the Second Week after Easter
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Fasting; Repentance; Thompson Chain Reference - Fasting; Self-Indulgence-Self-Denial; Torrey's Topical Textbook - Fasting; Prayer, Public; Sackcloth;
Clarke's Commentary
CHAPTER IX
On the twenty-fourth day of the seventh month, the people hold
a solemn fast unto the Lord, and confess their sins, 1-3.
The Levites give a general account of God's kindness and
forbearance to them and to their fathers; and acknowledge God's
mercies and judgments, 4-37.
They make a covenant with the Lord, 38.
NOTES ON CHAP. IX
Verse Nehemiah 9:1. Now in the twenty and fourth day — The feast of trumpets was on the first day of this month; on the fourteenth began the feast of tabernacles, which, lasting seven days, finished on the twenty-second; on the twenty-third they separated themselves from their illegitimate wives and children; and, on the twenty-fourth, they held a solemn day of fasting and confession of sin, and reading the law, which they closed by renewing their covenants.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Nehemiah 9:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nehemiah-9.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Israel’s confession and oath (9:1-10:39)
Two days after the end of the Feast of Tabernacles (which lasted from the fifteenth day to the twenty-second day of the month; see 8:18; Leviticus 23:34), the people reassembled for another reading of the law. After this came a time of confession and worship led by the Levites (9:1-5).
The prayer began by exalting God as the great Creator, and by praising him for choosing Abraham and making his covenant with him (6-8). God was faithful to his people through all their trials, whether in Egypt or in the wilderness (9-15). Even when they rebelled against him, he forgave them and brought them into the promised land (16-25). Still the people were rebellious and still God forgave them. But they continued in their disobedience. In the end, after many defeats and much oppression, they were taken captive into foreign lands, so that God might humble them and bring them to repentance (26-31). Though they were now back in their land, they were still under the rule of foreigners. They confessed that this was a just reward for their sins, for they had been disobedient to the covenant (32-37).
Having confessed their failures, the people made a fresh covenant promise to be faithful to God. They confirmed their promise with a written oath signed by their leaders on their behalf (38). Nehemiah was the first to sign (10:1), followed by the priests (2-8), Levites (9-13) and civil leaders (14-27). All the people were bound by the covenant document to be obedient to God’s law (28-29).
Specific matters mentioned in the document concerned mixed marriages (30; see Exodus 34:15-16), the Sabbath day and the sabbatical year (31; see Exodus 20:8-10, 23:Exodus 20:10-11; Deuteronomy 15:1-2), the temple tax (32; see Exodus 30:11-16), the maintenance of the temple and its rituals (33-34), offerings of firstfruits and firstborn (35-36; see Numbers 18:13-18) and tithes (37-39; see Numbers 18:21-28).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Nehemiah 9:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​nehemiah-9.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE LEVITES LEAD ISRAEL IN CONFESSING THEIR SINS
"Now in the twenty and fourth day of this month the children of Israel were assembled with fasting, and with sackcloth, and earth upon them. And the seed of Israel separated themselves from all foreigners, and stood and confessed their sins, and the iniquities of their fathers. And they stood up in their place, and read in the book of the law of Jehovah their God a fourth part of the day; and another fourth part they confessed, and worshipped Jehovah their God. Then stood up upon the stairs of the Levites Jeshua, and Bani, Kadmiel, Shebaniah, Bunni, Sherebiah, Bani, and Chenani, and cried with a loud voice unto Jehovah their God."
All of this great outpouring of grief and confession took place as a result of reading God's law. "They had clearly desired to do this earlier (Nehemiah 8:9); but it would have been inappropriate during the feast."
A very important revelation of this chapter is that it was the Levites, and not the priests, who led Israel in this penitential prayer of confession and praise of God. From the Book of Malachi, we learn of the near total apostasy of the Jewish priesthood; and in Zechariah, they are clearly revealed as the false shepherds who destroyed the nation. There is not a word in this chapter that even hints of any priestly participation in this great repentance, confession and prayer. Some of them were even traitors in the employ of Tobiah and had even conspired to murder Nehemiah.
"The seed of Israel separated themselves from all foreigners" Keil noted that, "This is not primarily a reference to the dissolution of illegal marriages, but it is rather a voluntary renunciation of all connection with the heathen and of heathen customs."
"Then stood up upon the stairs… Levites" "The stairs mentioned here are those leading up to the platform or podium, which had been used for the reading of the Law."
There follows at this point in the chapter a rather long prayer, ending in the solemn commitment of the people to be faithful to the God of Israel.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Nehemiah 9:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​nehemiah-9.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The festival lasted from the 15th day of the 7th month to the first. The 22nd day was a day of solemn observance Nehemiah 8:18. One day seems to have been allowed the people for rest; and then the work of repentance, for which they had shown themselves ready Nehemiah 8:9, was taken in hand, and a general fast was proclaimed.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Nehemiah 9:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nehemiah-9.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 9
Now in chapter 9:
In the twenty-fourth day of this month the children of Israel were assembled with fasting, and with sackclothes, and earth upon them ( Nehemiah 9:1 ).
So, again, it's quite a picturesque sight. The people have all gathered together. They've been fasting. They're wearing sackcloth. Rough garments, no doubt very irritating. And they've got dirt on them. The custom of, just a sign of mourning again. You just, you know, rubbed dirt on your face and you look miserable.
And the seed of Israel separated themselves from the strangers, and they stood and confessed their sins, and the iniquities of their fathers. And they stood up in their place, and read in the book of the law of the LORD their God one fourth part of the day; and another fourth part they confessed, and worshipped the LORD their God ( Nehemiah 9:2-3 ).
So, again, can you picture them there for a fourth part of the day? The reading of the Scriptures, and now for a fourth part of the day just worshipping God, praising God and worshipping God.
It's interesting how that we get fidgety sitting in comfortable pews after a half hour, an hour or so. You know, we're so fidgety, and yet here are these people standing for a fourth part of the day hearing the Word of God read, and then for another fourth part of the day just standing there worshipping God. They'd never get by with it today.
Then stood up upon the stairs the Levites and they cried with a loud voice unto the LORD their God. And they said, Stand up and bless the LORD your God for ever and ever: and blessed be thy glorious name, which is exalted above all blessing and praise. Thou, even thou, art LORD alone; and thou hast made the heaven, and the heaven of heavens, with all their host, the earth, and all things that are therein, the seas, and all that is therein, and thou preservest them all; and the host of heaven worshippeth thee ( Nehemiah 9:4-6 ).
So this glorious acknowledgment of God, the greatness of God, the glory of God, the power of God. "You've made the heaven of heavens. You are above everything. You've made the universe and You've preserved the universe."
Now it is interesting that Paul tells us in the book of Colossians concerning Jesus Christ that all things were made by Him, and by Him all things are held together. This whole universe is held together by the power of Jesus Christ. According to Coulomb's law of electricity, positive forces repel each other; opposite forces attract. Try and put two positive poles of a magnet together and you'll see how the positive poles repel. But the whole concept of a magnet and the attraction is that of the opposite poles attracting, with positive poles repelling.
There is actually a tremendous repelling force in positive poles or positive charges, the protons. If you had one tablespoonful of protons on the North Pole, solid, another solid tablespoonful on the South Pole, at that distance of some 8,000 miles, the repelling force would be so great that it would take 3,000 tons to hold those protons on the poles. Even at that distance the repelling force of positive protons, positive particles.
So we know that an atom has in its nucleus positive charges held together. But how are they held together? The scientists talk about the nuclear glue.
Now we have discovered that we can upset the nuclei of an atom by bombarding it with slow moving neutrons. And when we can upset the nuclei of an atom, that we can then cause these positive poles to respond according to their nature. And we have an atomic explosion. That's what it's all about. Upsetting the nuclei of an atom by these little bombardment of slow moving neutrons that get in and upset these positive forces, and they respond according to their own nature of repelling. And when they do, you see the tremendous force that is unleashed when you start a fission reaction of these positive poles responding to their own nature. And you get this tremendous explosion of the atomic bomb. All it is is releasing the positive charges to respond according to their nature of repelling.
Now, if that much power is unleashed by nature when they are responding to their nature, then it also stands that it takes at least that much power to hold them together contrary to their nature. If the whole material world would respond according to the natural laws of the repelling of positive forces, immediately this whole thing would just dissolve and would just be one gigantic poof! And positive particles would be just going all over repelling each other and the whole universe would just blow to pieces. But there's a power that's holding it all together.
Imagine the tremendous power it must take to hold this material universe. Even the power it would take to hold this pulpit together. The amount of fissionable material in the bomb at Hiroshima was about the size of a dime. And yet when those positive particles were allowed to respond according to their nature, look at the tremendous damage that was accomplished. But what force is holding them together.
Here they talk about it. "Oh God, You created the heaven of heavens. You're so great. Your power is above all things. And You actually are preserving the whole thing." Paul tells us He's holding it together. By Him all things consist, or are held together. How glorious the power of God!
Now Francis Schaeffer said that the time has come when we as Christians just shouldn't say, "God." "Oh, God did this for me or God did that for me," because there are many concepts of God today in the minds of people. And when you say God, a person thinks of the God in their own concept. That which they have in the thought of God and it may be far different from the thought that you have of God. Some fellow may sit and meditate upon his navel and say, "Oh, that's God, you know." Or you sit and you hold a rose and you smell of it and you say, "Oh, that's God." So when you say God, a person may think of this rose. And so he said that we must start defining and saying, "The God who created the heavens and the earth."
Now they are defining the God because there were many gods that were worshipped around them. Baal was worshipped and Molech was worshipped and Mammon, and so many various gods were worshipped by the people around them that as they began their worship of God they make really a definition and a distinction of the God that they are worshipping. "Bless Jehovah your God for ever and ever: blessed be Thy glorious name which is exalted above all blessing and praise. For even Thou, O Yahweh or Jehovah, alone has made the heaven, and the heaven of heavens, the whole universe, with all of the host, and the earth, and all of the things that are therein, the seas, and all that is therein."
Now they've been reading the law of Moses and they've been reading Genesis. "In the beginning God created the heaven and the earth" ( Genesis 1:1 ). Been reading the first few chapters of Genesis. And so they acknowledged that God was the One who has created even as is declared in Genesis, this whole universe and all that is in it.
Now it is interesting in the New Testament, the fourth chapter of the book of Acts, when the apostles were responding to the prohibition that was laid upon them by the religious leaders not to speak any more in the name of Jesus, Peter and John gathered with the disciples and they told them the experience they had before the Sanhedrin. And they prayed, and when they started to pray, they said, "O Lord, Thou art God, Thou hast created the heavens, and the earth, and everything that is in them" ( Acts 4:24 ). Probably remembering the prayer offered here in Nehemiah where much the same thing is said. "Thou art the God who has created the heaven, and all the host, the earth and all the things that are in the sea, and all the things therein, and You preserve them all and the host of heaven worshippeth Thee." So the host of heaven would be a reference to the angels who worshipped God. So when he said He created all the host of heaven, it would be He has created all of the angels. And they do worship Him.
Thou art Yahweh, the God, who did choose Abram, and broughtest him forth out of Ur of the Chaldees, you gave him the name of Abraham; and you found his heart faithful before thee, and you made a covenant to give him the land of the Canaanites, the Hittites, the Amorites, and the Perizzites, and the Jebusites, and the Girgashites, [and so forth], and you have performed your words; for you are righteous ( Nehemiah 9:7-8 ):
Acknowledging that God made the promise to Abraham, God fulfilled the promise to Abraham. "Here we are, we're in the land. For God, You are righteous."
And you did see the affliction of our fathers in Egypt, you heard their cry by the Red sea; you showed your signs and wonders upon the Pharaoh ( Nehemiah 9:9-10 ),
And so they're just rehearsing their history. They have been reading this history. They have been listening to it. They have been reading the law of the Lord from morning till noon. And so these are the things that they were reading in the first five books.
You did divide the sea before them, so that they went through the midst of the sea on the dry land; and their persecutors you threw into the deeps, as a stone into the mighty waters ( Nehemiah 9:11 ).
That sort of puts down the little theory that it was the Sea of Reeds and it was only eighteen inches deep. Figures don't lie, but liars sure can figure.
Moreover thou leddest them in the day by a cloudy pillar; and in the night by a pillar of fire, to give them light in the way wherein they should go. And you came down also upon mount Sinai, and you spoke with them from heaven, and gave them right judgments, true laws, good statutes and commandments ( Nehemiah 9:12-13 ):
Notice, He gave to them right judgments, true laws, good statutes and commandments.
And you made known unto them your holy sabbath, and you commanded them the precepts, and the statutes, and the laws, by the hand of Moses: you gave them bread from heaven [the manna in the wilderness] for their hunger, and you brought them water out of the rock for their thirst, and you promised that they should go in to possess the land which you had sworn to give to them. But they and our fathers dealt proudly ( Nehemiah 9:14-16 ),
Now here is the acknowledgment. God, You were faithful. God, You kept Your word. But our fathers, they failed. Always the failure is on our part. So many times we're wanting to blame God. God is righteous, God is faithful. God will keep His word. We're the ones that have failed. Never God. The failure is always on our part. "But our fathers dealt proudly."
they hardened their necks, they didn't hearken to your commandments. They refused to obey, neither were they mindful of the wonders that you did among them; but they hardened their necks, and in their rebellion they asked for a captain to return them to their bondage: but you are a God who is ready to pardon, gracious and merciful, slow to anger, and of great kindness, and you forsook them not ( Nehemiah 9:16-17 ).
Isn't that beautiful? They say, "Oh, I don't believe in the God of the Old Testament. He's a God of wrath and judgment, vengeance. I love the God of the New Testament, you know, believe in the God of the New." As though there were two gods revealed in the scriptures. Never. One God. And He's revealed in the Old Testament right here as "gracious, ready to pardon, merciful, slow to anger, great kindness, and He forsook them not." That sounds like it would come from the pen of Paul as he's talking about the grace of God in the New Testament. Oh, how gracious is God. How merciful is God. How understanding. How pardoning.
When they made the molten calf, and they said, This is the God that brought us out of Egypt ( Nehemiah 9:18 ),
Now, again, they point out, God is faithful even when they were not. God was still faithful. They went ahead and made this golden calf.
Yet in your manifold mercies you did not forsake them in the wilderness: the pillar of the cloud did not depart from them day to day, that it might lead them in the way; neither the pillar of fire by night, to show them the light, and the way wherein they should go. But you gave also thy good Spirit to instruct them ( Nehemiah 9:19-20 ),
Oh how good is God to us even though we often fail. Even though we often are hardening our hearts. Yet, the faithfulness of God and the mercy of God and the grace of God and the patience of God with which He deals with our lives. He won't forsake them. He won't forsake His people. Though they had turned their backs and forsaken Him, still He is faithful. He will not forsake them. How glorious is our God! And then giving His good Spirit to instruct them.
and you didn't withhold the manna from their mouth, or the water for their thirst. And for forty years you sustained them in the wilderness, so that they lacked nothing; their clothes did not get old, and their feet did not swell. Moreover you gave them kingdoms and nations, and divided them into corners: that possessed the land of Sihon, and Og. And the children also multiplied as the stars of heaven, and you brought them into the land, concerning which you have promised to their fathers, that they should go in and possess it. So the children went in and possessed the land, and you subdued the inhabitants of the land before them. And they took the strong cities, and the fat of the land, and they possessed the houses that were full of goods, wells that were already digged, vineyards, and oliveyards that were already planted, fruit trees in abundance: so they did eat, and were filled, and became fat, and delighted themselves in thy great goodness. Nevertheless they were disobedient ( Nehemiah 9:20-26 ),
Notice how they're acknowledging always the righteousness of God and the failure of the people. And so important that we do this. "God, You were righteous. You were fair. We were the ones who failed. We were the ones who turned our backs."
"Nevertheless they were disobedient,"
and rebelled against thee, they cast thy law behind their backs, they killed the prophets that testified against them to turn them back to you, and they wrought great provocations. Therefore you delivered them into the hand of their enemies, who vexed them: and in the time of their trouble, when they cried unto you, you heard them from heaven; and according to your manifold mercies you gave them saviours, who saved them out of the hand of their enemies. But after they had rest, they did evil again before thee: therefore you left them in the hand of their enemies, so that they had the dominion over them: yet when they returned, and cried unto you, you heard them from heaven; and many times did you deliver them according to your mercies ( Nehemiah 9:26-28 );
What an accurate picture of the history of the nation Israel.
And you testified against them, that you might bring them again unto the law: yet they dealt proudly, and did not hearken to your commandments, but they sinned against your judgments, (which if a man do, he shall live in them;) and withdrew the shoulder, and hardened their neck, and would not hear. And yet many years did you forbear them, and testified against them by thy Spirit in your prophets: yet would they not give ear: therefore you gave them into the hand of the people of the lands. Nevertheless for thy great mercies' sake you did not utterly consume them, nor forsake them; for you are a gracious and merciful God ( Nehemiah 9:29-31 ).
Oh, that is so powerful! I love that!
Now therefore, our God, the great, and mighty, and the awesome God, who keeps covenant and mercy, let not all the trouble seem little before thee, that hath come upon us, on our kings, on our princes, our priests, our prophets, and fathers, and upon all the people, since the time of the kings of Assyria unto this day. Howbeit you are just in all that you brought upon us; for you have done right, we have done wickedly ( Nehemiah 9:32-33 ):
What an important acknowledgment to make. God, You are just in all Your ways. There are people today who are constantly challenging the justice of God. "Well, how can God, a God of love, allow this? Or how can a God of love do that? Or how can a God of love send a man to hell?" And all of the challenges of the justice of God. But let me tell you this. God is absolutely fair and God is absolutely just. "Oh, but what about that poor African who has never heard of Jesus Christ? And he dies without ever knowing, what's going to happen to him?" God's going to be absolutely just and absolutely fair. You better not worry about him; you better worry about yourself. You have heard. You're the one you better be concerned about because you know. God will be fair with him if he doesn't know. God will also be fair with you because you do know. He's righteous. Oh God, Thou art a righteous God. You're just in all that You've done. For You have done right. We are the ones that have done wickedly.
Neither have our kings, or our princes, or our priests, nor our fathers, kept your law, nor hearkened unto your commandments and your testimonies, wherewith you did testify against them. For they have not served thee in their kingdom, and in thy great goodness that you gave to them, and in the large and fat land which you gave before them, neither turned they from their wicked works. Behold, we are servants this day, and for the land that you gave unto our fathers to eat the fruit thereof and the good thereof, behold, we are servants in it: and it yieldeth much increase unto the kings whom thou hast set over us because of our sins: also they have dominion over our bodies, and over our cattle, at their pleasure, and we are in great distress. And because of all this we make a sure covenant, and write it; and our princes, Levites, and priests, seal to it ( Nehemiah 9:34-38 ).
Okay, here's the whole picture. "God, You were fair. You were honest. You were right. But we were having a horrible time. We are servants in this land. The kings are ruling over us, and though the land is producing, they're exacting taxes that are ruining us. Now God, we want to renew our covenant with You. We want to get right with You." Important step. "We want to make a covenant. We want to sign to the covenant. Lord, we want to put our X. We want to walk in the covenant. Want to renew the covenant of God." Marvelous, marvelous idea and purpose! So these are the guys who signed the covenant. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Nehemiah 9:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-9.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The preparations for prayer 9:1-4
Two days after the solemn assembly (Nehemiah 8:18), the people were still mourning over their sins (Nehemiah 9:1). This was a genuine spiritual revival. In obedience to God’s Law the people broke off forbidden alliances with non-Jews (cf. Deuteronomy 23:3-8). They also confessed their ancestors’ sins as well as their own, listened to the reading of the Law, and worshipped God (Nehemiah 9:2-3). Seven Levites led the people in confession and worship (Nehemiah 9:4).
"It is of interest that the congregation did not only confess their own sins, but also those of their ancestors. This is a recurring theme in the books of Ezra-Nehemiah. They felt their solidarity with past generations." [Note: Fensham, p. 223.]
". . . ’separation’ [Nehemiah 9:2] has nothing to do with simply disliking someone. Separation has to do, principally, with religious commitment-with the idea of covenant." [Note: Holmgren, p. 129.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nehemiah 9:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​nehemiah-9.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
2. The prayer of the people ch. 9
The people were not content to go about their business as usual after hearing the Word of God read. They realized they needed to hear more and to get right with God more completely.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nehemiah 9:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​nehemiah-9.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Now in the twenty fourth day of this month,.... The seventh month, the month Tisri or September, two days after the feast of tabernacles was ended:
the children of Israel were assembled with fasting, and with sackclothes, and earth upon them; which were all outward tokens of mourning and humiliation, see Joel 1:8 which they could not show during the festival; but that being over, they return to it, see Nehemiah 8:9.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Nehemiah 9:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​nehemiah-9.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Repentance of the People. | B. C. 444. |
1 Now in the twenty and fourth day of this month the children of Israel were assembled with fasting, and with sackclothes, and earth upon them. 2 And the seed of Israel separated themselves from all strangers, and stood and confessed their sins, and the iniquities of their fathers. 3 And they stood up in their place, and read in the book of the law of the LORD their God one fourth part of the day; and another fourth part they confessed, and worshipped the LORD their God.
We have here a general account of a public fast which the children of Israel kept, probably by order from Nehemiah, by and with the advice and consent of the chief of the fathers. It was a fast that men appointed, but such a fast as God had chosen; for, 1. It was a day to afflict the soul,Isaiah 58:5. Probably they assembled in the courts of the temple, and they there appeared in sackcloth and in the posture of mourners, with earth on their heads, Nehemiah 9:1; Nehemiah 9:1. By these outward expressions of sorrow and humiliation they gave glory to God, took shame to themselves, and stirred up one another to repentance. They were restrained from weeping,Nehemiah 8:9; Nehemiah 8:9, but now they were directed to weep. The joy of our holy feasts must give way to the sorrow of our solemn fasts when they come. Every thing is beautiful in its season. 2. It was a day to loose the bands of wickedness, and that is the fast that God has chosen, Isaiah 58:6. Without this, spreading sackcloth and ashes under us is but a jest. The seed of Israel, because they were a holy seed, appropriated to God and more excellent than their neighbours, separated themselves from all strangers with whom they had mingled and joined in affinity, Nehemiah 9:2; Nehemiah 9:2. Ezra had separated them from their strange wives some years before, but they had relapsed into the same sin, and had either made marriages or at least made friendships with them, and contracted such an intimacy as was a snare to them. But now they separated themselves from the strange children as well as from the strange wives. Those that intend by prayers and covenants to join themselves to God must separate themselves from sin and sinners; for what communion hath light with darkness? 3. It was a day of communion with God. They fasted to him, even to him (Zechariah 7:5); for, (1.) They spoke to him in prayer, offered their pious and devout affections to him in the confession of sin and the adoration of him as the Lord and their God. Fasting without prayer is a body without a soul, a worthless carcase. (2.) They heard him speaking to them by his word; for they read in the book of the law, which is very proper on fasting days, that, in the glass of the law, we may see our deformities and defilements, and know what to acknowledge and what to amend. The word will direct and quicken prayer, for by it the Spirit helps our praying infirmities. Observe how the time was equally divided between these two. Three hours (for that is the fourth part of a day) they spent in reading, expounding, and applying the scriptures, and three hours in confessing sin and praying; so that they staid together six hours, and spent all the time in the solemn acts of religion, without saying, Behold, what a weariness is it! The varying of the exercises made it the less tedious, and, as the word they read would furnish them with matter for prayer, so prayer would make the word the more profitable. Bishop Patrick thinks that they spent the whole twelve hours of the day in devotion, that from six o'clock in the morning till nine they read, and then from nine to twelve they prayed, from twelve to three they read again, and from three till six at night they prayed again. The word of a fast day is good work, and therefore we should endeavour to make a day's work, a good day's work, of it.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Nehemiah 9:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-9.html. 1706.
Comentario de Clarke
CAPÍTULO IX
El día veinticuatro del mes séptimo, el pueblo celebra
un ayuno solemne al Señor, y confiesa sus pecados, 1-3.
Los levitas hacen un recuento general de la bondad y la fidelidad
de Dios con ellos y con sus padres, y reconocen las misericordias
y juicios de Dios, 4-37.
Hacen un pacto con el Señor, 38.
NOTAS SOBRE EL CAP. IX
Versículo Nehemías 9:1 . Ahora bien, en el día veinticuatro. La fiesta de las trompetas era el primer día de este mes; el catorce comenzaba la fiesta de los tabernáculos, que, durando siete días, terminaba el veintidós; el veintitrés se separaban de sus mujeres e hijos ilegítimos; y, el veinticuatro, celebraban un día solemne de ayuno y confesión de pecados, y de lectura de la ley, que cerraban renovando sus pactos.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nehemiah-9.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
El festival duró desde el día 15 del séptimo mes hasta el primero. El día 22 fue un día de solemne observancia Nehemías 8:18. Un día parece haber permitido que la gente descansara; y luego la obra de arrepentimiento, para la cual se habían mostrado listos Nehemías 8:9, fue tomada en mano y se proclamó un ayuno general.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nehemiah-9.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
este mes. En el 404 a.C., no en el 426 a.C. ( Nehemías 7:73 ). Igual que Esdras 9:1 . Ver App-58.
niños . hijos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​nehemiah-9.html. 1909-1922.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora en el capítulo 9:
A los veinticuatro días de este mes se juntaron los hijos de Israel en ayuno, y con cilicio, y tierra sobre ellos ( Nehemías 9:1 ).
Entonces, nuevamente, es una vista bastante pintoresca. La gente se ha reunido toda. Han estado ayunando. Están vestidos de cilicio. Prendas ásperas, sin duda muy irritantes. Y tienen suciedad en ellos. La costumbre de, sólo una señal de luto de nuevo. Solo, ya sabes, te frotaste la cara con tierra y te ves miserable.
Y la simiente de Israel se separó de los extranjeros, y se levantaron y confesaron sus pecados, y las iniquidades de sus padres. Y puestos de pie en su lugar, leyeron en el libro de la ley de Jehová su Dios la cuarta parte del día; y otra cuarta parte confesaron, y adoraron a Jehová su Dios ( Nehemías 9:2-3 ).
Entonces, de nuevo, ¿puedes imaginártelos allí durante una cuarta parte del día? La lectura de las Escrituras, y ahora por una cuarta parte del día solo adorando a Dios, alabando a Dios y adorando a Dios.
Es interesante cómo nos ponemos nerviosos sentados en cómodas bancas después de media hora, una hora más o menos. Sabes, somos tan inquietos y, sin embargo, aquí están estas personas de pie durante una cuarta parte del día escuchando la lectura de la Palabra de Dios, y luego durante otra cuarta parte del día simplemente paradas allí adorando a Dios. Nunca se las arreglarían hoy.
Entonces los levitas se subieron a las gradas y clamaron a gran voz a Jehová su Dios. Y dijeron: Levántate y bendice a Jehová tu Dios por los siglos de los siglos; y bendito sea tu glorioso nombre, que es exaltado sobre toda bendición y alabanza. Tú, aun tú, eres Jehová solo; y tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que hay en ellos, los mares y todo lo que hay en ellos, y tú los preservas a todos; y el ejército de los cielos te adora ( Nehemías 9:4-6 ).
Entonces este glorioso reconocimiento de Dios, la grandeza de Dios, la gloria de Dios, el poder de Dios. "Tú hiciste el cielo de los cielos. Tú estás por encima de todo. Tú hiciste el universo y Tú preservaste el universo".
Ahora bien, es interesante que Pablo nos diga en el libro de Colosenses acerca de Jesucristo que todas las cosas fueron hechas por Él, y por Él todas las cosas se mantienen juntas. Todo este universo se mantiene unido por el poder de Jesucristo.
Según la ley de la electricidad de Coulomb, las fuerzas positivas se repelen entre sí; las fuerzas opuestas se atraen. Prueba a juntar dos polos positivos de un imán y verás cómo se repelen los polos positivos. Pero todo el concepto de un imán y la atracción es que los polos opuestos se atraen y los polos positivos se repelen.
De hecho, existe una tremenda fuerza de repulsión en los polos positivos o cargas positivas, los protones.
Si tuviera una cucharada de protones sólidos en el Polo Norte, y otra cucharada sólida en el Polo Sur, a esa distancia de unas 8.000 millas, la fuerza de repulsión sería tan grande que se necesitarían 3.000 toneladas para mantener esos protones en los polos. . Incluso a esa distancia, la fuerza repelente de protones positivos, partículas positivas.
Entonces sabemos que un átomo tiene en su núcleo cargas positivas unidas.
Pero, ¿cómo se mantienen unidos? Los científicos hablan del pegamento nuclear.
Ahora hemos descubierto que podemos trastornar los núcleos de un átomo bombardeándolo con neutrones de movimiento lento. Y cuando podemos trastornar los núcleos de un átomo, entonces podemos hacer que estos polos positivos respondan de acuerdo con su naturaleza. Y tenemos una explosión atómica. Eso es todo lo que es. Trastornando los núcleos de un átomo por este pequeño bombardeo de neutrones de movimiento lento que entran y trastornan estas fuerzas positivas, y responden de acuerdo con su propia naturaleza de repulsión.
Y cuando lo hacen, ves la tremenda fuerza que se desata cuando comienzas una reacción de fisión de estos polos positivos respondiendo a su propia naturaleza. Y obtienes esta tremenda explosión de la bomba atómica. Todo lo que se trata es de liberar las cargas positivas para que respondan de acuerdo a su naturaleza de repulsión.
Ahora bien, si la naturaleza desata tanto poder cuando responden a su naturaleza, entonces también se destaca que se necesita al menos ese poder para mantenerlos unidos en contra de su naturaleza.
Si todo el mundo material respondiera de acuerdo con las leyes naturales de repeler las fuerzas positivas, inmediatamente todo esto se disolvería y sería un puf gigantesco. Y las partículas positivas estarían repeliéndose unas a otras y todo el universo explotaría en pedazos. Pero hay un poder que lo mantiene todo unido.
Imagine el tremendo poder que debe tomar para sostener este universo material.
Incluso el poder que se necesitaría para mantener unido este púlpito. La cantidad de material fisionable en la bomba de Hiroshima era del tamaño de una moneda de diez centavos. Y, sin embargo, cuando se permitió que esas partículas positivas respondieran de acuerdo con su naturaleza, miren el tremendo daño que se logró. Pero qué fuerza los mantiene unidos.
Aquí hablan de eso. "Oh Dios, Tú creaste el cielo de los cielos.
Tu eres genial. Tu poder está sobre todas las cosas. Y Tú en realidad estás preservando todo". Pablo nos dice que Él lo mantiene unido. Por Él todas las cosas subsisten, o se mantienen unidas. ¡Cuán glorioso es el poder de Dios!
Ahora, Francis Schaeffer dijo que ha llegado el momento en que nosotros, como cristianos, simplemente no debería decir, “Dios.” “Oh, Dios hizo esto por mí o Dios hizo aquello por mí,” porque hay muchos conceptos de Dios hoy en día en la mente de la gente.
Y cuando dices Dios, una persona piensa en Dios en su propio concepto. Lo que ellos tienen en el pensamiento de Dios y puede ser muy diferente del pensamiento que ustedes tienen de Dios. Alguien puede sentarse y meditar sobre su ombligo y decir: "Oh, ese es Dios, ¿sabes?". O te sientas y sostienes una rosa y la hueles y dices: "Oh, ese es Dios". Entonces, cuando dices Dios, una persona puede pensar en esta rosa.
Y entonces dijo que debemos empezar a definir y decir: "El Dios que creó los cielos y la tierra".
Ahora están definiendo al Dios porque había muchos dioses que eran adorados a su alrededor. Baal fue adorado y Moloc fue adorado y Mamón, y tantos dioses diferentes fueron adorados por la gente que los rodeaba que cuando comenzaron su adoración a Dios realmente hicieron una definición y una distinción del Dios que estaban adorando.
Bendice a Jehová tu Dios por los siglos de los siglos; bendito sea tu glorioso nombre, que es exaltado sobre toda bendición y alabanza. Porque tú solo, oh Jehová o Jehová, hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, todo el universo, todo el ejército, y la tierra, y todo lo que hay en ellos, los mares, y todo lo que hay en ellos".
Ahora han estado leyendo la ley de Moisés y han estado leyendo Génesis. “En el principio creó Dios los cielos y la tierra” ( Génesis 1:1 ). He estado leyendo los primeros capítulos de Génesis. Y así reconocieron que Dios era el que había creado tal como se declara en Génesis, todo este universo y todo lo que hay en él.
Ahora bien, es interesante en el Nuevo Testamento, el cuarto capítulo del libro de los Hechos, cuando los apóstoles estaban respondiendo a la prohibición que les habían impuesto los líderes religiosos de no hablar más en el nombre de Jesús, Pedro y Juan se reunieron con los discípulos y les contaron la experiencia que habían tenido ante el Sanedrín. Y oraron, y cuando comenzaron a orar, dijeron: “Oh Señor, tú eres Dios, tú creaste los cielos y la tierra, y todo lo que en ellos hay” ( Hechos 4:24 ).
Probablemente recordando la oración ofrecida aquí en Nehemías donde se dice más o menos lo mismo. "Tú eres el Dios que ha creado los cielos y todo el ejército, la tierra y todas las cosas que están en el mar, y todas las cosas que hay en él, y tú las preservas a todas y el ejército de los cielos te adora". Entonces el ejército del cielo sería una referencia a los ángeles que adoraban a Dios. Entonces, cuando dijo que Él creó todo el ejército de los cielos, sería que Él ha creado a todos los ángeles. Y ellos lo adoran.
Tú eres Yahweh, el Dios que escogiste a Abram, y lo sacaste de Ur de los Caldeos, le diste el nombre de Abraham; y encontraste su corazón fiel delante de ti, e hiciste un pacto para darle la tierra de los cananeos, los heteos, los amorreos, los ferezeos, los jebuseos, los gergeseos, [y demás], y has cumplió tus palabras; porque eres justo ( Nehemías 9:7-8 ):
Reconociendo que Dios hizo la promesa a Abraham, Dios cumplió la promesa a Abraham. "Aquí estamos, estamos en la tierra. Para Dios, Tú eres justo".
Y viste la aflicción de nuestros padres en Egipto, oíste su clamor junto al Mar Rojo; mostraste tus señales y prodigios sobre Faraón ( Nehemías 9:9-10 ),
Así que solo están ensayando su historia. Han estado leyendo esta historia. Lo han estado escuchando. Han estado leyendo la ley del Señor desde la mañana hasta el mediodía. Y estas son las cosas que estaban leyendo en los primeros cinco libros.
Dividiste el mar delante de ellos, de modo que pasaron por en medio del mar sobre la tierra seca; ya sus perseguidores arrojaste a lo profundo, como una piedra a aguas impetuosas ( Nehemías 9:11 ).
Eso de alguna manera echa por tierra la pequeña teoría de que era el Mar de Juncos y tenía solo dieciocho pulgadas de profundidad. Las cifras no mienten, pero los mentirosos sí pueden calcular.
Y los guiaste de día con una columna de nube; y de noche por una columna de fuego, para alumbrarles el camino por donde han de andar. Y descendiste también sobre el monte Sinaí, y hablaste con ellos desde el cielo, y les diste juicios rectos, leyes verdaderas, estatutos y mandamientos buenos ( Nehemías 9:12-13 ):
Note, Él les dio juicios rectos, leyes verdaderas, buenos estatutos y mandamientos.
Y les diste a conocer tu sábado santo, y les diste los preceptos, y los estatutos, y las leyes, por mano de Moisés; les diste pan del cielo [el maná en el desierto] para su hambre, y tú para su sed les sacaste agua de la peña, y les prometiste que entrarían a poseer la tierra que habías jurado darles. Pero ellos y nuestros padres se ensoberbecieron ( Nehemías 9:14-16 ),
Ahora aquí está el reconocimiento. Dios, fuiste fiel. Dios, Tú cumpliste Tu palabra. Pero nuestros padres, fracasaron. Siempre el fracaso es de nuestra parte. Tantas veces estamos queriendo culpar a Dios. Dios es justo, Dios es fiel. Dios cumplirá Su palabra. Nosotros somos los que hemos fallado. Nunca Dios. El fracaso siempre es de nuestra parte. "Pero nuestros padres trataron con orgullo".
endurecieron su cerviz, no escucharon tus mandamientos. No quisieron obedecer, ni se acordaron de las maravillas que hiciste entre ellos; pero ellos endurecieron su cerviz, y en su rebelión pidieron un capitán que los volviera a su servidumbre: pero tú eres un Dios que está listo para perdonar, clemente y misericordioso, lento para la ira y grande en misericordia, y los abandonaste no ( Nehemías 9:16-17 ).
¿No es hermoso? Ellos dicen: "Oh, yo no creo en el Dios del Antiguo Testamento. Él es un Dios de ira y juicio, venganza. Yo amo al Dios del Nuevo Testamento, ya sabes, creo en el Dios del Nuevo". Como si hubiera dos dioses revelados en las escrituras. Nunca. Un dios. Y Él se revela en el Antiguo Testamento aquí mismo como "clemente, perdonador, misericordioso, tardo para la ira, grande en misericordia, y no los desampara". Eso suena como si saliera de la pluma de Pablo mientras habla de la gracia de Dios en el Nuevo Testamento. Oh, cuán misericordioso es Dios. Que misericordioso es Dios. Que comprensión. Cómo perdonar.
Cuando hicieron el becerro de fundición, y dijeron: Este es el Dios que nos sacó de Egipto ( Nehemías 9:18 ),
Ahora, nuevamente, señalan, Dios es fiel incluso cuando ellos no lo eran. Dios seguía siendo fiel. Siguieron adelante e hicieron este becerro de oro.
Sin embargo, por tus múltiples misericordias, no los desamparaste en el desierto: la columna de nube no se apartaba de ellos día tras día para guiarlos por el camino; ni la columna de fuego de noche, para mostrarles la luz y el camino por donde han de ir. Pero diste también tu buen Espíritu para instruirlos ( Nehemías 9:19-20 ),
¡Oh, qué bueno es Dios con nosotros a pesar de que a menudo fallamos! Aunque a menudo estamos endureciendo nuestros corazones. Sin embargo, la fidelidad de Dios y la misericordia de Dios y la gracia de Dios y la paciencia de Dios con la que Él trata con nuestras vidas. Él no los abandonará. Él no abandonará a Su pueblo. Aunque le habían dado la espalda y lo habían abandonado, todavía Él es fiel. Él no los abandonará. ¡Qué glorioso es nuestro Dios! Y luego dando Su buen Espíritu para instruirlos.
y no les quitaste el maná de la boca, ni el agua para su sed. Y durante cuarenta años los sustentaste en el desierto, de modo que nada les faltó; sus vestidos no se envejecieron, y sus pies no se hincharon. Y les diste reinos y naciones, y los dividiste en esquinas: los cuales poseyeron la tierra de Sehón, y de Og. Y los hijos también se multiplicaron como las estrellas del cielo, y los introdujiste en la tierra, de la cual habías prometido a sus padres que entrarían y la poseerían.
Entraron, pues, los hijos y poseyeron la tierra, y sometisteis delante de ellos a los moradores de la tierra. Y tomaron las ciudades fuertes, y la abundancia de la tierra, y poseyeron las casas que estaban llenas de bienes, pozos ya cavados, viñedos y olivares ya plantados, árboles frutales en abundancia: así comían, y se saciaron, y engordaron, y se deleitaron en tu gran bondad. No obstante, fueron desobedientes ( Nehemías 9:20-26 ),
Fíjate cómo siempre están reconociendo la justicia de Dios y el fracaso del pueblo. Y tan importante que hagamos esto. "Dios, fuiste justo. Fuiste justo. Nosotros fuimos los que fallamos. Nosotros fuimos los que dimos la espalda".
"Sin embargo, fueron desobedientes",
y se rebelaron contra ti, echaron tu ley a sus espaldas, mataron a los profetas que testificaban contra ellos para hacerlos volver a ti, e hicieron grandes provocaciones. Los entregaste, pues, en mano de sus enemigos, que los afligieron; y en el tiempo de su angustia, cuando clamaron a ti, los oíste desde los cielos; y conforme a tus muchas misericordias les diste salvadores, que los salvaron de mano de sus enemigos.
Pero después que descansaron, volvieron a hacer lo malo delante de ti; por tanto, los dejaste en manos de sus enemigos, y se enseñorearon de ellos; pero cuando volvieron y clamaron a ti, los oíste desde los cielos; y muchas veces los libraste según tus misericordias ( Nehemías 9:26-28 );
Qué cuadro tan exacto de la historia de la nación de Israel.
Y testificaste contra ellos, para hacerlos volver a la ley; pero se soberbiaron, y no escucharon tus mandamientos, sino que pecaron contra tus juicios, (los cuales si el hombre los hiciere, vivirá en ellos); y encogieron el hombro, y endurecieron su cerviz, y no quisieron oír. Y, sin embargo, los tolerasteis muchos años, y testificasteis contra ellos con vuestro Espíritu en vuestros profetas; pero no quisieron oír; por eso los entregasteis en manos de los pueblos de las tierras.
Sin embargo, por causa de tus grandes misericordias no los consumiste del todo, ni los abandonaste; porque eres un Dios clemente y misericordioso ( Nehemías 9:29-31 ).
¡Oh, eso es tan poderoso! ¡Me encanta eso!
Ahora pues, Dios nuestro, Dios grande, poderoso y temible, que guardas el pacto y la misericordia, no sea pequeña delante de ti toda la angustia que nos ha sobrevenido, a nuestros reyes, a nuestros príncipes, a nuestros sacerdotes, nuestros profetas y padres, y sobre todo el pueblo, desde los días de los reyes de Asiria hasta el día de hoy. Pero tú eres justo en todo lo que nos has traído; porque tú has hecho bien, nosotros hemos hecho mal ( Nehemías 9:32-33 ):
Qué reconocimiento tan importante para hacer. Dios, eres justo en todos tus caminos. Hay personas hoy en día que están constantemente desafiando la justicia de Dios. "Bueno, ¿cómo puede Dios, un Dios de amor, permitir esto? ¿O cómo puede un Dios de amor hacer eso? ¿O cómo puede un Dios de amor enviar a un hombre al infierno?" Y todos los desafíos de la justicia de Dios. Pero dejame decirte esto. Dios es absolutamente justo y Dios es absolutamente justo.
"Oh, pero ¿qué pasa con ese pobre africano que nunca ha oído hablar de Jesucristo? Y se muere sin saber nunca, ¿qué va a pasar con él?" Dios va a ser absolutamente justo y absolutamente equitativo. Será mejor que no te preocupes por él; será mejor que te preocupes por ti. Tu has escuchado. Es mejor que te preocupes por ti porque lo sabes. Dios será justo con él si no lo sabe. Dios también será justo contigo porque lo sabes. Él es justo. Oh Dios, Tú eres un Dios justo. Estás en todo lo que has hecho. Porque has hecho lo correcto. Nosotros somos los que hemos hecho el mal.
Ni nuestros reyes, ni nuestros príncipes, ni nuestros sacerdotes, ni nuestros padres guardaron tu ley, ni escucharon tus mandamientos, ni tus testimonios con que tú testificaste contra ellos. Porque no te sirvieron en su reino, y en tu gran bondad que les diste, y en la tierra espaciosa y fértil que diste delante de ellos, ni se apartaron de sus malas obras. He aquí, somos siervos hoy, y por la tierra que diste a nuestros padres para que comieran de su fruto y de su bien, he aquí, somos siervos en ella, y da mucho fruto a los reyes que tú has puesto sobre nosotros. a causa de nuestros pecados: también se enseñorean de nuestros cuerpos, y de nuestro ganado, a su antojo, y estamos en gran angustia.
Y por todo esto hacemos un pacto firme, y lo escribimos; y nuestros príncipes, levitas y sacerdotes, la sellan ( Nehemías 9:34-38 ).
Bien, aquí está el cuadro completo. "Dios, fuiste justo. Fuiste honesto. Tenías razón. Pero estábamos pasando por un momento horrible. Somos siervos en esta tierra. Los reyes nos gobiernan, y aunque la tierra está produciendo, están exigiendo impuestos que nos están arruinando. Ahora, Dios, queremos renovar nuestro pacto contigo. Queremos estar bien contigo". Paso importante. "Queremos hacer un pacto. Queremos firmar el pacto. Señor, queremos poner nuestra X. Queremos caminar en el pacto. Queremos renovar el pacto de Dios". ¡Maravillosa, maravillosa idea y propósito! Así que estos son los tipos que firmaron el pacto. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-9.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La Renovación del Pacto
4. Escaleras] iluminado. 'ascenso': probablemente el púlpito de madera mencionado en Nehemías 8:4 . Bani .. Bani ] Uno de los dos nombres es probablemente un error de 'Binnui': cp. Nehemías 12:8 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​nehemiah-9.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 9, 10 y 11.
El día veinticuatro, el pueblo se reunió para humillarse de la manera que correspondía a su posición, y se separaron de todos los extraños. Comenzando por la bendición prometida a Abraham, relatan todas las señales de la gracia de Dios concedidas a Israel, las frecuentes infidelidades de las que después fueron culpables, y hay una verdadera expresión de sincero arrepentimiento; reconocen sin disfraz su condición ( Nehemías 9:36-37 ), y se comprometen a obedecer la ley (cap. 10), a separarse enteramente de la gente de la tierra, y a cumplir fielmente todo lo que el servicio de la casa de Dios requerido.
Todo esto le da un carácter muy distinto a su posición. Reconociendo la promesa hecha a Abraham, y la entrada del pueblo a Canaán en virtud de esta promesa, y su posterior fracaso, se colocan de nuevo bajo las obligaciones de la ley, mientras confiesan la bondad de Dios que los había perdonado. No ven más allá de una restauración condicional y mosaica. Ni el Mesías ni la nueva alianza tienen lugar alguno como fundamento de su alegría o de su esperanza.
Están, y continúan estando, en servidumbre a los gentiles. Esta era la condición de Israel hasta que, en la misericordia soberana de Dios, les fue presentado el Mesías. El Mesías podría haberlos sacado de su posición y juntarlos bajo Sus alas, pero no quisieron. Es esta posición la que definitivamente saca a relucir el Libro de Nehemías. Es el mandamiento del rey que prevé el mantenimiento de los cantores. Un judío estaba a la mano del rey en todos los asuntos concernientes al pueblo ( Nehemías 11:23-24 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​nehemiah-9.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
En el vigésimo cuarto día. - Después de un día de descanso, el pueblo se reunió con todas las señales de dolor, hasta el polvo en la cabeza ( 1 Samuel 4:12 ): los signos externos y el espíritu interno eran uno.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​nehemiah-9.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
La mano de Dios en la historia
Nehemías 9:1
Qué bendito resultado del estudio bíblico del capítulo anterior. Condujo a la confesión, la separación de las malas asociaciones y la adoración. Es bueno repasar el trato de Dios con nosotros y con nuestro pueblo en tiempos pasados. Hay colinas en nuestra experiencia donde el aire es claro y podemos ver el camino por el que nos han guiado. En esos momentos miramos más allá de las segundas causas hacia el gran Ordenador de nuestras vidas, y nuestra historia es una afirmación perpetua de TU .
La historia de los tratos de Dios con Israel es un epítome de sus tratos con nosotros mismos. La elección en Ur, la redención de Egipto, los vagabundeos por el desierto, la tierra de reposo, todo esto tiene sus contrapartes en la historia de nuestra vida. Junto a la historia del cuidado de Dios corre la historia de la transgresión, Nehemías 9:16 .
Las hebras doradas y negras están estrechamente entrelazadas. En medio de los mejores dones de Dios, estallamos en el pecado; sin embargo, todavía nos da su buen espíritu, y no retiene el maná que prometió, Nehemías 9:20 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​nehemiah-9.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 9
1. La humillación pública y la confesión ( Nehemías 9:1 )
2. La gran confesión y oración ( Nehemías 9:6 )
Nehemías 9:1 . Dos días después de concluida la fiesta de los tabernáculos, tuvo lugar esta humillación y confesión del pecado. La congregación reunida ayunó, con cilicio y tierra sobre ellos. La separación fue la siguiente. El mal confesado debe significar el mal abandonado. Se separaron de todos los extraños y, después de su confesión, adoraron al Señor. Aquí nuevamente está el orden correcto de un avivamiento espiritual. Leer, escuchar y creer en la Palabra siempre es lo primero; le siguen la humillación, el juicio propio, la confesión y la adoración verdadera.
Nehemías 9:6 . Los levitas que ocupaban la plataforma (llamada aquí escaleras) invitaron a la gente a ponerse de pie y bendecir al Señor y Su glorioso Nombre. Luego sigue la oración. Es la oración más larga registrada en la Biblia y se parece mucho a la oración de Daniel 9 ( Daniel 9 ) y la oración de Esdras 9 ( Esdras 9 ). Estas tres oraciones merecen una cuidadosa comparación y estudio.
Primero hay una hermosa invocación y un arrebato de adoración. “Tú eres el SEÑOR, tú solo; Tú hiciste los cielos, los cielos de los cielos con todo su ejército, la tierra y todo lo que hay en ella, los mares y todo lo que hay en ellos, y los preservas a todos; y el ejército de los cielos te adora ”. Aquí está la alabanza del Creador, cuyo poder se reconoce, así como el Conservador de Su creación.
El pacto de Dios con Abraham y la simiente de Abraham se menciona a continuación ( Nehemías 9:7 ) y luego sigue el relato de la liberación de sus padres de Egipto. Él era su Redentor ( Nehemías 9:9 ). La experiencia del desierto se declara en los versículos Nehemías 9:12 .
El Creador-Redentor los condujo en una columna de nube de día y en una columna de fuego de noche; Habló con ellos, les dio sus mandamientos. Les suministró pan del cielo y agua de la roca. Luego sigue la historia de su desobediencia y con qué bondad el Señor había tratado con sus padres. “También diste tu buen Espíritu para instruirlos, y no apartaste tu maná de su boca, y les diste agua para su sed.
Sí, cuarenta años los sostuviste en el desierto, y nada les faltó; sus vestidos no se envejecieron, ni sus pies se hincharon ". La posesión de la tierra de Canaán se da en los versículos de Nehemías 9:22 , que revelan la fidelidad de Dios y Su poder a favor de Su pueblo redimido. Nehemías 9:26 cubre el período de los jueces y los profetas. En todo es exaltada la misericordia de Dios. Luego viene la oración pidiendo misericordia, con el reconocimiento de sus pecados como nación.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​nehemiah-9.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Después de un breve intervalo, después de la fiesta llegó el gran día de la humillación. La gente se separó por completo de todos los que no estaban realmente dentro del Pacto, y se entregó a la confesión y la humillación ante Dios. En todo esto fueron guiados por los levitas, y el capítulo está en gran parte lleno de la gran oración que ofrecieron en esta ocasión. Puede que haya sido especialmente preparado para ellos y utilizado por todos ellos; o tal vez sea un relato condensado de su acercamiento a Dios en nombre de la humillación del pueblo.
En la primera sección (5-15), la oración fue alabanza, primero a Dios por lo que Él es en sí mismo en majestad (5, 6), luego a Él como el Fundador de la nación a través del llamado de Abraham (7, 8). ); aún más a Él como el Libertador de la esclavitud de Egipto (9-11) y, finalmente, como Aquel que había guiado y liberado (12-15).
La segunda sección presenta Su gracia en contraste con el repetido fracaso del pueblo (16-29). Esta sección es una confesión franca de pecados repetidos y, sin embargo, la carga de ella es más bien que Él es un Dios dispuesto a perdonar. El último movimiento de la oración es la búsqueda definitiva de Su bondad y ayuda continuas. Es un buen modelo del verdadero acercamiento a Dios de un pueblo que confiesa. El corazón se fortalece en la contemplación de Su gloria esencial y Su gracia constante, y de tal conciencia exhala su clamor de ayuda.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​nehemiah-9.html. 1857-84.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Mes; Tizri, al día siguiente de haber despedido a esas mujeres, (Calmet) cuya compañía ahora las cubría de confusión. (Haydock) &mdash- Fueron conmovidos a la compunción, por la audiencia de la ley, leída por Esdras. (Menochius)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​nehemiah-9.html. 1859.
Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia
Renacimiento
I. INTRODUCCIÓN
R. Como señalé la semana pasada, los capítulos 7 y 8 comenzaron la segunda "fase" en el libro de Nehemías.
1. La primera parte es la construcción de las paredes.
2. El segundo, siendo la reinstrucción del pueblo de Dios - de la ley de Moisés.
a) Durante su cautiverio se abandonaron muchos de los requisitos de la ley.
b) Gran parte de la ley y muchas de las prácticas eran cosa del pasado.
3. Las paredes estaban completas. ¡Los siguientes días fueron maravillosos!
a) Al ser leída y explicada la palabra de Dios, se produjo un cambio en el pueblo.
b) El avivamiento tuvo lugar en Jerusalén.
c) Porque la palabra de Dios penetró en el corazón de la gente.
(1) Hebreos 4:12 (RVR1960) Porque la palabra de Dios [es] viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos, y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y es un discernidor de los pensamientos y las intenciones del corazón.
(a) En otras palabras, la palabra de Dios puede abrirnos como un hábil cirujano exponiendo los asesinos cancerosos en nuestras vidas.
(b) Y cuando reaccionamos a la Palabra de Dios de la manera que Él quiso que lo hiciéramos, ¡el resultado es un avivamiento!
B. El capítulo 9 trata de los muchos años y eventos que llevaron al avivamiento en Jerusalén.
1. Ya que Hebreos 13:8 nos dice que Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos.
a) ¡Esos mismos principios que trajeron avivamiento en el tiempo de Nehemías, traerán avivamiento en nuestros propios corazones, hoy! b) Para poder entender y aplicar los "pasos" que llevaron al avivamiento, primero debemos intentar entender el significado del avivamiento.
C. Avivamiento:
1. ¡El avivamiento no es evangelismo!
a) El evangelismo es ganar a los no salvos para Cristo.
b) El avivamiento tiene que ver con el cristiano.
c) El evangelismo es la obra permanente y continua de la iglesia.
d) El avivamiento es un derramamiento de gracia del Espíritu Santo.
(1) ¡Es posible tener una cierta cantidad de éxito en el evangelismo sin un avivamiento genuino! Porque:
(a) El Señor nos ha dicho por medio del profeta Isaías 55:11 (NVI) Así será Mi palabra que sale de Mi boca; No volverá a Mí vacía, Sino que hará lo que Yo quiero, Y será prosperada [en] [la] [cosa] para la cual la envié.
(2) ¡Pero un avivamiento genuino en los corazones del pueblo de Dios traerá evangelismo a gran escala! (Ej. Ovejas sanas engendran ovejitas)
(3) ¡Gran parte del evangelismo que al Señor le gustaría hacer se ve frustrado por la frialdad que existe en los corazones de Su pueblo!
(a) Pero, cuando un corazón frío es encendido por un reavivamiento genuino del Espíritu Santo, ¡el evangelismo se llevará a cabo! GRAN TIEMPO!
(b) ¡El pueblo de Dios hoy necesita un avivamiento genuino!
(c) ¡¡Así que echemos un vistazo a cómo el Señor trajo AVIVAMIENTO a Su pueblo!!
II. PASO #1 = RECONOCIENDO LA BONDAD Y LA MISERICORDIA DE DIOS
A. En lugar de consumirse a sí mismos, en la mayor parte del Capítulo 9 la gente comienza a alabar al Señor.
1. Nehemías 9:6-15 (NVI) Tú solo [eres] el Señor; Tú hiciste los cielos, los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que hay en ella, los mares y todo lo que en ellos hay, y tú los preservas a todos. El ejército de los cielos te adora.
7 Tú [eres] el Señor Dios, que escogiste a Abram, y lo sacaste de Ur de los caldeos, y le diste por nombre Abraham;
8 Hallaste fiel su corazón delante de ti, e hiciste pacto con él para dar la tierra del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del jebuseo y del gergeseo, para dársela a su descendencia. Tú has cumplido Tus palabras, Porque Tú [eres] justo.
9 "Tú viste la aflicción de nuestros padres en Egipto, y escuchaste su clamor junto al Mar Rojo.
10 Hicisteis señales y prodigios contra Faraón, contra todos sus siervos, y contra todo el pueblo de su tierra. Porque sabías que se ensoberbecieron contra ellos. Y te hiciste un nombre, como [lo] [es] este día.
11 Y dividiste el mar delante de ellos, y pasaron por en medio del mar sobre la tierra seca; Y arrojaste a sus perseguidores a lo profundo, Como una piedra a las aguas impetuosas.
12 Con columna de nube los guiaste de día, y con columna de fuego de noche, para alumbrarles el camino por donde habían de andar.
13 "También descendiste sobre el monte Sinaí, y hablaste con ellos desde el cielo, y les diste ordenanzas justas y leyes verdaderas, buenos estatutos y mandamientos.
14 Les diste a conocer Tu santo día de reposo, Y les diste preceptos, estatutos y leyes, Por mano de Moisés Tu siervo.
15 Les diste pan del cielo para su hambre, y les sacaste agua de la peña para su sed, y les dijiste que entraran a poseer la tierra que habías jurado darles.
a) ¡Lo alaban por lo que es!
b) ¡Ellos lo alaban por lo que Él es!
c) ¡Lo alaban por Su pacto con ellos!
d) ¡Lo alaban por Su liberación!
e) Y lo alaban por su tierna guía a lo largo de su historia
2. ¡También reconocen que todo este amor fue inmerecido!
a) Nehemías 9:16 (RVR1960) “Pero ellos y nuestros padres se ensoberbecieron, endurecieron su cerviz, y no hicieron caso de tus mandamientos.
b) Nehemías 9:30-31 (RVR1960) Sin embargo, por muchos años tuviste paciencia con ellos, y testificaste contra ellos con tu Espíritu en tus profetas. Sin embargo, no quisieron escuchar; Por eso los entregaste en manos de los pueblos de las tierras.
31 Sin embargo, en tu gran misericordia no los consumiste del todo ni los abandonaste; Porque Tú [eres] Dios, clemente y misericordioso
(1) REDPATH - "Creo que podríamos llegar a la conclusión de que la misericordia de Dios con un pecador solo es igualada y tal vez superada por Su paciencia con los santos, contigo y conmigo".
B. 1er paso para el avivamiento = ¡Debemos tomar tiempo todos los días para reconocer la bondad y la misericordia de Dios en nuestras vidas, aunque no las merezcamos! No importa cuáles sean nuestras circunstancias! EL ES DIGNO!
1. Nehemías 9:3 (RVR1960) Y se pusieron de pie en su lugar y leyeron del Libro de la Ley de Jehová su Dios [durante] [una] cuarta parte del día; y [por] [otro] cuarto confesaron y adoraron al Señor su Dios.
tercero PASO #2 = RECONOCIMIENTO DE NUESTRO PECADO
A. Nehemías 9:33 (RVR1960) Sin embargo, Tú [eres] justo en todo lo que nos ha sucedido; Porque tú has obrado fielmente, mas nosotros hemos obrado impíamente.
1. Dios tenía la intención de que vivieran en libertad pero, Nehemías 9:36 (NKJV) "¡Aquí [estamos], siervos hoy! Y la tierra que diste a nuestros padres, para comer su fruto y su generosidad, aquí [estamos] ], sirvientes en ella!
a) Aunque los muros estaban levantados y estaban de vuelta en Jerusalén, todavía estaban bajo el dominio de Persia.
2. El Señor quiere que todo cristiano viva y camine en libertad
a) Pero, aunque los muros de la salvación a través de Jesucristo están levantados y somos libres dentro de esos muros, ¡estamos viviendo en un mundo bajo el dominio de otro rey!
b) ¡Dentro de los parámetros que Dios ha puesto, somos libres, fuera de esos parámetros nos convertimos en esclavos!
c) Por eso se nos dice en Gálatas 5:1 (NKJV) Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de servidumbre.
(1) El pecado enreda y esclaviza. Está fuera de las murallas. ¡Está fuera de la voluntad de Dios para nuestras vidas!
(2) Pero, desafortunadamente, incluso como cristianos ocasionalmente salimos de los muros de la seguridad y la libertad.
(a) ¡Es por eso que dentro de la vida de algunos cristianos hay diversos grados de esclavitud!
(b) Con algunos, es mayor, como las drogas, el alcohol o el adulterio.
(c) ¡Pero a menudo, las sutiles esclavitudes son aún más peligrosas!
(i) ¡Cosas como la envidia, los celos, la codicia, el chisme y querer lo que Dios no ha provisto, NOS HACEN ESCLAVOS DE LA CARNE!
B. Entonces, ¡nuestro segundo paso para el avivamiento es admitir nuestra condición y nuestra necesidad de Cristo!
1. ¡Jesús murió por todos los pecados pero hay uno que Él no perdonará!
a) ¡El que no admitiremos!
(1) 1 Juan 1:9 (NVI) Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar [nuestros] pecados y limpiarnos de toda maldad.
b) ¡Él no perdonará el pecado que nosotros no soltamos, el que no le permitimos perdonar!
(1) ¡Porque no ha habido un arrepentimiento genuino!
c) Lo que nos lleva a nuestro tercer paso necesario para el avivamiento.
IV. PASO #3 = CORAZÓN QUEBRANTADO
A. Nehemías 9:1-2 (RVR1960) A los veinticuatro días de este mes se reunieron los hijos de Israel en ayuno, vestidos de cilicio y con polvo sobre sus cabezas.
2 Entonces los de linaje israelita se separaron de todos los extranjeros; y se pusieron de pie y confesaron sus pecados y las iniquidades de sus padres.
1. Sin un corazón quebrantado por nuestro pecado, no hay arrepentimiento.
a) ¡Reconocer el pecado en nuestra vida es absolutamente necesario, pero sin un corazón quebrantado no habrá cambio!
2. Note en Nehemías 9:1-2 que su corazón quebrantado los obligó no solo a confesar su pecado sino también a separarse de la fuente de ese pecado. (En este caso los matrimonios mixtos.)
a) Salmo 51:1 7 (RV60) Los sacrificios de Dios [son] un espíritu quebrantado, un corazón quebrantado y contrito—Estos, oh Dios, no despreciarás.
b) "Dios sólo planta la semilla de Su Vida en una tierra que ha sido rota por el arrepentimiento". REDPATH
c) ¡Si no permitimos que nuestro corazón se quebrante por nuestra condición pecaminosa nos volvemos duros, fríos e indiferentes!
3. ¡El tercer paso para el avivamiento es un corazón quebrantado por el pecado!
V. PASO #4 = LA RENOVACIÓN DE NUESTRA OBEDIENCIA
R. Es muy importante que entendamos que el avivamiento no es solo un compromiso emocional o un reconocimiento... ¡es una acción!
1. Nehemías 10:29 (RVR1960) Estos se juntaron con sus hermanos, sus nobles, y entraron en maldición y juramento de andar en la ley de Dios, que fue dada por Moisés siervo de Dios, y de guardar y hacer todos los mandamientos del Señor nuestro Señor, y sus ordenanzas y sus estatutos:
a) ¡Restauraron su altar familiar así como su vida social!
b) Se comprometieron a conocer, comprender y hacer la voluntad de Dios en sus hogares y fuera de sus hogares.
B. ¡La renovación de su obediencia también afectó su vida de iglesia!
1. Nehemías 10:39 (RVR1960) Porque los hijos de Israel y los hijos de Leví traerán la ofrenda del grano, del mosto y del aceite, a los depósitos donde [están] los utensilios del santuario, [donde ] los sacerdotes que ministran y los porteros y los cantores [son]; y no descuidaremos la casa de nuestro Dios.
2. Nehemías pasa mucho tiempo enfatizando 2 áreas de obediencia en el Capítulo 10. ¡Fidelidad en la mayordomía y fidelidad en la adoración!
a) En Éxodo 30:13 todo varón de 20 años en adelante debía dar 1/2 siclo o 1/4 oz. de plata en apoyo del sacerdocio cuando fue inscrito formalmente entre el pueblo de Dios. = aprox. $1.25
(1) ¡Se habían detenido!
b) ¡También estaban obligados a dar al Señor el diezmo, las primicias de todo!
(1) Nehemías 10:35-37 (NKJV) E [hicimos] [ordenanzas] para traer las primicias de nuestra tierra y las primicias de todos los frutos de todos los árboles, año tras año, a la casa del Señor;
36 para traer los primogénitos de nuestros hijos y de nuestras bestias, como [está] escrito en la ley, y los primogénitos de nuestras vacas y de nuestras ovejas, a la casa de nuestro Dios, a los sacerdotes que ministran en la casa de Nuestro Dios;
37 para traer las primicias de nuestra masa, nuestras ofrendas, el fruto de toda clase de árboles, [el] mosto y aceite, a los sacerdotes, a los depósitos de la casa de nuestro Dios; y llevar los diezmos de nuestra tierra a los levitas, porque los levitas deben recibir los diezmos en todas nuestras comunidades agrícolas.
(a) ¡También habían detenido esto!
(b) Nehemías restableció todo esto y les dijo que le dieran a Dios lo que era de Dios.
(i) Jesús dijo lo mismo en Mateo 22:21 ... "Dad, pues, a César lo que es de César, ya Dios lo que es de Dios".
3. Afectó su adoración ( Nehemías 10:39 ) no descuidaremos la casa de nuestro Dios.
a) Hebreos 10:24 (RVR1960) Y considerémonos unos a otros para estimular el amor y las buenas obras, 25 no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos [unos] [a otros] ], y tanto más cuanto que veis que se acerca el Día.
(1) La palabra hebrea para "descuido" que Ezra usó aquí es = AW-ZAB = "fracasar o irse".
(2) ¡Se comprometieron a no faltar ni abandonar su culto en la casa del Señor y todo lo que ello implicaba!
VI. CONCLUSIÓN
A. Para que ocurra un avivamiento genuino en nuestros corazones, nuestra iglesia, ciudad o país, ¡estos 4 pasos DEBEN ocurrir!
1. RECONOCIENDO LA BONDAD Y LA MISERICORDIA DE DIOS
a) ¡Aunque no lo merezcamos!
2. RECONOCIMIENTO DE NUESTRO PECADO
a) ¡Cuánta necesidad tenemos de un Salvador!
3. CORAZÓN QUEBRANTADO
a) ¡Un corazón verdaderamente arrepentido!
4. LA RENOVACIÓN DE NUESTRA OBEDIENCIA
a) ¡Un nuevo y fresco compromiso de ser fieles y obedientes!
b) ¡Un compromiso de permanecer dentro de los muros de Su provisión y fuera de las garras de la esclavitud!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Brown, John. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​nehemiah-9.html.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
UN SOLEMNE AYUNO, Y ARREPENTIMIENTO DEL PUEBLO.
1. Y el día veinticuatro del mismo mes—es decir, el segundo día después de la clausura de la fiesta de los tabernáculos, la cual empezó el día catorce, y terminó el día veintidos (Levítico 23). El día inmediatamente después de la fiesta, el veintitres, había sido ocupado en separar a los delincuentes de sus esposas ilegales, como también tal vez en tomar medidas para tenerse alejados en el futuro de las relaciones innecesarias con los paganos alrededor de ellos. Aunque anteriormente Esdras (Esdras cap. 10) inició esta medida necesaria de reforma, la cual se cumplió satisfactoriamente en aquel entonces, hasta donde él conocía los abusos existents, o poseía poder para corregirlos; sin embargo, parece que esta obra reformadora de Esdras había sido solamente parcial e imperfecta; por cuanto muchos casos de delincuencia se habían escapado, o habían aparecido nuevos infractores que habían contraído estas alianzas prohibidas; y había una urgente necesidad de que Nehemías nuevamente tomara medidas vigorosas para quitar un mal social que amenazaba las consecuencias más desastrosas para el carácter y la prosperidad del pueblo escogido. Ahora se observó un ayuno solemne para la expresión de aquellos sentimientos penitenciales y dolorosos que había producido la lectura de la ley, mas que habían sido suprimidos durante la celebración de la fiesta; y la sinceridad de su arrepentimiento fué manifestado por los pasos decisivos tomados para la corrección de los abusos existentes en el asunto del matrimonio.
2. confesaron sus pecados, y las iniquidades de sus padres.—No sólo leyeron ellos en sus sufrimientos recientes un castigo de la apostasía y culpa nacionales, sino que se hicieron a sí mismos partícipes en los pecados de sus padres al seguir en los mismos caminos malos.
3. leyeron en el libro de la ley—Su celo extraordinario los llevó a continuar esto como antes. la cuarta parte del día—es decir, durante tres horas, puesto que la duración del día judío era de doce horas ( Juan 11:9), de manera que esta solemne dieta de adoración, que probablemente comenzó con el sacrificio de la mañana y continuó durante seis horas, es decir hasta el tiempo del sacrificio vespertino. La adoración que dieron a Jehová su Dios, en esta época de solemne humillación, consistía en reconocer y adorar su grande misericordia en el perdón de sus grandes y múltiples ofensas, en librarlos a ellos de los juicios merecidos, o que ellos tenían motivos de temer, en continuar entre ellos la luz y las bendiciones de su palabra y culto, y en suplicar la continuación de su gracia y protección.
4-38. LOS LEVITAS RECONOCEN LA MULTIPLE BONDAD DE DIOS Y CONFIESAN SU PROPIA MALDAD.
4. Levantáronse luego sobre la grada—El tablado o plataforma desde donde los levitas solían dirigir la palabra al pueblo. Había probablemente varias de estas plataformas colocadas a distancias convenientes, para evitar confusión y para que la voz de un orador no ahogara la de otros. y clamaron en voz alta a Jehová—Tal esfuerzo, en efecto, fué indispensablemente necesario, a fin de que los oradores fuesen oídos por la gran multitud reunida al aire libre. Pero estos oradores en aquel entonces estaban ocupados en expresar su profundo sentido de pecado, como también en pedir fervientemente la misericordia perdonadora de Dios, y “clamar en voz alta” era el acompañamiento natural de esta extraordinaria reunión de oración, como los gestos y tonos violentos son siempre la manera en que los judíos y otros pueblos del Oriente están acostumbrados a expresar sentimientos profundos y ardientes.
5. Y dijeron los levitas,… Levantaos, bendecid a Jehová vuestro Dios—Si esta oración fué pronunciada por todos estos levitas en común, tendría que haber sido preparada y adoptada de antemano, tal vez por Esdras; pero es posible que sólo incorpore la sustancia de la confesión y acción de gracias.
6. Tú, oh Jehová, eres solo; etc.—En esta oración solemne e impresionante, en la cual hacían pública confesión de sus pecados y deprecaban los juicios debidos a las transgresiones de sus padres, ellos empiezan con una profunda adoración a Dios, cuya majestad suprema es reconocida en la creación, preservación y gobierno de todos, y luego proceden a enumerar sus misericordias y distinguidos favores a ellos como nación, desde el período del llamamiento de su gran antepasado, y las promesas benignas insinuadas a él en su nombre divinamente concedido como Abraham, promesa que daba a entender que él había de ser el Padre de los fieles, el antecesor del Mesías, y el individuo honrado en cuya simiente todas las familias de la tierra habían de ser bendecidas. Trazando en detalle completo las señaladas instancias de la intervención divina en la liberación de ellos y en favor de sus intereses: en su liberación de la esclavitud de Egipto; su paso milagroso por el Mar Rojo; la promulgación de la ley divina; la paciencia y tolerancia mostradas a ellos en sus rebeliones frecuentes; los triunfos señalados obtenidos sobre sus enemigos; su feliz establecimiento en la tierra prometida; y todas las bendiciones extraordinarias, tanto en la forma de prosperidad temporal y de privilegios religiosos, con que su bondad paterna los había favorecido sobre todos los demás pueblos; ellos se acusan de haberse desquitado miserablemente, confiesan sus numerosos y premeditados actos de desobediencia; ven, en la pérdida de su independencia nacional y su largo cautiverio, el severo castigo de sus pecados; reconocen que, en todos los juicios pesados y continuados sobre su nación, Dios había hecho bien, mas ellos habían hecho mal, y al confiarse a la misericordia de él, expresan su propósito de entrar en un pacto nacional, mediante el cual se comprometen a prestarle una obediencia reverente en el porvenir.
22. Y dísteles reinos y pueblos—es decir, los pusiste en posesión de una tierra rica, de un territorio extenso, que antes estaba ocupado por una variedad de príncipes y pueblos, y los distribuíste por cantones—dividido entre tribus. Lo propio de la expresión proviene de los diferentes distritos que se tocan unos a otros en distintos puntos y ángulos. la tierra de Sehón, y la tierra del Rey de Hesbón—Como Hesbón era la ciudad capital, el pasaje debería expresarse así: la tierra de Sehón o la tierra del rey de Hesbón.
32. Ahora pues, Dios nuestro,… que guardas el pacto y la misericordia—Se reconoce claramente la fidelidad de Dios a su pacto, y bien se puede, porque toda la historia nacional de los judíos da testimonio de ello. Pero como este hecho podía proporcionarles poco fundamento para consuelo o esperanza, mientras eran conscientes de haber violado aquel pacto, ellos se vieron obligados a buscar refugio en las riquezas de la gracia divina; y por esto el estilo peculiar de la invocación usada aquí: “Dios nuestro, Dios grande, fuerte, terrible, que guardas el pacto y la misericordia”.
36. He aquí que hoy somos siervos—A pesar de su feliz restauración a su tierra natal, ellos eran todavía tributarios a un príncipe extranjero, cuyos oficiales los gobernaban, y no eran, como sus padres, los libres poseedores de la tierra que Dios les había dado.
37. se multiplica su fruto para los reyes que has puesto sobre nosotros por nuestros pecados—Nuestros trabajos agrícolas han empezado de nuevo en la tierra: aramos, sembramos y cultivamos el suelo, y tú bendices los trabajos de nuestras manos con rendimiento abundante; pero este fruto no es para nosotros, como lo era antes, sino para nuestros amos extranjeros, a quienes tenemos que pagar tributo grande y pesado. se enseñorean sobre nuestros cuerpos—Sus personas expuestas a ser obligadas, por mandato de su vencedor asirio, a prestar servicio al imperio, ya fuera en la guerra o en obras públicas. Y sus animales son tomados para hacer el placer de sus amos.
38. hacemos fiel alianza, y la escribimos—es decir, la subscribimos, o firmamos. Este documento escrito ejercería una influencia sana en refrenar sus apostasías o en animarlos para sus deberes, por ser testigo contra ellos en el futuro, si fuesen infieles a sus compromisos.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​nehemiah-9.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 9Vers. 1-3. UN SOLEMNE AYUNO, Y ARREPENTIMIENTO DEL PUEBLO.
1. Y el día veinticuatro del mismo mes-es decir, el segundo día después de la clausura de la fiesta de los tabernáculos, la cual empezó el día catorce, y terminó el día veintidos (Levítico 23). El día inmediatamente después de la fiesta, el veintitres, había sido ocupado en separar a los delincuentes de sus esposas ilegales, como también tal vez en tomar medidas para tenerse alejados en el futuro de las relaciones innecesarias con los paganos alrededor de ellos. Aunque anteriormente Esdras (Esdras cap. 10) inició esta medida necesaria de reforma, la cual se cumplió satisfactoriamente en aquel entonces, hasta donde él conocía los abusos existents, o poseía poder para corregirlos; sin embargo, parece que esta obra reformadora de Esdras había sido solamente parcial e imperfecta; por cuanto muchos casos de delincuencia se habían escapado, o habían aparecido nuevos infractores que habían contraído estas alianzas prohibidas; y había una urgente necesidad de que Nehemías nuevamente tomara medidas vigorosas para quitar un mal social que amenazaba las consecuencias más desastrosas para el carácter y la prosperidad del pueblo escogido. Ahora se observó un ayuno solemne para la expresión de aquellos sentimientos penitenciales y dolorosos que había producido la lectura de la ley, mas que habían sido suprimidos durante la celebración de la fiesta; y la sinceridad de su arrepentimiento fué manifestado por los pasos decisivos tomados para la corrección de los abusos existentes en el asunto del matrimonio.
2. confesaron sus pecados, y las iniquidades de sus padres.-No sólo leyeron ellos en sus sufrimientos recientes un castigo de la apostasía y culpa nacionales, sino que se hicieron a sí mismos partícipes en los pecados de sus padres al seguir en los mismos caminos malos.
3. leyeron en el libro de la ley-Su celo extraordinario los llevó a continuar esto como antes. la cuarta parte del día-es decir, durante tres horas, puesto que la duración del día judío era de doce horas (Joh 11:9), de manera que esta solemne dieta de adoración, que probablemente comenzó con el sacrificio de la mañana y continuó durante seis horas, es decir hasta el tiempo del sacrificio vespertino. La adoración que dieron a Jehová su Dios, en esta época de solemne humillación, consistía en reconocer y adorar su grande misericordia en el perdón de sus grandes y múltiples ofensas, en librarlos a ellos de los juicios merecidos, o que ellos tenían motivos de temer, en continuar entre ellos la luz y las bendiciones de su palabra y culto, y en suplicar la continuación de su gracia y protección.
4-38. LOS LEVITAS RECONOCEN LA MULTIPLE BONDAD DE DIOS Y CONFIESAN SU PROPIA MALDAD.
4. Levantáronse luego sobre la grada-El tablado o plataforma desde donde los levitas solían dirigir la palabra al pueblo. Había probablemente varias de estas plataformas colocadas a distancias convenientes, para evitar confusión y para que la voz de un orador no ahogara la de otros. y clamaron en voz alta a Jehová-Tal esfuerzo, en efecto, fué indispensablemente necesario, a fin de que los oradores fuesen oídos por la gran multitud reunida al aire libre. Pero estos oradores en aquel entonces estaban ocupados en expresar su profundo sentido de pecado, como también en pedir fervientemente la misericordia perdonadora de Dios, y “clamar en voz alta” era el acompañamiento natural de esta extraordinaria reunión de oración, como los gestos y tonos violentos son siempre la manera en que los judíos y otros pueblos del Oriente están acostumbrados a expresar sentimientos profundos y ardientes.
5. Y dijeron los levitas,… Levantaos, bendecid a Jehová vuestro Dios-Si esta oración fué pronunciada por todos estos levitas en común, tendría que haber sido preparada y adoptada de antemano, tal vez por Esdras; pero es posible que sólo incorpore la sustancia de la confesión y acción de gracias.
6. Tú, oh Jehová, eres solo; etc.-En esta oración solemne e impresionante, en la cual hacían pública confesión de sus pecados y deprecaban los juicios debidos a las transgresiones de sus padres, ellos empiezan con una profunda adoración a Dios, cuya majestad suprema es reconocida en la creación, preservación y gobierno de todos, y luego proceden a enumerar sus misericordias y distinguidos favores a ellos como nación, desde el período del llamamiento de su gran antepasado, y las promesas benignas insinuadas a él en su nombre divinamente concedido como Abraham, promesa que daba a entender que él había de ser el Padre de los fieles, el antecesor del Mesías, y el individuo honrado en cuya simiente todas las familias de la tierra habían de ser bendecidas. Trazando en detalle completo las señaladas instancias de la intervención divina en la liberación de ellos y en favor de sus intereses: en su liberación de la esclavitud de Egipto; su paso milagroso por el Mar Rojo; la promulgación de la ley divina; la paciencia y tolerancia mostradas a ellos en sus rebeliones frecuentes; los triunfos señalados obtenidos sobre sus enemigos; su feliz establecimiento en la tierra prometida; y todas las bendiciones extraordinarias, tanto en la forma de prosperidad temporal y de privilegios religiosos, con que su bondad paterna los había favorecido sobre todos los demás pueblos; ellos se acusan de haberse desquitado miserablemente, confiesan sus numerosos y premeditados actos de desobediencia; ven, en la pérdida de su independencia nacional y su largo cautiverio, el severo castigo de sus pecados; reconocen que, en todos los juicios pesados y continuados sobre su nación, Dios había hecho bien, mas ellos habían hecho mal, y al confiarse a la misericordia de él, expresan su propósito de entrar en un pacto nacional, mediante el cual se comprometen a prestarle una obediencia reverente en el porvenir.
22. Y dísteles reinos y pueblos-es decir, los pusiste en posesión de una tierra rica, de un territorio extenso, que antes estaba ocupado por una variedad de príncipes y pueblos, y los distribuíste por cantones-dividido entre tribus. Lo propio de la expresión proviene de los diferentes distritos que se tocan unos a otros en distintos puntos y ángulos. la tierra de Sehón, y la tierra del Rey de Hesbón-Como Hesbón era la ciudad capital, el pasaje debería expresarse así: la tierra de Sehón o la tierra del rey de Hesbón.
32. Ahora pues, Dios nuestro,… que guardas el pacto y la misericordia-Se reconoce claramente la fidelidad de Dios a su pacto, y bien se puede, porque toda la historia nacional de los judíos da testimonio de ello. Pero como este hecho podía proporcionarles poco fundamento para consuelo o esperanza, mientras eran conscientes de haber violado aquel pacto, ellos se vieron obligados a buscar refugio en las riquezas de la gracia divina; y por esto el estilo peculiar de la invocación usada aquí: “Dios nuestro, Dios grande, fuerte, terrible, que guardas el pacto y la misericordia”.
36. He aquí que hoy somos siervos-A pesar de su feliz restauración a su tierra natal, ellos eran todavía tributarios a un príncipe extranjero, cuyos oficiales los gobernaban, y no eran, como sus padres, los libres poseedores de la tierra que Dios les había dado.
37. se multiplica su fruto para los reyes que has puesto sobre nosotros por nuestros pecados-Nuestros trabajos agrícolas han empezado de nuevo en la tierra: aramos, sembramos y cultivamos el suelo, y tú bendices los trabajos de nuestras manos con rendimiento abundante; pero este fruto no es para nosotros, como lo era antes, sino para nuestros amos extranjeros, a quienes tenemos que pagar tributo grande y pesado. se enseñorean sobre nuestros cuerpos-Sus personas expuestas a ser obligadas, por mandato de su vencedor asirio, a prestar servicio al imperio, ya fuera en la guerra o en obras públicas. Y sus animales son tomados para hacer el placer de sus amos.
38. hacemos fiel alianza, y la escribimos-es decir, la subscribimos, o firmamos. Este documento escrito ejercería una influencia sana en refrenar sus apostasías o en animarlos para sus deberes, por ser testigo contra ellos en el futuro, si fuesen infieles a sus compromisos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​nehemiah-9.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Nehemías 9:1 . El día veinticuatro de este mes. El tercer día después de la fiesta de los tabernáculos, el pueblo se reunió con ayuno para abjurar de asociaciones con mujeres paganas. Ver Esdras 10:3 .
Nehemías 9:3 . Una cuarta parte del día. El ejercicio de la mañana se dividió en dos partes, un curso completo de lectura del festival, en el que se leyó toda la ley en la sucesión de la semana; luego un copioso salmo de ensayo, versificando las palabras que habían escuchado; y luego se unieron a las oraciones y confesiones del santuario. El culto de la tarde se dividió de la misma manera. Esto edificó a un pueblo que no sabía leer.
Nehemías 9:5 . Entonces los Levitas, los lectores, dijeron: Levántense y bendigan al Señor. La sustancia de esta audaz y noble canción es muy parecida en las palabras que en otros salmos de naturaleza similar. Salmo 40:3 ; Salmo 68:34 ; Salmo 103:19 .
REFLEXIONES.
Aquí podemos preguntarnos, ¿por qué los gobernantes no habían separado antes a los hebreos de sus conexiones ilegales? Es probable que no pudieran hacerlo hasta que Nehemías llegó con plenos poderes persas; y habían estado demasiado ocupados construyendo los muros. Ahora, la gente descubrió que sus hijos no podían registrarse ni heredar las propiedades de sus padres.
De esta canción aprendemos que una reverencia santificadora de Dios debe ser acariciada en nuestro corazón. “Las criaturas más nobles”, dice Job Orton, “no pueden alabarlo como se merece, no pueden hacerlo más excelente. Él no solo está por encima de nuestras bendiciones y alabanzas, sino sobre todo de bendiciones y alabanzas, y debemos considerarlo como el creador y preservador de la totalidad.
Debemos recordar las circunstancias que vivieron nuestros padres, para que podamos estar agradecidos por los favores que se les conceden, en cuyo beneficio compartimos. Debemos lamentar su ingratitud y desobediencia, para que nosotros mismos actuemos de manera diferente. Esto tenderá a fomentar nuestra propia mejor obediencia y nuestra expectativa de ayuda en momentos de necesidad.
La bondad de Dios al darnos leyes y ordenanzas debe reflejarse con especial agradecimiento, Nehemías 9:13 ; También se presta especial atención al sábado, Nehemías 9:14 . Fue un regalo singular y valioso, una señal entre Dios y ellos de que eran su pueblo y los adoradores del Dios verdadero.
Les dio también su buen Espíritu para instruirlos. Tenemos una razón especial para estar agradecidos por esta bendición. Las leyes de Cristo son justas, verdaderas y buenas, y no son tan pesadas y penosas como las leyes judías. El día de reposo continúa, y su observancia es impuesta por la autoridad de Cristo, en conmemoración de su resurrección; y tenemos la esperanza de la Canaán celestial. Estas misericordias son de gran valor y deben ser reconocidas con especial agradecimiento en nuestras asambleas públicas; y recordemos que agravarán mucho nuestra culpa si somos desobedientes e irreligiosos.
Con ejercicios solemnes de devoción es propio entrar en compromisos para ser del Señor, Nehemías 9:38 : por toda esta misericordia y por nuestra desobediencia, hacemos un pacto seguro. Cuando estamos convencidos de la maldad del pecado, debemos comprometernos solemnemente a no tener más que ver con él; cuando hayamos recogido las misericordias de Dios, debemos comprometernos a hacer todas las recompensas adecuadas, y prometer y comprometernos a guardar sus mandamientos. Esto lo hemos hecho con frecuencia; reflexionemos a menudo sobre ello; y después de haber jurado, cumplámoslo, que guardaremos los justos juicios de Dios ”.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​nehemiah-9.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
A los veinticuatro días de este mes se reunieron los hijos de Israel con ayuno, cilicio y tierra sobre ellos.
Ver. 1. Ahora, en el día veinticuatro ] Un día después de la fiesta de los tabernáculos, mantienen un ayuno solemne:
Usque adeo nihil est, ex omni parte, beatum.
Hay en esta vida presente un intercambio de todas las cosas, una sucesión de banquetes y ayunos. De los mejores, mientras aquí se puede decir, como Plinio dice de Metelo, Infelix dici non debet, felix non potest; infeliz no puedes llamarlo, feliz no puedes (lib. vii. cap. 47). Uno lo compara con el Arca, que siempre fue transportada, hasta que se instaló en el Templo de Salomón; otro al azogue, que tiene en sí mismo un principio de movimiento, pero no de reposo.
Los hijos de Israel estaban reunidos con ayuno ] Mientras Epaminondas caminaba pesadamente el día después de su triunfo. La muerte de espíritu tiende a seguir a nuestras alegrías más vivas; pero debe tenerse en cuenta, y debe evitarse la seguridad, que suele apoderarse de los hombres en pos de deberes santos; como los gusanos y las avispas comen las frutas más dulces. Estos ayunadores habían llorado al oír la ley, y los levitas los acallaron, Nehemías 8:11 , porque no era de estación.
Ahora que la fiesta había terminado, y sus corazones aún estaban llenos de dolor por su gran pecado al tomar esposas extrañas (aún no despedidas, aunque habían prometido hacerlo, Esdras 10:3 , etc.), primero repudiaron a esas esposas. en el vigésimo tercer día, y luego se humillan mediante el ayuno y la oración en este vigésimo cuarto día; siendo forjado a ello por la lectura de la ley, como está implícito en el siguiente versículo.
Y con cilicio ] Como reconociéndose indignos de las ropas más ásperas; y que, de no haber sido por vergüenza, se habrían desnudado.
Y la tierra sobre ellos ] Como aquellos que lo habían perdido todo, y merecían estar tan bajo tierra como ahora estaban arriba.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​nehemiah-9.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Ahora, en el día veinticuatro de este mes, dos días después de la clausura de la Fiesta de los Tabernáculos, los hijos de Israel se reunieron con ayuno y sacos, y tierra sobre ellos, todos signos del más profundo luto y dolor. , al reconocer las transgresiones del pueblo, al tomar conciencia del castigo que habían merecido por su desprecio de las leyes de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-9.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El arrepentimiento del pueblo
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-9.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
LA CULPA DE ISRAEL CONFESADA A SU CREADOR
(vv. 1-6)
El Gran Día de la Expiación fue el primer día del séptimo mes, seguido por la Fiesta de los Tabernáculos que comenzaba el día 15; pero lo que debería haberse hecho el primer día no se hizo hasta el día 24 del mes (v. 1). Esto seguramente indica que la gente no era tan sensible a la gravedad de su pecado como debería haberlo sido. Sin embargo, cuando esto quedó impresionado en ellos, hubo un verdadero ejercicio de alma despierta, para enfrentar la culpa de su condición ante Dios.
En Esdras 10:9 leemos que los judíos se reunieron el día 20 del noveno mes con el propósito de un juicio propio unido. Puede ser que esta ocasión requiriera dos meses para completarse, ya que es probable que Esdras y Nehemías se refieran a la misma ocasión.
La reunión fue con ayuno y cilicio, y hasta con polvo en la cabeza. En este momento los que eran israelitas se separaron de los extranjeros, confesando sus pecados y las iniquidades de sus padres. Esdras enfatizó la culpa de que los judíos se mezclaran por matrimonio con personas extranjeras y participaran en su adoración idólatra ( Ezequiel 9:1 ).
La norma por la cual debían juzgar era el Libro de la Ley del Señor Dios, por lo tanto, durante una cuarta parte del día confesaron sus pecados y adoraron al Señor (v. 3). Entonces ocho levitas se pararon en las escaleras y clamaron a gran voz al Señor, evidentemente en intercesión por el pueblo (v. 4). Después de dirigirse así al Señor, se dirigieron a la gente, animándoles a "¡Levántense y bendigan al Señor su Dios por los siglos de los siglos! ¡Bendito sea su glorioso nombre, que es exaltado sobre toda bendición y alabanza!" Cuán apropiado es ante todo darle al Señor el lugar de la más alta preeminencia, porque solo Éles el Señor, y ha hecho los cielos y los cielos de los cielos con todas sus huestes de cuerpos celestes, así como la tierra y todo lo que hay en ella, el mar con todos sus habitantes. Habiendo hecho todas estas cosas, Dios también las conserva. También todas las huestes del cielo le adoran.
LA ELECCIÓN DE DIOS DE ABRAHAM
(vv. 7-8)
El versículo 6 ha insistido en que Dios es el Creador, lo cual es una razón muy real para que Israel juzgue sus pecados ante Él; pero los versículos 7 y 8 dan una razón adicional seria. Dios había elegido a su padre Abram, y lo llamó de Ur de los caldeos, cambiando su nombre a Abraham, para ser el padre de una nación especial, esta nación favorecida de Israel. Cuando Dios le había llamado a cabo de una tierra de adoradores de ídolos, entonces, ciertamente, ninguna medida de retorno a los ídolos por parte de Israel era un insulto a Dios.
De hecho, Dios había encontrado fiel el corazón de Abraham e hizo un pacto con él (v. 8). Note, este pacto no estaba condicionado a la fidelidad futura de Abraham, sino sobre la base de que Abraham ya había demostrado ser fiel, por lo que la promesa era incondicional. Esto debería haber hablado profundamente a los corazones y conciencias de Israel para producir en ellos una verdadera preocupación por el honor del Señor, una fidelidad voluntaria en lugar de una obediencia forzada por los reglamentos de la ley.
Este pacto implicó que Dios le diera a Israel la tierra que poseían los cananeos, hititas, amorreos, ferezeos, jubusitas y gergeseos. Dios había demostrado ser fiel a Su Palabra, "porque", como dicen ahora los judíos, "Tú eres justo". Habiéndose dado tal bendición a Israel, esta fue ciertamente una buena razón para que fueran obedientes, y ahora una razón para su humilde confesión de haber sido desobedientes.
ISRAEL LIBERADO DE EGIPTO
(vv. 9-12)
En estos versículos se da ahora otra razón para el juicio propio apropiado de Israel. Dios con gran misericordia había observado la aflicción de sus padres en Egipto. Después de sacarlos, cuando llegaron al Mar Rojo, escuchó su grito de angustia (v. 4). De hecho, había mostrado señales antes de esto contra Faraón y sus siervos, infligiéndoles diez plagas (v. 10) para derribar la obstinada resistencia de Egipto, de modo que el nombre de Dios fue exaltado y el orgullo de Egipto derribado.
Cuando Israel clamó a Dios, Él dividió el Mar Rojo para hacer un camino de tierra seca para que pudieran pasar ilesos. Luego derrocó a sus enemigos haciendo que el mar regresara a su condición acostumbrada, ahogándolos como si hubieran sido una piedra arrojada a las aguas (v. 11).
Además de esto, tanto antes como después de la experiencia del Mar Rojo, Dios guió a Israel de día en una columna de nube y de noche en una columna de fuego. Tal intervención milagrosa de Dios seguramente debería haber impresionado mucho a Israel. Los creyentes de hoy tampoco son menos cuidados por el poder milagroso de Dios, ya que el Espíritu de Dios mora en ellos, quien guía siempre de la mejor manera posible, ya sea de día o de noche.
UNA LEY JUSTA LES DIO
(vv. 13-15)
Aquí hay otra razón por la que Israel debería haberse guardado del mal, o al haber desobedecido, volverse a Dios en un arrepentimiento genuino. Después de Su maravillosa gracia al liberar a Israel de la esclavitud, Dios les dio una ley que era perfectamente justa en contraste con las leyes de otras naciones. Al hacerlo, quedó muy claro que Dios mismo estaba hablando.
La conciencia de Israel bien podría dar testimonio del hecho de que la ley de Dios para ellos era perfectamente justa, y no solo esto, porque Él proveyó el día de reposo para ser guardado no solo para el honor de Dios, sino para la bendición de Israel, para al menos aliviar al pueblo de trabajo duro un día a la semana, porque siempre es cierto que cuando se honra el nombre de Dios, el pueblo será bendecido (v. 14). Estos mandamientos fueron dados por la mediación de Moisés, a quien Israel siempre ha reverenciado, ¡al menos desde su muerte! Por lo tanto, en la ley misma, Dios había mostrado una maravillosa bondad hacia Israel.
A esto se sumaron los milagros de Dios de darle a Israel pan del cielo (el maná) y agua de la roca (v. 15), justo antes de que se diera la ley, para que Israel fuera provisto para todos durante su viaje por el desierto. Por lo tanto, a Israel se le dieron todas las razones para estar agradecido y obediencia devota a Dios.
DIOS TODAVÍA ES GRACIOSO CUANDO ISRAEL PECÓ
(vv. 16-21)
Después de ser bendecidos tan grandemente, se nos dice, "ellos y nuestros padres actuaron con orgullo, endurecieron sus cuellos y no hicieron caso de tus mandamientos. Se negaron a obedecer" (vv. 16-17). Esto fue simplemente una rebelión de corazón frío, ignorando las grandes maravillas que Dios había hecho entre ellos por su bienestar, llegando a nombrar un líder en oposición a Moisés con el objeto de regresar a la esclavitud de Egipto. Por supuesto, Dios no permitiría tal cosa.
Sin embargo, Él es un Dios listo para perdonar, clemente y misericordioso, lento para la ira, abundante en bondad, y no los abandonó. "La paciencia de Dios con ellos es prácticamente asombrosa. Incluso cuando hicieron un becerro de oro, adorándolo como Dios que los sacó de Egipto, Dios todavía soportó su maldad en Su multiforme misericordia (vv. 18-19). Continuó guiándolos por la columna de nube durante el día y la columna de fuego por la noche. falta de testimonio de que Dios los sostenía y los conducía a través de un desierto que los habría tragado si no hubieran sido guardados por el poder divino.
Más aún, Dios les dio Su Espíritu para instruirlos por medio de Moisés y Aarón, una maravillosa provisión de gracia, aunque Israel mostró poco aprecio por ella en ese momento. Mirando hacia atrás, estos levitas de la época de Nehemías podían discernir claramente esto. En ese momento, el Señor tampoco les retuvo el maná y les suministró agua cuando lo necesitaban. Esto continuó durante todo el viaje por el desierto (cuarenta años), de modo que no les faltó nada.
¡Piense en las muchas ocasiones muy recientes en las que miles de personas huyeron como refugiados y murieron por falta de comida y agua! ¡Sin embargo, entre dos y tres millones de israelitas fueron sostenidos por Dios durante 40 años de vagar por el desierto! Tampoco en ese tiempo sus ropas se gastaron y sus pies no se hincharon. ¿Fueron tan insensibles como para no apreciar esto?
LA GRAN BENDICIÓN DE DIOS EN LA TIERRA
(vs. 22-25)
Los levitas luego relataron la gracia de Dios al haberle dado a Israel la victoria sobre varios enemigos, cuya tierra Dios había decidido antes que perteneciera a Israel. Antes de entrar en la tierra de Canaán, tomaron posesión de la tierra de Sehón rey de los amorreos y la de Og rey de Basán (v. 22). Dios multiplicó mucho a la nación y los trajo a la tierra que había prometido (v. 23), sometiendo a los habitantes de la tierra delante de Israel, para que Israel pudiera tomar posesión de ella. Cuando el poder y la gracia de Dios en esto fueron tan manifiestos, Israel ciertamente tenía más motivos para obedecer completamente a Dios, y ninguna excusa para desobedecer.
"Y tomaron ciudades fuertes y una tierra fértil, y poseyeron casas llenas de todos los bienes, cisternas ya excavadas, viñedos, olivares y árboles frutales en abundancia. Entonces comieron y se saciaron y engordaron, y se deleitaron en Tu gran bondad "(v. 25).
CULPA ADICIONAL; EL CASTIGO Y LA GRACIA DE DIOS
(vv. 26-31)
Una vez más, después de que Dios bendijo tan maravillosamente a Israel, se volvieron completamente desobedientes, rebelándose y despreciando la ley que Él les había dado con tanta gracia. Dios envió profetas para testificar contra su maldad con el objeto de hacerlos volver a Él, pero no solo se negaron a escuchar: llegaron a matar a mensajeros tan fieles (v. 26). Provocaciones como esta movieron a Dios a entregarlos en manos de sus enemigos que los oprimían. Esto se ve en el Libro de los Jueces y durante la historia de los reyes.
Sin embargo, cuando se encontraron en problemas tan profundos como para clamar a Dios por su misericordia, Dios respondió con bondad compasiva, como los levitas declaran aquí: "Tú oíste desde el cielo; y según tus abundantes misericordias les diste libertadores que salvaron ellos de la mano de sus enemigos (v. 27).
Sin embargo, después de recibir alivio, nuevamente se volvieron hacia el mal, de modo que quedaron algún tiempo bajo el dominio de sus enemigos hasta que regresaron a Dios, clamando a Él por liberación. Esto no fue solo dos o tres veces, sino "muchas veces los entregaste conforme a tus misericordias" (v. 28). La lectura misma de tal historia de fracasos, luego restauración, luego más fallas y más gracia de Dios, seguidas nuevamente por fallas, se vuelve fatigosa para el lector. ¡Cuánto más fatigoso para Dios!
Aunque es agotador leer sobre la desobediencia continuamente repetida de Israel, ¡esta historia sin duda nos impresiona con la maravilla de la paciencia de Dios! "Se encogieron de hombros, endurecieron el cuello y no escucharon" (v. 29). Esto continuó durante muchos años, con el Espíritu de Dios moviendo a los profetas para conmover sus conciencias, y luego usando naciones enemigas para castigarlos (v. 30).
"Sin embargo," agregaron los levitas, "en tu gran misericordia no los consumiste ni los desamparaste" (v. 31). ¿Por qué no? "Porque tú eres Dios, clemente y misericordioso". Esto sigue siendo cierto para nosotros hoy, cuando Israel, debido a la enorme culpa de haber rechazado y crucificado al Hijo de Dios, ha estado durante siglos en un estado rebelde y sufriendo por ello. Pero Dios sigue siendo Dios, y sabe cómo liberar y restaurar a Su pueblo, como lo hará después de que sufran los horrores de la Gran Tribulación, y clamar a Él con humilde arrepentimiento y fe ( Oseas 14:4 ).
ORACIÓN POR LA MISERICORDIA DE DIOS
(vs. 32-38)
Después de haber reconocido los muchos fracasos de Israel en el pasado, los levitas buscan el rostro de Dios en oración ferviente, llamándolo "el Dios grande, poderoso y temible", que no fue como Israel en su violación del pacto de la ley, pero que puede ser dependía de guardar perfectamente Su pacto (v. 32). Piden que Dios no considere el problema pequeño que había venido sobre sus reyes, príncipes, sacerdotes, profetas, sus padres y todo el pueblo, desde el tiempo de la opresión de Asiria "hasta este día".
Pero el problema no fue pequeño porque la desobediencia de Israel no fue pequeña. Confiesan esto en el versículo 33, diciendo que Dios era justo en lo que había permitido: su sufrimiento no era más de lo que merecían. Dios había actuado fielmente en contraste con la infidelidad de Israel, que ellos confiesan como maldad de parte de todo el pueblo, desde el mayor hasta el menor (v. 34). De esta manera, desnudaron su corazón ante los ojos de Dios, sin dar excusas, sino juzgándose implacablemente a sí mismos por su culpa (v. 35).
En los versículos 36-37 hablan de los resultados que estaban sufriendo entonces a causa de su desobediencia: eran siervos de un rey extranjero, de modo que los reyes que los habían llevado cautivos disfrutaban del fruto de su tierra. Estos reyes tenían dominio incluso sobre sus cuerpos y sus posesiones, y podían hacer lo que quisieran con los judíos. Por eso estaban en gran angustia. Sin embargo, debemos recordar que Dios había mostrado gran misericordia a Nehemías al disponer que el rey Artajerjes actuara con una bondad inusual hacia él y hacia Israel. Sin embargo, todavía estaban en cautiverio y tuvieron que aprender a inclinarse ante el gobierno soberano de Dios al permitir esta situación desagradable.
Su oración fue acompañada por su decisión de "hacer un pacto seguro". Por supuesto, esto fue una renovación del pacto de la ley dado por Moisés (cap. 10:29), porque Israel todavía estaba bajo la ley. ¿Tendrían éxito mejor que antes? ¡Ciertamente no! Pero Dios usó esta ocasión con la intención de hacer que Israel se diera cuenta más plenamente de que, no solo fallaron en la práctica, sino que tenían una naturaleza pecaminosa que no podía dejar de pecar y, por lo tanto, que debían nacer de nuevo. Pero todos aprendemos lentamente. ¿Por qué? Por nuestro propio orgullo egoísta.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​nehemiah-9.html. 1897-1910.
Comentario Pozos de agua viva
Un llamado a la consagración
Nehemías 9:32
PALABRAS INTRODUCTORIAS
Nos sería imposible estudiar el Libro de Nehemías con el detalle que exige. Estamos necesariamente limitados en el espacio y debemos buscar captar el mensaje más profundo que Dios tiene para nosotros. Nuestro propósito hoy es llevarlos a través de los restantes capítulos de Nehemías en este, nuestro tercer estudio de este maravilloso mensaje.
Al comenzar este estudio, le daremos algunas luces laterales sobre el sexto capítulo bajo el tema, "Las tácticas de los enemigos". Recordamos cómo Nehemías llegó a Jerusalén para reconstruir los muros. Desde el principio encontró muchos obstáculos. Ahora, los muros están casi terminados, y cuando el enemigo ve la meta a la vista, se esfuerzan por impedir la finalización de la gran tarea.
1. Crítica y persecución. Notamos en estudios anteriores el plan del enemigo. Se burlaron de Nehemías y lo ridiculizaron. Esta sigue siendo la estrategia natural de Satanás. La Biblia nos dice que en los últimos días vendrán burladores.
2. Halagos y afiliación. Cuando Sanbalat, Tobías y el resto de los enemigos vieron que el trabajo se estaba completando maravillosamente, cambiaron sus tácticas y comenzaron a instar a Nehemías a que bajara y conferenciara con ellos. Estas son sus palabras: "Venid, reunámonos en alguna de las aldeas del llano de Ono".
Este mensaje lo enviaron a Nehemías cuatro veces. Si no podían tener éxito mediante el ridículo y la crítica, intentarían engatusar al líder de los israelitas a una alianza impía y una afiliación maligna con ellos. Exteriormente profesarían ser amigos y no enemigos. Incluso se ofrecerían a cooperar en el trabajo. Usarían halagos en lugar de fruncir el ceño.
Muchos hombres de Dios han caído bajo este ataque del enemigo. Bajo grandes críticas y críticas, se mantuvo firme, pero cuando el enemigo se le acercó con palabras de elogio y le asignó un lugar de honor, sucumbió.
3. Tergiversación. Cuando el enemigo descubrió que sus dos primeros métodos fallaron en el caso de Nehemías, comenzaron a amenazarlo. Le enviaron una carta que decía: "Entre las naciones se ha informado, * * que tú y los judíos piensan en rebelarse; por lo cual edificaste el muro, para que tú seas su rey, según estas palabras".
Comenzaron a comenzar informes falsos y mentiras sobre el objetivo de Nehemías, afirmando que estaba en contra del rey. Recordamos que este método se usó contra Cristo. Los gobernantes le preguntaron si era lícito o no pagar tributo al César. Querían que él dijera que no era lícito. Entonces lo habrían acusado ante el rey. Sin embargo, si hubiera dicho: "Es lícito", lo habrían acusado de ser infiel a los judíos. Los escribas y fariseos nunca dudaron en decir nada en su intento de enredar a Cristo. Dieron todo tipo de informes falsos. Incluso dijeron que era un bebedor de vino y un borracho.
Los que servimos al Señor podemos esperar ser difamados y mal representados.
4. Contrataron a los amigos de Nehemías para asustarlo. Esto se ve en Nehemías 6:13 donde leemos de cierto judío: "Por eso fue contratado, para que yo tuviera miedo, y lo hiciera, y pecara". Satanás está dispuesto a pasar de un método a otro y a trabajar desde todos y cada uno de los ángulos para desviar a los santos de su fidelidad a Cristo. Si no puede conmoverlos con críticas, halagos o tergiversaciones, trabajará con sus amigos para tratar de alejarlos de su fidelidad.
I. LA RESPUESTA DE NEHEMÍAS A SUS ENEMIGOS ( Nehemías 6:3 ; Nehemías 6:11 )
A cada intento de arrastrar a Nehemías a una conferencia con el enemigo, se envió un mensaje en respuesta. Aquí está: "Estoy haciendo un gran trabajo, por lo que no puedo bajar". Cuando intentaron asustar a Nehemías a través de un enviado contratado, y aconsejarle que huyera al templo y cerrara la puerta porque podía morir, dijo: "¿Debería huir un hombre como yo? ¿Y quién está allí? , siendo como soy, ¿iría al templo para salvar su vida? No entraré ". En ambas actitudes, Nehemías nos ha enseñado lecciones sorprendentes.
1. El llamado de Dios al servicio hace imposible cualquier afiliación con el enemigo. Estamos haciendo un gran trabajo, ¿y qué derecho tenemos a unirnos a los que se oponen? ¿Nos apartaremos de nuestra misión para asesorar al enemigo? ¿Está el enemigo listo y capaz de decirnos cómo hacer la obra de Dios? Creemos que los hijos de Dios deben estar tan ocupados sirviéndole, haciendo una gran obra, que no tengan tiempo para conversar con el enemigo.
2. El llamado de Dios al servicio exige lealtad absoluta. Nehemías dijo: "¿Debe huir un hombre como yo?" Amados, si vamos a llevar el estandarte de nuestro Señor a la victoria exitosa, si vamos a completar la obra que Él nos encomienda, no debemos huir ante cada llamarada del enemigo.
Dios nos dé hombres que prefieran ir al foso de los leones antes que rehusarse a orar; ¿Quién preferiría ser echado en un horno ardiente que doblar la rodilla ante los dioses de esta tierra?
Dejamos con los jóvenes el mensaje de Hebreos 11:32 como ejemplo de lealtad y de servicio sin miedo.
II. LEYENDO LA LEY ( Nehemías 8:1 )
Llegó un día maravilloso en la experiencia de Nehemías. Fue cuando se terminaron las paredes, se abrieron las puertas y se hizo el trabajo. Entonces, se convocó una gran convocatoria. Les pedimos que se desvíen con nosotros y dediquen un poco de tiempo a unirnos a esta gran reunión de personas.
Ahora se ve a Esdras cuando trae el Libro de la Ley de Moisés, que el Señor había mandado a Israel. Está de pie sobre un alto púlpito de madera preparado para tal fin. Allí, en presencia de todo el pueblo, prosigue el servicio.
1. Esdras leyó la ley desde la mañana hasta el mediodía. ¿Qué podría haber hecho mejor que esto? ¿Qué podemos hacer mejor los que predicamos que leer la Palabra de Dios y enseñarla a la gente? La Biblia es nuestro alimento. Nos da fuerza y edifica nuestra vida espiritual. Ilumina nuestro camino y se convierte en lámpara para nuestros pies. La Biblia transforma nuestras vidas al meditar en sus páginas y estudiar su mensaje. Es para nosotros como la nieve que cae y como la lluvia del cielo. Al tocar nuestros corazones, nos hace fructíferos en toda buena palabra y obra.
2. Los levitas hicieron que la gente entendiera la ley. Encontramos esto en Nehemías 8:8 : "Entonces leyeron en el Libro de la Ley de Dios claramente, y dieron el sentido, y les hicieron entender la lectura". Esta es otra provincia, no solo del púlpito, sino de cada creyente. Todos somos sacerdotes de Dios, y debemos aclarar la Palabra, leerla claramente, dividir correctamente su mensaje y hacer que la gente conozca su testimonio.
3. Esdras no solo leyó del Libro, sino que, en Nehemías 8:6 , vemos que bendijo al Señor, el gran Dios. Entonces todo el pueblo respondió: "¡Amén! ¡Amén! Alzando sus manos, se inclinaron y adoraron al Señor con el rostro en tierra".
Que este sea el objeto de nuestra predicación, que podamos llevar al pueblo al sentido de la cercanía de Dios y a la actitud de alabanza y adoración.
III. GOZO EN EL SEÑOR ( Nehemías 8:10 )
El primer efecto de la gran reunión y de las horas dedicadas a leer la Ley al pueblo fue este: el pueblo lloró. Adoraban sin duda. Ellos respondieron: "Amén, amén", pero, mientras lo hacían, el sentimiento de sus propios corazones pecaminosos los abrumaba y lloraban.
Nehemías inmediatamente les dijo: "Este día es santo para el Señor vuestro Dios; no os lamentéis ni lloréis". Era un momento de regocijo. Era el momento de los elogios. Dios les había dado una maravillosa liberación y había manifestado Su misericordia. Los muros fueron reconstruidos; las puertas estaban colgadas. Nehemías, por tanto, dio una orden de que el pueblo se regocijara.
1. La llamada a la alegría. ¿No es esta la voz del Nuevo Testamento? "Así que, justificados por la fe, tenemos paz", pero no solo paz, porque "nos regocijamos en la esperanza de la gloria de Dios". En Isaías 55:1 tenemos mucho dolor, hambre y pérdida. Es así como se abre el capítulo. Luego, a la mitad del capítulo, pasamos por la puerta portuaria de la confesión y el perdón, y entramos en el gozo del Señor: "Porque con gozo saldréis y seréis llevados con paz; los montes y los collados romperán delante de ti a cantar, y todos los árboles del campo batirán palmas ".
El día de Pentecostés, comieron su carne con alegría y con sencillez de corazón, alabando a Dios.
2. La alegría es el secreto de la fuerza. No pase por alto la última cláusula de Nehemías 8:10 . "Este día es santo para nuestro Señor; no os arrepintáis, porque el gozo del Señor es vuestra fuerza".
Cuando el Señor quiso dar la victoria a cierto ejército, puso a los cantores y los instrumentos de música a la cabeza del ejército, y salieron alabando a Dios. Otra escritura dice: "Regocíjate en el Señor siempre; y otra vez digo, regocíjate". Un santo tiene más poder cantando que sollozando. Podemos llorar por nuestros pecados, sin duda, pero cuando nuestros pecados hayan desaparecido y nuestro trabajo esté terminado, entremos a Su presencia con cánticos.
IV. LA FIESTA DE LAS TALLERES ( Nehemías 8:14 )
Mientras la gente leía ese día en las palabras de la Ley, encontraron dónde estaba escrito que los Hijos de Israel debían morar en cabañas en la fiesta del séptimo mes. Así, en el séptimo mes, se dio la orden de que trajeran ramas de olivo y ramas de pino, ramas de mirto, ramas de palmera y ramas de árboles tupidos, y las hicieran cabañas. Así que hicieron cabañas y durante siete días leyeron el Libro de la Ley de Dios, y celebraron la fiesta como una asamblea solemne. Leemos en Nehemías 8:17 , "Y hubo un gozo muy grande".
Amados, esta fiesta que sigue a la terminación de los muros en los días de Nehemías anticipa otro día en el que Israel será salvo de sus enemigos y restaurado de entre las naciones adonde han sido arrojados. En la ciudad de Jerusalén y en toda la tierra prometida se reunirán para celebrar la fiesta de los tabernáculos. Esa fiesta lleva el mensaje de que "Dios * * morará con ellos.
"Parece decir:" El Señor tu Dios en medio de ti es poderoso; Él salvará, se regocijará por ti con gozo; Descansará en su amor, se regocijará por ti con cánticos. "Este es el significado de la fiesta de los tabernáculos.
A nosotros, sin embargo, que somos cristianos, nos llega la promesa: "Vendremos a él y haremos nuestra morada con él". Se da la promesa adicional: "Mi Padre le amará". ¿Te maravillas, por tanto, de la declaración de Nehemías 8:17 , "Y hubo una alegría muy grande"? ¿No deberíamos tener alegría en nuestro corazón cuando el Señor mora con nosotros?
V. ORACIÓN Y AYUNO ( Nehemías 9:1 )
Entramos ahora en el capítulo noveno donde se ha proclamado una fiesta solemne, y los Hijos de Israel fueron llamados a confesarse. Es de este capítulo que hemos tomado el tema de nuestro estudio. Examinemos esto bajo cuatro sugerentes títulos.
1. Separación. El segundo verso dice: "Y la simiente de Israel se separó de todos los extraños". ¿No es este el primer llamado divino en consagración? Cuando hablamos de la palabra "consagración", pensamos en "dedicación" o en "santificación", y eso está bien. Sin embargo, la dedicación debe estar precedida en todo momento por la separación. Debemos salir antes de que podamos entrar. Debemos estar "separados de" antes de que podamos ser "consagrados".
"La separación es el llamado de toda la Biblia. La mismísima situación en la que se encontraba Israel en los días de Nehemías, con sus muros derribados y sus puertas quemadas, se debía al hecho de que se había mezclado entre las naciones y había sido infiel a sus votos en lugar de ser un pueblo separado para Dios.
2. Confesión. El mismo versículo que nos dice que se separaron, también nos dice que confesaron sus pecados. ¿No piensan que antes de llegar a la presencia de Dios para la dedicación y consagración, debemos confesar la maldad de nuestras vidas? Nosotros, los que vayamos a la presencia de Dios, debemos venir con corazones limpios y mentes puras. Debemos ser lavados de toda nuestra inmundicia y purificados. Nuestro Dios es un Dios santo. Al acercarnos a Sus atrios, nuestros labios no pueden ser impíos.
3. Adoración. Nehemías 9:3 dice: "Confesaron y adoraron al Señor su Dios". Amado, un pueblo que está separado y limpiado, está listo para adorar al Señor en espíritu y en verdad. De hecho, ¿crees que cualquier creyente puede presentarse ante Dios aceptable para Él, cuando sus manos están manchadas de pecado y su corazón es impuro?
4. Dedicación. Después de la separación, la confesión y la adoración, vino una de las oraciones más notables registradas en la Palabra de Dios. Esto lo desarrollaremos en sucesivos estudios. Sin embargo, al final de la oración viene, en Nehemías 9:38 , esta gloriosa declaración, "por todo esto hacemos un pacto seguro, y lo escribimos; y * * lo sellamos". Aquí hay un versículo sobre la consagración y la dedicación sin igual en la Biblia. Que Dios nos conceda hacer un pacto seguro, y escribirlo y sellarlo ante los ojos de Dios.
VI. LA ORACIÓN DE LOS LEVITAS ( Nehemías 9:6 )
Entramos ahora en la maravillosa oración que está ante nosotros con tanta belleza y poder. No podemos desarrollarlo como lo haríamos. Sin embargo, la consideraremos desde dos puntos de vista: (1) Desde el punto de vista de la adoración la actitud del pueblo hacia Dios, (2) Consideraremos la misma oración desde la actitud de confesión de los pecados. Sobre lo primero, tenemos tres cosas que decir.
1. Dios fue adorado como Creador. Esto se establece en el versículo inicial de la oración. Primero, está el saludo que dice: "Bendice al Señor tu Dios por los siglos de los siglos; y bendito sea tu Nombre glorioso, que es exaltado sobre toda bendición y alabanza". Luego viene el reconocimiento de Dios como Creador: "Tú, tú eres el único Señor; tú has hecho el cielo, el cielo de los cielos, con todas sus huestes, la tierra y todas las cosas que hay en ella, los mares y todo lo que hay en ella. está en él, y tú los preservas a todos, y el ejército del cielo te adora ".
¡Qué maravillosas son estas palabras! ¡Cuán grande era su espíritu de adoración! Por eso, siempre debemos acercarnos al Padre.
2. Dios fue reconocido como el Fundador de la nación. Nehemías 9:7 sigue a la aclamación de Dios el Creador, y la oración continúa así: "Tú eres el Señor Dios, que escogiste a Abram, lo sacaste de Ur de los caldeos y le diste el nombre de Abraham. " Así reconocieron su propia nacionalidad como comenzando bajo la mano de Dios.
3. Dios fue adscrito como el libertador de Israel. Nehemías 9:8 narra cuán maravillosamente el Señor sacó a Israel de Egipto, cómo mostró a sus hijos a Faraón, cómo se dividió el mar y cómo Dios los sacó. Cuentan cómo el Señor los condujo por la columna de nube y de fuego, cómo les habló en el monte Sinaí y les dio a conocer sus estatutos y leyes; y de cómo les dio pan del cielo para su hambre y agua de la roca para su sed.
Cuando oramos, ojalá pudiéramos pronunciar alabanzas como esta: "Ojalá los hombres alaben al Señor".
VII. LA CONFESIÓN DEL PECADO ( Nehemías 9:16 ; Nehemías 9:26 ; Nehemías 9:33 )
En la extraordinaria oración que tenemos ante nosotros, los levitas primero alabaron a Dios como Creador, luego como su Libertador, y luego confesaron sus pecados.
1. Reconocieron los pecados de sus padres. Nehemías 9:16 dice: "Nuestros padres obraron con soberbia y endurecieron sus cuellos, y no escucharon tus mandamientos, ni se negaron a obedecer, ni se acordaron de tus maravillas que hiciste entre ellos, sino que endurecieron sus cuellos".
En esta confesión de sus pecados, reconocieron que Dios era misericordioso y estaba dispuesto a perdonar; misericordioso, lento para la ira y de gran bondad; porque, a pesar de los pecados de sus padres, cuando clamaron a Dios, y Dios los perdonó, y cuando reconocieron sus pecados, Dios los libró.
2. Confesaron sus propios pecados. Permítanos Nehemías 9:33 : "Tú eres justo en todo lo que nos ha sido traído; porque hiciste bien, pero nosotros obtuvimos maldad".
Amados, si queremos tener la victoria en la oración, nunca la encontraremos en la autojustificación. En las oraciones de ese día, el pueblo reconoció la gracia de Dios para con el Israel de antaño cuando había pecado. También reconocieron que su propia situación se debía a su propia maldad. Ni ellos, ni sus reyes, ni sus príncipes, ni sus sacerdotes habían guardado la ley, ni habían escuchado los testimonios de Dios. Fue por esa causa que reconocieron que su ciudad había sido tomada, sus muros habían sido derribados y su gente había sido llevada al cautiverio.
Amados, nuestra gran súplica en este asunto a los jóvenes es que se consagrarán plenamente y reconocerán sus propios pecados. Si hemos pecado, confesemos. Si hay maldad en nuestra vida, alejémoslo de nosotros. Al estar de pie ante Dios, confesemos igualmente Su bondad y Su grandeza. Démosle gracias por toda Su misericordia, y luego, con todo esto hecho, hagamos lo que hicieron en los días de Nehemías.
Hagamos nuestro pacto. Anotaron sus nombres. ¿Escribirás en la hoja de tu propia Biblia tu pacto de consagración? ¿Pondrás por escrito que a partir de este día tu vida será suya y única suya? Luego, séllelo con su firma, y todos los días a partir de ahora, cuando abra su Biblia y sus ojos se posen en su promesa, recordará el día en que lo puso todo sobre el altar.
UNA ILUSTRACIÓN
Nehemías fue la estancia de Israel. Era como un guía alpino que sujeta con seguridad a los viajeros a punto de caer.
Cuando los viajeros escalan precipicios inciertos y peligrosos en Suiza, con frecuencia van atados y todos sujetos al guía, que camina con cuidado y sube y baja con mucha cautela por la parte peligrosa de la montaña.
Una compañía de turistas que subía un día avanzó rápidamente hasta que de repente uno de ellos resbaló. Derribó el segundo, y él el tercero, y así sucesivamente hasta que pareció como si todos fueran a morir arrojados por el precipicio. Pero el guía sabía exactamente qué hacer. Con una fuerza gigantesca blandió el peculiar picahielos que llevaba y lo hundió profundamente en el hielo; y, cuando le sobrevino la tensión, la cuerda se tensó y todos se salvaron.
De esta manera estamos unidos por el cordón de influencia. Es probable que un desliz derribe a otro, pero es posible que se evite el terrible poder de la tendencia a la baja si solo un hombre en una empresa o un miembro de una familia se planta firmemente en la Roca de las Edades. Queremos o no, somos los guardianes de nuestro hermano. JW Chapman.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Nehemiah 9:1". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​nehemiah-9.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-3 La palabra dirigirá y acelerará la oración, porque con ella el Espíritu ayuda a nuestras enfermedades en la oración. El estudio cuidadoso de la palabra de Dios nos descubrirá cada vez más nuestra propia pecaminosidad y la abundancia de su salvación; así nos llama a llorar por el pecado y regocijarnos en él. Cada descubrimiento de la verdad de Dios debería hacernos más incansables en la asistencia a su palabra sagrada y a su adoración.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Nehemiah 9:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-9.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
La gente se reúne espontáneamente para admitir ante Dios su pecaminosidad y sus fracasos, separándose de todos los que estaban manchados de idolatría ( Nehemías 9:1 ).
Nehemías 9:1
"A los veinticuatro días de este mes se reunieron los hijos de Israel con ayuno, cilicio y tierra sobre ellos".
La fiesta del 'octavo día' era el vigésimo segundo día del período lunar ( Levítico 23:39 ). Así, el vigésimo tercer día, que normalmente habría sido el día para hacer las maletas y regresar a casa, se había convertido en un día en el que la gente tomó espontáneamente la decisión de no regresar a sus hogares, sino de renovar un pacto solemne con Dios.
Así, al día siguiente, el día veinticuatro, se reunieron, probablemente dentro del recinto del Templo, habiendo ayunado durante el día y vestidos de cilicio, con tierra en la cabeza. Estas fueron expresiones de profundo duelo por el pecado (compare Esdras 8:26 ; Daniel 9:3 ; Jonás 3:5 ; Jonás 3:8 ; 1Cr 21:16; 1 Samuel 4:12 ; 2 Samuel 1:2 ; Job 2:12 ).
Nehemías 9:2
"Y la simiente de Israel se separó de todos los extranjeros, y se puso de pie y confesó sus pecados y las iniquidades de sus padres".
Cabe señalar que este es un versículo resumen que describe lo que sigue. La idea aquí no es describir un acto literal de separación realizado en ese momento de una manera física (su misma observancia de la Fiesta habría implicado tal separación), sino de una separación que tuvo lugar dentro de ellos, una separación en sus corazones. . Se estaban separando en sus corazones de todos los 'extranjeros', es decir, de todos los que no adoraban a YHWH total y exclusivamente (incluyendo así a los judíos sincréticos).
Dejan claro que no tendrían nada que ver con el sincretismo. Se estaban purgando de todo lo que pudiera desagradar a YHWH, o que pudiera dar alguna sugerencia de compromiso en su postura hacia Dios como el único Dios.
Bien puede incluirse la idea de que entraron en la corte de Israel en el Templo, donde tales 'extranjeros' no estaban permitidos, y por lo tanto hicieron imposible que 'extranjeros' se mezclaran con ellos, pero el énfasis principal está en la actitud de sus corazones. Era incondicionalmente exclusivo de toda mancha de idolatría.
Cabe señalar que no hubo ninguna sugerencia de racismo involucrado. Fue un acto de purificación con fines religiosos. La 'simiente de Israel' eran aquellos que habían demostrado ser su simiente verdadera, ya fuera natural o adoptada (la simiente de Abraham incluía a todos los que habían 'nacido en su casa', ya fueran descendientes de sangre o miembros de la familia más grande - Génesis 17:12 ).
En contraste, los 'extranjeros' incluirían a muchos judíos sincretistas. Ellos también fueron excluidos como 'extranjeros', porque solo aquellos que adoraban a YHWH total, única y verdaderamente, eran vistos como verdaderos judíos y podían participar en lo que estaba por suceder. Los judíos sincréticos fueron excluidos del nuevo Israel. Ya no se los consideraba de la simiente de Israel. Mientras que cualquiera que hubiera respondido verdaderamente a YHWH de entre los que estaban alrededor fue aceptado como tal ( Esdras 6:21 ).
Y estaban a punto de confesar cómo ellos y sus antepasados le habían fallado una y otra vez, llevándolos a esta situación en la que se encontraban ahora, todavía sujetos a los reyes de Persia ( Nehemías 9:37 ). Y en sus corazones se estaban separando de toda mancha de idolatría, y esperaban que Él los librara como Su pueblo.
Lo que sigue es una descripción de la base sobre la cual estaban tomando su posición (la soberanía general de YHWH y Sus promesas a Abraham), junto con la admisión de sus pecados y de las iniquidades de sus padres. Ellos estaban reconociendo la responsabilidad corporativa por la situación en la que se encontraban ahora. En su propia pecaminosidad y su incumplimiento de la Ley completa, reconocieron que compartían la culpa por todo lo que habían hecho sus padres.
Note el énfasis continuo en el hecho de que ellos 'se mantuvieron en pie' ( Nehemías 9:2 ). Indicó su atención hacia Dios. (Podemos sentarnos en oración o arrodillarnos para hacer lo mismo).
Nehemías 9:3
'Y se pusieron de pie en su lugar y leyeron en el libro de la ley de YHWH su Dios durante un cuarto del día (un cuarto del día); y durante un cuarto (cuarta parte) confesaron y adoraron a YHWH su Dios '.
Una vez más, su atención se centró en las palabras de Dios dadas a través de Moisés. Se les había leído el primer día del período lunar ( Nehemías 8:2 ), se les había llamado la atención de sus líderes el segundo día ( Nehemías 8:13 ), y luego se les había traído continuamente de los días quince a veintiuno ( Nehemías 8:18 ).
Ahora querían volver a escuchar extractos. Tenían hambre de conocer la voluntad de Dios. La lectura presumiblemente sería dada por los levitas, (en marcado contraste con antes donde fue por Esdras), o posiblemente por los líderes del pueblo, y continuaría por alrededor de tres horas. Luego fue seguido por un período de confesión de sus pecados y adoración a YHWH su Dios durante las siguientes tres horas mientras el Espíritu de Dios se movía entre ellos.
Esto luego llevó a lo que sigue en Nehemías 9:4 , un recordatorio de Dios de sus propias promesas y un reconocimiento de cómo Israel había pecado constantemente.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nehemiah-9.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
El pueblo llora por sus pecados, los confiesa y es guiado por los levitas en una oración de contrición y recuerdo de la gracia de Dios que se revela continuamente hacia ellos en el pasado, con la esperanza de que en el futuro restaurará nuevamente a su pueblo ( Nehemías 9:1 ).
El segundo día después del 'octavo día' de la Fiesta (el vigésimo segundo día del período lunar), la gente se reunió nuevamente en lo que parecería haber sido una reunión espontánea e informal, aunque habiendo dicho que llega a su clímax con la sellar la renovación del pacto por todos; por Nehemías y los jefes de los sacerdotes, por los jefes de los levitas y por los jefes del pueblo.
Pero el énfasis está en el hecho de que el movimiento fue instigado por el pueblo y llevado a cabo por los levitas. Fue un movimiento "popular". Al parecer, los sacerdotes no participaron inicialmente hasta el final, cuando respondieron a los deseos de la gente.
Probablemente ocurrió en el patio exterior del templo (las 'escaleras de los levitas' bien pueden haber sido los escalones que conducen al patio de los sacerdotes), porque 'ellos estaban en su lugar', que probablemente significa el patio que el a los hombres de Israel se les permitió entrar. Al entrar allí, necesariamente 'se separarían de todos los extranjeros (yahvistas no puros)' porque no se les permitía entrar allí.
Y allí, durante aproximadamente tres horas, leyeron una porción cuidadosamente seleccionada de la Ley de YHWH su Dios, siguiéndola con tres horas de confesión y adoración ofrecida a YHWH su Dios mismo, un período de adoración dirigido por los Levitas que eran responsables del pueblo. bienestar espiritual. Parecería haber sido totalmente espontáneo.
En la historia de los avivamientos espirituales, estos movimientos espontáneos de la gente en respuesta a la palabra de Dios están bien documentados. El Espíritu de Dios se hace cargo y la gente se reúne espontáneamente para adorar y confesarse. Y eso es lo que parece haber sucedido aquí. Este no era un momento ordinario. Fue un tiempo que resultó en un movimiento especial de Dios. Dios estaba obrando dentro de su pueblo. Lejos de que la lectura de la Ley durante la Fiesta fuera meramente formal, había conmovido profundamente el corazón de la gente. Y esta fue la consecuencia.
Cabe señalar que este método de confesión y adoración al reiterar la historia de Israel, seguido de una petición de liberación (esta última implícita aquí en Nehemías), también se encuentra en Salmo 106 (compárese también en general con Deuteronomio 26:5 ; Josué 24:2 (donde conduce a un pacto); Salmo 105 ; Salmo 135 ; Salmo 136 ), y se puede comparar con el discurso de Esteban en Hechos 7 y las palabras del escritor a los Hebreos en Hebreos 11 .
Porque en todos los casos vieron de lo que estaban hablando como la culminación de toda su historia. Estaban mirando a Dios sobre la base de lo que Él siempre había sido para ellos, un castigador compasivo, pero continuo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nehemiah-9.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
CONTENIDO
En este capítulo tenemos un relato de un ayuno solemne designado en Jerusalén, en el que los levitas toman un papel muy importante en la confesión de sus pecados.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​nehemiah-9.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
(1) В¶ El día veinticuatro de este mes los hijos de Israel se reunieron con ayuno, y con cilicio, y tierra sobre ellos. (2) Y la simiente de Israel se separó de todos los extranjeros, y se puso de pie y confesó sus pecados y las iniquidades de sus padres.
Este ayuno parece haber sido designado con miras a implorar el perdón de Dios por mezclarse con las naciones idólatras de la tierra. Y como la ley, que les ordenaba no hacer matrimonios mixtos, evidentemente tenía como objetivo la simiente prometida en Jesús, este ayuno debe considerarse más particularmente como una ordenanza solemne de fe.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​nehemiah-9.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
En el día veinticuatro, la fiesta de los tabernáculos comenzaba el decimocuarto día y terminaba el veintidós, tiempo durante el cual estaba prohibido el luto, como contrario a la naturaleza de la fiesta, que debía celebrarse con alegría. Pero ahora, el veinticuatro, al día siguiente, pero uno después de la fiesta, sus conciencias se habían despertado por completo y sus corazones estaban llenos de dolor por sus pecados, que no se les permitió expresar en ese tiempo de alegría pública, reanudar sus pensamientos anteriores y, recordando sus pecados, apartó un día para el ayuno solemne y la humillación.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​nehemiah-9.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Nehemías 9:5
Aviso:
I. Las tablas en las que está inscrita esta gloria. (1) La gloria de Dios está conspicuamente escrita en la tabla de Sus obras: (a) en su inmensidad; ( b ) en su armonía; ( c ) a perpetuidad. (2) La gloria de Dios está inscrita en las formas divinas: ( a ) en su equidad; ( b ) en su carácter inescrutable; ( c ) en su beneficencia. (3) La gloria de Dios está escrita de manera más legible en la tabla de Su palabra.
II. Observe los espejos en los que se refleja la gloria de Dios. Cuando buscamos espejos que reflejen la gloria de Dios, los encontramos aquí, en el testimonio de una inteligencia devota; los encontramos en el pasado en la ininterrumpida evidencia de las edades; y los encontramos allá en la perfección de aquellos espíritus a quienes Dios mismo ha perfeccionado.
III. Observe los elementos por los cuales esta gloria se oscurece. Está oscurecido (1) por pasiones inquietas y clamorosas; (2) por los renuentes juicios de Dios.
IV. Observe la clemencia en medio de la cual se consagra esta gloria. Es una clemencia que se inclina al más débil grito, y que inspira y acepta el más débil canto.
A. Mursell, Luces y lugares emblemáticos, p. 39.
Referencias: Nehemías 9:9 . E. White, Christian World Pulpit, vol. xxv., pág. 120. Nehemías 9:12 . S. Gregory, Ibíd., Vol. xxviii., pág. 85. Nehemías 9:17 .
Spurgeon, Sermons, vol. xxii., No. 1272. Nehemías 9:20 . Ibíd., Evening by Evening, pág. 47. Nehemías 9:38 . Ibíd., Morning by Morning, pág. 115. Nehemías 12:27 .
AJ Griffith, Christian World Pulpit, vol. xvi., pág. 171. Nehemías 12:42 . Revista homilética, vol. x., pág. 143. Nehemías 12:42 ; Nehemías 12:43 .
Spurgeon, Sermons, vol. xvii., No. 1027. Nehemías 13:2 . W. Walters, Christian World Pulpit, vol. xix., pág. 371; Parker, Fountain, 6 de junio de 1878. Nehemías 13:4 . S. Baring-Gould, Cien bocetos de sermones, pág.
69. Nehemías 13:18 . J. Budgen, Parochial Sermons, vol. i., pág. 141. Nehemías 13:31 . E. Monro, Practical Sermons, vol. iii., pág. 179.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​nehemiah-9.html.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
En el día veinticuatro de este mes: terminada la fiesta de los tabernáculos, se fijó un día para un ayuno solemne; cuando se reunieron; confesó sus pecados; despreciaron los juicios debido a la iniquidad de sus padres; reconoció la omnipotencia de Dios en la creación y conservación de todas las cosas; negaron toda dependencia de esa hueste del cielo que ellos confesaron ser las criaturas de Dios, Nehemías 9:6 ; y enumeró sus misericordiosas misericordias en sus múltiples liberaciones de sus enemigos y perseguidores.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​nehemiah-9.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
LA RELIGIÓN DE LA HISTORIA
Nehemías 9:1
DESPUÉS del carnaval-Cuaresma. Este procedimiento católico fue anticipado por los judíos en los días de Esdras y Nehemías. La alegre fiesta de los Tabernáculos apenas había terminado, cuando, permitiendo un intervalo de un solo día, los ciudadanos de Jerusalén se sumergieron en una demostración de ayuno de duelo, sentados en cilicio, echando polvo sobre sus cabezas, abjurando de conexiones extranjeras, confesando sus propias relaciones. y los pecados de sus padres.
Aunque la singular repugnancia del sentimiento pudo haber sido bastante espontánea por parte de la gente, la reacción violenta que provocó fue sancionada por las autoridades. En una reunión al aire libre que duró seis horas, tres de lectura de la Biblia y tres de confesión y adoración, los levitas tomaron la iniciativa, como lo habían hecho en la publicación de La Ley unas semanas antes. Pero estos mismos hombres habían reprendido el anterior estallido de lamentación.
¿Debemos suponer que su única objeción en esa ocasión fue que el duelo fue entonces inoportuno, porque fue entregado en una fiesta, mientras que debería haber sido pospuesto a un día de ayuno? Si eso fuera todo, tendríamos que contemplar un estado de cosas miserablemente artificial. Las emociones reales se niegan a ir y venir por orden de los funcionarios que se han empeñado pedante en regular su recurrencia alterna de acuerdo con un calendario del año eclesiástico. Una representación teatral del sentimiento puede ser incrustada en una procesión tan ordenada. Pero el verdadero sentimiento en sí mismo es, de todas las cosas del universo, el más inquieto bajo órdenes directas.
Debemos mirar un poco más profundo. Los levitas habían dado una gran razón espiritual para contener el dolor en su maravillosa expresión: "El gozo del Señor es tu fuerza". Este noble pensamiento no es un elixir para ser administrado o retenido según la recurrencia de fechas eclesiásticas. Si es cierto en absoluto, es eternamente cierto. Aunque su aplicación no siempre es un hecho de experiencia, la razón de las fluctuaciones en nuestras relaciones personales con él no se debe buscar en el almanaque; se encontrará en esos pasajes oscuros de la vida humana que, por sí mismos, cierran la luz del sol de la alegría divina.
Entonces, no hay una inconsistencia absoluta en la acción de los levitas. Y, sin embargo, tal vez hayan percibido que se habían apresurado a reprimir el primer estallido de dolor o, en todo caso, que no comprendieron entonces toda la verdad del asunto. Después de todo, había algo de motivo para lamentarse, y aunque la expresión de dolor en un festival les parecía inoportuna, estaban obligados a admitir su idoneidad un poco más tarde.
Debe observarse que ahora se trajo otro tema a la atención del pueblo. La contemplación de la revelación de la voluntad de Dios no debe producir dolor. Pero la consideración de la conducta del hombre no puede sino conducir a ese resultado. En la lectura de la ley divina se reprendió el lamento de los judíos; en el recital de su propia historia se animó. Sin embargo, incluso aquí no debía ser abyecto y desesperado.
Los levitas exhortaron al pueblo a sacudirse el letargo del dolor, a ponerse de pie y bendecir al Señor su Dios. Incluso en el mismo acto de confesar el pecado tenemos una razón especial para alabar a Dios, porque la conciencia de nuestra culpa ante Su vista debe aumentar nuestro aprecio por Su maravillosa tolerancia.
La confesión del pecado de los judíos condujo a una oración que la Septuaginta atribuye a Esdras. Lo hace, sin embargo, en una frase que rompe manifiestamente el contexto y, por tanto, delata su origen en una interpolación. Esdras 9:6 Sin embargo, el tono de la oración, e incluso su mismo lenguaje, nos recuerda con fuerza el derramamiento de alma del Gran Escriba sobre los matrimonios mixtos de su pueblo registrados en Esdras 9:1 . Nadie estaba más capacitado para guiar a los judíos en el acto de devoción posterior, y es razonable concluir que el trabajo fue realizado por el único hombre a quien naturalmente correspondería.
La oración se parece mucho a algunos de los salmos históricos. Al señalar la variada imagen de la Historia de Israel, muestra cómo Dios se revela a través de los eventos. Esto sugiere la probabilidad de que la lectura de tres horas del día de ayuno se haya tomado de las partes históricas del Pentateuco. Los maestros religiosos de Israel sabían qué riquezas de instrucción estaban enterradas en la historia de su nación, y tenían la sabiduría de desenterrar esos tesoros en beneficio de su propia época.
Es extraño que los ingleses hayamos hecho tan poco uso de una historia nacional que no es ni un ápice menos providencial, aunque no reluzca de milagros visibles. Dios le ha hablado a Inglaterra tan verdaderamente a través de la derrota de la Armada Española, las Guerras Puritanas y la Revolución, como siempre le habló a Israel por medio del Éxodo, el Cautiverio y el Retorno.
La disposición y el método de la oración se prestan a una presentación singularmente contundente de sus temas principales, con un efecto realzador a medida que avanza en una recapitulación de grandes hitos históricos. Se abre con un arrebato de alabanza a Dios. Al decir que Jehová es solo Dios, hace más que un pronunciamiento frío del monoteísmo judío; confiesa la supremacía práctica de Dios sobre su universo y, por tanto, sobre su pueblo y sus enemigos.
Dios es adorado como el Creador del cielo y, tal vez con una alusión al título gentil prevaleciente de "Dios del cielo", como incluso el Creador del cielo de los cielos, de ese cielo superior del cual el firmamento estrellado no es más que el oro. piso rociado. Allí, en esas alturas lejanas e invisibles, es adorado. Pero la tierra y el mar, con todo lo que los habita, también son obras de Dios. Desde lo más alto hasta lo más bajo, sobre lo grande y lo pequeño, Él reina supremo.
Esta expresión resplandeciente de adoración constituye un exordio adecuado. Es justo y apropiado que nos acerquemos a Dios en una actitud de adoración pura, por el momento perdiéndonos por completo en la contemplación de Él. Este es el acto de oración más elevado, muy por encima del grito egoísta de ayuda en una angustia terrible al que los hombres no espirituales limitan su expresión ante Dios. También es la preparación más esclarecedora para esas formas inferiores de devoción que no se pueden descuidar mientras estemos ocupados en la tierra con nuestras necesidades y pecados personales, porque es necesario para nosotros, ante todo, saber qué es Dios y ser capaces de contemplar el pensamiento de Su ser y naturaleza, si pudiéramos comprender el curso de Su acción entre los hombres, o ver nuestros pecados en la única luz verdadera: la luz de Su rostro.
Podemos rastrear mejor el curso de los valles bajos desde la altura de una montaña. El acto principal de adoración ilumina y dirige la acción de gracias, la confesión y la petición que siguen. Aquel que una vez ha visto a Dios sabe cómo mirar el mundo y su propio corazón, sin dejarse engañar por el espejismo terrenal o los prejuicios personales.
Al rastrear el curso de la revelación a través de la historia, el autor de la oración sigue dos hilos. Primero uno y luego el otro es el más alto, pero es el entretejido de ellos lo que da el patrón definido de la imagen completa. Estos son la gracia de Dios y el pecado del hombre. El método de la oración es traerlos a la vista alternativamente, como se ilustra en la Historia de Israel. El resultado es como un drama de varios actos y tres escenas en cada acto.
Aunque vemos un progreso y un aumento continuo del efecto, hay un parecido sorprendente entre los actos sucesivos, y los personajes relativos de las escenas siguen siendo los mismos en todas partes. En la primera escena siempre contemplamos el libre y generoso favor de Dios ofrecido a las personas a las que condesciende a bendecir, en conjunto aparte de cualquier mérito o reclamo de su parte. En el segundo, nos vemos obligados a mirar el horrible cuadro de la ingratitud y rebelión de Israel.
Pero esto es seguido invariablemente por una tercera escena, que describe la maravillosa paciencia y longanimidad de Dios, y Su ayuda activa para liberar a Su pueblo culpable de los problemas que han traído sobre sus propias cabezas por sus pecados, cada vez que se vuelven a Él. en penitencia.
El recital se abre donde los judíos se deleitaron en rastrear su origen, en Ur de los Caldeos. A estos exiliados que regresaron de Babilonia se les recuerda que en los albores de su historia ancestral, el mismo distrito fue el punto de partida. La mano guía de Dios se vio en la crianza del Padre de la Nación en esa lejana migración tribal de Caldea a Canaán. Al principio, la acción divina no necesitaba exhibir todos los rasgos de gracia y poder que se vieron más tarde, porque Abraham no era un cautivo.
Entonces tampoco hubo rebelión, porque Abraham fue fiel. Así, la primera escena se abre con el suave resplandor de la madrugada. Hasta el momento, no hay nada trágico de ninguna de las partes. La característica principal de esta escena es su promesa, y el autor de la oración anticipa algunas de las escenas posteriores al interponer un reconocimiento agradecido de la fidelidad de Dios en el cumplimiento de Su palabra. "Porque tú eres justo", dice.
Nehemías 9:8 Esta verdad es la nota clave de la oración. El pensamiento de ella está siempre presente como un trasfondo, y emerge claramente de nuevo hacia la conclusión, donde, sin embargo, usa un atuendo muy diferente. Allí vemos cómo, en vista del pecado del hombre, la justicia de Dios inflige castigo. Pero la intención del autor es mostrar que a lo largo de todas las vicisitudes de la historia Dios se aferra a Su línea recta de justicia, inquebrantable.
Es solo porque Él no cambia que Su acción debe modificarse para ajustarse al comportamiento cambiante de hombres y mujeres. Es la misma inmutabilidad de Dios lo que requiere que Él se muestre perverso con los perversos, aunque es misericordioso con los misericordiosos.
A continuación, se recapitulan brevemente los principales acontecimientos del Éxodo, a fin de ampliar el cuadro de la bondad temprana de Dios hacia Israel. Aquí podemos discernir más que promesas; ahora comienza el cumplimiento. Aquí, también, se ve a Dios en esa actividad específica de liberación que aparece cada vez más al frente a medida que avanza la historia. Mientras las calamidades de la gente empeoran cada vez más, Dios se revela con una fuerza cada vez mayor como el Redentor de Israel.
Las plagas de Egipto, el paso del Mar Rojo, el ahogamiento de los egipcios, la columna de nube de día y la columna de fuego de noche, el descenso al Sinaí para la entrega de la Ley, en relación con la cual la única ley de se destaca el día de reposo, un punto que debe notarse en vista de la gran prominencia que se le dará más adelante: el maná y el agua de la roca son todos signos y pruebas de la inmensa bondad de Dios para con su pueblo.
Pero ahora nos dirigimos a una escena muy diferente. A pesar de todo este incesante, esta bondad de Dios siempre acumulada, el pueblo enamorado se rebela, nombra un capitán para llevarlos de regreso a Egipto, y recae en la idolatría. Este es el lado humano de la historia, que se muestra en su profunda negrura contra el esplendor luminoso del fondo celestial.
Luego viene la maravillosa tercera escena, la escena que debería derretir el corazón más duro. Dios no desecha a su pueblo. Los privilegios enumerados anteriormente se repiten cuidadosamente para mostrar que Dios no los ha retirado. Aún así, la columna de nubes guía de día y la columna de fuego de noche. Todavía se suministra el maná y el agua. Pero esto no es todo. Entre estos dos pares de favores se inserta ahora uno nuevo.
Dios da su "buen Espíritu" para instruir a la gente. El autor no parece referirse a ningún evento específico, como el del Espíritu cayendo sobre los ancianos, o el incidente del profeta no autorizado, o el otorgamiento del Espíritu a los artistas del tabernáculo. Más bien, deberíamos concluir de la generalidad de sus términos que él está pensando en el don del Espíritu en cada uno de estos casos, y también en todos los demás modos en que la Presencia Divina se sintió en el corazón de la gente. Propensos a deambular, necesitaban y recibieron este monitor interno. Así, Dios mostró su gran paciencia, incluso extendiendo su gracia y dando más ayuda porque la necesidad era mayor.
A partir de esta imagen de la vida en el desierto, pasamos a la conquista de la Tierra Prometida. Los israelitas derrocan a los reyes al este del Jordán y toman posesión de sus territorios. Creciendo en número, después de un tiempo son lo suficientemente fuertes como para cruzar el Jordán, apoderarse de la tierra de Canaán y someter a los habitantes aborígenes. Luego los vemos asentarse en su nuevo hogar y heredar los productos del trabajo de sus predecesores más civilizados.
Todo esto es una prueba más del favor de Dios. Una vez más se repite la espantosa escena de la ingratitud, y eso en forma agravada. Una furia salvaje de rebelión se apodera de los malvados. Se levantan contra su Dios, arrojan Su Torá a sus espaldas, asesinan a los profetas que Él envía para advertirles y se hunden en la mayor maldad. La cabeza y el frente de su ofensa es el rechazo de la sagrada Torá.
La palabra Torá-ley o instrucción- debe tomarse aquí en su sentido más amplio para comprender tanto las declaraciones de los profetas como la tradición de los sacerdotes, aunque para los contemporáneos de Esdras está representada por su corona y terminación, el Pentateuco. En este segundo acto de mayor energía en ambos lados, mientras los personajes de los actores se desarrollan con rasgos más fuertes, tenemos una tercera escena: el perdón y la liberación de Dios.
Entonces la acción se mueve más rápidamente. Se vuelve casi confuso. En términos generales, con algunos trazos rápidos, el autor esboza una sucesión de movimientos similares; de hecho, hace poco más que insinuarlos. No podemos ver con qué frecuencia se repitió el triple proceso, solo percibimos que siempre se repitió de la misma forma. Sin embargo, la misma monotonía profundiza la impresión de todo el drama: tan locamente persistente fue el hábito rebelde de Israel, tan grandiosamente continua fue la paciente longanimidad de Dios.
Perdemos la cuenta de las escenas alternas de luz y oscuridad cuando las miramos a lo largo de la vista de las edades. Y, sin embargo, no es necesario que los clasifiquemos. La perspectiva puede escaparnos; tanto más debemos sentir la fuerza del proceso que se caracteriza por una unidad de movimiento tan poderosa.
Acercándose a su propio tiempo, el autor de la oración se expande en detalles nuevamente. Mientras duró el reino, Dios no dejó de suplicar a su pueblo. Hicieron caso omiso de Su voz, pero Su Espíritu estaba en los profetas, y la larga lista de mensajeros celestiales fue un testimonio vivo de la paciencia divina. Haciendo caso omiso de este medio más grande y mejor de devolverlos a su lealtad abandonada, los judíos fueron finalmente entregados a los paganos.
Sin embargo, esa tremenda calamidad no estuvo exenta de mitigaciones. No fueron consumidos por completo. Incluso ahora Dios no los abandonó. Los siguió hasta su cautiverio. Esto fue evidente en el continuo advenimiento de profetas, como el segundo Isaías y Ezequiel, quienes aparecieron y pronunciaron sus oráculos en la tierra del exilio; se manifestó más gloriosamente en el regreso de Cyrus. Una bondad tan prolongada, más allá del mayor exceso del pecado de la nación, superó todo lo que se podía haber esperado.
Fue más allá de las promesas de Dios; no podía ser comprendido por completo en Su fidelidad. Por lo tanto, ahora se revela otro atributo divino. Al principio, la oración hacía mención de la justicia de Dios, que se vio en el don de Canaán como un cumplimiento de la promesa a Abraham, de modo que el autor comentó, con respecto a la ejecución de la palabra divina, "porque tú eres justo". Pero ahora reflexiona sobre la bondad mayor, la bondad no pactada del Exilio y el Retorno: "porque Tú eres un Dios clemente y misericordioso". Nehemías 9:31 Solo podemos dar cuenta de tal bondad extendida atribuyéndola al amor infinito de Dios.
Habiendo llevado así su reseña a su propia época, en el pasaje final de la oración el autor apela a Dios con referencia a los problemas actuales de su pueblo. Al hacerlo, primero regresa a su contemplación de la naturaleza de Dios. Tres características divinas se levantan ante él: primero, majestad ("el Dios grande, poderoso, terrible"), segundo, fidelidad (guardar el "pacto"), tercero, compasión (guardar la "misericordia").
Nehemías 9:32 Con esta triple súplica suplica a Dios que todos los problemas nacionales que se han soportado desde la primera invasión asiria no le "parezcan poco". La grandeza de Dios puede parecer que induce a ignorar los problemas de Sus pobres hijos humanos, y sin embargo, realmente conduciría al resultado opuesto.
Es sólo la facultad limitada la que no puede rebajarse a las pequeñas cosas porque su atención se limita a los grandes asuntos. El infinito llega a lo infinitamente pequeño con tanta facilidad como a lo infinitamente grande. Con el llamado a la compasión va una confesión de pecado, que es más nacional que personal. Todos los sectores de la comunidad sobre los que han caído las calamidades —con la importante excepción de los profetas que habían poseído el Espíritu de Dios y que habían sido tan gravemente perseguidos por sus compatriotas— están todos unidos en una culpa común.
La solidaridad de la raza judía es evidente aquí. Vimos en el caso anterior de la ofrenda por el pecado que la religión de Israel era más nacional que personal. El castigo del cautiverio era una disciplina nacional; ahora la confesión es por pecado nacional. Y, sin embargo, el pecado se confiesa de manera distributiva, con respecto a los diversos sectores de la sociedad. No podemos sentir nuestro pecado nacional a granel. Debe llevarnos a casa en nuestros diversos ámbitos de la vida.
Después de esta confesión, la oración deplora el estado actual de los judíos. Ahora no se hace referencia a la molestia temporal ocasionada por los ataques de los samaritanos. La construcción de los muros ha puesto fin a esa molestia. Pero el mal permanente está más arraigado. Los judíos son tristemente conscientes de su estado de súbdito bajo el yugo persa. Han vuelto a su ciudad, pero no son más hombres libres que en Babilonia.
Como los fellaheen de Siria hoy en día, tienen que pagar un gran tributo, que se lleva lo mejor del producto de su trabajo. Están sujetos a la conscripción, teniendo que servir en los ejércitos del Gran Rey-Herodoto nos dice que había "sirios de Palestina" en el ejército de Jerjes. Los funcionarios del gobierno se apoderan de su ganado, arbitrariamente, "a su gusto". ¿Nehemías sabía de esta queja? Si es así, ¿no podría haber algún motivo para sospechar de los informantes después de todo? ¿Fue esa sospecha una de las razones de su llamado a Susa? No podemos responder a estas preguntas.
En cuanto a la oración, esto deja todo el caso en manos de Dios. Hubiera sido peligroso haber dicho más ante los espías que rondaban las calles de Jerusalén. Y fue innecesario. No es asunto de la oración tratar de mover la mano de Dios. Es suficiente que demostremos nuestro estado ante Él, confiando en Su sabiduría y Su gracia, no dictando a Dios, sino confiando en Él.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​nehemiah-9.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
SOLEMN RÁPIDO MANTENIDO, CON CONFESIÓN DE PECADOS; Y PACTO VOLUNTARIO CON DIOS ENTRADO POR LA GENTE, Y SELLADO POR LOS PRINCIPIOS, SACERDOTES Y LEVITOS ( Nehemías 9:1.). Cuando se les leyó la ley por primera vez el primer día del séptimo mes, la gente había mostrado fuertes sentimientos de compulsión, un sincero deseo de regresar a Dios por el espinoso camino del arrepentimiento. Al comprobar este sentimiento en ese día en particular, Ezra y Nehemías se habían conformado con las ideas prevalecientes sobre el tema de la celebración del festival, pero no habían tenido la intención de frustrar el deseo popular de alguna acción penitencial distinta, algunos procedimientos públicos marcados, que a la vez deberían proporcionar un ventile el sentimiento reprimido y sirva como un punto de partida desde el cual los individuos, o incluso la nación, puedan ingresar en una nueva carrera. Es una circunstancia muy curiosa, y no es fácil de explicar, que no fijaron el día 10 del mes el "gran día de la expiación", como el día más apropiado de humillación nacional y de humillación general. La proximidad de esa ocasión les sugeriría natural y casi necesariamente, y nada podría exceder su aptitud intrínseca. En ese día, y ese día solo en todo el año, cada alma debía afligirse a sí misma, y cualquier alma que no lo hiciera debía ser cortada y destruida de entre la gente ( Levítico 23:27-3) . Apenas puede ser que la observancia del día haya cesado. Quizás el tiempo para la preparación que la selección de esta "fiesta de la tristeza" habría permitido parecía demasiado corto. Quizás se pensó que no era deseable seleccionar para un extraordinario acto nacional de auto humillación un día que ya poseía su propia rutina, y posiblemente su propio ritual, de arrepentimiento. En cualquier caso, el hecho fue que las autoridades civiles y eclesiásticas llegaron a la determinación de no hacer un uso especial del día de ayuno anual regular, sino de dejar la observancia de esa ocasión a la inclinación natural del pueblo y designar un día diferente: uno que no tenía costumbres tradicionales vinculadas a él, por el solemne acto de penitencia en el que se basaba el corazón de la nación. Como la fiesta de los tabernáculos duró desde el 15 de Tisri hasta el 22, fue necesario seleccionar un día antes de esa semana santa o después. Un día entre el 10 y el 15 habría seguido demasiado cerca el día de la expiación; un día, por lo tanto, fue designado después de que terminó el festival. Sin embargo, no al día siguiente, la transición de la alegría a la tristeza habría sido en ese caso demasiado abrupta, sino al día siguiente, excepto uno, el día 24 ( Nehemías 9:1). Entonces, la multitud que había venido para la fiesta todavía estaba presente, se mantuvo un gran ayuno: se usó tela de saco, se roció polvo en la cabeza; durante la mitad del día, la gran asamblea permaneció en la gran corte del templo, escuchando las palabras de la ley durante tres horas, y durante tres horas confesando sus pecados (versículo 3); después de esto, los levitas tomaron la palabra y, en nombre de todo el pueblo, bendijo a Dios, reconocieron su providencia amable y su bondad especial hacia Israel a lo largo de todo el curso de su historia (versículos 5-25), confesaron sus pecados y los pecados. de sus padres (versículos 26-35), admitieron la justicia de su actual patrimonio bajo (versículos 36, 37) y finalmente presentaron un vínculo o pacto por escrito, al que invitaron a los presentes a colocar sus sellos (versículo 38), prometiendo ellos "anden en la ley de Dios, y observen y cumplan todos sus mandamientos", y hagan una provisión perpetua para los sacerdotes y para el servicio del templo ( Nehemías 10:29-16). Las palabras de la fórmula fueron, sin duda, cuidadosamente preparadas de antemano, y muestran rastros de la influencia de Ezra, a cuya oración ( Esdras 9:6) tienen un gran parecido. Tal vez podamos suponer que fueron su composición y que, aunque no se le menciona, estuvo presente, dirigiendo todos los procedimientos, instruyendo y animando a los levitas, y ejerciendo una influencia para bien sobre todos los grados de la gente. (El presente capítulo está estrechamente unido con lo que sigue, y debe estudiarse en relación con él).
Nehemías 9:1
Con sacos, y tierra sobre ellos. Sobre el uso de tela de saco en el luto ver Génesis 37:34; 2Sa 3:31; 2 Samuel 21:10; 1 Reyes 21:27, etc. Poner tierra o polvo en la cabeza era menos común; pero se menciona en 1 Samuel 4:12; 2 Samuel 1:2; y Job 2:12.
Nehemías 9:2
La simiente de Israel se separó de todos los extraños. Compare Nehemías 10:28, por el cual parece que los "extraños" son "la gente de las tierras", o paganos vecinos, de los cuales había en todo momento un número considerable en Jerusalén (comp. Nehemías 13:16). No era apropiado que estos extraterrestres participaran en una ceremonia cuyo objetivo principal era que el pueblo especial de Dios renovara su pacto con él. Se detuvo y confesó. La actitud tal vez apenas se pretende aquí, ya que los judíos confesaron sus pecados arrodillados ( Esdras 9:5), o postrados ( Esdras 10:1). Por lo tanto, escuchamos en el siguiente verso que "se pusieron de pie" o "se levantaron" (consurrexerunt, Vulg.).
Nehemías 9:3
En su lugar Ver arriba, Nehemías 8:7. La gente y los ministros tenían sus "lugares" designados en cada reunión de carácter religioso. Los primeros ahora "se pusieron de pie" en su lugar y leyeron, es decir, "participaron en la lectura de la ley, no como lectores reales, sino como oyentes. Los lectores serían los levitas (ver Nehemías 8:7, Nehemías 8:8). Una cuarta parte del día. El día y la noche fueron divididos por igual por los judíos en cuatro partes, cada una de tres horas de duración. Las divisiones nocturnas se mencionan con frecuencia en el Nuevo Testamento (Marco 13:35; Juan 18:28, etc.) Adoradas. Literalmente, "se postraron" o "se postraron".
Nehemías 9:4
Sobre las escaleras, de los levitas. Más bien, "sobre la plataforma de los levitas", probablemente lo mismo que el "púlpito de Nehemías 8:4. Bani. Más bien," Binnui "(ver Nehemías 10:9; Nehemías 12:8), el representante de los "hijos de Henadad. Jeshua, Binnui y Kadmiel son las tres familias principales de los levitas (comp. Esdras 2:40; Esdras 3:9; Nehemías 3:24; Nehemías 8:7, etc.). Sherebiah era el jefe de una familia que regresó con Ezra ( Esdras 8:18). Chenani es probablemente el "Hanan" de Nehemías 8:7 y Nehemías 10:10.
Nehemías 9:5
Levántate. La gente se había postrado (ver el comentario en Nehemías 9:3) por confesión y oración; ahora se les pide que "se pongan de pie" para alabar. Compare la práctica de la Iglesia cristiana. Sean bendecidos. Literalmente, "déjalos bendecir". Los levitas cambian su dirección, después de su cláusula de apertura, del pueblo al mismo Jehová, que a partir de ahora se convierte en el sujeto de la misma. Tu glorioso nombre. El alto honor debido al "nombre" de Dios es enseñado por los escritores sagrados con una voz uniforme de Moisés ( Éxodo 20:7) al último 'apóstol sobreviviente ( Apocalipsis 15:4). El "nombre glorioso" de Dios es una expresión que aparece cuatro veces en nuestra versión del Antiguo Testamento; pero la frase exacta aquí utilizada se encuentra solo en Salmo 72:19.
Nehemías 9:6
Tú eres el Señor solo. Compare Salmo 86:10 e Isa 27: 1-13: 16. En el último pasaje, la frase utilizada es casi idéntica. El cielo de los cielos. Compare Deuteronomio 10:14; 1 Reyes 8:27; Salmo 148:4. La expresión se ha explicado como:
1. El cielo más alto;
2. Los cielos en todo su infinito,
El último sentido se adapta mejor a los diversos pasajes donde aparece la frase. Con todo su anfitrión. La "hueste del cielo" ha sido entendida como:
1. Los ángeles;
2. Las estrellas.
Por el contexto inmediato, las estrellas parecen estar destinadas aquí; pero la última cláusula del verso es más propiamente aplicable a los ángeles. Aún así, debe recordarse que, según H.S. (Salmo 148:3), incluso las estrellas "alaban" a Dios. Los preservas a todos. La preservación de todas las cosas creadas por aquel que las creó no se enseña en el Antiguo Testamento en ningún otro lugar que no sea este pasaje. El salmista dice en un lugar: "Preservaste al hombre y a la bestia" (Salmo 36:6); pero este reconocimiento está muy lejos de la universalidad del presente pasaje. El hombre, naturalmente, pero tontamente, imagina que las cosas una vez creadas son capaces de preservarse. El pensamiento exacto ve que si todas las cosas se han producido de la nada, se requiere precisamente el mismo poder para sostenerlas que para producirlas. Por lo tanto, "preservación" ha sido llamada "una creación continua".
Nehemías 9:7
Compare con este currículum histórico largo los más largos en Salmo 78:5 y Hechos 7:2. Los tratos de Dios con su pueblo proporcionaron una lección moral de fuerza extraordinaria, y los maestros morales, naturalmente, hicieron referencia frecuente a ellos. Pero no es frecuente que tengamos una recapitulación tan completa y elaborada como el presente, que, comenzando con el llamado de Abraham, lleva la historia al tiempo de la servidumbre persa. La bondad de Dios y la ingratitud de su pueblo forman el desarrollo del todo.
Nehemías 9:8
Los cananeos, etc. Las naciones expulsadas eran en realidad siete ( Deuteronomio 7:1), pero es una forma de hablar común expresar la parte del todo. En la presente enumeración se omiten los heveos. Has cumplido tus palabras. Aunque por un tiempo los restos de las naciones malditas quedaron en la tierra, "para probar a Israel" ( Jueces 3:1), en última instancia, todos fueron expulsados o reducidos a la condición de esclavos (vea el comentario en Esdras 2:55).
Nehemías 9:10
Trataron con orgullo. El "trato orgulloso" de los egipcios se menciona en Éxodo 18:11. A menudo se declara que Dios "se hizo un nombre" por los signos y maravillas que se muestran en Egipto (ver Éxodo 9:16; Éxodo 14:17; Éxodo 15:14-2, etc. )
Nehemías 9:11
Como una piedra Esta frase está tomada de la "canción de Moisés" ( Éxodo 15:5). El compositor de la dirección también tiene en mente Éxodo 15:10. Sin embargo, el epíteto dado a las "aguas" no es el mismo, como podría parecer del A.V.
Nehemías 9:13
Juicios correctos, leyes verdaderas, buenos estatutos, etc. son expresiones que implican una moralidad inmutable, un estándar de antecedente correcto e incorrecto para ordenar o preceptar, cuyo estándar es sin duda la bondad eterna de Dios mismo. La repetición de los epítetos aquí muestra que el compositor de la forma es penetrado con el espíritu de admiración por los mandamientos de Dios que respira tan notablemente a través de Salmo 119:1.
Nehemías 9:14
Les di a conocer tu santo sábado. Aquí se implica la existencia anterior del sábado a la ley, que concuerda con Génesis 2:2, Génesis 2:3 y Éxodo 20:11. Preceptos, estatutos y leyes. Más bien una periferia de "la ley" en general, que una división lógica de la ley en partes distintas.
Nehemías 9:15
Pan del cielo. El maná ya había sido llamado el "pan del cielo" (Salmo 105:40) y el "maíz del cielo" (Salmo 78:24) por los salmistas nacionales. El compositor de esta oración ahora por primera vez la llama "pan del cielo", una frase consagrada a los cristianos por su empleo en Juan 6:1. ( Juan 6:32, Juan 6:51, Juan 6:58).
Nehemías 9:16
Ellos y nuestros padres. Más bien, "ellos, nuestros padres". El vau se usa exegéticamente. Trato con orgullo. es decir, "actuó insolentemente". Compare Deuteronomio 1:43, donde se traduce el mismo verbo "eran presuntuosos" (marg.). Endurecidos sus cuellos. Así que en 2 Reyes 17:14.
Nehemías 9:17
En su rebelión. Varios MSS. tener b'Mitzraim para b'Miryam, lo que daría la sensación de "nombrar a un capitán para regresar a su esclavitud en Egipto". Entonces la Septuaginta. Nombrado un capitán. La referencia es a Números 14:4, donde se nos dice que los israelitas "se dijeron unos a otros: hagamos un capitán y volvamos a Egipto". Los levitas hablan como si se hubiera hecho la cita, tal vez con respecto a la intención como moralmente equivalente al acto. Un Dios dispuesto a perdonar. Literalmente, "un Dios de perdones". La palabra utilizada es rara, aparece solo en Daniel 9:9 y Salmo 130:4, además del presente pasaje. Gracioso y misericordioso, lento para la ira y de gran amabilidad. Esto se cita de Joel 2:13, que es quizás una reproducción consciente de Jonás 4:2.
Nehemías 9:18
Grandes provocaciones. O "grandes blasfemias", ya que la misma palabra se representa en Ezequiel 35:12.
Nehemías 9:20
También les diste tu buen Espíritu para instruirlos. El "buen espíritu" de Dios se menciona en Salmo 143:10; y el hecho de que Dios "instruye y enseña" a los hombres en Salmo 32:8. Pero la instrucción del Espíritu de Dios no se menciona en ninguna otra parte en el Antiguo Testamento.
Nehemías 9:22
Los dividiste en esquinas. es decir, "los planté en todos los rincones de Tierra Santa", "les dio la posesión de todo", en última instancia, es decir, no al principio (vea el comentario en Nehemías 9:8). La tierra de Sihon, y la tierra del rey de Hesbón. Los levitas deben haber sabido que Sihon era el rey de Hesbón, y (si el texto es sólido) deben haberse expresado como lo hicieron, por medio de una amplificación retórica; quizás, sin embargo, el vav después de "Sihon" es el error de un copista.
Nehemías 9:23
Como las estrellas del cielo. Aquí hay una referencia a la promesa hecha a Abraham ( Génesis 15:5; Génesis 22:17). Sobre la gran multiplicación que tuvo lugar en Egipto ver Éxodo 1:7, Éxodo 1:12.
Nehemías 9:24
Los cananeos. A veces, como en Nehemías 9:8, se habla de los cananeos como una de las naciones expulsadas; a veces la palabra se usa en un sentido más amplio e incluye a las otras seis naciones. Aquí tenemos el sentido amplio.
Nehemías 9:25
Tomaron ciudades fuertes. Como Jericó, Hai, Libna, Laquis, Hazer, Hebrón, etc. Una tierra gorda. Compare Números 14:7, Números 14:8; Deuteronomio 8:7-5; 2 Reyes 18:32. Casas llenas de todos los bienes. Ver Deuteronomio 6:11. Árboles frutales en abundancia. Los árboles frutales de Palestina son, además de la vid y el olivo, la higuera, el algarrobo o la langosta (ceratonia siliqua), el membrillo, la manzana, la almendra, la nuez, el durazno, el albaricoque, la morera, el el higo sicómoro, la tuna, la granada y la naranja. Las palmeras datileras también eran antiguamente abundantes en el valle del Jordán. Ellos ... engordaron, Compare Deuteronomio 32:15 y Jeremias 5:28, los únicos otros lugares donde se produce la expresión aquí utilizada. La comparación mostrará que se pretende disimular: "crecieron sin sentido y autocomplacientes". Encantados de sí mismos. Más bien, "lujo" (ἐτρύφησαν, LXX.).
Nehemías 9:26
Ellos ... mataron a tus profetas. Compare Mateo 23:37; Lucas 11:47. La tradición judía dice que Isaías, Jeremías y Ezequiel fueron asesinados. Muchos profetas fueron asesinados por Jezabel, con la sanción de Acab ( 1 Reyes 18:4). Zacarías, el hijo de Joiada, fue ejecutado por Joás ( 2 Crónicas 24:22).
Nehemías 9:27
Les diste salvadores. p.ej. Othniel y Ehud (que se llaman "salvadores", Jueces 3:9, Jueces 3:15), Shamgar, Gedeón, Jefté, Sansón, Saúl, David, etc. El escritor parece tener el historia de "Jueces" especialmente en su mente (ver el siguiente verso).
Nehemías 9:28
Después de que descansaron. Ver Jueces 3:11, Jueces 3:30; Jueces 5:31; Jueces 8:28.
Nehemías 9:29
Retiró el hombro. Compare Oseas 4:16 ("Israel se desliza hacia atrás como una vaquilla que retrocede") y Zacarías 7:11. La metáfora se toma de la acción de una bestia de carne que, cuando se requiere dibujar, se encoge del yugo y comienza de nuevo.
Nehemías 9:30
Muchos años los soportaste. Las diez tribus durante 260 años desde la revuelta de Jeroboam, las dos tribus restantes durante 135 años más. Testifica contra ellos por tu Espíritu en tus profetas. Compare 2 Reyes 17:13, donde la frase utilizada es casi la misma, y vea también 2 Crónicas 36:15, 2 Crónicas 36:16. Hubo una sucesión continua de profetas desde el tiempo de Salomón hasta el cautiverio y hasta el mismo. Además de aquellos cuyos escritos nos han llegado, encontramos mención de Ahías, el silonita, Iddo, el vidente, Semaías, el profeta, Hanani, Jehú, hijo de Hanani, Elías, Eliseo, Micaías, hijo de Imla, Zacarías, hijo de Joiada, Huldah y (quizás) Hosai. La culpa del pueblo judío aumentó enormemente por el hecho de que no escucharían las exhortaciones que los mensajeros de Dios les dirigían constantemente. Por lo tanto, fueron entregados en manos de los paganos, o personas de las tierras.
Nehemías 9:32
Nuestro Dios, el grande, el poderoso y el terrible. Compare Nehemías 1:5 con el comentario. Quien guarda el pacto y la misericordia. Esta frase, que también aparece en Nehemías 1:5, aparentemente se ha derivado de las palabras del salmista: "Mi misericordia lo guardaré para siempre, y mi pacto se mantendrá firme con él" (Salmo 89:28). Todos los problemas Literalmente, "el cansancio"; pero la palabra se usa claramente aquí para "sufrimiento" en general. Desde la época de los reyes de Asiria. Los reyes de Asiria, en el sentido más estricto de la palabra, habían sido el instrumento original de Dios para castigar a su pueblo rebelde. Un rey no mencionado en la Sagrada Escritura nos dice que derrotó a Acab y obligó a Jehú a que le rindiera homenaje. Otro (Pul) recibió homenaje de Menahem ( 2 Reyes 15:19, 2 Reyes 15:20). Un tercero ( Tiglat. Pfieser) llevó a dos tribus y media al cautiverio (ibid. Versículo 29; 1 Crónicas 5:26). Un cuarto (Shalmaneser) asedió a Samaria ( 2 Reyes 17:5), y un quinto (Sargón) lo tomó. Un sexto (Senaquerib) tomó todas las ciudades cercadas de Judá de Ezequías, y lo obligó a comprar la seguridad de Jerusalén ( 2 Reyes 18:13-12). Un séptimo (Esar-haddon) había Manasés traído como prisionero a Babilonia ( 2 Crónicas 33:11). Por lo tanto, Isaías llama al monarca asirio "la vara de la ira de Dios" ( Isaías 10:5).
Nehemías 9:34
Tus testimonios, con los cuales testificaste contra ellos. es decir, el testimonio dado por los profetas (ver Nehemías 9:30).
Nehemías 9:35
No te han servido en su reino. No hay necesidad de alterar la lectura aquí. "En su reino" significa "mientras tenían un reino propio y no estaban sujetos, como ahora, a una potencia extranjera". Tu gran bondad. Ver arriba, Nehemías 9:25. La tierra grande y gorda. Compare Éxodo 3:8. Aunque los límites de Palestina son estrechos, la tierra que Dios ensanchó a su pueblo, extendiéndose como lo hizo desde el Eufrates hasta el río de Egipto ( Génesis 15:18), bien podría llamarse "grande" o tierra "amplia".
Nehemías 9:36
Somos sirvientes este día. es decir, ahora no tenemos reino, somos esclavos; el persa es nuestro maestro. Como no seríamos siervos de Dios, somos entregados a él.
Nehemías 9:37
Produce mucho aumento a los reyes. "Los monarcas persas obtienen grandes ingresos de nuestro territorio". El monto pagado por Judea no se conoce; pero Siria, en la que se incluía Judea, pagaba anualmente en dinero 350 talentos de plata (Herodes 3:91), o alrededor de £ 90,000. También hubo otra contribución en especie. Tienen dominio sobre nuestros cuerpos. Pueden impresionarnos como soldados o marineros, y hacernos pelear sus batallas por ellos. Los judíos probablemente participaron en la expedición de Jerjes contra Grecia. Y sobre nuestro ganado. Pueden impresionar a nuestro ganado por su tren de equipaje.
Nehemías 9:38
Por todo esto. Debido a nuestros pecados pasados y su castigo, para evitar que se repitan conductas similares y aflicciones similares. Nosotros ... lo sellamos. En Oriente siempre es el sello que autentica un documento. Los documentos babilónicos a menudo se estampaban con media docena de sellos o más. Estos fueron impresos sobre la arcilla húmeda, y luego la arcilla fue horneada. A veces, cada parte del contrato estampaba su sello en una pieza separada de arcilla de sellado, que luego adjuntaba al documento por medio de una cuerda. Cualquier número de sellos podría unirse de esta manera.
HOMILÉTICA
Nehemías 9:1
Un día de ayuno especial: cómo se gasta.
Este capítulo y el siguiente contienen un recuento de los procedimientos de un día apartado para un ayuno especial y humillación. Estos tres versículos dan una descripción general de los procedimientos.
I. La FECHA. El día 24 del mes Tisri; solo había pasado un día claro desde las alegrías de la fiesta de los tabernáculos. Entonces la alegría y la tristeza se suceden en la vida; en la vida religiosa también. No hay inconsistencia en la indulgencia de cada uno a su vez. La gente había mostrado una preparación para la humillación especial a principios de mes, en la fiesta de las trompetas, cuando, al leerles la ley, lloraron. Pero se les ordenó contener su dolor en ese momento porque estaban celebrando un festival. Desde entonces, el día diez del mes, el día de la expiación, el único día de ayuno prescrito por la ley, sin duda se había observado. Pero los servicios de un tipo más especial se consideraron deseables, en los cuales, mediante las expresiones unidas de arrepentimiento y un renovado pacto con Dios, se deberían sentar las bases para una vida más en armonía con la ley.
II La SEPARACIÓN de los extraterrestres efectuada. La reunión y sus ejercicios debían ser estrictamente para "la semilla de Israel". Otros no podían realmente tener compañerismo con ellos al recitar los tratos de Dios con sus padres y su nación, ni compartir su dolor o nuevas resoluciones. Por lo tanto, los judíos "se separaron de todos los extraños" por el momento, y mantuvieron una reunión de judíos solamente. Tal parece ser el significado de las palabras. Observe que la comunidad de fe y sentimiento es esencial para la adoración unida, y cuanto más profunda y completa sea, tanto más real y rentable será la adoración unida. La congregación mixta tiene sus ventajas, pero los cristianos sinceros desearán una comunión más estrecha de la que ofrece, y que solo se puede encontrar en reuniones de personas de ideas afines, separadas por un tiempo de las formales y poco entusiastas.
III. Las SEÑALES EXTERNAS de humillación adoptadas. Ayuno, abstinencia de alimentos, más o menos rígido. Una práctica sancionada por nuestro Señor, y empleada no solo como una expresión de humillación, sino como una ayuda a la devoción intensa (ver Mateo 4:2; Mateo 17:21; Hechos 13:2, Hechos 13:3). Ya sea que su desuso muy general entre los cristianos protestantes occidentales se atribuya a una disminución de la devoción, o una mayor espiritualidad a la que dichos métodos e instrumentos de piedad son extraños, o a la experiencia de que en los climas occidentales el ayuno no ayuda a la devoción, es digno de consideración. Lo que es seguro es que no tiene valor como observancia religiosa, excepto cuando promueve o expresa la religión espiritual. Además del ayuno, estos judíos llevaban ropa de saco y se ponían tierra en la cabeza, usos que no son poco comunes en circunstancias similares. Sin embargo, tales signos de humillación como estos están claramente prohibidos por nuestro Señor, al] este. En el caso de la devoción privada ( Mateo 6:16), como saborear la ostentación; y, sin duda, cuanto más prevalece el espíritu del evangelio, tales signos externos se vuelven desagradables. Y en cualquier período fueron valiosos solo para expresar y promover verdaderos sentimientos de penitencia. Podemos imaginar fácilmente cómo, donde fueron reconocidos signos de duelo, una asamblea completa que aparece en ellos se excitaría mutuamente a un dolor más profundo, como de hecho entre nosotros cuando cientos o miles se encuentran, en alguna ocasión de tristeza general, todos vestidos en negro.
IV. Los EJERCICIOS RELIGIOSOS del día. 1. La adoración a Dios. Incluso-
(1) Alabanza. Declaraciones de la gloria divina, y recitales de sus maravillosas obras, en la creación y en su historia nacional.
(2) Confesión de pecados. Sus propios pecados y los de sus padres. La sustancia de la confesión hecha se da en Nehemías 9:7. La confesión de los propios pecados no solo es apropiada, sino que es una condición de perdón ( Proverbios 28:13; 1 Juan 1:9). ¿Pero por qué confesar los pecados de sus padres? Debe recordarse que esta fue una reunión nacional para la humillación nacional, introductoria a una mejor vida nacional. En tal asamblea, una revisión de los pecados de la nación sería muy apropiada y provechosa. Recordó la gran causa del sufrimiento nacional pasado y de la degradación y sujeción actuales. Sacó a la luz lo que debe evitarse para que surjan mejores tiempos. Produjo la convicción personal de participar en los pecados de los que ya habían desaparecido, y la necesidad de abandonarlos. Aumentaba el sentimiento de la gran paciencia y la misericordia de Dios hacia su nación, lo que a la vez profundizó el arrepentimiento y alentó la esperanza.
(3) Oración ( Nehemías 9:32). 2. Lectura de la ley. Esto había ocupado un lugar destacado en la celebración de las fiestas de trompetas y de tabernáculos (véase el capítulo anterior), y había sido el principal medio para despertar esa tristeza general por el pecado que había preparado a la gente para este día especial de ayuno. Parecería que hasta ahora no habían estado familiarizados con "el libro de la ley", y que lo que habían escuchado recientemente había despertado un hambre no fácilmente saciada. En esta ocasión, se dedicó la mitad del tiempo a leer y escuchar partes del libro. Sus preceptos e historias aumentarían su penitencia; las declaraciones que, en medio de sus promulgaciones legales, contenían la indulgente misericordia de Dios, y las instancias de su ejercicio que registró, les aseguraría que su arrepentimiento no sería en vano; y el conjunto guiaría y estimularía sus alabanzas y confesiones, súplicas y buenas resoluciones.
V. El TIEMPO OCUPADO ( Nehemías 9:3). Fue una "reunión prolongada". Durante seis horas la congregación se mantuvo unida. La mitad del tiempo se empleó en la lectura de la ley, sin duda con explicaciones similares a las registradas en Nehemías 8:7, Nehemías 8:8, y la mitad en adoración. Quizás los dos se alternaron entre sí durante todo el servicio. En tiempos de sentimiento religioso general, se pueden realizar servicios muy largos sin cansancio; normalmente son indeseables; pero la demanda de los muy cortos suele ser un signo de la decadencia de la vida espiritual. En conclusión-
1. La base de una vida religiosa nueva o mejorada debe establecerse en un arrepentimiento genuino.
2. El conocimiento de la palabra de Dios es esencial para una piedad inteligente, aceptable y duradera. La lectura y exposición de la Sagrada Escritura, por lo tanto, debe ser prominente en la adoración pública.
3. La realidad y el valor de nuestro conocimiento religioso debe estimarse por su influencia en nuestro corazón y vida. ¿Funciona en nosotros el arrepentimiento y una vida más piadosa y justa?
Nehemías 9:4
Alabanza unida.
Comienzo del culto y confesiones con alabanzas generales.
I. LOS LÍDERES DE LA ADORACIÓN. Una oficina honorable y responsable.
II SU EXHORTACIÓN A LA GENTE.
1. En cuanto a la actitud en la que debían alabar. "Levántate", la postura adecuada para esta parte de la adoración divina.
2. En cuanto a los elogios que debían ofrecer.
(1) A quien. "Jehová tu Dios". El Dios verdadero y vivo, eterno e inmutable; Dios de Israel: el que se reveló especialmente a ellos, los tomó en una relación peculiar consigo mismo, los convirtió en objetos de especial cuidado y disciplina, les hizo promesas especiales. Los cristianos tienen razones aún mayores para llamar a Jehová su Dios y para alabarlo.
(2) ¿Cuánto tiempo? "Por los siglos de los siglos." Indica que Dios existirá para siempre, y será digno de alabanza, y de hecho alabado; y que debemos aspirar y esperar ser eternamente sus adoradores.
III. LA ALABANZA UNIDA.
1. Introductorio.
(1) Alabanza al nombre de Dios. De Dios según lo revelado y declarado por sus obras y palabra.
(2) Declaración de la insuficiencia de toda alabanza a Dios. "Lo que es exaltado", etc. No solo las palabras no pueden expresar suficientemente su majestad y excelencia infinita, sino que tampoco los pensamientos, las emociones (que a menudo trascienden el pensamiento y el lenguaje; ver Romanos 8:26) son dignos de ellos. Y no solo nuestra alabanza es inadecuada, sino "toda bendición y alabanza". Esta no es una razón para retener 'nuestra adoración, porque entonces no se ofrecerían alabanzas en el cielo o la tierra, sino para luchar por pensamientos y sentimientos y lenguaje más nobles, y ofrecer a todos con la más profunda humildad. Dios condesciende a aceptar la adoración más pobre, si es sincera, y lo mejor que podemos presentar.
2. Alabado sea Dios como "solo Jehová".
3. La atribución a él de la creación de todas las cosas ( Nehemías 9:6). Una gran verdad no solo desconocida para la mayoría de los paganos, sino abandonada por muchos hombres cultos en tierras cristianas. En la alabanza de Dios, la exhibición de su poder, sabiduría y bondad en la obra de la creación debe ocupar un lugar destacado. El que hizo todo debería recibir el homenaje de todas sus criaturas inteligentes.
IV. EL RECONOCIMIENTO DE OTROS ADORADORES. "El ejército de los cielos te adora". Es inspirador, cuando nos unimos en la adoración divina, recordar a nuestros compañeros de culto, y así cultivar la comunión con ellos (compárese con el comienzo del Te Deum). Los judíos no tenían esta satisfacción con respecto a ninguna otra gente. Solo ellos adoraban al Dios verdadero, y no habían aprendido a pensar y sentir que la adoración pagana era casi equivalente a la suya. Con mayor alegría reconocieron que su Dios, desconocido y no adorado por el resto del mundo, era adorado y alabado y servido por huestes de inteligencias exaltadas en otros mundos. Para nosotros, también, esta es una verdad inspiradora, adaptada para estimular y elevar nuestra adoración. Los seres más grandes que Dios hizo postrarse con humildad ante él, y con todo el ardor de su naturaleza seráfica celebran su alabanza. No debemos avergonzarnos de ser como ellos, pero debemos tratar de hacer que nuestra adoración se parezca a la de ellos lo más posible, y estar agradecidos de que, a través de la mediación de nuestro Redentor, en quien el cielo y la tierra están unidos, es tan aceptable para Dios. . Alaban tanto al Salvador como al Creador; lo alabamos con un sentimiento que no pueden compartir; porque nos redimió con su sangre, no ellos.
Nehemías 9:7, Nehemías 9:8
El favor de Dios para Abraham.
La multitud, liderada por los levitas, ahora comienza a recitar los tratos bondadosos de Dios con su raza; y, primero, con su gran antepasado, Abraham. Con las palabras "Tú eres Jehová Dios", alegan que fue el único Dios vivo y verdadero, el Creador de todas las cosas, quien distinguió a Abraham, y a través de él su nación, por su favor. Luego cuentan:
I. Su ELECCIÓN de Abraham. Por su propia voluntad de gracia que lo separa de los demás, para preservar el conocimiento y la adoración de sí mismo, y para ser el Padre de las personas que él designó para ser peculiarmente suyo.
II Su LÍDER de Caldea a Canaán.
III. Su CAMBIO de su nombre de Abram a Abraham. Prometiéndole así una numerosa posteridad.
IV. Su reconocimiento de su fidelidad. Una referencia a Génesis 15:6, donde "creído" es parte del mismo verbo que la palabra "fiel" aquí (comp. Gálatas 3:9 - fiel Abraham). Abraham fue fiel de corazón, y eso ante Dios. Confió en Dios y continuó confiando en él a través de todas las pruebas de su fe. Fue fiel en mantener la adoración a Dios en medio de los idólatras y en enseñar a su familia a "guardar el camino del Señor, hacer justicia y juicio" ( Génesis 18:19). Y Dios marcó y recompensó su fidelidad.
V. Su PACTO con él. Génesis 15:18-1 parece especialmente mencionado. Las promesas más grandes, que Abraham y su posteridad deberían ser una bendición para todos los hombres, no aparecen aquí.
VI. Su desempeño del pacto. En el cual se reconoce la justicia de Dios ( Génesis 15:6).
Reflexiones: -
1. Todas las bendiciones que disfrutan los hombres tienen su origen en la libre gracia y elección de Dios.
2. Sin embargo, Dios en su trato a los hombres tiene en cuenta su fidelidad a él.
3. La justicia, así como la bondad, de Dios nos asegura que cumplirá todas sus promesas.
4. Tanto nosotros como los judíos tenemos razones para alabar a Dios por la gracia mostrada a Abraham. Porque él es nuestro ancestro espiritual, "el padre de todos los que creen" ( Romanos 4:11).
Nehemías 9:8
Fidelidad de corazón.
"Y más redondo es su corazón fiel delante de ti". Tenemos aqui-
I. UNA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DE UN HOMBRE DIOSO.
1. Su asiento. El corazón. Ninguna práctica meramente externa constituye fidelidad ante Dios.
2. Su realidad. Es fidelidad "delante de Dios", como el que busca en el corazón puede ver que existe; no simplemente lo que los hombres podrían pensar erróneamente por apariencias externas.
3. Su principio. Fe en Dios (ver arriba, IV.).
4. Sus manifestaciones.
(1) Confesión. Reconocimiento abierto de Dios y testimonio para él.
(2) Adoración.
(3) Obediencia.
(4) Fidelidad en el uso de talentos para Dios.
(5) Constancia y perseverancia en todos.
A pesar de las tentaciones, dificultades, oposición, persecución, deserciones de otros.
II EL DIVINO RECONOCIMIENTO DE ÉL.
1. Él lo sabe y lo marca. "Lo más fundado", etc. "El Padre busca eso", y se alegra de encontrarlos. Si no son observados por los hombres, no por él.
2. Lo acepta. Aunque vaya acompañado de imperfecciones, como en el caso de Abraham.
3. Lo honra y lo recompensa. Con graciosas garantías y el cumplimiento de ellas. A los fieles se mostrará fiel. Finalmente serán dirigidos: "Bien hecho, siervo bueno y fiel, entra en el gozo de tu Señor". En conclusión, Dios ve todos los corazones; ¿Qué encuentra en el nuestro?
Nehemías 9:9
Redención de Egipto.
La gente procede a celebrar el poder y la bondad de Dios como se muestra en la liberación de sus antepasados de la esclavitud egipcia.
I. LA CONDICIÓN DE LA QUE SE ENTREGARON. Fue uno de ...
1. La opresión cruel. "Trataron con orgullo", insolente y cruelmente, "contra ellos".
2. La miseria. "La aflicción de nuestros padres".
II LOS PASOS SUCESIVOS DE SU ENTREGA.
1. El aviso divino de su condición. "No viste", etc. "tú sabías", etc. Dios parecía haberlos olvidado, pero no lo había hecho. Su ojo estaba sobre ellos; su condición le interesaba; y finalmente, en el cumplimiento del tiempo, se interpuso para rescatarlos.
2. Las plagas infligidas sobre el gobernante y el pueblo de Egipto.
3. Las maravillas forjadas en el Mar Rojo. En el mayor peligro aparente, el pueblo y Moisés clamaron a Dios; escuchó "su grito" ( Nehemías 9:9), dividió las aguas, condujo a los israelitas a salvo y abrumó a sus "perseguidores".
III. UN GRAN RESULTADO DE SU ENTREGA. "Así que te conseguiste un nombre", etc. (comp. Éxodo 9:16). Jehová se aseguró para sí mismo un nombre para poder, terrible, favor especial a Israel; un nombre extendido, duradero ("como lo es hoy" y aún en nuestros días); un nombre para ser venerado, confiable, amado, regocijado, alabado, publicado. Los judíos nunca se cansaron de proclamar en sus Salmos el nombre del que los redimió de Egipto tan maravillosamente; y, al recordar esta gran redención, renovó de vez en cuando su confianza en que Dios, que había hecho tanto por ellos, no los abandonaría. Darse cuenta-
1. La importancia de estos eventos para los israelitas. No solo por sus efectos inmediatos; pero dieron a luz a la nación, los separaron de los peligros espirituales de Egipto, su idolatría, etc. Su paso por el Mar Rojo fue su bautismo nacional a Moisés y a Dios por él ( 1 Corintios 10:2), consagrándolos para ser el pueblo de Dios, para aprender y practicar sus leyes, mantener su adoración, preservar el conocimiento de él para el beneficio final del mundo.
2. Su significado para nosotros.
(1) Directo. Como muestra del poder y la bondad de nuestro Dios, su atención a su pueblo en sus penas, y la liberación segura de ellos, aunque pueden tener que "esperarlo" por mucho tiempo. Como prenda del triunfo final de su Iglesia sobre todos sus enemigos. Y como una de las más maravillosas de esa serie de interposiciones que tenían por objeto la iluminación y la salvación de los gentiles y de los judíos.
(2) Típico. De la gran redención forjada para nosotros en Cristo por su muerte y el poder del Espíritu Santo. La creación y consagración de un nuevo y más grande "Israel de Dios". Esta redención es, como la de los israelitas, una liberación de la esclavitud a la libertad, de la degradación al honor, de la miseria a la felicidad, con la perspectiva de un descanso establecido y bendecido; pero enormemente superior con respecto a las maravillas por las cuales fue, y es, forjado, los males de los que salva, y las bendiciones que introduce. Estimando estos derechos, estaremos preparados e impulsados a "cantar la canción de Moisés, el siervo de Dios, y la canción del Cordero" ( Apocalipsis 15:3).
Nehemías 9:10
El nombre divino hecho a sí mismo.
"Así que te conseguiste un nombre, como lo es hoy". "¿Cuál es tu nombre?" es una pregunta hecha a Dios por hombres reflexivos de todas las edades. ¿Cómo concebiremos y hablaremos de Dios? La respuesta se encuentra en las diversas manifestaciones que ha hecho de sí mismo. Él es el creador y editor de su propio nombre.
I. LOS CAMINOS POR LOS QUE DIOS HA HECHO PARA SI MISMO UN NOMBRE.
1. Por sus obras. De la naturaleza, providencia, milagro, gracia.
2. Por su palabra. Instruir directamente a los hombres sobre cómo pensar y hablar de él, y capacitarlos para interpretar sus obras.
3. Preminentemente por la manifestación de sí mismo en su Hijo. El carácter, la enseñanza y las obras de Cristo presentan una revelación perfecta del Dios invisible. "He declarado tu nombre y lo declararé" ( Juan 17:26).
II EL NOMBRE QUE HA HECHO PARA SÍ MISMO. El Todopoderoso, omnisciente, omnisciente, santo, justo, fiel, misericordioso, terrible, padre y salvador de todos, especialmente de los creyentes, el AMOR, etc.
III. SU RESISTENCIA "Como es este día". El permanece igual; su nombre está tan escrito que nunca puede ser borrado, tan proclamado que resonará por todo el mundo, a través del universo, para siempre.
IV. POR QUÉ SE HA HECHO MISMO NOMBRE. Para su propia gloria y para el beneficio de sus criaturas; para que puedan temer, confiar, amar, adorar y obedecerle, y así ser salvos y bendecidos. Finalmente, al final, en nuestra propia experiencia personal, conoceremos e ilustraremos el nombre de Dios. ¿Qué parte de su nombre? Esto depende de cómo nos veamos afectados y hacia ahora.
Nehemías 9:12
Israel en el desierto.
La gente ahora cuenta las misericordias de Dios con sus padres en el desierto, y confiesa los pecados de los cuales eran culpables allí. Después de la liberación de Egipto, el desierto tuvo que pasar antes de que Canaán pudiera ser alcanzado; y allí las personas fueron instruidas y organizadas, probadas y probadas, disciplinadas y castigadas, y así preparadas para un asentamiento ordenado como nación en la tierra prometida.
I. LOS DIVINOS FAVORES POR LOS CUAL SE DISTINGUÍAN.
1. Orientación milagrosa ( Nehemías 9:12, Nehemías 9:19).
2. Disposiciones milagrosas ( Nehemías 9:15, Nehemías 9:20, Nehemías 9:21).
3. Legislación milagrosa ( Nehemías 9:13, Nehemías 9:14).
(1) Cómo se dieron las leyes. En parte por la voz de Dios desde el Sinaí ( Nehemías 9:13), principalmente por la mediación de Moisés ( Nehemías 9:14).
(2) En qué consistían. En general, se describen como "juicios correctos y leyes verdaderas", etc. ( Nehemías 9:13, Nehemías 9:14). En particular, se menciona la institución del sábado ( Nehemías 9:14), uno de los mejores y mejores dones de Dios para ellos.
4. El don del "buen Espíritu" de Dios ( Nehemías 9:20). Se puede hacer referencia al Espíritu de Dios dado a Moisés y a los setenta ancianos ( Números 11:17, Números 11:25), o incluso Bezaleel y Aholiab ( Éxodo 35:31-2). Pero mirando pasajes como Salmo 51:11; Salmo 143:10, es muy posible que se haga referencia a la influencia iluminadora del Espíritu en las mentes y los corazones de las personas en general.
5. La orden de entrar a Canaán. El versículo 15, donde "les prometió" (literalmente, "les dijo") probablemente debería "mandarse a ellos". El comando, sin embargo, virtualmente incluyó una promesa renovada. Dios había "jurado darles" eso; ahora se les pide entrar y tomar posesión de ella; implicando que Dios les daría posesión si obedecen su llamado.
II LAS INIQUIDADES BRUTAS POR LAS QUE SE DISTINGUEN. A pesar de las maravillosas manifestaciones de Dios entre ellos, y su gran amabilidad.
1. La desobediencia orgullosa y obstinada (versículos 16, 17).
2. Propósito de regresar a Egipto (versículo 17; ver Números 14:1). Justo en las fronteras de la tierra prometida, se negaron a avanzar hacia ella, aterrorizados por el informe de la mayoría de los espías, y sin ejercer fe en su poder que los había forjado tan poderosamente. Sí, propusieron regresar a la tierra de la esclavitud y "designaron a un capitán para que los guiara allí".
3. La idolatría (versículo 18). Una violación del principio fundamental de su ley.
III. LA DIVINA FORTAREZA, LA MISERICORDIA Y LA CONSTANCIA (versículos 17, 19, 20). Ellos "provocaron grandes provocaciones", y muchos de ellos fueron fuertemente castigados; sí, a todos los que salieron de Egipto, excepto a dos, se les prohibió entrar a Canaán, y murieron en el desierto; sin embargo, incluso estos continuaron durante sus vidas disfrutando de la guía y el sustento divinos, de modo que "no les faltaba nada". Dios se mostró "listo para perdonar", etc. (versículo 17), y mostró sus "múltiples misericordias", y no las abandonó. A los niños les cumplió las promesas, cuyo beneficio los padres habían perdido.
IV. LA LARGA DURACIÓN DE SU MILAGROSA SUSTENENCIA DE ELLOS (versículo 21). Lecciones:
1. La bondad de Dios y la depravación del hombre. La historia de Israel está llena de ambos. Así es toda la historia. "La tierra está llena de la bondad del Señor", y también está llena de la maldad humana. Cada uno se hace más visible por el otro; y el contraste hace que uno parezca más glorioso, el otro más horrible.
2. Como, después de la liberación de Egipto, el desierto tuvo que ser atravesado antes de que Canaán pudiera disfrutarse, así es en la vida cristiana. Este mundo es un desierto en comparación con el cielo, y el viaje a través de él es difícil y peligroso. Pero se encuentra entre la conversión y el cielo, y debe ser cruzado.
3. A través de este desierto, sin embargo, Dios conduce a su pueblo. Él guía, proporciona, protege, instruye, gobierna y, por lo tanto, los entrena y prepara para la herencia prometida. Esta es nuestra comodidad en medio de todas las molestias y peligros del viaje.
4. En las misericordias ordinarias, la agencia de Dios es tan real como en los milagros. Nuestra comida, bebida, ropa, etc. son tan verdaderamente sus dones como el maná, etc., que le otorgó a Israel. Su poder, sabiduría y bondad se muestran realmente en ellos, y de manera más extensa y maravillosa.
5. Entre los mejores dones de Dios están sus revelaciones de sí mismo y sus leyes; Su don supremo es su Espíritu. Bajo la dispensación cristiana, todo esto es muy superior a las bendiciones similares otorgadas a Israel. Nuestras responsabilidades son, por lo tanto, mayores; nuestro estado moral y espiritual debería ser mucho más alto, nuestro agradecimiento más ardiente.
6. Tenemos la promesa de una mejor herencia que Canaán, con la orden de viajar constantemente hacia ella; tengamos cuidado para que no nos quedemos cortos por incredulidad y desobediencia.
Nehemías 9:20
El Espíritu Santo como maestro.
"También diste tu buen Espíritu para instruirlos". Esta afirmación es más enfáticamente cierta para los cristianos que para Israel. Vivimos bajo "la dispensación del Espíritu", cuando la "promesa del Espíritu" se cumple más abundantemente. Tenemos aqui-
I. UNA MARAVILLOSA PANTALLA DE LA DIVINA MISERICORDIA. Es en medio de la narración del orgullo y la terquedad de Israel que se hace esta declaración. Entonces es en un mundo rebelde que el Espíritu de Dios viene a instruir, restaurar y salvar.
II UN REGALO INVALUABLE.
1. Su naturaleza. Influencia y operación divina especial: el Espíritu Santo actuando sobre y en las mentes y corazones de los hombres.
(1) En y a través de hombres inspirados y sus expresiones por medio del habla o la escritura. "Los santos hombres de Dios hablaron cuando fueron movidos por el Espíritu Santo". Mediante tal inspiración, lo que podría haberse aprendido de otra manera se enseña de manera más clara y autoritaria, y se revelan las verdades que se relacionan especialmente con la salvación, que de otro modo no podrían haberse conocido.
(2) En los corazones de los hombres en general. Aquellos especialmente a quienes les llega el evangelio disfrutan de esta gran bendición, por su iluminación, convicción, conversión, regeneración y santificación.
(3) A través de la Iglesia. Es decir, a través del habla y la vida de los cristianos, y en relación con la comunión, el culto y las ordenanzas cristianas. Sin embargo, no como una influencia mágica para dispensar a voluntad de los hombres.
2. Su bondad. "Tu buen espíritu". Pretendía no describir la bondad personal del Espíritu Santo, sino el valor de su influencia para los hombres. Entre los dones de Dios a Israel nombrados en el contexto, este fue incalculablemente el mejor. Los dones de Dios que llamamos providenciales son invaluables; los de su gracia son de mucho mayor valor, y de estos este es el más grande. Sin el Espíritu, ningún otro regalo Divino serviría para nuestro bienestar más elevado y eterno. Esto hace que todas las demás bendiciones sean verdaderamente bendecidas. El buen Espíritu nos hace todas las cosas buenas, incluso las que llamamos mal, sí, las que en sí mismas son malas.
III. UNA GRAN OPORTUNIDAD. "Para instruirlos". Cada uno de nosotros puede tener la ventaja inestimable de un Maestro Divino que no solo habla al oído o al ojo, sino que entra al corazón y cuyas instrucciones son las más esenciales para nuestro bienestar. Él hace "sabio para la salvación". Las únicas condiciones son la fe en él y sus enseñanzas, la voluntad de aprender y practicar sus lecciones y la oración por sus influencias.
IV. UNA RESPONSABILIDAD PESADA En proporción al valor de los dones de Dios están las responsabilidades que imponen. Ninguna responsabilidad puede, por lo tanto, ser tan pesada como la que surge del don del Espíritu Santo; la presencia entre nosotros, la influencia sobre nosotros, de una Persona Divina que ofrece y presiona su ayuda para llevarnos a Dios, la bondad y el cielo. Felices los que lo reciben. sus corazones como invitados permanentes y guía: la vida de sus vidas, el alma de sus almas. Pero prestemos atención para que no "entristezcamos al Espíritu Santo de Dios", o "lo hagamos a pesar del Espíritu de gracia", y él se aleje de nosotros por completo y para siempre, dejándonos en el "castigo más grave" que recae sobre ellos. a quien Dios se acerca más y con gracia, y es rechazado por ellos.
Nehemías 9:22-16
Canaán conquistó y poseyó.
Continuando con el recital de la bondad de Dios para su nación, la gente narra cómo sus padres obtuvieron la posesión de la tierra prometida. Todo está adscrito a Dios.
I. PRESERVÓ A LA NACIÓN para ingresar a la tierra ( Nehemías 9:23). Aunque los que salieron de Egipto murieron, dos exceptuados, en el desierto, sus hijos se multiplicaron "como las estrellas del cielo".
II Él conquistó el país, y les dio posesión de él. Primero, los reinos al este del Jordán ( Nehemías 9:22), luego el resto de la tierra ( Nehemías 9:24). Aunque los habitantes eran numerosos y valientes, los sometió; a través de su poder tomaron incluso "ciudades fuertes" ( Nehemías 9:25).
III. LA TIERRA QUE LE DIO ERA DE GRAN VALOR, Y LE OFRECÍA MUCHO DISFRUTE ( Nehemías 9:25).
IV. ÉL CUMPLIÓ SUS PROMESAS ( Nehemías 9:23).
Reflexiones: -
1. La perpetuación de la nación de Israel nos recuerda la perpetuidad de la Iglesia de Cristo. A pesar de la muerte de sucesivas generaciones de cristianos, los estragos del error, la mundanalidad, etc. su continuidad está garantizada por la promesa: "Las puertas del Hades no prevalecerán contra ella".
2. El cumplimiento de la promesa de Canaán, después de un período tan largo, debería asegurarnos del cumplimiento de todas las promesas de Dios. "Es fiel lo que prometió", y es todopoderoso para superar todos los obstáculos y la oposición.
3. La posesión de una buena tierra debe excitar nuestra gratitud y alabanza. Nuestra tierra es superior a Canaán en muchos aspectos, provista de todo tipo de ventajas que el trabajo de otros nos ha creado; y, como las generaciones posteriores de israelitas, lo heredamos sin conquista, y con mucho menos peligro de invasión de lo que ellos experimentaron. Dios es el Dador de todos, y siempre debe ser alabado por todos; y deberíamos preocuparnos, no sea que por la impiedad e injusticia perdamos nuestra herencia.
4. Los cristianos son herederos de "un país mejor". El cielo es como Canaán, como el don de Dios, según sus promesas; como un "descanso" después de muchos vagabundeos y disturbios, y como abundantes en todo lo que puede ministrar al disfrute y hacer que sus habitantes se "deleiten en la gran bondad de Dios". Pero es muy superior, como un país nunca contaminado por la idolatría y la maldad; cuyos habitantes son todos santos; que ningún enemigo puede invadir, que no puede entrar el pecado, el sufrimiento o la muerte; cuyos goces son todos puros, espirituales y sin peligro; y de que no hay expulsión. Es "una herencia incorruptible, sin mancha, y que no se desvanece", una posesión eterna.
Nehemías 9:26-16
La maldad de Israel y la bondad de Dios.
Un resumen de la historia nacional desde la entrada a Canaán hasta el cautiverio. Una triste historia; pero, como era natural y adecuado en una confesión de pecado, se omiten los hechos más agradables.
I. La grande e INVETERADA MALDAD DE LA GENTE. Esto se describe mediante varios términos y frases, y su atrocidad se exhibe en muchos detalles.
1. Desobediencia flagrante a las leyes divinas. Aunque tan bueno y tan adaptado para promover su bienestar, "lo que si un hombre hace, vivirá en ellos" ( Nehemías 9:29).
2. Orgulloso y terco desprecio de las advertencias y advertencias divinas.
3. Persecución incluso hasta la muerte de los mensajeros inspirados de Dios ( Nehemías 9:26).
4. Recaídas repetidas después de una reforma parcial. A pesar de-
(1) La severidad de los castigos que lo produjeron.
(2) El fervor de sus oraciones por la liberación, y las promesas de enmienda.
(3) La señal y numerosas liberaciones efectuadas para ellos en respuesta a sus oraciones.
5. La persistencia de su desobediencia.
II LA MARAVILLOSA Y LARGA CONTINUIDAD DE DIOS.
1. Al enviarles sucesivos mensajeros para advertirles y llevarlos al arrepentimiento. Incluso cuando mataron a algunos, él envió a otros.
2. Al infligir castigo sobre ellos por el mismo fin.
3. Al responder repetidamente sus oraciones por liberación.
4. Al soportarlos tanto tiempo, aunque "provocaron grandes provocaciones".
5. Al preservar un remanente cuando por fin dispersó a la nación ( Nehemías 9:31). Mostrándose a sí mismo a través de "un Dios misericordioso y misericordioso".
Reflexiones: -
1. El pecado y el sufrimiento están indisolublemente unidos entre sí.
2. El sufrimiento se inflige que el pecado puede ser sometido.
3. La enmienda producida por el sufrimiento a menudo es solo temporal.
4. La persistencia en el pecado asegura la ruina final.
5. La bondad de Dios se muestra en el testimonio que mantiene contra el pecado, y los castigos que inflige al pecador.
6. Dios es fiel a sus promesas, aunque los hombres se muestran infieles ( Nehemías 9:31).
7. La historia de Israel es un espejo en el que todos pueden ver su propia semejanza. Naciones e individuos; algunos más, algunos menos. Incluso cristianos sinceros en cierta medida. Muchos pueden decir con el buen George Herbert:
"Señor, ¡con qué cuidado nos rodeas!
Los padres nos sazonan por primera vez; luego los maestros de escuela nos entregan a las leyes; nos envían atados
A las reglas de la razón, mensajeros sagrados, púlpitos y domingos, tristeza persiguiendo el pecado,
Aflicciones clasificadas, angustia de todos los tamaños, finas redes y estratagemas para atraparnos,
Biblias abiertas, millones de sorpresas, bendiciones de antemano, lazos de agradecimiento,
El sonido de la gloria resonando en nuestros oídos, sin nuestra vergüenza; dentro, nuestras conciencias;
Ángeles y gracia, esperanzas y temores eternos:
Sin embargo, todas estas cercas y su conjunto completo.
Nehemías 9:29
El testimonio divino contra el pecado.
"Y testificaste contra ellos, que deberías traerlos de nuevo a tu ley". El testimonio divino contra el pecado y los pecadores se menciona repetidamente en esta confesión (ver Nehemías 9:26, Nehemías 9:30). Podemos tener una visión general de ello.
I. EL TESTIGO DE DIOS CONTRA EL PECADO Y LOS PECADORES.
1. En sus santas leyes. Declarando su voluntad, denunciando la desobediencia y advirtiendo sobre sus consecuencias.
2. En sus revelaciones de eternidad, juicio, infierno, cielo. "De ninguna manera entrará en él nada que contamine".
3. En la naturaleza del hombre. El testimonio de la conciencia; los efectos malignos del pecado en el cuerpo (enfermedades, muerte) y el alma, desordenar, degradar, embotar la conciencia, endurecer el corazón, etc.
4. En los efectos del pecado sobre las circunstancias del pecador.
5. En los efectos del pecado en la sociedad. Destrucción de la estima y confianza mutuas. Trastornos, divisiones, miserias.
6. En los métodos de salvación del pecado. Los sufrimientos soportados por nuestro Señor al expiar el pecado. Los dolores de convicción, penitencia, etc. producidos por la palabra y el Espíritu de Dios.
7. Por la Iglesia. Su constitución como sociedad renunciaba al pecado de manera declarada y llamaba a luchar contra él en todas partes. Su ministerio, ordenanzas, ejemplos de santidad, disciplina sobre los delincuentes.
II SU DISEÑO
1. Para disuadir del pecado.
2. Producir arrepentimiento.
"Para que puedas traerlos de nuevo a tu ley".
III. LA REVELACIÓN DE DIOS QUE SE HACE ASÍ. Manifestaciones de:
1. Su odio al pecado. Que su permiso de su prevalencia podría parecer poner en tela de juicio.
2. Su benevolencia. Sus testimonios contra el pecado son tantas súplicas que los hombres no se lastimarían a sí mismos, tantas garantías para que no lo hagan, tantas razones fuertes para pasar del pecado a la santidad y, por lo tanto, de la miseria a la bendición.
3. Su justicia al condenar a los impenitentes. El desprecio del testimonio Divino contra el pecado será la ruina final, pero el pecador perdido solo tendrá la culpa de sí mismo. "Hoy", entonces, "si oyes su voz, no endurezcas tu corazón". Que no se diga de ti: "Sin embargo, no escucharían" ( Nehemías 9:30).
Nehemías 9:32-16
Una apelación triste a la compasión divina.
La conclusión de la confesión pública unida. Contiene-
I. UNA INVOCACIÓN APROPIADA. Similar a la de Nehemías ( Nehemías 1:5), y que se consideraría adecuada después del recital anterior de los procedimientos Divinos.
II UN LLAMAMIENTO A LA DIVINA Piadosa. En vista de-
1. La grandeza de sus problemas pasados (versículo 32). "Que no todos los problemas parezcan pequeños". "No lo consideres demasiado poco como para requerir aviso y alivio. En vez de eso, observa lo grandioso que es y ponle fin a la misericordia". Quizás, sin embargo, el significado es: "Que se considere suficiente para responder al diseño del castigo y, por lo tanto, que se termine ahora" (comp. Isaías 40:2).
2. Su condición deprimida actual (versículos 36-37). Una condición de sujeción a los gentiles, de despojo y de "gran angustia".
III. UN RECONOCIMIENTO DE LA JUSTICIA DIVINA EN SU TRATAMIENTO (versículos 33-35).
IV. UNA DECLARACIÓN DE ELLOS HACIENDO UN PACTO UNIDO SOLEMO Y FIEL. Una conclusión adecuada de los procedimientos del día. En conclusión-
1. La justicia de Dios al infligir el castigo debe ser sinceramente reconocida por quienes imploran su cesación o mitigación.
2. La revisión de nuestras vidas pasadas está adaptada y debe provocar humillación, penitencia y resoluciones de enmienda. Por lo tanto-
"Es muy aconsejable hablar con nuestras últimas horas, y preguntarles qué informe llevaron al cielo, y cómo podrían haber traído más noticias de bienvenida".
Nehemías 9:33
La justicia de Dios al castigar a los pecadores.
"Sin embargo, eres justo en todo lo que se nos trae; porque has hecho lo correcto, pero nosotros lo hemos hecho malvadamente". Las palabras expresan una convicción justa y saludable, y hacen un reconocimiento adecuado para acompañar una apelación a la compasión divina.
I. LA CONVICCIÓN EXPRESADA. Es muy importante que no solo lo pronunciemos verbalmente, sino que lo sintamos sinceramente. ¿Cómo podemos llegar a esta convicción?
1. Por fe en la rectitud esencial de Dios. Que no puede ser injusto en ninguno de sus procedimientos (ver Deuteronomio 32:4).
2. Al considerar la rectitud y la bondad de las leyes contra las cuales hemos pecado.
3. Al recordar todo lo que Dios ha hecho para protegernos del pecado (ver Nehemías 9:29). A pesar de que pecamos, somos justamente castigados.
4. Al recordar nuestros pecados. Su mal esencial, su número y magnitud, y las circunstancias que agravan su culpabilidad (la variada amabilidad de Dios, nuestras oportunidades, ventajas, conocimientos, convicciones, buenas resoluciones, etc.). Tal revisión nos llevará a exclamar con Ezra: "Tú, nuestro Dios, nos has castigado menos de lo que nuestras iniquidades merecen" ( Esdras 9:13).
5. Al comparar lo que soportamos con las amenazas divinas. Los israelitas habían sido advertidos de las consecuencias de su rebelión contra Dios. Solo estaba cumpliendo su palabra. Así es con nosotros. Lo que sufrimos no es más, de hecho es menos, de lo que se nos advirtió.
II LOS BENEFICIOS DE TAL CONVICCIÓN.
1. Evitará que murmuremos ante nuestros sufrimientos. "¿Por qué se queja un hombre vivo, un hombre por el castigo de sus pecados?" ( Lamentaciones 3:39).
2. Ayudará enormemente a producir arrepentimiento. Es probable que el sufrimiento haga su trabajo apropiado al humillarnos y hacer que el pecado sea odioso cuando reconocemos la justicia de Dios al infligirlo.
3. Llevará a una apelación a la misericordia de Dios para la liberación. Tal apelación, hecha a través de Cristo, será considerada, mientras que una apelación a la justicia sería tan inútil como infundada. Finalmente, observe que la bondad de Dios es tan conspicua como su justicia en los sufrimientos que inflige en esta vida. Tienen en vista "nuestro beneficio, para que podamos ser partícipes de su santidad", y así de la verdadera y eterna bendición. Pero si a través de nuestra perversidad fallan en este resultado, son seguidos por las penas de "juicio sin piedad".
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Nehemías 9:1, Nehemías 9:16, Nehemías 9:26, Nehemías 9:28-16, Nehemías 9:33-16}
Confesión.
La fiesta de los tabernáculos, celebrada de una manera tan sabia como Israel no había conocido desde los días de Josué ( Josué 8:17), concluyó, "según la manera" de esa fiesta, con una "asamblea solemne" en el octavo día ( Josué 8:18) - "el último día, ese gran día de la fiesta" ( Juan 7:37). Después del intervalo de un día, cuando no se hizo nada inusual, "en el vigésimo cuarto día del mes, los hijos de Israel se reunieron en ayunas" (versículo 1), y se celebró un gran día de confesión, adoración y oración. Esto fue completamente un acto opcional de su parte; no se hizo para ajustarse a ninguna orden judicial 'se consideró una cosa adecuada y deseable. Según la ley, había algo —bajo el evangelio es más— espacio para el servicio espontáneo. No solo las ordenanzas y los servicios que se prescriben, sino todos los que practiquen el sabio y el bien, según lo requiera el cultivo de nuestra vida espiritual. Estos no deberían ser
(1) Tanto como para evitar que tomemos una parte justa de los deberes de la vida cotidiana y de la ciudadanía, o para conducir insensiblemente a la formalidad y el ceremonialismo; ni deberían ser
(2) tan pocos como para matar de hambre al alma o retener de ella el alimento completo que necesita. Esdras y Nehemías pueden haber sentido que la exaltación intensa y prolongada del corazón en el que habían estado exultantes no estaba exenta de peligros, y sería sabiamente seguida por un servicio más tranquilo. En el cultivo de nuestro carácter religioso, un tipo de servicio debe alternarse con otro: el contemplativo con lo social, lo espiritual con lo práctico y lo alegre y congratulatorio con lo penitencial. La confesión de pecado fue la nota clave de todo este servicio. Encontró la expresión de dos maneras.
I. SEÑALES EXTERNAS DE HUMILLACIÓN (versículo 1). "Los hijos de Israel fueron reunidos con ayuno, y con cilicio y tierra sobre ellos" (versículo 1). Tomaron esas medidas para indicar humildad que en su edad y tierra eran naturales para ellos:
(1) ayuno,
(2) llevar cilicio,
(3) poner tierra o "polvo de aspersión" ( Job 2:12) sobre su cabeza.
Cada vez que las manifestaciones externas de este tipo: "inclinar la cabeza como una espadaña, o esparcir cilicio y cenizas" ( Isaías 58:5), o ayunar, se vuelven puramente formales o simplemente ostentosas ( Mateo 6:16), se vuelven inaceptables o incluso positivamente repugnantes para aquel que exige sinceridad y espiritualidad (Salmo 51:2; Juan 4:24). Pero la cabeza inclinada, el ojo abatido, la lágrima incontrolable, el suspiro inconsciente, son a menudo las expresiones inarticuladas pero elocuentes de contrición que el ojo del Padre que todo lo ve, el oído del Padre que todo lo oye, no puede ver ni oír. .
II PALABRAS DE PENITENCIA. Una "cuarta parte confesaron y adoraron al Señor su Dios" (versículo 3). "En voz alta" (versículo 4) los ocho levitas dirigieron sus devociones, llamándolos a "levantarse y bendecir al Señor su Dios por los siglos de los siglos" (versículo 5), y luego la gente los siguió en su confesión; así: "Nuestros padres trataron con orgullo, y endurecieron sus cuellos, y no escucharon tus mandamientos, y se negaron a obedecer, ni se acordaron de tus maravillas que hiciste entre ellos" (versículos 16, 17); ellos "forjaron grandes provocaciones" (versículo 18); "fueron desobedientes, se rebelaron contra ti y arrojaron tu ley a sus espaldas" (versículo 26); "volvieron a hacer lo malo ante ti" (versículo 28); "se enorgullecieron y pecaron contra tus juicios, ... retiraron el hombro" (versículo 29). "Lo hemos hecho malvadamente: ni nuestros reyes, nuestros príncipes, nuestros sacerdotes ni nuestros padres guardaron tu ley; ... no te han servido; en tu gran bondad". Aquí hay una confesión amplia y sin reservas de su propia culpa y la de sus padres:
1. Deficiencia múltiple: no escuchar los mandamientos, no tener en cuenta las maravillas, no servir a Dios en su gran bondad.
2. Transgresión positiva y agravada: lidiar con orgullo, hacer grandes provocaciones, rebelarse contra Dios, arrojar leyes detrás de ellos, etc.
3. Deslizamiento de espalda: "retirar el hombro" que se le había dado al yugo. Estamos llamados a "llevarnos palabras y volvernos al Señor" ( Oseas 14:2). "Con la boca se confiesa para salvación" ( Romanos 10:10). Nuestra confesión debería ser
(1) amplio y sin restricciones, incluyendo
(a) deficiencia,
(b) transgresión y, si se requiere,
(c) retroceso; debe ser
(2) sincero, no una mera repetición de convertirse en palabras que otros penitentes han empleado, sino la expresión de lo que siente nuestro propio corazón. — C.
HOMILIAS POR J.S EXELL
Nehemías 9:1
Una revisión en oración de la bondad divina como se manifiesta en los hechos de la vida humana.
I. Esta es una revisión en oración del NOMBRE Divino. "Y bendito sea tu glorioso nombre, que se exalta sobre todas las bendiciones y alabanzas" ( Nehemías 9:5).
1. Ve a Dios como el Creador de todas las cosas ( Nehemías 9:6).
2. Considera que Dios elige a su pueblo ( Nehemías 9:7).
3. Ve a Dios como un pacto con los fieles ( Nehemías 9:8).
4. Considera que Dios libera a su pueblo en el momento de la aflicción ( Nehemías 9:9, Nehemías 9:10).
II Esta es una revisión en oración de la ACCIÓN Divina. "Y dividiste el mar delante de ellos" ( Nehemías 9:11).
1. El acto de liberación ( Nehemías 9:11).
2. El acto de orientación. "Además, los guiaste en el día por un pilar nublado" ( Nehemías 9:12).
3. El acto de instrucción ( Nehemías 9:13, Nehemías 9:14).
4. El acto de provisión. "Y les dieron pan del cielo para su hambre" ( Nehemías 9:15). 5. El acto de tolerancia ( Nehemías 9:17).
6. El acto de conquista ( Nehemías 9:24).
7. El acto de retribución ( Nehemías 9:27) .— E.
HOMILIAS POR R.A. REDFORD
Nehemías 9:1
El solemne ayuno del Israel reunido. Observe tres características en la vida religiosa de las personas.
1. Su confesión de pecado.
2. Su reforma externa.
3. Su solemne adopción de la palabra escrita de Dios como la ley de sus vidas. Tómelos como representativos, universales.
I. HUMILLACIÓN Y CONFESIÓN.
1. Público y unido, así como privado y solitario. Gran impresionanteza en los números. El corazón necesita el estímulo del contacto con grandes olas de sentimientos. Hay mucho en la expresión de la emoción religiosa para alimentarla y mantenerla.
2. El sentido del pecado no debe ser simplemente el reconocimiento de las transgresiones individuales, sino de la impotencia moral. "Confesaron sus pecados y las iniquidades de sus padres". Relataron la historia de la gracia divina y los retrocesos de su pueblo. Mantuvo vivo en sus corazones el sentido de su total dependencia de la misericordia libre e inmerecida de Jehová.
3. El espíritu penitencial se vestirá con un vestido apropiado. La gente ayunó y se vistió de cilicio y tierra, como signos de duelo y humillación. No estamos obligados a adoptar sus costumbres religiosas, pero existe una expresión natural de penitencia que no es formalidad o justicia propia. Abnegación, sencillez de vida y modales, recuerdo práctico de la nada de las cosas terrenales. "Moderación conocida por todos los hombres".
II LA REFORMA DE LA VIDA EXTERIOR. Hay condiciones externas bajo las cuales solo el verdadero servicio de Dios puede cumplirse. Tales son—
1. Completa separación de la alianza con extraños impíos. La pureza intransigente de nuestra conversación es nuestra única salvaguarda. El corazón verdaderamente consagrado renunciará a todo por Dios. A menudo se involucrará un sacrificio, pero renunciar a la vieja vida es salvar la nueva.
2. Atención a la observancia pública de las ordenanzas religiosas. Las naturalezas más humildes y santificadas aprecian más esas oportunidades. El descuido de la casa de Dios es un signo seguro de descomposición de la vida espiritual. Nada puede ser sustituido por ello. La religión solitaria puede ser sincera, pero no puede ser completamente saludable, y en general es propensa a volverse mórbida. Los dones consagrados del pueblo de Dios se ponen a nuestra disposición mediante la mezcla de corazones y voces, y el uso de una expresión preparada de sentimientos religiosos.
3. El servicio de Dios en la vida diaria. "En la tierra que diste a nuestros padres". "He aquí, somos sirvientes en él". La religión debe hacerse realidad, no solo en la asamblea pública, sino en el hogar, en el lugar de negocios, en las relaciones que mantenemos con los semejantes, en la vida nacional, en toda la tierra.
III. EL PACTO SOLEMNO SELLADO POR LA GENTE DE DIOS, ADOPCIÓN DE SU PALABRA COMO LA ÚNICA LEY QUE SE DEBE OBSERVAR. "Hacemos un pacto seguro y lo escribimos".
1. El pacto descansa sobre un pacto. Nos encontramos en el terreno que Dios mismo ha preparado para nosotros: la historia de su fidelidad y amor en el pasado. No nos atrevemos a vivir según la ley de Dios, salvo que tengamos la seguridad de su gracia. El Antiguo Testamento es el valioso apoyo de nuestra fe al comprometernos con Cristo en el nuevo pacto del evangelio. Somos capaces de rodearnos de la nube de testigos.
2. La comunión de fe nuestra ayuda. Aquellos que han establecido sus sellos en la misma escritura se sostienen mutuamente en el cumplimiento del voto. Príncipes, levitas, sacerdotes, con la gente. Dios no hace acepción de personas; pero cuando todos los rangos y cargos están unidos en su servicio, se mantiene la confianza de todos y el espíritu de hermandad alimenta el espíritu de sacrificio personal.
3. La consagración pública y la profesión de obediencia deben ser el resultado de una obra profunda e interna del Espíritu de Dios, en la renovación del corazón y la vida. Todos los votos imprudentes son incorrectos; ¡Cuánto más aquellos hechos en nombre de la religión! Debido a que nos arrepentimos y regresamos al Señor, podemos hacer un pacto de fidelidad con seguridad; pero un simple sellado del hombre externo, sin una renovación espiritual, es una burla y una trampa.
4. La iluminación debe acompañar a todos los actos religiosos públicos. La gente escuchó la palabra y la entendió antes de comprometerse solemnemente a guardar la ley. No puede haber un renacimiento saludable de la religión que no se base en la iluminación. Las grandes asambleas se mueven fácilmente a la acción común; pero la preparación para ello debe ser el anuncio claro, completo y simple del evangelio. Nunca podemos tener demasiado en cuenta el hecho de que el corazón humano se engaña a sí mismo, que la ignorancia ciega, que el egoísmo y la pereza ocultan las maravillas del pasado y los peligros del futuro. Toda la palabra de Dios debe ser el fundamento sobre el cual se construye la vida religiosa.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Nehemías 9:2, Nehemías 9:31-16, Nehemías 9:36-16
Apelación
Se ha observado que no hay oración en este largo discurso a Dios. Y la ausencia de súplica directa es ciertamente muy notable. Pero debe recordarse que podemos apelar a Dios de más maneras que pidiéndole directamente las bendiciones que deseamos de su mano. La ausencia comparativa y casi completa de petición formal de esta dirección nos sugiere que podemos llegar lejos para ganar nuestra causa al:
I. PRESENTANDO EL ALMA ANTE DIOS EN UN ESTADO ESPIRITUAL RECEPTIVO. Es solo en algunas condiciones espirituales que podemos esperar ser receptores de su generosidad. No estar en el estado correcto es cerrar la puerta en la que nos encontramos. Mediante una dirección como esta, los judíos demostraron estar en una condición aceptable de receptor o entraron en ella. Había-
1. El reconocimiento solemne de la excelencia de Dios; de su grandeza: "Nuestro Dios, el Dios grande, poderoso y terrible" ( Nehemías 9:32); de su bondad: "el motivo de tu gran misericordia" ... "eres un Dios misericordioso y misericordioso" ( Nehemías 9:31); de su fidelidad: "quien guarda el pacto y la misericordia" ( Nehemías 9:32); de su justicia: "eres justo en todo lo que se nos trae" ( Nehemías 9:33).
2. Sentido de su propio mal desierto. "Has hecho bien, pero hemos hecho malvadamente".
3. Disponibilidad para separarse del pecado. "La semilla de Israel se separó de todos los extraños" ( Nehemías 9:2). "Si consideramos la iniquidad en nuestros corazones, el Señor no nos escuchará" (Salmo 66:18; Isaías 1:15).
4. Preparación para comprometerse a su servicio. Los judíos estaban preparados para "hacer un pacto seguro, escribirlo y sellarlo" ( Nehemías 9:38). Así, en esta ocasión, los hijos de Israel se presentaron ante Dios, y no solo mostraron, a medida que comenzaron a hablarle con reverencia y humildad, sino que ganaron más a medida que avanzaban, una condición espiritual adecuada para recibir sus comunicaciones Divinas. No es "hablando en voz alta", ni "hablando mucho" ( Mateo 6:7), sino más bien preguntando en un temperamento y modo correctos, que hacemos un llamamiento forzado y predominante al Ayudante Divino; presentándonos ante él como suplicantes en el espíritu de
(1) profunda reverencia,
(2) profunda humildad,
(3) consagración genuina.
II SOLICITUD EN PALABRAS ( Nehemías 9:32, Nehemías 9:36, Nehemías 9:37). "Ahora, por lo tanto, nuestro Dios ... no te parezcan pocos los problemas que han venido sobre nosotros, sobre nuestros reyes, y sobre nuestros príncipes, y sobre nuestros sacerdotes, y sobre nuestros profetas, y sobre nuestros padres, y sobre todo tu pueblo, desde la época de los reyes de Asiria hasta el día de hoy "( Nehemías 9:32). "He aquí", continúa este llamamiento, "somos sirvientes, y la tierra que diste a nuestros padres ... somos sirvientes en ella: y produce mucho aumento para los reyes que nos has puesto: ... tienen dominio sobre nuestros cuerpos, y sobre nuestro ganado, a su gusto, y estamos en gran angustia "( Nehemías 9:36, Nehemías 9:37). Esto es
(1) un llamamiento directo a la misericordia de Jehová de que tendría compasión de los que eran esclavos en su propia tierra, ya que sus personas y sus propiedades estaban a merced de un príncipe extranjero; también fue
(2) un llamamiento indirecto a su fidelidad y justicia. ¿Acaso Dios no los había castigado por mucho tiempo y mucho dolor? Quien había prometido perdonarles sus iniquidades cuando volvieran a él; el que no haría que su castigo fuera desproporcionado con su ofensa. Desearon "ver la belleza del Señor" (su justicia, su equidad), para que pudieran "alegrarse según los días en que los había afligido y los años en que habían visto el mal" (Salmo 90:15, Salmo 90:17). Al apelar a Dios, hay dos cosas que serán la sustancia y la carga de nuestra súplica:
(1) el dolor de nuestra necesidad: nuestra debilidad, nuestro deseo, nuestro problema, nuestra humillación, nuestra oscuridad e ignorancia, nuestro fracaso repetido, nuestra distancia de la meta y el premio;
(2) la grandeza de su bondad: su misericordia, su paciencia, su consideración, su misericordia prometida, su fidelidad. Podemos acercarnos esperanzados a su trono porque él es "un Dios misericordioso y misericordioso", suplicando su "gran motivo de misericordia" ( Nehemías 9:31). Pero más que eso, podemos llegar "audazmente" al trono de su gracia, porque Él es Uno que "mantiene el pacto" ( Nehemías 9:32) y también "misericordia", porque ha prometido su palabra. a nosotros en Cristo Jesús, y él será "fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y para limpiarnos de toda injusticia" - C.
Nehemías 9:6, Nehemías 9:19-16, Nehemías 9:27-16
Adoración y acción de gracias.
En esta gran y solemne reunión, que siguió a la fiesta de los tabernáculos, Esdras y ocho levitas dirigieron a toda la asamblea en un discurso reverente y un llamado a Dios. Algunos piensan que el registro de este en este capítulo (versículos 6-38) es la copia exacta del mismo tal como se escribió para el uso de los levitas; o puede ser el tema principal de la misma que luego se recuerda y registra. Hemos visto que la confesión del pecado es la base y la sustancia del mismo. Pero incluye adoración y acción de gracias, ya que el recital agradecido de las excelencias del carácter de Dios y la gracia de sus tratos sería lo más profundo y acelerar la penitencia por su pecado. La realización de la santidad de Dios y el recuerdo de su bondad están inseparablemente conectados con el sentido de nuestra propia culpa. Este recital de la bondad de Dios, tanto general como particular, contiene referencias a:
1. La grandeza esencial de Dios: como el único Señor; Creador y Conservador de hombres; Creador del cielo, "con todo su ejército;" ... a quien "el ejército del cielo adora" (versículo 6).
2. Su distintiva bondad hacia Israel: eligiendo a Abraham (versículo 7), haciendo grandes maravillas en nombre de la raza (versículos 10 y 11), dándoles un día de descanso y un líder humano (versículo 14), estableciéndolos y enriqueciéndolos en la tierra prometida (versículos 22-25).
3. Su milagro y su constante cuidado por sus necesidades: dándoles "pan del cielo para su hambre", y sacando agua de la roca para su sed (versículo 15); cuarenta años sosteniéndolos en el desierto (versículo 21).
4. Su fidelidad: "cumpliendo sus palabras, porque él es justo" (versículo 8).
5. Su misericordia, misericordia y paciencia: ver su aflicción y escuchar su clamor (versículo 9); "listo para perdonar, lento para la ira y de gran amabilidad" (versículo 17); "muchas veces entregándolos" en respuesta a su clamor (versículo 28); "no consumirlos ni abandonarlos por completo" (versículo 31).
6. Su guía y enseñanza: dar el pilar nublado y el pilar de fuego (versículo 12); hablándoles desde el cielo y dándoles juicios y leyes verdaderas, etc. (versículo 13), y su "buen Espíritu para instruirlos" (versículo 20).
7. Su amor castigador (versículos 28-30). Dejenos considerar-
I. LA BASE ABUNDANTE PARA LA GRATITUD POR PARTE DE CADA UNO DE NOSOTROS. Adoramos y bendecimos a Dios como
(1) nuestro Creador: "es él quien nos hizo, y no nosotros mismos"; es él quien respiró en nosotros "el aliento de vida" y nos hizo "almas vivientes"; como
(2) nuestro Divino Preservador y Sustentador, cuya visita ha preservado nuestro espíritu; como
(3) Alguien que nos ha mostrado muchos favores peculiares y especiales que no ha otorgado a otros; como
(4) Alguien que ha estado abriendo su banda y satisfaciendo nuestro deseo diario: "cargarnos diariamente con beneficios"; como
(5) Uno que ha sido fiel en todos sus tratos con nosotros; quien
(6) ha soportado mucho y mucho tiempo con nuestra capricho, nuestra inutilidad, nuestra imperfección; como
(7) Alguien que nos ha estado guiando continuamente, "ordenando nuestros pasos", guiándonos por un camino que no conocíamos, por un camino correcto y sabio;
(8) enseñándonos su santa voluntad, actuando sobre nosotros por su "buen Espíritu", y
(9) bendiciéndonos con lo que menos hemos apreciado, pero que ha sido la instancia más verdadera de su amor: castigándonos, corrigiéndonos, "llevándonos al desierto, humillándonos", debilitándonos, empobreciéndonos, tomando de nosotros la "luz de nuestros ojos", "rompiendo nuestros esquemas de alegría terrenal", para que podamos volver a él, para encontrar nuestro descanso en su amor, nuestra porción en su servicio.
II BUENAS RAZONES POR LAS QUE NOSOTROS, POR ERROR PERO QUE ALMACENAN ALMAS, DEBEMOS RECUPERARLO Y RECONOCERLO. Hay cuatro razones muy fuertes por las cuales, en presencia de Dios y de los demás, debemos recordar su bondad amorosa pasada y su bondad eterna.
1. Está de acuerdo con su voluntad, y le dará placer cuando lo hagamos con reverencia y agradecimiento.
2. Profundizará nuestro sentido del pecado; porque sentiremos que es contra toda esta bondad y misericordia que nos hemos rebelado.
3. Le dará espiritualidad e intensidad a la voz de nuestra alabanza. Tales recuerdos nos obligarán a "hacer melodía en nuestro corazón" cuando hacemos música con nuestra voz.
4. Dará profundidad a nuestra gratitud permanente, esa sensación de endeudamiento ilimitado que llevamos con nosotros desde el santuario y que tenemos en nuestros corazones en todas partes. C.
HOMILIAS DE J.S. EXELL
Nehemías 9:19-16
La descripción divina de una vida pecaminosa.
I. QUE LA VIDA PECADORA SE FAVORECE CON LA DIVINA PROSPERANCIA. Los pecados del pueblo fueron orgullo ( Nehemías 9:16), desobediencia ( Nehemías 9:17), idolatría ( Nehemías 9:18), asesinato ( Nehemías 9:26), provocación, obstinación. "Sin embargo, en tus múltiples misericordias no las abandonaste en el desierto" ( Nehemías 9:19).
1. Esta tolerancia es misericordiosa.
2. Esta tolerancia es considerada. En el desierto es muy necesario.
3. Esta tolerancia no se reconoce. Ver la obstinación del pecado.
II QUE LA VIDA PECADORA ES FAVORECTA CON TODOS LOS MINISTERIOS BENEFICIOSOS DEL CIELO. "El pilar de la nube no se apartó de ellos" ( Nehemías 9:19).
1. La vida pecaminosa tiene luz.
2. La vida pecaminosa tiene guía.
3. La vida pecaminosa tiene instrucción espiritual ( Nehemías 9:20). Ver la ingratitud del pecado.
III. QUE LA VIDA PECADORA ES SOSTENIDA POR LA PROPIA PROVIDENCIA DE DIOS ( Nehemías 9:21).
1. Adecuado
2. continuo.
3. Suficiente
4. Varios. Vea la ceguera voluntaria y la ingratitud del pecado.
IV. QUE LA VIDA PECABLE A MENUDO EXPERIMENTA LA GRAN PROSPERIDAD TEMPORAL A MANO DE DIOS ( Nehemías 9:22).
1. Posesión.
2. Multiplicación.
3. Conquista.
4. Mucho. Sin embargo, la bondad de Dios no conduce al arrepentimiento.
V. QUE LA VIDA PECABLE TAMBIÉN ESTÁ DISCIPLINADA POR LAS PROVIDENCIAS AFILIANTES ( Nehemías 9:27). En todo esto, vean el esfuerzo Divino para despertar al pecador. — E.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​nehemiah-9.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Ahora, al día siguiente, pero uno después de la fiesta de los tabernáculos, que comenzó el día catorce y terminó el día veintidós, porque sus conciencias habían sido completamente despiertas y sus corazones estaban llenos de dolor por sus pecados, que no se les permitió. para expresar en ese tiempo de alegría pública; ahora reanudan sus pensamientos anteriores y, recordando sus pecados, apartan un día para el ayuno solemne y la humillación.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Nehemiah 9:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​nehemiah-9.html. 1765.