Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Nehemiah 8:14

And they found written in the Law how the LORD had commanded through Moses that the sons of Israel were to live in booths during the feast of the seventh month.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaComentario de Brown sobre Libro seleccionado de la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Grant sobre la BibliaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Feasts;   Joy;   Law;   Month;   Tabernacles, Feast of;   Worship;   Thompson Chain Reference - Booths;   Feast;   Feasts;   Hebrew;   Ingathering, Feast of;   Tabernacles, Feast of;   Torrey's Topical Textbook - Law of Moses, the;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Booth;   Ezra;   Tabernacle;   Bridgeway Bible Dictionary - Pentateuch;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Word;   Charles Buck Theological Dictionary - Preaching;   Easton Bible Dictionary - Tabernacles, Feast of;   Holman Bible Dictionary - Festivals;   Nehemiah;   Hastings' Dictionary of the Bible - Canon of the Old Testament;   Ezra;   Ezra, Book of;   Malachi;   Sabbatical Year;   Synagogue;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Mary;   Tabernacles, Feast of;   Morrish Bible Dictionary - Booths;   Ezra ;   People's Dictionary of the Bible - Ezra;   Tabernacles feast of;   Smith Bible Dictionary - Tabernacles, the Feast of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Leviticus;   The Jewish Encyclopedia - Camp;   Festivals;   Law, Reading from the;   Leviticus;   Tabernacles, Feast of;  

Clarke's Commentary

Verse 14. In the feast of the seventh month — That is, the feast of tabernacles, which was held in commemoration of the sojourning of their fathers in the wilderness after they had been delivered from the Egyptian bondage. Now, having been delivered from the Babylonish captivity, and the proper time of the year occurring, it was their especial duty to keep the same feast.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Nehemiah 8:14". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nehemiah-8.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


8:1-13:31 NEHEMIAH’S REFORMS

First reading of the law (8:1-18)

The wall was finished on the twenty-fifth day of the sixth month (see 6:15). Israel’s mid-year meetings and festivals were held during the seventh month (Leviticus 23:24,Leviticus 23:27,Leviticus 23:34), so this was a fitting occasion to assemble the people to celebrate the completion of the rebuilt wall (see 7:73b, 8:1). (The same time of the year had been chosen for the dedication of the rebuilt altar more than ninety years previously; see Ezra 3:1-6.)

At the people’s request, Ezra, assisted by some Levites, read the law and explained it to the people. It must have been so long since the people had heard the law that they all listened attentively (8:1-8). When they found how far they had departed from the law, they were filled with grief. Nehemiah was concerned that the celebration, instead of being a time of joyous feasting, was turning into a time of mourning and weeping (9-12).

Next day Israel’s leaders returned to hear more of God’s law (13). This led in turn to a full-scale national celebration of the Feast of Tabernacles (RSV: Feast of Booths; GNB: Festival of Shelters). On this occasion the people lived in temporary shelters made of branches of trees and palm leaves, in memory of their ancestors’ unsettled existence in the wilderness (14-18; see Leviticus 23:33-43).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Nehemiah 8:14". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​nehemiah-8.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

REGARDING THE SECOND DAY OF THE SEVENTH MONTH

"And on the second day were gathered together the heads of fathers' houses of all the people, the priests, and the Levites unto Ezra the scribe, even to give attention to the words of the law. And they found written in the law, how that Jehovah had commanded by Moses, that the children of Israel should dwell in booths in the feast of the seventh month; and that they should publish and proclaim it in all their cities, and in Jerusalem, saying, Go forth into the mount, and fetch olive branches, and branches of wild olive, and myrtle branches, and palm branches, and branches of thick trees to make booths, as it is written. So the people went forth, and brought them, and made themselves booths, every one upon the roof of his house, and in their courts, and in the courts of the house of God, and in the broad place of the water gate, and in the broad place of the gate of Ephraim. And all the assembly of them that had come again out of the captivity made booths, and dwelt in the booths: for since the days of Jeshua the son of Nun unto that day had not the children of Israel done so. And there was very great gladness. Also day by day, from the first day unto the last day, he read in the book of the law of God. And they kept the feast seven days; and on the eighth day was a solemn assembly, according unto the ordinance."

The prominent thing in this paragraph is the thirst of the people to hear the word of God. "Once let the sweetness of the Divine Word be tasted, and there springs up in the heart instantly a desire for more, like that feeling of the Psalmist who wrote, `Oh how love I thy law! It is my meditation all the day' (Psalms 119:97)."Pulpit Commentary, op. cit., p. 89 Not only did the people come to hear Ezra read the law on that following day, but also on every day throughout the Feast of Tabernacles (Nehemiah 8:18).

Leviticus 23:42 had commanded the children of Israel to dwell in booths during this celebration. However, some scholars seem to be perturbed over the fact that some of the instructions mentioned here "are not found in any existing Scripture,"Ibid. but that is no problem whatever. The words, "As it is written," and the statement that all was done, "According to the ordinance" (Nehemiah 8:18) leave no room to doubt that at that time such instructions were available. The fact that imperfections in the text, or even the loss of portions of God's Word in that period, might indeed have left us ignorant of some things should neither surprise nor distress us. We can trust what Nehemiah wrote here.

"Since the days of Jeshua (Joshua) the son of Nun unto that day had not the children of Israel done so" This statement may be an interrogative; and if so, it is a declaration that the children of Israel had observed the Feast of Tabernacles (also called the Feast of Booths) from the days of Joshua till the occasion in this chapter, the Scriptural citings of celebrations in the days of both Solomon and Zerubbabel being proof enough of the truth of the sentence read as an interrogative; but, the critics find it much more delightful to read it as a dogmatic declaration to be cited at once as `a contradiction,' `an error,' `an oversight' or some other euphemism for a falsehood. Oesterley, for example, noted that, "These words are not in accordance with other passages of Scripture; for this feast had been observed by Solomon (2 Chronicles 7:8; 2 Chronicles 8:13) and by Zerubabel (Ezra 3:4). It is an `oversight' of the chronicler's."Arthur S. Peake's Commentary, p. 333.

Even if the sentence is accurately understood as declarative, the meaning then would be as stated by Rawlinson: "This cannot mean that there had been no celebration of this feast since the days of Joshua, nor even that there had been no occasion of it marked by their dwelling in booths, but only that there had not been so joyous and general a celebration of it. A similar statement is made of Josiah's celebration of the Passover."The Pulpit Commentary, op. cit., p. 89.

A number of other very able scholars are in full agreement with Rawlinson. "It is not the intention of the writer to state that the Feast of Tabernacles had not been kept since the days of Joshua until this occasion, but that there had been no such celebration as this since the times of Joshua."F. C. Cook, Barnes' Commentary Series, op. cit., p. 473. Likewise, Keil wrote that, "The text only states that since the days of Joshua, the whole community had not so celebrated it."C. F. Keil, Keil and Delitzsch's Old Testament Commentaries, op. cit., p. 234.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Nehemiah 8:14". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​nehemiah-8.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The Feast of tabernacles had fallen into abeyance either entirely, or as regarded the dwelling in booths Nehemiah 8:17, since the time when it was kept by Zerubbabel Ezra 3:4. It is evident that the observance of the Law, impossible during the captivity, was restored slowly and with difficulty after the return.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Nehemiah 8:14". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nehemiah-8.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Shall we turn at this time in our Bibles to Nehemiah chapter 8.

Nehemiah has returned to Jerusalem some ninety years after the first return. Some 160 years from the beginning of the Babylonian captivity. Babylon has been overthrown by the Medo-Persian Empire. Artaxerxes has become the king of Persia. Nehemiah was his cupbearer. Because of Nehemiah's obvious sadness in the presence of the king, something that was very unusual, the king questioned him on it. He said it was because of the reports that he had heard concerning Jerusalem; the walls of the city were a rubble; the gates were burned with fire; the people were very discouraged.

And so in 445 B.C. Artaxerxes gave the commandment to Nehemiah to restore and rebuild Jerusalem. And he returned as an appointed governor over the area by Artaxerxes and he encouraged the people in the building again of the walls of the city. And in spite of all of the obstacles, both from without and within, the work was accomplished in record time-fifty-two days they erected again the walls of the city of Jerusalem. Even though Tobiah, Sanballat and others had conspired against them, brought commando raids against them and all, still they accomplished the work of God in fifty-two days. And there was a great celebration of the fact that they had finished the walls.

Now as we get into chapter 8:

And all the people gathered themselves as one man into the street that was before the water gate; and they spake unto Ezra the scribe to bring the book of the law of Moses, which the LORD had commanded to Israel. And Ezra the priest brought the law before the congregation both of men and women, and all that could hear with understanding, upon the first day of the seventh month. And he read therein before the street that was before the water gate from the morning until midday, before the men and the women, and those that could understand; and the ears of all the people were attentive unto the book of the law. And Ezra the scribe stood upon a pulpit of wood, that they had made for that purpose; and beside him stood [these other scribes]. And Ezra opened the book in the sight of all the people; (for he was above all the people;) and when he opened it, all the people stood up: and Ezra blessed the LORD, the great God. And all the people answered, Amen, Amen, with lifting up their hands: and they bowed their heads, and worshipped the LORD with their faces to the ground ( Nehemiah 8:1-6 ).

Now we see this beautiful scene. The people have gathered together in the area that was there near the porch gate, the street in front of it. Ezra is standing on a little pulpit of wood that has been made for him, and he stands on this and reads to the people, both men and women who are standing there. From morning until midday he reads to them the law of the Lord. And they stand there listening attentively. About noon, after they had been there probably for five, six hours listening to the Word of God, he blesses the Lord, gives praise unto the Lord, and the people respond by lifting their hands and saying, "Amen, Amen."

Now the word Amen means, "So be it." So it is an acknowledgment of the blessing that Ezra had made. Let it be, let it be. And lifting their hands unto the Lord and then bowing their faces to the ground, they worshipped Him.

The Jews are rather demonstrative in their worship of God. It is interesting to go to the Western Wall to watch them. I don't know if it is a learned behavior or it's just something within them, but as they are reading their prayer book, they are constantly bowing. And as they get into it, they lift their voices higher and higher and they seem to be moving even faster, you know, as they really get into their prayer book and reading their prayers and all.

And then on Friday evening, the beginning of the Shabbat, the young men come from the Hebrew school in the upper part of the old city of Jerusalem and they will come four-wide. Their arms around each other and four-wide, a group of them will come down singing songs of welcoming the Sabbath and singing songs unto the Lord. Sort of coming down with a little kind of a dance step, and they will come on down into the area of the Western Wall, the large stone area there, and then they will start dancing as they are singing. And they will get in a circle and go through all kinds of dances as they are singing and worshipping the Lord. And then when they're through, they lock arms and they go out with a little stutter step again back up to the school.

But it is a very fascinating sight and it's something that we always like to observe when we are there in Jerusalem, the Friday evening beginning of the Sabbath and the worship of these people as their voices are lifted in praise unto the Lord. And as I say, they some of them get very demonstrative in their worship, but it is always a very fascinating experience to see.

Now here, if you can sort of close your eyes and picture it, Ezra has been reading to them out of the law of the Lord, and now about noon he just blesses God and the people all lift their hands and say, "Amen, Amen." Bowing their faces now, they bow down unto the ground. They begin to worship the Lord. Beautiful scene as the people are making now a commitment of themselves to the law of God; an acknowledgment of the law of God as the governing principles by which they are going to live.

Now as we read on, that as he read the law, there were certain of the Levites,

that caused the people to understand the law: and the people stood in their place. And they read in the book in the law of God distinctly, and gave sense, and caused them to understand the reading ( Nehemiah 8:7-8 ).

I think that there's a real key here, and I think that it is something that we need to make note of. That is, that they read the Word of God distinctly, and then they caused them to understand the meaning. They actually expounded to them the scriptures.

I feel one of the greatest needs in the church today is the reading of the Word of God with the explanations. And expository preaching is probably the greatest need in the church today. And yet, it is amazing how little you'll actually find of the reading of God's Word and then just the giving of the explanation. You don't know how many thousands of people there are all over the United States who would like to trade places with you tonight. There are about a hundred people or so in Detroit, Michigan who have contacted us and they said, "We're praying and believing God to send us a pastor from Calvary Chapel. And we have started putting our tithes into a savings account just waiting, because we're confident God is going to send us a pastor. We've sought for a church throughout this city where we could just be taught the Word of God, where we can just gather and study the Word like you do at Calvary." They started listening to the radio, then they started sending for tapes. And now there's over a hundred people that are listening to tapes and they say, "Well, Chuck is our pastor." But they can't find a church where they can just gather and learn the Word of God. Find the teaching of the Word. It's an amazing thing how difficult it is to find a church that will just teach the Word of God and won't get all involved in the church hype or get all involved in emotionalism or something else. Just the plain teaching of the Word.

And in the New Testament church it said that they continued steadfastly in the apostle's doctrine, in the breaking of bread, in the fellowship and in prayer. But to find a church that just does that is a difficult thing. And so we get letters. We got a call from people in Corpus Christi. There's over a hundred people down there that are praying that God will send them a pastor now from Calvary Chapel, because they've been listening to the tapes and all and they've been gathering. They gather every week, listen to tapes, and praying that God will send them a pastor-teacher who'll come down and will lead them. And it's just from all over the United States we're receiving requests of groups of people that are gathering, listening to the Word, want the Word of God, want the teaching of the Word of God, but can't find it in any of the churches in their community.

And I have a difficult time understanding this, because as far as I'm concerned, that's really what the church is all about. Learning the Word of God. Understanding what God's Word has to say to us. You don't need to learn my philosophies or man's philosophies. You can go to the university and get that. What you need is to learn what God has declared about life and the meaning of life, the purpose of life, the reason for life, the way of life.

And so this is what they were doing. They just read the scriptures distinctly and then these fellows explained them. They gave them the understanding. They made the scriptures clear to them. And they were reading out of the law of the Lord, explaining to them the law of the Lord.

Now Nehemiah, which is the [governor] Tirshatha [is the governor], and Ezra the priest and the scribe, and the Levites that taught the people, said to all the people, This day is holy unto the LORD your God; don't mourn or weep. For all the people were weeping, when they heard the words of the law. Then he said unto them, Go your way, eat the fat, and drink the sweet, and send portions unto them for whom nothing is prepared: for this day is holy unto our Lord: neither be ye sorry; for the joy of the LORD is your strength ( Nehemiah 8:9-10 ).

So as they were reading the scriptures and as the scriptures were being explained, the people came under a godly conviction, for they realized how far they had failed in keeping the law of God. The Word of God brought conviction to their hearts. And realizing their failure before God, they began to weep as the scriptures were being read.

It's always a beautiful thing to see God's Spirit working in the hearts of people. It's always a beautiful thing to see how the Word of God is alive and powerful and sharper than a two-edged sword and is able to pierce between the soul and the spirit. It really began to cut deep. That conviction just brings tears as people realize their failures. But they said, "Hey, don't weep, don't mourn. This is a day of rejoicing because we are renewing the covenant with God. It's a time of coming back to God. It's a time of restoration. And so go, eat the fat, drink the sweet. Give portions to those that have not prepared. For the joy of the Lord shall be your strength."

Oh, what joy there is in the Lord. What joy there is of the Lord. And what strength there is in that joy. God has intended that your life be filled with joy. That's God's will for you. God wants you to have a life full of joy. Peter speaks about the "joy that is unspeakable or indescribable and full of glory" ( 1 Peter 1:8 ). Jesus said, "that your joy may be full" ( John 16:24 ). And He was talking always about this fullness of joy. What a misconception it is of God to think that God wants to lay heavy burdens on all of us, to make us just have to grind through life and barely pull through. "I just pray God will help me to make it to the bitter end, you know. To endure." Well, God wants you to enjoy. And the command was to enjoy. The joy of the Lord shall be your strength. And oh what joy there is in walking with Jesus.

And so the Levites stilled all the people, they said, Hold your peace, for the day is holy; neither be grieved. So all the people went their way to eat, to drink, and to send portions, and to make great merriment, because they had understood the words that were declared unto them ( Nehemiah 8:11-12 ).

Oh, what a joy should fill your heart when you go from this place and you've understood the Word of God. You know, in the New Testament it talks about where the gospel went and so forth and it said, "And there was great joy in all that city" ( Acts 8:8 ) as the result of receiving the Word of God. The result of receiving the gospel always, it follows, there is great joy.

So they went their way to just make their merriment and all because they had understood the words.

And on the second day there gathered together the chief fathers of all the people, the priests, and the Levites, unto Ezra the scribe, even to understand the words of the law ( Nehemiah 8:13 ).

So the first day, it was a public meeting. All of the men and women plus those that were able to understand. So children from junior high school perhaps on. Those that were able to understand stood there for the reading and the explanation of the law of the Lord. Now on the second day, just the rulers had gathered together that they might be taught the law of God.

And they found written in the law which the LORD had commanded by Moses, that the children of Israel should dwell in booths in the feast of the seventh month: that they should publish and proclaim in all their cities, and in Jerusalem, saying, Go forth unto the mount, and fetch olive branches, and pine branches, and myrtle branches, and palm branches, and branches of thick trees, to make booths, as it is written. So the people went forth, and brought them, and made themselves booths, every one upon the roof of his house, or in the courtyard, or in the courts of the house of God, and in the street of the water gate, and in the street of the gate of Ephraim. And all the congregation of them that were come out of the captivity made booths, and they sat under the booths: for since the days of Jeshua the son of Nun unto that day the children of Israel had not been keeping this particular commandment ( Nehemiah 8:14-17 ).

Now this particular feast called Succoth or the Feast of Tabernacles which takes place in the seventh month of the Jewish calendar, it was commanded in the law of Moses that during this particular feast they were to make these booths and they were to move out of their houses and for a week live in these little booths that were made out of branches. Now as they made these booths, they had to leave enough space in the walls of the thatched walls of palm branches or whatever, they'd leave enough space for the wind to come blowing through. They'd leave enough space in the roof so that as they would lie there at night they could see the stars.

The purpose of the Feast of Tabernacles was to remind them how that God had preserved their fathers through the forty years of wandering in the wilderness. That's why they were to make booths. "Your fathers dwelt in tents for forty years. Now you're living in the land that God promised. You're living in a house and all and your plastered houses and all of this, so in order that you might really remember the hardships that your fathers endured, make these little booths. Move out and live in them for a week." And it will remind them of God's preservation of their fathers through the forty years of wandering in the wilderness and to give them a little taste of some of the inconveniences of living in booths or in thatched huts or whatever. And it reminded them of the forty years.

Also, the feast was to commemorate the fact that God was faithful to His promise and He brought them into the land and gave them the land that He had promised to their father Abraham. So a two-fold aspect of the feast of Tabernacles. Feast of tents. Remember the tent that your fathers dwelt in as they were in the wilderness and how God preserved them. But then the faithfulness of God: He kept His promise, and after forty years He brought them into the land that had been promised unto Abraham.

During the time of Christ, they further celebrated this particular feast by a daily procession of the priests from the temple mount down to the pool of Siloam where the priest would fill these great water pots with water from the pool, and then would come again singing up the steps back to the temple mount. And as the people were all gathered worshipping there, the priest would pour these water jugs out onto the pavement and let the water just splash on the pavement. And that was a reminder to them of how that God provided water out of the rock in the wilderness for their fathers. And they would sing and worship God as the water was poured out on the pavement during the days of the Feast of the Tabernacles. They did that for seven days. The feast lasted for eight days. On the eighth day there was no procession to the pool of Siloam. There was no pouring out of water. This was to commemorate the fact God brought us into the land, a land that is well-watered, a land that we do not need a miraculous supply out of the rock. That we are now dwelling in the land that God had promised. And so the eighth day no pouring of water, no procession. Just as an acknowledgment that God had kept His covenant with Abraham. Kept His word with their fathers, brought them into the land.

Now the Bible tells us that Jesus was in Jerusalem on the last day, the great day of the feast, which was the Feast of Tabernacles. And He cried saying, "If any man thirsts, let him come unto Me, and drink" ( John 7:37 ). This was the day that they didn't make the procession to the pool of Siloam. And Jesus declaring Himself as the Rock from which the water of life flows.

To the present day, many of the Orthodox Jews still build little booths beside their houses, and they'll move out and live in these booths for the seven-day period of the Feast of Tabernacles. When we were in Jerusalem and in Haifa and all during the Feast of the Tabernacles several years ago, beside several of the houses we saw these little booths that the people had made. And they moved out of their houses and lived in these inconvenient little booths, and they do it to the present day. There are probably Orthodox Jews here in Orange County that do live in these little booths for the period of the feast.

Now it is interesting on the feasts of the Jews... the three major feasts were Passover, Pentecost, and Feast of the Tabernacles. On these three feasts all the male Jews had to come to Jerusalem to present themselves to God. They all just came to stand here before God. "Here we are, God, Your people." And there was great celebration, great feasting and all during this period of time.

Two of the feasts have been fulfilled, for they were prophetic. They were looking forward. They are all of them prophetic, looking forward to future events. The Feast of Passover commemorating the lamb that was slain in order that the firstborn might be spared the death was only a foreshadowing of the Lamb of God that was to be slain in order that we might have life. That we should "not perish but have everlasting life" ( John 3:16 ). And thus, it was significant that Jesus was crucified during the Feast of the Passover in order that He might fulfill that which that feast foreshadowed. The Lamb of God who was to take away the sins of the world.

The Feast of Pentecost was a celebration of the firstfruits. For fifty days after the Feast of Passover, they would go out and they would cut the corners of their fields and bind the sheaves and bring them in and offer them to God in a wave offering. And this was saying to God, "Here, Lord, are the firstfruits of the harvest that You have given to us this year." Because the spring wheat and grains and so forth all ripen up about June over there, and so they offer to God the firstfruits of the harvest there in June at the Feast of the Pentecost. And it was significant that when the day of Pentecost was fully come, as the disciples were gathered together in Jerusalem, suddenly there was the sound from heaven like as unto a mighty rushing wind and it filled all the house where they were seated. And they were all filled with the Holy Ghost, and they spoke in other tongues as the Spirit gave them the utterance with the ability to do so. And it happened right on the day of the Feast of Pentecost, which, again, is significant because there, when 3,000 people were added to the church, was the firstfruit of the glorious harvest that God was going to gather together in the church, the bride for Jesus Christ. And the firstfruits of that were on the day of Pentecost, the day in which they were offering to God the firstfruits of the great harvest. And so that feast was always foreshadowing the firstfruit of the bride of Christ, the great harvest that God was going to gather.

Now the Feast of Tabernacles. Remember it commemorates the forty years of wandering in the wilderness, but it also commemorates the covenant of God completed. Coming into the Promised Land and now dwelling in this glorious land of promise. The earth has been going through a long wilderness period. But God is going to keep His promise.

Peter said to us, "God is not slack concerning His promises as some men count slackness, but He is faithful to us-ward. But there will be those in the last days, scoffers will say, 'Where is the promise of His coming? Since our fathers had fallen asleep all things continue as they were from the beginning.'" Peter said, "Not so, there are things that you're not taking into consideration." The flood. And you're also not taking into consideration that God, well the flood that God has in catastrophes entered into the history of man to alter the situations. Plus, you don't take into consideration the time dimension that one day is as a thousand years to the Lord. A thousand years is as one day. But then he said, "God is not slack concerning His promises." And he's referring directly to the promise of the coming again of Jesus Christ. But He is faithful. And then he tells us the reason for the delay. "He is not willing that any should perish, but that all should come to repentance" ( 2 Peter 3:9 ).

Now the earth has been going through a long wilderness experience, but we're going to be coming soon into the glorious Promised Land, the promised kingdom, the promised age. It's going to happen. And I am convinced that when Jesus returns to establish the Kingdom Age, He'll do it during the Feast of the Tabernacles. And thus, fulfill the third of the major Jewish feasts. And so I anticipate the return of the Lord in what would be in our calendar October. Not... don't say, "Chuck said He's coming this October." I didn't say this October. But when He comes to establish His kingdom and sets His foot on the Mount of Olives, it will be in the month of October.

Now I know that it's at least seven years off, at least. How many years off, I don't know, but at least seven years off because there's one more seven-year period that has to be fulfilled upon the nation Israel. So, but when it does happen, I'm certain that it will happen in October. That the third of the major Jewish feasts might thus be fulfilled. And so two of them have now been fulfilled. The third one waits. But how significant going through the long wilderness and now entering in to the promise, the Promised Land. The glorious promises of God.

And so they discovered the Feast of Tabernacles written there in the law. They had not known about it. They made their little booths and they moved out.

And they kept the feast for seven days; and on the eighth day the solemn assembly, according to the manner ( Nehemiah 8:18 ).

The Feast of Tabernacles actually lasted for eight days. The seven days of the feast and then they had this solemn assembly. It was on the day of the solemn assembly that Jesus stood and cried saying, "If any man thirsts, let him come into Me and drink."

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Nehemiah 8:14". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-8.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The Feast of Tabernacles 8:13-18

Note that the spiritually revived people had an insatiable appetite to learn more about God’s Word. This is a normal outcome of true revival.

Perhaps part of what Ezra and his associates read to the people, or at least to the leaders, included Leviticus 23 (Nehemiah 8:13). In Leviticus 23, God called on the Jews to observe the Feast of Tabernacles (Booths) on the fifteenth through the twenty-first days of the seventh month (Leviticus 23:34-36). This was a happy celebration that looked back to the Israelites’ years of wandering in the wilderness when they lived in booths that they made out of branches. The Contemporary English Version translators called this feast the Feast of Shelters. It also looked forward to the Israelites’ entrance into, and permanent residence in, the Promised Land. Consequently, it would have had special significance for the returned exiles who now again had entered into the Promised Land after being absent from it for years. They had come through a kind of wilderness experience themselves. They even had to travel through a literal wilderness to get back to their land.

Nehemiah did not record whether the people also observed the Day of Atonement that fell on the tenth of the same month. Probably they did, since they were restoring the other Israelite institutions. Perhaps he passed over mentioning it because the Day of Atonement was a sad day in the Jewish year. It was the only fast among Israel’s festivals wherein the people afflicted themselves in repentance for their sins. Nehemiah seems to have wanted in this chapter, and in the whole book, to emphasize the positive aspects of the restoration, namely, God’s faithfulness and the people’s joy.

The restoration community had observed the Feast of Tabernacles previously (Ezra 3:4). However, the present celebration was the most festive and well-attended one since Joshua had brought the Israelites into the Promised Land (Nehemiah 8:17). This reflects growing joy and spiritual strength among the Jews who returned from exile.

"Let it be stressed, however, that it is joy in God. What we witness here is not the tacking on of vacuous festivity to an act of worship which is itself kept drab. The rejoicing is worship. What must be cultivated is a rejoicing together in the goodness of God." [Note: McConville, p. 120.]

The Law also prescribed the solemn assembly on the twenty-second of the month (Leviticus 23:36). Probably this was the day when the people would have normally renewed their commitment to God formally. It was customary in the ancient Near East for citizens to regularly make such a commitment to their lord (suzerain) in such a fashion.

"Today, even more, not just the pastors and ’experts’ but all believers should ’do theology,’ reflecting together on the application of biblical, ethical principles to every area of life. To do theology or theologize is to apply biblical principles to every aspect of life." [Note: Breneman, p. 229.]

"The sequence in chapter 8 is striking: intellectual response to the Word (Nehemiah 8:1-8), emotional response to the Word (Nehemiah 8:9-12), and volitional response to the Word (Nehemiah 8:13-18)." [Note: Getz, p. 690.]

"The Word of God had a tremendous impact on the Restoration community. It pointed the people to their sin (Nehemiah 8:9), led them to worship (Nehemiah 8:12; Nehemiah 8:14), and gave them great joy (Nehemiah 8:17)." [Note: Laney, p. 104.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nehemiah 8:14". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​nehemiah-8.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And they found written in the law which the Lord had commanded by Moses,.... The children of Israel, to be observed by them; either by hearing it read the day before, or by conversation with Ezra, they perceived it was enjoined in the law, particularly in

Leviticus 23:39

that the children of Israel should dwell in booths, in the feast of the seventh month: which was the same month, and this the second day of it, and therefore the time drew near for keeping it; for it was to begin the fifteenth.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Nehemiah 8:14". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​nehemiah-8.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Joy of the People. B. C. 444.

      13 And on the second day were gathered together the chief of the fathers of all the people, the priests, and the Levites, unto Ezra the scribe, even to understand the words of the law.   14 And they found written in the law which the LORD had commanded by Moses, that the children of Israel should dwell in booths in the feast of the seventh month:   15 And that they should publish and proclaim in all their cities, and in Jerusalem, saying, Go forth unto the mount, and fetch olive branches, and pine branches, and myrtle branches, and palm branches, and branches of thick trees, to make booths, as it is written.   16 So the people went forth, and brought them, and made themselves booths, every one upon the roof of his house, and in their courts, and in the courts of the house of God, and in the street of the water gate, and in the street of the gate of Ephraim.   17 And all the congregation of them that were come again out of the captivity made booths, and sat under the booths: for since the days of Jeshua the son of Nun unto that day had not the children of Israel done so. And there was very great gladness.   18 Also day by day, from the first day unto the last day, he read in the book of the law of God. And they kept the feast seven days; and on the eighth day was a solemn assembly, according unto the manner.

      We have here,

      I. The people's renewed attendance upon the word. They had spent the greatest part of one day in praying and hearing, and yet were so far from being weary of that new moon and sabbath that the next day after, though it was no festival, the chief of them came together again to hear Ezra expound (Nehemiah 8:13; Nehemiah 8:13), which they found more delightful and gainful than any worldly pleasure or profit whatsoever. Note, The more we converse with the word of God, if we rightly understand it and be affected with it, the more we shall covet to converse with it, and to increase in our acquaintance with it, saying, How sweet are thy words unto my mouth! Those that understand the scriptures well will still be desirous to understand them better. Now the priests and the Levites themselves came with the chief of the people to Ezra, that prince of expositors, to understand the words of the law, or, as it is in the margin, that they might instruct in the words of the law; they came to be taught themselves, that they might be qualified to teach others. Observe, 1. Though, on the first day, Ezra's humility had set them on his right hand and on his left, as teachers with him (Nehemiah 8:4; Nehemiah 8:7), yet now, they being by trial made more sensible than ever of their own deficiencies and his excellencies, on the second day their humility set them at Ezra's feet, as learners of him. 2. Those that would teach others must themselves receive instructions. Priests and Levites must be taught first and then teach.

      II. The people's ready obedience to the word, in one particular instance, as soon as they were made sensible of their duty therein. It is probable that Ezra, after the wisdom of his God that was in his hand (Ezra 7:25), when they applied to him for instruction out of the law on the second day of the seventh month, read to them those laws which concerned the feasts of that month, and, among the rest, that of the feast of tabernacles, Leviticus 23:34; Deuteronomy 16:13. Ministers should preach not only that which is true and good, but that which is seasonable, directing to the work of the day in its day. Here is, 1. The divine appointment of the feast of tabernacles reviewed, Nehemiah 8:14; Nehemiah 8:15. They found written in the law a commandment concerning it. Those that diligently search the scriptures will find those things written there which they had forgotten or not duly considered. This feast of tabernacles was a memorial of their dwelling in tents in the wilderness, a representation of our tabernacle state in this world, and a type of the holy joy of the gospel church. The conversion of the nations to the faith of Christ is foretold under the figure of this feast (Zechariah 14:16); they shall come to keep the feast of tabernacles, as having here no continuing city. This feast was to be proclaimed in all their cities. The people were themselves to fetch boughs of trees (they of Jerusalem fetched them from the mount of Olives) and to make booths, or arbours, of them, in which they were to lodge (as much as the weather would permit) and to make merry during the feast. 2. This appointment religiously observed, Nehemiah 8:16; Nehemiah 8:17. Then we read and hear the word acceptably and profitably when we do according to what is written therein, when what appears to be our duty is revived after it has been neglected. (1.) They observed the ceremony: They sat in booths, which the priests and Levites set up in the courts of the temple; those that had houses of their own set up booths on the roofs of them, or in their courts; and those that had not such conveniences set them up in the streets. This feast had usually been observed (2 Chronicles 5:3; Ezra 3:4), but never with such solemnity as now since Joshua's time, when they were newly settled, as they were now newly re-settled in Canaan. That man loves his house too well that cannot find in his heart to quit it, awhile, in compliance either with an ordinance or with a providence of God. (2.) They minded the substance, else the ceremony, how significant soever, would have been insignificant. [1.] They did it with gladness, with very great gladness, rejoicing in God and his goodness to them. All their holy feasts, but this especially, were to be celebrated with joy, which would be much for the honour of God, and their own encouragement in his service. [2.] They attended the reading and expounding of the word of God during all the days of the feast, Nehemiah 8:18; Nehemiah 8:18. They improved their leisure for this good work. Spare hours cannot be better spent than in studying the scriptures and conversing with them. At this feast of tabernacles God appointed the law to be read once in seven years. Whether this was that year of release in which that service was to be performed (Deuteronomy 31:10; Deuteronomy 31:11) does not appear; however they spent all the days of the feast in that good work, and on the eighth day was a solemn assembly, as God had appointed, in which they finished the solemnity the twenty-second day of the month, yet did not separate, for the twenty-fourth day was appointed to be spent in fasting and prayer. Holy joy just not indispose us for godly sorrow any more than godly sorrow for holy joy.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Nehemiah 8:14". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-8.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo 14. En la fiesta del séptimo mes. Es decir, la fiesta de los tabernáculos , que se celebraba en conmemoración de la peregrinación de sus padres en el desierto después de haber sido librados de la esclavitud de Egipto. Ahora, habiendo sido librados del cautiverio babilónico, y llegando el tiempo apropiado del año, era su deber especial guardar la misma fiesta.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nehemiah-8.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

La fiesta de los tabernáculos había quedado en suspenso, ya sea por completo, o según lo considerado la vivienda en las cabinas Nehemías 8:17, desde el momento en que Zerubbabel Esdras 3:4. Es evidente que la observancia de la Ley, imposible durante el cautiverio, se restableció lentamente y con dificultad después del regreso.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nehemiah-8.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

encontrado: es decir, llegaron al lugar donde se les dio la dirección.

escrito. Ver nota sobre Éxodo 17:14 y App-47.

niños . hijos.

cabinas. Compárese con Levítico 28: 39-43. Deuteronomio 16:13 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​nehemiah-8.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

UNA CONGREGACIÓN DESTACADA

"Todo el pueblo se reunió como un solo hombre".

Nehemías 8:1

I. Este capítulo describe una gran congregación. —Todo Jerusalén se reunió para escuchar los mandamientos de Dios. ¿No rezaré y trabajaré por la llegada del tiempo en que la religión será el interés dominante en la vida cívica y nacional? Tanto el patriotismo como la piedad deberían impulsarme.

II. Y el capítulo retrata a una congregación reverente. —Se pusieron de pie en adoración. Respondieron con Amens en voz alta y con las manos extendidas. Cayeron al suelo en adoración. ¡Ah! es así como debo recibir los mensajes de Dios: con humildad, asombro, entusiasmo, de todo corazón. El lugar es santo.

III. Y esta también era una congregación afligida. —Vieron que habían violado la ley divina. Estaban convencidos del pecado y lloraban en voz alta. Sería algo deseable para mi vida más verdadera si tuviera más de esa convicción del viejo mundo de indignidad. Me mantendría humilde. Me obligaría a aferrarme siempre al Fuerte.

IV. Pero esta reunión también fue una congregación regocijada. —¡Que yo comparta su alegría! —La alegría en el Señor que es tan omnipotente y tan misericordioso; alegría en un ministerio desinteresado hacia los demás; alegría porque entiendo cuál es la voluntad de Dios para mí. Mi corazón y mi voz deberían cantar por igual.

Ilustraciones

(1) “Un libro popular reciente describe la manera astuta en la que un hombre religioso hizo una venta de caballos el domingo. Mediante un ingenioso uso de "si" y "supone", completó una transacción que su conciencia no le permitiría hacer abierta y abiertamente. No vio que había roto por completo el espíritu del día. Sin embargo, hay muchos pecados de este tipo en el día de reposo. Las personas que no abrirían sus tiendas los domingos ni ararían sus campos ni lavarían la ropa de la familia ni trabajarían en sus tareas diarias, no piensan en ocupar su mente con pensamientos sobre los asuntos de la semana. El sábado no se guarda en absoluto a menos que se guarde en espíritu. Tanto nuestras mentes como nuestras manos deberían dejar de traficar en el día del Señor '.

(2) 'El paralelo más cercano a esta imagen lo dan los pequeños grupos que estaban acostumbrados a reunirse alrededor de las Biblias encadenadas de nuestras catedrales, que los hombres piadosos solían leer y exponer. El entusiasmo de la gente y el saludo reverente que recibió Esdras al comenzar su sagrado deber son muy hermosos. En conjunto, debe haber sido un espectáculo de lo más imponente. Ezra se paró en la tribuna de madera, con el grupo de ancianos reverentes a su derecha e izquierda, mientras que otro pequeño grupo se turnó para explicar cualquier exposición necesaria.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​nehemiah-8.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Vayamos en este momento en nuestras Biblias al capítulo 8 de Nehemías.
Nehemías ha regresado a Jerusalén unos noventa años después del primer regreso. Unos 160 años desde el comienzo del cautiverio babilónico. Babilonia ha sido derrocada por el Imperio Medo-Persa. Artajerjes se ha convertido en el rey de Persia. Nehemías era su copero. Debido a la evidente tristeza de Nehemías en presencia del rey, algo que era muy inusual, el rey lo interrogó al respecto.

Dijo que era por los informes que había oído acerca de Jerusalén; los muros de la ciudad eran escombros; las puertas fueron quemadas a fuego; la gente estaba muy desanimada.
Y así, en el 445 a. C., Artajerjes dio la orden a Nehemías de restaurar y reconstruir Jerusalén. Y regresó como gobernador designado sobre el área por Artajerjes y animó a la gente en la construcción de nuevo de los muros de la ciudad.

Y a pesar de todos los obstáculos, tanto de fuera como de dentro, la obra se completó en un tiempo récord: cincuenta y dos días se levantaron de nuevo los muros de la ciudad de Jerusalén. A pesar de que Tobías, Sanbalat y otros habían conspirado contra ellos, trajeron incursiones de comando contra ellos y todo, aun así cumplieron la obra de Dios en cincuenta y dos días. Y hubo una gran celebración por el hecho de que habían terminado los muros.
Ahora que entramos en el capítulo 8:

Y todo el pueblo se reunió como un solo hombre en la calle que estaba delante de la puerta de las Aguas; y dijeron a Esdras el escriba que trajera el libro de la ley de Moisés, la cual Jehová había mandado a Israel. Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la congregación, tanto de hombres como de mujeres, y de todos los que podían oír con entendimiento, en el primer día del mes séptimo. Y leyó en él delante de la calle que estaba delante de la puerta de las Aguas, desde la mañana hasta el mediodía, delante de los hombres y de las mujeres, y de los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley.

Y Esdras el escriba estaba de pie sobre un púlpito de madera, que habían hecho para ese propósito; ya su lado estaban [estos otros escribas]. Y abrió Esdras el libro a la vista de todo el pueblo; (porque él era sobre todo el pueblo;) y cuando él la abrió, todo el pueblo se levantó; y bendijo Esdras a Jehová, Dios grande. Y todo el pueblo respondió: Amén, Amén, alzando sus manos; e inclinaron sus cabezas, y adoraron a Jehová rostro en tierra ( Nehemías 8:1-6 ).

Ahora vemos esta hermosa escena. El pueblo se ha reunido en la parte que estaba allí cerca de la puerta del pórtico, la calle de enfrente. Ezra está parado en un pequeño púlpito de madera que ha sido hecho para él, y él se para en este y lee a la gente, tanto a los hombres como a las mujeres que están parados allí. Desde la mañana hasta el mediodía les lee la ley del Señor. Y se quedan allí escuchando atentamente.

Alrededor del mediodía, después de haber estado allí probablemente durante cinco o seis horas escuchando la Palabra de Dios, bendice al Señor, alaba al Señor, y la gente responde levantando la mano y diciendo: "Amén, amén".
Ahora la palabra Amén significa, "Así sea". Entonces es un reconocimiento de la bendición que Ezra había hecho. Dejalo ser dejalo ser. Y levantando sus manos al Señor y luego inclinando sus rostros a tierra, lo adoraron.


Los judíos son más bien demostrativos en su adoración a Dios. Es interesante ir al Muro Occidental para verlos. No sé si es un comportamiento aprendido o es simplemente algo dentro de ellos, pero mientras leen su libro de oraciones, se inclinan constantemente. Y a medida que se involucran, elevan sus voces cada vez más alto y parecen moverse aún más rápido, ya sabes, ya que realmente se meten en su libro de oraciones y leen sus oraciones y todo.


Y luego, el viernes por la noche, el comienzo del Shabat, los jóvenes vienen de la escuela hebrea en la parte alta de la ciudad vieja de Jerusalén y vendrán en cuatro de ancho. Con los brazos uno alrededor del otro y en cuatro de ancho, un grupo de ellos descenderá cantando canciones de bienvenida al sábado y cantando canciones al Señor. Una especie de descenso con un pequeño paso de baile, y bajarán al área del Muro Occidental, el área grande de piedra allí, y luego comenzarán a bailar mientras cantan.

Y formarán un círculo y realizarán todo tipo de bailes mientras cantan y adoran al Señor. Y luego, cuando terminan, entrelazan los brazos y vuelven a salir con un pequeño paso tartamudo de regreso a la escuela.
Pero es una vista muy fascinante y es algo que siempre nos gusta observar cuando estamos en Jerusalén, el viernes por la tarde comenzando el sábado y la adoración de estas personas mientras sus voces se elevan en alabanza al Señor.

Y como digo, algunos de ellos se vuelven muy demostrativos en su adoración, pero siempre es una experiencia muy fascinante de ver.
Ahora aquí, si pueden cerrar los ojos e imaginarlo, Esdras les ha estado leyendo la ley del Señor, y ahora alrededor del mediodía bendice a Dios y todo el pueblo levanta la mano y dice: "Amén, Amén." Inclinando sus rostros ahora, se inclinan hasta el suelo.

Comienzan a adorar al Señor. Hermosa escena cuando la gente se está comprometiendo ahora con la ley de Dios; un reconocimiento de la ley de Dios como los principios rectores por los cuales van a vivir.
Ahora bien, mientras leemos, que mientras él leía la ley, algunos de los levitas estaban,

que hizo que el pueblo entendiera la ley: y el pueblo se puso en su lugar. Y leyeron en el libro en la ley de Dios claramente, y dieron sentido, y les hicieron entender la lectura ( Nehemías 8:7-8 ).

Creo que hay una clave real aquí, y creo que es algo de lo que debemos tomar nota. Es decir, que leyeron claramente la Palabra de Dios, y luego les hicieron entender el significado. De hecho, les expusieron las Escrituras.
Siento que una de las mayores necesidades de la iglesia hoy es la lectura de la Palabra de Dios con las explicaciones. Y la predicación expositiva es probablemente la mayor necesidad en la iglesia de hoy.

Y, sin embargo, es sorprendente lo poco que realmente encontrarás de la lectura de la Palabra de Dios y luego solo de la explicación. No sabes cuántos miles de personas hay en todo Estados Unidos que quisieran intercambiar lugares contigo esta noche. Hay alrededor de cien personas en Detroit, Michigan, que nos contactaron y dijeron: "Estamos orando y creyendo en Dios para que nos envíe un pastor de Calvary Chapel.

Y hemos comenzado a depositar nuestros diezmos en una cuenta de ahorros esperando, porque estamos seguros de que Dios nos enviará un pastor. Hemos buscado una iglesia en toda esta ciudad donde se nos pueda enseñar la Palabra de Dios, donde podamos reunirnos y estudiar la Palabra como lo hacen ustedes en el Calvario". Comenzaron a escuchar la radio, luego comenzaron a pedir cintas. Y ahora hay más de cien personas que están escuchando las cintas y dicen: "Bueno, Chuck es nuestro pastor.

" Pero no pueden encontrar una iglesia donde puedan simplemente reunirse y aprender la Palabra de Dios. Encontrar la enseñanza de la Palabra. Es asombroso lo difícil que es encontrar una iglesia que solo enseñe la Palabra de Dios y gane. No se involucren todos en la exageración de la iglesia o se involucren en el emocionalismo o algo más. Solo la enseñanza clara de la Palabra.
Y en la iglesia del Nuevo Testamento dice que continuaron firmemente en la doctrina del apóstol, en el partimiento del pan, en la comunión y en la oración.

Pero encontrar una iglesia que simplemente haga eso es algo difícil. Y así recibimos cartas. Recibimos una llamada de personas en Corpus Christi. Hay más de cien personas allí que están orando para que Dios les envíe un pastor ahora de Calvary Chapel, porque han estado escuchando las cintas y todo y se han estado reuniendo. Se reúnen todas las semanas, escuchan cintas y oran para que Dios les envíe un pastor-maestro que venga y los guíe.

Y es que de todos los Estados Unidos estamos recibiendo solicitudes de grupos de personas que se están reuniendo, escuchando la Palabra, quieren la Palabra de Dios, quieren la enseñanza de la Palabra de Dios, pero no pueden encontrarla en ninguna de las iglesias en su comunidad.
Y me cuesta entender esto, porque en lo que a mí respecta, de eso se trata realmente la iglesia. Aprendiendo la Palabra de Dios.

Comprender lo que la Palabra de Dios tiene para decirnos. No necesitas aprender mis filosofías o las filosofías de los hombres. Puedes ir a la universidad y conseguir eso. Lo que necesitas es aprender lo que Dios ha declarado sobre la vida y el significado de la vida, el propósito de la vida, la razón de la vida, el camino de la vida.
Y entonces esto es lo que estaban haciendo. Simplemente leyeron las escrituras claramente y luego estos compañeros las explicaron. Les dieron el entendimiento. Les aclararon las Escrituras. Y estaban leyendo de la ley del Señor, explicándoles la ley del Señor.

Y Nehemías, que es el [gobernador] Tirsata [es el gobernador], y Esdras el sacerdote y el escriba, y los levitas que enseñaban al pueblo, dijeron a todo el pueblo: Este día es santo para el SEÑOR vuestro Dios; no te lamentes ni llores. Porque todo el pueblo lloraba al oír las palabras de la ley. Entonces él les dijo: Id, comed la grosura y bebed la dulzura, y enviad porciones a aquellos para quienes no hay nada preparado; porque este día es santo para nuestro Señor; no os entristezcáis; porque el gozo de Jehová es vuestra fortaleza ( Nehemías 8:9-10 ).

Así que mientras leían las Escrituras y mientras se explicaban las Escrituras, la gente llegó a tener una convicción piadosa, porque se dieron cuenta de cuánto habían fallado en guardar la ley de Dios. La Palabra de Dios trajo convicción a sus corazones. Y al darse cuenta de su fracaso ante Dios, comenzaron a llorar mientras se leían las Escrituras.
Siempre es algo hermoso ver el Espíritu de Dios obrando en los corazones de las personas.

Siempre es algo hermoso ver cómo la Palabra de Dios es viva y poderosa y más cortante que una espada de dos filos y es capaz de traspasar entre el alma y el espíritu. Realmente comenzó a cortar profundamente. Esa convicción solo trae lágrimas cuando la gente se da cuenta de sus fallas. Pero ellos dijeron: "Oye, no llores, no te lamentes. Este es un día de regocijo porque estamos renovando el pacto con Dios. Es un tiempo de volver a Dios. Es un tiempo de restauración. Y así vamos , come la grosura, bebe lo dulce. Da porciones a los que no han preparado. Porque el gozo del Señor será tu fortaleza".

¡Oh, qué gozo hay en el Señor! ¡Qué gozo hay del Señor! Y qué fuerza hay en esa alegría. Dios ha querido que tu vida esté llena de alegría. Esa es la voluntad de Dios para ti. Dios quiere que tengas una vida llena de alegría. Pedro habla del "gozo inefable o indescriptible y glorioso" ( 1 Pedro 1:8 ).

Jesús dijo, "para que vuestro gozo sea completo" ( Juan 16:24 ). Y siempre hablaba de esta plenitud de gozo. Qué concepto erróneo es de Dios pensar que Dios quiere poner cargas pesadas sobre todos nosotros, para que solo tengamos que luchar por la vida y apenas salir adelante. "Solo rezo para que Dios me ayude a llegar hasta el amargo final, ya sabes. A aguantar". Bueno, Dios quiere que disfrutes. Y el mandato era disfrutar. El gozo del Señor será vuestra fortaleza. Y, oh, qué gozo hay en caminar con Jesús.

Entonces los levitas aquietaron a todo el pueblo, diciendo: Callad, porque el día es santo; ni te entristezcas. Y se fue todo el pueblo a comer, a beber, a enviar porciones, y a hacer gran alborozo, porque habían entendido las palabras que les habían sido declaradas ( Nehemías 8:11-12 ).

Oh, qué gozo debe llenar tu corazón cuando te vas de este lugar y has entendido la Palabra de Dios. Sabes, en el Nuevo Testamento habla de adónde fue el evangelio y demás y dice: "Y hubo gran gozo en toda aquella ciudad" ( Hechos 8:8 ) como resultado de recibir la Palabra de Dios. El resultado de recibir el evangelio siempre, se deduce, es un gran gozo.

Así que siguieron su camino para divertirse y todo porque habían entendido las palabras.

Y el segundo día se reunieron los principales padres de familia de todo el pueblo, los sacerdotes y los levitas, a Esdras el escriba, para entender las palabras de la ley ( Nehemías 8:13 ).

Así que el primer día, fue una reunión pública. Todos los hombres y mujeres más los que pudieron entender. Así que los niños de la escuela secundaria tal vez en adelante. Los que podían entender se pararon allí para la lectura y la explicación de la ley del Señor. Ahora bien, en el segundo día, justo los gobernantes se habían reunido para que se les pudiera enseñar la ley de Dios.

Y hallaron escrito en la ley que Jehová había mandado por mano de Moisés, que habitasen los hijos de Israel en tabernáculos en la fiesta solemne del mes séptimo; que publicaran y pregonaran en todas sus ciudades, y en Jerusalén, diciendo: Id salid al monte, y traed ramas de olivo, y ramas de pino, y ramas de arrayán, y ramas de palmeras, y ramas de árboles frondosos, para hacer cabañas, como está escrito.

Salió, pues, el pueblo, y los trajeron, y se hicieron cabañas, cada uno sobre el terrado de su casa, o en el atrio, o en los atrios de la casa de Dios, y en la plaza de la puerta de las Aguas, y en la calle de la puerta de Efraín. Y toda la congregación de los que habían salido del cautiverio hizo tabernáculos, y se sentaron debajo de los tabernáculos; porque desde los días de Jesúa hijo de Nun hasta aquel día no guardaban los hijos de Israel este particular mandamiento ( Nehemías 8:14-17 ).

Ahora bien, esta fiesta en particular llamada Succoth o la Fiesta de los Tabernáculos que tiene lugar en el séptimo mes del calendario judío, fue ordenado en la ley de Moisés que durante esta fiesta en particular debían hacer estas cabañas y debían salir de sus casas y vivir durante una semana en estas pequeñas cabañas hechas de ramas. Ahora, mientras hacían estas cabañas, tenían que dejar suficiente espacio en las paredes de las paredes con techo de paja de ramas de palma o lo que sea, dejarían suficiente espacio para que pasara el viento.

Dejarían suficiente espacio en el techo para que, al acostarse allí por la noche, pudieran ver las estrellas.
El propósito de la Fiesta de los Tabernáculos era recordarles cómo Dios había preservado a sus padres durante los cuarenta años de vagar por el desierto. Por eso iban a hacer casetas. "Vuestros padres habitaron en tiendas durante cuarenta años. Ahora estáis viviendo en la tierra que Dios prometió. Estáis viviendo en una casa y todo y vuestras casas revocadas y todo esto, así que para que realmente podáis recordar las penalidades que vuestros padres soportaron, haced estas cabañas.

Muévanse y vivan en ellos por una semana.” Y les recordará la preservación de Dios de sus padres a través de los cuarenta años de vagar por el desierto y les dará una pequeña muestra de algunos de los inconvenientes de vivir en cabañas o en casas con techo de paja. chozas o lo que sea. Y les recordaba los cuarenta años.
Además, la fiesta era para conmemorar el hecho de que Dios fue fiel a su promesa y los trajo a la tierra y les dio la tierra que había prometido a su padre Abraham.

Entonces, un aspecto doble de la fiesta de los Tabernáculos. Fiesta de las carpas. Acordaos de la tienda en la que habitaron vuestros padres cuando estaban en el desierto y cómo Dios los preservó. Pero luego la fidelidad de Dios: Él cumplió Su promesa, y después de cuarenta años Él los trajo a la tierra que le había sido prometida a Abraham.
Durante la época de Cristo, celebraban además esta fiesta en particular con una procesión diaria de los sacerdotes desde el monte del templo hasta el estanque de Siloé, donde el sacerdote llenaba estas grandes tinajas con agua del estanque y luego regresaba cantando. subir los escalones de regreso al monte del templo.

Y mientras la gente estaba reunida para adorar allí, el sacerdote derramaba estos cántaros de agua sobre el pavimento y dejaba que el agua salpicara sobre el pavimento. Y eso fue un recordatorio para ellos de cómo Dios proveyó agua de la roca en el desierto para sus padres. Y ellos cantaban y adoraban a Dios mientras el agua se derramaba sobre el pavimento durante los días de la Fiesta de los Tabernáculos.

Hicieron eso durante siete días. La fiesta duró ocho días. El octavo día no hubo procesión hasta el estanque de Siloé. No hubo derramamiento de agua. Esto fue para conmemorar el hecho de que Dios nos trajo a la tierra, una tierra que está bien regada, una tierra que no necesitamos un suministro milagroso de la roca. Que ahora estamos habitando en la tierra que Dios había prometido. Y así el octavo día sin derramamiento de agua, sin procesión. Así como un reconocimiento de que Dios había guardado Su pacto con Abraham. Cumplió su palabra con sus padres, los introdujo en la tierra.

Ahora la Biblia nos dice que Jesús estuvo en Jerusalén el último día, el gran día de la fiesta, que era la Fiesta de los Tabernáculos. Y clamó diciendo: "Si alguno tiene sed, venga a mí y beba" ( Juan 7:37 ). Este fue el día que no hicieron la procesión al estanque de Siloé. Y Jesús declarándose como la Roca de la que brota el agua de la vida.

Hasta el día de hoy, muchos de los judíos ortodoxos todavía construyen pequeñas cabañas al lado de sus casas, y se mudarán y vivirán en estas cabañas durante el período de siete días de la Fiesta de los Tabernáculos. Cuando estuvimos en Jerusalén y en Haifa y todo durante la Fiesta de los Tabernáculos hace varios años, al lado de varias de las casas vimos estas pequeñas cabañas que la gente había hecho. Y se mudaron de sus casas y vivieron en estas pequeñas cabañas inconvenientes, y lo hacen hasta el día de hoy.

Probablemente hay judíos ortodoxos aquí en el condado de Orange que viven en estas pequeñas cabinas durante el período de la fiesta.
Ahora es interesante sobre las fiestas de los judíos... las tres fiestas principales eran la Pascua, Pentecostés y la Fiesta de los Tabernáculos. En estas tres fiestas todos los judíos varones tenían que venir a Jerusalén para presentarse a Dios. Todos vinieron a pararse aquí delante de Dios. "Aquí estamos, Dios, tu pueblo". Y hubo una gran celebración, un gran banquete y todo durante este período de tiempo.

Dos de las fiestas se han cumplido, porque eran proféticas. Estaban mirando hacia adelante. Todos ellos son proféticos, esperando eventos futuros. La Fiesta de la Pascua que conmemora el cordero que fue inmolado para que el primogénito pudiera evitar la muerte era solo una sombra del Cordero de Dios que debía ser inmolado para que pudiéramos tener vida. Que "no perezcamos, mas tengamos vida eterna" ( Juan 3:16 ).

Y así, fue significativo que Jesús fuera crucificado durante la Fiesta de la Pascua para que Él pudiera cumplir lo que esa fiesta presagiaba. El Cordero de Dios que había de quitar los pecados del mundo.

La Fiesta de Pentecostés era una celebración de las primicias. Durante cincuenta días después de la fiesta de la Pascua, salían y cortaban las esquinas de sus campos y ataban las gavillas y las traían y las ofrecían a Dios en una ofrenda mecida. Y esto le decía a Dios: "Aquí, Señor, están las primicias de la cosecha que nos has dado este año". Porque el trigo de primavera y los granos y demás maduran allí alrededor de junio, y entonces ofrecen a Dios las primicias de la cosecha allí en junio en la Fiesta de Pentecostés.

Y fue significativo que cuando se cumplió el día de Pentecostés, estando los discípulos reunidos en Jerusalén, de repente vino del cielo un estruendo como de un fuerte viento que soplaba y llenó toda la casa donde estaban sentados. Y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaron en otras lenguas cuando el Espíritu les dio la expresión con la capacidad de hacerlo. Y sucedió justo en el día de la fiesta de Pentecostés, que, de nuevo, es significativo porque allí, cuando se añadieron 3000 personas a la iglesia, estaba la primicia de la gloriosa cosecha que Dios iba a juntar en la iglesia, la novia para Jesucristo.

Y las primicias de eso fueron en el día de Pentecostés, el día en que estaban ofreciendo a Dios las primicias de la gran cosecha. Y entonces esa fiesta siempre presagiaba las primicias de la novia de Cristo, la gran cosecha que Dios iba a recoger.
Ahora la Fiesta de los Tabernáculos. Recuerde que conmemora los cuarenta años de vagar por el desierto, pero también conmemora el cumplimiento del pacto de Dios. Viniendo a la Tierra Prometida y ahora morando en esta gloriosa tierra prometida. La tierra ha estado pasando por un largo período de desierto. Pero Dios va a cumplir Su promesa.

Pedro nos dijo: "Dios no tarda en cumplir sus promesas, como algunos tienen por tardanza, sino que Él es fiel para con nosotros. Pero habrá quienes en los últimos días, los burladores dirán: '¿Dónde está la promesa de su venida? ? Ya que nuestros padres se habían dormido, todas las cosas continúan como estaban desde el principio.'" Pedro dijo: "No es así, hay cosas que no estás tomando en consideración". La inundación.

Y tampoco estás tomando en consideración que Dios, pues el diluvio que Dios tiene en las catástrofes entró en la historia del hombre para alterar las situaciones. Además, no tomas en consideración la dimensión temporal de que un día es como mil años para el Señor. Mil años es como un día. Pero luego dijo: "Dios no tarda en cumplir sus promesas". Y se está refiriendo directamente a la promesa de la segunda venida de Jesucristo.

Pero Él es fiel. Y luego nos dice el motivo de la demora. “Él no quiere que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” ( 2 Pedro 3:9 ).

Ahora, la tierra ha estado pasando por una larga experiencia en el desierto, pero vamos a llegar pronto a la gloriosa Tierra Prometida, el reino prometido, la era prometida. va a pasar Y estoy convencido que cuando Jesús regrese para establecer la Era del Reino, lo hará durante la Fiesta de los Tabernáculos. Y así cumplir con la tercera de las principales fiestas judías. Y así anticipo el regreso del Señor en lo que sería en nuestro calendario octubre.

No... no digas: "Chuck dijo que vendrá en octubre". No dije este octubre. Pero cuando Él venga a establecer Su reino y ponga Su pie en el Monte de los Olivos, será en el mes de octubre.
Ahora sé que faltan al menos siete años, por lo menos. Cuántos años, no sé, pero por lo menos siete años porque hay un período más de siete años que tiene que cumplirse sobre la nación de Israel.

Entonces, pero cuando suceda, estoy seguro de que sucederá en octubre. Que así se cumpliera la tercera de las principales fiestas judías. Y así dos de ellos ahora se han cumplido. El tercero espera. Pero qué significativo pasar por el largo desierto y ahora entrar en la promesa, la Tierra Prometida. Las gloriosas promesas de Dios.
Y así descubrieron la Fiesta de los Tabernáculos escrita allí en la ley. Ellos no se habían enterado. Hicieron sus pequeñas cabinas y se mudaron.

Y celebraron la fiesta durante siete días; y al octavo día la asamblea solemne, según el rito ( Nehemías 8:18 ).

La Fiesta de los Tabernáculos en realidad duró ocho días. Los siete días de la fiesta y luego tenían esta asamblea solemne. Fue el día de la asamblea solemne que Jesús se paró y lloró diciendo: "Si alguno tiene sed, venga a mí y beba".
"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-8.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La lectura de la ley por Esdras

1. La calle] RV 'el lugar ancho': y así en Nehemías 8:3 ; Nehemías 8:16 . La puerta del agua ] Esto probablemente condujo al manantial de Gihon (el manantial de la Virgen).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​nehemiah-8.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Debería habitar en cabañas ] Este mandamiento en relación con la Fiesta de los Tabernáculos (que se celebra el día quince del séptimo mes) ocurre solo en Levítico 23:42 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​nehemiah-8.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Por medio de Esdras y Nehemías, la ley retoma su autoridad, y eso a petición del propio pueblo, pues Dios había preparado sus corazones. En consecuencia, Dios los había reunido el primer día del séptimo mes. Fue realmente la trompeta de Dios, aunque el pueblo no lo supiera, la que los reunió a esta luna nueva, que volvió a brillar en gracia, cualesquiera que fueran las nubes que velaban su débil luz.

Los corazones de la gente fueron tocados por el testimonio de la ley, y lloraron. Pero Nehemías y Esdras les pidieron que se regocijaran, porque el día era santo. Sin duda estos hombres de Dios tenían razón. Como Dios estaba restaurando a Su pueblo, les convenía regocijarse y dar gracias.

El segundo día, continuando la búsqueda en el libro sagrado, encontraron que Israel debía celebrar una fiesta el día quince del mismo mes. Al restaurarse del castigo, cuando la iglesia se encuentra de nuevo ante Dios, sucede a menudo que se recuerdan preceptos que habían sido olvidados y perdidos durante los días aparentemente mejores del pueblo de Dios; y con los preceptos se recupera también la bendición que acompaña a su cumplimiento.

Desde los días de Josué, los hijos de Israel no habían seguido estas ordenanzas de la ley. ¡Qué lección! Esta fiesta de los tabernáculos se celebró con gran alegría, [1] una expresión conmovedora del interés con el que Dios señaló el regreso de su pueblo; un retorno parcial, es cierto, y pronto oscurecido (e incluso la esperanza que suscitaba enteramente destruida por el rechazo del Mesías, que debería haber sido su corona), pero de gran valor, como primicias en gracia de esa restauración que acompañará la vuelta del corazón de Israel a Cristo, como lo manifiesta su dicho: "¡Bendito el que viene en el nombre de Jehová!" La alegría era sincera y real; pero todo era imperfecto.

El décimo día no tenía su antitipo. La humillación de Israel, todavía, no tenía conexión con esa muerte que a la vez llenó su iniquidad y la expió. Su alegría estaba bien fundada. Todavía era transitorio.

Nota 1

La fiesta de los tabernáculos era la celebración de su descanso y posesión de la tierra después de pasar por el desierto. Las casetas marcaban que habían estado bajo tiendas de campaña como peregrinos.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​nehemiah-8.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

(13-18) la fiesta de los tabernáculos.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​nehemiah-8.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Nueva luz de la ley de Dios

Nehemías 8:1

¡Seguramente esta fue la primera lectura pública de la Biblia! ¿Cuándo volverá la gente a tener tanta hambre de la Palabra de Dios como estos judíos que estuvieron en el espacio abierto desde el amanecer hasta el mediodía abrasador? ¡Qué reverencia por la Palabra! Cuando Esdras abrió el Libro, toda la gente se puso de pie . ¡Qué santa adoración! Cuando bendijo al gran Dios, todo el pueblo respondió: ¡Amén, amén! ¡Qué modelo para todos nosotros! Le dieron el sentido, para que entendieran . ¡Qué escrutinio de corazón! La gente lloró al escuchar las palabras de la ley.

No hay nada que nos debilite tanto como el remordimiento desenfrenado. La contrición de corazón es saludable y útil, pero el dolor excesivo nos incapacita para cumplir con nuestros deberes. Por tanto, es bueno cultivar el gozo santo; el gozo del pecado perdonado, de la aceptación de Dios, de la esperanza que nos ancla a lo invisible y que no puede avergonzarse. Puede que no puedas regocijarte en ti mismo o en lo que te rodea, pero siempre puedes regocijarte en el Señor.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​nehemiah-8.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

II. EL AVIVAMIENTO ESPIRITUAL

CAPÍTULO 8

1. La lectura de la ley ante la puerta de las aguas ( Nehemías 8:1 )

2. Un día de gozo y no de duelo ( Nehemías 8:9 )

3. La celebración de la fiesta de los tabernáculos ( Nehemías 8:13 )

Nehemías 8:1 . Este interesante capítulo da el registro de un avivamiento lleno de gracia a través de la lectura de la ley. Todo el pueblo se reunió como un solo hombre en la calle que estaba frente a la puerta de las Aguas, el lugar que sugiere el poder purificador y refrescante de la Palabra. Y como pueblo unido, tenían un solo deseo, escuchar la ley de Moisés, que el Señor había mandado a Israel.

Le dieron órdenes a Esdras de que trajera el libro de la ley. El pueblo sabía que esta era la Palabra del Señor, y tenía hambre de ella. Todo avivamiento verdadero debe comenzar con la Palabra y con la sumisión creyente a lo que el Señor ha dicho. Entonces, ha sido en todos los grandes avivamientos del pasado, y así será en el futuro. La gran necesidad hoy es "volver a la Biblia"; y escuchar su mensaje como el mensaje de Dios.

¡Cuán gustosa y gozosamente debe haber respondido Esdras, y cómo debe haber animado al anciano siervo del Señor! Presentó la ley ante la congregación, tanto de hombres como de mujeres, y de los que entendían en el oído (niños de cierta edad). Los críticos dicen que la ley de Moisés de Esdras no debe entenderse en el sentido del Pentateuco; afirman que se trataba de un conjunto de leyes distintas, y parte del llamado “códice sacerdotal”, que aún entonces, según la escuela crítica, no estaba del todo terminado.

En la medida en que la crítica destructiva niega que Moisés sea el autor del Pentateuco, se ven obligados a recurrir a estos argumentos para sostener su teoría. No hay razón válida para dudar cuando se exigió el libro de la ley de Moisés y Esdras lo llevó ante el pueblo, que era el Pentateuco, que los judíos llaman Torá, la ley.

Luego siguió con gran atención la lectura, desde la mañana hasta el mediodía. Ezra estaba de pie sobre un púlpito de madera, que era una plataforma elevada que había sido hecha para este propósito. Junto a Esdras había trece hombres; en total, contando en Esdras, catorce hombres se enfrentaron al pueblo. Probablemente se turnaron para leer la ley. Sus nombres son interesantes si miramos su significado: Mattithiah (regalo del SEÑOR); Shema (oír); Anaías (respuesta del SEÑOR); Urías (el SEÑOR es luz); Hilcías (porción del SEÑOR); Maasías (obra del SEÑOR); Misael (que es como Dios); Malquías (Rey es el SEÑOR); Hashum (rico); Hashbaddanah (estimado por juzgar); Zacarías (el SEÑOR recuerda); Meshullam (recompensa).

Estos nombres sugieren la Palabra misma. Entonces Ezra desenrolló el pergamino visto por toda la gente. Toda la gente que se puso de pie manifestó gran reverencia a la Palabra. Entonces Esdras bendijo al Señor, el gran Dios. Amén, amén fue la respuesta del pueblo, con el levantamiento de sus manos. Luego inclinaron la cabeza y adoraron al Señor con el rostro en tierra. Esdras y la gente creían que lo que leían era la Palabra de Dios.

De ahí esta reverencia, esta alabanza y la actitud de sumisión. Cuán poca reverencia por la Palabra de Dios manifiesta nuestra generación. Esto también es fruto de la crítica destructiva, que ha puesto a la Biblia al mismo nivel que la literatura común. Se mencionan otros trece que, con los levitas, hicieron que la gente entendiera la ley. Algunos piensan que significa que la gente no entendía hebreo y que el texto hebreo tuvo que ser traducido al arameo.

Probablemente esto sea incorrecto. El hebreo no era desconocido después del cautiverio, porque Hageo, Zacarías y Malaquías hablaban y escribían en ese idioma. Más bien significa la interpretación de lo leído, es decir, una exposición de ello. Los nombres de estos trece expositores también son de interés. El primero es Jeshua, que significa "Jehová es salvación"; esta es la gran verdad que toda exposición bíblica debe enfatizar.

Nehemías 8:9 . Cuando la gente escuchó las palabras de la Ley, lloró. Tenían la conciencia herida a causa de sus pecados individuales y nacionales; se juzgaron a sí mismos. La Palabra había sido creída; su dolor piadoso había sido expresado con lágrimas, por lo que estaban listos para las palabras de consuelo y alegría que el Señor les dio a través de Nehemías, Esdras y los levitas.

“Este día es santo para el SEÑOR vuestro Dios; no te entristezcas ni llores ... vete, come la grosura y bebe el dulce, y envía porciones a aquellos para quienes nada está preparado; porque este día es santo para nuestro Señor; ni os arrepentís; porque el gozo del SEÑOR es tu fuerza ”. Y esto se hizo. Eran el pueblo del Señor, separados para Él, y al recordar toda Su bondad, se regocijaron en Él. Renovados, debían recordar a aquellos "para quienes nada estaba preparado".

Nehemías 8:13 . Ellos celebraban la fiesta de los tabernáculos. Llegaron leyendo la ley según el mandato de Moisés de que los hijos de Israel debían "habitar en cabañas en la fiesta del séptimo mes". Se utilizarían ramas de olivo, pino, mirto y palmera para construir casetas en conmemoración del viaje por el desierto.

Esto fue hecho de inmediato por ellos en obediencia a la Palabra. Por lo tanto, tenemos tres hechos relacionados con la Palabra en este capítulo; leyendo la Palabra, creyendo la Palabra y obedeciendo la Palabra. Por tanto, hubo gran alegría al celebrar la fiesta de los tabernáculos. Las palabras, “porque desde los días de Josué hijo de Nun hasta aquel día no lo habían hecho así los hijos de Israel”, presentan una dificultad. Leemos en Esdras 3:4 que la fiesta de los tabernáculos se celebró inmediatamente después de la llegada de Zorobabel; tampoco parece posible que los reyes temerosos de Dios del pasado pasaran por alto esta fiesta.

1 Reyes 8:2 ; 1 Reyes 8:65 muestra que Salomón celebró esta fiesta del Señor. Por lo tanto, no puede significar que el pueblo de Israel haya descuidado la celebración de la fiesta de los tabernáculos durante mil años. El énfasis debe ponerse en la palabra "así", significa que nunca antes se había celebrado la fiesta de los tabernáculos de esa manera. La lectura de la Palabra y el avivamiento que siguió produjo una celebración de la fiesta tan gozosa y sincera, como no había sido el caso desde los días de Josué.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​nehemiah-8.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Llegamos ahora a la segunda sección del Libro, que da cuenta de la lectura especial de la Ley y la reforma que siguió. Ezra ahora aparece en escena. Se ha especulado sobre por qué no se ha mencionado antes. Puede ser que estuvo ausente de Jerusalén durante la primera parte de la obra de Nehemías, o puede ser, lo que tal vez sea más probable, que la obra ya realizada fuera tal en la que él no participó directamente, y que ahora apareció. en cooperación con Nehemías en el tipo particular de trabajo que era especialmente suyo.

En esta sección tenemos el relato de una convención religiosa muy interesante y notable. El primer día vio la reunión del pueblo. La frase "reunidos como un solo hombre" indica la unidad de propósito con la que habían venido. Fue un día dedicado a la lectura de la Ley. No se trataba simplemente de leer en voz alta pasajes de la Ley, ni siquiera de todo el libro de la Ley. Fue lectura, acompañada de exposición, y la exposición fue realizada por hombres especialmente designados para actuar con Esdras.

Parecería casi como si primero hubiera una lectura pública, y luego una separación de la asamblea en grupos, mientras los levitas nombrados explicaban y aplicaban los términos de la ley. Fue un día de convicción, que resultó en una gran tristeza entre la gente al tomar conciencia de su fracaso. Fue un día de consuelo, para Nehemías y aquellos asociados con él, insistieron en ello. El hallazgo de la Ley y el regreso del pueblo a su consideración fueron motivos de alegría más que de tristeza.

Es casi imposible leer este capítulo sin recordar las palabras del Maestro pronunciadas mucho después: "Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación". El segundo día hubo una reunión más pequeña de los gobernantes, que vinieron para comprender más perfectamente la ley de Dios. Aquí, como siempre, si tales reuniones son sinceras, se hizo una aplicación inmediata en la observancia de la fiesta de los Tabernáculos.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​nehemiah-8.html. 1857-84.

Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia

El gozo del Señor

I. INTRODUCCIÓN

II. EL RESULTADO Nehemías 8:1-12 (RVR1960) Y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza abierta que [había] frente a la puerta de las Aguas; y dijeron a Esdras el escriba que trajera el Libro de la Ley de Moisés, que el Señor había mandado a Israel.

2 Entonces el sacerdote Esdras trajo la Ley ante la asamblea de hombres y mujeres y de todos los que [podían] oír con entendimiento en el primer día del séptimo mes.

3 Entonces lo leyó en la plaza abierta que [había] frente a la puerta de las Aguas desde la mañana hasta el mediodía, delante de los hombres y mujeres y los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo [estaban] [atentos] al Libro de la Ley.

4 Y el escriba Esdras se puso de pie sobre una plataforma de madera que habían hecho para ese propósito; ya su lado, a su derecha, estaban Matatías, Sema, Anaías, Urías, Hilcías y Maasías; y a su mano izquierda Pedaías, Misael, Malquías, Hashum, Hashbadana, Zacarías, [y] Mesulam.

5 Y Esdras abrió el libro a la vista de todo el pueblo, porque él estaba [de pie] sobre todo el pueblo; y cuando la abrió, todo el pueblo se levantó.

6 Y bendijo Esdras al Señor, Dios grande. Entonces todo el pueblo respondió: "¡Amén, Amén!" mientras levantan sus manos. E inclinaron sus cabezas y adoraron al Señor rostro a tierra.

7 También Jesúa, Bani, Sherebiah, Jamin, Acub, Shabbethai, Hodiyah, Maaseiah, Kelita, Azarías, Jozabad, Hanan, Pelayah y los Levitas, ayudaron al pueblo a entender la Ley; y el pueblo [se puso] en su lugar.

8 Así que leyeron claramente del libro, en la Ley de Dios; y les dieron el sentido, y les ayudaron a entender la lectura.

9 Y Nehemías, que [era] gobernador, Esdras, sacerdote [y] escriba, y los levitas que enseñaban al pueblo, dijeron a todo el pueblo: "Este día [es] santo para el Señor vuestro Dios; no os entristezcáis ni lloréis. ." Porque todo el pueblo lloraba al oír las palabras de la Ley.

10 Entonces les dijo: Id, comed la grosura, bebed la dulzura y enviad porciones a aquellos para quienes no hay nada preparado; porque [este] día [es] santo a nuestro Señor. No os entristezcáis, porque la el gozo del Señor es vuestra fortaleza".

11 Así que los levitas hicieron callar a todo el pueblo, diciendo: "Estad quietos, porque el día [es] santo; no os entristezcáis".

12 Y todo el pueblo se fue a comer y beber, a enviar porciones y a regocijarse mucho, porque entendieron las palabras que les fueron declaradas.

A. Nehemías 8:8-9 (RVR1960) Así leían claramente del libro, en la Ley de Dios; y les dieron el sentido, y les ayudaron a entender la lectura.

9 Y Nehemías, que [era] gobernador, Esdras, sacerdote [y] escriba, y los levitas que enseñaban al pueblo, dijeron a todo el pueblo: "Este día [es] santo para el Señor vuestro Dios; no os entristezcáis ni lloréis. ." Porque todo el pueblo lloraba al oír las palabras de la Ley.

1. Note que la lectura fue una exposición clara de la palabra, no solo una lectura casual.

a) leyeron claramente del libro,.... y les dieron el sentido, y les ayudaron a entender la lectura

2. Tenga en cuenta que este es probablemente uno de los mejores días de victoria que la mayoría de ellos haya visto. ¡LOS MUROS ESTABAN ARRIBA!

3. ¡Al escuchar la Palabra, convencieron a la gente de su pecado y lloraron!

a) ¿Por qué haría eso el Señor? ¿Por qué Él causaría tal convicción en un día tan grande de victoria?

(1) ¡Creo que es porque somos más vulnerables en la cima de la montaña!

(2) ¡A menudo, en la victoria hay una mentalidad sutil de que somos "maravillosos"!

(3) ¡Hay una tendencia a bajar la guardia!

tercero LA RESPUESTA DE NEHEMÍAS A SU CONVICCIÓN

A. Nehemías 8:10 (RVR1960) Entonces les dijo: Id, comed grosuras, bebed dulces, y enviad porciones a aquellos para quienes nada está preparado; porque [este] día [es] santo a nuestros Señor, no te entristezcas, porque el gozo del Señor es tu fortaleza”.

1. La convicción es del Señor y es algo maravilloso, pero si no se le permite producir el resultado deseado, ¡Satanás lo convertirá en condenación!

a) La condenación no es del Señor y simplemente paraliza.

(1) satanás ama frases como "Nunca vas a hacerlo bien, ¿por qué no te das por vencido?"

(2) "¡¡Eres inútil y nadie se preocupa por ti!!"

(3) Por favor, tenga en cuenta frases como "¡Vaya, eres increíble!" a veces puede ser incluso más destructivo!

b) Si satanás puede hacer que nos fijemos en nosotros mismos en lugar de la gracia y la misericordia de la cruz, ¡estamos derrotados!

2. ¡El propósito principal de la dulce convicción del Espíritu Santo es llevarnos al final de nosotros mismos!

a) Mientras creamos que hay alguna esperanza o fuerza en nosotros mismos, la cruz seguirá siendo secundaria.

b) ¡También, el resultado final de la convicción debe ser gozo!

(1) ¡No necesariamente felicidad, ni risa, ni emoción, sino el gozo del Señor!

IV. ¿QUÉ ES EL GOZO DEL SEÑOR?

R. ¡Primero es una comprensión del perdón de Dios!

1. ¡El perdón de Dios no viene solo porque uno está arrepentido!

2. ¡El perdón de Dios no es algo que se gana!

3. ¡El perdón de Dios está sólo y enteramente en la muerte y resurrección de Su Hijo el Señor Jesús!

a) ¡Sin Jesús podemos golpear en la puerta del perdón todo lo que queramos pero nunca llegará!

(1) Podemos sentirnos tan culpables o tan "maravillosos" como queramos, ¡pero moriremos en nuestros pecados!

b) Pero como cristianos, hijos de Dios, no necesitamos en absoluto golpear a la puerta del perdón. ¡Es por el perdón de Sus hijos que murió!

(1) 1 Juan 1:9 (NVI) Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar [nuestros] pecados y limpiarnos de toda maldad.

4. La convicción está destinada a llevarnos al final de nosotros mismos, a llevarnos de nuevo a la cruz, y eso nos da alegría.

a) Saber que nuestros pecados son perdonados!!

B. En segundo lugar, a diferencia de la felicidad, el gozo a menudo se "revive" en la aflicción.

1. Santiago 1:2 (RVR1960) Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas,

a) La autocompasión es lo opuesto al gozo del Señor.

b) La persona con alegría por lo general no se detiene en las pruebas de su vida, ¡aunque puede estar seguro de que están ahí!

(1) Han aprendido de las pruebas y aflicciones cuán pequeños son y cuán grande es Dios. ¡¡La cruz está a la vista!!

(2) Llega un entendimiento con la edad y la madurez espiritual de que la prueba es sólo por un tiempo. ¡Pero los propósitos de Dios para las pruebas son para siempre!

(a) Tenemos esta promesa del Señor de Isaías 61:1-3 (NKJV) "El Espíritu del Señor Dios [está] sobre mí, porque me ha ungido el Señor para dar buenas nuevas a los pobres; Él ha me envió a sanar a los quebrantados de corazón, a proclamar libertad a los cautivos, y apertura de la cárcel a [los] [que] [están] aprisionados;

2 para proclamar el año agradable del Señor, y el día de la venganza del Dios nuestro; Para consolar a todos los que lloran,

3 Para consolar a los que lloran en Sión, Para darles hermosura en lugar de ceniza, Aceite de gozo en lugar de luto, Manto de alabanza en lugar de espíritu abatido; para que sean llamados árboles de justicia, plantío del Señor, para que Él sea glorificado”.

C. El tercer gozo depende de la obediencia al Señor, no del sacrificio ni de nuestro servicio a Él.

1. Hebreos 12:2 (RV60) puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de [nuestra] fe, el cual por el gozo puesto delante de él soportó la cruz, menospreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.

a) ¡Aquí tenemos el ejemplo perfecto de la diferencia entre felicidad y alegría!

(1) Tenga la seguridad de que Jesús no estaba contento con la cruz.

b) ¡Pero hacer la voluntad de Su Padre le trajo alegría!

(1) Juan 4:32-33 (RV60) Pero Él les dijo: "Tengo una comida que comer que vosotros no sabéis".

33 Entonces los discípulos se decían unos a otros: ¿Alguien le ha traído [algo] de comer?

(2) ¡Ves, incluso nuestras pruebas pueden ser un "regalo" para el Señor!

c) Dios no quiere dar nada que odiemos.

(1) 2 Corintios 9:7 (RVR1960) [Así que] [deje] cada uno [dar] como propuso en su corazón, no de mala gana ni por necesidad; porque Dios ama al dador alegre.

(2) Eso incluye nuestro corazón, nuestro tiempo o nuestro dinero e incluso una buena actitud en tiempos de problemas.

d) ¡¡Hay tantas cosas en la vida que buscan robarnos nuestro Gozo en el Señor!!

e) ¡Incluso nuestro servicio a Él puede ser muy decepcionante!

(1) A los ojos de casi todos, el ministerio de Jesús había fracasado.

(2) En nuestro servicio puede haber pocos o ningún resultado tangible.

(a) Puede parecer ante nuestros ojos y ante los ojos de los demás que hemos fallado.

(3) Pero, si mantenemos la mirada en el Señor y nos contentamos con hacer la voluntad del Padre, nuestro gozo permanecerá.

CONCLUSIÓN V

A. ¡El gozo del Señor es independiente de las circunstancias!

1. Las circunstancias determinan la felicidad.

2. Pero, el gozo de Dios está en la cruz, está en nuestro perdón.

3. El gozo está en la provisión de Dios para mis debilidades.

a) Romanos 5:8 (RV60) Pero Dios demuestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.

4. La alegría es saber que el cielo espera.

5. El gozo es saber Salmo 30:5 ... el llanto puede durar una noche, pero el gozo llega a la mañana.

Bibliographical Information
Brown, John. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​nehemiah-8.html.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

LA MANERA RELIGIOSA DE LEER Y OIR LA LEY.

1. Y juntóse todo el pueblo como un solo hombre—La ocasión fué la celebración de la fiesta del séptimo mes (cap. 7:73). El comienzo de cada mes era introducido como una fiesta sagrada; pero éste, el comienzo del séptimo mes, fué guardado con honor distinguido como “la fiesta de trompetas”, la que duró por dos días. Fué el primer día del séptimo año eclesiástico, y el día de año nuevo del año civil, a causa de lo cual fué considerado “día grande”. El lugar donde se reunió la concurrencia general del pueblo fué “a la puerta de las Aguas”, al sur de la muralla. Por aquella puerta los nethineos o gabaonitas traían el agua al templo, y había un área espaciosa en frente de ella. y dijeron a Esdras el escriba, que trajese el libro de la ley de Moisés—El había venido a Jerusalem doce o trece años antes de Nehemías; y o había permanecido allí, o había vuelto a Babilonia en obediencia a la orden real, y para el cumplimiento de deberes importantes. Había regresado junto con Nehemías, pero en una capacidad subordinada. Desde el tiempo del nombramiento de Nehemías como tirsatha, Esdras se había retirado a la vida privada; y, aunque cooperaba cordial y celosamente con aquel patriota en sus importantes medidas de reforma, el piadoso sacerdote había dedicado su tiempo y atención principalmente a la producción de una edición completa de las Escrituras canónicas. La ley exigía la lectura pública de las Escrituras cada año séptimo, mas durante el largo período del cautiverio, esta práctica excelente, con muchas otras, había caído en desuso, hasta que fué restablecida en esta ocasión. Es indicación de un tono grandemente mejorado del sentimiento religioso el hecho de que había un deseo fuerte y general entre los regresados en Jerusalem, de oír la lectura de la palabra de Dios.

4. Esdras el escriba estaba sobre un púlpito de madera—No en la forma que conocemos ahora, sino sólo un tablado o plataforma, suficientemente ancha para que catorce personas pudiesen estar cómodamente en pie. La tarea de Esdras fué pesada, pues continuaba leyendo desde la mañana hasta mediodía, pero su labor fué aligerada por la ayuda de los otros sacerdotes que estaban presentes. Su presencia fué útil en parte para mostrar su cordial acuerdo con la declaración que hacía Esdras de la verdad divina; y en parte para participar en el importante deber de leer y explicar las Escrituras.

5. como lo abrió, todo el pueblo estuvo atento.—Algunos traducen: “todo el pueblo se puso en pie”. Asumieron esta actitud o por respeto a la palabra de Dios, o, más bien, porque la lectura fué precedida por una oración solemne, la cual se concluía con una expresión general de amén, amén.

7, 8. hacían entender al pueblo la ley: … y ponían el sentido—Los comentadores están divididos en opinión acerca del sentido de esta declaración: algunos creen que Esdras leyó la ley en el hebreo puro, mientras los levitas, que le ayudaban, la traducían cláusula por cláusula al caldeo, el dialecto que hablaban los desterrados en Babilonia; mientras que otros afirman que el deber de éstos consistía en explicar al pueblo, (muchos de los cuales habían llegado a ser muy ignorantes,) lo que Esdras leía.

9-15. EL PUEBLO CONSOLADO.

9. Día santo es a Jehová nuestro Dios; no os entristezcáis, ni lloréis—Un hondo sentido de sus pecados nacionales, traído de modo poderoso a su recuerdo por la lectura de la ley y sus acusaciones, afectó el corazón del pueblo con una tristeza penitencial; a pesar del recuerdo doloroso de sus pecados nacionales, que la lectura de la ley había despertado, se exhortó al pueblo a alentar los sentimientos de gozo y gratitud asociados con una festividad sagrada (véase Levítico 23:23) y por el envío de porciones de su comida festiva a sus hermanos más pobres ( Deuteronomio 16:11, Deuteronomio 16:14; Ester 9:19), hacer que ellos participasen en los regocijos públicos.

16-18. GUARDAN LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS.

16. Salió pues el pueblo, y trajeron, e hiciéronse cabañas, etc.—(Véase Levítico 23:34; Deuteronomio 16:13).

17. desde los días de Josué … no habían hecho así los hijos de Israel.—Esta fiesta nacional no había sido descuidada por un período tan prolongado; porque, además de ser imposible que tal notorio descuido de la ley fuese tolerado por Samuel, David y otros gobernantes piadosos, está indicada suficientemente su observancia ( 1 Reyes 8:2, 1 Reyes 8:65; 2 Crónicas 7:9) y expresamente relatada ( Esdras 3:4). Mas el sentido es, que los sentimientos populares nunca habían sido elevados a tal altura de entusiasmo desde el tiempo de su entrada en Canaán, como ahora después de su cautiverio tan largo y doloroso.

18. Y leyó Esdras en el libro de la ley de Dios cada día—Esto es más de lo que fué mandado ( Deuteronomio 31:10), y suscitó del celo exuberante del tiempo. al octavo día congregación, según el rito.—Este fue el último día y día grande de la fiesta ( Números 30:35). En tiempos posteriores fueron añadidas otras ceremonias, las que aumentaban el regocijo ( Juan 7:37).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​nehemiah-8.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 8

Vers. 1-8. LA MANERA RELIGIOSA DE LEER Y OIR LA LEY.
1. Y juntóse todo el pueblo como un solo hombre-La ocasión fué la celebración de la fiesta del séptimo mes (cap. 7:73). El comienzo de cada mes era introducido como una fiesta sagrada; pero éste, el comienzo del séptimo mes, fué guardado con honor distinguido como “la fiesta de trompetas”, la que duró por dos días. Fué el primer día del séptimo año eclesiástico, y el día de año nuevo del año civil, a causa de lo cual fué considerado “día grande”. El lugar donde se reunió la concurrencia general del pueblo fué “a la puerta de las Aguas”, al sur de la muralla. Por aquella puerta los nethineos o gabaonitas traían el agua al templo, y había un área espaciosa en frente de ella. y dijeron a Esdras el escriba, que trajese el libro de la ley de Moisés-El había venido a Jerusalem doce o trece años antes de Nehemías; y o había permanecido allí, o había vuelto a Babilonia en obediencia a la orden real, y para el cumplimiento de deberes importantes. Había regresado junto con Nehemías, pero en una capacidad subordinada. Desde el tiempo del nombramiento de Nehemías como tirsatha, Esdras se había retirado a la vida privada; y, aunque cooperaba cordial y celosamente con aquel patriota en sus importantes medidas de reforma, el piadoso sacerdote había dedicado su tiempo y atención principalmente a la producción de una edición completa de las Escrituras canónicas. La ley exigía la lectura pública de las Escrituras cada año séptimo, mas durante el largo período del cautiverio, esta práctica excelente, con muchas otras, había caído en desuso, hasta que fué restablecida en esta ocasión. Es indicación de un tono grandemente mejorado del sentimiento religioso el hecho de que había un deseo fuerte y general entre los regresados en Jerusalem, de oír la lectura de la palabra de Dios.
4. Esdras el escriba estaba sobre un púlpito de madera-No en la forma que conocemos ahora, sino sólo un tablado o plataforma, suficientemente ancha para que catorce personas pudiesen estar cómodamente en pie. La tarea de Esdras fué pesada, pues continuaba leyendo desde la mañana hasta mediodía, pero su labor fué aligerada por la ayuda de los otros sacerdotes que estaban presentes. Su presencia fué útil en parte para mostrar su cordial acuerdo con la declaración que hacía Esdras de la verdad divina; y en parte para participar en el importante deber de leer y explicar las Escrituras.
5. como lo abrió, todo el pueblo estuvo atento.-Algunos traducen: “todo el pueblo se puso en pie”. Asumieron esta actitud o por respeto a la palabra de Dios, o, más bien, porque la lectura fué precedida por una oración solemne, la cual se concluía con una expresión general de amén, amén.
7, 8. hacían entender al pueblo la ley: … y ponían el sentido-Los comentadores están divididos en opinión acerca del sentido de esta declaración: algunos creen que Esdras leyó la ley en el hebreo puro, mientras los levitas, que le ayudaban, la traducían cláusula por cláusula al caldeo, el dialecto que hablaban los desterrados en Babilonia; mientras que otros afirman que el deber de éstos consistía en explicar al pueblo, (muchos de los cuales habían llegado a ser muy ignorantes,) lo que Esdras leía.


9-15. EL PUEBLO CONSOLADO.
9. Día santo es a Jehová nuestro Dios; no os entristezcáis, ni lloréis-Un hondo sentido de sus pecados nacionales, traído de modo poderoso a su recuerdo por la lectura de la ley y sus acusaciones, afectó el corazón del pueblo con una tristeza penitencial; a pesar del recuerdo doloroso de sus pecados nacionales, que la lectura de la ley había despertado, se exhortó al pueblo a alentar los sentimientos de gozo y gratitud asociados con una festividad sagrada (véase Lev 23:23-25) y por el envío de porciones de su comida festiva a sus hermanos más pobres (Deu 16:11, Deu 16:14; Esther 9:19), hacer que ellos participasen en los regocijos públicos.


16-18. GUARDAN LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS.
16. Salió pues el pueblo, y trajeron, e hiciéronse cabañas, etc.-(Véase Lev 23:34-44; Deu 16:13-17).
17. desde los días de Josué … no habían hecho así los hijos de Israel.-Esta fiesta nacional no había sido descuidada por un período tan prolongado; porque, además de ser imposible que tal notorio descuido de la ley fuese tolerado por Samuel, David y otros gobernantes piadosos, está indicada suficientemente su observancia (1Ki 8:2, 1Ki 8:65; 2Ch 7:9) y expresamente relatada (Ezr 3:4). Mas el sentido es, que los sentimientos populares nunca habían sido elevados a tal altura de entusiasmo desde el tiempo de su entrada en Canaán, como ahora después de su cautiverio tan largo y doloroso.
18. Y leyó Esdras en el libro de la ley de Dios cada día-Esto es más de lo que fué mandado (Deu 31:10-12), y suscitó del celo exuberante del tiempo. al octavo día congregación, según el rito.-Este fue el último día y día grande de la fiesta (Num 30:35). En tiempos posteriores fueron añadidas otras ceremonias, las que aumentaban el regocijo (Joh 7:37).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​nehemiah-8.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Nehemías 8:2 . En el primer día del séptimo mes, el día en que comenzó el año civil, contado desde la creación del mundo. Esdras comenzó el año, como Adán, con una santa convocación. Él y otros que le sucedieron leyeron en voz alta, y los amén del pueblo hicieron eco en los atrios.

Nehemías 8:8 . Leyeron en el libro, el hebreo de Moisés, y dieron el sentido en el idioma caldeo, que desde allí fue el idioma del país; pero tan mezclado con el hebreo y otras palabras orientales que ocasiona que se le llame el siro-caldeo. Este método fue popular e indujo a los hombres instruidos a escribir los Targums nombrados en el prefacio de este Comentario. En esos Targums, la Palabra del Señor, es decir, el Mesías hablando a los profetas, es un hecho constante.

En la iglesia primitiva se continuó con esta práctica. Los padres expusieron la lectura del día y dejaron atrás las homilías que nos han llegado. Ésta es, pues, la diferencia entre la homilía y el sermón; el primero expone las escrituras, el segundo trata un tema en particular.

Nehemías 8:18 . Día a día leía en el libro de la ley. En la fiesta de los tabernáculos leían al pueblo toda la ley, en porciones durante los siete días.

REFLEXIONES.

¡Salve el estado infantil y la iglesia en ascenso! ¡Salve al gobernador y al sacerdote! Benditos restauradores de las fiestas de Israel y las alegrías de Israel. Sigamos un ejemplo tan bueno. La ley del Señor dice: Reúne al pueblo, hombres, mujeres y niños, y al extranjero que está dentro de tus puertas, para que oigan, y aprendan, y teman al Señor tu Dios, y procuren hacer. todas las palabras de su ley. La misma razón es válida para el evangelio.

Debemos ejercitarnos en los servicios religiosos con gran seriedad y solemnidad: Nehemías 8:5 . Nehemías comenzó con una oración, la gente se unió y adoptó una postura muy reverente. Es muy apropiado cuando tomamos la palabra de Dios en nuestras manos, comenzar con un acto de devoción. Hay una propiedad peculiar en comenzar la adoración pública con oración pidiendo la presencia, ayuda y bendición divinas; y son dignas de culpa aquellas personas que rara vez llegan a tiempo para participar en ese acto de devoción en la asamblea solemne.

Cuando se lee y se expone la palabra de Dios, conviene prestarle la máxima atención: Nehemías 8:7 . Se toma nota de que la gente estaba en su lugar; no hubo ningún movimiento, cambio de lugar, o cualquier otro signo de irreverencia o falta de atención. Al contrario, la gente estaba atenta al libro de la ley: Nehemías 8:3 .

Cuando Dios habla, el hombre debe escuchar. Mirar para observar quién entra es muy indecente; es una afrenta a Dios, cuya palabra leemos; irrespetuoso con quienes lo leen y explican, y privándonos del beneficio que podríamos obtener con él. Imitemos este ejemplo y prestemos atención diligente a lo que se dice.

Aprendemos el beneficio del gozo santo y el guardar los días santos con alegría. Los sábados, o las santas convocaciones, deben guardarse con gozo: la mente debe estar alegre y agradecida. Debe mantenerse el gozo en Dios y su bondad, especialmente al darnos bendiciones espirituales; el gozo del Señor es nuestra fuerza. Es nuestro deber seguir adelante con vigor: esto nos apoyará y animará en las adversidades, y asegurará la bendición divina; porque el Señor se encuentra con los que en él se gozan y obran justicia.

Se nos permite comer la grasa y beber el dulce en los días santos; pero debe hacerse con moderación, no sea que nos adormezca y nos incapacite para los ejercicios religiosos, y debe ser atendido siempre con caridad hacia los pobres. Debemos enviar porciones a los que no tienen nuestra abundancia. Las obras de caridad son particularmente apropiadas en los días festivos solemnes; y la bondad de Dios para con nosotros debería hacernos generosos y caritativos con nuestros hermanos pobres.

Servimos a un buen amo, al que le encanta ver a sus siervos alegres, tranquilos y felices; y nada contribuirá más a esto que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para hacer viva nuestra devoción y nuestra caridad cálida y extensa. Dios ama al adorador devoto y al dador alegre.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​nehemiah-8.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y hallaron escrito en la ley que el SEÑOR había mandado por medio de Moisés, que los hijos de Israel habitarían en cabañas en la fiesta del mes séptimo:

Ver. 14. Y hallaron escrito en la ley ] Y por tanto, de ningún modo se debe descuidar, ya que allí Dios había escrito para ellos grandes cosas, Oseas 8:12 ; cosas excelentes, Proverbios 22:20 ; cosas maravillosas, Salmo 119:18 .

Hay una montaña de sentido que cuelga de cada vértice o título de ella, dicen los rabinos; quienes, por tanto, prescriben a sus discípulos que no escriban ninguna carta sino una copia; no para leerlo sino en un lugar limpio; no tocarlo sino con la mano derecha; no llevarlo consigo, sino al lado de su corazón, etc. (Schickard).

Que los hijos de Israel habitan en cabañas ] Ver Esdras 3:4 , Ver Trapp en " Esd 3: 4 " Para esto la ley era querida, Lev. 23:34 Deuteronomio 16:13 . Pero esto no lo habían observado tan completamente, sc. habitando en cabañas, hasta ahora que regresaron de Babilonia, donde habían estado últimamente, y durante mucho tiempo, extraños.

Este profesar y exponer era la intención de los más pequeños, y de este rito, de morar en cabañas o glorietas. Esto se insinúa en Nehemías 8:1 .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​nehemiah-8.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La fiesta de los tabernáculos

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-8.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y hallaron escrito en la Ley que el Señor había mandado por Moisés, a saber, en Levítico 23:34 ; Deuteronomio 16:13 , que los hijos de Israel habitarán en cabañas en la fiesta del séptimo mes, en la llamada Fiesta de los Tabernáculos;

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-8.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

LA LECTURA DE LA LEY

(vv. 1-12)

Hemos visto al final del capítulo 6 que se completó el muro, y en el capítulo 7 se hicieron citas para mantener el orden adecuado en la ciudad. Ahora se presenta otro asunto de gran importancia al pueblo de Judá. Al igual que en cualquier avivamiento, la Palabra de Dios debe ocupar el primer lugar, así es en el capítulo 8. Por primera vez en este libro se menciona a Esdras, el escriba. Este hombre muestra un espíritu encantador.

Aunque su ministerio fue absolutamente esencial para el remanente que regresó, no se presentó hasta que se terminó la obra de reconstrucción, e incluso entonces no fue él quien pidió tal lugar de prominencia. Más bien, cuando el pueblo se reunió "como un solo hombre" en la plaza abierta frente a la puerta de las Aguas, "se le dijo a Esdras que era el libro de la ley de Moisés" (v. 1).

Dios estaba obrando de la manera más manifiesta en la gente reunida unida como estaban, y había llegado el momento en que reconocerían espontáneamente el valor de la Palabra de Dios. Esto tuvo lugar el primer día del séptimo mes (v. 2), que Levítico 23:23 indica como "un memorial del toque de trompetas", un tiempo de gran regocijo.

Sin embargo, aquí en Nehemías no se mencionan las trompetas. ¿Por qué es este el caso? ¿No es porque el verdadero gozo no podría ser restaurado a Israel sin escuchar la Palabra de Dios? Por lo tanto, en este momento Dios los ocuparía escuchando Su Palabra sin las trompetas.

No se trataba de un sermón de 20 minutos, sino de la lectura de la Palabra de Dios desde la mañana hasta el mediodía, con toda la gente atenta a escuchar lo que decía el Libro de la Ley (v. 3). Esto tuvo lugar frente a la puerta del agua, porque el agua es un símbolo de la Palabra de Dios ( Efesios 5:26 ), una necesidad todos los días de nuestra vida, tanto para beber como para limpiar.

Ezra se paró en una plataforma de madera, hecha para este propósito, para ser visible para toda la gente y su voz más fácil de escuchar. Seis hombres se pararon a su mano derecha (formando 7 con el mismo Esdras), y siete a su izquierda, simbolizando así la plenitud de la comunión, porque 14 es 7x2, siendo 7 el número completo y dos hablando de testimonio o comunión.

Cuando Esdras abrió el libro de la Ley, todo el pueblo se puso de pie espontáneamente. Esto fue obra de Dios y, por lo tanto, se vio una respuesta voluntaria por la Palabra de Dios. Entonces "Esdras bendijo al Señor, el Dios grande" (v. 6). ¿Qué implica esta bendición? Marco 14:22 y Lucas 22:19 , comparados juntos, aclaran esto, porque Marcos dice: "Jesús tomó el pan y lo bendijo y lo partió", mientras que Lucas, refiriéndose a la misma ocasión, dice: "Tomó pan y dio gracias. y lo rompió ". Por lo tanto, está claro que la bendición de Esdras fue una oración de acción de gracias. Cuán correcto era entonces que toda la gente respondiera: "Amén, amén", levantando las manos e inclinando la cabeza en adoración.

Se menciona entonces a varios hombres que pudieron ayudar a la gente a entender lo que estaba leyendo Esdras (v. 7). Habiendo estado cautivos en Babilonia durante años, la gente sin duda aprendió el idioma de sus captores y el idioma judío no sería muy conocido por muchos, por lo tanto, necesitarían ayuda para entenderlo. En la Iglesia de Dios de hoy hay muchos que tienen dificultades para entender la Palabra de Dios porque están acostumbrados a pensar en términos diferentes a los expresados ​​en las Escrituras, y necesitan la ayuda de maestros que estén familiarizados con la verdad de Dios.

Al final del versículo 9 se nos dice que "todo el pueblo lloró al oír las palabras de la ley". ¿Porque? Sin duda porque la ley expuso el fracaso del pueblo. Sin embargo, Nehemías, Esdras y los levitas dijeron al pueblo: "Este día es santo para el Señor tu Dios; no llores ni llores". ¿Por qué no llorar por su fracaso? Porque la Palabra de Dios tiene un objeto más elevado que exponer el pecado: declara Su gracia a los pecadores.

En lugar de llorar, se le dijo a la gente: "Ve, come la grasa, bebe el dulce y envía porciones a aquellos para quienes nada está preparado, porque este día es santo para nuestro Señor. No te entristezcas, por el gozo del Señor es tu fuerza "(v. 10). Este no es un simple gozo natural, sino el gozo del Señor, que es la fuerza para hacer el bien, como proveer a otros que no tienen las mismas ventajas que nosotros.

Habiendo sido dada la Palabra de Dios, con el fiel consejo de sus líderes, el pueblo respondió con gran alegría, festejando y enviando porciones a los pobres, "porque entendieron las palabras que les habían sido declaradas" (v. 12). . Cuando se le da a Dios su lugar, el resultado siempre será un gran gozo y bendición.

LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS

(vv. 13-18)

Los jefes de las casas paternas, los sacerdotes y los levitas, evidentemente estaban tan impresionados por la Palabra de Dios que se dieron cuenta de lo poco que sabían acerca de ella, de modo que en el segundo día se reunieron para aprender más de Esdras (v. 13). ). Las fiestas de Israel deberían haber sido bien conocidas por los judíos, pero aunque tres de estas ocasiones particulares fueron prescritas para el séptimo mes, evidentemente ignoraban por completo esto.

Ahora aprenden de la lectura de las escrituras de Esdras que había una "Fiesta de los Tabernáculos" ordenada por siete días, comenzando con el día 15 del mes ( Levítico 23:33 ). Se habían perdido la fiesta de las trompetas, que era el primer día del séptimo mes, porque Esdras apenas había comenzado a leerles las Escrituras ese día. Pero parece cuestionable por qué se perdieron el Día de la Expiación en el décimo día ( Levítico 23:27 ).

Descubrieron que durante la semana de la Fiesta de los Tabernáculos, Israel debía habitar en cabañas, que debían estar hechas con ramas de olivos, otros árboles de aceite, mirtos, palmas y ramas de árboles frondosos. Por lo tanto, la gente salió y recogió las ramas necesarias e hizo cabañas, algunas en los techos de sus casas, otras en sus patios o en los patios del templo, o en las plazas abiertas de la ciudad (v.

dieciséis). Sin duda, no se dieron cuenta del significado de lo que hicieron, pero al ser obedientes a la Palabra de Dios, tuvieron "gran alegría". Sin embargo, esta ocasión significa la bendición que Dios le dará a Israel en el milenio, cuando sean devueltos de sus siglos de pecaminosa partida de Dios. En realidad, el Gran Día de la Expiación los preparará para esto, porque en ese día se ordenó a Israel que afligiera sus almas en arrepentimiento y juicio propio, como será cierto cuando "miren a Mí a quien traspasaron ( Zacarías 12:10 ), como dice el Señor, y con el corazón quebrantado lo reciban como su Mesías.

Todo será cambiado para ellos. El hecho de vivir en cabañas significa la bendición que les llega en ese momento, incluso el clima siempre es favorable, de modo que ninguna tormenta, lluvia, nieve o viento perturbará su comodidad incluso en tales viviendas. Tampoco habrá miedo a los ladrones ni a los asaltantes, ni miedo a la violencia o al hostigamiento no deseado, sino que toda la gente vivirá en paz y armonía.

Aunque el Señor había ordenado que esta fiesta se celebrara todos los años, el versículo 17 nos dice que Israel no había guardado esta fiesta habitando en cabañas desde los días de Josué. ¿No nos parece extraño que a lo largo de la historia del libro de los Jueces, a lo largo del tiempo de Samuel y a lo largo de la historia de todos los reyes, esta fiesta haya sido ignorada? Leemos sobre la celebración de la Pascua, especialmente en los días de Ezequías ( 2 Crónicas 30:1 ) y durante el reinado de Josías ( 2 Crónicas 35:1 ), pero ¿por qué no la Fiesta de los Tabernáculos? Seguramente esto se compara con la historia de la Iglesia, porque la Fiesta de los Tabernáculos simboliza la gran bendición reservada para Israel, mientras que la verdad de la venida del Señor nos habla de la gran bendición reservada para la Iglesia.

Esta verdad de la venida del Señor fue virtualmente olvidada hasta el siglo XIX, aunque debería haberse mantenido fresca en la mente de los creyentes en todo momento. El Rapto de la Iglesia de Dios nos introducirá en la inefable bendición de la paz perfectamente cumplida, que nunca será perturbada por la eternidad; de hecho muy por encima de la bendición en Israel de la que simbolizan las cabañas. Cuando la Iglesia comenzó a despertar en cuanto al valor de la profecía, no pasó mucho tiempo hasta que el Señor dejó en claro que el Rapto de la Iglesia debería tener lugar al menos siete años antes de que el Señor regrese con poder y gloria para establecer Su vida terrenal. Reino.

Todos los días de los siete días de la fiesta, Esdras leyó la Palabra de Dios al pueblo de Judá reunido. También hoy, cuando la verdad de la venida del Señor se nos imprime, ha habido un renovado interés por escudriñar la Palabra de Dios por parte de muchos. Lamentablemente, algunos lo han escudriñado meramente desde un punto de vista intelectual, sin un verdadero corazón para obedecer al Señor, sino para promover sus propios intereses egoístas. Sin embargo, otros tienen un verdadero deseo de honrar a Cristo y servirle aceptablemente con reverencia y temor piadoso.

El octavo día hubo una asamblea sagrada, una asamblea de carácter especial, porque el número 8 habla de un nuevo comienzo. El número 7 indica integridad, por lo que ambos números tienen una aplicación a lo mismo, es decir, nuestro destino futuro será la finalización de los consejos de Dios para nosotros, pero de otra manera habla de un nuevo comienzo.

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​nehemiah-8.html. 1897-1910.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

13-18 Encontraron escrito en la ley sobre la fiesta de los tabernáculos. Aquellos que buscan diligentemente las Escrituras, encuentran cosas escritas allí que han olvidado. Esta fiesta de los tabernáculos era una representación del estado del tabernáculo del creyente en este mundo, y un tipo de alegría santa de la iglesia del evangelio. La conversión de las naciones a la fe de Cristo se predice bajo la figura de esta fiesta, Zacarías 14:16. La verdadera religión nos hará extraños y peregrinos en la tierra. Leemos y escuchamos la palabra de manera aceptable y provechosa, cuando lo hacemos de acuerdo con lo que está escrito allí; cuando lo que parece ser nuestro deber se revive, después de que se ha descuidado. Les importaba la sustancia; de lo contrario, la ceremonia no había servido de nada. Lo hicieron, regocijándose en Dios y su bondad. Estos son los medios que el Espíritu de Dios corona con éxito, al hacer temblar los corazones de los pecadores y humillarse ante Dios. Pero esos son enemigos de su propio crecimiento en la santidad, que siempre consienten el dolor, incluso por el pecado, y les quitan los consuelos ofrecidos por la Palabra y el Espíritu de Dios.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Nehemiah 8:14". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-8.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

La ley de Moisés se lee y se explica en la celebración de las fiestas del séptimo mes ( Nehemías 8:1 ).

Las últimas palabras que cerraron la lista de retornados formaron un prefacio adecuado a lo que Nehemías ahora quería presentar, la proclamación de la Ley por el sacerdote Esdras en la Fiesta de las Trompetas y Tabernáculos, algo que había presenciado por primera vez. Por lo tanto, se utilizó como una introducción, aunque la transición es ligeramente abrupta aunque perfectamente comprensible. El hecho de que la siguiente narración esté en tercera persona confirma que no formó parte del informe original de Nehemías a Artajerjes, el rey de Persia, aunque da la impresión de ser un testigo ocular.

Note la vívida descripción de la plataforma y cómo hizo que la gente Nehemías 8:5 los ocupantes ( Nehemías 8:5 ).

La narración en primera persona, escrita en el estilo vívido de Nehemías, se encuentra en Nehemías 1:2 a Nehemías 7:5 y comienza nuevamente en Nehemías 12:27 ff.

con una descripción de la advocación del muro. Luego continúa en el capítulo 13 para describir cómo Nehemías trató con algunas inconsistencias, aunque está bastante claro que el contenido de Nehemías 13:4 adelante no era parte del informe original (ver Nehemías 13:6 ).

Nehemías 12:27 ff. puede o no haber sido. Al rey de Persia le preocuparía saber que la dedicación de los muros a YHWH se había cumplido correctamente (estaban muy preocupados de que los dioses locales fueran apaciguados y 'mantenidos felices' para que pudieran bendecir a los reyes de Persia. Ver Esdras 4:22 ; Esdras 6:10 ).

Pero la parte principal del informe original probablemente se encuentre en Nehemías 1:1 a Nehemías 7:73 . Por otro lado, pudo haber incluido la dedicación del muro.

La inclusión de Nehemías 8:1 a Nehemías 12:26 dentro de esas dos secciones de 'primera persona' parecería demostrar que el libro en su conjunto está destinado a ser visto como la obra de Nehemías. El movimiento a la tercera persona en Nehemías 8:1 ff.

puede haber tenido la intención, en primer lugar, de diferenciar lo que sigue del informe anterior y, en segundo lugar, puede haber tenido la intención de hacer hincapié en la participación de las personas en lo que se describe. Nehemías no habría querido entrometerse en lo que era una obra de Dios. Pero el relato en sí parece ser el registro de un testigo ocular (observe sus vívidas descripciones de dónde estaba Esdras), que, si no fue escrito por Nehemías, luego fue incorporado a su narración por Nehemías.

Cabe señalar que fue el pueblo, no Nehemías, quien llamó a Esdras para que realizara la lectura de la Ley, algo que se esperaba cada siete años en la Fiesta de los Tabernáculos ( Deuteronomio 31:10 ). Había un nuevo entusiasmo por Dios.

Esta fue la primera lectura de la Ley desde el regreso de Nehemías a Jerusalén, razón por la cual era tan importante para él y estaba dada con tanto detalle. Sin embargo, no significa que Esdras no hubiera leído la Ley previamente. Seguramente lo habría hecho en el 458 a. C. cuando llegó por primera vez. De hecho, podemos suponer casi con certeza que lo hizo, porque parece probable que fue la lectura de la Ley lo que hizo que los príncipes en Esdras 9:1 llamaran sobre Esdras para tratar la cuestión de las esposas extranjeras idólatras en términos que recuerdan al Pentateuco.

Si Esdras todavía estaba en Judá, también pudo haber sido leído por él en el 451 a. C. Si estuvo ausente es muy probable que los sacerdotes lo leyeran. El material obtenido de las fuentes (por ejemplo, las genealogías) que sigue estaría necesariamente en tercera persona.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nehemiah-8.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

La lectura y explicación al pueblo de la ley de Moisés y un repaso de su historia pasada los lleva a establecer una renovación de su pacto con Dios ( Nehemías 8:1 a Nehemías 10:39 ).

Independientemente de las fuentes de las que no podamos estar seguros, no cabe duda de que toda esta sección enfatiza la renovación del pacto. El muro que se estaba construyendo dio lugar a una renovación especial del pacto.

· Comienza con la lectura en voz alta y la explicación de la Ley, que tiene un efecto profundo en el pueblo y resulta en una nueva obediencia a la Ley (capítulo 8).

· A esto le sigue una revisión de la historia pasada de Israel ante Dios, mientras le oran reconociendo la fidelidad de su pacto (capítulo 9).

· Luego tenemos la firma de un pacto por parte de los líderes del pueblo, que se explica en términos detallados en el capítulo 10, y se basa en la enseñanza de la Ley, ya que el pueblo a través de sus líderes confirma solemnemente el pacto.

Todos estos fueron una parte esencial de la renovación del pacto, enfatizando que la gente conocía exactamente los motivos por los cuales respondían al pacto. Fue sobre la base de la Ley renovada de Dios; se basó en la consideración en oración de lo que Dios había hecho por ellos a lo largo de la historia en fidelidad a Su pacto; y les hizo demandas de conformidad con esa Ley.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nehemiah-8.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

Sucesos en el segundo día del séptimo mes ( Nehemías 8:13 ).

Terminada la Fiesta de las Trompetas, la mayoría de la gente regresó a casa para cumplir con sus responsabilidades laborales diarias, principalmente en el campo y entre los rebaños y rebaños. Esto fue especialmente necesario debido al tiempo que los hombres adultos dedicaron a construir el muro. Pero los aristócratas, sacerdotes y levitas, que no tenían las mismas responsabilidades, se reunieron nuevamente, el día después de la Fiesta, para escuchar más de la Torá y lo que Esdras tenía que decir al respecto.

Esto fue en cumplimiento del papel que le asignó el rey de Persia. Como consecuencia de esto encontraron en Levítico 23:40 ; Levítico 23:42 el requisito de que todo Israel viva en cabañas durante la Fiesta de los Tabernáculos.

Nehemías 8:13

'Y en el segundo día se reunieron los jefes de padres' (casas) de todo el pueblo, los sacerdotes y los levitas, al escriba Esdras, para prestar atención a las palabras de la ley. '

El segundo día fue el día siguiente a la Fiesta de las Trompetas (Cuernos de Carnero). Ese día, los líderes de tribus, sub-tribus, clanes y familias más amplias se reunieron con los sacerdotes y levitas para escuchar una lectura adicional de la Torá y para prestar atención a la exposición de Esdras. Es posible que la experiencia del día anterior los haya despertado a reconocer su necesidad de tener una mayor comprensión para guiar a su gente. Su respuesta unánime indica la posición especial y única de Ezra. Incluso el Sumo Sacerdote presumiblemente estaría presente.

Nehemías 8:14

'Y hallaron escrito en la Ley, cómo YHWH había mandado por Moisés, que los hijos de Israel debían morar en cabañas en la fiesta del séptimo mes, y que debían publicar y proclamar en todas sus ciudades y en Jerusalén, diciendo "Ve al monte, y toma ramas de olivo, y ramas de olivo silvestre, y ramas de mirto, y ramas de palmera, y ramas de árboles frondosos, para hacer cabañas, como está escrito".

Estas palabras no citan específicamente la Ley, sino que extraen de ella su significado. El punto importante que aprendieron fue que debían morar en cabañas hechas de ramas de árboles en conmemoración del tiempo en el desierto después de que Israel fue redimido de Egipto. “Siete días habitarás en cabañas, para que tu generación sepa que hice morar a los hijos de Israel en cabañas cuando los saqué de la tierra de Egipto” ( Levítico 23:42 ).

La idea de proclamación se encuentra en Levítico 23:4 , mientras que la fiesta debía observarse 'en el lugar que YHWH tu Dios elegirá ( Deuteronomio 16:15 ). Así, el escritor agrega aquí que debían 'publicar y proclamar en todas sus ciudades y en Jerusalén'.

La orden se hace en términos del tipo real de ramas que usarían, dado lo que estaba disponible en la tierra (que no había estado disponible en el desierto, por lo tanto, 'ramas de olivo, ramas de olivo silvestre, ramas de mirto, ramas de palma y ramas de árboles gruesos. ” Levítico 23:40 cita“ frutos de árboles buenos, ramas de palmeras y ramas de árboles gruesos ”que estarían disponibles en el desierto.

En Nehemías 8:15 los 'árboles bonitos' están detallados. Pero tenga en cuenta que en Levítico no se dice específicamente que se usen para hacer las casetas.

'Ve al monte', en otras palabras, al lugar que YHWH ha escogido (Deuteronomio 16-15-16). Por lo tanto, debían reunirse en Jerusalén para construir sus tiendas. Entonces, Esdras ha ampliado las ideas en Levítico 23 y Deuteronomio 16 para dar instrucciones específicas y detalladas sobre la construcción de las casetas en Jerusalén.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nehemiah-8.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

(14) Y hallaron escrito en la ley que el SEÑOR había mandado por medio de Moisés, que los hijos de Israel habitarían en cabañas en la fiesta del séptimo mes; (15) y que publicarían y proclamarían en todas sus ciudades, y en Jerusalén, diciendo: Id al monte, y tomad ramas de olivo, y ramas de pino, y ramas de mirto, y palmas, y ramas de árboles frondosos, para hacer tabernáculos, como está escrito.

(16) Salió, pues, el pueblo y los trajo, y se hicieron cabañas, cada uno en el techo de su casa, en sus atrios, en los atrios de la casa de Dios y en la plaza de la puerta de las Aguas. y en la plaza de la puerta de Efraín. (17) Y toda la congregación de los que habían vuelto del cautiverio hizo cabañas y se sentó debajo de las cabañas; porque desde los días de Jesúa hijo de Nun hasta aquel día, los hijos de Israel no lo habían hecho así.

Y hubo una gran alegría. (18) También día a día, desde el primer día hasta el último, leyó en el libro de la ley de Dios. Y celebraron la fiesta siete días; y al octavo día se celebró una asamblea solemne, conforme a la manera.

Esta costumbre de erigir casetas se mantiene hasta la actualidad por los judíos. ¡Pero Ay! con que proposito? ¿Leen la ley como lo hicieron sus padres, desde el primer día hasta el último de sus fiestas? No temo; aunque presumo no juzgarlos. Pero hasta ahora estoy autorizado a decir; sus mentes están cegadas; porque hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está sobre su corazón. Pero qué escritura tan preciosa es la que tan dulce y bondadosa promete: Sin embargo, cuando se vuelva al Señor, el velo será quitado.

2 Corintios 3:14 . ¡Oh! ¿Quién no añadirá, en todo el fervor de la oración, Apresura, Señor, la hora de la gracia? ¡Que el Señor Jesús, el gran libertador, se levante en Sion y quite la impiedad de Jacob!

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​nehemiah-8.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Y hallaron escrito en la ley Sobre la información de Esdras, y a través de su discurso con él; que los hijos de Israel habitan en cabañas como un memorial de su morada en tiendas en el desierto, una representación del estado de tabernáculo del pueblo de Dios en este mundo, y un símbolo del gozo santo de la iglesia del evangelio. Aquellos que escudriñan diligentemente las Escrituras, encontrarán aquellas cosas escritas allí que habían olvidado, o que no habían considerado debidamente antes. Y que lo publicaran. Es decir, también lo encontraron escrito; Diciendo: Ve al monte y toma ramas de olivo, es decir, el monte de los Olivos, que estaba junto a Jerusalén, y estaba lleno de olivos., y probablemente con los otros árboles aquí mencionados: porque estos árboles parecen haber sido plantados allí y en las partes vecinas, principalmente para el uso de la ciudad en esta misma fiesta, que, aunque durante mucho tiempo descuidada, debería haberse celebrado todos los días. año. Y aquí parece que se hace referencia a este lugar como el más eminente, pero que se debe colocar en cualquier lugar cercano a las ciudades de Judá donde se puedan adquirir estas sucursales.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​nehemiah-8.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Nehemías 8:10

I. El texto enseña que hay un tiempo para ser abatidos con dolor piadoso y hay un tiempo para ser elevados con santo gozo; y el segundo de ellos es siempre fruto del primero. Ningún corazón fue realmente movido por la tristeza piadosa que, en el buen tiempo de Dios, no haya llegado al gozo santo, y ningún corazón haya llegado nunca al gozo santo que no haya sido movido primero a la tristeza piadosa.

II. Considere cómo podemos obtener este gozo del Señor para nosotros, y qué bien nos haría si lo obtuviéramos. (1) Su venida puede acelerarse en nuestro corazón si miramos más a Jesús y menos a nosotros mismos. (2) Puedes profundizar este gozo o acelerar su llegada con más acción de gracias al acercarte al trono de la gracia. Ningún creyente es fuerte para Dios si no ha aprendido a regocijarse en Dios.

III. El gozo del Señor es nuestra fuerza cuando seguimos la santidad. Es la falta de esto lo que nos hace a muchos tan lentos en nuestro progreso en las cosas espirituales. Pidamos a Dios más gozo, gozo, que nos dé la fuerza para hacer y sufrir por Él, la fuerza para seguir y ser hechos como Él, la fuerza para confiar en Él en todo momento y mirarlo en todas las circunstancias, como lo hizo Nehemías.

Obispo Maclagan, Penny Pulpit, No. 597.

I. El gozo en el Señor es el resultado natural de la fe cristiana. Hay una adaptación o provisión natural en el Evangelio, tanto en lo que nos trae como en lo que nos quita, para hacer que una calma, serena y profunda alegría sea el temperamento predominante del corazón cristiano. No olvido que, por otro lado, es igualmente cierto que la fe cristiana tiene una adaptación tan marcada y casi tan fuerte para producir un dolor solemne solemne, varonil, noble y fuerte.

Estas dos cosas no son contradictorias; Estos dos estados mentales, ambos operaciones naturales de cualquier fe profunda, de cualquier sentimiento religioso profundo, pueden coexistir y mezclarse entre sí, de modo que el gozo sea sobrio, castigado, viril y noble, y que el dolor es como una nube de trueno, todo surcado de rayos de sol, que se adentran en lo más profundo. El gozo vive en medio del dolor; el dolor brota de la misma raíz que la alegría.

Y, sin embargo, el dolor es superficial y el gozo es central; sin embargo, el dolor surge de las circunstancias y el gozo de la esencia de la cosa; y por tanto el dolor es transitorio y la alegría perenne.

II. El "gozo del Señor" (es decir, regocijarse en Dios) es una cuestión de deber cristiano. Es un mandamiento aquí, y también es un mandamiento en el Nuevo Testamento. El gozo del Señor es un deber (1) porque la adaptación natural del Evangelio es producirlo; (2) porque puede controlar sus emociones; y (3) porque puedes comprender sabia y correctamente el estilo predominante del Evangelio como un sistema externo en el que profesas creer y, si lo haces, será el gozo, y no el dolor, lo que marcará principalmente tu experiencia cristiana.

Hay dos cosas que tienen mucho más que ver con la ausencia de alegría en la vida cristiana que la disposición y el temperamento. Una es una deficiencia real en la profundidad y la realidad de nuestra fe, y la otra es una mala comprensión de la posición que tenemos derecho a tomar y estamos obligados a tomar.

III. Regocijarse en el Señor es una fuente de fortaleza. Toda alegría, toda alegría, tiene algo que ver con nuestra eficiencia; porque es prerrogativa del hombre que esta fuerza provenga de su mente, no de su cuerpo. Para la fuerza debe haber esperanza; para la fuerza debe haber gozo. Si el brazo va a golpear con vigor, debe golpear a instancias de un corazón tranquilo y alegre. La obra cristiana es de tal clase que el oponente más peligroso a ella es el simple desaliento y el simple dolor. "El gozo del Señor es fuerza".

A. Maclaren, Sermones predicados en Union Chapel, Manchester, pág. 151.

Aviso:

I. El gozo esencial de Dios. Esto se ve en tres ilustraciones (1) en la naturaleza; (2) en la revelación cristiana; (3) en la vida espiritual.

II. La bienaventuranza de comprender el gozo esencial de Dios. La alegría es el tónico de la mente. (1) El gozo de los demás puede ser nuestra fuerza. (2) El nombre del Señor es, sobre todo, la torre fuerte a la que corre el justo y está a salvo. Hay una genialidad infinita en Dios. Contemplar el gozo de Dios es hacer que nuestra confianza en Él sea tan tierna como firme; nos inspira el amor perfecto que "echa fuera el temor", el amor que es, y siempre debe ser, la verdadera fortaleza del alma.

A. Mackennal, Vida de consagración cristiana, p. 146 (ver también Christian World Pulpit, vol. Viii., P. 314).

I. Hay algunos preceptos introducidos en la Biblia que parecerían superfluos. Uno de ellos es el mandato de San Pablo de regocijarse eternamente. Hay una aparente incongruencia en el mandamiento de regocijarse así introducido entre acciones espirituales tan profundas como "Ora sin cesar", etc. Pablo deseaba contrarrestar la tendencia a una vida de ociosidad especulativa y soñadora; trató de enseñar que Dios no solo había hablado desde la eternidad con casta alegría para los corazones de los hombres, sino que los exhortó con un conocimiento más divino para alegrarlos en la posesión de Su secreto.

II. El tono apropiado de la mente cristiana no es tristeza y severidad, sino brillo y alegría, y esto no solo para el placer del cristiano, sino como su fuerza en el día de la prueba. Es el apartar la mirada del yo hacia los misterios de Dios lo que ministra el "gozo del Señor". Cuanto más comprendamos con todo nuestro corazón las verdades objetivas del Evangelio, más resplandecerán nuestros corazones, más llenas estarán nuestras almas de un gozo divino.

III. Mire esta alegría, no como una mera fuente de placer, sino como una fuente de fortaleza espiritual. (1) Hay ciertas tentaciones para las que un temperamento alegre es a la vez un obstáculo. Por ejemplo, la dureza para juzgar a los demás, la malicia, el orgullo, difícilmente pueden coexistir con el brillo y la alegría del corazón. (2) El poder del esfuerzo revive después del dolor del hábito de mirar el lado positivo. (3) El gozo en Dios es esencialmente fuerza contra la incredulidad.

Enséñale a un hombre a encontrar la felicidad en sus domingos, un gozo al subir a la casa del Señor, entretejiendo los placeres de su vida con los misterios de su fe, y la ola de incredulidad solo se derramará sobre él.

Obispo Woodford, Christian World Pulpit, vol. iv., pág. 248.

La revelación suprema de los tiempos del Antiguo Testamento se le da a ese reformador que, viniendo de la tierra del exilio para recrear y renovar al pueblo del Señor, los anima e inspira con la seguridad de que Dios desborda de deleite en sus obras escogidas. expresar su salvación en un estado de ánimo festivo, y los comisiona a ministrar las necesidades de los demás con generosidad inquebrantable y una esperanza inmortal; porque, dice él, "el gozo del Señor es tu fuerza".

I. ¡El gozo de Dios es una fortaleza! Con seguridad e indecible. (1) Una vez que se respira en nosotros, para llenarnos y elevarnos por encima de las zonas bajas de nuestra vida mundial, este sentido del Padre eterno deleitándose en los hijos de los hombres y en la misericordia que Él les da, inmediatamente el El mundo de la naturaleza es una nueva creación, instinto con un nuevo significado y potente con una energía evangélica. (2) Esto tampoco es menos cierto en las experiencias amargas y dolorosas que hacen una porción tan grande y molesta de nuestra vida terrenal; porque ellos también son parte del orden y plan Divino de un Padre amoroso y regocijado, que encuentra Su propio gozo disminuido por nuestro dolor innecesario, y está buscando por todos los medios hacernos partícipes de Su santidad, para que podamos sean partícipes de su felicidad.

II. El gozo del Señor es la fuente de nuestra generosidad activa y de olvido de nosotros mismos. Sea lo que sea Dios para nosotros y para nosotros, es para que seamos iguales para y para los demás. La fuente inagotable de la alegría divina llena nuestras cisternas hasta que se desbordan para el refrigerio de un mundo sediento. El gozo en el Señor es fuerza, poder positivo y real para el ministerio.

J. Clifford, Fortaleza diaria para la vida diaria, pág. 401.

I. La fuente del gozo cristiano es Dios. Dios es absolutamente feliz en sí mismo y feliz en relación con sus criaturas. (1) Podemos decir algo del carácter y la disposición de un hombre por sus obras. Las obras de Dios están llenas de alegría. Hay alegría en los arroyos, los bosques, los prados, los campos de maíz. (2) Como en la naturaleza, así en la gracia. La nota con la que se sintoniza toda la música del Evangelio es "buenas nuevas de gran gozo". (3) Dios nos alegra al quitarnos las fuentes y los elementos de nuestra miseria. Él concede la salvación y da su Espíritu, y "el fruto del Espíritu es gozo".

II. Este gozo es el secreto de la fuerza cristiana. El gozo del Señor es nuestra fuerza (1) para el servicio; (2) contra la tentación; (3) para la resistencia.

III. Por tanto, el gozo del Señor se convierte en una ley de vida cristiana. Descuidar nuestras alegrías es dejar nuestro trabajo sin hacer.

JW Burn, Contemporary Pulpit, vol. iv., pág. 163.

Referencias: Nehemías 8:10 . S. Cox, Congregacionalista, vol. i., pág. 710; JH Evans, Thursday Penny Pulpit, vol. x., pág. 77; Revista del clérigo, vol. xi., pág. 83; H. Melvill, Penny Pulpit, núm. 1521; Revista homilética, vol. xiii., pág. 146; Preacher's Monthly, vol. VIP. 153; Spurgeon, Mis notas del sermón: Génesis a Proverbios, pág. 112.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​nehemiah-8.html.

El Comentario Bíblico del Expositor

EL GOZO DEL SEÑOR

Nehemías 8:9

"TODO el pueblo lloró al oír las palabras de la ley". ¿Fue por este lúgubre final por lo que Esdras había estudiado la ley sagrada y la había guardado durante los largos años de disturbios políticos, hasta que finalmente pudo darla a conocer con toda la pompa y circunstancia de un festival nacional? Evidentemente, los líderes del pueblo no esperaban tal resultado. Pero por decepcionante que fuera, podría haber sido peor.

La lectura pudo haber sido escuchada con indiferencia; o la gran y severa ley podría haber sido rechazada con execración o burlada con incredulidad. No pasó nada por el estilo. No había ninguna duda sobre la rectitud de la Ley, ninguna reticencia a someterse a su yugo, ninguna disposición a ignorar sus requisitos. Esta ley había venido con toda la autoridad del gobierno persa para sancionarla, y sin embargo, evidentemente no es el miedo del magistrado, sino sus propias convicciones, sus conciencias confirmadoras, lo que aquí influye en la gente y determina su actitud hacia ella. Así, los judíos realmente honraron la labor de Esdras, aunque sus frutos fueron recibidos con mucha tristeza.

No debemos suponer que los judíos de la época de Esdras anticiparon las ideas de San Pablo. No era una objeción cristiana a la ley lo que los inquietaba, no se quejaban de su externalismo, de su esclavitud, de sus requisitos formales y de sus minuciosos detalles. Imaginar que estas características de La Ley fueron consideradas con desaprobación por los primeros oyentes de ella es atribuirles un inmenso avance en el pensamiento más allá de sus líderes: Esdras, Nehemías y los levitas.

Está claro que su dolor surgió simplemente de la percepción de sus propias imperfecciones miserables en contraste con los elevados requisitos de La Ley, y en vista de sus sombrías amenazas de castigo por desobediencia. El descubrimiento de un nuevo ideal de conducta por encima de aquel con el que hasta ahora hemos estado satisfechos provoca, naturalmente, dolorosas punzadas de conciencia, que el viejo bálsamo, compuesto de las pequeñas y cómodas nociones que una vez abrigamos, no neutralizará.

A la nueva luz de la verdad superior, de repente descubrimos que el "manto de justicia" con el que hemos estado desfilando no es sino como "trapos de inmundicia". Entonces, nuestros logros, una vez alardeados, se vuelven despreciables a nuestros propios ojos. La eminencia sobre la que hemos estado con tanto orgullo se ve como una miserable colina de topo en comparación con el terrible pico nevado desde el que las nubes se acaban de dispersar. ¿Podemos escalar eso alguna vez? La bondad ahora parece irremediablemente inalcanzable, pero nunca antes había sido tan deseable, porque nunca antes había brillado con un brillo tan raro y fascinante.

Pero, se puede objetar, ¿no era el carácter religioso y moral de la enseñanza de los grandes profetas —de Oseas, Isaías, Miqueas, Jeremías— más grande, más elevado y más espiritual que el legalismo del Pentateuco? Eso se puede conceder, pero no es el punto aquí. La elevada enseñanza profética nunca había sido aceptada por la nación. Los profetas habían sido voces que clamaban en el desierto. Sus grandes pensamientos espirituales nunca habían sido seguidos seriamente excepto por un pequeño grupo de almas devotas.

Fue la Iglesia cristiana la que primero construyó sobre el fundamento de los profetas. Pero en los días de Esdras, los judíos como cuerpo aceptaban francamente la Ley. Si esto fue más alto o más bajo que el ideal del profetismo no afecta el caso. El hecho significativo es que era más alto que cualquier ideal que la gente hubiera adoptado hasta entonces en la práctica. La percepción de este hecho fue sumamente angustiosa para ellos.

Sin embargo, los líderes israelitas no compartieron el sentimiento de dolor. A sus ojos, el dolor de los judíos era un gran error. Incluso era malo para ellos angustiarse así. A Ezra le encantaba La Ley, y por lo tanto, fue una terrible sorpresa para él descubrir que el tema de sus dedicados estudios era considerado de manera tan diferente por sus hermanos. Nehemías y los levitas compartieron su visión más alegre de la situación.

Las letras de esta época y las siguientes dan testimonio de la apasionada devoción con la que los discípulos leales apreciaban la sagrada Torá. El autor del Salmo ciento diecinueve hurga en su vocabulario en busca de diversas frases en las que hacer sonar los cambios en alabanza de la ley, los juicios, los estatutos, los mandamientos de Dios. El llora:-

Me deleitaré en tus estatutos,

No olvidaré tu palabra.

Abre mis ojos para que pueda contemplar

Maravillas de tu ley.

A menos que tu ley haya sido mi delicia,

Debería haber perecido en mi aflicción.

"Gran paz tienen los que aman tu ley,

Y no tienen ocasión de tropezar ".

Además, el estudioso de La Ley hoy puede percibir que su intención fue benéfica. Mantuvo la justicia, y la justicia es el bien principal. Reguló las relaciones mutuas de los hombres con respecto a la justicia; ordenó la pureza; contenía muchas reglas humanas para la protección de los hombres e incluso de los animales; condescendió a las más saludables instrucciones sanitarias. Luego declaró que el que guardaba sus ordenanzas debía vivir, no simplemente por razón de un arreglo arbitrario, sino porque señalaba el modo natural y necesario de vida y salud.

El Espíritu Divino que había guiado su desarrollo había presidido algo más atractivo que forjar grilletes para una multitud de esclavos miserables, algo más útil que la creación de un ejemplar tentador que debería ser la desesperación de todo copista. Ezra y sus compañeros líderes conocían la intención de La Ley. Este fue el motivo de su gozosa confianza al contemplarlo. Se encontraban entre los que habían sido guiados por su religión personal a la posesión del "secreto del Señor".

"Ellos se habían familiarizado con Él, y por lo tanto estaban en paz. Su ejemplo nos enseña que debemos penetrar más allá de la letra hasta el espíritu de la revelación si queremos descubrir sus pensamientos ocultos de amor. Cuando lo hagamos, incluso La Ley será No es que estos hombres de la antigüedad percibieran el simbolismo fantasioso que muchos cristianos se han deleitado en extraer de los detalles más mecánicos del ritual del tabernáculo.

Sus ojos estaban fijos en el bondadoso propósito divino de crear una nación santa, separada y pura, y la Ley parecía ser el mejor instrumento para lograr ese propósito. Mientras tanto, su impracticabilidad no les sorprendió, porque pensaban en la cosa en sí más que en la relación de los hombres con ella. La melancolía religiosa surge de los hábitos de subjetividad. El espíritu gozoso es aquel que se olvida de sí mismo en la contemplación de los pensamientos de Dios. Es nuestra meditación en Él, no en nosotros mismos, lo que es dulce.

Por supuesto, esto habría sido irrazonable si hubiera ignorado totalmente las condiciones humanas y su relación con lo Divino. En ese caso, Ezra y sus compañeros habrían sido soñadores vanidosos, y la multitud afligida de percepciones de sentido común. Pero debemos recordar que el nuevo movimiento religioso se inspiró en la fe. Es la fe la que une el vasto abismo entre lo real y lo ideal.

Dios había dado la Ley con bondad amorosa y tierna misericordia. Entonces Dios haría posible el logro de Su voluntad revelada en él. La parte de los hombres valientes y humildes fue apartar la mirada de sí mismos para contemplar la revelación del pensamiento de Dios acerca de ellos con agradecida admiración por su gloriosa perfección.

Si bien consideraciones de este tipo harían posible que los líderes consideraran la Ley con un espíritu muy diferente al manifestado por el resto de los judíos, otras reflexiones los llevaron a ir más allá y considerar el arrebato de dolor como indecoroso y hiriente.

Era indecoroso, porque estropeaba la belleza de un gran festival. Los judíos debían detener su dolor al ver que el día era santo para el Señor. Nehemías 8:9 Esto Nehemías 8:9 a decir que el dolor contamina. El mundo tuvo que esperar a que la religión de la cruz le revelara la santidad del dolor. Sin duda, las fiestas judías eran celebraciones alegres.

Es el mayor error representar la religión del Antiguo Testamento como un culto lúgubre eclipsado por las nubes de tormenta del Sinaí. Por el contrario, sus mayores oficios se celebraron con música, bailes y banquetes. El día alto fue un día festivo, soleado y alegre. Sería una lástima estropear semejante ocasión con lamentaciones inoportunas. Pero Nehemías y Esdras deben haber tenido un pensamiento más profundo que este en su desprecio por el dolor en la fiesta.

Permitir tal comportamiento es albergar sentimientos indignos hacia Dios. Un día sagrado para el Señor es un día en el que Su presencia se siente especialmente. Acercarse a Dios sin más sentimientos que emociones de miedo y dolor es malinterpretar Su naturaleza y Su disposición hacia Su pueblo. La adoración debe estar inspirada con la alegría de los corazones agradecidos que alaban a Dios, porque de lo contrario desacreditaría Su bondad.

Esto lleva a un pensamiento de mayor alcance y aún más profundo significado, un pensamiento que destella de la página sagrada como una gema brillante, un pensamiento tan rico, alegre y generoso que habla por su propia inspiración como una de las grandes ideas divinas. de las Escrituras: "El gozo del Señor es tu fuerza". Aunque lo indecoroso del duelo en un día festivo fue la primera y más obvia consideración a la que instaron los líderes judíos en su protesta con la afligida multitud, la verdadera justificación de sus reprensiones y exhortaciones se encuentra en la magnífica idea espiritual que aquí dan. expresión a. En vista de tal convicción, como ahora declaran alegremente, considerarían el lamento de los judíos como más que indecoroso, como positivamente hiriente e incluso incorrecto.

Por la expresión "el gozo del Señor" parece claro que Nehemías y sus asociados se referían a un gozo que los hombres pueden experimentar a través de su comunión con Dios. La frase podría usarse para la alegría de Dios mismo; así como hablamos de la justicia de Dios o del amor de Dios, también podemos hablar de Su gozo en referencia a Su propia vida y conciencia infinitas. Pero en el caso que nos ocupa, la deriva del pasaje dirige nuestros pensamientos hacia los estados de ánimo y los sentimientos de los hombres.

Los judíos están dando paso al dolor, y se les reprendió por hacerlo y se les animó a regocijarse. En esta situación, algunos pensamientos favorables a la alegría de su parte son naturalmente adecuados. Por consiguiente, están llamados a entrar en una alegría pura y elevada en la que están seguros de que encontrarán su fuerza.

Este "gozo del Señor", entonces, es el gozo que brota en nuestro corazón por medio de nuestra relación con Dios. Es una alegría dada por Dios y se encuentra en comunión con Dios. Sin embargo, el otro "gozo del Señor" no debe pasarse por alto cuando pensamos en el gozo que nos viene de Dios, porque el gozo más elevado nos es posible simplemente porque Dios lo experimenta primero. No puede haber gozo en la comunión con una divinidad taciturna.

El servicio de Moloch debe haber sido un terror, una agonía perfecta para sus devotos más leales. Los sentimientos de un adorador siempre serán reflejos de lo que cree que percibe en el rostro de su dios. Serán tristes si el dios es un personaje sombrío, y alegres si es un ser alegre. Ahora bien, la revelación de Dios en la Biblia es la revelación con creciente claridad de un rostro de amor, belleza y alegría indescriptibles.

Se nos da a conocer como "el Dios bendito", el Dios feliz. Entonces, el gozo de sus hijos es el desbordamiento de su propio gozo profundo que fluye hacia ellos. Este es el "gozo en presencia de los ángeles" que, brotando del gran corazón de Dios, hace la alegría de los penitentes que regresan, para que compartan el deleite de su Padre, como el hijo pródigo participa en las festividades del hogar cuando el becerro engorda. es asesinado.

Esta misma comunicación de alegría se ve en la vida de nuestro Señor, no solo durante esos primeros días soleados en Galilea cuando Su ministerio se abrió bajo un cielo despejado, sino incluso en medio de la oscuridad de las últimas horas en Jerusalén, porque en Su discurso final Jesús oró para que su gozo estuviera en sus discípulos a fin de que su gozo fuera completo. Una percepción más generosa de esta verdad haría de la religión como la luz del sol y la música, como el florecimiento de las flores de primavera y el estallido de la melodía del bosque sobre el camino del peregrino cristiano.

Está claro que Jesucristo esperaba que este fuera el caso desde que comenzó Su enseñanza con la palabra "Bendito". También San Pablo vio la misma posibilidad, como lo atestiguan sus repetidos estímulos a "Regocíjate". La religión puede compararse con una de esas iglesias urbanas italianas que por fuera quedan desnudas y lúgubres, mientras que por dentro están repletas de tesoros artísticos. Debemos cruzar el umbral, apartar la pesada cortina y pisar el pavimento sagrado, si queremos ver la belleza de la columna esculpida y el fresco mural y el retablo enjoyado. En la misma proporción en que nos acerquemos a Dios, contemplaremos el gozo y el amor que siempre habitarán en Él, hasta que la visión de estas maravillas encienda nuestro amor y alegría.

Ahora, la gran idea que se nos sugiere aquí conecta este gozo Divino con la fuerza: el gozo es una inspiración de energía. Por la naturaleza de las cosas, la alegría es estimulante, mientras que el dolor es deprimente. Los fisiólogos reconocen como una ley de los organismos animales que la felicidad es un tónico para los nervios. Por las que parece que se aplica la misma ley en la experiencia espiritual. Por otro lado, nada es más cierto que que existen placeres enervantes, y que la libre indulgencia en el placer generalmente debilita el carácter; con esto va la verdad igualmente cierta de que los hombres pueden ser reforzados por el sufrimiento, que el viento del este de la adversidad puede ser un verdadero estimulante.

¿Cómo reconciliaremos estas posiciones contradictorias? Claramente, hay diferentes tipos y grados de alegría, y diferentes formas de tomar y usar cada forma de alegría. El hedonismo puro no puede dejar de ser un sistema de vida débil. Es el espartano, no el sibarita, quien es capaz de actos heroicos. Incluso Epicuro, cuyo nombre ha sido abusado para albergar la baja búsqueda de placeres, percibió, tan claramente como "El Predicador", la triste verdad de que la vida que se entrega a la satisfacción de los deseos personales no es más que "vanidad de vanidades".

"El gozo que regocija no se busca como una meta final. Se presenta por cierto cuando estamos persiguiendo algún fin objetivo. Entonces este gozo más puro está tan por encima del placer de los autoindulgentes como el cielo está por encima del infierno. incluso encontrarse al lado del dolor corporal, como cuando los mártires se regocijan en sus llamas, o cuando las almas afligidas en circunstancias más prosaicas despiertan a la maravillosa percepción de una rara alegría Divina.

Es esta alegría la que da fuerza. Hay entusiasmo en ello. Ese gozo, al no ser un fin en sí mismo, es un medio para lograr un gran fin práctico. Los hijos alegres de Dios son fuertes para hacer y soportar Su voluntad, fuertes en su misma alegría.

Esta era una buena noticia para los judíos, aparentemente un rebaño débil y una presa de los lobos voraces de las tierras vecinas. Habían recuperado la esperanza después de construir sus muros, pero estas fortificaciones construidas a toda prisa no les proporcionaban su fortaleza más segura. Su refugio era Dios. Llevaban arcos, lanzas y espadas, pero la fuerza con la que empuñaban estas armas consistía en el entusiasmo de una alegría divina, no en la furia orgiástica de los paganos, sino en la alegría profunda y fuerte de los hombres que conocían el secreto de su Señor. que poseía lo que Wordsworth llama "alegría interior".

"Este gozo era esencialmente una fuerza moral. Otorgaba el poder con que guardar la ley. Aquí estaba la respuesta al desaliento del pueblo en su percepción naciente de los elevados requisitos de la santa voluntad de Dios. El cristiano puede encontrar mejor energía para el servicio , así como la tranquila fuerza de la paciencia, en esa alegría divina aún más rica que se derrama en su corazón por la gracia de Cristo.

No solo es desafortunado que alguien sea un cristiano afligido, es peligroso, hiriente e incluso incorrecto. Por lo tanto, el siervo de Dios lúgubre debe ser reprendido por perder la alegría divina. Viendo que la fuente de ella está en Dios, y no en el cristiano mismo, es alcanzable y posible para los más afligidos. El que ha encontrado esta "perla de gran precio" puede permitirse el lujo de perderse mucho más en la vida y, sin embargo, seguir su camino gozoso.

Era natural que se hubiera animado a los judíos a expresar el gozo divino en una gran fiesta. La última casa de cosecha del año, la alegre celebración de la vendimia, estaba prevista para entonces. Ninguna fiesta judía era más alegre que esta, que expresaba gratitud por "el vino que alegra el corazón del hombre". La superioridad del judaísmo sobre el paganismo se ve en el tremendo contraste entre la simple alegría de la Fiesta Judía de los Tabernáculos y el gran libertinaje de las orgías bacanalistas que deshonraron una ocasión similar en el mundo pagano.

Es para nuestra vergüenza en la cristiandad moderna que no nos atrevamos a imitar a los judíos aquí, sabiendo demasiado bien que si intentáramos hacerlo, solo deberíamos hundirnos hasta el nivel de los paganos. Nuestra Fiesta de los Tabernáculos ciertamente se convertiría en una Fiesta de Baco, bestial y malvada. Felizmente, los judíos no sintieron el peligro teutónico de la intemperancia. Su festival reconoció la generosidad divina en la naturaleza, en su más rica y madura fecundidad otoñal, que era como la sonrisa de Dios irrumpiendo a través de sus obras para alegrar a sus hijos.

Vivaqueando en glorietas de madera verde, los judíos hicieron todo lo posible por regresar a la vida de la naturaleza y compartir su alegría otoñal. El cronista nos informa que desde los días de Josué los judíos nunca habían observado la fiesta como lo hacían ahora, nunca con tanta alegría y nunca tan verdaderamente según las instrucciones de su ley. Aunque las palabras reales que da como de La Ley Nehemías 8:14 no se encuentran en el Pentateuco, resumen las regulaciones de esa obra.

Esta es, pues, la primera aplicación de la Ley que la gente ha recibido con tanta angustia. Ordena una fiesta alegre. ¡Tanto más brillante es la religión cuando se la comprende y se practica que cuando sólo se la contempla desde lejos! Ahora la lectura de la Ley puede continuar día a día y ser recibida con alegría.

Finalmente, como los cristianos que recolectaban comida y dinero en el Ágape para sus hermanos más pobres y para los mártires en prisión, los judíos debían "enviar porciones" a los necesitados. Nehemías 8:12 El regocijo no era para ser egoísta, era para estimular la bondad práctica. Aquí estaba su salvaguardia. Nos rehuimos aceptar la alegría con demasiada libertad, no sea que sea seguida por alguna terrible Némesis; pero si, en lugar de regodearnos con él en secreto, egoísta y codiciosamente, lo usamos como un talento y nos esforzamos por aliviar las penas de los demás invitándolos a compartirlo, el temor pagano es infundado. El que hace todo lo posible por ayudar a su hermano puede atreverse a ser muy feliz.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​nehemiah-8.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Nehemías 8:13

Y en el segundo día se reunieron el jefe de los padres. A veces es cierto que "el aumento del apetito crece por lo que se alimenta". Una vez que la dulzura de la palabra Divina sea probada y apreciada, y al instante surge en el corazón un deseo de más, un deseo de continuar en el estudio, un sentimiento como el del salmista cuando dijo: "Señor, qué amor Tengo tu ley: todo el día es mi estudio en ella "(Salmo 119:97). Los judíos, enseñados por Esdras en la ley de Dios el primer día del mes, regresan a él el segundo, deseosos de escuchar más, hambrientos y sedientos de la palabra de vida, de los cuales han sentido el poder y la excelencia. . Comprender. Más bien, "considerar", como en Salmo 41:1.

Nehemías 8:14

Y lo encontraron escrito. La práctica de "morar en cabinas", ordenada en Levítico 23:42, había caído en desuso, probablemente durante el cautiverio, y aunque la fiesta en sí había sido revivida por Zorobabel ( Esdras 3:4) Sin embargo, esta característica, de la que deriva su nombre, había quedado en suspenso. En la fiesta del séptimo mes. Aunque la "fiesta de las trompetas" también era una fiesta del séptimo mes, la de los tabernáculos era "la fiesta", siendo una de las que todos los israelitas que no tenían impedimentos razonables debían asistir ( Éxodo 23:14-2; Deuteronomio 16:16), y que se colocó a la par con la Pascua y el Pentecostés.

Nehemías 8:15

Y que deberían publicar. Ver Levítico 23:4. Diciendo, adelante, etc. Estas palabras no se encuentran en ninguna Escritura existente, y por lo tanto, se puede sospechar cierta corrupción del presente texto. La Septuaginta interpone, entre "Jerusalén" y "Salir", las palabras "Y dijo Esdras", lo que eliminaría la dificultad; pero es difícil entender cómo debería haberse caído el nombre de Ezra. Quizás Houbigant tenga razón en su sugerencia de una enmienda, por la cual el verso correría así: - "Y cuando lo oyeron, proclamaron en todas sus ciudades, y en Jerusalén, diciendo: Salgan", etc. A la montaña. es decir, la montaña vecina, el Monte de los Olivos. Ramas de pino. Más bien "ramas de oleaster". Ramas de árboles gruesos. La misma expresión se usa en Levítico 23:40, el significado en cada lugar es incierto. Quizás se pretendan árboles con hojas gruesas y viscosas. Es notable que dos de los árboles comandados en Levítico se omitan, a saber; se añaden el hadar y el "sauce del arroyo", mientras que se añaden tres que no se mencionan en Levítico: el olivo, el oleastro y el mirto.

Nehemías 8:16

Los techos planos de las casas orientales, y el patio alrededor del cual se construían comúnmente, proporcionaban sitios convenientes para las casetas, y serían preferidos por los habitantes de Jerusalén. Los ingresos de los distritos del país ( Nehemías 8:15) tendrían que ocupar los lugares abiertos o "plazas" de la ciudad, y los tribunales del templo, que acomodarían a grandes números. En la calle de la puerta del agua, vea el comentario en Nehemías 8:1. La calle de la puerta de Efraín probablemente era una plaza similar, dentro de la gran puerta norte.

Nehemías 8:17

Jeshua hijo de Nun. "Jeshua" y "Joshua" son dos modos de contratar el nombre completo de Jehoshua, el último prevaleciente al principio, el primero en los últimos tiempos. La forma grecisada de Jeshua era "Jesús" (ver Hechos 7:45; Hebreos 4:8). Cuando se dice que desde los días de Jeshua no lo habían hecho los hijos de Israel, debemos entender, no que no se haya celebrado la fiesta de los tabernáculos desde ese momento, ni siquiera que no haya habido celebración acompañada de " morando en las cabinas ", pero solo que no hubo una celebración tan alegre y general del festival (comp. lo que se dice en 2 Reyes 23:22 y 2 Crónicas 35:18 de la pascua celebrada en Josías decimoctavo año). Es la gran alegría en la que se insiste especialmente.

Nehemías 8:18

También día a día ... él leyó en el libro de la ley. Ezra debe ser pensado en la forma "él leyó", aunque no ha habido mención de él desde el versículo 13. La lectura continua y sistemática parece implicar que el año fue sabático, y que el ensayo ordenado en Deuteronomio 31:10-5 ahora tuvo lugar. La observancia fue quizás algo nuevo para la comunidad recién formada y, por lo tanto, se registra con mucho énfasis. Mantuvieron la fiesta siete días. Ver Levítico 23:34; Números 29:12-4; Deuteronomio 16:13. En el octavo día hubo una asamblea solemne, según la manera. Tal modo de solemnizar la octava se ordenó en Levítico 23:36 y Números 29:35. Por "según la manera" parece significar "según la costumbre establecida regularmente", una prueba de muchas de que la fiesta se había observado constantemente, aunque quizás no con todas las ceremonias apropiadas (vea el comentario en Números 29:17).

HOMILÉTICA

Nehemías 8:13

Una congregación influyente.

Cuenta de una reunión más pequeña que la registrada en la primera parte del capítulo, pero es probable que, por su carácter, sea igual o más fructífero del bien.

I. LA REUNIÓN CONVOCADA ( Nehemías 8:13).

1. La congregación. Seleccione; que consiste en los principales jefes de casas, sacerdotes y levitas.

2. Su diseño. Estudiar la ley con miras a una mejor comprensión de ella.

3. Su maestra. El médico más hábil del día.

II EL DESCUBRIMIENTO HECHO ( Nehemías 8:14, Nehemías 8:15). La ley de la fiesta de los tabernáculos. Quizás, aunque se había guardado en el primer regreso de Babilonia, se había omitido en los últimos tiempos problemáticos, o se habían descuidado algunos detalles importantes por falta de instrucción en la ley. Ahora se encuentran cara a cara con los preceptos originales.

III. LA OBEDIENCIA RENDIDA ( Nehemías 8:16). Los jefes sin duda proclaman la ley al pueblo ( Nehemías 8:15), y estos la obedecen. Entonces la fiesta se mantuvo ...

1. Por todos y cada uno.

2. Con exactitud. Tal como no se había sabido desde los días de Josué.

3. Con alegría.

4. Con lectura diaria del libro de la ley. Fue una semana muy agradable y rentable.

Lecciones:

1. El valor de gobernantes y ministros de religión bien instruidos. Especialmente de aquellos que están bien instruidos en la Sagrada Escritura. Un clero ignorante es uno de los mayores males, y apenas un clero aprendió en todo menos en la Biblia, la enseñanza de cuyas verdades es su principal negocio. "Serán líderes ciegos de los ciegos. Y si los ciegos guían a los ciegos, ambos caerán en la zanja". Pero es un presagio de bien cuando los pastores y maestros son estudiantes diligentes de la palabra, se valieron de la ayuda de los sabios más hábiles de la época, y así se "instruyeron en el reino de los cielos", "capaces de enseñar a otros también. "

2. El cuidadoso estudiante de la palabra de Dios es recompensado por importantes descubrimientos. Encontrará verdades, preceptos y promesas que son nuevas para él, o que vienen con toda la frescura y la fuerza de una nueva revelación, para corregir sus creencias o su conducta, o para darle un nuevo consuelo y alegría. La Biblia es una mina inagotable de tesoros eternos. Pagará el estudio constante de una vida.

3. Una condición de paz y asentamiento externo es eminentemente favorable para el estudio y la práctica general de la ley de Dios. Estos judíos podían centrar su atención seria en las instrucciones y ordenanzas de su ley ahora que estaban a salvo de los ataques de sus enemigos. Desde este punto de vista, no podemos estar muy agradecidos por los momentos tranquilos que disfrutamos, ni demasiado fervientes en promover al máximo de nuestro poder la paz y la buena voluntad mutua de todas las naciones.

4. Dios debe ser adorado y sus ordenanzas observadas de acuerdo con sus propias instrucciones.

5. La celebración de las ordenanzas divinas promueve, y debe ser con alegría. La alegría de la gratitud por los favores divinos, la alegría de una buena conciencia que trae la obediencia, la alegría del amor mutuo y el compañerismo, la alegría de la esperanza, etc. Felices las personas que se unen al servicio de Dios.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

Nehemías 8:13

Manteniendo la fiesta.

"En el segundo día", el día después de la gran y conmovedora asamblea de todos los ciudadanos, se reunió una empresa representativa, "el jefe de los padres de todo el pueblo" ( Nehemías 8:13), junto al sacerdotes y levitas, para "entender" o considerar la ley, a fin de alentar a todos los hijos de Israel a una observancia regular y fiel de la misma. Esta reunión condujo de inmediato a:

I. UN ACTO DE OBEDIENCIA REVIVIDO Y DISFRUTADOR. Porque "encontraron escrito en la ley ... que los hijos de Israel deberían morar en las cabinas en la fiesta del séptimo mes" ( Nehemías 8:14). Encontraron el mandamiento registrado en Levítico 23:1; ordenando la celebración de la fiesta de tabernáculos o casetas. Esto debe haber caído parcialmente, si no del todo, en desuso, aunque sabemos por Esdras 3:4 que esta fiesta se celebró tan tarde como la época de Zorobabel. Ahora, sin embargo, bajo el impulso del ministerio fiel de Nehemiah y Ezra, y en el resplandor de un renacimiento religioso, volvieron a una observancia completa y cordial de la antigua fiesta. La ley requería que las fiestas sagradas fueran "proclamadas" ( Levítico 23:4). Dando un sentido amplio al término, se esforzaron por proclamarlo con toda particularidad. "En todas sus ciudades, y en Jerusalén, diciendo: Salid al monte", etc. (versículo 15). Y hubo una respuesta general y cordial. "El pueblo salió, y los trajo, y se hicieron casetas" (versículo 16); "toda la congregación de los que volvieron a salir del cautiverio hicieron cabinas y se sentaron debajo de ellos" (versículo 17). Moisés ordenó que una vez en siete años la ley debería leerse "ante todo Israel en su audiencia" ( Deuteronomio 31:11). Si este era el séptimo año o no, el mandato de Moisés fue obedecido. Estaban de humor para hacer todo, más que menos, lo que se les ordenaba, y "día a día, desde el primer día hasta el último día, él (Esdras) leía en el libro de la ley de Dios" (versículo 18 ) No había habido tal celebración de la fiesta desde los días de Jeshua (versículo 17), "y hubo una gran alegría". Ahora aprendemos de esto que:

1. Es posible que una nación (o una Iglesia) con la Biblia en su poder permita que los deberes simples no se tengan en cuenta.

2. Que esta negligencia se debe a una falta de atención a la palabra de Dios. La Biblia está demasiado en el estante, muy poco en la mano.

3. Que un regreso a la obediencia, especialmente a una obediencia cordial y general (unánime), se atiende con gran alegría de corazón.

(1) estudio devoto,

(2) obediencia sincera,

(3) alegría reverente: estos son pasos sucesivos en un verdadero avivamiento.

II UN SERVICIO CONMEMORATIVO. La fiesta de los tabernáculos fue esencialmente conmemorativa. "Para que su generación sepa que hice que los hijos de Israel habitaran en las cabinas cuando los saqué", etc. ( Levítico 23:43). Era cierto que los niños del cautiverio debían llamar su atención sobre los últimos días de exilio. Les haría bien, como a sus padres, mirar hacia atrás y pensar en lo que Dios les había hecho a ellos y por ellos. Cómo los había humillado y cómo los había redimido. Así pensarían en dos cosas:

(1) penas pasadas, que no se renovarán, de las cuales Dios las libró gentilmente; y

(2) pecados pasados, que nunca se repetirán, que Dios los perdonó misericordiosamente. Un pensamiento llevaría al agradecimiento y el otro a la consagración; ambos a la alegría sagrada. El hecho de que nuestras mentes recuerden los males del pasado de los cuales Dios nos ha guiado, y los errores y las malas acciones del pasado que ha borrado, confirmarán nuestros corazones en su gratitud y devoción.

III. UNA OPORTUNIDAD DE INSTRUCCIÓN EN LAS COSAS SAGRADAS. Ya sea que los judíos se sintieran obligados a observar Deuteronomio 31:10, o si la lectura de la ley del día a día era opcional por su parte (la última es la más probable), tenemos que asociar la instrucción con la observancia ceremonial. Deberíamos convertir todas las ocasiones en oportunidades de "indagar el camino del Señor más perfectamente", de "llenarnos del conocimiento de su voluntad con toda sabiduría y comprensión espiritual ... aumentar el conocimiento de Dios" ( Colosenses 1:9, Colosenses 1:10) .— C.

HOMILIAS POR R.A. REDFORD

Nehemías 8:13

Restauración de la fiesta de los tabernáculos en su plenitud.

I. UNA INSTANCIA NOTABLE DE NEGLECT. El mandamiento estaba claramente escrito, pero "desde los días de Jeshua, hijo de Nun, los hijos de Israel no lo habían hecho". ¿Cuánto perdieron? - alegría, compañerismo, ayuda para recordar la misericordia divina, alimento de la fe. Debemos seguir las instrucciones del libro de Dios sin ninguna duda. Mucho aún por salir de las páginas escritas.

II Una ilustración de la DEPENDENCIA DE LAS PERSONAS DE DIOS EN UNA OTRA. El concilio de "padres, sacerdotes, levitas y Ezra el escriba se reunieron para comprender las palabras de la ley". Todos no pueden seguir las mismas preguntas. El progreso de la Iglesia es muy avanzado por la consagración de algunos al estudio de las Escrituras. Todos los consejos y conferencias deben celebrarse con un fin práctico a la vista, para comprender a fin de reformar la vida y los modales. Gran parte de la deliberación de los eruditos ha fallado en la bendición de Dios porque ha sido meramente especulativa o controvertida. Apenas podemos dudar de que Ezra fue el espíritu principal. Un hombre eminente de Dios puede animar y dirigir maravillosamente a su Iglesia en grandes crisis. El verdadero líder nunca despreciará el consejo, sino que solo será primus inter pares.

III. UNA REPRESENTACIÓN TÍPICA DE LA VIDA CREYENTE DE LAS PERSONAS DE DIOS. El festival en las cabinas verdes traídas del monte.

1. Memoria agradecida y expectación del peregrino.

2. Comunidad libre y relaciones felices, con Jerusalén como centro. La vida de la iglesia debería ser la verdadera raíz de toda otra vida. Vamos de nuestras propias ciudades a Jerusalén, y regresamos con la santidad de la fiesta, para ser distribuidos sobre todas las formas y hechos comunes de una existencia cotidiana.

3. Temporadas consagradas, tiempos de festivales, necesarios en todo servicio a Dios. Porque el corazón debe ser levantado para que las manos se mantengan ocupadas. Función de alabanza en la vida. Los del cautiverio hacen bien en reconocerse mutuamente en su libertad. Dios nos invita a convertir la naturaleza en alegría. Consagra los mismos árboles a él. Alégrate bajo el cielo abierto con su bondad amorosa. Conecta su montura sagrada con la simple carpa que cubre nuestra cabeza. No espera un espléndido ritual o templo, sino que se deleita en los elogios hogareños de quienes difunden la belleza de su nombre por toda la tierra.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Nehemiah 8:14". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​nehemiah-8.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile