Thursday in Easter Week
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Anger; Malice; Thompson Chain Reference - Anger; Dishonour; Honour-Dishonour; Wicked, the; Wrath-Anger; The Topic Concordance - Anger; Foolishness; Wickedness;
Clarke's Commentary
Verse Proverbs 14:17. He that is soon angry — קצר אפים ketsar appayim, "short of nostrils:" because, when a man is angry, his nose is contracted, and drawn up towards his eyes.
Dealeth foolishly — He has no time for reflection; he is hurried on by his passions, speaks like a fool, and acts like a madman.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Proverbs 14:17". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-14.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Hidden feelings and motives (14:1-35)
Wisdom builds, but folly destroys. People’s actions reveal their attitude to God (14:1-2). The wisdom of their speech and their commitment to hard work are among the things that determine whether they progress or come to ruin (3-5). Those who think they know everything can never become truly wise and therefore can never have right discernment in the moral issues of life (6-8).
Good people may prosper and evil people may suffer loss, but outward appearances do not tell the full story. Hidden within the heart there may be a joy or a sadness that no one can share (9-14). Those who believe anything, who throw away caution, or who act in quick temper are only increasing their folly (15-18). The wicked may have a secret respect for those who are genuinely good, but they despise the poor, because they know they can get nothing from them (19-21).
The next five proverbs urge pure motives, hard work, wisdom, truthful speech and reverence for God (22-27). No one can live without depending on others; even a king cannot exist without his people (28). Bad temper affects people’s health as well as their personality, but oppressing the poor affects their relation with God (29-31). Righteousness and wisdom bring benefits in whatever sphere they are practised, whether in private life or in the political affairs of the nation (32-35).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 14:17". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-14.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"He that is soon angry will deal foolishly; And a man of wicked devices is hated."
As this stands, "The proverb compares two bad dispositions by their outcome and by their impression upon others";
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 14:17". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-14.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The contrast lies between two forms of evil. Hasty anger acts foolishly, but the “man of wicked devices,” vindictive and insidious, incurs all men’s hatred.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 14:17". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-14.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 14
Continuation of the contrasting of goodness and evil.
Every wise woman ( Proverbs 14:1 )
And wise and foolish contrasted always, too.
Every wise woman builds her house ( Proverbs 14:1 ):
She takes care. She takes pain. She takes effort to really build her house. A wise woman. It, to me, is a very tragic thing that today there is so much pressure upon women to be something other than good wives and keepers of the home. It's almost made a downer to a woman if she's just a good mother and housekeeper. "Oh, you're just a housekeeper? Oh, you know. You don't have a career? Oh, you know."
The other day my wife and daughter signed up for exercise class at the Y.M.C.A. And the woman just kept talking to my daughter and almost ignoring my wife, just, you know, and was just so interested in my daughter. And my wife got upset, she said. She later on said to my daughter, "You know, that woman was extremely rude to me. She was just spending so much time with you, it's just because you're young and I'm old. And I don't appreciate the fact that people just ignore a person when they get older and all and giving you so much time." And Jan sort of said, "Well, Mom, you know," and trying to pass it off. And finally Jan says, "Well, Mom, if you want to know the truth," she said, "On the application where it says occupation I put down writer, you put down housewife. That's why she was paying so much attention, because, you know, career." And the world you know, "Oh, you're a writer. Oh my! You know, blah, blah, blah. Oh, you're a housewife?"
"But a wise woman builds her house." I'll tell you, there's no greater reward in all the world than to see the fruit of a wise woman who has built a house in which there is love and security for the children, who can grow up in that kind of an environment and blossom forward into manhood and womanhood. What a reward and what a blessing! "The wise woman builds her house."
but the foolish plucks it down with her hands. He that walks in his uprightness fears the LORD: but he that is perverse in his ways despises him. In the mouth of the foolish is the rod of pride: but the lips of the wise will preserve them. Where you have no ox, the corn crib is clean: but with much increase is by the strength of the ox ( Proverbs 14:1-4 ).
You know, don't brag because your corn crib is so clean. It could be that you have no oxen.
A faithful witness will not lie: but a false witness will utter lies. A scorner seeks wisdom, and cannot find it: but knowledge is easy to him that understandeth ( Proverbs 14:5-6 ).
It used to be always after the test in school someone would say, "Well, was it a hard test?" And I'd always respond, "Not if you know the answers." Only hard when you don't know the answers, you know. Then it's tough, because, man, you got to think of something and make up something. That makes a hard test. But if you know the answers, the test isn't hard at all. So, "The knowledge is easy unto him who understands." No problem if you understand it.
Go from the presence of a foolish man, when you perceive that there is no knowledge in his lips ( Proverbs 14:7 ).
Some guy just spouting off, and you perceive the guy's a nut; just walk away. Don't subject yourself to him.
The wisdom of the prudent is to understand his way: but the folly of fools is deceit. Fools mock at sin: but among the righteous there is favor ( Proverbs 14:8-9 ).
Oh, how fools love to mock at sin. How much we see today the mocking of sin. "Oh, I suppose I'm a sinner," you know, and people mock at it.
The heart knoweth his own bitterness; and a stranger does not intermeddle with his joy. The house of the wicked shall be overthrown: but the tent of the upright shall flourish. There is a way which seems right unto man, but the end thereof are the ways of death ( Proverbs 14:10-12 ).
So what is the way that seems right to man but ends in death? Is it narrow and is it straight? Or is it broad? Jesus said, "Strive to enter in at the straight gate. Straight is the gate, and narrow is the way that leads to life, and few there be that find it. But broad is the gate, and broad is the way that leads to destruction, many there are that go in thereat" ( Matthew 7:13-14 ).
"There is a way that seems right unto man." You hear people today say, "Well, all roads lead to God." Not according to Jesus Christ. He said, "I am the way, the truth and the life, and no man comes to the Father but by Me" ( John 14:6 ). All roads may lead to God, but which god? You see, there's only one path that leads to the Father. There's only one way to the Father--that's through Jesus Christ. So, "There is way that seemeth right unto a man, but the end thereof is the way of death."
If you are walking in any other way other than Jesus Christ, you're walking in a path that's going to ultimate in death. Separation from God. There's only one way, Jesus Christ.
Even in laughter the heart is sorrowful; and the end of that mirth is heaviness ( Proverbs 14:13 ).
That is, for the man who is walking in the path of death.
The backslider in heart shall be filled with his own ways: and a good man shall be satisfied from himself. The simple believes every word: but the prudent man looks well to his going. A wise man fears, and departs from evil: but the fool rages, and is confident. He that is soon angry deals foolishly ( Proverbs 14:14-17 ):
How many times we have made foolish mistakes in a fit of anger. We've responded, we've reacted in anger. And we've done foolishly. He that is soon angry, quick-tempered, will deal foolishly. You do foolish things with that quick temper.
and a man of wicked devices is hated. The simple inherit folly: but the prudent are crowned with knowledge. The evil bow before the good; and the wicked at the gates of the righteous. The poor is hated even of his own neighbor: but the rich hath many friends. He that despises his neighbor sins: but he that has mercy on the poor, happy is he. Do they not err that devise evil? but mercy and truth shall be to them that devise good. In all labor there is profit: but the talk of the lips tends only towards penury. The crown of the wise is their riches: but the foolishness of fools is folly. A true witness delivers souls: but a deceitful witness speaks lies. In the fear of the LORD is strong confidence: and his children shall have a place of refuge. The fear of the LORD is a fountain of life, to depart from the snares of death. In the multitude of people is the king's honor: but in want of people is the destruction of the prince. He that is slow to wrath is of good understanding: but he that is hasty of spirit exalts folly. A sound heart is the life of the flesh ( Proverbs 14:17-30 ):
This is an interesting thing. How did Solomon know that?
but envy is the rottenness of the bones ( Proverbs 14:30 ).
Envy can destroy. Sound heart, it's just life to your flesh.
He that oppresses the poor reproaches his Maker: but he who honors him has mercy on the poor ( Proverbs 14:31 ).
If you really honor God, you'll have mercy on the poor. Now, there is much the Bible says in Proverbs concerning the poor and the attitude that we should have towards the poor. And God's attitude towards the poor. Again, you might look that up through your concordance.
The wicked is driven away in his wickedness: but the righteous hath hope even in his death ( Proverbs 14:32 ).
You bet I do. A living hope by the resurrection of Jesus Christ.
Wisdom rests in the heart of him that has understanding: but that which is in the midst of fools is made known. Righteousness exalts a nation: but sin is a reproach to any people ( Proverbs 14:33-34 ).
If I had anything to do about that kind of thing, I would have this over the Capitol, over the Supreme Court, over the White House. I would have this all through Washington, D.C., and in every state capital. This motto, "Righteousness exalts a nation: sin is a reproach to any people." The history of the nation of Israel, oh that we could read it and study it and benefit by it, because it was all written for our examples. God put the whole thing there as an example to us that we might learn. And what is the lesson to be learned from the history of the nation of Israel? Whenever they honor the Lord and sought the Lord, God blessed them and prospered them and they were strong and they subdued their enemies and they lived in happiness and prosperity and peace. Whenever they turned from the Lord and turned to the flesh and lived after the flesh, then they were subjugated by their enemies. They came into bondage and they were destroyed. Oh, how important that a nation be established in righteousness. "Righteousness exalts a nation."
The king's favor is toward a wise servant: but his wrath is against him those that cause shame ( Proverbs 14:35 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 14:17". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-14.html. 2014.
Gill's Exposition of the Whole Bible
[He that is] soon angry dealeth foolishly,.... A man that is quick and short, of a hasty spirit, and presently discovers anger and resentment in his face; he says and does many foolish things, which he afterwards is sorry for, and repents, and is ashamed of; and he is to be pitied and forgiven;
and a man of wicked devices is hated; one that hides his anger, covers his resentment, contrives schemes to revenge himself, and waits an opportunity to put them in execution, is justly hateful to God and men.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Proverbs 14:17". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-14.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
17 He that is soon angry dealeth foolishly: and a man of wicked devices is hated.
Note, 1. Passionate men are justly laughed at. Men who are peevish and touchy, and are soon angry upon every the least provocation, deal foolishly; they say and do that which is ridiculous, and so expose themselves to contempt; they themselves cannot but be ashamed of it when the heat is over. The consideration of this should engage those especially who are in reputation for wisdom and honour with the utmost care to bridle their passion. 2. Malicious men are justly dreaded and detested, for they are much more dangerous and mischievous to all societies: A man of wicked devices, who stifles his resentments till he has an opportunity of being revenged, and is secretly plotting how to wrong his neighbour and to do him an ill turn, as Cain to kill Abel, such a man as this is hated by all mankind. The character of an angry man is pitiable; through the surprise of a temptation he disturbs and disgraces himself, but it is soon over, and he is sorry for it. But that of a spiteful revengeful man is odious; there is no fence against him nor cure for him.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 14:17". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-14.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Proverbios 14:17 . El que pronto se enoja. קצר אפים ketsar appayim , "corto de fosas nasales:" porque, cuando un hombre está enojado, su nariz se contrae y se tira hacia sus ojos.
Trata tontamente. No tiene tiempo para reflexionar; es acosado por sus pasiones, habla como un tonto y actúa como un loco.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-14.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
El contraste se encuentra entre dos formas de maldad. La ira apresurada actúa tontamente, pero el "hombre de artimañas perversas", vengativo e insidioso, incurre en el odio de todos los hombres.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-14.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
dispositivos malvados . intrigas o esquemas profundos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-14.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LAS COSAS NO SON LO QUE PARECEN
"Hay camino que al hombre le parece derecho, pero su fin son caminos de muerte".
Proverbios 14:12
I. Hay caminos que conducen a la muerte. —Cada uno de nosotros ha entrado en contacto con seres a los que los excesos han llevado a un final prematuro; otros todavía ocupan un lugar en el mundo, pero su salud arruinada, sus facultades debilitadas, muestran que, para usar las palabras de San Pablo, "están muertos mientras viven". La muerte en cuestión aquí es la condición de una criatura que voluntariamente se ha separado de Dios.
II. Muchos de los caminos que conducen a la perdición nos pueden parecer correctos. - (1) En el orden de las cosas temporales, es evidente que la sinceridad en la ignorancia o el error nunca ha salvado a nadie del final a menudo terrible de una vida no llevada bajo la influencia directa de la religión. (2) Tomemos el caso de aquellos que, creyendo de corazón y viviendo en lo principal como a los ojos de Dios, son sin embargo notoria y confesadamente faltos de algún requisito importante del Evangelio. Estos caminos les parecen correctos a quienes los siguen. (3) Errores de doctrina. No hay nada en la vida de lo que seamos tan solemnemente responsables como la formación de nuestra fe.
Dean Alford.
Ilustración
'El autoengaño de muchos hombres con respecto a sus cursos, imaginados como sanos, pero que en realidad conducen a la ruina eterna. Como dice Melanchthon, “la amonestación se relaciona con la neblina y la debilidad del juicio del hombre, y sus muchos y grandes errores en el consejo, porque es evidente que los hombres a menudo se equivocan al juzgar y en sus deliberaciones. Ahora son engañados por su propia imaginación, o por el ejemplo de otros, o por el hábito, etc.
y, engañados, se lanzan sobre ellos aún más fascinados por el diablo, como está escrito de Judas en Juan 13:27 ”. '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 14:17". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-14.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Continuación de la contrastación del bien y el mal.
Toda mujer sabia ( Proverbios 14:1 )
Y sabio y tonto contrastaron siempre, también.
Toda mujer sabia edifica su casa ( Proverbios 14:1 ):
Ella se encarga. Ella toma dolor. Se esfuerza por construir realmente su casa. Una mujer sabia. Para mí, es algo muy trágico que hoy en día haya tanta presión sobre las mujeres para que sean algo más que buenas esposas y cuidadoras del hogar. Casi se convierte en una decepción para una mujer si solo es una buena madre y ama de llaves. "Oh, ¿solo eres un ama de llaves? Oh, ya sabes. ¿No tienes una carrera? Oh, ya sabes.
"
El otro día, mi esposa y mi hija se inscribieron en una clase de ejercicios en la YMCA. Y la mujer siguió hablando con mi hija y casi ignorando a mi esposa, simplemente, ya sabes, y estaba tan interesada en mi hija. Y mi esposa se molestó. , dijo. Más tarde le dijo a mi hija: "Sabes, esa mujer fue extremadamente grosera conmigo. Ella estaba pasando tanto tiempo contigo, es solo porque eres joven y yo soy viejo.
Y no aprecio el hecho de que la gente simplemente ignore a una persona cuando envejece y te da tanto tiempo". Y Jan dijo algo así: "Bueno, mamá, ya sabes", y tratando de hacerlo pasar. Y finalmente, Jan dice: "Bueno, mamá, si quieres saber la verdad", dijo: "En la solicitud, donde dice ocupación, yo anoté escritor, tú anotaste ama de casa". Por eso estaba prestando tanta atención, porque, ya sabes, carrera.
Y el mundo que conoces, "Oh, eres escritor. ¡Oh mi! Ya sabes, bla, bla, bla. Oh, ¿eres ama de casa?"
"Pero una mujer sabia construye su casa." Te diré, no hay mayor recompensa en el mundo que ver el fruto de una mujer sabia que ha construido una casa en la que hay es amor y seguridad para los hijos, que pueden crecer en ese tipo de ambiente y florecer hacia la madurez masculina y femenina. ¡Qué recompensa y qué bendición! "La mujer sabia edifica su casa".
pero la necia lo derriba con sus manos. El que anda en su rectitud teme a Jehová: mas el que es perverso en sus caminos lo desprecia. En la boca de las necias está la vara de la soberbia: Mas los labios de las sabias los guardarán. Donde no tienes buey, el granero está limpio; mas el fruto es abundante por la fuerza del buey ( Proverbios 14:1-4 ).
Ya sabes, no presumas porque tu cuna de maíz está muy limpia. Puede ser que no tengas bueyes.
El testigo fiel no mentirá, pero el testigo falso proferirá mentiras. El escarnecedor busca la sabiduría, y no la halla; mas la ciencia es fácil para el que entiende ( Proverbios 14:5-6 ).
Solía ser siempre después de la prueba en la escuela que alguien decía: "Bueno, ¿fue una prueba difícil?" Y yo siempre respondía: "No, si sabes las respuestas". Solo es difícil cuando no sabes las respuestas, ya sabes. Entonces es difícil, porque, hombre, tienes que pensar en algo e inventar algo. Eso hace una prueba difícil. Pero si sabes las respuestas, la prueba no es nada difícil. Entonces, "El conocimiento es fácil para el que entiende". No hay problema si lo entiendes.
Vete de la presencia del hombre necio, cuando veas que no hay conocimiento en sus labios ( Proverbios 14:7 ).
Un tipo simplemente gritando, y percibes que el tipo está loco; sólo vete. No te sujetes a él.
La sabiduría del prudente es entender su camino: pero la necedad de los necios es engaño. Los necios se burlan del pecado, pero entre los justos hay gracia ( Proverbios 14:8-9 ).
¡Oh, cómo les gusta a los necios burlarse del pecado! Cuánto vemos hoy la burla del pecado. "Oh, supongo que soy un pecador", ya sabes, y la gente se burla de eso.
El corazón conoce su propia amargura; y el extraño no se entromete en su alegría. La casa de los impíos será derribada, pero la tienda de los rectos florecerá. Hay camino que al hombre le parece derecho, pero su fin son caminos de muerte ( Proverbios 14:10-12 ).
Entonces, ¿cuál es el camino que al hombre le parece correcto pero termina en muerte? ¿Es estrecho y recto? O es amplio? Jesús dijo: "Esforzaos por entrar por la puerta estrecha. Recta es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que lo hallan. Pero ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la vida". destrucción, muchos son los que entran en ella” ( Mateo 7:13-14 ).
“Hay camino que al hombre le parece derecho”. Escuchas a la gente decir hoy: "Bueno, todos los caminos conducen a Dios". No según Jesucristo. Él dijo: "Yo soy el camino, la verdad y la vida, y nadie viene al Padre sino por mí" ( Juan 14:6 ). Todos los caminos pueden llevar a Dios, pero ¿cuál dios? Verás, sólo hay un camino que lleva al Padre. Sólo hay un camino al Padre: es a través de Jesucristo. Así que, "Hay camino que al hombre le parece derecho, pero su fin es camino de muerte".
Si caminas de otra manera que no sea Jesucristo, estás caminando en un camino que finalmente te llevará a la muerte. Separación de Dios. Sólo hay una manera, Jesucristo.
Incluso en la risa el corazón está triste; y el fin de esa alegría es tristeza ( Proverbios 14:13 ).
Es decir, para el hombre que anda por el camino de la muerte.
El descarriado de corazón se saciará de sus propios caminos, y el bueno se saciará de sí mismo. El simple cree toda palabra; mas el prudente mira bien su marcha. El sabio teme, y se aparta del mal: mas el necio se enfurece, y está confiado. El que pronto se enoja hace locuras ( Proverbios 14:14-17 ):
Cuántas veces hemos cometido errores tontos en un ataque de ira. Hemos respondido, hemos reaccionado con ira. Y lo hemos hecho tontamente. El que pronto se enfada, se enoja, actuará neciamente. Haces tonterías con ese mal genio.
y el hombre de malos planes es aborrecido. Los simples heredan locura: pero los prudentes se coronan con conocimiento. Los malos se inclinan ante los buenos; y los impíos a las puertas de los justos. El pobre es aborrecido hasta por su propio prójimo: pero el rico tiene muchos amigos. El que desprecia a su prójimo peca: mas el que tiene misericordia del pobre, dichoso es. ¿No yerran los que traman el mal? pero la misericordia y la verdad serán para los que traman el bien.
En todo trabajo hay ganancia: pero la charla de los labios tiende sólo a la penuria. La corona de los sabios es su riqueza, pero la necedad de los necios es necedad. El testigo verdadero libra las almas, pero el testigo engañoso habla mentiras. En el temor de Jehová está la confianza fuerte, Y sus hijos tendrán un lugar de refugio. El temor de Jehová es manantial de vida, para apartarse de los lazos de la muerte.
En la multitud del pueblo está el honor del rey: mas en la falta de pueblo está la destrucción del príncipe. El que es lento para la ira es de buen entendimiento: pero el que es apresurado de espíritu exalta la necedad. Un corazón sano es la vida de la carne ( Proverbios 14:17-30 ):
Esto es algo interesante. ¿Cómo supo Salomón eso?
pero la envidia es podredumbre de los huesos ( Proverbios 14:30 ).
La envidia puede destruir. Corazón sano, es solo vida para tu carne.
El que oprime al pobre afrenta a su Hacedor, pero el que lo honra tiene misericordia del pobre ( Proverbios 14:31 ).
Si realmente honras a Dios, tendrás misericordia de los pobres. Ahora, hay mucho que la Biblia dice en Proverbios acerca de los pobres y la actitud que debemos tener hacia los pobres. Y la actitud de Dios hacia los pobres. Nuevamente, puede buscar eso en su concordancia.
El impío es ahuyentado en su maldad, pero el justo tiene esperanza aun en su muerte ( Proverbios 14:32 ).
Apuesta a que lo hago. Una esperanza viva por la resurrección de Jesucristo.
La sabiduría reposa en el corazón del que tiene entendimiento, pero lo que está en medio de los necios se da a conocer. La justicia engrandece a la nación, pero el pecado es afrenta de cualquier pueblo ( Proverbios 14:33-34 ).
Si tuviera algo que hacer con ese tipo de cosas, tendría esto sobre el Capitolio, sobre la Corte Suprema, sobre la Casa Blanca. Tendría esto en todo Washington, DC, y en todas las capitales de los estados. Este lema, "La justicia engrandece a la nación: el pecado es afrenta de cualquier pueblo". La historia de la nación de Israel, oh, que pudiéramos leerla y estudiarla y beneficiarnos de ella, porque todo fue escrito para nuestros ejemplos.
Dios puso todo allí como un ejemplo para nosotros para que podamos aprender. ¿Y cuál es la lección que se debe aprender de la historia de la nación de Israel? Siempre que honraron al Señor y buscaron al Señor, Dios los bendijo y los prosperó y fueron fuertes y sometieron a sus enemigos y vivieron en felicidad, prosperidad y paz. Cada vez que se apartaron del Señor y se volvieron a la carne y vivieron según la carne, fueron subyugados por sus enemigos. Entraron en servidumbre y fueron destruidos. Oh, cuán importante es que una nación sea establecida en justicia. "La justicia exalta a una nación".
El favor del rey es para con el siervo sabio, pero su ira es contra los que lo avergüenzan ( Proverbios 14:35 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-14.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
1. La prosperidad de la familia depende de la esposa ( Proverbios 31:10 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-14.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La ira es una locura temporal.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-14.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 10 al 31.
En el capítulo 10 comienzan los detalles que enseñan a los que escuchan cómo evitar las trampas en que pueden caer los simples, el camino a seguir en muchos casos y las consecuencias de las acciones de los hombres: en fin, lo que caracteriza a la sabiduría en detalle, lo que puede ser la prudencia para el hombre, la divina discreción para los hijos de Dios; y también, el resultado del gobierno de Dios, cualesquiera que sean las apariencias por un tiempo. Es bueno observar que no se trata de redención o propiciación en este libro; propone un caminar según la sabiduría del gobierno de Dios.
En el capítulo final tenemos el carácter de un rey según la sabiduría, y el de la mujer en su propia casa, el rey que no se permite aquello que, oscureciendo su discernimiento moral por la complacencia de sus lujurias, lo haría incapaz de gobernar. En la mujer vemos la industria perseverante y abnegada que llena la casa de riquezas, honra a sus habitantes y quita todos los cuidados y preocupaciones que produce la pereza.
La aplicación típica de estos dos caracteres específicos es demasiado evidente para necesitar explicación. El ejemplo de la mujer es muy útil, en cuanto al espíritu de la cosa, a quien trabaja en la asamblea.
Aunque en este libro la sabiduría producida por el temor de Jehová sólo se aplica a este mundo, es por eso mismo de gran utilidad para el cristiano, quien, en vista de sus privilegios celestiales, podría, más o menos, olvidar el continuo gobierno de Dios. Es muy importante que el cristiano recuerde el temor del Señor y el efecto de la presencia de Dios en los detalles de su conducta; y repito lo que dije al principio, que es gran gracia la que se digna aplicar la sabiduría divina a todos los detalles de la vida del hombre en medio de la confusión que trae el pecado.
Ocupado con las cosas celestiales, el cristiano está menos en camino de descubrir, por su propia experiencia, la clave del laberinto del mal por el que está pasando. Dios ha considerado esto, y ha establecido este primer principio, "sabio para lo bueno, y sencillo para lo malo". Así el cristiano puede ser ignorante del mal (si un mundano lo fuera, caería en él), y sin embargo evitarlo a través de su conocimiento del bien.
La sabiduría de Dios le da esto último; el gobierno de Dios provee para todo lo demás. Ahora, en los Proverbios, tenemos estas cosas en principio y en detalle. No me he detenido en el carácter figurativo de las formas del mal. Son más bien principios que cifras. Pero el hombre violento de los últimos días se encuentra continuamente en los Salmos; y Babilonia es la plena realización de la mujer que prende a los simples en sus lazos y los conduce a la muerte; así como Cristo es la perfecta sabiduría de Dios que conduce a la vida.
Pero estas dos cosas que manifiestan el mal proceden del corazón del hombre en todo tiempo desde la caída: solo que hemos visto que hay un desarrollo activo de las artimañas de la mala mujer, que tiene su propia casa y sus propios arreglos. No es simplemente el principio de la corrupción, sino un sistema organizado, como lo es el de la sabiduría soberana.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-14.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Trata tontamente. - Hace tonterías y se hace objeto de burla, pero no de odio; mientras que el "hombre de (malvados) artificios" es odiado por su malicia a sangre fría.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-14.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 14 El sabio y el necio: el rico y el pobre
El contraste ahora concierne al sabio y al necio, al rico y al pobre. Veamos algunos de estos contrastes. “En la boca de los necios hay vara de soberbia, pero los labios de los sabios los guardarán” Proverbios 14:3 . El necio lanza su necedad como una rama. La separación del necio se ordena en el séptimo versículo.
El sabio no puede tener comunión con el necio, ya que el creyente no debe estar en yugo con el incrédulo. Los necios se burlan del pecado ( Proverbios 14:9 ). La palabra "pecado" en el original significa "ofrenda por la culpa". Eso es exactamente lo que hace el necio, incluido el necio religioso; niega tanto el pecado como la provisión bendita que Dios ha hecho para librar de la culpa y el poder del pecado. Pero entre los justos, dice la siguiente línea, hay favor (aceptación). Porque el justo se considera pecador, se juzga a sí mismo y acepta la redención de Dios a través de un solo sacrificio.
Cuán cierto es que “el corazón conoce su propia amargura, y el extraño no se entromete en su gozo” Proverbios 14:10 . Podemos contar nuestras angustias y dolores a otros, pero la amargura del corazón no puede ser revelada, pero es conocida por Aquel que está tocado por nuestros dolores y la amargura de la vida por la que pasamos, porque Él mismo también pasó por ella.
Aquí hay otro dicho profundo, que muestra que detrás de esta sabiduría pronunciada por el rey sabio, hay otro que sabe todo lo que sucede en la vida humana y en el corazón. “Incluso en la risa se entristece el corazón, y el fin de esa alegría es tristeza” Proverbios 10:13 . Cuántas veces el triste, el abatido cubre a todos de risa forzada y nadie sospecha que debajo de la alegría hay pesadez. Esto es cierto para los hijos del mundo, los necios que rechazan la verdadera sabiduría y no conocen al Señor Jesucristo.
De los pobres y los ricos leemos que se odia al pobre; el rico tiene muchos amigos ( Proverbios 14:20 ). El que oprime al pobre afrenta a su Hacedor; pero el que lo honra, del pobre tiene misericordia ”( Proverbios 14:31 ). Tratar con bondad a los pobres y humildes es semejante a Dios. El justo manifestará su justicia de una manera práctica al considerar a los pobres.
Preciosos son otros dos proverbios en este capítulo.
En el temor del Señor hay una gran confianza;
Y sus hijos tendrán un lugar de refugio.
El temor del Señor es manantial de vida,
Para apartarse de las trampas de la muerte. Proverbios 14:26 )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-14.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Verso Proverbios 14:7 . El sentido de este proverbio se modifica por completo en la Revisión. La lectura autorizada significaría que si se percibe que un hombre está desprovisto de conocimiento, debe ser abandonado. La Revisada insta a prestar atención al hombre necio para que se sepa que carece de conocimiento.
Verso Proverbios 14:9 . Este proverbio es decididamente ambiguo. Puede significar que los necios desprecian el gdt en el sentido de despreciar al culpable, mientras que los rectos tienen gracia, favor o buena voluntad en su corazón, es decir, incluso para aquellos que fracasan. En lugar de "pecado", la American Standard Revision traduce "ofrenda por la culpa", lo que significa que un rito religioso realizado por tontos no tiene valor.
Verso Proverbios 14:17 . El contraste aquí es entre la precipitación de temperamento y la malicia. El primero conduce a actos de insensatez. El otro hace al hombre culpable de que los demás lo odien.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-14.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
[el que es] pronto enojado: tontamente ,. Un hombre que es rápido y corto, de un espíritu apresurado, y actualmente descubre ira y resentimiento en su rostro; Él dice y hace muchas cosas tontas, que después lo lamentan, y se arrepientes, y se avergüenza de; y él debe ser compadecido y perdonado.
y un hombre de dispositivos malvados se odia ; uno que oculta su ira, cubre su resentimiento, contrivia esquemas para vengarse, y espera una oportunidad para ponerlos en ejecución, es justamente odioso para Dios y los hombres.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-14.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Locura. La ira nos traiciona en grandes extravagancias. &mdash- Odioso. En hebreo también, "aborrece" la locura. Septuaginta, "el prudente lleva mucho", Job v. 2. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-14.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 14
1. La mujer sabia—lit., las sabidurías (cf. el cap. 9:1) de las mujeres, una forma de dicción distributiva. edifica su casa—aumenta la riqueza, la que la necia, con los desarreglos, disminuye.
2. rectitud—es el fruto del temor de Dios, así como la mentira y el mal humor (los caps. 2:15; 3:32) son el resultado de menospreciar su ley.
3. vara de la soberbia—el castigo del orgullo, que evidencian con sus palabras. Los labios—palabras—de los sabios que le aseguran el bien.
4. limpio—y así vacío; así “la limpieza de los dientes” denota falta de alimento ( Amós 4:6). Los hombres reciben el debido fruto de sus actos ( Gálatas 6:7).
5. testigo verdadero—Uno comprobado como tal. hablará (o respira) mentiras—eso es, habitualmente (cap. 6:19; cf. Hechos 9:1). O bien, el sentido, es, que la veracidad habitual, o la falsedad será manifestada en el testimonio.
6. El espíritu humilde y dócil tendrá éxito en su búsqueda (cap. 8:9; Juan 7:17; Santiago 1:5).
7. Rehuye la compañía de los que no te pueden enseñar.
8. Las apariencias engañan al descuidado, pero el prudente discierne.
9. se mofan—El pecado engaña a los necios. hay favor—el de Dios, en lugar del castigo del pecado.
10. Cada cual conoce mejor que otro sus propias tristezas y goces.
11. (Cf. el cap. 12:7.) El contraste del todo es agrandado por el de casa y tienda, morada permanente y temporal.
12. su fin—o recompensa, lo que resulta (cap. 5:4). caminos que conducen a la muerte,
13. El sentimiento anterior se ilustra por las desilusiones del gozo maléfico y abortivo.
14. será harto—recibirá retribución (cap. 1:31). hombre de bien—estará satisfecho con lo suyo, o apartado de sí mismo; o mejor, apartado de tal hombre; no quiere tener tratos con “el apartado de razón”.
15. El simple—Es crédulo, no de amor, sino de descuido (cap. 13:16).
16. (Cf. los caps. 3:7; 28:14.) se arrebata—se porta orgullosamente y con afectación.
17. presto se enoja—Cf. lo opuesto, en el v. 29. malicioso—eso es, el malhechor deliberado es más aborrecible que el temerario.
18. heredarán—como su porción (cf. el cap. 3:35). se coronarán—lit., son rodeados de ella, rebosarán de sabiduría.
19. Describe la humillación de los impíos por el castigo motivado por sus pecados.
20. Este cuadro de la naturaleza humana, triste pero verídico, se da no como una aprobación, sino sólo como un hecho.
21. Tal menosprecio pecaminoso del pobre es contrastado con la virtuosa compasión del bueno.
22. Como de costumbre, la interrogación negativa fortalece la afirmación. Misericordia, verdad—las de Dios (Salmo 57:3; Salmo 61:7).
23. labor—penosa diligencia. palabra de los labios—promesas y planes ociosos y vanos.
24. (Cf. el cap. 3:16.) infatuación, etc.—sigue siendo insensatez, o bien la produce; no tiene beneficio.
25. almas—la vida a menudo depende de la veracidad. engañoso—el que respira mentiras es doloso, no ha de ser de confianza (v. 5).
26. Las bendiciones de la piedad alcanzan hasta a los hijos (caps. 13:22; 20:7; Éxodo 20:6).
27. (Cf. el cap. 13:14). temor de Jehová—la ley de los sabios, es sabiduría (Salmo 111:10).
28. La doctrina de la verdadera economía política.
29. tarde se aira—(Cf. el v. 17). corto (más bien, apresurado) de espíritu—(Cf. el v. 17). engrandece el desatino—lo hace conspícuo, como si se deleitara en honrarlo.
30. apacible—sano literal y figurativamente, contrariamente a los efectos conocidos de las pasiones malas sobre la salud.
31. afrenta a su Hacedor—que es Dios del pobre, así como del rico (cap. 22:2; Job 31:15; y especialmente 1 Samuel 2:8; Salmo 113:7).
32. lanzado—con violencia (cf. Salmo 35:5). tiene esperanza—o confía (caps. 10:2; 11:4; Salmo 2:12), lo que da la certeza del socorro.
33. reposa—guardado en sosiego para el servicio, mientras que los necios publican su insensatez (caps. 12:23; 13:16).
34. justicia—principios y acciones justos. engrandece—ensalza con honor. afrenta—les hace sobrevenir la antipatía de otros (cf. el cap. 13:6).
35. entendido—discreto, o prudente. avergüenza—(caps. 10:5; 12:4) obra vergonzosamente.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-14.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 141. La mujer sabia-lit., las sabidurías (cf. el cap. 9:1) de las mujeres, una forma de dicción distributiva. edifica su casa-aumenta la riqueza, la que la necia, con los desarreglos, disminuye.
2. rectitud-es el fruto del temor de Dios, así como la mentira y el mal humor (los caps. 2:15; 3:32) son el resultado de menospreciar su ley.
3. vara de la soberbia-el castigo del orgullo, que evidencian con sus palabras. Los labios-palabras-de los sabios que le aseguran el bien.
4. limpio-y así vacío; así “la limpieza de los dientes” denota falta de alimento (Amo 4:6). Los hombres reciben el debido fruto de sus actos (Gal 6:7).
5. testigo verdadero-Uno comprobado como tal. hablará (o respira) mentiras-eso es, habitualmente (cap. 6:19; cf. Act 9:1). O bien, el sentido, es, que la veracidad habitual, o la falsedad será manifestada en el testimonio.
6. El espíritu humilde y dócil tendrá éxito en su búsqueda (cap. 8:9; Joh 7:17; Jam 1:5-6).
7. Rehuye la compañía de los que no te pueden enseñar.
8. Las apariencias engañan al descuidado, pero el prudente discierne.
9. se mofan-El pecado engaña a los necios. hay favor-el de Dios, en lugar del castigo del pecado.
10. Cada cual conoce mejor que otro sus propias tristezas y goces.
11. (Cf. el cap. 12:7.) El contraste del todo es agrandado por el de casa y tienda, morada permanente y temporal.
12. su fin-o recompensa, lo que resulta (cap. 5:4). caminos que conducen a la muerte,
13. El sentimiento anterior se ilustra por las desilusiones del gozo maléfico y abortivo.
14. será harto-recibirá retribución (cap. 1:31). hombre de bien-estará satisfecho con lo suyo, o apartado de sí mismo; o mejor, apartado de tal hombre; no quiere tener tratos con “el apartado de razón”.
15. El simple-Es crédulo, no de amor, sino de descuido (cap. 13:16).
16. (Cf. los caps. 3:7; 28:14.) se arrebata-se porta orgullosamente y con afectación.
17. presto se enoja-Cf. lo opuesto, en el v. 29. malicioso-eso es, el malhechor deliberado es más aborrecible que el temerario.
18. heredarán-como su porción (cf. el cap. 3:35). se coronarán-lit., son rodeados de ella, rebosarán de sabiduría.
19. Describe la humillación de los impíos por el castigo motivado por sus pecados.
20. Este cuadro de la naturaleza humana, triste pero verídico, se da no como una aprobación, sino sólo como un hecho.
21. Tal menosprecio pecaminoso del pobre es contrastado con la virtuosa compasión del bueno.
22. Como de costumbre, la interrogación negativa fortalece la afirmación. Misericordia, verdad-las de Dios (Psa 57:3; Psa 61:7).
23. labor-penosa diligencia. palabra de los labios-promesas y planes ociosos y vanos.
24. (Cf. el cap. 3:16.) infatuación, etc.-sigue siendo insensatez, o bien la produce; no tiene beneficio.
25. almas-la vida a menudo depende de la veracidad. engañoso-el que respira mentiras es doloso, no ha de ser de confianza (v. 5).
26. Las bendiciones de la piedad alcanzan hasta a los hijos (caps. 13:22; 20:7; Exo 20:6).
27. (Cf. el cap. 13:14). temor de Jehová-la ley de los sabios, es sabiduría (Psa 111:10).
28. La doctrina de la verdadera economía política.
29. tarde se aira-(Cf. el v. 17). corto (más bien, apresurado) de espíritu-(Cf. el v. 17). engrandece el desatino-lo hace conspícuo, como si se deleitara en honrarlo.
30. apacible-sano literal y figurativamente, contrariamente a los efectos conocidos de las pasiones malas sobre la salud.
31. afrenta a su Hacedor-que es Dios del pobre, así como del rico (cap. 22:2; Job 31:15; y especialmente 1Sa 2:8; Psa 113:7).
32. lanzado-con violencia (cf. Psa 35:5-6). tiene esperanza-o confía (caps. 10:2; 11:4; Psa 2:12), lo que da la certeza del socorro.
33. reposa-guardado en sosiego para el servicio, mientras que los necios publican su insensatez (caps. 12:23; 13:16).
34. justicia-principios y acciones justos. engrandece-ensalza con honor. afrenta-les hace sobrevenir la antipatía de otros (cf. el cap. 13:6).
35. entendido-discreto, o prudente. avergüenza-(caps. 10:5; 12:4) obra vergonzosamente.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-14.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Proverbios 14:1 . Toda mujer sabia edifica su casa, como Proverbios 9:1 , educando a sus hijos en la laboriosidad, la piedad y la virtud. Ella es su primera institutriz y diariamente les infunde los elementos del conocimiento con la dulzura maternal.
Mejora sus medios, ya sean agrícolas o comerciales, de modo que su casa abunda en abundancia, como se indica en el cap. 31. Mientras que la mujer insensata lo derriba con holgazanería, orgullo y disipación.
Proverbios 14:2 . El que anda en rectitud teme al Señor. Ama al Señor y se deleita mucho en sus mandamientos. Su religión está perfumada con toda la excelencia de la piedad, mientras que el perverso pone su propia voluntad por encima de la sabiduría. En este contraste, vemos la gracia como gracia y el pecado como pecado.
Proverbios 14:5 . Un testigo fiel no mentirá. Los jueces y jurados llegan al tribunal con las manos limpias. No se dejan engañar por los informes públicos, juzgan de acuerdo con las pruebas que tienen ante sí: ¿y qué puede ganar el falso jurador? Algún favor del demandante, o del demandado, una pequeña cantidad de dinero. ¿Y qué pierde? El favor de todos los hombres buenos, la paz de su propia conciencia, seguida de la venganza indolente de Dios. ¿Y si muriera, con la mentira en la boca? Vea Hechos 5:1 .
Proverbios 14:6 . El escarnecedor busca la sabiduría y no la encuentra. Siendo un burlador, lo busca con un corazón sin humillar. Sus teorías son superficiales, sus términos cautivadores. La verdadera sabiduría desdeña revelarle sus bellezas; ella le permite no saborear su banquete, ni alojarse en su palacio. Pero a los mansos les enseñará su camino y los guiará por las sendas de la vida.
Proverbios 14:9 . Los necios se burlan del pecado. La borrachera, el motín y la blasfemia, la prostitución y la ruina de la inocencia, son para los hombres brutales y profanos sujetos de risa y aplauso universales. Sí, la religión misma, la única esperanza del hombre, es ridiculizada como fanatismo y visionario. Y si el mal se limitara a los jóvenes sin educación, la piedad humana se disculparía por el error; pero se erigen teatros para canonizar el crimen, se emplean los más brillantes talentos del genio y la literatura para darle efecto, los personajes más sabios y venerables de nuestro país se ven entre la multitud, uniéndose en calurosos aplausos. Así proceden hasta que se cumple el adagio de su propio poeta. "La muerte nos hará a todos unos cobardes". Entonces ya no habrá más burla del pecado.
Proverbios 14:10 . El corazón conoce su propia amargura. Llorando por el dolor o llorando por el pecado; pero cuando el corazón ha expresado su angustia, cuando la tormenta ha amainado, un extraño no participa de los gozos de la remisión. El sol brilla más después de la tormenta.
Proverbios 14:12 . Hay un camino que le parece recto al hombre. Los judíos en verdad pensaron que estaban al servicio de Dios cuando perseguían a la iglesia. Juan 16:2 . Las opiniones y los principios falsos, mantenidos en la ignorancia deliberada, fortalecidos por el prejuicio y la intolerancia, y a menudo llevados a cabo en persecuciones y derramamiento de sangre, conducen al alma por los caminos de la muerte.
Los que así eligen su propio camino, tienen tristeza en su risa, y tristeza en medio de su alegría: Proverbios 14:13 . Ver Proverbios 16:25 .
Proverbios 14:14 . El descarriado de corazón, de los preceptos de la sabiduría, se llenará de sus propios caminos. El que se entretiene con propensiones lascivas, con el orgullo de la vida, con un temperamento codicioso o con una intemperancia secreta, Dios le quitará su gracia de tal manera que le permitirá caer bajo el poder de su pecado; le dará carne con ira y hartará su alma con toda la mezquindad y las consecuencias de su culpa.
Proverbios 14:17 . El que pronto se enoja, actúa neciamente. Ira est furor, la ira es locura.
Proverbios 14:20 . El pobre es odiado incluso por su propio prójimo. Es rechazado y despreciado, porque siempre está necesitado. Sin embargo, era deseable que el pobre tuviera recompensas adecuadas por su trabajo, que pudiera abstenerse de deudas, planes y trucos que ocasionan desprecio. Es mucho mejor ponerse un abrigo remendado que un vestido fino que no es suyo. La mejor sabiduría de un pobre es buscar la verdadera sabiduría, entonces ni Cristo ni los santos lo despreciarán.
Proverbios 14:24 . La necedad de los necios [obra] necedad. Todos sus trabajos, concebidos en locura, terminan en vanidad.
Proverbios 14:26 . En el temor del Señor hay una gran confianza. La verdadera religión es el único remedio para la maldad del corazón humano. Reemplaza el vicio, erradica los males y abre la fuente de la vida en el pecho.
Proverbios 14:28 . En la multitud de personas está el honor del rey. "En su concordia densa o fuerte". Mientras que los estados débiles son despojados de sus provincias y colonias por sus vecinos más poderosos. ¡Así es el hombre, así es el mundo, así son las naciones!
Proverbios 14:32 . El impío es ahuyentado en su maldad. Así como las antiguas tribus que deambulaban en tiendas de campaña de un campamento a otro, a menudo eran expulsadas por vecinos más poderosos, que tenían mejores derechos sobre el suelo, Dios envía la muerte con terribles aspectos de enfermedad y guerra para expulsar al pecador de su mansión, su tierras y honores, y para arrojar sobre su cabeza toda la historia de venganza por sus pecados.
Pero este ministro severo, volviéndose hacia el buen hombre en sus últimos momentos, lo saluda con semblante celestial y abre las puertas del paraíso para que su alma escape de un cuerpo rayano en la corrupción.
Proverbios 14:34 . La justicia exalta a la nación. Cuando una nación es leal a su soberano, obediente a las leyes, imparcial en la administración de justicia, indulgente con los pobres y reverente a Dios, se viste de gloria consciente y asegura la bendición de la providencia. Y cuando se contenta con sus propios dominios, observa la fe pública con las naciones vecinas y es hospitalario con los extranjeros, entonces se hace querer como una hermana entre las naciones; y esta estima y reverencia es a menudo una mejor protección que las flotas y los ejércitos. Pero una nación que sanciona los crímenes y una ciudad que patrocina el vicio pueden florecer en su día; pero caerá bajo la visitación de Dios, y tal vez no se eleve más a su antiguo esplendor.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 14:17". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-14.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Proverbios 14:17 [El que se enoja] pronto se enoja con locura: Y el hombre de malos pensamientos es aborrecido.
Ver. 17. El que pronto se enoja, actúa neciamente. ] Alejandro, en su sangre caliente, mató a su amigo más querido, a quien habría revivido de nuevo con la sangre de su corazón.
" Qui non moderabitur irae
Infectum velit esse dolor quod suaserit, et mens. "
La ira precipitada se diferencia de la locura, dice Séneca, en nada más que en el tiempo. Vea mi "Lugar común de la ira".
Y un hombre de malos pensamientos es odiado, es decir, el que guarda rencor con la intención de vengarse, como alguien que solo quiere, y por lo tanto espera el momento oportuno, como Absalón hizo por Amnón, este es un hombre peligroso, y merecidamente detestado por todos. . Se cuenta como hombría, de hecho, es como perro. Los perros del Congo, dicen, muerden pero nunca ladran. Esaú amenazó a Jacob. Tiberius lentus in meditando, ubi prorupisset, tristioribus dictis atrocia facta conungebat. Cuanto más meditaba en la venganza, más tiempo y demora la agudizaba; y cuanto más lejos amenazaba, más fuerte era el golpe; por lo tanto, generalmente se le odiaba como un malvado odioso.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 14:17". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-14.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
v. 17. El que pronto se enoja, perdiendo los estribos a la menor provocación, actúa neciamente, obrando únicamente necedad, con malas consecuencias para sí mismo; y se odia al hombre de malas intenciones , ya que él, con su malicia y sutileza hipócrita, es aún más peligroso que el que se apasiona a la menor provocación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-14.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
** El nombre de este libro significa "El Predicador". La sabiduría de Dios aquí nos predica, hablando por Salomón, quien es evidente que fue el autor. Al final de su vida, siendo consciente de su pecado y su locura, registró aquí su experiencia en beneficio de otros, como el libro de su arrepentimiento; y declaró que todo bien terrenal es "vanidad y aflicción de espíritu". Nos convence de la vanidad del mundo y de que no puede hacernos felices; de la vileza del pecado y su cierta tendencia a hacernos miserables. Muestra que ningún bien creado puede satisfacer el alma, y que la felicidad se encuentra solo en Dios; y esta doctrina debe, bajo la bendita enseñanza del Espíritu, conducir el corazón a Cristo Jesús. * Salomón muestra que todas las cosas humanas son vanas. (1-3) El trabajo del hombre y la falta de satisfacción. (4-8) No hay nada nuevo. (9-11) La irritación en la búsqueda del conocimiento. (12-18)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 14:17". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-14.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
El triunfo de la verdad sobre la falsedad y de la justicia sobre la injusticia ( Proverbios 14:17 ).
El pensamiento de la verdad contra la falsedad sustenta esta subsección. Comienza con el hecho de que los necios actúan neciamente y trazan planes malvados, y termina con la idea de que incluso, con sus mentiras, destruyen la fiabilidad de los tribunales. Pero al final no lo consiguen. Porque son odiados y al final tienen que inclinarse ante los buenos. Están en contraste con la verdad. Los astutos son coronados con el verdadero conocimiento ( Proverbios 14:18 ); el mal tendrá que inclinarse ante ellos ( Proverbios 14:19 ); los que idean el bien disfrutarán del verdadero pacto de amor ( Proverbios 14:22 ); el testigo verdadero salva vidas ( Proverbios 14:25 ).
En contraste son los falsos. Son intrigantes malvados ( Proverbios 14:17 ); heredan la locura ( Proverbios 14:18 ); tienen que inclinarse ante los buenos y los justos ( Proverbios 14:19 ); inventan el mal ( Proverbios 14:22 ); Dicen mentiras en la corte y causan engaño donde solo debería haber verdad ( Proverbios 14:25 ).
También es prominente el beneficio de la justicia y la sabiduría. El sabio y el bueno conciben el bien y no el mal ( Proverbios 14:22 ) y así no serán odiados ( Proverbios 14:17 ); se les reconocerá como poseedores de verdadero conocimiento ( Proverbios 14:18 ); en el futuro, el mal se inclinará ante ellos ( Proverbios 14:19 ); tienen muchos amigos ( Proverbios 14:20 ); serán bendecidos ( Proverbios 14:21 ); gozarán del verdadero favor ( Proverbios 14:22 ); aumentarán sus bienes ( Proverbios 14:23 ), que serán una corona para ellos ( Proverbios 14:24 ); y salvarán vidas en la corte ( Proverbios 14:25 ).
En contraste, son los necios. Tratarán neciamente ( Proverbios 14:17 ); serán odiados ( Proverbios 14:17 ); heredarán la locura ( Proverbios 14:18 ); en el futuro se inclinarán ante los buenos ( Proverbios 14:19 ); son odiados por su propio vecino ( Proverbios 14:20 ); Pecan porque desprecian a su prójimo ( Proverbios 14:21 ); se desvían del camino verdadero ( Proverbios 14:22 ); sus caminos resultan en pobreza ( Proverbios 14:23 ); su necedad es necedad ( Proverbios 14:24 ); y destruyen la fiabilidad de los tribunales ( Proverbios 14:25 ).
La subsección se presenta quiásticamente de la siguiente manera:
A El que pronto se enoja (el hombre de mal genio) comete locura, y el hombre de malas intenciones (un intrigante malvado) es odiado ( Proverbios 14:17 ).
B Los simples heredan la necedad, pero los prudentes son coronados de conocimiento ( Proverbios 14:18 ).
C Los malos se inclinan ante los buenos y los impíos a las puertas del justo ( Proverbios 14:19 ).
D El pobre es odiado incluso por su propio vecino, pero el rico tiene muchos amigos ( Proverbios 14:20 ).
E Peca el que desprecia a su prójimo ( Proverbios 14:21 a)
E Pero el que se apiada del pobre, feliz es ( Proverbios 14:21 b).
D ¿No se equivocan los que traman el mal? Pero la misericordia y la verdad serán para los que idean el bien ( Proverbios 14:22 ).
C En todo trabajo hay ganancia, pero la charla de los labios (charla ociosa) tiende solo a la miseria ( Proverbios 14:23 )
B La corona de los sabios es su riqueza, pero la locura de los necios es solo locura ( Proverbios 14:24 ).
Un verdadero testigo da vida, pero el que dice mentiras, engaña ( Proverbios 14:25 ).
Nótese que en A se odia al malvado intrigante, mientras que en el paralelo el que profiere mentiras provoca engaño (mediante sus planes). En B, los simples heredan la necedad, mientras que los prudentes son coronados con el conocimiento, y en paralelo, la necedad de los necios es sólo necedad, mientras que los sabios son coronados con riquezas. En C los malos y los injustos se postran ante los buenos y los justos, mientras que en el paralelo los justos se enriquecen y los injustos se hacen pobres.
En D, el rico tiene muchos amigos, mientras que, en paralelo, los que idean el bien reciben compasión y verdad. En el centro de E, el que desprecia a su prójimo peca, mientras que el que se compadece de los pobres es feliz.
Proverbios 14:17
'El que pronto se enoja (el hombre de genio vivo) cometerá locura,
Y al hombre de malas intenciones (un intrigante maligno) se le odia ''.
La subsección comienza con un contraste entre dos tipos de "tontos", el hombre de mal genio que actúa impetuosamente y, en consecuencia, comete una locura, y el intrigante malvado de cabeza fría que es odiado. El mal genio y la ira se describen regularmente como resultado de una locura. La ira hace que los hombres se comporten tontamente. Pierden todo sentido de proporción (considere a Saúl en su determinación de destruir a David). Así, en Proverbios 15:18 a; Proverbios 29:22 a, 'el hombre enojado suscita contiendas', de modo que hay más esperanza para el necio que para el hombre que se apresura en sus palabras ( Proverbios 29:20 ).
En contraste, la calma apacigua la contienda ( Proverbios 15:18 b). Como advierte Pablo, 'enojaos y no peques, no dejes que el sol se Efesios 4:26 sobre tu ira' ( Efesios 4:26 ) porque hacerlo es 'dar lugar al Diablo' ( Efesios 4:27 ).
En contraste, está el malvado intrigante. Tiene la cabeza fría y planea sus malvados planes con cuidado y previsión. Es un destructor de vidas y de felicidad, y es merecidamente odiado. Un hombre así irá a la corte y perjurará a sí mismo ( Proverbios 14:26 ). Es un hombre totalmente indigno de confianza en quien hay poco de bueno. Y es odiado tanto por Dios ( Proverbios 6:18 ) como por el hombre.
Proverbios 14:18
'Los ingenuos heredan la locura,
Pero los astutos están coronados por el conocimiento.
Aquí aprendemos de dónde viene a menudo la locura de los ingenuos. Lo heredan. Se transmite de generación en generación. Con demasiada frecuencia lo aprenden de sus padres o de sus familiares. Todos debemos recordar esto, que nuestros hijos detectan nuestras faltas y las llevan a la práctica. Reflejan nuestro comportamiento.
Por el contrario, son los astutos. Están coronados de conocimiento (el conocimiento de Dios). Su conocimiento de Dios adorna su frente y es visto por todos. Les da honor y estima. Esta idea se enfatizó en el Prólogo. Compárese con Proverbios 1:9 ; Proverbios 4:9 .
En el paralelo Proverbios 14:24 están coronados con riquezas (que han acumulado con trabajo duro - Proverbios 14:23 ), las riquezas que provienen de la sabiduría, mientras que todo lo que produce la locura es locura.
Proverbios 14:19
'Los malos se inclinan ante los buenos,
Y los impíos, a las puertas de los justos.
Y es porque los astutos están coronados de conocimiento que los malvados se postran ante ellos. Reconocen su calidad. Aunque no lo admitan, los hombres malos tienen respeto por los verdaderamente buenos. Tenemos aquí un recordatorio de que la buena voluntad triunfará al final.
Y esto es especialmente cierto con respecto a la justicia (al menos idealmente). 'Las puertas' de una ciudad eran los lugares donde se sentaban los atrios y se dictaba sentencia. Por lo tanto, los designados para juzgar son generalmente aquellos que se han ganado el respeto del pueblo por su confiabilidad y honestidad, y los injustos tienen que inclinarse ante ellos. Paradójicamente, las personas injustas no quieren ser juzgadas por hombres injustos (a menos que estén en condiciones de sobornarlos).
Son los hombres que se han enriquecido gracias a su propio trabajo, en lugar de los que simplemente hablan ( Proverbios 14:23 ), en quienes los hombres tienden a confiar. Se han probado a sí mismos con sus acciones. Curiosamente, la idea es que los injustos reconocen a quienes son como ellos y no quieren ser gobernados por ellos.
Proverbios 14:20
'El pobre es odiado incluso por su propio prójimo,
Pero el rico tiene muchos que lo aman.
En Proverbios 14:17 era el malvado intrigante quien era odiado. Aquí están los pobres. "Los pobres" puede tener varios significados. Puede significar los indigentes, muchos de los cuales se han vuelto indigentes debido a la pereza ( Proverbios 6:6 ; Proverbios 10:4 ).
Puede significar el agricultor de subsistencia, que lucha por proporcionar alimentos a su familia. Puede significar a aquellos que trabajan para otros como empleados a fin de proporcionar alimentos a sus familias (comparar con Jeremías 39:20). Y puede significar los relativamente pobres, que tienen suficiente para sobrevivir y nada más. Pero probablemente no sean "los pobres que lo merecen" los que están en mente aquí. Probablemente se trate más bien de los pobres que son pobres debido a su pereza y negligencia, que ha sido el significado habitual de los pobres en Proverbios hasta este momento ( Proverbios 6:6 ; Proverbios 10:4 ; etc.)
). Estos son 'los pobres' en contexto también, porque Proverbios 14:23 refiere a aquellos que están en la pobreza porque no hacen nada más que hablar.
Y en ese caso podemos ver por qué sus propios vecinos los desprecian. Los ven por lo que son. Porque ven las espinas que crecen en sus franjas de tierra e inciden en sus propias franjas de tierra. Y ven la carga que suponen para la comunidad. Además, pueden temer cómo se comportarán, porque son esos hombres los que en el Prólogo causan daño a sus semejantes.
En contraste, el hombre que ha trabajado duro ( Proverbios 14:23 ) y se ha vuelto rico es respetado por todos (sus riquezas son una corona en su cabeza - Proverbios 14:24 ). Su familia prospera. Él tiene muchos amigos. Reconocen su valor y se regocijan de lo bien que lo está haciendo.
Esta interpretación se relaciona con el proverbio paralelo que contrasta el mal con el bien ( Proverbios 14:22 ), y con Proverbios 14:23 que nuevamente demuestra que 'los ricos' son los sabios ( Proverbios 14:24 ) y los duros. trabajando ( Proverbios 14:23 ), mientras que los pobres son los holgazanes que no hacen más que charlar ( Proverbios 14:23 ).
Por supuesto, es posible interpretar este proverbio en el sentido simplemente cínico de que la gente odia a los vecinos pobres y ama a los ricos. Pero en ese caso tendríamos que tomarlo en broma y poner 'quién lo ama' entre comillas. Porque el hecho es que probablemente sucedería lo contrario. Los ricos pueden ser adulados, pero por lo general no son amados por aquellos que están en peor situación, mientras que los vecinos tienden a sentir simpatía por aquellos que se han vuelto pobres debido a la desgracia.
Una vez, sin embargo, se refiere a los sabios y buenos que se han vuelto ricos gracias al trabajo duro, a diferencia de los pobres perezosos que se han vuelto pobres por la pereza, comienza a tener sentido, especialmente en términos salomónicos. Es cierto que a primera vista se podría considerar que el siguiente proverbio apoya la segunda interpretación, pero la palabra para 'pobre' hay otra que se refiere más a los humildes que a los indigentes (compárese con Proverbios 3:34 ; Proverbios 16:19 ). Por tanto, hay un énfasis diferente.
Proverbios 14:21
El que desprecia a su prójimo peca,
Pero el que se apiada de (muestra favor a) los pobres (humildes), feliz es '.
Este versículo es paralelo a Proverbios 14:20 en sus referencias a los vecinos y los pobres. Pero el significado de "pobre" (una palabra diferente de Proverbios 14:20 ) es probablemente algo más amplio aquí. Más en la mente son los de condición humilde.
El punto aquí es que está mal despreciar a tu prójimo, por alto o bajo que sea, porque Dios ordenó, 'amarás a tu prójimo como a ti mismo' ( Levítico 19:18 ) y 'no odiarás a tu hermano en tu corazón '( Levítico 19:17 ). Como consecuencia, el que desprecia a su prójimo, sea alto o bajo, transgrede los mandamientos de Dios.
Algunos argumentarían que para equilibrar las dos mitades, el 'prójimo' debe significar un 'vecino humilde' y 'el humilde' también debe significar un 'vecino humilde', pero eso es ignorar la amplitud de la Ley de Dios que nos ordena a amar a todos los vecinos y mostrar bondad a todos los humildes. El énfasis está en el contraste entre despreciar y mostrar favor, no en la similitud de los destinatarios. Observe cómo en el siguiente proverbio, errar no equilibra la misericordia y la verdad.
En contraste, el que sigue la Ley de Dios y 'tiene piedad de (o muestra favor a) los humildes' (comparar Deuteronomio 15:11 ) será bendecido (Dios actuará a favor de él). Observamos que el proverbio evita cuidadosamente hablar de un "vecino pobre", y si se mantuviera por sí solo, no lo insinuaríamos en la primera cláusula.
Aquí, sin embargo, 'tener piedad y mostrar favor a los humildes' parece indicar a todas las personas humildes, no solo a aquellos que pueden ser vistos como vecinos. Incluiría 'el extraño que vive entre ustedes' ( Levítico 19:33 ). Pero cualquiera que sea el caso, no debemos perder el punto principal que es que no debemos despreciar a nuestro prójimo y debemos tener una profunda preocupación por los humildes si queremos ser bendecidos por Dios.
Proverbios 14:22
'¿No se equivocan los que traman el mal?
Pero la misericordia y la verdad serán para los que conciben el bien. '
Las palabras de la primera cláusula cubren todos los tipos de maldad, tanto física como moral. El mal básicamente significa cualquier cosa dañina. Y el punto es que idear daño contra otros de cualquier manera es errar, desviarse del camino recto y verdadero. Aquellos que 'idean el mal' son los 'intrigantes malvados' de Proverbios 14:17 que son 'odiados', y no es de extrañar, porque planean engañar, calumniar, incomodar o hacer violencia a sus vecinos. Sus pensamientos están envueltos en ellos mismos.
En contraste, están los que 'idean el bien'. Planean el bienestar de sus semejantes. Piensan en los demás. Ellos idean para sus vecinos lo que les gustaría que sus vecinos ideen para ellos (comparar Mateo 7:12 ). Y sus vecinos corresponderán, y Dios también. Así ellos mismos serán tratados con compasión y fidelidad por los hombres, y con el pacto de amor y fidelidad de Dios (serán bendecidos como en Proverbios 14:21 ).
Incluso los injustos se postrarán ante ellos y los considerarán dignos ( Proverbios 14:19 ). Ganarán los corazones de todos.
Proverbios 14:23
'En todo trabajo hay ganancia (o abundancia),
Pero la charla de los labios (tiende) sólo a la miseria (o querer, necesitar) '.
En Proverbios 14:20 ha habido un énfasis en los pobres, y ahora se nos presenta la explicación de esa pobreza que es típica de Proverbios. En Proverbios 14:22 menciona el 'pacto de amor y fidelidad' y esto se ejemplifica en la ganancia que proviene del trabajo.
Es Dios quien suministra la lluvia y el sol que hacen que crezcan las cosechas (comparar Proverbios 3:9 ).
El punto aquí es que el esfuerzo nunca se desperdicia, siempre resulta en algún beneficio. Siempre hay ganancia de eso. Y el trabajo duro resulta en abundancia. En contraste, aquellos que pasan todo su tiempo charlando (especialmente sobre todo lo que han hecho, en lugar de hacerlo) terminarán en la pobreza y la necesidad. Una vez más, el pensamiento es que el sabio prospera y el necio se vuelve pobre. Es por eso que los 'malos' (los injustos) se postrarán ante los buenos (los justos). Es porque los buenos han prosperado y los malos tienden a ser pobres ( Proverbios 14:19 ).
Proverbios 14:24
'La corona de los sabios es su riqueza,
Pero la locura de los necios es solo locura.
El trabajador que se vuelve rico y el que no hace nada más que hablar ( Proverbios 14:23 ) ahora se describen en términos de sabio y necio. Para los sabios, sus riquezas comparativas son una corona, así como en paralelo su 'conocimiento' de Dios es una corona ( Proverbios 14:18 ).
Revelan su estatus y sabiduría, porque dan testimonio de su diligencia y justicia (compare Proverbios 1:9 ; Proverbios 4:9 ; Proverbios 12:4 ). En contraste, los tontos son tontos. No hay nada más que decir. No tienen estatus. Su estado es el de un tonto.
Proverbios 14:25
Un verdadero testigo da vida,
Pero el que dice mentiras, engaña '.
La subsección, que comenzó con el pensamiento del maligno intrigante ( Proverbios 14:17 ), ahora se cierra con una afirmación de la importancia de la verdad, especialmente en relación con dar testimonio ante un tribunal donde las vidas realmente pueden estar en juego. En una sociedad en la que los casos se deciden principalmente sobre la base de las pruebas de testigos, un testigo verdadero puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una parte inocente.
Su verdadero testimonio podría salvar así una vida. A diferencia del malvado intrigante ( Proverbios 14:17 ), él 'inventa el bien' porque él mismo es veraz, y así él mismo recibirá la verdad y el favor (ver Proverbios 14:22 ).
Cuán diferente es el falso testigo. Desdibuja la verdad con sus mentiras y reemplaza la verdad con falsedad. Él hace florecer el engaño. Por ese medio hace que triunfe la falsedad y puede destruir vidas. (Considere los falsos testigos que dieron testimonio contra Jesús). Es un hombre de malas Proverbios 14:17 ( Proverbios 14:17 ) que es odiado por todos los que conocen la verdad sobre él.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​proverbs-14.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
El simple cree en toda palabra, pero el prudente mira bien su marcha. El sabio teme y se aparta del mal, pero el necio se enfurece y confía. El que pronto se enoja, actúa neciamente, y el hombre de malos pensamientos es aborrecido. Los simples heredan la necedad, pero los prudentes son coronados de conocimiento. Los malos se inclinan ante los buenos; y los impíos a las puertas de los justos. El pobre es aborrecido incluso por su prójimo, pero el rico tiene muchos amigos.
El pobre de espíritu es objeto del odio del rico, si uno es poseedor de gracia en su pobreza y el otro no. Pero, ¿de qué ricos se habla aquí? Quizás los ricos de este mundo. Sí; los tales tienen muchos amigos, al menos, muchos que profesan serlo; pero no muchas promesas. Vayan ahora, hombres ricos (dice Jesús), lloren y aullen por las miserias que les sobrevendrán. Santiago 5:1 .
Pero si Salomón quiere decir que los ricos tienen muchos amigos, los ricos en la fe y los herederos del reino, en verdad tienen multitud de amigos. Dios es su Padre y amigo; Jesús es su amigo que ama en todo momento: el Espíritu Santo es su amigo. Los ángeles y toda la iglesia de los primogénitos en el cielo son sus amigos; y todos los redimidos de abajo. ¡Precioso pensamiento para los ejercitados seguidores del amigo del pecador!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-14.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
El que pronto se enoja, actúa neciamente. Su pasión lo apresura a realizar muchos discursos y acciones imprudentes y necias; y un hombre de malas intenciones Uno que, puede ser, reprime su pasión, pero planea y medita la venganza, esperando las oportunidades más adecuadas para ejecutarla; es odiado tanto por Dios como por los hombres; como el más profundamente malicioso, y como el diablo, y el más peligroso y pernicioso para la sociedad humana.
La LXX. traduce este verso, Οξυθυμος πρασσει μετα αβουλιας, ανηρ δε φρονιμος πολλα υποφερει, Un hombre apresurado actúa imprudentemente, pero un hombre prudente soporta muchas cosas: a lo que Houbigant se enoja pronto; el hombre considerado resistirá con paciencia.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 14:17". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-14.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
El que pronto se enoja, actúa neciamente.
Ira contenida
Al hablar recientemente del poder de la gracia de Dios para sofocar nuestras pasiones, el Sr. Aitken contó la historia de un caballero que conoció en Liverpool, quien, aunque seguía al Señor Jesús, fue maldecido con un temperamento apresurado y violento. Fue una fuente de gran dolor para él, y en su impotencia se arrojó sobre las manos del Señor para librarlo de este demonio que estaba estropeando su felicidad cristiana. Ocupaba un puesto de confianza en la Aduana, y cada noche tenía el deber de asegurarse de que todas las puertas del edificio estuvieran cerradas.
Una noche, acababa de terminar su trabajo como de costumbre y estaba en camino de regreso a casa, cuando un niño lo siguió corriendo y le dijo que un hombre estaba encerrado en una de las habitaciones interiores de la Aduana. En ese momento sintió que la ira subía por su garganta, pero, elevando su corazón hacia Dios, regresó con el niño. Después de abrir habitación tras habitación, llegó al lugar donde estaba el hombre, y encontró al pobre hombre temblando, sin duda esperando un arrebato de ese temperamento que todos conocían tan bien. El oficial de Aduanas se acercó al hombre sonriendo y, extendiendo la mano, le dijo que no le importara el problema que le había causado. Así, la gracia de Dios nos permite reprimir nuestras peores pensiones.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 14:17". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​proverbs-14.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
El que pronto se enoja, actúa neciamente; el que pronto se enoja, actuará con desconsideración; el hombre considerado resistirá con paciencia. Houbigant. La LXX dice: El hombre apresurado actúa imprudentemente, pero el prudente soporta muchas cosas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Proverbs 14:17". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​proverbs-14.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO 15
LA VIDA INTERIOR INAPROCABLE
"El corazón conoce su propia amargura, y el extraño no se entromete en su gozo" ( Proverbios 14:10
"Incluso en la risa se entristece el corazón, y el fin de la alegría es tristeza" ( Proverbios 14:13
"¡Sí! En el mar de la vida enislado,
Con estrechos resonantes entre nosotros lanzados,
Salpicando el agua salvaje sin orillas,
Los millones de mortales vivimos solos.
Las islas sienten el fluir envolvente,
Y luego conocen sus interminables límites ".
-Matthew Arnold
Conocemos la apariencia del otro, es cierto, pero ahí, en su mayor parte, cesa nuestro conocimiento mutuo. Algunos de nosotros no revelamos nada de nosotros mismos a nadie; algunos de nosotros desvelamos un poco a todos; algunos mucho para unos pocos; pero ninguno de nosotros puede desvelarlo todo ni siquiera al amigo más íntimo. Es posible vivir en términos de total confianza e incluso íntima intimidad con una persona durante muchos años, familiarizarse a fondo con sus hábitos, sus giros de expresión, sus modos de pensamiento, para poder decir con cierta infalibilidad qué curso aceptará tales y tales circunstancias y, sin embargo, encontrará por casualidad que se levanta una cortina en su vida de que acariciaba sentimientos que usted ni siquiera sospechaba, sufría dolores de los que no había visto ningún rastro y disfrutaba de placeres que nunca llegaron a suceder. cualquier expresión externa.
Cuán cierto es esto, nos damos cuenta de inmediato si nos volvemos hacia adentro y revisamos todos los pensamientos que se persiguen unos a otros a través de nuestro cerebro, y todas las emociones que palpitan en nuestro corazón durante un solo día, y luego deducimos las que son conocidas por cualquier ser humano. , conocido o incluso sospechado; la suma total que encontramos apenas se ve afectada en absoluto. Nos sorprende bastante descubrir cuán absolutamente solos vivimos, cuán imposible es para un extraño, o incluso para un amigo íntimo, meterse en algo más que un fragmento de nuestra vida interior.
Esto no se debe a que tengamos algún deseo de ocultar, sino a que no seamos capaces de revelar, nuestro silencioso e invisible yo: no es porque a los demás no les guste saber, sino porque no tienen los instrumentos para investigar, que dentro de nosotros que nosotros, por nuestra parte, somos bastante incapaces de expresar.
"Por ejemplo, el deseo cumplido es dulce para el alma", Proverbios 13:19 sin embargo, nadie puede saber cuán dulce es el que acariciaba el deseo. Cuando un hombre ha trabajado durante muchos años para asegurar una manutención adecuada para su familia, y finalmente se encuentra en circunstancias fáciles, con sus hijos creciendo bien y felices a su alrededor, nadie más que él puede medir en lo más mínimo la sensación de satisfacción. alegría y gratitud que anima su corazón, porque nadie puede realizar sin experiencia real los largos y angustiosos días, los temores enfermizos, las esperanzas arruinadas, los sacrificios rigurosos por los que pasó para alcanzar su fin.
O, cuando un artista se ha afanado durante muchos años para realizar sobre el lienzo una visión de la belleza que flota ante el ojo interior, y finalmente lo logra, mediante alguna feliz Combinación de colores, o mediante un hábil barrido del pincel, o mediante alguna Armonía medio inspirada de forma y composición, al dar cuerpo a los sentidos lo que ha obsesionado su imaginación, es inútil que nadie más comprenda la alegría emocionante, el éxtasis alegre, que están ocultos en lugar de expresados por el silencioso rubor en la mejilla y la mirada chispeante del ojo.
La alegría mística de un amor que acaba de ganar un amor que le responde; el profundo gozo de la madre por la vida naciente de su hijo; la alegría del poeta que siente toda la belleza de la tierra y el cielo latiendo a través de sus nervios y elevando su corazón a intuiciones rápidas y números melodiosos; la alegría del estudiante, cuando los contornos luminosos de la verdad comienzan a formarse ante su mente en formas conectadas y asombrosa belleza; el gozo de quien ha trabajado duro por la restauración de las almas perdidas y ve a los caídos y degradados despertar a una nueva vida, limpios, radiantes y fuertes; la alegría del mártir de la humanidad, cuyos últimos momentos están iluminados por visiones, y que escucha a través de los misteriosos silencios de la muerte las voces de quienes un día lo llamarán bienaventurado, alegrías como estas pueden describirse con palabras,
"Cuando viene el deseo, árbol de vida es", Proverbios 13:14 que brota repentinamente en el jardín del corazón, brota sus hojas jubilosas de curación, resplandece con alas blancas de flor perfumada, y se marchita con su ofrenda completa. de fruta dorada, como por arte de magia, y nos sorprende que los que nos rodean no vean la maravilla, no huelan el perfume, no prueben la fruta: solo nosotros podemos sentarnos bajo sus ramas, solo nosotros podemos captar el murmullo del viento, la música del logro, en sus hojas.
Pero este pensamiento se vuelve muy patético cuando pensamos en la amargura del corazón, que solo el corazón puede conocer, la esperanza diferida que lo enferma, Proverbios 13:12 el espíritu quebrantado que seca los Proverbios 17:22 , el espíritu que por Durante tanto tiempo soportó la enfermedad de un hombre, y luego finalmente se rompió porque no podía soportar más, y se volvió intolerable.
Proverbios 18:14 Las circunstancias de la vida de un hombre no nos dan ninguna pista de sus dolores; los ricos tienen problemas que a los pobres les parecerían increíbles, y los pobres tienen problemas que su pobreza no explica. Hay pequeñas dolencias constitucionales, defectos en la sangre, leves deformidades, incapacidades no observadas, que llenan el corazón de una amargura incalculable e inimaginable.
Hay cruces de los afectos, desengaños de las ambiciones; hay inquietudes de la familia, preocupaciones de negocios; están las Furias inquietantes de indiscreciones pasadas, los despiadados recordatorios de promesas medio olvidadas. Hay dudas y recelos fatigosos, recelos y miedos que envenenan toda paz interior y quitan la luz del ojo y la elasticidad del paso. Estas cosas las sabe el corazón, pero nadie más las sabe.
Lo que se suma al patetismo es que estos dolores a menudo están cubiertos de risa como con un velo, y nadie sospecha que el fin de todo este júbilo aparentemente espontáneo será la pesadez. Proverbios 14:13 El hablador brillante, el bufón alegre, el cantor de la canción alegre, se va a casa cuando la fiesta se separa, y en su umbral se encuentra con la tristeza velada de su vida, y se sumerge en la sombra gélida en la que son sus días. gastado.
La amargura que surge en el corazón de nuestro hermano probablemente nos resultaría ininteligible si él la revelara; pero no lo revelará, no puede. Nos contará algunos de sus problemas, muchos de ellos, pero la amargura debe guardarse para sí mismo.
¡Qué extraño parece! Aquí hay hombres y mujeres a nuestro alrededor que son insondables; el corazón es una especie de infinito; rozamos la superficie, no podemos sondear las profundidades. Aquí hay un corazón alegre que hace un rostro alegre, pero aquí hay un rostro despejado y sonriente que cubre un espíritu bastante quebrantado. Proverbios 15:13 Aquí hay un corazón alegre que disfruta de un banquete continuo, Proverbios 15:15 y encuentra en su propia alegría una medicina para sus angustias; Proverbios 17:22 pero no podemos encontrar el secreto de la alegría, o captar el tono de la alegría, como tampoco podemos comprender qué es lo que está haciendo todos los días del mal afligido. Proverbios 15:15
Estamos confinados, por así decirlo, a los efectos superficiales, las luces y sombras que atraviesan el rostro y los sentimientos que se expresan en los tonos de la voz. Podemos adivinar un poco de lo que hay debajo, pero nuestras conjeturas son tan a menudo incorrectas como correctas. El índice está desconectado, quizás a propósito, de la realidad. A veces sabemos que un corazón está amargado, pero ni siquiera sospechamos la causa; más a menudo es amargo y no lo sabemos. Estamos velados unos a otros; conocemos nuestros propios problemas, sentimos nuestras propias alegrías, eso es todo lo que podemos decir.
Y, sin embargo, lo más extraño de todo es que tenemos hambre de simpatía: todos queremos ver esa luz en los ojos de nuestros amigos que alegra el corazón, y escuchar esas cosas buenas que engordan los huesos. Proverbios 15:30 Nuestro gozo es ansioso por revelarse, y muchas veces retrocede horrorizado al descubrir que nuestros compañeros no lo entendieron, sino que lo confundieron con una afectación o una ilusión.
Nuestro dolor anhela comprensión, y se duplica constantemente en cantidad e intensidad al descubrir que no puede explicarse ni volverse inteligible para los demás. Este rígido y necesario aislamiento del corazón humano, junto con un deseo tan arraigado de simpatía, es una de las paradojas más desconcertantes de nuestra naturaleza; y aunque sabemos bien que es un hecho, lo redescubrimos constantemente con una nueva sorpresa.
Al olvidarlo, asumimos que todo el mundo sabrá que necesitamos simpatía, aunque nunca hemos colgado las señales de angustia, e incluso hemos presentado un frente de lo más repugnante a todos los avances; olvidándolo, expresamos nuestra alegría, cantando canciones a los corazones apesadumbrados, y perturbando a los demás con una alegría fuera de temporada, como si ningún canal helado nos separara del corazón de nuestro prójimo, haciendo que nuestra alegría parezca gélida y nuestra alegría discordante antes de que llegue a su lado. orejas.
Sin embargo, la paradoja se impone nuevamente a nuestra atención; los corazones humanos están aislados, solos, sin una comunicación adecuada, y esencialmente incomunicables, pero todos ellos desean ansiosamente ser comprendidos, buscados, fusionados. ¿Es una paradoja que admite alguna explicación? Dejanos ver.
Se ha dicho con mucha certeza: "El hombre sólo es parcialmente comprendido, o compadecido o amado por el hombre; pero para la plenitud de estas cosas debe ir a algún país lejano". En la medida en que somos conscientes de ser incomprendidos y de ser completamente incapaces de satisfacer nuestro anhelo de simpatía y comprensión de las fuentes humanas, nos impulsa un instinto espiritual a pedir a Dios; surge en nosotros el pensamiento de que Él, aunque está muy lejos, debe, como nuestro Creador, comprendernos; y cuando este pensamiento se apodera del corazón, despierta una esperanza trémula de que quizás Él no esté muy lejos.
Ahora tenemos ante nosotros algunos dichos hermosos que son en parte la expresión de esta convicción humana, y parecen estar inspirados en parte por la respuesta divina a ella. "Si dices: He aquí, nosotros no conocimos a este hombre; ¿no considera el que pesa el corazón, y el que guarda el alma, no lo sabe?" Proverbios 24:12 , lectura marginal "El oído que oye y el ojo que ve, ambos los hizo Jehová.
" Proverbios 20:12 Cuán obvia es la inferencia de que el Hacedor del oído y del ojo oye esas cosas silenciosas que escapan al oído mismo, y ve esos recovecos del corazón humano que el ojo humano nunca puede escudriñar!" del: Señor están en todo lugar, vigilando a los malos y a los buenos.
" Proverbios 15:3 Seol y Abadón están delante de Jehová; cuánto más que el corazón de los hijos de los hombres. Proverbios 15:11 Él ve en el corazón lo que el corazón mismo no ve." Todos los caminos del hombre son limpio en sus propios ojos, pero el Señor pesa los espíritus.
"( Proverbios 16:2 , rep. Proverbios 21:2 ) De hecho, el espíritu del hombre mismo, la conciencia que se aclara en la autoconciencia, y se convierte en la conciencia en asuntos morales, este" espíritu, es la lámpara del Señor, escudriñando todas las partes más recónditas del vientre, " Proverbios 20:27 para que" el camino del hombre sea del Señor "; y a menudo es movido por este espíritu que mora en él y guiado por esta lámpara misteriosa de una manera que" apenas puede entender . " Proverbios 20:24
Esta intimidad del conocimiento no deja de tener su lado más solemne e incluso terrible. Por supuesto, significa que el Señor conoce "los pensamientos de los justos que son justos, y los consejos de los impíos que son engaños". Proverbios 12:5 Significa que, de su conocimiento minucioso e infalible, dará a cada uno según sus obras, juzgando con perfecta exactitud según ese "deseo del hombre que es la medida de su bondad", reconociendo el "deseo". del pobre ", que, aunque no tiene el poder para realizarlo, es más valioso que las actuaciones jactanciosas de aquellos que nunca actúan a la altura de su poder de servicio.
Proverbios 19:22 Significa que "el Señor prueba los corazones, como el crisol prueba la plata y el horno el oro". Proverbios 17:3 Significa que al pensar en un ojo tan escrupuloso, en un entendimiento tan amplio por parte del Santo, ninguno de nosotros puede decir jamás: "He limpiado mi corazón, soy puro de mi pecado". Proverbios 20:9
Todo esto significa, y debe haber algo de terror en el pensamiento; pero el terror, como empezamos a comprender, se convierte en nuestro mayor consuelo; porque el que así nos comprende es el Santo. Sería terrible que alguien que no fuera santo, que fuera moralmente indiferente, que tuviera un curioso interés en estudiar la patología de la conciencia, o que tuviese un deleite maligno, lo buscara y lo conociera de esta manera minuciosa. en acariciar los vicios y recompensar los malos pensamientos.
Aunque a veces deseamos la simpatía humana en nuestras pasiones corruptas y deseos impíos, y estamos ansiosos de que nuestros cómplices en el pecado comprendan nuestros placeres y dolores, y de este deseo, se puede observar, proviene gran parte de nuestra literatura básica, y toda nuestra unión con una compañía para hacer el mal; sin embargo, después de todo, sólo deseamos esta confederación en el entendimiento de que podemos revelar tan poco y ocultar tanto como queramos; Ya no deberíamos estar ansiosos por compartir nuestros sentimientos si entendiéramos que en el primer contacto nuestro corazón entero quedaría al descubierto y se explorarían todas las complejidades de nuestra mente.
Debemos desear que Aquel que ha de escudriñarnos de cabo a rabo sea santo, y aunque sea estricto en señalar la iniquidad, sea uno que pruebe el corazón para purificarlo. Y cuando nos despertamos y entendemos, aprendemos a regocijarnos sobremanera de que Aquel que viene con Su lámpara a escudriñar los rincones más recónditos de nuestra naturaleza es Aquel que de ninguna manera puede tolerar la iniquidad o pasar por alto la transgresión, sino que debe arder como un gran fuego. dondequiera que encuentre el combustible del pecado para quemar.
¿No hemos encontrado una solución a la paradoja? El corazón humano está aislado; anhela simpatía, pero no puede obtenerla; parece depender para su felicidad de ser comprendido, pero ningún prójimo puede comprenderlo; conoce su propia amargura, que nadie más puede conocer; cavila sobre sus propias alegrías, pero nadie puede compartirlas. Luego descubre la verdad de que Dios puede darle lo que necesita, que comprende plenamente, que puede entrar en todos estos pensamientos silenciosos y emociones no observadas, que puede ofrecer una simpatía inquebrantable y una comprensión impecable. En su necesidad, el corazón solitario se refugia en Él y no murmura que su venida requiere la búsqueda, el castigo y la purga del pecado.
Ningún ser humano necesita ser malentendido o sufrir bajo la sensación de malentendido. Que se vuelva de inmediato a Dios. Es pueril murmurar contra nuestros semejantes, que solo nos tratan como nosotros los tratamos; no nos comprenden, ni nosotros los comprendemos; no nos dan, como pensamos, lo que nos corresponde, ni nosotros les damos lo suyo; pero Dios los comprende tanto a ellos como a nosotros, y les da a ellos ya nosotros exactamente lo que se les debe.
Ningún ser humano se ve obligado a soportar su amargura solo, porque aunque no puede contarlo o explicarlo a sus semejantes, puede contárselo a Dios, y no necesita explicárselo. ¿Es la amargura un resultado del pecado, como lo es la mayor parte de nuestra amargura? ¿Es la amargura de un egoísmo herido, o de una conciencia arrepentida, o del desaliento espiritual? ¿O es la amargura que brota de las ansias de un corazón insatisfecho, la sed de plenitud, el anhelo de un amor perfecto? En cualquier caso, Dios es perfectamente capaz y está dispuesto a satisfacer la necesidad.
Él se deleita en convertir Su conocimiento de nuestra naturaleza con el propósito de limpiar y transformar el corazón pecador: "Por su conocimiento Mi siervo justo justificará a muchos", dice. Él también está listo para derramar Su propio y rico amor en nuestros corazones, sin dejar lugar para el anhelo y creando la paz de una plenitud completa.
Ningún ser humano necesita imaginar que no lo aprecian; sus semejantes pueden no quererlo, pero Dios sí. "El Señor lo hizo todo para Su propio propósito, y aun al impío para el día del mal". Él comprende todo lo bueno que hay en tu corazón y no permitirá que se pierda ni un grano de oro puro; mientras que Él también ve cada partícula de maldad, y no permitirá que continúe. Él sabe dónde se coloca la voluntad sobre la justicia, dónde se vuelve el deseo hacia Él, y con delicadeza alentará la voluntad y satisfará generosamente el deseo.
Él también ve cuando la voluntad se endurece contra Él, y el deseo está puesto en la iniquidad, y Él está misericordiosamente resuelto a visitar la voluntad corrupta y el mal deseo con "destrucción eterna del rostro del Señor y de la gloria. de su poder "- misericordiosamente, digo, porque ninguna tortura podría ser más terrible y desesperada que el que el hombre malo viva eternamente en la presencia de Dios.
Finalmente, ningún ser humano necesita estar sin un partícipe de su gozo: y esa es una gran consideración, porque el gozo no compartido muere rápidamente, y desde el principio está obsesionado por una vaga sensación de sombra que cae sobre él. En el corazón del Eterno habita el gozo eterno. Toda hermosura, toda dulzura, toda bondad, toda verdad, son los objetos de Su feliz contemplación; por tanto, todo corazón realmente gozoso tiene un simpatizante inmediato en Dios; y la oración es tanto el medio por el cual compartimos nuestra alegría como el vehículo por el cual transmitimos nuestros dolores al corazón Divino.
¿No es hermoso pensar en todos esos espíritus humanos tímidos y retraídos, que acarician dulces éxtasis, sienten regocijo resplandeciente y frecuentemente se ven atrapados en éxtasis celestiales, que el semblante tímido y la lengua tartamudeante nunca pudieron registrar? Sienten que sus corazones se derriten de alegría ante la perspectiva de cielos amplios y campos iluminados por el sol, con el sonido de los pájaros matutinos y los arroyos corriendo; escuchan grandes coros de espíritus felices cantando perpetuamente en el cielo y en la tierra, y en cada lado de su oscuro camino se abren vistas de una visión inspirada. Ningún extraño se entromete en su alegría, ni siquiera sabe de ella.
Dios no es un extraño; a Él le cuentan todo, con Él lo comparten, y su alegría es parte de la alegría del Eterno.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-14.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Proverbios 14:1
Toda mujer sabia edifica su casa. Las mujeres sabias ordenan bien sus asuntos domésticos y sus familias; tienen una influencia importante y la ejercen beneficiosamente.
Γυναικὸς ἐσθλῆς ἐστὶ σώζειν οἰκίαν.
"Una buena esposa es salvar una casa".
Las versiones se renderizan como arriba. Un punto diferente de la palabra traducida "sabio" (chakhmoth) dará "sabiduría" (chokhmoth), que parece mejor leer aquí, como el paralelo al término abstracto "necedad" en el segundo miembro. Entonces tenemos: "La sabiduría ha construido su casa" ( Proverbios 9:1; comp. Proverbios 1:20). Así: "La sabiduría de las mujeres edifica su casa" ( Proverbios 12:4; Proverbios 24:3). Pero la necia se la quita con las manos; "pero Folly lo arrebata con sus propias manos". por supuesto, se pretende la locura de las mujeres.
Γυνὴ γὰρ οἴκῳ πῆμα καὶ σωτηρία
"La perdición o la salvación de una casa es mujer".
Las mujeres tontas y sin principios, por su mal manejo o sus malas acciones, arruinan a sus familias material y moralmente. "El esposo debería trabajar", dice un proverbio serviano; "la esposa debería salvar".
Proverbios 14:2
El que camina en su rectitud teme al Señor. Entonces la Septuaginta. El que vive una vida recta lo hace porque teme al Señor; y su conversación sagrada es una evidencia de que está influenciado por motivos religiosos. La conducta externa muestra el sentimiento interno. Así que el que es perverso en sus caminos lo desprecia: el Señor. Un hombre es malvado en sus acciones porque ha desechado el temor de Dios; y tal maldad es una prueba de que ha perdido toda reverencia a Dios y se preocupa por complacerlo. Delitzsch dice: "Camina en su rectitud que teme a Jahve, y perverso en sus caminos es el que lo desprecia;" es decir, la conducta de los dos muestra la forma en que miran a Dios y a la religión, actuando de manera concienzuda y recta, y el segundo siguiendo sus propios deseos, lo que lo lleva por mal camino. Cualquiera de las dos interpretaciones es admisible. Septuaginta, "El que camina de manera torcida (σκολιάζων ταῖς ὁδοῖς αὐτοῦ) será deshonrado". La Vulgata da un giro completamente diferente a la oración: "El que camina de la manera correcta y teme al Señor es despreciado por el que sigue el camino de la vergüenza". Esto insinúa el odio que los pecadores sienten por los santos (comp. Job 12:4; y especialmente Sab. 2: 10-20; y la advertencia de nuestro Señor, Juan 15:18).
Proverbios 14:3
En la boca del necio hay una vara de orgullo. חֹטֶר (choter), "caña" o "disparar", se encuentra también en Isaías 11:1. De la boca del necio arrogante surge un crecimiento de jactancia y presunción, acompañado de insolencia hacia los demás, por lo que a menudo es castigado. Entonces, la lengua se compara con una espada (por ejemplo, Salmo 57:4; Salmo 64:3; Jeremias 18:18; Apocalipsis 1:16. San Gregorio ( 'Mor. En Job', '24) aplica esta oración a predicadores arrogantes, que están ansiosos por parecer superiores a otras personas, y estudian más para reprender y reprobar que para alentar; "saben cómo golpear con dureza, pero no simpatizar con humildad. "Septuaginta," De la boca de los necios viene un bastón de insolencia. "Los labios de los sabios los preservarán, los sabios ( Proverbios 13:3). Estos no abusan del discurso para insultar y herir. otros, y sus palabras tienden a conciliar a otros, y promueven la paz y la buena voluntad (comp. Proverbios 12:6, Proverbios 12:18).
Proverbios 14:4
Donde no hay bueyes (ganado), la cuna está limpia. Esto no significa, como algunos lo consideran, que el trabajo tiene su lado áspero y desagradable, pero al final genera ganancias; sino que sin bueyes para trabajar en los campos, o vacas para suministrar leche, es decir, sin trabajo e industria, e instrumentos necesarios, la cuna está vacía, no hay nada que poner en el granero, no hay bestias para engordar. Los medios deben adaptarse al fin. Mucho aumento es por la fuerza del buey. Esto, nuevamente, no es una exhortación a la bondad hacia los animales, lo que no hace antítesis a la primera cláusula; pero es paralelo a Proverbios 12:11, y significa que donde los trabajos agrícolas se llevan a cabo diligentemente (tomando el "buey de labranza" como el tipo de industria), se aseguran grandes ganancias. Septuaginta, "Donde abundan los frutos, se manifiesta la fuerza del buey".
Proverbios 14:5
Una repetición de Proverbios 12:17 (ver también Proverbios 6:19). Un testigo fiel no puede ser inducido a desviarse de la verdad por amenaza o soborno. Pronunciará; En hebreo, respira. Un testigo falso sin compulsión, por así decirlo, emite mentiras (comp. Proverbios 12:25; Proverbios 19:5). Septuaginta, "Un testigo injusto enciende (ἐκκαίει) la falsedad".
Proverbios 14:6
Un burlador busca la sabiduría y no la encuentra; literalmente, no lo es; no hay ninguno ( Proverbios 13:7). Un escarnecedor puede afectar la búsqueda de sabiduría, pero nunca puede alcanzarla, porque se le da solo al que es manso y teme al Señor (Salmo 25:9). Sab. 1: 4, "En un alma maliciosa, la sabiduría no entrará, ni morará en el cuerpo que está comprometido a pecar" (comp. Salmo 111:10). Los que están demasiado engreídos para recibir instrucción no deben ganar la verdadera sabiduría y presumen depender de su propio juicio, y sopesar todo según su propio estándar. Esto es especialmente cierto sobre el conocimiento de las cosas divinas, que los "escarnecedores" nunca adquieren realmente. Septuaginta: "Buscarás sabiduría entre los impíos, pero no la encontrarás". El conocimiento es fácil para el que entiende; "que tiene entendimiento", es decir, para el hombre que se da cuenta de que el temor de Dios es una condición necesaria para adquirir sabiduría, y que lo busca como una bendición en sus manos. Esta adquisición, ya que es difícil, incluso imposible para el burlador, es relativamente fácil para el creyente humilde que la busca con el temperamento correcto y de la manera correcta. "Los misterios se revelan a los mansos" ( Eclesiastés 3:19, en algunos manuscritos).
Proverbios 14:7
Vete de la presencia de un hombre necio. Hay algunas dudas sobre la representación de este pasaje. La Vulgata da, vade contra stultum, que probablemente se tome en el sentido de la Versión Autorizada. La versión revisada tiene, "Entra en la presencia de un hombre tonto". El hebreo מִנֶּגֶד (minneged) puede significar "desde antes", "en contra", "en presencia de". De ahí surge una ambigüedad. La versión autorizada considera que la oración es una orden judicial para apartarse de un hombre estúpido cuando percibe que no puede hacerle ningún bien. La versión revisada es equivalente a "si entras en la presencia", etc. Cuando no percibes en él los labios del conocimiento; Versión revisada, y no lo percibirás en él, etc. que encarna un obvio sin ningún punto especial. Toda la oración está mejor traducida: Sal de la presencia de un hombre necio, y no has conocido los labios del conocimiento; es decir; como Nowack explica: "Deja la presencia de un tonto y no te llevarás nada; después de toda tu relación sexual con él, dejas su presencia sin haber obtenido ningún avance en el conocimiento verdadero" (ver Proverbios 20:15). La LXX presenta una versión muy diferente: "Todas las cosas son adversas para un hombre tonto; pero los labios sabios son los brazos del conocimiento (αἰσθήσεως)". Un hombre necio, por sus palabras desconsideradas, calumniosas o amargas, hace de cada uno su enemigo; un hombre sabio usa su conocimiento para buenos propósitos; Sus palabras son los instrumentos por los cuales muestra lo que es.
Proverbios 14:8
La sabiduría del prudente es entender su camino. La sabiduría del prudente se muestra al considerar a dónde conducen sus acciones, los motivos de los cuales surgen, los resultados que los acompañan. Como ordena el apóstol ( Efesios 5:15), "vean que caminen con cautela, no como tontos, sino como sabios". O la cláusula puede considerarse como una elección sabia en la vida, una selección de un llamado u ocupación que mejor se adapte a las capacidades, la estación y las oportunidades. La locura de los tontos es el engaño. Esto no es autoengaño, lo que la palabra no denota, sino engaño de los demás. Las personas estúpidas muestran su locura al tratar de engañar a otros, aunque seguramente serán detectados, y su fraude retrocede a sí mismos. En la facilidad de los tontos, lo que llamarían sabiduría es una locura; de ahí la redacción de la oración.
Proverbios 14:9
Los tontos se burlan del pecado. Entonces la Vulgata (comp. Proverbios 10:23). Los tontos, los hombres malvados, cometen el pecado de manera ligera y alegre, dan nombres engañosos a las transgresiones graves, pasan por alto la reprensión con una broma, alientan a otros en el crimen por su forma fácil de verlo. Pero en el original el verbo está en el número singular, mientras que el sustantivo es plural, y la cláusula podría traducirse como en la versión autorizada solo con la noción de que el número del verbo se altera para individualizar la aplicación de la máxima ('Comentario del orador'). Pero no hay necesidad de una anomalía tan violenta. El tema es sin duda la palabra traducida "pecado" (asham) que significa "pecado" y "ofrenda por el pecado". Entonces podemos decir: "El pecado se burla de los tontos", es decir, los engaña y los decepciona del disfrute que esperaban. O mejor, como la mayoría en armonía con el siguiente miembro, "La ofrenda por el pecado de los tontos se burla de ellos" ( Proverbios 15:8). Así, Aquila y Theodotion, ἄφρονας χλευάζει πλημμέλεια, donde πλημμέλεια puede significar "ofrenda por el pecado" (Ecc 7: 1-29: 31). Es en vano que tales personas busquen ganar el favor de Dios mediante observancias ceremoniales; las ofertas de ellos son gastos inútiles de costos y problemas ( Proverbios 21:27). El Hijo de Sirach ha expresado bien esta verdad: "El que sacrifica una cosa ilegalmente obtenida, su ofrenda es una burla (μεμωκημένη), y las burlas de los hombres injustos no son del todo agradables. El Altísimo no está satisfecho con las ofrendas del sin Dios, tampoco es propiciado por el pecado por la multitud de sacrificios "(Ec. 31:18, 19). Siempre es la disposición del corazón lo que condiciona la aceptación de la adoración. Entre los justos hay un favor: el favor y la buena voluntad de Dios, que se les otorga porque su corazón está bien. La palabra ratson podría referirse igualmente a la buena voluntad del hombre, que los justos se ganan con su bondad hacia los pecadores y su simpatía; pero en ese caso la antítesis sería menos marcada. Septuaginta, "Las casas de los transgresores deben purificación (ὀφειλήσουσι καθαρισμόν); pero las casas de los justos son aceeptables". Esto se explica para significar que los pecadores se niegan a ofrecer el sacrificio que necesitan para su purificación legal; pero los justos, aunque no tienen necesidad de una ofrenda por el pecado, son aceptables cuando presentan sus votos de libre albedrío y acciones de gracias.
Proverbios 14:10
El corazón conoce su propia amargura; literalmente, el corazón (leb) conoce la amargura de su alma (nephesh). Ni nuestras alegrías ni nuestras penas se pueden compartir totalmente con otros; ninguna persona tiene una relación tan íntima con nosotros, ni puede ponerse tan completamente en nuestro lugar, como para sentir lo que sentimos. Hay muchos puntos oscuros, muchos dolores, de los cuales nuestro mejor amigo no sabe nada; El esqueleto está encerrado en el armario, y nadie tiene la llave excepto nosotros. Pero podemos recurrir con confianza al Dios-Hombre, Jesús, que conoce nuestro estado de ánimo, que lloró las lágrimas humanas y cargó nuestras penas, y en todos los puntos fue tentado como nosotros, y que ha llevado su experiencia humana con él a cielo. Un extraño no se entromete con su alegría. El contraste está entre el dolor del corazón y su alegría; ambos en su totalidad están más allá del alcance de los extraños. San Gregorio comenta sobre este pasaje ('Moral', 6.23), "La mente humana 'conoce la amargura de su propia alma' cuando, inflamada de aspiraciones después de la tierra eterna, aprende llorando la tristeza de su peregrinación. Pero 'el un extraño no se entromete con su alegría ', en el sentido de que él, que ahora es un extraño para el dolor de la compunción, no es entonces un participante en la alegría del consuelo ". Un proverbio hogareño dice: "Nadie sabe dónde pellizca el zapato tan bien como el que lo usa". y una máxima italiana dice: "Ad ognuno par piu grave la croce sua" - "Para cada uno su propia cruz parece más pesada". Septuaginta, "El corazón del hombre es sensible (αἰσθητική), su alma está triste; pero cuando se regocija, no tiene mezcla de insolencia". es decir, cuando la mente de un hombre es sensible, el dolor la deprime fácilmente; pero cuando está eufórico por la alegría, debe recibir su placer y alivio sin arrogancia ni nerviosismo.
Proverbios 14:11
La casa ... el tabernáculo. La casa de los impíos, que construyen, embellecen y aman, y que consideran un hogar duradero, perecerá; la esperanza que fundaron sobre él llegará a su fin rápidamente ( Proverbios 12:7); pero los justos sólo guardan una tienda de campaña en la tierra, como los que se convierten en extraños y peregrinos; y, sin embargo, esta morada es más segura, las esperanzas fundadas en ella son más duraderas, ya que continúa hasta la vida eterna. El texto en su primer sentido probablemente significa que los pecadores se esfuerzan mucho para aumentar su prosperidad material y dejar herederos para llevar su nombre y familia, pero la Providencia vence sus esfuerzos: los hombres buenos cumplen con su deber en su estado de vida, intentan complace a Dios y beneficia a su prójimo, dejando un ansioso cuidado por el futuro, y Dios los prospera más allá de todo lo que pensaban o deseaban (comp. Proverbios 3:33). Florecerá La palabra se aplica metafóricamente al crecimiento, vigor y aumento de una familia bajo la bendición de Dios. Septuaginta, "Las tiendas de los rectos se mantendrán firmes". Hay un proverbio afín en Proverbios 12:7.
Proverbios 14:12
Este verso ocurre nuevamente en Proverbios 16:25. Hay un camino que parece correcto para un hombre. Esto puede referirse a los efectos cegadores de la pasión y la voluntad propia; porque esto hace que un hombre piense a su manera mejor y más deseable. Pero parece mejor tomarlo como una advertencia contra el seguimiento de una conciencia pervertida o sin instrucción. La conciencia necesita ser informada por la Palabra de Dios y gobernada por la voluntad de Dios para que sea una guía segura. Cuando se regula adecuadamente, es capaz de pronunciar un veredicto sobre la acción contemplada, y su veredicto siempre debe obedecer. Pero deformado por los prejuicios, debilitado por el desuso y la desobediencia, cegado judicialmente por el castigo y como consecuencia del pecado, pierde todo poder de juicio moral y se vuelve inoperante del bien; y luego, en cuanto a la forma que parecía en este momento correcto, el final de la misma son las formas de muerte ( Proverbios 5:5). El hombre sigue una luz falsa, se desvía y se precipita hacia la destrucción (comp. Rom 1:28; 1 Timoteo 4:2; ver en 1 Timoteo 4:13). San Gregorio ('Moral', 5.12) tiene algunas palabras sobre este tema: "Hay momentos en que ignoramos si las mismas cosas que creemos que hacemos correctamente, se hacen correctamente en el ojo del juez estricto. Porque a menudo sucede que una acción nuestra, que es causa de nuestra condena, pasa con nosotros por el engrandecimiento de la virtud. A menudo, por el mismo acto por el cual pensamos apaciguar al juez, se le insta a enojarse cuando sea favorable. Por lo tanto, mientras los hombres santos obtienen el dominio sobre sus malos hábitos, sus muy buenas prácticas incluso se convierten en un objeto de temor para ellos, no sea que, cuando deseen hacer una buena acción, sean engañados por una apariencia de la cosa, no sea que el odioso chancro de la corrupción se esconda debajo de la feria apariencia de un buen color. Porque saben que todavía están acusados de la carga de la corrupción y no pueden discernir exactamente las cosas que son buenas "(traducción de Oxford).
Proverbios 14:13
Incluso en la risa, el corazón está triste (comp. Proverbios 14:10). Esto recuerda las líneas de Lucrecio:
"Medio de fuente leporum
Surgit amari aliquid, quod en ipsis fioribus angat.
El texto difícilmente debe tomarse como universalmente cierto, pero ya sea como especialmente aplicable a los mencionados en el verso anterior, o como enseñanza de que la alegría exterior a menudo oculta la tristeza oculta (comp. Virgil, 'AEneid', 1.208, etc.). Y el final de esa alegría es la amargura; no tiene ningún elemento de resistencia, y cuando es pasado, el verdadero dolor que enmascara adquiere importancia. En esta vida mortal también la alegría y la tristeza están extrañamente entremezcladas; compañeros de dolor de cerca en los pasos de la alegría; como alguien dice en alguna parte: "Las aguas más dulces finalmente llegan al mar y están amargadas allí". Lesetre se refiere a Pascal, 'Pensees', 2.1: "Tous se plaignent ... de tout pays, de tout temps, de tous age, and toutes condition. Une preuve si longue, si continuelle et si uniforme, devrait bien nous convaincre de l 'impuissance ou nous sommes d'arriver au bien par nos esfuerzos: mais l'ejemplo ne nous intruit point ... Le present ne nous satisfaisant jamais, l'esperance nous pipe, et, de malheur en malheur, nous meue jusqu'a la mort , qui en est le comble eternel. C'est une eligió etrange, qu'il n'y a rien dans la nature qui n'ait ete capaz de tenir la place de la fin et du bonheur de l'homme ... L ' homme etant dechu de son etat naturel, il n'y arien a quoi il n'ait ete capaz de so porter. Depuis qu'il a perdu le vrai bien, tout egalement peut lui paraitre tel, jusqu'a ea destruction propre, toute contraire qu'elle est a la raison et a la nature tout ensemble ". Esto ilustra también Proverbios 14:12. Proverbios como "No hay rosa sin espina" son bastante comunes en todos los idiomas. Los latinos dijeron: "Ubi uber, ibi tuber;" y "Ubi mel, ibi fel".
La experiencia griega produjo el gnomo:
Αρ ἐστὶ συγγενές τι λύπη καὶ βίος.
"La tristeza y la vida están muy cerca de los parientes".
Quien Christian aprende otra lección, "Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados" ( Mateo 5:4). La LXX ha introducido un negativo, que da un sentido exactamente contrario al hebreo y a todas las demás versiones: "En las alegrías no hay mezcla de tristeza, pero la alegría final llega a la pena". Lo negativo sin duda se ha deslizado inadvertidamente en el texto; si fuera genuino, la oración podría explicarse sobre la alegría del pecador, que él encuentra por un tiempo y se regocija, pero que no dura y se siente como un engaño a medida que la vida se cierra.
Proverbios 14:14
El reincidente de corazón, el que se aleja de Dios (Salmo 44:18), se llenará de sus propios caminos, cosechará los frutos de sus malas acciones ( Proverbios 1:31; Proverbios 12:14). Mateo 6:2, "De cierto te digo que tienen su recompensa". Y un buen hombre será satisfecho de sí mismo. No hay ningún verbo expresado en esta cláusula, "será satisfecho" siendo provisto por nuestros traductores. Delitzsch y otros leen, "y un buen hombre por sus propios hechos". Es más simple repetir el verbo de la cláusula anterior: "Un buen hombre se llenará de lo que le pertenece". es decir, los pensamientos santos y las acciones rectas en las que se deleita. Isaías 3:10, "Decid de los justos que le irá bien, porque comerán del fruto de sus obras". La Vulgata, descuidando el prefijo, traduce: "Y sobre él estará el hombre bueno". Septuaginta, "Y un buen hombre de sus pensamientos", el producto de su corazón y mente.
Proverbios 14:15
El simple cree cada palabra. "Simple" (pethi), la persona crédulo, abierto a todas las influencias ( Proverbios 1:22). La Vulgata tiene inocentes, y la Septuaginta ἄκακος; pero la palabra se toma mejor en un sentido desfavorable. El crédulo tonto cree todo lo que oye sin prueba ni examen; Al no tener principios fijos propios, está a merced de cualquier asesor y es fácilmente desviado. Ec Proverbios 19:4, "El que se apresura a dar crédito tiene una mente ligera, y el que peca (por lo tanto) ofende contra su propia alma". A menudo se observa cuán crédulos son los incrédulos en el sobrenaturalismo. Quienes se nieguen a dar crédito a los hechos más seguros de la historia de Cristo depositarán su fe en alguna teoría filosófica o en una opinión insuficientemente respaldada, y protestarán y lucharán por mantener una noción hoy que mañana resultará insostenible y absurda. Muchos que desprecian la enseñanza milagrosa de la Biblia aceptan las locuras y los fraudes del espiritualismo (comp. Juan 5:43). Hesíodo, Ἔργ, 372—
Πίστεις δ ἄρ τοι ὁμῶς καὶ ἀπιστίαι ὤλεσαν
"La creencia y la incredulidad son fatales".
Cato, 'Dist.', 2.20—
"Noli tu quaedam referenti credere sempre;
Exigua su tribuenda fides qui multa loquuntur.
El hombre prudente mira bien su marcha ( Proverbios 19:8); Vulgata, Astutus considerat gressus suos. El hombre prudente considera a dónde lo llevará el consejo dado, siempre actúa con deliberación. Esta máxima se atribuye a Pitágoras:
"Que nadie te convenza por su palabra o acción para decir o hacer lo que no es realmente bueno; y antes de actuar bien deliberadamente, no hagas tontamente".
(Χρυς. Επη, 25, sqq.)
Septuaginta, "El hombre inteligente (πανοῦργις) viene al arrepentimiento [o 'pensamiento tardío'] (μετάνοιαν);" es decir, si él, como el simplón, es demasiado crédulo, lo hará con inteligencia. Μετάνοια, tan común en el Nuevo Testamento, no se encuentra en ninguna otra parte de la versión griega de las Escrituras canónicas, aunque ocurre en Ec 44:16; Sab. 11:23, etc. La Vulgata aquí introduce la adición de Septuaginta en Proverbios 13:13.
Proverbios 14:16
Un hombre sabio teme y se aparta del mal ( Proverbios 22:3). En Proverbios 3:7 teníamos: "Teme al Señor, y apártate del mal"; Pero aquí la idea es diferente. Un hombre sabio teme al mal que acecha en todo, y examina y reflexiona sobre las acciones según el estándar de la religión, y de este modo se salva de muchos males que surgen de la precipitación y la inadvertencia. El tonto está furioso y confiado ( Proverbios 21:24; Proverbios 28:26). El tonto fácilmente se enfurece, no tiene control sobre sí mismo y confía en su propia sabiduría, en contraste con el sabio, que tiene confianza en Dios, y es tranquilo y reflexivo ( Isaías 30:15 ) Versión revisada, "se lleva insolentemente y tiene confianza"; pero, como observa Nowack, la palabra (mithabber), donde aparece en otro lugar, significa "estar emocionado", "estar apasionado" (comp. Proverbios 21:24; Proverbios 26:17; Salmo 78:21, Salmo 78:59, Salmo 78:62), y esta significación habitual da un buen significado aquí. Vulgata, transilit, "sobrepone" todas las leyes y restricciones. La LXX; mediante la transposición de las letras, lee mithareh y traduce μίγνυται, "El tonto que confía en sí mismo se mezcla con los pecadores".
Proverbios 14:17
El que pronto está enojado, se vuelve tonto. El contraste con el hombre irascible y apasionado se ve en el hombre lento para la ira ( Proverbios 14:29; Proverbios 15:18). Tal persona, en su prisa y pasión, hace cosas que en momentos más tranquilos que debe ver son tontas y ridículas. Dice Eurípides ('Hyp.,' Fragm.) -
Ἔξω γὰρ ὀργῆς πᾶς ἀνὴρ σοφώτερος
"Más sabio es todo hombre de pasión liberado".
"No te enojes", dice el Talmud, "y no pecarás". Cato, 'Dist.', 1: 37—
"Ipse tibi moderare tuis ut parcere possis".
Y un hombre de dispositivos malvados es odiado. El contraste no está entre las diferentes formas en que se consideran los dos personajes, ya que uno es despreciado y ridiculizado, y el otro odiado; pero dos tipos de maldad se establecen en contraposición, a saber. ira apresurada y conspiración deliberada contra otros. Septuaginta, "El hombre irascible (ὀξύθυμος) actúa sin deliberación, pero el hombre prudente soporta mucho". El término hebreo, "hombre de dispositivos", siendo ambiguo, la LXX. lo toma en un sentido favorable, φρόνιμος; y tienen una lectura diferente del verbo.
Proverbios 14:18
Lo simple hereda la locura. El tonto crédulo, naturalmente, cae en posesión de la locura, se alimenta de ella y la disfruta. La LXX considera lo simple como comunicar su locura a los demás, y traduce: "Los tontos dividirán la malicia". Pero los prudentes son coronados de conocimiento; se puso el conocimiento como una corona de gloria, de acuerdo con el dicho estoico, citado en el "Comentario del orador", "El sabio es el único rey". Nowack cree que la traducción anterior y la idea pertenecen a épocas posteriores, y prefiere representar, "El conocimiento prudente abraza", que es paralelo al sentimiento de Proverbios 14:6. La palabra se encuentra solo en el Salmo 142: 8, donde se traduce "me rodeará" o "se coronará a través de mí". La Vulgata tiene expectabunt, es decir, "espera pacientemente", como fruto del trabajo y la perseverancia. Septuaginta, "El sabio debe poseer el conocimiento (κρατήσουσιν)".
Proverbios 14:19
El mal se inclina ante el bien; y los malvados se paran a las puertas de los justos ( Proverbios 8:34). Aquí se expone la victoria final del bien sobre el mal. Por triunfante por un tiempo y por próspero que parezca el malvado, su éxito no es duradero; al final sucumbirán ante los justos, incluso cuando los reyes cananeos se agacharon ante los capitanes de Joshua ( Josué 10:24) y, arrojados de su alto estado, se mantendrán humildemente a la puerta del buen hombre, rogando por pan para mantener su vida ( 1 Samuel 2:36). El contraste aquí indicado se ve en la parábola de Dives y Lázaro de nuestro Señor, cuando el mendigo es consolado y el hombre rico es atormentado, y cuando este último demanda urgentemente la ayuda del paria una vez despreciado para mitigar la agonía que está sufriendo ( comp. Sab. 5).
Proverbios 14:20
El pobre es odiado incluso por su propio vecino ( Proverbios 19:4, Proverbios 19:7). Esta triste experiencia de egoísmo (comp. Eclesiastés 6:8, etc .; Eclesiastés 12:8) se corrige con el siguiente verso, que debe tomarse en relación con esto; Al mismo tiempo, es una verdad que ha sido expresada de diversas maneras por muchos moralistas y satíricos. Dice el griego Theognis
Πᾶς τις πλούσιον ἄνδρα τίει ἀτίει δὲ πενιχρόν.
"El rico es todo honor, pero el pobre es leve".
Dice Ovidio, 'Trist.', 1.9. 6—
"Donec eris felix, multos numerabis amicos;
Tempora si fuerint nubila, solus eris ".
"Próspero, serás dueño de muchos amigos;
En días nublados te quedas solo ".
En el Talmud encontramos (Dukes, 'Rabb. Blum.'), "En la puerta de la taberna hay muchos hermanos y amigos, en la puerta del pobre no hay uno". El rico tiene muchos amigos. Dice Theognis otra vez
Εὖ μεν ἔχοντος ἐμοῦ πολλοὶ φίλοι ἢν δέ τι δεινονΣυγκύρσῃ παῦροι πιστὸν ἔχουσι νόον
Y de nuevo, un distich que podría haber sido escrito hoy:
Πλήθει δ ἀνθρώπων ἀρετὴ μία γίγνεται ἥδεΠλουτεῖν τῶν δ ἄλλων οὐδὲν ἄρ ἦν ὄφελος.
"Una única virtud que debes poseer (como dicen la mayoría de los hombres), y es la riqueza; todos los demás son de poca importancia".
Proverbios 14:21
El que menosprecia a su prójimo peca. Tomado en relación con el verso anterior, esto enseña que es un pecado despreciar y rechazar a un hombre porque es pobre o de baja categoría; Tal persona tiene un reclamo de amor y lástima, y es un delito retenerlos por consideraciones egoístas. La visión cristiana es enseñada por la parábola del buen samaritano. Pero el que tiene misericordia de los pobres, feliz es él; saludad a él! ( Proverbios 16:20). El desprecio se contrasta con la misericordia, el pecado con la bendición. "Bienaventurados los misericordiosos", dijo Cristo ( Mateo 5:7): "porque ellos obtendrán misericordia"; y San Pablo conserva otra preciosa palabra: "Es simplemente bendecido dar que recibir" ( Hechos 20:35). La disposición misericordiosa, que se muestra en obras de misericordia, es una prueba de que el alma está en unión con Dios, cuya misericordia está sobre todas sus obras, cuya misericordia perdura para siempre, y por lo tanto esa alma es bendecida. "Los pobres", escribió James Howell, "son los receptores de Dios, y los ángeles son sus auditores" ('Quinientos nuevos dichos'). La Vulgata aquí agrega una línea ausente de las versiones hebrea y etérea, "El que cree en el Señor ama la misericordia". El verdadero creyente es caritativo y generoso, sabiendo que por el presente no se empobrecerá, sino que acumulará una rica reserva de bendiciones; él actúa así no por mera filantropía, sino por motivos más elevados: tiene la gracia de la caridad que nace y descansa sobre su fe en Dios.
Proverbios 14:22
¿No se equivocan al idear el mal? o, ¿no se extraviarán? La pregunta es un modo enfático de afirmar la verdad. Los que meditan y practican el mal ( Proverbios 3:29; Proverbios 6:14) se desvían del camino correcto, el camino de la vida; sus puntos de vista están distorsionados y ya no ven su curso correcto. Así, el arrepentido voluptuoso se lamenta: "Nos hemos equivocado del camino de la verdad, y la luz de la justicia no nos ha brillado. Nos cansamos del camino de la maldad y la destrucción; sí, hemos pasado por desiertos, donde no había camino; pero en cuanto al camino del Señor, no lo hemos conocido "(Sab. 5: 6, etc.), Misericordia y verdad serán para los que traman el bien. La bendición de Dios descansará sobre ellos. La combinación de "misericordia y verdad" se encuentra en Salmo 61:7; en Sab. 3: 9 y 4:15, y en 1 Timoteo 1:2 tenemos "gracia y misericordia" (ver nota en Proverbios 3:3, donde las dos palabras se relacionan; y comp. Proverbios 16:6; Proverbios 20:28). Las dos gracias en el texto significan el amor y la misericordia que Dios otorga a los justos, y la verdad y la fidelidad con las que cumple las promesas que ha hecho. La Vulgata hace que las dos gracias sean humanas, no Divinas: "La misericordia y la verdad procuran bendiciones". La Septuaginta dice: "Los buenos idean misericordia y verdad". Agrega una paráfrasis que no se encuentra en el hebreo: "Los inventores del mal no conocen la misericordia y la fe; pero la limosna y la fe están con los del mal".
Proverbios 14:23
En todo trabajo hay ganancias. Toda industria honesta tiene una recompensa, y todo el cuidado y el dolor que conlleva un buen objeto brindan comodidad y contenido (comp. Proverbios 10:22). Entonces el distich griego dice:
Ἅπαντα τὰ καλὰ τοῦ πονοῦντος γίγνεται
"Al que trabaja, todas las cosas justas pertenecen".
En contraste con los diligentes están aquellos que hablan mucho y no hacen nada. Pero la charla de los labios tiende solo a la penuria ( Proverbios 21:5). Los que trabajan mucho obtienen ganancias; los que hablan mucho y hacen poco vienen a querer. Entonces, en asuntos espirituales, Cristo enseña que los que piensan que la oración se escucha por mucho hablar están equivocados; y agrega: "No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos; sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos" ( Mateo 6:7; Mateo 7:21). Septuaginta: "En cada uno que toma el pensamiento (μεριμνῶντι) hay abundancia; el que vive agradablemente y sin dolor será necesitado". Cato, 'Dist.', 1.10—
"Contra verbos nolo contendere verbos:
Sermo datus cunctis, animi sapientia paucis ".
"Contra las palabras no te esfuerces en palabras; Conversa con todos, sino con los pocos favorecidos. Comparte la profunda sabiduría de tu corazón".
Proverbios orientales: "Palabras dulces, bandas vacías"; "Hablar de miel no hará que la boca sea dulce". "No cocinamos arroz balbuceando" (Lane). Turco, "El lenguaje de las acciones es más elocuente que el lenguaje de las palabras".
Proverbios 14:24
La corona de los sabios es su riqueza. Algunos consideran que esto ('Comentario del orador') significa que la gloria del sabio, la fama y el esplendor que lo rodean, constituyen su riqueza; pero es mejor interpretarlo así: las riquezas son un adorno para un hombre sabio; mejoran y desencadenan su sabiduría a los ojos de los demás, le permiten usarla con ventaja y no son la trampa que podrían ser porque se emplean religiosamente y de manera rentable para el bien de los demás. Eclesiastés 7:11, "La sabiduría es buena junto con una herencia, y rentable para los que ven el sol". La Septuaginta dice: "La corona del sabio es el hombre inteligente (πανοῦργος)", que ha sido sustituido por algunos editores, de acuerdo con el presente texto hebreo, πλοῦτους αὐτῶν, "su riqueza". Los traductores griegos, según su lectura, denotan que un hombre eminentemente inteligente es una gloria para todo el cuerpo de sabios. Pero la necedad de los necios es una necedad; es decir, aunque fuera acompañado de riquezas. Decora la locura como puedas, engañala con adornos y adornos, todavía no es más que una locura, y se percibe como tal, y eso es aún más por hacerse visible. Schultens, seguido de Wordsworth, encuentra un juego de palabras aquí. Las palabras traducidas "tonto" y "necedad" implican "gordura", como el griego παχὺς y el latín craso, que también tienen este doble significado. Entonces la oración dice: "Las riquezas son una corona para los sabios; pero la gordura abundante de los tontos es solo gordura". La última cláusula es traducida por la LXX; "Pero la forma de vida de los tontos (διατριβὴ) es malvada". San Gregorio ('Moral', 22: 8) comenta sobre este versículo así: "Fueron estas riquezas de sabiduría las que Salomón tuvo ante sus ojos, dijo: 'La corona de los sabios es su riqueza'. A la misma persona, porque no son metales de la tierra, sino comprensión, a los que llama con el nombre de riquezas, agrega a continuación, por el contrario, "pero la necedad de los tontos es imprudencia". Porque si él llamara a las riquezas terrenales la corona de los sabios, seguramente él consideraría que la insensatez de los necios es pobreza en lugar de imprudencia. Pero mientras agregaba, "la necedad de los necios es imprudencia", dejó en claro que llamó prudencia. las riquezas de los sabios "(Oxford tran cf.).
Proverbios 14:25
Un verdadero testigo libera almas ( Proverbios 14:5; Proverbios 12:17). Un verdadero testigo salva a las personas que están en peligro debido a una falsa acusación o calumnia; salva vidas; "salva de males", dice la Septuaginta. Pero un testigo engañoso habla mentiras, y con ello pone en peligro vidas. Literalmente, el que exhala mentiras es engaño; él es una personificación del fraude, dominado e informado por él; se ha convertido en su propia naturaleza. "La falsedad es la hija del diablo y habla la lengua de su padre". Septuaginta, "Pero un testigo engañoso enciende (ἐκκαίει) mentiras".
Proverbios 14:26
En el temor del Señor hay una fuerte confianza. El temor de Dios expulsa todo temor al hombre, todas las anticipaciones desesperadas de un posible mal, y hace al creyente confiado y audaz. San Gregorio ('Moral', 5:33), "Como en el camino del mundo el miedo da lugar a la debilidad, así en el camino de Dios el miedo produce fuerza. En verdad, nuestra mente se pone más valientemente en nada de todos los terrores de las vicisitudes temporales, cuanto más se somete al miedo al Autor de esas mismas cosas temporales. Y al estar establecido en el temor del Señor, no encuentra nada sin él para llenarlo de alarma, en tanto que está unido al Creador de todas las cosas por un temor justo, es por una cierta influencia poderosa elevada por encima de todos ellos ". Comp. Salmo 27:1 y las palabras de San Pablo: "Si Dios es por nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?" ( Romanos 8:31). Septuaginta, "En el temor del Señor hay esperanza de fortaleza". Y sus hijos tendrán un lugar de refugio (Salmo 46:1). Existe una ambigüedad en cuanto a a quién se refieren los hijos. La LXX dice: "Y a sus hijos les dejará un apoyo". Así, muchos refieren el pronombre al Señor nombrado en la primera cláusula: los hijos de Dios, aquellos que lo aman y confían en él, y lo admiran como un Padre, una expresión que se usa más especialmente en el Nuevo Testamento que en el Antiguo. Pero vea Salmo 73:15 y pasajes (por ejemplo, Oseas 11:1) donde Dios llama a Israel su hijo, un tipo de todos los que son traídos a él por adopción y gracia. Otros, de nuevo, refieren el pronombre a "el temor del Señor", "sus hijos", lo cual estaría en conformidad con el idioma hebreo; como tenemos "hijos de sabiduría", "hijos de obediencia", equivalentes a "sabios", "obedientes", etc. Pero la mayoría de los comentaristas modernos lo explican de los hijos del hombre temeroso de Dios, comparando Éxodo 20:6 y Salmo 103:17. Tal persona conferirá beneficios duraderos a su posteridad (Sal 13: 1-6: 22; Salmo 20:7). Entonces Dios bendijo a los descendientes de Abraham y David; así que muestra misericordia con miles, es decir, la milésima generación de los que lo aman y guardan sus mandamientos (ver Génesis 17:7, etc .; Exo 34: 7; 1 Reyes 11:12, etc .; Jeremias 33:20, etc.).
Proverbios 14:27
Una repetición de Proverbios 13:14, sustituyendo el temor del Señor por "la ley del sabio". El temor del Señor puede ser llamado fuente de vida, porque, mostrándose en obediencia, nutre las flores y los frutos de la fe, produce gracias y virtudes, y prepara el alma para la inmortalidad. Septuaginta, "El mandamiento del Señor es una fuente de vida, y hace que uno caiga de la trampa de la muerte".
Proverbios 14:28
En la multitud de personas está el honor del rey (gloria); pero en la falta de gente está la destrucción del príncipe; o, del principado. Esta máxima no está de acuerdo con los puntos de vista de los conquistadores y déspotas orientales, a quienes en su egoísta lujuria de engrandecimiento no les importaba el sufrimiento que infligían o la sangre que derramaban; quien hizo un desierto y lo llamó paz. El reinado de Salomón, el pacífico, dio la impresión de que la guerra y la conquista no eran la mayor gloria de un monarca: que un pueblo feliz y numeroso, que vivía de forma segura y aumentaba en número, era un mejor honor para un rey y mucho más que desear ( 1 Reyes 4:20). El aumento de la población no es, como enseñarían algunos economistas políticos, en sí mismo un mal; es más bien una señal de prosperidad, y está de acuerdo con la bendición primitiva, "Aumentar y multiplicar"; y aunque puede ser difícil mantener el equilibrio exacto entre la producción y los consumidores, una legislación sabia puede prever y remediar la dificultad, la abundancia en una parte puede suplir la escasez en otra, la providencia de Dios velando por todos.
Proverbios 14:29
El que tarda en ira es muy comprensivo. La expresión hebrea para lo que la Septuaginta llama μακροθυμος, "largo sufrimiento", y la Vulgata, patiens, es "larga en las fosas nasales" ( Proverbios 15:18), como el carácter contrario, que teníamos en Proverbios 14:17, es "corto en las fosas nasales". Ese órgano, en el que se respira el aliento de vida ( Génesis 2:7), se toma como el asiento del espíritu interno, y como muestra con signos exteriores el sentimiento dominante. El original es muy conciso, "largo en las fosas nasales, excelente en comprensión". La prudencia y la sabiduría de un hombre se muestran al ser lento para ofenderse y ser paciente bajo una lesión. El apresurado de espíritu ensalza la locura; es decir, hace alarde de ello ante los ojos de todos los hombres, lo expone claramente. Septuaginta, "El que tiene mal genio es un tonto poderoso". "La pasión", dice una vieja sierra, "hace tontos a los sabios y muestra la necedad de los necios" (comp. Proverbios 12:23; Proverbios 13:16). La palabra traducida "exalta", רףּ (marim), aparece en Proverbios 3:35, y es tomada por Delitzsch y Nowack en el sentido de "llevarse" como resultado seguro. "Por ira", dice San Gregorio ('Moral', '5.78), "la sabiduría se separa, de modo que nos quedamos completamente en la ignorancia sobre qué hacer y en qué orden hacerlo ... La ira retira la luz de comprensión, mientras que al agitar perturba la mente ".
Proverbios 14:30
Un corazón sano es la vida de la carne. El corazón sano, moral y físicamente, extiende su influencia benéfica sobre todo el cuerpo en todas sus funciones y relaciones; esto se expresa por la palabra "carne" (besarim), que está en el número plural, como lo hace la Vulgata, vita carnium, pero el contraste se desarrolla mejor al tomar מרפא en su otro significado de "calma", "gentil" "manso" como Eclesiastés 10:4. Así, la Septuaginta, "El hombre de mente gentil (πραΰ́θυμος) es el médico del corazón". El corazón tranquilo y bien controlado da salud y vigor a todo el marco (ver Proverbios 15:4). Pero la envidia es la podredumbre de los huesos ( Proverbios 12:4). La envidia, como un chancro, se come la vida y la fuerza de un hombre; cuenta tanto sobre su condición física como moral. Tenemos expresiones paralelas en autores clásicos. Así, Horacio, 'Epist.', 1.257—
"Invidus alterius macrescit rebus opimis".
Marcial, 'Epigr.', 5.28—
"Rubiginosis cuncta dentibus rodit;
Hominem malignum forsan esse tu credas, Ego esse miserum credo, cui placet nemo ".
Proverbio de Bengala: "Al ver la riqueza de otro no es bueno tener los ojos listos". Arábica. "La envidia es una fiebre furiosa y no descansa" (Lane). "Oh invidia", grita San Jerónimo ('Epist.,' 45), "primum mordax tui". "Cuando la llaga de la envidia corrompe el corazón vencido", dice San Gregorio ('Moral', 5.85). "el exterior mismo muestra cuán forzosamente la locura impulsa la mente. Porque la palidez se apodera de la tez, los ojos están pesados, el espíritu se inflama, mientras que las extremidades se enfrían, hay frenesí en el corazón, hay un crujido con el dientes, y mientras el bate creciente está enterrado en las profundidades del corazón, la herida contenida trabaja en la conciencia con un dolor ciego "Septuaginta," Un corazón sensible (καρδία αἰσθητική) es un gusano (σής) en los huesos ". Un corazón que se siente demasiado agudo y se ve fácilmente afectado por circunstancias externas, se prepara para sí mismo una constante molestia y aflicción.
Proverbios 14:31
El que oprime al pobre reprende a su Hacedor, incluso a Dios. quien ha colocado a los hombres en sus diversas condiciones ( Proverbios 17:5; Proverbios 22:2). "Los pobres nunca cesarán de la tierra" ( Deuteronomio 15:11); "Los pobres que siempre tienen con ustedes", dijo Cristo ( Mateo 26:11); por lo tanto, hostigar y oprimir al pobre porque está en esta condición humilde, es virtualmente acusar a la providencia de Dios, quien es el Padre de todos, y ha hecho a todos los hombres hermanos, por muy diferentes que sean en su posición mundana. Cristo pone el deber de ayudar a los pobres en el terreno elevado de su solidaridad con su pueblo ( Mateo 25:40, Mateo 25:45), cómo eso al ministrar al menor de estos sus hermanos varones le están ministrando. "Prosperidad y adversidad, vida y muerte, pobreza y riqueza, vengan del Señor" (Ecc 11: 1-10: 14). Hasta los paganos podían decir:
Ἀεὶ νομίζονθ οἱ πένητες τῶν Θεῶν.
Considera siempre que los pobres son el don de Dios ".
Septuaginta, "El que calumnia (συκοφανῶν; calumniatur, Vulgate) el pobre enoja al que lo hizo". Esta versión se refiere a la opresión de los pobres mediante calumnias o acusaciones falsas y frívolas. Pero el que le honra, el Señor, tiene misericordia de los pobres; o mejor, el que tiene misericordia del pobre lo honra; porque él muestra que tiene el debido respeto a la ordenanza de Dios, actúa por motivos elevados y no se desvía por consideraciones mundanas. Cristo mismo ha consagrado la pobreza al venir en un estado bajo ( 2 Corintios 8:9), y los que lo aman y lo honran se alegran de ministrar a sus hermanos en su pobreza y angustia (comp. Santiago 1:27).
Proverbios 14:32
El malvado es expulsado en su maldad. Así las versiones griegas y latinas. En su propio acto de pecado, flagrante delito, el malvado es derrotado, expulsado de la esperanza y la vida; como dice la versión revisada: "El impío es abatido en su maldad"; es decir, hay algún elemento de debilidad en una acción malvada que ocasiona su descubrimiento y castigo, tarde o temprano. Por lo tanto, "se acabará el asesinato", decimos. Pero el contraste se enfatiza mejor tomando ra en su otro sentido de "calamidad", "desgracia", así: "En su calamidad, el impío es abatido" ( Proverbios 24:16). Cuando le sucede la desgracia, no tiene defensa ni esperanza; él se derrumba por completo; todos sus amigos lo abandonan; no hay nadie que lo consuele o lo defienda (comp. Mateo 7:26, Mateo 7:27). Pero el justo tiene esperanza en su muerte (comp. Eclesiastés 1:13). Principalmente, la cláusula significa que incluso en el mayor peligro, el hombre bueno no pierde su confianza en Dios. Es como la palabra de Job (si nuestra lectura es correcta, Job 13:15), "aunque él me mate, aún confiaré en él"; y el salmista, "Aunque camino por el valle de la sombra de la muerte, no temeré mal alguno; porque tú estás conmigo; tu vara y tu bastón me consolan" (Salmo 23:4). Así, los mártires cristianos fueron alegremente a la estaca, y gentiles mujeres y niños pequeños sonrieron en la espada que los envió a casa. Es natural ver en esta cláusula una creencia en una vida futura y un estado de recompensas y castigos; y algunos comentaristas, que sostienen que esta doctrina era netamente conocida en los días anteriores al exilio, han aprovechado su simple enunciación en este párrafo para fijar una fecha muy tardía en nuestro libro. Hay dos respuestas a esta afirmación. Primero, es capaz de probar que la creencia en la inmortalidad del alma, con sus consecuencias en otro estado, fue sostenida, aunque vagamente, por los judíos mucho antes del tiempo de Salomón (ver nota, Proverbios 12:28) ; En segundo lugar, el presente pasaje es leído por algunos de manera diferente, de donde se obtiene otra interpretación, que elimina todo rastro de la doctrina en cuestión. Así, Ewald y otros leerían la cláusula de esta manera: "El justo tiene esperanza, o se refugia, de sus propios actos". No puede haber ninguna duda razonable de que la lectura y traducción habituales son correctas; pero las consideraciones anteriores muestran que ningún argumento en cuanto a la fecha del carro de Proverbios se funda con seguridad en este versículo. La LXX tiene una lectura diferente para במותו, "en su muerte", y traduce: "Pero el que confía en su propia santidad es justo", lo que parece una parodia de la Escritura, pero probablemente se refiere a la conciencia de tener un corazón justo con Dios y obediente a los requisitos de la Ley Divina.
Proverbios 14:33
La sabiduría descansa en el corazón del que tiene entendimiento. El hombre sabio no siempre dice y hace alarde de su sabiduría; deja que permanezca quieto y oculto hasta que haya una ocasión para usarlo con efecto ( Proverbios 10:14; Proverbios 12:23). Pero lo que está en medio de los necios se da a conocer; literalmente y mejor, pero en medio de los tontos, la sabiduría se da a conocer. Es decir, en contraste con la locura de los tontos, la sabiduría se ve con gran ventaja; o, puede ser, la exhibición engreída de la llamada sabiduría del tonto contrasta con la modestia y la reticencia del hombre realmente inteligente. "El corazón de un tonto siempre baila en sus labios", dice un proverbio. Entonces Ec Proverbios 21:26, "El corazón de los necios está en su boca; pero la boca de los sabios está en su corazón". Teognia, 1163—
Ὀφθαλμοὶ καὶ γκῶσσα καὶ οὔατα καὶ νόος ἀνδρῶν
Έν μέσσῳ στηθέων ἐν αυνετοις φύεται.
"Los ojos, la lengua, los oídos y la mente están centrados en el seno de los sabios".
Vulgata: "En el corazón de los prudentes descansa la sabiduría, y enseñará a todos los que no han aprendido". La sabiduría se asienta en la mente del hombre inteligente, y desde allí disemina instrucción y luz a todos los que la necesitan. La Septuaginta, con la que están de acuerdo el siríaco, Aquila y Theodotion, inserta un negativo en la segunda cláusula, así: "En el buen corazón del hombre descansará la sabiduría, pero en el corazón de los necios no se discierne" (Wis. 1: 4).
Proverbios 14:34
La justicia exalta a una nación. La "rectitud" ( Proverbios 10:2) es la entrega a todo lo que se le debe, ya sea a Dios o al hombre. Se nos enseña la saludable lección de que la verdadera grandeza de una nación no consiste en sus conquistas, magnificencia, habilidad militar o artística, sino en su observancia de los requisitos de justicia y religión. Hesíodo, Εργ. 223—
Οἱ δὲ δίκας ξείνοισι καὶ ἐνδήμοισι διδοῦσινἸθείας καὶ μή τι παρεκβαίνουσι δικαίουΤοῖσι τέθηλε πόλιῦ λ ἀ ἀ ι λ λ λ ὐ ὐλ λ ὐ ὐλ ὐ ὐ ὐ α ὐ ὐ ὐ α α α α α
Pero el pecado es un reproche para cualquier persona; a los pueblos Las palabras para "nación" (goi) y "pueblos" (leummim) generalmente se aplican a naciones extranjeras en lugar de a los hebreos; y Wordsworth ve aquí una declaración a fortiori: si la justicia exalta y el pecado degrada a las naciones paganas, ¡cuánto más debe ser este el caso con el propio pueblo de Dios, que tiene revelaciones más claras y responsabilidades más pesadas! חֶסֶד (jesed) ocurre en el sentido de "reproche", en Le Proverbios 20:17, y con una puntuación diferente en Proverbios 25:10 de este libro. Su significado más habitual es "misericordia" o "piedad"; por lo tanto, algunos han explicado la cláusula: "La piedad de los pueblos, es decir, la adoración de los paganos, es pecado; y otros, tomando el" pecado "como puesto metonímicamente para" ofrenda por el pecado ", traducen:" La piedad es una expiación por los pueblos . "Pero no hay duda de que la versión autorizada es correcta (comp. Proverbios 11:11). Así, Symmachus lo traduce por ὄνειδος," vergüenza "y, en el mismo sentido, la paráfrasis de Chaldee. La Vulgata y la Septuaginta , debido a la confusión común de las letras daleth y resh, he leído cheser en lugar de chesed, y traduce así: Vulgata: "El pecado hace miserables a los pueblos;" Septuaginta, "Los pecados disminuyen las tribus". El pecado de las naciones contrasta con la justicia en la primera cláusula debe ser la injusticia, la impiedad y la violencia. Vea un gran pasaje en el quinto libro de 'De Civitate Dei' de San Agustín, capítulo 12.
Proverbios 14:35
El favor del rey es hacia un sabio siervo; siervo que vende sabiamente (Versión revisada). Así, José fue llevado al puesto más alto de Egipto, debido a la sabiduría que mostró; así también, en el caso de Daniel (comp. Mateo 24:45, Mateo 24:47). Pero su ira es contra el que causa vergüenza; literalmente, el que hace vergonzosamente será (el objeto de) su ira. La Vulgata traduce, Iracundiam ejus inutilis sustinebit; la Septuaginta hace que la segunda cláusula sea paralela a la primera: "Un servidor inteligente es aceptable para el rey, y por su pericia (εὐτοροφίᾳ) elimina la desgracia". Luego se agrega, antes del primer verso del próximo capítulo, un párrafo que parece una explicación de la presente cláusula, o una introducción al verso 1 del cap. 15 .: "La ira destruye incluso al prudente".
HOMILÉTICA
Proverbios 14:10
Experiencia incomunicable
I. LA EXPERIENCIA MÁS PROFUNDA ES SOLITARIA. Esto se aplica tanto a las penas como a las alegrías. Hay penas profundas que deben estar enterradas en los corazones de los que sufren y alegrías elevadas que no se pueden respirar a otra alma. La tristeza tiene su santuario, al que ningún intruso puede entrar sin profanarlo; y alegra su dulce silencio, romper lo que es romper el deleite.
1. Cada alma vive una vida separada. Somos como planetas, moviéndose en nuestras propias esferas. Aunque nos mezclamos en las relaciones sociales, no tocamos nuestro ser más vital. Las "profundidades abismales de la personalidad" son completamente solitarias.
2. No hay dos naturalezas iguales. En común compartimos muchos placeres y dolores. Pero cuando llegamos a lo más característico, llegamos a una línea de demarcación que los más comprensivos nunca pueden cruzar. No podemos entrar en experiencias muy diferentes a las nuestras. No tenemos la clave para desbloquear el misterio de una tristeza solitaria o una alegría rara.
3. La experiencia más profunda es tímida y reservada. Los que más sienten no lloran más fuerte. Es el dolor silencioso que devora el corazón de un hombre. Aunque anhela simpatía, siente que no puede respirar una palabra de su terrible problema. Por otro lado, hay alegrías de alma puras y elevadas que se mancharían con el aliento.
II La simpatía forzada es terrible. Deberíamos poder "alegrarnos con los que se alegran y llorar con los que lloran" ( Romanos 12:15). Cuando la simpatía puede ser real, puede ser de gran ayuda. Pero no hay oposición entre este pensamiento y el de nuestro texto. Así como la simpatía real ayuda, la simpatía irreal duele. Ahora, la simpatía puede ser irreal sin ser hipócrita, e incluso cuando está bien intencionada y sincera; Si no entendemos los sentimientos de una persona, no podemos simpatizar con ella. Podemos sentir amabilidad hacia él, y podemos desear mostrar compasión. Pero todo será en vano, no tocaremos la franja del problema o, si penetramos más, sacudiremos y heriremos el alma sensible con torpe incompetencia. Será como un cirujano tratando de curar una herida en la oscuridad. Así, Macduff, cuando le roban a todos sus hijos de un solo golpe cruel, solo se ve molesto por la amable pero impotente condolencia de Malcom, y grita: "No tiene hijos".
III. LA SIMPATÍA DE DIOS SE PENETRA A LA EXPERIENCIA MÁS PROFUNDA.
1. Él lo sabe todo. No tenemos que explicarle nuestro caso, y luego ser malinterpretados y juzgados mal después de todo, como sucede a menudo en el intento de abrir el corazón a un prójimo. Porque Dios lee nuestros pensamientos más secretos, y él conoce perfectamente los sentimientos que ni siquiera nos confesaremos.
2. Se siente con sus hijos. No es como el viviseccionista científico, que maneja nervios temblorosos sin una chispa de compunción. Dios compadece tiernamente a sus hijos de sus penas, y gentilmente sonríe ante sus inocentes alegrías.
3. Puede tocarnos con simpatía. Esta simpatía de Dios no es una experiencia celestial distante escondida en el seno de Dios. Se derrama sobre sus hijos para consolarlos en la tristeza y su bendición en la alegría.
4. Debemos confiar en la simpatía de Dios. No es saludable que el alma sea enterrada en la reclusión de sus propios sentimientos. Hay curación en el toque simpatizante de Dios y una bendición consagrada en su sonrisa. Cristo es la encarnación de la simpatía humana de Dios, y la simpatía de Cristo puede alcanzarnos, salvarnos y bendecirnos a todos.
Proverbios 14:12
El camino que parece correcto
I. SU APARIENCIA ATRACTIVA. De esta manera no solo parece agradable; Parece estar bien. Este es un curso de la vida que un hombre está tentado a seguir porque lo halaga con promesas justas.
1. Promete bien. Estamos muy tentados a juzgar los medios al final y, si pensamos que lo que se debe lograr es bueno, condonar la conducta cuestionable que lo asegura. Así los hombres han justificado
(1) guerra,
(2) persecución,
(3) el engaño del "fraude piadoso"
(4) irregularidades del negocio.
2. Halaga la voluntad propia. Los hombres creen a su manera, solo porque así lo han elegido. El estadista saca lo mejor de la política de su partido. En la vida privada, lo que está de acuerdo con nuestro deseo se deforma en la apariencia de lo correcto.
3. Es seguido por otros. La moda condona la locura. La conducta de la multitud crea una conciencia social. Los hombres miden según el estándar del promedio más que por el indicador de la rectitud absoluta.
4. No hay mal aparente. En la actualidad, el camino es fácil, agradable, florido y, a todas luces, bastante seguro. Los hombres miopes lo juzgan tanto como está a la vista, como si el final de un camino pudiera ser conocido por el carácter de su comienzo.
II Su carácter engañoso.
1. Solo tiene la apariencia correcta. "Parece correcto". Pero "las cosas no son lo que parecen". Una llama parece buena para una polilla; hielo delgado, seguro para un niño desatento; el camino socavado, sonido para el general engañado; el agua con gas, refrescante para alguien que no sabe que el pozo del que se extrajo ha sido envenenado. La mala costumbre social parece ser inocente para el esclavo de la moda. El camino del pecado "parece correcto" para la conciencia contundente.
2. Está justo en el ojo del hombre. Es "para el hombre" que esta forma dudosa "parece correcta". Pero el hombre no es el mejor topógrafo de la vida, y el mapa que dibuja no es la autoridad suprema. El hombre es prejuicioso, confundido, ignorante, engañoso. Hay un juez más alto que el hombre, y. puede ser que Dios vea que la forma en que "parece correcto para el hombre" es incorrecta.
III. SU FIN FATAL. Este camino agradable y acogedor es un afluente de un camino alto. Inocente como se ve en sí mismo, conduce a otros caminos, y esos son los caminos de la muerte. Es como un camino sinuoso entre setos verdes y bancos llenos de flores, que lleva al viajero por fin a un camino muy diferente del que suponía que se estaba acercando. Hay cursos cuestionables que no parecen ser malos en sí mismos, pero conducen al mal. Hay diversiones que parecen ser lo suficientemente inocentes, pero son caminos hacia cosas más peligrosas, y al final llevan a los incautos a las puertas del infierno. Ahora, la pregunta principal que debe hacerse sobre cualquier camino es: ¿a dónde conduce? Si nos llevará a un pantano traicionero, un desamparo, un bosque oscuro y peligroso, o un precipicio peligroso, poco importa que su curso inicial sea inofensivo. ¿A dónde tiende el camino? Si es el camino del pecado, debe conducir a la muerte ( Romanos 6:23).
IV. LA NECESIDAD DE ADVERTENCIA.
1. El predicador debe advertir a los descuidados. Existe el peligro de autoengaño, y el final puede ser la ruina. Entonces los hombres no deberían indignarse si se les invita a examinar sus caminos.
2. Cada hombre debe considerar sus propios caminos. Vivimos demasiado por las apariencias. Pero "la vida es real". Pasemos de la imagen que "parece" al hecho de que es.
3. Necesitamos guía divina. El que conoce todas las formas y puede ver el final desde el principio, es la única Guía segura en el camino de la vida.
Proverbios 14:13
La tristeza que hay detrás de la risa. Este verso se lee como una de las reflexiones melancólicas del predicador pesimista en Eclesiastés. Sin embargo, hay una verdad profunda en ello, como todas las mentes reflexivas deben reconocer. Físicamente, la risa intensa produce punzadas agudas. La risa "se agarra de los costados" con dolor. Shelley cantó de verdad
"Nuestra más sincera risa con algo de dolor es cargada".
Una larga risa llena los ojos de lágrimas y desaparece en un suspiro de cansancio. Además, una temporada de euforia indebida generalmente es seguida por una de depresión. La mente rebota de alegría a tristeza por reacción natural. Pero hay una experiencia más profunda que todo esto. Sin tener una visión oscura de la vida, debemos reconocer la existencia de un trasfondo muy común de tristeza detrás de muchas de las escenas más soleadas de la vida. Podemos trazar las causas de esta experiencia tanto a los hechos y la naturaleza del dolor como a la calidad y limitación de la risa.
I. LOS HECHOS Y LA NATURALEZA DE SORROW.
1. La tristeza es común. El hombre nace para los problemas. Puede que no haya un esqueleto en el armario de cada casa, pero hay pocas casas en las que no hay una cámara de recuerdos tristes. Confundimos la naturaleza común de la humanidad si suponemos que el alma alegre no tiene sus penas. El payaso rugiente puede estar actuando con un corazón roto. El ingenio que propaga una oleada de risas en todas las direcciones puede incluso inspirarse en una amargura de alma.
2. La tristeza es duradera. No podemos dividir nuestras vidas mecánicamente en días de dolor y días de placer. La gran tristeza que una vez nos visita nunca nos abandona por completo. Hace un hogar en el alma. Puede ser tonificado y suavizado por el tiempo, y conducido desde las ventanas delanteras a las oscuras cámaras traseras. Aún así, allí acecha, y a veces hace sentir su presencia incluso cuando quisiéramos olvidarlo. El mismo contraste del deleite actual puede despertar sus inquietos dolores. Incluso cuando no se piensa en ello, perdura como un trasfondo triste en nuestras canciones de alegría.
II LA CALIDAD Y LIMITACIONES DE LA RISA.
1. La risa es superficial. Incluso mientras se agita sobre la superficie de la vida, el dolor puede estar debajo de la sombría oscuridad, sin moverse por la débil alegría. Esto no condena la risa como algo malo, ya que "la risa de los tontos" es despreciable, y la de los burladores pecadores, la alegría de los inocentes es inofensiva e incluso saludable. César sospechaba con razón el rostro agrio de Cinna. La noción monacal de que Cristo nunca se rió no encuentra rostro en la Biblia. Pero aunque la risa sin pecado es buena y saludable, nunca es capaz de alcanzar los problemas más profundos. Algunos miedos y fantasías tontos se pueden reír, pero no las grandes agonías del alma.
2. La risa es temporal. La risa excesiva no es buena; demasiada risa es un signo de frivolidad; y ningún hombre puede reír eternamente. Si un hombre se ahoga de la risa, esto puede ser solo por una temporada, y luego el triste problema volverá a surgir con una persistencia despiadada.
El remedio para los problemas debe encontrarse en la paz de Dios. Cuando eso está en el alma, un hombre es más feliz que si solo estuviera escondiendo una llaga no curada detrás de la máscara hueca de la risa. Cuando Cristo ha curado el mayor problema del alma, existe la posibilidad de la risa de una nueva alegría, sin lágrimas que seguir.
Proverbios 14:15
Credulidad
El hábito constante de los maestros religiosos es alentar la fe y considerar el escepticismo y la incredulidad como cosas malas. ¿Debemos, entonces, suponer que la credulidad es meritoria y que toda duda, indagación, suspenso mental y rechazo de afirmaciones audaces son malas? Según este punto de vista, la verdad no tendría importancia. Sería tan bueno creer el error como la verdad, y tragarse la superstición al por mayor sería una señal de piedad superior. No hay críticos que quieran que desprecian los hábitos de este personaje a los cristianos: identifiquen la fe con credulidad y acusen al creyente de locura. Sin duda, las declaraciones extravagantes de algunos cristianos han dado muchas excusas para esta difamación; p.ej. la afirmación de Anselmo, "Credo quia non intelligo". Pero tales expresiones no están justificadas por las Escrituras o la sabiduría cristiana.
I. OBSERVAR LA NATURALEZA DE LA CREDULIDAD. Cuando una persona es demasiado apresurada para creer sin razón suficiente, y especialmente cuando acepta declaraciones con poca autoridad en oposición a un punto de vista racional, lo llamamos crédulo. La credulidad es solo una disposición para creer sin suficiente fundamento.
1. Brota de la debilidad mental. Es una marca de infantilismo, mientras que la fe es un signo de infantilidad. La mente débil es crédulo. La fe es viril, la credulidad anile.
2. Se ve favorecido por los prejuicios. La persona crédula está indebidamente dispuesta a creer de acuerdo con sus deseos. Entonces los hombres dicen: "El deseo es el padre del pensamiento".
3. Se incrementa por el miedo, que paraliza las facultades de razonamiento e inclina a las personas a creer en la imposibilidad más absurda. Los terrores de la superstición atrapan a los crédulos.
II CONSIDERE EL MAL DE CREDULIDAD.
1. Deshonra la verdad. Cuando una persona muestra indiferencia a la pregunta vital sobre si lo que cree es verdadero o falso, muestra una deslealtad fatal a la verdad. Porque la verdad no soportará una mezcla de falsedades. Por lo tanto, esas mismas personas que en vano se imaginan a sí mismas como servidores leales y humildes de toda la ronda de verdades son las mismas personas que socavan la santidad de la verdad misma.
2. Tenta a los actos fatales. Los hombres actúan de acuerdo con sus creencias. Si creen mentiras, tendrán el lado práctico de sus vidas en confusión. La verdad es una luz de faro; El error arroja un resplandor falso, como el de una lámpara de demolición en una costa rocosa. Es peligroso aceptar delirios de superstición con credulidad fatua. La vida es real y seria, y los hombres necesitan verdaderas luces para guiarlos con seguridad.
III. TENGA EN CUENTA EL RECURSO DE CREDULIDAD.
1. Esto no se encuentra en el escepticismo ilimitado. El escéptico es a menudo esclavo de fantasías tontas. Escapando de la fe cristiana, tal vez fracasa en el espiritismo o alguna otra ilusión igualmente salvaje.
2. La incredulidad no es el remedio; porque la incredulidad no es más que el reverso de la fe. De hecho, es fe negativa. Es creer lo negativo de esas proposiciones sobre las cuales la fe cree lo afirmativo.
3. El agnosticismo no es el remedio; porque el agnosticismo es más que una confesión de ignorancia; Es una afirmación de que el conocimiento en ciertas regiones es inalcanzable. Por lo tanto, es dogmático y posiblemente crédulo.
4. El remedio reside en una fe bien fundada. Debemos aprender lecciones de paciencia y estar dispuestos al principio a avanzar lentamente paso a paso. No necesitamos esperar para decir, con Abelard, "Credo quia intelligo", porque podemos aceptar misterios que no podemos explicar. Pero debemos estar satisfechos de tener un buen terreno para hacerlo. Fundamentalmente, una fe cristiana sabia es la confianza en Cristo, que descansa sobre una base inteligente de seguridad: que él es digno de confianza.
Proverbios 14:30
Un espíritu tranquilo
Traduce la primera cláusula del verso así: "La vida del cuerpo es un espíritu tranquilo".
I. LAS CARACTERÍSTICAS DE UN ESPÍRITU TRANQUILO. El hábito y la disposición de la tranquilidad no tienen que ir acompañados de letargo. Hay, de hecho, una quietud del sueño, ya que también hay un silencio de la tumba. Pero en el pasaje ante nosotros, el espíritu tranquilo está directamente conectado con la vida. El cuerpo puede estar ocupado mientras el espíritu está tranquilo; No, la mente puede ser ágil y alerta, incluso llena de actividad, mientras que el espíritu está en reposo. Observe, entonces, las marcas de un espíritu tranquilo.
1. paz. Hay paz dentro del alma y, por lo tanto, tranquilidad. El espíritu turbulento es como una tripulación amotinada que puede hacer tumultos a bordo del barco mientras el mar está quieto como el cristal, y el espíritu pacífico es como una tripulación bien dirigida que trabaja en silencio mientras el mar está desgarrado por la tempestad.
2. Paciencia. El espíritu tranquilo no se queja bajo el castigo, ni se enoja con enojo. El salmista era "tonto" bajo la calamidad. Cristo fue llevado como un cordero al matadero ( Isaías 53:7).
3. La falta de ostentación. Algunos dan más espectáculo que servicio y hacen más ruido que ganancias. Ansiosos por llamar la atención, "hacen sonar una trompeta delante de ellos" ( Mateo 6:2). No así los tranquilos de espíritu, que trabajan en silencio, contentos de ser oscuros mientras sepan que no viven en vano.
II LA BENDICION DE UN ESPÍRITU TRANQUILO. Aquí se presenta como una fuente de vida. Sin duda, la inquietud inquieta desgasta la vida de los malos. La placidez favorece la salud. Además, la vida que se disipa en ruido no produce ningún bien y, por lo tanto, no recoge los medios de su propio soporte. La tranquilidad en el espíritu es lo mejor para ganarse la vida. Además, se pueden observar ciertas ventajas especiales de esta tranquilidad.
1. Profundidad. "Las aguas quietas son profundas". Podemos mirar lejos en el lago tranquilo, mientras que solo se pueden ver las olas superficiales de uno que está preocupado por los vientos cruzados. El alma tranquila y melancólica conoce profundidades de pensamiento y experiencia secreta que son insondables para el alma tonta, inquieta y ruidosa.
2. fuerza. El bosque silencioso se fortalece. La mente se hace vigorosa por la resistencia del paciente. Quien está tranquilo es el dueño de la situación, mientras que otro que está inquieto y agitado se siente perdido e indefenso.
3. La fecundidad. El alma tranquila, fuerte y silenciosa, vigorosa y sin embargo sin pretensiones, madura mejor los frutos de la experiencia. Tal hace el trabajo más real.
4. Beneficencia. El ruido irrita al mundo, y un espíritu inquieto y quejoso es un cansancio para los hombres. El espíritu tranquilo respira una bendición perpetua. Su sola presencia es calmante y curativa.
III. EL LOGRO DE UN ESPÍRITU TRANQUILO. No hay duda de que existen grandes diferencias constitucionales a este respecto, y aunque algunos son inquietos, irritables, demostrativos, naturalmente o por mala salud, otros son naturalmente tranquilos, posesivos e incluso reservados. Deben tenerse en cuenta estas diferencias antes de intentar juzgar a nuestros hermanos. Aún así, hay una medida de tranquilidad que se puede lograr mediante el uso de los medios correctos, a saber:
1. Dominio de uno mismo. Cuando un hombre se ha conquistado a sí mismo, cesa el tumulto de la guerra civil en su seno.
2. La fe. Confiar en Dios, saber que lo está haciendo todo bien, buscar y obtener la ayuda de su Espíritu Santo, es encontrar el secreto de la paz y la tranquilidad del alma.
3. Amor El egoísmo nos inquieta. "Un corazón libre de sí mismo" puede aprender a ser paciente y tranquilo.
Proverbios 14:34
Justicia nacional
I. LA JUSTICIA SE REQUIERE EN UNA NACIÓN. La moral aún no se ha aplicado suficientemente a la política. Se olvida que los diez mandamientos se relacionan tanto con las comunidades como con los individuos, porque se basan en los principios eternos y globales de la justicia. Los hombres todavía tienen que aprender que lo que está mal en el individuo está mal en la sociedad. Las naciones se pelean entre sí por razones que nunca justificarían a hombres individuales en la lucha de un duelo. Sin embargo, si está mal que un hombre robe un campo, debe estar mal que una nación robe una provincia; y si un hombre individual no puede cortar la garganta de su vecino por venganza sin ser castigado como criminal, no hay nada que justifique que toda una comunidad derribe a miles de personas sin un motivo mejor. Si el egoísmo incluso es pecaminoso en un hombre, el egoísmo no puede ser virtuoso en treinta millones de personas. El reino de la justicia debe gobernar los movimientos públicos y nacionales para que se respete la voluntad de Dios.
II La justicia es una bendición para una nación. Para el político cínico, tales "consejos de perfección" como la conciencia de mando en el gobierno, y especialmente en la acción internacional, parecen ser simplemente quijotescos. Él sostiene que su aplicación es totalmente impracticable; él imagina que no debe involucrar nada más que la ruina nacional. Por lo tanto, se mantiene, no hay derecho sino poder, porque no hay un tribunal internacional ni una autoridad general sobre las naciones. Los dos puntos deben mantenerse distintos: la vida interna de la nación y su política exterior.
1. Vida interna. Hay pecados nacionales en el sentido de pecados cometidos por una gran parte de una nación, pecados que lo caracterizan vergonzosamente. Así, la embriaguez es en gran medida un pecado nacional inglés. La opresión de una clase por otra, una prevalencia general de deshonestidad empresarial, una moda frívola de búsqueda de placer, afectan la vida de la nación cuando se extienden en gran medida entre cualquier persona. Estas cosas devoran el corazón de una nación. Para el pecado de una nación, el castigo está en la tierra, porque la nación continúa mientras los individuos mueren, y entonces hay tiempo para que madure el fruto mortal del pecado. Así fue con Israel, Babilonia, Roma, etc.
2. Política exterior. Las guerras de agresión pueden engrandecer a las personas victoriosas por un tiempo. Pero despiertan el odio de sus víctimas. Una mano alta. La política multiplica así a los enemigos de una nación. Es peligroso ser un proscrito entre las naciones. Sobre todo, hay un Gobernante justo, que derribará al tirano y castigará a la nación culpable.
III. LA JUSTICIA SE PUEDE OBTENER EN UNA NACIÓN SIGUIENDO LA REGLA DE CRISTO. Es difícil hacer que una nación no cristiana se comporte de manera cristiana. El sermón del monte estaba dirigido a los discípulos de Cristo ( Mateo 5:1). La justicia nacional seguirá a la sumisión nacional a la voluntad de Cristo. La razón por la cual las naciones se gruñen unas a otras como bestias salvajes es simplemente que los habitantes de las naciones aún no siguen a Cristo. Él vino a establecer el reino de los cielos en la tierra, y cuando este reino se establezca en los corazones de los ciudadanos, las naciones, que son solo los agregados de ciudadanos, aprenderán a seguir la justicia.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Proverbios 14:1
Rasgos de sabiduría y locura
I. SABIDURÍA FEMENINA. ( Proverbios 14:1.)
1. Su ámbito peculiar es el hogar. Las mujeres se construyen física y moralmente con miras a la vida estacionaria y las actividades establecidas del hogar. Su comodidad, la fuerza de la raza, el bienestar de la sociedad, están enraizados, más que en cualquier otro medio humano, en el carácter, el principio, el amor y la verdad de la esposa y la madre.
2. La ausencia de esta es una de las causas más comunes de miseria doméstica. El hecho es demasiado conocido para todos los que conocen las casas de los pobres y, de hecho, de todas las clases. La causa no está lejos de buscar. La palabra "hogar" apenas tiene sentido sin la presencia de una mujer virtuosa; y una casa rara vez ha sido destruida mientras una mujer virtuosa permaneció en ella.
II LA CONEXIÓN ESTRICTA DE RELIGIÓN Y MORALIDAD. ( Proverbios 14:2.)
1. El temor a Jehová incluye reverencia por lo que es eterno, fe en lo que es constante, obediencia a lo que es una ley inmutable.
2. Desprecio por Jehová significa el descuido de todo esto; y la preferencia de la pasión al principio, el interés inmediato al bien permanente; lo que es egoísta y corruptible con lo que es puro, duradero y divino.
III. HABLAR UN DISCURSO O UN ESCUDO. ( Proverbios 14:3.) La palabra de prisa, que es al mismo tiempo la palabra de pasión y de desconsideración, retrocede sobre el hablante. Como dice un viejo proverbio: "Las maldiciones vuelven a casa para descansar". ¿Y qué puede poner una armadura más fuerte sobre un hombre, o cubrirlo de manera más segura como un escudo, que las buenas palabras que ha lanzado, o en general la expresión de su espíritu en todo lo que es sabio y amoroso? Las acumulaciones sucesivas de sustancia de año en año en el tronco del roble pueden tipificar la fuerza que coincide con el crecimiento en la vida del hombre bueno.
IV. LA CONEXIÓN DE MENAS Y TERMINACIONES. ( Proverbios 14:4.) Tal parece ser el punto del dicho. "Nada cuesta nada". Si no tiene bueyes, no tiene un pesebre para abastecer. Pero al mismo tiempo, nada aporta nada. El mayor ingreso está asegurado por la tenencia de bueyes. Esto es, de hecho. El sentido de la vieja sierra, "Penny sabio y libra tonto". En resumen, es parte de la ciencia de la vida conocer los límites del ahorro y del gasto. "Un hombre a menudo paga caro una pequeña frugalidad". "Lo más barato", dice el prudente, "es el trabajo más querido". En los intereses más inmediatos del alma, ¡cuán cierto es que solo el primer gasto de pensamiento, tiempo y amor sobre los demás es la condición más verdadera de nuestra propia bendición!
V. VERDAD Y MENTIRAS. ( Proverbios 14:5.) Una y otra vez nos topamos con este estrato primario de carácter. No podemos definir al hombre verdadero o falso. Podemos sentirlos. La razón es tan "simple como la gravedad. La verdad es la cumbre del ser; la justicia es su aplicación a los asuntos. La fuerza natural no se puede resistir más que cualquier otra fuerza. Podemos empujar una piedra hacia arriba por un momento hacia el interior. aire, pero aún es cierto que todas las piedras caerán; y cualesquiera que sean las instancias de robo impune, o de una mentira que alguien acreditó, la justicia debe prevalecer, y es el privilegio de la verdad hacerse creer ".
VI. LA SABIDURÍA DEL SCOFFER. ( Proverbios 14:6.) Se coloca en una falsa relación con la verdad; lo mediría por su pequeña mente, y lo pesaría en sus escalas imperfectas. Tiene un principio que solo se aplica a todo, y que la percepción limitada de su facultad o la luz limitada de su experiencia. La descripción se aplica bien a los pensadores libres, los llamados Illuminati del siglo pasado en Inglaterra, Francia y Alemania, y sus sucesores en la actualidad. Existe un aire de inteligencia superior y celo por la verdad, que a menudo oculta una pasión muy diferente; orden. O, nuevamente, existe la suposición superficial de que el intelecto humano encontrará la verdad absoluta, lo que ha llevado a los filósofos a dos aberraciones. El final es una falacia y una evidente contradicción. ¡Cuán diferente es el espíritu de aquel a quien el maestro describe como "inteligente" en este lugar! Es "fácil" para él ser sabio. Es como abrir sus pulmones al aire abundante y omnipresente, o expandirse en la orilla sin límites , como el gran Newton. La sabiduría surge de la sensación de que la verdad en su infinito siempre está más allá de nosotros. Pero la referencia aquí es más a la sabiduría práctica, la ciencia de vivir día a día. Y el buen sentido es el requisito principal para su adquisición, todo lo contrario es el temperamento supercilio que desdeña aprender de todos y cada uno.
VII. EL MAL DE LA COMPAÑÍA TONTA. ( Proverbios 14:7.) Y de toda su conversación, su atmósfera, su temperamento. "No eches perlas delante de los cerdos". "Evite la mezcla de una irreverencia común de hablar de cosas santas con indiferencia en todas las empresas" (Leighton). "No sobrevalores tu fuerza, ni seas ciego a los riesgos personales que se pueden incurrir en esfuerzos imprudentes para hacer el bien" (Bridges). "Mejor retiro de los cavillers" (ibid.) .— J.
Proverbios 14:8
La comprensión del propio camino
I. EL PRINCIPIO GENERAL. ( Proverbios 14:8.) Observar, observar y prestar atención a la manera, es la característica del hombre que es prudente por el tiempo y sabio por la eternidad. Y, por el contrario, el principio mismo de la locura es el autoengaño, seguido a su vez por un terrible despertar a la sobriedad y el reconocimiento de la verdad (comp. Salmo 7:15; Job 4:8). La forma correcta se ilustra tanto positiva como negativamente.
II ALGUNAS ILUSTRACIONES PARTICULARES. ( Proverbios 14:9, sqq.)
1. La vanidad del mero ritualismo. ( Proverbios 14:9.) Según la traducción probablemente correcta, "la ofrenda por la culpa desprecia a los tontos"; en otras palabras, su adoración es inútil, pierde su objetivo, falla en el favor de Dios, mientras que el justo que se ha lavado y se ha limpiado y ha eliminado la iniquidad (ver Isaías 1:1), llega con aceptación ante Jehová .
2. Respeto por las penas de los demás. ( Proverbios 14:10.) La angustia aguda aísla a un hombre; No puede comunicar lo que siente. Y es desagradable forzar el consejo de otros en un momento en que saben que no pueden ser entendidos, cuando la simpatía por el silencio es mejor. Sentarnos junto a nuestro amigo, apretar su mano con una presión amorosa, mezclar nuestras lágrimas con las suyas, será mucho más delicado y relajante que intentar "encantar el dolor con aires y la agonía con las palabras".
3. Consideración del fin. ( Proverbios 14:11.) El antiguo recordatorio se repite, Respice finem. Quizás se pretende un contraste entre la "casa de los impíos" como más firme, sin embargo condenada a derrocar, y la "tienda de los justos", más frágil, pero destinada a "brotar", florecer y extenderse. Nuevamente, reanudando la imagen del camino, el camino correcto no es el correcto ni el seguro. Puede ser amplio al principio y muy transitado, pero puede estrecharse poco a poco y terminar en el bosque sin senderos, en el desierto o en el precipicio fatal. Para estar seguros, aún debemos considerar el final; y el comienzo, que predice y prácticamente contiene el final. Varias son las ilusiones a las que estamos sujetos. Un ejemplo de esto es que la cara sonriente puede esconder el corazón dolorido, y también puede obtenerse lo contrario ( Eclesiastés 7:4). La alegría bulliciosa e inmoderada no es un buen síntoma; predice una reacción triste u oculta una tristeza profundamente arraigada. Los rostros humanos y las apariencias son máscaras que nos ocultan el semblante real de las cosas.
4. Consideración de las fuentes de disfrute. ( Proverbios 14:14.) Primero la fuente viciosa. El hombre que se ha alejado de Dios busca la satisfacción de Dios, en algo prácticamente ateo, en el fruto de actos pecaminosos y sin Dios ( Proverbios 12:14; Proverbios 13:2; Proverbios 28:19). Pero en los asuntos del espíritu, lo que está fuera de Dios no es nada, vacío y vanidad. Él está festejando con el viento. La fuente genuina de disfrute está en el espíritu mismo, en la conciencia, donde Dios es conocido, realizado y amado; en el sentido de unión y reconciliación de pensamiento y afecto con el Objeto Divino pensado y creído. El reino de Dios está dentro de nosotros, y es "justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo".
5. Credulidad y precaución. ( Proverbios 14:15.) La credulidad es una debilidad, y ciertamente, como toda debilidad, puede convertirse en un pecado. Es lo opuesto a la fe genuina: es la confianza puesta donde no tenemos derecho a colocarla. Dios, que instaló y encendió una luz en cada seno, requiere que lo usemos, cada uno para sí mismo. Dejarlo por cualquier otro es una deserción de nuestra confianza. ¡Ojalá alguna vez prestáramos atención a la luz que está dentro de nosotros, y así nos dirigiremos! No hay fe verdadera posible que no comience con esto. De nuevo ( Proverbios 14:16), la sabiduría se ve en una cierta desconfianza en presencia del mal. Para usar una frase expresiva, debemos saber cuándo "luchar contra la timidez" de ciertas personas o asociaciones. Una pasión tan poderosa como el miedo no nos fue dada por nada, ni deberíamos avergonzarnos de una timidez que nos lleva a dar un gran espacio. al peligro, a mantenerse fuera del camino del león. El exceso de confianza surge de la falta de una estimación real de nuestra fuerza y debilidad adecuadas, y la seguridad que genera es falsa.
6. Apasionado y engaño. ( Proverbios 14:17.) El primero precipita a los hombres en todas las locuras. Séneca dice bien que "la ira es como la lluvia, que se rompe sobre aquello sobre lo que cae". La ira es ciertamente una especie de bajeza; como se ve bien en la debilidad de aquellos sujetos en los que reina: niños, mujeres, ancianos, enfermos. Palabras amargas e imperdonables, la revelación de secretos, la ruptura de negocios, tales son algunas de las locuras que la ira perpetra constantemente. Pero el hombre intrigante y engañoso es tonto y odioso. Escuche a uno de los más grandes ingleses, cuando da testimonio de que "todos los hombres más hábiles que jamás hayan nacido tenían una franqueza y franqueza de trato, y un nombre de certeza y veracidad". Existe una delgada línea entre la sabiduría de la reserva y la astucia viciosa de la ocultación; nada más que el amoroso y verdadero propósito del corazón puede redimir cualquier hábito de secreto del odio.
7. La vida es un progreso en locura o sabiduría. ( Proverbios 14:18.) Siempre estamos ganando, de acuerdo con la imagen del texto. La mente tiene sus acumulaciones como las del árbol. Un hombre se vuelve más tonto cuanto más viejo crece, o adquiere una sagacidad más profunda, visiones más ricas y amplias. Todo depende de cómo empecemos. Admita un error en el pensamiento, manténgalo allí después de que se demuestre que es un error, cierre la mente en cualquier momento a la luz y manténgalo cerrado, y asegure una edad intolerante y tonta. Deje que Dios entre en la mente desde el principio, abra diariamente todas las ventanas del alma hacia la luz y envejezca "aprendiendo algo fresco todos los días".
8. La ascendencia de la bondad. ( Proverbios 14:19.) Se presenta la imagen del enviado de un pueblo conquistado que se arrodilla en la puerta del palacio del conquistador y espera sus órdenes (compárese con el pensamiento, Proverbios 13:9 , Proverbios 13:22; Salmo 37:25). Hay un poder en la bondad; ¿no podemos decir que el único poder verdadero es el de la bondad, porque tiene omnipotencia en su parte posterior? Es victorioso, irresistible, al final. Se contenta con ser reconocido al final por todos, tanto el mal como el bien. La hipocresía es el homenaje que el vicio rinde a la bondad. — J.
Proverbios 14:20
Causas y efectos
Comprender este principio (no hay nada sin causa ni responsabilidad en la vida) y aplicarlo es uno de los principios fundamentales de la sabiduría. Observemos algunas de sus aplicaciones:
I. A LAS RELACIONES SOCIALES.
1. La pobreza es objeto de disgusto y riquezas magnéticas de buena voluntad. ( Proverbios 14:20.) Se pueden encontrar paralelos generalizados en la literatura antigua a este dicho. Su verdad es igualmente obvia hoy. Es una verdad de la naturaleza humana, y tiene su lado bueno y malo. Somos aptos para ser impacientes con aquellos que siempre necesitan ayuda y estamos dispuestos a servir a aquellos que no necesitan nada. Es una ilustración inferior de la ley que "al que tiene se le dará". La independencia de cualquier tipo que implique poder y autoayuda es atractiva para todos; y debemos buscarlo por todos los medios legítimos. Si un hombre es rechazado por otros, puede ser porque instintivamente sienten que no hay nada más que desaliento en su compañía, mientras que necesitan una alegre confianza y ayuda. El hombre bueno debe esforzarse después de la competencia para poder asegurar la buena voluntad y tener libertad para el cultivo de la virtud y el ejercicio de sus poderes. Otra lección indirecta es que la amistad prospera mejor en igualdad de condiciones de vida.
2. Las fuentes del desprecio y de la compasión. ( Proverbios 14:21.) Esto parece corregir lo que podría parecer duro en el dicho anterior. El desprecio por cualquier cosa menos lo que es malo en la vida, o mezquino y trivial en pensamiento y sentimiento, surge de un mal estado del corazón. Hay cosas que todos debemos despreciar, es decir. menospreciar, pero ciertamente la mera pobreza de nuestro vecino o amigo no es una de ellas. La compasión hacia aquellos que están en problemas es, por otro lado, un sentimiento verdaderamente divino. Extorsiona la bendición de los hombres; recibe la aprobación de Dios, el Todo compasivo.
3. Las fuentes de la seguridad social. ( Proverbios 14:25.) "Las almas se salvan," la vida humana se preserva, los lazos de la relación se mantienen unidos, por el hombre veraz. Los corazones son traicionados, los convenios se rompen, la integridad de la vida se rompe, por el engañador, el hipócrita y el calumniador.
II A LAS BENDICIONES PERSONALES Y AL REVERSO.
1. Las fuentes de perplejidad o de paz están en la mente del hombre. ( Proverbios 14:22.) Sus errores provienen de la falsedad y la malicia de sus propios consejos, como el efecto de la causa. E igualmente, el sentido bendito de la presencia Divina y el favor Divino está condicionado por su búsqueda en la mente, el corazón, la vida. Imaginar que podemos disfrutar del bien sin ser buenos es una especie de superstición.
2. Causas de ganancia y deseo. ( Proverbios 14:23.) Una de las enseñanzas más valiosas de Carlyle fue este efecto: la recompensa que todos recibimos y de la que estamos perfectamente seguros, si la hemos merecido, consiste en haber hecho nuestro trabajo. , o al menos haber hecho un esfuerzo para hacer nuestro trabajo, porque eso es en sí mismo una gran bendición, y uno se inclina a decir que, propiamente hablando, no hay otra recompensa en este mundo. Y los hombres se sienten descuidados al descuidar su trabajo adecuado, hablar sin hacer nada y perder el tiempo y la luz del día. "Trabaja mientras se llama hoy".
3. Por lo tanto, la riqueza bien obtenida es un testimonio para quien la gana. ( Proverbios 14:24.) Es un adorno, una decoración en la que puede sentirse más orgulloso que en las estrellas, ligas o patentes de nobleza, que no tienen tanta importancia. Por otro lado, la necedad del necio es y sigue siendo necedad, sin embargo, él puede emplumarse a sí mismo, sin embargo, por medio de la riqueza o ventajas facticias, puede tratar de pasar por alguien ante el mundo.
4. Pero más profundas que estas son las bendiciones específicamente religiosas. ( Proverbios 14:26.) La seguridad surge de la religión; y la religión es el hábito constante de considerar a Dios, su voluntad en obediencia amorosa, su favor como la posesión más preciosa. Dios mismo es un refugio para sus hijos, y ellos no temerán. La fuente misma de la vida misma es la religión, y nada más que el temor de Dios en el corazón puede preservar de las trampas mortales que nos acompañan.
Proverbios 14:28-20
La vida contrasta
I. EN LA VIDA PÚBLICA.
1. Plenitud y escasez de población. ( Proverbios 14:28.) El hebreo tenía un profundo sentido del valor de la fecundidad en la vida matrimonial y del aumento de la nación. La majestad del monarca es el reflejo de la grandeza de su pueblo, y la decadencia debe representarse en su debilidad para la acción. Es nuestro deber como hombres cristianos estudiar con inteligencia cuestiones políticas y apoyar todas las medidas que tienden a la libertad de comercio y la abundancia de alimentos.
2. Exaltación nacional y vergüenza. ( Proverbios 14:34.) Las ideas comunes de gloria y vergüenza nacional son falsas. No hay gloria en la victoria sobre enemigos débiles, ni vergüenza en buscar la paz en interés de la humanidad. Con demasiada frecuencia, estas ideas populares de gloria representan al acosador y al cobarde en la nación, en lugar de su sabiduría y honor. No hay otro secreto real de la exaltación de una nación que, en el sentido más amplio, su trato correcto, y ninguna otra vergüenza para una nación que sus vicios, como la embriaguez, el egoísmo, la lujuria por el territorio. Si los ingleses vieran el carácter nacional a la luz de lo que a menudo les parece a los extranjeros, sería una visión humillante.
3. Real, favor o desfavorecido es un índice de valor. ( Proverbios 14:35.) No, por supuesto, el único o el índice más verdadero; y, sin embargo, ¡cuán rara vez sucede que un hombre se eleve a una posición alta al servicio de su soberano y su país sin un valor eminente de una descripción u otra! Aquí, de nuevo, se ejemplifica la ley moral. No hay nada accidental. Si es la mera prudencia la que gana promoción, la prudencia sigue siendo de gran valor para el estado, y su avance confirma la ley moral.
II EN VIDA PRIVADA
1. Paciencia y prisa de mal genio. ( Proverbios 14:29.) Están marcados respectivamente con la marca de sentido y de locura. "La Escritura nos exhorta a poseer nuestras almas con paciencia; el que no tiene paciencia no tiene posesión de su alma".
2. La calma y el corazón hirviendo. ( Proverbios 14:30.) El primer miembro parece interpretado más correctamente, "la vida del cuerpo es una mente apacible o tranquila". El celo, por otro lado, o la envidia, es un fermento constante dentro del alma. Las mentes de los hombres deben alimentarse de su propio bien o del mal de los demás. Las personas curiosas son comúnmente envidiosas; es una "pasión por el artefacto", y un viejo proverbio dice que "la envidia no tiene vacaciones". Lord Bacon dice que es la pasión más vil y la más depravada. La humildad y el amor cristianos solo pueden endulzar el corazón y diluir o eliminar su amargura natural.
3. La muerte violenta y el fin pacífico. ( Proverbios 14:32.) Una muerte súbita fue vista como una visita de Dios (Salmo 36:13; Salmo 62:4). Se pensaba que los malvados difícilmente podían llegar a otro fin. Pero el justo tiene confianza en su muerte. Considerando el gran silencio del Antiguo Testamento sobre la vida futura, difícilmente puede ser una exégesis honesta forzar el significado de la esperanza de una vida futura en este pasaje. Tampoco es necesario. Es la conciencia de que todo está bien, el alma está en las manos de Dios, que el futuro puede quedar con el que se ha revelado en el pasado, lo que arroja paz al alma moribunda.
4. Sabiduría silenciosa y simulación ruidosa. ( Proverbios 14:33.) Se contrasta la sabiduría tranquila y silenciosa del hombre sensible ( Proverbios 10:14; Proverbios 12:16, Proverbios 12:23) con las expresiones ansiosas y ruidosas de lo que el tonto supone ser sabiduría, pero en realidad es la exposición de su locura. "No hay un comerciante en descomposición o un mendigo interno que tenga tantos trucos para mantener el crédito de su riqueza como esas personas vacías tienen que mantener el crédito de su suficiencia". La sabiduría y la piedad son sentidas y fragantes, como la violeta en el seto, desde lugares humildes y vidas silenciosas, apuntemos a ser, no a parecer.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Proverbios 14:1
Mujer como constructora
Donde la luz de la revelación ha brillado, la mujer ha tenido una posición y un poder, un honor y una felicidad, que no ha disfrutado en ningún otro lugar. Bajo la enseñanza de la verdad cristiana, ella ha sido, o está siendo, rápidamente elevada a su lugar legítimo, y se está convirtiendo en todo lo que el Creador pretendía que fuera. No podemos pronosticar el futuro, pero podemos predecir que su propia provincia especial, la esfera donde siempre brillará, será, como lo es ahora, el hogar. Es "su casa" que construirá o derribará "con sus propias manos". Si ella hará lo uno o lo otro depende de la pregunta de si ella muestra:
I. BIENESTAR (valor moral) o CULPA.
II IMPARCIALIDAD o una preferencia imprudente e injusta de un niño a otro.
III. DILIGENCIA en el desempeño de sus tareas domésticas, o NEGLIGENCIA.
IV. AMABILIDAD O ASPERIDAD en su actitud hacia todos los miembros de la casa.
V. PACIENCIA O IMPACIENCIA en el gobierno de su familia y sus sirvientes. Y dado que la construcción o el desplume de "la casa", la promoción o la ruina de la armonía y la felicidad doméstica, depende en gran medida de la sabiduría o la locura de la mujer que es la esposa y la madre, por lo tanto:
1. Que cada sabio piense muchas veces antes de tomar su decisión.
2. Deje que cada mujer que ingrese a este estado salga a ocuparlo
(1) humildad,
(2) oración,
(3) resolución sabia y santa. — C.
Proverbios 14:4
Delicadeza y utilidad
Es una gran cosa preferir lo más grande a lo más pequeño, lo más serio a lo menos serio, en la regulación de nuestra vida. Hace toda la diferencia entre el éxito y el fracaso, entre la sabiduría y la locura.
I. UN ERROR GRAVE, preferir amabilidad o delicadeza a fecundidad o utilidad. Este grave error es cometido por el agricultor que prefiere tener una cuna limpia que una cantidad de estiércol valioso; por la ama de casa que se preocupa más por la elegancia de los muebles que por la comodidad de la familia; por el ministro que gasta más fuerza en la redacción que en la doctrina de su discurso; por el maestro que pone más énfasis en la composición de los versos clásicos que en la historia de su país o que en el fortalecimiento de la mente; por el poeta que se esfuerza infinitamente con sus rimas y le da poca importancia a su tema o sus imágenes; por el estadista que es particular sobre la redacción de sus facturas, y no tiene objeciones para introducir medidas retrógradas y deshonrosas; por el médico que insiste mucho en su medicamento y deja que su paciente siga descuidando todas las leyes de higiene; etc.
II LA SABIDURÍA DEL SABIO. Esto se encuentra en subordinar lo trivial a lo importante; en estar dispuestos a someternos a lo temporalmente desagradable si podemos alcanzar lo permanentemente bueno; en contentarse con soportar la vista y el olor de la cuna inmunda si existe la posibilidad de un campo fructífero. Lo grandioso es el aumento, la fecundidad, la recompensa del trabajo honesto y la oración paciente que espera y cree. Este aumento se debe buscar y encontrar en cinco campos en particular.
1. Salud corporal y fuerza.
2. Conocimiento, en todas sus diversas direcciones.
3. La riqueza material, que ministra a la comodidad y por lo tanto al bienestar de las familias del hombre.
4. sabiduría; esa noble cualidad del alma que distingue entre lo verdadero y lo falso, lo puro y lo impuro, lo imperecedero y lo efímero, lo estimable y lo indigno, y que no solo distingue sino que elige decididamente lo primero y rechaza lo segundo.
5. La fecundidad espiritual; el aumento de nuestra propia piedad y virtud, y también el crecimiento del reino de nuestro Señor.
Proverbios 14:8
Entendiendo nuestro camino
Un hombre puede ser "prudente", puede ser inteligente, erudito, astuto; Sin embargo, puede perder su camino, puede perder su vida, puede ser un fracaso. La sabiduría del prudente, lo que hace que la prudencia o habilidad sea realmente valiosa, lo que constituye su virtud, es la comprensión práctica de la vida, el conocimiento que permite al hombre tomar el camino correcto y mantenerlo, la discreción que elige la línea de Un verdadero éxito y lo mantiene hasta el final. Es percibir y perseguir el camino que es:
I. FINANCIERO SONIDO; evitando lo que conduce a la vergüenza y la ruina; rehuir a aquellos que conducen a una sórdida parsimonia en una dirección o a una derroche extravagante por otra parte; elegir lo que conduce a la competencia y la generosidad.
II EDUCATIVAMENTE VINO; formando los hábitos que fortalecen y desarrollan las facultades de la mente, en lugar de las que los empequeñecen, los estrechan o los desmoralizan.
III. SOCIALMENTE SATISFACTORIO; no seguir el camino de una ambición imprudente e insatisfactoria que termina en desilusión y disgusto; buscando la sociedad que sea adecuada, elevadora, honorable.
IV. DE ACUERDO CON LA DOTACIÓN INDIVIDUAL; Para que no gastemos todo nuestro tiempo y todos nuestros poderes de una manera que atente contra todas nuestras inclinaciones individuales, sino en una que dé lugar a nuestras aptitudes particulares y desarrolle la facultad especial con la que nuestro Creador ha dotado nuestro espíritu.
V. MORALMENTE SEGURO. Es una gran parte de "la sabiduría del prudente" que un hombre sepa lo que puede permitirse hacer y adónde ir; lo que, por otro lado, no debe permitir, y hacia dónde no debe desviarse. El camino de seguridad para un hombre es el camino a la ruina con otro. "Feliz es el que no se condena a sí mismo en lo que permite" ( Romanos 14:22). Lo sabio es en aquellos, y bien lo es para ellos, que han discernido y han decidido sobre esos hábitos de vida que están estableciendo en sus corazones todas las virtudes cristianas y haciendo brillar en sus vidas todas las gracias cristianas.
VI. EL CAMINO DEL SANTO SERVICIO. El camino del servicio sagrado es tan esencialmente el camino de la sabiduría, que cualquier "prudencia" o inteligencia que lo omita comete el error supremo. Por otro lado, la sabiduría que lo conduce y que preserva el alma en él es la sabiduría a alcanzar. De esta manera, que es el fin de nuestro ser y la corona de nuestra vida, incluye
(1) el servicio de Cristo, y
(2) el servicio del hombre.
Proverbios 14:9
La tristeza del pecado
Es lo suficientemente tonto como para usar las palabras "pecado" y "pecador" en la forma ligera y frívola en la que se emplean con frecuencia. Pero "burlarse del pecado" en sí mismo, tratar de otra manera que no sea en serio el hecho y las fuerzas del pecado, es una locura. Porque el pecado es
I. EL HECHO MÁS SORPRENDIDO Y STERNEST EN TODO EL UNIVERSO DE DIOS. Es la causa última de todo el desorden, la miseria, la ruina y la muerte que se encuentran debajo de cualquier cielo. No hay maldición o calamidad que haya sobrevenido a nuestra raza que no se deba a su poder desastroso.
II LA EXPERIENCIA MÁS OSCURA QUE TENEMOS EN REVISIÓN. Podemos mirar hacia atrás en muchos pasajes oscuros en nuestra historia de vida, pero ninguno puede ser tan negro como las experiencias por las cuales tenemos que reprocharnos, como aquellas en las que rompimos algún precepto simple de Dios o dejamos sin cumplir alguna obligación de peso.
III. UNA FUERZA POTENTE Y HOSTIL TODAVÍA ENFRENTÁNDOSE. El pecado "nos acosa fácilmente".
1. Es extremadamente engañoso, seductor, socavador, traidor.
2. Es un enemigo muy presente, al alcance de la mano cuando menos se sospecha, que entra en todas las escenas y esferas de la vida.
3. Golpea profundamente, bajando a los lugares más recónditos del alma.
4. Es muy extenso en su rango, cubriendo todos los detalles de la vida.
5. Se extiende hacia el futuro, cruzando incluso la línea divisoria de la muerte y llegando a la eternidad.
6. Es fatal en sus resultados, llevando al alma a las sombras oscuras de la muerte espiritual.
El único curso sabio que podemos tomar en vista de una fuerza como esta es
(1) darse cuenta de su atrocidad;
(2) confesar su culpabilidad;
(3) luchar con extenuante paciente contra su poder;
(4) buscar la ayuda del Espíritu Santo y Poderoso para que pueda ser desarraigado del corazón y la vida.
Proverbios 14:10
Soledad y risa
El décimo verso nos sugiere el hecho serio y solemne de:
I. EL ELEMENTO DE LA SOLEDAD EN LA VIDA HUMANA. "El corazón conoce su propia amargura", etc. En un aspecto, nuestro camino de vida está abarrotado. Cada vez es más difícil estar solo. Las horas que alguna vez fueron sagradas para la soledad ahora son invadidas por la sociedad. Y sin embargo, sigue siendo cierto que "en las profundidades centrales de nuestra naturaleza estamos solos". Hay un punto en el que, a medida que avanza hacia adentro, nuestro vecino más cercano, nuestro amigo más íntimo, debe detenerse; Hay un santuario del alma en el que ningún pie se entromete. Es allí donde tomamos nuestra decisión final para bien o para mal; es allí donde experimentamos nuestras alegrías más verdaderas y nuestras penas más profundas; Es allí donde vivimos nuestra vida más verdadera. Podemos saturar nuestra vida con deberes y placeres, de modo que podamos reducir a su radio más pequeño este círculo más íntimo; pero debemos pasar algún tiempo allí, y las grandes experiencias decisivas por las que debemos pasar. Allí probamos nuestras más dulces satisfacciones, y allí llevamos nuestras cargas más pesadas. Y nadie más que el Padre de los espíritus puede entrar en ese lugar secreto del alma. Tan cierto es que
"Ni siquiera el corazón más querido, y el más cercano al nuestro, conoce la mitad de las razones por las que sonreímos o suspiramos".
Nos conviene recordar que hay más, tanto de felicidad como de tristeza, de lo que podemos ver; bueno, para que no seamos abrumados con el peso de los múltiples y múltiples males que enfrentamos; bueno, para que nos demos cuenta de cuán fuerte es la razón por la cual, cuando nuestra copa de prosperidad está llena, podemos tener "el corazón libre de sí mismo, para calmar y simpatizar" con aquellos que, bajo un semblante sonriente, pueden llevar Corazon pesado. Porque tenemos que considerar
II EL ELEMENTO SUPERFICIAL EN MUCHA GLADNIDAD HUMANA. "Incluso en la risa", etc. Un hombre puede sonreír y sonreír, y ser muy melancólico. Usar una sonrisa en nuestro semblante, o concluir nuestras oraciones con la risa, a menudo es solo un simple truco de estilo, un mero hábito de la vida, cultivado con poca dificultad. Una sonrisa verdadera, una risa honesta, que no proviene de los labios o de los pulmones, sino del corazón, es algo muy aceptable y muy admirable. Pero una sonrisa falsa y una risa forzada expresan un alma de doble ánimo y un carácter dudoso. Seguramente los ángeles de Dios lloran casi, tanto por la risa como por las lágrimas de la humanidad. Porque debajo de su sonido pueden escuchar demasiado que es hueco e irreal, y no poco que es vanidoso y culpable. Pero, por otro lado, sonreír con alegría y reír con alegría es una gracia comprensiva que no debe ser despreciada ( Romanos 12:15, primera cláusula).
III. EL PROBLEMA DE SATISFACCIONES FALSAS. "El final de esa alegría es la pesadez". ¡Con qué frecuencia la pesadez es el final de la alegría! Todo disfrute que no conlleva la aprobación de la conciencia, todo lo que no tiene en cuenta la Ley Divina, todo lo que es una violación de las leyes de nuestra naturaleza física o espiritual, debe terminar y termina, tarde o temprano, en pesadez: en la depresión del espíritu, en la disminución del poder. Es una pena que un hombre se acostumbre a la alegría momentánea, presente placer a expensas de la alegría futura, del bienestar en los años posteriores.
LECCIONES
1. Deje que la soledad necesaria de la vida nos lleve a elegir las mejores amistades que podamos formar; para que podamos tener a aquellos que pueden llegar lejos y, a menudo, con nosotros en los recovecos de nuestro espíritu, y acompañarnos, hasta donde el hombre pueda, en las experiencias más grandes y profundas de nuestra vida.
2. Dejemos que la superficialidad de mucha felicidad nos lleve a preguntarnos si hemos plantado en nuestra alma las raíces más profundas de la alegría; aquellos que sobrevivirán a cada prueba y prueba de la vida, y que estarán en nosotros cuando hayamos dejado atrás el tiempo y el sentido.
3. Que la naturaleza peligrosa de algunas gratificaciones nos imponga el deber de una sabia vigilancia; para que podamos desterrar para siempre del corazón y la vida todas las delicias perjudiciales que "guerrean contra el alma" y nos roban nuestra verdadera herencia aquí y en el país celestial.
Proverbios 14:13
(Ver homilía en Proverbios 16:25.) - C.
Proverbios 14:17, Proverbios 14:29
(Ver homilía en Proverbios 16:32.) - C.
Proverbios 14:21
El pecado del desprecio
Estamos en peligro de despreciar a nuestros vecinos. Los ricos desprecian a los pobres, los sabios desprecian a los ignorantes, los fuertes y sanos desprecian a los débiles y enfermos, los devotos desprecian a los irreverentes. Pero estamos equivocados al hacer esto. De hecho, hay una cosa que puede provocar una reprobación fuerte e incluso intensa: bajeza moral, mezquindad, un egoísmo cruel y despiadado, o un abandono servil al vicio. Pero incluso allí no podemos despreciar por completo a nuestro prójimo; el desprecio incondicional siempre está mal, siempre es un error. Por-
I. SOMOS TODOS LOS HIJOS DE DIOS. ¿No somos todos sus descendientes, las criaturas de un Creador, los hijos de un Padre? ¿Se nos convierte en despreciar a nuestros propios hermanos, nuestras propias hermanas? En la medida en que somos "miembros uno del otro", de una familia, estamos obligados a dejar que otro sentimiento que no sea el desprecio tome el lugar más profundo en nuestro corazón cuando pensamos en hombres y mujeres, sean quienes sean, lo que sea que tengan estado.
II LA AUTOGORIFICACIÓN ESTÁ EXCLUIDA. ¿Qué nos hace diferir de los demás? ¿De dónde vino nuestra superioridad en riqueza, en conocimiento, en fuerza, en virtud? ¿No vino, en última instancia, de Dios? Rastree las cosas hasta su origen, y descubrimos que toda "jactancia está excluida". Es por el favor y la gracia de Dios que somos quienes y lo que somos. No se trata de un desprecio arrogante, sino de un humilde agradecimiento, si somos más altos que nuestro prójimo.
III. NINGÚN HOMBRE ES TOTALMENTE DESPICABLE. Es posible que tenga algunas cosas sobre su carácter que lamentamos y que condenamos, por lo que hacemos bien en protestar con él y hacerle sentir que hemos retirado nuestro respeto y confianza. Pero ningún hombre debe ser despreciado por completo.
1. Gran parte de lo que es malo o triste de él puede ser consecuencia de la desgracia. ¿Qué heredó? ¿Quiénes fueron sus primeros consejeros? ¿Cuáles fueron sus influencias adversas? ¿Contra qué fuerzas hirientes y dañinas ha tenido que luchar? ¿Cuán pocos y cuán débiles han sido sus privilegios? ¿Cuántas privaciones tiene?
2. Existe el germen de la bondad en él. No hay hombre, ni siquiera entre los más depravados, que no tenga en él aquello sobre lo que la sabiduría y el amor puedan echar mano misericordiosa, y por lo cual el hombre mismo pueda ser redimido. Muchos hechos maravillosos y alentadores demuestran que se puede recuperar lo peor de lo malo: lo más profano, obsesionado, impuro y deshonesto. El pensamiento y la fe cristianos es que todos los hombres están al alcance tanto de la misericordia como del amor redentor de Dios. Que se les hable la verdad divina como se puede hablar; deje que el amor divino y humano los abrace y ponga su mano paternal o fraternal sobre ellos; deje que el Espíritu Divino respire sobre ellos, y desde las profundidades más bajas de culpa y vergüenza puedan elevarse a nobles alturas de pureza y honor.
Proverbios 14:23
Hablar y trabajar duro
Estas palabras contienen una verdad sólida y valiosa; sin embargo, esa verdad no excluye los hechos:
I. QUE MUCHO TRABAJO ES PEOR ENTONCES INÚTIL. Todo lo que se concibe y se lleva a cabo con fines de destrucción, de fraude, de vicio o de impiedad. Con demasiada frecuencia, los hombres se dan problemas infinitos que son peores que desechados, y cuyo pecado es el pecado, cuyo fin es el mal: la miseria o incluso la ruina y la muerte.
II QUE HABLA MUCHO TENDE AL ENRIQUECIMIENTO. Hay una "charla de los labios" que es digna de tomar rango con el trabajo más rentable.
1. Puede costarle al hablante mucho cuidado, esfuerzo y gasto de fuerza vital.
2. Puede ser un gran poder para el bien en las mentes de los hombres e incluso en las historias de los pueblos:
"Como el de Luther en los viejos tiempos, Media batalla por la libertad".
3. Puede traer luz a la mente oscura, consuelo al corazón herido, descanso al alma cansada, fuerza e inspiración al espíritu que necesita avivamiento. Pero, por otro lado, la verdad que el proverbio pretende impresionarnos es esta:
III. ESE MUCHO VERBIAGE ES MUY INGRESO Y VANO. Hay una "charla de labios" que de hecho tiende a la pobreza.
1. Lo que no hace más que consumir tiempo. Esto es puro desperdicio; y en
"Una edad (como esta) en la que cada hora debe sudar sesenta minutos hasta la muerte"
esto no se puede permitir de ninguna manera.
2. Lo que da ideas falsas de la vida; que alienta a los hombres a confiar en el azar, a despreciar el trabajo honesto, a esperar el éxito que es fruto de la artimaña y la deshonestidad, o a encontrar una herencia, no en la conciencia del deber y del favor de Dios, sino en Delicias superficiales y de corta duración.
IV. ESE TRABAJO DE CONCIENCIA ES LA COSA FRUTOSA. "En todo trabajo hay ganancias".
1. El trabajo físico no solo cultiva el campo y construye la casa y viste al desnudo, sino que da fuerza a los músculos y salud a todo el cuerpo.
2. El trabajo mental no solo diseña la pintura, la escultura o el oratorio, y escribe el poema o la historia, sino que vigoriza la mente y refuerza todas las facultades mentales.
3. La lucha moral no solo salva del vicio y el crimen, sino que fortalece el alma para el logro noble y honorable.
4. El esfuerzo espiritual no solo refina las facultades más elevadas de nuestra naturaleza, nos prepara para la compañía de los más santos y cumple los propósitos más elevados del Redentor, sino que nos lleva al favor y nos lleva a la semejanza de Dios mismo. .
Proverbios 14:33
(Ver homilía en Proverbios 29:11.) - 43.
Proverbios 14:34
La fuerza y el reproche de las naciones.
I. EL PECADO LA VERGÜENZA DE LA NACIÓN.
1. Una nación pecaminosa a la vista de Dios. Esta es una nación de la cual la gente se ha extraviado de él; no te acerques a él en adoración; no consultes su voluntad como se revela en su Palabra; no tengan oído para prestar a los que hablan en su nombre; perder todo sentido del deber sagrado en la búsqueda de la ganancia y el placer.
2. La flagrante culpa a la que conduce esa impiedad.
(1) Es probable, en un alto grado, que la impiedad conduzca a la iniquidad, que la ausencia de toda restricción religiosa termine en el abandono del mal en todas sus formas.
(2) La historia nos asegura que lo hace. La negación, o el desafío, o el desprecio total de Dios y de su voluntad, conduce y termina en el vicio, en el crimen, en la violencia, en el despotismo, en la disolución de los viejos y honorables lazos, en la prevalencia de la desesperación y el suicidio. , en total desmoralización.
3. Este es el reproche a un pueblo. Un país puede perder su población, o su riqueza, o su influencia preeminente, sin ser objeto de reproche; pero caer en la impiedad general y vivir en la práctica del mal hacer, es una desgracia; derriba a una nación en la estimación de todos los sabios; su nombre está vestido de vergüenza; Su fama se ha convertido en infamia.
II JUSTICIA LA FUERZA DE UNA NACIÓN. La justicia nacional no consiste en profesiones públicas de piedad, ni en la existencia de grandes organizaciones religiosas, ni en la presencia de una multitud de edificios y oficiales eclesiásticos; las naciones han tenido todo esto antes, y han sido desposeídos de la verdadera justicia. Eso consiste en la posesión de un espíritu reverente y un carácter estimable, y la práctica de la pureza, la justicia y la amabilidad por parte de las personas mismas (ver Isaías 58:1 .; Miqueas 6:6). En esto está la fuerza y la exaltación de una nación, porque seguramente emitirá en:
1. Bienestar físico. La virtud es el secreto de la salud y la fuerza, de la multiplicación y la continuidad de la vida y el poder.
2. Prosperidad material; porque la justicia es la base de la inteligencia educada, de la energía intelectual y el vigor, de la empresa comercial y agrícola, de la intrepidez y el éxito marítimo.
3. Avance moral y espiritual.
4. Estimación e influencia entre las naciones vecinas.
5. El favor permanente de Dios (Salmo 81:13). Podemos aprender del texto
(1) que ninguna medida de brillantez en la estadista compensará el debate de las mentes de la gente, la introducción de ideas o la sanción de hábitos que son moralmente poco sólidos y corruptos;
(2) que el ciudadano más humilde cuya vida tiende a establecer la justicia entre sus vecinos es un verdadero patriota, por muy estrecha que sea su esfera.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 14:17". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-14.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Tontamente - Su pasión lo apresura a hacer discursos y acciones tontas. Dispositivos malvados: uno que reprime su pasión, pero medita la venganza. Odiado: tanto por Dios como por los hombres.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Proverbs 14:17". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​proverbs-14.html. 1765.