo cual es demasiado misterioso para que sus poderes mentales penetren. Por lo tanto, Salomón reconoce que no es más que un niño pequeño, asiente con la cabeza por un corazón comprensivo ( 1 Reyes 3:7, 1 Reyes 3:9; comp. Sab. 9: 5; Mateo 11:25).
Proverbios 30:3
Tampoco aprendí la sabiduría. Con todo mi ansioso anhelo y esfuerzo no logré tal sabiduría, que debería tener el conocimiento del Santo; k'doshim, plural de "excelencia", como elohim ( Proverbios 9:10; Oseas 12:1 (hebreo); ver nota en Proverbios 1:20; y comp. Eclesiastés 5:8; Eclesiastés 12:1). El conocimiento del Dios todo santo estaba más allá de su alcance ( Job 11:7, etc.). La teología es una ciencia superior a la metafísica, y esa escalera no puede alcanzarla. La LXX le da un sentido afirmativo a este versículo: "Dios me ha enseñado sabiduría, y yo conozco el conocimiento de lo sagrado (ἁγίων)".
Proverbios 30:4
Las preguntas contenidas en este versículo son tales que obligó a Agur a reconocer su ignorancia y nada ante el pensamiento de la gloria y el poder del gran Creador. Podemos comparar Job 38:1, etc. ¿Quién ascendió al cielo o descendió? ¿Quién es el que tiene su asiento en el cielo y hace obras en la tierra? ¿Quién es aquel cuya providencia universal se siente y se experimenta? ¿Dónde está este ser misterioso que se esconde del ken humano? Cristo ha dicho algo como esto: "Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo, sí, el Hijo del hombre que está en el cielo" ( Juan 3:13); y San Pablo ( Efesios 4:9). En lenguaje bíblico se dice que Dios bajó del cielo para castigar, ayudar, revelar su voluntad, etc. ( Génesis 11:7; Salmo 18:9, etc.); y regresa al cielo cuando finaliza esta intervención ( Génesis 17:22; Génesis 35:13). ¿Quién ha reunido el viento en sus puños? ¿Quién tiene el control del viento sin vista, para contenerlo o liberarlo a su gusto? (Salmo 135:7; Amós 4:13). Septuaginta, "¿Quién ha reunido los vientos en su seno (κόλῳ)?" ¿Quién ha atado las aguas en una prenda? Las aguas son las nubes que cubren la bóveda del cielo, y se mantienen, por así decirlo, en una prenda, de modo que, a pesar del peso que contienen, no caen sobre la tierra. Como dice Job ( Job 26:8), "Él liga las aguas en sus espesas nubes, y la nube no se rasga debajo de ellas". Y de nuevo ( Job 38:37), "¿Quién puede numerar las nubes con sabiduría o quién puede derramar las botellas del cielo?" Entonces el salmista, "La cubriste [la tierra] con lo profundo como con una vestidura" (Salmo 104:6). (Ver arriba, Proverbios 8:27, etc.) ¿Quién ha establecido todos los confines de la tierra? ¿Quién ha consolidado los cimientos y definido los límites de las regiones más remotas de la tierra? (comp. Job 38:4, etc.). La respuesta a estas cuatro preguntas es "Dios Todopoderoso". Él solo puede ordenar y controlar las fuerzas de la naturaleza. ¿Cómo se llama y cómo se llama su hijo, si se puede decir? o, si lo sabes. No es suficiente reconocer el poder, la operación y la providencia de este misterioso Ser; Agur anhela saber más de su naturaleza, su esencia. Debe tener personalidad; él no es una abstracción, una fuerza, una cualidad; él es una persona. ¿Cuál es, entonces, su nombre, el nombre que expresa lo que es en sí mismo? Los hombres tienen diferentes denominaciones para este Ser Supremo, de acuerdo con lo que consideran uno u otro de sus atributos: ¿hay un nombre que comprenda todo, que dé una descripción adecuada del Creador incomprensible? La pregunta no puede responderse afirmativamente en esta vida. "Sabemos que si se manifiesta, seremos como él; porque lo veremos tal como es" ( 1 Juan 3:2). La siguiente pregunta, "¿Cómo se llama su hijo?" ha dado alguna dificultad. La LXX tiene, "¿Cuál es el nombre de sus hijos (τοῖς τέκνοις αὐτοῦ)?" como si hubiera una referencia a Israel, los hijos especiales de Dios. Pero el original no confirma esta interpretación, que también se opone a la idea del enigma propuesto. La pregunta podría significar: ¿aplicaremos al Ser Supremo la misma noción de relación natural con la que estamos familiarizados en la familia humana? Pero esto parece una concepción baja e indigna. O el "hijo" podría ser un hombre primitivo ( Job 15:7) o el sabio; pero la respuesta no sería satisfactoria y no tendería a resolver la gran pregunta. Hay dos respuestas que pueden hacerse al interrogatorio de Agur. Mirando la maravillosa descripción de la Sabiduría en Proverbios 8:22, etc. podemos considerar que la Sabiduría es una denotación del Hijo de Dios, y el investigador desea saber el nombre y la naturaleza de este personaje, de cuya existencia fue certificado. O puede haber llegado al conocimiento del unigénito Hijo de Dios, ya que la idea del Logos está más o menos desarrollada en el Libro de la Sabiduría, en los tratados de Filón y en la escuela alejandrina; y anhela un conocimiento más perfecto. Esto, de hecho, está oculto: "Tiene un nombre escrito, que nadie conoce sino él mismo" ( Apocalipsis 19:12). Es inútil hacerle esa pregunta a un prójimo; ninguna mente humana puede comprender la naturaleza de la Deidad o rastrear sus operaciones (Ec Proverbios 18:4, etc.).
Proverbios 30:5, Proverbios 30:6
El siguiente tetrastich está conectado con lo que ha precedido de esta manera: como la luz de la naturaleza y la especulación metafísica no sirven para obtener el conocimiento perfecto de Dios que el buscador anhela, debe estar más agradecido por la Palabra de Dios revelada. , que le enseña tanto como es capaz de aprender.
Proverbios 30:5
Cada palabra de Dios es pura. "Palabra" está aquí, imrah, que no aparece en ningún otro lugar de nuestro libro, como también en Eloah, el término usado para "Dios". Toda declaración de Dios en el registro inspirado, la Torá, es pura, como refinada en el fuego (Salmo 18:30). Vulgata, Omnis sermo Dei est ignitus; Septuaginta, "Todas las palabras de Dios se prueban en el fuego (πεπυρωμένοι)". Las palabras de Dios son verdaderas, sinceras, sin mezcla de errores, ciertas de realización (comp. Salmo 12:6; Salmo 119:140). El es un escudo. Es la protección perfecta para todos aquellos que, confiando en la palabra de revelación, vuelan a él en busca de refugio (ver Proverbios 2:7). El conocimiento de Dios se obtiene de dos maneras: por su revelación en su Palabra y por la experiencia de quienes confían en él.
Proverbios 30:6
No añadas a sus palabras. La voluntad de Dios, como se anuncia en la revelación, debe ser simplemente aceptada y cumplida, no diluida, no sobreesfuerzada. Este mandato ya se había dado en la antigua Ley ( Deuteronomio 4:2; Deuteronomio 12:32); se repite en el Nuevo Testamento con un énfasis terrible ( Apocalipsis 22:18, Apocalipsis 22:19). Ninguna especulación o tradición humana puede mezclarse con las palabras de Dios; Las glosas y explicaciones y definiciones, fijadas por el ingenio rabínico a las simples representaciones, y demostradas ser falsas en moralidad y fatales para la religión vital, son un comentario sobre la siguiente oración, para que no te reprenda, y seas encontrado un mentiroso. La reprensión se encuentra en las consecuencias de tales adiciones; Los resultados a los que conducen son tales que demuestran que nadie que afirme que estas cosas están contenidas en la Palabra de Dios es un mentiroso.
Proverbios 30:7
Una oda mashal, que contiene dos solicitudes, y una justificación de la última. El asunto de las dos oraciones lo conecta con Proverbios 30:6, si consideramos que la limitación del deseo del hombre sigue naturalmente la limitación de su conocimiento (Plumptre). o que la advertencia contra el reproche como mentiroso es corroborada por la oración contra la vanidad y la mentira (pero ver más abajo, en Proverbios 30:9). Es el primero de los proverbios numéricos de Agur.
Proverbios 30:7
Dos cosas te he requerido. El pronombre personal se aplica a Dios, quien, según nuestra interpretación, ha sido invocado en Proverbios 30:1; de lo contrario, se mantiene sin referencia a nada anterior. No me niegues antes de morir; es decir, concédeme estas dos cosas por el resto de mi vida. Septuaginta, "No me quites la gracia (χάριν) antes de morir".
Proverbios 30:8
Aquí está la primera solicitud: Eliminar lejos de mí vanidad y mentiras. Shay, "vanidad" es el vacío interior y la inutilidad, y las "mentiras" son la expresión de esto en palabras. La oración podría tomarse como una súplica contra la contaminación con la compañía del mal, como "No nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del mal". pero es mejor tomarlo subjetivamente, como una súplica por la veracidad personal y la sinceridad en todas las relaciones tanto con Dios como con el hombre. No me des pobreza ni riquezas. Ambos extremos están en desuso: la media es la más segura y la más feliz, Horace, 'Carm.', 3.16. 424
"Multa petentibus
Desunt multa; bene est, cui deus obtulitParca, quod satis est, manu ".
"El 'que siempre anhela' es el esclavo y el esclavo de Want; los dioses más sabiamente, por lo tanto, otorgan sus dones, dando 'suficiente', se lo dan a todos".
(Stanley)
Theognis, 'Patron.', 1155—
Οὐκ ἔραμαι πλουτεῖν οὐδ εὔχομαι ἀλλὰ μοι εἴηΖῇν ἀπὸ τῶν ὀλίγων μηδὲν ἔχοντι κακόν
"No quiero riqueza; solo pido vivir de manera frugal sin corroer el cuidado".
Aliméntame con comida conveniente para mí; literalmente, dame de comer el pan de mi porción; lo que por la providencia de Dios está determinado para mí (comp. Génesis 47:22, que habla de la porción asignada para el apoyo de los sacerdotes; Job 23:14; y debajo, Proverbios 31:15). Es natural referirse a τὸν ἄρτον ἡμῶν ἐπιούσιον de la Oración del Señor ( Mateo 6:11); Pero la idea no es la misma. En este último, se entiende el pan para las necesidades del día que viene; en nuestro pasaje es más indefinido, arrojarse sobre el amor Divino, en disposición de tomar lo que ese amor le asigna. "Tener comida y cobertura", dice San Pablo ( 1 Timoteo 6:8), "estaremos contentos con eso". Septuaginta, "Designa para mí lo que es necesario y lo que es suficiente (τὰ δεόντα καὶ τὰ αὐτάρκη)".
Proverbios 30:9
La razón de la última oración sigue, a menos que, como algunos consideran, la oración sea una, como si Agur preguntara: "Quítame las riquezas que conducen a la vanidad y la pobreza que conduce a la mentira y el engaño". En este caso, el motivo de la solicitud abarcaría ambas partes de la petición. Para que no esté lleno, y te niegue, y diga: ¿Quién es el Señor (Jehová)? La gran riqueza y la prosperidad temporal tientan al olvido de Dios, a la autoconfianza y la incredulidad práctica en la divina providencia. Al igual que Faraón, el hombre rico y altivo pregunta con desprecio: "¿Quién es el Señor para que yo obedezca su voz?" ( Éxodo 5:2; comp. Deuteronomio 8:12, etc .; Job 21:14, etc .; Salmo 14:1). Septuaginta: "Para que no me llene, me vuelvo falso y digo: ¿Quién me ve?" O para que no sea pobre y robe; no sea que mis necesidades lleven a la deshonestidad. Y toma el nombre de mi Dios en vano. El verbo taphas significa "agarrar, agarrar violentamente, manejar con rudeza", y el pecado intencionado puede ser juramento falso en la negación de su robo y escapar del castigo, o la lectura de cargos de la providencia de Dios que le ha permitido caer en tal angustia. . Así Isaías 8:21, "Pasarán por él, apenas sembrarán y tendrán hambre; y sucederá que, cuando tengan hambre, se inquietarán, y maldecirán a su rey y a su Dios". En vista de los proverbios que siguen, la cláusula parece ser mejor tomada de la blasfemia que atiende con impaciencia y falta de resignación a la voluntad de Dios (comp. Proverbios 19:3).
Proverbios 30:10
No acuses a un siervo de su señor. Calumniado, calumnia no; μὴ καταλαλήσης, Theodotion; μὴ διαβάλης, Symmachus. No acuses secretamente a un esclavo de un hombre, y haz que su amo sospeche de él; tenga un sentimiento amable por aquellos en condiciones humildes, y no haga que su suerte sea más insoportable al insinuar acusaciones falsas o frívolas contra ellos. Ewald y otros dirían: "No engañes a un sirviente para calumniar a su amo"; pero no hay necesidad de tomar la expresión, como la cadera. del verbo se usa en hebreo postbíblico en el sentido de "calumniar". La Septuaginta tiene: "No entreguen un sirviente en manos de su amo", lo que parece referirse al tratamiento de los esclavos fugitivos ( Deuteronomio 23:15). Para que no te maldiga, y seas declarado culpable, y tengas que expiarlo. El esclavo calumniado impregna una maldición sobre su calumniador y, como este último se ha vengado por su palabra o acción, la maldición no será inofensiva ( Proverbios 26:2); La justa retribución de Dios lo alcanzará, y él sufrirá por ello.
Proverbios 30:11
contienen seis grupos de cuatro oraciones cada uno, cada cuaternión tiene una cierta conexión en el lenguaje y concordancia de la idea. Primero ( Proverbios 30:11) vienen cuatro generaciones que son malvadas, cuatro siendo tomadas como el símbolo de la universalidad. Los pecados aquí especificados se habían vuelto tan generales que afectaron a toda la generación.
Proverbios 30:11
Hay una generación que amamanta a su padre. Las palabras "hay" no se encuentran en el hebreo, y los cuatro sujetos carecen de predicado. Delitzsch llama al grupo "un priamel mutilado", que se explica como una especie de poesía gnómica que contiene una serie de antecedentes o temas seguidos de una conclusión epigramática aplicable a todos los antecedentes. En la facilidad actual, la conclusión es deficiente, por lo que nos quedamos en la duda de si el autor tenía la intención de desmentir. escriba clases de hombres en su propio tiempo o afirme que tales son abominables. Septuaginta, "Una generación malvada maldice a su padre (ἔκγονον κακόν)", cuya expresión se repite en cada uno de los cuatro versos. El primer pecado es el que ofende el mandamiento de honrar y obedecer a los padres. Esto fue juzgado digno de muerte bajo la antigua Ley ( Éxodo 21:17; ver Proverbios 20:20, y anotar allí). Y no bendice a su madre. Esto es un litotes, "no bendecir" es equivalente a "maldecir".
Proverbios 30:12
Una generación que es pura a sus propios ojos ( Proverbios 20:9). La segunda característica es la hipocresía y la justicia propia farisaica (ver Lucas 18:11). Y sin embargo, no son lavados de su inmundicia; no han limpiado su corazón por completo arrepentimiento, ya sea porque no se han examinado a sí mismos y no saben nada del estado real de su conciencia, o porque no les importa nada y no lo considerarán en su verdadera luz. Hay una expresión similar en Isaías 4:4. Septuaginta, "Una generación malvada se considera justa, pero no se ha lavado limpiamente (τὴν ἔξοδον αὐτοῦ οὐκ ἀπένιψεν)".
Proverbios 30:13
Una generación, ¡oh, qué elevados son sus ojos! El tercer pecado es el orgullo y la arrogancia (ver en Proverbios 6:17; Proverbios 21:4). "Señor", dijo el salmista, "mi corazón no es arrogante, ni mis ojos son elevados" (Salmo 131:1). El profeta reprende "el corazón corpulento del rey de Asiria y la gloria de su alta apariencia" ( Isaías 10:12). Sus párpados están levantados; con desdén supercilio. "Inde Proverbio dicimus", dice Erasmus ('Adag.'), "Attolli supercilium, fastidium indicantes" (s.v. "Arrogantia").
Proverbios 30:14
Una generación, cuyos dientes son como espadas, y sus dientes de mandíbula como cuchillos. El cuarto mal es la codicia insaciable, que conduce a la opresión y al tratamiento perjudicial de los indefensos y los pobres, lo que hace que los hombres sean tan crueles e implacables para destruir a otros y despojarlos de su sustancia, como el acero que usan en sus operaciones. Del mismo modo, el salmista habla de sus enemigos como hombres "cuyos dientes son lanzas y flechas, y su lengua una espada afilada" (Salmo 57:4; comp. Isaías 9:12; Jeremias 5:17). Para devorar a los pobres de la tierra; es decir, para no ser visto más en el mundo. Amós 8:4, "Escucha esto, oh vosotros, que tragarían a los necesitados y causarían que los pobres de la tierra fracasen" (comp. Salmo 14:4).
Proverbios 30:15, Proverbios 30:16
Habiendo hablado de la codicia insaciable, el escritor ahora presenta cuatro cosas que son insaciables. La forma de la apotegma es climatérica, va de dos a tres y de allí a cuatro, como el famoso pasaje en Amós 1:3, etc. (comp. Proverbios 6:16, aunque hay sin estrés especial sobre el último miembro del clímax; Job 5:19; Job 33:29; Eclesiastés 11:2).
Proverbios 30:15
La herradura tiene dos hijas que lloran, da, da. La palabra "llorar" no está en hebreo, que dice: "El alukah tiene dos hijas: ¡Dad! ¡Dad!" El apetito insaciable de esta criatura está representado por dos palabras, que se personifican como hijas, a quienes la madre ha producido y ama mucho. Esta palabra alukah no se encuentra nuevamente en el Antiguo Testamento; pero en hebreo posterior y en arameo significa "sanguijuela" o "chupasangre"; y así se traduce por la Septuaginta, βδέλλα, y por San Jerónimo sanguisuga. La palabra se deriva de una raíz que en árabe significa "adherirse". Hay varios tipos de sanguijuelas comunes en Palestina, y su naturaleza sanguinaria es bien conocida; como dice Horacio: "Ars Poeta", 476:
"Non missura cutem, nisi plena cruoris, hirudo".
Parece simple y bastante satisfactorio aceptar la palabra así, y ver en la voracidad de la sanguijuela un ejemplo de la codicia desarrollada en las siguientes cláusulas; pero los comentaristas no se han contentado con esta explicación y han ofrecido varias sugerencias que son innecesarias o inadmisibles. Así, el Talmud considera que Alukah es una denominación del infierno, y que las dos hijas son el Poder del mundo y la Herejía. Algunos de los Padres lo consideran como un símbolo del diablo y su dominio; otros, como una personificación de la codicia con sus dos ramificaciones avaricia y ambición. Algunos modernos lo consideran un vampiro o un demonio sediento de sangre, un ghoul, de acuerdo con el mito oriental. Pero, como hemos dicho, tales interpretaciones son innecesarias y no cuentan con el respaldo de una autoridad suficiente. La alusión a los gustos de la sanguijuela se encuentra en otros lugares. Así, Teócrito, 'Idilio', 2.55:
Αἲ αἲ ἔρως ἀνιαρέ τί μευ μέλαν ἐκ χροὸς αἵμαἘμφὺς ὡς λιμνᾶτις ἅπαν ἐκ βδέλλα πέπωκας
Y Plauto, 'Epidic.', 2.2, 5—
"Jam ego me convortam en hirudinem atque
Eorum exsugebo sanguinem, cliente de columna qui de Senati ".
Ewald y otros encuentran rastros de mutilación en este proverbio, y se esfuerzan por suministrar lo que se pierde de varias maneras; pero el texto tal como está es inteligible y no necesita ser agregado. El resto del verso es una aplicación de la verdad declarada por primera vez. El tipo de cupidez allí enunciado es instanciado y ejemplificado en cuatro casos especiales. Hay tres cosas que nunca se satisfacen. Y luego se aborda un clímax correctivo. Sí, cuatro cosas dicen que no, es suficiente. Los cuatro en el siguiente verso se dividen en dos más dos. Septuaginta: "La sanguijuela tenía tres hijas muy queridas, y estas tres no la satisficieron, y la cuarta no se contentó con decir," Suficiente ".
Proverbios 30:16
Las cuatro cosas insaciables ahora se nombran: primero, la tumba, sheol ( Proverbios 27:20), que nunca se puede llenar con sus víctimas. Horace habla de un hombre como ...
"Victima nil miserantis Orci".
('Carm.,' 2.3, 24.)
Y Hesíodo de Hades como ...
Νηλεὲς ἧτορ ἔχων
"Un corazón que no tiene piedad sabe".
Lo segundo es el útero estéril; "el cierre del útero", como Génesis 20:18; Isaías 66:9. El ardiente deseo de tener hijos, característico de una esposa israelita, se denota aquí, como el apasionado grito de Raquel a Jacob: "Dame hijos o moriré" ( Génesis 30:1). La mujer estéril, dice maíz. un lapide, "concubitus magis est avida quam ceterae tum propter desiderium habendae prolis, tum quod foecundae et gravidae naturaliter concupitum no recurrente". La tercera cosa insaciable es la tierra que no está llena (satisfecha) con agua; el suelo reseco y sediento que ninguna cantidad de agua puede satisfacer, que bebe todo lo que se vierte sobre él y no se beneficia, lo que Virgil ('Georg.', 1: 114) llama "arena bibula". El cuarto es el fuego que no dice: es suficiente; el "elemento devorador", como lo llaman los periódicos. Cuanto más se arde, más material se suministra, más feroz se enfurece. Septuaginta, "Hades, y el amor de la mujer, y la tierra no satisfecha con agua, y agua y fuego, no dirán, es suficiente". Cheyne y otros citan del sánscrito "Hitopadesa": "El fuego nunca se satisface con el combustible; ni el océano con los ríos; ni la muerte con todas las criaturas; ni las mujeres de ojos brillantes con los hombres".
Proverbios 30:17
Este es un proverbio independiente, solo conectado con lo anterior al estar basado en una alusión a un animal. El ojo que se burla de su padre. El ojo es nombrado como el instrumento de la mente para expresar desprecio e insubordinación; es el índice del sentimiento interno; y la mirada puede ser tan pecaminosa como la acción. Y desprecia obedecer a su madre; es decir, mantiene la obediencia a su madre como algo sin importancia. La palabra traducida "obedecer" (ליקהת) es traducida por San Jerónimo partum; por otros, "debilidad" o "arrugas", o "vejez", como Septuaginta, γῆρας. Pero la etimología ha llevado a la mayoría de los comentaristas modernos a dar la sensación de "obediencia" (ver Génesis 49:10). Los cuervos del valle lo escogerán. Un hijo tan despiadado morirá de muerte violenta; su cadáver yacerá sin enterrar, y las aves de rapiña se alimentarán de él. Es bien sabido que los cuervos, los buitres y otras aves que viven en carroña primero atacan los ojos de sus presas; y en nuestras propias islas se nos dice que los cuervos y las aves de este tipo se fijarán en los ojos de los animales jóvenes o enfermos. Maíz. un Lapide cita a Catulo, 'Carm.', 108.5—
"Effossos oculos voret atro gutture corvus,
Bastones de intestino, cetera membrana lupi ".
"Sus ojos, arrancados, dejaron que los cuervos quebrantaban la garganta, sus intestinos perros, sus extremidades los codiciosos lobos".
"El valle", o arroyo, le recuerda a uno el apoyo milagroso de Elijah ( 1 Reyes 17:4). Águilas jóvenes El anidador debe significar aquí uno de la tribu de los buitres, ya que las águilas no se alimentan de carroña (pero vea Job 39:30). San Gregorio ('Moral', 18.49) aplica el proverbio así: "'El ojo que se burla de su padre, y desprecia la aflicción de su madre, ¡he aquí! Los cuervos de los torrentes lo descubrirán". Para los hombres malos, mientras encuentran límite con los juicios de Dios, se burlan de su Padre; y herejes de todo tipo, mientras que al burlarse contestan la predicación de la santa Iglesia y su fecundidad, ¿qué más es esto sino que 'desprecian la aflicción de su madre'? salen lo mismo, que hablan en contra de lo mismo ".
Proverbios 30:18
Un proverbio sobre cuatro cosas inescrutables, conectado con el último por la mención del águila.
Proverbios 30:18
Hay tres cosas que son demasiado maravillosas para mí, sí, cuatro que no sé. El gran punto es el cuarto, al que conducen las tres cosas anteriores, todas ellas iguales en esto, que no dejan rastro. Los hechos son maravillosos; Agur se siente como Job: "He dicho lo que no entendí, cosas demasiado maravillosas para mí, que no sabía" ( Job 42:3).
Proverbios 30:19
El camino de un águila en el aire. No puede, por ningún signo externo, saber que un águila ha pasado de esta manera. Sab. 5:11, "Como cuando un pájaro ha volado por el aire, no se puede encontrar su camino", etc. El camino de una serpiente sobre una roca. El modo de progresión de la serpiente por el movimiento de palanca de sus costillas podría despertar sorpresa, pero el punto sigue siendo la falta de huella de su curso. En arena o terreno blando, sus movimientos pueden ser rastreados por la impresión realizada. pero esto no se pudo hacer en hard rock; podría empujarse sobre tal superficie sin dejar rastro. El camino de un barco en medio del corazón del mar; es decir, en mar abierto. Puedes seguir el rumbo de un barco mientras está cerca de la tierra o a la vista, pero cuando llega al mar abierto, ya no puedes seguir su surco. Sab. 5:10, "Como un barco que pasa sobre las olas del agua, que cuando pasa, no se puede encontrar su rastro, ni el camino de la quilla en las olas". El camino de un hombre (geber) con una criada (בְּעַלְמָה); Septuaginta, "Los caminos de un hombre en la juventud (ἐν νεότητι)". Así Vulgata, Viam viri en adolescentes. Pero esto es débil, y almah es, sin duda, con razón "doncella", "virgen". El proverbio dice que el acto pecaminoso al que alude no deja ningún signo externo por el cual generalmente pueda ser reconocido; se escapa al conocimiento del hombre. Esto se ejemplifica y confirma en el siguiente verso. No es suficiente referir el dicho a las artes insidiosas del seductor, mediante las cuales mina los principios e inflama las pasiones de su víctima. El pecado de la falta de castidad es significativo, lo que exige secreto y no ofrece ninguna muestra de su comisión. Dos de los paralelos anteriores, dice Cheyne, se dan en una cuarteta de un himno védico a Varuna:
"El camino de los barcos a través del mar, el vuelo del águila que se eleva".
Algunos de los Padres y comentaristas anteriores, y entre los modernos, el Obispo Wordsworth, no se han contentado con el sentido literal de este gnónico, sino que han encontrado en él, como en los otros, profundos misterios espirituales. Cristo es el gran águila ( Apocalipsis 12:14), que ascendió más allá del conocimiento humano; la serpiente es el diablo, que trabaja en secreto en su astuta, y que intentó pasar a la mente de Cristo, que es la Roca; la nave es la Iglesia, que conserva su curso en medio de las olas de este mundo problemático, aunque no podemos marcar su fuerza o hacia dónde se dirige; y el cuarto misterio es la encarnación de Jesucristo nuestro Señor, cuando "la virgen (almah) concibió y dio a luz un hijo" ( Isaías 7:14), cuando "una mujer abarcó a un hombre (geber)" (Jeremias 31:22). Podemos ver la mayor o menor conveniencia de tal acomodación, pero el proverbio debe haber sido recibido por los contemporáneos solo en su sentido literal, cualesquiera que fueran los misterios internos que el Espíritu Santo deseaba comunicar de ese modo.
Proverbios 30:20
Este verso es una especie de glosa o ilustración del último pensamiento del verso anterior, y parece no haber formado una parte original del proverbio numérico. Bien podría colocarse entre paréntesis. Muchos comentaristas lo consideran una interpolación. Tal es el camino de una mujer adúltera. Lo que Agur había dicho de un hombre de arriba, ahora se aplica a la adúltera practicada, cuyo pecado no se puede rastrear. Ella come. Este es un eufemismo por el pecado que ella comete: "Las aguas robadas son dulces y el pan que se come en secreto es agradable" ( Proverbios 9:17; comp. Proverbios 5:15). Y se limpia la boca, como para no dejar rastro de su comida ilícita. Y dice: no he hecho maldad. Como ella ha pecado en secreto, y no hay pruebas externas de su culpa, ella lo niega audazmente. Septuaginta: "Tal es el camino de una mujer adúltera que, cuando ha cometido el acto, se ha lavado, dice que no ha hecho nada malo". Ella olvida a aquel que ve en secreto, y se contenta con escapar de la detección a los ojos del hombre y asumir el carácter de una esposa virtuosa, que el informe popular le asigna.
Proverbios 30:21-20
Luego sigue un proverbio sobre cuatro cosas que son intolerables, ejemplos de asociaciones o posiciones incongruentes: dos en el caso de los hombres, dos en el caso de las mujeres.
Proverbios 30:21
Por tres cosas la tierra está inquieta; mejor, bajo tres cosas tiembla la tierra, como oprimida por un abrumador nacido. La forma de expresión no nos permite pensar en un terremoto. "La tierra" es equivalente a "los habitantes de la misma". Y para cuatro que no puede soportar; o, debajo de cuatro no puede sostenerse (comp. Amós 7:10). Estos cuatro males destruyen la comodidad de la vida social, desarraigan los lazos de la sociedad y ponen en peligro la seguridad de una nación.
Proverbios 30:22
Para un siervo cuando reina; o debajo de un esclavo cuando se convierte en rey. Esta sorprendente vicisitud no era infrecuente en los estados orientales; e incluso si no se prefería al esclavo al poder real, a menudo lo adelantaba un favoritismo imprudente a una posición alta, para lo cual no estaba totalmente preparado, y que solo usaba para engrandecerse a expensas y para dañar a otros, esta incongruencia ya se ha notado en Proverbios 19:10 (donde vea la nota). Y un tonto cuando está lleno de carne. "Tonto" es aquí Nabal, un tipo bajo y despilfarrador, rico y sin cuidado. Cuando alguien se eleva a una posición alta, o tiene poder sobre los demás, se vuelve arrogante, egoísta, insoportable (comp. Proverbios 19:9; Proverbios 28:12; Proverbios 29:2).
Proverbios 30:23
Para una mujer odiosa cuando está casada; o, bajo una mujer no amada cuando está casada. La oración no se refiere a una esposa no amada, Leah, que se convierte en la favorita, Rachel; la expresión "cuando está casada" difícilmente puede tener este sentido; pero el gnomo habla de una mujer que ha pasado gran parte de su vida sin amor, que no tiene nada de atractiva en apariencia, logros o modales y, por consiguiente, está agria y malhumorada. Si alguien finalmente gana un marido, ella usa su nueva posición para fastidiar a aquellos que antes la despreciaban, y hacerlos tan miserables como ella y una criada heredera de su amante. Se supone que la criada que obtiene la propiedad de su amante, ya sea suplantándola o por derecho de herencia, debe hacer un mal uso de ella, engreída, arrogante y odiosa a su alrededor. La LXX transpone los dos últimos miembros de la comparación, colocando a la mujer no amada en el cuarto lugar como la más intolerable de todas: "Y si una sirvienta expulsara (ἐκβάλη, Génesis 21:10) su propia amante, y una la mujer odiosa debería obtener un buen esposo ".
Proverbios 30:24-20
Cuatro cosas pequeñas y débiles, pero sabias.
Proverbios 30:24
Hay cuatro cosas que son pequeñas en la tierra, en contraste con las pretensiones intolerables del último grupo. La Vulgata tiene mínimos; pero el original no es superlativo, lo que no sería cierto para algunas de las criaturas nombradas. Pero son muy sabios; "rápido de ingenio, sabio", el participio מְחֻכִּמִים significa "hecho sabio, astuto" (Delitzsch). La Septuaginta y la Vulgata se traducen en las comparativas. "Estos son más sabios que los sabios", los instintos de estos animales son más maravillosos que la sabiduría humana.
Proverbios 30:25
Las hormigas son un pueblo no fuerte. La hormiga se propone como un ejemplo para el perezoso ( Proverbios 6:6, etc.). Él llama a las hormigas un pueblo, am, porque viven en una comunidad y tienen autoridades a las que obedecen, y sus acciones están reguladas por ciertas leyes definidas. Entonces Joel ( Joel 1:6) llama a las langostas una nación, y Homero ('Ilíada', 2.87) habla de ἔθνεα μελισσάων ἀδινάων, "las tribus de las abejas que se acumulan". Sin embargo, preparan su carne en el verano. En los países donde las hormigas hibernan, el objeto de esta previsión recomendada es erróneo; pero la declaración, como en Proverbios 6:6, está de acuerdo con la creencia popular de la época, y sirve para señalar la intención moral. Sabemos con certeza que en Europa estos insectos llenan sus nidos con artículos heterogéneos: granos, semillas, cáscaras, etc. no como tiendas para consumir en invierno, sino por calor y comodidad. La escritura no tiene la intención de enseñar ciencia; habla de tales asuntos fenomenalmente, sin ningún intento de precisión que los contemporáneos no hubieran entendido o apreciado. Pero en el presente caso, una observación más cuidadosa ha confirmado la corrección del activo. iones en nuestros proverbios. En los países donde las hormigas no hibernan, hacen graneros para sí mismas en el verano y usan estos suministros como alimento en los meses de invierno (ver nota en Proverbios 6:8).
Proverbios 30:26
Los conies no son más que un pueblo débil. El término "coney" (cuniculus) se aplica al conejo, pero este no es el animal aquí previsto; y de hecho no se encuentran conejos en Palestina. La palabra shaphan designa al Hyrax Syriacus, llamado por algunos el tejón de roca. El conejo, dice el Dr. Geikie ('Tierra Santa y Biblia,' 2.90), "abunda en la garganta del Kedron, y al pie de las montañas al oeste del Mar Muerto. Es del tamaño del conejo, pero pertenece a un orden muy diferente de animales, colocado por naturalistas entre el hipopótamo y el rinoceronte. Su pelaje suave es de color gris parduzco en la parte posterior, con largos pelos negros que se levantan a través de este pelaje más claro, y es casi blanco en el estómago; la cola es muy corto. Los judíos, que no eran científicos, engañados por el movimiento de sus mandíbulas al comer, que es exactamente como el de los animales rumiantes, creían que masticaba el bolo, aunque no dividía el casco, y entonces pusieron su carne en medio de lo que estaba prohibido. Vive en compañías, y elige una hendidura prefabricada en las rocas para su hogar, de modo que, aunque los conies no son más que una "gente débil", su refugio en las rocas les da una seguridad más allá el de las criaturas más fuertes. Además, son "extremadamente sabias", por lo que es muy difícil de limitar Ture uno. De hecho, se dice que, con alta autoridad, tienen centinelas vigilados regularmente mientras el resto se alimenta; Un chillido del vigilante fue suficiente para enviar al rebaño a sus agujeros como conejos. El conejo se encuentra en muchas partes de Palestina, desde el Líbano hasta el Mar Muerto. "En las rocas. Este hecho se nota en Salmo 104:18. La Septuaginta los llama aquí χοιρογρύλλιοι y , también en Le Salmo 11:6 y Deuteronomio 14:7. Esta noción del animal como una especie de cerdito no es más precisa que la de San Jerónimo, que traduce el término por lepusculus
Proverbios 30:27
Las langostas no tienen rey ( Proverbios 6:7), pero muestran disciplina, orientación y orden. Los salen todos por bandas; de modo que Joel ( Joel 2:7, Joel 2:8) habla de ellos como un ejército bien ordenado, como si fueran hombres de guerra, marchando a cada uno en su camino, sin enredar sus filas , caminando cada uno en su camino. Septuaginta, "Las langostas no tienen rey, pero marchan a una orden en buen orden".
Proverbios 30:28
La araña agarra con sus manos. Semamith o shemamith es una especie de lagarto, probablemente el gecko. Καλαβώτης, Septuaginta; Stellio, Vulgate. La versión autorizada alude a su pie en forma de abanico, que le permite correr por las paredes y aferrarse a los techos, o a su poder de exudar de sus pies un cierto humor venenoso por el cual atrapa moscas y otros insectos. Pero la traducción anterior, así como la de la Septuaginta y la Vulgata manibus nititur, es incorrecta. La primera línea, de acuerdo con el método seguido en los tres casos anteriores, debería dar alguna expresión que denote debilidad o pequeñez, mientras que por el lo anterior es más bien fuerza y actividad lo que significa. Por lo tanto, la traducción debe ejecutarse, como en el margen de la versión revisada, "El lagarto que puedes agarrar con la mano", y sin embargo está en los palacios del rey. Por pequeño que sea, y fácil de atrapar y aplastar, es lo suficientemente ágil e inteligente como para abrirse paso hasta el mismo palacio del rey y habitar allí. Septuaginta, "Y el lagarto, sosteniéndose por sus manos y siendo fácil de atrapar (εὐάλωτος), habita en las fortalezas de los reyes". Esto combina las dos interpretaciones dadas anteriormente. San Gregorio toma al lagarto como el tipo del hombre sencillo y serio, que a menudo tiene más éxito que el inteligente. "Muchos que son ingeniosos, mientras se aflojan por el descuido, continúan con las malas prácticas, y la gente sencilla, que no tiene capacidad para resistirlos, la excelencia de su práctica se alza para alcanzar los muros de el reino eterno. Mientras que 'el lagarto trepa con sus manos' él 'está en los palacios de los reyes'; en que el hombre sencillo, por la seriedad de la práctica correcta, llega a ese punto en el que el hombre de habilidad nunca se monta "('Moral', 6.12, traducción de Oxford). Los antiguos expositores ven en estos versículos una presentación de la Iglesia de Dios, débil en su lado humano y despreciada por los hombres, pero extremadamente sabia ( 1 Corintios 1:27) - como la hormiga, acumulando tesoros en el cielo, proporcionando por la muerte y la eternidad; como el conejo, haciendo de la Roca su refugio; como las langostas, avanzando un poderoso ejército en batalla; como el lagarto, activo en movimiento, sosteniendo la verdad tenazmente y habitando en el palacio del gran Rey.
Proverbios 30:29-20
Cuatro cosas de presencia señorial.
Proverbios 30:29
Hay tres cosas que van bien (robar); son de porte majestuoso y majestuoso. Muy bien en ir; "señorial en ir".
Proverbios 30:30
Un león que es más fuerte entre las bestias. La palabra aquí utilizada para "león", laish, aparece en otras partes solo en Job 4:11 y Isaías 30:6. La LXX lo traduce como "un cachorro de león". "Más fuerte" es gibbor, un poderoso, un héroe. No se aleja por ninguno; Septuaginta, "no se aleja, ni teme a ninguna bestia". Entonces Job describe al caballo de guerra: "Se ríe del miedo y no se desanima, ni se aparta de la espada" ( Job 39:22).
Proverbios 30:31
Un galgo; זַרְזִיר מָתְנַיִם (zarzir mothnayim), "ceñido en los lomos" (περιεσφιγμένος τὴν ὀσφόν, Symmachus), una expresión muy vaga y, como el nombre de un animal, que no aparece en ningún otro lugar del Antiguo Testamento. En el hebreo posbíblico, zarzir se encuentra como el nombre de un ave pugnaz, y la Septuaginta, la Vulgata y el Siríaco lo llaman aquí el gallo. Así también Aquila y Theodotion. Pero si la palabra es onomatopoética, parecería aplicarse con más propiedad a una de las tribus del cuervo; y entonces, ¿qué se debe hacer de la alusión a los lomos? ¿Y cómo es que, en medio de los cuadrúpedos en el gnomo, un pájaro debe ser introducido repentinamente, como un señor majestuoso? Parece cierto que aquí se quiere decir algún cuadrúpedo, pero ¿qué? ¿Qué animal tiene como característica lomos ceñidos o lomos delgados o activos? De hecho, hay muchos que podrían ser designados así, pero ninguno que, hasta donde sabemos, se haya apropiado de esta denominación única. Por lo tanto, los comentaristas sostienen varias opiniones sobre la identificación. La cebra, digamos algunos, con sus rayas, que pueden denotarse así; el caballo de guerra, dicen otros, comparando Job 39:19, Job 39:25, y considerando los adornos con los que, como vemos en esculturas antiguas, estaba adornado; otros, nuevamente, se fijan en el leopardo como la bestia pretendía. Pero el de la versión autorizada parece, en general, ser la representación más probable, la forma esbelta y ágil del galgo que ha dado motivo para la apropiación del término utilizado en el texto. Delitzsch compara la palabra alemana windspiel, que designa al galgo sin la necesidad de usar el término completo, wiadspielhund. Los únicos puntos que pueden considerarse adversos a esta opinión son estos dos, a saber. la mala reputación en que los hebreos tenían perros, la Escritura los despreciaba y los despreciaba constantemente; y el hecho de que, hasta donde tenemos información, los judíos no usaban perros para cazar, aunque hoy en día los árabes mantienen una especie de galgo persa para el deporte, y los monumentos asirios nos han familiarizado con la apariencia de los sabuesos empleados en la persecución. del león y el buey salvaje. Puede que Agur se esté refiriendo a lo que ha visto en otros lugares, pero a lo que sabía bien para quienes escribió. Gesenius sugiere (253), "un guerrero ceñido en los lomos", que es adoptado por Wordsworth, y da una idea adecuada. Esto correspondería con el rey en la última línea; pero la interpretación es bastante arbitraria y no cuenta con el respaldo de ninguna autoridad antigua, y se apoya en el hecho de que ceñir los lomos siempre se habla de seres humanos. El gallo que se pavonea entre sus gallinas es, como hemos insinuado, la idea que se aprueba para muchos traductores antiguos. Así, la Septuaginta, ἀλέκτωρ ἐμπεριπατῶν θηλείαις εὔψυχος. No estamos dispuestos a adaptar esta identificación, más especialmente porque las aves de corral comunes eran desconocidas en Palestina hasta mucho después del tiempo de Salomón. Ciertamente, lo que llamamos gallos y gallinas, o aves de corral, nunca se mencionan en el Antiguo Testamento. y parecen haber sido introducidos desde Persia después del surgimiento del imperio persa. Los últimos editores deciden por el caballo de guerra; pero las afirmaciones en conflicto no pueden conciliarse, y el asunto debe dejarse sin determinar. Una cabra también. Esta es una comparación muy natural, ya que siempre se ha observado la forma majestuosa en que la cabra (tay-ish, "la mantequilla") encabeza el rebaño. La LXX expresa esto, parafraseando, "y la cabra que lidera la manada". "Los rebaños de cabras son muy numerosos en Palestina en este día, como lo fueron en épocas anteriores. Los vemos en todas partes en las montañas, en números más pequeños o más grandes; en veces también junto con las ovejas, como un solo rebaño, en cuya facilidad suele ser una cabra el líder especial del conjunto, caminando delante de él tan gravemente como un sexton ante el rebaño blanco de un coro de iglesia "(Geikie, 'Santo Land, '1: 232). Un rey, contra quien no hay levantamiento; Vulgate, nec est rex qui resistat ei, que debe significar "y un rey al que nada resiste", pero apenas puede ser obligado a producir este significado sin violencia. La dificultad en la oración surge de la palabra אַלקוּם, que en la interpretación anterior se considera compuesta por el negativo al, y kum, el infinitivo, "levantarse contra, oponerse". Pero esto es contrario al uso gramatical, y sería Un solecismo. Para algunos, parece que se pretendía un nombre propio, y han inventado un Rey Alkum o Alkimos, que suponen que se celebró en o después de los tiempos de Salomón. Muchos comentaristas modernos consideran que la palabra es una expresión árabe, que consiste en al, el artículo definido, y kum, "gente", y consideran que el significado es "un rey con quien es la gente", i. mi. rodeado de su pueblo o ejército. Esta es sin duda una vista majestuosa, y bien puede estar paralela al héroe león entre las bestias y al audaz cabra a la cabeza del rebaño. Probablemente se puedan encontrar otras expresiones árabes en otra parte de este capítulo; mi. sol. Job 39:15, Job 39:16, Job 39:17, aluka, etc. Septuaginta, "un rey arengando ante una nación (δημηγορῶν ἐν ἔθνει)". Este pasaje, De nuevo, ha sido tomado en un sentido espiritual como referido a Cristo, el León de la tribu de Judá, el Guerrero ceñido con la espada, el Líder del rebaño, el Rey de reyes.
Proverbios 30:32, Proverbios 30:33
El último proverbio de Agur, exhortando a un comportamiento discreto.
Proverbios 30:32
Si has hecho tontamente al levantarte ( Números 16:3). Si has tenido la locura de ser arrogante, orgulloso y dominante en la conducta. O si has pensado mal, pon tu mano sobre tu boca. El verbo zamam, aunque posiblemente se usa en un mal sentido, "para idear el mal", se traduce más adecuadamente "para meditar", "propósito"; así que aquí se censura la idea de levantarse, el acto y el pensamiento se contrastan. ¿Has actuado con arrogancia, o incluso solo meditado al hacerlo, refrenate, guarda silencio ( Job 21:5; Job 40:4). San Jerónimo hace una interpretación diferente, imponiendo otra lección: "Hay alguien que se muestra tonto después de ser elevado a una posición alta; si hubiera tenido comprensión, se habría puesto la mano en la boca". Septuaginta: "Si te entregas a la alegría y extiendes tu mano en una pelea, serás deshonrado". La alegría insensata y una disposición pendenciera por igual conducen a la desgracia. San Gregorio ('Moral', 30.10) aplica la interpretación de la Vulgata al anticristo, "Porque en verdad será elevado en lo alto, cuando fingirá que es Dios. Pero parecerá un tonto cuando sea elevado en lo alto , porque fracasará en su propia nobleza con la llegada del verdadero Juez. Pero si hubiera entendido esto, se habría puesto la mano en la boca; es decir, si hubiera previsto su castigo, cuando comenzó a sentirse orgulloso , habiendo sido una vez diseñado correctamente, no habría sido elevado a la jactancia de tan gran orgullo "(traducción de Oxford).
Proverbios 30:33
Seguramente el batido de la leche produce mantequilla. La misma palabra, mits, se usa para "batir", "retorcer" y "forzar"; significa "presión" en todos los casos, aunque con una aplicación diferente. En la actualidad, la leche se bate en el este encerrándola en una botella de cuero, que luego se suspende en el aire y se mueve de un lado a otro hasta que se produce la mantequilla. Este proceso apenas podría llamarse "presión", aunque, posiblemente, la compresión de la ubre se entiende, como lo toman la Septuaginta y la Vulgata. Pero lo más probable es que la referencia sea al queso, el término utilizado, chemah, que se aplica indistintamente a la leche cuajada y al queso. Para producir esta sustancia, la leche cuajada se coloca en pequeñas canastas de juncos o hojas de palma, se ata estrechamente y luego se presiona debajo de piedras pesadas. Lo que dice el proverbio es que, como la presión aplicada a la leche produce queso, y como la presión aplicada a la nariz trae sangre, la presión de la ira produce contienda; La irritación y la provocación de la ira ocasionan disputas y disputas. Dicen en Malabar, comenta Lane, "La ira es un molde de piedra en el nido de una avispa". Septuaginta: "Saca la leche, y habrá mantequilla; y si aprietas violentamente las fosas nasales, saldrá sangre; y si sacas palabras, surgirán disputas y conflictos". Es la tercera cláusula que es importante, y a la que conducen los demás; y el verso debe tomarse en relación con lo anterior, como cumplimiento del deber de autocontrol y silencio bajo ciertas circunstancias. Algunos de los Padres, al comentar sobre la interpretación de la Vulgata (Qui fortiter premit ubera ad eliciendum lac, exprimit butyrum; et qui vehementer emungit, elicit sanguinem), aplican el pasaje al manejo de la Palabra de Dios. Así, San Gregorio ('Moral', 21.3), "Las oraciones divinas requieren a veces ser vistas externamente, a veces ser exploradas internamente. Porque 'presionamos fuertemente la ubre' cuando consideramos minuciosamente la palabra de revelación sagrada, por la cual Mientras buscamos leche, encontramos mantequilla, porque mientras buscamos alimentarnos con un poco de conocimiento, estamos ungidos con la abundancia de riqueza interior, que, sin embargo, no deberíamos hacer demasiado ni todo el tiempo, no sea que, mientras se busca leche de la ubre, siga la sangre. Con mucha frecuencia, las personas, mientras tamizan las palabras de revelación sagrada más de lo que deberían, caen en una aprensión carnal. Porque él saca sangre quien se retuerce violentamente. Dado que eso se convierte en carnal, lo cual se percibe por un excesivo tamizado del espíritu "(traducción de Oxford).
HOMILÉTICA
Proverbios 30:1
La cansada búsqueda de Dios
Si leemos Proverbios 30:1 así: "Palabras de Agur, hijo de la princesa de Masse. El hombre dijo:" Me cansé de Dios, me cansé de Dios, ¡entonces me retiré! " somos conducidos a la contemplación de alguien que se ha cansado y desesperado en una búsqueda desesperada de Dios.
I. ES NATURAL QUE EL HOMBRE BUSQUE A DIOS. Agur parece haber vivido lejos de las fronteras de la tierra favorecida de Israel. Si era judío, era uno en el exilio, separado de la casa de su pueblo. Si él era un ismaelita, incluso estaba fuera del pacto de Israel, y en ese caso tenemos la sorprendente imagen de un árabe de la antigüedad que anticipa a Mahomet en romper con la idolatría de sus padres. Al igual que Balsam, como Job, este residente en una tierra pagana admira al Dios verdadero. San Pablo habló a los atenienses de aquellos que podían "buscar a Dios, si por casualidad podían sentirlo y encontrarlo" ( Hechos 17:27); y San Pedro pudo reconocer la aceptación de Dios de todos los que lo miran de verdad, sin importar a qué raza pertenezcan ( Hechos 10:35). La búsqueda natural del alma por Dios surge de ciertos grandes hechos fundamentales, a saber:
1. Dios es el Padre de todos los hombres.
2. Todos los hombres necesitan a Dios.
3. Todos los hombres están separados de Dios por el pecado, y por lo tanto deben sentirse naturalmente a distancia.
El mundo necesita a Dios. Pero el mundo ha perdido a Dios. De ahí la búsqueda natural de Dios.
II LA BÚSQUEDA NATURAL DE DIOS RESULTA EN LA DEBILIDAD Este no es el cansancio del pensamiento prolongado, la reacción de la alta tensión mental. Es peor que eso; Es el cansancio de una búsqueda larga y aparentemente infructuosa. El hombre no puede buscar a Dios buscando. Dios no parece responder a la pregunta de la mente que busca. Incluso para los griegos más sabios era "un Dios desconocido" ( Hechos 17:23). Porque Dios no es visible para la razón natural, ni se le ve excepto cuando se revela a sí mismo. Ahora, no hay cansancio como el de una búsqueda larga y desesperada. La enfermedad de la desesperación comienza a cansar el alma. Tal cansancio impulsa a los hombres a abandonar la vana persecución. Agur dijo: "¡Entonces me retiré!" Abandonó la investigación. Este es el refugio del agnosticismo.
III. LA GRANDEZA DE LAS OBRAS DE DIOS HACE QUE LA BÚSQUEDA DE ÉL ES UNA DEBILIDAD. ¡Cuán vasto es su universo creado! Ningún hombre puede alcanzar las alturas estrelladas del cielo, o sumergirse en los misterios profundos de la antigüedad, para encontrar el alcance y el alcance de la actividad Divina. La tremenda energía de la naturaleza nos abruma. La ciencia puede investigar sus leyes y, en cierta medida, hacer uso de sus fuerzas; pero salen de una terrible oscuridad y trascienden el control de una criatura tan débil como el hombre. Agur no simplemente se angustió con su propio pensamiento infructuoso. Sabía algo de la historia de la filosofía y, sin embargo, no había podido encontrar un investigador que hubiera resuelto el terrible enigma sobre el que se rompía su propio corazón.
IV. LA BÚSQUEDA DE DIOS SE SATISFACE EN LA REVELACIÓN DE CRISTO. San Pablo dijo a los atenienses: "A quienes, pues, adorad ignorantemente, él os declare a vosotros" ( Hechos 17:23). Esta no es una declaración autorizada de un dogma de la Divinidad.
1. La revelación de Cristo es tal que podemos verla y comprenderla por nosotros mismos. Podemos ver que Dios está en Cristo al observar el sello de lo Divino en su semblante, los signos de Dios en su vida y obra. Entonces, al conocer a Cristo, conocemos a Dios ( Juan 14:9).
2. Además, esta revelación de Dios en Cristo ilumina el enorme misterio del universo y nos ayuda a encontrar a Dios en la naturaleza.
3. La reconciliación entre el hombre y Dios, efectuada por la cruz de Cristo, elimina la barrera oscura del pecado, que es el mayor obstáculo para el alma en su búsqueda de Dios, y nos lleva a la presencia de Dios, donde podemos contemplar "La visión beatífica".
Proverbios 30:5, Proverbios 30:6
La pureza de las palabras de Dios.
I. EL REFUGIO DE LA ESPECULACIÓN EN VANO ES LA REVELACIÓN PRÁCTICA. La búsqueda de Dios en el pensamiento y la naturaleza ha terminado en cansancio. Pero Agur no cede ante el agnosticismo, mucho menos renuncia a todo pensamiento superior como "vanidad de vanidades", y se sumerge en la mundanalidad saducea y el materialismo epicúreo. Por el contrario, aunque abandona su ambiciosa búsqueda con un suspiro de decepción, aprende a tomar un camino más humilde, en el que descubre que Dios ha arrojado luz. Los misterios de la teología pura están envueltos en nubes, pero el camino del deber del hombre y el camino de la religión práctica están iluminados por la luz de la verdad revelada de Dios. Esta verdad consiste en algo más que esas "ideas regulativas", que son todo lo que Mansel quiere que esperemos que sepa, porque corresponde a lo real; Es un hecho y una ley del verdadero mundo espiritual de Dios. La Palabra de Dios está con nosotros en la Biblia y en Cristo. En esta Palabra, el cansado buscador de luz puede no encontrar un cielo estrellado, pero verá "una lámpara a sus pies" (Salmo 119:105).
II LA REVELACIÓN DE DIOS ES PURA.
1. Está libre de errores. Este no es un asunto del lenguaje de la Biblia, que es el caso que consagra la revelación sagrada. El marco no es la imagen. Cuando rompemos la tuerca, encontramos que el núcleo es sólido e impecable. Los contenidos espirituales de la revelación son infalibles.
2. Está libre de corrupción moral. Las mentes pruriginosas se han visto afectadas por las historias inmorales en la Biblia. Pero lo más maravilloso de los escritores de las Escrituras con respecto a tales asuntos es que, aunque son lo suficientemente audaces como para tocar los temas más repulsivos, nunca ensucian sus dedos ni ensucian las mentes de sus lectores. Solo las mentes impuras sacan sugerencias impuras de la Biblia, y tales mentes pueden encontrarlas en cualquier parte. La Biblia se revela al hombre a sí mismo y declara la estimación de Dios del pecado. No puede cubrir el mal más terrible con una capa de propiedad social. Las cosas horribles deben ser expuestas en aras de la pureza, para que puedan ser denunciadas, y los hacedores de ellas sean avergonzados.
III. LA PUREZA DE LA PALABRA DE DIOS DEBE INSPIRAR LA CONFIANZA Y LA REVERENCIA.
1. Debe inspirar confianza. Porque "él es un escudo para ellos que confían en él". No podemos entender todos los misterios; los profundos consejos de Dios deben estar siempre debajo de nuestra investigación más inquisitiva; pero tenemos luz en las palabras de Dios para nuestra ayuda y guía. La pureza de esta luz es una seguridad contra el peligro. No nos seducirá al error y no nos permitirá vivir en pecado sin reprensión ni advertencia. Por lo tanto, la luz es guía, curación, salvación. Con tal revelación podemos permitirnos soportar el carácter insoluble de los grandes misterios de la teología. Cuando estamos molestos, perplejos y cansados, podemos recurrir al Dios que se nos ha dado a conocer y descansar en silencio en su cuidado protector.
2. También debe inspirar reverencia. "Y no a tus palabras". La verdad de Dios es demasiado sagrada para que al hombre se le permita manipularla. Esta es una gran advertencia que los hombres rara vez han escuchado. Podemos pensar y pronunciar nuestros pensamientos. Pero el error fatal es cuando presentamos nuestras especulaciones como si fueran parte de la revelación de Dios. Este es un pecado común de la teología autoritaria. Las opiniones de los hombres, lo suficientemente inofensivas en sí mismas, tal vez, se han agregado a las verdades de las Escrituras, y se han presentado ante el mundo como incuestionables y divinas. La interpretación de las Escrituras se ha hecho tan sagrada como el texto. El dogma de la iglesia ha reclamado la autoridad divina. Esto se suma a las palabras de Dios, y el peligro es
(1) Desaprobación divina: "para que no te reprenda"; y
(2) deslealtad humana a la verdad: "y serás mentiroso".
Proverbios 30:8, Proverbios 30:9
Ni pobreza ni riquezas.
Un hombre sabio aquí señala el peligro de los dos extremos de pobreza y riqueza, y busca por sí mismo la posición media más feliz. En la actualidad, la enorme riqueza de una clase y la dura penuria de otra sugieren serias cuestiones sociales y generan alarmas sobre los grandes peligros posibles a menos que no se remedie la terrible anomalía de esta condición artificial.
I. EL MAL DE LA POBREZA. El pensamiento es de extrema pobreza, de indigencia absoluta, o. al menos, de ese sustento precario que siempre está al borde de la necesidad y, por lo tanto, está oprimido con un miedo siempre inquietante a la angustia que nunca se puede perder de vista. Ahora, lo que debe observarse aquí es que el gran mal de la pobreza excesiva señalado en el pasaje que tenemos ante nosotros es de carácter moral. Los sufrimientos del perjurio son tristes de contemplar. Aquellos de nosotros que nunca hemos sabido lo que es estar realmente hambriento no podemos entender los dolores del hambre. Más llorosos deben ser los problemas de los padres que ven a sus hijos llorar por pan y no pueden satisfacerlos. Sin embargo, el peor mal no es este sufrimiento; Es la degradación moral que le sigue. El hambre de lobo asimila a sus víctimas a la naturaleza del lobo. Es difícil ser honesto cuando falta comida. Las tentaciones de los pobres son espantosas de contemplar. Es maravilloso que haya tan poco crimen, ya que hay tanta pobreza. Las preocupaciones de la pobreza tienden a desgastar el alma y cegar su visión de la verdad espiritual. La paciencia y el buen comportamiento de los mudos y sufrientes multitudes de angustiados es realmente un espectáculo para conmover nuestra simpatía y excitar nuestra admiración.
II El mal de la riqueza. La tentación de las riquezas no es muy diferente a la de la pobreza en su carácter, pero es más mortal. Ambos extremos tientan a la mundanalidad: pobreza a la atención mundana, riquezas a la satisfacción mundana. El "cuidado de este mundo" y "el engaño de las riquezas" se unen como las espinas que ahogan la buena semilla ( Mateo 12:22). Pero la riqueza va más allá. Tenta a un hombre a prescindir de Dios. La pobreza tienta al robo, a menudo, de hecho, con circunstancias atenuantes. Pero la riqueza tienta al ateísmo desdeñoso. Cristo vio este peligro cuando dijo: "Cuán difícilmente entrarán en el reino de Grial los que tienen riquezas" (Marco 10:23). Por otro lado, cuando vemos hombres ricos que han conquistado las tentaciones excepcionales de su posición, y que viven una vida cristiana humilde y útil, dedicando sus talentos al servicio de Cristo, debemos reconocer que tales vencedores en el mundo merecen de especial honor.
III. LA ELECCIÓN DE UN CURSO MEDIO. Aquí se nos recuerda la doctrina de Aristóteles de "la media". Hay circunstancias en las que la verdadera media no es solo el camino intermedio entre dos políticas diversas. La disminución del estándar de lo correcto y lo incorrecto que proviene de la tendencia amante de la paz a aceptar un compromiso es desastrosa para toda conducta concienzuda. Pero ahora tenemos que ver con un curso medio entre dos estados externos, los cuales son peligrosos. Si los cristianos entendieran correctamente su misión en el mundo, en su aliento y en la humanidad, sabrían que el llamado a predicar el evangelio del reino incluye la inculcación de esos principios sociales que decenas de borrar la fea imagen actual de la pobreza extrema. fuera por la riqueza extrema. Una vida que no es aplastada por el cuidado ni intoxicada por la riqueza es la vida en la que es menos difícil servir a Dios y hacer lo correcto. Por lo tanto, debemos trabajar para ayudar en un estado de la sociedad en el que más de esas vidas sean posibles.
Proverbios 30:12, Proverbios 30:13
Autoengaño
El autoengaño con respecto a la culpa del pecado es el engaño más común de las mentes que no han sido espiritualmente iluminadas. Por mucho que los hombres puedan conocer y reconocer sobre sí mismos en otros aspectos, en este punto vital están más tentados a extraviarse.
I. DEJENOS CONSIDERAR LA TENTACIÓN A LA AUTOCEPCIÓN. Las personas tienen fuertes motivos para pensar bien de sí mismas.
1. La conciencia es tan poderosa y urgente que pocos hombres son capaces de desafiar una confesión de pecado ante su terrible bar y, sin embargo, continuar en la práctica del pecado con ecuanimidad. Por el bien de la paz de su mente, todos naturalmente desean estar bien con su propia conciencia. Por lo tanto, hay un fuerte motivo para mentirle, engañarlo, engatusarlo; o, si estas medidas fallan, amordazarlo, ahogarlo, marcarlo o aplastarlo, o erradicarlo, si es posible asesinarlo.
2. El orgullo también hace que un hombre desee su propia aprobación. Los "altos ojos" no están dispuestos a ver ningún mal en su interior. Es interiormente humillante escuchar, en medio de los aplausos de un mundo embaucado, una aguda voz interior que exclama: "¡Eres un hipócrita, un mentiroso, un bribón!"
3. El miedo al juicio venidero lleva a un hombre a un refugio de mentiras en lugar de permanecer a la intemperie, expuesto a la tormenta despiadada. Es absurdo, como un avestruz, esconder la cabeza en la arena; pero los hombres no siempre son lógicos en su conducta. La sensación de peligro desaparece cuando un hombre se convence de que es inocente.
II DEJARNOS CONSULTAR SOBRE LAS CAUSAS DE ESTA AUTO-ENGAÑO.
1. Brota de la inclinación. La tentación de halagarse ayuda a producir el engaño. Así, "el deseo es padre del pensamiento".
2. Es ayudado por un bajo nivel de moral. Solo cuando tal norma prevalezca y sea aceptada, cualquier generación pecadora será capaz de parecer pura a sus propios ojos. Cuanto más alto sea el estándar, mayor será el sentimiento de culpa. Por lo tanto, los hombres más santos, siendo también los más espiritualmente iluminados, tienen la conciencia más profunda del pecado.
3. Se alienta aún más con el ejemplo de otros. Hay toda una "generación" de estas personas engañadas. Cada hombre encuentra a su prójimo tan malo como él. Una sola oveja negra en el redil está marcada por el contraste con sus compañeros, y no puede dejar de reconocer su color anormal, pero todo un rebaño de ovejas negras puede olvidar fácilmente que no es blanca.
III. OBSERVEMOS EL MAL DE ESTA AUTO-ENGAÑO. La generación es pura en sus propios ojos, pero no está libre de su inmundicia.
1. El autoengaño no limpia. Solo afirma lo que es falso; no hace nada para que su afirmación sea verdadera. Más bien tiende a la inversa, porque no puede haber una limpieza efectiva del alma sin confesión y arrepentimiento.
2. No esconde el pecado. Ni siquiera es una capa arrojada sobre lo que sigue siendo tan sucio como siempre, aunque ya no es visible. La generación puede caminar con ojos elevados, pero su orgullo solo se engaña a sí mismo. Otros pueden ver la vergüenza a pesar de las fuertes protestas de todos los culpables. El autoengaño no conduce a un engaño de Dios.
3. El autoengaño debe ser expuesto y castigado. Es en sí mismo pecaminoso. Para el pecador caminar con un paso elevado es para él cortejar su destino. El curso más seguro es seguir el ejemplo del publicano, que no levantaría los ojos al cielo mientras se golpeaba el pecho y gritaba: "¡Dios, sé propicio a mí, pecador!" ( Lucas 18:13).
Proverbios 30:18, Proverbios 30:19
El misterio del amor
Agur ve cuatro cosas que no se pueden rastrear.
1. "El camino de un águila en el aire". El rey de los pájaros no sigue ningún rastro, ya que corta el fluido invisible y toma su propio curso salvaje de peñasco a peñasco.
2. "El camino de una serpiente sobre una roca". Arrastrándose de una grieta oscura, el reptil yace y toma el sol sobre la piedra caliente, y luego, al acercarse un intruso, se lanza a otra grieta, su curso es desconocido.
3. "El camino de un barco en medio del mar". Hablamos de la autopista del océano, pero no hay caminos trillados, no hay rumbo gastado. El barco corta la superficie por un momento, y luego las olas ruedan sobre su camino, y en poco tiempo cada rastro de su paso se pierde en el lavado de las aguas. Así es con el cuarto misterio. El curso del amor humano no puede predecirse ni explicarse. No se puede hacer que siga la regla y el precedente o que se corresponda con los deseos de los padres. El amor se liberará a su manera como el águila en el aire, insospechada como la serpiente en la roca, sin seguimiento como el barco en el mar. Las tres maravillas anteriores conducen a la cuarta y ayudan a darle color y peso. Toda la oración reúne así su fuerza en un clímax. Nada es tan maravilloso en el mundo natural como el gran misterio del amor. Esto puede tomar tres formas:
I. LA LIBERTAD SALVAJE DEL VUELO DEL ÁGUILA. El amor nunca puede ser forzado. Un matrimonio forzado no puede ser una pareja de amor. Es natural que el hombre y la sirvienta aprendan a amarse por voluntad propia, mediante el dibujo de la simpatía mutua. Los amigos pueden guiar, advertir, alentar u obstaculizar. Pero un asunto que concierne a la felicidad de por vida de dos almas no puede ser bien arreglado por artilugios mundanos. Sin embargo, el amor que es indómito y totalmente incontrolado puede conducir a errores terribles, a la locura, al pecado y a la vergüenza. El águila es un pájaro salvaje y peligroso, un terror para el cordero indefenso. El amor se convierte en una cosa maldita, cerca del odio, cuando no es mejor que una pasión salvaje y sin restricciones.
II El secreto sutil de la ruta de la serpiente. Esta es una imagen muy fea, desde la cual comenzamos a temblar y horrorizarnos. Hay una astucia como una serpiente en la lujuria egoísta que usurpa malvadamente el nombre sagrado del amor, cuando en realidad es la encarnación misma del veneno infernal, buscando atraer a su presa a la destrucción. Toda lujuria carnal baja es del tipo de la serpiente. La pasión salvaje que sigue al vuelo del águila puede ser peligrosa, pero el curso frío y sin amor del vicio deliberado es mortal como el de una víbora.
III. EL VIAJE INCERTIDO DEL BARCO. El barco es un hogar en las aguas. Ella transporta carga y pasajeros: riqueza y vida. Navega desde un puerto y busca otro en una tierra lejana. Pero ella no puede ver su refugio lejano; ella no sabe qué tempestades feroces puede tener que enfrentar; su camino es incierto y peligroso. La vida de casado es un viaje por aguas desconocidas. Pero donde hay amor verdadero, la vasija está bien lastimada; ella lleva una carga más rica que lingotes de oro no contados; su tripulación trabaja pacíficamente sin temor al motín. En tales circunstancias, aunque hay misterio, los corazones que confían en Dios no deben temer a ningún naufragio de amor y felicidad.
Proverbios 30:24-20
Cuatro cosas débiles, y la grandeza de ellas.
Las cuatro pequeñas criaturas que se mencionan aquí ilustran la maravillosa forma en que las desventajas de la debilidad pueden superarse con alguna calidad compensatoria. En el mundo espiritual, el cristianismo nos enseña a buscar el triunfo de la debilidad: las cosas débiles del mundo que confunden las cosas que son poderosas ( 1 Corintios 1:27). Ahora, tenemos ilustraciones de la naturaleza para el mismo principio. Cada una de las cuatro criaturas nos enseña su propia lección especial, ya que cada una conquista su debilidad por una cualidad separada y distintiva. La hormiga triunfa por previsión, el conejo por encontrar refugio, la langosta por organización y el lagarto por persistencia silenciosa.
I. LOS LOGROS DE LA PREVISIÓN.
1. Este es un triunfo del viento. La hormiga es en algunos aspectos la criatura más maravillosa del mundo; porque parece ser casi igual en inteligencia al elefante, que no solo es el más grande, sino también el más inteligente de los animales más grandes. Un toro, tan inmensamente mayor que una hormiga en el cuerpo, es mucho más pequeño en mente. Del mismo modo, el señorío del hombre sobre el mundo animal es un triunfo del poder mental. El conductor tiene un cuerpo más débil que el caballo que conduce, pero tiene una mente más fuerte. Triunfaremos en el mundo solo en proporción a medida que desarrollemos nuestra vida interior.
2. Este es un triunfo de la industria. La hormiga reprende al perezoso ( Proverbios 6:6).
3. Es un triunfo de la paciencia. La hormiga trabaja para el futuro. Aquí está su verdadera fuerza. Los hombres que solo se preocupan por el momento que pasan son superficiales y débiles. Somos fuertes en proporción a medida que vivimos en el futuro.
II LA SEGURIDAD DE UN REFUGIO SONORO. "Los conies no son más que un pueblo débil", y no tienen la inteligencia compensatoria de las hormigas. Pero su instinto los lleva a vivir entre las rocas y a esconderse en cuevas oscuras y grietas inaccesibles. Así la fuerza de las colinas es de ellos. Cuando no hay esperanza de mantenernos firmes en campo abierto, podemos encontrar refugio en la Roca de las Edades. Si las almas tienen sus instintos en una condición saludable, estos los conducirán al verdadero refugio, y allí la debilidad estará a salvo.
III. EL TRIUNFO DE LA ORGANIZACIÓN. Aunque las langostas no tienen rey, pueden realizar marchas exitosas sobre kilómetros de país y devastar por completo las tierras que visitan. No pierden su tiempo volando de aquí para allá, y oponiéndose uno al otro. Todos avanzan en falange sólida. Este orden instintivo asegura el éxito. Nos enseña que el bienestar del individuo debe estar subordinado al de la comunidad. Si hay que cruzar una pequeña corriente, la miríada de langostas que son tan desafortunadas como para estar en la camioneta del poderoso ejército caen y llenan la cama hasta que hacen una calzada que sus compañeros pueden usar. La victoria del hombre se logra a través del sufrimiento y la muerte de muchos héroes que se sacrifican. En la Iglesia, la causa de Cristo triunfará mejor cuando todos los cristianos se muevan juntos en armonía, todos buscando ganar el mundo para el reino de los cielos.
IV. EL ÉXITO DE LA PERSISTENCIA. El pequeño lagarto se encuentra en los palacios del rey porque puede pegarse a las paredes y, por lo tanto, encontrarse con lugares inesperados fuera del camino de los hombres. Es una gran cosa poder resistir. La perseverancia tranquila gana muchas victorias. La resistencia del paciente se corona al final con un éxito glorioso. En las cosas más elevadas, "el que persevere hasta el fin, éste será salvo" (Marco 13:13).
Proverbios 30:29-20
Triunfo cuádruple
Cada uno de los cuatro aquí presentados ante nosotros despierta admiración por un curso exitoso. Como en las ilustraciones anteriores, las imágenes alcanzan un clímax, y lo que se exhibe por separado en las anteriores se une y completa en la imagen final.
I. UN CURSO DE TRIUNFANTE EXCITA LA EMULACIÓN.
1. El verdadero éxito es bueno. Hay varias formas de éxito. Algunos son más vergonzosos que fracasados. Un extremo bajo fácilmente ganado, o un objetivo deseable alcanzado por medios sucios, da una victoria inútil e incluso detestable. Pero cuando los medios y el fin son buenos, hay algo admirable en el éxito.
2. Este éxito es continuo. El triunfo más digno no es el de una victoria repentina arrebatada al final de una larga y dudosa competencia, sino la realización de un curso que es bueno en todo momento: una serie constante de pequeñas victorias diarias sobre el peligro. Por lo tanto, el león es admirado, no solo porque puede derribar a su presa mediante una larga persecución, o después de esperar pacientemente en una emboscada, sino porque "no rechaza a ninguno", y de los cuatro la excelencia es que ellos "van bien". Con cada hombre, la verdadera nota de triunfo es que "va bien" día a día por el camino del deber.
3. Este éxito se mide por las dificultades superadas. Medimos la fuerza por lo que puede hacer, y el mejor estándar puede no dar resultados visibles en la adquisición. La prueba puede verse más en triunfo sobre los obstáculos. El que persiste a través de todas las dificultades y peligros que duran hasta el final, y fiel hasta la muerte, es el verdadero soldado de Cristo.
II UN CURSO DE TRIUNFO PUEDE CORRERSE DIFERENTEMENTE. Lo bueno y lo admirable puede ser de diferentes formas. El éxito de la clase más alta se logrará usando cada uno sus propios talentos, no imitando en vano los de otro. El león no puede copiar la agilidad de la cabra, ni el galgo la fuerza del león. Aquí se sugieren cuatro métodos de éxito.
1. El éxito puede ganarse con energía indomable. Esta es la característica del león. Él es fuerte y "no se aleja por ninguno".
2. Se puede obtener por la rapidez. El galgo es una criatura débil en comparación con el león. Su gloria está en su velocidad. Hay una victoria para la agilidad de la mente y del cuerpo.
3. Se puede alcanzar con agilidad. El sabueso puede volar como el viento sobre la llanura; y la cabra puede abrirse camino entre los riscos del precipicio y subir a alturas vertiginosas. No son como el águila que vuela sobre sus alas, ya que el cuadrúpedo siempre debe tener un punto de apoyo, pero con esto puede permanecer sin miedo en las posiciones más precarias. La hábil agilidad le permitirá a uno triunfar sobre las dificultades, escapar de las trampas y trampas, y alcanzar alturas atrevidas.
4. Puede ser alcanzado por las cualidades humanas. El hombre es débil como un conejo en comparación con el león, lento como una tortuga en presencia del galgo, cojo y tímido junto a ese audaz alpinista la cabra. Pero él puede dominar y superar a todas estas criaturas mediante el uso de poderes mentales y espirituales.
III. UN CURSO DE TRIUNFO DESARROLLARÁ CARACTERÍSTICAS ÚNICAS. Cada uno de los cuatro es conocido por su éxito, ya que ninguno se conocería si los animales estuvieran enjaulados en una casa de fieras, y el rey se fuera para disfrutar del boato vacío. La facultad real no solo se reconoce en un trono. Como el poder de gobernar, se observa en los negocios, en la sociedad y en las regiones intelectuales. Hay reyes nacidos. Vemos cómo los tiempos conmovedores llevan a tales hombres al frente cuando las Guerras Civiles revelaron a Cromwell. La carrera terrenal más noble es ser un verdadero líder de hombres. El que está a la cabeza de la gran familia humana fue y es un Rey Divino, y su triunfo está en su gobierno incluso a través de la vergüenza y la muerte.
Proverbios 30:32
Auto-supresión
I. CUANDO SE NECESITA LA AUTOESPRESIÓN. No siempre se nos exige por igual. Hay momentos de expresión, momentos en los que debemos romper la reserva y dar libremente los pensamientos y propósitos de nuestras almas. Pero otras veces exigen una peculiar auto-supresión.
1. En reprensión de la tonta vanidad. "Si has hecho tontamente en levantarte a ti mismo". Una imagen magnificada de uno mismo necesita ser reducida. Demasiada pretensión debe ser humillada. La ambición egoísta debe ser derribada.
2. En la restricción del mal pensamiento. "O si has pensado mal". Jesucristo nos ha enseñado que el mal pensamiento es pecado ( Mateo 5:28). Pero cuanto antes se revise el pecado, mejor, y se puede verificar mejor antes de que haya surgido en palabras o hechos. La expresión enfatiza un pensamiento malvado. Una publicación de la misma hace daño a otros. La cría de la víbora debe ser escogida en el nido.
II LO QUE EFECTUARÁ LA AUTOESPRESIÓN.
1. Prevendrá el mal futuro. No podemos deshacer el pasado; No podemos negar nuestro ser interior. Pero al menos podemos buscar la gracia para que el pecado no continúe más.
2. Se preparará para una mejor conducta. En sí mismo es más que negativo. Tiene el mérito del silencio, es una "inactividad magistral". Debemos detenernos antes de que podamos regresar. Por lo tanto, hay un momento de silencio, cesación, incluso muerte, en el acto de conversión. No podemos proceder de inmediato del mal vivir al buen servicio. San Pablo tuvo su período de silencio en Arabia. Sería una ganancia inmensa en esta época ruidosa si pudiéramos practicar más de la virtud dorada.
III. CÓMO SE PUEDE CONSEGUIR LA AUTOESPRESIÓN "Pon tu mano sobre tu boca". Para los ruidosos y expresivos esto no es más fácil que para el glotón "poner un cuchillo en" su "garganta" cuando está comiendo "con una regla" ( Proverbios 23:1, Proverbios 23:2). Las naturalezas francas y abiertas no pueden reconocer fácilmente los méritos de la reticencia, mientras que, por otro lado, las naturalezas reservadas y reservadas se alejan de una confesión necesaria.
1. Debe haber una percepción del mal de dar sin restricciones fue a los pensamientos y deseos de uno. Muchas personas no perciben los peligros del habla. Dejan escapar las cosas más indecorosas donde los sensibles se encogen en silencio. Pero el horror del daño que pueden causar las palabras desatentas ayudará a cultivar un hábito de autocontrol.
2. Debe haber energía de voluntad. La naturaleza desenfrenada que es víctima de cada impresión conmovedora no es mejor que una ciudad sin muros abierta a la invasión del enemigo de primera oportunidad ( Proverbios 25:28). Ahora, es una obra de gracia Divina fortalecer la voluntad para que los débiles puedan adquirir más control sobre sí mismos. En el primer sonrojo parece haber más energía en la inquietud ruidosa y bulliciosa, mientras que la moderación moderada parece inerte. Pero esto resulta de una visión muy superficial de la vida. Nada menos que la gracia enviada por el cielo puede hacernos lo suficientemente fuertes como para permanecer en silencio ante una gran provocación o para estar quietos cuando el corazón hierve de pasión.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Proverbios 30:1
Los dichos de Agur: la Palabra de Dios, la fuente de toda sabiduría
Estas son las palabras, probablemente, de un creyente en Jehová que era un extraño en una tierra extranjera. Entre los enemigos jurados de Israel y su fe, tenemos en él un ejemplo de rectitud puritana, de fidelidad inquebrantable a la conciencia, que es muy instructivo. La pureza de la verdad eterna de Dios y la seguridad de todos los creyentes en él ( Proverbios 30:5), este es su tema principal simple y sublime.
I. EL SER DE DIOS UN MISTERIO INMUTABLE. ( Proverbios 30:1.) En vano había tratado de explorar el secreto insondable de su esencia, buscando encontrar al Todopoderoso a la perfección. Era más alto que el cielo, ¿qué podía hacer él? más profundo que Hades, ¿qué podía saber él? Esta fue sustancialmente la confesión, expresada en diferentes formas, de todos los grandes profetas. Compare los relatos de la consagración de Isaías, la de Jeremías y Ezequiel. La verdadera religión tiene sus raíces en este sentido del misterio divino. Toda piedad es superficial sin ella. En cada sentimiento consciente, pensamiento, aspiración, estamos viajando al borde de un gran abismo, avanzando hacia un horizonte que aún retrocede. En nuestros momentos más profundos, todos somos místicos, y hay momentos en los que hablar de Dios parece balbucear y nos refugiamos en el "silencio sagrado de la mente".
II LA INTELIGENCIA DEL HOMBRE ABIERTA E INADECUADA EN RELACIÓN CON LAS COSAS DIVINAS. (Versículos 2, 3.) Ninguna palabra es demasiado despectiva para expresar el sentido del inmenso abismo que separa nuestro pensamiento de Dios. Aplicada a objetos definibles, nuestra inteligencia perfuma brillantes y penetrantes; aplicado al Poder Infinito, a la Sabiduría y a la Pureza, no mejor que la mirada vacía del buey en el pasto. Mire esos hermosos ojos marrones; hay una profundidad de patetismo en ellos, pero no hay "especulación", no hay poder para captar la unidad y la ley de las cosas que se imprimen en imágenes en la retina. ¿Y qué somos, aunque criados por encima de las "criaturas que llevan una vida ciega dentro del cerebro", pero que miramos indefensos al infinito? Bien sir Isaac Newton y todos los grandes videntes de la ciencia se dieron cuenta de este sentimiento. Su conocimiento consumado era, visto desde otro lado, ignorancia consumada. De ese modo no habían alcanzado la sabiduría absoluta, ni "habían ganado el conocimiento de lo Santo". Ha habido, de hecho, filósofos modernos que han propuesto una "filosofía absoluta"; pero el tiempo descubrió la ociosidad de su "ambición de salto" y se convirtió en una fábula de su locura.
III. LO INACCESIBLE EN LA NATURALEZA RECONOCIDO. (Verso 4.) Uno de los primeros principios establecidos por el gran Goethe fue: aprender a distinguir entre lo accesible y lo inaccesible en su naturaleza. A falta de esto, los teólogos, por un lado, los científicos por el otro, se han apresurado a buscar la presunción de los secretos inescrutables de la naturaleza de la mano de Dios. El desconocido pensador reconoció la incognoscencia de los primeros comienzos de las cosas. La altura del cielo, los movimientos de los vientos y las olas, los cambios en la superficie de la tierra, todos pueden estar sujetos a la ley; pero la palabra "ley" oculta el misterio mayor: la naturaleza del Legislador mismo. Dios no es idéntico a la ley, como tampoco nosotros somos idénticos al habla. La ley no es más que el discurso parcialmente entendido de Dios a nuestra inteligencia. Examine todos los nombres sublimes que se le han dado a Dios en el curso de la revelación, en el proceso del pensamiento religioso; Detrás de ellos todo ata lo indescriptible e impensable Algo.
IV. LA AUTORREVELACIÓN DE DIOS RECONOCIDA. (Verso 5.)
1. Decir que Dios es completamente incognoscible es un error tan grande como decir que él es perfectamente conocible por el entendimiento humano: tal admisión debe cortar la raíz de la religión. Por el contrario, la religión implica revelación. Debido a que Dios nos ha hablado, podemos hablar con él; porque se ha inclinado hacia nosotros, podemos levantarnos hacia él. De múltiples maneras, a través de la naturaleza, a través de hombres inspirados, a través del Hijo, a través de la conciencia, Dios "ha hablado al mundo". Si esto se niega, la religión es toda una ilusión.
2. La calidad de su revelación oral. El escritor está pensando en la Ley oral y escrita. Porque definido, articulado, se puede hablar de él como la Palabra de Dios por excelencia; pero de ninguna manera se excluyen las revelaciones indefinibles e inarticuladas a través de la naturaleza a nuestro espíritu. De cada vista de la belleza y de cada sonido de la música en el mundo, podemos derivar mensajes no pronunciados de él "cuya naturaleza y cuyo nombre es Amor". Y la Palabra de Dios es pura. La plata refinada del horno es una imagen favorita de esto, su calidad. De la aleación de duplicidad, adulación, hipocresía, es gratis. Dios trata sinceramente con nosotros. Y, por lo tanto, es purificador. Contemplamos la verdadera vida del alma en su espejo.
3. La bendición práctica de la confianza en él. El que nos habla es de confianza. Y en esta confianza en Aquel que es eterno e infalible, puro y verdadero, tenemos seguridad. La Ley o Palabra que declara su voluntad es como una mano ancha extendida sobre nosotros para ordenar y, al ordenar, proteger, recompensar y bendecir.
4. El deber de estricta reverencia y lealtad hacia sus palabras. (Versículo 6.) Mucho dejan sin decir, lo cual no nos corresponde suministrar. La lección general parece ser el respeto por ese elemento de reserva y misterio que se encuentra detrás de todo lo que se conoce o se puede conocer. Podemos "mentir" contra Dios al decir más de lo que realmente nos ha dicho por cualquier canal de conocimiento. Superar o exagerar parece siempre una tentación más fácil que mantenerse dentro de los límites modestos de la declaración positiva. Y ciertas penalizaciones aguardan todas las distorsiones de la verdad de todo tipo; se ejercitan en la conciencia y el curso de la historia. J.
Proverbios 30:7
El medio dorado
I. EL CAMINO DE LA VIDA: LA VERDAD ES EL MEDIO ENTRE DOS EXTREMOS. ( Proverbios 30:8.) Los extremos existen en la lógica; la vida muestra que los extremos se encuentran y que el camino del sentido en la opinión y de la seguridad en la conducta se encuentra intermedio entre ellos.
II GRANDES PULGADAS NO ESTÁN EN SI MISMOS DESEABLES. No por el hombre sabio y religioso. Traen peligros al alma. Lleno de sus dones, está tentado a negar al Dador. El ateísmo más profundo surge de la autosuficiencia. Prosperando en la carne, los hombres a menudo se empobrecen en el espíritu. "¡Qué profundo conocimiento del corazón está implícito en la petición de la Letanía, 'En todo tiempo de nuestra riqueza, buen Señor líbranos!" (Puentes)
III. LA POBREZA EXTREMA PUEDE SER IGUALMENTE PERJUDICIAL PARA LA VIDA ESPIRITUAL. Tenta a la deshonestidad, incluso al perjurio. "Demasiado pobre para ser honesto" es un dicho cínico que señala un peligro real. El viejo proverbio, "Es difícil para un saco vacío ponerse de punta", apunta de la misma manera. Aún más punzante es la palabra: "Los pobres no tienen alma".
IV. EL MEDIO DE ORO POR LO TANTO SE DESEA Y SE BUSCA. (Comp. Filipenses 4:11, Filipenses 4:12; 1 Timoteo 6:6.) Horace dice: "Quien ama la mediocridad dorada está a salvo, libre de la sórdida miseria del derrumbarse vivienda, libre de la sala envidiada en su sobriedad "('Carm.,' Proverbios 2:10 Proverbios 2:10). Pero tengamos cuidado de notar que el verdadero estado se encuentra en el espíritu mismo: la suficiencia interna, no la externa. "He aprendido en cualquier estado en que me encuentre, para estar contento". Rico en bienes, pero pobre en espíritu; pobre en bienes, pero rico en gracia; esta es la verdadera solución del problema, el verdadero objeto de las oraciones piadosas.
Proverbios 30:10
Precaución en el uso de la lengua.
I. LOS PENSAMIENTOS QUE SE TEME EXPRESARSE UNO PUEDE TENTARSE A ELICITARSE DE OTRO.
II ES BASE PARA TENTAR UN CORAZÓN HONESTO A LOS PENSAMIENTOS Y LAS PALABRAS DEL DISCONTENTO. Una de las formas más activas del mal consiste en "poner en la cabeza" los sentimientos de los demás hacia sus empleadores o superiores, que de otro modo no habrían surgido.
III. EL PICADOR PUEDE SER PICADO; EL TEMPADOR ASI TRAE UN RECUERDO SOBRE SÍ MISMO. (Comp. Proverbios 26:2) - J.
Proverbios 30:11
Fases detestables del carácter humano.
I. AQUELLOS GRACIAS A LOS PADRES. ( Proverbios 30:11.) "Sin afecto natural". Solón, preguntado por qué no había hecho ninguna ley contra los parricidas, dijo que no podía concebir a nadie tan impío y cruel. En la Ley de Moisés, la maldición de un padre fue visitada con el mismo castigo que la blasfemia de Dios (Le Proverbios 20:9; Proverbios 24:11; comp. Isaías 45:9, Isaías 45:10; 2 Timoteo 3:2).
II CRUCE DE CONCEPTO Y ORGULLO. ( Proverbios 30:12, Proverbios 30:13.) Los fariseos en el evangelio ( Mateo 23:25), la Iglesia de Laodicea ( Apocalipsis 3:17, Apocalipsis 3:18), son ejemplos. Pero el carácter es constante, y reaparece en cada época como un obstáculo para el cristianismo genuino. Compara el poderoso sermón de Mozley sobre los fariseos. Pero fue un fariseo noble que aprendió, en la humildad de Cristo, a "no confiar en la carne" ( Filipenses 3:3).
III. Crueldad sin piedad y opresión. ( Proverbios 30:14.) Lobos disfrazados de humanos o vestidos de oveja. Imágenes similares se encuentran en Salmo 57:5; Salmo 58:7; Isaías 9:12; Jeremias 5:17; Jeremias 30:16, Jeremias 30:17. Estas imágenes del corazón, su excesivo engaño y su desesperada maldad, deberían llevarnos a examinar las nuestras. Los gérmenes de todo el mal del mundo se encuentran en estos microcosmos, estos "pequeños mundos". Cuando nos conozcamos verdaderamente, la oración le surgirá más sinceramente a aquel a quien todos los corazones están abiertos, para que él limpie los pensamientos de nuestros corazones por la inspiración de su Espíritu Santo.
Proverbios 30:15, Proverbios 30:16
Reflexiones sobre lo insaciable
I. LA VIDA EXTERNA ES EL ESPEJO DE LO INTERNO. Nuestro espíritu encuentra analogías consigo mismo en los objetos de la naturaleza, de la historia y en el curso general de la vida humana. Y todo lo que observamos allí, en el gran mundo, puede servir como una luz para revelarnos lo que pasa aquí, en el mundo del corazón de cada hombre.
II IMÁGENES DE APETITO INSATIABLE. Infierno; la matriz estéril la tierra sedienta; El fuego que todo lo devora. El vampiro, o chupasangre, parece estar destinado en el primer ejemplo; se supone que chupa la sangre de los que duermen de noche.
III. EL ESPÍRITU DEL HOMBRE ES INSATIABLE. Y si este apetito se dirige correcta o incorrectamente, de esto depende su bienestar o desgracia. Puede estar dirigido a lo que es perecedero o pernicioso: al oro, el poder, el placer, etc. La embriaguez es la ilustración más común de la insaciabilidad de la naturaleza del hombre. O puede ser dirigido a la justicia, a la. conocimiento de la verdad, para el disfrute del bien; y luego lleva el poder y la promesa de la "vida sin fin" -J.
Proverbios 30:17
El castigo de conducta no filial
I. LA DENUNCIA ESTÁ EN FORMA FIGURATIVA.
II SU CUMPLIMIENTO LITERALMENTE HABÍA SIDO UN ASUNTO DE OBSERVACIÓN REAL.
III. LA VERDAD GENERAL DEBE SER LLEVADA A LA LUZ DE LA CONCIENCIA. En general, como el obispo Butler enseñó firmemente, la constitución de las cosas tiende a castigar el mal y recompensar la buena conducta. J.
Proverbios 30:18
El misterio de las acciones.
I. HAY ACCIONES QUE, COMO EL VUELO DEL ÁGUILA, O EL PASAJE DEL BARCO, NO DEJAN RASTREO VISIBLE DETRÁS. Lo que parece sorprender a Agur, de corazón simple, es el hecho de que se pueden cometer actos criminales y, al parecer, dejar un pequeño rastro.
II PERO EL MISTERIO Y EL SEGURO DE TODAS LAS ACCIONES SON CONOCIDOS POR DIOS. Estamos desnudos y abiertos a los ojos de aquel con quien tenemos que ver. Y Dios traerá toda obra secreta a juicio. Cada acto deja su huella en el mundo del espíritu. J.
Proverbios 30:21-20
Cosas intolerables
I. LOS EJEMPLOS.
1. El esclavo en autoridad. ( Proverbios 30:22.) La inversión de objetos es intolerable para el ojo entrenado; cosas al revés, etc. Así que en las relaciones sociales y en el gobierno político pertenece al sabio y al fuerte; los débiles de mente y los estrechos de corazón son enfáticamente los hombres equivocados en el lugar equivocado, en asientos de poder.
2. El tonto satisfecho de sí mismo. Su sonrisa fatua es una sátira sobre sí mismo y sobre la condición de las cosas que le permiten disfrutar de un paraíso tan fantástico. Esas son vistas para hacer llorar a los "ángeles".
3. La esposa de mal genio. ( Proverbios 30:23.) Ella, nuevamente, está enfáticamente "fuera de lugar". Para el hogar, en cualquier sentido dulce, es el lugar donde la presencia de la mujer hace las delicias.
4. La criada ambiciosa. El esfuerzo de suplantar, de captar un lugar más allá de los derechos y los desiertos, perjudica nuestras percepciones intuitivas de lo que es correcto. Un proverbio oriental dice: "Siéntate en tu lugar y nadie te hará levantarte", sobre el cual tenemos un comentario directo de Cristo en Lucas 14:11, "El que se humilla a sí mismo será exaltado".
II LAS LECCIONES GENERALES El orden y el rango son instituciones divinas. Revertir esto no es trabajo del verdadero reformador o amigo de la riqueza social. La regla descansa en última instancia sobre la capacidad de gobernar; gobierno, sobre el poder; autoridad, sobre la sabiduría. Cuando estas relaciones se revierten, la sociedad se perturba, las cosas son infelices. Cuando solo parecen revertirse, habrá angustia e incomodidad en las mentes correctas, hasta que se restablezca el orden justo y el estado nominal de las cosas.
Proverbios 30:24-20
El significado de las cosas pequeñas
I. EJEMPLOS.
1. La hormiga ( Proverbios 30:25); pequeño en el marco, pero lleno de providencia, haciendo una provisión sabia contra el día lluvioso.
2. El erizo ("coney", Proverbios 30:26); aunque débil, encuentra compensación en la fuerza de la vivienda que selecciona.
3. La langosta ( Proverbios 30:27); una criatura, como individuo, fácilmente aplastada, pero ganando una inmensa fuerza por la unión con otros. Joel
(2) ofrece una espléndida descripción de la incursión de langostas bajo la figura de un ejército invasor, con el cual las cuentas de los viajeros en tierras tropicales pueden compararse estrechamente.
4. El lagarto (versículo 28); otra criatura tierna y débil, sin embargo, penetra en las viviendas humanas y se acomoda en los palacios de los reyes.
II LECCIONES Las criaturas inferiores muestran mente inconsciente. Lo que hacen, aparentemente con un impulso mecánico ciego, es ejemplar en muchos aspectos para los que tenemos razón y voluntad. Las lecciones más profundas pueden derivarse de las cosas más humildes. El trabajo del Sr. Darwin en 'Worms' muestra cómo la criatura más despreciada, por la propia ley de su ser, trabaja para los demás y bendice un mundo. Es una locura buscar explorar las alturas de la sabiduría hasta que estemos familiarizados con lo que nos enseña en lo pequeño y lo bajo. La "pequeña flor en la pared con grietas" contiene en su vida el secreto y el misterio de toda existencia. J.
Proverbios 30:29-20
Grandeza en objetos naturales
Nuestra estética, así como nuestras percepciones teleológicas son apeladas en los objetos de la naturaleza. Ciertas criaturas expresan grandeza, sublimidad o belleza en su forma y porte.
I. EJEMPLOS.
1. El león. ( Proverbios 30:30.) Él es en la naturaleza y para el arte el símbolo de fuerza y destreza. Literalmente, él es el "héroe entre las bestias" y aparta su magnífico frente de la cara de ningún enemigo.
2. El galgo ( Proverbios 30:31), con su forma delgada, es el tipo de rapidez, que es otra idea que se encuentra cerca de lo sublime. Su nombre (en alemán, Windspiel o Windhund) lo compara con el viento.
3. La cabra; en su capacidad activa, su movimiento ágil y su posición segura en lugares peligrosos, ofrece otra variedad de la misma idea.
II UN PARALELO EN LA VIDA HUMANA. El rey en su majestad debe combinar en su persona y con la frente intrépida del león, la rapidez de decisión y acción de los otros animales. La majestad ideal del hombre incluye en sí misma todas las perfecciones inferiores en el pensamiento del Creador. Y a cada hombre se le debe enseñar a darse cuenta de la dignidad real de su ser en Cristo. Está hecho un "poco más bajo que los ángeles"; y el propósito de Dios no puede cumplirse hasta que los hombres nos levantemos para reclamar la gloriosa herencia de la virilidad ideal. — J.
Proverbios 30:32, Proverbios 30:33
Prudencia moral
I. ENSEÑA EL CONTROL DE LA LENGUA. La locura y el orgullo del corazón pueden ahogarse si se les niega la expresión en la lengua. Ningún pensamiento malvado o tonto nace por completo hasta que se viste de palabras. No le des fórmula al impulso momentáneo de la ira u otra pasión, y el alma del mal perecerá si no encuentra un cuerpo para habitar.
II SEÑALA A LAS CONSECUENCIAS. Las pintorescas ilustraciones de Agur exhiben la certeza de las malas consecuencias de los malos pensamientos y deseos. Tan segura como cualquiera de las secuencias físicas mencionadas, es la secuencia metafísica, las consecuencias morales o inmorales de la pasión. Por lo tanto, obsta principiis, resista los comienzos, "selle las avenidas de los enfermos". - J.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Proverbios 30:1
Reverencia y docilidad
Quienquiera que haya sido Agur, es seguro que era un sabio que podía expresar sus pensamientos en un lenguaje fuerte y mordaz. Si, como parece probable, estas palabras iniciales hicieron referencia a los cumplidos o las preguntas de sus discípulos, podemos recoger, antes de continuar, tres lecciones por cierto.
1. Ese reconocimiento legítimo pasa fácilmente a la adulación.
2. Que es muy fácil para los no instruidos hacer preguntas que los más iluminados no pueden responder.
3. Ese verdadero genio es modesto y conoce bien a los sabuesos de su capacidad. Las lecciones principales son:
I. NUESTRO DEBER DE DESCARGAR LO QUE NO ES VERDAD SOBRE NOSOTROS. Agur, usando el lenguaje de la hipérbole, niega enérgicamente cualquier elevación que se suponía que había alcanzado ( Proverbios 30:2, Proverbios 30:3). Los hombres a veces nos negarán la virtud o la sabiduría que podemos reclamar; pero a menudo nos ofrecerán un honor que no es nuestro deber. Podemos ser tomados para ser más ricos, más sabios, más fuertes, más generosos o más devotos de lo que sabemos que somos. Entonces deberíamos declinar de manera clara y determinada recibir lo que no nos pertenece. Aceptarlo
(1) es deshonesto, y cualquier tipo de deshonestidad es pecaminosa;
(2) es probable que infle nuestras mentes con concepciones cariñosas y vanas, hirientes si no fatales para nuestra humildad;
(3) tarde o temprano terminará en exposición y humillación.
II LA GRAN OBLIGACIÓN DE REVERENCIA. ( Proverbios 30:4.) Podemos saber muchas cosas, pero, cuando todo está dicho, ¡qué fracción infinitesimal es esta en comparación con todo lo que se desconoce! ¡Qué vastos, qué inagotables tesoros de verdad y sabiduría están ocultos, y deben permanecer ocultos, en el aire, en la tierra, en el mar! ¡Cuán poco, entonces, podemos entender de él, el Eterno e Infinito, que reina en los cielos! ¡Qué insondable la profundidad de las riquezas, tanto de la sabiduría como del conocimiento de Dios "( Romanos 11:33)!
1. ¡Qué tonto es esperar entender su propósito, mientras lo está superando, ya sea en relación con nuestra vida individual o el destino de nuestra raza!
2. ¡Cuán preparados debemos estar para aceptar lo que Dios nos ha enseñado respetando nuestra naturaleza, nuestro deber, nuestras perspectivas, o respetando su propia naturaleza y su voluntad!
3. ¡Qué imprudente intentar agregar a su enseñanza con cualquier invento propio! No, de hecho, no debemos hacer nuevas aplicaciones y descubrir interpretaciones más verdaderas de su Palabra; pero que no debemos pensar y hablar como si tuviéramos fuentes de sabiduría aparte de su comunicación Divina.
III. LA RECOMPENSA DE LA DOCILIDAD. ( Proverbios 30:5.) Aprender de Dios es:
1. Reparar a la fuente de la pureza. Todo lo que Dios nos ha dicho tiende a la pureza, a la libertad de un egoísmo degradante, de una mundanalidad corruptora y de una sensualidad vergonzosa y esclavizante. Al llenar nuestras mentes y corazones con su santa verdad, nos eleva a una atmósfera donde toda nuestra naturaleza es elevada y refinada, donde estamos capacitados para la visión y preparados para la presencia y el hogar de Dios ( Mateo 5:8; Hebreos 12:14).
2. Aprender de Dios y conectarnos con él por fe en Jesucristo es estar bien protegido en la batalla de nuestra vida. Porque es tener
(1) principios fuertes y sostenibles dentro de nosotros, y
(2) la tutela activa y eficiente de Dios a nuestro alrededor cuando pasamos por las penas de nuestra vida, y nos mezclamos en sus muchos conflictos, y cumplimos con sus variados y pesados deberes. — C.
Proverbios 30:7
Una oración de año nuevo
Tenemos en estas palabras más instructivas un hombre sabio y bueno:
I. ENFRENTANDO CON CALMA AL FUTURO. Ya sea que leamos "antes de morir" o "hasta que muera" (Wardlaw), tenemos un buen hombre que se enfrenta deliberadamente al futuro de su vida. Se da cuenta de que ante él se extiende un tramo de tiempo que tiene que cruzar; él sabe que debe mantenerse constante, incesantemente, avanzando; que se encontrará con dificultades y peligros en su camino; que él querrá todo y más que todo el poder y la sabiduría que tiene a sus órdenes; y está sobrio y solemne por el pensamiento. En vista de este aspecto serio de las cosas, lo encontramos:
II DIRIGIENDO TEMPRANO A SÍ MISMO A DIOS. "Dos cosas te he requerido". ¿A quién, así situado, debemos ir? Ciertamente al que es:
1. El Señor del futuro, quien tiene todo el tiempo en su mano soberana, quien solo "puede establecer un nuevo tiempo en nuestra cuenta".
2. El Padre de nuestros espíritus, que está profundamente interesado en nuestro mayor bienestar y se preocupa más por nuestro bienestar que cualquier pariente o amigo humano.
3. El Señor de nuestra vida, quien traza el camino que pisarán nuestros pies, quién puede y cubrirá ese camino con su cuidado protector, quién puede y nos guiará por el camino que recorremos. ¿Y qué mejor "requisito" o solicitud podría preferir que el de—
III. ¿PIDIENDO LA LIBERACIÓN DEL DELIRIO? De "vanidad y mentiras". Cualquiera que haya sido la forma que tomó este mal en la tierra y el tiempo de Agur, sabemos qué delirios fulminantes y devastadores necesitamos preservar a partir de ahora.
1. De subestimar el valor de nuestra vida. Hay muchos, ¿no hay muchos más de lo que hubo antes? Que dicen: "¿Quién nos mostrará algo bueno?" Su nombre es legión que está discutiendo e incluso negando el valor de la vida humana. La indiferencia, el hastío, el cansancio y la tristeza del espíritu, el asco, lo que lleva a una filosofía pesimista en teoría y al suicidio en acción, esta es la tensión y el espíritu, y esta es la corriente de nuestro tiempo. Es una ilusión, tanto triste como pecaminosa. Porque es un abandono virtual de una herencia noble, y es un rechazo de un buen y un gran regalo de la mano de Dios. Una vida de servicio sagrado, de devoción desinteresada, de crecimiento espiritual, de gratitud filial y alegría, de esperanza cristiana, es una bendición de valor simplemente inestimable.
2. De sobreestimar el valor de lo sensual y lo material. Siempre y en todas partes, los hombres han estado en el mayor peligro de suponer que "la vida de un hombre consiste en la abundancia de las cosas que posee", o en la cantidad y dulzura de sus gratificaciones corporales. Esto también es vanidad; Es una falsedad que el pecado siembra libremente y que rápidamente arraiga en las mentes de los hombres. Lo que necesitamos saber, lo que bien podemos pedirle a Dios que nos enseñe para que no solo lo aceptemos, sino que nos demos cuenta, es que todos los ríos del bien terrenal y de la satisfacción sensual pueden correr hacia el mar de un espíritu inmortal, creado para Dios y para bien, y no lo llenarán.
IV. ORANDO PARA SER EXENTOS DE LOS EXTREMOS DE LA PRUEBA CIRCUNSTANCIAL. No me des pobreza ni riquezas ".
1. El juicio de la pobreza. Esto lo podemos entender todos, y se necesita muy poca sabiduría o santidad para pedir una exención de su maldad.
2. La prueba de la riqueza. Creemos que podríamos soportar esto sin sufrir. Casi todos los que no lo han experimentado tienden a disminuir el peligro de ser ricos. Los que nunca han pisado el hielo imaginan que podrían hacerlo sin resbalar; aquellos que nunca han jugado se permiten la idea de que podrían detenerse en el momento de la jubilación prudencial. No nos conocemos a nosotros mismos. El que "sabía lo que había en el hombre" sabía cuán grande es el peligro de la riqueza mundana: hacemos bien en esforzarnos y esforzarnos por un mantenimiento honorable; pero no hacemos bien en sacrificar la salud o la utilidad, ¡cuánto menos nuestra autoestima y el amor de Cristo! Para ser ricos. Sabiamente le pedimos a Dios que nos salve de la tentación: lo real, lo fuerte, lo fuerte. con frecuencia tentación abrumadora, de gran éxito mundano.
V. PEDIENDO LO BUENO QUE SERÁ UNA BENDICIÓN. "Aliméntame con comida conveniente para mí". es decir, que sabes que se adapta a mi necesidad. Dios solo sabe lo que queremos, lo que queremos; lo que será realmente y permanentemente alimento para nosotros, considerado en todas nuestras relaciones. Dios sabe qué nutrirá nuestra naturaleza espiritual, qué nos proporcionará como ciudadanos de esta vida, cuál es nuestra necesidad corporal durante esos pocos años que está a punto de darnos aquí antes de traducirnos a una esfera celestial. Pidámosle que nos conceda lo que él sabe que es mejor, seguramente creyendo que lo que da en respuesta a nuestra oración es lo mejor que podemos recibir: que, sea cual sea la medida, y no algo más dulce, más fino o más duradero . Pero, entendiendo qué es lo que pedimos, como los que usaron las palabras por primera vez, no digamos continuamente: "Señor, siempre danos este pan".
Proverbios 30:14
De la crueldad a la amabilidad
Para aquellos que incluso son ordinariamente humanos, los relatos que a veces se dan de crueldad horrible parecen ser apenas creíbles; Es difícil entender cómo un corazón que, de cualquier manera, es humano puede contener los sentimientos de miedo que se expresan de esta manera. Por otro lado, para aquellos que han sido brutalizados por la larga práctica de la crueldad, a menudo se encuentra casi increíble que los hombres y las mujeres puedan ser capaces de una gran generosidad, ya sea de corazón o de mano. Desde la más baja profundidad de la crueldad hasta la más noble altura de la bondad, hay un ascenso muy grande.
I. LA ESCALA MORAL. En la parte inferior de esta escala está:
1. Un absoluto e incluso un gran deleite en infligir y presenciar dolor: esto es nada menos que diabólico. Luego viene, tal vez:
2. Una dura indiferencia; una absoluta indiferencia cuando se ve sufrimiento; una perfecta disposición para que se inflija y se aguante. Menos inicuo, tal vez, que esto es:
3. El endurecimiento del corazón contra la súplica que hace el sufrimiento y que no es del todo insensible; la presencia de cierta sensibilidad, pero el esfuerzo, por alguna razón, de suprimir la emoción que se excita.
4. El reconocimiento interno de que la interposición es debida y debe hacerse, pero la evasión cuidadosa e ingeniosa del deber; el paso por el otro lado.
5. La combinación de una obligación sentida de ayudar mediante la presentación de una contribución casi inútil. Luego, moviéndonos hacia arriba, llegamos a:
6. El acto de bondad práctica para el afligido o el necesitado.
7. El acto de socorro generoso, en el que lo que se da se siente realmente.
8. La cumbre del amor abnegado, en el que "damos nuestras vidas por los hermanos", así como nuestro Señor dio su vida por todos nosotros.
II NUESTRO LUGAR EN ESTA ESCALA. La pregunta que debemos responder es: ¿Dónde estamos parados? ¿Qué tan lejos de la altura? ¿Qué tan cerca de la profundidad? ¿Debemos ser condenados? ¿O podemos esperar que nos vaya bien en esta característica tan grave del carácter humano?
III. EL CAMINO HACIA ARRIBA. Probablemente concluiremos que, aunque nuestro espíritu está lejos del de la "generación cuyos dientes son como espadas", etc. no es tan verdaderamente y tan completamente el espíritu de Cristo, el lamentable, el misericordioso, el Magnánimo, como quisiéramos que fuera. Y queremos saber qué podemos hacer para dejar toda crueldad, toda crueldad e incluso toda desconsideración, muy por debajo de nosotros, y elevarnos a la altitud exaltada de la beneficencia pura y noble. Nuestro mejor plan será hacer un esfuerzo serio:
1. Darse cuenta de que la fraternidad esencial del hombre se basa en ese gran hecho de la Paternidad de Dios.
2. Reflexionar sobre las grandes y casi ilimitadas capacidades de la humanidad, en la medida en que podemos sufrir tanto en cuerpo como en espíritu, y el grado de alegría y excelencia a la que podemos elevarnos.
3. Estudiar con diligencia devota la vida y el lenguaje, el espíritu y la voluntad de Jesucristo.
4. Moverse libre y frecuentemente, tanto en la vida real como en los caminos de la literatura, entre los amables y generosos, los bondadosos y los nobles.
5. Dirigirnos seriamente al trabajo de mostrar amabilidad en todos los sentidos a aquellos a quienes podemos llegar. A quienes ayudamos nos compadecemos, a quienes servimos amamos.
Proverbios 30:15, Proverbios 30:16
El corazón humano insatisfecho
Hay muchas cosas en la naturaleza que no están satisfechas; pero hay una cosa en lo que está por encima de la naturaleza que es mucho menos fácil de satisfacer: un espíritu inteligente, responsable e inmortal.
I. LO INSATIABLE EN LA NATURALEZA. Agur especifica cuatro cosas; en estos encontramos tres características que contrastan con el anhelo del alma humana. El insaciable:
1. Limitado por la conciencia. La tumba nunca dice: "Es suficiente". aunque millones han descendido a su oscuro vacío, y aunque muchas eras han sido testigos de su consumo, es tan receptor como siempre; está, y permanecerá, sin llenar. Pero es inconsciente de su recepción; es solo en hierro, nación que se puede decir que anhela o llora: "¡Da! ¡da!"
2. Limitado por el tiempo. La feminidad sin hijos no es inconsciente; su ansia es real y lo suficientemente aguda; pero no es duradero; solo se extiende por unos pocos años de vida; Hay una gran proporción de la vida, antes y después, cuando no se aprecia tal anhelo.
3. Limitado por la cantidad. La tierra reseca bebe bajo la lluvia hora tras hora, e incluso día tras día, como si no estuviera satisfecha con ninguna cantidad; pero hay una medida de humedad que satura y es suficiente; más allá de eso, todo lo que cae o fluye es redundante.
II EL CORAZÓN HUMANO NO SATISFECHO. Aquí prácticamente no hay limitaciones. El corazón humano
1. Es dolorosamente consciente de su profundo deseo. A diferencia de la tumba, a diferencia del fuego, que parece animado, pero en realidad está inconsciente, el alma humana se conmueve profundamente, ya que anhela algo más y mejor que cualquier cosa que tenga; hasta sus profundidades está perturbado, preocupado, agitado. Su voz, llorando, "¡Da! ¡Da!" no es meramente poético, es patético e incluso apasionado.
2. Es ilimitado por tiempo. A diferencia de la feminidad sin hijos, su anhelo por lo que no tiene no se limita a unos pocos años de su existencia; se extiende por la vida; llega hasta la vejez, hasta la hora de partida. No crece, prospera, se desvanece y muere; dura; a menudo se descubre que es tan entusiasta y vigoroso al final como al principio, en el vecindario cercano de la muerte como en el mejor momento de la vida.
3. Es ilimitado por cantidad. Nada que sea humano o terrenal satisface el corazón humano. Todo afecto, todo honor, todo poder, toda ocupación, todos los placeres, se topan con él, pero no lo llenan (ver Eclesiastés 1:7; Eclesiastés 2:1). El corazón del hombre, creado para lo que es más elevado y mejor, no está satisfecho con nada que no sea suficiente. Es profundamente consciente de que algo le falta y que no posee. Dice, tal vez a ciegas, pero con seriedad y, a veces, apasionadamente: "¡Dame! ¡Dame! No tengo suficiente. Como, pero todavía tengo hambre; bebo, pero todavía tengo sed".
III. EL ALMA HUMANA SATISFECHA. Hay una fuente de satisfacción; se encuentra en Dios mismo. "Señor, nos has hecho para ti, y nuestro corazón no encuentra descanso hasta que descanse en ti". pero en él, "quién es nuestro hogar", encontramos descanso y paz. Para nosotros, a quienes el Hijo de Dios y Salvador de la humanidad nos ha hablado, la voz de alegría y esperanza siempre llama: "Ven a mí ... te daré descanso". En
(1) la amistad,
(2) el servicio,
(3) la semejanza, de Jesucristo, y en
(4) la buena esperanza a través de su gracia de vida eterna, encontramos la satisfacción suprema y duradera del alma.
Él es el pan de vida, y comiendo de él no tenemos más hambre.
Proverbios 30:24-20
Éxito dentro del éxito
Hay muchas cosas que hacen que un hombre tenga éxito, en el sentido verdadero y amplio de esa palabra. Un hombre puede tener muchos elementos de éxito y, sin embargo, por falta de uno más, puede fallar. La mejor parte de nuestro éxito es esto: que si estamos trabajando para obtener una recompensa presente y visible, mientras lo hacemos y en el acto mismo, estamos asegurando un bien más profundo y más grande, ya que el niño que busca el premio realmente está almacenando hasta conocimiento y poder. Podemos aprender de algunas de las criaturas más pequeñas y humildes de Dios cuáles son los elementos del éxito en el orden de nuestra vida y, al mismo tiempo, en la construcción de nuestro carácter.
I. LA ORDEN DE NUESTRA VIDA. Si viviéramos una vida ante los hombres tan honorable y gratificante, debemos mostrar las cualidades que manifiestan esas pequeñas criaturas de nuestro texto.
1. Previsión. ( Proverbios 30:25.) El hombre que no mira hacia adelante y se prepara para el día y la hora en que se le hará una demanda especial, debe bajar. Una provisión sabia hecha en el tiempo de ocio o abundancia es esencial para el éxito externo y visible. Debemos "comprar la oportunidad ['canjear el tiempo']" ( Colosenses 4:5); de lo contrario, "cuando llegue la ocasión, no seremos iguales a la ocasión"; p.ej. el aprendiz, el alumno, etc.
2. Asegurar un retiro o tener una reserva ( Proverbios 30:26). Para poder correr hacia las rocas o la solidez es necesario para los débiles. Y en el orden de nuestra vida es necesario contar con que a veces seamos derrotados. No es más que un pobre capitán que conduce su campaña sin "asegurar su base"; y él no conoce la sabiduría práctica de la vida que no se proporciona un retiro, una reserva, cuando la fortuna va en su contra, como a veces lo hará, en "la batalla de la vida".
3. Cooperación. ( Proverbios 30:27.) Es una parte esencial del equipo personal que un hombre pueda cooperar con otros. Y en la gran mayoría de los casos, esto significa estar dispuesto a tomar un lugar inferior, obedecer las instrucciones, aceptar las sugerencias de otras personas, renunciar a nuestras propias preferencias y adoptar el método de otro hombre. Significa escuchar y aprender, conciliación y concesión, puntualidad y cortesía.
4. Aspiración y paciente. ( Proverbios 30:28.) Para que la pequeña y desagradable araña (o lagarto) se establezca en los palacios del rey, se exige esta doble virtud. Y para nuestro éxito también necesitamos esto: ambición para intentar y asiduidad para ganar nuestro camino, a pesar de todos los obstáculos que puedan intervenir. El que no tiene corazón para la empresa ciertamente no logrará nada; y el que carece de paciencia para esperar su tiempo, la perseverancia para renovar sus esfuerzos con la frecuencia que lo engañan, o con la frecuencia en que un éxito abre el camino a otro, no alcanzará el palacio del rey, ningún lugar de honor o de influencia.
II LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRO PERSONAJE. Dios ha ordenado todas las cosas con nosotros y para nosotros eso. A medida que nos esforzamos por una cosa, ganamos otra. A medida que buscamos una posición honorable en la vida, estamos construyendo nuestro carácter. Todos estos elementos de éxito son características del carácter humano, de modo que mientras estamos "abriendo nuestro camino", también nos estamos forjando a nosotros mismos. Mucho de lo más valioso en nuestra constitución moral y espiritual es construido por nosotros de maneras y en momentos en que no pensamos en ello; es como la semilla que crece en secreto, día y noche, el agricultor "no sabe cómo" (Marco 4:27). De ahí la gran importancia de que debemos estar siempre y en todas partes actuando sobre principios sólidos y cristianos; porque no es tanto por los esfuerzos directos que realizamos con el propósito, como por la influencia constante y silenciosa de nuestras acciones diarias y horarias, que nos convertimos en lo que somos a los ojos de Dios. Más allá y dentro del éxito del cual los hombres se dan cuenta, y por el cual nos felicitan, hay un éxito que es más profundo y verdadero, por lo que bien podemos darle a Dios nuestra más sincera acción de gracias. — C.
Proverbios 30:29-20
Belleza espiritual
Agur menciona cuatro cosas que son "hermosas" (versión autorizada) o que son "majestuosas" (versión revisada) en su funcionamiento; su movimiento es visto con placer, con admiración, por quienes lo observan. Tal comportamiento de su parte sugiere un atractivo moral y espiritual por nuestra parte.
I. DEBEMOS ASEGURAR QUE ES NECESARIO. No podemos vivir verdaderamente sin el favor de Dios, sin entrar en su servicio, sin poseer algo de su semejanza, sin abrigar una esperanza de bendición futura. Perder todo esto es perder la herencia de nuestra virilidad. De ninguna manera podemos prescindir de ella. Esto debemos ganarlo o deshacerlo. Pero deberíamos ir más allá de eso.
II Debemos apuntar a lo admirable. No deberíamos estar del todo satisfechos con nosotros mismos a menos que nuestro "caminar" ( 1 Tesalonicenses 4:1; 1 Juan 2:6), la forma de "nuestra marcha" sea tal que complazca a Dios, y es tal como para ganar hombres. Nuestra vida diaria no solo debe ser lo suficientemente consistente como para salvarnos del reproche y la condena; deberían ser lo suficientemente excelentes, lo suficientemente admirables, para atraer, para llamar la atención favorable a la fuente Divina de todo lo que somos y tenemos. No solo debemos adorar, sino vivir y trabajar en "la belleza de la santidad"; debemos apuntar a agregar las cosas que son "encantadoras" a las que son verdaderas, honestas, justas y puras; debemos esforzarnos por "adornar la doctrina de Cristo nuestro Salvador en todas las cosas" (ver Filipenses 4:8; Tito 2:10).
III. TRES ELEMENTOS DE LO ESPIRITUALMENTE ADMIRABLE. Comenzando con esa ilustración con la que termina Agur, que puede ser la más honorable, tenemos:
1. El poder del mando. "Un rey contra el cual no se levanta" (Versión autorizada); "un rey cuando su ejército está con él"; o un rey "a la cabeza de su ejército". De cualquier manera, la idea es la de un hombre al mando. Hay algo muy atractivo e incluso fascinante en este ejercicio de autoridad; provoca no solo aviso, sino admiración. Hay una esfera en la que está abierto para todos nosotros ejercer y exhibir el mando sobre nuestro propio espíritu. No hay nada más digno de nuestra admiración que la vista de un hombre que mantiene un control perfecto de su espíritu en circunstancias de gran prueba o provocación ( Proverbios 16:32). Para ejercer un control soberano sobre nuestro miedo, o nuestra ira, o nuestro afecto, o nuestra curiosidad, o nuestro dolor; de nuestros impulsos, o de nuestras emociones; esto es excelente y admirable de hecho: entonces, estamos "bien [o 'majestuosos'] en nuestra marcha".
2. La posesión de la fuerza. "Un león que es más fuerte entre las bestias". Es la posesión consciente del poder lo que da tanta dignidad al "rey de las bestias". Para esto también debemos alcanzar:
(1) poder intrínseco, mediante el cultivo devoto y diligente de todas nuestras facultades dadas por Dios;
(2) poder comunicado, por la morada del Espíritu de Dios, siendo de aquellos que son "fuertes, en el Señor y en el poder de su poder". La autosuficiencia y la vanidad son bastante feas; pero poder consciente, asociado, como puede ser y. Debe ser, con humildad y amabilidad, admirable y atractivo. Es bueno caminar en nuestro camino como aquellos que saben que no tienen necesidad de temer, porque Dios está para nosotros y con nosotros y en nosotros.
3. Simetría moral. El galgo y la cabra son agradables porque están bien proporcionados en todo su marco. Para ser espiritualmente bello, nuestro personaje debe ser simétrico. Cada cualidad debe ser equilibrada por su virtud opuesta: firmeza por gentileza, consideración por disposición para la acción, coraje por precaución, generosidad por conciencia, etc. aceptable a la vista de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 30:19". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-30.html. 1897.