Friday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Feasts; Joy; Law; Levites; Priest; Repentance; Tirshatha; Trumpets;
Clarke's Commentary
Verse Nehemiah 8:9. Nehemiah, which is the Tirshatha — This puts it out of doubt that, when the Tirshatha is mentioned, Nehemiah himself is intended, Tirshatha being the name of his office.
Mourn not, nor weep. — This is a holy day to God: a day appointed for general rejoicing in Him who has turned our captivity, restored to us his law, and again established among us his ordinances.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Nehemiah 8:9". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nehemiah-8.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
8:1-13:31 NEHEMIAH’S REFORMS
First reading of the law (8:1-18)
The wall was finished on the twenty-fifth day of the sixth month (see 6:15). Israel’s mid-year meetings and festivals were held during the seventh month (Leviticus 23:24,Leviticus 23:27,Leviticus 23:34), so this was a fitting occasion to assemble the people to celebrate the completion of the rebuilt wall (see 7:73b, 8:1). (The same time of the year had been chosen for the dedication of the rebuilt altar more than ninety years previously; see Ezra 3:1-6.)
At the people’s request, Ezra, assisted by some Levites, read the law and explained it to the people. It must have been so long since the people had heard the law that they all listened attentively (8:1-8). When they found how far they had departed from the law, they were filled with grief. Nehemiah was concerned that the celebration, instead of being a time of joyous feasting, was turning into a time of mourning and weeping (9-12).
Next day Israel’s leaders returned to hear more of God’s law (13). This led in turn to a full-scale national celebration of the Feast of Tabernacles (RSV: Feast of Booths; GNB: Festival of Shelters). On this occasion the people lived in temporary shelters made of branches of trees and palm leaves, in memory of their ancestors’ unsettled existence in the wilderness (14-18; see Leviticus 23:33-43).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Nehemiah 8:9". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​nehemiah-8.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE WEEPING OF THE PEOPLE TURNED INTO JOY
"And Nehemiah who was the governor, and Ezra the priest the scribe, and the Levites that taught the people, said unto all the people, This day is holy unto Jehovah your God; mourn not nor weep. For all the people wept when they heard the words of the law. Then he said unto them, Go your way, eat the fat, and drink the sweet, and send portions unto him for whom nothing is prepared; for this day is holy unto our Lord: neither be ye grieved; for the joy of Jehovah is your strength. So the Levites stilled all the people, saying, Hold your peace, for the day is holy; neither be ye grieved. And all the people went their way, to eat, and to drink, and to send portions, and to make great mirth, because they had understood the words that were declared unto them."
"Nehemiah, who was the governor, and Ezra the priest the scribe" In the light of this verse, we find it impossible to accept the declaration that, "Nehemiah's name in Nehemiah 8:9 is most certainly intrusive; and, apart from the strong evidence that Nehemiah and Ezra were not contemporaries, there are reasons to believe his name is not original in this context."
"For all the people wept when they heard the words of the Law" Who is he who, upon careful meditation upon all that the Law of God requires, can restrain emotions of grief and mournful feelings of sinful shortcomings and failures? Only those who close their eyes and stop their ears against what God says can refrain from similar grief. God's Law does not, however, leave the human heart depressed in sorrow. Ezra (and his helpers the Levites) quickly moved to turn the people's weeping into joy.
"Send portions unto him for whom nothing is prepared" Cook pointed out that this custom of sending portions on festive occasions grew out of the words in Deuteronomy 16:11; Deuteronomy 16:14.
"And all the people went their way… to make great mirth" The reason for this great joy is stated in the words, "Because they had understood the words that were declared unto them." What a glimpse of the New Covenant there is in this! The great and eternal principle of holy religion is this, as Jesus stated it, "That my joy may be in you, and that your joy may be full" (John 15:11). From one end to the other, the New Testament is a shout of joy. The angelic chorus sang it the night the Christ was born; and an angel of God declared to the shepherds; "Behold, I bring you tidings of great joy that shall be to all people" (Luke 2:10).
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Nehemiah 8:9". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​nehemiah-8.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Nehemiah, which is the Tirshatha - Hereto, Nehemiah has called himself פחה pechâh Nehemiah 5:14-15, Nehemiah 5:18, which is the ordinary word for “governor.” Now for the first time he is called ‘the Tirshatha’” (see Ezra 2:63 note.)
The people wept ... - Because the Law brought vividly before them their sins of omission and commission. In Nehemiah 8:10 the Jews were not forbidden to be sorry for their sins, but they were only prohibited from marring a festive occasion with the expression of their sorrow.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Nehemiah 8:9". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nehemiah-8.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Shall we turn at this time in our Bibles to Nehemiah chapter 8.
Nehemiah has returned to Jerusalem some ninety years after the first return. Some 160 years from the beginning of the Babylonian captivity. Babylon has been overthrown by the Medo-Persian Empire. Artaxerxes has become the king of Persia. Nehemiah was his cupbearer. Because of Nehemiah's obvious sadness in the presence of the king, something that was very unusual, the king questioned him on it. He said it was because of the reports that he had heard concerning Jerusalem; the walls of the city were a rubble; the gates were burned with fire; the people were very discouraged.
And so in 445 B.C. Artaxerxes gave the commandment to Nehemiah to restore and rebuild Jerusalem. And he returned as an appointed governor over the area by Artaxerxes and he encouraged the people in the building again of the walls of the city. And in spite of all of the obstacles, both from without and within, the work was accomplished in record time-fifty-two days they erected again the walls of the city of Jerusalem. Even though Tobiah, Sanballat and others had conspired against them, brought commando raids against them and all, still they accomplished the work of God in fifty-two days. And there was a great celebration of the fact that they had finished the walls.
Now as we get into chapter 8:
And all the people gathered themselves as one man into the street that was before the water gate; and they spake unto Ezra the scribe to bring the book of the law of Moses, which the LORD had commanded to Israel. And Ezra the priest brought the law before the congregation both of men and women, and all that could hear with understanding, upon the first day of the seventh month. And he read therein before the street that was before the water gate from the morning until midday, before the men and the women, and those that could understand; and the ears of all the people were attentive unto the book of the law. And Ezra the scribe stood upon a pulpit of wood, that they had made for that purpose; and beside him stood [these other scribes]. And Ezra opened the book in the sight of all the people; (for he was above all the people;) and when he opened it, all the people stood up: and Ezra blessed the LORD, the great God. And all the people answered, Amen, Amen, with lifting up their hands: and they bowed their heads, and worshipped the LORD with their faces to the ground ( Nehemiah 8:1-6 ).
Now we see this beautiful scene. The people have gathered together in the area that was there near the porch gate, the street in front of it. Ezra is standing on a little pulpit of wood that has been made for him, and he stands on this and reads to the people, both men and women who are standing there. From morning until midday he reads to them the law of the Lord. And they stand there listening attentively. About noon, after they had been there probably for five, six hours listening to the Word of God, he blesses the Lord, gives praise unto the Lord, and the people respond by lifting their hands and saying, "Amen, Amen."
Now the word Amen means, "So be it." So it is an acknowledgment of the blessing that Ezra had made. Let it be, let it be. And lifting their hands unto the Lord and then bowing their faces to the ground, they worshipped Him.
The Jews are rather demonstrative in their worship of God. It is interesting to go to the Western Wall to watch them. I don't know if it is a learned behavior or it's just something within them, but as they are reading their prayer book, they are constantly bowing. And as they get into it, they lift their voices higher and higher and they seem to be moving even faster, you know, as they really get into their prayer book and reading their prayers and all.
And then on Friday evening, the beginning of the Shabbat, the young men come from the Hebrew school in the upper part of the old city of Jerusalem and they will come four-wide. Their arms around each other and four-wide, a group of them will come down singing songs of welcoming the Sabbath and singing songs unto the Lord. Sort of coming down with a little kind of a dance step, and they will come on down into the area of the Western Wall, the large stone area there, and then they will start dancing as they are singing. And they will get in a circle and go through all kinds of dances as they are singing and worshipping the Lord. And then when they're through, they lock arms and they go out with a little stutter step again back up to the school.
But it is a very fascinating sight and it's something that we always like to observe when we are there in Jerusalem, the Friday evening beginning of the Sabbath and the worship of these people as their voices are lifted in praise unto the Lord. And as I say, they some of them get very demonstrative in their worship, but it is always a very fascinating experience to see.
Now here, if you can sort of close your eyes and picture it, Ezra has been reading to them out of the law of the Lord, and now about noon he just blesses God and the people all lift their hands and say, "Amen, Amen." Bowing their faces now, they bow down unto the ground. They begin to worship the Lord. Beautiful scene as the people are making now a commitment of themselves to the law of God; an acknowledgment of the law of God as the governing principles by which they are going to live.
Now as we read on, that as he read the law, there were certain of the Levites,
that caused the people to understand the law: and the people stood in their place. And they read in the book in the law of God distinctly, and gave sense, and caused them to understand the reading ( Nehemiah 8:7-8 ).
I think that there's a real key here, and I think that it is something that we need to make note of. That is, that they read the Word of God distinctly, and then they caused them to understand the meaning. They actually expounded to them the scriptures.
I feel one of the greatest needs in the church today is the reading of the Word of God with the explanations. And expository preaching is probably the greatest need in the church today. And yet, it is amazing how little you'll actually find of the reading of God's Word and then just the giving of the explanation. You don't know how many thousands of people there are all over the United States who would like to trade places with you tonight. There are about a hundred people or so in Detroit, Michigan who have contacted us and they said, "We're praying and believing God to send us a pastor from Calvary Chapel. And we have started putting our tithes into a savings account just waiting, because we're confident God is going to send us a pastor. We've sought for a church throughout this city where we could just be taught the Word of God, where we can just gather and study the Word like you do at Calvary." They started listening to the radio, then they started sending for tapes. And now there's over a hundred people that are listening to tapes and they say, "Well, Chuck is our pastor." But they can't find a church where they can just gather and learn the Word of God. Find the teaching of the Word. It's an amazing thing how difficult it is to find a church that will just teach the Word of God and won't get all involved in the church hype or get all involved in emotionalism or something else. Just the plain teaching of the Word.
And in the New Testament church it said that they continued steadfastly in the apostle's doctrine, in the breaking of bread, in the fellowship and in prayer. But to find a church that just does that is a difficult thing. And so we get letters. We got a call from people in Corpus Christi. There's over a hundred people down there that are praying that God will send them a pastor now from Calvary Chapel, because they've been listening to the tapes and all and they've been gathering. They gather every week, listen to tapes, and praying that God will send them a pastor-teacher who'll come down and will lead them. And it's just from all over the United States we're receiving requests of groups of people that are gathering, listening to the Word, want the Word of God, want the teaching of the Word of God, but can't find it in any of the churches in their community.
And I have a difficult time understanding this, because as far as I'm concerned, that's really what the church is all about. Learning the Word of God. Understanding what God's Word has to say to us. You don't need to learn my philosophies or man's philosophies. You can go to the university and get that. What you need is to learn what God has declared about life and the meaning of life, the purpose of life, the reason for life, the way of life.
And so this is what they were doing. They just read the scriptures distinctly and then these fellows explained them. They gave them the understanding. They made the scriptures clear to them. And they were reading out of the law of the Lord, explaining to them the law of the Lord.
Now Nehemiah, which is the [governor] Tirshatha [is the governor], and Ezra the priest and the scribe, and the Levites that taught the people, said to all the people, This day is holy unto the LORD your God; don't mourn or weep. For all the people were weeping, when they heard the words of the law. Then he said unto them, Go your way, eat the fat, and drink the sweet, and send portions unto them for whom nothing is prepared: for this day is holy unto our Lord: neither be ye sorry; for the joy of the LORD is your strength ( Nehemiah 8:9-10 ).
So as they were reading the scriptures and as the scriptures were being explained, the people came under a godly conviction, for they realized how far they had failed in keeping the law of God. The Word of God brought conviction to their hearts. And realizing their failure before God, they began to weep as the scriptures were being read.
It's always a beautiful thing to see God's Spirit working in the hearts of people. It's always a beautiful thing to see how the Word of God is alive and powerful and sharper than a two-edged sword and is able to pierce between the soul and the spirit. It really began to cut deep. That conviction just brings tears as people realize their failures. But they said, "Hey, don't weep, don't mourn. This is a day of rejoicing because we are renewing the covenant with God. It's a time of coming back to God. It's a time of restoration. And so go, eat the fat, drink the sweet. Give portions to those that have not prepared. For the joy of the Lord shall be your strength."
Oh, what joy there is in the Lord. What joy there is of the Lord. And what strength there is in that joy. God has intended that your life be filled with joy. That's God's will for you. God wants you to have a life full of joy. Peter speaks about the "joy that is unspeakable or indescribable and full of glory" ( 1 Peter 1:8 ). Jesus said, "that your joy may be full" ( John 16:24 ). And He was talking always about this fullness of joy. What a misconception it is of God to think that God wants to lay heavy burdens on all of us, to make us just have to grind through life and barely pull through. "I just pray God will help me to make it to the bitter end, you know. To endure." Well, God wants you to enjoy. And the command was to enjoy. The joy of the Lord shall be your strength. And oh what joy there is in walking with Jesus.
And so the Levites stilled all the people, they said, Hold your peace, for the day is holy; neither be grieved. So all the people went their way to eat, to drink, and to send portions, and to make great merriment, because they had understood the words that were declared unto them ( Nehemiah 8:11-12 ).
Oh, what a joy should fill your heart when you go from this place and you've understood the Word of God. You know, in the New Testament it talks about where the gospel went and so forth and it said, "And there was great joy in all that city" ( Acts 8:8 ) as the result of receiving the Word of God. The result of receiving the gospel always, it follows, there is great joy.
So they went their way to just make their merriment and all because they had understood the words.
And on the second day there gathered together the chief fathers of all the people, the priests, and the Levites, unto Ezra the scribe, even to understand the words of the law ( Nehemiah 8:13 ).
So the first day, it was a public meeting. All of the men and women plus those that were able to understand. So children from junior high school perhaps on. Those that were able to understand stood there for the reading and the explanation of the law of the Lord. Now on the second day, just the rulers had gathered together that they might be taught the law of God.
And they found written in the law which the LORD had commanded by Moses, that the children of Israel should dwell in booths in the feast of the seventh month: that they should publish and proclaim in all their cities, and in Jerusalem, saying, Go forth unto the mount, and fetch olive branches, and pine branches, and myrtle branches, and palm branches, and branches of thick trees, to make booths, as it is written. So the people went forth, and brought them, and made themselves booths, every one upon the roof of his house, or in the courtyard, or in the courts of the house of God, and in the street of the water gate, and in the street of the gate of Ephraim. And all the congregation of them that were come out of the captivity made booths, and they sat under the booths: for since the days of Jeshua the son of Nun unto that day the children of Israel had not been keeping this particular commandment ( Nehemiah 8:14-17 ).
Now this particular feast called Succoth or the Feast of Tabernacles which takes place in the seventh month of the Jewish calendar, it was commanded in the law of Moses that during this particular feast they were to make these booths and they were to move out of their houses and for a week live in these little booths that were made out of branches. Now as they made these booths, they had to leave enough space in the walls of the thatched walls of palm branches or whatever, they'd leave enough space for the wind to come blowing through. They'd leave enough space in the roof so that as they would lie there at night they could see the stars.
The purpose of the Feast of Tabernacles was to remind them how that God had preserved their fathers through the forty years of wandering in the wilderness. That's why they were to make booths. "Your fathers dwelt in tents for forty years. Now you're living in the land that God promised. You're living in a house and all and your plastered houses and all of this, so in order that you might really remember the hardships that your fathers endured, make these little booths. Move out and live in them for a week." And it will remind them of God's preservation of their fathers through the forty years of wandering in the wilderness and to give them a little taste of some of the inconveniences of living in booths or in thatched huts or whatever. And it reminded them of the forty years.
Also, the feast was to commemorate the fact that God was faithful to His promise and He brought them into the land and gave them the land that He had promised to their father Abraham. So a two-fold aspect of the feast of Tabernacles. Feast of tents. Remember the tent that your fathers dwelt in as they were in the wilderness and how God preserved them. But then the faithfulness of God: He kept His promise, and after forty years He brought them into the land that had been promised unto Abraham.
During the time of Christ, they further celebrated this particular feast by a daily procession of the priests from the temple mount down to the pool of Siloam where the priest would fill these great water pots with water from the pool, and then would come again singing up the steps back to the temple mount. And as the people were all gathered worshipping there, the priest would pour these water jugs out onto the pavement and let the water just splash on the pavement. And that was a reminder to them of how that God provided water out of the rock in the wilderness for their fathers. And they would sing and worship God as the water was poured out on the pavement during the days of the Feast of the Tabernacles. They did that for seven days. The feast lasted for eight days. On the eighth day there was no procession to the pool of Siloam. There was no pouring out of water. This was to commemorate the fact God brought us into the land, a land that is well-watered, a land that we do not need a miraculous supply out of the rock. That we are now dwelling in the land that God had promised. And so the eighth day no pouring of water, no procession. Just as an acknowledgment that God had kept His covenant with Abraham. Kept His word with their fathers, brought them into the land.
Now the Bible tells us that Jesus was in Jerusalem on the last day, the great day of the feast, which was the Feast of Tabernacles. And He cried saying, "If any man thirsts, let him come unto Me, and drink" ( John 7:37 ). This was the day that they didn't make the procession to the pool of Siloam. And Jesus declaring Himself as the Rock from which the water of life flows.
To the present day, many of the Orthodox Jews still build little booths beside their houses, and they'll move out and live in these booths for the seven-day period of the Feast of Tabernacles. When we were in Jerusalem and in Haifa and all during the Feast of the Tabernacles several years ago, beside several of the houses we saw these little booths that the people had made. And they moved out of their houses and lived in these inconvenient little booths, and they do it to the present day. There are probably Orthodox Jews here in Orange County that do live in these little booths for the period of the feast.
Now it is interesting on the feasts of the Jews... the three major feasts were Passover, Pentecost, and Feast of the Tabernacles. On these three feasts all the male Jews had to come to Jerusalem to present themselves to God. They all just came to stand here before God. "Here we are, God, Your people." And there was great celebration, great feasting and all during this period of time.
Two of the feasts have been fulfilled, for they were prophetic. They were looking forward. They are all of them prophetic, looking forward to future events. The Feast of Passover commemorating the lamb that was slain in order that the firstborn might be spared the death was only a foreshadowing of the Lamb of God that was to be slain in order that we might have life. That we should "not perish but have everlasting life" ( John 3:16 ). And thus, it was significant that Jesus was crucified during the Feast of the Passover in order that He might fulfill that which that feast foreshadowed. The Lamb of God who was to take away the sins of the world.
The Feast of Pentecost was a celebration of the firstfruits. For fifty days after the Feast of Passover, they would go out and they would cut the corners of their fields and bind the sheaves and bring them in and offer them to God in a wave offering. And this was saying to God, "Here, Lord, are the firstfruits of the harvest that You have given to us this year." Because the spring wheat and grains and so forth all ripen up about June over there, and so they offer to God the firstfruits of the harvest there in June at the Feast of the Pentecost. And it was significant that when the day of Pentecost was fully come, as the disciples were gathered together in Jerusalem, suddenly there was the sound from heaven like as unto a mighty rushing wind and it filled all the house where they were seated. And they were all filled with the Holy Ghost, and they spoke in other tongues as the Spirit gave them the utterance with the ability to do so. And it happened right on the day of the Feast of Pentecost, which, again, is significant because there, when 3,000 people were added to the church, was the firstfruit of the glorious harvest that God was going to gather together in the church, the bride for Jesus Christ. And the firstfruits of that were on the day of Pentecost, the day in which they were offering to God the firstfruits of the great harvest. And so that feast was always foreshadowing the firstfruit of the bride of Christ, the great harvest that God was going to gather.
Now the Feast of Tabernacles. Remember it commemorates the forty years of wandering in the wilderness, but it also commemorates the covenant of God completed. Coming into the Promised Land and now dwelling in this glorious land of promise. The earth has been going through a long wilderness period. But God is going to keep His promise.
Peter said to us, "God is not slack concerning His promises as some men count slackness, but He is faithful to us-ward. But there will be those in the last days, scoffers will say, 'Where is the promise of His coming? Since our fathers had fallen asleep all things continue as they were from the beginning.'" Peter said, "Not so, there are things that you're not taking into consideration." The flood. And you're also not taking into consideration that God, well the flood that God has in catastrophes entered into the history of man to alter the situations. Plus, you don't take into consideration the time dimension that one day is as a thousand years to the Lord. A thousand years is as one day. But then he said, "God is not slack concerning His promises." And he's referring directly to the promise of the coming again of Jesus Christ. But He is faithful. And then he tells us the reason for the delay. "He is not willing that any should perish, but that all should come to repentance" ( 2 Peter 3:9 ).
Now the earth has been going through a long wilderness experience, but we're going to be coming soon into the glorious Promised Land, the promised kingdom, the promised age. It's going to happen. And I am convinced that when Jesus returns to establish the Kingdom Age, He'll do it during the Feast of the Tabernacles. And thus, fulfill the third of the major Jewish feasts. And so I anticipate the return of the Lord in what would be in our calendar October. Not... don't say, "Chuck said He's coming this October." I didn't say this October. But when He comes to establish His kingdom and sets His foot on the Mount of Olives, it will be in the month of October.
Now I know that it's at least seven years off, at least. How many years off, I don't know, but at least seven years off because there's one more seven-year period that has to be fulfilled upon the nation Israel. So, but when it does happen, I'm certain that it will happen in October. That the third of the major Jewish feasts might thus be fulfilled. And so two of them have now been fulfilled. The third one waits. But how significant going through the long wilderness and now entering in to the promise, the Promised Land. The glorious promises of God.
And so they discovered the Feast of Tabernacles written there in the law. They had not known about it. They made their little booths and they moved out.
And they kept the feast for seven days; and on the eighth day the solemn assembly, according to the manner ( Nehemiah 8:18 ).
The Feast of Tabernacles actually lasted for eight days. The seven days of the feast and then they had this solemn assembly. It was on the day of the solemn assembly that Jesus stood and cried saying, "If any man thirsts, let him come into Me and drink."
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Nehemiah 8:9". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-8.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The response of the people 8:9-12
Conviction of their departure from God’s will fell on the people as they heard the Law read. Their initial reaction was to mourn and weep (Nehemiah 8:9). However, the Law specified that the Feast of Trumpets was to be a joyous occasion, so Nehemiah urged them to rejoice in the Lord (Nehemiah 8:10). This joy, as they thought about Yahweh, would strengthen and sustain them as a tonic. Eating the fat (Nehemiah 8:9) means eating the best parts. The exposition of Scripture taught the Israelites God’s will, convicted them of their short-comings, corrected their conduct, and fitted them for righteous living (cf. 2 Timothy 3:16).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nehemiah 8:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​nehemiah-8.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And Nehemiah which is the Tirshatha,.... Or governor, as Zerubbabel had been, and now Nehemiah, see Ezra 2:63
and Ezra the priest and scribe; see Nehemiah 8:1,
and the Levites that taught the people; see Nehemiah 8:7
said unto all the people, this day is holy unto the Lord your God; being both the new moon and the feast of blowing of trumpets:
mourn not, nor weep; which was unsuitable to a festival, and especially such an one as this, in which trumpets were to be blown, and gladness to be shown, Numbers 10:10
for all the people wept when they heard the words of the law; perceiving they had not kept it, but had broke it in many instances, and so liable to the wrath and judgment of God in case of disobedience.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Nehemiah 8:9". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​nehemiah-8.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
9 And Nehemiah, which is the Tirshatha, and Ezra the priest the scribe, and the Levites that taught the people, said unto all the people, This day is holy unto the LORD your God; mourn not, nor weep. For all the people wept, when they heard the words of the law. 10 Then he said unto them, Go your way, eat the fat, and drink the sweet, and send portions unto them for whom nothing is prepared: for this day is holy unto our Lord: neither be ye sorry; for the joy of the LORD is your strength. 11 So the Levites stilled all the people, saying, Hold your peace, for the day is holy; neither be ye grieved. 12 And all the people went their way to eat, and to drink, and to send portions, and to make great mirth, because they had understood the words that were declared unto them.
We may here observe,
I. How the people were wounded with the words of the law that were read to them. The law works death, and speaks terror, shows men their sins, and their misery and danger because of sin, and thunders a curse against every one that continues not in every part of his duty. Therefore when they heard it they all wept (Nehemiah 8:9; Nehemiah 8:9): it was a good sign that their hearts were tender, like Josiah's when he heard the words of the law. They wept to think how they had offended God, and exposed themselves, by their many violations of the law; when some wept all wept, for they all saw themselves guilty before God.
II. How they were healed and comforted with the words of peace that were spoken to them. It was well that they were so much affected with the word of God, and received the impressions of it; but they must not yield unduly to their mourning, especially at this time, because the day was holy to the Lord; it was one of the solemn feasts, on which it was their duty to rejoice; and even sorrow for sin must not hinder our joy in God, but rather lead us to it and prepare us for it.
1. The masters of the assembly endeavoured to pacify them and encourage them. Now Nehemiah is brought in, and not before, in this chapter; he took notice of the people's weeping. Ezra was pleased to see them so affected with the word, but Nehemiah observed to him, and Ezra concurred in the thought, that it was now unseasonable. This day was holy (it is called a sabbath,Leviticus 23:24), and therefore was to be celebrated with joy and praise, not as if it were a day to afflict their souls. (1.) They forbade the people to mourn and weep (Nehemiah 8:9; Nehemiah 8:9): Be not sorry (Nehemiah 8:10; Nehemiah 8:10); hold your peace, neither be you grieved,Nehemiah 8:11; Nehemiah 8:11. Every thing is beautiful in its season; as we must not be merry when God calls to mourning, so we must not frighten and afflict ourselves when God gives us occasion to rejoice. Even sorrow for sin must not grow so excessive as to hinder our joy in God and our cheerfulness in his service. (2.) They commanded them to testify their joy, to put on the garments of praise instead of the spirit of heaviness. They allowed them, in token of their joy, to feast themselves, to eat and drink better than on other days, to eat the fat and drink the sweet; but then it must be, [1.] With charity to the poor: "Send portions to those for whom nothing is prepared that your abundance may supply their want, that they may rejoice with you and their loins may bless you." Christ directs those that make feasts to invite their poor neighbours, Luke 14:13. But it is especially the duty of a religious feast, as well as of a religious fast, to draw out the soul to the hungry,Isaiah 58:7; Isaiah 58:10. God's bounty should make us bountiful. Many will eat the fat and drink the sweet themselves, even to excess, that will never allow portions, nor scarcely crumbs, to the poor, who may read their own doom in the parable of the rich man, Luke 16:19-31, c. But such know not, or consider not, what God gave them their estates for. Observe, We must not only give to those that offer themselves, but send to those that are out of sight. The liberal devises liberal things, and seeks objects of charity. [2.] It must be with piety and devotion: The joy of the Lord is your strength. Let it not be a carnal sensual joy, but holy and spiritual, the joy of the Lord, joy in the goodness of God, under the direction and government of the grace of God, joy arising from our interest in the love and favour of God and the tokens of his favour. "This joy will be your strength, therefore encourage it it will be your strength, First, For the performance of the other duties of the feast." The more cheerful we are in our religious exercises the more we shall abound in them. Secondly, "For all that which you have to do in conformity to the law of God which has been read to you." Holy joy will be oil to the wheels of our obedience. Thirdly, "For the resisting of your enemies that are plotting against you." The joy of the Lord will arm us against the assaults of our spiritual enemies, and put our mouths out of taste for those pleasures with which the tempter baits his hooks.
2. The assembly complied with the directions that were given them. Their weeping was stilled (Nehemiah 8:11; Nehemiah 8:11) and they made great mirth,Nehemiah 8:12; Nehemiah 8:12. Note, We ought always to have such a command of every passion as that, however it may break out, it may soon be restrained and called in again when we are convinced that it is either unreasonable or unseasonable. He that has such a rule as this over his own spirit is better than the mighty. Observe, (1.) After they had wept they rejoiced. Holy mourning makes way for holy mirth; those that sow in tears shall reap in joy; those that tremble at the convictions of the word may triumph in the consolations of it. (2.) The ground of their joy was very good. They made mirth, not because they had the fat to eat and the sweet to drink, and a great deal of good company, but because they had understood the words that were declared to them. note, [1.] To have the holy scriptures with us, and helps to understand them, is a very great mercy, which we have abundant reason to rejoice in. Bibles and ministers are the joy of God's Israel. [2.] The better we understand the word of God the more comfort we shall find in it; for the darkness of trouble arises from the darkness of ignorance and mistake. When the words were first declared to them they wept; but, when they understood them, they rejoiced, finding at length precious promises made to those who repented and reformed and that therefore there was hope in Israel.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Nehemiah 8:9". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-8.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Nehemías 8:9 . Nehemías, que es el Tirshatha. Esto deja fuera de duda que, cuando se menciona el Tirshatha , se refiere al mismo Nehemías , siendo Tirshatha el nombre de su cargo .
No lloréis, ni lloréis. Este es un día santo para Dios: un día señalado para el regocijo general en Aquel que ha quitado nuestro cautiverio, nos ha restaurado su ley, y de nuevo establecido entre nosotros sus ordenanzas.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nehemiah-8.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Nehemías, que es el Tirshatha - Por lo tanto, Nehemías se ha llamado a sí mismo פחה pechâh Nehemías 5:14, Nehemías 5:18, que es la palabra común para" gobernador ". Ahora, por primera vez, se le llama "Tirshatha" (ver nota Esdras 2:63).
La gente lloró ... - Porque la Ley trajo vívidamente ante ellos sus pecados de omisión y comisión. En Nehemías 8:1 no se les prohibió a los judíos lamentar sus pecados, pero solo se les prohibió estropear una ocasión festiva con la expresión de su dolor.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nehemiah-8.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Nehemías. Ahora usa a la tercera persona. Esto no es necesariamente. signo de cambio de autoría.
santo. Ver nota sobre Éxodo 3:5 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​nehemiah-8.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
UNA CONGREGACIÓN DESTACADA
"Todo el pueblo se reunió como un solo hombre".
Nehemías 8:1
I. Este capítulo describe una gran congregación. —Todo Jerusalén se reunió para escuchar los mandamientos de Dios. ¿No rezaré y trabajaré por la llegada del tiempo en que la religión será el interés dominante en la vida cívica y nacional? Tanto el patriotismo como la piedad deberían impulsarme.
II. Y el capítulo retrata a una congregación reverente. —Se pusieron de pie en adoración. Respondieron con Amens en voz alta y con las manos extendidas. Cayeron al suelo en adoración. ¡Ah! es así como debo recibir los mensajes de Dios: con humildad, asombro, entusiasmo, de todo corazón. El lugar es santo.
III. Y esta también era una congregación afligida. —Vieron que habían violado la ley divina. Estaban convencidos del pecado y lloraban en voz alta. Sería algo deseable para mi vida más verdadera si tuviera más de esa convicción del viejo mundo de indignidad. Me mantendría humilde. Me obligaría a aferrarme siempre al Fuerte.
IV. Pero esta reunión también fue una congregación regocijada. —¡Que yo comparta su alegría! —La alegría en el Señor que es tan omnipotente y tan misericordioso; alegría en un ministerio desinteresado hacia los demás; alegría porque entiendo cuál es la voluntad de Dios para mí. Mi corazón y mi voz deberían cantar por igual.
Ilustraciones
(1) “Un libro popular reciente describe la manera astuta en la que un hombre religioso hizo una venta de caballos el domingo. Mediante un ingenioso uso de "si" y "supone", completó una transacción que su conciencia no le permitiría hacer abierta y abiertamente. No vio que había roto por completo el espíritu del día. Sin embargo, hay muchos pecados de este tipo en el día de reposo. Las personas que no abrirían sus tiendas los domingos ni ararían sus campos ni lavarían la ropa de la familia ni trabajarían en sus tareas diarias, no piensan en ocupar su mente con pensamientos sobre los asuntos de la semana. El sábado no se guarda en absoluto a menos que se guarde en espíritu. Tanto nuestras mentes como nuestras manos deberían dejar de traficar en el día del Señor '.
(2) 'El paralelo más cercano a esta imagen lo dan los pequeños grupos que estaban acostumbrados a reunirse alrededor de las Biblias encadenadas de nuestras catedrales, que los hombres piadosos solían leer y exponer. El entusiasmo de la gente y el saludo reverente que recibió Esdras al comenzar su sagrado deber son muy hermosos. En conjunto, debe haber sido un espectáculo de lo más imponente. Ezra se paró en la tribuna de madera, con el grupo de ancianos reverentes a su derecha e izquierda, mientras que otro pequeño grupo se turnó para explicar cualquier exposición necesaria.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​nehemiah-8.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Vayamos en este momento en nuestras Biblias al capítulo 8 de Nehemías.
Nehemías ha regresado a Jerusalén unos noventa años después del primer regreso. Unos 160 años desde el comienzo del cautiverio babilónico. Babilonia ha sido derrocada por el Imperio Medo-Persa. Artajerjes se ha convertido en el rey de Persia. Nehemías era su copero. Debido a la evidente tristeza de Nehemías en presencia del rey, algo que era muy inusual, el rey lo interrogó al respecto.
Dijo que era por los informes que había oído acerca de Jerusalén; los muros de la ciudad eran escombros; las puertas fueron quemadas a fuego; la gente estaba muy desanimada.
Y así, en el 445 a. C., Artajerjes dio la orden a Nehemías de restaurar y reconstruir Jerusalén. Y regresó como gobernador designado sobre el área por Artajerjes y animó a la gente en la construcción de nuevo de los muros de la ciudad.
Y a pesar de todos los obstáculos, tanto de fuera como de dentro, la obra se completó en un tiempo récord: cincuenta y dos días se levantaron de nuevo los muros de la ciudad de Jerusalén. A pesar de que Tobías, Sanbalat y otros habían conspirado contra ellos, trajeron incursiones de comando contra ellos y todo, aun así cumplieron la obra de Dios en cincuenta y dos días. Y hubo una gran celebración por el hecho de que habían terminado los muros.
Ahora que entramos en el capítulo 8:
Y todo el pueblo se reunió como un solo hombre en la calle que estaba delante de la puerta de las Aguas; y dijeron a Esdras el escriba que trajera el libro de la ley de Moisés, la cual Jehová había mandado a Israel. Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la congregación, tanto de hombres como de mujeres, y de todos los que podían oír con entendimiento, en el primer día del mes séptimo. Y leyó en él delante de la calle que estaba delante de la puerta de las Aguas, desde la mañana hasta el mediodía, delante de los hombres y de las mujeres, y de los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley.
Y Esdras el escriba estaba de pie sobre un púlpito de madera, que habían hecho para ese propósito; ya su lado estaban [estos otros escribas]. Y abrió Esdras el libro a la vista de todo el pueblo; (porque él era sobre todo el pueblo;) y cuando él la abrió, todo el pueblo se levantó; y bendijo Esdras a Jehová, Dios grande. Y todo el pueblo respondió: Amén, Amén, alzando sus manos; e inclinaron sus cabezas, y adoraron a Jehová rostro en tierra ( Nehemías 8:1-6 ).
Ahora vemos esta hermosa escena. El pueblo se ha reunido en la parte que estaba allí cerca de la puerta del pórtico, la calle de enfrente. Ezra está parado en un pequeño púlpito de madera que ha sido hecho para él, y él se para en este y lee a la gente, tanto a los hombres como a las mujeres que están parados allí. Desde la mañana hasta el mediodía les lee la ley del Señor. Y se quedan allí escuchando atentamente.
Alrededor del mediodía, después de haber estado allí probablemente durante cinco o seis horas escuchando la Palabra de Dios, bendice al Señor, alaba al Señor, y la gente responde levantando la mano y diciendo: "Amén, amén".
Ahora la palabra Amén significa, "Así sea". Entonces es un reconocimiento de la bendición que Ezra había hecho. Dejalo ser dejalo ser. Y levantando sus manos al Señor y luego inclinando sus rostros a tierra, lo adoraron.
Los judíos son más bien demostrativos en su adoración a Dios. Es interesante ir al Muro Occidental para verlos. No sé si es un comportamiento aprendido o es simplemente algo dentro de ellos, pero mientras leen su libro de oraciones, se inclinan constantemente. Y a medida que se involucran, elevan sus voces cada vez más alto y parecen moverse aún más rápido, ya sabes, ya que realmente se meten en su libro de oraciones y leen sus oraciones y todo.
Y luego, el viernes por la noche, el comienzo del Shabat, los jóvenes vienen de la escuela hebrea en la parte alta de la ciudad vieja de Jerusalén y vendrán en cuatro de ancho. Con los brazos uno alrededor del otro y en cuatro de ancho, un grupo de ellos descenderá cantando canciones de bienvenida al sábado y cantando canciones al Señor. Una especie de descenso con un pequeño paso de baile, y bajarán al área del Muro Occidental, el área grande de piedra allí, y luego comenzarán a bailar mientras cantan.
Y formarán un círculo y realizarán todo tipo de bailes mientras cantan y adoran al Señor. Y luego, cuando terminan, entrelazan los brazos y vuelven a salir con un pequeño paso tartamudo de regreso a la escuela.
Pero es una vista muy fascinante y es algo que siempre nos gusta observar cuando estamos en Jerusalén, el viernes por la tarde comenzando el sábado y la adoración de estas personas mientras sus voces se elevan en alabanza al Señor.
Y como digo, algunos de ellos se vuelven muy demostrativos en su adoración, pero siempre es una experiencia muy fascinante de ver.
Ahora aquí, si pueden cerrar los ojos e imaginarlo, Esdras les ha estado leyendo la ley del Señor, y ahora alrededor del mediodía bendice a Dios y todo el pueblo levanta la mano y dice: "Amén, Amén." Inclinando sus rostros ahora, se inclinan hasta el suelo.
Comienzan a adorar al Señor. Hermosa escena cuando la gente se está comprometiendo ahora con la ley de Dios; un reconocimiento de la ley de Dios como los principios rectores por los cuales van a vivir.
Ahora bien, mientras leemos, que mientras él leía la ley, algunos de los levitas estaban,
que hizo que el pueblo entendiera la ley: y el pueblo se puso en su lugar. Y leyeron en el libro en la ley de Dios claramente, y dieron sentido, y les hicieron entender la lectura ( Nehemías 8:7-8 ).
Creo que hay una clave real aquí, y creo que es algo de lo que debemos tomar nota. Es decir, que leyeron claramente la Palabra de Dios, y luego les hicieron entender el significado. De hecho, les expusieron las Escrituras.
Siento que una de las mayores necesidades de la iglesia hoy es la lectura de la Palabra de Dios con las explicaciones. Y la predicación expositiva es probablemente la mayor necesidad en la iglesia de hoy.
Y, sin embargo, es sorprendente lo poco que realmente encontrarás de la lectura de la Palabra de Dios y luego solo de la explicación. No sabes cuántos miles de personas hay en todo Estados Unidos que quisieran intercambiar lugares contigo esta noche. Hay alrededor de cien personas en Detroit, Michigan, que nos contactaron y dijeron: "Estamos orando y creyendo en Dios para que nos envíe un pastor de Calvary Chapel.
Y hemos comenzado a depositar nuestros diezmos en una cuenta de ahorros esperando, porque estamos seguros de que Dios nos enviará un pastor. Hemos buscado una iglesia en toda esta ciudad donde se nos pueda enseñar la Palabra de Dios, donde podamos reunirnos y estudiar la Palabra como lo hacen ustedes en el Calvario". Comenzaron a escuchar la radio, luego comenzaron a pedir cintas. Y ahora hay más de cien personas que están escuchando las cintas y dicen: "Bueno, Chuck es nuestro pastor.
" Pero no pueden encontrar una iglesia donde puedan simplemente reunirse y aprender la Palabra de Dios. Encontrar la enseñanza de la Palabra. Es asombroso lo difícil que es encontrar una iglesia que solo enseñe la Palabra de Dios y gane. No se involucren todos en la exageración de la iglesia o se involucren en el emocionalismo o algo más. Solo la enseñanza clara de la Palabra.
Y en la iglesia del Nuevo Testamento dice que continuaron firmemente en la doctrina del apóstol, en el partimiento del pan, en la comunión y en la oración.
Pero encontrar una iglesia que simplemente haga eso es algo difícil. Y así recibimos cartas. Recibimos una llamada de personas en Corpus Christi. Hay más de cien personas allí que están orando para que Dios les envíe un pastor ahora de Calvary Chapel, porque han estado escuchando las cintas y todo y se han estado reuniendo. Se reúnen todas las semanas, escuchan cintas y oran para que Dios les envíe un pastor-maestro que venga y los guíe.
Y es que de todos los Estados Unidos estamos recibiendo solicitudes de grupos de personas que se están reuniendo, escuchando la Palabra, quieren la Palabra de Dios, quieren la enseñanza de la Palabra de Dios, pero no pueden encontrarla en ninguna de las iglesias en su comunidad.
Y me cuesta entender esto, porque en lo que a mí respecta, de eso se trata realmente la iglesia. Aprendiendo la Palabra de Dios.
Comprender lo que la Palabra de Dios tiene para decirnos. No necesitas aprender mis filosofías o las filosofías de los hombres. Puedes ir a la universidad y conseguir eso. Lo que necesitas es aprender lo que Dios ha declarado sobre la vida y el significado de la vida, el propósito de la vida, la razón de la vida, el camino de la vida.
Y entonces esto es lo que estaban haciendo. Simplemente leyeron las escrituras claramente y luego estos compañeros las explicaron. Les dieron el entendimiento. Les aclararon las Escrituras. Y estaban leyendo de la ley del Señor, explicándoles la ley del Señor.
Y Nehemías, que es el [gobernador] Tirsata [es el gobernador], y Esdras el sacerdote y el escriba, y los levitas que enseñaban al pueblo, dijeron a todo el pueblo: Este día es santo para el SEÑOR vuestro Dios; no te lamentes ni llores. Porque todo el pueblo lloraba al oír las palabras de la ley. Entonces él les dijo: Id, comed la grosura y bebed la dulzura, y enviad porciones a aquellos para quienes no hay nada preparado; porque este día es santo para nuestro Señor; no os entristezcáis; porque el gozo de Jehová es vuestra fortaleza ( Nehemías 8:9-10 ).
Así que mientras leían las Escrituras y mientras se explicaban las Escrituras, la gente llegó a tener una convicción piadosa, porque se dieron cuenta de cuánto habían fallado en guardar la ley de Dios. La Palabra de Dios trajo convicción a sus corazones. Y al darse cuenta de su fracaso ante Dios, comenzaron a llorar mientras se leían las Escrituras.
Siempre es algo hermoso ver el Espíritu de Dios obrando en los corazones de las personas.
Siempre es algo hermoso ver cómo la Palabra de Dios es viva y poderosa y más cortante que una espada de dos filos y es capaz de traspasar entre el alma y el espíritu. Realmente comenzó a cortar profundamente. Esa convicción solo trae lágrimas cuando la gente se da cuenta de sus fallas. Pero ellos dijeron: "Oye, no llores, no te lamentes. Este es un día de regocijo porque estamos renovando el pacto con Dios. Es un tiempo de volver a Dios. Es un tiempo de restauración. Y así vamos , come la grosura, bebe lo dulce. Da porciones a los que no han preparado. Porque el gozo del Señor será tu fortaleza".
¡Oh, qué gozo hay en el Señor! ¡Qué gozo hay del Señor! Y qué fuerza hay en esa alegría. Dios ha querido que tu vida esté llena de alegría. Esa es la voluntad de Dios para ti. Dios quiere que tengas una vida llena de alegría. Pedro habla del "gozo inefable o indescriptible y glorioso" ( 1 Pedro 1:8 ).
Jesús dijo, "para que vuestro gozo sea completo" ( Juan 16:24 ). Y siempre hablaba de esta plenitud de gozo. Qué concepto erróneo es de Dios pensar que Dios quiere poner cargas pesadas sobre todos nosotros, para que solo tengamos que luchar por la vida y apenas salir adelante. "Solo rezo para que Dios me ayude a llegar hasta el amargo final, ya sabes. A aguantar". Bueno, Dios quiere que disfrutes. Y el mandato era disfrutar. El gozo del Señor será vuestra fortaleza. Y, oh, qué gozo hay en caminar con Jesús.
Entonces los levitas aquietaron a todo el pueblo, diciendo: Callad, porque el día es santo; ni te entristezcas. Y se fue todo el pueblo a comer, a beber, a enviar porciones, y a hacer gran alborozo, porque habían entendido las palabras que les habían sido declaradas ( Nehemías 8:11-12 ).
Oh, qué gozo debe llenar tu corazón cuando te vas de este lugar y has entendido la Palabra de Dios. Sabes, en el Nuevo Testamento habla de adónde fue el evangelio y demás y dice: "Y hubo gran gozo en toda aquella ciudad" ( Hechos 8:8 ) como resultado de recibir la Palabra de Dios. El resultado de recibir el evangelio siempre, se deduce, es un gran gozo.
Así que siguieron su camino para divertirse y todo porque habían entendido las palabras.
Y el segundo día se reunieron los principales padres de familia de todo el pueblo, los sacerdotes y los levitas, a Esdras el escriba, para entender las palabras de la ley ( Nehemías 8:13 ).
Así que el primer día, fue una reunión pública. Todos los hombres y mujeres más los que pudieron entender. Así que los niños de la escuela secundaria tal vez en adelante. Los que podían entender se pararon allí para la lectura y la explicación de la ley del Señor. Ahora bien, en el segundo día, justo los gobernantes se habían reunido para que se les pudiera enseñar la ley de Dios.
Y hallaron escrito en la ley que Jehová había mandado por mano de Moisés, que habitasen los hijos de Israel en tabernáculos en la fiesta solemne del mes séptimo; que publicaran y pregonaran en todas sus ciudades, y en Jerusalén, diciendo: Id salid al monte, y traed ramas de olivo, y ramas de pino, y ramas de arrayán, y ramas de palmeras, y ramas de árboles frondosos, para hacer cabañas, como está escrito.
Salió, pues, el pueblo, y los trajeron, y se hicieron cabañas, cada uno sobre el terrado de su casa, o en el atrio, o en los atrios de la casa de Dios, y en la plaza de la puerta de las Aguas, y en la calle de la puerta de Efraín. Y toda la congregación de los que habían salido del cautiverio hizo tabernáculos, y se sentaron debajo de los tabernáculos; porque desde los días de Jesúa hijo de Nun hasta aquel día no guardaban los hijos de Israel este particular mandamiento ( Nehemías 8:14-17 ).
Ahora bien, esta fiesta en particular llamada Succoth o la Fiesta de los Tabernáculos que tiene lugar en el séptimo mes del calendario judío, fue ordenado en la ley de Moisés que durante esta fiesta en particular debían hacer estas cabañas y debían salir de sus casas y vivir durante una semana en estas pequeñas cabañas hechas de ramas. Ahora, mientras hacían estas cabañas, tenían que dejar suficiente espacio en las paredes de las paredes con techo de paja de ramas de palma o lo que sea, dejarían suficiente espacio para que pasara el viento.
Dejarían suficiente espacio en el techo para que, al acostarse allí por la noche, pudieran ver las estrellas.
El propósito de la Fiesta de los Tabernáculos era recordarles cómo Dios había preservado a sus padres durante los cuarenta años de vagar por el desierto. Por eso iban a hacer casetas. "Vuestros padres habitaron en tiendas durante cuarenta años. Ahora estáis viviendo en la tierra que Dios prometió. Estáis viviendo en una casa y todo y vuestras casas revocadas y todo esto, así que para que realmente podáis recordar las penalidades que vuestros padres soportaron, haced estas cabañas.
Muévanse y vivan en ellos por una semana.” Y les recordará la preservación de Dios de sus padres a través de los cuarenta años de vagar por el desierto y les dará una pequeña muestra de algunos de los inconvenientes de vivir en cabañas o en casas con techo de paja. chozas o lo que sea. Y les recordaba los cuarenta años.
Además, la fiesta era para conmemorar el hecho de que Dios fue fiel a su promesa y los trajo a la tierra y les dio la tierra que había prometido a su padre Abraham.
Entonces, un aspecto doble de la fiesta de los Tabernáculos. Fiesta de las carpas. Acordaos de la tienda en la que habitaron vuestros padres cuando estaban en el desierto y cómo Dios los preservó. Pero luego la fidelidad de Dios: Él cumplió Su promesa, y después de cuarenta años Él los trajo a la tierra que le había sido prometida a Abraham.
Durante la época de Cristo, celebraban además esta fiesta en particular con una procesión diaria de los sacerdotes desde el monte del templo hasta el estanque de Siloé, donde el sacerdote llenaba estas grandes tinajas con agua del estanque y luego regresaba cantando. subir los escalones de regreso al monte del templo.
Y mientras la gente estaba reunida para adorar allí, el sacerdote derramaba estos cántaros de agua sobre el pavimento y dejaba que el agua salpicara sobre el pavimento. Y eso fue un recordatorio para ellos de cómo Dios proveyó agua de la roca en el desierto para sus padres. Y ellos cantaban y adoraban a Dios mientras el agua se derramaba sobre el pavimento durante los días de la Fiesta de los Tabernáculos.
Hicieron eso durante siete días. La fiesta duró ocho días. El octavo día no hubo procesión hasta el estanque de Siloé. No hubo derramamiento de agua. Esto fue para conmemorar el hecho de que Dios nos trajo a la tierra, una tierra que está bien regada, una tierra que no necesitamos un suministro milagroso de la roca. Que ahora estamos habitando en la tierra que Dios había prometido. Y así el octavo día sin derramamiento de agua, sin procesión. Así como un reconocimiento de que Dios había guardado Su pacto con Abraham. Cumplió su palabra con sus padres, los introdujo en la tierra.
Ahora la Biblia nos dice que Jesús estuvo en Jerusalén el último día, el gran día de la fiesta, que era la Fiesta de los Tabernáculos. Y clamó diciendo: "Si alguno tiene sed, venga a mí y beba" ( Juan 7:37 ). Este fue el día que no hicieron la procesión al estanque de Siloé. Y Jesús declarándose como la Roca de la que brota el agua de la vida.
Hasta el día de hoy, muchos de los judíos ortodoxos todavía construyen pequeñas cabañas al lado de sus casas, y se mudarán y vivirán en estas cabañas durante el período de siete días de la Fiesta de los Tabernáculos. Cuando estuvimos en Jerusalén y en Haifa y todo durante la Fiesta de los Tabernáculos hace varios años, al lado de varias de las casas vimos estas pequeñas cabañas que la gente había hecho. Y se mudaron de sus casas y vivieron en estas pequeñas cabañas inconvenientes, y lo hacen hasta el día de hoy.
Probablemente hay judíos ortodoxos aquí en el condado de Orange que viven en estas pequeñas cabinas durante el período de la fiesta.
Ahora es interesante sobre las fiestas de los judíos... las tres fiestas principales eran la Pascua, Pentecostés y la Fiesta de los Tabernáculos. En estas tres fiestas todos los judíos varones tenían que venir a Jerusalén para presentarse a Dios. Todos vinieron a pararse aquí delante de Dios. "Aquí estamos, Dios, tu pueblo". Y hubo una gran celebración, un gran banquete y todo durante este período de tiempo.
Dos de las fiestas se han cumplido, porque eran proféticas. Estaban mirando hacia adelante. Todos ellos son proféticos, esperando eventos futuros. La Fiesta de la Pascua que conmemora el cordero que fue inmolado para que el primogénito pudiera evitar la muerte era solo una sombra del Cordero de Dios que debía ser inmolado para que pudiéramos tener vida. Que "no perezcamos, mas tengamos vida eterna" ( Juan 3:16 ).
Y así, fue significativo que Jesús fuera crucificado durante la Fiesta de la Pascua para que Él pudiera cumplir lo que esa fiesta presagiaba. El Cordero de Dios que había de quitar los pecados del mundo.
La Fiesta de Pentecostés era una celebración de las primicias. Durante cincuenta días después de la fiesta de la Pascua, salían y cortaban las esquinas de sus campos y ataban las gavillas y las traían y las ofrecían a Dios en una ofrenda mecida. Y esto le decía a Dios: "Aquí, Señor, están las primicias de la cosecha que nos has dado este año". Porque el trigo de primavera y los granos y demás maduran allí alrededor de junio, y entonces ofrecen a Dios las primicias de la cosecha allí en junio en la Fiesta de Pentecostés.
Y fue significativo que cuando se cumplió el día de Pentecostés, estando los discípulos reunidos en Jerusalén, de repente vino del cielo un estruendo como de un fuerte viento que soplaba y llenó toda la casa donde estaban sentados. Y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaron en otras lenguas cuando el Espíritu les dio la expresión con la capacidad de hacerlo. Y sucedió justo en el día de la fiesta de Pentecostés, que, de nuevo, es significativo porque allí, cuando se añadieron 3000 personas a la iglesia, estaba la primicia de la gloriosa cosecha que Dios iba a juntar en la iglesia, la novia para Jesucristo.
Y las primicias de eso fueron en el día de Pentecostés, el día en que estaban ofreciendo a Dios las primicias de la gran cosecha. Y entonces esa fiesta siempre presagiaba las primicias de la novia de Cristo, la gran cosecha que Dios iba a recoger.
Ahora la Fiesta de los Tabernáculos. Recuerde que conmemora los cuarenta años de vagar por el desierto, pero también conmemora el cumplimiento del pacto de Dios. Viniendo a la Tierra Prometida y ahora morando en esta gloriosa tierra prometida. La tierra ha estado pasando por un largo período de desierto. Pero Dios va a cumplir Su promesa.
Pedro nos dijo: "Dios no tarda en cumplir sus promesas, como algunos tienen por tardanza, sino que Él es fiel para con nosotros. Pero habrá quienes en los últimos días, los burladores dirán: '¿Dónde está la promesa de su venida? ? Ya que nuestros padres se habían dormido, todas las cosas continúan como estaban desde el principio.'" Pedro dijo: "No es así, hay cosas que no estás tomando en consideración". La inundación.
Y tampoco estás tomando en consideración que Dios, pues el diluvio que Dios tiene en las catástrofes entró en la historia del hombre para alterar las situaciones. Además, no tomas en consideración la dimensión temporal de que un día es como mil años para el Señor. Mil años es como un día. Pero luego dijo: "Dios no tarda en cumplir sus promesas". Y se está refiriendo directamente a la promesa de la segunda venida de Jesucristo.
Pero Él es fiel. Y luego nos dice el motivo de la demora. “Él no quiere que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” ( 2 Pedro 3:9 ).
Ahora, la tierra ha estado pasando por una larga experiencia en el desierto, pero vamos a llegar pronto a la gloriosa Tierra Prometida, el reino prometido, la era prometida. va a pasar Y estoy convencido que cuando Jesús regrese para establecer la Era del Reino, lo hará durante la Fiesta de los Tabernáculos. Y así cumplir con la tercera de las principales fiestas judías. Y así anticipo el regreso del Señor en lo que sería en nuestro calendario octubre.
No... no digas: "Chuck dijo que vendrá en octubre". No dije este octubre. Pero cuando Él venga a establecer Su reino y ponga Su pie en el Monte de los Olivos, será en el mes de octubre.
Ahora sé que faltan al menos siete años, por lo menos. Cuántos años, no sé, pero por lo menos siete años porque hay un período más de siete años que tiene que cumplirse sobre la nación de Israel.
Entonces, pero cuando suceda, estoy seguro de que sucederá en octubre. Que así se cumpliera la tercera de las principales fiestas judías. Y así dos de ellos ahora se han cumplido. El tercero espera. Pero qué significativo pasar por el largo desierto y ahora entrar en la promesa, la Tierra Prometida. Las gloriosas promesas de Dios.
Y así descubrieron la Fiesta de los Tabernáculos escrita allí en la ley. Ellos no se habían enterado. Hicieron sus pequeñas cabinas y se mudaron.
Y celebraron la fiesta durante siete días; y al octavo día la asamblea solemne, según el rito ( Nehemías 8:18 ).
La Fiesta de los Tabernáculos en realidad duró ocho días. Los siete días de la fiesta y luego tenían esta asamblea solemne. Fue el día de la asamblea solemne que Jesús se paró y lloró diciendo: "Si alguno tiene sed, venga a mí y beba".
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-8.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La lectura de la ley por Esdras
1. La calle] RV 'el lugar ancho': y así en Nehemías 8:3 ; Nehemías 8:16 . La puerta del agua ] Esto probablemente condujo al manantial de Gihon (el manantial de la Virgen).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​nehemiah-8.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
El Tirshatha ] es decir, gobernador. Zorobabel llevaba el mismo título ( Esdras 2:63 ). Todo el pueblo lloró ] por la conciencia de sus transgresiones que la lectura de la Ley había despertado.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​nehemiah-8.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Por medio de Esdras y Nehemías, la ley retoma su autoridad, y eso a petición del propio pueblo, pues Dios había preparado sus corazones. En consecuencia, Dios los había reunido el primer día del séptimo mes. Fue realmente la trompeta de Dios, aunque el pueblo no lo supiera, la que los reunió a esta luna nueva, que volvió a brillar en gracia, cualesquiera que fueran las nubes que velaban su débil luz.
Los corazones de la gente fueron tocados por el testimonio de la ley, y lloraron. Pero Nehemías y Esdras les pidieron que se regocijaran, porque el día era santo. Sin duda estos hombres de Dios tenían razón. Como Dios estaba restaurando a Su pueblo, les convenía regocijarse y dar gracias.
El segundo día, continuando la búsqueda en el libro sagrado, encontraron que Israel debía celebrar una fiesta el día quince del mismo mes. Al restaurarse del castigo, cuando la iglesia se encuentra de nuevo ante Dios, sucede a menudo que se recuerdan preceptos que habían sido olvidados y perdidos durante los días aparentemente mejores del pueblo de Dios; y con los preceptos se recupera también la bendición que acompaña a su cumplimiento.
Desde los días de Josué, los hijos de Israel no habían seguido estas ordenanzas de la ley. ¡Qué lección! Esta fiesta de los tabernáculos se celebró con gran alegría, [1] una expresión conmovedora del interés con el que Dios señaló el regreso de su pueblo; un retorno parcial, es cierto, y pronto oscurecido (e incluso la esperanza que suscitaba enteramente destruida por el rechazo del Mesías, que debería haber sido su corona), pero de gran valor, como primicias en gracia de esa restauración que acompañará la vuelta del corazón de Israel a Cristo, como lo manifiesta su dicho: "¡Bendito el que viene en el nombre de Jehová!" La alegría era sincera y real; pero todo era imperfecto.
El décimo día no tenía su antitipo. La humillación de Israel, todavía, no tenía conexión con esa muerte que a la vez llenó su iniquidad y la expió. Su alegría estaba bien fundada. Todavía era transitorio.
Nota 1
La fiesta de los tabernáculos era la celebración de su descanso y posesión de la tierra después de pasar por el desierto. Las casetas marcaban que habían estado bajo tiendas de campaña como peregrinos.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​nehemiah-8.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
No llores ni llores. - Los días de alta fiesta no eran propicios para el público y, por así decirlo, para el dolor objetivo. El Día de la Expiación venía para eso; como también el día especial de ayuno y alianza, que ya estaba en el plan de Nehemías y Esdras.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​nehemiah-8.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Nueva luz de la ley de Dios
Nehemías 8:1
¡Seguramente esta fue la primera lectura pública de la Biblia! ¿Cuándo volverá la gente a tener tanta hambre de la Palabra de Dios como estos judíos que estuvieron en el espacio abierto desde el amanecer hasta el mediodía abrasador? ¡Qué reverencia por la Palabra! Cuando Esdras abrió el Libro, toda la gente se puso de pie . ¡Qué santa adoración! Cuando bendijo al gran Dios, todo el pueblo respondió: ¡Amén, amén! ¡Qué modelo para todos nosotros! Le dieron el sentido, para que entendieran . ¡Qué escrutinio de corazón! La gente lloró al escuchar las palabras de la ley.
No hay nada que nos debilite tanto como el remordimiento desenfrenado. La contrición de corazón es saludable y útil, pero el dolor excesivo nos incapacita para cumplir con nuestros deberes. Por tanto, es bueno cultivar el gozo santo; el gozo del pecado perdonado, de la aceptación de Dios, de la esperanza que nos ancla a lo invisible y que no puede avergonzarse. Puede que no puedas regocijarte en ti mismo o en lo que te rodea, pero siempre puedes regocijarte en el Señor.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​nehemiah-8.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
II. EL AVIVAMIENTO ESPIRITUAL
CAPÍTULO 8
1. La lectura de la ley ante la puerta de las aguas ( Nehemías 8:1 )
2. Un día de gozo y no de duelo ( Nehemías 8:9 )
3. La celebración de la fiesta de los tabernáculos ( Nehemías 8:13 )
Nehemías 8:1 . Este interesante capítulo da el registro de un avivamiento lleno de gracia a través de la lectura de la ley. Todo el pueblo se reunió como un solo hombre en la calle que estaba frente a la puerta de las Aguas, el lugar que sugiere el poder purificador y refrescante de la Palabra. Y como pueblo unido, tenían un solo deseo, escuchar la ley de Moisés, que el Señor había mandado a Israel.
Le dieron órdenes a Esdras de que trajera el libro de la ley. El pueblo sabía que esta era la Palabra del Señor, y tenía hambre de ella. Todo avivamiento verdadero debe comenzar con la Palabra y con la sumisión creyente a lo que el Señor ha dicho. Entonces, ha sido en todos los grandes avivamientos del pasado, y así será en el futuro. La gran necesidad hoy es "volver a la Biblia"; y escuchar su mensaje como el mensaje de Dios.
¡Cuán gustosa y gozosamente debe haber respondido Esdras, y cómo debe haber animado al anciano siervo del Señor! Presentó la ley ante la congregación, tanto de hombres como de mujeres, y de los que entendían en el oído (niños de cierta edad). Los críticos dicen que la ley de Moisés de Esdras no debe entenderse en el sentido del Pentateuco; afirman que se trataba de un conjunto de leyes distintas, y parte del llamado “códice sacerdotal”, que aún entonces, según la escuela crítica, no estaba del todo terminado.
En la medida en que la crítica destructiva niega que Moisés sea el autor del Pentateuco, se ven obligados a recurrir a estos argumentos para sostener su teoría. No hay razón válida para dudar cuando se exigió el libro de la ley de Moisés y Esdras lo llevó ante el pueblo, que era el Pentateuco, que los judíos llaman Torá, la ley.
Luego siguió con gran atención la lectura, desde la mañana hasta el mediodía. Ezra estaba de pie sobre un púlpito de madera, que era una plataforma elevada que había sido hecha para este propósito. Junto a Esdras había trece hombres; en total, contando en Esdras, catorce hombres se enfrentaron al pueblo. Probablemente se turnaron para leer la ley. Sus nombres son interesantes si miramos su significado: Mattithiah (regalo del SEÑOR); Shema (oír); Anaías (respuesta del SEÑOR); Urías (el SEÑOR es luz); Hilcías (porción del SEÑOR); Maasías (obra del SEÑOR); Misael (que es como Dios); Malquías (Rey es el SEÑOR); Hashum (rico); Hashbaddanah (estimado por juzgar); Zacarías (el SEÑOR recuerda); Meshullam (recompensa).
Estos nombres sugieren la Palabra misma. Entonces Ezra desenrolló el pergamino visto por toda la gente. Toda la gente que se puso de pie manifestó gran reverencia a la Palabra. Entonces Esdras bendijo al Señor, el gran Dios. Amén, amén fue la respuesta del pueblo, con el levantamiento de sus manos. Luego inclinaron la cabeza y adoraron al Señor con el rostro en tierra. Esdras y la gente creían que lo que leían era la Palabra de Dios.
De ahí esta reverencia, esta alabanza y la actitud de sumisión. Cuán poca reverencia por la Palabra de Dios manifiesta nuestra generación. Esto también es fruto de la crítica destructiva, que ha puesto a la Biblia al mismo nivel que la literatura común. Se mencionan otros trece que, con los levitas, hicieron que la gente entendiera la ley. Algunos piensan que significa que la gente no entendía hebreo y que el texto hebreo tuvo que ser traducido al arameo.
Probablemente esto sea incorrecto. El hebreo no era desconocido después del cautiverio, porque Hageo, Zacarías y Malaquías hablaban y escribían en ese idioma. Más bien significa la interpretación de lo leído, es decir, una exposición de ello. Los nombres de estos trece expositores también son de interés. El primero es Jeshua, que significa "Jehová es salvación"; esta es la gran verdad que toda exposición bíblica debe enfatizar.
Nehemías 8:9 . Cuando la gente escuchó las palabras de la Ley, lloró. Tenían la conciencia herida a causa de sus pecados individuales y nacionales; se juzgaron a sí mismos. La Palabra había sido creída; su dolor piadoso había sido expresado con lágrimas, por lo que estaban listos para las palabras de consuelo y alegría que el Señor les dio a través de Nehemías, Esdras y los levitas.
“Este día es santo para el SEÑOR vuestro Dios; no te entristezcas ni llores ... vete, come la grosura y bebe el dulce, y envía porciones a aquellos para quienes nada está preparado; porque este día es santo para nuestro Señor; ni os arrepentís; porque el gozo del SEÑOR es tu fuerza ”. Y esto se hizo. Eran el pueblo del Señor, separados para Él, y al recordar toda Su bondad, se regocijaron en Él. Renovados, debían recordar a aquellos "para quienes nada estaba preparado".
Nehemías 8:13 . Ellos celebraban la fiesta de los tabernáculos. Llegaron leyendo la ley según el mandato de Moisés de que los hijos de Israel debían "habitar en cabañas en la fiesta del séptimo mes". Se utilizarían ramas de olivo, pino, mirto y palmera para construir casetas en conmemoración del viaje por el desierto.
Esto fue hecho de inmediato por ellos en obediencia a la Palabra. Por lo tanto, tenemos tres hechos relacionados con la Palabra en este capítulo; leyendo la Palabra, creyendo la Palabra y obedeciendo la Palabra. Por tanto, hubo gran alegría al celebrar la fiesta de los tabernáculos. Las palabras, “porque desde los días de Josué hijo de Nun hasta aquel día no lo habían hecho así los hijos de Israel”, presentan una dificultad. Leemos en Esdras 3:4 que la fiesta de los tabernáculos se celebró inmediatamente después de la llegada de Zorobabel; tampoco parece posible que los reyes temerosos de Dios del pasado pasaran por alto esta fiesta.
1 Reyes 8:2 ; 1 Reyes 8:65 muestra que Salomón celebró esta fiesta del Señor. Por lo tanto, no puede significar que el pueblo de Israel haya descuidado la celebración de la fiesta de los tabernáculos durante mil años. El énfasis debe ponerse en la palabra "así", significa que nunca antes se había celebrado la fiesta de los tabernáculos de esa manera. La lectura de la Palabra y el avivamiento que siguió produjo una celebración de la fiesta tan gozosa y sincera, como no había sido el caso desde los días de Josué.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​nehemiah-8.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Llegamos ahora a la segunda sección del Libro, que da cuenta de la lectura especial de la Ley y la reforma que siguió. Ezra ahora aparece en escena. Se ha especulado sobre por qué no se ha mencionado antes. Puede ser que estuvo ausente de Jerusalén durante la primera parte de la obra de Nehemías, o puede ser, lo que tal vez sea más probable, que la obra ya realizada fuera tal en la que él no participó directamente, y que ahora apareció. en cooperación con Nehemías en el tipo particular de trabajo que era especialmente suyo.
En esta sección tenemos el relato de una convención religiosa muy interesante y notable. El primer día vio la reunión del pueblo. La frase "reunidos como un solo hombre" indica la unidad de propósito con la que habían venido. Fue un día dedicado a la lectura de la Ley. No se trataba simplemente de leer en voz alta pasajes de la Ley, ni siquiera de todo el libro de la Ley. Fue lectura, acompañada de exposición, y la exposición fue realizada por hombres especialmente designados para actuar con Esdras.
Parecería casi como si primero hubiera una lectura pública, y luego una separación de la asamblea en grupos, mientras los levitas nombrados explicaban y aplicaban los términos de la ley. Fue un día de convicción, que resultó en una gran tristeza entre la gente al tomar conciencia de su fracaso. Fue un día de consuelo, para Nehemías y aquellos asociados con él, insistieron en ello. El hallazgo de la Ley y el regreso del pueblo a su consideración fueron motivos de alegría más que de tristeza.
Es casi imposible leer este capítulo sin recordar las palabras del Maestro pronunciadas mucho después: "Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación". El segundo día hubo una reunión más pequeña de los gobernantes, que vinieron para comprender más perfectamente la ley de Dios. Aquí, como siempre, si tales reuniones son sinceras, se hizo una aplicación inmediata en la observancia de la fiesta de los Tabernáculos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​nehemiah-8.html. 1857-84.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Interpretado. San Jerónimo traduce el mismo término, hizo silencio, (ver. 7.) ya que era el oficio de los levitas mantener a la gente atemorizada, ver. 11. (Calmet) &mdash Llora . Los judíos tenían una sola fiesta de duelo, el día de la expiación. Sobre todo lo demás, se elogió un gozo santo. Por la misma razón, la Iglesia no ayuna en esos días. (Calmet) &mdash- Law, reflexionando sobre las amenazas denunciadas contra los transgresores, de las que tan recientemente habían sido testigos. (Tirino)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​nehemiah-8.html. 1859.
Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia
El gozo del Señor
I. INTRODUCCIÓN
II. EL RESULTADO Nehemías 8:1-12 (RVR1960) Y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza abierta que [había] frente a la puerta de las Aguas; y dijeron a Esdras el escriba que trajera el Libro de la Ley de Moisés, que el Señor había mandado a Israel.
2 Entonces el sacerdote Esdras trajo la Ley ante la asamblea de hombres y mujeres y de todos los que [podían] oír con entendimiento en el primer día del séptimo mes.
3 Entonces lo leyó en la plaza abierta que [había] frente a la puerta de las Aguas desde la mañana hasta el mediodía, delante de los hombres y mujeres y los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo [estaban] [atentos] al Libro de la Ley.
4 Y el escriba Esdras se puso de pie sobre una plataforma de madera que habían hecho para ese propósito; ya su lado, a su derecha, estaban Matatías, Sema, Anaías, Urías, Hilcías y Maasías; y a su mano izquierda Pedaías, Misael, Malquías, Hashum, Hashbadana, Zacarías, [y] Mesulam.
5 Y Esdras abrió el libro a la vista de todo el pueblo, porque él estaba [de pie] sobre todo el pueblo; y cuando la abrió, todo el pueblo se levantó.
6 Y bendijo Esdras al Señor, Dios grande. Entonces todo el pueblo respondió: "¡Amén, Amén!" mientras levantan sus manos. E inclinaron sus cabezas y adoraron al Señor rostro a tierra.
7 También Jesúa, Bani, Sherebiah, Jamin, Acub, Shabbethai, Hodiyah, Maaseiah, Kelita, Azarías, Jozabad, Hanan, Pelayah y los Levitas, ayudaron al pueblo a entender la Ley; y el pueblo [se puso] en su lugar.
8 Así que leyeron claramente del libro, en la Ley de Dios; y les dieron el sentido, y les ayudaron a entender la lectura.
9 Y Nehemías, que [era] gobernador, Esdras, sacerdote [y] escriba, y los levitas que enseñaban al pueblo, dijeron a todo el pueblo: "Este día [es] santo para el Señor vuestro Dios; no os entristezcáis ni lloréis. ." Porque todo el pueblo lloraba al oír las palabras de la Ley.
10 Entonces les dijo: Id, comed la grosura, bebed la dulzura y enviad porciones a aquellos para quienes no hay nada preparado; porque [este] día [es] santo a nuestro Señor. No os entristezcáis, porque la el gozo del Señor es vuestra fortaleza".
11 Así que los levitas hicieron callar a todo el pueblo, diciendo: "Estad quietos, porque el día [es] santo; no os entristezcáis".
12 Y todo el pueblo se fue a comer y beber, a enviar porciones y a regocijarse mucho, porque entendieron las palabras que les fueron declaradas.
A. Nehemías 8:8-9 (RVR1960) Así leían claramente del libro, en la Ley de Dios; y les dieron el sentido, y les ayudaron a entender la lectura.
9 Y Nehemías, que [era] gobernador, Esdras, sacerdote [y] escriba, y los levitas que enseñaban al pueblo, dijeron a todo el pueblo: "Este día [es] santo para el Señor vuestro Dios; no os entristezcáis ni lloréis. ." Porque todo el pueblo lloraba al oír las palabras de la Ley.
1. Note que la lectura fue una exposición clara de la palabra, no solo una lectura casual.
a) leyeron claramente del libro,.... y les dieron el sentido, y les ayudaron a entender la lectura
2. Tenga en cuenta que este es probablemente uno de los mejores días de victoria que la mayoría de ellos haya visto. ¡LOS MUROS ESTABAN ARRIBA!
3. ¡Al escuchar la Palabra, convencieron a la gente de su pecado y lloraron!
a) ¿Por qué haría eso el Señor? ¿Por qué Él causaría tal convicción en un día tan grande de victoria?
(1) ¡Creo que es porque somos más vulnerables en la cima de la montaña!
(2) ¡A menudo, en la victoria hay una mentalidad sutil de que somos "maravillosos"!
(3) ¡Hay una tendencia a bajar la guardia!
tercero LA RESPUESTA DE NEHEMÍAS A SU CONVICCIÓN
A. Nehemías 8:10 (RVR1960) Entonces les dijo: Id, comed grosuras, bebed dulces, y enviad porciones a aquellos para quienes nada está preparado; porque [este] día [es] santo a nuestros Señor, no te entristezcas, porque el gozo del Señor es tu fortaleza”.
1. La convicción es del Señor y es algo maravilloso, pero si no se le permite producir el resultado deseado, ¡Satanás lo convertirá en condenación!
a) La condenación no es del Señor y simplemente paraliza.
(1) satanás ama frases como "Nunca vas a hacerlo bien, ¿por qué no te das por vencido?"
(2) "¡¡Eres inútil y nadie se preocupa por ti!!"
(3) Por favor, tenga en cuenta frases como "¡Vaya, eres increíble!" a veces puede ser incluso más destructivo!
b) Si satanás puede hacer que nos fijemos en nosotros mismos en lugar de la gracia y la misericordia de la cruz, ¡estamos derrotados!
2. ¡El propósito principal de la dulce convicción del Espíritu Santo es llevarnos al final de nosotros mismos!
a) Mientras creamos que hay alguna esperanza o fuerza en nosotros mismos, la cruz seguirá siendo secundaria.
b) ¡También, el resultado final de la convicción debe ser gozo!
(1) ¡No necesariamente felicidad, ni risa, ni emoción, sino el gozo del Señor!
IV. ¿QUÉ ES EL GOZO DEL SEÑOR?
R. ¡Primero es una comprensión del perdón de Dios!
1. ¡El perdón de Dios no viene solo porque uno está arrepentido!
2. ¡El perdón de Dios no es algo que se gana!
3. ¡El perdón de Dios está sólo y enteramente en la muerte y resurrección de Su Hijo el Señor Jesús!
a) ¡Sin Jesús podemos golpear en la puerta del perdón todo lo que queramos pero nunca llegará!
(1) Podemos sentirnos tan culpables o tan "maravillosos" como queramos, ¡pero moriremos en nuestros pecados!
b) Pero como cristianos, hijos de Dios, no necesitamos en absoluto golpear a la puerta del perdón. ¡Es por el perdón de Sus hijos que murió!
(1) 1 Juan 1:9 (NVI) Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar [nuestros] pecados y limpiarnos de toda maldad.
4. La convicción está destinada a llevarnos al final de nosotros mismos, a llevarnos de nuevo a la cruz, y eso nos da alegría.
a) Saber que nuestros pecados son perdonados!!
B. En segundo lugar, a diferencia de la felicidad, el gozo a menudo se "revive" en la aflicción.
1. Santiago 1:2 (RVR1960) Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas,
a) La autocompasión es lo opuesto al gozo del Señor.
b) La persona con alegría por lo general no se detiene en las pruebas de su vida, ¡aunque puede estar seguro de que están ahí!
(1) Han aprendido de las pruebas y aflicciones cuán pequeños son y cuán grande es Dios. ¡¡La cruz está a la vista!!
(2) Llega un entendimiento con la edad y la madurez espiritual de que la prueba es sólo por un tiempo. ¡Pero los propósitos de Dios para las pruebas son para siempre!
(a) Tenemos esta promesa del Señor de Isaías 61:1-3 (NKJV) "El Espíritu del Señor Dios [está] sobre mí, porque me ha ungido el Señor para dar buenas nuevas a los pobres; Él ha me envió a sanar a los quebrantados de corazón, a proclamar libertad a los cautivos, y apertura de la cárcel a [los] [que] [están] aprisionados;
2 para proclamar el año agradable del Señor, y el día de la venganza del Dios nuestro; Para consolar a todos los que lloran,
3 Para consolar a los que lloran en Sión, Para darles hermosura en lugar de ceniza, Aceite de gozo en lugar de luto, Manto de alabanza en lugar de espíritu abatido; para que sean llamados árboles de justicia, plantío del Señor, para que Él sea glorificado”.
C. El tercer gozo depende de la obediencia al Señor, no del sacrificio ni de nuestro servicio a Él.
1. Hebreos 12:2 (RV60) puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de [nuestra] fe, el cual por el gozo puesto delante de él soportó la cruz, menospreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.
a) ¡Aquí tenemos el ejemplo perfecto de la diferencia entre felicidad y alegría!
(1) Tenga la seguridad de que Jesús no estaba contento con la cruz.
b) ¡Pero hacer la voluntad de Su Padre le trajo alegría!
(1) Juan 4:32-33 (RV60) Pero Él les dijo: "Tengo una comida que comer que vosotros no sabéis".
33 Entonces los discípulos se decían unos a otros: ¿Alguien le ha traído [algo] de comer?
(2) ¡Ves, incluso nuestras pruebas pueden ser un "regalo" para el Señor!
c) Dios no quiere dar nada que odiemos.
(1) 2 Corintios 9:7 (RVR1960) [Así que] [deje] cada uno [dar] como propuso en su corazón, no de mala gana ni por necesidad; porque Dios ama al dador alegre.
(2) Eso incluye nuestro corazón, nuestro tiempo o nuestro dinero e incluso una buena actitud en tiempos de problemas.
d) ¡¡Hay tantas cosas en la vida que buscan robarnos nuestro Gozo en el Señor!!
e) ¡Incluso nuestro servicio a Él puede ser muy decepcionante!
(1) A los ojos de casi todos, el ministerio de Jesús había fracasado.
(2) En nuestro servicio puede haber pocos o ningún resultado tangible.
(a) Puede parecer ante nuestros ojos y ante los ojos de los demás que hemos fallado.
(3) Pero, si mantenemos la mirada en el Señor y nos contentamos con hacer la voluntad del Padre, nuestro gozo permanecerá.
CONCLUSIÓN V
A. ¡El gozo del Señor es independiente de las circunstancias!
1. Las circunstancias determinan la felicidad.
2. Pero, el gozo de Dios está en la cruz, está en nuestro perdón.
3. El gozo está en la provisión de Dios para mis debilidades.
a) Romanos 5:8 (RV60) Pero Dios demuestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.
4. La alegría es saber que el cielo espera.
5. El gozo es saber Salmo 30:5 ... el llanto puede durar una noche, pero el gozo llega a la mañana.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Brown, John. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​nehemiah-8.html.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
LA MANERA RELIGIOSA DE LEER Y OIR LA LEY.
1. Y juntóse todo el pueblo como un solo hombre—La ocasión fué la celebración de la fiesta del séptimo mes (cap. 7:73). El comienzo de cada mes era introducido como una fiesta sagrada; pero éste, el comienzo del séptimo mes, fué guardado con honor distinguido como “la fiesta de trompetas”, la que duró por dos días. Fué el primer día del séptimo año eclesiástico, y el día de año nuevo del año civil, a causa de lo cual fué considerado “día grande”. El lugar donde se reunió la concurrencia general del pueblo fué “a la puerta de las Aguas”, al sur de la muralla. Por aquella puerta los nethineos o gabaonitas traían el agua al templo, y había un área espaciosa en frente de ella. y dijeron a Esdras el escriba, que trajese el libro de la ley de Moisés—El había venido a Jerusalem doce o trece años antes de Nehemías; y o había permanecido allí, o había vuelto a Babilonia en obediencia a la orden real, y para el cumplimiento de deberes importantes. Había regresado junto con Nehemías, pero en una capacidad subordinada. Desde el tiempo del nombramiento de Nehemías como tirsatha, Esdras se había retirado a la vida privada; y, aunque cooperaba cordial y celosamente con aquel patriota en sus importantes medidas de reforma, el piadoso sacerdote había dedicado su tiempo y atención principalmente a la producción de una edición completa de las Escrituras canónicas. La ley exigía la lectura pública de las Escrituras cada año séptimo, mas durante el largo período del cautiverio, esta práctica excelente, con muchas otras, había caído en desuso, hasta que fué restablecida en esta ocasión. Es indicación de un tono grandemente mejorado del sentimiento religioso el hecho de que había un deseo fuerte y general entre los regresados en Jerusalem, de oír la lectura de la palabra de Dios.
4. Esdras el escriba estaba sobre un púlpito de madera—No en la forma que conocemos ahora, sino sólo un tablado o plataforma, suficientemente ancha para que catorce personas pudiesen estar cómodamente en pie. La tarea de Esdras fué pesada, pues continuaba leyendo desde la mañana hasta mediodía, pero su labor fué aligerada por la ayuda de los otros sacerdotes que estaban presentes. Su presencia fué útil en parte para mostrar su cordial acuerdo con la declaración que hacía Esdras de la verdad divina; y en parte para participar en el importante deber de leer y explicar las Escrituras.
5. como lo abrió, todo el pueblo estuvo atento.—Algunos traducen: “todo el pueblo se puso en pie”. Asumieron esta actitud o por respeto a la palabra de Dios, o, más bien, porque la lectura fué precedida por una oración solemne, la cual se concluía con una expresión general de amén, amén.
7, 8. hacían entender al pueblo la ley: … y ponían el sentido—Los comentadores están divididos en opinión acerca del sentido de esta declaración: algunos creen que Esdras leyó la ley en el hebreo puro, mientras los levitas, que le ayudaban, la traducían cláusula por cláusula al caldeo, el dialecto que hablaban los desterrados en Babilonia; mientras que otros afirman que el deber de éstos consistía en explicar al pueblo, (muchos de los cuales habían llegado a ser muy ignorantes,) lo que Esdras leía.
9-15. EL PUEBLO CONSOLADO.
9. Día santo es a Jehová nuestro Dios; no os entristezcáis, ni lloréis—Un hondo sentido de sus pecados nacionales, traído de modo poderoso a su recuerdo por la lectura de la ley y sus acusaciones, afectó el corazón del pueblo con una tristeza penitencial; a pesar del recuerdo doloroso de sus pecados nacionales, que la lectura de la ley había despertado, se exhortó al pueblo a alentar los sentimientos de gozo y gratitud asociados con una festividad sagrada (véase Levítico 23:23) y por el envío de porciones de su comida festiva a sus hermanos más pobres ( Deuteronomio 16:11, Deuteronomio 16:14; Ester 9:19), hacer que ellos participasen en los regocijos públicos.
16-18. GUARDAN LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS.
16. Salió pues el pueblo, y trajeron, e hiciéronse cabañas, etc.—(Véase Levítico 23:34; Deuteronomio 16:13).
17. desde los días de Josué … no habían hecho así los hijos de Israel.—Esta fiesta nacional no había sido descuidada por un período tan prolongado; porque, además de ser imposible que tal notorio descuido de la ley fuese tolerado por Samuel, David y otros gobernantes piadosos, está indicada suficientemente su observancia ( 1 Reyes 8:2, 1 Reyes 8:65; 2 Crónicas 7:9) y expresamente relatada ( Esdras 3:4). Mas el sentido es, que los sentimientos populares nunca habían sido elevados a tal altura de entusiasmo desde el tiempo de su entrada en Canaán, como ahora después de su cautiverio tan largo y doloroso.
18. Y leyó Esdras en el libro de la ley de Dios cada día—Esto es más de lo que fué mandado ( Deuteronomio 31:10), y suscitó del celo exuberante del tiempo. al octavo día congregación, según el rito.—Este fue el último día y día grande de la fiesta ( Números 30:35). En tiempos posteriores fueron añadidas otras ceremonias, las que aumentaban el regocijo ( Juan 7:37).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​nehemiah-8.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 8Vers. 1-8. LA MANERA RELIGIOSA DE LEER Y OIR LA LEY.
1. Y juntóse todo el pueblo como un solo hombre-La ocasión fué la celebración de la fiesta del séptimo mes (cap. 7:73). El comienzo de cada mes era introducido como una fiesta sagrada; pero éste, el comienzo del séptimo mes, fué guardado con honor distinguido como “la fiesta de trompetas”, la que duró por dos días. Fué el primer día del séptimo año eclesiástico, y el día de año nuevo del año civil, a causa de lo cual fué considerado “día grande”. El lugar donde se reunió la concurrencia general del pueblo fué “a la puerta de las Aguas”, al sur de la muralla. Por aquella puerta los nethineos o gabaonitas traían el agua al templo, y había un área espaciosa en frente de ella. y dijeron a Esdras el escriba, que trajese el libro de la ley de Moisés-El había venido a Jerusalem doce o trece años antes de Nehemías; y o había permanecido allí, o había vuelto a Babilonia en obediencia a la orden real, y para el cumplimiento de deberes importantes. Había regresado junto con Nehemías, pero en una capacidad subordinada. Desde el tiempo del nombramiento de Nehemías como tirsatha, Esdras se había retirado a la vida privada; y, aunque cooperaba cordial y celosamente con aquel patriota en sus importantes medidas de reforma, el piadoso sacerdote había dedicado su tiempo y atención principalmente a la producción de una edición completa de las Escrituras canónicas. La ley exigía la lectura pública de las Escrituras cada año séptimo, mas durante el largo período del cautiverio, esta práctica excelente, con muchas otras, había caído en desuso, hasta que fué restablecida en esta ocasión. Es indicación de un tono grandemente mejorado del sentimiento religioso el hecho de que había un deseo fuerte y general entre los regresados en Jerusalem, de oír la lectura de la palabra de Dios.
4. Esdras el escriba estaba sobre un púlpito de madera-No en la forma que conocemos ahora, sino sólo un tablado o plataforma, suficientemente ancha para que catorce personas pudiesen estar cómodamente en pie. La tarea de Esdras fué pesada, pues continuaba leyendo desde la mañana hasta mediodía, pero su labor fué aligerada por la ayuda de los otros sacerdotes que estaban presentes. Su presencia fué útil en parte para mostrar su cordial acuerdo con la declaración que hacía Esdras de la verdad divina; y en parte para participar en el importante deber de leer y explicar las Escrituras.
5. como lo abrió, todo el pueblo estuvo atento.-Algunos traducen: “todo el pueblo se puso en pie”. Asumieron esta actitud o por respeto a la palabra de Dios, o, más bien, porque la lectura fué precedida por una oración solemne, la cual se concluía con una expresión general de amén, amén.
7, 8. hacían entender al pueblo la ley: … y ponían el sentido-Los comentadores están divididos en opinión acerca del sentido de esta declaración: algunos creen que Esdras leyó la ley en el hebreo puro, mientras los levitas, que le ayudaban, la traducían cláusula por cláusula al caldeo, el dialecto que hablaban los desterrados en Babilonia; mientras que otros afirman que el deber de éstos consistía en explicar al pueblo, (muchos de los cuales habían llegado a ser muy ignorantes,) lo que Esdras leía.
9-15. EL PUEBLO CONSOLADO.
9. Día santo es a Jehová nuestro Dios; no os entristezcáis, ni lloréis-Un hondo sentido de sus pecados nacionales, traído de modo poderoso a su recuerdo por la lectura de la ley y sus acusaciones, afectó el corazón del pueblo con una tristeza penitencial; a pesar del recuerdo doloroso de sus pecados nacionales, que la lectura de la ley había despertado, se exhortó al pueblo a alentar los sentimientos de gozo y gratitud asociados con una festividad sagrada (véase Lev 23:23-25) y por el envío de porciones de su comida festiva a sus hermanos más pobres (Deu 16:11, Deu 16:14; Esther 9:19), hacer que ellos participasen en los regocijos públicos.
16-18. GUARDAN LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS.
16. Salió pues el pueblo, y trajeron, e hiciéronse cabañas, etc.-(Véase Lev 23:34-44; Deu 16:13-17).
17. desde los días de Josué … no habían hecho así los hijos de Israel.-Esta fiesta nacional no había sido descuidada por un período tan prolongado; porque, además de ser imposible que tal notorio descuido de la ley fuese tolerado por Samuel, David y otros gobernantes piadosos, está indicada suficientemente su observancia (1Ki 8:2, 1Ki 8:65; 2Ch 7:9) y expresamente relatada (Ezr 3:4). Mas el sentido es, que los sentimientos populares nunca habían sido elevados a tal altura de entusiasmo desde el tiempo de su entrada en Canaán, como ahora después de su cautiverio tan largo y doloroso.
18. Y leyó Esdras en el libro de la ley de Dios cada día-Esto es más de lo que fué mandado (Deu 31:10-12), y suscitó del celo exuberante del tiempo. al octavo día congregación, según el rito.-Este fue el último día y día grande de la fiesta (Num 30:35). En tiempos posteriores fueron añadidas otras ceremonias, las que aumentaban el regocijo (Joh 7:37).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​nehemiah-8.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Nehemías 8:2 . En el primer día del séptimo mes, el día en que comenzó el año civil, contado desde la creación del mundo. Esdras comenzó el año, como Adán, con una santa convocación. Él y otros que le sucedieron leyeron en voz alta, y los amén del pueblo hicieron eco en los atrios.
Nehemías 8:8 . Leyeron en el libro, el hebreo de Moisés, y dieron el sentido en el idioma caldeo, que desde allí fue el idioma del país; pero tan mezclado con el hebreo y otras palabras orientales que ocasiona que se le llame el siro-caldeo. Este método fue popular e indujo a los hombres instruidos a escribir los Targums nombrados en el prefacio de este Comentario. En esos Targums, la Palabra del Señor, es decir, el Mesías hablando a los profetas, es un hecho constante.
En la iglesia primitiva se continuó con esta práctica. Los padres expusieron la lectura del día y dejaron atrás las homilías que nos han llegado. Ésta es, pues, la diferencia entre la homilía y el sermón; el primero expone las escrituras, el segundo trata un tema en particular.
Nehemías 8:18 . Día a día leía en el libro de la ley. En la fiesta de los tabernáculos leían al pueblo toda la ley, en porciones durante los siete días.
REFLEXIONES.
¡Salve el estado infantil y la iglesia en ascenso! ¡Salve al gobernador y al sacerdote! Benditos restauradores de las fiestas de Israel y las alegrías de Israel. Sigamos un ejemplo tan bueno. La ley del Señor dice: Reúne al pueblo, hombres, mujeres y niños, y al extranjero que está dentro de tus puertas, para que oigan, y aprendan, y teman al Señor tu Dios, y procuren hacer. todas las palabras de su ley. La misma razón es válida para el evangelio.
Debemos ejercitarnos en los servicios religiosos con gran seriedad y solemnidad: Nehemías 8:5 . Nehemías comenzó con una oración, la gente se unió y adoptó una postura muy reverente. Es muy apropiado cuando tomamos la palabra de Dios en nuestras manos, comenzar con un acto de devoción. Hay una propiedad peculiar en comenzar la adoración pública con oración pidiendo la presencia, ayuda y bendición divinas; y son dignas de culpa aquellas personas que rara vez llegan a tiempo para participar en ese acto de devoción en la asamblea solemne.
Cuando se lee y se expone la palabra de Dios, conviene prestarle la máxima atención: Nehemías 8:7 . Se toma nota de que la gente estaba en su lugar; no hubo ningún movimiento, cambio de lugar, o cualquier otro signo de irreverencia o falta de atención. Al contrario, la gente estaba atenta al libro de la ley: Nehemías 8:3 .
Cuando Dios habla, el hombre debe escuchar. Mirar para observar quién entra es muy indecente; es una afrenta a Dios, cuya palabra leemos; irrespetuoso con quienes lo leen y explican, y privándonos del beneficio que podríamos obtener con él. Imitemos este ejemplo y prestemos atención diligente a lo que se dice.
Aprendemos el beneficio del gozo santo y el guardar los días santos con alegría. Los sábados, o las santas convocaciones, deben guardarse con gozo: la mente debe estar alegre y agradecida. Debe mantenerse el gozo en Dios y su bondad, especialmente al darnos bendiciones espirituales; el gozo del Señor es nuestra fuerza. Es nuestro deber seguir adelante con vigor: esto nos apoyará y animará en las adversidades, y asegurará la bendición divina; porque el Señor se encuentra con los que en él se gozan y obran justicia.
Se nos permite comer la grasa y beber el dulce en los días santos; pero debe hacerse con moderación, no sea que nos adormezca y nos incapacite para los ejercicios religiosos, y debe ser atendido siempre con caridad hacia los pobres. Debemos enviar porciones a los que no tienen nuestra abundancia. Las obras de caridad son particularmente apropiadas en los días festivos solemnes; y la bondad de Dios para con nosotros debería hacernos generosos y caritativos con nuestros hermanos pobres.
Servimos a un buen amo, al que le encanta ver a sus siervos alegres, tranquilos y felices; y nada contribuirá más a esto que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para hacer viva nuestra devoción y nuestra caridad cálida y extensa. Dios ama al adorador devoto y al dador alegre.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​nehemiah-8.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y Nehemías, que es Tirsatha, y el sacerdote Esdras escriba, y los levitas que enseñaban al pueblo, dijeron a todo el pueblo: Santo es este día para el SEÑOR vuestro Dios; no llores ni llores. Porque todo el pueblo lloró al oír las palabras de la ley.
Ver. 9. Y Nehemías, que es el Tirshatha ] O gobernador. Ver Esdras 2:63 . Tenía la felicidad deseada de Joviano, el emperador, que era que él pudiera gobernar a los sabios y que los sabios lo gobernaran a él.
Y el sacerdote y escriba Esdras ] Véase Nehemías 8:3 .
Y los levitas que enseñaron al pueblo ] Ese numerus nominum, id est, hominum, de nombres que es de hombres, mencionaron Nehemías 8:7 , hombres muy felices en tales oyentes que se derriten. Nosotros en este día prevalecemos tan poco como lo hizo Beda cuando predicó a un montón de piedras.
Este día es santo para el Señor tu Dios ]. Por lo tanto, tu luto ahora está tan fuera de tiempo como el llanto de la esposa de Sansón en su boda. Todas las adoraciones de Dios debían celebrarse con gozo, Deuteronomio 12:7 , y los sacrificios ofrecidos en duelo eran abominables, Oseas 9:4 . Ver Malaquías 2:13 . Ver a Trapp en " Mal 2:13 "
No llores ni llores] sc. Bajo sentido del pecado y temor a la ira. A esto fueron llamados en otro momento, Isa 22:12 Santiago 4:9,10 ; pero todo es hermoso en su tiempo, Eclesiastés 3:11 .
Porque todo el pueblo lloró al oír las palabras de la ley ] Por la misma causa que hizo Josías, 2Re 22:11; 2 Reyes 22:19 . Su tierno corazón estaba turbado y aterrorizado por las amenazas de la boca de Dios pronunciadas contra él y los pecados del pueblo. De ahí que algunos infieran que era el decálogo, junto con la maldición, lo que ahora se leía y se aplicaba; y eso los hizo llorar tan rápido.
Toma la ley de Dios, dice el santo Bradford, como un espejo para mirar, y así verás tu rostro sucio y tan vergonzoso, sarnoso, asqueroso y con costras, que no puedas dejar de lamentar la contemplación de ella, especialmente si mire la etiqueta atada a la ley de Dios; que es algo que no puede dejar de hacernos arrojar nuestras colas de currish entre nuestras piernas si lo creemos. ¡Pero oh corazones duros y infieles! ¡Oh invitados de Jezabel, mecidos y dormidos en su cama! &C. (Serm. De Rep.).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​nehemiah-8.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y Nehemías, que es el Tirsatha, gobernador de Judea designado por el rey persa, y Esdras, el sacerdote, el escriba, el médico erudito de ascendencia sacerdotal, y los levitas que enseñaron al pueblo, dijeron a todo el pueblo , Este día es santo para el Señor, tu Dios; No llores ni llores, no debían dar evidencia de duelo, ya que estaban profundamente afectados por la lectura, porque esto habría perturbado la santidad del día. Porque todo el pueblo lloró al escuchar las palabras de la Ley, abrumado por el sentido de sus pecados nacionales, como lo demuestra la lectura de los mandamientos y prohibiciones del Señor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-8.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La fiesta de los tabernáculos
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-8.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
LA LECTURA DE LA LEY
(vv. 1-12)
Hemos visto al final del capítulo 6 que se completó el muro, y en el capítulo 7 se hicieron citas para mantener el orden adecuado en la ciudad. Ahora se presenta otro asunto de gran importancia al pueblo de Judá. Al igual que en cualquier avivamiento, la Palabra de Dios debe ocupar el primer lugar, así es en el capítulo 8. Por primera vez en este libro se menciona a Esdras, el escriba. Este hombre muestra un espíritu encantador.
Aunque su ministerio fue absolutamente esencial para el remanente que regresó, no se presentó hasta que se terminó la obra de reconstrucción, e incluso entonces no fue él quien pidió tal lugar de prominencia. Más bien, cuando el pueblo se reunió "como un solo hombre" en la plaza abierta frente a la puerta de las Aguas, "se le dijo a Esdras que era el libro de la ley de Moisés" (v. 1).
Dios estaba obrando de la manera más manifiesta en la gente reunida unida como estaban, y había llegado el momento en que reconocerían espontáneamente el valor de la Palabra de Dios. Esto tuvo lugar el primer día del séptimo mes (v. 2), que Levítico 23:23 indica como "un memorial del toque de trompetas", un tiempo de gran regocijo.
Sin embargo, aquí en Nehemías no se mencionan las trompetas. ¿Por qué es este el caso? ¿No es porque el verdadero gozo no podría ser restaurado a Israel sin escuchar la Palabra de Dios? Por lo tanto, en este momento Dios los ocuparía escuchando Su Palabra sin las trompetas.
No se trataba de un sermón de 20 minutos, sino de la lectura de la Palabra de Dios desde la mañana hasta el mediodía, con toda la gente atenta a escuchar lo que decía el Libro de la Ley (v. 3). Esto tuvo lugar frente a la puerta del agua, porque el agua es un símbolo de la Palabra de Dios ( Efesios 5:26 ), una necesidad todos los días de nuestra vida, tanto para beber como para limpiar.
Ezra se paró en una plataforma de madera, hecha para este propósito, para ser visible para toda la gente y su voz más fácil de escuchar. Seis hombres se pararon a su mano derecha (formando 7 con el mismo Esdras), y siete a su izquierda, simbolizando así la plenitud de la comunión, porque 14 es 7x2, siendo 7 el número completo y dos hablando de testimonio o comunión.
Cuando Esdras abrió el libro de la Ley, todo el pueblo se puso de pie espontáneamente. Esto fue obra de Dios y, por lo tanto, se vio una respuesta voluntaria por la Palabra de Dios. Entonces "Esdras bendijo al Señor, el Dios grande" (v. 6). ¿Qué implica esta bendición? Marco 14:22 y Lucas 22:19 , comparados juntos, aclaran esto, porque Marcos dice: "Jesús tomó el pan y lo bendijo y lo partió", mientras que Lucas, refiriéndose a la misma ocasión, dice: "Tomó pan y dio gracias. y lo rompió ". Por lo tanto, está claro que la bendición de Esdras fue una oración de acción de gracias. Cuán correcto era entonces que toda la gente respondiera: "Amén, amén", levantando las manos e inclinando la cabeza en adoración.
Se menciona entonces a varios hombres que pudieron ayudar a la gente a entender lo que estaba leyendo Esdras (v. 7). Habiendo estado cautivos en Babilonia durante años, la gente sin duda aprendió el idioma de sus captores y el idioma judío no sería muy conocido por muchos, por lo tanto, necesitarían ayuda para entenderlo. En la Iglesia de Dios de hoy hay muchos que tienen dificultades para entender la Palabra de Dios porque están acostumbrados a pensar en términos diferentes a los expresados en las Escrituras, y necesitan la ayuda de maestros que estén familiarizados con la verdad de Dios.
Al final del versículo 9 se nos dice que "todo el pueblo lloró al oír las palabras de la ley". ¿Porque? Sin duda porque la ley expuso el fracaso del pueblo. Sin embargo, Nehemías, Esdras y los levitas dijeron al pueblo: "Este día es santo para el Señor tu Dios; no llores ni llores". ¿Por qué no llorar por su fracaso? Porque la Palabra de Dios tiene un objeto más elevado que exponer el pecado: declara Su gracia a los pecadores.
En lugar de llorar, se le dijo a la gente: "Ve, come la grasa, bebe el dulce y envía porciones a aquellos para quienes nada está preparado, porque este día es santo para nuestro Señor. No te entristezcas, por el gozo del Señor es tu fuerza "(v. 10). Este no es un simple gozo natural, sino el gozo del Señor, que es la fuerza para hacer el bien, como proveer a otros que no tienen las mismas ventajas que nosotros.
Habiendo sido dada la Palabra de Dios, con el fiel consejo de sus líderes, el pueblo respondió con gran alegría, festejando y enviando porciones a los pobres, "porque entendieron las palabras que les habían sido declaradas" (v. 12). . Cuando se le da a Dios su lugar, el resultado siempre será un gran gozo y bendición.
LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS
(vv. 13-18)
Los jefes de las casas paternas, los sacerdotes y los levitas, evidentemente estaban tan impresionados por la Palabra de Dios que se dieron cuenta de lo poco que sabían acerca de ella, de modo que en el segundo día se reunieron para aprender más de Esdras (v. 13). ). Las fiestas de Israel deberían haber sido bien conocidas por los judíos, pero aunque tres de estas ocasiones particulares fueron prescritas para el séptimo mes, evidentemente ignoraban por completo esto.
Ahora aprenden de la lectura de las escrituras de Esdras que había una "Fiesta de los Tabernáculos" ordenada por siete días, comenzando con el día 15 del mes ( Levítico 23:33 ). Se habían perdido la fiesta de las trompetas, que era el primer día del séptimo mes, porque Esdras apenas había comenzado a leerles las Escrituras ese día. Pero parece cuestionable por qué se perdieron el Día de la Expiación en el décimo día ( Levítico 23:27 ).
Descubrieron que durante la semana de la Fiesta de los Tabernáculos, Israel debía habitar en cabañas, que debían estar hechas con ramas de olivos, otros árboles de aceite, mirtos, palmas y ramas de árboles frondosos. Por lo tanto, la gente salió y recogió las ramas necesarias e hizo cabañas, algunas en los techos de sus casas, otras en sus patios o en los patios del templo, o en las plazas abiertas de la ciudad (v.
dieciséis). Sin duda, no se dieron cuenta del significado de lo que hicieron, pero al ser obedientes a la Palabra de Dios, tuvieron "gran alegría". Sin embargo, esta ocasión significa la bendición que Dios le dará a Israel en el milenio, cuando sean devueltos de sus siglos de pecaminosa partida de Dios. En realidad, el Gran Día de la Expiación los preparará para esto, porque en ese día se ordenó a Israel que afligiera sus almas en arrepentimiento y juicio propio, como será cierto cuando "miren a Mí a quien traspasaron ( Zacarías 12:10 ), como dice el Señor, y con el corazón quebrantado lo reciban como su Mesías.
Todo será cambiado para ellos. El hecho de vivir en cabañas significa la bendición que les llega en ese momento, incluso el clima siempre es favorable, de modo que ninguna tormenta, lluvia, nieve o viento perturbará su comodidad incluso en tales viviendas. Tampoco habrá miedo a los ladrones ni a los asaltantes, ni miedo a la violencia o al hostigamiento no deseado, sino que toda la gente vivirá en paz y armonía.
Aunque el Señor había ordenado que esta fiesta se celebrara todos los años, el versículo 17 nos dice que Israel no había guardado esta fiesta habitando en cabañas desde los días de Josué. ¿No nos parece extraño que a lo largo de la historia del libro de los Jueces, a lo largo del tiempo de Samuel y a lo largo de la historia de todos los reyes, esta fiesta haya sido ignorada? Leemos sobre la celebración de la Pascua, especialmente en los días de Ezequías ( 2 Crónicas 30:1 ) y durante el reinado de Josías ( 2 Crónicas 35:1 ), pero ¿por qué no la Fiesta de los Tabernáculos? Seguramente esto se compara con la historia de la Iglesia, porque la Fiesta de los Tabernáculos simboliza la gran bendición reservada para Israel, mientras que la verdad de la venida del Señor nos habla de la gran bendición reservada para la Iglesia.
Esta verdad de la venida del Señor fue virtualmente olvidada hasta el siglo XIX, aunque debería haberse mantenido fresca en la mente de los creyentes en todo momento. El Rapto de la Iglesia de Dios nos introducirá en la inefable bendición de la paz perfectamente cumplida, que nunca será perturbada por la eternidad; de hecho muy por encima de la bendición en Israel de la que simbolizan las cabañas. Cuando la Iglesia comenzó a despertar en cuanto al valor de la profecía, no pasó mucho tiempo hasta que el Señor dejó en claro que el Rapto de la Iglesia debería tener lugar al menos siete años antes de que el Señor regrese con poder y gloria para establecer Su vida terrenal. Reino.
Todos los días de los siete días de la fiesta, Esdras leyó la Palabra de Dios al pueblo de Judá reunido. También hoy, cuando la verdad de la venida del Señor se nos imprime, ha habido un renovado interés por escudriñar la Palabra de Dios por parte de muchos. Lamentablemente, algunos lo han escudriñado meramente desde un punto de vista intelectual, sin un verdadero corazón para obedecer al Señor, sino para promover sus propios intereses egoístas. Sin embargo, otros tienen un verdadero deseo de honrar a Cristo y servirle aceptablemente con reverencia y temor piadoso.
El octavo día hubo una asamblea sagrada, una asamblea de carácter especial, porque el número 8 habla de un nuevo comienzo. El número 7 indica integridad, por lo que ambos números tienen una aplicación a lo mismo, es decir, nuestro destino futuro será la finalización de los consejos de Dios para nosotros, pero de otra manera habla de un nuevo comienzo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​nehemiah-8.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
9-12 Fue una buena señal de que sus corazones estaban tiernos cuando escucharon las palabras de la ley. La gente debía enviar porciones a aquellos para quienes nada estaba preparado. Es deber de una fiesta religiosa, así como de un ayuno religioso, sacar el alma a los hambrientos; La generosidad de Dios debería hacernos generosos. No solo debemos dar a los que se ofrecen, sino enviar a los que están fuera de la vista. Su fuerza consistía en la alegría en el Señor. Cuanto mejor entendemos la palabra de Dios, más consuelo encontramos en ella; La oscuridad de los problemas surge de la oscuridad de la ignorancia.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Nehemiah 8:9". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-8.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
La ley de Moisés se lee y se explica en la celebración de las fiestas del séptimo mes ( Nehemías 8:1 ).
Las últimas palabras que cerraron la lista de retornados formaron un prefacio adecuado a lo que Nehemías ahora quería presentar, la proclamación de la Ley por el sacerdote Esdras en la Fiesta de las Trompetas y Tabernáculos, algo que había presenciado por primera vez. Por lo tanto, se utilizó como una introducción, aunque la transición es ligeramente abrupta aunque perfectamente comprensible. El hecho de que la siguiente narración esté en tercera persona confirma que no formó parte del informe original de Nehemías a Artajerjes, el rey de Persia, aunque da la impresión de ser un testigo ocular.
Note la vívida descripción de la plataforma y cómo hizo que la gente Nehemías 8:5 los ocupantes ( Nehemías 8:5 ).
La narración en primera persona, escrita en el estilo vívido de Nehemías, se encuentra en Nehemías 1:2 a Nehemías 7:5 y comienza nuevamente en Nehemías 12:27 ff.
con una descripción de la advocación del muro. Luego continúa en el capítulo 13 para describir cómo Nehemías trató con algunas inconsistencias, aunque está bastante claro que el contenido de Nehemías 13:4 adelante no era parte del informe original (ver Nehemías 13:6 ).
Nehemías 12:27 ff. puede o no haber sido. Al rey de Persia le preocuparía saber que la dedicación de los muros a YHWH se había cumplido correctamente (estaban muy preocupados de que los dioses locales fueran apaciguados y 'mantenidos felices' para que pudieran bendecir a los reyes de Persia. Ver Esdras 4:22 ; Esdras 6:10 ).
Pero la parte principal del informe original probablemente se encuentre en Nehemías 1:1 a Nehemías 7:73 . Por otro lado, pudo haber incluido la dedicación del muro.
La inclusión de Nehemías 8:1 a Nehemías 12:26 dentro de esas dos secciones de 'primera persona' parecería demostrar que el libro en su conjunto está destinado a ser visto como la obra de Nehemías. El movimiento a la tercera persona en Nehemías 8:1 ff.
puede haber tenido la intención, en primer lugar, de diferenciar lo que sigue del informe anterior y, en segundo lugar, puede haber tenido la intención de hacer hincapié en la participación de las personas en lo que se describe. Nehemías no habría querido entrometerse en lo que era una obra de Dios. Pero el relato en sí parece ser el registro de un testigo ocular (observe sus vívidas descripciones de dónde estaba Esdras), que, si no fue escrito por Nehemías, luego fue incorporado a su narración por Nehemías.
Cabe señalar que fue el pueblo, no Nehemías, quien llamó a Esdras para que realizara la lectura de la Ley, algo que se esperaba cada siete años en la Fiesta de los Tabernáculos ( Deuteronomio 31:10 ). Había un nuevo entusiasmo por Dios.
Esta fue la primera lectura de la Ley desde el regreso de Nehemías a Jerusalén, razón por la cual era tan importante para él y estaba dada con tanto detalle. Sin embargo, no significa que Esdras no hubiera leído la Ley previamente. Seguramente lo habría hecho en el 458 a. C. cuando llegó por primera vez. De hecho, podemos suponer casi con certeza que lo hizo, porque parece probable que fue la lectura de la Ley lo que hizo que los príncipes en Esdras 9:1 llamaran sobre Esdras para tratar la cuestión de las esposas extranjeras idólatras en términos que recuerdan al Pentateuco.
Si Esdras todavía estaba en Judá, también pudo haber sido leído por él en el 451 a. C. Si estuvo ausente es muy probable que los sacerdotes lo leyeran. El material obtenido de las fuentes (por ejemplo, las genealogías) que sigue estaría necesariamente en tercera persona.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nehemiah-8.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
La lectura y explicación al pueblo de la ley de Moisés y un repaso de su historia pasada los lleva a establecer una renovación de su pacto con Dios ( Nehemías 8:1 a Nehemías 10:39 ).
Independientemente de las fuentes de las que no podamos estar seguros, no cabe duda de que toda esta sección enfatiza la renovación del pacto. El muro que se estaba construyendo dio lugar a una renovación especial del pacto.
· Comienza con la lectura en voz alta y la explicación de la Ley, que tiene un efecto profundo en el pueblo y resulta en una nueva obediencia a la Ley (capítulo 8).
· A esto le sigue una revisión de la historia pasada de Israel ante Dios, mientras le oran reconociendo la fidelidad de su pacto (capítulo 9).
· Luego tenemos la firma de un pacto por parte de los líderes del pueblo, que se explica en términos detallados en el capítulo 10, y se basa en la enseñanza de la Ley, ya que el pueblo a través de sus líderes confirma solemnemente el pacto.
Todos estos fueron una parte esencial de la renovación del pacto, enfatizando que la gente conocía exactamente los motivos por los cuales respondían al pacto. Fue sobre la base de la Ley renovada de Dios; se basó en la consideración en oración de lo que Dios había hecho por ellos a lo largo de la historia en fidelidad a Su pacto; y les hizo demandas de conformidad con esa Ley.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nehemiah-8.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
El pueblo lloró al escuchar la ley y sus líderes les exhortaron a no hacerlo porque se trataba de una ocasión de celebración ( Nehemías 8:9 ).
Es evidente que hubo una atmósfera de avivamiento en la reunión. Dios estaba presente entre ellos y Su Espíritu Santo se movía en los corazones de los hombres a través de Su elegido de la misma manera que en el Éxodo ( Isaías 63:11 ). En consecuencia, los mandamientos de Dios penetraron profundamente en sus corazones y lloraron al darse cuenta de lo lejos que se habían quedado cortos.
Pero sus líderes luego les pidieron que no lloraran. Más bien debían regocijarse, porque era el día santo de YHWH, un día en que Dios estaba obrando entre ellos. Y como resultado pasaron del llanto al regocijo, festejando figurativamente en la santa mesa de Dios, como lo hicieron los ancianos en el Éxodo (Éxodo Éxodo 24:9 ).
En la Ley, la Fiesta de las Trompetas (el día de luna nueva del período de la séptima luna) se designa específicamente como un 'día santo' ( Levítico 23:24 ; Números 29:1 ). Fue un día de muchas ofrendas y sacrificios por encima de la norma, un día especialmente apartado para YHWH en el que no se debía realizar ningún trabajo servil.
Es significativo que aquí dentro de este día en esta ocasión se resumen todas las festividades del séptimo mes. Primero tiene lugar la proclamación de la verdad de Dios, como el toque de una trompeta ( Nehemías 8:1 ), luego hay un llanto de respuesta como en el Día de la Expiación ( Nehemías 8:9 ), y finalmente hay un banquete como en el Día de la Expiación ( Nehemías 8:9 ). siete días de la Fiesta de los Tabernáculos ( Nehemías 8:10 ).
Nehemías 8:9
Y Nehemías, que era el gobernador, y el sacerdote Esdras, el escriba, y los levitas que enseñaban al pueblo, dijeron (verbo singular) a todo el pueblo: “Este día es santo para YHWH tu Dios, no llores ni llores. . " Porque todo el pueblo lloró cuando oyó las palabras de la ley '.
El llanto de la gente, cuando el Espíritu Santo de Dios les hizo comprender sus palabras, demostró la autenticidad de sus sentimientos. Esta no fue una audiencia formal de la Ley, ni un llanto formal de acuerdo con la tradición. Fue un arrepentimiento genuino por el pecado. La idea de cómo Jerusalén había sido restaurada y una vez más 'completa' había dado un nuevo ímpetu a la Ley (Torá - 'instrucción'), y ahora les llegó a casa con un nuevo significado. También trajo a casa un nuevo significado al séptimo mes. Se vio que había buenas razones para tocar los cuernos de los carneros y escuchar las palabras de Dios.
El llanto de la gente fue tal que movió a sus responsables a responder, para hacer frente a su angustia. Y esto, naturalmente, hicieron sus líderes y maestros. Hasta este punto, el gobernador Nehemías había permanecido en segundo plano ya que lo que estaba sucediendo había caído bajo la jurisdicción del nombramiento de Esdras por Artajerjes ( Esdras 7:13 ; Esdras 7:25 ), pero ahora, cuando la gente lloró y estaban angustiados, se convirtió en responsabilidad del gobernador y pasó a primer plano.
Por nuestro conocimiento de su piedad personal, no nos sorprende su intervención. Naturalmente, se sentiría responsable por ellos. Y junto con sus esfuerzos estaban los de Esdras, como sacerdote y escriba, y los de los levitas instructores. Este es uno de los raros lugares donde se menciona a Nehemías y Esdras uno al lado del otro.
Nota sobre la sugerencia de que se elimine el nombre de Nehemías de Nehemías 8:9 .
Muchos eruditos han sugerido que el nombre de Nehemías fue insertado en Nehemías 8:9 por un copista o editor posterior. Sienten que su presencia es inconsistente. Entonces, ¿en qué basan esa idea?
En primer lugar, se señala que Nehemías y Esdras solo se ven actuando juntos en solo dos lugares, aquí en Nehemías 8:9 y en Nehemías 12:36 (tomado con Nehemías 12:31 ).
Debemos recordar, sin embargo, que la tendencia en el Libro es solo mencionar a los directamente responsables de algo. Esto disminuye el impacto de ese hecho. Porque si bien Esdras de hecho tiene solo una pequeña parte que desempeñar en el Libro de Nehemías, es comprensible por qué es así. Es porque el Libro se ocupa de preocupaciones fuera de la jurisdicción de Esdras. No era Sumo Sacerdote sino un designado por el rey persa encargado del mantenimiento, explicación y aplicación de la Ley de Dios en todo el pueblo judío ( Esdras 7:14 ; Esdras 7:25 ).
Además, por muy estrechamente relacionados con los asuntos religiosos que puedan estar los primeros capítulos, no tratan de la interpretación y aplicación de la Ley, sino de una iniciativa política que depende en gran medida de la relación personal de Nehemías con el rey. Y allí el Sumo Sacerdote y los sacerdotes están muy involucrados como hemos visto. Incluso en el capítulo 5 no hubo disputa sobre lo que decía la Ley.
Lo que Nehemías estaba pidiendo iba más allá de la Ley, aunque observaba su espíritu. Actuaba como un estadista con un conocimiento previo de la ley. Nadie estuvo en desacuerdo sobre lo que realmente decía la Ley
Sólo cuando se iba a leer y exponer la Ley, se aplicaba la jurisdicción de Ezra. Y notamos que aquí en el capítulo 8 fue Esdras, y no el Sumo Sacerdote, a quien se llamó para ese propósito. Si no hubiera sido designado por el rey de Persia con autoridad específica en tales asuntos, esto habría sido un insulto para el Sumo Sacerdote. Pero es ese mismo hecho el que explica por qué, aparte de en este capítulo, solo se menciona una vez en otras partes del Libro.
No se le menciona, por ejemplo, con respecto a la construcción del muro. Ese era un asunto práctico, no "legal". Pero eso también pudo haber sido porque estaba comprometido en cumplir con lo que era su principal responsabilidad según lo establecido por el rey, de promulgar la Ley entre todos los judíos en Beyond the River (asumiendo que él todavía estaba activo en ese proceso, que es lo que se trata en este capítulo. sugiere), y además, no tenía ningún grupo de obreros a quien acudir.
Probablemente tampoco fue un signatario del pacto (véase el capítulo 10), aunque pudo haber participado en su redacción. Una vez más, eso sería porque estaba firmado por los jefes de familia, mientras que él no era necesariamente el jefe de familia. Sin embargo, se observará que, como representante designado por el rey, fue llamado a participar en la dedicación de los muros.
De la misma manera, notamos que Nehemías no tiene un papel destacado que desempeñar en el capítulo 8. Y la razón de eso fue que esto sí que estaba dentro de la jurisdicción de Esdras. Fue el expositor de la Ley autorizado por el gobierno. Es por eso que Nehemías solo entra cuando la gente está visiblemente molesta. Entonces siente que está justificado intervenir. De lo contrario, el escritor original considera que Nehemías simplemente no está involucrado. En su opinión, esto estaba sujeto directamente a Esdras como un asunto religioso relacionado con el significado de la Ley.
¿Por qué entonces, en vista de todo esto, debería sugerirse que el nombre de Nehemías no estaba originalmente en el texto?
El primer motivo presentado es que en la Septuaginta, aunque se nombra a Nehemías, se excluye su descripción como "el gobernador". Pero cualquiera que sea la razón de eso, eso solo puede usarse para sugerir que la descripción es secundaria, no que su nombre deba excluirse. En contraste, en 1 Esdras se le menciona por su descripción y no por su nombre. Pero antes de que hagamos demasiado de la omisión de su nombre, debemos notar que lo que está escrito en 1 Esdras no es simplemente un paralelo a este capítulo, sino que se omite el nombre de Nehemías.
Es más bien una reescritura completa de la narrativa. Y cuando tomamos en cuenta su contexto, un relato de la vida de Esdras, podemos entender de inmediato por qué excluyó el nombre de Nehemías. Fue porque su concentración estaba en Ezra. Por lo tanto, esto le da aún más importancia al hecho de que sintió que al menos tenía que incluir al gobernador en términos de su descripción. Por lo tanto, la evidencia textual para excluir el nombre de Nehemías del texto aquí en Nehemías 8:9 es concluyente y es débil.
El segundo motivo propuesto para excluir el nombre de Nehemías es el uso de verbos singulares en Nehemías 8:9 . Sobre esta base, algunos han tratado de excluir tanto a Nehemías como a los levitas, sugiriendo que eso es lo que requiere el verbo singular. Pero, de hecho, muchos eruditos aceptan que sería consistente con el uso del Antiguo Testamento que un verbo singular se use cuando se coloca (en hebreo) antes de un grupo compuesto donde expresa la acción de ese grupo compuesto como en Nehemías 8:9 .
Entonces, solo necesitamos ver que el uso de un verbo singular también afecta a la persona del verbo en Nehemías 8:10 para que se elimine la dificultad. Entonces, los verbos pueden verse como una referencia a Nehemías, Esdras y los levitas, vistos como actuando como uno solo.
Por lo tanto, en nuestra opinión, no hay bases sólidas para excluir el nombre de Nehemías de Nehemías 8:9 .
Fin de la nota.
Nehemías 8:10
Entonces les dijo: Id, comed la grosura y bebed lo dulce, y enviad porciones a aquel para quien nada está preparado, porque este día es santo para nuestro Señor; ni os entristezcáis por el gozo de YHWH es tu fuerza '.
Si bien esto podría verse como solo hablado por Nehemías (nótese el interés expresado en las necesidades de los pobres), o Esdras, el verbo probablemente debería traducirse como 'ellos' como indicando el grupo compuesto de Nehemías, Esdras y los levitas, el siendo singular el resultado del uso en el versículo anterior.
Por supuesto, resume una serie de instrucciones que se dieron. En primer lugar, que sean positivos y celebren la fiesta con alegría, comiendo de lo mejor (no las pociones gordas que pertenecían a YHWH, sino las porciones más gordas que eran lo mejor de lo que quedaba) y bebiendo lo mejor (el significado de la palabra porque 'dulce' es incierto), de las ofrendas que habían traído, mientras que mientras tanto aseguraban provisión para aquellos que no habían estado en posición de traer ofrendas (compare Deuteronomio 12:12 ; Deuteronomio 12:18 ; Deuteronomio 14:29 ; Deuteronomio 26:12 ).
Y esto se debió a que el día era 'santo para YHWH', separado como suyo, y por lo tanto era un tiempo de regocijo que significaba la solidez del pacto de Dios con ellos. Tampoco debían entristecerse. Su arrepentimiento había sido correcto, pero ahora la ofrenda por el pecado se había ofrecido de acuerdo con los requisitos de la Ley y, por lo tanto, sus pecados como nación habían sido perdonados ( Números 29:5 ).
Por lo tanto, su fuerza ahora radica en 'el gozo de YHWH', el regocijo que Él despertó en ellos al venir a él sobre la base de Su pacto que los haría fuertes y los protegería de Su juicio.
Nehemías 8:11
Así que los levitas paralizaron a todo el pueblo, diciendo: "Callad, porque el día es santo, ni os entristezcáis".
Nehemías y Esdras habrían hablado al pueblo en su conjunto, o posiblemente a través de sus líderes. Fueron los levitas los que fueron entre la gente (como lo habían hecho cuando Esdras leyó la Ley) y dieron una enseñanza más personal. Ellos también pidieron a la gente que dejara de llorar porque el día era santo para YHWH y, por lo tanto, para regocijarse. No era un día de duelo, sino un día de gozo.
Nehemías 8:12
"Y todo el pueblo se fue a comer y beber, a enviar porciones y a regocijarse mucho, porque habían entendido las palabras que les habían sido declaradas".
Como consecuencia de los ministerios de Nehemías, Esdras y los levitas, el pueblo respondió, dejando a un lado el llanto para comer y beber, y regocijarse delante de YHWH. Y se aseguraron de que se suministraran porciones de comida y bebida a quienes no las tenían, como se había pedido. Pero no se hizo de forma descuidada o descuidada. Fue hecho porque entendieron la palabra que les había sido declarada.
Reconocieron que el llanto ya no estaba en orden porque habían recibido el perdón y ahora disfrutaban con seguridad de la protección de su pacto. En palabras del salmista, 'porque su ira es solo un momento. A su favor está la vida. El llanto puede durar una noche, pero el gozo llega por la mañana ( Salmo 30:5 ).
Hay una lección para todos nosotros aquí: nosotros también debemos conocer los momentos de llanto cuando pecamos y desagradamos a Dios. Pero entonces debemos estar listos para aceptar Su perdón y no continuar lamentándonos por el pecado. Más bien, debemos regocijarnos en el perdón que es nuestro por medio de Él, y avanzar en el gozo del Señor. Si bien el llanto tiene su lugar, la vida cristiana debe ser, en general, de gozo continuo, incluso cuando las circunstancias son difíciles.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nehemiah-8.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
(9) Y Nehemías, que es el Tirsatha, y el sacerdote Esdras, escriba, y los levitas que enseñaban al pueblo, dijeron a todo el pueblo: Este día es santo para el SEÑOR vuestro Dios; no llores ni llores. Porque todo el pueblo lloró al oír las palabras de la ley.
Tirshatha significa gobernador. Y aquí Nehemías presidió en esa capacidad. Pero lo que pido particularmente al lector que observe conmigo es el efecto que tuvo en la gente la lectura de la santa ley del Señor. Ciertamente podemos concluir que sus lágrimas eran tanto lágrimas de dolor por el pecado como de gozo en la misericordia de Dios. Y como la ley, sin tener en cuenta a Jesús como el fin de la ley para justicia a todo aquel que cree, nunca podría ministrar gozo a ningún pobre pecador; Me atrevo a creer que algunos, al menos, de esta asamblea fueron capacitados por la fe para mirar más allá de la ley y contemplar a aquel para quien la ley actuó como maestro de escuela.
Y si es así, qué punto de vista tan precioso se presenta aquí a la iglesia con respecto a la fe en Cristo. Al lector le complacerá observar que no hablo decididamente sobre este punto. Prefiero ser precavido. Solo digo que si Nehemías, o Esdras, o cualquiera de las personas, fueron capacitados por el Señor para hacerlo, qué interesante vislumbre de Jesús se brindó aquí; y cuán encantada debe haber estado el alma de cada fiel creyente presente.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​nehemiah-8.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Este día es santo para el Señor tu Dios , es decir, como un día de banquete y acción de gracias a Dios, y de regocijo en sus misericordias; porque de lo contrario, incluso los días de ayuno eran santos para Dios en general, aunque no en el sentido aquí indicado. No llores ni llores No te arrepientas, Nehemías 8:10 . Callad: ni os entristezcáis, Nehemías 8:11 . Todo es hermoso en su estación. Como no debemos alegrarnos , cuando Dios llama al duelo; así que no debemos afligirnos y ser abrumados por el dolor, cuando Dios nos da la ocasión de regocijarnos. Incluso el dolor por el pecado no debe ser tan excesivo como para obstaculizar nuestro gozo en Dios y la alegría en su servicio.Porque todo el pueblo lloró al oír las palabras de la ley debido a un profundo sentido de su gran culpa, y al extremo peligro a causa de ella.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​nehemiah-8.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Nehemías 8:10
I. El texto enseña que hay un tiempo para ser abatidos con dolor piadoso y hay un tiempo para ser elevados con santo gozo; y el segundo de ellos es siempre fruto del primero. Ningún corazón fue realmente movido por la tristeza piadosa que, en el buen tiempo de Dios, no haya llegado al gozo santo, y ningún corazón haya llegado nunca al gozo santo que no haya sido movido primero a la tristeza piadosa.
II. Considere cómo podemos obtener este gozo del Señor para nosotros, y qué bien nos haría si lo obtuviéramos. (1) Su venida puede acelerarse en nuestro corazón si miramos más a Jesús y menos a nosotros mismos. (2) Puedes profundizar este gozo o acelerar su llegada con más acción de gracias al acercarte al trono de la gracia. Ningún creyente es fuerte para Dios si no ha aprendido a regocijarse en Dios.
III. El gozo del Señor es nuestra fuerza cuando seguimos la santidad. Es la falta de esto lo que nos hace a muchos tan lentos en nuestro progreso en las cosas espirituales. Pidamos a Dios más gozo, gozo, que nos dé la fuerza para hacer y sufrir por Él, la fuerza para seguir y ser hechos como Él, la fuerza para confiar en Él en todo momento y mirarlo en todas las circunstancias, como lo hizo Nehemías.
Obispo Maclagan, Penny Pulpit, No. 597.
I. El gozo en el Señor es el resultado natural de la fe cristiana. Hay una adaptación o provisión natural en el Evangelio, tanto en lo que nos trae como en lo que nos quita, para hacer que una calma, serena y profunda alegría sea el temperamento predominante del corazón cristiano. No olvido que, por otro lado, es igualmente cierto que la fe cristiana tiene una adaptación tan marcada y casi tan fuerte para producir un dolor solemne solemne, varonil, noble y fuerte.
Estas dos cosas no son contradictorias; Estos dos estados mentales, ambos operaciones naturales de cualquier fe profunda, de cualquier sentimiento religioso profundo, pueden coexistir y mezclarse entre sí, de modo que el gozo sea sobrio, castigado, viril y noble, y que el dolor es como una nube de trueno, todo surcado de rayos de sol, que se adentran en lo más profundo. El gozo vive en medio del dolor; el dolor brota de la misma raíz que la alegría.
Y, sin embargo, el dolor es superficial y el gozo es central; sin embargo, el dolor surge de las circunstancias y el gozo de la esencia de la cosa; y por tanto el dolor es transitorio y la alegría perenne.
II. El "gozo del Señor" (es decir, regocijarse en Dios) es una cuestión de deber cristiano. Es un mandamiento aquí, y también es un mandamiento en el Nuevo Testamento. El gozo del Señor es un deber (1) porque la adaptación natural del Evangelio es producirlo; (2) porque puede controlar sus emociones; y (3) porque puedes comprender sabia y correctamente el estilo predominante del Evangelio como un sistema externo en el que profesas creer y, si lo haces, será el gozo, y no el dolor, lo que marcará principalmente tu experiencia cristiana.
Hay dos cosas que tienen mucho más que ver con la ausencia de alegría en la vida cristiana que la disposición y el temperamento. Una es una deficiencia real en la profundidad y la realidad de nuestra fe, y la otra es una mala comprensión de la posición que tenemos derecho a tomar y estamos obligados a tomar.
III. Regocijarse en el Señor es una fuente de fortaleza. Toda alegría, toda alegría, tiene algo que ver con nuestra eficiencia; porque es prerrogativa del hombre que esta fuerza provenga de su mente, no de su cuerpo. Para la fuerza debe haber esperanza; para la fuerza debe haber gozo. Si el brazo va a golpear con vigor, debe golpear a instancias de un corazón tranquilo y alegre. La obra cristiana es de tal clase que el oponente más peligroso a ella es el simple desaliento y el simple dolor. "El gozo del Señor es fuerza".
A. Maclaren, Sermones predicados en Union Chapel, Manchester, pág. 151.
Aviso:
I. El gozo esencial de Dios. Esto se ve en tres ilustraciones (1) en la naturaleza; (2) en la revelación cristiana; (3) en la vida espiritual.
II. La bienaventuranza de comprender el gozo esencial de Dios. La alegría es el tónico de la mente. (1) El gozo de los demás puede ser nuestra fuerza. (2) El nombre del Señor es, sobre todo, la torre fuerte a la que corre el justo y está a salvo. Hay una genialidad infinita en Dios. Contemplar el gozo de Dios es hacer que nuestra confianza en Él sea tan tierna como firme; nos inspira el amor perfecto que "echa fuera el temor", el amor que es, y siempre debe ser, la verdadera fortaleza del alma.
A. Mackennal, Vida de consagración cristiana, p. 146 (ver también Christian World Pulpit, vol. Viii., P. 314).
I. Hay algunos preceptos introducidos en la Biblia que parecerían superfluos. Uno de ellos es el mandato de San Pablo de regocijarse eternamente. Hay una aparente incongruencia en el mandamiento de regocijarse así introducido entre acciones espirituales tan profundas como "Ora sin cesar", etc. Pablo deseaba contrarrestar la tendencia a una vida de ociosidad especulativa y soñadora; trató de enseñar que Dios no solo había hablado desde la eternidad con casta alegría para los corazones de los hombres, sino que los exhortó con un conocimiento más divino para alegrarlos en la posesión de Su secreto.
II. El tono apropiado de la mente cristiana no es tristeza y severidad, sino brillo y alegría, y esto no solo para el placer del cristiano, sino como su fuerza en el día de la prueba. Es el apartar la mirada del yo hacia los misterios de Dios lo que ministra el "gozo del Señor". Cuanto más comprendamos con todo nuestro corazón las verdades objetivas del Evangelio, más resplandecerán nuestros corazones, más llenas estarán nuestras almas de un gozo divino.
III. Mire esta alegría, no como una mera fuente de placer, sino como una fuente de fortaleza espiritual. (1) Hay ciertas tentaciones para las que un temperamento alegre es a la vez un obstáculo. Por ejemplo, la dureza para juzgar a los demás, la malicia, el orgullo, difícilmente pueden coexistir con el brillo y la alegría del corazón. (2) El poder del esfuerzo revive después del dolor del hábito de mirar el lado positivo. (3) El gozo en Dios es esencialmente fuerza contra la incredulidad.
Enséñale a un hombre a encontrar la felicidad en sus domingos, un gozo al subir a la casa del Señor, entretejiendo los placeres de su vida con los misterios de su fe, y la ola de incredulidad solo se derramará sobre él.
Obispo Woodford, Christian World Pulpit, vol. iv., pág. 248.
La revelación suprema de los tiempos del Antiguo Testamento se le da a ese reformador que, viniendo de la tierra del exilio para recrear y renovar al pueblo del Señor, los anima e inspira con la seguridad de que Dios desborda de deleite en sus obras escogidas. expresar su salvación en un estado de ánimo festivo, y los comisiona a ministrar las necesidades de los demás con generosidad inquebrantable y una esperanza inmortal; porque, dice él, "el gozo del Señor es tu fuerza".
I. ¡El gozo de Dios es una fortaleza! Con seguridad e indecible. (1) Una vez que se respira en nosotros, para llenarnos y elevarnos por encima de las zonas bajas de nuestra vida mundial, este sentido del Padre eterno deleitándose en los hijos de los hombres y en la misericordia que Él les da, inmediatamente el El mundo de la naturaleza es una nueva creación, instinto con un nuevo significado y potente con una energía evangélica. (2) Esto tampoco es menos cierto en las experiencias amargas y dolorosas que hacen una porción tan grande y molesta de nuestra vida terrenal; porque ellos también son parte del orden y plan Divino de un Padre amoroso y regocijado, que encuentra Su propio gozo disminuido por nuestro dolor innecesario, y está buscando por todos los medios hacernos partícipes de Su santidad, para que podamos sean partícipes de su felicidad.
II. El gozo del Señor es la fuente de nuestra generosidad activa y de olvido de nosotros mismos. Sea lo que sea Dios para nosotros y para nosotros, es para que seamos iguales para y para los demás. La fuente inagotable de la alegría divina llena nuestras cisternas hasta que se desbordan para el refrigerio de un mundo sediento. El gozo en el Señor es fuerza, poder positivo y real para el ministerio.
J. Clifford, Fortaleza diaria para la vida diaria, pág. 401.
I. La fuente del gozo cristiano es Dios. Dios es absolutamente feliz en sí mismo y feliz en relación con sus criaturas. (1) Podemos decir algo del carácter y la disposición de un hombre por sus obras. Las obras de Dios están llenas de alegría. Hay alegría en los arroyos, los bosques, los prados, los campos de maíz. (2) Como en la naturaleza, así en la gracia. La nota con la que se sintoniza toda la música del Evangelio es "buenas nuevas de gran gozo". (3) Dios nos alegra al quitarnos las fuentes y los elementos de nuestra miseria. Él concede la salvación y da su Espíritu, y "el fruto del Espíritu es gozo".
II. Este gozo es el secreto de la fuerza cristiana. El gozo del Señor es nuestra fuerza (1) para el servicio; (2) contra la tentación; (3) para la resistencia.
III. Por tanto, el gozo del Señor se convierte en una ley de vida cristiana. Descuidar nuestras alegrías es dejar nuestro trabajo sin hacer.
JW Burn, Contemporary Pulpit, vol. iv., pág. 163.
Referencias: Nehemías 8:10 . S. Cox, Congregacionalista, vol. i., pág. 710; JH Evans, Thursday Penny Pulpit, vol. x., pág. 77; Revista del clérigo, vol. xi., pág. 83; H. Melvill, Penny Pulpit, núm. 1521; Revista homilética, vol. xiii., pág. 146; Preacher's Monthly, vol. VIP. 153; Spurgeon, Mis notas del sermón: Génesis a Proverbios, pág. 112.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​nehemiah-8.html.
El Ilustrador Bíblico
Y toda la gente se reunió como un solo hombre en la calle.
El instructor de la ley
Dios siempre ha bendecido Su propia Palabra como el instrumento elegido de todo avivamiento y progreso en Su Iglesia. Fue en esta fe del poder de la verdad bíblica en la mano del Espíritu Santo que Nehemías aquí buscó instruir al resto de Judá en la ley divina. Sus trabajos anteriores por el bien de Jerusalén habían tendido principalmente a inspirar a sus hermanos con amor patriótico y a rodear la ciudad santa con una defensa material.
Pero su afecto por Sion tuvo, desde el principio, objetivos más elevados que estos; y de ahora en adelante sus esfuerzos se mueven en una esfera más elevada. Él se eleva ahora por encima de la obra de poner piedras muertas en un fuerte lamento alrededor de la ciudad de Dios, y trabaja para poner santos afectos en los corazones de su pueblo, para que sean adornados con las bellezas del propio Israel del Señor. Para asegurar estos grandes fines, el primer y más elevado medio que emplea es la difusión del conocimiento de las Sagradas Escrituras.
Sin duda, percibió que muchos de los hijos de Judá necesitaban mucho esta instrucción en la ley del Señor. Habían estado esparcidos por mucho tiempo en tierras extrañas, lejos de los privilegios del templo, y por este motivo lamentablemente tenían deficiencias en su conocimiento del Verbo Divino.
I. La asamblea de Israel convocada. Las personas que presidieron esta asamblea merecen nuestra atención. Cuando Dios levanta a un gran hombre para realizar una obra importante, por lo general asocia a otro de un espíritu afín, quien, aunque está dotado de diferentes dones, es un ayudante en la buena causa. Los defectos de uno son así contrarrestados por las gracias del otro y la religión es promovida por su mutua cooperación.
En la redención de Israel de la casa de servidumbre, Moisés y Aarón se unieron en la empresa común. Y así, en este avivamiento de Judá, Nehemías y Esdras se unen; y, por medio de la energía del hombre de acción, junto con la influencia del hombre de sagrado estudio, Dios bendice a Sión con Su gracia vivificante y restauradora. Es un honor para el joven Nehemías que, aunque investido con poder gobernante en la ciudad santa, cede su lugar a los ministros del santuario en su propia obra de enseñanza.
Estos dos siervos de Dios, que presidían en esta gran congregación de Israel, diferían mucho entre sí en edad, oficio, rango y carácter; pero eran uno en el corazón, y se unen aquí en completa armonía de acción para el avivamiento de su amada Sion. Dios en la naturaleza hace una provisión completa para la diversidad de elementos y fuerzas que cooperan juntos para un resultado común. Y Dios en la Iglesia también provee a diferentes hombres que miran la verdad revelada con pensamiento libre y corazón honesto, donde los matices de la fe pueden variar como los colores del arco iris, pero todos se mezclan bajo el poder del amor, en un rayo blanco puro como desde el orbe padre.
El momento en que se celebró esta asamblea también merece nuestra consideración. “Se reunieron el primer día del séptimo mes” (versículos 1, 2). Este fue enfáticamente el mes sagrado del año judío, durante el cual se observaron las ceremonias más conmovedoras e impresionantes de su ley.
1. Fue una asamblea completa. "Todo el pueblo se reunió como un solo hombre". Todos estaban allí, y estaban allí todos de un solo corazón. En tiempos de indiferencia espiritual y decadencia, los caminos de Sion lloran porque pocos vienen a sus fiestas solemnes. El Gran Médico está presente para curarlos, pero ellos, los pacientes moribundos, no están allí para sanarlos.
2. Fue una asamblea ferviente. “Hablaron al escriba Esdras para que trajera el libro de la ley de Moisés, que el Señor había mandado a Israel”.
3. Fue una asamblea atenta. “El sacerdote Esdras trajo la ley ante la congregación, y la leyó desde la mañana hasta el mediodía, delante de los hombres y las mujeres; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley ”. Esta profunda atención a Su verdad se exige como un acto de reverencia a Dios que la habla. Se considera una afrenta para cualquiera dar la espalda a un soberano terrenal o conversar con otros mientras el rey está dirigiendo palabras de importancia para todos en su presencia.
Además, ¡los hombres deben prestar seria atención a la Palabra de vida para obtener un beneficio salvador de ella! ¡Pobre de mí! muchos prestan atención a la Palabra que no le prestan atención. La verdad del evangelio es un medio de persuasión para el arrepentimiento, pero si se permite que la atención a la Palabra de convicción vacile, la bendición con toda probabilidad se perderá. Es difícil con una flecha, por muy bien apuntada que esté, golpear a un pájaro en el ala que cambia rápidamente su vuelo en el aire; y así no es fácil fijar la flecha de la convicción en el corazón que, entre tanto, pasa de un pensamiento a otro, desatento a la Palabra.
4. Fue una asamblea devota. “Esdras bendijo al Señor, el gran Dios. Y todo el pueblo respondió: Amén, amén, levantando sus manos; e inclinaron la cabeza y adoraron al Señor con el rostro en tierra ”. Este estado de ánimo devoto es esencial para obtener un beneficio espiritual pleno en la adoración Divina para escuchar la verdad.
II. El conocimiento divino transmitido. Esdras fue el principal de los maestros de Israel en esta gran asamblea, y sus eminentes dones lo capacitaron para este puesto. En otra parte se le distingue como "un escriba listo en la ley de Moisés"; poseía un verdadero amor por él, un conocimiento íntimo de él y un profundo conocimiento de él. “Porque Esdras había preparado su corazón para buscar la ley del Señor, y para cumplirla, y para enseñar en Israel estatutos y juicios”.
1. La instrucción aquí abarcaba una exposición de la ley. “Entonces leyeron en el libro de la ley de Dios claramente, y les dieron el sentido, y les hicieron entender la lectura”.
2. La instrucción comprendía la exhortación al deber presente. "Por la ley es el conocimiento del pecado". "Porque todo el pueblo lloró al oír las palabras de la ley". Estos, con ellos, eran lágrimas tanto de alarma como de compunción, de aprensión por las consecuencias de su pecado y de dolor piadoso a causa de él. Fue una expresión de profunda ansiedad, en vista de su peligro espiritual, como se revela en la Palabra de Dios.
Algunos hombres insinúan que toda esa agitación sobre el estado del alma es cuestionable y no es consistente con la piedad racional. ¿Se considerará razonable que las lágrimas puedan fluir libremente a causa de los duelos y pérdidas temporales y que no se exprese ningún dolor por temor a la ruina eterna? Observe, entonces, cuán noblemente Nehemías aparece aquí para dar dirección y consejo a su pueblo, lamentándolos a todos por su iniquidad : “Este día es santo para el Señor tu Dios; no llores ni llores.
”No está implícito que su dolor fuera del todo incorrecto o sin fundamento, pero fue fuera de tiempo y defectuoso en sus puntos de vista de la misericordia Divina. Puede que no tenga una visión demasiado humilde de su propia pecaminosidad, pero carecía de una aprehensión creyente de la bondad amorosa del Señor, el Dios de su pacto. Esta es una precaución necesaria para los que están despiertos, para asegurarse de que ejercen la mirada completa de la fe hacia arriba, hacia la gracia, así como hacia abajo, hacia la culpa.
Este consejo a Judá de no llorar prepara el camino, y luego sigue este triple llamado para aliviar sus dolores : “Ve, toma la grasa y bebe el dulce, y envía porciones a aquellos para quienes nada está preparado; porque este día es santo para nuestro Señor; ni estéis lo siento : la alegría del Señor es vuestra fuerza “. Este es, en primer lugar, un llamado a mitigar sus dolores en el disfrute social de los dones de la Providencia.
No siempre es mejor tratar de curar el dolor razonando contra él; a menudo es más eficaz afrontarlo con un gozo que lo contrarreste; y este es el rumbo que sigue aquí este "hijo de consolación". Este es un llamado, además, a aliviar el dolor mediante el ejercicio de la benevolencia hacia los hermanos pobres. “Envíe porciones a aquellos para quienes no hay nada preparado”. Para heredar la plena bendición de la vida no basta con participar de las comodidades de la Providencia; Es necesario unir a esto una caridad compasiva para con los necesitados y los desamparados.
Esta compasión por los necesitados santifica todos los placeres de la vida. Posee un poder maravilloso para quitar la carga de dolor del corazón del dador y para perseguir la nube de tristeza de su frente. ( W. Ritchie. )
El encuentro al aire libre
Vemos aquí ...
I. Que la palabra de Dios es el gran medio para la instrucción de su pueblo.
II. Que la palabra de Dios no solo debe ser leída, sino entendida.
III. Que debe leerse con oración.
IV. Que este gastado a menudo nos reprenderá y nos llevará a lamentarnos según el estilo de Dios.
V. Que también nos animará, y al final nos traerá mucho gozo y gran alegría.
VI. Que la fuente de la alegría y el secreto de la fuerza es divina. ( WP Lockhart. )
Y el sacerdote Esdras presentó la ley ante la congregación .
Apreciación sincera de la Palabra de Dios
1. El pueblo de Jerusalén, como los discípulos en Pentecostés, estaban unánimes, en un solo lugar. Sus corazones estaban inclinados a los testimonios de Dios.
2. La posición de pie es de respeto. Los hombres se paran ante sus superiores. Moisés ante el faraón, Daniel ante Nabucodonosor.
3. Los mensajes de un rey tienen derecho a ser respetados. Una vez fui testigo de la recepción de un mensaje real por parte del Parlamento de Prusia. Cuando el mensajero entró en el salón y se rompió el sello real, "todo el pueblo se puso de pie". Oficiales, miembros y visitantes por un impulso se levantaron para escuchar la escritura de su rey. Un impulso similar movió a las personas ante quienes Esdras presentó la ley.
4. Una apreciación adecuada de la Palabra de Dios es necesaria para el éxito espiritual.
5. El respeto por la Palabra de Dios implica respeto por su día. Es interesante, en esta era de profanación del sábado, notar que en el avivamiento de las instituciones judías, la observancia del cuarto mandamiento se hizo cumplir tanto entre judíos como entre incrédulos.
6. El respeto por la Palabra de Dios también implica respeto por Su adoración (versículos 14-16). La adoración será un placer.
7. La religión no solo es alegre, sino desinteresada.
8. El respeto por la Palabra de Dios implica el respeto por todos sus mandamientos.
9. Una apreciación adecuada de la Biblia solo es posible si se reconoce su autoría y objeto divinos.
10. El objeto de la Biblia es revelar a Dios y el deber que Él requiere de los hombres.
11. ¿Cómo mostraremos nuestro aprecio por la Biblia? Nuestro deber es recibirlo y usarlo. Toda la mente y el alma debe asir y apropiarse de sus verdades. Debe ser estimado por encima de todos los libros, y sus decisiones reconocidas como definitivas, un caballero adinerado, habiéndole construido una biblioteca, colocado en ella, en un pedestal alto por encima de todos los estantes, una copia de la Biblia. Debemos hacer por el volumen sagrado lo que él significó con este acto. También deberíamos darle un lugar en nuestros afectos, un lugar como el que tenía en el corazón de la chica escocesa, quien, cuando fue expulsada de su hogar en llamas, se preocupó primero por su copia de las Escrituras.
12. Apreciamos la Biblia. Lo leemos en las oraciones familiares y en nuestros armarios, aprendemos versículos y lo escuchamos el sábado desde el púlpito. He oído que cuando, en una larga guerra, la ciudad de Haarlem había sido desolada por el fuego y la espada, la noticia de la paz era una larga carta que un anciano débil leyó desde una ventana. Su voz apenas se podía escuchar, sin embargo, la gente le prestó una profunda atención. Cuando se lee la Biblia, los hombres deben escuchar como escucharon esos burgueses.
13. La mejor aceptación de tales noticias es la aceptación del alivio que brindan. Entonces, la mejor apreciación de la Biblia es la aceptación de su salvación en Cristo.
14. El respeto a la Palabra de Dios la coloca por encima de todos los credos y críticas.
15. El respeto por la Palabra de Dios también exige que se maneje con reverencia. Esto condena todas las bromas con la verdad de Dios. Por la presente se condenan todos los juegos de palabras, parodias y acertijos basados en citas incorrectas de las Escrituras. ( FC Monfort, DD )
Leyendo la ley
I. Una ordenanza divina descuidada puede restaurarse como un canal de gracia divina. ¿No hay una sugerencia en este incidente de cómo a menudo podemos volver a los métodos de servicio, a los medios de gracia que se han pasado por alto, como útiles para el tiempo presente? Se ha permitido que ciertas verdades permanezcan en segundo plano durante un tiempo que puede ser sabiamente presionado en otro. Las corrientes nunca llevan al mar todo lo que flota en su superficie.
Mucho queda en las orillas del canal. De modo que las corrientes de pensamiento de cualquier época o época no llevan adelante todo lo que es valioso. Hay cargamentos de restos flotantes y naufragios que recompensarán a los demoledores a lo largo de la costa.
II. El avivamiento religioso puede resultar de reformas morales y sabias medidas de los gobernantes cívicos.
III. Todas las ordenanzas divinas, así como las experiencias providenciales, son canales para el gozo del Señor. ( Sermones del club de los lunes ) .
Leyendo la ley
Con respecto a "el libro, en la ley de Dios", y el dar el sentido a la gente, comentamos en explicación:
I. El discurso real en el que el evangelio fue pronunciado por primera vez por Jesús y proclamado por los apóstoles entre los israelitas está aquí, probablemente por primera vez, puesto en público para un uso sagrado. El antiguo idioma hebreo en el que estaba escrita la ley se había convertido, cuando terminó el exilio, en la lengua de los eruditos. Era desconocido para la gente común, como lo de Spencer y Chaucer es desconocido para nosotros. Se necesitaban intérpretes. Ezra conocía la necesidad y la cubrió. Los levitas dieron el sentido e hicieron que la gente entendiera la lectura.
II. En este evento, contemplamos el surgimiento de la sinagoga y del estudio sistemático de la Biblia. Desde la época de Esdras, el templo se retiró gradualmente a un segundo plano y la sinagoga adquirió importancia. El púlpito y los sermones eran instituciones. El alma fue nutrida por el estudio de la Biblia. Los sacerdotes ejercían cada vez menos poder en las regiones más allá de Jerusalén, y las congregaciones o sinagogas se volvían cada vez más como nuestras mejores reuniones de oración modernas, donde el discurso y el servicio devocional son gratuitos.
Cuando el cristianismo se extendió por el mundo, la sinagoga fue su cuna. En todas partes los apóstoles encontraron primero la bienvenida aquí y el lugar y el privilegio de predicar a Cristo. En la sustitución de la oración por el sacrificio, en el triunfo de las funciones morales sobre las mecánicas de la adoración, vemos un avance tremendo y leemos para nuestro tiempo una lección inspiradora. ( W. Elliot Griffis. )
La lectura de la ley
En esta escena se sugieren:
I. Algunas fuentes de poder en la predicación.
1. La simple proclamación de la ley de Dios.
2. La declaración de la obra de Dios en la historia de la humanidad.
3. La expresión ferviente de la fe inteligente.
II. Las condiciones para escuchar con provecho la palabra de Dios.
1. Un interés despertado.
2. Un espíritu de oración.
3. Escuchar con la determinación de obedecer.
III. Lecciones prácticas.
1. El amor a la ley hace nobles a los hombres.
2. Honrar la ley asegura la prosperidad de la Iglesia. ( Sermones del club de los lunes ) .
Esdras exponiendo la ley
I. Una gran reunión. Hay dos ventajas importantes relacionadas con una congregación numerosa sobre una que tiene poca asistencia.
1. Da la oportunidad de una utilidad más amplia. Concedemos que no hay poco para animar incluso a aquellos cuyos oyentes son pocos, "porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos". "Un deportista", dice Jay, "ha disparado contra un vuelo de pájaros y no ha matado a uno, y ha matado a uno cuando solo tenía uno al que apuntar". Quizás eso sea cierto; pero, por otro lado, si dos pescadores salieran con caña y sedal para pasar un día pescando, naturalmente se esperaría que el mayor número fuera capturado por él que había asegurado un estanque donde abundaban los peces, en lugar de por el otros, que se habían afanado desde la mañana hasta la noche en un lugar donde escaseaban.
2. Las grandes congregaciones poseen un poder peculiar de estimular a quienes deben dirigirse a ellas. Probablemente nunca ha vivido el hombre que podría ser orador durante mucho tiempo ante una pequeña asamblea. Incluso Cicerón no pudo pronunciar su famosa oración en nombre del poeta Arquias, aunque dirigida a un solo hombre, sin tener a todos los sabios y grandes de Roma para escucharlo. Aquellos que aman los medios de gracia deben hacer todo lo posible para inducir a sus amigos y vecinos a asistir.
II. Una reunión al aire libre.
III. Una reunión prolongada.
IV. Un encuentro atento.
V. Una reunión devota, ferviente y reverencial. Estar asombrado de la santa Palabra de Dios, cada vez que se lee y se expone en nuestro oído, indica un estado mental correcto; y aquellos que son influenciados de esta manera son considerados por Dios con aprobación y deleite ( Isaías 66:2 ).
VI. Un encuentro inteligente y bien instruido. ( Contornos expositivos. )
Las Escrituras relacionadas con avivamientos de religión
Todo gran avivamiento de la religión ha tenido su comienzo en este hambre de la Palabra, y ha sido permanente y generalizado exactamente en la proporción en que se ha arraigado en las Escrituras. Ahí está Wickliffe, asustado como el resto de la nación por la plaga que se había extendido de Asia a Europa, y ahora había estallado sobre Inglaterra, sonando en los oídos de los hombres como la trompeta del día del juicio. Acostado en su celda leyendo detenidamente las páginas de una vieja Biblia latina, encuentra la verdad que llena su alma con la dulzura de la paz de Dios y la música del cielo.
Inmediatamente comenzó a traducir pasajes del bendito libro al inglés, y los envió por sus “pobres sacerdotes”, como los llamaban, para que los leyeran lo mejor que pudieran entre los campesinos de Inglaterra; y así llegó el amanecer del día de Dios sobre nuestra tierra. Así también nació la reforma posterior. Erasmo había enviado a Cambridge su nueva traducción del Testamento griego; y una copia llega a manos de “Little Bilney”, quien nos cuenta cómo en la primera lectura se topó con estas palabras: “Es una palabra fiel, y digna de ser abrazada por todos los hombres, que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el principal.
"Estas palabras", dice él, "por la obra interior de Dios, levantaron mi pobre espíritu magullado, que hasta mis huesos dentro de mí saltaron de gozo y alegría". Luego, inmediatamente, incapaz de guardarse el dulce secreto para sí mismo, va a confesar su alma al Padre Latimer, y le cuenta la historia de su gran descubrimiento, cómo que, siendo justificado por la fe, tiene paz con Dios a través del Señor Jesucristo; y así Latimer fue llevado a la luz y se convirtió en el gran predicador de la Reforma inglesa.
Y Lutero, más lentamente, pero no menos seguro, es conducido por el estudio de la Palabra de Dios a la gran verdad que vuelve a él, como de los labios de Dios, mientras subía arrastrándose los escalones de las escaleras sagradas en Roma. , "El justo vivirá por la fe". Doscientos años después, se estaba celebrando una pequeña reunión en Aldersgate Street, Londres, donde se estaba leyendo el Prefacio de Lutero a los Romanos; y entre la multitud había uno que, mientras escucha, nos dice que sintió que su corazón le advirtió de manera extraña : “Confié en Cristo, solo en Cristo, para la salvación”, dice él, “y se me dio la seguridad de que había tomado quita mis pecados, incluso los míos ". Así fue como John Wesley salió para reclamar al mundo entero como su parroquia (y elevar a la nación por la Palabra de verdad, el evangelio de nuestra salvación. (Escuela dominical. )
Audición incorrecta de las Escrituras
Supongamos que una compañía de personas llega, no a un codo, sino a un taller de orfebrería que trabaja; uno compra una cadena, otro un anillo de diamantes; esto compra una joya, que un rico trozo de plato; y que hubiera uno entre ellos tan engreído, que tomara un carbón del suelo y lo manipulara durante tanto tiempo, hasta que se hubiera manchado los dedos, rechazando lo que le ofrecía la tienda, para poder tener ese carbón junto con él.
¿No era este gran absurdo? Sin embargo, tal y más es la condición de aquellos oidores cautivos de la Palabra de Dios, que mientras otros se llevan la doctrina buena y sana, las promesas preciosas, que son alimento para sus almas, vienen sólo para pescar y pescar a su ministro, para que así lo hagan. puede calumniarlo más fácilmente y marcarlo con el carbón negro de la infamia y la deshonra. ( J. Spencer. )
Todo lo que la Biblia quería
Una niña ciega de El Cairo, que había leído una copia de los Salmos en árabe, con la ayuda del "Alfabeto para ciegos" del Dr. Moon, envió un mensaje de un caballero que venía a Inglaterra: "Por favor, dígale al Dr. Moon , cuando lo ve, tengo tanta hambre que quiero toda la Biblia ". ( Grandes pensamientos. )
Familiaridad con la Biblia; su peligro
No había entre ellos ningún apático o indiferente. Habían estado tanto tiempo sin la Palabra de Dios que se les abrió el apetito. Estamos tan familiarizados con él que posiblemente no seamos tan sensibles a su Divinidad como deberíamos. Nuestra familiaridad induce una cierta indiferencia. Los colonos de Arizona amurallaron sus campos durante años sin saber que incalculables tesoros de mineral precioso se encuentran justo debajo de la superficie. Así tratamos nuestras Biblias como tratamos a otros libros; pero otros libros son meros pastizales, mientras que éste es un campo de oro. ( DJ Burrell, DD )
Y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley .
Atención constante
Uno de los placeres particulares del señor Browning era acostarse al lado de un seto, o en lo profundo de la hierba del prado, o debajo de un árbol, y allí entregarse tan absolutamente a la vida del momento que incluso los pájaros tímidos se posaban cerca, y a veces se posan audazmente sobre su cuerpo. Le he oído decir que su facultad de observación no le habría parecido despreciable a un indio iroqués.
Lo vio todo: el pájaro en el ala, el caracol arrastrando su caparazón por el bosque, la abeja, la abeja añadiendo a su tesoro dorado, la mosca verde lanzándose de un lado a otro como una plántula animada, la araña tejiendo su gasa de una ramita a otra. ramita, el pájaro carpintero escudriñando el liquen en el roble nudoso, el pasaje o! el viento sobre la hierba, los movimientos y sombras de las nubes. Y sus propias palabras son: "Sigue, pero siempre mirando, ya sea con los ojos del cuerpo o con la mente, ¡y pronto encontrarás algo en lo que mirar!". ( William Sharp. )
Atención y retención de la verdad divina
Se cuenta que Gotthold, con algún propósito, había sacado de un armario un frasco de agua de rosas y, después de usarlo, lo dejó sin tapujos sin considerarlo. Al observarlo algún tiempo después, descubrió que toda la fuerza y dulzura del perfume se había evaporado. Aquí, pensó, es un emblema llamativo de un corazón aficionado al mundo y abierto a la impresión de objetos externos. ¿De qué sirve llevar un corazón así a la casa de Dios y allí llenarlo con la preciosa esencia de las rosas del paraíso, que son las verdades de las Escrituras? ¿De qué sirve encender un resplandor de devoción, si después descuidamos cerrar la salida, es decir, guardar la Palabra en un corazón honesto y bueno? ( Lucas 8:15 ).
¡Qué inútil es oír mucho, pero retener poco y practicar menos! Cuán inútil es experimentar dentro de nosotros emociones sagradas y santas, a menos que después tengamos cuidado de cerrar el corazón mediante una reflexión y una oración cuidadosas y diligentes, y así mantenerlo sin mancha del mundo [Descuidar este deber, y toda la fuerza y el espíritu de devoción se evapora y deja solo una espuma sin vida. ( Edad cristiana. )
Y Esdras el escriba estaba de pie sobre un púlpito de madera.
El púlpito más antiguo
Ofrecemos tres comentarios sobre este viejo púlpito.
I. Estaba ocupado por hombres debidamente calificados. El sacerdote y escriba Esdras, con otros trece levitas, ocuparon este púlpito. Eran los maestros reconocidos de Israel. ¿Quién es el predicador de la verdad debidamente calificado? El hombre que es superior a la gente en capacidad mental, inteligencia espiritual y piedad práctica, que tiene el poder de transmitir sus pensamientos de manera aceptable, con propiedad y fuerza.
II. A este viejo púlpito asistió una congregación ejemplar.
1. Era una congregación dispuesta a escuchar.
2. Era una congregación competente para comprender.
3. Fue una congregación profundamente interesada en el discurso.
4. Era una congregación inspirada por la reverencia religiosa.
III. Este viejo púlpito logró el gran fin de la predicación.
1. Impartió instrucción espiritual.
2. Causó una profunda impresión religiosa.
3. Estimuló una piedad práctica. ( Homilista. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Nehemiah 8:9". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​nehemiah-8.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Este día es santo para el Señor tu Dios; no llores ni llores.
Verdadera penitencia y emoción espasmódica
Observe la profunda sabiduría del mandato de Nehemías. La angustia de la gente no era antinatural; tampoco fue excesivo. Sin embargo, podría haberse vuelto excesivo e irreal a través de la indulgencia. La prueba más segura para distinguir entre la verdadera penitencia y la emoción espasmódica es poner al hombre sobre los deberes comunes de la vida. Si, en medio de las distracciones de estas cosas, pierde su contrición, es evidente que nunca fue sinceramente contrito; que la suya era mera sensibilidad excitada y no sentimiento interior.
E incluso una verdadera emoción requiere que se dirija a canales saludables. Estos judíos tenían que trabajar duro; toda la tarea de la reforma religiosa estaba ante ellos. Su penitencia necesitaba ser esposada por motivos futuros, no desperdiciada en inundaciones de lágrimas y el éxtasis de un llanto común. Puede parecernos extraño que un frío mandamiento externo haya sido la consideración por la que se les pidió que se refrenaran.
Pero cuando las personas han perdido el autocontrol, es solo por una influencia externa que pueden recuperarse. Si tienes que ver con personas histéricas, no es en la línea de su sentimiento lo que les devuelves, sino poniéndote definitivamente en contra de él; no simpatizando con sus emociones y palabras de ternura, sino con la rápida y aguda reprimenda: “Basta de esto; no debes ceder. " Recupera la compostura de la madre viuda pidiéndole que no olvide a su marido muerto, sino que recuerde a sus hijos vivos. Siempre atraemos a los dolientes afligidos a la esperanza y la utilidad recordándoles el deber imperativo y sanador. ( A. Mackennal. )
Sigue tu camino, come la grasa. .. enviar porciones. .. para quien nada está preparado. -
Simpatía cristiana
I. Los caracteres especificados en el texto. Se dice que son aquellos "para quienes nada está preparado". Las Escrituras, cuando hablan de la condición del hombre por naturaleza y práctica, a los ojos de Dios, expresan muy claramente el asunto. El lenguaje del texto habla de nuestra pobreza, miseria, hambre y ruina.
II. Las "porciones" - estas bendiciones. ¡Contempla la gracia y la misericordia de Dios! Si Dios nos diera mera justicia, ¿dónde deberíamos estar? y si Dios nos deja en nuestra condenación y ruina, ¿adónde debemos ir? Si Dios nos descuidó, ¿en qué condición deberíamos estar? ¿Dios tenía alguna obligación con nosotros? Y, sin embargo, somos perdonados por misericordia, y en lugar de venganza, he aquí que nuestro texto habla de "bendiciones". Y estos no solo son dignos de que Dios los dé, sino también bendiciones adecuadas para nosotros.
III. El comando; "Enviar." ( H. Allen, MA )
Porque el gozo del Señor es tu fuerza.
El gozo de un cristiano
Tengamos en cuenta tres cosas:
I. Un andar alegre y alegre es uno de los mayores ornamentos de nuestra profesión cristiana.
II. La complacencia del pecado, el descuido en el caminar, la inconsistencia en la conversación, seguramente traerán una nube sobre el gozo del cristiano.
III. Solo en Cristo debemos poner toda nuestra esperanza y confianza. ( JM Randall. )
Alegría pura una inspiración
Refresca y estimula toda la naturaleza. Ayuda a fortalecer el alma contra los ataques del diablo. Vea cómo el gozo de un afecto humano a menudo saca a un joven del alcance de las tentaciones sensuales y bajas, y enciende su alma con ambiciones nobles y dignas. Entonces, ¿podemos extrañarnos de que sea cierto del gozo que brota de la revelación de la protección y el favor de Dios? ( T. Campbell Finlayson. )
Gozo espiritual
I. Los creyentes en el Señor Jesucristo están llamados a regocijarse. ¡Ojalá lo recordamos más, lo experimentemos y nos gloriemos en ello!
1. Nadie más que el creyente debe regocijarse. No niego que exista el gozo natural en los objetos naturales. Existe el gozo natural que a menudo se suscita en temas espirituales. Es como la flecha que atraviesa el aire; es como la helada temprana: el sol sale y se va. ¡Oh! nadie puede regocijarse sino el creyente en el Señor Jesucristo; el hombre mundano no sabe lo que es el verdadero gozo.
No puedes explicárselo; no puede recibirlo; lo llama entusiasmo, fantasía e imaginación. Un hombre sin Cristo, un hombre sin gracia, un hombre sin oración, un hombre sin pensamientos, un hombre sin Dios, un hombre sin esperanza, ¿cómo puedo esperar que se regocije? En esto puedes regocijarte : puedes regocijarte de que la puerta de la misericordia no esté cerrada. Por su propio bien, el Señor hará que su pueblo se regocije.
El los ama; y por eso les manda a ser felices. Por el bien de los demás, desea que se regocijen. Quería que trajeran las uvas para mostrar el fruto de la tierra. Y no solo eso, sino que por amor a Su propio gran nombre, por amor a Su gloria, Él quiere que Su pueblo se regocije. Como Él mismo es infinitamente feliz en Sí mismo, Él quiere que Su pueblo se refleje a Sí mismo.
II. Como este gozo no es un gozo natural en los objetos naturales, tampoco es un gozo natural en los objetos espirituales, sino "el gozo del Señor".
1. Es preeminente y peculiarmente el gozo del que el Espíritu Santo es el autor. La naturaleza no lo da; la naturaleza no lo mantiene. Es el fruto del Espíritu Santo : "el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz".
2. Pero observe, no es solo el gozo del Señor, sino que es el gozo del Señor. Lo que alegraba el corazón del eunuco era Jesús. Y si usted y yo lo vemos con el ojo de la fe en este momento, nos regocijaremos y también nos alegraremos. ¡Oh! hay de todo en Jesús para alegrar el alma. ¿Qué no hay en su obra para alegrar el alma? La integridad de Su expiación. ¿No hay suficiente causa en la incomparable, majestuosa y gloriosa justicia para hacer que el alma se regocije?
III. Que este “gozo del Señor” no es simplemente para nuestro propio disfrute, ni para nuestra autocomplacencia, sino para fortalecernos. Hay dos pasajes de las Escrituras a los que diría su atención aquí. En primer lugar, comente en el primero de la Epístola a los Filipenses, el versículo veinticinco: “Y teniendo esta confianza, sé que permaneceré y permaneceré con todos ustedes para su progreso y gozo de fe.
”Vea cómo la“ promoción ”está conectada con el“ gozo de la fe ”; helada que brota de la fe, y esa alegría avanza, avanza, conduce hacia adelante y hacia adelante, en la vida divina. Observe también en el tercero de la Epístola a los Hebreos, el sexto versículo, hay ese mismo regocijo, "el regocijo de la esperanza", y vea cómo se relaciona con la confianza de la esperanza : "si mantenemos firme la confianza y la gozo de la esperanza firme hasta el fin.
”Tenemos algunos ejemplos preciosos en la Palabra de Dios, para mostrar el poder fortalecedor del gozo. Observe uno en el trigésimo del primero de Samuel. David estaba, como usted y yo solemos estar, “muy angustiado”, “porque el pueblo hablaba de apedrearlo, porque el alma de todo el pueblo estaba afligido, cada uno por sus hijos y por sus hijas; pero ”- ¡ah! ese “pero”, es un volumen, es un folio - “pero David se animó en el Señor su Dios.
”Observe cómo eso lo fortaleció. Preguntan: ¿Qué es lo que fortalece para el servicio? Es "el gozo del Señor". Tomemos el ejemplo del profeta Isaías. Ahora observe: “También oí la voz del Señor que decía: ¿A quién enviaré y quién irá por nosotros? Entonces dije: Aquí estoy; Envíame." "Entonces" dijo
I. “El gozo del Señor era su fuerza” : “adonde tú me envías, voy”. Y ahora quiero hacer algunas observaciones a modo de conclusión.
1. En primer lugar, diría que el creyente es colocado por su pacto con Dios y Padre en esa posición que requiere día a día un nuevo acceso de fuerza.
2. Entonces surge la pregunta: ¿Cómo es posible que haya tanta debilidad entre muchos de los verdaderos hijos de Dios si el “gozo del Señor” es nuestra fuerza? ¿No podemos responder de inmediato, porque ellos disfrutan tan poco del “gozo del Señor”?
3. Recuerde que este es un gozo que solo el Espíritu Santo puede dar; pregúntale, entonces, a Él; espérelo por él; utilice todos los medios para ello. ( JH Evans. )
Gozo del señor
Hay una alegría que enerva los poderes de uno. El gozo del avaro, el gozo del mundano, el gozo de toda gratificación carnal. La fuerza de un buen hombre es "el gozo del Señor". Observar&mdash
I. La naturaleza de la alegría religiosa.
1. Es puro.
2. Es elevador.
3. Es sólido.
4. Es duradero.
5. Es celestial.
6. Es divino.
II. Las condiciones de la alegría religiosa. ( Revisión homilética. )
Alegría religiosa
I. Se dice que el gozo del que se habla aquí es “del Señor”, y es así en un doble sentido.
1. Dios lo imparte - es uno de los frutos del Espíritu Santo ( Gálatas 5:22 ; Romanos 14:17 ).
2. Dios mismo participa de ella ( Isaías 65:19 ; Jeremias 13:11 ; Jeremias 33:9 ; Sofonías 3:17 ).
II. El gozo del Señor será una fortaleza; y es asi.
1. Porque es de Dios.
2. Porque, como tal, nos capacita para hacer frente a los males y desengaños de la vida ( Salmo 4:7 ). Sea testigo de lo que hizo por David, Daniel, Pablo y Silas.
3. Porque, cuando faltan los gozos terrenales, permanece el “gozo del Señor” (“vuestro gozo nadie os quitará”); y en las mismas ruinas del primero, el último encuentra a menudo el suelo más adecuado para su crecimiento.
III. A quien se le da el “gozo del Señor”. Se imparte solo a aquellos:
1. Que están en unión y comunión con Jesucristo; esta es su verdadera fuente.
2. Que lo pidan con fervorosa oración. “Pedid y recibiréis, para que vuestro gozo sea completo” ( Juan 16:24 ).
3. Que aman a Dios y guardan sus mandamientos ( Salmo 19:8 ).
IV. Con qué finalidad se da. Se imparte
1. Ser como "aceite para las ruedas de nuestra devoción". Las alegrías son nuestras alas, los dolores son nuestras espuelas.
2. Ser un testimonio interno para nosotros mismos de que tenemos la sonrisa de la aprobación de Dios descendiendo sobre nuestros esfuerzos por hacer lo que es "agradable y agradable a sus ojos"; y&mdash
3. Ser un testimonio externo de que nuestra religión no es el servicio “sin gozo” que el mundo juzga que es; pero que todas sus cruces y llamados a la penitencia y la abnegación conducen, incluso en esta vida, a un gozo interior inefable y lleno de gloria. ( CGE Appleyard, BA )
Alegra nuestra fuerza
El gozo del Señor es esa sensación de alegría y felicidad que el Espíritu Santo transmite al alma, y mantiene en el alma, a través del conocimiento de Dios en su verdadero carácter para con nosotros.
1. No tiene nada que ver con el gozo mundano. Es sustancial, eterna, brilla cada vez más hasta el día perfecto de su consumación en los santos alrededor del trono celestial de Dios ( Gálatas 3:22 ; Romanos 14:17 ).
2. Pertenece al pueblo de Dios regocijarse en el sentido de su reconciliación; saber que su salvación es segura a través de la vida de Cristo; para regocijarse en el glorioso Creador mismo ( Romanos 5:11 ).
II. Muchas veces estas breves palabras deleitaron el oído del creyente y alegraron su corazón.
1. Marque su excelencia. Suena como una frase pronunciada con pleno conocimiento del evangelio y no bajo la ley. Débiles e indefensos en ustedes mismos, el Espíritu puede fortalecerlos y proporcionarles nuevos motivos y capacidad para agradar al Señor. Dios ha dado a Su único Hijo para que sea nuestro gozo y nuestra fuerza. Tenemos una ciudad fuerte ( Isaías 26:1 ; Hebreos 6:18 ; Efesios 6:10 ).
2. Pero, ¿cómo actúa el gozo al hacernos fuertes, fuertes para negarnos a nosotros mismos, para sufrir, para trabajar por la causa de Cristo? Conocemos nuestros privilegios en Cristo. Esto nos hace felices y alegres.
3. El cristiano se regocija en la obra pasada de Cristo, que murió; en el presente trabajo, intercesión; en la obra futura, regresando nuevamente en majestad, para dotar a sus siervos de eterna bienaventuranza ( Romanos 8:32 ).
4. Una vez más, el gozo en el Señor permitirá al cristiano realizar obras para la gloria de Dios y el bien de los demás. Sabemos que el "corazón" o el "espíritu" permitirán que el competidor de un premio pase por un esfuerzo extraordinario. Lo mismo ocurre con el soldado, el trabajador, todos los que tienen que esforzarse con el cuerpo o la mente. Así ocurre con el cristiano. ( F. Trinchera. )
Gozo cristiano
Que pocos hombres son profundamente felices es demasiado cierto. Tampoco es difícil explicar el fracaso universal por parte del hombre de comprender los deseos de su alma.
1. Las fuentes en las que se basa pueden secarse.
2. La satisfacción que producen estos recursos es una cantidad mensurable.
3. Los hombres no son felices, porque buscan la felicidad como un fin y no como un medio. Ahora, si el cristianismo es divino, logrará para mí lo que no puedo hacer por mí mismo. Afirma dar a los hombres una verdadera felicidad duradera, porque abre una fuente perenne. En otras palabras, la fuente del gozo cristiano es Dios. Este gozo es el secreto de la fuerza cristiana.
I. La fuente del gozo cristiano es Dios. No sin importancia que uno de los atributos divinos es la "bienaventuranza". Dios es absolutamente feliz en sí mismo y feliz en relación con sus criaturas.
1. Podemos decir algo del carácter y la disposición de un hombre por sus obras. Ahora las obras de Dios están llenas de alegría. Hay alegría en los arroyos, los bosques, los prados, los campos de maíz.
2. Como en la naturaleza, así en la gracia. La Biblia, de cabo a rabo, garantiza la conclusión. La antigua dispensación es un esquema mucho más brillante y hermoso de lo que permitirán muchos estudiantes superficiales. La ley, los profetas y los salmos están llenos de declaraciones de que el pueblo de Dios es un pueblo feliz. Moisés : "¡Feliz eres tú, Israel, pueblo salvo del Señor!" David : "¡Bendito el pueblo que conoce el sonido alegre!" Isaías : “Con gozo sacaréis agua de los pozos de la salvación.
”Y cuando nos dirigimos al Nuevo Testamento, el testimonio se vuelve abrumador. El Varón de Dolores ”fue a la casa del banquete para santificarla con el sol de Su presencia, ya la casa del duelo para hacerla radiante con Su gozo eterno. Uno de sus últimos legados fue este : "Estas cosas os he dicho para que mi gozo permanezca en vosotros, y vuestro gozo sea completo".
II. El gozo de Dios es fuerza.
1. El gozo del Señor es nuestra fuerza para el servicio. Ningún hombre puede trabajar bien a menos que su corazón esté en ello. Los tres elementos esenciales de un servicio exitoso son la aptitud, el disfrute y el entusiasmo. Dios tiene una obra para todos que está en armonía con los mejores poderes de cada uno.
2. El gozo del Señor es nuestra fuerza contra la tentación. Estamos tentados a dudar, pero el gozo del Señor proporcionará una respuesta suficiente a todas las preguntas ansiosas. Estamos tentados a temer, pero el miedo es hijo de la duda o la sospecha. Somos tentados por los placeres del pecado, pero los caminos de Dios son los caminos del placer.
3. El gozo del Señor es nuestra fuerza para perseverar. Cristo : “En el mundo tendréis tribulación, pero sed de buen ánimo”, etc. ( Juan 16:33 ). Pablo : “Estoy lleno de consuelo”, etc. ( 2 Corintios 7:4 ).
III. El gozo del Señor, por tanto, se convierte en una ley de vida cristiana. Ingratitud para no aceptar la rica provisión que Dios ha hecho para las necesidades más profundas del espíritu humano. Y, además, esta disposición está relacionada con nuestro deber como medio para alcanzar un fin. Descuidar nuestras alegrías es dejar nuestro trabajo sin hacer. Pero tal vez se dijo que nuestras emociones son criaturas de las circunstancias. Pero entonces no somos las criaturas de las circunstancias.
El hombre que concentra sus pensamientos en sí mismo crea para sí mismo una atmósfera en la que no puede haber alegría. Aparta la mirada de ti mismo y mira a Dios. "Andad en la luz, como él está en la luz". O si debe mirar vender, que sea como "aceptado en el Amado"; si en el pasado, como perdonado; si en el presente, tan lleno de favor divino; si en el futuro, tan brillante con todas las promesas de Dios. ( JW Burn. )
Fuerza y alegría
Con frecuencia se considera que la fuerza física de un hombre como trabajador es la medida de su valor; pero la fuerza mental es tan superior a la física como el alma al cuerpo. La debilidad física a menudo coexiste con la fuerza mental; pero la fuerza física y mental se puede encontrar en combinación con la más absoluta debilidad espiritual.
I. La alegría humana es idéntica a la alegría divina.
1. El gozo de la expiación con Dios. Dios y el hombre expiados por la muerte de Cristo, tanto de facto como de jure, producen gozo en Dios y en el hombre. “Nos gozamos en Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, por quien también hemos recibido la expiación”.
2. La alegría del amor recíproco. Antecedente de la reconciliación con Dios, su amor por nosotros es amor de piedad y compasión; pero expiado en Cristo, el amor de Dios por nosotros es de estima moral, y nuestro amor por Él es la repetición de Su amor por nosotros. “Lo amamos porque Él nos amó primero”. “Si alguno me ama”, etc. ( Juan 14:23 ).
3. Alegría de carácter asimilado. Como elemento del reino de Dios, el gozo es un atributo divino, heredado por aquellos que son "uno con Cristo". “Para que se cumpla mi gozo” ( Juan 17:13 ). “Para que todos sean uno”, etc. ( Juan 17:21 ). La fuerza y el gozo divinos son nuestra herencia eterna.
II. La fuerza humana es generada por la alegría divina.
1. Experimentado en la libertad del miedo al hombre. “Temed solamente al Señor” es una de las primeras lecciones de la hombría cristiana. El temor de Dios aniquila el temor del hombre, que siempre "trae una trampa".
2. Experimentado en libertad del miedo a la muerte. Realmente en el nacimiento asumimos la muerte; pero en la muerte cristiana muere la muerte. “Para destruir mediante la muerte, etc. ( Hebreos 2:14 ).
3. Desarrollado en toda santa acción y perseverancia. La fuerza de la salud debe estar operativa. Usar es ganar fuerza. “Van de poder en poder” ( Salmo 84:7 ). ( Homilista. )
Influencia fortalecedora del gozo cristiano
Un hombre taciturno es generalmente moralmente débil. “Un corazón alegre hace bien como una medicina” y se medica a sí mismo. Los hombres se cansan de pensamientos sombríos y están dispuestos a deshacerse de ellos; de ahí el peligro de pasar de la dura teología a la infidelidad. Cristo vino con "buenas nuevas". Influencia fortalecedora del gozo cristiano que se muestra en sus elementos.
1. El gozo de la fe se fortalece. La fe es el agrandamiento de la mente, ver al hombre en relación con el Creador, un sistema de providencia, amor redentor, inmortalidad, etc. Es paciencia intelectual, la “viga de celosía” del alma.
2. Se fortalece el gozo de una conciencia libre. Ningún hombre tiene valor para el alto deber si no conoce un pasado perdonado. La Cruz ha contribuido más a la formación del carácter que la ley.
3. El gozo del compañerismo y la ayuda divina se fortalece. La dependencia de Dios no destruye el valor de la autosuficiencia; justo al revés. Bismarck dijo que sin su fe en el propósito de Dios con él, no tendría el valor de quedarse con la carpeta alemana ni un solo día. Lea el "Calvinismo" de Froude para conocer la influencia de la fe divina en la empresa de las naciones. Gibbon explica el cumplimiento de las profecías asumiendo que la creencia en la presencia de Dios y el plan para ellas les dio a los hombres la capacidad de cumplir las predicciones.
4. El gozo del amor a Cristo se fortalece. Siempre servimos de buena gana, con paciencia e inquebrantabilidad, de acuerdo con nuestro corazón en el deber. ( Revisión homilética. )
El deber y la utilidad del gozo cristiano
En todos los sistemas humanos de teología, lo terrible ha prevalecido sobre lo amable, lo severo sobre lo bondadoso, en las concepciones de la naturaleza divina. Los contornos del rostro Eterno, tal como lo imagina la criatura, han sido severos; como los reveló el Creador, son indescriptiblemente graciosos. Por lo tanto, en las descripciones bíblicas del cielo, el aumento de la felicidad y la cercanía al Todopoderoso van de la mano.
Por lo tanto, nuevamente, el gozo, no el dolor, es el estado de ánimo en el que se nos anima a presentarnos ante el Señor. Nehemías destaca de manera sorprendente la conexión entre la alegría y Dios. Una reunión con Dios no debe mancharse con llanto, porque Dios es un Dios de alegría; y el recogimiento en Su presencia en la tierra será una parte principal del encuentro celestial. Por lo tanto, él, que en Babilonia en la mesa del rey no pudo reprimir sus propias lágrimas, ¿qué extraña sombra de una gran verdad fue esa tradición pagana de que no se debe mostrar ningún signo de dolor en la cámara de presencia de un monarca? no permite lamentos en Jerusalén.
I. El gozo del Señor: ¿qué es?
II. ¿Cómo constituye la fuerza moral de un hombre? Se ha observado bien que incluso la alegría de los espíritus animales es de gran ayuda para la virtuosidad. Hay ciertas tentaciones para las que un temperamento alegre es a la vez un obstáculo. Por ejemplo, la dureza para juzgar a los demás, la malicia, el orgullo, difícilmente pueden coexistir con el brillo y la alegría del corazón. Muchas tentaciones desaparecen a la vez cuando se disfruta de la alegría interior.
El poder del esfuerzo revive después de la tristeza del hábito de mirar el lado positivo. Hay una forma especial en la que la alegría en Dios es esencialmente fuerza. ¿Cuál, se puede preguntar, debe ser la guardia del hombre inculto contra la incredulidad? ¿Qué guarnecerá su alma contra el tratado infiel? Respondo, el “gozo del Señor”, esa complacencia secreta que él recoge conscientemente de la práctica de los mandamientos del cristianismo y del reposo en las doctrinas del cristianismo.
Enséñale a un hombre a encontrar una felicidad en sus domingos, una alegría en la subida a la casa de Dios, entretejiendo los placeres de su vida con los misterios de su fe, y la ola de incredulidad solo se romperá sobre él. Es cuando se separa el placer y el deber; dar a las cosas del tiempo todos los colores brillantes, ya las cosas de la eternidad todas las tinieblas; alejar a los hombres de lo que les gusta, para pagar la deuda de un homenaje aburrido, forzado y sin interés a Dios, en lugar de hacer que rendir tal homenaje en sí mismo sea un deleite; es entonces cuando se crea la tentación de retener el homenaje, y un tentación a la incredulidad que viene en segundo lugar para justificar tal retención. Cuando se apaga la lámpara en el templo del Señor, ¿qué maravilla si el mundo se mantiene al margen? ( Mons. Woodford. )
Fuentes de felicidad
La felicidad en el sentido más elevado de la palabra no es una cualidad traída al alma desde afuera, sino música que fluye de cualidades que ya existen dentro del alma. Las circunstancias, los entornos, las posesiones y las actividades pueden afectar la armonía, pero es la sintonía de las capacidades del alma con la nota clave de la música del cielo la fuente secreta de la felicidad. No puede haber felicidad sin religión.
El hombre más verdaderamente religioso debería ser el hombre más feliz. El objeto de la religión de Cristo es el servicio santificado; el fin de esa religión es la nobleza de carácter, la honestidad de conducta, la pureza de corazón, la veracidad, la abnegación, las altas metas, las búsquedas divinas. Toda la felicidad de un hombre cristiano vendrá del ejercicio de sus facultades, en la sintonía de todas sus capacidades y energías con mi voluntad Divina y con las leyes eternas de la verdad, la rectitud, la justicia y la rectitud. Así, la música de la vida es desarrollada por nuestros propios dedos a partir de capacidades que nosotros mismos poseemos. Para asegurar la mayor felicidad
I. Tener metas elevadas y perseguirlas con avidez. Nuestras facultades solo producen felicidad cuando están en movimiento, así como la cuerda del arpa solo hace música cuando vibra. Muchas vidas, por tanto, son miserables porque se pasan en la indolencia; muchos más carecen de melodía y música porque se desperdician en actividades indignas.
II. Aprecia el espíritu de alegría.
III. Mantén siempre una fe constante en Dios y en la providencia que gobierna el mundo. ( WJ Hocking. )
Alegría
La bondad de Dios en su trato providencial con nosotros, y en la economía general del mundo, se muestra no tanto por la provisión de lo que es necesario como por la provisión de lo que excede las necesidades básicas de la vida. Llamar a las criaturas a la existencia, y luego no hacer ningún tipo de provisión para su existencia, argumentaría no tanto la falta de benevolencia como la inconsistencia despótica y la ineptitud caprichosa.
En nuestros Jardines Zoológicos, con sus asignaciones reglamentarias a los animales, hay lo justo para atender las demandas de necesidad; pero Dios crea ese maravilloso ambiente en el que, cuando se los deja solos, estos animales encuentran no solo una suficiencia pura que hace posible la vida, sino una profusión de condiciones y características favorables que hacen que la vida valga la pena. La alondra se eleva hacia el cielo; la manada de hipopótamos que se divierten en un río africano; el banco de ballenas disparando sus fuentes de espuma, o tomando el sol plácidamente en la superficie de la bahía calentada por el sol: estos y mil otros objetos parecen dar el mismo testimonio de que Dios ha provisto, no solo para el mantenimiento, sino para el disfrute de Sus criaturas.
Si muestra Su bondad hacia los animales inferiores rodeándolos de todo lo que parece necesario para que disfruten de la vida, es razonable suponer que hará una provisión similar para el hombre. Tal provisión se hace en la revelación del evangelio. El hombre pide felicidad y Dios se propone darle alegría; pide seguridad y Dios se propone darle paz; pide permanencia, y Dios se propone darle vida eterna; pide satisfacción y Dios le ofrece nada menos que a sí mismo.
Si se pudiera persuadir a los hombres de que hay más felicidad real en servir a Dios que en servirse a sí mismos, en hacer el bien que en el mal, Satanás sería despojado de su arma favorita y pronto veríamos el mundo entero transformado. Pero, ¿cómo se logrará esto? Las vidas felices que son felices porque son santas tienen más probabilidades de hablar con fuerza a los corazones de los niños de este mundo que cualquier cantidad de teorización teológica.
Este fue uno de los argumentos más poderosos empleados por el cristianismo primitivo. Verdadera alegría en la religión, una alegría que siguió a los hombres en su vida diaria e iluminó todas sus experiencias; una alegría indescriptible y llena de gloria: todo esto era completamente nuevo en la historia del mundo, y debe haber parecido justo lo que el mundo quería. Lo que un mundo cansado desea tanto como cualquier otra cosa hoy es el testimonio de rostros brillantes y corazones saltones, así como lenguas gozosas, del hecho de que el reino de Dios no es solo justicia, sino paz y gozo en el Espíritu Santo. La Iglesia de Cristo es débil hoy porque hay muy poco gozo en ella. El gozo, entonces, está diseñado para jugar un papel importante en la experiencia cristiana. Haremos bien en considerar:
I. La fuente de donde procede.
1. La alegría se menciona junto al amor entre los frutos del Espíritu, y este orden generalmente se ilustra en la experiencia espiritual. La alegría es uno de los primeros signos de la nueva vida; si hay gozo en el cielo por el pecador salvo, no es de extrañar que haya gozo en la tierra en la conciencia de salvación del pecador.
2. Es también el producto de la nueva y maravillosa influencia que mueve el alma a su profundidad cuando volvemos a nuestras debidas relaciones con lo Divino, el poderoso impulso de renovada vitalidad. Siempre hay algo esencialmente gozoso en el estallido de una nueva vida. Como en la naturaleza, así es en la gracia. La nueva vida que nace es de hecho un Isaac, un hijo de la risa. Cuando el Espíritu Divino entra y toma posesión de nuestra naturaleza vivificada, necesariamente trae consigo Su propio gozo.
II. Las características que le pertenecen.
1. Así como el gozo fluye de la renovación de nuestras propias relaciones con Dios, también depende del mantenimiento de esas relaciones. San Pedro nos dice que es en Aquel “a quien amamos sin haber visto” que “nos regocijamos con un gozo inefable y lleno de gloria”, y Pablo, “Regocíjate en el Señor”. Dos veces habla del gozo en el Espíritu Santo.
2. Siempre hay algo en Dios de lo que podemos regocijarnos ( Habacuc 3:17 ). Es esta característica de la verdadera alegría espiritual la que eleva a quienes la poseen por encima de las circunstancias en las que pueden estar rodeados, y que les permite darse cuenta en su experiencia de lo que puede parecer una paradoja: “doloridos, pero siempre regocijados . "
3. Este gozo se ve reforzado por todo lo que está de acuerdo con la mente y la voluntad de Dios. Lo que le causa gozo, causa gozo de manera bastante natural a aquellos cuyo gozo está en él. Así tenemos ...
(1) El gozo de la tranquila aquiescencia de la voluntad divina.
(2) El gozo de la cooperación en la obra divina.
4. La intensidad de este gozo será proporcional a su pureza. Conclusión : Se puede preguntar: ¿Cómo vamos a obtener este gozo?
Contesto&mdash
1. Deja de buscar el gozo por sí mismo. La abnegación es la condición del gozo superior, y cuando buscamos el gozo por sí mismo, no estamos cumpliendo con esta condición.
2. Recuerde que el gozo es un fruto del Espíritu y no puede hacer que el fruto crezca. Es la vida la que produce el fruto; pero debes asegurarte de que la vida sea justa. Cuidado con la pérdida de la comunión. Protégete de la desobediencia. Ejercítate en la contemplación, en la alabanza y en la adoración. El árbol necesita ser bañado por el sol para que su fruto esté maduro y perfecto; y nada debe haber entre nosotros y la luz de su rostro para que nuestro gozo sea perfecto. En el cielo todo será gozo, porque en esa hermosa tierra Dios se sale con la suya. ( WHMH Aitken, MA )
Sobre la alegría religiosa, como fuerza y apoyo a la virtud
I. Que en la práctica de los deberes religiosos se encuentra un gozo interior, llamado aquí "el gozo del Señor".
1. La alegría es una palabra de diversos significados. Los hombres del mundo lo utilizan a menudo para expresar esos destellos de alegría que surgen de las indulgencias irregulares del placer social. Se comprenderá fácilmente que la alegría aquí mencionada no tiene nada que ver con esto; pero significa un gozo tranquilo y plácido, una complacencia y satisfacción internas que acompañan a la práctica de la virtud y al cumplimiento de cada parte de nuestro deber.
2. Para comprobar esto, consideremos la disposición de un buen hombre con respecto a Dios. Cuando consideramos de qué manera la religión requiere que un buen hombre se sienta afectado hacia Dios, pronto parecerá que la piedad racional iluminada abre puntos de vista de Él que deben comunicar gozo. Lo presenta, no como un terrible soberano desconocido, sino como el Padre del Universo, el amante y protector de la justicia, bajo cuyo gobierno todos los intereses de los virtuosos están a salvo.
Con deleite, el buen hombre sigue al Creador a través de todas sus obras, y las contempla en todas partes reflejando alguna imagen de su perfección suprema. En medio de esa presencia Divina habita con reverencia, pero sin terror. Consciente de la rectitud de sus propias intenciones y de la fidelidad de su corazón a Dios, se considera, de noche y de día, bajo la protección de un guardián invisible.
Escucha las bonitas promesas de Su Palabra. Con consuelo recibe las declaraciones de su misericordia a la humanidad, a través de un gran Redentor. Todos los diversos ejercicios devocionales de fe y confianza en Dios, todas las efusiones cordiales de amor y gratitud a este Supremo Benefactor en los actos de oración y alabanza, dan cabida a aquellas emociones del corazón que son de la clase más placentera. Pero se puede objetar aquí: ¿No hay mortificaciones y dolores que pertenecen particularmente a la piedad? ¿Qué diremos de la lágrima del arrepentimiento, y de esa humillación de confesión y remordimiento que, a veces, puede recaer sobre los más piadosos, en este estado de enfermedad humana? A esto respondo, primero, que aunque puede haber momentos de dolor y abatimiento en el curso de la piedad, esto no es incompatible con el gozo del Señor siendo, en general, el carácter predominante del estado de un buen hombre; como es imposible que, durante esta vida, el brillo perpetuo pueda permanecer en cualquier lugar, sin alguna nube oscura.
Pero debo observar, a continuación, que incluso los dolores penitenciales y los abatimientos de un corazón piadoso no carecen de sus propias satisfacciones. Un cierto grado de placer se mezcla con las lágrimas que derrama el delincuente que regresa.
3. Cuando consideramos, a continuación, la disposición del buen hombre hacia sus semejantes, encontramos aquí el gozo del Señor ejerciendo plenamente su influencia. Ese temperamento apacible y benévolo con el que está formado por la virtud y la piedad; El temperamento que está libre de pasiones envidiosas y malignas, y que puede mirar con franqueza y humanidad a los personajes circundantes, es un manantial constante de alegría y serenidad.
Con respecto a la parte de la religión que consiste en el gobierno de la propia mente del hombre, de sus pasiones y deseos, se puede pensar que no se puede esperar mucha alegría, porque allí la religión parece imponerse en una mano severa y restrictiva. Sin embargo, aquí también se encontrará que el gozo del Señor tiene lugar. Para una persona recién recuperada de los excesos de la indulgencia sensual, las restricciones impuestas por la virtud, al principio, le parecerán groseras y mortificantes.
Pero que empiece a acostumbrarse a una vida normal, y pronto se rectificará su gusto, y sus sentimientos cambiarán. En la pureza, la templanza y el autogobierno se encuentra una satisfacción en la mente similar a la que resulta del disfrute de una salud perfecta en el cuerpo. Entonces, un hombre es consciente de que todo es sano en su interior. No hay nada que roe su espíritu; eso lo avergüenza de sí mismo, o descompone su goce tranquilo y ordenado de la vida.
Su conciencia testifica que está actuando con honradez. Disfruta de la satisfacción de ser dueño de sí mismo. Siente que ningún hombre puede acusarlo de degradar su carácter. De este pequeño bosquejo se desprende claramente que hay una satisfacción interior, justamente llamada "el gozo del Señor", que atraviesa todas las partes de la religión. La suya es una visión de la religión muy diferente a la que tienen quienes la consideran un estado de penitencia perpetua.
Pero lo que nos interesa ahora señalar es que alguna experiencia de este gozo del Señor que he descrito entra como parte esencial en el carácter de todo buen hombre. En proporción al grado de su bondad, a su mejoramiento y progreso en la virtud, será el grado de su participación en el placer y la alegría de la religión.
II. Mostrar en qué aspectos se dice con justicia que el gozo del Señor es la fuerza de los justos.
1. En primer lugar, es el principio animador de la virtud; apoya su influencia y la ayuda a ser perseverante y progresista. La experiencia puede enseñarnos que pocas empresas son duraderas o exitosas si no van acompañadas de placer. Si la religión de un hombre se considera meramente como una tarea que se le ha encomendado, que él siente como una carga, no es probable que se obligue por mucho tiempo a actuar contra la inclinación de la inclinación.
No es hasta que siente algo dentro de él que lo atrae a su deber que se puede esperar que sea constante y celoso en el desempeño de él. ¿Se descubrió alguna vez que una persona avanzó mucho en algún arte o estudio, ya sea de tipo liberal o mecánico, que no le agradara? En ocasiones, el sentido del deber puede ejercer su autoridad, aunque no hay sensaciones de placer que lo ayuden.
La creencia en los principios religiosos en los que fuimos educados y el temor al castigo futuro, en los casos en que no nos asalte una fuerte tentación, impedirá la comisión de crímenes atroces y producirá cierta regularidad decente en la conducta externa. Pero en ocasiones en que la inclinación o el interés provocan alguna transgresión de la virtud, que la seguridad o el secreto fomenta, y que el ejemplo del mundo parece aprobar, ¿debe pensarse que la conciencia se mantendrá firme con alguien que nunca estuvo apegado a ella? virtud por sí misma, y nunca experimentó ningún gozo al seguir sus dictados? Pero estas son las ocasiones en que el gozo del Señor prueba la fuerza del justo.
Acostumbrado a disfrutar de su deber; acostumbrado a mirar a Dios con deleite y complacencia, ya sentirse feliz en todos los oficios de bondad y humanidad hacia los hombres que lo rodean; Acostumbrado a regocijarse con una conciencia limpia, un corazón puro y la esperanza de la bienaventuranza celestial, no puede pensar en separarse de tales satisfacciones por el bien de un soborno mundano. Hay algo dentro de su corazón que aboga por la religión y la virtud.
2. En segundo lugar, el gozo del Señor es la fuerza de los justos, ya que es su gran apoyo ante los desalientos y las pruebas de la vida. Desde el punto de vista que hemos tomado ahora del tema, debe aparecer claramente que para todo aquel que desee poseer el espíritu y sostener el carácter de la bondad y la virtud genuinas, es un objeto sumamente deseable e importante adquirirlo. un gusto predominante por los placeres de la religión.
Alcanzar este espíritu, de considerar el cumplimiento de nuestro deber como nuestro placer y felicidad, ciertamente no es incompatible con nuestro actual estado de enfermedad. No es más de lo que los hombres buenos han logrado con frecuencia, y han dado testimonio de ello, que su deleite estaba en la ley de Dios; que sus estatutos eran dulces a su paladar; que los habían tomado como herencia para siempre, porque eran el regocijo de su corazón : “Me deleito en hacer tu voluntad, oh Dios mío; Tu ley está dentro de mi corazón ”. Por lo tanto, es de suma importancia que se empleen todos los medios adecuados para formar nuestro gusto interno para un gusto adecuado por este gozo del Señor. ( H. Blair, DD )
El evangelio del gozo
La primera obra del Espíritu Santo es convencer del pecado, pero esa no es de ninguna manera Su única obra. Es solo en preparación para otra obra más bendita.
I. ¿Qué se entiende por gozo del Señor?
1. Mucho se habla del gozo del Señor en las Sagradas Escrituras; a veces se dice que el Señor mismo se regocija por Su pueblo; de Cristo se dice: “Por el gozo que le fue puesto”, así también en la perspectiva de Su muerte, Él se regocija por el pecador verdaderamente arrepentido. Cuando el Señor asegura a Su pueblo que será salvo de todo peligro y enemigo, Él dice: "El Señor tu Dios en medio de ti es poderoso, Él salvará, Él se regocijará por ti con gozo".
De la misma manera también se les exhorta a gozarse en Él : “Que los hijos de Sion se regocijen en su Rey”. De hecho, el evangelio en sí mismo es un evangelio de gozo. Como tal, el ángel lo anunció a los pastores : "He aquí, os traigo noticias de gran gozo, que serán para todo el pueblo". Y encontramos que la predicación de ese evangelio fue motivo de gozo para los pobres pecadores a quienes fue enviado.
Felipe, se nos dice en los Hechos, “descendió a la ciudad de Samaria y les predicó a Cristo”, y la consecuencia fue que hubo un gran gozo en esa ciudad. Ahora veremos que su gozo surgió de una triple fuente:
1. Lo que el Señor había hecho por ellos. El Señor los había resucitado de un cautiverio miserable y degradante. Los había sacado de debajo del yugo de Babilonia; habían sido protegidos y entregados de una manera más maravillosa; fueron devueltos a Sion, la ciudad de sus solemnidades; el corazón del rey se había ablandado hacia ellos, y bajo su autoridad y protección estaban obteniendo un asentamiento seguro en su propia tierra. Seguramente esto fue motivo de alegría. Cuando vieron las dificultades que se interponían en su camino y los pasos por los que el Señor los había conducido, no pudieron sino regocijarse.
2. Qué haría el Señor por ellos. Incluso antes de que tomaran posesión de la tierra de Canaán, mientras estaban bajo la guía de Moisés, y bajo el cuidado especial del Señor en el desierto, en la previsión de sus peligros y pecados futuros, el Señor había declarado, incluso en su los mayores apuros y las dificultades más apremiantes, aunque esos mismos aprietos y dificultades fueron ocasionados por sus pecados, que Él nunca olvidaría Su pacto, y aún los recibiría con misericordia ( Levítico 26:40 ).
3. Que la gente entendiera todo esto. Cuando Esdras leyó el libro de la ley de Dios, lo hizo “claramente, y les dio el sentido, y les hizo entender la lectura” (versículo 8).
II. Sus efectos felices. Cuando Nehemías exhortó al pueblo a que se regocijara en el Señor, les dijo al mismo tiempo qué efecto produciría en ellos. Sería su fuerza.
1. Apoyará al cristiano en todas las dificultades. Este mundo no es un mundo de tranquilidad y prosperidad para los hijos de Dios.
2. Lo sostendrá en todas sus tentaciones.
3. Anímelo para el desempeño de todos los deberes. Hará placenteros los deberes que sin él serían gravosos y fastidiosos.
4. Lo animará en la oración. El que tiene el gozo del Señor por su fuerza, no vive de su gozo ni de su fuerza. Su vida está en el Señor, y en la medida en que vive de Él, tiene gozo y fortaleza tanto en el Señor como de él.
5. Incítelo a que se aferre hasta el final. El que tiene el gozo del Señor por su fuerza no descansará en los logros actuales. Las alegrías que le esperan al pueblo de Dios son mucho mayores que las que ya ha probado.
(1) Cuán equivocada está mucha gente en cuanto a la naturaleza de la religión verdadera.
(2) Aprenda lo que debería estar ansioso por obtener. Nadie puede gozarse en Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo hasta que haya recibido la expiación.
(3) ¡ Qué gran diferencia entre los gozos vacíos del mundo y los gozos sólidos del evangelio! ( G. Maxwell, BA )
El gozo del Señor es tu fuerza
I. Nuestro gozo en el Señor es el efecto de Su gozo en nosotros. Como, por ejemplo, el brillo de las estrellas de la noche se deriva del sol invisible, así la luz de nuestro gozo emana del rostro del Sol de Justicia, que es el Dios-Hombre, Cristo. Ahora, el gozo de Dios en su pueblo es sumamente maravilloso, como lo encontramos en el Salmo ciento cuarenta y siete, el undécimo versículo. En el mundo moral, toda felicidad y alegría no son más que reflejos de la luz del cielo.
La paz y el orden no son más que los ecos de su Espíritu Santo, en medio de los tumultuosos tumultos y confusiones de este mundo. Una vez más : otros mundos no caídos podrían causar gozo a Dios; porque recuerde, Dios debe regocijarse en Su propia imagen, que se refleja más perfectamente en la creación no caída; por ejemplo, los ángeles son un espejo perfecto, en el que se refleja Su imagen. Tienen mayores capacidades para comprender las perfecciones de Dios.
Pero fíjate en la pequeñez de la mente del hombre. Si comparamos nuestros propios modos de sentir unos con otros, encontraremos que el filósofo no se deleita en la compañía de los ignorantes, sino que la desprecia y busca la compañía de aquellos que se mueven en un elemento más agradable. Por eso es maravilloso que Dios se deleite en nosotros, criaturas pecadoras caídas. Pero la medida del gozo de Dios en nosotros es más maravillosa cuando llegamos a considerar el lenguaje de David en el Salmo ciento treinta y cinco y el versículo cuarto, donde está escrito de Sus hijos rebeldes: “Porque Jehová ha escogido a Jacob para sí mismo, y para Israel por su tesoro peculiar.
”El pueblo de Dios también es llamado Su porción, como leemos en Deuteronomio, el capítulo treinta y dos y el versículo noveno -“ Porque la porción del Señor es Su pueblo. El gozo de Dios en su pueblo, como leemos en Efesios, el primer capítulo y los versículos décimo y undécimo, es la causa de la rica herencia que Él les ha provisto - “para que en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, juntar en uno todas las cosas en Cristo, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra, en él ; en quien también hemos obtenido herencia, siendo predestinados según el propósito de aquel que obra todas las cosas según el consejo de su propia voluntad.
Pero debemos recordar también las otras e innumerables fuentes de gloria de Dios, a saber, la gloria del reino de la naturaleza que se extiende a lo largo del infinito, que solo está lleno de la belleza y majestad de la Deidad misma. Pero no es maravilloso que Dios se goce en nosotros, cuando reflexionamos sobre ello, porque Él es más glorificado en nosotros que en cualquier otra parte de Su creación, considerando que la obra de redención imprime un valor en nosotros; porque la naturaleza humana, y ninguna otra, fue llevada a la Deidad, de modo que nuestra condición caída abrió un camino para glorificar a Dios.
Ya sea que consideremos Su misericordia o Su justicia, Su longanimidad o Su amor, todos los cuales fueron ejercitados y glorificados por el plan de redención, Dios se regocija en el teatro donde Su propia gloria se exhibe entre Sus hijos redimidos en lugar de entre los ángeles, al igual que un padre se regocija más por el niño enfermo que ha recuperado la salud que por el niño naturalmente robusto y fuerte. Dios bendice otros mundos por medio del nuestro.
II. Consideremos ahora nuestro gozo en el Señor. Tenemos mayor motivo para regocijarnos en el Señor que los judíos, porque nuestra liberación proviene de una cautividad peor, es decir, de la esclavitud del pecado. Nehemías no podía poner ante su pueblo nada más que una lejana esperanza de lo que vendría. ¡Cuán confusos deben haber sido sus puntos de vista del Salvador prometido en comparación con los nuestros!
III. El gozo del Señor es nuestra fuerza. Un espíritu quebrantado nos descalifica para la acción. “Un corazón alegre hace bien como una medicina; pero el espíritu quebrantado seca los huesos ”; mientras que, por el contrario, un espíritu gozoso dispone al hombre para la acción, como se puede ver en el Salmo cincuenta y uno, y en los versículos duodécimo y decimotercero: “Vuélveme el gozo de tu salvación, y sustentame con tu libre Espíritu : Entonces enseñaré a los transgresores Tus caminos, y los pecadores se convertirán a Ti.
Se admite que la condición de los espíritus animales tiene una poderosa influencia sobre todas nuestras facultades. El dolor y el abatimiento ponen nerviosos tanto al cuerpo como a la mente y quitan el poder del esfuerzo. El desempeño de nuestros diversos deberes depende del espíritu con el que se lleven a cabo; porque un siervo terrenal, meditando sobre sus desgracias, no sería apto para su puesto en la vida. El soldado que ingresa al campo de batalla debe tener espíritu y coraje para enfrentarse al enemigo.
Del mismo modo, el cristiano debe sentirse competente para el encuentro con sus deberes espirituales y sus enemigos. Nadie puede dedicarse diligente y alegremente a ningún deber a menos que tenga la esperanza de tener éxito en su cumplimiento. En conclusión, consideremos cómo se va a lograr esta fuerza. No debe ser obtenido por ningún proceso intelectual de razonamiento, ni es una criatura de la imaginación. Debemos entrar en una atmósfera de santidad para asegurarla; porque el gozo del cristiano es fruto de otro clima.
Debemos embarcarnos hacia una tierra extranjera. Es el fruto del árbol de la vida y debe ser arrancado por la mano de la fe. Debemos someternos a la guía del Espíritu Santo; Nuestras almas deben estar sintonizadas y reajustadas a las armonías celestiales por Él. La alegría es la voz del orden y la paz en el alma; y Dios el Espíritu Santo, que se movió sobre las aguas oscuras de la creación, debe respirar sobre las pasiones airadas de nuestra naturaleza caída para producir este resultado. ( GF Galaher, MA )
El gozo de Dios nuestra fuerza
La verdad sobre la que quisiera llamar su atención es esta : que a pesar de la miseria, la vergüenza, el conflicto de la vida humana, una miseria, vergüenza y conflicto que siente profundamente Aquel cuya naturaleza es la simpatía y cuyo nombre es Padre, -Hay en Dios un gozo profundo, permanente y esencial; y que este gozo es la fuerza de su pueblo.
I. La alegría esencial de Dios. Esto se ve-1. En naturaleza. Todas las cosas simples de la naturaleza son alegres: flores y frutas, bosques y arroyos, los prados y la brisa, el canto de los pájaros, los movimientos de los animales, el regocijo incontenible de los niños. Todas las cosas fuertes de la naturaleza son magníficamente alegres. El sol, el mar, la tempestad, etc. ¿Qué debemos pensar de Él, cómo debe ser Él, que ha constituido al hombre de tal manera que el aspecto mismo del mundo en el que vive le proporciona impulsos de gozo insaciables? El hacedor es conocido por su trabajo; sus pensamientos estarán en ella; como es así será.
2. En la revelación cristiana. El sistema judío entra en la historia de la revelación cristiana. Este sistema fue principalmente un servicio festivo y alegre. Sus restricciones eran para el bienestar de la gente y añadían comodidad a su vida; sus fiestas eran más numerosas que sus ayunos. Si en algún lugar encontramos un incidente típico de la historia judía, deberíamos encontrarlo en nuestra tarta, donde vemos a un predicador serio pidiendo a los penitentes arrepentidos y con el corazón quebrantado que se alegren más por el amor de Dios de lo que se lamentan por los suyos, porque el Señor todavía estaba gozoso, y el gozo del Señor era su fuerza.
Cristo es la revelación cristiana; el Hijo y manifestación de Dios. Aunque llamamos a Cristo un “varón de dolores”, debería ser imposible hablar de Él como un hombre infeliz, miserable y miserable. “Él llevó nuestros dolores y cargó con nuestros dolores”; pero no le intimidaron, no le cansaron. Lo oprimía la tristeza, pero nunca la tristeza; cuidado, pero no abatimiento. Era un invitado bienvenido en las fiestas.
Las madres le llevaron a sus hijos; los pequeños cantaban a su alrededor, y él se alegraba de escucharlos. De él brotaron señales de un gozo insaciable : "En aquel momento, Jesús se regocijó en espíritu". No tiene nada mejor para dejar a sus discípulos que su propio gozo. Fue sostenido bajo la tribulación de su misión por el gozo más profundo de su logro. El gozo profundo e insaciable de Cristo es en sí mismo una revelación del gozo esencial de Dios.
3. En la vida espiritual. Hablando doctrinalmente, el gozo es el "fruto del Espíritu" y un resultado directo del evangelio : "He aquí, os traigo buenas nuevas de gran gozo, que serán para todo el mundo". Dios quiso dar al penitente el gozo del perdón; a los profanados el hielo de la santidad; para los débiles el gozo de la fuerza. Dios tenía la intención de sus promesas de elevar nuestro corazón al júbilo; y por eso envió a su Hijo para nuestra aceptación.
La historia y la experiencia cristianas confirman el testimonio. Sea testigo de los escritos de Pablo sobre el vigor de su espíritu. Los cristianos fuertes son siempre hombres alegres; encuentran inspiración en su misión, felicidad en su trabajo. “La voz de regocijo y acción de gracias” está en sus “tabernáculos”; ellos "se regocijan en el Señor siempre"; ellos “se regocijan con los que se gozan”, y así dan pleno juego y alcance al espíritu de su Padre que habita en ellos. Las inspiraciones del Espíritu que habita en nosotros declaran el gozo esencial de Dios.
II. La bienaventuranza de comprender el gozo esencial de Dios. Se ha olvidado demasiado que la alegría y el dolor forman parte del verdadero desarrollo humano. “Se sostiene que el dolor nos hace sabios”; pero necesita un alma fuerte para soportar la disciplina. "Un corazón alegre hace bien como una medicina". La alegría es el tónico de la mente. Hay algunos hogares en los que nos hace bien entrar; los presos son tan felices, tan francos, tan cariñosos, que sólo estar con ellos refresca el espíritu cansado.
Vemos así cómo la alegría de los demás puede ser nuestra fuerza. Es un refugio para los afligidos, un escondite de la tormenta, como "la sombra de una gran roca en una tierra fatigada". Y "el nombre del Señor" es sobre todos los demás la "torre fuerte" a la que "el justo corre y está seguro". Pasar de la contemplación de un mundo sonriente, de hombres y mujeres sonrientes, al pensamiento de un Dios gozoso : qué inspiración es el bisel ( A. Mackennal. )
Sobre la alegría religiosa
Hace unos años, los médicos jefes de Europa mantuvieron una feroz y violenta disputa sobre el antimonio. Y mientras algunos sostenían que este mineral era una medicina muy valiosa y lo exaltaban a los cielos, otros afirmaron que era dañino y que debería clasificarse entre los venenos mortales. El debate finalmente se apaciguó; y ahora se admite que el artículo en cuestión puede ser útil cuando se administra con buen criterio. Las opiniones de los hombres siempre han estado muy divididas sobre el tema de la alegría religiosa: algunos la ensalzan con las más altas tensiones; otros reprochan y condenan y trabajan para extinguirlo.
I. La naturaleza y fuente de la alegría religiosa. Un hábil escritor sobre las pasiones dice: “El gozo es el vívido placer que se inspira al recibir algo peculiarmente agradecido; algo evidentemente productivo de ventaja, o algo que promete contribuir a Nuestra felicidad presente o futura ". El hombre mundano se regocija en la adquisición de riquezas, poder, títulos y honores. Cuando la religión entra en la mente, informa al entendimiento y mueve las pasiones. Entre las pasiones, la alegría ocupa un lugar destacado.
1. El hielo religioso o santo surge de un sentido del favor gratuito de un Dios misericordioso del pacto.
2. La alegría religiosa surge del sentido de la presencia especial de un Dios misericordioso y de alianza.
(1) Mientras contempla las grandiosas y hermosas escenas de la naturaleza visible.
(2) En las ordenanzas de Su adoración.
II. El gozo santo tiende a vigorizar y sostener a quienes participan de él. Hay ciertos estados de ánimo que estamos acostumbrados a expresar en términos figurativos y en forma de máximas. Por eso decimos que el conocimiento es poder y la ignorancia es imbecilidad; la esperanza se aprieta y el miedo relaja el alma. Si hay alguna idoneidad en tales contrastes, podemos afirmar que así como la melancolía es debilidad, la alegría es fuerza. La alegría tiene una tendencia manifiesta a vigorizar y sostener:
1. Las resoluciones del cristiano, al proseguir todas las arduas labores de la virtud y la piedad.
2. La fe del cristiano bajo las aflicciones y pruebas que está llamado a soportar ( Habacuc 3:17 ).
Conclusión : Tenemos una orden expresa para regocijarnos : "Regocíjense en el Señor siempre".
1. Nuestro interés personal está envuelto en este deber.
2. El bienestar de nuestros hermanos está en cierto grado involucrado en este deber.
3. El honor de nuestro Maestro está implicado en el correcto desempeño de este deber. ( Recuerdo congregacional. )
La fuerza del gozo divino
El cristianismo afirma con gran énfasis e ilustra con toda su luz la antigua doctrina de Nehemías y los sacerdotes, que la alegría divina es poder.
I. Su naturaleza. Existe una amplia distinción entre la mera alegría y el gozo espiritual. El gozo espiritual surge del interior del alma y no depende de las circunstancias externas de su vida. Brota como una fuente del alma interior, no está confinada a ningún lugar. Está limitado por el tiempo. Puede crecer donde perecería la alegría terrenal. Es un gozo que surge de la comunión interior del espíritu con su Dios.
1. Es el gozo de entregarse a Dios. El verdadero gozo solo puede comenzar cuando la vida propia se ha entregado. Hasta que se haya hecho esta entrega, la conciencia de un pasado culpable pende como una carga sobre el corazón. Los hombres saben que sus destellos de alegría son sólo como flores que crecen en el borde de un volcán oscuro, que cuando están solos y la excitación externa ha pasado, se despierta en un resplandor y un trueno espeluznantes y distrae su reposo.
Quieren una alegría que penetre profundamente en la región del yo y se eleve desde la conciencia de la auto-entrega y el perdón. En la cruz de Cristo cae la carga del pasado, porque en la cruz él se entrega.
2.El gozo de la comunión con el Padre. Toda alegría profunda surge de la simpatía por un espíritu o una verdad superior a nosotros. ¿Por qué nuestros corazones se atan en las mañanas de primavera con la alegría de la naturaleza? ¿Por qué nos calma la belleza de una tarde de verano? ¿Por qué sentimos una “gloria y un gozo” al pisar las laderas de las montañas? ¿Por qué sentimos una paz cada vez más profunda mientras caminamos entre los esplendores del otoño dorado? ¿No es porque nos damos cuenta de la presencia del espíritu de belleza que nos rodea y nos inspira una emoción que no hay palabras que puedan describir? ¿O por qué ocurre cuando una verdad nos asalta a través de nubes de duda, y se obtiene una visión clara de su belleza después de una búsqueda larga e infructuosa? que sentimos un estremecimiento de gozo profundo e indecible? ¿No hemos sentido, después de la comunión con un alma mayor, que nuestra propia oscuridad se disipa y nuestro propio aislamiento se rompe? En esa hora, ¿no nos ha hecho sentir más nobles, más fuertes, más sabios el toque de un Espíritu más grande? Y si esto es cierto para la comunión terrenal, ¿no debe ser así de manera suprema cuando nos damos cuenta de la comunión de Dios como nuestro Padre? Es esto lo que hace que "nuestro gozo sea pleno".
II. El poder de este gozo del Señor. Podemos rastrearlo de tres maneras.
1. Es poder para resistir la tentación. Forma en sí misma la plenitud de la emoción y nos rodea con una atmósfera celestial en la que los asaltos del mal se desvanecen impotentes.
2. Es fuerza para la acción cristiana.
3. Es la fuerza para la resistencia del paciente. Somos demasiado débiles para soportar la disciplina de la vida a menos que tengamos gozo, el presente de la recompensa futura. ( EL Hull, BA )
El gozo del señor
Se dice que George Whitfield se dirigió una vez a una gran reunión de mineros. Mientras hablaba con los hombres rudos y rudos que estaban allí con sus ropas de trabajo y con el rostro sin lavar, el Espíritu de Dios tocó sus corazones. Las lágrimas llenaron sus ojos y corrieron por sus rostros, haciendo canales para ellos mismos a través del polvo de carbón que había allí. Y así aquí. Mientras el sacerdote aclaraba la Palabra de Dios, la gente lloró y no pudo evitarlo. Cuando Nehemías los vio llorar, exclamó: "No llores", etc. "El gozo del Señor es tu fuerza".
I. Hay gozo y felicidad en vivir con y para Dios. Recuerdo muy bien la primera vez que vi un grabado de la imagen, "La búsqueda del placer". En la imagen estaba la hermosa figura de una mujer, con alas de mariposa deslizándose por el espacio. Siguiéndola con ahínco estaban todos los rangos y condiciones de los hombres, tan dispuestos por el artista que sugerían muchas formas de disfrute y excitación, pero todos ansiosos por conseguir a la diosa.
En la prisa, el torbellino y la prisa, algunos habían caído y fueron pisoteados, pero todos los que pudieron seguían avanzando, ansiosos, hacia el abismo. Los hombres siguen persiguiendo a esa diosa, olvidando que la paz, la alegría, la verdadera felicidad deben surgir de adentro, del estado de la mente y el corazón, de la unión con Dios y de todo lo que es más puro y mejor, los hombres se precipitan ciegamente hacia mil diversiones externas, todo lo que falla en dar descanso a la conciencia atribulada, alivio al corazón dolorido, o cualquier cosa de la naturaleza del gozo y la felicidad permanentes. Esto solo se da cuenta de aquellos que vivirán con y para Dios.
II. Hay gozo en trabajar para Dios.
1. Todo trabajo por el bien del hombre es trabajo para Dios.
2. Tienen mayor gozo los que trabajan con un espíritu piadoso y ponen corazón en su trabajo.
3. Dios tiene una obra para todos nosotros y puede darnos gozo en ella. Sé lo que es tener la buena palabra del prójimo, tener la confianza de los compañeros y ayudantes en el trabajo, tener algunos de los honores que los hombres deben otorgar, disfrutar de las comodidades del hogar y compartir la vida. ventajas y bendiciones de viajar, pero no todas ellas equivalen a la bendición que Dios me da cuando soy usado como instrumento para hacer feliz a un corazón triste.
III. El gozo del Señor es tu fuerza.
1. En tentación.
2. En sufrimiento y pérdida.
3. En toda tu vida. ( Charles Leach, DD )
El gozo del señor
Toda religión profunda debe ser gozosa, y toda religión fuerte seguramente lo será.
I. El gozo en el Señor es el resultado natural de la fe cristiana.
1. Por lo que nos da.
(1) Un sentido de aceptación con Dios.
(2) Dios por el resto de nuestro espíritu.
(3) Comunión con Él.
2. Por lo que nos quita.
(1) El miedo que tenemos ante nosotros.
(2) Las luchas que se encuentran dentro de nosotros, el conflicto desesperado entre conciencia e inclinación, nuestra voluntad y nuestras pasiones.
(3) El sentido del pecado. La fe en Cristo produce naturalmente alegría.
También produce dolor: solemne, varonil, noble y fuerte. Esto no es contradictorio. Todos los grandes pensamientos tienen una solemne quietud, que no pocas veces se funde en un dolor sereno : "Como entristecidos, pero siempre gozosos". Estos dos estados mentales, ambos la operación natural de cualquier fe profunda, pueden coexistir y mezclarse entre sí, de modo que el gozo sea sobrio, castigado, viril y noble; y que el dolor es como una nube de trueno, todo surcado de rayos de sol, que se adentran en lo más profundo.
El gozo vive en medio del dolor; el dolor brota de la misma raíz que la alegría. Se mezclan entre sí; así como, en las regiones árticas, en lo profundo de la nieve fría, encontrará el brote de las flores de principios de la primavera y la hierba verde fresca; así como algunos tipos de fuego arden debajo del agua; así como en medio del mar imbebible puede brotar alguna pequeña fuente de agua dulce que proviene de una profundidad más profunda que el gran océano que la rodea.
La vida cristiana es como una de esas lluvias primaverales a principios de abril, cuando las gotas de lluvia tejen para nosotros una niebla que oculta la luz del sol, y sin embargo, el sol oculto está en cada gota resplandeciente, y todas están saturadas y empapadas de su brillo. luz. El gozo del Señor es el resultado natural de la fe cristiana.
II. La alegría es un deber cristiano. Es un mandamiento aquí y también en el Nuevo Testamento. De esto se sigue que el grado en que una vida cristiana será una vida alegre depende en gran medida de nuestras propias voluntades. Mediante la selección o el rechazo de los temas apropiados que constituirán la parte principal de nuestras contemplaciones religiosas, podemos determinar la complexión de nuestra vida religiosa.
Así como se inyecta materia colorante en las fibras de alguna preparación anatómica, así un cristiano puede, por así decirlo, inyectar en todas las venas de su carácter y vida religiosos, ya sea los matices brillantes de la alegría o los oscuros del desaliento. . Si sus pensamientos están principalmente ocupados con Dios, y lo que Él ha hecho y es por usted, entonces tendrá un gozo pacífico. Si, por otro lado, siempre se inclinan hacia ti y tu propia incredulidad, entonces siempre estarás triste.
Sólo donde hay mucha fe y el consiguiente amor, hay mucha alegría. Si hay poco calor alrededor de la bombilla del termómetro, no es de extrañar que el mercurio marque un grado bajo. Si hay poca fe, no habrá mucha alegría.
III. Regocijarse en el Señor es una fuente de fortaleza. Toda alegría tiene algo que ver con nuestra eficiencia; porque es prerrogativa del hombre que su fuerza provenga de su mente y no de su cuerpo. Si tenemos corazones llenos de luz y almas en reposo en Cristo, el trabajo será fácil, la resistencia será fácil, los dolores serán soportables, las pruebas no serán tan duras; y por encima de todas las tentaciones seremos levantados y puestos sobre una roca.
Si el alma está llena y llena de gozo, ¿qué lado estará expuesto a alguna tentación? Si apela al miedo, la alegría es la respuesta. Si apela a la pasión, al deseo, al deseo de placer de cualquier tipo, ya no hace falta -el corazón es plena alegría cristiana, como el escudo mágico de las antiguas leyendas, invisible en su pureza cristalina, repelerá todos los " dardos de fuego de los malvados ". ( A. Maclaren, DD )
El gozo de Dios la fuerza de los hombres
I. Esdras sintió el poder único de la literatura de la nación. Para él, contenía todo lo que es mejor para los hombres y lo más feliz de desear. Por lo tanto, él y sus compañeros reformadores eran "los hombres del libro" de la ley del Señor, usándola como "el hombre de su consejo", una fuente de refrigerio, un aguijón para la penitencia y un estímulo para la fe, la generosidad. y alegría.
II. Dios es infinito y ningún hombre, no todos los hombres, puede expresarlo; pero cada alma verdadera puede decir algo acerca de él, y cada naturaleza que entrena por medio de Su espíritu puede agregar algo de frescura al entorno y fuerza de aplicabilidad a una vieja verdad, o abrir para algunas almas nuevos destellos de Su maravillosa plenitud. Los pensamientos elevados no desdeñan las mentes humildes. El ascenso a los más altos rangos de luz y poder se le da, no a un profeta como el seráfico Isaías, ni a un poeta cantante como David, ni a un gran líder como Moisés, sino a Nehemías, un cortesano y un estadista, un político. y un reformador. Por el momento, Nehemías es elevado al grado más alto de maestros y colocado al lado de Cristo cuando dice: “Estas palabras os he hablado para que Mi gozo permanezca en vosotros y vuestro gozo sea pleno.
”Él tiene comunión con Pablo, cuando se regocija de ser considerado digno de predicar“ el glorioso evangelio del Dios feliz ”. Anticipa el cristianismo en su elemento más vital y esencial; vincula en secuencia natural las dos economías; muestra que Dios es un Ser fríamente impresionante, impasible majestuoso, sin simpatía, pero bondadoso, perdonador, deleitado en misericordia y abundante en redención; un Dios cuyo gozo es fortaleza para los afligidos.
III. Para mí, parece un golpe de verdadero genio, como lo llaman los hombres, un soplo de inspiración de Dios, como yo lo llamaría, que Nehemías entregue este mensaje más elevado y más rico acerca de Dios en el momento en que la gente está profundamente conmovida por el mensaje recientemente redescubierto de la ley antigua, y abrumado por el abatimiento y la tristeza por sus pecados recién revelados. La ley no es una meta, sino una luz y un aguijón; una luz en el camino a Dios, y un aguijón para pedir su perdón. Esta revelación del pecado y el castigo tiene la intención, como las llamas de la montaña, para apresurar el acercamiento del peregrino a la puerta portuaria del arrepentimiento.
IV. “El gozo de Dios, una fortaleza” (traducción al margen). ¿Quién puede decir la inmensa fuerza infundida en un alma para quien Dios es una conciencia siempre presente, siempre brillante de alegría infinita? Tal conciencia de la presencia del Dios gozoso arroja a nuestro alrededor un escudo que todo lo protege de los rayos de la duda y el cuidado; construye a nuestro alrededor una torre defensiva contra los miedos intrusivos; nos libra del mundo, con su incesante estruendo, bajos ideales, etc.
; de la carne, con su pasión cegadora, motivo vil y capricho frustrante; y del diablo, con sus insinuaciones de la necesidad del mal, el egoísmo del bien y la locura de la justicia.
1. Esta conciencia de la presencia de Dios nos convierte en este mundo de la naturaleza en una nueva creación, instinto con un nuevo significado y potente con una energía evangélica. Sabemos que estamos bajo la ley. Aceptamos las enseñanzas de la ciencia como las enseñanzas de nuestro Padre Dios, y nos regocijamos en sus demostraciones del Orden Permanente y la Ley Fija de este mundo porque sabemos que el Legislador mismo no es un Draco severo, representado solo en el devastador terremoto, el fuego. volcán eructo y tornado feroz; sino un Padre, sí, nuestro Padre y Redentor, y que le pertenecemos a Él y no a la casa en la que nos ha puesto.
2. Esta conciencia nos hace sentir que las experiencias amargas y dolorosas de la vida son parte del orden y plan Divino de un Padre amoroso y regocijado. Un pobre hombre me dijo después de las embestidas y puñaladas de un dolor desconcertante que casi lo hizo tambalearse: “Aún así, sabemos que está bien, ¿no? Sabemos a quién hemos creído y estamos convencidos de que no perderemos nada de lo que le hayamos entregado.
“Tales testimonios muestran cómo la conciencia de Dios cambia el rostro mismo del dolor; que el dolor es un gozo incomprendido; que las cargas de la vida son sus bendiciones; que el antiguo evangelio es todavía nuevo, y que aunque en el mundo los hombres puedan tener tribulación, en Cristo tienen paz. Tales testimonios me interpretan las experiencias extasiadas de hombres perseguidos y afligidos que en mis primeros años estuve tentado a pensar sobrepeso e irreal : Samuel Rutherford, Payson, Doddridge, Erskine, Robertson, FR Havergal, Sra. Prentiss y muchos otros. .
3. Esta conciencia penetrante de la felicidad de Dios reviste a la muerte misma de una nueva misión, la obliga a ocupar su lugar entre los servidores del Padre y los amigos de sus hijos. “Ausentes del cuerpo, estamos en casa con el Señor”.
V. El gozo de Dios es la fuente de nuestra generosidad activa y de olvido de nosotros mismos. "Ve, come la grasa y bebe el dulce, y envía porciones para quienes no hay nada preparado". Sea lo que sea Dios, es para nosotros. Sea lo que sea Dios para nosotros y para nosotros, es para que seamos iguales para y para los demás. El gozo en el Señor es fuerza, poder real positivo para el ministerio. Crea a nuestro alrededor el ambiente más propicio para evocar nuestros recursos; eleva toda nuestra naturaleza al nivel más alto de energía y da una elasticidad y una capacidad de tensión insólitas a todas nuestras facultades.
Como los cuerpos se expanden bajo el calor, el alma se agranda bajo la genial influencia del gozo. De hecho, los hombres nunca alcanzan su mejor nivel antes de haber dominado toda la gama de alegría, desde la nota más baja de alegría hasta la más alta de éxtasis. Así como algunos hombres hacen negocios sin obtener la quincuagésima parte de las ganancias obtenidas por otros, algunos cristianos nunca "netan" las "grandes ganancias" que se derivan de una piedad alegre.
Gran es la diferencia entre trabajar para Dios desde un sentido de responsabilidad y desde un deleite que brota de la comunión con Cristo. La responsabilidad es un aguijón. La alegría es un imán. Uno pincha e impulsa hacia adelante con una sensación de dolor que reduce todo trabajo a los severos límites de la obediencia a órdenes imperativas e irresistibles. El otro es la vida; y tal es su magia que convierte incluso el trabajo duro en juego, y lo hace tan bienvenido como el canto de los pájaros alegres o el deporte para los niños juguetones. El gozo de Dios es la fuerza para la supresión de todos los males de la vida, el consuelo de todos los corazones tristes y el servicio de todos para quienes no hay nada preparado. Conclusión :
1. El Dios de los hebreos no es un mero objeto de adoración sentado fríamente aparte y esperando el homenaje de los hombres; Él es una presencia radiante que inspira el mandato: "Regocijaos en el Señor, oh justos".
2. Recuerde también que la alegría de nuestros amigos es nuestra fuerza. La mera visión de algunos hombres es una despedida instantánea de la desesperación. La llegada de otro es como el informe de un desastre. Un corazón ligero disipa la tristeza como el sol levanta la niebla. El gozo de los amigos es una fuente fluida de fuerza perenne.
3. Qué inagotable fondo de alegría es un niño libre, sano, sencillo y natural; cuán indeciblemente endeudados estamos muchos de nosotros con el gozo incontenible y la extraña sabiduría enviada por el cielo de los niños por la pérdida de nuestro mal humor, mordacidad y miseria. La alegría de los niños es nuestra fuerza.
4. Es una experiencia común, este contagio de la alegría, esta conversión de la alegría en poder. Regocíjense, entonces, en el Dios de gozo, y ministren a aquellos para quienes nada está preparado. Derrama tu alegría por otros corazones. Sujételo y lo destruirá. Enjaula tu alondra y no cantará. Abre la puerta, dale acceso a los amplios cielos, y se va cantando alegremente su música hasta la puerta del cielo. ( J. Clifford, DD )
El gozo del Señor la fuerza de su pueblo
El "pueblo aquí invitado a regocijarse" "incluso entonces se derritió de dolor penitencial, porque todo el pueblo lloró al escuchar las palabras de la ley". Así como ciertas telas necesitan ser humedecidas antes de que tomen los colores brillantes con los que deben ser adornadas, nuestros espíritus necesitan ser rociados por el arrepentimiento antes de que puedan recibir la coloración radiante del deleite. Las buenas nuevas del evangelio solo se pueden imprimir en papel húmedo.
I. Hay una alegría de origen divino.
1. Surge de Dios y tiene a Dios por objeto.
2. Surge de un profundo sentido de reconciliación con Dios, de aceptación con Dios y, sin embargo, más allá de eso, ¡oh! adopción y relación cercana con Dios.
3. Surge de la certeza de que todo el futuro, sea el que sea, está garantizado por la bondad divina.
4. Hay un abismo de deleite para cada cristiano cuando entra en comunión con Dios.
5. Otra forma de “el gozo del Señor” es el honor de poder servirle.
II. Esta alegría es una fuente de gran fuerza.
1. Es así porque surge de consideraciones que siempre fortalecen el alma. Gran parte de la profundidad de nuestra piedad dependerá de nuestra consideración. Él es el cristiano gozoso que usa las doctrinas del evangelio como alimento espiritual, tal como deben usarse.
2. “El gozo del Señor” dentro de nosotros es siempre el signo y símbolo de una fuerte vida espiritual. El calor del sur de Francia no proviene de vientos suaves y templados, sino del sol; al atardecer la temperatura desciende. Un hombre que camina a la luz del sol del rostro de Dios por esa misma razón es cálido y fuerte.
3. Lo fortalece contra la tentación.
4. Lo hace fuerte para el servicio.
5. Un hombre alegre como el que tengo en mi mente es a todos los efectos un hombre fuerte. Es fuerte de una manera tranquila y tranquila. Pase lo que pase, él no se irrita ni se molesta.
III. Esta fuerza conduce a resultados prácticos.
1. Gran elogio.
2. Gran sacrificio.
3. Otras expresiones de alegría. Cuando un hombre tiene el aceite de la alegría, entonces en su negocio y en su familia las ruedas de su naturaleza se deslizan dulce y armoniosamente.
4. Felicidad familiar. "También las mujeres y los niños se regocijaron". No me gusta mucho ese cristianismo que hace que un hombre sienta: "Si voy al cielo, es lo único que me importa". Vaya, eres como una estufa alemana que encontré en la habitación de un hotel, una especie de estufa que requería toda la leña que podían traer solo para calentarse, y luego todo el calor subía por la chimenea.
IV. Esta alegría, esta fuerza, están a nuestro alcance. ( CH Spurgeon. )
El gozo en el Señor es una fuente de fortaleza
Hay fuerza en la alegría y una sensación de seguridad adecuada es un elemento de alegría. Si el hombre se cree seguro del triunfo al fin, se alegrará, ya sea que el triunfo lo consiga él mismo o cualquier otro. El hombre alegre es un hombre fuerte porque es un hombre confiado, y el hombre abatido es un hombre débil porque desconfía de su causa, de sí mismo o de alguien más de quien depende. Dos ejércitos, con el mismo número, se están reuniendo para la batalla.
Están bien emparejados en materiales de guerra, ambos valientes, serios y ansiosos por la batalla. Pero un bando se regocija por los repetidos éxitos; han ganado un nombre terrible; el general que lidera nunca conoció la derrota. Del otro lado está la humillación de los repetidos fracasos; una y otra vez con estándares más bajos se han retirado. Han perdido toda confianza en sí mismos y en sus comandantes. Ahora bien, ¿quién considera dudoso el conflicto? El triunfo se escribe en la gozosa confianza de uno y la derrota en el profundo abatimiento del otro. La seguridad del ejército expectante de éxito vale diez regimientos y cien cañones; y se puede decir verdaderamente de ellos: "En el gozo de la victoria está su fuerza". Nos deja&mdash
I. Averiguar cuál es el gozo del señor. El gozo del Señor es ese gozo dulce y santo que brota y se origina en una fe tranquila y humilde de que somos los destinatarios del favor divino, bajo la protección divina. En los seguidores del Señor es una alegría santa fundada en la creencia de que son hijos de Dios por Jesucristo. Que su sustituto ha pagado la deuda y realizado la obra de redención; que son salvos ahora.
En la misma medida en que haces de la salvación una contingencia, socavas la base del gozo cristiano. El Dr. Doddridge una vez logró obtener el perdón para un condenado a muerte. Cuando se abrió la puerta de la celda, el pobre se arrojó al suelo y, agarrando los pies de su libertador, exclamó: "Cada gota de mi sangre te da las gracias, porque los has salvado a todos". Este fue el gozo de la salvación realizado como un hecho.
II. Veamos cómo este gozo del señor es nuestra fuerza.
1. Nos fortalece negativamente en la eliminación de ansiedades.
2. Da la seguridad de la victoria final.
3. Permite una concentración de toda la fuerza vital en un solo punto. El cristiano que se cree salvo entrena todas sus armas en una dirección, cuyo fin es la gloria de su Maestro.
4. Refuerza todos los demás motivos con el poder de la gratitud y nos pone bajo la más dulce y santa de las obligaciones. ( WT Sabine. )
Gozo en Cristo Jesús nuestro Señor
I. La naturaleza del gozo en Cristo.
1. Es el gozo que brota del conocimiento de la reconciliación de Dios con sus criaturas pecadoras; por el cual nuestras vidas son salvadas de la destrucción, y somos puestos en condiciones de disfrutar de Su presencia y favor.
2. Es un gozo que surge de la posesión de una perfecta revelación del carácter y la voluntad del Altísimo y, en consecuencia, de nuestro interés, deber y destino. Antes de la venida de Cristo reinaba la idolatría, y con ella necesariamente prevalecía una depravación general de la moral y una carencia total de esas excelencias espirituales y comodidades que exaltan y bendicen el carácter humano. Algunos sabios, de hecho, arrojaron con sus investigaciones una luz dudosa sobre el camino de la vida.
Pero eran como las estrellas dispersas y relucientes de una medianoche nublada. No podían impartir el calor ni dar la luz que necesitaba el desgraciado viajero. Sus parpadeos ocasionales solo hacían que la oscuridad fuera más aparente y opresiva. Esta oscuridad fue dispersada por la salida del Sol de Justicia. El evangelio nos familiariza con todo lo que es necesario que sepamos de Dios y con todo lo que Él requiere de nosotros.
3. Es el gozo que brota de la esperanza bien fundada de heredar el cielo y la inmortalidad.
4. Es el gozo que surge de nuestro conocimiento del carácter exaltado de nuestro Redentor, lo que proporciona una seguridad pacífica de la suficiencia de la expiación y de la grandeza del amor del Todopoderoso.
II. Esta alegría es nuestra fuerza.
1. Es la base de nuestro estímulo al acercarnos a nuestro Hacedor.
2. Este gozo que tenemos en el carácter, las instrucciones y los logros de Cristo nos anima en el desempeño de los deberes de la vida.
3. Es nuestra fuerza para soportar los problemas y adversidades de la vida.
4. Nos reconforta en el acercamiento y nos dará la victoria en el conflicto con la muerte.
5. Es la principal fuente de compostura y esperanza cuando contemplamos el juicio final. ( Mons. Dehon. )
La naturaleza y los efectos del gozo de un verdadero creyente
I. La naturaleza del gozo de un verdadero creyente. Es "el gozo del Señor". ¿Por qué?
1. Porque Dios es su autor. Esta alegría no es una simple sensación animal. No es lo mismo que lo que llamamos "buen ánimo". No es ese flujo de sentimientos y sensaciones vivas que surgen en el corazón de un hombre cuando las cosas son agradables y agradables. Tales sentimientos son solo de la naturaleza y nunca se mantienen. La religión no tiene raíz en ellos ( Mateo 13:20 ). El gozo de los verdaderos creyentes es un don espiritual ( Gálatas 5:22 ).
2. Porque Dios es su sujeto. Los verdaderos creyentes "se gozan en el Dios de su salvación".
(1) Se regocijan en la libertad de Su gran salvación.
(2) Se regocijan en la imputación de Su justicia justificadora.
3. Se gozan en Dios como el Dador de sus privilegios presentes y el Preparador de sus glorias futuras ( 2 Corintios 5:21 ; 2 Corintios 12:9 ; Isaías 61:10 ; Romanos 5:5 ; Filipenses 4:7 ; Proverbios 3:17 ; Santiago 1:2 )
II. El efecto de este gozo en el corazón y la vida del creyente.
1. Lo fortalece para el deber. Cuán bellamente se ejemplifica esto en el caso de las Iglesias de Macedonia ( 2 Corintios 8:2 ). ¿Qué los hizo tan cálidos, tan celosos en sus deberes? "La abundancia de su gozo". El gozo del Señor fue su fuerza.
2. Lo fortalece para el sufrimiento. Vea esto ejemplificado : David ( 1 Samuel 30:6 ); los apóstoles cuando fueron golpeados ante el concilio judío ( Hechos 5:41 ); Pablo cuando llama a sus duras pruebas “ligeras aflicciones” ( 2 Corintios 4:17 ); Pablo y Silas en la prisión de Filipos ( Hechos 16:25 ); las victorias en las últimas horas de los verdaderos creyentes ( Salmo 149:5 ; 2 Corintios 4:16 ). ( A. Roberts, MA )
El tónico de alegría de Dios
El hombre en el que estoy pensando había nacido en un hogar cristiano, pero se había marchado y vagado por el mundo. Se lee la historia del hijo pródigo o alguna otra letra de la salvación. Y, a medida que las viejas santidades olvidadas barren su memoria y se cantan en su corazón descuidado, la costra del hábito descuidado se rompe, las fuentes cerradas hace mucho tiempo se vuelven a abrir, y él se inclina y se balancea con recuerdos crecientes de lo bueno y lo bello en el mundo. Vida cristiana que ha desaparecido de su existencia.
Tales emociones se apoderan de los corazones de los judíos cuando escuchan la Ley, largamente descuidada, mientras Ezra la lee desde su improvisado púlpito de madera. Habían regresado del cautiverio de Babilonia. Ahora es la oportunidad para que Ezra presente la Ley desatendida. Los levitas van en pequeños grupos respondiendo preguntas y exponiendo lo que se lee. El efecto es que la multitud es barrida, como sólo un pueblo oriental puede ser barrido, con una ola de sentimiento y lamentación.
¿Por qué estos arrebatos de angustia? Porque el antiguo pacto de Dios con su raza casi se había olvidado. Cuando escuchan de nuevo lo que Dios hizo por sus padres, la historia de Egipto y el Sinaí, del tabernáculo, el templo, la shejiná y las promesas de misericordia protectora, les llega como la revelación de un nuevo descubrimiento. Los pecados y la falta de fe del pasado los humillaron. “No os entristezcáis más”, claman Nehemías y Esdras a la gente angustiada; "No desperdicien su corazón en dolor". Aparta las lágrimas del recuerdo angustiado, "porque el gozo del Señor es tu fuerza".
1. Escuche las cómodas palabras de consuelo de Dios a los corazones llenos de vergüenza y dolor. “No te entristezcas, no te entristezcas”; y se repite una y otra vez. Palabras tan cómodas solo se pueden decir a hombres y mujeres ya suavizados. Para la mayoría de la gente, el toque de trompeta es más bien: “Entristece y lamenta tus pecados; humíllense por sus locuras y vidas obstinadas ”. Pero aquí el corazón de la gente se ha ablandado.
Se ha roto la insensibilidad incrustante; una ola de ternura pasa sobre ellos. Y Dios se apresura a hablarles de paz y ofrecerles "el manto de alabanza por el espíritu de tristeza". Cuando los corazones de los hombres se conmuevan y ablanden, cuando por fin dejan que todas las barricadas del sentimiento cedan y el pecado reprimido durante mucho tiempo y el hambre por el bien y el amor divino se derrame en las cámaras ocultas del alma, entonces Dios se apresura hacia ellos. con sus generosas seguridades.
“No desperdicien su corazón con dolor. Consuélese. Regocíjense de que ahora, por fin, los años de plomo y descuido se han ido, y que las palabras de vida y amor resuenan en sus oídos una vez más. que corre perpetuamente, no pueden superarlo ni escapar de su angustia, la oscura carga de la memoria los paraliza.
Sin embargo, si tan solo pudieran limpiar los registros sobre la mesa del corazón, serían hombres fuertes de Dios. Permítanme hacerme eco de las generosas comodidades de la compasión divina. Oh, deja que el corazón Divino se lleve estas maldiciones que pesan sobre ti. Ríndete a la bondad que ha llegado a tu vida. Deja que la pura bondad y el amor inunden todas las acusaciones. Entonces disfrutarás del sacramento de la gracia perdonadora.
Tu vida te será devuelta como algo nuevo y limpio. Muchos, estoy seguro, se están volviendo fríos y sin consuelo, desgastando su espíritu en remordimientos secretos que nunca se alivian y alivian con amor. Lo único que más necesitan es un poco de alegría en su vida, el calor del sol en un amor envolvente.
2. La nota cristiana apropiada es alegría de corazón. ¡Qué ironía es la risa y la alegría del mazo descuidado e imperdonable! Debajo de la alegría y el juego libre, ¡qué región de maldad no purgada en lo más profundo de ellos en sus gustos, recuerdos y hábitos! ¿Cómo se atreven los hombres a cantar y disfrutar del deleite de la vida mientras están moribundos por la lepra del pecado y avanzan para enfrentar el último juicio sin estar preparados? Pero los cristianos tienen la herencia de Cristo, la paz que hace que el corazón que canta.
Es cierto que no se pueden ignorar las inevitables dificultades y dolores de vida, que no respetan a las personas; y el cristiano está tan abierto como cualquiera al corte de la crueldad, la depresión de los tiempos oscuros y el dolor de corazón por las malas acciones de otros. Sin embargo, en la medida en que lo inevitable lo permita, usted tiene el derecho y la obligación de aceptar el bien y la alegría de sus días, deleitarse con toda la belleza, todo el gozo del amor humano, todas las influencias estimulantes y las alegres esperanzas.
Los placeres comunes de la vida humana son tanto más tuyos porque tienes las razones más divinas para la felicidad. Estoy seguro de que muchos cristianos nunca han aceptado la plena alegría de su elevado llamamiento en Cristo. ¿Cuál es la razón? ¿Es que piensan que es impropio dejar que sus corazones se llenen de alegría natural? ¿Ha dominado la seriedad religiosa su buen humor natural, una tradición de piedad sombría que suprime su entusiasmo? Es una concepción falsa de la mente cristiana.
Disfruta y deja que el resplandor inunde tu vida. Sí, sé que hay un elemento cruel en el absoluto deleite de algunas personas. Hay una alegría despiadada que se descuida de la humanidad. Y es posible para nosotros disfrutar el placer de nuestros días sin tener en cuenta los dolorosos problemas del mundo y los pecados de los hombres. La música cristiana debe tener sus notas mayores y menores. Sin embargo, no estamos destinados a entregar nuestro corazón mucho o mucho tiempo a la opresiva carga del pecado y la angustia humanos.
Debemos sentir hasta ahora que "enviaremos porciones a aquellos para quienes nada está preparado", para mejorar la difícil suerte de aquellos que podamos alcanzar y ayudar a Cristo a alegrar a toda la raza. Ésa es una condición esencial de un gozo cristiano. Pero, habiendo hecho esto, vamos a tomar el sol. Si lleváramos toda la miseria del mundo en nuestro corazón, nos aplastaría, estropeando nuestra influencia personal, sin hacer ningún bien.
Debemos dejar la mayor parte a Dios Todopoderoso para que lo lleve, quien es el único que tiene el corazón todopoderoso. El sol de justicia no se hunde en el cielo, sino que asciende sobre el mundo. A pesar del mal, nos regocijamos por la fe, por la anticipación de lo que Dios en Cristo está en proceso de lograr, debido a la entrada del poder divino en el mundo en Cristo. Incluso nuestros pecados que nos entristecen serán superados si permanecemos fieles.
3. Hay un tónico de Dios para nuestros corazones en esta devota alegría. La felicidad es un tónico vigorizante en su propio tiempo y lugar. No olvido - se dice con bastante frecuencia - que el sufrimiento y la tristeza son fuerzas vigorizantes, y que también son necesarias para hacer a los hombres dignos y fuertes en virtud y piedad. La sombra y la disciplina tienen su trabajo indispensable que hacer para forjar el carácter cristiano. Los tonos más pálidos del carácter, los grises sombríos de la mansedumbre y la dulzura, no son los únicos colores cristianos.
Aquellos que sufren una disciplina prolongada tienden a perder los matices más cálidos que iluminan la fe cristiana y a perder la elasticidad del espíritu que nos ayuda a levantarnos de nuestros errores y avanzar hacia el blanco. Si pudiéramos hacer que algunos rayos de luz solar se transmitieran a nuestros corazones, deberíamos tomar una nueva oportunidad de vida; nuevos manantiales se abrirían en nosotros para el refrigerio de otros. ( RE Welsh, MA )
El gozo del Señor la fuerza del cristiano
Observe aquí que las partes a quienes se dirigieron originalmente estas palabras estaban en el acto de expresar un profundo dolor por el pecado. Nehemías no tenía la intención de hacer a la ligera el dolor por el pecado, ni de representarlo como algo más que un ingrediente necesario en la composición del arrepentimiento genuino. El pecado que no se lamenta difícilmente será abandonado; y aunque puede haber un dolor que no surja en la enmienda, podemos dudar si encontrará la enmienda que no ha sido precedida por el dolor.
Hay un punto más allá del cual el pesar que se lleva, no constituirá ni probará el arrepentimiento. El dolor no puede ser tal como Dios demanda que oculta al hombre los atributos de Dios y los arreglos divinamente hechos para el perdón del pecado. Un hombre que se aflige por un pecado con un dolor que parece decir que el pecado es imperdonable dibuja para sí mismo y presenta a los demás una imagen de Dios que no es bíblica.A la luz del evangelio, hay un punto en el que el dolor por el pecado se convierte en sí mismo. pecaminoso, y ese es el punto en el que nos entristecemos “como los que no tienen esperanza”; cuando nos lamentamos como si no hubiera remedio. Mirando el texto con especial referencia a nosotros mismos, observamos que “el gozo del Señor es nuestra fuerza” -
I. Al hacer efectivo nuestro dolor por el pecado. El dolor por sí solo y por sí solo no puede producir un arrepentimiento genuino; pero “el gozo del Señor” - la seguridad de un perdón gratuito e incondicional - debe mezclarse con la tristeza para producir tal resultado. Entendemos por arrepentimiento, no solo el pecado de lamentar, que es una parte, sino el pecado de abandonar, que es una parte mayor. Es el placer de Dios, el gozo de Dios, que los hombres abandonen sus pecados y reciban la salvación de Sus manos sin dinero y sin precio.
"¿Tengo algún placer en que muera el impío, dice el Señor Dios, y no en que se vuelva de su camino perverso y viva?" En nada Dios se alegra tanto como en acoger a los transgresores que confían en la fianza de su Hijo. Es justo temblar ante la ira de Dios. Es correcto lamentarse por sus pecados. Pero debes hacer algo más que temblar y lamentarte: debes "comer la grasa y beber el dulce". “La sangre de Jesucristo limpia de todo pecado”: ahí está la grasa. “Venid a mí todos los que estáis cansados y cargados, y yo os haré descansar”: ahí está la dulzura.
II. Animándonos y ayudándonos a luchar contra la tentación. La seguridad de la ayuda divina es “el gozo del Señor”, y en este gozo consiste la fuerza del verdadero cristiano. Los estímulos del evangelio son estímulos para luchar, estímulos para trabajar, para resistir el mal, mortificar las pasiones y cultivar la santidad. Son estímulos para resistir a través de un curso de tentación con la seguridad de que el Redentor proporcionará ayuda proporcional al ataque.
El esclavo puede sentirse sobrecogido por el azote, pero el hijo cariñoso se ve mejor dominado por una sonrisa; y tan pronto como el creyente haya sido admitido en la misma familia y casa de Dios, obtendrá del “gozo del Señor” su mejor fuerza para el dominio del mal. ( H. Melvill, BD )
El cristiano en sus alegrías espirituales
Contemplemos al cristiano:
I. En la divinidad de su gozo.
II. En la utilidad de su alegría.
1. En la profesión de su religión. La alegría es la fuerza misma de esto.
2. En su preocupación por recomendar la religión a otros.
3. En el desempeño de sus funciones.
4. En sus peligros.
5. En sus sufrimientos.
6. Muerto. ( W. Jay. )
Alegría una fuerza
Sal de tus preocupaciones, tus fiebres y peligros, acercándote más a tu Salvador. Capta esa mirada de Su mirada, el mismísimo reposo de Dios. El cielo es azul sobre la tierra desolada y estéril; los cielos sonríen por encima de las tormentas. Todas las cosas parecen morir; pero Dios está sobre todo, bendito por los siglos. Su gozo consolará tus dolores. Conquistará tus miedos. Neutralizará sus duelos. Negará tu muerte.
Estás en un barco y te parece que la tormenta es espantosa; las olas corren montañas altas; el barco cabecea, se estremece y cruje. “Capitán”, dice, con el rostro pálido y los ojos fijos, “este es un peligro terrible. Vamos a bajar; ¡Ella nunca resistirá este vendaval! " "¡Vendaval!" dice el capitán, “Yo llamo a esto una buena brisa. Si tuviéramos un poco más, pronto deberíamos hacer tierra ". Luego te vuelves y miras con asombro los ojos del capitán; están llenos de una sonrisa de satisfacción, y su rostro heroico es apacible y tranquilo. El capitán dice: "Todo está bien". No se molesta. Y la calma del capitán es tu fuerza. Debería saberlo. Entonces Jesús lo sabe. ( Hugh S. Carpenter, DD )
El gozo del Señor en la hora de la muerte
Cuando tenía unos quince años me senté una noche con uno de mis compañeros de clase, un anciano, que había sufrido de asma espasmódica durante varios años con gran resignación y paciencia; y hacia el mediodía de la noche me llamó a su lecho, y con dificultad articuló unas pocas palabras, que eran estas : “Ahora bien, ninguna disciplina por el presente parece ser gozosa, sino penosa ; sin embargo, después da el fruto apacible de justicia a los que se ejercen de ese modo.
Luego cerró los ojos, recogió los pies y se acostó con sus padres. He bendecido a Dios cien veces, mil veces, que cuando era tan joven vi morir a un cristiano. “En el gozo del Señor” estaba su “fuerza”, la fuerza de su corazón y su porción para siempre. ( J. Entwistle. )
Gozo cristiano conspicuo
Deja que tu rostro brille de amor a Dios y a los hombres. La expresión del rostro de uno habla a veces con más elocuencia que las palabras. Cuando Murray McCheyne murió, se encontró en su escritorio una carta sin abrir, que resultó ser de un hombre de Broughty Ferry, quien escribió que se había convertido, no por nada de lo que el Sr. McCheyne había dicho, sino por su aspecto, señor, como entraste al púlpito. El gozo de Cristo debe ser de todos los que le aman y le sirven.
“Que los hijos de Sion se regocijen en su Rey”. “Gozaos siempre en el Señor, y otra vez digo: Gozaos” ( Salmo 149:2 ; Filipenses 4:4 ). ( Dr. Fergus Ferguson. )
El gozo del Señor nuestra fuerza
George Stephenson y un amigo estaban una vez mirando un tren que avanzaba a toda velocidad. Los trenes en aquellos días no eran tan comunes como lo son ahora, y George le preguntó a su amigo qué pensaba que impulsaba el tren. Su amigo respondió: "Probablemente el brazo de algún conductor incondicional del norte del país". "No", dijo George, "es el calor y la luz del sol que brillaba hace millones de años, que ha estado embotellado en el carbón todo este tiempo y ahora conduce ese tren". De la misma manera, el gozo del Señor, el sol de nuestra vida espiritual, es el poder que obra en nosotros y nos da fuerzas.
El gozo del Señor continúa en el dolor
El gozo que da el Espíritu Santo vive en el corazón cuando todas las fuentes terrenales de alegría han fallado. Se esconde como un arco iris en el seno de la nube más oscura y brilla en la oscuridad. Hay una leyenda de un maravilloso órgano de oro que estaba en algún antiguo monasterio, que una vez, cuando estuvo en peligro de ser robado, fue al este por los monjes a un río profundo, para ser escondido de los ladrones; y, en las aguas, enterrado fuera de la vista por las inundaciones, seguía tocando, derramando su dulce música. Esta leyenda ilustra el corazón que encierra el secreto de la alegría cristiana. Las inundaciones de dolor pueden rodar sobre él, pero en las profundidades su canto no se silencia. ( JR Miller, DD )
Felicidad religiosa
El Sr. Haslam contó cómo "Happy Peter" tenía la costumbre de decir que había sido feliz durante treinta y siete años. Uno que lo visitó y notó la apariencia de su esposa enferma y su humilde hogar, dijo: "¿No tienes nubes?" "Sí", respondió Pedro, "pero si no hubiera nubes, no habría lluvia dulce". Reflexionando sobre los errores comunes sobre la tristeza de la vida religiosa, Haslam agregó : “Tengo un amigo en Norfolk que se convirtió hace diecisiete años.
Es magistrado y presidente de la Junta Local. La gente decía cuando se convirtió, 'Todo se acabó con él'; y un primo suyo me dijo, casi al mismo tiempo, 'Mi primo se ha vuelto serio'. 'No', dije, 'no lo ha hecho'. 'Bueno, bueno, se ha convertido en religiones'. No, no lo ha hecho. Un hindú, un musulmán, un judío es religioso, y tu primo podría ser eso y estar yendo al infierno.
Entonces debe morir. —No, no lo es, porque yo me he apoderado de lo mismo y soy mucho más fuerte que hace treinta años. Hay mucha gente así; ya todos y cada uno de ellos les doy la misma respuesta ”.
La alegría de la religión
Cristo nunca quiere que nos quedemos en la tierra de las sombras; Él desea que sustituyamos Su alegría por las alegrías menos permanentes de la tierra; y debería ser nuestro deseo agradarle comprendiendo el gozo profundo y solemne que es el alma misma de Su religión. Es gozo conocer a Cristo, amarlo, servirlo, seguirlo. Es gozo meditar en la gracia divina en la redención; es gozo saber que estamos siendo santificados; es una alegría compartir con los demás nuestra herencia espiritual.
Es un gozo esperar esa temporada justa cuando el conflicto y la lucha terminarán, y lo mejor que hemos amado en la tierra se reunirá con nosotros en un gozo que nunca más se romperá o ensombrecerá. Comparado con esta visión, ¿qué tiene que ofrecer el mundo? Ningún tipo de gratificación que da el mundo dura mucho. Hay una ley de rendimientos decrecientes en nuestros gozos terrenales. Nuestros gustos cambian, nuestros deseos cambian, todos los placeres y éxitos se empañan con el tiempo.
Hay, como ha dicho el profesor Romanes, una sola alegría que, en lugar de disminuir, aumenta continuamente en intensidad y potencia mientras permanece la vida : es la alegría de la religión. Es un sentimiento grandioso y exaltado, pero nunca irreal o ficticio. ( RJ Campbell. )
El gozo cristiano es una inspiración para los demás
Había un joven que tenía la gran ambición de aprender a tocar la corneta, y con ese fin practicaba continuamente. Como la práctica continuaba noche tras noche sin interrupción, su madre, después de escucharla todo el tiempo que pudo, se disgustó mucho y finalmente le sugirió que saliera de la casa y practicara al aire libre. El niño tomó su corneta y fue a la cima de una colina y allí practicó la única melodía que podía tocar.
Cuando lo hubo dominado por completo, fue una noche a su lugar favorito en la cima de la colina y allí comenzó una gran conversión en solitario. No podía ver a nadie, pero desapercibido para él, hacia el valle, sentado sobre un dique había un anciano, con el rostro enterrado entre las manos. Estaba muy desanimado; todo parecía ir mal con él. Había perdido todos los ahorros de su vida; hacía mucho que no tenía noticias de su único hijo; y su hija acababa de irse y lo dejó.
Justo cuando en las profundidades más profundas de la desesperación, el sonido de la corneta captó su oído mientras se derramaban los compases de "La marcha de los hombres de Cameron", la única melodía que el niño podía tocar. De alguna manera pareció darle nueva vida al anciano. Se le animó y, levantándose de su asiento, emprendió el camino a casa con nuevo vigor. Todo parecía ser más brillante. ¡Oh! debemos ser cristianos alegres. ¡Cuánto bien nos hace la felicidad cristiana no solo a nosotros mismos, sino a los demás! ¡Cómo los anima en los lugares oscuros y empinados de la vida! ( J. Robertson. )
Engrasando la alegría
Recuerdo, cuando era estudiante en Oxford, ser invitado a desayunar por un clérigo de la ciudad. El buen hombre nos mostró tres fotografías de él mismo, tomadas en diferentes momentos, y comentó: "¿No me veo más feliz a medida que envejezco?" Así será con todo el que bebe de la fuente de todo gozo y no tiene más sed. ( F. Harper, MA )
Alegría en el culto judío
Es notable la gran medida en que los sentimientos de alegría caracterizaron el culto judío. La abyección y el terror que a menudo eran rasgos tan marcados del culto idólatra estaban completamente ausentes. La adoración pagana nunca fue gozosa excepto cuando tomó la forma de una orgía licenciosa. Es cierto que la fiesta judía también era una fiesta de sacrificio, pero la fiesta era solo una forma de entretenimiento público para una multitud que había sido traída de sus hogares y necesitaba algún tipo de hospitalidad.
Estas fiestas no eran ocasiones para excesos desenfrenados. El más severo de los profetas no pronuncia ningún reproche de este tipo. Incluso el carácter social de las fiestas poco más de lo indicado en los salmos que se compusieron para ellas. Son muy alegres, pero con una alegría religiosa, una alegría de fe.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Nehemiah 8:9". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​nehemiah-8.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
EL GOZO DEL SEÑOR
Nehemías 8:9
"TODO el pueblo lloró al oír las palabras de la ley". ¿Fue por este lúgubre final por lo que Esdras había estudiado la ley sagrada y la había guardado durante los largos años de disturbios políticos, hasta que finalmente pudo darla a conocer con toda la pompa y circunstancia de un festival nacional? Evidentemente, los líderes del pueblo no esperaban tal resultado. Pero por decepcionante que fuera, podría haber sido peor.
La lectura pudo haber sido escuchada con indiferencia; o la gran y severa ley podría haber sido rechazada con execración o burlada con incredulidad. No pasó nada por el estilo. No había ninguna duda sobre la rectitud de la Ley, ninguna reticencia a someterse a su yugo, ninguna disposición a ignorar sus requisitos. Esta ley había venido con toda la autoridad del gobierno persa para sancionarla, y sin embargo, evidentemente no es el miedo del magistrado, sino sus propias convicciones, sus conciencias confirmadoras, lo que aquí influye en la gente y determina su actitud hacia ella. Así, los judíos realmente honraron la labor de Esdras, aunque sus frutos fueron recibidos con mucha tristeza.
No debemos suponer que los judíos de la época de Esdras anticiparon las ideas de San Pablo. No era una objeción cristiana a la ley lo que los inquietaba, no se quejaban de su externalismo, de su esclavitud, de sus requisitos formales y de sus minuciosos detalles. Imaginar que estas características de La Ley fueron consideradas con desaprobación por los primeros oyentes de ella es atribuirles un inmenso avance en el pensamiento más allá de sus líderes: Esdras, Nehemías y los levitas.
Está claro que su dolor surgió simplemente de la percepción de sus propias imperfecciones miserables en contraste con los elevados requisitos de La Ley, y en vista de sus sombrías amenazas de castigo por desobediencia. El descubrimiento de un nuevo ideal de conducta por encima de aquel con el que hasta ahora hemos estado satisfechos provoca, naturalmente, dolorosas punzadas de conciencia, que el viejo bálsamo, compuesto de las pequeñas y cómodas nociones que una vez abrigamos, no neutralizará.
A la nueva luz de la verdad superior, de repente descubrimos que el "manto de justicia" con el que hemos estado desfilando no es sino como "trapos de inmundicia". Entonces, nuestros logros, una vez alardeados, se vuelven despreciables a nuestros propios ojos. La eminencia sobre la que hemos estado con tanto orgullo se ve como una miserable colina de topo en comparación con el terrible pico nevado desde el que las nubes se acaban de dispersar. ¿Podemos escalar eso alguna vez? La bondad ahora parece irremediablemente inalcanzable, pero nunca antes había sido tan deseable, porque nunca antes había brillado con un brillo tan raro y fascinante.
Pero, se puede objetar, ¿no era el carácter religioso y moral de la enseñanza de los grandes profetas —de Oseas, Isaías, Miqueas, Jeremías— más grande, más elevado y más espiritual que el legalismo del Pentateuco? Eso se puede conceder, pero no es el punto aquí. La elevada enseñanza profética nunca había sido aceptada por la nación. Los profetas habían sido voces que clamaban en el desierto. Sus grandes pensamientos espirituales nunca habían sido seguidos seriamente excepto por un pequeño grupo de almas devotas.
Fue la Iglesia cristiana la que primero construyó sobre el fundamento de los profetas. Pero en los días de Esdras, los judíos como cuerpo aceptaban francamente la Ley. Si esto fue más alto o más bajo que el ideal del profetismo no afecta el caso. El hecho significativo es que era más alto que cualquier ideal que la gente hubiera adoptado hasta entonces en la práctica. La percepción de este hecho fue sumamente angustiosa para ellos.
Sin embargo, los líderes israelitas no compartieron el sentimiento de dolor. A sus ojos, el dolor de los judíos era un gran error. Incluso era malo para ellos angustiarse así. A Ezra le encantaba La Ley, y por lo tanto, fue una terrible sorpresa para él descubrir que el tema de sus dedicados estudios era considerado de manera tan diferente por sus hermanos. Nehemías y los levitas compartieron su visión más alegre de la situación.
Las letras de esta época y las siguientes dan testimonio de la apasionada devoción con la que los discípulos leales apreciaban la sagrada Torá. El autor del Salmo ciento diecinueve hurga en su vocabulario en busca de diversas frases en las que hacer sonar los cambios en alabanza de la ley, los juicios, los estatutos, los mandamientos de Dios. El llora:-
Me deleitaré en tus estatutos,
No olvidaré tu palabra.
Abre mis ojos para que pueda contemplar
Maravillas de tu ley.
A menos que tu ley haya sido mi delicia,
Debería haber perecido en mi aflicción.
"Gran paz tienen los que aman tu ley,
Y no tienen ocasión de tropezar ".
Además, el estudioso de La Ley hoy puede percibir que su intención fue benéfica. Mantuvo la justicia, y la justicia es el bien principal. Reguló las relaciones mutuas de los hombres con respecto a la justicia; ordenó la pureza; contenía muchas reglas humanas para la protección de los hombres e incluso de los animales; condescendió a las más saludables instrucciones sanitarias. Luego declaró que el que guardaba sus ordenanzas debía vivir, no simplemente por razón de un arreglo arbitrario, sino porque señalaba el modo natural y necesario de vida y salud.
El Espíritu Divino que había guiado su desarrollo había presidido algo más atractivo que forjar grilletes para una multitud de esclavos miserables, algo más útil que la creación de un ejemplar tentador que debería ser la desesperación de todo copista. Ezra y sus compañeros líderes conocían la intención de La Ley. Este fue el motivo de su gozosa confianza al contemplarlo. Se encontraban entre los que habían sido guiados por su religión personal a la posesión del "secreto del Señor".
"Ellos se habían familiarizado con Él, y por lo tanto estaban en paz. Su ejemplo nos enseña que debemos penetrar más allá de la letra hasta el espíritu de la revelación si queremos descubrir sus pensamientos ocultos de amor. Cuando lo hagamos, incluso La Ley será No es que estos hombres de la antigüedad percibieran el simbolismo fantasioso que muchos cristianos se han deleitado en extraer de los detalles más mecánicos del ritual del tabernáculo.
Sus ojos estaban fijos en el bondadoso propósito divino de crear una nación santa, separada y pura, y la Ley parecía ser el mejor instrumento para lograr ese propósito. Mientras tanto, su impracticabilidad no les sorprendió, porque pensaban en la cosa en sí más que en la relación de los hombres con ella. La melancolía religiosa surge de los hábitos de subjetividad. El espíritu gozoso es aquel que se olvida de sí mismo en la contemplación de los pensamientos de Dios. Es nuestra meditación en Él, no en nosotros mismos, lo que es dulce.
Por supuesto, esto habría sido irrazonable si hubiera ignorado totalmente las condiciones humanas y su relación con lo Divino. En ese caso, Ezra y sus compañeros habrían sido soñadores vanidosos, y la multitud afligida de percepciones de sentido común. Pero debemos recordar que el nuevo movimiento religioso se inspiró en la fe. Es la fe la que une el vasto abismo entre lo real y lo ideal.
Dios había dado la Ley con bondad amorosa y tierna misericordia. Entonces Dios haría posible el logro de Su voluntad revelada en él. La parte de los hombres valientes y humildes fue apartar la mirada de sí mismos para contemplar la revelación del pensamiento de Dios acerca de ellos con agradecida admiración por su gloriosa perfección.
Si bien consideraciones de este tipo harían posible que los líderes consideraran la Ley con un espíritu muy diferente al manifestado por el resto de los judíos, otras reflexiones los llevaron a ir más allá y considerar el arrebato de dolor como indecoroso y hiriente.
Era indecoroso, porque estropeaba la belleza de un gran festival. Los judíos debían detener su dolor al ver que el día era santo para el Señor. Nehemías 8:9 Esto Nehemías 8:9 a decir que el dolor contamina. El mundo tuvo que esperar a que la religión de la cruz le revelara la santidad del dolor. Sin duda, las fiestas judías eran celebraciones alegres.
Es el mayor error representar la religión del Antiguo Testamento como un culto lúgubre eclipsado por las nubes de tormenta del Sinaí. Por el contrario, sus mayores oficios se celebraron con música, bailes y banquetes. El día alto fue un día festivo, soleado y alegre. Sería una lástima estropear semejante ocasión con lamentaciones inoportunas. Pero Nehemías y Esdras deben haber tenido un pensamiento más profundo que este en su desprecio por el dolor en la fiesta.
Permitir tal comportamiento es albergar sentimientos indignos hacia Dios. Un día sagrado para el Señor es un día en el que Su presencia se siente especialmente. Acercarse a Dios sin más sentimientos que emociones de miedo y dolor es malinterpretar Su naturaleza y Su disposición hacia Su pueblo. La adoración debe estar inspirada con la alegría de los corazones agradecidos que alaban a Dios, porque de lo contrario desacreditaría Su bondad.
Esto lleva a un pensamiento de mayor alcance y aún más profundo significado, un pensamiento que destella de la página sagrada como una gema brillante, un pensamiento tan rico, alegre y generoso que habla por su propia inspiración como una de las grandes ideas divinas. de las Escrituras: "El gozo del Señor es tu fuerza". Aunque lo indecoroso del duelo en un día festivo fue la primera y más obvia consideración a la que instaron los líderes judíos en su protesta con la afligida multitud, la verdadera justificación de sus reprensiones y exhortaciones se encuentra en la magnífica idea espiritual que aquí dan. expresión a. En vista de tal convicción, como ahora declaran alegremente, considerarían el lamento de los judíos como más que indecoroso, como positivamente hiriente e incluso incorrecto.
Por la expresión "el gozo del Señor" parece claro que Nehemías y sus asociados se referían a un gozo que los hombres pueden experimentar a través de su comunión con Dios. La frase podría usarse para la alegría de Dios mismo; así como hablamos de la justicia de Dios o del amor de Dios, también podemos hablar de Su gozo en referencia a Su propia vida y conciencia infinitas. Pero en el caso que nos ocupa, la deriva del pasaje dirige nuestros pensamientos hacia los estados de ánimo y los sentimientos de los hombres.
Los judíos están dando paso al dolor, y se les reprendió por hacerlo y se les animó a regocijarse. En esta situación, algunos pensamientos favorables a la alegría de su parte son naturalmente adecuados. Por consiguiente, están llamados a entrar en una alegría pura y elevada en la que están seguros de que encontrarán su fuerza.
Este "gozo del Señor", entonces, es el gozo que brota en nuestro corazón por medio de nuestra relación con Dios. Es una alegría dada por Dios y se encuentra en comunión con Dios. Sin embargo, el otro "gozo del Señor" no debe pasarse por alto cuando pensamos en el gozo que nos viene de Dios, porque el gozo más elevado nos es posible simplemente porque Dios lo experimenta primero. No puede haber gozo en la comunión con una divinidad taciturna.
El servicio de Moloch debe haber sido un terror, una agonía perfecta para sus devotos más leales. Los sentimientos de un adorador siempre serán reflejos de lo que cree que percibe en el rostro de su dios. Serán tristes si el dios es un personaje sombrío, y alegres si es un ser alegre. Ahora bien, la revelación de Dios en la Biblia es la revelación con creciente claridad de un rostro de amor, belleza y alegría indescriptibles.
Se nos da a conocer como "el Dios bendito", el Dios feliz. Entonces, el gozo de sus hijos es el desbordamiento de su propio gozo profundo que fluye hacia ellos. Este es el "gozo en presencia de los ángeles" que, brotando del gran corazón de Dios, hace la alegría de los penitentes que regresan, para que compartan el deleite de su Padre, como el hijo pródigo participa en las festividades del hogar cuando el becerro engorda. es asesinado.
Esta misma comunicación de alegría se ve en la vida de nuestro Señor, no solo durante esos primeros días soleados en Galilea cuando Su ministerio se abrió bajo un cielo despejado, sino incluso en medio de la oscuridad de las últimas horas en Jerusalén, porque en Su discurso final Jesús oró para que su gozo estuviera en sus discípulos a fin de que su gozo fuera completo. Una percepción más generosa de esta verdad haría de la religión como la luz del sol y la música, como el florecimiento de las flores de primavera y el estallido de la melodía del bosque sobre el camino del peregrino cristiano.
Está claro que Jesucristo esperaba que este fuera el caso desde que comenzó Su enseñanza con la palabra "Bendito". También San Pablo vio la misma posibilidad, como lo atestiguan sus repetidos estímulos a "Regocíjate". La religión puede compararse con una de esas iglesias urbanas italianas que por fuera quedan desnudas y lúgubres, mientras que por dentro están repletas de tesoros artísticos. Debemos cruzar el umbral, apartar la pesada cortina y pisar el pavimento sagrado, si queremos ver la belleza de la columna esculpida y el fresco mural y el retablo enjoyado. En la misma proporción en que nos acerquemos a Dios, contemplaremos el gozo y el amor que siempre habitarán en Él, hasta que la visión de estas maravillas encienda nuestro amor y alegría.
Ahora, la gran idea que se nos sugiere aquí conecta este gozo Divino con la fuerza: el gozo es una inspiración de energía. Por la naturaleza de las cosas, la alegría es estimulante, mientras que el dolor es deprimente. Los fisiólogos reconocen como una ley de los organismos animales que la felicidad es un tónico para los nervios. Por las que parece que se aplica la misma ley en la experiencia espiritual. Por otro lado, nada es más cierto que que existen placeres enervantes, y que la libre indulgencia en el placer generalmente debilita el carácter; con esto va la verdad igualmente cierta de que los hombres pueden ser reforzados por el sufrimiento, que el viento del este de la adversidad puede ser un verdadero estimulante.
¿Cómo reconciliaremos estas posiciones contradictorias? Claramente, hay diferentes tipos y grados de alegría, y diferentes formas de tomar y usar cada forma de alegría. El hedonismo puro no puede dejar de ser un sistema de vida débil. Es el espartano, no el sibarita, quien es capaz de actos heroicos. Incluso Epicuro, cuyo nombre ha sido abusado para albergar la baja búsqueda de placeres, percibió, tan claramente como "El Predicador", la triste verdad de que la vida que se entrega a la satisfacción de los deseos personales no es más que "vanidad de vanidades".
"El gozo que regocija no se busca como una meta final. Se presenta por cierto cuando estamos persiguiendo algún fin objetivo. Entonces este gozo más puro está tan por encima del placer de los autoindulgentes como el cielo está por encima del infierno. incluso encontrarse al lado del dolor corporal, como cuando los mártires se regocijan en sus llamas, o cuando las almas afligidas en circunstancias más prosaicas despiertan a la maravillosa percepción de una rara alegría Divina.
Es esta alegría la que da fuerza. Hay entusiasmo en ello. Ese gozo, al no ser un fin en sí mismo, es un medio para lograr un gran fin práctico. Los hijos alegres de Dios son fuertes para hacer y soportar Su voluntad, fuertes en su misma alegría.
Esta era una buena noticia para los judíos, aparentemente un rebaño débil y una presa de los lobos voraces de las tierras vecinas. Habían recuperado la esperanza después de construir sus muros, pero estas fortificaciones construidas a toda prisa no les proporcionaban su fortaleza más segura. Su refugio era Dios. Llevaban arcos, lanzas y espadas, pero la fuerza con la que empuñaban estas armas consistía en el entusiasmo de una alegría divina, no en la furia orgiástica de los paganos, sino en la alegría profunda y fuerte de los hombres que conocían el secreto de su Señor. que poseía lo que Wordsworth llama "alegría interior".
"Este gozo era esencialmente una fuerza moral. Otorgaba el poder con que guardar la ley. Aquí estaba la respuesta al desaliento del pueblo en su percepción naciente de los elevados requisitos de la santa voluntad de Dios. El cristiano puede encontrar mejor energía para el servicio , así como la tranquila fuerza de la paciencia, en esa alegría divina aún más rica que se derrama en su corazón por la gracia de Cristo.
No solo es desafortunado que alguien sea un cristiano afligido, es peligroso, hiriente e incluso incorrecto. Por lo tanto, el siervo de Dios lúgubre debe ser reprendido por perder la alegría divina. Viendo que la fuente de ella está en Dios, y no en el cristiano mismo, es alcanzable y posible para los más afligidos. El que ha encontrado esta "perla de gran precio" puede permitirse el lujo de perderse mucho más en la vida y, sin embargo, seguir su camino gozoso.
Era natural que se hubiera animado a los judíos a expresar el gozo divino en una gran fiesta. La última casa de cosecha del año, la alegre celebración de la vendimia, estaba prevista para entonces. Ninguna fiesta judía era más alegre que esta, que expresaba gratitud por "el vino que alegra el corazón del hombre". La superioridad del judaísmo sobre el paganismo se ve en el tremendo contraste entre la simple alegría de la Fiesta Judía de los Tabernáculos y el gran libertinaje de las orgías bacanalistas que deshonraron una ocasión similar en el mundo pagano.
Es para nuestra vergüenza en la cristiandad moderna que no nos atrevamos a imitar a los judíos aquí, sabiendo demasiado bien que si intentáramos hacerlo, solo deberíamos hundirnos hasta el nivel de los paganos. Nuestra Fiesta de los Tabernáculos ciertamente se convertiría en una Fiesta de Baco, bestial y malvada. Felizmente, los judíos no sintieron el peligro teutónico de la intemperancia. Su festival reconoció la generosidad divina en la naturaleza, en su más rica y madura fecundidad otoñal, que era como la sonrisa de Dios irrumpiendo a través de sus obras para alegrar a sus hijos.
Vivaqueando en glorietas de madera verde, los judíos hicieron todo lo posible por regresar a la vida de la naturaleza y compartir su alegría otoñal. El cronista nos informa que desde los días de Josué los judíos nunca habían observado la fiesta como lo hacían ahora, nunca con tanta alegría y nunca tan verdaderamente según las instrucciones de su ley. Aunque las palabras reales que da como de La Ley Nehemías 8:14 no se encuentran en el Pentateuco, resumen las regulaciones de esa obra.
Esta es, pues, la primera aplicación de la Ley que la gente ha recibido con tanta angustia. Ordena una fiesta alegre. ¡Tanto más brillante es la religión cuando se la comprende y se practica que cuando sólo se la contempla desde lejos! Ahora la lectura de la Ley puede continuar día a día y ser recibida con alegría.
Finalmente, como los cristianos que recolectaban comida y dinero en el Ágape para sus hermanos más pobres y para los mártires en prisión, los judíos debían "enviar porciones" a los necesitados. Nehemías 8:12 El regocijo no era para ser egoísta, era para estimular la bondad práctica. Aquí estaba su salvaguardia. Nos rehuimos aceptar la alegría con demasiada libertad, no sea que sea seguida por alguna terrible Némesis; pero si, en lugar de regodearnos con él en secreto, egoísta y codiciosamente, lo usamos como un talento y nos esforzamos por aliviar las penas de los demás invitándolos a compartirlo, el temor pagano es infundado. El que hace todo lo posible por ayudar a su hermano puede atreverse a ser muy feliz.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​nehemiah-8.html.
Los Comentarios del Púlpito
PARTE II.
CUENTA DEL ESTADO DE RELIGIÓN ENTRE LOS JUDÍOS BAJO LA ADMINISTRACIÓN DE NEHEMIAH.
EXPOSICIÓN
INSTRUCCIÓN RELIGIOSA DE LAS PERSONAS POR EZRA Y CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS ( Nehemías 8:1.). Apenas se puede imaginar que Ezra había estado presente en Jerusalén durante las emocionantes escenas que se representaron en la primera parte de este libro, y nunca se había presentado de tal manera que el historiador lo notificara. Nehemías no tuvo celos de él, y cuando llegó el momento de la gran ceremonia de dedicar el muro, le asignó la segunda parte ( Nehemías 12:36). Por lo tanto, debemos suponer que circunstancias accidentales le causaron su ausencia temporal de Jerusalén durante el verano de a.C. 444, o eso, después de haber abandonado la ciudad poco después de los procedimientos narrados en el último capítulo del Libro que lleva su nombre, ahora reanudó su residencia después de haber vivido en otro lugar durante casi trece años. Si el trabajo de Nehemiah hubiera sido una historia continua compuesta por él mismo, habría sido extraño que esta duda no se hubiera aclarado, y que el nombre de Ezra se hubiera introducido tan repentinamente y sin explicación, como está en Nehemías 8:1. Pero la narrativa en este lugar, como ya se observó (Introducción, § 2), es por otro lado, y es una relación particular de ciertos eventos que el escritor probablemente se propuso describir, en lugar de un capítulo sobre la historia general de los judíos personas. No fue escrito con ningún conocimiento de qué era exactamente lo que lo precedería, por lo que no se ajusta muy bien a la sección anterior. Tenemos que conjeturar la historia personal de Ezra entre marzo, a. C. 456, y septiembre, a.c. 444. Ahora, la condición en que Nehemías encontró Jerusalén: la opresión de los hombres ricos ( Nehemías 4:1.), La prevalencia de matrimonios mixtos ( Nehemías 6:18; Nehemías 10:30; Nehemías 13:23-16), la profanación del sábado ( Nehemías 10:31; Nehemías 13:15), la negligencia con respecto a los diezmos y las ofrendas ( Nehemías 10:33-16) - es casi incompatible con la suposición de que el ministerio de Ezra había sido continuo durante estos años, o solo interrumpido por breves ausencias, como el de Nehemías en a. 433-432 ( Nehemías 13:6). Parece, por lo tanto, lo más probable que haya sido llamado a la corte a principios de a.C. 456, y que solo estaba ahora en el verano de B.C. 444 permitido regresar, tal vez en su propia instancia. Si, al comienzo del séptimo mes, Tisri, el más sagrado del año, Ezra acababa de regresar a Jerusalén después de una ausencia prolongada, sería muy natural que se le pidiera que reanude su trabajo de instrucción leyendo y exponiendo la ley de Moisés al pueblo ( Nehemías 8:1). La marcada "atención" del pueblo (versículo 3) también sería natural; y tal lectura y exposición, después de tal intervalo, naturalmente tendrían un gran efecto. Agitaría la penitencia; despertaría el pensamiento; conduciría a una mayor exactitud en el cumplimiento de la ley. Estos son los resultados que parecen haber seguido. La lectura de Ezra fue el primer día del mes (versículo 2), la "fiesta de las trompetas", como se llamaba el día. Condujo a un gran llanto: "todas las personas lloraron cuando oyeron las palabras de la ley" (versículo 9). Sin embargo, como el día era uno de los principales festivales del año y, por lo tanto, la muestra de dolor no era adecuada, Ezra lo comprobó por el momento y recomendó dar limosnas liberales en lugar de lágrimas (versículo 10). Su consejo fue tomado (versículo 12); y un mayor deseo de escuchar la ley que se produjo al escucharla, la gente se reunió nuevamente en el segundo de Tisri, para estar presente en una segunda lectura. Entonces, Esdras dirigió su atención a la inminente "fiesta de los tabernáculos", que no se había celebrado durante un tiempo considerable con las debidas solemnidades, y les leyó las porciones de la ley que la soportaba (versículo 14). La consecuencia fue una observancia mucho más exacta y escrupulosa de las regulaciones legales: la vivienda en las cabinas, que había sido abandonada, fue revivida (versículo 17); la fiesta continuó durante los ocho días completos (versículo 18); se celebraron las solemnes asambleas el primer día y el octavo (ibid.); y, sobre todo, "día a día, desde el primer día hasta el último día", Ezra se encargó de "leer en el libro de la ley de Dios" ante el pueblo, presentando así sus deberes prácticos en la forma más solemne y de manera efectiva, y agitándolos a la santidad y al arrepentimiento. El buen efecto de estos procedimientos por su parte aparece en los próximos dos capítulos.
Nehemías 8:1
El capítulo debe comenzar, como en la Septuaginta, con las dos últimas cláusulas de Nehemías 7:1; y deben correr así: - "Y cuando llegó el séptimo mes, y los hijos de Israel estaban en sus ciudades, todo el pueblo se reunió, como un solo hombre, en el patio que estaba delante de la puerta del agua; y hablaron a Ezra el escriba, "etc." La "corte" (rehob) mencionada parece haber estado situada entre la puerta oriental del templo y la muralla de la ciudad, en el punto donde fue atravesada por la "puerta de agua". Hablaron a Ezra. Es notable que la gente pida instrucciones. Aunque no guardan la ley, la anhelan. No están contentos con su condición actual, pero desean cosas mejores, y tienen un sentimiento instintivo de que escuchar la palabra de Dios los ayudará.
Nehemías 8:2
Esdras el sacerdote trajo la ley. Esdras, el verdadero sacerdote de Dios, respondió de inmediato a la llamada. No dijo: "La ley es difícil, difícil de entender, podría confundirlo, debe reservarse para los sabios". pero de inmediato "lo trajo" y "leyó allí" ante la congregación, tanto de hombres como de mujeres, y de todo lo que podía oír con comprensión, es decir, de todos (jóvenes y doncellas) que tenían la edad suficiente para comprender las palabras.
Nehemías 8:3
Desde la mañana hasta el mediodía. O "a la luz del día". Comenzó tan pronto como fue lo suficientemente ligero, y siguió leyendo (él y sus asistentes, Nehemías 8:7) hasta el mediodía, es decir, durante seis horas o más. La lectura parece haber variado por exposición ocasional ( Nehemías 8:7, Nehemías 8:8). Los oídos de toda la gente estaban atentos. Aunque no hay una palabra en hebreo para "atento", sin embargo, el significado se da correctamente: "los oídos de todas las personas estaban en el libro" Ñ fijo en eso, y en nada más.
Nehemías 8:4
Ezra ... se paró sobre un púlpito de madera. Compare 2 Reyes 11:14; 2 Reyes 23:3, donde, sin embargo, el término utilizado es עמוד, "stand", y no מגדל, "torre". En cualquier caso, parece significar una plataforma elevada. Mattithiah y Shema. Se supone que estas personas fueron sacerdotes, pero no hay nada que lo demuestre. Ni siquiera tenían que haber sido levitas, ya que no estaban allí para enseñar, sino solo para honrar a Ezra.
Nehemías 8:5
Toda la gente se puso de pie. Los judíos comúnmente se sentaban a escuchar y se levantaban para rezar; pero al escuchar, ocasionalmente se pusieron de pie, para hacer un mayor honor a la persona o la ocasión (ver Jueces 3:20). No se debe suponer que estuvieron durante las seis horas que duró la lectura de Ezra.
Nehemías 8:6
Esdras bendijo al Señor. Esdras comenzó con una atribución de alabanza a Jehová, ya que los levitas, probablemente bajo su dirección, comienzan en Nehemías 9:5, y cuando David comenzó su último discurso a la congregación ( 1 Crónicas 29:10) . El gran dios. El epíteto pertenece al escritor más que al propio Ezra, quien en su propio libro nunca lo usa. Se repite en esta sección ( Nehemías 9:32), y también es empleado por Nehemiah ( Nehemías 1:5). Amén, amén. La repetición marca la intensidad de los sentimientos, al igual que levantar las manos. Compare 2 Reyes 11:14; Lucas 23:21; y para levantar las manos, tan naturales en la oración, ver Salmo 134:2; 1 Timoteo 2:8, etc. Adoraban al Señor con la cara en el suelo. Compare 2 Crónicas 7:3; Esdras 10:2.
Nehemías 8:7
Joshua, Bani, Sherebiah, etc. Familias levíticas, no levitas individuales (ver Nehemías 9:4, Nehemías 9:5; Nehemías 10:10; Nehemías 12:8, etc.). Y los levitas. es decir, "el resto de los levitas". Causó a la gente a entender la ley. Exponiéndolo, durante pausas en la lectura. La gente estaba en su lugar. Más bien, "estaban en su lugar", permanecieron durante toda la lectura y la exposición sin abandonar sus lugares. No es probable que se pusieran de pie.
Nehemías 8:8
Leen en el libro de la ley de Dios claramente. Es decir, para que cada palabra se escuche claramente. Compare Esdras 4:18, donde una palabra afín se traduce "claramente". Y le dio sentido. Tradujo las palabras hebreas al popular arameo o caldeo. Y les hizo entender la lectura. Literal] y, "en la lectura". En el curso de la lectura, hicieron que la gente entendiera al explicar el significado de cada pasaje.
Nehemías 8:9
Nehemías, que es el Tirshatha. El término "Tirshatha" se había aplicado previamente solo a Zorobabel ( Esdras 2:63; Nehemías 7:65), pero era aplicable a cualquier gobernador. El escritor de la sección, que presenta a Nehemías aquí por primera vez, naturalmente le otorga un título de reverencia. La modestia de Nehemías lo hizo contentarse con describirse a sí mismo por el término general y relativamente débil pejá. Dijo a la gente ... No llores. Los gobernantes civiles y eclesiásticos y la orden de los levitas hacen una protesta combinada contra el dolor abierto del pueblo. El duelo no era adecuado para un día de alta festividad, el día de la inauguración del año civil y del mes sabático, en sí mismo un día de reposo o un día de descanso, y uno que debía mantenerse tocando las trompetas ( Levítico 23:24, Levítico 23:25; Números 29:1).
Nehemías 8:10
Entonces el dijo. Ezra o Nehemías, pero probablemente el primero, a quien parecía dar instrucciones religiosas. Come la grasa y bebe el dulce. es decir, "ve y diviértete, come y bebe de lo mejor, que no haya ayuno, ni abstinencia, en un día como este". Pero al mismo tiempo envíeles porciones para las cuales nada está preparado. Haz que los pobres participen de tu alegría. "El extraño, el huérfano y la viuda" deberían participar en la fiesta ( Deuteronomio 16:14). Y para ustedes mismos, recuerden que la alegría del Señor, es decir, la alegría religiosa, constituye su fortaleza.
Nehemías 8:12
Para hacer una gran alegría. O "gran regocijo", no "alegría" en el sentido que la palabra ahora comúnmente lleva.
HOMILÉTICA
Nehemías 8:1
Instrucción religiosa.
"Y cuando llegó el séptimo mes", etc. Para el bienestar de un pueblo, los trabajos del maestro religioso son tan necesarios como los del estadista. Nehemías, habiendo provisto la seguridad de los judíos contra sus enemigos, Ezra, el sacerdote y escriba, da un paso adelante para instruirlos en la ley de Dios. De la manera en que hizo esto, y la recepción con la que se encontraron sus instrucciones, tenemos un espécimen en esta narración.
I. El TIEMPO de la reunión. "El primer día del séptimo mes" (versículo 2), el comienzo del año civil, la fiesta de las trompetas. También fue el aniversario de la restauración del altar ( Esdras 3:1), y como tal sería considerado con especial interés. Y era el primer día del mes que abundaba en solemnidades religiosas.
II El lugar. El espacio abierto antes de la puerta del agua (versículo 1).
III. La congregación.
1. En quien consistía. "Todas las personas" ... "hombres y mujeres, y todo lo que podían oír con comprensión" (versículos 1, 2). Los padres trajeron a aquellos de sus hijos que podían entender.
2. Su unanimidad. "Como un hombre" (versículo 1).
3. Su afán de aprender. "Hablaron a Ezra", etc.
IV. LA LECTURA Y EXPLICACIÓN DE LA LEY. Por Ezra y varios levitas que lo ayudaron (versículo 7). Esdras probablemente leyó el texto hebreo, y los levitas tradujeron cuando fue necesario y expusieron, quizás cada uno a un grupo diferente. Estos ejercicios fueron:
1. Comenzó con la adoración (versículo 6).
2. Realizado con mucho cuidado. Desde una plataforma elevada (versículo 4). La lectura distinta, la exposición inteligible y minuciosa (versículo 8).
3. De larga duración (versículo 3).
V. EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS.
1. Reverente (versículos 5, 6). "Toda la gente se puso de pie ... inclinó la cabeza", etc.
2. Atento (versículo 3).
3. Persistente. Durante unas seis horas, todos mantuvieron sus lugares (versículo 7).
VI. Los EFECTOS producidos sobre ellos.
1. Dolor (versículo 9). Entonces Josías alquiló su ropa cuando le leyeron la ley ( 2 Reyes 22:11). Los preceptos de la ley, muy en contraste con la conducta de la nación; sus promesas, de bendiciones que una vez fueron ampliamente disfrutadas, pero perdidas por el pecado; Sus amenazas, el cumplimiento del cual los oyentes experimentaron tan dolorosamente, tenderían a producir dolor. "Todas las personas lloraron", y el carácter apropiado del festival parecía estar empañado. Pero las instrucciones y exhortaciones de Nehemías, Esdras y los levitas prevalecieron para calmar su dolor e inducirlos a celebrar el festival de acuerdo con su diseño. Así la pena se convirtió en ...
2. Alegría (versículo 12). Lo cual ellos disfrutaron no solo por las exhortaciones a la alegría dirigidas a ellos, sino "porque habían entendido las palabras que les fueron declaradas", es decir, las palabras de la ley. Porque tal afirmación difícilmente se haría de las direcciones mencionadas en los versículos 9-11, ya que no hubo dificultad para comprenderlas. El hecho de que una vez más disfrutaran de esa enseñanza de la ley llenó sus corazones de agradecimiento; y aunque mucho de lo que habían escuchado excitaba su dolor, también había mucho para despertar alegría. La ley misma, y toda la historia de sus padres, mostraron que su Dios era amable y perdonador; y las promesas intercaladas entre los preceptos y las amenazas (tales como, por ejemplo, las referidas en Nehemías 1:8, Nehemías 1:9) alentarían sus esperanzas.
Lecciones:
1. El valor y el poder de la palabra de Dios, como la eterna primavera de la nueva vida religiosa. Toda reforma y avivamiento verdaderos y sólidos surgen de la sincera republicación de sus verdades.
2. La necesidad y el valor de los maestros iluminados y celosos de la palabra. Tales como el objetivo de dar a la gente una comprensión correcta de la misma, y así acelerarlos a la piedad y la santidad. Sin buenos maestros, el libro, incluso cuando está poseído, sigue siendo una letra muerta.
3. La obligación e importancia de las asambleas públicas para instrucción y adoración. Todos deberían asistir a ellos y traer a sus hijos para que puedan "escuchar con comprensión", por pequeña que sea.
4. Las condiciones para obtener beneficios en tales reuniones. Deseo de aprender, reverencia, atención, entrega del corazón al poder de la verdad.
5. Las emociones mezcladas y conflictivas despertadas por la verdad Divina. Tristeza y alegría. Lugar de cada uno en la vida cristiana. Idoneidad especial y valor de la alegría religiosa. "El gozo del Señor es tu fortaleza".
Nehemías 8:3
Oyentes atentos.
"Los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley". Literalmente, y más expresivo, "estaban en el libro de la ley", como si sus oídos se hubieran dirigido hacia el libro. Un estado de cosas muy diferente al que prevalece en muchas congregaciones, especialmente durante la lectura de las Escrituras. Vale la pena considerar cómo se puede asegurar la atención devota. Sin duda, mucho depende del lector o predicador. Es imposible atender a algunos hombres. Quienes oficiaron en la ocasión mencionada en el texto son buenos modelos, en cuanto a la distinción de su enunciado y los dolores que tomaron para dar sentido, etc. En cuanto a los oyentes, adquirirán el hábito de una atención fija y sostenida cuidado en referencia a los siguientes detalles: -
I. PREPARACIÓN PREVIA. No esperar hasta dentro de los muros del santuario antes de buscar ser preparado para el servicio, sino definitivamente dejando de lado los asuntos del mundo el sábado por la noche, y haciendo ejercicios religiosos en casa, y pensando y sintiendo devotos camino a la iglesia, cultivando un estado de ánimo y corazón adecuado para el culto público. Sí, toda la vida será una preparación si se gasta fervientemente en el servicio de Dios.
II INTENCION GRAVE El deseo sincero y el propósito de obtener el bien espiritual en el servicio.
III. CONSIDERACIÓN DE LA PRESENCIA DE DIOS. Fe activa en él como cercano, invitando a la comunión consigo mismo, observando el estado y la conducta de cada adorador profeso, hablando en la palabra y por el predicador, reclamando un respeto reverente a sus declaraciones, listo para bendecir y salvar.
IV. AUTO CONTROL. Sobre los pensamientos; desterrar rápidamente a los que se desviarían del sagrado negocio en la mano. Sobre los ojos, para que no conquisten los oídos.
V. Withal, oración. La asistencia divina se invoca en eyaculaciones momentáneas silenciosas, cada vez que la atención se detiene o vaga. En conclusión, deje que los desatentos habituales tengan en cuenta que:
1. Son necesariamente grandes perdedores. La atención es la primera condición para ganar bien de la enseñanza pública. La pérdida así sostenida es de las bendiciones más altas y duraderas. Es probable que incluya la pérdida de sus almas.
2. Son culpables de un gran pecado.
Nehemías 8:9
Pena penitencial.
"Todas las personas lloraron cuando escucharon las palabras de la ley".
I. UN DOLOR NATURAL. "Por ley está el conocimiento del pecado", y este conocimiento no puede sino despertar tristeza en cuanto a:
1. La culpa contraída. Se ve que la ley es
. El día de reposo, como se instituyó originalmente, estaba lejos de ser la temporada sombría que algunos representan; y de las otras estaciones apartadas para la observancia religiosa especial, solo una era un ayuno, el resto eran festivales para la conmemoración de la bondad de Dios y para ofrecerle alabanzas. Las tres ocasiones en que se requería que todos los varones aparecieran en el templo eran todos festivales, y cómo se mantendrían los festivales nuestro texto muestra. Se relaciona con la fiesta de las trompetas, el festival de año nuevo, según lo observado por los judíos después de su reasentamiento en Palestina (para la ley, ver Levítico 23:23). En esta ocasión, la gente estaba más dispuesta a llorar que a regocijarse, porque la ley les había sido leída y expuesta, y les recordó el pecado y el merecido castigo de la nación. Pero Nehemías les pide que no lloren, sino que se regocijen, agregando que la alegría del Señor sería como un baluarte para ellos. Podemos deducir de sus palabras pistas sobre la alegría cristiana y la fiesta.
I. LA ALEGRÍA QUE LAS PERSONAS DE DIOS DEBERÍAN INDUCIR. "La alegría del Señor". Santa, piadosa alegría. Es alegría
1. En Dios: su existencia y perfección; su relación con los creyentes; sus obras y gobierno (en creación, providencia y gracia); sus interposiciones especiales para Israel, para la humanidad, especialmente en y por el Señor Jesús; su palabra y su comprensión (versículo 12); sus operaciones en cada corazón y vida.
2. De Dios. Toda alegría que es su regalo tiene su sello de aprobación: placeres inocentes de sentido, razón, afecto social, así como las alegrías espirituales superiores. Pero estos últimos son especialmente "la alegría del Señor", que es uno de los frutos del Espíritu ( Gálatas 5:22).
3. Con Dios, mientras se regocija en sus obras (Salmo 104:31), en el arrepentimiento de los pecadores ( Lucas 15:1.), Y en el carácter y el bienestar de su pueblo (Salmo 147:11; Isaías 62:5; Isaías 65:19; Sofonías 3:17). Somos capaces de tener comunión con él en su alegría.
4. Dirigido a Dios. En gratitud y amor, en alabanza y en servicio alegre. Alegrías naturales reguladas y que culminan en la religión, en el agradecimiento, etc. convertirse así en "la alegría del Señor". Tal alegría, no tristeza, debería ser el sentimiento predominante de los cristianos, aunque la tristeza también tiene su lugar. La conciencia de la redención, del perdón, la paz con Dios, la filiación, etc. debería producir alegría. Tal gozo, no alegría pecaminosa, deben permitirse los cristianos.
II POR QUÉ TAL ALEGRÍA DEBE SER APRECIADA. "El gozo del Señor es tu fortaleza". Literalmente, tu fortaleza, fortaleza. Para los judíos en este momento, por débiles que fueran, la alegría del Señor sería la seguridad contra los enemigos. Los uniría, los animaría, los haría valientes, los estimularía en el servicio de Dios, que era su seguridad, ya que aseguraría su protección y bendición. Y en todos los tiempos religiosos, la alegría santa es una defensa contra el mal. Imparte "fuerza" en otro sentido: poder interno para hacer y soportar la voluntad de Dios, y vencer la tentación, y por lo tanto se convierte en una fortaleza.
1. Contra el desánimo y el desánimo en tiempos difíciles.
2. Contra el pecado. Haciendo del servicio de Dios un deleite, contrarresta las atracciones del placer pecaminoso. El que es feliz en Dios se eleva por encima de ellos.
3. Contra la infidelidad. Porque ofrece una prueba experimental de la realidad y el valor de la religión que ningún simple argumento puede sacudir. Y como es con los individuos, con las familias, las iglesias, las naciones, la alegría del Señor es la fuerza, la debilidad de la religión sombría, la alegría pecaminosa más.
III. CUANDO DEBE SER INDULGADO. En los días "santos para el Señor", que todos los días deberían ser. Luego, en días especialmente apartados para los servicios religiosos: el día del Señor, Pascua, Navidad. Nuestra conmemoración especial de las obras de Dios debe ser con alegría santa, no pecaminosa.
IV. CÓMO DEBE EXPRESARSE.
1. Puede expresarse mediante festejos. Así que aquí, y en observancias religiosas judías en general. Dos cosas aseguradas por tal asociación de religión y fiesta. Hace que la religión sea social, alegre y atractiva, y eleva y santifica el banquete, consagrándolo a Dios y preservando su pureza al asociarlo con pensamientos de él. Deberíamos considerar singular escuchar a los ministros de religión decir: "Come la grasa y bebe el dulce, porque este día es santo para el Señor". Sin embargo, el cristianismo primitivo tenía este elemento, al dejar caer lo que hemos perdido mucho bien, si también mucho mal. En Navidad, en cierta medida, asociamos banquetes con la religión. Procuremos unirlos para que nuestro gozo sea "el gozo del Señor". Mezclemos con nuestras festividades la gratitud por Cristo y el cristianismo. Invitemos a Jesús a nuestras fiestas y disfrutemos como en su presencia. Es más fácil mezclar religión con banquetes en este momento, debido a la ocasión y al carácter familiar de la fiesta, la unión de los niños.
2. Siempre debe desbordarse en la caridad. "Enviar porciones a aquellos para quienes nada está preparado" (ver Deuteronomio 16:11, Deuteronomio 16:14). La idoneidad especial de esto en la época navideña, no solo por la época del año, cuando los pobres tienen que soportar dificultades particulares, sino por el evento celebrado. La encarnación santifica la naturaleza humana, uniéndola a lo Divino; enseñándonos a reverenciar, respetar, cuidar a todos; proporcionando un nuevo y sagrado vínculo de unidad y hermandad. Santifica la pobreza, ya que Cristo nació de una mujer pobre, en un alojamiento muy humilde. Él eligió ser un hombre pobre, y estima la bondad hacia los pobres como la bondad hacia sí mismo, y viceversa. Nos brinda a todos los motivos para el mayor agradecimiento, que deberíamos expresar por caridad. Incluso el egoísmo puede provocar benevolencia en esta temporada, ya que dará entusiasmo a nuestro propio banquete de ser conscientes de que otros lo comparten a través de nuestros dones. Incluso si debemos acortar un poco nuestra propia fiesta para dar a los demás, seremos recompensados. Finalmente, todo gozo debe, y puede ser, un gozo del Señor. Lo que no puede es indigno de un cristiano y conducirá a la tristeza final.
Nehemías 8:11
Comodidad para penitentes.
"Ni te aflijas". La palabra de Dios se aflige, pero pronto dice: "No se aflijan".
I. A QUIEN SE PUEDE DECIR ESTO.
1. A los verdaderos penitentes. Tales como llorar por el pecado con un "dolor piadoso" y buscar la misericordia a través de la mediación del Señor Jesucristo; si los pecadores despertaron por primera vez, o los cristianos conscientes del pecado reciente.
2. A todos los demás. Incluso el jefe de los pecadores, el peor de los reincidentes.
II Sobre lo que se puede decir.
1. La seguridad del perdón. "Aunque tus pecados sean como escarlata", etc. "Perdonará abundantemente".
2. Los ciertos resultados del perdón. Adopción en la familia de Dios. El disfrute de su favor. Las ayudas constantes del Espíritu Santo. Apoyo en conflictos y problemas. La cooperación de todas las cosas para bien. La vida eterna. En una palabra, salvación ahora y para siempre.
3. Los muchos mandatos para alegrarse.
4. La influencia perjudicial del dolor excesivo y prolongado. Sobre el que lo aprecia. Las gracias cristianas prosperan mejor en una atmósfera de confianza y alegría. Mucha tristeza los arruina. En otros. Investigadores desalentadores. Repeler a los incrédulos. Trayendo descrédito sobre la religión.
III. POR QUIÉN DEBE DECIRSE. Por ministros del evangelio, y por la Iglesia en general. No debemos tener miedo de consolar a los pecadores de duelo. Para otros, nuestra exhortación debería ser: "Sed afligidos". "Sé afligido, llora y llora; deja que tu risa se convierta en luto y tu alegría en pesadez". (Ver más en Nehemías 2:3; Nehemías 8:10.)
HOMILIAS POR R.A. REDFORD
Nehemías 8:1
La palabra de vida.
La lectura pública y la exposición de la ley de Moisés en presencia de todas las personas lo antes posible después de su asentamiento en sus ciudades y la reconstrucción de Jerusalén.
I. LA GENTE QUIERE, y debe tener, LAS ESCRITURAS AMBAS FAMILIARIZADAS POR LA REPETICIÓN Y EXPLICADAS, para que puedan "tener el sentido y comprender la lectura".
1. Como individuos. La ley de Dios es el verdadero fundamento sobre el cual se debe construir la vida. En esa ley no solo está la voluntad de Dios, sino su misericordia. Las Escrituras hacen sabio a la salvación. La ley fue la raíz de donde vino el evangelio.
2. Como una comunidad. La Biblia la verdadera ley de naciones y comunidades.
3. Como familias. Los hombres, mujeres y niños estaban allí juntos. Dios ha provisto su palabra para nuestra vida familiar. Aquellos que descuidan su lectura en la casa descuidan el mejor apoyo de la autoridad parental, el vínculo más verdadero de amor y la fuente de consuelo y alegría. La única educación real es la que reconoce las Escrituras como su base. Toda reforma y avance popular se ha logrado con la palabra escrita como instrumento.
II GRANDES REUNIONES SON OPORTUNIDADES PARA GRANDES IMPRESIONES, Y ELLOS PUEDEN OBTENER GRANDES RESULTADOS. La predicación callejera puede afectar más que ninguna otra en algunas ocasiones. Los grandes reformadores de Israel fueron demasiado serios para prestar mucha atención a las santidades del lugar. Querían una asamblea lo suficientemente grande como para ser una verdadera representación de la gente. Nunca se puede prescindir de la lectura y la predicación de la palabra de Dios.
III. LOS MINISTROS DEBEN SER HOMBRES QUE PUEDEN AYUDAR A LA GENTE A ESCUCHAR ATENTAMENTE Y ENTENDER LA PALABRA DE DIOS. No tienen derecho a ocupar el lugar de Ezra a menos que tengan la calificación de Ezra, y deberían estar, literal y figurativamente, "por encima de todas las personas". Hubo muchos con el lector principal que sin duda leyeron y explicaron a su vez. Lo que se quiere no es que la dignidad oficial deba salvarse a cualquier precio, sino que la gente deba escucharla y comprenderla. Queremos más buenos lectores y predicadores.
IV. Cuando convocamos a la gente en el espíritu de fe, "bendiciendo al Señor, el gran Dios", y poniendo la verdad delante de ellos en su nombre, HABRÁ UNA RESPUESTA LISTA Y CORAZÓN. La gente dijo: Amén, amén. Levantaron sus manos, inclinaron sus cabezas, adoraron con sus caras hacia el suelo. Deberíamos esperar tal respuesta.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Nehemías 8:1
La palabra de Dios y el ministerio del hombre.
Una de las escenas más impactantes representadas en la Sagrada Escritura aquí invita a nuestro pensamiento. Nuestra imaginación se deleita en pensar en ella. La ciudad sagrada y amada de Dios ahora es segura, sus muros son reconstruidos, sus puertas reemplazadas y cerradas; sus habitantes ya no luchan con la esperanza y el miedo —una paleta en una mano y una espada en la otra—, sino que se regocijan en su fuerza y paz; Ahora se arreglan las discordias internas, y los hermanos viven juntos en la unidad. De común acuerdo, ahora vienen —toda la multitud de ellos, hombres, mujeres y niños, tantos como "podían oír con comprensión" (versículo 2), a un cuadrado grande ( Nehemías 8:1). En medio de esta plaza se erige una plataforma ancha y alta, un púlpito, sobre el que pueden pararse varios hombres. Se hace espacio a través de la multitud para Ezra (que ahora aparece nuevamente en la escena) y algunos ministros acompañantes; Ascienden el púlpito. Cuando Ezra abre el libro de la ley del Señor, con reverencia espontánea, toda la compañía se pone de pie. Mientras el gran Escriba, antes de comenzar a leer, pronuncia algunas palabras de acción de gracias, "bendiciendo al Señor, el gran Dios", todas las personas responden: "Amén, Amén", inclinando la cabeza y levantando las manos con reverente alegría. (versículo 6); y mientras Ezra lee y explica, hablando en su propio idioma, la antigua ley que Dios le dio a Moisés, y a medida que la historia temprana de su país se desarrolla ante sus ojos, y los recuerdos antiguos y sagrados se recuerdan vívidamente, tanto los hombres fuertes como las mujeres y los niños ceden a su emoción, y las lágrimas corren por sus caras. "Todas las personas lloraron cuando oyeron la palabra de la ley" (versículo 9).
I. Dos características de esta escena seremos prudentes.
1. La apreciación popular de la palabra de Dios. "Toda la gente ... habló a Ezra el escriba para traer el libro de la ley" (versículo 1). Hasta ahora, Ezra no se vio obligado a instar a la gente, a reunirse y escuchar la ley, que ellos mismos pidieron su producción y exigieron que se la leyeran. Hambrientos por el pan de vida; ansiaban escuchar la palabra del Dios viviente. Y cuando se les concedió su deseo, se mostraron realmente serios, porque permanecieron seis horas escuchando ansiosamente mientras la ley era leída y expuesta. Esdras "leyó allí desde la mañana hasta el mediodía ... y los oídos de toda la gente estuvieron atentos al libro de la ley" (versículo 3).
2. La función ministerial al respecto. "Ezra el escriba se paró sobre un púlpito de madera ... y junto a él se encontraba Mattithiah y Shema", etc. (versículo 4); "también Jeshua y Bani", etc. (versículo 7); y '"leyeron claramente en el libro de la ley de Dios, y dieron sentido, y les hicieron entender la lectura" (versículo 8). Aquí hay dos cosas valiosas:
(1) la lectura distinta de la palabra de Dios;
(2) la explicación de cualquier palabra u oración oscura, o, como la tenemos, "dando sentido" o "haciendo que la gente entienda la ley".
II DOS INFERENCIAS DE ESO PODEMOS DIBUJAR CON SEGURIDAD. Podemos razonar con seguridad:
1. Que ahora demostremos una apreciación popular aún mayor de la palabra de Dios. Porque debemos considerar cuánto más tenemos que ellos, o lo que David tenía cuando exclamó cómo Hebreos 6 amaba la ley ", y cuando prefería la gratificación corporal y el tesoro mundano (Salmo 19:1.). No solo tenemos más en cantidad, sino mucho de lo que debería ser para nosotros más profundamente interesante. Tenemos, además de la "ley de Moisés que el Señor había mandado a Israel" (versículo 1 ),
(1) la historia de los judíos en la tierra prometida;
(2) los Salmos de David;
(3) la sabiduría de Salomón;
(4) las declaraciones inspiradas de muchos profetas;
(5) las cartas de los apóstoles; y sobre todo,
(6) la palabra misma de Jesucristo mismo, y la historia de su amor redentor, con
(7) la revelación de la ciudad dorada de Dios.
¿Cómo debemos tener hambre y sed de este pan, de estas aguas de la vida; ¿Cómo deberíamos estar "muy atentos para escucharlo"?
2. Que hay tanta necesidad ahora como siempre de la función ministerial. Porque, de hecho, tenemos la palabra de Dios escrita en nuestra propia lengua, en nuestro propio hogar y bajo nuestros propios ojos, queda, y seguirá siendo, la importante función de
(1) exponiendo la palabra sagrada. Hay palabras y oraciones, capítulos y libros, "difíciles de entender"; ahora hay más cosas de las que había que armonizar; existe la conexión entre los dos Testamentos para explicar; y hay alturas que solo algunos pueden escalar, profundidades a las que solo unos pocos pueden cavar, tesoros que solo "el escriba listo" puede alcanzar, y estos es bueno dar a conocer para que todos puedan enriquecerse. Además, los ministros de Cristo, como Ezra y sus compañeros en este día lleno de acontecimientos (versículo 6), tienen la alta y noble función de
(2) guiar a las personas en oración y acción de gracias; Dirigiéndose reverentemente a Dios, llevando los corazones de todos con ellos, llevando en las alas de sus sinceras palabras los pensamientos y sentimientos de la gente hacia el cielo hasta el trono de Dios, para que "toda la gente responda, Amén, Amén", y "adorar al Señor" en espíritu y en verdad (versículo 6). No hay servicio mayor o mayor que el hombre pueda prestar al hombre que el de ayudarlo a acercarse y vivir una comunión con el Padre, el Salvador, el Santificador de su espíritu.
III. UN HECHO PERMANENTE. La idoneidad de las Sagradas Escrituras para cada hijo del hombre. Hombres, mujeres y niños, "todo lo que puede oír con comprensión", aún se reúnen para escuchar la palabra de Dios. No hay ni habrá un libro inspirado en el hombre que pueda interesar e instruir, consolar y guiar a nuestra raza como este libro "dado por la inspiración de Dios". La infancia nunca leerá con tanta devoción historias como las de José, Moisés y Daniel, y las del bebé que se acunaba en el pesebre de Belén. La juventud nunca aprenderá en otro lugar a recordar a su Creador como aprende aquí en las historias de Samuel y Josías, y de aquel que "creció en sabiduría y estatura, y en favor de Dios y el hombre"; aquí primo aprenderá, como en ningún otro lado, que el hombre no puede "vivir solo de pan" o hacerse rico solo haciendo dinero y construyendo fortunas; aquí la tristeza encontrará su consuelo más dulce, su bálsamo mejor y más sagrado, y la enfermedad su único compañero incansable; y aquí la muerte misma pierde su oscuridad y su aguijón, ya que estas páginas le hablan del que es "la Resurrección y la Vida" - C.
HOMILIAS DE J.S. EXELL
Nehemías 8:1
La palabra de Dios en una triple relación.
I. LA PALABRA DE DIOS Y EL DESEO POPULAR. "Y hablaron a Esdras el escriba para traer el libro de la ley de Moisés, que el Señor había mandado a Israel".
1. El deseo del pueblo por la palabra de Dios.
(1) Natural. Fue interesante como su historia nacional.
(2) Sabio. La palabra de Dios es del más alto valor para el alma humana.
(3) Profético. La palabra de Dios será un día el deleite de una humanidad santificada.
2. La actitud de la gente hacia la palabra de Dios.
(1) atento.
(2) inteligente.
(3) Perseverante.
(4) Reverente.
(5) Orante.
II LA PALABRA DE DIOS Y LA EMOCIÓN ESPIRITUAL. "Este día es santo para Jehová tu Dios; no llores, ni llores. Porque todo el pueblo lloró cuando oyó las palabras de la ley" (versículo 9). Hay mucho en la palabra de Dios para despertar la emoción humana; su registro de pecado debe inspirar pena; Sus noticias de la Divina Misericordia deberían engendrar alegría. Las emociones despertadas por la palabra de Dios deben ser:
1. Iluminado
2. Apropiado (versículo 11).
3. Benevolente (versículo 10).
III. LA PALABRA DE DIOS Y LA ORDENANZA DE LA IGLESIA.
1. Las ordenanzas de la iglesia deben recordarse.
2. Las ordenanzas de la iglesia deben ser bíblicas.
3. Las ordenanzas de la iglesia deben ser alegres.
4. Las ordenanzas de la iglesia no deben ser exclusivas. E.
HOMILIAS POR R.A. REDFORD
Nehemías 8:8
La penitencia se convirtió en alabanza.
I. TODA LA VERDADERA ALEGRÍA DEBE FUNDARSE EN LA RECONCILIACIÓN CON DIOS.
1. La justicia de Dios en su ley, aunque condena al hombre y hace que la gente llore cuando vean su pecado en su luz, todavía se declara no para condenación, sino para reconciliación.
2. Los verdaderos ministros de Dios proclamarán la misericordia, no el juicio, como la sustancia de su mensaje. "Este día es santo para el Señor tu Dios; no llores, ni llores". Hay un tiempo para llorar, pero hay un tiempo para llorar y alabar.
3. La alegría del Señor, que es nuestra fuerza, se expresará no en un simple olvido egoísta de él y de nuestro prójimo, sino en alegría y beneficencia; nuestras propias porciones serán más dulces cuando enviemos ayuda a aquellos para quienes nada está preparado.
II LA CONVERSIÓN Y REFORMA DE UNA GENTE DEBE SER EFECTUADA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS. Ellos "entendieron las palabras que les fueron declaradas". Un ministerio que deja a la gente sin la palabra o sin entender la palabra no es un ministerio de Dios.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Nehemías 8:9
Emoción religiosa
La escena por la que pasaba la nación redimida y ahora segura fue fructífera de emoción. Todo conspiró para afectar las mentes y agitar las almas de las personas. Pronto se forjaron grandes multitudes en sentimientos intensos, y todo lo que los israelitas reunidos estaban viendo, oyendo y haciendo, esto se tomó con todo lo que ellos tenían. Recordando escenas antiguas y glorias pasadas, y estas experiencias y recuerdos mezclados con esperanzas revivientes de libertad futura, todos juntos movieron y balancearon sus almas con poderosa emoción; y "todas las personas lloraron" ( Nehemías 8:9). Fue una instancia interesante de emoción religiosa, y lo que siguió nos enseña:
I. QUE LA EMOCIÓN RELIGIOSA DEBE SER CONTROLADA MANUALMENTE ( Nehemías 8:9). Nehemías y Esdras, y "los levitas que enseñaron al pueblo, dijeron a todo el pueblo: Este día es santo para el Señor tu Dios; no llores ni llores" (versículo 9). "Y los levitas callaron a todo el pueblo, diciendo: Cállate, porque el día es santo; ni te aflijas" (versículo 11). La emoción necesita control y corrección cuando:
1. Está en peligro de ser llevado en exceso. En algunas circunstancias, como estas del texto, cuando un gran número de personas estaban agitadas por los mismos sentimientos, y cada uno comunicaba algo de su propio entusiasmo a su vecino, existe un grave peligro de encontrarse con una mera excitación física. Tal excitación nerviosa es peligrosa, porque ...
(1) Engaña los corazones de los hombres con la idea de que son intensamente religiosos cuando son sujetos de un afecto corporal más que espiritual.
(2) A menudo lleva a sus sujetos a excesos religiosos e incluso corporales, que son tanto culpables como dañinos. Toda emoción religiosa debe, por este motivo, ser cuidadosamente controlada. Tiene su lugar y su uso en la Iglesia de Cristo, en la difusión del reino; pero es algo que debe vigilarse y protegerse en interés de la moral y la religión. Necesita corrección cuando—
2. Toma una dirección equivocada. El llanto no fue oportuno en esta ocasión. Fue un "día santo para el Señor" (versículo 9); eran "no llorar ni llorar". Fue impropia la ocasión. En ese momento, el aire no debe estar cargado de suspiros y gemidos; Debe ser resonante con gritos y canciones. A menudo nuestra emoción religiosa está fuera de lugar, en un mal momento: lamentamos cuando Dios nos quiere "cantar de alegría", o nos alegramos cuando tenemos razones para humillarnos en el polvo.
II ESA ALEGRÍA DEBE SER LA NOTA IMPORTANTE EN NUESTRA EMOCIÓN RELIGIOSA (versículo 10). "Este día es santo para nuestro Señor: ni lo lamenten, porque el gozo del Señor es su fortaleza" (versículo 10). No estaba de acuerdo con la ley y la voluntad de Dios que el dolor se asocie con un día santo. Al sumo sacerdote, con "santidad al Señor" en su mitra, no se le permitía llorar como otros lo harían, o cuando otros lo hicieron (Le Esdras 10:6; 21:10). Pecado y tristeza, santidad y alegría, estos son los compañeros correctos. "Con la voz de alegría y alabanza" debemos "guardar el día de fiesta" (Salmo 42:4). Con corazones alegres, llenos del gozo de agradecimiento y esperanza, debemos sentarnos a la mesa del Señor. "Regocíjate siempre en el Señor: y de nuevo digo, regocíjate" ( Filipenses 4:4). El gozo, uno de los "frutos del Espíritu", se nos recomienda con plenitud y frecuencia en la Palabra de Dios, lo cual puede hacernos preguntarnos si no somos negligentes en este asunto. La alegría en Cristo Jesús es una gracia
(1) que somos convocados repetidamente para mostrar;
(2) lo que nos hace parecernos a él tal como es, coronados de gloria y alegría;
(3) deseable por sí mismo, como obviamente, intrínsecamente mejor que el dolor o la apatía;
(4) que es un signo y una fuente de fortaleza espiritual.
"El gozo del Señor es nuestra fuerza" (versículo 10). Es así, porque es tanto el signo como la fuente del mismo.
1. Es la expresión de nuestra naturaleza espiritual; no cuando es débil por el pecado, sino cuando está completo por el poder de Cristo, y cuando el "poder de Cristo" descansa sobre nosotros.
2. Es un incentivo y un estímulo para nosotros mismos para avanzar en el camino de la sabiduría celestial. El hombre cristiano de espíritu abatido y puntos de vista tristes debe estar bajo una constante tentación de abandonar el camino; pero el que encuentra no solo descanso y paz en Cristo, sino también "se alegra en Dios y se deleita en el servicio de su Salvador, tiene el mayor incentivo para seguir el camino de la vida".
3. Es el medio de utilidad para los demás. Los que están "en Cristo" serían "fuertes en el Señor", y serían fuertes en él para que puedan ser fuertes para él, extendiendo su reino y ganando almas a su lado. ¿Pero cómo llegar a ser tan fuerte para él? Por la exposición simple y natural de un espíritu alegre en todas las esferas y relaciones; al obligar a la esposa, el esposo, los hijos, los sirvientes, los compañeros de trabajo, etc. sentir que el conocimiento de Dios como un Padre celestial se reconcilió en Cristo Jesús, la confianza, el amor, la esperanza que hay en él, que esto alegra el espíritu y alegra la vida como nada más puede hacerlo. Al hacerlo, seremos fuertes para Cristo. La alegría del Señor demostrará ser nuestra fuerza.
III. Ese fuerte sentimiento religioso encuentra un respiro admirable en amabilidad práctica. "Sigue tu camino", etc. (versículos 10, 12).
1. Un canal correcto que encuentra en "comer y beber grasas y cosas dulces", para que esto se caracterice por
(1) moderación, autocontrol y
(2) agradecimiento por el reconocimiento de la mano del gran Dador de todo bien. Pero,
2. Un mejor canal para "enviarles porciones para las cuales nada está preparado" (versículo 10). Es mucho mejor sentir que estamos cargando la mesa de otra persona con cosas dulces donde rara vez se encuentran que estar sirviéndonos los bocados más deliciosos de nuestra parte; ninguna fuente de felicidad a la vez tan segura y tan pura como ser como el Padre generoso y abrir la mano para satisfacer las necesidades de los necesitados.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​nehemiah-8.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Lloró - Por un sentimiento de culpa y peligro a causa de ello.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Nehemiah 8:9". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​nehemiah-8.html. 1765.