Wednesday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Brother; Friendship; Thompson Chain Reference - Friendship-Friendlessness; The Topic Concordance - Closeness; Friendship;
Clarke's Commentary
Verse Proverbs 18:24. A man that hath friends must show himself friendly — Love begets love; and love requires love as its recompense. If a man do not maintain a friendly carriage, he cannot expect to retain his friends. Friendship is a good plant; but it requires cultivation to make it grow.
There is a kind of factitious friendship in the world, that, to show one's self friendly in it, is very expensive, and in every way utterly unprofitable: it is maintained by expensive parties, feasts, c., where the table groans with dainties, and where the conversation is either jejune and insipid, or calumnious backbiting, talebearing, and scandal, being the general topics of the different squads in company.
There is a friend that sticketh closer than a brother. — In many cases the genuine friend has shown more attachment, and rendered greater benefits, than the natural brother. Some apply this to God; others to Christ; but the text has no such meaning.
But critics and commentators are not agreed on the translation of this verse. The original is condensed and obscure. אוש רעים להתרועע ish reim lehithroea, or lehithroeang, as some would read, who translate: A man of friends may ring again; i.e., he may boast and mightily exult: but there is a friend, אהב oheb, a lover, that sticketh closer, דבק dabek, is glued or cemented, מאח meach, beyond, or more than, a brother. The former will continue during prosperity, but the latter continues closely united to his friend, even in the most disastrous circumstances.
Hence that maxim of Cicero, so often repeated, and so well known: -
Amicus certus in re incerta cernitur.
"In doubtful times the genuine friend is known."
A late commentator has translated the verse thus: -
The man that hath many friends is ready to be ruined:
But there is a friend that sticketh closer than a brother.
HOLDEN.
"A frende that delyteth in love, doth a man more frendship, and sticketh faster unto him, than a brother." - Coverdale.
"A man that hath friends ought to show himself friendly, for a friend is nearer than a brother." - BARKER'S Bible, 1615.
"A man amyable to felowschip, more a freend schal ben thanne a brother." - Old MS. Bible. The two last verses in this chapter, and the two first of the next, are wanting in the Septuagint and Arabic.
These are the principal varieties; out of them the reader may choose. I have already given my opinion.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Proverbs 18:24". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-18.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Real strength (18:1-24)
When people become too confident in their own opinions, they are liable to break away from former friends. They become unreasonable in discussion and blind to the viewpoints of others. Those who despise others will themselves be disgraced (18:1-3). The words of the wise bring refreshment, but those of a fool or a gossip bring destruction (4-8).
Those who leave work undone are almost as bad as those who wreck what already has been done (9). Those who trust in God know they are safe, but those who trust in their wealth only think they are safe. One day they will find that pride leads to disaster. God exalts those who willingly take the lowest place (10-12).
Strength of mind and spirit is more important in the battle of life than strength of body. The wise listen to opinions from all available sources before giving their judgment (13-15). People may try to win a judge’s favour by giving him gifts or telling him only those parts of a story that support their viewpoint. In some cases the only way a judge may be able to settle a dispute is by the drawing of lots (16-18).
People may become strong friends or strong enemies, depending on how they are treated. Words will bring a person good or ill, depending on what they mean and how they are spoken (19-21). True friendship is not easily broken, nor does it make a distinction between the richer partner and the poorer partner. But a good wife is the best friend of all (22-24).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 18:24". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-18.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"He that maketh many friends doeth it to his own destruction; But there is a friend that sticketh closer than a brother."
There are two kinds of friends contrasted in this proverb. Those of the first clause are like the `friends' of the prodigal son while he was squandering his inheritance in the far country, those who drank his liquor and encouraged him to waste his substance, but who would not give him a crust of bread when he ran out of money.
The friend that sticketh closer than a brother is the true friend. Tate recommended the RSV here as, "A reasonable attempt to reconstruct a difficult verse."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 18:24". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-18.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Better, “A man of many companions is so to his own destruction, but there is a friend (the true, loving friend) etc.” It is not the multitude of so called friends that helps us. They may only embarrass and perplex. What we prize is the one whose love is stronger and purer even than all ties of kindred.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 18:24". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-18.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 18
Through desire a man, having separated himself, seeks and intermeddleth with all wisdom. A fool has no delight in understanding, but that his heart may discover itself. When the wicked comes, then comes also contempt, and with ignominy reproach. The words of a man's mouth are as deep waters, and the wellspring of wisdom as a flowing brook. It is not good to accept the person of the wicked, to overthrow the righteous in judgment. A fool's lips enter into contention, and his mouth calleth for strokes ( Proverbs 18:1-6 ).
That is, the fool's lips enters into contention, and by his mouth, the strokes is really, is blows.
A fool's mouth is his destruction, his lips are a snare of his soul. The words of a talebearer are as wounds, and they go down into the innermost parts of the belly. He also that is slothful in his work is a brother to him that is a great waster ( Proverbs 18:7-9 ).
Now Solomon has quite a bit to say about the slothful or the lazy person. The man who is lazy, slothful in his work, he's a brother to him that is a great waster.
The name of the LORD is a strong tower: the righteous runneth into it, and is safe ( Proverbs 18:10 ).
What a strong tower the name Jehovah is. How many times we have run into it to find safety.
The rich man's wealth is his strong city, and as a high wall in his own conceit. Before destruction the heart of man is haughty ( Proverbs 18:11-12 ),
That's again, "Pride goes before destruction, a haughty spirit before the fall." "Before destruction the heart of man is haughty."
and before honor is humility ( Proverbs 18:12 ).
Humble thyself; He shall exalt thee. Exalt thyself; He'll abase you. So same concept, another proverb.
He that answers a matter before he hears it, it's a folly and a shame ( Proverbs 18:13 ).
So many times we answer a person before we really understand completely what they're asking for. They're starting to explain their situation and we assume that, "Oh, yes, this is what they want to know," and we start giving out all these worthless information.
Like the little child who came in to her mother one day and said, "Mother, where did I come from?" And the mother thought, "Uh-oh, this is it. Time for the story of the birds and the bees and all." She said, "Well, honey, you go outside and play for a little while and then come on in and Mother will tell you." So she sent the little girl out and she got into this psyche books on how to explain the facts of life to your child and all and boned them all up. And then called the little girl in and sat her down and started through and explained to her the whole process of life and procreation and everything else. And she said, "Well, now, honey, do you think you understand?" She said, "Oh yes, Mommy." She said, "The little girl next door said she came from Missouri and I just wondered where I came from."
So it's possible to answer a matter before you really know what the matter is. And he that answers a matter before he hears it, it is folly and a shame to him.
The spirit of a man will sustain his weakness; but a wounded spirit who can bear? ( Proverbs 18:14 )
Oh, how hard it is when your spirit has been wounded. And yet, if you have a strong spirit, how it can bear the infirmities, the weaknesses, the sicknesses.
The heart of the prudent gets knowledge; and the ear of the wise seeks knowledge. A man's gift makes room for him, and brings him before great men ( Proverbs 18:15-16 ).
Actually, he's saying that by giving gifts you can open a lot of doors. It gives a place for you. It will bring you before great men. It actually brought me before Begin last week. I'd never be able to see Begin if we didn't have a gift for him, for Israel.
He that is first in his own cause seems just; but his neighbor comes and searches him. The lot causeth contentions to cease, and parts between the mighty ( Proverbs 18:17-18 ).
So the casting of the lot. You're arguing over this thing. Let's cast lots for it. Stops the argument. It's idea of flipping a coin, you know. Same idea. Let's flip a coin. Can't agree on something, we'll flip a coin. Heads, we will. Tails, we won't. And so it stops the contentions.
A brother who is offended is harder to be won than a strong city ( Proverbs 18:19 ):
So the idea is, don't offend your brother.
and their contentions are like the bars of a castle ( Proverbs 18:19 ).
You can't get through them.
A man's belly shall be satisfied with the fruit of his mouth; and with the increase of his lips shall he be filled ( Proverbs 18:20 ).
This is, I think, quite an important proverb, the next one.
Death and life are in the power of the tongue: and they that love it shall eat the fruit thereof. Whoso findeth a wife finds a good thing, and obtains favor of the LORD ( Proverbs 18:21-22 ).
So Solomon found a thousand of them. He surely learned an awful lot about women.
The poor useth entreaties; but the rich answereth roughly ( Proverbs 18:23 ).
The poor man has to entreat; sort of beg.
A man that hath friends must show himself friendly ( Proverbs 18:24 ):
That's basic now. If you want to have friends, you've just got to show yourself friendly. A lot of people complain, "Oh, we don't have any friends." Well, you're not you're not showing yourself friendly. You if you're going to have friends, you've got to just be friendly.
and there is a friend [there is a special friend] who will stick closer than a brother ( Proverbs 18:24 ).
That, of course, is Jesus Christ. That's an important proverb to me. A man to have friends has to show himself friendly. But there is one friend who will stick closer than a brother. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 18:24". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-18.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
3. Friendship and folly ch. 18
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 18:24". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-18.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The NASB translation of Proverbs 18:24 a is more true to the Hebrew than the AV that reads, "A man (who hath) friends must show himself friendly." The RV is perhaps the easiest of all to understand: "He that maketh many friends (doeth it) to his own destruction."
Why is it unwise to have many friends? Probably because when one has many friends the possibility that some of them will be false friends is greater (cf. Jeremiah 38:22). It is better to have one or two good friends than many false friends.
"The significance of friends is found in their quality, not quantity." [Note: Waltke, The Book . . . 31, p. 97.]
Christians have often applied the second part of this verse to Jesus Christ (cf. John 15:12-15; Hebrews 2:11; Hebrews 2:14-18). While that is appropriate, Solomon’s point was that in contrast to false friends (Proverbs 18:24 a), some friends can be more faithful than our closest blood relatives. Such a friend is a true treasure.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 18:24". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-18.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
A man [that hath] friends must show himself friendly,.... Friendship ought to be mutual and reciprocal, as between David and Jonathan; a man that receives friendship ought to return it, or otherwise he is guilty of great ingratitude. This may be spiritually applied; a believer is "a man of friends" b, as it may be rendered; he has many friends: God is his friend, as appears by his early love to him, his choice of him, and provisions of grace for him; by sending his son to save him; by visiting him, not only in a way of providence, but of grace; by disclosing his secrets, showing his covenant to him, and by making him his heir, and a joint heir with Christ. Christ is his friend, as is evident from his visiting him at his incarnation; and in a spiritual way, by the communication of his secrets to him; by his hearty counsel and faithful reproofs; by his undertaking and doing for him what he has; and especially by suffering and dying in his room and stead. The Holy Spirit is his friend, which he has shown by discovering to him his woeful estate by nature, and the way of salvation by Christ; by working all his works in him; by acting the part of a Comforter to him; by revealing divine things to him, by helping him under all his infirmities; by making intercession for him according to the will of God; and by making him meet for eternal glory and happiness: angels are his friends, as is plain by their well pleasedness with the incarnation of Christ for men; and which they express at their conversion; by their ministering to them, their protection of them, and the good offices they do them both in life and at death; and saints are friends to one another: and such should show themselves friendly to God, their covenant God and Father; by frequently visiting him at the throne of grace; by trusting in him; by a carefulness not to offend, but please him; and by a close and faithful adherence to his cause and interest: to Jesus Christ their Redeemer, by a ready obedience to his commands; by owning and using him as their friend; by taking notice of his friends, and showing them respect, his ministers and poor saints; by cleaving to him, and renouncing the friendship of his enemies: and likewise to the Holy Spirit, by not grieving, quenching, and despising him; but by making use of him, and giving up themselves to his influence and direction; and by acknowledging him as the author of all their grace: also to angels, by speaking well of them, owning their good offices, and reckoning it an honour that they are come and joined to such a company; and to the saints, by Christian conversation with them, by sympathizing with them in all conditions, by hearty counsel, faithful reproofs and admonitions, and by helping them in every distress, inward and outward;
and there is a friend [that] sticketh closer than a brother; who is to a man as his own soul, Deuteronomy 13:6; and so are of one heart and soul, as Jonathan and David, and the first Christians, were; this is true of Christ, and may be expressive of the close union between him and his people; and of his close adherence to their cause and interest; and of his constancy and continuance as a friend at all times; and of his faithfulness and unchangeableness as such; see Proverbs 17:17. The Heathens had a deity which presided over friendship, which they called Jupiter Philios c: the character best agrees with the true God, who is a friend to men himself, and loves friendship among them.
b איש רעים "vir amicorum", Montanus, Vatablus, Baynus, Mercerus, Gejerus, Michaelis; "vir sodalium", Cocceius, Schultens. c Aristoph. Acharn. Act. 3. Sc. 2. v. 2. Pausan. Arcadica sive, l. 8. p. 506.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Proverbs 18:24". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-18.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
24 A man that hath friends must shew himself friendly: and there is a friend that sticketh closer than a brother.
Solomon here recommends friendship to us, and shows, 1. What we must do that we may contract and cultivate friendship; we must show ourselves friendly. Would we have friends and keep them, we must not only not affront them, or quarrel with them, but we must love them, and make it appear that we do so by all expressions that are endearing, by being free with them, pleasing to them, visiting them and bidding them welcome, and especially by doing all the good offices we can and serving them in every thing that lies in our power; that is showing ourselves friendly.
Si vis amari, ama-- If you wish to gain affection, bestow it.--Sen. Ut ameris, amabilis esto-- The way to be beloved is to be lovely.--Ovid. |
2. That it is worth while to do so, for we may promise ourselves a great deal of comfort in a true friend. A brother indeed is born for adversity, as he had said, Proverbs 17:17; Proverbs 17:17. In our troubles we expect comfort and relief from our relations, but sometimes there is a friend, that is nothing akin to us, the bonds of whose esteem and love prove stronger than those of nature, and, when it comes to the trial, will do more for us than a brother will. Christ is a friend to all believers that sticks closer than a brother; to him therefore let them show themselves friendly.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 18:24". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-18.html. 1706.
Spurgeon's Verse Expositions of the Bible
A Faithful Friend
A Sermon
(No. 120)
Delivered on Sabbath Morning, March 8, 1857, by the
REV. C. H. Spurgeon
At The Music Hall, Royal Surrey Gardens
--------------------------------------------------------------------------------
"There is a friend that sticketh closer than a brother." Proverbs 18:24 .
CICERO has well said, "Friendship is the only thing in the world concerning the usefulness of which all mankind are agreed." Friendship seems as necessary an element of a comfortable existence in this world as fire or water, or even air itself. A man may drag along a miserable existence in proud solitary dignity, but his life is scarce life, it is nothing but an existence, the tree of life being stripped of the leaves of hope and the fruits of joy. He who would be happy here must have friends; and he who would be happy hereafter, must, above all things, find a friend in the world to come, in the person of God, the Father of his people.
Friendship, however, though very pleasing and exceedingly blessed, has been the cause of the greatest misery to men when it has been unworthy and unfaithful; for just in proportion as a good friend is sweet, a false friend is full of bitterness. "A faithless friend is sharper than an adder's tooth." It is sweet to repose in some one; but O! how bitter to have that support snapped, and to receive a grievous fall as the effect of your confidence. Fidelity is an absolute necessary in a true friend; we can not rejoice in men unless they will stand faithful to us. Solomon declares that "there is a friend that sticketh closer than a brother." That friend, I suppose, he never found in the pomps and vanities of the world. He had tried them all, but he found them empty; he passed through all their joys, but he found them "vanity of vanities." Poor Savage spoke from sad experience when he said
"You'll find the friendship of the world a show!
Mere outward show! 'Tis like the harlot's tears,
The statesman's promise, or false patriot's zeal,
Full of fair seeming, but delusion all."
And so for the most part they are. The world's friendship is ever brittle. Trust to it, and you have trusted a robber; rely upon it, and you have leaned upon a thorn; ay, worse than that, upon a spear which shall pierce you to the soul with agony. Yet Solomon says he had found "a friend that sticketh closer than a brother." Not in the haunts of his unbridled pleasures, nor in the wanderings of his unlimited resources, but in the pavilion of the Most High, the secret dwelling-place of God, in the person of Jesus, the Son of God, the Friend of sinners.
It is saying a great thing to affirm that "there is a friend that sticketh closer than a brother;" for the love of brotherhood has produced most valiant deeds. We have read stories of what brotherhood could do, which, we think, could hardly be excelled in the annals of friendship. Timoleon, with his shield, stood over the body of his slain brother, to defend him from the insults of the foe. It was reckoned a brave deed of brotherhood that he should dare the spears of an army in defense of his brother's corpse. And many such instances have there been, in ancient and modern warfare, of the attachment of brethren. There is a story told of a Highland regiment, who, while marching through the Highlands, lost their way; they were overtaken by one of the terrible storms which will sometimes come upon travelers unawares, and blinded by the snow, they lost their way upon the mountains. Well nigh frozen to death, it was with difficulty they could continue their march. One man after another dropped into the snow and disappeared. There were two brothers, however, of the name of Forsythe; one of them fell prostrate on the earth, and would have lain there to die, but his brother, though barely able to drag his own limbs across the white desert, took him on his back, and carried him along, and as others fell one by one, this brave, true-hearted brother carried his loved one on his back, until at last he himself fell down overcome with fatigue, and died. His brother, however, had received such warmth from his body that he was enabled to reach the end of his journey in safety, and so lived. Here we have an instance of one brother sacrificing his life for another. I hope there are some brothers here who would be prepared to do the same if they should ever be brought into the same difficulty. It is saying a great thing, to declare that "there is a friend that sticketh closer than a brother." It is putting that friend first of all in the list of loving ones; for, surely, next to a mother's love, there is, and there ought to be, no higher affection in the world than the love of a brother to one begotten of the same father, and dandled on the same knee. Those who have "grown in beauty side by side, and filled one house with glee," ought to love one another. And we think there have been many glorious instances and mighty proofs of the love of brethren. Yet, says Solomon, "there is a friend that sticketh closer than a brother."
To repeat our assertion, we believe that this friend is the blessed Redeemer, Jesus Christ. It shall be ours, first, to prove, this morning, the fact that he sticks closer than a brother; then, as briefly as we can, to show you why he sticks closer than a brother; and then to finish up by giving you some lessons which may be drawn from the doctrine, that Jesus Christ is a faithful Friend.
I. First, then, beloved, we assert that CHRIST IS "A FRIEND THAT STICKETH CLOSER THAN A BROTHER." And in order to prove this from facts, we appeal to such of you as have had him for a friend. Will you not, each of you, at once give your verdict, that this is neither more nor less than an unexaggerated truth? He loved you before all worlds; long ere the day star flung his ray across the darkness, before the wing of angel had flapped the unnavigated ether, before aught of creation had struggled from the womb of nothingness, God, even our God, had set his heart upon all his children. Since that time, has he once swerved, has he once turned aside, once changed? No; ye who have tasted of his love and know his grace, will bear me witness, that he has been a certain friend in uncertain circumstances.
"He, near your side hath always stood.
His loving-kindness. O! how good."
You fell in Adam; did he cease to love you? No; he became the second Adam to redeem you. You sinned in practice, and brought upon your head the condemnation of God; you deserved his wrath and his utter anger; did he then forsake you? No!
"He saw you ruined in the fall,
Yet loved you notwithstanding all."
He sent his minister after you; you despised him; he preached the gospel in your ears; you laughed at him; you broke God's Sabbath, you despised his Word. Did he then forsake you? No!
"Determined to save, he watched o'er your path,
Whilst, Satan's blind slave, you sported with death."
And at last he arrested you by his grace, he humbled you, he made you penitent, he brought you to his feet, and he forgave you all your sins. Since then, has he left you? You have often left him; has he ever left you? You have had many trials and troubles; has he ever deserted you? Has he ever turned away his heart, and shut up his bowels of compassion? No, children of God, it is your solemn duty to say "No," and bear witness to his faithfulness. You have been in severe afflictions and in dangerous circumstances; did your friend desert you then? Others have been faithless to you; he that eat bread with you has lifted up his heel against you; but has Christ ever forsaken you? Has there ever been a moment when you could go to him, and say, "Master, thou hast betrayed me?" Could you once, in the blackest hour of your grief, dare to impugn his fidelity? Could you dare to say of him, "Lord, thou hast promised what thou didst not perform?" Will you not bear witness now, "Not one good thing hath failed of all that the Lord God hath promised; all hath come to pass?" And do you fear he will yet forsake you? Ask, then, the bright ones before the throne "Ye glorified spirits! did Christ forsake you? Ye have passed through Jordan's stream; did he leave you there? Ye have been baptized in the black flood of death; did he there forsake you? Ye have stood before the throne of God; did he then deny you?" And they answered, "No; through all the troubles of our life, in all the bitterness of death, in all the agonies of our expiring moments, and in all the terrors of God's judgment, he hath been with us, 'a friend that sticketh closer than a brother.'" Out of all the millions of God's redeemed, there is not one he hath forsaken. Poor they have been, mean and distressed, but he hath never abhorred their prayer, never turned aside from doing them good. He hath been ever with them.
"For his mercy shall endure,
Ever faithful, ever sure."
But I shall not longer stay, since I can not prove this to the ungodly, and to the godly it is already proven, for they know it by experience; therefore it is but little necessary that I should do more than just certify the fact that Christ is a faithful friend a friend in every hour of need and every time of distress.
II. And now I have to tell you THE REASONS WHY WE MAY DEPEND UPON CHRIST AS BEING A FAITHFUL FRIEND.
There are some things in himself which render it certain that he will stick close to his people.
1. True friendship can only be made between true men. Hearts are the soul of honor. There can be no lasting friendship between bad men. Bad men may pretend to love each other, but their friendship is a rope of sand, which shall be broken at any convenient season; but if a man have a sincere heart within him, and be true and noble, then we may confide in him. Spenser sings in fine old English verse
"No, certes can that friendship long endure,
However gay and goodly be the style,
That doth ill cause or evil end enure,
For Vertue is the band that bindeth Harts most sure."
But who can find a stain in the character of Jesus, or who can tarnish his honor? Has there ever been a spot on his escutcheon? Has his flag ever been trampled in the dust? Does he not stand the true witness in heaven, the faithful and just? Is it not declared of him that he is God who can not lie? Have we not found him so up to this moment; and may we not, knowing that he is "Holy, holy, holy Lord," confide in him, that he will stick closer to us than a brother? His goodness is the guaranty of his fidelity; he can not fail us.
2. Faithfulness to us in our faults is a certain sign of fidelity in a friend. You may depend upon that man who will tell you of your faults in a kind and considerate manner. Fawning hypocrites, insidious flatterers, are the sweepings and offal of friendship. They are but the parasites upon that noble tree. But true friends put enough trust in you to tell you openly of your faults. Give me for a friend the man who will speak honestly of me before my face; who will not tell first one neighbor, and then another, but who will come straight to my house, and say, "Sir, I feel there is such-and-such a thing in you, which, as my brother, I must tell you of." That man is a true friend; he has proved himself to be so; for we never get any praise for telling people of their faults; we rather hazard their dislike; a man will sometimes thank you for it, but he does not often like you any the better. Praise is a thing we all love. I met with a man the other day who said he was impervious to flattery; I was walking with him at the time, and turning round rather sharply, I said, "At any rate, sir, you seem to have a high gift in flattering yourself, for you are really doing so, in saying you are impervious to flattery." "You can not flatter me," he said. I replied, "I can, if I like to try; and perhaps may do so before the day is out." I found I could not flatter him directly, so I began by saying what a fine child that was of his; and he drank it in as a precious draught; and when I praised this thing and that thing belonging to him, I could see that he was very easily flattered; not directly, but indirectly. We are all pervious to flattery; we like the soothing cordial, only it must not be labeled flattery; for we have a religious abhorrence of flattery if it be so called; call it by any other name, and we drink it in, even as the ox drinketh in water. Now, child of God, has Christ every flattered you? Has he not told you of your faults right truly? Has he not pricked your conscience even upon what you thought to gloss over your little secret sins? Has he not provoked conscience to thunder in your ears notes of terror, because of your misdeeds? Well, then, you may trust him, for he shows that faithfulness which renders a man right trustworthy. Thus I have pointed out to you that there are reasons in himself for which we may trust him.
3. In the next place, there are some things in his friendship which render us sure of not being deceived, when we put our confidence in him. True friendship must not be of hasty growth. As quaint old Master Fuller says: "Let friendship creep gently to a height; if it rush to it, it may soon run itself out of breath." It is even so. I think it was Joanna Baillie said
"Friendship is no plant of hasty growth.
Though planted in esteem's deep fixed soil,
The gradual culture of kind intercourse
Must bring it to perfection."
In vain thou trustest the gourd over thy head, O Jonah; it will not be of much use to thee; it came up in a night, it may wither in a night. It is the strong stiff oak, of ages' growth, which shall abide the tempest; which shall alike put out its wings to shield thee from the sun, and shall afterward find thee a hovel in its heart, if necessary, in its gray old age, when its branches tremble in the blast. Friendship is true when it begins; but we must have a man's friendship long before we can say of him, that he will stick closer than a brother. And how long has Christ loved you? That you can not tell. When the ages were not born he loved you; when this world was an infant, wrapped in the swaddling clothes of mist, he loved you; when the old pyramids had not begun to be builded, his heart was set upon you; and ever since you have been born he has had a strong affection for you. He looked on you in your cradle, and he loved you then; he was affianced to you when you were an infant of a span long, and he has loved you ever since. Some of you I see with gray hairs, some with heads all bald with age; he has loved you up till now, and will he now forsake you? O! no, his friendship is so old that it must last; it has been matured by so many tempests, it has been rooted by so many winds of trouble, that it can not but endure; it must stand. Even as the granite peak of the mountain shall not be melted, because, unlike the snow, it has braved the blast, and borne the heat of the burning sun; it has stood out always, catching in its face every blow from the face of nature, and yet been unmoved and uninjured. It shall last, for it has lasted. But when the elements shall melt, and in a stream of dissolving fire shall run away, then shall Christ's friendship still exist, for it is of older growth than they. He must be "a friend that sticketh closer than a brother;" for his friendship is a hoary friendship hoary as his own head, of which it is said, "His head and his hair are white like snow, as white as wool."
4. But note, further, the friendship which lasts does not take it rise in the chambers of mirth, nor is it fed and fattened there. Young lady, you speak of a dear friend whom you acquired last night in a ball-room. Do not, I beseech you, misuse the word; he is not a friend if he was acquired merely there; friends are better things than those which grow in the hot-house of pleasure. Friendship is a more lasting plant than those. You have a friend, have you? Yes; and he keeps a pair of horses, and has a good establishment. Ah! but your best way to prove your friend is to know that he will be your friend when you have not so much as a mean cottage, and when, houseless and without clothing, you are driven to beg your bread. Thus you would make true proof of a friend. Give me a friend who was born in the winter time, whose cradle was rocked in the storm; he will last. Our fair weather friends shall flee away from us. I had rather have a robin for a friend than a swallow; for a swallow abides with us only in the summer time, but a robin cometh to us in the winter. Those are tight friends that will come the nearest to us when we are in the most distress; but those are not friends who speed themselves away when ill times come. Believer, hast thou reason to fear that Christ will leave you now? Has he not been with you in the house of mourning? You found your friend where men find pearls, "in caverns deep, where darkness dwells;" you found Jesus in your hour of trouble. It was on the bed of sickness that you first learned the value of his name; it was in the hour of mental anguish that you first did lay hold of the hem of his garment; and since then, your nearest and sweetest intercourse has been held with him in the hours of darkness. Well, then, such a friend, proved in the house of sorrow a friend who gave his heart's blood for you, and let his soul run out in one great river of gore such a friend never can and never will forsake you; he sticketh closer than a brother.
5. Again, a friend who is acquired by folly is never a lasting friend. Do a foolish thing, and make a man your friend; 'tis but a confederacy in vice, and you will soon discover that his friendship is worthless; the friendship you acquire by doing wrong, you had better be without. O! how many silly friendships there are springing up, the mere fruit of a sentimentalism, having no root whatever, but like the plant of which our Saviour tells us, "It sprang up because it had no depth of earth." Jesus Christ's friendship is not like that; there is no ingredient of folly in it; he loves us discreetly, not winking or conniving at our follies, but instilling into us his wisdom. His love is wise; he hath chosen us according to the counsel of his wisdom; not blindly and rashly, but with all judgment and prudence.
Under this head I may like wise observe, that the friendship of ignorance is not a very desirable one. I desire no man to call himself my friend, if he doth not know me. Let him love me in proportion to his knowledge of me. If he loves me for the little he knows, when he knoweth more he may cast me aside. "That man," says one, "seems to be a very amiable man." "I am sure I can love him," says another, as he scans his features. Ay, but do not write "friend" yet; wait a wee bit, until you know more of him; just see him, examine him, try him, test him, and not till then enter him on the sacred list of friends. Be friendly to all, but make none your friends until they know you, and you know them. Many a friendship born in the darkness of ignorance, hath died suddenly in the light of a better acquaintance with each other. You supposed men to be different from what they were, and when you discovered their real character you disregarded them. I remember one saying to me, "I have great affection for you, sir," and he mentioned a certain reason. I replied, "My dear fellow, your reason is absolutely false; the very thing you love me for, I am not, and hope I never shall be." And so I said, "I really can not accept your friendship, if it be founded upon a misunderstanding of what I may have said." But our Lord Jesus never can forsake those whom once he loves, because he can discover nothing in us worse than he knew, for he knew all about us beforehand. He saw our leprosy, and yet he loved us; he knew our deceitfulness and unbelief, and yet he did press us to his bosom; he knew what poor fools we were, and yet he said he would never leave us nor forsake us. He knew that we should rebel against him and despise his counsel often times; he knew that even when we loved him our love would be cold and languid, but he loved for his own sake. Surely, then, he will stick closer than a brother.
6. Yet again, friendship and love, to be real, must not lie in words, but in deeds. The friendship of bare compliment is the fashion of this age, because this age is the age of deceit. The world is the great house of sham. Go where you may in London, sham is staring you in the face; there are very few real things to be discovered. I allude not merely to tricks in business, adulterations in food, and such like. Deception is not confined to the tradesman's shop. It prevails throughout society; the sanctuary is not exempt. The preacher adopts a sham voice. You hardly ever hear a man speak in the pulpit in the same way he would speak in the parlor. Why, I hear my brethren, sometimes, when they are at tea or dinner, speak in a very comfortable decent sort of English voice, but when they get into their pulpits they adopt a sanctimonious tone, and fill their mouths with inflated utterance, or else whine most pitifully. They degrade the pulpit by pretending to honor it; speaking in a voice which God never intended any mortal to have. This is the great house of sham; and such little things show which way the wind blows. You leave your card at a friend's house; that is an act of friendship the card! I wonder whether, if he were hard up for cash, you would leave your banker's book! You write "My dear sir," "Yours very truly;" it is a sham; you do not mean it. "Dear!" that is a sacred word; it ought to be used to none but those you regard with affection; but we tolerate falsehoods now, as if they were truths; and we call them courtesies. Courtesies they may be; but untruths they are in many cases. Now, Christ's love lieth not in words, but in deeds. He saith not, "My dear people;" but he let his heart out, and we could see what that was. He doth not come to us, and say, "Dearly beloved" simply; but he hangs upon the cross, and there we read "Dearly beloved" in red letters. He does not come to us with the kisses of his lips first he giveth us blessings with both his hands; he giveth himself for us, and then he giveth himself to us. Trust no complimentary friend; rely upon the man who giveth you real tokens worth your having, who does for you deeds to show the truthfulness of his heart. Such a friend and such is Jesus "sticketh closer than a brother."
7. Once more, and I shall not weary you, I trust. A purchased friend will never last long. Give to a man nineteen times, and deny him the twentieth, and he shall hate you; for his love sprang only from your gifts. The love which I could buy for gold I would sell for dross; the friendship that I could buy for pearls I would dispense with for pebbles; it were of no value, and therefore the sooner lost the better. But O believer, Christ's love was unpurchased love. Thou broughtest him no present. Jacob said, when his sons went to Egypt, "Take the man a present, a little oil, a little balm, a few nuts and almonds;" but you took Christ no presents. When you came to him you said,
"Nothing in my hands I bring,
Simply to thy cross I cling."
You did not even promise that you would love him; for you had such a faithless heart, you durst not say so. You asked him to make you love him; that was the most you could do. He loved you for nothing at all simply because he would love you. Well, that love which so lived on nothing but its own resources, will not starve through the scantiness of your returns; the love which grew in such a rocky heart as this, will not die for want of soil. That love which sprang up in the barren desert, in your unirrigated soul, will never, never die for want of moisture; it must live, it can not expire. Jesus must be "a friend that sticketh closer than a brother."
8. Shall I stay to urge more reasons? I may but mention one other, namely, this that there can not, by any possibility, arise any cause which could make Christ love us less. You say, how is this? One man loves his friend, but he on a sudden grows rich, and now he says I am a greater man than I used to be, I forget my old acquaintances. But Christ can grow no richer; he is as rich as he can be, infinitely so. He loves you now; then it can not be possible that he will by reason of an increase in his own personal glory forsake you, for everlasting glories now crown his head; he can never be more glorious and great, and therefore he will love you still. Sometimes, on the other hand, one friend grows poorer, and then the other forsakes him; but you never can grow poorer than you are, for you are "a poor sinner and nothing at all" now; you have nothing of your own; all you have is borrowed, all given you by him. He can not love you, then, less, because you grow poorer; for poverty that hath nothing is at least as poor as it can be, and can never sink lower in the scale. Christ, therefore, must love thee for all thy nakedness and all thy poverty.
"But I may prove sinful," sayest thou. Yes, but thou canst not be more so than he foreknew thou wouldst be; and yet he loved thee with the foreknowledge of all thy sins. Surely, then, when it happens it will occasion no surprise to him; he knew it all beforehand, and he can not swerve from his love; no circumstance can possibly arise that ever will divide the Saviour from his love to his people, and the saint from his love to his Saviour. He is "a friend that sticketh closer than a brother."
III. Now, then, AN INFERENCE TO BE DERIVED FROM THIS. Lavater says, "The qualities of your friends will be those of your enemies; cold friends, cold enemies, half friends, half enemies, fervid enemies, warm friends." Knowing this to be a truth, I have often congratulated myself, when my enemies have spoken fiercely against me. Well, I have thought, "My friends love me hard and fast; let my enemies be as hot as they please; it only indicates that the friends are proportionately firm in affection. Then we draw this inference, that if Christ sticks close, and he is our friend, then our enemies will stick close, and never leave us till we die. O, Christian, because Christ sticks close, the devil will stick close too; he will be at you and with you; the dog of hell will never cease his howlings, till you reach the other side of Jordan; no place in this world is out of bow-shot of that great enemy; till you have crossed the stream his arrows can reach you, and they will. If Christ gave himself for you, the devil will do all he can to destroy you; if Christ has been long-suffering to you, Satan will be persevering, in hopes that Christ may forget you; he will strive after you, and strive until he shall see you safely landed in heaven. But be not disappointed: the louder Satan roars, the more proof you shall have of Christ's love. "Give me," said old Rutherford, "give me a roaring devil rather than a sleeping one; for sleeping devils make me slumber, but roaring ones provoke me to run to my Master." O! be glad, then, if the world rant at thee, if thy foes attack thee fiercely. Christ is just as full of love to thee as they are of hatred. Therefore,
"Be firm and strong;
Be grace thy shield and Christ thy song."
And now I have a question to ask: that question I ask of every man and every woman in this place, and of every child too Is Jesus Christ your friend? Have you a friend at court at heaven's court? Is the judge of quick and dead your friend? Can you say that you love him, and has he ever revealed himself in the way of love to you? Dear hearer, do not answer that question for thy neighbor; answer it for thyself. Peer or peasant, rich or poor, learned or illiterate, this question is for each of you; therefore, ask it: Is Christ my friend? Did you ever consider that question? Have you ever asked it? O! to be able to say "Christ is my friend," is one of the sweetest things in the world. A man who had lived much in sin, one day casually entered a place of worship. Before the sermon, this hymn was sung
"Jesus, lover of my soul."
The next day the man was met by an acquaintance who asked him how he liked the sermon. Said he, "I do not know, but there were two or three words that took such a hold of me that I did not know what to do with myself. The minister read that hymn, 'Jesus, lover of my soul.' Ah!' said he, though he was by no means a religious man, "to be able to say that, I would give up all I have got! But do you think," he asked "that Jesus ever will be the lover of such a man as I am? 'Jesus, lover of my soul!' O! could I say it." And then he buried his head in his hands and wept. I have every reason to fear that he went back to his sin, and was the same afterwards as before. But, you see, he had conscience enough to let him know how valuable it was to have Christ for his lover and his friend. Ah! rich man, thou hast many friends. There be some here who have toiled for their country's good, and deserve a meed of honor at their country's hands, who, for one mistake or what, perhaps, was a mistake have been neglected by too many who once appeared to be their most trusty adherents. O! put no confidence, ye great men and ye rich, in the adherence of your friends. David said in his hast," All men are liars;" you may one day have to say it at your leisure. And O! ye kind and affectionate hearts, who are not rich in wealth, but who are rich in love and that is the world's best wealth put this golden coin among your silver ones, and it will sanctify them all. Get Christ's love shed abroad in your hearts, and your mother's love, your daughter's love, your husband's love, your wife's love, will become more sweet than ever. The love of Christ cast not out the love of relatives, but it sanctifies our loves, and makes them sweeter far. Remember, dear hearer, the love of men and women is very sweet; but all must pass away; and what will you do, if you have no wealth but the wealth that fadeth, and no love but the love which dies, when death shall come? O! to have the love of Christ! You can take that across the river of death with you; you can wear it as your bracelet in heaven, and set it up as a seal upon your hand; for his love is "strong as death and mightier than the grave." Good old Bishop Beveridge, I think it was, when dying, did not know his best friends. Said one, "Bishop Beveridge, do you know me?" Said he, "Who are you?" and when the name was mentioned, he said, "No." "But don't you know your wife, Bishop?" "What is her name?" said he. Said she, "I am your wife." "I did not know I had got one," said he. Poor old man! his faculties all failed him. At last one stooped down and whispered, "Do you know the Lord Jesus Christ?" "Yes," said he, making an effort to speak, "I have known him these forty years, and I never can forget him." It is marvelous how memory will hold the place with Jesus, when it will with no one else; and it is equally marvelous, that,
"When all created things are dry, Christ's fullness is the same."
My dear hearers, do think of this matter. O that you might get Christ for your friend; he will never be your friend while you are self-righteous; he will never be your friend while you live in sin. But do you believe yourselves guilty? Do you desire to leave off sin? Do you want to be saved? Do you desire to be renewed? Then let me tell you, my Master loves you! Poor, weak, and helpless worms, my Master's heart if full of love to you; his eyes at this moment are looking down with pity on you. "O! Jerusalem, Jerusalem, Jerusalem!" He now bids me tell you that he died for all of you who confess yourselves to be sinners, and feel it. He bids me say to you, "Believe on the Lord Jesus Christ, and you shall be saved." He tells me to proclaim salvation full and free; full, needing nothing of yours to help it; free, needing nothing of yours to buy it.
"Come ye thirsty, come and welcome;
God's free bounty glorify:
True belief and true repentance,
Every grace that brings us nigh
Without money,
Come to Jesus Christ, and buy."
There is nothing I feel that I fail so much in as addressing sinners. O! I wish I could cry my heart out, and preach my heart out, to you and at you.
"Dear Saviour, draw reluctant hearts,
To thee let sinners fly,
And take the bliss thy love imparts;
And drink, and never die."
Farewell, with this one thought we shall never all of us meet together here again. It is a very solemn thought, but according to the course of nature and the number of deaths, if all of you were willing to come here next Sabbath morning, it is not at all likely that all of you would be alive; one out of this congregation will be sure to have gone the way of all flesh. Farewell, thou that are appointed to death; I know not where thou art yon strong man, or yon tender maiden with the hectic flush of consumption on her cheek. I know not who is appointed to death; but I do now most solemnly take my farewell of such an one. Farewell, poor soul; and is it farewell for ever? Shall we meet in the land of the hereafter, in the home of the blessed; or do I bid you farewell now for ever? I do solemnly bid farewell to you for ever, if you live and die without Christ. But I can not bear that dreary thought; and I therefore say, poor sinner! stop and consider consider thy ways, and now "turn ye, turn ye, why will ye die?" "Why will ye die?" "Why will ye die?" "Why will ye die?" Ah! ye can not answer that question. May God help you to answer it in a better fashion, by saying, "Here Lord!
Just as I am, without one plea,
But that thy blood was shed for me,
O Son of God I come to thee.
I trust my soul in thy kind hands." The Lord bless you all for Christ's sake! Amen.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Proverbs 18:24". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​proverbs-18.html. 2011.
Comentario de Clarke
Versículo Proverbios 18:24 . Un hombre que tiene amigos debe mostrarse amistoso. El amor engendra amor; y el amor requiere amor como recompensa. Si un hombre no mantiene un carruaje amistoso, no puede esperar retener a sus amigos. La amistad es una buena planta; pero requiere cultivo para hacerlo crecer.
Hay una especie de amistad ficticia en el mundo que, para mostrarse amistoso en ella, es muy costosa, y en todos los sentidos absolutamente inútil: se mantiene con fiestas caras, banquetes , etc., donde la mesa gime con golosinas y donde la conversación es o bien insulsa e insípida , bien calumniosa , murmuración, chisme y escándalo, siendo los tópicos generales de las distintas escuadras en compañía.
Hay un amigo más unido que un hermano. En muchos casos el amigo genuino ha mostrado más apego y ha rendido mayores beneficios que el hermano natural. Algunos aplican esto a Dios ; otros a Cristo ; pero el texto no tiene tal significado. Pero los críticos y comentaristas no están de acuerdo con la traducción de este versículo. El original es condensado y oscuro. אוש רעים להתרועע ish reim lehithroea , o lehithroeang , como dirían algunos, que traducen: Un hombre de amigos puede volver a llamar ; es decir, puede jactarse y regocijarse poderosamente: pero hay un amigo, אהב oheb , un amante , que está más cerca, דבק dabek , está pegado o cementado , מאח meach, más allá o más que un hermano. El primero continuará durante la prosperidad , pero el segundo seguirá muy unido a su amigo, incluso en las circunstancias más desastrosas.
De ahí esa máxima de Cicerón , tan repetida y tan conocida:
Amicus certus in re incerta cernitur.
"En tiempos dudosos se conoce al verdadero amigo".
Un comentarista tardío ha traducido el verso así: -
El hombre que tiene muchos amigos está a punto de arruinarse:
Pero hay un amigo más unido que un hermano.
HOLDEN.
"Un amigo que se deleita en el amor, hace a un hombre más amistad y se adhiere más a él que un hermano". - Coverdale.
Un hombre que tiene amigos debe mostrarse amistoso, porque un amigo está más cerca que un hermano". - Biblia de BARKER , 1615.
" Un hombre amable con los compañeros, más un hijo libre que un hermano ". - Antiguo MS. Biblia. Los dos últimos versículos de este capítulo, y los dos primeros del siguiente, faltan en la Septuaginta y en árabe.
Estas son las principales variedades; de ellos el lector puede elegir. Ya he dado mi opinión.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-18.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Mejor, "Un hombre de muchos compañeros es para su propia destrucción, pero hay un amigo (el verdadero y amoroso amigo), etc." No es la multitud de los llamados amigos lo que nos ayuda. Solo pueden avergonzar y dejar perplejos. Lo que apreciamos es aquel cuyo amor es más fuerte y puro incluso que todos los lazos de parentesco.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-18.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Un hombre. . La lectura especial diversa llamada sevir dice yesh, en lugar de ish , que significa "hay", o "hay" en lugar de "un hombre". Ocurre tres veces: aquí, 2 Samuel 14:19 y Miqueas 6:10 .
amigos. Hebreo. re'im = alimentadores, de ra'ah a alimentar ( Salmo 23:1 , pastor).
debe mostrarse amistoso . que se rompen en pedazos. Hebreo. Hithipolel de ra'a ' (App-44.)
hay. Hebreo. yesh, como en la línea anterior.
un amigo . un amante (que ama "sin causa"). Nótese la figura del habla Paronomasia (App-6) en estas palabras, que se pueden representar así en inglés: "Hay amigos que nos desgarran , pero hay un amante más cercano que un hermano " .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-18.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
MANTENER DE DIOS
"El nombre del Señor es una torre fuerte; el justo corre a ella y está a salvo."
Proverbios 18:10
Nuestro Servicio de Visitación parece satisfacer, o al menos sugerirnos cómo satisfacer, la necesidad de un enfermo en las breves frases que siguen al Padrenuestro y se resumen en la oración que sigue a ellas: «¡Oh, Señor! mira desde el cielo, mira, visita y releva a este tu siervo. Míralo con los ojos de tu misericordia, dale consuelo y confianza segura en ti, defiéndelo del peligro del enemigo y mantenlo en paz y seguridad perpetuas; través de Jesucristo nuestro Señor.'
El pensamiento central de estas frases está en la imagen que tenemos ante nosotros del libro de Proverbios. "El nombre del Señor es una torre fuerte; el justo corre a ella y está a salvo." Esta es una imagen sorprendente de alguien que, sintiendo su incapacidad para mantenerse a salvo y sin saber cuántos enemigos tiene a su alrededor, vuela a un lugar de fuerza bien conocida y descansa allí y confía en que está seguro.
San Pedro usa la misma imagen cuando habla de los elegidos de Dios como "guardados por el poder de Dios mediante la fe para salvación". Una fortaleza es la fortaleza de un antiguo castillo, y ser guardado por el poder de Dios es ser cuidado por Él en la fortaleza de Su poder, Quien es todopoderoso para salvar.
Hay muchos otros pasajes hermosos en los que Dios realza este pensamiento y nos asegura la fuerza de Su salvación.
Hay un tiempo, muchos otros, en el curso del cristiano para la acción vigorosa de todos sus poderes; También hay un tiempo, y la postración de la enfermedad es ese tiempo, para el reposo tranquilo y quieto de su alma en la sabiduría, el amor y la omnipotencia de Dios. No puede guardarse a sí mismo, pero puede dejarse guardar por su Padre que está en los cielos.
'¡Ah!' puedes decir, 'pero la enfermedad es una época de depresión natural. Los nervios no están tensos. Me siento, no puedo decir por qué, me siento deprimido, miserable e inquieto, y apenas puedo pensar en Dios y en Sus consuelos '. "Cuando soy débil", escribe San Pablo, "entonces soy fuerte", porque entonces se arrojó absolutamente sobre la fuerza de Dios. Herido, cansado y angustiado como podría estar el fugitivo, sin embargo, en la fortaleza del castillo estaría a salvo y convencido de su seguridad, aunque permaneciera quieto.
Entristecidos también, cansados y angustiados como estáis, pero en la fortaleza del Todopoderoso y en la casa del amor vosotros, pobres penitentes, estáis donde ningún mal puede venir, y de donde ningún poder puede arrastraros.
Es cierto que el momento de tu debilidad es el momento en que, como sugiere el Servicio para los Enfermos, el rostro del enemigo puede estar especialmente en tu contra; y puede ser su tentación la que, valiéndose de tu debilidad, te asalte y te deprima. Pero recuerda que estás dentro de los muros de la salvación, él está fuera.
Permanece en Cristo y estarás igualmente a salvo del león que está a punto de devorar. Puedes escuchar su rugido afuera, puedes ver su poder sobre los de afuera, puedes saber cuánto desea tenerte; pero esto no tiene por qué perturbar su paz, incluso puede aumentarla, a medida que se aferra más a su Salvador, y está cada vez más seguro de que 'donde Él está cerca, ningún mal puede venir'.
'¡Oh Dios! Que eres el autor de la paz y amante de la concordia, en el conocimiento de quien está nuestra vida eterna, cuyo servicio es perfecta libertad; defiéndenos a Tus humildes siervos en todos los asaltos de nuestros enemigos; para que nosotros, confiando seguramente en Tu defensa, no temamos el poder de ningún adversario; por el poder de Jesucristo nuestro Señor. Amén.'
—Canon Francis Morse.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 18:24". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-18.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Por el deseo el hombre, habiéndose separado, busca y se entremete con toda sabiduría. El necio no se complace en comprender, sino en que su corazón se descubra a sí mismo. Cuando viene el impío, viene también el desprecio, y el oprobio con ignominia. Las palabras de la boca del hombre son como aguas profundas, y la fuente de la sabiduría como un arroyo que fluye. No es bueno aceptar la persona del impío, para trastornar al justo en el juicio. Los labios del necio entran en contienda, y su boca pide azotes ( Proverbios 18:1-6 ).
Es decir, los labios del necio entran en contienda, y por su boca, los golpes son en realidad, son golpes.
La boca del necio es su destrucción, sus labios son un lazo para su alma. Las palabras del chismoso son como heridas, y bajan hasta lo más recóndito del vientre. También el que es negligente en su trabajo es hermano del que es muy derrochador ( Proverbios 18:7-9 ).
Ahora, Salomón tiene bastante que decir sobre el perezoso o la persona perezosa. El hombre que es perezoso, negligente en su trabajo, es un hermano para el que es un gran derrochador.
Torre fuerte es el nombre de Jehová; a ella corre el justo, y es salvo ( Proverbios 18:10 ).
Qué torre fuerte es el nombre de Jehová. Cuántas veces nos hemos topado con él para encontrar seguridad.
La riqueza del rico es su ciudad fuerte, y como un alto muro en su propia presunción. Antes de la destrucción el corazón del hombre es altivo ( Proverbios 18:11-12 ),
Eso es de nuevo, "El orgullo va antes de la destrucción, un espíritu altivo antes de la caída". "Antes de la destrucción, el corazón del hombre es altivo".
y antes de la honra está la humildad ( Proverbios 18:12 ).
Humíllate; Él te exaltará. Exáltate a ti mismo; Él te humillará. Así mismo concepto, otro proverbio.
El que responde antes de oír, es necedad y vergüenza ( Proverbios 18:13 ).
Muchas veces le respondemos a una persona antes de que entendamos completamente lo que está pidiendo. Están empezando a explicar su situación y asumimos que, "Oh, sí, esto es lo que quieren saber", y empezamos a dar toda esta información sin valor.
Como la niña pequeña que un día se acercó a su madre y le dijo: "Madre, ¿de dónde vengo?" Y la madre pensó: "Uh-oh, esto es todo.
Es hora de la historia de los pájaros y las abejas y todo". Ella dijo: "Bueno, cariño, sal afuera y juega un rato y luego entra y mamá te lo dirá". Así que envió a la niña afuera. y se metió en estos libros de psique sobre cómo explicar los hechos de la vida a su hijo y todo y los deshuesó a todos. Y luego llamó a la niña y la sentó y comenzó y le explicó todo el proceso de la vida y procreación y todo lo demás.
Y ella dijo: "Bueno, ahora, cariño, ¿crees que entiendes?" Ella dijo: "Oh, sí, mami". Ella dijo: "La niña de al lado dijo que venía de Missouri y yo me preguntaba de dónde vengo".
Por lo tanto, es posible responder a un asunto antes de saber realmente de qué se trata. Y el que responde a un asunto antes de oírlo, es locura y vergüenza para él.
El espíritu de un hombre sustentará su debilidad; pero un espíritu herido, ¿quién puede soportar? ( Proverbios 18:14 )
¡Oh, qué duro es cuando tu espíritu ha sido herido! Y sin embargo, si tienes un espíritu fuerte, ¿cómo puede soportar las enfermedades, las debilidades, las enfermedades?
El corazón del prudente adquiere conocimiento; y el oído de los sabios busca el conocimiento. El regalo de un hombre le hace lugar y lo lleva ante los grandes hombres ( Proverbios 18:15-16 ).
En realidad, está diciendo que dando regalos puedes abrir muchas puertas. Te da un lugar. Te llevará ante grandes hombres. De hecho, me llevó ante Begin la semana pasada. Nunca podría ver a Begin si no tuviéramos un regalo para él, para Israel.
El que es primero en su propia causa parece justo; pero su vecino viene y lo registra. La suerte hace cesar las contiendas, y divide a los poderosos ( Proverbios 18:17-18 ).
Así que el reparto del lote. Estás discutiendo sobre esto. Echémosle suertes. Detiene la discusión. Es la idea de lanzar una moneda, ya sabes. La misma idea. Lancemos una moneda. Si no podemos ponernos de acuerdo en algo, tiraremos una moneda. Cabezas, lo haremos. Cruz, no lo haremos. Y así detiene las contiendas.
Un hermano que es ofendido es más difícil de ganar que una ciudad fuerte ( Proverbios 18:19 ):
Así que la idea es, no ofendas a tu hermano.
y sus contenciones son como cerrojos de castillo ( Proverbios 18:19 ).
No puedes atravesarlos.
El vientre del hombre se saciará del fruto de su boca; y con el aumento de sus labios será saciado ( Proverbios 18:20 ).
Este es, creo, un proverbio bastante importante, el siguiente.
La muerte y la vida están en poder de la lengua; y el que la ama comerá de sus frutos. El que halla esposa halla el bien, y alcanza el favor de Jehová ( Proverbios 18:21-22 ).
Entonces Salomón encontró mil de ellos. Seguramente aprendió muchísimo sobre las mujeres.
El pobre usa las súplicas; pero el rico responde con dureza ( Proverbios 18:23 ).
El pobre tiene que suplicar; una especie de súplica.
Un hombre que tiene amigos debe mostrarse amistoso ( Proverbios 18:24 ):
Eso es básico ahora. Si quieres tener amigos, solo tienes que mostrarte amigable. Mucha gente se queja, "Oh, no tenemos amigos". Bueno, no lo eres, no te estás mostrando amistoso. Si vas a tener amigos, tienes que ser amigable.
y hay un amigo [hay un amigo especial] que será más unido que un hermano ( Proverbios 18:24 ).
Eso, por supuesto, es Jesucristo. Ese es un proverbio importante para mí. Un hombre para tener amigos tiene que mostrarse amistoso. Pero hay un amigo que estará más cerca que un hermano. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-18.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
1. Lit. "El que se separa busca el deseo, pelea con toda sabiduría". Esto significaría que un recluso solitario sigue sus propios deseos y se opone a todo lo razonable. Pero la LXX sugiere: "El amigo enajenado busca una ocasión de disputa, busca por todos los medios provocar la contienda".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-18.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
RV 'El que hace muchos amigos lo hace para su propia perdición; pero'
'El amigo que tienes, y su adopción probado,
Agárralo a tu alma con ganchos de acero.
Pero no embote la palma de su mano con el entretenimiento
de cada camarada recién nacido y sin compromiso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-18.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 10 al 31.
En el capítulo 10 comienzan los detalles que enseñan a los que escuchan cómo evitar las trampas en que pueden caer los simples, el camino a seguir en muchos casos y las consecuencias de las acciones de los hombres: en fin, lo que caracteriza a la sabiduría en detalle, lo que puede ser la prudencia para el hombre, la divina discreción para los hijos de Dios; y también, el resultado del gobierno de Dios, cualesquiera que sean las apariencias por un tiempo. Es bueno observar que no se trata de redención o propiciación en este libro; propone un caminar según la sabiduría del gobierno de Dios.
En el capítulo final tenemos el carácter de un rey según la sabiduría, y el de la mujer en su propia casa, el rey que no se permite aquello que, oscureciendo su discernimiento moral por la complacencia de sus lujurias, lo haría incapaz de gobernar. En la mujer vemos la industria perseverante y abnegada que llena la casa de riquezas, honra a sus habitantes y quita todos los cuidados y preocupaciones que produce la pereza.
La aplicación típica de estos dos caracteres específicos es demasiado evidente para necesitar explicación. El ejemplo de la mujer es muy útil, en cuanto al espíritu de la cosa, a quien trabaja en la asamblea.
Aunque en este libro la sabiduría producida por el temor de Jehová sólo se aplica a este mundo, es por eso mismo de gran utilidad para el cristiano, quien, en vista de sus privilegios celestiales, podría, más o menos, olvidar el continuo gobierno de Dios. Es muy importante que el cristiano recuerde el temor del Señor y el efecto de la presencia de Dios en los detalles de su conducta; y repito lo que dije al principio, que es gran gracia la que se digna aplicar la sabiduría divina a todos los detalles de la vida del hombre en medio de la confusión que trae el pecado.
Ocupado con las cosas celestiales, el cristiano está menos en camino de descubrir, por su propia experiencia, la clave del laberinto del mal por el que está pasando. Dios ha considerado esto, y ha establecido este primer principio, "sabio para lo bueno, y sencillo para lo malo". Así el cristiano puede ser ignorante del mal (si un mundano lo fuera, caería en él), y sin embargo evitarlo a través de su conocimiento del bien.
La sabiduría de Dios le da esto último; el gobierno de Dios provee para todo lo demás. Ahora, en los Proverbios, tenemos estas cosas en principio y en detalle. No me he detenido en el carácter figurativo de las formas del mal. Son más bien principios que cifras. Pero el hombre violento de los últimos días se encuentra continuamente en los Salmos; y Babilonia es la plena realización de la mujer que prende a los simples en sus lazos y los conduce a la muerte; así como Cristo es la perfecta sabiduría de Dios que conduce a la vida.
Pero estas dos cosas que manifiestan el mal proceden del corazón del hombre en todo tiempo desde la caída: solo que hemos visto que hay un desarrollo activo de las artimañas de la mala mujer, que tiene su propia casa y sus propios arreglos. No es simplemente el principio de la corrupción, sino un sistema organizado, como lo es el de la sabiduría soberana.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-18.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Un hombre que tiene amigos debe mostrarse amistoso. - Más bien, un hombre de muchos amigos sufrirá pérdidas, porque se empobrecerá con la hospitalidad constante, y en los problemas lo abandonarán ( Salmo 41:9 ); pero "hay un amigo", uno entre mil, "más unido que un hermano". (Comp. Proverbios 17:17 .)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-18.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 18 Proverbios de instrucción personal
Primero hay una advertencia contra la separación producida por el deseo, es decir, para la gratificación y el placer, y no para un propósito justo. Alguien así se convierte en enemigo de la verdadera sabiduría y se entromete con toda sabiduría. Este proverbio encuentra una ilustración del Nuevo Testamento en Alejandro el calderero, así como en Himeneo, Fileto y Diótrefes, de quienes Juan escribe en su epístola. Un necio echa espuma por su propia locura.
Este proverbio en Proverbios 18:2 está ilustrado por muchos de los críticos de la Biblia. No se deleitan en el verdadero entendimiento, pero sus propios corazones están al descubierto por sus locas oposiciones a la Santa Palabra de Dios.
La boca del necio, sus labios, el chismoso (murmurador) y el perezoso son los temas de los proverbios en Proverbios 18:6 . Luego leemos “El Nombre del SEÑOR es una torre fuerte; el justo corre a ella y está a salvo ”( Proverbios 18:10 ).
El Nombre (Ha-Shem, en hebreo) representa a Jehová mismo. Él es el lugar de refugio, refugio, protección y seguridad para todos los que con fe se vuelven a Él. En él está nuestra paz y seguridad. El significado hebreo de "es seguro" es "puesto en alto". Aun así, si huimos a Él y nos convertimos en Suyos, somos exaltados en Él, sentados en Cristo en los lugares celestiales.
Otro proverbio de significado solemne se encuentra en Proverbios 18:12 . “Antes de la destrucción, el corazón del hombre es altivo, y antes de la honra, la humildad. Las Escrituras abundan en ilustraciones de estas dos líneas. La verdad declarada aquí todavía se manifiesta en la vida de hombres y mujeres. El único lugar seguro para el pueblo de Dios es el lugar en el polvo, el lugar de la humildad.
“La muerte y la vida están en poder de la lengua; y los que la aman, comerán de su fruto ”( Proverbios 18:21 ). La Epístola de Santiago (capítulo 3) habla de la misma manera del poder de la lengua y su mal uso. Las malas palabras traerán malos resultados. Pero la lengua que habla palabras de vida y amor, como se da en el evangelio de nuestro Señor Jesucristo, es un poder para el bien, el poder de la vida, y ¡oh! ¿Cuál será la cosecha en ese día?
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-18.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Verso Proverbios 18:1 . La protesta de este proverbio es contra la autosatisfacción que hace que un hombre se separe de los pensamientos y opiniones de los demás. Tal persona finalmente "se enfurece en contra" o "pelea con toda sana sabiduría".
Verso Proverbios 18:9 . Esto enseña claramente que no puede haber un camino intermedio entre la construcción y la destrucción. Todo hombre contribuye con algo a la mancomunidad o es un derrochador.
Versos Proverbios 18:10 . Cada uno de estos versículos tomados por separado constituye un proverbio perfecto; pero la fuerza de cualquiera de ellos disminuye a menos que notemos la antítesis creada al considerarlos juntos. Por un lado, se declara el verdadero refugio del alma. Por otro, se describe un falso refugio.
Verso Proverbios 18:24 . Toda la fuerza de este proverbio reside en el contraste entre la palabra "amigos" y la palabra "amigo". En el primer caso, tal vez la palabra "conocido" se expresara mejor en el lenguaje moderno. La segunda palabra debe traducirse como vagabundo. "Toda la enseñanza del proverbio es que un verdadero amigo es un amante, y vale más que una multitud de conocidos, que probablemente conducirán a extravagancias y derrotas perversas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-18.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
un hombre [que tiene] amigos deben mostrarse amigable ,. La amistad debe ser mutua y recíproca, al igual que entre David y Jonathan; Un hombre que recibe amistad debe devolverlo, o de lo contrario es culpable de gran ingratitud. Esto puede ser aplicado espiritualmente; Un creyente es "un hombre de amigos" B, ya que puede ser representado; Él tiene muchos amigos: Dios es su amigo, como aparece por su amor temprano, su elección de él, y las disposiciones de la gracia para él; enviando a su hijo para salvarlo; visitándolo, no solo en una forma de providencia, sino de gracia; revelando sus secretos, mostrando su pacto a él, y al hacerle su heredero, y un heredero conjunto con Cristo. Cristo es su amigo, como es evidente de su visitándolo en su encarnación; Y de una manera espiritual, por la comunicación de sus secretos; por su abogado abundante y refrescos fieles; por su empresa y haciendo por él lo que tiene; Y especialmente sufriendo y muriendo en su habitación y en su lugar. El Espíritu Santo es su amigo, que ha demostrado descubriéndole su finca lamentable por naturaleza, y el camino de la salvación de Cristo; trabajando todas sus obras en él; Actuando la parte de un edredón para él; Al revelarle cosas divinas, ayudándolo bajo todas sus enfermedades; Al hacer la intercesión para él según la voluntad de Dios; y al hacerlo reunirse para la gloria eterna y la felicidad: los ángeles son sus amigos, como está claro por su bien complacido con la encarnación de Cristo para los hombres; y que expresan en su conversión; por su ministerio a ellos, su protección de ellos, y los buenos oficios que los hacen tanto en la vida como en la muerte; y los santos son amigos entre sí, y tal deberían mostrarse amistosos a Dios, a Dios pacto y padre; Visitándolo frecuentemente al trono de la gracia; Confiando en él; por un cuidado de no ofender, pero por favor; y por una adhesión cercana y fiel a su causa e interés: a Jesucristo, su Redentor, por una obediencia lista para sus órdenes; Poseiéndole y usándolo como su amigo; Al tomar nota de sus amigos, y mostrarles respeto, sus ministros y los santos pobres; Solicitando a él, y renunciando a la amistad de sus enemigos: y también al Espíritu Santo, al no afligir, apagar y despreciarlo; Pero al hacerlo, y al hacerlo a su influencia y dirección; y al reconocerlo como el autor de toda su gracia: también a los ángeles, al hablar bien de ellos, poseer sus buenos oficios, y considerarle un honor de que vienen y se unen a una compañía de este tipo; y a los santos, por la conversación cristiana con ellos, simpatizando con ellos en todas las condiciones, por un abogado cordial, reproches fieles y admoniciones, y al ayudarlos en cada angustia, hacia adentro y hacia afuera.
y hay un amigo [que] se pegue más cerca que un hermano ; ¿Quién es para un hombre como su propia alma, Deuteronomio 13:6; Y así, son de un corazón y alma, como Jonathan y David, y los primeros cristianos, fueron; Esto es cierto de Cristo, y puede ser expresivo de la unión cercana entre él y su pueblo; y de su estrecha adhesión a su causa e interés; y de su constancia y continuidad como un amigo en todo momento; y de su fidelidad y la inquietilidad como tal; ver Proverbios 17:17. Los paganos tenían una deidad que presidía la amistad, que llamaron Júpiter Philios C: El personaje mejor está de acuerdo con el verdadero Dios, que es un amigo para los hombres mismo, y ama la amistad entre ellos.
B איש רעים "Vir Amicorum", Montanus, Vatablus, Baynus, Mercerus, Gejerus, Michaelis; "Vir Sodalium", Cocceius, Schultens. c aristoph. ACHART. actuar. 3. Carolina del Sur. 2. v. 2. Pausán. Arcadica sive, l. 8. pag. 506.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-18.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Hermano. Los lazos de la naturaleza no son tan fuertes como los de la amistad. (Calmet) &mdash Ut ameris ama. (Marcial)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-18.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 18
1. busca—trata de lograr su propia satisfacción. se entremete—precipitadamente (cap. 17:14), contrariamente a toda sabiduría, o a lo que es de valor (cap. 2:7).
2. lo que su corazón, etc.—se deleita en revelar sus locuras (caps. 12:23; 15:2).
3. Tan cierto es que el pecado y el castigo se relacionan mutuamente (cap. 16:4). El impío, por la impiedad, corresponde a la deshonra (así está el hebreo); y menosprecio, sentimiento que el impío inspira en su contra, con afrenta, o reprensión, una manifestación del desprecio.
4. El lenguaje sabio es como un río inagotable de beneficio.
5. para hacer caer—o bien, “Tener respeto … no es bueno; ni es bueno hacer caer …” (Cf. el Salmo 82:2).
6, 7. Los querellosos se dañan a sí mismos. Su lenguaje temerario los enreda (cap. 6:2).
8. (Cf. el cap. 16:28.) parecen blandas—mejor, “son como manjares dulces,” que los hombres tragan con gozo. del vientre—o de la mente, o del corazón (cf. el cap. 20:27-30; el Salmo 22:14).
9. Se empobrece el uno por no alcanzar, el otro por disipar. disipador—lit., maestro disipador, pródigo.
10. nombre de Jehová—las perfecciones manifiestas (Salmo 8:1; Salmo 20:2), como la fidelidad, poder, misericordia, etc., en las que los hombres confían. levantado—fuera del alcance del peligro (Salmo 18:2; Salmo 91:4).
11. Se contrasta con el v. anterior (cf. el cap. 10:15). La tal es una confianza vana (Salmo 73:6).
12. (Cf. los caps. 15:33; 16:18.)
13. El habla ligera revela la arrogancia, y causa la humillación (cap. 26:12).
14. enfermedad—la física, no el mal externo. ánimo angustiado—el espíritu vencido. Herido el espíritu sustentador, no hay otro sostén, sino como se insinúa en Dios.
15. (Cf. el cap. 1:5, 15:31.)
16. (Cf. el cap. 17:8, 23.) Se envuelve la desaprobación del hecho declarado.
17. Las declaraciones unilaterales no son de confianza. sondea—(cap. 17:9, 19).
18. La suerte—que Dios dispone (cap. 16:13), si se usa debidamente, puede ser un modo justo de arreglar las disputas.
19. No hay contiendas tan difíciles de solución como las que se suscitan entre parientes; por tanto debemos esforzarnos por evitarlas.
20. (Cf. los caps. 12:14; 13:2.) Las palabras de los hombres son el fruto o producto (aumento) de labios, y si son buenas, los benefician. hartaráse—se contentará (cf. los caps. 1:31; 14:14).
21. muerte y la vida—o sea, el mayor mal y bien. la ama—eso es, a la lengua, o el uso de ella para bien o mal. comerá de sus frutos—(cf. el v. 19; Santiago 1:19.)
22. Las versiones antiguas insertan “buena” ante “esposa”, idea envuelta en la segunda frase, y por el cap. 19:14 (cf. el cap. 31:10).
23. el rico responde durezas—se le tolera porque es rico lo que enseña que es malo estimar a un hombre por sus riquezas.
24. El hombre … amigo—Mejor, “El hombre puede celebrar (Salmo 108:9), o gritar de gozo (Salmo 5:11), eso es, congratularse.” La Versión Americana Standard: “El que hace muchos amigos los hace para su propia ruina; pero amigo hay …” Por cierto, hay un amigo mejor que hermano: aquél es el “Amigo de pecadores,” el que puede ser estuviese en la mente del escritor.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-18.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 181. busca-trata de lograr su propia satisfacción. se entremete-precipitadamente (cap. 17:14), contrariamente a toda sabiduría, o a lo que es de valor (cap. 2:7).
2. lo que su corazón, etc.-se deleita en revelar sus locuras (caps. 12:23; 15:2).
3. Tan cierto es que el pecado y el castigo se relacionan mutuamente (cap. 16:4). El impío, por la impiedad, corresponde a la deshonra (así está el hebreo); y menosprecio, sentimiento que el impío inspira en su contra, con afrenta, o reprensión, una manifestación del desprecio.
4. El lenguaje sabio es como un río inagotable de beneficio.
5. para hacer caer-o bien, “Tener respeto … no es bueno; ni es bueno hacer caer …” (Cf. el Psa 82:2).
6, 7. Los querellosos se dañan a sí mismos. Su lenguaje temerario los enreda (cap. 6:2).
8. (Cf. el cap. 16:28.) parecen blandas-mejor, “son como manjares dulces,” que los hombres tragan con gozo. del vientre-o de la mente, o del corazón (cf. el cap. 20:27-30; el Psa 22:14).
9. Se empobrece el uno por no alcanzar, el otro por disipar. disipador-lit., maestro disipador, pródigo.
10. nombre de Jehová-las perfecciones manifiestas (Psa 8:1; Psa 20:2), como la fidelidad, poder, misericordia, etc., en las que los hombres confían. levantado-fuera del alcance del peligro (Psa 18:2; Psa 91:4).
11. Se contrasta con el v. anterior (cf. el cap. 10:15). La tal es una confianza vana (Psa 73:6).
12. (Cf. los caps. 15:33; 16:18.)
13. El habla ligera revela la arrogancia, y causa la humillación (cap. 26:12).
14. enfermedad-la física, no el mal externo. ánimo angustiado-el espíritu vencido. Herido el espíritu sustentador, no hay otro sostén, sino como se insinúa en Dios.
15. (Cf. el cap. 1:5, 15:31.)
16. (Cf. el cap. 17:8, 23.) Se envuelve la desaprobación del hecho declarado.
17. Las declaraciones unilaterales no son de confianza. sondea-(cap. 17:9, 19).
18. La suerte-que Dios dispone (cap. 16:13), si se usa debidamente, puede ser un modo justo de arreglar las disputas.
19. No hay contiendas tan difíciles de solución como las que se suscitan entre parientes; por tanto debemos esforzarnos por evitarlas.
20. (Cf. los caps. 12:14; 13:2.) Las palabras de los hombres son el fruto o producto (aumento) de labios, y si son buenas, los benefician. hartaráse-se contentará (cf. los caps. 1:31; 14:14).
21. muerte y la vida-o sea, el mayor mal y bien. la ama-eso es, a la lengua, o el uso de ella para bien o mal. comerá de sus frutos-(cf. el v. 19; Jam 1:19.)
22. Las versiones antiguas insertan “buena” ante “esposa”, idea envuelta en la segunda frase, y por el cap. 19:14 (cf. el cap. 31:10).
23. el rico responde durezas-se le tolera porque es rico lo que enseña que es malo estimar a un hombre por sus riquezas.
24. El hombre … amigo-Mejor, “El hombre puede celebrar (Psa 108:9), o gritar de gozo (Psa 5:11), eso es, congratularse.” La Versión Americana Standard: “El que hace muchos amigos los hace para su propia ruina; pero amigo hay …” Por cierto, hay un amigo mejor que hermano: aquél es el “Amigo de pecadores,” el que puede ser estuviese en la mente del escritor.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-18.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Proverbios 18:1 . Por el deseo, el hombre que se ha separado a sí mismo, busca e inmiscuye con toda sabiduría. יתגלע yithgalâ; esta palabra aparece solo tres veces, y solo en el libro de Proverbios; verbigracia. aquí, y en Proverbios 17:14 ; Proverbios 20:3 .
Salomón podría haberlo introducido de alguna otra nación. El rabino Ezra dice que designa a un hombre que viaja para adquirir sabiduría y se dedica a la literatura. El rabino Levi le da a la palabra un giro especulativo, de uno dedicado a estudios metafísicos, como llamar la atención en el mundo literario. El texto se presenta de diversas formas, pero no hay fin de críticas verbales y enmiendas de conjeturas.
El difunto Dr. Adam Clarke, mi contemporáneo y hermano ministro durante casi medio siglo, hizo de este texto el lema de su conducta. Como una bellota se eleva a un majestuoso roble, así el Doctor, desde un pequeño comienzo, se colocó en la primera clase de hombres distinguidos, como erudito bíblico, anticuario y predicador popular. Sobre todo, era un buen hombre. Personajes similares, en los diferentes departamentos de la ciencia, han elevado a Europa a su gloria actual; la cultura de la mente por la literatura ha dado perfección a las artes y riqueza a las naciones.
Proverbios 18:8 . Palabras de chismoso. Vea la nota sobre Proverbios 11:13 .
Proverbios 18:10 . El nombre del Señor es una torre fuerte. Hebreos שׁם Sem. El nombre, en todo el Antiguo Testamento, se entiende generalmente de Cristo, el verdadero SHEM. El nombre del Redentor prometido era excelente en toda la tierra. Salmo 8:1 .
Es como ungüento derramado en los más ricos perfumes. Cantares de los Cantares 1:3 . El Señor se compadece de su pueblo por amor de su nombre; más bien, por el amor de Dios. Jeremias 14:7 . Sálvanos, oh Señor, por tu nombre.
Salmo 54:1 . En su templo sagrado, era una torre fuerte cuando Senaquerib invadió la tierra. Cristo también fue un refugio para la iglesia cristiana cuando los ejércitos romanos vinieron contra Jerusalén; creyeron en su palabra y huyeron a Pella, al otro lado del Jordán. VerIsaías 32:2 . Isaías 32:2 .
Proverbios 18:14 . Un espíritu herido que puede soportar. El dolor, cuando la mente tiene paz, es soportable; pero cuando Ahitofel se vuelve traidor, tanto el cuerpo como la mente quedan heridos. Salmo 55:12 . Como ningún hombre puede convertir su propia alma, tampoco nadie puede soportar las pruebas de la vida y sacar provecho de ellas sin la ayuda de la gracia y una fe firme en la providencia y las recompensas y castigos de la vida venidera. Las heridas que traspasan el alma son mucho más conmovedoras que las que afligen al cuerpo.
Proverbios 18:17 . El que es el primero en su propia causa, parece justo. Salomón y todos los jueces tienen prueba de esto. Esta es la picardía del hombre, contar su historia de manera parcial. Pero la religión debería hacernos simples como niños, a decir la verdad y toda la verdad. Entonces, cuando venga nuestro enemigo, no seremos avergonzados; porque él agregará brillo a nuestra inocencia y confirmará la pureza de nuestro corazón.
Proverbios 18:19 . Un hermano ofendido es más difícil de ganar que una ciudad fuerte. Tanto la LXX como la Vulgata dicen: “Un hermano ayudado por un hermano, es como una ciudad fuerte y alta; y tiene fortaleza como fortaleza ”. Cocceius se lee como el inglés, un hermano ofendido o un hermano traicionado por un hermano. Las querellas de hermanos rompen barreras más fuertes que las que subsisten entre vecinos.
Proverbios 18:21 . La muerte y la vida están en poder de la lengua. Una buena conversación es como ungüento derramado; mientras que, por el contrario, los pecados en el corazón permanecen ocultos, pero la lengua los descubre y prende fuego al mundo; sí, el fuego del infierno. Por tanto, la vida del cuerpo y la vida del alma están en el poder de la lengua; y el hombre comerá de su fruto, sea amargo o dulce.
Proverbios 18:22 . El que halla esposa, halla algo bueno. Así sucedió con Adam. Génesis 2:18 . En una mujer sabia y virtuosa, el corazón de un hombre descansa. Edifica su casa con opulencia y es una corona de gloria para su marido. Ver Proverbios 31:10 .
Proverbios 18:24 . Hay un amigo más unido que un hermano. La amistad de los hermanos es limitada: a menudo falla por el orgullo familiar, así como por la parcialidad paterna. Pero el Mesías, poniendo su deleite en los hijos de los hombres, es un amigo rico y todopoderoso. Ayudó a José a salir de la cárcel, a David a salir de los problemas y a Daniel del foso de los leones. Dio su vida por la nuestra y comparte su trono con sus hermanos. Unámonos a él, porque su alma se une a nosotros.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 18:24". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-18.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Un hombre [que tiene] amigos debe mostrarse amigo: y hay amigo [que] se une más que un hermano.
Ver. 24. Un hombre que tiene amigos, etc. ] Para Cos amoris amor, el amor es la piedra de afilar, o más bien piedra de carga, del amor. Marce, ut ameris, ama. un Amor es una moneda que debe devolverse en especie.
Y hay un amigo, etc. ] Un amigo así es como el alma de uno, Deuteronomio 13: 6 un trozo tan justo cortado para él, como le responde correctamente en cada articulación. Ésta es una rara felicidad.
un marcial.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 18:24". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-18.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
v. 24. Un hombre que tiene amigos debe mostrarse amistoso, más bien, un hombre que tiene todo el mundo por amigo fracasará en la verdadera amistad, porque difícilmente defenderá principios bien definidos; y hay un amigo más unido que un hermano, uno que será probado en la adversidad y hallado sano, porque la prueba de la amistad es si resiste la prueba de la angustia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-18.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
** El nombre de este libro significa "El Predicador". La sabiduría de Dios aquí nos predica, hablando por Salomón, quien es evidente que fue el autor. Al final de su vida, siendo consciente de su pecado y su locura, registró aquí su experiencia en beneficio de otros, como el libro de su arrepentimiento; y declaró que todo bien terrenal es "vanidad y aflicción de espíritu". Nos convence de la vanidad del mundo y de que no puede hacernos felices; de la vileza del pecado y su cierta tendencia a hacernos miserables. Muestra que ningún bien creado puede satisfacer el alma, y que la felicidad se encuentra solo en Dios; y esta doctrina debe, bajo la bendita enseñanza del Espíritu, conducir el corazón a Cristo Jesús. * Salomón muestra que todas las cosas humanas son vanas. (1-3) El trabajo del hombre y la falta de satisfacción. (4-8) No hay nada nuevo. (9-11) La irritación en la búsqueda del conocimiento. (12-18)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 18:24". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-18.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
El que es el primero en su propia causa, parece justo; pero su vecino viene y lo escudriña. La suerte hace cesar las contiendas y decide entre los poderosos. Un hermano ofendido es más difícil de ganar que una ciudad fuerte: y sus contiendas son como las barras de un castillo. El vientre del hombre se saciará del fruto de su boca; y del aumento de sus labios se saciará. La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el que la ama comerá de su fruto.
El que halla esposa, halla el bien y alcanza el favor del SEÑOR. El pobre hace ruegos; pero el rico responde con dureza. Un hombre que tiene amigos debe mostrarse amigable; y hay amigo más unido que un hermano.
Paso de nuevo a todos los versículos intermedios, para detenerme en este muy dulce al final del capítulo. En medio de toda la ingratitud y la hostilidad que mi corazón le ha mostrado a Jesús, el mejor de los amigos; todavía es y será el amigo más unido que un hermano. Cuando recuerdo cómo lo he tratado y cómo me he mostrado hacia él; y esto, no solo antes de que yo lo conociera, sino desde que se me manifestó, de otra manera de lo que lo hace al mundo; Me ruborizo al pensar en su inigualable gracia y mis inigualables inmerecidos.
En él contemplo esa descripción de él por su siervo el profeta, y más especialmente en lo que concierne a mí, expresada y confirmada de manera más sorprendente: Descansará en su amor. Zacarías 3:10 . Ciertamente descansa en su amor, porque el Señor Dios de Israel ha dicho que aborrece el repudio. Malaquías 2:16
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-18.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
REFLEXIONES.
¡Lector! qué bendición es sentarse bajo la enseñanza del Espíritu Santo; y mientras este libro de Dios aparece verdaderamente en parábolas, y debe continuar tan inexplicable, hasta que Jesús por su Espíritu lo abra a nuestro entendimiento, para que seamos guiados desde allí para ver, los misterios de su reino: A los puros (dice un apóstol) todas las cosas son puras, pero para los inmundos e incrédulos nada es puro.
Anota, hermano mío, entre las cosas de la gracia de Dios, ser sacado de las tinieblas de un estado natural y ser introducido en el reino de su amado Hijo; ¡Qué misericordia indescriptible hay aquí! Por este único acto de gracia soberana todas las bendiciones, privilegios; títulos, herencia; todos son renovados y seguros en el pacto eterno. El Padre se compromete a otorgar todas sus bendiciones.
Jesús los ha asegurado con su sangre y justicia. Y el Espíritu Santo se compromete a instruirlos en todo el conocimiento adecuado a su estado y carácter adoptados. Él los guiará a toda la verdad. Él tomará de lo mío (dice Jesús) y os lo hará saber. Se les explicarán todos los misterios, parábolas y proverbios esenciales para su avance en la gracia y el conocimiento del Señor. A vosotros os es dado conocer los misterios del reino de Dios, pero a otros en parábolas.
Por eso, dice el Señor Dios; En una de las porciones más dulces y alentadoras de las Escrituras, ¿no me clamarás desde ahora: Padre mío, eres el guía de mi juventud? Jeremias 3:4 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-18.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Un hombre que tiene amigos en hebreo, un hombre de amigos; bien, 1º, Quien desea la amistad de los demás; o, 2d, que profesa amistad con otros; debe mostrarse amigable. Debe realizar todos los oficios amables con su amigo, que es el fin mismo de la amistad y la forma de preservarla; y hay un amigo que se une más a él que desea y necesita su ayuda; quien es más cordial en el desempeño de todos los deberes de la amistad; que un hermano que el pariente más cercano.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 18:24". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-18.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Proverbios 18:24
Cuando la gente cristiana habla de un amigo más unido que un hermano, comúnmente hay un Amigo en su mente, el mejor Amigo, el más fiel, compasivo y poderoso, nuestro bendito Redentor. Pero ese pensamiento estaba bastante fuera de la mente del hombre que escribió el versículo. El escritor no pensaba en absoluto en Cristo. Todo lo que menciona aquí es el hecho de la experiencia, que los hombres a veces han encontrado un amigo que era más constante y fiel que un hermano.
I. Una triste alienación de aquellos que alguna vez estuvieron más cerca es una característica triste de nuestra vida a medida que pasan los años. La mayoría de los seres humanos necesitarían un amigo más cercano que casi cualquiera de su sangre. Una característica del paso de los años es un creciente egoísmo; un encogimiento de todos los intereses reales de la vida en el estrecho espacio de la propia personalidad. Los más desinteresados y bondadosos necesitarán con diligencia contrarrestar esa creciente alienación, que en los últimos años tiende a alejarnos de los demás, a arrojarnos sobre nosotros mismos, a dejarnos completamente solos.
Mantente tan cerca como quieras, todavía hay un espacio inevitable entre, una cierta distancia entre tú y tus mejores amigos en este mundo. Todos necesitaríamos tener un amigo que pueda estar más cerca de nosotros, comprendernos mejor, estar a nuestro lado con más fidelidad y ayudarnos de manera más eficaz que cualquier ser humano.
II. Y hay tal amigo. Si pudiéramos creer vívidamente que Cristo es nuestro amigo, es muy fácil ver cuán bueno y grandioso es un amigo, (1) Piense en Su poder Su poder para ayudar y proteger, en el trabajo, en el peligro, en la tentación. (2) Piense en Su simpatía que Él puede sentir por nosotros, Él puede entendernos y todo lo que sentimos y atravesamos. Su poder para ayudarnos es como el que se eleva como las estrellas sobre nosotros; Su comprensión de nosotros está más cerca que la de alguien que se sienta junto a la misma chimenea.
(3) Este mejor Amigo nunca nos defraudará; como aquellos que pensamos que hacen a veces nuestros buenos amigos aquí. (4) Este mejor amigo siempre está cerca. (5) Este Amigo nunca se distancia. (6) Él nunca morirá. No hay sombra de venir a despedirse para colgar, no hablado, pero a menudo recordado en silencio, sobre nuestra comunión con Él.
AKHB, From a Quiet Place, pág. 169.
Nuestro texto habla de una amistad que es la más noble y duradera. Lo compara con lo que generalmente se considera una de las relaciones más poderosas y duraderas de la tierra, el amor a los hermanos. Hay un amigo, nos dice, más unido que un hermano. Quién es ese amigo dice que no. Puede referirse al hecho de que incluso en nuestra vida común nos encontramos con amigos que son mejores para nosotros que incluso nuestros parientes; pero, ¿quién puede dudar de que, cualquiera que sea su referencia principal, describe enfáticamente el carácter de Aquel que es eminentemente Amigo del hombre, Amigo de los pecadores y Amigo de los santos?
I. El amor de este Amigo es desinteresado. ¿Cómo podría ser de otra manera? ¿Qué lo atrajo hacia nosotros? ¿Fue principalmente para ser bendecido Él mismo o para bendecir a otros por lo que vino? No fue su propia felicidad lo que vino a buscar cuando dejó el mundo en el que está y era Dios sobre todo, bendito por siempre fue nuestro; Su gozo era el de ver a otros rescatados, redimidos, purificados y glorificados.
II. La amistad de Cristo es una amistad inteligente; es una amistad que se basa en el conocimiento y en un conocimiento completo de nosotros. Muchas de las amistades de este mundo no tienen tal base, y es esto lo que a menudo explica su carácter breve e insatisfactorio. Cristo sabe lo que hay en el hombre. Él conoce, por tanto, lo peor de nosotros. No hay nada que pueda sorprenderlo y repugnarlo. Y, sin embargo, está más cerca que un hermano.
III. La amistad de Cristo está marcada por su fidelidad. Él no nos ama con un cariño que rehuye la amonestación cuando se necesita una amonestación. Si no lo vemos, todavía está a nuestro lado, y por Su providencia nos está hablando ahora, como una vez habló con una voz audible. Él no permitirá que el pecado en nosotros quede sin reproche.
IV. Su amistad está marcada por su constancia. No es como la luna con sus fases, sino como el sol, sin variabilidad ni sombra de giro. Él no se separa de nosotros porque no somos todo lo que deberíamos ser para Él. Se pega a nosotros más cerca que un hermano.
E. Mellor, El dobladillo del manto de Cristo, pág. 292.
Lo que nuestro texto dice es cierto sobre los amigos humanos, los describe y proporciona una razón por la que debemos valorarlos y hacer todo lo correcto y apropiado para retenerlos. Pero si se aplica a alguno, se aplica al Señor Jesús. Sobre todo es verdad para Él.
I. El texto es verdadero de Jesús con respecto a su amor. Te ama más que un hermano. Él es la personificación misma del amor de Dios, y "Dios es amor".
II. El texto es verdadero de Jesús con respecto a su bondad. Él es más amable contigo, hace más por ti que un hermano. La bondad es el resultado del amor, el resultado del amor, la expresión del amor.
III. El texto es verdadero de Jesús con respecto a su paciencia. Lleva contigo más que un hermano. Si algo puede ganar el corazón de los niños, debe ser la paciencia y la gentileza de Jesús.
IV. El texto es verdadero de Jesús con respecto a su cercanía. Está más cerca de ti que un hermano. En los tiempos del Antiguo Testamento, el único que podía ser redentor era el pariente más cercano (Rut iv.). Eso tenía la intención de resaltar la cercanía de la relación de Cristo con todos los que son suyos.
V. El texto es verdadero de Jesús con respecto a Su firmeza, Su constancia. Él nunca cambia, nunca te deja. Jesús nunca abandona a ningún amigo.
JH Wilson, El Evangelio y su fruto, pág. 157.
Referencias: Proverbios 18:24 . BW Noel, Penny Pulpit, nº 3.633; Spurgeon, Sermons, vol. iii., núm. 120; W. Arnot, Leyes del cielo, segunda serie, pág. 116. Proverbios 19:1 . R. Wardlaw, Conferencias sobre Proverbios v ol. ii., pág. 215.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​proverbs-18.html.
El Ilustrador Bíblico
Un hombre que tiene amigos debe mostrarse amistoso.
Deberes para con iguales, vecinos, amigos, esposo y esposa
El transporte de iguales entre sí debe ser amistoso e igual en ambos lados. Casi todas las relaciones dan al amor y la benevolencia un nuevo carácter y forma, y requieren un nuevo grupo de oficiales, nuevos ya sea por amabilidad, mesura o modales.
I. Deberes para con los vecinos en situación de unos a otros. En la medida en que consista en el cuidado de nuestra propia preservación espiritual y en todos nuestros compromisos en otras partes, la suma de lo que debemos a nuestros vecinos es ser tan amables, útiles y benéficos entre ellos como sea posible, evitando estrictamente lo que pueda ser para el prójimo. daño de cualquiera. Ser cortés en todas las ocasiones de conversar y estar dispuesto a hacer y devolver esos buenos oficios que tienden a la protección y acomodación mutuas. Debemos esforzarnos por promover la virtud y la bondad en los lugares de nuestra respectiva residencia.
II. Los deberes de la amistad. La amistad surge de un acuerdo voluntario o elección de personas, en otros aspectos independientes, para cultivar una correspondencia familiar juntos. La contratación de alianzas no es propiamente una obligación moral, sino una cuestión de conveniencia y placer privados. Sea la primera regla, estar de acuerdo en los términos, y no suscitar ni asumir expectativas más allá de la justa intención e importancia de las mismas.
El segundo es que una persona haga todo lo posible para responder a la confianza que ha dejado que otro descanse en él. La fidelidad debe mantenerse estrictamente. Un tercer deber es observar la decencia y el respeto en nuestro propio idioma y comportamiento hacia ellos, junto con una interpretación sincera de sus palabras y acciones. Una cuarta regla es que todo halago debe ser desterrado de la amistad.
III. Los deberes de hermanos y hermanas. Esta relación está formada por la propia naturaleza. La naturaleza, la razón y la Escritura dictan que debe haber un afecto peculiar, con efectos muy bondadosos, pasando entre los que así se relacionan entre sí. Los hermanos deben tener especial cuidado de cultivar la paz entre ellos.
IV. Los deberes de la relación conyugal. Una relación que comprende todos los dulces y cariños de la más estricta amistad. Los deberes son ...
1. Amor a las personas de los demás.
2. Un cuidado estricto por mantener la paz.
3. La preservación inviolable de la fidelidad conyugal; un vínculo de igual obligación para el esposo y la esposa.
4. Esfuerzo constante para promover los intereses de los demás como un interés común. La autoridad del esposo debe estar llena de ternura, condescendencia y tolerancia. ( J. Hubbard. )
Amistad humana y divina
Aquí hay una doctrina integral de la amistad cristiana. La amistad es un principio de intercambio y sacrificio mutuos. No puede haber un solo lado, ninguna absorción egoísta, no tomar sin dar. El egoísmo es la muerte de la reciprocidad social y la simpatía, como lo es la piedad hacia Dios. El cristianismo no es una abstracción. Todo está en una persona con todos los atributos de la vida personal y el amor.
Acerca de todas nuestras otras amistades, hay algunas limitaciones fáciles de alcanzar y dolorosas. Vuélvase, entonces, al Único Amigo. Su amistad nunca falla ni decepciona por falta de conocimiento, paciencia, habilidad, fuerza o resistencia. Juntando las dos declaraciones del texto, la de la legalidad cristiana y la bendición mutua de la amistad humana con la de la suprema atracción y fidelidad de la amistad divina del Salvador, tenemos el fundamento para dos o tres grandes principios prácticos de casi aplicación universal.
1. La guía cristiana que necesitamos en la elección de amigos y la formación de amistades.
2. La prueba cristiana de toda amistad y de todo afecto.
3. La dirección cristiana sobre cómo mantener y manejar estas amistades de modo que ellas contribuyan y den su fruto en la maduración del carácter y la vida eterna del alma. ( Bp. Huntington, DD )
Amigo aferrado del hombre
I. La relación de un hermano. Un hermano a veces se queda cerca. Los lazos de sangre son lo último que nos impide hundirnos en átomos egoístas, o endurecernos en meras máquinas de acuñar dinero. Cada relación en la familia tiene su propio significado y deber bendecido. Los hermanos sienten que su descendencia de una misma estirpe engendra alianzas y obligaciones mutuas. Pero a veces se rompen los lazos de hermandad. Un hermano de sangre a veces ha sido poco hermano en voluntad y en hechos.
II. La más que hermandad de un amigo íntimo. Probablemente la mayoría de los hombres tienen amigos más cercanos que parientes consanguíneos. Nuestros parientes no siempre son amables, mientras que nuestro amigo siempre es nuestro hermano. Hay menos ocasiones de peleas entre amigos que entre hermanos. Nuestro amigo no está con nosotros constantemente, y la amistad no pierde su brillo por un contacto demasiado frecuente. La superioridad de la amistad sobre la hermandad se debe principalmente al hecho de que un "hermano" puede ser un ser aparte, mientras que un "amigo" es un segundo yo. Los amigos son uno en especie, "moldeados como en la menta de la naturaleza". El verdadero encanto melódico de la amistad reside en la devoción de ambos amigos al servicio de Cristo.
III. El amigo más que un hermano no puede ser otro que Jesucristo. Solo Cristo tiene esos elementos de carácter que pueden convertirlo en el Amigo aferrado. ( FG Collier. )
Amistad
El hombre es un ser social. La religión sanciona y fomenta las uniones a las que impulsa la naturaleza. La amistad tiene sus círculos internos y remotos. El corazón anhela amigos íntimos, aquellos a quienes puede confiar sus pensamientos más íntimos y a quienes puede reparar en busca de simpatía y ayuda en tiempos de problemas. Tenemos aquí la forma de hacer amigos y la fuerza de una verdadera amistad.
I. La forma de hacer amigos. La reciprocidad es el alma de la amistad. Ningún hombre puede esperar ser apreciado durante mucho tiempo como un amigo que no corresponda al sentimiento. En la base de la amistad debe estar la confianza. Debes depositar confianza en el hombre en quien deseas depositar confianza en ti. Otro ingrediente esencial de la amistad es la fidelidad a la confianza depositada en ti. Si desea que otros le sean fieles, debe serle fiel; nunca debe hacer público lo que pretendía ser privado.
La amistad implica el desempeño de todos los amables oficios de simpatía y ayuda. Si desea que otros simpaticen con usted en sus problemas, debe estar siempre dispuesto a simpatizar con ellos. Esta es la forma en que debemos hacer amigos. Debemos ser para los demás lo que deseamos que sean para nosotros.
II. La fuerza de una verdadera amistad. Las palabras del texto son enfáticamente, pero no exclusivamente, verdaderas de Jesucristo. Aquí expresan un hecho de la experiencia ordinaria. Los lazos de una verdadera amistad son más fuertes que los lazos de la relación natural más cercana. En ausencia de amistad, los lazos de la naturaleza suelen ser muy delgados.
1. Esto se ve en tiempos de adversidad.
2. En tiempos de delincuencia y degradación moral.
3. Un amigo encontrará sacrificios y sufrimientos de los cuales un hermano a menudo se rehuirá.
Todo lo que se puede decir acerca de la amistad cuando existe entre hombre y hombre es indeciblemente más cierto cuando se aplica a Jesucristo. Podemos aprender de esto ...
1. La razón por la que muchos hombres no tienen amigos. Es porque no se muestran amigables.
2. Que el mejor amigo que puedas tener te ofrezca su amistad. Y él hace el primer avance.
3. Además de tener a Jesucristo como su amigo, las mejores amistades que puede formar serán con aquellos que están en comunión con él. Luego esfuérzate por hacer amigos. ( A. Clark. )
Compañerismo versus amistad
La palabra traducida como "amigo" proviene de una raíz que significa "deleitarse". La palabra podría traducirse "amante". En la primera cláusula del versículo, lea "compañeros", en la última cláusula "amigo". Luego lea el versículo así: "Un hombre de compañeros se desmorona, pero hay un Amigo más apegado que un hermano".
I. La salvaguardia del compañerismo.
1. Las compañerismos indiscriminados pueden resultar ingratitud.
2. Pueden involucrar injusticia.
3. Pueden producir infidelidad.
II. Las satisfacciones de la amistad.
1. La inspiración de la amistad tiene un propósito más elevado que el de la compañía.
2. Su impulso es una relación más desinteresada.
3. Se considera que su industria asegura un vínculo más duradero. ( CM Jones. )
Amistad
Propongo tratar de la amistad, que es una de las más nobles y, si se me permite esa expresión, la relación más elegante de que es capaz la naturaleza humana. Tiende indeciblemente a la mejora de la mente, y los placeres que resultan de ella son los más sinceros y placenteros. Es una observación de los mejores escritores que la amistad no puede subsistir sino entre personas de valor real, porque la amistad debe basarse en una alta estima; pero tal estima no puede ser —al menos no puede ser racional y duradera— donde no existe un verdadero valor moral.
Este es el verdadero objeto de estima, y ninguna ventaja natural puede prescindir de él. Además, en la amistad debe haber una cierta semejanza y contenido de alma, un contenido en los grandes fines y visiones de la vida, y también en los principales métodos y conducta de la misma, y este contenido es engendrado y asegurado eficazmente sólo por la verdadera probidad y bondad; esto es lo mismo en todos, y forma la mente en los mismos sentimientos, y le da las mismas opiniones y diseños en todos los asuntos más importantes de la vida.
Los buenos espíritus, por lo tanto, son almas gemelas y se parecen entre sí. Pero lo que debe considerarse principalmente es esto, que ninguna amistad puede obligar a un hombre a hacer algo malo. La amistad, entonces, debe basarse en los principios de la virtud y el honor; y no puede subsistir de otra manera. Pero, en verdad, un mal hombre no es capaz de ser amigo; hay una cierta grandeza de alma, una benevolencia, una fidelidad, un ingenio, necesarios para la amistad, que son absolutamente incompatibles con un mal carácter moral.
Pero aunque todo amigo verdadero sea un buen hombre, sin embargo, todo buen hombre no es apto para ser un amigo. El carácter de una persona puede ser, en general, bueno y, sin embargo, puede desear muchas cualidades que son necesarias para la amistad; tal como&mdash
1. Generosidad. La amistad aborrece todo lo estrecho y contraído.
2. A la generosidad hay que añadir la ternura del afecto. Jonatán amaba a David como a su propia alma. La mente amistosa entra, con gran ternura, en todas las circunstancias y sentimientos de su compañero; puede verse afectado con todas sus preocupaciones y temores, sus alegrías y tristezas. Todo es importante para él, lo que es importante para su amigo. Y esta ternura de afecto engendra esa extraña pero conmovedora armonía de las almas, si se me permite llamarlo así, como las cuerdas de dos instrumentos musicales tensos en la misma tonalidad, donde si uno de ellos es tocado de alguna manera, el sonido se comunica a los demás. otro. Donde hay verdadera amistad debe haber un exquisito sentimiento mutuo.
3. Y cuando he dicho que el cariño debe ser tierno, esto también está diciendo que debe estar disimulado. La sinceridad en el amor es fundamental.
4. Añado que debe haber en la amistad una gran apertura y franqueza de espíritu; debe haber comunicación de secretos, sin reserva; a menos que esa reserva surja necesariamente de y sea causada por la amistad, porque esta relación sagrada no puede soportar ninguna otra.
5. Pero aunque un amigo debe ser ingenioso y de corazón abierto, un hombre de sencillez, y cuyo corazón mismo, si se me permite la expresión, es transparente para su amigo, sin embargo debe ser discreto y prudente; capaz de ocultar a los demás lo que debería ocultarse; capaz de gestionar, en todo aquello que se comprometa a su cuidado, con sabiduría. Los hombres no deben ser sonrojados, no deben sufrir por la falta de sinceridad de sus amigos; la infidelidad es lo peor que puede pasar en la amistad; y, a continuación, la debilidad y la imprudencia, que, aunque no hablen tan mal, pueden ser la causa de un daño tan grande y hacer imposible que la amistad subsista.
6. Una vez más, es necesario para el carácter de un amigo que sea de temperamento constante, dirigido por la razón y actuando de manera incambiable de acuerdo con su dirección. Un verdadero amigo es siempre el mismo; es decir, sus sentimientos y conducta nunca cambian sino cuando hay una razón para ello.
7. Pero hay un particular en el que la firmeza de una mente amiga se prueba tanto como en cualquier otro, y es en resistir cualquier solicitud para hacer algo que pueda ser en sí mismo malo o indiscreto, o perjudicial para el que desea. eso. Lo que es justo y apropiado debe ser siempre nuestra regla, y debemos observarla inviolablemente, no solo porque la obligación de esto es superior a todas las obligaciones de la amistad, sino también desde los principios de bondad y benevolencia.
Además de la firmeza que debe mantenerse al negar lo que es dañino, debe haber una resolución en no advertir sobre las faltas. Ésta es la oficina más amigable y útil que se pueda imaginar, y una oficina a la que una mente afectuosa llega con dificultad. Amonestar y reprender es causar gran dolor, y todo lo que causa dolor a un amigo se hace con desgana y aversión; sin embargo, no hay verdadera fidelidad cuando no se hace; y es uno de los fines más nobles de la amistad.
Nada puede dar más satisfacción a una mente ingeniosa que estar así íntimamente relacionado con alguien que, él sabe, usará fiel libertad con él y prudentemente animadvertirá todas sus debilidades. Pero aunque la virtud estricta es necesaria como fundamento de la verdadera amistad, y se debe usar una gran libertad para no advertir sobre las faltas, la amistad íntima no soporta ninguna severidad rígida, ninguna rigidez altiva en los modales. Espera dulzura, dulzura y condescendencia, en la medida en que lo permitan la inocencia y la virtud.
8. Una vez más, la amistad aborrece todos los celos: una disposición a sospechar, donde no se da una causa justa. El temperamento de alguien que está en condiciones de ser amigo es franco y abierto; consciente de ninguna astucia poco generosa en sí misma, no la sospecha en los demás. Y si alguna circunstancia parece menos favorable de lo que uno desearía, sin embargo, le da la interpretación más sincera posible; y no abrigará una mala opinión de un amigo, ni romperá con él, sin una prueba manifiesta de que ha hecho lo que lo hace indigno de esa relación.
9. Por último, no puede haber una amistad rápida donde no hay una disposición a soportar las enfermedades inevitables y a perdonar las faltas. Puede haber debilidades y defectos culposos en caracteres que en general son buenos y dignos, y muy capaces de una amistad íntima y rápida; sin embargo, esto no puede ser sin esa generosidad que pasa por alto las pequeñas debilidades y puede fijarse en cualidades excelentes y amistosas (aunque mezcladas con las otras) como objetos de su estima y amistad.
Debemos cultivar esta generosidad en nosotros mismos, considerando cuánto la necesitamos en los demás y cuánto la esperamos. Entonces, viendo que se necesitan tantas cualidades brillantes para hacer un amigo perfecto, deben ser muy pocos los que estén perfectamente calificados para esa relación, y los hombres deben ser muy cautelosos en su elección, con cuidado de no toparse con intimidades de todos modos. intimidades repentinas, aptas para ser utilizadas sólo en la más alta amistad; para no toparme con ellos, digo, con personas que no son capaces de entablar amistad en absoluto.
Así como no puede haber demasiada cautela al elegir a un amigo íntimo, tampoco puede haber demasiada firmeza en aferrarse a él cuando se elige bien. La Providencia no da nada en la vida terrenal más valioso que un amigo así, ¡y felices los que disfrutan de esta bendición! Pero, para concluir todo, recordemos siempre que la verdadera amistad, esta gloriosa unión de espíritus, se fundamenta en la virtud; en virtud, digo, sólo en eso.
Es esto lo que engendra una semejanza en las disposiciones, sentimientos, negocios y designios más importantes de la vida; es en esto en lo que consiste el poder atrayente y cementante, que admiramos por sí mismo y amamos por sí mismo; es sólo esto lo que hará que las amistades sean firmes, constantes y respetables; es sólo esto lo que hará que la amistad presente sea verdaderamente provechosa y que el recuerdo de las intimidades pasadas sea placentero. Y así como la virtud debe estar en la base de la amistad, toda amistad debe considerarse y mejorarse como un medio para confirmar y exaltar nuestra virtud. ( Jas. Duchal, DD )
Amistad
I. Existe la amistad y el afecto humano.
1. Dios ha implantado en nuestra naturaleza un principio social.
2. Existen ciertas calificaciones, distinciones y relaciones que dan alcance a este principio.
3. Ha habido casos sorprendentes de amistad entre la humanidad.
II. La sabiduría y la bondad de la Providencia al ordenar las cosas.
1. Mantiene unida a la sociedad.
2. Los placeres que acompañan a su ejercicio.
3. Nos hace en un grado humilde como Dios.
4. Se adapta a nuestro estado tanto en este mundo como en otro.
III. Esta amistad es imperfecta.
1. Peculiaridades del temperamento natural.
2. Choque de intereses.
3. Incapacidad para ayudar.
4. Falta de religión.
5. Distancia.
6. Corta duración.
Conclusión:
1. ¡ Qué razón para admirar la sabiduría y la bondad divinas!
2. Es un deber que tenemos para con nuestro Hacedor y nuestros semejantes cultivar esto.
3. No dependamos de la amistad humana. ( TN Toller. )
Hacer de los amigos un regalo
Cuando Abraham Lincoln era un joven que comenzaba en la vida, se solía decir de él: "Lincoln no tiene nada, solo muchos amigos". Tener muchos amigos es ser muy rico, si son del tipo adecuado. De hecho, son bienaventurados los que han recibido de Dios este don de hacer amigos, un don que implica muchas cosas, pero, sobre todo, el poder de salir de sí mismo y ver y apreciar lo noble y amoroso en el otro.
Hay Amigo más unido que un hermano.
El amigo fiel
Los dos filósofos más eminentes de la antigüedad pagana vieron en la amistad poco más que un cálculo de los beneficios que podría suponerse conferir, y apenas reconocieron en absoluto la posibilidad de que poseyera un carácter desinteresado. Plutarco afirmó que en su tiempo la amistad ya no existía ni siquiera en las familias; que había existido una vez en las épocas heroicas, pero que ahora estaba confinado al escenario.
La condición moral de una nación debe haberse corrompido por debajo del punto de recuperación, cuando una relación tan divina como la de la amistad puede ser tan despreciada, despreciada y sospechada. No es el cristianismo el que ha creado la amistad, pero el cristianismo la ha elevado y transfigurado. Incluso en nuestra vida en común nos encontramos con amigos que son mejores para nosotros que incluso nuestros parientes; pero ciertamente el texto describe enfáticamente el carácter de Aquel que es eminentemente Amigo del hombre, Amigo de los pecadores y Amigo de los santos.
La historia de los hermanos, como se ejemplifica en las Escrituras, es algo desalentadora. (Ilustre por Caín y Abel; Jacob y Esaú; y los hermanos de José.) Sin embargo, pocas cosas son más comunes que las implacables peleas entre hermanos. Hay celos de la hermandad.
I. El amor de nuestro mejor Amigo es desinteresado. Todo amor, según algunos, es algo de interés. Pero ciertamente hay una amistad que ama, no por lo que uno puede obtener del otro, sino que ama al otro por sí mismo. Hay amigos que conviven. Y seguramente podemos decir que el amor de Jesús es desinteresado. Dejó el mundo en el que es y era Dios sobre todo, no para buscar su propia felicidad, sino la nuestra.
His friendship for us would have been noble and disinterested had His mission involved in it no humiliation and no suffering. Whatever God does for man must be spontaneous and disinterested, springing from a will which nothing can coerce, and from a benevolence which finds its highest joy in the holiness and happiness of those whom it seeks to bless. The recompense which Christ sought was not His own exaltation, but the joy of seeing others rescued, redeemed, purified, glorified.
II. Es una amistad inteligente. Se basa en el conocimiento, un conocimiento completo de nosotros. La base de muchas amistades no es la roca del conocimiento, sino la arena de la ignorancia. Son creaciones de un mero impulso, el resultado de un encuentro casual en circunstancias que no revelaron a ningún amigo en su verdadero carácter. Pero Cristo no nos arroja un espejismo de fantasía en el que parezcamos mejores de lo que somos. Él sabe lo que hay en el hombre. Él conoce lo peor de nosotros. Es una amistad en la que hay todas las disparidades imaginables y, sin embargo, está más unido que un hermano.
III. La amistad de Cristo está marcada por su fidelidad. ¿Y de qué vale una amistad que no posea esta propiedad? Si la amistad tiene sus placeres, también tiene sus obligaciones, que deben cumplirse para que la amistad no degenere en una amistad suave y despreciable sin nobleza ni verdadera ventaja. El único vínculo de ciertos amigos parece ser el de los halagos mutuos.
Amar al amigo de uno significa mucho más que amar su comodidad y su autocomplacencia. Contarle a los hombres sus faltas es el lujo de los enemigos, pero el deber de los amigos. Ahora bien, la amistad de Cristo es una que nunca descuida este deber esencial. Muchos de los misterios más profundos y dolorosos de su vida pueden algún día ser explicados con una sola palabra: la fidelidad de Cristo.
IV. Su amistad está marcada por su constancia. Pocas amistades tienen la vitalidad suficiente para extenderse desde la juventud hasta la vejez. Muchas amistades no son más que amistades de verano. La amistad de Cristo es la misma ayer, hoy y siempre. Él no se separa de nosotros porque no somos todo lo que deberíamos ser para Él. Hay un límite para todas nuestras amistades terrenales, un límite para su poder, un límite para su ayuda.
Si necesitamos amistad de este lado de la tumba, cuánto más la necesitaremos del otro lado. Por eso decimos: "No busques amigos que mueran, o de los que debas dejar, sino busca a Aquel que nunca muere, y a quien nunca podrás dejar". ( Enoch Mellor, DD )
Cristo más cerca que un hermano
Cristo nos ha mostrado su amistad.
1. En Su encarnación y en Su muerte por nosotros. Es un hermano nacido para la adversidad, la adversidad que viene del pecado.
2. Ofreciéndonos los medios de la gracia.
3. Protegiéndonos y manteniéndonos durante tanto tiempo. Él es "una ayuda muy presente en nuestro tiempo de angustia". En la tentación abrió una vía de escape, y en la aflicción envió un Divino Consolador. ( JW Reeve, MA )
Cristo nuestro amigo
Las siguientes excelentes cualidades de Cristo, como Amigo, pueden servir para recomendarlo y hacernos querer por Él en nuestro corazón:
1. Es un antiguo Amigo. ¿Quién puede declarar la antigüedad de esta amistad? ¿Es tan antiguo como la encarnación? ¿Es tan antiguo como su bautismo? ¿Es tan antiguo como la era profética o patriarcal? No, es más antiguo que el tiempo mismo. Es desde la eternidad.
2. Es un amigo cuidadoso. Era la queja del salmista: "Nadie se preocupa por mi alma". Pero el cristiano tiene un amigo que se preocupa por él.
3. Es un amigo prudente. Nuestros mejores amigos terrenales pueden equivocarse por ignorancia o error; pero este Amigo "abunda en toda sabiduría y prudencia".
4. Es un amigo fiel. Los amigos con frecuencia resultan falsos, y de hecho es triste cuando resultan como un arroyo en verano. No se puede confiar en algunos hombres. Aquellos en quienes más confías estarán dispuestos a traicionarte lo antes posible. Pero Cristo es fiel en todas sus promesas.
5. Es un amigo amoroso. La amistad sin amor es como la religión sin amor; algo sin amigos e inconsistente, algo frío, sin sentido e imposible. Se dice que el amor de Cristo sobrepasa el amor de las mujeres.
6. Es un Amigo constante e inmutable. Su compasión no falla. Nuestro Amigo es un Amigo para siempre. "Los dones y el llamamiento de Dios son sin arrepentimiento". "Habiendo amado a los suyos, los ama hasta el fin". Si Cristo es nuestro amigo, podemos estar satisfechos. Todas las cosas trabajarán juntas para nuestro bien. ( D. McIndoe. )
Jesús, el verdadero amigo
I. Razones por las que es más deseable que los jóvenes se aseguren la amistad de Jesús.
1. Su gran conocimiento sobre nosotros y todos los eventos futuros hace que Su amistad sea más deseable.
2. Su extraordinario poder.
3. Su inmenso amor eterno. No me importa esa amistad que se basa en el egoísmo o que trata de asegurar fines meramente personales. El amor de Jesús es la raíz, el fundamento de su amistad. El amor es el principio más sacrificado del mundo. Nadie vio nunca todo el espíritu de sacrificio que había en el amor de Cristo, y cómo Él siempre buscó nuestro bien, nuestro perdón, nuestra felicidad, nuestro cielo, nuestra gloria. El amor no solo es el poder más dulce y encantador, sino también el más fuerte del universo.
4. Su verdad a Sus compromisos.
5. Deben surgir tristes consecuencias si no se asegura la amistad de Jesús.
II. ¿Cómo debemos actuar en referencia a tal Amigo?
1. Debemos hacer lo que le agrada. La palabrita "hacer" debe estar escrita con caracteres buenos y justos en nuestro corazón, en nuestros esfuerzos y en nuestra vida.
2. Debemos reconocer su amistad en todas las ocasiones adecuadas.
3. Debemos acudir directamente a este Amigo en todos nuestros problemas, así como con todas nuestras alegrías.
4. Debemos velar fielmente por sus intereses. Salomón dice que este Amigo "es más unido que un hermano"; y son los más sabios los que deciden adherirse más estrechamente a Jesús, a través del sol y la lluvia, a través de la vida y la muerte. ( J. Goodacre. )
Un amigo fiel
Cicerón ha dicho muy bien: "La amistad es lo único en el mundo sobre cuya utilidad está de acuerdo toda la humanidad". Quien quiera ser feliz aquí debe tener amigos. Sin embargo, la amistad ha sido la causa de la mayor miseria de los hombres cuando ha sido indigna e infiel.
I. Cristo es un amigo más unido que un hermano.
II. Las razones por las que podemos depender de Cristo como un amigo fiel.
1. La verdadera amistad sólo puede establecerse entre hombres verdaderos, cuyos corazones son el alma del honor.
2. La fidelidad a nosotros en nuestras faltas es un signo cierto de fidelidad en un amigo.
3. Hay algunas cosas en su amistad que nos aseguran de no ser engañados cuando ponemos nuestra confianza en él.
4. La amistad que perdurará no surge en las cámaras de la alegría, ni se alimenta y engorda allí.
5. Un amigo adquirido por la locura nunca es un amigo fiel.
6. La amistad y el amor, para ser reales, no deben estar en palabras, sino en hechos.
7. Un amigo comprado nunca durará mucho.
III. Una inferencia que se derivará de esto. Lavater dice: “Las cualidades de tus amigos serán las de tus enemigos; amigos fríos, enemigos fríos; mitad amigos, mitad enemigos; enemigos fervientes, amigos cálidos ". Entonces inferimos que, si Cristo se mantiene cerca y es nuestro Amigo, entonces nuestros enemigos se mantendrán cerca y nunca nos dejarán hasta que muramos. ( CH Spurgeon. )
La amistad de cristo
I. El valor de la amistad de Cristo.
1. Es amigo de su pueblo y hace por ellos más de lo que la amistad terrenal más fuerte puede dictar.
(1) A un amigo amable y constante, podemos revelarle libremente los secretos de nuestro corazón y buscar consejo y dirección en cada circunstancia desconcertante. Que el cristiano humilde solicite con mucha mayor libertad la dirección del maravilloso Consejero y Príncipe de Paz.
(2) De un amigo amable y generoso esperamos compasión en nuestros problemas y simpatía en nuestra aflicción. El misericordioso Sumo Sacerdote, y el Amigo de su pueblo, se conmueve con el sentimiento de sus debilidades.
(3) De un amigo constante y amable, esperamos protección cuando se lesiona y se encuentra en peligro. Esto también lo imparte voluntariamente el amable Amigo de los pecadores a todos los que, en el ejercicio de la fe, la humildad y la confianza, se acercan a Él.
(4) De amigos firmes, constantes y generosos, recibimos el suministro de cosas buenas que ellos pueden otorgar, cuando las necesitamos. Pero, ¿cuáles son todas las recompensas de la criatura en comparación con la generosidad y benevolencia de nuestro bondadoso Señor?
2. Su amistad divina está libre de esas imperfecciones que disminuyen el consuelo de la intimidad y el apego humanos.
(1) A friend and a brother may withdraw their regard, and prove inconstant. Some real or imaginary offence, some impropriety of conduct, the injurious misrepresentations of the malicious, or some scheme of self-interest, may make those whom we have loved and esteemed avert their countenances from us, withdraw their intercourse, and prove false in their friendship; but this Beloved of the soul continues steadfast in His love&mdash“the same yesterday, to-day, and for ever.”
(2) Es posible que los mejores amigos o hermanos de la tierra no puedan administrar esa ayuda o apoyo Divino que las circunstancias pueden requerir; pueden ignorar qué curso debe tomarse; pueden ser oprimidos por la pobreza, o acostados en lechos de languidecer, o abrumados por una sucesión de dolores. Pero el Redentor compasivo es un hermano nacido para la adversidad.
(3) Los mejores amigos y hermanos pueden ser llamados a puestos de trabajo y utilidad en lugares del mundo a los que podemos tener poco acceso, de modo que, después de años de feliz intimidad, la distancia del lugar puede interrumpir la más dulce amistad y todas las alegrías de las relaciones mutuas. Pero no es así con ese mejor Amigo a quien ensalza el texto. Dondequiera que esté Su pueblo, Él está allí para bendecirlos y hacerles bien.
(4) La muerte disuelve las amistades más dulces. Pero Jesús, nuestro Redentor y Amigo, es inmortal e inmutable.
II. Debo recomendar al Salvador a su atención, admiración y aceptación.
1. Las excelencias personales que hereda.
2. Las indecibles bendiciones que otorga.
III. Permítanos dirigirle ahora hacia la mejora de lo que se ha dicho.
1. Este tema sugiere direcciones importantes para los creyentes en Jesús.
(1) El que tiene amigos debe mostrarse amigable. Tenga cuidado con cualquier cosa que pueda ofender a su Amigo celestial o hacer que retire las manifestaciones de Su presencia.
(2) Testifique la sinceridad y el ardor de su amistad, considerando a los que son amigos de Cristo.
(3) Testifique su amistad con el Salvador, preocupándose sinceramente por Sus intereses en el mundo.
(4) Mantenga una comunión diaria y deliciosa con su Amigo celestial, para que así pueda cultivar el sentido de Su amistad y pueda protegerse contra toda distancia, frialdad y reserva.
(5) Vosotros, amigos del Esposo celestial, anhelais la venida de vuestro Señor y el pleno disfrute de Su presencia inmediata en el cielo.
2. Concluiré ahora dirigiéndome a hombres en diferentes situaciones.
(1) Este Amigo exige el afecto de los jóvenes por motivos muy atractivos y tiernos.
(2) ¿Estás afligido? Se ruega buscar su apoyo y consuelo en la amistad de Cristo.
(3) ¿Eres indiferente y descuidado con la religión, pero buscas los placeres de los sentidos con toda la inclinación de una mente corrupta? Cede a las súplicas de un Salvador moribundo; vuela hacia Él; haz del Juez tu amigo, y sepas para tu consuelo, que al recibir a Cristo Jesús el Señor, por la fe en Él llegarás a ser hijos de Dios, y serás coherederos con Cristo, el mejor de los amigos, más unido que un hermano. . ( A. Bonar. )
Amistad
(un sermón a los niños): -
I. ¿Cómo vamos a sostener a nuestros amigos? La amabilidad preserva la amistad. Pero, ¿qué es la amabilidad?
1. Un hombre amistoso es un hombre sincero. Verdadero, confiable, de carácter transparente. Los hombres burladores y engañosos, como el Sr. Facing-both-Ways, nunca son amados ni confiables. Por su duplicidad y falta de sinceridad, los Estuardo perdieron un reino, y al rey Jorge I, que los sucedió, prosperó y se ganó el afecto de los grandes ingleses, se le oyó decir una vez: “Mi máxima es: nunca abandonar a mis amigos, a haced justicia a todos, y no temáis a nadie ”.
2. Un hombre amable es franco y generoso. Se cuenta una historia de Demetrio, uno de los conquistadores de Atenas, que muestra el poder de la generosidad para hacer amigos. Después de la gloriosa victoria, Demetrio no acosó ni humilló a los habitantes de la hermosa ciudad, sino que los trató con generosidad. Al ordenar a sus soldados que llenaran las casas vacías de los ciudadanos con provisiones, se maravillaron de su bondad y el miedo se convirtió en amor.
II. ¿Quién es el amigo más noble? - "Hay un amigo más unido que un hermano". ¡Qué amigo tan fiel fue Jonatán para David!
1. En Jesús tenemos un amigo real, que posee tesoros, coronas y reinos que ningún monarca terrenal posee.
2. En Jesús tenemos un Amigo generoso.
3. Jesús es un amigo constante. Algunas personas usan a sus amigos como los marineros náufragos usan sus balsas, como los albañiles usan andamios, como los jardineros usan arcilla para injertar árboles. Los descuidan o los arrojan cuando han cumplido sus propósitos egoístas. Pero Jesús es un amigo constante, "siempre fiel, siempre verdadero". Él nunca nos dejará ni nos desamparará. Después de despedirse de todos sus parientes, el presidente Edwards, al morir, dijo: "Ahora, ¿dónde está Jesús de Nazaret, mi verdadero e incansable Amigo?" E inmediatamente vino el “Amigo nacido para la adversidad” y lo condujo a través del valle de la sombra, y le dio un lugar entre “los resplandecientes” en la casa de nuestro Padre celestial. ( J. Moffat Scott. )
Un amigo invisible
¡No puedo concebir un Amigo invisible! Oh, no es cuando tus hijos están contigo, no es cuando los ves y los escuchas, que son más para ti; es cuando la triste asamblea se ha ido; es cuando las margaritas han reanudado su crecimiento en el lugar donde se colocó la pequeña forma; es cuando sacas a tus hijos, te despides y vuelves a casa, y el día y la noche están llenos de dulces recuerdos; es cuando el verano y el invierno están llenos de toques y sugerencias de ellos; es cuando no puedes mirar hacia Dios sin pensar en ellos, ni mirar hacia abajo hacia ti mismo y no pensar en ellos; es cuando se han ido de tus brazos y están viviendo para ti sólo por el poder de la imaginación, que son lo más para ti.
Los niños invisibles son los niños más reales, los niños más dulces, los niños más verdaderos, los niños que tocan nuestros corazones como ninguna mano de carne podría tocarlos jamás. ¿Y me dices que no podemos concebir al Señor Jesucristo porque es invisible? ( HW Beecher. )
Cristo, un amigo personal
¿Qué marcó una diferencia tan grande? De dos amigos de Alejandro Magno, el historiador Plutarco llama a uno Philo-Basileus, es decir, el amigo del Rey, y al otro, Philo-Alexandros, es decir, el amigo de Alejandro. De manera similar, alguien ha dicho que San Pedro era Philo-Christos, el amigo de Cristo, pero San Juan era Philo-Jesous, el amigo de Jesús. Esto toca lo vivo: Pedro estaba apegado a la persona que ocupaba el cargo de Mesías, Juan a la Persona misma.
Y esta es una distinción que marca diferentes tipos de piedad cristiana en todas las épocas. El Cristo de algunos es más oficial, la Cabeza de la Iglesia, el Fundador del cristianismo, etc., el de otros es más personal; pero es el vínculo personal lo que sostiene el corazón. Los espíritus más profundamente cristianos han amado al Salvador, no por Sus beneficios, sino solo por Él mismo. ( J. Starker. ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 18:24". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​proverbs-18.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO 19
EL MAL DEL AISLAMIENTO
"El que se aparta sigue su propio deseo, pero contra toda sana sabiduría muestra los dientes" ( Proverbios 18:1
DESDE el valor de la amistad hay una transición fácil y natural al mal del aislamiento. Debemos intentar sondear el profundo significado que se esconde bajo este simple pero llamativo proverbio. Para empezar, ¿qué debemos entender por "el que se separa"? Esta misma palabra aparece en 2 Samuel 1:23 respecto a Saúl y Jonatán, que "en su muerte no fueron separados.
"La suya fue una unión que los acompañó a la tumba. Por otro lado, hay personas que rehuyen toda unión en sus vidas, están voluntaria y deliberadamente separados de los de su especie, y por primera vez parecen mezclarse con sus seres queridos. compañeros cuando su polvo indistinguible se mezcla con el polvo de otros en la fosa común. Debemos pensar en una persona que no tiene lazos con ninguno de sus semejantes, que ha roto los lazos que lo unían a ellos, o es de ese morboso y un humor antinatural que hace que todas las relaciones con los demás sean desagradables.
Debemos pensar más especialmente en aquel que elige esta vida de soledad para seguir su propio deseo y no por ninguna necesidad de circunstancia o disposición; aquel que se complace en ignorar a la humanidad y desea tener relaciones sexuales con ellos sólo para desahogar su ira contra ellos; en una palabra, debemos pensar en un misántropo.
Debemos tener cuidado al captar la idea precisa porque hay hombres que se cierran a sí mismos, con razón o sin ella, para buscar el bienestar común. Un estudiante o un inventor, a veces incluso un maestro o un predicador, encontrará en la soledad del estudio o del laboratorio la única condición en la que puede realizar el trabajo al que está llamado. La pérdida de la vida doméstica o de los placeres sociales, el alejamiento de todos los "caminos bondadosos de los hombres", puede ser un dolor positivo para él, una cruz que lleva por el bien directo de aquellos a quienes renuncia, o por la causa. de la verdad, en cuyo único servicio es posible beneficiar permanentemente a sus semejantes.
Una "separación" como esta -dolorosa, difícil, sin recompensa- debemos excluir de la intención de nuestro texto, aunque posiblemente nuestro texto pueda transmitir una advertencia incluso a estos ermitaños benevolentes, que a menos que el corazón se mantenga caliente por las simpatías humanas, a menos que la mente se mantiene en contacto con las preocupaciones y las alegrías comunes de nuestra especie, el valor del trabajo incluso intelectual disminuirá considerablemente, mientras que el trabajador mismo sufrirá inevitable y quizás innecesariamente. Pero, en general, debemos exceptuar estos casos más nobles de aislamiento, si queremos sentir toda la fuerza del juicio que se pronuncia en el texto.
El misántropo es aquel que no tiene fe en sus semejantes y se encoge en sí mismo para escapar de ellos; que persigue sus propios fines privados, evitando toda conversación innecesaria con los que le rodean, viviendo solo, muriendo sin ser observado, salvo el daño que, consciente o inconscientemente, hace a los que le sobreviven. Una persona así se describe acertadamente mostrando sus dientes en un gruñido de ira contra todos los enfoques de una verdadera sabiduría.
Shakespeare podría haber tenido este proverbio ante él en esa sombría delineación de Ricardo III, quien se jacta de no tener piedad, amor ni miedo. Le habían dicho que había nacido con dientes en la boca.
"Y así era", exclama, "lo que significaba claramente que debía gruñir, morder y jugar al perro".
Y luego explica su terrible carácter en estas líneas significativas:
"No tengo hermano, soy como ningún hermano:
Y esta palabra Amor, que los barbas grises llaman divina
Residir en hombres como los demás,
Y no en mi; Yo mismo estoy solo ".
Sí, el amor solo puede existir entre hombres que se parecen entre sí; y no se puede presentar una acusación más condenatoria contra un ser humano que esta, que él mismo está solo.
La verdad es que todo hombre no es sólo un "yo", una personalidad, sino que es un ser muy complejo formado por muchas relaciones con otros hombres. Es un hijo, un hermano, un amigo, un padre, un ciudadano. Supongamos que se le despoja de toda filiación, hermandad, amistad, paternidad y ciudadanía; queda, no un hombre, sino un mero yo, y esa es su repugnante condena. Del mismo modo, una mujer que no es ni hija, ni hermana, ni esposa, ni amiga, ni ministra, no merece el gran nombre de mujer: es un mero yo, un punto de deseos exigentes y quejumbrosos.
El descubrimiento más espantoso en una gran ciudad es que multitudes se han convertido en seres hambrientos de sí mismos, vacíos, hambrientos, sedientos y marchitos. El padre y la madre están muertos o abandonados, probablemente nunca se sabe; nadie es hermano de ellos, no son hermanos de nadie. Amigo no tiene importancia para su comprensión, o significa solo uno que, por motivos muy interesados, ministra sus ansias de apetito; no son ciudadanos de Londres ni de ninguna otra ciudad; no son ingleses, aunque nacieron en Inglaterra, ni tienen otra nacionalidad, un yo espantoso, clamoroso, escurridizo, nada más.
Un antiguo refrán griego declaraba que quien vive solo es un dios o una bestia salvaje; mientras que, como ya hemos visto, hay algunos de los aislados que están aislados de motivos nobles e incluso divinos, la gran mayoría se encuentra en esta condición porque han caído del nivel de humanidad al estado errante y depredador de la naturaleza salvaje. animales, que buscan su carne por la noche y acechan en una guarida solitaria durante el día.
La "sana sabiduría" contra la cual la rabia aislada es nada menos que la ley bondadosa que nos hace hombres, y ordena que no vivamos solos para nosotros mismos, sino que debemos cumplir nuestra noble parte como miembros unos de otros. El instinto social es una de las dos o tres características llamativas que nos distinguen como humanos: un hombre por sí solo es sólo un animal, y también un animal muy pobre; en tamaño, está muy por debajo de la mayor de las criaturas que habitan la tierra y el mar; no es tan veloz como los habitantes alados del aire; su fuerza en proporción a su volumen es debilidad comparada con la de los insectos más pequeños.
Su distinción en la creación, y su sobresaliente dignidad, se derivan de las relaciones sociales que lo hacen en combinación fuerte, en el intercambio de palabra y pensamiento, sabio, y en la respuesta amorosa de corazón a corazón, noble. Si por algún desgraciado accidente un ser humano se aleja temprano de su lugar hacia el bosque, es amamantado por bestias salvajes y crece entre ellas, el resultado es un animal inconcebiblemente repulsivo, feroz, astuto y feo; vulpino, pero sin la ágil gracia del lobo; bajista, pero sin la lenta dignidad del oso.
La "sana sabiduría" es la sabiduría del Creador, quien desde el principio determinó que no es bueno que los hombres vivan solos, y marcó su concepción de la unidad que debe unirlos por el don de la mujer al hombre, ser hueso de su hueso y carne de su carne.
Por tanto, es una necesidad para todo ser humano sabio reconocer, mantener y cultivar todas esas relaciones sanas que nos hacen verdaderamente humanos. "Como pájaro que se aleja de su nido, así es el hombre que se aleja de su lugar". Proverbios 27:8 A veces, cuando un gran barco está lejos en medio del océano, un pájaro terrestre cansado caerá jadeante y exhausto sobre la cubierta: las alas ya no pueden batir; los ojos se ponen vidriosos; y el vagabundo ansioso fracasa y muere.
La verdadera vida de las aves es la vida de los bosques, del nido laboriosamente tejido, de la pareja y la cría y los polluelos. De la misma manera, en esos vapores del océano, sí, y en muchos senderos fatigados y solitarios desiertos de la tierra, se pueden encontrar hombres que se han separado de los lazos que formaban su fuerza y su ser más verdadero, y ahora caen, desmayado y sin propósito, languidecer y morir. Porque la verdadera vida humana es la vida de nuestros semejantes, de la diligente y laboriosa construcción de casas, del hogar, de los jóvenes, de los polluelos que se están levantando y que formarán el siguiente eslabón en la larga cadena de generaciones.
La vecindad es la parte más importante de la vida; no debemos ir a la lejana "casa de nuestro hermano en el día de nuestra calamidad, porque mejor es un vecino cercano que un hermano lejano". Proverbios 27:10 Nuestra vida es rica, verdadera y útil en la misma proporción en que estamos entrelazados con quienes viven a nuestro alrededor en lazos de respeto mutuo y consideración de ayuda y servicio recíprocos, de amistad íntima e inteligente.
Apenas es necesario decir que hay vecindad y vecindad. Nuestra relación con nuestros vecinos puede ser la de meros entrometidos, charlatanes y murmuradores; puede carecer de tacto y consideración: es necesario, por tanto, una advertencia para "apartar tu pie de la casa de tu prójimo, no sea que se harté de ti y te aborrezca". Proverbios 25:17 Pero este posible abuso no afecta el principio amplio y saludable: estamos destinados a vivir el uno en el otro; nuestra naturaleza puede realizarse y cumplir su misión sólo en relaciones generosas y nobles con quienes nos rodean.
El hogar es la base de todo; un buen hijo o hija generalmente será un buen hombre o mujer, los buenos hermanos serán buenos ciudadanos, las buenas hermanas, buenos ministros y maestros de los pobres y los ignorantes; los buenos padres serán los mejores gobernantes en la iglesia y el estado. El hogar será la preparación para la vida más amplia de la ciudad, el círculo social o el estado. Y así, desde la cuna hasta la tumba, ningún hombre debe vivir solo, sino que todos deben ser miembros de un cuerpo mayor, ocupando un lugar definido en un sistema u organismo, dependiendo de otros, con otros dependiendo de él.
Los nervios deben recorrer el cuerpo político, los nervios motores y los nervios sensoriales; las alegrías y los dolores de una comunidad deben ser compartidos, las actividades de una comunidad deben estar unidas. Nadie debería vivir para sí mismo; todos deberían vivir, y regocijarse de vivir, en la gran sociedad cooperativa del mundo, en la que los intereses personales son intereses mutuos y las ganancias de cada uno son las ganancias de todos.
Pero difícilmente podemos sondear en las profundidades de esta Filosofía Proverbial sin darnos cuenta de que estamos tocando una idea que es la fuente principal del cristianismo en su lado terrenal y visible. Parece que hemos detectado en toda la discusión anterior ecos, aunque débiles, de la enseñanza apostólica que dio forma práctica y cuerpo a la obra de nuestro Señor Jesucristo.
La relación de Cristo, como Hijo de Dios, con la raza humana en su conjunto, abrió inmediatamente la posibilidad de una sociedad mundial en la que todas las naciones, todas las clases, todas las castas, todos los grados, todas las individualidades, no deberían ser tanto fusionados como claramente articulados y reconocidos en un todo completo y complejo. El reino de los cielos, aunque tomó prestada su terminología de los reinos terrenales, no se parecía a ninguno de ellos porque debía incluirlos a todos. A ese reino deberían pasar todos los pueblos, naciones y lenguas.
La Iglesia Católica, fue el primer intento de realizar esta gran idea, presentó durante un tiempo un cierto reflejo débil y vacilante de la imagen en los cielos. La falta de buscar la unidad de la raza en un sacerdocio en lugar de en el pueblo fue, por supuesto, fatal para su propio éxito final, pero al menos se prestó un gran servicio a la humanidad; se hizo familiar la idea de una unidad, en la que las unidades más estrechas de la familia, el círculo social y la nación encontrarían su plenitud.
Y cuando la inteligencia y la fe de los hombres rompieron con la Iglesia católica, no fue una ruptura con la idea católica, sino simplemente una transición hacia una realización más noble y más viva de la idea. En la actualidad la idea se va aclarando día a día y asumiendo proporciones más vastas; la humanidad se ve como una; el Gran Padre preside una familia que puede estar dividida, pero que realmente no puede separarse; sobre una raza que está dividida, pero no separada en realidad.
Extrañas y extasiadas han sido las emociones de los hombres al entrar en la realización de esta idea, y la emoción de su vasta comunión ha atravesado sus corazones. A veces se han alejado con amargura de rebelión de la Iglesia cristiana, que con duros dogmatismos y feroces anatemas, con cruel exclusividad y estrechez sectaria, parece más bien detener que promover el pensamiento sublime del Padre Único, del cual es toda la familia. nombrado en el cielo y en la tierra.
Pero cualquiera que sea la justificación para quejarnos contra la Iglesia, no podemos permitirnos el lujo de apartar nuestros pensamientos del Hijo del Hombre, que ha redimido a la raza a la que pertenecemos y que, como Poder Divino, es el único capaz de llevar a cabo en Efectúe la gran concepción que nos ha dado en el pensamiento.
Y ahora les voy a pedir un momento que consideren cómo se lee el texto a la luz de la obra y la presencia y la persona de Jesucristo, que ha venido a reunir en uno a los que están esparcidos por el exterior.
La persona de Cristo es el vínculo que une a todos los hombres; la presencia de Cristo es garantía de unión; la obra de Cristo, que consiste en la eliminación del pecado, es la condición principal de la unidad del corazón de toda la humanidad. Por lo tanto, cuando pones tu confianza en Cristo y tu naturaleza pecaminosa es subyugada, eres incorporado a un cuerpo del cual Él es la cabeza, y debes pasar de la estrecha vida del yo a la amplia vida de Cristo; ya no puedes vivir solo para ti mismo, porque como miembro de un cuerpo solo existes en relación con todos los demás miembros.
"Pero", se dice, "¿no debo buscar mi propia salvación y luego resolverla con temor y temblor? ¿No debo apartarme del mundo y trabajar duro para hacer firme mi vocación y elección? " En cierto sentido, la respuesta a esa pregunta es sí. Pero entonces es solo en cierto sentido; porque te aseguras de tu propia salvación precisamente en la medida en que estás realmente incorporado a Cristo y eres hecho un miembro genuino del cuerpo: como S.
Juan dice: "Sabemos que pasamos de muerte a vida porque amamos a los hermanos", y "si andamos en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo nos limpia de todo pecado". Trabajamos nuestra salvación, por lo tanto, sólo perdiendo el yo en los demás; nos retiramos del mundo y aseguramos nuestro llamado, al igual que nuestros pensamientos se identifican con los pensamientos de Dios, y nuestras vidas transcurren en un servicio alegre y victorioso.
If, then, on the ground of our humanity we are cautioned against separating ourselves, because by so doing we set our teeth against all sound wisdom, on the ground of our Christianity we must be warned not to separate ourselves, because that means to harden our hearts against the faith itself. When we say to ourselves, "We will live our Christian life alone," that is equivalent to saying, "We will not live the Christian life at all.
"No sabemos lo que puede ser la vida en el cielo, -aunque por los atisbos casuales que obtenemos de ella, diríamos que es una gran reunión social, en la que nos sentaremos con Abraham y todos los santos de Dios, una especie de fiesta matrimonial para celebrar la unión del Señor con su esposa, pero es claro que la vida cristiana, como se nos revela aquí, debe ser la vida de una comunidad, porque se asemeja a una vid, del cual todas las ramas muertas son cortadas, y claramente todas las ramas cortadas están muertas.
"Pero", dicen muchas personas entre nosotros, "ponemos nuestra fe en el Señor Jesucristo; confiamos en Él; ¿por qué deberías imponer más condiciones?" ¿Ponen su fe en él? ¿No implica la fe obediencia? ¿No requirió Él que Sus discípulos estuvieran unidos en una comunión, y no dio Su cuerpo y Su sangre como símbolo de esta comunión, y les ordenó que llevaran los símbolos en memoria de Él hasta que Él venga? ¿Le están obedeciendo estos creyentes aislados, o no están cortando la raíz de Su glorioso propósito de compañerismo humano en la Cabeza Divina? Y si están quebrantando así Su mandamiento expresado, ¿no les ha advertido que les dirá: "Nunca os conocí, apartaos de Mí"? ¿Aunque enseñaron en su nombre, e incluso expulsaron demonios y realizaron muchas obras maravillosas?
Y al recordarles así el pensamiento de nuestro Señor, no me refiero sólo a lo que llamamos la comunión de la Iglesia; porque hay muchos que son miembros meramente nominales de la Iglesia, y aunque sus nombres están inscritos, se "separan" y viven la vida de un aislamiento impío, tal como lo hacían antes de entrar profesamente en la sociedad cristiana. Ésta es una cuestión más amplia que la de la membresía de la Iglesia; La membresía de la iglesia deriva su gran importancia de ser parte de esta cuestión más amplia. ¿Permítanme, por tanto, cerrar con un llamamiento personal dirigido a cada uno de ustedes?
Sabes que el Hijo del Hombre haría a los hombres uno; sabes que él llama a sus discípulos a una familia santa de amor y servicio mutuos, para que los hombres sepan que son suyos y lo reconozcan porque se aman unos a otros. ¿Te estás aventurando a ignorar Su mandamiento y frustrar Su voluntad separándote por tu propio deseo? ¿Ha perdido todas las relaciones con su familia, de modo que la filiación, la hermandad, la amistad, la paternidad, la ciudadanía del reino celestial son casi insignificantes para usted? Si es así, ¿puedo decir en las palabras del texto, estás poniendo "tus dientes en contra de toda sana sabiduría"?
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-18.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Proverbios 18:1
Este es un verso difícil, y ha obtenido varias interpretaciones. La versión autorizada da, a través del deseo, un hombre, habiéndose separado, busca e interfiere con toda sabiduría; es decir, un hombre que tiene un sincero deseo de superación personal se mantendrá alejado de los enredos mundanos y, ocupándose por completo en esta búsqueda, se familiarizará con toda la sabiduría. Esto da buen sentido y ofrece un contraste con el tonto de Proverbios 18:2, que "no se deleita en comprender". Pero el hebreo no soporta correctamente esta interpretación. Su concisión ocasiona ambigüedad. Literalmente, para su deseo un hombre que se separa busca; en (o en contra) toda la sabiduría se mezcla. Existe la duda de si la vida de aislamiento es alabado o censurado en este versículo. Aben Ezra y otros de tendencias farisaicas adoptan la alternativa anterior, y explican más o menos como la versión autorizada, por lo tanto: "El que por amor a la sabiduría se divorcia de su hogar, país o actividades seculares, tal hombre se mezclará con los sabios y prudente, y estar familiarizado con ellos ". Pero la máxima parece culpar más bien a esta separación, aunque aquí, nuevamente, hay una variedad de interpretaciones. Delitzsch, Ewald y otros traducen: "El que habita aparte busca placer, contra toda sabiduría sensata muestra sus dientes" (comp. Proverbios 17:14). Nowack, después de Bertheau, dice: "El que se separa persigue su propio deseo; con todo lo que es útil, se enfurece". Por lo tanto, la máxima se dirige contra el hombre engreído y obstinado, que se opone a la opinión pública, se deleita en diferir de las costumbres recibidas, no toma consejo de otros, no piensa en los intereses públicos, pero en su aislamiento medio solo atiende a los suyos. fines privados y fantasías (comp. Hebreos 10:25). La Septuaginta y la Vulgata (seguidas de Hitzig) leen en la primera cláusula, para taavah, "deseo", "taanah", "ocasión"; así: "El que desea separarse de un amigo busca ocasiones; pero en todo momento será digno de censura". La palabra traducida "sabiduría" (tushiyah) también significa "sustancia", "existencia"; de ahí la representación, "en todo momento", omni existentia, equivalente a omni tempore.
Proverbios 18:2
El necio no se deleita en comprender. Esto puede significar que no le agrada la sabiduría de los demás, es obstinado; o, puede ser, no le importa la comprensión en sí misma, aparte del uso que pueda hacer de ella. Vulgata: "El necio no recibe las palabras de sabiduría". Septuaginta, "Un hombre sin sentido no necesita sabiduría". Tratar de enseñar a un tonto es arrojar perlas a los cerdos y dar lo que es sagrado a los perros. Pero para que su corazón se descubra a sí mismo; es decir, su único deleite es revelar su corazón, mostrando su falta de sabiduría y sus pensamientos tontos, como en Proverbios 12:28; Proverbios 13:16; Proverbios 15:2. Él piensa que así se muestra superior a los demás y beneficia al mundo en general. La LXX da la razón, "Porque más bien por locura es guiado".
Proverbios 18:3
Cuando viene el impío, viene también el desprecio. El desprecio aquí mencionado no es aquello con lo que se mira al pecador, sino aquello que él mismo aprende a sentir por todo lo que es puro, bueno y encantador (Salmo 31:18). Como la LXX. interpreta: "Cuando el impío entra en la profundidad del mal, desprecia", se convierte en un despreciador. Entonces la Vulgata. Avanzando en el mal, agregando pecado al pecado, termina dejando a un lado toda la vergüenza, burlando la Ley Divina y humana, y diciendo en su corazón: "No hay Dios". San Gregorio, "Como el que se sumerge en un pozo está confinado al fondo del mismo; así la mente caería y permanecería, por así decirlo, en el fondo si, después de haber caído una vez, fuera a confinarse dentro de cualquier medida de pecado, pero cuando no puede contentarse con el pecado en el que ha caído, mientras se sumerge diariamente en peores ofensas, no encuentra, por así decirlo, ningún fondo para el pozo en el que ha caído, en que descansar. Porque habría un fondo para el pozo, si hubiera algún límite para su pecado. De ahí que esté bien dicho: "Cuando un pecador ha llegado a la más baja profundidad de los pecados, él contesta". Porque él regresa, porque no tiene esperanza de que pueda ser perdonado. Pero cuando peca aún más por la desesperación, retira, por así decirlo, el fondo del pozo, para no encontrar allí un lugar de descanso "(' Moral., '26.69, Oxford transl.). Incluso los paganos podían ver esta terrible consecuencia. Así se cita a Juvenal ('Sábado', 13.240, etc.)
"Nam quis
Peccandi finem posuit sibi? quando recibo Objeto semel attrita de fronte ruborem? Quisnam hominum est, quem tu contentum videris unoFlagitio? "
Y con la ignominia viene el reproche. Aquí, nuevamente, no se trata del reproche que sufre el pecador (como en Proverbios 11:2), sino del abuso que acumula sobre otros que se esfuerzan por impedirlo en sus cursos malvados. Todo lo que dice o hace trae vergüenza, y siempre está listo para criticar a cualquiera que sea mejor que él. Tanto la Septuaginta como la Vulgata hacen que el hombre malvado sea la víctima en lugar del actor, por lo tanto: "pero sobre él viene la desgracia y el reproche". El hebreo no admite bien esta interpretación.
Proverbios 18:4
Las palabras de la boca de un hombre son como aguas profundas. "Hombre" (ish) aquí significa el hombre ideal en toda su sabiduría e integridad, tal como en Proverbios 18:22 la esposa ideal se entiende bajo el término general "esposa". Las palabras de un hombre así son aguas profundas que no se pueden comprender ni agotar. La metáfora es común (ver Proverbios 20:5; Eclesiastés 7:24; Ec 21:13). Para "boca", la Septuaginta dice "corazón:" "El agua profunda es una palabra en el corazón de un hombre". El segundo hemistich explica el primero: el manantial de la sabiduría como un arroyo que fluye (brota). Las palabras de un hombre ahora se llaman manantial de sabiduría, brotando de su fuente, el corazón sabio y comprensivo, puro, fresco e inagotable. Septuaginta, "Y salta (ἀναπηδύει) un río y una fuente de vida". O podemos, con Delitzsch, tomar el todo como una idea, y considerar que las palabras de un hombre son aguas profundas, un arroyo burbujeante y una fuente de sabiduría.
Proverbios 18:5
No es bueno aceptar a la persona del malvado. "Aceptar a la persona" es mostrar parcialidad, guiarse en el juicio, no por los hechos de un caso, o los principios abstractos de lo correcto o incorrecto, sino por consideraciones extrañas, como la apariencia de un hombre, modales, fortuna, familia. (Para la expresión, comp. Le Proverbios 19:15; Deuteronomio 1:17; y en nuestro libro, Proverbios 24:23; Proverbios 28:21.) La frase Septuaginta es θαυμάσαι πρόσωπον, que St. Jude adopta ( Judas 1:16). Otros escritores en el Nuevo Testamento usan λαμβάνειν πρόσωτον en el mismo sentido; p.ej. Lucas 20:21; Gálatas 2:6). Derrocar (desviar) al justo en el juicio no es bueno (comp. Isaías 10:2). La construcción es la misma que en Proverbios 17:26. La LXX agrega en la segunda cláusula, οὐδὲ ὄσιον, que aclara la oración; Al no ver esto, la Vulgata rinde, pero declina un veritate judicii. El delito censurado es la perversión de la justicia al condenar a un hombre justo cuya causa el juez tiene razones para saber que es justa.
Proverbios 18:6
Los labios de un tonto entran en contienda; literalmente, ven con pelea (comp. Salmo 66:13); es decir, lo conducen a luchas y disputas; miscent se rixis, Vulgate; "conducirlo a los males", Septuaginta. El hombre necio se entromete en disputas en las que no está preocupado, y por su tonta interferencia no solo se expone a las represalias, sino que también exacerba la dificultad original. Su boca pide golpes. Sus palabras provocan un severo castigo, "rayas en la espalda", como se dice en Proverbios 19:29. Septuaginta, "Su boca, que es audaz, llama a la muerte".
Proverbios 18:7
Los resultados de la disposición y las acciones del tonto se observan más a fondo. La boca de un tonto es su destrucción (comp. Proverbios 10:15; Proverbios 13:9; Eclesiastés 10:12). Un adagio medieval dice: "Ex lingua stulta veniunt incommoda multa". Sus labios son la trampa de su alma; poner su vida en peligro (ver en Proverbios 12:13; comp. Proverbios 13:14; Proverbios 14:27; Proverbios 17:28). Entonces San Lucas ( Lucas 21:35) habla del último día, llegando a los hombres como "una trampa (παγίς)", la palabra usada por la Septuaginta en este pasaje.
Proverbios 18:8
Las palabras de un cuentista son como heridas. Nergan, "portador de cuentos", se traduce mejor como "susurrador" (ver en Proverbios 16:28). La versión autorizada recuerda a uno de los cascabeles medievales:
"Lingua susurronisEst pejor felle draconis".
El verso se repite en Proverbios 26:22; pero la palabra traducida como "heridas" (mitlahamim) debe explicarse de manera diferente. Probablemente sea el Hithp. participio de laham, "tragar", y parece significar "bocados delicados", como uno traga ansiosamente. Así Gesenius, Schultens, Delitzsch, Nowack y otros. Entonces, la cláusula significa: "Las palabras de un susurro se reciben con avidez; la calumnia, la calumnia y las historias malvadas encuentran oyentes ansiosos". La misma metáfora se encuentra en Proverbios 19:28; Job 34:7. Al mismo tiempo, puede estar involucrada la idea de que estos delicados bocados son de carácter venenoso. Vulgate, Verba bilinguis, cuasi simplicia, "Las palabras de un hombre de doble lengua parecen ser simples", que contiene otra verdad. Bajan a las partes más internas del abdomen ( Proverbios 20:27, Proverbios 20:30). Los oyentes toman las calumnias y las atesoran en la memoria, para ser utilizadas como la ocasión lo ofrezca. La LXX omite este verso, y en su lugar introduce un párrafo fundado en parte en el siguiente verso y en parte en Proverbios 19:15. La Vulgata también inserta la interpolación: "El miedo derroca a los lentos; y las almas de los afeminados (ἀνδρογύνων) tendrán hambre".
Proverbios 18:9
Él también es perezoso (flojo) en su trabajo. Un hombre que hace su trabajo de alguna manera, pero no con entusiasmo y diligencia, como alguien que sabe que el trabajo no es solo un deber y una necesidad, sino un medio de santificación, un entrenamiento para una vida superior. Es hermano para él que es un gran desperdicio; Un destructor. "Hermano" se usa como "compañero" en Proverbios 28:24 (comp. Job 30:29), para uno de los atributos y tendencias similares; como decimos, "al lado de"; y el destructor es, como dice Nowack, no solo uno que desperdicia su propiedad con gastos imprudentes, sino uno que se deleita en tal destrucción, encuentra un placer mórbido en los que tienen y la ruina. Entonces, la máxima afirma que la negligencia en el servicio es tan traviesa como la destructividad real. "Un cerebro inactivo", dicen los italianos, "es el taller del diablo". La palabra traducida como "grande" es baal ( Proverbios 1:19), "propietario", patrono (Montanus), dominó (Vatablus); y, tomando este sentido, según Wordsworth y otros, la oración implica que el sirviente que es perezoso es hermano de un maestro que es pródigo. Pero la interpretación dada anteriormente está mejor fundada. La LXX; leyendo מתרפא en lugar de מתרפה, dice: "El que no sana (ὁ μὴ ἰώμενος) en sus obras es hermano del que se destruye a sí mismo". Las máximas relativas a la pereza se encuentran en otros lugares; p.ej. Proverbios 10:4; Proverbios 12:11, Proverbios 12:24; Proverbios 23:21.
Proverbios 18:10
El Nombre del Señor es una torre fuerte. El Nombre del Señor significa todo lo que Dios es en sí mismo: sus atributos, su amor, misericordia, poder, conocimiento; que permiten al hombre considerarlo como un refugio seguro. "Has sido un refugio para mí", dice el salmista (Salmo 61:3), "y una torre fuerte del enemigo". Las palabras nos presentan una imagen de una capital o fortaleza central, en la cual, en momentos de peligro, la población circundante podría refugiarse. En este nombre, los cristianos somos bautizados; y confiando en ello, y cumpliendo con los deberes a los que llama nuestra profesión, con fe y oración, estamos a salvo en las tormentas de la vida y los ataques de los enemigos espirituales. El justo corre hacia ella (la torre), y está a salvo; literalmente, se establece en alto; exaltabitur, Vulgate; llega a una posición en la que se encuentra por encima del problema o el peligro que lo acosa. Así, San Pedro, hablando de Cristo, exclama ( Hechos 4:12): "Tampoco hay salvación en ningún otro; porque no hay otro Nombre debajo del cielo entre los hombres, por el cual debemos ser salvos". "La oración", dice Tertuliano ('De Orat.,' 29), "es el muro de la fe, nuestras armas y armas contra el hombre que siempre nos está mirando. Por lo tanto, nunca nos desarmemos, ni de día ni de noche. Bajo los brazos de la oración guardemos la norma de nuestro Líder; esperemos la trompeta del ángel, orando ". Septuaginta: "De la grandeza de su poder está el Nombre del Señor; y corriendo hacia él los justos son exaltados".
Proverbios 18:11
En contraste con la torre divina de seguridad en el verso anterior, aquí se presenta el refugio terrenal del hombre mundano. La riqueza del rico es su ciudad fuerte. La cláusula se repite desde Proverbios 10:15, pero con una conclusión bastante diferente. Y como un muro alto en su propia presunción. El hombre rico imagina que su riqueza es, por así decirlo, una defensa inexpugnable, para mantenerlo a salvo en medio de todas las tormentas de la vida. בְּמַשְׂכִּתוֹ (bemaskitho), traducido "en su propio concepto", es, como lo ha hecho Venetian, ἐν φαντασίᾳ αὐτοῦ, "en su imaginación," maskith es "una imagen o imagen", como en Le Proverbios 26:1; Ezequiel 8:12; pero ver en Proverbios 25:11. Aben Ezra saca a relucir la oposición entre la confianza segura y estable de los justos en la protección del Señor, y la confianza del rico mundano en sus posesiones, que es solo imaginaria y engañosa. Vulgata, Et cuasi murus validus circumdans eum, "Como un muro fuerte que lo rodea"; Septuaginta, "Y su gloria (δόξα) lo eclipsa mucho"; es decir, la pompa y el esplendor de su riqueza son su protección, o simplemente lo pintan como una imagen, sin sustancia real. Los comentaristas explican la palabra ἐπισκιάζει en ambos sentidos.
Proverbios 18:12
(Comp. Proverbios 16:18; Proverbios 15:33; donde las máximas se encuentran en casi las mismas palabras.)
Proverbios 18:13
El que responde un asunto, etc. Así Eclesiástico 11: 8, "Responda no antes de haber escuchado la causa, ni interrumpa a los hombres en medio de su conversación". Una reminiscencia del pasaje ocurre en el Talmud ('Aboth'. 5. 10), "Pesé todas las cosas en la balanza, y no encontré nada más liviano que la comida; más liviano que la comida es el hombre comprometido que habita en la casa de su intención. suegro; más ligero que él es un invitado que presenta a un amigo; y más ligero que él es el hombre que responde antes de haber escuchado el discurso del otro ". Entonces Menandro
Ὁ προκαταγιγνώσκων δὲ πρὶν ἀκοῦσαι σαφῶςΑὐτὸς πονηρός ἐστι πιστεύσας κακῶς.
Séneca, 'Medea', 199—
"Qui statuit aliquid, parte inaudita altera,
AEquum licet statuerit, haud aequus erit ".
Proverbios 18:14
El espíritu de un hombre sostendrá su enfermedad. Esa alta propiedad o facultad del hombre llamada "espíritu" permite al cuerpo resistir problemas y enfermedades (comp. Proverbios 17:22). La influencia de la mente sobre el cuerpo, en un sentido general, se expresa aquí. Pero tomando el "espíritu" en el sentido más elevado, en la tricotomía de la naturaleza humana, vemos una insinuación de que la gracia de Dios, la infusión sobrenatural de su presencia, es lo que fortalece al hombre y lo hace capaz de soportar con paciencia. ¿Pero un espíritu herido (roto) que puede soportar? El cuerpo puede, por así decirlo, recurrir al apoyo del espíritu, cuando está angustiado y debilitado; pero cuando el espíritu mismo está roto, afligido, cansado, debilitado, no tiene recursos, no tiene una facultad superior a la que pueda apelar, y debe sucumbir bajo la presión. Aquí también hay una lección sobre el tratamiento de los demás. Deberíamos tener más cuidado de no herir el espíritu de un hermano que abstenernos de hacer daño corporal; este último puede ser curado por aplicaciones médicas; el primero es más severo en sus efectos y a menudo es irremediable. En la primera cláusula, רוַּח "espíritu" es masculino, en la segunda es femenina, intimidando por el cambio de género que en el primer caso es una propiedad viril, cualidad moral viril, en el segundo se ha debilitado y deprimido. a través de la aflicción. Septuaginta, "Un sirviente prudente alivia la ira de un hombre; pero un hombre de corazón débil (ὀλιγόψυχον) ¿quién aguantará?" La LXX tomar "espíritu" en el sentido de enojo y "enfermedad" como un siervo, aunque la prostituta que encuentran "prudente" es difícil de decir. Vulgata, Spiritum vero ad irascendum facilem, quis poterit sustinere? El intérprete latino toma una forma de debilidad de espíritu, a saber. irascibilidad, como su interpretación de נכאה, "herido". San Gregorio ('Moral', 5.78) tiene otra versión, "¿Quién puede habitar con un hombre cuyo espíritu está listo para la ira?" y agrega: "Porque el que no regula sus sentimientos por la razón que es propia del hombre, debe vivir solo como una bestia".
Proverbios 18:15
La primera cláusula es similar a Proverbios 15:14; el segundo da una especie de explicación del primero: la comprensión del hombre sabio siempre se expande y aumenta, porque su oído está abierto a la instrucción y su habilidad crece con ejercicio saludable (comp. Proverbios 1:5). Daath, "conocimiento", que se usa en ambas cláusulas, la LXX. se traduce por dos palabras, αἴσθησιν y ἔννοιαν.
Proverbios 18:16
El regalo de un hombre le da cabida (comp. Proverbios 19:6). Mattam, "regalo", ha sido tomado en diferentes sentidos. Algunos consideran que significa un soborno ofrecido con fines encubiertos o fraudulentos; pero el contexto no lleva a esta conclusión, y el pasaje paralelo mencionado anteriormente hace contra ella. Hitzig ve en él un don espiritual, equivalente a χάρισμα; pero ese significado no está vinculado a la palabra en ninguna otra parte. El término aquí significa el presente que el deber o la amistad ofrece a quien uno desea complacer. Esto allana el camino de un hombre a la presencia de una gran persona. Lo lleva ante los grandes hombres. Aquí se alude a la costumbre oriental de ofrecer regalos adecuados a una autoridad, cuando se desea un favor o una audiencia. Entonces los Magos trajeron regalos para que el Rey recién nacido en Belén ( Mateo 2:11). En un sentido espiritual, el uso correcto de las riquezas abre el camino a la vida eterna, evidenciando el amor práctico de un hombre por Dios y el hombre; como dice Cristo ( Lucas 16:9), "Hágase amigos por medio de la mamonía de la injusticia; para que, cuando fracase, puedan recibirlos en los tabernáculos eternos" (Versión Revisada).
Proverbios 18:17
El que es primero en su propia causa parece justo; Versión revisada, el que defiende su causa primero parece justo. Un hombre que cuenta su propia historia y es el primero en abrir su caso ante el juez o un tercero, parece ser el momento de tener la justicia de su lado. Pero su vecino viene y lo busca ( Proverbios 28:11). El "vecino" es la parte contraria: ὁ ἀντίδικος Septuagint, que recuerda Mateo 5:25: examina y analiza las declaraciones ya dadas, muestra que son erróneas o debilita la evidencia que parece apoyarlas. Así, las máximas, "Una historia es buena hasta que se cuenta la otra", y "Audi alteram partem" reciben confirmación. Vulgata, Justus prior est acusador sui. Entonces Septuaginta, "El justo es su propio acusador al abrir el traje (ἐν πρωτολογίᾳ)". Corta el suelo de debajo de los pies del adversario al ser dueño de su culpa. San Gregorio más de una vez, en su 'Moralia', aduce esta interpretación. Así, en Job 7:11, "poner la boca a trabajar es emplearla en la confesión del pecado cometido, pero el hombre justo no refrena su boca, en eso, previene la ira del juez que busca, él se enoja sobre sí mismo en palabras de autoconfesión. Por lo tanto, está escrito, 'El hombre justo es primero el acusador de sí mismo' "(así lib. 22.33).
Proverbios 18:18
El lote hace cesar las disputas (comp. Proverbios 16:33). Si este versículo se toma en relación con el precedente, se refiere a la decisión en casos dudosos, donde la evidencia es conflictiva y la investigación ordinaria no logra obtener la verdad satisfactoriamente. El lote, siendo considerado para mostrar el juicio de Dios, resolvió la cuestión. Y parte entre los poderosos. Si no fuera por la decisión por sorteo, las personas de eminencia y poder resolverían sus diferencias por medios violentos. Esta solución pacífica obvia todas esas afirmaciones. La Septuaginta, en lugar de "lote" (κλῆρος), lee ahora σιγηρός, "silencioso"; pero evidentemente es originalmente un error administrativo, perpetuado por copistas. El error se observa con una segunda mano en el margen del manuscrito sináitico.
Proverbios 18:19
Un hermano ofendido es más difícil de ganar que una ciudad fuerte. Debe proporcionarse algo de lo que depende la noción comparativa min, "than". Entonces podemos entender "resiste más", o algo similar. Un hermano o un amigo cercano, cuando está herido o engañado, se convierte en un enemigo potente e irreconciliable. La idea de los versículos anteriores se lleva a cabo, y el pensamiento principal todavía se refiere a demandas y asuntos presentados ante un juez. Esto se muestra en la segunda cláusula mediante el uso de la palabra "contenciones" (midyanim). Y sus argumentos son como los barrotes de un castillo. Cierran la puerta contra la reconciliación, cierran el corazón contra todo sentimiento de ternura. Cierto es, Χαλεποὶ πόλεμοι ἀδελφῶν (Eurip; 'Fragm.'). Y de nuevo, 'Iph. Aul., '376-
Δεινὸν κασιγήτοισι γίγνεσθαι λόγουςΜάχας θ ὅταν ποτ ἐμπέσωσιν εἰς ἔριν.
Aristóteles también escribe así ('De Republ.,' 7.7): "Si los hombres no reciben el retorno de aquellos a quienes han mostrado amabilidad, se consideran a sí mismos, no solo defraudados de la debida gratitud, sino realmente heridos. De donde se dice". Amargas son las peleas de amigos; y, 'Los que aman sin medida también odian sin medida' ". Una máxima inglesa decide sombríamente:" La amistad una vez herida se pierde para siempre ". Plinio ('Hist. Nat.,' 37.4), "Ut adamas, si frangi contingat malleis, in minutissimas dissidit crustas, adeo ut vix oculis cerni queant: ita arctissima needitudo, si quando contingat dirimi, in summam vertitur simultatem, et ex arctissimis foederibus, si semel rumpantur, maxima nascuntur dissidia ". Eclesiástico 6: 9, "Hay un amigo que, convertido en enemistad, también descubrirá tu vergonzosa lucha", es decir, revelará la disputa que, según su representación, redundará en tu descrédito. La Vulgata y la Septuaginta han seguido una lectura diferente de la del presente texto hebreo: "Hermano ayudado por el hermano es como una ciudad fuerte y alta, y es poderoso como un palacio bien fundado", Septuagint. La última cláusula se representa en la Vulgata. Et judicia cuasi vectes urbium; donde judicia significa "pleitos", disputas legales; Estos excluyen la amistad. El primer miembro de la oración en griego y latín recuerda Eclesiastés 4:9, etc; "Dos son mejores que uno; porque tienen una buena recompensa por su trabajo", etc. San Crisóstomo, al comentar sobre Efesios 4:3 ('Hom.,' 9.), escribe: "Un vínculo glorioso es esto; con este vínculo, unámonos el uno al otro y a Dios. Este es un vínculo que no hiere ni obstaculiza las manos que une, pero los deja libres y les da un amplio juego y mayor energía que aquellos. que están en libertad. Los fuertes, si están atados a los débiles, lo apoyarán y no dejarán que perezca; y si nuevamente está atado a los indolentes, más bien se despertará y animará. "Hermano ayudado por el hermano, 'se dice' es como una ciudad fuerte '. Esta cadena que ninguna distancia de lugar puede interrumpir, ni el cielo, ni la tierra, ni la muerte, ni nada más, pero es más poderosa y más fuerte que todas las cosas ".
Proverbios 18:20
Con la primera cláusula, comp, Proverbios 12:14, y con la segunda, Proverbios 13:2. El vientre de un hombre; es decir, él mismo, su mente y cuerpo, equivalentes a los que se llenará o satisfará en la segunda cláusula. Un hombre debe aceptar las consecuencias de sus palabras, buenas o malas. El siguiente verso explica esto.
Proverbios 18:21
La muerte y la vida están en el poder de la lengua; literalmente, en la mano de la lengua. La lengua, según se usa, trata la vida o la muerte; para el habla es la imagen de la mente (comp. Proverbios 12:18; Proverbios 26:28). La gran importancia de nuestras palabras se puede aprender de Santiago 3:1 .; y nuestro bendito Señor dice expresamente ( Mateo 12:36, etc.): "Cada palabra ociosa que hablen los hombres, darán cuenta de ello en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado ". De ahí el gnomo
Γλῶσσα τύχη γλῶσσα δαίμων
insinuando que la lengua es el verdadero controlador del destino del hombre; y otro-
Λόγῳ διοικεῖται βροτῶν βίος μόνῳ
Solo con palabras se balancea la vida de los mortales ".
Y los que la aman (la lengua) comerán su fruto. Quienes lo usan mucho deben soportar las consecuencias de sus palabras, ya sea mediante una conversación amable, pura y edificante, aportan salud y vida a sí mismos y a los demás, o bien, mediante un lenguaje corrupto, calumnioso y corrupto, se involucran a sí mismos y a otros en el pecado mortal. Para "los que lo aman", la Septuaginta tiene, οἱ κρατοῦντες αὐτῆς, "los que dominan".
Proverbios 18:22
Quien encuentra esposa, encuentra algo bueno. Se entiende una buena esposa, una compañera de ayuda virtuosa y prudente, como en Proverbios 12:4; Proverbios 19:14; y 31. Se omite el epíteto, porque el moralista está pensando en la esposa ideal, aquella cuya unión es bendecida, quien solo merece el santo nombre de la esposa. Así, en Proverbios 19:4 teníamos al hombre ideal del que se hablaba. Septuaginta, εὖρε χάριτας, "encuentra gracias", a saber. paz, unión, abundancia, rudeza (ver una vista diferente, Eclesiastés 7:26-21). Y obtiene el favor del Señor ( Proverbios 8:35; Proverbios 12:2); o, ha obtenido ( Proverbios 3:13), como lo muestra la consorte que Dios le ha dado. Ratson, "buena voluntad", "favor", está representado por la Septuaginta ἱλαρότητα, y por la Vulgata, jucunditatem, "alegría", "alegría" (ver Proverbios 19:12). Eclesiástico 26: 1, etc. "Bienaventurado el hombre que tiene una buena esposa, porque el número de sus días será el doble. Una mujer virtuosa (ἀνδρεία) se regocija con su esposo, y él cumplirá los años de su vida en paz. Una buena esposa es una buena porción que se dará en la porción de los que temen al Señor ". "Una buena esposa", dice el Talmud. "es un buen regalo; se le dará a un hombre que teme a Dios". Y de nuevo, "Dios no hizo a la mujer de la cabeza del hombre, para que ella no gobernara sobre él; ni de sus pies, para que ella no fuera su esclava; sino de su lado, para que ella estuviera cerca de su corazón". Un gnomo griego corre
Γυνή δικαζα τοῦ βίου σωτηρία
La Septuaginta y la Vulgata aquí introducen un párrafo que no está en hebreo, y solo en parte en siríaco. Parece ser una explicación adicional de la declaración en el texto, fundada en la práctica prevalente en el momento en que se compuso la Versión Septuaginta, que parece haber hecho del divorcio una necesidad reconocida en el caso del adulterio: "El que desecha un una buena esposa arroja cosas buenas, pero el que retiene a una adúltera es un necio e impío ". El consejo de Siracides con respecto a una esposa malvada es austero: "Si ella no va como la quieres, córtala de tu carne" (Eclesiástico 25:26). Aquí no se dice nada sobre el matrimonio de personas divorciadas; pero la indisolubilidad absoluta del vínculo matrimonial nunca se mantuvo entre los judíos, permitiéndose cierta laxitud debido a la dureza de su corazón ( Mateo 5:32; Mateo 19:8, etc.). La intención original del contrato de matrimonio fue restablecida por Cristo.
Proverbios 18:23
Este y el siguiente verso, y los dos primeros versos del próximo capítulo, no se encuentran en los principales manuscritos de la Septuaginta, aunque en los códices posteriores se han proporcionado de la versión de Theodotion. El Codex Venetus Marcianus (23, Holmes y Parsons) es el único uncial que los contiene. Los pobres usan las inserciones; pero los ricos responden con rudeza. La ironía del pasaje es expresada más fuertemente por Siracides: "El hombre rico ha hecho mal, y sin embargo amenaza con lo mismo: el pobre es perjudicado, y él también debe invocar" (Eclesiástico 13: 3). El hombre rico no solo hace mal, sino que acompaña la lesión con lenguaje apasionado y abuso, como si él fuera el que sufre; mientras que el pobre tiene que pedirle perdón humildemente, como si estuviera equivocado. Así el escritor satírico romano escribe:
"Libertas pauperis haec est:
Pulsatus rogat et pugnis concisus adorat, Ut liceat paucis cum dentibus inde reverti ".
(Juv; 'Sábado', 3.299.)
Aben Ezra explica que el verso denota que un hombre pobre que hace una petición sumisa a un hombre rico es respondido cruel y rudamente. El efecto de endurecimiento de la riqueza se ve en las parábolas de nuestro Señor de Dives y Lazarus ( Lucas 16:1), y el fariseo y el publicano ( Lucas 18:1).
Proverbios 18:24
Un hombre que tiene amigos debe mostrarse amable. La versión autorizada ciertamente no es correcta. El hebreo es literalmente, un hombre de amigos vendrá a la destrucción. La palabra הִתְרוֹעֵעַ (hithroea) es el hithp, infinitivo de רעע, "romper o destruir" (comp. Isaías 24:19); y la máxima significa que el hombre de muchos amigos, que se entrega para hacer amigos del bien y del mal, lo hace en su propia ruina. Huirán sobre él y agotarán sus recursos, pero no lo apoyarán en el día de la calamidad, más bien, sino que ayudarán a su caída. No es el número de los llamados amigos lo que es realmente útil y precioso. Pero hay un amigo que se acerca más que un hermano ( Proverbios 17:17; Proverbios 27:10).
Νόμιζ ἀδελφοὺς τοὺς ἀληθινοὺς φίλους.
"Tus verdaderos amigos son muy hermanos".
La Vulgata dice: "Un hombre amable en las relaciones sexuales será más un amigo que un hermano".
HOMILÉTICA
Proverbios 18:10
Una torre fuerte
Estas palabras nos sugieren una imagen de un país perturbado con una enorme torre fortificada en medio de ella, lista para servir como refugio para los campesinos, que trabajan en los campos cuando todo está en paz, pero que huyen a la torre en busca de refugio. mira al enemigo recorriendo la llanura. Los castillos baroniales de Inglaterra tenían el mismo propósito cuando nuestro propio país sufría los estragos de la guerra. En los peligros de la vida, el Nombre del Señor es un refugio similar para su pueblo.
I. TEN EN CUENTA LA NATURALEZA DE LA TORRE. "El nombre del Señor".
1. Dios mismo. "Dios es nuestro refugio y fortaleza" (Salmo 46:1). Él no envía un ángel para protegernos. La Iglesia no es una ciudadela para aquellos que no han encontrado su refugio en Dios. Pero Dios está con su pueblo para su protección. Aun cuando hayamos pecado, debemos "huir de Dios a Dios", de su ira a su misericordia.
2. El dios de Israel. El Señor Jehová. Es conocido en la revelación, y ha sido probado en la historia. Esta no es una torre nueva que no se haya probado y que pueda encontrarse defectuosa en la hora de necesidad, como una fortaleza que nunca ha sido asediada. La historia del pueblo de Dios en todas las edades es una larga confirmación de su venerable fuerza.
3. Dios como se revela, en su Nombre. Esto implica dos cosas.
(1) Nuestro conocimiento de Dios. El nombre es significativo de los atributos. Dios es lo que significa su nombre.
(2) la propia gloria y fidelidad de Dios. A veces se le pide por el bien de su Nombre. Por su gloria, y también por su fidelidad a sus promesas, se espera su gracia protectora.
II OBSERVE EL CARÁCTER DEL REFUGIO. Una torre.
1. fuerte. Dios es una fortaleza No confiamos en una bondad débil. Nuestra seguridad está en la fortaleza de Dios.
2. Altos. La torre se alza sobre la llanura. Es lo opuesto a una mina. Debemos buscar refugio. Debemos subir a Dios. Nuestra seguridad está en la aspiración,
3. En nuestro medio. Aunque la parte superior de la torre se eleva por encima de nuestras cabezas, su base está a nuestros pies, y podemos entrar desde donde estamos parados. Dios está cerca para refugiarse y protegerse.
4. Conspicuo. Puede que una cueva no se descubra fácilmente entre las rocas de la ladera, pero todos pueden ver una torre. Aunque la presencia de Dios no es visible a los ojos del sentido, la revelación del evangelio es abierta y conspicua.
III. CONSIDERE CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EL REFUGIO.
1. Por los justos. La torre es un refugio contra el sufrimiento inmerecido, como en el caso de Job. Aquí la inocencia injusta está a salvo. También es para todos los redimidos que están delante de Dios en la nueva justicia de Cristo. No podemos ser protegidos por Dios hasta que nos reconciliemos con Dios.
2. Al ingresarlo. No hay seguridad en mirarlo. Es necesario huir a Dios para ser protegido por él. El fugitivo incluso puede necesitar correr para llegar a la torre antes de que el enemigo lo alcance.
3. Con seguridad. No es un palacio con una sala de banquetes y sofás cómodos. Es una fortaleza y, por lo tanto, no siempre es cómoda; Pero es seguro. Estamos a salvo con Dios.
Proverbios 18:13
La locura del juicio apresurado
Podemos observar algunos de los casos en los que esta locura de responder un asunto antes de ser escuchado se practica comúnmente.
I. LAS RELACIONES SOCIALES. Los hombres a menudo son demasiado rápidos para formar sus opiniones sobre otras personas. Una mirada superficial se considera suficiente para un veredicto irrevocable. La oración se pronuncia y el vecino se caracteriza antes de que haya tenido una buena oportunidad de revelar su verdadera naturaleza.
1. Esto no es generoso. Deberíamos darle a un hombre todas las oportunidades de mostrar el bien que hay en él y estar preparados para creer que puede haber una bondad invisible que tarda en salir a la superficie.
2. Es falso. El veredicto nunca debe ir más allá de la evidencia.
3. Es hiriente. La circulación apresurada de cuentos crudos de calumnia ociosa ha causado mucho daño. Sería bueno advertir, pausar e indagar antes de alentar esos chismes traviesos.
4. Es tonto. Seguramente deberíamos saber que un carácter humano no debe ser leído rápidamente. Si somos sabios, seremos lentos para formar un juicio sobre nuestros vecinos.
II EN CREENCIA RELIGIOSA. Los hombres son demasiado apresurados para formar sus opiniones en la religión. Un mínimo de evidencia y un máximo de prejuicio contribuyen a formar la fe de muchas personas. Lo mismo es igualmente cierto con respecto a la incredulidad. No requiere mucho conocimiento para demostrar que los prejuicios abundan en el campo de aquellos que se aventuran a llamarse a sí mismos "pensadores libres". La intolerancia es siempre ciega. Ningún hombre es tan perverso como el dogmático. Solo en proporción a su seguridad está la debilidad de los motivos en los que basan sus afirmaciones. Por otro lado, el miedo a formar un juicio falso no debería llevarnos a una suspensión perpetua de la investigación. Podemos escuchar el asunto de la revelación divina. Nuestro deber no es apresurarnos a llegar a una conclusión apresurada ni adentrarnos en dudas paralizantes, sino "buscar en las Escrituras", "juzgar a los profetas" y "escuchar" la enseñanza en la que podemos encontrar nuestras convicciones. Fracasar en esto es una tontería que debe terminar en vergüenza, porque al final la verdad debe conquistar, y luego todos los devotos del prejuicio serán confundidos.
III. EN NUESTRA CONDUCTA HACIA DIOS. Esto es más personal y práctico que la cuestión de las creencias religiosas, aunque las dos cosas están muy estrechamente conectadas. Estamos tentados a juzgar mal la providencia, rebelarnos contra la acción de Dios e intentar responderle a quien no tiene respuesta. Sin embargo, no tenemos los materiales para juzgar a Dios si la sola idea de hacerlo no fuera presuntuosa. No podemos entender sus formas, que son distintas a las nuestras: más altas, más anchas, más sabias, mejores. Quizás escuchemos el asunto en algún momento futuro. Puede ser que cuando hayamos llegado al otro lado de la tumba, podamos mirar hacia atrás en el curso de la vida con la luz del cielo y resolver algunos de los enigmas de la tierra. Mientras tanto, no tenemos otra alternativa que caminar por fe. Cualquier intento de un vuelo más alto solo revelará nuestra locura y el problema de nuestra vergüenza.
Proverbios 18:14
Fuerte en espíritu
Este pensamiento es casi similar al de Proverbios 17:22, donde se recomiendan las propiedades medicinales de un corazón alegre. Pero hay alguna diferencia entre los dos. Ambos atribuyen energía vital a la vida interior y elogian tal cultivo de la misma que conquistará la debilidad y el sufrimiento; pero el verso que tenemos ante nosotros trata del vigor del espíritu, mientras que el pasaje anterior elogia la alegría.
I. LA VERDADERA FUERZA DE UN HOMBRE RESIDE EN SU VIDA INTERNA. Sansón era un hombre débil, aunque tenía fuerza corporal, porque no tenía fuerza interna. San Pablo era considerado como despreciable en apariencia corporal ( 2 Corintios 10:10), sin embargo, era un héroe de energía ardiente y firmeza como roca. Él podría decir: "Cuando soy débil, entonces soy fuerte" ( 2 Corintios 12:10). El verdadero yo está dentro. Toda verdadera debilidad o poder, fracaso o éxito, en última instancia, debe surgir de este verdadero yo. Por lo tanto, la primera pregunta es sobre la condición de la vida interior. Las personas que viven solo en las experiencias externas aún no conocen el significado más profundo de la vida. Todos tenemos que aprender a cultivar los poderes del espíritu.
II LA FUERZA EN LA VIDA INTERNA PUEDE APOYAR LA INFIRMIDAD EXTERNA.
1. Debilidad del cuerpo. Sin duda, la condición normal de salud sería una de mens sana in corpore sano. Pero cuando eso no se logra, la salud mental hará mucho para contrarrestar los efectos perversos de las enfermedades corporales. La mente tiene un poder tan grande sobre el cuerpo que algunas formas de enfermedades funcionales se curan realmente mediante influencias mentales, como en lo que se llama "curación por fe". La voluntad de vivir es de gran ayuda para recuperarse de una enfermedad. Un espíritu aplastado y roto con demasiada frecuencia lleva al cuerpo a una condición que es la desesperación del médico. Consideraciones más altas indican en la misma dirección, y la salud espiritual —aunque, tal vez, no sea lo que se quiere decir en nuestro texto— se sostendrá, bajo la enfermedad, si no conduce a una cura corporal.
2. Problemas temporales. La desgracia puede ser soportada por un espíritu valiente y fuerte; mientras un espíritu débil y aplastado sucumbe debajo de él.
3. Enfermedad espiritual. Es difícil resistir la fragilidad de nuestras propias almas. Pero cuando cultivamos nuestro mejor ser, somos más capaces de superar las enfermedades de mal genio, egoísmo, etc.
III. LA FUERZA DEL ESPÍRITU ES UNA GRACIA DIVINA.
1. Un regalo de Dios. Él puede fortalecer a los débiles. "Él da poder a los débiles, y a los que no tienen poder, aumenta la fuerza" ( Isaías 40:29).
2. Una adquisición de fe. "Los que esperan al Señor renovarán su fuerza" (Isa. 40: 1-31: 81). Es posible que los débiles se fortalezcan, porque todos pueden "esperar en el Señor". No se necesita más gracia, y una gracia demuestra ser más fructífera.
Proverbios 18:17
Juicio privado
El reclamo protestante al derecho de juicio privado no está exento de limitaciones. Aplicado a verdades generales no tiene respuesta; pero llevado a cabo en asuntos personales a menudo es muy peligroso. Todo hombre puede decir que es el mejor juez de lo que le concierne. Pero dos consideraciones modifican esa afirmación.
1. Nadie se conoce realmente a sí mismo.
2. Las acciones de un hombre no se limitan a sí mismo. Cruzan los límites de otras vidas e intereses. Por lo tanto, mientras el hombre aparentemente hace una demanda inocente con respecto a su propio negocio, en realidad afirma ser el juez de lo que afecta a sus vecinos. De ahí la necesidad de precaución.
I. EL JUICIO PRIVADO APARECE SOLAMENTE, INCLUSO CUANDO ES ERRONEO. Rara vez un hombre se poseerá a sí mismo en el mal cuando esté involucrado en una disputa con su vecino.
1. El juicio se ve perjudicado por opiniones anteriores. Todos abordamos un tema con un stock de preposesiones. Aun cuando honestamente tengamos la intención de hacer una estimación justa, no podemos dejar de aplicar los estándares de nuestras viejas nociones establecidas. De ahí la necesidad de resolver "la ecuación personal".
2. Está sesgado por el interés propio. Esto puede ser bastante involuntario e inconsciente. Es posible que no nos demos cuenta de que nos estamos mostrando algún favor. Sin embargo, mientras el egoísmo de la naturaleza humana permanezca como está, debe haber un peso secreto en la escala que lo inclina a nuestro lado.
3. Está distorsionado por el autoengaño. Sin conocernos a nosotros mismos, interpretamos mal nuestra propia posición. Nos damos crédito por objetivos que no existen, y no tenemos en cuenta los motivos reales que activan nuestra conducta.
4. Se pervierte por ignorancia de la posición de otras personas. Creemos que estamos actuando con justicia cuando no conocemos todas las circunstancias del caso. Si pudiéramos ver todos los derechos y reclamos de nuestros vecinos, podríamos estar listos para admitir nuestro propio error.
II EL JUICIO PRIVADO PUEDE SER CORREGIDO POR TESTIMONIO GENERAL. Reconocemos en los tribunales de justicia que es justo que ambas partes de una demanda sean escuchadas. La misma concesión es necesaria para obtener una estimación justa de todos los asuntos con respecto a los cuales se expresan las diferencias de opinión. En la vida privada, en los asuntos públicos, en las controversias teológicas, queremos aprender a escuchar al otro lado. Las mismas dificultades del juicio privado exigen la corrección que puede permitirse. Pero otras consideraciones también lo exigen.
1. La verdad tiene muchos lados. Incluso si tenemos razón, es posible que nuestros vecinos no se equivoquen. Nuestra estrechez nos impide ver la forma sólida de la verdad y sus diversas facetas.
2. Otras personas tienen derechos. Hasta que estos se hayan considerado, no podemos estar seguros de que lo que parece una disputa más justa o nuestra propia parte puede no ser una violación de ellos.
3. La justicia puede requerir investigación. Vemos la forma en que un hábil abogado desglosará la evidencia más plausible al indagar en sus puntos débiles; cómo sacará secretos del testigo más reticente. La verdad a menudo se revela a través del antagonismo. El hombre que se enorgullece de engañar a sus compañeros es tonto y miope. Si su falta de sinceridad no se descubre en la tierra, se revelará en el gran juicio.
Proverbios 18:22
La bendición del verdadero matrimonio
La Biblia no considera el matrimonio como "un fracaso", ni trata el celibato como una condición más santa. Incluso San Pablo, que no parece haber sido un hombre casado, y que algunos piensan que subestima el matrimonio, le da un elogio al describir la unión del esposo y la esposa como una copia de la unión mística de Cristo y su Iglesia ( Efesios 5:22).
I. LA BENDICION DEL MATRIMONIO.
1. La compañía del amor. La creación de la mujer se atribuye a la necesidad de esto. "Y el Señor Dios dijo: No es bueno que el hombre esté solo" ( Génesis 2:18). En un matrimonio verdadero, la esposa de un hombre es su mejor amigo. La comunión del alma hace que la unión sea más que un mero contrato de relación externa. Ahora, esta comunión es muy necesaria para el consuelo en medio de las preocupaciones de la vida y la fuerza para enfrentar sus dificultades. La esposa puede dárselo a su esposo, y el esposo a la esposa, ya que ninguna persona en el círculo externo de la relación social puede esperar ofrecerlo.
2. Ayuda mutua. En la narración de la creación, Dios dice, con respecto a Adán, "lo ayudaré a encontrarlo" ( Génesis 2:18). La mujer se degrada cuando es tratada como un juguete de horas ociosas, para divertirse en el salón, pero no para compartir su parte en las serias preocupaciones de la vida. Ninguna mujer verdadera desearía una posición tan ociosa. La esposa que entiende el llamado cristiano tendrá como objetivo ministrar a su esposo en todas las formas de ayuda que estén dentro de su poder, pero principalmente en ayudar a su vida superior; y el deber del esposo hacia la esposa será similar.
3. Variedad de ministración. La esposa no es la contraparte del esposo, sino el complemento. La naturaleza humana se completa en la unión de los dos. Por lo tanto, no es parte de las mujeres imitar a los hombres, ni se debe asignar inferioridad a las mujeres porque difieren de los hombres. La vida humana rica, caída y perfecta se logra mediante la mezcla de diferencias.
II EL SECRETO DE ESTA BENDICION. Ningún ideal de la vida humana puede ser más hermoso que el del hogar feliz. La pregunta seria es cómo se realizará.
1. Por adaptación. Toda mujer no es adecuada para todos los hombres. Los noviazgos apresurados pueden llevar a matrimonios miserables. Un asunto tan serio como la elección de un compañero para la vida no se debe tomar a la ligera si hay alguna esperanza de que se emita en felicidad.
2. Por simpatía. Debe haber confianza mutua entre marido y mujer para que el matrimonio sea de verdadera y duradera bendición. La crueldad oriental del encarcelamiento en el harén, y la crueldad occidental de la degradación en el trabajo doméstico, son fatales para la idea del matrimonio. Cualquiera que sea su posición en la escala social, es posible que los esposos y las esposas compartan los intereses de los demás y se amplíen la vida al conceder la confianza mutua más plena.
3. Por auto-sacrificio. El egoísmo es fatal para el matrimonio. El amor debe aprender a dar, a sufrir, a soportar. La felicidad es más completa cuando cada uno la busca principalmente para el otro.
4. Por religión. El verdadero matrimonio debe ser ratificado en el cielo. Su felicidad puede naufragar en tantas rocas ocultas que no es seguro aventurarse en el mar desconocido sin la seguridad de que Dios está guiando el viaje.
Proverbios 18:24
El amigo que se acerca más que un hermano.
Sin determinar con certeza cuál de las diversas representaciones de la primera cláusula de este versículo debe adoptarse, no cabe duda de que señala la dificultad de mantener un amplio círculo de amigos con verdadero afecto, en contraste con la bendición de disfrutar de una profunda y verdadera amistad. La segunda causa que describe esa amistad reclama nuestra atención por cuenta propia.
I. LA NATURALEZA DEL AFECTO HERMANO. Si el verdadero amigo es incluso más que un hermano, tendrá las marcas de hermandad en un grado excepcional. Ahora, tenemos que preguntarnos: ¿cuáles son esas peculiaridades de la relación de hermandad que determinan el afecto del hermano?
1. Relación de sangre. Todos debemos sentir la unidad peculiar que pertenece a la pertenencia a la misma familia.
2. Compañerismo cercano. Los hermanos generalmente se crían juntos. Comparten las mismas dificultades y disfrutan de los mismos favores familiares. Están unidos por similitud de experiencia.
3. Comunidad de intereses. Los hermanos comparten ciertos intereses familiares en común. Así, las familias aprenden a mantenerse unidas para el bienestar general de los miembros.
4. Similitud de constitución. Los hermanos se parecen unos a otros, más o menos. Hasta cierto punto tienen rasgos comunes de mente, sentimientos, simpatías, deseos. Por lo tanto, se dibujan juntos. ¡Qué grande y maravillosa debe ser la amistad que excede incluso este afecto fraternal! ¡Sin la causa natural, aún supera el amor de hermandad!
II EL SIGNO DE AFECTO HERMANO. Se ve al unirse a un amigo. Con el tipo más alto de amistad, esto se observará en las circunstancias más difíciles.
1. A pesar del lapso de tiempo. Algunas amistades son temporales. Pero la hermandad es para toda la vida. Así también es la verdadera amistad.
2. En dolorosa necesidad. Entonces la amistad superficial demuestra ser falsa. Pero en ese momento hermano debería estar junto a hermano.
3. Cuando la fidelidad es costosa. Posiblemente uno está bajo una nube y cruelmente mal juzgado; el alma fraternal afirmará que es el momento más adecuado para mostrar afecto verdadero. O puede ser que se deba hacer un gran sacrificio para prestar la asistencia necesaria; Este requisito descubrirá la naturaleza de una amistad y mostrará si realmente es la de un hermano.
4. Cuando el amor se prueba por indiferencia o enemistad. Aunque un hombre no sea digno de su hermano, el verdadero amor fraternal no lo rechazará. Este es también el caso de la más alta amistad.
Sin duda, el objetivo de Salomón era simplemente darnos un tipo y una imagen de la verdadera amistad. Pero como en un caso anterior ( Proverbios 17:17), es imposible para los cristianos no reconocer la aplicación de la imagen a Jesucristo. Su amistad es en todos los sentidos verdaderamente fraternal. Se convirtió en un hombre hermano para poder entablar relaciones más cercanas de amor y simpatía con nosotros, y demuestra su amistad haciendo más de lo que cualquier hombre hizo por su hermano.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Proverbios 18:1
Vicios no sociales
Hay una conexión interna entre todos ellos.
I. MISANTROPÍA. ( Proverbios 18:1.) Si este verso se traduce más correctamente, este es el significado dado. De un sentimiento de enfermedad, el hombre se desvía hacia la soledad hosca y, por lo tanto, rechaza la sabiduría. Esto proporciona un buen significado. Una cosa es sentir la necesidad de una soledad ocasional, otra es satisfacer la pasión por la singularidad.
II OBTRUSIVIDAD ( Proverbios 18:2.) Contraste Proverbios 18:4. El tonto hablador es todo lo contrario del misántropo en sus hábitos; Sin embargo, los dos tienen esto en común: ambos no son aptos para la sociedad. Podemos salir de la soledad para complacer nuestro bazo, o en la sociedad para complacer nuestra vanidad. Hablar por hablar, y toda conversación ociosa, están aquí marcadas, aunque como vicios menores, aún vicios.
III. BAJEZA. ( Proverbios 18:3.) La palabra traducida "desprecio" apunta más bien a hechos de vergüenza. Y el significado entonces será que el mal del corazón necesariamente debe descubrirse en la bajeza de la vida. Como el estado impuro de la sangre se revela en erupciones y manchas en la piel, también lo es con el mal moral.
IV. CONSPIRACIÓN Y TRAZADO. ( Proverbios 18:5.) La figura empleada, literalmente, para levantar la cara de una persona, significa tomar su parte. Todo espíritu de fiesta está mal, porque implica que la verdad no tiene el primer lugar en nuestros afectos. Pero el espíritu de fiesta en nombre de los malvados es una abominación absoluta, ya que implica un desprecio positivo o falta de fe en el derecho y la verdad.
V. CUARRELO. ( Proverbios 18:6, Proverbios 18:7.) "El apóstol, al dar la anatomía de la depravación del hombre, se concentra principalmente en el pequeño miembro con todos sus acompañamientos: la garganta, la lengua, el labios, la boca. Es 'un mundo de iniquidad, que contamina todo el cuerpo' ". Conduce a la violencia. El golpe mortal está preparado y producido por la irritante palabra burlona. Pero hay un retroceso sobre el hombre pendenciero. La lengua a la que le ha dado una licencia tan malvada finalmente lo atrapa y lo toma prisionero. Y las piedras que ha arrojado a otros caen sobre sí mismo. Así se revela el juicio Divino en el curso común de la vida.
VI. SLANDEROUSNESS. ( Proverbios 18:8.) La palabra "portador de cuentos" se representa más expresamente en el hebreo. Es el hombre el que "sopla en el oído". Y la imagen aparece ante la mente de la calumniosa palabra, susurrada o bromeada, que se adentra en los lugares más sensibles de sentimiento y heridas, tal vez incluso hasta la muerte.
VII. OCIOSIDAD. ( Proverbios 18:9.) Aquí damos con la raíz de todos estos vicios horribles. Es el descuido del trabajo propio del hombre lo que hace que estas malas hierbas crezcan. ¡Qué énfasis hay que poner en el gran precepto, "Haz tu propio trabajo"! El ocioso es hermano del corruptor, o hombre vicioso, y su parentesco seguramente se traicionará tarde o temprano. La parábola de los talentos se puede comparar aquí. Entonces, de nuevo, ¡cuán cercanas son las ideas de maldad y pereza!
Proverbios 18:10
Algunas condiciones de riqueza y aflicción
I. CONSTITUCIONES DE RIQUEZA VITAL.
1. Ante todo, religión ( Proverbios 18:10) y humildad ( Proverbios 18:12). El Nombre de Jehová representa todo lo que Dios es (el "Yo soy"). La confianza en lo Eterno es la verdadera base de confianza para una criatura tan transitoria y frágil como el hombre. Para decir la misma verdad de otra manera, es un principio religioso que solo puede mantener al alma tranquila y erguida en medio de la angustia. Y con la verdadera religión está siempre conectada la humildad. El conocimiento de la posición justa de uno en el mundo es, en general, humillante. Es la presunción de que uno es mayor de lo que realmente es lo que es tan pernicioso internamente y lo demostrará externamente.
2. Competencia de los medios mundanos. ( Proverbios 18:11.) Es la peor hipocresía y afectación negar el bien del dinero, incluso con referencia a la cultura del alma. Aquí tenemos la visión común de las riquezas; Son una fuente de fortaleza. Verdaderamente; pero fácilmente exagerado.
3. Un temperamento alegre. ( Proverbios 18:14.) La salud es la gran bendición primaria e inclusiva. ¡Bien! Una de las principales condiciones de salud es un corazón alegre o una disposición para mirar el mejor lado de las cosas. "Se lo agradezco, pobre tonto; se mantiene en el lado ventoso del cuidado".
4. Una mente abierta. ( Proverbios 18:15.) El corazón inteligente y el oído siempre atento, son los grandes instrumentos o medios de conocimiento y sabiduría. Es bueno tener muchos y grandes ventanales en la casa; y para mantener el alma abierta por todos lados a la luz de Dios.
5. Liberalidad juiciosa. ( Proverbios 18:16.) Encontramos que esta lección insistía en Proverbios 17:8. El poeta pagano dijo: "Los dones persuaden a los dioses, los dones persuaden a los temibles reyes". A menudo, a medida que se hace mal uso del principio, recordemos que tiene un aspecto opuesto y nos hacemos amigos de la "mamón de la injusticia".
II FUENTES DE PROBLEMA.
1. Orgullo. ( Proverbios 17:12.) ¡Cuán enfático es la advertencia contra este vicio interno ( Proverbios 16:18)! Al igual que las nubes que suben la colina, presagiando lluvia, también lo hace la presunción de autoengaño.
2. Ansiedad excesiva. ( Proverbios 17:13.) "Condena a nadie", dice el Libro de Jesús Sirach ( Eclesiastés 11:7), "antes de que sepas el asunto en cuestión: conoce primero y luego reprende. No juzgarás antes de oír el asunto; y que otros hablen primero ". La ignorancia y el engreimiento son siempre hacia adelante; la sabiduría mantiene su fuerza en reserva.
3. Indulgencia en la depresión. (Versículo 14.) "¿Un espíritu abatido que puede soportar?" Debemos recordar que las dolencias de la mente son estrictamente análogas a las del cuerpo; y si estos últimos están en un grado indefinido bajo el control de la voluntad, también lo están los primeros. Debemos creer en el poder de la voluntad que Dios nos ha dado, o ninguna medicina nos puede servir.
Proverbios 18:17
Males de la lengua y de la discordia
I. La locura del odio en el debate. ( Proverbios 18:17.) "Un cuento es bueno hasta que se cuente otro". Esta sierra es válida para la vida privada, los pleitos, las controversias en filosofía y teología. Audi alteram, partem, "Escucha a ambos lados". Este es el deber del juez, o de aquel que por el momento desempeña el papel judicial. Si somos partes en un debate o una demanda, entonces nada servirá, salvo tener la "conciencia libre de ofensa".
II LA VENTAJA DEL ARBITRAJE. ( Proverbios 18:18.) El lote era el antiguo modo de arbitraje y solución de controversias de manera pacífica. Algo que le corresponde en los tiempos modernos puede ser adoptado como un recurso sabio donde otros medios de reconciliación han fallado. Aún mejor, se puede extraer la lección general: comprometer la decisión con la sabiduría de Dios.
III. La miseria de la disensión. ( Proverbios 18:19.) El hermano o amigo alienado se compara con una fortaleza inexpugnable. "¡Oh, qué difícil reconciliar a los enemigos que alguna vez fueron amigos!" Cuanto más dulce es el vino, más agudo es el vinagre; y cuanto mayor es el amor natural, más violento es el odio donde ese amor ha sido herido.
IV. LA SATISFACCIÓN DE LOS CONSEJOS SABIOS. ( Proverbios 18:20; comp. Proverbios 12:14; Proverbios 13:2.) El modo de expresión es extraño para un oído moderno, pero el pensamiento es familiar y bienvenido. Las palabras aquí representan pensamientos; El fruto de los labios proviene de la raíz del corazón. Cuando un escritor intensamente moderno dice: "Nada puede traerte paz sino el triunfo de tus principios", pone la vieja verdad bajo una nueva luz.
V. VIDA Y MUERTE EN LA LENGUA. ( Proverbios 18:21.) Aquí hay otro gran principio, vasto en su barrido. "La vida y la muerte están en el poder de los testigos de acuerdo con el testimonio que dan, de los jueces de acuerdo con la sentencia que dictan, de los maestros de acuerdo con la doctrina que predican, de todos los hombres que con su bien o mal hablar traen muerte o vida a ellos mismos o para otros "(Gill). Tal vez sea cierto que la lengua ha matado a sus diez mil, donde la espada ha matado solo a sus miles. El empleo de la lengua, ya sea para bien o para mal, en bendición o maldición ( Santiago 3:9; 1 Corintios 12:3), trae su propio fruto y recompensa al hablante. "Por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado". - J.
Proverbios 18:22-20
Amor en diferentes relaciones
I. AMOR CONJUGAL. ( Proverbios 18:22.) La bendición de una buena esposa. "Amantes de hombres jóvenes; compañeros para la mediana edad; y enfermeras de hombres mayores" (Lord Bacon). En la elección de un sin ninguno, excepto un recluso o un pedante, pretendería establecer preceptos o consejos infalibles. Pero cada hombre que haya sido feliz en la relación matrimonial reconocerá su felicidad como una de las principales bendiciones de arriba. De hecho, es un bien que se encuentra, no se puede heredar ni merecer.
II COMPASIÓN. ( Proverbios 18:23.) Aquí, como a menudo, el deber se sugiere mediante una imagen oscura de lo contrario, de su negligencia. El hombre rico que "contra el extraño sin hogar cierra la puerta", o que, como Dives, se divierte lujosamente mientras Lázaro yace en llagas en su puerta, estos revuelven el corazón y pueden mover más la conciencia que las declaraciones sobre el deber positivo. Cuando se enfríe por la frialdad y la severidad del hombre egoísta, permita que los pobres y los afligidos se dirijan al "Dios de toda compasión" y a la revelación de él en el "buen samaritano" en Jesucristo.
III. AMISTAD. ( Proverbios 18:24.)
1. La amistad espuria. La interpretación más correcta de la primera mitad del versículo parece ser: "un hombre de muchos compañeros demostrará ser inútil". La simple aceptación puede ser una calidad superficial, puede surgir más de la variedad que cualquier otra cosa, pronto se desgastará, no se puede contar con ella. El número cuenta poco en la amistad.
2. La amistad genuina. Más tenaz que el mero amor natural de los afines, porque se basa en la afinidad del alma con el alma. Todos los tipos más puros de afecto y amistad terrenales no son más que indicios del amor eterno de aquel que llama al alma a la esponsalidad, la amistad y la comunión eterna consigo mismo. J.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Proverbios 18:2
(Ver homilía en Proverbios 17:16, Proverbios 17:24.) - C.
Proverbios 18:4
Las expresiones de la sabiduría.
Tomando el sentido de este pasaje como continuo y no antitético, y entendiéndolo para referirse a las expresiones de la sabiduría que es de arriba, notamos sus características constantes, a saber:
I. SU PROFUNDIDAD. Las palabras que salen de la boca de la sabiduría son "como aguas profundas". ¡Cuán superficial es mucho, si no la mayoría, que se habla en nuestra audiencia! No golpea más profundo que "el evento de la hora", que el mero dorado de nuestra vida; solo se extiende a las circunstancias o los convencionalismos de la vida; se ocupa de gustos y costumbres, con regulación y propiedades; no va más allá de las expectativas pecuniarias o sociales; se encuentra en la superficie y no toca "el corazón profundo y la realidad de las cosas". Pero la sabiduría del sabio golpea profundamente; baja al personaje; toca los primeros principios; tiene que ver con las fuentes y fuentes de la acción humana; se trata de lo intrínsecamente verdadero, lo realmente bello, lo sólido y permanentemente bueno.
II SU ESPONTANEIDAD. Las expresiones de los hombres que no son verdaderamente sabios faltan en esto. Solo pueden repetir lo que han aprendido; tienen que consultar a sus "autoridades" para saber qué deben decir; tienen que trabajar y esforzarse para expresarse. No así los verdaderamente sabios. Sus palabras provienen de ellos como agua de un manantial; su discurso es la salida simple, natural, sin restricciones de su alma; hablan desde el corazón, no desde el libro. Su espíritu está lleno de sabiduría divina; ellos "tienen entendimiento" ( Proverbios 17:24); tienen conocimiento, perspicacia, amor a la verdad; ellos "no pueden dejar de hablar" la verdad que han aprendido de Dios, las cosas que han escuchado y visto. Y la espontaneidad de su expresión es un elemento real en su elocuencia y su influencia.
III. SU COMUNICATIVIDAD Son "como un arroyo que fluye". Como el agua que no se acumula como un depósito, sino que fluye a través de la tierra sedienta, comunicando humedad y ministrando así a la vida y al crecimiento, las palabras de los sabios fluyen continuamente; se extienden de corazón a corazón, de tierra en tierra, de era en era. Y a medida que fluyen, ministran la vida y el crecimiento de los hombres; comunican esas verdades vivientes que iluminan la mente, que suavizan y cambian el corazón, que transforman y ennoblecen la vida. Su carrera nunca se cierra, porque de alma en alma, de labio en labio, de vida en vida, la sabiduría continúa en su curso bendito e ininterrumpido.
1. Estar siempre aprendiendo de Dios. Él mismo, en el libro que ha "escrito para nuestro aprendizaje", es la Fuente Divina de tal sabiduría como esta. Solo cuando recibamos de aquel que es "la Sabiduría de Dios" seremos participantes y poseedores de esta sabiduría celestial. Y por lo tanto:
2. Entra en la comunión y conexión más cercana con Jesucristo mismo.
3. Abre tu mente a todas las fuentes de la verdad. C.
Proverbios 18:8
(Ver homilía en Proverbios 17:9.) - C.
Proverbios 18:9
Indigencia innecesaria
Este enunciado fuerte sugiere:
I. LA PREVALENCIA DE LA DESTITUCIÓN. ¡Cuánto de la vida humana es innecesariamente bajo! ¡Cuántos hombres viven abajo en la escala que bien podrían estar viviendo en lo alto! ¡Cuán tristemente se entristecen los hombres del bien! Esto aplica a:
1. Sus circunstancias: su entorno diario; las casas donde viven, su comida y vestimenta, las ocupaciones en las que se dedican; sus compañerismos, etc.
2. Su inteligencia: su actividad intelectual, su conocimiento, su familiaridad con su propia naturaleza compleja y con el mundo en el que viven, su familiaridad (o su ignorancia) con los hombres y las cosas.
3. Su condición moral y espiritual: su capacidad o incapacidad para controlar su temperamento, gobernar su espíritu, regular su vida, formar hábitos honorables y elevadores, adorar a Dios, establecer sus vidas de acuerdo con la voluntad y después de la voluntad. ejemplo de Cristo
II LAS DOS FUENTES PRINCIPALES DE ÉL. Estos son los que se indican en el texto.
1. La ausencia de energía en acción; ser "perezoso [o 'flojo' versión revisada] en el trabajo". Los hombres que fallan en su departamento, del tipo que sea, generalmente son aquellos que no arrojan ningún corazón, ninguna seriedad, ningún vigor continuo en su trabajo. Hacen lo que se les presenta de manera superficial, descuidada o espasmódica. Por lo tanto, no obtienen ganancias, ganan salarios bajos, tienen malas cosechas, ganan pocos clientes o pacientes, no obtienen éxito; por eso leen pocos libros instructivos, no hacen amistades elevadoras e informativas, no adquieren nuevas ideas, no almacenan nuevos hechos, no hacen progreso mental; por lo tanto, no cultivan su naturaleza moral y espiritual, no se "edifican" sobre la base de la verdad; no están agregando piedras al templo viviente; No crecen en sabiduría, ni en valor, ni en gracia. La otra fuente es:
2. La presencia de la prodigalidad. El que es perezoso en el trabajo es "hermano para el que es un gran desperdicio". ¡Qué triste derroche hay en cada mano! ¡Qué disipación del tesoro reunido! ¡Qué gasto de medios y de fuerza en aquello que no aprovecha! Para estos son las dos formas de residuos.
(1) Permitir partir lo que sería prudente tener en la mano: dinero, bienes, amigos, seguidores, recursos.
(2) poder de gasto en lo que no se beneficia; dejando que nuestro tiempo, nuestra fuerza, nuestras fuerzas mentales, nuestras energías morales, se empleen en aquellas cosas que no producen ningún retorno, o ningún retorno adecuado y proporcionado. Si los hombres gastaran su dinero en trabajos rentables y fructíferos, sus cerebros en estudios esclarecedores y de ampliación, sus energías espirituales en el culto inteligente o el trabajo redentor, en lugar de desperdiciarlos como lo hacen ahora, ¿cómo se convertiría el desierto en un campo fructífero? cada esfera! Pero no debemos pasar por alto el hecho de que hay ...
III. UN RESTANTE SÓLIDO, NO TENIDO EN CUENTA. Aunque la pereza y el desperdicio juntos explican una gran parte de la miseria en la tierra, dejan mucho por explicar. Y de este resto, parte se debe a la desgracia o incapacidad simple y pura, y parte a la culpa de otros que no son los que sufren. Toda esta indigencia es el campo apropiado para el esfuerzo cristiano. Es el objeto apropiado de nuestra compasión genuina y de nuestro esfuerzo extenuante hacia la eliminación. Pero para aquellos que son culpablemente indigentes, tenemos que ir y decirles: Tu camino hacia arriba está delante de ti; deben esforzarse si se levantan. Nadie puede realmente enriquecer un alma humana sino él mismo.
1. Trae una energía sostenida para influir en el trabajo en el que estás comprometido.
2. Guarda con una sabia vigilancia lo que has ganado.
3. Extiende tus poderes sobre lo que es digno de ellos y sobre lo que los recompensará.
Proverbios 18:10
Dios nuestro refugio
Por "el Nombre del Señor" entendemos al Señor tal como se nos ha revelado, al Señor como nos ha enseñado a pensar y hablar de él. Él es nuestra torre fuerte en tiempos de problemas.
I. NUESTRA NECESIDAD DE UN REFUGIO EN LA BATALLA DE LA VIDA. Puede haber mucho en nuestra vida que nos lleve a hablar de él como una canción o un cuento, o como una marcha o peregrinación; pero hay muchas cosas que nos obligan a considerarlo una batalla o una lucha. Muchas son las ocasiones en que tenemos que buscar a nuestro alrededor un refugio al que podamos huir; porque tenemos que, en diferentes momentos y bajo diferentes circunstancias, confrontar:
1. La opresión. Mal tratamiento, severidad; la injusticia, o la desconsideración, o la asunción de quienes pueden afligirnos.
2. Desastres. La pérdida de lo que es valioso o de aquellos que son preciosos para nosotros.
3. Dificultad El levantamiento de grandes obstáculos que parecen ser insuperables.
4. La tentación. Lo que puede actuar sobre nosotros de manera silenciosa pero continua, y por lo tanto de manera efectiva, o que puede caer sobre nosotros con una brusquedad y fuerza casi abrumadoras. Luego nos preguntamos: ¿Cuál es el refugio, la torre alta, a la que recurriremos?
II DOS RECURSOS QUE SON BUENOS, PERO INSUFICIENTES.
1. Nuestra propia fortaleza. Esto es a lo que recurría el estoicismo, la forma más noble de la filosofía antigua: nuestro coraje y determinación como hombres valientes, que son
"Fuerte en la voluntad para luchar, buscar, encontrar y no ceder".
2. La simpatía y el socorro de nuestros amigos. El corazón amable y la mano amiga de aquellos que nos aman, con quienes hemos recorrido el camino de la vida, y que han vinculado su corazón y su mano con los nuestros. Ambos son buenos; pero, como toda la historia y la observación nos enseñan, no son suficientes. Queremos otro corazón que se acerque a nosotros, otro poder que pueda hacer más por nosotros que estos. Así que afortunadamente recurrimos a:
III. EL REFUGIO QUE TENEMOS EN DIOS. Sabemos que con él está:
1. Perfecta simpatía. Él está "afligido en toda nuestra aflicción"; él está "tocado con un sentimiento de nuestra enfermedad"; él "sabe lo que hay en nosotros": qué dolor de cuerpo, qué desolación de espíritu, qué luchas y agonías del alma.
2. Sabiduría sin límites. Él sabe de qué salvarnos y qué dejarnos sufrir; hasta qué punto y de qué manera puede aliviarnos y restaurarnos; cómo puede ayudarnos para bendecirnos de manera verdadera y permanente.
3. Poder todopoderoso. Nuestros ojos bien pueden alzarse hacia él, porque él puede "arrancarnos los pies de la red". "Nuestro Dios es una roca"; todas las olas de rebelión humana se romperán en vano sobre su poder. En la "torre fuerte" de su protección Divina, bien podemos "correr y estar a salvo". "¿Quién es el que nos puede hacer daño" allí?
Proverbios 18:12
(Ver homilía en Proverbios 16:18.) - C.
Proverbios 18:14
El espíritu herido
¿Cuánto es mejor un hombre que una oveja? Por toda la gama de su naturaleza espiritual. Las alegrías y las penas de un hombre son las de su espíritu; sin embargo, ninguna proporción despreciable de sus experiencias le llega a través de la carne. El texto nos dice:
I. QUE EL ESPÍRITU CONQUISTA DENTRO DE NOSOTROS TRIUNFA SOBRE LA INFIRMIDAD CORPORAL. Ha habido momentos en que, y personas por quienes, las peores aflicciones corporales han sido soportadas con alta indiferencia o con una resignación aún más elevada y noble. Tal era el romano cuya mano derecha fue consumida en el fuego sin un gemido; tales fueron los mártires cristianos; tales han sido y son los que están condenados a largos años de privación o sufrimiento, y que lucen la cara de una satisfacción santa, incluso de una hermosa alegría de espíritu. Debajo de la enfermedad de la carne está el espíritu sustentador: ¿pero qué hay del espíritu herido?
II QUE ES EL ESPÍRITU HERIDO PARA QUE SE NECESITA AYUDA. Hay muchas formas en que nuestro espíritu puede ser herido.
1. Existe la herida misericordiosa de la mano de Dios. Porque Dios hiere; él hiere en parte para que pueda sanar por completo; por el momento, para que pueda sanar para siempre. El arma (o un arma) con la que golpea el alma es la conciencia humana. Todos hemos sentido lo inteligente por su justo golpe. Tenemos ante nosotros la alternativa de embotar el borde del instrumento o aprender la lección y alejarnos del pecado. Hacer lo primero es tomar el camino que conduce al mal y la ruina; hacer esto último es caminar en el camino de la vida.
2. Los fieles hieren de la mano del hombre. Hay circunstancias bajo las cuales, y hay relaciones en las cuales, simplemente estamos obligados a herir el espíritu del otro. Cuando Cristo hirió al espíritu de Pedro con una mirada de reproche ( Lucas 22:61, Lucas 22:62); como Pablo hirió a los cristianos corintios ( 2 Corintios 2:1); así lo hará el fiel ministro de Cristo, el padre o maestro concienzudo, el amigo verdadero y leal, ahora administrará la reprensión, ofrecerá una protesta, dirigirá una apelación que llenará el corazón de compunción y arrepentimiento.
3. La cruel herida de la mano del hombre. Esto incluye
(1) la herida de la negligencia, a menudo una herida muy profunda y dolorosa, que proviene de la mano que debería sostener y sanar;
(2) de apresuramiento e imprudencia;
(3) de malicia.
4. Repórtate para herir el espíritu de otro. Es peor herir los sentimientos que robar el bolso; causar un mal dolor de corazón que cualquier sufrimiento del nervio. "El espíritu de un hombre puede sostener su enfermedad; ¿pero un espíritu herido que puede soportar?"
5. Cuando tu corazón está herido repara a Aquel que puede sanarlo. Solo hay Uno que puede "sanar el corazón roto y vendar sus heridas".
Proverbios 18:17
Escucha el otro lado
No hay más cierto, ya que no hay una máxima más hogareña, que "deberíamos escuchar al otro lado" o, lo que es prácticamente lo mismo, "hay dos lados para todo". Esta es la idea en el texto; las lecciones son
I. NO DEBEMOS ESPERAR PRECISIÓN ABSOLUTA CUANDO UN HOMBRE CUENTA SU PROPIO CASO.
1. Puede tergiversarlo intencionalmente.
2. Puede inconscientemente expresarlo incorrectamente.
La forma en que las cosas se forman a nuestra mente depende de nuestro punto de vista individual; y cuando dos hombres consideran un tema desde puntos de vista diferentes e incluso opuestos, lo ven necesariamente, y como lo dicen necesariamente, con una variación considerable. Tales son las limitaciones de nuestras facultades mentales, y tal es nuestra tendencia a ser sesgados en nuestro propio favor, que ningún hombre sabio esperará que su vecino le dé todo el caso, sin ninguna adición, coloración u omisión, cuando defiende su propia causa
II DEBEMOS RECORDAR LA DESIGUALDAD EN LA CAPACIDAD DE PRESENTACIÓN DE LOS HOMBRES. Algunos hombres pueden hacer que una causa muy floja parezca sensata; pero otros no pueden dar a una buena causa la apariencia de justicia a la que tiene derecho. La verdad a menudo cede ante la defensa.
III. DEBEMOS INSISTIR EN ESCUCHAR EL OTRO LADO. Esto se debe a ambos lados.
1. Es en el verdadero interés del demandante, o él nos convencerá de darle crédito a lo que no tiene derecho moral; entonces maltratará a su hermano; él será un opresor o un difamador; de este malvado fin debemos salvarlo por nuestro buen sentido.
2. Se debe al acusado; porque, de lo contrario, será juzgado cuando las cosas se hayan dejado sin decir, lo que ciertamente debería tenerse en cuenta. La justicia exige imperativamente que nunca debemos condenar a nuestro prójimo hasta que hayamos escuchado lo que tiene que decir por sí mismo.
3. Se debe a nosotros mismos; de lo contrario no seremos justos, y es el deseo expreso de nuestro Salvador que "juzguemos el juicio justo" ( Juan 7:24), y no seamos como "el que juzga con rectitud". Nuestro carácter cristiano estará incompleto y nuestra vida estará manchada. Además:
4. Se debe a la causa de Cristo; porque si condenamos o absolvemos sin una investigación completa e imparcial, haremos injusticia a muchos, y ciertamente haremos daño de muchas maneras a la causa y al reino de nuestro Señor.
Proverbios 18:19
Hermanos en conflicto
La referencia en el texto es a—
I. UNA DIFICULTAD EN TODAS PARTES RECONOCIDA. Parece que se ha sentido universalmente que un "hermano ofendido" es realmente muy difícil de "ganar". Es más fácil lograr una reconciliación entre extraños que entre aquellos unidos por lazos de sangre. Por lo tanto, una disputa familiar suele ser muy larga y muy triste. Esto no parece ser una peculiaridad local o nacional. Lo que Salomón escribió en su tierra y edad podría ser escrito por cualquier moralista inglés o continental de hoy. Es humano
II SU EXPLICACIÓN
1. Es una dificultad agravada, ya que la amargura suscitada es más intensa. Porque siempre en proporción a la plenitud de nuestro amor es la grandeza de nuestra ira. La ira es amor invertido. A quienes amamos más, estamos en peligro de no gustarnos más; Es contra su propia esposa que el loco primero le da la mano. ¿Y cómo deberíamos amar a otro con todo el afecto que sentimos por el compañero de nuestra infancia y nuestra juventud, que comparte nuestras alegrías y sufrimientos desde la cuna y bajo el techo de los padres?
2. Nos encogemos con la mayor sensibilidad de humillarnos ante nuestros parientes. La reconciliación generalmente significa disculpa, y disculpa significa una medida de humillación. Y no nos gusta humillar nuestros corazones ante alguien con quien hemos tenido y que tenemos tanto que hacer.
3. Estamos inclinados a "estar de acuerdo con el orden de nuestra marcha"; cada uno piensa que el otro debería hacer el primer movimiento; el más joven piensa que el anciano debería porque él es el mayor, y el mayor es el más joven porque él es el menor.
4. Somos propensos a resentir la interposición como interferencia; a cualquier pacificador que intervenga nos inclinamos a decir: "No se entrometan en nuestros secretos familiares".
III. NUESTRO DEBER A LA VISTA DE ESTE HECHO. Claramente es esto:
1. Para evitar todas las diferencias serias con nuestros parientes cercanos;
(1) para curar de inmediato la primera brecha pequeña que puede ocurrir, ya que si bien una ruptura puede estar más allá del remedio, una pequeña diferencia se cura fácilmente;
(2) considerar que casi cualquier sacrificio de dinero, de posición o de bienes vale la pena hacer para retener el amor de los hijos de nuestros propios padres, los compañeros de juego de nuestra infancia y nuestra juventud.
2. Hacer un esfuerzo determinado, después de pensar y orar fervientemente, para dominar la dificultad que encontramos en nuestro corazón, y hacer la primera obertura para el hermano ofendido. Sea que ganemos una victoria realmente noble sobre nosotros mismos; así obtendremos la cálida aprobación del Príncipe de paz. — C.
Proverbios 18:24
El amigo infalible
Si estas palabras hubieran ocurrido en un libro escrito en cualquier momento d.C .; sin dudarlo deberíamos haberlos referido a nuestro Señor; son bella y perfectamente aplicables a él. Porque más cerca que cualquier hermano está el que "no se avergüenza de llamarnos hermanos".
I. SE acerca más a nosotros que cualquier hermano puede. Un hermano humano puede acercarse mucho a nosotros en su conocimiento de nosotros y su simpatía fraternal con nosotros; pero no como Cristo, nuestro Divino Amigo, puede y lo hace. Su conocimiento de nosotros es perfecto: de nuestras esperanzas y miedos, de nuestras luchas y nuestros dolores, de nuestras aspiraciones y esfuerzos, de todo lo que pasa dentro de nosotros. Y su simpatía por nosotros y su socorro hacia nosotros son tales que el hombre no puede rendir. Él puede compadecernos con una perfecta ternura de espíritu, y puede tocar nuestros corazones con una mano que lo sostiene y sana, como los hombres más amables y sabios no pueden.
II SIEMPRE ES EL MISMO PARA NOSOTROS; NUESTRO HERMANO NO ES Nunca podemos estar seguros de que nuestro hermano más amable estará de humor o en condiciones de prestarnos su oído o su mano. Pero no tenemos que hacer esta calificación o entrar en esta consideración cuando pensamos en Cristo. Sabemos que no lo encontraremos demasiado ocupado para escucharnos, o indispuestos a simpatizar con nosotros, o incapaces de ayudarnos. Él siempre es el mismo y siempre está listo para recibirnos y bendecirnos ( Hebreos 13:8).
III. Su paciencia es inagotable; NUESTRO HERMANO NO ES. Por nuestra importunidad, por nuestra debilidad o por nuestra indignidad, podemos cansar al amigo o hermano humano más paciente; pero no cansamos al Divino Amigo; y a pesar de que hacemos eso o somos lo que es malo e hiriente, lo cual es doloroso y grave a su vista, él todavía está con nosotros, y en nuestro primer momento de retorno espiritual está preparado para recibirnos y restaurarnos.
IV. EL SIEMPRE VIVE; NUESTRO HERMANO PUEDE SER TOMADO DE NOSOTROS.
1. Busque el favor duradero y la amistad de Jesucristo.
2. Dese cuenta del honor de esa amistad y camine dignamente de ella.
3. Obtenga de él todo el consuelo, la fuerza y la santidad que seguramente le brindará una amistad cercana y viva.
4. Preséntale a todos los que puedas para que compartan esta invaluable bendición. C.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 18:24". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-18.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Un hombre Heb. Un hombre de amigos; que desea la amistad de los demás.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Proverbs 18:24". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​proverbs-18.html. 1765.