Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Idleness; Lion; Slothfulness; Thompson Chain Reference - Business Life; Excuses; Self-Justification-Self-Condemnation; Slothfulness; Vices; The Topic Concordance - Laziness; Torrey's Topical Textbook - Idleness and Sloth; Lion, the;
Clarke's Commentary
Verse Proverbs 22:13. The slothful man saith, There is a lion without — But why does he say so? Because he is a slothful man. Remove his slothfulness, and these imaginary difficulties and dangers will be no more. He will not go abroad to work in the fields, because he thinks there is a lion in the way; he will not go out into the town for employment, as he fears to be assassinated in the streets! From both these circumstances he seeks total cessation from activity.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Proverbs 22:13". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-22.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Children and adults (22:1-16)
People vary in reputation and status, but they should respect one another as being equally God’s creatures (22:1-2). Wise people will act with caution and humility. They will bring up their children in a way that prepares them for the experiences they will face in the life ahead (3-6). Those who borrow will fall into the power of the lenders, and this can lead to unjust treatment of the poor by the rich. Such oppression will be punished, but generosity will be rewarded (7-9).
When people are trying to work together as a group, harmony and understanding are essential. It is better to get rid of, than to tolerate, the person who makes trouble. A sincere person is an asset (10-11). God wants people to act according to truth and knowledge. He has no pleasure in the lazy who make excuses or the immoral who seduce others (12-14). Wise parental discipline can correct childish foolishness. Adult greed can lead to persecution of the poor and bribery of the rich, but in due course it will be punished (15-16).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 22:13". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-22.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"The sluggard saith, There is a lion in the way; I shall be slain in the streets."
"The lazy will claim that there is a lion in the way to keep from going to work. They will use any excuse, no matter how unlikely or unbelievable, to keep from carrying their share of the load."
Illustration: This writer and his wife once aided an able-bodied bum by getting him a job; much to our surprise he turned it down, saying, "Reverend, you just don't understand what a kind-hearted man I am. If I took that job, I would meet somebody tomorrow who needs it worse than I do, and I would give it to him!"
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 22:13". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-22.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The point of the satire is the ingenuity with which the slothful man devises the most improbable alarms. He hears that “there is a lion without,” i. e., in the broad open country; he is afraid of being slain in the very streets of the city.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 22:13". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-22.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 22
A good name is rather to be chosen than great riches, and loving favor rather than silver and gold ( Proverbs 22:1 ).
The good name, so important, so valuable. Good reputation, so important. "Rather to be chosen than great riches. Loving favor rather than silver and gold."
The rich and the poor meet together ( Proverbs 22:2 ):
Where? In the eyes of the Lord.
for the LORD is the maker of them all ( Proverbs 22:2 ).
You know, God can't be impressed with your bank account. We all meet together when we stand before God. The rich and the poor, we're all alike. We meet together. There's a common ground. Whenever we stand before the Lord, we're meeting on common grounds. Except, as I understand the scripture, the poor man has maybe a few advantages. "How hard it is for a rich man to enter into the kingdom of heaven" ( Mark 10:24 ). That is, how hard it is for those who trust in riches. The danger of riches is always that tendency and temptation to trust in your riches. I've learned that I can buy my way out of problems with my money. I learn that I can use money to influence people or to control people. And I'm used to, then, the manipulation of people because of my financial prowess. Poor person doesn't have any of those problems. When you stand before the Lord, the rich and the poor meet together.
The prudent man foreseeth the evil, and hides himself: but the simple pass on, and are punished ( Proverbs 22:3 ).
The prudent man. Now we see the evil that is going to result from a life of sin, and we hide our self in the provisions that God has made through Jesus Christ. We hide from that day of judgment. But the simple, they're going to pass right on into it and will be punished.
By humility and the fear of the LORD [or reverence of the Lord] are riches, honor, and life ( Proverbs 22:4 ).
Now, "He that follows after righteousness and mercy finds life, righteousness and honor." Here, "By humility and the reverence of the Lord are riches, honor and life."
Thorns and snares are in the way of the perverse: and he who keeps his soul shall be far from them. Train up a child in the way he should go: and when he is old, he will not depart from it ( Proverbs 22:5-6 ).
This particular passage of scripture has been the center of great controversy. There are many people who, with an aching heart, looking at their children who are rebelling from the things of the Lord, and their hearts filled with wonderment as to how the child could turn so far from God. But yet, God has declared, "Train up a child." Of course, it does involve that responsibility of training the child. The Hebrew word is one that we translate kanakais, it's a systematic form of training.
But what did you train your child to be? What was your primary purpose for your child? What was your goal for your children? What did you want for them above everything else? You say, "Well, I wanted them to be successful. I wanted them to be happy. I wanted them to have a successful career. I wanted them to have a good education." Well, they are purely pagan goals and ideals for your children. They're totally un-Christian. The primary goal that we should have for each of our children is that they walk with the Lord. That they learn to know God and serve God and walk with Him.
And that is not undervaluing education. I think that it's great. I think a person should avail himself the opportunity of every educational advantage he can receive. But that should never be our goal. Our goal should be that our children will walk with the Lord. And I'd rather have them walking with the Lord and be an ignoramus and work in some very menial work than I would to have them have their Ph.D.'s and be agnostic or atheistic or blasphemous against God.
Not all of our children graduated from college. I have to confess a disappointment that they did not take full advantage of all of the natural God-given intellectual capacities that they had in going to college. And yet, we've learned to commit this completely into the hands of the Lord. The fact that they went to college or graduated from college or not doesn't really make any difference to me. I'm thankful they're walking with Him. That's what's important. It could be that in college their minds could have been twisted. It could have been that their values could have been destroyed. The true values. I would much rather that they be walking with the Lord than to have their Ph.D.'s.
"Train up a child." What is the goal that you have? That's important. If you're training a child to be successful, he may be successful. But he also may be a successful infidel. "Train up your child in the way he should go, when he's old, he will not depart from it."
The rich rules over the poor, and the borrower is servant to the lender. He that soweth iniquity shall reap vanity: and the rod of his anger shall fail. He that hath a bountiful eye shall be blessed; for he giveth of his bread to the poor ( Proverbs 22:7-9 ).
God's mark upon generosity. "He that has a bountiful eye shall be blessed when he will give to the poor."
Cast out the scorner, and contention shall go out; yea, strife and reproach shall cease ( Proverbs 22:10 ).
It's amazing what one scorner can do in bringing strife and contention. So, cast out the scorner. Here at Calvary Chapel, actually, we have requested many scorners not to come back. That's usually Romaine's job, and he does it quite effectively. But it's valuable. You know, it's a healthy body that can purge its system of the poisons. And when a body is no longer strong enough to purge itself of its poisons, that body is going to die.
In the New Testament it says to get rid of the leaven for, "a little leaven will leaven the whole lump" ( Galatians 5:9 ). So cast out that leaven. Same thing here. Cast out the scorner and you can get rid of so many problems. The contentions and all will cease.
He that loves pureness of heart, for the grace of lips the king shall be his friend. The eyes of the LORD preserve knowledge, and he overthroweth the words of the transgressor. The slothful man says, There is a lion outside, I'll be slain in the streets ( Proverbs 22:11-13 ).
Any excuse to keep from going to work. And, again, as Benjamin Franklin said, "The man who is good at making excuses is seldom good for anything else."
The mouth of a strange woman is a deep pit: and he that is abhorred of the LORD shall fall in it ( Proverbs 22:14 ).
Verse Proverbs 22:15 . Again, as far as the correction of our children.
Foolishness is bound in the heart of a child; but the rod of correction shall drive it from him ( Proverbs 22:15 ).
Solomon, no doubt, observed his father David's mistake. David was an extremely poor disciplinarian. And as a result of his being a poor disciplinarian, his sons rebelled against him. It is spoken of one of David's sons that he never once punished him or did anything to antagonize him. He just left him alone. And that son grew up to hate David and rebelled against David. Of course, Absalom also rebelled against his father. David was just a poor disciplinarian.
So many times we have the false concept. "Well, I don't want, you know, I don't want to break this bond between my child and I. I won't punish him. I'll just let him go." And that laxity, lack of discipline. "The foolishness is bound in the heart of a child, but the rod of instruction will drive it far from him." A child left to himself will bring reproach to his parents.
He that oppresses the poor to increase his riches, and he who gives to the rich, shall surely come to want ( Proverbs 22:16 ).
Now at this point, the whole thing of the Proverbs begin to change a bit. We've had proverbs for a long period that more or less are isolated singly and stand alone. Sometimes you have a couplet, two of them together. But now the whole procedure of the Proverbs change, and we now have longer proverbs. That is, they take two, three, four verses in the proverbs that we now follow. You'll notice this definite change, and rather than just little four-liners, they now expand on a particular thought.
Bow down thine ear, and hear the words of the wise, and apply your heart unto my knowledge. For it is a pleasant thing if you keep them within thee; they shall withal be fitted in thy lips. That thy trust may be in the LORD, I have made known to thee this day, even to thee. Have not I written to thee excellent things in counsels and knowledge, That I may make thee know the certainty of the words of truth; that thou mightest answer the words of truth to them that send unto thee? ( Proverbs 22:17-21 )
So that whole paragraph now is the one idea of just hearken to the instruction that I'm going to give to you. Keep it. And basically the instruction is to teach you to trust in the Lord.
The next two verses form one thought.
Rob not the poor, because he is poor: neither oppress the afflicted in the gate: For the LORD will plead their cause, and spoil the soul of those that spoiled them ( Proverbs 22:22-23 ).
Again, God taking up the cause of the poor person. Twenty-four and twenty-five make up one thought.
Make no friendship with an angry man; and with a furious man thou shalt not go: lest you learn his ways, and get a snare in your soul ( Proverbs 22:24-25 ).
Twenty-six and twenty-seven are together.
Be not thou one of them that strikes hands, or of them that are surety for debts. For if you have nothing to pay, why should they take away your bed from under thee? ( Proverbs 22:26-27 )
How many people who have you known signed as a surety have been stung. So it's a warning against signing as a surety for someone else. Co-signing on this loan for me, friend, be careful.
Remove not the ancient landmark, which thy fathers have set ( Proverbs 22:28 ).
Now this, of course, came as a law in the book of Deuteronomy where they were prohibited from removing the landmarks. The landmarks have been established by God. Property ownership and the limits of that property ownership. "Remove not the landmark." I think of it in a spiritual sense. The landmark is the guidelines, and in a spiritual sense, unfortunately, we are living in the day when many men have sought to remove the spiritual type of landmarks or the foundational truths of the Word of God. And what confusion has ensued when men start playing around with the foundational truths of Christianity. Questioning the authority of the Word of God. Questioning the deity of Jesus Christ. And men starting to remove these landmarks. Confusion results.
You see a man that is diligent in his business? he shall stand before kings; he shall not stand before mean men ( Proverbs 22:29 ).
Or in the Hebrew, obscure men. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 22:13". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-22.html. 2014.
Gill's Exposition of the Whole Bible
The slothful [man] saith, [there is] a lion without,.... Or, "in the street". This he says within himself; or to those who call out to him, and put him on doing the business of his proper calling, whether in the field or elsewhere, which, through his slothfulness, he has a disinclination to; and therefore frames excuses, and suggests this and that difficulty or danger in the way, expressed by a "lion without"; and which shows the folly and weakness of his excuses, since lions do not usually walk in cities, towns, and villages, and in the streets of them, but in woods and mountains;
I shall be slain in the streets; by the lion there; or I shall never be able to get over the difficulties, and through the dangers, which attending to business will expose me to. Some apply this to the difficulties that slothful persons imagine in the learning of languages, arts, and sciences; as Jarchi applies it to the learning of the law.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Proverbs 22:13". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-22.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
13 The slothful man saith, There is a lion without, I shall be slain in the streets.
Note, 1. Those that have no love for their business will never want excuses to shake it off. Multitudes are ruined, both for soul and body, by their slothfulness, and yet still they have something or other to say for themselves, so ingenious are men in putting a cheat upon their own souls. And who, I pray, will be the gainer at last, when the pretences will be all rejected as vain and frivolous? 2. Many frighten themselves from real duties by imaginary difficulties: The slothful man has work to do without in the fields, but he fancies there is a lion there; nay, he pretends he dares not go along the streets for fear somebody or other should meet him and kill him. He does not himself think so; he only says so to those that call him up. He talks of a lion without, but considers not his real danger from the devil, that roaring lion, which is in bed with him, and from his own slothfulness, which kills him.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 22:13". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-22.html. 1706.
Spurgeon's Verse Expositions of the Bible
One Lion, Two Lions, No Lion at All
A sermon (No. 1670) delivered on Thursday Evening, June 8th, 1882, at the Metropolitan Tabernacle, Newington, by C. H. Spurgeon.
“The slothful man saith, There is a lion without, I shall be slain in the streets.” Proverbs 22:13 .
“The slothful man saith, There is a lion in the way; a lion is in the streets.” Proverbs 26:13 .
This slothful man seems to cherish that one dread of his about the lions, as if it were his favorite aversion and he felt it to be too much trouble to invent another excuse. Perhaps he hugs it to his soul all the more because it is a home-born fear, conjured up by his own imagination; and as mothers are said to love their weakest children best, so is he fondest of this most imbecile of excuses; at any rate, it serves him for a passable excuse for laziness and that is what he wants. If you can get the king of beasts to apologize for your idleness there is a sort of royalty about your pretences: he hopes his sloth will appear the less disgraceful if he can paint a rampant lion upon its shield.
I am not about to speak of slothful men in general, albeit that when a man does not diligently attend to his business he is committing great wrong to himself and to others. When a man is slothful as a servant he is unjust to his employers, and when he is in business on his own account, idleness is usually a wrong to his wife and family. I know one who is the cause of poverty and want to those for whom he ought to provide, and all because honest labor and himself have long since fallen out. He would not move an inch if he could help it, nor even open his eyes if he could manage to live and sleep all his life away. When a man is thoroughly eaten up with the dry rot of laziness he generally finds some kind of excuse, though his crime is really inexcusable. “There is a lion in the way,” and therefore the man judges it to be quite right that he should keep his bed, or that he should sit leisurely indoors and should not give himself too much trouble or run any risks: but all this is a mere make-up to screen his loathsome vice. No Christian ought to be slothful in his ordinary work: the apostle describes the good man as “not slothful in business” of whatever kind that business may be. If you have a right to undertake it, if you have a right to continue in it, you have no right to be a sluggard in it. There should be as wide a division as between the poles, between the thought of a Christian and the idea of a sluggard. “Whatsoever ye do, do it heartily.” An idler is a disgrace to himself, and if he professes religion he is a dishonor to it. Paul would starve him, for he says, “If any would not work, neither should he eat,” and that is as near starvation as well can be. Popery may create and foster lazzaroni, but the true faith bids every man eat his own bread. I leave worldly sluggards to the moralist: doth not nature itself teach us to labor diligently? Man was not made for an idle life; labor is evidently his proper condition. Even when man was perfect he was placed in the garden, not to admire its flowers, but to keep it and to dress it. If he needed to work when he was perfect, much more does he require the discipline of labor now that he is fallen. Lions or no lions, men must work, or find disease and death in sloth.
But we have many spiritual sluggards, and it is to them that I speak. They are not sceptics, they are not confirmed infidels, they are not opposers of the gospel; perhaps their sluggish nature saves them from anything like energetic opposition to goodness. They claim that they are not averse to the gospel: on the contrary, they are rather friendly to it, and one of these days they intend to be obedient to its great commands and to yield themselves as servants to Christ; but not just yet, the good time has not fully arrived. They have a very comfortable bed of sloth upon which they lie, and they do not want to rise in a hurry and exert themselves too much. They want to take this matter very leisurely and turn to Christ when it is quite convenient when it will not require so much self-denial as at the present moment. “Yet a little sleep, a little slumber, a little folding of the hands to sleep,” is their continual cry; and although God’s watchmen disturb them terribly, and cry aloud that they may wake them, yet they sleep so heavily that they just turn over when they are most disturbed and drop into their slumbers again. I want to cry aloud under the window of such sleepers to-night with the hope that peradventure some of them may be wakened. What meanest thou, O sleeper? Wilt thou sleep thy soul away? Wilt thou lose heaven rather than bestir thyself? Wilt thou never lift up thine eyes till hell’s torments are hopelessly about thee and within thee?
Our texts speak concerning the sluggard, and you first notice about him that his tongue is not slothful: “The slothful man saith.” The man who is lazy all over is generally very busy with his tongue. “The slothful man saith, There is a lion without.” In both texts the slothful man is represented as having something to say, and I think that there are no people that have so much to say as those that have little to do. Where nothing is done, much is talked about. Their goodness begins and ends in mere lip service. They talk about repentance, but they do not repent. They are willing to hear about faith and even to speak about it, but they do not believe. They extol zeal and fervor, but they like to see these active graces rather than to feel them. They will talk till midnight, but all ends in smoke. When you sit down to speak with them about the reason that they have not given their hearts to Christ, they are not at all short of reasons and apologies and excuses. Indeed, a man must be desperately hard pushed when he cannot make an excuse. If our first parents made garments of fig-leaves, there is no fear that their descendants will fail to make coverings of some kind or other; and so the slothful man with his ready tongue declares that there is a lion in the way, and he shall be slain in the streets. He is not idle with his mouth. He has a short hand, but a long tongue.
His imagination also is not idle. There were no lions in the streets. One does not expect to find lions there. They may be in the desert; they may be in the jungle; they may be in the forest; but who expects to find lions in the streets of Jerusalem or the lanes of London? Laziness is a great lion-maker. He who does little dreams much. His imagination could create not only a lion but a whole menagerie of wild beasts; and if some mighty hunter could hunt down all the lions that his imagination has let loose, he would soon distribute herds more of the terrible animals, with wolves and bears and tigers to match. An idler will never be short of difficulties as long as he has no heart for work. As they say that any stick will do to beat a dog with, so any excuse will do to ruin your soul with; for this man’s objection, after all, was not to lions in the way: he objected to the way itself, and he was glad to place a lion there so that he might be excused from going into the street. He did not want to get to his work, and therefore there was a lion in the way to obstruct him. The lion was his friend. He had invented him on purpose to be the ally of his idleness. Yes, men will have their tongues busy and their imaginations busy, even though their hearts be idle and their hands are covered over with idle dirt.
This man, using both his imagination and his tongue, gives me the opportunity of saying that he took great pains to escape from pains. He had to use his inventive ability to get himself excused from doing his duty. It is an old proverb, that lazy people generally take the most trouble, and so they do; and when men are unwilling to come to Christ it is very wonderful what trouble they will take to keep away from him. Hear how they argue. Mark their ingenuity in avoiding the narrow way. Oh, if they were to argue half as well upon the question why they should be saved as they do upon the question why they should not be saved, their logic would be put to a much more useful purpose. When we have talked with them we have seen them invent all kinds of difficulties and doubts, disputes and dilemmas. They are ever ready with hard doctrines and texts that are hard to be understood. They seem as if they raked heaven and earth and hell to find reasons why they should be lost, and yet the only reason that they have for this is that they do not want to give up their sins; they do not want to give up their self-righteousness; they do not want to come to Jesus and be washed in his blood and owe everything to the charity of God through the Redeemer. They cannot be troubled with repenting and so they leave that doleful business, as they call it. They do not like to work out their own salvation with fear and trembling, and so they invent the lions. They do not care for faith, they do not delight in Christ, and so they invent difficulties and take a world of trouble to avoid trouble; storing up for themselves hereafter a heap of misery in order to escape from the blessedness of being found in Christ both now and at the last great day.
Now in dealing with sluggishness and its vain excuse, my divisions to-night will be such that every child can take them home and recollect them. The first head will be a lion; the second will be two lions; and the third will be no lions at all. Those three headings will surely abide in everybody’s memory, and they are fairly derived from the two texts.
I. The first is “ a lion .” “The slothful man saith, There is a lion without, I shall be slain in the streets.” That is to say, it is needful for him to get to the vineyard to work, but he does not get up and he pretends that he is best in bed, for there is a lion outside the door. Would you have him risk his precious life, so valuable to himself at any rate, if to nobody else? He turns over upon his bed to sleep again; for this is far more comfortable than to be meeting a lion, and falling a prey to his teeth.
He means I think that there is a great difficulty a terrible difficulty, quite too much of a difficulty for him to overcome. He has heard of lion-tamers and lion-killers, but he is not one. He has not the strength and the vigor to attack this dreadful enemy; he will even confess that he has not sufficient courage for such an encounter. The terrible difficulty which he foresees is more than he can face: it is a lion, and he is neither Samson, nor David, nor Daniel, and therefore he had rather leave the monster alone. Are there not many here who say much the same? “Oh,” they say to the preacher, “you do not know our position or the peculiar circumstances and special trials under which we labor. We would gladly be saved, but we cannot live as Christian men: our trade is a difficulty, our poverty is a difficulty, our want of education is a difficulty, and the whole put together make up an impossibility; there is a lion in the way.”
Yes, I know, that is what your relative said many years ago, and as long as there is any of your family left there always will be lions about: and you, being a true descendant of the slothful one to speak honestly to you can hear the lion roar under your window just as your great grandfather’s grandfather did in Solomon’s time. I am persuaded that your sons and daughters, if they have the same mind as you have that is, a mind unwilling to come to Christ will hear the voice of the lions too; wonderful difficulties will be in their way as they are in yours. The ancient order of the Donomores and the fruitful family of the Easys will keep their beds and their posts till the last trump shall sound. Though the promise is, “Thou shalt tread upon the lion and adder: the young lion and the dragon shalt thou trample under feet,” they have no heart for the conflict and therefore never win a victory.
Yes, but in this sluggard’s case it was a very fierce lion. The Hebrew of the second text implies that it was a mighty lion that was in the street. His imagination pictured a very extraordinary monster, much larger than usual. And so, my dear friends, you have some difficulty much greater than anybody else ever had; at least you talk as if this were the case. True, the martyrs swam through seas of blood to win the crown, and thousands were burnt to ashes at the stake that they might be found faithful to Christ: but it would seem from your talk that those lions were nothing compared with your lion, which is of huge dimensions and extraordinary ferocity. What can this lion be? Perhaps if I were to examine a little closely it might come out that you are a great coward, and the lion a wretched cur not worth noticing. Your lion is a mere mouse: where is your manliness to tremble at so insignificant a trial? Perhaps you have an acquaintance who would be parted from you if you became a Christian. Is this your lion? It is a very young one. Or else you are following a bad trade and a bad business, and you know that you would have to give them up. Is this all? Your shop would have to be shut on Sunday is this the secret of the matter? You know that the tricks that you now practice and that you find so profitable, you cannot practice if you become a Christian. Perhaps that is your lion. I should not wonder, though you try to make others believe that it is so terrible, that you really cannot tell what it is; and yet you fondly dream that it quite excuses you for being what you are an idle lie abed, sleeping when the light of the gospel is shining full in your face, and declining to decide for God and for Christ though you know what the Lord requires of you. I wish that Elijah were here to-night that he might cry as he did on Carmel, “If God be God, serve him. If Baal be God, serve him. How long halt ye between two opinions?”
“ Wake, ye sleepers, wake! What mean you?
Sin besets you round about,
Up and search the foes within you
Slay or chase the traitor out .”
Still you halt, because this lion is such a terrible lion that there never was the like of it. In all the woods, in all the forests, never was such a roaring beast as this. So you say, if you are wide awake enough to say as much as that. I tell you that you are trying to make yourself believe a lie, for your difficulties are no greater than many of us have surmounted by God’s grace. Your difficulties are not half as great as were those of Paul, and of those who lived in his day who had to carry their lives in their hands, and seemed every day given over to death for Jesus Christ’s sake, and yet bravely followed their Lord’s will notwithstanding all.
Observe, again, that this sluggard said that there was a lion without, and he should be slain in the streets. It is rather a novel thing for people to be killed by lions in the streets. It has not occurred within my recollection, and I do not think that it is ever likely to occur; but still this man professed that he expected to be slain in the streets. In an age of liberty like this he is afraid to be a Christian because of persecution, for persecution would be the death of him, Oh, dear! In a time like this, when to be honest, to be upright, is, for certain, the best thing for this world as well as for the world to come, yet men still tell us that they would lose by being Christians; it would ruin their business, they could never make a living; they would be slain in the streets. If you had lived in Madagascar years ago, when to be a Christian involved your being hurled down a precipice or being speared, I could see something in the excuse; but in a land like this the persecutions which are endured may be bitter, and the losses which are incurred may be heavy, but they are hardly worth mentioning as compared with the sufferings of the first ages. I reckon that the sufferings of this present time are not worthy to be compared with the sufferings of the past times, and much less with the glory that shall be revealed in us. It will not do for you to talk so. It is idle talk; you do not believe it yourself though you whine like a coward, “I shall be slain in the streets.” If you were half a man you would never fear the streets or think it at all probable that a wild beast would pounce upon you there.
And then look at the base conclusion, “There is a lion without, I shall be slain in the streets,” as if the lion would be sure to look for him if it did not meddle with anybody else, as if he was the only man in the street, and not one among hundreds equally in danger, if such danger there really were. The lion for certain would kill him, he was quite sure of it; “I shall be slain in the streets.” This is how sluggards talk, as if all the troubles and trials that ever fell upon men that are decided for Christ would fall upon them; and whereas many of God’s Daniels have lived in dens of lions and have been none the worse for it, they cannot look to Daniel’s God, and they do not expect Daniel’s rescue. They are sure that they shall be torn in pieces, though there be but one lion and that lion in the streets, where there would be protection near and shelter at hand. If I did meet a lion at all I should best like to meet his roaring majesty in the streets, because there would probably be plenty of people at hand to help me. This consideration puts the case in a most ridiculous light. “Slain in the streets,” when there will be others there more courageous than himself who will rush to the rescue. Now, look ye, you that talk about the difficulties of being Christians. Are there no other Christians besides you? Will you be the only believer? When you are converted to God will you be all alone? Will there be none to help you? Is there no Christian brotherhood left among us? Are there no advanced saints who will help you as a young man to struggle against your doubts, and against the temptations that are in the way? Why, you know that you will not be alone in the streets of the Jerusalem of God. Once get into the city of God, which is his church, and you will be safe, for “no lion shall be there, nor any ravenous beast shall go up thereon, but the redeemed of the Lord shall walk there”; and thus you shall be in the blessed company. You shall be in the place of safety when once you get into the streets of the city of our God. Still, it is after such manner that idle people talk. They imagine perils. Then are they in fear where no fear is, frightened at their own shadows, troubled with imaginary ills.
The real lion after all is sluggishness itself, aversion to the things of God. Oh, how many we have in the Tabernacle whom I have looked to see coming forward to profess their faith in Christ, but they have not come, and for all that I can see they are just where they were ten, twelve, twenty years ago. The real difficulty lies in this that their heart is not right towards God. They have not yet humbly acknowledged their need of Jesus: it is too much trouble to confess their sins. They have not yet accepted the Lord Jesus as God presents him, as the propitiation for sin. Oh, if they were in earnest about these things, if their hearts were really anxious to find Christ, they would not see this lion in the way. I am quite sure that the monster would soon disappear.
Dear friends, one very common species of lion is the plea of many that they cannot understand the way of salvation. Is that true? Then remember the text of last Sunday morning “If our gospel be hid, it is hid to them that are lost: in whom the god of this world hath blinded their minds.” It is an awful thing then, to say, “I cannot understand it,” for it proves that you are under the power of the devil. Another man says, “I cannot believe it.” That is an equally dreadful thing to say. What is it, no, who is it that you cannot believe? Can you not believe God? Is he a liar? Remember how John puts it, and he is the most loving of all spirits, “He that believeth not hath made God a liar, because he hath not believed on his Son.” It is a dreadful thing to say “I cannot believe,” when God who cannot lie is the object of the remark. If you make such an observation to your fellow man you disgrace him; but if you say it to God, oh, how you dishonor him! That excuse will not do. If Jesus speaks the truth, why do you not believe him? The gospel is plain to the understanding of those who wish to know the truth, and it carries such evidence with it that it ought to be at once received without a cavil. Can you deny this? Then where is your lion? But, says one, “If I did come to Christ, I am persuaded that after a little while I should fall back.” Be not so sure of that. If you give your heart to Christ has he not promised to keep you? Is it not written, “I give unto my sheep eternal life, and they shall never perish; neither shall any pluck them out of my hand”? Do you think that you are to keep yourself from falling? If so, read this doxology, and try to sing it “Now unto him that is able to keep you from falling, and to present you faultless before the presence of his glory with exceeding joy, unto him be glory both now and ever.”
“Oh,” says another, “but I know that a great many Christians are hypocrites.” This is your lion, is it? Well, if there are so many hypocrites it is time that there should be one honest man; and why should not you be that one? Besides, what have you to do to call God’s people hypocrites? You know that they are not. “Oh, but,” you say, “they are full of faults: all of them are false.” You do not dare say that, do you? If they all were false, nobody would want to be thought a Christian. How is it that a bad sovereign will pass? Why, because there are so many good ones, and because good sovereigns are worth having; and the reason why a hypocrite passes through society is because there are so many genuine Christians to make him go down, and it is so good a thing to be a Christian. Instead of judging others, it is time that you sat and judged yourself, and that lion would soon be dead.
“Yes, but I have tried,” says one. Oh that is your lion is it? But how did you try? You tried in your own strength; and we do not invite you to do that any more for your strength is perfect weakness. Had you committed yourself to the keeping of Christ you would have another tale to tell and another song to sing, for he is faithful and he keeps those that are in his hand. If that is your lion, God grant that you may never hear it roar again. You are not asked to save yourself, or keep yourself, but to submit yourself to the grace of God, and surely that is able to keep you unto the end.
I have this to say to you before I pass to my second head. If there is a lion without, is there no lion within? That is to say, if you come to Christ and perish, you will most surely perish if you do not come to him. If you live as you are what must become of you? If you die as you are, what must be your lot? Without a Savior to wash you from sin, and a Mediator to plead for you before God, what must be your eternal portion? Why, it would be better to go out among a thousand lions than to stay within and to perish in your sins. The lion within doors in your case will certainly destroy you; therefore up and away. Escape as a bird out of the snare of the fowler: that fowler is Satan and his nets are the deceitfulness of sin. And what if there be a lion without? Can you not fight it? If you ask the Lord to go with you, can you not contend with the lion and destroy him, even as David did? Saints of old have overcome through the blood of the Lamb. None of those who are in heaven came there riding upon beds of ease, but
“ They wrestled hard, as we do now,
With sins and doubts, and fears .”
Do you expect to be carried into heaven on a golden palanquin? You will be mightily mistaken. Did Jesus die on a cross, and are you to be crowned with roses?
“ Must I be carried to the skies
On flowery beds of ease;
While others fought to win the prize,
And sail’d through bloody seas? ”
No, my friend, there is no dainty road to glory. If you are afraid of difficulty and self-denial you judge yourself unworthy of the kingdom. Remember, among the condemned the fearful and unbelieving lead the van! Up, and slay the lion if lion there be, and it shall be your joy to find honey in his carcase before long.
If you do not feel that you can contend with the enemy and certainly you cannot without divine help can you not cry for help? Our God hears and answers prayer; why not cry to the strong One for deliverance? Your lion is in the way. Shout then for a friend to come and help you; and within call there stands One who is a wonderful lion-killer. There is the Son of David. Did he not destroy the works of the devil when he was here? Still he shows himself strong for the defense of all them that put their trust in him. Call to him, “My Jesus, deliver me from the lion,” and he will be with you and take the lion by the beard and slay him. Therefore sluggard, your excuses will not do. They are broken vessels that hold no water. God help you to be weary of them.
II. We leave our friend the sluggard for a little while in the twenty-second chapter of Proverbs, and we turn on three or four pages till we come to the twenty-sixth chapter at the thirteenth verse, and there we find the gentleman again. The slothful man is still talking, and he says, “There is a lion in the way; a lion is in the streets.” Is there any difference between this verse and the first one that I took for my text? Yes, I think there is this difference that there are two lions here instead of one.
He has waited because of that one lion, and now he fancies that there are two lions. He has made a bad bargain of his delay. He said that he would have a more convenient season, but where is it? It was inconvenient then because there was a lion. Is it more convenient now? Not at all, for now there are two lions. “There is a lion in the way; a lion is in the street.” That is always the result of waiting: procrastination never profits; difficulties are doubled, dangers thicken. The countryman who had to cross the river foolishly determined to wait until the water had all gone past, for at the rate it was going he was quite sure that it must run dry; but when he had waited long, to his surprise he found that a flood had come down from the upland country, and the river was much deeper than it had been before: the river was not dried, but swollen. Those who think when they are young that it will be so much more easy to seek and to find the Savior when they reach manhood are greatly deceived. Those who think that they will wait till their family has grown up, or till they retire from business, for then they will be able to attend to it so much more easily, may live to discover that hardness of heart has come upon them as the result of delay. Life is like an evening; the longer you wait the darker it becomes. Delay bristles with danger, and the best fruit it can possibly bear is regret. When those who lingered are at length brought to Jesus, how much they wish that the precious years that have been wasted could come back to them. How heartily do they love that promise, “I will restore unto you the years which the locust hath eaten”! I said last Sunday evening what I am sure is true that our dear Savior knew the best time for the soul to come to him. And what does the Spirit say is the best time? He says, “To-day if ye will hear his voice, harden not your hearts.” “Come now, and let us reason together, saith the Lord.” It is now that he gives the invitation, because now is the best time that is likely to come to us. You see in the second text there were two lions, and, according to the Hebrew, they were quite as bad as the other lion, for one of them was a young lion. “There is a young lion in the way.” And the second Hebrew word implies a great lion. “A strong lion is in the streets.” So now there were two active enemies two unconquerable difficulties instead of one; and as an old Puritan observes, the first time when the sluggard looked down the street and saw a lion lurking on the left, he could have gone the other way; but now when he looked out there was a lion to the right as well as to the left, and he could not go either way without facing a foe. With a lion at the front door and a lion at the back, there seemed to be no way of escape for him, and this was the wretched result of waiting. And do not some of you who years ago hesitated over the difficulties of being a Christian, find more difficulties now instead of less? When you were one-and-twenty you were deeply impressed, and conscience was aroused; only you said, “No, not just now. It will be easier soon.” Certain cords of sin held you. But now you are forty. Well, what about it? Are those cords weaker? I believe that now they are like cart-ropes to bind you, and whereas sin once chastised you with whips, it is now chastising you with scorpions. You are getting farther away from the melting power of the gospel, hardening to your own destruction. You can hear a sermon now, and hear it without prickings of conscience. The tears used to flow in years gone by, and you have gone out of this place feeling as if you never dared come into it again, for the preacher had cut and torn you to pieces. He tries to preach just the same, and he hopes that he does, but his words have not the same effect upon you now as in other days. You are gospel-hardened, and that is the worst kind of hardening. You have heard the gospel so long that there is no novelty in it; and you know the excuses so well that you have got to be one of the devil’s old soldiers, a veteran inured to war. You know how to get over the gospel somehow; like an old fox, you know all the traps and cannot be caught in them. You are sticking to the old trick about the lions; but now there are two lions, so you say. Thus you have a double-barrelled excuse. How can I be so unreasonable as to expect you to come out often to a week-night service? You have three or four shops. How can you come out on a Sunday evening, some of you? You have half-a-dozen children. How is it possible that you should give much time to prayer? You are here, and there, and everywhere in your worldly calling! “Oh!” say you, “do not talk to us. Years ago it might have been possible for us to be Christians, but now how can it be?” Therefore I say to you young people, hasten to be blest. I beseech you do not delay. An old man took a little child up into his arms and put his fingers into the abundant curls of his sunny hair, and he said, “Oh! dear child, while your mother sings to you and tells you about Jesus, think of him, and trust him.” “Grandpa,” said the little boy, “don’t you trust him?” “No, dear,” he said, “I might have done so years ago, but my old heart has got so hard now, nothing ever touches me now.” And the old man dropped a tear as he said it. “I wish,” said he, “that I had a curly head like yours and was beginning life like you.” Oh! old man, are you here to-night? Let me tell you a secret. You may become a boy again. I am sure you may, for you may be born again; and he that is born again is but an infant and starts on a new life with freshly given strength. He shall have softer feelings than nature lends to manhood. He shall have the feelings which grace alone can produce. In a spiritual sense his flesh shall come again unto him like that of a little child, though he cannot grow young again as to his bodily frame. The Holy Spirit can make him a new creature in Christ Jesus. But do not delay! Do not delay, you that are yet young. I am sure that Watts is right when he says
“‘Tis easier work when we begin
To serve the Lord betimes.”
It is assuredly so. Although grace can bring in a person of any age, yet God delights to be found of them that seek him early. It matters not who he may be: if any man comes to Jesus he shall be received; but yet there is a susceptibility which pertains to the young which has often gone from those who year after year have heard the gospel and yet have not yielded to its demands.
Oh! I should like you who have two lions to frighten you to cry out to the Lord to-night to help you to go out and slay them both. “I am very old,” say you. Well, that is one of the lions but the grace of God can make a sinner who is a hundred years old into a babe in Christ. “Oh! but I have formed such bad habits.” Yes, those are horrible lions; but those habits can be broken by divine power. “Ah! but my heart is so hard.” Lay it asoak in the fountain filled with blood, and that will soften it. The Spirit of God
Can take the flint away
That would not be refined,
And from the riches of his grace,
Bestow a softer mind. ”
He can take away the heart of stone out of your flesh, and give you a heart of flesh. Let us have done with the lions, whether there be two or two hundred, for the Lord will help us. Oh! for a lion-hunt to-night. Drive away the one, and drive away the two. But that can never be while sluggards still are sluggards. The Lord quicken them and wake them up to real earnestness.
III. That brings me to my last point, which is no lion at all . If there be here a man who would have Christ, there is no lion in the way to prevent his having Christ.
“There are a thousand difficulties,” says one. If thou desirest Christ truly, there is no effectual difficulty that can really block thee out from coming to him. You notice that Solomon does not say that there were any lions in the way: he only tells us that the sluggard said so. Well, you need not believe a lazy man. The sluggard said it twice; but it did not make it true. Everybody knew what a poor fool he was, and that it was only in his own imagination that there were any lions at all. Do not believe your sluggish self then, and do not believe the sluggish speeches of others. There are no lions except in your own imagination. John Bunyan pictures lions at the gate of the interpreter’s house, and according to some commentators he meant the deacons and elders of the church that are outside to watch those who desire to join the church. I am one of those horrible lions; but the happy thought is that the lions are chained. Whenever you wish to join the church, if you will only have courage to come and face us who are the dreadful lions in front of the palace gate, you will find that we are chained; and what is more, if we were not chained we would not harm you. We do try to roar at those who are not our Master’s children, and we would drive away all who come as thieves and robbers, for it is our duty to do so; but if you have a true heart and wish to cast in your lot with the Lord’s people, you shall not find that we are any terror to you. We shall be glad to say, “Come in, thou blessed of the Lord. Wherefore standest thou without?” A believer’s duty is to join a Christian church, therefore fear not the face of man. I believe that some will never come to Christ until another and a real lion shall get at them, and then they will run to Jesus for shelter, lions or no lions. I mean, if the lions of their sin should ever wake up and roar upon them terribly, then they will not say that there are lions in the way. I used to be terribly afraid to come to Christ until I came to be more afraid of my sin than of all things else in the world. And Mr. Bunyan, in one of his books, says that line pictured Christ in his own mind as standing with a drawn sword to keep him away, “but at last,” says he, “I got so desperately worried by my convictions of sin that if the Lord Jesus had really stood within a pike in his hand, I would have thrown myself upon the point of it, for I felt that I must come at him or perish.” Let some such desperate resolve impel you to his feet. Say
“I can but perish if I go
I am resolved to try
For if I stay away, I know
I must for ever die.”
Oh, throw yourself on the very point of the pike, for it is but in seeming that there is either pike or point. Hasten to Jesus, even though he seems to frown, for there is more love in a frowning Savior than in all the world beside. He cannot mean it. No sinner comes to him but Christ is more glad to receive him than the sinner is to be received. Nothing charms Jesus like seeing a poor troubled one come to him. He will in no wise cast out one who does so. If you were walking in the fields, and a poor bird should fly into your bosom for shelter from a hawk, would you take it out of your bosom and throw it away, and give it up to its enemies? I know that you would not. You would put your hands about it, and say, “Poor fluttering thing, you are safe enough now. Nobody shall harm you. You have trusted a man that has humanity, and he will take care of you.” And if you fly into the bosom of Jesus Christ he will not give you over to your foe, but he will receive you and you shall be his for ever. I have heard of a king upon the crown of whose pavilion, when it was pitched, a pair of birds came and built their nests; and he was gentle of heart and truly royal, for he said to his chamberlain, “the tent shall never be taken down till the birds have hatched their young. They have found shelter in a king’s pavilion, and they shall not have to rue it.” And oh, if you will go like the swallows and the sparrows, and build your nests under the eaves of Christ, who is the temple of God, you shall never have your nest pulled down. Ay, and if you can lay your young there, they shall be safe too. There is no place half so secure for our children as Christ’s bosom. All who are in Christ shall be kept in safety, and shall be cherished and blessed. Oh, come along with you. Come, you that are afraid of lions. There are no lions. The way is clear and open, for Jesus says, “I am the way,” and “Him that cometh to me I will in no wise cast out.” Why do you still say that you will come by-and-by? Do not trifle so. I had almost rather that you cried, “I will not come at all”; such perversity might end better than feigned promises and base delays. I pray God to give you a better mind than that and may you say, “Yes, this very night, please God, I will be saved. The sun has gone down, but there is a little twilight left, and I will yield ere darkness quite sets in, I will now trust my Savior and hasten to him, and seek him on my knees in prayer.” May the Spirit of God sweetly lead you to do this; and oh, our heart will be so glad of it. The Lord grant it, for his dear name’s sake. Amen.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Proverbs 22:13". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​proverbs-22.html. 2011.
Comentario de Clarke
Versículo Proverbios 22:13 . El perezoso dice : Hay un león fuera. Pero, ¿ por qué lo dice? Porque es un hombre perezoso. Elimina su pereza, y estas dificultades y peligros imaginarios no existirán más. No saldrá a trabajar en el campo porque piensa que hay un león en el camino ; ¡ no saldrá al pueblo en busca de empleo, ya que teme ser asesinado en las calles ! Por ambas circunstancias busca el cese total de la actividad.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-22.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
El objetivo de la sátira es el ingenio con el que el hombre perezoso diseña las alarmas más improbables. Él escucha que "hay un león sin", i. e., en campo abierto; tiene miedo de ser asesinado en las mismas calles de la ciudad.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-22.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
calles . lugares abiertos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-22.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL FABRICANTE DE ALTO Y BAJO
"Los ricos y los pobres se encuentran: el Señor es el Hacedor de todos ellos".
Proverbios 22:2
I. "El Señor es el Hacedor de todos ellos". —El Dios que crea la luz y las tinieblas ha creado a los felices y a los miserables; no hay escapatoria de esto, si creemos en Dios. No puede haber creado la raza humana y luego haberla dejado sola para precipitarse hacia el caos social y la confusión de sí misma. Mientras tanto, creemos que la mano de Dios está sobre todos los que le buscan para bien; aunque da dolor, tendrá compasión, conforme a la multitud de sus misericordias.
II. Leído a la luz del Evangelio, el texto adquiere otro significado. —Los ricos y los pobres son hermanos. Los sentimientos e intereses que tienen en común tienen mucho más peso que las circunstancias externas que los dividen. En las páginas del Nuevo Testamento leemos un reconocimiento de los derechos de los pobres. Ricos y pobres son iguales cuando se paran al pie de la Cruz del Redentor anhelando el perdón de sus pecados; buscando su justicia para cubrir su inmundicia. Son iguales cuando se presentan ante Dios para adorar. Son iguales cuando ambos se presentan ante el tribunal del Señor para dar cuenta de todas las cosas que se hacen en el cuerpo.
—Arzobispo Thomson.
Ilustración
'En la presencia de Dios se desvanecen las distinciones entre ricos y pobres. La verdadera riqueza radica en la humildad y el temor de Dios. El pobre Lázaro puede estar a la puerta de Dives, pero en la mañana del cielo los pobres gobiernan a los ricos. La riqueza es especialmente bendecida cuando está relacionada con el ojo generoso y la mano pródiga '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 22:13". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-22.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Más vale el buen nombre que las grandes riquezas, y el favor amoroso que la plata y el oro ( Proverbios 22:1 ).
El buen nombre, tan importante, tan valioso. Buena reputación, tan importante. "Prefiero ser elegido que grandes riquezas. Favor de amor en lugar de plata y oro".
Los ricos y los pobres se juntan ( Proverbios 22:2 ):
¿Dónde? A los ojos del Señor.
porque Jehová es el Hacedor de todos ellos ( Proverbios 22:2 ).
Sabes, Dios no puede estar impresionado con tu cuenta bancaria. Todos nos reunimos cuando estamos ante Dios. Los ricos y los pobres, todos somos iguales. Nos reunimos. Hay un terreno común. Cada vez que nos paramos delante del Señor, nos reunimos en terreno común. Excepto, según entiendo las escrituras, el pobre tiene quizás algunas ventajas. “Cuán difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos” ( Marco 10:24 ).
Es decir, qué difícil es para los que confían en las riquezas. El peligro de las riquezas es siempre esa tendencia y tentación de confiar en tus riquezas. He aprendido que puedo comprar mi salida de los problemas con mi dinero. Aprendo que puedo usar el dinero para influir en las personas o para controlarlas. Y estoy acostumbrado, entonces, a la manipulación de la gente debido a mi destreza financiera. El pobre no tiene ninguno de esos problemas. Cuando estás delante del Señor, los ricos y los pobres se encuentran juntos.
El prudente prevé el mal, y se esconde; mas los simples pasan, y son castigados ( Proverbios 22:3 ).
El hombre prudente. Ahora vemos el mal que va a resultar de una vida de pecado, y nos escondemos en las provisiones que Dios ha hecho a través de Jesucristo. Nos escondemos de ese día del juicio. Pero los simples, van a pasar directamente a eso y serán castigados.
Por la humildad y el temor de Jehová [o la reverencia del Señor] son las riquezas, la honra y la vida ( Proverbios 22:4 ).
Ahora, "El que sigue la justicia y la misericordia halla vida, justicia y honra". Aquí, "Por la humildad y la reverencia del Señor son las riquezas, el honor y la vida".
Espinos y lazos hay en el camino de los perversos; y el que guarda su alma se alejará de ellos. Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo, no se apartará de él ( Proverbios 22:5-6 ).
Este pasaje particular de las Escrituras ha sido el centro de una gran controversia. Hay muchas personas que, con el corazón dolorido, miran a sus hijos que se están rebelando de las cosas del Señor, y sus corazones se llenan de asombro de cómo el niño puede alejarse tanto de Dios. Sin embargo, Dios ha declarado: "Instruye a un niño". Por supuesto, implica esa responsabilidad de educar al niño.
La palabra hebrea es una que traducimos kanakais, es una forma sistemática de entrenamiento.
Pero, ¿qué entrenó a su hijo para ser? ¿Cuál fue su propósito principal para su hijo? ¿Cuál era su meta para sus hijos? ¿Qué querías para ellos por encima de todo? Dices: "Bueno, quería que tuvieran éxito. Quería que fueran felices. Quería que tuvieran una carrera exitosa. Quería que tuvieran una buena educación".
"Bueno, son metas e ideales puramente paganos para sus hijos. Son totalmente anticristianos. La meta principal que debemos tener para cada uno de nuestros hijos es que caminen con el Señor. Que aprendan a conocer a Dios y a servir". Dios y caminar con Él.
Y eso no es menospreciar la educación. Creo que es genial. Creo que una persona debe aprovechar la oportunidad de todas las ventajas educativas que pueda recibir.
Pero ese nunca debe ser nuestro objetivo. Nuestra meta debe ser que nuestros hijos caminen con el Señor. Y prefiero que caminen con el Señor y sean ignorantes y trabajen en un trabajo muy humilde que tener sus doctorados y ser agnósticos o ateos o blasfemos contra Dios.
No todos nuestros hijos se graduaron de la universidad. Debo confesar una decepción porque no aprovecharon al máximo todas las capacidades intelectuales naturales dadas por Dios que tenían al ir a la universidad.
Y sin embargo, hemos aprendido a encomendar esto completamente en las manos del Señor. El hecho de que fueran a la universidad o se graduaran de la universidad o no realmente no hace ninguna diferencia para mí. Estoy agradecido de que estén caminando con Él. Eso es lo importante. Puede ser que en la universidad sus mentes hayan sido retorcidas. Podría haber sido que sus valores podrían haber sido destruidos. Los verdaderos valores. Preferiría mucho más que estuvieran caminando con el Señor que tener su doctorado.
D.
"Entrenar a un niño". ¿Cuál es el objetivo que tienes? Eso es importante. Si está entrenando a un niño para que tenga éxito, es posible que lo tenga. Pero también puede ser un infiel exitoso. "Instruye a tu hijo en el camino que debe seguir, cuando sea viejo, no se apartará de él".
El rico gobierna sobre los pobres, y el que pide prestado es siervo del que presta. El que siembra iniquidad, vanidad segará, y la vara de su ira se acabará. El que tiene un ojo generoso será bendito; porque de su pan da a los pobres ( Proverbios 22:7-9 ).
La marca de Dios sobre la generosidad. "El que tiene un ojo generoso será bendecido cuando dé a los pobres".
Echa fuera al escarnecedor, y se acabará la contienda; sí, cesarán las contiendas y los oprobios ( Proverbios 22:10 ).
Es asombroso lo que un escarnecedor puede hacer para traer conflictos y contiendas. Así que echa fuera al escarnecedor. Aquí en Calvary Chapel, en realidad, hemos pedido a muchos burladores que no regresen. Ese suele ser el trabajo de Romaine, y lo hace con bastante eficacia. Pero es valioso. Ya sabes, es un cuerpo sano que puede purgar su sistema de los venenos. Y cuando un cuerpo ya no es lo suficientemente fuerte para purgarse de sus venenos, ese cuerpo va a morir.
En el Nuevo Testamento dice deshacerse de la levadura porque, "un poco de levadura Gálatas 5:9 ). Así que echa fuera esa levadura. Lo mismo aqui. Echa fuera al escarnecedor y podrás deshacerte de tantos problemas. Las contiendas y todo cesará.
El que ama la pureza de corazón, por la gracia de labios el rey será su amigo. Los ojos del SEÑOR guardan el conocimiento, y él trastorna las palabras del transgresor. El perezoso dice: Afuera hay un león, me matarán en las calles ( Proverbios 22:11-13 ).
Cualquier excusa para no ir a trabajar. Y, de nuevo, como dijo Benjamin Franklin: "El hombre que es bueno para poner excusas rara vez es bueno para otra cosa".
Abismo profundo es la boca de la mujer extraña, y en ella caerá el aborrecido de Jehová ( Proverbios 22:14 ).
Versículo Proverbios 22:15 . De nuevo, en cuanto a la corrección de nuestros hijos.
La necedad está atada en el corazón del niño; pero la vara de la corrección lo apartará de él ( Proverbios 22:15 ).
Salomón, sin duda, observó el error de su padre David. David era un disciplinario extremadamente pobre. Y como resultado de su falta de disciplina, sus hijos se rebelaron contra él. Se habla de uno de los hijos de David que nunca lo castigó ni hizo nada para enemistarse con él. Simplemente lo dejó solo. Y ese hijo creció para odiar a David y se rebeló contra David. Por supuesto, Absalón también se rebeló contra su padre.
David era simplemente un pobre disciplinario.
Tantas veces tenemos el concepto falso. "Bueno, no quiero, ya sabes, no quiero romper este vínculo entre mi hijo y yo. No lo castigaré. Simplemente lo dejaré ir". Y esa laxitud, falta de disciplina. "La necedad está ligada en el corazón del niño, pero la vara de la instrucción la alejará de él". Un niño abandonado a sí mismo traerá oprobio a sus padres.
El que oprime al pobre para aumentar sus riquezas, y el que da al rico, ciertamente vendrá a la miseria ( Proverbios 22:16 ).
Ahora, en este punto, todo el asunto de los Proverbios comienza a cambiar un poco. Hemos tenido proverbios durante un largo período que más o menos están aislados individualmente y son independientes. A veces tienes un pareado, dos de ellos juntos. Pero ahora todo el procedimiento de los Proverbios cambia, y ahora tenemos proverbios más largos. Es decir, toman dos, tres, cuatro versos en los proverbios que ahora seguimos. Notarás este cambio definitivo, y en lugar de solo pequeñas frases de cuatro líneas, ahora amplían un pensamiento en particular.
Inclina tu oído, y escucha las palabras de los sabios, y aplica tu corazón a mi conocimiento. Porque es una cosa agradable si los guardas dentro de ti; serán también ajustados en tus labios. Para que tu confianza sea en el SEÑOR, te lo he hecho saber hoy, incluso a ti. ¿No te he escrito cosas excelentes en consejos y ciencia, para hacerte saber la certeza de las palabras de verdad; para que respondas palabras de verdad a los que te envían? ( Proverbios 22:17-21 )
Así que todo el párrafo ahora es la única idea de escuchar las instrucciones que les voy a dar. Quédatelo. Y básicamente la instrucción es enseñarte a confiar en el Señor.
Los siguientes dos versos forman un pensamiento.
No despojes al pobre, porque es pobre, ni oprimas en la puerta al afligido; porque Jehová defenderá su causa, y saqueará el alma de los que los despojaron ( Proverbios 22:22-23 ).
De nuevo Dios asumiendo la causa del pobre. Veinticuatro y veinticinco forman un pensamiento.
No hagas amistad con un hombre enojado; y con hombre furioso no andarás, para que no aprendas sus caminos, y encuentres un lazo en tu alma ( Proverbios 22:24-25 ).
Veintiséis y veintisiete están juntos.
No seas de los que golpean las manos, o de los que dan fianza por deudas. Porque si no tienes nada que pagar, ¿por qué te han de quitar la cama de debajo de ti? ( Proverbios 22:26-27 )
Cuantas personas que has conocido firmadas como fiador han sido picadas. Por lo tanto, es una advertencia contra la firma como garantía para otra persona. Co-firmante de este préstamo para mí, amigo, tenga cuidado.
No traspases el lindero antiguo que pusieron tus padres ( Proverbios 22:28 ).
Ahora bien, esto, por supuesto, vino como una ley en el libro de Deuteronomio donde se les prohibía quitar los puntos de referencia. Los hitos han sido establecidos por Dios. La propiedad de la propiedad y los límites de esa propiedad de la propiedad. "No quites el hito". Pienso en ello en un sentido espiritual. El hito son las pautas, y en un sentido espiritual, desafortunadamente, estamos viviendo en el día en que muchos hombres han tratado de eliminar el tipo espiritual de hitos o las verdades fundamentales de la Palabra de Dios.
Y qué confusión se ha producido cuando los hombres comienzan a jugar con las verdades fundamentales del cristianismo. Cuestionar la autoridad de la Palabra de Dios. Cuestionando la deidad de Jesucristo. Y los hombres comienzan a eliminar estos puntos de referencia. Resultados de confusión.
¿Ves a un hombre que es diligente en su negocio? él estará delante de los reyes; no se parará delante de hombres mezquinos ( Proverbios 22:29 ).
O en hebreo, hombres oscuros. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-22.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
1. Es mejor ser considerado con favor que la plata y el oro. Este v. Está inscrito en letras grandes en las paredes de Manchester Exchange. El rabino Simeon solía decir: 'Solo hay tres coronas; la corona de la ley, la corona del sacerdocio y la corona del reino; pero la corona de un buen nombre los supera a todos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-22.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 10 al 31.
En el capítulo 10 comienzan los detalles que enseñan a los que escuchan cómo evitar las trampas en que pueden caer los simples, el camino a seguir en muchos casos y las consecuencias de las acciones de los hombres: en fin, lo que caracteriza a la sabiduría en detalle, lo que puede ser la prudencia para el hombre, la divina discreción para los hijos de Dios; y también, el resultado del gobierno de Dios, cualesquiera que sean las apariencias por un tiempo. Es bueno observar que no se trata de redención o propiciación en este libro; propone un caminar según la sabiduría del gobierno de Dios.
En el capítulo final tenemos el carácter de un rey según la sabiduría, y el de la mujer en su propia casa, el rey que no se permite aquello que, oscureciendo su discernimiento moral por la complacencia de sus lujurias, lo haría incapaz de gobernar. En la mujer vemos la industria perseverante y abnegada que llena la casa de riquezas, honra a sus habitantes y quita todos los cuidados y preocupaciones que produce la pereza.
La aplicación típica de estos dos caracteres específicos es demasiado evidente para necesitar explicación. El ejemplo de la mujer es muy útil, en cuanto al espíritu de la cosa, a quien trabaja en la asamblea.
Aunque en este libro la sabiduría producida por el temor de Jehová sólo se aplica a este mundo, es por eso mismo de gran utilidad para el cristiano, quien, en vista de sus privilegios celestiales, podría, más o menos, olvidar el continuo gobierno de Dios. Es muy importante que el cristiano recuerde el temor del Señor y el efecto de la presencia de Dios en los detalles de su conducta; y repito lo que dije al principio, que es gran gracia la que se digna aplicar la sabiduría divina a todos los detalles de la vida del hombre en medio de la confusión que trae el pecado.
Ocupado con las cosas celestiales, el cristiano está menos en camino de descubrir, por su propia experiencia, la clave del laberinto del mal por el que está pasando. Dios ha considerado esto, y ha establecido este primer principio, "sabio para lo bueno, y sencillo para lo malo". Así el cristiano puede ser ignorante del mal (si un mundano lo fuera, caería en él), y sin embargo evitarlo a través de su conocimiento del bien.
La sabiduría de Dios le da esto último; el gobierno de Dios provee para todo lo demás. Ahora, en los Proverbios, tenemos estas cosas en principio y en detalle. No me he detenido en el carácter figurativo de las formas del mal. Son más bien principios que cifras. Pero el hombre violento de los últimos días se encuentra continuamente en los Salmos; y Babilonia es la plena realización de la mujer que prende a los simples en sus lazos y los conduce a la muerte; así como Cristo es la perfecta sabiduría de Dios que conduce a la vida.
Pero estas dos cosas que manifiestan el mal proceden del corazón del hombre en todo tiempo desde la caída: solo que hemos visto que hay un desarrollo activo de las artimañas de la mala mujer, que tiene su propia casa y sus propios arreglos. No es simplemente el principio de la corrupción, sino un sistema organizado, como lo es el de la sabiduría soberana.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-22.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
El perezoso dice: Hay un león sin ... - No hay excusas demasiado absurdas para él, teme encontrarse con un león en campo abierto, o puede ser asesinado en las calles.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-22.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"El que ama la pureza de corazón"
Proverbios 22:1
Las grandes riquezas no siempre son una gran bendición. Cuando se los confía a Dios, brindan la oportunidad de dar una gran cantidad de felicidad al benefactor, así como a los beneficiados. Pero recordamos otras riquezas, que no consisten en lo que tiene un hombre, sino en lo que es. Hay cuatro niveles de experiencia humana: tener, hacer, conocer y ser, y estos en su orden son como el hierro, la plata, el oro y las piedras preciosas.
Algunas de estas riquezas se enumeran aquí: un buen nombre y un favor amoroso, Proverbios 22:1 ; la fe que se esconde en Dios, Proverbios 22:3 ; verdadera humildad y temor piadoso, Proverbios 22:4 ; el corazón de niño, Proverbios 22:6 ; el ojo hermoso y la mano abierta, Proverbios 22:9 ; pureza de corazón y pensamiento, Proverbios 22:11 ; prontitud y diligencia, Proverbios 22:13 . Si tan solo cultiváramos las gracias y los dones internos de nuestra vida del alma, todos los que sienten nuestra influencia se enriquecerían proporcionalmente.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​proverbs-22.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 22 Continuación de las instrucciones
Mejor que las grandes riquezas, mejor que la plata y el oro es un nombre y un favor amoroso. Si una persona tiene riquezas y mala fama y no está bien considerada, es menos honorable que el pobre que tiene fama y buena reputación. En Eclesiastés, Salomón dice: “Mejor es el buen nombre que el ungüento precioso” ( Eclesiastés 7:11 ).
El tercer verso tiene un mensaje sabio: "El hombre prudente ve el mal y se esconde, pero el simple pasa y sufre por ello". El Señor ha revelado en Su Palabra el mal que le aguarda al pecador y al impenitente. También ha preparado un escondite, un arca de seguridad, en Su Hijo, nuestro Señor. El prudente cree en la Palabra y huye al refugio; los simples, los incrédulos, pasan y sufren por ello cuando viene el mal.
La humildad y el temor del Señor tienen recompensa, mientras que espinas y lazos se encuentran en el camino de los perversos. La siembra y la cosecha se encuentran en Proverbios 22:8 y Proverbios 22:9 . El que siembra iniquidad, cosecha vanidad o calamidad; el que tiene ojos generosos, que mira al pobre y al necesitado con bondad y suple sus necesidades, cosecha bendición.
En Proverbios 22:11 leemos: "El que ama la pureza de corazón, por la gracia de sus labios, el rey será amigo suyo". En aquellos cuyos corazones son puros y cuyas palabras son llenas de gracia, el Señor, el Rey, se deleita.
Comenzando con Proverbios 22:18 encontramos otro llamado a escuchar y aplicar el corazón a su conocimiento: “Porque agradable es si las guardas dentro de ti, con ellas se ajustarán en tus labios. Para que tu confianza esté en el SEÑOR, te lo he dado a conocer hoy, incluso a ti ”. Este es el mensaje personal que el Señor le envió a Salomón, que él escuchó durante muchos años y finalmente desobedeció.
El proverbio de Proverbios 22:28 : "No quites los hitos antiguos que tu padre ha establecido", es una reafirmación de Deuteronomio 19:14 . Se repite en Proverbios 23:10 .
En Job 24:2 leemos "Algunos quitan los hitos". Estos puntos de referencia eran cosas sagradas para Israel, porque sus posesiones estaban estacadas de acuerdo con la voluntad del Señor; entrometerse con ellos era una transgresión. Mientras que Israel, el pueblo terrenal de Dios tenía puntos de referencia, el pueblo celestial de Dios también tiene puntos de referencia del reino celestial, las benditas doctrinas de la Palabra de Dios, que constituyen la fe entregada de una vez por todas a los santos.
¡Y cómo el hombre elimina estos hitos en nuestros días! Cuán cierto es, “Algunos eliminan los hitos”, aquello que nuestros padres apreciaban, creían y confiaban. El racionalista, el ritualista y el engañador lo hacen constantemente y así destruyen los cimientos sobre los que todo descansa.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-22.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Verso Proverbios 22:2 . La pregunta que surge naturalmente al leer esto es: ¿Dónde se encuentran? Este proverbio se usa a menudo para referirse al santuario o casa de oración; pero un examen muy superficial del estado actual de las cosas mostrará que este uso del proverbio no está justificado. La respuesta a la pregunta es que ante los ojos de Dios y en su trato con ellos, se encuentran. Si uno está buscando una localidad, que mire hacia el día del juicio final.
Verso Proverbios 22:6 . En este proverbio frecuentemente citado, el verdadero sentido se encuentra ciertamente en la adopción de las lecturas marginales. Es una declaración de la verdadera filosofía de la educación. Lo que hay en un niño de forma natural debe ser descubierto y entrenado para que el propósito de su vida pueda realizarse.
Verso Proverbios 22:11 . Nuevamente, en este proverbio debe adoptarse la lectura marginal, "que tiene gracia en sus labios". El significado es que los dos requisitos que asegurarán la amistad del rey son, primero, pureza de corazón y, segundo, sabiduría de expresión.
Verso Proverbios 22:14 . Esto no significa que si un hombre es aborrecido por Jehová, necesariamente caerá en este pozo en particular, sino más bien que el que cae en él llega a aborrecer a Jehová. Es una forma gráfica de exponer la abominación de la falta de castidad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-22.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
el perezoso [hombre] dice, [hay] un león sin ,. O, "en la calle". Esto dice dentro de si mismo; o para aquellos que lo llaman a él, y lo ponen en hacer el negocio de su llamamiento adecuado, ya sea en el campo o en otros lugares, que, a través de su pereza, tiene una falta de desinfección para; y, por lo tanto, los marcos se excusan, y sugiere esto y esa dificultad o peligro en el camino, expresado por un "león sin"; y que muestra la locura y la debilidad de sus excusas, ya que los leones no suelen caminar en ciudades, pueblos y pueblos, y en las calles de ellos, pero en bosques y montañas.
seré asesinado en las calles ; por el león allí; o nunca podré superar las dificultades, y a través de los peligros, que atendiendo a los negocios me expondrán a. Algunos se aplican esto a las dificultades que se imaginan a las personas perezosas en el aprendizaje de idiomas, artes y ciencias; Como Jarchi lo aplica al aprendizaje de la ley.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-22.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Calles. ¡Vanas excusas de la pereza!
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-22.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 22
1. buena fama—o buen nombre ( Job 30:8, el hebreo). Buena se inserta aquí desde Eclesiastés 7:1. la buena gracia—benigna consideración, es decir, de los sabios y buenos.
2. Delante de Dios todos están en un mismo nivel (caps. 14:31; 17:5).
3. el daño—o castigo, eso es, por su temeridad; porque el mal no es necesariamente punitivo, pues de otro modo los prudentes podrían haberlo recibido.
4. humildad y temor de Jehová—La una produce el otro. Sobre los resultados, cf. los caps. 3:16; 8:18.
5. el que guarda su alma—los que debidamente vigilan sus almas son así guardados de los peligros que hay en el camino de los perversos (cap. 16:17).
6. instruye al niño—encaminándole desde temprano. en su carrera—según el curso y método determinados para él; porque la disciplina temprana asegura la continuación habitual en ella.
7. Que la influencia de las riquezas hace a un lado las distinciones morales, se entiende y, por supuesto, se desaprueba (cf. los caps. 19:6; 21:14, etc.)
8. (Cf. el cap. 11:18; Salmo 109:16; Gálatas 6:7). consumiráse, etc.—su poder de hacer mal será destruído.
9. ojo misericordioso—una disposición bienhechora. porque dió—sus hechos lo comprueban.
10. Los escarnecedores fomentan la contienda por sus invectivas e injurias.
11. limpieza de corazón—las palabras afables y benignas ganan el favor, hasta de los reyes.
12. miran por la ciencia—guardan el conocimiento, o sea, los principios y a los poseedores del mismo.
13. Las excusas frívolas satisfacen la conciencia del indolente.
14. la boca—Los discursos aduladores (caps. 5:3; 7:5) enlazan a los hombres, como la sima, fosa, donde se entrampa el animal. Dios hace que los pecados de ellos les sean por castigo.
15. la vara—El castigo impide el crimen, y así lleva a la reforma de principios.
16. Estos dos vicios pertenecen al mismo sentimiento egoísta, y ambos son con razón aborrecibles a Dios y merecen el castigo.
17. Aquí empieza otra división del libro, señalada por aquellas palabras de recomendación de que se siga a la sabiduría, que se hallan en capítulos anteriores. Se notará que desde el v. 22 hasta el cap. 24:12, los proverbios se expresan en dos versos en vez de uno solo (cf. la Introducción).
18. Estas lecciones deben guardarse en la mente y fijarse en los labios, para tenerlas siempre listas para el uso.
19. Para que, etc.—Este es el propósito de la instrucción.
20. tres veces—vocablo de sentido dudoso: acaso, anteriormente. ciencia—tanto el consejo como la instrucción, conocimiento.
21. Desea en particular que aprendan con exactitud y primor para poder enseñar a otros.
22, 23. Aquí siguen diez preceptos de dos versos cada uno. Aun cuando los hombres dejen de defender a los pobres, Dios lo hará (cap. 17:5); Salmo 12:5). en la puerta—lugar de reuniones públicas ( Job 5:4; Salmo 69:12).
24, 25. (Cf. los caps. 2:12-15; 4:14.) lazo para tu alma—los no suspicaces son desviados muchas veces por la mala compañía.
26, 27. (Cf. los caps. 6:1; 17:18.) que tocan la mano—los fiadores. han de quitar—eso es, los acreedores.
28. (Cf. el cap. 23:10.) no traspases—no mudes el poste antiguo; no invadas la propiedad del vecino. ( Deuteronomio 19:14; Deuteronomio 27:17.)
29. La diligencia asegura el éxito (caps. 10:4; 21:5).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-22.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 221. buena fama-o buen nombre ( Job 30:8, el hebreo). Buena se inserta aquí desde Ecclesiastés 7:1. la buena gracia-benigna consideración, es decir, de los sabios y buenos.
2. Delante de Dios todos están en un mismo nivel (caps. 14:31; 17:5).
3. el daño-o castigo, eso es, por su temeridad; porque el mal no es necesariamente punitivo, pues de otro modo los prudentes podrían haberlo recibido.
4. humildad y temor de Jehová-La una produce el otro. Sobre los resultados, cf. los caps. 3:16; 8:18.
5. el que guarda su alma-los que debidamente vigilan sus almas son así guardados de los peligros que hay en el camino de los perversos (cap. 16:17).
6. instruye al niño-encaminándole desde temprano. en su carrera-según el curso y método determinados para él; porque la disciplina temprana asegura la continuación habitual en ella.
7. Que la influencia de las riquezas hace a un lado las distinciones morales, se entiende y, por supuesto, se desaprueba (cf. los caps. 19:6; 21:14, etc.)
8. (Cf. el cap. 11:18; Psa 109:16-20; Gal 6:7-8). consumiráse, etc.-su poder de hacer mal será destruído.
9. ojo misericordioso-una disposición bienhechora. porque dió-sus hechos lo comprueban.
10. Los escarnecedores fomentan la contienda por sus invectivas e injurias.
11. limpieza de corazón-las palabras afables y benignas ganan el favor, hasta de los reyes.
12. miran por la ciencia-guardan el conocimiento, o sea, los principios y a los poseedores del mismo.
13. Las excusas frívolas satisfacen la conciencia del indolente.
14. la boca-Los discursos aduladores (caps. 5:3; 7:5) enlazan a los hombres, como la sima, fosa, donde se entrampa el animal. Dios hace que los pecados de ellos les sean por castigo.
15. la vara-El castigo impide el crimen, y así lleva a la reforma de principios.
16. Estos dos vicios pertenecen al mismo sentimiento egoísta, y ambos son con razón aborrecibles a Dios y merecen el castigo.
17. Aquí empieza otra división del libro, señalada por aquellas palabras de recomendación de que se siga a la sabiduría, que se hallan en capítulos anteriores. Se notará que desde el v. 22 hasta el cap. 24:12, los proverbios se expresan en dos versos en vez de uno solo (cf. la Introducción).
18. Estas lecciones deben guardarse en la mente y fijarse en los labios, para tenerlas siempre listas para el uso.
19. Para que, etc.-Este es el propósito de la instrucción.
20. tres veces-vocablo de sentido dudoso: acaso, anteriormente. ciencia-tanto el consejo como la instrucción, conocimiento.
21. Desea en particular que aprendan con exactitud y primor para poder enseñar a otros.
22, 23. Aquí siguen diez preceptos de dos versos cada uno. Aun cuando los hombres dejen de defender a los pobres, Dios lo hará (cap. 17:5); Psa 12:5). en la puerta-lugar de reuniones públicas ( Job 5:4; Psa 69:12).
24, 25. (Cf. los caps. 2:12-15; 4:14.) lazo para tu alma-los no suspicaces son desviados muchas veces por la mala compañía.
26, 27. (Cf. los caps. 6:1; 17:18.) que tocan la mano-los fiadores. han de quitar-eso es, los acreedores.
28. (Cf. el cap. 23:10.) no traspases-no mudes el poste antiguo; no invadas la propiedad del vecino. (Deu 19:14; Deu 27:17.)
29. La diligencia asegura el éxito (caps. 10:4; 21:5).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-22.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Proverbios 22:1 . Es preferible elegir un buen nombre que grandes riquezas. Cuando un hombre vive reverenciado por su piedad, es mejor que ser temido por su poder.
Proverbios 22:2 . El rico y el pobre se reúnen en el polvo común; y el pequeño y el grande están ante el tribunal de Dios. Por tanto, los ricos deben considerar a los pobres como hermanos, y los pobres no deben ser insolentes con sus benefactores.
Proverbios 22:3 . El hombre prudente prevé la venida del mal , sea hambre, guerra o invierno, y provee contra él. ¿Cuánto más entonces debemos prepararnos para comparecer ante Dios, quien juzgará al mundo con justicia y castigará a los necios por su pecado?
Proverbios 22:6 . Entrene a un niño en el camino que debe seguir. Nadie puede estimar las bendiciones que pueden estar incluidas en el regalo de un hijo, el gozo para la familia, la gloria para la iglesia o el honor para la nación. Y, en general, es cierto que los hombres se adhieren a los principios, la religión y las costumbres de sus padres.
Por lo tanto, como nuestros hijos, corruptos por naturaleza, son propensos a extraviarse, capacitémoslos para que se familiaricen adecuadamente con la palabra de Dios: y pongamos en sus manos algún libro que muestre la razonabilidad y las evidencias del cristianismo en una perspectiva completa. . El Dr. Jenkins y el Dr. George Benson, sobre la razonabilidad de la religión cristiana, son obras excelentes. Las pruebas de Addison, aunque son fragmentos, son muy buenas y tienen peso por su nombre.
La credibilidad de Lardner es una obra gigantesca. Publicaba un volumen todos los años. En mi Introducción al cristianismo, hice lo mejor que pude. Ningún joven debería salir al mundo desarmado con el conocimiento de las evidencias de su religión. Pero mientras nos esforzamos por sembrar las semillas de la verdad en la mente, debemos apuntar a la conversión del alma por el poder de la gracia divina. Nacemos orgullosos, obstinados, vengativos y amantes de nosotros mismos.
Por tanto, el orgullo debe transformarse en humildad, la ira en mansedumbre y el amor propio en amor a Dios. Al esforzarnos por impresionar estas verdades, aprovechemos las circunstancias; porque cuando la muerte, las aflicciones y las visitaciones providenciales ablandan el corazón, entonces está más abierto a recibir instrucción.
Proverbios 22:8 . El que siembra iniquidad, segará vanidad. Los que aran iniquidad y siembran iniquidad, cosecharán lo que siembran. Job 4:8 . Salomón tenía en sus ojos gobernantes malvados, que llevaban el shapat, o vara de los ancianos. Esta vara se volverá contra ellos, cuando el rey se entere de sus crímenes, para castigarlos y ponerla en manos más dignas.
Porque, por el contrario, como en Proverbios 22:11 , el que ama la pureza, en la conducta privada y pública, el rey será su amigo.
Proverbios 22:13 . Dice el perezoso: Fuera hay un león. Los leones, en época de sequía, siguen los arroyos; y los lobos en invierno, hacen una amplia gama en busca de comida. Matar un león en combate singular, lo que a veces hacían los hombres valientes, ennoblecía su carácter. El perezoso, por el contrario, está aquí condenado por los pecados de cobardía y miedo.
Proverbios 22:20 . ¿No te he escrito cosas excelentes? El hebreo y la LXX dicen, "tres cosas". Los judíos, en sus escuelas, dividieron la literatura en tres ramas: física, moral y divina. Otros lo giran, "¿No he escrito tres libros?" Los Proverbios, para empezar; el Eclesiastés, por un progreso; y el Cantar de los Cantares, para la perfección. Sin embargo, nuestra versión da el espíritu del texto "cosas excelentes".
Proverbios 22:27 . ¿Por qué debería (en caso de ejecución) quitar tu cama de debajo de ti? Nuestros corredores hacen esto a diario, en distracción para el alquiler. Y aunque sea la ley de naciones, no es la ley de la naturaleza.
Proverbios 22:29 . ¿Ves un hombre diligente en su negocio? [un hombre de celeridad, rapidez y rapidez en su trabajo] se presentará ante los reyes. Se elevará de la vida humilde a la opulencia comercial, y de la opulencia comercial al rango y la fortuna, como un hombre distinguido y talentoso. Pero que tiemble no sea que ame las riquezas más que a Dios; que tiemble no sea que deje vastas riquezas a los niños infieles y libertinos.
Sea generoso con los pobres y con la causa de la religión, en la medida en que Dios es generoso con él; porque es un asunto terrible ganar el mundo y perder el alma. No debe olvidar en la abundancia, que el pastor que ha trabajado por su salvación tal vez tenga unos ingresos escasos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 22:13". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-22.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
El perezoso [hombre] dice: [Hay] un león afuera, seré muerto en las calles.
Ver. 13. Dice el perezoso: Hay un león, etc. ] 'El león no es tan feroz como está pintado', dice el proverbio español; mucho menos el león de este perezoso, una mera ficción de su propio cerebro para cubrir y colorear su holgazanería. Finge a dos leones por fallar; primero, Leo est foris, Hay un león afuera, o en el campo, donde está su obra, Sal 104: 23 y otro en las calles; - un asunto probable; los leones no merodean por las calles, sino por los bosques y los desiertos.
Aquí no se habla de Satanás, "ese león rugiente", que yace recostado en la cama del perezoso con él, y lo impulsa a estas excusas sin sentido. Tampoco del "león de la tribu de Judá", que un día enviará llamadas a los que duermen y, destrozando el corazón mismo de sus corazones, los enviará empaquetados a su lugar en el infierno. Mat 10:28 Pero al infierno nunca llegó nadie que no tuviera algún pretexto para llegar allí.
La carne nunca quiere excusas. No es necesario enseñar a la naturaleza corrupta a contar su propia historia. El pecado y el cambio llegaron al mundo juntos; y como no hay lana tan burda que tome algo de color, tampoco hay pecado tan burdo que no admita una defensa. El pecado y Satanás son iguales en esto, no pueden soportar aparecer a su propia semejanza. Algunos tratan con sus almas como otros tratan con sus cuerpos; cuando su belleza se deteriora, desean ocultársela a sí mismos con gafas falsas ya los demás con pintura; así sus pecados de ellos mismos con falsas glosas, y de los demás con excusas vanas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 22:13". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-22.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
v. 13. Dice el perezoso, aprovechando ansiosamente toda sombra de excusa para abstenerse de trabajar, por insensata que sea: Hay un león afuera, me matarán en las calles, por lo que prefiere no tomar ninguna. posibilidades, pero sigue complaciendo su pereza.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-22.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
** El nombre de este libro significa "El Predicador". La sabiduría de Dios aquí nos predica, hablando por Salomón, quien es evidente que fue el autor. Al final de su vida, siendo consciente de su pecado y su locura, registró aquí su experiencia en beneficio de otros, como el libro de su arrepentimiento; y declaró que todo bien terrenal es "vanidad y aflicción de espíritu". Nos convence de la vanidad del mundo y de que no puede hacernos felices; de la vileza del pecado y su cierta tendencia a hacernos miserables. Muestra que ningún bien creado puede satisfacer el alma, y que la felicidad se encuentra solo en Dios; y esta doctrina debe, bajo la bendita enseñanza del Espíritu, conducir el corazón a Cristo Jesús. * Salomón muestra que todas las cosas humanas son vanas. (1-3) El trabajo del hombre y la falta de satisfacción. (4-8) No hay nada nuevo. (9-11) La irritación en la búsqueda del conocimiento. (12-18)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 22:13". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-22.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Echa fuera al escarnecedor, y saldrá la contienda; sí, cesarán las contiendas y el oprobio. El que ama la pureza de corazón, por la gracia de sus labios, el rey será su amigo. Los ojos del SEÑOR guardan el conocimiento, y derriba las palabras del transgresor. Dice el perezoso: Fuera hay un león, en las calles me matarán. Fosa profunda es la boca de la mujer extraña; en ella caerá el aborrecido de Jehová. La necedad está atada al corazón de un niño; pero la vara de la corrección lo alejará de él.
Si no hubiera otro pasaje en las Escrituras que pruebe la corrupción original que este último, esto solo confirmaría la doctrina. La necedad está atada al corazón de un niño; es un preso, nacido allí y forjado en la propia constitución. Salmo 51:5 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-22.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
El perezoso dice alegatos como excusa a los que lo reprenden con holgazanería o lo persuaden para que actúe con diligencia; Hay un león afuera. Hay peligros extremos y dificultades invencibles en mi camino; Seré asesinado por ese león, o de alguna otra manera; en las calles Esto se suma para mostrar la ridiculez de su excusa; porque los leones habitan en los bosques o en los campos, no en las calles de los pueblos o ciudades.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 22:13". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-22.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Dice el perezoso: Fuera hay un león.
Un león; dos leones; ningún león en absoluto
Este hombre perezoso parece albergar ese temor suyo por los leones como si fuera su aversión favorita y le pareció demasiado complicado inventar otra excusa. Quizás lo abraza contra su alma aún más porque es un miedo nacido en casa, evocado por su propia imaginación. De todos modos, le sirve de excusa aceptable para la pereza, y eso es lo que quiere. Cuando un hombre es perezoso como un sirviente, es injusto con sus patrones; y cuando está en el negocio por cuenta propia, la holgazanería suele ser un daño para su esposa y su familia.
Cuando un hombre está completamente devorado por la podredumbre seca de la pereza, generalmente encuentra algún tipo de excusa, aunque su crimen es realmente imperdonable. Tenemos muchos perezosos espirituales, y es a ellos a quienes hablo. No son escépticos, ni infieles confirmados, ni se oponen al evangelio: tal vez su naturaleza perezosa los salve de algo parecido a una enérgica oposición a la bondad.
1. La lengua del perezoso no es perezosa. El hombre que es holgazán generalmente está ocupado con su lengua. No hay gente que tenga tanto que decir como la que tenga poco que hacer.
2. Su imaginación tampoco es ociosa. No había leones en las calles. La pereza es un gran fabricante de leones. El que hace poco sueña mucho. Su imaginación podría crear toda una colección de bestias salvajes.
3. Se esfuerza mucho por escapar de los dolores. Este hombre perezoso tuvo que usar su habilidad inventiva para excusarse de cumplir con su deber. Es un viejo proverbio que la gente perezosa generalmente se toma la mayor cantidad de problemas, y así lo hacen, y cuando los hombres no están dispuestos a venir a Cristo, es maravilloso el trabajo que se tomarán para mantenerse alejados de Él.
I. Un león. El hombre quiere decir que hay una gran dificultad, una dificultad terrible, demasiada dificultad para que él la supere. No tiene la fuerza para atacar a este terrible enemigo; la terrible dificultad que prevé es más de lo que puede afrontar. Después de todo, el verdadero león es la lentitud misma, la aversión a las cosas de Dios.
II. Dos leones. En el segundo texto hay dos leones en lugar de uno (cap. 26:13). Ha esperado por ese único león, y ahora imagina que hay dos. Ha hecho un mal trato con su demora. Fue un inconveniente entonces porque había un león. ¿Es más conveniente ahora? La procrastinación nunca beneficia; las dificultades se duplican, los peligros se espesan.
III. Ningún león en absoluto. Si hay un hombre que quiere tener a Cristo, no hay león en el camino que le impida tener a Cristo. “Hay mil dificultades”, dice uno. Si deseas a Cristo de verdad, no hay dificultad efectiva que realmente pueda impedirte venir a Él. No hay leones excepto en tu propia imaginación. ( CH Spurgeon .)
Las características de la pereza.
Para Salomón, la pereza era uno de los mayores males del carácter del hombre. ¡Con cuánta frecuencia lo representa con fuerza gráfica! ¡Cuántas veces lo denuncia con firmeza! “La ociosidad”, dice Colton, “es el gran océano pacífico de la vida, y en ese abismo estancado, las cosas más saludables no producen ningún bien, las más detestables no producen ningún mal. El vicio, de hecho, considerado abstractamente, puede engendrarse, y a menudo se engendra, en la ociosidad; pero en el momento en que se vuelve suficientemente vicio, debe dejar su cuna y dejar de estar ociosa ". En el texto se sugieren dos de los males relacionados con la indolencia.
I. Crea falsas excusas. "Hay un león afuera". “El león en las calles” es una ficción de su propio cerebro perezoso. El perezoso siempre actúa así:
1. En el ámbito secular. ¿Es un granjero? Descuida el cultivo de sus campos, porque el clima es demasiado frío o demasiado caluroso, demasiado nublado, demasiado seco o demasiado húmedo. ¿Es comerciante? Encuentra excusas imaginarias en la condición del mercado. Las materias primas son demasiado altas o demasiado bajas. ¿Es un artesano? Encuentra dificultades en el lugar, las herramientas o los materiales. El agricultor trabajador no encuentra dificultades en el tiempo.
2. En la esfera espiritual. Cuando se insta al hombre no regenerado a que renuncie a sus propios principios y hábitos y adopte un espíritu y métodos nuevos, la pereza lo impulsa a poner excusas imaginarias. A veces suplica los decretos de Dios, a veces la grandeza de sus pecados, a veces el inconveniente de la temporada, demasiado pronto o demasiado tarde.
II. Crea excusas poco masculinas. La misma excusa que él suplica, aunque imaginaria, si es cierta, sería una fuerte razón para la acción inmediata. “¡Un león en las calles! “Por qué, si tuviera una chispa de virilidad en él, un poco de las cosas que hacen héroes, debería despertar todos los poderes. No hay heroísmo en el corazón de la indolencia. Para las almas verdaderas, las dificultades son un desafío, no un freno a la acción. ( D. Thomas, DD .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 22:13". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​proverbs-22.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
CANAL 23
EL TRATAMIENTO DE LOS POBRES
"El rico y el necesitado se reúnen; el Señor es el hacedor de todos" ( Proverbios 22:2
"El que tiene ojos misericordiosos será bienaventurado, porque da de su pan a los pobres". Proverbios 22:9
"El que oprime al pobre, es para su ganancia; el que da a los ricos, es para miseria". Proverbios 22:16
"No robes al pobre porque es pobre, ni oprimas al humilde en la puerta; porque el Señor defenderá su causa y despojará de la vida a los que los despojan". Proverbios 22:22
Si entendemos y tomamos en serio las lecciones muy notables de este libro sobre el trato a los pobres, sería bueno para nosotros observar que hay cuatro palabras en el original hebreo que son traducidas por nuestras palabras en inglés "pobre" o "necesitado." Intentaremos discriminar estas palabras y usarlas con más exactitud en la presente conferencia, para que no perdamos nada de la enseñanza por la falta de definición y oscuridad del lenguaje descuidado.
Primero, hay una palabra ( ld; ) para la cual reservaremos nuestra palabra inglesa "pobre"; significa una persona que es débil y poco influyente, pero no necesariamente desamparada o incluso necesitada. Los "pobres" son aquellos que forman la gran mayoría de todas las sociedades, y a veces se los describe con la palabra "masas". En segundo lugar, hay una palabra ( Vl; ) que puede traducirse como "necesitado". Cubre a aquellos que están realmente necesitados, personas que por duelo, enfermedad o calamidad inevitable son incapaces de asegurar la suficiencia de las necesidades de la vida.
En tercer lugar, hay una palabra que quizás podamos traducir por "humilde", porque aunque describe más literalmente a los afligidos y a los tristes, contiene un indicio de elogio moral que sugiere una transición de la idea de simple debilidad e impotencia a esa de paciente y humilde dependencia de Dios. Por último, hay una palabra que traduciremos como "indigente". Si mantenemos estas nociones - "pobre", "necesitado", "humilde", "indigente" - distintas, y aun así combinadas, para formar una sola concepción, encontraremos que los proverbios que tenemos ante nosotros se refieren a esa gran parte de la humanidad que está en un sentido mundano y material considerado el menos afortunado; aquellos para quienes es un esfuerzo de toda la vida simplemente vivir; aquellos que no tienen margen de seguridad sobre el cual caer en caso de desastre o enfermedad; los que tienen empleos precarios o trabajos ocasionales; los que pueden mantener la cabeza a flote mediante la diligencia y los esfuerzos incansables, pero pueden hundirse en cualquier momento; aquellos que debido a esta constante presión de las necesidades elementales tienen poco tiempo libre para cultivar sus facultades y pocas oportunidades para mantener sus derechos.
Pensemos en la gran clase de personas que en tiempos más primitivos son esclavos, que en tiempos feudales son siervos, que en tiempos modernos se llaman proletariado; aquellos en cuyo interés no se han enmarcado hasta ahora las leyes de la sociedad, porque hasta hace muy poco no han sido admitidos a una participación sustancial en la labor legislativa; aquellos a quienes siempre les ha resultado especialmente difícil asegurar la justicia, porque la justicia es un bien costoso y no tienen medios de sobra, ya que "la destrucción de los pobres es precisamente su pobreza".
" Proverbios 10:15 No debemos pensar en los ociosos y los viciosos, que tan a menudo se clasifican entre los pobres, porque ellos, como los pobres, no tienen recursos; debemos excluirlos rigurosamente, porque no están en el mente del escritor cuando nos da estos preceptos de oro. Debemos recordar que es parte de nuestro peculiar sistema inglés, el resultado de nuestra presumida Ley de Pobres, el desacreditar la misma palabra pobreza, al negarse a discriminar entre los pobres en las escrituras. sentido, que son honorables e incluso nobles, y el mendigo en el sentido moderno, que casi siempre es la escoria de un orden social corrupto, en cuatro de cada cinco casos un borracho, y en el quinto caso el producto de las fallas morales de otra persona. .
Requiere un gran esfuerzo para nosotros ver y darnos cuenta de lo que las Escrituras quieren decir con los pobres. Tenemos que alejarnos de todas las miserables asociaciones de la Casa de los Pobres, la Ley de los Pobres y los Guardianes. Tenemos que traer ante nuestras mentes una clase que en un estado saludable de la sociedad sería una pequeña y numerable minoría, pero en nuestro propio estado malsano de la sociedad hay una gran y casi innumerable mayoría, no sólo los indigentes y los realmente innumerables. necesitados, pero todas las personas que no tienen tierra donde vivir, ninguna casa que puedan llamar suya, ningún fondo de reserva, ninguna posibilidad de un fondo de reserva, contra las inevitables calamidades y oportunidades de vida, las personas que son pisoteadas -que se pisotean -en la carrera de competición; todos aquellos, también, que, según el dogma impío del día, deben ir al muro porque son débiles,
Se levantan ante nuestra imaginación los millones de trabajadores de Europa, de Inglaterra, desgastados, pálidos, abatidos, apáticos, resignados o amargados, desesperados y resentidos; no indigentes, aunque incluyen a los indigentes; no necesitados, aunque incluyen a los necesitados; pero pobre, sin fuerza excepto en combinación, y a menudo cuando se combina sin luz o guía.
I. Ahora lo primero que debemos observar es que los pobres, en el sentido que hemos tratado de definir, son una preocupación especial para el Señor. "No robes al pobre", dice el texto, "porque es pobre, ni oprimas al humilde en la puerta, porque el Señor defenderá su causa, y despojará de la vida a los que los despojan". "No traspases el lindero antiguo, ni entres en la heredad de los huérfanos; porque su Redentor es fuerte, él defenderá su causa contra ti.
" Proverbios 23:10 " El Señor establecerá el término de la viuda ". Proverbios 15:25 Tan íntima es la conexión entre el Señor y sus pobres criaturas que" el que oprime al pobre afrenta a su Hacedor, pero el que tiene misericordia de los indigentes honra.
" Proverbios 14:31 " El que se burla del menesteroso afrenta a su Hacedor, y el que se alegra de la desgracia no quedará sin castigo. " Proverbios 17:5 Por otra parte," El que se apiada del pobre presta a Jehová, y su buena obra le pagará otra vez ". Proverbios 19:17
No, por supuesto, que haya algún favoritismo con Dios, no que Él tenga interés en un hombre debido a sus medios o falta de medios; sino simplemente por Su amplia e integral imparcialidad. "El menesteroso y el opresor se encuentran; el Señor ilumina los ojos de ambos". Proverbios 19:13 "El rico y el necesitado se reúnen, el Señor es el Hacedor de todos ellos.
" Proverbios 22:2 Su especial interés por los pobres se deba exclusivamente a sus necesidades especiales, desde el grito de silencio que sube a él, a partir de la apelación a Él como su único amigo, salvador y protector: así como su menor interés en el Los ricos surgen de su autosatisfecha independencia de Él, de su confianza apasionada en sí mismos y de su convicción de que ya todas las cosas les pertenecen.
Deberíamos cometer un error si supusiéramos que el Señor reconoce cualquier distinción de clase, o que valora a un hombre porque es pobre, así como nosotros valoramos a un hombre porque es rico. La verdad, más bien, es que Él ignora absolutamente las distinciones de clase, con respecto a la masa mezclada de seres humanos, ricos y pobres, opresores y oprimidos, como en un plano de absoluta igualdad, y luego distingue entre ellos en un principio totalmente diferente, en un principio. moral, un principio espiritual; y, si hay alguna preferencia, es sobre la base de ciertos efectos morales valiosos que a veces produce la pobreza que Él toma a los pobres en su peculiar y tierno cuidado, honrándolos con una amistad tan cercana que el servicio a ellos se convierte en servicio a Él.
Sin duda, esta es una buena noticia para las masas. "Eres indistinguible y no te observan" - parece decir la voz de la sabiduría - "En este mundo, con sus falsas distinciones e ideales pervertidos, te sientes en constante desventaja. Difícilmente te atreves a reclamar los derechos de tu hombría y tu Este gran personaje, que posee media ciudad, y que extrae todos los días tanto dinero no ganado como puede ganar con un trabajo incansable en quince o veinte años, parece eclipsarlo y empequeñecerlo.
Y hay una multitud de personas sencillas, cómodas y resplandecientes que viven en grandes mansiones y se visten con ropas costosas, mientras que usted y su familia viven en un par de habitaciones precarias en un alquiler semanal, y encuentran todo lo que pueden hacer para limpiarse. y ropa digna para tus espaldas. Estas personas adineradas son muy estimadas; usted, hasta donde usted sabe, no está retenido en ninguno. Sus hechos —nacimientos, matrimonios, muertes— crean un gran revuelo en el mundo; te deslizas hacia el mundo, a través de él y fuera de él, sin llamar la atención.
Pero tenga la seguridad de que las cosas tienen una apariencia diferente desde el punto de vista de Dios. Date cuenta de cómo se te aparecen a Él tú y tus semejantes, y de inmediato recuperas el respeto por ti mismo y mantén la cabeza erguida en Su presencia como hombre. Esa simple verdad que cantó el campesino de Ayrshire, puede tomarla como la verdad de Dios, como Su revelación; es la forma en que Él piensa habitualmente en ti ".
¡Cómo las escamas parecen caerse directamente de los ojos de uno, estamos capacitados para ver a los hombres y las cosas como Dios las ve! El valor sagrado de la humanidad brilla mucho más que cualquiera de sus adornos de oropel. Aprendemos a estimarnos correctamente, imperturbables y sin vergüenza por las estimaciones falsas que están vigentes en el mundo. Nuestra verdadera distinción es que somos hombres, que pertenecemos a una raza que fue hecha a imagen de Dios, fue querida por Su corazón y redimida por Su amor.
La igualdad que reclamamos para los hombres no es una nivelación, es todo lo contrario; los está elevando al nivel más alto que han abandonado y olvidado; es enseñar entonces a vivir como hombres, distinguidos no por sus circunstancias o posesiones accidentales, sino por su hombría misma. Es dar a los hombres respeto por sí mismos en lugar de autoestima, enseñándoles a no jactarse unos contra otros, sino a reclamar su título alto y honorable, todos y cada uno, como hijos de Dios.
II. Pero ahora se sigue que, si el Señor mismo se adhiere a la causa de los pobres, e incluso se identifica con ellos, el maltrato de ellos, la injusticia hacia ellos, o incluso un descuido deliberado de ellos y el desprecio de sus intereses, debe ser un problema. pecado y un pecado muy terrible. "El que desprecia a su prójimo, peca; pero el que se compadece del humilde, feliz es". Proverbios 14:21 En el Oriente hasta el día de hoy, el proverbio, "El que retiene el trigo, el pueblo lo maldecirá, pero la bendición será sobre la cabeza del que lo venda", tiene todo su significado.
Pero incluso en Occidente, donde el nombre de Cristo lo llevan las naciones, es común que uno o dos capitalistas codiciosos y egoístas formen un "rincón" -como lo denomina la jerga comercial de la época- en algún artículo. de la industria, es decir , para asegurar toda la materia prima en el mercado y retenerla hasta que se pueda exigir un precio de hambre. Mientras tanto, los molinos están inactivos, los telares en silencio, los trabajadores están desempleados y sus familias sufren.
Nuestro sentido moral aún no está lo suficientemente cultivado para condenar este espantoso egoísmo con la severidad que merece, y para considerar a sus perpetradores como enemigos de la raza humana. "La gente los maldice", eso es todo. Pero como hemos visto que la causa de los asalariados es la causa del Señor, podemos estar completamente seguros de que Aquel a quien pertenece la venganza ingresa cada acción de este tipo en Sus cuentas imborrables, y reserva el castigo inevitable para estas ". opresores de los pobres ".
Hay otro mal de la vida industrial moderna al que se alude en los Proverbios que tenemos ante nosotros. Ninguna opresión de los pobres es más terrible que la ejercida por los necesitados. El sistema que resulta de una necesidad de este tipo se denomina "sudoración". El contratista hambriento emprende el trabajo al precio más bajo posible y asegura su beneficio haciendo que criaturas más hambrientas y débiles que él mismo hagan el trabajo a un precio más bajo de lo posible, literalmente con salarios de hambre. ¡Qué fuerza, entonces, para los oídos modernos hay en el dicho: "Un hombre necesitado que oprime la Puerta es como una lluvia torrencial que no deja pan!"
La supervisión divina de estos abusos industriales no es, como a veces suponemos, pretermitida. La sabiduría, la justicia y el amor llevan las riendas, y aunque la rapacidad y la codicia de los hombres parecen tener una amplia gama, son inevitablemente arrastradas al final, si no en esta vida parcial y pasajera, pero en esa larga Eternidad a través de la cual el Eterno cumplirá sus propósitos. Como Él mismo se pone del lado de los pobres y se compadece de ellos, y se vuelve indignado contra sus opresores, se sigue necesariamente que el que aumenta su riqueza mediante la usura y el aumento, la recoge para el que se compadece de los pobres.
De hecho, la naturaleza misericordiosa y misericordiosa tiene todas las fuerzas que gobiernan el universo de su lado, a pesar de las apariencias en contrario: "El hombre misericordioso hace bien a su propia alma, pero el que es cruel perturba su propia carne". Proverbios 11:17
La extraña paradoja de todo egoísmo es que el hombre egoísta está realmente ciego a sus propios intereses verdaderos. Vive para sí mismo de la manera más consciente y busca su propio bien, pero el bien que buscaba resulta ser su maldad, y de todos sus innumerables enemigos, finalmente descubre que él mismo es el peor. El hombre egoísta siempre está empezando a desear, mientras que el hombre altruista cuyo pensamiento ha sido para los demás está ricamente provisto.
"El que da al menesteroso no faltará, pero el que esconde sus ojos tendrá muchas maldiciones". Proverbios 28:27 "Hay quien esparce y aumenta aún más, y hay quien retiene más de lo que conviene, pero sólo tiende a faltar". Proverbios 11:24
"¡El que esconde sus ojos, tendrá muchas maldiciones!" Sí, nada es más sorprendente que esta verdad, que no solo la opresión positiva de los pobres, sino la mera indiferencia hacia su estado, el mero descuido de sus sufrimientos, nos envuelve en el pecado. Hay muchos que pueden decir honestamente que no han hecho daño deliberadamente a sus semejantes y, por ese motivo, se declararán inocentes; Pero eso no es suficiente. Somos como miembros unos de otros responsables en cierto grado de todas las injusticias y crueldades que se practican en la sociedad a la que pertenecemos.
Si obtenemos un ingreso del dinero invertido, somos responsables de las crueles exacciones del trabajo excesivo, del despiadado desprecio de la vida y las extremidades, y del constante pago insuficiente de los trabajadores, lo que hace que los dividendos sean tan principescos. Es más, cuando compramos y usamos los productos baratos, que son baratos porque han sido fabricados a costa de la salud, la felicidad y la vida de nuestros hermanos y hermanas, su sangre está sobre nuestras cabezas, aunque optemos por olvidarlo.
Porque escuche: "Quien tapona los oídos al clamor de los pobres", quien trata de ignorar que hay una cuestión laboral, y que el clamor por salarios más altos o incluso regulares, y por hogares tolerables y condiciones de trabajo saludables, es un La realidad, y en forma de sindicatos, o huelgas, o gemidos de desesperación, se dirige a todos nosotros: "llorará y no será escuchado". Proverbios 21:13 Tal es la inexorable ley de Dios.
Y de nuevo: "Libra a los que son llevados a la muerte", a los que están sacrificando la dulzura de la vida, la savia de los huesos, la salud de la médula, a las despiadadas exigencias de la máquina industrial; "y aquellos que se tambalean hacia el matadero verán que te reprimes", sin dejarlos " dree su propia tristeza extraña " , indefensos y desatendidos. "Si dices: He aquí, no conocimos a este hombre", ¿cómo podríamos conocer a todas las masas trabajadoras de la ciudad por cuyo trabajo vivíamos y nos manteníamos en la comodidad? "¿No lo considera el que pesa los corazones? y el que guarda tu alma, ¿no lo sabe, y no pagará a cada uno según su obra? " Proverbios 24:11Es decir, si suplicamos: "¿Cuándo te vimos con hambre, o sed, o enfermo y en la cárcel, y no vinimos a ti?" Nuestro Señor dirá: "Si no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, a mí no lo hicisteis". Y "iremos" al castigo eterno, mientras que los justos van a la vida eterna.
III. Pues de toda la consideración de este tema se desprende que quienes hacen de su vida un ministerio a los pobres obtienen una bendición, sí, la única bendición verdadera y permanente que la vida es capaz de producir. "El que tiene ojos misericordiosos será bienaventurado, porque de su pan da a los pobres". Proverbios 22:9 La forma misma del dicho es significativa.
¿No implica: "Es obvio que dar nuestro pan a los pobres es una bendición para nosotros, tan obvio que solo hay que decirlo para ser admitido, y por lo tanto, como el ojo generoso, la observación filantrópica, la disposición ver el sufrimiento y buscar a los que sufren, lleva necesariamente a esta generosa distribución, debe ser una bendición para quien la posee "? De hecho, esta es una verdadera prueba de justicia, como enseña el Señor en la parábola que acabamos de citar.
Es "el justo el que conoce la causa de los pobres, mientras que el impío entiende no saberlo". Proverbios 29:7 Una religión que no toma conocimiento de las masas es una religión falsa; una Iglesia y un Ministerio que "entienden no saber" la condición del pueblo y las necesidades de los pobres no son la Iglesia de Cristo y el Ministerio de Cristo, sino flagrantemente apóstatas; y nada es más claro que esto: que de tal Iglesia y Ministerio Él no aceptará ninguna ortodoxia de creencia o defensa valiente del credo en lugar de la obediencia a todos Sus mandamientos claros e inconfundibles.
Si miramos a los gobiernos, la prueba es prácticamente la misma. "El rey que juzga fielmente a los pobres, su trono será establecido para siempre". Y es porque el Rey Mesiánico, el único de todos los soberanos y gobiernos, comprende y mantiene correcta y plenamente la causa de los pobres, que Él solo de los soberanos será establecido para siempre, y el aumento de Su gobierno no tendrá fin. .
Y por el flagrante descuido de esta cuestión vital por parte de todas las personas y asambleas gobernantes, ese Rey pedirá cuentas a los magnates pomposos y verbosos que han llevado la espada en vano, considerando todos los intereses antes que los de los pobres, a quienes fueron nombrados especialmente para juzgar; y de los necesitados, a cuyo socorro estaban especialmente obligados a correr. Y lo que vale en el estado vale para la familia.
La mujer virtuosa y cabeza de familia —aquella a quien Dios puede aprobar y acoger en moradas eternas— enfáticamente no es la que siempre está luchando por el engrandecimiento social, siempre buscando para sus hijos asentamientos ricos y honores espurios; pero es una que "extiende su mano al pobre, sí, extiende sus manos al menesteroso". Proverbios 31:20 Bien, intentemos adoptar el punto de vista de Dios sobre esta cuestión, para comprender qué quiere decir con los pobres, cómo los considera y cómo espera que los tratemos.
Porque esto, si no es el secreto y el centro de toda verdadera vida religiosa, es al menos la prueba infalible de si nuestra vida religiosa es verdadera o no. Por nuestro trato a Sus pobres, el Hijo del Hombre, que ha de juzgar al mundo, declara que seremos juzgados. "Por eso seremos condenados o por eso seremos absueltos".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 22:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-22.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Proverbios 22:1
Es preferible elegir un buen nombre que grandes riquezas. Se observará que "bueno" en la versión autorizada está en cursiva, lo que muestra que el epíteto no se expresa en hebreo, que es simplemente שֵׁם (shem), "nombre". Pero esta palabra llevaba consigo la noción de buena reputación, como en Eclesiastés 7:1; por ser bien conocido implicaba honor y reputación, aunque no tener nombre ( Job 30:8) significaba no solo oscuridad, sino ignominia y descrédito. Por lo tanto, las versiones tienen ὄνομα καλόν, nomen bonum y Ecclesiasticus 41:12, "Tenga en cuenta su nombre (περὶ ὀνόματος), porque eso continuará con usted por encima de mil grandes tesoros de oro. Una buena vida", continúa el moralista, "tiene pocos días; pero un buen nombre perdura para siempre" (contraste Proverbios 10:7). Y un favor amoroso en lugar de plata y oro; o, más exactamente, y antes del oro y la plata, la gracia es buena; es decir, la gracia es mucho mejor que el oro. La gracia (chen) es la manera y el comportamiento que ganan el amor, así como el favor y el afecto que se gana con ellos; tomado como paralelo al "nombre", en el antiguo hemistich, significa aquí "favor", la consideración concebida por otros para un objeto digno. Publ. Sir; "Bona opinio hominum tutier pecunia est." Los franceses tienen un proverbio: "Bonne renommee vaut mieux que ceinture doree". El último hemistich da la razón de la afirmación en el primero: un buen nombre es tan valioso porque gana afecto y amistad, que son mucho más preferibles que las riquezas materiales,
Proverbios 22:2
Los ricos y los pobres se encuentran ( Proverbios 29:13): el Señor es el Creador de todos ellos ( Job 34:19). Dios ha ordenado que habrá ricos y pobres en el mundo, y que deben encontrarse en el coito de la vida. Estas desigualdades sociales se ordenan con fines sabios; el uno ayuda al otro. El trabajo de los pobres hace la riqueza de los ricos; La riqueza de los ricos le permite emplear y ayudar a los pobres. Su humanidad común, su paternidad en Dios, debe hacer que se consideren hermanos, sin distinción de rango o posición: los ricos no deben despreciar a los pobres ( Proverbios 14:31; Proverbios 17:5 ; Job 31:15), los pobres no deberían envidiar a los ricos ( Proverbios 3:31), sino que todos deberían vivir en amor y armonía como una gran familia de Dios.
Proverbios 22:3
Un hombre prudente previene el mal y se esconde. Todo el verso se repite en Proverbios 27:12. San Jerónimo tiene callidus y la LXX. tiene πανοῦργος, como la traducción de עָרוּם (arum); pero debe tomarse en el buen sentido, como precauciones, turismo, prudencia (ver nota en Proverbios 1:4). Tal hombre mira a su alrededor, advierte de pequeñas circunstancias que podrían escapar a la observación de personas descuidadas, y proporciona su seguridad a tiempo. Así, los cristianos en el asedio de Jerusalén, creyendo las advertencias de Cristo, se retiraron a Pella y el vino se salvó. Un proverbio español dice: "Lo que el tonto hace al final, el sabio hace al principio". Los simples pasan, y son castigados. El tema del antiguo hemistich está en el número singular, porque un hombre realmente prudente es una ventaja relativamente rara; la segunda cláusula es plural y nos enseña, como observa Hitzig, que se encuentran muchas simples para una persona prudente. Estas personas tontas, que se equivocan ciegamente en su camino, sin circunspección ni previsión, se encuentran con un castigo inmediato, incurren en peligros, sufren menos. Un proverbio de Cornualles dice: "El que no será gobernado por el timón debe ser gobernado por la roca". Septuaginta, "Un hombre inteligente (πανοῦργος) que ve a un hombre malvado castigado es instruido por la fuerza; pero los tontos pasan y son castigados" (comp. Proverbios 21:11).
Proverbios 22:4
Por humildad y el temor del Señor, etc. Esto no parece ser la mejor representación del original. La palabra traducida "por" (עֵקֶב ekeb), "en recompensa de", también se toma como el sujeto de la oración: "La recompensa de la humildad ['y,' o, 'que es'] el temor de Dios, es riquezas, "etc. No hay copulativo en la cláusula, y ocurre una asíndeton similar en Proverbios 22:5; entonces no hay razón por la cual no debamos considerar la cláusula de esta manera. Versión así revisada, Nowack y otros. Pero Delitzsch hace del primer hemistich una oración concluida, que el segundo miembro continúa así: "La recompensa de la humildad es el temor del Señor; [la recompensa de la humildad] es al mismo tiempo riquezas", etc. Vulgate, Finis modestiae timor Domini, divitiae et gloria et vita; Septuaginta, "La generación (γενεὰ) de la sabiduría es el temor del Señor y la riqueza", etc. Es preferible traducir como arriba, tomando las dos virtudes expresadas como aposicionales, por lo tanto: "La recompensa de la humildad, el miedo a El Señor." La humildad trae consigo la verdadera religión, que se expresa por "el temor del Señor". El sentimiento de dependencia, la baja opinión de uno mismo, la rendición de la voluntad, la convicción de pecado, todos los efectos que están relacionados con la humildad, bien pueden estar representados por este término, "el temor de Dios", que, en otro aspecto , es en sí la fuente de cada virtud y de cada bendición; es riqueza, honor y vida. Estos son los dones de Dios, la guerrilla del servicio fiel (ver notas en Proverbios 3:16 y Proverbios 21:21; y comp. Proverbios 8:18). Los Easterns tienen una máxima bastante: "La flexión de los humildes es la elegante caída de las ramas cargadas de fruta". Y de nuevo, "los árboles fructíferos se doblan; los sabios se inclinan; un palo seco y un tonto pueden romperse, no doblarse" (Lane).
Proverbios 22:5
Espinas y trampas están en el camino del perverso. Las palabras están en hebreo sin la conjunción (ver nota, Proverbios 22:4), aunque las versiones generalmente lo agregan. Así, la Septuaginta, τρίβολοι καὶ παγίδες; Vulgate, arma et gladiii pero el veneciano, ἄκανθαι παγίδες. Es una pregunta si las espinas son lo que los perversos preparan para los demás, o lo que ellos mismos sufren. En Proverbios 15:19 el seto de espinas representaba las dificultades en el camino del perezoso; pero aquí, visto en relación con el siguiente hemistich, las espinas y las trampas se refieren a los obstáculos que proceden del pervertido, que afectan injustamente a otros; Las "espinas" son una figura de los dolores y problemas, "trampas" de los peligros e impedimentos inesperados que los hombres malvados causan a medida que avanzan en su camino torcido. La palabra para "espinas" es צנִּים, que aparece en Job 5:5. Se supone que la planta es el Rhamnus paliurus, pero no se ha identificado con precisión. El que guarda su alma estará lejos de ellos (comp. Proverbios 13:3; Proverbios 16:17). El hombre que tiene en cuenta su vida y su moral irá lejos, se mantendrá completamente alejado de esos peligros y trampas en los que los perversos intentan atraerlos.
Proverbios 22:6
Entrene a un niño en el camino que debe seguir. El verbo traducido "entrenar" (chanak) significa, primero, "poner algo en la boca", "dar para probar", como las enfermeras dan a los infantes alimentos que han masticado para prepararlos para sus crías; de ahí viene a significar "dar instrucción elemental", "imbuir", "entrenar". El hebreo literalmente es, iniciar a un niño de acuerdo con su camino. La versión autorizada, con la que Ewald está de acuerdo, toma la máxima para significar que el niño debe ser entrenado desde el principio en el camino correcto: el camino de la obediencia y la religión. Esta es una regla muy verdadera y valiosa, pero no es lo que pretende el autor. "A su manera" debe significar una de dos cosas: ya sea su vocación y posición futuras, o su carácter e inclinación y capacidad natural. Delitzsch y Plumptre toman la última interpretación; Nowack y Bertheau fueron los primeros, alegando que Derek no se usa en el otro sentido sugerido. Pero, en lo que respecta al uso, ambas explicaciones se encuentran en el mismo terreno; y parece más acorde con la edad y la nación del moralista ver en la máxima una orden judicial para considerar la naturaleza, las facultades y el temperamento del niño en la educación que se le da. Si, desde sus primeros años, un niño es entrenado, cuando sea viejo, no se apartará de él. De esta manera, esta educación de acuerdo con su idiosincrasia dará fruto toda su vida; se convertirá en una segunda naturaleza y nunca será borrada. La Vulgata comienza el verso con Proverbium est, tomando la primera palabra sustantivamente, como si el autor aquí citara un dicho trillado; Pero el renderizado es un error. Hay máximas similares, comunes en todo momento y en todos los países. Virg; «Georg.», 2.272—
"Adeo en teneris consuescere multum est."
Horacio, 'Epist.', 1.2, 67—
"Nunc adbibe puro
Pectore verba, puer ".
Porque, a medida que avanza ...
"Quo semel est imbuta recens, servabit odorem
Testa diu ".
Así tenemos dos jingles medievales:
"Cui puer assuescit, mayor dimittere nescit".
"Quod nova testa capit, inveterata sapit".
Luego está la sierra alemana, "Jung gewohnt, alt gethan". "Lo que aprende la juventud, la edad no olvida", dice el proverbio danés. En otro sentido triste, los franceses exclaman: "St jeunesse savait! Si vieillesse pouvait!" Todos los primeros manuscritos de la Septuaginta omiten este verso; Algunas de las últimas han sido suministradas por Theodotion.
Proverbios 22:7
Los ricos gobiernan sobre los pobres. "El hombre rico (singular) gobernará sobre el pobre" (plural); porque hay muchos pobres para uno rico (ver en Proverbios 22:3). Este es el camino del mundo ( Proverbios 18:23). Aben Ezra explica que el gnomo muestra la ventaja de la riqueza y los inconvenientes de la pobreza; el primero traía poder y preeminencia, el segundo problemas y servidumbre; y, por lo tanto, el moralista implica que todos deben esforzarse y trabajar para obtener una competencia, y así evitar los males de la impecuniosidad. El prestatario es servidor del prestamista. (Para la relación entre prestatario y más alto, o deudor y acreedor, vea Proverbios 20:16; y comp. Mateo 18:25, Mateo 18:34.) Delitzsch cita el Dicho alemán: "Borghart (prestatario) es el sirviente de Lehnhart (líder)". Tenemos el proverbio: "El que pide prestado se entristece". La Septuaginta se aparta de las otras versiones y de nuestro texto hebreo, traduciendo: "Los ricos se impondrán sobre los pobres, y los sirvientes domésticos prestarán a sus propios amos", una lectura que algunos de los Padres han comentado.
Proverbios 22:8
El que siembra iniquidad segará vanidad; no ganará nada sustancial, no tendrá nada que mostrar por sus dolores. Pero aven también significa "calamidad", "problema", como Proverbios 12:21; así que el gnomo expresa la verdad de que los que hacen el mal serán castigados en sus propios pecados, el contraste exacto con la promesa a los justos ( Proverbios 11:18). "Para el que siembra justicia será una recompensa segura". Así tenemos en Job 4:8, "Los que aran iniquidad y siembran maldad, cosechan lo mismo"; y el apóstol afirma ( Gálatas 6:7, etc.): "Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; pero el que siembra para el Espíritu la voluntad del Espíritu segará la vida eterna ". Los proverbios orientales dicen: "Como el pecado, así la expiación:" "Los que siembran espinas solo pueden cosechar espinas" (comp. Proverbios 12:14). Y la vara de su ira fracasará. El escritor está pensando especialmente en la crueldad e injusticia practicada en un vecino, como Delitzsch ha señalado, y quiere decir que la vara que ha levantado, la violencia destinada a la víctima inocente, se desvanecerá o caerá sin causar daño. Ewald y otros piensan que la vara es el enojo divino, y traducen el verbo (kalah) "está preparado", un sentido que aquí no será bien soportado, aunque la LXX. le ha prestado cierto semblante diciéndole: "Y cumplirá plenamente la plaga (πληγὴν ,? 'castigo') de sus obras". La representación "fallará". "se consumirá o aniquilará", se confirma con Génesis 21:15; Isaías 1:28; Isaías 16:4, etc. La Septuaginta agrega aquí un distich, del cual el primer miembro es una variante de Isaías 16:9. y la segunda otra versión del último hemistich del presente verso: "Un hombre alegre y un Dios dador bendicen (ἄνδρα ἱλαρὸν καὶ δότην εὐλογεῖ ὁ όεός): pero él pondrá fin (συντελεσεῖ) la vanidad de sus obras". El primer hemistich es notable por ser citado por San Pablo ( 2 Corintios 9:7), con una ligera variación, Ἱλαρὸν γὰρ δότην ἀγαπᾷ ὁ Θεός. Entonces Ecclesiasticus 32: 9 (35), "En todos tus dones, muestra un semblante alegre (ἱλάρωσον τὸ πρόσθπόν σου)".
Proverbios 22:9
El que tiene un ojo generoso será bendecido. El "bien de ojo" es el hombre bondadoso, benevolente, en contraste con el del mal de ojo, el hombre envidioso, antipático y desaliñado ( Proverbios 23:6; Proverbios 28:22 ) San Jerónimo rinde, Qui pronus est ad misericordiam. Tal persona es bendecida por Dios en este mundo y en el siguiente, en el tiempo y en la eternidad, de acuerdo con el sentimiento de Proverbios 11:25. Así en el sentido temporal: 23). "El que es liberal en labios de comida bendecirá, y se creerá el testimonio de su liberalidad". Septuaginta, "El que se apiade de los pobres será sostenido continuamente (διατραφήσεται)". Se agrega la razón, porque él da sus brans a los pobres. La bendición es la consecuencia de su caridad y liberalidad. 2 Corintios 9:6, "El que siembra generosamente también cosechará generosamente (ἐπ αὐλογίαις)". La Vulgata y la Septuaginta agregan un distich que no está en hebreo, Victoriam et honorem adquirirt qui dat munera; animam autem aufert accipientium; Νίκην καὶ τιμὴν περι ποιεῖται ὁ δῶρα δοὺς τὴν μέντοι ψυχὴν ἀφαι ρεῖται τῶν κεκτημένωνω, "La victoria y el honor que él recibe se lleva la vida de los obsequios; El primer hemistich parece ser una variante de Proverbios 19:6, el segundo deriva de Proverbios 1:19. La segunda parte de la adición latina puede significar que el hombre liberal gana y se lleva consigo las almas de los destinatarios de su generosidad. Pero esto, aunque Ewald desearía que así fuera, no puede ser el significado del griego correspondiente, lo que parece significar que el hombre que es tan liberal en la distribución de regalos obtiene el poder de hacerlo oprimiendo y maltratando a otros.
Proverbios 22:10
Echa al burlón y la contienda saldrá; Septuaginta, ἔκβαλε ἐκ συνεδρίου λοιμόν, "Expulsado de la compañía a un compañero pestilente" Ahuyenta al escarnecedor ( Proverbios 1:22), el hombre que no respeta las cosas humanas o divinas, y las disputas y sentimientos negativos. lo que él causó se terminará; para "donde no hay leña, el fuego se apaga" ( Proverbios 26:20). Sí, la lucha y el reproche cesarán. El reproche y la ignominia (קָלוֹן, kalon) son aquellos que la presencia y las palabras del burlador traen consigo; tener a alguien así en la compañía es una desgracia para todos los hombres buenos. Así, Ismael y su madre fueron expulsados de la vivienda de Abraham ( Génesis 21:9, etc.), y el apóstol cita ( Gálatas 4:30), "Expulsó (ἔκβαλε) la esclava y su hijo ". Septuaginta, "Porque cuando se sienta en la compañía, deshonra a todos". El siguiente verso da un feliz contraste.
Proverbios 22:11
El que ama la pureza de corazón; el que se esfuerza por ser puro m corazón ( Mateo 5:8), libre de engaño, lujuria, codicia, vicio de todo tipo. La siguiente cláusula continúa con la descripción del carácter perfecto y se traduce mejor. Y tiene gracia de labios, el rey es su amigo. El que no solo es virtuoso y recto, sino que tiene el don de la gracia del habla, la manera de ganar en la conversación, tal hombre le unirá al rey por los lazos más cercanos de amistad. Hemos tenido algo muy similar en Proverbios 16:13. Algunas de las versiones consideran que por el rey Dios se entiende. Así la Septuaginta, "El Señor ama los corazones santos, y todas las personas sin culpa son aceptables con él". El resto de la cláusula está conectada por la LXX. con el siguiente verso, "Un rey guía a su rebaño (ποιμαίνει) con sus labios; pero los ojos del Señor", etc.
Proverbios 22:12
Los ojos del Señor preservan el conocimiento. La expresión "preservar el conocimiento" se encuentra en Proverbios 5:2 (donde vea la nota) en el sentido de "guardar", "retener" y, tomada en sí misma, aquí podría significar que solo el Señor posee conocimiento, y solo lo imparte a sus sirvientes ( 1 Samuel 2:3); pero como en la siguiente cláusula se habla de una persona, el transgresor, es natural esperar una expresión similar en la primera. La versión revisada es correcta al representar el "conocimiento" abstracto por el "hombre que tiene conocimiento" concreto; de modo que la cláusula dice que Dios vigila y protege al hombre que lo conoce y camina en sus caminos, y usa sus medios y habilidades para el bien de los demás (ver Proverbios 11:9). Pero él (el Señor) derroca las palabras del transgresor. El transgresor aquí es el hombre falso, traicionero y pérfido; y el gnomo afirma que Dios frustra al girar en otra dirección las intenciones abiertas de este hombre, que había planeado contra los justos (comp. Proverbios 13:6; Proverbios 21:12). Septuaginta, "Pero las vísperas del Señor preservan el conocimiento, pero el transgresor desprecia las palabras," i e. mandamientos, o palabras de sabiduría y advertencia.
Proverbios 22:13
El hombre perezoso dice: Hay un león sin ( Proverbios 26:13). La naturaleza absurda de la excusa del perezoso apenas es entendida por el lector casual. El supuesto león está fuera, en campo abierto, y, sin embargo, declara estar en peligro en medio de la ciudad. Seré asesinado en las calles. Otros consideran que el perezoso tiene dos excusas para su inactividad. Si el trabajo lo llama al extranjero, puede encontrarse con el león que, según el informe, ronda en el vecindario; Si tiene que salir a la calle, puede ser atacado y asesinado por rufianes por motivos de saqueo o venganza. "Los perezosos son profetas", dice el proverbio hebreo. Septuaginta: "El perezoso pone excusas y dice: Un león está en el camino, hay asesinos en las calles". Los leones, aunque ahora extintos en Palestina, parecen haberse demorado hasta la época de las Cruzadas, y aquellos que se convirtieron en comedores de hombres, viejos o débiles, eran un peligro real en las cercanías de las aldeas (comp. Jeremias 49:19; Jeremias 50:44).
Proverbios 22:14
La boca de mujeres extrañas es un pozo profundo. El hemistich reaparece en una forma ligeramente alterada en Proverbios 23:27. (Para "mujer extraña" como equivalente a "una ramera" o "adúltera", vea la nota en Proverbios 2:16.) Por "boca" se entiende sus palabras desenfrenadas y seductoras, que incitan a un hombre a la destrucción de cuerpo y alma. Puede ser que la teología en lugar de la moral se signifique aquí, más bien falsas doctrinas que malas prácticas. Con esta facilidad, la mención de la mujer extraña o extranjera es muy apropiada, ya que las perversiones de creencia y adoración siempre se introdujeron en Israel desde fuentes externas. El que aborrece al Señor caerá en él. El que ha incurrido en el ancho de Dios por la infidelidad y el pecado previos, se deja a sí mismo caer presa de los atractivos de la mujer malvada (comp. Eclesiastés 7:26). Septuaginta, "La boca de un transgresor (παρανόμου) es una zanja profunda; y el que es odiado por el Señor caerá en ella". Luego se agregan tres líneas que no están en hebreo, que, sin embargo, parecen ser reminiscencias de otros pasajes: "Hay caminos malvados delante de un hombre, y adora no apartarse de ellos; pero es necesario rechazar el artículo a camino perverso y malvado ".
Proverbios 22:15
La necedad está ligada al corazón de un niño. La necedad (ivveleth) aquí implica el amor a la travesura, la capricho y la voluntad propia, perteneciente a los niños, ligados en su propia naturaleza. Septuaginta, "La locura está unida (ἐξῆπται) al corazón de los jóvenes", en cuya versión Cornelius a Lapide ve una alusión al adorno colgado por padres cariñosos alrededor del cuello de un niño al que estaban inclinados a consentir en lugar de entrenar formas de abnegación Para un niño así, la locura se adhiere tan estrechamente como la bulla con la que está decorado. Pero la vara de la corrección lo alejará de él. La educación juiciosa supera esta tendencia natural, castigándola cuando se exhibe e impartiendo sabiduría y piedad (ver Proverbios 13:24 y Proverbios 19:18; y comp. Proverbios 23:13 ; Proverbios 29:15; Ecclesiasticus 30: 1, etc.). La LXX persiguen su noción de que los padres indulgentes dejan que el niño se salga con la suya, ya que presentan la última cláusula: "Pero la vara y la disciplina están lejos de él".
Proverbios 22:16
El que oprime a los pobres para aumentar sus riquezas (por lo tanto, la Vulgata), y el que da a los ricos, seguramente vendrá a desear. Hay varias representaciones y explicaciones de este verso. La versión autorizada dice que el que oprime a los pobres para enriquecerse, y el que malgasta sus medios dando a los que no lo necesitan, llegará a la pobreza. Pero la antítesis de este distich se pierde así. El hebreo literalmente traducido resalta el contraste. Quien oprime al pobre, es para su beneficio; quien da a los ricos, es por su pérdida. Delitzsch explica la oración así: "El que se enriquece con la extorsión de los pobres, en cualquier caso gana lo que desea; pero el que da a los ricos se empobrece en vano, no tiene gracias, solo cosecha desilusión". Uno no puede dejar de sentir que la máxima así interpretada es pobre e insatisfactoria. La interpretación en el 'Comentario del orador' es más plausible: el opresor de los pobres sufrirá de una manera similar, y tendrá que entregar sus ganancias obtenidas ilegalmente a un hombre rico igualmente inescrupuloso. Pero la breve antítesis del original está totalmente oscurecida por esta visión del distich. Es mucho mejor, con Hitzig, Ewald y otros, tomar la ganancia en el primer hemistich como la del pobre hombre, equivalente a "da pero dale ganancia"; aunque la frase no debe explicarse necesariamente como una sugerencia de que la injusticia que sufre el pobre a manos de su vecino rico es un estímulo para que se esfuerce para mejorar su posición, y por lo tanto indirectamente tiende a su enriquecimiento. La máxima se concibe realmente en el estilo religioso de muchos de estos pronunciamientos aparentemente mundanos, y establece una verdad en el gobierno moral de Dios que se insinúa en otros lugares, p. Proverbios 13:22; Proverbios 28:8; y esa verdad es que las riquezas extorsionadas del pobre al final redundarán en su beneficio, que por el control providencial de Dios, la opresión y la injusticia de las que ha sufrido funcionarán para su bien. En el segundo hemistich la pérdida es la del hombre rico. Al agregar a la riqueza de los ricos, el donante aumenta su indolencia, fomenta su lujo, vicio y extravagancia, y por lo tanto conduce a su ruina: "trae solo querer. Septuaginta", el que calumnia (συκοφαντῶν) el pobre aumenta su propia sustancia, pero da a los ricos con pérdida (ἐπ ἐλάσσονι) ", es decir, para disminuir su sustancia.
Versículos 17-24: 22
Parte IV PRIMER APÉNDICE A LA PRIMERA GRAN COLECCIÓN, que contiene "palabras de los sabios".
Proverbios 22:17
La introducción a este primer apéndice, que contiene una exhortación para atender las palabras de los sabios, esboza la instrucción impartida aquí, con una referencia a la enseñanza ya dada.
Proverbios 22:17
Incline la oreja (comp. Proverbios 4:20; Proverbios 5:1). Las palabras de los sabios; verba sapientium, Vulgate. "Sabio" está en el número plural, mostrando que esto no es una parte de la colección llamada, 'Los Proverbios de Salomón' ( Proverbios 10:1), sino un trabajo distinto. (Para el término, vea la nota en Proverbios 1:6.) Mi conocimiento. El conocimiento que imparto al hacer notar estos dichos de los sabios. Septuaginta, "Inclina (παράβαλλε) tu oído a las palabras de los sabios, y escucha mi palabra, y aplica tu corazón, para que sepas que son buenas".
Proverbios 22:18
Este versículo da la razón de la exhortación previa. Es agradable si los guardas dentro de ti; en tu mente y memoria (comp. Proverbios 18:8; Proverbios 20:27). Así Salmo 147:1, "Es bueno cantar alabanzas a nuestro Dios; porque es agradable, y la alabanza es hermosa". Serán encajados en tus labios. Esta representación apenas se ajusta a la naturaleza hortatoria de la introducción. Es mejor tomar la cláusula en el optativo, como Delitzsch, Ewald, Nowack y éteres: "Que permanezcan completamente en tus labios". es decir, no te avergüences de profesarlos abiertamente, deja que ellos regulen tus palabras, te enseñen sabiduría y discreción. Septuaginta: "Y si los admites en tu corazón, también te alegrarán en tus labios".
Proverbios 22:19
Para que tu confianza esté en el Señor. Las versiones griega y latina hacen que esta cláusula dependa del verso anterior. Es mejor considerarlo como dependiente del segundo hemistich, el hecho de que la instrucción se coloque después de la declaración de su objeto. Todas las instrucciones que se brindan en este documento tienen por objeto enseñar toda la confianza en el Señor que, tan pronto como se conoce y comprende su voluntad, lleva a un hombre a hacerlo a cualquier costo o dificultad, dejando el resultado en manos de Dios. Te los he dado a conocer este día, incluso a ti. La repetición del pronombre personal trae a casa la enseñanza al discípulo, y muestra que está dirigida, no solo a la masa de hombres, sino a cada individuo entre ellos, que así se hace responsable del uso que hace de él (comp. . Proverbios 23:15). La expresión "este día" enfatiza aún más la exhortación. El alumno no debe recordar vagamente que en un momento u otro recibió esta instrucción, sino que en ese día en particular se le dio la advertencia. Entonces, en Hebreos 3:7, Hebreos 3:13 leemos: "Como dice el Espíritu Santo: Hoy si oiréis su voz, no endurezcáis vuestros corazones ... Exhortémonos unos a otros todos los días, tanto tiempo como se llama Hoy, para que ninguno de ustedes se endurezca por el engaño del pecado ". Septuaginta: "Para que tu esperanza esté en el Señor, y él te dé a conocer tu camino". Cheyne ('Job y Salomón') cita la corrección de Biekell de este versículo: "Para que tu confianza esté en Jehová, para darte a conocer tus caminos"; pero la alteración parece arbitraria e innecesaria.
Proverbios 22:20
¿No te he escrito cosas excelentes en consejos y conocimiento? Hay una dificultad sobre la palabra que se dice "cosas excelentes". El Khetib tiene שׁלשׁום, "anteayer, antes"; pero la palabra no aparece en ninguna parte sola y, como dice Nowack, difícilmente podría haber sido la lectura original. Sin embargo, Ewald, Bertheau y otros, al adoptarlo, suponen que el autor se refiere a algún trabajo anterior. Cheyne cita la interpretación de Bickell: "Ahora, años antes, te he escrito mucho antes con consejos y conocimiento", y considera que las palabras significan que el compilador tardó mucho en su trabajo o que este no fue el primero ocasión de su escritura. Uno no ve por qué se debe poner énfasis aquí en la instrucción anterior, a menos, tal vez, como sugiere Plumptre, en contraste con "este día" del verso anterior. La LXX traduce la palabra τρισσῶς de esta manera: "¿Y los registras para ti por triplicado para consejo y conocimiento sobre la mesa de tu corazón". St. Jerome tiene, Ecce descripsi eam tibi tripliciter, en cogitationibus et scientiis. Otras versiones también han dado una explicación numérica al término. En ella se ve una alusión a las tres supuestas obras de Salomón: Proverbios, Eclesiastés, Cánticos, lo cual es absurdo; otros lo refieren a la triple división del Testamento: Ley, Profetas y Hagiographa; otros, a tres clases de jóvenes para quienes estaban destinados los admonitivos; otros, nuevamente, piensan que es equivalente a "muchas veces" o "en muchas formas". Pero la lectura es tan dudosa como las explicaciones son insatisfactorias. La palabra genuina sin duda se conserva en el Keri, que le da a שָׁלִשִׁים (shalishim), propiamente un término militar, aplicado a los carros de combate y hombres de rango en el ejército. La LXX traduce la palabra por τριστὰτης p. ej. Éxodo 14:7; Éxodo 15:4), que es equivalente a "jefe". Por lo tanto, el término hebreo, entendido en el género neutro, se transfiere al principal entre los proverbios: "proverbios de elección", como los llama Delitzsch. El veneciano, por un giro feliz, da τρισμέγιστα. Por lo tanto, volvemos a la representación de la versión autorizada como encuentro correcto e inteligible.
Proverbios 22:21
Para hacerte saber la certeza de las palabras de verdad. El objetivo es enseñar al discípulo la regla fija (firmitatem, Vulgate) por la cual se guían las palabras verdaderas (ver Lucas 1:4). Septuaginta: "Por lo tanto, te enseño una palabra verdadera y un conocimiento bueno para aprender". Para que puedas responder las palabras de verdad a los que te envían. Esto implica que el alumno estará capacitado para enseñar a otros que soliciten instrucción; "estará listo." como dice San Pedro, "siempre para dar una respuesta a cada hombre que te pida una razón de la esperanza que hay en ti" ( 1 Pedro 3:15). Pero la última expresión está mejor traducida, "los que te envían"; illis qui miserunt te, Vulgate (ver Proverbios 25:13); y debemos concebir que estos son padres o tutores que envían a un joven a una escuela o un hombre sabio para ser educado. El moralista expresa su deseo de que el discípulo lleve a casa las doctrinas sanas y veraces que prueben que los dolores gastados sobre él no han sido inútiles. Septuaginta: "Para que puedas responder palabras de verdad a los que te hacen preguntas (τοῖς προβαλλομένοις σοι)" El siríaco agrega: "Para que te dé a conocer consejos y sabiduría". La versión de Bickell (citada por Cheyne) es: "Para que sepas lo correcto de estas palabras, para que puedas responder en palabras verdaderas a los que te preguntan".
Versículo 22-24: 22
Aquí comienzan las "palabras de los sabios".
Proverbios 22:22
Este y el siguiente verso forman un terrastich, que se conecta en pensamiento con Proverbios 22:16. No robes a los pobres, porque él es pobre. La palabra "pobre" está aquí, dal, que significa "débil", "impotente" (ver en Proverbios 19:4), y el escritor le ordena al discípulo que no sea inducido por su debilidad a herir y despojar a un hombre pobre. Tampoco oprimen a los afligidos en la puerta. La puerta es el lugar de juicio, el tribunal de justicia (comp. Job 31:21). La advertencia apunta a la forma particular de maldad infligida a los humildes por jueces injustos, quienes podrían dar sentencias de las cuales, por inicuas, prácticamente no hubo apelación.
Proverbios 22:23
Porque, aunque no tienen poder para defenderse, y no tienen patrocinadores terrenales, el Señor defenderá su causa ( Proverbios 23:11). Jehová será su abogado y protector. Y echa a perder el alma de aquellos que los malcriaron; más bien, despoja de la vida a los que los despojan. Entonces la versión revisada. Dios, ejerciendo su gobierno moral sobre las preocupaciones humanas, traerá la ruina y la muerte al juez injusto o al opresor rico de los pobres. Jerome tiene, Configet eos qui confixerunt animam ejus. El verbo utilizado es קבע (kabah), que se encuentra solo aquí y Malaquías 3:8, donde significa "defraudar" o "despojar". En el Chaldee y el siríaco puede significar "arreglar", "perforar". Septuaginta, "El Señor juzgará su causa, y entregarás tu alma ileso (ἄσυλον):" es decir, si te abstienes de la injusticia y la opresión, serás salvado del mal y vivirás con seguridad.
Proverbios 22:24, Proverbios 22:25
Otro tetrastich. No hagas amistad con un hombre enojado (irascible). No tengas relaciones íntimas con un hombre dado a ataques de pasión. Y con un hombre furioso no irás. Evitar la sociedad de tal. La razón sigue: para que no aprendas sus caminos; su forma de vida y conducta. como Proverbios 1:15 (donde ver nota). La ira genera ira; impotencia, impaciencia. San Basilio ('De Ira'), citado por Corn. un Lapide, ordena, "No tomes a tu adversario como tu maestro, y no seas un espejo para reflejar al hombre enojado, mostrando su figura en ti mismo". Y lleva una trampa a tu alma; trae destrucción sobre ti mismo. La ira insustanciada no solo estropea la amabilidad de la vida social, sino que conduce a todo tipo de complicaciones peligrosas que pueden traer ruina y muerte en su tren (comp. Proverbios 15:18).
Proverbios 22:26, Proverbios 22:27
Una advertencia contra la seguridad, a menudo repetida. No seas tú uno de los que golpean las manos; es decir, que se convierten en garantías para otros (ver Proverbios 17:18; Proverbios 20:16; y comp. Proverbios 6:1; Proverbios 11:15). Fianzas para deudas. El escritor explica a qué tipo de garantía se refiere. ¿Por qué debería él (el acreedor) quitarle la cama debajo de ti? ¿Por qué debería actuar tan débilmente como para otorgarle a un acreedor el poder de apoderarse de su cama como prenda? La Ley se esforzó por mitigar esta penalización ( Éxodo 22:26, Éxodo 22:27; Deuteronomio 24:12, Deuteronomio 24:13). Pero, sin duda, los prestamistas evadieron sus misericordiosas disposiciones (ver Nehemías 5:11; Ezequiel 18:12, "no ha restablecido la promesa").
Proverbios 22:28
La primera línea se repite en Proverbios 23:10. (Sobre la santidad de los puntos de referencia, vea la nota en Proverbios 15:25.) Algunas de las piedras, que exhiben una inscripción bilingüe, que marcó los límites de la ciudad levítica de Gezer, fueron descubiertas por Gauneau en 1874. La Septuaginta llama a los puntos de referencia ὅρια αἰώνια.
Proverbios 22:29
Un tristich sigue. ¡Ves a un hombre diligente en su negocio! La mera diligencia no recomendaría a un hombre con gran atención a menos que esté acompañado de destreza y habilidad; y aunque מָהִיר (mahir) significa "rápido", también tiene la noción de "hábil", y es mejor tomarlo aquí en ese sentido. Se parará ante los reyes. Esta frase significa servir o ministrar a otro ( Génesis 41:46; 1Sa 16:21, 1 Samuel 16:22; 1 Reyes 10:8; Job 1:6 ) Por lo tanto, un hombre de exportación está preparado para cualquier situación, incluso la más alta, puede ser empleada en asuntos de estado y disfrutar de la confianza de los reyes. No se parará delante de los hombres malos. "Malos" (חְשֻׁכִּים) son los hombres sin importancia, ignorantes, oscuros. Un hombre intelectual, inteligente y hábil nunca estaría satisfecho con servir a tales maestros; su ambición es mayor; él sabe que es capaz de hacer mejores cosas. Septuaginta: "Debe ser necesario que un hombre observador (ὁρατικὸν), un hombre que está interesado en sus negocios, asista a reyes y no asista a hombres perezosos".
HOMILÉTICA
Proverbios 22:1
Un buen nombre y un amoroso favor
Ambas bendiciones, que, de hecho, están estrechamente aliadas, se prefieren aquí a las grandes riquezas. Es mejor ser pobre con cualquiera que rico con ninguno. Examinemos la excelencia de cada uno de ellos.
I. LA EXCELENCIA DE UN BUEN NOMBRE. ¿Por qué es esto más bien ser elegido que la riqueza?
1. Porque es un orden superior de bien. La riqueza es una cosa material. Lo mejor de esto es vacío y vano al lado de lo que es intelectual, moral o espiritual. Es posible tener grandes riquezas y, sin embargo, ser miserable y degradado si los niveles más altos de la vida se empobrecen.
2. Porque es personal. El buen nombre de un hombre está más cerca de él que todos sus bienes. La propiedad más personal es distante y ajena en comparación con el nombre que lleva; la reputación que se le atribuye es su prenda más cercana, se envuelve alrededor de sí mismo. Si una persona usa cilicio al lado de su piel, puede sentirse poco cómodo al vestirse fuera de esto con lino púrpura y fino.
3. Porque es social. El buen nombre es conocido entre los compañeros de un hombre. Es esto lo que le da su verdadero estado. Ahora, no podemos permitirnos descuidar las consideraciones sociales. Vivir bajo el estigma de la reprimenda de la humanidad es algo terrible. Es más o menos que un hombre que puede mirar con indiferencia la buena o mala opinión de sus hermanos. La mera fama puede ser de poco valor. Un buen nombre es mucho más deseable que un gran nombre. No es necesario que las personas tengan una alta opinión de nosotros. Pero es importante que nuestro nombre esté libre de desgracia, que se honre por su pureza e integridad de carácter.
4. Porque es un signo de otras excelencias. Se puede dar por error a un engañador sin valor, o se puede retirar de una persona digna a través de una cruel interpretación errónea. No siempre podemos tomar la reputación de un hombre como una verdadera medida de su carácter. Pero cuando se gana justamente, el buen nombre es el sacramento de un buen carácter y, por lo tanto, un signo externo y visible de lo que es más excelente, porque es mejor ser bueno que poseer riquezas.
II LA EXCELENCIA DEL AMOR FAVOR. ¿Por qué es esto mejor que la plata y el oro?
1. Porque es humano. La plata y el oro no son más que metales muertos. Pueden ser brillantes, hermosos y preciosos; pero no pueden simpatizar con sus poseedores. Las riquezas son cosas sin corazón, que se toman alas y vuelan sin reparos. Pero los intereses y afectos humanos tocan nuestros corazones y despiertan nuestras simpatías a cambio. Es mejor ser pobre entre amigos que ser rico pero sin amor y sin amigos.
2. Porque trae bendiciones directas. Las riquezas son, en el mejor de los casos, fuentes indirectas del bien. Pero el amor es un bien en sí mismo, y respira una bendición sobre todos aquellos a quienes se extiende. La reputación es buena, pero el afecto es mejor. El mejor amor no se puede disfrutar si el buen nombre se ha perdido al hacer algo incorrecto. Pero puede que no haya fama, ni gran nombre en el mundo y, sin embargo, mucho amor. Es mejor ser amado por uno que admirado por mil.
3. Porque es el tipo de bendiciones superiores. El favor amoroso del hombre es un emblema terrenal de la gracia de Dios. Esto es mejor que la plata y el oro, primero, como fuente humana de paz y poder, y luego como una promesa de vida eterna y riqueza en la herencia celestial, después de que la muerte le haya robado a un hombre toda su plata y oro.
Proverbios 22:2
Distinciones sociales
I. LA MALA CONDICIÓN DE LAS DISTINCIONES SOCIALES.
1. Estas distinciones son muy marcadas. Existe una enorme separación entre la condición de los ricos y la de los pobres. Una clase está abrumada por el lujo, la otra está llena de penuria. Parece haber una tendencia a un agravamiento de esta separación. A medida que crece la riqueza, la pobreza no retrocede perceptiblemente. Tres millones están en las fronteras del hambre entre las riquezas de Inglaterra.
2. Estas distinciones no están determinadas por el desierto. Sin duda, la industria honesta tiende a la prosperidad, mientras que la ociosidad y la disipación conducen a la pobreza. Pero hay malos ricos y buenos pobres.
3. Estas distinciones son muy injustas. Es imposible mantener que haya equidad en la distribución actual de la propiedad en toda la comunidad, aunque se puede instar a que la mayoría de los intentos de remediar la injusticia que se han propuesto hasta ahora sean peores que la enfermedad.
4. Estas distinciones generan males mayores. Destruyen la sensación de hermandad humana, fomentan un espíritu de orgullo por parte de los ricos y despiertan pasiones de odio entre quienes se sienten despojados de su parte de la riqueza mundial. No se debe pensar que un hombre es necesariamente superior a su vecino simplemente porque posee más propiedades; ni, por otro lado, debe considerarse al dueño de la riqueza como un bandolero mayorista.
II LOS MEDIOS DE RECONCILIR LAS DISTINCIONES SOCIALES. "Los ricos y los pobres se encuentran".
1. Es deseable que haya más relaciones entre las diversas clases de la sociedad. Gran parte del antagonismo de las clases surge de la ignorancia. El hombre simple, honesto y pobre, que busca sus derechos en el estilo rudo natural de sus circunstancias, es considerado como un revolucionario con las manos en la masa por la persona fastidiosa de la clase alta, quien, a su vez, es tratado por su vecino indigente como un monstruo. de crueldad y egoísmo, muy ogro. El primer paso hacia una mejor comprensión es una mayor libertad de relaciones sexuales. Es lo mismo con la disputa entre capital y trabajo. Las conferencias mutuas pueden generar un entendimiento común.
2. En la Iglesia de Dios, ricos y pobres se encuentran en un terreno común. Aquí el orgullo de clase es absolutamente imperdonable. Afortunadamente, la vieja distinción entre el banco del escudero con cortinas, alfombrado y acolchado, y los bancos desnudos de los aldeanos, está siendo barrida. Pero el espíritu que sugiere esta distinción no se exorciza tan fácilmente. La hermandad cristiana debe unir a todos en un espíritu familiar común. Fue así en las primeras edades, cuando el esclavo podría ser un comulgante privilegiado, mientras que el maestro era un humilde catecúmeno en el umbral de la Iglesia.
3. La muerte nivela todas las distinciones de clase. Ricos y pobres se encuentran en la tumba. Después de la muerte surgen nuevas distinciones. Las inmersiones no pueden despreciar a Lázaro en el Hades.
III. EL MOTIVO PARA SUPERAR LAS DISTINCIONES SOCIALES. Esto se descubrirá en una consideración de la relación común de los hombres con su Creador. Nada menos que la religión curará las terribles heridas de la sociedad. Los métodos forzados no tendrán éxito; p.ej. en la revolucion francesa. Una redistribución universal de la propiedad pronto sería seguida por las viejas distinciones. El socialismo destruiría las virtudes de independencia y energía. Pero la fe en Dios trabajará internamente hacia una reconciliación.
1. Todas las clases son igualmente bajas ante Dios. Las montañas terrenales más altas se desvanecen en astronomía.
2. Nuestra relación común con Dios es la base de nuestras relaciones mutuas entre nosotros. Todos los hombres tienen un Padre; por eso todos los hombres deben ser hermanos. El reconocimiento de la Paternidad de Dios conducirá a la admisión de deberes y reclamos familiares entre los hombres. Cristo, que enseña la paternidad de Dios, inspira el "entusiasmo de la humanidad".
Proverbios 22:4
Dos gracias y su recompensa
I. DOS GRACIAS.
1. La gracia social. "Humildad." Esto se está volviendo en todos los hombres, pero es especialmente aparente donde su logro es más difícil; p.ej. entre los más altos de la estación, los ricos, los famosos, los dotados, los populares. Es tan difícil para el demagogo ser humilde como para el señor, tal vez más difícil, porque el primero es más consciente de sus propios poderes y, más recientemente, está por encima de sus compañeros. La humildad es difícil de adquirir, ya que es esencialmente diferente de la mera debilidad y la moderación. Se ve mejor en las naturalezas más fuertes y más pronunciadas. No hay virtud en alejarse de los objetivos más elevados para escapar de la atención. La gracia de la humildad se descubre en un esfuerzo sincero por avanzar enérgicamente, sin pensar en uno mismo ni preocuparse por la admiración del mundo.
2. La gracia religiosa. El orgullo de "El temor del Señor" excluye la verdadera religión. En el espíritu infantil de humilde dependencia, estamos abiertos a la influencia del cielo. Por lo tanto, una gracia está vinculada a la otra. Ahora, toda la concepción de religión del Antiguo Testamento se resume en "el temor del Señor", no porque no haya lugar en ella para ninguna emoción que no sea terror, sino porque el La raíz de la antigua fe era la reverencia. Esta es la raíz de toda religión. Tal vez se mezcló tan ricamente con el amor cuando llegamos a discernir la Paternidad de Dios, que sus rasgos más temibles se pierden por completo. Sin embargo, el amor sin reverencia no sería una emoción religiosa o, en todo caso, no una adecuada para Dios, tal como se nos revela en la Biblia. Los griegos parecían prescindir del temor de Dios en su ligera y alegre religión; pero también prescindieron de la conciencia. Un sentimiento de pecado y una percepción de la santidad de Dios deben poner una base profunda de asombro debajo de la experiencia religiosa más feliz y confiable.
II Una recompensa triple.
1. Riquezas. Este es el aspecto más bajo de la recompensa. Está en el espíritu de los Proverbios, que llama especial atención a las consecuencias seculares del bien y del mal. Sabemos que los humildes y los buenos son a menudo pobres y oprimidos. Pero existe una tendencia a que la renuncia a sí misma se reconozca y recompense. Los mansos deben ser bendecidos con la herencia de la tierra ( Mateo 5:5). Cuando se hace la justicia completa, los mejores hombres recibirán las mejores cosas en este mundo, así como la vida de lo que vendrá. En la actualidad esperamos la realización de esta rectificación social.
2. Honor. Los humildes que no buscan el honor lo tendrán, mientras que los orgullosos son abatidos por la vergüenza. El primero será el último y el último será el primero. Los hombres se deleitan en honrar el mérito olvidadizo. Pero el más alto honor proviene de Dios, quien discierne el corazón, menosprecia a los orgullosos y los exalta de bajo grado.
3. La vida. Si esto se da de la manera hebrea, en la vejez o no, Cristo nos ha enseñado a ver su verdadera vida eterna como la mayor bendición para su pueblo. La humildad en la que un hombre pierde su vida es el medio mismo para encontrar la vida verdadera; La reverencia a la religión nos lleva de la frivolidad superficial de la tierra a la vida profunda de Dios.
Proverbios 22:6
El entrenamiento de un niño
I. LA NECESIDAD DE LA FORMACIÓN. Esto surge de varias causas.
1. Una condición no desarrollada. Cada niño comienza una nueva vida. Si todo lo que fuera deseable pudiera encontrarse envuelto en su alma, esto debería desarrollarse mediante la educación.
2. La ignorancia. El niño no viene al mundo con una reserva de conocimientos ya hecha. Debe aprender la verdad y hacerse ver el camino correcto, que al principio es desconocido para él.
3. Debilidad. El niño no solo necesita que se le enseñe, sino que se lo entrene. Debe ser ayudado a hacer lo que al principio es demasiado para su fuerza. Su mejor naturaleza debe ser extraída, alimentada y confirmada.
4. El mal. La mente de un niño no es una tabula rasa. No necesitamos volver a Adán por evidencias de maldad hereditaria. El niño hereda los vicios de sus antepasados. Así, "la necedad está ligada al corazón de un niño". Antes de ser culpable de pecado consciente, la tendencia a la maldad comienza a trabajar dentro de él.
II LA EDAD DE LA FORMACIÓN. Esto es para estar en la infancia, por varias razones.
1. Su susceptibilidad.
(1) Susceptibilidad a la formación. La mente joven es plástica; El hábito aún no está confirmado. Es más fácil formar un personaje que reformarlo.
(2) Susceptibilidad a la religión. "De ellos es el reino de los cielos". Los niños pequeños están particularmente abiertos a las impresiones religiosas.
"¡El cielo miente sobre nosotros en nuestra infancia! Las sombras de la prisión comienzan a cerrarse
Sobre el niño en crecimiento.
Pero él contempla la luz, y de donde fluye,
Lo pone en su alegría. "(Wordsworth.)
La fe es natural para los niños. No pueden convertirse en teólogos, pero pueden ser ciudadanos del reino de los cielos. Los pensamientos de Dios y de Cristo, y el llamado a una vida mejor, pueden ser bien recibidos por ellos.
2. Sus peligros. Los niños están abiertos a la tentación. Si no están entrenados en bondad, serán entrenados en maldad. Algunos han pensado que los niños no deben ser sesgados en sus ideas religiosas, sino que deben tener libertad para elegir por sí mismos. No hacemos esto en asuntos seculares, confiando en que elijan sus propios métodos de ortografía y que fabriquen su propia tabla de multiplicar. Si creemos que nuestra religión es verdadera, buena y rentable, es solo una pedantería cruel que se la mantendrá alejada de los niños por temor a perjudicar sus mentes.
3. Sus deberes. Los primeros años deben ser dados a Cristo. Busca la yema de apertura, no la hoja marchita.
III. LA LEY DE LA FORMACIÓN.
1. En acción. Hay un fin práctico en la educación. No debemos simplemente enseñar doctrina, sino principalmente entrenar conducta.
2. De acuerdo con el derecho. Esta no es una cuestión de gustos. Hay una manera en que un niño debe ir. Es su deber pisarlo, y el nuestro llevarlo a él.
3. Según los requisitos futuros. Si bien los principios fundamentales de la educación deben ser los mismos para todos los niños, su aplicación especial variará en diferentes casos. Tenemos que aplicarlos a la carrera específica esperada para cada niño. El príncipe debe ser entrenado para el trono, el soldado para el campo, etc.
4. Según las cualidades personales. La naturaleza de cada niño necesita una consideración separada y un tratamiento distintivo. El entrenamiento que arruinaría a un niño podría salvar a otro. No tenemos que entrenar a todos los niños en una conducta uniforme; preferimos llamar a los dones y capacidades individuales, y protegernos de las fallas y debilidades individuales. Así, el entrenamiento de un niño será la dirección de su propia naturaleza específica.
IV. LAS CONSECUENCIAS DE LA FORMACIÓN. "Cuando sea viejo, no se apartará de él". La edad se pone rígida. Es bueno que crezca firme en la derecha. Aquí está la recompensa de enseñar a los jóvenes. El trabajo es lento y desalentador, y al principio vemos pocos resultados; quizás imaginamos que todos nuestros esfuerzos se desperdician en mentes irreflexivas. Pero si el trabajo es difícil de comenzar, hay una compensación en él: cuando se ha apoderado bastante de un niño, es probable que nunca se borre. Las enseñanzas de la escuela dominical se recuerdan después de muchos años.
Proverbios 22:20, Proverbios 22:21
Certeza
I. EL BUSCADOR DE LA VERDAD DESEA CERTEZA. Con él "la certeza de las palabras de verdad" es el gran objeto buscado.
1. La certeza debe distinguirse de la positividad. La duda es a menudo violenta en la afirmación, como para silenciar a la oposición que no puede ser respondida. Podemos ser muy positivos sin estar del todo seguros.
2. La certeza debe distinguirse de la certeza. La certidumbre es el sentimiento de certeza. Ahora, es posible que no tengamos dudas sobre un tema y, sin embargo, podemos estar equivocados. La certeza real es una garantía sólida.
3. Se desea certeza porque la verdad es preciosa. Si una persona es indiferente a la verdad, puede estar satisfecha con la duda, o aceptar el error. Esta es la condición despectiva del alegre saduceo. Su escepticismo no es dolor para él, porque no siente la pérdida de la verdad. Sin valorar la verdad, es un asunto ligero para él que la echa de menos. Tal condición mental es un insulto a la verdad misma. Un hombre que reconoce la gloria real de la verdad estará en la mayor angustia si cree que se le ha escapado. Para él, el sentimiento de duda será una agonía.
4. Se busca certeza porque no siempre está presente. Puede ser muy difícil de encontrar. Tanteamos en ignorancia, error y confusión mental. Entonces la gran necesidad es una garantía sólida de la verdad. Sin esto, el mundo está oscuro, nuestro viaje puede terminar en un naufragio, y no podemos conocer a Dios, a nosotros mismos o nuestro destino.
II EL BUSCADOR DE LA VERDAD PUEDE ASEGURAR LA CERTEZA. La Biblia niega el agnosticismo. Ofrece revelación.
1. La verdad se revela. La Palabra escrita contiene el registro de la revelación. Dios nos ha hablado a través de sus profetas, pero principalmente en su Hijo ( Hebreos 1:1, Hebreos 1:2). Todo lo que eleva la Biblia por encima de los libros comunes e imprime su mensaje en nuestros corazones como de Dios, nos insta a creer en la verdad de lo que enseña, porque Dios es la Fuente de toda verdad. Si la Biblia no enseña la verdad, la Biblia debe ser un libro terrenal, no inspirado por Dios.
2. La verdad debe ser practicada y estudiada. "Cosas excelentes en consejos y conocimiento" están escritas en la Biblia. pero para encontrar su verdad debemos hacer el mandamiento, seguir el consejo, entrar cuidadosamente en el conocimiento.
3. La verdad debe ser enseñada. "Para que puedas responder las palabras de verdad a los que te envían".
(1) Los solicitantes necesitan asesoramiento y orientación.
(2) La verdad no es una posesión privada, sino una confianza pública.
(3) Los que enseñan a otros especialmente necesitan conocer la verdad ellos mismos.
Proverbios 22:28
Hitos antiguos
I. PATRONES ANTIGUOS DE PROPIEDAD. La piedra que separaba la viña de un hombre de la de su vecino se consideraba una cosa sagrada, sin ninguna razón para ser tocada. Este arreglo ayudó a perpetuar las propiedades familiares. Impidió la acumulación de grandes propiedades por parte de los ricos y la alienación de la tierra de los pobres. Protegía a los débiles de la opresión de los fuertes. Era una protección contra el engaño, el error y la confusión. Acab transgredió la Ley al tratar de adquirir la viña de Nabot. Sería bueno si pudiéramos apreciar el espíritu de la antigua santidad hebrea del hito. También estaría bien si hubiera más personas que tuvieran un interés personal en el suelo del país. Los "derechos sagrados de propiedad" no pueden conferir al propietario ningún poder para oprimir a la caña del suelo; pero, por otro lado, deberían proteger al dueño de la violencia de la revolución social.
II HISTORIAS ANTIGUAS DE LA HISTORIA. Las piedras de campo de Palestina fueron históricas. Su sola presencia sirvió como un registro de las vidas y obras de una ascendencia pasada. Como tal, reunieron cierta santidad de asociación. No es poca cosa que nosotros en Inglaterra pertenezcamos a una nación histórica. El movimiento hacia adelante que es tan característico de nuestros días no debería cegarnos a las lecciones del pasado. Nobles vidas y grandes eventos son hitos en el vasto campo de la historia. Nos ayudan a trazar un mapa del pasado, y también nos ayudan a obtener sabiduría para el presente. No podemos prescindir de los hitos de la historia de las Escrituras. El cristianismo, sin los hechos de la vida de Cristo, sería deshuesado y sin forma. Es fuerte como una religión histórica. Directamente se trata simplemente como una idea, un sentimiento o un "espíritu", languidecerá por la pérdida de los viejos hitos de hechos concretos en el Abedul, la Vida, la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Cristo.
III. ANTIGUOS HITOS DE LA DOCTRINA. Vivimos en una época en que muchos de estos han sido desarraigados y arrojados a un lado. Sin duda, algunos de ellos se habían convertido en obstáculos parados en medio del camino de la verdad. Necesitamos determinar si realmente estamos lidiando con los hitos verdaderamente antiguos, y si no estamos engañados por inventos fraudulentos de edades posteriores. Los hitos principales del cristianismo están en las enseñanzas de Cristo y sus apóstoles. Es posible que tengamos que limpiar gran parte de la basura de los siglos para volver a estas verdades originales del cristianismo. No es correcto acusar a quienes son leales a Cristo de eliminar los hitos antiguos, cuando solo están quitando estas acumulaciones posteriores. Pero no podemos prescindir de los hitos verdaderamente antiguos. Si abandonamos el Nuevo Testamento, abandonamos el cristianismo.
IV. ANTIGUOS HITOS DE MORALES. Muchas prácticas de la antigüedad pueden ser abandonadas. Algunos pueden ser reemplazados por mejores formas, otros quedan como inadecuados para las circunstancias de los nuevos tiempos. Pero detrás y debajo de todas estas modas cambiantes hay rocas sólidas de verdad y rectitud. Lo que, de lo contrario, puede verse sacudido, no podemos permitirnos cambiar estos hitos. Podemos mejorar las viejas costumbres; pero no podemos desechar los diez mandamientos.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Proverbios 22:1
Se puede decir que el tema de la parte anterior del capítulo es el buen nombre: las bendiciones en su posesión y las condiciones para su adquisición, en parte negativamente, en parte positivamente, descritas.
Proverbios 22:1
Las condiciones generales de un buen nombre.
I. LO QUE NO CONSTITUYE SU FUNDACIÓN.
1. Riquezas. ( Proverbios 22:1.) Las riquezas tienen su valor; la reputación tiene su valor; pero el último es de un orden completamente diferente del primero. El primero le da un poder físico, el segundo un poder moral. Es correcto que tengamos en cuenta la opinión de los hombres buenos. "Un nombre malo heredará la desgracia y el oprobio", dice Sirach 6: 1. Y, como cristianos, tenemos que pensar claramente en el efecto que un nombre bueno o malo debe tener sobre "los que no tienen" ( 1 Corintios 5:12; 1 Corintios 10:31, sqq .; Filipenses 4:8).
2. Nuevamente, la pobreza con un buen nombre es infinitamente preferible a las riquezas asociadas con un personaje malvado (versículo 2). De acuerdo con las leyes generales de la providencia, uno es rico y el otro pobre. El gran punto es reconocer que no todos podemos poseer el bien inferior, sino que el bien superior se ofrece a todos, y tenemos el deber de buscarlo. Que el pobre hombre no exagere el valor de las riquezas, ni murmure contra Dios, sino que se humille bajo su mano y confíe en las promesas de su Palabra ( Mateo 5:3). Y que el hombre rico no deposite su confianza en las riquezas ( 1 Timoteo 6:17), sino que guarde una tienda interna contra el tiempo venidero. Es solo la religión la que resuelve la contradicción entre la riqueza y la pobreza al reducir ambas bajo el verdadero estándar de valor.
II LAS CONDICIONES POSITIVAS DEL BUEN NOMBRE.
1. La prudencia. (Verso 3.) Prever el mal a distancia — tener un sentido espiritual cultivado, análogo al agudo aroma de los animales inferiores, que puede permitirnos detectar el peligro no aprensible por el sentido más apagado — es necesario para nuestra seguridad. Y lo que es necesario para la seguridad es necesario en última instancia con miras al buen nombre. Acercarse demasiado al fuego puede conducir a la destrucción de la reputación, si no a la pérdida de la vida. Esconderse bajo las alas del Todopoderoso y permanecer en comunión con Dios (Salmo 91:1) es el mejor refugio contra todo peligro.
2. Humildad. (Versículo 4.) El que alcanzará la gloria primero debe "saber cómo ser humillado". Claramente, reconocer nuestra posición y nuestra parte en la vida siempre implica humildad. Porque siempre es menor y menor que lo que sueña la imaginación. Otra lección importante de este versículo es que la reputación y el bien que se le atribuyen se obtienen buscando algo más y algo mejor. Hacer nuestro propio trabajo es realmente hacer algo que nunca antes se había intentado. Para cada uno de nosotros es un original, y el éxito en lo que es peculiar para nosotros trae más honor que éxito en un asunto de mayor dificultad en el que no somos más que imitadores de los demás.
3. El temor de Dios. (Verso 4.) La religión da realidad al personaje. Y la reputación debe descansar por fin en la presencia de una realidad; y aquellos que no lo tienen están siendo descubiertos perpetuamente.
4. Rectitud de conducta. (Versículo 5.) ¡En qué dolores, ansiedades, en qué peligros, rechazos y decepciones, y en la pérdida de todo lo que hace que la vida sea dulce y buena, no incurran los deshonestos en todos los grados! El camino de la rectitud y la verdad parece accidentado, pero las rosas brotan a su alrededor, tan pronto como comenzamos a recorrerlo; el camino de los transgresores parece atractivo, pero de hecho es "difícil". J.
Proverbios 22:6
Medios para la preservación del buen nombre.
I. FORMACIÓN TEMPRANA. ( Proverbios 22:6.) La ramita joven debe doblarse temprano. La experiencia nos enseña que nada en el mundo es tan poderoso para bien o para mal como la costumbre; y, por lo tanto, dice Lord Bacon, "dado que la costumbre es el magistrado principal de la vida del hombre, que el hombre se esfuerce por obtener buenas costumbres. La costumbre es más perfecta cuando comienza en la juventud; a esto le llamamos educación, que en efecto es pero una costumbre temprana. La lengua es más flexible para todas las expresiones y sonidos, las articulaciones son más flexibles para todas las hazañas de actividad y movimientos, en la juventud que después. Esas mentes son raras que no muestran a sus últimos días la habilidad e impresión que tienen. recibido como niños ".
II INDEPENDENCIA. ( Proverbios 22:7.) ¡Cuán fuertemente se sintió el valor de esto en aquellos tiempos antiguos! Se debe evitar la pobreza y la responsabilidad hacia los demás. Muchos se ven obligados a la angustia de la conciencia y a la pérdida de un buen nombre al ser tentados, por el oro del rico o la sonrisa del gran hombre, a votar en contra de sus convicciones. Otros venderán su libertad para satisfacer su lujo. Es una ambición honesta disfrutar de una competencia que le permita darse el lujo de ser honesto y tener el lujo de la más libre expresión de opinión. De ahí que la frugalidad se convierta en un deber moral tan claro.
III. INTEGRIDAD. ( Proverbios 22:8.) Las ganancias obtenidas ilegalmente no pueden prosperar. "El mal que sale de tu boca cae en tu seno", dice el proverbio español. La vara con la que el hombre violento e injusto golpeó a otros está hecha pedazos.
IV. AMOR VECINO ( Proverbios 22:9.) "La caridad se da rica, la codicia se atesora pobre", dice el proverbio alemán. "Da limosna para que tus hijos no les pidan", dice un proverbio danés. "Los pozos dibujados nunca están secos". Así que da hoy, para que tengas que dar mañana; y a uno, para que tengas que dar a otro. Recordemos, con el proverbio italiano, que "nuestra última túnica está hecha sin bolsillos". Sobre todo, si nuestro caso es que "la plata y el oro no tenemos ninguno, sustituyamos libremente la apariencia amable y las palabras curativas, que valen mucho y cuestan poco".
V. UN TEMPLO PACÍFICO. ( Proverbios 22:10.) Primero, dejemos salir de nuestro seno el temperamento burlón, envidioso y contencioso. En cuanto a otros, ataquemos, si es posible, la causa y la raíz de la lucha. Que haya argumentos sólidos para el que duda y alivio práctico para los agravios reales. Aprendamos de la vieja fábula y sigamos a la parte de Epimeteo, quien, cuando los males volaron desde la caja de Pandora, cerró la tapa y mantuvo la esperanza en el fondo de la nave.
VI. UN CORAZÓN FIEL Y CONSTANTE. ( Proverbios 22:11.) El mayor tesoro para un monarca terrenal, y querido sobre todo para el Rey de reyes. "El que sirve a Dios sirve a un buen Maestro". La gracia y la verdad están en los labios del Ungido de Dios para siempre. Y para apretar estos proverbios, recordemos que nada más que la verdad en las partes internas puede permanecer ante los ojos de Jehová. "Una mentira no tiene piernas". Lleva consigo los gérmenes de su propia disolución. Es seguro que se destruirá al fin. Sus sacerdotes pueden apoyarlo, una vez que haya caído en presencia de la verdad; pero caerá de nuevo, como Dagón, más vergonzosamente e irremediablemente que antes. La verdad es la hija de Dios (trinchera). J.
Proverbios 22:13
Obstáculos para el logro de un buen nombre
I. Perezoso. ( Proverbios 22:13.) Está lleno de excusas ridículas aquí satirizadas. Mientras que una energía noble se niega a poseer la palabra "imposible", siempre está en boca de los indolentes. Como en la fábula árabe del avestruz, o "pájaro de camello", le dijeron: "¡Lleva!" Respondió: "No puedo, porque soy un pájaro". Ellos dijeron: "¡Vuela!" Respondió: "No puedo, porque soy un camello". Siempre, "¡No puedo!" Quien en falso respeto a su propia alma se niega a salir al mundo y hacer la obra de Dios, terminará corrompiendo y perdiendo su alma misma ( Juan 12:25).
II LIBERTINAJE. ( Proverbios 22:14.) Lust cava su propia tumba. La salud se va, la reputación sigue, y actualmente la vida, autoconsumida por el fuego mortal, se hunde en la ruina y las cenizas. Si los hombres vieran cuán claramente está escrita la maldición de Dios en el vicio, seguramente sería tan odioso para ellos como para él.
III. TOTALMENTE NO GOBERNADO. ( Proverbios 22:15.) Nada más que lamentable que un viejo tonto, cuya locura parece estar en claro alivio en el contexto de años. De ahí, una vez más, la urgente necesidad de una disciplina firme para los jóvenes. ¡Y qué ocasión para agradecerle al que, en sus sabios castigos, no nos "dejará en paz", sino que podará y afligirá el alma por aflicción, y arrancará nuestras locuras de raíz!
IV. ATMÓSFERA ONEROSA. ( Proverbios 22:16.) Hacerse rico a expensas de la pérdida de otros no es una ganancia real. El intento corta la raíz del comercio sólido y la verdadera socialidad. Obtenida apresuradamente, difícilmente se obtendrá. Los españoles dicen: "El que será rico en un año, a la mitad del año lo ahorcarán". Mammon, que más que nada los hombres están tentados a pensar que Dios no se preocupa por sí mismo, es dado y quitado por él de acuerdo con su justicia, dado a veces a sus enemigos y por su mayor castigo, para que bajo su influencia fatal puedan crecer peor y peor (trinchera) .— J.
Proverbios 22:17
Las palabras de los sabios para ser tomadas en serio
I. RENDEN EL PLACER DIVINO ( Proverbios 22:18.) Y todo el placer del mundo no debe sopesarse en su contra. Que aquellos que han "probado la buena Palabra de Dios" den su testimonio. El alma humana está hecha para la verdad, y se deleita en ella. Hay placer en comprender una demostración matemática o una ley científica; y el investigador exitoso puede gritar su "Eureka!" con alegría por cada nuevo descubrimiento. Pero, sobre todo, "¡cuán encantadora es la filosofía divina!": Lo que traza el camino claro de la virtud, advierte contra el vicio, muestra la recompensa eterna de la primera y la condena de la segunda, recibida con el apetito de la fe, la verdad divina es La comida más dulce.
II Nos conducen a la confianza en Dios. ( Proverbios 22:19.) Y esta es nuestra verdadera base. Él es Jehová, el eterno. Él es el constante. Su nombre es la expresión de la misericordia, de la verdad y de la justicia. Amar y confiar en él es vivir una relación con todo lo que es verdadero, bello y bueno.
III. SON RICOS EN LA INSTRUCCIÓN DEL COLECTOR. ( Proverbios 22:20.) Son "palabras principescas", es decir, de la más alta y noble dignidad. Propensos a hundirse en lo común, lo malo, lo impuro, nos elevan a altos puntos de vista de nuestro llamado, nuestro deber y el destino del remo.
IV. PRODUCEN, JUSTICIA DE PENSAMIENTO Y SONIDO DE DISCURSO. ( Proverbios 22:21.) El pensamiento y el habla juntos forman la prenda del alma. Es solo la savia viviente de la verdad de Dios dentro de nosotros que puede impartir verdor y belleza, flor y fruto, a la vida. A medida que el agua sube al nivel del que descendió, toda la verdad recibida en el alma regresa de alguna forma al impartidor, en agradecimiento y en bendición. — J.
Proverbios 22:22-20
Derecho en las relaciones sociales
I. RELACIONES CON LOS POBRES. ( Proverbios 22:22, Proverbios 22:23.)
1. El robo y la opresión son una violación de la ley externa positiva ( Éxodo 20:15), mucho más de la ley interna y eterna escrita en el corazón: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo".
2. La perversión de la ley y la autoridad magisterial para este fin es una agravación del delito. Hace del refugio de los pobres el mercado del soborno.
3. Sobre todo, tal opresión muestra desprecio por la autoridad de Dios. Entre sus títulos al trono del mundo están estos: que él es Protector de los indefensos, Padre de los huérfanos, Juez de las viudas. El juicio sobre Acab y el cautiverio en Babilonia ( 1 Reyes 21:18-11; Isaías 33:1) puede ser referido como ejemplos de juicio retributivo sobre los spoilers de los pobres.
II CONTRA LA ASOCIACIÓN CON HOMBRES APASIONADOS Y PRECIPITADOS. ( Proverbios 22:24, Proverbios 22:28.) Es un genio contagioso. ¡Cuán pronto se adquiere el hábito del lenguaje ardiente y violento de otro! Es un temperamento peligroso. "Nunca la ira hizo buena guardia para sí misma". Se vuelve más doloroso que la lesión que lo provocó. A menudo es un temperamento afectado, compuesto de orgullo y locura, y una intención de hacer más travesuras de las que puede suceder.
III. CONTRA LA Erupción que incurre en obligaciones. ( Proverbios 22:26, Proverbios 22:27; ver en Proverbios 6:1; Proverbios 11:15; Proverbios 17:18; Proverbios 20:16.)
IV. CONTRA LA ELIMINACIÓN DE LOS ANTIGUOS HITOS. ( Proverbios 22:28. Vea los comandos expresos de la Ley, Deuteronomio 19:14; Deuteronomio 27:17; Job 24:2; Oseas 5:10.) Un respeto estricto por los derechos de los demás es la base de todo orden social. Y conectado con esto está el deber de respetar los sentimientos por lo que es antiguo y honrado por el tiempo. No debería haber cambios violentos en las viejas costumbres de la vida y el pensamiento. La necesidad puede obligarlos; el capricho nunca debería dictarlos. Un espíritu siempre inquieto y empeñado en innovar es una molestia en la sociedad. La existencia de una costumbre es una prueba de su significado y valor relativo; hasta que se discierna que el significado ahora es falso, no debe ser barrido.
V. SOBRE LOS PRINCIPIOS DEL ÉXITO. ( Proverbios 22:29.)
1. Un hombre debe conocer su negocio en el mundo. Esto está determinado en parte por sus talentos, en parte por las circunstancias providenciales. "Conoce tu trabajo" es un precepto tan importante como "Conócete a ti mismo".
2. Debe ser diligente en su negocio, haciendo "con su poder" lo que su banda encuentra para hacer, trabajando "con ambas manos" en cada buena causa.
3. El resultado será avance y honor. Tenemos ejemplos brillantes en José, Nehemías, Daniel. La capacidad y la capacidad no son menos adquiridas que las naturales; el uso solo saca a la luz el talento, y la Providencia abre la esfera de actividad adecuada. Los hombres pueden parecer fracasos en este mundo que realmente no lo son. Solo él puede juzgar la fidelidad del corazón que debe pronunciar al final de la oración: "¡Bien hecho, siervo bueno y fiel!" "Muchos de los primeros serán los últimos, y los últimos primero". - J.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Proverbios 22:1
Riquezas o reputación
Ambas cosas son buenas en su forma y en su medida. Pueden mantenerse juntos, porque muchos hombres ricos han disfrutado de su buen nombre y mucho "amoroso favor". Pero no se les da a todos los hombres que ordenen ambos. Una gran proporción de hombres ricos han perdido su reputación de equidad y humanidad por la forma en que han ganado su riqueza. Y necesariamente deben ser muchos los que están obligados a tomar y mantener su lugar entre los pobres. Pero si solo una de estas dos cosas deseables está abierta para nosotros, podemos estar muy satisfechos de que no se trata de la riqueza, sino de la valía, no del tesoro completo, sino del buen nombre y la amable consideración. Por-
I. LA RIQUEZA ES MUY LIMITADA EN SUS CAPACIDADES. Es cierto que posee considerables ventajas materiales, y que lo pone en el poder de su poseedor para ampliar su propia mente, ampliar su círculo social y multiplicar su utilidad. Esto, sin embargo, solo lo hace como un instrumento. No asegura ninguna de estas cosas. Los hombres pueden poseerla, y pueden, como muchos de ellos, descuidar por completo la oportunidad. Ni siquiera dispone a los hombres para hacer estas cosas sabias; es probable que no los atraiga en otras direcciones, incluso en sentido contrario. El poder de la mera riqueza, aparte del carácter de su dueño, es mucho más leve de lo que parece. Realmente solo asegura las comodidades corporales y los medios de avance.
1. No centra ni siquiera la felicidad, ya que la mera alegría o la emoción transitoria no es felicidad.
2. No proporciona conocimiento, mucho menos capacidad, y aún menos sabiduría.
3. No proporciona la amistad que merece ese nombre, porque ningún hombre que se respete a sí mismo será amigo de los ricos simplemente porque es rico. No amamos a un hombre porque tiene una cuenta grande en su banco.
4. No incluye la posesión de ninguna cualidad moral estimable, ni, por lo tanto, el favor de Dios. además-
II La riqueza tiene sus serios inconvenientes.
1. Implica cargas pesadas, grandes ansiedades para que no se pierda.
2. Implica la responsabilidad más seria, no sea que su uso indebido o su falta de uso derriben la pesada condena de Dios ( Mateo 25:26).
3. Tenta a una auto indulgencia deshonrosa y degradante; También a un desprecio cínico y culpable de los pobres y humildes.
III. UNA BUENA REPUTACIÓN INCLUYE O IMPLICA LAS MEJORES COSAS. Por supuesto, los hombres pueden adquirir un nombre justo e incluso un favor amoroso por cualidades muy superficiales; pero si lo hacen, generalmente es de corta duración. Se descompone bajo el peso de los hechos y la experiencia acumulada. El buen nombre en el que está pensando Salomón, y que es lo único que vale la pena perseguir, es aquel que se basa o que surge de un carácter sólido. Por lo tanto, implica la posesión de la rectitud, de la pureza, de la veracidad, de la bondad, de la reverencia; y por lo tanto implica la posesión de la piedad y el favor de Dios.
IV. UNA BUENA REPUTACIÓN ES UNA FUENTE DE SATISFACCIÓN VERDADERA Y PURA.
1. Satisface nuestro respeto propio; porque deseamos disfrutar de la estima inteligente de nuestros vecinos. Estamos justamente preocupados cuando lo perdemos; estamos justificados en nuestra satisfacción de que lo poseemos. Es una gratificación pura y duradera.
2. Satisface nuestros afectos. Tener el "favor amoroso" de los hombres es tener mucha verdadera alegría de corazón.
V. UNA BUENA REPUTACIÓN ES UNA FUENTE DE MUCHO PODER. Mientras que el hombre rico malo está disminuyendo constantemente en su mando, su humilde vecino, que es estimado por su sabiduría y su valía, está ganando una influencia para bien con cada año que pasa.
Proverbios 22:2
Rico y pobre.
El gran problema de la riqueza excesiva y la pobreza lamentable aún nos confronta, y parece probable que ponga en duda nuestra sabiduría unida durante muchos años, si no durante varias generaciones. Podemos considerar:
I. EL HECHO AMPLIO Y DESNUDO VISIBLE PARA TODOS LOS OJOS. El hecho de que, si bien este mundo está almacenado con riqueza bajo tierra y es capaz de traer a la superficie amplios suministros para todas las necesidades de la raza, se encuentra entre nosotros una gran masa de indigencia miserable. Los niños nacen en el mundo en hogares donde los padres no saben cómo alimentarlos y vestirlos, donde una muerte prematura parece ser el destino más feliz; y otros niños nacen y se crían en hogares donde los padres tienen mucho más de lo que necesitan para satisfacer sus necesidades, y donde la vida ofrece todas las oportunidades para disfrutar sin necesidad de trabajo.
II Cuán lejos está esta distinción de Dios.
1. Las distinciones tan profundas y amplias que existen ahora deben ser contrarias a su propósito. No podemos suponer que está de acuerdo con su mente que miles de sus hijos deberían estar hambrientos, sin ropa o mal vestidos, sin hogar, expuestos a los sufrimientos más tristes y los males más oscuros, mientras que otros miles de sus hijos tienen más de lo que necesitan o saber hacer un buen uso de.
2. Estas distinciones son el resultado final de las leyes que él ordenó. La pobreza tiene su origen en el pecado; Es una de las penas por hacer mal. Todo el mal que vemos y suspiramos, de todo tipo, debemos rastrearlo hasta el pecado y las consecuencias que conlleva el pecado. Es una ley divina que el pecado y el sufrimiento van de la mano.
3. Algunas desigualdades entre nosotros se deben directamente a su ordenamiento Divino. Nos crea con facultades muy diferentes. Algunos están preparados y capacitados para hacer grandes cosas, que los elevan en posición y en circunstancias superiores a sus hermanos; otros no están así calificados. Mucho, aunque muy lejos de todo, depende de nuestras dotaciones naturales.
III. LA SEPARACIÓN INDESEABLE QUE EXISTE ENTRE LOS RICOS Y LOS POBRES. No conocemos a nuestros vecinos como deberíamos. Nos cruzamos con fría indiferencia. Con demasiada frecuencia, los hombres se alejan de sus inferiores (en circunstancias) con un desprecio despectivo que significa que el pobre hombre está bajo su atención; Con demasiada frecuencia, los hombres no apelan a sus compañeros porque piensan que no son dignos de dirigirse a ellos. Entre hombre y hombre, entre hermano y hermano, hay un abismo de aislamiento que debe ser doloroso y lamentable a la vista del Padre común, el Creador de ambos.
IV. LAS OCASIONES CUANDO SE CONOCEN.
1. Aquellos en los que deben sentir la distinción entre ellos, en los negocios y en la sociedad.
2. Aquellos en los que no deberían hacerlo: cuando se reúnen en la adoración pública o para el trabajo cristiano, entonces todas las diferencias de tipo material y social deben ser olvidadas e ignoradas.
(1) ¿Qué son estos en presencia de aquello que separa a los ricos y los pobres del Infinito y del Todopoderoso?
(2) ¿Cuáles son estos en comparación con la cuestión del valor moral y espiritual? A los ojos de Dios, el hombre pobre pero santo es mucho más aceptable que el hombre rico pero impío. Con él, todas las cuestiones de ingresos o de título son completamente insignificantes, positivamente invisibles en presencia de las cuestiones de rectitud moral y valor espiritual.
3. Uno en el que no lo harán ( Apocalipsis 20:12).
1. Haz tu mejor esfuerzo para salvar el abismo o, aún mejor, para llenar el abismo que separa una clase de otra.
2. Tenga cuidado de tener esa distinción que sobrevivirá a los golpes del tiempo y el cambio. — C.
Proverbios 22:3
Reflexión e irreflexión
Todos los hombres pueden dividirse en los reflexivos y los irreflexivos. Pertenecen a quienes los miran y se preparan para la lucha o el peligro que se avecina, y lo evitan; o bien a aquellos que van ciegamente y tropiezan con el primer impedimento en su camino. El "hombre prudente" del texto no es solo el hombre cauteloso; Él es el hombre de la sagacidad y la previsión, que tiene una visión amplia y extensa de las cosas. Hay muchas ilustraciones del pensamiento, de las cuales podemos seleccionar.
I. EL MAL DEL ENLACE PECUNIARIO. El hombre prudente se abstiene de entrar en esa alianza, o en esas relaciones, o en ese curso de acción que exigirá más recursos de los que puede suministrar. Pero el simple "pasar": involucrarse y pagar la pena de ansiedad prolongada, de gran distracción, de humillación dolorosa, de deshonor grave, de ruina financiera.
II La tensión del compañerismo impío. Un hombre prudente considerará bien qué compañía puede mantener sabiamente, cuya sociedad será beneficiosa y quién será perjudicial para él, si puede o no soportar la presión que se le impondrá para que se entregue en esta o aquella dirección, y evitará El círculo social que sería peligroso para su integridad. Pero los simples no hacen caso, aceptan la primera invitación que les llega, se asocian con aquellos cuya influencia se está deteriorando, sucumben a su solicitud y pagan la pena de la declinación espiritual grave.
III. LA FUERZA DE ALGUNAS TENTACIONES PARTICULARES. Los sabios perciben el peligro de la copa embriagadora, del salón, del hipódromo, de la mesa de juego, y se mantienen alejados. El simple paso: seguro de sí mismo, presuntuoso, condenado, y de hecho son castigados.
IV. EL PASAJE DE LA JUVENTUD. Los prudentes reconocen el hecho de que, a menos que la juventud produzca su propio fruto particular de conocimiento, de adquisición, de capacidad para trabajar en un campo u otro, se deben renunciar a los premios de la vida; y, reconociendo esto, no desperdician las horas doradas de estudio en ociosidad o disipación. Pero los simples no prestan atención, confían en el capítulo de accidentes, esperan fortuna, desperdician sus preciosas oportunidades y son "castigados" por tener que tomar el camino más bajo el resto de sus días.
V. EL RIESGO DE PERDER LA SALUD. El hombre prudente ve que, si exhorta a sus poderes más allá de la marca que la naturaleza amable y sabia atrae para él, obtendrá una ventaja presente a costa del bien futuro, y se mantiene bajo control. El simple paso: exceso de trabajo, estudio excesivo, forzar sus facultades y colapsar mucho antes de su tiempo.
VI. La pérdida de la vida. El hombre sabio contará con esto; él considerará que cualquier día puede ser llamado a dejar su negocio y su familia y su placer a la gran cuenta y al largo futuro; y vive en consecuencia, listo para la vida o para la muerte, preparado para encontrar la hora en que se verá a tiempo y enfrentará la eternidad. Los simples dejan este severo hecho fuera de su cuenta; siguen su camino sin prepararse ni para aquellos a quienes deben dejar atrás o para sí mismos cuando ingresan al mundo donde los tesoros materiales no tienen importancia; pasan, y "son castigados", porque ellos también llegan a la hora de partida, pero despiertan ante el triste hecho de que eso se ha dejado sin hacer para lo que una larga vida no es una preparación demasiado larga.
Proverbios 22:5
El camino del perverso
Por "el perverso" entendemos a los espiritualmente perversos, aquellos que seguirán su propio camino, sordos a los mandamientos y las súplicas de su Padre celestial.
I. EL CAMINO DEL PERVERSO, Esto es:
1. Uno de culpa. Estas almas perversas que eligen su propio camino, rechazando aquello a lo que Dios los llama, son muy culpables. Ya sea que su desobediencia se deba a una falta de atención descuidada o a una recusación deliberada, es desleal, ingrato, presuntuoso, ofensivo en alto grado. No es de extrañar que resulte ser:
2. Uno de sufrimiento. No es de extrañar que las "espinas" sean así, espinas que atraviesan y duelen: problemas graves, pobreza, enfermedad, soledad, miedo, remordimiento, abandono de Dios. La salida de Dios conduce a lugares enredados, hace que los hombres se pierdan en los desiertos espinosos donde abunda el sufrimiento. Tambien es:
3. Uno de peligro. Es un lugar de "trampas". Sin la "lámpara para los pies y la luz para el camino", ¿cómo podría el viajero en "este oscuro mundo de pecado" hacer otra cosa que caer? Fuera del servicio de Cristo, y aparte de su guía, cuando el corazón no está controlado desde arriba, existe el mayor peligro de que el espíritu ceda ante un mal tras otro, y ceda ante esa multitud de fuertes tentaciones que asisten a los pasos del viajero.
II EL CAMINO DEL SABIO. No hay necesidad de que el hombre encuentre el camino de su vida en un camino lleno de espinas y trampas. Es cierto que ninguna prudencia o sabiduría demostrará ser una guardia absoluta de la misma; pero si un hombre "conserva su alma" como puede conservarla, será preservado en su integridad, incluso "estará lejos" de los peores males que superan al perverso y perverso. "Mantener nuestra alma" es:
1. Comprender su valor inestimable; comprender que trasciende en valor cualquier propiedad que podamos tener, o cualquier posición que podamos alcanzar, o cualquier premio o placer que podamos obtener.
2. Darse cuenta de que Dios lo reclama como suyo; que al Padre de los espíritus, al Salvador de las almas, nuestros corazones y nuestras vidas pertenecen; que a él se entreguen voluntaria y sinceramente, para que puedan ser colocados en su fortaleza y santidad.
3. Guárdelo con la ayuda de la sabiduría divina; aplique esas verdades preciosas que están en las páginas de la Palabra de Dios a su necesidad; estudie la vida y forme la amistad de Aquel que es la Sabiduría de Dios, caminando con quien a lo largo del camino de la vida estaremos a salvo de las artimañas del inicuo.
Proverbios 22:6
Entrenamiento parental
Muchos corazones de los padres han apoyado su peso de esperanza en estas palabras de aliento, muchos para ser sostenidos y alegres, algunos para decepcionarse. Nosotros miramos a-
I. LA AMPLIA ESFERA DE LA FORMACIÓN DE LOS PADRES. ¿Cuál es la forma en que un niño debe ser entrenado para ir? Es uno que comprende mucho. Incluye:
1. Modales. Estos no son de primera importancia, pero tienen su valor. Y si la cortesía, el comportamiento, el porte, no se graban en los jóvenes, no se logrará perfectamente después.
2. Mente. El hábito de observar, de pensar, de razonar, de leer en voz alta, de calma, consideración y discusión.
3. La moral. Los hábitos más importantes de la veracidad, de la templanza, de la industria, del dominio propio, del coraje, de la honestidad pura y absoluta, de la consideración desinteresada, del perdón generoso.
4. Religión. El hábito de la reverencia en el uso del Nombre Divino, de la adoración pública, de la oración privada, de la disposición a aprender todo lo que Dios está dispuesto a enseñarnos de cualquier manera.
II LA FUERZA DE LA ESPERANZA DE LOS PADRES. Deje que el niño sea entrenado en estas formas correctas, "y cuando sea viejo", etc.
1. La garantía del hábito. Cuando hemos plantado firmemente un buen hábito en la mente y en la vida, hemos hecho algo muy bueno y muy bueno: hemos avanzado mucho hacia la meta que buscamos. Por hábito, formado temprano, no se rompe fácilmente. A veces aludimos al hábito como si fuera un enemigo. Pero, en verdad, es nuestro mejor amigo. Es un lazo de gracia que nos une a la sabiduría y la virtud. Sin ella no deberíamos tener seguridad contra la tentación; con ella tenemos todas las razones para esperar que la juventud pase a la flor de la vida y la edad avanzada, vestida con toda la sabiduría y adornada con toda la gracia que recibió en sus primeros años. Lo que hace que la seguridad sea más fuerte es que el hábito se vuelve más poderoso con cada esfuerzo y cada acción. Todos los días, los buenos hábitos que hemos formado y estamos ejercitando se arraigan más profundamente en el suelo del alma.
2. La seguridad de la experiencia común de la humanidad.
III. EL LÍMITE NECESARIO No es el mejor entrenamiento de los padres más sabios del mundo que puede asegurar positivamente la bondad y la sabiduría en sus hijos. Porque cuando hayan hecho todo lo que esté en su poder, debe permanecer ese elemento de individualidad que elegirá su propio curso y formará su propio carácter. Nuestros hijos pueden elegir rechazar la verdad que les enseñamos, despreciar el ejemplo que les damos y despreciar el consejo que les damos. En la voluntad de cada niño hay un poder que no se puede forzar, que solo se puede ganar. Por lo tanto:
1. Permita que todos los padres busquen, además de entrenar a sus hijos en buenos hábitos, ganar sus corazones para esa Sabiduría Divina en cuya amistad y servicio solo estarán a salvo. Donde la sagacidad puede fallar, el afecto triunfará. El mando y la persuasión son las dos armas que la sabiduría de los padres hará lo posible por ejercer.
2. Deje que todos los niños entiendan que por su carácter y su destino, ellos mismos deben ser responsables. Todas las influencias más valiosas y sabias del hogar no conducirán a un buen resultado: se les oponen a un espíritu rebelde, si no los reciben en el espíritu de docilidad. Solo hay una puerta de entrada a la vida, y es la aceptación personal e individual de Jesucristo como el Señor y Salvador del espíritu. El padre puede llevar a su hijo a él, pero ese niño debe pasarlo por su propia voluntad. — C.
Proverbios 22:13
Excusas
Pocas cosas son más frecuentes en los labios humanos que las excusas. Los hombres se excusan continuamente de hacer lo que saben en sus corazones que deberían hacer. No hay una esfera de la que estén excluidos, y casi no hay maldad a la que no conduzcan.
I. LAS ESFERAS SON LAS ENCONTRADAS. El niño se excusa de la obediencia que debería prestar a sus padres; el erudito, por la aplicación que debería dar a sus estudios; el aprendiz, por la atención que debería dedicar a su negocio; el agricultor, por el trabajo que debería realizar en los campos; el capitán, de zarpar en las aguas turbulentas; el comerciante o comerciante fracasado, de investigar sus libros y ver cómo se encuentra realmente; el fabricante que falla, por cerrar su molino; que el estadista presente su peligrosa medida; el ministro, de buscar su entrevista delicada y difícil; el alma aún no se ha reconciliado con Dios, a partir de una investigación exhaustiva de su propia condición espiritual y obligación presente.
II SU CARÁCTER MORAL.
1. Hay un ingrediente decidido de falsedad sobre ellos. Aquellos que los modelan saben en sus corazones que hay algo, si no mucho, que es imaginario sobre ellos. El león no está sin; el hombre perezoso no será asesinado en las calles. El mal que se anticipa en todos los casos de excusa es exagerado, si no se inventa. En tales momentos, no nos decimos toda la verdad; nosotros "nos engañamos a nosotros mismos".
2. Hay algo de mezquindad o de virilidad en ellos; "dejamos que 'no me atreva' a esperar 'lo haría". Permitimos que entre un sentimiento de aprensión, que tome posesión y prevalezca sobre nuestro mejor yo.
3. Hay un elemento de desobediencia e infidelidad. Nos alejamos de hacer lo que es nuestro deber hacer; relegamos a la parte trasera lo que deberíamos mantener en la parte delantera; preferimos lo que es agradable a lo que es obligatorio; obedecemos la voz baja; Dejamos incumplida la voluntad de Dios.
III. El destino de aquellos que los complacen.
1. Tener una retrospectiva muy lamentable; tener que mirar hacia atrás, condenado a sí mismo, en el trabajo que queda por hacer, en una vida no bien vivida.
2. Perder todo lo que podría haberse ganado con energía y decisión, y que se ha perdido con la pereza y la debilidad. ¿Y quién dirá qué significa esto en los años de una larga vida?
3. Perder el "Bien hecho" del Maestro, si no, de hecho, recibir su condena final y triste. C.
Proverbios 22:15
(Ver homilía en Proverbios 13:24.) - C.
Proverbios 22:16, Proverbios 22:22
(Ver homilía en Proverbios 22:28.) - C.
Proverbios 22:24, Proverbios 22:25
(Ver homilía en Proverbios 16:32.) - C.
Proverbios 22:26, Proverbios 22:27
(Ver homilía en Proverbios 6:1.) - C.
Proverbios 22:28
El hito antiguo
El texto se refiere claramente a la antigua división de la propiedad por la cual la tierra fue marcada cuidadosamente, y cada familia tenía su propia parte correspondiente. El hombre que eliminó estos límites en su propio interés material simplemente se apropió de lo que no le pertenecía. Quizás "la eliminación del antiguo hito" se convirtió en una frase proverbial para indicar cualquier desviación seria de la rectitud. Valdrá la pena considerar:
I. LO QUE NO ESTÁ PROHIBIDO EN ESTE PRECEPTO
1. Un cambio en las costumbres sociales. La experiencia demuestra que somos mucho mejores por dejar atrás ciertos usos. Los superamos y se convierten en obstáculos en lugar de ayudas para nosotros.
2. La remodelación de antiguas instituciones. Llega el momento en que el antiguo orden cambia, dando lugar al nuevo, de común acuerdo y en beneficio general. Con nuevos métodos, nuevas organizaciones, puede venir una nueva vida y un poder renovado.
3. El cambio de vocabulario religioso. No hay nada malo en poner la vieja doctrina en nuevas formas; de hecho, se vuelve más vivo y más revelador cuando se pronuncia en el lenguaje de la época. La fraseología antigua debe ser respetada, pero no es sagrada; puede y debe dar lugar a lo nuevo.
4. La modificación de la doctrina cristiana; no, de hecho, un cambio de "la fe que una vez fue entregada a los santos", una desviación de "la verdad como es en Jesús", sino un relato y una declaración tan variada como la que viene con una mayor luz del estudio de la naturaleza o del hombre, y con una investigación reverente de la Palabra de Dios. Pero que es-
II LO INCORRECTO QUE ESTÁ AQUÍ PROHIBIDO. Es todo egoísmo criminal, más especialmente como el referido: la apropiación de la tierra por medios inmorales, o la obtención de cualquier tipo de propiedad mediante la manipulación de una escritura u otro documento. Puede incluir el acto de obtener cualquier ventaja en cualquier dirección, por cualquier medio que sea deshonroso e indigno. En todos esos casos, necesitamos el oído para escuchar un Divino, "No debes". Actuar así es un pecado y un error. Es:
1. Desobedecer la voz del Señor, quien la denuncia enfáticamente. Especialmente Dios reprende y amenaza el mal de los pobres y débiles porque son tales; hacer esto es agregar maldad y cobardía al egoísmo y al crimen (ver Proverbios 22:16, Proverbios 22:22).
2. Herirnos mucho más grave e irremediablemente de lo que lastimamos a nuestro prójimo. Es perder el favor de Dios, la aprobación de nuestra propia conciencia y la estima del ayuno.
Proverbios 22:29
(Ver homilía en Proverbios 6:6; Proverbios 27:23.) - C.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 22:13". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-22.html. 1897.