Lectionary Calendar
Wednesday, April 23rd, 2025
Wednesday in Easter Week
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Proverbs 20:30

Bruising wounds clean away evil, And blows cleanse the innermost parts.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorEl Comentario Bíblico del ExpositorEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Belly;   Disease;   Punishment;   Wounds;   The Topic Concordance - Chastisement;   Cleanness;   Evil;  
Dictionaries:
Charles Buck Theological Dictionary - Pardon;   Holman Bible Dictionary - Proverbs, Book of;   Hastings' Dictionary of the Bible - Inwards, Inward Parts;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Living (2);   People's Dictionary of the Bible - Scourge;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Belly;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Cleanse;   Color;  

Clarke's Commentary

Verse Proverbs 20:30. The blueness of a wound — חברות chabburoth, from חבר chabar, to unite, to join together. Does it not refer to the cicatrice of a wound when, in its healing, the two lips are brought together? By this union the wound is healed; and by the previous discharge the lace-rated ends of fibres and blood-vessels are purged away. So stripes, though they hurt for the time, become the means of correcting and discharging the moral evil of the inmost soul, the vice of the heart, the easily-besetting sin.

In this chapter, verses fourteen to nineteen, inclusive, are wanting in the Septuagint and Arabic; and the tenth, eleventh, twelfth, and thirteenth, come in after the twenty-second. It is difficult to account for these variations, unless they were occasioned by the change of leaves in MSS.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Proverbs 20:30". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-20.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Honesty (20:1-30)

Wise people will not become drunkards, will not needlessly anger those in authority, will avoid quarrelling and will work to support themselves (20:1-4). They will also have the ability to draw out the deepest feelings and intentions of those with whom they deal (5). Many people boast of their loyalty but few practise it. To live honestly is the best way to guarantee a good future for one’s children (6-7). A king learns by experience to discern between right and wrong in cases brought before him for a decision; yet he knows that he, like anyone else, has a sinful heart (8-9).
God hates cheating. If ordinary people can, to some extent, know the state of other people’s hearts by what they see them do, how much more can God who made them (10-12). Conscientious workers are satisfied in the knowledge that they make a living honestly. Shrewd buyers may boast that they have obtained a good article cheaply by complaining about it, but they may find that their boasting is shortlived (13-17). Wise people will listen to advice, beware of gossip and give to their parents the honour due to them (18-20).
Impatience can lead to wrongdoing, whether in obtaining a coveted inheritance, in wanting to see an offender punished, or in offering a gift in a rash vow. Patience will enable a person to wait for God; he will direct in the way that is right (21-25). A king’s punishments may be severe but they must be just (26). A sensitive conscience should show people their faults so that they can correct them. But if the conscience becomes dulled, more painful action may be needed to correct faults (27-30).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 20:30". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-20.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Stripes that wound cleanse away evil; And strokes reach the innermost parts."

"Sharp blows purify the wicked; and stripes the innermost being."The Bible, An American Translation (Chicago: The University of Chicago Press, 1923. The unmerciful use of corporal punishment in ancient times is emphasized by the terrible beatings and scourgings suffered by the apostle Paul (2 Corinthians 11:23-26). Such public scourgings were inflicted upon criminals during colonial times in America; and public reaction against such punishments has led to a near-abandonment of the very principle of punishment as something deserved by the guilty, and absolutely required for the well-being of society.

No society should reject the punishment of criminals as a cardinal principle of public safety, especially to the extent that it has been rejected in America today. It is still true that the fear of punishment, justly and promptly inflicted upon the guilty, is the greatest single deterrent to wickedness that the world has ever known. This proverb endorses it, and in effect, commands it, regardless of the actual nature of the punishment.

It is an absolute must that any punishment of convicted criminals should be something utterly distasteful to the criminal. Incarceration in one of our modern air-conditioned jails, where no work is required, where a color TV set is provided, and a good bed at night, three square meals a day served free of charge to the occupants, medical treatments, dental work, and medicines, etc., all at taxpayers' expense - all of this actually provides a safer and better living for convicted criminals than that which many honest and hard-working citizens are able to provide even for themselves, despite the fact that their taxes pay for all those benefits for the convicts. To call such behavior on the part of any society stupid is an unjustified compliment! It is criminal!

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 20:30". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-20.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Better, The blueness of a wound is a cleansing of evil, so are the stripes that go down to the inward parts of the belly.

The open sores of wounds left by the scourge, unclean and foul as they seem, are yet a cleansing, purifying process for evil; so also are the stripes that reach the inward parts of the belly, i. e., the sharp reproofs, the stings of conscience, which penetrate where no scourge can reach, into the inner life of man. Chastisement, whatever be its nature, must be real; the scourge must leave its mark, the reproof must go deep.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 20:30". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-20.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 20

Into chapter 20.

Wine is a mocker, strong drink is raging: and whosoever is deceived thereby is not wise ( Proverbs 20:1 ).

He will have more to say about wine as we move along in our study next week, chapter 23. "Who has woe? Who has sorrow? Who has contentions? Who has babblings? Who has wounds without cause? Who has red eyes? They that tarry long at wine; and those that go to seek mixed wine," and so foRuth ( Proverbs 23:29-30 ). It talks about them in chapter 23. "Wine is a mocker, strong drink is raging. Whoever is deceived thereby is not wise."

In the New Testament we are told that in choosing those as overseers in the church, they are not to be given to wine. In the Old Testament, there were two sons of Aaron who, when they had built the altar and were ready to offer sacrifices, the fire of God came down and kindled the altar and Aaron's two sons grabbed their little incense burners and put coals in them and started in to offer incense before the Lord, and the fire of God came from the altar and consumed the two sons of Aaron. And when this happened, the Lord said unto Moses, "Speak unto Aaron and his sons and tell them that they are not to be drinking wine when they come in to offer sacrifices before Me." For God does not want service from any kind of a false stimulation.

So there are people today that feel a freedom and a liberty to drink wine, and again, it's a thing where you say, "Well, Jesus turned the water," and all this kind of stuff, and you can rationalize and all. But yet, "Wine is a mocker." Better that you didn't. The thing is, again, not is it right, is it wrong? Is it pleasing? Is this what God wants? "Strong drink is raging. Whoever is deceived by them is not wise."

Paul said, "All things are lawful for me." So you can prove that it's lawful. But he said, "I will not be brought under the power of any" ( 1 Corinthians 6:12 ). Does it affect my judgment at all? Does it affect my attitudes? Then I'm being brought under its power.

The fear of the king is as a roaring of a lion: whoso provokes him to anger sins against his own soul ( Proverbs 20:2 ).

You provoke a king, provoke a lion, you're in trouble.

It is an honor for a man to cease from strife: but every fool will just keep on meddling ( Proverbs 20:3 ).

You know there are some times you just don't want to get into trouble. You don't want to get in a brawl, but the guy just keeps needling. Just keeps going and going and going. The fool will just keep on meddling.

We used to have a great big old English setter, Duke. And he's the kind of dog every boy should have to grow up with. Of course, we didn't have leash laws in those days, and everywhere I went Duke was with me. Ride my bike; he would be alongside. Go to school; create worst havoc in school. Through the hallways looking for me and all. And he was big. He could jump up and his feet would be on my shoulders, he could lick my face. And he was just a boy's dog. Great dog. Those English setters are very independent dogs, and they're sort of a one-owner type of a dog. In other words, you call them, you try and pet them and they're very independent. Have nothing to do with you. But their master, you know, they're just devoted. And Duke was just devoted to me. I was his master and just, you know, I could whistle anything else, and man, he would come charging. He was just my dog.

We went up to Bass Lake one summer and took Duke with us. And he created quite a bit of havoc there at Bass Lake. One evening we were sitting down to eat dinner, and of course, campfire and so forth. Cooked the food and fixing dinner. And he looked sort of longingly at our food. And then he went over and began to dig in the dirt and pulled up a whole string of sausages that he had ripped off from some camp somewhere. And there was this little Terrier dog that was in a camp next to us, and here Duke, big old thing, and this little Terrier was always yipping. And whenever Duke would go running along the lake, this little dog would be nipping at him and yipping, and he just ignored him. You know, just like a little mouse, and you know, "Go away you little runt, you know, you're... and just leave me alone." But this little dog kept persisting, and one day Duke was running along the lake and this little dog was along, yipping and nipping, and evidently clipped him and made him mad. And he turned around and picked up this little dog in his mouth and just flung him on out into the lake. But it reminded me of this proverb. "It is an honor for a man to cease from strife, but the fool will just keep on meddling." Until he's into trouble, you know.

Now we deal with the sluggard or the slothful, the lazy man again.

The sluggard will not plow by reason of the cold ( Proverbs 20:4 );

Oh, it's too cold to go out and plow today.

therefore he'll be begging in the time of harvest, and have nothing. Counsel in the heart of a man is like deep water ( Proverbs 20:4-5 );

This is beautiful.

but a man of understanding will draw it out ( Proverbs 20:5 ).

Now a really good counselor will be able to draw you out. Deep within you know the answer; you know what's right. You know what you should be doing. And a counselor really isn't there to tell you what to do. He's there to help you understand yourself. Now it's like a well of deep waters. Down inside you know basically what you should be doing. And a man of understanding, a good counselor, can draw it out of you. And that's what wise counseling really is. It's drawing out the answers within the person. I'm not a good counselor so don't come to me. But I would just know what they should be doing.

Most men will proclaim every one his own goodness ( Proverbs 20:6 ):

Ain't that the truth?

but a faithful man who can find? The just man walks in his integrity: his children are blessed after him. A king that sits in the throne of judgment scatters away all of the evil with his eyes ( Proverbs 20:6-8 ).

He looks around.

Who can say, I have made my heart clean, I am pure from my sin? ( Proverbs 20:9 )

Can any of you say that? I've made my... I'm pure. Who can say it?

Now here's the thing again on the balances, the weights.

Divers weights, and divers measures ( Proverbs 20:10 ),

This is, you know, as I said, one to buy them, one to sell.

both of them alike are an abomination to the LORD ( Proverbs 20:10 ).

If you have different sizes of cups, different weights, they're an abomination to God.

Even a child is known by his doings, whether his work be pure, and whether it be right ( Proverbs 20:11 ).

You begin to see that even in the child.

The hearing ear, the seeing eye, the LORD hath made both of them. Love not sleep, lest you come to poverty; open your eyes, and thou shalt be satisfied with bread ( Proverbs 20:12-13 ).

Get up. Now this one is so typical.

It is nothing, it is nothing, says the buyer: but when he is gone his way, he boasts ( Proverbs 20:14 ).

"Man, what a deal I got," you know. Yet when you're looking at it, "Oh, it's an old dog. It's not worth anything. It's nothing."

There is gold, and a multitude of rubies: but the lips of knowledge are like a precious jewel. Take his garment that is a surety for a stranger: and take a pledge of him for a strange woman. The bread of deceit is sweet to a man; but afterwards his mouth will be filled with gravel ( Proverbs 20:15-17 ).

Deceitfulness. You may think it's smart, but man, you're going to grind.

Every purpose is established by counsel: and with good advice make war. He that goes about as a talebearer reveals secrets: and therefore meddle not with him that is flattering with his lips. Whoso curseth his father or his mother, his lamp will be put out in obscure darkness. An inheritance may be gotten hastily at the beginning; but the end thereof shall not be blessed. Say not thou, I will recompense evil; but wait on the LORD, and he shall save thee ( Proverbs 20:18-22 ).

"Vengeance is mine; I will repay, saith the Lord" ( Romans 12:19 ). And so don't you go around saying, "I'm going to get even. I'll recompense him or get even for his evil." Just give it to the Lord.

Divers weights are an abomination unto the LORD; and a false balance is not good. Man's goings are of the LORD; how can a man then understand his own way? ( Proverbs 20:23-24 )

Isn't that interesting? Man's goings are of the Lord. God guides my path. How then can I understand my own way?

It is a snare to a man who devours that which is holy, and after vows to make an inquiry ( Proverbs 20:25 ).

In other words, if you make a vow to God then don't modify it, just keep it.

A wise king scatters the wicked, and brings the wheel over them. The spirit of a man is the candle of the LORD, searching all the inward parts of his life ( Proverbs 20:26-27 ).

Spirit of man. God's candle searching within.

Mercy and truth preserve the king: and his throne is upheld by mercy. And the glory of young men is their strength: and the beauty of old men is their gray head ( Proverbs 20:28-29 ).

I don't know where that leaves me.

The blueness of a wound cleanses away evil: so do stripes in the inward parts of the life ( Proverbs 20:30 ).

Proverbs, interesting little bits of instruction and wisdom. A wise man will take heed to them and will gain in knowledge.

Father, we thank You for the instructions in the way of righteousness and truth. That which is good. That which is wholesome. That which is honest. Help us, Lord, to take to heart these words of instruction. Help us, Lord, to walk in righteousness before Thee. Help us to seek peace and to pursue it. Oh God, keep us from the wicked way. From the false lips. From the talebearing. May we in love relate to each other. Committing, Lord, ourselves, the issues of our lives unto Thee. Knowing, Lord, that You are the judge who will make the final disposition of all things. And thus, may we rest in Thy justice and in Thy truth. In Jesus' name. Amen. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 20:30". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-20.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

". . . moral evil must be put away by severe chastisement." [Note: Toy, p. 397.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 20:30". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-20.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

The blueness of a wound cleanseth away evil,.... Rubs it off and scours it away, as the word m signifies, or is a clearing and rubbing it off; some men must be beaten black and blue, or must have very sore correction, before they can be reclaimed and reformed from their evil ways; so some interpret it of the evil man n: sanctified afflictions to God's people are the means of purging away their iniquities, their dross, and their sin; but there is nothing so effectually cleanses from sin as the blood of Jesus, or heals or cures of it as his blue wounds and stripes; see Isaiah 27:9;

so [do] stripes the inward part of the belly; or heart and conscience; by means of corrections and chastisement men are brought to an inward sense of sin; they are shown their transgressions wherein they have exceeded, and are commanded to return from iniquity, Job 36:9; they lament and mourn over sin, confess it and forsake it; and then may the inwards of the heart, the mind and conscience, defiled with them, be said to be cleansed from them; especially when led by these stripes and corrections to the stripes, wounds, and blood of Christ which, being applied, cleanse from all, sin inwardly and outwardly.

m תמריק "abstesio", Piscator, Mercerus, Cocceius; "detersio", Montanus, Michaelis; "effricatio", Schultens. n ברע "in malo, sub, homine", Vatablus, Mercerus, Gejerus, Michaelis; "in malo (homine nequam)", Schultens, so Aben Ezra.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Proverbs 20:30". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-20.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

      30 The blueness of a wound cleanseth away evil: so do stripes the inward parts of the belly.

      Note, 1. Many need severe rebukes. Some children are so obstinate that their parents can do no good with them without sharp correction; some criminals must feel the rigour of the law and public justice; gentle methods will not work upon them; they must be beaten black and blue. And the wise God sees that his own children sometimes need very sharp afflictions. 2. Severe rebukes sometimes do a great deal of good, as corrosives contribute to the cure of a wound, eating out the proud flesh. The rod drives out even that foolishness which was bound up in the heart, and cleanses away the evil there. 3. Frequently those that most need severe rebukes can worse bear them. Such is the corruption of nature that men are as loth to be rebuked sharply for their sins as to be beaten till their bones ache. Correction is grievous to him that forsakes the way, and yet it is good for him, Hebrews 12:11.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 20:30". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-20.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Proverbios 20:30 . El azul de una herida. חברות chabburoth , de חבר chabar , unir , unir . ¿No se refiere a la cicatriz de una herida cuando, en su cicatrización, se juntan los dos labios ? Por esta unión se cura la herida ; y por la descarga anterior se purgan los extremos puntiagudos de las fibras y los vasos sanguíneos. De modo que los azotes , aunque duelen por el momento, se convierten en el medio para corregir y descargar el mal moral del alma más íntima, el vicio del corazón , el pecado que fácilmente asalta . En este capítulo, los versículos catorce a diecinueve , inclusive, faltan en la Septuaginta y en árabe ; y el décimo, undécimo, duodécimo y decimotercero , vienen después del vigésimo segundo . Es difícil dar cuenta de estas variaciones, a menos que fueran ocasionadas por el cambio de hojas en MSS.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-20.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Mejor, el azul de una herida es una limpieza del mal, al igual que las rayas que bajan a las partes internas del vientre.

Las llagas abiertas de las heridas dejadas por el azote, inmundas y sucias como parecen, son todavía un proceso de limpieza y purificación del mal; así también son las rayas que alcanzan las partes internas del vientre, i. e., las agudas reprensiones, los aguijones de la conciencia, que penetran donde ningún flagelo puede alcanzar, en la vida interior del hombre. El castigo, cualquiera que sea su naturaleza, debe ser real; el flagelo debe dejar su huella, la reprensión debe profundizar.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-20.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

limpia . está limpiando. Proporcione la elipsis (App-6), "[aunque sea] un mal".

maldad. Hebreo. ra'a '. Aplicación-44.

barriga. Proporcione los puntos suspensivos de la cláusula anterior, "[aunque sea un mal]"

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-20.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

TARIFA DURA

'Dulce es al hombre el pan de engaño; pero después su boca se llenará de grava.

Proverbios 20:17

Hay casos en los que una muy poca práctica en el mal hará que la maldad real parezca inofensiva para unos, necesaria para otros y casi satisfactoria para otros. Esto es lo que quiso decir el príncipe sabio al decir que el pan del engaño era dulce. "Sí, lo es", dice Solomon, ¿ y después? ¿Cómo podemos estar seguros del después del engaño? ¿Cómo podemos estar seguros de que superará infinitamente la dulzura actual?

I. Todas las cosas que hacen las criaturas de Dios están sujetas al juicio de Dios. —Si Dios aprueba una cosa, las cosas que se derivan de ella seguramente serán cosas buenas y felices. Si Él los condena, seguramente serán buenos en un sentido, pero están absolutamente seguros de que serán destructivos de lo que está causando el mal, y no serían buenos a menos que fueran tan destructivos y perniciosos y devastadores para lo que es malo.

II. El engañador es especialmente una persona que, por su propio acto y obra, apela resueltamente y con un propósito de esta vida a la siguiente. —Dice: 'No seré juzgado aquí. Ahora no soportaré las consecuencias de lo que he hecho '. ¿Quién puede ayudarlo? ¿Cómo puede protegerlo su mejor amante y amigo? ¿Es maravilloso que tanto Salomón como San Juan, al hablar del engañador, digan que su tiempo viene después?

—Arzobispo Benson.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 20:30". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-20.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

En el capítulo 20.

El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora; y cualquiera que por ellos se extravía, no es sabio ( Proverbios 20:1 ).

Él tendrá más que decir sobre el vino a medida que avanzamos en nuestro estudio la próxima semana, capítulo 23. "¿Quién tiene aflicción? ¿Quién tiene tristeza? ¿Quién tiene contiendas? ¿Quién tiene balbuceos? ¿Quién tiene heridas sin causa? ¿Quién tiene los ojos rojos? Ellos los que se demoran en el vino; y los que van en busca de vino mezclado", y así sucesivamente ( Proverbios 23:29-30 ). Habla de ellos en el capítulo 23. "El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora. Cualquiera que por ellos es engañado no es sabio".

En el Nuevo Testamento se nos dice que al elegir a aquellos como supervisores en la iglesia, no deben ser dados al vino. En el Antiguo Testamento, había dos hijos de Aarón que, cuando habían construido el altar y estaban listos para ofrecer sacrificios, el fuego de Dios descendió y encendió el altar y los dos hijos de Aarón tomaron sus pequeños incensarios y pusieron brasas en ellos. y comenzó a ofrecer incienso delante del Señor, y el fuego de Dios salió del altar y consumió a los dos hijos de Aarón.

Y cuando esto sucedió, el Señor dijo a Moisés: "Habla a Aarón ya sus hijos y diles que no beban vino cuando entren para ofrecer sacrificios delante de mí". Porque Dios no quiere servicio de ningún tipo de estímulo falso.
Entonces, hay personas hoy que sienten la libertad de beber vino, y nuevamente, es algo en lo que dices: "Bueno, Jesús abrió el agua", y todo este tipo de cosas, y puedes racionalizar y todo.

Pero, sin embargo, "el vino es un escarnecedor". Mejor que no lo hicieras. La cosa es, de nuevo, no está bien, ¿está mal? ¿Es agradable? ¿Es esto lo que Dios quiere? "La bebida fuerte está furiosa. Cualquiera que es engañado por ellos no es sabio".

Pablo dijo: "Todas las cosas me son lícitas". Para que pueda probar que es legal. Pero él dijo: "No me dejaré dominar por nadie" ( 1 Corintios 6:12 ). ¿Afecta mi juicio en absoluto? ¿Afecta mis actitudes? Entonces estoy siendo llevado bajo su poder.

El temor del rey es como rugido de león: el que lo provoca a ira peca contra su propia alma ( Proverbios 20:2 ).

Provocas a un rey, provocas a un león, estás en problemas.

Honra es para el hombre dejar de contender, pero todo necio seguirá entrometiéndose ( Proverbios 20:3 ).

Sabes que hay ocasiones en las que simplemente no quieres meterte en problemas. No querrás involucrarte en una pelea, pero el tipo sigue molestando. Sólo sigue y sigue y sigue. El tonto seguirá entrometiéndose.
Solíamos tener un gran setter inglés antiguo, Duke. Y es el tipo de perro con el que todos los niños deberían crecer. Por supuesto, no teníamos leyes sobre correas en esos días, y dondequiera que iba, Duke estaba conmigo.

Monta mi bicicleta; él estaría al lado. Ir al colegio; crear el peor caos en la escuela. Por los pasillos buscándome y todo. Y era grande. Podía saltar y sus pies estarían sobre mis hombros, podía lamerme la cara. Y él era solo el perro de un niño. gran perro Esos setters ingleses son perros muy independientes, y son una especie de perro de un solo dueño. En otras palabras, los llamas, intentas acariciarlos y son muy independientes.

No tener nada que ver contigo. Pero su amo, ya sabes, son devotos. Y Duke solo se dedicó a mí. Yo era su amo y simplemente, ya sabes, podía silbar cualquier otra cosa, y hombre, vendría a la carga. Él era solo mi perro.
Fuimos a Bass Lake un verano y llevamos a Duke con nosotros. Y creó un poco de caos allí en Bass Lake. Una noche nos sentamos a cenar y, por supuesto, a la fogata y demás.

Cocinaba la comida y preparaba la cena. Y miró con cierta añoranza nuestra comida. Y luego se acercó y comenzó a cavar en la tierra y sacó toda una ristra de salchichas que había robado de algún campamento en alguna parte. Y estaba este pequeño perro Terrier que estaba en un campamento junto a nosotros, y aquí Duke, gran cosa, y este pequeño Terrier siempre estaba ladrando. Y cada vez que Duke iba corriendo por el lago, este perrito lo mordisqueaba y ladraba, y él simplemente lo ignoraba.

Ya sabes, como un ratoncito, y sabes: "Vete, pequeño enano, ya sabes, eres... y déjame en paz". Pero este perrito siguió insistiendo, y un día Duke estaba corriendo a lo largo del lago y este perrito estaba allí, ladrando y mordisqueando, y evidentemente lo cortó y lo hizo enojar. Y se dio la vuelta y recogió a este perrito en su boca y simplemente lo arrojó al lago.

Pero me recordó a este proverbio. "Es un honor para un hombre dejar de pelear, pero el tonto seguirá entrometiéndose". Hasta que se mete en problemas, ya sabes.
Ahora tratamos con el holgazán o el perezoso, el hombre perezoso otra vez.

El perezoso no ara a causa del frío ( Proverbios 20:4 );

Oh, hace demasiado frío para salir y arar hoy.

por tanto, estará mendigando en el tiempo de la siega, y no tendrá nada. El consejo en el corazón del hombre es como aguas profundas ( Proverbios 20:4-5 );

Esto es hermoso.

pero el hombre entendido lo sacará ( Proverbios 20:5 ).

Ahora un muy buen consejero podrá sacarte. En lo profundo de ti sabes la respuesta; sabes lo que es correcto Sabes lo que deberías estar haciendo. Y un consejero realmente no está allí para decirle qué hacer. Él está ahí para ayudarte a entenderte a ti mismo. Ahora es como un pozo de aguas profundas. En el fondo sabes básicamente lo que deberías estar haciendo. Y un hombre de entendimiento, un buen consejero, puede sacarlo de ti. Y eso es lo que realmente es la consejería sabia. Es sacar las respuestas dentro de la persona. No soy un buen consejero, así que no vengas a mí. Pero solo sabría lo que deberían estar haciendo.

La mayoría de los hombres proclamarán cada uno su propia bondad ( Proverbios 20:6 ):

¿No es esa la verdad?

pero un hombre fiel que puede encontrar? El justo camina en su integridad: sus hijos son benditos después de él. Un rey que se sienta en el trono del juicio, disipa todo mal con sus ojos ( Proverbios 20:6-8 ).

Él mira a su alrededor.

¿Quién puede decir, he limpiado mi corazón, estoy limpio de mi pecado? ( Proverbios 20:9 )

¿Alguno de ustedes puede decir eso? He hecho mi... Soy puro. ¿Quién puede decirlo?
Ahora aquí está de nuevo la cuestión de las balanzas, los pesos.

Diversos pesos y diversas medidas ( Proverbios 20:10 ),

Esto es, ya sabes, como dije, uno para comprarlos, uno para venderlos.

ambos son igualmente abominación a Jehová ( Proverbios 20:10 ).

Si tienes diferentes tamaños de tazas, diferentes pesos, son una abominación para Dios.

Hasta el niño es conocido por sus obras, si su obra es pura y si es recta ( Proverbios 20:11 ).

Empiezas a ver eso incluso en el niño.

El oído que oye, el ojo que ve, ambas cosas hizo Jehová. No ames el sueño, para no caer en la pobreza; abre tus ojos, y te saciarás de pan ( Proverbios 20:12-13 ).

Levantarse. Ahora bien, este es tan típico.

No es nada, no es nada, dice el comprador; pero cuando se ha ido, se jacta ( Proverbios 20:14 ).

"Hombre, qué trato hice", ya sabes. Sin embargo, cuando lo miras, "Oh, es un perro viejo. No vale nada. No es nada".

Hay oro y multitud de rubíes, pero los labios del conocimiento son como joya preciosa. Toma su manto que es en prenda para el extraño, y toma de él prenda para la mujer extraña. El pan del engaño es dulce para el hombre; pero después su boca se llenará de grava ( Proverbios 20:15-17 ).

Engaño. Puedes pensar que es inteligente, pero hombre, vas a moler.

Todo propósito se establece con el consejo: y con buenos consejos hacer la guerra. El que anda como chismoso revela secretos: y por tanto, no te entrometas con el que es halagador con sus labios. Al que maldice a su padre o a su madre, se le apagará la lámpara en la obscura oscuridad. Una herencia puede obtenerse apresuradamente al principio; pero su fin no será bendito. No digas, yo pagaré mal; mas espera en Jehová, y él te salvará ( Proverbios 20:18-22 ).

“Mía es la venganza; yo pagaré, dice el Señor” ( Romanos 12:19 ). Y entonces, no anden diciendo: "Me voy a vengar. Lo recompensaré o me vengaré de su maldad". Solo dáselo al Señor.

Los buzos de pesas son abominación a Jehová; y un saldo falso no es bueno. De Jehová son los pasos del hombre; ¿Cómo puede entonces un hombre entender su propio camino? ( Proverbios 20:23-24 )

¿No es eso interesante? Los caminos del hombre son del Señor. Dios guía mi camino. Entonces, ¿cómo puedo entender mi propio camino?

Lazo es para el hombre que devora lo santo, y después de votos indaga ( Proverbios 20:25 ).

En otras palabras, si haces un voto a Dios, no lo modifiques, simplemente mantenlo.

El rey sabio dispersa a los impíos, y hace pasar sobre ellos la rueda. El espíritu del hombre es la lámpara del Señor, que escudriña todas las partes internas de su vida ( Proverbios 20:26-27 ).

Espíritu del hombre. La vela de Dios buscando dentro.

Misericordia y verdad preservan al rey: y su trono es sostenido por misericordia. Y la gloria de los jóvenes es su fortaleza, y la hermosura de los viejos, sus canas ( Proverbios 20:28-29 ).

No sé dónde me deja eso.

El color azul de una herida limpia el mal; así también las heridas en las partes internas de la vida ( Proverbios 20:30 ).

Proverbios, pequeños fragmentos interesantes de instrucción y sabiduría. El sabio les hará caso y ganará en conocimiento.
Padre, te damos gracias por las instrucciones en el camino de la justicia y la verdad. Lo que es bueno. Lo que es sano. El que es honesto. Ayúdanos, Señor, a tomar en serio estas palabras de instrucción. Ayúdanos, Señor, a caminar en justicia ante Ti. Ayúdanos a buscar la paz ya perseguirla.

Oh Dios, guárdanos del mal camino. De los labios falsos. Del chisme. Que en el amor nos relacionemos unos con otros. Encomendándonos, Señor, nosotros mismos, los asuntos de nuestras vidas a Ti. sabiendo, Señor, que Tú eres el juez que hará la disposición final de todas las cosas. Y así, que descansemos en Tu justicia y en Tu verdad. En el nombre de Jesus. Amén. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-20.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1. Furioso] RV 'un peleador'. Es engañado] RM 'reeleth'. Hace que un hombre se burle, se pelee y se tambalee.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-20.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 10 al 31.

En el capítulo 10 comienzan los detalles que enseñan a los que escuchan cómo evitar las trampas en que pueden caer los simples, el camino a seguir en muchos casos y las consecuencias de las acciones de los hombres: en fin, lo que caracteriza a la sabiduría en detalle, lo que puede ser la prudencia para el hombre, la divina discreción para los hijos de Dios; y también, el resultado del gobierno de Dios, cualesquiera que sean las apariencias por un tiempo. Es bueno observar que no se trata de redención o propiciación en este libro; propone un caminar según la sabiduría del gobierno de Dios.

En el capítulo final tenemos el carácter de un rey según la sabiduría, y el de la mujer en su propia casa, el rey que no se permite aquello que, oscureciendo su discernimiento moral por la complacencia de sus lujurias, lo haría incapaz de gobernar. En la mujer vemos la industria perseverante y abnegada que llena la casa de riquezas, honra a sus habitantes y quita todos los cuidados y preocupaciones que produce la pereza.

La aplicación típica de estos dos caracteres específicos es demasiado evidente para necesitar explicación. El ejemplo de la mujer es muy útil, en cuanto al espíritu de la cosa, a quien trabaja en la asamblea.

Aunque en este libro la sabiduría producida por el temor de Jehová sólo se aplica a este mundo, es por eso mismo de gran utilidad para el cristiano, quien, en vista de sus privilegios celestiales, podría, más o menos, olvidar el continuo gobierno de Dios. Es muy importante que el cristiano recuerde el temor del Señor y el efecto de la presencia de Dios en los detalles de su conducta; y repito lo que dije al principio, que es gran gracia la que se digna aplicar la sabiduría divina a todos los detalles de la vida del hombre en medio de la confusión que trae el pecado.

Ocupado con las cosas celestiales, el cristiano está menos en camino de descubrir, por su propia experiencia, la clave del laberinto del mal por el que está pasando. Dios ha considerado esto, y ha establecido este primer principio, "sabio para lo bueno, y sencillo para lo malo". Así el cristiano puede ser ignorante del mal (si un mundano lo fuera, caería en él), y sin embargo evitarlo a través de su conocimiento del bien.

La sabiduría de Dios le da esto último; el gobierno de Dios provee para todo lo demás. Ahora, en los Proverbios, tenemos estas cosas en principio y en detalle. No me he detenido en el carácter figurativo de las formas del mal. Son más bien principios que cifras. Pero el hombre violento de los últimos días se encuentra continuamente en los Salmos; y Babilonia es la plena realización de la mujer que prende a los simples en sus lazos y los conduce a la muerte; así como Cristo es la perfecta sabiduría de Dios que conduce a la vida.

Pero estas dos cosas que manifiestan el mal proceden del corazón del hombre en todo tiempo desde la caída: solo que hemos visto que hay un desarrollo activo de las artimañas de la mala mujer, que tiene su propia casa y sus propios arreglos. No es simplemente el principio de la corrupción, sino un sistema organizado, como lo es el de la sabiduría soberana.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-20.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

El azul de una herida. - Más bien, las rayas de una herida, o las heridas que cortan la carne, limpian el mal.

Lo mismo ocurre con las rayas en las partes internas del vientre. - Mejor, y golpes (que llegan) a las partes internas del vientre, es decir, que se sienten en lo más recóndito del corazón (comp. Proverbios 20:27 ). Algunas personas pierden la bondad: sólo pueden ser tocadas por el castigo.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-20.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

"La gloria de los hombres jóvenes"

Proverbios 20:16

¡Qué maravilloso pensamiento se da en Proverbios 20:27 ! Permanecemos como una hilera de velas sin encender hasta que el Espíritu de Dios nos enciende. ¿Se ha inclinado alguna vez la Naturaleza Divina sobre tu naturaleza, comunicándole su resplandor y fuego? Si es así, tenga mucho cuidado de que ninguna ráfaga de viento apague esa chispa sagrada; y asegúrese de que se le suministre el alimento diario que necesita.

Todo el párrafo parece indicar el claro resplandor de esta luz, que no debe esconderse debajo de un celemín, sino colocarse en el pedestal, para que dé luz a todos los que entren. Deje que brille su luz para que los hombres no puedan admirar ni el candelero ni mecha, sino la gloria de la luz de Dios que irradia de ti.

Tal alma será fiel, Proverbios 20:17 ; será sabio, Proverbios 20:18 ; Evitará la charlatanería y la lisonja, Proverbios 20:19 ; honrará a los padres que lo dieron a luz, Proverbios 20:20 ; ganará una buena herencia con paciente laboriosidad, Proverbios 20:21 ; esperará la salvación de Dios, Proverbios 20:22 ; aceptará la guía de Dios, Proverbios 20:24 ; seguirá la misericordia y la verdad, Proverbios 20:28 ; será fuerte, puro y fiel.

Tal debería ser la gloria de todos los jóvenes y doncellas si su vejez es hermosa, Proverbios 20:29 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​proverbs-20.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 20 Proverbios en cuanto a la conducta personal

Los proverbios de advertencia e instrucciones sobre la conducta personal se encuentran principalmente en este capítulo; algunos de ellos son de especial interés si se aplican a Salomón. El primero se refiere al vino y las bebidas alcohólicas. Como el uso del vino entre el pueblo de Israel era legítimo, la advertencia es contra la intemperancia ( Deuteronomio 14:26 ). La Biblia da muchas ilustraciones de la verdad de este proverbio-advertencia. Podemos pensar en Noé, Lot, Nabal, Ben-adad, Belsasar y otros.

De todas las cosas buenas, seleccionamos las siguientes. En Proverbios 20:3 hay instrucción que conduce a la paz. El necio es el que se entromete y, por lo tanto, produce contiendas, pero es un honor para el hombre cesar en las contiendas. En Proverbios 20:13 encontramos una advertencia contra la autocomplacencia.

En Proverbios 20:19 se menciona al chismoso y lisonjero. El pecado de la adulación debe ser evitado por todos los piadosos porque alimenta el orgullo y no obra más que el mal.

Muchos hombres grandes y nobles han sido arruinados por la admiración y la popularidad, que podrían haber prosperado, haciéndose mayores y más nobles, en la crítica más feroz e implacable. Donatello, el gran escultor florentino, fue en un momento de su vida a Padua, donde fue recibido con el mayor entusiasmo y cargado de aprobación y honores. Pero pronto declaró su intención de regresar a Florencia, sobre la base de que los ataques agudos y las críticas cortantes que siempre lo asaltaron en su ciudad natal eran mucho más favorables a su arte que la atmósfera de admiración y elogio. De esta manera pensó que se vería estimulado a realizar mayores esfuerzos y, en última instancia, alcanzaría una reputación más segura.

Proverbios 20:22 da otra hermosa instrucción. “No digas: Yo pagaré el mal; pero espera en el SEÑOR, y él te salvará ”. Poner todo en manos del Señor, confiar en Él y esperar Su propio tiempo, esa es la verdadera sabiduría. Pero es una lección difícil de aprender. El capítulo duodécimo de Romanos da la misma instrucción.

“Amados, no os venguéis vosotros mismos, sino dejad lugar a la ira; porque escrito está: mía es la venganza; Yo pagaré, dice el Señor ”. También 1 Tesalonicenses 5:15 : "Mirad que ninguno devuelva mal por mal"; y 1 Pedro 3:9 ; “No dar mal por mal, o maldecir por maldecir.

“Cuán bienaventurado es esperar en el Señor, esperar Su propio tiempo y esperar saber que Él hace todas las cosas bien. Tres veces en este capítulo se menciona al rey: en Proverbios 20:2 , Proverbios 20:26 y Proverbios 20:28 .

Estos versículos pueden aplicarse a Él, que es más grande que Salomón, el Rey de reyes y el Señor de señores. Cuando regrese, tratará con los malvados y con sus enemigos, pero su trono no es solo un trono de juicio, sino que también está sostenido por la misericordia.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-20.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Verso Proverbios 20:9 . Este es el desafío eterno que tiene una sola respuesta. Cuando un hombre reconoce esto, comienza a buscar un Salvador.

Verso Proverbios 20:14 . "Está mal, está mal", es la descripción que da el comprador del artículo que desea poseer. Las palabras que se usan hoy no son idénticas, pero el mismo comprador está en los mercados.

Verso Proverbios 20:21 . Otro de los antiguos proverbios al que los hombres deben atender hoy. Sería bueno tener esto claramente grabado ante los ojos de todos los jóvenes al iniciar sus actividades comerciales.

Verso Proverbios 20:25 . Una advertencia sensata contra la adición de pecados a los que ciertamente son tales en la economía de la justicia. En la actualidad, existe una tendencia generalizada a hacer votos de abstención o hacer promesas sin una investigación cuidadosa.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-20.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

la mancha de una herida limpia el mal, el mal de la clase ,. Lo frota y lo desate, ya que la palabra m significa, o es un claro y frotándolo; Algunos hombres deben ser golpeados negros y azules, o deben tener una corrección muy dolorosa, antes de que puedan ser recuperados y reformados de sus malas formas; así que algunos lo interpretan del malvado n: las aflicciones santificadas con el pueblo de Dios son los medios para eliminar sus iniquidades, su escoria y su pecado; Pero no hay nada, así que, así que se limpie efectivamente del pecado como la sangre de Jesús, o cura o cura de ella como sus heridas y rayas azules; Ver Isaías 27:9.

SO [DO] Rayas la parte interior de la barriga ; o corazón y conciencia; Por medio de correcciones y los hombres de castigo se llevan a un sentido interno del pecado; Se muestran sus transgresiones en las que han excedido, y se les ordena regresar de la iniquidad, Job 36:9; Lamentan y lloran por pecado, lo confiesan y lo abandonan; Y luego, que la interferencia del corazón, la mente y la conciencia, se afiló con ellos, se decía que se limpia de ellos; especialmente cuando se dirige por estas rayas y correcciones a las rayas, heridas y sangre de Cristo que, se aplican, limpian de todo, pecado interiormente y exteriormente.

M תמריק "Abstesio", Piscator, Mercerus, Cocceius; "Detesario", Montanus, Michaelis; "Efricatio", Schultens. n ברע "en Malo, Sub, Homine", Vatablus, Mercerus, Gejerus, Michaelis; "En Malo (Homine NeQuam)", Schultens, así que Aben Ezra.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-20.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Males. Los malvados se beneficiarán de la corrección. &mdash Una enfermedad grave a menudo hace que la gente se arrepienta. (Menochius)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-20.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 20

1. escarnecedor—El vino hace escarnecedores a los hombres. cerveza—“bebida fuerte” (Versión Inglesa), vino mezclado con especias ( Isaías 5:11, Isaías 5:22). errare—o acaso, tambalearé.

2. (Cf. el cap. 19:12.) Los que resisten a la autoridad se hacen daño a sí mismos ( Romanos 13:2).

3. dejarse de contiendas—o mejor, “vivir alejado de contiendas,” como hábito de vida. se envolverá—(cap. 17:14).

4. pedirá—(Cf. el Salmo 109:10.)

5. aguas profundas—eso es, profundamente encubierto (cap. 18:4; Salmo 13:2). El sabio sabe discernir bien.

6. Los jactanciosos no son de confianza. liberalidad—disposición bondadosa.

7. La conducta de los buenos publica los sanos principios de ellos. El pacto de Dios y el buen ejemplo de ello aseguran la bendición para sus hijos (cap. 4:26; Salmo 112:1).

8. Como en los caps. 14:35; 16:10, 15, éste es el carácter de un rey bueno, no de todos los reyes.

9. La interrogación en sentido afirmativo fortalece la negación implícita (cf. Job 15:14; Eclesiastés 7:20).

10. Medidas diversas, lo que expresa que algunas son falsas (cf. los caps. 11:1; 16:11).

11. La conducta de los hijos todavía es la mejor prueba de los principios ( Mateo 7:16).

12. Por tanto, es cierto que Dios sabrá todo cuanto tú haces (Salmo 94:9).

13. La actividad y la diligencia contrastadas con lo del haragán (caps. 6:9; 10:11). empobrezcaslit., seas privado de la herencia.

14. se alaba—de su astucia para las ganancias.

15. El contraste denota el valor superior del conocimiento (Cf. el cap. 3:14-16).

16. Quitar la ropa significa exigencia estricta, justificada por la temeridad del fiador. la extraña—expresión preferible a la de extraños (cap. 27:13), y fortalece el sentido. El libertino es de menos confianza que el meramente descuidado.

17. Sabroso—o dulce, por conseguirlo o ilícitamente (cap. 9:17), o bien, fácilmente. cascajo—bien expresa el dolor y pena que al fin motiva.

18. (Cf. el cap. 15:22.) Sé cuidadoso y discreto en los planes de importancia.

19. Los que gustan de contar novedades apenas guardarán los secretos. lisonjea—(Cf. el cap. 1:10.)

20. su lámpara—(Cf. los caps. 13:9; 24:20.)

21. adquirida de priesa—contrariamente a la providencia de Dios (cap. 28:20), denota la obtención injusta y fácil; por tanto, el hombre es castigado, o bien, gasta ligeramente lo que se gana fácilmente (cf. el v. 17).

22. (Cf. el Salmo 27:14; Romanos 12:17.)

23. (Cf. el v. 10; el cap. 11:1.)

24. pasos del hombrelit., pasos pomposos del hombre fuerte. entenderá—o percibirá.

25. Lazo … santo—“Lazo es al hombre declarar ligeramente: Es santo,” o decir de pronto palabras santas, hacer promesas, o hacer voto de lo santo.

26. (Cf. el v. 8.) la rueda—usada para trillar, figura que expresa la severidad ( Amós 1:3).

27. alma del hombre—la mente de los hombres es don de Dios, la que les permite escudriñar del vientre—corazón, o pensamientos íntimos los unos de los otros (cf. el v. 5; el cap. 18:8, 17; 1 Corintios 2:11).

28. (Cf. los caps. 3:3; 16:6, 12.)

29. Cada edad tiene su propia excelencia particular (cap. 16:31).

30. señales de las heridaslit., unificación, el proceso de unirse los bordes de una herida, que arroja la materia purulenta. las llagas—azotes: Así el castigo provee la cura del alma (cap. 18:8), impidiendo los procederes maléficos.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-20.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 20


1. escarnecedor-El vino hace escarnecedores a los hombres. cerveza-“bebida fuerte” (Versión Inglesa), vino mezclado con especias (Isa 5:11, Isa 5:22). errare-o acaso, tambalearé.
2. (Cf. el cap. 19:12.) Los que resisten a la autoridad se hacen daño a sí mismos (Rom 13:2).
3. dejarse de contiendas-o mejor, “vivir alejado de contiendas,” como hábito de vida. se envolverá-(cap. 17:14).
4. pedirá-(Cf. el Psa 109:10.)
5. aguas profundas-eso es, profundamente encubierto (cap. 18:4; Psa 13:2). El sabio sabe discernir bien.
6. Los jactanciosos no son de confianza. liberalidad-disposición bondadosa.
7. La conducta de los buenos publica los sanos principios de ellos. El pacto de Dios y el buen ejemplo de ello aseguran la bendición para sus hijos (cap. 4:26; Psa 112:1-2).
8. Como en los caps. 14:35; 16:10, 15, éste es el carácter de un rey bueno, no de todos los reyes.
9. La interrogación en sentido afirmativo fortalece la negación implícita (cf. Job 15:14; Ecclesiastés 7:20).
10. Medidas diversas, lo que expresa que algunas son falsas (cf. los caps. 11:1; 16:11).
11. La conducta de los hijos todavía es la mejor prueba de los principios (Mat 7:16).
12. Por tanto, es cierto que Dios sabrá todo cuanto tú haces (Psa 94:9).
13. La actividad y la diligencia contrastadas con lo del haragán (caps. 6:9; 10:11). empobrezcas-lit., seas privado de la herencia.
14. se alaba-de su astucia para las ganancias.
15. El contraste denota el valor superior del conocimiento (Cf. el cap. 3:14-16).
16. Quitar la ropa significa exigencia estricta, justificada por la temeridad del fiador. la extraña-expresión preferible a la de extraños (cap. 27:13), y fortalece el sentido. El libertino es de menos confianza que el meramente descuidado.
17. Sabroso-o dulce, por conseguirlo o ilícitamente (cap. 9:17), o bien, fácilmente. cascajo-bien expresa el dolor y pena que al fin motiva.
18. (Cf. el cap. 15:22.) Sé cuidadoso y discreto en los planes de importancia.
19. Los que gustan de contar novedades apenas guardarán los secretos. lisonjea-(Cf. el cap. 1:10.)
20. su lámpara-(Cf. los caps. 13:9; 24:20.)
21. adquirida de priesa-contrariamente a la providencia de Dios (cap. 28:20), denota la obtención injusta y fácil; por tanto, el hombre es castigado, o bien, gasta ligeramente lo que se gana fácilmente (cf. el v. 17).
22. (Cf. el Psa 27:14; Rom 12:17-19.)
23. (Cf. el v. 10; el cap. 11:1.)
24. pasos del hombre-lit., pasos pomposos del hombre fuerte. entenderá-o percibirá.
25. Lazo … santo-“Lazo es al hombre declarar ligeramente: Es santo,” o decir de pronto palabras santas, hacer promesas, o hacer voto de lo santo.
26. (Cf. el v. 8.) la rueda-usada para trillar, figura que expresa la severidad (Amo 1:3).
27. alma del hombre-la mente de los hombres es don de Dios, la que les permite escudriñar del vientre-corazón, o pensamientos íntimos los unos de los otros (cf. el v. 5; el cap. 18:8, 17; 1Co 2:11).
28. (Cf. los caps. 3:3; 16:6, 12.)
29. Cada edad tiene su propia excelencia particular (cap. 16:31).
30. señales de las heridas-lit., unificación, el proceso de unirse los bordes de una herida, que arroja la materia purulenta. las llagas-azotes: Así el castigo provee la cura del alma (cap. 18:8), impidiendo los procederes maléficos.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-20.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Proverbios 20:1 . El vino es un burlador, la bebida fuerte está furiosa. En el libro del Eclesiástico, la intoxicación está relacionada con la pobreza, con las rameras, con la destrucción: cap. Proverbios 19:1 . Ciro, después de notar un gran desorden en la corte de Persia, es informado por Jenofonte diciendo, oh Darío, todos éramos reyes anoche. Darío, sus ministros y sus copas, todos durmiendo juntos en las alfombras.

Proverbios 20:2 . El miedo a un rey. Ver Proverbios 19:12 . Muchos proverbios de este capítulo ocurren en otros lugares, a los que se remite al lector.

Proverbios 20:5 . El consejo en el corazón del hombre es como agua profunda. Los hombres de sabiduría y prudencia son lentos para aconsejar a los demás; pero un hombre de entendimiento recurrirá a tales caracteres, como a pozos profundos. No escuchará los consejos fáciles, pero superficiales, de los necios.

Proverbios 20:9 . ¿Quién puede decir: He limpiado mi corazón? ¿Soy puro de mi pecado? La frase "mi pecado" designa la transgresión personal. Las diversas respuestas dadas a estas preguntas muestran que existe alguna dificultad en el sentido. Los comentaristas parecen estar de acuerdo aquí para dejarnos a todos en nuestros pecados. Pero Agustín, Enchrid.

gorra. 64, "asserit vitam justorum esse posse sine crimine, et non sine peccato, afirma que la vida del justo puede ser sin crimen, pero no sin pecado ". Esto también hace una distinción aquí entre los pecados conocidos y los intencionales, y las enfermedades inoperables de nuestra naturaleza. Bien, sean las opiniones de los médicos las que quieran, esta gran verdad permanece como una roca, que hay un estado en la tierra en el que el Padre, el Hijo y el Consolador vendrán y harán Su morada con hombres fieles. Juan 14:23 . Oh alma mía, busca ese estado por encima de todos los demás favores, y apunta a toda la mente que estaba en Cristo.

Proverbios 20:17 . El pan del engaño es dulce para el hombre, como la propiedad obtenida mediante el fraude, que pronto rechinará los dientes. El que se extralimita con su prójimo pronto se extralimitará a sí mismo. Ver Proverbios 9:17 .

Proverbios 20:20 . El que maldice a su padre. Ver Éxodo 21:17 ; Levítico 20:9 . Su lámpara se apagará. Ver Proverbios 13:9 .

Proverbios 20:21 . Una herencia obtenida apresuradamente no será bendecida. Ninguna riqueza beneficiará a un hombre o su familia en última instancia, que no se adquiere mediante el trabajo y la industria justos. Un hombre debe dar valor a la comunidad por todo lo que recibe de ella. De ahí todas las especulaciones que exceden los riesgos ordinarios del comercio; todos los emprendimientos que impliquen un crédito al que los medios o el capital del individuo no le dan derecho, y especialmente todos los trabajos y especulaciones en los fondos, donde uno debe perder lo que otro gana; y todo monopolio preventivo e injusto, no se beneficiará al final. Muchos, que se llaman a sí mismos personas religiosas, deben prestar atención a este dicho.

Proverbios 20:25 . Es una trampa para el hombre que devora lo santo. Cuando un hombre ha hecho voto de dar un cordero, por ejemplo, al Señor, si es pobre, y comer el cordero como ofrenda de paz en lugar de quemarlo en el altar por su pecado, o por alguna liberación, es un lazo de condenación a su conciencia.

Debería haberlo considerado antes de jurar. ¡Ay, ay !, por muy mal que se paguen nuestros votos de piedad, son votos reales, registrados en el libro de Dios. Salmo 76:11 .

Proverbios 20:26 . Y pone la rueda sobre ellos. Una alusión al método antiguo de trillar el trigo con una rueda: los impíos serán como el trigo debajo de la rueda de trillar.

Proverbios 20:30 . El azul de una herida limpia el mal. Este proverbio nos enseña que una herida en el cuerpo se corresponde con el dolor de la mente. Hay que lavar la herida, hay que buscar el corazón. El dolor es entonces la medicina del dolor, tanto para el cuerpo como para el alma.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 20:30". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-20.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

El azul de una herida limpia el mal; así azota las entrañas del vientre.

Ver. 30. El azul de la herida limpia. ] Algunos deben ser golpeados de negro y azul antes de que mejoren; ni el ingenio nada vale para ellos hasta que lo hayan pagado bien. - Los judíos eran siempre mejores cuando estaban en peores condiciones. Los atenienses, Non nisi atrati, nunca se curarían hasta estar de luto. Y,

Anglica gens est optima flens, et pessima ridens. "

Como dijo un gran estadista de su nación, los médicos suelen curar el letargo con fiebre. Los cirujanos dejan que sus pacientes sangren a veces, etiam ad deliquium animae. El escorpión cura sus propias heridas; y la víbora, golpeada y aplicada, cura su propia picadura. Ciertamente, como el azotar la ropa con un palo golpea las polillas y el polvo, así las correcciones corrompen del corazón; y como la punción deja salir la inmundicia, así el pecado de la aflicción.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 20:30". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-20.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

v. 30. El azul de una herida limpia el mal, literalmente, "Los azotes de la herida limpian el mal"; también azota las partes internas del vientre, porque una medida adecuada de disciplina severa penetra hasta lo más profundo del corazón y elimina el deseo de maldad, todo castigo, correctamente administrado, que tiene este objeto.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-20.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

** El nombre de este libro significa "El Predicador". La sabiduría de Dios aquí nos predica, hablando por Salomón, quien es evidente que fue el autor. Al final de su vida, siendo consciente de su pecado y su locura, registró aquí su experiencia en beneficio de otros, como el libro de su arrepentimiento; y declaró que todo bien terrenal es "vanidad y aflicción de espíritu". Nos convence de la vanidad del mundo y de que no puede hacernos felices; de la vileza del pecado y su cierta tendencia a hacernos miserables. Muestra que ningún bien creado puede satisfacer el alma, y ​​que la felicidad se encuentra solo en Dios; y esta doctrina debe, bajo la bendita enseñanza del Espíritu, conducir el corazón a Cristo Jesús. * Salomón muestra que todas las cosas humanas son vanas. (1-3) El trabajo del hombre y la falta de satisfacción. (4-8) No hay nada nuevo. (9-11) La irritación en la búsqueda del conocimiento. (12-18)

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 20:30". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-20.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Es una trampa para el hombre que devora lo sagrado y, después de jurar, indagar. El rey sabio esparce a los impíos y hace que la rueda los derribe. El espíritu del hombre es la luz del SEÑOR que escudriña todo el interior del vientre. Misericordia y verdad guardan al rey, Y su trono está sostenido por la misericordia. La gloria de los jóvenes es su fuerza, y la hermosura de los ancianos, las canas. El azul de una herida limpia el mal; así azota las entrañas del vientre.

Bajo las diversas imágenes aquí representadas, el sabio pretende hacer valer la importancia infinita de las máximas que venía planteando y la felicidad de quienes las siguen.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-20.html. 1828.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

REFLEXIONES.

Espero que el Lector recopile constantemente dulces instrucciones de esta parte de la palabra de Dios; y en nada más que en el descubrimiento de su propia incompetencia para adentrarse en la aprehensión de las cosas divinas. Entre las mejoras de la gracia, esta es eminente, aprender, cuanto más avanzamos, mayor es nuestra ignorancia. Si en algún momento no encontramos el dulce sabor en la lectura de las Escrituras como hasta ahora, la conciencia de los placeres pasados ​​debería convertirse en el entusiasmo de las expectativas futuras.

Si hemos sabido que el nombre de Cristo ha sido precioso, el dulce olor de su nombre debería dejar ahora una fragancia; como un rico perfume, que aunque se quita la cosa en sí, los efectos permanecen. Y aunque no vemos a Cristo, las experiencias pasadas deberían avivar los deseos presentes. Los caminos del hombre (dice Salomón en este capítulo) son del Señor. ¿Estoy esperando alguna visita renovada de Cristo? ¿Estoy anhelando su regreso, esperándolo, buscándolo? ¿No es este mismo marco el estado en el que Jesús prepara a su pueblo para la renovación de su amor? Es más, ¿no hay en este mismo deseo y expectativa de su venida un goce presente en ese deseo y expectativa? Seguramente todo esto obra en un mismo espíritu, repartiendo a cada hombre individualmente como quiera.

¡Bendito Señor! concédeme un dulce aroma de los placeres pasados, en ausencia de la comunión presente; y cuando no tenga una vista inmediata de tu gloria y las dulces comunicaciones de tu amor; que mi oración, despertada por tu gracia, sea aún la oración de la iglesia; llévame y correremos tras de ti hasta que me lleves a tus aposentos.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-20.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

El azul de una herida limpia el mal Las heridas graves que ennegrecen a los hombres, o los castigos severos, son los medios que suelen ser más eficaces para rescatar a un hombre malvado y purgar sus corrupciones; así azotes en hebreo, ומכות, y azotes , que responden a heridas en la cláusula anterior; las partes internas del vientre En hebreo, חדרי בשׂן, literalmente, las cámaras del vientre , es decir, los recovecos internos de la mente. El sentido del todo es: Las heridas graves o los azotes limpian no sólo al hombre exterior, guardándolo de las malas acciones, sino incluso al hombre interior, expulsando o sometiendo los afectos viles; que es un gran y bendito beneficio de las aflicciones.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 20:30". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-20.html. 1857.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

El azul de una herida. Este es un pasaje muy oscuro. Creo, dice el Dr. Gray, que la interpretación de Le Clerc es la mejor que he conocido; que un hombre inicuo, que ha recibido la debida corrección por sus crímenes, será curado de ellos, o no volverá a caer tan fácilmente en algo semejante; y que aunque las rayas afectan principalmente al cuerpo, también tienen un efecto sobre ( las cámaras del vientre ) los recovecos internos de la mente; restringir al delincuente por temor al castigo.

Que este es el significado de las palabras hebreas בטן חדרי chadrei baten, traducidas Las cámaras del vientre, surge de esa elegante comparación de la conciencia o espíritu de un hombre, Proverbios 20:27 con una luz dentro de él, buscando y descubriendo sus pensamientos más secretos.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Proverbs 20:30". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​proverbs-20.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

Capitulo 21

OCIOSIDAD

"Después de la recolección del otoño, el perezoso no ara; pide en la cosecha, y no hay nada". Proverbios 20:4

Ya en la sexta conferencia hemos vislumbrado al perezoso; y en el noveno hemos visto de pasada que el maestro ordena la diligencia en el trabajo; pero debemos prestar una atención más concentrada a este tema si queremos darnos cuenta del énfasis que este libro de Sabiduría pone en el trabajo como la gran condición de la vida en este mundo fervoroso. Los que no quieren trabajar no tienen lugar en un orden de cosas que se mantiene mediante el trabajo, y en el que el trabajo mismo es la gran disciplina del carácter y la preparación del gozo: no es un espíritu grosero o envidioso el que pronuncia una condenación sobre el hombre. inactivo, pero es la misma necesidad del caso; esa holgazanería que en momentos de excesiva tensión codiciamos con tanto entusiasmo es, si se acepta como el estado regular y continuo del alma, una maldición más ruinosa y miserable que el trabajo más duro.

Por una ley que todos infringimos bajo nuestro propio riesgo, se nos exige que tengamos un final honesto y una ocupación extenuante en nuestra vida; y además se nos pide que trabajemos diligentemente para el fin, y no escatimemos esfuerzos para lograrlo. Tenemos muchas facultades latentes y debemos despertarlas para que actúen; tenemos muchos dones medio usados ​​o no usados ​​en absoluto; debemos hacerlos responsables a todos, si queremos ser saludables, felices y, en el verdadero sentido, exitosos.

En primer lugar, veamos el retrato del perezoso tal como se describe en algunos de estos dichos proverbiales. Lo vemos en la cama, en la mesa, en la casa, al aire libre. No se levantará por la mañana; gira de un lado a otro, como una puerta que se balancea hacia adelante y hacia atrás sobre sus bisagras, pero, por supuesto, nunca llega más lejos. Proverbios 26:14 "Aún un poco de sueño", dice, "un poco de sueño, un poco de cruzar las manos en el sueño".

" Proverbios 24:34 O cuando por fin se ha Proverbios 24:34 a levantarse y sentarse a la mesa, está demasiado aletargado incluso para comer:" Entierra la mano en el plato, y ni siquiera se la lleva a la mesa. boca de nuevo "; Proverbios 19:24 o si se lleva el bocado a los labios, lo hace con un aire de indescriptible languidez y cansancio.

Proverbios 26:15 Entonces llega el momento de que salga a sus deberes diarios. Pero tiene una serie de ingeniosas, aunque absolutamente absurdas, excusas por las que no debería salir de la casa: "Hay un león en las calles", dice, "un león en el camino"; Proverbios 26:13 "Hay un león afuera; seré asesinado en las calles.

" Proverbios 22:13 Cuando se le dice que esto es una ilusión, que se prepara para discutir el asunto, y para demostrar que su temor está bien fundamentada, sino que es bastante despectiva de todas las personas que lo aseguran al contrario, porque han salido y han visto por sí mismos: "El perezoso es más sabio a sus propios ojos que siete hombres que pueden dar una razón.

" Proverbios 26:16 Y cuando al fin se ve envuelto en el negocio del día, llegando tarde, su ingenio se ha ido lana de recolección, su voluntad como inactiva cuando su mente está atento, se arrastra a través de cada servicio con el aire de quien está caminando "a través de un seto de espinos." Proverbios 15:19 Donde otra persona procedería con fácil presteza, parece retenido por obstáculos invisibles; sus prendas siempre quedan atrapadas en las zarzas; no hay suficiente ímpetu para llevarlo la menor dificultad, y después de frecuentes y somnolientas pausas, el final del día lo encuentra más cansado que el más ocupado, aunque no tiene nada que mostrar más que esfuerzos inútiles y resultados abortados.

Esa es una imagen completa del perezoso. Por supuesto, no lo vemos completamente desarrollado muy a menudo; pero reconocemos a la vez las diversas tendencias en nuestros propios personajes —la pereza, la apatía, la dilación ociosa, la inercia— que, si no se resisten y no se ven, pueden acercarnos gradualmente a este retrato terminado.

Ahora hay que esbozar el resultado de esta lentitud. "No ames el sueño", se nos dice, "para que no te empobrezcas; abre tus ojos y te saciarás de pan". Proverbios 20:13 Los medios de subsistencia en este mundo son el resultado del trabajo; los trabajadores los obtienen de la tierra y el mar reticentes; la única condición con la que podemos participar de ellos es que debemos esforzarnos, ya sea directamente en la producción de los medios de subsistencia o indirectamente haciendo para los productores un servicio útil por el que están dispuestos a intercambiar los frutos de su trabajo.

Aquel que duerme durante las doradas horas de trabajo, arrojado por la pereza a un sueño profundo, no tiene derecho alguno sobre la tierra o la comunidad para el alimento diario; sufrirá hambre. Proverbios 19:15 Y si por arte o por casualidad puede conseguir su pan sin ningún servicio prestado a los trabajadores, sufrirá un hambre del alma más terrible que el hambre: el inefable hastío, el cansancio, el disgusto y el desprecio de sí mismo. que inevitablemente produce una vida ociosa e inútil.

Como nos recuerda el texto, hay una alternancia de estaciones. Hay un tiempo para arar, cuando la tierra ha dado todos sus frutos otoñales; hay un tiempo para sembrar; hay una cosecha. Si un hombre es demasiado perezoso para arar en el momento adecuado y sembrar en el momento adecuado, sus campos, por supuesto, no le darán cosechas: la pereza no captura su presa. " Proverbios 12:27 Tampoco debemos pensar que Dios de mala gana el espíritu ha ordenado esta ley de las estaciones.

El apetito que nos obliga a trabajar, porque "nuestra boca lo anhela de nosotros", Proverbios 16:26 el aparente rigor con que la naturaleza nos obliga a estar a tiempo y no dejar escapar la oportunidad, y la amenaza de la pobreza que se cierne sobre nuestra cabeza, si descuidamos sus requisitos, es parte de una ley benéfica, la ley de que por el trabajo mismo nuestra vida se endulza y nuestro espíritu se desarrolla.

No deben ser felicitados quienes, escapando del estímulo del apetito y liberados "por el trabajo ajeno de los rigurosos edictos de la naturaleza que exigen el laborioso arado y la siembra, son capaces de comer el pan de la ociosidad. hasta los huesos y mal remunerado, es en realidad más envidiable que ellos.La abundancia de alimentos es un pobre equivalente a la pérdida de disciplina que el deseo de comer fue diseñado para imponer a través del trabajo honesto y serio.

Los hombres vienen a nosotros y dicen en efecto: "He aquí, después de la reunión de otoño no aramos, pedimos en la cosecha y obtuvimos todo lo que nuestro corazón deseaba", y nos vemos obligados a sentir lástima en lugar de felicitarlos. No es bueno que los hombres se escapen de las leyes de Dios y de la naturaleza así, porque su castigo es más pesado al final que al principio.

La verdad de esto aparece cuando recordamos que un resultado peor de la pereza que la pobreza es la herrumbre espiritual, la putrefacción y la degradación que la pereza misma implica: "El deseo del perezoso lo mata, porque sus manos se niegan a trabajar"; Proverbios 21:25 "También el que es flojo en su trabajo es hermano del destructor.

" Proverbios 18:9 De hecho, es una extraña ilusión que hace que el ocio hombre deseo ociosidad es la ruina; el alma se oxida lejos como la espada en Hudibras, which-.

"... se comió en sí mismo, por falta de algo más que cortar y cortar".

Es muerte, es mortal; el alma ociosa muere lentamente y esparce destrucción a su alrededor. Lo mismo ocurre con un país. La ociosidad es su ruina: ya sea que la generosidad de la naturaleza elimine la necesidad del trabajo, como en los mares del Sur, donde los misioneros encuentran una de sus principales dificultades en la absoluta pereza resultante de la suavidad del clima y la fertilidad de la tierra. suelo; o que las vastas acumulaciones de riqueza provoquen la ociosidad de sus poseedores, y obliguen a la ociosidad a miles de desafortunados desempleados, el resultado melancólico sobreviene en la enervación de la virilidad y la corrupción de la feminidad.

Por otro lado, como observó Tucídides en el caso de Ática, un clima riguroso y un suelo mezquino, que suscitan todas las energías de la gente para mejorar su condición o incluso para vivir, se han encontrado favorables al desarrollo de una nobleza. nacionalidad. La negligencia en el trabajo, cualquiera que sea su causa, lleva a sus víctimas a este doloroso parentesco con el destructor.

Cabe señalar que a los ociosos, sean ricos o pobres, se les denomina "vanidosos", y se advierte solemnemente a las personas sensatas que eviten su sociedad, ya que su vacío es contagioso y los hábitos que se adquieren rápidamente en su compañía conducen directo a la ruina: "El que labra su tierra se hartará de pan, pero el que sigue a los vanos es falto de entendimiento"; Proverbios 12:11 "El que sigue a los vanos, sufrirá bastante pobreza". Proverbios 28:19

La verdad que aquí se impone recibe una amplia ilustración en nuestra propia sociedad. Hace dos siglos, Daniel Defoe definió a los ingleses como la "nación diligente más perezosa" del mundo. El trabajo duro es común; la ociosidad es igualmente común. Nuestra gente es en general muy talentosa y produce rápidamente cuando prestan atención a su trabajo; pero parece que tenemos una extraña vena de disolución y pereza que nos recorre y, en consecuencia, la peor y más vergonzosa ociosidad se encuentra a menudo entre los mejores obreros, que por sus propios malos hábitos han perdido sus oportunidades y se han convertido en una carga para sí mismos y para ellos. a la comunidad.

En ningún país es la clase ociosa, de aquellos que no hacen nada en absoluto, o pasan sus días sin rumbo en una ronda de compromisos que son sólo una ociosidad agotadora, tan grande; en ningún país los desempleados o la clase pobre son tan terriblemente grandes en proporción a la población. De ahí esta curiosa paradoja: el extranjero oye que Inglaterra es el país más rico y más trabajador del mundo; llega a nuestras costas esperando ver ciudades de oro y campos repletos de productos.

A su llegada se da cuenta de una pobreza degradante que no se puede igualar en el país más pobre de la tierra; encuentra una vasta población de ricos desempleados holgazaneando en las calles y parques, y de pobres desempleados merodeando por las puertas de innumerables tiendas de bebidas e infestando todas las carreteras y caminos del país. Encuentra la tierra de los distritos agrícolas a menudo desocupada e improductiva; los que la cultivan sin instrucción, mal alimentados y descontentos; los que la poseen descontentos, aunque bien alimentados e instruidos.

Nuestro tema no nos lleva a indagar en las causas más profundas de estas anomalías, pero nos lleva a esta observación: somos una "nación diligente y perezosa" porque aún no hemos aprendido, o hemos olvidado, que lo más temible no es pobreza, sino holgazanería; y lo más deseable no es la riqueza, sino un trabajo arduo, fervoroso y útil.

Nuestro trabajo desesperado y ansioso no es por el trabajo, sino para enriquecernos; nuestra ambición es estar ociosos en lugar de estar empleados, ser elevados por encima de la necesidad del trabajo que es nuestra salud mediante la posesión de la riqueza que es nuestra ruina. Hemos apreciado el error fatal y tonto de que el trabajo era degradante, y hemos clasificado a los más altos que hicieron menos. "Donde no hay bueyes", hemos dicho a nuestro modo fastidioso, "el pesebre está limpio", olvidando el otro lado del asunto, que "mucho aumento es por la fuerza del buey.

" Proverbios 14:4 Por lo tanto hemos despreciado por ignorancia, los trabajadores que nos hacen ricos, mirando hacia abajo sobre el comercio, en los negocios, y más que todo en el trabajo manual, y tener con extraña fatuidad admirado más los que estaban más inútil, cuya alarde peculiar sería sea ​​que nunca hicieron un día de trabajo en sus vidas.

Felizmente ahora hay signos de una revolución en nuestro pensamiento. Empezamos a ver que el trabajo es bueno, no por lo que gana, sino por la ocupación y el entrenamiento que da al cuerpo y la mente; y que la ociosidad es un mal, no sólo donde el trabajo es una necesidad y el apetito lo anhela de nosotros, sino en todas partes y bajo todas las circunstancias. En el empleo útil encontramos nuestra vida; en la vida del perezoso vemos nuestra muerte.

Por tanto, debemos observar los buenos efectos que resultan de un trabajo honesto y serio. Pero, en primer lugar, no podemos dejar de notar el lugar importante que se le da aquí a la agricultura. Esto no es accidental para la época en que se escribió el libro. Es un principio eterno. De la tierra sale nuestra riqueza; por la tierra, por tanto, vivimos; y en consecuencia Dios ha ordenado que en la labranza de la tierra el hombre encuentre su empleo más sano, más dulce y más fortalecedor que ninguna comunidad florecerá interiormente cuando su vida agrícola decaiga; y que, por tanto, la sociedad más feliz y sana será aquella en la que el mayor número proporcional se dedique a producir los frutos de la tierra, y esté directa y vitalmente ligado a su suelo madre.

"El que labra su tierra se hartará de pan". Proverbios 28:19 Cuando una nación está en el caso de los perezosos, cuando pasas por sus campos y sus viñedos y los ves llenos de espinas y ortigas y sus muros de piedra derribados, verás que la pobreza viene como un ladrón, y anhelante, demacrado y espantoso, acechando la tierra como un hombre armado.

Proverbios 24:30 "Sé diligente", por eso se nos dice, "para conocer el estado de tus rebaños, y mira bien tus rebaños" - (ten cuidado de que ningún orgullo tonto o negligencia te impida ver que la agricultura la vida se mantiene adecuadamente, porque es la única base segura de la prosperidad); "Las riquezas no son para siempre, y ni siquiera el gobierno de los reyes perdura por todas las generaciones.

"Pero en las dulces ordenanzas de la naturaleza, el gran Dador proporciona Su inagotable riqueza:" Se lleva el heno, e inmediatamente la tierna hierba comienza a crecer de nuevo, e incluso las montañas áridas dan sus hierbas para la recolección. Los corderos aparecen cada primavera con su lana para nuestra ropa, y el campo mantendrá cabras de igual valor a su propio precio. Y de estas fuentes milagrosas de reproducción eterna ha de extraerse nuestro alimento y nuestro Proverbios 27:23 ". Proverbios 27:23

Así, en la base de todas las industrias se encuentra la industria agrícola. En la raíz de todas las cuestiones sociales y económicas está la cuestión de la tierra. Cuando desee elogiar la diligencia y desalentar la ociosidad en una nación que es "diligente y perezosa", lo primero que debe hacer es indagar sobre la condición o el uso de la tierra. La tierra es un regalo de Dios para un pueblo. La tierra inglesa es un regalo de Dios para el pueblo inglés.

Si se aplica mal, se usa mal, se descuida; si no presenta toda su riqueza; si no soporta toda su carga de criaturas vivientes, y no da empleo a todo su número de manos, estamos volando en contra de las ordenanzas de Dios; no debemos esperar prosperar; Su amable voluntad se ve frustrada, y debemos tener la vergüenza y el dolor de ver a nuestro millón de pobres, y nuestro segundo millón de holgazanes forzados, y nuestra miríada de holgazanes que estorban la tierra, y toda nuestra población desorganizada e inestable, desgarrada por el frenesí del trabajo loco, o gangrenado con la corrupción de la ociosidad destructora. Porque los dones de Dios no tienen arrepentimiento, y el abuso de sus dones no tiene remedio.

Pero volviendo ahora a los buenos efectos que resultan de un esfuerzo honesto y serio, se nos enseña a distinguir tres más particularmente: abundancia, poder y valor personal.

Primero, mucho. "El alma del perezoso desea y nada tiene, pero el alma del diligente se engrasará". Proverbios 13:4 Ni debemos pensar que la diligencia es sólo manual; también es mental. Implica pensamiento, previsión, planificación, organización. Tenemos un contraste entre el hombre realmente diligente, cuya prudencia prevé y cuya reflexión ordena su trabajo para los mejores fines, y la actividad quisquillosa e irreflexiva de quien siempre está ocupado, pero nunca logra nada.

Es sólo la diligencia del primer tipo lo que conduce al fin deseado; la diligencia de la mera inquietud no es mucho mejor que la ociosidad. Aprendemos que "los pensamientos de los diligentes tienden sólo a la abundancia, pero todo el que se apresura sólo se apresura a querer". Proverbios 21:5 trabajo eficaz implica pensamiento; sólo un hombre sabio, con todas sus facultades puestas en juego completo y armonioso, puede trabajar con buenos resultados, o puede utilizar con ahorro los frutos de su trabajo; una persona tonta, irreflexiva y estúpida puede trabajar duro y ganar una buena cantidad de dinero, pero se acaba aún más rápido de lo que vino.

Así, "hay tesoro precioso y aceite en la morada del sabio, pero el necio se lo traga". Proverbios 21:20 Hay excepciones, sin duda; pero la regla general está confirmada por la experiencia, que aquellos que usan honesta y seriamente los dones de mente y cuerpo que Dios les ha dado, obtienen las cosas que son necesarias en esta vida, si no en abundancia, pero en suficiencia; y cuando los medios fallan, generalmente tenemos que admitir que nuestra propia laboriosidad o prudencia fue la culpable.

Luego, en segundo lugar, es la industria más que el genio lo que nos recomienda a nuestros semejantes y nos lleva a posiciones de influencia y poder: "¿Ves a un hombre diligente en su negocio? hombres malos "; Proverbios 21:29 "La mano del diligente gobernará, pero el perezoso será sometido a trabajo.

" Proverbios 12:24 Es esta facultad de oro de la persistencia, la concentración, la diligencia, que hace que cada gran gobernante y líder de los hombres, y plantea incluso la persona común y corriente de la monotonía de la simple tarea de trabajo en la dignidad de grande y noble y delicioso trabajo.

Porque, en tercer lugar, es la diligencia, la capacidad de esforzarse, lo que da al hombre su valor real, haciéndolo compacto, fuerte y útil: "La sustancia preciosa de los hombres es ser diligente". Proverbios 12:27 Es la calidad misma lo que es más importante. Los dones más grandes son de poco valor, a menos que exista la garantía de su empleo consciente e inteligente.

Mientras que si los dones con los que Dios nos ha dotado son del orden más simple, si solo podemos usar una pala, una sierra o una escoba con eficacia, esa facultad que se ejerce con diligencia es nuestro valor para el mundo; y un gran valor es, mayor que el valor del gran genio que es errático, desenfrenado. no dirigido e incierto. De todo hombre o mujer en este mundo, la alabanza más alta que se puede pronunciar es la que subyace al elogio de la buena esposa: "Ella mira bien los caminos de su casa, y no come el pan de ociosidad". Proverbios 31:27 Allí es el epítome de todo carácter digno de confianza y honorable.

Hemos estado insistiendo todo este tiempo en una virtud simple de un tipo muy mundano. Pero todo lo que se ha dicho puede elevarse inmediatamente a un plano superior mediante una sola observación. Nuestro Señor y Maestro fue diligente en los negocios de su Padre, y ha dejado constancia de este dicho: "Es necesario que haga las obras del que me envió, mientras es llamado hoy; porque viene la noche en la cual nadie puede trabajar". A medida que cada uno de nosotros cae bajo su influencia y pasa a su fe y obediencia, la gozosa seriedad de la obra de nuestra vida se profundiza; está iluminado por el rico resplandor de una gloria del atardecer.

Queremos hacer con diligencia lo que nuestra mano encuentre para hacer: hacerlo con seriedad como para el Señor. Mediante el ejercicio paciente y laborioso de todas las facultades que Él nos ha dado, deseamos estar preparados para cualquier tarea que Él designe aquí o en el futuro. A algunos de nosotros Él solo aprendió en este mundo; y según la fidelidad con que cumplamos con nuestros humildes e inadvertidos deberes será el servicio al que algún día nos nombrará.

Otros son llamados a dejar de ser aprendices para que pasen al trabajo duro y ansioso del jornalero, y Su ojo siempre está sobre nosotros mientras nos intenta averiguar si alguna vez seremos nombrados sobre una, cinco o diez ciudades. Algunas almas supremas han sido llamadas incluso en la tierra para moldear, crear, controlar; un Pablo, un Agustín, un Lutero, pueden trabajar con mano emancipada. Pero la ley es una en todos los talleres, los campos, las viñas de nuestro Señor.

El diligente estará delante de él, y el perezoso será avergonzado. El que no ara, no cosechará. Las oportunidades desperdiciadas se desvanecen para siempre y solo dejan su triste registro en el alma emasculada y sin nervios.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-20.html.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO 17

UN EQUILIBRIO JUSTO

"La balanza justa y la balanza son del Señor; todos los pesos de la bolsa son obra suya" ( Proverbios 16:11

"La balanza falsa es una abominación para el Señor, pero un peso justo es su deleite". Proverbios 11:1

"Diversos pesos y diversas medidas, ambos por igual son una abominación al Señor" ( Proverbios 20:10

"La diversidad de pesos es una abominación al Señor, y una balanza falsa no es buena" ( Proverbios 20:23

El capítulo dieciséis se abre -y podemos anexarle el último versículo del capítulo 15.- con una serie de dichos que se agrupan sobre el principio de que el nombre del Señor aparece en cada uno. No existe una conexión obvia entre los versículos sucesivos, y algunos de ellos ya se han mencionado en conferencias anteriores, pero valdrá la pena echar un vistazo a la serie en su conjunto.

La presencia del Señor debe ser reconocida y reverenciada antes de que podamos progresar en sabiduría, y en Su presencia debemos humillarnos antes de que podamos esperar algún honor. Proverbios 15:33 enteramente de Él; aunque nuestro corazón pueda hacer planes, no podemos pronunciar nada correctamente a menos que Él controle nuestra lengua.

Proverbios 16:1 Por muy satisfechos que estemos con nuestros propios caminos, por más convencidos que estemos de nuestra propia inocencia, Él pesa nuestro espíritu y, a menudo, encontrará una culpa que nuestra presunción ignora, una impureza que nuestra vanidad escondería. Proverbios 16:2 Deberíamos hacer bien, por tanto, en encomendarle todas nuestras obras, para que él revise y corrija nuestros propósitos y establezca los que son buenos.

Proverbios 16:3 No podemos pensar demasiado en Su sabiduría y conocimiento que todo lo incluye; todo está en sus manos y está diseñado para sus fines; incluso los malvados que se rebelan contra Él, hombres como Faraón, Nabucodonosor, Judas, Elimas, deben en su inevitable castigo glorificar Su justicia y verdad. Proverbios 21:4 Porque el castigo es absolutamente seguro; los orgullosos son una abominación para Él, y aunque se combinan para oponerse a Su voluntad y escapar del castigo, será en vano.

Proverbios 16:5 Por otra parte, donde él ve misericordia y verdad, purificará la iniquidad, y cuando los hombres le teman, se apartarán del mal. Proverbios 16:6 Cuando su sonrisa esté sobre ellos y apruebe sus caminos, allanará su camino, pacificará a sus enemigos y alegrará sus corazones.

Proverbios 16:7 Él los guiará, incluso dirigirá sus pasos, de tal manera que sus propios consejos imperfectos se conviertan en un resultado feliz y exitoso. "El que confía en el Señor, feliz es". Proverbios 26:20 En verdad, no podemos exagerar la minuciosa observación del Señor; ningún detalle escapa a sus ojos, ningún evento está fuera de su control; incluso lo que generalmente se llama Chance no es más que otro nombre para Su dirección desconocida y sin marcar; la misma suerte, esa suerte que resuelve contiendas y separa a los fuertes en el regazo, en realidad la dispone él Proverbios 16:33 mucho más, por lo tanto, son las transacciones deliberadas de comercio, esos sutiles lazos del nexo monetario que entrelazan de hombre a hombre y de nación a nación, bajo Su constante inspección y un tema de Su más interesada preocupación, "un justo equilibrio y escalas son los Del Señor: todos los pesos de la bolsa son obra suya ".

Entonces, como parte de la actividad vigilante del Señor y su conexión directa y detallada con todos los asuntos de la vida humana, Él está interesado en nuestros negocios y comercio. Podemos notar de inmediato que esto es muy característico de la religión del Antiguo Testamento. En la Ley Deuteronómica estaba escrito: "No tendrás en tu bolsa diversas pesas, ni grande ni pequeña. No tendrás en tu casa diversas medidas, grande y pequeña.

Tendrás un peso perfecto y justo; una medida perfecta y justa tendrás, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da. Porque todos los que hacen tales cosas, incluso todos los que hacen injusticia, son abominación a Jehová tu Dios. " Deuteronomio 26:13 Nuevamente, en la Ley Levítica encontramos:" No haréis injusticia en el juicio, en métrica. yarda, en peso o en medida.

Justas balanzas, justas pesas, un efa justo y un hin justo tendréis: Yo soy el Señor vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto ". Levítico 19:33 ; Levítico 19:36

Al israelita se le animó a pensar que todo el trabajo que realizaba estaba ordenado por su Dios y, por lo tanto, bajo la observación de él. "No odies el trabajo laborioso, ni la agricultura que el Altísimo ha ordenado", dice el Eclesiástico. Sir 7:15 Y hay un pasaje sorprendente en Isaías donde las operaciones de la agricultura se describen en detalle, y todas se atribuyen a Dios, quien instruye correctamente al labrador y le enseña.

Todo proviene del "Señor de los ejércitos, que es maravilloso en consejos y excelente en sabiduría". Isaías 28:23

Pero en la actualidad sólo nos ocupamos del comercio como un departamento de la vida industrial, y especialmente de la negociación real del intercambio, el trueque de bienes por bienes, los pesos y medidas que fijan las cantidades y las reglas que deben regir todas esas transacciones. . Debemos deducir que el fraude comercial de aquellos tiempos primitivos tomó esta forma comparativamente simple: el comerciante tendría, digamos, medio siclo que era un poco menos que el peso reglamentario; o tendría una medida de codo (1 pie.

9 pulg.) Media pulgada bajo un codo; o tendría una vasija que profesaba contener un hin ( es decir , un poco más de un galón), pero en realidad contenía un poco menos de un galón; o tendría una medida seca, marcada como un efa (es decir, alrededor de tres picotazos), pero incapaz de contener la cantidad ostensible. De manera ordinaria, usaría estas medidas inadecuadas y, por lo tanto, mordisquearía un poco de cada artículo que vendiera a un cliente.

Pero en el caso de que se presentara un comprador que tenía un conocimiento más completo o que posiblemente podría actuar como inspector y denunciar el fraude al juez, habría solo medio shekel de peso en la bolsa, una regla de un codo completo escondida detrás del mostrador, un hin o un ephah medida de dimensiones legales al alcance de la mano. Puede sonreír ante métodos de engaño tan primitivos, pero se requieren muchas generaciones para que una sociedad civilizada elabore el fraude comercial a gran escala.

Ahora, pasando de una vez a nuestros propios tiempos y trayendo la verdad de nuestro texto para iluminarlos, me gustaría decir un poco a las personas que se dedican a los negocios, ya sean empleadores o empleados, ya sea que el negocio sea mayorista o minorista. Y permítame asegurarle que no voy a intentar un examen detallado y una crítica de sus preocupaciones comerciales. Tal intento sería tremendamente impertinente y bien podría exponerme, no sólo a su indignación, sino también a su ridículo.

No, no creo que sea parte del predicador entrometerse en asuntos que no comprende; sólo desacredita su mensaje afectando una omnisciencia que no es posible que posea. No tengo ninguna duda de que el joven que lleva seis meses en un almacén o detrás del mostrador ya sabe más de los hábitos comerciales, de las prácticas comerciales, de las tentaciones y dificultades que prácticamente presionan a las personas en los negocios, de lo que yo sé o estoy. Probablemente sepa si vivo hasta el doble de mi edad actual.

Por lo tanto, no los insultaré intentando señalar males y exponer abusos, denunciar fraudes particulares y someter a personas o clases de personas especiales a la reprobación moral. Mi tarea es bastante diferente; es esto: -Debo recordarte, en primer lugar, que Dios posee esa omnisciencia a la que no puedo reclamar, y por lo tanto está íntimamente familiarizado con todas las transacciones de su banco, su almacén, su oficina, su mostrador, su taller. ; y, en segundo lugar, que Él mira con intensa satisfacción todo trato justo y con vengativa indignación todo fraude, engaño y mentira.

Y sobre la base de esto, debo pedirles muy seriamente que revisen sus vidas y sus prácticas a la luz de Su juicio, y que consideren cómo pueden hacer que todas sus actividades comerciales estén en conformidad con Su voluntad.

Quizás me permitan, como hombre que habla con sus semejantes, como cristiano, espero, hablando con sus compañeros cristianos, ampliar un poco estos tres puntos.

Primero. Todos estamos tentados a pensar que una proporción considerable de nuestra vida es demasiado insignificante para atraer la atención particular de Dios. Podemos entender que se da cuenta de nuestra entrada y salida del mundo, pero pensamos que entre los dos límites nos deja para "trazar nuestros propios caminos". O posiblemente podamos reconocer Su interés en la crisis de nuestra vida, pero nos inclinamos a cuestionar Su minucioso cuidado de la rutina común y monótona.

Él marca en qué negocio entramos, pero, cuando estamos en él, nos deja solos. Él está interesado en nuestro matrimonio, pero, cuando nos casamos, deja a marido y mujer para ajustar sus propias relaciones. O bien, marca una gran transacción comercial en la que hay lugar para un fraude realmente gigantesco, pero no puede prestar atención a una venta minuciosa en el mostrador, la adulteración trivial de un artículo común, el ingenioso subterfugio para deshacerse de un stock dañado o inútil. .

¿No es este nuestro modo de razonamiento tácito pero implícito? ¿Y podría haber algo más ilógico? El Poder Divino que crearía este universo infinitamente diversificado debe ser capaz de marcar hasta el más mínimo detalle del objeto más pequeño en él. Grande y pequeño son términos relativos y no tienen ningún significado para él. Los naturalistas nos dicen que en la escala de criaturas vivientes, ordenadas según el tamaño, el escarabajo común ocupa el punto medio, siendo la criatura viviente más pequeña tanto más pequeña como la más grande es más grande que ella.

Y sin embargo, el microscopio, lejos de mostrar que Dios se preocupa menos por las creaciones infinitesimales de su mano, más bien nos inclina a decir que cuanto más pequeña es la criatura, más delicado ajuste, más exquisitas proporciones, más brillantes tonalidades. se muestra. Nuestro Señor nos trajo a casa esta minuciosidad de la Mente Divina, este poder infinito de abrazar las más pequeñas bagatelas de la creación en Su pensamiento y cuidado, asegurándonos que ni un gorrión cae sin Su aviso y que los cabellos de nuestra cabeza son todos numerado.

Entonces, no hay un lugar de descanso lógico cuando pensamos en la Mente de Dios. Si Él nos conoce, lo sabe todo sobre nosotros. Si marca lo que consideramos las cosas importantes de nuestra vida, marca igualmente lo que consideramos las cosas sin importancia. Toda la vida, con cada detalle desde el nacimiento hasta la muerte, está fotografiada con precisión a la luz de Su omnisciencia; y como la placa expuesta de la cámara recibe muchos detalles que escapan a la observación de nuestros ojos, así la transacción más pequeña y menos observada en el negocio diario, cada cifra ingresa verdadera o falsamente en el libro mayor, cada moneda cae justa o deshonestamente en la caja. , cada fardo, cada paquete, cada hilo, cada alfiler, que cambia de manos en el mercado, pasa de inmediato a la mente observadora y comprensiva de Dios.

Segundo. Pero en este conocimiento exhaustivo y detallado de la forma en que conduce su negocio, Su cálida aprobación sigue a todo lo que es honesto y justo, Su vehemente censura ilumina todo lo que es deshonesto o injusto. Puede resultarle un gran consuelo saber que un pequeño asunto comercial que le costó una lucha considerable el otro día fue debidamente anotado y registrado por el Señor.

Yo no estaba presente en ese momento, ni nadie que estuviera cerca de ti supuso en lo más mínimo lo que estaba pasando. Pero de repente reconoció la posibilidad de obtener una gran ganancia simplemente adoptando un subterfugio muy leve; lo que hizo que el caso fuera particularmente difícil fue que las empresas vecinas y rivales, que usted sepa, hacían lo mismo todos los días; los rostros inocentes de la esposa y los hijos en casa parecían instarle, porque ¿qué diferencia haría esta suma de dinero para su comodidad y bienestar durante el próximo año? Sopesaste el pequeño truco una y otra vez, y lo pusiste ahora en esta luz, ahora en aquello, hasta que por fin el negro empezó a parecer gris y el gris casi blanco.

Después de todo, ¿fue un subterfugio? ¿No era simplemente una reserva bastante legítima, una prudencia comercial incluso loable? Y luego, mientras vacilabas, una luz clara de la verdad cayó sobre tu mente; viste claramente cuál era el camino correcto y lo tomaste muy silenciosamente; se renunció a la perspectiva de ganancia, viste pasar la ventaja a tu rival; lo aprovechó y fue a la iglesia el próximo domingo de todos modos. A veces te has preguntado si, después de todo, no eras demasiado escrupuloso.

Ahora todo lo que Dios sabe; es Su deleite; Él ya lo ha registrado en Su Libro, y también en su propia naturaleza moral, que es la más fuerte y mejor por ello.

Por otro lado, debe ser un tema de alguna preocupación para muchos el hecho de que la misma Mente que todo lo observa y que todo registra mira con odio todas las prácticas afiladas con las que en los negocios nos engañamos y defraudamos unos a otros. Supongo que hay una manera de inventar libros que pasaría cualquier contador en Londres y, sin embargo, no pasaría la auditoría de Dios. Supongo que hay ganancias que a la conciencia comercial promedio de hoy le parecen bastante justas y, sin embargo, a Aquel que pesa los espíritus de los hombres le parecen bastante ilícitas.

Debe haber hombres que hicieron su dinero hace mucho tiempo de ciertas formas mejor conocidas por ellos mismos, y ahora viven con gran comodidad; pero todo el tiempo en los libros de Dios, un terrible registro está en contra de ellos, y cuando el ojo de Dios cae sobre esas páginas, el gemido de los arruinados, el clamor de los huérfanos y las viudas, y las súplicas horrorizadas de los indefensos llegan. hasta su oído.

No tenemos ninguna razón para pensar que el equilibrio injusto se ha vuelto menos abominable para el Señor porque la competencia ansiosa e implacable de la vida industrial moderna ha multiplicado, al mismo tiempo que ha refinado, los métodos de fraude y ha creado una condición en la que las cosas Como muchas personas insisten, las prácticas cuestionables se han vuelto realmente necesarias para alguien que mantendría la cabeza fuera del agua. No tenemos ninguna razón para pensar que Dios considere esencial que cualquiera de nosotros mantenga la cabeza fuera del agua.

La cálida y honorable recepción que se le dio a Lázaro en el cielo, cuando su cabeza se hundió en las aguas de la tierra, podría llevarnos a pensar que lo que aquí llamamos fracasos puede considerarse como grandes éxitos allá. Pero tenemos todas las razones para pensar que el doble trato, sin importar cuál sea el motivo, es abominable a los ojos del Señor.

Es en vano señalar la gran prosperidad que ha caído en la suerte de algunos cuyas prácticas deshonrosas han sido notorias. No hay duda de que la picardía puede tener éxito a su manera y un pícaro inteligente puede dejar atrás a un tonto honesto. El proverbio "La honestidad es la mejor política" no está, como algunas personas parecen pensar, en la Biblia; La honestidad puede ser o no la mejor política, según el objeto que se tenga a la vista.

Si su objetivo es simplemente amasar riqueza, el dicho dirá: "La honestidad es la mejor política; y donde no lo sea, sé deshonesto". Dios no juzga en lo más mínimo por la prosperidad mundana. De la parábola que acabamos de aludir se podría concluir que se trata, en el cielo, de una cierta presunción contra el hombre; aún puede resultar cierto en el duro dicho: "El que muere rico, condenado". Si Dios odia estas prácticas cuestionables que se dice que existen en el comercio moderno, y si las anota todas en Sus libros negros, los que prosperan usándolas son no obstante fracasos: su ruina es segura; su remordimiento será tan inevitable como imposible su recuperación.

Tercera. Por lo tanto, vengo ahora a instarles a todos a que ordenen todos sus caminos comerciales como a los ojos de Dios, y se preocupen principalmente por el pensamiento de cómo pueden estar en conformidad con Su santa Voluntad. No se contente con estimar su conducta por el juicio que otros hombres le darían. Si bien tal estimación podría revelar muchas cosas que no serían aprobadas, es dudoso que su problemática censura proporcione un motivo adecuado para la reforma, y ​​seguramente pasará por alto muchos de los males a los que están obligados a ignorar, porque su propia las manos no están limpias.

No se contente ni siquiera con estimar su conducta según el estándar de su propia conciencia sin ayuda. Su conciencia puede estar en un momento dado en un estado degradado; para mantenerlo en silencio, es posible que lo haya rebajado al nivel de su conducta. La conciencia de un ladrón rara vez lo perturba a menos que su robo no tenga éxito, en cuyo caso le reprocha no ser más cuidadoso y más hábil.

Es posible que, como San Pablo, no sepa nada contra sí mismo y, sin embargo, no sea justificado por ello. Porque sin duda la mayoría de las malas prácticas de nuestro tiempo representan una conciencia que ha sido aturdida por los sofismas y amortiguada por el egoísmo, de modo que los peores culpables son los primeros en adoptar un aire de inocencia injuriada, y los menos culpables sufren los más justos. porque la conciencia todavía es sensible y aún no ha sido chamuscada con el habitual hierro caliente.

No, el único método seguro y eficaz es poner todos sus hábitos comerciales, todas las prácticas del mostrador y la oficina de contabilidad, bajo la mirada escrutadora del que todo lo ve. A menos que se dé cuenta de que Él ve y sabe, y a menos que humildemente someta todo a Su juicio, seguramente se equivocará; tu estandarte fallará insensiblemente, y tú caerás insensiblemente incluso del estandarte caído.

Se dice que en la actualidad te acosan dificultades peculiares; se dice que nunca fue tan difícil ser franco y franco en las transacciones comerciales; Se dice que el loco Moloch de la competencia exige imperativamente la sangre de nuestra juventud, e incluso ataca las virtudes establecidas de la madurez. Puede ser así, aunque generalmente nos inclinamos a exagerar las tentaciones peculiares de nuestro tiempo en comparación con las de una época anterior; pero si es así, entonces hay una necesidad más urgente de que lleves tus asuntos al juicio de Dios, busques diligentemente entender Su voluntad y luego le pidas una fuerza peculiar que te capacite para vencer estas tentaciones peculiares.

No alterarás Su juicio sobre tu conducta al intentar ignorarlo. Pero al tratar de comprenderlo y al abrir su corazón para ser influenciado por él, encontrará que su conducta se altera perceptiblemente y se superan las imposibilidades aparentes, porque "por el temor del Señor los hombres se apartan del mal". Proverbios 16:6

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-20.html.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO 17

UN EQUILIBRIO JUSTO

"La balanza justa y la balanza son del Señor; todos los pesos de la bolsa son obra suya" ( Proverbios 16:11

"La balanza falsa es una abominación para el Señor, pero un peso justo es su deleite". Proverbios 11:1

"Diversos pesos y diversas medidas, ambos por igual son una abominación al Señor" ( Proverbios 20:10

"La diversidad de pesos es una abominación al Señor, y una balanza falsa no es buena" ( Proverbios 20:23

El capítulo dieciséis se abre -y podemos anexarle el último versículo del capítulo 15.- con una serie de dichos que se agrupan sobre el principio de que el nombre del Señor aparece en cada uno. No existe una conexión obvia entre los versículos sucesivos, y algunos de ellos ya se han mencionado en conferencias anteriores, pero valdrá la pena echar un vistazo a la serie en su conjunto.

La presencia del Señor debe ser reconocida y reverenciada antes de que podamos progresar en sabiduría, y en Su presencia debemos humillarnos antes de que podamos esperar algún honor. Proverbios 15:33 enteramente de Él; aunque nuestro corazón pueda hacer planes, no podemos pronunciar nada correctamente a menos que Él controle nuestra lengua.

Proverbios 16:1 Por muy satisfechos que estemos con nuestros propios caminos, por más convencidos que estemos de nuestra propia inocencia, Él pesa nuestro espíritu y, a menudo, encontrará una culpa que nuestra presunción ignora, una impureza que nuestra vanidad escondería. Proverbios 16:2 Deberíamos hacer bien, por tanto, en encomendarle todas nuestras obras, para que él revise y corrija nuestros propósitos y establezca los que son buenos.

Proverbios 16:3 No podemos pensar demasiado en Su sabiduría y conocimiento que todo lo incluye; todo está en sus manos y está diseñado para sus fines; incluso los malvados que se rebelan contra Él, hombres como Faraón, Nabucodonosor, Judas, Elimas, deben en su inevitable castigo glorificar Su justicia y verdad. Proverbios 21:4 Porque el castigo es absolutamente seguro; los orgullosos son una abominación para Él, y aunque se combinan para oponerse a Su voluntad y escapar del castigo, será en vano.

Proverbios 16:5 Por otra parte, donde él ve misericordia y verdad, purificará la iniquidad, y cuando los hombres le teman, se apartarán del mal. Proverbios 16:6 Cuando su sonrisa esté sobre ellos y apruebe sus caminos, allanará su camino, pacificará a sus enemigos y alegrará sus corazones.

Proverbios 16:7 Él los guiará, incluso dirigirá sus pasos, de tal manera que sus propios consejos imperfectos se conviertan en un resultado feliz y exitoso. "El que confía en el Señor, feliz es". Proverbios 26:20 En verdad, no podemos exagerar la minuciosa observación del Señor; ningún detalle escapa a sus ojos, ningún evento está fuera de su control; incluso lo que generalmente se llama Chance no es más que otro nombre para Su dirección desconocida y sin marcar; la misma suerte, esa suerte que resuelve contiendas y separa a los fuertes en el regazo, en realidad la dispone él Proverbios 16:33 mucho más, por lo tanto, son las transacciones deliberadas de comercio, esos sutiles lazos del nexo monetario que entrelazan de hombre a hombre y de nación a nación, bajo Su constante inspección y un tema de Su más interesada preocupación, "un justo equilibrio y escalas son los Del Señor: todos los pesos de la bolsa son obra suya ".

Entonces, como parte de la actividad vigilante del Señor y su conexión directa y detallada con todos los asuntos de la vida humana, Él está interesado en nuestros negocios y comercio. Podemos notar de inmediato que esto es muy característico de la religión del Antiguo Testamento. En la Ley Deuteronómica estaba escrito: "No tendrás en tu bolsa diversas pesas, ni grande ni pequeña. No tendrás en tu casa diversas medidas, grande y pequeña.

Tendrás un peso perfecto y justo; una medida perfecta y justa tendrás, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da. Porque todos los que hacen tales cosas, incluso todos los que hacen injusticia, son abominación a Jehová tu Dios. " Deuteronomio 26:13 Nuevamente, en la Ley Levítica encontramos:" No haréis injusticia en el juicio, en métrica. yarda, en peso o en medida.

Justas balanzas, justas pesas, un efa justo y un hin justo tendréis: Yo soy el Señor vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto ". Levítico 19:33 ; Levítico 19:36

Al israelita se le animó a pensar que todo el trabajo que realizaba estaba ordenado por su Dios y, por lo tanto, bajo la observación de él. "No odies el trabajo laborioso, ni la agricultura que el Altísimo ha ordenado", dice el Eclesiástico. Sir 7:15 Y hay un pasaje sorprendente en Isaías donde las operaciones de la agricultura se describen en detalle, y todas se atribuyen a Dios, quien instruye correctamente al labrador y le enseña.

Todo proviene del "Señor de los ejércitos, que es maravilloso en consejos y excelente en sabiduría". Isaías 28:23

Pero en la actualidad sólo nos ocupamos del comercio como un departamento de la vida industrial, y especialmente de la negociación real del intercambio, el trueque de bienes por bienes, los pesos y medidas que fijan las cantidades y las reglas que deben regir todas esas transacciones. . Debemos deducir que el fraude comercial de aquellos tiempos primitivos tomó esta forma comparativamente simple: el comerciante tendría, digamos, medio siclo que era un poco menos que el peso reglamentario; o tendría una medida de codo (1 pie.

9 pulg.) Media pulgada bajo un codo; o tendría una vasija que profesaba contener un hin ( es decir , un poco más de un galón), pero en realidad contenía un poco menos de un galón; o tendría una medida seca, marcada como un efa (es decir, alrededor de tres picotazos), pero incapaz de contener la cantidad ostensible. De manera ordinaria, usaría estas medidas inadecuadas y, por lo tanto, mordisquearía un poco de cada artículo que vendiera a un cliente.

Pero en el caso de que se presentara un comprador que tenía un conocimiento más completo o que posiblemente podría actuar como inspector y denunciar el fraude al juez, habría solo medio shekel de peso en la bolsa, una regla de un codo completo escondida detrás del mostrador, un hin o un ephah medida de dimensiones legales al alcance de la mano. Puede sonreír ante métodos de engaño tan primitivos, pero se requieren muchas generaciones para que una sociedad civilizada elabore el fraude comercial a gran escala.

Ahora, pasando de una vez a nuestros propios tiempos y trayendo la verdad de nuestro texto para iluminarlos, me gustaría decir un poco a las personas que se dedican a los negocios, ya sean empleadores o empleados, ya sea que el negocio sea mayorista o minorista. Y permítame asegurarle que no voy a intentar un examen detallado y una crítica de sus preocupaciones comerciales. Tal intento sería tremendamente impertinente y bien podría exponerme, no sólo a su indignación, sino también a su ridículo.

No, no creo que sea parte del predicador entrometerse en asuntos que no comprende; sólo desacredita su mensaje afectando una omnisciencia que no es posible que posea. No tengo ninguna duda de que el joven que lleva seis meses en un almacén o detrás del mostrador ya sabe más de los hábitos comerciales, de las prácticas comerciales, de las tentaciones y dificultades que prácticamente presionan a las personas en los negocios, de lo que yo sé o estoy. Probablemente sepa si vivo hasta el doble de mi edad actual.

Por lo tanto, no los insultaré intentando señalar males y exponer abusos, denunciar fraudes particulares y someter a personas o clases de personas especiales a la reprobación moral. Mi tarea es bastante diferente; es esto: -Debo recordarte, en primer lugar, que Dios posee esa omnisciencia a la que no puedo reclamar, y por lo tanto está íntimamente familiarizado con todas las transacciones de su banco, su almacén, su oficina, su mostrador, su taller. ; y, en segundo lugar, que Él mira con intensa satisfacción todo trato justo y con vengativa indignación todo fraude, engaño y mentira.

Y sobre la base de esto, debo pedirles muy seriamente que revisen sus vidas y sus prácticas a la luz de Su juicio, y que consideren cómo pueden hacer que todas sus actividades comerciales estén en conformidad con Su voluntad.

Quizás me permitan, como hombre que habla con sus semejantes, como cristiano, espero, hablando con sus compañeros cristianos, ampliar un poco estos tres puntos.

Primero. Todos estamos tentados a pensar que una proporción considerable de nuestra vida es demasiado insignificante para atraer la atención particular de Dios. Podemos entender que se da cuenta de nuestra entrada y salida del mundo, pero pensamos que entre los dos límites nos deja para "trazar nuestros propios caminos". O posiblemente podamos reconocer Su interés en la crisis de nuestra vida, pero nos inclinamos a cuestionar Su minucioso cuidado de la rutina común y monótona.

Él marca en qué negocio entramos, pero, cuando estamos en él, nos deja solos. Él está interesado en nuestro matrimonio, pero, cuando nos casamos, deja a marido y mujer para ajustar sus propias relaciones. O bien, marca una gran transacción comercial en la que hay lugar para un fraude realmente gigantesco, pero no puede prestar atención a una venta minuciosa en el mostrador, la adulteración trivial de un artículo común, el ingenioso subterfugio para deshacerse de un stock dañado o inútil. .

¿No es este nuestro modo de razonamiento tácito pero implícito? ¿Y podría haber algo más ilógico? El Poder Divino que crearía este universo infinitamente diversificado debe ser capaz de marcar hasta el más mínimo detalle del objeto más pequeño en él. Grande y pequeño son términos relativos y no tienen ningún significado para él. Los naturalistas nos dicen que en la escala de criaturas vivientes, ordenadas según el tamaño, el escarabajo común ocupa el punto medio, siendo la criatura viviente más pequeña tanto más pequeña como la más grande es más grande que ella.

Y sin embargo, el microscopio, lejos de mostrar que Dios se preocupa menos por las creaciones infinitesimales de su mano, más bien nos inclina a decir que cuanto más pequeña es la criatura, más delicado ajuste, más exquisitas proporciones, más brillantes tonalidades. se muestra. Nuestro Señor nos trajo a casa esta minuciosidad de la Mente Divina, este poder infinito de abrazar las más pequeñas bagatelas de la creación en Su pensamiento y cuidado, asegurándonos que ni un gorrión cae sin Su aviso y que los cabellos de nuestra cabeza son todos numerado.

Entonces, no hay un lugar de descanso lógico cuando pensamos en la Mente de Dios. Si Él nos conoce, lo sabe todo sobre nosotros. Si marca lo que consideramos las cosas importantes de nuestra vida, marca igualmente lo que consideramos las cosas sin importancia. Toda la vida, con cada detalle desde el nacimiento hasta la muerte, está fotografiada con precisión a la luz de Su omnisciencia; y como la placa expuesta de la cámara recibe muchos detalles que escapan a la observación de nuestros ojos, así la transacción más pequeña y menos observada en el negocio diario, cada cifra ingresa verdadera o falsamente en el libro mayor, cada moneda cae justa o deshonestamente en la caja. , cada fardo, cada paquete, cada hilo, cada alfiler, que cambia de manos en el mercado, pasa de inmediato a la mente observadora y comprensiva de Dios.

Segundo. Pero en este conocimiento exhaustivo y detallado de la forma en que conduce su negocio, Su cálida aprobación sigue a todo lo que es honesto y justo, Su vehemente censura ilumina todo lo que es deshonesto o injusto. Puede resultarle un gran consuelo saber que un pequeño asunto comercial que le costó una lucha considerable el otro día fue debidamente anotado y registrado por el Señor.

Yo no estaba presente en ese momento, ni nadie que estuviera cerca de ti supuso en lo más mínimo lo que estaba pasando. Pero de repente reconoció la posibilidad de obtener una gran ganancia simplemente adoptando un subterfugio muy leve; lo que hizo que el caso fuera particularmente difícil fue que las empresas vecinas y rivales, que usted sepa, hacían lo mismo todos los días; los rostros inocentes de la esposa y los hijos en casa parecían instarle, porque ¿qué diferencia haría esta suma de dinero para su comodidad y bienestar durante el próximo año? Sopesaste el pequeño truco una y otra vez, y lo pusiste ahora en esta luz, ahora en aquello, hasta que por fin el negro empezó a parecer gris y el gris casi blanco.

Después de todo, ¿fue un subterfugio? ¿No era simplemente una reserva bastante legítima, una prudencia comercial incluso loable? Y luego, mientras vacilabas, una luz clara de la verdad cayó sobre tu mente; viste claramente cuál era el camino correcto y lo tomaste muy silenciosamente; se renunció a la perspectiva de ganancia, viste pasar la ventaja a tu rival; lo aprovechó y fue a la iglesia el próximo domingo de todos modos. A veces te has preguntado si, después de todo, no eras demasiado escrupuloso.

Ahora todo lo que Dios sabe; es Su deleite; Él ya lo ha registrado en Su Libro, y también en su propia naturaleza moral, que es la más fuerte y mejor por ello.

Por otro lado, debe ser un tema de alguna preocupación para muchos el hecho de que la misma Mente que todo lo observa y que todo registra mira con odio todas las prácticas afiladas con las que en los negocios nos engañamos y defraudamos unos a otros. Supongo que hay una manera de inventar libros que pasaría cualquier contador en Londres y, sin embargo, no pasaría la auditoría de Dios. Supongo que hay ganancias que a la conciencia comercial promedio de hoy le parecen bastante justas y, sin embargo, a Aquel que pesa los espíritus de los hombres le parecen bastante ilícitas.

Debe haber hombres que hicieron su dinero hace mucho tiempo de ciertas formas mejor conocidas por ellos mismos, y ahora viven con gran comodidad; pero todo el tiempo en los libros de Dios, un terrible registro está en contra de ellos, y cuando el ojo de Dios cae sobre esas páginas, el gemido de los arruinados, el clamor de los huérfanos y las viudas, y las súplicas horrorizadas de los indefensos llegan. hasta su oído.

No tenemos ninguna razón para pensar que el equilibrio injusto se ha vuelto menos abominable para el Señor porque la competencia ansiosa e implacable de la vida industrial moderna ha multiplicado, al mismo tiempo que ha refinado, los métodos de fraude y ha creado una condición en la que las cosas Como muchas personas insisten, las prácticas cuestionables se han vuelto realmente necesarias para alguien que mantendría la cabeza fuera del agua. No tenemos ninguna razón para pensar que Dios considere esencial que cualquiera de nosotros mantenga la cabeza fuera del agua.

La cálida y honorable recepción que se le dio a Lázaro en el cielo, cuando su cabeza se hundió en las aguas de la tierra, podría llevarnos a pensar que lo que aquí llamamos fracasos puede considerarse como grandes éxitos allá. Pero tenemos todas las razones para pensar que el doble trato, sin importar cuál sea el motivo, es abominable a los ojos del Señor.

Es en vano señalar la gran prosperidad que ha caído en la suerte de algunos cuyas prácticas deshonrosas han sido notorias. No hay duda de que la picardía puede tener éxito a su manera y un pícaro inteligente puede dejar atrás a un tonto honesto. El proverbio "La honestidad es la mejor política" no está, como algunas personas parecen pensar, en la Biblia; La honestidad puede ser o no la mejor política, según el objeto que se tenga a la vista.

Si su objetivo es simplemente amasar riqueza, el dicho dirá: "La honestidad es la mejor política; y donde no lo sea, sé deshonesto". Dios no juzga en lo más mínimo por la prosperidad mundana. De la parábola que acabamos de aludir se podría concluir que se trata, en el cielo, de una cierta presunción contra el hombre; aún puede resultar cierto en el duro dicho: "El que muere rico, condenado". Si Dios odia estas prácticas cuestionables que se dice que existen en el comercio moderno, y si las anota todas en Sus libros negros, los que prosperan usándolas son no obstante fracasos: su ruina es segura; su remordimiento será tan inevitable como imposible su recuperación.

Tercera. Por lo tanto, vengo ahora a instarles a todos a que ordenen todos sus caminos comerciales como a los ojos de Dios, y se preocupen principalmente por el pensamiento de cómo pueden estar en conformidad con Su santa Voluntad. No se contente con estimar su conducta por el juicio que otros hombres le darían. Si bien tal estimación podría revelar muchas cosas que no serían aprobadas, es dudoso que su problemática censura proporcione un motivo adecuado para la reforma, y ​​seguramente pasará por alto muchos de los males a los que están obligados a ignorar, porque su propia las manos no están limpias.

No se contente ni siquiera con estimar su conducta según el estándar de su propia conciencia sin ayuda. Su conciencia puede estar en un momento dado en un estado degradado; para mantenerlo en silencio, es posible que lo haya rebajado al nivel de su conducta. La conciencia de un ladrón rara vez lo perturba a menos que su robo no tenga éxito, en cuyo caso le reprocha no ser más cuidadoso y más hábil.

Es posible que, como San Pablo, no sepa nada contra sí mismo y, sin embargo, no sea justificado por ello. Porque sin duda la mayoría de las malas prácticas de nuestro tiempo representan una conciencia que ha sido aturdida por los sofismas y amortiguada por el egoísmo, de modo que los peores culpables son los primeros en adoptar un aire de inocencia injuriada, y los menos culpables sufren los más justos. porque la conciencia todavía es sensible y aún no ha sido chamuscada con el habitual hierro caliente.

No, el único método seguro y eficaz es poner todos sus hábitos comerciales, todas las prácticas del mostrador y la oficina de contabilidad, bajo la mirada escrutadora del que todo lo ve. A menos que se dé cuenta de que Él ve y sabe, y a menos que humildemente someta todo a Su juicio, seguramente se equivocará; tu estandarte fallará insensiblemente, y tú caerás insensiblemente incluso del estandarte caído.

Se dice que en la actualidad te acosan dificultades peculiares; se dice que nunca fue tan difícil ser franco y franco en las transacciones comerciales; Se dice que el loco Moloch de la competencia exige imperativamente la sangre de nuestra juventud, e incluso ataca las virtudes establecidas de la madurez. Puede ser así, aunque generalmente nos inclinamos a exagerar las tentaciones peculiares de nuestro tiempo en comparación con las de una época anterior; pero si es así, entonces hay una necesidad más urgente de que lleves tus asuntos al juicio de Dios, busques diligentemente entender Su voluntad y luego le pidas una fuerza peculiar que te capacite para vencer estas tentaciones peculiares.

No alterarás Su juicio sobre tu conducta al intentar ignorarlo. Pero al tratar de comprenderlo y al abrir su corazón para ser influenciado por él, encontrará que su conducta se altera perceptiblemente y se superan las imposibilidades aparentes, porque "por el temor del Señor los hombres se apartan del mal". Proverbios 16:6

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-20.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Proverbios 20:1

El vino es un burlador; o, desdeñoso, la palabra (luts) que se tomó del último capítulo. El licor es, por así decirlo, personificado, como haciendo lo que los hombres hacen bajo su influencia. Así, las personas ebrias se burlan de lo que es santo, rechazan la reprensión, ridiculizan todo lo que es serio. Septuaginta, Ἀκόλαστον οἶνος, "El vino es una cosa indisciplinada"; Vulgata, Luxuriosa res, vinum. La bebida fuerte está furiosa; un luchador, versión revisada. Shekar, σίκερα ( Lucas 1:15), se emplea con mayor frecuencia en cualquier bebida embriagante que no esté hecha de uvas, p. vino de palma, hidromiel, etc. El uso excesivo de esto hace que los hombres sean ruidosos y bulliciosos, ya no se dominen a sí mismos ni se vean restringidos por las leyes de la moral o la decencia. Septuaginta, Υβιστικὸν μέθη, "La embriaguez es insolente". Theognis tiene algunas líneas sensatas sobre este asunto:

Ος δ ἂν ὑπερβάλλῃ πόσιος μὲτρον οὐκέτι κεῖνος

Υ̓ς αὐτοῦ γλώσσης καρτερὸς οὐδὲ νόουΜυθεῖται δ ἀπάλαμνα τὰ νήφοσι γίγνεται αἰσχράΑἰδεῖται δ ἕρδων οὐδὲ |

Τὸ πρὶν ἐὼν σώφρων τότε νήπιος

Quien es engañado por lo tanto no es sabio. Nadie que se tambalee bajo la influencia de, es dominado por, el vino es sabio ( Isaías 28:7). Septuaginta, "Todo tonto está involucrado en eso". Dice un adagio latino:

"Ense cadunt multi, perimit sed crapula plures".

"Se ahogan más en la copa de vino que en el océano", dicen los alemanes (comp. Proverbios 23:29, etc .; Efesios 5:18).

Proverbios 20:2

El miedo a un rey es como el rugido de un león (ver Proverbios 19:12). El terror que causa un rey cuando aumenta su ira es como el rugido de un león, que engendra peligro. Septuaginta, "La amenaza de un rey no difiere de la ira de un león". Quien le provoca enojo peca contra su propia alma; pone en peligro su vida, que no tiene derecho a poner en peligro voluntariamente. , Septuaginta, "El que lo enfurece (ὁ παροξύνων αὐτόν)". El complutense y algunas versiones griegas introducen las palabras, καὶ ἐπιμιγνύμενος, "y tiene relaciones sexuales con él"; es decir, el que ha despertado el resentimiento de un rey no evita su presencia, se expone a una muerte segura.

Proverbios 20:3

Es un honor para un hombre dejar de luchar; o mejor, como Delitzsch y otros, permanecer lejos de la lucha. Un hombre prudente no solo se abstendrá de causar disputas, sino que se mantendrá alejado de toda disputa y, por lo tanto, tendrá el debido cuidado por su propio honor y dignidad. ¡Cuán diferente es esto del cedro moderno, que hace que el honor de un hombre consista en su disposición a vengarse de una lesión imaginaria a riesgo de la vida de su vecino! Septuaginta, "Es una gloria para un hombre mantenerse alejado de los males". Cada tonto se entrometirá (ver en Proverbios 17:14; Proverbios 18:1). Delitzsch, "El que es tonto muestra sus dientes", se complace en la lucha. Septuaginta, "Todo tonto se involucra en eso", como en Proverbios 20:1.

Proverbios 20:4

El perezoso no arará por causa del frío; Propig Frigus, Vulgate. Pero חֹרֶף (choreph) denota el momento de la reunión: el otoño; entonces traducimos, "En el momento de la cosecha, los arados perezosos no", justo cuando la tierra se trabaja de manera más fácil y rentable. "La debilidad de la reja y otras partes del arado requiere que se aproveche, en todos los suelos menos friables, el ablandamiento de la superficie por las lluvias de invierno o primavera; para que el campesino, si es trabajador, tenga que arar en invierno, aunque los perezosos todavía se encogen por el frío y tienen que mendigar en la cosecha "(Geikie, 'Holy Land and Bible,' 2: 491). Por lo tanto, rogará en la cosecha, y no tendrá nada. Así que la Vulgata, Mendicabit ergo aestate, et non dabitur illi. Pero esto no representa con precisión el significado de la cláusula. Si alguna vez los prósperos están dispuestos a aliviar a los necesitados, sería en el momento en que hayan cosechado sus productos de manera segura; un llamamiento a su caridad en ese momento no sería en vano. Más bien, la oración significa que el hombre perezoso, después de haber descuidado que su tierra sea arada en el momento adecuado, "cuando pregunta (por sus frutos) en el momento de la cosecha, no hay nada". Él pospone la labranza de sus campos día tras día, o nunca mira para ver si sus trabajadores cumplen con su deber, por lo que su tierra no se cultiva, y no tiene ningún cultivo que cosechar cuando llegue el otoño. "Por la calle de By-by-by one llega a la casa de Never" (proverbio español). Tomando una interpretación diferente de la palabra coref, la LXX. dice: "Al ser reprochado, el perezoso no se avergüenza, no más que el que toma prestado maíz en la cosecha".

Proverbios 20:5

El consejo en el corazón del hombre es como las aguas profundas. Los pensamientos y propósitos de un hombre están ocultos en su pecho como agua profunda ( Proverbios 18:4) en el seno de la tierra, difícil de comprender, difícil de conseguir. Pero un hombre de entendimiento lo sacará. Quien es inteligente y entiende la naturaleza humana penetra el secreto y, mediante preguntas y comentarios juiciosos, extrae el pensamiento oculto.

Proverbios 20:6

La mayoría de los hombres proclamará a cada uno su propia bondad; jesed, "amabilidad", "misericordia", "liberalidad", como en Proverbios 19:22. Así que Ewald y otros, Hitzig y Kamphausen traducen: "Muchos hombres uno nombra a su querido amigo". Delitzsch y Nowack prefieren: "La mayoría de los hombres conocen a un hombre que es amable con ellos". es decir, es bastante común encontrarse con un hombre que parece benevolente y bien dispuesto. Vulgata, "Muchos hombres son llamados misericordiosos"; Septuaginta, "El hombre es una gran cosa, y un hombre misericordioso es una cosa preciosa". Las interpretaciones de la mayoría de los comentaristas modernos implican la afirmación de que el amor y la misericordia son lo suficientemente comunes, al menos en expresión externa. La versión autorizada declara que los hombres están lo suficientemente listos para desfilar y presumir de su liberalidad, como los hipócritas de quienes se decía proverbialmente que tocaban una trompeta cuando realizaban sus limosnas ( Mateo 6:2). Al comentar sobre la interpretación griega de la cláusula dada anteriormente, San Crisóstomo observa: "Este es el verdadero carácter del hombre para ser misericordioso; sí, más bien el carácter de Dios para mostrar misericordia ... Aquellos que no responden a esta descripción, aunque participan De mente, y nunca son tan capaces de saber, la Escritura se niega a reconocerlos como hombres, pero los llama perros, caballos, serpientes, zorros y lobos, y si hay animales más despreciables ". El contraste entre espectáculo o promesa y rendimiento se desarrolla en la segunda cláusula. ¿Pero un hombre fiel que pueda encontrar? La fidelidad que se pretende es la fidelidad a las promesas, la ejecución práctica de la preciada benevolencia; esto es realmente raro, de modo que un salmista podría llorar: "Dije a toda prisa: Todos los hombres son mentirosos" (Salmo 116:11; comp. Romanos 3:4). Lesetre se refiere al sermón de Massillon, 'Sur la Gloire Humaine', donde leemos (el predicador, por supuesto, descansa en la versión latina), "Ces hommes vertueux no le monde se fait tant d'honneur, n'ont au fond souvent pour eux que l'erreur publique. Amis fideles, je le veux; mais c'est le gout, la vanite ou Pin teret, qui les lie; et dans leur amis, ils n'amient qu 'eux-memes En un mot, dit l'Ecriture, en les appelle misericordieux, iltt toute les vertus pour le public; Mais n'etant pas fideles a Dieu, ils n'en ont pas une seule pour eux-memes ".

Proverbios 20:7

El hombre justo camina en su integridad. Es mejor conectar las dos cláusulas juntas, y no tomar la primera como una oración separada, por lo tanto: "El que como hombre justo camina en su integridad" - Bienaventurados sus hijos después de él (comp. Proverbios 14:26). Entonces la Septuaginta y la Vulgata. El hombre de vida pura, que religiosamente cumple con su deber hacia Dios y el hombre, traerá una bendición a sus hijos que siguen su buen ejemplo, tanto durante su vida como después de su muerte. La promesa temporal se ve en Éxodo 20:6; Deuteronomio 4:40; Salmo 112:2, etc. Algunos ven aquí una instancia de utilitarismo; pero no se puede suponer que el escritor inculca la virtud por las ventajas mundanas relacionadas con ella; más bien habla por experiencia y por una dependencia fiel de la Providencia, de los felices resultados de una vida santa.

Proverbios 20:8

Una máxima noble real y justa. Un rey que se sienta en el trono del juicio esparce todo mal con sus ojos. El rey, sentado en el tribunal y ejecutando su oficina judicial, ve a través de todos los dispositivos y pretensiones que ocultan el mal, y los dispersa hacia los vientos, mientras la paja vuela ante el abanico que vuela. Nada injusto puede soportar su presencia (comp. Proverbios 20:26; Proverbios 16:10, etc.). Vea aquí una descripción de la característica del Mesías, el gran Rey cuyos "ojos miran, cuyos párpados intentan, los hijos de los hombres" (Salmo 11:4): quién es "de ojos más puros que de contemplar el mal" ( Habacuc 1:13); quien "con justicia juzgará a los pobres y reprenderá con equidad a los mansos de la tierra; y herirá a la tierra con la vara de su boca; y con el aliento de sus labios matará al impío" ( Isaías 11:4; comp. Mateo 3:12). Septuaginta: "Cuando el rey justo se siente en su trono, nada de lo malo se ofrecerá ante sus ojos".

Proverbios 20:9

¿Quién puede decir, he limpiado mi corazón, soy puro de mi pecado? La pregunta implica la respuesta, "Nadie". Esto se expresa en Job 14:4, "¿Quién puede sacar algo limpio de lo inmundo? Nadie". En la dedicación del templo, Salomón enuncia este hecho de la corrupción del hombre: "No hay hombre que no pecare" ( 1 Reyes 8:46). El profeta testifica: "El corazón es engañoso sobre todas las cosas, y está desesperadamente enfermo: ¿quién puede saberlo?" (Jeremias 17:9). Y San Juan advierte: "Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros" ( 1 Juan 1:8). El corazón se limpia mediante el autoexamen y el arrepentimiento; pero es tan fácil engañarse a uno mismo en este asunto, los pecados pueden acechar sin ser detectados, los motivos pueden pasarse por alto, de modo que nadie pueda ser justos, engreídos u orgullosos de su estado espiritual. El "mi pecado" al final de la cláusula es más bien posible que el pecado real; y la expresión significa que nadie puede enorgullecerse de estar seguro de ceder a la tentación, por muy limpia que esté su conciencia por un tiempo. El verso, por lo tanto, ofrece una corrección severa de dos errores espirituales graves: presunción y apatía.

Proverbios 20:10

Pesos de buzos y medidas de buzos; literalmente, piedra y piedra, epha y epha. Las piedras se usaban para pesar: los comerciantes deshonestos las mantenían de diferentes pesos y también medidas de diferentes capacidades, sustituyendo una por otra para defraudar a los clientes desprevenidos. La Septuaginta aclara esto al representar: "Un peso grande y pequeño, y mide el doble" (ver Proverbios 11:1 y Proverbios 16:11; y comp. Proverbios 16:23). El ephah era una medida seca, representaba una décima parte del jonrón y ocupaba la misma posición en sólidos que el baño en líquidos. Igualaba unos tres picotazos de nuestra medida. Ambos son abominación similar al Señor ( Proverbios 17:15; comp. Levítico 19:36; Deuteronomio 25:13, etc.); Septuaginta: "Son impuros delante del Señor, aun los dos, y el que los hace". Pseudo-Bernard ('De Pass. Dom.,' 17.), aplicando el pasaje de manera mística, enseña que se puede decir que un hombre mantiene una doble medida, quien, consciente de su propio carácter malvado, se esfuerza por parecer justo a los demás. ; quien, como él dice, "Suo judicio terrae proximus est, et aliis cupit elevatus videri". Otros, conectando este verso en el pensamiento con el precedente, ven en él una advertencia en contra de juzgar a un vecino por un estándar que no aplicamos a nosotros mismos. La versión Septuaginta organiza el asunto desde Proverbios 20:10 en adelante de manera diferente al hebreo, omitiendo Proverbios 20:14 y colocando Proverbios 20:10 después de Proverbios 20:22 .

Proverbios 20:11

Incluso un niño es conocido (se da a conocer) por sus acciones. (Para "even" (gam), ver en Proverbios 17:26.) Un niño es abierto, simple y directo en sus acciones; no tiene las reservas y ocultaciones que practican los hombres, por lo que se ve por su conducta cuál es su carácter y disposición reales. Ewald toma מעלליו en el sentido de "jugar", "juegos"; pero parece que nunca tiene este significado, y no hay necesidad de cambiar el significado habitual. Los hábitos de una vida se aprenden a temprana edad. El niño es el padre del hombre. Delitzsch cita los proverbios alemanes: "Lo que significa convertirse en un gancho se dobla temprano" y "Lo que significa convertirse en una espina se agudiza pronto"; y el arameo, "Lo que se convertirá en una calabaza se muestra de raíz:" Si su trabajo será puro ("limpio", como Proverbios 17:9 y Proverbios 16:2), y si esta bien Su conducta mostrará tanto, el final ayudará a uno a pronosticar el futuro. Septuaginta (según el Vaticano), "En sus actividades (ἐπιήδευμασιν) un joven será encadenado en compañía de un hombre santo, y su camino será recto", lo que parece significar que un buen hombre frenará los actos imprudentes de un joven vertiginoso, y lo llevará a mejores cursos.

Proverbios 20:12

El oído que oye, y el ojo que ve, el Señor los ha hecho a ambos. Esta apotegma, que parece no ser más que una verdad trillada, hace notar muchas consecuencias importantes. Primero, se observa el resultado en Salmo 94:9, "El que plantó el oído, ¿no oirá? El que formó el ojo, ¿no verá?" Por eso aprendemos la providencia insomne ​​de Dios. Entonces 'Pirke Aboth', "Conoce lo que está por encima de ti, un ojo que lo ve todo, un oído que lo oye todo". También aprendemos que todas las cosas están dirigidas y anuladas por Dios (comp. Proverbios 15:3; Proverbios 16:4). Luego está la idea de que estos poderes nuestros, siendo el don de Dios, deben usarse piadosamente y al servicio de Dios. "Mis oídos abriste ... He aquí, vengo ... me deleito en hacer tu voluntad, oh Dios mío" (Salmo 40:6, etc.). El ojo debe estar ciego, el oído sordo, a todo lo que pueda contaminar o excitar al mal (ver Isaías 33:15). Pero es solo el Señor el que permite a los órganos espirituales recibir las maravillas de la Ley de Dios; deben ser educados por gracia para que puedan realizar sus funciones adecuadas. "Dios nos ha dado ojos", dice San Crisóstomo, "no para que podamos mirar sin sentido, sino que, admirando su obra, podamos adorar al Creador. Y esto es el uso de nuestros ojos es evidente por las cosas que son visto. Por el brillo del sol y del cielo que vemos desde distancias inmensurables, pero la belleza de una mujer no se puede discernir tan lejos. ¿Ves que para este fin nuestro ojo fue dado principalmente? Nuevamente, hizo el oído, que no debemos entretener palabras blasfemas, sino doctrinas salvadoras. Por lo tanto, cuando recibe algo disonante, tanto nuestra alma se estremece como nuestro cuerpo también. Y si escuchamos algo cruel o despiadado, nuevamente nuestra carne se arrastra; pero si algo es decoroso y amables, incluso nos regocijamos y nos regocijamos ". "El que tiene oídos para oír, que oiga". Septuaginta, "El oído oye y el ojo calma, y ​​ambas son obras del Señor".

Proverbios 20:13

Ama no duermas para que no llegues a la pobreza (ver Proverbios 6:9, etc.). El destino del perezoso se maneja nuevamente en Proverbios 23:21, como a menudo antes; p.ej. Proverbios 12:11; Proverbios 19:15. La LXX; tomando שֵׁנָה (shenah), "dormir", como tal vez relacionado con el verbo שְׁנָה (shanah), traduzca: "No te entrometas, para que no seas exaltado (ἵνα μὴ ἐξαρωῇς)", es decir, probablemente, "No calumnies a otros en para levantarte " otros traducen, "para que no te corten". Abre tus ojos, y serás saciado con pan. Estas palabras parecen conectar esta cláusula con Proverbios 19:12. Dios da la facultad, pero el hombre debe hacer uso de ella. El gnomista insta: "No te quedes dormido en tu puesto, ni te sientes esperando a la baja; pero mantente despierto y despierto, sé despierto y diligente, y entonces prosperarás".

Proverbios 20:14

No es nada, es nada, dice el comprador. El comprador deprecia los bienes que desea para reducir el precio exigido, una práctica tan común ahora como en los viejos tiempos. "No lo quiero, no lo quiero", dice el fraile español; "pero déjalo caer en mi capucha". Los escoceses dicen: "El que carece (menosprecia) a mi yegua compraría mi yegua" (Kelly). Pero cuando se va, se jacta. Cuando ha completado su compra y ha obtenido los productos a su propio precio, se jacta de haber engañado al vendedor. La LXX omite Proverbios 20:14.

Proverbios 20:15

Hay oro y una multitud de rubíes. Para peninim, que se traduce como "rubíes", "perlas" o "coral", consulte Proverbios 3:15. Hay oro que es precioso, y hay abundancia de perlas que son aún más valiosas. Pero los labios del conocimiento son una joya preciosa y valen más que todos. Teníamos la expresión "labios del conocimiento" en Proverbios 14:7; significa labios que pronuncian sabiduría. Keli, a menudo traducido "joya" en la versión autorizada, también tiene el significado de "recipiente", "utensilio". Así que aquí la Vulgata, vas pretiosum; y los labios del sabio se llaman vasija porque contienen y distribuyen la sabiduría que está dentro. (Sobre la excelencia y el valor de la sabiduría, vea Proverbios 3:14, etc.; Proverbios 8:11, etc.) Conectando esto con el versículo anterior, nos lleva a la idea de comprar, y la parábola del Señor del comerciante que busca perlas bonitas y que intercambia toda su riqueza para obtener una joya digna ( Mateo 13:45, etc.).

Proverbios 20:16

Tome su prenda que es garantía para un extraño. La máxima se repite en Proverbios 27:13; y las advertencias contra la garantía se encuentran en Proverbios 6:1, etc .; Proverbios 11:15; Proverbios 17:18; Proverbios 22:26, etc. La segunda parte de la cláusula se traduce también, "Porque él es garantía de otra". Si un hombre es tan débil y tonto como para convertirse en seguridad para alguien, y no puede cumplir con su pago comprometido, permítale perder su prenda que el acreedor se apoderaría; su imprudencia debe traer su propio castigo. Y haz una promesa de él por una mujer extraña. La versión autorizada probablemente adopta esta representación de conformidad con Proverbios 27:13, donde aparece en el texto, como héroe en el margen (Keri). Pero el Khetib tiene "para extraños", que parece ser la lectura original; y las primeras palabras deben ser traducidas, "mantenlo en prenda"; es decir, apoderarse de su persona por el bien de los extraños para los que ha estado seguro, para no sufrir pérdidas de ellos. La Ley se esforzó por garantizar préstamos a hermanos necesitados sin interés (ver Salmo 15:5; Ezequiel 18:8, Ezequiel 18:13, etc .; Ezequiel 22:12): pero permitió que el acreedor se asegurara haciendo promesas a su deudor, mientras que regulaba este sistema para obviar la mayor parte de su severidad y opresión (ver las restricciones en Éxodo 22:26, etc .; Deuteronomio 24:6, Deuteronomio 24:12, etc.). "Cuando el deudor no poseía nada de lo que pudiera comprometerse, dio la seguridad personal de un amigo. Este fue un procedimiento muy formal. El fiador entregó su mano tanto al deudor como al acreedor antes de que se convocara legalmente una asamblea, depositó una promesa. y, de acuerdo con esta doble promesa, fue considerado por el acreedor de la misma manera que el mismo deudor, y fue tratado en consecuencia. Si el deudor, o en su lugar la garantía, no pudo pagar la deuda cuando venció , estaba completamente a merced del acreedor. Las autoridades se preocuparon poco por estas relaciones, y la ley, en la medida en que nos la conservan, no dio instrucciones al respecto. Sin embargo, vemos de muchas alusiones y narrativas, qué formas duras tomaron realmente estas relaciones, especialmente en épocas posteriores, cuando el antiguo amor fraternal nacional que la Ley presuponía se extinguía cada vez más. El acreedor no solo podía apropiarse por la fuerza de todo lo móvil, sino también de lo fijo propiedad, incluido el patrimonio hereditario (al menos hasta su redención en el año del jubileo), incluso podría (si no podía encontrar nada de valor) llevar como prisionero el cuerpo de su deudor o de su esposa e hijo, para emplearlos en su servicio, aunque esto solo pudo hacerlo durante un período definido ".

Proverbios 20:17

El pan de engaño es dulce para un hombre; Versión revisada, pan de mentira; es decir, pan obtenido sin trabajo, o por medios injustos (comp. Proverbios 10:2). Esto es agradable porque se gana fácilmente y tiene el gusto de la fruta prohibida. "La maldad es dulce en su boca" ( Job 20:12). Pero después su boca se llenará de grava. No encontrará en su "pan" alimento, sino más bien molestias y lesiones positivas (comp. Job 20:14). La expresión "comer grava" está insinuada en Lamentaciones 3:16, "Me ha roto los dientes con piedras de grava"; implica una grave decepción y falta de rentabilidad. Vea aquí una advertencia contra los malvados mayoristas.

Φεῦγ ἡδονὴν φέρουσαν ὕστερον βλάβην

"Sperne voluptates: nocet empta dolore voluptas".

Oort supone que el gnomo en el texto se deriva de un acertijo, que preguntaba: "¿Qué es dulce al principio, pero luego como arena en la boca?"

Proverbios 20:18

Cada propósito es establecido por un abogado (comp. Proverbios 15:22, donde vea la nota). El Talmud dice: "Incluso el hombre más prudente necesita consejos de amigos". y nadie más que los más engreídos se considerarían superiores a los consejos, o no permitirían que, como dice la Vulgata, cogitationes consillis roborantur. Esto es cierto en todas las relaciones de la vida, en grandes y pequeños asuntos por igual, en paz y, como agrega nuestro moralista, en la guerra. Con buenos consejos hacer la guerra; Vulgata, Gubernaculis tractanda sunt bella; Versión Revisada, Por sabia guía haz guerra. La palabra aquí utilizada es takebuloth, para lo cual ver nota, Proverbios 1:5. Es una metáfora marítima, correctamente conservada por la Vulgata, y podría convertirse en "pilotaje", "dirección". La guerra es un mal necesario, pero debe llevarse a cabo con prudencia y con la debida consideración de las circunstancias, los medios, etc. Nuestro Señor ilustra la necesidad de la debida circunspección al seguirlo en caso de un conflicto amenazado entre dos reyes rivales ( Lucas 14:31, etc.). Grocio cita al gnomo:

Γνῶμαι πλέον κρατοῦσιν ἢ σθένος χερῶν.

"La fuerza de las manos del titán vale más el consejo".

A lo que podemos agregar:

Βουλῆς γὰρ ὀρθῆς οὐδὲν ἀσφαλέστερον.

"Un buen consejo es lo más seguro de todo".

(Comp. Proverbios 24:6, donde se repite el hemistich.)

Proverbios 20:19

El que anda como portador de un cuento revela secretos. Casi el mismo proverbio ocurre en Proverbios 11:13, el chismeador de dispositivos seguramente dejará salir cualquier secreto que se le haya confiado; por lo tanto, está implícito, ten cuidado con lo que le dices. No te entrometas con el que adula con sus labios; más bien, eso abre sus labios, eso no puede mantener la boca cerrada, un balbuceo, como Proverbios 13:3 (donde ver nota). La Vulgata erróneamente hace una oración del verso: "Con el que revela secretos, camina con engaño y abre los labios, no tiene tratos". Talmud: "Cuando pronuncio una palabra, tiene dominio sobre mí; pero cuando no la pronuncio, tengo dominio sobre ella". El poeta persa dice: "El hombre silencioso tiene los hombros cubiertos con la prenda de seguridad". Xenocrates solía decir que a veces lamentaba "haber hablado, nunca haber guardado silencio" (Cahen).

Proverbios 20:20

Esta es una aplicación del quinto mandamiento, al denunciar el castigo que el gobierno moral de Dios impondrá al niño antinatural. La sanción legal puede verse ( Éxodo 21:17; Le Éxodo 20:9); pero esto probablemente rara vez o nunca se llevó a la ejecución. Su lámpara se apagará en la oscuridad oscura (la más oscura) (comp. Proverbios 13:9). La expresión es peculiar; es, literalmente, según el Khetib, en la niña del ojo de la oscuridad, como en Proverbios 7:9; es decir, en el centro de la oscuridad; se encontrará rodeado por todos lados por la oscuridad de medianoche, sin escapatoria, sin esperanza de protección divina. "Lámpara" es una metáfora aplicada a la vida corporal y espiritual, a la felicidad y la prosperidad, a la fama y reputación de un hombre, a la posteridad de un hombre; y todos estos sentidos pueden estar involucrados en la denuncia del niño desobediente y terco. Sufrirá en cuerpo y alma, en carácter, en fortuna, en sus hijos. Su destino es la contrapartida exacta de la bendición prometida en la Ley. Septuaginta: "La lámpara del que vilipendia a padre y madre se extinguirá, y las pupilas de sus ojos contemplarán la oscuridad". Talmud: "Quien abandona a sus padres significa que su cuerpo se convierte en presa de los escorpiones". Cato, 'Dist.', 3.23—

"Dilige non aegra caros pietate parentes;

Nec matrem offendas, dum vis bonus esse parenti ".

Una de las malas generaciones denunciadas por Agur ( Proverbios 30:11) es la que maldice a los padres.

Proverbios 20:21

Una herencia puede ser obtenida apresuradamente al principio —o, que al principio, se obtiene a toda prisa— pero el final de la misma no será bendecido; o, su fin no será bendecido. El Khetib da מְבֹהֶלֶת, que (comp. Zacarías 11:8) puede significar "detestado", pero esto no tiene sentido; es mejor, con el Keri, reemplazar a kheth con él, y leer מְבֹהֶלֶת (meboheleth), "apresurado", "adquirido apresuradamente". La máxima, tomada en relación con el verso anterior, puede aplicarse a un hijo malo que piensa que sus padres viven demasiado tiempo, y por violencia les roba sus posesiones; o para alguien que, como el pródigo en la parábola, exige prematuramente su porción de los bienes paternos. Pero también se puede tomar generalmente como denunciando el destino de aquellos que se apresuran a ser ricos, sin escrúpulos en cuanto a los medios por los cuales obtienen riqueza (ver Proverbios 23:11; Proverbios 28:20, Proverbios 28:22). Un gnomo griego dice rotundamente:

Οὐδεὶς ἐπλούτησεν ταχέως δίκαιος ὤν.

"Ningún hombre justo se hizo rico de repente".

Proverbios 20:22

No digas que recompensaré el mal ( Proverbios 24:29). El jus talonis es el sentimiento natural del hombre, hacer a los demás lo que te han hecho a ti, retribuir el mal con el mal. Pero el moralista enseña una mejor lección, instando a los hombres a que no estudien venganza, y acercándose a la orden de Cristo, que da la ley de la caridad, "Todo lo que quisieras (οπσα ἂν θέλητε) que los hombres deberían hacerte, hazlo incluso para ellos "( Mateo 7:12). La regla cristiana es expuesta completamente por San Pablo ( Romanos 12:14, Romanos 12:17, etc.). No era desconocido para los judíos; porque leemos en Tobit 4:15, "No hagas eso a ningún hombre que tengas"; y Hillel ordena: "No le hagas eso a tu prójimo que odias cuando se te hace a ti". Incluso los paganos habían excogitado este gran principio. Hay un dicho de Aristóteles, preservado por Diógenes Laercio, "Actúa hacia tus amigos como desearías que actúen hacia ti". Los chinos tienen un proverbio: "El agua no permanece en la montaña, o la venganza en una gran mente". Espera en el Señor, y él te salvará. El escritor piadoso insta a la persona herida a comprometer su causa ante el Señor, no con la esperanza de ver venganza contra su enemigo, sino con la certeza de que Dios lo ayudará a soportar el mal y liberarlo en su propio tiempo y forma. . El cristiano toma la opinión de San Pedro: "¿Quién es el que te hará daño si sois seguidores de lo que es bueno?" ( 1 Pedro 3:13), sabiendo que "todas las cosas funcionan juntas para bien de los que aman a Dios" ( Romanos 8:28; comp. Ecclesiasticus 2: 2, 6). Septuaginta: "Di que no, me vengaré de mi enemigo, pero espera en el Señor, para que (ἵνα) pueda ayudarte". La última cláusula puede expresarse gramaticalmente de este modo, pero está más de acuerdo con el espíritu del proverbio, como observa Delitzsch, considerarlo como una promesa. Vulgate, et liberabit te.

Proverbios 20:23

Esta es una repetición, con una ligera variación, de Proverbios 20:10 y Proverbios 11:1 (donde vea las notas). No es bueno. Un litotes, equivalente a "es muy malo", respondiendo a "abominación" en el primer miembro. Septuaginta, "no es bueno ante él" (comp. Proverbios 24:23).

Proverbios 20:24

Los pasos del hombre son del Señor. En la primera cláusula, la palabra "hombre" es geber, que implica "un hombre poderoso"; en la segunda cláusula la palabra es adán, "una criatura humana". Entonces la Septuaginta tiene ἀνὴρ en una cláusula y θνητὸς en la otra. El proverbio dice que los pasos de un hombre grande y poderoso dependen, como su causa final, del Señor; Él condiciona y controla los resultados. El hombre tiene libre albedrío y es responsable de sus acciones, pero Dios las conoce de antemano y mantiene el hilo que las une; él da gracia que impide; él da gracia eficiente: y el hombre trabaja ciegamente los diseños de la Omnipotencia según obedece o se resiste. Una máxima similar se encuentra en Salmo 37:23, "La marcha de un hombre está establecida por el Señor", pero el significado es que es la ayuda de Dios la que le permite al hombre realizar ciertas acciones. Aquí tenemos casi la misma información que se encuentra en Proverbios 2:6 y Proverbios 19:21; y vea la nota en Proverbios 16:9. De ahí surge la antigua oración utilizada anteriormente en la plenitud, e insertada ahora (con algunas omisiones) al final del Servicio de Comunión Anglicana: "Oh Señor todopoderoso y Dios eterno, te garantizo que te dirija, santifique y gobierne, tanto nuestros corazones y cuerpos, nuestros pensamientos, palabras y acciones, en las formas de tus leyes, y en las obras de tus mandamientos; para que a través de tu más poderosa protección podamos ser preservados aquí y para siempre ". Si el hombre no puede ver todos los lados, como Dios lo hace, no puede comprender el principio, el medio y el final en una sola visión, ¿cómo puede un hombre (un mortal débil) entender sus propios caminos? ¿Cómo puede descubrir por sí mismo a dónde debe ir, o cuál será el problema de sus acciones (comp. Proverbios 16:25; Jeremias 10:23)? San Gregorio, "Salomón dice bien [ Eclesiastés 9:1], 'Hay hombres justos y sabios, y sus obras están en la mano de Dios; y sin embargo, nadie sabe si merece amor u odio; pero todas las cosas se mantienen inciertas para el momento por venir. Por lo tanto, el mismo Salomón vuelve a decir: "¿Qué hombre podrá entender a su manera?" Y cualquiera que haga el bien o el mal es indudablemente conocido por el testimonio de su propia conciencia, pero se dice que los hombres no conocen su propio camino, por esta razón, porque, incluso si un hombre comprende que está actuando correctamente, aún él no sabe, bajo la estricta investigación, a dónde va "('Moral', 29.34).

Proverbios 20:25

Es una trampa para el hombre que devora lo que es santo. Este versículo, que es claramente una advertencia contra los votos imprudentes, ha recibido más de una interpretación. La Vulgata tiene, Ruina est homini devorare sanctos, que se explica que significa que es una destrucción para un hombre perseguir a los santos de Dios. Pero la palabra devorar no es segura, ya que los manuscritos varían entre esta y otras cuatro lecturas, a saber. devotares, denotare, devovere y devocare. La versión autorizada significa que es un pecado tomar para consumo las cosas dedicadas a Dios, como primicias, porciones de los sacerdotes, etc.: o la trampa de un hombre, es decir, su codicia ( 1 Timoteo 6:9), lo lleva a cometer sacrilegio. Entonces Wordsworth. Pero es mejor, con Delitzsch, tomar יָלַע (yala) como el futuro abreviado de לוּע o לָעַע, "hablar precipitadamente"; y luego kodesh, "santidad", será una exclamación, como korban (Marco 7:11). La cláusula se ejecutará, "¡Es una trampa para un hombre llorar precipitadamente, Santidad!" equivalente a "¡Es santo!" es decir, usar la fórmula para consagrar algo a propósitos sagrados. Septuaginta, "Es una trampa para un hombre apresuradamente consagrar algo propio" (comp. Eclesiastés 5:2, Eclesiastés 5:4, etc.). Y después de los votos para hacer una investigación; es decir, después de haber hecho su voto, comenzar a considerar si puede cumplirlo o no. Esto es una trampa para un hombre, estrangula su conciencia y lo lleva a los graves pecados de perjurio y sacrilegio. Septuaginta, "porque después del voto se produce el arrepentimiento".

Proverbios 20:26

Un rey sabio dispersa a los malvados ( Proverbios 20:8). El verbo es zarah, que significa "aventar o tamizar". El rey separa a los malvados de los buenos, ya que el abanico o la pala que separa la paja separa la paja del trigo. Se usa la misma metáfora de Cristo ( Mateo 3:12), "cuyo abanico está en su mano, y purgará completamente su piso, y recogerá su trigo en el granero; pero quemará la paja con fuego insaciable "(comp. Jeremias 15:7). Septuaginta, "Un vencedor (λικμήτωρ) de los impíos es un rey sabio". Y lleva la rueda sobre ellos. Se entiende la rueda de trilla (ver Isaías 28:27; Amós 1:3). Este era un marco de madera con tres o cuatro rodillos debajo de él armado con dientes de hierro. Fue atraído por dos bueyes y, ayudado por el peso del conductor, que tenía su asiento sobre él, aplastó el grano y cortó la paja en forraje. Otra máquina muy utilizada en Palestina estaba hecha de dos tablas gruesas unidas una al lado de la otra, y con piedras afiladas fijadas en filas en la superficie inferior. No está implícito que el rey empleó el arrastre de maíz como un instrumento de castigo, que a veces se usaba así en la guerra, como se puede inferir de 2 Samuel 12:31; 1 Crónicas 20:3; y Amós 1:3. La idea de la trilla continúa, y la noción es más bien la separación que el castigo, aunque esta última no está totalmente excluida. El sabio gobernante no solo distinguirá entre los impíos y los buenos, sino que también mostrará su discriminación al visitar al mal con un castigo perfecto. Septuaginta: "Traerá la rueda sobre ellos". la Vulgata curiosamente, Incurvat super eos fornicem, "Él inclina un arco sobre ellos", que los comentaristas latinos explican como un arco triunfal, lo que significa que el rey conquista y somete a los malvados, y celebra su victoria sobre ellos. ¡Un anacronismo patente que no necesita comentarios!

Proverbios 20:27

El espíritu de los hombres es la vela (lámpara) del Señor. Neshamah, "espíritu" o "aliento", es el principio de la vida inspirada en el hombre por Dios mismo ( Génesis 2:7), que distingue al hombre de los brutos, el alma humana consciente. Podemos considerarlo como equivalente a lo que los cristianos llamamos conciencia, con su doble carácter de recibir luz e iluminación de Dios, y sentarse como juez y árbitro de acciones. Se llama "la lámpara del Señor", porque este sentido moral es un regalo directo de Dios, y permite al hombre ver su verdadera condición. Nuestro Señor ( Mateo 6:23) habla de la luz que hay en el hombre, y da una advertencia solemne contra el peligro de dejar que se oscurezca por negligencia y pecado; y San Pablo ( 1 Corintios 2:11) argumenta: "¿Quién de los hombres sabe las cosas de un hombre sino el espíritu del hombre que está en él?" Como dice Elihu ( Job 32:8), "Hay un espíritu en el hombre, y el aliento del Todopoderoso les da entendimiento". Y Aristóteles habla de la sabiduría práctica (φρόνησις) combinada con la virtud como "el ojo del alma (ὄμμα τῆς ψυχῆς)". Buscando todas las partes internas del vientre; es decir, las profundidades del alma, sondeando pensamientos, deseos, afectos, voluntad y aprobando o reprobando, según estén en conformidad u oposición a la Ley de Dios. Debemos recordar que las casas orientales, antes de la introducción del vidrio, tenían aberturas muy escasas para admitir la luz, y las lámparas eran necesarias si por algún motivo el interior tenía que estar completamente iluminado. Por lo tanto, la metáfora utilizada anteriormente golpearía a un oriental de manera más forzada que a nosotros. Septuaginta, "El aliento (πνοὴ, como Proverbios 11:13) del hombre es una luz del Señor, que examina las cámaras del vientre". San Gregorio ('Moral', 12.64), "Debemos tener en cuenta que en la Sagrada Escritura con el título de" vientre "o" matriz ", la mente se usa para ser entendida. A la luz de La gracia, que viene de arriba, proporciona un 'aliento' al hombre para la vida, cuya misma luz se dice que 'busca en todas las partes internas del vientre', en que penetra todos los secretos del corazón, que las cosas que fueron escondido en el alma tocándose, puede traer de vuelta ante sus ojos "(Oxford transl.).

Proverbios 20:28

La misericordia y la verdad preservan al rey. (Para "misericordia y verdad", vea la nota en Proverbios 3:3.) El amor y la fidelidad que muestra el rey al tratar con sus súbditos provoca virtudes similares en ellos, y estos son la salvaguardia de su trono. Su trono está elevado por la misericordia; o amor. Así que el rey es bien llamado el padre de su pueblo, y en los tiempos modernos el epíteto "gracioso" se aplica al soberano como fuente de misericordia y condescendencia. Sallust, 'Jugurtha', 10, "Non exercitus neque thesauri praesidia regni sunt, verum amici, quos neque armis cogere neque auro parare queas; officio et fide pariuntur". Septuaginta, "La misericordia (ἐλεημοσύνη) y la verdad son una guardia para un rey, y rodearán su trono con justicia". "El amor del sujeto", dice nuestra máxima inglesa, "es el salvavidas del rey".

Proverbios 20:29

La gloria de los jóvenes es su fuerza. Lo que hace el adorno (tiphereth) de la juventud es la fuerza y ​​el vigor intactos, que solo se pueden lograr mediante el ejercicio debido combinado con el autocontrol. El moralista ( Eclesiastés 11:9) le dice al joven que se regocije en su juventud y deje que su corazón lo anime en esos días felices, pero al mismo tiempo recuerde que él es responsable del uso que hace de su vida. poderes y facultades, porque por todas estas cosas Dios lo llevará a juicio. El griego da una advertencia necesaria:

Μέμνησο νέος ἂν ὡς γέρων ἔσῃ ποτέ

"En la juventud recuerda que pronto serás viejo".

Septuaginta, "La sabiduría es un adorno para los hombres jóvenes". Pero koach es poder corporal, no mental. La belleza de los viejos es la cabeza gris ( Proverbios 16:31). Lo que le da una apariencia honorable a la vejez es la cabeza canosa, que sugiere sabiduría y experiencia (comp. Ecclesiasticus 25: 3-6). Por otro lado, el gnomista griego advierte:

Πολιὰ χρόνου μήνυσις οὐ φρονήσεως.

"Las canas no indican la sabiduría, sino la edad".

Proverbios 20:30

El azul de una herida limpia el mal. Así que la Vulgata, Livor vulneris absterget mala. Chaburoth significa "rayas", y el proverbio dice que las rayas profundas son la única cura efectiva del mal; es decir, el castigo severo es el mejor proceso de curación en casos de delincuencia moral ( Proverbios 19:29). A menudo son necesarios remedios dolorosos, incisiones, cauterizaciones, amputaciones para el tratamiento exitoso de dolencias corporales; la enfermedad espiritual necesita remedios más severos, más penetrantes. También las rayas en las partes internas del vientre; o mejor, y golpes que alcanzan, etc. Los aguijones de conciencia, advertencias y reprensiones que penetran en lo más recóndito del corazón, el castigo que afecta a todo el ser espiritual. Estos son necesarios para la corrección y purificación del mal inveterado. Aben Ezra conecta este verso con el anterior así: como la fuerza da gloria a los jóvenes, y los vellos adornan a un anciano, así las heridas y los moretones, por así decirlo, adornan al pecador, lo marcan y al mismo tiempo sanan y enmendarlo. También puede estar relacionado con el versículo 27. Si un hombre no va a usar la lámpara que Dios le ha dado para iluminación y corrección, debe esperar un castigo severo y una disciplina más severa. Septuaginta, "Las contusiones (ὑπώπια) y las contusiones le ocurren a los hombres malos, y las plagas que llegan a las cámaras del vientre". San Gregorio, 'Moral', 23.40, "Por el azul de una herida implica la disciplina de los golpes en el cuerpo. Pero los golpes en las partes secretas del vientre son las heridas de la mente en el interior, que son infligidas por la compunción. Porque así como el vientre está distendido cuando está lleno de comida, también la mente se hincha cuando se hincha con pensamientos perversos. El azul, entonces, de una herida, y sopla en las partes secretas del vientre, limpia el mal, porque ambos hacia afuera la disciplina elimina las faltas, y la compunción perfora la mente distendida con el castigo de la penitencia. Pero se diferencian entre sí a este respecto, que las heridas de los golpes nos causan dolor, las penas de la compunción tienen buen sabor. El único aflicción y tortura , los otros restauran cuando nos afligen. A través de uno hay dolor en la aflicción, a través del otro hay alegría en el dolor "(Oxford, traducción).

HOMILÉTICA

Proverbios 20:1

Vino el burlador

La intemperancia no era un vicio tan común en los tiempos bíblicos como lo ha sido más recientemente, ni los vinos ligeros de Oriente ejercieron un efecto tan perjudicial como se ve que produce la bebida fuerte que se fabrica en Europa. Por lo tanto, todo lo que se dice en la Biblia contra el mal de la embriaguez se aplica con mucha más fuerza a la intemperancia agravada de Inglaterra hoy.

I. EL VINO ES UNA BOCA PORQUE ALCANZA LA DEBILIDAD. Hace grandes promesas. La bebida fuerte es agradable al paladar. Al principio, su efecto sobre el sistema nervioso es agradablemente estimulante. En la debilidad y el cansancio parece dar un alivio cómodo. Las asociaciones relacionadas con él están hechas para ser más atractivas. Va con una compañía genial, y parece favorecer el flujo de una buena comunión. En la enfermedad promete una fuerza renovada; ofrece consuelo en el dolor; En las temporadas festivas, pretende aumentar la alegría y tomar su lugar como un amigo del hombre. Además, todos estos rasgos atractivos se agravan con los débiles. La necesidad del estímulo la sienten con mayor intensidad esas personas; sus primeros efectos son más fáciles y agradables de reconocer; Hay menos poder de voluntad y juicio para resistir su influencia seductora.

II El vino es una burla porque engaña a los incautos. Al principio no se ve el peligro que acecha en la copa, y el vino espumoso parece tan inocente como un néctar divino. El mal que produce viene por etapas lentas e insidiosas. Nadie piensa en convertirse en un borracho el primer día de probar una bebida intoxicante. Cada víctima del terrible mal de la intemperancia fue una vez un niño inocente, y, ya sea que comenzó en la juventud o en años posteriores, cada persona que se ha excedido comenzó con cantidades moderadas y aparentemente inofensivas. Afortunadamente, la mayoría de los que toman un poco son sabios o lo suficientemente fuertes como para no abandonarse a la tiranía de los hábitos de bebida. Pero la dificultad es determinar de antemano quién será capaz de pararse y quién no tendrá la fuerza suficiente. En estas circunstancias, es una presunción atrevida para cualquiera estar seguro de que siempre será tan cauteloso como para mantenerse alejado de la trampa que ha sido fatal para muchos de sus hermanos que alguna vez estuvieron exactamente en el mismo árbol. posición saludable en la que se encuentra actualmente. Es mucho más seguro no tentar a nuestra propia naturaleza y protegernos de la burla del vino, evitando el uso de la bebida fuerte.

III. EL VINO ES UNA MOCKER PORQUE TRAE RUINA A SUS VÍCTIMAS. No tiene piedad. Acosa a sus engaños a la destrucción, y luego se ríe de su retraso. Cuando una vez tiene un desgraciado miserable, nunca lo liberará voluntariamente. Demasiado tarde, descubre que es un esclavo, engañado por lo que prometió ser su mejor amigo, y arrojado a un calabozo del cual, por sus poderes sin ayuda, nunca puede escapar. Hay una burla peculiar en este destino. La víctima está en desgracia y degradada. Su naturaleza muy humana es miserable, insultada, casi destruida. Su posición social está perdida; su negocio se dispersó a los vientos; su vida familiar corrió y se hizo desgraciadamente indescriptible; su alma destruida Este es el trabajo del vino que brilla en la copa. No debemos permitir que una cuarta parte sea tan vil engañador.

Proverbios 20:3

El honor de la paz

El viejo mundo buscaba la gloria en la guerra; El ideal cristiano, anticipado en la enseñanza del Antiguo Testamento, es reconocer el honor en paz. Es mejor mantener la paz que ser victorioso en la guerra, mejor hacer las paces que ganar batallas. Considere los fundamentos de esta visión superior del conflicto y sus problemas.

I. EL HONOR DE LA PAZ PUEDE SER VISTO EN LA AUTOESPRESIÓN. Es mucho más fácil dar las riendas a la mala voluntad y la pasión precipitada. A los hombres les resulta más difícil luchar contra su propio temperamento que luchar contra enemigos alienígenas. Es lo mismo con las naciones cuando el espíritu de guerra los ha enloquecido. Sin prestar atención a las consecuencias para ellos mismos, y ciegos a los derechos de sus vecinos, se lanzan de cabeza a los horrores de la batalla. Pero si los hombres pudieran aprender a controlar sus fuertes sentimientos, realmente mostrarían más fuerza que al enfurecerse con furia desenfrenada.

II EL HONOR DE LA PAZ PUEDE SER RECONOCIDO EN MAGNANIMIDAD. Puede ser que estemos en lo correcto, y nuestros enemigos indudablemente en lo incorrecto. Aún así, no es esencial que luchemos hasta el final. Podemos renunciar a nuestro derecho. Puede ser algo generoso y noble sufrir mal sin resistirlo. No podemos dejar de ver cuánto más daño se hace al afirmar solo reclamos por la fuerza de lo que resultaría de una sumisión silenciosa después de una protesta digna. A menudo, la conducta más magnánima dará como resultado el final que se habría buscado con medidas violentas. Porque es posible apelar a los instintos generosos de los oponentes.

III. EL HONOR DE LA PAZ PUEDE SER OBSERVADO EN LA CARIDAD. Debemos recordar que incluso aquellos que se comportan con nosotros como enemigos siguen siendo nuestros hermanos. Tenemos que considerar su bienestar incluso mientras pueden estar tramando el mal contra nosotros. Cristo oró por sus perseguidores ( Lucas 23:34). También San Esteban ( Hechos 7:60). De hecho, nuestro Señor murió a causa de sus enemigos. Llegó a poner fin a la terrible lucha entre el hombre y Dios. Pero mientras lo hizo, sufrió la refriega. El Pacificador fue víctima de las pasiones de los rebeldes. Al sufrir con humilde dignidad hizo las paces. Si la mente que estaba en Cristo se encuentra en nosotros, seremos los fervientes defensores de la paz por el bien de las personas que se deleitan en la guerra.

IV. EL HONOR DE LA PAZ PUEDE SER RECONOCIDO EN HUMILDAD. La forma especial en que se lanza la recomendación de la paz es la cesación de la lucha. Esto implica un caso en el que ha habido guerra; pero una de las partes se abstiene de seguir enjuiciando la disputa, a pesar de que no ha sido rechazado ni ha ganado la victoria. Esto significa un cambio de política. Ahora, es particularmente difícil efectuar tal cambio en medio de un conflicto. Es probable que se sospechen los motivos de uno, y lo que se hace por amor a la paz probablemente se convierta en cobardía. Se necesita humildad para retirarse y sacrificar las pretensiones de uno. Habiendo tomado una cierta posición, estamos tentados a mantenerla en todo peligro por puro orgullo. Esto es especialmente cierto en el conflicto del alma con Dios. Aquí estamos llamados a humillarnos lo suficiente como para confesarnos completamente equivocados. Cuando el "esfuerzo temeroso" ha cesado, hay honor en el arrepentimiento y la nueva vida de paz con Dios.

Proverbios 20:9

Pecaminosidad universal

Debemos distinguir entre la idea del pecado universal y la de la depravación total. Podemos sostener que hay un destello de bondad en un corazón humano sin mantener su pureza inmaculada. Es posible creer que hay grandes variedades de carácter, muchos grados diferentes de pecado, y aún así ver que el santo más alto tiene sus defectos.

I. NADIE PUEDE LIMPIARSE DEL CARGO DEL PECADO. ¿Quién puede decir: "He limpiado mi corazón de todas las imputaciones de culpa"?

1. Los mejores confiesan que son pecaminosos. Canonizados por sus admiradores hermanos, se arrojaron con humildad y vergüenza ante la santidad de Dios. Ningún hombre tiene un sentido tan profundo de la pecaminosidad de sus propios corazones como los que viven más cerca de Dios.

2. Los más hábiles no pueden excusarse. Es posible formular súplicas engañosas que engañarán a los hombres desprevenidos; pero tenemos que ver con el gran Buscador de corazones, ante cuya mirada penetrante todos los sofismas y pretensiones se derriten como las nieblas ante el sol.

3. El engaño del corazón ciega a muchos a su propia culpa. Los hombres naturalmente desean defenderse; son excelentes defensores de sí mismos para sí mismos. El pecado familiar se suaviza con el hábito. El pecado convencional es tolerado por la costumbre.

4. Los falsos estándares de santidad confunden la estimación de los hombres de su propia pecaminosidad. Algunas personas parecen tomar un sentimiento de placidez como una garantía de perfección interna, como si no ser conscientes de la contienda se les garantizara la paz con Dios. Pero es posible dormir bajo la influencia de narcóticos espirituales. Una conciencia más aguda podría despertar una nueva sensación de pecado y vergüenza que no se espera. Se cree que no hay inconvenientes simplemente porque las nieblas circundantes ocultan el objetivo lejano. O puede ser que la corrección negativa se confunda con una condición satisfactoria, mientras que muchos deberes activos positivos se dejan sin hacer. Quizás el alma que piensa que su aspiración después de la pureza está satisfecha está faltando a la caridad, o en el mismo acto de reclamar la impecabilidad puede estar llena de orgullo. El engaño más peligroso es el que niega la propiedad de la culpa porque se supone que el pecado está relegado a la enfermedad corporal, mientras que el verdadero ser está impecable. Esta es la trampa más mortal del diablo.

II NADIE PUEDE ELIMINARSE DE LOS PECADOS QUE SE HA COMPROMETIDO. ¿Quién puede decir: "He purgado mi propia conciencia, limpiado mi propio corazón, borrado mi historial de culpa?"

1. Es imposible deshacer los pecados. Los hechos son irrevocables. Lo que se ha cometido está estereotipado en el horrible libro del pasado inmutable. Lo que he escrito, hablado, hecho: he escrito, hablado, hecho.

2. Es imposible compensar los pecados pasados ​​mediante el servicio futuro. El futuro servicio se lo debe todo; en el mejor de los casos, somos "servidores no rentables", no hay margen de beneficio, porque "solo hemos hecho lo que era nuestro deber hacer".

3. Es imposible expiar nuestros pecados con ningún sacrificio. La penitencia más dura puede no tener valor para Dios. Su único uso podría ser en autodisciplina. Porque Dios no está complacido con los sufrimientos de sus hijos. No podemos ofrecerle nada; porque "el ganado en mil colinas" es suyo.

4. Es imposible cambiar nuestra propia pecaminosidad por nosotros mismos. No podemos crear corazones limpios en nuestros propios senos. No podemos matar nuestro propio amor al pecado.

5. Solo es posible que el pecado se limpie en la sangre de Cristo. "Hay una fuente abierta para toda impureza". La admisión de culpa, el arrepentimiento que se aleja del viejo pecado y busca el perdón, la renuncia a todas las demandas, excepto la de la gracia de Dios en Cristo, estas cosas abren la puerta a la verdadera forma de limpiar el corazón, tanto en perdón como en purificación.

Proverbios 20:11

Un niño y sus acciones.

I. UNA IMAGEN DE LA INFANCIA. Primero, que esta imagen sea considerada por sí misma, la infancia es digna de estudio.

1. Un niño tiene su carácter. Muy temprano en la vida se pueden ver variedades de disposición en los varios miembros de una familia joven. Uno es de mal genio, otro paciente; uno demostrativo, otro reservado; uno enérgico, otro inactivo. Las distinciones morales son dolorosamente evidentes. A medida que avanza la infancia, estas variedades de disposición se fusionan en diferencias de carácter más profundas. Aunque el personaje es flexible y móvil, es real. Hay niños buenos y malos, niños que son puros, verdaderos, honestos, amables; y niños que están marcados con el reverso de estas cualidades.

2. Un niño es responsable de sus actos. A menos que sea tirado por la tiranía, dentro del alcance de una libertad infantil razonable, tiene espacio para desempeñar su pequeño papel en el escenario de la vida. No debe educarse con la idea de que es un agente irresponsable porque es joven y débil. La conciencia necesita ser iluminada, entrenada y fortalecida en los primeros días.

3. El carácter de un niño se revela en sus obras. El personaje puede ser leve y débil; y los hechos pueden ser simples e insignificantes. Sin embargo, incluso en la guardería, la causa y el efecto están en el trabajo; Las frutas revelan la naturaleza incluso de los retoños. Incluso los niños no pueden ser juzgados por su apariencia externa. Con ellos, las miradas inocentes pueden cubrir pensamientos pecaminosos. Los niños también pueden engañarse a sí mismos o hacer falsas pretensiones, aunque no vemos la hipocresía endurecida del mundo en el engaño más simple de la guardería. Aún así, es a la conducta de los niños que debemos buscar indicaciones de sus verdaderos personajes.

II UNA LECCIÓN PARA TODAS LAS EDADES. Si incluso un niño debe ser conocido por sus acciones, la inferencia es que mucho más se puede conocer a un hombre de manera similar.

1. El personaje madura con los años. Si comienza a aparecer en la infancia, será mucho más vigoroso en la virilidad. Hay algo tristemente profético en los vicios de la infancia. Aunque a menudo se burlan de los observadores tontos, estos vicios son los primeros brotes de males terribles que aumentarán con la fuerza creciente y las oportunidades cada vez mayores. Cuanto más claramente podamos detectar diferencias de carácter incluso en la infancia, más seguro es que las diferencias similares se ven agravadas en la virilidad.

2. La responsabilidad crece con la oportunidad. Los actos de los niños deben considerarse característicos, ya sea culpables o dignos de elogio según su tono moral. ¡Cuánto más debe ser este el caso con hombres y mujeres adultos, que saben más, tienen poderes más grandes y sufren menos restricciones! Si el niño que tiene restricción continua sobre él, y que vive bajo la tutela perpetua, pero manifiesta una conducta característica, el hombre libre no puede escapar de la responsabilidad de sus acciones.

3. La conducta es siempre un signo seguro de carácter. Es así incluso con niños que saben poco y que están constantemente obstaculizados por una autoridad superior. Debe ser así con doble certeza en el caso de los adultos. Es en vano, de hecho, para hombres y mujeres pretender que la mano índice no apunta verdaderamente. En la libertad de la edad adulta no hay excusa para ser alentado contra la inferencia de que nuestros actos son los frutos de nuestro carácter. Por lo tanto, si la conducta es mala, el corazón necesita ser renovado.

Proverbios 20:14

El comprador

I. LA CONDUCTA DEL COMPRADOR PIDE CONSIDERACIÓN. Es habitual discutir cuestiones de moral comercial principalmente con respecto a la conducta del hombre que vende. Engaño, adulteración, trabajo deshonesto, molienda de empleados, etc. son denunciados por curiosos indignados. Pero la conducta del cliente se maneja con menos severidad. Sin embargo, hay muchas razones por las que no debe pasarse por alto. No todos son vendedores, pero todos compran. Por lo tanto, cuando se discute la moral comercial con respecto a la compra, el tema no solo se aplica a los comerciantes, sino que concierne a todas las personas. Además, si los hombres engañan y hacen mal en sus negocios cuando venden, aunque no hay una excusa justa para su conducta, se les puede recomendar que se vean llevados al extremo por la presión de la competencia y por la dificultad de ganarse la vida. Pero cuando muchas personas están haciendo compras ordinarias, no están en la misma posición y bajo la misma tentación. Los comerciantes, por supuesto, son compradores en el camino de los negocios. Pero las personas de circunstancias acomodadas también son compradores sin tener en cuenta las exigencias comerciales, sino únicamente por su propia conveniencia. Si esas personas no se comportan honorablemente, son doblemente culpables.

II EL COMPRADOR ESTÁ SUJETO A OBLIGACIONES MORALES.

1. Le debe justicia al vendedor. No tiene derecho a exprimir las ganancias del desafortunado comerciante por la presión de una influencia indebida, amenazando con retirar su costumbre o dañar la conexión entre sus amigos, aprovechando el hecho de que el vendedor necesita dinero, etc. Es su deber de pagar un precio justo, aunque por el estrés de las circunstancias podría forzar una venta a una tasa más baja.

2. Le debe la verdad al vendedor. Puede tergiversar el valor absoluto de su compra, tal vez sabiendo más de su verdadero valor que el vendedor, pero tratando de engañarlo. Por lo tanto, el experto experto puede aprovechar injustamente la ignorancia del comerciante a quien le compra algún artículo raro de vertu. O una persona puede fingir que no quiere lo que codicia secretamente. Tal dispositivo es falso e indigno de una profesión cristiana.

3. Le debe humanidad al vendedor. Es un grave abuso del comercio que sea una condición de guerra. Un hombre no es necesariamente el enemigo de uno porque uno hace negocios con él. La persona desafortunada que debe vender con una gran pérdida en lugar de no vender en absoluto, no es la presa legítima del primer cliente codicioso que puede atacarlo. La maldición del comercio es el egoísmo duro, cruel y brutal. El cristianismo nos enseña a considerar al hombre con quien uno hace negocios como un hermano. El comprador debe aprender a tratar al vendedor como lo desea a su vez, y así cumplir con la ley de Cristo. El mismo principio requiere amabilidad de manera.

III. LAS OBLIGACIONES DEL COMPRADOR ESTÁN DESCONOCIDAS COMÚNMENTE. Las causas de esta negligencia son múltiples; p.ej.:

1. Inconsideración. A menudo no hay intención de cometer una injusticia. El comprador simplemente olvida los derechos del vendedor. Esta desconsideración hace daño de varias maneras. Los clientes descuidados dan problemas innecesarios para comprar personas. Algunos ordenan ver más bienes de los que necesitan para efectuar una compra; algunos persisten en las compras hasta altas horas de la noche, etc.

2. El egoísmo. La causa principal del mal es un solo respeto por uno mismo. Las personas que son razonables y amables en sus propios hogares manifestarán el espíritu más tiránico, el egoísmo más cínico, en su corte. Cuando se rompe la apariencia de los hábitos sociales, este feo vicio es más visible en la sociedad más pulida que entre las personas más rudas.

3. Pecaminosidad. El corazón malvado se ve aquí como en cualquier otro lado. Para el comprador forzar la injusticia y engañar al vendedor es para que él se revele como un esclavo del pecado tan verdaderamente como si estallara en violencia desenfrenada y robo abierto.

Proverbios 20:22

La venganza y su antídoto.

I. EL PECADO Y LA COMODIDAD DE LA VENGANZA. Esta pasión parece surgir de un instinto natural; pretende justificarse como el justo retorno por algún mal, y ofrece una compensación por el mal sufrido en el triunfo que obtiene sobre el hacedor equivocado. Pero es a la vez culpable y tonto.

1. Es culpable. Incluso si la venganza fuera deseable, no tenemos derecho a provocarla en la cabeza del delincuente. No somos su juez y verdugo. Dios dice: "La venganza es mía, yo pagaré". No tenemos excusa para anteponernos a la venganza Divina en nuestra impaciencia al tomar la ley de retribución en nuestras propias manos. Si otro nos ha lastimado, ese hecho no es excusa para que lo lastimemos. Dos errores no hacen que uno sea correcto. El espíritu de venganza en el hombre es un espíritu de odio, y por lo tanto, uno para el cual no hay excusa. Por mucho que un enemigo nos haya lastimado, sigue siendo nuestro prójimo a quien le debemos caridad y perdón.

2. Es tonto. En el mejor de los casos, puede ofrecer una compensación sombría. A menos que nuestra naturaleza se deleite en la malignidad, no puede haber verdadera satisfacción al ver sufrir a un enemigo. Aunque una pasión natural puede parecer satisfecha con un destello de alegría feroz en el momento del triunfo, esto debe ser sucedido por una triste sensación de vanidad de tales sentimientos. El pensamiento posterior de la venganza debe ser amargo. Además, el ejercicio de la venganza no curará la enemistad, sino que solo la intensificará. Por lo tanto, puede provocar un segundo error mayor que el que está vengando. No hay perspectiva antes que esto, sino un creciente rencor, odio; lucha, miseria.

II EL ANTIDOTO A LA VENGANZA. No debemos dejarnos sufrir mal sin compensación o esperanza. Podemos encontrar una perspectiva de algo mejor que la cosecha amarga de venganza si pasamos del hombre pecador a Dios. Entonces veremos el verdadero antídoto.

1. Brota de la fe. Tenemos que estar seguros de que Dios puede y nos ayudará. De este modo, podemos darnos el lujo de ignorar el mal que se nos ha hecho o, si eso es imposible, podemos aprender a mirar por encima y sentirnos seguros de ello. Dios se compromete con nuestra causa, todo estará bien al final. Esta fe no deseará la ruina de nuestro enemigo. No es una encomienda de venganza a Dios, aunque él debe ver que se haga justicia al hacedor equivocado. Pero es una confianza tranquila en la gracia salvadora de Dios. Es mejor librarse de los problemas causados ​​por la mala conducta de otros que permanecer en esos problemas y ver a las personas culpables castigadas. Podemos permitirnos ser magnánimos y olvidar la crueldad del hombre cuando disfrutamos de la bondad de Dios.

2. Se realiza a través de la oración, la paciencia y la esperanza.

(1) Oración. Debemos esperar en el Señor. La venganza es perder en la oración. Dejaremos de sentir el furor de la ira contra nuestro enemigo cuando nos arrodillamos ante Dios. Allí no podemos sino recordar cuán completamente dependemos de la misericordia.

(2) Paciencia. Esperar a Dios generalmente implica retraso sonoro. Debemos esperar la respuesta. La liberación no llega de inmediato. La venganza apresurada debe ser frenada por la paciencia en la oración.

(3) Esperanza. Dios salvará al fin, si no de inmediato. La perspectiva de esta liberación es un agradable sustituto de la horrible visión de la venganza contra un enemigo.

Proverbios 20:29

Hombres jóvenes y viejos

I. CADA VIDA DE LA VIDA TIENE SU PROPIA EXCELENCIA PECULIAR.

1. Cada edad del hombre tiene algo de excelencia. La juventud parece vana en la grave visión de la edad, y la edad se ve sombría a los ojos brillantes de la juventud. Sin embargo, tanto la juventud como la edad tienen sus medios de alabanza. Es posible que un hombre pierda toda excelencia en la vida y viva en deshonra desde la juventud hasta la edad. Pero eso depende de su propia conducta, y él solo tendrá la culpa de estropear cada edad de su vida si así vive en deshonor. Hay condiciones honorables y deseables para la vida en toda su extensión.

2. Las excelencias de las distintas edades del hombre son diferentes. La gloria de un joven no es idéntica a la belleza de un viejo. El error común es que en la estrechez de nuestra experiencia personal juzgamos los otros períodos de la vida según los estándares que solo se aplican a aquellos en los que vivimos solidariamente. De ahí la admiración indebida o el asco irracional. Es alentador saber que una condición muy diferente de la que flota ante nosotros como nuestro ideal puede ser igualmente feliz y honorable.

II LA EXCELENCIA PECULIAR DE LOS JÓVENES SE ENCUENTRA EN SU ENERGÍA Y EL USO QUE HACE.

1. La energía es una característica de la juventud. Entonces los nuevos poderes sin desvanecimiento se están abriendo a su actividad completa. Este es el momento del servicio. Los jóvenes van a las guerras. "Es bueno que un hombre lleve el yugo en su juventud". Todo tipo de actividades frescas brotan del suelo fértil de la juventud. Una indolencia en la juventud es simplemente vergonzosa.

2. La energía juvenil es admirable.

(1) Fuerza física. Este es un regalo de Dios. Es una perfección natural de la vida corporal. Lleva consigo posibilidades de trabajo varonil. El "cristianismo muscular" puede ser tan sagrado como el escaso ascetismo.

(2) Fuerza mental. Las hazañas intelectuales del atletismo cerebral indican energías nobles e industria ardua. La mente es de Dios, y sus poderes maduros le dan gloria.

(3) Fuerza moral. Daniel era más fuerte que Sansón. La principal gloria de la fuerza juvenil está aquí: el poder de resistir la tentación, vivir una vida verdadera, luchar contra todas las mentiras y pensamientos y hechos vergonzosos, y defender firmemente el derecho.

3. La energía juvenil debe usarse en el servicio de Cristo. Entonces su gloria es radiante. Un uso más bajo de la misma atenúa su brillo. La degradación a los fines del pecado convierte su esplendor en vergüenza.

III. LA EXCELENCIA ESPECIAL DE LA EDAD SE DEBE VER EN SU EXPERIENCIA RIPENADA.

1. La experiencia madura con los años. La sugerencia de ese hecho puede verse en la imagen de la cabeza gris, cuya belleza reside principalmente en el pensamiento de la cosecha de años que representa. La fuerza puede perderse, pero se gana experiencia. Hay un intercambio, y nadie puede decir de qué lado está la verdadera ventaja.

2. La experiencia de los años tiene una belleza propia. Usualmente asociamos juventud y belleza, y pensamos que la belleza declina con el paso de los años. Signos dolorosos de la dura batalla de la vida rompen los encantamientos de la juventud. Pero la vejez trae una nueva belleza. Esto a menudo se ve incluso en el semblante, finamente cincelado con delicadas líneas de pensamiento y sentimiento en una rara gracia y dignidad. Pero la belleza superior es la del alma, la belleza de Simeón cuando sostenía al pequeño Salvador en sus brazos. La belleza suprema de la edad está en una santidad perfecta. Lograr esto es ir más allá de la gloria el joven. Sin embargo, debe acompañarle una cierta melancolía al pensar en la energía perdida de años anteriores, hasta que el viejo pueda esperar la juventud renovada, la energía eterna de la vida más allá,

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Proverbios 20:1

Males a evitar

I. ALGUNOS MALOS Y PELIGROS ESPECIALES.

1. La embriaguez. ( Proverbios 20:1.) Se habla del espíritu o demonio del vino como un agente personal. Conduce a la frivolidad, la burla, la alegría profana y sin sentido. Estar borracho con vino, como señala San Pablo ( Efesios 5:18), es lo opuesto a estar "lleno del Espíritu" (ver el sermón de F.W. Robertson sobre este tema).

2. La ira de los reyes. ( Proverbios 20:2) En esos tiempos de gobierno absoluto, el rey representaba el arbitraje incontrolable de la vida y la muerte. Como en el caso de Adonías, el que provocó la ira del rey pecó contra su propia alma. Entonces, ¿qué debe ser la ira del Soberano eterno (Salmo 90:11)? Invocar el juicio divino es un acto suicida.

3. Contencioso. ( Proverbios 20:3.) La ira de llamas rápidas es la marca del corazón superficial y tonto. La conquista de la ira por la mansedumbre cristiana es una de las principales gracias cristianas: "Dejen que una especie de timidez sea mansa", dice el arzobispo Leighton; "Es una semejanza con él que era como una oveja antes que sus esquiladores".

4. La ociosidad. ( Proverbios 20:4.) El hombre ocioso no es razonable en su descanso, e igualmente no razonable en sus expectativas. Para conocer nuestro tiempo, nuestra oportunidad en asuntos mundanos, nuestro día de gracia en los asuntos del alma, todo depende de esto ( Romanos 12:11; Efesios 5:15).

II LA SALVAGUARDIA DE LA PRUDENCIA. ( Proverbios 20:5.) La idea es que, aunque el proyecto que ha formado un hombre puede ser difícil de comprender, el hombre prudente sacará a la luz el secreto. "No hay nada oculto que no se dé a conocer".

1. Cada departamento de la vida tiene sus principios y leyes.

2. Estos pueden determinarse por observación e investigación.

3. En un sentido u otro, todo conocimiento es poder; y ese es el mejor tipo de conocimiento que arma la mente con fuerza contra los peligros morales y la coloca en relación constante con el bien.

Proverbios 20:6

La fragilidad de la humanidad.

I. LA RARIDAD DE LA VERDADERA AMISTAD. ( Proverbios 20:6.) Muchos están listos para prometer, pocos están dispuestos a cumplir. Muchos ansiosos por decir: "¡Señor, Señor!" comparativamente pocos para hacer la voluntad del Padre en el cielo. No hay falta de buenas nociones en el mundo; pero, según el proverbio italiano, muchos son tan buenos que no sirven para nada. El espíritu puede estar dispuesto, la carne es débil. La inclinación al bien necesita ser fortificada por la fe en Dios.

II EL HOMBRE JUSTO Y BUENO. ( Proverbios 20:7.) No podemos dejar de sentir que es un personaje ideal. Los poetas y los predicadores se deleitaron en describirlo, lo rodearon con un halo y describieron la seguridad y la bendición de su vida. ¡Pero qué pocas veces aparece en la escena real! Nuestro ser es una lucha y una serie de fracasos. Lo único necesario es tener un ideal elevado ante nosotros, y nunca desesperarnos de acercarnos un poco más con todo el esfuerzo correcto.

III. EL JUEZ IMPARCIAL. ( Proverbios 20:8.) El juez terrenal sobre su asiento nos recuerda el estado mixto de la naturaleza humana, la necesidad de un proceso de cribado, juicio, purificación, siempre sucediendo. El juicio es un hecho siempre presente, un proceso constante. Estamos siendo juzgados, en cierto sentido, todos los días, y "todos debemos estar ante el tribunal de Cristo". "Trabajemos para que seamos aceptados de él".

IV. LA CONCIENCIA LIMPIA. ( Proverbios 20:9.) Esta pregunta puntual silencia nuestra jactancia y verifica la disposición para disculparnos. Por comparación imprudente con otros podemos parecer que nos mantenemos firmes; pero a la luz de su propio estándar de derecho y deber, ¿quién no se condena a sí mismo? "Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros" ( 1 Juan 1:8, 1 Juan 1:9).

V. CONDUCTA EQUITATIVA. ( Proverbios 20:10.) ¡Qué comunes son los trucos y las evasiones del comercio! Y hay algo más en esto que el simple deseo de obtener ganancias. La experiencia general del mundo es tan fuerte contra la deshonestidad, como se ve en los proverbios comunes, como "mala política", que debemos buscar una causa más profunda de su existencia, a saber. La perversidad del corazón del hombre.

VI. SÍNTOMAS TEMPRANOS DE CARÁCTER. ( Proverbios 20:11) Las tendencias del mal y (nunca omitamos reconocer) las tendencias del bien se ven muy temprano en los niños. Los alemanes tienen un proverbio pintoresco: "Lo que se convertirá en una espina se puede adivinar fácilmente". Cuánto depende de la cultura cristiana; para "como la ramita está doblada, también está inclinado el árbol" - J.

Proverbios 20:12

Religión, industria, prudencia y honestidad.

I. DIOS LA FUENTE DE TODO BIEN.

1. De todo bien corporal. El ojo, el oído, con todo su maravilloso mecanismo, con todo su rico instrumento de disfrute, son de él.

2. De toda facultad espiritual y dotación, los análogos de los primeros, y "todo don bueno y perfecto" ( Santiago 1:16). El nuevo corazón, la mente correcta, debe, sobre todo, ser reconocido como sus dones.

3. En la vida doméstica y pública. Los buenos consejos de la sabiduría divina, y la obediencia voluntaria de los sujetos a ellos, son las condiciones de la riqueza del estado; y puede ser que estos sean diseñados por el predicador debajo de las figuras del ojo y el oído.

II VIRTUDES INDISPENSABLES A LA FELICIDAD.

1. Laboriosidad. ( Proverbios 20:13) Este es un mandato de Dios: "Si alguno no quiere trabajar, tampoco lo dejes comer"; para lo cual se necesitan el ojo que ve y el oído que escucha. Visto bajo una luz, de imaginación, el trabajo puede aparecer como una maldición; porque frustra nuestra indolencia natural, nuestro amor por la facilidad y nuestras opiniones sentimentales en general. Pero visto a la luz de la experiencia real, la ley del trabajo es una de las bendiciones más divinas de nuestra constitución de vida.

2. Honestidad

(1) Artesanía y trucos expuestos. ( Proverbios 20:14, Proverbios 20:17.) Aquí se realizan los trucos astutos del comercio; en particular las artes del menosprecio, por las cuales el comprador injustamente abarata los bienes en los que desea invertir. La forma peculiar en que el comercio todavía se lleva a cabo en el Este, la ausencia de precios fijos, admite fácilmente esta especie de injusticia. Pero la reprimenda es general.

(2) El engaño de los placeres pecaminosos. ( Proverbios 20:17.) Existe, sin duda, un cierto placer en la deshonestidad, de lo contrario, no se practicaría tan comúnmente en los mismos dientes del interés propio. Hay un deleite peculiar en el ejercicio de la habilidad que supera a otros. Pero esto es solo mientras la conciencia duerme. Cuando despierta, comienzan los disturbios y los problemas. El oro robado arde en el bolsillo; Las frutas del Mar Muerto se convierten en cenizas en los labios.

3. Sentido y prudencia. ( Proverbios 20:15, Proverbios 20:16, Proverbios 20:18.)

(1) El sentido se compara con las cosas más preciosas. ¿Qué en los asuntos de la vida es comparable al juicio? Sin embargo, solo se compara para ser contrastado. Como dice el dicho común: "No hay nada tan raro como el sentido común". El gusto por los objetos materiales de precio puede calificarse de universal y vulgar; que para las cualidades espirituales es selecto y refinado

(2) El buen sentido se muestra cauteloso y evita la responsabilidad indebida. Esto se ha enfatizado antes ( Proverbios 6:1; Proverbios 11:15; Proverbios 17:18). Tenemos suficiente que hacer para responder por nosotros mismos.

(3) Prudencia en la guerra. Hay guerras justificables; pero incluso esto puede llevarse a cabo con necedad, desprecio temerario de la vida humana, etc. "¡El principio, el medio y el fin, oh Señor, recurren a la mejor cuenta!" fue la oración de un general prudente y piadoso.

4. Reserve con la lengua, o tenga precaución contra aduladores. ( Proverbios 20:19.) El verso puede tomarse en ambos sentidos. En todos los chismes irreflexivos sobre los demás hay algo del espíritu malicioso y difamatorio; Hay peligro en ello. En cuanto al oyente, más bien déjelo escuchar a los que señalan sus faltas que a los que se sienten halagados. J.

Proverbios 20:20

Pecados heridos

I. ODIO A LOS PADRES. ( Proverbios 20:20.)

1. No es natural más allá de la mayoría de los vicios, como odiar la mano que lleva la comida a la boca.

2. Es desobediencia a un comando divino primario.

3. Incurre en la maldición divina y la perdición más oscura.

II EL VICE DE GRASPING. ( Proverbios 20:21.) Brota de un deseo excesivo, irregular y desordenado, y generalmente de una vida mal dirigida. Debemos esperar el orden de Dios; debemos distinguir lo necesario de lo superfluo y lo lujoso, y no buscar empresas que estén fuera de nuestra propia vocación; si nos armáramos contra esta tentación impía, y evitáramos la maldición que conlleva su cumplimiento. Porque la riqueza maltratada nunca puede prosperar.

III. EL ESPÍRITU REVENGEFUL. ( Proverbios 20:22.) Cuesta más vengar las lesiones que soportarlas. "El que estudia la venganza mantiene abiertas sus heridas". Recordemos las lecciones del sermón del monte, y si hay alguien que ha despertado nuestro disgusto, oremos por él (no en público, sino en la privacidad del corazón).

IV. EN EQUIDAD, EN COMERCIO O EN RELACIONES GENERALES. ( Proverbios 20:23; ver Proverbios 20:10.) Lo que es vergonzoso cuando se detecta no es menos horrible a la vista de Gun, aunque oculto a los hombres.

Proverbios 20:24-20

La verdad de la vida en diversos aspectos.

Podemos dividir el asunto de la siguiente manera.

I. La Divina Providencia. ( Proverbios 20:24.) Es necesario, porque la sabiduría humana es miope, y la dirección humana es inadecuada. Es un hecho amable y, si se reconoce, trae bendición a la mente y al corazón confiados. Cada hombre tiene una vocación de vida. Dios lo designa y revelará los medios para lograrlo. No podemos entrar al reino excepto a través de la guía de Cristo.

II RESPONSABILIDAD HUMANA ( Proverbios 20:27.) Hay una luz dentro de nosotros, o conciencia en el sentido más amplio. Con la ayuda de la razón podemos juzgar a otros hombres; por el de la conciencia, nosotros mismos. Es en otra declaración el poder de la reflexión, el espejo interno del alma.

III. VERDADES RELACIONADAS GENERALES.

1. La necesidad de reflexionar bien sobre nuestros deseos. ( Proverbios 20:25.) Deberíamos pensar tres veces antes de actuar una vez. Actuar primero y reflexionar después es tonto e impotente; así no cosechamos el bien del pensamiento ni de la acción.

2. La necesidad de discriminación en los gobernantes. ( Proverbios 20:26.) La figura se tomó prestada de la agricultura, del proceso de cribado y trilla, este último en sentido penal (2Sa 12:31; 1 Crónicas 20:3; Amós 1:3). Se lleva al evangelio. El "fanático del Juez Divino" está en su mano, y él purgará completamente su piso. Debemos someternos a la ley o ser aplastados por su acción penal.

3. La necesidad del amor y la fidelidad en el gobierno. ( Proverbios 20:28.) Para que el gobierno humano sea sólido, estable y. respetado, debe ser un reflejo del gobierno divino. Y las características eternas de este último son el amor y la fidelidad. La clemencia y la severidad son solo dos lados del amor vivo y eterno que gobierna a los hombres solo para su salvación.

4. La belleza de la piedad en la juventud y la edad. ( Proverbios 20:29.) Deje que el joven en Cristo apruebe su fuerza mediante una vana conquista de sí mismo, y el viejo con una sabiduría más madura y una conversación sin culpa ( 1 Juan 2:13, 1 Juan 2:14).

5. La necesidad de la purificación interna. ( Proverbios 20:30.) Y con este fin, la necesidad del castigo. En la enfermedad corporal reconocemos la lucha de la vida contra lo que es hostil a ella; y en las aflicciones del alma la lucha del alma despertada por Dios contra sus males. Lutero dice: "El mal se cura, no con palabras, sino con golpes; el sufrimiento es tan necesario como comer y beber".

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Proverbios 20:1

Bebida fuerte: cuatro delirios

Se puede decir que se burla de nosotros, que primero profesa beneficiarnos, y luego procede a dañarnos e incluso a destruirnos. Esto es lo que se hace con una bebida fuerte. Primero anima y alegra, pone una canción en nuestra boca, hace que la vida parezca envidiable; luego se debilita, se ofusca, se amortigua, se arruina. ¡Cuántos hijos de hombres ha engañado y traicionado! ¡Cuántos le han robado su virtud, su belleza, su fuerza, sus recursos, su paz, su reputación, su vida, su esperanza! Existen-

I. CUATRO ENGAÑOS EN LOS QUE LOS HOMBRES SE ADMITEN CON RESPECTO.

1. Que es necesario para la salud. En condiciones normales se ha demostrado que es totalmente innecesario, si no positivamente perjudicial.

2. Que sea confiable como fuente de placer. Es un hecho que el ansia de intoxicantes y anodinas aumenta continuamente, mientras que el placer derivado de los mismos disminuye continuamente.

3. Que presta servicio en el momento de un juicio pesado. ¡Ay del que intenta ahogar su pena en la copa embriagadora! Él está renunciando a lo verdadero por lo falso, la elevación por lo degradante, el otorgamiento de vida por el consuelo de la muerte.

4. Que es un enemigo débil que puede ser ignorado con seguridad. Muchos hombres y mujeres vienen al mundo con una constitución que hace que cualquier intoxicante sea una fuente de peligro extremo para ellos; y muchos más lo encuentran como un enemigo cuya sutileza y fuerza requieren toda su sabiduría y poder para dominarlo. Una subestimación de la fuerza de esta tentación explica muchas reputaciones enterradas, muchos espíritus perdidos.

II LA CONCLUSIÓN DEL SABIO.

1. Para evitar su uso por completo, si es posible; y así estar a salvo de su aguijón.

2. Usarlo, cuando sea necesario, con el cuidado más riguroso ( Proverbios 31:6; 1 Timoteo 5:23).

3. Desalentar esos usos sociales en los que se encuentra mucho peligro.

4. Actuar según el principio de la generosidad cristiana ( Romanos 14:21) .— C.

Proverbios 20:3

(Ver homilía en Proverbios 29:11.) - C.

Proverbios 20:6, Proverbios 20:7

Las bendiciones de la bondad

Aquí se presentan nuevamente, en breve proverbial, las bendiciones que pertenecen al valor moral.

I. EL DOBLE VALOR DE LA AUTOGRAFÍA. "La mayoría de los hombres proclamarán", etc.

1. Por un lado, nada es mejor que la aprobación de la propia conciencia de un hombre. "Populus me sibilat, en mihi plaudo", dice el escritor romano. Deje que un hombre tenga elogios de su propia conciencia y pueda escuchar los silbidos de la gente con muy poca preocupación. Con este espíritu, los hombres más honorables e incluso heroicos han hecho las cosas más nobles.

2. Por otro lado, existe una gran cantidad de autogratificaciones entre los hombres que no es más ni mejor que la mera complacencia. Es halagarse a sí mismo, y eso no es hermoso, sino feo; No es cierto, sino falso. Y tal es la tendencia en el hombre a asegurarse de que tiene razón, incluso cuando está completamente y lamentablemente equivocado, que tenemos que esperar e investigar antes de tomar la palabra de los hombres sobre sí mismos. Entre el espíritu heroico de un Lutero, un Colón o un Galileo, y la miserable autosatisfacción de un pequeño tirano que se regodea sobre su tiranía, existe toda la amplitud del mundo moral. Es bueno para todos nosotros poder prescindir del honor que proviene únicamente del hombre; también nos conviene reconocer la verdad de que nuestra propia recomendación, que hasta ahora parece ser la voz de Dios dentro de nosotros, puede no ser más que la corteza antiestética de una complacencia peligrosa e incluso mortal.

II LA EXCELENCIA DE LA FE Salomón parecía encontrar la fidelidad algo raro. "¿Quién puede encontrarlo?" preguntó. Con la verdad cristiana sembrada en tantos corazones, no sentimos la falta de ella como él. Agradecemos a Dios que en el hogar y la escuela, en la tienda y la fábrica, en el púlpito y la prensa, en todas las esferas de actividad honorable, encontremos instancias de una fidelidad sólida y sólida: hombres y mujeres ocupando su puesto y haciendo su trabajo con lealtad a aquellos a quienes sirven, lo cual es justo a la vista tanto del cielo como de la tierra. Hay abundancia de infidelidad también, tiene que ser propiedad y lamentarse; y esto a veces se encuentra donde es simplemente vergonzoso, entre aquellos que llevan el nombre de ese Maestro y Ejemplar que fue "fiel en toda su casa". Se requiere de nosotros, que somos todos mayordomos, que seamos fieles ( 1 Corintios 4:2); y no solo debemos esperar dar cuenta a nuestro hermano aquí, sino también al Juez Divino de aquí en adelante.

III. EL VALOR DE LOS PRINCIPIOS RECTORES. "Un hombre justo camina en su integridad". ¿Qué vista más justa hay debajo del sol? Un hombre justo o recto, un hombre que es

(1) ceder a Dios lo que se debe a su Creador y su Redentor, a saber. su corazón y su vida; quien es

(2) dar a sus vecinos lo que se les debe; y quien es

(3) honrarse a sí mismo como es debido; este hombre está "caminando" a lo largo del camino de la vida en su integridad, cada paso dirigido por principios rectos e impulsado por impulsos honorables; su camino nunca está torcido, sino que yace recto; está continuamente hacia arriba, y se mueve a nobles alturas de virtud, sabiduría y piedad. ¿Quién no sería tal como es: un hombre que Dios posee como su hijo, y los ángeles de Dios como su hermano, y todos sus semejantes como su ayudante y su amigo?

IV. LA CORONA DE LA BENDICION HUMANA. "Sus hijos son bendecidos después de él". Entonces es un buen hombre coronado con un honor y una alegría que ninguna diadema, rango, oficio o emolumento no puede conferir, cuando sus hijos se encuentran "caminando en la verdad" de Dios, sus afectos centrados en ese Amigo Divino que los guiará por el camino de la sabiduría celestial, su vida gobernada por principios sagrados, ellos mismos enriquecidos y rodeados por un carácter santo y hermoso, su influencia sentida en todas las manos para siempre: "una semilla que el Señor ha bendecido".

Proverbios 20:9

Pureza de corazón

Un tema que se extiende hacia atrás y mira hacia los límites de la historia humana. Pero Jesucristo ha introducido en el mundo un poder para la pureza que es peculiar de su evangelio.

I. La fealdad total de la impureza. A los ojos de los hombres santos hay una ofensiva indescriptible en cualquier forma de impureza: egoísmo, mundanalidad, codicia, sensualidad, sea lo que sea. ¡Y cuánto más horrible e intolerable debe ser a los ojos del Santo mismo ( Habacuc 1:13; Salmo 5:5)! Esta es una explicación de la elección de la lepra como un tipo y una imagen del pecado, a saber, su temible repugnancia a la vista de Dios.

II SU EXCLUSIÓN DE LA PRESENCIA Y EL REINO DE DIOS. (Ver Salmo 50:16; Salmo 66:18; Proverbios 15:29; Proverbios 28:9; Isaías 1:10; Mateo 5:8; Hebreos 12:14)

III. LA ÚNICA MANERA DE RETORNO. Cuando el corazón ve y se avergüenza de su corrupción, y regresa en simple penitencia a Dios, entonces hay misericordia y admisión. Pero el arrepentimiento sincero es la única vía por la cual la impureza puede encontrar su camino hacia el favor y el reino de Dios.

IV. EL ESTABLECIMIENTO DE LA PUREZA INTERIOR. Cuando el corazón, consciente de la culpa, ha buscado y encontrado la misericordia de Dios en Jesucristo, y está "limpio de su iniquidad", para que haya "un corazón limpio y un espíritu recto" ante Dios, todavía no se ha hecho todo eso. tiene que ser cumplido ¿Qué puede decir el hombre cristiano: "He limpiado mi corazón; soy puro de mi pecado"? "Si nosotros [que estamos en Cristo Jesús] decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros" ( 1 Juan 1:8). "En muchas cosas ofendemos a todos" ( Santiago 3:2). Nos lavamos, pero "necesitamos lavarnos los pies" ( Juan 13:10). Aún persiste en el corazón de los humildes y los puros lo que necesita purificación antes de que sean "santos como él [el Señor] es santo". ¿Cuáles son estas fuerzas de limpieza que harán mejor este trabajo tan necesario y deseable? ¿No son ellos?

1. Evitar lo que contamina; ¿El alejamiento deliberado de los ojos del alma (en la medida en que el deber hacia los demás lo permita) de todas esas manchas y suelos?

2. ¿Mucho compañerismo con Jesucristo el Santo, y mucha relación con sus verdaderos amigos y seguidores?

3. ¿La búsqueda seria y decidida de lo que es más noble en el hombre, especialmente por el estudio de las vidas más dignas?

4. La oración corta las influencias de limpieza que vienen directamente del Espíritu Santo de Dios (Salmo 51:10; Salmo 139:23, Salmo 139:24; 2 Tesalonicenses 2:17; Hebreos 13:20, Hebreos 13:21)? - C.

Proverbios 20:10

(Ver homilía en Proverbios 16:11.) - C.

Proverbios 20:11

Infancia: una transparencia, una profecía, un estudio.

No es evidente por qué Salomón dice: "Incluso un niño es conocido". Es un hecho familiar, al que podemos echar un vistazo, y que parece ser el pensamiento principal del texto.

I. LA TRANSPARENCIA DE LA INFANCIA. Algunos hombres están llenos de astucia e hipocresía; han adquirido el poder de ocultar sus verdaderos pensamientos y sentimientos debajo de su exterior, y nunca estás seguro de lo que significan. No te atrevas a confiar en ellos; porque sus palabras, o su comportamiento, o su acción presente pueden desmentirlos por completo. No así el niño. Él quiere decir lo que dice. Si él no te ama, no afectará ningún gusto por ti. Pronto descubrirá por su comportamiento lo que piensa sobre los hombres y las cosas, sobre los estudios en los que está ocupado, sobre el servicio en el que desea que participe. Y si está viviendo una vida pura y fiel, si es obediente y estudioso, o si es obstinado e inactivo, muy pronto descubrirá si lo intenta. Requiere muy poca penetración leer el espíritu de un niño, conocer el carácter de un niño. pero la verdad que no es tanto superficialmente respecto del conocimiento que tenemos del niño o de él se relaciona con:

II LA PROFECÍA DE LA INFANCIA. "Incluso un niño" dará una idea del hombre en el que algún día crecerá. "El niño es el padre del hombre". En él están los gérmenes de la nobleza o la mezquindad, el coraje o la cobardía, la generosidad o el egoísmo, la estudiosidad o el descuido, el poder o la debilidad, que se verá más adelante. El que tiene ojos para ver puede leer en el niño delante de él el futuro —físico, mental, moral— que se desarrollará silenciosamente pero ciertamente. Por lo tanto, podemos considerar:

III. LA NIÑEZ COMO ESTUDIO. Si los hombres han encontrado un insecto, una flor, una semilla o un rasgueo que bien vale la pena estudiar, ¡cuánto más es el niño pequeño! Porque, por un lado, la suposición ignorante puede arruinar una vida. Para concluir apresuradamente, y por lo tanto falsamente, respetando el temperamento, los gustos, las capacidades, las inclinaciones, las responsabilidades, la matanza o la capacidad de elogio del niño, y actuar en consecuencia, puede conducir al error, la incredulidad y la desesperación del espíritu. eso podría, por otros medios, haber sido conducido a la luz de la verdad y el amor de Dios. Y, por otro lado, una conclusión concienzuda y justa sobre estas características más importantes de la infancia puede hacer una vida, puede salvar una miseria inimaginable, puede resultar en un desarrollo temprano, en lugar de tardío, de poder y belleza, puede hacer que todo diferencia en la historia de un alma humana. Y solo el Padre de los espíritus puede decir cuál es esa diferencia.

Proverbios 20:12

Dios nuestro creador

En verdad estamos "maravillosamente hechos"; y "la mano que nos hizo es Divina". El oído y el ojo humano son:

I. INSTANCIAS DE DIVINA HABILIDAD Y PODER. Por medio de este pequeño aparato incluido en "el oído", deberíamos poder detectar una variedad tan variada de notas, distinguir los sonidos entre sí tan fácilmente, durante tantos años, para percibir el más leve susurro en los árboles, y para disfrutar el sonido del trueno reverberante; que deberíamos ser capaces, por medio de dos globos pequeños en nuestra cara, de ver cosas tan pequeñas como un mal o una gota de rocío y tan poderosas como una montaña o como el "gran mar ancho", para detectar lo que es peligroso y Contemple con deleite e incluso éxtasis las bellezas y glorias del mundo; este es un ejemplo muy sorprendente de la maravillosa habilidad y poder de nuestro Creador.

II EVIDENCIAS DE LA DIVINA BIEN. ¿Por qué fuentes de conocimiento, de poder, de pura alegría de corazón, de cultivo y crecimiento mental y moral, no nos ha dado Dios al esculpirnos "el oído oyente", al modelarnos "el ojo que ve"?

III. SUGERENTE DEL DIVINO CONOCIMIENTO. "El que plantó la oreja, ¿no oirá? El que formó el ojo, ¿no verá?" (Salmo 94:9). El maravilloso Trabajador que nos ha provisto, sus criaturas finitas y débiles, con tal poder auditivo y visual, con tales fuentes de conocimiento, ¡cuán grande, cuán perfecto, cuán ilimitado debe ser su propia percepción Divina! ¡Cuán ciertamente debe escuchar el susurro que preferiríamos hacer inaudible para él! ¡cómo inevitablemente debe ver la acción que con mucho gusto esconderíamos de su vista de búsqueda! ¡Cuán absoluto debe ser el conocimiento de Dios, tanto de nuestra vida exterior como del funcionamiento interno de nuestra alma!

IV. OPORTUNIDAD DE SERVICIO DIVINO. Porque aquí están los medios que queremos aprender de Dios, de saber, que podemos hacer, su santa voluntad. Nuestro ojo no solo nos transmite la vista del mundo hermoso, gloriosamente almacenado y glorioso que Dios hizo para nosotros, sino que nos permite rendir "el libro que ha escrito para nuestro aprendizaje", en el que podemos encontrar todo lo que Necesitamos saber de su naturaleza, su carácter y su voluntad. Y nuestro oído no solo nos transmite las melodías del mundo exterior, sino que pone al alcance de nuestro espíritu las verdades divinas que se pronuncian en nuestra presencia. Estos, como provienen de los labios de los padres, maestros o pastores, pueden "hacernos sabios para la salvación", pueden llenar nuestros corazones con un propósito sagrado, con verdadera y pura emoción, con una paz permanente. Y podemos agregar que los labios que hablan también son lo que "hizo el Señor"; ¡y qué oportunidad nos dan de pronunciar su verdad, de ayudar a sus hijos, de promover su causa y reino! Un servicio tan excelente puede brindar nuestros órganos corporales a nuestro espíritu inmortal; y así pueden quedar impresionados en el servicio más sagrado de su Divino Autor. — C.

Proverbios 20:17

(Ver homilía en Proverbios 21:6.) - C.

Proverbios 20:22

( Proverbios 24:29)

Resentimiento y perdón

La doctrina cristiana del perdón encuentra aquí una anticipación distinta; pero esa doctrina no se encontró en la carretera, sino en el camino de la moral precristiana. No hizo ninguna marca. No encontró su camino en el pensamiento y el sentimiento de la gente.

I. DEBEMOS ESPERAR SER INCORRECTOS, O CREER NOSOTROS MISMOS INCORRECTOS, A medida que avanzamos en nuestro camino. Nuestros intereses son tan conflictivos, nuestros puntos de vista tan variados, tantas son las ocasiones en que un evento o una observación tendrán un aspecto completamente diferente de acuerdo con el punto de vista desde el que se considera, que es completamente improbable, moralmente imposible, que no deberíamos ser colocados a menudo en una posición en la que parece que él se equivocó. Puede ser una oración pronunciada, o alguna acción tomada, o algún propósito establecido, leve o grave, incidental o malévolo, pero podemos considerar que es una parte de la porción y la carga de nuestra vida.

II El resentimiento amargo es claramente rechazado. Es natural, es lo suficientemente humano. A medida que el hombre se ha convertido bajo el reino del pecado, encuentra un lugar en su corazón, si no en su credo, en todas partes. Parece estar bien Tiene un elemento que es correcto: el elemento de indignación. Pero esta es solo una parte del sentimiento, y de ninguna manera es la parte principal. Una amarga animosidad, engendrada por la idea de que se ha hecho algo contra nosotros, es el ingrediente principal. Y esto está positivamente prohibido. "Tímido, recompensaré el mal"; "Se ha dicho, ... odia a tu enemigo; pero yo te digo: ama a tus enemigos ... haz el bien a los que te odian; ... no te vengues, sino da lugar a la ira". "Que toda la amargura, la ira y la ira ... se alejen de ti, con toda malicia" ( Mateo 5:43, Mateo 5:44; Romanos 12:19; Efesios 4:31).

III. TENEMOS UNA ALTERNATIVA ADMIRABLE. Podemos "esperar en el Señor" y él "nos salvará". Podemos:

1. Ve a Dios en oración; lleva nuestro espíritu herido a él; echar nuestra carga sobre él; busca y encuentra una santa calma en comunión con él.

2. Cometer nuestra causa a él; sé semejante a nuestro Líder, "quien, cuando fue vilipendiado, no vilipendió de nuevo; cuando sufrió, no amenazó; sino que se comprometió con el que juzga con rectitud" ( 1 Pedro 2:23). Por lo tanto, le pediremos a Dios que nos salve de nosotros mismos, de complacer los pensamientos y sentimientos hacia la vergüenza de nuestro cabrestante vecino en lugar de honrarnos, que nos separan en espíritu de nuestro gran Ejemplo ( 1 Pedro 2:21); y para salvarnos de aquellos que nos dañarían, trabajando para nosotros, a su manera y tiempo, nuestra liberación y recuperación.

IV. GANAMOS LA VERDADERA VICTORIA. Vengarse de nuestro enemigo es una victoria de cierto tipo; El momento del éxito es un momento de triunfo, de exultación. Pero:

1. Esa es una victoria que está grande y tristemente calificada. Cuando consideramos el asunto desinteresada y desapasionadamente, ¿podemos realmente envidiar tal triunfo? ¿Deberíamos tener en nuestro corazón los sentimientos que surgen y se hinchan en el pecho del vencedor, sentimientos de odio amargo y de deleite positivo en la humillación, el sufrimiento o la pérdida de un hermano?

2. La victoria del perdón es preeminentemente cristiana. Nos coloca al lado de nuestro misericordioso Señor ( Lucas 23:34), y del mejor y más digno de sus discípulos ( Hechos 7:60; 2 Timoteo 4:16) .

3. Nos da una clara semejanza espiritual con nuestro Padre celestial mismo. ( Mateo 5:45.) - C.

Proverbios 20:23

(Ver homilía en Proverbios 16:11.) - C.

Proverbios 20:27

La luz interior

Se puede decir que el hombre está gobernado desde arriba, desde afuera y también desde adentro; por el poder que es del cielo, por la sociedad humana, y también por las fuerzas que residen en su propia naturaleza espiritual.

I. NUESTRA NATURALEZA ESPIRITUAL. Dios creó al hombre a su propia imagen; es decir, le creó un espíritu. Dios es un espiritu; así también es el hombre, su descendencia, su hijo humano. Nuestra naturaleza espiritual está dotada de las facultades de percepción, de memoria, de imaginación, de razón. Estos incluyen —algunos dirían que a esto hay que agregar— el poder que generalmente se llama conciencia, el ejercicio de nuestras facultades espirituales dirigidas a todas las cuestiones de moralidad. Este juicio moral o conciencia nuestra:

1. Distingue entre lo correcto y lo incorrecto. Decide qué es bueno y qué es malo, qué es justo y qué injusto, qué es puro y qué impuro, qué es verdadero y qué es falso, qué es amable y qué cruel, es una luz interna; es "la vela del Señor", etc.

2. Aprueba el uno y desaprueba el otro.

3. Actúa con tanta fuerza que, por un lado, hay una clara satisfacción, e incluso alegría; que, por otro lado, hay una clara insatisfacción e incluso dolor, que a veces equivale a una agonía intolerable. Casi no hay ningún deleite que podamos experimentar que sea tan digno de nosotros mismos como hijos de Dios, como lo que llena nuestro corazón cuando sabemos que, independientemente de nuestros propios intereses y perspectivas, hemos hecho lo correcto; no hay miseria tan insoportable como el remordimiento, el aguijón y el escozor del alma cuando nuestra conciencia nos reprende por alguna triste transgresión.

4. Es un poder profundamente penetrante. "Busca en todas las partes internas" del alma; considera no solo lo que está en la superficie, sino lo que está muy por debajo. Se trata de pensamientos, sentimientos, propósitos y deseos, con los motivos que nos conmueven y con el espíritu que nos anima.

II LA LESIÓN NUESTRA NATURALEZA SUFRE DE NUESTRO PECADO. El que peca contra la sabiduría Divina y, por lo tanto, contra el Divino, en verdad "daña su propia alma". Cada acción incorrecta tiende a debilitar la autoridad de la conciencia y, después de un tiempo, perturba su juicio, por lo que su decisión no es tan verdadera y directa como lo fue. Este es el aspecto más triste de la consecuencia del pecado. Cuando la luz interior, la vela del Señor, comienza a oscurecerse y finalmente se oscurece, entonces el alma se confunde y se pierde el camino de la vida. Si nuestro ojo es malo, todo nuestro cuerpo está lleno de oscuridad; Si la luz que hay en nosotros es oscuridad, ¡cuán grande debe ser la oscuridad ( Mateo 6:23)! Cuando lo que debería estar dirigiéndonos a la verdad y la sabiduría del cielo nos está engañando, y nos está dirigiendo positivamente a la locura y al mal, estamos lejos en el camino de la lluvia espiritual. Tenemos que llorar el hecho de que esto no es raro; que el pecado confunde y ciega nuestras almas de tal manera que los hombres caen con frecuencia en la condición moral en la que "llaman al mal bien y al bien mal". La luz que hay en ellos es oscuridad.

III. NUESTRA RESTAURACIÓN A TRAVÉS DE CRISTO NUESTRO SEÑOR. Jesucristo se ofrece a nosotros como el médico divino; nos dice: "¿Quieres ser sanado?" Y el que graciosamente y poderosamente curó los cuerpos, también sana las almas de los hombres. Lo hace al recordar nuestro afecto a Dios nuestro Padre, al enderezar nuestro corazón. Entonces amándolo, amamos su Palabra, su verdad; estudiamos y copiamos la vida de nuestro Señor. Y a medida que se renueva el corazón y se cambia la vida, también se restaura el juicio; vemos todas las cosas en otra luz; "vemos luz en la luz de Dios". Se vuelve a encender la vela del Señor, se apaga la lámpara; da una nueva luz a todos los que están en la casa, a todas las facultades que están en la casa de nuestra naturaleza. Rindámonos a Cristo nuestro Señor, estudiemos su verdad y su vida, y nuestra conciencia se volverá cada vez más verdadera en sus decisiones, y en su luz pacífica caminaremos "todo el día", verdaderamente felices de corazón. , disfrutando del favor constante del "Padre de las luces" - C.

Proverbios 20:28

(Ver homilía en Proverbios 16:12.) - C.

Proverbios 20:29

La gloria de la juventud

Un joven débil no es un espectáculo que nos gusta ver. Entre la virilidad joven y la debilidad no hay un acuerdo natural; Las dos cosas no concuerdan entre sí. En los hombres jóvenes buscamos fortaleza y nos deleitamos al verla allí. Además, la juventud misma está orgullosa de la fuerza de la que es consciente y de las "glorias" en ella. Nosotros miramos a-

I. QUE POR LO CUAL LO FELICITAMOS. Miramos con satisfacción, y quizás con orgullo, al joven que posee:

1. Fuerza física. Poder muscular y habilidad bien desarrollados, el logro de la mayor parte posible de vigor y capacidad corporal, este es un elemento de virilidad, y aunque no es el más alto, es bueno en sí mismo, y hasta donde llega.

2. Poder intelectual. La posesión del conocimiento, del vigor mental y la comprensión, de la facultad de razonamiento, de la astucia y la capacidad empresarial, del poder imaginativo, de la fuerza de voluntad; Pero especialmente:

3. Fuerza moral y espiritual. Poder para resistir las fuerzas del mal que nos rodean; dejar de lado, sin dudarlo, las solicitudes de placer impío o ganancias ilegales; rechazar el compañerismo y la amistad que podrían ser pecuniarios o socialmente ventajosos, pero que serían moral y espiritualmente perjudiciales; avanzar en el camino del deber, ileso por los dardos y las flechas del mal que están en el aire; emprender y ejecutar trabajos benéficos; ubicarse con los pocos honorables y santos contra la multitud indigna; dar un valiente testimonio en nombre de la verdad, la pureza, la sobriedad, la justicia, cualesquiera que sean las fuerzas que están en alianza contra él; este es el elemento más noble de la fuerza, y esta es preeminentemente la gloria de la juventud.

II SU TENTACIÓN PECULIAR. La tentación de los fuertes es ignorar e incluso despreciar a los débiles, mirar con orgullo y superioridad a aquellos que son menos capaces que ellos. Esto es a la vez tonto y pecaminoso. Porque la debilidad comparativa es aquella de la cual los fuertes han surgido, y en la que ellos mismos descenderán. Es una cuestión de tiempo o, si no de tiempo, de privilegio y otorgamiento (ver infra), y un desprecio orgulloso está bastante fuera de lugar. Los jóvenes deben comprender claramente que la fuerza, cuando es modesta, es algo hermoso, pero cuando es arrogante y desdeñoso, es ofensivo a la vista de Dios y del hombre.

III. Su clara obligación. Lo primero que debe hacer la fuerza humana es reconocer la fuente de donde vino, y dejar que su reconocimiento encuentre expresión en la acción devota y reverente. "Tu Dios ha mandado tu fuerza". Como, en última instancia, toda fuerza de todo tipo procede de Dios; y como él se mantiene constantemente en el poder, y tanto los fuertes como los débiles dependen de su bondad paternal; y como el fuerte debe más a su bondad que el débil (en la medida en que han recibido más de su mano); lo primero que deberían preguntarse es: ¿qué podemos rendirle al Señor? Y descubrirán que dedicar su fuerza al servicio de su Salvador y de su clase es encontrar una fuente de bendición inmensamente más alta, y mucho más duradera, que la que proviene de la sensación de poder. No es lo que tenemos, sino lo que damos, lo que llena el alma de alegría pura y permanente.

Proverbios 20:29

(última cláusula) .— (Ver homilía en Proverbios 16:31.) - C.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 20:30". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-20.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

El azul - Heridas graves, que vuelven negros y azules a los hombres; o castigos severos. Limpia: son el medio para rescatar al impío y purgar su corrupción. El vientre: del corazón. Las heridas o los azotes graves no sólo limpian al hombre exterior evitándolo de las malas acciones, sino también al hombre interior, expulsando o subyugando los afectos viles: lo cual es un gran y bendito beneficio de las aflicciones.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Proverbs 20:30". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​proverbs-20.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile