Thursday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Character; Falsehood; Righteous; Sin; Wicked (People); The Topic Concordance - Lying/lies; Righteousness; Shame; Wickedness; Torrey's Topical Textbook - Character of the Wicked; Lying;
Bridgeway Bible Commentary
Satisfaction amid life’s hardships (13:1-25)
Parental advice is one of the benefits of life. Those who habitually ignore it will develop an attitude of scorning all opinions except their own (13:1). Good words bring a reward, but treacherous words can result in violence. Discipline in speech is necessary, because rash words lead to disaster (2-3). Discipline is necessary also in work and behaviour, otherwise a person’s life may end in ruin. Security is found in honesty (4-6).
The poor might at times pretend they are rich (since there are some advantages in wealth), but the rich, out of meanness, might pretend they are poor (7-8). If people acquire wealth quickly, they often spend it rashly. If they work hard for it, they usually make it last longer (9-11).
When people see their hopes fulfilled they have joy; when they take notice of the teachings of the wise they have refreshment (12-14). Sound common sense will win them the respect of others and bring them personal satisfaction. They will achieve their goals. Fools, on the other hand, have not enough sense either to hide their folly or to turn from paths that are leading them to ruin (15-19). The sorts of experiences people meet in life, for better or for worse, depend to some extent on the company they keep (20-21).
There is a recognition of justice when the wicked rich lose the wealth that they have gained through exploiting the poor. Although injustice will always be reversed in the end, parents must act as justly as possible now in training their children and preparing for their children’s future (22-25).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 13:5". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-13.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"A righteous man hateth lying; But a wicked man is loathsome, and cometh to shame."
"A good man hates an untrue word, but an evil man's talk is a shame and a disgrace."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 13:5". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-13.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Smith's Bible Commentary
Chapter 13
In the thirteenth chapter of Proverbs, there is a continuation of the contrasting of the righteous with the wicked, the wise and the scorner, the transgressor and the good man.
A wise son hears his father's instruction: but a scorner does not listen to rebuke. A man shall eat good by the fruit of his mouth: but the soul of the transgressors shall eat violence. He that keeps his mouth keeps his life: but he that opens wide his lips shall have destruction. The soul of the sluggard desires, and has nothing: but the soul of the diligent shall be made fat. A righteous man hates lying: but a wicked man is loathsome, and comes to shame. Righteousness keeps him that is upright in the way: but wickedness overthrows the sinner. There are those that seem to be rich, and yet they have nothing: there are those that seem to be poor, yet they have great riches ( Proverbs 13:1-7 ).
That's because true riches are not measured in material things. True riches have a standard in spirituality, in the eternal. Your true riches are those that you'll possess five minutes after you're dead. Now, a lot of people have been awfully rich in life, but five minutes after they're dead, they're going to be absolute paupers. They'll have absolutely nothing. There are many people who have had nothing all through life, but five minutes after they're dead, they're going to have such vast riches, the true riches, spiritual riches.
Jesus in Luke's gospel the twelfth chapter speaks a parable beginning with verse Proverbs 13:16 ,
And he spake a parable unto them, saying, The ground of a certain rich man brought forth plentifully: And he thought within himself, saying, What shall I do, because I have no room to bestow all of the my fruits? And he said, I know what I'll do: I'll pull down my barns, I'll build bigger ones; and then I will bestow all my fruits and all of the my goods. Then I will say to my soul, Soul, you have many goods laid up for many years to come; take your ease, eat, drink, and be merry. But God said unto him, Thou fool, this night thy soul shall be required of thee: then whose shall be those things that you have laid up? Who's going to inherit it? So is he that layeth up treasures for himself, and is not rich toward God ( Luke 12:16-21 ).
True riches are those that are laid up in heaven. They are the riches that will not decline. They are the riches that cannot lose their value. True riches. So there are those who seem to be very rich, and yet, in reality, they have nothing. There are those who seem to be poor, and yet they are very rich.
The ransom of a man's life are his riches: but the poor hears not rebuke. The light of the righteous rejoices: but the lamp of the wicked shall be put out. Only by pride comes contention ( Proverbs 13:8-10 ):
Now that's an interesting statement, but examine it carefully. Whenever contention arises, somewhere behind it, someone's pride. How important it is for us to come to the cross and to reckon our old man to be dead. But that's the only way you're going to get rid of pride. And that's the only way you're going to get rid, then, of contentions.
"I'm so upset. Did you hear what he did?" "Why are you so upset?" "Well, he said this about me and all." "Well, how much truth is there to it?" "Well, I didn't want people to know that bit of truth about me." I want people to think, I always want people to think better of me than I really am. I always like pictures that flatter me. If they look too much like me I don't care for them. I like them to make me look really handsome and all, you know. Oh, that's a good picture. Doesn't really look like me, but it's sure good-looking, you know. Somehow we always want to put out a better impression. And anything that tarnishes, that creates contention within us. Pride is the basis of contention. "Only by pride comes contention."
but with the well advised is wisdom. Wealth gotten by vanity shall be diminished: but he that gathereth by labor shall increase ( Proverbs 13:10-11 ).
Now there are a lot of scams whereby people are getting wealthy. A while back there were these pyramid parties. "Wealth gotten by vanity." That is, you know, the get-rich schemes. Money that is gained by get-rich schemes is going to vanish.
I have a friend who is a member of the mafia, and I've been witnessing to him for quite a while. He loves to flash a roll. He loves to open up his safe and let me see hundred thousand dollars in hundred dollar bills. Or he loves to take me out to dinner and pull out a roll of twenty thousand dollars in hundred dollar bills, you know, peel them off. He just loves to flash of it. And he's always, always dreaming up some scam to rip somebody off. He was laughing and telling me about how that he collected $20,000 from a guy to rub out another guy. And he said, "I was going to get $50,000 for the job." He said, "I took $20,000 down, I should get $30,000 when he's done." But he said, "I just took the $20,000." He said, "I didn't rub out the guy," but he says, "but I got $20,000." He said, "But who's the guy going to tell? Who's he going to complain to?" Now he told me, he said, "You see this wad of money?" He said, "I have it now but," he said, "out there there's a hundred guys that know that I'm presently got the roll." And he said, "All of them are sitting up nights dreaming up some scam by which to rip the money off of me." And he said, "One of them will come up with something and I'll be a sucker and I'll go in for it, and he's going to rip me off from this roll. And when he does, everybody will know that he's got the roll and they'll all then start dreaming up and I'll start dreaming up a scam to rip him off from the roll." He said, "We all know where the roll is." And he says, "We all get to handle it every once in a while for a while." But he says, "Sooner or later one of these guys gets to us with a scam and he rips us off, and then, you know, we have to go after him." And he said, "It's money that just passes through our hands every once in a while." And I thought of this proverb. "Wealth gotten by vanity shall be diminished: but he that gathers by labor shall increase."
Hope deferred makes the heart sick ( Proverbs 13:12 ):
Oh yes, I'll marry you, honey. Just wait a year. Oh, my heart's sick. "Hope deferred makes the heart sick."
but when the desire comes, it's a tree of life. Whoso despises the word shall be destroyed ( Proverbs 13:12-13 ):
And this would be the Word of God.
but he that feareth the commandment shall be rewarded ( Proverbs 13:13 ).
Will be blessed.
The law of the wise is a fountain of life, to depart from the snares of death. Good understanding gives favor: but the way of the transgressors is hard ( Proverbs 13:14-15 ).
Sometimes we look at sinners and say, "Oh man, he's got his way." No, the way of the transgressor is hard. God declares that. And we see that so many times. We see a person just really up against the wall. We see them just really, you know, they really had it. They come in and say, "Oh. Can't believe." "The way of the transgressor is hard." It's going to catch up with you, and when it does, man, you've had it.
Every prudent man deals with knowledge: but a fool lays open his folly. A wicked messenger falls into mischief: but a faithful ambassador is health. Poverty and shame will come to him who refuses instruction: but he who regards reproof shall be honored. The desire accomplished is sweet to the soul: but it's abomination to fools to depart from evil ( Proverbs 13:16-19 ).
Desire accomplished. The completed goal, oh, how sweet it is.
He that walks with wise men shall be wise: but the companion of fools shall be destroyed. Evil pursues the sinners: but to righteous good shall be repaid. A good man leaves inheritance to his grandchildren: and the wealth of the sinner is laid up for the just. Much food is in the tillage of the poor: but there is that that destroys for want of judgment ( Proverbs 13:20-23 ).
It is interesting that the United States has had a tremendous food program for India. I forget exactly what percentage of the food that we send over, though, is eaten by rats. But it's a large percentage of the grain that we send to support India is eaten by rats. And of course, they don't believe in killing rats 'cause it might be your uncle. It could very well be one of mine. I always questioned him. But it really isn't always for the lack of food that a person is hungry. It's many times the lack of good judgment.
Now he that spares the rod hates his son: but he that loves him will chasten him often ( Proverbs 13:24 ).
Solomon has quite a bit to say about the correction of a child. "The foolishness of the world is bound up in the heart of the child, but the rod of instruction driveth it far from him" ( Proverbs 22:15 ). Then he said, "Spare the rod and spoil the child." Now my son thought that was a command and when I started using rod, he said, "But the scripture says, 'Spare the rod and spoil the child.'" He thought that I was supposed to spoil him, you know. And I said, "Son, you don't understand. It means if I spare the rod I'll spoil you. He that spares the rod hates his son."
The righteous eats to the satisfying of his soul: but the belly of the wicked shall want ( Proverbs 13:25 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 13:5". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-13.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
7. Fruits of wise living ch. 13
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 13:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-13.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
A righteous [man] hateth lying,.... Or, "a word of falsehood" y; as being contrary to honour, truth, and conscience. He hates it in himself and others; he hates all sorts of lies, lies in common conversation, religious lies, doctrinal ones, false doctrines, lies spoken in hypocrisy; such as the followers of antichrist spread, being given up unto them that they might be damned, 1 Timothy 4:2; these are an abomination to God and all good men, Revelation 21:27;
but a wicked [man] is loathsome, and cometh to shame; or, "causes" or "spreads a stink" z: all wicked men are loathsome and abominable, being very corrupt in principle and practice; all over defiled with sin, and covered with wounds, bruises, and putrefying sores, from the crown of the head to the sole of the feet; and especially liars, who are often brought to shame and confusion in this life, and will hereafter come to everlasting shame and contempt. Or, "makes himself to stink" a; in the nostrils of all good men, and so brought to shame: or "digs"; a metaphor, as Cartwright thinks, from those that dig in the earth, where such as are covered with shame would gladly put their heads.
y דבר שקר "verbum falsitatis", Montanus, Michaelis; "verbum fuci", Schulteus. z יבאיש "foetere facit", Vatablus, Mercerus; "foetere faciet", Montanus; "foetere fecit foetorem", Gussetius, p. 114. "foetorem spargit", Schultens. a "Se ipse foetere facit", Coccei Lexic. col. 77. "foetidum se reddit", Piscator.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Proverbs 13:5". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-13.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
5 A righteous man hateth lying: but a wicked man is loathsome, and cometh to shame.
Note, 1. Where grace reigns sin is loathsome. It is the undoubted character of every righteous man that he hates lying (that is, all sin, for every sin is a lie, and particularly all fraud and falsehood in commerce and conversation), not only that he will not tell a lie, but he abhors lying, from a rooted reigning principle of love to truth and justice, and conformity to God. 2. Where sin reigns the man is loathsome. If his eyes were opened, and his conscience awakened, he would be so to himself, he would abhor himself and repent in dust and ashes; however, he is so to God and all good men; particularly, he makes himself so by lying, than which there is nothing more detestable. And, though he may think to face it out awhile, yet he will come to shame and contempt at last and will blush to show his face, Daniel 12:2.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 13:5". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-13.html. 1706.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
odia la mentira. Ilustraciones: José ( Génesis 46:31 ); Samuel ( 1 Samuel 3:18 ); Mieaiah ( 1 Reyes 22:13 ; 1 Reyes 22:14 ; 1 Reyes 14:5 ); Eliú ( Job 32:22 ); Ezequías ( Salmo 119:29 ; Salmo 119:163 ); David ( Salmo 101:7 ); Agur ( Proverbios 30:8 ); Jeremías ( Jeremias 26:1 ); Juan Bautista ( Mateo 14:4 ).
malvado . sin ley. Hebreo. rasha '. Aplicación-44.
Viene a la vergüenza. Ilustraciones: Joram ( 2 Crónicas 21:18 ; 2 Crónicas 21:19 ); Giezi ( 2 Reyes 5:27 ; 2 Reyes 20:17 ); Jezabel ( 2 Reyes 9:35 ); Manasés ( 2 Reyes 21:7 ; 2 Reyes 17:15 ); Herodes ( Hechos 12:21 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 13:5". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-13.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
JUSTICIA
"El mal persigue a los pecadores, pero al justo se le paga bien".
Proverbios 13:21
I. La expectativa del encubrimiento, y por tanto de la impunidad, alienta a la gran masa de hombres en los pecados que cometen .
II. Hay algo muy peculiar en la expresión "el mal persigue al pecador". No se puede pensar en el mal persiguiendo y luego descubriendo a un hombre sin pensar en ese hombre aparentemente armado contra la detección: porque hay algo en la expresión que indica búsqueda por parte del pecado y, por lo tanto, ocultación por parte de el pecador.
III. Creemos que es igualmente cierto que los pecados cometidos después de la conversión no se dejan sin castigo, sin embargo, pueden ser perdonados mediante la propiciación de Cristo.
Canon Melvill.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 13:5". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-13.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
En el capítulo trece de Proverbios, hay una continuación del contraste del justo con el malvado, el sabio y el escarnecedor, el transgresor y el bueno.
El hijo sabio oye la instrucción de su padre, pero el escarnecedor no escucha la reprensión. El hombre comerá bien del fruto de su boca: pero el alma de los transgresores comerá violencia. El que guarda su boca, guarda su vida; mas el que mucho abre sus labios, será quebrantado. El alma del perezoso desea, y nada tiene; mas el alma de los diligentes será engordada. El justo aborrece la mentira, pero el impío es repugnante y se avergüenza.
La justicia guarda al recto en el camino, pero la maldad trastorna al pecador. Hay quienes parecen ser ricos, y sin embargo no tienen nada; hay quienes parecen ser pobres, pero tienen muchas riquezas ( Proverbios 13:1-7 ).
Eso es porque las verdaderas riquezas no se miden en cosas materiales. Las verdaderas riquezas tienen un estandarte en la espiritualidad, en lo eterno. Tus verdaderas riquezas son las que poseerás cinco minutos después de tu muerte. Ahora, muchas personas han sido terriblemente ricas en vida, pero cinco minutos después de que mueran, van a ser absolutamente pobres. No tendrán absolutamente nada. Hay muchas personas que no han tenido nada durante toda su vida, pero cinco minutos después de que mueran, van a tener riquezas tan vastas, las verdaderas riquezas, las riquezas espirituales.
Jesús en el evangelio de Lucas, el capítulo doce, habla de una parábola que comienza con el versículo Proverbios 13:16 ,
Y les refirió una parábola, diciendo: La tierra de cierto rico dio mucho; y él pensó dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo lugar para dar todos mis frutos? Y él dijo: Yo sé lo que haré: derribaré mis graneros, los construiré más grandes; y entonces daré todos mis frutos y todos mis bienes. Entonces diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; Descansa, come, bebe y diviértete.
Pero Dios le dijo: Necio, esta noche te pedirán el alma; entonces, ¿de quién serán las cosas que has guardado? ¿Quién lo va a heredar? Así es el que hace para sí tesoros, y no es rico para con Dios ( Lucas 12:16-21 ).
Las verdaderas riquezas son las que están guardadas en el cielo. Son las riquezas que no decaerán. Son las riquezas que no pueden perder su valor. Verdaderas riquezas. Así que hay quienes parecen ser muy ricos y, sin embargo, en realidad no tienen nada. Hay quienes parecen ser pobres y, sin embargo, son muy ricos.
El rescate de la vida del hombre son sus riquezas, pero el pobre no oye la reprensión. La luz de los justos se alegrará, pero la lámpara de los impíos se apagará. Solo por el orgullo viene la contienda ( Proverbios 13:8-10 ):
Esa es una declaración interesante, pero examínela cuidadosamente. Cada vez que surge la discordia, en algún lugar detrás de ella, el orgullo de alguien. ¡Qué importante es para nosotros llegar a la cruz y dar por muerto a nuestro viejo hombre! Pero esa es la única manera de deshacerse del orgullo. Y esa es la única forma en que te librarás, entonces, de las contenciones.
"Estoy tan molesto. ¿Escuchaste lo que hizo?" "¿Por qué estás tan molesto?" "Bueno, él dijo esto sobre mí y todo eso.
" "Bueno, ¿cuánta verdad hay en eso?" "Bueno, no quería que la gente supiera esa parte de la verdad sobre mí". Quiero que la gente piense, siempre quiero que la gente piense mejor de mí de lo que realmente am. Siempre me gustan las fotos que me halagan. Si se parecen demasiado a mí, no me importan. Me gusta que me hagan lucir realmente guapo y todo eso, ya sabes. Oh, esa es una buena foto. realmente se parece a mí, pero seguro que se ve bien, ¿sabes? De alguna manera, siempre queremos dar una mejor impresión. Y todo lo que empaña, crea discordia dentro de nosotros. El orgullo es la base de la discordia. ."
pero con los bien aconsejados está la sabiduría. Las riquezas de vanidad disminuirán, pero el que las recoge con trabajo las aumentará ( Proverbios 13:10-11 ).
Ahora hay muchas estafas mediante las cuales las personas se enriquecen. Hace un tiempo hubo estas fiestas piramidales. "Riquezas obtenidas por vanidad". Eso es, ya sabes, los planes para hacerse rico. El dinero que se gana con planes para hacerse rico se va a desvanecer.
Tengo un amigo que es miembro de la mafia y le he estado testificando durante bastante tiempo. Le encanta exhibir un rollo. Le encanta abrir su caja fuerte y dejarme ver cien mil dólares en billetes de cien dólares.
O le encanta invitarme a cenar y sacar un rollo de veinte mil dólares en billetes de cien dólares, ya sabes, quítalos. Le encanta flashearlo. Y siempre, siempre está soñando con alguna estafa para estafar a alguien. Se reía y me contaba cómo cobró $20,000 de un chico para eliminar a otro chico. Y él dijo: "Iba a recibir $ 50,000 por el trabajo". Él dijo: "Retiré $20,000, debería recibir $30,000 cuando termine.
Pero él dijo: "Acabo de tomar los $ 20,000". Él dijo: "No eliminé al tipo", pero él dice: "pero obtuve $ 20,000". ¿Con quién se va a quejar?" Ahora me dijo, dijo: "¿Ves este fajo de dinero?" Dijo: "Ya lo tengo pero", dijo, "ahí afuera hay cien tipos que saben que yo En este momento tengo el rollo". Y él dijo: "Todos ellos se pasan la noche soñando con alguna estafa mediante la cual robarme el dinero.
Y él dijo: "A uno de ellos se le ocurrirá algo y seré un tonto y lo intentaré, y me va a sacar de este rollo". Y cuando lo haga, todos sabrán que tiene el rollo y entonces todos empezarán a soñar y yo empezaré a inventar una estafa para sacarlo del rollo". Él dijo: "Todos sabemos dónde está el rollo. es". Y él dice: "Todos llegamos a manejarlo de vez en cuando por un tiempo.
Pero él dice: "Tarde o temprano, uno de estos tipos nos atrapa con una estafa y nos estafa, y luego, ya sabes, tenemos que ir tras él". Y él dijo: "Es dinero que simplemente pasa". nuestras manos de vez en cuando. Y pensé en este proverbio. Las riquezas obtenidas por vanidad disminuirán, pero el que las recoge con trabajo aumentará.
La esperanza diferida enferma el corazón ( Proverbios 13:12 ):
Oh sí, me casaré contigo, cariño. Solo espera un año. Oh, mi corazón está enfermo. "La esperanza diferida enferma el corazón".
pero cuando viene el deseo, es un árbol de vida. El que menosprecia la palabra será destruido ( Proverbios 13:12-13 ):
Y esta sería la Palabra de Dios.
pero el que teme el mandamiento será recompensado ( Proverbios 13:13 ).
será bendecido.
La ley de los sabios es manantial de vida, para apartarse de los lazos de la muerte. El buen entendimiento da favor, pero el camino de los transgresores es duro ( Proverbios 13:14-15 ).
A veces miramos a los pecadores y decimos: "Oh hombre, se salió con la suya". No, el camino del transgresor es duro. Dios declara eso. Y lo vemos tantas veces. Vemos a una persona realmente contra la pared. Los vemos realmente, ya sabes, realmente lo tenían. Entran y dicen: "Oh, no puedo creer". "El camino del transgresor es duro". Te alcanzará, y cuando lo haga, hombre, ya lo tendrás.
Todo hombre prudente trata con conocimiento: pero un necio pone al descubierto su necedad. El mal mensajero cae en el mal: mas el fiel embajador es salud. Pobreza y vergüenza vendrán sobre el que rehúsa la instrucción; pero el que acepta la reprensión será honrado. El deseo cumplido es dulce al alma, pero es abominación para los necios apartarse del mal ( Proverbios 13:16-19 ).
Deseo cumplido. El gol cumplido, ay, qué dulce es.
El que anda con sabios, sabio será; mas el que se junta con necios, será quebrantado. El mal persigue a los pecadores: pero a los justos se les devolverá el bien. El hombre bueno deja herencia a sus nietos: y la riqueza del pecador está guardada para el justo. Mucha comida hay en la labranza del pobre, pero hay quien destruye por falta de juicio ( Proverbios 13:20-23 ).
Es interesante que Estados Unidos haya tenido un tremendo programa alimentario para India. Sin embargo, olvidé exactamente qué porcentaje de la comida que enviamos se la comen las ratas. Pero las ratas se comen un gran porcentaje del grano que enviamos para ayudar a la India. Y por supuesto, no creen en matar ratas porque podría ser tu tío. Bien podría ser uno de los míos. Siempre lo cuestioné. Pero realmente no siempre es por la falta de alimentos que una persona tiene hambre. Es muchas veces la falta de buen juicio.
Ahora bien, el que detiene la vara odia a su hijo, pero el que lo ama lo castigará muchas veces ( Proverbios 13:24 ).
Salomón tiene mucho que decir acerca de la corrección de un niño. “La locura del mundo está ligada al corazón del niño, pero la vara de la instrucción la aleja de él” ( Proverbios 22:15 ). Luego dijo: "Evita la vara y malcría al niño". Ahora, mi hijo pensó que era una orden y cuando comencé a usar la vara, dijo: "Pero la Escritura dice: 'Evita la vara y malcría al niño'". Pensó que se suponía que yo debía malcriarlo, ya sabes. Y yo dije: "Hijo, tú no entiendes. Quiere decir que si dejo la vara te voy a estropear. El que detiene la vara, a su hijo odia".
El justo come hasta saciarse de su alma, pero el vientre de los impíos tendrá escasez ( Proverbios 13:25 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 13:5". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-13.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
2. Leer, 'el deseo de los traidores es la violencia' (RM).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 13:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-13.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Lee, 'pero un hombre malvado se comporta de manera vergonzosa y abominable'.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 13:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-13.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 10 al 31.
En el capítulo 10 comienzan los detalles que enseñan a los que escuchan cómo evitar las trampas en que pueden caer los simples, el camino a seguir en muchos casos y las consecuencias de las acciones de los hombres: en fin, lo que caracteriza a la sabiduría en detalle, lo que puede ser la prudencia para el hombre, la divina discreción para los hijos de Dios; y también, el resultado del gobierno de Dios, cualesquiera que sean las apariencias por un tiempo. Es bueno observar que no se trata de redención o propiciación en este libro; propone un caminar según la sabiduría del gobierno de Dios.
En el capítulo final tenemos el carácter de un rey según la sabiduría, y el de la mujer en su propia casa, el rey que no se permite aquello que, oscureciendo su discernimiento moral por la complacencia de sus lujurias, lo haría incapaz de gobernar. En la mujer vemos la industria perseverante y abnegada que llena la casa de riquezas, honra a sus habitantes y quita todos los cuidados y preocupaciones que produce la pereza.
La aplicación típica de estos dos caracteres específicos es demasiado evidente para necesitar explicación. El ejemplo de la mujer es muy útil, en cuanto al espíritu de la cosa, a quien trabaja en la asamblea.
Aunque en este libro la sabiduría producida por el temor de Jehová sólo se aplica a este mundo, es por eso mismo de gran utilidad para el cristiano, quien, en vista de sus privilegios celestiales, podría, más o menos, olvidar el continuo gobierno de Dios. Es muy importante que el cristiano recuerde el temor del Señor y el efecto de la presencia de Dios en los detalles de su conducta; y repito lo que dije al principio, que es gran gracia la que se digna aplicar la sabiduría divina a todos los detalles de la vida del hombre en medio de la confusión que trae el pecado.
Ocupado con las cosas celestiales, el cristiano está menos en camino de descubrir, por su propia experiencia, la clave del laberinto del mal por el que está pasando. Dios ha considerado esto, y ha establecido este primer principio, "sabio para lo bueno, y sencillo para lo malo". Así el cristiano puede ser ignorante del mal (si un mundano lo fuera, caería en él), y sin embargo evitarlo a través de su conocimiento del bien.
La sabiduría de Dios le da esto último; el gobierno de Dios provee para todo lo demás. Ahora, en los Proverbios, tenemos estas cosas en principio y en detalle. No me he detenido en el carácter figurativo de las formas del mal. Son más bien principios que cifras. Pero el hombre violento de los últimos días se encuentra continuamente en los Salmos; y Babilonia es la plena realización de la mujer que prende a los simples en sus lazos y los conduce a la muerte; así como Cristo es la perfecta sabiduría de Dios que conduce a la vida.
Pero estas dos cosas que manifiestan el mal proceden del corazón del hombre en todo tiempo desde la caída: solo que hemos visto que hay un desarrollo activo de las artimañas de la mala mujer, que tiene su propia casa y sus propios arreglos. No es simplemente el principio de la corrupción, sino un sistema organizado, como lo es el de la sabiduría soberana.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 13:5". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-13.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
El impío es repugnante y se avergüenza. - O puede significar, "deshonra y avergüenza" (por sus calumnias), o "actúa vil y vergonzosamente".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 13:5". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-13.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 13 El contraste: ventaja y desventaja
El contraste en Proverbios acerca de los justos y los impíos continúa en este capítulo, mostrando principalmente la ventaja de los justos, ilustrando una declaración que se encuentra en el profeta Isaías: “Decid al justo que le irá bien, porque ellos comerá del fruto de sus obras ” Isaías 3:10 ).
Luego el contraste: “¡Ay de los impíos! Le pasará mal, porque la recompensa de sus manos le será dada ”( Proverbios 13:11 ). El justo come bien por el fruto de su boca; el transgresor recibe violencia. Hay gordura para el alma del diligente y nada para el alma del perezoso. La justicia guarda; la maldad derroca. Mientras se alegra la luz de los justos, se apagará la lámpara de los impíos. Estos son algunos de los contrastes.
En Proverbios 13:7 hay una declaración que se puede aplicar a nuestro Señor: "Hay quien se empobrece, pero tiene grandes riquezas". El que tiene todas las riquezas se hizo pobre por nosotros.
Luego hay una advertencia contra el orgullo. De hecho, los proverbios abundan en estas advertencias. “Con soberbia viene la contienda” ( Proverbios 13:10 ). Al orgulloso que rechaza la corrección viene la pobreza y la vergüenza ( Proverbios 13:18 ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 13:5". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-13.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Verso Proverbios 13:2 . Compare esto con Proverbios 12:14 . Así como las palabras de un buen hombre se benefician a sí mismo y a los demás, las malas acciones de los transgresores reaccionan sobre sí mismos.
Verso Proverbios 13:5 . El contraste aquí entre el impío y el justo es intenso, en cuanto al justo, el proverbio simplemente dice que odia la mentira; con respecto al impío declara que se vuelve aborrecible. Es decir, un justo que se mantiene apartado de la maldad odia la mentira. Un hombre malvado que se entrega a la mentira u otras formas de pecado es odiado por otros.
Verso Proverbios 13:8 . Es decir que si la riqueza tiene sus ventajas, también las tiene la pobreza. El rico puede conservar su vida con su riqueza, pero el pobre escapa a los mismos peligros a los que se ven arrastrados los ricos.
Verso Proverbios 13:14 . En este proverbio, las palabras "apartaos de los lazos de la muerte" interpretan la acción de quienes obedecen la ley. Así, mediante la obediencia a la ley, el hombre se aparta de los lazos de la muerte, y así la ley se convierte en fuente de vida.
Verso Proverbios 13:19 . La razón por la que el deseo no se cumple se declara en la segunda parte de este proverbio. Los hombres no pagarán el precio de apartarse del mal y, por lo tanto, fallarán en la dulzura del deseo cumplido.
Verso Proverbios 13:23 . Esta es la declaración de una verdad permanente de que hay sustento en la tierra, pero los hombres están excluidos de ella por la injusticia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 13:5". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-13.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
un justo [hombre] hateth mentir ,. O, "una palabra de falsedad" y; Como al contrario del honor, la verdad y la conciencia. Lo odia en sí mismo y en los demás; Odia todo tipo de mentiras, se encuentra en una conversación común, mentiras religiosas, doctrinales, falsas doctrinas, se encuentran hablados en la hipocresía; como los seguidores de la propagación del anticristo, dándoles que podrían ser condenados, 1 Timoteo 4:2; Estos son una abominación a Dios y a todos los hombres buenos, Apocalipsis 21:27.
Pero un malvado [hombre] es sorprendido, y viene a vergüenza ; o, "causas" o "se propaga un hedor" Z: todos los hombres malvados son odiosos y abominables, siendo muy corruptos en principio y práctica; Todo sobrealde con pecado, y cubierto de heridas, moretones y llagas putrefactas, desde la corona de la cabeza hasta la suela de los pies; y especialmente los mentirosos, que a menudo se llevan a la vergüenza y la confusión en esta vida, y llegarán a lo demás a la vergüenza y desprecio eternos. O, "se hace apestar" a; en las fosas nasales de todos los hombres buenos, y así se puso a la vergüenza: o "caves"; Una metáfora, como piensa que Cartwright, de aquellos que cavan en la tierra, donde están cubiertos con la vergüenza, con mucho gusto pondrían sus cabezas.
y דבר שקר "verbum falsitatis", montanus, michaelis; "verbum fuci", schulteus. Z יבאיש "Feetere Facit", Vatablus, Mercerus; "FEETERE FACET", MONTANUS; "foetere fecit foetorem", gussetius, p. 114. "FEETOREM SPARGIT", SCHULTENS. A "SEPSE FEETERE FACIT", COCCEI LEXX. columna. 77. "foetidum se reddit", Piscator.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 13:5". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-13.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Aturdido. El detractor es como un cerdo, levantando tierra. (San Crisóstomo, 32. ad Pop.) &mdash- No se cree al mentiroso, incluso cuando dice la verdad. (Aristóteles)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 13:5". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-13.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 13
1. (Cf. los caps. 6:1-5; 10:1, 17).
2. comerá—eso es, obtendrá (cap. 12:14). prevaricadores—cf. el cap. 2:22.
3. el que … alma—Porque el lenguaje malo provoca la violencia y peligra a la vida.
4. (Cf. el cap. 12:11, 27).
5. odioso e infame—(Cf. el cap. 19:26), por la calumnia, aborrecible a los justos.
6. Un sentimiento que ocurre frecuentemente de que la piedad beneficia, y el pecado daña.
7. De modos varios los hombres disimulan para granjearse honor o riquezas.
8. Las riquezas ahorran a algunos el castigo, mientras que otros sufren porque no quieren recibir la reprensión de la indolencia, que los hace y los guarda pobres.
9. luz … lámpara—la prosperidad; aquélla, la mayor, y alegrará—eso es, brilla, o continúa, mientras que ésta, a lo mejor pequeña, pronto falta.
10. La obstinación que acompaña a la arrogancia, produce contiendas, las que los avisados, mostrando así la modestia, evitan.
11. riquezas de vanidad—resultantes de cosas vanas o inútiles para el público (como el juego o vicios similares). con su mano—laboriosamente, poco a poco.
12. árbol de vida—lo que da la felicidad.
13. la palabra—de consejo, o de instrucción (cf. los caps. 10:27; 11:31).
14. (Cf. el cap. 10:11). manantial—u origen de la vida. para apartarse—(cf. el cap. 1:2-4), lo que así de vida.
15. La debida percepción y acción aseguran la buena voluntad, mientras que los caminos malos son difíciles y penosos. Los impíos desamparados de Dios, hallan en el pecar el castigo del pecado. duro—áspero (cf. el hebreo, Deuteronomio 21:4; Jeremias 5:15).
16. con sabiduría—con previsión. necedad—por falta de precaución.
17. mal (o infiel) mensajero caerá en mal—o por, equívoco, a causa de su maldad, y así fracasa su cometido. En contraste está el carácter del fiel, cuya fidelidad beneficia a otros.
18. (Cf. los caps. 10:17; 12:1.)
19. El sacrificio, que los necios se niegan a soportar, es esencial para el éxito.
20. Se contrastan los beneficios de la buena compañía y los males de la mala.
21. (Cf. el cap. 11:31.) será retribuído—o bien él, Dios, retribuirá el bien.
22. y el haber, etc.—La fortuna de los justos permanece en la familia, pero ordena Dios que las ganancias de los pecadores pasen a los justos (cf. el cap. 28:8; Salmo 37:18, Salmo 37:22, Salmo 37:26, etc.).
23. Los pobres laboriosos prosperan más que los que loca e impíamente tratan, por fraude o violencia, de eximirse de la labor legal.
24. “El que escatima la vara” (versión inglesa); el que deja de corregir a su hijo, lo aborrece—u obra como si lo aborreciera (cf. los caps. 3:12; 8:36). madruga a castigarlo—con diligencia busca para él toda disciplina útil.
25. La comparativa prosperidad temporal de los justos y de los impíos se nota, más bien que el contentamiento y el descontento.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 13:5". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-13.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 131. (Cf. los caps. 6:1-5; 10:1, 17).
2. comerá-eso es, obtendrá (cap. 12:14). prevaricadores-cf. el cap. 2:22.
3. el que … alma-Porque el lenguaje malo provoca la violencia y peligra a la vida.
4. (Cf. el cap. 12:11, 27).
5. odioso e infame-(Cf. el cap. 19:26), por la calumnia, aborrecible a los justos.
6. Un sentimiento que ocurre frecuentemente de que la piedad beneficia, y el pecado daña.
7. De modos varios los hombres disimulan para granjearse honor o riquezas.
8. Las riquezas ahorran a algunos el castigo, mientras que otros sufren porque no quieren recibir la reprensión de la indolencia, que los hace y los guarda pobres.
9. luz … lámpara-la prosperidad; aquélla, la mayor, y alegrará-eso es, brilla, o continúa, mientras que ésta, a lo mejor pequeña, pronto falta.
10. La obstinación que acompaña a la arrogancia, produce contiendas, las que los avisados, mostrando así la modestia, evitan.
11. riquezas de vanidad-resultantes de cosas vanas o inútiles para el público (como el juego o vicios similares). con su mano-laboriosamente, poco a poco.
12. árbol de vida-lo que da la felicidad.
13. la palabra-de consejo, o de instrucción (cf. los caps. 10:27; 11:31).
14. (Cf. el cap. 10:11). manantial-u origen de la vida. para apartarse-(cf. el cap. 1:2-4), lo que así de vida.
15. La debida percepción y acción aseguran la buena voluntad, mientras que los caminos malos son difíciles y penosos. Los impíos desamparados de Dios, hallan en el pecar el castigo del pecado. duro-áspero (cf. el hebreo, Deu 21:4; Jer 5:15).
16. con sabiduría-con previsión. necedad-por falta de precaución.
17. mal (o infiel) mensajero caerá en mal-o por, equívoco, a causa de su maldad, y así fracasa su cometido. En contraste está el carácter del fiel, cuya fidelidad beneficia a otros.
18. (Cf. los caps. 10:17; 12:1.)
19. El sacrificio, que los necios se niegan a soportar, es esencial para el éxito.
20. Se contrastan los beneficios de la buena compañía y los males de la mala.
21. (Cf. el cap. 11:31.) será retribuído-o bien él, Dios, retribuirá el bien.
22. y el haber, etc.-La fortuna de los justos permanece en la familia, pero ordena Dios que las ganancias de los pecadores pasen a los justos (cf. el cap. 28:8; Psa 37:18, Psa 37:22, Psa 37:26, etc.).
23. Los pobres laboriosos prosperan más que los que loca e impíamente tratan, por fraude o violencia, de eximirse de la labor legal.
24. “El que escatima la vara” (versión inglesa); el que deja de corregir a su hijo, lo aborrece-u obra como si lo aborreciera (cf. los caps. 3:12; 8:36). madruga a castigarlo-con diligencia busca para él toda disciplina útil.
25. La comparativa prosperidad temporal de los justos y de los impíos se nota, más bien que el contentamiento y el descontento.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 13:5". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-13.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Proverbios 13:1 . El hijo sabio escucha la instrucción de su padre. Esta máxima en sustancia se repite a menudo, siendo de la última importancia escuchar la sabiduría de un padre procedente de tanto amor y sancionada por una larga experiencia. Y al que escucha a un padre sabio, aquí se le llama hijo sabio; mientras que el que rechaza por completo el consejo paterno es marcado con el nombre de escarnecedor.
Proverbios 13:2 . Los transgresores comerán violencia. La Septuaginta, "Perecerá antes de su tiempo", o morirá por la mano de la justicia.
Proverbios 13:3 . El que guarda su boca guarda su vida. Se cree que esto se refiere principalmente a los consejos de estado; pero tiene una influencia secundaria en todas las cuestiones y partidos públicos. Un hombre debe saber cuándo tomar una decisión en el habla y la conducta, y cuándo guardar silencio.
Proverbios 13:7 . Hay quien se enriquece, pero no tiene nada. El avaro y el hombre que vive más allá de sus ingresos. O podemos leer, "que se finge rico". Afectar y hacer ostentación de riquezas es orgullo y ostentación; y si está a punto de entregarse a sus acreedores, es hipocresía, asumida con miras a imponerse al público. Se sabe que un comerciante que está a punto de romperse agranda su mansión y hace plantaciones adyacentes en pleno verano.
Proverbios 13:8 . El rescate de la vida de un hombre son sus riquezas. Las leyes del rey Ina aún existen. Reinó sobre los sajones occidentales en Somerset y otros condados. Allí encontramos una multa fijada por cada delito: los pobres tenían que pagar con la pérdida de la cabeza, sin dinero. Este miedo los atemorizó de la comisión de delitos, que sometieron al delincuente a reprensión y castigo.
Proverbios 13:9 . La luz de los justos, la lámpara de los impíos. Luz y lámpara, en el lenguaje figurado de las Escrituras, designan sabiduría o consejo, prosperidad, hijos o posteridad.
Proverbios 13:11 . La riqueza obtenida por la vanidad disminuirá. Ésta era la opinión de los antiguos hebreos; y esta es también la opinión de los ingleses modernos. En mis viajes, a menudo me ha impresionado escuchar la historia de las fortunas ganadas por el comercio de esclavos, el corso, las loterías o los riesgos desenfrenados de la especulación.
Proverbios 13:12 . La esperanza diferida enferma el corazón. Esto es cierto para los placeres, honores y riquezas de la época. Pero el cristiano es apoyado en sus expectativas celestiales por las ganas de sus esperanzas futuras.
Proverbios 13:13 . La palabra, revelación divina. El mandamiento, la ley de Dios. Sin el primero no hay salvación; pero al conservar este último hay una gran recompensa.
Proverbios 13:14 . La ley del sabio es fuente de vida. Un buen ministro, dice Erasmo, tiene una fuente de elocuencia en su propio pecho. Lib. Eclesiastés Las palabras de Cristo son espíritu y son vida. Las promesas de Dios avivan el alma del pecador con esperanza, con vida y justicia, las ganas del gozo eterno.
Proverbios 13:22 . La riqueza del pecador está reservada para el justo. Quizás Dios lo sacará de su asiento de maldad por una muerte prematura. Los buenos hombres pueden entonces convertirse en guardianes de sus hijos o casarse con sus hijas. Tal vez agote su fortuna y sus industriosos vecinos compren sus tierras. Por tanto, aprendamos a amar la justicia y a asegurar la herencia celestial.
Proverbios 13:24 . El que perdona la vara aborrece a su hijo. Todo niño desea seguir sus propias inclinaciones: y si se quieren complacer y confirmar, entonces cada hombre debe pelear con su familia y pelear con sus vecinos. Por tanto, a los niños se les debe enseñar la obediencia y la sumisión; y en todos los casos renunciar alegremente a su propia voluntad cuando no es apropiado complacerla.
Debemos acostumbrarlos a la obediencia filial con argumentos y a toda la dulzura de la influencia paterna; pero cuando la terquedad y la rebelión surgen en el corazón, y cuando nuestras palabras, como un cuchillo desafilado por el uso, no tienen efecto, entonces debemos usar el vara, y mantener la autoridad de un padre en la casa. Si descuidamos este deber más severo, se puede decir que odiamos a nuestro hijo, al sufrir vilmente que esos males se arraiguen en su corazón de tal manera que, en última instancia, prueben su ruina. Al mismo tiempo, recordemos que todos los castigos del Señor están destinados a hacernos el mismo bien.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 13:5". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-13.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
El justo odia la mentira, pero el impío es repugnante y avergonzado.
Ver. 5. El justo odia la mentira. ] Lo odia como el infierno. Rom 12: 9 a "Odio y aborrezco la mentira", dice David; Sal 119: 163 y, sin embargo, entre otras corrupciones, tenía una inclinación a este pecado. Mira con qué rotundidad dice tres o cuatro mentiras juntas; 1 Samuel 21:2 ; 1 Samuel 21:8 ; 1 de Samuel 27: 8 ; 1Sa 27:10 pero él lo odiaba en sí mismo y oró contra él Salmo 119: 29
Pero el impío es repugnante. ] Apesta por encima del suelo; especialmente al mentiroso se le considera una plaga. Las riquezas no pueden hacer a un hombre tan elegante como la mentira lo deshonra; porque "mejor es el pobre que anda en integridad que el rico que es mentiroso". Proverbios 19:1 ; Pro 19:22 Por tanto, el mentiroso niega su propia mentira, porque se avergüenza de dejarse llevar por ella.
Algunos lo leen así, 'un hombre malvado hace odiosos a otros y los avergüenza', scil., Levantando o informando mentiras sobre ellos, criticando o mancillando sus buenos nombres. Así, Core y sus cómplices intentaron lanzar un odio contra Moisés; los fariseos sobre nuestro Salvador; los arrianos sobre Atanasio; los papistas de Wycliffe, a quienes Binio calumnia por haber perdido el obispado de Worcester, cayeron en esa exitosa contradicción; como dijeron los judíos rencorosos que hizo Pablo, porque no pudo obtener a la hija del sumo sacerdote por esposa. B
a αποστυγουντες.
b Epifan.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 13:5". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-13.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
v. 5. El justo aborrece la mentira y el lenguaje engañoso, así como los asuntos engañosos; pero el impío es repugnante, todos sus actos son hechos con vileza, y llega a la vergüenza, literalmente, "hace escándalo", trae deshonra a todo aquel con quien entra en contacto.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 13:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-13.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
** El nombre de este libro significa "El Predicador". La sabiduría de Dios aquí nos predica, hablando por Salomón, quien es evidente que fue el autor. Al final de su vida, siendo consciente de su pecado y su locura, registró aquí su experiencia en beneficio de otros, como el libro de su arrepentimiento; y declaró que todo bien terrenal es "vanidad y aflicción de espíritu". Nos convence de la vanidad del mundo y de que no puede hacernos felices; de la vileza del pecado y su cierta tendencia a hacernos miserables. Muestra que ningún bien creado puede satisfacer el alma, y que la felicidad se encuentra solo en Dios; y esta doctrina debe, bajo la bendita enseñanza del Espíritu, conducir el corazón a Cristo Jesús. * Salomón muestra que todas las cosas humanas son vanas. (1-3) El trabajo del hombre y la falta de satisfacción. (4-8) No hay nada nuevo. (9-11) La irritación en la búsqueda del conocimiento. (12-18)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 13:5". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-13.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
El hijo sabio escucha la instrucción de su padre, pero el escarnecedor no escucha la reprensión. El hombre comerá bien por el fruto de su boca, pero el alma de los transgresores comerá violencia. El que guarda su boca guarda su vida, pero el que abre mucho sus labios tendrá ruina. El alma del perezoso desea, y nada tiene, pero el alma del diligente se engrasará. El justo odia la mentira, pero el impío es repugnante y se avergüenza.
La justicia guarda al recto de camino, pero la maldad vence al pecador. Hay quien se enriquece y no tiene nada; hay quien se empobrece y tiene grandes riquezas.
Me detengo en este último verso para preguntarle al lector si ha marcado la notable diferencia entre el que aquí se habla, como hacerse rico, mientras que pobre; y el otro, que teniendo muchas riquezas, se ha hecho pobre. Todo ojo que lea lo que aquí se dice, y mire al mundo, puede sorprenderse con la aplicación, cuando ve a miles como la iglesia de Laodicea, considerándose ricos y llenos de bienes, y sin necesidad de nada, aunque ignorantes. que son desventurados, miserables, pobres, ciegos y desnudos.
Apocalipsis 3:17 . En el sentido espiritual de estas palabras, (y es en este sentido en el que evidentemente se pronuncian) lo que se multiplican los casos están ocurriendo todos los días. ¡Pero lector! Al pasar por el momento la consideración de tales personajes, no puede necesitar, espero, ninguna ayuda que le permita descubrir uno más eminentemente representado en el carácter de hacerse pobre, al mismo tiempo que posee grandes riquezas: no deben todos los ojos ser dirigidos instantáneamente a la contemplación del precioso Jesús? ¿Quién sino Él se ha humillado tanto a sí mismo y ha manifestado una humildad de alma como él? Sabéis, dice Pablo a la iglesia de Corinto, vosotros conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que aunque era rico, por vosotros se hizo pobre, para que vosotros por su pobreza seáis ricos.
2 Corintios 8:9 . Y qué otro relato encantador con el mismo efecto es ese pasaje de Pablo, Filipenses 2:5 . ¡Pero lector! no pase por alto el versículo, hasta que haya cuestionado su propio corazón, si el sentido consciente de la humildad sin igual de Jesús, y su inmenso tesoro, ha traído su alma en amor por él? ¿Te ha bendecido con opiniones tales sobre él, como para deleitarte en él? puntos de vista que lo deseen, y puntos de vista que lo escojan para su porción?
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 13:5". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-13.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
El justo odia la mentira tanto en sí mismo como en los demás, por lo cual obtiene ese buen nombre, que es como un ungüento precioso; sino un hombre impío que se acostumbra a mentir; viene a la vergüenza
Se hace despreciable y odioso a todos los que lo conocen; Apenas hay reproche que los hombres soporten con más impaciencia, o que la venganza sea más severa, que el de ser llamados o contados mentirosos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 13:5". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-13.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
El justo odia la mentira.
Veracidad moral
I. Un instinto para los justos. "El justo odia la mentira". Un alma que ha sido enderezada en relación con las leyes de su propio ser espiritual hacia el universo y hacia Dios tiene una repugnancia instintiva a la falsedad. Un hombre de corazón recto no puede ser falso ni de palabra ni de vida. La oración de su alma es: “Quita de mí el camino de la mentira, y concédeme tu ley en gracia” ( Salmo 119:29 ).
II. La veracidad moral es una protección contra el mal. Los males especificados en estos dos versículos en relación con los inicuos deben considerarse apartados de los justos por su veracidad moral. ¿Cuáles son los males implicados aquí relacionados con la falsedad?
1. Odio. "Un hombre malvado es repugnante". Un mentiroso es un objeto desagradable y desagradable; es detestable; no atrae a nadie; repele todo.
2. Vergüenza. Él "viene a la vergüenza". Un mentiroso, ya sea en los labios, en la vida, o en ambos, debe llegar a la vergüenza. Un destino riguroso le quitará la máscara y lo dejará expuesto, horrible hipócrita, al desprecio de hombres y ángeles.
3. Destrucción. "La maldad vence al pecador". La destrucción inevitable es la perdición de lo falso. Han construido sus casas sobre la arena de la ficción, y las tormentas de la realidad los dejarán en ruinas. De todos estos males, la veracidad moral protege a los justos. ( D. Thomas, DD .)
Mentir odioso
No se pueden conocer los efectos de una mentira ni siquiera en este mundo. Dijo una señora: “Dije de una vez por todas la mentira de moda de que mi sirviente anunciara en la puerta que no estaba en casa. Por la noche, mi esposo dijo: 'La señora
murió hoy'. Me atravesó como acero frío. Me había hecho prometer que estaría junto a su cama a última hora, ya que tenía algo de gran importancia que revelar. 'Y', dijo mi esposo, 'ella murió muy angustiada por verte, después de haber enviado tres veces, solo para enterarse de que no estabas en casa'. ¡Cómo me aborrecí! ¡No más mentiras para mí! "
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 13:5". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​proverbs-13.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO 14
ORGULLO Y HUMILDAD
"El hijo sabio escucha la instrucción de su padre, pero el escarnecedor no escucha la reprensión". Proverbios 13:1
"Pobreza y vergüenza será para el que rechaza la corrección, pero el que hace caso de la reprensión será honrado". Proverbios 13:18
"Con el orgullo solo viene la contienda, pero con el bien aconsejado hay sabiduría" ( Proverbios 13:10
"El que menosprecia la palabra, se destruye a sí mismo; pero el que teme el mandamiento será recompensado." - Proverbios 13:13 Este último proverbio aparece en otra forma, como: "El que escucha la palabra hallará bien, y confía en el Señor, bienaventurado es ". Proverbios 16:20
Por un hombre orgulloso entendemos uno que se estima a sí mismo mejor que los demás; por un hombre humilde nos referimos a alguien que considera a los demás mejor que él mismo. El hombre orgulloso está tan convencido de su superioridad intrínseca que si las apariencias están en su contra, si otros obtienen más reconocimiento, honor, riqueza que él, la culpa le parece estar en la malvada constitución del mundo, que no puede reconocer el mérito; porque su propia superioridad intrínseca es el axioma que siempre debe darse por sentado; "Sus vecinos, por tanto, no hallan gracia ante sus ojos, y hasta desea su calamidad y ruina", para que, como él diría, cada uno sea puesto en su debido lugar.
Proverbios 21:10 Mientras tanto, él siempre se jacta de posesiones, dignidades y dones que aún no aparecen a la vista del público, pero que algún día aparecerán. Él es como las nubes que cubren el cielo y el viento que agita la tierra sin traer lluvia saludable. Proverbios 25:14 Si, por el contrario, las apariencias lo acompañan, si la riqueza, la dignidad y el honor caen en su parte, está afablemente convencido de su propia excelencia suprema; la prueba de su propia convicción está escrita en sus amplios acres, sus crecientes dividendos y sus siempre crecientes tropas de aduladores y amigos; y avanza suavemente hacia ... ¿qué? - Es extraño decir, por poco que lo considere, a la destrucción, porque "El orgullo va antes que la destrucción, y el espíritu altivo antes de la caída.
" Proverbios 16:18 Si supiera, diría:" Mejor es ser humilde con los mansos que repartir despojos con los soberbios "; Proverbios 16:18 porque" antes de la destrucción el corazón del hombre es altivo, y antes que la honra va la humildad.
" Proverbios 18:12 El evento muestra, si no en este mundo, con mayor certeza en el próximo, que es bueno" que te alabe otro, y no tu propia boca; un extraño, y no tus propios labios ". Proverbios 27:2
Cuando nuestros ojos están abiertos para ver las cosas como son, ya no nos impresiona en lo más mínimo el "hombre orgulloso y altivo cuyo nombre es burlador que trabaja en la arrogancia del orgullo". Proverbios 21:24 Puede que no vivamos para verlo, pero estamos convencidos de que "el orgullo del hombre lo humillará, pero el humilde alcanzará honra".
" Proverbios 29:23 " ¿Has visto hombre sabio en su propia opinión? Más esperanza hay del necio que de él ". Proverbios 26:12
Ahora bien, ¿cuáles son los efectos perversos del orgullo y cuáles son las bendiciones que siguen a la humildad?
En primer lugar, el orgullo corta a. Aléjese de todos los efectos beneficiosos de la reprensión, la reprimenda, la crítica y el consejo, sin los cuales ninguno de nosotros puede volverse sabio. "Un hijo sabio" es el resultado de "la corrección de un padre", dice el texto, y un hijo así alegra a su padre; Proverbios 13:1 , Proverbios 15:20 pero el orgullo en el corazón de un niño a menudo le impedirá recibir incluso la corrección de un padre, y lo llevará a despreciar a su madre.
Y si los padres no tienen la firmeza y la sabiduría suficientes para superar esta resistencia infantil, ésta crecerá con los años y resultará cada vez más desastrosa. "En el camino de la vida anda el que escucha la corrección, pero el que abandona la reprensión se equivoca". Proverbios 10:17 "Si hubiera amado la reprensión, habría adquirido conocimiento, pero aborreciéndolo se vuelve brutal.
" Proverbios 12:1 Es evidente entonces que este orgullo es una locura Él es un tonto que desprecia la corrección de su padre, pero el que guarda la corrección entendido adquiere la prudencia.. Proverbios 15:8 El que la corrección no quiso menosprecia su alma; Mas el que obedece la reprensión adquiere entendimiento. Proverbios 15:32
Cuando seamos mayores y ya no estamos bajo la tutela de padres que nos aman, es más probable que el orgullo endurezca nuestro corazón contra las críticas y los consejos. La palabra de advertencia cae en vano en el oído orgulloso, simplemente porque es la palabra de advertencia, y el corazón obstinado a menudo llora al sufrir el castigo de su terquedad. Un hombre que rechaza la corrección es sinónimo de pobreza y vergüenza.
Proverbios 13:17 Estas palabras que despreciamos en nuestro orgullo pueden ser un beneficio incalculable para nosotros. Incluso la crítica más tonta puede ser útil para una mente humilde, incluso los ataques más injustos pueden llevarnos a un sano examen de conciencia y a una eliminación más cuidadosa de las posibles ofensas. Mientras que si la crítica es justa y motivada por un corazón bondadoso, o si la reprimenda es administrada por alguien cuya sabiduría y justicia respetamos, es probable que nos haga mucho más bien que la alabanza y la aprobación.
"Es más profunda la reprensión al que tiene entendimiento que cien azotes al necio". Proverbios 17:10 "Mejor es la reprensión abierta que el amor escondido". Proverbios 27:5 Si fuéramos sabios, deberíamos valorar mucho más este hablar sencillo y honesto que la insípida adulación que a menudo es dictada por motivos interesados.
Proverbios 28:23 De hecho, la alabanza es un beneficio muy cuestionable; no tiene ninguna utilidad a menos que lo probemos cuidadosamente, lo probemos y lo aceptemos con la mayor precaución, ya que sólo una pequeña parte es puro metal, la mayor parte es mera escoria; y el elogio que no es merecido es el más peligroso y deletéreo de los placeres.
Pero el reproche y la crítica no pueden hacernos mucho daño. Muchos hombres grandes y nobles han sido arruinados por la admiración y la popularidad, que podrían haber prosperado, haciéndose mayores y más nobles, en la crítica más feroz e implacable. Donatello, el gran escultor florentino, fue en un momento de su vida a Padua, donde fue recibido con el mayor entusiasmo y cargado de aprobación y honores. Pero pronto declaró su intención de regresar a Florencia, sobre la base de que los ataques agudos y las críticas cortantes que siempre lo asaltaron en su ciudad natal eran mucho más favorables a su arte que la atmósfera de admiración y elogio.
De esta manera pensó que se vería estimulado a realizar mayores esfuerzos, y finalmente alcanzaría una reputación más segura: Con el mismo espíritu el más grande de los críticos de arte moderno nos ha dicho cuán valiosas eran para él las críticas que su humilde servidor italiano hacía a su dibujos. Ciertamente, "en el que se deja aconsejar está la sabiduría". Proverbios 13:10 "El que confía en su propio corazón" y no puede recibir el consejo de otros, "es un necio; pero el que camina sabiamente será liberado", a veces tal vez por las humildes sugerencias de personas muy sencillas. Proverbios 28:26
Sí, "con los humildes está la sabiduría": Proverbios 11:2 "escuchan el consejo", Proverbios 12:15 y al hacerlo obtienen la ventaja de muchos otros ingenios, mientras que el hombre orgulloso se limita estrictamente a lo suyo, y por grande que sea su capacidad, es poco probable que resuma toda la sabiduría humana en sí mismo.
El humilde escucha la palabra, no importa quién la diga, y encuentra el bien; Proverbios 16:20 permanece entre los sabios, porque siempre está dispuesto a aprender; en consecuencia, se vuelve sabio y, finalmente, obtiene el honor que se merece. Proverbios 15:31 ; Proverbios 15:33 Es de esta manera que las personas de baja posición y habilidades muy moderadas a menudo pasan al frente.
"El siervo sabio se enseñorea del hijo avergonzado y participa en la herencia entre los hermanos". Proverbios 17:2 Al hijo astuto nada le servirá, pero al siervo sabio prosperarán sus acciones y se enderezará su camino. La conciencia de no ser inteligentes, y una sabia desconfianza en nuestro propio juicio, a menudo nos hará muy agradecidos de aprender de los demás y salvarnos de las locuras de la obstinación; y así, para su propio asombro, los humildes descubren que han dejado atrás a sus competidores más brillantes en la carrera y, caminando en su humildad, inesperadamente se sienten ligeros ante el reconocimiento, la admiración, el honor y el amor.
Este primer punto, entonces, se vuelve muy claro a la luz de la experiencia. Uno de los efectos más dañinos del orgullo es aislar a su miserable víctima de toda la gran ayuda y servicio que la reprensión y la crítica pueden prestar a los humildes. Uno de los resultados más dulces de una genuina humildad es que nos pone a los pies de todos los sabios maestros: nos multiplica las lecciones en todos los objetos que nos rodean; nos permite aprender incluso de aquellos que parecen ser demasiado cautivos para enseñar, o demasiado malévolos para ser siquiera sabios. La mente humilde tiene toda la sabiduría de los siglos como posesión, y toda la locura de los necios como advertencia invaluable.
En segundo lugar, del orgullo no viene nada más que contienda, Proverbios 13:10 y ama la transgresión que ama la contienda; El que alza en alto su puerta, es decir , edifica casa encumbrada, busca la destrucción. Proverbios 17:19 Es el orgullo de los reyes y de las naciones lo que produce la guerra; el sentido de dignidad personal que siempre es repentino y rápido en la pelea; el sentimiento de engreído arrogancia que teme hacer las paces por temor a sufrir a los ojos de los hombres.
Y en los asuntos de la vida privada, nuestro orgullo, más que nuestro sentido del derecho, suele crear, fomentar y amargar divisiones, alienaciones y disputas. "Soy perfectamente inocente", dice Pride; "No tengo ningún resentimiento, pero sería absurdo que yo hiciera los primeros avances; cuando se hacen esos avances, estoy dispuesto a perdonar y olvidar". "Creo que soy inocente", dice Humildad, "pero entonces puedo haber sido muy provocador, y puedo haber ofendido sin saberlo; en cualquier caso, también puedo ofrecer una disculpa; si no fallar."
Tampoco es ésta la única forma en que la contienda surge del orgullo, porque "del orgullo no viene nada más que contienda". Todas las extravagancias insensatas de la competencia social deben atribuirse a la misma fuente. Un hombre "levanta en alto su puerta", construye una hermosa casa y la amuebla de la mejor manera. Se halaga a sí mismo diciendo que su "pequeño lugar" es tolerablemente cómodo, y habla con cierta lástima desdeñosa de todas las casas de sus vecinos.
Inmediatamente todos sus vecinos se esfuerzan con envidia por superarlo, y el orgullo compite con el orgullo, los ardores de estómago son muchos y amargos. Entonces entra en escena uno que en riqueza y ostentación de riquezas los supera a todos, y el primer hombre ahora está atormentado por la envidia, pone a prueba todos sus nervios para superar al intruso insolente, sufre que sus deudas superan con creces sus activos, y pronto incurre en la accidente inevitable. Así es como funciona el orgullo en un departamento muy obvio de la vida social.
Pero es lo mismo en todos los demás departamentos. ¿Quién puede calcular las miserias que producen las suposiciones grotescas de los pobres mortales como superiores a sus compañeros mortales? Los padres estropearán la vida de sus hijos al rechazar su consentimiento para casarse con aquellos que, por alguna razón perfectamente artificial, se consideran inferiores a ellos; o arruinará aún más fatalmente la felicidad de sus hijos al insistir en alianzas con aquellos que se consideran por encima de ellos.
Aquellos que prosperan en el mundo darán la espalda sin corazón a las relaciones que no han prosperado. Los hombres que se ganan la vida de una manera particular, o de ninguna manera en particular, despreciarán altivamente a quienes se ganan la vida de otra manera particular. Aquellos que se visten a la moda mirarán en otra dirección cuando se crucen con personas que no se visten a la moda, aunque pueden tener profundas obligaciones con estos amigos despreciados.
Todo esto es obra del orgullo. Luego están las burlas, las burlas, los sarcasmos, el desprecio del hombre orgulloso, como "una vara en la boca" en verdad, Proverbios 14:3 que cae con crueldad cortante en muchas espaldas tiernas y rostros amables. El temperamento autoritario del que "se comporta con insolencia y confía" Proverbios 14:16 a veces quitará toda la dulzura de la vida a alguna mujer delicada, o niño que se encoge, o humilde dependiente, hiriendo al pobre espíritu, desgarrando el corazón aterrorizado, desconcertando y paralizando la naturaleza más débil e indefensa.
De principio a fin, este espíritu altivo es una maldición y un tormento para todos, y no menos importante para sí mismo. Es como un viento frío y cortante. Es como un ácido erosivo. Produce más dolores que el viento del norte produce carámbanos. Daña más vidas que nadie, pero Dios es capaz de contar. Rompe el corazón de los humildes, excita las pasiones de los iracundos, corrompe la conducta de los débiles. Arruina a los niños, envenena la vida social, inflama las diferencias y sumerge a las grandes naciones en la guerra.
If it were permitted to enter heaven, it would turn heaven into hell, it would range the hosts of heaven in envious cliques and mutually scornful castes, it would make the meek spirit sigh for earth, where there was at least the hope of death, and would turn the very presence and power of God into a constant object of envy and an incentive to rebellion. It is obvious, then, that pride cannot enter heaven, and the proud man, if he is to enter, must humble himself as a little child.
En tercer lugar, y esto nos lleva a contemplar el peor resultado del Orgullo y el resultado más hermoso de la Humildad: "Todo el que se enorgullece de corazón es una abominación para el Señor; aunque se unan las manos, no quedará impune". Proverbios 16:5 "El Señor desarraigará la casa de los soberbios, pero establecerá el término de la viuda.
" Proverbios 15:25 . En una palabra, el orgullo es odioso para Dios, que resiste a los soberbios y da gracia a los humildes El hombre orgulloso, lo sepa o no, entra en conflicto directo con Dios: él no puede tener la intención que, pero se enfrenta al Omnipotente: ese endurecimiento del rostro es signo de maldad, así como el paciente y humilde ordenamiento del camino es signo de justicia.
Proverbios 21:29 En esa mirada alta y en ese corazón orgulloso parece haber algo digno, resplandeciente y luminoso; indudablemente es muy admirado por los hombres. Dios no lo admira; se la considera simplemente como la lámpara de los impíos y como pecado. Proverbios 21:4 La luz, tal como es, viene del infierno; es la misma luz que ardía en los rostros de los ángeles apóstatas "abrumados por inundaciones y torbellinos de fuego tempestuoso".
"El hombre orgulloso se atreve a los rayos de Dios. Él desprecia a los hombres que ve, y al hacerlo, desprecia a Dios a quien no ha visto; los hombres a quienes desprecia conscientemente no pueden, pero el Dios a quien desprecia sin saberlo, se vengará de Él ha endurecido su corazón, se ha hecho grande ante sus propios ojos, ha despreciado a las criaturas hechas a imagen de Dios, de repente será cortado, y eso sin remedio.
Por otro lado, por la humildad los hombres aprenden a conocer y temer al Señor. Dios se revela al corazón humilde, no como un Rey de los Terrores, sino bondadoso y bueno, con la curación en Sus alas, llevando al espíritu contrito a una confianza implícita en Sí mismo, y "el que confía en el Señor, feliz es". Proverbios 16:20 Cuando nos damos cuenta de esto, no podemos sorprendernos de que tan pocas personas parezcan conocer a Dios; los hombres son demasiado orgullosos; piensan en sí mismos más alto de lo que deberían pensar y, en consecuencia, no piensan en Él en absoluto; se honran unos a otros y desean ansiosamente ese honor y, por consiguiente, no pueden creer en Él, porque creer en Él no implica el deseo de ningún honor excepto el que proviene de Él.
Es una verdad extraña que Dios deba habitar en un corazón humano, pero es casi evidente que si Él ha de habitar en cualquier corazón humano, debe ser en uno que haya sido despojado de todo orgullo, uno que tenga, por así decirlo, derribó todas las barreras de la importancia personal y se abrió al Espíritu entrante. Si nos aferramos a un mínimo de nuestro egoísmo natural; si nos detenemos en alguna excelencia, pureza o poder imaginado por nosotros mismos; si somos conscientes de cualquier júbilo, de cualquier sentimiento de mérito que nos coloque, a nuestro propio juicio, en alguna igualdad con Dios, ¿cómo podría entrar el Alto y Sublime que habita en la Eternidad? Ese pensamiento de vanidad buscaría dividir nuestra naturaleza con Él, entraría en negociaciones para una ocupación conjunta, y el Espíritu de Dios insultado se marcharía.
Si en los asuntos humanos ordinarios "antes de la destrucción el corazón del hombre es altivo, y antes de la honra va la humildad"; Proverbios 18:12 si incluso en nuestro trato mutuo la felicidad, el éxito y la prosperidad dependen del cultivo de un espíritu modesto, cuánto más cuando nos enfrentamos a Dios debe aparecer la altivez como presagio de destrucción, y la humildad como único camino de salvación. acércate a Él!
No es posible pensar demasiado humildemente en ti mismo, no es posible ser demasiado humilde, no puedes humillarte demasiado en Su Santa Presencia. Tu única actitud es la de Moisés cuando se quitó los zapatos porque el lugar donde se encontraba era tierra santa; o el de Isaías cuando clamó que era "un hombre inmundo de labios". Para quienes te conocen, tus humillaciones pueden sonar excesivas, como se nos dice a los discípulos de S.
Francisco le reprendió por su autodespreciación, pero no a Dios ni a su propio corazón. Y Él, si ha puesto Su amor sobre ti, y se propone hacer de ti un templo para Su morada, usará método tras método para humillarte a fin de prepararse para Su entrada. Una y otra vez dirás, seguramente ahora estoy lo suficientemente bajo, ¿no soy humillado en el polvo? Pero Su mano todavía estará sobre ti, y te mostrará cabezas de orgullo que aún no han sido niveladas.
En la última humillación descubrirás que en tu interior está aumentando cierto orgullo por la humildad misma. Eso también Él subyugará. Y algún día, si estás dispuesto, serás lo suficientemente humilde para que el Altísimo more en él, lo suficientemente humilde para ofrecer un incienso perpetuo de alabanza.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 13:5". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-13.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Versículo 13: 1-15: 19
Segunda sección de esta colección.
Proverbios 13:1
Un hijo sabio escucha las instrucciones de su padre. La versión autorizada introduce el verbo del segundo miembro. El hebreo es elíptico, "Un hijo sabio, la disciplina de su padre", es decir, es el objeto o el resultado de la educación de su padre; le debe su sabiduría. Septuaginta, "Un hijo inteligente (πανοῦργος) es obediente a su padre". Pero un burlador ( Proverbios 1:22) no escucha la reprensión; el que se burla de la bondad y desprecia la piedad filial no escuchará reproches. Septuaginta, "Un hijo desobediente está en destrucción". Compare el caso de los hijos de Eli y su destino ( 1 Samuel 2:25; 1 Samuel 4:17).
Proverbios 13:2
Un hombre comerá bien por el fruto de su boca ( Proverbios 12:14; Proverbios 18:20). Por su amable discurso y sabios consejos obtendrá la buena voluntad de sus vecinos y la bendición de Dios. Schultens observa que la palabra traducida "bueno" (tob) significa lo que es agradable al gusto y al olfato, mientras que la palabra "violencia" (chamas) traducida significa literalmente lo que es crudo e inmaduro. El alma de los transgresores comerá violencia ( Proverbios 1:31). La versión autorizada introduce el verbo de la primera cláusula innecesariamente. El significado de esta interpretación es que los pecadores, especialmente los traicioneros, traen consigo retribución; las heridas que idean contra otros retroceden en sus propias cabezas ( Proverbios 10:6). El hebreo es: "El alma (es decir, el deseo o el deleite) de los pérfidos (es) violencia". Tales hombres solo tienen una cosa en el fondo, a saber. maltratar a su prójimo y aumentar su propiedad por cualquier precedente, incluso nefasto. Septuaginta: "De los frutos de la justicia comerá el hombre bueno; pero la vida de los transgresores perecerá prematuramente".
Proverbios 13:3
El que guarda (guarda) su boca guarda su vida ( Proverbios 18:21; Proverbios 21:23; comp. Salmo 39:1; Santiago 1:26) . Así el gnomo
Ἡ γλῶσσα πολλοὺς εἰς ὄλεθρον ἤγαγεν.
"La lengua ha llevado a muchos a la destrucción".
Y Eclesiástico 28:25, "Pesa tus palabras en equilibrio, y haz una puerta y una barra para tu boca. Ten cuidado de no deslizarte por ella, para que no caigas ante el que está al acecho". Pero el que abre de par en par sus labios tendrá destrucción ( Proverbios 10:14). La Vulgata parafrasea, "El que es desconsiderado en el lenguaje experimentará males"; Septuaginta, "se aterrorizará a sí mismo", se ocasionará muchas alarmas e infligimientos terribles. De ahí que el salmista ora: "Mira, oh Señor, antes de mi mes; guarda la puerta de mis labios". Entonces tenemos en danés: "Las palabras de un hombre silencioso no son llevadas a los tribunales"; y en español, "Que la lengua no diga lo que pagará la cabeza"; mientras que los italianos nos dicen: "La oveja que baldea es estrangulada por el lobo" y "El silencio nunca fue escrito" (Kelly). (Ver en Proverbios 18:6; Proverbios 20:19.)
Proverbios 13:4
(Comp. Proverbios 10:4.) El alma del perezoso desea, y no tiene nada; literalmente, y no hay nada, no gana nada ( Proverbios 14:6; Proverbios 20:4). Él tiene el deseo, pero no la voluntad, y el deseo vacío sin el esfuerzo correspondiente es inútil ( Proverbios 21:25, etc.). Vulgata, "Los indolentes simpatizantes, y no desea"; desea algo, pero no desea el trabajo de conseguirlo; le gustaría el resultado, pero odia el proceso por el cual se debe obtener el resultado. Septuaginta, "En los deseos todo hombre ocioso está ocupado"; su mente está totalmente centrada en los deseos sin rumbo, no en la acción. Se engordara ( Proverbios 11:25); Septuaginta, "Las manos del valiente están completamente ocupadas (ἐν ἐπιμελείᾳ)".
Proverbios 13:5
Acostado; Vulgate, verbum mendax; Septuaginta, λόγον ἄδικον; literalmente, una palabra de falsedad. Pero debar, "palabra", se usa, como ῥῆμα en griego helenístico, en un sentido general para "cosa", es decir, el tema del habla. Así que aquí no solo se entiende la mentira verbal, sino todo tipo de engaño y astucia. Esto naturalmente se traiciona por el discurso, según el proverbio: "Muéstrame un mentiroso, y yo te mostraré un ladrón". Un hombre malvado es repugnante y se avergüenza. La cláusula se traduce de diversas maneras. Vulgate, confundit et confundetur, "causa vergüenza a los demás y a sí mismo". Septuaginta, "se avergüenza, y no tendrá licencia de lengua (παῤῥησίαν)". El margen de la versión revisada, "causa vergüenza y trae reproche". Delitzsch, "trae mal olor ( Génesis 34:30) y causa vergüenza". Hitzig, "se comporta de manera injuriosa y vergonzosa". La antítesis se pone de manifiesto por la interpretación que marca el efecto de la "mentira" del malvado; "Trae la desgracia a otros (que han confiado en él o se han asociado con él) y causa vergüenza".
Proverbios 13:6
La justicia guarda (guarda) al que es recto en el camino; literalmente, rectitud de camino, abstracto para concreto, como en el segundo miembro, pecado para pecador. Aquellos que son buenos e inocentes en el camino de la vida son preservados del mal, la moral y el material. La maldad derroca al pecador; literalmente, el pecado "Derrocamiento" hace que resbale. Vulgata, supplantet. La LXX invierte la cláusula, "El pecado hace que lo impío sea inútil (φαύλους)" (ver Proverbios 11:3, Proverbios 11:5, Proverbios 11:6). El verso se omite en muchos manuscritos griegos.
Proverbios 13:7
Hay quien se hace rico, pero no tiene nada. "Hacer" puede significar "fingir". Hay algunos que fingen ser ricos mientras que en realidad son pobres (como Proverbios 12:9), y hay algunos que se hacen a sí mismos, es decir, fingen ser pobres (como avaros) mientras tienen mucha riqueza. La Vulgata aclara este significado al representar, cuasi inmersiones y cuasi mendigo; y los verbos hebreos confirman su corrección. El proverbio en ambos miembros enseña a uno a no confiar en las apariencias. Septuaginta: "Hay quienes se enriquecen sin tener nada; y hay quienes se humillan en medio de mucha riqueza". Es obvio que tal versión se presta a una interpretación cristiana. La primera cláusula recuerda a uno de los tontos ricos que acumuló tesoros para sí mismo y no era rico para Dios ( Lucas 12:21; comp. Apocalipsis 3:17, Apocalipsis 3:18). La segunda cláusula enseña que la riqueza gastada en el servicio de Dios hace al hombre rico en el tesoro del cielo ( Lucas 12:21, Lucas 12:33). Alguien que usa los medios que se le han confiado podría decirse que, como San Pablo, "es pobre, pero hace muchos ricos; no tiene nada y posee todas las cosas" ( 2 Corintios 6:10).
Proverbios 13:8
El rescate de la vida de un hombre son sus riquezas. Un hombre rico puede salvarse de muchas dificultades y peligros mediante el sacrificio de una parte de su riqueza, p. cuando un ladrón exige su dinero o su vida; cuando los hombres con autoridad hacen demandas exorbitantes bajo pena de muerte; o cuando ha incurrido en una pena extrema por infracción de la ley ( Éxodo 21:22, Éxodo 21:30). Espiritualmente discernido, el pasaje recuerda el mandato de Cristo: "Hágase amigos de la mamón de la injusticia, para que cuando falle, puedan recibirlo en los tabernáculos eternos" ( Lucas 16:9). El pobre no oye reprensión; no tiene que escuchar ( Job 3:18) las amenazas de los codiciosos o el abuso de los envidiosos. No tiene nada que perder, y nadie puede ganar nada al interferir con él. Entonces el pobre hombre está en paz. "Cien hombres no pueden robar a un mendigo".
"Cantabit vacuus coram latrone viator".
Proverbios 13:9
La luz del justo se alegra; Laetificat, Vulgate. Pero el verbo es intransitivo y significa "arder con alegría", brillante y claro, mientras el sol se regocija como un hombre fuerte para correr una carrera (Salmo 19:5). Esta luz (o) es la gracia y la virtud que adornan la vida del hombre bueno, y que irradian a través de todas sus acciones con un resplandor alegre y amable (comp. Proverbios 4:18, Proverbios 4:19 ) Esta es una luz verdadera, encendida en su corazón por Dios, diferente de la lámpara (ner) de los malvados, que está diseñada e iluminada por ellos mismos, y no tiene ningún elemento de permanencia, pero pronto se apagará ( Proverbios 24:20; comp. Proverbios 20:20; Job 18:5; Juan 1:8; Juan 5:35, donde la distinción entre "luz" y "lámpara" se mantiene). La lámpara de los malvados es la falsa muestra de sabiduría o piedad, que puede brillar y engañar por un tiempo, pero se detecta y se deja de lado por mucho tiempo. Puede haber aquí una alusión a una costumbre común en el Este. "Ninguna casa, por pobre que sea", dice el Dr. Geikie ('Tierra Santa', 1.117), "se queda sin una luz encendida toda la noche; la ama de casa se levanta cada tanto para asegurar su continuidad al reponer la lámpara con aceite. Si un se apaga la lámpara, es un presagio fatal ". Septuaginta: "La luz de los justos es eterna; pero la luz de los pecadores se apaga". Luego se introduce un pareado que no se encuentra en el hebreo, del cual la última parte está prestada de Salmo 37:21 o Salmo 112:5, "Las almas astutas se descarrían en los pecados; los hombres justos muestran misericordia y lástima." La Vulgata inserta este párrafo después del versículo 13.
Proverbios 13:10
Solo por orgullo viene la contención. Algunos representan "seguramente" (raq) solo, como en Génesis 20:11. Otros traducen correctamente: "Por orgullo viene solamente, nada más que contención". Vulgata: "Entre las orgullosas disputas siempre abundan". Alguien que es arrogante y dominante, o que está demasiado engreído para recibir consejos, seguramente discutirá con los demás. Septuaginta, "Un hombre malvado con insulto hace el mal". Con los bien aconsejados está la sabiduría; aquellos que no están, como los orgullosos, por encima de tomar consejos y seguirlos, son sabios ( Proverbios 11:2; Proverbios 12:15). Como dice la Vulgata: "Los que hacen todas las cosas con consejo son dirigidos por la sabiduría". La LXX; leer de manera diferente dice: "Los que se conocen a sí mismos son sabios", lo que implica que los sabios conocen su propia debilidad e imperfección, y escuchan humildemente a un buen consejo.
Proverbios 13:11
La riqueza obtenida por vanidad disminuirá; literalmente, riqueza por aliento; es decir, la riqueza obtenida sin trabajo y esfuerzo, o por medios ilegítimos y deshonestos, pronto se disipa, no es bendecida por Dios y no tiene estabilidad. Vulgata, "riquezas adquiridas apresuradamente"; Septuaginta, "sustancia obtenida apresuradamente con iniquidad". Esto hace que la antítesis sea más marcada, siendo el contraste entre la riqueza obtenida rápidamente y la adquirida por el trabajo diligente. Cito nata, cito pereunt, "Rápidamente ganó, se fue rápidamente" (ver Proverbios 20:21; Proverbios 21:5). Dice la máxima griega
Μὴ σπεῦδε πλουτεῖν μὴ ταχὺς πένης γένῃ
"No te apresures a la riqueza, para que no seas rápidamente pobre".
El que recoge por trabajo; literalmente, con la mano, puñado tras puñado. Vulgata, paulatim, "poco a poco", por industria paciente. Laboral improbus omnia vincit. Septuaginta, "El que se reúne para sí con piedad será aumentado". Luego se agrega, "Un buen hombre es misericordioso y presta", de Salmo 37:26. La Septuaginta aquí usa el término εὐσέβεια, que se recibe en las Epístolas pastorales de San Pablo y San Pedro, tomando el lugar de la frase anterior, φόβος Κυρίου,
Proverbios 13:12
La esperanza diferida enferma el corazón. Retraso en la realización de algunas buenas ocasiones muy deseadas hundimiento de los espíritus, la languidez y el desaliento. Muchos refieren esta oración al ansia impaciente por el cielo que sienten los hombres santos, como podemos leer en 'De Imitatione', 3.48, 49, y en los himnos: "Por ti, oh querido, querido país"; y "No tenemos una ciudad permanente", etc. Y San Pablo puede exclamar ( Romanos 7:24), "¡Oh, desgraciado que soy! ¿Quién me librará del cuerpo de esta muerte?" (comp. Romanos 8:23; Filipenses 1:23). Septuaginta, "Mejor es el que toma la mano para ayudar con todo su corazón, que el que promete y levanta esperanzas" (comp. Santiago 2:15, Santiago 2:16). Cuando llega el deseo, cuando se obtiene el objeto del anhelo, es un árbol de la vida ( Proverbios 11:30); entonces ya no hay languidez y desaliento, sino fuerza, refrigerio y acción vigorosa. Septuaginta, "Un buen deseo es un árbol de la vida".
Proverbios 13:13
El que desprecia la palabra será destruido. "La palabra" es el mandamiento de Dios ( Deuteronomio 30:14), o advertencia e instrucción. El que desprecia y descuida esta palabra "trae consigo destrucción". Muchas buenas autoridades toman el último verbo en otro sentido, "está comprometido por él"; como Versión Revisada al margen, "se convierte en un deudor a la misma", es decir, todavía está obligado a cumplir con sus obligaciones; no puede escapar del deber al ignorarlo o despreciarlo, pero se compromete a cumplirlo y sufrirá por su negligencia. De ahí la orden de Cristo de estar de acuerdo con nuestro adversario rápidamente mientras estamos en el camino con él ( Mateo 5:25). Vulgata: "El que menosprecia (menosprecia) cualquier cosa se ata para el futuro". Septuaginta, "El que desprecia una cosa (πράγματος, τάγματυς, 'una orden') será despreciado por ella". Virtus se contemnentem contemnit. El que teme el mandamiento será recompensado ( Proverbios 11:31). La interpretación de la Vulgata, "vivirá en paz", y la de la Septuaginta, "será saludable", no son tan adecuadas. El "temer el mandamiento" implica obediencia a él; y la recompensa se considera totalmente comprometida con la obediencia como el castigo es descuidar. La Septuaginta aquí agrega un distich que Ewald considera genuino: "Para un hijo astuto no habrá nada bueno; pero para un siervo sabio todas las acciones prosperarán, y su camino será guiado correctamente". Esto también se encuentra en la Vulgata de Proverbios 14:15. La Vulgata aquí inserta el párrafo encontrado en la Septuaginta en Proverbios 14:9 (q.v.), Animae dolosae errant in peccatis; justi autem misericordes sunt et miserantur.
Proverbios 13:14
La ley (instrucción) del sabio es una fuente de vida ( Proverbios 10:11), que tiene e imparte vida (Ec Proverbios 21:13; Salmo 36:9). Las reglas y las enseñanzas de los sabios son una fuente de vida para quienes las siguen, de modo que se apartan de las trampas de la muerte ( Proverbios 14:27). La obediencia a la buena enseñanza salva de muchos peligros, materiales y espirituales, especialmente de la trampa del diablo ( 2 Timoteo 2:26). Con "trampas de muerte" podemos comparar Salmo 18:5 y Horace's ('Carm.,' 3.24. 8)
"Non mortis laqueis agiliza el caput".
Septuaginta, "El necio perecerá por la trampa".
Proverbios 13:15
La buena comprensión favorece ( Proverbios 3:4); lo hace a uno aceptable para Dios y el hombre. Se nos dice de Cristo que "él aumentó en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y el hombre" ( Lucas 2:52). Cuando un hombre bueno y sabio usa sus dones y gracias de manera adecuada, gana un mayor favor de Dios y enciende el amor y el respeto de sus semejantes. Después de esta cláusula, la Septuaginta introduce lo que ocurre también en Proverbios 9:10 "Pertenece a un buen entendimiento (διανοίας) conocer la Ley". El camino de los transgresores es duro; áspero y accidentado, que conduce a la desolación, no a aguas de confort. Ec Proverbios 21:10, "El camino de los pecadores queda despejado con piedras, pero al final está el pozo del infierno". Vulgata, "En el camino de los burladores es un abismo"; Septuaginta, "Los caminos de los burladores terminan en destrucción".
Proverbios 13:16
Todo hombre prudente trata (trabaja, actúa) con conocimiento; es decir, con pensamiento y deliberación, habiendo considerado bien los rumbos y los problemas de sus planes. Pero el necio abre su necedad; Versión revisada, se extiende locura, como si exponga las mercancías de su tienda ( Proverbios 12:23; Proverbios 15:2). Uno trabaja; El otro habla.
Proverbios 13:17
Un mensajero malvado cae en la maldad; desgracia, calamidad ( Proverbios 17:20). Un mensajero que sea falso para su empleador será detectado y castigado. La LXX; leyendo melek para malak, dice: "Un rey imprudente caerá en los males". Tal persona adopta medidas desconsideradas, hace la guerra sin previo aviso, etc. Un embajador fiel (literalmente, un embajador de la fidelidad, Proverbios 25:13) es salud. Quien realiza fielmente su recado es una fuente de consuelo y satisfacción tanto para su empleador como para aquellos a quienes lo envían. Septuaginta, "Pero un mensajero sabio lo librará", el rey.
Proverbios 13:18
La pobreza y la vergüenza serán para el que rechaza la instrucción; corrección, disciplina. Nowack toma los dos sustantivos como predicados: "El que rechaza la disciplina es pobreza y vergüenza", es decir, son su suerte. Tal persona se entrega a sus propias lujurias y pasiones, es obstinado en perseguir sus propios planes, y así disipa su fortuna y adquiere el desprecio de todos los hombres buenos. Septuaginta, "La disciplina quita la pobreza y la desgracia". El que hace caso a la reprensión será honrado. Escuchar la reprensión y sacar provecho de ello es una prueba de humildad y autoconocimiento, que gana el respeto de los demás. Lesetre se refiere a la sumisión de Theodosius a la sentencia que le impuso San Ambrosio como un verdadero honor y gloria para él (comp. Proverbios 12:1; Proverbios 15:5, Proverbios 15:32).
Proverbios 13:19
El deseo cumplido (comp. Proverbios 13:12). Esto generalmente se toma para significar que el deseo de lo que es bueno y honesto, cuando se cumple y se realiza, es una fuente de la mayor alegría y consuelo para los sabios. Septuaginta, "Los deseos de los piadosos son dulces para el alma". Pero es una abominación para los tontos apartarse del mal. La antítesis no es muy obvia, pero puede serlo: es bueno para un buen hombre obtener su deseo; pero que un malvado se vaya, que abandone el mal al que se aferra con tanto cariño, es una alternativa detestable. O la última cláusula puede significar que los malvados no abandonarán el mal que hace imposible la satisfacción de su deseo. Pero es mejor tomar la primera cláusula como una declaración general, a saber. la satisfacción del deseo es agradable para todos los hombres; entonces el último miembro presenta un caso especial y significará: "En aras de este placer, los hombres malos no renunciarán a sus deseos y planes malvados; perseguirán lo que han puesto su corazón porque odian la idea de renunciar a su maldad diseños ". Septuaginta, "Las obras de los pecadores están lejos del conocimiento", es decir, de la sabiduría práctica, la prudencia y la piedad. La Vulgata introduce otro pensamiento bastante diferente: "Los tontos aborrecen a los que huyen del mal". Compare el pasaje en Sab. 2, sobre el odio del pecador hacia el bien.
Proverbios 13:20
El que anda con sabios será sabio; o, según el Khetib, camina con sabios, y tú serás sabio. Ecc 6: 1-12: 36, "Si ves a un hombre entendido, llévatelo de vez en cuando y deja que tu pie lleve los pasos de su puerta". Entonces la máxima griega
Σοφοῖς ὁμιλῶν καὐτὸς ἐκβήσῃ σοφός.
"Con una conversación sabia te harás sabio".
y Eurip; «Rhesus», 206—
Σοφοῦ παρ ἀνδρὸς χρὴ σοφόν τι μανθάνειν
"Un hombre sabio te enseñará la verdadera sabiduría".
Un compañero de tontos será destruido; literalmente, se romperá, sufrirá la ruina moral; Versión revisada margen, "debe ser inteligente para ello". Pero la antítesis no está bien expresada por esta interpretación: y como la palabra puede tener el sentido de "hacer mal", así como de "sufrir mal", la interpretación del Vulgat. insinúa la idea correcta de la cláusula: "El amigo de los tontos será el mismo"; "El que se asocie con los necios hará el mal". Septuaginta, "El que deambula con tontos será conocido". "Dime tus compañeros, y te diré lo que eres".
"Talis quis esse putatur qualis ei est sodalitas".
Un proverbio holandés dice: "El que vive con lisiados aprende a cojear"; y el español, "El que va con lobos aprende a aullar". Tenemos un proverbio hogareño en inglés: "El que se acuesta con perros se levantará con pulgas"; entonces los orientales dicen: "El que tome al cuervo como guía, se encenderá sobre carroña".
Proverbios 13:21
El mal persigue a los pecadores. Los pecadores sufren no solo las consecuencias naturales del crimen en el mal externo, lesiones corporales, bienes, reputación, etc. (Salmo 11:6), sino también aguijones de conciencia y remordimiento; incluso la aparente prosperidad es a menudo un castigo, y la larga impunidad solo aumenta la venganza que se avecina. A medida que la sombra asiste a la sustancia, la culpa se une al pecado y trae consigo el castigo. A los justos se les devolverá el bien; o, él, Jehová, pagará el bien (comp. Proverbios 12:14); Versión revisada, "El justo será recompensado con el bien". Tendrán la respuesta de una buena conciencia, felicidad aquí y en el más allá. Septuaginta, "El bien tomará posesión (o alcanzará) al justo".
Proverbios 13:22
Un buen hombre deja una herencia a los hijos de sus hijos. Esto sería especialmente notable cuando se espera un sistema de recompensas y castigos temporales que generalmente se experimenta. La riqueza del pecador está reservada para los justos. Los bienes que se adquieren injustamente, o se usan malvadamente, se toman de quienes los tienen, y finalmente encuentran su camino en mejores manos. No pueden conservarlo y, en consecuencia, no pueden dejarlo a sus hijos.
"De quaesitis masculina non gaudet tertius haeres".
"Riqueza mal obtenida que ningún tercer descendiente tiene".
Este ha sido a menudo el destino de la propiedad obtenida por la incautación sacrílega de lo que estaba dedicado al servicio de Dios. Para la vista general de la cláusula, comp. Proverbios 28:8; Job 27:16, Job 27:17; Eclesiastés 2:26; y el caso de Jacob ( Génesis 31:9), y los israelitas ( Éxodo 12:35, Éxodo 12:36), cuando "el justo echó a perder al impío" (Wis. 10:20).
Proverbios 13:23
Mucha comida está en la labranza (tierra labrada) de los pobres ( Proverbios 12:11). La palabra traducida "labranza" (nir) significa trabajo por primera vez y, por lo tanto, aquello en lo que se otorga mucho trabajo. Por lo tanto, la Vulgata representa correctamente, novalibus. Ocurre en Jeremias 4:3 y Oseas 10:12, donde nuestra versión tiene "terreno en barbecho". El hombre pobre pero justo, que cultiva laboriosamente su pequeña parcela de tierra, asegura un buen retorno y está feliz de comer el trabajo de sus manos (Salmo 128:2). Con la intención de "los pobres", la Vulgata tiene, "los padres", tomando ראשים en este sentido; para que el significado sea que los niños que cultivan adecuadamente sus campos paternos o hereditarios obtienen buenas cosechas. Pero la representación de la versión autorizada es indudablemente preferible. Hay que se destruye por falta de juicio; más bien, como la versión revisada, por razones de injusticia. Los hombres ricos a menudo son arruinados por su desprecio del derecho y la justicia (mishpat). Algunos (hombres pobres) son ampliamente abastecidos por trabajo honesto; otros (ricos) pierden todo por un trato incorrecto. Vulgata: "Para otros, (la comida) se recolecta en contra de la justicia". Septuaginta, bastante descarriada, El justo pasará muchos años en riqueza; pero los injustos perecerán repentinamente ", lo que parece ser una explicación o amplificación del versículo 22.
Proverbios 13:24
El que ahorra su vara odia a su hijo. La corrección de los niños es un gran punto con nuestro autor (ver Proverbios 19:18; Proverbios 22:15; Proverbios 23:13, etc .; Proverbios 29:15 , Proverbios 29:17). De modo que Eclesiástico 30: 1 dice: "El que ama a su hijo, con frecuencia lo hace sentir la vara, para que al final pueda gozarse de él". Dukes, "El oro debe ser golpeado, y un niño necesita golpes" ('Rabbin. Blumenlese,' 71). Chasteneth lo mejor; literalmente, temprano en la mañana ( Proverbios 1:28; Proverbios 8:17), lo que puede significar, en la mañana de la vida, antes de que los malos hábitos tengan tiempo de crecer, o directamente después de la ofensa. O la expresión puede significar "diligentemente". Vulgata, instantanea; Septuaginta, ἐπιμελῶς.
Proverbios 13:25
El justo come para satisfacer su alma (comp. Proverbios 10:3; Salmo 34:10). El buen hombre siempre tiene suficiente para satisfacer sus necesidades, porque es templado y su sustancia tiene la bendición de Dios. "Lo principal para la vida", dice Siracides (Ec Proverbios 29:21), "es agua, pan, ropa y una casa para cubrir la vergüenza". El vientre de los impíos deseará. Los malvados son castigados con penuria y deseos nunca satisfechos. Estos resultados diferentes están ordenados providencialmente.
HOMILÉTICA
Proverbios 13:1
Un hijo sabio
El joven que se considera excepcionalmente inteligente está tentado a idolatrar sus propias nociones y despreciar la corrección de los padres. Se nos recuerda que tal conducta puede ser un grave error y una prueba de locura esencial, y que la verdadera sabiduría seguirá un curso más humilde del deber filial. No es meramente obligatorio que el hijo se someta a su padre; es por su propio interés seguir el consejo paterno y una marca de sabiduría. Por supuesto, esto se toma como un principio general. Un hijo concienzudo puede ser maldecido con un padre de mente baja, cuyas instrucciones será todo menos sabio seguir. Por inteligencia varonil y con libertad cristiana, las máximas generales solo se pueden aplicar en vista de las circunstancias adecuadas. Podemos suponer que, en general, cuando la relación es normal, la sabiduría provocará la sumisión a la corrección paterna.
I. NADIE PUEDE REALMENTE ESTIMAR SU PROPIA CONDUCTA. No podemos apartarnos de nosotros mismos y vernos en perspectiva. Cometemos los errores más atroces al juzgarnos a nosotros mismos, porque no podemos vernos a nosotros mismos como nos ven los demás. El objeto también es el sujeto, y los sentimientos subjetivos colorean nuestras percepciones objetivas de uno mismo. Por lo tanto, es una gran seguridad para un joven tener un guía aparte de sí mismo en quien puede confiar, ya que puede confiar en un padre.
II UN PADRE CORRECTA EN AMOR. Hay padres brutales, cuyo castigo implica cualquier cosa menos corrección de sonido. Pero el verdadero padre considera los más altos intereses de su hijo. Si expresa su desaprobación es porque cree que se ha cometido algún error material. Su reprensión es por una mejora saludable.
III. UN PADRE TIENE UNA EXPERIENCIA MÁS GRANDE QUE SU HIJO. Su edad le da la ventaja de un conocimiento más completo y un juicio más maduro. También puede traer cierto endurecimiento de las nociones y aversión a la innovación. Pero incluso entonces, puede ser que esté interesado en detectar errores reales y en advertirlos.
IV. UN PADRE TIENE AUTORIDAD SOBRE SU HIJO. Esto se reconoció por más tiempo que en la actualidad, cuando muchos hijos están demasiado ansiosos por emanciparse del control parental. Ahora, hay una cierta sabiduría al someterse a la autoridad establecida. La rebelión solo puede justificarse por un error extremo. Donde no exista una causa clara de rebelión, es prudente y correcto someterse.
V. LA RELACIÓN DE LOS PADRES EN LA TIERRA ES TÍPICA DE LA RELACIÓN ENTRE DIOS Y SU GENTE. Todos los argumentos que apuntan a la sabiduría de que un hijo se somete a la corrección de un padre terrenal se aplican con una fuerza inmensamente mayor a la posición del hombre ante Dios. Dios nos mira con amor; el sabe todo; Él tiene el derecho y el poder de dirigirnos y corregirnos. Cualquiera que sea la idea moderna de las revueltas domésticas que cualquiera de nosotros pueda considerar, aún queda claro que es prudente inclinarse ante la corrección de Dios, nuestro gran y buen Padre.
Proverbios 13:10
Orgullo y contención
I. LAS RAZONES POR LAS QUE EL ORGULLO PRODUCE CONTENCIÓN.
1. Es autoafirmativo. El hombre orgulloso reclama un lugar grande y prominente para sí mismo. No soportará una posición secundaria. Exige sus peleas no tanto porque realmente desea disfrutarlas, sino porque son sus derechos. No los renunciará incluso cuando no gane ventaja con el ejercicio de ellos. Ahora, esta autoafirmación amenaza los supuestos derechos de otros donde la línea límite aún es incierta. También provoca un espíritu similar en los vecinos de un hombre.
2. Es exigente. El orgullo reclama sus deudas. El orgulloso señor tendrá todo el respeto de sus subordinados. Incluso aquellos que se encuentran en igualdad de condiciones son analizados estrictamente para ver si ocultan una sombra de los supuestos derechos de los celos del orgullo.
3. Es dominante, no resistirá la oposición; es intolerante con las diferencias de opinión; preferiría traspasar los derechos de los demás que renunciar a cualquiera de sus propios reclamos. Por lo tanto, desafía perpetuamente a todos los que se cruzan en su camino.
II LAS REGIONES EN LAS QUE EL ORGULLO PRODUCE CONTENCIÓN,
1. Entre naciones. Se pensaba que la guerra surgía del orgullo y los celos de los monarcas, y que cuando la gente ganaba el poder, la guerra cesaría. Pero las repúblicas declaran la guerra. Hay una forma peligrosa de orgullo nacional. Es posible que un pueblo entero se deje llevar por el júbilo irracional, y que haga afirmaciones desmesuradas por sí mismo, o que sea demasiado sensible a la afrenta.
2. En la sociedad. El orgullo es aquí uno de los principales peligros para el orden y la paz de las ciudades. Los pobres soportarían la vista de la prosperidad de los ricos si no se sintieran incitados por el espectáculo más irritante de orgullo insultante. Lo menos que pueden hacer quienes tienen más que su parte de las cosas buenas de la vida es abrazarlos con humildad silenciosa. Hacer alarde de su superioridad de buena fortuna frente a sus miserables conciudadanos, y convertirlo en un motivo de desprecio y desprecio, es despertar la ira latente de los hombres que ya se irritan ante lo que, ya sea correcto o incorrecto, consideran Un orden social muy injusto.
3. En la vida privada. El orgullo es la fuente más grave de disputas familiares. Separa a los mejores amigos y establece las barreras más invencibles contra una rápida reconciliación. Cuando el amor tendía la mano del perdón, el orgullo se queda atrás en el triste resentimiento.
III. LA MANERA DE PREVENIR EL ORGULLO DE PRODUCIR CONTENCIÓN. Solo hay un camino; el orgullo debe ser humillado y expulsado. Este monstruo pecado está directamente dirigido a la predicación del evangelio de la cruz. Se encuentra al acecho en los senos de los hombres que se consideran santos; pero no es parte de su santidad. Todavía es un pecado a la vista de Dios. Cristo no puede soportarlo, y quien siga a Cristo debe abandonarlo. No hay mejor manera. de destruirlo que sometiéndose al yugo del que era "manso y humilde".
Proverbios 13:11
Ganancia fraudulenta
I. LA APARIENCIA ILUSIVA DE GANANCIAS FRAUDULENTAS. Esto se ve muy diferente del robo grosero y vulgar. El estafador elegante no posee una hermandad común con el brutal ladrón. La ganancia fraudulenta se interpone en el camino de los negocios; no es para nada como el dinero robado directamente del bolsillo de un hombre. El proceso es tan indirecto que es difícil rastrear la transición del trato justo al engaño. El ladrón decoroso se horrorizaría al escuchar su verdadero nombre. Él sabe que sus acciones no son del todo sencillas, pero su torpeza está casi oculta a sí mismo por ingeniosos artilugios. Ahora, todo esto hace que la búsqueda de ganancias fraudulentas sea más traicionera y peligrosa. Un hombre que sigue ese rumbo se pierde antes de ser deshonesto.
II LAS TENTACIONES PARA HACER GANANCIAS FRAUDULENTAS. Brotan de varias fuentes.
1. Competencia entusiasta. Es tan difícil ganarse la vida en la feroz competencia de la vida empresarial, cuando cada rival es tratado como un enemigo, que cualquier ventaja adicional se busca con entusiasmo.
2. Grandes promesas. A medida que el margen de ganancias se reduce mientras crecen los requisitos de energía y alerta, cualquier recurso que promete retornos más rápidos y remunerativos probablemente presentará una apariencia fascinante.
3. Aduanas comprometidas. Los negocios no siempre se llevan a cabo por motivos perfectamente honestos, y la falta de honradez que prevalece afirma ser sancionada por el uso. Además, si se permite un alejamiento de la lucha absoluta, un mayor grado de deshonestidad es solo otro paso en la misma dirección.
4. Esperanzas de secreto. El hombre de negocios no puede darse el lujo de perder su buen nombre y, por lo tanto, el simple interés personal lo detiene del robo abierto. Pero la búsqueda sutil de una forma más refinada de deshonestidad parece ser posible sin menos carácter. Así, a medida que se elude la presión de la opinión de la sociedad, la única conciencia que algunos hombres reconocen deja de funcionar.
III. LOS RESULTADOS RUINOSOS DE HACER GANANCIAS FRAUDULENTAS.
1. Es un gran pecado. La apariencia engañosa de la búsqueda ciega a las personas a su verdadero carácter. Pero el robo no puede hacerse honesto volviéndose refinado. Todas las leyes de la justicia se erizan frente al hombre que persigue la deshonestidad y amenaza su ruina. A pesar de que se debe evadir la retribución social y civil, hay un tribunal de justicia más alto que cualquiera de las jurisdicciones del hombre, y antes de su horrible bar el ladrón rico y respetado debe ser condenado.
2. Es probable que conduzca a la ruina terrenal. El hombre cuya vida es una gran mentira vive en un caparazón frágil, que puede romperse en cualquier momento para exponerlo a castigos despiadados. Entonces, ¿a qué tiene que recurrir? El que ha guardado tesoros en el cielo puede permitirse perder sus pobres reservas terrenales; pero alguien que ha vendido sus perspectivas del cielo por breves ganancias terrenales pierde todo cuando le arrebatan las ganancias de esta vida. El camino de la paz y la seguridad nunca puede ser otro que el camino de lo correcto.
Proverbios 13:12
Esperanza diferida
I. La esperanza que se difiere. La mayoría de los hombres que viven para cualquier propósito viven por la esperanza. Apenas es posible avanzar con energía hacia un futuro totalmente oscuro. La perspectiva de algún bien futuro es una inspiración presente. Así, la esperanza ocupa un lugar importante en el corazón del hombre. Tenga en cuenta algunas de sus formas.
1. La esperanza de la juventud. Es natural para los jóvenes creer en el futuro, tratar sus posibilidades como certezas y colorear su contorno gris con los hermosos tonos de una imaginación fresca.
2. La esperanza de este mundo. Las actividades comerciales o de placer atraen a quienes ingresan con buenas promesas.
3. La esperanza del cielo. Los que se han decepcionado de todas las anticipaciones terrenales pueden apreciar este glorioso sueño.
4. La esperanza que es generosa. La esperanza no necesita centrarse en el placer personal. Podemos esperar una gran causa, y esperamos ver algunos buenos resultados, aunque por el sacrificio de nosotros mismos.
5. La esperanza que está en Dios. Un alma triste puede esperar en Dios sin visiones claras de ninguna posible ventaja futura, convirtiendo a Dios mismo en la Esperanza. "Cristo nuestra esperanza".
II CÓMO SE DEFIERE LA ESPERANZA
1. Por desilusión. Desde el principio, la esperanza puede ser demasiado optimista. El espejismo se confunde con el oasis. O tal vez la distancia se juzga mal. Creemos que estamos cerca del futuro que aún se encuentra en la distancia remota con leguas de desierto entre nosotros y él. La experiencia debe disipar tal ilusión.
2. Por decepción directa. La esperanza bien fundada puede ser diferida por un cambio de circunstancias, o la incapacidad de cumplirla, la infidelidad a una promesa, etc. Por lo tanto, en la vida, el "buen momento que se espera" está retrocediendo continuamente a medida que los hombres se acercan. La esperanza puede diferirse al intentar cambios de circunstancias o por los propios errores y fallas de un hombre.
III. MANERA QUE EL CORAZÓN SE HACE AMARGO. Ser levantado y dejado caer produce un choque que no se siente si permanecemos en el terreno bajo. La decepción es una fuente de dolor agudo en cualquier caso; pero cuando se repite después de vagas anticipaciones e incertidumbres, es mucho más angustiante. La esperanza diferida no se niega. No podemos desterrarlo como un error. Tal acto sería más fácil de soportar; primero habría una gran conmoción de desilusión, y luego la esperanza muerta sería enterrada fuera de la vista, y el dolor de la pérdida se haría más ligero con el tiempo. Pero cuando la esperanza se aplaza, está continuamente presente, pero como una decepción. La mente está primero en el estante de la expectativa de asombro, y luego sigue una sensación de cansancio indescriptible: verdadera enfermedad del corazón. Se dice que el mareo se produce por el hundimiento de debajo de una persona del soporte en el que descansa. La enfermedad del corazón de una esperanza diferida surge de una causa similar en la experiencia de las almas.
IV. CÓMO SE PUEDE CURAR ESTA BITTERNIDAD.
1. Por la satisfacción de la esperanza. Diferido por mucho tiempo, aún puede llegar. Cuando estamos más desesperados, la situación puede cambiar. La madre, enferma de corazón, se sobresalta con una alegría repentina por el regreso de su viejo marinero perdido cuando renuncia a la fatigada esperanza de volver a verlo.
2. Por el surgimiento de una nueva esperanza. Si esto no se encuentra en la experiencia terrenal, y la sola mención de esto suena como traición al alma fiel, de hecho puede aparecer en las regiones superiores de la vida. En la amargura de la desilusión terrenal, se puede recibir la gran esperanza de Cristo.
3. Al confiar en Dios. "Oh, descansa en el Señor y espera pacientemente por él". La esperanza terrenal puede ser diferida, decepcionada, destrozada; Sin embargo, se dará una respuesta satisfactoria para el alma a la oración de fe.
Proverbios 13:17
Un mensajero fiel
En los primeros tiempos, cuando no existían arreglos postales públicos, y cuando generalmente no se cultivaba la lectura y la escritura, las comunicaciones se enviaban con mayor frecuencia por mensajes verbales y mensajeros personales. Entonces se produciría una gran travesura por la infidelidad de uno de estos agentes de negocios o amistad. Pero por importantes que sean los efectos sociales que surgen de esta condición de cosas, deben derivarse consecuencias mucho más trascendentales de la acción de los mensajeros entre Dios y el hombre. De hecho, necesitan ser fieles.
I. EL PREDICADOR CRISTIANO ES UN MENSAJERO.
1. Lleva un mensaje. Tiene que declarar la verdad de Dios tal como la ha recibido. Es el custodio de un evangelio. El profeta tiene que pronunciar la palabra de inspiración, y el apóstol para proclamar el reino de los cielos, y a Cristo como su Rey. Algo del profeta y apóstol debe encontrarse en cada predicador cristiano. Él debe seguir adelante con el mensaje que Dios le ha dado.
2. Él entrega su mensaje en persona. El mensaje no está publicado; es llevado personalmente y entregado por la boca del mensajero. No es suficiente que la verdad de Dios esté registrada en la Biblia, y que la Biblia circule por todo el mundo. Se necesita la voz viva del hombre vivo. El misionero es el mensajero de Dios, así también lo es todo verdadero predicador del evangelio.
II EL MENSAJERO DEBE SER FIEL.
1. Debe entregar su mensaje. El misionero debe viajar; El predicador en casa debe trabajar entre su gente. Jonás fue infiel al huir a Tarsis. El mero silencio es infidelidad cuando se le confía un mensaje para entregar.
2. Debe darlo intacto. No puede agregarle ni restarle valor. La fidelidad en un predicador cristiano significa no rehuir al declarar todo el consejo de Dios, y no agregarle "filosofía vana" o "tradiciones de hombres". Por supuesto, hay espacio para el pensamiento, el razonamiento, la imaginación, la adaptación de la verdad al oyente, pero no para modificar el mensaje esencial.
3. Debe ignorar las consecuencias. Puede parecerle que el mensaje es inútil. Los hombres pueden rechazarlo; pueden resentir su oferta de ello; pueden volverse contra él y desgarrarlo. Sin embargo, es solo su deber dar el mensaje que se le ha confiado.
III. LA FIDELIDAD DEL MENSAJE ASEGURA LA SALUD DEL ALMA. En otra parte leemos: "La lengua del sabio es salud" (cap. 12:18).
1. Es una evidencia de honestidad y coraje moral. La existencia de mensajeros que son fieles incluso en las circunstancias más difíciles prueba que se considera el honor y el derecho. Es para la salud de una comunidad en general que tales cualidades viriles se deben encontrar entre los líderes del pensamiento.
2. Asegura la presentación de la verdad a los hombres. Todas las mentiras y delirios son venenos nocivos. La verdad es alimento y medicina para el alma. Una comunidad que se alimenta de la verdad, aunque la verdad sea dura o amarga, se alimenta con una dieta saludable. De hecho, es una sociedad sana en la que todos los ciudadanos son guiados por maestros honestos a una verdad poco sofisticada.
3. Trae los mensajes más necesarios al mundo. El maestro cristiano está llamado a predicar a Cristo, a mostrar la necesidad de Cristo en la ruina del pecado, la gracia de Cristo para salvar y el derecho de Cristo a gobernar. Estas son verdades que dan salud; constituyen el antídoto directo al veneno mortal del pecado. El que honestamente los proclama favorece la salud de sus semejantes.
Proverbios 13:24
Ahorrando la varilla
El rigor primitivo del Libro de Proverbios es repudiado por los modales modernos. No solo en el entrenamiento doméstico, sino incluso en el derecho penal, las personas rechazan los viejos métodos duros y se esfuerzan por sustituir los medios de corrección más leves. sin duda hubo mucho más que rudo, incluso brutal, en la disciplina de nuestros antepasados. La relación entre padre e hijo a menudo carecía de simpatía a través del ejercicio indebido de la autoridad parental, y la sociedad en general se endureció en lugar de ser purgada por formas despiadadas de castigo. Pero ahora la pregunta es si no estamos errando hacia el extremo opuesto al mostrar más ternura al criminal que a su víctima, y si caemos para que nuestros hijos sientan la necesidad de una disciplina dolorosa. Idolatramos la comodidad y corremos el peligro de pensar que el dolor es peor que el pecado. Puede ser bueno, por lo tanto, considerar algunas de las desventajas de descuidar los métodos anticuados de castigo.
I. ES UN ERROR SUPONER QUE LA VARILLA ES CRUEL PORQUE DAÑA. Este error se comete tanto por la mano que debe sostener la barra como por la parte posterior que debe sentirla. El dolor puede ser más saludable. La forma más alta de castigo es aquella a la que se dirige la cura del delincuente. Pensar más en los sufrimientos del delincuente que en su pecado es mostrar un fracaso de conciencia, una falta de apreciación de la condición realmente malvada del pecador. Deberíamos aprender que es peor pecar que sufrir.
II Hay ciertas condiciones especiales bajo las cuales el castigo doloroso es la forma más completa de corrección.
1. En el delincuente. Algunas naturalezas son redimidas por un proceso de castigo que solo aplastará a otros. Una naturaleza baja y profunda necesita un castigo doloroso.
2. En la ofensa. Los pecados de la clase moralmente degradante se castigan mejor con dolores agudos. El tratamiento que puede adaptarse a un pecado más espiritual, y puede revelar la vergüenza y el mal del mismo, no tocaría estas formas más groseras de maldad.
III. ES UNA SEÑAL DE DEBILIDAD O AUTOCONSTITUD PARA DETENER EL CASTIGO NECESARIO.
1. De debilidad. La autoridad legal puede no tener la energía para proceder a una extremidad. Una acción tan grave requiere fuerza de propósito.
2. De egoísmo. Debe ser simplemente agonizante que un padre de buen corazón tenga que traer dolor y desgracia a su hijo. Pero detenerse del ejercicio de disciplina sana en este sentido es realmente dar paso a la autocomplacencia pecaminosa. El verdadero padre se lastimará castigando a su hijo. Sin duda, una cierta suavidad autocomplaciente se encuentra en la objeción actual de la sociedad de castigar a los criminales con la debida severidad.
IV. EL CASO DE DIOS DE SUS HIJOS ES PARA SU BIEN. No odia a sus hijos; por lo tanto, a veces, no perdona su vara (ver Proverbios 3:12). No hay debilidad en el Todopoderoso ni egoísmo en el Todo misericordioso. Debe y castigará el pecado por la corrección del pecador. Debemos sufrir si pecamos, aunque nos corresponde a nosotros elegir si debemos soportar el castigo del impenitente o el castigo del penitente.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Proverbios 13:1
Verdades generales de salud y salvación.
I. La dolencia contrastada con la terquedad. ( Proverbios 13:1.) Llevemos esto a la esfera claramente religiosa. Para el sabio es ser un buen oyente. En la frase expresiva de la Biblia, "escuchar la voz de Jehová", escuchar las sugerencias del monitor interno, es el secreto de un hábito mental sobrio y equilibrado, y de cada línea de conducta segura. Todo lo que Dios enseña, por la voz de maestros inspirados, por nuestra propia experiencia, por las revelaciones internas del corazón, es "la instrucción de un padre". Sobre todo, la instrucción por medio del sufrimiento es el camino paternal de Dios con las almas. Y tenemos el gran ejemplo de Cristo para guiarnos y endulzar la obediencia, porque la "aprendió" con las cosas que sufrió. Por otro lado, el escarnecedor ha dejado de lado toda reverencia en presencia del Santo. Rechazar las advertencias fieles de los amigos, no ser mejor para esas lecciones de experiencia que están escritas en el sufrimiento personal, es negar la relación filial de uno y separarse de Dios.
II VERDADERO DISFRUTE DE LA VIDA Y SU CONTROL. ( Proverbios 13:2.)
1. Disfrute representado bajo la figura de comer. Como de hecho comer es un acto muy significativo, la base de la vida. La promesa del comunismo social.
2. La base del disfrute está en el estado interno y las relaciones sociales. Cuanto más podamos entrar en la vida de los demás, más rica será nuestra alegría de vivir. La vida antisocial no solo agota los manantiales de alegría, sino que es castigada positivamente, en casos extremos por ley, como en los crímenes de violencia a los que se alude en el texto, siempre por la alienación de la simpatía.
III. EL USO Y EL ABUSO DEL DISCURSO. ( Proverbios 13:3; ver en Proverbios 10:19, Proverbios 10:31; Proverbios 21:23.) ¡Con qué frecuencia se repite esta lección!
1. En el aspecto inferior es una lección de prudencia. La reserva y la precaución hacen al hombre seguro; locuacidad e impulsividad del habla el hombre inseguro.
2. Desde un punto de vista superior, el hábito del silencio, que implica mucha meditación y autocomunión, es bueno para el alma.
"¡Silencio sagrado! Tú eres la descendencia del corazón más profundo, la escarcha de la boca y el deshielo de la mente".
¡Qué fácil, por otro lado, dañar nuestras almas hablando mucho sobre religión o temas que se encuentran en la circunferencia de la religión, y cayendo en la ilusión de que hablar puede sustituir a la vida!
Proverbios 13:4, Proverbios 13:7, Proverbios 13:8, Proverbios 13:11
El valor y uso de la propiedad.
I. SE ASUME EL VALOR DE LOS BIENES DE ESTE MUNDO. Es innecesario demostrar que la propiedad es una institución necesaria de la vida en las condiciones actuales. Todas las cosas fuertes que se dicen en el evangelio acerca de las riquezas no disputan su valor; Es en la relación del espíritu con ellos que surge el mal. Su valor como un medio para los fines del espíritu es incuestionable, y se asume en todas partes.
II LA VANIDAD DE LAS RIQUEZAS SIN ACCIÓN CORRESPONDIENTE. Los deseos son una gran fuerza en nuestra naturaleza (compárese con el sermón de Mozley sobre el "Poder de los Deseos"). Aún así, no tienen ningún efecto práctico a menos que se transformen en voluntad y en el ejercicio de los medios para un fin. Es la característica del necio que su mente se evapore en deseos; él siempre desea, pero nunca se esfuerza por obtener nada. Él siempre espera ociosamente que algo "aparezca". Esta es una pura superstición, una especie de apego a la creencia mágica de que el curso de la naturaleza puede modificarse para beneficio propio. La lección es, por supuesto, igualmente aplicable a las cosas superiores. "Se iría al cielo si un sueño matutino lo llevara allí". Él desea ser bueno, morir la muerte de los justos, pero, al mismo tiempo, continuar en una forma de vida que no puede conducir ni a uno ni a otro. El infierno está pavimentado de buenas intenciones.
III. EL SECRETO DE LA PROSPERIDAD ES LA DILIGENCIA. Aquí el deseo se une con el esfuerzo, y es una combinación casi irresistible, como muestran constantemente las carreras de los hombres que han surgido. Concebir algo bueno con tal es desearlo; desearlo es comenzar de inmediato a trabajar por él. Este curso debe traer "una rica satisfacción": la satisfacción, en absoluto, de la búsqueda, y la satisfacción al final de la realización total o parcial. Y así en el progreso moral y espiritual. No podemos vencer nuestras debilidades y pecados mediante resistencia directa, pero podemos reaccionar ante ellos llenando la mente de una cuestión de pensamiento rentable. La rica satisfacción depende en todos los casos de la misma ley; se deben despertar las energías personales y se debe apuntar a un objeto. La satisfacción es la alegría total de la mente al cerrar y poseer un objeto digno y deseable.
IV. El concepto de riquezas no es riquezas reales. ( Proverbios 13:7; comp. Proverbios 12:9.) El dicho puede dirigirse contra el tonto orgullo del nacimiento y la ostentación sin nada real que lo respalde. Golpea un vicio común de los tiempos modernos: el objetivo de mantener las apariencias y pasar por algo mejor en posición de lo que realmente es. El ejemplo contrastante enseña la lección de preferir la sustancia al espectáculo, de estar dispuesto a aparecer mucho menos de lo que uno es. Y así en asuntos superiores; tenga cuidado de ser lo que es bueno y bueno en principio, y la apariencia puede dejarse en su mayor parte para cuidar de sí misma. Ninguna apariencia engaña a Dios, y nada de lo real se le escapa.
V. EL SERVICIO PRÁCTICO DE LAS RIQUEZAS. ( Proverbios 13:8.) Pueden proporcionar un rescate del cautiverio, del juicio penal, de la mano de ladrones. Su poder para obtener liberaciones de los males de la vida es mucho más amplio en la actualidad. El pobre hombre, por el contrario, "no escucha ninguna reprimenda", es decir, ninguna amenaza puede extorsionarle lo que no tiene. Está indefenso por falta de medios. Una lección que a menudo no se enseña desde el púlpito, y que tal vez no sea necesaria para la mayoría: una consideración prudente de las posibles ventajas del dinero, que estimula a la industria en su búsqueda. Aún así, algunos necesitan la lección. Y la Biblia no afecta a un falso desprecio por los medios de vida. Los hombres de negocios deben ser alentados en su búsqueda de riqueza y guiados en su aplicación.
VI. RIQUEZA SOLO PERMANENTE CUANDO ESTÁ BIEN CONSEGUIDA. ( Proverbios 13:11.) Tal vez, la traducción que se prefiere es, "la riqueza estafada se vuelve pequeña". Obtenido rápidamente significa generalmente gastado apresuradamente. Y la ganancia deshonesta quema los dedos. ¡Con qué frecuencia vemos una pasión febril por los gastos que van de la mano con la obtención ilegal o insalubre! Una adquisición saludable de riqueza es gradual y el resultado de una industria estable. Hacer fortuna rápidamente, o "golpes de suerte" repentinos, ciertamente no deben ser envidiados en vista del bien del alma.
LECCIONES
1. La riqueza es un bien en sí mismo. Cuando hablamos de ello como un mal, estamos utilizando una cierta forma de hablar; porque el mal está en la falsa relación del alma con este como con otros objetos terrenales.
2. En los deseos que se relacionan con la riqueza, su control y dirección adecuados, la disciplina moral, probablemente de la mayoría, debe estar siempre.
3. La seguridad se encuentra en el hábito religioso, que ve en los objetos terrenales buenos solo porque pueden conectarse con lo que está más allá de sí mismos, y es Divino y eterno.
Proverbios 13:5
Pureza e impureza del sentimiento.
I. AVERSIÓN DE TODO UNTRUTH UN CARÁCTER LÍDER DE PUREZA. Esto no implica que el hombre bueno nunca caiga en actos o palabras que no son ciertas para su naturaleza. Pero como hijo de Dios, existe en su naturaleza espiritual o ideal una antipatía arraigada hacia las mentiras y una profunda simpatía por la verdad en todas sus formas. Es solo la veracidad la que puede impartir fragancia, encanto, deleite al personaje.
II LA DISPOSICIÓN CONTRARIA DE LOS MALVADOS ES HERMOSA Y VERGÜENZA. Antipatía hacia la verdad, y ¡ay! la perversión en realidad puede atraer a los hombres a esto: produce en el gusto moral puro una impresión similar a la de las náuseas o la deformidad en la sensibilidad física. Y nos sonrojamos como un odio y una desgracia comunes de la naturaleza humana. J.
Proverbios 13:6
La correspondencia externa con la interna
I. LA VERDAD ES LA DESIGNACIÓN DE UN ESTADO INTERIOR Y EXTERIOR.
1. Como imagen sensual, la rectitud sugiere fuerza, confianza, estabilidad bien fundamentada.
2. Como figura de la mente y el carácter, denota principio moral, propósito fijo, basado en la fe firme en Dios y su orden moral.
3. Su consecuencia es un estado de seguridad en medio del peligro, la libertad del mal.
II La maldad y la ruina son pensamientos intercambiables.
1. La ruina comienza en la decadencia interna del principio moral.
2. Se consuma en la decadencia externa: de reputación, de posesiones, de salud, de vida.
Proverbios 13:9
Alegría y tristeza
I. LA LUZ ES EL SÍMBOLO DE LA ALEGRÍA.
II De ahí que la alegre quema de una luz sea el símbolo del buen corazón del hombre. Se sienta en el centro y disfruta de un día despejado.
III. GLOOM ES EL EMBLEMA NATURAL DE SORROW.
IV. EL SALIR DE UNA LÁMPARA EN LA OSCURIDAD ES EL EMBLEMA DE LA EXTINCIÓN DE LA ALEGRÍA, DE LA ESPERANZA — De todo lo que hace que valga la pena tener la vida, y de la vida misma. — J.
Proverbios 13:10
Orgullo y enseñanza
I. EL ORGULLO EMPIEZA CON LA CONTROVERSIA, QUE PUEDE SER REALIZADA A LARGO PLAZO SIN DEGENERARSE EN EL EGOTISMO.
1. Hay contención por el bien de la contención, que siempre está inactiva y perjudicial.
2. Hay contención por el bien de la verdad. Pero en este último yacen muchos peligros para la pureza del genio. Cada vez que nos enojamos en la controversia, como dijo un gran hombre, dejamos de luchar por la verdad y comenzamos a luchar por nosotros mismos.
Proverbios 13:12
La enfermedad de la desilusión y la alegría de la fructificación.
I. ESPERANZA RETRASADA. ¿Quién no ha conocido esa enfermedad del corazón, esa miseria lenta de la que habla el texto? Es una pena de todas las edades. Algunos pasan la vida en este retraso aún persistente. La severa experiencia del curso del mundo nos enseña que la visión sentimental y romántica del futuro, tan natural para la juventud, debe dar paso a las realidades.
II LA ESPERANZA RETRASADA ES EL CAMINO DE LA FE. La duración de la prueba en lugar de la intensidad es dolorosa. Entonces, con Abraham en referencia a Isaac ( Génesis 15:2, Génesis 15:3).
III. HAY UN SIGNIFICADO PROVIDENCIAL AMANTE EN EL CORAZÓN DE ESTAS PRUEBAS. Son esencialmente pruebas contrarreloj; tienen un fin: el "fin del Señor". Entonces el niño llamado "Risa" vino a Abraham; ¡Así que el Señor volvió a cautivar a Sion, y los liberados fueron como los que sueñan! Para que Simeón pudiera cantar su Nunc dimittis en la aparición del tan esperado Salvador; y en su resurrección los discípulos "no creyeron con gozo y se preguntaron".
IV. UNA CIERTA FRUICIÓN SE PROMETE AL DESEO DE LOS JUSTOS. "Aún un poco, y el que ha de venir vendrá, y no se demorará" (comp. Romanos 8:23; 2 Corintios 5:2) .— J.
Proverbios 13:13
El valor de la Palabra Divina.
I. REVERENCIA E IRREVERENCIA PARA LA PALABRA DIVINA. La "Palabra" es cualquier revelación que el hombre recibe de Dios, ya sea a través de la naturaleza, los oráculos de los profetas o en su conciencia inmediata. La última, en el sentido más profundo, es la condición de todas las demás revelaciones. La irreverencia se muestra cuando los hombres son sordos e indiferentes a la voz Divina, o cuando sufren que otras voces las claman: pasión, política, etc. El resultado es que el que así peca es "prometido" o perdido. a la Ley Divina, aquí personificada o considerada como un poder sobrehumano. De ahí la verdad de esta figura, que en la desobediencia se pierde nuestra libertad. Por el contrario, la reverencia y la obediencia reciben una cierta recompensa: "Gloria, honor y paz para todo hombre que trabaje bien" ( Romanos 2:10).
II LA DOCTRINA DEL SABIO. ( Proverbios 13:14.) La enseñanza que se basa en la revelación divina es una fuente de vida y una protección contra las trampas de la muerte (comp. Proverbios 10:11).
III. DEBE HABER RECEPTIVIDAD HACIA ESTO. DOCTRINA. La Palabra debe ser "mezclada con fe en aquellos que oyen". El favor de Dios es gratis en un sentido, es decir, no es un resultado ganado de nuestra conducta; pero es condicional en otro, a saber. depende de nuestro cumplimiento de su voluntad. El contraste con la vida a la luz del favor de Dios, regado por el alimento vital de los manantiales de la verdad, es el "camino de los infieles", que es "estéril", seco, como en "una tierra seca y sedienta donde no hay agua". es."
IV. LA PRUDENCIA Y EL BUEN CONSEJO DEBEN SER AGREGADOS A LA REVERENCIA. ( Proverbios 13:16.) La escritura es necesaria para estudiar las evidencias, la sustancia, las aplicaciones de la religión. Y en la conducta práctica de la vida, ¡qué necesario! porque se cometen más errores por falta de juicio y discriminación en cuanto a tiempo, lugar y circunstancias que por falta de un propósito verdadero y correcto. El hombre indigente de tacto derrama locura en el extranjero; genio, vanidad, capricho, están expuestos en todo lo que hace y dice.
V. MINISTERIO FIEL E INFELIZ. ( Proverbios 13:17.) El malvado mensajero prepara la desgracia tanto para su amo como para sí mismo; mientras que el siervo fiel enmendará incluso los errores de su amo. Aplicado a las cosas sagradas, todo cristiano debe considerarse un mensajero, un apóstol en una esfera humilde, de Dios y su verdad. Y "se requiere de los mayordomos que sean hallados fieles". - J.
Proverbios 13:18
Las bendiciones de la obediencia y su contraparte.
I. LAS BENDICIONES DE LA OBEDIENCIA.
1. Honor. ( Proverbios 13:18.) "'Es un buen broche para usar en el sombrero de un hombre en todo momento", dice uno de nuestros viejos poetas. El amor es común a todas las criaturas, como la vida y la muerte; el honor pertenece solo a los hombres; y el deshonor debe ser peor que la muerte. El elogio de los demás es la refiección de la virtud y un buen nombre como ungüento flagrante.
2. Deseo satisfecho. ( Proverbios 13:19.) ¿Y qué es más dulce que el logro de "fines y expectativas" dignos? Y si solo tenemos fe, esta satisfacción puede ser nuestra, al poner nuestros corazones en bendiciones internas, el reino de Dios y su justicia.
3. Mejora de la compañía. ( Proverbios 13:20.) La amistad con los sabios hace que la luz del día se entienda desde la oscuridad y la confusión de los pensamientos. Nuestro ingenio y comprensión se aclaran y rompen en la comunicación y el discurso mutuo. "Arrojamos nuestros pensamientos más fácilmente, los agrupamos con más sobriedad; mira cómo se ven cuando se convierten en palabras; nos volvemos más sabios que nosotros mismos, y eso más por el discurso de una hora que por la meditación de un día" (Lord Bacon).
4. Compensaciones indefectibles. Todas las cosas son dobles, una contra la otra. Ojo por ojo, diente por diente, por un lado; medida por medida, amor por amor, por el otro. "Da, y se te dará;" "El que riega, él mismo será regado". "¿Qué vas a tener?" dice Dios "reza por él y tómalo". "si sirves a un maestro ingrato, sírvele más. Pon a Dios en tu deuda. Cada golpe será devuelto. Cuanto más se demore el pago, mejor para ti; para el interés compuesto sobre. el interés compuesto es la tasa y el uso de este tesoro ".
5. Bien hereditario. ( Proverbios 13:22.) Deseamos prolongar nuestras bendiciones, en vista de la fantasía, más allá de nuestras vidas; y el deseo de dejar una fortuna, o un nombre y fama, es uno de los más comunes y naturales. La idea de que todo lo bueno que ha producido nuestra vida seguirá siendo un poder germinante con nuestros descendientes después de que nos hayamos ido, es uno de los más nobles e inspiradores.
6. Pobreza fructífera. ( Proverbios 13:23.) La imagen es la del campo del pobre, que se vuelve rico en productos a través de la inversión de su trabajo en él. La mejora del terreno es la forma más natural de obtener riquezas; es la bendición de nuestra gran madre, la tierra. La bendición de Dios descansa visiblemente sobre la labor más exigente de los pobres.
7. Sabio entrenamiento de los jóvenes. ( Proverbios 13:24.) La barra puede ser una figura para toda corrección, disciplina firme pero amable e instrucción. El padre sabio buscará anticipar el mal moral al someter temprano al temperamento apasionado. Seguirá sin cesar a su hijo con oración, con disciplina, con exhortaciones, para que luego no pueda lamentar la ausencia de advertencias razonables.
8. Disfrute templado y suministros suficientes. ( Proverbios 13:25.) La mente gobernada por la religión y la sabiduría aprende a reducir sus deseos a una pequeña brújula; y este es un gran secreto de contenido y de verdaderas riquezas. Quien solo quiere lo necesario para la vida y la acción libre del alma puede confiar con confianza en la infinita generosidad de la Providencia.
II LA CONTRAPARTE
1. Pobreza y vergüenza. ( Proverbios 13:18.) El uno es una miseria exterior, patente para todos; el otro no tan patente, pero más agudo; porque el desprecio, como dice el proverbio indio, atraviesa el caparazón de la tortuga. Hace mucho tiempo, como el viejo Homero, encontramos el sentimiento: "La vergüenza duele mucho o ayuda mucho a la humanidad". "Toma uno de los mayores y más valientes coraje, que no hace nada para mirar la muerte y el peligro a la cara ... en una base y una acción vergonzosa, y el ojo del descubridor, como el del basilisco, lo golpeará en la muerte. Tan inexpresablemente grandes a veces son los horrores asesinos de esta pasión "(Sur, vol. 2. Proverbios 13:7.). La Biblia designa esto como un fruto peculiar del pecado.
2. El fuego insaciable de la lujuria. ( Proverbios 13:19.) Para esto, la interpretación correcta del segundo miembro del verso parece apuntar ( Santiago 1:14, Santiago 1:15). Es difícil renunciar al pecado del seno, que todavía se odia en mejores momentos: una tiranía repugnante, pero que no se puede descartar.
3. Compañerismo depravante. ( Proverbios 13:20.) Los malvados compañeros invitan al infierno. "Es probable que haya gracias cortas cuando el diablo interpreta al anfitrión".
4. inquietantes perturbadores. ( Proverbios 13:21.) Se ha tejido mucho romance sobre "casas embrujadas"; ¿Pero qué casa embrujada tan horrible como el corazón del hombre malo? Su pecado atrae la ira y los castigos de Dios, incluso cuando las sombras siguen sus pies.
5. La riqueza perdida. ( Proverbios 13:22.) Las riquezas que provienen del demonio vuelven a él. El fraude, la opresión y el trato injusto no son realmente retentivos; o la riqueza obtenida halagando, cumpliendo con los humores de otros, y el servilismo no prospera. Los Proverbios ven la afluencia de la vida con gran claridad; no siempre explican la conexión interna de causa y efecto, que debería ser clara para nosotros.
6. Autodestrucción. (Versículo 23.) Muchos hombres son "arrastrados por su injusticia". "En contraste con la condición humilde y contenta del hombre bueno, los 'amantes de sí mismos egoístas y derrochadores sin rival' son a menudo desafortunados; y si bien se han sacrificado todo su tiempo para sí mismos, al final se convierten en sacrificios para ellos mismos. la inconstancia de la fortuna, cuyas alas creían que por su sabiduría sabiaban "(Lord Bacon).
7. Débil indulgencia a los niños. (Verso 24.) Un error muy perjudicial. Tiende a debilitar las mentes jóvenes y a fomentar todas las pasiones violentas; así como el extremo opuesto tiende a degradar e incitar al engaño. E. Irving, en una de sus obras, insinúa que una gran proporción de los reclusos de asilos lunáticos han sido hijos únicos y malcriados.
8. Quiero. (Verso 25.) "Grandes deseos", se ha dicho, "proceden de una gran riqueza; pero son niños sin recursos, porque hunden la riqueza en pobreza". - J.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Proverbios 13:1, Proverbios 13:13, Proverbios 13:18
La sabiduría de la docilidad, etc .: un sermón a los jóvenes.
Tenemos a la vista los aspectos positivos y negativos, los aspectos felices y tristes del tema.
I. LA SABIDURÍA DE LA DOCILIDAD. La excelencia de la docilidad se ve en sus resultados:
1. En carácter. Es un "hijo sabio" que escucha las instrucciones de su padre.
(1) Ya es sabio. Además de todo lo que obtendrá con su capacidad de enseñanza, la disposición para recibir instrucción es en sí misma una característica admirable del carácter; Es más particularmente en los jóvenes. En ellos es positivamente esencial para la belleza espiritual y el valor; y hace mucho para constituir tal valor. Es un atributo de la mente que agrada a Dios, y que se recomienda enormemente a la estima del hombre.
(2) Tiene la promesa de la sabiduría más adelante. Para el que está listo para aprender, y más especialmente si está dispuesto a "considerar la reprensión", está en el camino más alto para lograr mucho conocimiento, y también a las alturas de la virtud y la piedad. Este hábito suyo lo salvará de muchas trampas y enriquecerá su alma con principios puros y aspiraciones hourable y afectos correctos.
2. En las circunstancias. El hijo dócil será "recompensado", será "honrado". El camino que recorre es uno que lo lleva a la competencia, a la comodidad, a la salud, al honor, a "una vejez verde". Pero hay tres cosas que deben incluirse en esta disposición para aprender. Nadie será "sabio", y nadie puede esperar cosechar estos resultados deseables, a menos que él
(1) es dócil en el hogar, recibe "la instrucción de su padre (y de su madre) ( Proverbios 13:1);
(2) respeta el "mandamiento", la voluntad de Dios como se revela en su Palabra ( Proverbios 13:13);
(3) está dispuesto a ser corregido cuando se ha extraviado, a menos que "considere la reprensión" ( Proverbios 13:18). Para todos nosotros caemos en algún error, cometemos algunos errores, nos extraviamos en algunas direcciones; y todos necesitamos la mano amable que nos llevará de regreso y nos reemplazará en el camino correcto.
II LO COMPLETO Y LA MALDICIÓN DE LO INESCABLE. ¿Qué deberíamos pensar del joven capitán que insistió en zarpar sin ninguna carta, confiando en su inteligencia nativa para evitar los cardúmenes y las rocas, y para llegar a puerto? Sabemos qué juzgar acerca de él y qué profetizar acerca de su recipiente; Estamos seguros de que uno es un tonto, y que el otro será un desastre. ¿Y qué pensaremos de la juventud cuando resuelva navegar en el gran mar de la vida, ignorando las experiencias de los sabios y confiando en su propia sagacidad? Tomar este curso es:
1. Ser imprudente. Aparte de todas las consecuencias en el futuro, es la indicación de un espíritu tonto que es en sí mismo deplorable. Muestra un juicio muy mal equilibrado, una concepción muy exagerada de la propia capacidad, la falta de modestia, cuya presencia es una recomendación tan grande, y la ausencia de la misma es un inconveniente tan grave. Exige y provoca la piedad de los sabios; está bien si no provoca su desprecio.
2. Avanzar en dirección al desastre. Es estar en el camino que conduce
(1) a la pérdida de mucho de lo que es muy valioso, a la "pobreza" de más de un tipo ( Proverbios 13:18);
(2) a la vergüenza ( Proverbios 13:18), la pérdida del respeto de los buenos hombres y el descenso a una condición en la que también se pierde el respeto propio;
(3) hasta la destrucción final ( Proverbios 13:13). El que no teme el mandamiento de Dios, ni respeta la advertencia del hombre, es un candidato para el desprecio, es un viajero rápido en el camino de la ruina.
Proverbios 13:4
(Ver homilía en Proverbios 27:23.) - C.
Proverbios 13:7
Opiniones equivocadas de nosotros mismos, dados y recibidos
Un proverbio puede tener muchas interpretaciones y muchas aplicaciones. Este es uno de esos. Bien puede sugerirnos dos cosas.
I. LA CULPA DE TRANSPORTAR UNA FALSA VISTA DE NOSOTROS MISMOS; ya sea que lo haga el comerciante en su oficina, o el charlatán en la plataforma, o el charlatán en su cirugía, o el predicador en su púlpito, o el "filántropo" en el periódico, o el hombre o mujer de embellecimiento en la sociedad, o por el artista sobre lienzo, o por el autor en su libro, o ya sea por el avaro común o el mendigo sin conciencia. Aquí está la doble iniquidad de:
1. La falsedad o, en cualquier caso, la falsedad. El hombre es falso consigo mismo y olvida lo que se debe a sí mismo; en consecuencia, hace lo que se lastima y se lastima a sí mismo.
2. Fraude; impostura. Un hombre practica con sus vecinos; los engaña; en el peor de los casos, induce a otros a correr riesgos más graves para su salud o su fortuna.
II LA VENTAJA DE FORMAR UNA ESTIMACIÓN INCORRECTA DE NOSOTROS MISMOS.
1. Esto es a veces una penalización apropiada. Porque si un hombre se "hace" rico o pobre a los ojos de los demás, es muy probable que dentro de poco se imagine que es así. Es uno de los hechos bien comprobados de la experiencia humana, que lo que los hombres intentan persuadir a sus semejantes para que piensen, llegan a tiempo para creerse a sí mismos. Y esto es válido cuando el objeto también es el sujeto el hombre mismo. Intenta convencer a los demás de que eres inteligente, erudito, amable, piadoso, y antes de que hayas pasado muchos meses en el esfuerzo, realmente te atribuirás estas cualidades. Y el resultado es una visión completamente equivocada de ti mismo. Esta es una consecuencia punitiva; porque no hay una condición moral de la cual tengamos tanta necesidad urgente de orar y esforzarnos para que seamos liberados. ¿No es la última etapa del camino descendente?
2. Es un grave peligro espiritual. Solemne, de hecho, es la advertencia dirigida por el Señor resucitado a la Iglesia en Laodicea ( Apocalipsis 3:14). Pero ninguna advertencia puede ser demasiado grave o demasiado fuerte, ya sea dirigida a la Iglesia o al individuo, cuando hay una estimación falsa de sí mismo, una suposición de riqueza que es solo imaginaria, una falsa confianza que, si no se despierta ahora, será terriblemente excitado y destrozado más adelante.
3. Pero una estimación falsa de nosotros mismos puede ser, no una pena, sino una pena. Cuando el corazón se piensa (se hace) pobre e indigente, mientras es realmente "rico para Dios", sufre porque no necesita sufrir, y carece de la fuerza para hacer el bien que no necesita. Y este no es el caso con poca frecuencia. Los hombres han sido mal instruidos sobre el reino de Cristo; y mucho después de haber estado dentro, se suponían que estaban parados afuera. Por lo tanto, dejen que los que enseñan cuiden cómo enseñan, y que todos los discípulos "presten atención a cómo escuchan", para que no se piensen mal cuando tienen razón con Dios, se rebelen contra el Gobernante Divino cuando son sus hijos aceptados. C.
Proverbios 13:12
con Proverbios 13:9 (primera parte) y Proverbios 13:19 (primera parte)
Esperanza y desilusión
Aprendemos que
I. LA ESPERANZA SE PLANTA COMO UN INSTINTO EN EL CORAZÓN HUMANO, "Me hiciste esperar cuando estaba sobre los senos de mi madre", dice el salmista (Salmo 22:9). Comenzamos nuestro curso con una preciosa reserva de esperanza en nuestra alma; y se necesita mucho para matarlo o agotarlo. Dura la mayoría de los hombres durante la vida, aunque las experiencias problemáticas que atravesamos la debilitan, si no la hieren hasta la muerte.
II ES UNA FUENTE DE GRAN FUERZA Y ALEGRÍA PARA NOSOTROS.
1. Es una fuente de fortaleza para nosotros. Nos lleva a entretener y a entrar en nuevas empresas. Nos lleva durante muchos trabajos y a través de muchas dificultades. Nos sostiene hasta el final, cuando estamos cansados y cuando nos oponemos y desconcertamos. "Somos salvados por la esperanza".
2. También es una fuente perenne de alegría. Robe la vida de sus anticipaciones, y usted lo priva de una proporción muy grande de su dulzura y satisfacción.
III. EL PECADO HA PRESENTADO LA DECEPCIÓN. Debemos considerar esto como una parte, y una parte muy seria, de la pena del pecado. No, por supuesto, que cada caso de desilusión sea la consecuencia de algún error particular antecedente; pero que forma parte de toda esa carga y prueba de la vida, que es la marca y la pena del pecado humano. Hay decepciones más ligeras que pueden no contar mucho, aunque juntas no constituirían un pequeño conjunto de maldad. Pero hay decepciones más pesadas que constituyen una parte muy grande y grave de nuestro dolor de vida. La "esperanza diferida" realmente enferma el corazón. La larga y cansada espera del regreso de los ausentes; por la manifestación del amor desagradecida, y quizás cruelmente, retenida; por la salud y la fuerza que ningún tratamiento restaurará; para la apertura que resultaría una gran oportunidad; por los signos de reforma en un pariente o amigo querido; por la incesante y reconciliación de alguien que ha estado alejado durante mucho tiempo; esto llena el alma de un dolor como ningún otro problema trae. Es una de las cargas más pesadas de la vida. A veces es la carga e incluso la plaga de una vida humana.
IV. ES LA PARTE DE LA SABIDURÍA CRISTIANA PARA EVITARLO. No es que se pueda evitar por completo, eso está más allá de nuestro poder. No es que haya una verdadera bendición en ausencia o en la poca expectativa. Pero eso:
1. Debemos desalentar y renunciar al hábito peligroso y perjudicial de los sueños de los días ociosos.
2. Debemos moderar nuestras esperanzas de acuerdo con nuestras circunstancias, y contentarnos solo con buscar lo que, en la providencia de Dios, podemos esperar de manera razonable y justa participar.
V. ES LA PARTE DE LA PRESENTACIÓN CRISTIANA ACEPTARLO. Debemos sufrir cuando nuestras esperanzas no se cumplen; pero podemos encontrar gran alivio en el sin embargo; que es la voluntad de Dios a la que nos sometemos. El sentimiento de que es nuestro Amigo Divino el que nos deja pasar a través de la sombra oscura de la desilusión, y que es el Señor santo que busca nuestro mayor bien el que nos envía a través de los fuegos refinadores, esto dará bálsamo a nuestro espíritu herido; Esto aligerará la pesada carga que soportamos.
VI. DIOS LE DA A SU GENTE UNA BUENA MEDIDA DE CUMPLIMIENTO. Demostraremos por nuestra experiencia de muchas maneras y en muchas esferas, particularmente en aquellas de
(1) nuestra vida interior y
(2) nuestro trabajo para nuestro Señor: que "la luz de los justos se regocija", que "cuando llega el deseo, es un árbol de la vida", que "el deseo cumplido es dulce para el alma". Si descansamos en el Señor y esperamos pacientemente por él, él nos dará los deseos de nuestro corazón (Salmo 37:4, Salmo 37:7).
VII. HAY UNA ESPERANZA SUPREMA que bien puede sostenernos en las pruebas más oscuras ( 1 Pedro 1:3, 1 Pedro 1:4) .— C.
Proverbios 13:20
Amistad: un sermón para los jóvenes.
Tenemos aquí un tema que nos llega muy cerca a todos, pero especialmente a los jóvenes.
I. DIOS NOS HA DADO UN GRAN PODER SOBRE UNO OTRO. Hay dos fuentes de poder que ejercemos.
1. La de las ideas. Cuando hablamos o escribimos unos a otros, impartimos ideas a la mente; y como el pensamiento se encuentra debajo del sentimiento, y el sentimiento debajo del carácter y la conducta (ver homilía en Proverbios 12:5), es claramente la consecuencia más grave las ideas que inculcamos en la mente de otro. Estas ideas incluyen información o conocimiento, la presentación de motivos e incentivos, nuevos aspectos en los que se consideran las cosas, nuevos puntos de vista y concepciones de la vida, etc.
2. El de la influencia. A medida que nos asociamos entre nosotros, nos influimos mutuamente al
(1) el personaje que exige respeto;
(2) afectividad de disposición;
(3) encanto de manera;
(4) fuerza de voluntad;
(5) superioridad en edad o en posición social;
(6) facilidad y fuerza de expresión.
Todos estos son elementos de influencia; a veces están unidos, y en combinación se convierten en una gran fuerza moral.
II LA CIERRE DE LA INTIMIDAD MUESTRA ESTE PODER EN SU ALTURA. Cuando dos "caminan juntos porque están de acuerdo"; cuando hay una unión íntima y cercana del corazón. con corazón, de mente con mente, hay una apertura para el ejercicio de un poder inmensamente grande. La amistad ha hecho más que cualquier otra cosa para agrandar o deformar la mente, para salvar o traicionar el alma, para bendecir o corromper la vida. La influencia de un amigo querido o de un autor favorito está más allá del cálculo, y está casi más allá de la exageración. Nos entregamos el uno al otro; imprimimos nuestra mente el uno al otro; nos dibujamos uno hacia arriba o nos arrastramos hacia abajo. Por lo tanto-
III. ES DE IMPORTANCIA SUPREMA ELEGIR BIEN A NUESTROS AMIGOS. Las amistades que formemos nos harán o nos estropearán. Ciertamente seremos conformados en espíritu y en carácter a aquellos a quienes admitimos en el santuario de nuestra alma; nuestras vidas se moverán con las de ellos hacia la misma meta; y compartiremos su destino para bien o para mal. ¡Cuán necesario, entonces, es que traigamos a esta elección toda nuestra inteligencia, nuestro mayor cuidado, que no permitamos que los accidentes de la localidad, la conexión familiar o la asociación comercial decidan las intimidades de nuestra vida! No hay acción de la que nuestro futuro dependa más decisivamente que de esta elección que hagamos; deje que la juventud y la virilidad (feminidad) lo vean bien. El que anda con sabios, él mismo será sabio, y cosechará todos los frutos de la sabiduría; pero el compañero de los necios, de los que no temen a Dios y que no honran al hombre, de los irreligiosos y los inmorales, será destruido con una destrucción terrible, porque espiritual.
IV. ¡CÓMO SABER CAMINAR EL CAMINO DE LA VIDA CON A. DIVINO AMIGO! —Con el que él mismo es "la Sabiduría de Dios"; intimidad con quien atraerá nuestro espíritu hacia todo lo que sea más digno y más noble; cuya presencia asegurará la custodia de todo mal grave y el enriquecimiento con toda verdadera bendición, y alegrará con toda alegría pura y duradera.
Proverbios 13:21
Pena persiguiendo el pecado
Estas son palabras sorprendentes, y nos dan una imagen gráfica de la pena en busca de la culpa que busca y espera escapar, pero que seguramente será superada.
I. EL PECADO Y EL SUFRIMIENTO ESTÁN INSEPARABLEMENTE ASOCIADOS EN EL PENSAMIENTO, en nuestro juicio y en nuestro sentimiento van juntos; se pertenecen el uno al otro. No hay necesidad de ir más allá de este punto; Es lo último. Si pecamos, merecemos sufrir, y debemos esperar sufrir. Es correcto que debamos, y la mano que lo produce es una mano justa.
11. A MENUDO PARECEN DIVIDIRSE DE HECHO. Mientras observamos la vida humana, vemos que el asesino a veces escapa al alcance de la ley, que el estafador a veces florece ante las pérdidas de sus víctimas, que el tirano a veces reina mucho sobre la nación que ha defraudado de su libertad, que a veces el hombre quien vive en la práctica del vicio continúa disfrutando de la salud durante muchos años, para que el autor deshonesto pueda cosechar una reputación considerable y permanecer sin exponerse, etc., pero en este caso:
III. LA PENALIZACIÓN ESTÁ BUSCANDO EL PECADO Y LO SUPERARÁ. "El mal persigue a los pecadores" La justicia está en camino, y tarde o temprano pondrá su mano sobre su víctima.
1. Lo más probable es que lo haga aquí. Con mucha frecuencia, de hecho casi siempre, alguna pena supera inmediatamente a la culpa; si no en pérdida o sufrimiento corporal, aún en daño espiritual. Y si no de inmediato, la pena pronto sigue al crimen, al vicio, al mal hacer. O si no es pronto, sin embargo, después de muchos años, el "mal" viene y pone su mano severa sobre el hombro. El hombre puede, probablemente no ve, ni cree en su enfoque. Su paso es silencioso, y puede ser lento, pero es constante y seguro. El "mal" puede ser físico, y muy de él es así; o puede ser mental, intelectual; o puede ser circunstancial; o puede ser de reputación; o puede ser de carácter, y este último, aunque menos visto y a menudo menos considerado, es en verdad el más triste y el más grave de todos, porque afecta al hombre mismo: "pierde su propia alma". Por lo tanto, la pena de "aunque con pies de plomo" es "con mano de hierro".
2. Seguramente lo hará de aquí en adelante. (Ver Mateo 25:31, Mateo 25:32; 2 Corintios 5:10, etc.) Sin embargo, no es inconsistente con todo esto, -
IV. HAY UNA INTERCEPCIÓN MERCIFULAR. Si realmente nos arrepentimos de nuestro pecado, seremos perdonados libre y abundantemente.
1. Dios cambiará su condena en aceptación y favor de los padres, de modo que caminaremos hacia adelante a la luz de su semblante.
2. Evitará las consecuencias más graves de nuestro pecado al introducir en nuestro corazón y vida todas las influencias reparadoras y restauradoras de la justicia. Y debe considerarse:
V. LA LEY CONVERSA DE BENEFICIOS QUE AFECTA A LOS JUSTOS. "A los justos se les devolverá el bien".
1. Todos los actos correctos son seguidos inmediatamente por una bendición interna y espiritual; debemos ser algo mejor en el alma para todo lo que realmente hacemos.
2. Todas las acciones correctas, realizadas con un espíritu reverente y filial, traerán la bendición de Dios más abajo. Él no es "injusto para olvidar nuestro trabajo de fe y nuestro trabajo de amor". Tales bendiciones vienen en muchas formas y en varios intervalos; pero ellos vienen; están siguiendo a los rectos, los alcanzarán y los cremarán.
3. La recompensa de integridad y fidelidad solo viene en parte a continuación; Dios nos reserva grandes cosas ( Mateo 25:21; 1 Corintios 4:5) .— C.
Proverbios 13:24
Corrección parental
Pocos proverbios "vuelven a casa" como los que afectan el gobierno diario de nuestro hogar. Hacen su llamamiento al corazón humano, a la experiencia universal.
I. EL INSTINTO DE LOS PADRES.
1. Esto es, dejar que el niño se salga con la suya; para darle la satisfacción de los deseos, para encontrar un placer presente en su felicidad momentánea.
2. Esto es, para evitarle el sufrimiento. Ningún padre puede escuchar a su hijo llorar sin sufrir él mismo. Nuestro instinto es salvar a nuestros hijos de todos los problemas, pequeños y grandes, de los cuales podemos eximirlos. Y "va contra la corriente" para infligir castigo, causar dolor, privar de algún disfrute conocido. Pero no nos atrevemos a ser ciegos para ...
II LA LECCIÓN DE EXPERIENCIA. La experiencia universal demuestra que actuar según la simple instrucción de los padres es nada menos que crueldad egoísta. Es actuar como si odiamos positivamente a nuestros hijos. Porque es la única forma segura de malcriarlos de por vida, arruinar su carácter. El niño indisciplinado se convierte en el niño rebelde, el joven disipado, la ruina de la virilidad. Se vuelve egocéntrico, incapaz de controlar su espíritu, exigente en todas sus relaciones, sin tener en cuenta todas las leyes y todos los reclamos. Es retener la única condición bajo la cual solo podemos esperar que alguien logre una virilidad admirable y honorable. Es negar a nuestros propios hijos el elemento más esencial de la educación. La experiencia demuestra que el que ahorra la vara actúa como si odiara positivamente a su hijo.
III. LA PRÁCTICA DE LA SABIDURÍA. Esta es la corrección bien moderada del amor. Esta corrección debería ser:
1. Cuidadosamente proporcionado al delito; los más ligeros, como el descuido o la inaptitud, seguidos por la reprensión más ligera, y los más graves, como la falsedad o la crueldad, son visitados con medidas más severas.
2. Administrado, no en el calor del genio, sino en la calma de la convicción y con la tristeza manifiesta del verdadero afecto.
3. Tan libre como sea posible de la violencia física. La "varilla" no necesita estar hecha de madera o hierro. Una mirada de reproche ( Lucas 22:61), una justa reprimenda o protesta, una sabia exclusión elegida de algún privilegio apreciado, puede hacer mucho más bien que cualquier golpe en el cuerpo.
4. Estrictamente justo, con una inclinación hacia la construcción caritativa. Porque una imposición injusta hará más daño que muchos justos harán bien.
5. Ocasional y de breve duración. Nada derrota su propio propósito con mayor certeza que la búsqueda perpetua de fallas, o el castigo constantemente repetido, o la pena que es injustamente severa. Siempre nos corresponde recordar que, como nuestro Padre celestial no "trata con nosotros después de nuestros pecados" con penas rigurosas, y no es "estricto marcar la iniquidad" con un castigo inagotable, por lo que nos convierte, como padres, en el tratamiento de nuestros hijos, para que la piedad y la caridad tengan una gran influencia modificadora en nuestra corrección. El que ama castiga "de vez en cuando"; él no siempre está castigando. Se encarga de que sus hijos sepan y sientan que debajo y arriba y a lo largo de su justicia paterna está su amor paternal.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 13:5". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-13.html. 1897.