Good Friday
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Eliashib; Ezer; Hananeel; Jerusalem; Meah; Sheep Gate; Tower; Torrey's Topical Textbook - Gates;
Clarke's Commentary
CHAPTER III
The names of those who rebuilt the walls of Jerusalem; and the
part assigned to each person, 1-32.
NOTES ON CHAP. III
Verse Nehemiah 3:1. Eliashib the high priest — It was right that the priests should be first in this holy work; and perhaps the sheep gate which is mentioned here is that by which the offerings or sacrifices were brought into the temple.
They sanctified it — As they began with the sacred offering as soon as they got an altar built, it was proper that the gate by which these sacrifices entered should be consecrated for this purpose, i. e., set apart, so that it should be for this use only.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Nehemiah 3:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nehemiah-3.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
2:11-7:73 REBUILDING THE CITY WALL
The plan of work followed (2:11-3:32)
Rebuilding the broken-down wall was going to mean much hard work. In fact, the task was so huge that some may have said it could not be done. Therefore, before announcing his plans, Nehemiah made a secret survey himself so that he would know exactly how much work was to be done and the amount of materials that would be required (11-16). This first-hand knowledge, together with his account of how God had guided all the events leading up to his return, convinced the people that they should start rebuilding the walls. Opposition, however, seemed inevitable (17-20).
The work was properly planned. Groups of people were allotted work areas side by side around the city, so that the entire wall was built. The list of workers shows that Jews from far and near came to help. Not only builders, but priests, goldsmiths, perfumers, government officials, merchants and young women helped in the work (3:1-16). The Levites repaired the section near the high priest’s house (17-21). Priests and others who were residents of Jerusalem were usually allotted those sections of the wall that were closest to the areas where they lived. People from other regions built the remaining sections (22-32).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Nehemiah 3:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​nehemiah-3.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THOSE WHO BUILT THE WALL AT THE SHEEP GATE
"Then Eliashib the High Priest rose up with his brethren the priests, and they builded the sheep gate; they sanctified it, and set up the doors of it; even unto the tower of Hammeah they sanctified it, even unto the tower of Hananel. And next unto him builded the men of Jericho. And next to them builded Zaccur the son of Imri."
It was quite appropriate that the High Priest and his associate workers should have been assigned to build that section of the wall that included the sheep gate, because that was located at the northeastern corner of the city adjacent to the Temple area. We do not subscribe to the critical dictum that this chapter, in any manner, is some kind of an addition to Nehemiah's account. Nehemiah was the one who planned and engineered every portion of this remarkable building project. Only Nehemiah had the ability to have done such a thing.
"There were approximately forty sections of the wall, in variable lengths and proportions; and, as they are listed here, they appear in a succession to the left, that is, counterclockwise, beginning here at the sheep gate and finally ending at this same sheep gate."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Nehemiah 3:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​nehemiah-3.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Eliashib (compare the marginal reference) was the grandson of Joshua, the high priest contemporary with Zerubbabel.
The sheep gate - This was a gate in the eastern wall, not far from the pool of Bethesda, marginal reference, which was perhaps originally a sheep-pool.
The exact line which the writer follows in describing the circuit of the wall will probably be always a matter of dispute. According to the view here taken, the line described commences near the pool of Bethesda, on the east of the city, and is traced thence, first, northward, then westward, then southward, and finally eastward, as far as the pool of Siloam Nehemiah 3:15. From this point, it seems to the writer of this note that the line of the outer wall is not followed, but, instead of this, the inner wall of the “city of David,” which included the temple, is traced. This wall is followed northward from the pool of Siloam, past the “sepulchres of David” and Hezekiah’s pool to the “armoury” Nehemiah 3:19 at its northwest corner; it is then followed eastward to “the tower which lieth out from the king’s house” Nehemiah 3:25; from this it is carried southward, along the western edge of the Kidron valley to the “great tower which lieth out” Nehemiah 3:27, and then southwestward to the point at which it commenced near Siloam Nehemiah 3:27. The special wall of the “city of David” being thus completed, the writer finishes his entire account by filling up the small interval between the northeast angle of this fortification and the “sheep-gate” Nehemiah 3:28-32, from which he started.
They sanctified it - The priests commenced the work with a formal ceremony of consecration. When the work was completed, there was a solemn dedication of the entire circuit (see Nehemiah 12:27-43).
The tower of Hananeel is often mentioned; that of Meah, or rather Hammeah, or “the Hundred,” in Nehemiah only. Both towers must have been situated toward the northeastern corner of the city.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Nehemiah 3:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nehemiah-3.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 3
And in chapter 3, you have the names of all of the families and the section of the walls where they would be working. And because the names really are insignificant to us we're not going to wade through chapter 3, but go on to chapter 4. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Nehemiah 3:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-3.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
1. The workers and their work ch. 3
Eliashib (Nehemiah 3:1) was evidently the grandson of Jeshua, the high priest (Nehemiah 12:10; Ezra 3:2). Construction was an act of consecration because this was a project that God had ordained.
Archaeologists continue to study the exact location of the wall at many places, as well as that of towers and gates. There is debate among them regarding various sites, as well as the total extent of the wall. Those who hold to a smaller city are "minimalists," [Note: E.g., K. Kenyon, Jerusalem: Excavating 3000 Years of History, p. 107; Fensham, pp. 165-66, 171; David M. Howard Jr., Introduction to the Old Testament Historical Books, p. 290; N. Avigad, Rediscovering Jerusalem, pp. 61-63; H. G. M. Williamson, Ezra, Nehemiah, p. 188; and idem, "Nehemiah’s Wall Revisited," Palestinian Exploration Quarterly 116 (1984):81-88.] and those who believe the walls extended farther out are "maximalists." [Note: Cf. R. Grafman, "Nehemiah’s Broad Wall," Israel Exploration Journal 24 (1974):50-51; and H. Geva, "The Western Boundary of Jerusalem at the End of the Monarchy," Israel Exploration Journal 29 (1979):84-91.]
"This chapter is one of the most important in the Old Testament for determining the topography of Jerusalem. Though some locations are clear, others are not. Opinions differ widely about whether the wall enclosed the southwest hill today called ’Mount Zion’ (the Maximalist view) or only the original settlement-including the temple area-of the southwest hill of Ophel (the Minimalist view)." [Note: Yamauchi, "Ezra-Nehemiah," p. 692.]
According to the maximalist view, the two and one-half-mile wall would have enclosed about 220 acres. According to the minimalist view the wall would have been two miles long and enclosed about 90 acres. I think there is better support for the minimalist position. The hill of Ophel (lit. swelling or bulge) was the site between the temple area and the City of David (cf. 2 Chronicles 27:3; 2 Chronicles 33:14).
"Nethinim [Nehemiah 3:26] means given. Probably this is another name for the Gibeonites who were assigned by Joshua to be perpetual slaves as ’hewers of wood and drawers of water’ for the house of God (Joshua 9:23). As drawers of water it is appropriate that they dwelt at the water gate. The Nethinim are mentioned: 1 Chronicles 9:2; Ezra 2:43; Ezra 2:58; Ezra 2:70; Ezra 7:7; Ezra 7:24; Ezra 8:17; Ezra 8:20; Nehemiah 3:31; Nehemiah 7:46; Nehemiah 7:60; Nehemiah 7:73; Nehemiah 10:28; Nehemiah 11:3; Nehemiah 11:21." [Note: The New Scofield Reference Bible, p. 548.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nehemiah 3:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​nehemiah-3.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Then Eliashib the high priest rose up with his brethren the priests,.... This was the grandson of Jeshua or Joshua the high priest, his father's name was Joiakim, Nehemiah 12:10, being high priest, and rising first, he set a good example both to the priests and to the people, and served no doubt greatly to animate and encourage them:
and they built the sheep gate; so called, because the sheep were led through it to the temple, and near it was the sheep market, where they were sold, and the sheep pool, where the sacrifices were washed; and this being near the temple, and for the service of it, the priests undertook that; not that they laboured with their hands at it, though it is possible some of them might; but they were at the expense of it, employed labourers, and paid them, and directed them, and had the oversight of them: this gate was to the south of the city; and Rauwolff u says, it was still standing by Moriah, the mountain of the temple, which the Turks have taken to themselves, and built on it a Turkish mosque or temple. Near the gate you see still, he says, the sheep pond, which is large and deep, wherein the Nethinims used to wash the beasts, and then gave them to the priests; it is said w to lead to the mount of Olives, to Bethany, to Jericho, the desert, and all the east country to Jordan:
they sanctified it; this being for sacred use, and they sacred persons; and this the first part of the building, they prayed for a blessing on it, and in it on the whole work undertaken, of which this was the firstfruits:
and set up the doors of it; and so finished it:
even unto the tower of Meah they sanctified it, unto the tower of Hananeel; so far they built, and what they built they sanctified. The tower of Meah, or a "hundred", as the word signifies, might be so called, either because it was one hundred cubits from the sheep gate on one side, and as many from the tower of Hananeel on the other side, standing between both; or because it was one hundred cubits high: these two towers, perhaps, were firm and strong, and needed no repair, since no mention is made of any; though they seem to me to be one and the same tower; see Jeremiah 31:38.
u Travels, par. 3. c. 3. p. 226, 228. w Vid. Quistorp. in loc.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Nehemiah 3:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​nehemiah-3.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Rebuilding of the Wall. | B. C. 445. |
1 Then Eliashib the high priest rose up with his brethren the priests, and they builded the sheep gate; they sanctified it, and set up the doors of it; even unto the tower of Meah they sanctified it, unto the tower of Hananeel. 2 And next unto him builded the men of Jericho. And next to them builded Zaccur the son of Imri. 3 But the fish gate did the sons of Hassenaah build, who also laid the beams thereof, and set up the doors thereof, the locks thereof, and the bars thereof. 4 And next unto them repaired Meremoth the son of Urijah, the son of Koz. And next unto them repaired Meshullam the son of Berechiah, the son of Meshezabeel. And next unto them repaired Zadok the son of Baana. 5 And next unto them the Tekoites repaired; but their nobles put not their necks to the work of their Lord. 6 Moreover the old gate repaired Jehoiada the son of Paseah, and Meshullam the son of Besodeiah; they laid the beams thereof, and set up the doors thereof, and the locks thereof, and the bars thereof. 7 And next unto them repaired Melatiah the Gibeonite, and Jadon the Meronothite, the men of Gibeon, and of Mizpah, unto the throne of the governor on this side the river. 8 Next unto him repaired Uzziel the son of Harhaiah, of the goldsmiths. Next unto him also repaired Hananiah the son of one of the apothecaries, and they fortified Jerusalem unto the broad wall. 9 And next unto them repaired Rephaiah the son of Hur, the ruler of the half part of Jerusalem. 10 And next unto them repaired Jedaiah the son of Harumaph, even over against his house. And next unto him repaired Hattush the son of Hashabniah. 11 Malchijah the son of Harim, and Hashub the son of Pahathmoab, repaired the other piece, and the tower of the furnaces. 12 And next unto him repaired Shallum the son of Halohesh, the ruler of the half part of Jerusalem, he and his daughters. 13 The valley gate repaired Hanun, and the inhabitants of Zanoah; they built it, and set up the doors thereof, the locks thereof, and the bars thereof, and a thousand cubits on the wall unto the dung gate. 14 But the dung gate repaired Malchiah the son of Rechab, the ruler of part of Beth-haccerem; he built it, and set up the doors thereof, the locks thereof, and the bars thereof. 15 But the gate of the fountain repaired Shallun the son of Colhozeh, the ruler of part of Mizpah; he built it, and covered it, and set up the doors thereof, the locks thereof, and the bars thereof, and the wall of the pool of Siloah by the king's garden, and unto the stairs that go down from the city of David. 16 After him repaired Nehemiah the son of Azbuk, the ruler of the half part of Beth-zur, unto the place over against the sepulchres of David, and to the pool that was made, and unto the house of the mighty. 17 After him repaired the Levites, Rehum the son of Bani. Next unto him repaired Hashabiah, the ruler of the half part of Keilah, in his part. 18 After him repaired their brethren, Bavai the son of Henadad, the ruler of the half part of Keilah. 19 And next to him repaired Ezer the son of Jeshua, the ruler of Mizpah, another piece over against the going up to the armoury at the turning of the wall. 20 After him Baruch the son of Zabbai earnestly repaired the other piece, from the turning of the wall unto the door of the house of Eliashib the high priest. 21 After him repaired Meremoth the son of Urijah the son of Koz another piece, from the door of the house of Eliashib even to the end of the house of Eliashib. 22 And after him repaired the priests, the men of the plain. 23 After him repaired Benjamin and Hashub over against their house. After him repaired Azariah the son of Maaseiah the son of Ananiah by his house. 24 After him repaired Binnui the son of Henadad another piece, from the house of Azariah unto the turning of the wall, even unto the corner. 25 Palal the son of Uzai, over against the turning of the wall, and the tower which lieth out from the king's high house, that was by the court of the prison. After him Pedaiah the son of Parosh. 26 Moreover the Nethinims dwelt in Ophel, unto the place over against the water gate toward the east, and the tower that lieth out. 27 After them the Tekoites repaired another piece, over against the great tower that lieth out, even unto the wall of Ophel. 28 From above the horse gate repaired the priests, every one over against his house. 29 After them repaired Zadok the son of Immer over against his house. After him repaired also Shemaiah the son of Shechaniah, the keeper of the east gate. 30 After him repaired Hananiah the son of Shelemiah, and Hanun the sixth son of Zalaph, another piece. After him repaired Meshullam the son of Berechiah over against his chamber. 31 After him repaired Malchiah the goldsmith's son unto the place of the Nethinims, and of the merchants, over against the gate Miphkad, and to the going up of the corner. 32 And between the going up of the corner unto the sheep gate repaired the goldsmiths and the merchants.
The best way to know how to divide this chapter is to observe how the work was divided among the undertakers, that every one might know what he had to do, and mind it accordingly with a holy emulation, and desire to excel, yet without any contention, animosity, or separate interest. No strife appears among them but which should do most for the public good. Several things are observable in the account here given of the building of the wall about Jerusalem:--
I. That Eliashib the high priest, with his brethren the priests, led the van in this troop of builders, Nehemiah 3:1; Nehemiah 3:1. Ministers should be foremost in every good work; for their office obliges them to teach and quicken by their example, as well as by their doctrine. If there be labour in it, who so fit as they to work? if danger, who so fit as they to venture? The dignity of the high priest was very great, and obliged him to signalize himself in this service. The priests repaired the sheep-gate, so called because through it were brought the sheep that were to be sacrificed in the temple; and therefore the priests undertook the repair of it because the offerings of the Lord made by fire were their inheritance. And of this gate only it is said that they sanctified it with the word and prayer, and perhaps with sacrifices perhaps, 1. Because it led to the temple; or, 2. Because with this the building of the wall began, and it is probable (though they were at work in all parts of the wall at the same time) that this was first finished, and therefore at this gate they solemnly committed their city and the walls of it to the divine protection; or, 3. Because the priests were the builders of it; and it becomes ministers above others, being themselves in a peculiar manner sanctified to God, to sanctify to him all their performances, and to do even their common actions after a godly sort.
II. That the undertakers were very many, who each took his share, some more and some less, in this work, according as their ability was. Note, What is to be done for the public good every one should assist in, and further, to the utmost of his place and power. United force will conquer that which no individual dares venture on. Many hands will make light work.
III. That many were active in this work who were not themselves inhabitants of Jerusalem, and therefore consulted purely the public welfare and not any private interest or advantage of their own. Here are the men of Jericho with the first (Nehemiah 3:2; Nehemiah 3:2), the men of Gibeon and Mizpah (Nehemiah 3:7; Nehemiah 3:7), and Zanoah, Nehemiah 3:13; Nehemiah 3:13. Every Israelite should lend a hand towards the building up of Jerusalem.
IV. That several rulers, both of Jerusalem and of other cities, were active in this work, thinking themselves bound in honour to do the utmost that their wealth and power enabled them to do for the furtherance of this good work. But it is observable that they are called rulers of part, or the half part, of their respective cities. One was ruler of the half part of Jerusalem (Nehemiah 3:12; Nehemiah 3:12), another of part of Beth-haccerem (Nehemiah 3:14; Nehemiah 3:14), another of part of Mizpah (Nehemiah 3:15; Nehemiah 3:15), another of the half part of Beth-zur (Nehemiah 3:16; Nehemiah 3:16), one was ruler of one half part, and another of the other half part, of Keilah,Nehemiah 3:17; Nehemiah 3:18. Perhaps the Persian government would not entrust any one with a strong city, but appointed two to be a watch upon each other. Rome had two consuls.
V. Here is a just reproach fastened upon the nobles of Tekoa, that they put not their necks to the work of their Lord (Nehemiah 3:5; Nehemiah 3:5), that is, they would not come under the yoke of an obligation to this service; as if the dignity and liberty of their peerage were their discharge from serving God and doing good, which are indeed the highest honour and the truest freedom. Let not nobles think any thing below them by which they may advance the interests of their country; for what else is their nobility good for but that it puts them in a higher and larger sphere of usefulness than that in which inferior persons move?
VI. Two persons joined in repairing the old gate (Nehemiah 3:6; Nehemiah 3:6), and so were co-founders, and shared the honour of it between them. The good work which we cannot compass ourselves we must be thankful to those that will go partners with us in. Some think that this is called the old gate because it belonged to the ancient Salem, which was said to be first built by Melchizedek.
VII. Several good honest tradesmen, as well as priests and rulers, were active in this work--goldsmiths, apothecaries, merchants,Nehemiah 3:8; Nehemiah 3:32. They did not think their callings excused them, nor plead that they could not leave their shops to attend the public business, knowing that what they lost would certainly be made up to them by the blessing of God upon their callings.
VIII. Some ladies are spoken of as helping forward this work--Shallum and his daughters (Nehemiah 3:12; Nehemiah 3:12), who, though not capable of personal service, yet having their portions in their own hands, or being rich widows, contributed money for buying materials and paying workmen. St. Paul speaks of some good women that laboured with him in the gospel,Philippians 4:3.
IX. Of some it is said that they repaired over against their houses (Nehemiah 3:10; Nehemiah 3:23; Nehemiah 3:28; Nehemiah 3:29), and of one (who, it is likely, was only a lodger) that he repaired over against his chamber,Nehemiah 3:30; Nehemiah 3:30. When a general good work is to be done each should apply himself to that part of it that falls nearest to him and is within his reach. If every one will sweep before his own door, the street will be clean; if every one will mend one, we shall be all mended. If he that has but a chamber will repair before that, he does his part.
X. Of one it is said that he earnestly repaired that which fell to his share (Nehemiah 3:20; Nehemiah 3:20)-- he did it with an inflamed zeal; not that others were cold or indifferent, but he was the most vigorous of any of them and consequently made himself remarkable. It is good to be thus zealously affected in a good thin; and it is probable that this good man's zeal provoked very many to take the more pains and make the more haste.
XI. Of one of these builders it is observed that he was the sixth son of his father, Nehemiah 3:30; Nehemiah 3:30. His five elder brethren, it seems, laid not their hand to this work, but he did. In doing that which is good we need not stay to see our elders go before us; if they decline it, it does not therefore follow that we must. Thus the younger brother, if he be the better man, and does God and his generation better service, is indeed the better gentleman; those are most honourable that are most useful.
XII. Some of those that had first done helped their fellows, and undertook another share where they saw there was most need. Meremoth repaired, Nehemiah 3:4; Nehemiah 3:4 and again, Nehemiah 3:21; Nehemiah 3:21. And the Tekoites, besides the piece they repaired (Nehemiah 3:5; Nehemiah 3:5), undertook another piece (Nehemiah 3:27; Nehemiah 3:27), which is the more remarkable because their nobles set them a bad example by withdrawing from the service, which, instead of serving them for an excuse to sit still, perhaps made them the more forward to do double work, that by their zeal they might either shame or atone for the covetousness and carelessness of their nobles.
Lastly, Here is no mention of any particular share that Nehemiah himself had in this work. A name-sake of his is mentioned, Nehemiah 3:16; Nehemiah 3:16. But did he do nothing? Yes, though he undertook not any particular piece of the wall, yet he did more than any of them, for he had the oversight of them all; half of his servants worked where there was most need, and the other half stood sentinel, as we find afterwards (Nehemiah 4:16; Nehemiah 4:16), while he himself in his own person walked the rounds, directed and encouraged the builders, set his hand to the work where he saw occasion, and kept a watchful eye upon the motions of the enemy, as we shall find in the next chapter. The pilot needs not haul at a rope: it is enough for him to steer.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Nehemiah 3:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-3.html. 1706.
Comentario de Clarke
CAPÍTULO III
Los nombres de los que reedificaron los muros de Jerusalén;
la parte asignada a cada persona , 1-32.
NOTAS SOBRE EL CAP. III
Versículo Nehemías 3:1 . Eliasib el sumo sacerdote. Era justo que los sacerdotes fueran los primeros en esta santa obra; y quizás la puerta de las ovejas que se menciona aquí es aquella por la que se llevaban las ofrendas o sacrificios al templo.
Lo santificaron. Como comenzaron con la ofrenda sagrada tan pronto como construyeron un altar, era conveniente que la puerta por la que entraban estos sacrificios se consagrara para este propósito, es decir, apartada, para que fuera para este uso unicamente.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nehemiah-3.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Eliashib (compare la referencia marginal) era el nieto de Joshua, el sumo sacerdote contemporáneo de Zorobabel.
La puerta de las ovejas - Esta era una puerta en la pared oriental, no lejos del estanque de Bethesda, referencia marginal, que quizás era originalmente un estanque de ovejas.
La línea exacta que sigue el escritor al describir el circuito de la pared probablemente será siempre un tema de discusión. Según la vista aquí tomada, la línea descrita comienza cerca del estanque de Bethesda, al este de la ciudad, y se traza desde allí, primero, hacia el norte, luego hacia el oeste, luego hacia el sur, y finalmente hacia el este, hasta el estanque de Siloé. Nehemías 3:15. Desde este punto, le parece al escritor de esta nota que no se sigue la línea del muro exterior, sino que, en lugar de esto, se traza el muro interior de la "ciudad de David", que incluía el templo. Este muro se sigue hacia el norte desde el estanque de Siloam, pasando los "sepulcros de David" y el estanque de Ezequías hasta la "armería" Nehemías 3:19 en su esquina noroeste; luego se sigue hacia el este hasta "la torre que se extiende desde la casa del rey" Nehemías 3:25; desde este se lleva hacia el sur, a lo largo del borde occidental del valle de Kidron hasta la "gran torre que se extiende" Nehemías 3:27, y luego hacia el sudoeste hasta el punto en que comenzó cerca de Siloam Nehemías 3:27. Completada así la muralla especial de la "ciudad de David", el escritor completa su cuenta completando el pequeño intervalo entre el ángulo noreste de esta fortificación y la "puerta de las ovejas" Nehemías 3:28, desde que él comenzó
Lo santificaron - Los sacerdotes comenzaron el trabajo con una ceremonia formal de consagración. Cuando se completó el trabajo, hubo una dedicación solemne de todo el circuito (ver Nehemías 12:27).
La torre de Hananeel se menciona a menudo; el de Meah, o más bien Hammeah, o "los Cien", solo en Nehemías. Ambas torres deben haber estado situadas hacia la esquina noreste de la ciudad.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nehemiah-3.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Eliashib . Dios restaura. Hijo de Joiacim, hijo de Jesúa (compárese con Nehemías 12:10 ). Era serio en el trabajo material, pero negligente con lo espiritual (Ver Nehemías 13:4 ; Nehemías 13:7 ).
la puerta de las ovejas. Cerca de la actual puerta de San Esteban, en la esquina noreste del área del Templo. Llamado así porque las ovejas para el sacrificio fueron traídas aquí. Compárese con Juan 5:2 . Este fue el punto de inicio y fin. Ver App-59.
puertas. Hebreo. dal = . puerta o portón colgando de bisagras; no es la misma palabra que Nehemías 3:20 .
Hananeel. Compárese con Nehemías 12:39 . El cumplimiento parcial de Jeremias 31:38 , que se extiende a lo que aún es futuro. Compárese con Zacarías 14:10 . Las dos torres estaban a ambos lados de la puerta de las ovejas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​nehemiah-3.html. 1909-1922.
Comentario Bíblico de Smith
Y en el capítulo 3, tienes los nombres de todas las familias y la sección de las paredes donde estarían trabajando. Y debido a que los nombres son realmente insignificantes para nosotros, no vamos a leer el capítulo 3, sino continuar con el capítulo 4".
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nehemiah-3.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Particularidades respecto a la reconstrucción
1. Luego, etc.] Con el fin de reparar el muro, se repartió el muro entre varios grupos de trabajo formados por varias familias importantes, habitantes de determinadas localidades y diferentes organismos profesionales y comerciales. La descripción de las distintas secciones del muro comienza cerca del Templo en la puerta de las Ovejas, por donde solían conducir los rebaños para el sacrificio. El propósito del escritor al enumerar a todos los que se comprometieron a reconstruir estas secciones es dejar constancia de los nombres de aquellos que dedicaron su trabajo y su sustancia a restaurar la ciudad que protegía el santuario de Jehová, y desafiar la emulación de las generaciones posteriores.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​nehemiah-3.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 2, 3, 4, 5 y 6.
El tiempo en que Nehemías trabajó por el bien de su pueblo no fue una de esas etapas brillantes que, si hay fe, despiertan incluso la energía del hombre, impartiéndole su propio brillo. Fue un período que requirió la perseverancia que brota de un profundo interés por el pueblo de Dios, porque es su pueblo; una perseverancia que, por eso mismo, persigue su objeto a pesar del desprecio que suscita la obra, aparentemente tan insignificante, pero que no deja de ser obra de Dios; y que la persigue a pesar del odio y oposición de los enemigos, y de la pusilanimidad de los colaboradores ( Nehemías 4:8 ; Nehemías 4:10-11); una perseverancia que, entregándose enteramente a la obra, desbarata todas las intrigas del enemigo, y evita toda trampa, cuidando Dios de los que en él confían.
También es un rasgo hermoso en el carácter de Nehemías, que a pesar de su alto cargo él tenía tanto en el corazón todos los detalles del servicio, y todo lo relacionado con el andar recto del pueblo de Dios. Sin embargo, en medio de toda esta fidelidad, percibimos la influencia del poder gentil que controla todo el estado de cosas. La llegada de Nehemías e incluso su conducta están marcadas por esta influencia.
No era solo la fe la que estaba en acción, sino también un poder protector (comparar Esdras 8:22 ; Nehemías 2:7-9 ). Sin embargo, se mantiene cuidadosamente la separación de todo lo que no era judío ( Nehemías 2:20 ; Nehemías 7:65 ; Nehemías 9:2 ; Nehemías 10:30 ; Nehemías 13:1 ; Nehemías 13:3 ; Nehemías 13:29-30 ) ).
Esta historia nos muestra, en primer lugar, cómo, cuando Dios actúa, la fe imprime su propio carácter a todos los que la rodean. Los judíos, que tanto tiempo habían dejado Jerusalén desolada, están muy dispuestos a recomenzar la obra. Judá, sin embargo, está desalentado por las dificultades. Esto pone de manifiesto la perseverancia que caracteriza a la verdadera fe cuando la obra es de Dios, por muy pobre que sea en apariencia. Todo el corazón está en ella, porque es de Dios.
Animado por la energía de Nehemías, el pueblo está listo para trabajar y luchar al mismo tiempo. Porque la fe siempre identifica a Dios ya su pueblo en el corazón. Y esto se convierte en un manantial de devoción en todos los interesados. Señalemos, que en los momentos de dificultad la fe no se manifiesta en la magnificencia del resultado, sino en el amor a la obra de Dios, por pequeña que sea, y en la perseverancia con que se lleva a cabo a través de todas las dificultades propias de este estado de debilidad; porque aquello de lo que se ocupa la fe es la ciudad de Dios y la obra de Dios, y estas cosas tienen siempre el mismo valor, cualesquiera que sean las circunstancias en que se encuentren.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​nehemiah-3.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Luego Eliasib. - El relato comienza con el debido honor al sumo sacerdote y al sacerdocio.
La puerta de las Ovejas estaba en las cercanías del barrio de los sacerdotes. Por él pasaban las víctimas para el sacrificio, siendo primero lavadas en el estanque vecino de Betesda. Estando construida, “la santificaron”, como prenda de la posterior consagración de toda la muralla. Su obra y su santificación se extendieron a dos pueblos cercanos uno del otro en la esquina noreste.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​nehemiah-3.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 3
1. Los constructores de la puerta de las Ovejas ( Nehemías 3:1 )
2. Los constructores de la puerta del pescado ( Nehemías 3:3 )
3. Los reparadores de la puerta vieja ( Nehemías 3:6 )
4. Los reparadores de la puerta del valle ( Nehemías 3:13 )
5. Los reparadores de la puerta del estiércol ( Nehemías 3:14 )
6. Los reparadores de la puerta de la fuente ( Nehemías 3:15 )
7. Los reparadores de la puerta del agua ( Nehemías 3:26 )
8. Los reparadores de la puerta de los caballos ( Nehemías 3:28 )
9. Los constructores de la puerta oriental y la puerta Miphkad ( Nehemías 3:29 )
Nehemías 3:1 . El trabajo comienza de una vez. No señalaremos la ubicación de estas diferentes puertas, ni estudiaremos la topografía de Jerusalén en los días de Nehemías, como lo han hecho otros. Hay lecciones espirituales muy útiles que se pueden aprender de la construcción del muro y la reparación de las puertas. Un muro es para protección y para mantener fuera lo que no pertenece a la ciudad.
En la obra de Esdras vimos la restauración del verdadero lugar de adoración. El muro que rodea el lugar donde la gente se reunió una vez más en la adoración verdadera de Jehová tipifica la protección de ese lugar de privilegio y bendición. Se necesita un muro de separación para mantener fuera lo que es indeseable y que obstaculizaría y estropearía la adoración verdadera. (Incluso en relación con el templo milenario se menciona un muro, "para hacer una separación entre el santuario y el lugar profano" Ezequiel 42:20 .
) Aun así, una iglesia, una asamblea, compuesta de verdaderos creyentes que se reúnen en ese Nombre digno y en ese Nombre, debe ser protegida del mundo y todo lo que deshonra a Cristo, o todo lo que es contrario a la sana doctrina, debe ser excluido. . Este es el verdadero principio del Nuevo Testamento en relación con la verdadera Iglesia, prefigurado en la construcción del muro que rodea el lugar donde el Señor había puesto Su Nombre.
El tercer capítulo es notable. Vemos al pueblo de Dios trabajando en la construcción y reparación, cada uno haciendo el trabajo en un lugar determinado. Aquí está el registro de los nombres, dónde y cómo trabajaron. Dios lleva un registro de todos sus siervos y sus labores. Cuando todo Su pueblo comparezca ante el tribunal de Cristo, este libro se abrirá “y cada uno recibirá su recompensa según su propio trabajo” ( 1 Corintios 3:8 ).
En este capítulo se mencionan diez puertas. En el capítulo 8:16 leemos de "la puerta de Efraín" y en el capítulo 12:39 de "la puerta de la prisión". Si sumamos estos dos a los diez mencionados en este capítulo, tenemos doce puertas ( Apocalipsis 21:12 ). La primera puerta en la que comenzó el trabajo es la puerta de las ovejas. A través de esta puerta los animales de sacrificio eran conducidos al altar, testimonio constante del hecho de que “sin derramamiento de sangre no hay remisión” y los tipos de Aquel que fue “llevado como cordero al matadero.
”La puerta de las ovejas en la que comenzó la obra es típica de la obra bendita del Cordero de Dios, Aquel que llevó nuestros pecados en Su cuerpo sobre el madero, la ofrenda de Su cuerpo santo y sin mancha por el cual somos santificados. La lección aquí es que la persona y la obra de Cristo es el punto de partida de una verdadera restauración, y que la cruz de Cristo, la obra del Hijo de Dios, debe ser custodiada por encima de todo.
Al final de este capítulo se menciona una vez más esta puerta de las ovejas. Después de hacer el circuito de todas las puertas, regresamos a esta primera puerta. Es con esta gran verdad, el evangelio de Cristo, que toda reparación de los caminos del mundo y de la carne debe comenzar y terminar. Esta puerta sugiere a Aquel que dijo: “Yo soy la puerta; por mí, si alguno entrare, será salvo, y entrará y saldrá, y hallará pastos ”( Juan 10:9 ). No hay otra puerta que conduzca a la vida y a la presencia de Dios.
Eliasib (Dios restaurará) el sumo sacerdote, con sus hermanos, edificó la puerta de las Ovejas, la santificó y la erigió. Fue un trabajo sacerdotal. Se mencionan la torre de Meah y la torre de Hananeel. Meah significa “cien” y nos recuerda la parábola en la que nuestro Señor menciona al hombre que tenía cien ovejas. Hananeel significa "para quien Dios es misericordioso". Nombres significativos. No hay duda de que esta puerta de las ovejas es la misma que se menciona en Juan 5:2 , que ofrece otra aplicación más.
Los hombres de Jericó, una vez bajo la maldición, pero ahora en el lugar de cercanía y bendición, trabajaron junto al sumo sacerdote. ¡Qué gracia revela esto! Zacur (bien recordado), el hijo de Imri (el altísimo) también estaba allí.
Nehemías 3:3 . Luego estaba la puerta de los peces. Este estaba separado de la puerta de las Ovejas por la parte del muro que repararon los hombres de Jericó y Zacur. Afuera de esa puerta puede haber sido un mercado de pescado, o puede haber sido la puerta por la que pasaban los pescadores para pescar. Nos recuerda las palabras de nuestro Señor: “Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres” ( Marco 1:17 ).
Después de haber pasado por la puerta de las ovejas, debemos atravesar la puerta de los peces, para pescar, para ganar almas. De esta manera, llevando a otros a Cristo, llevando a los pecadores al conocimiento del Salvador, la Iglesia se edifica. Hassenaah (levantado) fue el constructor allí. Luego Meremot (fuerte), Mesulam (pagando a un amigo) y Zadok (recién) repararon junto a la puerta del pescado. “Y junto a ellos repararon los tecoítas; pero sus nobles no pusieron el cuello en la obra de su Señor.
”El profeta Amós era un tecoíta que había profetizado muchos años antes, un simple pastor y recolector de higos sicomoros. Fue elegido por el Señor, y aquí se inmortalizan en este registro otros humildes instrumentos de Tekoa, utilizados para hacer la obra. Sus nobles eran holgazanes. No tenían ningún interés en la obra de su Señor. Y así, hay quienes no trabajan para el Señor, y en ese día venidero sufrirán pérdidas, aunque sean salvos.
Nehemías 3:6 . La siguiente puerta es la puerta vieja. Esta puerta era probablemente la misma que en otros lugares se llama "la puerta de la esquina" ( 2 Reyes 14:13 ; Jeremias 31:38 ).
Joiada ("el Señor lo sabe") y Mesulam repararon esta puerta. Esta puerta también puede recordarnos de Aquel "cuyas salidas son desde el principio, desde la eternidad", quien es la piedra angular, sobre quien todo descansa. Luego repararon Melatías, el gabaonita, y Jadón, el meronotita, los hombres de Gabaón y Mizpa. Los gabaonitas, a causa de su engaño mediante el cual habían obtenido un pacto de paz con Israel en los días de Josué, habían sido convertidos en “cortadores de leña y sacadores de agua.
”Aquí vemos a algunos de ellos participando en la gran obra. De los otros mencionamos a Refaías, que era un hombre rico, que no contrataba un sustituto, sino que trabajaba con sus propias manos, trabajando con el resto. Salum, hijo de Halohesh, fue otro hombre de poder y riqueza; él y sus hijas repararon como los demás. ¡Qué espectáculo debe haber sido cuando estos hombres celosos limpiaron los escombros y repararon las puertas, y entre ellas las hijas de Salum!
Nehemías 3:13 . La puerta del valle fue reparada por Hanun (misericordioso) y los habitantes de Zanoah (rota). El valle tipifica el lugar bajo, la humildad. Cuán necesario es esto en el servicio a Dios, porque "Dios resiste a los soberbios y da gracia a los humildes".
Nehemías 3:14 . La puerta del estiércol fue reparada por Malquías, y él era el gobernante de Bet-haccerem (el lugar de la viña). Esta puerta se utilizó para sacar la basura y la suciedad de la ciudad. Esta puerta recuerda las exhortaciones de que el pueblo de Dios debe limpiarse de toda inmundicia de la carne y del espíritu "porque no nos llamó Dios a inmundicia, sino a santidad" ( 1 Tesalonicenses 4:7 ).
Nehemías 3:15 . La puerta de la fuente estaba junto a la puerta del estiércol. La fuente, que fluye siempre, es un tipo bendito del Espíritu Santo, que mora en el creyente y es en él, el pozo de agua viva que brota, como una fuente, para vida eterna ( Juan 4:14 ).
Es sugerente que la puerta de la fuente viniera después de la puerta del estiércol. Si un creyente se limpia a sí mismo de lo que contamina, el Espíritu de Dios no tendrá obstáculos, llenará al creyente y lo usará como un vaso idóneo para el uso del Maestro. Shallun (recompensa) el hijo de Colhozeh (vidente total) el gobernante de Mizpah (atalaya) reparó y construyó esa puerta. Y estos nombres encajan maravillosamente con el Espíritu de Dios como fuente de vida y poder.
No podemos mencionar todos los nombres que siguen. (Una buena concordancia como la de Strong o Young da la mayoría de los nombres propios hebreos en una traducción confiable. Sugerimos el estudio de los nombres de aquellos que repararon como interesante y útil). Tampoco sabemos nada de la historia individual de esos celosos. Israelitas, que reconstruyeron y restauraron el muro y las puertas de Jerusalén. Dios conoce a cada uno y ha conservado sus nombres, aunque desconocidos por el mundo, en Su Palabra.
Seguramente “la memoria de los justos es bendita” ( Proverbios 10:7 ) y algún día ellos, con nosotros y todos sus siervos, recibirán la recompensa.
Nehemías 3:26 . Se menciona la puerta del agua y los netineos, que eran sirvientes y habitaban en Ofel (el lugar alto), están relacionados con esta puerta. Esta puerta sugiere la Palabra de Dios de la que se habla tan frecuentemente bajo el símbolo del agua ( Juan 3:5 ; Juan 13:1 ; Efesios 5:26 ; Salmo 119:136 ).
Es muy interesante notar que si bien se menciona a los sirvientes en relación con la puerta del agua, no dice que ellos repararon la puerta. La Palabra de Dios no necesita ser edificada ni mejorada; edifica a los que se inclinan ante su bendita autoridad.
Nehemías 3:28 . La puerta de los caballos ( 2 Reyes 11:6 ; Jeremias 31:40 ) sugiere guerra y victoria. En un mundo de maldad, el pueblo de Dios libra una guerra. No luchamos con sangre y carne, sino con espíritus malignos. Pablo habla del creyente como un soldado de Cristo. La victoria está de nuestro lado, aunque las fuerzas del mal pueden amenazar por todos lados.
Nehemías 3:29 . Semaías, hijo de Secanías, reparó y guardó la puerta oriental. De la profecía de Ezequiel aprendemos que la gloria de Shekina salió de la puerta del este, y que cuando la gloria vuelva a morar una vez más en el templo, el gran templo milenario de la visión de Ezequiel, la gloria del Señor entrará por la puerta del este.
La puerta este se enfrenta al sol naciente. Sugiere la venida del Señor para su pueblo. Y aquí los dos nombres encajan maravillosamente. Semaías significa "oído del Señor"; aun así escuchará a su pueblo y algún día responderá su oración por su venida. Secanías significa "habitación del Señor". Estaremos con él.
La puerta de Miphkad fue reparada por Malquías (el Señor es el Rey), el hijo del orfebre. Miphkad significa "el lugar designado" o "un lugar de visita". Probablemente era la puerta en la que se sentaban los jueces para resolver disputas y controversias. Sugiere el tribunal de Cristo.
Así aprendemos que el muro que rodea y protege al pueblo reunido sugiere la cruz como punto de partida; Servicio; Cristo como Señor; humildad; limpieza de la contaminación; llenarse del Espíritu; la Palabra de Dios y su poder; guerra y victoria; la venida del Señor y el tribunal de Cristo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​nehemiah-3.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Este capítulo es sumamente interesante por la revelación del método. Que se conserve para nosotros muestra cómo el sistema caracterizó el procedimiento de Nehemías. La descripción recorre toda la muralla de la ciudad. Comenzando por la puerta de las ovejas cerca del templo, por donde pasaban los sacrificios, pasamos por la puerta del pescado en el barrio de los mercaderes, pasando por la puerta vieja en la parte antigua de la ciudad, y llegamos, sucesivamente, a la puerta del valle, el estiércol. puerta, la puerta de la fuente, la puerta del agua, la puerta de los caballos, la puerta este, la puerta Miphkad, hasta que llegamos de nuevo a la puerta de las ovejas, donde termina el capítulo.
Se ha dicho que este no es un relato completo. Es mucho más probable que cuando surjan dificultades en la longitud del muro cubierto por la sección, la solución esté en el hecho de que el muro no estaba en todas partes en tan mal estado como en algunos lugares. Los arreglos indicaban la necesidad de un trabajo rápido y se caracterizaban por un sentido de la importancia de la división del trabajo y una adecuada distribución de la misma en materia de personas y vecindarios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​nehemiah-3.html. 1857-84.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Sacerdote, el tercero desde el cautiverio, hijo (Calmet) o hermano de Joaquín. (Lyranus) &mdash Lo santificó, comenzando la obra (Calmet) con algunas ceremonias religiosas. (Junius) &mdash- Fue diseñado para proteger el templo de Dios; y por eso, cuando terminó, lo dedicaron (Worthington) con solemnidad, como lo hicieron con todos los muros, cap.
xii. 27. Se observa la misma costumbre al colocar la primera piedra de nuestros templos. (Haydock) Santificado también puede significar, limpiar la basura. (Vatable) (Tirinus) &mdash Cubits no está en el original, Septuaginta o siríaco, (Calmet) aunque parece entenderse. La antigua Jerusalén tenía doce puertas principales, cuatro al este, al norte y al oeste. No había ninguno en el sur, donde estaba el monte Sion. (Tirinus) &mdash- Los sacerdotes y otros emprendieron este trabajo, considerando su herencia tanto eterna como temporal. (Du Hamel)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​nehemiah-3.html. 1859.
Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia
Punto de partida "Un falso amigo es como tu sombra. Siempre que hay sol, se queda cerca. Pero en el momento en que entras en la sombra, desaparece". Verde
I. INTRODUCCIÓN
R. ¡La semana pasada = hablamos de 3 ingredientes esenciales para cualquier reconstrucción!
1. Investigación.
a) Mientras Nehemías se levantaba de noche para inspeccionar los daños en los muros,
(1) ¡Nosotros también necesitamos mirar honestamente las paredes en nuestra vida personal y en el servicio al Señor!
2. Cooperación.
a) ¡El cristianismo es una fe comunitaria! ¡Necesitamos a otras personas! ¡Pide apoyo en oración! ¡Se responsable! ¡Dé a otros la oportunidad de ayudarlo a reconstruir!
3. Determinación.
a) Si hacemos algo por la causa de Cristo. Habrá una guerra!!!!
b) Pase suficiente tiempo en oración para saber que lo que está haciendo es de Dios, ¡entonces apéguese a ello!
c) ¡Dios rara vez desalienta Su obra! ¡Ese tipo de consejo usualmente viene del enemigo!
B. ¡Nehemías puso a los hombres a trabajar en el muro más cercano a donde vivían!
1. El servicio al Señor nace siempre de la devoción personal al Señor'
2. Construir o reconstruir siempre comienza en casa.
a) La visión y "carga" de servir a nuestras familias oa nuestra iglesia, tiene que venir de nuestra devoción privada "a Él".
II. EL PUNTO DE Nehemías 3:10 ; Nehemías 3:23 ; Nehemías 3:29 ; Nehemías 3:30
A. El capítulo 3 de Nehemías nos da una lista de todos los hombres que ayudaron a reconstruir el muro.
1. Hay un dicho que dice: "Te conviertes en lo que comes".
2. También es cierto que tenemos una tendencia a volvernos como aquellos con los que "pasamos el rato".
a) 1 Corintios 15:33 Lo dice así: "No os engañéis: las malas compañías corrompen las buenas costumbres".
3. Podemos aprender mucho al observar a algunos de los hombres que ayudaron a Nehemías a reconstruir.
B. ¿Qué clase de hombres estaban construyendo el muro?
1. ¡En la cultura hebrea el nombre de un hombre describía su carácter!
a) Nehemías 3:10 Jediah = "invocador de Dios"
(1) Jediah era un hombre de oración. Sabía la importancia y la necesidad de invocar a Dios'
(2) ¿Es la oración parte de nuestros hogares? ¿O se ha estropeado?
b) Nehemías 3:23 Hashub = "asociado"
(1) ¡Nos convertimos en quienes pasamos el rato! 2 Corintios 6:14 (RVR1960) No os unáis en yugo desigual con los incrédulos. Porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la iniquidad? Y que comunión tiene luz con oscuridad?
(2) ¿A quién tenemos en nuestros hogares? ¿En casa de quién pasamos el rato?
(3) Mira con quién Hashub "pasaba el rato"
c) Nehemías 3:23 Benjamín = "el hijo de mi mano derecha"
(1) ¡A la derecha significa autoridad, poder, honor y protección! (Moisés) Deuteronomio 33:12 (RV60) De Benjamín dijo: "El amado del Señor habitará confiado junto a Él, [Quien] lo cobijará todo el día, Y él morará entre Sus hombros".
(2) ¡Jesús está sentado a la diestra del Padre y nos promete todo lo que es necesario en la vida si lo buscamos a Él primero!
d) Nehemías 3:29 Sadoc = "justicia"
(1) ¡La justicia tiene que ver con la honestidad y la integridad!
(2) ¿Hay honestidad, integridad y confianza en nuestros hogares?
(a) ¡Primero con el Señor, y como resultado unos con otros!
e) Zadok era hijo de IMMER = "hablador"
(1) Proverbios 10:19 (RVR1960) En las muchas palabras no falta el pecado, Mas el que refrena sus labios es sabio.
(2) Santiago 3:6 (NVI) Y la lengua [es] un fuego, un mundo de iniquidad. La lengua está tan pegada entre nuestros miembros que contamina todo el cuerpo y prende fuego al curso de la naturaleza; y es incendiada por el infierno.
(3) ¡En un hogar que honra a Dios, los miembros de la familia no son destruidos por la lengua!
(4) ¡En un hogar que honra a Dios, los hermanos cristianos no son destruidos con la lengua!
(5) ¡En un hogar que honra a Dios, la iglesia, el liderazgo, y la obra del Señor no se destruyen con la lengua!
f) Nehemías 3:30 Mesulam = "dedicado"
(1) Su padre fue Berechaih = "el Señor lo ha bendecido"
(a) ¡El Señor lo había bendecido con un hijo "dedicado"!
(b) ¡Mesulam había aprendido, evidentemente de su padre, que la bendición en un hogar no depende del tamaño de la casa!
(2) Vivía en ("su cámara") = ¡en un pequeño y humilde apartamento! ¡Pero él estaba completamente "dedicado" a Dios!
(a) Su apartamento era solo una "herramienta" para el Señor. Era un lugar para comer, dormir y orar.
REDPPATO:
Quizás tu hogar, en vez de ser un instrumento de bendición, se ha convertido en un ídolo. Vives por sus comodidades, sus regalos y su equipamiento. Vives para sus muebles, para sus alfombras; estas cosas llenan tu mente. Y se rompe el muro de la oración, el muro de la protección, el muro de la pureza, el muro de la devoción apasionada a Jesús. ¿Es eso cierto?
Dios mira a Su familia y ve hogares donde el muro de oración está en ruinas, o el muro de protección desaparecido y el hogar desintegrándose; o el muro de pureza roto; o se descuida el muro de la devoción apasionada hacia Él. "Soy demasiado pequeño", dices. "No me importa, yo no cuento". ¡Oh, sí, lo haces! El muro es continuo, y si hay una brecha en algún lugar, el enemigo se abrirá paso.
Si hay brechas en las filas, todo el testimonio de la iglesia se ve afectado. No puede esperar la bendición de Dios sobre su hogar si critica a su prójimo y chismea acerca del predicador y destroza la iglesia y las personas que adoran en ella. ¡Oh, el muro de integridad que necesita ser reconstruido entre la iglesia y el hogar y la familia en tantos lugares!
tercero CONCLUSIÓN
A. ¡Cualquier edificio (espiritual o físico) que no se construya sobre Cristo es inestable en el mejor de los casos!
1. 1 Corintios 3:11-15 (RVR1960) Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.
12 Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca,
13 la obra de cada uno se aclarará; porque el Día lo declarará, porque por fuego será revelado; y el fuego probará la obra de cada uno, de qué clase es.
14 Si perdura la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa.
15 Si la obra de alguno fuere quemada, sufrirá pérdida; pero él mismo será salvo, aunque así como por fuego.
2. ¡Solo nuestro trabajo en ya través de Jesús es eterno!
B. ¡El lugar de partida para todos nosotros está en casa!
1. Eso no significa que nos quedemos en casa en un constante estado de inmadurez.
2. Significa que "reforzamos" las áreas débiles de nuestra devoción privada y seguimos sirviendo al Señor.
a) Oración, compañerismo cristiano, honestidad e integridad, cese de chismes el proceso de reconstrucción.
b) 1 Timoteo 6:5-12 (NKJV) disputas inútiles de hombres corruptos de mente y privados de la verdad, que piensan que la piedad es un [medio] [de] ganancia. De tales retírate.
6 Ahora bien, gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento.
7 Porque nada trajimos a [este] mundo, [y] [es] cierto que nada podemos sacar.
8 Y teniendo comida y vestido, con esto estaremos contentos.
9 Pero los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas necedades y
concupiscencias dañinas que hunden a los hombres en destrucción y perdición.
10 Porque raíz de todos los males es el amor al dinero, por causa del cual algunos se desviaron del
fe en su avaricia, y fueron traspasados de muchos dolores.
11 Pero tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre.
12 Pelead la buena batalla de la fe, echad mano de la vida eterna, a la cual también fuisteis llamados, y habéis hecho la buena profesión delante de muchos testigos.
c) Marco 4:19 (NKJV) “y los afanes de este mundo, el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entrando ahogan la palabra, y se hace infructuosa.
d) ¡Conténtate con lo que tienes, pero no necesariamente donde estás en el Señor! ¡No dejes que tu lujuria por las cosas te impida servir al Señor!
Durante su presidencia, Abraham Lincoln asistió regularmente a los servicios de adoración en la Iglesia Presbiteriana de New York Avenue. El pastor era el Dr. Phineas Gurley. Una noche en particular, mientras caminaba a casa desde la iglesia, un asistente le preguntó al presidente Lincoln sobre el sermón del Dr. Gurley. El Presidente respondió en frases fragmentadas: “El contenido fue excelente… lo entregó con elocuencia… le había puesto trabajo al mensaje.
.." "¿Entonces usted pensó que era un gran sermón?" preguntó el ayudante. "No", respondió el Presidente. "Dr. Gurley olvidó el ingrediente más importante. ¡Se olvidó de pedirnos que hiciéramos algo grandioso!" &mdashHOMILÉTICA, AMJ 92, p. 46.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Brown, John. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​nehemiah-3.html.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
LOS NOMBRES Y EL ORDEN DE LOS QUE EDIFICABAN LOS MUROS DE JERUSALEM.
1. Y levantóse Eliasib el gran sacerdote—El nieto de Jesuá, y el primer sumo sacerdote después del regreso de Babilonia. levantóse … con sus hermanos los sacerdotes—es decir, presentaron un ejemplo para los demás, comenzando el trabajo, siendo limitadas sus labores a los lugares sagrados. edificaron la puerta de las ovejas—cerca del templo. Su nombre proviene del mercado de ovejas, o del estanque de Bethesda, donde eran lavadas, el cual estaba allí ( Juan 5:2), y de allí eran llevadas al templo para los sacrificios. Ellos aparejaron y levantaron sus puertas—Siendo la entrada común al templo, y la primera parte del edificio reparada, es probable que fueran observadas algunas ceremonias religiosas en gratitud por haberla terminado. “Fue la primicia, y por esto, en la santificación de ella, todo el edificio fué santificado”. (Poole). la torre de Meah,—Esta palabra incorrectamente es considerada en nuestra versión como nombre de una torre; es la palabra hebrea “cien”, de modo que el sentido es, que ellos no sólo reedificaron la puerta de las ovejas, sino también cien codos del muro, que se extendía hasta la torre de Hananeel.
2. junto a ella edificaron los varones de Jericó, etc.—El muro estaba dividido en porciones, cada una de las cuales era señalada respectivamente a cada una de las grandes familias que habían regresado del cautiverio. Esta distribución, por la cual la edificación era manejada en todas las partes simultáneamente con gran energía, fué eminentemente favorable para que el trabajo se terminara rápidamente.
8. Así dejaron reparado a Jerusalem hasta el muro ancho—o muro doble, que se extendía de la puerta de Efraim hasta la puerta de la esquina, 400 codos de largo. Este muro fué derribado antes por Joas, rey de Israel, mas después reedificado por Uzzías, quien lo hizo tan fuerte, que los caldeos, hallándolo difícil de destruir, lo dejararon en pie.
12. Sallum … él con sus hijas—las que eran herederas o viudas ricas, que se encargaron de pagar los gastos de una parte del muro que estaba junto a sus propiedades.
13. los moradores de Zanoa—había dos aldeas así llamadas en territorio de Judá ( Josué 15:34, Josué 15:56).
14. Beth-haccerem—ciudad de Judá, se supone que actualmente allí está Bethulia sobre una colina del mismo nombre, la cual se llama a veces monte de los Francos, si tuado entre Jerusalem y Tekoa.
16. los sepulcros de David, y hasta el estanque labrado, y hasta la casa de los valientes—es decir, a lo largo de los peñascos escarpados de Sión. (Barclay).
19. de la esquina—es decir, del muro al través del Tiropeo, siendo continuación del primer muro, uniendo el Monte Sión con el muro del templo.
25. la torre alta que sale de la casa del rey—torre de guardia que está junto al palacio real. (Barclay).
26. los nethineos—No sólo los sacerdotes y levitas, sino las personas más humildes que pertenecían a la casa de Dios, contribuían a la obra. Se conmemoran los nombres de los que repararon los muros de Jerusalem, porque fué una obra de piedad y patriotismo la de reparar la ciudad santa. Fué un ejemplo de religión y valor el defender a los verdaderos adoradores de Dios, para que pudiesen servirle con tranquilidad y seguridad, y, en medio de tantos enemigos, continuar con esta obra, confiando piadosamente en el poder de Dios para su sostén. (Obispo Patrick).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​nehemiah-3.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 3Vers. 1-32. LOS NOMBRES Y EL ORDEN DE LOS QUE EDIFICABAN LOS MUROS DE JERUSALEM.
1. Y levantóse Eliasib el gran sacerdote-El nieto de Jesuá, y el primer sumo sacerdote después del regreso de Babilonia. levantóse … con sus hermanos los sacerdotes-es decir, presentaron un ejemplo para los demás, comenzando el trabajo, siendo limitadas sus labores a los lugares sagrados. edificaron la puerta de las ovejas-cerca del templo. Su nombre proviene del mercado de ovejas, o del estanque de Bethesda, donde eran lavadas, el cual estaba allí (Joh 5:2), y de allí eran llevadas al templo para los sacrificios. Ellos aparejaron y levantaron sus puertas-Siendo la entrada común al templo, y la primera parte del edificio reparada, es probable que fueran observadas algunas ceremonias religiosas en gratitud por haberla terminado. “Fue la primicia, y por esto, en la santificación de ella, todo el edificio fué santificado”. (Poole). la torre de Meah,-Esta palabra incorrectamente es considerada en nuestra versión como nombre de una torre; es la palabra hebrea “cien”, de modo que el sentido es, que ellos no sólo reedificaron la puerta de las ovejas, sino también cien codos del muro, que se extendía hasta la torre de Hananeel.
2. junto a ella edificaron los varones de Jericó, etc.-El muro estaba dividido en porciones, cada una de las cuales era señalada respectivamente a cada una de las grandes familias que habían regresado del cautiverio. Esta distribución, por la cual la edificación era manejada en todas las partes simultáneamente con gran energía, fué eminentemente favorable para que el trabajo se terminara rápidamente.
8. Así dejaron reparado a Jerusalem hasta el muro ancho-o muro doble, que se extendía de la puerta de Efraim hasta la puerta de la esquina, 400 codos de largo. Este muro fué derribado antes por Joas, rey de Israel, mas después reedificado por Uzzías, quien lo hizo tan fuerte, que los caldeos, hallándolo difícil de destruir, lo dejararon en pie.
12. Sallum … él con sus hijas-las que eran herederas o viudas ricas, que se encargaron de pagar los gastos de una parte del muro que estaba junto a sus propiedades.
13. los moradores de Zanoa-había dos aldeas así llamadas en territorio de Judá (Jos 15:34, Jos 15:56).
14. Beth-haccerem-ciudad de Judá, se supone que actualmente allí está Bethulia sobre una colina del mismo nombre, la cual se llama a veces monte de los Francos, si tuado entre Jerusalem y Tekoa.
16. los sepulcros de David, y hasta el estanque labrado, y hasta la casa de los valientes-es decir, a lo largo de los peñascos escarpados de Sión. (Barclay).
19. de la esquina-es decir, del muro al través del Tiropeo, siendo continuación del primer muro, uniendo el Monte Sión con el muro del templo.
25. la torre alta que sale de la casa del rey-torre de guardia que está junto al palacio real. (Barclay).
26. los nethineos-No sólo los sacerdotes y levitas, sino las personas más humildes que pertenecían a la casa de Dios, contribuían a la obra. Se conmemoran los nombres de los que repararon los muros de Jerusalem, porque fué una obra de piedad y patriotismo la de reparar la ciudad santa. Fué un ejemplo de religión y valor el defender a los verdaderos adoradores de Dios, para que pudiesen servirle con tranquilidad y seguridad, y, en medio de tantos enemigos, continuar con esta obra, confiando piadosamente en el poder de Dios para su sostén. (Obispo Patrick).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​nehemiah-3.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Nehemías 3:1 . Eliasib el sumo sacerdote. Era el hijo de Joaquín, el hijo de Josué, y el tercer sumo sacerdote después del primer y mayor regreso del pueblo de Babilonia. Lo santificaron, por los ejercicios de devoción, siendo una cámara de justicia sobre la puerta, así como una torre de defensa: David santificó su palacio. Salmo 30 .
Nehemías 3:3 . La puerta del pescado, en el lado norte de la ciudad, donde se vendía pescado del mar de Galilea.
Nehemías 3:6 . La puerta vieja, en medio del muro norte; y se llama así porque fue construido por los jebuseos. Las vigas, por fuertes ciudadelas sobre cada puerta.
Nehemías 3:7 . El trono del gobernador. Su casa y el salón de justicia, que estaban en la pared.
Nehemías 3:12 . Salum, gobernante de la mitad de Jerusalén. Se menciona que cuatro ciudades tienen gobernadores dobles; esta política parece haber sido peculiar del gobierno persa. Por supuesto, se pensaba que las frecuentes causas de celos que debían surgir de dos oficiales de igual poder en las grandes ciudades contribuían a la seguridad del imperio. Los frecuentes complots, insurrecciones y revueltas, en las provincias conquistadas, habían inducido sin duda a los conquistadores a adoptar esta curiosa e inquietante medida.
Nehemías 3:13 . Zanoah, en la tribu de Judá.
Nehemías 3:14 . La puerta del estiércol, en el lado este de la ciudad, donde se depositaba la basura, que conducía al valle de Hinom.
Nehemías 3:15 . La puerta de la fuente de Gihón, una fuente poderosa sobre la ciudad, que el rey Ezequías había cubierto con arcos para que pudiera abrirla dentro de la ciudad, para que no la encontrara un enemigo que la sitiara.
Nehemías 3:26 . Los netineos habitaban en Ofel, un lugar fuerte fuera de la muralla oriental. Los judíos habían recobrado su libertad, pero ¿qué perdón dieron a estos viejos habitantes de Gabaón? Ver Josué 9 .
REFLEXIONES.
Qué gran bendición es un hombre sabio y bueno para una nación. Disipa la tristeza de la mente del público, eleva sus esperanzas, une sus corazones y dirige sus energías.
En las obras públicas, por la seguridad y la felicidad de una nación, todas las clases deben unirse cordialmente. Los sacerdotes y el príncipe, las damas por regalos; los comerciantes y los netineos, divididos en compañías convenientes, levantaron los extensos muros y las altas torres en el corto espacio de cincuenta y dos días. Los ricos daban pan a los trabajadores pobres y su recompensa era un registro de su trabajo. Cuando Dios derrama un espíritu de buena voluntad sobre una nación, ¿qué puede resistir sus esfuerzos? pero cuando los bombardea con confusión de consejo y debilidad en el diseño, ¿cómo, entonces, podrán mantenerse en pie? Así es en la iglesia, cuando la gracia hace que los miembros sean todos de un solo corazón y de una sola alma; y cuando los ministros y el pueblo hacen todo lo posible por edificar el templo espiritual o por levantar un santuario exterior para el consuelo de la adoración pública.
En esta gran obra, ningún hombre se vio absolutamente obligado a poner su mano en ella, no se infligió ningún castigo a esos hombres extraños y singulares que rechazaron la obra. Las varias empresas que habían actuado primero, ayudaron a aquellos cuya tarea era más difícil o que estaban atrasados en la mano de obra; todo fue un servicio voluntario; y tan vigorosos eran sus esfuerzos, que trabajaron hasta que no les faltaron fuerzas. ¡Qué bien irían las cosas y prosperarían si en las grandes ocasiones la iglesia cristiana hiciera lo mismo, y en todo momento avanzara a paso firme! Aprendamos de estos judíos dispuestos a hacer todo lo que podamos, de acuerdo con nuestros talentos y medios, para levantar los muros de nuestra Sión espiritual.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​nehemiah-3.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Entonces se levantó el sumo sacerdote Eliasib con sus hermanos los sacerdotes, y edificaron la puerta de las Ovejas; lo santificaron y le levantaron sus puertas; hasta la torre de Mea la santificaron, hasta la torre de Hananeel.
Ver. 1. Entonces se levantó el sumo sacerdote Eliasib ]. Era el primero, como debía, por ejemplo; los ministros deben ser modelos de piedad; tienen muchos ojos sobre ellos, y todo en su práctica debe ser digno de imitar. Este Eliasib era nieto de Jeshua, Nehemías 12:10 .
Con sus hermanos los sacerdotes ] que antes eran temerosos u olvidadizos; hasta que Nehemías lo recuerde y lo emocione; quien, como un león, llegó a ser capitán de esta hueste de ciervos y logró grandes logros. Una operación tan fuerte y tan dulce tiene una exhortación oportuna, cuando cae sobre un corazón preparado y es puesta en marcha por Dios.
Y construyeron la puerta de las ovejas ] Y por eso, dijo un intérprete (el obispo Pilkington), que como eran pastores del pueblo, debían construir la puerta de las ovejas, que estaba en el extremo este de la ciudad donde estaba el templo. , donde entraban las ovejas que eran ofrecidas en sacrificio, y de las cuales tenían sus partes, según la ley. Esta puerta bien puede compararse con Cristo Jesús, que buscó la oveja descarriada, y fue sacrificado como un cordero, y es la puerta por la que solo nosotros entramos, y sus pastores deben ser los constructores de ella, y llevar al pueblo al redil.
Lo santificaron ] es decir, lo embellecieron y luego lo consagraron con sus oraciones y devociones. Este era como un sacerdote; y probablemente a esto siguió ese milagro de que un ángel descendiera, en sus varias fiestas solemnes, al estanque de Betesda (que estaba cerca de esta puerta, y donde lavaban sus sacrificios), y sanaba todas las enfermedades, Juan 5:4 .
Incluso hasta la torre de Meah ] O la torre centenaria, llamada así por sus cien pináculos, tal vez; o porque tiene cien codos de altura.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​nehemiah-3.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Entonces Eliasib, el sumo sacerdote, nieto de Jesúa, que había regresado con Zorobabel, se levantó con sus hermanos, los sacerdotes, y edificaron la Puerta de las Ovejas, cerca del Templo, probablemente en el lado noreste de la ciudad, donde el se introdujeron las ovejas para los sacrificios. La santificaron, con ciertas ceremonias religiosas, y le pusieron las puertas; incluso hasta la torre de Meah la santificaron, que, aparentemente, estaba a cien codos de la puerta, hasta la torre de Hananeel, la próxima torre hacia la Puerta del Pescado.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-3.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Los muros de la ciudad baja
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nehemiah-3.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
EL EDIFICIO COMENZÓ BIEN
(vv. 1-32)
El sumo sacerdote Eliasib se menciona primero en el edificio, no porque fuera el constructor más devoto, sino por su posición, porque el capítulo 13: 4 nos dice que se había aliado con Tobías, y también (cap. 13:28) que uno de sus hijos estaba casado con la hija de Sanbalat. Además de esto, aunque Eliasib y sus hermanos construyeron la puerta de las ovejas, fue un hombre diferente, Meremot, quien reparó el muro "desde la puerta de la casa de Eliasib hasta el final de la casa de Eliasib" (v. 21). ¡Qué lección se ve aquí! ¡Un hombre puede estar interesado en reparar en medida el carácter público del cristianismo, pero tener poca preocupación por el muro de separación en su vida familiar!
Más que esto, aunque se dice que "construyeron la puerta de las ovejas, la consagraron y colgaron sus puertas" (v. 1), sin embargo, no se hace mención de incluir "sus cerrojos y barras", como es el caso de otros que puertas construidas (vv. 3,6,13,14,15). ¿No indica esto que Eliasib no fue tan cuidadoso con la separación total del mundo, pero permitiría cierto grado de laxitud en este asunto? Cuando un líder es así, ¡cuán tristemente esto puede afectar todo el testimonio de Dios! Sin embargo, las Escrituras le dan crédito a Eliasib por lo bueno que hizo en realidad.
Todos los que trabajaron en esta buena obra se enumeran por nombre, tal como en Romanos 16 el Señor se complace en registrar la fe y el trabajo de muchas personas, como Priscila y Aquila, que arriesgaron sus propios cuellos por la vida de Pablo (vv. 4), "María, que trabajó mucho" (v. 6), "Persis, que trabajó mucho en el Señor" (v. 12). Así, algunos destacaron especialmente, otros solo grabados, pero todos reconocidos. El tribunal de Cristo revelará la obra de todos los creyentes, y algunos serán recompensados más que otros.
En el versículo 5 se menciona a los tecoítas haciendo reparaciones, pero "sus nobles no pusieron sus hombros en la obra del Señor". ¿Consideraron que ese trabajo estaba por debajo de su dignidad? En contraste con esto, uno de los orfebres y uno de los perfumistas realizaban esta labor manual a la que no estaban acostumbrados. ¡Qué bueno que el Señor tenga plenamente en cuenta todas estas cosas! El versículo 12 nos dice que no solo Salum, un líder de la mitad del distrito de Jerusalén, trabajó en la reparación, sino también sus hijas.
¿No nos recuerda esto las palabras de Pablo sobre "las mujeres que trabajaron conmigo en el Evangelio" ( Filipenses 4:3 )? La palabra de Dios también toma nota de Baruc quien "cuidadosamente" reparó otra sección. Sin duda, algunos no fueron tan cuidadosos como otros en la obra, pero el Señor valora la verdadera diligencia en todo lo que Él nos da para hacer, como seguramente se indica en Colosenses 3:23 , "Todo lo que hagas, hazlo de corazón, como para el Señor. y no a los hombres ". Si el Señor Jesús es el Objeto en cualquier obra que se nos llame a hacer, ¿pensaríamos en ser menos que sinceros?
Se dice que varios habitantes de Jerusalén hicieron reparaciones frente a sus propias casas (vv. 23, 28, 29, 30). Este es un recordatorio de 1 Timoteo 3:5 , "Porque si un hombre no sabe cómo gobernar su propia casa, ¿cómo va a cuidar de la iglesia de Dios? Es cierto, por otro lado, que algunos cristianos son preocupados sólo por sus responsabilidades personales y familiares, e ignoran el bienestar apropiado de la iglesia de Dios.
Hemos notado, en contraste con esto, que Eliasib reparó la puerta de las ovejas, pero no hizo reparaciones en su propia casa. ¡Cuán importante es para nosotros tener una preocupación equilibrada por la bendición espiritual de nuestra propia familia y, al mismo tiempo, por la verdadera prosperidad de la asamblea de Dios!
En el versículo 31 leemos de nuevo de un orfebre trabajando, y en el versículo 32 de los orfebres y comerciantes que participan en la obra. A menudo son los pobres los que se dedican a la obra del Señor ( Santiago 2:5 ), de modo que es más refrescante cuando los que tienen recursos están dispuestos a trabajar para el Señor.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​nehemiah-3.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* Oposición de Sanbalat y otros. (1-6) Los diseños de los adversarios. (7-15) las precauciones de Nehemías. (16-23)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Nehemiah 3:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nehemiah-3.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Entonces se levantó el sumo sacerdote Eliasib con sus hermanos los sacerdotes, y reconstruyeron la puerta de las Ovejas; la santificaron y levantaron sus puertas; hasta la torre de Hammeah la santificaron, hasta la torre de Hananel.
Incluso los más grandes participaron en el proyecto. Eliasib el Sumo Sacerdote (el nieto de Jeshua - Nehemías 12:10 ), junto con sus hermanos sacerdotes, se pusieron a trabajar con voluntad en la porción que les fue asignada. Y a medida que cada parte fue construida, la santificaron (la apartaron para Dios como santa). Los sacerdotes estaban genuinamente agradecidos con Dios por el hecho de que se estaba construyendo el muro, como bien podrían estarlo, porque protegía su Templo.
Se levantaron y construyeron. Así los vemos cumpliendo lo que se había decidido anteriormente, 'nos levantaremos y edificaremos' ( Nehemías 2:20 ). La narración comienza deliberadamente con la actividad de los sacerdotes (no comienza en la esquina noreste, ver Nehemías 3:32 ). Lo fundamental de toda la descripción es que la casa de Dios está siendo protegida, junto con la ciudad que santificó.
Aparentemente, los sacerdotes comenzaron a trabajar en la Puerta de las Ovejas (cerca de la esquina noreste), pero sin duda el trabajo continuaría también al mismo tiempo a lo largo de toda su sección en el muro norte, hasta la Torre de Hammeah (La Cien) y la Torre de Hananel. Estas bien pueden haber sido las torres de la gran fortaleza que protegía el acceso norte.
"Reconstruyeron la Puerta de las Ovejas y la santificaron". Esta santificación de la misma es anterior a la instalación de sus puertas, lo que habría ocurrido algún tiempo después (después de Nehemías 6:1 ). Sería una segunda naturaleza para los sacerdotes santificar su trabajo a medida que avanzaban en vista de su proximidad al Templo. La Puerta de las Ovejas era probablemente la puerta a través de la cual se llevaban las ovejas de sacrificio al templo. Estaba en la esquina noreste de la muralla de la ciudad. Compárese con Juan 5:2 .
También trabajaron desde allí hacia el oeste y reconstruyeron la Torre de los Cien, y la santificaron, y hasta la Torre de Hananel. La Torre de los Cien no se menciona en ningún otro lugar (excepto en Nehemías 12:39 ), pero se ve claramente como de importancia en relación con el Templo ya que fue santificado específicamente.
(El 'eso' no puede referirse a la pared ya que es del género incorrecto). La Torre de Hananel se menciona en Nehemías 12:39 y se la menciona como un rasgo identificativo en Jeremias 31:38 y Zacarías 14:10 . Posiblemente fue el punto más al norte de Jerusalén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nehemiah-3.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
La reconstrucción de los muros de Jerusalén ( Nehemías 3:1 ).
Es difícil exagerar el enorme impacto de lo que estaba a punto de lograrse. Una ciudad que estaba en gran parte deshabitada, estaba parcialmente en ruinas, no tenía ningún medio de protección y estaba teniendo poco impacto en el área circundante (aparte de su importancia para los mismos retornados como el sitio del Templo), estaba a punto de surgir del cenizas y convertirse en una poderosa influencia en toda la zona. Y todo comenzaría con la reconstrucción de sus muros.
Que esto fue visto claramente por todos se manifiesta tanto en la ferocidad de la oposición que fue provocada como en la dedicación del pueblo de Dios a la tarea que tenía entre manos. Por un lado estaban los que se esforzaron por prevenirlo por todos los medios posibles, incluyendo la propaganda, las amenazas y la violencia ( Nehemías 2:19 ; Nehemías 4:1 ; Nehemías 4:7 ), y por el otro estaban los que estaban preparados, como se describe en este capítulo, para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos a pesar de sus diferencias, a fin de garantizar la finalización del trabajo.
Es una imagen en microcosmos de la obra del pueblo de Dios en el mundo de hoy, dividida por diferencias de puntos de vista, pero cada una con su porción designada del muro para completar. Tampoco continuarían las obras sin costo alguno. Muchos de los involucrados en la construcción se encontrarían consecuentemente endeudados ( Nehemías 5:3 ), todos tendrían que estar en alerta constante contra los peligros de la violencia amenazada ( Nehemías 4:17 ), y sus familias. Mientras tanto, tendría que luchar solo frente a la adversidad.
Este capítulo, que a primera vista podría parecer simplemente una lista de nombres, resalta la intensidad de lo que estaba involucrado. Porque en él nos hemos descrito detalles de aquellos que participaron en la construcción del muro, tanto en su unidad como en su diversidad, y cómo trabajaron juntos como uno en el cumplimiento de la tarea que Dios les había encomendado. A cada grupo se le asignó una tarea y se dejó que siguiera adelante.
Lo que para nosotros es solo un nombre representaba una pandilla de constructores dedicados. Esta mención de ellos individualmente puede verse como una indicación de que todos fueron observados por Dios. Hablando divinamente, nos recuerda que Dios tiene un lugar para todos nosotros para que podamos participar en Sus propósitos, y que Él está interesado individualmente en lo que cada uno de nosotros está haciendo. Hablando humanamente, es el registro de un gran logro en el que muchos elementos dispares se unieron para lograr un propósito común.
Probablemente fue escrito por los líderes de los involucrados, ya que indicaron su orgullo por sus logros (nótese el uso de la tercera persona y la falta de los habituales comentarios concisos de Nehemías), mientras que más tarde Nehemías lo incorporó a sus memorias.
No se puede dudar de que fue un gran logro. Se tuvo que obtener y moldear el material necesario, sin duda incluso haciendo uso de las piedras de la antigua muralla; tenía que haber una cooperación total donde una pieza de pared se conectaba con la siguiente; y la comida y la bebida tenían que ser suministradas continuamente a los trabajadores, sin duda por mujeres interesadas. Fue una operación combinada a gran escala realizada voluntariamente por todos los involucrados.
También proporciona información interesante sobre dónde vivían los repatriados en la tierra circundante. Es un recordatorio de que no estaban en un pequeño grupo alrededor de Jerusalén. Se han detectado al menos cinco áreas administrativas sobre la base de las palabras "gobernante de"; Jerusalén ( Nehemías 3:9 ), Beth-hakkerrem ( Nehemías 3:14 kilómetros (3 millas) al norte de Belén), Mizpa ( Nehemías 3:15 kilómetros (4 millas) al sur de Betel), Beth-zur ( Nehemías 3:16 kilómetros (4 millas) al norte de Hebrón) y Keilah ( Nehemías 3:17 - en la Sefela, 16 kilómetros (10 millas) al noreste de Laquis).
También tenemos mención de los hombres de Jericó ( Nehemías 3:2 ), Gabaón y Mizpa ( Nehemías 3:7 ), y los hombres de Tecoa ( Nehemías 3:5 ; Nehemías 3:27 ). Tekoa estaba a 10 kilómetros (6 millas) al sur de Belén.
No debemos subestimar la enormidad de la tarea lograda. Además, se logró en un espacio de tiempo notablemente corto, de modo que incluso tomó por sorpresa a sus enemigos. Probablemente trabajaban en turnos continuamente día y noche. El capítulo ciertamente da testimonio de la capacidad organizativa de Nehemías y su capacidad para entusiasmar a elementos dispares para que se unan en una tarea común, aunque, dicho esto, no cabe duda de que la asignación del trabajo se determinó en consulta con las partes interesadas, por lo que muestra un conocimiento que Nehemías no podría haber ganado en tan poco tiempo sin tal consulta.
Observaremos, por ejemplo, cómo se asignó el trabajo de acuerdo con los intereses de las personas, mientras que la responsabilidad de muchas secciones parece haber estado en manos de quienes están directamente involucrados en esas áreas, y la forma en que avanzó el trabajo confirma su capacidad. Fueron elegidos sabiamente.
El cambio a la tercera persona en la narrativa sugiere que el registro se basa, no en la memoria de eventos de Nehemías, sino en un registro contemporáneo hecho por los involucrados. Querían que se registrara como un recordatorio del trabajo realizado y la participación de todos los involucrados. Y esto se confirma por el hecho de que describe los cerrojos, las barras y las puertas de la puerta como colocados, mientras que en Nehemías 6:1 Nehemías declara que aún no había colgado las puertas.
Por lo tanto, este fue claramente un registro posterior, incorporado por Nehemías en un registro contemporáneo propio. Pero que se convirtió en una parte esencial del registro del propio Nehemías es bastante claro por el hecho de que, de lo contrario, no tendríamos registro de la construcción del muro, que era uno de los propósitos principales por los que había venido. También por el hecho de que encaja perfectamente en la narrativa.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nehemiah-3.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
CONTENIDO
Este Capítulo está dirigido principalmente a registrar los nombres de quienes se levantaron para construir los muros y el orden en que procedieron en la obra.
Nehemías 3:1
(1) Entonces se levantó el sumo sacerdote Eliasib con sus hermanos los sacerdotes, y edificaron la puerta de las Ovejas; lo santificaron y le levantaron sus puertas; hasta la torre de Mea la santificaron, hasta la torre de Hananeel.
No es un elogio pequeño del sacerdocio que encontremos al sumo sacerdote poniendo su mano primero en la obra del Señor. La puerta de las Ovejas conducía al templo, y por eso su oficio los llamaba particularmente. ¿Y no fue esto típico del siempre bendito Jesús? Su mano todopoderosa debe ser la primera con todos los constructores espirituales; porque si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican. Salmo 127:1
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​nehemiah-3.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Entonces se levantó el sumo sacerdote Eliasib, nieto de Jesúa, el primer sumo sacerdote después de su regreso de Babilonia. Él, con sus hermanos, dio un noble ejemplo, al ser el primero en comenzar a reconstruir los muros de la ciudad santa, que los babilonios habían demolido. Los ministros deben ser los primeros en toda buena obra, animando a los demás con su ejemplo y con su doctrina. Y edificaron la puerta de las Ovejas que estaba al sur de la ciudad, en la parte del valle que miraba hacia el monte de Sion y el templo; llamada puerta de las Ovejas, porque las ovejas fueron traídas por ella para ser sacrificadas. Por lo tanto, no solo muestra quién, sino en qué orden, se construyó el muro. Lo santificaron O lo prepararon o lo repararon;porque así significa a veces la palabra. Pero nuestra traducción parece mejor, tanto porque ese uso de la palabra es más común, como porque se habla sólo de esta puerta, que, siendo construida por los sacerdotes, y más cercana al templo, y con un ojo especial al servicio de el templo, para el cual tanto hombres como cosas se traían más comúnmente de esta manera, y siendo también la primera parte del edificio, podía ser santificado de una manera peculiar mediante la oración solemne y el sacrificio, por lo que se dedicaba al servicio de Dios. Incluso hasta la torre de Meah la santificaron. Es decir, santificaron el resto del muro que construyeron hasta la torre de Meah por un lado, y la torre de Hananeel por el otro.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​nehemiah-3.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Nehemías 3:28
I. Las ruinas que necesitan reparación. La mayoría de nosotros nos hemos familiarizado tanto con los males que nos miran a la cara cada vez que salimos a las aceras, que hemos llegado a pensar en ellos como inseparables de nuestra vida moderna, como el ruido de la rueda de un carro en su camino. rotación. El comienzo del trabajo de reparación de Nehemías fue ese triste paseo de medianoche alrededor de los muros en ruinas. Así que hay una obligación solemne sobre el pueblo cristiano de familiarizarse con los hechos terribles y luego meditar en ellos, hasta que la compasión sagrada, semejante a la de Cristo, presione contra las compuertas del corazón, las abra y deje escapar una corriente de ayuda. piedad y obras de salvación.
II. La ruina será reparada principalmente por el antiguo Evangelio de Jesucristo. Si introduces Su amor en el corazón de un hombre, eso producirá nuevos sabores y nuevas inclinaciones, que se reformarán, endulzarán y purificarán más rápido que cualquier otra cosa.
III. Este remedio debe aplicarse mediante la acción individual de hombres y mujeres cristianos sobre las personas más cercanas a ellos. (1) Si eres cristiano, tienes en tu poder lo que curará la aflicción del mundo, y la posesión implica responsabilidad. (2) Si hemos encontrado algo en Jesucristo que haya sido paz y descanso para nosotros, Cristo nos ha llamado así a esta obra. (3) La posesión de Su amor da la comisión; ay, y da el poder. Pueden predicar todos los que pueden decir: "Hemos encontrado al Cristo".
A. Maclaren, El ministerio de un año, primera serie, pág. 111.
Referencias: Nehemías 3:28 . Homiletic Quarterly, vol. iv., pág. 547. Nehemías 3:30 . Revista homilética; vol. xi., pág. 17.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​nehemiah-3.html.
Notas de Referencia de Scofield
oveja
Las ovejas para el sacrificio fueron traídas aquí.
( Ver Scofield) - ( Juan 5:2).
torre
Las torres parecen haber estado a ambos lados de la puerta de las ovejas.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Nehemiah 3:1". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​nehemiah-3.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Entonces se levantó el sumo sacerdote Eliasib con sus hermanos.
Los constructores en el trabajo
La unidad en la diversidad parece ser el principio sobre el que Dios obra tanto en el mundo natural como en el espiritual, una verdad que puede ilustrarse casi sin fin.
I. Lo vemos, por ejemplo, en una iglesia individual. Qué variedad de constitución mental y hábitos de pensamiento; qué diferencia en la formación, en la educación y, en consecuencia, en la comprensión de las cosas espirituales, y también en el tiempo, la oportunidad y la influencia social, entre los miembros individuales. Sin embargo, donde hay el soplo vivificante del Espíritu de Dios, habrá unidad en la obra mientras que hay diversidad en las operaciones.
Así, un hombre está llamado a predicar, otro a hacerse cargo de las finanzas; si bien cada uno toma su parte y busca con la ayuda de Dios para cumplir con su responsabilidad individual, debe haber una cuerda de simpatía entre todos los trabajadores, porque "son miembros los unos de los otros".
II. Lo mismo es cierto de las diferentes secciones en las que la Iglesia de Cristo todavía está dividida infelizmente.
III. Podemos ir más lejos y aplicar esta verdad a los muchos esfuerzos que ahora se están realizando en todo el mundo. Entre las naciones de Europa hay trabajadores celosos, y debemos llevarlos ante Dios en oración creyente. Están trabajando en la misma pared, aunque en diferentes partes. Y también hay trabajadores indirectos, a quienes no debemos dejar de reconocer. El filántropo, el reformador de la templanza, los que participan en movimientos educativos, caritativos y de otro tipo que tienden a beneficiar a las masas populares, también están comprometidos en la construcción del muro.
Debemos agrandar nuestra simpatía y regocijarnos en cada hombre que busca hacer un trabajo honesto para Dios. Sin embargo, no debemos olvidar que, si bien hubo unidad en la obra, hubo individualidad en sus diferentes partes. Siendo grande la obra, fue subdividida, y a cada hombre se le asignó una porción especial, generalmente la que estaba más cerca de su propia vivienda. Hay trabajo allí si tan solo lo busca bajo la guía del Espíritu de Dios.
Hace unos veinte años, un joven en cuyo corazón residía el ferviente deseo de predicar a los paganos, estaba en una multitudinaria asamblea escuchando a un predicador popular. “Piensas”, dijo el orador, “en un grupo de negros reunidos bajo el árbol baniano extendido, y te imaginas cómo podrías hablarles del maravilloso amor de Cristo. Ah, yo, hermano mío, empiezo por casa; Pruébelo primero en las calles de Londres.
”Fue una palabra en temporada; el joven comenzó a construir frente a su casa; Dios lo bendijo para la conversión de cientos de almas, y todavía lo está bendiciendo. También en el trabajo cristiano podemos ver que se reconoce el instinto egoísta, no el egoísmo que roba a Dios y glorifica a sí mismo, sino el que lleva al trabajador a interesarse en su propio departamento de trabajo como no puede estarlo en ningún otro.
En este sentido hay un egoísmo que no es pecaminoso y que casi podemos decir que no es egoísta. Si se mantiene en debida subordinación a los pensamientos de la unidad de la obra, es encomiable y debe cultivarse. ¡Cuán a menudo, al conversar con un hermano obrero, no hemos logrado captar su atención mientras le hablábamos de nuestro trabajo o del trabajo de otros hermanos! Pero cuando le preguntamos por su congregación, su sala de misiones, su escuela dominical o irregular, ¡qué cambio! Se le soltó la lengua y todo su rostro resplandeció de animación al contarnos cómo el Señor lo estaba ayudando y bendeciendo.
Es natural y justo que así sea. Está construyendo frente a su propia puerta y, sin ignorar a los demás, piensa en el trabajo que hay frente a su casa como en ninguna otra parte de la pared. Su corazón está especialmente ahí. De las porciones de trabajo asignadas a los ciudadanos individuales, podemos aprender también la importancia de la concentración en el esfuerzo cristiano. Si un hombre hubiera puesto un ladrillo aquí, y una capa de mortero allá, y hubiera colocado una viga más allá, la pared habría avanzado lentamente; pero cuando un hombre construyó delante de su propia puerta y otro antes de la suya, y así sucesivamente por toda la ciudad, la atención y la energía de cada uno se concentraron en su parte especial, y el muro se acercó rápidamente a su finalización.
Ahora bien, la concentración es un principio importante en el trabajo cristiano, así como en la construcción de un muro, y si miramos hacia atrás en la historia de la Iglesia, encontraremos que los mayores resultados los han logrado hombres que continuamente han invertido sus energías. hacia un punto dado. En nuestros días está de moda más bien condenar a los "hombres de una sola idea". Esta moda es muy promovida por hombres sin idea, que están celosos de hermanos más afortunados que ellos.
Este principio es importante en referencia no solo al objeto de la vida, sino a la esfera del trabajo. Es más importante hacer una cosa bien que muchas cosas con indiferencia. La difusión parece ser el objetivo de muchos trabajadores en esta época inquieta, y la amplitud más que la profundidad es característica de sus esfuerzos. ( WP Lockhart. )
El reparador de la brecha
I. Los constructores. Los patriotas han expresado su propósito de construir el muro y proceden de inmediato a llevar a cabo esta buena resolución. No sabemos nada en toda la historia como la escena aquí retratada. Hemos leído, de hecho, acerca de la antigua Roma, cuando fue quemada por el fuego, siendo reconstruida por sus ciudadanos; pero estos todavía eran ricos y poderosos. También hemos oído hablar de la antigua Cartago, cuando casi arrasada por invasores extranjeros, siendo reparada y fortificada por los patriotas de la nación; pero éstos eran todavía numerosos y ricos.
Sin embargo, no sabemos nada como esto en los anales del mundo, donde el pequeño remanente de los cautivos de Judá, con simple confianza en Dios, se dispuso a reconstruir su capital caída, mientras eran pocos en número, pobres en recursos, y rodeado de huestes de enemigos que fruncen el ceño ante su empresa.
1. Todos eran israelitas en la tierra de Judá. En el libro de Esdras aprendemos que a los extranjeros de la república de Israel no se les permitió unirse a la reconstrucción del templo, aunque ofrecieron sus servicios con fines siniestros. No podían entrar con espíritu en la empresa, y el trabajo de la mano no era aceptado sin ir acompañado del amor del corazón. Y es el Israel espiritual todavía el que puede trabajar para promover la causa y la verdad de Cristo en la tierra.
Solo ellos pueden promover eficazmente la religión si la aman y la ejemplifican. Solo ellos pueden conocer verdaderamente la verdad para decirla y difundirla. Es una observación profunda de Pascal, "que las cosas naturales deben ser conocidas para ser amadas, pero las cosas divinas deben ser amadas para ser conocidas". La verdad salvadora no se discierne por el mero poder de la razón natural, o mediante la adquisición de conocimientos humanos; sólo se puede percibir a través de la iluminación del Espíritu Santo.
Los que creen en la palabra de salvación son los únicos que pueden declarar esa palabra con poder viviente. Es una cosa débil, así como despiadada, que un hombre hable la verdad por la fe de otros, que no cree en su propia alma. Es en vano esperar un esfuerzo ferviente por la conversión de las almas de aquellos que no tienen misericordia de sí mismos y que nunca se han arrepentido de sus propios pecados.
2. Eran de diversas posiciones y dones. Cabe destacar que los aquí mencionados no sólo dieron aportes en dinero, para que la obra avanzara, sino que trabajaron con esfuerzo personal en la construcción del muro. Esto es digno de gran alabanza, ya que muestra un corazón por la buena causa y sabiduría para promoverla. Sin duda, el dinero puede hacer mucho para procurar o sostener el esfuerzo de promover la obra de Dios; pero hay un poder en la actividad viva, en la cálida simpatía, en la influencia personal del creyente presente que ayuda a avanzar en una empresa religiosa, que las donaciones de oro nunca pueden asegurar.
Es, por tanto, para el honor de aquellos santos de Judá que no solo dieron su dinero, sino que se dieron a sí mismos, en la vida, en el amor, para trabajar con sus manos en esta obra de Dios para la construcción de las murallas de sus ciudades. En la narrativa de estos esfuerzos personales diversificados observamos:
(1) Los sacerdotes y los levitas se unieron al trabajo. “Entonces se levantó el sumo sacerdote Eliasib con sus hermanos los sacerdotes, y edificaron la puerta de las Ovejas” (versículo 1). Y “tras él restauraron los levitas” (versículo 17). Pero el acto más humilde realizado por la causa de Dios recibe gloria de su conexión con Él; y los ministros del santuario deben ser los principales en los esfuerzos por edificar la causa de la verdad en la tierra.
(2) El gobernador y los nobles trabajaron en el muro. De hecho, hay una excepción notable a esta obra patricia. Respecto a los nobles de los tacoítas, se dice: “Pero sus nobles no pusieron el cuello en la obra de su Señor” (versículo 5).
(3) Las hijas de Judá compartieron este honorable trabajo. “Salum, príncipe de la mitad de Jerusalén, reparó él y sus hijas” (versículo 12).
(4) Los jóvenes unidos en este sagrado empleo. “Y Hanún, sexto hijo de Zalaf, reparó otra pieza” (versículo 30). Los jóvenes a menudo se sienten tentados a pensar que la religión es algo sombrío, y que abrazarla en sus primeros años sería perder todos los placeres de la vida.
3. Los constructores aquí pertenecían a diferentes partes de Tierra Santa. Eran de Jericó, Gabaón, Keila, Mizpa y Tecoa. Estos no eran hombres de Jerusalén, pero amaban los intereses públicos de la religión relacionados con la ciudad de Dios y, como verdaderos israelitas, trabajaron para su restauración. La extensión, la pureza, el avivamiento de la Iglesia en cada parte del mundo, es la causa común de todos los que nombran el nombre de Cristo.
Los cristianos, entonces, nunca deben estar tan absortos en sus propios intereses partidistas como para olvidar la gran causa de Su gloria y el bien del hombre. Si realmente aman al Señor Jesús, su consideración por Su honor debe ser probada por su esfuerzo activo para derrocar el reino del pecado y hacer avanzar el imperio de la justicia.
II. El progreso del trabajo. En el llamado del juicio divino para el derrocamiento de la ciudad, Dios ordenó: "Empiecen por mi santuario"; y por eso observamos, esta obra de restauración comienza al lado del templo, avanza hacia el norte y hacia el oeste, hasta que completa el circuito del muro. “Los sacerdotes edificaron la puerta de las Ovejas, y la santificaron y levantaron sus puertas”. A través de él se llevaban los sacrificios al lugar santo, y los patriotas primero lo reparaban para defender la casa de Dios de todo asalto o peligro.
Ellos fueron los ministros de religión que realizaron esta parte de la obra, y así enseñan a sus hermanos que todo lo relacionado con el culto divino debe ser guardado con cuidado religioso. De ellos también aprendemos que nuestra primera preocupación en toda reforma, así como en las actividades de la vida, debe ser la seguridad y prosperidad de la Iglesia de Dios. Pero si la Iglesia de Cristo es querida por el corazón de sus miembros y es próspera mediante sus obras de fe, la causa de la humanidad y de la verdad está segura en la tierra.
El trabajo aquí fue realizado por los trabajadores donde cada uno de ellos estaba más profundamente interesado. Se registra de varios de los jefes de familia de Jerusalén que "reparó frente a su casa" (versículo 23), y con respecto a uno que parece haber sido sólo un inquilino, se dice, "reparó frente a su cámara" (versículo 30). El trabajo cerca de sus respectivas viviendas era lo más conveniente para las personas contratadas, y era necesario para su propia seguridad que no se derribara el muro allí.
La religión apela siempre al instinto del amor propio y a la fuerza del afecto doméstico en el corazón humano para animar el celo por su avance. ¡Padre cristiano! sus propios hijos son muy queridos para usted, y está designado para trabajar y orar por su salvación. Filántropo cristiano, su propio país es el objeto de su amor, y se le exige que entregue sus mayores esfuerzos por el bienestar religioso de sus hermanos, sus parientes según la carne.
Este trabajo, además, fue llevado a cabo con variado celo. La empresa requería cooperación de esfuerzos; ya veces encontramos a dos personas unidas para establecer una puerta. También había necesidad de diversidad de celo, porque mientras que una parte sólo tenía que ser reparada, otra tenía que ser reconstruida por completo; pero la diversidad de la gracia exigida se mostró con perseverancia. Para el honor de uno leemos, “Baruc con seriedad reparó” (versículo 20), como si su diligencia fuera tal que fuera manifiesta a todos los espectadores.
Para alabanza de los demás, se nos da a entender que cuando levantaron una parte procedieron a restaurar otra. “Meremot” y los “tecoítas” (versículos 21, 27), después de terminar el trabajo que se les asignó primero, emprendieron una segunda parte del trabajo, como si sintieran que no debería haber remisión del trabajo mientras cualquier parte de Jerusalén permaneció roto.
III. La oposición de los enemigos. No es bueno que la vida espiritual fluya sin prueba, o que una gran obra progrese sin la advertencia de su constante dependencia de Dios. Las largas temporadas de reposo o prosperidad pueden producir autocomplacencia en el corazón; Dios, por tanto, somete a sus siervos a reveses humillantes y los derrama de vasija en vasija, para que no se asienten sobre sus heces.
En la realización de una buena obra, el encuentro de las dificultades es saludable y está permitido con profunda sabiduría. El que se sienta en el asiento de los despreciadores rara vez necesita sentarse allí mucho tiempo solo. Aquí observamos que el principal burlador pronto se une a un humilde imitador, en el mismo tono de burla de las obras de ferviente piedad. “Y estaba con él Tobías el amonita, y dijo: Incluso lo que ellos edifican, si sube una zorra, derribará su muro de piedra.
”Y así ha sido en todas las épocas. Las escenas más solemnes y los personajes venerables, las acciones más grandes y las empresas más grandiosas, han encontrado la burla de los hombres malos, sentados en el asiento del escarnecedor. El principal infiel del continente a fines del siglo pasado desahogó sus bromas maliciosas sobre las verdades sublimes de la fe cristiana y se burló de la redención del mundo por la sangre del Hijo de Dios.
Así, también, los ingenios profanos de la época se rieron para despreciar el comienzo de la gran empresa de las misiones modernas a los paganos, y se burlaron de la propuesta de convertir al mundo a la fe cristiana, mientras que sólo unas pocas libras estaban todavía en el tesoro. , y algunos artesanos analfabetos fueron consagrados apóstoles del evangelio a la India. Todos esos burladores pasan por alto esta única cosa, que la causa de la verdad tiene a Dios por autor, y por lo tanto, la fe en el esfuerzo por su avance se basa en la Omnipotencia para el éxito. Requiere poco talento hacer reír contra los afectos y las obras de piedad.
IV. La devoción de Judá bajo Nehemías. Al narrar el celo de los constructores, Nehemías no menciona su gran servicio en la causa común. Él era el alma de toda la empresa: la planeaba, la animaba y la sostenía en todos los puntos; sin embargo, ni una sola vez se refiere a sí mismo entre aquellos cuyos nombres están registrados con honor. Al comienzo de la empresa, mientras todavía prospera, este hombre verdaderamente grande narra el progreso de la obra en tercera persona, como si no hubiera participado en el honorable trabajo.
Pero tan pronto como surgen las dificultades, el estilo de la historia cambia y él toma su lugar bajo el término "nosotros", entre los que sufren por la causa de la verdad. Es un hermoso ejemplo de modestia y humildad para todos los siervos de Dios. Nehemías, en esta hora de prueba, muestra gran paciencia ante el mal. El orgulloso desprecio que encontró pudo haber provocado su resentimiento para infligir un castigo a sus despreciables autores.
Gozaba del gran favor del rey y probablemente le habría resultado fácil obtener el poder para castigar a estos adversarios de su país; pero se distingue tanto por la paciencia como por el valor. No hay cristiano que sufra reproche al servir a Cristo, pero el Señor lo siente como hecho a Él mismo; ya menos que se pida misericordia para perdonar la afrenta, será visitada por la ira del Cordero para siempre.
V. El celo del pueblo por completar la obra. La burla y el desánimo alejan a multitudes del apoyo de una buena causa. Muchos han comenzado a correr bien en su curso religioso. Cuántos, también, se asustan de una buena obra por las burlas y la oposición dirigida contra los que son celosos en su promoción. Creen que la empresa es correcta en sí misma, están convencidos de que está plagada de bendiciones para los hombres; pero no pueden soportar las bromas o bromas que implica la adhesión abierta a él. ( W. Ritchie. )
Mención honorífica
Era natural que el Pasha hiciera así una “mención de honor” a quienes pasaron al frente y pusieron sus energías en esta labor patriótica. Sin duda, Nehemías estaba ansioso por transmitir a la posteridad los nombres de todos los líderes del movimiento; no deseaba atribuirse todo el mérito del trabajo; podemos estar seguros de que escribió este registro de nombres con placer y orgullo.
Encontramos que sacerdotes, gobernantes, comerciantes y comerciantes participaron todos en esta empresa; y, en lo que concierne a la obra del Señor, conviene que exista esta unidad de espíritu y división del trabajo. A menudo, en nuestras iglesias cristianas modernas, se deja demasiado a los ministros de religión; ya veces se espera que un hombre haga una obra que debería ser compartida por toda la congregación.
El comerciante y comerciante a veces alegará las fascinantes demandas de los negocios o la presión de los “malos tiempos” como razón para mantenerse al margen de los variados esfuerzos de la benevolencia cristiana; y también es de temer que algunos de nuestros aristócratas modernos se vean impedidos por el orgullo altivo y necio de su rango de invertir sus energías e influencia en las actividades de la Iglesia cristiana. ( TC Finlayson. )
Una ascendencia piadosa
Para nosotros, el catálogo de los constructores de Nehemías puede parecer ahora poco más que un árido registro de nombres. Pero no es difícil imaginar lo interesante que pudo haber sido durante generaciones después de su redacción. A medida que Jerusalén comenzaba a crecer nuevamente en poder y esplendor, los hombres escudriñaban con gran interés la lista de aquellos que se habían comprometido en una obra tan valiente y abnegada. Podemos imaginarnos cómo, siglos después, el ojo de algún jovencito podría encenderse de orgullo y entusiasmo cuando leyó aquí, en uno de los libros sagrados, el nombre de algún antepasado suyo, que había asumido noblemente su parte en la edificación. los muros de Jerusalén. Es algo grandioso venir de un linaje patriótico o piadoso. ( TC Finlayson. )
En el trabajo
Las palabras han dado lugar a los hechos.
I. Al examinar esta lista de trabajadores, nos sorprende el hecho de que proceden de todas las clases sociales.
1. Los sacerdotes tuvieron un papel destacado en esta obra. “Entonces se levantó el sumo sacerdote Eliasib con sus hermanos los sacerdotes, y edificaron la puerta de las Ovejas”. Tememos que, en lo que respecta al sumo sacerdote, lo que hizo de esta manera no fue una obra de amor. Algunos años después, para gran pesar de Nehemías, este mismo Eliasib actuó de manera muy indigna y antipatriótica: y sospechamos que fue más por las apariencias que por un deseo real de promover el éxito de la empresa que se encontró entre los constructores. mencionado en este capítulo.
Una vez más, era bastante correcto que el sacerdote estuviera activo en esta ocasión, porque se debió en gran medida a su infidelidad, es decir, a la infidelidad, es decir, del sacerdocio antes del tiempo de la cautividad en Babilonia, que la ciudad fue puesto en ruinas. En Jeremías leemos: “Los sacerdotes no dijeron: ¿Dónde está el Señor? y los que practican la ley no me conocieron; También los pastores se rebelaron contra mí, y los profetas profetizaron por Baal, y anduvieron tras lo que no aprovecha ”.
2. También los gobernantes, o príncipes de la casa de Israel, tomaron parte en la reparación del muro y, como en el caso de los sacerdotes, era apropiado que lo hicieran; pues su mala conducta, sus malas prácticas, habían contribuido en gran medida a provocar la caída de la ciudad ( Miqueas 3:9 ; Miqueas 3:12 ).
Se aseguraron así las ventajas de la cooperación. Mediante esta combinación el trabajo se realizó de forma rápida, simultánea y económica. Aquí, sin duda, hubo un espectáculo notable : todas las clases de la comunidad concentrando sus energías en un objeto común. Pueden existir diferencias de opinión y rivalidades entre ellos, pero por el momento se hundieron en el logro de un propósito querido por todo corazón patriota.
II. Que el trabajo referido fue realizado por partidos de diversas localidades y no por los ciudadanos de la capital solamente. Así leemos: “Y junto a él edificaron los varones de Jericó”. También se nombran los tecoítas, los hombres de Gabaón y Mizpa, los habitantes de Zanoa y los gobernantes de Bethaccerem; estos y otros de los alrededores están representados como cooperando con los habitantes de la ciudad en la reparación del pared. Fue una obra de importancia nacional y, como tal, fue considerada por los recién nombrados.
III. Al examinar más a fondo este registro, encontramos en él referencias incidentales que no deben pasarse por alto.
1. El primero de estos que nombraré se relaciona con la aristocracia de Tecoa, y evidentemente no pretende ser un complemento para ellos. Los tecoítas, como pueblo, no estaban atrasados, "pero sus nobles no se esforzaron en la obra de su Señor". Se deshonraron a sí mismos manteniéndose al margen como lo hicieron en esta crisis. Su conducta, es cierto, podría haber sido peor. Si no fueron activos en él, no podemos decir de ellos que fueron activos en su oposición. Has conocido personas que no se contentan con una actitud pasiva hacia el bien. ¡Qué inquietos, sí, furiosos oponentes que el cristianismo en sus primeros días tuvo que encontrar!
2. En marcado contraste con la indolencia de los nobles de Tecoa estaba la conducta de Baruc, hijo de Zabai. Nehemías dice de él que “reparó seriamente” su sección del muro. El elogia especialmente el celo de Baruc. Lutero, Wesley, Whitfield, estos también son nombres con los que, entre otras altas cualidades, siempre se asociará un celo incansable, como lo atestiguan sus labores más abundantes. ¿Notó la aguda mirada de Nehemías el celo de Baruc? y ¿pasará desapercibido el ojo de Dios a un trabajador ferviente para Él en cualquier lugar o en cualquier momento?
3. La tercera y última referencia incidental a la que llamaré su atención nos informa que hubo personas que se dedicaron a la construcción de este muro y que difícilmente hubiéramos esperado encontrarlas empleadas. En el versículo 12 leemos: “Y junto a él hizo reparaciones Salum hijo de Halohes, príncipe de la mitad de Jerusalén, él y sus hijas”. Todo el honor para ellos. Pensamos en otros de su sexo que se han esforzado dignamente, y en algunos casos heroicamente, al servicio de Cristo.
Se nos ocurre el caso de la Hermana Dora del Walsall Cottage Hospital. También pensamos en algunos que así trabajan hoy; damas de nacimiento y educación que han consagrado sus bienes y su vida al Señor, por cuyo amor no rehuyen las tareas serviles, los ministerios repulsivos, los riesgos y los peligros, para afrontar lo que requiere un valor más alto que los nervios, el soldado por el campo de batalla. ( T. Rowson. )
Trabajos individuales
El trabajador es siempre el verdadero noble del mundo. Pagar a otros para que hagan una parte de nuestro trabajo por nosotros no nos exime del deber del trabajo personal. Todo comerciante sabe que para él pagar a un gerente y a un equipo de empleados para que maneje su negocio, mientras él mismo se va al campo a vivir y divertirse, significa, en nueve de cada diez casos, la disminución de sus recibos, la ruptura de su conexión comercial y, en la actualidad, la ruina de su negocio.
Toda dama sabe que contratar sirvientes no es suficiente para asegurar el orden y la salubridad de sus habitaciones, la regularidad de las comidas en la casa, ni la comodidad de su esposo, ella y sus hijos. El amo, la dueña, deben pensar, planificar y trabajar ellos mismos. En la obra de la Iglesia, la misma ley está en vigor en su máxima expresión. ( AG Griffith. )
Albañilería de la vida
Más de una figura en las Escrituras representa la obra de la vida como un edificio ( 1 Pedro 2:4 ; Mateo 16:18 ; 1 Corintios 3:10 ).
I. Que cada uno contribuya con el esfuerzo de su vida a la edificación de la ciudad de Dios.
II. Cada hombre tiene su propia esfera asignada y su tipo de trabajo.
1. Cada uno debe encontrar su propia tarea.
2. Cada uno debe contentarse con su propia tarea.
III. Cada hombre contribuye con un fragmento al gran todo.
IV. Que todo hombre trabaje en armonía con sus compañeros de construcción.
V. La obra unida es supervisada por el gran arquitecto.
1. Sólo comprende la totalidad del gran e intrincado plan de vida.
2. Está cerca de nosotros con indicaciones.
3. Dejemos que el pensamiento, "Tú Dios me ve", nos anime en nuestro trabajo. ( Comentario homilético. )
Un sugestivo registro de la Iglesia
I. La potencia de la influencia personal. Nehemías creó un espíritu de entusiasmo que puso en marcha toda esta serie de esfuerzos.
II. La fuerza del ejemplo. Los sacerdotes tomaron la iniciativa en el trabajo común.
III. Ventajas de la organización sistemática. Cada voluntario se hizo responsable de una parte limitada del trabajo.
IV. El resultado gigantesco que se puede lograr mediante la acción individual. Como insectos de coral en acción, la multitud de constructores cada uno hizo su parte del todo.
V. La diversidad de disposición que revela la gran emergencia.
1. Trabajo entusiasta.
2. Negativa a poner el cuello al yugo.
VI. La consentaneidad de propósito y esfuerzo que exige una gran emergencia y se calcula que provocará. VII. La diversidad de dones que una gran emergencia exige. ( Comentario homilético. )
Trabajo asociado
Una sola abeja, con toda su industria, energía e innumerables viajes que tiene que realizar, no recolectará más de una cucharadita de miel en una sola temporada, y sin embargo, el peso total de la miel extraída de una sola colmena es a menudo de sesenta a uno. cien libras. Una lección muy provechosa para la humanidad de lo que puede surgir del trabajo asociado. ( Ilustraciones científicas, etc. )
La construcción de la muralla
Aprender&mdash
I. Que si bien Dios concede éxito al esfuerzo ferviente, ese mismo éxito a menudo suscitará oposición.
II. La oposición al trabajo serio generalmente proviene de “la multitud mixta” que ronda al verdadero pueblo de Dios.
III. Lo que un hombre no se atreve a hacer solo, se anima a hacerlo asociándose con otros; ya menudo hombres de diversas opiniones y gustos se unen para oponerse a la obra de Dios, y su único vínculo de unión es el deseo de detenerla.
IV. Hay personas tímidas y temerosas en todas las comunidades cuyo corazón les falla rápidamente y que a menudo piensan que la buena causa está a punto de ser vencida.
V. En casi todas las iglesias cristianas el ardor de unos pocos está más o menos amortiguado por la apatía de la mayoría.
VI. Debemos velar además de orar. Un proverbio ruso dice: "En una tormenta, reza a Dios y rema hasta la orilla".
VII. La unidad de los trabajadores, y que deben animarse mutuamente cuando sean acosados por amigos o enemigos.
VIII. El trabajo constante y persistente dice mejor a largo plazo.
IX. Que incluso en medio de la ardua labor para el Señor, las decencias y las propiedades de la vida no se pasan por alto en modo alguno. ( WP Lockhart. )
Los ministros deben ser líderes
Los ministros de Cristo no solo deben exhortar bien a sus rebaños, sino también poner su hombro en la obra. El ejemplo es más poderoso que el precepto. Los caminos en Ban de la Roche pronto se nivelaron y se pusieron en orden cuando el buen pastor Oberlin dio el ejemplo del trabajo manual a sus feligreses. ( JM Randall. )
Trabajadores comerciantes
En nuestro propio país, a muchos se les ocurrirán los nombres de Henry Thornton, Sir Thomas Fowell Buxton, Sir Francis Crossley y Samuel Budget. Nuestros comerciantes y comerciantes tienen en verdad oportunidades gloriosas para extender el nombre del Redentor, si tuvieran una mente en la obra. ( JM Randall. )
Y junto a él edificaron los varones de Jericó.
Sistema y detalle en obra
Un gran trabajo
I. Solo puede ser planificado por una gran mente.
II. Solo puede llevarse a cabo mediante una división del trabajo.
III. Solo se puede lograr prestando atención a los detalles. "Barras y cerraduras".
IV. Realiza adaptaciones especiales.
V. Debe tener en cuenta la utilidad práctica. La puerta de los peces tan necesaria como la reparación de la pared del templo.
VI. Debe estar inspirado por un propósito noble.
VII. Debe mirar hacia el futuro. Debe tener en sí el elemento de permanencia. ( Comentario homilético. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Nehemiah 3:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​nehemiah-3.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Entonces Eliasbib el sumo sacerdote: Eliasib era nieto del sumo sacerdote Jesúa; y él, con sus hermanos los sacerdotes, dio un noble ejemplo al ser el primero en reconstruir los muros de la ciudad santa, que los babilonios habían quemado cuando la tomaron. La puerta de las Ovejas estaba en el lado sur de la ciudad, en la parte del valle que miraba hacia el monte Sion y el templo. Tenía su nombre de las ovejas destinadas al sacrificio que se llevaban al templo. Ver Juan 5:2 .
REFLEXIONES.— Resuelto el trabajo, tenemos aquí la distribución del mismo. La santa emulación calentó sus corazones y el celo por el bienestar público aceleró su labor.
1. El sumo sacerdote y sus hermanos encabezaban el camino; y cuando terminaron su porción, la santificaron con oración y acción de gracias por la ayuda que Dios les había dado. Nota; (1.) Los ministros de Dios deben mostrar, entre los principales, celo por su gloria y diligencia en su servicio. (2.) Nuestras ocupaciones comunes deben ser santificadas por la oración y la acción de gracias. (3.) Aquellos que buscan la ayuda de Dios serán capacitados para terminar la obra que él les ha encomendado.
2. Los demás siguieron celosamente tan buen ejemplo; y no sólo los habitantes de Jerusalén, sino los de las ciudades y aldeas vecinas, prestaron alegremente su mano a la obra. Asistieron gobernantes y personas de todos los oficios y ocupaciones. Ninguno era tan grande como para creerse degradado por el trabajo; ninguno tan poco, pero podrían contribuir en algo al bien general.
Solo los nobles de Tekoa rechazaron su ayuda; y por lo tanto, una marca justa de infamia permanece para siempre en su memoria. Nota; (1.) La unanimidad en una buena causa es la señal más segura de éxito. (2.) Todo hombre tiene algo que hacer por Dios, según su posición y capacidad: ninguno es tan pequeño como para ser inútil; ninguno tan grande como para estar por encima de la obra del Señor.
3. Se menciona honorablemente a las hijas de Shallum, como ayudantes en esta buena obra. Aunque ellos mismos no podían manejar la paleta, podían contratar ayuda y proporcionar materiales. Las buenas mujeres, en todas las épocas, han sido grandes ayudantes en la causa de Dios.
4. Uno de los constructores se destaca por su celo, Nehemías 3:20 otro, aunque es el sexto hijo, se destaca como más honorable que sus hermanos, quienes parecen no haberse ocupado, como él, en el servicio. Nota; (1.) Cuando la obra es de Dios, no podemos ser afectados con demasiado celo. (2.) La bendición de Dios no siempre sigue a la primogenitura: el hijo menor es a menudo el mejor hombre.
5. Algunos, que habían terminado su primera porción, habiendo terminado antes que sus hermanos, emprendieron una segunda. Cuando afectemos el servicio, no consideraremos simplemente cuánto debemos hacer para salvar nuestro crédito; pero haremos todo lo que podamos, porque amamos la causa.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​nehemiah-3.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CONSTRUYENDO LAS PAREDES
Nehemías 3:1
El tercer capítulo del Libro de Nehemías proporciona una ilustración sorprendente del carácter constructivo de la historia de los judíos en el período persa. Eso no es todo. Una industria china mecánica puede encontrarse al lado de indicios de pequeñez moral. Pero la actividad desplegada en la restauración de las murallas de la ciudad es más que laboriosa, más que productiva. Debemos quedarnos impresionados con la amplitud de la imagen.
Esta característica se manifestó en el trabajo anterior de construcción del templo, e impregna el movimiento religioso posterior de la formación del judaísmo y el desarrollo de la Ley. Aquí es evidente en el hecho de que los judíos se unen en una gran obra común por el bien de toda la comunidad. Era justo y necesario que reconstruyeran sus casas particulares, pero aunque parecería que algunas de estas casas debían estar en muy malas condiciones, este fue el caso incluso con la residencia del gobernador, Nehemías 2:8 el gran plan. ahora puesto a pie era para beneficio del público.
Hay algo casi socialista en su ejecución; en todo caso nos encontramos con esa amplitud de miras, esa elevación de tono, ese hundimiento del yo en los intereses de la sociedad, que debemos buscar en la verdadera ciudadanía.
Esto es más notable porque el objeto de los judíos en la empresa actual era lo que ahora se llama "secular". Las primeras operaciones de construcción pública llevadas a cabo por sus padres habían sido confesada y formalmente religiosas. Zorobabel y Jeshua habían conducido a un grupo de peregrinos a Jerusalén con el propósito expreso de reconstruir el templo, y al principio los exiliados que regresaron habían limitado su atención a esta obra y sus ritos sacrificiales asociados, sin revelar ninguna ambición política, y aparentemente sin siquiera codiciando cualquier privilegio cívico.
Posteriormente, un cierto sentido de ciudadanía había comenzado a aparecer en la reforma de Ezra, pero desde entonces cada expresión de ella había sido frenada por influencias celosas y hostiles desde el exterior. Finalmente, Nehemías logró despertar el espíritu de ciudadanía por medio de la inspiración de la fe religiosa. El nuevo entusiasmo no estaba directamente relacionado con el templo; tenía como objetivo fortificar la ciudad. Sin embargo, surgió de la oración y la fe. Así, los judíos se abrían paso a tientas hacia ese carácter sagrado de los deberes cívicos que nosotros, en el aire más libre del cristianismo, hemos tardado en reconocer.
La forma especial de esta actividad en el interés público también es significativa. El proceso de trazar una línea alrededor de Jerusalén encerrándola dentro del circuito definido de una muralla ayudó a marcar la individualidad y unidad del lugar como ciudad, lo que un amorfo cúmulo de casas no podía ser, según la estimación antigua, porque el La principal distinción entre una ciudad y un pueblo era precisamente esto, que la ciudad estaba amurallada mientras que el pueblo no tenía muros.
El primer privilegio del que disfrutaría la ciudad sería su seguridad, su fuerza para resistir los asaltos. Pero los muros que excluyen a los enemigos encierran a los ciudadanos, un hecho que parece haber estado presente en la mente del poeta que escribió:
"Nuestros pies están de pie
Dentro de tus puertas, oh Jerusalén;
Jerusalén, que el arte construyó
Como una ciudad compacta ". Salmo 122:2
La ciudad es "compacta". La vida de la ciudad es la vida corporativa. No es nada fácil para nosotros apreciar este hecho mientras nuestra idea de ciudad solo está representada por una multitud de hombres, mujeres y niños apiñados en un espacio limitado, pero sin apenas sentido de vida y objetivos comunes, y mucho menos. cuando miramos detrás del llamativo esplendor de las calles a la miseria y la degradación, la enfermedad y el hambre y el vicio, que hacen sus nidos bajo la sombra misma de la riqueza y el placer.
Naturalmente, nos volvemos con repugnancia ante tales vistas y anhelamos la vida fresca y tranquila en el campo. Pero este conglomerado accidental de ladrillos y seres humanos no es en ningún sentido una ciudad. La verdadera ciudad, una ciudad como Jerusalén, Atenas o Roma en sus mejores días, es un foco del más alto desarrollo de la vida conocido por el hombre. La palabra "civilización" debería recordarnos que es la ciudad la que indica la diferencia entre el hombre culto y el salvaje.
Originalmente era el civis , el ciudadano, quien marchaba en la furgoneta del progreso del mundo. Tampoco es difícil dar cuenta de su posición. Intercomunicación de ideas que agudiza la inteligencia - "como el hierro se afila el hierro" - división del trabajo que permite la especialización de la industria, combinación en el trabajo que hace posible que se lleven a cabo grandes empresas, la necesidad de consideración mutua entre los miembros de una comunidad y el consiguiente desarrollo de las simpatías sociales, todos tienden a progresar.
Y el sentido de una vida en común realizado de esta manera tiene importantes problemas morales. Cuanto más grande sea la unidad social, más se liberará la gente de la mezquindad de pensamiento y del egoísmo de propósito. El primer paso en esta dirección se da cuando consideramos a la familia más que al individuo como la verdadera unidad. Si pasamos más allá de esto en los tiempos modernos, comúnmente avanzamos directamente a toda la nación para nuestra noción de una comunidad compacta.
Pero el paso es demasiado grande. Muy pocas personas pueden alcanzar el patriotismo que se hunde en la vida más amplia de una nación. Con un Mazzini, e incluso con hombres más pequeños que están magnetizados por la pasión de tal entusiasta en tiempos de emoción, esto puede ser posible. Pero con los hombres ordinarios en tiempos ordinarios no es muy alcanzable. ¿Cuántos ingleses dejan legados para el pago de la Deuda Nacional? Aún más difícil es volverse realmente cosmopolita y adquirir un sentido del deber supremo de vivir para la humanidad.
Nuestro Señor ha venido en nuestra ayuda aquí dándonos una nueva unidad: la Iglesia, de modo que ser un ciudadano de esta "Ciudad de Dios" es ser llamado a salir del círculo de los intereses estrechos y egoístas al gran lugar donde Se nos presentan grandes deberes comunes y un bien integral de todo el cuerpo como los principales objetivos a perseguir.
Entonces, al reconstruir las murallas de la ciudad, Nehemías estaba logrando dos buenos objetivos; estaba fortificando el lugar y restaurando su unidad orgánica. Las dos ventajas se ayudarían mutuamente, porque la debilidad de Jerusalén estaba destruyendo el carácter peculiar de su vida. La aristocracia, pensando que era imposible preservar la comunidad en aislamiento, había alentado y practicado los matrimonios mixtos con personas vecinas, sin duda desde un punto de vista político a la ventaja de las alianzas extranjeras.
Aunque Nehemías aún no estaba preparado para lidiar con esta gran pregunta, su fortificación de Jerusalén ayudaría a los ciudadanos a mantener su separación judía, de acuerdo con el principio de que solo los fuertes pueden ser libres.
El informe cuidadoso que Nehemías ha conservado de la organización de esta obra nos muestra lo completo que fue. Se restauró todo el circuito de las murallas. Por supuesto, era muy necesario que no se intentara nada menos, porque, como la fuerza de una cadena, la fuerza de una fortaleza se limita a la de su parte más débil. Y, sin embargo, por más obvio que sea, probablemente la mayoría de los fracasos, no sólo en las obras públicas, sino también en la vida privada, son directamente atribuibles al descuido de este principio elemental de defensa.
La dificultad siempre es alcanzar ese tipo de perfección que sugiere el círculo, más que el pináculo: la perfección de la completitud. Ahora, en el caso actual, la finalización del circuito de los muros de Jerusalén da testimonio del admirable poder organizador de Nehemías, su tacto al poner a los hombres adecuados en los lugares correctos, el deber más importante y difícil de un líder de hombres, y su perseverancia en la superación de los obstáculos y objeciones que deben haber sido puestas en su camino, todas ellas lo que la gente llama cualidades seculares, pero todas sostenidas y perfeccionadas por un celo noble y por ese desinterés transparente que es el solvente más poderoso del egoísmo de los demás. gente.
Hay más cualidades morales involucradas en el arte de la organización de las que supondrían quienes lo consideran como un dispositivo duro y mecánico en el que los seres humanos son tratados como partes de una máquina. La forma más elevada de organización nunca se alcanza de una manera tan brutal. Directamente nos acercamos a los hombres como personas dotadas de derechos, convicciones y sentimientos, se requiere un elemento de simpatía que hace del proceso organizativo una preocupación mucho más delicada.
Otro punto merece ser comentado aquí. La descripción de Nehemías de su organización del pueblo con el propósito de construir los muros vincula a los varios grupos de hombres que eran responsables de las diferentes partes con sus varios distritos. El método de división muestra una devolución de responsabilidad. Cada pandilla tenía su propia pared o su propia puerta para vigilar. La regla que regulaba la asignación de distritos era que, en la medida de lo posible, cada hombre debía realizar el trabajo frente a su propia casa.
Literalmente tenía que "hacer lo que le quedaba más cerca" en este negocio. Fue en todos los sentidos un arreglo sabio. Evitaría el desorden y la irritación que provocaría si la gente corriera a seleccionar sitios favoritos, eligiendo el lugar más fácil, o el más prominente, o el más seguro, o cualquier otro lugar deseable. Seguramente no existe un principio de organización tan simple o tan sabio como el que nos lleva a trabajar cerca de casa en primera instancia.
En el caso de los judíos, esta regla se recomendaría al instinto del interés propio. Nadie desearía que el enemigo abriera una brecha frente a su propia puerta, de todos los lugares. Por lo tanto, es probable que el hombre más egoísta se encargue de que el muro cerca de su casa esté sólidamente construido. Sin embargo, si al final no se hubiera sentido ningún otro incentivo, el trabajo habría fracasado en cualquier gran bien público, ya que todo trabajo puramente egoísta debe finalmente fracasar. Habría habido lagunas que a nadie en particular le interesaba llenar.
A continuación se observa que este edificio se hizo a destajo, y que con los nombres de los obreros adjuntos, de modo que si alguno de ellos hacía mal su trabajo, el hecho sería conocido y registrado para su perdurable desgracia. , pero también para que si alguno pone un poco más de acabado en su trabajo, esto también debe ser conocido y recordado en su haber. El trabajador ocioso y negligente se perdería de buena gana entre la multitud, pero esta fuga no estaba permitida, había que sacarlo a rastras y colocarlo en la picota de la notoriedad.
Por otro lado, el ciudadano humilde y devoto no anhelaría ningún reconocimiento, cumpliendo su tarea con amor por su Dios y su ciudad, sintiendo que el trabajo lo era todo, el trabajador nada. Por su propio bien, el que trabaja con este hermoso espíritu parece merecer ser protegido del resplandor de la admiración ante el pensamiento del cual retrocede consternado. Y, sin embargo, esto no siempre es posible.
San Pablo escribe sobre el día en que se manifestará la obra de todo hombre. 1 Corintios 3:13 Si la honra se ofrece realmente a Dios, que inspira la obra, la modestia que lleva al agente humano a buscar la sombra puede ser excesiva, porque el siervo no necesita sonrojarse para estar en la luz cuando todos los ojos están dirigidos. a su Maestro.
Pero cuando también se ofrece honor al siervo, esto puede tener sus ventajas. Tomado correctamente, lo humillará. Sentirá que su indignidad no lo habría permitido si Dios no hubiera sido muy misericordioso con él. Entonces sentirá también que tiene un carácter que mantener. Si es ruinoso perder una reputación, "la mejor parte de mí", como exclama el pobre Cassio en su agonía de remordimiento, debe ser útil tener una a quien proteger del reproche.
"Es preferible elegir un buen nombre que grandes riquezas", Proverbios 22:1 no sólo por las ventajas indirectas que aporta la consideración del mundo: su mero poder adquisitivo en el mercado del favor humano; esta es su menor ventaja. Su valor principal está en la posesión misma de alguien cuyo honor está involucrado en vivir dignamente de él.
Desde otro punto de vista, el registro de los nombres de las personas que han prestado un buen servicio puede ser valioso. Será un estímulo para sus sucesores. La iglesia primitiva conservó los nombres de sus confesores y mártires en los dípticos que se proporcionaron expresamente para su uso en el culto público, para que Dios fuera alabado por sus vidas nobles y para que los vivos se sintieran estimulados a seguir su ejemplo.
Este es uno de los grandes usos de la historia. No podemos permitirnos el lujo de olvidar el servicio leal del pasado, porque de él sacamos inspiración para el presente. Las personas con una gran historia han adquirido una rica herencia. Ser hijo de una casa realmente noble, surgir de una familia verdaderamente sin reproches, una familia cuyos hijos son puros y todas cuyas hijas son valientes, sin duda esto es recibir una alta comisión para cuidar el buen nombre sin mancha.
Mientras los judíos posteriores contemplaban las torres de Jerusalén y marcaban bien sus baluartes, con la idea de que esta fuerza masiva era el fruto del trabajo y el sacrificio de sus propios antepasados, de modo que los mismos nombres de los antepasados individuales estaban vinculados con puntos exactos en las paredes grises, escucharían un llamado a un servicio leal digno de sus nobles predecesores.
Para continuar, podemos observar además que los grupos de constructores se dividen en varias clases. El primer lugar se le da al orden sacerdotal: "el sumo sacerdote y sus hermanos los sacerdotes". Nehemías 3:1 Esto está muy de acuerdo con el espíritu sacerdotal de la época, cuando la teocracia estaba emergiendo al poder para ocupar el lugar que dejó vacante la decadencia de la casa de David.
Pero los sacerdotes no solo se nombran primero. Nehemías afirma que fueron los primeros en responder a su llamado. "Entonces", es decir , después de haberse dirigido a los judíos reunidos, "Entonces se levantó Eliasib el sumo sacerdote", etc. Este hombre, el nieto de Jesúa, de quien Zacarías esperaba tanto, fue el primero en establecer su mano a la tremenda tarea. Primero en honor, fue el primero en servicio.
La belleza de su acción radica en su silencio. No se registra ni una palabra de él. Pero no se conformó con sancionar el trabajo de hombres más humildes. Dirigió a la gente de la mejor manera posible, comenzando él mismo el trabajo, asumiendo directamente su parte. En esta noble sencillez de servicio, Eliasib fue seguido por el sacerdocio en general. Estos hombres no reclaman inmunidad de la obligación de los deberes cívicos u ocupaciones seculares.
Nunca se les ocurrió objetar que tales empleos fueran en lo más mínimo inconsistentes con su alto cargo. El orden sacerdotal se vio obstaculizado por las más estrictas reglas de separación artificial, pero la curiosa noción -tan común en Oriente y no del todo desconocida en Occidente- de que hay algo degradante en el trabajo duro no entraba en ellas.
Hay dos puntos a destacar en el trabajo especial de los sacerdotes. Primero, su localidad. Estos ministros del templo establecieron la "Puerta de las Ovejas", que era la puerta más cercana al templo. Así se responsabilizaron de su propio alojamiento, custodiando lo que estaba especialmente confiado a su cuidado. Esto estaba de acuerdo con el plan observado en toda la ciudad, que los habitantes debían trabajar en los alrededores de sus respectivas casas.
Los sacerdotes, que tienen el honor de tener una conexión especial con el templo, sienten que un cargo especial acompaña a ese honor y, con razón, la responsabilidad siempre sigue al privilegio. En segundo lugar, su consagración. Los sacerdotes santificaron su trabajo, es decir , lo dedicaron a Dios. Esto no estaba en el recinto sagrado, el Haram , como se llama ahora. Sin embargo, su puerta y muro, así como su templo, debían ser considerados santos.
No tenían la extraña noción moderna de que mientras el cementerio, la ciudad de los muertos, debe ser consagrada, la ciudad de los vivos no requiere consagración. Vieron que las mismas piedras y maderas de Jerusalén pertenecían a Dios, y necesitaban su presencia para mantenerlos seguros y puros. Eran sabios, porque ¿no es Él "el Dios de los vivos" y de todas las preocupaciones de la vida?
La siguiente clase de trabajadores está compuesta por hombres que fueron tomados según sus familias. Probablemente todos ellos serían ciudadanos de Jerusalén, algunos presentes por derecho de nacimiento como descendientes de antiguos ciudadanos, otros tal vez surgieron de los habitantes de pueblos lejanos que aún no habían sido restaurados a Israel y que habían hecho de Jerusalén su hogar. Su deber de fortificar su propia ciudad era indudable.
Pero ahora, como en las listas anteriores, hay otra clase entre los laicos, que consiste en los habitantes de las ciudades vecinas, que están ordenados, no por familias, sino por residencia. Lo más probable es que estos hombres vivieran en Jerusalén en ese momento y, sin embargo, es probable que mantuvieran su interés en sus localidades provinciales. Pero Jerusalén era la capital, el centro de la nación, la Ciudad Santa.
Por tanto, los habitantes de otras ciudades deben cuidar su bienestar. En un gran plan de centralización religiosa en Jerusalén, Josías había encontrado el mejor medio de establecer la unidad de la adoración y, por lo tanto, de inculcar a los adoradores la idea de la unidad de Dios. Se siguió aplicando el mismo método. La gente aún no estaba madura para los pensamientos más amplios de Dios y Su adoración que Jesús expresó en el pozo de Jacob.
Hasta que se alcanzara, la unidad externa con un centro visible era esencial si se quería evitar una división múltiple de la divinidad. Después de estos vecinos que ayudaron así a la metrópoli, tenemos otros dos grupos: los sirvientes del templo y los gremios comerciales de orfebres y comerciantes.
Ahora, mientras que por todos lados voluntarios dispuestos avanzan hacia el trabajo, sólo una dolorosa excepción estropea la armonía de la escena, o más bien reduce su volumen, porque esto se encontró en la abstención, no en la oposición activa. Para su vergüenza, se registra que los nobles de Tecoa "no pusieron el cuello en la obra de su Señor". Nehemías 3:5 Participó el cuerpo general de ciudadanos de este pueblo.
No se nos dice por qué se contuvo la aristocracia. ¿Consideraron el trabajo por debajo de su dignidad? ¿O hubo una brecha entre ellos y la gente del pueblo? La gente de Tekoa pudo haber sido especialmente democrática. Edades antes, un pastor de este mismo pueblo, el tosco profeta Amós, había mostrado poco respeto por los grandes de la tierra. Posiblemente los tecoítas habían molestado a sus príncipes mostrando un espíritu de independencia similar.
Pero si es así, Nehemías consideraría su conducta como una excusa para los príncipes. Porque fue la obra del Señor lo que estos nobles se negaron a emprender, y no hay justificación para dejar que el servicio de Dios sufra cuando ha estallado una disputa entre Sus siervos. Sin embargo, cuán común es este miserable resultado de las divisiones entre hombres que deberían estar unidos en el servicio de Dios. Cualquiera que sea la causa, ya sea una pequeña falta personal o una grave diferencia de opinión, estos nobles pasan a través de las edades, como aquellos infelices en los primeros días de los jueces que se ganaron la "maldición de Meroz", deshonrada eternamente, por no es una ofensa positiva, sino simplemente porque dejaron sin hacer lo que deberían haber hecho.
Nehemías no pronuncia ninguna maldición. Él narra el simple hecho. Pero su ominoso silencio con respecto a cualquier explicación es severamente condenatorio. El hombre que construye su casa sobre la arena escuchando las palabras de Cristo y sin hacerlas, el siervo que es golpeado con muchos azotes porque conoce la voluntad de su señor y no la cumple, ese otro siervo que entierra su talento, las vírgenes que olvidan para llenar sus vasijas de aceite, el pueblo representado por cabras a la izquierda, cuyo único motivo de acusación es que se negaron a ejercer las caridades comunes, todo esto ilustra la verdad importante pero descuidada de que las palabras de condena más frecuentes de nuestro Señor fueron expresadas por lo que llamamos maldad negativa, la maldad de vidas inofensivas pero inútiles.
Afortunadamente, podemos oponer la devoción excepcional en otro barrio a la negligencia excepcional de los nobles de Tekoa. Por breve que sea su resumen de la división de la obra, Nehemías tiene cuidado de deslizar una palabra de elogio para un tal Baruc, hijo de Zabai, diciendo que este hombre "reparó seriamente" su porción. Nehemías 3:20 Esa palabra "seriamente" es un sello de valor más verdadero que todos los honores reclamados por los nobles que se abstuvieron por motivos de rango o pedigrí; pasa a través de los siglos como la patente de la verdadera nobleza en el ámbito de la industria.
"MARQUE BIEN SUS BULWARKS".
Nehemías 3:1
EL libro de Nehemías es nuestra principal autoridad para la topografía antigua de Jerusalén. Pero, como ya se nos ha recordado, los asedios que ha sufrido la ciudad, y la repetida destrucción de sus muros y edificios, han borrado muchos de los antiguos puntos de referencia más allá de la recuperación. En algunos lugares se encuentra ahora que el suelo está elevado sesenta pies por encima de la superficie original, y en un lugar incluso fue necesario cavar ciento veinte pies para alcanzar el nivel del antiguo pavimento.
Por lo tanto, no es nada maravilloso que el intento de identificar los sitios aquí nombrados haya causado no poca perplejidad. Aún así, las exploraciones de la Jerusalén subterránea han sacado a la luz algunos hechos importantes, y otros pueden adivinarse bastante a partir de una consideración del registro histórico a la luz de las características más generales del país, que ninguna guerra u obra del hombre puede alterar.
La primera, porque la cosa más obvia que debe tenerse en cuenta al considerar el sitio de Jerusalén es su carácter montañoso. Jerusalén es una ciudad montañosa, tan alta como un Dartmoor tor, a unos dos mil pies sobre el Mediterráneo, con una caída de casi cuatro mil pies en el lado más alejado, más allá del Monte de los Olivos, hacia el pozo profundo donde el Mar Muerto fluye a vapor. calor tropical. Vista desde el desierto, a través de una brecha en las colinas alrededor de Belén, ella se eleva por encima de nosotros, con sus cúpulas blancas y torres bien recortadas contra el cielo ardiente, como una ciudad de nubes.
A pesar del sol abrasador del sur, el aire muerde con fuerza esa fina altitud. Sería razonable suponer que el vigor de los montañeses que habitaban en Jerusalén estuviera reforzado por la atmósfera misma de su hogar. ¡Y sin embargo, hemos tenido que rastrear cada impulso de celo y energía después de la restauración en las relajantes llanuras del Éufrates y el Tigris! En toda la historia, el elemento moral cuenta más que el material. La raza es más que un hábitat y la religión es más que una raza.
Estrechamente asociado con este carácter montañoso de Jerusalén hay una segunda característica. Está claro que se eligió el sitio para la ciudad debido a sus defensas prefabricadas de singular valor. Jerusalén es una fortaleza natural. Protegida por tres lados por profundos barrancos, parecería que fácilmente podría volverse inexpugnable. ¡Cuán terrible es, entonces, la ironía de su destino! Esta ciudad, tan rara vez favorecida por la naturaleza para la seguridad contra ataques, ha sido asaltada y capturada con más frecuencia, y ha sufrido más los horrores de la guerra que cualquier otro lugar de la tierra.
El siguiente hecho que debe notarse es el pequeño tamaño de Jerusalén. Las dimensiones de la ciudad han variado en diferentes edades. Bajo los Herodes, los edificios se extendían mucho más allá de los límites antiguos, y las villas estaban esparcidas por las colinas periféricas. Pero en los días de Nehemías, la ciudad estaba confinada dentro de un área sorprendentemente contraída. El descubrimiento de la inscripción de Siloé, que llevó a la identificación del desfiladero conocido por los romanos como el Tiropeón con el antiguo "Valle de Hinom" o "Tofet", separa a toda la Sión moderna del lugar de la ciudad antigua. y señala la conclusión de que la antigua Sión debe haber estado más cerca de Moriah, y toda Jerusalén se apiñó en el pequeño espacio al este del abismo que una vez se pensó que había atravesado el centro de la ciudad.
Sin duda las calles eran estrechas; las casas pueden haber sido altas. Aun así, la población era escasa, porque después de que se construyeron las murallas, Nehemías encontró que el espacio que había encerrado era demasiado grande para los habitantes. Nehemías 11:1 Pero nuestro interés en Jerusalén no está determinado de ninguna manera por su tamaño o por el número de sus ciudadanos.
Una pequeña ciudad en una provincia remota, era políticamente insignificante cuando se la veía desde el punto de vista de Babilonia y en comparación con las muchas ciudades ricas y pobladas de los vastos dominios persas. Es más notable, entonces, que sucesivos soberanos persas le hayan otorgado favores excepcionales. Desde el día en que Salomón construyó su templo, la gloria única de esta ciudad había comenzado a aparecer.
La reforma de Josías al concentrar el culto nacional en Jerusalén avanzó sus peculiares privilegios, que la reconstrucción del templo antes de la restauración de la ciudad promovió aún más. Jerusalén es la metrópoli religiosa del mundo. Para ser la primera en el honor religioso no era necesario que fuera espaciosa o populosa. El tamaño y el número cuentan muy poco en religión. Su valoración es cualitativa, no cuantitativa.
Incluso el alcance de su influencia, incluso el tamaño y la masa de este, depende principalmente de su carácter. Además, en Jerusalén, por regla general, la vida religiosa realmente eficaz se limitaba a un pequeño grupo de "piadosos"; a veces se reunía en un solo individuo: un Jeremías, un Esdras, un Nehemías. Este es un hecho repleto de estímulo para la fe. Es un ejemplo de la forma en que Dios elige las cosas débiles, débiles como en este mundo, para confundir a las fuertes.
Si una pequeña ciudad alguna vez pudo tomar la posición única que ocupaba Jerusalén, ¿por qué no debería hacerlo ahora una pequeña Iglesia? Y si un pequeño grupo de hombres serios dentro de la ciudad podría ser el núcleo de su carácter y la fuente de su influencia, ¿por qué no debería un grupo muy pequeño de personas serias darle carácter a su iglesia y, a través de la iglesia, hacer maravillas? en el mundo, como el grano de mostaza podría mover una montaña? El secreto del milagro es, como el secreto de la naturaleza, que Dios está en la ciudad y en la iglesia, como Dios está en la semilla.
Una vez que hemos descubierto esta verdad como un hecho cierto de la vida y de la historia, nuestra estimación de la grandeza relativa de las cosas se revoluciona. El mapa y el censo dejan de responder a nuestras preguntas más urgentes. La excelencia que buscamos debe ser el vigor espiritual de la fe, la abnegación del amor, la pasión del celo.
A medida que seguimos a Nehemías alrededor del circuito de las murallas, las características más especiales de la ciudad se hacen notar. Comienza con la "Puerta de las Ovejas", que evidentemente estaba cerca del templo, y cuya construcción fue emprendida por los sacerdotes como la primera obra de la gran empresa. El nombre de esta puerta concuerda bien con su situación. Abriéndose en el Valle del Cedrón, y frente al Monte de los Olivos y al paso solitario sobre las colinas hacia Jericó, sería la puerta a través de la cual los pastores traerían sus rebaños desde los amplios pastos del desierto.
Posiblemente había un mercado en el espacio abierto justo adentro. La vecindad del templo facilitaría traer a las víctimas para los sacrificios de esta manera. A medida que se acercaba la temporada de Pascua, todo el vecindario estaría vivo con el balido de miles de corderos. Así, las asociaciones ricas se agruparían alrededor del nombre de esta puerta. Sería sugestivo de la vida pastoral tan perseguida por los hombres de Judá, cuyo rey favorito había sido un joven pastor, y evocaría pensamientos más profundos sobre el misterio del sacrificio y la alegría de la redención pascual de Israel.
Para nosotros, los cristianos, la situación de la "Puerta de las Ovejas" tiene un significado mucho más conmovedor. Parece haber estado cerca de donde ahora se encuentra la "Puerta de San Esteban"; aquí, entonces, sería el camino más usado por nuestro Señor para ir y venir entre Jerusalén y Betania, el camino por el cual salió a Getsemaní la última noche, y probablemente el camino por el cual fue traído de regreso "como un ovejas "entre sus esquiladores", como un cordero "llevado al matadero.
Dando la vuelta desde este lugar hacia el norte, tenemos la parte de la muralla construida por los hombres de Jericó, que todavía miraría hacia el este, hacia su propia ciudad, para que siempre vieran su trabajo cuando tuvieran su primera visión de Jerusalén mientras Pasaron por la cresta del Monte de los Olivos en sus peregrinaciones hasta las fiestas. La tarea de los hombres de Jericó terminó en una de las puertas del norte, cuya construcción, junto con el ajuste de sus pesados cerrojos y barras, se consideró suficiente para otro grupo de constructores.
A esto se le llamó la "Puerta de los Peces". Dado que miraba al norte, apenas habría sido utilizado por los comerciantes que venían de las pesquerías marítimas en el Mediterráneo; debe haber recibido el suministro de pescado del Jordán, y tal vez del mar de Galilea. Aún así, su nombre sugiere una gama más amplia de comercio que la "Puerta de las Ovejas", que deja entrar a los rebaños principalmente de las colinas vecinas. Jerusalén se encontraba en un lugar singularmente aislado para la capital de un país, elegido expresamente por su inaccesibilidad, un requisito muy opuesto al de la mayoría de las capitales, que están plantadas por ríos navegables. Sin embargo, mantuvo la comunicación, tanto política como comercial, con pueblos lejanos a lo largo de los siglos de su accidentada historia.
Tras pasar el trabajo de una o dos familias judías y el de los tecoítas, memorable por el doloroso hecho de la abstención de los nobles, llegamos a la "Puerta Vieja". Que una puerta lleve tal nombre nos llevaría a pensar que una vez las puertas no habían sido tan numerosas como lo eran en este momento. Sin embargo, lo más probable es que la "Puerta Vieja" fuera realmente nueva, porque muy poco de la ciudad original quedaba por encima del suelo.
Pero a los hombres les encanta perpetuar los recuerdos del pasado. Incluso lo que es nuevo de hecho puede adquirir un sabor de edad por la fuerza de la asociación. El reformador sabio seguirá el ejemplo de Nehemías al vincular lo nuevo con lo antiguo y preservar las venerables asociaciones de la antigüedad dondequiera que no obstaculicen la eficiencia actual.
Luego llegamos a la obra de hombres de las ciudades benjamitas del norte de Gabaón y Mizpa, Nehemías 3:7 cuyo servicio voluntario fue una marca de su propio espíritu fraternal. Debe recordarse, sin embargo, que Jerusalén originalmente pertenecía a la tribu de Benjamín. Trabajando en el muro norte, de acuerdo con la regla que se observa en todas partes de que todos los judíos de los lugares periféricos deben construir en dirección a sus propias ciudades, estos benjamitas lo llevaron hasta los distritos de los orfebres y boticarios, Nehemías 3:8 cuyos principales bazares parecen haber ocupado el barrio norte de la ciudad, el barrio más adecuado para el comercio, porque llegaba por primera vez a la mayoría de los viajeros.
Allí, sin embargo, si vamos a aceptar la enmienda generalmente recibida del texto mencionado en el margen de la Versión Revisada, encontraron un trozo de muro que había escapado a la destrucción, y también probablemente la "Puerta de Efraín", que no se menciona aquí. , aunque existió en los días de Nehemías. Nehemías 8:16 Dado que las invasiones habían venido del norte, y la reciente incursión samaritana también había procedido del mismo barrio, parece probable que la ciudad hubiera sido tomada de este lado.
Si es así, el enemigo, después de haber entrado por una puerta que había quemado, o por una brecha en el muro, no creyó necesario perder el tiempo en el pesado trabajo de derribar el muro en su retaguardia. Quizás, como este era el barrio más expuesto, la pared era más sólida aquí: se la conocía como "la pared ancha". Los orfebres adinerados habrían estado ansiosos de que sus bazares no fueran las primeras partes de la ciudad en entretener a una hueste merodeadora a través de cualquier debilidad en las defensas.
El siguiente trozo de muro estaba en manos de un hombre de cierta importancia, conocido como "el gobernante de la mitad del distrito de Jerusalén", Nehemías 3:9 , es decir , tenía la administración de la mitad de la tierra que pertenecía a la ciudad, ya sea un una especie de supervisión policial de las propiedades privadas, o el control directo de las tierras propiedad del municipio y posiblemente cultivadas por el momento sobre principios comunales.
Siguiendo aún el muro norte, pasamos el trabajo de varias familias de Jerusalén, y así sucesivamente a las alfarerías, como podemos inferir del comentario sobre "la torre de los hornos". Nehemías 3:11 Aquí debemos estar en la "Puerta de la Esquina", 2 Crónicas 26:9 , Jeremias 31:38 que, sin embargo, ahora no se nombra; "la torre de los hornos" pudo haber formado parte de sus fortificaciones.
Evidentemente, esta era una posición importante. El administrador de la segunda mitad de las propiedades de la ciudad y las aldeas en ellas, conocidas como "sus hijas", se encargaba del trabajo aquí. Había cuatrocientos codos desde la "puerta de Efraín" hasta la esquina. 2 Reyes 14:13 En este punto termina el largo muro norte, y las fortificaciones dan un giro brusco hacia el sur.
Siguiendo la nueva dirección, pasamos por el curso del Valle de Hinom, dejándolo a nuestra derecha. La siguiente puerta que encontramos lleva el nombre de este barranco de mal presagio, la "Puerta del Valle". Sería aquí donde los niños pobres, víctimas del salvaje culto a Moloch, habían sido llevados a su destino. El nombre de la puerta sería un recordatorio perpetuo del pasaje más oscuro de la historia del pecado y la vergüenza de la ciudad vieja.
La puerta estaría orientada hacia el oeste y, de acuerdo con la disposición general, los habitantes de Zanoa, una ciudad situada a diez millas de Jerusalén en esa dirección, emprendieron la construcción de la misma. También estaban a cargo de mil codos de pared, una pieza excepcionalmente larga, pero las puertas eran menos de este lado, y aquí posiblemente la inclinación del acantilado hacía suficiente una pared más delgada.
Este largo e ininterrumpido tramo de muro termina en la "Puerta del Estiércol", a través de la cual los desechos de la ciudad fueron arrojados al valle ahora degradado que alguna vez fue tan famoso por sus jardines de placer. Las regulaciones sanitarias son, por supuesto, las más necesarias. Admiramos la minuciosidad con la que son atendidos en el Pentateuco, y consideramos el sucio estado de las modernas ciudades orientales como un signo de abandono y decadencia.
Aun así, el adorno de una gran puerta junto al templo, o la sólida construcción de un acceso noble a la ciudad a lo largo de la ruta principal desde el norte, sería una empresa más popular que esta construcción de una "Puerta de estiércol". Es mérito de la admirable habilidad de Nehemías en la organización que no se encontró ninguna dificultad para completar las partes menos atractivas de su programa, y es aún más mérito de aquellos que aceptaron la asignación de ellos que, hasta donde sabemos , no presentaron ninguna queja.
Un celo común por el bien público superó los prejuicios personales. La aplicación justa y firme de una regla universal es una gran prevención de quejas en tal caso. Cuando las distintas bandas de trabajadores debían acometer los distritos frente a sus propias casas si eran habitantes de la ciudad, o frente a sus propios pueblos si eran judíos provinciales, sería difícil para cualquiera de ellos formular una queja.
Los constructores de la "Puerta del Estiércol" vinieron, al parecer, de la eminencia más conspicua del desierto del sur de Judea, la que ahora se conoce como la "Montaña Franca". Las personas que se trasladarían a un lugar de residencia tan fuera del mundo difícilmente serían las que deberíamos esperar para un trabajo que requiera finura de acabado. Quizás estaban más preparados para la tarea sin pretensiones que les correspondía. Sin embargo, esta consideración no quita mérito a su bondadosa aquiescencia, ya que las personas egoístas son las últimas en admitir que no son aptas para los mejores lugares.
La siguiente puerta estaba en una posición muy interesante en la esquina suroeste, donde el Tyropaeon corre hacia el Valle del Kidron. Se llamaba la "Puerta de la Fuente", tal vez por el único manantial natural que posee Jerusalén, el que ahora se conoce como la "Fuente de la Virgen", y cerca del estanque de Siloé, donde se almacenaba el agua preciosa de este manantial. El mismo nombre de la puerta evocaría pensamientos sobre el valor de su sitio en tiempos de asedio, cuando la fuente tenía que ser "sellada" o cubierta, para evitar que el enemigo la manipulara.
Muy cerca hay un tramo de escalones, aún existente, que anteriormente conducía al jardín del rey. Ahora estamos cerca de Sion, en lo que alguna vez fue la parte favorita y más aristocrática de la ciudad. El descenso de la cima de Sion en la época de los Macabeos, para que no pasara por alto el templo del monte Moriah, y el llenado de los barrancos, restan valor a la una vez imponente altura de este barrio de la ciudad.
Aquí la antigua Jerusalén se veía soberbia, como un águila posada sobre una roca. Con una fortaleza como Sión, sus ciudadanos miopes la habían considerado inexpugnable, pero los contemporáneos de Nehemías eran hombres más humildes y sabios que los judíos enamorados que habían rechazado las advertencias de Jeremías.
El trozo de muro contiguo nos lleva a las tumbas de los reyes, que, según la costumbre de la antigüedad, como sabemos por una inscripción cuneiforme en Babilonia, estaban dentro de las murallas de la ciudad, aunque las tumbas de personas menos importantes estaban fuera. así como hasta el día de hoy enterramos a nuestros ilustres muertos en el corazón de la metrópoli. Nehemías se había sentido conmovido por el primer informe de la ruina de Jerusalén al pensar que los sepulcros de sus padres estaban allí.
Desde este lugar no es tan fácil trazar el resto del muro. La mención de los levitas ha dado lugar a la opinión de que Nehemías ahora nos lleva de inmediato al templo nuevamente, pero esto es difícilmente posible en vista de sus declaraciones posteriores. Primero debemos trabajar alrededor de Ophel, las puertas "Agua", "Este" y "Caballo", todas aparentemente conduciendo hacia el Valle del Cedrón. Levitas y sacerdotes, a cuyos barrios nos vamos acercando poco a poco, y otros habitantes de las casas de este distrito, junto con gente del valle del Jordán y del este del país, llevaron a cabo esta última obra hasta una gran torre que se levanta entre Ofel y la esquina del muro del templo, una torre tan maciza que parte de su mampostería se puede ver todavía en pie.
Pero la narración aquí es tan oscura, y los lugares han sido tan alterados por los estragos de la guerra y el tiempo, que la identificación de la mayoría de ellos en esta dirección desconcierta la investigación. Observa bien sus baluartes. ¡Pobre de mí! están enterrados en una desolación tan enorme que la máxima habilidad de la ciencia de la ingeniería no logra seguir su curso. El último gran descubrimiento, que simplemente ha revolucionado el mapa al identificar el Tyropaeon con el "Valle de Hinom" o "Tophet" del Antiguo Testamento, es el signo más sorprendente de estas dificultades topográficas.
El valle mismo se ha llenado de masas de basura, cuya vista hoy confirma la terrible tragedia de la historia de Jerusalén, la historia más trágica registrada. Ninguna ciudad fue nunca más favorecida por el cielo, y ninguna ciudad fue más afligida. Las suyas eran las más magníficas dotes, los más altos ideales, las más justas promesas; el de ella también fue el más miserable fracaso. Su belleza devastada, su santidad profanada, su luz apagada, su alegría convertida en amargura, la novia del cielo ha sido tratada como la escoria de las calles.
Y ahora, después de haber sido abusada por sus propios hijos, destrozada por los babilonios, ultrajada por los sirios, demolida por los romanos, la ciudad que apedreó a sus profetas y clamó con éxito por la muerte de su Salvador ha revivido de nuevo en la pobreza y la miseria. pálido fantasma de su pasado, todavía víctima del opresor. La brujería de esta maravillosa ciudad nos fascina hoy, y las mismas sílabas de su nombre "JERUSALÉN" suenan extrañamente dulces e inefablemente tristes.
"Más musical, más melancólico".
Era apropiado que el lamento más tierno y triste jamás pronunciado hubiera sido provocado por la contemplación de nuestro Señor de tal ciudad, una ciudad que, considerándose destinada a ser el gozo de toda la tierra, se convirtió en la plaga de la historia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​nehemiah-3.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
COMIENZO DEL TRABAJO Y ARREGLO DE LAS PARTES DE TRABAJO, CON LOS NOMBRES DE LOS QUE SUPERINTENDIERON EL EDIFICIO ( Nehemías 3:1.). El objeto especial de este capítulo parece ser la rendición de honor donde se debió el honor: el registro de los nombres de los hombres que valientemente llegaron al frente en esta ocasión, sacrificaron su facilidad a su deber y se expusieron a un ataque hostil amenazado ( Nehemías 4:8). Aunque la elocuencia de Nehemías le había llevado a la mayor parte de la nación ( Nehemías 2:18), no había llevado la totalidad. Hubo quienes se negaron a participar en el trabajo, a pesar de que era "el trabajo de su Señor" ( Nehemías 3:5) y estos rezagados eran de la clase "noble". Por lo tanto, el mayor crédito se debió a que los hombres principales eligieron la mejor parte, apoyaron a Nehemías con celo y, espada en mano ( Nehemías 4:17), trabajaron ellos mismos o supervisaron a los trabajadores. Nehemías registra los nombres de treinta y ocho de esas personas, y en treinta casos agrega al nombre del individuo el de su padre. Cuando esta designación es deficiente, él, en su mayor parte, ocupa su lugar por algún otro, para marcar definitivamente a la persona destinada. Con este propósito general de hacer honor al merecedor se combina gráficamente el deseo de colocar toda la escena ante el lector. Esto se hace mediante una profusión de detalles topográficos. Nehemías nos lleva a lo largo de todo el circuito del muro: nos muestra "la torre de Meah", "la torre de Hananeel", "la puerta del pez", "la puerta vieja", "el trono del gobernador", "el ancho pared "," la torre de los hornos "," la puerta del valle "," la puerta del estiércol "," la puerta de la fuente, ... el estanque de Siloé "," el jardín del rey "," las escaleras, .... los sepulcros de David "," el estanque que se hizo "," la armería "," la torre que se extendía "," Ofel "," la puerta del caballo "," la puerta Miphkad "," las ovejas puerta "y" el ascenso de la esquina ", nos muestra la fiesta en el trabajo en cada lugar, reparando una parte de la pared o reconstruyendo una puerta de entrada, nota el celo de aquellos que, completando la pieza que primero se les asignó rápidamente , luego emprendió una segunda pieza (versículos 11, 19, 21, 24, etc.), y en conjunto nos da una descripción que está llena de vida y actividad. El pasaje es invaluable para el topógrafo, y aunque no resuelve todas las dificultades con las que se encuentra en sus intentos de reproducir el plan de la ciudad antigua, proporciona una ayuda más efectiva que todas las otras notificaciones existentes sobre el tema juntas.
Nehemías 3:1
Entonces Eliashib el sumo sacerdote se levantó. Es satisfactorio encontrar a Eliashib el sumo sacerdote tomando el papel que le correspondía en esta ocasión. Posteriormente lo encontramos "aliado por matrimonio con Tobiah ( Nehemías 13:4), y culpable de una profanación del templo (ibid. Nehemías 3:5). Por la línea de sumos sacerdotes dada en Nehemías 12:10, Nehemías 12:11, parece que Eliashib era el hijo de Joiakim y el nieto de Jeshua que regresó de Babilonia con Zorobabel ( Esdras 2:2; Esdras 3:2). Con sus hermanos. Los sacerdotes en general. Compare Nehemías 12:28, que muestra que los sacerdotes emprendieron una porción de la pared oriental, además del trabajo aquí mencionado. La "puerta de las ovejas" parece haber sido una puerta en el muro oriental, el προβατική de San Juan ( Juan 5:2), que estaba cerca del estanque de Bethesda. Por esta puerta fueron traídos las ovejas necesitaban sacrificios, que luego se lavaban en el estanque contiguo, y se transportaban desde allí al área del templo, donde linda el estanque. Los sacerdotes habitaban principalmente en esta parte de la ciudad. Lo santificaron. Esto parece haber sido undedicación bastante distinta de la que se describe en Nehemías 12:27-16. Los sacerdotes, habiendo completado la reconstrucción de la puerta de las ovejas, y de la pared que se extiende desde el norte hasta la torre de Hananeel, anticiparon la dedicación general por una especial, que "santificó", o consagró, su propia porción del Por lo tanto, un personaje sagrado quedó impreso en la obra lo antes posible, y se colocó bajo la protección del Todopoderoso. La torre de Meah (o más bien Hammeah, es decir, "los Cien") y la torre de Hananeel parecen haber estado situadas casi en el mismo punto del muro. Quizás estaban uno frente al otro, como las torres en los muros de Babilonia (Herodes; 1: 179).
Nehemías 3:2
Al lado de Eliashib, los hombres de Jericó, a quienes se les asignó la esquina noreste del muro, eran la parte más cercana a su propia ciudad. La inclusión de Jericó en la Judea restaurada había aparecido en Esdras 2:34.
Nehemías 3:3
Es extraño que los hijos de Hassenaah, quien construyó el cuarto muro, no sean mencionados por su nombre. No hay otra omisión similar. La puerta de los peces, que construyeron, estaba en el muro norte, hacia su extremo oriental, y no lejos de la moderna "puerta de Damasco". Se cree que se llama así por ser la puerta a través de la cual se trajeron los peces del Jordán y el Mar de Galilea. Las cerraduras de las mismas deberían ser "las barras de las mismas"; y las barras, "las tomas" o "capturas", que sostenían las barras. Las puertas de las ciudades en la antigüedad casi siempre estaban aseguradas de esta manera.
Nehemías 3:4
El hijo de Koz. Más bien "el hijo de Hakkoz". Meshullam, el hijo de Berechiah, se menciona nuevamente en Nehemías 6:18.
Nehemías 3:5
Los tekoitas son el pueblo de Tekoah, de donde vino la "mujer sabia" a quien Joab envió para inclinar a David a buscar a Absalón ( 2 Reyes 14:2, 2 Reyes 14:3). Era un lugar pequeño, y no aparece, ni en el catálogo de aquellos que regresaron con Zorobabel ( Esdras 2:20-15; Nehemías 7:25-16), ni en la lista del censo de Nehemías ( Nehemías 11:25-16). Sus nobles no ponen sus cuellos al trabajo. Esta imputación de culpa se ha considerado fuera de armonía con la narrativa general contenida en el capítulo, y se han propuesto varias enmiendas para eliminar la llamada dificultad. Pero realmente primero se debe demostrar que existe una dificultad. Seguramente habría sido más extraño si no hubiera habido oposición a los deseos de Nehemiah, no se hubiera retirado del trabajo, que si hubiera una cantidad de oposición registrada. Y suponiendo que se haga oposición, ¿por qué Nehemías no se daría cuenta? En la música, la fuerza y el valor de las notas armoniosas se manifiestan ocasionalmente en una discordia. El deseo de honrar a quienes lo merecían sería bastante compatible con la determinación de calificar con deshonra a los que no lo merecen. Y el contraste aumentaría el valor de los elogios. Por lo tanto, no hay razón para perturbar el texto existente, ni para cuestionar su significado claro. Las clases altas en Tekoah, los adirim o "exaltados", se retiraron del trabajo, como bueyes que retiraron sus cuellos del yugo, y se mantuvieron apartados, dejando que la gente común se involucrara o no, como quisieran. quizás la gente se movió al celo mayor por la deserción de sus líderes naturales, quienes se encontraban entre quienes lograron una doble tarea, reparando una segunda porción del muro (versículo 27) después de haber terminado la primera.
Nehemías 3:6
La antigua puerta debía corresponder a la moderna "Puerta de Damasco" o haber estado en su vecindario cercano. No se menciona en otra parte.
Nehemías 3:7
Gabaón y Mispah se encontraban al norte de Jerusalén, a una distancia de aproximadamente 5.5 y 4.5 millas respectivamente. Los habitantes estaban destinados a reparar la parte media del muro norte. Al trono del gobernador de este lado del río. Entonces la Septuaginta; y, entre los modernos, Michaelis, Pool y A. Clarke. Otros traducen: "los hombres de Gabaón y Mizpa, que pertenecían a la jurisdicción del gobernador al otro lado del río". Pero esto puede no haber sido el hecho, ya que Gabaón se menciona entre las ciudades ocupadas en Nehemías 7:25, y si Bethel era judío, como sabemos que era de Nehemías 11:31 Gabaón y Mizpa, que estaban más cerca de Jerusalén, no pueden haber permanecido sirios. En conjunto, no hay ninguna razón para disputar la interpretación comúnmente recibida, ya que Nehemías nuevamente usa ל para עד en el versículo 32, y el gobernador de Siria bien pudo haber tenido un "trono" o tribunal en Jerusalén, que generalmente estaba bajo su jurisdicción, aunque exento de su autoridad bajo el régimen existente.
Nehemías 3:8
Hananiah, hijo de uno de los boticarios. O "el hijo de Harak-kashim". Fortificaron Jerusalén hasta el ancho muro. La Septuaginta tiene κατέλιπον, "se fueron", y el dimiserunt Vulgate en el mismo sentido, que nuestros traductores también dan como alternativa en el margen. Y sin duda el verbo עזב tiene esto para uno de sus significados. Pero la cláusula no tiene sentido satisfactorio. Que עזב se usa para "fortificar" por Nehemías es evidente por Nehemías 4:2, y por lo tanto podemos entenderlo en este sentido aquí. Es difícil explicar por qué usa עזב aquí y חזק en cualquier otro lugar, a menos que supongamos, con Pool, que el muro no necesitaba reparaciones regulares en esta parte, sino solo un poco de refuerzo.
Nehemías 3:9
El gobernante de la mitad de Jerusalén. Compare Nehemías 3:11. La ciudad en sí no parece ser la intención, sino más bien el territorio exterior que se consideraba perteneciente a la ciudad. Esto se dividió en dos partes, bajo dos "príncipes" o "gobernantes", Rephaiah y Shallum.
Nehemías 3:11
Malchijah y Hashub, de quienes se dice que han reparado, no la otra pieza, sino "una segunda pieza" del muro, no se han mencionado previamente en nuestro texto actual; de donde se ha concluido con razón (Bertheau) que el texto es defectuoso, algunos versos enteros se han caído (comp. Nehemías 3:20). La torre de los hornos se menciona nuevamente en Nehemías 12:38. Su posición exacta no puede ser fijada.
Nehemías 3:12
El y sus hijas. Parece casi imposible que las mujeres fueran presionadas al servicio, especialmente cuando era uno de tanto peligro ( Nehemías 4:13). Por "hijas" debemos entender las aldeas contenidas en el distrito de Shallum, lo cual es aceptable para el uso del término en Nehemías 11:25, Nehemías 11:27, Nehemías 11:28.
Nehemías 3:13
La puerta del valle. Una puerta en el muro occidental (Ver el comentario en Nehemías 2:13.) Zanoah estaba situado al oeste de Jerusalén a una distancia de unas nueve o diez millas. Se menciona en Josué 15:34 como una ciudad de Judá, pero no era un lugar de mucha importancia. Apenas podemos suponer que los habitantes tenían asignados hasta mil codos del muro, ya que eso es más de un cuarto de milla, y todo el circuito tenía menos de cuatro millas. Bertheau sugiere que Nehemías simplemente quiere decir que la distancia entre las dos puertas, el Valle y la puerta del Estiércol, era de mil codos, y que no dice nada de las reparaciones porque no se necesitaban reparaciones.
Nehemías 3:14
La puerta del estiércol. Vea el comentario en Nehemías 2:13. El gobernante de parte de Beth-haccerem. Más bien "gobernante del distrito de Beth-haccerem", o jefe de la región dentro de la cual se encontraba Beth-haccerem. Este era un distrito en el barrio de Tekoah (Jeremias 6:1).
Nehemías 3:15
La puerta de la fuente. Vea el comentario en Nehemías 2:14. El gobernante de parte de Mizpa. Más bien, "gobernante del distrito de Mizpah", que se distingue de la ciudad de Mizpah ( Nehemías 2:7, Nehemías 2:19), y se ha demostrado que ha proporcionado un grupo de trabajo distinto. La pared del estanque de Siloá fue probablemente un trabajo exterior diseñado para proteger a quienes en un momento de asedio frecuentaban esta fuente. La piscina siempre debe haber estado fuera del muro principal de la ciudad. Suministraba agua al jardín real, que estaba en la unión de los valles de Kidron y Hinnora (Joseph. 'Ant. Jud.,' 7.11; 2 Reyes 25:4). Las escaleras que bajan de la ciudad de David pueden ser el tramo de escalones de piedra tallados en la roca que aún se puede ver en el flanco occidental de Ophel, que conduce desde el valle del Tirolón en dirección al templo.
Nehemías 3:16
Nehemías hijo de Azbuc. No el escritor, que era "el hijo de Hachaliah" ( Nehemías 1:1), sino otra persona del mismo nombre. Fue el uso frecuente del mismo nombre por dos o más contemporáneos lo que hizo necesario designar a los hombres generalmente por sus propios nombres y los nombres de sus padres. Bethzur ("Casa de la Roca") es ahora Beit-Sur, y se encuentra en la ruta ordinaria de Jerusalén a Hebrón, a unas quince millas al sur de Jerusalén. Se menciona en Josué 15:58 entre las ciudades de Judá, y parece haberse convertido en un lugar de considerable importancia bajo los Macabeos (1 Macabeos 4:29; 6: 31-50; 14: 7; etc. ) Los sepulcros de David y los reyes, sus descendientes, hasta la época de Ezequías, fueron excavados en la roca sobre la cual se encontraba el templo ( Ezequiel 43:7), aparentemente en su lado occidental. No han sido descubiertos hasta ahora. Aquí también estaba el grupo que hizo Ezequías cuando estaba a punto de ser asediado por Senaquerib ( 2 Crónicas 32:30; Isaías 22:9). La casa de los poderosos, los Gibborim, u "hombres poderosos de David ( 2 Samuel 23:8; 1 Crónicas 11:10) - no se menciona en ninguna otra parte. Sin duda era el cuartel donde, según Según la tradición, David había descuartizado a sus mejores tropas.
Nehemías 3:17
El gobernante de la mitad de Keilah. Más bien, "gobernante de la mitad de la región de K." El distrito dentro del cual se encontraba Keilah se dividió en dos partes, una bajo Hashabiah y la otra bajo Bavai ( Nehemías 3:18). Ambos tomaron parte en el trabajo de restauración, y a los dos grupos de trabajo se les asignaron porciones adyacentes del muro. Más bien, "por su parte", pro tractu suo, como lo expresa Rambach.
Nehemías 3:18
Keilah es probablemente el Kila moderno, que se encuentra a unas doce millas al S.S.W. de Jerusalén, en el Shephelah, o llanura baja de los filisteos ( 1 Samuel 23:1). Fue asignado a Judá por Joshua ( Josué 15:44), amenazado con capturar, pero "salvado" por David ( 1 Samuel 23:5), y aparentemente volvió a ocupar al regresar del cautiverio.
Nehemías 3:19
Otra pieza. Ezer no ha sido mencionado anteriormente como reparación de ninguna parte de la pared; pero "los hombres de Mizpah" se han mencionado así ( Nehemías 3:7). Aparentemente, Ezer había logrado "Jadon la Meronothita, como el superintendente del grupo de trabajo de Mizpah. Subir a la armería al girar la pared. Literalmente," el ascenso a la armería de la esquina ". Probablemente hubo varios armerías en Jerusalén (ver Isaías 22:8). Esta se llamaba "la armería de la esquina", situada en el ángulo noroeste de la muralla especial de la ciudad de David. Hubo un "ascenso" "a ella, ya sea por pasos o por un camino empinado, desde el valle de Tyropoeon.
Nehemías 3:20
Reparado seriamente. Así Gesenius, Pool y Bertheau. La construcción no está exenta de dificultades, y la lectura es algo dudosa (la Vulgata "en monte" muestra una diferente); pero en general la traducción de la A. V. puede mantenerse. Baruch tiene el gran honor de recibir un elogio especial, ya que demostró un celo ardiente que merecía esta recompensa. Rápidamente realizó la tarea que primero le asignó, cuya mención debe haberse caído accidentalmente (vea el comentario en el versículo 11), y ahora emprendió una "segunda pieza", que se extendía desde el ángulo noroeste de la pared interior hasta el puerta de la casa del sumo sacerdote. Parecería que esta puerta estaba en la pared, sobre la cual la casa debe haber tocado (ver el siguiente verso).
Nehemías 3:21
La primera pieza de Meremoth se menciona en Nehemías 3:4. La segunda pieza no puede haber sido muy larga, ya que solo se extendía a lo largo de una parte de la casa del sumo sacerdote.
Nehemías 3:22
Los sacerdotes que tenían tierras en el valle del Jordán parecen estar destinados a los hombres de la llanura, hak-kikkar, "la llanura", sin más, teniendo siempre ese significado en las Escrituras. Ya hemos escuchado que los hombres de Jericó estaban involucrados en el trabajo ( Nehemías 3:2).
Nehemías 3:24
Después de que reparó a Binnui, los hombres de Henadad otra pieza. El nombre, Binnui, no ha aparecido anteriormente, pero probablemente debería ser sustituido por Bavai (בנוי por בוי) en Nehemías 3:18. Era un levita ( Nehemías 10:9), de la importante familia levítica de Henadad, mencionada en Esdras 3:9. Hacia el giro de la pared, incluso hasta la esquina. Hasta el ángulo noreste del muro especial de la ciudad de David, que aquí estaba junto al muro principal de Jerusalén. Aquí se destacaba una torre (versículo 25), y el muro giraba en ángulo recto, tanto hacia el norte como hacia el sur.
Nehemías 3:25
La torre que se extiende desde la casa alta del rey. En el original no está claro si la palabra traducida "alto" pertenece a "torre" o "casa". La mayoría de los comentaristas lo atribuyen a la "torre". La "casa del rey" de este lugar no puede ser más que el antiguo palacio de David, que estaba en este barrio, mientras que Salomón estaba en la colina opuesta o occidental. Este palacio, como el de Salomón (Jeremias 32:2 ), naturalmente tendría su prisión, que estaría en su propia corte. De esta prisión, la "puerta de la prisión" de Nehemías 12:39 tomó su nombre.
Nehemías 3:26
Los nethinims habitaban en Ophel. Ophel era "el espolón o promontorio largo, estrecho y redondeado que interviene entre el valle central de Jerusalén (el Tiroponeo) y el Kidron, o Valle de Josafat" (Grove). Los nethinims, que tenían sus viviendas en este espolón, fueron destinados a fortificar una parte del circuito oriental, pero aparentemente no restauraron tanto su propio muro como el que se encontraba al norte, al borde del área actual de Haram. Aquí debe haber estado la puerta de agua, que se llevó el agua superflua de los depósitos del templo; y aquí estaba la gran torre que yace, cuyos cimientos han sido descubiertos recientemente. Se encontraba en el ángulo sureste de la gran plataforma sobre la que se construyó el templo.
Nehemías 3:27
Los tekoitas repararon otra pieza. Compare Nehemías 3:5. Su "segunda pieza" parece haberse extendido desde la "gran torre" hasta el muro construido por Shallum en el lado occidental del espolón que llegó hasta el estanque de Siloam ( Nehemías 3:15). Esto se llama aquí "el muro de Ophel".
Nehemías 3:28
Desde arriba de la puerta del caballo. Esta era una puerta en el muro oriental (Jeremias 31:40) a través del cual los caballos podían entrar a la ciudad. Probablemente colindaba con el antiguo palacio, al estar o cerca del "giro del muro" mencionado en Nehemías 3:24, Nehemías 3:25. Nehemías parece estar aquí para regresar al punto dejado en el versículo 26, y continuar desde allí hacia el norte para completar todo el circuito.
Nehemías 3:29
Semaías, hijo de Secanías, es muy posiblemente el descendiente de David mencionado en 1 Crónicas 3:22. Debe haber sido un hombre viejo, ya que su hijo, Hattush, había regresado a Jerusalén con Ezra ( Esdras 8:2, Esdras 8:3); pero aún así pudo haber participado en el trabajo. El hecho de que él fuera el guardián de la puerta este no contradice esta hipótesis, ya que ese puesto fue honorable, y no se debe suponer que todos los descendientes de David se encontraban en circunstancias florecientes. Por "la puerta este" quizás debemos entender "la puerta del agua hacia el este" del versículo 26.
Nehemías 3:30
Despues de el. El texto tradicional da "después de mí"; y se supone que Nehemías se asignó una cierta porción del muro y lo reparó, pero suprimió su propio nombre con modestia. Pero, como superintendente general del conjunto ( Nehemías 4:13), apenas podía tomar un trabajo especial; y el argumento que podría haberse basado en una sola aparición de la expresión "después de mí" se ve privado de toda fuerza por su doble aparición, aquí y en el versículo 31. Otra pieza. Se ha mencionado un Hanun (versículo 13) entre los líderes de los grupos de trabajo, y también un Hananiah (versículo 8); pero no estaban unidos entre sí; y bien puede cuestionarse si cualquiera de los dos es idéntico a su homónimo de este versículo. Probablemente tenemos aquí otra instancia de lo incompleto de nuestro texto actual de este capítulo (ver el comentario en el versículo 11).
Nehemías 3:31
Malquías el hijo del orfebre. O "el hijo de Hazzorephi". Pero la mención de orfebres (zorephim) en Nehemías 3:32 presta apoyo a la representación de la A. V; que es aceptado por la mayoría de los críticos. Al lugar de los nethinims. Más bien, "la casa". La posición exacta no puede ser fijada; pero la puerta Miphkad debe haber estado situada en la pared este, un poco al sur de la puerta de las ovejas. La subida de la esquina puede haber sido un "ascenso", como el de Salomón ( 2 Crónicas 9:4), que probablemente fue un tramo de escalones; o la palabra traducida "subir" puede significar "una cámara superior" (ὑπερῷον), una cámara situada sobre la puerta.
Nehemías 3:32
A la puerta de las ovejas. Compare Nehemías 3:1. El circuito se completa y se alcanza el punto desde el cual se inició. Los orfebres y los comerciantes debían reparar el muro inmediatamente al sur de la puerta de las ovejas, para lo cual ningún individuo se había ofrecido como voluntario. Probablemente tenían casas en el barrio. Ellos consintieron; y así se tomó todo el muro, y se inauguró la gran obra que Nehemías había concebido en su corazón mientras aún estaba en Susa.
HOMILÉTICA
Nehemías 3:1
Un récord honorable.
En el capítulo anterior se registran las buenas resoluciones de la gente; Aquí, lo que es más satisfactorio, sus actuaciones. Es un registro de aquellos que se unieron para restaurar el muro de Jerusalén, y la parte que cada persona principal, o grupo de personas, tomó en el trabajo. La cuenta puede parecer de poco interés para nosotros; pero sería de gran importancia para los judíos, especialmente los descendientes de aquellos cuyos nombres están tan honorablemente registrados, siempre y cuando conserven sus genealogías. Para nosotros tampoco tiene por qué ser estéril de intereses o ganancias.
I. LOS TRABAJADORES Y SU TRABAJO. Una gran empresa llevada a cabo rápidamente ( Nehemías 6:15) y con éxito; porque-
1. Un trabajo voluntario. Todo animado con celo, y trabajando con entusiasmo, no de compulsión. Lo que se informa especialmente de uno ( Nehemías 3:20) fue indudablemente cierto, en buena medida, de todos: "lo repararon seriamente".
2. Por un pueblo unido. Con algunas excepciones ( Nehemías 3:5), todos parecen haber hecho su parte. Sacerdotes, nobles, comerciantes, comerciantes, trabajadores; Los habitantes de la ciudad y los habitantes del país (por el bienestar de la metrópoli, con su templo, etc.; se consideraba una preocupación común), todos combinaron sus energías.
3. Por un pueblo que actúa en cooperación ordenada. Sin esto, su número y celo habrían servido de poco. El trabajo se distribuyó en muchas partes, y cada individuo y grupo tomó la parte que les asignaron los responsables. Cada grupo de hombres reparó esa parte de la pared que cayó a su suerte; y de cada banda las diversas clases hicieron lo que mejor se les ajustaba; algunos medios de búsqueda, algunos superintendencia, algunos limpiando basura y recogiendo piedras útiles, otros haciendo la mampostería. Por lo tanto, se evitó la confusión y no se desperdició el tiempo y el trabajo de ninguno. Muchas buenas empresas se vuelven abortivas, o se ven muy obstaculizadas, por la falta de un orden y una subordinación tan dispuestos, que no se pueden asegurar debido al orgullo, la voluntad propia, los celos, etc. de aquellos que deberían cooperar.
4. Con los servicios religiosos ( Nehemías 3:1) El sumo sacerdote y sus compañeros sacerdotes abrieron el camino y "santificaron" (dedicaron) su trabajo a Dios; probablemente teniendo en cuenta, en este solemne acto de piedad, todo el trabajo. El relato es instructivo, ya que muestra cuánto pueden hacer incluso personas débiles cuando están unidos, entusiastas y dispuestos a hacer lo que le corresponde, y ofrece todo a Dios en dependencia de su ayuda y bendición.
II EL RECORD. Puede ser útil como:
1. Un ejemplo. Los nombres y las obras de aquellos que han prestado un buen servicio a la nación, la ciudad o la Iglesia deben ser conmemorados:
(1) Para la gloria de Dios, cuyo producto y don son hombres buenos y útiles.
(2) Por el honor de los trabajadores.
(3) Como ilustración de grandes principios. Su naturaleza, operación, valor (comp. Hebreos 11:1.).
(4) Como estímulo y aliento para los demás. Los jóvenes deben estar familiarizados con los nombres y los hechos de los hombres y mujeres más nobles, y los principios que formaron su carácter, para que puedan embeber su espíritu e imitar su nobleza. De ahí el valor de la historia y la biografía, ya sea sagrada u ordinaria.
2. Un recordatorio. Hay un registro de buenos hombres y buenas obras en otro libro: el recuerdo de Dios ( Hebreos 6:10), un registro que es:
(1) Exacto. Excluyendo a muchos que reciben honor de los hombres, pero incluyendo a todos los que han servido a Dios y a sus hermanos con sincera piedad y amor. Solo unos pocos pueden mencionarse por su nombre en los registros humanos; pero todos están "en el libro de la vida" ( Filipenses 4:3). Muchos de los que son de poca importancia aquí se destacan allí. Y los servicios pequeños y excelentes encuentran un lugar en ese registro ( Mateo 10:42).
(2) Indeleble. Ningún nombre o escritura registrada allí abandona, se borra o se desvanece.
(3) Se publicará. En el gran día, cuando muchos que ahora son oscuros y piensan poco de sí mismos se harán famosos.
(4) Ser la guía para conferir recompensas.
Cada hombre según sus obras (comp. Lucas 19:15; 2 Corintios 9:6). La idea de este registro debería:
(1) Nos incita a un servicio activo y dedicado, que nos lleva a hacer nuestra parte, y hacerlo bien, aspirando a "mención de honor" en el registro Divino y en el último día.
(2) Animarnos bajo negligencia inmerecida, tergiversación o censura. Entonces Nehemías una y otra vez le suplica a Dios que recuerde sus buenas obras, como si se desesperara por la debida estimación o la recompensa de los hombres.
(3) Alimenta la expectativa alegre. Se mantiene otro registro, de los malhechores y sus obras, y de todos los hipócritas que pretenden el celo y la fidelidad cristianos. Esto también será publicado. Por lo tanto, "algunos se avergonzarán y tendrán un desprecio eterno".
Nehemías 3:5
Indiferencia en lugares altos.
"Pero sus nobles no ponen sus cuellos a la obra de su Señor. Nehemías, u otro gobernante humano, se supone que algunos se refieren a" su Señor ". Mejor, como nuestros traductores evidentemente lo entendieron," Dios ". La palabra "trabajo" traducido significa el trabajo de un servidor == "servicio".
I. LA OBRA DE LA IGLESIA ES EL SERVICIO DEL SEÑOR. Todo el trabajo debe ser considerado así, y de lo contrario no puede hacerse correctamente. Pero la obra de la Iglesia es enfáticamente el servicio de Dios; ya sea directamente espiritual (evangelización, instrucción de cristianos y sus hijos), o la provisión y mantenimiento de lo que sea necesario (ministros, maestros, edificios, etc.), o ayuda caritativa para los pobres.
1. Dios ha redimido y constituido su Iglesia para estos mismos fines. "No eres tuyo, porque te compraron con un precio", etc. ( 1 Corintios 6:20).
2. Ha comprometido el trabajo con su pueblo.
3. Les ha dado instrucciones para su cumplimiento.
4. Por lo tanto, la lealtad hacia él requiere que lo hagan. Y solo aquellos que tienen fe y amor hacia él pueden hacerlo de manera verdadera y aceptable. Podemos juzgar cualquier trabajo mediante esta prueba: ¿Se puede describir como "el servicio del Señor"? Mucho de lo que se conoce con ese nombre lleva un nombre incorrecto, ya sea porque no es de su nombramiento o no se hace con el espíritu de amor y obediencia a él.
II Este servicio LLAMA A UNA EXERCIÓN FUERTE. Como el de los bueyes de tiro que "ponen el cuello" a su trabajo. La obra del cristiano es digna de un esfuerzo sincero, y no se puede hacer bien sin ella. Su "Señor" tiene derecho a esperarlo.
III. ALGUNOS QUE PROFESAN SER SIERVOS DE DIOS RECHAZAN ESTA PARTE DE SU SERVICIO. Incluso en medio del entusiasmo general permanecen inmóviles.
1. Las causas de su rechazo. Puede ser una falta total de la piedad que profesan; o el dominio de la indiferencia, el egoísmo, la indolencia o el orgullo (hacia Dios, o aquellos que serían sus compañeros de trabajo).
2. Su culpa. Negarse a participar en un trabajo común es
(1) injusticia hacia otros, que tienen una carga indebida al este sobre ellos; y
(2) rebelión contra Dios.
3. Sus consecuencias. Pérdida de gran honor y bendición, ahora y en el más allá. Castigo por infidelidad ( Mateo 25:26).
IV. TAL NEGLECCIÓN A MENUDO SE ENCUENTRA ENTRE LOS QUE DEBEN SER LÍDERES DE OTROS. "Los nobles". Las clases más altas y más ricas tienen dones especiales para el servicio del Señor; pero también tentaciones especiales para descuidarlo, desde su posición, educación, hábitos de lujo y autocomplacencia, sentido de superioridad, etc .; y muy a menudo sucumben a tales tentaciones. Aquí se les recuerda que, por muy exaltados que estén por encima de sus semejantes, Dios es "su Señor", su Dueño y Maestro, y tiene el derecho a su servicio de la misma manera que el de sus inferiores sociales. El ejemplo de estos debería estimularlos. Y por grande que sea su dignidad terrenal, no es comparable al honor de ser humildes y devotos siervos de Dios.
V. EL PELO CELO Y EL TRABAJO POR PARTE DE LAS PERSONAS COMUNES ES MÁS MANDABLE CUANDO SE PRIVAN DE LA COOPERACIÓN DE SUS LÍDERES NATURALES. "Los tecoítas", en lugar de imitar a sus nobles, repararon dos tramos del muro (ver versículo 27). Las clases medias y bajas con frecuencia superan a las obras piadosas y benévolas de los grandes de la tierra, y compensan su indiferencia. Sin embargo, no está bien perder el tiempo reflexionando sobre los demás. Que cada uno considere si está participando en obras de piedad y caridad, de acuerdo con su capacidad y oportunidades. "Cada uno de nosotros dará cuenta de sí mismo a Dios".
Nehemías 3:12
Celo familiar en buen trabajo.
"Él y sus hijas". Algunos toman "hijas" aquí en el sentido que lleva en Nehemías 11:25, Nehemías 11:27, a saber; "aldeas (consideradas como las hijas de la ciudad o distrito al que pertenecen), y leerían" eso "(es decir, la mitad o distrito de Jerusalén)" y sus aldeas ". Si, sin embargo, tomamos La palabra "hijas" en el sentido de mujeres, nos presentan una instancia de un padre y sus hijas uniéndose en un buen trabajo. Probablemente las hijas tenían medios independientes. Nos recuerdan las numerosas instancias en las que la piedad y el espíritu público animan a las familias. "Los padres y sus hijos e hijas se unen en obras de utilidad cristiana. Estas familias son la fuerza de las congregaciones. Unión de una familia en el trabajo cristiano"
I. INDICA BUENA Y EFICAZ EDUCACIÓN. Muestra que los padres han entrenado a sus hijos en piedad y celo, les han enseñado a interesarse en la obra del Señor: y les han dado el ejemplo; y que los niños han cedido a la influencia así ejercida, absorbiendo el espíritu de sus padres e imitando sus actos. Los padres deben asociar temprano a sus hijos con ellos en buenas obras, enseñándoles y capacitándolos para dar a la causa de Cristo y a los pobres, etc. Los jóvenes, que tienen un pequeño ingreso propio, deben dedicar parte de ello a el bien de los demás, y deberían emplear parte de su tiempo en hacer el bien.
II FORMA UN BONO SAGRADO DE LA FAMILIA. Santifica los lazos naturales; une a padres e hijos en una comunión sagrada.
III. ELEVA LA VIDA FAMILIAR. Suministrar objetos de interés común, temas de conversación, temas de oración, empleos, ocasiones de mérito mutuo y ayuda, todo tiende a elevar el pensamiento% afectos, motivos y objetivos por encima de la región de interés propio, mundanalidad y vanidad. : y así formar personajes nobles.
IV. AUMENTA Y EXALTA LA FELICIDAD FAMILIAR. Ninguna otra actividad en común, por inocente o loable que sea, puede proporcionar placeres iguales a los que surgen de la consagración común al servicio de Dios y el hombre.
V. PREPARA A LOS JÓVENES PARA UN SERVICIO MAYOR Y MAYOR. De este modo, se proporciona a la Iglesia una sucesión de trabajadores bien calificados. Estas familias son las mejores guarderías, no solo para la Iglesia, sino también para el ministerio y la obra misional.
VI. SIDA EN ASEGURAR Y PREPARARSE PARA LA REUNIÓN FAMILIAR EN EL HOGAR CELESTIAL. Dejemos que los padres resuelvan con Joshua: "En cuanto a mí y mi casa, serviremos al Señor". Deje que hijos e hijas cooperen sinceramente con padres y madres en la ejecución de esta resolución.
Nehemías 3:20
Trabajo serio.
"Baruch, hijo de Zabbal, reparó seriamente otra pieza". Es singular que esta palabra "sinceramente" se use de Baruch y de nadie más. Tal vez es una mala lectura. O muy probablemente alude a circunstancias desconocidas para nosotros. La palabra significa "ardor", y se usa comúnmente de ira; aquí, sin embargo, de celo, o tal vez de emulación. Baruch se nos presenta como "un trabajador serio". Así deberían ser todos los cristianos. Es una de las marcas de las "personas peculiares" de Cristo a quienes ha redimido al entregarse por ellas, que son "celosas de las buenas obras" ( Tito 2:14). El tema es, entonces, la seriedad en el trabajo cristiano.
I. QUE ES No celo sin conocimiento, ni celo alimentado por motivos mundanos, ni el ardor de un sectarismo intolerante, ni el calor de la emoción transitoria, excitado por el discurso, el sermón o el incidente pasajero; pero una llama constante de celo piadoso, que brota del conocimiento cristiano, la fe y el amor, y mantiene un propósito y esfuerzo resueltos. Es la vida de Dios en el alma, en un estado de vigor y animación, dirigida al servicio práctico.
II Sus causas
1. Ardiente gratitud por las bendiciones recibidas. No surge de un deseo o expectativa de ganar o merecer la salvación por obras diligentes, sino de la experiencia y la esperanza de la salvación otorgada libremente, y de la realización de los múltiples beneficios incluidos en ella. Su lenguaje es: "¿Qué le daré al Señor por todos sus beneficios para mí?"
2. Amor a Dios, a Cristo y a los hombres. Es: amor en acción; amor a Dios y al Salvador, incitando a la obediencia y haciendo del servicio un deleite; amor a los hombres, impulsando el esfuerzo de hacerles el bien.
3. Contemplación de la condición y perspectivas de la humanidad.
4. Fe en los remedios divinos para el pecado humano y la miseria.
5. El ejemplo de los demás. De hombres como San Pablo. Preeminentemente del Señor Jesucristo, "que hizo el bien", y podía decir: "Mi objetivo es hacer la voluntad del que me envió, y terminar su trabajo". El ejemplo de cristianos vivos conocidos eminentes por el celo tiene una poderosa influencia en la producción de personajes similares. La seriedad de los hombres en otras actividades.
6. La misma indiferencia y negligencia de la que algunos son culpables. Revolviendo el corazón a una indignación excusable, si no santa; miedo a que el trabajo sufra en consecuencia, y determinación de que no lo hará.
7. Anticipación de la cuenta final.
8. Oración ferviente. Porque el fervor cristiano puro, sea cual sea el medio excitado, es un don del Espíritu Santo.
III. SUS SIGNOS Y EFECTOS.
1. Generosidad de regalo y trabajo. No repartirlos de acuerdo con un cálculo cuidadoso de nuestra parte, o de lo que es "necesario" para retener una esperanza de vida eterna, sino deleitarnos en hacer todo lo posible.
2. Listo auto-negación.
3. Valor para enfrentar la dificultad y la oposición. La seriedad es lenta para creer en la imposibilidad.
4. La minuciosidad del trabajo. Haciendo nuestro mejor esfuerzo solo en cualquier sentido digno del Señor y su obra.
5. Constancia y perseverancia. Superioridad a la influencia de los malos ejemplos, y todas las demás tentaciones de negligencia o abandono del servicio.
IV. SU BENDICION.
1. Como evidencia clara y permanente de la verdadera fe y amor. Dando "seguridad de esperanza", que sin una seriedad práctica y benevolente es infundada, si es que existe. Sin rigor de la ortodoxia, o éxtasis de emoción religiosa, son suficientes sin ella.
2. Como hacer feliz el trabajo del cristiano.
3. Como asegurar la aprobación y bendición divina.
4. Como asegurar el éxito.
5. Como anticipando abundante recompensa.
Nehemías 3:28
Hacer el bien cerca de casa.
"Todos frente a su casa". Los sacerdotes y otros ( Nehemías 3:10, Nehemías 3:23, Nehemías 3:29, Nehemías 3:30), cuyas casas estaban cerca del muro, repararon esa parte de la pared que estaba enfrente de cada una de sus viviendas. Esto sugiere una regla importante para los trabajadores cristianos.
I. LA ORDEN A SER OBSERVADA AL BUSCAR EL BIEN DE OTROS. Que cada uno haga el trabajo más cercano a él. Que comience con su propia familia. Ninguna cantidad de buen trabajo en otro lugar compensará la negligencia allí. Los padres cristianos pueden hacer más bien a la comunidad entrenando bien a sus hijos. Luego, según lo permita la capacidad y la oportunidad, busque cada uno el bien de sus dependientes, amigos, vecinos, la congregación con la que adora, la ciudad o pueblo, el país, la Iglesia en general, el mundo.
II RAZONES PARA ADOPTAR ESTE PEDIDO.
1. Lo que está más cerca suele ser mejor conocido. Sus necesidades se pueden percibir mejor y cómo satisfacerlas.
2. Apela más poderosamente a nuestros corazones. En parte porque mejor conocido. El ojo afecta al corazón ( Lamentaciones 3:51). En parte debido a los afectos naturales que pertenecen a las relaciones más cercanas. Ahora las emociones del corazón son tanto un llamado al deber como una calificación para su desempeño eficiente. Las palabras pronunciadas, los dones otorgados, con sentimiento, son los más poderosos para siempre.
3. Tiene el primer reclamo sobre nosotros. Dios ha puesto a los hombres en relaciones cercanas y de proximidad para que puedan ser de ayuda mutua según surja la ocasión. Violamos el orden Divino cuando nos preocupamos por lo distante y el abandono de lo cercano.
4. Podemos alcanzarlo más fácilmente.
5. Podemos esperar más éxito al tratarlo. Porque nuestro trabajo será con más conocimiento y más corazón, y menos desperdicio de recursos; y llevará consigo el peso del carácter conocido, la simpatía personal y las mil influencias que surgen de la vida familiar, la amistad, el vecindario, etc. Un hombre no puede trabajar en ninguna parte con tanto efecto como "contra su casa".
6. Al cuidarlo, podemos estar protegiendo nuestras casas de manera más efectiva. Como esos sacerdotes y otros que construyeron el pedazo de muro más cercano a ellos. Hay peligros para nosotros y nuestras familias que pueden evitarse cumpliendo con nuestro deber con las personas más cercanas a nosotros; peligros de la enemistad hosca que la indiferencia y el abandono pueden generar en ellos; peligros de su ignorancia, grosería o vicio; peligros de sus enfermedades, etc.
7. Cuando cada uno realiza el trabajo más cercano a él, todo el trabajo se realizará de manera más segura y rápida. Los cristianos todavía tienen que seguir completamente esta orden. Sin embargo, debe admitirse que hay mucho por hacer que no se puede alcanzar. Había muchas partes del muro en Jerusalén que estaban frente a la casa de nadie, o de nadie capaz de repararlas; y había muchos capaces y dispuestos a ayudar en el trabajo cuyas viviendas no estaban en Jerusalén o, si estaban en la ciudad, no cerca del muro. Y entonces tuvieron que trabajar a cierta distancia de sus casas. De la misma manera, hay mucho trabajo cristiano por hacer donde no hay cristianos, o ninguno es capaz de hacerlo; Por lo tanto, hay un amplio espacio para aquellas organizaciones que permiten a los benevolentes hacer el bien a distancia, e incluso en tierras lejanas.
HOMILIAS DE J.S. EXELL
Nehemías 3:1
La Iglesia se dedicó a una obra de reparación moral.
I. QUE LA IGLESIA SE COMPROMETE A REPARAR LA RUINA MORAL. "Y junto a ellos repararon Meremoth" ( Nehemías 3:4). Jerusalén fue una vez una ciudad fuerte y hermosa; ahora está en ruinas. La sociedad no siempre ha sido una ruina. El hombre no siempre ha sido un desastre.
1. La desolación fue extensa. Toda la ciudad era un desperdicio; ni una pared o puerta permaneció intacta. Y toda la naturaleza intelectual y moral del hombre es arrasada por el pecado; No tiene una facultad no caída.
2. La desolación fue variada. La puerta de las ovejas, las puertas, las vigas, las cerraduras habían sido destruidas; y entonces todas las múltiples capacidades del hombre han sido dañadas por el pecado.
3. La desolación fue lamentable. Fue triste ver a Jerusalén en ruinas; pero mucho más para ver la ruina del alma humana.
4. La desolación era visible. Los viajeros vieron la ciudad en ruinas; La condición caída del hombre es evidente para todos.
II EL MÉTODO QUE LA IGLESIA DEBE REALIZAR EN SU TRABAJO DE REPARACIÓN MORAL.
1. Debe haber un buen liderazgo oficial. "Entonces Eliashib el sumo sacerdote se levantó" ( Nehemías 3:1).
2. Debe haber un uso racional del talento individual. "Orfebres", "boticarios" ( Nehemías 3:8).
3. Debe perseguirse un propósito común a través de una variedad de tareas.
4. Debe haber un reconocimiento del poder de las afecciones domésticas ( Nehemías 3:29).
5. Debe haber una atención estricta a los detalles minuciosos del trabajo. "Y establecer sus puertas, y sus cerraduras, y sus barras" ( Nehemías 3:6).
6. Siempre hay personas en la Iglesia que se niegan a ayudar en su empresa. — E.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
Nehemías 3:1
Haciendo la obra de Dios.
Bajo la dirección de Nehemías, e inspirados con su propia seriedad, los hijos de Israel se entregaron a la buena obra de rodear la ciudad de Dios con muros. El relato de su construcción en este capítulo nos recuerda:
I. QUE TODO EL TRABAJO QUE HACEMOS PARA DIOS ES CONSIDERADO IMPORTANTE Y ES REGISTRADO POR ÉL. No deberíamos haber esperado, a juzgar por los antecedentes, que todos estos nombres hubieran aparecido en las Sagradas Escrituras con los mensajes asignados. Deberíamos haber pensado que el espacio así ocupado habría estado mejor ocupado con más de los milagros o parábolas de nuestro Señor, o de los actos de los apóstoles. El hecho de que estos nombres se inserten en este libro, que va a recorrer todo el mundo y a lo largo de todas las edades, es evidencia de que Dios considera importante todo el trabajo realizado para él, y que lo registra. Otros libros de recuerdo que tiene ( Malaquías 3:16. Cf. Salmo 40:7; Salmo 56:8; Salmo 139:16; Apocalipsis 20:12) en el que se escriben las resistencias y las acciones de su pueblo. Todo está registrado allí: el trabajo en la construcción de la muralla de la ciudad, la ofrenda de la taza de agua fría, la amable palabra de aliento o simpatía. Nuestro récord está en lo alto. Las obras notables y famosas de la maldad serán olvidadas cuando las acciones más humildes de devota utilidad sean inmortalizadas en uno u otro de los libros de Dios.
II QUE SI SE HACE RÁPIDAMENTE, EL TRABAJO DE DIOS DEBE HACERSE REGULAR Y DISCERNIENTE. Procedieron a toda velocidad, sin perder tiempo, pero todo se hizo en orden. No hubo prisa. Cada hombre tenía su puesto apropiado y lo tomaba sin interrumpir a su vecino. Los sacerdotes "construyeron la puerta de las ovejas" (versículo 1). "Luego vinieron los hombres de Jericó" (versículo 2); ... "pero la puerta del pez construyeron los hijos de Hassenaah" (versículo 3), etc. Ciertos sacerdotes y otros obreros individuales les asignaron el muro "en contra su casa "(versículos 10, 23, 28-30), donde menos interferirían con los demás, y en los que naturalmente tendrían el mayor interés. Así también los levitas tenían por su parte la parte más cercana al templo (versículo 17), donde trabajarían con el mayor celo.
III. QUE DEBE HACERSE RELIGIOSAMENTE. Es demasiado posible y demasiado común hacer un trabajo religioso en un espíritu no religioso, si no positivamente irreligioso, de forma mecánica e irreflexiva, si no de forma hosca y egoísta. Tres cosas en este registro apuntan a la seriedad religiosa.
(a) Los ministros de Dios tomaron la delantera. "El sumo sacerdote se levantó con sus hermanos los sacerdotes" (versículo 1). Cuando los líderes de la religión toman las primeras posiciones de peligro, dificultad y trabajo, hay una garantía de cierto entusiasmo espiritual en el trabajo.
(b) Se detuvieron para dedicar el trabajo que habían hecho. "Lo santificaron" (versículo 1).
(c) De uno de ellos leemos que "Baruch reparó fervientemente", etc. Era evidente por el entusiasmo con el que trabajaba, superando e incitando a los demás. Los trabajadores en la viña de Cristo a menudo deben recordarse a sí mismos por qué trabajan, qué es lo que pretenden hacer, para quién están empleados.
IV. QUE LA COOPERACIÓN DE TODOS LOS QUE AYUDARÁN EN EL CORAZÓN DEBE SER ACEPTADA ALEGREMENTE. Aquí tenemos en trabajo unido:
(1) sacerdotes (versículos 1, 22),
(2) Levitas (versículo 17),
(3) Nethinims (versículo 26),
(4) extraños (versículos 2, 5, 7),
(5) gobernantes (versículos 16, 17, 19),
(6) comerciantes (versículos 31, 32),
(7) mujeres: "él y sus hijas" (versículo 12).
Todos pueden prestar servicio; lo que uno no puede hacer, otro puede. Ningún ayudante sincero debe ser despreciado. En crisis, especialmente como esta, cuando grandes cosas dependen del éxito de unos pocos días de trabajo, todas las distinciones deben dejarse de lado. Aquellos que tengan el reino de Cristo en el corazón serán apartados, y todos se unirán, no solo con consentimiento, sino con entusiasmo.
V. QUE LA NEGLIGENCIA ES NOTADA Y GRABADA POR EL DIVINO MAESTRO. "Sus nobles (de Tekoah) no pusieron sus cuellos a la obra de su Señor". No se sabe si fue por indolencia o por orgullo, si no estaban dispuestos a realizar tareas inusuales o si no querían asociarse con sus inferiores sociales. Sabemos, sin embargo, que tanto la indolencia como el orgullo evitan que muchos trabajen en el Señor, y sabemos que tal rechazo a la ayuda es imprudente y culpable. Es retener la mano de lo que es más digno y más duradero; es pararse afuera de la bendición de aquellos a quienes Dios más honra. Es para invitar a la maldición de Meroz ( Jueces 5:23), la condena del Hijo del hombre en el día del juicio ( Mateo 5:45) .— C.
HOMILIAS POR R.A. REDFORD
Nehemías 3:1
Obra de la iglesia.
Observe varios puntos en este registro de los trabajos y la distribución de su trabajo.
I. La devoción y el esfuerzo en la causa de Dios son dignos de DISTINCIÓN Y RECUERDO. Los nombres tienen un gran poder, tanto entre contemporáneos como sucesores. Somos estimulados por ejemplos individuales.
1. Los sacerdotes se mencionan primero; y los ministros de Dios deben ser lo primero y más importante en toda buena obra, especialmente en lo que está más estrechamente relacionado con su casa.
2. No solo se honra a las personas con poco historial, sino también a las familias. Nuestra vida familiar debe estar íntimamente ligada a la vida de nuestra Iglesia. El mejor título familiar es el que se gana en el campo de la empresa sagrada.
3. Si bien todos fueron invitados, algunos se negaron. Los "nobles no ponen sus cuellos a la obra de su Señor". Pero frente a esa vergonzosa ociosidad podemos colocar el celo superabundante de los demás, que no solo hicieron su propio trabajo, sino también el trabajo de los demás.
II Incluso LAS MUJERES ESTABAN LISTAS PARA HACER SU PARTE, y, entendiendo a las "hijas" en el sentido de las mujeres, las hijas de Shallum, "gobernante de la mitad de Jerusalén", no demasiado altas ni demasiado débiles para unirse en una causa así. En la construcción de la Jerusalén espiritual, las "hijas" no contribuyen en ninguna parte.
III. ALGUNOS HICIERON EL TRABAJO "EN CONTRA DE SU PROPIA CASA". Podemos encontrar la oportunidad al alcance de la mano. No podemos darle mayor honor a nuestra propia casa que conectarla con la alabanza y la gloria de Jerusalén.
IV. El EFECTO de este esfuerzo general y contemporáneo de todo el pueblo del Señor para reparar las ruinas de su ciudad al unirlos, borrando distinciones erróneas, desarrollando grandes cualidades, elevando su fe a una plataforma más alta. Reforma tanto el efecto como la causa del avivamiento.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​nehemiah-3.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Eliasib: nieto de Josué, el primer sumo sacerdote después de su regreso de Babilonia. Rose - Comenzó el trabajo. Los ministros deben ser los primeros en toda buena obra, animando a los demás con su ejemplo y con su doctrina. Oveja - puerta - que estaba al lado del templo; así llamado, porque las ovejas fueron llevadas a través de él para ser sacrificadas. Santificado - O, lo prepararon o repararon: porque así la palabra a veces significa.
Pero nuestra traducción parece la mejor, tanto porque ese uso de la palabra es más común, como porque se habla sólo de esta puerta, que está siendo construida por los sacerdotes, y más cerca del templo, y con un ojo especial en el servicio de los sacerdotes. El templo, para el cual tanto hombres como cosas se traían con mayor frecuencia de esta manera, y al ser también la primera parte del edificio, podía santificarse de una manera peculiar mediante la oración y el sacrificio solemnes, por lo que se dedicaba al servicio de Dios.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Nehemiah 3:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​nehemiah-3.html. 1765.