the Second Week after Easter
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Gifts from God; Personification; Righteousness; Wisdom; Young Men; Thompson Chain Reference - Promises, Divine; Understanding; Wisdom; Wisdom-Folly; The Topic Concordance - Defense; Giving and Gifts; God; Knowledge; Preservation; Righteousness; Saints; Understanding; Uprightness; Wisdom; Torrey's Topical Textbook - Gifts of God, the; Justice;
Bridgeway Bible Commentary
The rewards of seeking wisdom (2:1-22)
People must spare no effort in diligently searching for wisdom. At the same time they must remember that the true goal of their search is not academic achievement but spiritual growth through knowing God better (2:1-5). However, when they obtain this wisdom, they cannot claim to have achieved it by their own abilities; it is the gift of God. He rewards those who seek genuinely (6).
Not only does God give wisdom to those who earnestly seek it, but he also watches over them (7-8). He gives them inner satisfaction through their greater understanding of what is right (9-10). This enlightened understanding helps protect them from those who have scheming minds and find pleasure in wrongdoing (11-15). Also it will save them from falling to the temptations of immoral women. These women, in making prostitutes of themselves, have left their husbands, despised God and bought lasting damage to themselves and their lovers (16-19). By contrast, those who obtain wisdom have useful lives that bring lasting benefits to all (20-22).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 2:6". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-2.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE SEEKER OF WISDOM MAY FIND GOD
"My son, if thou wilt receive my words, And lay up my commandments with thee; So as to incline thine ear unto wisdom, And apply thy heart to understanding; Yea, if thou cry after discernment, And lift up thy voice for understanding; If thou seek her as silver, And search for her as for hid treasures: Then shalt thou understand the fear of Jehovah, And find the knowledge of God. For Jehovah giveth Wisdom; Out of his mouth cometh knowledge and understanding: He layeth up sound wisdom for the upright; He is a shield to them that walk in integrity; That he may guard the paths of justice, And preserve the way of his saints."
"My son" "This address occurs thirteen times in the first seven chapters of Proverbs,"
"Incline thine ear to wisdom… thy heart to understanding" The use of the words wisdom and understanding without the possessive pronouns `my' and `her' make it clear that, "Wisdom is no longer personified in this passage and regarded as the speaker."
"Yea, if thou cry after knowledge" "The seeker after wisdom must be earnest and sincere, as indicated by these words."
"How do men seek money? What will they not do to get rich? Reader, seek the salvation of thy soul as earnestly as the covetous man seeks wealth; and be ashamed of thyself, if thou be less in earnest after the true riches than he is after the wealth that perishes."
"Then shalt thou understand the fear of Jehovah, and find the knowledge of God" "The deeper religious element of wisdom appears in this verse, i.e., the fundamental conception of Hebrew prophecy that the knowledge of God is the supreme good."
"There are two coefficients to our receiving wisdom from God, namely, our efforts and God's assistance,"
"Jehovah giveth wisdom" George DeHoff has these priceless lines on this verse. "God gives wisdom only to those who search for it. Often in the Bible, God is pictured as giving something when he merely makes it available. He gave the city of Jericho to Joshua; but it was necessary for Joshua and his soldiers to obey God's instructions before they could possess it. God gave manna to Israel in the wilderness; but they had to go and gather it up (Numbers 11). Christ gave the blind man his sight; but he received it only when he went and washed in the Pool of Siloam. God gives men wisdom; but much diligent study is required in order to receive it."
"That he may… preserve the way of his saints" "Only here in the book of Proverbs do we find this remarkable word `saints'."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 2:6". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-2.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
People do not gain wisdom by any efforts of their own, but God gives it according to the laws of His own goodness.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 2:6". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-2.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 2
My son, if thou wilt receive my words, and hide my commandments with you; So that you incline your ear unto wisdom, and apply your heart to understanding; Yes, if you cry after knowledge, and lift up your voice for understanding; If you seek after her as silver, and you search for her as for a hidden treasure; Then shalt thou understand the fear of the LORD, and find the knowledge of God. For the LORD giveth wisdom: out of his mouth cometh knowledge and understanding. He layeth up sound wisdom for the righteous: he is a buckler to him that walks uprightly. He keeps the paths of judgment, and preserves the way of his saints. Then shall you understand righteousness, and judgment, and equity; yes, every good path. When wisdom entered this into your heart, and knowledge is pleasant unto your soul; Discretion will preserve you, understanding will keep you: And they will deliver you from the way of the evil man, and from the man that speaks froward things ( Proverbs 2:1-12 );
The word froward is a word that means perverse. The Hebrew word is perverse things.
Who leaves the paths of the uprightness, to walk in the ways of darkness; Who rejoices to do evil, and delights in the perverseness of the wicked; Whose ways are crooked, and they pervert their own paths: To deliver you from the strange woman, even from the stranger which flatters with her words; Who has forsaken the husband of her youth, and has forgotten the covenant that she made before God. For her house inclines unto death, her paths unto the dead. None that go unto her return again, neither take they hold of the paths of life. That thou mayest walk in the ways of good men, keep the paths of the righteous. For the upright shall dwell in the land, and the perfect shall remain in it. But the wicked shall be cut off from the earth, and the transgressors shall be rooted out of it ( Proverbs 2:13-22 ).
So the instructions of a father to a son. I think that so many times as fathers we probably don't take enough time to just really sit down with our sons and talk to them about life and the issues of life. The importance of seeking after the knowledge of God and the wisdom of God. Seeking it diligently just like you would seek for prosperity from silver or anything else. Hidden treasures. For the treasures of the wisdom and the knowledge, the treasures that they bring to a man who possesses them.
And then the warning against the adulterous woman. How that wisdom will lead you from her, deliver you from her who flatters with her words. As most women know, men are real suckers for flattery. "Oh, you're so strong. Can you open this jar for me, you know? Oh, you're strong, you know." And men are just... they eat it up.
Now, unfortunately, our wives are many times more honest with us. And they, so many times, are just blunt. "Sometimes I think you're so dumb. How can you do such stupid things?" And here the stranger comes along and with her flattery says, "Oh, you're so smart! My, where did you learn all of that? I've never met a man as clever as you," and the flattery. How many men have been trapped by that? And so the warning is against the adulterous woman who flatters with her lips. Be careful of that.
The Bible says that she has forsaken the covenant that she made before God, the marriage vows, the husband of her youth. She has left him. And now she is looking for a prey. She's looking for security. And she comes along with her flattering words and like poor Samson, through her flattering lips the strongest man can be brought down to a crust of bread.
And so here is just a father warning his son, "Be careful for these gals, son, who come along with their flatteries and all. Who can turn and twist your judgment because their path is the path of death. You go into their houses, you don't come out again. There's destruction in their ways." And so the dad warning his son, and we need to be warned of the folly of forsaking the covenants that we have made in our own marriage vows in order to listen to the words of a flatterer. "None that go in unto her return again, neither do they take hold of the path of life." "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 2:6". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-2.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
3. Wisdom as a treasure ch. 2
Chapter 2 is a discourse that sets forth the blessings that wisdom confers.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 2:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-2.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The giver of Wisdom 2:6-9
The searcher for wisdom will find what God gives when he or she searches divine revelation (Proverbs 2:6). The knowledge of how to live comes with the knowledge of God (Proverbs 2:7). The success in view is correct behavior (Proverbs 2:7-9). Lovers of wisdom are godly (Proverbs 2:8, Heb. hasidim, loyal sons of the covenant).
This is another passage in which we can see the difference between Hebrew wisdom literature and that of other ancient nations. Solomon identified Yahweh as the source of wisdom. Only through relationship with Him can a person be truly wise and experience the blessings of wisdom.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 2:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-2.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
For the Lord giveth wisdom,.... Natural wisdom in all its branches, with all its improvements, and in its utmost latitude and perfection; and spiritual wisdom, which lies in the knowledge of a man's self, his own folly, impurity, impotence, and misery; being wise unto salvation; in the knowledge of Christ, as the only way of salvation, and of God in Christ; in partaking of the true grace, which is wisdom in the hidden part; in being acquainted experimentally with the doctrines of the Gospel; and in walking wisely and circumspectly, and as becomes it, which is practical wisdom: and all this is the gift of God; as is also Christ, who is wisdom, and is given to be wisdom to his people. He is the gift of God to them, in all characters he bears, and relations he stands in; he is a very large comprehensive gift, an unspeakable one; which is given freely and liberally, and is never taken away again. Now this is said, partly to caution such who search after wisdom, and find it, not to attribute it to their diligence and industry, but to the grace of God; and partly as a direction where to go for it; and as an encouragement to hope to have it, since the Lord freely gives it, James 1:5;
out of his mouth [cometh] knowledge and understanding; by the prophets of the Old Testament who came with a "Thus saith the Lord", and were the mouth of the Lord to the people; from whence flowed the knowledge of divine things; of the will of God; of the Messiah, his person and offices; of his coming, sufferings, death and salvation by him: and by his Son, by whom he has spoke in these last days, and has declared all his mind; and by whom the doctrines of grace and truth, and the knowledge of them, are come fully and clearly, Hebrews 1:1; and by the Scriptures of truth, both of the Old and of the New Testament, which are the word of God; what are breathed by him and come out of his mouth, and are able to make men wise unto salvation: and by the ministers of the Gospel, who speak in the name of the Lord, and the Lord by them; and by means of whom he imparts much spiritual and evangelical knowledge to the sons of men; the mouth of a Gospel minister, who is the month of God to men, "speaketh wisdom, and his tongue talketh of judgment", Psalms 37:30. This clause is added, to encourage to a search after wisdom in the use of means; namely, by attending on the word, and the ministry of it.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Proverbs 2:6". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-2.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Search after Wisdom Encouraged. | |
1 My son, if thou wilt receive my words, and hide my commandments with thee; 2 So that thou incline thine ear unto wisdom, and apply thine heart to understanding; 3 Yea, if thou criest after knowledge, and liftest up thy voice for understanding; 4 If thou seekest her as silver, and searchest for her as for hid treasures; 5 Then shalt thou understand the fear of the LORD, and find the knowledge of God. 6 For the LORD giveth wisdom: out of his mouth cometh knowledge and understanding. 7 He layeth up sound wisdom for the righteous: he is a buckler to them that walk uprightly. 8 He keepeth the paths of judgment, and preserveth the way of his saints. 9 Then shalt thou understand righteousness, and judgment, and equity; yea, every good path.
Job had asked, long before this, Where shall wisdom be found? Whence cometh wisdom? (Job 28:12; Job 28:20) and he had given this general answer (Job 28:23; Job 28:23), God knoweth the place of it; but Solomon here goes further, and tells us both where we may find it and how we may get it. We are here told,
I. What means we must use that we may obtain wisdom.
1. We must closely attend to the word of God, for that is the word of wisdom, which is able to make us wise unto salvation,Proverbs 2:1; Proverbs 2:2. (1.) We must be convinced that the words of God are the fountain and standard of wisdom and understanding, and that we need not desire to be wiser than they will make us. We must incline our ear and apply our hearts to them, as to wisdom or understanding itself. Many wise things may be found in human compositions, but divine revelation, and true religion built upon it, are all wisdom. (2.) We must, accordingly, receive the word of God with all readiness of mind, and bid it welcome, even the commandments as well as the promises, without murmuring or disputing. Speak, Lord, for thy servant hears. (3.) We must hide them with us, as we do our treasures, which we are afraid of being robbed of. We must not only receive, but retain, the word of God, and lodge it in our hearts, that it may be always ready to us. (4.) We must incline our ear to them; we must lay hold on all opportunities of hearing the word of God, and listen to it with attention and seriousness, as those that are afraid of letting it slip. (5.) We must apply our hearts to them, else inclining the ear to them will stand us in no stead.
2. We must be much in prayer, Proverbs 2:3; Proverbs 2:3. We must cry after knowledge, as one that is ready to perish for hunger begs hard for bread. Faint desires will not prevail; we must be importunate, as those that know the worth of knowledge and our own want of it. We must cry, as new-born babes, after the sincere milk of the word.1 Peter 2:2. We must lift our voice for understanding lift it up to heaven; thence these good and perfect gifts must be expected, James 1:17; Job 38:34. We must give our voice to understanding (so the word is), speak for it, vote for it, submit the tongue to the command of wisdom. We must consecrate our voice to it; having applied our heart to it, we must employ our voice in seeking for it. Solomon could write probatum est--a tried remedy, upon this method; he prayed for wisdom and so obtained it.
3. We must be willing to take pains (Proverbs 2:4; Proverbs 2:4); we must seek it as silver, preferring it far before all the wealth of this world, and labouring in search of it as those who dig in the mines, who undergo great toil and run great hazards, with indefatigable industry and invincible constancy and resolution, in pursuit of the ore; or as those who will be rich rise up early, and sit up late, and turn every stone to get money and fill their treasures. Thus diligent must we be in the use of the means of knowledge, following on to know the Lord.
II. What success we may hope for in the use of these means. Our labour shall not be in vain; for, 1. We shall know how to maintain our acquaintance and communion with God: "Thou shalt understand the fear of the Lord (Proverbs 2:5; Proverbs 2:5), that is, thou shalt know how to worship him aright, shalt be led into the meaning and mystery of every ordinance, and be enabled to answer the end of its institution." Thou shalt find the knowledge of God, which is necessary to our fearing him aright. It concerns us to understand how much it is our interest to know God, and to evidence it by agreeable affections towards him and adorations of him. 2. We shall know how to conduct ourselves aright towards all men (Proverbs 2:9; Proverbs 2:9): "Thou shalt understand, by the word of God, righteousness, and judgment, and equity, shalt learn those principles of justice, and charity, and fair dealing, which shall guide and govern thee in the whole course of thy conversation, shall make thee fit for every relation, every business, and faithful to every trust. It shall give thee not only a right notion of justice, but a disposition to practise it, and to render to all their due; for those that do not do justly do not rightly understand it." This will lead them in every good path, for the scripture will make the man of God perfect. Note, Those have the best knowledge who know their duty, Psalms 111:10.
III. What ground we have to hope for this success in our pursuits of wisdom; we must take our encouragement herein from God only, Proverbs 2:6-8; Proverbs 2:6-8.
1. God has wisdom to bestow, Proverbs 2:6; Proverbs 2:6. The Lord not only is wise himself, but he gives wisdom, and that is more than the wisest men in the world can do, for it is God's prerogative to open the understanding. All the wisdom that is in any creature is his gift, his free gift, and he gives it liberally (James 1:5), has given it to many, and is still giving it; to him therefore let us apply for it.
2. He has blessed the world with a revelation of his will. Out of his mouth, by the law and the prophets, by the written word and by his ministers, both which are his mouth to the children of men, come knowledge and understanding, such a discovery of truth and good as, if we admit and receive the impressions of it, will make us truly knowing and intelligent. It is both an engagement and encouragement to search after wisdom that we have the scriptures to search, in which we may find it if we seek it diligently.
3. He has particularly provided that good men, who are sincerely disposed to do his will, shall have that knowledge and that understanding which are necessary for them, John 7:17. Let them seek wisdom, and they shall find it; let them ask, and it shall be given them, Proverbs 2:7; Proverbs 2:8. Observe here, (1.) Who those are that are thus favoured. They are the righteous, on whom the image of God is renewed, which consists in righteousness, and those who walk uprightly, who are honest in their dealings both with God and man and make conscience of doing their duty as far as they know it. They are his saints, devoted to his honour, and set apart for his service. (2.) What it is that is provided for them. [1.] Instruction. The means of wisdom are given to all, but wisdom itself, sound wisdom, is laid up for the righteous, laid up in Christ their head, in whom are hidden all the treasures of wisdom and knowledge, and who is made of God to us wisdom. The same that is the Spirit of revelation in the word is a Spirit of wisdom in the souls of those that are sanctified, that wisdom of the prudent which is to understand his way; and it is sound wisdom, its foundations firm, its principles solid, and its products of lasting advantage. [2.] Satisfaction. Some read it, He lays up substance for the righteous, not only substantial knowledge, but substantial happiness and comfort, Proverbs 8:21. Riches are things that are not, and those that have them only fancy themselves happy; but what is laid up in the promises and in heaven for the righteous will make them truly, thoroughly, and eternally happy. [3.] Protection. Even those who walk uprightly may be brought into danger for the trial of their faith, but God is, and will be, a buckler to them, so that nothing that happens to them shall do them any real hurt, or possess them with any terrific apprehensions; they are safe, and they shall think themselves so. Fear not, Abraham; I am thy shield. It is their way, the paths of judgment in which they walk, that the Lord knows, and owns, and takes care of. [4.] Grace to persevere to the end. If we depend upon God, and seek to him for wisdom, he will uphold us in our integrity, will enable us to keep the paths of judgment, however we may be tempted to turn aside out of them; for he preserves the way of his saints, that it be not perverted, and so preserves them in it safe and blameless to his heavenly kingdom. The assurances God has given us of his grace, if duly improved, will excite and quicken our endeavours in doing our duty. Work out your salvation, for God works in you.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 2:6". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-2.html. 1706.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Las personas no obtienen sabiduría por ningún esfuerzo propio, pero Dios la da de acuerdo con las leyes de su propia bondad.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-2.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
da. El clamor de Proverbios 2:3 implica. Dotante. Ilustraciones: José ( Génesis 41:38 ; Génesis 41:39 ); Moisés ( Éxodo 4:12 ); Salomón ( 1 Reyes 3:12 ; 1 Reyes 4:29 ); Daniel ( Proverbios 1:17 . Pro 2:23); Esteban ( Hechos 6:5 ; Hechos 6:10 ); Lidia ( Hechos 16:14 ); La oración de Pablo ( Efesios 1:17 ; Colosenses 1:9 ); Juan ( 1 Juan 5:20 ).
De Su boca. . frase común en los profetas, pero sólo aquí en Proverbios.
viene. Proporcione puntos suspensivos de la cláusula anterior "Él da".
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-2.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
CONSEJOS DE SABIDURÍA
'Hijo mío, si recibes mis palabras y escondes mis mandamientos contigo; para que inclines tu oído a la sabiduría y apliques tu corazón al entendimiento; ... entonces comprenderás el temor del Señor y hallarás el conocimiento de Dios. '
Proverbios 2:1
Este es sólo uno de los muchos pasajes en los que la sabiduría está relacionada con la religión, en los que se afirma que el temor religioso de Dios es el primer paso en la verdadera sabiduría, y que quien quiera conocer a Dios correctamente debe amar la sabiduría, y con humildad y humildad. buscarla vigorosamente.
I. Incluso tomando el punto de vista más bajo de las cosas, que es solo un punto de vista egoísta, mirando solo lo que se puede ganar, convirtiéndolo solo en una cuestión de ganancias y pérdidas, el hombre religioso es el hombre sabio .
II. La religión es sabiduría, y la impiedad necedad, porque el hombre religioso se preocupa por cosas mucho más grandiosas y exaltadas que cualquier otro hombre. —El principal atributo de un hombre sabio y perspicaz es poder ver las cosas como realmente son.
III. Se habla de la sabiduría como algo por lo que hay que trabajar; no debe buscarse simplemente por diversión, sino que la búsqueda debe ser el asunto mismo de la vida del hombre; No hay ningún punto más claramente establecido, ninguno más insistido, que la necesidad de esforzarse en la búsqueda de la sabiduría.
—Obispo Harvey Goodwin.
Ilustración
¡Cuánto echo de menos y pierdo por falta de energía y celo diligentes!
Ahí está mi estudio de las Escrituras. Con demasiada frecuencia dejo que mi pensamiento y mi capacidad de reflexión permanezcan dormidos cuando estoy en compañía del Libro Sagrado de Dios. Pero en ninguna parte hay tanto espacio para un escrutinio paciente, firme y perseverante. En ninguna parte hay recompensas tan enriquecedoras esperando para coronar el pensamiento y el estudio. Mis momentos más claros, elevados y vigorosos deberían dedicarse a la tarea de los ángeles de investigar las maravillas y los misterios de la redención ».
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 2:6". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-2.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Hijo mío, si recibieras mis palabras, y ocultares mis mandamientos contigo; para que inclines tu oído a la sabiduría, y apliques tu corazón al entendimiento; Sí, si clamas por conocimiento, y alzas tu voz por entendimiento; Si la buscáis como a la plata, y la buscáis como a un tesoro escondido; Entonces entenderás el temor de Jehová, y hallarás el conocimiento de Dios. Porque Jehová da la sabiduría; de su boca sale el conocimiento y la inteligencia.
Él atesora sana sabiduría para los justos; es escudo para el que camina en integridad. Él guarda las sendas del juicio y preserva el camino de sus santos. Entonces entenderás la justicia, el juicio y la equidad; sí, todo buen camino. Cuando la sabiduría haya entrado en tu corazón, y el conocimiento sea grato a tu alma; La discreción te guardará, la inteligencia te guardará: Y te librarán del camino del hombre malo, y del hombre que habla perversidades ( Proverbios 2:1-12 );
La palabra perversa es una palabra que significa perversa. La palabra hebrea es cosas perversas.
el que deja las sendas de la rectitud, para andar por los caminos de las tinieblas; el que se goza en hacer el mal, y se deleita en la perversidad de los impíos; cuyos caminos son torcidos, y pervierten sus propias veredas, para libraros de la mujer extraña, aun de la extraña que lisonjea con sus palabras; la que ha dejado al marido de su juventud, y se ha olvidado del pacto que hizo delante de Dios. Porque su casa se inclina hacia la muerte, sus caminos hacia los muertos.
Ninguno que vaya a ella vuelva de nuevo, ni se aferre a los caminos de la vida. Para que andes por los caminos de los buenos, guarda las sendas de los justos. Porque los rectos habitarán en la tierra, y los perfectos permanecerán en ella. Pero los impíos serán cortados de la tierra, y los transgresores serán desarraigados de ella ( Proverbios 2:13-22 ).
Así las instrucciones de un padre a un hijo. Creo que muchas veces, como padres, probablemente no nos tomamos el tiempo suficiente para sentarnos con nuestros hijos y hablarles sobre la vida y los problemas de la vida. La importancia de buscar el conocimiento de Dios y la sabiduría de Dios. Buscándolo diligentemente al igual que buscaría la prosperidad de la plata o cualquier otra cosa. Tesoros escondidos. Por los tesoros de la sabiduría y el conocimiento, los tesoros que traen a un hombre que los posee.
Y luego la advertencia contra la mujer adúltera. Cómo os apartará de ella esa sabiduría, os librará de la que halaga con sus palabras. Como la mayoría de las mujeres saben, los hombres son verdaderos fanáticos de la adulación. "Oh, eres tan fuerte. ¿Puedes abrirme este frasco, sabes? Oh, eres fuerte, sabes". Y los hombres simplemente... se lo comen.
Ahora, desafortunadamente, nuestras esposas son muchas veces más honestas con nosotros. Y ellos, tantas veces, son simplemente contundentes.
"A veces pienso que eres tan tonto. ¿Cómo puedes hacer cosas tan estúpidas?" Y aquí viene el extraño y con sus halagos dice: "¡Oh, eres tan inteligente! Dios mío, ¿dónde aprendiste todo eso? Nunca he conocido a un hombre tan inteligente como tú", y los halagos. ¿Cuántos hombres han quedado atrapados por eso? Y así la advertencia es contra la mujer adúltera que halaga con sus labios. Ten cuidado con eso.
La Biblia dice que ha dejado el pacto que hizo delante de Dios, los votos matrimoniales, el marido de su juventud.
Ella lo ha dejado. Y ahora ella está buscando una presa. Ella está buscando seguridad. Y ella viene con sus palabras lisonjeras y como el pobre Sansón, por sus labios lisonjeros el hombre más fuerte puede ser reducido a un mendrugo de pan.
Y entonces, aquí hay solo un padre advirtiendo a su hijo: "Ten cuidado con estas chicas, hijo, que vienen con sus halagos y todo. Que pueden torcer y torcer tu juicio porque su camino es el camino de la muerte.
Entras en sus casas, no vuelves a salir. Hay destrucción en sus caminos". Y así, el padre advierte a su hijo, y debemos ser advertidos de la locura de abandonar los convenios que hemos hecho en nuestros propios votos matrimoniales para escuchar las palabras de un adulador. "Ninguno. que van a su regreso de nuevo, ni se apoderan del camino de la vida".
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-2.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La búsqueda de la sabiduría
1-4. La condición que debe cumplirse. Spinoza dijo: "El esfuerzo por comprender es la primera y única base de la virtud".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-2.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 1 al 9.
Hay dos partes bien diferenciadas en este libro. Los primeros nueve Capítulos, que dan los grandes principios generales; y los refranes propiamente dichos, o aforismos o sentencias morales, que indican el camino por donde debe andar el sabio. Al final del libro hay una colección de tales hechos por Ezequías.
Examinemos la primera parte. El gran principio se establece desde el principio: el temor del Señor por un lado, y por el otro la locura de la voluntad propia, que desprecia la sabiduría y la instrucción que la restringen. Porque, además del conocimiento del bien y del mal, respecto del cual obrará el temor del Señor, está ese ejercicio de la autoridad en el orden creado por Dios, que es un freno a la voluntad (origen de todo desorden), como la confiada a los padres. y similares.
Y se insiste cuidadosamente en estos, en contraste con la independencia, como la base de la felicidad y el orden moral en el mundo. No es simplemente la autoridad de Dios dando preceptos, ni siquiera Sus declaraciones de la consecuencia de las acciones, sino el orden que Él ha establecido en las relaciones que Él ha establecido entre los hombres, especialmente de los padres, la sujeción a ellos es realmente reconocer a Dios en Su orden. Es el primer mandamiento con promesa.
Hay dos formas en las que el pecado, o la actividad de la voluntad del hombre, se manifiesta: la violencia y la corrupción. Esto fue visto en el momento del diluvio. La tierra estaba corrompida delante de Dios, y la tierra estaba llena de violencia. Satanás es mentiroso y asesino. En el hombre, las concupiscencias corruptas son una fuente aún más abundante de maldad. En el capítulo 1 se señala la violencia como la infracción de aquellas obligaciones que la voluntad de Dios nos ha impuesto. Pero la sabiduría clama en voz alta para que su voz sea escuchada, proclamando el juicio de los que desprecian sus caminos.
El capítulo 2 nos da el resultado de la sujeción del corazón a las palabras de sabiduría, y una ferviente búsqueda de ellas: el conocimiento del temor de Jehová, y el conocimiento de Dios mismo. El que se esfuerza en esto será guardado: no sólo no tendrá parte con el impío, sino que será librado de la mujer engañosa, de la corrupción. Se declara el juicio de la tierra y la prosperidad de los justos.
Establecido este último principio, el capítulo 3 muestra que no es la sagacidad humana o la prudencia del hombre lo que imparte la sabiduría de la que aquí se habla. Tampoco es el deseo ardiente por la prosperidad y la felicidad, manifestándose en caminos torcidos; pero el temor de Jehová y la sujeción a su palabra proporcionan la clave para guiarnos con seguridad a través de un mundo de iniquidad que él gobierna.
El capítulo 4 insiste en la necesidad de buscar la sabiduría a cualquier precio; es un camino de recompensa segura. Advierte contra toda asociación que lleve por el camino contrario ya la ruina, y añade que hay que vigilar el corazón, los labios y los pies.
El capítulo 5 vuelve en detalle a la corrupción del corazón que lleva a un hombre a abandonar a la esposa de su juventud por otra. Este camino desmoraliza al hombre entero. Pero los ojos de Jehová están sobre los caminos del hombre.
En el capítulo 6 la sabiduría no será garantía para otro. No es perezoso, ni violento, ni engañoso. La mujer extraña debe evitarse como el fuego: no hay reparación por el adulterio. En el capítulo 7 la casa de la mujer extraña es el camino a la tumba. Refrenarse, ser firme en resistir las tentaciones, mirar a Jehová y escuchar las palabras de los sabios, tales son los principios de vida que se dan en estos capítulos.
Capítulo 8 . La sabiduría de Dios es activa. Grita en voz alta; invita a los hombres. Tres principios la distinguen: la discreción, o la correcta consideración de las circunstancias, en lugar de seguir la voluntad propia; odio al mal, que evidencia el temor de Jehová; y aborrecimiento de la arrogancia y la hipocresía en el hombre. Los reyes y los príncipes gobiernan con sabiduría; en ella se hallan fuerza, consejo, sana sabiduría y riquezas duraderas.
Además, Jehová mismo ha actuado de acuerdo con Su propio discernimiento perfecto de las relaciones correctas de todas las cosas entre sí; es decir, los creó según la perfección de sus propios pensamientos. Pero esto nos lleva más lejos; porque Cristo es la sabiduría de Dios. Él es el centro de todas las relaciones, según las perfecciones de Dios; y es en sí mismo el objeto del deleite eterno de Dios. La sabiduría eterna de Dios se revela y se desarrolla en Él.
Pero este no es el único vínculo. Si Cristo fue el objeto del deleite de Dios el Padre, como el centro y plenitud de toda sabiduría, los hombres han sido el deleite de Cristo, y las partes habitables de la tierra de Jehová. Es en relación con los hombres que se ve a Cristo, cuando se le considera uniendo y desarrollando en sí mismo cada aspecto de la sabiduría y los consejos de Dios. La vida que había en Él era la luz de los hombres .
Cristo es entonces el objeto del deleite de Dios Padre. Cristo siempre halló Su gozo en Dios Padre, y Su deleite con los hijos de los hombres, [1] y en la tierra habitada por los hombres. Aquí entonces debe mostrarse esta sabiduría. Aquí debe manifestarse la perfección de los caminos de Dios. Aquí la sabiduría divina debe ser una guía para la conducta de un ser sujeto a su dirección. Ahora bien, es en Cristo, la sabiduría de Dios, que esto se encuentra.
Quien le escucha encuentra la vida. Observe aquí que, por muy importante que sea esta revelación de la demostración de la sabiduría de Dios en relación con los hombres, no encontramos el nuevo lugar del hombre en Cristo, ni la asamblea aquí. Ella es llamada a salir de este presente siglo malo para pertenecer a Jesús en el cielo. Cristo no puede realmente gozarse todavía en los hijos de los hombres, si tenemos en cuenta su estado. Cuando Él tome posesión de la tierra, esto se cumplirá plenamente, será el milenio.
Mientras tanto, Él llama a los hombres a escuchar Su voz. El principio de un camino a seguir prestando atención a las palabras de sabiduría es uno de la mayor importancia para este mundo, y de la mayor trascendencia. Ahí está el camino de Dios, en el que Él es conocido. Solo hay uno. Si no andamos en ella, sufriremos las consecuencias, aunque amemos realmente al Señor.
Pero de hecho ( capítulo 9 ) la sabiduría ha hecho más que esto; ha formado un sistema, establecido una casa propia, sostenida por la perfección de una solidez bien regulada y coordinada. Está provisto de carne y vino; la mesa está servida; y, de la manera más pública, la sabiduría invita a los simples a venir y participar, mientras les indica el camino correcto en el que se encuentra la vida. Hay otra mujer; pero antes de hablar de ella, el Espíritu enseña que la instrucción se desperdicia en el escarnecedor; sólo odiará a su reprensor. La sabiduría es sabia incluso en relación con sus enemigos. Hay progreso para los sabios y rectos, pero el principio es el temor de Jehová. Este es su principio fundamental.
Pero la burla no es el único carácter del mal. Ahí está la mujer tonta. Esta no es la actividad del amor que busca el bien de aquellos que ignoran el bien. Ella es clamorosa, sentada en los lugares altos, a la puerta de su casa, buscando apartar a los que van por sus caminos rectos, y seduciendo a los que no tienen entendimiento por los senderos del engaño y del pecado; y no saben que sus huéspedes son víctimas de muerte. Tales son las instrucciones generales que nos da la sabiduría amonestadora de Dios.
Nota 1
Así se hizo hombre, y el testimonio sin celos de los ángeles sobre su nacimiento es: gloria a Dios en las alturas, paz en la tierra, complacencia en los hombres. El hombre no lo quería, y la relación especial de Su lugar resucitado como hombre con Dios, "mi Padre y vuestro Padre, mi Dios y vuestro Dios", y la de la asamblea fue formada, pero Su delicia estaba en esa carrera; por el momento no era paz en la tierra sino división, pero incluso después del milenio el tabernáculo de Dios estará con los hombres, donde tenemos tanto la relación especial como la bendición general.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-2.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Porque el Señor da sabiduría. - Como lo expresa Santiago ( Proverbios 1:5 ), Él lo da a cada hombre “generosamente y sin reproche” , es decir, no lo culpa por pedirlo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-2.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Guardias de la sabiduría del mal
Proverbios 2:1
En este capítulo se reiteran varias palabras que desvelarán sus tesoros. Comprensión, Proverbios 2:2 ; Proverbios 2:5 ; Proverbios 2:9 ; Proverbios 2:11 .
Si la sabiduría es una cualidad moral que conduce al conocimiento intuitivo, se puede considerar que la comprensión incluye algo parecido a una tensión profética. La comprensión recoge y hace uso de los resultados de la observación y la experiencia, ya sea de uno mismo o de los demás.
Note también la palabra caminar, Proverbios 2:7 ; Proverbios 2:13 ; camino, Proverbios 2:8 ; Proverbios 2:12 ; Proverbios 2:15 ; Proverbios 2:20 ; senderos, Proverbios 2:8 ; Proverbios 2:13 ; Proverbios 2:15 ; Proverbios 2:18 .
Mira cuán ansioso está el Divino Maestro (l) de librar al incauto del camino del malvado, Proverbios 2:12 , y del camino de la mujer mala, Proverbios 2:16 ; y (2) para dirigir los pies de los jóvenes por los caminos de los buenos y por las veredas de los justos, Proverbios 2:20 .
El camino de seguridad y permanencia es aquel en el que estamos perpetuamente conscientes de la presencia del Maestro, Cristo. Es el compañero invisible del alma en su difícil y peligroso peregrinaje; y podemos, en esa compañía, apropiarnos del escudo de Proverbios 2:7 , la integridad de Proverbios 2:8 y la estabilidad de Proverbios 2:21 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​proverbs-2.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPITULO 2
1. La búsqueda de la sabiduría y sus resultados ( Proverbios 2:1 )
2. Preservación del hombre malo y la mujer extraña ( Proverbios 2:10 )
3. El camino de los justos ( Proverbios 2:20 )
Proverbios 2:1 Este segundo capítulo de instrucciones divinas comienza con una exhortación a seguir la Sabiduría. Los dichos de la Sabiduría, que es la Palabra del Señor, deben ser recibidos, guardados, el oído debe inclinarse para escucharlos, el corazón debe aplicarse al entendimiento. En el versículo 3 se menciona la oración. Debe haber un llanto por el conocimiento y la comprensión, y eso debe ser seguido por la búsqueda y la búsqueda.
Si se cumplen estas condiciones, entonces el temor del Señor es la porción de uno, así como el conocimiento de Dios. Estas son excelentes instrucciones para el estudio de la Palabra de Dios. Si se sigue, el Señor dará sabiduría ( Santiago 1:5 ). Él atesora sana sabiduría para los justos. Él mismo es la Sabiduría y en Él están guardados todos los tesoros de la sabiduría y el conocimiento ( Colosenses 2:3 ). Él también es un escudo (la mejor palabra para adarga) para los que andan en integridad, y Él preserva el camino de Sus santos.
Proverbios 2:10 . Cuando la sabiduría entre en el corazón y el alma se regocije en el conocimiento verdadero, ¡qué benditas consecuencias vendrán! Hay preservación y liberación. El camino del hombre malo, el orgulloso, el impío y sus caminos torcidos no atraen a los que aman y buscan la sabiduría. Luego, por primera vez, se menciona a la mujer extraña, la mujer extranjera.
Si bien se refiere a una prostituta, la advertencia a Salomón fue que se cuidara del atractivo de aquellos que estaban fuera de la comunidad de Israel, los cultos paganos cananeos en los que la prostitución desempeñaba un papel tan destacado. Si consideramos que estas instrucciones fueron dadas a un joven, vemos las tentaciones delineadas que son propias de los jóvenes: la desobediencia a los padres, los malos compañeros y la lujuria de la carne.
Proverbios 2:20 . El que ordena su conducta de acuerdo con la instrucción divina, andará por el camino de los buenos y guardará las veredas de los justos, habitando en la tierra prometida, mientras que los impíos no tengan tal esperanza.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-2.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Desde aquí y hasta el capítulo 8, tenemos una serie de consejos para los padres. Todos ellos comienzan con la dirección "Mi hijo", tratan el valor de la sabiduría y tienen muchas aplicaciones prácticas.
El primero de ellos es uno de un pareado que trata sobre la sabiduría en general, y tiene que ver con el método de la búsqueda de la sabiduría (Prov.2: 1-8) y su valor (Pro.2: 9-22). .
Primero, en cuanto al método de la búsqueda, debe haber voluntad y deseo de saber (versículos 2: 1-2). A esto hay que sumar la diligencia. Las frases iluminadoras son "llorar", "alzar la voz", "buscar", "buscar". Todas indican deseo, expresándose en devoción. Los valores son el corazón discernidor y discreto, que capacita al hombre para comprender su camino, y la consiguiente capacidad de rechazar la amistad de falsos hombres y mujeres, que los conducirían a la oscuridad y la muerte, y la consiguiente elección de un camino de buenos hombres, con todos los beneficios que de ello se derivan.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-2.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
para el Señor Giveth Wisdom ,. Sabiduría natural en todas sus ramas, con todas sus mejoras, y en su máxima latitud y perfección; y la sabiduría espiritual, que se encuentra en el conocimiento del yo de un hombre, su propia locura, impureza, impotencia y miseria; siendo sabio a la salvación; En el conocimiento de Cristo, como la única forma de salvación, y de Dios en Cristo; en la parte de la verdadera gracia, que es la sabiduría en la parte oculta; Al familiarizarse experimentalmente con las doctrinas del Evangelio; y para caminar sabiamente y prudezmente, y al igual que, lo que es la sabiduría práctica: y todo esto es el don de Dios; Como también es Cristo, que es la sabiduría, y se le da a ser sabiduría para su pueblo. Él es el don de Dios para ellos, en todos los personajes que él lleva, y las relaciones que se encuentra en; Es un regalo completo muy grande, una indescriptible; que se da libremente y generosamente, y nunca se quita de nuevo. Ahora, esto se dice, en parte, advierte a los que buscan la sabiduría y la encuentre, no atribuya a su diligencia e industria, sino a la gracia de Dios; y en parte como una dirección donde ir por ello; Y como un estímulo para esperar tenerlo, ya que el Señor le da libremente, Santiago 1:5.
fuera de su boca [cometh] conocimiento y comprensión ; por los profetas del Antiguo Testamento que vinieron con un "Así dice el Señor", y fueron la boca del Señor a la gente; De donde fluyó el conocimiento de las cosas divinas; de la voluntad de dios; del Mesías, su persona y sus oficinas; de su venida, sufrimientos, muerte y salvación por él: y por su hijo, por el cual ha hablado en estos últimos días, y ha declarado toda su mente; y por quién las doctrinas de la gracia y la verdad, y el conocimiento de ellos, son vienen de manera plena y clara, Hebreos 1:1; y por las Escrituras de la Verdad, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, que son la Palabra de Dios; Lo que respiran y sale de su boca, y pueden hacer que los hombres sean sabios a la salvación: y por los ministros del Evangelio, que hablan en nombre del Señor, y el Señor por ellos; y por medio de los cuales imparte mucho conocimiento espiritual y evangélico a los hijos de los hombres; La boca de un ministro del Evangelio, que es el mes de Dios para los hombres ", habla sabiduría y su lengua, habla de juicio", Salmo 37:30. Se agrega esta cláusula, para alentar a una búsqueda después de la sabiduría en el uso de medios; a saber, al asistir a la palabra, y el Ministerio de TI.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-2.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 2
Se intima a los hombres a que busquen la sabiduría, porque ella enseña aquellos principios por los cuales pueden obtener la dirección de Dios y evitar la compañía e influencia de los impíos, cuya conducta perniciosa se describe.
1-5. Son necesarias la diligencia en el oír y la oración para conseguir el gran principio de la piedad, el temor de Dios.
1. guardares—como un depósito (cf. el cap. 7:1).
2. Escucha tú con atención y reflexión seriamente (cf. el cap. 1:24; Salmo 130:2). prudencia—la debida percepción de la verdad.
3. si clamares—lit., Cuando (y) si clamas; eso es, en tal caso. inteligencia—el poder del discernimiento. prudencia—como en el v. 2.
4. Debe haber oración intensa y esfuerzo.
5. entenderás—percibirás inteligentemente. hallarás—Obtendrás.
6. Porque—Dios está presto ( Santiago 1:5; Santiago 4:8). de su boca—por la revelación que él da.
7. sólida sabiduría—lit., la substancia, como opuesta a lo ficticio. Según el contexto, ésta puede ser el socorro, como que aquí corresponde con escudo, o con la seguridad, o la sabiduría que la procura (cf. los caps. 3:21; 8:14; 18:1; Job 6:13; Job 12:13).
8. Dios defiende el camino recto y a los que por él caminan. santos—objetos de su favor (cf. el Salmo 4:3, etc.) Los guía y los guarda.
9. Entonces—enfático; en tal caso. justicia, etc.—Todo lo que se debe a Dios y al hombre.
10, 11. Amplían la idea del v. 9; sobre los términos (cf. el v. 4 y el v. 3).
12-15. para librarte—como de un peligro grande (Salmo 6:5). mal camino—(Salmo 1:1). perversidades—(caps. 6:14; 23:23), lo opuesto a la verdad. por andar—conducta habitual;
14. y eso con placer, en ignorancia del bien y en busca del mal. perversidades—no sólo en las suyas propias, sino que se deleitan en las ajenas. Aman con mayor fervor las cosas peores.
15. torcidas—sin escrúpulo. torcidos—otro vocablo; lit., andan para atrás; no sólo desviados de lo recto, sino en sentido contrario.
16-19. La liberación de otra suerte de peligro. la mujer extraña—este vocablo se usa a menudo en el sentido de ramera, o mujer disoluta ( Jueces 11:1), sea casada (cap. 7:5, 19) o no ( 1 Reyes 11:1), así llamada porque las tales, acaso al principio, eran mujeres extranjeras aunque extraño puede también denotar cualquier cosa contraria a lo recto y propio, como fuego extraño ( Números 3:4); incienso extraño ( Éxodo 30:9). halaga—lit., allana, o alisa. sus palabras—(Salmo 5:9).
17. príncipe de su mocedad—su esposo legal (Jeremias 3:4). pacto de su Dios—el matrimonio consumado en el nombre de Dios.
18. está inclinada—va abajo, se hunde (cf. Números 13:31). hacia los muertos—o sombras de los difuntos (Salmo 88:10).
19. Es decir, los que no se arrepienten (cf. Eclesiastés 7:26). veredas de la vida—(Salmo 16:11), en contraposición con las que van hacia los muertos.
20. Para que andes, etc.—tal es el objeto de estas amonestaciones.
21, 22. (Cf. el Salmo 37:3, Salmo 37:9, Salmo 37:22, Salmo 37:27). prevaricadores—los impíos rebeldes (cf. Jeremias 9:2). desarraigados—completamente destruídos, como árboles desarraigados.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-2.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 2Se intima a los hombres a que busquen la sabiduría, porque ella enseña aquellos principios por los cuales pueden obtener la dirección de Dios y evitar la compañía e influencia de los impíos, cuya conducta perniciosa se describe.
1-5. Son necesarias la diligencia en el oír y la oración para conseguir el gran principio de la piedad, el temor de Dios.
1. guardares-como un depósito (cf. el cap. 7:1).
2. Escucha tú con atención y reflexión seriamente (cf. el cap. 1:24; Psa 130:2). prudencia-la debida percepción de la verdad.
3. si clamares-lit., Cuando (y) si clamas; eso es, en tal caso. inteligencia-el poder del discernimiento. prudencia-como en el v. 2.
4. Debe haber oración intensa y esfuerzo.
5. entenderás-percibirás inteligentemente. hallarás-Obtendrás.
6. Porque-Dios está presto (Jam 1:5; Jam 4:8). de su boca-por la revelación que él da.
7. sólida sabiduría-lit., la substancia, como opuesta a lo ficticio. Según el contexto, ésta puede ser el socorro, como que aquí corresponde con escudo, o con la seguridad, o la sabiduría que la procura (cf. los caps. 3:21; 8:14; 18:1; Job 6:13; Job 12:13).
8. Dios defiende el camino recto y a los que por él caminan. santos-objetos de su favor (cf. el Psa 4:3, etc.) Los guía y los guarda.
9. Entonces-enfático; en tal caso. justicia, etc.-Todo lo que se debe a Dios y al hombre.
10, 11. Amplían la idea del v. 9; sobre los términos (cf. el v. 4 y el v. 3).
12-15. para librarte-como de un peligro grande (Psa 6:5). mal camino-(Psa 1:1). perversidades-(caps. 6:14; 23:23), lo opuesto a la verdad. por andar-conducta habitual;
14. y eso con placer, en ignorancia del bien y en busca del mal. perversidades-no sólo en las suyas propias, sino que se deleitan en las ajenas. Aman con mayor fervor las cosas peores.
15. torcidas-sin escrúpulo. torcidos-otro vocablo; lit., andan para atrás; no sólo desviados de lo recto, sino en sentido contrario.
16-19. La liberación de otra suerte de peligro. la mujer extraña-este vocablo se usa a menudo en el sentido de ramera, o mujer disoluta (Jdg 11:1-2), sea casada (cap. 7:5, 19) o no (1Ki 11:1), así llamada porque las tales, acaso al principio, eran mujeres extranjeras aunque extraño puede también denotar cualquier cosa contraria a lo recto y propio, como fuego extraño (Num 3:4); incienso extraño (Exo 30:9). halaga-lit., allana, o alisa. sus palabras-(Psa 5:9).
17. príncipe de su mocedad-su esposo legal (Jer 3:4). pacto de su Dios-el matrimonio consumado en el nombre de Dios.
18. está inclinada-va abajo, se hunde (cf. Num 13:31). hacia los muertos-o sombras de los difuntos (Psa 88:10).
19. Es decir, los que no se arrepienten (cf. Ecclesiastés 7:26). veredas de la vida-(Psa 16:11), en contraposición con las que van hacia los muertos.
20. Para que andes, etc.-tal es el objeto de estas amonestaciones.
21, 22. (Cf. el Psa 37:3, Psa 37:9, Psa 37:22, Psa 37:27). prevaricadores-los impíos rebeldes (cf. Jer 9:2). desarraigados-completamente destruídos, como árboles desarraigados.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-2.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Proverbios 2:1 . Esconde mis mandamientos contigo, como se guarda un tesoro en el armario, o como se puso la copia de la ley dentro del arca en el lugar santo. Las palabras de la ley deben conservarse en la memoria, como máximas de sabiduría, y los sentimientos ocultos en el corazón. Entonces están listos en todas las ocasiones, como defensas contra la tentación. Esto es para inclinar, limpiar y abrir el oído.
Proverbios 2:4 . Si la buscas, como los mercaderes en busca de oro y plata cruzan los desiertos, encontrándose con peligros, y como los mineros siguen sus venas de mineral si buscamos la religión como los hombres del mundo buscan la riqueza y el placer, tendremos éxito en nuestra búsqueda. esfuerzos. Tal es la promesa: "Cuando me busquen con todo su corazón, entonces me encontrarán". Deuteronomio 4:29 .
Proverbios 2:6 . El Señor da sabiduría. Como lluvia fecundante, llena el corazón con sus tesoros y cubre la conciencia con su escudo.
Proverbios 2:8 . Él sigue las sendas del juicio y preserva el camino de sus santos, con equidad para con los hombres y piedad para con Dios.
Proverbios 2:12 . Para librarte del camino del malvado, que te iniciaría en todos los secretos de su club; seducerte a la intemperancia, instruye para engañar y defraudar a los incautos; blasfemar la religión y lanzar las riendas de la pasión. Estos son los caminos torcidos que conducen a la destrucción.
Proverbios 2:16 . Para librarte de la mujer extraña, donde se perderá tu inocencia, donde se arruinará tu conciencia, se destruirá tu alma y perecerá tu cuerpo. Estas son conexiones peligrosas:
"Sin alegría, sin amor, sin cariño".
Se trata de escenas que no deben contemplarse, sino evitarse y detestarse.
Proverbios 2:19 . Ninguno de los que van a ella regresa. Vea a ese joven de mejillas pálidas, pisando las calles con pasos cautelosos. Sus amigos hablan de resfriados y tisis; pero los síntomas son muy diferentes. ¡Después de un rato nos enteramos de su muerte! Comparado con estos ejemplos, cuán noble es el amor real; qué alegre y agradable es el estado matrimonial, qué honestas y rectas las intenciones. Su presencia alegra a todas las familias que visitan, y los temas se coronan de felicidad nupcial.
Proverbios 2:22 . Los transgresores serán desarraigados. Hebreos בוגדים bogadim. Los hombres que visten manto o manto, los hipócritas. No solo se rasgará el velo con el que se cubren, sino que serán desarraigados de la tierra. Les espera una destrucción total y repentina.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 2:6". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-2.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Porque el SEÑOR da la sabiduría; de su boca sale el conocimiento y la inteligencia.
Ver. 6. De su boca sale el conocimiento. ] Si pudiera decirlo el cronólogo divino, un Ex Adami sapientissimi doctoris ore promanavit tanquam ex fonte quicquid in mundo est utilium doctrinarum, disciplinarum, scientiae et sapientiae - De la boca de Adán, incluso después de la caída, como de una fuente, Fluyó todo el conocimiento, la habilidad y la sabiduría provechosos del mundo: cuánto mejor puede decirse lo mismo del "Dios único sabio", que es "admirable en sus consejos y excelente en sus obras".
"Isa 28:29 Platonici lumen mentiam esse dixerunt ad discenda omnia, eundem ipsum Deum quo facta sunt omnia. B Los platónicos decían que Dios, el creador de todo, era esa luz de la mente por la cual aprendemos todo.
un Bucholcer.
b Agosto, De Civit. Dei.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 2:6". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-2.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Ventajas de aceptar la sabiduría
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-2.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Porque el Señor da sabiduría, otorgándola como un regalo de Su gracia; de Su boca sale el conocimiento y el entendimiento , es un asunto de revelación en Su Palabra. La capacidad de tener el juicio correcto en las diversas situaciones de la vida y de discriminar adecuadamente al aplicar este conocimiento es un don del Señor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-2.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-9 Aquellos que buscan fervientemente la sabiduría celestial, nunca se quejarán de haber perdido su trabajo; y la libertad del regalo no elimina la necesidad de nuestra diligencia, Juan 6:27. Déjelos buscar, y lo encontrarán; que pregunten y se les dará. Observen quienes son favorecidos. Son los justos, sobre quienes se renueva la imagen de Dios, que consiste en la justicia. Si dependemos de Dios y buscamos su sabiduría, él nos permitirá mantener los caminos del juicio.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 2:6". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-2.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Salomón enfatiza que la fuente de la verdadera sabiduría es Dios, y que él la da a los suyos para mantener la verdadera justicia y capacitarlos para apreciarla y caminar en ella ( Proverbios 2:6 ).
En Proverbios 2:1 la concentración ha estado en buscar fervientemente a Dios a través de la obtención de sabiduría y entendimiento. Ahora la concentración está en la actividad de Dios al impartir esa sabiduría, y en Su palabra (lo que sale de Su boca) que da ese conocimiento y comprensión. Y lo que logra con esto es almacenar en los rectos (los que le temen, es decir, los que verdaderamente creen en Él y se someten a Él) sabiduría sana, para guardar los caminos de la justicia y preservar el camino de los que están. apartados para Él.
Si no lo hiciera, el caos moral se apoderaría de él y su pueblo quedaría tambaleándose. Y la razón por la que eso no ha sucedido es porque Dios lo ha resguardado. La verdad debe guardarse siempre, y aquí aprendemos que es Dios quien vela por ella.
El pasaje se puede presentar quiásticamente:
Porque YHWH da sabiduría, de su boca sale conocimiento y entendimiento ( Proverbios 2:6 ).
B Él da sana sabiduría a los rectos, Él es un escudo a los que caminan en integridad ( Proverbios 2:7 ).
C Para que guarde las veredas de la justicia y preserve el camino de sus santos (los santos) ( Proverbios 2:8 ).
B Entonces comprenderás la justicia y el derecho, y la equidad, sí, todo buen camino ( Proverbios 2:9 ).
Porque la sabiduría entrará en tu corazón, y el conocimiento será agradable a tu alma, la discreción te protegerá, el entendimiento te guardará ( Proverbios 2:10 ).
Note en A el énfasis en la sabiduría, el conocimiento y la comprensión repetidos en el paralelo. En B, pone la sana sabiduría para los rectos, y en el paralelo se describe esa sana sabiduría. Centralmente en C YHWH guarda el camino de Su pueblo.
Proverbios 2:6
Porque YHWH da sabiduría,
De su boca sale el conocimiento y la comprensión.
Él da sana sabiduría a los rectos,
Él es un escudo para los que caminan en integridad,
Para que guarde las sendas de la justicia,
Y preserva el camino de sus leales,
Entonces comprenderás la justicia y el derecho,
Y equidad, sí, todo buen camino.
Entonces, ¿cuál es la fuente de la verdadera sabiduría y conocimiento de la vida? La respuesta es que se encuentra en YHWH su Dios. Es YHWH quien da sabiduría, y lo hace principalmente a través de Sus palabras. Porque es "de su boca" de donde vienen la sabiduría y el entendimiento. Observamos de esto que Salomón no se ve a sí mismo simplemente transmitiendo 'enseñanzas de sabiduría'. Se ve a sí mismo como si lo tamizara y lo alineara con la palabra de Dios, y solo aceptara lo que él ve como "palabras de Dios".
Hablando humanamente en esto reside su genio. Pero reconoce que lo que tiene que enseñar le ha sido confiado por Dios, y que es Dios mismo quien, a través de él y de otros, está acumulando sabiduría sana para los rectos. Por esto, Dios actúa como un escudo para proteger Su verdad, en nombre de aquellos que caminan en integridad. El escudo es el pequeño escudo que lleva la infantería para protegerse de flechas y misiles. Dios, como escudo de los justos, aleja la falsedad y las malas ideas.
Que este es el significado de 'Él es un escudo' aquí se desprende en comparación con el paralelo. Él es un escudo al acumular sana sabiduría. En otros lugares, por supuesto, también es un escudo que protege directamente a su pueblo (p. Ej., Génesis 15:1 ; Deuteronomio 33:29 ; Salmo 3:3 ; Salmo 18:2 etc.
), pero ese no es el pensamiento aquí. Aquí Él es un escudo para proteger la verdad en su nombre y proteger la verdad dentro de ellos. Y esto se confirma por el hecho de que Él 'guarda las sendas de la justicia' y 'preserva el camino de sus leales' (los que son leales al amor del pacto), para que 'comprendan la justicia y la justicia y la equidad, sí, y todo buen camino. Él asegura los medios de una sólida comprensión de sus caminos.
Podemos compararlo con las palabras de Pablo en 2 Timoteo 3:16 , "toda la Escritura, inspirada por Dios, también es útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia". Salomón considera que su enseñanza sobre la sabiduría es la misma.
Así, Salomón se ve a sí mismo como una parte muy importante de la actividad de Dios en la preservación de la verdad sobre Él y Sus caminos, una verdad ahora revelada en el Libro de Proverbios. No está transmitiendo algunas buenas ideas propuestas por los hombres, alguna `` enseñanza de la sabiduría '' generalmente aceptada, sino la verdad tal como proviene de la boca de Dios, que él mismo, bajo la mano de Dios, ha tamizado, en parte con la ayuda de ese cuerpo de la enseñanza de la sabiduría.
'Los caminos de la justicia' se explican en términos de 'rectitud, justicia y equidad', palabras que indican obediencia a la Torá (rectitud), verdadera justicia para todos (justicia) y juicios justos (equidad). Note cómo la referencia a 'justicia, juicio y equidad' es paralela a 'justicia, juicio y equidad' en Proverbios 1:3 b.
Aquí, entonces, hay un cumplimiento de los objetivos de Salomón, pero aunque las palabras de Salomón pueden inculcarlos como en Proverbios 1:3 b, al final tales ideas nos las enseñó Dios.
Proverbios 2:10
Porque la sabiduría entrará en tu corazón,
Y el conocimiento agradará tu alma,
La discreción velará por ti,
La comprensión te mantendrá.
Salomón tiene la intención de que su enseñanza tenga un impacto real y significativo en la vida de los hombres. La sabiduría (el espíritu de sabiduría - Proverbios 1:23 ) entrará en sus corazones, en sus seres internos. El conocimiento (el conocimiento de los caminos de Dios) será agradable en su vida interior. Producirán una experiencia espiritual genuina. Tendrán un corazón nuevo y un espíritu recto creado en ellos ( Salmo 51:10 ).
Dios pondrá Su instrucción dentro de sus entrañas y en sus corazones la escribirá ( Jeremias 31:33 ; compárese con Ezequiel 36:27 ). Para usar las palabras de Jesús, tales personas nacerán de arriba ( Juan 6:3 ).
Santiago habló de ser 'engendrado de nuevo por la palabra de verdad' ( Santiago 1:18 ). Pedro habló de ser 'engendrado de nuevo por la palabra de Dios ( 1 Pedro 1:23 ). Porque tenga en cuenta en contexto que es la sabiduría de YHWH la que entrará en el corazón del joven, y el conocimiento de Dios será agradable para su alma ( Proverbios 2:5 ).
No es de extrañar entonces que sea tan eficaz. La sabiduría dada por Dios no es sabiduría general. Es sabiduría acerca de Dios y sus caminos revelados por Dios. Salomón ciertamente tiene en mente su propia enseñanza, pero como una enseñanza que ha sido formada sobre el yunque de Dios. Y es esta verdad la que entrará en el corazón del que verdaderamente busca a Dios ( Proverbios 2:2 ), y será gratamente refrescante para su alma.
Recibirá el 'espíritu' derramado de la Sabiduría de Dios ( Proverbios 1:23 ). Y la consecuencia es que quien lo reciba será vigilado por la Discreción y preservado por el Entendimiento. La verdad será su salvavidas, librándolo de pasos en falso. Nótese la personificación de la "discreción" y la "comprensión", que pueden verse como perros pastor gemelos que preservan el rebaño.
Por tanto, no es sólo la sabiduría la que se personifica. La discreción y la comprensión también se personifican. Y es porque ha recibido la sabiduría y el conocimiento de Dios que estará protegido por la discreción y el entendimiento. Será así discreto y comprensivo cuando se enfrente a las tentaciones de la vida que ahora describiremos, discreción y comprensión que le comunica Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​proverbs-2.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Porque el SEÑOR da la sabiduría; de su boca sale el conocimiento y la inteligencia. El ampara a los justos la sana sabiduría; a los que andan en rectitud es escudo. Él guarda las sendas del juicio y preserva el camino de sus santos.
¿No es Dios nuestro Padre, de quien aquí se habla particularmente? Porque, ¿quién dio a Cristo a la iglesia, sino el Padre? Juan 3:16 . ¿Quién le llamó en justicia, o puso en él salvación, y cargó sobre él nuestras iniquidades? Isaías 42:6 .
¿A quién está confiada la iglesia por Cristo, y quién es el Todopoderoso guardián de la iglesia sino el Padre? Juan 17:11 ; Sal 121: 5; 1 Samuel 2:9 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-2.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Porque el Señor da en hebreo, יתן, dará sabiduría que ha prometido dar, es decir, a aquellos que la busquen. Por lo tanto, les enseña a no atribuir ninguna sabiduría que puedan obtener a sus propias habilidades o laboriosidad, sino solo al favor y la bendición de Dios. De su boca sale el conocimiento , etc. Es decir, de su palabra o nombramiento, y buena voluntad, como la palabra de Dios significa, Deuteronomio 8:3 . Él pone la sabiduría sana en hebreo, תושׁיה, literalmente, esencia o sustancia. El Dr. Waterland lo convierte en una bendición sólida.Salomón parece significar, o, 1 °, felicidad sólida y verdadera, opuesta a los vanos goces de este mundo, que se dice que no tienen sustancia ni ser, Proverbios 23:5 , donde se pregunta: ¿Ponerás tus ojos en eso? ¿lo cual no es? O esa sabiduría verdadera y sustancial que es satisfactoria y eterna, opuesta a la sabiduría mundana, que no es más que una sombra vacía de sabiduría y perece con nosotros.
Él es un escudo para los que andan en integridad para protegerlos y salvarlos de la destrucción que sobrevendrá a todos los impíos. La cláusula la da Houbigant, es una defensa para quienes actúan con sencillez y sinceridad; y por Schultens, Un escudo para los que caminan en integridad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 2:6". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-2.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Proverbios 2:6
La religión puede considerarse propiamente en relación con los fines del estudio y con el espíritu con el que estos fines deben perseguirse.
I. La educación debe disciplinar y fortalecer los poderes de la mente. Este es el verdadero objeto de todo estudio. Los hombres deben estar preparados para su trabajo. El mejor estudiante es el hombre que es más, no el que más ha aprendido. Ningún buen estudiante descuidará ningún aspecto de su ser. Debe tener plenitud de naturaleza, amplitud de capacidad; todo lo que Dios le ha dado debe recibir su debida consideración.
II. Es aquí donde el estudiante pasa a considerar el tema de la religión. La naturaleza que posee es claramente religiosa, es decir, tiene capacidades y poderes que tienen relación con el Ser Supremo y que requieren entrenamiento y disciplina por igual con todos los demás. El hombre está formado naturalmente para Dios, y si un hombre no atiende a esa facultad por la cual considera a Dios y puede aprehenderlo, descuida esa parte de sí mismo que es más importante e influyente.
III. Considere las influencias que la religión ejerce sobre el estudiante. (1) Lo hace reverente. Nada es tan inadecuado para el hombre que desea una mente cultivada como la arrogancia y la autoestima. Toda sabiduría es humilde. La religión y sus deberes producen reverencia. El religioso reconoce la presencia constante de Dios. Para él, el mundo se convierte en un templo y todo deber es un sacrificio. Todos los objetos de estudio con tal hombre ascienden hacia Dios y brillan a la luz del trono divino.
(2) Otro elemento de la naturaleza estudiosa es la armonía que subsiste entre los diferentes poderes del alma. El hombre no puede ganar vigor intelectual cuando todo su ser está destrozado por fuerzas en conflicto. La tranquilidad física exterior es la condición normalmente necesaria para el estudio. La paz espiritual interior es igualmente necesaria. La religión dará esto. Nada en nuestra naturaleza tiende tanto a preservar el equilibrio y el equilibrio del todo.
¿Y cómo se sostiene esta vida religiosa si no es por el conocimiento de Aquel que es la imagen expresa del Padre y el rayo resplandeciente de la luz central de Dios? Especialmente al estudiante le atrae Cristo. Su religión es la religión de la inteligencia. El es la Palabra. Debemos conocerlo a Él ya través de Él conocer a Dios.
LD Bevan, Sermones para estudiantes, pág. 9 (ver también Christian World Pulpit, vol. Vi., P. 337).
Referencias: Proverbios 2:10 ; Proverbios 2:11 . Bosquejos del Antiguo Testamento, pág. 156. Proverbios 2:12 . W. Arnot, Leyes del cielo, primera serie, pág. 97.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​proverbs-2.html.
El Ilustrador Bíblico
Porque el Señor da sabiduría.
La fuente de la sabiduria
I. Que Dios es la única fuente de toda verdadera sabiduría. Los hombres dicen que la Deidad no es la única fuente de ella, pero que gran parte de ella puede lograrse conversando con los seres más opuestos a Él, incluso con espíritus malvados y reprobados. Tales eran los oráculos y dioses de los gentiles, que los hombres más sabios entre ellos, sin excepción del mismo Sócrates, consultaban para aprender de ellos cómo emprender y administrar sus asuntos más importantes.
Su error surge de confundir las nociones de sabiduría y oficio. Un hombre sabio no puede mantener su carácter sin hacer siempre lo que es justo y correcto. Nadie podrá nunca persuadirlo de que un mal puede ser un beneficio real, o la parte de un sabio o un verdadero amigo. Un hombre astuto y astuto se atribuye esto a sí mismo como regla general, que por todos los medios debe ganar su punto y llegar al fin al que apunta.
En su búsqueda, procederá por la senda de la justicia si eso le lleva más directa y fácilmente a ella. Pero cuando la verdad está en el lado opuesto, primero la salpica con todas las difamaciones imaginables, y luego la ataca furiosamente con el disfraz en que la ha puesto. La diferencia entre el sabio y el astuto es esta: el sabio estudia para ser completa y sustancialmente bueno; el hombre astuto se contenta con la sombra y la apariencia de la bondad. Y esto confirma la conclusión de que solo Dios es la fuente de toda verdadera sabiduría.
II. La única forma de extraer sabiduría de esta fuente es mediante el estudio y la práctica de los sagrados oráculos de Dios.
1. ¿Cómo parece que los libros que se llaman la Palabra de Dios contienen los preceptos de la sana sabiduría? ¿Cómo pueden esos libros que se llaman Verbo Divino contener direcciones tan sabias que lleven a los hombres a la felicidad? Está en el poder de todo hombre ser feliz el que se gobierna a sí mismo por las instrucciones del Mundo de Dios, porque eso le enseña a poseer su alma con paciencia, confiando en Dios, cuyo mandato obedece, que lo conducirá en el camino. manera correcta.
2. ¿No ordena esta Palabra de Dios a los hombres en ciertos casos padecer cosas muy penosas para la carne y la sangre? Lo hace, y sin embargo, estos proverbios de Salomón, que rara vez llevan nuestros puntos de vista más allá de esta vida, nos inculcan con vehemencia una estricta adherencia a las reglas de piedad y virtud, ya que lo que conducirá más eficazmente a nuestro bienestar presente, permitan que las oportunidades y los accidentes de nuestra condición sean lo que serán.
Las máximas sagradas son sumamente beneficiosas, tanto para el gobierno público como para la vida privada, sin respetar nada más allá. Confiemos en la palabra del predicador real, que esta ciencia de la sabiduría divina requiere una aplicación de la mente muy intensa y seria para comprenderla. ( W. Reading, MA .)
Religión y cultivo del intelecto
Es un mal grave si las mentes mejor preparadas de la comunidad son hostiles o indiferentes a las demandas de Dios. Los estudiantes corren un peligro peculiar con respecto a la religión. Existe una noción predominante entre las personas con poca educación de que la cultura más elevada de la mente tiende a la destrucción del espíritu religioso. Ahora hay un antagonismo entre la escuela que se enorgullece de su racionalismo y la escuela que está igualmente arraigada en su fuerte fe.
Los hábitos de la vida estudiantil no son del todo útiles para la preservación del carácter religioso. Los estudios, los compañeros, el trabajo y la recreación, a menudo operan perjudicialmente sobre el tono espiritual de los hombres. Muchos, en el curso de su estudio, han perdido la fe.
I. La religión en relación con los fines de estudio. Hay temas de estudio específicos que guardan relación directa con la obra de vida de un hombre. Pero el verdadero objeto de estudio es disciplinar los poderes y fortalecer la mente. El estudio que tiene como objetivo aumentar el conocimiento y recopilar datos comienza cuando cesa la vida estudiantil. El mejor estudiante es el hombre que "es" más, no el que más ha aprendido.
El ideal más elevado de estudio debe ser aquel que asegure, o al menos tenga como objetivo asegurar, la rigurosidad de la disciplina y la totalidad de la visión. La perfección, como el trabajo armonioso y libre de todas las partes y poderes de la mente, debe ser la meta a la que tiende el estudiante. Aprender todo no se le da al hombre, pero ser su mejor yo en todo lo que puede ser, este es su privilegio. Es aquí donde el estudiante pasa a considerar el tema de la religión.
La naturaleza que posee es claramente religiosa. Si un hombre no atiende a esa facultad por la cual considera a Dios, descuida la parte de sí mismo que es más importante e influyente. Ningún hombre puede permitirse el lujo de pasar a la ligera las exigencias que le impone la religión. La naturaleza religiosa debe ser disciplinada y cultivada si queremos reclamar la plenitud del ser. Vea la influencia que la religión ha ejercido sobre nuestra vida e historia humanas.
Elimina la religión de la historia del mundo y ¿qué queda? Los críticos acusan a la religión de ser un obstáculo para el progreso humano. Pero esta es la falacia lógica común de poner lo universal en lugar de lo particular. Ciertas formas de política religiosa pueden haberlo hecho, pero no la religión. La religión, más que ninguna otra cosa, ha ayudado al hombre en su larga y fatigosa peregrinación por el progreso. Aquellos que se dedican al cultivo de la mente no pueden dejar de lado fácilmente la religión.
Todos los hombres se ocupan de temas religiosos. El ejemplo más sorprendente se encuentra en los profesores de ciencia modernos. Apenas hay un solo hombre de ciencia de alguna reputación que se ocupe de estos puntos absorbentes del pensamiento humano y, de hecho, no puede evitarlo. La religión es humana.
II. La religión como influencia de un poder profundo y de gran alcance. El estudiante no puede hacer su trabajo como un hombre común. El cultivo intelectual, por regla general, está asociado con el refinamiento moral. La destrucción de toda la naturaleza se puede ver entre los estudiantes. Esto generalmente está precedido por el descuido del lado religioso de su naturaleza: la fe socavada ya sea por las operaciones de la duda intelectual, o bien aún más seriamente atacada por las influencias entumecedoras de los hábitos pecaminosos, pero todo procede en primera instancia del descuido de los hábitos pecaminosos. religión práctica, los deberes de la oración y la comunión con lo Invisible.
1. La religión hace que el estudiante sea reverente. Nada es tan inadecuado para el hombre que desea una mente cultivada como la arrogancia y la autoestima. Toda sabiduría es humilde. La reverencia ha sido la marca de los investigadores profundos y pacientes de la naturaleza en todas las épocas. La religión y sus deberes producen reverencia.
2. La religión asegura la armonía interior de los poderes. El hombre no puede ganar vigor intelectual cuando todo su ser está destrozado por fuerzas en conflicto. La tranquilidad física exterior es la condición necesaria para el estudio. La paz espiritual interior es tan necesaria como la religión se la dará. Al establecer una relación adecuada con Dios, encontramos todo lo demás en su lugar. Volver a Dios es volver al equilibrio de nuestra vida.
La vida religiosa sólo se sustenta en el conocimiento de Aquel que es la imagen expresa del Padre y el rayo resplandeciente de la luz central de Dios. La religión de Cristo es la religión de la inteligencia. ( Llewelyn D. Bevan, DD .)
El Señor da sabiduría
I. En cuanto a la excelencia de la sabiduría de las Escrituras; que ciertamente puede ser contado como tal que ilumina el entendimiento con la verdad más noble y bendita, y dirige la voluntad a la elección del mayor bien. Y estas verdades que conciernen al primero, mejor y más excelente de los Seres, son las más adecuadas para iluminar y mejorar, para elevar y ampliar el entendimiento de una criatura razonable; y siendo las verdades que tienen la evidencia más completa y clara según las declara Dios mismo, el Dios de la verdad, son las más adecuadas para satisfacer una mente que desea el conocimiento verdadero.
II. Cómo ya qué tipo de personas se da esta sabiduría de Dios.
1. Ahora, la manera en que Dios nos da esta sabiduría es por Su Espíritu Santo, el Iluminador y Santificador de la Iglesia, por una enseñanza externa e interna.
(1) Exteriormente nos enseña al dar una regla de fe y práctica en las cosas que pertenecen a Dios para la salvación de nuestras almas. Dios también nos instruye externamente por el ministerio de Su Iglesia y el ejemplo de hombres y mujeres santos.
(2) Pero estas instrucciones y motivos externos no pudiendo por sí mismos inspirarnos con sabiduría religiosa, Dios se complace en enseñarnos interiormente, también, por Su Espíritu Santo.
2. Queda por preguntarse a quién da Dios esta sabiduría celestial.
(1) Al humilde asistente de Su Palabra.
(2) Al verdadero creyente de Su Palabra.
(3) Al practicante sincero de Su Palabra. Una buena vida es la mejor clave para las Escrituras. ( T. Tamson, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 2:6". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​proverbs-2.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPÍTULO 3
LA SABIDURÍA COMO GUÍA DE CONDUCTA
"Para librarte del camino del hombre malo ... Para librarte de la mujer extraña". Proverbios 2:12
La SABIDURÍA se ocupa, como hemos visto, de todo el universo de los hechos, de toda la gama del pensamiento; examina y ordena todos los procesos de la naturaleza. Podríamos decir de ella
"Ella preserva las estrellas de la maldad, Y los cielos más antiguos junto a ella son frescos y fuertes".
Pero mientras está ocupada en estas cosas elevadas, no está menos atenta a los asuntos de la vida humana, y su deleite es ordenar la conducta humana, sin despreciar ni el más mínimo detalle de lo que hacen los hombres bajo el sol. Junto a las leyes físicas, de hecho a menudo entrelazadas con ellas, aparecen las leyes morales que surgen de los oráculos animados de la Sabiduría. No hay una autoridad para los fenómenos naturales y otra para los fenómenos mentales y morales.
Como deberíamos decir ahora, la verdad es una: la ciencia es una: la ley es una. Las leyes del orden físico, las leyes de la razón especulativa, las leyes de la vida práctica, forman un solo sistema, provienen de la mente única de Dios y son los intereses imparciales de la Sabiduría.
Como gran autoridad en conducta, se representa a la Sabiduría de pie en los lugares donde los hombres se congregan, donde el ajetreado zumbido de las voces humanas y el apresuramiento de los pies hacen que sea necesario que levante la voz para llamar la atención. Con palabras de atractivo cortejo - "porque la sabiduría entrará en tu corazón, y la ciencia será agradable a tu alma" Proverbios 2:10 o con fuertes amenazas y severas declaraciones de verdad - "la rebelión de los simples los matará, y la prosperidad de los necios los destruirá " Proverbios 1:32 -ella trata de llevarnos, siendo aún jóvenes, a sus sendas agradables y sus caminos de paz. Su objetivo es liberar a la juventud,
(1) del malvado, y
(2) de la mujer malvada, o de la manera más completa "para librarnos del mal".
En primer lugar, podemos dedicar unos momentos a señalar las tentaciones particulares a las que estuvieron expuestos los hombres en los días en que se escribieron estos capítulos. Existía la tentación de unirse a una tropa de bandidos y ganarse la vida mediante actos de atraco en la carretera que con frecuencia resultaban en asesinatos; y estaba la tentación del pecado que llamamos específicamente Impureza, una tentación que surgió no tanto de la existencia de una clase especial de mujeres caídas, como de la impactante holgura y voluptuosidad de las mujeres casadas en circunstancias acomodadas.
La sociedad bajo los reyes nunca parece haber alcanzado nada que se acerque a una seguridad ordenada. No podemos señalar ningún período en el que los caminos de la montaña, incluso en los alrededores de la capital, no estuvieran frecuentados por ladrones, que acechaban en las rocas o en los bosquecillos, y caían sobre los viajeros que pasaban, para desnudarlos y robar, y si era necesario. para matarlos. Cuando se hacen tales cosas, cuando esas cosas incluso se relatan en la literatura sensacionalista, hay multitudes de jóvenes que se mueven a una ambición degradada; una gloria espuria rodea la frente del aventurero que desafía las leyes de la sociedad; y sin ningún ruego personal, el joven insensato está dispuesto a dejar las formas tranquilas de la industria por la excitación estimulante y el falso encanto de la vida de bandido.
Las intrépidas conspiraciones de los ladrones se describen en Proverbios 1:11 . El carácter de los hombres mismos se da en Proverbios 4:16 : "No duermen, a menos que hayan hecho mal; y se les quita el sueño, a menos que hagan fallar a algunos.
Porque comen pan de maldad y beben vino de violencia. "El proverbio en Proverbios 24:15 se dirige a tal tal:" No esperes, oh impío, contra la morada de los justos; no estropees su lugar de descanso ".
Las reprimendas de los profetas —Isaías, Miqueas, Jeremías— pueden tener una aplicación más amplia, pero de todos modos parecen incluir la vida de este bandolero. "Tus manos están llenas de sangre", dice Isaías; e Isaías 1:15 otra vez, "Sus pies corren al mal, y se apresuran a derramar sangre inocente; sus pensamientos son pensamientos de iniquidad.
" Isaías 59:7 " Edifican con sangre Sión ", dice indignado Miqueas 3:10 . Miqueas 3:10 Jeremías clama con más vehemencia aún a su generación:" También en tus faldas se halló la sangre de las almas de los pobres inocentes ": Jeremias 2:34 y otra vez: "Pero tus ojos y tu corazón no son sino para tu codicia, y para derramar sangre inocente, y para opresión y violencia, para hacerlo". Jeremias 22:17
Debemos concebir, entonces, a los jóvenes y activos de la época constantemente tentados a tomar estos caminos impíos que parecían prometer riquezas; los pecadores siempre estaban dispuestos a susurrar a los oídos de aquellos cuya vida era tediosa y poco atractiva: "Echa tu suerte entre nosotros; todos tendremos una bolsa". El sentido moral de la comunidad no estaba lo suficientemente desarrollado para condenar de corazón esta vida de iniquidad; como en el siglo dieciocho entre nosotros, así en Israel cuando se escribió este libro, existía en la mente de la gente en general una admiración al acecho por los audaces y atrevidos "caballeros del camino".
La otra tentación especial de ese día se describe en nuestro libro con notable realismo, y no hay falsa vergüenza en exponer los caminos de la muerte a los que conduce. En Proverbios 5:3 el tema se trata de la manera más sencilla: "Su fin último es amargo como ajenjo, agudo como una espada de dos filos. Sus pies descienden a la muerte; sus pasos se apoderan del Seol.
"Se retoma en Proverbios 6:24 :" ¿Puede un hombre tomar fuego en su seno sin que se le queme la ropa? ¿O se puede caminar sobre brasas sin que se le quemen los pies? "El hombre culpable que ha sido traicionado por el brillo y la belleza, por las palabras melosas y las súplicas suaves," recibirá heridas y deshonra, y su oprobio no será Echado fuera."
Proverbios 7:5 se dibuja un cuadro muy vívido del joven insensato seducido al mal; allí se le ve yendo como un buey al matadero, como uno con grilletes, "hasta que una flecha le atraviesa el hígado; como un pájaro que se apresura a la trampa y no sabe que es para salvar su vida". Y la Introducción se cierra con una delineación de la Locura, que obviamente se entiende como una contraparte de la delineación de Sabiduría en Proverbios 1:20 , etc.
Proverbios 9:13 La miserable se sienta a la puerta de su casa, en una silla en los lugares altos de la ciudad; con palabras seductoras gana a los tontos transeúntes para que entren por sus puertas: "Los muertos están allí; sus invitados están en las profundidades del Seol".
Es una tentación que en muchas formas diferentes siempre ha acosado a la vida humana. Gran parte del peligro es que este mal, por encima de todos los demás, crece en el silencio y, sin embargo, parece agravarse con la publicidad. El predicador no puede hablar claramente sobre ello, e incluso los escritores se abstienen de tocar el tema. Sin embargo, podemos estar agradecidos de que el libro, que es el libro de Dios más que el de un hombre, no sepa nada de nuestra falsa modestia y delicadeza convencional: habla no sólo con audacia, sino minuciosamente; es tan explícito que ningún hombre que con un corazón devoto medite en sus enseñanzas necesita caer en la trampa, esa trampa que parece volverse aún más sutil y más seductora a medida que avanza la civilización y las grandes ciudades absorben una mayor proporción de la tierra. población; o si falla solo puede admitir con vergüenza y remordimiento "
Ni obedecí la voz de mis maestros, ni incliné mi oído a los que me instruían. Casi estuve en todo mal en medio de la congregación y la asamblea ". Proverbios 5:12
En segundo lugar, debemos tratar de mirar estas tentaciones a la luz de nuestros días, para que podamos escuchar la voz de la sabiduría, no en el anticuario, sino en el espíritu práctico. La segunda tentación existe entre nosotras casi inalterada, salvo que la vasta acumulación y concentración del vicio en las grandes ciudades ha proporcionado a esa lúgubre banda de mujeres a las que un gran moralista ha designado las Vírgenes Vestales de la Humanidad, consagradas a la vergüenza y la ruina para preservar sin mancha. la llama sagrada del altar doméstico.
El resultado de este terrible desarrollo del mal es que el pecado mortal se ha vuelto más seguro para el pecador, y en ciertos círculos de la sociedad se ha reconocido como una falta venial, si no una necesidad inocente. Es bueno volver a leer estos Capítulos con la mirada puesta en el mal moderno, y dejar que la voz de la Sabiduría nos enseñe que la vida no está menos arruinada porque el cuerpo permanece impune, y el vicio no es menos vicioso porque, en cambio, de arruinar a otros para su gratificación, se alimenta sólo de aquellos que ya están arruinados.
Si la Sabiduría del Antiguo Testamento es oscura en este punto, la Sabiduría del Nuevo Testamento no da un sonido incierto. Al interpretar la doctrina de nuestro libro, como los cristianos están obligados a hacer, a la luz de Cristo, no podemos quedarnos en duda de que a todas las formas de impureza se aplica el único principio que aquí se aplica a una forma específica: "Él hace eso destruiría su propia alma ". “Sus propias iniquidades tomarán al impío, y será sujetado con las cuerdas de su pecado.
" Proverbios 6:32 y Proverbios 5:22
Pero con respecto a la primera de las dos tentaciones, se puede insistir en que en nuestra sociedad establecida y ordenada ya no se siente. "No nos sentimos tentados a convertirnos en salteadores de caminos, ni siquiera a embarcarnos en la carrera de un ladrón profesional". Estamos dispuestos a pasar por alto la advertencia, con la impresión de que no se aplica a nosotros de ninguna manera. ¡Pero deténgase un momento! La sabiduría habló en primera instancia directamente al vicio de su época, pero dio a sus preceptos un matiz más general, que lo hace aplicable a todos los tiempos, cuando dijo: "Así son los caminos de todo aquel que codicia el lucro". ; quita la vida a sus dueños.
" Proverbios 1:19 La forma específica de codicia descrita en este primer capítulo puede haberse vuelto obsoleta entre la gente decente y respetable; pero esa codicia de ganancia que se mostró entonces en una forma particular está viva hoy. Vestida con un atuendo diferente, presenta tentaciones de un orden ligeramente diferente, pero el espíritu es el mismo, el problema, el problema fatal, es el mismo.
Es un hecho melancólico que en las comunidades más progresistas y civilizadas la codicia de lucro, en lugar de extinguirse, se agrava, adquiere una influencia dominante e influye en los hombres como pasión maestra. Los Estados Unidos, un país tan generoso con sus hijos que se podría suponer que una paz establecida impregna la vida de hombres que nunca pueden temer perder lo necesario, o incluso las comodidades, de la vida, están inflamados con una feroz y ardiente pasión.
La sociedad es una confusión perpetua; la vida se vive con la mayor presión imaginable, porque cada individuo busca ganar más y más. En nuestro propio país, aunque la sociedad es menos fluida y la antigua costumbre frena la acción de fuerzas perturbadoras, la pasión por la ganancia se convierte cada año en una tiranía más exigente sobre la vida de las personas. Estamos inmersos en una guerra despiadada, que dignificamos con el nombre de competencia; la carrera es para los ligeros y la batalla para los fuertes.
Se vuelve casi un principio reconocido que el hombre tiene la libertad de aprovecharse de su prójimo. La Ley Eterna de la Sabiduría declara que debemos tratar a los demás como nos tratamos a nosotros mismos, y considerar los intereses de los demás como propios; nos enseña que debemos mostrar una tierna consideración por los débiles y estar siempre dispuestos, a cualquier precio, a socorrer a los desamparados. Pero la competencia dice: "No; debes tratar más bien de vencer a los débiles fuera del campo; no debes dejar ningún dispositivo sin probar para reducir la fuerza de los fuertes y desviar en tus propias manos la molienda que iba al molino de tu vecino". .
"Este conflicto entre hombre y hombre no está templado por la piedad, porque se supone que es inevitable como la muerte misma. En una comunidad así constituida, donde los negocios han caído en tales caminos, mientras que los fuertes pueden defenderse con una mano limpia, el los más débiles se ven tentados a compensar con astucia lo que les falta en fuerza, y los más débiles son triturados como la piedra de molino inferior. »La crueldad de todo el sistema es espantosa, tanto más porque se acepta como necesaria.
La vida de bandido ha surgido aquí en una nueva forma. "Vamos, esperemos la sangre", dice el Suéter o el Nebulizador, "acechemos en secreto a los inocentes sin causa; tragámoslos vivos como el Seol, y enteros como los que descienden al abismo". El bandido es un paria de la sociedad y su mano se vuelve contra los ricos. El suéter es un paria de la sociedad y su mano está contra los pobres.
Al "esperar", puede exigir a hombres, mujeres y niños débiles, las largas horas del día para un trabajo incesante, y las amargas horas de la noche para el hambre y el frío, hasta que las criaturas demacradas, desgastadas por el cansancio. y desesperación, encuentran un consuelo en el libertinaje o un impío descanso en la muerte.
Ahora bien, aunque la tentación de convertirnos en suéter puede no afectarnos a muchos oa ninguno de nosotros, me gustaría preguntar: ¿No hay ciertos oficios u ocupaciones en los que algunos de nosotros estamos tentados a entrar, perfectamente empalmados de prácticas cuestionables? Con el pretexto de que todo es "negocios", ¿no se hacen cosas que sólo pueden describirse como aprovecharse de la inocencia o la estupidez de nuestros vecinos? A veces la promesa es: "Encontraremos toda sustancia preciosa, llenaremos nuestras casas de botín".
" Proverbios 1:13 A veces el simple objeto es escapar de la inanición. Pero existe la tentación de sacrificar desgraciada probidad y honor, para sofocar la compasión y el pensamiento, con el fin de poner en nuestras propias arcas la riqueza codiciada. Y es que no, yo pregunto, una tentación similar acecha en mil lugares más o menos respetables, una tentación que puede describirse como el espíritu del juego. clubes y anillos de césped, es simplemente el intento de comerciar con la supuesta ignorancia o la desgracia de los demás, y usar el conocimiento superior o la fortuna con el propósito, no de ayudar, sino de robarlos.
Se puede decir que lo hacemos en defensa propia y que otros harían lo mismo por nosotros; sí, tal como el bandido le dice al joven: "No queremos herir al viajero de allá; queremos su bolso. Intentará dispararte; tú sólo dispara en defensa propia". Es la sutileza de todo juego lo que constituye su gran peligro. Parece que se basa en el principio de que podemos hacer lo que queramos con los nuestros; olvida que su objeto es apoderarse de lo ajeno, no mediante un trabajo honesto o un servicio prestado, sino simplemente mediante la astucia y el engaño.
Por tanto, es muy fácil reconocer, en muchas formas variadas de los llamados negocios y del llamado placer, "los caminos de aquellos que codician ganancias". La sabiduría tiene que gritar fuerte en nuestras calles, en el principal lugar de concurso, en la ciudad, en los intercambios y mercados. Su advertencia al joven debe ser explícita y solemne: "Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar, no consientas". La vida de bandido todavía tiene sus atractivos, aunque sus métodos han cambiado; juega con la imaginación ociosa: promete liberarse del trabajo laborioso y desagradable; pero no dice nada de los caminos de la muerte a los que conduce.
Ahora, en tercer lugar, llegamos a la protesta de la Sabiduría Divina contra estos malos caminos en los que los hombres se sienten tentados a caminar. Son, dice, una locura de la más atroz. Puede haber un éxito aparente o una satisfacción momentánea: "se puede acumular una sustancia preciosa y las casas se pueden llenar de botín"; pero el pueblo que sea traicionado en estos cursos perversos "será cortado de la tierra.
" Proverbios 2:22 Ellos" acechan su propia sangre "; la codicia" quita la vida a su dueño "; Proverbios 1:19 y en cuanto a la mujer extraña, que lisonjea con sus palabras," ninguno que va a ella volver de nuevo ". Proverbios 2:19
Solo se necesita una visión clara o un poco de reflexión sabia para ver la tendencia destructiva del Mal. Es el hecho más común de la experiencia que donde "el vicio va antes, la venganza sigue después". ¿Por qué los hombres no lo perciben? Hay una especie de fatuidad que ciega los ojos. El pájaro con la cabeza vacía ve la red desplegada ante sus ojos; Proverbios 1:17 muchos de sus compañeros ya han sido capturados; la advertencia parece bastante obvia, pero todo es "en vano": ansiosa por atrapar el anzuelo, el bocado delicado que yace allí, fácil de obtener, la criatura tonta se acerca, mira, argumenta que es más rápida y más fuerte que sus predecesores, que fueron ¡pero debiluchos! bajará, tomará la comida y desaparecerá mucho antes de que las solapas de la red se junten.
De la misma manera, el joven de cabeza hueca, advertido por la experiencia de los ancianos y las tiernas súplicas de padre y madre, seguro de que estos caminos de ganancia injusta son caminos de ruina, es todavía lo suficientemente temerario como para caer en la trampa para asegurar la vida. bocado codiciado. ¿Y cuál es el problema? Despreciando todo el consejo de la Sabiduría, no quiso reprocharle nada. Proverbios 1:25 Un éxito momentáneo lo llevó a un enamoramiento más salvaje y lo convenció de que él tenía razón y la Sabiduría equivocada; pero su prosperidad lo destruyó.
Pronto, en la vergüenza de la exposición y la miseria del remordimiento, descubre su error. O, peor aún, no llega ninguna exposición; el éxito continúa hasta el día de su muerte, y deja sus bienes a sus herederos; "come de los frutos de su camino, y se sacia de sus propios artificios", Proverbios 1:31 pero sin embargo anda por caminos de tinieblas, por senderos tortuosos y perversos, y es consumido. con miseria interior.
El alma interior es dura, seca y muerta; es insensible a todos los sentimientos excepto a los sentimientos de tortura. Es una vida tan oscura y miserable, que cuando una luz repentina se arroja sobre sus secretos ocultos, los hombres se llenan de asombro y consternación, de que tales cosas pudieran existir debajo de esa superficie tranquila.
Finalmente, note estas dos características de la Sabiduría Divina:
(1) ella se encuentra en su plenitud solo por buscadores diligentes; y
(2) rechazada, se convierte en la enemiga más despectiva e implacable.
Ella debe ser buscada como se busca la plata o un tesoro escondido. La búsqueda debe estar inspirada por ese afán de deseo y pasión de determinación con la que la avaricia busca el dinero. Ninguna facultad debe quedar sin empleo: el oído debe estar inclinado a captar los primeros sonidos bajos de la sabiduría; el corazón debe aplicarse para comprender lo que se oye; la misma voz debe alzarse en ferviente indagación. Es un hecho bien conocido que el temor del Señor y el conocimiento de Dios no son frutos que crecen en todos los arbustos del camino, para ser arrancados por todo transeúnte ocioso, para dejarlos caer descuidadamente y pisotearlos.
Sin seriedad y devoción, sin trabajo prolongado e incansable, las cosas de Dios no se pueden alcanzar. Debes estar despierto antes de tiempo; debe estar de rodillas temprano; debes abrir el libro de la Sabiduría, leer detenidamente sus páginas y pasar diligentemente sus hojas, meditando en sus dichos día y noche. El reino de Dios y su justicia deben buscarse, sí, y buscarse primero, buscarse exclusivamente, como el único objeto importante de deseo.
Esa indiferencia fácil, ese optimismo perezoso - "al final todo saldrá bien" - esa costumbre de demorarse en decidir, esa inclinación a posponer las realidades eternas a sombras que se desvanecen, será tu ruina. Puede llegar el momento en que llamarás, y no habrá respuesta, cuando buscarás con diligencia, pero no encontrarás. Entonces, en el día de tu calamidad, cuando venga tu miedo, ¡qué sonrisa de desprecio parecerá en la frente plácida de Sabiduría y alrededor de sus labios elocuentes! Qué burla parecerá resonar en los bien recordados consejos que rechazaste.
Proverbios 1:24 Oh marea en los asuntos de los hombres! ¡Oh marea en los asuntos de Dios! Estamos llamados a estar junto a los lechos de muerte, a mirar a los ojos angustiados que saben que es demasiado tarde. El bandido de la vida comercial pasa a esa servidumbre penal a la que sólo la muerte terminará; ¡Qué agonía estalla y sisea en su remordimiento! La miserable víctima de la lujuria pasa de la casa de su pecado por el camino que conduce a la muerte; ¡Cuán terrible es ese rostro que solo conserva rastros de esa pureza que una vez estuvo allí! La voz resuena por el camino triste: "¡Si tan sólo hubiera sido sabio, si hubiera prestado oído, la sabiduría podría haber entrado incluso en mi corazón, el conocimiento podría haber sido agradable incluso para mi alma!"
Y la sabiduría todavía nos clama: "Convertíos a mi reprensión; he aquí, derramaré mi espíritu sobre vosotros, os daré a conocer mis palabras".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 2:6". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-2.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Proverbios 2:1
3. Tercer discurso de advertencia, señalando los beneficios que surgen de una búsqueda sincera, sincera y perseverante de la Sabiduría. Este discurso se divide en tres partes.
(1) Proverbios 2:1: una declaración de las condiciones que, si se cumplen, resultan en el más alto conocimiento de Jehová: el temor de Jehová y el conocimiento de Dios, quien es la Fuente de la sabiduría y la Protección y Asegurador de seguridad para los justos.
(2) Proverbios 2:10: los resultados negativamente beneficiosos de la Sabiduría, en la liberación de los caminos del mal, de las lujurias y pasiones destructivas, de las tentaciones de hombres malvados y mujeres malvadas.
(3) Proverbios 2:20: el epílogo o conclusión, que combina el estímulo por un lado y la advertencia por el otro.
Proverbios 2:1
El maestro aquí vuelve a la forma original de su dirección, como se desprende del empleo del término, hijo mío. Parece claro que ya no es la Sabiduría personificada quién habla, por el hecho de que las palabras "sabiduría y comprensión" en Proverbios 2:2 se usan sin el pronombre posesivo "my", que habría sido indudablemente insertado si esta dirección hubiera sido una continuación del discurso en el capítulo anterior. Algunas de las ideas de ese discurso, sin embargo, se repiten, como el llanto y la elevación de la voz después de la Sabiduría, y la conclusión, en la que se representan los destinos respectivos de los piadosos y los malvados. La partícula "if" (אֵם) es condicional y sirve para introducir la serie de cláusulas ( Proverbios 2:1) que establecen las condiciones de las que dependen las promesas y que forman el protasis de la doble apodosis en Proverbios 2:5 y Proverbios 2:9. De Wette, Meyer y Delitzsch lo consideran voluntario, como expresar un deseo por parte del maestro, y traducen: "¡Oh, si quisieras!" y אִם, "if", se usa de esta manera en Salmo 139:19; pero la LXX. (ἐάν) y Vulgate (si) lo hacen condicional. Se repite en forma enfática en Salmo 139:3. Recibir. Los verbos "recibir" y "ocultar" muestran que el esfuerzo después de la Sabiduría es ser sincero y sincero. "Recibir" (לָקַה) parece usarse aquí, como el LXX. δεχέσθαι en el sentido de "recibir con gracia", "admitir las palabras de Sabiduría". Es notable que hay una gradación en énfasis en los diversos términos utilizados aquí por el maestro. Así como "mandamientos" es más fuerte que "palabras", "ocultar" es más fuerte que "recibir". El énfasis se lleva a cabo en los siguientes versículos de la misma manera, y finalmente culmina en Salmo 139:4, que resume el espíritu ardiente en el que la búsqueda de la Sabiduría debe ser procesada al presentarla a nosotros en Su forma más fuerte. Esconder. El original (צַפַן, tsaphan) se usa aquí en un sentido diferente al que ocurre en Proverbios 1:11 y Proverbios 1:18. Aquí se refiere, como en Proverbios 7:1; Proverbios 10:14; y Proverbios 13:22, para almacenar o guardar, como un tesoro, en algún depósito secreto, y significa "guardar". Las órdenes divinas del maestro deben ocultarse en custodia segura en la memoria, en la comprensión, en la conciencia y en el corazón (cf. Proverbios 4:21; Proverbios 7:1) . El salmista expresa la misma idea en Salmo 119:11, "Tus palabras he escondido en mi corazón, para no pecar contra ti".
Proverbios 2:2
Este verso depende del precedente. Para que te inclines. La traducción literal es "inclinarse"; pero la inclinación del oído y la aplicación del corazón siguen como consecuencia de las ideas preceptivas (cf. la Vulgata, ut audiat sapientiam auris tua). La idea raíz del original (קָשַׁב, kashav) es "agudizar", a saber. el oído como se expresa, y así prestar atención diligente a los preceptos de la Sabiduría. En Proverbios 1:24 se representa "a tener en cuenta". Aplicar tu corazón es girar el corazón con todo el alcance de sus poderes, en el espíritu de humildad y entusiasmo, hacia la comprensión. Como el oído representa el vehículo externo de comunicación, el corazón (לִב, lev) representa lo interno, la facultad intelectual, la mente, o puede significar los afectos sugeridos por la LXX. καρδία y Vulgate cor. La comprensión (תְּבוּנָה, t'vunah) se intercambia aquí con "sabiduría", que debe determinar su significado hasta cierto punto. La LXX los intérpretes lo toman como σύνεσις, la facultad de comprensión. "Al igual que בִינָה (vinah) en Proverbios 1:2, la palabra describe la facultad de distinguir o separar: pero no parece que se use aquí para representar esto" como facultad del alma, pero como un poder divino que se comunica a sí mismo como el don de Dios "(Delitzsch). Se puede dar un segundo y quizás más simple sentido a la oración. Puede significar el giro o la aplicación del corazón en un de manera cariñosa y amorosa, es decir, con pleno propósito, a la discriminación de lo que está bien y lo que está mal. Las ideas de sabiduría y comprensión parecen presentarse en cierta medida como personificaciones. Son cosas fuera de nosotros mismos, a las que tenemos que preste atención La religión apela no solo a los afectos, sino también al intelecto, ya que esto satisface todos los anhelos de nuestra naturaleza.
Proverbios 2:3
Sí, si lloras por conocimiento. El esfuerzo después de la Sabiduría no solo es ser sincero, sino también ser sincero, como se desprende del "sí, si" y los verbos "llorar" y "alzar la voz", los cuales frecuentemente ocurren en la Escritura como indicando seriedad. Esta seriedad es la contrapartida de lo que la Sabiduría misma muestra (ver Proverbios 1:20, Proverbios 1:21). Conocimiento; es decir, perspicacia. En el original hay prácticamente poca diferencia entre "conocimiento" y "comprensión" (בִּינָה y תְּבוּנָה). Continúan con la idea expresada en "comprensión" en el verso anterior, y por lo tanto ponen el énfasis en los verbos. La LXX y Vulgate, sin embargo, toma "conocimiento" como equivalente a σοφία, sapientia, "sabiduría". La lectura del Targum, "Si eres más alto entendiendo a tu madre", surge de la lectura de אִם por אֵם, pero no es preferible al texto masorético, ya que destruye el paralelismo.
Proverbios 2:4
Si buscas, etc. El clímax en la serie de condiciones se alcanza en este verso; y las imágenes empleadas en ambas cláusulas indican que la búsqueda de Sabiduría debe ser perseverante, no relajar y diligente, como el trabajo incesante y el trabajo con el que los hombres llevan a cabo operaciones mineras. "Buscar" (בָּקַשׁ, bakash) en el original es propiamente "buscar diligentemente" (piel), y está relacionado con "buscar" (קָפַשׂ, khaphas), que nuevamente es equivalente a "cavar" (חָפַר, khaphar ), el Vulgate effodere, "cavar". Compare la expresión en Job 3:21, "Y busque más que los tesoros escondidos". Trazamos en estos verbos la idea en la mente del maestro indicada anteriormente, que encuentra expresión también en el objeto de la búsqueda, la plata, en su estado crudo y los tesoros escondidos (מַטְמֹנִים mat'monim), es decir, los tesoros de oro, plata y metales preciosos ocultos en la tierra. La comparación aquí realizada entre la búsqueda de la Sabiduría y la búsqueda de los tesoros escondidos de la tierra no era desconocida para la mente hebrea, ya que se encuentra elaborada con gran belleza de detalles en el capítulo veintiocho de Job. Nuevamente, la comparación de la Sabiduría con las cosas más preciadas en la estimación del hombre es natural y común, y ocurre en Salmo 119:72; Job 28:15. Las mismas ideas y comparaciones aquí utilizadas se nos presentan en la enseñanza del Nuevo Testamento, en la parábola de nuestro Señor del hombre que encuentra el tesoro escondido en el campo y, en la fraseología de San Pablo, que habla de "todos los tesoros". de sabiduría y conocimiento "y de" las riquezas inescrutables de Cristo ". "El conocimiento divino es una mina inagotable de mineral precioso" (Wardlaw). El lenguaje de los Proverbios recibiría tres adicionales de las circunstancias del reinado de Salomón, la era más espléndida y próspera en los anales de la historia nacional judía, en los medios utilizados para asegurar los tesoros de otros países distantes; la riqueza y las riquezas de ese reinado (ver 2 Crónicas 9:20-14) ayudarían a resaltar la idea del valor superlativo de la Sabiduría. En ninguna época de la historia nacional judía había tanta riqueza, tanta prosperidad espléndida, como en el reinado de Salomón, cuyas naves de Tarsis trajeron "oro y plata" (ver 2 Crónicas 9:20-14), y esto El estado de cosas daría sentido a las comparaciones que el maestro utiliza en nuestro texto.
Proverbios 2:5
Entonces entenderás el temor del Señor. Luego (אָן), introduciendo la primera apodosis y respondiendo al "if" condicional de Proverbios 2:1, Proverbios 2:3, Proverbios 2:4. El esfuerzo ferviente después de que la Sabiduría se encuentra con su recompensa, y los que buscan encontrarán (cf. Mateo 7:7): y así se presenta un incentivo para escuchar la advertencia del maestro. Comprender implica el poder del discernimiento, pero Zockler le da el gemido de tomarse a sí mismo como una posesión espiritual, así como "encontrar" el significado principalmente "para llegar a" transmite la idea de obtener posesión de (Mercerus). El temor del Señor (יְרְאַת יְחָוֹה, yir'ath yehovah); "El temor de Jehová", como en Proverbios 1:7. Como es el comienzo, es la forma más elevada de conocimiento y el mayor bien. En otros lugares se representa como una fuente de vida ( Proverbios 15:27). Toda la verdadera sabiduría se resume en "el temor del Señor". Aquí significa la reverencia que se le debe, y por lo tanto comprende toda la gama de los afectos y sentimientos religiosos, que responden a varios atributos del carácter Divino a medida que se revelan, y que encuentran su expresión en la adoración sagrada. El conocimiento de Dios (דַעַת אֱלֹהִים, daath Elohim); literalmente, el conocimiento de Elohim. No solo cognición, sino conocimiento en su sentido más amplio. Las dos ideas de "el temor del Señor" y "el conocimiento de Dios" actúan recíprocamente entre sí. Así como sin reverencia a Dios no puede haber conocimiento de él en su verdadero sentido, así el conocimiento de Dios aumentará y profundizará el sentimiento de reverencia. Pero es notable que el maestro aquí, como en Proverbios 9:10, donde, sin embargo, es "el conocimiento de lo sagrado" (דַעַת קְדשִׁים, daath k'doshim), le da el lugar principal a la reverencia, y por lo tanto indica que es la base del conocimiento, que es su fruto y resultado. La relación aquí sugerida es análoga a la que subsiste entre fe y conocimiento, y recuerda el famoso dicho de Anselmo: "Neque enim quaero intelligere ut credam; sed credo, ut intelligam". Elohim, aquí intercambiado con Jehová, no es frecuente en los Proverbios, ya que solo se encuentra allí cinco veces, mientras que la palabra predominante que se usa para designar a la Deidad es Jehová. Pero es difícil establecer una distinción entre ellos aquí. Jehová puede referirse más especialmente a la Personalidad de la naturaleza Divina, mientras que Elohim puede referirse a la gloria de Cristo (Plumptre). El obispo Wordsworth piensa que se hace una distinción entre el conocimiento de Elohim y el conocimiento del hombre que tiene poco valor.
Proverbios 2:6
Porque el Señor da la sabiduría. El Señor Jehová es la única y verdadera fuente de sabiduría. La verdad declarada aquí también se encuentra en Daniel 2:21, "Él da sabiduría a los sabios, y conocimiento a los que saben entender". Él "da", o más propiamente, "dará" (יִתֵּן, yitten, futuro de נָתַן, nathan), sabiduría; pero la conexión requiere que comprendamos que la garantía se aplica solo a aquellos que la buscan con seriedad y veracidad (cf. Santiago 1:5). Los dos coeficientes para obtener sabiduría son nuestros esfuerzos y la asistencia de Dios. Se puede aducir a Salomón como un ejemplo sorprendente de esto; pidió "un corazón comprensivo", y Dios le concedió amablemente su pedido (ver 1 Reyes 3:9, 1 Reyes 3:12). Fuera de su boca (מִפִיו, mippiv); ex ore ejus; Aquí se habla de Dios antropológicamente. El es el verdadero maestro. El significado es que Dios comunica la sabiduría a través de su Palabra (Delitzsch. Pi.). La ley procede de su boca ( Job 22:22). En el Libro de la Sabiduría (Sab. 7:25), "La sabiduría es el aliento del poder de Dios". Su palabra nos es transmitida a través de hombres divinamente inspirados, y por eso San Pedro ( 2 Pedro 1:21) dice que "los hombres santos de la antigüedad hablaron cuando fueron movidos por el Espíritu Santo".
Proverbios 2:7
La sabiduría que es el fundamento de la seguridad y, por lo tanto, es la sabiduría sólida, es lo que Dios atesora para los justos. El maestro pasa a otra fase del carácter Divino. Dios no es solo la fuente de la sabiduría; Él también es el Asegurador de la seguridad, la Fuente de salvación para aquellos que actúan con rectitud. Se notará que el uso de la palabra se limita a los Proverbios y Job, con la excepción de los dos pasajes en Isaías y Miqueas. Escudo. Además de almacenar los tesoros de la sana sabiduría, que los justos pueden usar y así obtener seguridad en su rectitud, Dios mismo es un Escudo o Escudo (מָגֵן, magen), para aquellos que caminan en inocencia. Este aspecto del poder de protección directa de Dios se encuentra en otras partes de la Escritura. En Génesis 15:1 alienta a Abram con la seguridad de que "soy tu escudo". En Salmo 33:20; Salmo 84:11; Salmo 89:18; Salmo 144:2, Jehová es llamado un escudo para sus santos. Les brinda seguridad contra los ataques de sus enemigos, y especialmente contra los dardos ardientes del maligno. De nuevo, en Proverbios 30:5, se dice: "Dios es un escudo (magen) para aquellos que caminan erguidos". Es incorrecto tomar מָגֵן (magen) ya sea como acusativo después del verbo o en aposición con "sabiduría sensata". A los que caminan erguidos; literalmente, a los caminantes en inocencia (לְחֹלֵכֵי תֹם, l'khol'key thom). תֹם (thom) es "integridad mental", "impecabilidad moral", "inocencia". "Caminar erguido" es mantener un curso de vida regulado por principios correctos y dirigido a fines correctos. Él "camina con rectitud y vive con el temor de Dios como su principio, la Palabra de Dios como su regla y la gloria de Dios como su fin" (Wardlaw). La integridad del carácter moral y religioso está implicada en la expresión que se encuentra también en Proverbios 10:9 y Salmo 84:11. La Vulgata traduce la última cláusula del verso, proteget gradientes simpliciter, "protegerá a los que caminan con sencillez"; cf. 2 Corintios 1:12 en la ilustración de la frase. Se acuesta; es decir, él atesora (LXX; θησαυρίζειν), o conserva y protege (custodia, Vulgata), como una persona "atesora o joya, para que no pueda ser robado" (Zockler). La mayoría de los comentaristas leen el Keri (יִצפֹן, "atesorará", el futuro de צָפַן) en lugar del Khetib (צָפַן, perfecto del mismo verbo, con el prefijo וְ, "y atesoraba"), y este es el ; lectura adoptada en la versión autorizada. El Keri implica que Dios atesora una buena sabiduría, mientras que el Khetib, como observa Delitzsch, tiene la fuerza del aoristo, y por lo tanto representa el atesorar como un hecho consumado. El mismo verbo aparece en Proverbios 2:1, donde se traduce en la versión autorizada por "hide", y también en Proverbios 7:1 y Proverbios 10:14 por "lay" arriba." La colocación, o atesorar, apunta a la preciosidad de lo que se atesora, "la sabiduría sana". Buena sabiduría. Existe una gran variedad de opiniones sobre el verdadero significado de la palabra en el original, תְוּשִׁיָה (tvushiyyah), de la cual la "sabiduría sana" es una interpretación. Zockler lo explica como "sabiduría, reflexión"; Delitzsch, como "avance y promoción"; Dathe, como "fortuna sólida"; Gesenius, como "ayuda". El significado apropiado de la palabra parece ser "sustancia", de la raíz יָשָׁה, "ser, existir, ser firme". El profesor Lee comenta sobre la palabra: "De los lugares en los que se produce, ya sea riqueza, pensamiento o algún sentido que requiere manifiestamente. Se produce en Job 6:13, en paralelo con 'ayuda'; en Proverbios 2:7, con un 'escudo;' en Job 1:6, con 'sabiduría;' en Job 12:16, con 'fuerza;' en Proverbios 3:21, con 'discreción;' en Proverbios 8:14, con 'consejo' y 'comprensión'; en Isaías 28:29, con 'abogado;' y así en Job 26:3. En Job 30:22 y Miqueas 6:9, 'enteramente' o similar parece adaptarse al contexto; ver también Proverbios 18:1, y en general 'exceso' o 'abundancia', tomado en un sentido bueno o malo, y variado por otras consideraciones, parece prevalecer en todos los casos en que se usa esta palabra" (ver Profesor Lee, en Job 5:12). El paralelismo del pasaje ante nosotros parece requerir que se entienda en el sentido de seguridad; y transferir la idea a la sabiduría como medio de seguridad. Esta idea se reproduce en la LXX. σωτήρια, Vulgate salus y Targum incolumitas.
Proverbios 2:8
Él guarda los caminos del juicio. Este versículo explica el último hemistich de Proverbios 2:7, y señala más completamente de qué manera Dios es un Protector de sus santos. Algunos conectan el hebreo infinitivo לִנְצֹד (lin'tsor), "mirar o guardar", con "los que caminan erguidos" y traducen, "los que caminan rectamente manteniendo los caminos del juicio"; pero esto es transferir la idea de protección de Dios a esas personas. El verbo significa especialmente "defender, preservar del peligro", como en Proverbios 22:12, "Los ojos del Lind preservan el conocimiento; es decir, defenderlo o protegerlo del peligro". Es Dios quien "guarda los caminos del juicio", ya que solo él tiene el poder para hacerlo. Él vigila todo lo que caminan allí, guías, superin. tiende y los protege. Los caminos del juicio; o más bien, justicia, אֱרְהוֹת מִשְׁפָט (at'khoth mishpat). El resumen se usa aquí para lo concreto, y la frase significa "los caminos de los justos", es decir, los caminos en los que los justos caminan, o "los que caminan con justicia" (Mercerus). Esta expresión se corresponde con "el camino de sus santos", así como "guardar" y "preservar" son verbos sinónimos, que significan "proteger, mantener a salvo o proteger". Él conserva el camino de sus santos. Dios hace esto
(1) por su gracia preventiva, como en Salmo 66:9, "no sufre que resbalen nuestros pies". Cf. La canción de Hannah, "Mantendrá los pies de sus santos" ( 1 Samuel 2:9);
(2) por agencia angelical, como en Salmo 91:11, "Él le dará a sus ángeles la carga sobre ti para que te guarde en todos tus caminos". Los santos están siempre bajo el cuidado vigilante y la poderosa protección de Jehová. Sus santos (חֲסִידָו, khasidav); es decir, los piadosos hacia Dios, los piadosos, aquellos en cuyos corazones se han implantado los principios de santidad, y quienes aprecian el amor sincero hacia Dios, y "caminan rectamente" y "hablan con rectitud" ( Isaías 33:15) . Es notable que la palabra santos solo aparece una vez (en este pasaje) en los Proverbios. Durante el período de las Guerras de Maccabaean, una fiesta o secta, que apuntaba a la pureza ceremonial, reclamaba para sí mismos el título de jasidim o asidios (Ἀσιδαῖοι), como expresión de su piedad o devoción. Son aquellos a quienes Moisés llamó "hombres de santidad", Éxodo 22:31 (ואֲנְשֵׁי־קֹדֶשׁ, v'an'shev-kodesh); cf. Salmo 89:5; Salmo 149:1; Salmo 89:8; Deuteronomio 33:3; Daniel 7:18, Daniel 7:22, Daniel 7:22, Daniel 7:25. Bajo la dispensación cristiana, los santos son aquellos que están santificados en Cristo Jesús ( 1 Corintios 1:2; 1 Juan 5:1), y que son santos en todo tipo de conversación ( 1 Pedro 1:25; 1 Pedro 1 Macc 2:42; 7:13; 2 Macc 14: 6); ver Obispo Lightfoot, 'Colosenses y Filemón', diss. 2, p. 355.
Proverbios 2:9
Entonces (אָז, az), repetido desde Proverbios 2:5, introduce la segunda apodosis. Como el primero se refería a Dios, esto parece referirse más especialmente al hombre, y así hemos declarado todo el beneficio, en su doble aspecto, que la Sabiduría confiere a quienes la buscan diligentemente. Sin embargo, no debe afirmarse que la justicia, el juicio y la equidad se refieren exclusivamente al hombre; deben representar algunos aspectos de nuestra relación con Dios, tanto por el significado de las palabras mismas, como porque la ley que regula nuestros tratos y relaciones con el hombre tiene su asiento en la ley superior de nuestra relación con Dios. Justicia, juicio y equidad. Estas tres palabras aparecen en la misma colocación en Proverbios 1:3, que se ve. Sí, todo buen camino. "Sí" no aparece en el original. La expresión es un resumen de las tres concepciones anteriores, como si el maestro implicara que todos los buenos caminos son abrazados e incluidos en "justicia, juicio y equidad"; pero el término también es integral en el más amplio grado. La traducción literal es "todo camino del bien" (כְּל־מַעְגֻּל־טוֹב, cal-ma'gal-tov), es decir, cada curso de acción del cual la bondad es la característica, o, como la versión autorizada, "cada buen camino, "el sentido en que fue entendido por San Jerónimo, omnem orbitam bonam. La palabra aquí utilizada para "camino" es מַעְגַּל (ma'gal), "la forma en que rueda el carro" (Delitzsch), y metafóricamente un curso de acción, como en Proverbios 2:15; Proverbios 4:26.
Proverbios 2:10
Declaración de las ventajas que resultan de la posesión de Sabiduría, y especialmente como protección contra hombres malvados ( Proverbios 2:12) y mujeres malvadas ( Proverbios 2:16).
Proverbios 2:10
Cuando la sabiduría entra en tu corazón. Prácticamente hay poca diferencia en cuanto al sentido, ya sea si traducimos el כִּי hebreo por el "si" condicional o por el "cuándo" temporal como en la Versión autorizada. La fuerza condicional es adoptada por la LXX. ἐάν y la Vulgata si. En la sección anterior de esta dirección, el maestro ha demostrado que la búsqueda después de Sabiduría resultará en posesión. ; ahora señala, cuando la Sabiduría está asegurada, siguen ciertas consecuencias ventajosas. La transición es fácil y natural. La forma de construcción es muy similar a la adoptada anteriormente. Primero está la hipótesis, si le damos esta fuerza a כִּי, aunque mucho más corta; y en segundo lugar el clímax, también más corto y ramificado en la declaración de dos casos especiales. Entereth o, entrará (חָבוֹא, thavo) en el sentido de residencia permanente en el corazón. La sabiduría no es solo entrar, sino descansar allí (cf. Proverbios 14:33). La expresión se ilustra con Juan 14:23. Las imágenes del verso se toman de la recepción y el entretenimiento de un invitado. Cuando recibimos un invitado de bienvenida y encontramos placer en su compañía, también lo es la Sabiduría para ser querida por el corazón y el alma. En tu corazón (בְּלִבֶּךָ, b'libecha). El corazón (לֵב) "se concentra en sí mismo. La vida personal del hombre en todas sus relaciones, lo consciente y lo inconsciente, lo voluntario y lo involuntario, los impulsos físicos y espirituales, las emociones y los estados" (Cremer, 'Bib . Theol. Lex., 'Sub voce καρδία). Es aquello en lo que el the (nephesh), "alma", se manifiesta. Es el centro de la vida de voluntad y deseo, de las emociones y de la vida moral. Rudloff comenta que en todas partes de las Escrituras el corazón parece pertenecer más a la vida de deseo y sentimiento que a la actividad intelectual del alma. Pero al mismo tiempo, debe notarse que la concepción inteligente se atribuye al corazón (לֵב); Proverbios 14:10; Proverbios 8:5; Proverbios 16:9. La expresión parece ser puesta aquí para el lado moral de la naturaleza del hombre; y en el sentido helenístico, καρδία, el equivalente apropiado de לֵב "corazón", involucra todo lo que significa νοῦς λόγος συνείδησις, y θυμός; yo. mi. incluye, además de otras cosas, la facultad intelectual. La palabra "alma" (נֶפֶשׁ, nephesh) se encuentra aquí en combinación con "corazón". Los otros pasajes donde se mencionan juntos son Deuteronomio 6:5; Salmo 13:2; Jeremias 4:19; Proverbios 24:12. El alma es principalmente el principio vital, pero según el usus loquendi de la Sagrada Escritura, con frecuencia denota toda la naturaleza interna del hombre; Es esa parte la que es el objeto de la obra de redención. El homo del alma es el corazón, como aparece en Proverbios 14:10, "El corazón conoce su propia amargura [o, 'la amargura de su alma,' hebreo]." Mientras que el "corazón" (לֵב ) se representa con καρδία y ψυχή, el único equivalente griego de "alma" (וֶפֶשׁ) es ψυχή. Las dos expresiones, "corazón" y "alma", en el pasaje que tenemos ante nosotros, pueden tomarse como designando los lados morales y espirituales de la naturaleza del hombre. La sabiduría debe ser aceptable y agradable para el hombre en estos aspectos. Cabe señalar que la LXX le da un color intelectual a la palabra "corazón"; quienes lo interpretan con διανοία, como también en Deuteronomio 6:5 y otros pasajes, evidentemente por la idea de que se da importancia a la facultad reflexiva. Clásicamente, διανοία es equivalente a "pensamiento", "facultad de pensamiento", "intelecto". Conocimiento (hebreo, דָעָת); literalmente, saber, como en Proverbios 8:10 y Proverbios 14:6; aquí usado como sinónimo de "sabiduría". Conocimiento, no solo como cognición, sino percepción; yo. mi. no solo conocer una cosa con respecto a su existencia y ser, sino también a su excelencia y verdad. Equivalente a la LXX. αἰσσησις, "percepción", y la Vulgate scientia. Es agradable (hebreo, יִנְעָם, yin'am); literalmente, será agradable; yo. mi. dulce, encantador, hermoso La misma palabra se usa impersonalmente en la bendición de Jacob de Isacar ( Génesis 49:15, "Y vio la tierra que era agradable"), y también en Proverbios 24:25, "A aquellos que castigar [es decir, los jueces] habrá deleite. "Y este uso ha llevado a Dunn a tomar el conocimiento como un acusativo de referencia, y a traducir," Hay placer para tu alma con respecto al conocimiento ", pero la versión autorizada puede ser aceptada como correcta." El conocimiento "es masculino, como en Proverbios 8:10 y Proverbios 14:6, y está de acuerdo con el verbo masculino "es agradable. "El conocimiento será agradable por el disfrute y el descanso que produce. El árabe presenta la idea de este disfrute bajo un aspecto diferente:" Y la prudencia será en tu alma la gloria más bella. ".
Proverbios 2:11
La discreción te preservará. La discreción (מְזַמָּת, m'zimoth), como en Proverbios 1:4, es la manifestación externa de la sabiduría; prueba lo que es incierto y evita el peligro (Hitzig). La palabra lleva consigo la idea de reflexión o consideración (ver Proverbios 3:21; Proverbios 5:2; Proverbios 8:12) La LXX. lee, βουλὴ καλή, "buen consejo"; y la Vulgata, concilium. Te preservaré. La idea de protección y vigilancia, que se predica de Jehová en Proverbios 1:8, se transfiere aquí a discreción y comprensión, que en cierta medida se presentan como personificaciones. Comprensión (תְבוּנָה, t'vunah), como en Proverbios 2:11; el poder de distinguir y separar y, en el caso de intereses en conflicto, decidir sobre lo mejor. Se mantendrá; es decir, mantenerse a salvo, o en el sentido de vigilar o proteger. Los dos verbos "preservar" (שָׁמַר, shamar) y "conservar" (נָצַר, natsar), LXX. τήρειν, ocurren juntos de nuevo en Proverbios 4:6.
Proverbios 2:12
Para librarte del camino del hombre malo. La primera ventaja especial resultante de la tutela protectora de la discreción y la comprensión. Del camino del hombre malo; correctamente, de una manera malvada; En hebreo, מִדֶּרֶךְ רָע (midarek ra), no necesariamente, aunque por implicación, conectado con el hombre, como en la Versión autorizada. רָע (ra), "malvado", "malvado", en un sentido ético, es un adjetivo, como en Jeremias 3:16 (לֵב רָע, lev ra), "un corazón malvado"; cf. la LXX; ἀπὸ ὁδοῦ κακῆς; la Vulgata, el Targum y el Árabe, un vid mala, y el Siríaco, un viis pravis. "Camino" se usa aquí en el sentido de "conducta", y el mal camino es una línea de conducta o acción que es esencialmente perversa o malvada. El maestro ya ha advertido a los jóvenes contra las tentaciones y los peligros del camino de los hombres malvados en Proverbios 1:10; ahora muestra que la discreción, que surge de la sabiduría que reside en el corazón, será una salvaguarda suficiente contra sus atractivos. Del hombre que habla cosas perversas. Las expresiones perversas se presentan aquí en contraste con el mal camino o la conducta perversa. El hombre (אִשׁ, ish) se usa aquí genéricamente, como el representante de toda la clase de hombres básicos y malvados, ya que los siguientes verbos están en plural, cosas de Froward. La palabra תַּהְפֻכוֹּת (tah) pucoth), aquí traducida "cosas pervertidas", se deriva de la raíz רףּ (haphak), "girar", "pervertir", y debe traducirse "perversidad". La perversidad es la tergiversación deliberada de lo que es bueno y verdadero. Los enunciados son de carácter distorsionado y tortuoso. La palabra, que solo se encuentra en plural, es de forma abstracta, y es frecuente, aunque no de ocurrencia exclusiva, en los Proverbios. Se atribuye a los israelitas en Deuteronomio 32:20. Se encuentra nuevamente con expresiones como "la boca de la perversidad", versión autorizada "boca perversa" ( Proverbios 8:13); "la lengua de la perversidad", "lengua perversa", versión autorizada ( Proverbios 10:31); "el hombre de perversidad", "hombre perverso", versión autorizada ( Proverbios 16:28). Lo que se dice aquí de los hombres malvados se atribuye a los borrachos en Proverbios 23:33, "Tu corazón pronunciará cosas perversas". La expresión encuentra su explicación en Proverbios 6:13, Proverbios 6:14. El espíritu que se entrega a esta perversidad es terco, despectivo, obstinado y rebelde, y es de tal espíritu que la discreción es un conservador. En Job 5:13 se dice que "el consejo del perverso se lleva de cabeza" (ver también 2 Samuel 22:27; Salmo 18:26; Salmo 101:4). La LXX la interpretación de esta palabra es μηδὲν πιστόν, "nada confiable", que se amplifica en árabe, quod nullam en se continet veritatem, "lo que en sí mismo no contiene ninguna verdad".
Proverbios 2:13
Quienes abandonan los caminos de la rectitud. Entre Proverbios 2:13 y Proverbios 2:15 el maestro procede a dar una descripción más detallada de aquellos que hablan perversamente. Quienes se van (הַעֹזְבִים, haoz'vim); literalmente, abandonando, pero el participio presente tiene la fuerza del pretérito, como aparece en el contexto. Los hombres aludieron haber abandonado o abandonado los caminos de la rectitud (véase la nota anterior sobre la palabra "hombre". Los caminos de la rectitud (אֱרְחוֹת ישֶׁת, ar'khoth yosher); lo mismo que los "caminos correctos" de Proverbios 4:11. El significado estricto de la palabra hebrea traducida "rectitud" es "rectitud", y por lo tanto se opone a "perversidad" en el verso anterior. La rectitud es integridad, rectitud, trato honesto. Los traductores LXX. el abandono de los caminos de la rectitud como consecuencia de caminar en los caminos de la oscuridad, "Oh, ustedes que han dejado los caminos correctos al partir [τοῦ πορεύεσβαι, equivalente a abeundo] en los caminos de la oscuridad". las tinieblas (דַרְכֵי חשֶׁךְ, dar'chey kkoshek) se oponen a los "caminos de la rectitud" que se regocijan en la luz. La oscuridad incluye las dos ideas de
(1) ignorancia y error ( Isaías 9:2; Efesios 5:8), y
(2) malas acciones.
Caminar en los caminos de la oscuridad, entonces, es persistir en un curso de ignorancia deliberada, rechazar deliberadamente la luz del conocimiento y trabajar la maldad, realizando "las obras de la oscuridad (τὰ ἔργα τοῦ σκύτους)", que St Pablo exhortó a la Iglesia en Roma hacia el este ( Romanos 13:12), y al tener comunión con "las obras infructuosas de la oscuridad (τὰ ἔργα τὰ ἀκάρπα τοῦ σκότους)", contra el cual el mismo apóstol advirtió a los efesios. ( Efesios 5:11). Son formas de oscuridad, porque se esfuerzan por esconderse de Dios ( Isaías 29:15) y del hombre ( Job 24:15; Job 38:13, Job 38:15). En su tendencia y fin conducen a la oscuridad de la oscuridad para siempre. En las Escrituras, la oscuridad está asociada con el mal, así como la luz está con la rectitud (ver Juan 3:19, Juan 3:20). La misma asociación de ideas se puede descubrir en el dualismo del sistema persa, según lo formulado por Zoroastro: Ormuzd, el principio bueno, preside el reino de la luz, mientras que Ahriman, el principio del mal, es el gobernante del reino de las tinieblas.
Proverbios 2:14
Quien se alegra de hacer el mal. Aquí se presenta otro elemento, y la descripción aumenta en intensidad. Los malvados no solo se alegran de hacer el mal, sino que se regocijan cuando escuchan del mal en otros (cf. Romanos 1:32). Tal puede ser la interpretación, aunque la última parte, del verso es capaz de una interpretación diferente y más general que significa exaltación en el mal en general, ya sea que aparezca en sí mismos o en otros. La expresión expresada en la Versión autorizada, en la perversidad de los impíos, está en el original (בְּתַחְפֻכוֹת רַע, b'thah'pucoth ra), en la perversidad del mal o en la perversidad del mal, donde sirve la combinación de los dos sustantivos. dar fuerza a la idea principal, que es la perversidad. Esta representación se adopta en la LXX; ἐπὶ διαστροφῇ κακῇ, "en distorsión malvada"; en la Vulgata, en pesimis rebus; en el targum, siríaco y árabe, en la conversación mala, "en un mal curso de conducta"; y en el Targum, en malitiae perversione, "en la perversión de la maldad". No es perversidad en su forma simple y común que estos hombres se deleitan. Sino en su peor y más cruel forma (para una construcción similar, ver Proverbios 6:24; Proverbios 15:26; y Proverbios 28:5). ¡Cuán ampliamente diferente es la conducta de la caridad, que "no se regocija en la iniquidad" ( 1 Corintios 13:6)!
Proverbios 2:15
Cuyas formas están torcidas; mejor, tal vez, quienes en cuanto a sus caminos están torcidos. Esta es la construcción adoptada por Fleischer, Berthean, Zockler y otros, aunque puede observarse que el sustantivo אֹרַח (orakh), "camino", es género común y puede debilitarse; de acuerdo con el adjetivo עֵקֵשׁ (ikesh), "perverso", que es masculino. El Targum, LXX; Vulgata, siríaco y árabe, todos hacen que "torcido" esté de acuerdo con las "formas", haga que, gramaticalmente, la versión autorizada se considere no incorrecta. Torcido (עִקְּשִׁים, ik'shim); es decir, tortuoso, perverso, no directo (σκολιαὶ, LXX.). Symmachus traduce el original por σκαμβαί, es decir, "doblado". Theodotion, por στριβλαί, "retorcido, crookt? Los pecadores, en su perversidad, siempre están dando vueltas, girando en todas las direcciones y cambiando de un propósito a otro, como capricho descarriado o inclinación cambiante, las alternancias de la propensión al mal, dictan ( Wardlaw). (Para las expresiones "caminos torcidos", ver Salmo 125:5.) Y fruncen el ceño en sus caminos; es decir, perversos en sus caminos. La idea raíz del niph hebreo. Participio וּנְלוֹזִים (vun'lozim ), traducido "y fruncen el ceño", es "doblarse a un lado", "alejarse". Se giran a la derecha y a la izquierda en su camino. El niph. participio נָלוֹז (naloz) solo ocurre cuatro veces en las Escrituras, aquí; Proverbios 3:32; Proverbios 14:2; y Isaías 30:12. Esta es la última característica de su maldad.
Proverbios 2:16
Para librarte de la mujer extraña. Esta es la segunda forma de tentación contra la cual la sabiduría (discreción) es un conservador, y los grandes y especiales peligros que se derivan de ella para los jóvenes, debido a sus seductores atractivos, son la razón por la cual el maestro es tan fuerte en sus advertencias sobre este tema. . Se emplean dos términos para designar la fuente de este mal: "la mujer extraña" (אִשָה זָרָה, ishshah zara) y "el extraño" (נָכְרִיָה, nok'riyah), y ambos indudablemente, en el pasaje que tenemos ante nosotros, significan persona meramente intrépida, una que se entrega a una relación sexual ilícita. El primer término se emplea invariablemente en este sentido en los Proverbios ( Proverbios 5:2, Proverbios 5:20; Proverbios 7:5; Proverbios 22:14; Proverbios 23:33) de la adúltera (זָרִים, zarim), y Jeremias 2:25. El participio זָר (zar), del verbo זוּר (zur), del cual זָרָה (zarah) es la forma femenina, sin embargo, se usa en un sentido más amplio, como significado
(1) uno de otra nación, o uno de otra familia;
(2) o alguien diferente de uno mismo;
(3) o extraño.
Así:
(1) en Isaías 1:7 tenemos "Extraños que lo devoran (su tierra) en su presencia"; pero en Éxodo 30:33 "el extraño" no es el sumo sacerdote.
(2) El "extraño" es otro ( Proverbios 11:15; Proverbios 14:10; Proverbios 20:16; Proverbios 27:2, Proverbios 27:13).
(3) El "fuego extraño" (אֵשׁ זָרָה, esh zarah) es el fuego ilegal en oposición al fuego sagrado (Le Éxodo 10:1); el "dios extraño" (אֵל זָר, el zar) es el dios extranjero (Salmo 81:9). Pero la idea de origen extranjero implícita en la palabra se resalta con más fuerza en el próximo término, נָכְרִיָה (nok'riyah), en el que Delitzsch comenta que casi nunca se desprende de un extraño origen extranjero. Esta palabra se usa para designar a esas "mujeres extrañas" a las que Salomón amaba en su vejez, y que desviaron su corazón para adorar a dioses falsos ( 1 Reyes 11:1), "mujeres extravagantes", como se les llama en Nehemías 13:26; designa "las esposas extrañas" de Esdras 10:1 y Nehemías 13:27; y se aplica a Ruth the Moabitess ( Rut 2:10). Nuevamente, debe observarse que las leyes del código Mosaico contra la prostitución eran de una naturaleza muy estricta ( Levítico 19:29; Levítico 21:9; Deuteronomio 23:17 ), y sin duda sirvió para mantener un estándar de moralidad más alto entre las mujeres israelitas que el observado entre los madianitas, sirios y otras naciones. Se dictaron fuertes prohibiciones contra los matrimonios mixtos de israelitas con las mujeres de las naciones vecinas; pero el ejemplo dado por Salomón serviría para debilitar la fuerza de estas prohibiciones y conduciría a una gran afluencia de mujeres de una nacionalidad diferente. La conclusión a la que llegamos es que la clase mencionada en el texto, aunque no era israelita por nacimiento, todavía lo era por adopción, como el contexto indica claramente (versículo 17) el hecho del matrimonio y la aceptación de ciertas prácticas religiosas. Tales mujeres, después de una restricción temporal, eventualmente pondrían en peligro todas las obligaciones morales y religiosas. y se convertiría en la fuente de tentación para los demás. La interpretación alegórica dada a este pasaje por la LXX. debe ser rechazado porque la sección anterior (versículos 12-15) habla de hombres perversos. Que adula con sus palabras; literalmente, quien ha suavizado sus palabras, la hiph. perfecto ser utilizado de חָלַק (khalak), "para suavizar" o "halagador". El pretérito muestra cuál es su práctica habitual, y se usa para una acción que aún continúa, por lo que el presente puede representarlo adecuadamente, como en la Versión autorizada: "Ella ha adquirido el arte de atraer con palabras halagadoras, y es su estudiar para emplearlos " cf. la Vulgata, quae mollit sermones suos, "que suaviza sus palabras"; y el siríaco, quae subvertit verba sua, "quien subvierte sus palabras", es decir, "usa el engaño". La expresión ocurre nuevamente en Proverbios 5:3; Proverbios 6:24; Proverbios 7:5.
Proverbios 2:17
La guía de su juventud (נְעוּרֶיהָ אַלּוּף, alluph n'ureyah); propiamente, el asociado o compañero de su juventud. El hebreo, אָלּוּף (alluph), derivado de la raíz אָלַף, (alaph), "acostumbrarse a uno mismo", "estar acostumbrado" o "estar familiarizado" con alguien. La palabra se representa como "amigo" en Proverbios 17:9; Proverbios 16:28; Miqueas 7:5. La idea de orientación, que se adopta en la Versión autorizada, y aparece también en el Vulgate dux. y Targum ducatus, es una idea secundaria, y se deriva probablemente de la relación en la que el esposo se encuentra con su esposa. Se han dado varias interpretaciones a la expresión. Ocurre nuevamente en Jeremias 3:4, donde Jehová se lo aplica a sí mismo y dice, a través de su profeta, a Judá, religiosamente adúltero: "¿No me llorarías desde este momento, Padre mío, tú eres el Guía de mi juventud (אַלּוּף נְעֻרי, alluph n'ura)? " También se ha entendido que se refiere a los padres de la mujer, su padre y su madre, que eran sus guardianes naturales. Pero el contexto parece requerir que se tome como designación de su esposo. Entonces será el correlativo de "la esposa de tu juventud" de Malaquías 2:14. El pacto de su Dios; es decir, el pacto matrimonial, llamado "el pacto de su Dios", porque entró en su presencia. El abandono de la guía de su juventud está esencialmente ligado al olvido del pacto solemne en el que había entrado en presencia de Dios. No se hace ninguna mención específica en el Pentateuco de ninguna ceremonia religiosa en el matrimonio; sin embargo, podemos inferir, de Malaquías 2:14, Malaquías 2:15, donde se habla de Dios como "un Testigo" entre el esposo y "la esposa de su juventud", "la esposa de tu pacto ", que el contrato de matrimonio se solemnizó con ritos sagrados. Los Proverbios otorgan así un carácter elevado y sagrado al matrimonio, y continúan con la idea original de la institución que, bajo la dispensación del evangelio, desarrolló tarde el principio de la indisolubilidad del vínculo matrimonial. No es una objeción a este punto de vista que se infringió el principio monógamo y se confirmó la poligamia. La razón de esta última partida se da en Deuteronomio 22:28 y Éxodo 22:16. La moralidad de los Proverbios siempre representa la monogamia como la regla, menosprecia el coito ilícito y desconoce el divorcio. Está en total conformidad con el séptimo mandamiento. La mujer que comete adulterio ofende, no solo contra su esposo, sino también contra su Dios.
Proverbios 2:18
Porque su casa se inclina hasta la muerte; más bien, ella se hunde hasta la muerte junto con su casa (Bottcher, Delitzsch). La objeción a la versión autorizada es que no sigue la construcción del original, el verbo "se hunde" (שָׁחָה, shakhah) es femenino, mientras que "casa" (בָיִת, bayith) es invariablemente masculino. Aben Ezra traduce: "Se hunde hasta la muerte (lo que será) su casa". pero parece mejor considerar "su casa" como un complemento de la mujer extraña. Su casa incluye a todos los que le pertenecen. Ella y ellos están involucrados en el mismo destino. La versión autorizada está evidentemente influenciada por la Vulgata, Inclinata est enim ad mortem domus ejus, "Porque su casa está inclinada a la muerte". La LXX da una interpretación diferente, Ἕθετο γὰρ παρὰ τῷ θανάτῳ τὸν οἶκον αὐτῆς, "Porque ella ha puesto su casa al lado de la muerte". Entonces el árabe. El "para" (כִּי, ki) se refiere al versículo 16 e indica cuán grande es la liberación efectuada por la sabiduría. Proverbios 7:27 ilustra bien el significado del pasaje: "Su casa es el camino al infierno, bajando a las cámaras de la muerte". Y sus caminos hacia los muertos. Los muertos (רְפָאִים, r'phaim) son propiamente los silenciosos o los débiles. Son los habitantes sombríos o las sombras de Hades, el infierno de la Vulgata, y están aquí para el propio Sheol. Compare el ἔδωλα καμνόντων de Homero, y las umbras, "sombras", de Virgilio. La palabra aparece nuevamente en Proverbios 9:18; Proverbios 21:16; y en Salmo 88:11; Isaías 26:14, Isaías 26:19; Job 26:5.
Proverbios 2:19
Ninguno que vaya a ella vuelve otra vez. El destino de los compañeros de la mujer extraña se describe como irrevocable. Todos los que la visiten no volverán de nuevo. El Targum dice: "No volverán en paz". La dificultad que enfrentan los que se entregan a la complacencia de la lujuria y la pasión al liberarse hace de la declaración del maestro una verdad casi universal. Por eso, San Crisóstomo dice: "Es tan difícil devolver a la castidad a una persona libidinosa como a un hombre muerto a la vida". Este pasaje llevó a algunos de los Padres a declarar que el pecado de adulterio era imperdonable. La fornicación fue clasificada por los teólogos escolásticos entre los siete pecados mortales, y se le da este carácter en la Letanía: "De la fornicación, y de todos los demás pecados mortales". San Pablo dice: "Ningún prostituto ni persona inmunda ... tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios" ( Efesios 5:5; cf. 1 Corintios 6:9; Apocalipsis 22:15). El pecado que cometen los que tienen tratos con la mujer extraña es mortal y conduce a la muerte, y de la muerte no hay retorno, ni aferrarse o recuperar los caminos de la vida (ver Job 7:9, Job 7:10). Compare las palabras con las que Deiphobe, la sibila cumeana, se dirige a Eneas:
"Tros Anchysiade, facilis descensus Averno
"Sed revocare gradum superasque evadere ad auras, Hoc opus, hic labor est".
(Virgil, 'AEneid', 6.126-129.)
"Oh, troyano, hijo de Anchyses, fácil es el camino que lleva al infierno. Pero volver sobre los pasos y escapar a las regiones superiores, es un trabajo, es una tarea".
Proverbios 2:20
Conclusión del discurso en el que se declaran antitéticamente los respectivos destinos de lo bueno y lo malo, lo recto y lo malo.
Proverbios 2:20
Eso (hebreo, לְמַעַן l'maan); para que (Vulgate, ut), nos lleve de vuelta correctamente a Proverbios 2:11. El poder protector de la sabiduría se desarrolla en una dirección positiva. Negativamente, libera del hombre malvado y de la mujer extraña, pero hace más: "te guardará para que puedas caminar en el buen camino", etc. El hebreo לְמַעַן (l'maan) se coordina con " para librarte ", pero sirve para llevar el discurso a una conclusión. Umbreit lo traduce "por lo tanto", haciendo así lo que sigue una inferencia del discurso precedente. Entonces el siríaco, ambulancia igitur, "por lo tanto camina". En el camino de los hombres buenos (בְּדֶרֶךְ טוֹבִים, b'derek tovim); es decir, en el camino del bien, en un sentido ético, es decir, el derecho, como en Isaías 5:20. La Vulgata hace, en via bona, "en el buen sentido". "El camino de los hombres buenos" es el camino de los mandamientos de Dios, el camino de la obediencia. Mantener. El verbo hebreo שָׁמַר (shamar) se usa aquí en el sentido de "observar", "atender", pero en un sentido diferente de Salmo 17:4, "he observado los caminos del hombre violento , "es decir, que podría evitarlos. Mantener los caminos de los justos es atender cuidadosamente la vida de obediencia que siguen. La LXX conecta estrechamente este versículo con el precedente, y dice: "Si hubiesen caminado en buenos caminos, habrían encontrado los senderos de la justicia luz".
Proverbios 2:21
Porque los rectos habitarán en la tierra. Casi el mismo lenguaje se encuentra en Salmo 37:29, "Los justos heredarán la tierra, y habitarán en ella en sentido inverso" Es la vivienda segura y pacífica en la tierra lo que se pretende (cf. Proverbios 10:30). Habitar en la tierra siempre se presentó como la recompensa de la obediencia a los mandamientos de Dios (ver Éxodo 20:12; Le Éxodo 25:18; Éxodo 26:5), y el frase transmitida a la mente hebrea la idea de una de las más grandes, si no la más grande, de todas las bendiciones temporales. El amor al país era una característica predominante de la raza. Elster, citado por Zockler, comenta: "El israelita estaba más allá del poder del sentimiento natural, lo que hace que el hogar sea querido para todos, más unido al suelo ancestral por toda la forma de la teocracia; desgarrado, estaba en el en las raíces más profundas de la vida, tensas y rotas. Especialmente de los salmos pertenecientes al período del exilio, este sentimiento patriótico se respira con el brillo y la intensidad más completos ". La tierra (אָרֶץ, arets) era la tierra prometida, la tierra de Canaán. La palabra no se usa aquí en el sentido más amplio en el que aparece en Mateo 5:5, "Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra". Y lo perfecto permanecerá en él; es decir, no deben, como señala el rabino Levi, ser conducidos desde allí ni migrar. Lo perfecto (תְמִימִים, th'mimim), lo sagrado (LXX; ὅσιοι), lo inmaculado (immaeulati, Targum), aquellos sin un staid (qui sine labe, Syriae), lo inocente (simplices, Vulgate). Permanecerá; יִוָּתְרוּ (yivrath'ru), niph. futuro de יָתר (yathar), propiamente "ser redundante", y en el niph. forma, "quedar" o "permanecer". LXX ὑπολειφθήσαντι "permanecerá"; Permanebunt, Vulgate.
Proverbios 2:22
Pero los impíos serán cortados de la tierra. El castigo de los impíos se contrasta con las bendiciones que se prometen a los rectos. Será cortado; יִפָרֵתוּ (yikkarethu), niph. futuro de כָרַת (karath), "cortar o destruir". LXX ὀλοῦνται; Vulgata, perdentur.; La expresión se usa para transmitir la idea de exterminio, como en Salmo 37:9 (cf. Job 18:17; Salmo 37:28; Salmo 104:35). El verbo también se encuentra en Génesis 17:14; Éxodo 12:15. La tierra; correctamente, la tierra. La misma palabra (אַרֶץ, arets) se usa como en Éxodo 12:21. Los transgresores (בּוֹגְדִים, bog'dim); aquí empleado como sinónimo de "el malvado" (יְשָׁעִים, y'shaim), "el impío". El significado primario del verbo del cual se deriva (בָגַד, bagad) es "cubrir", "tratar con traición" y, por lo tanto, la palabra significa aquellos que actúan de manera traidora o pérfida, los infieles. Son aquellos que se apartan pérfidamente de Dios y rompen el pacto con Jehová. LXX παράνομοι (cf. Proverbios 11:3, Proverbios 11:6; Proverbios 13:2, Proverbios 13:25; Proverbios 22:12; Salmo 25:3; Salmo 59:5; Isaías 33:1). Será desarraigado (יסֶּחוּ, yiss'khu). Davidson toma esta palabra como el futuro kal de נסַה (nasah), "arrancar" y, por lo tanto, es equivalente a "deberán arrancar" o, pasivamente, "pasear serán arrancados". Delitzsch comenta que es como en Proverbios 15:25 y Salmo 52:7, activo, "deben arrancar", y esto con el sujeto que queda indefinido es equivalente a la forma pasiva, "ellos será arrancado ". Este "ellos" indefinido puede ser usado por Dios, como también en Job 7:3 (Fleischer). Se ha entendido que la expresión se refiere a ser conducido al exilio (Gesenius), y este punto de vista estaría ampliamente justificado por el destino que superó a la nación apóstata cuando los reinos de Israel y Judá sufrieron este destino (cf. LXX. Ἐξωθήσονται, " serán expulsados "). También deriva el color del lenguaje del verso anterior, pero las imágenes parecen derivarse de la tala y el enraizamiento de los árboles. La destrucción de los malvados y los transgresores será completa. Serán exterminados (cf. Targum, eradicabuntur; evellentur siríaco; y árabe, exterminabuntur).
HOMILÉTICA
Proverbios 2:1
La búsqueda de la sabiduría
I. LA SABIDURÍA DIVINA DEBE SER BUSCADA ANTES DE QUE SE ENCUENTRE. Es cierto que Wisdom llora en voz alta en la calle e invita a los ignorantes y simples a participar de sus tiendas. Pero la carga de su grito es pedirnos que la busquemos. Es la voz de la invitación, no la de la revelación. Esto último solo es audible para aquellos que inclinan sus oídos a propósito y con cuidado. Los irreflexivos están satisfechos con las impresiones apresuradas del momento; pero las únicas convicciones religiosas que vale la pena considerar son el resultado del pensamiento y la oración. Sin embargo, debe observarse que esta sabiduría no está reservada para los entusiastas, los intelectuales, los filosóficos. No es habilidad, sino industria, lo que se requiere; no una capacidad excepcional para alcanzar el conocimiento, sino la diligencia para perseguirlo. La laboriosa dulzura nunca puede lograr los triunfos del brillante erudito en estudios seculares. La industria por sí sola no será un luchador sénior. Pero el conocimiento más elevado, el conocimiento divino, depende tanto más de las consideraciones morales que están al alcance de todos, que puede apoyarse en esta base democrática y ofrecerse a todos los pacientes que realizan consultas.
II LA BÚSQUEDA DE SABIDURÍA DIVINA DEBE COMENZAR EN LA FE RECEPTIVA. Esta sabiduría no es innata; no se alcanza por observación directa; No es el resultado de un razonamiento autosostenido. Viene como revelación, en la voz de Dios. Así, el primer deber del alma es escuchar. Pero la actitud correcta hacia la revelación divina no es simplemente un estado de receptividad. Es de fe y atención cuidadosa, recibe las palabras y las oculta. En toda la Biblia, esta distinción esencial entre la verdad celestial. y la filosofía, entre los meros requisitos intelectuales de uno y la fe y la obediencia que se encuentran en la raíz del otro, es evidente. Los primeros pasos para recibir la sabiduría de Dios son la confianza infantil y la pureza y la devoción que llevan al alma a la comunión con Dios.
III. LA BÚSQUEDA DE SABIDURÍA DIVINA DEBE MANTENERSE CON MAYOR GANANCIA. Los versículos que tenemos ante nosotros describen una intensidad progresiva de esfuerzo espiritual: recibir, ocultar el mandamiento, inclinar el oído, aplicar el corazón, llorar después, levantar la voz, buscar, buscar el tesoro escondido. La verdad no se puede encontrar de inmediato. Pero el alma sincera no desistirá ante el primer desánimo; si su corazón está en la búsqueda, solo presionará con más fuerza. Es, además, la característica de la verdad Divina que un poco de conocimiento de ella aviva la sed de corrientes de aire más profundas. Así nos llevan a la búsqueda más enérgica. La espiritualidad no desalienta la energía ansiosa con la que los hombres buscan ganancias mundanas; por el contrario, nos ordena transferir esto a actividades más altas, y buscar la sabiduría a medida que los hombres buscan plata, y hundir minas en busca de tesoros escondidos. Cristo no dice: "No te preocupes por nada"; pero, "No te preocupes por la mañana", para que podamos transferir nuestra ansiedad a preocupaciones más importantes, y "buscar primero el reino de Dios y su justicia".
IV. LA BÚSQUEDA DE SABIDURÍA DIVINA SERÁ RECOMPENSADA CON ÉXITO. Algunos cuestionan esto y, después de una búsqueda cansada, abandonan la búsqueda con desesperación o se instalan en una indiferencia indolente. Quizás les falta paciencia: trabajando duro en la noche y sin tomar nada, no pueden aguantar hasta el amanecer, cuando el Maestro les dará una rica corriente; o buscan mal, no en la fe espiritual, sino en la fría razón humana; o buscan una meta equivocada: la explicación del misterio en lugar de la sabiduría práctica como guía de la vida. Esta sabiduría se promete a aquellos que realmente buscan, y es alcanzable.
Proverbios 2:6
Sabiduría un regalo de Dios
I. LA SABIDURÍA VERDADERA SE ORIGINA EN LA INSPIRACIÓN DIVINA. Los profetas y apóstoles, maestros de las más altas verdades, afirman estar entregando un mensaje del cielo. Cuanto mayores son los pensamientos que nos declaran en las Escrituras, más enfática es la atribución de ellos a una fuente sobrehumana. Seguramente este mismo hecho, esta conjunción de valor único en los pensamientos con la afirmación segura de que son de Dios, debería llevarnos lejos a creer en la inspiración de ellos. Pero los hombres que nos traen estas verdades también nos instan a que solo podamos recibirlas cuando estamos inspirados por el Espíritu de Dios; y la experiencia muestra que aquellos que tienen la mayor espiritualidad de la vida pueden beber más profundamente de las fuentes de la revelación. Además, una vez que admitimos esto, se deduce que, si reconocemos la constancia de Dios en todos sus métodos de acción, es razonable para nosotros sentir que toda verdad debe depender de una iluminación Divina para su manifestación, y que todo La sabiduría debe ser el resultado de algún grado de inspiración. Sin embargo, no debe inferirse que la inspiración prescinde de los canales naturales de conocimiento; por el contrario, abre los ojos de los hombres, que luego deben usar sus ojos para ser videntes de la verdad espiritual.
II LA INSPIRACIÓN DE LA SABIDURÍA DEPENDE DE LAS RELACIONES ESPIRITUALES CON DIOS. Si la inspiración es la fuente, surgen las preguntas: ¿Quiénes tienen el privilegio de beber de esta fuente? ¿Y cómo obtienen acceso a él? Ahora, es mucho estar seguro de que esto no está reservado a ninguna clase selecta de hombres. Los profetas tienen una revelación especial para transmitir un mensaje especial, y los apóstoles tienen una dotación distintiva para el cumplimiento de una misión particular; pero la inspiración de la sabiduría generalmente no está así limitada. Por el contrario, llega libremente a todos los que con razón lo aprovechan. ¿Cuáles son, entonces, las condiciones para recibirlo?
1. Oración. "Si alguno de ustedes carece de sabiduría, que le pida a Dios, que lo atiende generosamente, y no lo reprende; y se le dará" ( Santiago 1:5). Quien busque encontrará.
2. Pureza. "Los puros de corazón verán a Dios", y la sabiduría más elevada está en la visión beatífica del que mora a la luz de la verdad eterna.
3. La obediencia. A medida que sometemos nuestras voluntades a la voluntad de Dios, abrimos el canal a través del cual su Espíritu entra en nosotros, y mediante la comunión se ilumina.
III. LA SABIDURÍA VERDADERA, ESTÁN INSPIRADOS POR DIOS, LLEVARÁ EL SELLO DE LAS CARACTERÍSTICAS DIVINAS. Diferirá de la mera especulación humana; a veces entrará tanto en conflicto con esa especulación como para pasar por tontería (ver 1 Corintios 1:18). Se opondrá claramente a la sabiduría que es puramente carnal, es decir, a la que solo tiene en cuenta los hechos terrenales e ignora los principios espirituales, la sabiduría de la conveniencia, la inteligencia de los hombres del mundo. Tal sabiduría no es solo terrenal; sus máximas bajas y dispositivos inmorales lo proclaman como "sensual diabólico" ( Santiago 3:15). La sabiduría divinamente inspirada, por el contrario, es espiritual, teniendo en cuenta los hechos y las leyes del orden superior; puro: no ministrar a la codicia egoísta y al placer degradado; saludable: fortalecer y elevar el alma; "pacífico, gentil, fácil de intimar, lleno de misericordia y buenos frutos, sin variación, sin hipocresía" ( Santiago 3:17).
Proverbios 2:10, Proverbios 2:11
El antídoto contra la tentación.
I. NECESITAMOS UN ANTÍDOTO A LA TENTACIÓN. No es suficiente confiar en nuestra propia salud espiritual para deshacerse del veneno. Ya estamos enfermos de pecado y tenemos una predisposición a ceder a la tentación en la corrupción de nuestros propios corazones. Pero si fuéramos inmaculados, aún podríamos caer; El poder de la tentación es tan temeroso que el alma más pura y fuerte correría el riesgo de sucumbir. El tentador puede elegir el momento de su ataque. Cuando estamos más desprevenidos, cuando estamos débiles y cansados, cuando sufrimos de depresión espiritual, la mina puede surgir repentinamente, y podemos perdernos antes de que nos demos cuenta de la situación. Al igual que el dragón en 'Faery Queene' del Patrocinador, que habría sofocado al Caballero de la Cruz Roja con los vapores ardientes que eructaba a menos que hubiera caído en la fuente curativa, el tentador destruiría nuestra vida espiritual con una atmósfera de pensamientos sucios después de más tangible los ataques han fallado, si no fuera que tenemos un suministro de gracia fuera de nosotros mismos, igual a nuestra necesidad. Incluso cuando Cristo fue tentado, no descansó en su propia pureza y poder, sino que pidió apoyo a la sagrada sabiduría de la Escritura.
II EL ANTÍDOTO A LA TENTACIÓN DEBE SER ALGUNA FORMA DE BIEN POSITIVA. El fuego se apaga con agua, no con llamas opuestas. El mal debe ser vencido con el bien. La forma de mantener el pecado fuera del corazón es llenarlo con pensamientos y afectos puros hasta que no haya lugar para nada más. La ciudadela que entra más fácilmente por el tentador es un corazón vacío.
III. LA SABIDURÍA VERDADERA ES EL ANTÍDOTO MÁS SURTIDO A LA TENTACIÓN. Todo conocimiento tiende en cierto grado a preservarse del mal. La luz crea bondad. Ambos son de Dios, y por lo tanto deben armonizar. El conocimiento secular es moralmente útil. Una gran proporción de los delincuentes en nuestras cárceles no saben leer ni escribir. Ignorando los cursos más sabios, son llevados a un lado a las actividades más bajas. La buena inteligencia y la buena información presentan a los hombres al menos a la conciencia social. Pero el maestro de escuela no es el salvador del mundo. Se necesita una sabiduría superior para ser el antídoto exitoso contra el pecado, esa sabiduría que, en el Libro de Proverbios, es casi sinónimo de religión: el conocimiento de Dios y sus leyes, y el discernimiento práctico de la aplicación de este conocimiento a la conducta. Debemos conocer la voluntad de Dios y el camino de la vida cristiana, la belleza de la santidad y cómo alcanzarla, si queremos tener una buena protección contra el pecado. Cristo, la Sabiduría de Dios, que habita en nuestros corazones, es la gran seguridad contra la tentación.
IV. PARA SER EFECTIVO COMO ANTÍDOTO A LA TENTACIÓN, LA SABIDURÍA DEBE SER RECIBIDA CON PLACER. El conocimiento debe ser "agradable". Estamos más influenciados por lo que más amamos. Hay una fuerza en la alegría divina. Mientras las verdades religiosas sean aceptadas en una fría convicción intelectual, o sometidas a través de duras obligaciones de deber, tendrán poco poder sobre nosotros. Pero felizmente Dios ha unido la más alta verdad a la más pura alegría. La sabiduría es un placer para quienes la acogen en sus corazones. La adquisición de todo conocimiento es placentera. El conocimiento de Dios se une con delicias espirituales peculiares. Al regocijarnos en esto y en el amor a la encarnación de esta sabiduría en Cristo, tenemos la protección más fuerte contra la tentación.
Proverbios 2:14
Regocijándonos por hacer el mal
A menudo insistimos en el hecho de que la bondad es el secreto de la verdadera felicidad, e invitamos a los hombres a regocijarse en el servicio de Dios; pero aquí recordamos un tipo opuesto de alegría que algunos encuentran en el curso de la maldad.
I. ESTA ES UNA POSIBLE EXPERIENCIA. Es tan antinatural que alguien que no sabía nada del mundo podría declararlo imposible. Pero la experiencia demuestra su existencia, y su explicación no está lejos de buscar.
1. Los fines naturalmente deseables prestan una sensación de placer a los medios malvados por los cuales son buscados. El avaro ama su dinero por cuenta propia a través de asociaciones previas con las ideas de lo que podría comprar. Por lo tanto, el delincuente puede deleitarse en sus crímenes porque el beneficio que obtiene de ellos ha dado glamour a los feos actos.
2. Algunos placeres son pecaminosos. Entonces todo el curso, tanto el fin como los medios, es perverso; sin embargo, en lo que respecta a la autocomplacencia, una alegría perversa lo acompaña.
3. Hay una sensación de libertad en el pecado. Hay más espacio para extenderse en general a lo largo del camino ancho que en el camino angosto de la justicia. El pecador ha reventado los grilletes de la ley y se deleita con la licencia de la voluntad propia.
4. El pecado da una oportunidad para el ejercicio del poder. Se hace mucho mal simplemente por el bien del efecto, para que el que lo hace pueda encontrar resultados. Pero es más fácil hacer daño que hacer el bien. Por lo tanto, un hombre se convierte en malvado para la mayor comprensión de su poder. Así que los niños malvados se deleitan en picar moscas en pedazos.
II ESTE ES UN SIGNO DE MALDAD AVANZADA.
1. Al principio es doloroso pecar. El alma pobre y débil da paso a la tentación, pero el acto mismo de pecar se acompaña de una sensación de inquietud y humillación.
2. Se alcanza una etapa adicional cuando el pecado se comete con indiferencia. De hecho, este es un estado de degradación moral, porque la conciencia está prácticamente muerta y el pecador está tan dispuesto a disfrutar de medios ilegales como de manera inocente.
3. La profundidad más baja se alcanza cuando hay un placer positivo en hacer el mal. El mal se elige entonces por su propia cuenta, y no como el medio desagradable o indiferente para llegar a un final oculto. Cuando hay dos cursos abiertos, el malo se selecciona deliberadamente como el más agradable por su propia cuenta. Una alegría maligna ilumina el semblante del pecador abandonado ante la mera perspectiva de alguna nueva villanía. Esta es la maldad satánica. El pecador abandonado ahora puede exclamar con el Satanás de Milton:
"¡Malvado, sé tú mi bien!"
III. Esta es una alegría engañosa.
1. Es poco profundo. Aunque puede estar entusiasmado con un éxtasis diabólico, no tiene cualidades satisfactorias para el corazón. Debajo hay un profundo malestar. La paz que acompaña a la alegría de la santidad, y que es el ingrediente más dulce en la copa del buen hombre, aquí es muy deficiente. Hay dolores punzantes, temores oscuros y temerosos hundimientos de corazón en medio de esta monstruosa delicia.
2. No durará. Los placeres del pecado solo duran una temporada. Los dulces bocados pronto se convierten en polvo y cenizas. Después de la creta salvaje sigue una profunda depresión o una desesperación terrible, o en el mejor de los casos una sensación de cansancio apático. El apetito pronto se agota. Deben inventarse formas nuevas y más picantes de maldad para estimular el paladar hastiado. Finalmente, las terribles consecuencias deben venir, y la angustia del alma sigue a las delicias del pecado cuando el juicio de Dios entra en vigencia.
Proverbios 2:15
Formas torcidas
I. LOS CAMINOS RECORRIDOS SON DESVIACIONES DE LOS CAMINOS RECTOS DE LA SIMPLICIDAD MORAL. El hombre de alto carácter es simple en la conducta. La gran complejidad del motivo es generalmente un signo de laxitud moral. El camino de la derecha es recto porque logra su objetivo sin ninguna consideración de conveniencia, peligro o placer. Ser apartado de la empinada Colina de la Dificultad, o en Meadows By-path es abandonar el derecho a la facilidad egoísta. Cuando los hombres permiten consideraciones de ventaja momentánea para guiar sus acciones, serán balanceados perpetuamente de lado a lado hasta que su huella esté marcada por un "zigzag" irregular. "La expresión de la verdad", dice Séneca, "es simplicidad".
II Las formas recortadas son signos de falta de principio. Los principios son como los rieles en los que corre el tren, manteniéndolo en un curso directo y facilitando su velocidad. El hombre sin principios está fuera de los rieles, y el resultado es confusión. Como un barco sin brújula, timón o carta, el hombre sin principios vagabundea con el viento y la marea, y deja un rastro torcido. La seguridad de una conducta directa es la guía de un principio de justicia profundamente arraigado.
III. RESULTADOS RECORRIDOS RESULTADOS DE OBJETIVOS DE VISTA CORTA. El carril que se hace, poco a poco, de una granja a otra, probablemente se enrolle; pero el antiguo camino romano que conecta dos ciudades distantes corre lo más directamente posible. El labrador que no mira más allá de las cabezas de sus caballos hará un surco torcido; para ir derecho debe fijar sus ojos en el final del campo. El que considera solo las circunstancias actuales vagará sin rumbo. Para ir a la derecha debemos mirar fuera de sí mismos a Cristo; más allá de la conveniencia actual para el propósito completo y el final de la vida; sobre todo búsquedas terrenales hacia la meta de la vida eterna.
IV. Las formas recortadas son formas engañosas. Los hombres malos a menudo temen ir directamente hacia sus objetivos malvados para no ser descubiertos. Golpean el arbusto. El asesino evita el camino alto y se desliza debajo de un seto, para que pueda encontrarse con su víctima sin darse cuenta. El ladrón entra a la casa por la puerta de atrás. La honestidad es directa; la deshonestidad es tortuosa. Las formas torcidas tienden a ser engañosas, si no tienen un propósito determinado. Un hombre puede deambular en ellos hasta que haya perdido la cuenta de los puntos de la brújula y no sepa a dónde va. Las nociones más elementales de lo correcto y lo incorrecto se confunden. Este es el problema común de la conducta casuística y falsa; resulta en autoengaño.
V. CAMINOS CAMINADOS CONDUCEN A UN FIN FATAL. El camino al cielo es "girar a la derecha y seguir recto". El camino que conduce a la destrucción es amplio y admite mucha irregularidad de movimiento de un lado a otro. Es el camino recto y estrecho que conduce a la vida.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Proverbios 2:1
Las condiciones del conocimiento religioso.
El capítulo anterior nos mostró en una variedad de representaciones la necesidad y el valor de la sabiduría, ahora se aborda la pregunta: ¿cómo se debe buscar y alcanzar?
I. CONDICIONES DEL LADO DEL HOMBRE. La enumeración es culminante y procede de las expresiones menos fuertes a las más fuertes.
1. Receptividad. La mente y el corazón abiertos, siempre listos para "adoptar" verdaderos sentimientos y apropiarse de ellos como propios. El punto no es preguntar: ¿quién dice esto? ¿Por qué canal viene a mí? Pero, ¿suena? ¿es verdad? Si es así, es para mí y se hará mía. La verdad es propiedad común.
2. Atención, concentración, asimilación. "Manteniendo sus órdenes con nosotros". El estudiante minucioso considera necesario ejercitar su memoria y ayudarla mediante el uso de cuadernos, donde esconde su conocimiento. Entonces, debemos colgar y almacenar, organizar y digerir nuestras impresiones religiosas, que de otro modo "entran por un oído y salen por el otro". De este modo, los breves refranes de gérmenes pueden mantenerse en la memoria; Estallarán en fertilidad algún día.
3. Aplicación activa. En lenguaje figurado "doblar la oreja" y "girar el corazón" en la dirección deseada. La mente no debe ser pasiva en la religión. No es un proceso de "abarrotar", sino de actividad personal, original y espiritual en todo momento.
4. Deseo apasionado y oración. "Llamar a Sense a su lado y alzar la voz a Prudence", para darle otra interpretación a Proverbios 2:3. Debemos invocar el espíritu de Sabiduría para las necesidades de la conducta diaria; poniéndonos así en relación viva con lo que es nuestra verdadera naturaleza. Fra Angelico rezó ante su caballete; Cromwell, en su tienda en la víspera de la batalla. Lo mismo debe hacer el pensador en su estudio, el predicador en su púlpito, el comerciante en su escritorio, si tuviera la verdadera claridad de visión y el único éxito genuino. La verdadera oración es siempre por el bien universal, no por el privado.
5. El esfuerzo perseverante y laborioso. ilustrado por el trabajo del minero. El pasaje ( Job 28:1.), De extraordinario poder pintoresco e interés, que describe las operaciones del minero, puede ayudarnos a apreciar la Ilustración. La búsqueda de lo ideal es aún más ardua que la del material, como la plata y el oro. A menudo se dice que la perseverancia del trabajador impío avergüenza al perezoso del hombre espiritual. Pero no ignoremos el otro lado. El trabajo en la región espiritual no es obvio a la vista como el otro, pero no es menos practicado en silencio por miles de almas fieles. Deberíamos reflexionar sobre el inmenso esfuerzo del alma que ha costado producir el libro que nos agita como una nueva fuerza, aunque puede parecer que fluye con facilidad desde la pluma. Tales son las condiciones para "comprender el temor de Jehová" o, en el lenguaje moderno, para apropiarse, hacer que la religión sea nuestra; "recibiendo las cosas del Espíritu de Dios", en el lenguaje de San Pablo ( 1 Corintios 2:14). Es la posesión humana más elevada, porque es permanente, inalienable y conservadora en medio de los males de la vida.
II CONDICIONES DEL LADO DE DIOS. Si la religión es la unión o identificación del alma con Dios, él debe estar relacionado con nosotros de tal manera que esto sea posible.
1. Él es la fuente y el dador de la sabiduría. No solo contiene en sí mismo ese conocimiento que, reflejado en nosotros, se convierte en prudencia, sentido, sabiduría, piedad; Él es una Voluntad activa y un Espíritu de comunicación. Los antiguos pudieron ver esto cuando dijeron que los dioses no eran de una naturaleza tan rencorosa o envidiosa como para no revelar su bien a los hombres. Dios se revela a sí mismo; "nos da libremente sus cosas" para que podamos saber, y al saber, poseerlas.
2. Su sabiduría es salvadora. La "sabiduría sensata" ( Proverbios 2:7) se puede traducir mejor en solidez, salvación, salud o salud. Parece provenir de una raíz que significa lo esencial o lo real. Nada es esencial excepto la salud para el disfrute sensual; nada más que salud, en el sentido más amplio, para disfrute espiritual. Pensemos en Dios como la salud absoluta y, por lo tanto, el dador de toda salud y felicidad para sus criaturas.
3. Él es protector de los fieles. La imaginación hebrea, informada por escenas constantes de guerra, se deleita en representarlo como el escudo o escudo de sus sirvientes (Salmo 18:2; Salmo 33:20; Salmo 89:19 ) Aquellos que "caminan en inocencia" parecen llevar una vida encantada. Ellos "no temen al mal", porque él está con ellos. El vasto cielo es el techo de su tienda. Pueden ser asesinados, pero no pueden ser heridos. Ser arrebatado de este mundo es ser atrapado en sus brazos.
4. Él es la justicia eterna. Siendo esto en sí mismo, el "camino de sus santos", que es sinónimo de rectitud humana, no puede ser indiferente a él. Lo correcto es la idea más elevada que podemos asociar con Dios. Está exento de la posible sospecha de debilidad o dirección errónea que puede adherirse a la mera idea de bondad o bondad. Básicamente incluye poder. Así, el alma encuentra refugio bajo esta vasta y majestuosa concepción y fe de su Dios. Estas son, entonces, las condiciones, divinas y humanas, de la religión. Para que podamos realizarlo en nosotros mismos, "entender el derecho, la justicia y la equidad", en una palabra, "todo buen camino" de vida y pensamiento, uniendo la piedad con la moralidad, las condiciones deben cumplirse fielmente. La salud corporal perfecta puede no ser alcanzable; Algunas de sus condiciones se encuentran sin la esfera de la libertad y dentro de la ley necesaria. La salud espiritual es alcanzable, ya que se encuentra dentro de la esfera de la libertad. Entonces Dios se realiza; es el éter del alma, y la región del amor, la luz y la bendición. J.
Proverbios 2:10
El beneficio del conocimiento religioso.
Es conservador en medio de las influencias del mal ejemplo y de la solicitud sensual.
I. LA FORMA EN LA QUE ACTÚA COMO CONSERVADOR.
1. Al tomar un lugar central en la conciencia. "Cuando la sabiduría entra en tu corazón, y el conocimiento es querido para tu alma". No como un extraño o un mero invitado, sino como un íntimo amado y confidencial. El corazón denota aquí, como en otros lugares, "el centro y la base orgánica de la vida colectiva del alma, el asiento del sentimiento, el punto de partida de la autodeterminación personal". El alma, como la usan los escritores hebreos, denota el conjunto completo de los principios pasivos y activos de la vida interior. Delitzsch llama al corazón, como se usa en la Biblia, "el lugar de nacimiento del pensamiento"; y delgado es cierto, porque el pensamiento surge del oscuro caos de los sentimientos como los cristales definidos de la mezcla química.
2. Por fuerza contraria. Si lo más profundo que conocemos y sentimos es un sentido de lo correcto y un sentido de Dios, un sentimiento puro y una idea elevada, esto debe excluir los sentimientos más bajos y desplazar las imágenes de placer y objetos de deseo que son ilegales e indivinos. Ellos son guardianes y guardan en la fortaleza del Hombre-alma contra el enemigo y el intruso. La "fuerza expulsiva de un nuevo afecto" opera. Es el corazón ocupado el único que es a prueba de la tentación. "La discreción velará por ti, la prudencia te protegerá". La mente, dirigida a lo que está fuera, y sintiendo su curso entre las incertidumbres, aparece ante todo ante los peligros.
II LOS PELIGROS DE LOS QUE CONSERVA. Peligros sociales En la sociedad se encuentra nuestro campo de desarrollo moral completo, tanto en simpatía con el bien como en antipatía con el mal. Se particularizan dos peligros.
1. La influencia del hombre malo. Conocemos a los hombres por sus palabras y por sus acciones, su hábito en ambos; su "estilo", su "forma", en el lenguaje expresivo del día.
(1) Su discurso es de "cosas perversas" o "perversidades": astuto, astuto, malicioso en espíritu ( Proverbios 2:12). Literalmente es una conversación torcida, que es un término relativo, el opuesto directo de la "rectitud" de Proverbios 2:9 que significa. Nuestras intuiciones morales aparecen en la mente bajo la analogía de las relaciones en el espacio y, por lo tanto, se designan probablemente en todos los idiomas. La línea correcta y la curva o zigzag representan lo que sentimos sobre el bien y el mal en la conducta. El discurso de insinuación malvada, sugerencia encubierta, mal tono, generalmente puede significar; o quizás, más bien, temas de conversación culpables. Oriente es más pausado en sus hábitos que nosotros; y la advertencia tiene una adaptación peculiar a las horas sin ocupar de una vida fácil, y que las malas conversaciones a menudo desperdician y corrompen.
(2) Su hábito de la vida. Él abandona los "caminos rectos" para caminar en "caminos oscuros", como los mencionados por San Pablo ( Romanos 13:13; Efesios 5:11; 1 Tesalonicenses 5:5). En el mismo sentido, la oscuridad es antipática para nosotros, es un mal moral (de ahí su idoneidad como emblema); podemos superar el sentimiento parcialmente, pero solo haciéndonos violencia. Es un paso más en la autoperversión "disfrutar de la ejecución del mal y alegrarse de la maldad". La naturaleza humana exige simpatía; los más depravados no pueden prescindir de él ni de su apariencia. Siempre anhelamos ver lo que nos refleja; de ahí que la vista del mal da alegría al hombre malo, la vista del bien lo enfurece. Porque él es una deformidad. Sus caminos son torcidos, retorcidos todos sus modos de mente y vida; Una deformidad moral. La conciencia, armada con la percepción saludable de lo verdadero, lo bello y lo bueno, ve todo esto en el hombre malo, lo reconoce por lo que es y, por lo tanto, es una prueba en su contra. Una gran lección del 'Fausto' de Goethe es que el hombre tentado no ve al diablo en forma humana, porque su temperamento moral no se ha alterado por primera vez, por lo que su visión viciada.
2. Las solicitudes de la mujer mala. Las expresiones, "extraño, extraño" ( Proverbios 2:16), parecen designarla como la esposa de otro, una adúltera (comp. Proverbios 6:26; pero el sentido es discutido). Alegorizar el pasaje es debilitar su fuerza; porque los peligros reales de la juventud están claramente indicados. Ella es representada en la luz más fuerte de la realidad. Esto es lo que ella es a la vista de la conciencia inspirada.
(1) Su infidelidad hacia su esposo y su Dios ( Proverbios 2:17). Porque el matrimonio es un vínculo, no solo entre dos seres humanos, sino entre cada uno y Dios. La afiliación es la gloria de la feminidad; romper su triste situación es destruir todo su verdadero encanto y belleza. "Compañero de su juventud" es una hermosa designación del esposo (Jeremias 3:4; Salmo 55:14).
(2) Sus artes peligrosas. Oh, ¿qué puede reemplazar a un joven contaminado? ¿O qué influencia más peligrosa puede haber que la de ella cuyo "odio es incitado por la vergüenza", en contra de la virtud que enfrenta para reprocharla? Su lengua suave, halagando a su víctima con admiración simulada y con la "hipocresía de la pasión", es más mortal que la espada.
(3) Sus seducciones mortales. La muerte, el reino de las sombras, los fantasmas que conducen, según la visión del mundo antiguo, una existencia débil y sin sangre debajo, es el fin de ella y de los participantes de sus pecados. Para Sheol, para Hades, la ciudad de la que no regresa ningún viajero, tienden los pasos de todos sus visitantes. Parece que su casa se tambalea sobre el oscuro abismo. La verdad sostenida en esta imagen trágica es demasiado obvia para necesitar más ilustración. Fatal para la salud del cuerpo, para la paz del alma, para la vida misma, es la enfermedad zimótica de la lujuria. Para la conciencia religiosa aparece así la ramera; despojada de su pintura y sus galas, su hipocresía expuesta, el veneno de que la detectaran. Es la sombra de una vida y termina en el vacío, la oscuridad y el murmullo fantasmal. J.
Proverbios 2:20
El principio de estabilidad moral.
Esto puede considerarse como el epílogo o resumen de todo el capítulo. El objeto de todas las exhortaciones y advertencias de Sabiduría es la dirección de los jóvenes hacia el buen camino, y que puedan mantenerse en el camino de los justos. Por-
I. LOS JUSTOS TIENEN UN FUTURO ANTES DE ELLOS. Una "morada en la tierra", la patria; suena querido para un oído israelita. La forma en que se realizará el futuro feliz puede ser primero material, pero solo para pasar a lo espiritual. Durante siglos, Israel vio la promesa bajo la imagen de la prosperidad material; luego, en la purificación e iluminación de su conciencia por el evangelio, buscó un "mejor país, es decir, un celestial". Ambos sentidos pueden estar incluidos. El espíritu iluminado sabe cómo idealizar cada contenido material, y dejará mucho indefinido en la perspectiva. Lo suficiente como para decir de todos los buscadores del reino y la justicia de Dios: "Tienen un futuro por delante". El alma misma es suficiente para la escena de la dicha, y convierte la rica tierra de Canaán en el tipo de sus alegrías internas y cosechas del bien.
II LOS MALVADOS NO TIENEN FUTURO ANTES DE ELLOS. Es decir, en el sentido por excelencia. Su destino es ser desarraigado y expulsado de la tierra. ¿Qué hay detrás de la figura material, quién puede decir? Concebirlo trasciende los límites del pensamiento humano. No es posible salir de las analogías de la experiencia posible. Al fin llegamos a una concepción negativa en el caso de la felicidad futura y la aflicción futura. Los budistas apuntan como su objetivo más alto al Nirvana, que es la negación de la existencia finita con sus defectos y males. ¿Cuál debe ser el nirvana de los malvados? La negación del Infinito debe significar confinamiento en uno mismo, y esto es, de hecho, la muerte. Los que han dicho persistentemente "No" a Dios y lo bueno en su vida se enfrentarán con un eterno "¡No!" Y así, de nuevo, la rueda completa el círculo y cosechan mientras siembran (comp. Mateo 7:24) .— J.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Proverbios 2:1
El curso, la meta y el premio de la sabiduría.
Estos son versos completos; incluyen las tres características principales de la raza celestial.
I. EL CURSO DEL BUSCADOR DE SABIDURÍA. El que busca la sabiduría es un corredor sabio en una carrera celestial; él persigue un fin que el Divino Autor de su ser elogia clara y enfáticamente.
1. Su búsqueda de la verdad que da vida debe caracterizarse por la disposición para recibir. Debe ser completamente diferente en espíritu de aquellos que no están dispuestos a aprender; aún más debe estar lejos de aquellos que desprecian con desprecio; debe ser un hijo que "recibirá las palabras" de la sabiduría, las palabras del "único Dios sabio", del que es "la Sabiduría de Dios" ( Proverbios 2:1).
2. Pero debe haber no solo preparación; debe haber ganas de recibir. Debe "inclinar la oreja" ( Proverbios 2:2). No solo esté preparado para escuchar cuando la Sabiduría habla, sino que haga un esfuerzo distinto y positivo para aprender la verdad que lo afecta y que lo bendecirá.
3. Más allá de esto, debe haber cuidado para retener. El estudiante no debe dejar que su mente sea un tamiz a través del cual pasa el conocimiento y del cual se pierde fácilmente; debe convertirlo en un depósito que retenga; él debe "ocultar los mandamientos de Dios" dentro de él ( Proverbios 2:1). para llevarlos a los lugares profundos del alma de donde no escaparán.
4. Además, debe haber perseverancia en la búsqueda. Debe "aplicar su corazón a la comprensión" ( Proverbios 2:2). El objetivo no se alcanza con "ataques y arranques", sino mediante una búsqueda constante, paciente y continua.
5. Y también debe haber entusiasmo en el esfuerzo ( Proverbios 2:3, Proverbios 2:4). Con el fervor apasionado con el que un hombre que no está en el bosque sin senderos, o se hunde bajo la ola abrumadora, "llora" y "alza la voz", si el buscador de la sabiduría celestial se esfuerza por alcanzar la meta que tiene delante. Con la energía incansable y el ardor inagotable con el que los hombres trabajan por la plata o cavan en busca del tesoro enterrado del cual creen haber encontrado el secreto, si el alma se esfuerza y busca alterar el extremo superior al que Dios lo está llamando.
II EL OBJETIVO QUE ALCANZA A LA PARED. El que busca la verdad celestial alcanzará aquello a lo que aspira; "porque el Señor da sabiduría", etc. ( Proverbios 2:6). No hay ningún hombre que desee ser guiado por el camino de esa sabiduría Divina que constituye la vida y la alegría del alma, y que persiga ese elevado y santo fin en el espíritu aquí recomendado, que no logrará alcanzar la meta hacia la cual él carreras. Ese corredor serio y paciente será ayudado por Dios; Se le proporcionarán recursos divinos; correrá sin cansarse, caminará sin desmayarse, hasta que el puesto ganador esté cerrado (ver Mateo 5:6; Mateo 7:7, Mateo 7:8).
1. Aprenderá los elementos esenciales de la religión. "Entenderás el temor del Señor" ( Proverbios 2:5). Será llevado a una aprehensión espiritual de lo que constituye el fundamento y la esencia de toda verdadera piedad. Podrá distinguir entre la sustancia y la sombra, la realidad y la pretensión de la religión.
2. Él también —y esto es algo aún mayor— alcanzará un conocimiento vital y redentor de Dios mismo. "Encontrarás el conocimiento de Dios" ( Proverbios 2:5). Conocerlo es vida eterna ( Juan 17:3), pero este conocimiento debe ser, en el caso del discípulo sincero de la sabiduría celestial, un conocimiento vital; debe ser de toda la naturaleza espiritual, y no solo de la facultad intelectual. Debe ser un conocimiento que
(1) compromete todos los poderes del espíritu;
(2) que trae alegría al alma;
(3) lo que lleva a un esfuerzo honesto después de la semejanza de Dios.
III. EL PREMIO QUE GANARÁ. Puede decirse verdaderamente que el corredor en la carrera encuentra una satisfacción más profunda al alcanzar el gol mientras sus competidores están detrás de él que al llevar la corona de honor en la frente. Y puede decirse verdaderamente que el guerdon más bendecido que gana el corredor celestial está en ese conocimiento de Dios, que es su "objetivo", y no en los honores posteriores, que son su "premio". Sin embargo, podemos codiciar con intenso entusiasmo el premio que la Sabiduría tiene en su mano para aquellos que son victoriosos. Incluye mucho
1. Tiendas de profundas verdades espirituales. "Él acumula sabiduría sensata", etc. ( Proverbios 2:7): una visión mayor y más profunda de la verdad más profunda y preciosa.
2. Discernimiento de toda sabiduría práctica. "Entenderás la justicia, el juicio y la equidad; sí, todo buen camino" ( Proverbios 2:9).
3. La tutela divina a lo largo de todo el camino de la vida. "Es un escudo para los que caminan erguidos. Guarda los caminos del juicio", etc. ( Proverbios 2:7, Proverbios 2:8) .— C.
Proverbios 2:10
El curso del pecado y la fuerza de la justicia.
Aquí hemos retratado para nosotros
I. EL CURSO IMPACTANTE DEL PECADO.
1. Comienza a partir de la rectitud. Los hombres malvados primero manifiestan su error al "dejar los caminos de la rectitud". Una vez estuvieron bajo las sanas restricciones de la justicia. El control de los padres, las influencias del santuario y de la sociedad virtuosa, los mantuvo bajo control, pero estos se desechan; se han vuelto molestos y se rebelan y abandonan. Los viejos y sabios principios que fueron recibidos y apreciados son descartados uno por uno, y permanecen sin blindaje, sin guía, listos para vagar por senderos prohibidos.
2. Continúa en la práctica del mal. Habiendo arrojado las viejas restricciones, "caminan en los caminos de la oscuridad" ( Proverbios 2:13); proceden a hacer, habitualmente, las cosas que hacen los no iluminados, aquellas cosas que evitan la luz y aman la oscuridad; hechos de error y de vergüenza.
3. Recurre a cambios despreciables. "Cuyas formas están torcidas" ( Proverbios 2:15). El pecado no puede caminar en línea recta; pronto sería superado por penalización o caería por el precipicio. Es como los hombres perseguidos por la justicia, que tienen que volverse y doblarse para poder eludir a los que están detrás. El curso del pecado es retorcido y tortuoso; recurre a la astucia y la astucia. Toda virilidad se come de ella; tiene el espíritu y el hábito de un esclavo (ver Romanos 6:16).
4. Se endurece en una perversidad total. Son "pervertidos en sus caminos" ( Proverbios 2:15); ellos "hablan cosas perversas" ( Proverbios 2:12), es decir, se hunden en una completa dureza y terquedad espiritual; sus corazones están apartados de todo lo que es devoto, puro, sabio, y han ido completamente detrás de lo que es profano y básico.
5. Culmina en un propagandismo odioso e hiriente. "Se alegran de hacer el mal y se deleitan en la perversidad de los malvados" ( Proverbios 2:14). El pecado no puede ir más allá en la enormidad, ni más profundo en la humillación, que cuando, regocijándose en la iniquidad, busca llevar a otros a la misma culpa y vileza consigo mismo. ¡Qué lamentable fanatismo es este: la ansiedad y la pertinencia del pecado al ganar de los caminos de la rectitud a los hijos de la inocencia y la verdad! ¡Qué pensamiento tan triste que miles de nuestros semejantes están ocupados activamente en esta búsqueda diabólica!
II EL PELIGRO DE PIEDAD Y VIRTUD. Aquí, en la tierra, la virtud más pura debe caminar al lado de la peor depravación. El pecado se sienta en el mismo hogar con bondad; blasfemias con piedad. Y así, en contacto cercano, está abierto a uno para ganar o para seducir al otro. Nos alegramos de que la piedad busque ganar impiedad para Dios, pero lamentamos y temblamos al ver que el pecado busca pervertir la pureza y la bondad de "los caminos correctos del Señor". Todos estamos abiertos a la influencia humana. El corazón del hombre responde a las súplicas y ejemplos humanos. Pero especialmente lo es el corazón de la juventud: eso es tierno, impresionable, plástico. Tal vez nunca pase un día, pero el sol mira hacia abajo, en cada tierra, en un corazón joven separado de la verdad, conducido al camino del mal, manchado de pecado, a través de las trampas y artimañas de los hombres culpables. ¿Quién no suspira con cierto sentimiento de solicitud cuando ve al joven salir del refugio del hogar piadoso al mundo donde los malvados esperan, "regocijándose por hacer el mal", y se enorgullecen de la destrucción que producen?
III. LA FUERZA Y SEGURIDAD DE LA JUSTICIA. Cuando la sabiduría entra al corazón y el conocimiento es agradable para el alma, la discreción lo preservará y la comprensión nos mantendrá ( Proverbios 2:10, Proverbios 2:11). En otras palabras, la aceptación cordial de la verdad de Dios es la única seguridad contra el pecado. Al deleitarse en hacer la voluntad de Dios, su Ley está en el corazón y en el entendimiento (Salmo 40:8), esto demostrará ser un rompeolas efectivo contra las mareas del mal. El que puede decir: "¡Oh Señor, cuánto amo tu ley!" (Salmo 119:1) nunca tendrá que pronunciar palabras de remordimiento amargo y desesperación negra. ¿Conocería la juventud el camino seguro de la victoria y seguiría ese camino que conduce, no hacia la vergüenza, sino hacia la gloria celestial?
1. Considere con la mirada ferviente al que es la Sabiduría de Dios en plena revelación a los hijos de los hombres.
2. Ríndele su amor temprano e ilimitado.
3. Entonces encontrará un gozo inagotable en la verdad divina que fluyó de sus caprichos y que brilló en su vida santa. Quien cree en él nunca será confundido.
Proverbios 2:16
El camino del pecado: un sermón para jóvenes
Aquí se hace referencia a un pecado en particular. Si bien las palabras del maestro son especialmente apropiadas para ello, también se aplicarán a todo pecado; Muestran el camino que toma. Dejanos ver-
I. QUE EL PECADO ES LA CONTRADICCIÓN DEL PENSAMIENTO DIVINO. Es una cosa "extraña" ( Proverbios 2:16). La ramera pintada es "la mujer extraña". Y aunque la prostitución de un ser humano, destinada a ser una ayuda para el hombre en todas sus actividades más elevadas y santas a un simple ministro de sus lujurias ilegales, es la desviación más triste del ideal Divino, y justifica ampliamente el uso de la palabra "mujer extraña", podemos recordar que todo pecado es algo extraño en el universo de Dios. La forma en que ingresó allí es el problema que nunca se puede resolver. Pero reuniéndome con él aquí. En cualquier forma, decimos: "Esto es lo contrario del pensamiento del Supremo", "Esto es exactamente lo contrario de su diseño", "Esto es algo extraño, antinatural, intrusivo: ¿no podemos expulsarlo?"
II QUE EL PECADO DEBE DETENERSE A LA FALSEHOOD SI GANARÁ A SU MANERA. Se "adula con sus palabras" ( Proverbios 2:16). La adulación es solo otro nombre para una dulce falsedad. La mujer que es pecadora usa la adulación para lograr sus fines. Entonces el pecado no puede vivir sin mentir. Se puede decir del pecado que se dijo de un gran usurpador europeo, que "deliberadamente ha tomado la falsedad a su servicio". Pero la forma más efectiva y destructiva es la adulación. Deje que los jóvenes presten atención a su peligro. Cuando los labios de la belleza hablen cosas suaves y gratificantes, tenga cuidado con la pureza; es muy probable que la tentación en su forma más seductora esté cerca, y que el carácter y la reputación estén siendo asaltados insidiosamente.
III. QUE EL PECADO SE HUNDE A SUS PROFUNDIDADES MÁS OSCURAS A TRAVÉS DE VARIAS VIOLACIONES. ( Proverbios 2:17.) No está claro si por la "guía de su juventud" se debe entender a su esposo (ver Malaquías 2:14, Malaquías 2:15), sus padres o su dios. La segunda cláusula se refiere claramente al pacto matrimonial, que se considera un vínculo sagrado. Cualquiera que sea el punto de vista correcto de la cláusula anterior, es cierto que el pecador del texto solo podría descender a su desvergonzada profundidad al violar cada promesa que hizo, al romper cada valla que alguna vez se interpuso entre ella y la culpa. Este es el curso inevitable del pecado. Viola primero un voto, luego otro, hasta que se rompan todas las promesas sagradas.
(1) Resoluciones deliberadas,
(2) garantías solemnes,
(3) votos formales; todos se infringen.
IV. QUE EL PECADO LLEVA DIRECTAMENTE A LA PUERTA DE LA MUERTE. ( Proverbios 2:18, Proverbios 2:19.) Lleva:
1. A la muerte física. El vicio lleva consigo una penalización en el cuerpo; roba de salud y fuerza; se debilita; siembra semillas de enfermedad y muerte. Las "tumbas de la lujuria" se encuentran en cada cementerio y cementerio de la tierra.
2. A la muerte espiritual. "Ninguno que va a su regreso otra vez" como fueron. Los hombres se alejan de toda indulgencia ilegal que no sea que se van, más débiles y peores en el alma. ¡Ay de la mañana de la incontinencia, de cualquier tipo que sea! El alma está herida; su autoestima es asesinada, su fuerza disminuye; Está en la pendiente que se inclina hacia la muerte, y un paso más cerca del pie. "Su casa se inclina hasta la muerte".
3. A la muerte eterna. Los que recurren al placer prohibido van rápidamente a la condena final; han vagado largas leguas desde "los caminos de la vida". Concluimos con dos advertencias:
(1) Manténgase alejado de los inicios del mal. Evite no solo la puerta de la "mujer extraña", sino también la mirada malvada, la compañía dudosa, el libro impuro, el papel meticuloso.
(2) El camino de escape es el abandono inmediato y total del pecado. Tal resolución hecha de inmediato, buscando la fuerza y la gracia de Dios, permitirá al vagabundo "regresar de nuevo".
Proverbios 2:20
Recompensa y retribución
Debería ser suficiente para nosotros que la sabiduría es lo supremamente excelente; que el servicio de Dios es lo correcto. Deberíamos apresurarnos a hacer lo que se recomienda a nuestra conciencia como lo que es obligatorio. Pero Dios sabe que, en nuestra debilidad y fragilidad, necesitamos otros estímulos además del sentido del deber; Él nos ha dado, por lo tanto, otros. Él ha hecho que la sabiduría y la justicia sean inmensamente remuneradoras; él ha hecho que la locura y el pecado sean completamente destructivos para nosotros. Nosotros miramos a-
I. LA RECOMPENSA DE LA SABIDURÍA. ( Proverbios 2:20, Proverbios 2:21.)
1. El hombre que persigue la sabiduría, que busca la conformidad con la voluntad del Sabio, tendrá una compañía sagrada para el camino de la vida. Él caminará de la manera en que caminan los hombres buenos y justos. En lugar de ser "el compañero de los tontos", será "el amigo de los sabios". Aquellos cuyos corazones son puros, cuyas mentes están almacenadas con tesoros celestiales y cuyas vidas son admirables, estarán cerca de él, haciendo que todo su camino sea fragante con las flores de la virtud, rico en los frutos de la bondad.
2. Será confirmado en integridad personal. Caminando en el camino del bien, y manteniendo los caminos del justo, él mismo será preservado en su integridad, y será puesto ante el rostro de Dios para siempre (ver Salmo 41:12). Sus pies no resbalarán; no vagará por caminos prohibidos; él mantendrá "la carretera de santidad del Rey"; su rostro se pondrá siempre hacia la Jerusalén celestial.
3. Habitará en la tierra de la abundancia ( Proverbios 2:21). "Habitar en la tierra", "permanecer" en la tierra prometida, era permanecer en ese país donde todas las cosas en abundancia esperaban la posesión y el disfrute del pueblo de Dios ( Éxodo 3:8 ) Los que son hijos de la sabiduría ahora habitan en una región llena de bendiciones. Si la prosperidad externa no siempre es su parte, Dios la provee
(1) todo lo necesario para el bienestar temporal;
(2) plenitud del privilegio espiritual;
(3) la presencia permanente y el favor del Padre eterno, el Amigo inagotable, el Consolador Divino.
II EL DESTINO DE FOLLY. ( Proverbios 2:22.) Aquellos que fueron hijos de locura en el período salvaje fueron excluidos de la tierra prometida; No entraron en reposo. La amenaza del Santo para aquellos que habían heredado la tierra era la deportación y la distancia de su herencia: ser "cortado" y "desarraigado". Los males que las almas necias y obstinadas ahora tienen que temer, como la justa pena de su locura y su perversidad, son
(1) exclusión del "reino de Dios" en la tierra, y
(2) exilio del reino de Dios en el cielo.
Tales impenitentes e incrédulos, por su propia locura, se separaron de esa "vida eterna" que comienza en una bendita y santa unión con el Señor de la gloria aquí, y que se consuma y perpetúa en la comunión más cercana y la felicidad más perfecta de cielo. — C.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 2:6". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-2.html. 1897.