Lectionary Calendar
Wednesday, April 23rd, 2025
Wednesday in Easter Week
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Proverbs 18:4

The words of a person's mouth are deep waters; The fountain of wisdom is a bubbling brook.
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Quotations and Allusions;   Speaking;   The Topic Concordance - Speech/communication;   Wisdom;   Torrey's Topical Textbook - Brooks;   Fountains and Springs;   Water;   Wells;  
Dictionaries:
Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Water;   Charles Buck Theological Dictionary - Pardon;   Holman Bible Dictionary - Proverbs, Book of;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Old Testament (Ii. Christ as Student and Interpreter of).;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Brook;   Wellspring;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Wellspring;   The Jewish Encyclopedia - Deep;  

Clarke's Commentary

Verse Proverbs 18:4. The words of a man's mouth — That is, the wise sayings of a wise man are like deep waters; howsoever much you pump or draw off, you do not appear to lessen them.

The well-spring of wisdom — Where there is a sound understanding, and a deep, well-informed mind, its wisdom and its counsels are an incessant stream, מקור חכמה mekor chochmah, "the vein of wisdom," ever throwing out its healthy streams: but מקור חיים mekor chaiyim, "the vein of LIVES," is the reading of eight of Kennicott's and De Rossi's MSS., and is countenanced by the Septuagint, πηγη ζωης, "the fountain of life." And so the Arabic, [Arabic]. This is the more likely to be the true reading, because the figure of the heart propelling the blood through the great aorta, to send it to all parts of the animal system, is a favourite with Solomon, as it was with his father, David. Psalms 36:9; "Proverbs 10:11", &c.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Proverbs 18:4". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-18.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Real strength (18:1-24)

When people become too confident in their own opinions, they are liable to break away from former friends. They become unreasonable in discussion and blind to the viewpoints of others. Those who despise others will themselves be disgraced (18:1-3). The words of the wise bring refreshment, but those of a fool or a gossip bring destruction (4-8).
Those who leave work undone are almost as bad as those who wreck what already has been done (9). Those who trust in God know they are safe, but those who trust in their wealth only think they are safe. One day they will find that pride leads to disaster. God exalts those who willingly take the lowest place (10-12).
Strength of mind and spirit is more important in the battle of life than strength of body. The wise listen to opinions from all available sources before giving their judgment (13-15). People may try to win a judge’s favour by giving him gifts or telling him only those parts of a story that support their viewpoint. In some cases the only way a judge may be able to settle a dispute is by the drawing of lots (16-18).
People may become strong friends or strong enemies, depending on how they are treated. Words will bring a person good or ill, depending on what they mean and how they are spoken (19-21). True friendship is not easily broken, nor does it make a distinction between the richer partner and the poorer partner. But a good wife is the best friend of all (22-24).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 18:4". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-18.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"The words of a man's mouth are as deep waters; The wellspring of wisdom is as a flowing brook."

The two clauses contrast man's teachings (the words of a man's mouth) with the true wisdom. "Deep waters in the Old Testament are associated with the thought of darkness and mystery (Psalms 59:2; Ecclesiastes 7:24; Proverbs 20:3)."Barnes' Notes on the Old Testament (Grand Rapids: Baker Book House, a 1987 reprint of the 1878 Edition), Proverbs, p. 52. On the other hand, the true wisdom (God's Words) are like the happy sparkling waters of a flowing brook. Christ seems to have had this passage in mind (John 7:37-38) on that last day of the feast.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 18:4". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-18.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The parallelism of the two clauses is probably one of contrast. If so, the proverb is a comparison between all teaching from without and that of the light within. “The words of a man’s mouth” are dark as the “deep waters” of a pool, or tank (“deep waters” being associated in the Old Testament with the thought of darkness and mystery; compare Proverbs 20:5; Psalms 69:2; Ecclesiastes 7:24); but “the wellspring of wisdom is as a flowing brook,” bright and clear. The verse presents a contrast like that of Jeremiah 2:13.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 18:4". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-18.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 18

Through desire a man, having separated himself, seeks and intermeddleth with all wisdom. A fool has no delight in understanding, but that his heart may discover itself. When the wicked comes, then comes also contempt, and with ignominy reproach. The words of a man's mouth are as deep waters, and the wellspring of wisdom as a flowing brook. It is not good to accept the person of the wicked, to overthrow the righteous in judgment. A fool's lips enter into contention, and his mouth calleth for strokes ( Proverbs 18:1-6 ).

That is, the fool's lips enters into contention, and by his mouth, the strokes is really, is blows.

A fool's mouth is his destruction, his lips are a snare of his soul. The words of a talebearer are as wounds, and they go down into the innermost parts of the belly. He also that is slothful in his work is a brother to him that is a great waster ( Proverbs 18:7-9 ).

Now Solomon has quite a bit to say about the slothful or the lazy person. The man who is lazy, slothful in his work, he's a brother to him that is a great waster.

The name of the LORD is a strong tower: the righteous runneth into it, and is safe ( Proverbs 18:10 ).

What a strong tower the name Jehovah is. How many times we have run into it to find safety.

The rich man's wealth is his strong city, and as a high wall in his own conceit. Before destruction the heart of man is haughty ( Proverbs 18:11-12 ),

That's again, "Pride goes before destruction, a haughty spirit before the fall." "Before destruction the heart of man is haughty."

and before honor is humility ( Proverbs 18:12 ).

Humble thyself; He shall exalt thee. Exalt thyself; He'll abase you. So same concept, another proverb.

He that answers a matter before he hears it, it's a folly and a shame ( Proverbs 18:13 ).

So many times we answer a person before we really understand completely what they're asking for. They're starting to explain their situation and we assume that, "Oh, yes, this is what they want to know," and we start giving out all these worthless information.

Like the little child who came in to her mother one day and said, "Mother, where did I come from?" And the mother thought, "Uh-oh, this is it. Time for the story of the birds and the bees and all." She said, "Well, honey, you go outside and play for a little while and then come on in and Mother will tell you." So she sent the little girl out and she got into this psyche books on how to explain the facts of life to your child and all and boned them all up. And then called the little girl in and sat her down and started through and explained to her the whole process of life and procreation and everything else. And she said, "Well, now, honey, do you think you understand?" She said, "Oh yes, Mommy." She said, "The little girl next door said she came from Missouri and I just wondered where I came from."

So it's possible to answer a matter before you really know what the matter is. And he that answers a matter before he hears it, it is folly and a shame to him.

The spirit of a man will sustain his weakness; but a wounded spirit who can bear? ( Proverbs 18:14 )

Oh, how hard it is when your spirit has been wounded. And yet, if you have a strong spirit, how it can bear the infirmities, the weaknesses, the sicknesses.

The heart of the prudent gets knowledge; and the ear of the wise seeks knowledge. A man's gift makes room for him, and brings him before great men ( Proverbs 18:15-16 ).

Actually, he's saying that by giving gifts you can open a lot of doors. It gives a place for you. It will bring you before great men. It actually brought me before Begin last week. I'd never be able to see Begin if we didn't have a gift for him, for Israel.

He that is first in his own cause seems just; but his neighbor comes and searches him. The lot causeth contentions to cease, and parts between the mighty ( Proverbs 18:17-18 ).

So the casting of the lot. You're arguing over this thing. Let's cast lots for it. Stops the argument. It's idea of flipping a coin, you know. Same idea. Let's flip a coin. Can't agree on something, we'll flip a coin. Heads, we will. Tails, we won't. And so it stops the contentions.

A brother who is offended is harder to be won than a strong city ( Proverbs 18:19 ):

So the idea is, don't offend your brother.

and their contentions are like the bars of a castle ( Proverbs 18:19 ).

You can't get through them.

A man's belly shall be satisfied with the fruit of his mouth; and with the increase of his lips shall he be filled ( Proverbs 18:20 ).

This is, I think, quite an important proverb, the next one.

Death and life are in the power of the tongue: and they that love it shall eat the fruit thereof. Whoso findeth a wife finds a good thing, and obtains favor of the LORD ( Proverbs 18:21-22 ).

So Solomon found a thousand of them. He surely learned an awful lot about women.

The poor useth entreaties; but the rich answereth roughly ( Proverbs 18:23 ).

The poor man has to entreat; sort of beg.

A man that hath friends must show himself friendly ( Proverbs 18:24 ):

That's basic now. If you want to have friends, you've just got to show yourself friendly. A lot of people complain, "Oh, we don't have any friends." Well, you're not you're not showing yourself friendly. You if you're going to have friends, you've got to just be friendly.

and there is a friend [there is a special friend] who will stick closer than a brother ( Proverbs 18:24 ).

That, of course, is Jesus Christ. That's an important proverb to me. A man to have friends has to show himself friendly. But there is one friend who will stick closer than a brother. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 18:4". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-18.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

3. Friendship and folly ch. 18

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 18:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-18.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

The words of a man's mouth [are as] deep waters,.... The words of a great and mighty man; of an excellent and valuable man, as Jarchi; or of a wise man, as Aben Ezra. The doctrines which such a man has imbibed, and his heart is full of and his mouth utters, are like to "waters", pure, purifying, and refreshing; to "deep waters", which make no noise, and cannot be easily fathomed: such are the deep mysteries of grace, the wisdom of God in a mystery, spoken among them that are perfect; of which a good man makes no boast, but humbly declares; out of the abundance of his heart, his mouth speaks;

[and] the wellspring of wisdom [as] a flowing brook; there is a spring of spiritual wisdom and knowledge in him; a well of living water, springing up unto everlasting life; and from thence it flows freely and constantly; communicating itself liberally unto others, and ministering grace to the hearers, for their edification.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Proverbs 18:4". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-18.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

      4 The words of a man's mouth are as deep waters, and the wellspring of wisdom as a flowing brook.

      The similitudes here seem to be elegantly transposed. 1. The well-spring of wisdom is as deep waters. An intelligent knowing man has in him a good treasure of useful things, which furnishes him with something to say upon all occasions that is pertinent and profitable. This is as deep waters, which make no noise, but never run dry. 2. The words of such a man's mouth are as a flowing brook. What he sees cause to speak flows naturally from him and with a great deal of ease, and freedom, and natural fluency; it is clean and fresh, it is cleansing and refreshing; from his deep waters there flows what there is occasion for, to water those about him, as the brooks do the low grounds.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 18:4". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-18.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Proverbios 18:4 . Las palabras de la boca de un hombre. Es decir, los dichos sabios de un hombre sabio son como aguas profundas ; por mucho que bombees o extraigas, no pareces disminuirlos.

El manantial de la sabiduría. Donde hay un entendimiento sano y una mente profunda y bien informada, su sabiduría y sus consejos son una corriente incesante, מקור חכמה mekor jojmah , "la vena de la sabiduría", siempre arrojando sus saludables corrientes: pero מקור חיים mekor chaiyim , "la vena de VIDAS", es la lectura de ocho MSS de Kennicott y De Rossi., y está respaldado por la Septuaginta , πηγη ζωης, "la fuente de la vida". Y así el árabe, [árabe]. Es más probable que esta sea la lectura verdadera , porque la figura del corazón impulsando la sangre a través de la gran aorta, para enviarla a todas las partes del sistema animal, es una de las favoritas de Salomón , como lo fue de su padre, David. Salmo 36:9 ; " Proverbios 10:11".

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-18.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

El paralelismo de las dos cláusulas es probablemente uno de contraste. Si es así, el proverbio es una comparación entre toda enseñanza desde afuera y la de la luz interna. “Las palabras de la boca de un hombre” son oscuras como las “aguas profundas” de un estanque o tanque (las “aguas profundas” se asocian en el Antiguo Testamento con el pensamiento de oscuridad y misterio; compárese Proverbios 20:5 ; Salmo 69:2; Eclesiastés 7:24); pero "la fuente de la sabiduría es como un arroyo que fluye", brillante y claro. El verso presenta un contraste como el de Jeremias 2:13.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-18.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

palabras. Hebreo. dabar. Aplicación-73.

sabiduría. Hebreo. chakmah. Vea la nota sobre Proverbios 1:2 .

arroyo que fluye . un torrente que brota. Hebreo. nahal.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-18.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

MANTENER DE DIOS

"El nombre del Señor es una torre fuerte; el justo corre a ella y está a salvo."

Proverbios 18:10

Nuestro Servicio de Visitación parece satisfacer, o al menos sugerirnos cómo satisfacer, la necesidad de un enfermo en las breves frases que siguen al Padrenuestro y se resumen en la oración que sigue a ellas: «¡Oh, Señor! mira desde el cielo, mira, visita y releva a este tu siervo. Míralo con los ojos de tu misericordia, dale consuelo y confianza segura en ti, defiéndelo del peligro del enemigo y mantenlo en paz y seguridad perpetuas; través de Jesucristo nuestro Señor.'

El pensamiento central de estas frases está en la imagen que tenemos ante nosotros del libro de Proverbios. "El nombre del Señor es una torre fuerte; el justo corre a ella y está a salvo." Esta es una imagen sorprendente de alguien que, sintiendo su incapacidad para mantenerse a salvo y sin saber cuántos enemigos tiene a su alrededor, vuela a un lugar de fuerza bien conocida y descansa allí y confía en que está seguro.

San Pedro usa la misma imagen cuando habla de los elegidos de Dios como "guardados por el poder de Dios mediante la fe para salvación". Una fortaleza es la fortaleza de un antiguo castillo, y ser guardado por el poder de Dios es ser cuidado por Él en la fortaleza de Su poder, Quien es todopoderoso para salvar.

Hay muchos otros pasajes hermosos en los que Dios realza este pensamiento y nos asegura la fuerza de Su salvación.

Hay un tiempo, muchos otros, en el curso del cristiano para la acción vigorosa de todos sus poderes; También hay un tiempo, y la postración de la enfermedad es ese tiempo, para el reposo tranquilo y quieto de su alma en la sabiduría, el amor y la omnipotencia de Dios. No puede guardarse a sí mismo, pero puede dejarse guardar por su Padre que está en los cielos.

'¡Ah!' puedes decir, 'pero la enfermedad es una época de depresión natural. Los nervios no están tensos. Me siento, no puedo decir por qué, me siento deprimido, miserable e inquieto, y apenas puedo pensar en Dios y en Sus consuelos '. "Cuando soy débil", escribe San Pablo, "entonces soy fuerte", porque entonces se arrojó absolutamente sobre la fuerza de Dios. Herido, cansado y angustiado como podría estar el fugitivo, sin embargo, en la fortaleza del castillo estaría a salvo y convencido de su seguridad, aunque permaneciera quieto.

Entristecidos también, cansados ​​y angustiados como estáis, pero en la fortaleza del Todopoderoso y en la casa del amor vosotros, pobres penitentes, estáis donde ningún mal puede venir, y de donde ningún poder puede arrastraros.

Es cierto que el momento de tu debilidad es el momento en que, como sugiere el Servicio para los Enfermos, el rostro del enemigo puede estar especialmente en tu contra; y puede ser su tentación la que, valiéndose de tu debilidad, te asalte y te deprima. Pero recuerda que estás dentro de los muros de la salvación, él está fuera.

Permanece en Cristo y estarás igualmente a salvo del león que está a punto de devorar. Puedes escuchar su rugido afuera, puedes ver su poder sobre los de afuera, puedes saber cuánto desea tenerte; pero esto no tiene por qué perturbar su paz, incluso puede aumentarla, a medida que se aferra más a su Salvador, y está cada vez más seguro de que 'donde Él está cerca, ningún mal puede venir'.

'¡Oh Dios! Que eres el autor de la paz y amante de la concordia, en el conocimiento de quien está nuestra vida eterna, cuyo servicio es perfecta libertad; defiéndenos a Tus humildes siervos en todos los asaltos de nuestros enemigos; para que nosotros, confiando seguramente en Tu defensa, no temamos el poder de ningún adversario; por el poder de Jesucristo nuestro Señor. Amén.'

—Canon Francis Morse.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 18:4". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-18.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Por el deseo el hombre, habiéndose separado, busca y se entremete con toda sabiduría. El necio no se complace en comprender, sino en que su corazón se descubra a sí mismo. Cuando viene el impío, viene también el desprecio, y el oprobio con ignominia. Las palabras de la boca del hombre son como aguas profundas, y la fuente de la sabiduría como un arroyo que fluye. No es bueno aceptar la persona del impío, para trastornar al justo en el juicio. Los labios del necio entran en contienda, y su boca pide azotes ( Proverbios 18:1-6 ).

Es decir, los labios del necio entran en contienda, y por su boca, los golpes son en realidad, son golpes.

La boca del necio es su destrucción, sus labios son un lazo para su alma. Las palabras del chismoso son como heridas, y bajan hasta lo más recóndito del vientre. También el que es negligente en su trabajo es hermano del que es muy derrochador ( Proverbios 18:7-9 ).

Ahora, Salomón tiene bastante que decir sobre el perezoso o la persona perezosa. El hombre que es perezoso, negligente en su trabajo, es un hermano para el que es un gran derrochador.

Torre fuerte es el nombre de Jehová; a ella corre el justo, y es salvo ( Proverbios 18:10 ).

Qué torre fuerte es el nombre de Jehová. Cuántas veces nos hemos topado con él para encontrar seguridad.

La riqueza del rico es su ciudad fuerte, y como un alto muro en su propia presunción. Antes de la destrucción el corazón del hombre es altivo ( Proverbios 18:11-12 ),

Eso es de nuevo, "El orgullo va antes de la destrucción, un espíritu altivo antes de la caída". "Antes de la destrucción, el corazón del hombre es altivo".

y antes de la honra está la humildad ( Proverbios 18:12 ).

Humíllate; Él te exaltará. Exáltate a ti mismo; Él te humillará. Así mismo concepto, otro proverbio.

El que responde antes de oír, es necedad y vergüenza ( Proverbios 18:13 ).

Muchas veces le respondemos a una persona antes de que entendamos completamente lo que está pidiendo. Están empezando a explicar su situación y asumimos que, "Oh, sí, esto es lo que quieren saber", y empezamos a dar toda esta información sin valor.
Como la niña pequeña que un día se acercó a su madre y le dijo: "Madre, ¿de dónde vengo?" Y la madre pensó: "Uh-oh, esto es todo.

Es hora de la historia de los pájaros y las abejas y todo". Ella dijo: "Bueno, cariño, sal afuera y juega un rato y luego entra y mamá te lo dirá". Así que envió a la niña afuera. y se metió en estos libros de psique sobre cómo explicar los hechos de la vida a su hijo y todo y los deshuesó a todos. Y luego llamó a la niña y la sentó y comenzó y le explicó todo el proceso de la vida y procreación y todo lo demás.

Y ella dijo: "Bueno, ahora, cariño, ¿crees que entiendes?" Ella dijo: "Oh, sí, mami". Ella dijo: "La niña de al lado dijo que venía de Missouri y yo me preguntaba de dónde vengo".
Por lo tanto, es posible responder a un asunto antes de saber realmente de qué se trata. Y el que responde a un asunto antes de oírlo, es locura y vergüenza para él.

El espíritu de un hombre sustentará su debilidad; pero un espíritu herido, ¿quién puede soportar? ( Proverbios 18:14 )

¡Oh, qué duro es cuando tu espíritu ha sido herido! Y sin embargo, si tienes un espíritu fuerte, ¿cómo puede soportar las enfermedades, las debilidades, las enfermedades?

El corazón del prudente adquiere conocimiento; y el oído de los sabios busca el conocimiento. El regalo de un hombre le hace lugar y lo lleva ante los grandes hombres ( Proverbios 18:15-16 ).

En realidad, está diciendo que dando regalos puedes abrir muchas puertas. Te da un lugar. Te llevará ante grandes hombres. De hecho, me llevó ante Begin la semana pasada. Nunca podría ver a Begin si no tuviéramos un regalo para él, para Israel.

El que es primero en su propia causa parece justo; pero su vecino viene y lo registra. La suerte hace cesar las contiendas, y divide a los poderosos ( Proverbios 18:17-18 ).

Así que el reparto del lote. Estás discutiendo sobre esto. Echémosle suertes. Detiene la discusión. Es la idea de lanzar una moneda, ya sabes. La misma idea. Lancemos una moneda. Si no podemos ponernos de acuerdo en algo, tiraremos una moneda. Cabezas, lo haremos. Cruz, no lo haremos. Y así detiene las contiendas.

Un hermano que es ofendido es más difícil de ganar que una ciudad fuerte ( Proverbios 18:19 ):

Así que la idea es, no ofendas a tu hermano.

y sus contenciones son como cerrojos de castillo ( Proverbios 18:19 ).

No puedes atravesarlos.

El vientre del hombre se saciará del fruto de su boca; y con el aumento de sus labios será saciado ( Proverbios 18:20 ).

Este es, creo, un proverbio bastante importante, el siguiente.

La muerte y la vida están en poder de la lengua; y el que la ama comerá de sus frutos. El que halla esposa halla el bien, y alcanza el favor de Jehová ( Proverbios 18:21-22 ).

Entonces Salomón encontró mil de ellos. Seguramente aprendió muchísimo sobre las mujeres.

El pobre usa las súplicas; pero el rico responde con dureza ( Proverbios 18:23 ).

El pobre tiene que suplicar; una especie de súplica.

Un hombre que tiene amigos debe mostrarse amistoso ( Proverbios 18:24 ):

Eso es básico ahora. Si quieres tener amigos, solo tienes que mostrarte amigable. Mucha gente se queja, "Oh, no tenemos amigos". Bueno, no lo eres, no te estás mostrando amistoso. Si vas a tener amigos, tienes que ser amigable.

y hay un amigo [hay un amigo especial] que será más unido que un hermano ( Proverbios 18:24 ).

Eso, por supuesto, es Jesucristo. Ese es un proverbio importante para mí. Un hombre para tener amigos tiene que mostrarse amistoso. Pero hay un amigo que estará más cerca que un hermano. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-18.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1. Lit. "El que se separa busca el deseo, pelea con toda sabiduría". Esto significaría que un recluso solitario sigue sus propios deseos y se opone a todo lo razonable. Pero la LXX sugiere: "El amigo enajenado busca una ocasión de disputa, busca por todos los medios provocar la contienda".

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-18.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La segunda mitad del v. Muestra que es un hombre sabio el que está a la vista; sus palabras son "como aguas profundas", es decir, inagotables; siempre está dispuesto a dar respuestas útiles.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-18.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 10 al 31.

En el capítulo 10 comienzan los detalles que enseñan a los que escuchan cómo evitar las trampas en que pueden caer los simples, el camino a seguir en muchos casos y las consecuencias de las acciones de los hombres: en fin, lo que caracteriza a la sabiduría en detalle, lo que puede ser la prudencia para el hombre, la divina discreción para los hijos de Dios; y también, el resultado del gobierno de Dios, cualesquiera que sean las apariencias por un tiempo. Es bueno observar que no se trata de redención o propiciación en este libro; propone un caminar según la sabiduría del gobierno de Dios.

En el capítulo final tenemos el carácter de un rey según la sabiduría, y el de la mujer en su propia casa, el rey que no se permite aquello que, oscureciendo su discernimiento moral por la complacencia de sus lujurias, lo haría incapaz de gobernar. En la mujer vemos la industria perseverante y abnegada que llena la casa de riquezas, honra a sus habitantes y quita todos los cuidados y preocupaciones que produce la pereza.

La aplicación típica de estos dos caracteres específicos es demasiado evidente para necesitar explicación. El ejemplo de la mujer es muy útil, en cuanto al espíritu de la cosa, a quien trabaja en la asamblea.

Aunque en este libro la sabiduría producida por el temor de Jehová sólo se aplica a este mundo, es por eso mismo de gran utilidad para el cristiano, quien, en vista de sus privilegios celestiales, podría, más o menos, olvidar el continuo gobierno de Dios. Es muy importante que el cristiano recuerde el temor del Señor y el efecto de la presencia de Dios en los detalles de su conducta; y repito lo que dije al principio, que es gran gracia la que se digna aplicar la sabiduría divina a todos los detalles de la vida del hombre en medio de la confusión que trae el pecado.

Ocupado con las cosas celestiales, el cristiano está menos en camino de descubrir, por su propia experiencia, la clave del laberinto del mal por el que está pasando. Dios ha considerado esto, y ha establecido este primer principio, "sabio para lo bueno, y sencillo para lo malo". Así el cristiano puede ser ignorante del mal (si un mundano lo fuera, caería en él), y sin embargo evitarlo a través de su conocimiento del bien.

La sabiduría de Dios le da esto último; el gobierno de Dios provee para todo lo demás. Ahora, en los Proverbios, tenemos estas cosas en principio y en detalle. No me he detenido en el carácter figurativo de las formas del mal. Son más bien principios que cifras. Pero el hombre violento de los últimos días se encuentra continuamente en los Salmos; y Babilonia es la plena realización de la mujer que prende a los simples en sus lazos y los conduce a la muerte; así como Cristo es la perfecta sabiduría de Dios que conduce a la vida.

Pero estas dos cosas que manifiestan el mal proceden del corazón del hombre en todo tiempo desde la caída: solo que hemos visto que hay un desarrollo activo de las artimañas de la mala mujer, que tiene su propia casa y sus propios arreglos. No es simplemente el principio de la corrupción, sino un sistema organizado, como lo es el de la sabiduría soberana.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-18.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Las palabras de la boca de un hombre son como aguas profundas ... - es decir, las palabras de un "hombre", propiamente dichas, son como aguas profundas que no se pueden sondear fácilmente; son una corriente copiosa, que fluye de una fuente que nunca falla; son una fuente de sabiduría que nunca se agota.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-18.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 18 Proverbios de instrucción personal

Primero hay una advertencia contra la separación producida por el deseo, es decir, para la gratificación y el placer, y no para un propósito justo. Alguien así se convierte en enemigo de la verdadera sabiduría y se entromete con toda sabiduría. Este proverbio encuentra una ilustración del Nuevo Testamento en Alejandro el calderero, así como en Himeneo, Fileto y Diótrefes, de quienes Juan escribe en su epístola. Un necio echa espuma por su propia locura.

Este proverbio en Proverbios 18:2 está ilustrado por muchos de los críticos de la Biblia. No se deleitan en el verdadero entendimiento, pero sus propios corazones están al descubierto por sus locas oposiciones a la Santa Palabra de Dios.

La boca del necio, sus labios, el chismoso (murmurador) y el perezoso son los temas de los proverbios en Proverbios 18:6 . Luego leemos “El Nombre del SEÑOR es una torre fuerte; el justo corre a ella y está a salvo ”( Proverbios 18:10 ).

El Nombre (Ha-Shem, en hebreo) representa a Jehová mismo. Él es el lugar de refugio, refugio, protección y seguridad para todos los que con fe se vuelven a Él. En él está nuestra paz y seguridad. El significado hebreo de "es seguro" es "puesto en alto". Aun así, si huimos a Él y nos convertimos en Suyos, somos exaltados en Él, sentados en Cristo en los lugares celestiales.

Otro proverbio de significado solemne se encuentra en Proverbios 18:12 . “Antes de la destrucción, el corazón del hombre es altivo, y antes de la honra, la humildad. Las Escrituras abundan en ilustraciones de estas dos líneas. La verdad declarada aquí todavía se manifiesta en la vida de hombres y mujeres. El único lugar seguro para el pueblo de Dios es el lugar en el polvo, el lugar de la humildad.

“La muerte y la vida están en poder de la lengua; y los que la aman, comerán de su fruto ”( Proverbios 18:21 ). La Epístola de Santiago (capítulo 3) habla de la misma manera del poder de la lengua y su mal uso. Las malas palabras traerán malos resultados. Pero la lengua que habla palabras de vida y amor, como se da en el evangelio de nuestro Señor Jesucristo, es un poder para el bien, el poder de la vida, y ¡oh! ¿Cuál será la cosecha en ese día?

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-18.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Verso Proverbios 18:1 . La protesta de este proverbio es contra la autosatisfacción que hace que un hombre se separe de los pensamientos y opiniones de los demás. Tal persona finalmente "se enfurece en contra" o "pelea con toda sana sabiduría".

Verso Proverbios 18:9 . Esto enseña claramente que no puede haber un camino intermedio entre la construcción y la destrucción. Todo hombre contribuye con algo a la mancomunidad o es un derrochador.

Versos Proverbios 18:10 . Cada uno de estos versículos tomados por separado constituye un proverbio perfecto; pero la fuerza de cualquiera de ellos disminuye a menos que notemos la antítesis creada al considerarlos juntos. Por un lado, se declara el verdadero refugio del alma. Por otro, se describe un falso refugio.

Verso Proverbios 18:24 . Toda la fuerza de este proverbio reside en el contraste entre la palabra "amigos" y la palabra "amigo". En el primer caso, tal vez la palabra "conocido" se expresara mejor en el lenguaje moderno. La segunda palabra debe traducirse como vagabundo. "Toda la enseñanza del proverbio es que un verdadero amigo es un amante, y vale más que una multitud de conocidos, que probablemente conducirán a extravagancias y derrotas perversas.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-18.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

las palabras de la boca de un hombre [son como] aguas profundas ,. Las palabras de un gran y poderoso hombre; de un hombre excelente y valioso, como Jarchi; o de un hombre sabio, como Aben Ezra. Las doctrinas que tal hombre han bebido, y su corazón está lleno de y su boca, es como "aguas", puras, purificantes y refrescantes; a "aguas profundas", que no hacen ruido, y no pueden ser fácilmente favorables: tales son los misterios profundos de la gracia, la sabiduría de Dios en un misterio, hablados entre ellos que son perfectos; de los cuales un buen hombre no tiene jactancia, pero se declara humildemente; Fuera de la abundancia de su corazón, su boca habla.

[y] la fuente de la sabiduría [como] un arroyo que fluye ; Hay un manantial de sabiduría espiritual y conocimiento en él; Un pozo de agua viva, brotando hasta la vida eterna; y desde allí fluye libremente y constantemente; Comunicándose generosamente a los demás, y ministrando la gracia a los oyentes, por su edificación.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-18.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Hombre, que es justo y sabio. Su consejo merece atención, cap. xx. 5.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-18.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 18

1. busca—trata de lograr su propia satisfacción. se entremete—precipitadamente (cap. 17:14), contrariamente a toda sabiduría, o a lo que es de valor (cap. 2:7).

2. lo que su corazón, etc.—se deleita en revelar sus locuras (caps. 12:23; 15:2).

3. Tan cierto es que el pecado y el castigo se relacionan mutuamente (cap. 16:4). El impío, por la impiedad, corresponde a la deshonra (así está el hebreo); y menosprecio, sentimiento que el impío inspira en su contra, con afrenta, o reprensión, una manifestación del desprecio.

4. El lenguaje sabio es como un río inagotable de beneficio.

5. para hacer caer—o bien, “Tener respeto … no es bueno; ni es bueno hacer caer …” (Cf. el Salmo 82:2).

6, 7. Los querellosos se dañan a sí mismos. Su lenguaje temerario los enreda (cap. 6:2).

8. (Cf. el cap. 16:28.) parecen blandas—mejor, “son como manjares dulces,” que los hombres tragan con gozo. del vientre—o de la mente, o del corazón (cf. el cap. 20:27-30; el Salmo 22:14).

9. Se empobrece el uno por no alcanzar, el otro por disipar. disipadorlit., maestro disipador, pródigo.

10. nombre de Jehová—las perfecciones manifiestas (Salmo 8:1; Salmo 20:2), como la fidelidad, poder, misericordia, etc., en las que los hombres confían. levantado—fuera del alcance del peligro (Salmo 18:2; Salmo 91:4).

11. Se contrasta con el v. anterior (cf. el cap. 10:15). La tal es una confianza vana (Salmo 73:6).

12. (Cf. los caps. 15:33; 16:18.)

13. El habla ligera revela la arrogancia, y causa la humillación (cap. 26:12).

14. enfermedad—la física, no el mal externo. ánimo angustiado—el espíritu vencido. Herido el espíritu sustentador, no hay otro sostén, sino como se insinúa en Dios.

15. (Cf. el cap. 1:5, 15:31.)

16. (Cf. el cap. 17:8, 23.) Se envuelve la desaprobación del hecho declarado.

17. Las declaraciones unilaterales no son de confianza. sondea—(cap. 17:9, 19).

18. La suerte—que Dios dispone (cap. 16:13), si se usa debidamente, puede ser un modo justo de arreglar las disputas.

19. No hay contiendas tan difíciles de solución como las que se suscitan entre parientes; por tanto debemos esforzarnos por evitarlas.

20. (Cf. los caps. 12:14; 13:2.) Las palabras de los hombres son el fruto o producto (aumento) de labios, y si son buenas, los benefician. hartaráse—se contentará (cf. los caps. 1:31; 14:14).

21. muerte y la vida—o sea, el mayor mal y bien. la ama—eso es, a la lengua, o el uso de ella para bien o mal. comerá de sus frutos—(cf. el v. 19; Santiago 1:19.)

22. Las versiones antiguas insertan “buena” ante “esposa”, idea envuelta en la segunda frase, y por el cap. 19:14 (cf. el cap. 31:10).

23. el rico responde durezas—se le tolera porque es rico lo que enseña que es malo estimar a un hombre por sus riquezas.

24. El hombre … amigo—Mejor, “El hombre puede celebrar (Salmo 108:9), o gritar de gozo (Salmo 5:11), eso es, congratularse.” La Versión Americana Standard: “El que hace muchos amigos los hace para su propia ruina; pero amigo hay …” Por cierto, hay un amigo mejor que hermano: aquél es el “Amigo de pecadores,” el que puede ser estuviese en la mente del escritor.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-18.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 18


1. busca-trata de lograr su propia satisfacción. se entremete-precipitadamente (cap. 17:14), contrariamente a toda sabiduría, o a lo que es de valor (cap. 2:7).
2. lo que su corazón, etc.-se deleita en revelar sus locuras (caps. 12:23; 15:2).
3. Tan cierto es que el pecado y el castigo se relacionan mutuamente (cap. 16:4). El impío, por la impiedad, corresponde a la deshonra (así está el hebreo); y menosprecio, sentimiento que el impío inspira en su contra, con afrenta, o reprensión, una manifestación del desprecio.
4. El lenguaje sabio es como un río inagotable de beneficio.
5. para hacer caer-o bien, “Tener respeto … no es bueno; ni es bueno hacer caer …” (Cf. el Psa 82:2).
6, 7. Los querellosos se dañan a sí mismos. Su lenguaje temerario los enreda (cap. 6:2).
8. (Cf. el cap. 16:28.) parecen blandas-mejor, “son como manjares dulces,” que los hombres tragan con gozo. del vientre-o de la mente, o del corazón (cf. el cap. 20:27-30; el Psa 22:14).
9. Se empobrece el uno por no alcanzar, el otro por disipar. disipador-lit., maestro disipador, pródigo.
10. nombre de Jehová-las perfecciones manifiestas (Psa 8:1; Psa 20:2), como la fidelidad, poder, misericordia, etc., en las que los hombres confían. levantado-fuera del alcance del peligro (Psa 18:2; Psa 91:4).
11. Se contrasta con el v. anterior (cf. el cap. 10:15). La tal es una confianza vana (Psa 73:6).
12. (Cf. los caps. 15:33; 16:18.)
13. El habla ligera revela la arrogancia, y causa la humillación (cap. 26:12).
14. enfermedad-la física, no el mal externo. ánimo angustiado-el espíritu vencido. Herido el espíritu sustentador, no hay otro sostén, sino como se insinúa en Dios.
15. (Cf. el cap. 1:5, 15:31.)
16. (Cf. el cap. 17:8, 23.) Se envuelve la desaprobación del hecho declarado.
17. Las declaraciones unilaterales no son de confianza. sondea-(cap. 17:9, 19).
18. La suerte-que Dios dispone (cap. 16:13), si se usa debidamente, puede ser un modo justo de arreglar las disputas.
19. No hay contiendas tan difíciles de solución como las que se suscitan entre parientes; por tanto debemos esforzarnos por evitarlas.
20. (Cf. los caps. 12:14; 13:2.) Las palabras de los hombres son el fruto o producto (aumento) de labios, y si son buenas, los benefician. hartaráse-se contentará (cf. los caps. 1:31; 14:14).
21. muerte y la vida-o sea, el mayor mal y bien. la ama-eso es, a la lengua, o el uso de ella para bien o mal. comerá de sus frutos-(cf. el v. 19; Jam 1:19.)
22. Las versiones antiguas insertan “buena” ante “esposa”, idea envuelta en la segunda frase, y por el cap. 19:14 (cf. el cap. 31:10).
23. el rico responde durezas-se le tolera porque es rico lo que enseña que es malo estimar a un hombre por sus riquezas.
24. El hombre … amigo-Mejor, “El hombre puede celebrar (Psa 108:9), o gritar de gozo (Psa 5:11), eso es, congratularse.” La Versión Americana Standard: “El que hace muchos amigos los hace para su propia ruina; pero amigo hay …” Por cierto, hay un amigo mejor que hermano: aquél es el “Amigo de pecadores,” el que puede ser estuviese en la mente del escritor.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-18.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Proverbios 18:1 . Por el deseo, el hombre que se ha separado a sí mismo, busca e inmiscuye con toda sabiduría. יתגלע yithgalâ; esta palabra aparece solo tres veces, y solo en el libro de Proverbios; verbigracia. aquí, y en Proverbios 17:14 ; Proverbios 20:3 .

Salomón podría haberlo introducido de alguna otra nación. El rabino Ezra dice que designa a un hombre que viaja para adquirir sabiduría y se dedica a la literatura. El rabino Levi le da a la palabra un giro especulativo, de uno dedicado a estudios metafísicos, como llamar la atención en el mundo literario. El texto se presenta de diversas formas, pero no hay fin de críticas verbales y enmiendas de conjeturas.

El difunto Dr. Adam Clarke, mi contemporáneo y hermano ministro durante casi medio siglo, hizo de este texto el lema de su conducta. Como una bellota se eleva a un majestuoso roble, así el Doctor, desde un pequeño comienzo, se colocó en la primera clase de hombres distinguidos, como erudito bíblico, anticuario y predicador popular. Sobre todo, era un buen hombre. Personajes similares, en los diferentes departamentos de la ciencia, han elevado a Europa a su gloria actual; la cultura de la mente por la literatura ha dado perfección a las artes y riqueza a las naciones.

Proverbios 18:8 . Palabras de chismoso. Vea la nota sobre Proverbios 11:13 .

Proverbios 18:10 . El nombre del Señor es una torre fuerte. Hebreos שׁם Sem. El nombre, en todo el Antiguo Testamento, se entiende generalmente de Cristo, el verdadero SHEM. El nombre del Redentor prometido era excelente en toda la tierra. Salmo 8:1 .

Es como ungüento derramado en los más ricos perfumes. Cantares de los Cantares 1:3 . El Señor se compadece de su pueblo por amor de su nombre; más bien, por el amor de Dios. Jeremias 14:7 . Sálvanos, oh Señor, por tu nombre.

Salmo 54:1 . En su templo sagrado, era una torre fuerte cuando Senaquerib invadió la tierra. Cristo también fue un refugio para la iglesia cristiana cuando los ejércitos romanos vinieron contra Jerusalén; creyeron en su palabra y huyeron a Pella, al otro lado del Jordán. VerIsaías 32:2 . Isaías 32:2 .

Proverbios 18:14 . Un espíritu herido que puede soportar. El dolor, cuando la mente tiene paz, es soportable; pero cuando Ahitofel se vuelve traidor, tanto el cuerpo como la mente quedan heridos. Salmo 55:12 . Como ningún hombre puede convertir su propia alma, tampoco nadie puede soportar las pruebas de la vida y sacar provecho de ellas sin la ayuda de la gracia y una fe firme en la providencia y las recompensas y castigos de la vida venidera. Las heridas que traspasan el alma son mucho más conmovedoras que las que afligen al cuerpo.

Proverbios 18:17 . El que es el primero en su propia causa, parece justo. Salomón y todos los jueces tienen prueba de esto. Esta es la picardía del hombre, contar su historia de manera parcial. Pero la religión debería hacernos simples como niños, a decir la verdad y toda la verdad. Entonces, cuando venga nuestro enemigo, no seremos avergonzados; porque él agregará brillo a nuestra inocencia y confirmará la pureza de nuestro corazón.

Proverbios 18:19 . Un hermano ofendido es más difícil de ganar que una ciudad fuerte. Tanto la LXX como la Vulgata dicen: “Un hermano ayudado por un hermano, es como una ciudad fuerte y alta; y tiene fortaleza como fortaleza ”. Cocceius se lee como el inglés, un hermano ofendido o un hermano traicionado por un hermano. Las querellas de hermanos rompen barreras más fuertes que las que subsisten entre vecinos.

Proverbios 18:21 . La muerte y la vida están en poder de la lengua. Una buena conversación es como ungüento derramado; mientras que, por el contrario, los pecados en el corazón permanecen ocultos, pero la lengua los descubre y prende fuego al mundo; sí, el fuego del infierno. Por tanto, la vida del cuerpo y la vida del alma están en el poder de la lengua; y el hombre comerá de su fruto, sea amargo o dulce.

Proverbios 18:22 . El que halla esposa, halla algo bueno. Así sucedió con Adam. Génesis 2:18 . En una mujer sabia y virtuosa, el corazón de un hombre descansa. Edifica su casa con opulencia y es una corona de gloria para su marido. Ver Proverbios 31:10 .

Proverbios 18:24 . Hay un amigo más unido que un hermano. La amistad de los hermanos es limitada: a menudo falla por el orgullo familiar, así como por la parcialidad paterna. Pero el Mesías, poniendo su deleite en los hijos de los hombres, es un amigo rico y todopoderoso. Ayudó a José a salir de la cárcel, a David a salir de los problemas y a Daniel del foso de los leones. Dio su vida por la nuestra y comparte su trono con sus hermanos. Unámonos a él, porque su alma se une a nosotros.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 18:4". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-18.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Las palabras de la boca del hombre [son] aguas profundas, [y] manantial de sabiduría [como] arroyo.

Ver. 4. Las palabras de la boca del hombre son como aguas profundas.] Bien se asemejan a las aguas las palabras de los sabios, dice uno, puesto que ambas lavan la mente de los oyentes, para que la inmundicia del pecado no permanezca en ella, y el agua ellos de tal manera que no desmayan, ni se marchiten por la sequía y el deseo ardiente de la doctrina celestial. Ahora bien, estas palabras de los sabios son de dos clases: algunas son como aguas profundas, y no se pueden sondear fácilmente, como los acertijos de Sansón y los apotegmas de Salomón, tan admirados por la Reina de Sabá, 2 Crónicas 9:1,9 ; algunos también son sencillos y fluyen tan fácilmente, como un arroyo, que los más simples pueden entenderlos.

Lo mismo puede afirmarse de las Sagradas Escrituras, esas "palabras de los sabios y sus dichos oscuros". Pro 1: 6 Las Escrituras, dice uno, son tanto texto como glosa; un lugar abre otro; un lugar tiene eso claramente, que otro entrega oscuramente. Los rabinos tienen un dicho, que hay una montaña de sentido que cuelga de cada vértice de la palabra de Dios; y otro que tienen, Nulla est obiectio in lege quae non habet solutionem in latere - i.

e., No hay ninguna duda en la ley pero puede resolverse mediante algún otro texto. Escrituras paralelas arrojan una luz mutua unas sobre otras; ¿Y no hay un fino velo sobre la palabra, que se enrarece con la lectura y al fin se desgasta por completo? Un amigo, dice Crisóstomo, que conoce a su amigo, obtendrá el significado de una letra o frase que otro no podría que sea un extraño; así es en la Escritura.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 18:4". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-18.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

v. 4. Las palabras de la boca de un hombre son como aguas profundas, difíciles de sondear y agotar, si es que realmente tiene algo que decir, y la fuente de la sabiduría como un arroyo que fluye, literalmente, "un arroyo burbujeante", un fuente de sabiduría, rica en contenido y vivificante en calidad.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-18.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

** El nombre de este libro significa "El Predicador". La sabiduría de Dios aquí nos predica, hablando por Salomón, quien es evidente que fue el autor. Al final de su vida, siendo consciente de su pecado y su locura, registró aquí su experiencia en beneficio de otros, como el libro de su arrepentimiento; y declaró que todo bien terrenal es "vanidad y aflicción de espíritu". Nos convence de la vanidad del mundo y de que no puede hacernos felices; de la vileza del pecado y su cierta tendencia a hacernos miserables. Muestra que ningún bien creado puede satisfacer el alma, y ​​que la felicidad se encuentra solo en Dios; y esta doctrina debe, bajo la bendita enseñanza del Espíritu, conducir el corazón a Cristo Jesús. * Salomón muestra que todas las cosas humanas son vanas. (1-3) El trabajo del hombre y la falta de satisfacción. (4-8) No hay nada nuevo. (9-11) La irritación en la búsqueda del conocimiento. (12-18)

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 18:4". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-18.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Las palabras de los sabios son fuente de sabiduría, pero las palabras del necio le causan miseria, y finalmente le llevan a la ruina ( Proverbios 18:3 ).

Al igual que con la subsección anterior, esta subsección se centra en el necio (el que deja a Dios fuera de la cuenta). La subsección comienza con una referencia a 'los inicuos' (los injustos), a los que se hace referencia dos veces ( Proverbios 18:3 a, Proverbios 18:5 a) que tiene un paralelo con dos referencias al necio ( Proverbios 18:6 ).

Posiblemente tenga importancia el hecho de que en el contexto inmediato "el malvado" se haya referido a quien acepta un soborno para pervertir la justicia ( Proverbios 17:23 ), lo que ayuda a explicar cómo se ve que expresa desprecio por la sociedad. Así que deja que se acerquen los malvados y luego viene el desprecio. Pero al final todo lo que le trae es la deshonra y el reproche de su comunidad.

A esto le siguen cuatro proverbios, tres de los cuales se refieren específicamente al habla. Las palabras de la boca del hombre (en oposición a la boca del sabio) son como aguas profundas ( Proverbios 18:4 ); Los labios del necio entran en contienda y su boca pide palizas ( Proverbios 18:6 ); La boca del necio es su ruina, y sus labios una trampa que atrapa su persona ( Proverbios 18:7 ).

En contraste, a la boca del sabio se le llama "manantial de sabiduría" ( Proverbios 18:4 ). Esto puede sugerir que debemos ver al hombre inicuo en Proverbios 18:3 como expresando su desprecio por sus palabras, y especialmente por su lengua mentirosa y deshonesta ( Proverbios 17:23 ), mientras toma nota de la persona del malvado y el desvío de la persona del justo en el juicio podría verse como una referencia al veredicto de un juez deshonesto. Ambos, en términos de Salomón, son obra de un necio, o peor aún, de una persona inútil.

La subsección se presenta quiásticamente:

A Cuando viene el MALO, también viene el desprecio, y con la deshonra viene el reproche ( Proverbios 18:3 ).

B Las palabras de la BOCA del hombre son como aguas profundas, la fuente de la sabiduría como un río que fluye rápido (un cauce) ( Proverbios 18:4 ).

C No es bueno respetar a la persona de los MALOS ( Proverbios 18:5 a).

C (Ni) desviar a los justos en el juicio ( Proverbios 18:5 b).

LOS LABIOS DE BA TONTO entran en contienda, y su BOCA pide palizas ( Proverbios 18:6 ).

LA BOCA DE UN TONTO es su destrucción, y sus LABIOS son la trampa de su vida ( Proverbios 18:7 ).

Nótese que en A viene el hombre injusto, trayendo consigo su desprecio por la sociedad, solo para ser deshonrado resultando en el reproche de la comunidad, mientras que en el paralelo lo que dice el necio le trae ruina, y sus labios actúan como una trampa para él. En B, las palabras de un hombre (que no sea el sabio) son como aguas profundas, y en el paralelo resultan en contención y en que él sea golpeado. Centralmente en C no es bueno mostrar favor hacia la persona de los injustos, o en el paralelo despedir a los justos.

Proverbios 18:3

'Cuando viene el malvado, viene también el desprecio,

Y con la deshonra (ignominia) viene el reproche '.

El acercamiento de los injustos solo puede verse con aprensión, porque trae consigo su desprecio por la sociedad. Considera que sus costumbres son demasiado restrictivas. Nunca se sabe cómo se va a comportar. Por lo tanto, no duda en manipular la justicia para su propio beneficio ( Proverbios 17:23 ), se involucra en la violencia como una forma de enriquecerse ( Proverbios 1:10 ; Proverbios 10:6 ; Proverbios 12:6 ), y ignora la insistencia de la sociedad en el trabajo duro ( Proverbios 6:6 ; Proverbios 10:3 ), considerándolo innecesario. Camina por el camino de lo malo ( Proverbios 4:14 ).

Pero no se sale con la suya. Pronto se encuentra en desgracia con la sociedad y es reprochado por ellos. A la sociedad no le gustan los que mueven el barco.

Algunos se traducirían como "cuando viene la maldad, también viene el desprecio", lo que implica volver a colocar el texto consonántico original. Esto podría significar que el desprecio es el de la comunidad hacia la maldad, lo que significa que la ven como una vergüenza y la cubren de reproche.

Proverbios 18:4

'Las palabras de la boca del hombre son como aguas profundas,

La fuente de la sabiduría es como un río que fluye rápido (un wadi) '.

A la luz de Proverbios 18:3 , podríamos ver esto como una referencia a la boca del hombre inicuo, una interpretación que puede verse apoyada por el hecho paralelo de que la boca del justo es una fuente de sabiduría. Más apoyo se encuentra en el contraste entre las aguas profundas y el río que fluye rápido.

Para los israelitas, las aguas profundas solían ser algo misterioso, mientras que el rápido flujo de un wadi era bienvenido como el suministro de agua para las cosechas. Esto está hasta cierto punto respaldado por Proverbios 20:5 donde leemos, "el consejo en el corazón de un hombre es como agua profunda (insondable y difícil de extraer), pero un hombre de entendimiento lo sacará".

En Salmo 64:6 los corazones profundos pertenecían a aquellos contra quienes Dios actuaría. Aceptar este punto de vista significaría que las palabras de la mayoría de los hombres, incluidos los injustos y los necios, debían verse como algo misterioso e insondable, que en el mejor de los casos era difícil de aprovechar y, en el peor de los casos, pecaminoso, mientras que las palabras del los justos, como manantial de sabiduría, debían ser aceptados como bienvenidos y fructíferos.

En otros lugares, este manantial se describe como un manantial (fuente abundante) de vida ( Proverbios 10:11 ; Proverbios 13:14 ; Proverbios 14:27 ; Proverbios 16:22 ).

Una alternativa es ver las 'aguas profundas' como neutrales, la idea es que las palabras de algunos hombres (las de los justos) apagan la sed y dan fruto, mientras que las palabras de otros hombres (las de los injustos) pueden desbordar a los hombres y ahogarlos, el El énfasis entonces aquí se vuelve a las palabras de los justos en términos de un río que fluye rápido.

Proverbios 18:5

'Respetar (mostrar favor hacia) la persona del malvado no es bueno,

(Ni) desviar a los justos en el juicio '.

Aquí se tienen presentes las palabras de un juez. No sería bueno si mostrara un favor indebido hacia (literalmente 'levantó el rostro de') la persona de los injustos, o si desviara, sin una buena razón, a los justos al dar su juicio. Sería una señal de que la justicia ya no es justa y digna de confianza. Un juez tiene que ser neutral y emitir su veredicto sobre la base de los hechos, sin respetar a las personas.

Podríamos agregar, si no lo hace, es injusto y, por lo tanto, en términos de Salomón, un necio ( Proverbios 17:23 ).

El énfasis que YHWH puso sobre la verdadera justicia se puede encontrar en Éxodo 23:2 ; Éxodo 23:6 ; Levítico 19:15 ; Deuteronomio 25:1 ; 1 Reyes 21:9 ; Isaías 1:23 ; Isaías 10:2 ; Jeremias 22:3 ; Ezequiel 22:12 ; Amós 5:12 . No se favorecía ni a los ricos ni a los pobres, y el soborno estaba totalmente condenado.

Proverbios 18:6

'Los labios del necio entran en contienda,

Y su boca pide palizas.

La idea aquí puede ser de disputa general o de disputa en los tribunales. Este último explicaría más específicamente por qué su boca pide palizas. Era una práctica judicial en Israel que si un acusador perdía su caso por un cargo criminal, recibiría el castigo que había deseado para su adversario ( Deuteronomio 19:17 ). Así, el necio que hiciera acusaciones falsas se enfrentaría a una paliza (compárese con Proverbios 19:29 ).

Por otro lado, Salomón puede simplemente estar usando esa idea como ilustrativa, y diciendo que un tonto es siempre tan contencioso que pide palizas, (incluso si no las recibe), simplemente porque generalmente es injusto en su argumento (lo cual es lo que demuestra que es un tonto). De cualquier manera, Salomón está expresando su condena del necio contencioso.

Proverbios 18:7

'La boca del necio es su ruina (destrucción),

Y sus labios son la trampa de su vida.

Termina la subsección señalando que la boca del necio lo delata y, por lo tanto, resultará en su ruina, porque sus labios son como las fauces de una trampa que atrapa su vida. Así ha pasado de estar en desgracia y sujeto al reproche, a merecer ser golpeado y a la ruina y la muerte definitivas.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​proverbs-18.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Al necio no le agrada la inteligencia, sino que su corazón se descubra a sí mismo. Cuando viene el impío, también viene el desprecio, y con ignominia el oprobio. Las palabras de la boca del hombre son como aguas profundas, y la fuente de la sabiduría como un arroyo. No es bueno aceptar la persona de los impíos para derrocar a los justos en el juicio. Los labios del necio entran en contienda, y su boca pide caricias.

La boca del necio es su ruina, y sus labios la trampa de su alma. Las palabras del chismoso son como heridas, y llegan hasta lo más recóndito del vientre. También el que es negligente en su trabajo es hermano del gran destructor. Torre fuerte es el nombre del SEÑOR; el justo corre a ella y está a salvo.

¿Qué refugio hay en un pacto con Dios en Cristo para que un creyente, sin importar lo golpeado, se refugie en él? Deje que un hijo de Dios se siente, si quiere, y reflexione sobre todos sus desalientos y dificultades; y me atreveré a decir que en el nombre del Señor, es decir, en Cristo Jesús, encontrará algo que corresponde exactamente, que se adapte y responda por todos. Es pobre? El nombre de Cristo es riqueza; sí, riquezas duraderas y justicia.

Proverbios 8:18 . ¿Está rodeado de enemigos? Entonces Cristo es el Dios poderoso. Isaías 9:6 . ¿Está él enfermo? Él dice: Yo soy el Señor que te sana. Éxodo 15:26 .

¿Necesita su pueblo en momentos críticos mil suministros, no saben qué y no saben cómo? Cuán bienaventurado es el nombre con el que Abraham llamó al Señor en su momento de necesidad; Jehová-jirah, el Señor proveerá; y en este día se verá en el monte del Señor. Génesis 22:14 . En resumen, en el nombre de Jehová lo tenemos todo; sabiduría para guiar, poder para ayudar, gracia para salvar, misericordia para perdonar, justicia para justificar y todas las bendiciones temporales, espirituales y eternas.

Ciertamente, Señor, los que conocen tu nombre confiarán en ti; porque tú, Señor, no has abandonado a los que te buscan. Salmo 9:10 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-18.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Palabras de boca de hombre De sabio; son como aguas profundas llenas de profunda sabiduría; y el manantial de la sabiduría como un arroyo que fluye. Esa sabiduría que está en su corazón está continuamente derramando sabios y buenos consejos.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 18:4". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-18.html. 1857.

El Ilustrador Bíblico

Las palabras de la boca del hombre son como aguas profundas.

La importancia del lenguaje

El lenguaje es una de las principales pruebas y estándares de la civilización. El estudio del lenguaje es uno de los estudios más interesantes y naturalmente elevados en los que la mente humana puede ocuparse.

I. Es de gran importancia intelectual. Sólo a través de la instrumentalidad del lenguaje pueden revelarse y mostrarse los pensamientos de la mente. Nada sorprende más obviamente la oxidación y la desorganización del intelecto que la inexactitud y la monotonía del lenguaje.

II. La importancia moral del lenguaje es aún mayor. Por regla general, las relaciones entre el intelecto y la conciencia son armoniosas. Cuando el intelecto se ilumina, ilumina la conciencia; cuando la conciencia se aviva, anima el intelecto. El lenguaje es a menudo un estándar de moral. La exactitud del enunciado rara vez es compatible con una gran frecuencia de enunciado. La escritura y el habla modernas son impotentes porque son descuidados. El lenguaje es también una gran fuerza moral en el mundo debido a su variedad. Un mundo de un solo idioma no sería un mundo muy interesante.

III. La gran importancia religiosa del lenguaje. La Biblia concede la máxima solemnidad al uso del lenguaje. ¿Qué hombre puede pensar que las palabras son ligeras y pequeñas cosas cuando recuerda que es a través de la instrumentalidad de las palabras inspiradas que Dios ha dado a conocer Sus mayores revelaciones a la humanidad? ( Canon Diggle. )

Las palabras de sabiduría inspirada

Hay quienes consideran las dos cláusulas de este versículo como antitéticas. El primero indica las profundidades ocultas del mal en el malvado. "Las palabras de su boca son como aguas profundas". Es decir, está tan lleno de astucia y engaño que no puedes llegar a su significado. Esto último indica las comunicaciones transparentes de los sabios y los buenos. "La fuente de la sabiduría como un arroyo que fluye". Las comunicaciones de uno son engañosas: las palabras ocultan más que revelan.

Las palabras del otro son honestas y lúcidas. Hay otros que consideran las dos cláusulas como un paralelismo. El carácter de la primera cláusula debe tomarse de la segunda. Las palabras de la boca de un hombre, es decir, según la segunda cláusula, de la boca de un sabio, son como aguas profundas, y la fuente de la sabiduría como un arroyo. Usaremos las palabras así como un paralelismo para ilustrar las palabras de sabiduría inspirada que son "sabias" en el sentido más elevado.

I. Están llenos. Son como "aguas profundas". El mundo abunda en palabras superficiales, meros sonidos vacíos. Las palabras en la conversación general de la sociedad y en la literatura popular de la época son vacías, cáscaras sin grano, meras cáscaras sin grano. Pero las palabras de los hombres inspirados están llenas, rebosantes, llenas de luz y llenas de poder.

1. Los más grandes pensadores no han agotado su significado.

2. Todo pensador moderno descubre un nuevo significado. Cada párrafo tiene un continente de pensamiento.

“Allí se encuentran vastos tesoros inexplorados,

Y maravillas aún no contadas ".

II. Están fluyendo. "Un arroyo que fluye". Las palabras de la verdad eterna están siempre en movimiento. Palpitan en miles de almas cada hora, y su tendencia sigue adelante.

1. Fluyen del manantial eterno de la verdad.

2. Fluyen a través de canales humanos. La sabiduría divina habla tanto a través del hombre como a través de otros órganos. “Los santos hablaron siendo conmovidos”, etc. El maestro supremo fue un hombre, Cristo, el Logos. Las palabras de su boca fueron en verdad como aguas profundas. Dado que el cielo ha hecho así al hombre el órgano de la sabiduría, le corresponde al hombre:

(1) Darse cuenta devotamente del honor que Dios ha conferido a su naturaleza;

(2) Aspirar fervientemente al alto honor de ser un mensajero del Eterno. El hombre no solo debe ser el estudiante, sino el revelador de Dios.

III. Están fertilizando. Aquí se los compara con "aguas" y con "un arroyo que fluye". Lo que el agua es para toda la vida física, las palabras de la sabiduría celestial son para las almas. Acelera y satisface.

1. Es un arroyo perenne. Ha fluído a lo largo de estos siglos, impartiendo vida y belleza en su curso.

2. Es un "arroyo" que se acumula. Así como los arroyos de la naturaleza se convierten en ríos por la confluencia de arroyos contribuyentes, así el arroyo de la verdad divina se ensancha y profundiza con cada contribución del pensamiento santo. Y nunca fue tan amplio y profundo como ahora. ( Homilista. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 18:4". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​proverbs-18.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO 19

EL MAL DEL AISLAMIENTO

"El que se aparta sigue su propio deseo, pero contra toda sana sabiduría muestra los dientes" ( Proverbios 18:1

DESDE el valor de la amistad hay una transición fácil y natural al mal del aislamiento. Debemos intentar sondear el profundo significado que se esconde bajo este simple pero llamativo proverbio. Para empezar, ¿qué debemos entender por "el que se separa"? Esta misma palabra aparece en 2 Samuel 1:23 respecto a Saúl y Jonatán, que "en su muerte no fueron separados.

"La suya fue una unión que los acompañó a la tumba. Por otro lado, hay personas que rehuyen toda unión en sus vidas, están voluntaria y deliberadamente separados de los de su especie, y por primera vez parecen mezclarse con sus seres queridos. compañeros cuando su polvo indistinguible se mezcla con el polvo de otros en la fosa común. Debemos pensar en una persona que no tiene lazos con ninguno de sus semejantes, que ha roto los lazos que lo unían a ellos, o es de ese morboso y un humor antinatural que hace que todas las relaciones con los demás sean desagradables.

Debemos pensar más especialmente en aquel que elige esta vida de soledad para seguir su propio deseo y no por ninguna necesidad de circunstancia o disposición; aquel que se complace en ignorar a la humanidad y desea tener relaciones sexuales con ellos sólo para desahogar su ira contra ellos; en una palabra, debemos pensar en un misántropo.

Debemos tener cuidado al captar la idea precisa porque hay hombres que se cierran a sí mismos, con razón o sin ella, para buscar el bienestar común. Un estudiante o un inventor, a veces incluso un maestro o un predicador, encontrará en la soledad del estudio o del laboratorio la única condición en la que puede realizar el trabajo al que está llamado. La pérdida de la vida doméstica o de los placeres sociales, el alejamiento de todos los "caminos bondadosos de los hombres", puede ser un dolor positivo para él, una cruz que lleva por el bien directo de aquellos a quienes renuncia, o por la causa. de la verdad, en cuyo único servicio es posible beneficiar permanentemente a sus semejantes.

Una "separación" como esta -dolorosa, difícil, sin recompensa- debemos excluir de la intención de nuestro texto, aunque posiblemente nuestro texto pueda transmitir una advertencia incluso a estos ermitaños benevolentes, que a menos que el corazón se mantenga caliente por las simpatías humanas, a menos que la mente se mantiene en contacto con las preocupaciones y las alegrías comunes de nuestra especie, el valor del trabajo incluso intelectual disminuirá considerablemente, mientras que el trabajador mismo sufrirá inevitable y quizás innecesariamente. Pero, en general, debemos exceptuar estos casos más nobles de aislamiento, si queremos sentir toda la fuerza del juicio que se pronuncia en el texto.

El misántropo es aquel que no tiene fe en sus semejantes y se encoge en sí mismo para escapar de ellos; que persigue sus propios fines privados, evitando toda conversación innecesaria con los que le rodean, viviendo solo, muriendo sin ser observado, salvo el daño que, consciente o inconscientemente, hace a los que le sobreviven. Una persona así se describe acertadamente mostrando sus dientes en un gruñido de ira contra todos los enfoques de una verdadera sabiduría.

Shakespeare podría haber tenido este proverbio ante él en esa sombría delineación de Ricardo III, quien se jacta de no tener piedad, amor ni miedo. Le habían dicho que había nacido con dientes en la boca.

"Y así era", exclama, "lo que significaba claramente que debía gruñir, morder y jugar al perro".

Y luego explica su terrible carácter en estas líneas significativas:

"No tengo hermano, soy como ningún hermano:

Y esta palabra Amor, que los barbas grises llaman divina

Residir en hombres como los demás,

Y no en mi; Yo mismo estoy solo ".

Sí, el amor solo puede existir entre hombres que se parecen entre sí; y no se puede presentar una acusación más condenatoria contra un ser humano que esta, que él mismo está solo.

La verdad es que todo hombre no es sólo un "yo", una personalidad, sino que es un ser muy complejo formado por muchas relaciones con otros hombres. Es un hijo, un hermano, un amigo, un padre, un ciudadano. Supongamos que se le despoja de toda filiación, hermandad, amistad, paternidad y ciudadanía; queda, no un hombre, sino un mero yo, y esa es su repugnante condena. Del mismo modo, una mujer que no es ni hija, ni hermana, ni esposa, ni amiga, ni ministra, no merece el gran nombre de mujer: es un mero yo, un punto de deseos exigentes y quejumbrosos.

El descubrimiento más espantoso en una gran ciudad es que multitudes se han convertido en seres hambrientos de sí mismos, vacíos, hambrientos, sedientos y marchitos. El padre y la madre están muertos o abandonados, probablemente nunca se sabe; nadie es hermano de ellos, no son hermanos de nadie. Amigo no tiene importancia para su comprensión, o significa solo uno que, por motivos muy interesados, ministra sus ansias de apetito; no son ciudadanos de Londres ni de ninguna otra ciudad; no son ingleses, aunque nacieron en Inglaterra, ni tienen otra nacionalidad, un yo espantoso, clamoroso, escurridizo, nada más.

Un antiguo refrán griego declaraba que quien vive solo es un dios o una bestia salvaje; mientras que, como ya hemos visto, hay algunos de los aislados que están aislados de motivos nobles e incluso divinos, la gran mayoría se encuentra en esta condición porque han caído del nivel de humanidad al estado errante y depredador de la naturaleza salvaje. animales, que buscan su carne por la noche y acechan en una guarida solitaria durante el día.

La "sana sabiduría" contra la cual la rabia aislada es nada menos que la ley bondadosa que nos hace hombres, y ordena que no vivamos solos para nosotros mismos, sino que debemos cumplir nuestra noble parte como miembros unos de otros. El instinto social es una de las dos o tres características llamativas que nos distinguen como humanos: un hombre por sí solo es sólo un animal, y también un animal muy pobre; en tamaño, está muy por debajo de la mayor de las criaturas que habitan la tierra y el mar; no es tan veloz como los habitantes alados del aire; su fuerza en proporción a su volumen es debilidad comparada con la de los insectos más pequeños.

Su distinción en la creación, y su sobresaliente dignidad, se derivan de las relaciones sociales que lo hacen en combinación fuerte, en el intercambio de palabra y pensamiento, sabio, y en la respuesta amorosa de corazón a corazón, noble. Si por algún desgraciado accidente un ser humano se aleja temprano de su lugar hacia el bosque, es amamantado por bestias salvajes y crece entre ellas, el resultado es un animal inconcebiblemente repulsivo, feroz, astuto y feo; vulpino, pero sin la ágil gracia del lobo; bajista, pero sin la lenta dignidad del oso.

La "sana sabiduría" es la sabiduría del Creador, quien desde el principio determinó que no es bueno que los hombres vivan solos, y marcó su concepción de la unidad que debe unirlos por el don de la mujer al hombre, ser hueso de su hueso y carne de su carne.

Por tanto, es una necesidad para todo ser humano sabio reconocer, mantener y cultivar todas esas relaciones sanas que nos hacen verdaderamente humanos. "Como pájaro que se aleja de su nido, así es el hombre que se aleja de su lugar". Proverbios 27:8 A veces, cuando un gran barco está lejos en medio del océano, un pájaro terrestre cansado caerá jadeante y exhausto sobre la cubierta: las alas ya no pueden batir; los ojos se ponen vidriosos; y el vagabundo ansioso fracasa y muere.

La verdadera vida de las aves es la vida de los bosques, del nido laboriosamente tejido, de la pareja y la cría y los polluelos. De la misma manera, en esos vapores del océano, sí, y en muchos senderos fatigados y solitarios desiertos de la tierra, se pueden encontrar hombres que se han separado de los lazos que formaban su fuerza y ​​su ser más verdadero, y ahora caen, desmayado y sin propósito, languidecer y morir. Porque la verdadera vida humana es la vida de nuestros semejantes, de la diligente y laboriosa construcción de casas, del hogar, de los jóvenes, de los polluelos que se están levantando y que formarán el siguiente eslabón en la larga cadena de generaciones.

La vecindad es la parte más importante de la vida; no debemos ir a la lejana "casa de nuestro hermano en el día de nuestra calamidad, porque mejor es un vecino cercano que un hermano lejano". Proverbios 27:10 Nuestra vida es rica, verdadera y útil en la misma proporción en que estamos entrelazados con quienes viven a nuestro alrededor en lazos de respeto mutuo y consideración de ayuda y servicio recíprocos, de amistad íntima e inteligente.

Apenas es necesario decir que hay vecindad y vecindad. Nuestra relación con nuestros vecinos puede ser la de meros entrometidos, charlatanes y murmuradores; puede carecer de tacto y consideración: es necesario, por tanto, una advertencia para "apartar tu pie de la casa de tu prójimo, no sea que se harté de ti y te aborrezca". Proverbios 25:17 Pero este posible abuso no afecta el principio amplio y saludable: estamos destinados a vivir el uno en el otro; nuestra naturaleza puede realizarse y cumplir su misión sólo en relaciones generosas y nobles con quienes nos rodean.

El hogar es la base de todo; un buen hijo o hija generalmente será un buen hombre o mujer, los buenos hermanos serán buenos ciudadanos, las buenas hermanas, buenos ministros y maestros de los pobres y los ignorantes; los buenos padres serán los mejores gobernantes en la iglesia y el estado. El hogar será la preparación para la vida más amplia de la ciudad, el círculo social o el estado. Y así, desde la cuna hasta la tumba, ningún hombre debe vivir solo, sino que todos deben ser miembros de un cuerpo mayor, ocupando un lugar definido en un sistema u organismo, dependiendo de otros, con otros dependiendo de él.

Los nervios deben recorrer el cuerpo político, los nervios motores y los nervios sensoriales; las alegrías y los dolores de una comunidad deben ser compartidos, las actividades de una comunidad deben estar unidas. Nadie debería vivir para sí mismo; todos deberían vivir, y regocijarse de vivir, en la gran sociedad cooperativa del mundo, en la que los intereses personales son intereses mutuos y las ganancias de cada uno son las ganancias de todos.

Pero difícilmente podemos sondear en las profundidades de esta Filosofía Proverbial sin darnos cuenta de que estamos tocando una idea que es la fuente principal del cristianismo en su lado terrenal y visible. Parece que hemos detectado en toda la discusión anterior ecos, aunque débiles, de la enseñanza apostólica que dio forma práctica y cuerpo a la obra de nuestro Señor Jesucristo.

La relación de Cristo, como Hijo de Dios, con la raza humana en su conjunto, abrió inmediatamente la posibilidad de una sociedad mundial en la que todas las naciones, todas las clases, todas las castas, todos los grados, todas las individualidades, no deberían ser tanto fusionados como claramente articulados y reconocidos en un todo completo y complejo. El reino de los cielos, aunque tomó prestada su terminología de los reinos terrenales, no se parecía a ninguno de ellos porque debía incluirlos a todos. A ese reino deberían pasar todos los pueblos, naciones y lenguas.

La Iglesia Católica, fue el primer intento de realizar esta gran idea, presentó durante un tiempo un cierto reflejo débil y vacilante de la imagen en los cielos. La falta de buscar la unidad de la raza en un sacerdocio en lugar de en el pueblo fue, por supuesto, fatal para su propio éxito final, pero al menos se prestó un gran servicio a la humanidad; se hizo familiar la idea de una unidad, en la que las unidades más estrechas de la familia, el círculo social y la nación encontrarían su plenitud.

Y cuando la inteligencia y la fe de los hombres rompieron con la Iglesia católica, no fue una ruptura con la idea católica, sino simplemente una transición hacia una realización más noble y más viva de la idea. En la actualidad la idea se va aclarando día a día y asumiendo proporciones más vastas; la humanidad se ve como una; el Gran Padre preside una familia que puede estar dividida, pero que realmente no puede separarse; sobre una raza que está dividida, pero no separada en realidad.

Extrañas y extasiadas han sido las emociones de los hombres al entrar en la realización de esta idea, y la emoción de su vasta comunión ha atravesado sus corazones. A veces se han alejado con amargura de rebelión de la Iglesia cristiana, que con duros dogmatismos y feroces anatemas, con cruel exclusividad y estrechez sectaria, parece más bien detener que promover el pensamiento sublime del Padre Único, del cual es toda la familia. nombrado en el cielo y en la tierra.

Pero cualquiera que sea la justificación para quejarnos contra la Iglesia, no podemos permitirnos el lujo de apartar nuestros pensamientos del Hijo del Hombre, que ha redimido a la raza a la que pertenecemos y que, como Poder Divino, es el único capaz de llevar a cabo en Efectúe la gran concepción que nos ha dado en el pensamiento.

Y ahora les voy a pedir un momento que consideren cómo se lee el texto a la luz de la obra y la presencia y la persona de Jesucristo, que ha venido a reunir en uno a los que están esparcidos por el exterior.

La persona de Cristo es el vínculo que une a todos los hombres; la presencia de Cristo es garantía de unión; la obra de Cristo, que consiste en la eliminación del pecado, es la condición principal de la unidad del corazón de toda la humanidad. Por lo tanto, cuando pones tu confianza en Cristo y tu naturaleza pecaminosa es subyugada, eres incorporado a un cuerpo del cual Él es la cabeza, y debes pasar de la estrecha vida del yo a la amplia vida de Cristo; ya no puedes vivir solo para ti mismo, porque como miembro de un cuerpo solo existes en relación con todos los demás miembros.

"Pero", se dice, "¿no debo buscar mi propia salvación y luego resolverla con temor y temblor? ¿No debo apartarme del mundo y trabajar duro para hacer firme mi vocación y elección? " En cierto sentido, la respuesta a esa pregunta es sí. Pero entonces es solo en cierto sentido; porque te aseguras de tu propia salvación precisamente en la medida en que estás realmente incorporado a Cristo y eres hecho un miembro genuino del cuerpo: como S.

Juan dice: "Sabemos que pasamos de muerte a vida porque amamos a los hermanos", y "si andamos en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo nos limpia de todo pecado". Trabajamos nuestra salvación, por lo tanto, sólo perdiendo el yo en los demás; nos retiramos del mundo y aseguramos nuestro llamado, al igual que nuestros pensamientos se identifican con los pensamientos de Dios, y nuestras vidas transcurren en un servicio alegre y victorioso.

If, then, on the ground of our humanity we are cautioned against separating ourselves, because by so doing we set our teeth against all sound wisdom, on the ground of our Christianity we must be warned not to separate ourselves, because that means to harden our hearts against the faith itself. When we say to ourselves, "We will live our Christian life alone," that is equivalent to saying, "We will not live the Christian life at all.

"No sabemos lo que puede ser la vida en el cielo, -aunque por los atisbos casuales que obtenemos de ella, diríamos que es una gran reunión social, en la que nos sentaremos con Abraham y todos los santos de Dios, una especie de fiesta matrimonial para celebrar la unión del Señor con su esposa, pero es claro que la vida cristiana, como se nos revela aquí, debe ser la vida de una comunidad, porque se asemeja a una vid, del cual todas las ramas muertas son cortadas, y claramente todas las ramas cortadas están muertas.

"Pero", dicen muchas personas entre nosotros, "ponemos nuestra fe en el Señor Jesucristo; confiamos en Él; ¿por qué deberías imponer más condiciones?" ¿Ponen su fe en él? ¿No implica la fe obediencia? ¿No requirió Él que Sus discípulos estuvieran unidos en una comunión, y no dio Su cuerpo y Su sangre como símbolo de esta comunión, y les ordenó que llevaran los símbolos en memoria de Él hasta que Él venga? ¿Le están obedeciendo estos creyentes aislados, o no están cortando la raíz de Su glorioso propósito de compañerismo humano en la Cabeza Divina? Y si están quebrantando así Su mandamiento expresado, ¿no les ha advertido que les dirá: "Nunca os conocí, apartaos de Mí"? ¿Aunque enseñaron en su nombre, e incluso expulsaron demonios y realizaron muchas obras maravillosas?

Y al recordarles así el pensamiento de nuestro Señor, no me refiero sólo a lo que llamamos la comunión de la Iglesia; porque hay muchos que son miembros meramente nominales de la Iglesia, y aunque sus nombres están inscritos, se "separan" y viven la vida de un aislamiento impío, tal como lo hacían antes de entrar profesamente en la sociedad cristiana. Ésta es una cuestión más amplia que la de la membresía de la Iglesia; La membresía de la iglesia deriva su gran importancia de ser parte de esta cuestión más amplia. ¿Permítanme, por tanto, cerrar con un llamamiento personal dirigido a cada uno de ustedes?

Sabes que el Hijo del Hombre haría a los hombres uno; sabes que él llama a sus discípulos a una familia santa de amor y servicio mutuos, para que los hombres sepan que son suyos y lo reconozcan porque se aman unos a otros. ¿Te estás aventurando a ignorar Su mandamiento y frustrar Su voluntad separándote por tu propio deseo? ¿Ha perdido todas las relaciones con su familia, de modo que la filiación, la hermandad, la amistad, la paternidad, la ciudadanía del reino celestial son casi insignificantes para usted? Si es así, ¿puedo decir en las palabras del texto, estás poniendo "tus dientes en contra de toda sana sabiduría"?

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-18.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Proverbios 18:1

Este es un verso difícil, y ha obtenido varias interpretaciones. La versión autorizada da, a través del deseo, un hombre, habiéndose separado, busca e interfiere con toda sabiduría; es decir, un hombre que tiene un sincero deseo de superación personal se mantendrá alejado de los enredos mundanos y, ocupándose por completo en esta búsqueda, se familiarizará con toda la sabiduría. Esto da buen sentido y ofrece un contraste con el tonto de Proverbios 18:2, que "no se deleita en comprender". Pero el hebreo no soporta correctamente esta interpretación. Su concisión ocasiona ambigüedad. Literalmente, para su deseo un hombre que se separa busca; en (o en contra) toda la sabiduría se mezcla. Existe la duda de si la vida de aislamiento es alabado o censurado en este versículo. Aben Ezra y otros de tendencias farisaicas adoptan la alternativa anterior, y explican más o menos como la versión autorizada, por lo tanto: "El que por amor a la sabiduría se divorcia de su hogar, país o actividades seculares, tal hombre se mezclará con los sabios y prudente, y estar familiarizado con ellos ". Pero la máxima parece culpar más bien a esta separación, aunque aquí, nuevamente, hay una variedad de interpretaciones. Delitzsch, Ewald y otros traducen: "El que habita aparte busca placer, contra toda sabiduría sensata muestra sus dientes" (comp. Proverbios 17:14). Nowack, después de Bertheau, dice: "El que se separa persigue su propio deseo; con todo lo que es útil, se enfurece". Por lo tanto, la máxima se dirige contra el hombre engreído y obstinado, que se opone a la opinión pública, se deleita en diferir de las costumbres recibidas, no toma consejo de otros, no piensa en los intereses públicos, pero en su aislamiento medio solo atiende a los suyos. fines privados y fantasías (comp. Hebreos 10:25). La Septuaginta y la Vulgata (seguidas de Hitzig) leen en la primera cláusula, para taavah, "deseo", "taanah", "ocasión"; así: "El que desea separarse de un amigo busca ocasiones; pero en todo momento será digno de censura". La palabra traducida "sabiduría" (tushiyah) también significa "sustancia", "existencia"; de ahí la representación, "en todo momento", omni existentia, equivalente a omni tempore.

Proverbios 18:2

El necio no se deleita en comprender. Esto puede significar que no le agrada la sabiduría de los demás, es obstinado; o, puede ser, no le importa la comprensión en sí misma, aparte del uso que pueda hacer de ella. Vulgata: "El necio no recibe las palabras de sabiduría". Septuaginta, "Un hombre sin sentido no necesita sabiduría". Tratar de enseñar a un tonto es arrojar perlas a los cerdos y dar lo que es sagrado a los perros. Pero para que su corazón se descubra a sí mismo; es decir, su único deleite es revelar su corazón, mostrando su falta de sabiduría y sus pensamientos tontos, como en Proverbios 12:28; Proverbios 13:16; Proverbios 15:2. Él piensa que así se muestra superior a los demás y beneficia al mundo en general. La LXX da la razón, "Porque más bien por locura es guiado".

Proverbios 18:3

Cuando viene el impío, viene también el desprecio. El desprecio aquí mencionado no es aquello con lo que se mira al pecador, sino aquello que él mismo aprende a sentir por todo lo que es puro, bueno y encantador (Salmo 31:18). Como la LXX. interpreta: "Cuando el impío entra en la profundidad del mal, desprecia", se convierte en un despreciador. Entonces la Vulgata. Avanzando en el mal, agregando pecado al pecado, termina dejando a un lado toda la vergüenza, burlando la Ley Divina y humana, y diciendo en su corazón: "No hay Dios". San Gregorio, "Como el que se sumerge en un pozo está confinado al fondo del mismo; así la mente caería y permanecería, por así decirlo, en el fondo si, después de haber caído una vez, fuera a confinarse dentro de cualquier medida de pecado, pero cuando no puede contentarse con el pecado en el que ha caído, mientras se sumerge diariamente en peores ofensas, no encuentra, por así decirlo, ningún fondo para el pozo en el que ha caído, en que descansar. Porque habría un fondo para el pozo, si hubiera algún límite para su pecado. De ahí que esté bien dicho: "Cuando un pecador ha llegado a la más baja profundidad de los pecados, él contesta". Porque él regresa, porque no tiene esperanza de que pueda ser perdonado. Pero cuando peca aún más por la desesperación, retira, por así decirlo, el fondo del pozo, para no encontrar allí un lugar de descanso "(' Moral., '26.69, Oxford transl.). Incluso los paganos podían ver esta terrible consecuencia. Así se cita a Juvenal ('Sábado', 13.240, etc.)

"Nam quis

Peccandi finem posuit sibi? quando recibo Objeto semel attrita de fronte ruborem? Quisnam hominum est, quem tu contentum videris unoFlagitio? "

Y con la ignominia viene el reproche. Aquí, nuevamente, no se trata del reproche que sufre el pecador (como en Proverbios 11:2), sino del abuso que acumula sobre otros que se esfuerzan por impedirlo en sus cursos malvados. Todo lo que dice o hace trae vergüenza, y siempre está listo para criticar a cualquiera que sea mejor que él. Tanto la Septuaginta como la Vulgata hacen que el hombre malvado sea la víctima en lugar del actor, por lo tanto: "pero sobre él viene la desgracia y el reproche". El hebreo no admite bien esta interpretación.

Proverbios 18:4

Las palabras de la boca de un hombre son como aguas profundas. "Hombre" (ish) aquí significa el hombre ideal en toda su sabiduría e integridad, tal como en Proverbios 18:22 la esposa ideal se entiende bajo el término general "esposa". Las palabras de un hombre así son aguas profundas que no se pueden comprender ni agotar. La metáfora es común (ver Proverbios 20:5; Eclesiastés 7:24; Ec 21:13). Para "boca", la Septuaginta dice "corazón:" "El agua profunda es una palabra en el corazón de un hombre". El segundo hemistich explica el primero: el manantial de la sabiduría como un arroyo que fluye (brota). Las palabras de un hombre ahora se llaman manantial de sabiduría, brotando de su fuente, el corazón sabio y comprensivo, puro, fresco e inagotable. Septuaginta, "Y salta (ἀναπηδύει) un río y una fuente de vida". O podemos, con Delitzsch, tomar el todo como una idea, y considerar que las palabras de un hombre son aguas profundas, un arroyo burbujeante y una fuente de sabiduría.

Proverbios 18:5

No es bueno aceptar a la persona del malvado. "Aceptar a la persona" es mostrar parcialidad, guiarse en el juicio, no por los hechos de un caso, o los principios abstractos de lo correcto o incorrecto, sino por consideraciones extrañas, como la apariencia de un hombre, modales, fortuna, familia. (Para la expresión, comp. Le Proverbios 19:15; Deuteronomio 1:17; y en nuestro libro, Proverbios 24:23; Proverbios 28:21.) La frase Septuaginta es θαυμάσαι πρόσωπον, que St. Jude adopta ( Judas 1:16). Otros escritores en el Nuevo Testamento usan λαμβάνειν πρόσωτον en el mismo sentido; p.ej. Lucas 20:21; Gálatas 2:6). Derrocar (desviar) al justo en el juicio no es bueno (comp. Isaías 10:2). La construcción es la misma que en Proverbios 17:26. La LXX agrega en la segunda cláusula, οὐδὲ ὄσιον, que aclara la oración; Al no ver esto, la Vulgata rinde, pero declina un veritate judicii. El delito censurado es la perversión de la justicia al condenar a un hombre justo cuya causa el juez tiene razones para saber que es justa.

Proverbios 18:6

Los labios de un tonto entran en contienda; literalmente, ven con pelea (comp. Salmo 66:13); es decir, lo conducen a luchas y disputas; miscent se rixis, Vulgate; "conducirlo a los males", Septuaginta. El hombre necio se entromete en disputas en las que no está preocupado, y por su tonta interferencia no solo se expone a las represalias, sino que también exacerba la dificultad original. Su boca pide golpes. Sus palabras provocan un severo castigo, "rayas en la espalda", como se dice en Proverbios 19:29. Septuaginta, "Su boca, que es audaz, llama a la muerte".

Proverbios 18:7

Los resultados de la disposición y las acciones del tonto se observan más a fondo. La boca de un tonto es su destrucción (comp. Proverbios 10:15; Proverbios 13:9; Eclesiastés 10:12). Un adagio medieval dice: "Ex lingua stulta veniunt incommoda multa". Sus labios son la trampa de su alma; poner su vida en peligro (ver en Proverbios 12:13; comp. Proverbios 13:14; Proverbios 14:27; Proverbios 17:28). Entonces San Lucas ( Lucas 21:35) habla del último día, llegando a los hombres como "una trampa (παγίς)", la palabra usada por la Septuaginta en este pasaje.

Proverbios 18:8

Las palabras de un cuentista son como heridas. Nergan, "portador de cuentos", se traduce mejor como "susurrador" (ver en Proverbios 16:28). La versión autorizada recuerda a uno de los cascabeles medievales:

"Lingua susurronisEst pejor felle draconis".

El verso se repite en Proverbios 26:22; pero la palabra traducida como "heridas" (mitlahamim) debe explicarse de manera diferente. Probablemente sea el Hithp. participio de laham, "tragar", y parece significar "bocados delicados", como uno traga ansiosamente. Así Gesenius, Schultens, Delitzsch, Nowack y otros. Entonces, la cláusula significa: "Las palabras de un susurro se reciben con avidez; la calumnia, la calumnia y las historias malvadas encuentran oyentes ansiosos". La misma metáfora se encuentra en Proverbios 19:28; Job 34:7. Al mismo tiempo, puede estar involucrada la idea de que estos delicados bocados son de carácter venenoso. Vulgate, Verba bilinguis, cuasi simplicia, "Las palabras de un hombre de doble lengua parecen ser simples", que contiene otra verdad. Bajan a las partes más internas del abdomen ( Proverbios 20:27, Proverbios 20:30). Los oyentes toman las calumnias y las atesoran en la memoria, para ser utilizadas como la ocasión lo ofrezca. La LXX omite este verso, y en su lugar introduce un párrafo fundado en parte en el siguiente verso y en parte en Proverbios 19:15. La Vulgata también inserta la interpolación: "El miedo derroca a los lentos; y las almas de los afeminados (ἀνδρογύνων) tendrán hambre".

Proverbios 18:9

Él también es perezoso (flojo) en su trabajo. Un hombre que hace su trabajo de alguna manera, pero no con entusiasmo y diligencia, como alguien que sabe que el trabajo no es solo un deber y una necesidad, sino un medio de santificación, un entrenamiento para una vida superior. Es hermano para él que es un gran desperdicio; Un destructor. "Hermano" se usa como "compañero" en Proverbios 28:24 (comp. Job 30:29), para uno de los atributos y tendencias similares; como decimos, "al lado de"; y el destructor es, como dice Nowack, no solo uno que desperdicia su propiedad con gastos imprudentes, sino uno que se deleita en tal destrucción, encuentra un placer mórbido en los que tienen y la ruina. Entonces, la máxima afirma que la negligencia en el servicio es tan traviesa como la destructividad real. "Un cerebro inactivo", dicen los italianos, "es el taller del diablo". La palabra traducida como "grande" es baal ( Proverbios 1:19), "propietario", patrono (Montanus), dominó (Vatablus); y, tomando este sentido, según Wordsworth y otros, la oración implica que el sirviente que es perezoso es hermano de un maestro que es pródigo. Pero la interpretación dada anteriormente está mejor fundada. La LXX; leyendo מתרפא en lugar de מתרפה, dice: "El que no sana (ὁ μὴ ἰώμενος) en sus obras es hermano del que se destruye a sí mismo". Las máximas relativas a la pereza se encuentran en otros lugares; p.ej. Proverbios 10:4; Proverbios 12:11, Proverbios 12:24; Proverbios 23:21.

Proverbios 18:10

El Nombre del Señor es una torre fuerte. El Nombre del Señor significa todo lo que Dios es en sí mismo: sus atributos, su amor, misericordia, poder, conocimiento; que permiten al hombre considerarlo como un refugio seguro. "Has sido un refugio para mí", dice el salmista (Salmo 61:3), "y una torre fuerte del enemigo". Las palabras nos presentan una imagen de una capital o fortaleza central, en la cual, en momentos de peligro, la población circundante podría refugiarse. En este nombre, los cristianos somos bautizados; y confiando en ello, y cumpliendo con los deberes a los que llama nuestra profesión, con fe y oración, estamos a salvo en las tormentas de la vida y los ataques de los enemigos espirituales. El justo corre hacia ella (la torre), y está a salvo; literalmente, se establece en alto; exaltabitur, Vulgate; llega a una posición en la que se encuentra por encima del problema o el peligro que lo acosa. Así, San Pedro, hablando de Cristo, exclama ( Hechos 4:12): "Tampoco hay salvación en ningún otro; porque no hay otro Nombre debajo del cielo entre los hombres, por el cual debemos ser salvos". "La oración", dice Tertuliano ('De Orat.,' 29), "es el muro de la fe, nuestras armas y armas contra el hombre que siempre nos está mirando. Por lo tanto, nunca nos desarmemos, ni de día ni de noche. Bajo los brazos de la oración guardemos la norma de nuestro Líder; esperemos la trompeta del ángel, orando ". Septuaginta: "De la grandeza de su poder está el Nombre del Señor; y corriendo hacia él los justos son exaltados".

Proverbios 18:11

En contraste con la torre divina de seguridad en el verso anterior, aquí se presenta el refugio terrenal del hombre mundano. La riqueza del rico es su ciudad fuerte. La cláusula se repite desde Proverbios 10:15, pero con una conclusión bastante diferente. Y como un muro alto en su propia presunción. El hombre rico imagina que su riqueza es, por así decirlo, una defensa inexpugnable, para mantenerlo a salvo en medio de todas las tormentas de la vida. בְּמַשְׂכִּתוֹ (bemaskitho), traducido "en su propio concepto", es, como lo ha hecho Venetian, ἐν φαντασίᾳ αὐτοῦ, "en su imaginación," maskith es "una imagen o imagen", como en Le Proverbios 26:1; Ezequiel 8:12; pero ver en Proverbios 25:11. Aben Ezra saca a relucir la oposición entre la confianza segura y estable de los justos en la protección del Señor, y la confianza del rico mundano en sus posesiones, que es solo imaginaria y engañosa. Vulgata, Et cuasi murus validus circumdans eum, "Como un muro fuerte que lo rodea"; Septuaginta, "Y su gloria (δόξα) lo eclipsa mucho"; es decir, la pompa y el esplendor de su riqueza son su protección, o simplemente lo pintan como una imagen, sin sustancia real. Los comentaristas explican la palabra ἐπισκιάζει en ambos sentidos.

Proverbios 18:12

(Comp. Proverbios 16:18; Proverbios 15:33; donde las máximas se encuentran en casi las mismas palabras.)

Proverbios 18:13

El que responde un asunto, etc. Así Eclesiástico 11: 8, "Responda no antes de haber escuchado la causa, ni interrumpa a los hombres en medio de su conversación". Una reminiscencia del pasaje ocurre en el Talmud ('Aboth'. 5. 10), "Pesé todas las cosas en la balanza, y no encontré nada más liviano que la comida; más liviano que la comida es el hombre comprometido que habita en la casa de su intención. suegro; más ligero que él es un invitado que presenta a un amigo; y más ligero que él es el hombre que responde antes de haber escuchado el discurso del otro ". Entonces Menandro

Ὁ προκαταγιγνώσκων δὲ πρὶν ἀκοῦσαι σαφῶςΑὐτὸς πονηρός ἐστι πιστεύσας κακῶς.

Séneca, 'Medea', 199—

"Qui statuit aliquid, parte inaudita altera,

AEquum licet statuerit, haud aequus erit ".

Proverbios 18:14

El espíritu de un hombre sostendrá su enfermedad. Esa alta propiedad o facultad del hombre llamada "espíritu" permite al cuerpo resistir problemas y enfermedades (comp. Proverbios 17:22). La influencia de la mente sobre el cuerpo, en un sentido general, se expresa aquí. Pero tomando el "espíritu" en el sentido más elevado, en la tricotomía de la naturaleza humana, vemos una insinuación de que la gracia de Dios, la infusión sobrenatural de su presencia, es lo que fortalece al hombre y lo hace capaz de soportar con paciencia. ¿Pero un espíritu herido (roto) que puede soportar? El cuerpo puede, por así decirlo, recurrir al apoyo del espíritu, cuando está angustiado y debilitado; pero cuando el espíritu mismo está roto, afligido, cansado, debilitado, no tiene recursos, no tiene una facultad superior a la que pueda apelar, y debe sucumbir bajo la presión. Aquí también hay una lección sobre el tratamiento de los demás. Deberíamos tener más cuidado de no herir el espíritu de un hermano que abstenernos de hacer daño corporal; este último puede ser curado por aplicaciones médicas; el primero es más severo en sus efectos y a menudo es irremediable. En la primera cláusula, רוַּח "espíritu" es masculino, en la segunda es femenina, intimidando por el cambio de género que en el primer caso es una propiedad viril, cualidad moral viril, en el segundo se ha debilitado y deprimido. a través de la aflicción. Septuaginta, "Un sirviente prudente alivia la ira de un hombre; pero un hombre de corazón débil (ὀλιγόψυχον) ¿quién aguantará?" La LXX tomar "espíritu" en el sentido de enojo y "enfermedad" como un siervo, aunque la prostituta que encuentran "prudente" es difícil de decir. Vulgata, Spiritum vero ad irascendum facilem, quis poterit sustinere? El intérprete latino toma una forma de debilidad de espíritu, a saber. irascibilidad, como su interpretación de נכאה, "herido". San Gregorio ('Moral', 5.78) tiene otra versión, "¿Quién puede habitar con un hombre cuyo espíritu está listo para la ira?" y agrega: "Porque el que no regula sus sentimientos por la razón que es propia del hombre, debe vivir solo como una bestia".

Proverbios 18:15

La primera cláusula es similar a Proverbios 15:14; el segundo da una especie de explicación del primero: la comprensión del hombre sabio siempre se expande y aumenta, porque su oído está abierto a la instrucción y su habilidad crece con ejercicio saludable (comp. Proverbios 1:5). Daath, "conocimiento", que se usa en ambas cláusulas, la LXX. se traduce por dos palabras, αἴσθησιν y ἔννοιαν.

Proverbios 18:16

El regalo de un hombre le da cabida (comp. Proverbios 19:6). Mattam, "regalo", ha sido tomado en diferentes sentidos. Algunos consideran que significa un soborno ofrecido con fines encubiertos o fraudulentos; pero el contexto no lleva a esta conclusión, y el pasaje paralelo mencionado anteriormente hace contra ella. Hitzig ve en él un don espiritual, equivalente a χάρισμα; pero ese significado no está vinculado a la palabra en ninguna otra parte. El término aquí significa el presente que el deber o la amistad ofrece a quien uno desea complacer. Esto allana el camino de un hombre a la presencia de una gran persona. Lo lleva ante los grandes hombres. Aquí se alude a la costumbre oriental de ofrecer regalos adecuados a una autoridad, cuando se desea un favor o una audiencia. Entonces los Magos trajeron regalos para que el Rey recién nacido en Belén ( Mateo 2:11). En un sentido espiritual, el uso correcto de las riquezas abre el camino a la vida eterna, evidenciando el amor práctico de un hombre por Dios y el hombre; como dice Cristo ( Lucas 16:9), "Hágase amigos por medio de la mamonía de la injusticia; para que, cuando fracase, puedan recibirlos en los tabernáculos eternos" (Versión Revisada).

Proverbios 18:17

El que es primero en su propia causa parece justo; Versión revisada, el que defiende su causa primero parece justo. Un hombre que cuenta su propia historia y es el primero en abrir su caso ante el juez o un tercero, parece ser el momento de tener la justicia de su lado. Pero su vecino viene y lo busca ( Proverbios 28:11). El "vecino" es la parte contraria: ὁ ἀντίδικος Septuagint, que recuerda Mateo 5:25: examina y analiza las declaraciones ya dadas, muestra que son erróneas o debilita la evidencia que parece apoyarlas. Así, las máximas, "Una historia es buena hasta que se cuenta la otra", y "Audi alteram partem" reciben confirmación. Vulgata, Justus prior est acusador sui. Entonces Septuaginta, "El justo es su propio acusador al abrir el traje (ἐν πρωτολογίᾳ)". Corta el suelo de debajo de los pies del adversario al ser dueño de su culpa. San Gregorio más de una vez, en su 'Moralia', aduce esta interpretación. Así, en Job 7:11, "poner la boca a trabajar es emplearla en la confesión del pecado cometido, pero el hombre justo no refrena su boca, en eso, previene la ira del juez que busca, él se enoja sobre sí mismo en palabras de autoconfesión. Por lo tanto, está escrito, 'El hombre justo es primero el acusador de sí mismo' "(así lib. 22.33).

Proverbios 18:18

El lote hace cesar las disputas (comp. Proverbios 16:33). Si este versículo se toma en relación con el precedente, se refiere a la decisión en casos dudosos, donde la evidencia es conflictiva y la investigación ordinaria no logra obtener la verdad satisfactoriamente. El lote, siendo considerado para mostrar el juicio de Dios, resolvió la cuestión. Y parte entre los poderosos. Si no fuera por la decisión por sorteo, las personas de eminencia y poder resolverían sus diferencias por medios violentos. Esta solución pacífica obvia todas esas afirmaciones. La Septuaginta, en lugar de "lote" (κλῆρος), lee ahora σιγηρός, "silencioso"; pero evidentemente es originalmente un error administrativo, perpetuado por copistas. El error se observa con una segunda mano en el margen del manuscrito sináitico.

Proverbios 18:19

Un hermano ofendido es más difícil de ganar que una ciudad fuerte. Debe proporcionarse algo de lo que depende la noción comparativa min, "than". Entonces podemos entender "resiste más", o algo similar. Un hermano o un amigo cercano, cuando está herido o engañado, se convierte en un enemigo potente e irreconciliable. La idea de los versículos anteriores se lleva a cabo, y el pensamiento principal todavía se refiere a demandas y asuntos presentados ante un juez. Esto se muestra en la segunda cláusula mediante el uso de la palabra "contenciones" (midyanim). Y sus argumentos son como los barrotes de un castillo. Cierran la puerta contra la reconciliación, cierran el corazón contra todo sentimiento de ternura. Cierto es, Χαλεποὶ πόλεμοι ἀδελφῶν (Eurip; 'Fragm.'). Y de nuevo, 'Iph. Aul., '376-

Δεινὸν κασιγήτοισι γίγνεσθαι λόγουςΜάχας θ ὅταν ποτ ἐμπέσωσιν εἰς ἔριν.

Aristóteles también escribe así ('De Republ.,' 7.7): "Si los hombres no reciben el retorno de aquellos a quienes han mostrado amabilidad, se consideran a sí mismos, no solo defraudados de la debida gratitud, sino realmente heridos. De donde se dice". Amargas son las peleas de amigos; y, 'Los que aman sin medida también odian sin medida' ". Una máxima inglesa decide sombríamente:" La amistad una vez herida se pierde para siempre ". Plinio ('Hist. Nat.,' 37.4), "Ut adamas, si frangi contingat malleis, in minutissimas dissidit crustas, adeo ut vix oculis cerni queant: ita arctissima needitudo, si quando contingat dirimi, in summam vertitur simultatem, et ex arctissimis foederibus, si semel rumpantur, maxima nascuntur dissidia ". Eclesiástico 6: 9, "Hay un amigo que, convertido en enemistad, también descubrirá tu vergonzosa lucha", es decir, revelará la disputa que, según su representación, redundará en tu descrédito. La Vulgata y la Septuaginta han seguido una lectura diferente de la del presente texto hebreo: "Hermano ayudado por el hermano es como una ciudad fuerte y alta, y es poderoso como un palacio bien fundado", Septuagint. La última cláusula se representa en la Vulgata. Et judicia cuasi vectes urbium; donde judicia significa "pleitos", disputas legales; Estos excluyen la amistad. El primer miembro de la oración en griego y latín recuerda Eclesiastés 4:9, etc; "Dos son mejores que uno; porque tienen una buena recompensa por su trabajo", etc. San Crisóstomo, al comentar sobre Efesios 4:3 ('Hom.,' 9.), escribe: "Un vínculo glorioso es esto; con este vínculo, unámonos el uno al otro y a Dios. Este es un vínculo que no hiere ni obstaculiza las manos que une, pero los deja libres y les da un amplio juego y mayor energía que aquellos. que están en libertad. Los fuertes, si están atados a los débiles, lo apoyarán y no dejarán que perezca; y si nuevamente está atado a los indolentes, más bien se despertará y animará. "Hermano ayudado por el hermano, 'se dice' es como una ciudad fuerte '. Esta cadena que ninguna distancia de lugar puede interrumpir, ni el cielo, ni la tierra, ni la muerte, ni nada más, pero es más poderosa y más fuerte que todas las cosas ".

Proverbios 18:20

Con la primera cláusula, comp, Proverbios 12:14, y con la segunda, Proverbios 13:2. El vientre de un hombre; es decir, él mismo, su mente y cuerpo, equivalentes a los que se llenará o satisfará en la segunda cláusula. Un hombre debe aceptar las consecuencias de sus palabras, buenas o malas. El siguiente verso explica esto.

Proverbios 18:21

La muerte y la vida están en el poder de la lengua; literalmente, en la mano de la lengua. La lengua, según se usa, trata la vida o la muerte; para el habla es la imagen de la mente (comp. Proverbios 12:18; Proverbios 26:28). La gran importancia de nuestras palabras se puede aprender de Santiago 3:1 .; y nuestro bendito Señor dice expresamente ( Mateo 12:36, etc.): "Cada palabra ociosa que hablen los hombres, darán cuenta de ello en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado ". De ahí el gnomo

Γλῶσσα τύχη γλῶσσα δαίμων

insinuando que la lengua es el verdadero controlador del destino del hombre; y otro-

Λόγῳ διοικεῖται βροτῶν βίος μόνῳ

Solo con palabras se balancea la vida de los mortales ".

Y los que la aman (la lengua) comerán su fruto. Quienes lo usan mucho deben soportar las consecuencias de sus palabras, ya sea mediante una conversación amable, pura y edificante, aportan salud y vida a sí mismos y a los demás, o bien, mediante un lenguaje corrupto, calumnioso y corrupto, se involucran a sí mismos y a otros en el pecado mortal. Para "los que lo aman", la Septuaginta tiene, οἱ κρατοῦντες αὐτῆς, "los que dominan".

Proverbios 18:22

Quien encuentra esposa, encuentra algo bueno. Se entiende una buena esposa, una compañera de ayuda virtuosa y prudente, como en Proverbios 12:4; Proverbios 19:14; y 31. Se omite el epíteto, porque el moralista está pensando en la esposa ideal, aquella cuya unión es bendecida, quien solo merece el santo nombre de la esposa. Así, en Proverbios 19:4 teníamos al hombre ideal del que se hablaba. Septuaginta, εὖρε χάριτας, "encuentra gracias", a saber. paz, unión, abundancia, rudeza (ver una vista diferente, Eclesiastés 7:26-21). Y obtiene el favor del Señor ( Proverbios 8:35; Proverbios 12:2); o, ha obtenido ( Proverbios 3:13), como lo muestra la consorte que Dios le ha dado. Ratson, "buena voluntad", "favor", está representado por la Septuaginta ἱλαρότητα, y por la Vulgata, jucunditatem, "alegría", "alegría" (ver Proverbios 19:12). Eclesiástico 26: 1, etc. "Bienaventurado el hombre que tiene una buena esposa, porque el número de sus días será el doble. Una mujer virtuosa (ἀνδρεία) se regocija con su esposo, y él cumplirá los años de su vida en paz. Una buena esposa es una buena porción que se dará en la porción de los que temen al Señor ". "Una buena esposa", dice el Talmud. "es un buen regalo; se le dará a un hombre que teme a Dios". Y de nuevo, "Dios no hizo a la mujer de la cabeza del hombre, para que ella no gobernara sobre él; ni ​​de sus pies, para que ella no fuera su esclava; sino de su lado, para que ella estuviera cerca de su corazón". Un gnomo griego corre

Γυνή δικαζα τοῦ βίου σωτηρία

La Septuaginta y la Vulgata aquí introducen un párrafo que no está en hebreo, y solo en parte en siríaco. Parece ser una explicación adicional de la declaración en el texto, fundada en la práctica prevalente en el momento en que se compuso la Versión Septuaginta, que parece haber hecho del divorcio una necesidad reconocida en el caso del adulterio: "El que desecha un una buena esposa arroja cosas buenas, pero el que retiene a una adúltera es un necio e impío ". El consejo de Siracides con respecto a una esposa malvada es austero: "Si ella no va como la quieres, córtala de tu carne" (Eclesiástico 25:26). Aquí no se dice nada sobre el matrimonio de personas divorciadas; pero la indisolubilidad absoluta del vínculo matrimonial nunca se mantuvo entre los judíos, permitiéndose cierta laxitud debido a la dureza de su corazón ( Mateo 5:32; Mateo 19:8, etc.). La intención original del contrato de matrimonio fue restablecida por Cristo.

Proverbios 18:23

Este y el siguiente verso, y los dos primeros versos del próximo capítulo, no se encuentran en los principales manuscritos de la Septuaginta, aunque en los códices posteriores se han proporcionado de la versión de Theodotion. El Codex Venetus Marcianus (23, Holmes y Parsons) es el único uncial que los contiene. Los pobres usan las inserciones; pero los ricos responden con rudeza. La ironía del pasaje es expresada más fuertemente por Siracides: "El hombre rico ha hecho mal, y sin embargo amenaza con lo mismo: el pobre es perjudicado, y él también debe invocar" (Eclesiástico 13: 3). El hombre rico no solo hace mal, sino que acompaña la lesión con lenguaje apasionado y abuso, como si él fuera el que sufre; mientras que el pobre tiene que pedirle perdón humildemente, como si estuviera equivocado. Así el escritor satírico romano escribe:

"Libertas pauperis haec est:

Pulsatus rogat et pugnis concisus adorat, Ut liceat paucis cum dentibus inde reverti ".

(Juv; 'Sábado', 3.299.)

Aben Ezra explica que el verso denota que un hombre pobre que hace una petición sumisa a un hombre rico es respondido cruel y rudamente. El efecto de endurecimiento de la riqueza se ve en las parábolas de nuestro Señor de Dives y Lazarus ( Lucas 16:1), y el fariseo y el publicano ( Lucas 18:1).

Proverbios 18:24

Un hombre que tiene amigos debe mostrarse amable. La versión autorizada ciertamente no es correcta. El hebreo es literalmente, un hombre de amigos vendrá a la destrucción. La palabra הִתְרוֹעֵעַ (hithroea) es el hithp, infinitivo de רעע, "romper o destruir" (comp. Isaías 24:19); y la máxima significa que el hombre de muchos amigos, que se entrega para hacer amigos del bien y del mal, lo hace en su propia ruina. Huirán sobre él y agotarán sus recursos, pero no lo apoyarán en el día de la calamidad, más bien, sino que ayudarán a su caída. No es el número de los llamados amigos lo que es realmente útil y precioso. Pero hay un amigo que se acerca más que un hermano ( Proverbios 17:17; Proverbios 27:10).

Νόμιζ ἀδελφοὺς τοὺς ἀληθινοὺς φίλους.

"Tus verdaderos amigos son muy hermanos".

La Vulgata dice: "Un hombre amable en las relaciones sexuales será más un amigo que un hermano".

HOMILÉTICA

Proverbios 18:10

Una torre fuerte

Estas palabras nos sugieren una imagen de un país perturbado con una enorme torre fortificada en medio de ella, lista para servir como refugio para los campesinos, que trabajan en los campos cuando todo está en paz, pero que huyen a la torre en busca de refugio. mira al enemigo recorriendo la llanura. Los castillos baroniales de Inglaterra tenían el mismo propósito cuando nuestro propio país sufría los estragos de la guerra. En los peligros de la vida, el Nombre del Señor es un refugio similar para su pueblo.

I. TEN EN CUENTA LA NATURALEZA DE LA TORRE. "El nombre del Señor".

1. Dios mismo. "Dios es nuestro refugio y fortaleza" (Salmo 46:1). Él no envía un ángel para protegernos. La Iglesia no es una ciudadela para aquellos que no han encontrado su refugio en Dios. Pero Dios está con su pueblo para su protección. Aun cuando hayamos pecado, debemos "huir de Dios a Dios", de su ira a su misericordia.

2. El dios de Israel. El Señor Jehová. Es conocido en la revelación, y ha sido probado en la historia. Esta no es una torre nueva que no se haya probado y que pueda encontrarse defectuosa en la hora de necesidad, como una fortaleza que nunca ha sido asediada. La historia del pueblo de Dios en todas las edades es una larga confirmación de su venerable fuerza.

3. Dios como se revela, en su Nombre. Esto implica dos cosas.

(1) Nuestro conocimiento de Dios. El nombre es significativo de los atributos. Dios es lo que significa su nombre.

(2) la propia gloria y fidelidad de Dios. A veces se le pide por el bien de su Nombre. Por su gloria, y también por su fidelidad a sus promesas, se espera su gracia protectora.

II OBSERVE EL CARÁCTER DEL REFUGIO. Una torre.

1. fuerte. Dios es una fortaleza No confiamos en una bondad débil. Nuestra seguridad está en la fortaleza de Dios.

2. Altos. La torre se alza sobre la llanura. Es lo opuesto a una mina. Debemos buscar refugio. Debemos subir a Dios. Nuestra seguridad está en la aspiración,

3. En nuestro medio. Aunque la parte superior de la torre se eleva por encima de nuestras cabezas, su base está a nuestros pies, y podemos entrar desde donde estamos parados. Dios está cerca para refugiarse y protegerse.

4. Conspicuo. Puede que una cueva no se descubra fácilmente entre las rocas de la ladera, pero todos pueden ver una torre. Aunque la presencia de Dios no es visible a los ojos del sentido, la revelación del evangelio es abierta y conspicua.

III. CONSIDERE CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EL REFUGIO.

1. Por los justos. La torre es un refugio contra el sufrimiento inmerecido, como en el caso de Job. Aquí la inocencia injusta está a salvo. También es para todos los redimidos que están delante de Dios en la nueva justicia de Cristo. No podemos ser protegidos por Dios hasta que nos reconciliemos con Dios.

2. Al ingresarlo. No hay seguridad en mirarlo. Es necesario huir a Dios para ser protegido por él. El fugitivo incluso puede necesitar correr para llegar a la torre antes de que el enemigo lo alcance.

3. Con seguridad. No es un palacio con una sala de banquetes y sofás cómodos. Es una fortaleza y, por lo tanto, no siempre es cómoda; Pero es seguro. Estamos a salvo con Dios.

Proverbios 18:13

La locura del juicio apresurado

Podemos observar algunos de los casos en los que esta locura de responder un asunto antes de ser escuchado se practica comúnmente.

I. LAS RELACIONES SOCIALES. Los hombres a menudo son demasiado rápidos para formar sus opiniones sobre otras personas. Una mirada superficial se considera suficiente para un veredicto irrevocable. La oración se pronuncia y el vecino se caracteriza antes de que haya tenido una buena oportunidad de revelar su verdadera naturaleza.

1. Esto no es generoso. Deberíamos darle a un hombre todas las oportunidades de mostrar el bien que hay en él y estar preparados para creer que puede haber una bondad invisible que tarda en salir a la superficie.

2. Es falso. El veredicto nunca debe ir más allá de la evidencia.

3. Es hiriente. La circulación apresurada de cuentos crudos de calumnia ociosa ha causado mucho daño. Sería bueno advertir, pausar e indagar antes de alentar esos chismes traviesos.

4. Es tonto. Seguramente deberíamos saber que un carácter humano no debe ser leído rápidamente. Si somos sabios, seremos lentos para formar un juicio sobre nuestros vecinos.

II EN CREENCIA RELIGIOSA. Los hombres son demasiado apresurados para formar sus opiniones en la religión. Un mínimo de evidencia y un máximo de prejuicio contribuyen a formar la fe de muchas personas. Lo mismo es igualmente cierto con respecto a la incredulidad. No requiere mucho conocimiento para demostrar que los prejuicios abundan en el campo de aquellos que se aventuran a llamarse a sí mismos "pensadores libres". La intolerancia es siempre ciega. Ningún hombre es tan perverso como el dogmático. Solo en proporción a su seguridad está la debilidad de los motivos en los que basan sus afirmaciones. Por otro lado, el miedo a formar un juicio falso no debería llevarnos a una suspensión perpetua de la investigación. Podemos escuchar el asunto de la revelación divina. Nuestro deber no es apresurarnos a llegar a una conclusión apresurada ni adentrarnos en dudas paralizantes, sino "buscar en las Escrituras", "juzgar a los profetas" y "escuchar" la enseñanza en la que podemos encontrar nuestras convicciones. Fracasar en esto es una tontería que debe terminar en vergüenza, porque al final la verdad debe conquistar, y luego todos los devotos del prejuicio serán confundidos.

III. EN NUESTRA CONDUCTA HACIA DIOS. Esto es más personal y práctico que la cuestión de las creencias religiosas, aunque las dos cosas están muy estrechamente conectadas. Estamos tentados a juzgar mal la providencia, rebelarnos contra la acción de Dios e intentar responderle a quien no tiene respuesta. Sin embargo, no tenemos los materiales para juzgar a Dios si la sola idea de hacerlo no fuera presuntuosa. No podemos entender sus formas, que son distintas a las nuestras: más altas, más anchas, más sabias, mejores. Quizás escuchemos el asunto en algún momento futuro. Puede ser que cuando hayamos llegado al otro lado de la tumba, podamos mirar hacia atrás en el curso de la vida con la luz del cielo y resolver algunos de los enigmas de la tierra. Mientras tanto, no tenemos otra alternativa que caminar por fe. Cualquier intento de un vuelo más alto solo revelará nuestra locura y el problema de nuestra vergüenza.

Proverbios 18:14

Fuerte en espíritu

Este pensamiento es casi similar al de Proverbios 17:22, donde se recomiendan las propiedades medicinales de un corazón alegre. Pero hay alguna diferencia entre los dos. Ambos atribuyen energía vital a la vida interior y elogian tal cultivo de la misma que conquistará la debilidad y el sufrimiento; pero el verso que tenemos ante nosotros trata del vigor del espíritu, mientras que el pasaje anterior elogia la alegría.

I. LA VERDADERA FUERZA DE UN HOMBRE RESIDE EN SU VIDA INTERNA. Sansón era un hombre débil, aunque tenía fuerza corporal, porque no tenía fuerza interna. San Pablo era considerado como despreciable en apariencia corporal ( 2 Corintios 10:10), sin embargo, era un héroe de energía ardiente y firmeza como roca. Él podría decir: "Cuando soy débil, entonces soy fuerte" ( 2 Corintios 12:10). El verdadero yo está dentro. Toda verdadera debilidad o poder, fracaso o éxito, en última instancia, debe surgir de este verdadero yo. Por lo tanto, la primera pregunta es sobre la condición de la vida interior. Las personas que viven solo en las experiencias externas aún no conocen el significado más profundo de la vida. Todos tenemos que aprender a cultivar los poderes del espíritu.

II LA FUERZA EN LA VIDA INTERNA PUEDE APOYAR LA INFIRMIDAD EXTERNA.

1. Debilidad del cuerpo. Sin duda, la condición normal de salud sería una de mens sana in corpore sano. Pero cuando eso no se logra, la salud mental hará mucho para contrarrestar los efectos perversos de las enfermedades corporales. La mente tiene un poder tan grande sobre el cuerpo que algunas formas de enfermedades funcionales se curan realmente mediante influencias mentales, como en lo que se llama "curación por fe". La voluntad de vivir es de gran ayuda para recuperarse de una enfermedad. Un espíritu aplastado y roto con demasiada frecuencia lleva al cuerpo a una condición que es la desesperación del médico. Consideraciones más altas indican en la misma dirección, y la salud espiritual —aunque, tal vez, no sea lo que se quiere decir en nuestro texto— se sostendrá, bajo la enfermedad, si no conduce a una cura corporal.

2. Problemas temporales. La desgracia puede ser soportada por un espíritu valiente y fuerte; mientras un espíritu débil y aplastado sucumbe debajo de él.

3. Enfermedad espiritual. Es difícil resistir la fragilidad de nuestras propias almas. Pero cuando cultivamos nuestro mejor ser, somos más capaces de superar las enfermedades de mal genio, egoísmo, etc.

III. LA FUERZA DEL ESPÍRITU ES UNA GRACIA DIVINA.

1. Un regalo de Dios. Él puede fortalecer a los débiles. "Él da poder a los débiles, y a los que no tienen poder, aumenta la fuerza" ( Isaías 40:29).

2. Una adquisición de fe. "Los que esperan al Señor renovarán su fuerza" (Isa. 40: 1-31: 81). Es posible que los débiles se fortalezcan, porque todos pueden "esperar en el Señor". No se necesita más gracia, y una gracia demuestra ser más fructífera.

Proverbios 18:17

Juicio privado

El reclamo protestante al derecho de juicio privado no está exento de limitaciones. Aplicado a verdades generales no tiene respuesta; pero llevado a cabo en asuntos personales a menudo es muy peligroso. Todo hombre puede decir que es el mejor juez de lo que le concierne. Pero dos consideraciones modifican esa afirmación.

1. Nadie se conoce realmente a sí mismo.

2. Las acciones de un hombre no se limitan a sí mismo. Cruzan los límites de otras vidas e intereses. Por lo tanto, mientras el hombre aparentemente hace una demanda inocente con respecto a su propio negocio, en realidad afirma ser el juez de lo que afecta a sus vecinos. De ahí la necesidad de precaución.

I. EL JUICIO PRIVADO APARECE SOLAMENTE, INCLUSO CUANDO ES ERRONEO. Rara vez un hombre se poseerá a sí mismo en el mal cuando esté involucrado en una disputa con su vecino.

1. El juicio se ve perjudicado por opiniones anteriores. Todos abordamos un tema con un stock de preposesiones. Aun cuando honestamente tengamos la intención de hacer una estimación justa, no podemos dejar de aplicar los estándares de nuestras viejas nociones establecidas. De ahí la necesidad de resolver "la ecuación personal".

2. Está sesgado por el interés propio. Esto puede ser bastante involuntario e inconsciente. Es posible que no nos demos cuenta de que nos estamos mostrando algún favor. Sin embargo, mientras el egoísmo de la naturaleza humana permanezca como está, debe haber un peso secreto en la escala que lo inclina a nuestro lado.

3. Está distorsionado por el autoengaño. Sin conocernos a nosotros mismos, interpretamos mal nuestra propia posición. Nos damos crédito por objetivos que no existen, y no tenemos en cuenta los motivos reales que activan nuestra conducta.

4. Se pervierte por ignorancia de la posición de otras personas. Creemos que estamos actuando con justicia cuando no conocemos todas las circunstancias del caso. Si pudiéramos ver todos los derechos y reclamos de nuestros vecinos, podríamos estar listos para admitir nuestro propio error.

II EL JUICIO PRIVADO PUEDE SER CORREGIDO POR TESTIMONIO GENERAL. Reconocemos en los tribunales de justicia que es justo que ambas partes de una demanda sean escuchadas. La misma concesión es necesaria para obtener una estimación justa de todos los asuntos con respecto a los cuales se expresan las diferencias de opinión. En la vida privada, en los asuntos públicos, en las controversias teológicas, queremos aprender a escuchar al otro lado. Las mismas dificultades del juicio privado exigen la corrección que puede permitirse. Pero otras consideraciones también lo exigen.

1. La verdad tiene muchos lados. Incluso si tenemos razón, es posible que nuestros vecinos no se equivoquen. Nuestra estrechez nos impide ver la forma sólida de la verdad y sus diversas facetas.

2. Otras personas tienen derechos. Hasta que estos se hayan considerado, no podemos estar seguros de que lo que parece una disputa más justa o nuestra propia parte puede no ser una violación de ellos.

3. La justicia puede requerir investigación. Vemos la forma en que un hábil abogado desglosará la evidencia más plausible al indagar en sus puntos débiles; cómo sacará secretos del testigo más reticente. La verdad a menudo se revela a través del antagonismo. El hombre que se enorgullece de engañar a sus compañeros es tonto y miope. Si su falta de sinceridad no se descubre en la tierra, se revelará en el gran juicio.

Proverbios 18:22

La bendición del verdadero matrimonio

La Biblia no considera el matrimonio como "un fracaso", ni trata el celibato como una condición más santa. Incluso San Pablo, que no parece haber sido un hombre casado, y que algunos piensan que subestima el matrimonio, le da un elogio al describir la unión del esposo y la esposa como una copia de la unión mística de Cristo y su Iglesia ( Efesios 5:22).

I. LA BENDICION DEL MATRIMONIO.

1. La compañía del amor. La creación de la mujer se atribuye a la necesidad de esto. "Y el Señor Dios dijo: No es bueno que el hombre esté solo" ( Génesis 2:18). En un matrimonio verdadero, la esposa de un hombre es su mejor amigo. La comunión del alma hace que la unión sea más que un mero contrato de relación externa. Ahora, esta comunión es muy necesaria para el consuelo en medio de las preocupaciones de la vida y la fuerza para enfrentar sus dificultades. La esposa puede dárselo a su esposo, y el esposo a la esposa, ya que ninguna persona en el círculo externo de la relación social puede esperar ofrecerlo.

2. Ayuda mutua. En la narración de la creación, Dios dice, con respecto a Adán, "lo ayudaré a encontrarlo" ( Génesis 2:18). La mujer se degrada cuando es tratada como un juguete de horas ociosas, para divertirse en el salón, pero no para compartir su parte en las serias preocupaciones de la vida. Ninguna mujer verdadera desearía una posición tan ociosa. La esposa que entiende el llamado cristiano tendrá como objetivo ministrar a su esposo en todas las formas de ayuda que estén dentro de su poder, pero principalmente en ayudar a su vida superior; y el deber del esposo hacia la esposa será similar.

3. Variedad de ministración. La esposa no es la contraparte del esposo, sino el complemento. La naturaleza humana se completa en la unión de los dos. Por lo tanto, no es parte de las mujeres imitar a los hombres, ni se debe asignar inferioridad a las mujeres porque difieren de los hombres. La vida humana rica, caída y perfecta se logra mediante la mezcla de diferencias.

II EL SECRETO DE ESTA BENDICION. Ningún ideal de la vida humana puede ser más hermoso que el del hogar feliz. La pregunta seria es cómo se realizará.

1. Por adaptación. Toda mujer no es adecuada para todos los hombres. Los noviazgos apresurados pueden llevar a matrimonios miserables. Un asunto tan serio como la elección de un compañero para la vida no se debe tomar a la ligera si hay alguna esperanza de que se emita en felicidad.

2. Por simpatía. Debe haber confianza mutua entre marido y mujer para que el matrimonio sea de verdadera y duradera bendición. La crueldad oriental del encarcelamiento en el harén, y la crueldad occidental de la degradación en el trabajo doméstico, son fatales para la idea del matrimonio. Cualquiera que sea su posición en la escala social, es posible que los esposos y las esposas compartan los intereses de los demás y se amplíen la vida al conceder la confianza mutua más plena.

3. Por auto-sacrificio. El egoísmo es fatal para el matrimonio. El amor debe aprender a dar, a sufrir, a soportar. La felicidad es más completa cuando cada uno la busca principalmente para el otro.

4. Por religión. El verdadero matrimonio debe ser ratificado en el cielo. Su felicidad puede naufragar en tantas rocas ocultas que no es seguro aventurarse en el mar desconocido sin la seguridad de que Dios está guiando el viaje.

Proverbios 18:24

El amigo que se acerca más que un hermano.

Sin determinar con certeza cuál de las diversas representaciones de la primera cláusula de este versículo debe adoptarse, no cabe duda de que señala la dificultad de mantener un amplio círculo de amigos con verdadero afecto, en contraste con la bendición de disfrutar de una profunda y verdadera amistad. La segunda causa que describe esa amistad reclama nuestra atención por cuenta propia.

I. LA NATURALEZA DEL AFECTO HERMANO. Si el verdadero amigo es incluso más que un hermano, tendrá las marcas de hermandad en un grado excepcional. Ahora, tenemos que preguntarnos: ¿cuáles son esas peculiaridades de la relación de hermandad que determinan el afecto del hermano?

1. Relación de sangre. Todos debemos sentir la unidad peculiar que pertenece a la pertenencia a la misma familia.

2. Compañerismo cercano. Los hermanos generalmente se crían juntos. Comparten las mismas dificultades y disfrutan de los mismos favores familiares. Están unidos por similitud de experiencia.

3. Comunidad de intereses. Los hermanos comparten ciertos intereses familiares en común. Así, las familias aprenden a mantenerse unidas para el bienestar general de los miembros.

4. Similitud de constitución. Los hermanos se parecen unos a otros, más o menos. Hasta cierto punto tienen rasgos comunes de mente, sentimientos, simpatías, deseos. Por lo tanto, se dibujan juntos. ¡Qué grande y maravillosa debe ser la amistad que excede incluso este afecto fraternal! ¡Sin la causa natural, aún supera el amor de hermandad!

II EL SIGNO DE AFECTO HERMANO. Se ve al unirse a un amigo. Con el tipo más alto de amistad, esto se observará en las circunstancias más difíciles.

1. A pesar del lapso de tiempo. Algunas amistades son temporales. Pero la hermandad es para toda la vida. Así también es la verdadera amistad.

2. En dolorosa necesidad. Entonces la amistad superficial demuestra ser falsa. Pero en ese momento hermano debería estar junto a hermano.

3. Cuando la fidelidad es costosa. Posiblemente uno está bajo una nube y cruelmente mal juzgado; el alma fraternal afirmará que es el momento más adecuado para mostrar afecto verdadero. O puede ser que se deba hacer un gran sacrificio para prestar la asistencia necesaria; Este requisito descubrirá la naturaleza de una amistad y mostrará si realmente es la de un hermano.

4. Cuando el amor se prueba por indiferencia o enemistad. Aunque un hombre no sea digno de su hermano, el verdadero amor fraternal no lo rechazará. Este es también el caso de la más alta amistad.

Sin duda, el objetivo de Salomón era simplemente darnos un tipo y una imagen de la verdadera amistad. Pero como en un caso anterior ( Proverbios 17:17), es imposible para los cristianos no reconocer la aplicación de la imagen a Jesucristo. Su amistad es en todos los sentidos verdaderamente fraternal. Se convirtió en un hombre hermano para poder entablar relaciones más cercanas de amor y simpatía con nosotros, y demuestra su amistad haciendo más de lo que cualquier hombre hizo por su hermano.

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Proverbios 18:1

Vicios no sociales

Hay una conexión interna entre todos ellos.

I. MISANTROPÍA. ( Proverbios 18:1.) Si este verso se traduce más correctamente, este es el significado dado. De un sentimiento de enfermedad, el hombre se desvía hacia la soledad hosca y, por lo tanto, rechaza la sabiduría. Esto proporciona un buen significado. Una cosa es sentir la necesidad de una soledad ocasional, otra es satisfacer la pasión por la singularidad.

II OBTRUSIVIDAD ( Proverbios 18:2.) Contraste Proverbios 18:4. El tonto hablador es todo lo contrario del misántropo en sus hábitos; Sin embargo, los dos tienen esto en común: ambos no son aptos para la sociedad. Podemos salir de la soledad para complacer nuestro bazo, o en la sociedad para complacer nuestra vanidad. Hablar por hablar, y toda conversación ociosa, están aquí marcadas, aunque como vicios menores, aún vicios.

III. BAJEZA. ( Proverbios 18:3.) La palabra traducida "desprecio" apunta más bien a hechos de vergüenza. Y el significado entonces será que el mal del corazón necesariamente debe descubrirse en la bajeza de la vida. Como el estado impuro de la sangre se revela en erupciones y manchas en la piel, también lo es con el mal moral.

IV. CONSPIRACIÓN Y TRAZADO. ( Proverbios 18:5.) La figura empleada, literalmente, para levantar la cara de una persona, significa tomar su parte. Todo espíritu de fiesta está mal, porque implica que la verdad no tiene el primer lugar en nuestros afectos. Pero el espíritu de fiesta en nombre de los malvados es una abominación absoluta, ya que implica un desprecio positivo o falta de fe en el derecho y la verdad.

V. CUARRELO. ( Proverbios 18:6, Proverbios 18:7.) "El apóstol, al dar la anatomía de la depravación del hombre, se concentra principalmente en el pequeño miembro con todos sus acompañamientos: la garganta, la lengua, el labios, la boca. Es 'un mundo de iniquidad, que contamina todo el cuerpo' ". Conduce a la violencia. El golpe mortal está preparado y producido por la irritante palabra burlona. Pero hay un retroceso sobre el hombre pendenciero. La lengua a la que le ha dado una licencia tan malvada finalmente lo atrapa y lo toma prisionero. Y las piedras que ha arrojado a otros caen sobre sí mismo. Así se revela el juicio Divino en el curso común de la vida.

VI. SLANDEROUSNESS. ( Proverbios 18:8.) La palabra "portador de cuentos" se representa más expresamente en el hebreo. Es el hombre el que "sopla en el oído". Y la imagen aparece ante la mente de la calumniosa palabra, susurrada o bromeada, que se adentra en los lugares más sensibles de sentimiento y heridas, tal vez incluso hasta la muerte.

VII. OCIOSIDAD. ( Proverbios 18:9.) Aquí damos con la raíz de todos estos vicios horribles. Es el descuido del trabajo propio del hombre lo que hace que estas malas hierbas crezcan. ¡Qué énfasis hay que poner en el gran precepto, "Haz tu propio trabajo"! El ocioso es hermano del corruptor, o hombre vicioso, y su parentesco seguramente se traicionará tarde o temprano. La parábola de los talentos se puede comparar aquí. Entonces, de nuevo, ¡cuán cercanas son las ideas de maldad y pereza!

Proverbios 18:10

Algunas condiciones de riqueza y aflicción

I. CONSTITUCIONES DE RIQUEZA VITAL.

1. Ante todo, religión ( Proverbios 18:10) y humildad ( Proverbios 18:12). El Nombre de Jehová representa todo lo que Dios es (el "Yo soy"). La confianza en lo Eterno es la verdadera base de confianza para una criatura tan transitoria y frágil como el hombre. Para decir la misma verdad de otra manera, es un principio religioso que solo puede mantener al alma tranquila y erguida en medio de la angustia. Y con la verdadera religión está siempre conectada la humildad. El conocimiento de la posición justa de uno en el mundo es, en general, humillante. Es la presunción de que uno es mayor de lo que realmente es lo que es tan pernicioso internamente y lo demostrará externamente.

2. Competencia de los medios mundanos. ( Proverbios 18:11.) Es la peor hipocresía y afectación negar el bien del dinero, incluso con referencia a la cultura del alma. Aquí tenemos la visión común de las riquezas; Son una fuente de fortaleza. Verdaderamente; pero fácilmente exagerado.

3. Un temperamento alegre. ( Proverbios 18:14.) La salud es la gran bendición primaria e inclusiva. ¡Bien! Una de las principales condiciones de salud es un corazón alegre o una disposición para mirar el mejor lado de las cosas. "Se lo agradezco, pobre tonto; se mantiene en el lado ventoso del cuidado".

4. Una mente abierta. ( Proverbios 18:15.) El corazón inteligente y el oído siempre atento, son los grandes instrumentos o medios de conocimiento y sabiduría. Es bueno tener muchos y grandes ventanales en la casa; y para mantener el alma abierta por todos lados a la luz de Dios.

5. Liberalidad juiciosa. ( Proverbios 18:16.) Encontramos que esta lección insistía en Proverbios 17:8. El poeta pagano dijo: "Los dones persuaden a los dioses, los dones persuaden a los temibles reyes". A menudo, a medida que se hace mal uso del principio, recordemos que tiene un aspecto opuesto y nos hacemos amigos de la "mamón de la injusticia".

II FUENTES DE PROBLEMA.

1. Orgullo. ( Proverbios 17:12.) ¡Cuán enfático es la advertencia contra este vicio interno ( Proverbios 16:18)! Al igual que las nubes que suben la colina, presagiando lluvia, también lo hace la presunción de autoengaño.

2. Ansiedad excesiva. ( Proverbios 17:13.) "Condena a nadie", dice el Libro de Jesús Sirach ( Eclesiastés 11:7), "antes de que sepas el asunto en cuestión: conoce primero y luego reprende. No juzgarás antes de oír el asunto; y que otros hablen primero ". La ignorancia y el engreimiento son siempre hacia adelante; la sabiduría mantiene su fuerza en reserva.

3. Indulgencia en la depresión. (Versículo 14.) "¿Un espíritu abatido que puede soportar?" Debemos recordar que las dolencias de la mente son estrictamente análogas a las del cuerpo; y si estos últimos están en un grado indefinido bajo el control de la voluntad, también lo están los primeros. Debemos creer en el poder de la voluntad que Dios nos ha dado, o ninguna medicina nos puede servir.

Proverbios 18:17

Males de la lengua y de la discordia

I. La locura del odio en el debate. ( Proverbios 18:17.) "Un cuento es bueno hasta que se cuente otro". Esta sierra es válida para la vida privada, los pleitos, las controversias en filosofía y teología. Audi alteram, partem, "Escucha a ambos lados". Este es el deber del juez, o de aquel que por el momento desempeña el papel judicial. Si somos partes en un debate o una demanda, entonces nada servirá, salvo tener la "conciencia libre de ofensa".

II LA VENTAJA DEL ARBITRAJE. ( Proverbios 18:18.) El lote era el antiguo modo de arbitraje y solución de controversias de manera pacífica. Algo que le corresponde en los tiempos modernos puede ser adoptado como un recurso sabio donde otros medios de reconciliación han fallado. Aún mejor, se puede extraer la lección general: comprometer la decisión con la sabiduría de Dios.

III. La miseria de la disensión. ( Proverbios 18:19.) El hermano o amigo alienado se compara con una fortaleza inexpugnable. "¡Oh, qué difícil reconciliar a los enemigos que alguna vez fueron amigos!" Cuanto más dulce es el vino, más agudo es el vinagre; y cuanto mayor es el amor natural, más violento es el odio donde ese amor ha sido herido.

IV. LA SATISFACCIÓN DE LOS CONSEJOS SABIOS. ( Proverbios 18:20; comp. Proverbios 12:14; Proverbios 13:2.) El modo de expresión es extraño para un oído moderno, pero el pensamiento es familiar y bienvenido. Las palabras aquí representan pensamientos; El fruto de los labios proviene de la raíz del corazón. Cuando un escritor intensamente moderno dice: "Nada puede traerte paz sino el triunfo de tus principios", pone la vieja verdad bajo una nueva luz.

V. VIDA Y MUERTE EN LA LENGUA. ( Proverbios 18:21.) Aquí hay otro gran principio, vasto en su barrido. "La vida y la muerte están en el poder de los testigos de acuerdo con el testimonio que dan, de los jueces de acuerdo con la sentencia que dictan, de los maestros de acuerdo con la doctrina que predican, de todos los hombres que con su bien o mal hablar traen muerte o vida a ellos mismos o para otros "(Gill). Tal vez sea cierto que la lengua ha matado a sus diez mil, donde la espada ha matado solo a sus miles. El empleo de la lengua, ya sea para bien o para mal, en bendición o maldición ( Santiago 3:9; 1 Corintios 12:3), trae su propio fruto y recompensa al hablante. "Por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado". - J.

Proverbios 18:22-20

Amor en diferentes relaciones

I. AMOR CONJUGAL. ( Proverbios 18:22.) La bendición de una buena esposa. "Amantes de hombres jóvenes; compañeros para la mediana edad; y enfermeras de hombres mayores" (Lord Bacon). En la elección de un sin ninguno, excepto un recluso o un pedante, pretendería establecer preceptos o consejos infalibles. Pero cada hombre que haya sido feliz en la relación matrimonial reconocerá su felicidad como una de las principales bendiciones de arriba. De hecho, es un bien que se encuentra, no se puede heredar ni merecer.

II COMPASIÓN. ( Proverbios 18:23.) Aquí, como a menudo, el deber se sugiere mediante una imagen oscura de lo contrario, de su negligencia. El hombre rico que "contra el extraño sin hogar cierra la puerta", o que, como Dives, se divierte lujosamente mientras Lázaro yace en llagas en su puerta, estos revuelven el corazón y pueden mover más la conciencia que las declaraciones sobre el deber positivo. Cuando se enfríe por la frialdad y la severidad del hombre egoísta, permita que los pobres y los afligidos se dirijan al "Dios de toda compasión" y a la revelación de él en el "buen samaritano" en Jesucristo.

III. AMISTAD. ( Proverbios 18:24.)

1. La amistad espuria. La interpretación más correcta de la primera mitad del versículo parece ser: "un hombre de muchos compañeros demostrará ser inútil". La simple aceptación puede ser una calidad superficial, puede surgir más de la variedad que cualquier otra cosa, pronto se desgastará, no se puede contar con ella. El número cuenta poco en la amistad.

2. La amistad genuina. Más tenaz que el mero amor natural de los afines, porque se basa en la afinidad del alma con el alma. Todos los tipos más puros de afecto y amistad terrenales no son más que indicios del amor eterno de aquel que llama al alma a la esponsalidad, la amistad y la comunión eterna consigo mismo. J.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Proverbios 18:2

(Ver homilía en Proverbios 17:16, Proverbios 17:24.) - C.

Proverbios 18:4

Las expresiones de la sabiduría.

Tomando el sentido de este pasaje como continuo y no antitético, y entendiéndolo para referirse a las expresiones de la sabiduría que es de arriba, notamos sus características constantes, a saber:

I. SU PROFUNDIDAD. Las palabras que salen de la boca de la sabiduría son "como aguas profundas". ¡Cuán superficial es mucho, si no la mayoría, que se habla en nuestra audiencia! No golpea más profundo que "el evento de la hora", que el mero dorado de nuestra vida; solo se extiende a las circunstancias o los convencionalismos de la vida; se ocupa de gustos y costumbres, con regulación y propiedades; no va más allá de las expectativas pecuniarias o sociales; se encuentra en la superficie y no toca "el corazón profundo y la realidad de las cosas". Pero la sabiduría del sabio golpea profundamente; baja al personaje; toca los primeros principios; tiene que ver con las fuentes y fuentes de la acción humana; se trata de lo intrínsecamente verdadero, lo realmente bello, lo sólido y permanentemente bueno.

II SU ESPONTANEIDAD. Las expresiones de los hombres que no son verdaderamente sabios faltan en esto. Solo pueden repetir lo que han aprendido; tienen que consultar a sus "autoridades" para saber qué deben decir; tienen que trabajar y esforzarse para expresarse. No así los verdaderamente sabios. Sus palabras provienen de ellos como agua de un manantial; su discurso es la salida simple, natural, sin restricciones de su alma; hablan desde el corazón, no desde el libro. Su espíritu está lleno de sabiduría divina; ellos "tienen entendimiento" ( Proverbios 17:24); tienen conocimiento, perspicacia, amor a la verdad; ellos "no pueden dejar de hablar" la verdad que han aprendido de Dios, las cosas que han escuchado y visto. Y la espontaneidad de su expresión es un elemento real en su elocuencia y su influencia.

III. SU COMUNICATIVIDAD Son "como un arroyo que fluye". Como el agua que no se acumula como un depósito, sino que fluye a través de la tierra sedienta, comunicando humedad y ministrando así a la vida y al crecimiento, las palabras de los sabios fluyen continuamente; se extienden de corazón a corazón, de tierra en tierra, de era en era. Y a medida que fluyen, ministran la vida y el crecimiento de los hombres; comunican esas verdades vivientes que iluminan la mente, que suavizan y cambian el corazón, que transforman y ennoblecen la vida. Su carrera nunca se cierra, porque de alma en alma, de labio en labio, de vida en vida, la sabiduría continúa en su curso bendito e ininterrumpido.

1. Estar siempre aprendiendo de Dios. Él mismo, en el libro que ha "escrito para nuestro aprendizaje", es la Fuente Divina de tal sabiduría como esta. Solo cuando recibamos de aquel que es "la Sabiduría de Dios" seremos participantes y poseedores de esta sabiduría celestial. Y por lo tanto:

2. Entra en la comunión y conexión más cercana con Jesucristo mismo.

3. Abre tu mente a todas las fuentes de la verdad. C.

Proverbios 18:8

(Ver homilía en Proverbios 17:9.) - C.

Proverbios 18:9

Indigencia innecesaria

Este enunciado fuerte sugiere:

I. LA PREVALENCIA DE LA DESTITUCIÓN. ¡Cuánto de la vida humana es innecesariamente bajo! ¡Cuántos hombres viven abajo en la escala que bien podrían estar viviendo en lo alto! ¡Cuán tristemente se entristecen los hombres del bien! Esto aplica a:

1. Sus circunstancias: su entorno diario; las casas donde viven, su comida y vestimenta, las ocupaciones en las que se dedican; sus compañerismos, etc.

2. Su inteligencia: su actividad intelectual, su conocimiento, su familiaridad con su propia naturaleza compleja y con el mundo en el que viven, su familiaridad (o su ignorancia) con los hombres y las cosas.

3. Su condición moral y espiritual: su capacidad o incapacidad para controlar su temperamento, gobernar su espíritu, regular su vida, formar hábitos honorables y elevadores, adorar a Dios, establecer sus vidas de acuerdo con la voluntad y después de la voluntad. ejemplo de Cristo

II LAS DOS FUENTES PRINCIPALES DE ÉL. Estos son los que se indican en el texto.

1. La ausencia de energía en acción; ser "perezoso [o 'flojo' versión revisada] en el trabajo". Los hombres que fallan en su departamento, del tipo que sea, generalmente son aquellos que no arrojan ningún corazón, ninguna seriedad, ningún vigor continuo en su trabajo. Hacen lo que se les presenta de manera superficial, descuidada o espasmódica. Por lo tanto, no obtienen ganancias, ganan salarios bajos, tienen malas cosechas, ganan pocos clientes o pacientes, no obtienen éxito; por eso leen pocos libros instructivos, no hacen amistades elevadoras e informativas, no adquieren nuevas ideas, no almacenan nuevos hechos, no hacen progreso mental; por lo tanto, no cultivan su naturaleza moral y espiritual, no se "edifican" sobre la base de la verdad; no están agregando piedras al templo viviente; No crecen en sabiduría, ni en valor, ni en gracia. La otra fuente es:

2. La presencia de la prodigalidad. El que es perezoso en el trabajo es "hermano para el que es un gran desperdicio". ¡Qué triste derroche hay en cada mano! ¡Qué disipación del tesoro reunido! ¡Qué gasto de medios y de fuerza en aquello que no aprovecha! Para estos son las dos formas de residuos.

(1) Permitir partir lo que sería prudente tener en la mano: dinero, bienes, amigos, seguidores, recursos.

(2) poder de gasto en lo que no se beneficia; dejando que nuestro tiempo, nuestra fuerza, nuestras fuerzas mentales, nuestras energías morales, se empleen en aquellas cosas que no producen ningún retorno, o ningún retorno adecuado y proporcionado. Si los hombres gastaran su dinero en trabajos rentables y fructíferos, sus cerebros en estudios esclarecedores y de ampliación, sus energías espirituales en el culto inteligente o el trabajo redentor, en lugar de desperdiciarlos como lo hacen ahora, ¿cómo se convertiría el desierto en un campo fructífero? cada esfera! Pero no debemos pasar por alto el hecho de que hay ...

III. UN RESTANTE SÓLIDO, NO TENIDO EN CUENTA. Aunque la pereza y el desperdicio juntos explican una gran parte de la miseria en la tierra, dejan mucho por explicar. Y de este resto, parte se debe a la desgracia o incapacidad simple y pura, y parte a la culpa de otros que no son los que sufren. Toda esta indigencia es el campo apropiado para el esfuerzo cristiano. Es el objeto apropiado de nuestra compasión genuina y de nuestro esfuerzo extenuante hacia la eliminación. Pero para aquellos que son culpablemente indigentes, tenemos que ir y decirles: Tu camino hacia arriba está delante de ti; deben esforzarse si se levantan. Nadie puede realmente enriquecer un alma humana sino él mismo.

1. Trae una energía sostenida para influir en el trabajo en el que estás comprometido.

2. Guarda con una sabia vigilancia lo que has ganado.

3. Extiende tus poderes sobre lo que es digno de ellos y sobre lo que los recompensará.

Proverbios 18:10

Dios nuestro refugio

Por "el Nombre del Señor" entendemos al Señor tal como se nos ha revelado, al Señor como nos ha enseñado a pensar y hablar de él. Él es nuestra torre fuerte en tiempos de problemas.

I. NUESTRA NECESIDAD DE UN REFUGIO EN LA BATALLA DE LA VIDA. Puede haber mucho en nuestra vida que nos lleve a hablar de él como una canción o un cuento, o como una marcha o peregrinación; pero hay muchas cosas que nos obligan a considerarlo una batalla o una lucha. Muchas son las ocasiones en que tenemos que buscar a nuestro alrededor un refugio al que podamos huir; porque tenemos que, en diferentes momentos y bajo diferentes circunstancias, confrontar:

1. La opresión. Mal tratamiento, severidad; la injusticia, o la desconsideración, o la asunción de quienes pueden afligirnos.

2. Desastres. La pérdida de lo que es valioso o de aquellos que son preciosos para nosotros.

3. Dificultad El levantamiento de grandes obstáculos que parecen ser insuperables.

4. La tentación. Lo que puede actuar sobre nosotros de manera silenciosa pero continua, y por lo tanto de manera efectiva, o que puede caer sobre nosotros con una brusquedad y fuerza casi abrumadoras. Luego nos preguntamos: ¿Cuál es el refugio, la torre alta, a la que recurriremos?

II DOS RECURSOS QUE SON BUENOS, PERO INSUFICIENTES.

1. Nuestra propia fortaleza. Esto es a lo que recurría el estoicismo, la forma más noble de la filosofía antigua: nuestro coraje y determinación como hombres valientes, que son

"Fuerte en la voluntad para luchar, buscar, encontrar y no ceder".

2. La simpatía y el socorro de nuestros amigos. El corazón amable y la mano amiga de aquellos que nos aman, con quienes hemos recorrido el camino de la vida, y que han vinculado su corazón y su mano con los nuestros. Ambos son buenos; pero, como toda la historia y la observación nos enseñan, no son suficientes. Queremos otro corazón que se acerque a nosotros, otro poder que pueda hacer más por nosotros que estos. Así que afortunadamente recurrimos a:

III. EL REFUGIO QUE TENEMOS EN DIOS. Sabemos que con él está:

1. Perfecta simpatía. Él está "afligido en toda nuestra aflicción"; él está "tocado con un sentimiento de nuestra enfermedad"; él "sabe lo que hay en nosotros": qué dolor de cuerpo, qué desolación de espíritu, qué luchas y agonías del alma.

2. Sabiduría sin límites. Él sabe de qué salvarnos y qué dejarnos sufrir; hasta qué punto y de qué manera puede aliviarnos y restaurarnos; cómo puede ayudarnos para bendecirnos de manera verdadera y permanente.

3. Poder todopoderoso. Nuestros ojos bien pueden alzarse hacia él, porque él puede "arrancarnos los pies de la red". "Nuestro Dios es una roca"; todas las olas de rebelión humana se romperán en vano sobre su poder. En la "torre fuerte" de su protección Divina, bien podemos "correr y estar a salvo". "¿Quién es el que nos puede hacer daño" allí?

Proverbios 18:12

(Ver homilía en Proverbios 16:18.) - C.

Proverbios 18:14

El espíritu herido

¿Cuánto es mejor un hombre que una oveja? Por toda la gama de su naturaleza espiritual. Las alegrías y las penas de un hombre son las de su espíritu; sin embargo, ninguna proporción despreciable de sus experiencias le llega a través de la carne. El texto nos dice:

I. QUE EL ESPÍRITU CONQUISTA DENTRO DE NOSOTROS TRIUNFA SOBRE LA INFIRMIDAD CORPORAL. Ha habido momentos en que, y personas por quienes, las peores aflicciones corporales han sido soportadas con alta indiferencia o con una resignación aún más elevada y noble. Tal era el romano cuya mano derecha fue consumida en el fuego sin un gemido; tales fueron los mártires cristianos; tales han sido y son los que están condenados a largos años de privación o sufrimiento, y que lucen la cara de una satisfacción santa, incluso de una hermosa alegría de espíritu. Debajo de la enfermedad de la carne está el espíritu sustentador: ¿pero qué hay del espíritu herido?

II QUE ES EL ESPÍRITU HERIDO PARA QUE SE NECESITA AYUDA. Hay muchas formas en que nuestro espíritu puede ser herido.

1. Existe la herida misericordiosa de la mano de Dios. Porque Dios hiere; él hiere en parte para que pueda sanar por completo; por el momento, para que pueda sanar para siempre. El arma (o un arma) con la que golpea el alma es la conciencia humana. Todos hemos sentido lo inteligente por su justo golpe. Tenemos ante nosotros la alternativa de embotar el borde del instrumento o aprender la lección y alejarnos del pecado. Hacer lo primero es tomar el camino que conduce al mal y la ruina; hacer esto último es caminar en el camino de la vida.

2. Los fieles hieren de la mano del hombre. Hay circunstancias bajo las cuales, y hay relaciones en las cuales, simplemente estamos obligados a herir el espíritu del otro. Cuando Cristo hirió al espíritu de Pedro con una mirada de reproche ( Lucas 22:61, Lucas 22:62); como Pablo hirió a los cristianos corintios ( 2 Corintios 2:1); así lo hará el fiel ministro de Cristo, el padre o maestro concienzudo, el amigo verdadero y leal, ahora administrará la reprensión, ofrecerá una protesta, dirigirá una apelación que llenará el corazón de compunción y arrepentimiento.

3. La cruel herida de la mano del hombre. Esto incluye

(1) la herida de la negligencia, a menudo una herida muy profunda y dolorosa, que proviene de la mano que debería sostener y sanar;

(2) de apresuramiento e imprudencia;

(3) de malicia.

4. Repórtate para herir el espíritu de otro. Es peor herir los sentimientos que robar el bolso; causar un mal dolor de corazón que cualquier sufrimiento del nervio. "El espíritu de un hombre puede sostener su enfermedad; ¿pero un espíritu herido que puede soportar?"

5. Cuando tu corazón está herido repara a Aquel que puede sanarlo. Solo hay Uno que puede "sanar el corazón roto y vendar sus heridas".

Proverbios 18:17

Escucha el otro lado

No hay más cierto, ya que no hay una máxima más hogareña, que "deberíamos escuchar al otro lado" o, lo que es prácticamente lo mismo, "hay dos lados para todo". Esta es la idea en el texto; las lecciones son

I. NO DEBEMOS ESPERAR PRECISIÓN ABSOLUTA CUANDO UN HOMBRE CUENTA SU PROPIO CASO.

1. Puede tergiversarlo intencionalmente.

2. Puede inconscientemente expresarlo incorrectamente.

La forma en que las cosas se forman a nuestra mente depende de nuestro punto de vista individual; y cuando dos hombres consideran un tema desde puntos de vista diferentes e incluso opuestos, lo ven necesariamente, y como lo dicen necesariamente, con una variación considerable. Tales son las limitaciones de nuestras facultades mentales, y tal es nuestra tendencia a ser sesgados en nuestro propio favor, que ningún hombre sabio esperará que su vecino le dé todo el caso, sin ninguna adición, coloración u omisión, cuando defiende su propia causa

II DEBEMOS RECORDAR LA DESIGUALDAD EN LA CAPACIDAD DE PRESENTACIÓN DE LOS HOMBRES. Algunos hombres pueden hacer que una causa muy floja parezca sensata; pero otros no pueden dar a una buena causa la apariencia de justicia a la que tiene derecho. La verdad a menudo cede ante la defensa.

III. DEBEMOS INSISTIR EN ESCUCHAR EL OTRO LADO. Esto se debe a ambos lados.

1. Es en el verdadero interés del demandante, o él nos convencerá de darle crédito a lo que no tiene derecho moral; entonces maltratará a su hermano; él será un opresor o un difamador; de este malvado fin debemos salvarlo por nuestro buen sentido.

2. Se debe al acusado; porque, de lo contrario, será juzgado cuando las cosas se hayan dejado sin decir, lo que ciertamente debería tenerse en cuenta. La justicia exige imperativamente que nunca debemos condenar a nuestro prójimo hasta que hayamos escuchado lo que tiene que decir por sí mismo.

3. Se debe a nosotros mismos; de lo contrario no seremos justos, y es el deseo expreso de nuestro Salvador que "juzguemos el juicio justo" ( Juan 7:24), y no seamos como "el que juzga con rectitud". Nuestro carácter cristiano estará incompleto y nuestra vida estará manchada. Además:

4. Se debe a la causa de Cristo; porque si condenamos o absolvemos sin una investigación completa e imparcial, haremos injusticia a muchos, y ciertamente haremos daño de muchas maneras a la causa y al reino de nuestro Señor.

Proverbios 18:19

Hermanos en conflicto

La referencia en el texto es a—

I. UNA DIFICULTAD EN TODAS PARTES RECONOCIDA. Parece que se ha sentido universalmente que un "hermano ofendido" es realmente muy difícil de "ganar". Es más fácil lograr una reconciliación entre extraños que entre aquellos unidos por lazos de sangre. Por lo tanto, una disputa familiar suele ser muy larga y muy triste. Esto no parece ser una peculiaridad local o nacional. Lo que Salomón escribió en su tierra y edad podría ser escrito por cualquier moralista inglés o continental de hoy. Es humano

II SU EXPLICACIÓN

1. Es una dificultad agravada, ya que la amargura suscitada es más intensa. Porque siempre en proporción a la plenitud de nuestro amor es la grandeza de nuestra ira. La ira es amor invertido. A quienes amamos más, estamos en peligro de no gustarnos más; Es contra su propia esposa que el loco primero le da la mano. ¿Y cómo deberíamos amar a otro con todo el afecto que sentimos por el compañero de nuestra infancia y nuestra juventud, que comparte nuestras alegrías y sufrimientos desde la cuna y bajo el techo de los padres?

2. Nos encogemos con la mayor sensibilidad de humillarnos ante nuestros parientes. La reconciliación generalmente significa disculpa, y disculpa significa una medida de humillación. Y no nos gusta humillar nuestros corazones ante alguien con quien hemos tenido y que tenemos tanto que hacer.

3. Estamos inclinados a "estar de acuerdo con el orden de nuestra marcha"; cada uno piensa que el otro debería hacer el primer movimiento; el más joven piensa que el anciano debería porque él es el mayor, y el mayor es el más joven porque él es el menor.

4. Somos propensos a resentir la interposición como interferencia; a cualquier pacificador que intervenga nos inclinamos a decir: "No se entrometan en nuestros secretos familiares".

III. NUESTRO DEBER A LA VISTA DE ESTE HECHO. Claramente es esto:

1. Para evitar todas las diferencias serias con nuestros parientes cercanos;

(1) para curar de inmediato la primera brecha pequeña que puede ocurrir, ya que si bien una ruptura puede estar más allá del remedio, una pequeña diferencia se cura fácilmente;

(2) considerar que casi cualquier sacrificio de dinero, de posición o de bienes vale la pena hacer para retener el amor de los hijos de nuestros propios padres, los compañeros de juego de nuestra infancia y nuestra juventud.

2. Hacer un esfuerzo determinado, después de pensar y orar fervientemente, para dominar la dificultad que encontramos en nuestro corazón, y hacer la primera obertura para el hermano ofendido. Sea que ganemos una victoria realmente noble sobre nosotros mismos; así obtendremos la cálida aprobación del Príncipe de paz. — C.

Proverbios 18:24

El amigo infalible

Si estas palabras hubieran ocurrido en un libro escrito en cualquier momento d.C .; sin dudarlo deberíamos haberlos referido a nuestro Señor; son bella y perfectamente aplicables a él. Porque más cerca que cualquier hermano está el que "no se avergüenza de llamarnos hermanos".

I. SE acerca más a nosotros que cualquier hermano puede. Un hermano humano puede acercarse mucho a nosotros en su conocimiento de nosotros y su simpatía fraternal con nosotros; pero no como Cristo, nuestro Divino Amigo, puede y lo hace. Su conocimiento de nosotros es perfecto: de nuestras esperanzas y miedos, de nuestras luchas y nuestros dolores, de nuestras aspiraciones y esfuerzos, de todo lo que pasa dentro de nosotros. Y su simpatía por nosotros y su socorro hacia nosotros son tales que el hombre no puede rendir. Él puede compadecernos con una perfecta ternura de espíritu, y puede tocar nuestros corazones con una mano que lo sostiene y sana, como los hombres más amables y sabios no pueden.

II SIEMPRE ES EL MISMO PARA NOSOTROS; NUESTRO HERMANO NO ES Nunca podemos estar seguros de que nuestro hermano más amable estará de humor o en condiciones de prestarnos su oído o su mano. Pero no tenemos que hacer esta calificación o entrar en esta consideración cuando pensamos en Cristo. Sabemos que no lo encontraremos demasiado ocupado para escucharnos, o indispuestos a simpatizar con nosotros, o incapaces de ayudarnos. Él siempre es el mismo y siempre está listo para recibirnos y bendecirnos ( Hebreos 13:8).

III. Su paciencia es inagotable; NUESTRO HERMANO NO ES. Por nuestra importunidad, por nuestra debilidad o por nuestra indignidad, podemos cansar al amigo o hermano humano más paciente; pero no cansamos al Divino Amigo; y a pesar de que hacemos eso o somos lo que es malo e hiriente, lo cual es doloroso y grave a su vista, él todavía está con nosotros, y en nuestro primer momento de retorno espiritual está preparado para recibirnos y restaurarnos.

IV. EL SIEMPRE VIVE; NUESTRO HERMANO PUEDE SER TOMADO DE NOSOTROS.

1. Busque el favor duradero y la amistad de Jesucristo.

2. Dese cuenta del honor de esa amistad y camine dignamente de ella.

3. Obtenga de él todo el consuelo, la fuerza y ​​la santidad que seguramente le brindará una amistad cercana y viva.

4. Preséntale a todos los que puedas para que compartan esta invaluable bendición. C.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 18:4". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-18.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Un hombre, un hombre sabio. Como un arroyo: la sabiduría que está en su corazón está continuamente derramando sabios y buenos consejos.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Proverbs 18:4". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​proverbs-18.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile