Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Proverbs 10:8

The wise of heart will receive commands, But a babbling fool will come to ruin.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Fool;   Heart;   Humility;   Tongue;   Wicked (People);   Wisdom;   The Topic Concordance - Foolishness;   Heart;   Obedience;   Wisdom;   Torrey's Topical Textbook - Fools;   Heart, Character of the Renewed;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Proverb, the Book of;   Bridgeway Bible Dictionary - Wisdom;   Fausset Bible Dictionary - Proverbs, the Book of;   Holman Bible Dictionary - Proverbs, Book of;   Smith Bible Dictionary - Prov'erbs, Book of;  

Clarke's Commentary

Verse Proverbs 10:8. A prating fool shall fall. — This clause is repeated in the tenth verse. The wise man will receive the commandment: but the shallow blabbing fool shall be cast down. See Proverbs 10:10.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Proverbs 10:8". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-10.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


10:1-22:16

PROVERBS OF SOLOMON

The proverbs in this section are usually written in a simple two-line form, each proverb usually being equal to one verse in our Bible. Although the editor of the book has in parts brought together proverbs dealing with a similar subject or principle, each proverb must be considered by itself.
Clearly there is not enough space in a commentary of this size to explain each separate proverb. Readers will gain most benefit from Proverbs by reading it over a period (for example, a chapter at a time, with an interval between chapters), pausing to consider each proverb and how it applies to daily life. These proverbs are practical examples of how the wisdom and folly dealt with in Chapters 1-9 may be applied to everyday human experience.

Wisdom in practice (10:1-32)

The selection begins with proverbs that comment on some themes of the previous section - wisdom and folly, righteousness and wickedness, laziness and diligence. The proverbs point out the good and bad effects these things have on those who practise them and those associated with them (10:1-5). Behaviour indicates character, and a person’s reputation lives on after death (6-7). Wisdom comes by learning, not by boasting; security comes by uprightness, not by dishonest dealings (8-9).
Some people, by cunning actions and words, create trouble. Others, by speaking openly in love, make peace (10-12). The wise keep their knowledge for use on the right occasions; fools speak when they should not and so bring themselves trouble (13-14).
Money may, for a while, increase personal security, but people must earn it honestly and use it wisely if it is to improve the quality of their lives (15-17). If people have hatred in their hearts, their words will be either hypocritical or slanderous. If they are honest and sincere, their words will be well chosen and helpful to the hearers (18-21).
Because the foolish and the wicked build their lives on things that are material and temporary, they fear sudden disaster. But disaster will indeed befall them. The righteous build their lives on things of more lasting value. They therefore maintain their security and contentment, in spite of the troubles they meet (22-25). Lazy people are an annoyance to their employers (26).
God promises long life, gladness and divine protection to the righteous. He assures the wicked that when he acts against them their lives will finish in disappointment and despair (27-30). The speech of the righteous is wise and gracious, but that of the wicked is deceitful and hurtful (31-32).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Proverbs 10:8". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​proverbs-10.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"The wise in heart shall receive commandments; But a prating fool shall fall."

"A sensible man will take orders; but the fool who talks back will be crushed."The Anchor Bible (Garden City, New York: Doubleday and Company, 1982).

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Proverbs 10:8". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​proverbs-10.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

A prating ... fall - Better, as in the margin. Inward self-contained wisdom is contrasted with self-exposed folly.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Proverbs 10:8". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-10.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 10

Now in chapter 10 we have individual proverbs. Most of these individual proverbs are in contrast, where they are contrasting the wise with the foolish, or the wicked with the righteous. Or the diligent with the slothful. I mean, you'll see in each of them a contrast, and there is really not any kind of a tie between the proverb. Each one is a separate little, neat little truth all packaged by itself. Each one is self-explanatory. Thus, there isn't really much that you can say without being redundant.

The Proverbs of Solomon ( Proverbs 10:1 ).

So now we're getting into the little individual, pithy statements.

A wise son makes a glad father: but a foolish son is the heaviness of his mother ( Proverbs 10:1 ).

You see, that's my boy. Or that's her boy. The wise son is my boy. The foolish son is hers.

Treasures of wickedness profit nothing ( Proverbs 10:2 ):

Or gain that is made through wickedness.

but righteousness delivers from death. The LORD will not allow the soul of the righteous to famish: but he casteth away the substance of the wicked ( Proverbs 10:2-3 ).

An interesting proverb. God will take care of His own. He'll not allow the soul of the righteous to famish. But ultimately, the wicked are going to have the substance taken away.

He becomes poor that deals with a slack hand: but the hand of the diligent makes rich ( Proverbs 10:4 ).

Now, one thing that is noted in the proverbs and in the Bible is that God does respect and desire that in your business dealings you always be absolutely honest and upright. Don't be trying to always shyster the other guy or take advantage of another guy. Or we read a little further where the buyer says, "It's not worth a thing, it's not worth a thing." But when he walks away, he brags about what kind of a deal he got. "It's worth nothing. It's worth nothing." And you go away, "Man, did I ever have a deal! Look what I bought for $5. Really took that sucker." And he speaks against that kind of stuff. "He who deals with a slack hand." Deal honestly. Don't deal with a slack hand. But be diligent. He'll become poor that deals with a slack hand. It'll come back to you. You won't stay in business. You won't last in business. But if you are honest and diligent in business, then you're going to get the reputation for that. You cannot keep your reputation from getting around. It'll either be good or bad.

He that gathers in summer is a wise son: but he who sleeps in the harvest is one that causes shame. Blessings are on the head of the just: but violence covers the mouth of the wicked. The memory of the just is [sweet or] blessed: but the name of the wicked shall rot ( Proverbs 10:5-7 ).

Think that one over. How do you want people to think of you when you're gone? The memory of the just will be blessed. But if you've been rotten then your name will rot.

The wise in heart will receive commandments: but the prating fool shall fall. He that walks uprightly walks surely: but he that perverteth his ways shall be known. He that winketh with the eye causes sorrow: but a prating fool shall fall. The mouth of a righteous man is a well of life: but violence covers the mouth of the wicked. Hatred stirs up strifes: but love covers all sins ( Proverbs 10:8-12 ).

This is quoted in the New Testament where we are told, "But love covereth a multitude of sins" ( 1 Peter 4:8 ). Hatred, if you're filled with hatred, it's just going to stir up strife. Everybody's going to hate you. But if you're a loving person, they're willing to overlook your faults. It just covers so many faults if you're a loving person. If you're a hateful person, man, then people are looking, they're scrutinizing you for faults. They can't wait to find it. It satisfies them when they can find something wrong and to see the flaws. But if you're a loving kind of a person, then they're just going to overlook all kinds of mistakes. So if you're not a perfect person, then you better be a loving person and you'll be able to get along all right. For "love covers a multitude of sins, all sins."

In the lips of him that has understanding wisdom is found: but the rod is for the back of him that is void of understanding. Wise men lay up knowledge: but the mouth of the foolish is near destruction. A rich man's wealth is his strong city: the destruction of the poor is their poverty. The labor of the righteous tends to life: the fruit of the wicked to sin. He that is in the way of life that keeps instruction [or he that is in the way of life keeps instruction]: but he that refuses reproof errs. He that hides hatred with lying lips, and he that utters a slander, is a fool ( Proverbs 10:13-18 ).

Now there is no contrast here. There are just two things that are declared. The man who hides hatred with his lying lips, that is the deceitful, hypocrite, and the man who utters a slander. You utter something slanderous about someone else, you're a fool.

In the multitude of words there wanteth not sin ( Proverbs 10:19 ):

In other words, the more you talk, the more you're going to... the greater possibility you're going to sin.

but he that refraineth his lips is wise ( Proverbs 10:19 ).

Better to keep your mouth shut and let people think you're a fool, rather than to open it and remove all doubt. That's Pro 1:4 by Chuck. I took it from the nineteenth here. There's nothing new under the sun.

The tongue of the just is as choice silver: the heart of the wicked is worth little. The lips of the righteous feed many: but fools die for lack of wisdom ( Proverbs 10:20-21 ).

I love this one.

The blessing of the LORD makes one rich, and he adds no sorrow with it ( Proverbs 10:22 ).

Oh, the blessings of the Lord. How rich they are. How rich is the time that we can spend together in a Christian fellowship and all. And there's no sorrow with it. You know there are a lot of people out doing things and all, oh, have a great time, but oh, man, the sorrow that follows. The remorse as, you know, the chickens come home to roost, and as it begins to come back on you. But the blessings of the Lord, they just make you so rich and there's no sorrow attached to it. It's just good all the way.

It is as sport to a fool to do mischief: but a man of understanding has wisdom. The fear of the wicked shall come upon him: but the desire of the righteous shall be granted. As the whirlwind passes, so is the wicked no more: but the righteous is an everlasting foundation ( Proverbs 10:23-25 ).

The wicked are to be destroyed, but the righteous will endure forever.

As vinegar to the teeth, and as smoke to the eyes, so is the sluggard to him that sends him ( Proverbs 10:26 ).

I don't know what vinegar is to the teeth, but I do know what smoke is to the eyes. It smarts. And if you send a sluggard to do a job, man, it smarts. So is the sluggard to him who sends him.

The fear of the LORD prolongs ones days: but the years of the wicked shall be shortened. The hope of the righteous shall be gladness: but the expectation of the wicked shall perish. The way of the LORD is strength to the upright: but destruction shall be to the workers of iniquity. The righteous shall never be removed: but the wicked shall not inhabit the earth. The mouth of the just brings forth wisdom: but the perverse tongue shall be cut out. The lips of the righteous know what is acceptable: but the mouth of the wicked speaks perversity ( Proverbs 10:27-32 ).

So all of these little nuggets, as I say, they are contrasts. And this is classic Hebrew poetry. For they found beauty in the ideas and the thoughts that were expressed rather than in the rhyme or the rhythm. Whereas, to us poetry has to be in rhyme and has to be in a rhythm to be attractive to us, but with the Hebrew poetry, it's all in the thoughts that are expressed. And usually in either the contrasting thoughts which in this chapter we have an excellent example as we were contrasting the righteous with the wicked and all, all of these contrasts to the Hebrew, that's just beautiful. They revel in the thought, the contrasting thoughts. Where for us, you got to have the rhyme. You got to have the rhythm, you know. And then we dig on the rhyme or the rhythm of a thing.

There are strange things done neath the midnight sun

By the men who toil for gold.

The arctic trails, oh, their secret tales

That would make your blood run cold.

The Northern Lights have seen queer sights,

But the clearest they ever did see.

Was a night on the marge of the Lake Lebarge

When I cremated...

You know, the rhyme and the... We love it. You love to throw the rhyming words together. And the rhythm of it carries us. But with the Hebrew poetry, there is, there isn't the rhythm, there isn't the rhyme, there's just the thoughts. And you get the beauty in the contrasting thoughts, or in the compounding of a thought, which some of these were in the compounding. A couple of them were compounding of thoughts, but most of them were contrasting thoughts.

So you get the idea of what a proverb is now as we move into these little three liners or whatever. You begin to catch the idea of the contrast of a proverb, and also of what constitutes poetry in the Hebrew idea and all.

So next week we will continue on eleven through fifteen. A lot of wisdom, a lot of understanding, a lot of knowledge packed away in these proverbs. And I pray that as we study them, that you will gain, you'll begin to receive the words of wisdom and instruction, justice, judgment and equity; give you knowledge and discretion.

Father, we thank You for the study of Your Word and we ask You, Father, make us wise. Men of understanding hearts. Oh God, help us to come into the fear of the Lord where we might have a proper respect for You. Learning to love the things that You love. Hating those things that You hate. That we might walk in righteousness and in the uprightness of our heart before Thee, Lord, knowing that Thou, Lord, seest us day by day. Nothing is hid from Thy sight. So may we live, Lord, as in Thy presence and conscious of Thy presence. So let us walk in all purity, holiness, righteousness. Oh God, make us pure even as Jesus Christ is pure. In His name we pray. Amen. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Proverbs 10:8". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-10.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

1. Things that produce profit 10:1-14

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Proverbs 10:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​proverbs-10.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

The wise in heart will receive commandments,.... Such who have true wisdom in the hidden part of the heart, of which the fear of the Lord is the beginning: these will not only, as good subjects, honour their king, and attend to his lawful commands; and, as dutiful children, regard those of their parents; and, as faithful servants, hearken to those of their masters; but, as such that fear the Lord, will receive and cheerfully obey the commandments of God and Christ;

but a prating fool shall fall; like Diotrephes, that prated against the Apostle John and other saints. Or, "a fool of lips" b; whose folly is proclaimed and made known by his lips; who, out of the abundance of it in his heart, speaks and pours it out by his lips: such an one falls into sin and into mischief; he falls into disgrace in this world, and into hell in the next. The Targum is,

"the fool by his lips shall be taken;''

as in a snare.

b אויל שפתים "stultus labiis", Montanus, &c.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Proverbs 10:8". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-10.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Marks of Wisdom and of Folly.

      8 The wise in heart will receive commandments: but a prating fool shall fall.

      Here is, 1. The honour and happiness of the obedient. They will receive commandments; they will take it as a privilege, and really an ease to them, to be under government, which saves them the labour of deliberating and choosing for themselves; and they will take it as a favour to be told their duty and admonished concerning it. And this is their wisdom; those are wise in heart who are tractable, and those who thus bend, thus stoop, shall stand and be established, shall prosper, being well advised. 2. The shame and ruin of the disobedient, that will not be governed, nor endure any yoke, that will not be taught, nor take any advice. They are fools, for they act against themselves and their own interest; they are commonly prating fools, fools of lips, full of talk, but full of nonsense, boasting of themselves, prating spitefully against those that admonish them (3 John 1:10), and pretending to give counsel and law to others. Of all fools, none more troublesome than the prating fools, nor that more expose themselves; but they shall fall into sin, into hell, because they received not commandments. Those that are full of tongue seldom look well to their feet, and therefore stumble and fall.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Proverbs 10:8". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-10.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Proverbios 10:8 . Un tonto charlatán caerá.  Esta cláusula se repite en el décimo verso. El sabio recibirá el mandamiento, pero el necio charlatán superficial será derribado . Ver Proverbios 10:10 .

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​proverbs-10.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

A prating ... fall - Mejor, como en el margen. La sabiduría interna autocontenida se contrasta con la locura autoexpuesta.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​proverbs-10.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

recibirá, & c. Ilustraciones: Abraham ( Génesis 22 ; Hebreos 11:8 ; Hebreos 11:17 ); David ( 2 Samuel 7 ); viuda ( 1 Reyes 17:10 ); Recabitas ( Jeremias 35:6 . Compárese con Proverbios 23:22 ).

un tonto parlanchín . un necio (hebreo. 'mal. Ver nota sobre Proverbios 1:7 ) de labios: labios colocados por Figura retórica Metonimia (de Causa), App-6, por lo que dicen. Ilustraciones: Coré, & c. ( Números 16 ); Diótrefes ( 3 Juan 1:9 ). Compárese con 2 Pedro 2:10 ; Judas 1:13 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​proverbs-10.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

LARGA VIDA Y BENDICIÓN PROMETIDA

"El temor del Señor prolonga los días, pero los años de los impíos se acortan".

Proverbios 10:27

Todos los hombres aman la vida: no hay uno que realmente desee la muerte. Dudamos mucho de que haya alguien que se alegraría si le dijéramos: 'Espero que muera pronto: espero que no viva para ver otro año nuevo'.

Creemos que este fuerte amor instintivo por la vida, aunque pueda ser pervertido y abusado, todavía tiene utilidad; y, correctamente dirigido, encuentra su significado y su lugar en el sistema evangélico.

I. La larga vida está claramente prometida en las Escrituras como una bendición para el pueblo de Dios. —'Guarde tu corazón Mis mandamientos; porque te añadirán largos días, larga vida y paz », etc. Y lo encontramos concedido, como un favor especial, a Ezequías: quince años añadidos a sus días en respuesta a sus oraciones. Por otro lado, encontramos la brevedad de la vida denunciada como castigo: “Los hombres sanguinarios y engañosos no vivirán la mitad de sus días.

En el Nuevo Testamento se habla de una larga vida como una bendición. San Pablo recuerda a los cristianos a quienes escribió la promesa de una larga vida adjunta al quinto mandamiento; y habla del recobro de Epafrodito como un ejemplo de la misericordia de Dios. Así que la vida es un tema legítimo de deseo y de oración.

II. Cómo y por qué la larga vida es una bendición. —Una verdad importante es esta, que Dios recompensa las buenas obras de su pueblo. Dios no da la salvación como recompensa por las obras ni siquiera de sus hijos; pero habiéndolos salvado libre y completamente por Su Hijo, y habiéndolos capacitado por Su Espíritu Santo para hacer buenas obras, Él recompensa Su obra en ellos como si fuera únicamente de ellos: 'Tu Padre te recompensará en público.

Todos entran al cielo, pero sus lugares allí serán decididos por sus obras en la tierra. Entonces es más seguro que el tiempo es el elemento más importante en el cálculo. Una larga vida para trabajar es una bendición.

Si 'el temor del Señor prolonga los días', ¿cómo es que vemos con tanta frecuencia a los santos jóvenes partir y a los viejos pecadores que permanecen? Creemos que si pudiéramos tomar el promedio de vida, encontraríamos que está a favor de los piadosos. Los otros casos son excepciones, casos en los que, por alguna sabia razón, Dios ha considerado conveniente reemplazar su ley general, que concede larga vida a los que le temen.

III. ¿Qué relación práctica tiene esta verdad en nuestras vidas? —El cristiano puede legítimamente desear una larga vida, no por temor a la muerte, ni siquiera por amor a los que deja atrás, sino como un medio de ganar honor en el servicio de su Maestro, como un tiempo más largo para trabajar y sufrir por Cristo.

IV. "Los años de los impíos serán acortados". —La tendencia del vicio es acortar la jornada de los hombres. La vida es un talento dado para ser utilizado correctamente, y si se abusa, se lo quita al poseedor. Si bien la muerte terrenal es un juicio sobre los impíos, no es un juicio tan terrible como una vida pecaminosa prolongada. Si el santo anciano es un espectáculo glorioso, el pecador anciano debe ser el espectáculo más terrible de la tierra.

—Arzobispo Magee.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Proverbs 10:8". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​proverbs-10.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora en el capítulo 10 tenemos proverbios individuales. La mayoría de estos proverbios individuales están en contraste, donde contrastan al sabio con el necio, o al malvado con el justo. O el diligente con el perezoso. Quiero decir, verás en cada uno de ellos un contraste, y realmente no hay ningún tipo de vínculo entre el proverbio. Cada uno es una verdad pequeña, limpia y separada, todo empaquetado por sí mismo. Cada uno se explica por sí mismo. Por lo tanto, no hay mucho que puedas decir sin ser redundante.

Los Proverbios de Salomón ( Proverbios 10:1 ).

Así que ahora estamos entrando en las pequeñas declaraciones individuales y concisas.

El hijo sabio alegra al padre; mas el hijo necio es pesadumbre para su madre ( Proverbios 10:1 ).

Verás, ese es mi chico. O ese es su chico. El hijo sabio es mi muchacho. El hijo necio es de ella.

Los tesoros de maldad no aprovechan nada ( Proverbios 10:2 ):

O ganancia que se hace a través de la maldad.

mas la justicia libra de la muerte. Jehová no permitirá que el alma del justo pase hambre, sino que desechará la sustancia de los impíos ( Proverbios 10:2-3 ).

Un proverbio interesante. Dios cuidará de los suyos. No permitirá que el alma del justo pase hambre. Pero en última instancia, a los malvados se les quitará la sustancia.

Se empobrece el que trata con mano negligente, pero la mano de los diligentes enriquece ( Proverbios 10:4 ).

Ahora, una cosa que se nota en los proverbios y en la Biblia es que Dios respeta y desea que en tus tratos comerciales siempre seas absolutamente honesto y recto. No intentes siempre engañar al otro chico o aprovecharte de otro chico. O leemos un poco más allá donde el comprador dice: "No vale nada, no vale nada". Pero cuando se va, se jacta del tipo de trato que consiguió.

"No vale nada. No vale nada". Y te vas, "Hombre, ¿alguna vez tuve un trato? Mira lo que compré por $ 5. Realmente tomé ese tonto". Y habla en contra de ese tipo de cosas. “El que trata con mano negligente”. Trato con honestidad. No trate con una mano floja. Pero sé diligente. Se hará pobre el que trata con mano floja. Volverá a ti. No te quedarás en el negocio. No durará en los negocios. Pero si eres honesto y diligente en los negocios, obtendrás la reputación por ello. No puedes evitar que tu reputación se corra. Será bueno o malo.

El que recoge en el verano es un hijo sabio: pero el que duerme en la siega es uno que avergüenza. Bendiciones hay sobre la cabeza de los justos, pero violencia cubre la boca de los impíos. La memoria del justo es [dulce o] bendita; pero el nombre de los impíos se pudrirá ( Proverbios 10:5-7 ).

Piensa en eso. ¿Cómo quieres que la gente piense en ti cuando te hayas ido? La memoria de los justos será bendecida. Pero si has estado podrido, entonces tu nombre se pudrirá.

El sabio de corazón recibirá los mandamientos, pero el necio que habla caerá. El que anda en integridad anda seguro; mas el que pervierte sus caminos será conocido. El que guiña el ojo entristece; mas el necio que habla, caerá. La boca del justo es manantial de vida, pero violencia cubre la boca de los impíos. El odio suscita contiendas, pero el amor cubre todos los pecados ( Proverbios 10:8-12 ).

Esto se cita en el Nuevo Testamento donde se nos dice: "Pero el amor cubre multitud de pecados" ( 1 Pedro 4:8 ). Odio, si estás lleno de odio, solo provocará conflictos. Todo el mundo te va a odiar. Pero si eres una persona cariñosa, están dispuestos a pasar por alto tus defectos. Simplemente cubre tantos defectos si eres una persona amorosa.

Si eres una persona odiosa, entonces la gente te está mirando, te está examinando en busca de fallas. No pueden esperar para encontrarlo. Les satisface cuando pueden encontrar algo mal y ver las fallas. Pero si eres una persona cariñosa, entonces simplemente pasarán por alto todo tipo de errores. Entonces, si no eres una persona perfecta, será mejor que seas una persona amorosa y podrás llevarte bien. Porque "el amor cubre multitud de pecados, todos los pecados".

En los labios del entendido se halla la sabiduría; mas la vara es para las espaldas del falto de entendimiento. Los sabios atesoran el conocimiento, pero la boca de los necios está cerca de la destrucción. La riqueza del rico es su ciudad fuerte: la destrucción de los pobres es su pobreza. El trabajo de los justos tiende a la vida: el fruto de los impíos al pecado. El que está en el camino de la vida guarda la instrucción [o el que está en el camino de la vida guarda la instrucción]: pero el que rehúsa la reprensión yerra.

El que encubre el odio con labios mentirosos, y el que profiere calumnias, es necio ( Proverbios 10:13-18 ).

Ahora no hay contraste aquí. Solo hay dos cosas que se declaran. El hombre que esconde el odio con sus labios mentirosos, ese es el engañoso, hipócrita, y el hombre que profiere una calumnia. Dices algo calumnioso sobre otra persona, eres un tonto.

En la multitud de palabras no falta pecado ( Proverbios 10:19 ):

En otras palabras, cuanto más hables, más vas a... mayor posibilidad de que vayas a pecar.

mas el que refrena sus labios es sabio ( Proverbios 10:19 ).

Es mejor mantener la boca cerrada y dejar que la gente piense que eres un tonto, en lugar de abrirla y despejar todas las dudas. Eso es Proverbios 1:4 de Chuck. Lo tomé del diecinueve aquí. No hay nada nuevo bajo el sol.

La lengua del justo es como plata escogida; el corazón de los impíos poco vale. Los labios del justo alimentan a muchos, pero los necios mueren por falta de sabiduría ( Proverbios 10:20-21 ).

Amo esto.

La bendición de Jehová enriquece, y no añade tristeza con ella ( Proverbios 10:22 ).

Oh, las bendiciones del Señor. Que ricas que estan. Cuán rico es el tiempo que podemos pasar juntos en un compañerismo cristiano y todo. Y no hay dolor con eso. Sabes que hay mucha gente haciendo cosas y todos, oh, diviértete, pero oh, hombre, la tristeza que sigue. El remordimiento cuando, ya sabes, las gallinas vuelven a casa para dormir, y cuando comienza a volver sobre ti. Pero las bendiciones del Señor, simplemente te hacen tan rico y no hay dolor asociado a ello. Es bueno todo el camino.

Para el necio es como diversión hacer travesuras; mas el entendido tiene sabiduría. El temor del impío vendrá sobre él, pero el deseo de los justos será concedido. Como pasa el torbellino, así deja de ser el impío; mas el justo es cimiento eterno ( Proverbios 10:23-25 ).

Los impíos serán destruidos, pero los justos permanecerán para siempre.

Como vinagre a los dientes, y como humo a los ojos, Así es el perezoso al que lo envía ( Proverbios 10:26 ).

No sé lo que es el vinagre para los dientes, pero sí lo que es el humo para los ojos. Es inteligente. Y si envías a un holgazán a hacer un trabajo, hombre, es inteligente. Así es el perezoso para el que lo envía.

El temor de Jehová prolonga los días de uno, pero los años de los impíos serán acortados. La esperanza de los justos será alegría, pero la esperanza de los impíos se desvanecerá. El camino de Jehová es fortaleza para los rectos, pero destrucción será para los que hacen iniquidad. El justo no será removido jamás, mas los impíos no habitarán la tierra. La boca del justo produce sabiduría, pero la lengua perversa será cortada.

Los labios del justo saben lo que es agradable, pero la boca de los impíos habla perversidad ( Proverbios 10:27-32 ).

Así que todas estas pequeñas pepitas, como digo, son contrastes. Y esta es la poesía hebrea clásica. Porque encontraron belleza en las ideas y los pensamientos que se expresaron más que en la rima o el ritmo. Mientras que para nosotros la poesía tiene que estar en rima y tiene que estar en un ritmo para ser atractivo para nosotros, pero con la poesía hebrea, todo está en los pensamientos que se expresan. Y por lo general, en cualquiera de los pensamientos contrastantes que en este capítulo tenemos un excelente ejemplo, ya que contrastamos los justos con los malvados y todo, todos estos contrastes con el hebreo, eso es simplemente hermoso.

Se deleitan con el pensamiento, los pensamientos contrastantes. Donde para nosotros, tienes que tener la rima. Tienes que tener el ritmo, ya sabes. Y luego profundizamos en la rima o el ritmo de una cosa.
Hay cosas extrañas hechas bajo el sol de medianoche
por los hombres que se afanan por el oro.
Los senderos del Ártico, oh, sus cuentos secretos
Que te helarían la sangre.
La aurora boreal ha visto visiones extrañas,
pero las más claras que jamás hayan visto.


Fue una noche a orillas del lago Lebarge
cuando incineré...
Ya sabes, la rima y el... Nos encanta. Te encanta juntar las palabras que riman. Y su ritmo nos lleva. Pero con la poesía hebrea, hay, no hay ritmo, no hay rima, solo hay pensamientos. Y obtienes la belleza en los pensamientos contrastantes, o en la composición de un pensamiento, algunos de los cuales estaban en la composición.

Un par de ellos eran compuestos de pensamientos, pero la mayoría de ellos eran pensamientos contrastantes.
Así que te haces una idea de lo que es un proverbio ahora que pasamos a estas pequeñas tres líneas o lo que sea. Empiezas a captar la idea del contraste de un proverbio, y también de lo que constituye poesía en la idea hebrea y todo.
Así que la próxima semana continuaremos de once a quince. Mucha sabiduría, mucho entendimiento, mucho conocimiento contenido en estos proverbios.

Y ruego que a medida que las estudiemos, usted ganará, comenzará a recibir las palabras de sabiduría e instrucción, justicia, juicio y equidad; darte conocimiento y discrecion.
Padre, te damos gracias por el estudio de tu Palabra y te pedimos, Padre, haznos sabios. Hombres de corazón comprensivo. Oh Dios, ayúdanos a entrar en el temor del Señor donde podamos tener el debido respeto por Ti. Aprendiendo a amar las cosas que Tú amas.

Odiando esas cosas que odias. Para que caminemos en justicia y en la rectitud de nuestro corazón delante de Ti, Señor, sabiendo que Tú, Señor, nos ves día tras día. Nada está escondido de Tu vista. Así vivamos, Señor, como en Tu presencia y conscientes de Tu presencia. Así que caminemos en toda pureza, santidad, justicia. Oh Dios, haznos puros como Jesucristo es puro. En su nombre oramos. Amén. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​proverbs-10.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Aquí llegamos a la primera colección de lo que se suponía que eran los proverbios de Salomón. La mayoría de ellos constan de dos líneas paralelas entre sí. El paralelismo es uno de contraste, o acuerdo, o explicación, o de diferentes personas y objetos. Es imposible rastrear algún principio subyacente al orden en el que se encuentran los proverbios. Varios de ellos se repiten más o menos exactamente en Proverbios 25-29.

El tema principal, que no se trata continuamente, sino que se repite una y otra vez, es la bendición que acompaña a la bondad y la diligencia, la pena que sigue al pecado y la pereza.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​proverbs-10.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 10 al 31.

En el capítulo 10 comienzan los detalles que enseñan a los que escuchan cómo evitar las trampas en que pueden caer los simples, el camino a seguir en muchos casos y las consecuencias de las acciones de los hombres: en fin, lo que caracteriza a la sabiduría en detalle, lo que puede ser la prudencia para el hombre, la divina discreción para los hijos de Dios; y también, el resultado del gobierno de Dios, cualesquiera que sean las apariencias por un tiempo. Es bueno observar que no se trata de redención o propiciación en este libro; propone un caminar según la sabiduría del gobierno de Dios.

En el capítulo final tenemos el carácter de un rey según la sabiduría, y el de la mujer en su propia casa, el rey que no se permite aquello que, oscureciendo su discernimiento moral por la complacencia de sus lujurias, lo haría incapaz de gobernar. En la mujer vemos la industria perseverante y abnegada que llena la casa de riquezas, honra a sus habitantes y quita todos los cuidados y preocupaciones que produce la pereza.

La aplicación típica de estos dos caracteres específicos es demasiado evidente para necesitar explicación. El ejemplo de la mujer es muy útil, en cuanto al espíritu de la cosa, a quien trabaja en la asamblea.

Aunque en este libro la sabiduría producida por el temor de Jehová sólo se aplica a este mundo, es por eso mismo de gran utilidad para el cristiano, quien, en vista de sus privilegios celestiales, podría, más o menos, olvidar el continuo gobierno de Dios. Es muy importante que el cristiano recuerde el temor del Señor y el efecto de la presencia de Dios en los detalles de su conducta; y repito lo que dije al principio, que es gran gracia la que se digna aplicar la sabiduría divina a todos los detalles de la vida del hombre en medio de la confusión que trae el pecado.

Ocupado con las cosas celestiales, el cristiano está menos en camino de descubrir, por su propia experiencia, la clave del laberinto del mal por el que está pasando. Dios ha considerado esto, y ha establecido este primer principio, "sabio para lo bueno, y sencillo para lo malo". Así el cristiano puede ser ignorante del mal (si un mundano lo fuera, caería en él), y sin embargo evitarlo a través de su conocimiento del bien.

La sabiduría de Dios le da esto último; el gobierno de Dios provee para todo lo demás. Ahora, en los Proverbios, tenemos estas cosas en principio y en detalle. No me he detenido en el carácter figurativo de las formas del mal. Son más bien principios que cifras. Pero el hombre violento de los últimos días se encuentra continuamente en los Salmos; y Babilonia es la plena realización de la mujer que prende a los simples en sus lazos y los conduce a la muerte; así como Cristo es la perfecta sabiduría de Dios que conduce a la vida.

Pero estas dos cosas que manifiestan el mal proceden del corazón del hombre en todo tiempo desde la caída: solo que hemos visto que hay un desarrollo activo de las artimañas de la mala mujer, que tiene su propia casa y sus propios arreglos. No es simplemente el principio de la corrupción, sino un sistema organizado, como lo es el de la sabiduría soberana.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​proverbs-10.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Un tonto parlanchín ( 'evîl ). (Ver arriba, en Proverbios 1:7 )

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​proverbs-10.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

los justos y los malvados

Proverbios 10:1

La riqueza tiene sus ventajas, que son más que aparentes. La riqueza del rico es su ciudad fuerte , Proverbios 10:15 ; pero los tesoros que se obtuvieron con la maldad pronto se disipan. No aprovechan nada , Proverbios 10:2 .

Este libro contiene el pensamiento sorprendente de que la riqueza mal ganada nunca se acumula para el beneficio del poseedor, sino más bien para el beneficio de los justos, y debe ser inútil hasta que llegue a manos que la utilizarán con benevolencia y justicia.

Pero hay otro tipo de riqueza, que nunca tomará alas para volar, que ninguna polilla puede corromper ni ladrón robar, y que servirá no solo aquí sino aquí después. Note la antítesis de Proverbios 10:2 . Si quieres incrementar tu riqueza, regálala. Ver Proverbios 10:4 .

La obra de cubrir del amor, mencionada en Proverbios 10:12 , se enfatiza en 1 Corintios 13:7 , rv, margen, 1 Pedro 4:8 y Santiago 5:20 . Dios cubre el pecado, para que su recuerdo sea borrado, Ezequiel 33:16 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​proverbs-10.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

II. LOS PROVERBIOS DE SALOMÓN: Capítulo S 10-19: 19

Comenzando con el capítulo décimo tenemos la colección de proverbios dados por inspiración a través de Salomón. En esta sección faltan la dirección personal, "Mi hijo", y las exhortaciones personales. Se notará que cada verso en esta sección contiene un proverbio, que consta de dos líneas, en su mayoría de carácter antitético, excepto Proverbios 19:7 , que tiene tres líneas en lugar de dos (un tristico).

Es imposible dar un análisis detallado de estos capítulos, ni podemos tomar cada proverbio por separado para la meditación. Esto debe dejarse en manos de cada lector. Al comparar las Escrituras con las Escrituras y al estudiar con oración estos concisos dichos, se puede encontrar fácilmente la sabiduría celestial que se da en estos capítulos. La aplicación práctica no tiene fin. Sin embargo, incluso en estos capítulos se mantiene cierto orden. El contraste en cada capítulo es entre el justo y el malvado, entre el bien y el mal.

CAPÍTULO 10 Los piadosos y los impíos en la vida y la conducta

Los proverbios iniciales se refieren a tesoros, sustancia terrenal. ¡Qué frase tan importante, "Los tesoros de la maldad de nada sirven!" A lo largo de estos proverbios están las advertencias sobre cómo obtener riquezas, o como se expresa en una frase moderna "hacerse rico rápidamente" ( Proverbios 28:20 ), y los peligros relacionados con ello.

Estas graves advertencias de la Sabiduría son especialmente necesarias en la actualidad en Inglaterra y Estados Unidos, cuando la búsqueda desenfrenada y desenfrenada de las riquezas se ha vuelto cada vez más reconocida como el fin legítimo de la vida, de modo que pocas personas sienten vergüenza al admitir que esto es su objetivo; y las declaraciones claras y desapasionadas del resultado, que siempre sigue a la pasión impía, reciben la confirmación diaria de las revelaciones ocasionales de nuestra vida doméstica, comercial y criminal.

El que es codicioso de ganancias, se nos dice, perturba su propia casa. Una herencia se puede obtener apresuradamente al principio, pero su fin no será bendecido. El hombre fiel abundará en bendiciones, pero el que se apresura a enriquecerse (y, por consiguiente, no puede ser fiel de ninguna manera) no quedará impune. El que tiene mal de ojo se apresura en pos de las riquezas, y no sabe que le sobrevendrá escasez.

"No te canses", por lo tanto, se dice, "para ser rico"; lo cual, aunque puede ser el dictado de tu propia sabiduría, es realmente una locura sin mezcla, cargada con una carga de calamidad para el buscador desafortunado, para su casa y para todos aquellos que de alguna manera dependen de él (Expositor's Bible).

También hay advertencias contra la negligencia, que empobrece, mientras que la mano del diligente, el que está despierto y hace, enriquece. Encontramos promesas y seguridad para los piadosos como estas: “La justicia libra de la muerte ... el Señor no permitirá que los justos, ni el alma de los justos pasen hambre ... bendiciones sobre la cabeza de los justos ... la memoria de los justos es bienaventurado ".

Se contrasta el andar y la conducta de las dos clases, especialmente en lo que se refiere a la boca y los labios. El camino del justo es el camino seguro ( Proverbios 10:9 ); Fuente de vida es la boca del justo, fuente de bienes Proverbios 10:11 .

En este proverbio recordamos Juan 4:10 ; Juan 7:38 , el creyente morado por el Espíritu Santo brotando aguas de vida. Mientras que la violencia cubre la boca de los impíos y el odio no hace más que provocar contiendas, el amor, el amor verdadero en el corazón del justo cubre todas las transgresiones.

(Ver 1 Pedro 4:8 y Santiago 5:20 .) El que tiene entendimiento de sus labios habla sabiduría. En todos estos proverbios hay algo que aprender de una manera práctica y aquí se escriben muchas lecciones benditas para todos los que deseen caminar con rectitud, piadosa y sobriedad en esta era perversa.

Aquí hay una prueba, por ejemplo, "En el camino de la vida está en corrección" ( Proverbios 10:17 , traducción corregida). Pero tan pronto como uno abandona la reprensión, se equivoca. Qué bueno sería si los hijos de Dios consideraran diariamente Proverbios 10:19 .

"En la multitud de palabras no falta pecado, pero el que refrena sus labios es sabio". El temor de los impíos, el temor del Señor, la esperanza de los justos y las expectativas de los impíos se contrastan además en este capítulo.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​proverbs-10.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Aquí comienzan los proverbios propiamente dichos. En esta colección son antitéticos. Presentan un marcado contraste entre la sabiduría y la locura en la realización de tales en la vida práctica. Al ver que esta es de hecho una colección de proverbios, no hay una conexión directa o un sistema salvo este propósito subyacente de contraste. No es posible una exposición salvo tomar cada proverbio y considerarlo en su valor por separado. En la mayoría de los casos, esto es innecesario, porque son exposiciones evidentes de una verdad permanente.

Por lo tanto, a lo largo de estos capítulos, sólo veremos aquellos que puedan resultar algo oscuros o que tengan un nuevo elemento de construcción o sugestión. En este capítulo tomamos cuatro de esos, a saber, Proverbios 10:10 ; Proverbios 10:15 ; Proverbios 10:22 .

Verso Proverbios 10:10 . El contraste aquí es entre el método del engaño que causa dolor, el guiño de los ojos, que engaña a otros; y el de un discurso brusco y quizás imprudente que, sin embargo, sólo provoca la caída de quien lo usa.

Verso Proverbios 10:15 . Este es un claro reconocimiento del poder de la riqueza y la parálisis de la pobreza. Es un correctivo saludable para muchas tonterías que se han hablado hoy sobre las bendiciones de la pobreza. La riqueza puede convertirse en una maldición, pero la pobreza es inherentemente una destrucción.

Verso Proverbios 10:22 . La antítesis no está tan claramente marcada aquí. Sin embargo, está presente en la mente en el contraste entre las verdaderas riquezas y las falsas.

Verso Proverbios 10:23 . El texto de la versión revisada aquí seguramente capta el verdadero contraste. Un hombre de entendimiento se divierte con la sabiduría. Es decir, obtiene de la sabiduría la misma satisfacción que un necio obtiene de la maldad.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​proverbs-10.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

El sabio en el corazón recibirá mandamientos ,. Tales que tienen la verdadera sabiduría en la parte oculta del corazón, de los cuales el miedo al Señor es el comienzo: estos no solo, como buenos sujetos, honran a su rey y asisten a sus mandamientos legales; y, como hijos obedientes, consideran a los de sus padres; Y, como siervos fieles, escuchan a los de sus maestros; Pero, como tal que temen al Señor, recibirá y obedeceré alegremente los mandamientos de Dios y Cristo.

Pero un tonto de recarga caerá ; Al igual que Diotrephes, que apreciaba contra el apóstol John y otros santos. O, "un tonto de labios" b; Cuya locura es proclamada y hecha a conocer sus labios; ¿Quién, fuera de la abundancia de él en su corazón, habla y lo derrame por sus labios: tal uno cae en pecado y en la travesura; Cae en la desgracia en este mundo, y en el infierno en el siguiente. El targum es,.

"El tonto por sus labios será tomado; ''.

Como en una trampa.

b אויל שפתים "Stultus Labiis", Montanus, C.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​proverbs-10.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Labios. No soportará la corrección. (Menochius) &mdash- Pero sufre el castigo de sus propios discursos descuidados; o más bien el hombre de labios necios, será golpeado, ver. 13. (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​proverbs-10.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 10

Aquí principia la segunda parte del libro (caps. 10:1-22:16), la que, como la tercera (caps. 22:17-25:28), contiene series de proverbios cuyo sentido abarca uno o dos versículos y que por no tener interrelación lógica, no permiten análisis. Los paralelismos de los caps. 10 a 15 son mayormente antitéticos; los Deuteronomio 16:1, sintéticos. Las evidencias de arte en la estructura son muy claras, e indican, probablemente el propósito de facilitar la memorización.

1. sabio … necio—lo son conforme sigan o rechacen los sabios preceptos paternos.

2. de maldad—Las ganancias injustamente logradas no dan verdadera felicidad (cap. 4:17; Mateo 6:19). justicia—rectitud, especialmente la beneficencia (Salmo 112:9). muerte—el mayor de los males.

3. (Cf. el Salmo 37:16). lanzará—léase más bien, “Repelerá los ávidos deseos de los impíos.”

4. enriquece—(cf. el v. 22). negligentelit., engañosa, que no llena su razón de ser ( Oseas 7:16).

5. duerme—de haragán, no de cansado. afrentoso—(Cf. los caps. 14:35; 17:2). hombrelit., hijo, como en el cap. 1:8, 10, etc.

6. bendicioneslit., alabanzas. violencia—Léase, “Violencia la cubrirá la boca…,” encubre las intrigas para ser efectuadas oportunamente (Salmo 5:9; Salmo 10:7; Romanos 3:14), que por tanto no recibe bendiciones sobre la cabeza (cf. el v. 11).

7. benditalit., “Será para bendición”, o alabanza. se pudrirálit., será comido de gusanos, eso es, inútil y repugnante.

8. El sabio, etc.—(cf. el cap. 9:8, 9, 16), contrariamente a loco de labios—de lenguaje vil. caerá—de cabeza, súbitamente.

9. pervierte sus caminos—obra engañosamente. quebrantadolit., conocido, y así castigado.

10. Dos vicios contrastados: la hipocresía, o la insinuación de mal en contra de uno (cap. 6:13; Salmo 35:19), y la temeridad de palabra. En cada caso los resultados caen sobre el malhechor.

11. Vena—fuente de bien para sí y para otros ( Juan 7:37). cubrirá—(Cf. el v. 6).

12. rencillas—litigios. cubrirá—perdonando y tolerando.

13. falto de cordura—(Cf. los caps. 6:32; 7:7).

14. guardan—como tesoros para el buen uso. la boca, etc.—por cuanto se exponen al mal por su habladuría.

15. Los que confían en las “falaces riquezas” ( 1 Timoteo 6:17), así como los miserables, no temiendo a Dios, caen en peligros.

16. Sólo la industria del justo tiene verdadero éxito, mientras que las ganancias de los malos tientan y seducen al pecado.

17. guardarobservar (caps. 3:18; 4:22). la reprensión—que le hubiera dirigido para bien.

19. El mucho hablar envuelve el riesgo del pecado; de ahí la prudencia de refrenar la lengua (Salmo 39:1; Santiago 1:26).

20. El lenguaje debido es el fruto del corazón bueno, pero los malos demuestran que el suyo es inútil.

22. enriquece—es enfático. Las riquezas que son de Dios carecen de la tristeza de las mal adquiridas (cf. Eclesiastés 2:21; 1 Timoteo 6:9, 1 Timoteo 6:17).

23. El pecado es el placer de los impíos; la sabiduría, el de los buenos.

24. eso—eso mismo. Los malos recogen el mal temido; los buenos reciben el bien deseado.

25. (Cf. los Salmo 1:4; Salmo 37:9, Salmo 37:36). justo, fundadolit., el justo es cimiento eterno ( Mateo 7:24).

26. vinagre etc.—Las tres cosas causan vejación.

27. (Cf. el cap. 9:11; Salmo 55:23). alegría—en la confianza de recibir lo esperado. perecerá—en la desilusión.

29. el camino, etc.—eso es, la providencia de Dios sustenta a los justos, y derriba a los impíos ( Oseas 14:9).

30. (Cf. el cap. 12:3; Salmo 37:9; Salmo 102:28). tierra—la de la promesa.

31. producirálit., engendrará como una planta. perversa—(Cf. el cap. 2:12, 14). removido—como una planta improductiva.

32. conocerán—considerarán y proveerán (Salmo 1:6). perversidades—Todas clases de dolo y de mal humor.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​proverbs-10.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 10

Aquí principia la segunda parte del libro (caps. 10:1-22:16), la que, como la tercera (caps. 22:17-25:28), contiene series de proverbios cuyo sentido abarca uno o dos versículos y que por no tener interrelación lógica, no permiten análisis. Los paralelismos de los caps. 10 a 15 son mayormente antitéticos; los de 16:1-22:16, sintéticos. Las evidencias de arte en la estructura son muy claras, e indican, probablemente el propósito de facilitar la memorización.


1. sabio … necio-lo son conforme sigan o rechacen los sabios preceptos paternos.
2. de maldad-Las ganancias injustamente logradas no dan verdadera felicidad (cap. 4:17; Mat 6:19). justicia-rectitud, especialmente la beneficencia (Psa 112:9). muerte-el mayor de los males.
3. (Cf. el Psa 37:16-20). lanzará-léase más bien, “Repelerá los ávidos deseos de los impíos.”
4. enriquece-(cf. el v. 22). negligente-lit., engañosa, que no llena su razón de ser (Hos 7:16).
5. duerme-de haragán, no de cansado. afrentoso-(Cf. los caps. 14:35; 17:2). hombre-lit., hijo, como en el cap. 1:8, 10, etc.
6. bendiciones-lit., alabanzas. violencia-Léase, “Violencia la cubrirá la boca…,” encubre las intrigas para ser efectuadas oportunamente (Psa 5:9; Psa 10:7; Rom 3:14), que por tanto no recibe bendiciones sobre la cabeza (cf. el v. 11).
7. bendita-lit., “Será para bendición”, o alabanza. se pudrirá-lit., será comido de gusanos, eso es, inútil y repugnante.
8. El sabio, etc.-(cf. el cap. 9:8, 9, 16), contrariamente a loco de labios-de lenguaje vil. caerá-de cabeza, súbitamente.
9. pervierte sus caminos-obra engañosamente. quebrantado-lit., conocido, y así castigado.
10. Dos vicios contrastados: la hipocresía, o la insinuación de mal en contra de uno (cap. 6:13; Psa 35:19), y la temeridad de palabra. En cada caso los resultados caen sobre el malhechor.
11. Vena-fuente de bien para sí y para otros (Joh 7:37-38). cubrirá-(Cf. el v. 6).
12. rencillas-litigios. cubrirá-perdonando y tolerando.
13. falto de cordura-(Cf. los caps. 6:32; 7:7).
14. guardan-como tesoros para el buen uso. la boca, etc.-por cuanto se exponen al mal por su habladuría.
15. Los que confían en las “falaces riquezas” (1Ti 6:17), así como los miserables, no temiendo a Dios, caen en peligros.
16. Sólo la industria del justo tiene verdadero éxito, mientras que las ganancias de los malos tientan y seducen al pecado.
17. guardar-observar (caps. 3:18; 4:22). la reprensión-que le hubiera dirigido para bien.
19. El mucho hablar envuelve el riesgo del pecado; de ahí la prudencia de refrenar la lengua (Psa 39:1; Jam 1:26).
20. El lenguaje debido es el fruto del corazón bueno, pero los malos demuestran que el suyo es inútil.
22. enriquece-es enfático. Las riquezas que son de Dios carecen de la tristeza de las mal adquiridas (cf. Ecclesiastés 2:21-23; 1Ti 6:9-10, 1Ti 6:17).
23. El pecado es el placer de los impíos; la sabiduría, el de los buenos.
24. eso-eso mismo. Los malos recogen el mal temido; los buenos reciben el bien deseado.
25. (Cf. los Psa 1:4; Psa 37:9-10, Psa 37:36). justo, fundado-lit., el justo es cimiento eterno (Mat 7:24-25).
26. vinagre etc.-Las tres cosas causan vejación.
27. (Cf. el cap. 9:11; Psa 55:23). alegría-en la confianza de recibir lo esperado. perecerá-en la desilusión.
29. el camino, etc.-eso es, la providencia de Dios sustenta a los justos, y derriba a los impíos (Hos 14:9).
30. (Cf. el cap. 12:3; Psa 37:9-11; Psa 102:28). tierra-la de la promesa.
31. producirá-lit., engendrará como una planta. perversa-(Cf. el cap. 2:12, 14). removido-como una planta improductiva.
32. conocerán-considerarán y proveerán (Psa 1:6). perversidades-Todas clases de dolo y de mal humor.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​proverbs-10.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Proverbios 10:1 . Los Proverbios de Salomón. Los nueve Capítulos anteriores pueden considerarse como un vestíbulo del templo. La sabiduría ha sido personificada y la locura arrojada a las sombras más oscuras. Hemos tenido una cadena de argumentos y una sucesión de figuras muy expresivas; ahora encontraremos anillos de oro, que comprenden un sentido completo.

Pero como las palabras aparecen a menudo en otros lugares, no hay necesidad de ilustrar más que dónde se puede conferir una edificación real. Cuando el sentido es sencillo, la ilustración puede ocasionar oscuridad. A menudo es difícil traducir un proverbio sin desfigurar su belleza o disminuir su fuerza. Por lo tanto, los libros de nuestra escuela ilustran los proverbios de una nación, dándonos dichos sabios e ingeniosos de otra de similar importancia.

Este método carga al alumno con una doble porción de sabiduría. Un hijo sabio, prudente en la vida, asiduo en los negocios y sinceramente devoto, hace que el corazón del padre se desborde de alegría. Es un pilar de la familia, cuando se llama al padre: eleva toda la casa al honor. Pero un hijo tonto, que trae pesadez a su madre, es la antítesis del personaje anterior.

Proverbios 10:2 . Los tesoros de la maldad de nada sirven. Los malvados, que se complacen en el orgullo y los placeres carnales, se disipan; a menudo mueren por placeres ilegales, y la maldición de la opresión o la herrumbre de las ganancias mal habidas testifican contra ellos.

Proverbios 10:7 . Bendita la memoria de los justos. Ciertamente muere, como la cosecha sonriente se corta cuando está completamente madura; pero todo el barrio y el amplio círculo de sus amigos lloran, como si cada familia hubiera perdido a un padre. Su piedad, su caridad, su celo por la religión y su benevolencia universal están atesorados en la memoria de la posteridad como un bálsamo fragante.

Sí, sus oponentes en vida están afligidos por su muerte, porque han perdido una columna de justicia, y el único hombre que les advirtió fielmente de sus faltas. Así, por la fe, los ancianos obtuvieron un buen informe; y así los santos profetas, apedreados en una época, hicieron construir sepulcros de mármol en otra.

Proverbios 10:9 . El que anda en rectitud, anda con seguridad. Camina en piedad hacia Dios, en equidad hacia los hombres. No puede adaptarse a los humores de la época y al capricho de amigos inestables. Los tiempos pueden cambiar, pero sus principios son fijos.

Proverbios 10:10 . Un necio parloteador caerá. Esta cláusula se repite de Proverbios 10:8 ; pero la LXX y otras versiones aquí dicen: "El que reprende con libertad, hace la paz".

Proverbios 10:19 . En la multitud de palabras no falta pecado. ¿Qué persona insensata puede dejar correr la lengua durante mucho tiempo y no exagerar tanto los temas como los personajes, o deprimirlos mucho más allá de la línea de la verdad? ¿Qué hombre puede hablar mucho a oídos de hombres más sabios que él y no traicionar su necedad? Quizás en su largo relato esté en lo cierto cinco o seis veces, ¡pero tiene el valor de seguir adelante! Quizás habla con ira, y luego su lengua descubre la pecaminosidad de su corazón.

Aprendamos sabiduría y luego hablemos cuando podamos agradar o edificar a nuestros amigos, y cuando nuestra conversación pueda ser sazonada con la gracia de todo temperamento cristiano. Entonces la lengua de los justos es como plata escogida.

Proverbios 10:22 . La bendición del Señor enriquece. Se le da al hombre bueno, sin el dolor y la angustia que los malvados tienen con la riqueza. El buen hombre no tentará a la providencia para adquirir riquezas. Naturalmente, se desliza hacia la línea de su profesión como un árbol toma posesión de una buena tierra y extiende sus ramas hacia los cielos.

Los arroyos de las riquezas se derraman en su fuente, y su copa rebosa de bendiciones. Cuando vienen pérdidas y aflicciones, él cree que también son del Señor. Por lo tanto, sonríe perdido y se siente apoyado por el dolor. Pero los malvados se lamentan, blasfeman y afligen su alma con dolores que producen la muerte.

Proverbios 10:25 . Como pasa el torbellino, los malvados ya no son. Vea Job 38:1 ; Salmo 58:9 . Este viento, en algunos huracanes, se lleva todo lo que cae dentro de su torbellino. La tiranía, las guerras y la violencia a menudo de la misma manera involucran a hombres impíos en la ruina.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 10:8". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​proverbs-10.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

El sabio de corazón recibirá los mandamientos, pero el necio que habla caerá.

Ver. 8. El sabio de corazón recibirá mandamiento ] es decir, Presentar a la santa palabra de Dios sin respuestas y cavilaciones. Esto es un control para los valientes galantes de nuestra época, que ejercitan su cabeza madura y su ingenio fresco en la lucha con la verdad de Dios, y lo toman como una gloria para darle un contraste. Los atenienses se encontraron con Pablo y tuvieron argumentos para argumentar contra él, que Cristo no era el Salvador del mundo, que no había resucitado de entre los muertos, etc. Esto demostró que no eran sabios de corazón, aunque eran considerados los principales entre los magos del mundo.

Pero el necio parlanchín caerá. ] O, ser golpeado. Tal tonto era Diótrefes, que parloteaba o bromeaba con φλυαρει , 3Jn 1:10 contra San Juan con palabras maliciosas, y por lo tanto podría haber sido apodado Nugax, como Rodulfo, que sucedió a Anselmo en la sede de Canterbury. a

un catalizador de Godwin .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Proverbs 10:8". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​proverbs-10.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

v. 8. El sabio de corazón recibirá los mandamientos, mostrándose listo para ser instruido y guiado en el camino correcto; pero el necio que habla, el de labios necios, caerá, será derribado, traerá su propia ruina.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​proverbs-10.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1 La comodidad de los padres depende mucho de sus hijos; y esto sugiere a ambos motivos para sus deberes. Proverbios 10:2; Proverbios 10:3. Aunque el justo puede ser pobre, el Señor no lo dejará querer lo que es necesario para la vida espiritual. Proverbios 10:4. Es probable que aquellos que son fervientes en espíritu y sirvan al Señor sean ricos en fe y ricos en buenas obras. Proverbios 10:5. Aquí es solo la culpa de aquellos que aprovechan las oportunidades, tanto aquí como en el más allá. Proverbios 10:6. La abundancia de bendiciones morará en los hombres buenos; bendiciones reales Proverbios 10:7. Tanto los justos como los malvados deben morir; pero entre sus almas hay una gran diferencia. Proverbios 10:8. El sabio de corazón pone su conocimiento en práctica. Proverbios 10:9. Los desensambladores, después de todo su barajado, estarán expuestos. Proverbios 10:10. El truco y el artificio no serán excusa para la iniquidad. Proverbios 10:11. La boca del buen hombre siempre está abierta para enseñar, consolar y corregir a los demás. Proverbios 10:12. Donde hay odio, todo despierta conflictos. Al soportar el uno con el otro, se preserva la paz y la armonía. Proverbios 10:13. Aquellos que tontamente continúan de manera perversa, preparan barras para sí mismos. Proverbios 10:14. Cualquier conocimiento que pueda ser útil, debemos guardarlo, para que no sea buscar cuando queramos. Los sabios obtienen esta sabiduría leyendo, escuchando la palabra, meditando, orando, por fe en Cristo, quien está hecho de Dios para nosotros sabiduría. Proverbios 10:15. Esto se refiere a los errores comunes tanto de ricos como de pobres, en cuanto a su condición externa. La riqueza de los ricos los expone a muchos peligros; mientras que un hombre pobre puede vivir cómodamente, si está contento, mantiene una buena conciencia y vive por fe. Proverbios 10:16. Quizás un hombre justo no tiene más de lo que trabaja duro, pero ese trabajo tiende a la vida. Proverbios 10:17. El viajero que ha perdido su camino, y no puede soportar que se le diga, y que se le muestre el camino correcto, debe errar aún. Proverbios 10:18. Es especialmente un tonto que piensa esconder algo de Dios; Y la malicia no es mejor. Proverbios 10:19. Los que hablan mucho, hablan mucho mal. El que se controla a sí mismo es un hombre sabio, y allí consulta su propia paz. Proverbios 10:20; Proverbios 10:21. La lengua del justo es sincera, liberada de la escoria de la astucia y el malvado diseño. El discurso piadoso es alimento espiritual para los necesitados. Los tontos mueren por falta de corazón, así que la palabra es; por falta de pensamiento. Proverbios 10:22. Esa riqueza que es verdaderamente deseable, no tiene aflicción de espíritu en el disfrute; sin pena por la pérdida; sin culpa por el abuso de ella. Lo que viene del amor de Dios, tiene la gracia de Dios para su compañero. Proverbios 10:23. Solo los hombres necios y malvados se divierten haciendo daño a los demás o tentando a pecar. Proverbios 10:24. Se otorgará el mayor deseo de bendiciones eternas que el justo puede formar. Proverbios 10:25. El curso de los pecadores prósperos es como un torbellino, que pronto se gasta y desaparece. Proverbios 10:26. Cuando el vinagre pone los dientes al límite y el humo hace que los ojos se vuelvan inteligentes, el perezoso irrita a su empleador. Proverbios 10:27; Proverbios 10:28. ¿Qué hombre es el que ama la vida? Déjelo temer a Dios, y eso le asegurará la vida suficiente en este mundo y la vida eterna en el otro. Proverbios 10:29. El creyente se fortalece en la fe y obedece con mayor deleite. Proverbios 10:30. Los malvados estarían contentos de tener esta tierra como su hogar para siempre, pero no puede ser así. Deben morir y dejar atrás a todos sus ídolos. Proverbios 10:31; Proverbios 10:32. Un buen hombre habla sabiamente en beneficio de los demás. Pero es el pecado, y será la ruina de un hombre malvado, que él habla lo que desagrada a Dios y provoca a aquellos con quienes conversa. El justo es guardado por el poder de Dios; y nada podrá separarlo del amor de Dios que está en Cristo Jesús. $ - $ - $ - PR: 11 Proverbios 10:1 Proverbios 10:1; Proverbios 10:2. Considerando cuán seguros, tranquilos y fáciles son los humildes, vemos que con los humildes es sabiduría. Proverbios 10:3. Los principios de un hombre honesto son fijos, por lo tanto, su camino es claro. Proverbios 10:4. Las riquezas ayudarán a los hombres de ninguna manera en el día de la muerte. Proverbios 10:5; Proverbios 10:6. Los caminos de la maldad son peligrosos. Y el pecado será su propio castigo. Proverbios 10:7. Cuando un hombre piadoso muere, todos sus temores se desvanecen; pero cuando muere un hombre malvado, sus esperanzas se desvanecen. Proverbios 10:8. Los justos a menudo se mantienen maravillosamente alejados de situaciones peligrosas, y los impíos van en su lugar. Proverbios 10:9. Los hipócritas engañan a los hombres al error y al pecado mediante objeciones ingeniosas contra las verdades de la palabra de Dios. Proverbios 10:10; Proverbios 10:11. Las naciones prosperan cuando los hombres malvados son derribados. Proverbios 10:12. Un hombre de entendimiento no juzga a los demás por su éxito. Proverbios 10:13. Un hombre fiel no revelará lo que se le confía, a menos que el honor de Dios y el verdadero bien de la sociedad lo requieran. Proverbios 10:14. A menudo nos resultará ventajoso asesorar a otros. Proverbios 10:15. El bienestar de nuestras familias, nuestra propia paz y nuestra capacidad de pagar deudas justas no deben ponerse en peligro. Pero aquí, especialmente, consideremos la gracia de nuestro Señor Jesucristo al convertirse en Garantía incluso para los enemigos. Proverbios 10:16. Una mujer piadosa y discreta mantendrá la estima y el respeto, como los hombres fuertes mantienen la posesión de la riqueza. Proverbios 10:17. Un hombre cruel, perverso y de mal carácter, es irritante con los que lo son, y debería serlo como su propia carne, y se castiga a sí mismo. Proverbios 10:18. El que se dedique a hacer el bien, tendrá una recompensa tan segura para él como la verdad eterna puede hacer. Proverbios 10:19. La verdadera santidad es la verdadera felicidad. Cuanto más violento es un hombre en actividades pecaminosas, más acelera su propia destrucción. Proverbios 10:20. Nada es más odioso para Dios que la hipocresía y el doble trato, que aquí se significan. Dios se deleita en tales como apuntar y actuar con rectitud. Proverbios 10:21. Unirse en pecado no protegerá a los pecadores. Proverbios 10:22. La belleza es abusada por aquellos que no tienen discreción o modestia con ella. Esto es cierto para todas las dotaciones corporales. Proverbios 10:23. Los malvados desean hacer daño a los demás, pero volverá sobre ellos. Proverbios 10:24. Un hombre puede volverse pobre al no pagar solo deudas, aliviando a los pobres, al no permitir gastos innecesarios. Dejemos que los hombres salven siempre lo que tienen, si Dios lo designa, no se trata de nada. Proverbios 10:25. Tanto en las cosas temporales como en las espirituales, Dios comúnmente trata con su pueblo de acuerdo con la medida en que tratan con sus hermanos. Proverbios 10:26. No debemos acumular los dones de la generosidad de Dios, simplemente para nuestra propia ventaja. Proverbios 10:27. Buscar travesuras está aquí en contra de buscar el bien; para aquellos que no están haciendo el bien están haciendo daño, incluso para ellos mismos. Proverbios 10:28. El verdadero creyente es una rama de la vid viva. Cuando los que arraigan en el mundo se marchiten, los que son injertados en Cristo serán fructíferos. Proverbios 10:29. El que trae problemas sobre sí mismo y su familia, por descuido o por maldad, será incapaz de retener y disfrutar lo que obtiene, como un hombre no puede retener el viento o satisfacerse con él. Proverbios 10:30. Los justos son como árboles de la vida; y su influencia sobre la tierra, como los frutos de ese árbol, apoyan y nutren la vida espiritual en muchos. Proverbios 10:31. Incluso los justos, cuando ofenden en la tierra, se encontrarán con fuertes correcciones; mucho más los impíos se encontrarán con la debida recompensa de sus pecados. Busquemos entonces esas bendiciones que nuestra Garantía compró por sus sufrimientos y muerte; busquemos copiar su ejemplo y guardar sus mandamientos. $ - $ - $ - PR: 12 Proverbios 10:1 Proverbios 10:1; Proverbios 10:2. El hombre que cubre diseños egoístas y viciosos bajo una profesión de religión o amistad será condenado. Proverbios 10:3. Aunque los hombres pueden avanzar por las artes pecaminosas, no pueden establecerse y asegurarse. Pero aquellos que por fe están arraigados en Cristo, están firmemente fijos. Proverbios 10:4. Una esposa que es piadosa, prudente y observa bien los caminos de su hogar, que toma conciencia de su deber y puede soportar cruces; tal

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Proverbs 10:8". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​proverbs-10.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Subtítulo.

Proverbios 10:1

'Los Proverbios de Salomón'.

Aquí tenemos el título de esta subsección. Es breve y al grano, porque Salomón ya ha sido descrito con más detalle en Proverbios 1:1 . Se notará que los proverbios que siguen son dos líneas. Esto indica que llegan más temprano que tarde. La literatura sapiencial posterior tendió a utilizar frases ingeniosas. Fue antes de la época de Salomón que en la literatura sapiencial dos líneas eran la norma. Estos pueden ser de varios tipos:

· A veces, las dos líneas contrastan entre sí. Por ejemplo, "manantial de vida es la boca del justo, pero la boca del impío encubre violencia" ( Proverbios 10:11 ). Estos son los más comunes en los Capítulos 10-15.

· A veces, la segunda línea contrasta con la primera y también la extiende. Por ejemplo, 'he aquí que el justo será recompensado en la tierra, cuánto más el impío y el pecador' ( Proverbios 11:31 ).

· A veces, la segunda línea explica la primera, por ejemplo, 'como vinagre a los dientes y como humo a los ojos, así es el perezoso a quienes lo envían' ( Proverbios 10:26 ).

· A veces, las dos líneas contienen pensamientos paralelos. Por ejemplo, "el fruto del justo es árbol de vida, y el sabio gana vidas" ( Proverbios 11:30 ).

· A veces, la segunda línea lleva adelante la idea de la primera, por ejemplo, 'la bendición de YHWH, enriquece, y Él no añade dolor con ella' ( Proverbios 10:22 ).

Se encontrará que un gran número de proverbios pertenecen a la primera variedad, especialmente en los capítulos 10-15. Un contraste común que se encuentra en estos es entre 'los justos' y 'los injustos' (los malhechores, los que no siguen el camino de la justicia sino que se desvían por caminos apartados, a quienes se suele considerar como 'los impíos' porque hacen lo que está mal. En otras palabras, la palabra incluye a todos los que no andan en pos de la sabiduría de Dios).

Otro contraste común es entre 'el sabio' y 'el necio'. Pero no debemos ser dogmáticos acerca de estos contrastes porque los justos también pueden contrastarse con los necios ( Proverbios 10:21 ).

Los proverbios se agrupan en subsecciones indicadas por quiasmas, y los proverbios en esas subsecciones se unen en cierta medida. Pero también hay claras variaciones dentro de esas subsecciones. Parte de Salomón parece haber sido para asegurarse de que los lectores recibieran una gran cantidad de sabiduría continuamente a medida que pasaban por la narración, que tendería a dividirse con fines de lectura.

Proverbios de Salomón.

Quizás sea significativo que así como el Prólogo comenzó con un llamado para escuchar al padre y a la madre, 'hijo mío, escucha la instrucción disciplinaria de tu padre y no abandones la torá (ley, instrucción) de tu madre' ( Proverbios 1:8 ; compárese también con Proverbios 6:20 ), por lo que esta nueva subsección alienta la obediencia al padre y a la madre, pero ahora sobre la base del afecto familiar.

Es un llamado a escuchar a un padre y una madre piadosos, y agradarles. También es interesante que cada uno de los primeros ocho versos trata de un tema destacado en el Prólogo, y esto es algo que se descubre una y otra vez en la narración. Esto agrega más apoyo a la idea de que el Prólogo y estos proverbios forman un solo registro desde el principio. Estos primeros ocho versículos forman un quiasmo, algo que, en nuestra opinión, continúa a lo largo de los proverbios de Salomón.

Aquellos que siguen la sabiduría de Dios (los sabios) llevan felicidad a sus padres a través de su obediencia y experimentan bendición y provisión tanto espiritual como física, mientras que los necios (que ignoran la sabiduría de Dios) causan dolor, no ganan nada y son rechazados por Dios ( Proverbios 10:1 ).

En estos proverbios iniciales tenemos una descripción de los beneficios de la justicia y la sabiduría, y del efecto adverso de la injusticia y la necedad. El hijo sabio vive en una casa armoniosa ( Proverbios 10:1 ), su justicia libra de la muerte ( Proverbios 10:2 ), el justo estará satisfecho tanto espiritual como físicamente ( Proverbios 10:3 ), se volverá rico ( Proverbios 10:4 ), serán bendecidos ( Proverbios 10:6 ) y recordados ( Proverbios 10:7 ), y serán obedientes a los que están sobre ellos ( Proverbios 10:8 ).

En contraste, los necios y los injustos. El hijo necio rompe el corazón de su madre ( Proverbios 10:1 ), sus ganancias mal habidas finalmente no sirven de nada ( Proverbios 10:2 ), YHWH lo desprecia ( Proverbios 10:3 ), se volverá pobre ( Proverbios 10:4, Proverbios 10:3 ). Proverbios 10:4 ), avergüenza a su familia ( Proverbios 10:5 ), sufrirá violencia ( Proverbios 10:6 ), será olvidado ( Proverbios 10:7 ) y hollado ( Proverbios 10:8 ).

Esto se puede presentar quiásticamente de la siguiente manera:

Un hijo SABIO alegra a un padre, pero un hijo TONTO es un dolor para su madre ( Proverbios 10:1 ).

B Los tesoros de la MALDAD no sirven de nada, pero la JUSTICIA libera de la muerte ( Proverbios 10:2 ).

C YHWH no permitirá que el alma del JUSTO pase hambre, sino que aleja el deseo de los MALVADOS ( Proverbios 10:3 ).

D Se empobrece el que trabaja con mano perezosa, pero la mano del trabajador enriquece ( Proverbios 10:4 ).

D El que recoge en el verano es un hijo sabio, pero el que duerme en la cosecha es un hijo que causa vergüenza ( Proverbios 10:5 ).

C Las bendiciones están sobre la cabeza de los JUSTOS, pero la violencia abruma la boca de los MALOS ( Proverbios 10:6 ).

B La memoria de los JUSTOS es bendita, pero el nombre de los MALOS decae ( Proverbios 10:7 ).

A Los SABIOS de corazón aceptarán órdenes, pero al TONTO de boca ruidosa (literalmente, "un tonto de labios") se le pisoteará ( Proverbios 10:8 ).

Se notará que en A el hijo SABIO alegra a un padre, y en el paralelo, el SABIO de corazón aceptará mandatos (compárese con Proverbios 6:20 donde el hijo debe observar el mandato de su padre). En B los tesoros de la MALDAD no sirven de nada, mientras que en el paralelo el nombre de los MALOS decae (se vuelve carcomido).

Además, la JUSTICIA libera de la muerte, mientras que en paralelo es bendecida la memoria de los JUSTOS. Un horror del israelita fue morir y ser olvidado. En C YHWH no permitirá que los JUSTOS pasen hambre, mientras que en paralelo hay bendiciones sobre la cabeza de los JUSTOS. En el centro en D, trabajar con una mano perezosa es paralelo al dormir durante la cosecha, mientras que la mano del trabajador es paralela a la que recoge la cosecha a su debido tiempo.

Proverbios 10:1

'El hijo sabio alegra al padre,

Pero el hijo necio es un dolor para su madre.

Este proverbio no viene en el vacío. En el Prólogo, la sabiduría y la locura se han contrastado regularmente. Así, un 'hijo sabio' es aquel que camina en el temor de YHWH ( Proverbios 1:7 ; Proverbios 2:5 ; etc.) y en la sabiduría de YHWH ( Proverbios 2:2 ; Proverbios 3:21 ; Proverbios 4:5 ; etc.

), y que aumenta en aprendizaje ( Proverbios 1:5 ) y responde al llamado a seguir el camino de la sabiduría como se describe en los Capítulos 1-9. Un hijo así escucha a su padre y a su madre ( Proverbios 1:8 ; Proverbios 6:20 ), y como consecuencia de su obediencia a YHWH, su padre se alegra y se regocija. Está orgulloso de él.

El hijo necio, por otra parte, es como el necio o el ingenuo que se extravía, como se describe en los capítulos 1-9. No elige el temor de YHWH ( Proverbios 1:29 ), se asocia con hombres codiciosos o perversos ( Proverbios 1:10 ; Proverbios 2:10 ) y con mujeres seductoras y adúlteras ( Proverbios 2:16 ; Proverbios 5:3 ; Proverbios 6:24 ; Proverbios 7:5 ; Proverbios 9:13 ).

Rompe el corazón de su madre (compárese con Proverbios 17:25 b). Aquí hay una sensibilidad que es conmovedora (compárese con Proverbios 4:3 donde la madre es vista como más involucrada emocionalmente que el padre). Es el padre quien lo anima a caminar positivamente, reprendiéndolo cuando es necesario y orgulloso de su respuesta.

Pero es la madre quien siente más profundamente cuando su hijo toma el camino equivocado. Por otro lado, el padre también puede estar entristecido ( Proverbios 17:21 ; Proverbios 17:25 a), y la madre también puede deleitarse en su hijo ( Proverbios 23:25 ).

Aquí se asume que el padre y la madre están dando consejos en los que se puede confiar. Y eso solo puede ser porque lo hacen de acuerdo con la enseñanza de Salomón acerca de la sabiduría de Dios y su corolario en la Torá (la ley de Moisés). Es un recordatorio de lo importante que es la buena crianza de los hijos para los niños de todas las edades. Un proverbio muy similar aparece en Proverbios 15:20 .

Proverbios 10:2

'Los tesoros de la injusticia (la maldad, la' iniquidad ') de nada sirven,

Pero la justicia libra de la muerte.

Tenga en cuenta que los temas de los beneficios de la justicia y de las consecuencias de la injusticia (la palabra traducida como 'maldad' indica regularmente simplemente lo opuesto a la justicia), y de la riqueza ganada o perdida, continúan en los siguientes versículos (3-6 ).

La conexión con Proverbios 10:1 sugiere que todavía se piensa en los hijos sabios y necios. Aquí el hijo necio busca los 'tesoros de la maldad', es decir, si se mira físicamente, la riqueza obtenida por medios falsos y actividades desagradables ( Proverbios 1:10 ).

Prefiere eso a trabajar duro ( Proverbios 10:4 ). Pero debemos notar que tales tesoros no le beneficiarán al final. Finalmente termina sin nada. Todo lo que puede esperar es la calamidad ( Proverbios 1:26 ; Proverbios 1:32 b) y la muerte.

Tenga en cuenta que el proverbio tiene una visión amplia y ve el resultado final de las actitudes y el comportamiento de los hombres. Los tesoros obtenidos por la injusticia solo pueden conducir a la pérdida final, y esto es así incluso si mientras tanto prosperan a los hombres. Note la perplejidad del salmista en Salmo 73 donde no podía entender por qué los malvados prosperaban "hasta que él consideró su fin". La suposición que se hace en muchos de estos Proverbios es que, de una forma u otra, habrá un juicio final sobre los hombres.

En contraste, el hijo justo, por seguir la sabiduría y la justicia, será librado de la muerte ( Proverbios 1:18 ; Proverbios 1:32 ; Proverbios 2:18 ; etc.

). Porque el camino de la justicia es como la luz del amanecer que se hace cada vez más brillante hasta que alcanza su máxima Proverbios 4:18 ( Proverbios 4:18 ). Así, la justicia que resulta de la sabiduría de Dios ( Proverbios 2:9 ; Proverbios 8:20 ) es mejor que los tesoros terrenales ( Proverbios 8:8 ; compare Proverbios 3:14 ), consiste en riquezas duraderas ( Proverbios 8:18 ), mientras que la suposición de que será liberado de la muerte es que, por lo tanto, disfrutará de una vida próspera y fructífera ( Proverbios 3:16 ), que es el propósito de Dios para todos nosotros ( Proverbios 8:14 ).

Sin embargo, no debemos limitar estas palabras a los hijos sabios y necios porque el proverbio es deliberadamente más generalizado. Por tanto, se aplica a todos. Por lo tanto, cualquier ganancia de cualquier tipo (ya sea física o emocional) que resulte de la injusticia no beneficiará a nadie al final, porque su camino lleva a la muerte ( Proverbios 1:18 ; Proverbios 1:32 ; Proverbios 2:18 ; Proverbios 5:5 ; Proverbios 7:27 ; Proverbios 9:18 compare con Salmo 73:17 ).

Habrá un precio que pagar, porque la paga del pecado es muerte ( Romanos 6:23 ), y los placeres del pecado son solo por una temporada ( Hebreos 11:25 ). Por otro lado, todos los que anden en justicia serán librados de las consecuencias del pecado.

Disfrutarán de una vida plena ( Proverbios 3:16 ; Proverbios 8:35 ; Proverbios 9:6 ; compare Proverbios 1:33 ; Proverbios 3:35 ) y terminarán en la presencia de Dios ( Salmo 16:11 ; Salmo 17:15 ). Si bien no se explica claramente, la suposición es que de alguna manera Dios se asegurará de que los justos salgan bien al final.

Proverbios 10:3

'YHWH no permitirá que el alma (vida interior, apetito) de los justos pase hambre,

Pero él rechaza el deseo de los malvados. '

Note cuán rápidamente YHWH, el Dios del pacto de Israel, es introducido en la ecuación. Aprendemos inmediatamente que los proverbios son válidos y verdaderos porque YHWH asegura su cumplimiento. Estas palabras amplifican Proverbios 10:2 . La razón por la que la justicia libra de la muerte es porque YHWH no permitirá que la vida interior de los justos pase hambre, pase hambre.

Se asegurará de que disfrute de una vida satisfactoria y fructífera ( Proverbios 3:16 ). Satisfará sus apetitos. Y esto en contraste con los injustos, cuyos deseos y ansias YHWH 'rechazará'. Los aparta de él. No tiene tiempo para los antojos de los malhechores que son para cosas que le desagradan.

Note el punto significativo de que la vida de los justos sigue a la sabiduría ( Proverbios 10:1 ). De hecho, la definición del hombre justo es que responde a la sabiduría y busca vivir de acuerdo con ella. En contraste, están las vidas de los malhechores que se rigen por la codicia y el deseo. Porque los deseos de estos últimos incluyen buscar los tesoros de la maldad (injusticia - Proverbios 10:2 ); codicia de ganancias ( Proverbios 1:13 ); siguiendo a hombres de corazón y boca perversos que se regocijan en hacer lo que no es recto ( Proverbios 2:12 ); y responder a las tentaciones de las mujeres adúlteras ( Proverbios 2:16 ; Proverbios 5:3 ; Proverbios 6:24 ; Proverbios 7:5 ; Proverbios 9:13 ).

Este pensamiento luego conduce a YHWH también satisfaciendo las necesidades de los cuerpos de los justos. Esto se trata en el próximo versículo.

Proverbios 10:4

'Se empobrece el que trabaja con mano perezosa,

Pero la mano del trabajador enriquece.

Los hombres buscan 'los tesoros de la injusticia', los tesoros obtenidos mediante el robo, el fraude, la deshonestidad y la violencia, porque es el camino fácil, y son vagos. De lo contrario, la pereza conduce a la pobreza. Este proverbio se ilustra vívidamente en Proverbios 6:6 . El trabajador dilatorio nunca será rico si no es por una ganancia injusta. En contraste, el trabajador duro se vuelve relativamente rico. Y también experimenta la riqueza del corazón.

Proverbios 10:5

'El que recoge en verano es hijo sabio,

Pero el que duerme en la cosecha es un hijo que causa vergüenza ''.

El 'hijo sabio' se menciona en Proverbios 10:1 . Y una de las cosas que hace es aprovechar las estaciones para cosechar los productos en el momento adecuado, de modo que obtenga el máximo beneficio. Planifica su tiempo sabiamente, aprovechando al máximo la oportunidad. Por otro lado, el hijo tonto duerme durante la época de la cosecha. Es vago y la oportunidad se le escapa. Compare nuevamente Proverbios 6:6 .

En otras palabras debemos aprovechar cuando los tiempos son buenos, llenando nuestros graneros, (o haciendo nuestros ahorros), para que si nos llegan días menos prósperos tengamos suficiente para nuestras necesidades. La persona perezosa no hace esto. Prefiere dormir y esperar lo mejor. 'Un poco de sueño y un poco de sueño' y la pobreza y la miseria se arrastrarán sobre él como un ladrón ( Proverbios 6:10 ).

Note la consecuencia en cada caso. El hijo sabio se gana el elogio de todos. Sus graneros están llenos y él está contento y admirado por sus vecinos que lo respetan tanto a él como a sus padres que lo criaron. Sus vecinos asienten con la cabeza y dicen 'tienen un hijo sabio'. Esto continúa el tema de Proverbios 10:1 donde el corazón del padre se alegró.

En contraste, el hijo necio sólo puede mirar sus graneros medio vacíos y llenarse de vergüenza y avergonzar a su padre y a su madre. Todos sus vecinos los miran y mueven la cabeza, diciéndose en voz baja unos a otros, "deberían haberlo educado como es debido".

Proverbios 10:6

Bendiciones sobre la cabeza de los justos,

Pero el comportamiento extremo (por ejemplo, violencia por acción o palabras) abruma la boca de los malvados.

La satisfacción de la vida interior de los justos ( Proverbios 10:3 ) es necesariamente una consecuencia de las bendiciones que vienen de YHWH como se describe ahora. Pero las bendiciones en las Escrituras no son solo deseos felices, tienen una potencia que Dios les ha dado. Asumen la actividad de YHWH para lograr su cumplimiento.

Y a través de Él imparten potencia al receptor. Aquí se les ve venir sobre la cabeza de los justos, los que hacen lo recto ante Dios. Incluyen bendiciones espirituales, mentales y físicas. Estos incluyen las bendiciones dentro del hombre interior a las que se hace referencia en Proverbios 10:3 , y las bendiciones en Proverbios 10:4 que son bendiciones físicas. Todas estas bendiciones tienen que ser apropiadas por respuesta.

En contraste, sin embargo, están aquellos que no reciben tales bendiciones. En Proverbios 10:3 es porque sus antojos son incorrectos, aquí es porque están tan involucrados en el 'comportamiento extremo', incluida la violencia física real, que es alimentada por esos antojos. Alternativamente, puede indicar que en lugar de recibir bendiciones de YHWH, recibirán violencia. Por lo tanto, la 'violencia, comportamiento extremo' podría surgir de ellos cuando se apodera de sus bocas y atacarlos cuando se sienten abrumados por ella.

Este proverbio se ilustra en Proverbios 1:9 . Los justos, que escuchan a sus padres y madres piadosos, recibirán una corona de flores en la cabeza, símbolo de gozo y felicidad ( Proverbios 1:9 ; compárese con Proverbios 4:9 ).

Serán colmados de bendiciones. Recibirán vida abundante ( Proverbios 3:16 ; Proverbios 8:35 ; Proverbios 9:6 ; compare Proverbios 1:33 ; Proverbios 3:35 ).

En contraste, la boca de los injustos está llena de rumores de violencia ( Proverbios 1:11 ). Sus malas intenciones abruman sus bocas. Revelan lo que son por lo que dicen. Y así, con corazón pervertido idean el mal, que surge en su discordia que continuamente sembra ( Proverbios 6:14 ; Proverbios 6:19 ).

Pero su violencia rebotará sobre ellos ( Proverbios 1:18 ). Podemos comparar Proverbios 3:33 donde YHWH bendice la morada de los justos, pero la maldición de YHWH está en la casa de los injustos (los malhechores, los 'inicuos').

Proverbios 10:7

Bendita sea la memoria de los justos,

Pero el nombre de los impíos decae (se vuelve carcomido) '.

La consecuencia de que un hombre justo sea bendecido será que cuando muera, su memoria también será bendecida. Su vida habrá dado frutos entre todos los que lo conocen, y será recordado por mucho tiempo con gratitud. Será tenido en honor. Compárese con Salmo 112:6 , "los justos serán tenidos en memoria eterna".

El recuerdo de ellos vivirá para siempre. El temor de todo israelita era que él muriera y su nombre fuera olvidado, que su recuerdo dejara de existir. Por eso guardaban genealogías y estaban desesperados por mantener el apellido. En contraste, está el nombre del malhechor. Su nombre gradualmente decaerá y será olvidado. Será devorado por los gusanos. Nadie lo recordará por mucho tiempo. Todo lo que quedará será una tumba olvidada que contiene un cuerpo en descomposición y comido por los gusanos.

Proverbios 10:8

'El sabio de corazón aceptará los mandamientos,

Pero un tonto de boca ruidosa (literalmente 'un tonto de labios') tropezará (caerá) '.

El último proverbio de este grupo retoma las ideas de Proverbios 10:1 . Los sabios de corazón serán un gozo para sus padres porque reciben y siguen sus mandamientos (compárese con Proverbios 6:20 ). Andan por el camino de la sabiduría.

De hecho, eso es lo que demuestra que son sabios "de corazón" (en sus mentes, voluntades y emociones). En contraste, el escarnecedor, aquí llamado necio de boca ruidosa, se niega a prestar atención a esos mandamientos (comparar Proverbios 9:7 ). Aquí se lo describe como un 'tonto de labios', un tonto de boca ruidosa que rechaza burlonamente las enseñanzas de su padre y su madre, y solo puede traerles dolor.

El mal uso de la boca o la lengua es una forma habitual de describir a los malhechores (por ejemplo, Proverbios 2:12 ; Proverbios 4:24 ; Proverbios 8:13 ).

De hecho, una boca descarriada era la señal del 'hombre sin valor' ( Proverbios 6:12 b, Proverbios 6:17 a, Proverbios 6:10 ). Pero al final, un hombre así 'tropezará'.

Porque mientras sigue su camino con su jactancia orgullosa, inevitablemente continuamente tropezará y caerá, porque no tiene nada que lo guíe por el camino correcto. Y un día caerá, para no volver a levantarse jamás.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​proverbs-10.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

Los Proverbios de Salomón ( Proverbios 10:1 a Proverbios 22:16 ).

Los proverbios de esta sección se introducen ahora con el breve subtítulo "Los proverbios de Salomón". Contraste 'Los dichos de Salomón, el Hijo de David, el Rey de Israel' en Proverbios 1:1 . Los detalles que se dan allí no necesitan repetirse porque se trata de un subtítulo, no de un encabezado principal. Esto está en línea con la literatura de sabiduría comparable que se remonta mucho más allá de la época de Salomón.

Lo que sigue en Proverbios 10:1 adelante es algo engañoso. Sin un estudio cuidadoso, puede parecer que contiene simplemente una serie de proverbios sin conexión directa entre sí. Pero un examen más detenido pronto revela lo contrario. Más bien, Salomón ha tomado su vasto conocimiento de la literatura sapiencial y ha reunido una serie de dichos que se unen y dan enseñanzas consecutivas.

Se han realizado varios intentos para dividir este material, pero ninguno de ellos ha tenido un éxito total como base de la construcción y las líneas divisorias no siempre son claras. Suelen ser algo subjetivos. Pero que se ha pensado algo en la presentación del material es evidente por la forma en que se agrupan los temas y las ideas. Considere, por ejemplo, Proverbios 10:2 que se basan en la idea de las riquezas y los antojos de los hombres, mientras que Proverbios 10:18 se basan todos en los labios o la lengua.

En general, sin embargo, la base de la presentación en general es provisional, ya que hasta Proverbios 22:17 no tenemos palabras introductorias claras que nos ayuden a dividir el texto.

Lo que es seguro es que no debemos ver esto simplemente como una serie de proverbios mezclados sin conexión alguna. Y en nuestra opinión, Salomón dejó esto en claro usando el método bien conocido (usado previamente por Moisés en Éxodo, Números y Deuteronomio) de dividir el texto por medio de quiasmos como lo hemos ilustrado. El hebreo antiguo se escribió en una serie continua de letras sin espacios para distinguir palabras y sin puntuación.

Esto no fue tan confuso como suena porque las palabras y las terminaciones de las palabras seguían patrones definidos que eran principalmente distinguibles. Pero la única forma de dividirlo en párrafos era mediante el contenido del material o mediante el uso de quiasmos (presentando el material en un patrón ABCDDCBA). En nuestra opinión, este último método fue utilizado por Salomón en esta sección, como esperamos haber demostrado.

Los proverbios que siguen están diseñados para brindar una amplia cobertura de sabiduría e instrucción, y a medida que los estudiemos, recibiremos orientación en diferentes esferas. Porque esta es la sabiduría, el entendimiento, el conocimiento y la instrucción de los que Salomón ha estado hablando en el Prólogo. Es una revelación del 'temor de YHWH y el conocimiento de Dios' ( Proverbios 2:5 ).

Se notará de inmediato que Salomón espera de inmediato que seamos capaces de diferenciar 'los justos' de los 'injustos' (o 'inicuos'), y los sabios de los 'necios'. Esto confirma que los justos y los sabios son identificables a sus ojos, y en Israel eso sería porque caminaron de acuerdo con el pacto, la 'Ley de Moisés', así como en los caminos de la sabiduría. Así, la sabiduría no excluye la ley ni la reemplaza.

Lo abraza, aunque principalmente desde un punto de vista no ritualista (considere, sin embargo, Proverbios 3:9 ; Proverbios 7:14 ; Proverbios 15:8 ; Proverbios 17:1 ; Proverbios 21:3 ; Proverbios 21:27 ). Porque lo ve desde una actitud menos legalista y fomenta una visión amplia de la vida.

We must, however, recognise that ‘wicked' does not mean ‘totally evil' and that ‘foolish' does not mean ‘stupid'. The wicked are those who come short of righteousness (the term regularly contrasts with the righteous). Basically they live disregarding God's requirements in some aspect of their lives. They may appear solid citizens, but in parts of their lives they pay no heed to God. This might come out in false business practises, or in deceit, or in lack of love for others, or in selfishness, as being part of their way of life. That is why we often speak of ‘the unrighteous' rather than of ‘the wicked'.

De la misma manera, los 'necios' son llamados necios porque dejan de lado los caminos de Dios en la forma en que viven sus vidas. Pueden ser astutos, inteligentes y llenos de sentido común, pero son 'tontos' porque ignoran a YHWH. ('El necio ha dicho en su corazón, “no hay Dios” ( Salmo 14:1 ) aunque pueda dar una impresión externa de ser religioso).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​proverbs-10.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

Una colección de los proverbios de Salomón ( Proverbios 10:1 a Proverbios 29:27 ).

La presentación de Salomón del Libro de Proverbios ha seguido el patrón de mucha literatura de Sabiduría. Esto comenzó con el encabezado inicial que detalla los detalles del autor y su propósito por escrito ( Proverbios 1:1 ), continuó con un Prólogo que sentó las bases de lo que iba a seguir ( Proverbios 1:8 a Proverbios 9:18 ). , y luego fue seguido por el cuerpo del trabajo introducido por uno o más subtítulos.

En el caso de Salomón, este cuerpo principal comprende desde Proverbios 10:1 hasta Proverbios 29:27 . Suele dividirse en cuatro partes:

1) Proverbios de Salomón ( Proverbios 10:1 a Proverbios 22:16 ), introducido por un subtítulo 'Los Proverbios de Salomón'. Esto posiblemente se puede dividir en dos secciones, Proverbios 10:1 a Proverbios 15:21 y Proverbios 15:22 a Proverbios 22:16 .

2) Palabras de sabios ( Proverbios 22:17 a Proverbios 24:22 ), introducidas por una exhortación a escuchar las palabras de los sabios. Esto es en una forma comparable con las exhortaciones en el Prólogo, pero no hay un subtítulo en el texto tal como lo tenemos. Por lo tanto, puede verse más bien como una tercera sección de Los Proverbios de Salomón, pero con características inusuales.

3) Otros dichos de los sabios ( Proverbios 24:23 ), introducidos por el subtítulo, "estos también son de los sabios".

4) Proverbios de Salomón copiados por los 'Hombres de Ezequías, rey de Judá' ( Proverbios 25:1 a Proverbios 29:27 ), introducidos con un título específico.

La inclusión de las palabras de los sabios dentro de dos conjuntos de proverbios de Salomón, la primera vez sin un subtítulo, sugiere que debemos ver las palabras de los sabios y los dichos de los sabios como también de Salomón, pero basados ​​en cada caso. más específicamente en colecciones de dichos de Sabiduría que él conocía, que él mismo, o sus Escribas, habían tomado y alterado para ajustarlos a sus requisitos, convirtiéndolos finalmente en su obra.

Eso no significa necesariamente que sus proverbios en la sección 1 ( Proverbios 10:1 a Proverbios 22:16 ) no Proverbios 22:16 basados ​​en otro material. Habría obtenido su material de muchas fuentes. Pero, una vez más, vamos a verlos tal como se presentan después de ser alterados por su mano.

Debemos notar, por ejemplo, las continuas referencias a YHWH que ocurren a lo largo del texto. Cualquier material que Salomón se haya apropiado, lo reformó para convertirlo en la sabiduría del Dios de Israel, de YHWH, su Dios del pacto. Este enfoque de tomar lo que fue escrito por otros y remodelarlo, mientras que al mismo tiempo introduce nuevas ideas propias, puede verse como siguiendo el patrón de los eruditos modernos, cada uno de los cuales toma las obras de otros y luego las reinterpreta en sus propias palabras, al tiempo que las añade sobre la base de su propio pensamiento.

El producto final se ve entonces como su propio pensamiento, ayudado por otros. La única diferencia es que Salomón habría estado mucho más dispuesto a copiar palabra por palabra lo que otros habían dicho y escrito sin dar reconocimiento.

Dicho esto, no debemos suponer que Salomón simplemente los copió sin pensar. Como ha dejado claro el Prólogo, no se veía a sí mismo presentando alguna forma general de enseñanza de la Sabiduría. Vio lo que escribió como dado por YHWH, y como estando en las palabras de YHWH ( Proverbios 2:6 ). Y lo vio como basado en la sabiduría eterna de YHWH, Su sabiduría que también había estado involucrada en la creación del cielo y la tierra ( Proverbios 3:19 ; Proverbios 8:22 ).

Por lo tanto, quiere que reconozcamos que lo que sigue ahora no es una serie de declaraciones de sabiduría general, sino una mezcla que revela la sabiduría de YHWH, la sabiduría que lleva a los hombres por los caminos de la vida.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​proverbs-10.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

Una colección de los proverbios de Salomón ( Proverbios 10:1 a Proverbios 29:27 ).

La presentación de Salomón del Libro de Proverbios ha seguido el patrón de mucha literatura de Sabiduría. Esto comenzó con el encabezado inicial que detalla los detalles del autor y su propósito por escrito ( Proverbios 1:1 ), continuó con un Prólogo que sentó las bases de lo que iba a seguir ( Proverbios 1:8 a Proverbios 9:18 ). , y luego fue seguido por el cuerpo del trabajo introducido por uno o más subtítulos.

En el caso de Salomón, este cuerpo principal comprende desde Proverbios 10:1 hasta Proverbios 29:27 . Suele dividirse en cuatro partes:

1) Proverbios de Salomón ( Proverbios 10:1 a Proverbios 22:16 ), introducido por un subtítulo 'Los Proverbios de Salomón'. Esto posiblemente se puede dividir en dos secciones, Proverbios 10:1 a Proverbios 15:21 y Proverbios 15:22 a Proverbios 22:16 .

2) Palabras de sabios ( Proverbios 22:17 a Proverbios 24:22 ), introducidas por una exhortación a escuchar las palabras de los sabios. Esto es en una forma comparable con las exhortaciones en el Prólogo, pero no hay un subtítulo en el texto tal como lo tenemos. Por lo tanto, puede verse más bien como una tercera sección de Los Proverbios de Salomón, pero con características inusuales.

3) Otros dichos de los sabios ( Proverbios 24:23 ), introducidos por el subtítulo, "estos también son de los sabios".

4) Proverbios de Salomón copiados por los 'Hombres de Ezequías, rey de Judá' ( Proverbios 25:1 a Proverbios 29:27 ), introducidos con un título específico.

La inclusión de las palabras de los sabios dentro de dos conjuntos de proverbios de Salomón, la primera vez sin un subtítulo, sugiere que debemos ver las palabras de los sabios y los dichos de los sabios como también de Salomón, pero basados ​​en cada caso. más específicamente en colecciones de dichos de Sabiduría que él conocía, que él mismo, o sus Escribas, habían tomado y alterado para ajustarlos a sus requisitos, convirtiéndolos finalmente en su obra.

Eso no significa necesariamente que sus proverbios en la sección 1 ( Proverbios 10:1 a Proverbios 22:16 ) no Proverbios 22:16 basados ​​en otro material. Habría obtenido su material de muchas fuentes. Pero, una vez más, vamos a verlos tal como se presentan después de ser alterados por su mano.

Debemos notar, por ejemplo, las continuas referencias a YHWH que ocurren a lo largo del texto. Cualquier material que Salomón se haya apropiado, lo reformó para convertirlo en la sabiduría del Dios de Israel, de YHWH, su Dios del pacto. Este enfoque de tomar lo que fue escrito por otros y remodelarlo, mientras que al mismo tiempo introduce nuevas ideas propias, puede verse como siguiendo el patrón de los eruditos modernos, cada uno de los cuales toma las obras de otros y luego las reinterpreta en sus propias palabras, al tiempo que las añade sobre la base de su propio pensamiento.

El producto final se ve entonces como su propio pensamiento, ayudado por otros. La única diferencia es que Salomón habría estado mucho más dispuesto a copiar palabra por palabra lo que otros habían dicho y escrito sin dar reconocimiento.

Dicho esto, no debemos suponer que Salomón simplemente los copió sin pensar. Como ha dejado claro el Prólogo, no se veía a sí mismo presentando alguna forma general de enseñanza de la Sabiduría. Vio lo que escribió como dado por YHWH, y como estando en las palabras de YHWH ( Proverbios 2:6 ). Y lo vio como basado en la sabiduría eterna de YHWH, Su sabiduría que también había estado involucrada en la creación del cielo y la tierra ( Proverbios 3:19 ; Proverbios 8:22 ).

Por lo tanto, quiere que reconozcamos que lo que sigue ahora no es una serie de declaraciones de sabiduría general, sino una mezcla que revela la sabiduría de YHWH, la sabiduría que lleva a los hombres por los caminos de la vida.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​proverbs-10.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

El que es negligente se empobrece, pero la mano del diligente enriquece. El que recoge en el verano es hijo sabio, pero el que duerme en la siega es un hijo que avergüenza. Bendiciones sobre la cabeza del justo, pero violencia cubre la boca de los impíos. Bendita es la memoria de los justos, pero el nombre de los impíos se pudrirá. El sabio de corazón recibirá los mandamientos, pero el necio que habla caerá.

El que anda en integridad, seguro, pero el que pervierte sus caminos será conocido. El que guiña el ojo entristece, pero el necio que habla caerá. La boca del justo es manantial de vida, pero la violencia cubre la boca de los impíos. El odio suscita contiendas, pero el amor cubre todos los pecados. En los labios del que tiene entendimiento se encuentra la sabiduría, pero una vara para la espalda del que carece de entendimiento. Los sabios acumulan conocimiento, pero la boca de los necios está cerca de la destrucción. La riqueza del rico es su ciudad fuerte: la destrucción de los pobres es su pobreza.

El lector encontrará aquí algo, ya sea por alusión directa o por inferencia indirecta, que conducirá el corazón a Jesús, si el Espíritu Santo es el comentarista; como por ejemplo en este último versículo del pasaje, El rico aquí mencionado, puede ser considerado como el rico en la fe, de quien habla Santiago 2:5 , Santiago 2:5 . Y esta riqueza de la fe, toda fundada en Cristo; les da para heredar sustancia; y es su refugio al que corren y están a salvo. Proverbios 18:10 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​proverbs-10.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

El sabio, etc., recibirá los mandamientos. Está listo para escuchar y obedecer los preceptos de Dios y de los hombres. Pero el necio parlanchín Aquel que es lento para oír y rápido para hablar, que en lugar de recibir buenas amonestaciones, cavila y disputa contra ellos; Hebreo, אויל שׂפתים, un tonto de labios , uno que descubre la locura de su corazón por sus labios, y por lo tanto se expone a la maldad que sigue; caerá en daño o será castigado.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Proverbs 10:8". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​proverbs-10.html. 1857.

El Ilustrador Bíblico

El sabio de corazón recibirá los mandamientos, pero el necio que habla caerá.

El sabio toma un consejo, los tontos solo lo dan

Este es uno de los resultados más valiosos de la sabiduría. No es lo que da, sino lo que recibe. Recibe mandamientos. Esta receptividad es una característica primordial del nuevo corazón. Como la tierra sedienta bebe la lluvia, así los sabios de corazón anhelan la Palabra de Dios y viven de acuerdo con ella. Esta receptividad es una de las características más preciadas del carácter. Bienaventurados los que tienen hambre, porque ellos serán saciados.

"Un necio parlanchín caerá". Toda su locura sale a la luz. El tonto, al estar vacío, se afana en ceder en lugar de asimilar, y se vuelve aún más vacío. Al que no tuviere, se le quitará. Se le conoce, por el ruido que hace, por ser un platillo tintineante. La gente no habría sabido que su cabeza estaba tan hundida si no hubiera estado sonando constantemente en ella. Recibir una lección y ponerla en práctica implica cierta humildad; mientras que imponer la ley a otros es incienso de gratitud para el orgullo y la importancia personal de un hombre. El Señor mismo señaló la receptividad desprevenida de un niño pequeño y dijo que esta es la manera de entrar al reino. ( W. Arnot, DD .)

Un tonto parlanchín

Un tonto de labios; un tonto de labios.

1. Los engreídos son generalmente superficiales. Se habla mucho y hay poca sustancia; palabras sin sentido; mucha lengua, pero falta de ingenio. La materia ligera flota en la superficie y se les aparece a todos; lo sólido y precioso está en el fondo. La espuma está sobre la superficie de las aguas; la perla está debajo.

2. La referencia puede ser a la bravuconería de la insubordinación; las fuertes protestas y jactancias de su independencia por parte del hombre que se resiste a la autoridad y determina ser "una ley en sí mismo". ( R. Wardlaw. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Proverbs 10:8". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​proverbs-10.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

El sabio de corazón recibirá los mandamientos; el sabio de corazón recibirá el mandamiento; el de labios necios lo rechazará obstinadamente. Houbigant.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Proverbs 10:8". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​proverbs-10.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPÍTULO 11

PODER

"Los tesoros de la maldad de nada sirven, pero la justicia libra de la muerte". Proverbios 10:2

"Por mucho tiempo, los estadistas han confiado

Sobre flotas y ejércitos y riquezas externas;

Pero desde dentro procede la salud de una nación ".

-Wordsworth

NINGÚN sistema moral es completo que no trate con claridad y fuerza el tema de la riqueza. Las posesiones materiales de un individuo o de una nación son, en cierto sentido, los requisitos previos de toda vida moral; porque hasta que el ser humano no tenga qué comer no puede ser virtuoso, ni siquiera puede vivir; hasta que no tenga ropa no podrá ser civilizado; ya menos que tenga una seguridad moderada de lo necesario y un cierto margen de ocio obtenido del trabajo de la vida, no puede vivir bien, y no puede haber desarrollo moral en el pleno sentido de ese término.

Y así con una nación: debe tener un dominio suficiente de los medios de subsistencia para mantener a un número considerable de personas que no se dedican al trabajo productivo, antes de que pueda avanzar mucho en las cualidades más nobles de la vida nacional, el progreso en las artes. , extensión del conocimiento y cultivo espiritual. La producción de riqueza, por tanto, si no es estrictamente una cuestión moral en sí misma, presiona de cerca a todas las demás cuestiones morales. La Sabiduría debe tener algo que decir al respecto, porque sin ella, la Sabiduría, en un mundo material como el nuestro, no podría existir.

Se recurrirá a la sabiduría para dirigir las energías que producen riqueza y para determinar los sentimientos con los que debemos considerar la riqueza que se produce.

Los problemas morales de mayor peso comienzan a surgir cuando se presenta la cuestión de la Distribución. Las consideraciones morales están en la raíz de esta cuestión; y la Economía Política, en la medida en que intente abordarla al margen de las consideraciones morales, debe ser siempre una ciencia meramente especulativa y no práctica o fructífera.

Si la producción es en cierto sentido el presupuesto de toda vida moral y espiritual, las concepciones morales no menos ciertamente correctas -¿no podemos ni siquiera decir verdaderas condiciones espirituales? - son el medio indispensable para determinar la Distribución. Por una sociedad en la que cada individuo se esfuerza con todas sus fuerzas o astucia para procurarse la mayor parte posible de las acciones comunes, en la que, por lo tanto, las posesiones materiales gravitan en manos de los fuertes y sin escrúpulos, mientras que los débiles y los los honorables se quedan en la indigencia; una sociedad así, si alguna vez llegara a existir, sería una sociedad desmoralizada.

Tal desmoralización es siempre probable cuando los medios de producción se han mejorado rápida y enormemente, y cuando la fiebre de conseguir ha dominado el sentido de la rectitud y todos los sentimientos humanos más bondadosos. Tal desmoralización debe evitarse prestando atención a los principios morales permanentes que deben regir la acción de los hombres en materia de riqueza, y haciendo cumplir estos principios con una ilustración tan vívida y una sanción tan contundente que sean generalmente aceptados y practicados.

En nuestros días, esta cuestión de la distribución de la riqueza se encuentra en la primera fila de las cuestiones prácticas. Los maestros religiosos deben enfrentarlo, o de lo contrario deben perder su pretensión de ser los guías e instructores de su generación.

Los socialistas están lidiando con esta cuestión no del todo con un espíritu religioso: han entrado en una brecha que los cristianos han dejado vacía; han reconocido un gran problema espiritual cuando los cristianos no han visto más que un problema material de libras, chelines y peniques, de oferta y demanda, de trabajo y capital. Donde el socialismo adopta el programa de la Revolución, la Sabiduría no puede ceder en su adhesión; sabe demasiado bien que el sufrimiento, la impaciencia y la desesperación son consejeros inseguros, aunque muy patéticos: sabe demasiado bien que la agitación social no produce reconstrucción social, sino una fatigada consecuencia de nuevas agitaciones; También ha aprendido que la sociedad es orgánica y no puede, como Pelops en el mito, lograr el rejuvenecimiento siendo cortada y arrojada al caldero, pero sólo puede avanzar mediante un crecimiento silencioso y continuo.

Pero todo el socialismo no es revolucionario. Y la Sabiduría no puede retener su simpatía y su ayuda donde el socialismo toma la forma de declarar, exponer y hacer cumplir concepciones más verdaderas sobre la distribución de la riqueza. Es mediante la lucha enérgica y seria con el problema moral como se prepara el camino del avance; Por tanto, toda lección sólida sobre la manera correcta de considerar la riqueza y del uso de la riqueza es un paso en la dirección de esa renovación social que todos los hombres serios desean en la actualidad.

El libro de Proverbios presenta una enseñanza muy clara y decisiva sobre esta cuestión, y nuestra tarea ahora es ver esta enseñanza, aunque sea dispersa y desconectada, como un todo.

I. Lo primero que debe destacarse en el libro es su franco y pleno reconocimiento de que la riqueza tiene sus ventajas y la pobreza sus desventajas. No hay ningún intento quijotesco de pasar por alto, como hacen muchos sistemas morales y espirituales, los hechos perfectamente obvios de la vida. La extravagancia y la exageración que llevaron a San Francisco a elegir la Pobreza como su esposa no encuentran más sanción en esta Sabiduría Antigua que en la sana enseñanza de Nuestro Señor y Sus Apóstoles.

La riqueza del rico es su ciudad fuerte, Proverbios 10:15 , Proverbios 18:11 nos dice, y como un muro alto en su propia imaginación, mientras que la destrucción de los pobres es su pobreza. El rico puede rescatarse a sí mismo de la muerte si por casualidad ha caído en dificultades, aunque este beneficio se contrarresta en cierta medida con la reflexión de que los pobres escapan a las amenazas de tales peligros, ya que ningún bandido se preocuparía por atacar a un hombre con un vacío. bolso y un manto raído.

Proverbios 13:8 El rico obtiene muchas ventajas por su poder de hacer regalos; lo lleva ante los grandes hombres, Proverbios 18:16 "le procura amistad universal, tal como es, Proverbios 19:6 , Proverbios 14:20 le permite apaciguar la ira de un adversario, Proverbios 21:14 porque de hecho un El regalo es como una piedra preciosa a los ojos de quien lo tiene, dondequiera que se vuelve, prospera.

La riqueza no solo hace muchos amigos ", sino que también asegura posiciones de influencia y autoridad sobre los más pobres, lo que permite a un hombre sentarse en el Parlamento o ganar el cargo de gobernador de una colonia. Proverbios 22:17 Le da incluso a los algo cuestionables ventaja de poder tratar a los demás con brusquedad y altivez.

Por otro lado, el pobre tiene que recurrir a súplicas. Proverbios 18:23 Su pobreza lo separa de sus vecinos, e incluso incurre en el odio de sus vecinos. Proverbios 14:20 , Proverbios 19:4 No, peor que esto, sus amigos se alejan de él, sus mismos hermanos lo odian, si los llama, rápidamente se salen de su alcance; mientras que la necesidad de pedir prestado a hombres más ricos lo mantiene en una posición de continua servidumbre.

Proverbios 22:7 En verdad, nada puede compensar el carecer de lo necesario para la vida: "Mejor es el poco estimado y siervo suyo, que el que se honra a sí mismo y carece de pan".

Dado que entonces la pobreza es un tema legítimo de pavor, hay urgentes exhortaciones a la diligencia y al ahorro, muy de acuerdo con la excelente máxima apostólica de que si un hombre no trabaja, no comerá; mientras que hay declaraciones contundentes de las cosas que tienden a la pobreza, y de los caminos que resultan en comodidad y riqueza. Por lo tanto, se señala cómo el trabajo flojo y apático conduce a la pobreza, mientras que la industria conduce a la riqueza.

Proverbios 10:4 Se nos recuerda que la negativa obstinada a ser corregido es una fuente fecunda de pobreza, Proverbios 13:18 mientras que la mente humilde y piadosa es recompensada con riquezas, así como con honor y vida. Proverbios 22:4 En la casa del sabio se encuentran tesoros y todos los suministros necesarios.

Proverbios 21:20 embriaguez y la glotonería conducen a la pobreza, y la somnolencia viste al hombre de harapos. Proverbios 23:21 Y hay un hermoso mandato de dedicarse a la vida agrícola, que es la única fuente perenne de riqueza, el único fundamento seguro de la prosperidad de un pueblo.

Como si estuviéramos en tiempos patriarcales, así se nos advierte en los últimos proverbios de Salomón: - Proverbios 27:23

"Sé diligente en conocer el estado de tus rebaños, y mira bien a tus rebaños; porque las riquezas no son para siempre; ¿y la corona perdurará por todas las generaciones? El heno se lleva, y la hierba tierna se muestra, y las hierbas de los montes están reunidos. Los corderos son para tu vestido, y las cabras son el precio del campo; y habrá suficiente leche de cabra para tu alimento, para el sustento de tu casa, y sustento para tus doncellas. "

II. Pero ahora, teniendo en cuenta las ventajas de la riqueza, debemos advertir algunos de sus graves inconvenientes. Para empezar, siempre es inseguro. Si un hombre depende de él, le fallará; sólo en su imaginación es una defensa segura. Proverbios 11:28 "¿Ponerás tus ojos sobre él? Se ha ido.

Porque las riquezas ciertamente se hacen alas, como el águila que vuela hacia el cielo. Proverbios 23:5 margen

Pero además, si la riqueza se ha obtenido de otra manera que no sea mediante un trabajo honesto, es inútil, en todo caso, para el propietario, y de hecho peor que inútil para él.

Como dice el texto, los tesoros de la maldad de nada sirven. En las ganancias de los impíos hay problemas. Conseguido en formas ligeras y falaces, el dinero mengua; sólo cuando se recolecta por mano de obra aumenta realmente. Proverbios 13:11 Cuando se obtiene por medio de la falsedad, por los trucos y tergiversaciones del comercio, por ejemplo, puede compararse con un vapor impulsado de un lado a otro, no, más bien con un vapor mefítico, una exhalación mortal, las trampas de la muerte. .

Lo peor de todo es obtener riqueza mediante la opresión de los pobres; el que lo hace, seguramente tendrá escasez como el que da dinero a los que no lo necesitan. Proverbios 22:16 De hecho, nuestro libro contiene el pensamiento sorprendente de que la riqueza mal ganada nunca se acumula para el beneficio del poseedor, sino solo para el beneficio de los justos, y debe ser inútil hasta que llegue a las manos que la utilizarán. benevolentemente.

Proverbios 13:22 , Proverbios 28:8

Y si bien existen estos serios inconvenientes de las posesiones materiales, se nos pide además que notemos que existe una riqueza de otro tipo, una riqueza que consiste en cualidades morales o espirituales, en comparación con las cuales la riqueza, como se suele entender, es bastante miserable e insatisfactoria. . Cuando se han declarado con franqueza los defectos intrínsecos de la plata y el oro, este tesoro terrenal se pone, en su conjunto, en comparación con otro tipo de tesoro, y se observa que se vuelve pálido y oscuro.

Así, "las riquezas no aprovechan en el día de la ira, pero la justicia libra de la muerte". Proverbios 11:4 De hecho, es solo la bendición del Señor la que trae riquezas sin inconvenientes. Proverbios 10:22 En la casa del justo hay mucho tesoro.

Proverbios 15:6 Mejor es poco con justicia que gran tesoro sin derecho. Proverbios 16:8 A la luz de estas consideraciones morales, las posiciones relativas de ricos y pobres se invierten; Mejor es ser un pobre honesto que un rico perverso; el pequeño grano de integridad en el corazón y la vida pesa más que todo el saldo en el banco.

Un poco de sabiduría, un poco de sano entendimiento o un poco de conocimiento sano es más valioso que la riqueza. Cuánto mejor es adquirir sabiduría que el oro. Sí, para adquirir entendimiento es preferible ser elegido que la plata. Proverbios 16:16 Puede haber oro y abundancia de rubíes, pero los labios del conocimiento son una joya preciosa. Proverbios 20:15

Es más, hay algunas cosas aparentemente muy satisfactorias que depreciarán tanto la riqueza material que, si se ha de hacer una elección, es bueno dejar ir la riqueza y comprar inmunidad contra estos problemas triviales. Mejor es un poco con el temor del Señor que un gran tesoro y problemas con él. Mejor es una cena de hierbas donde hay amor que un buey atascado y odio con él. Proverbios 15:16 Mejor es un bocado seco y su tranquilidad que una casa llena de banquetes con contiendas.

Proverbios 17:1 Sí, la buena voluntad y la consideración afectuosa de nuestros semejantes son en general mucho más valiosos que una gran ganancia. Es preferible elegir el buen nombre que las grandes riquezas, y el favor amoroso en lugar de la plata y el oro. De hecho, cuando las relaciones entre ricos y pobres se llevan a la presencia de Dios, toda nuestra concepción del asunto puede cambiar; observamos a ricos y pobres reunirse, y al Señor, el hacedor de todos ellos; Proverbios 22:2 observamos que cualquier insulto a los pobres o cualquier opresión de ellos es prácticamente un reproche contra el Hacedor, Proverbios 14:31 , Proverbios 17:5mientras que cualquier acto de piedad o ternura hacia los necesitados es, en efecto, un servicio prestado a Dios; y cada vez más llegamos a sentir que, a pesar de la buena opinión que el rico tiene de sí mismo, presenta un espectáculo más bien lamentable en presencia de los sabios, aunque los sabios sean extremadamente pobres.

Teniendo en cuenta, por tanto, la inseguridad intrínseca de la riqueza, y las terribles fallas en el título que pueden resultar de formas cuestionables de obtenerla, y estimando en un valor correcto las otras cosas que generalmente no se contabilizan como riqueza, bondad, piedad, sabiduría. , conocimiento y amor, podemos comprender perfectamente que los hombres iluminados pueden estar demasiado ocupados en la vida para ganar dinero, demasiado ocupados con propósitos graves y absortos en nobles objetivos de búsqueda como para admitir las perturbaciones de Mammon en sus almas.

Haciendo todo lo posible por las incuestionables ventajas de ser rico y los graves inconvenientes de ser pobre, es posible que todavía veamos razones para no desear mucho la riqueza ni temer mucho la pobreza.

III. Pero ahora llegamos a los consejos positivos que nuestro Maestro daría sobre la base de estas consideraciones sobre el dinero y su adquisición. Y, en primer lugar, se nos advierte solemnemente contra la fiebre de la obtención de dinero, la pasión por enriquecerse, una pasión que tiene el efecto más desmoralizador sobre sus víctimas, y es de hecho un indicio de un carácter más o menos pervertido. El hombre bueno no puede ser poseído por ella, y si pudiera, pronto se volvería malo.

Estas graves advertencias de la Sabiduría son especialmente necesarias en la actualidad en Inglaterra y Estados Unidos, cuando la búsqueda desenfrenada y desenfrenada de las riquezas se ha vuelto cada vez más reconocida como el fin legítimo de la vida, de modo que pocas personas sienten vergüenza al admitir que esto es su objetivo; y las declaraciones claras y desapasionadas del resultado, que siempre sigue a la pasión impía, reciben la confirmación diaria de las revelaciones ocasionales de nuestra vida doméstica, comercial y criminal.

El que codicia ganancias, se nos dice, perturba su propia casa. Proverbios 15:27 Una herencia se puede obtener apresuradamente al principio, pero su fin no será bendito. Proverbios 20:21 El hombre fiel abundará en bendiciones, pero el que se apresura a enriquecerse (y por tanto no puede ser fiel) no quedará sin castigo.

Proverbios 28:20 El que tiene mal de ojo se apresura en pos de las riquezas, y no sabe que le sobrevendrá escasez. Proverbios 28:22 "No te Proverbios 28:22 ", por eso, se dice, "para ser rico"; que, aunque puede ser el dictado de tu propia sabiduría, Proverbios 23:4 es realmente una locura sin mezcla, cargada con una carga de calamidad para el buscador desafortunado, para su casa y para todos aquellos que de alguna manera dependen de él.

Una vez más, aunque se nos advierte que no apuntemos constantemente al aumento de nuestras posesiones, se nos aconseja que ejerzamos una generosa liberalidad en la disposición de las cosas que son nuestras. Curiosamente, la mezquindad al dar se asocia con la pereza en el trabajo, mientras que se da a entender que el deseo de ayudar a los demás es un motivo constante para la debida diligencia en los negocios de la vida. “Hay quien codicia todo el día, pero el justo da y no retiene.

" Proverbios 21:26 La ley de la naturaleza, la ley de la vida, es dar y no simplemente recibir, y al cumplir esa ley recibimos bendiciones inesperadas:" Hay que esparce y aumenta aún más, y hay que retiene más de lo que conviene, y sólo tiende a querer. El alma generosa será engordada; y el que riega, también él mismo será regado.

" Proverbios 11:24 " El que da al pobre no le faltará; pero el que esconde sus ojos tendrá muchas maldiciones. " Proverbios 28:27 " El que se compadece de los pobres presta a Jehová, y su buena obra le pagará de nuevo.

" Proverbios 19:17 " El que tiene un ojo generoso será bendito; porque de su pan da a los pobres ". Proverbios 22:9

Un rechazo tan saludable de la sed de riquezas y un espíritu tan generoso en ayudar a los demás, naturalmente sugieren al hombre sabio una oración diaria, una petición para que pueda evitar los extremos peligrosos y caminar en el medio feliz de las posesiones mundanas: " No me des pobreza ni riquezas; aliméntame con el alimento que necesito; no sea que me sacie y te niegue, y diga: ¿Quién es el Señor? .

" Proverbios 30:8 Es una petición que no es fácil de hacer con perfecta sinceridad; no hay muchos que, como el abuelo de Emerson, aventurarse a rezar para que ni ellos ni sus descendientes pueden nunca ser rico, mientras que ha habido no pocos quienes en una "demostración de sabiduría en la adoración de la voluntad y la humildad y severidad con el cuerpo" han buscado una pobreza innecesaria y malsana.

Pero es una sabia petición; encuentra eco en la oración que nuestro Señor enseñó a sus discípulos, y aparece constantemente entretejida en la enseñanza apostólica. Y si el individuo ha de desear tales cosas para sí mismo, naturalmente debe desear que tal sea la suerte de sus semejantes, y debe hacer que el objetivo de sus esfuerzos después de la reforma social sea aumentar indefinidamente el número de quienes ocupan esta feliz posición intermedia, y no tengo ni riquezas ni pobreza.

Y ahora hemos seguido las líneas de enseñanza contenidas en este libro sobre el tema de la riqueza, y es imposible perder la sabiduría, la moderación, la inspiración de tales consejos. No podemos dejar de ver que si estos principios fueran reconocidos universalmente y practicados de manera muy general; si estuvieran arraigados en la constitución de nuestros hijos, para convertirse en motivos instintivos y guías de acción; los graves problemas sociales que surgen de la distribución insatisfactoria de la riqueza desaparecerían rápidamente.

Feliz sería esa sociedad en la que todos los hombres apuntaran, no a la riqueza, sino simplemente a una modesta competencia, temiendo tanto a un extremo como al otro; en el que la producción de riqueza estuvo constantemente moderada y controlada por la convicción de que la riqueza obtenida por la vanidad es como lazos de la muerte; en el que todos los que habían llegado a ser dueños de riquezas estaban dispuestos a dar y gozosos de distribuir, contando con una sabia benevolencia, que al dar a los necesitados realmente presta al Señor, la mejor inversión del mundo.

Si estos principios descuidados hasta ahora se reconocen muy débilmente, debemos recordar que nunca se han predicado seriamente. Aunque se enseñaron teóricamente, y se vivieron en la práctica, en las palabras y la vida de Jesucristo, nunca se han incorporado plenamente al cristianismo. La Iglesia medieval cayó en las peligrosas doctrinas de los ebionitas y glorificó la pobreza en teoría, mientras que en la práctica se convirtió en un motor de rapacidad sin igual.

El protestantismo en general ha estado demasiado ocupado con el gran principio de la justificación por la fe como para prestar mucha atención a un escrito como la Epístola de Santiago, que Lutero describió como "una carta de paja"; y así, aunque todos creemos que somos salvos por la fe en Cristo Jesús, rara vez se nos ocurre que tal fe debe incluir la obediencia más exacta y literal a Sus enseñanzas.

Los hombres cristianos sirven sin ruborizarse a Mammón y, sin embargo, esperan estar sirviendo a Dios también, porque creen en Aquel a quien Dios envió, aunque Aquel a quien Dios envió declaró expresamente que los dos servicios no podían combinarse. Los cristianos hacen el esfuerzo de toda una vida para hacerse ricos, aunque Cristo declaró que era más fácil que un camello entrara por el ojo de una aguja que un rico entrara en el reino de los cielos; y cuando escuchan que Cristo requería que un seguidor intencional vendiera todo lo que tenía y se lo diera a los pobres, lo explican y sostienen que Él no requiere tal sacrificio de ellos, sino que simplemente les pide que crean en la Expiación.

De esta manera, los cristianos han hecho que su religión sea increíble, e incluso ridícula, para muchos de los espíritus más fervientes de nuestro tiempo. Cuando Cristo les sea hecho Sabiduría así como Redención, verán que los principios de Sabiduría que conciernen a la riqueza son obligatorios para ellos, simplemente porque profesan creer en Cristo.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​proverbs-10.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Versículo 1-22: 16

Parte III PRIMERA GRAN COLECCIÓN (375) DE PROVERBIOS SOLOMÓNICOS.

Versículo 1-12: 28

Primera sección. Las secciones se notan por su comienzo generalmente con las palabras, "un hijo sabio".

Proverbios 10:1

Los proverbios de Salomón. Este es el título de la nueva parte del libro; se omite en la Septuaginta. Hay algún tipo de conexión suelta en la agrupación de estos proverbios, pero es difícil de seguir. "Ordo frustra quaeritur ubi nullus fuit observatus", dice Mart. Geier Wordsworth considera que el presente capítulo contiene ejemplos de los principios y resultados de las dos formas de vida mostradas en los nueve capítulos anteriores. El carácter antitético de las oraciones es más marcado y bien sostenido. Como el libro está especialmente diseñado para la edificación de la juventud, comienza con un dicho apropiado. El hijo sabio alegra al padre. Como la sabiduría comprende toda la excelencia moral, y la locura es el vicio y la perversidad, los caracteres opuestos atribuidos al hijo son obvios. La madre es presentada por el paralelismo; aunque algunos comentaristas sugieren que, como el padre se sentiría naturalmente eufórico por las virtudes de su hijo, lo que conduciría al honor y a la alta posición, la madre se lamentaría por los vicios que su entrenamiento no había sometido y su indulgencia había fomentado. Si esto parece un poco exagerado, podemos considerar que el padre en la máxima incluye a la madre, y la madre al padre, los dos se separan con el propósito de contraste (ver en Proverbios 26:3). La palabra pesadez aparece en Proverbios 14:13 y Proverbios 17:21.

Proverbios 10:2

Tesoros de maldad; tesoros adquiridos por hacer mal ( Miqueas 6:10). No se gana nada "en el día de la calamidad" ( Eclesiastés 5:8; comp. Proverbios 11:4). La LXX dice: "Los tesoros no beneficiarán a los impíos"; entonces Aquila. "¿De qué se beneficiará un hombre si gana el mundo entero y pierde su alma?" ( Mateo 16:26). Justicia ( Proverbios 14:34); no simplemente justicia y bondad moral, sino más especialmente liberalidad, benevolencia. Entonces, en Mateo 6:1 la versión revisada (de acuerdo con los mejores manuscritos) dice: "Ten cuidado de que no hagas tu justicia delante de los hombres, para que te vean", Cristo procede a especificar tres actos externos como viniendo bajo este término, a saber. limosna, oración y ayuno. En algunos pasajes análogos, la LXX. representa la palabra con ἐλεημοσύντ, p. Salmo 111:9; Daniel 4:27; Tobit 12: 9. Libra de la muerte, muestra que el corazón de un hombre está bien con Dios. y pide gracia especial. Tal hombre se guarda una buena base para que pueda alcanzar la vida eterna ( 1 Timoteo 6:19; ver en Proverbios 16:6).

Proverbios 10:3

El Señor no sufrirá que el alma de los justos se muera de hambre (comp. Proverbios 19:23). El alma es la vida (comp. Proverbios 13:25). Entonces el salmista dice (Salmo 37:25): "He sido joven y ahora soy viejo; sin embargo, no he visto al justo abandonado, ni su simiente mendigando su pan". Cristo habla de la providencia que vela por las criaturas inferiores, y saca de allí una lección de confianza en su cuidado del hombre. concluyendo: "Buscad primero el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas" ( Mateo 6:26, Mateo 6:33). Pero él arroja la sustancia de los impíos; Septuaginta: "Derrocará la vida de los impíos". Vulgata: "Derroca las conspiraciones de los pecadores". La palabra traducida "sustancia" (havvah) se entiende mejor como "deseo". Dios frustra el anhelo ansioso (por comida u otras cosas buenas) de los impíos; nunca están satisfechos y no disfrutan de lo que anhelan (comp. Proverbios 13:25).

Proverbios 10:4

Eso se vende con una mano de pila; eso es perezoso e indolente (comp. Proverbios 6:10, Proverbios 6:11; ver en Proverbios 19:15). La Septuaginta, con un apunte diferente, dice: "La pobreza humilla a un hombre". La mano del diligente ( Proverbios 12:24) enriquece. Las palabras para "mano" son diferentes en las dos cláusulas como señala Wordsworth. La primera palabra es caph, abierta, ineficaz, mano o palma; el segundo término es yad, la mano tensa y preparada para un trabajo vigoroso. La LXX introduce una cláusula aquí que parece interferir con la conexión: Υίος πεπαιοευμένος σοφὸς ἔσται τῷ δὲ ἄφρονι διακόνῳ, χρήσεται, "Un hijo bien instruido será sabio y usará a un tonto como su ministro;" es decir, él es ayudante para que incluso los necios sirvan a sus fines. La frase es citada por San Agustín, 'De Civil Dei', Proverbios 16:2. La Vulgata inserta otro párrafo, que también se encuentra en algunos manuscritos de la Septuaginta en Proverbios 9:12: Qui nititur mendaciis, hic pascit ventos; idem autem ipse sequitur aves volantes, "El que confía en las mentiras se alimenta de los vientos y persigue a las aves voladoras".

Proverbios 10:5

El que recoge la cosecha en el granero en la estación adecuada. La idea de la cría se continúa del verso anterior. El hijo aquí es equivalente al "hombre", la máxima dirigida a los jóvenes. Que duerme literalmente, eso ronca; Vulgata, qui stertit ( Jueces 4:21). Un hijo que causa vergüenza. La frase se encuentra en Proverbios 17:2; Proverbios 19:26; Proverbios 29:15. La Septuaginta dice: "El hijo del entendimiento se salva del calor; pero el hijo pecador es destruido por el viento en la cosecha".

Proverbios 10:6

La violencia cubre la boca de los impíos. Entonces Proverbios 10:11. Esto generalmente se explica para significar que la conciencia de su propia iniquidad silencia al pecador cuando hablaba en contra de los justos, o su violencia e injusticia, volviendo sobre su propia cabeza, son como un vendaje sobre su boca ( Levítico 13:45; Miqueas 3:7), reduciéndolo a vergüenza y silencio. Otros, nuevamente, consideran que el significado es: en defecto de las palabras buenas y honestas que deberían proceder de la boca de un hombre, el pecador derrama injusticia y maldad. Pero es mejor (como en Proverbios 10:14) tomar "boca" como el sujeto: "La boca de los malvados oculta la violencia", para que pueda esperar la oportunidad de practicarla. El contraste está entre la bendición manifiesta de los justos y los procedimientos siniestros secretos del mal. La Vulgata y la Septuaginta dan, "la bendición del Señor". Para "violencia", la Septuaginta tiene πένθος ἄωρον, "pena prematura"; la palabra hebrea chamas lleva también el sentido de "miseria".

Proverbios 10:7

La memoria. El perfume fragante y duradero de una vida santa se contrasta con el ruido y la rápida decadencia de un nombre maligno (comp. Salmo 72:17). Como pregunta un comentarista: "¿Quién piensa en llamar a un niño Judas o Nerón?"

Proverbios 10:8

Recibirá mandamientos. El sabio de corazón no es orgulloso ni engreído: acepta la Ley Divina con todas sus instrucciones (observe los "mandamientos" plurales), y no está por encima de aprender de otros; Al mismo tiempo, no muestra su sabiduría. El tonto de los labios ( Proverbios 10:10); uno que siempre está exponiendo su locura. La antítesis literal se muestra mejor al representar "lo sólido en el corazón" y "lo flojo en los labios". Entonces Wordsworth. La Vulgata traduce: "El necio es castigado por sus labios". es decir, la locura que ha pronunciado cae sobre él y lo hace sufrir castigo. La LXX presenta la última cláusula, "El que se dedica a hacer prar (ἄστεγος χείλεσι), caminando tortuosamente, se tropezará".

Proverbios 10:9

El que camina en posición vertical ( Proverbios 2:7); Vulgate y Septuagint, "en simplicidad", sin nada que ocultar ni temer. Así que Cristo ordena a sus seguidores que sean inocentes como niños e inofensivos como palomas. Seguramente; equivalente a "con seguridad"; ἀμερίμνως, Aquila, sin temor a una exposición inoportuna, porque no tiene pecado secreto. El que pervierte sus caminos; ofertas en prácticas torcidas. Se conocerá ( Proverbios 12:16). Será expuesto y castigado, y expuesto a la vergüenza. Teniendo esta aprensión siempre presente, no puede caminar con confianza como lo hace el inocente. De ahí la antítesis en el texto.

Proverbios 10:10

El que gana con el ojo ( Proverbios 6:13). Esta es una señal de destreza, malicia y complicidad con otros camaradas malvados. Ec Proverbios 27:22, "El que gana con los ojos, obra el mal". Causa dolor ( Proverbios 15:13). Causa problemas y molestias por su astucia y secretismo. Un tonto (como Proverbios 27:8). Las dos cláusulas pretenden enseñar que el tonto gárrulo es aún más seguro de arruinarse a sí mismo y a los demás que el astuto trazador. La Septuaginta y el siríaco han cambiado la última cláusula en una oración que se supone que es más antitética: "El que reprende con audacia hace la paz". Pero hay oraciones no estrictamente antitéticas en este capítulo, p. Proverbios 27:18, Proverbios 27:22 (comp. Proverbios 11:10).

Proverbios 10:11

Un pozo de vida ( Proverbios 13:14: Proverbios 18:4). El buen hombre pronuncia palabras de sabiduría, consuelo y edificación. Se dice que Dios mismo tiene "el pozo de la vida" (Salmo 36:9), y que es "la Fuente de las aguas vivas" (Jeremias 2:13): y el hombre santo, dibujando de este suministro, arroja vida y salud alrededor. La segunda cláusula debe tomarse como en Proverbios 10:6, pero la boca del malvado oculta la violencia, siendo el contraste entre la utilidad abierta de las palabras del hombre bueno y la reticencia dañina del pecador malicioso. La Septuaginta dice: "Una fuente de vida está en manos de los justos; pero la destrucción cubrirá la boca de los impíos". Esto se explica para significar que las palabras y acciones de un buen hombre tienden a la salud espiritual; Las palabras de un hombre malo traen pena y castigo.

Proverbios 10:12

El odio provoca conflictos ( Proverbios 6:14). El amor cubre todos los pecados ( Proverbios 17:9). La referencia es principalmente al feudo de sangre, cuya existencia condujo al establecimiento de las ciudades de refugio. El odio mantiene vivo el viejo sentimiento de venganza y busca oportunidades para satisfacerlo; pero el amor deja de lado, olvida y perdona todas las ofensas contra sí mismo. Este sentimiento se acerca mucho al gran principio cristiano, "El amor cubre una multitud de pecados". El Talmud dice: "Amar una cosa ciega los ojos, los oídos sordos". y el árabe dice: "El amor es el compañero de la ceguera". Septuaginta, "El amor (φιλία) cubre a todos los que aman, no las contiendas".

Proverbios 10:13

Se encuentra la sabiduría (comp. Salmo 37:30). El hombre de entendimiento es discreto en el habla y no causa problemas con palabras imprudentes o tontas. Una barra ( Proverbios 19:29; Proverbios 26:3). Un tonto se castiga con su charla insensata. Vacío de comprensión; Hebreo, "con ganas de corazón"; Vulgate, qui indiget corde. La LXX combina los dos miembros en una sola proposición: "El que saca la sabiduría con sus labios es una vara para castigar al hombre sin corazón". En la concepción hebrea, el "corazón" es el asiento, no solo de las pasiones y afectos, sino también de las facultades intelectuales.

Proverbios 10:14

Acumular conocimiento; como un tesoro, para usar en ocasiones apropiadas ( Proverbios 12:23; Proverbios 14:33; comp. Mateo 7:6; Mateo 13:52). Está cerca de la destrucción. "Cercano" puede ser un adjetivo, equivalente a "inminente", "siempre amenazante". Las versiones son proximum est y ἐγγίζει. Los necios siempre dicen descuidadamente lo que puede traerles problemas a sí mismos y a los demás.

Proverbios 10:15

Su ciudad fuerte ( Proverbios 18:11). La riqueza es una ayuda en muchos sentidos, protegiéndose de los peligros, dando tiempo y oportunidad para adquirir sabiduría, haciendo que uno sea independiente y libre en acción ( Eclesiastés 7:12; Ec 40:25, etc.). La destrucción de los pobres es su pobreza. Los pobres son aplastados, expuestos a todo tipo de maldad, moral y material, por su falta de medios. La palabra pobre es aquí dal, lo que implica debilidad e incapacidad para ayudarse a uno mismo; la otra palabra comúnmente usada para "pobre" es sarpullido, que significa más bien "impecuniosidad", opuesto a "rico". Entonces, en el pasaje presente, la LXX. representa ἀσθενῶν, "el débil". Los pobres fueron tenidos en cuenta hasta que Cristo pronunció la bendición: "Bienaventurados los pobres, porque de vosotros es el reino de Dios" ( Lucas 6:20). La visión de Theoguis hablará de la experiencia de muchos:

Καὶ γὰρ ἀνὴρ πενίῃ δεδμημένος οὔτέ τι εἰπεῖνΟὔθ ἕρξαι δύναται γλῶσσα δὲ οἱ δέδεται

"Un hombre, al aplastar la pobreza sometida, libremente no puede decir ni hacer nada, su propia lengua está atada".

Proverbios 10:16

Tendeth to life ( Proverbios 11:19). El trabajo honesto trae su propia recompensa en la bendición de Dios y una vida larga y pacífica. El fruto de los impíos. Todos los beneficios que los malvados obtienen al servicio del pecado, que solo tiende a la muerte ( Romanos 6:21). La debida recompensa de la industria honorable se contrasta con las ganancias obtenidas por cualquier medio, desacreditado o no.

Proverbios 10:17

Él está en el camino de la vida ( Proverbios 5:6). Es una forma de vida cuando un hombre guarda la instrucción, toma en serio lo que se enseña en las providencias diarias y la sabiduría de la experiencia. Tal capacidad de enseñanza conduce a la felicidad aquí y en el más allá. Erreth (Jeremias 42:20); no "causa error", como en el margen, lo que debilita la antítesis. Septuaginta, "La instrucción (παιδεία) protege los modos de vida, pero el que no se ve afectado por la instrucción se extravía" (comp. Hebreos 12:7, etc.).

Proverbios 10:18

Este versículo debería traducirse: El que oculta el odio es [un hombre] de labios mentirosos, y el que pronuncia calumnias es un tonto. El que aprecia el odio en el corazón debe ser un mentiroso e hipócrita, hablando y actuando de manera contraria a sus sentimientos reales; si divulga su calumnia, es un estúpido tonto, daña a su vecino y se provoca mala voluntad para sí mismo. La LXX dice: "Solo los labios (δακαια) ocultan el odio"; pero probablemente δίκαια es un error para ἄδικα o δόλια, aunque Ewald lo defiende y alteraría el hebreo para adaptarlo.

Proverbios 10:19

No quiere pecar; LXX "No evitarás el pecado". La locuacidad conduce a la exageración y la falsedad, la calumnia y la falta de caridad (comp. Eclesiastés 5:1; y las advertencias solemnes de Cristo y James, Mateo 12:36; Santiago 1:26; Santiago 3:2, etc.). "Habla poco", dice Pinart ('Meditaciones', cap. 6.), "porque por un pecado que podemos cometer al guardar silencio donde estaría bien hablar, cometemos cien al hablar en todas las ocasiones" ( ver en Proverbios 17:27), Otra interpretación del pasaje da "Por multitud de palabras el pecado no desaparece"; es decir, no se puede reparar una falla al hablar mucho. Pero esto debilita el contraste, y la versión autorizada es correcta. Es sabio St. James llama al reticente "un hombre perfecto" (comp. Proverbios 13:3). "Esta oración de la Escritura", dice San Agustín, en sus "Retractaciones", "Me temo mucho, porque mis numerosos tratados, lo sé bien, contienen muchas cosas, si no falsas, en todo caso inactivas e innecesarias".

Proverbios 10:20

Elección ( Proverbios 8:10, Proverbios 8:19); probado, purificado por fuego; πεπυρωμένος, Septuaginta. Vale poco; simple escoria, en contraste con la plata escogida. Entonces la lengua se contrasta con el corazón, de cuya abundancia habla (Ec Proverbios 21:26, "El corazón de los necios está en su boca; pero la boca de los sabios está en su corazón"). Septuaginta, "El corazón de los impíos fallará (ἐκλείψει)".

Proverbios 10:21

Alimenta a muchos. Los justos por sabio consejo enseñan, apoyan y guían a otros ( Eclesiastés 12:11; Jeremias 3:15). Entonces el clero es el pastor de sus rebaños ( Juan 21:15; Hechos 20:28; 1 Pedro 5:2). La LXX tiene una lectura diferente, "saber cosas altas". Los tontos mueren por falta de sabiduría. Lejos de "alimentar" a otros, se arruinan a sí mismos ( Proverbios 5:23). Otros traducen, "muere a través de alguien que quiere comprensión"; pero si el hebreo llevará esta interpretación, es obvio que los tontos no necesitan guía para su caída; Su destino es un resultado natural. En este caso, el significado debe ser que el hombre necio involucra a otros en la destrucción. Pero es mejor traducir como la versión autorizada.

Proverbios 10:22

La bendición del Señor. La Septuaginta agrega, "sobre la cabeza del justo", como en Proverbios 10:6. No es casualidad y suerte, ni siquiera industria y trabajo, pero Dios da el aumento ( Eclesiastés 5:18, Eclesiastés 5:19). No añade tristeza con eso; es decir, con la bendición. Al adquirir y utilizar la riqueza así bendecida, el hombre bueno está contento y feliz, mientras que las fichas no santificadas solo traen problemas y molestias. Pero esto parece bastante débil, y es mejor decir: "Y el trabajo de un hombre no agrega nada a eso". El propio trabajo de un hombre no debe considerarse como una causa igual de prosperidad con el favor de Dios. Este sentimiento está de acuerdo con Salmo 127:1, Salmo 127:2, "Excepto que el Señor construya la casa, su trabajo no se pierde sino que lo construye para que él entregue a su amado en el sueño" - lo que otros trabajan en vano por Dios, lo da a los justos sin esfuerzo. La redacción de la cláusula, "El problema no sirve de nada sin ella", apenas está justificada por la redacción del texto.

Proverbios 10:23

Como deporte. Los malvados hacen su pasatiempo y diversión haciendo el mal. Un hombre entendido tiene sabiduría. Como dicho así, la oración es jejune. La versión revisada expresa mejor el significado: "Y también lo es la sabiduría para un hombre comprensivo". es decir, el hombre sabio encuentra su refresco en vivir una vida sabia y prudente, lo cual es tan fácil y agradable para él como lo es la travesura para los viciosos. La sabiduría que se pretende es la religión práctica, el temor de que Dios dirija y se muestre en la acción diaria. Septuaginta, "Un tonto hace travesuras en el deporte (ἐν γέλωτι), pero la sabiduría produce prudencia para un hombre".

Proverbios 10:24

Este verso está conectado en pensamiento con el precedente. El malvado, aunque lleva a cabo sus prácticas malvadas, está preocupado con el pensamiento de la retribución que le espera, y lo que teme le sobrevendrá ( Proverbios 1:26; Job 3:25; Isaías 66:4); Septuaginta, "El malvado está involucrado en la destrucción". El deseo de los justos. Los justos desearán solo lo que esté de acuerdo con la voluntad de Dios, y esto Dios lo concede, si no en este mundo, ciertamente en la vida venidera. La LXX tiene: "El deseo de los justos es aceptable".

Proverbios 10:25

Como pasa el torbellino. De acuerdo con esta interpretación (que tiene el apoyo de la Vulgata), la idea es la velocidad con la cual, bajo la venganza de Dios, el pecador se consume, como Isaías 17:13; Job 21:18. Pero es mejor traducir, como la LXX; "cuando pasa el torbellino", es decir, cuando cae la tormenta del juicio, ya que Cristo representa la tempestad que golpea la casa mal fundada y la destruye, mientras que lo que se construyó sobre la roca permanece ileso (comp. Proverbios 12:3; Mateo 7:25, etc .; comp. Sab. 5:14, etc.). Base eterna ( Job 21:30; Salmo 91:1; Salmo 125:1); como las piedras ciclópeas sobre las cuales se construyó el templo de Salomón. Es natural ver aquí una descripción de ese Justo, el Mesías, la piedra angular principal. La LXX da: "Pero el justo que se aparta se salva para siempre".

Proverbios 10:26

Vinagre ( Rut 2:14; Salmo 69:21). Como el vino agrio pone los dientes al límite. Septuaginta, "ya que la uva inmadura es dañina para los dientes" ( Ezequiel 18:2). Fumar. En un país donde las chimeneas eran desconocidas, y el combustible era madera o alguna sustancia más desagradable, los ojos a menudo debieron verse dolorosamente afectados por el fuego de la casa. Por lo tanto, lacrimosus, "productor de lágrimas", es un epíteto clásico del humo (véase Ovidio, 'Metam.,' 10.6; Her; 'Sat.,' 1.5, 80). Con estas dos molestias se compara al mensajero que merodea en su recado. La última cláusula es presentada por la LXX; "También lo es la iniquidad para quienes lo practican", solo trae dolor y molestia.

Proverbios 10:27

El temor del Señor prolonga los días. La premisa de una larga vida como recompensa de una conversación religiosa se encuentra a menudo en nuestro libro, donde se establece la retribución temporal (ver Proverbios 3:2; Proverbios 9:11; Proverbios 14:27). Se acortará, como Salmo 55:23; Eclesiastés 7:17.

Proverbios 10:28

La esperanza de los justos será alegría. La expectativa paciente de los justos es alegre, porque tiene buenas esperanzas de ser y se cumple. Entonces el apóstol ( Romanos 12:12) habla: "Regocijándose en la esperanza, paciente en la tribulación". Septuaginta, "La alegría retrasa a los justos". La expectativa de los impíos; aquello que los malvados esperan ansiosamente se convertirá en nada ( Proverbios 11:7; Job 8:13; Salmo 112:10).

Proverbios 10:29

El camino del Señor; es decir, la forma en que ha ordenado a los hombres que caminen: la forma de sus mandamientos (Salmo 25:12; Salmo 119:27), lo que los fariseos confesaron que Cristo enseñó ( Mateo 22:16). La Septuaginta representa "el temor del Señor", que prácticamente da sentido. O "el camino del Señor" puede ser su gobierno moral del mundo. Fuerza; mejor una fortaleza ( Proverbios 10:15). Cumpliendo su simple deber, un buen hombre está a salvo; porque, como dice San Pedro, "¿Quién es el que te hará daño, si sois celosos de lo que es bueno?" ( 1 Pedro 3:13). Pero la destrucción será; mejor, pero (el camino de Jehová) es destrucción. Se contrastan los dos efectos de la Ley de Dios, según se obedece o se descuida. Si bien es protección para los justos, es condena y ruina para los pecadores (ver en Proverbios 21:15) Así que Cristo en un momento se llama a sí mismo "el Camino" ( Juan 14:6); en otro dice: "Para juicio he venido a este mundo" ( Juan 9:39); y Simeón declara de él ( Lucas 2:34), "Este Niño está listo para la caída y resucitación de muchos en Israel".

Proverbios 10:30

Los justos nunca serán removidos ( Proverbios 2:21; Proverbios 12:3, Proverbios 12:21; Salmo 10:6; Salmo 37:29). Esto está de acuerdo con la promesa temporal hecha a los patriarcas y a menudo renovada, como en el quinto mandamiento. San Pablo dice ( 1 Timoteo 4:8): "La piedad es provechosa para todas las cosas, prometiendo la vida que es ahora y la que está por venir". Los impíos no habitarán (ni permanecerán en) la tierra. El castigo del exilio fue amenazado sobre los judíos por su desobediencia, y todavía sufren esta retribución ( Levítico 26:33; Deuteronomio 4:27; Isaías 22:17). Cristo da el otro aspecto del gobierno moral de Dios cuando dice ( Mateo 5:5): "Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra".

Proverbios 10:31

Bringeth adelante; como un árbol produce fruto, y los campos producen su aumento. La metáfora es común. Así, Isaías ( Isaías 57:19) habla de "el fruto de los labios" (comp. Hebreos 13:15 y Salmo 37:30, este último pasaje ocurre en la misma conexión como el presente). La Septuaginta representa, "destila la sabiduría". Entonces Isaías 5:13, "Sus labios son como lirios, dejando caer una mirra de olor dulce". La lengua perversa ( Proverbios 2:12, Proverbios 2:14: Proverbios 8:13, que habla solo de lo que es perverso y malo). Será cortado; como un árbol corrupto que molesta el suelo ( Mateo 3:10; Lucas 13:7). El abuso del gran don de la palabra de Dios será castigado severamente. "Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado" ( Mateo 12:36, Mateo 12:37).

Proverbios 10:32

Saber. Los labios de un buen hombre están familiarizados con lo que es aceptable para Dios y el hombre. Tal persona considera lo que agradará a Dios y edificará a su prójimo, y habla de conformidad con ello. La LXX tiene: "Los labios de los justos destilan gracias". ἀποστάζει χάριτας, pero probablemente el verbo correcto es ἐπίσταται, que se encuentra en algunos manuscritos. Habla frowardnsss; más bien sabe o es perversidad (comp. Efesios 4:29); Septuaginta, ἀποστρέφεται, o, según el corrector Sinaítico y algunos otros escribas, καταστρέφεται, "se desvía" o "se derroca". Delitszch traduce: "es mera falsedad".

HOMILÉTICA

Proverbios 10:1

La influencia de un hijo sobre la felicidad de sus padres.

Es imposible estimar la tremenda influencia que los niños tienen en la felicidad de sus padres. Lo desafortunado es que los niños son los últimos en darse cuenta. Puede ser que una modestia fuera de lugar los incline a imaginar que su curso en la vida no puede ser de mucha consecuencia para nadie. En muchos casos, por desgracia, el egoísmo grosero genera una gran indiferencia hacia los sentimientos de quienes más los reclaman, de modo que nunca piensan en el dolor que están infligiendo. Pero detrás de estos puntos especiales está el hecho universal de que nadie puede comprender la profundidad y la intensidad abrumadora del amor de un padre hasta que él mismo se convierta en padre. Luego, en la ansia ansiosa que siente por sus propios hijos, un hombre puede tener una revelación del amor que recibió todos los días de su vida sin soñar nunca con su maravilloso poder. Pero seguramente, hasta su capacidad para comprenderlo, los niños deben darse cuenta de la gran confianza que se les da. Se les confía la felicidad de sus padres. Después de recibir de ellos vida, comida, refugio, innumerables cosas buenas y un amor tierno y vigilante en todo momento, tienen el poder de iluminar la noche de la vida de su padre y su madre, o nublarla con una profunda y oscura penumbra. miseria sin esperanza.

I. EL SECRETO DE ESTA INFLUENCIA ESTÁ EN LA CONDUCTA MORTAL DEL HIJO O HIJA. "El hijo sabio" - "El temor del Señor es el comienzo de la sabiduría"; "el hijo necio": el necio en la Biblia es más moralmente que intelectualmente defectuoso. En la infancia de sus hijos, los padres a menudo sueñan con la prosperidad terrenal que les desearían: una carrera brillante, éxito en los negocios, riqueza, renombre, felicidad. Pero a medida que la vida se abre más, llegan a ver que son de importancia secundaria. La madre, cuya melancólica fantasía profetizó a un joven Milton en su maravilloso niño, tal vez esté un poco decepcionada, ya que por grados lentos se desilusiona, y lo ve convertirse en un empleado ordinario de la ciudad; pero ella no va a confesar su desilusión consigo misma, y ​​pronto se tragará con orgullo y deleite si él es recto, amable y bueno. Pero si no se equivoca acerca del genio de su hijo, sino solo bajo un error en cuanto a la dirección moral que tomará el genio; si su Milton se convierte en Byron, entonces, aunque el mundo suena con su cojo, ella, suponiendo que sea una verdadera y sabia madre, tendrá un corazón roto por el dolor. No es la dulzura, ni los fracasos, ni los problemas, ni la muerte prematura de los niños lo que lleva a la tumba las "canas de tristeza" de un padre. Son sus pecados. Si estos pecados muestran una crueldad directa, el dolor alcanza su punto más triste. Entonces el padre bien podría decir, con el pobre Lear:

"¡Qué afilado es el diente de una serpiente tener un hijo ingrato!"

Es desgarrador para la madre separarse de su bebé si él muere prematuramente. Pero el dolor que siente cuando mira la pequeña tumba y piensa en su hijo durmiendo tranquilamente, a salvo con el Dios que llamó a los niños para sí mismo; este dolor es tranquilo y soportable en comparación con la horrible y aplastante agonía que habría experimentado si el niño había vivido y había caído en pecado y traído vergüenza sobre su cabeza. Los padres son tontos y poco sumisos cuando rezan demasiado positivamente por la vida de sus hijos. Nuestro único gran padre sabe lo que es mejor. Quizás sea más seguro para todos que el niño sea sacado del mal por venir. Pero, por supuesto, si se le puede salvar para vivir una vida de utilidad y honor, esto es lo más deseable, y las oraciones de los padres deben salir principalmente para la preservación segura de la vida mejor de sus hijos.

II LA POSESIÓN DE ESTA INFLUENCIA DEBE SER UNA FUERTE INDUCCIÓN A LA VIDA DIGNA. Proporciona un nuevo elemento en las obligaciones de derecho. El hijo tiene el poder de hacer felices o miserables a sus padres. Una confianza tan grande implica una responsabilidad seria. "Ningún hombre vive para sí mismo". Además de sus mayores obligaciones, el hijo tiene una vida en relación con su padre y su madre. No está en libertad de provocar disturbios como lo desee, porque cree que su propio futuro solo está en juego. Por todo el terrible dolor que inflige, por la profunda alegría que podría haberle conferido, la culpa de su pecado se ve agravada. ¿No deberían tales consideraciones urgir fuertemente contra ceder a la tentación? Si el joven loco se preocupa poco por la justicia abstracta, si ha perdido el temor de Dios, todavía no es nada que cada nueva locura sea una puñalada en el corazón de aquellos que han hecho más por él y que incluso ahora darían sus azadas. para salvarlo? No es poco masculino decirse a uno mismo: "Por el bien de mi madre, no haré esta cosa vil". Es diabólico no ser capaz de tal pensamiento. Consideraciones similares pueden ayudarnos en nuestras relaciones más altas. Dios es nuestro padre Podemos "afligir" su Espíritu por el pecado. Cuando el hijo pródigo regresa, Dios se regocija en presencia de sus ángeles. ¿No odiaremos los pecados que hicieron llorar a Cristo, y trataremos de hacerlo mejor por amor a Dios?

Proverbios 10:4

Diligencia

Últimamente se ha puesto de moda reclamar una reputación barata por su elevada moralidad al burlarse de las llamadas "virtudes petulantes". Hay muchas cosas acerca de estas virtudes despreciadas en el Libro de Proverbios, y en consecuencia se forma una estimación muy baja de esa porción de la Escritura. Pero, ¿no hay algo vacío en esta suposición de elevación ética? No se puede negar que las "virtudes petulantes" tienen una obligación real. Nadie se aventuraría a decir que se puede prescindir de ellos. Son simplemente de un valor comparativamente inferior. Pero hasta que se cumplan, a menudo es difícil elevarse a alturas de bondad más etéreas. Mientras tanto, ese hombre es poco menos que un hipócrita que descuida los deberes simples que se encuentran en su puerta para la búsqueda de otras gracias más recónditas. La diligencia es uno de los primeros deberes, y es un requisito por varias razones. Tenga en cuenta algunos de ellos.

I. LA RIQUEZA DEPENDE DEL TRABAJO. Esta es una ley primaria de la providencia. Dios podría habernos alimentado como alimentó a los cuervos. Pero en lugar de preparar la comida para la boca, nos da las manos para trabajar. Los arreglos sociales solo disfrazan esta ley. El hijo hereda los frutos de la industria de su padre. El hombre ocioso chupa la miel del trabajo de otros hombres. Pero sigue siendo verdad que el trabajo genera riqueza. La riqueza de cada hombre depende en gran medida del trabajo de alguien, el suyo o el de otra persona. Es deber de todos ver que no depende de los trabajos de otras personas si puede ayudarse a sí mismo. El hombre que malgasta su dinero en tiempos prósperos, y se lanza directamente a la caridad pública, está enfermo o sin trabajo, es culpable de un gran egoísmo que equivale a la deshonestidad. Es claramente el deber de todo hombre no solo mantenerse a sí mismo y a su familia, sino, donde sea posible, hacer las provisiones adecuadas para el futuro, o estará robando a otros su mantenimiento. De ahí una obligación de ser trabajador y ahorrativo.

II EL TRABAJO ES PARA NUESTRO PROPIO BIEN. La gente habla de la maldición del trabajo, poco sabiendo que es una de las mayores bendiciones que tenemos. Mejor hablar de la maldición de la ociosidad. Es una cosa feliz que el hombre tenga que ganarse el pan con el sudor de su frente. El trabajo desarrolla la fuerza, la fuerza de la mente y la fuerza de la extremidad. El hombre hecho a sí mismo no es invariablemente un modelo de gracia; pero generalmente es un espécimen de fuerte vigor de carácter, tan diferente de la convencional convencionalidad indolente como la roca de granito de las algas a la deriva.

III. TODOS SOMOS STEWARDS. Se requiere que el sirviente sea trabajador por el bien de su amo. Su tiempo no es el suyo. No tiene libertad, por lo tanto, para descansar en la ociosidad soñadora. Somos mayordomos de las cosas que Dios nos prestó. Nos ha enviado a trabajar en su viña. En duo tiempo nos llamará para darnos cuenta. "Para ser irreprochable como mayordomo de Dios" un hombre debe ser fiel, honesto, trabajador.

IV. La cristiandad incuba la diligencia. No se puede cometer un error mayor que suponer que el Nuevo Testamento favorece la indolencia. El ideal del monacato oriental se deriva de otras fuentes. Incluso la nueva versión en Occidente lo sabía mejor. En sus días de palma, el monacato europeo era el centro del trabajo honesto. Los monjes limpiaron bosques, recuperaron pantanos, construyeron catedrales, cultivaron granjas, estudiaron, laboriosamente copiaron y preservaron para nosotros los invaluables tesoros de la literatura de la antigüedad. Entre otros frutos de la gracia en el corazón del cristiano habrá una mayor diligencia en los negocios. El principio cristiano, sin embargo, es necesario para consagrar la industria. Sin ella riqueza. será un dios, el negocio será una influencia mundana absorbente y el éxito una fuente de bajo placer egoísta. Pero el que es diligente en el principio cristiano hará su negocio santo al trabajar en él como el siervo de Cristo, y su riqueza santa al dedicarla al uso de Dios.

Proverbios 10:5

Dormir en la cosecha

I. DORMIR EN LA COSECHA ES TONTO, PORQUE ESTE ES EL MOMENTO PARA EL TRABAJO DE LA COSECHA. Podemos permitirnos estar flojos en el invierno. A través de las largas heladas, cuando el suelo es como el hierro, durante las fuertes lluvias, cuando la caza furtiva en los campos solo es perjudicial para los cultivos, mucho trabajo está necesariamente suspendido. Pero la cosecha reclama todo el tiempo y toda la energía. Todos los hombres deben estar en el trabajo, con manos frescas y horas más largas en el campo. ¡Qué absurdo estar durmiendo entonces! Hay momentos de cosecha en la vida, momentos en los que estamos llamados a despertar a algo más que la energía ordinaria. La juventud, aunque en muchos aspectos es un tiempo de siembra, también tiene algunas de las características de la cosecha. Es el horario de verano cuando el trabajo es agradable y cuando hay poco para obstaculizarlo. Si un hombre no va a trabajar en estos días brillantes, ¿cómo puede esperar poder trabajar cuando los calambres y agnes de la vejez invernal se apoderan de él? También es el momento de una gran reunión, cuando el conocimiento debe acumularse para su uso futuro. Si esta temporada de cosecha se pasa en la ociosidad, será imposible llenar el granero de la mente con reservas de conocimiento en años posteriores. Pero hay otras oportunidades especiales para trabajar. Parece que hemos llegado a la gran temporada de la cosecha del mundo. "Los campos ahora son blancos". India está abierta, China y África se están abriendo; y la llamada es fuerte para que los trabajadores salgan y recojan las preciosas gavillas en el cosechador del Señor. Si puede haber alguna excusa para la indolencia en las edades oscuras de la tiranía y la ignorancia, ahora no hay ninguna, cuando la comunicación se hace fácil y se nos brindan grandes oportunidades de servicio,

II DORMIR EN LA COSECHA ES TONTO, PORQUE RESULTARÁ EN LA PÉRDIDA DE TODO TRABAJO ANTERIOR. El trabajo monótono del labrador, el trabajo cuidadoso del sembrador, el trabajo pesado de la maleza, todo el trabajo de la primavera y el verano, se desperdiciarán si se deja que la cosecha se pudra en los campos. Todo esto solo pretendía preparar el camino para la cosecha. Entonces, hay momentos en los que estamos llamados a hacer uso de los largos trabajos preparatorios de años posteriores. El abogado comienza a suplicar, el cirujano a practicar, el ministro a predicar. Si ahora son negligentes, sus honores universitarios se sumarán al descrédito del fracaso en la vida real. El entrenamiento se desperdicia si descuidamos ponerlo en su uso final. Entonces, el obrero cristiano, el misionero, el predicador, el maestro de escuela dominical, deben sentir que todo su trabajo es tender a la reunión de almas para Cristo. Si pierden ese resultado, el resto es de poco bien. El cuidado, la diligencia, la oración son los más solicitados para que el trabajo previo no sea "en vano en el Señor", de ahí la responsabilidad de los maestros de los eruditos mayores en una escuela dominical. El tiempo de cosecha del trabajo escolar recae sobre ellos. Si son infieles, se puede tirar todo el trabajo previo de preparar el suelo en la escuela infantil y sembrar la semilla en las clases bajas.

III. DORMIR EN LA COSECHA ES TONTO, PORQUE SERÁ HAMBRE EN EL INVIERNO. La cosecha es un período breve y rápido. Pronto dará lugar al frío otoño, y eso al triste invierno. Si la fruta no se recolecta, nunca se puede recolectar en días posteriores. Sin embargo, será tristemente deseado. El maíz del viejo año se acabará, y un gran clamor por el pan de un pueblo hambriento. Entonces la locura de la indolencia final se sentirá en lenta agonía y muerte. Todos necesitamos recordar que se acerca el invierno. Que el hombre fuerte trabaje en la cosecha para el invierno de enfermedades crecientes en la vejez; dejemos que el trabajo próspero en temporadas de abundancia, para que puedan tener por ellos gordo ganado para ser devorado en años de escasez; deje que los felices aprovechen sus oportunidades, para que estén listos para las penas del futuro. Aplicar la lección a los asuntos nacionales. En tiempos de paz y abundancia, veamos que se pagan las deudas, se reforman los agravios y se hace todo bien fuerte en preparación para posibles calamidades nacionales. Aplíquelo a los asuntos comerciales, para que los tiempos de buen comercio no conduzcan a la extravagancia y el lujo, sino a un mayor ahorro. Aplíquelo a las cosas espirituales, a la iglesia en general, para que en paz y libertad se puedan inculcar principios sólidos y se formen fuertes personajes cristianos para soportar el impacto de la persecución; para el individuo y ver que ahora recogemos el pan de vida que nos hará capaces de resistir la esterilidad del invierno de la muerte. Si dormimos en este momento de nuestra cosecha, ¿qué temor despertar debemos esperar?

Proverbios 10:7

El recuerdo de los justos.

I. EL MUNDO SE PREOCUPA POR LA REPUTACIÓN DE LOS MUERTOS. Las palabras de nuestro texto describen un hecho del que toda la historia da testimonio. Ningún estudio es más absorbente que la historia, incluida la biografía; y la parte más interesante de la historia es la que trata con individuos y discute el carácter. A pesar de las protestas de los filósofos, Shakespeare y Scott nos atraen más que Hallam y Buckle. Estadísticas, generalizaciones, grandes leyes y principios de crecimiento nacional, todos reclaman nuestra atención; pero los personajes de hombres individuales nos atraen con un interés humano bastante diferente. Incluso el chisme más común de la esquina de la calle tiene alguna justificación en el elemento de simpatía con las cosas humanas que presupone.

II EL ELEMENTO MÁS IMPORTANTE EN LA REPUTACIÓN PÓSTUMA ES EL CARÁCTER. ¿A quién le importa Croesus? Pero el esclavo Epicteto ocupa un lugar destacado en los pensamientos del mundo. La reputación de riqueza que trae aduladores aduladores en la vida de un hombre es la primera en desvanecerse después de la muerte. Así es el de los títulos vacíos. El duque actual, digamos el séptimo, es tratado con la deferencia considerada debido al rango, pero a nadie le importa preguntar en qué difirió el tercer duque del cuarto duque. Incluso el deslumbrante renombre del conquistador pronto se empaña si no es preservado por cualidades superiores. Pocos hombres envidian ahora la reputación de Napoleón. El genio, tal vez, se lleva entre los hombres la palma de la fama; El primer lugar, que se debe al carácter, está reservado para el próximo mundo. Aún así, el carácter moral cuenta más en la reputación humana común de lo que los cínicos están dispuestos a admitir. En todo caso, en ese círculo interno donde un hombre se preocuparía más por su reputación, este ocupa el lugar correcto. Si es mejor ser amado en casa que ser admirado en el extranjero, es mejor dejar un recuerdo fragante para la bondad en el propio círculo que dejar tristeza en el hogar y cosechar los honores de un gran funeral en el mundo exterior. Es notable observar cuán justo es el veredicto de la historia. Un hipócrita puede engañar a sus contemporáneos. Raramente puede engañar a las generaciones futuras.

III. ES NUESTRO DEBER OBJETAR LA MEMORIA DE LOS JUSTOS. Este es un deber que les debemos a ellos, a la justicia y a las edades futuras. La canonización honesta que proviene de ninguna autoridad papal, sino de la honesta convicción de admirar multitudes, es un homenaje digno a la bondad. Sin embargo, tengamos cuidado con la burla de sustituir esto por nuestro deber con los vivos: construir tumbas espléndidas para los profetas a quienes hemos matado. ¿Con qué frecuencia los grandes hombres han sido menospreciados, mal entendidos, cruelmente injuriados durante su vida? ¡y luego honrado por un coro de elogios arrepentidos tan pronto como la muerte los ha llevado fuera del alcance de ellos! Por otro lado, tenga cuidado con la adulación indiscriminada de los muertos. Hay una verdad sana en las palabras: "El nombre de los impíos se pudrirá". Nada es más falso que el estilo común de los epitafios. Una visita a un cementerio sugeriría que el mundo era un paraíso de santos inmaculados. Donde no puedas alabar con justicia, al menos mantente decentemente silencioso. Dejado solo, el nombre de los malvados se derretirá y desaparecerá, como hacen todas las cosas podridas.

IV. ES RENTABLE CONSIDERAR LAS LECCIONES DEJADAS POR LAS VIDAS DE LOS SALIDOS. No necesitamos llegar hasta los primeros cristianos, quienes, comenzando por reunirse en las catacumbas donde fueron enterrados los mártires, pronto llegaron a adorar a los mártires como semidioses. Pero podemos ganar mucho bien al contemplar la belleza de las buenas vidas. Si apreciamos el recuerdo de aquellos que se han "unido al coro invisible", se nos puede ayudar a emular sus nobles cualidades.

Proverbios 10:12

El manto de la caridad

Uno de los dispositivos del paralelismo o ritmo de las ideas, que es la característica general de la poesía hebrea, es el tratamiento alternativo del mismo pensamiento desde dos puntos de vista opuestos: desde los polos positivo y negativo. El valor de algo bueno se enfatiza al contrastarlo con la naturaleza repulsiva de su contrario, ya que las damas venecianas intentaron parecer más justas al tener páginas negras para atenderlas. Así, la bella obra del amor, en la cobertura de los pecados, se hace aquí más atractiva al ser expuesta en el fondo oscuro de los feos actos de odio. Por lo tanto, puede ser rentable para nosotros mirar primero el tema más doloroso.

EN. EL FONDO OSCURO. "El odio agita los conflictos".

1. Donde haya odio se agitarán conflictos. Esta horrible pasión es activa, poderosa y contagiosa. No se contenta con consumirse en fuegos ocultos; se encenderá y extenderá su travesura al extranjero.

(1) "El odio despierta conflictos" porque comienza nuevas disputas; Es irritante, provocador. Un incendiario siempre encontrará mucho combustible. Cuando se enciende la chispa, la yesca está lista para recibirla. No está en la naturaleza humana someterse mansamente al insulto. Aunque se necesitan dos para hacer una pelea, cuando un hombre se muestra ofensivamente peleador, no tardará en encontrar un antagonista.

(2) Entonces "el odio despierta conflictos" porque agrava las viejas disputas. Empuja el fuego. Refresca las brasas humeantes y las sacude para que vuelvan a arder. Es el gran hacedor de travesuras, y donde encuentra una pequeña grieta, se esfuerza diligentemente para ampliar esto en un gran abismo.

2. Donde se agitan los conflictos, el odio está detrás de ellos. Los conflictos son un signo de la presencia del odio. Es cierto que un hombre benevolente puede ser arrastrado a una pelea; pero él no lo provocará él mismo, y no lo mantendrá por un momento más de lo que la justicia requiere. Una disposición pendenciera se basa en el fondo en el odio. Porque si nos amáramos, ¿cómo podríamos desear estar en desacuerdo? Tener un cuento, informar palabras que uno sabe solo despertará malos sentimientos entre dos personas, presentando las cosas en su peor luz para sugerir pensamientos ofensivos, exagerando la crueldad de una persona al imputar malos motivos, toda conducta es inconsistente con la caridad cristiana. ; es solo el comportamiento de la vieja serpiente, que trajo la discordia al Edén y fue "un asesino desde el principio".

II LA IMAGEN BRILLANTE. "Pero el amor cubre todos los pecados". Esto no se refiere a los propios pecados, al hecho de que quien diga mucho es perdonado mucho ( Lucas 7:47). Son los pecados de otros los que el amor cubre.

1. El amor cubre todos los pecados contra uno mismo. "El amor sufre mucho y es amable" ( 1 Corintios 13:4). El cristiano debe; perdona a sus enemigos porque le enseñan a amarlos. Todo perdón nace del amor. Dios nos perdona por nada de lo que hacemos, sino por su amor en Jesucristo. Pero nuestro Señor nos ha dicho claramente que a menos que perdonemos a los hombres sus ofensas contra nosotros, tampoco nuestro Padre celestial nos perdonará nuestras ofensas. Por lo tanto, no se trata de consejos de perfección, sino uno de los primeros elementos de la vida cristiana: si apreciamos un espíritu vengativo contra alguien, todavía estamos perdonados por Dios, aún muertos en delitos y pecados. Si no demostramos un solo amor al perdonar, hombres, no lo poseemos, y sin amor a nuestros hermanos no podemos amar a Dios. Por lo tanto, mientras rechacemos obstinadamente el perdón a cualquiera que nos haya perjudicado, nuestro cristianismo no es más que hipocresía; Es una mentira.

2. El amor cubre todos los pecados en los demás en general, es decir, nos lleva a no notarlos. no denunciarlos, no agravar la culpa de ellos, no hacer travesuras al contar historias. Además, no se contenta con ser negativamente ajeno al pecado. Debe ser activo al arrojarle el manto de la caridad. Por supuesto, debemos ser justos y veraces. Pero estas obligaciones nos dejan libres en la mayoría de los casos para trabajar para evitar daños por un comportamiento caritativo en nuestra influencia social. El cristiano no está llamado a ser un informador. Al menos el amor cristiano hará de un hombre un pacificador. Si no puede ocultar el pecado sin infidelidad a alguna confianza, puede tratar de evitar el surgimiento de pasiones malvadas. Este es el gran método cristiano de conquistar la maldad. La ley castiga con castigo; El evangelio se reforma por el perdón. Entonces, Cristo, la encarnación del amor de Dios, cubre todos nuestros pecados y renueva nuestros corazones a través de la gracia del perdón.

Proverbios 10:19

Silencio dorado

I. EL CARÁCTER PECADO DE MUCHA CONVERSACIÓN ORDINARIA DEBE INDICAR UNA GRAN PRECAUCIÓN EN EL DISCURSO. Es una acusación grave contra el tono de la sociedad en general decir que "en la multitud de palabras no hay pecado". ¿Pero no es tan cierto ahora como lo fue en los días de Salomón? "De la abundancia del corazón habla la boca;" pero "el corazón es engañoso sobre todas las cosas, y desesperadamente malvado", y por lo tanto, mientras la naturaleza humana sea corrupta, la conversación también será corrupta. Si el pozo está envenenado, cuanto menos agua extraigamos, mejor. En particular, se pueden observar dos o tres características malas de una conversación común, a saber:

1. La falsedad. Probablemente hay una mentira un poco más consciente incluso en la sociedad que profesa seguir el código de honor de lo que sus miembros quisieran admitir. Pero la falsedad puede aparecer en una forma más encubierta. Existe la equivocación que algunas personas practican tan hábilmente: cegar su propia conciencia mientras arrojan polvo a los ojos de otras personas. La tendencia a la exageración por el efecto dramático es muy común. La falsificación por medio de la caricatura, que es deshonesta porque no es una caricatura confesada, es otra fuente de engaño. Pero el discurso apresurado puede caer en errores inconscientes; y luego, aunque el pecado de mentir no se comete, la difusión de informes que no son ciertos hace daño.

2. La crueldad. ¡Cuánto de los chismes de la sala está compuesto por las críticas a los vecinos, al menos en algunos círculos de la sociedad! No se pueden sentir malos sentimientos, pero se comete una cruel injusticia cuando se discuten las acciones de un hombre y se discuten sus motivos con pruebas muy insuficientes, en ausencia del acusado, por una pequeña camarilla de personas en quienes confía como amigos. Pero si "el amor cubre todos los pecados", no es caritativo hacer que incluso las ofensas probadas de nuestros vecinos sean el tema de una conversación ociosa.

3. La impiedad. Cuando no se pronuncian palabras impuras, la conversación puede contaminarse más peligrosamente por insinuaciones. La palabra obscena es repugnante en su grosería, pero el equívoco hábil, que se supone que es más adecuado para los oídos amables, lleva su veneno a una imaginación desprevenida. Cuando no se sugiere nada directamente inmoral, ¿cuánta conversación entraría en la categoría de lo que nuestro Señor llama "palabras ociosas"? Tales palabras son muy diferentes de las críticas genuinas, o incluso de las bromas ligeras, que pueden no ser ociosas, pero útiles como refrigerio mental.

II LA PELIGROSA INFLUENCIA DEL DISCURSO CONFIRMA LA SABIDURÍA DEL SILENCIO.

1. El discurso es recordado. La palabra una vez fuera no se puede recuperar. Queda por irritar el pecho herido o manchar permanentemente la imaginación del oyente. Lo que se dice en el calor de la pasión será recordado contra nosotros en la frescura del rencor vengativo. La broma indecorosa de un momento frívolo puede perseguir perpetuamente al sujeto sagrado que manipula.

2. El discurso es sugerente. El enunciado puede ser poco en sí mismo, pero comienza un largo tren de asociaciones. Una palabra desagradable sugerirá todo un reino de pensamientos poco generosos. Una sola frase impía puede traer a la vista todo un teatro de imágenes impuras. La palabra no es más que una chispa; sin embargo, puede encender un gran fuego ( Santiago 3:5). El discurso más apresurado puede ser más profundo, como el golpe de espada más rápido.

III. EN MUCHAS CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES, EL SILENCIO ES PECULIARMENTE DESEABLE.

1. En una sociedad pendenciera. Cuando sabemos que nuestras palabras solo caerán como marcas de fuego en una revista de pólvora, cuanto menos se diga, mejor. Si no podemos persuadir a una persona para que mantenga relaciones amistosas con nosotros, será mejor que no tengamos relaciones sexuales con ella.

2. En una sociedad antipática. Es una tontería echar perlas a los cerdos. Debemos tener cuidado con el uso farisaico que el orgullo hará de esta máxima, que nos lleva a preservar un silencio de desprecio. Pero con toda humildad y caridad podemos abstenernos de hablar donde solo seremos malentendidos. Si nuestro oyente no puede recibir las ideas de nuestro discurso, solo perdemos el tiempo para darle las palabras, probablemente lo hagamos peor y lo llevemos a ilusiones a través de la construcción incorrecta que pondrá en nuestro lenguaje.

3. En la sociedad degradada. Cuando entrar en conversación solo removerá el lodo que se encuentra en el fondo del estanque ahora estancado, será mejor que nos quedemos callados. En general, unas pocas palabras bien pesadas tienen más fuerza que muchas expresiones precipitadas e irreflexivas. No todos poseemos el don de la terquedad lacónica. Pero al menos podemos poner guardia en nuestro discurso, y cuando se nos llama a hablar, buscamos la gracia Divina para que las palabras de remo se puedan "sazonar con sal".

Proverbios 10:28

La esperanza de los justos

I. TODOS VIVIMOS POR ESPERANZA. El justo tiene su "esperanza", el malvado su "expectativa"; Ambos viven en el futuro. El presente toma sus colores principalmente de nuestras anticipaciones del futuro. Es oscuro o brillante según las sombras o la luz caen sobre él desde ese mundo visionario. El hombre que no tiene esperanza aquí o en el más allá está prácticamente muerto. La desesperación es suicidio. De ahí la importancia de atender nuestras esperanzas. Si están mal fundamentados, toda la vida es un error.

II MUCHO DE LOS JUSTOS Y LOS MALVADOS DIFIEREN MENOS EN SU PRESENTE CONDICIÓN QUE EN EL FUTURO DE SUS ESPERANZAS. Los santos del Antiguo Testamento a menudo estaban angustiados por los sufrimientos de los buenos y la prosperidad de los malos. Es cuando vemos "su fin" que descubrimos la asignación justa. La casa en la arena es tan bonita como la casa en la roca, hasta que llega la tormenta. "Cuando pasa el torbellino, el impío ya no existe; pero el justo es una porción eterna" ( Proverbios 10:25). Los hombres de desiertos muy diferentes pueden tener esperanzas igualmente brillantes; porque la esperanza no se basa en el veredicto de la justicia, sino en las propias ideas de un hombre, o incluso en sus fantasías ociosas. El vigor de la esperanza no garantiza la certeza de su cumplimiento.

III. LA JUSTICIA PROVIDENCIAL DE DIOS ANULARÁ EL PROBLEMA DE TODAS LAS ESPERANZAS. Nuestros puntos de vista sobre el futuro solo pueden depender de forma segura cuando están determinados por lo que sabemos de Dios. El futuro está en sus manos. Entonces, por supuesto, es el presente. Pero solo en el transcurso de un largo tiempo se elimina la influencia modificadora de los accidentes temporales y las grandes leyes generales ejercen toda su fuerza. Lo que sucederá entonces no podemos decirlo solo investigando los fenómenos actuales, debido a la confusión de las influencias transitorias. Debemos estudiar el carácter de Dios. Entonces nos veremos obligados a exclamar: "¿No hará bien el juez de toda la tierra?" Como Dios es justo, la justicia debe ser el resultado final de todas las cosas. En todo momento, Dios seguramente está trabajando para este fin. La tardanza del proceso nos engaña, pero esta misma tardanza está afectando el resultado final más completo.

"Los molinos de Dios muelen lentamente, pero muelen muy pequeños".

IV. LA DIFERENTE NATURALEZA DE LAS ESPERANZAS DE LOS HOMBRES DE DIFERENTES PERSONAJES DETERMINA EN GRANDE LA PREGUNTA DE SU FUTURO CUMPLIMIENTO. Dios obra a través de medios y leyes. Algunas esperanzas están naturalmente condenadas al fracaso, otras contienen semillas de fructificación inmortal. Ahora, la naturaleza de nuestras esperanzas depende de nuestro carácter. Mejor que las profesiones, las palabras o incluso los hechos, como prueba de carácter, son las esperanzas de un hombre. Cuéntanos qué espera y podemos decir qué es. La esperanza es una emanación de la esencia misma del alma. Por lo tanto, los hombres malos tienen malas esperanzas y los hombres buenos tienen buenas esperanzas. Si ambos parecen esperar lo mismo, las esperanzas aún están muy separadas como los polos; porque lo mismo objetivamente es bastante diferente para nosotros de acuerdo con los pensamientos con los que lo vemos. El cielo que un hombre malvado espera es muy diferente al cielo del cristiano. Los hombres buenos esperan lo que es bueno; es decir, por lo que está de acuerdo con la voluntad de Dios. Por lo tanto, su esperanza no será decepcionada. Los cristianos tienen fe en "Cristo en nosotros, la esperanza de gloria". Tal expectativa presagia su propia satisfacción.

Proverbios 10:31

Justicia y sabiduría

Estos dos atributos parecen pertenecer a diferentes esferas: una a la moral y la otra al intelectual. Sin embargo, aquí están asociados como padres e hijos, y se ve que la justicia brota en sabiduría. Los hombres justos son representados como hablando sabiamente. Ahora, sabemos que las buenas personas no tienen el monopolio del intelecto. Aristides el virtuoso no era tan inteligente como Themistocles. Hay santos de mente pequeña, y hay pecadores de intelecto gigante. ¿Dónde, entonces, está la conexión entre la justicia y la sabiduría?

I. LA JUSTICIA FORTALECE EL ALMA ENTERA. No convertirá a un campesino en filósofo, pero alegrará las facultades del campesino. Mientras que el pecado amortigua el alma, disipa sus facultades y disminuye sus poderes, la vida tranquila y templada de un buen hombre lo ayuda a alcanzar el vigor del pensamiento que está al alcance de sus poderes.

III. LA JUSTICIA RETIRE EL LUGAR DEL PREJUICIO. Sin duda, muchas personas buenas tienen sus prejuicios. Pero eso es a pesar de su bondad, y la bondad es un antídoto de mayor o menor eficacia. La raíz del prejuicio es la voluntad propia, y esta es también la raíz del pecado. Solo en proporción a medida que aprendemos la desconfianza de la humildad, seremos liberados de la ceguera del prejuicio.

III. LA JUSTICIA INSTILA EL AMOR DE LA VERDAD. El buen hombre desea saber la verdad; él reconoce el deber de buscar la luz; No permitirá que la indolencia lo mantenga en la ignorancia. Ahora, una búsqueda sincera de la verdad no es probable que sea recompensada con el fracaso. Los que buscan la Sabiduría sinceramente la encontrarán ( Proverbios 8:17). Por lo tanto, despertar un motivo para luchar por la sabiduría nos ayuda a alcanzarlo, y este es el fruto de la justicia.

IV. LA JUSTICIA ABRE LOS OJOS DEL ALMA. Tiene una influencia directa en la purga de la visión interior. Hay verdades que solo pueden revelarse a través de canales de simpatía. El camino de la santidad se esconde de la mirada de los corruptos. Ser bueno es ver la mejor verdad.

V. LA JUSTICIA LLEVA AL USO PRÁCTICO DE LA VERDAD. La sabiduría no es un logro meramente intelectual. Aunque está íntimamente conectado con los pensamientos de la mente, también tiene relaciones vitales con la resolución de la voluntad. El hombre sabio no es solo el que conoce el camino correcto; él practica su conocimiento caminando allí.

VI. LA JUSTICIA ES VERDAD. Cuando un buen hombre habla, no engañará a sabiendas. Su sincero deseo será pronunciar lo que él cree que es verdad. Pero tal deseo lo ayudará a pronunciar palabras de sabiduría.

Un resultado práctico de esta asociación de la sabiduría con la rectitud es que debemos observar bien el carácter de nuestros maestros. El predicador meramente popular, o el pensador simplemente inteligente, no será una guía tan útil en los niveles superiores de la vida espiritual como el buen hombre de los dones naturales menos brillantes y los logros intelectuales. Por lo tanto, se puede descubrir la verdadera sabiduría donde el mundo solo espera tonterías ( 1 Corintios 1:20, 1 Corintios 1:21).

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Proverbios 10:1

Entramos en un mosaico de proverbios, que tal vez apenas admitan ningún principio de disposición, excepto el de comparación y contraste morales. Esto gobierna el todo. Se considera que la vida contiene interminables oposiciones, a las que la luz y la oscuridad corresponden en el mundo de la percepción sensual.

Aparición temprana de contraste moral

I. EL CARÁCTER DE ELICITOS DE VIDA FAMILIAR. Es un mundo pequeño, y desde el principio proporciona una esfera de libertad condicional y de juicio que es la miniatura del gran mundo.

II LA FORMACIÓN DE LOS PADRES SE REFLEJA EN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS. Y la conducta de los niños se refleja en la alegría o el dolor de los padres. De ahí el deber del entrenamiento sabio por un lado, la obediencia amorosa por el otro; que los efectos felices pueden ser asegurados, evitados los infelices, en cada caso.

III. VIVIR PARA HACER FELICES A SUS PADRES (Y A OTROS) ES UNO DE LOS MEJORES MOTIVOS. Para ver nuestras acciones reflejadas en su alegría y la alegría de los demás, ¿qué placer puede ser más puro, qué ambición más noble?

Proverbios 10:2

Contraste moral en el destino y la tierra.

I. RIQUEZA Y RECTITUD ILEGURADAS. ( Proverbios 10:2.) El primero no puede evitar la muerte súbita o la vergüenza ( Proverbios 10:25, Proverbios 10:27); esto último es vital, y mantiene al hombre en buena posición en cada hora de prueba humana y de juicio Divino.

II POBREZA HONESTA Y AGUDA PROFLIGADA. ( Proverbios 10:3.) El primero no tiene hambre, se contenta con poco, tiene verdadera satisfacción. Este último nunca está satisfecho, se expande con cada indulgencia, es como la "hidropesía terrible". Es una sed desagradable. Dios lo repudia arreglándolo en perpetua impotencia, mientras que los tapetes templados y castigados son recompensados ​​por el cumplimiento.

III. EL LAX Y LA MANO INDUSTRIAL. ( Proverbios 10:4; comp. Proverbios 12:24.) Uno que conduce a la pobreza, el otro a las fichas. Languor y energía tienen sus condiciones físicas; pero ¿cuánto hay en el testamento? Vivimos en un día en que es costumbre hablar de "determinismo" y extender la doctrina de "causas sobre las cuales no tenemos control" más allá de todos los límites razonables. Necesitamos recurrir al sano sentido común de la humanidad y a la doctrina de estos proverbios. Hay una cuestión moral involucrada. La pereza es inmoral y recibe la condena de la inmoralidad; La industria es una virtud y aporta su propia recompensa en todos los ámbitos. La oposición se amplifica en Proverbios 10:5; previsión activa contrastada con indiferencia supina. El trabajo de campo duro al que se hace referencia pertenece particularmente a hombres jóvenes; y para los jóvenes la ociosidad es particularmente corruptora.

IV. ASOCIACIONES DE BENDICIONES Y AQUELLOS DE VIOLENCIA. ( Proverbios 10:6.) Sin embargo, el verso puede ser traducido e interpretado, esta es la oposición. La bendición lleva a la mente a través de una serie de ideas asociadas como paz, tranquilidad, orden, seguridad; violencia a través de una serie contrastada: problemas, inquietud, desorden y todo lo que implica una maldición.

V. RECUERDOS BRILLANTES Y OSCUROS. ( Proverbios 10:7.) El hombre bueno vive en recuerdos agradecidos; El nombre del hombre malo es como un mal olor, de acuerdo con el significado literal de la palabra hebrea. Cuando se cita el dicho: "Los hombres enfermos viven después de ellos, el bien a menudo es enterrado con sus huesos", debemos recordar por quién fue dicho, o fingió ser dicho, y con qué propósito. En el recuerdo de la ambición de César Antonio teme que los romanos se olviden de sus servicios. Momentáneamente bueno puede ser olvidado, pero finalmente debe ser reconocido y honrado. El curso del tiempo ilustra el valor del bien y aumenta el odio de los malos recuerdos.

Proverbios 10:8

La locura y la sabiduría en múltiples contrastes

I. EL HOMBRE SABIO ESTÁ MÁS LISTO PARA RECIBIR QUE PARA DAR CONSEJO; EL TONTO, EL OPUESTO.

II EL HOMBRE SABIO SABE EL VALOR DE LA RESERVA; EL TONTO "TODAVÍA ESTARÁ HABLANDO".

III. El sabio es ahorrativo, económico de palabras, un capitalista del pensamiento; El tonto, un derroche de palabras, un quiebre de pensamiento.

IV. EL HOMBRE SABIO SE LEVANTA EN REPUTACIÓN, EN POSICIÓN; EL TONTO VIENE MÁS PRONTO O MÁS TARDE A UNA "CAÍDA".

V. LA INTEGRIDAD ES SEGURA, MIENTRAS QUE LAS POLÍTICAS ARTESANALES Y COBRADAS SON CIERTAS, MÁS PRONTO O MÁS ADELANTADAS, DE EXPOSICIÓN. ( Proverbios 10:9.) En el sentido más amplio en el que solo el dicho es noble y verdadero, "La honestidad es la mejor política". La astucia se extralimita y se mete en problemas; y el simple hablador nunca termina bien. El discurso solo debe ser profético de hecho; de lo contrario, muchos me dirán en ese día, etc.

Proverbios 10:11

Una oposición cuádruple

I. DISCURSO QUE SE ACELERA Y DISCURSO QUE MATA. ( Proverbios 10:11.)

1. El discurso del sabio y del bien es sólido, "sazonado con sal"; la del impío es hueca o venenosa.

2. Los edificios anteriores, construyen y fortalecen el buen principio en las mentes de quienes se reúnen con él; el azul destruye el bien y siembra el mal en su lugar.

II QUARRELSOMENESS Y AMIABILIDAD. ( Proverbios 10:12; ver en Proverbios 6:14.) El primero engendra maldad, aumenta lo que ya existe, inflama las heridas y no deja pasar nada que pueda servir como combustible para su fuego. Este último pone fin a muchos males, evita el surgimiento de más, alivia cada herida y mitiga todas las travesuras. La primera siempre se divide, la segunda se reconcilia. Se deshacen el trabajo del otro; pero el amor al final prevalece ( Proverbios 17:9; 1 Corintios 13:4; Santiago 5:20; 1 Pedro 4:8).

III. LA GRACIA DE LA SABIDURÍA Y LA DESGRACIACIÓN DE LA LOCURA. ( Proverbios 10:13.) La elocuencia pura del hombre bueno atrae admiración y gana confianza; mientras que las falacias del pretendiente, la retórica espuria de los insinceros seguramente serán expuestos y castigados. La vida de la Cámara de los Comunes, o de cualquier gran asamblea, proporciona ilustraciones constantes.

IV. RESERVA PRUDENTE Y LOQUACIDAD PERNICIOSA ( Proverbios 10:14.) El sabio sabe que hay un lugar para el final del tiempo, tanto para la recuperación de sus propios pensamientos como para la oportunidad de observar a los demás. Por una audaz figura retórica, a menudo puede ser que el silencio sea la mayor elocuencia. En muchos casos creemos que no hemos producido ningún efecto, no nos hemos comprometido a expresar opiniones; al contrario, nuestra reserva ha hablado. En todo esto reside una ciencia y un arte de vivir. El tonto no ve esto; está demasiado absorto en sí mismo para ver cualquier cosa que pase por la mente de los demás, o demasiado antipático para sentirlo; y, por lo tanto, deja escapar cosas que mejor se han dejado sin decir, daña la sensibilidad, ennegrece la reputación, provoca posiciones falsas para él y para los demás.

1. El corazón debe ser observado. No hay otra fuente de modales agradables y gentiles, ni de buen comportamiento en la sociedad. La reserva y la falta de reserva del tipo correcto son simplemente el gobierno de la lengua por caridad.

2. La lengua debe ser observada. Y regulado por buenos modelos de conversación. Nunca debe olvidarse cuánto aprendemos por imitación. J.

Proverbios 10:15

Una experiencia de siete veces

En su mayor parte, estos dichos se relacionan con los bienes terrenales: su valor y los medios para su adquisición. La piedad tiene la promesa de ambas vidas. Igualmente increíble sería una religión que ignorara el futuro con una que ignorara el presente. Igualmente unilateral es la expectativa solo del bien terrenal de la sabiduría, y la expectativa solo del bien celestial. Debemos tener cuidado con una falsa materialización y una falsa espiritualización de la religión.

I. EL PODER DE LA RIQUEZA Y LA DEBILIDAD DE LA POBREZA. Al primero le gusta una ciudad o fortaleza fuerte; el último como una vivienda ruinosa, que amenaza en cualquier momento con caer sobre la cabeza del habitante. El maestro está pensando, como muestra el siguiente versículo, por un lado, en la riqueza sabia y honorablemente ganada, que se convierte en un medio para otros fines sabios; Por otro lado, de pobreza digna de culpabilidad, que conduce a tiempo a más vicios y miserias. Desear medios competentes por el bien de los objetos dignos, y temer a la pobreza debido a sus tentaciones, es una actitud mental correcta y verdadera.

II LA TENDENCIA DE RIQUEZA DEPENDE DE LA MENTE DEL POSESOR. ( Proverbios 10:16.) La "tendencia de las riquezas" es en sí misma un pensamiento incompleto. La plata y el oro no tienen tendencia, excepto por una figura retórica. En el corazón del hombre se encuentra la fuerza directriz. Utilizadas justamente, las riquezas son buenas; son simplemente, como fuerza corporal, conocimiento, habilidad, una masa de medios disponibles. Usados ​​malvadamente, para que simplemente alimenten nuestros sentidos y nuestro orgullo, o se conviertan en corruptores de la integridad de los demás, simplemente aumentan el poder del poseedor y el alcance de la travesura. Cuando hablamos poéticamente de oro maldito o escoria de base, debemos ser conscientes de que se trata de figuras, y que la maldición nunca puede descansar sobre nada en la creación de Dios, excepto la voluntad que pervierte lo que es un medio para el bien en un medio para el mal.

III. LAS CAUSAS DE LA DIRECCIÓN AGREGAN LA MALDIRECCIÓN EN LA VIDA. ( Proverbios 10:17.) ¿Por qué algunos hombres tienen éxito y otros fracasan en errores y errores perpetuos? Los casos particulares pueden ser complejos; pero en cuanto a la regla general no puede haber dudas. En un caso hay admisión de fallas y atención a la corrección de ellas. En el otro, ceguera a las fallas, falta de atención a las advertencias, persistencia obstinada en el error. No te excedas en tomar una pista, especialmente de un enemigo. "Temper" es la ruina de muchos. Se sacrifica cualquier oportunidad en lugar del capricho, el humor que le parece al hombre una parte tan completa de sí mismo que no puede dejarlo pasar. El hábito de una revisión tranquila del progreso y los fracasos de uno en la hora de la oración parece necesario tanto para preservar la confianza excesiva como para confiar demasiado en los consejos de los demás.

IV. MALICE OCULTO OCULTADO Y OCULTADO IGUALMENTE ODIOSO. ( Proverbios 10:18.) El resentimiento que uno no se atreve, o piensa que es cortés no expresar hace que los labios se vuelvan traidores; y la víctima está "contenta y halagada". Dios ha puesto un odio natural a la duplicidad en nuestros corazones. Fue nivelado como un reproche contra Eurípides que había puesto en la boca de uno de sus personajes el sentimiento: "Mi lengua juró, mi corazón quedó sin jurar". No tan peligroso en muchos casos, pero moralmente peor, es el calumniador deliberado, que trata de despojar a sus vecinos de lo que los deja mucho más pobres, lo que lo convierte en uno de los más ricos. Es un tonto, porque sus artes retroceden sobre sí mismo.

V. EL PELIGRO DE LA LENGUA BABBING; LA PRUDENCIA DE LA RESERVA. ( Proverbios 10:19.) El hombre puede ser confrontado con sus palabras. La "carta escrita permanece", y "muchos testigos" pueden servir igualmente para condenar la autoría de un discurso malicioso. Es mucho más fácil para los hombres perdonar las cosas abusivas que se les dicen en la cara que las cosas que se dice que se han dicho a sus espaldas. E incluso los actos nocivos se pueden superar más fácilmente que las palabras punzantes de sarcasmo. Las palabras tienen una forma más definida en el pensamiento que los hechos; revelan una cierta visión de ti que tiene algo de verdad. No puedes olvidarlo, lo que significa que con la mayoría no puedes perdonarlo. Un sarcasmo de corte limpio, una calumnia que tiene exactamente el mismo aspecto que da rienda suelta a los chismes, estampa una cierta imagen de la víctima en la mente del público. El motivo más suave para la prudencia es el daño que podemos hacer a los demás; El motivo consistentemente aquí es el tratamiento que podemos experimentar nosotros mismos. Si una persona, por motivos como estos, se comprometiera a la abstinencia total de la "conversación personal" del tipo crítico, se debe respetar su prudencia. Un enfoque para esto se encuentra en una sociedad bien educada. ¡Y qué lamentable es la condición de algunos de los llamados círculos religiosos, cuando hay tan poca cultura que la conversación gravita como por necesidad a la discusión sobre el carácter y las acciones de los predicadores populares, etc.!

VI. LA LENGUA Y EL CORAZÓN ESTÁN EN CONEXIÓN INMEDIATA. ( Proverbios 10:20.) Tal como dijo Napoleón, su cerebro y su mano estaban en conexión inmediata. La analogía servirá. La "lengua plateada" (no hay acentos plateados sino los de verdad) expresa la buena disposición, el noble corazón. ¿Y qué puede ser el producto del corazón "inútil" sino "pudrirse" en la lengua?

VII. BUENAS RAZAS BUENAS, MIENTRAS EL MAL NO PUEDE MANTENERSE VIVO. ( Proverbios 10:21.) Los labios de los justos pastan muchos. Buenas palabras, buenos predicadores, buenos libros, son la comida del mundo y no puede haber una sobreoferta. Los libros malos y los maestros pueden dejarse en paz. Como dijo el Dr. Johnson sobre un poema, no tenía suficiente vida para mantenerlo dulce (o "no hay suficiente vitalidad para preservarlo de la corrupción"). J.

Proverbios 10:22-20

Buscadores de vida

Leasing dice del Antiguo Testamento, como un libro elemental de sabiduría infantil, que "su estilo es ahora simple y llano, ahora poético, lleno de tautologías, pero como ejercitar la penetración de la mente, mientras que ahora parecen decir algo nuevo , sin embargo, diga lo mismo; ahora parece decir lo mismo, y en el fondo significa, o puede significar, algo diferente ". Los Proverbios son la ilustración constante de la Ley.

I. LA BENDICIÓN DE JEHOVÁ INDISPENSABLE; TODO PROBLEMA VANO SIN ELLO. (Verso 22.) Adoptamos la interpretación, "El problema no sirve de nada sin él". Su bendición lo es todo. El pensamiento así producido es hermoso, idéntico al de Salmo 127:1. Jehová le da pan a su amado mientras duermen y no toman "pensamientos ansiosos" al respecto. El pensamiento era familiar para la mente antigua, y se ha forjado en parábolas y fábulas. La contrapartida es que la bendición de Dios no se da a los ociosos; que "a Dios le encanta que lo ayuden"; que "el cielo ayuda a los que se ayudan a sí mismos". Las fallas opuestas son la indolencia y la ansiedad excesiva.

II LA VERDAD Y LA FALSA FUENTE DE ALEGRÍA. (Versículo 23.) El tonto se burla de la travesura. Se deleita al ver la imagen de su actividad inquieta y traviesa en todas partes. El hombre de principios, por el contrario, extrae su alegría serena de la fe en la ley divina de las cosas: la sensación de que está reconciliado con ella y que el bien debe fluir de ella.

III. LOS TEMPLOS TEMORES Y ESPERANZOS TRAZADOS A SU SIGNIFICADO. (Versículo 24.) Hay una timidez engendrada por una conciencia maligna, una expectativa optimista del futuro engendrado por una buena conciencia. Ambos son creativos en su efecto sobre la imaginación y, por lo tanto, los hombres viven con formas sombrías o formas radiantes de fantasía. Ambos son proféticos y tienden a darse cuenta de sí mismos. Esta es una verdad profunda. Porque la imaginación a su vez influye en la voluntad, y cosechamos los miedos culpables o las esperanzas puras de nuestros hábitos.

IV. LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA Y DE LOS PROBLEMAS. (Versículo 25.) La tormenta pasa y derriba lo hueco y lo falso; mientras que los que se basan en la justicia de Dios permanecen inmóviles (comp. Mateo 7:24, seqq.). No conocemos los principios de un hombre ni si tiene alguno, hasta el momento del sufrimiento. La teoría es una cosa, de hecho otra; No es la declaración del ingeniero, sino el juicio de las inundaciones del invierno lo que debe demostrar la solidez del puente. Tenemos que aprender la verdad de la vida en teoría primero; pero no lo hacemos nuestro hasta que se ponga a prueba la experiencia. La experiencia nos devuelve a la verdad de la teoría, enriquece nuestra concepción de la misma y debería permitirnos enseñarla con la mayor confianza a los demás. J.

Proverbios 10:26

El hombre perezoso es una molestia

I. IRRITA A SUS EMPLEADORES. Las imágenes de los dientes colocados en el borde, los ojos cegados e inteligentes, dan al pensamiento con gran fuerza y ​​gran ingenuidad.

II Él es peor que inútil. La Biblia muestra una gran aversión por la ociosidad, la lentitud ( Proverbios 6:6, seqq .; Proverbios 12:27; Proverbios 19:24; Proverbios 22:13) .

1. La pereza es un vicio y el padre de lo peor.

2. El rápido cumplimiento del deber es aceptable para Dios y el hombre.

Proverbios 10:27-20

Impresión por tautología

Estos versículos contienen principalmente iteraciones de máximas ya entregadas (en Proverbios 10:27, ver en Proverbios 3:2; Proverbios 9:11; en el versículo 28, ver en el versículo 24; Proverbios 11:7). Esa religión es un protector para el hombre de buena conciencia, mientras que el derrocamiento espera a los impíos, nuevamente pone de manifiesto un pensamiento a menudo expresado con énfasis ( Proverbios 10:30; ver en Proverbios 10:25; Proverbios 3:21). Proverbios 10:31, Proverbios 10:32 vuelve a contrastar el discurso de los buenos y los malos; el primero como un árbol sañoso y fructífero, el segundo destinado al olvido; el primero atrae al sentido de belleza y gracia, el segundo impactante por su deformidad.

I. HAY UNA SAMENESS EN DIOS. Él no cambia y no puede cambiar. Es sustancia invariable, voluntad y ley inalterable.

II HAY UNA SAMENESS EN LA NATURALEZA. Los cielos sobre nosotros, con todos sus mundos, las grandes montañas y características del paisaje, las vistas diarias del amanecer y la tarde, la forma y el color. Abraham y Salomón contemplaron esencialmente el mismo mundo con nosotros mismos.

III. HAY UNA MUJER EN LA NATURALEZA HUMANA: sus pasiones, fuerza y ​​debilidad. Los mismos tipos de personajes aparecen y reaparecen en cada época en formas relativamente nuevas. Y es proverbial que la historia se repita.

IV. LAS RELACIONES ESENCIALES DEL HOMBRE CON DIOS DEBEN SER IGUALES EN CADA EDAD. Por lo tanto, las liberaciones del maestro deben repetirse constantemente a los mismos grandes puntos.

V. QUE LO QUE VARÍA ES EL ELEMENTO TRIVIAL O TRANSITORIO; LO QUE NO VARÍA ES EL SUBLIMO Y LO ETERNO.

VI. CADA PROFESOR VERDADERO PUEDE VARIAR LA FORMA DE SU INSTRUCCIÓN TANTO COMO LO QUIERA. Deje que se encargue de que trabaje al unísono con Dios y la naturaleza, la experiencia, la conciencia, y deje algunas grandes impresiones firmemente fijadas en la mente. "Línea por línea, precepto por precepto, aquí un poco y allá un poco". - J.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Proverbios 10:1

Nuestra alegría en nuestros hijos: un sermón a los padres

Podemos darlo por sentado, como se entiende comúnmente:

I. QUE EL DEBER Y EL INTERÉS DE LA FUNDACIÓN, con todos nosotros, es tener una relación correcta, personalmente, con Dios. Hasta que estemos bien con Dios, debemos estar completamente equivocados. Entonces debemos contender:

II QUE LA PREGUNTA DE LA PRÓXIMA CONSIDERACIÓN VITAL es el carácter de nuestros hijos, es concebible que Dios haya colocado el mundo humano sobre una base completamente diferente a la de la familia. Pero lo ha descansado en el hogar humano. Esta es la decisión de nuestro Creater que hace la mayor diferencia para nosotros y para nuestra vida. ¡Cuánto les cuesta a quienes son padres! ¡Cómo habría sido su vida otra cosa más pequeña sin ese vínculo puro y sagrado! ¡Qué abismos profundos de experiencia ha abierto! ¡Qué fuentes de sentimiento lo han abierto! ¡Qué secretos de la vida tiene desbloqueados! ¡Qué alturas de alegría, qué profundidades de tristeza ha hecho posible para el corazón!

III. QUE HAY UNA HIJA QUE SE DAGA, ya que hay una que llora, el corazón de los padres. ¿Quién es el hijo sabio (del texto)? No necesariamente el erudito, el inteligente o el hijo próspero. Un niño puede ser cualquiera o todos estos, y sin embargo, puede ser un dolor y no una alegría, una vergüenza y no un honor para sus padres. Es él quien ha aprendido la sabiduría de Dios, quien se ha sentado diligente y efectivamente a los pies de ese gran Maestro que llegó a ser la Sabiduría de Dios. Es él

(1) quien ha encontrado su hogar y su herencia en un Padre Divino;

(2) Quién ha asegurado un Amigo que no falla en un Redentor Divino;

(3) quien ha almacenado su mente con la verdad eterna y ha llenado su alma con principios eternos;

(4) quien está construyendo su Carácter mediante la enseñanza, y regulando su vida por la voluntad de Jesucristo. Este es el hijo de quien el padre nunca se avergonzará, quien no usará el lenguaje que le dolería. escuchar, ni elegir a los amigos que no estaría dispuesto a reconocer, ni ser culpable de la conducta que lo heriría a presenciar. Este es el hijo en cuyo carácter y en cuya vida, en todas sus fases y desarrollos, mira con profunda gratitud y deleite indescriptible.

IV. QUE EL CARÁCTER DE NUESTROS HIJOS depende principalmente de nosotros mismos. Ellos van a:

1. Cree lo que les enseñamos.

2. Siga el ejemplo que les damos.

3. Captura el espíritu que manifestamos en su presencia. C.

Proverbios 10:2

Cuatro condiciones de bienestar.

Para que podamos disfrutar de una prosperidad que es verdaderamente humana, debemos hacerlo bien y estar bien en tres direcciones: en nuestras circunstancias, en nuestra mente (nuestros poderes intelectuales) y en nuestro carácter. Y lo que tiende a acumularse por un lado, o destruir por el otro, nos afectará en estas tres esferas. Las condiciones de bienestar que sugiere el pasaje son:

I. RECTITUD. ( Proverbios 10:2, Proverbios 10:3.) La justicia ante Dios es esencial para toda prosperidad:

1. Porque, si elegimos deliberadamente el camino de la iniquidad, tendremos que trabajar contra el brazo de la omnipotencia. "Él desecha la sustancia de los impíos" ( Proverbios 10:3).

2. Porque, por el contrario, si caminamos en integridad moral y espiritual, podemos contar con la dirección e incluso la interposición de la mano divina. "El Señor no sufrirá", etc. ( Proverbios 10:3).

3. Porque justicia significa virtud y prudencia; significa aquellas cualidades que funcionan para la salud y la seguridad, que "alivian de la muerte" ( Proverbios 10:2).

4. Porque las ganancias de la impiedad nunca son satisfactorias; "No se benefician de nada".

(1) Están desatendidos por la alegría de la gratitud, y (a menudo) están acompañados por las miserias del auto-reproche;

(2) se echan a perder por la condenación de lo bueno y lo santo;

(3) tienden a dispersarse mucho más libremente de lo que se adquieren;

(4) no pueden y no satisfacen el alma, aunque pueden continuar llenando el tesoro, dejan el corazón vacío, doloridos y hambrientos por un bien que está más allá, por una bendición que es de lo alto.

II DILIGENCIA. ( Proverbios 10:4.)

1. El trabajador desatento y lento está descendiendo constantemente; él está en una pendiente y va hacia abajo. Todas las cosas relacionadas con su vocación, o con su propia mente, o con su condición moral y espiritual, están sufriendo gradual pero seriamente; disminución, decadencia, enfermedad, se han establecido y se extenderán de un día a otro, de un año a otro.

2. El trabajador ferviente y enérgico asciende continuamente; él se mueve hacia arriba; su mano está "enriqueciéndose", puede ser en riqueza material, o (lo que es mejor) en conocimiento útil y elevador, o (lo que es mejor) en las adquisiciones de la cultura espiritual, en las virtudes y gracias del carácter cristiano.

III. DESVELO. ( Proverbios 10:5.) Esta es una calificación muy importante; debemos estar preparados para aprovechar la hora de la oportunidad. Es necesario recolectar cuando el maíz está maduro para que el trabajo del labrador dé sus frutos; dejar la cosecha sola cuando está lista para la hoz es desperdiciar el trabajo de muchas semanas. La preparación para cosechar es tan importante como la voluntad de trabajar. El ojo despierto debe estar en todos los campos de la actividad humana, o se desperdiciará energía y paciencia. Debemos codiciar y cultivar el estado de alerta mental, la rapidez espiritual, la disposición para atacar cuando llegue la hora, o perderemos gran parte del "fruto de nuestro trabajo". Es el general quien sabe cuándo dar la palabra "cargar" que gana la batalla.

IV. HABILIDAD DE PAZ. ( Proverbios 10:6.) Las consecuencias de la violencia cierran la boca de los impíos. El que "busca la paz y la sigue, verá buenos días ( 1 Pedro 3:10, 1 Pedro 3:11) .— C.

Proverbios 10:7

El recuerdo de los justos.

Es un hecho que el nombre del buen hombre es fragante, y que mucho después de su partida permanece en los recuerdos y corazones de los hombres una sensación de pérdida, un sentimiento

"Lo cual no es más que dolor y se asemeja a la pena solo como lo más se parece a la lluvia".

un sentimiento de tierno arrepentimiento no mezclado con alegría sagrada y gratitud reverente, este hecho es:

I. UNA FUERZA PARA EL HOMBRE JUSTO MIENTRAS VIVE. "¿Qué ha hecho la posteridad por nosotros?" pregunta el cínico. "La idea de la posteridad ha hecho grandes cosas por nosotros", responde el moralista. Esa idea y la esperanza que da a luz han hecho mucho para fortalecer la virtud, establecer el carácter, ampliar y ennoblecer la vida del hombre bueno. Ese pensamiento ha sido fructífero de un trabajo serio, y ha ayudado a los hombres a ceñirse a sí mismos para el sufrimiento heroico. Los hombres buenos han sido mejores, las vidas nobles han sido más nobles, porque nos importa que se nos recuerde con ternura y que se nos hable amablemente cuando ya no estemos entre los vivos.

II UN CONFORT PARA AQUELLOS QUE LO LLEVAN.

1. Es cierto que cuanto más admirable y amoroso es un hombre, mayor es nuestra pérdida cuando nos lo quitan.

2. Pero también es cierto que son bendecidos los que pierden lo más valioso y lo mejor.

3. Para el dolor que sentimos con tal pérdida es algo muy sagrado; viene de Dios mismo; puede ser soportado con simple y pura resignación; no se molesta con los remordimientos más dolorosos; Funciona para la renovación y purificación de nuestro espíritu y carácter.

4. Y se atiende con una mitigación muy preciosa; tenemos una alegría pura y santa al recordar lo que fue el difunto, lo que hizo, cómo trabajó y triunfó, cuántos corazones consoló, cuántas vidas iluminó, lo que fue para nosotros. Y estos recuerdos traen sol sobre los campos sombreados; endulzan la copa amarga; dan "la vestimenta de alabanza por el espíritu de pesadez".

III. UNA INSPIRACIÓN PARA TODOS LOS QUE LO SABÍAN. Para completar una vida verdadera y piadosa es una inspiración.

1. Es otra prueba de que la bondad puede triunfar sobre cada obstáculo y perseverar hasta el final.

2. Es una convocatoria tácita, pero no inaudible, que dice: "Sígueme".

3. Es algo bello y valioso; y atrae a todos los que tienen un ojo para ver y un corazón para sentir.

(1) Resuelve que, sea lo que sea que dejes (o dejes de dejar) atrás, legarás el recuerdo de un hombre justo; ese es el mejor legado para dejar.

(2) Atraerse, como por una fascinación poderosa, hacia el carácter y el destino de los buenos y sabios que han ido antes que usted.

Proverbios 10:8, Proverbios 10:10, Proverbios 10:11, Proverbios 10:14, Proverbios 10:18, Proverbios 10:31, Proverbios 10:32

El servicio del habla, etc.

"El hombre es un animal parlante", decimos. Pero si nos diferenciamos de la creación bruta por el simple hecho de hablar, ¡cuán verdaderamente estamos divididos unos de otros por el uso que hacemos de esa facultad humana! ¡A qué altura de dignidad puede elevarse un hombre, y qué servicio inestimable puede prestar, pero a qué profundidad de error puede caer otro hombre, y qué travesura puede hacer, con el uso de su lengua!

I. EL SERVICIO DEL DISCURSO. "Por nuestras palabras" podemos hacer grandes cosas, como nos ha dicho nuestro Maestro, y como nos recuerda su apóstol (ver Mateo 12:37; Santiago 3:9).

1. Podemos dar gratificación profunda y pura ( Proverbios 10:32; y ver Eclesiastés 12:10). Podemos hablar (o leer) palabras que serán

(1) encantador, relajante, reconfortante, alentador, incluso inspirador, en el oído del hombre; y también

(2) agradable y satisfactorio para nuestro Divino Maestro.

2. Podemos seguir los pasos de lo Divino. Porque "la boca del justo produce sabiduría" ( Proverbios 10:31). Podemos pronunciar en los oídos, y así transmitir a las mentes y corazones de los hombres, las verdades que son nada menos que la sabiduría de Dios. Por lo tanto, podemos estar hablando a otros los mismos pensamientos y dando a conocer la voluntad de Dios. Nosotros mismos podemos ser, en nuestra escala y en nuestra esfera, como el Señor a quien servimos y seguimos, "la Sabiduría de Dios" ( 1 Corintios 1:24, 80).

3. Podemos enriquecer la vida de nuestros semejantes. "La lengua del justo es como plata de elección" ( Proverbios 10:20). Y seguramente buenos pensamientos, imágenes brillantes, principios sólidos, verdades sostenidas, elevaciones de las concepciones de Dios, ideas caritativas de los hombres, estos son más grandes y enriquecedores que muchas libras de plata o muchos montones de oro.

4. Podemos nutrir el alma. "Los labios de los justos alimentan a muchos" ( Proverbios 10:21). Sus palabras son pan espiritual que "fortalece el corazón del hombre" y lo hace capaz de mirar, trabajar, luchar y aguantar. Son el vino que da nueva vida cuando está listo para perecer ( Proverbios 31:6), que lo restaura en la languidez de la duda y la dificultad, y llena su alma de esperanza y energía.

5. Por lo tanto, podemos contribuir a la vida verdadera y real de los hombres. Nuestra boca será "una fuente de vida" ( Proverbios 10:11, versión revisada). Dondequiera que corra el río de la sabiduría Divina, de la verdad cristiana, habrá ese surgimiento espiritual que es la verdadera vida del hombre.

II EL ERROR DE SU ABUSO. El abuso del poder del habla, el hablar que es ocioso y vano, es un mal grande y doloroso.

1. Desprecia al hablante; se le considera y se le dice que es "un tonto" ( Proverbios 10:8, Proverbios 10:10), y cae bajo el desprecio de los sabios.

2. Se trata de hombres en pecado. "En la multitud de palabras", etc. ( Proverbios 10:19). El hombre que siempre habla con poca previsión seguramente violará la verdad y la justicia antes de que hayan pasado muchas horas.

3. Funciona de muchas formas ( Proverbios 10:14 y Proverbios 10:18). Es seguro que terminará en calumnias, en el robo de la reputación. La boca del necio es "una destrucción presente" (Versión Revisada). El hábito de hablar mal, especialmente si se trata de falsedad, lujuria o blasfemia, es una "destrucción actual".

(1) en que constituye una verdadera calamidad; porque ante los ojos de Dios puede haber pocas cosas peores que un abuso tan lamentable de los poderes que nos ha confiado. También es una "destrucción actual"

(2) en el sentido de que conduce con una rapidez fatal al deterioro y la corrupción de aquellos en cuya audiencia se pronuncia. — C.

Proverbios 10:9

(Ver homilía en Proverbios 11:3.) - C.

Proverbios 10:12

La conquista del amor

"El amor cubre todos los pecados". Hace esto en eso:

I. Lleva el peso de muchos defectos.

1. En una banda, muchas propiedades no compensarán la ausencia de amor. Estamos completamente insatisfechos si alguien que nos mantiene una relación muy cercana (esposo, esposa, hijo, hija, etc.) es escrupulosamente correcta en el comportamiento si el amor es lo que el corazón quiere. Nada puede compensar eso. La amabilidad que no es provocada por el afecto es de un orden muy pobre y no satisface el alma.

2. Por otro lado, la presencia de afecto puro y fuerte hace que muchas cosas sean tolerables y que en sí mismas sean difíciles de soportar. No es que alguien tenga el derecho de excusarse por las transgresiones de la ley, de cualquier tipo que sean, sobre la base de su ternura de corazón. Es una lectura completa y peligrosa de la palabra de nuestro Señor ( Lucas 7:47) suponer que él quiso decir que los pecados son perdonados por la presencia de mucho amor; Es la presencia de mucho amor la prueba, no el fundamento, del perdón (ver homilía en loc.). Pero es un hecho patente y común de la vida humana que no solo podemos soportar el uno con el otro, sino que podemos amarnos y honrarnos mutuamente cuando el amor habita en el corazón y brilla en el semblante y respira y arde en las palabras y acciones, incluso aunque puede haber muchas fallas y muchas enfermedades que deben ser perdonadas.

II SE PREPARA CON INTERPRETACIONES GENÉRICAS de mucho mal comportamiento. Donde una severidad dura y de hierro fundido no ve más que transgresión, el amor ve mucha atenuación o incluso una excusa completa; o va más allá de eso y ve, o cree que ve, un motivo digno y no indigno. Magnifica o inventa una razón que pone la conducta bajo otra luz y hace que parezca perdonable, si no acreditable. Tiene una cuenta bastante diferente para dar de la transacción; es lo que solo el amor generoso puede ver y puede suministrar.

III. TIENE UN GRAN PERDÓN POR INCLUSO GRANDES OFENSAS. El amor divino "perdona abundantemente". Borra las peores fechorías y perdona la negligencia y la impiedad de períodos enteros de una vida pecaminosa. El amor humano que es más probable para el Divino puede pasar por alto las malas acciones muy oscuras y volver a abrazar a los que se han ido y se han extraviado en un "país lejano" del pecado.

IV. REDIME Y RESTAURA. Cuando la ley no sirve, el amor tendrá éxito en ganarse el error de maneras más sabias y mejores. Puede poner su mano sobre el pecador con un toque que dirá y triunfará. Tiene el poder de romper la obstinación de la culpa por la cual la violencia es completamente inadecuada. Solamente puede conducir al espíritu rebelde hacia la puerta de la penitencia y la fe, y hacer de su vida futura una vida de obediencia y sabiduría. Así, de la mejor manera, ganando la más noble de todas las victorias, "cubre el pecado" al conquistarlo, al llevar el corazón al amor de la justicia y la práctica de la pureza. Donde los fuertes vientos de castigo fallarán, el suave y dulce sol del amor triunfará de manera excelente. C.

Proverbios 10:19

(Ver homilía en Proverbios 29:11.) - C.

Proverbios 10:22

Enriquecimiento divino

No hay inconsistencia en la enseñanza del texto con la de Proverbios 10:4. Porque Dios nos bendice por medio de nuestros propios esfuerzos y energía; de hecho, estamos más verdaderamente y completamente enriquecidos de Dios cuando su bendición nos llega como consecuencia de nuestra fe y trabajo.

I. LOS OBJETOS A LOS QUE OBTENEMOS. Aquellos sin los cuales podemos considerarnos pobres. Ellos son estos:

1. Sustancia material, o (como comúnmente lo llamamos) dinero.

2. Honor. Un buen respeto, debidamente y claramente pagado por nuestros compañeros.

3. Poder. El mantenimiento de una posición en la que podamos decidir y dirigir.

4. Aprendizaje o sagacidad inusual; esa superioridad intelectual que nos permite liderar o mandar.

II LA CONDICIÓN BAJO LA CUAL ESTAS PUEDEN SER CONSIDERADAS COMO LA BENDICIÓN DE DIOS. Aquí es cuando realmente podemos decir que "no hay dolor", es decir, no hay motivo real de arrepentimiento por haber llegado a poseerlos y disfrutarlos. Pero cuando es esto?

1. Cuando han sido adquiridos sin ningún albañil para auto-reproche, justa, pura y honorablemente.

2. Cuando no hemos perdido tanto como hemos ganado con su adquisición. Podemos perder tanto en el tiempo, o en la salud y la energía, o en la amistad sabia y elevada, o en la oportunidad de adoración y servicio, que el equilibrio a la vista de la sabiduría celestial puede estar en contra de nosotros.

3. Cuando no se convierten en una carga pesada que no podemos soportar. Esto a menudo se convierten. Con frecuencia, la riqueza se vuelve más una carga que una bendición para su poseedor. Sería un hombre mucho más ligero y menos preocupado si no tuviera tanta sustancia que desechar y conservar. Y así de poder e influencia.

4. Cuando no se convierten en una trampa para nosotros, llevándonos al orgullo, a una separación egoísta e innecesaria, a una autocomplacencia culpable, o hacia "un desdén ignorante y no cristiano de la gente común", o hacia un error de cálculo desmesurado y fatal de nuestro propio poder e importancia, o en un mundo mundano y suicida. Es posible que estos grandes males no signifiquen "dolor" presente, como normalmente entendemos ese término. Pero son los males que nuestro Divino Padre ve con remordimiento divino; son de los que nuestro Amigo celestial querría librarnos de nosotros; y cuando las riquezas de cualquier no se puede decir que son el resultado de su bendición. Además, todos conducen hacia adelante y hacia abajo, tarde o temprano, a fines penosos, aquellos que ceden ante ellos están en camino de "perforarse a sí mismos". muchas penas "( 1 Timoteo 6:10). Por lo tanto—

III. LA SABIDURÍA PROFUNDA DE LA MODERACIÓN en todas las ambiciones humanas y terrenales. ¿Quién dirá cuánto de las riquezas puede soportar? ¿Quién puede decir dónde se puede encontrar ese punto, al otro lado del cual está el peligro espiritual y el "dolor" supremo del peor tipo? "No me des pobreza ni riquezas" es el deseo y la oración de los sabios y los reverentes.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Proverbs 10:8". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​proverbs-10.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Quien recibe - Está listo para escuchar y obedecer los preceptos de Dios y de los hombres. Caer - en travesuras.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Proverbs 10:8". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​proverbs-10.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile