Friday in Easter Week
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Nahum 2:13. Behold, I am against thee — Assyria, and Nineveh its capital. I will deal with you as you have dealt with others.
The voice of thy messengers — Announcing thy splendid victories, and the vast spoils taken - shall no more be heard - thou and thy riches, and ill-got spoils, shall perish together.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Nahum 2:13". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nahum-2.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
2:1-3:19 THE DESTRUCTION OF NINEVEH
Destroyed because of cruelty (2:1-13)
Chapters 2 and 3 consist of two separate poems on the same subject, the destruction of Nineveh and the reasons for it. Nahum begins his graphic description of the attack on Nineveh by calling upon the watchman on the city wall to alert the city that the enemy is approaching. God is now going to destroy those who destroyed Israel and oppressed Judah (2:1-2).
The prophet pictures the brightly uniformed soldiers, the gleaming chariots and the prancing horses as the enemy army approaches the city walls. The officers who lead the attack are so keen for battle that they stumble in their haste (3-5). Enemy soldiers break open the water gates, flooding the city and throwing it into confusion. Some of the soldiers capture the queen and the palace harem, while others plunder the city (6-9).
So ruthless and cruel were the Assyrians in their treatment of the nations they attacked, that the prophet likens them to wild animals. They are like ferocious lions that savagely attacked smaller helpless animals and then dragged them back to their den. But now the lions are dead and the den is empty. The few surviving Ninevites look with horror on their devastated city (10-13).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Nahum 2:13". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​nahum-2.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Behold, I am against thee, saith Jehovah of hosts, and I will burn her chariots in the smoke, and the sword shall devour thy young lions; and I will cut off thy prey from the earth, and the voice of thy messengers shall no more be heard."
The dilemma of Assyria's destruction is evident in this extended figure of the lion's dens.
"How is it that with the strength and devastating power of a lion with a den unmolested and uncontested, with mate and offspring, and with unlimited prey to seize with impunity, the lair is utterly abandoned?"
The enigma is answered in the first clause, one of the most important in the prophecy and the one repeated in Nahum 3:5, "I am against thee, saith the Lord of hosts!"
This verse identifies the Dasher in pieces of Nahum 2:1; it is God who overthrew Nineveh. He had instruments of course, but the decision for the execution of wrath upon that bloody city was not made in the counsels of men, but at the throne of God.
"I will burn… I will cut off" "Of all the empires, Nineveh was the one most unashamedly founded upon force and cruelty."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Nahum 2:13". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​nahum-2.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Behold I, Myself, am against thee - (Literally, “toward thee”). God, in His long-suffering, had, as it were, looked away from him; now He looked toward (as in Psalms 37:20) him, and in His sight what wicked one should stand? “Saith the Lord of hosts,” whose power is infinite and He changes not, and all the armies of heaven, the truly angels and evil spirits and men are in His Hand, whereto He directs or overrules them. “And I will burn her chariots in the smoke.” The Assyrian sculptures attest how greatly their pride and strength lay in their chariots. They exhibit the minute embellishment of the chariots and horses . Almost inconceivably light for speed, they are pictured as whirled onward by the two or, more often, three powerful steeds with eye of fire , the bodies of the slain (or, in peace, the lion ) under their feet, the mailed warriors, with bows stretched to the utmost, shooting at the more distant foe.
Sennacherib gives a terrific picture of the fierceness of their onslaught. “The armor, the arms, taken in my attacks, swam in the blood of my enemies as in a river; the war-chariots, which destroy man and beast, had, in their course, crushed the bloody bodies and limbs” . All this their warlike pride should be but fuel for fire, and vanish in smoke, an emblem of pride, swelling, mounting like a column toward heaven, disappearing. Not a brand shall then be saved out of the burning; nothing half-consumed; but the fire shall burn, until there be nothing left to consume, as, in Sodom and Gomorrah, “the smoke of the country went up as the smoke of a furnace. And the sword of the vengeance of God shall devour the young lions” Genesis 19:28, his hope for the time to come, the flower of his youth; “and I will cut off thy prey,” what thou hast robbed, and so that thou shouldest rob no more, but that thy spoil should utterly cease from “the earth, and the voice of thy messengers shall be no more heard,” such as Rabshakeh, whereby they insulted and terrified the nations and blasphemed God.
In the spiritual sense, Nineveh being an image of the world, the prophecy speaks of the inroad made upon it through the Gospel, its resistance, capture, desolation, destruction. First, He that “ruleth with a rod of iron,” came and denounced “woe to it because of offenses;” then His mighty ones in His Name. Their shield is red, “the shield of faith,” kindled and glowing with love. Their raiment too is red, because they wash it in the Blood of the Lamb, and conquer through the Blood of the Lamb, and many shed their own blood “for a witness to them.” “The day of His preparation” is the whole period, until the end of the world, in which the Gospel is preached, of which the prophets and apostles speak, as the day of salvation Isa 49:8; 2 Corinthians 6:2; to the believing world a day of salvation; to the unbelieving, of preparation for judgment. All which is done, judgments, mercy, preaching, miracles, patience of the saints, martyrdom, all which is spoken, done, suffered, is part of the one preparation for the final judgment. The chariots, flashing with light as they pass, are “the chariots of salvation” Habakkuk 3:8, bearing the brightness of the doctrine of Christ and the glory of His truth throughout the world, enlightening while they wound; the “spears” are the word of God, slaying to make alive.
On the other hand, in resisting, the world clashes with itself. It would oppose the Gospel, yet knows not how; is “maddened with rage, and gnashes its teeth, that it can prevail nothing” . On the broad ways which lead to death, where “Wisdom uttereth her voice” and is not heard, it is hemmed in, and cannot find a straight path; its chariots dash one against another, and yet they breathe their ancient fury, and run to and fro like lightning, as the Lord saith, “I beheld Satan, as lightning, fall from heaven” Luke 10:18. Then shall they “remember their mighty ones,” all the might of this world which they ascribed to their gods, their manifold triumphs, whereby in pagan times their empire was established; they shall gather strength against strength, but it shall be powerless and real weakness. While they prepare for a long siege, without hand their gates give way; the kingdom falls, the world is taken captive by a blessed captivity, suddenly, unawares, as one says in the second century ; “Men cry out that the state is beset, that the Christians are in their fields, in their forts, in their islands!” These mourn over their past sins, and beat their breasts, in token of their sorrow; yet sweeter shall be the plaint of their sorrow, than any past joy.
Sit they shall mourn as doves, and their mourning is as melody and the voice of praise in the ear of the Most High. One part of the inhabitants of the world being thus blessedly taken, the rest are fled. So in all nearness of God’s judgments, those who are net brought nearer, flee further. “They flee, and look not back, and none heareth the Lord speaking, “Return, ye backsliding children, and I will heal your backslidings” Jeremiah 3:22. So then, hearing not His Voice, stand, stand, they flee away from His presence in mercy, into darkness for ever. Such is the lot of the inhabitants of the world; and what is the world itself? The prophet answers what it has been. A pool of water, into which all things, the riches and glory, and wisdom, and pleasures of this world, have flowed in on all sides, and which gave back nothing. All ended in itself. The water came from above, and became stagnant in the lowest part of the earth. “For all the wisdom of this world, apart from the sealed fountain of the Church, and of which it cannot be said, the streams thereof make glad the city of God nor are of those waters which, above the heavens, praise the Name of the Lord, however large they may seem, yet are little, and are enclosed in a narrow bound” Luke 10:18.
These either are hallowed to God, like the spoils of Egypt, as when the eloquence of Cyprian was won through the fishermen , or the gold and silver are offered to Him, or they are left to be wasted and burned up. “All which is in the world, the lust of the flesh, and the lust of the eyes, and the pride of life, all under the sun,” remain here. : “If they are thine, take them with thee. When be dieth, he shall carry nothing away, his glory shall not descend after him” Psalms 49:17. True riches are, not wealth, but virtues, which the conscience carries with it, that it may be rich forever.” The seven-fold terrors Nahum 2:10, singly, may have a good sense , that the stony heart shall be melted, and the stiff knees, which before were not bent to God, be bowed in the Name of Jesus. Yet more fully are they the deepening horrors of the wicked in the Day of Judgment, when “men’s hearts shall fail them for fear and for looking after those things which are coming on the earth” Luke 21:26, closing with the everlasting confusion of face, “the shame and everlasting contempt,” to which the wicked shall rise.
As the vessel over the fire is not cleansed, but blackened, so through the judgments of God, whereby the righteous are cleansed, the wicked gather but fresh defilement and hate. Lastly, the prophet asks, “Where is the dwelling of those who had made the world a den of ravin, where the lion,” even the devil who is “a roaring lion,” and all antichrists 1 John 2:18, destroyed at will; where Satan made his dwelling in the hearts of the worldly, and “tore in pieces for his whelps,” i. e., killed souls of men and gave them over to inferior evil spirits to be tormented, and “filled his holes with prey,” the pit of hell with the souls which he deceived? . The question implies that they shall not be. “They which have seen him shall say, Where is he?” Job 20:7. God Himself answers, that He Himself will come against it to judgment, and destroy all might arrayed against God; and Christ shall “smite the Wicked one with the rod of His Mouth” Isaiah 11:4, and the “sharp two-edged sword out of His mouth shall smite all nations” Revelation 1:16; Revelation 19:15, Revelation 19:21, “and the smoke of their torment ascendeth up forever and ever” Revelation 14:11; and it should no more oppress, nor “any messenger of Satan” go forth to harass the saints of God.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Nahum 2:13". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nahum-2.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
To give more effect to what he says, the Prophet introduces God here as the speaker. Behold, he says, I am against thee He has been hitherto, as it were, the herald of God, and in this character gave an authoritative command to the Chaldeans to plunder Nineveh: but when God himself comes forward, and uses not the mouth of man, but declares himself his own decrees, it is much more impressive. This then is the reason why God now openly speaks: Behold, I am, he says, against thee. We understand the emphatical import of the demonstrative particle, Behold; for God, as if awakened from sleep, shows that it will be at length his work, to undertake the cause of his people, and also to punish the world for its wickedness, Behold, I am against thee, he says. We have elsewhere seen a similar mode of speaking; there is therefore no need of dwelling on it here.
I will burn, he says, with smoke her chariots Here by smoke some understand a smoky fire; but the Prophet, I think, meant another thing, — that at the first onset God would consume all the chariots of Nineveh; as though he had said, that as soon as the flame burst forth, it would be all over with all the forces of Nineveh; for by chariots he no doubt means all their warlike preparations; and we know that they fought then from chariots: as at this day there are employed in wars horsemen in armor, so there were then chariots. But the Prophet, by taking a part for the whole, includes all warlike forces: I will burn then the chariots (237) — How? By smoke alone, that is as soon as the first flame begins to emerge; for the smoke rises before the fire appears or gathers strength: in short, the Prophet shows that Nineveh would be, as it were, in a moment, reduced to nothing, as soon as it pleased God to avenge its wickedness.
He then adds in the third person, And thy young lions shall the sword devour He indeed changes the person here; but the discourse is more striking, when God manifests his wrath in abrupt sentences. He had said, Behold, I am against thee; then, I will burn her chariots, he now hardly deigns to direct his speech to Nineveh; but afterwards he returns to her, and thy young lions shall the sword devour Then God, by speaking thus in broken sentences, more fully expresses the dreadful vengeance which he had determined to execute on the Ninevites. He then says, And I will exterminate from the earth thy prey; that is, it will not now be allowed thee to go on as usual; for I will put a stop to thy inhuman cruelty. Thus prey may be taken for the act itself; or it may be fitly explained of the spoils taken from the nations, for the Ninevites, by their tyrannical ravening, had everywhere plundered; and thus it may be applied to the pillaging of the city. I will thenexterminate from the land, that is from thy country, those riches which have been hitherto heaped together as though a lion had been everywhere gathering a prey.
And heard no more shall be the voice of thy messengers They who understand
The Prophet simply teaches us here that it could not be, but that God would at length restrain tyrants; for though he hides himself for a time, he yet never forgets the groans of those whom he sees to be unjustly afflicted: and particularly when tyrants molest the Church, it is proved here by the Prophet that God will at length be a defender; and hence we ought to consider well these words, Behold, I am against thee For though God addresses these words only to the Assyrians, yet as he points out the reasons why he rises up with so much displeasure against them, they ought to be extended to all tyrants, and to all who exercise cruelty towards distressed and innocent men. But this is more clearly expressed in the following verse.
(237) Jerome renders the clause, “
(238) The context undoubtedly favors this rendering. The Septuagint has “
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Nahum 2:13". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​nahum-2.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 2
Now he is describing the siege of Assyria by the Babylonian and Mede confederacy, referring to these men as those that dash in pieces.
He that dasheth in pieces is come up before thy face: keep the munition [your fortress], watch the way, make thy loins strong, fortify thy power mightily. For the Lord hath turned away the excellency of Jacob, as the excellency of Israel: for the emptiers have emptied them out, and marred their vine branches. The shield of his mighty men is made red, the valiant men are in scarlet ( Nahum 2:1-3 ):
This is describing, now, the Babylonian Mede army, and there are some people who say that the Bible predicts the automobile age, and they use these scriptures as such. But that's sort of a far-flung, you know, I don't go along with that, but it's interesting. He says,
the chariots shall be with flaming torches [The headlights of the cars] in the day of his preparation, and the fir trees shall be terribly shaken. The chariots shall rage in the streets, [That is the modern freeways] they shall justle one against another in the broad ways: they shall seem like torches, they shall run like the lightnings ( Nahum 1:3-4 ).
Now, you have to admit that it's a pretty good description of the automobile, but surely that was not the intention of the prophet. But he was talking about the chariots of the Babylonians and of the Medes that would be going through the streets of Nineveh and bringing destruction to Nineveh.
He shall recount his worthies: they shall stumble in their walk; they shall make haste to the wall thereof, and the defense shall be prepared. The gates of the rivers shall be opened, and the palace shall be dissolved ( Nahum 2:5-6 ).
Now another fascinating prophecy, for as you read the historic account, though they were besieging the walls of Nineveh, yet they were unable to penetrate. But there came a tremendous storm, several inches of rain fell in a short period of time. The Tigress River that flowed through the city of Nineveh came into flood stage, and the flooding of the Tigress River undermined the foundations of the walls, and a great portion of the walls of Nineveh were destroyed by the flooded Tigress River. And before they could rebuild the walls, of course, the flood receded; the armies came through the breach made in the walls made by the floods. There again, "The gates of the rivers shall be opened, and the palace shall be dissolved."
The foundations were dissolved. Of course, the king went into his treasuries with all of the wealth and all of his kingdom, and he torched himself and his treasury. But of course, they just took the melted gold and silver then from it.
And Huzzab [means "and that which is determined," or "that which is destined"] shall be led away captive, she shall be brought up, and her maids shall lead her as with the voice of doves, tabering upon [as they are smiting on] their breasts. But Nineveh is of old like a pool of water: yet they shall flee away. Stand, stand, they shall cry; but none shall look back ( Nahum 2:7-8 ).
A panic will take hold; the people will begin to run, and the others will call, "Come on stand, stand!" But panic will have overtaken them, and they will flee. And of course, you read the historic record and you find that's what happened.
Take ye the spoil of silver, take the spoil of gold: for there is none end of the store [Tremendous wealth was gained by the Babylonians and the Medes in the conquest of Nineveh] and glory out of all of the pleasant furniture. She is empty, and void, and waste: and the heart melteth, and the knees smite together, and [there is] much pain is in all loins, and the faces of them all gather blackness. Where is the dwelling of the lions, and the feeding place of the young lions, where the lion, even the old lion, walked, and the lion's whelp, and none made them afraid? ["Where is that city of Nineveh that was like a lion conquering all?"] The lion did tear in pieces enough for his whelps, and strangled for his lionesses, and filled his holes with prey, and his dens with ravin. Behold, I am against thee, saith the Lord of hosts, and I will burn her chariots in the smoke, and the sword shall devour thy young lions: and I will cut off thy prey from the earth, and the voice of thy messengers shall no more be heard ( Nahum 2:9-13 ).
Rabakshak and those other messengers cut off forever. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Nahum 2:13". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nahum-2.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
2. The second description of Nineveh’s fall 2:8-13
The second description of Nineveh’s fall is more philosophical than the first one and ends with a statement by Yahweh that gives the reason for its fall (Nahum 2:13).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nahum 2:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​nahum-2.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Nahum closed this message with a word from Yahweh in which the Lord verbalized His antagonism toward Nineveh. What a terrible fate it is to have almighty Yahweh say, "I am against you!" (cf. Nahum 3:5; Jeremiah 21:13; Jeremiah 50:31; Jeremiah 51:25; Ezekiel 5:8; Ezekiel 13:8; Ezekiel 26:3; Ezekiel 28:22; Ezekiel 39:1; Romans 8:31). He promised to destroy Nineveh’s instruments of warfare. Invading armies would slay her young men. She would no longer devour other peoples like a lion does its prey. And messengers would no longer leave Nineveh with threats and to demand submission and taxes (cf. 2 Kings 18:17-25; 2 Kings 19:22; Isaiah 37:4; Isaiah 37:6).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nahum 2:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​nahum-2.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Behold, I [am] against thee, saith the Lord of hosts,.... Against Nineveh, and the whole Assyrian empire, for such rapine, violence, and oppression, their kings had been guilty of; and if he, who is the Lord of hosts, of all the armies of heaven and earth, was against them, nothing but ruin must inevitably ensue: or, "I come unto thee" s; or will shortly come unto thee, and reckon with thee for all this; will visit thee in a way of wrath and vengeance. The Targum is,
"behold, I will send my fury upon thee:''
and I will burn her chariots in the smoke; either those in which the inhabitants of Nineveh rode in great splendour about the city; or those which were used in war with their enemies; and this he would do "in the smoke"; or, "unto smoke", as the Vulgate Latin version; or, "into smoke", as the Syriac t; easily, quickly, at once, suddenly, so that they should evaporate into smoke, and be no more; or, with fire, as the Targum; that is, as Kimchi interprets it, with a great fire, whose smoke is seen afar off; and may be figuratively understood of the smoke of divine wrath, as Aben Ezra explains it:
and the sword shall devour thy young lions; the swords of the Medes and Chaldeans shall destroy the princes, the sons of their king. The Targum interprets this of towns or villages destroyed thereby:
and I will cut thy prey from the earth; cut them off that they should no more prey upon their neighbours; and what they had got should be taken away from them, and be of no use to them:
and the voice of thy messengers shall no more be heard; in foreign courts, demanding homage and subjection; exacting and collecting tribute; blaspheming the God of heaven, and menacing his people, as Rabshakeh, a messenger of one of these kings, did; and which is mentioned by most of the Jewish commentators as being then a recent thing. Some render it, "the voice", or "noise of thy jaw teeth" u; alluding to the lion's breaking the bones of its prey, which is done with a great noise; signifying that such cruelty and oppression the Assyrians had been guilty of should be used no more; or rather, as R. Judah ben Balaam observes, as it signifies the noise of the teeth devouring the prey, it is as if it was said, I will cut off thy prey from the earth; and Ben Melech says that, in the Persian language, grinding stones are expressed by this word, and teeth are called grinders; see Ecclesiastes 12:3.
s הנני אליך "ad te venturus sum", Vatablus; "ego ad te venio", Drusius. t בעשן "in fumum", Junius & Tremellius, Piscator. u קול מלאככה "vox dentium molarium", Calvin.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Nahum 2:13". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​nahum-2.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Judgment of Nineveh. | B. C. 710. |
11 Where is the dwelling of the lions, and the feeding-place of the young lions, where the lion, even the old lion, walked, and the lion's whelp, and none made them afraid? 12 The lion did tear in pieces enough for his whelps, and strangled for his lionesses, and filled his holes with prey, and his dens with ravin. 13 Behold, I am against thee, saith the LORD of hosts, and I will burn her chariots in the smoke, and the sword shall devour thy young lions: and I will cut off thy prey from the earth, and the voice of thy messengers shall no more be heard.
Here we have Nineveh's ruin, 1. Triumphed in by its neighbours, who now remember against it all the oppressions and abuse of power it had been guilty of in its pomp and prosperity (Nahum 2:11; Nahum 2:12): Where is the dwelling of the lions? It is gone; there appear no remnants, no footsteps, of it. Where is the feeding place of the young lions, where they glutted themselves with prey? The princes of Nineveh had been as lions, as beasts of prey; cruel tyrants are no better, nay, in this respect much worse--that, being men, humanity is expected from them; nay, if they were indeed lions, they would not prey upon those of their own kind. Savis inter se convenit ursæ--Fierce bears agree together. But in the shape of men they had the cruelty of lions: they walked in Nineveh as a lion in the woods, and none made them afraid; every one stood in awe of them, and they were under no apprehensions of danger from any; though nobody loved them, every body feared them, and that was all they desired. Oderint, dum metuant--Let them hate, so that they do but fear. The king himself, as well as every prince, made it his business, by all the arts of violence and extortion, to enrich himself and raise his family; he did tear in pieces enough for his whelps (and no little would be enough for them) and he strangled for his lioness, killed all that came near him, and seized what they had for his children, for his wives and concubines, and filled his holes with prey and his dens with ravin, as lions are wont to do. Note, Many make it an excuse for their rapine and injustice that they have wives and children to provide for, whereas what is so got will never do them any good; those that fear the Lord, and get what they have honestly, shall not want a competency for themselves and theirs; verily they shall be fed, when the young lions, though dens and holes were filled with prey and ravin for them, shall lack, and suffer hunger,Psalms 34:10. 2. It is avowed by the righteous Judge of heaven and earth; it is his doing, and let all the world take notice that it is so (Nahum 2:13; Nahum 2:13): Behold, I am against thee, saith the Lord of hosts. And what good can hosts do for her in her defence, when the Lord of hosts is against her for her destruction? The oppressors in Nineveh thought they only set their neighbours against them, who were not a match for them, and whom they could easily overpower; but it proved they set God against them, who is, and will be, the asserter of right and the avenger of wrong. God is against the princes of Nineveh, and then, (1.) These military preparations will stand them in no stead: I will burn their chariots in the smoke; he does not say in the fire, but, in contempt of them, the very smoke of God's indignation shall serve to burn their chariots; they shall be consumed as soon as the fire of his indignation is kindled, while as yet it does but smoke, and not flame out. Or, The drivers of the chariots shall be smothered and stifled with the smoke; then the chariots of their glory shall be the shame of their families, Isaiah 22:18. (2.) Their children, the hopes of their families, shall be cut off: The sword shall devour the young lions, whom they were so solicitous to provide for by oppression and extortion. Note, It is just with God to deprive those of their children, or (which is all one) of comfort in them, that take sinful courses to enrich them, and (as has been said of some) damn their souls to make their sons gentlemen. (3.) The wealth they have heaped up by fraud and violence shall neither be enjoyed by them nor employed for them: I will cut off thy prey from the earth; not only thou shalt not be the better for it, but no one else shall. Some understand it of the disabling of them for the future to prey upon their neighbours. (4.) Their agents abroad shall not have that respect from their neighbours and that influence upon them which sometimes they had had: The voice of thy messengers shall no more be heard, no more be heeded, which some think refers to Rabshakeh, one of Nineveh's messengers, that had blasphemed the living God, an iniquity which was remembered against Nineveh long after. Those are not worthy to be heard again that have once spoken reproachfully of God.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Nahum 2:13". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nahum-2.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
Lectures on the Minor Prophets.
W. Kelly.
Singular was the reproach of the Jews in the time of our Lord (John 7:52); for there were prophets who had arisen out of Galilee. Jonah and Nahum were both Galileans. There is nothing in which men are apt to be so blind as in reading the Bible; and even the facts of scripture are too commonly passed over with greater carelessness than those of any other book. People readily forget what it does not suit them to remember.
"Segnius irritant animos demissa per aurem,
Quam quae sunt oculis subjecta fidelibus, et quae
Ipse sibi tradit spectator."
Affections too govern the judgment. Hence the tendency to forget the plainest facts, and to find some artificial means of exalting whatever to our minds takes the highest place in religious matters. As once by God's appointment Jerusalem had such a place, the Jews spite of their reversed sentence were striving hard to exaggerate whatever invested it with halo, and to deny what God had wrought elsewhere. But God loves to work in unexpected grace; and hence I do not doubt that there was a fitness in the call of these two prophets both of them having to do with Nineveh. Galilee was a district which both bordered on the Gentiles, and had not a few dwelling in its midst. Hence people there, though prejudiced as everywhere, could not but be open to thoughts and exercises of heart about the Gentiles. Nevertheless, as we have seen in Jonah, there might be a feeling as decidedly Jewish as in any prophet that God ever raised up even in Jerusalem itself.
First of all Nahum brings before us the character of God in remarkably vivid terms, and indeed with a majesty of utterance most suitable to the subject God entrusted to him. "The burden of Nineveh" means the heavy sentence of God against that famous city, a phrase customary in the prophets. In Isaiah we may remember the burden of Babylon, and of one place after another; that is, a strain of judgment which was therefore called a "burden." "The book of the vision of Nahum the Elkoshite. A God jealous and avenging is Jehovah; Jehovah revengeth, and is furious; Jehovah will take vengeance on his adversaries, and he reserveth wrath for his enemies. Jehovah is slow to anger." Are we not all of us apt to set these things against one another? But it is not so in truth; for the stronger the feeling of God against that which destroys His own glory, the more worthy is it that He should be slow to act on His indignation, as we should be for quite different reasons. Indeed slowness to anger is ordinarily the proof of moral greatness, though there are extreme cases where waiting would bespeak want of right feeling. Scripture shows us both the rule and the exceptions. Not that it is of God or even of man that there should be slowness to feel; but to act on feeling is another thing. I am persuaded that the more there is the sense of the presence of God, and of what becomes Him, and consequently of what becomes us who are His children to have the interest of His kingdom at heart, and also the sense of His honour dear to us, yea, dearer to us than any other consideration so much the more ought we to cultivate in presence of evil a patient spirit.
Yet is it certain that anger in the true and godly sense of abhorrence of evil formed part of the moral nature of our Lord Jesus. There is no greater fallacy of modern times among not a few Christians than the exclusion of, holy anger from that which is morally perfect. Our Lord Jesus on one occasion looked round about with anger; on another He used a scourge of small cords with indignation; so also He thundered from time to time at religious hypocrites who stood high in popular estimation. The Christian who does not share such feelings is altogether wanting in what is of God, and also in what becomes a man of God. I grant you that anger is too apt to take a personal shape, and consequently to slide into vindictive as well as wounded feeling. It is not necessary for me to say that there was an entire absence of this in our Lord Jesus. He came to do the will of God; He never did anything but that will not only what was consistent with it, but only that. But for this very reason He too was slow, not of course to form a judgment, but to execute it on man; indeed, as we know, He refused it absolutely when here below. He could await the due time. God was then displaying His grace, and, as part of His grace, His long-suffering in the midst of evil. And there is nothing finer, nothing more truly of God, than this display of grace in patience.
Here too it seems a remarkable feature that, even when the prophet proclaims the approaching judgment of God, he takes such particular pains to assert, not only the certainty of His avenging Himself on His adversaries, but His slowness to anger. "Jehovah is slow to anger, and great in power, and will not at all acquit [the wicked]: Jehovah hath his way in the whirlwind and in the storm, and the clouds are the dust of his feet." It is clear that the expression "holding pure he will not hold pure" is not at all inconsistent with His justifying the believer in Jesus up to that time without God and ungodly. It was not yet the fit and destined occasion to reveal the grace of God in justifying; but even so there is no acquitting any one as wicked. And this it is important to hold clearly. His not imputing iniquity is a very different thing from acquitting. He never acquits the wicked as such. There is no stronger condemnation of wickedness than when He does not impute iniquity, because the ground of His not imputing iniquity to the believer is that He has not only imputed it, but dealt with it according to His own horror of evil and just judgment of all in the cross of Christ. More manifestly when it is a question, as here, not of His grace but of His righteous government on earth, it always remains true that God does not treat the wicked as innocent.
Now the believer has to imitate the character of God; for we must remember that it is our point as Christians. Anything else becomes self-righteousness. But there is nothing more important than being true to the character of God, who is our Father, whose nature we have now, who has revealed Himself perfectly in Christ. And we find this most beautifully in His servant Paul, who puts patience above all the other signs of an apostle. It is as eminently Christ-like as any quality manward. There is nothing that more thoroughly shows superiority to all that Satan can do. It had of course also a more trying character in the midst of those who should have known better, as, for instance, among the Corinthians. For they were souls which took the place of serving the Lord and bore His name; but it is exactly to them he says that truly the signs of an apostle were shown by him in all patience. He brings in afterwards in their place miracles and extraordinary revelations; but patience takes precedence, and justly so, because it supposes evil and this in power, and nevertheless proves superior to it. How can you deal with a man whom nothing can overthrow, and who, no matter what you do or he may suffer, cannot be driven from the line of Christ? Now this, I think, is exactly what shone in Paul so very conspicuously. No doubt there were qualities from the Spirit's operation most blessed and refreshing in Peter, John, Barnabas, and in others, whether apostles or not; but I do not think anyone approached Paul in the draught made upon his patience in circumstances calculated to try to the uttermost, and provoke to the quick. Although Paul had like passions with the rest, still there was such a sense of Christ as made him thus practically more than conqueror.
So here, in respect of His government of man on earth, Jehovah is revealed in certain qualities; and this is to be heeded, because Jehovah is that special revelation of God which was meant for His people as one who governed them. Even so He was "slow to anger and great in power, and would not at all hold as guiltless. Jehovah hath his way in the whirlwind and in the storm, and the clouds are the dust of his feet. He rebuketh the sea, and maketh it dry, and crieth up all the rivers: Bashan languisheth, and Carmel, and the flower of Lebanon languisheth. The mountains quake at him:" of course a figure, the word "mountains" being used to indicate the great seats of power on earth. "The mountains quake at him, and the hills melt, and the earth is burned at his presence, yea, the world, and all that dwell therein. Who can stand before his indignation? and who can abide in the fierceness of his anger? his fury is poured out like fire, and the rocks are thrown down by him."
But this is not all. "Jehovah is good, a strong hold in the day of trouble." Now we come to that which is in relation to the righteous. He is patient even as respects the wicked, whom He will finally judge, but He has given a strong hold. "He knoweth them that trust in him. But with an overrunning flood he will make an utter end of the place thereof, and darkness shall pursue his enemies." Then comes a challenge "What do ye imagine against Jehovah? he will make an utter end: affliction shall not rise up the second time." There may be perhaps an allusion here to a blow which had already fallen on the Assyrian. "Affliction shall not rise up the second time; for while they be folden together as thorns, and while they are drunken as drunkards, they shall be devoured as stubble fully dry." But we must bear in mind that the Spirit of prophecy sees and declares things that are not as though they were. I have therefore said "perhaps;" for either way the believer need feel no difficulty. The destruction of Nineveh by Cyaxares and Nabopolassar is generally put B.C. 625; as Nahum is by most considered to have flourished near a century before.
After this comes a direct allusion to the enemy, which draws out this magnificent description. "There is one come out of thee that imagineth evil against Jehovah, a wicked counsellor. Thus saith Jehovah; Though they be complete, and ever so many, yet thus shall they be cut down, when he shall pass away." It is thus plain that there are two elements God has combined in these revelations the judgment on the one hand of what was wrong in His own people, and on the other of merciless adversaries, who knew not the gracious purpose of God to chasten His people. He would not leave them unpunished; but could He permit a full end? Thus on the one hand the chastening was measured, and its end was according to the goodness of God. On the other hand, God lets the adversary pour out without scruple or bound hatred on His people; but He does not merely use their animosity against them for the good of His own people, and for the punishment of their unfaithfulness, but would surely turn on the malignant foe when His purpose was accomplished. For does God sanction implacable hatred of Israel? utter indifference not to pity only but righteousness, nay, contempt and pride against Himself? turning the fact that God permitted them so to ravage the land and people of Israel into a delusion that there was no God at all, or that they had gained an advantage against the true God? Jehovah accordingly would righteously turn round on the adversaries and destroy them, as surely as He had used them in the first instance to deal with what was faulty in Israel. This we may find everywhere in the prophets, and in none more conspicuously than in the use made of the Assyrian. Nahum also looks like the rest to the end.
Thus the first blow was, I suppose, Sennacherib; the second would be not from the threatening of the Assyrian rebuked but the destruction of Nineveh; and the destruction of Nineveh is the type of the final judgment of the great Assyrian in the last days, the king of the north. Though Jehovah had broken down Israel by the enemy for their good, there would be no such trouble more. The passage looking onward to the end: "Though I have afflicted thee, I will afflict thee no more. For now will I break his yoke from off thee, and will burst thy bonds in sunder. And Jehovah hath given a commandment concerning thee," now He turns to the Assyrian, and addresses him, "Jehovah hath given a command concerning thee, that no more of thy name be sown. Out of the house of thy gods will I cut off the graven image and the molten image: I will make [it] thy grave; for thou art vile." I think that "thee" in verse 12 means Israel, and in verse 13 means the Assyrian. Hence Jehovah is represented as addressing each personally in turn.
Then in the last verse, or, as some prefer, forming the beginning of the second chapter, the chapter is wound up by the beautiful words, "Behold upon the mountains the feet of him that bringeth good tidings, that publisheth peace!" for the judgment of the Assyrian will be the established peace of Israel, and the proclamation of it everywhere when Jehovah shall have completed His full work in Jerusalem. That is, when the moral work is complete there, He will do His last deed of judgment in principle on the Assyrian, and then will come the reign of peace, of which there is the announcement here.
It would appear that Israelites will go out to the nations with the testimony of the kingdom after the destruction of the Assyrian and their settlement in the land. Thus the word of Jehovah will spread far and wide, backed by the power which has interfered on behalf of His people so conspicuously. For the knowledge of Jehovah and of His glory is to cover the earth, as the waters cover the sea; and Israel will be the messengers of it among the nations. There will be, I think, a Jewish testimony both before and after they are settled in the land. It appears clear that there will be an active preaching during the period between the rapture of the saints and their appearing with Christ from heaven in glory; but there is ground to believe this will not be given up though its form may change, after the Lord will have come.
For be it observed that there are two great transitions in prophecy, which are apt to be confounded in many minds, and yet must be distinguished in order to have anything like a grasp of the subject. There is a transition after Christ takes saints to meet Him above, before He displays Himself and destroys antichrist; that is between the translation of those destined to heavenly glory, and the manifestation of the Lord and His own before the world. During this time when providential judgments fall on guilty Christendom, the Lord is mainly occupied, as far as the earth is concerned, with preparing a remnant of the Jews, some of whom will be put to death, afterwards by grace to be raised up in the first resurrection. Having suffered with Christ, they shall reign together. This is the invariable principle of God. But others who will not suffer thus will be delivered, and have a distinguished place of honour in the kingdom on earth. But when the Lord shall have appeared and destroyed the beast with the false prophet, and their adherents Jewish or Gentile, there will be another transition in which Jehovah will have set the ten tribes in due order, as He had done for the two tribes in the first transition, when in fact He will reunite and re-establish the people as a whole. Thus the two transitions have mainly for their object the setting right, first the Jews as such, and next Ephraim, making finally the two sticks one in His hand (Ezekiel 37:1-28), and the destruction of the Assyrian holds a similar relation to the ten tribes that the destruction of antichrist does to the two. The one is before He shall have appeared; the other is the interval that takes place after He has appeared, but before He establishes the millennial reign of peace, properly so called. There will be the public message given and heard. It will be still a time of proclamation before all is fully accomplished.
But further, in the millennium, I think the Jews specially will go out to the nations with the word of Jehovah. (Isaiah 2:1-22; Micah 4:1-13) No doubt glory will be manifest in the land of Israel, but still there will be a certain testimony, I suppose, for the conversion of the nations. (Isaiah 66:1-24) Of this there would seem to be little doubt. There will be, particularly during the period of the second transition, as well as during the first. The first will have "the gospel of the kingdom" going out; but there seems to be a further message. "Behold upon the mountains the feet of him that bringeth good tidings, that publisheth peace! O Judah, keep thy solemn feasts, perform thy vows" Israel may not be fully gathered; "for the wicked shall no more pass through thee; he is utterly cut off." Thus if all be not yet established in peace as far as the whole people are concerned, the fall of the last Assyrian is the sign of stable peace ensuing. (Compare Micah 5:5.)
There is another passage which refers to something like the ministry of the heavenly saints. The nations shall walk in the light. "The leaves of the tree were for the healing of the nations." I have not the slightest doubt that the glorified saints will exercise a beneficent action or ministry of grace over the world in general, although the light of the heavenly state may be more general, perhaps, than this. The leaves of the tree seem to represent special means that the Lord will use for the healthful condition of men on the earth during the millennium; the fruit is, so to speak figuratively, for lips of heavenly taste.
In Nahum 2:1-13 and Nahum 3:1-19 we have very distinctly and fully the prime object of the prophecy of Nahum, to which the first chapter is a preface, though in the latter part of it quite without reference to the direct subject matter, namely, the Assyrian. But now the great city comes most prominently before us. "He that dasheth in pieces is come up before thy face: keep the munition, watch the way, make thy loins strong, fortify thy power mightily." The challenge is forthwith given to Nineveh to defend herself as best she may; for there is the utmost danger staring her in the face. "For Jehovah hath turned away the excellency of Jacob, as the excellency of Israel: for the emptiers have emptied them out, and marred their vine branches." Thus we see the collateral subject, namely, the judgment of Israel by their enemies; but inasmuch as the Assyrians executed that judgment in such a way as to insult God Himself, and not only to chasten His guilty people, they must be prepared for their own doom. Thus we see the combined truth brought before us the destruction of Nineveh, but not apart from the discipline of Israel. Jehovah does judge Israel, and if He judges His own people who had at any rate the knowledge and after a larger measure the responsibility of righteousness, how must the ungodly and the sinner appear? Nineveh had been a godless city which had no thought nor care, still less formal profession, of doing the will of God. But the people of Israel had, and they suffered the consequence.
Here follows the most animated description of the preparations of the Ninevites to defend themselves against their enemies. Historically the foes that destroyed Nineveh were, as is known, the Medes; and though there is little information in human history about the circumstances, it appears certain that Babylon helped. Though a city as old if not older than Nineveh, it was not until God had overthrown Assyria and Egypt that Babylon was permitted to leave the background. It was hundreds of years, like an animal in training, kept in the leash till the right moment arrived, when it shot forth beyond all competitors. Other cities or races might show a speedier maturity; but Babylon in due time, after having been thus held in check from remote antiquity, was brought out into the first place of imperial supremacy in this world. Nineveh was the capital of Assyria, which was quite a distinct power.
As to all this it will be found, I think, that the heathen authors are a mass of confusion; and there cannot be a greater contrast in early history than the precision of scripture and the blundering of the best lights of Pagan antiquity as to these powers. The ignorance even of the Greeks is something astonishing. The celebrated Xenophon passed within a few miles of the city of Nineveh, but does not seem to have known anything about it. He shows the greatest want of acquaintance with such facts before his day. Possibly he stumbled on some of the outworks of Nineveh without knowing it. He calls it merely a Median city, erected in later times no doubt out of some remains of ancient Nineveh. I merely mention this to show what a wonderful book the Bible is, even as a book, and how deeply we are indebted to God. The man who uses the Bible with simplicity will have the certainty of knowledge not merely of divine things, but even of the nations of the world, with which not all the books that ever were written outside the Bible could supply him. In fact, one of the worst historians in point of trustworthiness was a man who ought to have known best, if knowledge depended on long residence in the east (as physician to Artaxerxes Mnemon); but he is almost a fabulist, and his intermingling of what was intended to hide the dishonour of. the Assyrians and to exalt the greatness of his Persian master led him, if not to falsify, certainly to propagate the Persian view of their policy, habits, etc. This naturally misled others, as for instance historians of note who wrote on this subject at a later day adopted some extravagant errors of this man. Ctesias was the name of the physician; and Diodorus Siculus followed suite. He consequently has given us a statement of alleged facts which can be disproved by other writers of antiquity. The consequence is that the Greeks who were the nearest, and the Romans who usually followed the Greeks, are in the greatest confusion on this head; and hence those who are trained in subjection to the classics, and taught to look up to these historians as authorities on the subject, are led astray. Who are more confused in these matters than men of letters? The reason is because they look up to such as were themselves in the dark. Hence all these authors are apt to confound Assyria with Babylon. Never will any distinct light be enjoyed, as far as we may speak of others, in any ancient human historian on this subject; but the divine light, when used firmly, enables us to sift out remarkable confirmations.
Were there an adequate examination of Genesis 10:1-32 we might gain not a little historically from its copious early details, and be shown the different lines that penetrated through the earth, tracing them forward to their ultimate developments. It would be of considerable interest, but would require a goodly volume to itself. It is certain that there is unerring light in scripture and nothing else; but it may be doubted much whether a continuous history could be made of a genealogical line. This would be just the difficulty. Completeness men would like, if it could be; but I do not think it is according to what may be called the moral system of the word of God to give that kind of unbroken continuity. Thus, even in the life of our Lord Jesus, it would be an exceedingly precarious task to form out of the four Gospels a continuous history of the ministry of Christ. I have not the slightest doubt that everything stated there is exactly and divinely true; that is, it is not merely true according to man's observation, but according to God's perfect knowledge of all the facts; yet for this very reason it is much above man, as also it is on a different principle from man's; for there is no thought of continuity in the Gospels, but only of facts selected for a moral purpose. I suppose it is the same thing in the glimpses of the Old Testament history: first, the beginning, the sources; next, perhaps after hundreds of years, another glance at their collision with Israel, and then finally the judgment, which concludes all.
I conceive that the great object of scripture is to show us the sources in order to compare them with the final scene and not with the continuous line between, this being the proper work of history. Hence would be just the difficulty of the matter; but it is a difficulty in the main due to the want of historic materials found outside the Bible. Undoubtedly Damascus is mentioned in an early part of Genesis, and is frequently referred to in the time of David, and at various other epochs of scripture. Thus it is one of the oldest cities in the world, and on the other hand it is a city flourishing now in a certain way. Again, several of the primeval cities in Genesis 10:1-32 have been identified within the last few years; and of course it would have its interest, more or less, to point this out clearly with the proofs of each. At the same time it would be a task of considerable delicacy, and of enormous labour, even supposing it possible, to do it well.
"The shield of his mighty men is made red, the valiant men are in scarlet: the chariots shall be with flaming torches in the day of his preparation, and the fir trees shall be terribly shaken. The chariots shall rage in the streets, they shall jostle one against another in the broad ways: they shall seem like torches, they shall run like the lightnings. He shall recount his worthies: they shall stumble in their walk; they shall make haste to the wall thereof, and the defence shall be prepared. The gates of the rivers shall be opened, and the palace shall be dissolved." This is certainly a striking picture of the last scenes; for it is not only that we have minutely enough that which recent discoveries have shown as to the abundance of scarlet and of chariots, and all the preparation of war which was characteristic of Nineveh, but the manner in which Nineveh was to fall is most vividly and exactly foreshown; and the more so because of its contrast with, as well as resemblance to, Babylon; for the city in the plain of Shinar was a capital not inferior in extent, and even superior in magnificence, to Nineveh; both being built upon famous rivers rivers of Paradise. Nevertheless, although both were typical, and the fall of the one like that of the other has in either case a most important character (Babylon even more than Nineveh), and the river in each played a very important element in the capture of the two cities, yet there is a contrast quite as much as a resemblance. For the special means of the destruction of Babylon was by laying the bed of the river dry by turning the river off; whereas the crisis which led directly towards the destruction of Nineveh was the irruption of the river in not turning it out. This was surely remarkable; at the same time it convicts of singular dulness those who failed to see the differences clearly. The whole is a good lesson for human nature, and no unimportant hint for us to read the word of God a little more closely. He who wrote scripture had no difficulty. It was all as plain as possible to Him. The real obstacle does not arise in general from its language, save in very exceptional cases, but from our own slowness of heart to believe all that the prophets have spoken.
"The gates of the rivers shall be opened" not merely the gates of the city. A gate of the city was opened in the case of Babylon; and we know the splendid description of it in Isaiah, with its doors of brass and bars of iron, which must yield to righteousness from the east; for God called Cyrus to his foot, and gave kings as the dust of his sword, as driven stubble to his bow. When the moment came, the difficulty vanished, and the Persians entered the imperial city through the dried bed of the Euphrates, which was turned into another channel. Thus the doors were opened for the rest, when the drunken guards were despatched. But in the case of Nineveh it was the waters of the river which dissolved the palatial dwellings and defences. It was not the place taken by an army which stealthily crept up the emptied bed of the river, and then let in the main body through the gates. The converse of this happened to Nineveh. The Euphrates was turned off from Babylon but the Tigris burst its bounds and swamped and otherwise destroyed a vast portion of Nineveh; so that the very foundations, and not the walls only, were swept away. In vain then does the king summon his nobles: they stumble in their march; they hasten to the wall; and the defence is prepared. The flood-gates are opened and the palace is dissolved. "And Huzzab* shall be led away captive, she shall be brought up, and her maids shall lead her as with the voice of doves, tabering upon their breasts. But Nineveh is of old like a pool of water: yet they shall flee away. Stand, stand, shall they cry; but none shall look back. Take ye the spoil of silver, take the spoil of gold: for there is none end of the store and glory out of all the pleasant furniture. She is empty, and void, and waste: and the heart melteth, and the knees smite together, and much pain is in all loins, and the faces of them all gather blackness." That is, all the vast store of what contributes to the pride of life, all that ministered to selfish enjoyment and vanity, was now shown to be so much laid up for the conquerors so much gathered together for utter destruction, if not carried away by the captors. Such indeed is the history of man generally.
*This word has led to great discussion. On the one hand Gesenius takes it as "and made to flow away;" on the other hand Dr. Henderson prefers, "though firmly established;" both construe it with the preceding phrase. Mr. Leeser translates "And the queen." Ewald among recent Hebraists adheres to Huzzab as the name literal or symbolical of the queen.
Then comes the prophet's exultation over the city that had been the terror of Israel, the old enemy that had triumphed over them so haughtily and persistently; for Assyria was the principal enemy which God had used in the days of the kings to check or crush the pride of His people by their own pride. "Where is the dwelling of the lions, and the feeding-place of the young lions, where the lion, even the old lion, walked, and the lion's whelp, and none made them afraid?" This is a most animated picture of the lordly place among the nations which Assyria had long possessed up to the moment of its ruin. "The lion did tear in pieces enough for his whelps, and strangled for his lionesses, and filled his holes with prey, and his dens with ravin. Behold, I am against thee, saith Jehovah of hosts, and I will burn her chariots in the smoke, and the sword shall devour thy young lions; and I will cut off thy prey from the earth, and the voice of thy messengers shall no more be heard."
At the same time we must carefully remember that, whatever might be the greatness of Nineveh, and what ever the terror the city inspired among the nations, imperial power never had belonged to it. Those who say so mistake the facts, and confound the position of Assyria with Babylon. It will be found on examination of scripture that Assyria was only the greatest among confederate or independent powers. But this is not the true meaning of an empire, which really means a power that is not only greater than any other, but that keeps the kings and nations as vassals, not simply towering above a crowd of compeers, but rather a lord and master of all others. Such was the position to which Babylon subsequently rose by divine appointment, to which Assyria, like Egypt, had long aspired in vain. The desire was in no way new; the accomplishment was. The old taskmistress of Israel, Egypt, would have liked well to have it, and so would the Assyrian, as we find in the prophet Ezekiel. These both strove hard and long for the mastery. They no doubt thought it morally certain that supreme dominion must fall to one or other of the two; and so they fought to the death, Egypt succumbing first, and then Assyria. A power which neither suspected or feared was held in reserve: for it the God of heaven kept the highest place from the beginning. Nebuchadnezzar became the "head of gold." Babel was the cradle of the Babylonish empire.
In Nahum 3:1-19 says the prophet, "Woe to the bloody city." Such had Nineveh been to Israel above all. "It is all full of lies and robbery" rather violence, the usual twofold form of iniquity. "The prey departeth not." The allusion is no doubt to the people carried off and not restored.
Then is given (verses 2, 3) a most animated sketch of the enemies' advance to assail and slay. "The noise of a whip, and the noise of the rattling of the wheels, and of the prancing horses, and of the jumping chariots. The horsemen lifteth up both the bright sword and the glittering spear: and there is a multitude of slain, and a great number of carcases; and there is none end of their corpses; they stumble upon their corpses." And this carnage and ruin are attributed to the idolatry of Nineveh, and their efforts, too successful, to entice others. "Because of the multitudes of the whoredoms of the well-favoured harlot, the mistress of witchcrafts, that selleth nations through her whoredoms, and families through her witchcrafts."
Next follows the stern condemnation of Jehovah, who once spared but now would have Nineveh know that it was no mere jealousy of others, but His own resolve to disgrace her who had so enjoyed herself and misled others. "Behold, I am against thee, saith the Lord of hosts; and I will discover thy skirts upon thy face, and I will show the nations thy nakedness, and the kingdoms thy shame. And I will cast abominable filth upon thee, and will make thee vile, and will set thee as a gazing-stock. And it shall come to pass, that all they that shall look upon thee shall flee from thee, and say, Nineveh is laid waste: who will bemoan her? whence shall I seek comforters for thee?"
Verses 8-10 set forth as a warning to Nineveh the awful desolation of the famous No-Amon. This was neither Alexandria nor Egypt, but Thebes with its hundred gates; which was the more pointed because the Assyrians themselves ravaged it both before the prophet's days and later, till Cambyses caused it to drink the cup of Persian insolence to the dregs. "Art thou better than populous No, that was situate among the rivers, that had the waters round about it, whose rampart was the sea, and her wall was from the sea? Ethiopia and Egypt were her strength, and it was infinite; Put and Lubim were thy helpers. Yet she was carried away, she went into captivity: her young children also were dashed in pieces at the top of all the streets: and they cast lots for her honourable men, and all her great men were bound in chains."
Then from verse 11 the prophet addresses Nineveh once more, and declares that she must fare no better. "Thou also shalt be drunken: thou shalt be hid, thou shalt seek strength because of the enemy." Indeed Nineveh should fall more easily still as they are told in verses 12, 13. "All thy strong holds shall be like fig trees with the firstripe figs: if they be shaken, they shall even fall into the mouth of the eater. Behold, thy people in the midst of thee are women: the gates of thy land shall be set wide open unto thine enemies: the fire shall devour thy bars." Prepare as they might (and the crisis called for it), fire and sword should take their course over the devoted city. "Draw the waters for the siege, fortify thy strong holds: go into clay, and tread the mortar, make strong the brick-kiln." Merchants, princes, satraps, viceroys, nobles, people, all should vanish, save those who should remain only to sink irreparably.
Like Babylon afterwards, Nineveh is never to reappear as a capital city; but the kind of power which prevailed in the Assyrian and Babylonish monarchies will each have its representative in the last days. At that time the order will be just the converse, as prophecy shows, of what it was in history. And this is a very important means of demonstrating that they are altogether mistaken who think that we have only to do with Babylon and Nineveh in the past. For the fact historically is that Nineveh fell first. Indeed the overthrow of the Assyrian capital was no unimportant step in God's providence for the remarkable position, unique at that time, into which Babylon was allowed to rise, as Nebuchadnezzar saw in vision and Daniel recalled and expounded according to the sovereign will of the God of heaven. Consequently the order of old was Nineveh towering up into its own place as the chief among a number of distinct powers; then, according to the prophetic warning, it fell utterly as Egypt had done before. Next Babylon was raised by God to be the head of gold, the first great representative of imperial power in the earth. The fall of Babylon, the first which attained such a character, typifies the fall of the last of these imperial powers. The final holder of the system which began with Babylon will be the beast, or Roman empire revived, and in its final apostate state at the end of this age. The beast then answers to the Chaldean monarchy, or Babylon viewed as an imperial power.
I do not mean by it of course Babylon in the Revelation; because this is clearly corrupt ecclesiastical power. But, the last holder of imperial power being typified to a certain extent by the first holder of it, the judgment of the Babylonish empire shadows to no insignificant extent the judgment of the fourth empire in its resuscitated form when it goes to destruction. But it is plain as it is important to observe in the prophetic account of the future, that what answers to Assyria will be after Babylon's destruction, not before it. In history the fall of Assyria was before Babylon. In the future, according to prophecy, the fall of Assyria will be after the power that represents the imperial system of Babylon. Therefore the distinction between the two excludes controversy for such as read prophecy believingly; and those who contend that all is done with Babylon and Assyria are really without excuse.
The same conclusion results from the very plain words of Isaiah. "O Assyrian, the rod of mine anger, and the staff in their hand is mine indignation. I will send him against a hypocritical nation, and against the people of my wrath will I give him a charge, to take the spoil, and to take the prey, and to tread them down like the mire of the streets." That is, the Lord employed him as a means of beating down the pride of Israel. "Howbeit he meaneth not so." He only seeks to gratify his own pride. O that Israel had stood for their true boast, even Jehovah, and humbly looked to Him to plead their cause. But no, they sought what the Gentiles sought; and their God gave them up to the haughty and cruel foe. But assuredly if the Lord chastise the faults of His people, He will not fail to punish the overbearing iniquity of His enemies. "But it is in his heart to cut off and destroy nations not a few. For he saith, Are not my princes altogether kings?" This he valued, and would have liked yet more, but God did not allow the Assyrian to have all he wished. Supreme dominion was his ambition; but Babylon was given it by the sovereign will of God. "Is not Calno as Carchemish? Is not Hamath as Arpad? Is not Samaria as Damascus? As my hand hath found the kingdoms of the idols, and whose graven images did excel them of Jerusalem and of Samaria: shall I not as I have done unto Samaria and her idols, so do to Jerusalem and her idols? Wherefore it shall come to pass that when the Lord hath performed his whole work upon mount Zion and on Jerusalem, I will punish the fruit of the stout heart of the king of Assyria, and the glory of his high looks. For he saith, By the strength of my hand I have done it, and by my wisdom."
This is all recalled for the purpose of clearing as much as possible the final character of the judgment to be executed on the Assyrian. It is when the Lord shall have performed His whole work. Consequently we gather here an important item of divine truth, namely, that the Assyrian (speaking now in a general manner) is the last. It is the closing operation before the millennium in the full sense of the reign of peace, which accordingly is given just after in Isaiah 11:1-16. But in the description there given we have the introduction by the way of the Antichrist. He is destroyed, as it is said, by the breath of Jehovah's lips, but the time is not defined like the Assyrian. When we advance a little after we have more. InIsaiah 14:1-32; Isaiah 14:1-32 for instance it is said, "Jehovah will have mercy on Jacob, and will yet choose Israel, and set them in their own land." It is now evidently, therefore, a question of settling the people in the land of Palestine, not merely a part of them, but the whole. Then follow the standing types of the final enemies of the people. "It shall come to pass in the day that Jehovah shall give thee rest from thy sorrow, and from thy fear, and from the hard bondage wherein thou hast been made to serve, that thou shalt take up this proverb against the king of Babylon, and say, How hath the oppressor ceased! the golden city ceased! Jehovah hath broken the staff of the wicked, and the sceptre of the rulers. He who smote the people in wrath with a continual stroke, he that ruleth the nations in anger, is persecuted, and none hindereth."
Then we find the earth at rest, and even Hades full of congratulation over the fall of the king of Babylon, a highly figurative picture, of course, but as exact as sublime. The empire of Babylon or first beast so far shadows the fourth beast, which was, is not, and shall be present. The beast, as we know, has extremely intimate associations with the Antichrist of St. John; so that it is very difficult indeed to distinguish between these two allies in lawlessness at the end. Prophetic students differ immensely as to this; and I do not wonder at it, because the two are so closely combined in their policy. The main features are these: they both claim to be objects of divine worship, and both play a great and combined part in the great apostacy of the future. The beast is of course the empire of the West, but he is also closely connected with Jerusalem, where the man of sin sits in the temple of God. They are seen as the two beasts in Revelation 13:1-18. But the false prophet will be in Jerusalem, whereas the beast's central seat of power is Rome. Whether he lives there or not, it is not for any man to say; but it is plain enough, no matter where he resides, that he will possess the old capital of imperial Rome, as Jerusalem will be that of apostate religious power. They are therefore so leagued and similar in policy and objects that one must not be surprised if many confound them, though it is not meant that each has not his own distinctive place and dignity in the future crisis.
But the connection of the beasts is so close that the difficulty of drawing the line is often great. Thus many think that the description of Lucifer in Isaiah 14:1-32 points to Antichrist, whereas it appears really to be the king of Babylon as he is energized by Satan. Nevertheless the most subtle power of Satan will be shown in the false prophet, and not in the beast; but inasmuch as they both work into one another's hands, it is sometimes a delicate task to discriminate between them. In point of fact they are both judged at the very same instant, both cast alive into the lake of fire together. Therefore, even if somewhat confounded, such a mistake does not matter as to their doom; it is of more consequence when it is a question of their character, work, and usual sphere. But it would seem that the true distinction between them is that the beast is greater politically, and that the false prophet is higher religiously, and that they divide the spoil between them, in this way accommodating each other in their bad eminence and little dreaming of the common doom that awaits them. The beast exalts the false prophet, and the false prophet exalts the beast; and thus they consequently are as friendly as wicked powers can be to each other, Satan being the head of both and employing them variously and together in his efforts against God and His Christ.
In the end of the same Isaiah 14:1-32, when the prophet has done with the subtle king of Babylon as the type of the haughty imperial power, we read what it is well particularly to observe: "Jehovah of hosts hath sworn, saying, Surely as I have thought, so shall it come to pass; and as I have purposed, so shall it stand: that I will break the Assyrian in my land, and upon my mountains tread him under foot: then shall his yoke depart from off them, and his burden depart from off their shoulders." It is what was promised inNahum 1:1-15; Nahum 1:1-15: "This is the purpose that is purposed upon the whole earth: and this is the hand that is stretched out upon all nations. For Jehovah of hosts hath purposed, and who shall disannul it? and his hand is stretched out, and who shall turn it back?" I consider therefore that it is plain, both from Isaiah 10:1-34 and fromIsaiah 14:1-32; Isaiah 14:1-32, that the future fall of the Assyrian is distinct from, and subsequent to, that of the king of Babylon. But beyond doubt in history this was not the case. For in the past the destruction of Nineveh took place before Nebuchadnezzar became the head of the golden image. The general impression among chronologists is that the fall of Nineveh took place more than six hundred years before Christ. Indeed, if I mistake not, Sir Henry Rawlinson and others are of opinion that it took place nearly twenty years before the commonly assigned date. Even this, however, suffices; and we shall leave the archaeologists to sift the question more fully among themselves. It is a matter of no great moment to my object now. We know that it took place at any rate before Babylon's supremacy, which was consequently subsequent to either of those dates, and that is the main point, and the only one essential a point confessed on all sides. If so, it is surely evident that, if there must be the fall of the king of Babylon, and then the destruction of the Assyrian, it is quite impossible to refer to the past as the complete accomplishment of prophecy.
God has taken particular pains to cast us on the future for the exact fulfilment; and nothing can be more admirable than the perfectness of the word of God in this. It was essential that prophecy should have an accomplishment in the days in which it was written. This was needful for the comfort of the people of God. In order to mark that this was not the whole exhaustive scope of the prophecy, the very order is changed, and yet there is no dwelling on the fact nor an explanation. Thus, we see, God has pity upon His people, and would guard us against the miserable principle of regarding prophecy as little better than an old almanac as that which has been accomplished, and is of no direct use longer. The reverse is true. Prophecy has been accomplished; but the most important bearing of its predictions is yet to be in the future.
There is no need of dwelling particularly on the various forms of Nineveh's wickedness here brought before the mind of the prophetic Spirit. "Thou also shalt be drunken: thou shalt be hid, thou also shalt seek strength because of the enemy. All thy strongholds shall be like fig trees with the first-ripe figs: if they be shaken, they shall even fall into the mouth of the eater. Behold, thy people in the midst of them are women: the gates of thy land shall be set wide open unto thine enemies: the fire shall devour thy bars." So great should be Nineveh's weakness when the hour struck for her doom.
It seems that even the figure of drunkenness is not without a literal import; for although one may conceive that the charge of drunkenness does in a figurative sense take in that false security in which Nineveh lay, like Babylon afterwards in a later day, yet as a fact it is notorious that there was a surprise at Nineveh during a religious festival of their gods, which may remind us of the infamous feast of Belshazzar the very night that Babylon was taken. Thus there was an unholy revelry, not without either impious honour to their false gods on the one hand, or impious dishonour to the true God on the other hand. In short, a feast with the drunkenness that attended them was bound up with the siege of Nineveh, just as with Babylon's. But the way so far differed, as the camp of Nineveh seems to have been surprised before the city was taken. Consequently we hear inNahum 1:1-15; Nahum 1:1-15 how they were caught as thorns folded in drunkenness. All this is described before the account of taking the bloody city. But if such was the case with Nineveh, not so with Babylon: notoriously the drunken feast of King Belshazzar took place on the night when it was taken. At Nineveh the surprise of the camp was without the city before its fall. Thus each has its own peculiar features; and both show the admirable perfectness of the word of God.
Again the interval between the fall of Babylon and that of Nineveh may be set down at less than ninety years in round numbers. The captivity of Israel measures the supremacy of Babylon. This was seventy years; and we may allow a margin of some few years in consequence of the inability of chronologists to settle the exact time when Nineveh fell. It was certainly taken before Nebuchadnezzar acquired his imperial power, and therefore more than six centuries before Christ.
Do what they might, the prophetic sentence is, "There shall the fire devour thee." Just so it is a matter of common history that, when the king found he could not defend himself, he set fire to the place himself. It was not the enemies that did it, as in the case of the Chaldean capital. In Babylon the enemy secured the victory in this way, but it was otherwise with Nineveh. Again only a partial fire consumed Babylon, which therefore remained an humbled but proud city long after the days of Alexander the Great, who in fact died there. But the Assyrian city perished then. Nineveh fell, not only never to rise again, but not even to survive in any measure. The hand that chiefly effected its conflagration was that of the unhappy prince who saw the hopelessness of escape, and therefore, surrounding himself with his wives and concubines, his jewels, gold and silver, and every other valuable, set fire in desperation to the whole.
Hence we have this described as regards Nineveh in a way not found in the description of Babylon's fall. "Draw the waters for the siege, fortify thy strongholds: go into clay, and tread the mortar, make strong the brick-kiln." Alas! no care should avail. "There shall the fire devour thee; the sword shall cut thee off, it shall eat thee up like the cankerworm: make thyself many as the cankerworm,* make thyself many as the locusts.* Thou hast multiplied thy merchants above the stars of heaven: the cankerworm spoileth, and fleeth away. Thy crowned are as the locusts, and thy captains as the great grasshoppers,* which camp in the hedges in the cold day, but when the sun ariseth they flee away, and their place is not known where they are. Thy shepherds slumber, O king of Assyria; thy nobles shall lie down." It is a completeness of ruin for its grandeur unexampled in history. "Thy people is scattered upon the mountains, and no man gathereth them. There is no healing of thy bruise; thy wound is fatal: all that hear the bruit of thee shall clap the hands over thee: for upon whom hath not thy wickedness passed continually? "
*Some as Dr. Henderson take these as "the licking locust," "the swarming locust," and "the largest locust" [literally "locust of locust''] respectively.
Nevertheless there is this difference to be seen, that Assyria will certainly have a place in the millennium and a distinguished place not Nineveh indeed but Assyria. (Isaiah 19:1-25) As for Babylon or Chaldea, we never hear of either when the kingdom comes. Jehovah in the midst of His judgment will remember mercy; and Egypt and Assyria are particularly mentioned as having a leading place along with Israel in that day.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Nahum 2:13". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​nahum-2.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Nahúm 2:13 . He aquí, yo estoy contra ti. Asiria, y Nínive su capital. Te trataré como tú has tratado a los demás.
La voz de tus mensajeros. Anunciando tus espléndidas victorias, y el vasto botín tomado, no se oirá más , tú y tus riquezas, y los despojos mal adquiridos, pereceréis juntos.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Nahum 2:13". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​nahum-2.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
He aquí, yo mismo, estoy en contra de ti - (Literalmente, "hacia ti"). Dios, en su sufrimiento, había, por así decirlo, alejado de él; ahora miró hacia él (como en Salmo 37:2) y, a su vista, ¿qué malvado debería soportar? "Dijo el Señor de los ejércitos", cuyo poder es infinito y Él no cambia, y todos los ejércitos del cielo, los verdaderos ángeles y los espíritus malignos y los hombres están en Su mano, a donde Él los dirige o los anula. "Y quemaré sus carros en el humo". Las esculturas asirias dan fe de cuán grande es su orgullo y fuerza en sus carros. Exhiben el adorno diminuto de los carros y caballos. Casi inconcebiblemente ligeros para la velocidad, son representados como girados hacia adelante por los dos o, más a menudo, tres poderosos corceles con ojo de fuego, los cuerpos de los muertos (o, en paz, el león) bajo sus pies, los guerreros enviados por correo, con arcos estirados al máximo, disparando al enemigo más distante.
Senaquerib da una imagen fabulosa de la ferocidad de su ataque. “La armadura, las armas, tomadas en mis ataques, nadaban en la sangre de mis enemigos como en un río; los carros de guerra, que destruyen al hombre y la bestia, habían aplastado, en su curso, los cuerpos y las extremidades ensangrentadas ”. Todo esto, su orgullo bélico no debería ser sino combustible para el fuego, y desaparecer en humo, un emblema de orgullo, hincharse, montarse como una columna hacia el cielo, desaparecer. No se salvará una marca del incendio; nada medio consumido; pero el fuego arderá hasta que no quede nada para consumir, ya que, en Sodoma y Gomorra, "el humo del país subió como el humo de un horno. Y la espada de la venganza de Dios devorará a los jóvenes leones ” Génesis 19:28, su esperanza para el futuro, la flor de su juventud; “Y cortaré a tu presa”, lo que robaste, y para que no robe más, sino que tu botín cese por completo de “la tierra, y la voz de tus mensajeros ya no sea escuchada”, tal como Rabsaces, por el cual insultaron y aterrorizaron a las naciones y blasfemaron contra Dios.
En el sentido espiritual, siendo Nínive una imagen del mundo, la profecía habla del camino que se hizo a través del Evangelio, su resistencia, captura, desolación, destrucción. Primero, el que "gobierna con una vara de hierro", vino y denunció "ay de él por las ofensas"; entonces sus poderosos en su nombre. Su escudo es rojo, "el escudo de la fe", encendido y brillando con amor. Su vestimenta también es roja, porque la lavan con la Sangre del Cordero, y la conquistan a través de la Sangre del Cordero, y muchos derraman su propia sangre "para darles testimonio". “El día de su preparación” es todo el período, hasta el fin del mundo, en el que se predica el Evangelio, del cual hablan los profetas y apóstoles, como el día de salvación Isa 49: 8 ; 2 Corintios 6:2; para el mundo creyente un día de salvación; para los incrédulos, de preparación para el juicio. Todo lo que se hace, juicios, misericordia, predicación, milagros, paciencia de los santos, martirio, todo lo que se habla, se hace, se sufre, es parte de la preparación para el juicio final. Los carros, que brillan con luz a medida que pasan, son "los carros de la salvación" Habacuc 3:8, con el resplandor de la doctrina de Cristo y la gloria de su verdad en todo el mundo, iluminando mientras herían; Las "lanzas" son la palabra de Dios, que matan para dar vida.
Por otro lado, al resistir, el mundo choca consigo mismo. Se opondría al Evangelio, pero no sabe cómo; está "enloquecido de ira, y rechina los dientes, para que no pueda prevalecer nada". En los amplios caminos que conducen a la muerte, donde "la sabiduría pronuncia su voz" y no se escucha, está encerrada y no puede encontrar un camino recto; sus carros chocan uno contra el otro, y aun así respiran su antigua furia, y corren de un lado a otro como un rayo, como el Señor dice: "Vi a Satanás, como un rayo, caer del cielo" Lucas 10:18. Entonces "recordarán a sus poderosos", todo el poder de este mundo que atribuyeron a sus dioses, sus múltiples triunfos, por el cual en tiempos paganos se estableció su imperio; reunirán fuerza contra fuerza, pero será impotente y debilidad real. Mientras se preparan para un largo asedio, sin mano sus puertas ceden; el reino cae, el mundo es llevado cautivo por un cautiverio bendecido, de repente, desprevenido, como se dice en el siglo segundo; "¡Los hombres gritan que el estado está acosado, que los cristianos están en sus campos, en sus fortalezas, en sus islas!" Estos lloran por sus pecados pasados, y golpean sus senos, en señal de tristeza; pero más dulce será la tristeza de su tristeza que cualquier alegría pasada.
Siéntense, llorarán como palomas, y su duelo es como melodía y voz de alabanza en el oído del Altísimo. Una parte de los habitantes del mundo siendo así bendecidamente, el resto huyó. Entonces, en toda cercanía a los juicios de Dios, aquellos que están cerca de la red, huyen más lejos. “Huyen, y no miran hacia atrás, y nadie escucha al Señor hablando,“ Regresa, niños que retroceden, y sanaré tus retrocesos ”Jeremias 3:22. Entonces, al no escuchar Su Voz, párate, párate, huyen de Su presencia en la misericordia, hacia la oscuridad para siempre. Tal es la suerte de los habitantes del mundo; ¿Y qué es el mundo mismo? El profeta responde lo que ha sido. Un charco de agua, en el que todas las cosas, las riquezas y la gloria, y la sabiduría y los placeres de este mundo, han fluido por todos lados, y que no devolvieron nada. Todo terminó en sí mismo. El agua vino de arriba y se estancó en la parte más baja de la tierra. “Por toda la sabiduría de este mundo, aparte de la fuente sellada de la Iglesia, y de la cual no se puede decir, sus corrientes alegran la ciudad de Dios ni son de esas aguas que, sobre los cielos, alaban el Nombre de el Señor, por muy grandes que parezcan, sin embargo, son pequeños y están encerrados en un límite estrecho ” Lucas 10:18.
Estos son santificados para Dios, como el botín de Egipto, como cuando se ganó la elocuencia de Cipriano a través de los pescadores, o se le ofreció el oro y la plata, o se los dejó para que se desperdiciaran y se quemaran. "Todo lo que hay en el mundo, la lujuria de la carne, la lujuria de los ojos y el orgullo de la vida, todo bajo el sol", permanecen aquí. : “Si son tuyos, llévalos contigo. Cuando muera, no se llevará nada, su gloria no descenderá después de él ”Salmo 49:17. Las verdaderas riquezas no son riqueza, sino virtudes que la conciencia lleva consigo para que pueda ser rico para siempre ”. Los siete terrores Nahúm 2:1, por separado, pueden tener un buen sentido, que el corazón de piedra se derretirá, y las rodillas rígidas, que antes no estaban dobladas a Dios, se doblarán en el Nombre de Jesús . Sin embargo, son más profundos los horrores más profundos de los impíos en el Día del Juicio, cuando "los corazones de los hombres les fallarán por temor y por cuidar las cosas que vienen a la tierra" Lucas 21:26, cerrando con la eterna confusión de la cara, "la vergüenza y el desprecio eterno", a la que se levantarán los impíos.
Como la vasija sobre el fuego no se limpia, sino que se ennegrece, así, a través de los juicios de Dios, mediante los cuales se limpian los justos, los malvados se reúnen, pero una nueva contaminación y odio. Por último, el profeta pregunta: "¿Dónde está la morada de aquellos que hicieron del mundo una guarida de ravin, dónde está el león", incluso el demonio que es "un león rugiente" y todos los anticristos 1 Juan 2:18 , destruido a voluntad; donde Satanás hizo su morada en los corazones de los mundanos, y "hizo pedazos sus crías", i. e., mató almas de hombres y las entregó a espíritus malignos inferiores para ser atormentadas, y "llenó sus agujeros con presas", el pozo del infierno con las almas que engañó. . La pregunta implica que no serán. "Los que lo han visto dirán: ¿Dónde está él?" Job 20:7. Dios mismo responde que Él mismo vendrá contra él para juzgarlo y destruirá todo poder contra Dios; y Cristo "herirá al impío con la vara de su boca" Isaías 11:4, y la "espada afilada de dos filos que salga de su boca herirá a todas las naciones" Apocalipsis 1:16; Apocalipsis 19:15, Apocalipsis 19:21, "y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos" Apocalipsis 14:11; y no debería oprimir más, ni "ningún mensajero de Satanás" salir a hostigar a los santos de Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​nahum-2.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
La destrucción de Nínive será completa &mdash Nahúm 2:11-13 : Los líderes de Nínive son comparados a leones. Habían sido muy salvajes en su trato con los demás. Muchas personas habían sido víctimas de su trato cruel. No habían mostrado misericordia y ahora no recibirían misericordia. Jesús dijo: "Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
" ( Mateo 5:7 ) Si no muestras misericordia, entonces no recibirás misericordia. Los dioses de la idolatría no habían brindado ayuda a Nínive. El esplendor, la riqueza, la gloria y el poder serían destruidos.
El Todopoderoso dijo a Nínive: He aquí, yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos, y quemaré sus carros en el humo, y la espada devorará tus leoncillos, y cortaré tu presa de la tierra, y la voz de tus mensajeros no se oirá más". ( Nahúm 2:13 ) La gente había atravesado las puertas de Nínive durante siglos para destruir a otros.
Ahora todos esos mensajeros están muertos. No hay nadie para salir por la puerta. Literalmente, lo que un hombre siembra, eso cosechará. "No os engañéis; Dios no puede ser burlado; porque todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna ." ( Gálatas 6:7-8 )
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​nahum-2.html. 2014.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
dice el SEÑOR de los ejércitos . [es] el oráculo de Jehová Sabaiot.
el SEÑOR . Hebreo. Jehová. como en Nahúm 2:2 . La expresión completa, "Jehová de los ejércitos", aparece sólo aquí en Nahum (" Nahúm 2:13 ") y en el miembro correspondiente (" Nahúm 3:5 "). Ver nota sobre 1 Samuel 1:3 .
en el humo . en humo.
mensajeros . embajadores. Compárese con 2 Reyes 18:17 2 Reyes 18:19 . 2 Reyes 19:9 ; 2 Reyes 19:23 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​nahum-2.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Para dar más efecto a lo que dice, el Profeta presenta a Dios aquí como el orador. He aquí, dice, estoy en contra de ti. Él ha sido hasta ahora, por así decirlo, el heraldo de Dios, y en este personaje dio una orden autorizada a los caldeos para saquear a Nínive: pero cuando Dios mismo se adelanta, y no usa la boca del hombre, pero se declara a sí mismo sus propios decretos, es mucho más impresionante. Esta es la razón por la cual Dios ahora habla abiertamente: He aquí, estoy, dice, contra ti. Entendemos la importancia enfática de la partícula demostrativa, He aquí; porque Dios, como si hubiera despertado del sueño, muestra que su trabajo será por fin llevar a cabo la causa de su pueblo y también castigar al mundo por su maldad. He aquí, estoy en contra de ti, dice. En otros lugares hemos visto un modo similar de hablar; por lo tanto, no hay necesidad de detenerse aquí.
Arderé, dice, con humo sus carros Aquí por humo algunos entienden un fuego humeante; pero el Profeta, creo, quiso decir otra cosa, que al principio Dios consumiría todos los carros de Nínive; como si hubiera dicho, que tan pronto como la llama estallara, todo se acabaría con todas las fuerzas de Nínive; porque por carros sin duda se refiere a todos sus preparativos bélicos; y sabemos que lucharon entonces desde carros: como en este día hay guerreros jinetes con armadura, entonces había carros. Pero el Profeta, al formar parte del todo, incluye todas las fuerzas bélicas: quemaré los carros (237) - ¿Cómo? Solo por el humo, eso es tan pronto como la primera llama comienza a emerger; porque el humo se eleva antes de que aparezca el fuego o cobra fuerza: en resumen, el Profeta muestra que Nínive sería, por así decirlo, en un momento, reducido a nada, tan pronto como quisiera vengar a su maldad.
Luego agrega en tercera persona, y tus jóvenes leones devorarán la espada. De hecho, cambia a la persona aquí; pero el discurso es más llamativo cuando Dios manifiesta su ira en oraciones abruptas. Él había dicho: He aquí, estoy contra ti; entonces, quemaré sus carros, ahora apenas se dignó a dirigir su discurso a Nínive; pero luego él regresa a ella, y tus jóvenes leones devorarán la espada. Entonces Dios, al hablar así en oraciones rotas, expresa más plenamente la terrible venganza que había decidido ejecutar contra los ninivitas. Luego dice: Y exterminaré de la tierra a tu presa; es decir, ahora no se te permitirá continuar como de costumbre; porque pondré fin a tu crueldad inhumana. Así, la presa puede ser tomada por el acto mismo; o puede explicarse adecuadamente del botín tomado de las naciones, porque los ninivitas, por su tiránico tiránico, habían saqueado en todas partes; y así se puede aplicar al saqueo de la ciudad. Yo determinaré desde la tierra, es decir, desde tu país, esas riquezas que hasta ahora se habían amontonado como si un león hubiera estado en todas partes reuniendo una presa.
Y no se oirá más la voz de tus mensajeros. Los que entienden מלאכים, melakim, como mensajeros, aplican la palabra a los heraldos, por quienes los asirios solían proclamar guerras a las naciones vecinas. Cuando enviaron aquí y allá a sus heraldos para anunciar la guerra, y cuando su voz terrible sonó en todas partes, las palabras del Profeta les dieron este significado: que Dios produciría silencio, para que no molestaran en el futuro. países vecinos con el clamor de la guerra. Pero a medida que esta explicación es tensa, me inclino a adoptar lo que otros piensan, que los dientes rechinantes están destinados aquí. La palabra no está escrita, si se toma para mensajeros, de acuerdo con la gramática; es מלאככה, melakke; no debería haber habido ה, él al final, y י, jod, debería haberse insertado antes de la última letra, pero una: y si se considera como el rey, debería haber sido escrito מלכך, melkak. Todos confiesan que la palabra no está escrita de acuerdo con la regla gramatical; y como los persas llaman a los molinos מלאככה, melakke, podemos dar esta versión, que se adapte bien al contexto: "No se oirá más el sonido de los molinos". Ya que los leones se apoderan de la presa con sus dientes, (238) y también rompen los huesos, y por lo tanto hacen un gran ruido cuando rasgan a un animal o un hombre con los dientes, esta representación parece ser lo más adecuado, ya no se oirá el sonido de los dientes, es decir, no se oirá el ruido de tus dientes; porque cuando ahora enseñas a tu presa, tus dientes hacen ruido. Ya no se oirá más el ruido de esa ruptura, o el choque o el choque de los dientes. Pero en cuanto al punto principal, esto no es importante.
El Profeta simplemente nos enseña aquí que no podría ser, pero que Dios finalmente restringiría a los tiranos; porque aunque se esconde por un tiempo, nunca olvida los gemidos de aquellos a quienes considera injustamente afectados: y particularmente cuando los tiranos molestan a la Iglesia, el Profeta demuestra aquí que Dios finalmente será un defensor; y, por lo tanto, deberíamos considerar bien estas palabras, he aquí, estoy en contra de ti, porque aunque Dios dirige estas palabras solo a los asirios, sin embargo, al señalar las razones por las que se levanta con tanto disgusto contra ellos, deberían extenderse a todos los tiranos y a todos los que ejercen crueldad hacia los hombres angustiados e inocentes. Pero esto se expresa más claramente en el siguiente verso.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​nahum-2.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LA FUERZA DE NUEVE
"La defensa estará preparada".
Nahúm 2:5
En los capítulos 2 y 3 de Nahum, tenemos toda su profecía propiamente dicha. En ellos se nos presenta una imagen vívida y sorprendente de Nínive; el asedio, el asalto, los combates en las calles, los cuerpos amontonados de los muertos, el llanto de las mujeres, el último grito de desesperación y el último y espantoso silencio cuando todo ha terminado, están representados con vigorosa concisión.
I. Sabemos mucho sobre la posición, las fortificaciones y las características arquitectónicas de Nínive. —Gracias a aquellos que, dirigidos por Sir Henry Layard, han trabajado larga y fielmente, la estructura y la fuerza de Nínive han quedado claras; y aquellos cuyos estudios en las grandes obras de los exploradores y en los innumerables y preciosos monumentos ninivitas que se han reunido en museos y galerías les han permitido hacer una imagen bastante precisa de la antigua Nínive, nos dicen que para ellos las palabras del profeta se convirtieron en instinto. con vida y sentido. Estudiantes como estos reconocen que el profeta habló con la veracidad gráfica de alguien que estaba familiarizado con las características generales de la gran ciudad cuya ruina predijo.
Se recordará que Nínive estaba situada en medio de un territorio triangular entre los ríos Tigris y el Gran Zab, y delimitada por montañas al norte. La región es, en general, plana; es una llanura baja quebrada por pequeñas colinas. El distrito estaba bien fortificado. En el norte había una fuerte fortaleza que no solo cubría los caminos contra un enemigo, sino que también protegía el suministro de agua de la gran ciudad de Nínive.
Un círculo quebrado de pequeñas colinas protegía parcialmente la ciudad en el norte, y estas se desplazaban hacia el este y se doblaban de nuevo hacia el sur y el oeste. Se construyeron muros de protección no solo alrededor de la ciudad, sino que también se construyeron muros periféricos y de protección como líneas de primera defensa. Pero quizás incluso más acogidas y valoradas que el refugio de colinas y murallas fueron las protectoras aguas del gran río Tigris que lo protegían por el oeste, y poco menos acogido fue el río Choser, que dividió la ciudad en dos y proporcionó un abundante suministro de agua.
Para fortalecer las defensas naturales se cortaron canales y los fosos defensivos se pudieron vaciar o rellenar mediante compuertas construidas con fines de defensa. La ciudad formaba un rectángulo irregular, cuyos muros circundantes medían siete millas y media. Era el lugar fortificado más grande de Asia occidental. Los muros defensivos eran elevados, con una altura que variaba desde los tres metros hasta los veinte metros.
Las torretas a intervalos aumentaban el valor defensivo de las murallas, y un foso de ciento cincuenta pies de ancho rodeaba todo el circuito de la ciudad en todos los lados, excepto en el oeste, que estaba protegido por el río Tigris.
II. De este modo podemos formar una imagen de una ciudad, vasta en extensión y fuertemente fortificada tanto por la naturaleza como por el arte. —Las colinas vecinas y los ríos adyacentes dieron a la ciudad una situación de elección, y la dotaron de defensas que la experiencia militar podía utilizar con buenos resultados. Los muros de una fuerza que se consideró suficiente para resistir los brazos de la época se volvieron más formidables por su variedad de altura y por la habilidad con la que estaban dispuestos.
Juzgada desde el punto de vista militar, Nínive era una gran ciudad fuerte y casi inexpugnablemente fortificada, defendida por muchas fortalezas periféricas y protegida por tropas que habían ganado reputación en la guerra, y por ese vago pero real terror que su nombre se había extendido entre las naciones vecinas e incluso distantes. .
Contra esta ciudad, formidable en armas, defensas y prestigio, el profeta lanza sus denuncias.
Obispo Boyd Carpenter.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Nahum 2:13". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​nahum-2.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora está describiendo el sitio de Asiria por parte de la confederación babilónica y meda, refiriéndose a estos hombres como los que se estrellan.
El que despedaza ha subido delante de tu rostro: guarda las municiones [tu fortaleza], vigila el camino, fortalece tus lomos, fortalece poderosamente tu poder. Porque Jehová ha apartado la grandeza de Jacob, como la grandeza de Israel; porque los vaciadores los han vaciado, y estropeado sus sarmientos. El escudo de sus valientes está hecho de rojo, los valientes son de escarlata ( Nahúm 2:1-3 ):
Esto está describiendo, ahora, el ejército medo de Babilonia, y hay algunas personas que dicen que la Biblia predice la edad del automóvil, y usan estas escrituras como tales. Pero eso es un poco lejano, ya sabes, no estoy de acuerdo con eso, pero es interesante. Él dice,
los carros estarán con antorchas encendidas [Los faros de los carros] en el día de su preparación, y los cipreses serán terriblemente sacudidos. Los carros bramarán en las calles, [Es decir, las autopistas modernas] se pelearán unos contra otros en los caminos anchos: parecerán como antorchas, correrán como relámpagos ( Nahúm 1:3-4 ).
Ahora, hay que admitir que es una muy buena descripción del automóvil, pero seguramente esa no era la intención del profeta. Pero estaba hablando de los carros de los babilonios y de los medos que pasarían por las calles de Nínive y traerían destrucción a Nínive.
Contará sus méritos: tropezarán en su andar; se apresurarán a su muro, y se preparará la defensa. Las puertas de los ríos se abrirán y el palacio se desmoronará ( Nahúm 2:5-6 ).
Ahora, otra profecía fascinante, porque mientras lees el relato histórico, aunque estaban sitiando los muros de Nínive, no pudieron penetrar. Pero vino una tormenta tremenda, cayeron varias pulgadas de lluvia en un corto espacio de tiempo. El río Tigresa que fluía a través de la ciudad de Nínive entró en etapa de inundación, y la inundación del río Tigresa socavó los cimientos de las murallas, y una gran parte de las murallas de Nínive fueron destruidas por la inundación del río Tigresa.
Y antes de que pudieran reconstruir los muros, por supuesto, la inundación retrocedió; los ejércitos entraron por la brecha abierta en los muros por las inundaciones. Allí nuevamente, "Las puertas de los ríos se abrirán, y el palacio se disolverá".
Las fundaciones fueron disueltas. Por supuesto, el rey entró en sus tesoros con toda la riqueza y todo su reino, y se incendió a sí mismo y a su tesoro. Pero, por supuesto, simplemente tomaron el oro y la plata derretidos.
Y Huzzab [significa "y lo que está determinado", o "lo que está destinado"] será llevado cautivo, ella será criada, y sus doncellas la guiarán como con el sonido de las palomas, deteniéndose [como están golpeando en] sus pechos. Mas Nínive es desde el tiempo antiguo como un estanque de aguas: mas ellos huirán. De pie, de pie, llorarán; pero nadie mirará atrás ( Nahúm 2:7-8 ).
Se apoderará de un pánico; la gente comenzará a correr, y los demás gritarán: "¡Vamos, levántense, párense!" Pero el pánico los habrá alcanzado y huirán. Y, por supuesto, lees el registro histórico y descubres que eso fue lo que sucedió.
Tomad despojos de plata, tomad despojos de oro: porque el tesoro no tiene fin [Los babilonios y los medos ganaron tremendas riquezas en la conquista de Nínive] y gloriaos de todo el mobiliario agradable. Ella está vacía, y desierta y desolada: y el corazón se desmorona, y las rodillas se juntan, y [hay] mucho dolor en todos los lomos, y los rostros de todos ellos se ennegrecen.
¿Dónde está la morada de los leones, y el lugar de apacentamiento de los leoncillos, donde andaba el león, el león viejo, y el cachorro, y no había quien los atemorizara? ["¿Dónde está esa ciudad de Nínive que era como un león venciéndolo todo?"] El león despedazó lo suficiente para sus cachorros, y estranguló para sus leonas, y llenó sus madrigueras de presas, y sus guaridas de quebradas. He aquí, yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos, y sus carros quemaré en el humo, y la espada devorará tus leoncillos; y cortaré de la tierra tu presa, y la voz de tus mensajeros no se oiga más ( Nahúm 2:9-13 ).
Rabakshak y esos otros mensajeros cortados para siempre. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​nahum-2.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Ataque y conquista de Nínive
1. Comienza la descripción del ataque, y se pide a Nínive que se enfrente al invasor.
El que quebranta ha subido contra ti; Guarda la guardia, mira el camino, Cíñete los lomos, reúne tus fuerzas. Nahúm 2:2 parece fuera de lugar, ya que interrumpe el sentido. Quizás debería venir después de Nahúm 1:15 .
3-10 . Cuadro poético del saqueo de la ciudad. Se detiene en, (1) El acercamiento del ejército enemigo en brillante, terrible esplendor, con escudos centelleantes, caballos furiosos y avalancha de carros. La impresión general es vívida, aunque algunos de los detalles se han vuelto indistintos. ( 3 . Serán fuego de antorchas] RV 'flash con el acero.' Abetos] RV 'lanzas.') (2) El ataque a la ciudad. Aquí nuevamente las características individuales son inciertas: por ejemplo, no estamos seguros de si Nahúm 2:5 refiere a los sitiadores o al sitiado. Cuenta sus dignos ], es decir, llama a sus guerreros más valientes. Defensa ] ( RV'mantelet') es una palabra de difícil interpretación; puede referirse al techo móvil que protegía el ariete. No es fácil dar una explicación precisa de la frase 'Se abren las puertas del río', pero es claro que la gran ciudad es atacada y sus habitantes confundidos. El asedio actual se extendió a lo largo de un largo período: aquí está esbozado con algunos trazos bruscos y representado en algunas escenas memorables. (3) El llevar cautivo a la reina y sus doncellas; la huida del pueblo y el despojo de la ciudad. ( a ) Huzzab es oscuro; debemos tomarlo en el sentido de la reina de la ciudad, o enmendar el texto. RM tiene 'Está decretado: está descubierta', etc. Tabering] es decir, golpeándola. 'tamborileo'. Un taber era un pequeño tambor. ( b )
8 . La frase traducida antiguamente es muy incómoda en el original. Puede haber surgido a través de la ditografía; en ese caso interpretamos 'Nínive es como un estanque de agua', cuyas aguas corren donde se rompe la presa: así huyen los habitantes de la ciudad conquistada.
9, 10 . Entonces todos sus ricos tesoros y sus magníficos adornos se entregan al botín. Todos los que tenían alguna esperanza o interés en la ciudad condenada quedan confundidos y avergonzados.
11 . El profeta se regocija por la caída de Nínive. En esta severa e irónica pregunta, el profeta da a entender que Nínive se ha desvanecido por completo; es en vano buscarlo. Así expresa su plena confianza en su total destrucción.
12 . Esta destrucción se justifica señalando la carrera egoísta y cruel del imperio asirio.
13 . Un oráculo de Jehová que contiene una firme seguridad del juicio que se debe y del que no se puede escapar.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​nahum-2.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 1, 2 y 3.
Si fuéramos a examinar de cerca los diferentes caracteres de las naciones que han estado conectadas con el pueblo de Dios, tal vez deberíamos encontrar en cada una una forma específica de mal claramente delineada. En todo caso lo es en los principales enemigos de ese pueblo. Egipto, Babilonia, Nínive, están prominentemente marcados por lo que representan moralmente. Egipto es el mundo en su condición natural, de donde ha salido el pueblo.
Babilonia es corrupción en la actividad del poder, por la cual el pueblo es esclavizado. Nínive es la altiva gloria del mundo, que no reconoce nada más que su propia importancia: el mundo, el enemigo abierto del pueblo de Dios, simplemente por su orgullo. Ella será juzgada como todos los demás, y desaparecerá para siempre bajo el juicio del Todopoderoso. Jehová ha dado mandamiento contra ella, que no se siembre más de su nombre. Este juicio es tan simple, que la profecía que lo declara requiere muy poca explicación.
Comienza con una exhibición del carácter de Dios, en vista de lo que Él tiene que soportar del orgullo del hombre. Dios es celoso, y Jehová venga. Es un pensamiento solemne que, por grande que sea Su paciencia, llegará un día en el que se probará que Él no tolera el mal. Sin embargo, es un pensamiento reconfortante; porque la venganza de Dios es la liberación del mundo de la opresión y la miseria del yugo del enemigo y de la lujuria, para que pueda florecer bajo la mirada pacífica de su Libertador.
Sin duda, Él ha permitido que el mal continúe por mucho tiempo. Él no es impaciente, como lo son nuestros pobres corazones. Es lento para la ira, una ira tanto más terrible que es la justicia de Uno que nunca es impaciente. Él es grande en poder, y de ninguna manera absuelve al culpable. [1] ¿Quién puede estar de pie ante Su indignación, o soportar el furor de Su ira?
Pero esto no es todo: Su indignación no es vaga y devastadora sin distinción cuando Él le da curso libre. El es bueno; Él es una fortaleza en el día de la angustia. Cuando el mal y el juicio se desbordan, el mal que es un juicio, y el juicio ante el cual nada de lo que alcanza puede resistir, Él mismo es el refugio seguro de todos los que confían en Él: Él mismo conoce a todos los que lo hacen. En cuanto a la gloria del enemigo, será destruida, borrada, reducida a nada. Temerarios en medio de sus placeres, borrachos y sin sospechar nada, serán devorados como hojarasca completamente seca.
En Nahúm 1:11 encontramos al que tantas veces mencionan los profetas: el asirio, que imagina el mal contra Jehová. Nahúm 1:12 , aunque oscuro, se aplica, creo, a Israel. Israel también, ¡ay! jactándose de su seguridad y fortaleza conforme al espíritu del mundo, sufrirán la invasión, el desbordamiento de las grandes aguas, el azote de Dios.
Pero cuando esto pase por la tierra (es decir, de Israel), serán talados [2] (comparar Isaías 28:18-19 ; Isaías 14:25 ). Pero este flagelo completa el juicio de Dios; y la liberación de Israel, dice el profeta, ahora debería ser completa y definitiva (comparar Isaías 10:5 ; Isaías 10:24-25 ).
El yugo del asirio debía ser roto para siempre, y el poder orgulloso y hostil del mundo destruido, como ya había sido juzgada la corrupción y la rebelión anticristiana. Las buenas nuevas de la plena liberación deben difundirse, y Judá debe celebrar sus fiestas solemnes en paz.
No dudo que la invasión de Senaquerib fue la ocasión de esta profecía; pero lo más evidente es que va mucho más allá de ese evento, y el juicio es definitivo. Este es otro ejemplo de lo que hemos observado con tanta frecuencia en los profetas: un juicio parcial, que sirve como una advertencia o un estímulo para el pueblo de Dios, mientras que fue solo un precursor de un juicio futuro, en el que todos los tratos de Dios sería resumido y manifestado.
Los impíos no pasarán más por Judá; debe ser completamente cortado.
Si Dios permitió la total devastación y ruina de Jacob, fue porque había llegado el tiempo del juicio, un juicio que no debía detenerse allí. Comenzó, sin duda, en Su propia casa, pero ¿se detendría allí? No. Entonces, ¿cuál debería ser el fin de los enemigos del pueblo de Dios, si Él ya no soportó más el mal en Su propio pueblo? Que Nínive, pues, ahora se defienda si pudiera. Pero no, ese foso de leones debe ser invadido, y los leoncillos destruidos e incapaces de defenderse.
Véase el mismo argumento al final de Isaías 2 y al comienzo del capítulo 3. Jacob fue juzgado; toda la familia, así como Israel, vaciada y arruinada; y ahora era el turno del mundo. Por grande que fuera el orgullo de Nínive, no era mejor que otros de cuya ruina ella misma probablemente era el instrumento (Asiria y Egipto habían sido rivales durante mucho tiempo).
Las fortalezas de los asirios serán como higos que caen a la primera sacudida, y su pueblo debilitado será como mujeres. La ruina debe ser completa. El fuego debe devorarlos. Sin duda, esto tuvo un cumplimiento histórico en la caída de Nínive; pero su cumplimiento completo tendrá lugar cuando regrese el asirio; no digo con respecto a esta ciudad misma, que ha sido destruida, sino al poder que poseerá el territorio y heredará el orgullo de la tierra de Nimrod.
Nota 1
Esto es siempre cierto, y de inmensa importancia. Dios nunca tiene al culpable por inocente. Es contrario a Su naturaleza. No sería la verdad. Él puede quitar el pecado y recibir al pecador limpio; pero no puede hacer como si no existiera cuando existe, ni ser indiferente a él mientras permanece Él mismo. Él puede para bien castigar y mostrar Su gobierno (es decir, tratar con el pecado en este sentido); o puede hacer que se quite y borre por completo, según las exigencias de su propia naturaleza y gloria, que es la salvación para nosotros; y ambos son ciertos. Pero Él no puede dejarlo en ninguna parte como no existente o indiferente.
Nota 2
Si no, la idea es que, aunque los asirios sean prósperos y seguros en plena prosperidad, sin embargo (como Senaquerib) cuando entren en Judá serán talados, y entonces (como en Isaías 10 ) la liberación de Israel debería ser definitiva.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​nahum-2.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(11-13) La figura del león aparece con tanta frecuencia en los monumentos asirios que quizás podamos suponer que fue un escudo nacional. La metáfora de la bestia voraz está bien ilustrada por los registros asirios, donde el tema más frecuente es la recaudación de oro, plata, bronce, bueyes, etc., de las ciudades tributarias. Los “mensajeros” de Nahúm 2:13 son heraldos y delegados reales, agentes subordinados en este negocio de extorsión.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​nahum-2.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
una ciudad cruel para ser derrocada
Nahúm 2:1
Este es un anticipo profético del derrocamiento de Nínive por los medo-babilonios. Dios la había usado para castigar a su pueblo; ahora, a su vez, debe ser desechada por sus pecados. Los soldados atacantes vestían túnicas carmesí y las ruedas de los carros estaban armadas con guadañas, que destellaban mientras giraban. Las calles podrían estar llenas de carros reunidos para defenderse, pero todo debe ser en vano, ya que las escaleras de escalada ya estaban contra los muros, y las puertas de los ríos pronto se abrirían.
Huzzab era la reina de Nínive y representa la condición de la ciudad, entrando en cautiverio como esclava, con el rostro y las piernas desnudas. Note la comparación de Nínive con un foso de leones lleno de huesos. El fuego y la espada completaron su ruina. Esta es la suerte de los enemigos del pueblo de Dios. Ver Isaías 54:16 . Pero si Dios es fiel a Sus amenazas, ¡cuánto más fiel a Sus promesas!
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​nahum-2.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPITULO 2
El derrocamiento, el saqueo y la destrucción de Nínive
1. Se anuncia y describe la captura de Nínive ( Nahúm 2:1 )
2. La integridad del juicio ( Nahúm 2:11 )
Nahúm 2:1 . Esta gran profecía se cumplió literalmente unos noventa años después de que Nahum había hablado. Cuando se pronunciaron estas palabras, Nínive estaba en el cenit de su gloria. ¿Quién le dijo a Nahum el Elkoshita que la orgullosa ciudad mundial sufriría tal saqueo y sería completamente aniquilada? ¿Quién movió su pluma para dar una descripción tan vívida de lo que sucedería? Solo hay una respuesta: el Espíritu de Dios.
¿Cómo se cumplió la profecía? Ciaxares de los medos había rodeado Nínive en el norte. Nabopolasar de Babilonia entró en alianza con Ciaxares contra los asirios, la cual fue sellada por el matrimonio de la hija de Ciaxares, Amunia, con el hijo de Nabopolasar, es decir, Nabucodonosor, quien apareció entonces como colega de su padre, hasta que el El Señor lo llamó como instrumento de juicio sobre Jerusalén y se convirtió en el jefe de la monarquía babilónica ( Daniel 1:11 ).
Hicieron un asalto a Nínive. El rey asirio, hijo de Asurbanipal, reunió todas sus fuerzas en la parte baja de la inmensa ciudad. Tres veces las fuerzas de los asirios salieron de la ciudad e infligieron un severo castigo a los ejércitos sitiadores, y Nabopolasar tuvo grandes dificultades para evitar que las fuerzas medianas huyeran. Los asirios después de estos éxitos se abandonaron a grandes juergas, como dice Nahum 1:10 0.
Pero durante esa noche fueron atacados por los sitiadores y expulsados detrás de las murallas. Entonces las tropas que estaban bajo el mando del cuñado del rey asirio fueron derrotadas y arrojadas al río Tigris. La parte principal de Nínive todavía estaba a salvo. En el tercer año del sitio, el río que rodeaba la ciudad se convirtió en su enemigo. Habían caído grandes lluvias y de repente hubo una tremenda inundación que derribó los muros que rodeaban la ciudad.
Esto fue predicho por Nahum en este capítulo en el sexto versículo. El rey se desesperó de salvarle la vida. Había enviado a su familia al norte y, cuando se acabó toda esperanza, se encerró con todos sus tesoros en la ciudadela real y se quemó con ellos. Entonces los vencedores entraron en la ciudad y, después de obtener un inmenso botín, que fue llevado a Babilonia y Ecbatana, los babilonios prendieron fuego a la ciudad saqueada y la destruyeron por completo.
El profeta al comienzo de este capítulo se dirige a Nínive; la insta a que se prepare para defenderse, porque el que se estrella en pedazos ha aparecido ante sus muros. Era el Señor quien había usado a los asirios para traer juicio sobre Israel y sobre Jacob, pero ahora había llegado el momento de la restauración de su anterior excelencia. La Versión Autorizada da el sentido equivocado, y el segundo versículo se traduce correctamente: “Porque el SEÑOR restituye la excelencia de Jacob, como la excelencia de Israel; porque los vaciadores los han vaciado, y han estropeado sus sarmientos ”. Luego se describe el ejército sitiador. Aquí leemos sobre sus brazos relucientes, sus veloces carros de carreras, que corren como un rayo.
Hemos escuchado incluso a maestros de la Biblia de renombre hacer la declaración de que Nahum predijo que los automóviles corrían por nuestras calles. Tales aplicaciones fantasiosas, inverosímiles y arbitrarias de la Palabra de Dios hacen un daño inmenso. Nahum no anticipa el automóvil, pero da una imagen de los sitiadores de Nínive con sus carros, tirados por veloces caballos.
En Nahúm 2:5 se ve al rey asirio volviéndose hacia su ejército, mientras ve los carros corriendo por las carreteras y caminos que conducen a la ciudad; cuenta a sus dignos, sus generales y capitanes. Y el ejército llamó de repente, al apresurarse tropezó en desorden y se apresuró a llegar a las murallas. Como se dijo anteriormente, el sexto versículo ( Nahúm 2:6 ) se cumplió cuando el río se convirtió en una inundación y socavó los cimientos de los muros, para que los sitiadores pudieran entrar. Y cuando cayó Babilonia, bajo el nieto de Nabucodonosor, el río también fue el medio de derrota, porque el enemigo había desviado el río Éufrates y por el lecho seco del río entró en la ciudad.
La palabra "Huzzab" en el séptimo verso ( Nahúm 2:7 ) ha dado lugar a una gran discusión. Algunos afirman que es el nombre de la reina de Nínive; otros que es un nombre simbólico de la ciudad; la arqueología no arroja luz sobre su significado. Creemos que la palabra "Huzzab" debería traducirse como "está determinado". Luego, la oración dice: “Está determinado; ella es desnudada y llevada cautiva; y sus doncellas gimen como palomas, golpeándose el pecho ”.
La huida de la población de Nínive se describe en el octavo versículo. Como se vacía un charco de agua cuando se abren las compuertas, así ellos huyen. Los soldados gritan “¡De pie! ¡Pararse!" pero hay pánico. Se alejan corriendo y nadie mira hacia atrás.
En los dos versículos siguientes se predice el saqueo de la ciudad. Se quita la plata y el oro. Parece no haber fin a todas las cosas gloriosas que se amontonaron en Nínive. La ciudad está vacía; los corazones se derriten, el coraje se va; hay rodillas tambaleantes y rostros pálidos.
Nahúm 2:11 . ¿Es una pregunta sarcástica la que se hace: "¿Dónde está el foso de los leones?" ¿Qué ha sido de sus orgullosas jactancias de ser la Ciudad Reina de las naciones?
Entonces Jehová habla de la plenitud de su juicio y derrocamiento. “He aquí, yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos, y quemaré sus carros en el humo, y cortaré tu presa de la tierra, y nunca más se oirá la voz de tus mensajeros”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Nahum 2:13". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​nahum-2.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Habiendo anunciado así el veredicto, el profeta describió el proceso de venganza. Declaró que el "martillo" había chocado contra Nínive e irónicamente le aconsejó que se preparara. Luego detalló el proceso de destrucción de Nínive.
Las interpretaciones de esta descripción difieren enormemente. Sugiero que se divide en tres partes claramente definidas. Primero, el conflicto (versículos 2: 3-5); segundo, la conquista (versículos 2: 6-9); finalmente, la consumación (verso Nah 2:10).
La imagen del conflicto es gráfica. Primero vemos al ejército atacante fuera de las murallas, luego al ejército defensor dentro de la ciudad.
A continuación, se describe la batalla en sí. La conquista de la ciudad está asegurada por el acto de Dios: "Se abren las puertas de los ríos". Continuando, Nahum describió la ciudad bajo la figura de una mujer y sus asistentes. Huyen y el enemigo captura el botín.
Finalmente, se anuncia la consumación del juicio. Nínive "está vacía, vacía y desolada". El colapso total del pueblo se expresó en lenguaje figurado. El profeta inmediatamente estalló en júbilo. El foso de los leones había desaparecido, toda la crueldad de Nínive había terminado. Además, el profeta reconoció esto como el acto justo de Dios. Fue Su acto de venganza. Estaba en contra de Nínive, por lo tanto, el derrocamiento fue completo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​nahum-2.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
he aquí, [am] contra ti, dice el señor de los anfitriones ,. Contra Nínive, y todo el Imperio Asirio, por tal rapí, violencia y opresión, sus reyes habían sido culpables de; Y si él, quien es el Señor de los ejércitos, de todos los ejércitos del cielo y la tierra, estaba en contra de ellos, nada más que la ruina, inevitablemente, debe surgirse: o, "Vengo a ti"; o en breve vendrá a ti, y cuídalo con ti para todo esto; Te visitaremos en una forma de ira y venganza. El targum es,.
"He aquí, le enviaré mi furia sobre ti: ''.
y quemaré sus carros en el humo ; O bien aquellos en los que los habitantes de Nineveh montaron en gran esplendor sobre la ciudad; O los que se utilizaron en la guerra con sus enemigos; Y esto lo haría "en el humo"; o, "hasta fumar", como la versión latina de la vulgada; o, "en humo", como el siríaco t; Fácil, rápidamente, de inmediato, de repente, para que se evaporen en humo, y no sean más; O, con fuego, como el Targum; es decir, como Kimchi lo interpreta, con un gran incendio, cuyo humo se ve desde lejos; y puede ser entendido figurativamente del humo de la ira divina, ya que Aben Ezra lo explica:
y la espada devorará tus jóvenes leones ; Las espadas de los Medes y los caldeos destruirán a los príncipes, los hijos de su rey. El Targum interpreta que esto de pueblos o pueblos destruyó así:
y cortaré tu presa de la tierra ; Cortarlos, ya que no deberían más presas sobre sus vecinos; Y lo que habían tenido deberían ser retirados de ellos, y no serían ningún uso:
y la voz de tus mensajeros no se escuchará más ; En tribunales extranjeros, exigentes homenaje y sujeción; exigiendo y recogiendo homenaje; Blasfemando al Dios del cielo, y amenazando a su pueblo, como Rabshakeh, un mensajero de uno de estos reyes, lo hizo; y que es mencionado por la mayoría de los comentaristas judíos como entonces una cosa reciente. Algunos lo hacen, "la voz", o "ruido de tus dientes de mandíbula"; Aludiéndose al león que está rompiendo los huesos de su presa, que se hace con un gran ruido; Significando que tal crueldad y opresión, los asirios habían sido culpables, no deberían usarse más; o más bien, como r. Judá Ben Balaam observa, ya que significa el ruido de los dientes que devoran la presa, es como si se dijera, me cortaré la presa de la tierra; y Ben Melech dice que, en el idioma persa, esta palabra expresa las piedras de molienda, y los dientes se llaman amoladoras; Ver Eclesiastés 12:3.
S הנני אליך "Ad te Venturus Sum", Vatablus; "ego ad te veneio", drusius. T בעשן "en fumum", Junius Tremellius, Piscator. U קול מלאככה "Vox Dentium Molarium", Calvin.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​nahum-2.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Carros. Septuaginta, "multitud". Algunas bestias salvajes fueron asfixiadas así en sus guaridas. (Theodoret) &mdash- Más, como el de los impíos Rabsaces, 4 Reyes xviii. 17. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​nahum-2.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 2
EL AVANCE DE LAS FUERZAS DESTRUCTORAS CONTRA NINIVE, DESPUES QUE ESTA HUBO SIDO USADA POR UN TIEMPO COMO LA VARA DE DIOS PARA CASTIGAR A SU PUEBLO: LA CAPTURA DE AQUELLA MORADA DE LEONES, DE ACUERDO CON LA SEGURA PALABRA DE JEHOVA.
1. Subió destruidor—“el que desmenuza:” “el hacha guerrera” de Dios, con la cual “desmenuzará” a sus enemigos. Jeremias 51:20 aplica el mismo término hebreo a Nabucodonosor (véase Proverbios 25:18; Jeremias 50:23, “el martillo de toda la tierra”). Aquí está indicado proféticamente el ejército medobabilónico bajo Ciaxares y Nabopolasar, que destruyó a Nínive. contra ti—“delante de tu rostro” (Versión Inglesa); ante Nínive. Abiertamente, de modo que la obra de Dios sea manifiesta. mira el camino—por el cual el enemigo atacará, a fin de estar pronta para enfrentarlo. Aviso irónico; equivalente a una profecía: Tendrás necesidad de usar todos los medios posibles de defensa; pero por muchos que ellos fueren, todo será en vano. fortifica los lomos—los lomos son el asiento de la fuerza; ceñírselos es preparar toda la fuerza de uno para la lucha ( Job 40:7). También cíñete tu espada ( 2 Samuel 20:8; 2 Reyes 4:29).
2. Porque Jehová restituirá la gloria de Jacob—es decir, El tiempo para la destrucción de Nínive está maduro, porque Jacob (Judá) e Israel (las diez tribus) han sido suficientemente castigadas. La vara asiria de castigo habiendo consumado su obra, ha de ser arrojada al fuego. Si Dios castigó a Jacob e Israel con toda su “gloria” (Jerusalén, y el templo, que era la preeminente excelencia de ellos en los ojos de Dios entre las naciones, Salmo 47:4; Salmo 87:2; Ezequiel 24:21; Nota, Amós 6:8), ¿cuánto más castigará fatalmente a Nínive, ciudad que le es ajena e idólatra? Maurer, no tan bien, traduce: “restaura,” o “restaurará, la gloria de Jacob …” vaciadores—los saqueadores asirios. los vaciaron—saquearon a los israelitas y judíos ( Oseas 10:1). Véase Salmo 80:8, sobre los mugrones (vástagos de la vid), aplicados a Israel.
3. sus valientes—los guerreros del general medobabilónico que atacan a Nínive. será bermejo—los antiguos teñían de rojo sus escudos de cuero de toro, en parte para aterrar al enemigo, pero principalmente para que la sangre de las heridas recibidas no fuese vista por él y le diese confianza (Calvino.) G. V. Smith conjetura que la referencia es al reflejo rojizo del sol en los escudos de bronce o cobre, como aquellos hallados entre los escombros asirios. vestidos de grana—el carmesí de las túnicas militares (véase Mateo 27:28). Jenofonte menciona que los medos eran aficionados a este color. Los lidios y tirios extraían la tinta de un gusano particular. el carro como fuego de hachas—eso es, los carros serán como antorchas encendidas, sus ruedas en su rotación con la rapidez de relámpago, encendiendo luz y despidiendo rayos de las piedras pisadas (véase Isaías 5:28). La Versión Inglesa supone una transposición de las letras hebreas. Es mejor traducir el hebreo como está “los carros (serán equipados) con guadañas que echan fuego” (lit., con el fuego, o resplandor, de armas de hierro). Fijaban guadañas de hierro a los ejes del carro guerrero, en ángulo recto con la punta hacia abajo, o bien, paralelas al eje, las insertaban en las pinas de las ruedas. Los medos, tal vez, tenían tales carros, aunque no se hallan restos de ellos en las ruinas asirias. En razón de este hecho, puede ser mejor traducir: “los carros (vendrán) con el resplandor de armas de acero.”—(Maurer y G. V. Smith.) el día en que se aparejará—Jehová ( Isaías 13:3). O bien: “se aparejará el comandante medobabilónico para el ataque” (v. 1). Esto lo confirma el uso de los pronombres en este v. temblarán las hayas—“Se blandirán las lanzas de haya (o de abeto), como para infundir terror. O bien, “serán trémulas con el blandirse.” (Maurer.)
4. se precipitarán—se dirigen con furioso apresuramiento (Jeremias 46:9). discurrirán—“correrán de acá para allá.” (Maurer.) por las calles—Grandes espacios abiertos en los suburbios de Nínive. su aspecto como hachas encendidas—lit: “la apariencia de ellas (femenino en el hebreo), o sea de las “calles” (plazas, lit., lugares anchos) es como la de antorchas, por el número de carros que en ellos brillan al sol ( Proverbios 8:26). correrán como relámpagos—con rápida violencia ( Mateo 24:27; Lucas 10:18).
5. Los preparativos asirios para la defensa. Acordaráse él (el rey asirio) de sus valientes—( Lucas 3:18). Repasar, o recontar en su mente a sus nobles, escogiendo a los más valientes que corran a las murallas y repelan el ataque. Pero en vano: porque “en su avance tropezarán”, por causa del temor y la prisa. la cubierta se aparejará—más bien, la máquina cubridora usada por los sitiadores para protegerse al avanzar hacia el muro. Tales transiciones repentinas, como aquí de sitiados a sitiadores, son frecuentes (véase Ezequiel 4:2). (Maurer.) O bien, usada por los asirios sitiados. (Calvino.)
6. Las puertas de los ríos se abrirán—El muro del río sobre el Tigris (que era la defensa de Nínive por el oeste) era de 4.103 metros de largo. Por los lados norte, sur y este había grandes fosos, que fácilmente podían ser llenados de agua del Khosru. Todavía se ven allí represas (“puertas,” o compuertas) con que se regulaba el abastecimiento, así que a la ciudad entera se la podía rodear con una barrera de agua (v. 8). Además, sobre el este, el lado más débil, era protegida todavía por un altísimo terraplén doble con un foso de 58 metros de ancho entre las dos partes, excavado en el suelo rocoso. Los fosos o canales, inundados por los ninivitas antes del asedio para repeler al enemigo, éste los volvió un lecho seco para marchar sobre la ciudad, desviando las aguas hacia otro canal diferente; como hizo Ciro en el sitio de Babilonia. (Maurer.) En la anterior captura de Nínive por Arbaces el medo y Belesis el babilonio, Diodoro Sic., L. 2:80, manifiesta que había una antigua profecía de que ella no sería tomada mientras el río no se le volviese enemigo. Así que en el tercer año del sitio, el río por un desbordamiento derribó las murallas en unos veinte estadios (como 2.500 metros); y por lo tanto el rey a sí mismo se prendió fuego, a sus palacios, a todas sus concubinas y riquezas juntamente, y el enemigo entró por la brecha en el muro. El fuego y el agua fueron sin duda los medios de la segunda destrucción predicha aquí, así como de la primera. palacio … destruído—por la inundación. (Henderson.) O bien, los que estén en el palacio se derretirán (Versión Inglesa), serán consumidos por el temor, a saber, el rey y sus nobles. (Grocio.)
7. la reina—“Huzab” (Versión Inglesa): el nombre de la reina de Nínive, de una raíz que indica que ella estaba al lado del rey (Salmo 45:9). (Vatablo). Más bien, a Nínive se le personifica como reina. La que hacía tiempo estaba en la más suprema prosperidad. Así Calvino. Maurer cree que no es un nombre, y traduce: “está establecido,” o “determinado (véase Génesis 41:32). La Versión Inglesa se apoya más por el paralelismo. fué cautiva—El hebreo requiere más bien: “ella queda desnudada: “la sacan de los apartamientos donde las mujeres orientales permanecían recluídas, y las despojan de sus atavíos ornamentales. Véase Isaías 47:2, donde se usa la misma figura de una mujer con la cara y piernas expuestas, como de una ciudad cautiva y desmantelada (véase 3:5). (Maurer.) que suba—al pueblo de ella se le hará subir a Babilonia. Véase el uso de “subir” para decir “mudarse de un lugar,” Jeremias 21:2. sus criadas … gimiendo como palomas—Como Nínive se compara a una reina destronada y deshonrada, así ella tenía asignadas en la figura criadas que la atendían con quejidos como de palomas ( Isaías 38:14; Isaías 59:11. La figura significa desamparo y aflicción silenciosos, con quejidos audibles de vez en cuando. Puede ser que signifique las ciudades menores y dependencias de Nínive, o bien, las mujeres cautivas de ella. (Jerónimo.) Grocio y Maurer traducen: por “la llevarán,” “se quejan,” o “suspiran”. batiendo sus pechos—como sobre una pandereta.
8. Y fué Nínive—“Aunque fué.” (G. V. Smith.) de … antiguo—más bien, “desde los días que ella ha existido”: desde el más temprano período de su existencia. Aludiendo a la antigüedad de Nínive ( Génesis 10:11). “Aunque Nínive desde antiguo ha sido defendida por el agua que la rodea, con todo, sus habitantes huirán.” Grocio, como es menos probable (véase 3:8-12), interpreta: las “aguas” de su numerosa población ( Isaías 8:7; Jeremias 51:13; Apocalipsis 17:15). Parad, parad—gritarán, eso es, los pocos ciudadanos patrióticos gritarán a sus compatriotas que huyan; “pero ninguno mira atrás,” mucho menos se detienen en su huída, tan sobrecogidos están de terror.
9. Saquead plata … ore—se llama a los conquistadores para que despojen a la ciudad. Las riquezas de Nínive surgieron del tributo anual pagado por tantos estados sometidos, como de su extenso comercio ( Apocalipsis 3:16; Ezequiel 27:23). riquezas—acumuladas por el despojo de naciones sometidas. En las ruinas de Nínive se hallan pequeños artículos de valor (bronce incrustado de oro, joyas, sellos, y vasos de alabastro), mientras que no hay ninguno de oro y plata. Estas, como aquí se predice, fueron “saqueadas” antes que los palacios fueran incendiados. suntuosidad de todo ajuar de codicia—“Hay abundancia de preciosos vasos de toda especie.” (Maurer.)
10. Lit., vacuidad, despojamiento, y devastación. La acumulación de sustantivos sin un verbo (como en el 3:2), derivados de la misma raíz los dos primeros, y de sonidos parecidos, y aumentándose en el número de sílabas hasta una especie de clímax, intensifica la lóbrega efectividad de la expresión. En el hebreo: Bukah, Mebukah, Mebullakah (véase Isaías 24:1, Isaías 24:3; Sofonías 1:15). los rostros de todos tomarán negrura—(Nota, Joel 2:6.) Calvino traduce: “retiran (lit., recogen) su brillo,” o rubor; es decir, palidecen. Esta es probablemente la mejor interpretación. Así Maurer.
11. morada de los leones—Nínive, el asiento del imperio de rapaces guerreros destructores de varios grados, tipificados por los “leones,” “leoncillos,” y “león viejo” (o leonesa: Maurer), “el cachorro de león.” La figura es peculiarmente apropiada, ya que leones de todas formas, alados, y a veces con cabeza de hombre, se encuentran frecuentemente en los sepulcros asirios. Estaba tan llena de los despojos de todas las naciones, como la guarida del león. de los restos de su presa. La pregunta, “¿dónde …?” denota que Jehová “haría consumación de su lugar, ” de suerte que su misma ubicación no pudiera ser hallada ( Joel 1:8). Es una pregunta que expresa sorpresa, tan increíble cosa parecía entonces.
12. presa … robo—diferentes clases de botín. Véase Isaías 3:1 : “el sostén y el sustento,” etc.
13. Encenderé … a humo—“reduciré,” es táctico: vale decir: “serán enteramente consumidos por el fuego”. (Maurer) (Salmo 37:20; Salmo 46:9). Calvino, como la Versión Inglesa, explica: En cuanto la llama prenda, y el fuego eche humo, quemaré sus carros. raeré de la tierra tu robo—ya no te llevarás más despojos de las naciones de la tierra. nunca más se oirá voz de tus embajadores—jamás se oirán más tus emisarios por todas las provincias, transmitiendo las órdenes de tu rey, y exigiendo tributo a las naciones sojuzgadas.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​nahum-2.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 2EL AVANCE DE LAS FUERZAS DESTRUCTORAS CONTRA NINIVE, DESPUES QUE ESTA HUBO SIDO USADA POR UN TIEMPO COMO LA VARA DE DIOS PARA CASTIGAR A SU PUEBLO: LA CAPTURA DE AQUELLA MORADA DE LEONES, DE ACUERDO CON LA SEGURA PALABRA DE JEHOVA.
1. Subió destruidor-“el que desmenuza:” “el hacha guerrera” de Dios, con la cual “desmenuzará” a sus enemigos. Jer 51:20 aplica el mismo término hebreo a Nabucodonosor (véase Pro 25:18; Jer 50:23, “el martillo de toda la tierra”). Aquí está indicado proféticamente el ejército medobabilónico bajo Ciaxares y Nabopolasar, que destruyó a Nínive. contra ti-“delante de tu rostro” (Versión Inglesa); ante Nínive. Abiertamente, de modo que la obra de Dios sea manifiesta. mira el camino-por el cual el enemigo atacará, a fin de estar pronta para enfrentarlo. Aviso irónico; equivalente a una profecía: Tendrás necesidad de usar todos los medios posibles de defensa; pero por muchos que ellos fueren, todo será en vano. fortifica los lomos-los lomos son el asiento de la fuerza; ceñírselos es preparar toda la fuerza de uno para la lucha ( Job 40:7). También cíñete tu espada (2Sa 20:8; 2Ki 4:29).
2. Porque Jehová restituirá la gloria de Jacob-es decir, El tiempo para la destrucción de Nínive está maduro, porque Jacob (Judá) e Israel (las diez tribus) han sido suficientemente castigadas. La vara asiria de castigo habiendo consumado su obra, ha de ser arrojada al fuego. Si Dios castigó a Jacob e Israel con toda su “gloria” (Jerusalén, y el templo, que era la preeminente excelencia de ellos en los ojos de Dios entre las naciones, Psa 47:4; Psa 87:2; Eze 24:21; Nota, Amo 6:8), ¿cuánto más castigará fatalmente a Nínive, ciudad que le es ajena e idólatra? Maurer, no tan bien, traduce: “restaura,” o “restaurará, la gloria de Jacob …” vaciadores-los saqueadores asirios. los vaciaron-saquearon a los israelitas y judíos (Hos 10:1). Véase Psa 80:8-16, sobre los mugrones (vástagos de la vid), aplicados a Israel.
3. sus valientes-los guerreros del general medobabilónico que atacan a Nínive. será bermejo-los antiguos teñían de rojo sus escudos de cuero de toro, en parte para aterrar al enemigo, pero principalmente para que la sangre de las heridas recibidas no fuese vista por él y le diese confianza (Calvino.) G. V. Smith conjetura que la referencia es al reflejo rojizo del sol en los escudos de bronce o cobre, como aquellos hallados entre los escombros asirios. vestidos de grana-el carmesí de las túnicas militares (véase Mat 27:28). Jenofonte menciona que los medos eran aficionados a este color. Los lidios y tirios extraían la tinta de un gusano particular. el carro como fuego de hachas-eso es, los carros serán como antorchas encendidas, sus ruedas en su rotación con la rapidez de relámpago, encendiendo luz y despidiendo rayos de las piedras pisadas (véase Isa 5:28). La Versión Inglesa supone una transposición de las letras hebreas. Es mejor traducir el hebreo como está “los carros (serán equipados) con guadañas que echan fuego” (lit., con el fuego, o resplandor, de armas de hierro). Fijaban guadañas de hierro a los ejes del carro guerrero, en ángulo recto con la punta hacia abajo, o bien, paralelas al eje, las insertaban en las pinas de las ruedas. Los medos, tal vez, tenían tales carros, aunque no se hallan restos de ellos en las ruinas asirias. En razón de este hecho, puede ser mejor traducir: “los carros (vendrán) con el resplandor de armas de acero.”-(Maurer y G. V. Smith.) el día en que se aparejará-Jehová (Isa 13:3). O bien: “se aparejará el comandante medobabilónico para el ataque” (v. 1). Esto lo confirma el uso de los pronombres en este v. temblarán las hayas-“Se blandirán las lanzas de haya (o de abeto), como para infundir terror. O bien, “serán trémulas con el blandirse.” (Maurer.)
4. se precipitarán-se dirigen con furioso apresuramiento (Jer 46:9). discurrirán-“correrán de acá para allá.” (Maurer.) por las calles-Grandes espacios abiertos en los suburbios de Nínive. su aspecto como hachas encendidas-lit: “la apariencia de ellas (femenino en el hebreo), o sea de las “calles” (plazas, lit., lugares anchos) es como la de antorchas, por el número de carros que en ellos brillan al sol (Pro 8:26). correrán como relámpagos-con rápida violencia (Mat 24:27; Luk 10:18).
5. Los preparativos asirios para la defensa. Acordaráse él (el rey asirio) de sus valientes-(Luk 3:18). Repasar, o recontar en su mente a sus nobles, escogiendo a los más valientes que corran a las murallas y repelan el ataque. Pero en vano: porque “en su avance tropezarán”, por causa del temor y la prisa. la cubierta se aparejará-más bien, la máquina cubridora usada por los sitiadores para protegerse al avanzar hacia el muro. Tales transiciones repentinas, como aquí de sitiados a sitiadores, son frecuentes (véase Eze 4:2). (Maurer.) O bien, usada por los asirios sitiados. (Calvino.)
6. Las puertas de los ríos se abrirán-El muro del río sobre el Tigris (que era la defensa de Nínive por el oeste) era de 4.103 metros de largo. Por los lados norte, sur y este había grandes fosos, que fácilmente podían ser llenados de agua del Khosru. Todavía se ven allí represas (“puertas,” o compuertas) con que se regulaba el abastecimiento, así que a la ciudad entera se la podía rodear con una barrera de agua (v. 8). Además, sobre el este, el lado más débil, era protegida todavía por un altísimo terraplén doble con un foso de 58 metros de ancho entre las dos partes, excavado en el suelo rocoso. Los fosos o canales, inundados por los ninivitas antes del asedio para repeler al enemigo, éste los volvió un lecho seco para marchar sobre la ciudad, desviando las aguas hacia otro canal diferente; como hizo Ciro en el sitio de Babilonia. (Maurer.) En la anterior captura de Nínive por Arbaces el medo y Belesis el babilonio, Diodoro Sic., L. 2:80, manifiesta que había una antigua profecía de que ella no sería tomada mientras el río no se le volviese enemigo. Así que en el tercer año del sitio, el río por un desbordamiento derribó las murallas en unos veinte estadios (como 2.500 metros); y por lo tanto el rey a sí mismo se prendió fuego, a sus palacios, a todas sus concubinas y riquezas juntamente, y el enemigo entró por la brecha en el muro. El fuego y el agua fueron sin duda los medios de la segunda destrucción predicha aquí, así como de la primera. palacio … destruído-por la inundación. (Henderson.) O bien, los que estén en el palacio se derretirán (Versión Inglesa), serán consumidos por el temor, a saber, el rey y sus nobles. (Grocio.)
7. la reina-“Huzab” (Versión Inglesa): el nombre de la reina de Nínive, de una raíz que indica que ella estaba al lado del rey (Psa 45:9). (Vatablo). Más bien, a Nínive se le personifica como reina. La que hacía tiempo estaba en la más suprema prosperidad. Así Calvino. Maurer cree que no es un nombre, y traduce: “está establecido,” o “determinado (véase Gen 41:32). La Versión Inglesa se apoya más por el paralelismo. fué cautiva-El hebreo requiere más bien: “ella queda desnudada: “la sacan de los apartamientos donde las mujeres orientales permanecían recluídas, y las despojan de sus atavíos ornamentales. Véase Isa 47:2-3, donde se usa la misma figura de una mujer con la cara y piernas expuestas, como de una ciudad cautiva y desmantelada (véase 3:5). (Maurer.) que suba-al pueblo de ella se le hará subir a Babilonia. Véase el uso de “subir” para decir “mudarse de un lugar,” Jer 21:2. sus criadas … gimiendo como palomas-Como Nínive se compara a una reina destronada y deshonrada, así ella tenía asignadas en la figura criadas que la atendían con quejidos como de palomas (Isa 38:14; Isa 59:11. La figura significa desamparo y aflicción silenciosos, con quejidos audibles de vez en cuando. Puede ser que signifique las ciudades menores y dependencias de Nínive, o bien, las mujeres cautivas de ella. (Jerónimo.) Grocio y Maurer traducen: por “la llevarán,” “se quejan,” o “suspiran”. batiendo sus pechos-como sobre una pandereta.
8. Y fué Nínive-“Aunque fué.” (G. V. Smith.) de … antiguo-más bien, “desde los días que ella ha existido”: desde el más temprano período de su existencia. Aludiendo a la antigüedad de Nínive (Gen 10:11). “Aunque Nínive desde antiguo ha sido defendida por el agua que la rodea, con todo, sus habitantes huirán.” Grocio, como es menos probable (véase 3:8-12), interpreta: las “aguas” de su numerosa población (Isa 8:7; Jer 51:13; Rev 17:15). Parad, parad-gritarán, eso es, los pocos ciudadanos patrióticos gritarán a sus compatriotas que huyan; “pero ninguno mira atrás,” mucho menos se detienen en su huída, tan sobrecogidos están de terror.
9. Saquead plata … ore-se llama a los conquistadores para que despojen a la ciudad. Las riquezas de Nínive surgieron del tributo anual pagado por tantos estados sometidos, como de su extenso comercio (Rev 3:16; Eze 27:23-24). riquezas-acumuladas por el despojo de naciones sometidas. En las ruinas de Nínive se hallan pequeños artículos de valor (bronce incrustado de oro, joyas, sellos, y vasos de alabastro), mientras que no hay ninguno de oro y plata. Estas, como aquí se predice, fueron “saqueadas” antes que los palacios fueran incendiados. suntuosidad de todo ajuar de codicia-“Hay abundancia de preciosos vasos de toda especie.” (Maurer.)
10. Lit., vacuidad, despojamiento, y devastación. La acumulación de sustantivos sin un verbo (como en el 3:2), derivados de la misma raíz los dos primeros, y de sonidos parecidos, y aumentándose en el número de sílabas hasta una especie de clímax, intensifica la lóbrega efectividad de la expresión. En el hebreo: Bukah, Mebukah, Mebullakah (véase Isa 24:1, Isa 24:3-4; Zep 1:15). los rostros de todos tomarán negrura-(Nota, Joe 2:6.) Calvino traduce: “retiran (lit., recogen) su brillo,” o rubor; es decir, palidecen. Esta es probablemente la mejor interpretación. Así Maurer.
11. morada de los leones-Nínive, el asiento del imperio de rapaces guerreros destructores de varios grados, tipificados por los “leones,” “leoncillos,” y “león viejo” (o leonesa: Maurer), “el cachorro de león.” La figura es peculiarmente apropiada, ya que leones de todas formas, alados, y a veces con cabeza de hombre, se encuentran frecuentemente en los sepulcros asirios. Estaba tan llena de los despojos de todas las naciones, como la guarida del león. de los restos de su presa. La pregunta, “¿dónde …?” denota que Jehová “haría consumación de su lugar, ” de suerte que su misma ubicación no pudiera ser hallada (Joe 1:8). Es una pregunta que expresa sorpresa, tan increíble cosa parecía entonces.
12. presa … robo-diferentes clases de botín. Véase Isa 3:1 : “el sostén y el sustento,” etc.
13. Encenderé … a humo-“reduciré,” es táctico: vale decir: “serán enteramente consumidos por el fuego”. (Maurer) (Psa 37:20; Psa 46:9). Calvino, como la Versión Inglesa, explica: En cuanto la llama prenda, y el fuego eche humo, quemaré sus carros. raeré de la tierra tu robo-ya no te llevarás más despojos de las naciones de la tierra. nunca más se oirá voz de tus embajadores-jamás se oirán más tus emisarios por todas las provincias, transmitiendo las órdenes de tu rey, y exigiendo tributo a las naciones sojuzgadas.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​nahum-2.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Nahúm 2:2 . La excelencia de Jacob. La Vulgata se lee en hebreo, el orgullo de Jacob y el orgullo de Israel, que el Señor castigó por los asirios. Ahora el mismo Dios justo viene a castigar el orgullo de Asiria. Esta lectura concuerda con el siguiente versículo.
Nahúm 2:9 . Tomaos el botín. Los arsenales de Ezequías, las riquezas de Crœsus, el oro de Nínive, fueron fuertes tentaciones de invasión. Dejemos que otras ciudades espléndidas piensen en esto.
REFLEXIONES.
La aproximación del enemigo y el asalto de Nínive se describen en este capítulo, con toda la severidad de la sátira y todo el resplandor del lenguaje oriental. Destroza y pasa a espada todo lo que encuentra en su camino. Su escudo está pintado: está vestido de escarlata, sus carros están iluminados y las armas brillan. Primero entra por las puertas, o la desembocadura del río, como Ciro entró después en Babilonia.
Isaías 13:14 . Lleva miedo y terror al palacio, asalta a Huzzab, una fortaleza considerada inexpugnable y la reina de todas sus fuerzas. Él la lleva a ella, con sus hijas, a las ciudades menores al cautiverio. Las mujeres se golpeaban el pecho con gritos y angustias, como antes golpeaban sus panderos con alegría. Los vaciadores de los tesoros de otras naciones se vacían ellos mismos.
Todos estos sucesos impresionantes siguen en orden y están finamente pintados. Pero el invasor, tan terrible en sí mismo, no tenía sin embargo ningún terror comparado con otro aún mayor que hablaba con venganza desde arriba. He aquí, yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos. Quemaré tus carros con el humo de mi ira; y la espada devorará a tus leoncillos o a tus príncipes, antes de que perturben a las naciones.
De la severidad del lenguaje que se usa aquí contra Nínive, aprendamos a evitar sus pecados. Ella hechizó, intimidó y atrajo a otras naciones a sus idolatrías, abominaciones y pecado. Ahora otras naciones conspiraron, porque Dios les dio un corazón para hacer su voluntad, y la convirtió en el objeto ansioso de su venganza. Había saqueado naciones desde el Ganges hasta el Nilo y desde el Nilo hasta el Don. Ahora se reunieron para recuperar sus tesoros.
Que aquellos que corrompen la moral de la juventud, y aquellos que amasan grandes fortunas mediante un constante comercio de extorsión, recuerden que el Dios que luchó contra Nínive, está a punto de girar su espada para luchar contra ellos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Nahum 2:13". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​nahum-2.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
He aquí, yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos, y quemaré sus carros en el humo, y la espada devorará a tus leoncillos; cortaré tu presa de la tierra, y la voz de tu Ya no se oirá a los mensajeros.
Ver. 13. He aquí, estoy contra ti ] Ecce me conira te (Hoc ecce non excitat mode sed perterrefacit ). He aquí yo, que soy de mí todo un ejército de hombres, van y van los dos, Isaías 52:12 . Yo estoy contra ti, dice el Señor de los ejércitos ( Deus serierum ) Dios del orden, que tienes a todas las criaturas al mando, si es necesario, como auxiliares; y podrá armar sus fuerzas contra usted, envainar sus propias espadas en sus propias entrañas. ¡Ay de aquellos que tienen a Dios contra ellos! La Tigurina lo traduce, En me tibi hostem, etc.
Y quemaré sus carros en el humo] Es decir, dice Dáneo, quemaré todas sus municiones y muebles para la guerra, con un fuego más amargo y suave, para que sean más afligidos y más atormentados por ello. Otros, por el humo, comprenden lo repentino del juicio, qd No bien comenzará a encenderse mi ira, pero los consumiré; primo impetu, al primer asalto, tan pronto como nunca la llama comience a estallar, o más bien antes.
Por carros también pueden entenderse los que se llevaban en ellos. La glosa hebrea aquí es, Por humo, es decir, por un fuego cuyo humo se ve de lejos, ver Jueces 20:40 . Tal será el fuego del último día, como A Lapide advierte aquí de Jerónimo; cuando todos los leones y cachorros de leones, es decir, todos los tiranos y opresores, sean quemados, junto con todos sus carros, pompas y mensajeros, ac imprimis eorum dux et princeps Anticristo, y especialmente anticristo, su capitán y cacique.
Sin duda, él y sus jesuitas serán arrojados "vivos a un lago de fuego que arde con azufre", Apocalipsis 19:20 . Dejemos que A Lapide lo note.
Y la espada devorará a tus leoncillos ] Darás hijos al homicida, y los que han tomado la espada (aunque nunca tan jóvenes) perecerán a espada, Mateo 26:52 . Como una ortiga pica rápidamente, un erizo es áspero cuando es joven y un cangrejo pronto retrocede; pronto se descubrirán disposiciones tan sanguinarias.
Y cortaré tu presa de la tierra ]. No volverás a ser terrible y molesto para las naciones que has afligido y saqueado. De Balduino, ese apóstata, se dice que cuando murió, desiit simul maledicere et vivere, dejó inmediatamente de vivir y de quejarse. Y de nuestro Enrique II, el cronista, escribe que, en una gran destemperatura contra sus hijos rebeldes, abandonó el mundo, que tantas veces él mismo había alterado. Nínive, la gran cazadora, estaba ahora bajo ese ay, Isaías 33:1 .
Y la voz de tus mensajeros ] Tus heraldos, por quienes proclamaste la guerra, o hiciste demandas irrazonables, o impusiste leyes duras sobre otras naciones, o exigiste gravosos tributos, o publicaste tus nuevas victorias, para asombrar a la gente; o, por último, blasfemó contra mi gran nombre, como hará el Rabsaces, uno de tus mensajeros, 2 Reyes 18:19 . Todos estos serán silenciados, se les pondrá fin a ellos y a ti.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Nahum 2:13". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​nahum-2.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Nahum Capítulo 2
(Capítulo 1: 15-2: 13.).
La conquista, el saqueo y la destrucción de Nínive.
Los conquistadores de Nínive serían los instrumentos de Jehová, que llevarían a cabo la destrucción de la ciudad con toda su gloria alardeada.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nahum-2.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
He aquí, yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos, príncipe de los ejércitos celestiales, y quemaré sus carros en el humo, y todo su material de guerra se convertirá en humo, y la espada devorará a tus leoncillos. los valientes de la ciudad; y cortaré tu presa de la tierra, y nunca más se oirá la voz de tus mensajeros, que se jactaban del poder y la hazaña de Asiria y Nínive. Dios tiene formas de someter incluso a los enemigos más poderosos, sin importar cuán poderosamente se levanten en su propia vanidad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​nahum-2.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
11-13 Los reyes de Asiria habían sido terribles y crueles con sus vecinos durante mucho tiempo, pero el Señor destruiría su poder. Muchos alegan como una excusa para rapiña y fraude, que tienen familias que mantener; pero lo que se obtiene así nunca les hará ningún bien. Los que temen al Señor, y obtienen honestamente lo que tienen, no querrán para sí mismos ni para los suyos. Es justo con Dios privar a aquellos de niños, o de consolarlos, que toman cursos pecaminosos para enriquecerlos. Esos no son dignos de ser escuchados nuevamente, que han hablado con reproche de Dios. Entonces, acerquémonos a Dios en su propiciatorio, que teniendo paz con él por medio de nuestro Señor Jesucristo, podamos saber que él es para nosotros, y que todas las cosas trabajarán juntas para nuestro bien eterno.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Nahum 2:13". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​nahum-2.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Capítulo 2. El saqueo de Nínive.
El profeta ahora ve en visión el devastador de Nínive. La vista era similar a las que se habían visto muchas veces antes, pero en esos casos fue Asiria quien fue el invasor (el profeta bien pudo haber presenciado tales visiones él mismo). Ahora se cambiaron las tornas. Debemos recordar al leer sus palabras que los asirios siempre habían sido despiadados. Habían invadido una y otra vez y matado sin piedad.
Y aunque Jerusalén pudo haber escapado, otras ciudades no fueron tan afortunadas. Los asirios no habían tenido misericordia de Laquis, ni de Debir, ni de ninguna otra ciudad. Como lo haría Babilonia, habían violado, saqueado y aplastado las cabezas de los bebés contra las paredes ( Salmo 137:9 ). Su yugo había sido muy pesado de soportar. Ahora bien, se les haría a ellos lo que habían hecho a otros y a Judá.
Nahúm 2:1
'El esparcidor ha aparecido frente a tus ojos (literalmente' antes de tu cara '). Hombre las murallas; mira el camino; ceñid vuestros lomos; reúna todas sus fuerzas ".
Se insta a Asiria a prepararse para lo que debe afrontar. Aquellos que eran expertos en dispersar las fuerzas de otros ahora lo experimentarían ellos mismos (para el dispersador compare Salmo 68:1 ; Isaías 24:1 ; Jeremias 52:8 ). Ahora debían esperar con aprensión, vigilando las murallas, vigilando el camino, armándose, tratando de animarse mutuamente. Ahora es su turno de sentir miedo.
Nahúm 2:2
'Porque YHWH está restaurando (o' apartando, quitando ') la majestad de Jacob como la majestad de Israel. Porque los saqueadores los han despojado de todo y han arruinado sus sarmientos.
Esto parece, a modo de ilustración, contrastar los altibajos de Jacob en sus primeros años de vida, y su servidumbre, con la prosperidad y la libertad que disfrutó cuando se convirtió en Israel. YHWH está restaurando un Judá que estaba constantemente arriba y abajo, y en servidumbre como Jacob, en un Judá que florecerá como Israel. Esto expresó las esperanzas del período de Josías, cuando, después de un tiempo de altibajos, Judá nuevamente comenzó a prosperar.
Entonces YHWH le estaba dando a Judá la oportunidad de volverse próspero nuevamente. Los asirios saqueadores los habían despojado por completo de sus posesiones, pero lo que es peor, sus viñas se habían arruinado. Eso fue imperdonable. Era raro en las guerras antiguas destruir árboles. Por feroces que fueran las batallas, los árboles se conservaron, ya que tardaron años en volver a crecer y serían necesarios para traer ganancias a quien ganara. Por lo tanto, demostró una destrucción despiadada e innecesaria. Pero ahora Judá tuvo la oportunidad de recuperarse.
Lamentablemente, la recuperación no duraría demasiado, porque la muerte de Josías la pondría fin, pero eso no estaba en el ámbito de Nahum.
Nahúm 2:3
"El escudo de sus valientes es rojo, sus primeros soldados están vestidos de escarlata, los carros resplandecen con acero en el día de su preparación, y las lanzas (de abetos o pinos) se sacuden ferozmente".
El rojo era el color favorito de los ejércitos de Babilonia y Medan, y mientras la gente de Nínive observaba desde las murallas, veían los escudos rojo sangre y los uniformes escarlata, los carros brillando con metal mientras se preparaban y los soldados blandiendo ferozmente. sus largas lanzas de pino.
Nahúm 2:4
"Los carros braman en las calles, se empujan unos contra otros por los caminos anchos, su apariencia es como antorchas encendidas, corren como relámpagos".
El enemigo ha abierto una brecha en las defensas exteriores fuera de los muros, sus carros corren por las calles suburbanas, empujándose en su prisa por alcanzar al enemigo. Brillan al sol y se aceleran como un rayo.
Alternativamente, estos pueden ser los carros asirios que corren hacia las murallas para prepararse para el asalto y posiblemente algunas escaramuzas.
Nahúm 2:5
"Se llama a los oficiales, tropiezan a medida que avanzan, se apresuran a la pared, se instala la repisa".
Los oficiales ninivitas corren para defender las murallas, pero en su prisa tropiezan con sus armaduras, o posiblemente porque están borrachos. Sin embargo, se apresuran a subir al muro, porque es vital, y allí colocan sus escudos protectores.
Nahúm 2:6
"Las puertas del río están abiertas, el palacio está consternado".
Pero luego viene la aterradora noticia. Se han abierto las puertas del río. Por tanto, su prisa no servirá de nada. La idea es probablemente que la inundación del río Khasr hará que las defensas del río se rompan. Las puertas del río proporcionarán acceso al enemigo. No es de extrañar que el rey y sus consejeros estén consternados. Les hará reconocer que los dioses están en contra de ellos. Pero no se darán cuenta de que es YHWH quien ha hecho esto. Así, el palacio ahora está lleno de consternación (también está lleno de los despojos de guerra arrebatados a otros. Ahora ellos también serán saqueados).
Nahúm 2:7
"Huzzab es descubierta, se la llevan, sus doncellas se lamentan, gimen como palomas y se golpean el pecho".
'Huzzab = la que está preparada'. La palabra es incierta, pero probablemente representa a una diosa. Mientras la estatua es arrastrada, las prostitutas del templo se lamentan y gimen, golpeándose el pecho. La que adoraban estaba siendo degradada. Su panteón de dioses y diosas no podía hacer nada por Asiria ahora.
Nahúm 2:8
“Nínive es hoy un estanque cuyas aguas corren. "Levántate, levántate", gritan, pero nadie se vuelve atrás.
Nínive se describe como un estanque cuyas orillas han estallado de modo que sus aguas fluyen de él para no ser reemplazadas. Del mismo modo, tanto soldados como refugiados huyen de la ciudad. La piscina se está vaciando. Los oficiales exhortan a sus hombres a "resistir, resistir", pero ninguno de ellos escucha. Ya no hay esperanza. El otrora orgulloso ejército de Asiria es derrotado. El impacto de la ruptura de las defensas, visto como perpetrado por los dioses, ha sido demasiado.
Hoy en día, muchas personas se consideran igualmente invulnerables. Como Asiria, sienten que pueden ignorar a Dios y que eso no importará. Pero la triste verdad es que muchos de ellos más adelante en la vida descubrirán demasiado tarde que en realidad son muy vulnerables, algunos antes de lo esperado. Y al final la muerte llegará a todos. La única certeza de un futuro seguro es estar en sus manos.
Nahúm 2:9
¡Saquea la plata, saquea el oro! No hay fin de lo que se almacena, la riqueza de los objetos preciosos '.
Es probable que esto se dirija a los soldados enemigos más que a los refugiados. La rica Nínive está proporcionando abundantes cosechas. Y no habría duda de que los soldados se aprovecharían mucho de ello. Pero su demora mientras recolectaban tal botín probablemente ayudó a los ninivitas que huían a tiempo para escapar.
Nahúm 2:10
"Ella está vacía, totalmente vacía y estéril, y el corazón se desmaya y las rodillas están golpeando, y la angustia está en todos los lomos, y todos sus rostros se ponen pálidos".
El resultado del saqueo es una Nínive vacía de tesoros y vacía de vida, un desierto árido donde poco antes había sido una ciudad animada. Los que quedan tiemblan y temen, se sienten enfermos y están mortalmente pálidos. Sus corazones revolotean, sus rodillas golpean, sus piernas no los sostendrán, sus rostros están espantosamente pálidos. Cuán a menudo esto les había sucedido a otras naciones bajo el poder de un ataque asirio. Y ahora comienzan a saber cómo era desde el otro extremo. Han sembrado y ahora cosechan.
Nahúm 2:11
"¿Dónde está el foso de los leones, el lugar de alimentación de los leoncillos, donde caminaba el león, el gran león, el cachorro del león, y nadie los atemorizó?"
Esto probablemente representa al rey de Asiria y sus hijos y nobles. La pregunta ahora es ¿dónde están los salones de banquetes donde banquetearon y comieron con tanta confianza y seguridad, donde se pavonearon en su supremacía, totalmente sin miedo? ¿Por qué ya no están ocupados y llenos de alegría borrachos?
Posiblemente la esperanza era encontrar a los 'leones' todavía allí. Se nos dice en la crónica babilónica que el rey Sin-shar-ishkun murió en las llamas.
Otros lo ven como una imagen de la totalidad de Nínive y su gente.
Nahúm 2:12
"El león despedazó lo suficiente para sus cachorros, estranguló a sus leonas y llenó sus cuevas de presas y sus guaridas de cadáveres".
Anteriormente, el león había sacrificado lo suficiente para proporcionar suficiente y más para todos los que lo miraban. Entonces no había faltado. Sus hijos y nobles se habían deleitado con esplendor, sus esposas con galas y perfumes y carros enjoyados. Sus casas del tesoro estaban llenas y sus prisiones llenas de cautivos heridos. Pero ahora sus dioses han fallado. ¿Por qué debería ser esto?
Nahúm 2:13
“He aquí, yo estoy contra ti”, dice YHWH de los ejércitos, y quemaré sus carros en el humo, y la espada devorará a tus leoncillos, y cortaré tu presa de la tierra, y la voz de tus mensajeros. no se oirá más '.
Aquí está la respuesta a la pregunta tácita. Es porque YHWH está en su contra, que YHWH a quien los oficiales de Senaquerib se habían burlado ante los muros de Jerusalén ( 2 Reyes 18:22 ; 2 Reyes 18:33 ). Así, los carros de sus esposas serán quemados en los establos en llamas de los cuales se elevaba el humo, sus hijos y nobles serán heridos a espada, sus tesoros y todas sus cosas hermosas serán llevados como despojo, y no fluirán más mensajeros a través de ellos. las puertas de Nínive con sus noticias o llevando sus mensajes de guerra.
El último punto es potente. Durante siglos, las puertas de Nínive habían enviado mensajeros a todas partes del imperio para llevar las órdenes del rey y traerle tributos y noticias de todo lo que estaba sucediendo. Porque el imperio había estado lleno de actividad. Pero ahora no salen mensajeros. No hay mensajes que llevar. Todo está muerto.
Entonces, mientras la historia dará la victoria a los medos y sus aliados, Nahum e Israel sabrán que fue YHWH quien lo hizo. Incluso puede ser significativo que muchos de los exiliados de Israel vivieran entre los medos ( 2 Reyes 17:6 ). Fue justicia poética.
Nosotros también debemos recordar que lo que un hombre siembra, cosechará. No debemos dejarnos engañar. Si sembramos para la carne, en consecuencia cosecharemos corrupción y muerte, pero si sembramos para el Espíritu, cosecharemos vida eterna ( Gálatas 6:7 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​nahum-2.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Después de las observaciones que me atreví a hacer sobre los versículos anteriores, no creo que sea necesario diseccionar las distintas partes del tema contenidas en todo este párrafo. Si no me equivoco, el Señor está describiendo, bajo una gran variedad de figuras, el carácter de los enemigos de Israel; sus escudos, sus carros, sus espadas, son comisionados por el Señor en todo lo que hacen. Pero cuando han ejecutado y terminado su servicio señalado, como la vara que un padre bondadoso pero sabio toma para corregir a un hijo favorito pero desobediente, la tira. Así lo declara el Señor. He aquí, estoy contra ti, dice el Señor. Esto resume todo en uno, el amor del Señor por su pueblo; y su disgusto contra todos sus enemigos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​nahum-2.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
REFLEXIONES
A menudo HE pensado que si el mundo impío y carnal pudiera considerar, que toda la oposición que están haciendo contra la Iglesia se anula para la gloria del Señor y el adelanto de su pueblo; incluso por motivos de mala voluntad, desistirían a veces del ejercicio de su malicia no provocada. Y con tanta frecuencia he pensado, si el pueblo de Dios pudiera tener en cuenta que la malicia de sus oponentes no solo está permitida, sino que incluso es designada por el Señor; y como las nubes, preñadas de aguaceros refrescantes, por fin deben romper sobre sus cabezas en bendición; ¿Cómo bendecirían a Dios por levantarles enemigos, para frustrar y poner en práctica sus gracias?
En la historia de Egipto, el mismo Señor explica así las persecuciones que sufrió Israel. Volvió su corazón (se dice) para odiar a su pueblo. Salmo 105:25 . De modo que aunque Faraón irrumpió y los egipcios los oprimieron, no eran más que los instrumentos, la mano era del Señor. ¡Lector! todo lo que tienda a llevar el corazón al Señor, debe ser del Señor.
Y si Egipto, Asiria, Babilonia o Nínive; ya sea corrupción interna o persecución externa; si nuestros propios corazones engañosos, o el mundo, o los poderes de las tinieblas, asaltan y acosan y afligen al pueblo de Dios; espere el resultado, y escuche la voz del Señor. A cada adversario de su Iglesia, el Señor habla con esas palabras decisivas: ¡He aquí, estoy contra ti, dice el Señor! Bendito Señor Jesús, diría por mí y por el Lector, si - tú eres por nosotros, ¡qué necesidad tenemos de preocuparnos por quién o qué está en contra de nosotros!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​nahum-2.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
¿Dónde está la morada de los leones? ¿Dónde está el coraje y la fuerza semejantes a los de un león, que antes caracterizaron al rey de Nínive y a su pueblo? ¿Qué ha sido de los majestuosos palacios del rey y los príncipes de Nínive? quienes, como tantos leones, crueles, violentos e irresistibles, no conocieron otra ley que su orgullo y ambición; depredando a su propia gente y los países vecinos, y llenando sus casas con el botín que les quitaron, como los leones llenan sus guaridas con su presa. Quemaré sus carros en el humo , o incluso en el humo. La LXX. lee, και εκκαυσω εν καπνω πληθος σου, quemaré tu multitud en el humo. Algunos vuelven a pronunciar la cláusula, quemaré tu asiento o tu habitación., observando que se prosigue el símil tomado de los leones; y por lo tanto, la palabra carros es bastante impropia aquí; la expresión se refiere a la guarida o habitación de los leones, que amenaza con asfixiar con fuego y humo en sus cavernas subterráneas.
La espada devorará a tus leoncillos. Destruirá a tus jóvenes y al más vigoroso de tus soldados. Cortaré tu presa de la tierra . Evitaré que saquees más tierras . Y nunca más se oirá la voz de tus mensajeros. No enviarás más embajadores con tus órdenes a países lejanos, ni para alentar a tus aliados ni para aterrorizar a tus enemigos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Nahum 2:13". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​nahum-2.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Esta es una profecía de la destrucción de Nineveh. Recuerda que Asiria había sido uno de los grandes poderes que se balanceaban el mundo, un imperio cruel y tiránico; y Dios por fin decidió destruir a Nínive, que fue su sede del gobierno. En una alta tensión poética, el profeta grita,.
Nahúm 2:11. ¿Dónde está la vivienda de los leones, y la alimentación de los leones jóvenes, donde el león, incluso el león viejo, caminó y el león, y ninguno los hizo asustado? .
Recordarás cómo señor. Layard sacó las ruinas a los nuez, esos inmensos leones que ahora se encuentran en el Museo Británico. Eran el tipo de este gran imperio, que se jactó en su fuerza y ferocidad de león. Entonces, el profeta llora, «¿Dónde está la guarida del león?».
Nahúm 2:12. El león se desgarró lo suficiente para sus molestias, y estrangulada por sus leoneses, y llenó sus agujeros con presa, y sus denses con un ravin. .
Siempre estaban destruyendo, y saqueando, y llevaban a casa el botín, para que todos fueran engordados con el Rapine de las Naciones.
Nahúm 2:13. he aquí, estoy en contigo, dice el señor de los anfitriones, .
Y siempre que ese sea el caso, un hombre no necesita ningún otro adversario. Si Dios está en contra de ti, oh mi querido oyente, ¿qué será de ti? Aunque debes tener todo el poder del mundo, y posee una salud robusta, abundante riqueza, y ganas de ingenio, ¿qué puedes hacer contra Dios? «Estoy en contra de ti, Saith Jehová de los anfitriones. »Él arroja el guante a Nínive.
Nahúm 2:13. y quemaré sus carros en el humo, y la espada devorará tus jóvenes leones: y me cortaré la presa de la tierra, y la voz de tus mensajeros no se escuchará más. .
Es hora de que se detuvieran. Recuerdas en lo que el lenguaje de boca malvado se dirigió al rey Ezequías; Y Dios ahora declara que no habrá más letras como su. Dios puede permitir que el mal sea love sobre su gente por un tiempo; Pero él pone un gancho en la boca del leviatán por y por. El que restringe el mar y las olas, Jehová es su nombre, y restringe la maldad de los hombres.
Esta exposición consistió en lecturas de Nahúm 2:11; Nahúm 2:3.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​nahum-2.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
El escudo de sus valientes se enrojece.
La caída de Nínive, como ilustrativo de lo divino y los dementos humanos en la revelación.
Hay dos elementos en la Biblia, lo Divino y lo humano. Dios nos habla en cada página, y no habla menos enfáticamente, pero tanto más, porque se dirige a nosotros a través de hombres que poseen corazones palpitantes y que estaban pasando por experiencias como las nuestras. El relato que se da en estos versículos de la ruina predicha de Nínive debe tomarse como un todo, y en el cuadro gráfico que aquí se nos presenta, hemos ilustrado de manera sorprendente este doble carácter de las Escrituras de la verdad eterna.
I. El relato contenido aquí del derrocamiento predicho de Nínive sirve para ilustrar el elemento Divino en la revelación. Nahum floreció en la simulación de Ezequías (725-696 a.C.), y Nínive fue destruida entre 609 y 606 a.C. Vivió y profetizó así, digamos, cien años antes de que ocurrieran los acontecimientos que describió tan vívidamente, y cuando el poder asirio fue en el cenit de su prosperidad.
Sus anuncios fueron muy distintos y definidos, y al colocar estos y los registros de historiadores seculares dados en un período posterior uno al lado del otro, vemos cuán minuciosamente se han cumplido las predicciones de este vidente y que, por lo tanto, al hacerlas, debe había sido el mensajero de Dios, no expresando sus propios pensamientos, sino los que le habían sido comunicados por “visiones y revelaciones del Señor”.
”En Nahúm 2:6 leemos:“ Porque mientras estén doblados como espinas, y mientras estén ebrios como borrachos, serán devorados como rastrojo, completamente secos ”. El historiador secular escribe: “Mientras todo el ejército asirio festejaba por sus victorias anteriores, los de Arbuces, informados por algunos desertores de la negligencia y las borracheras en el campamento de los enemigos, los asaltaron inesperadamente por la noche y cayeron ordenadamente sobre ellos. desordenado, y preparado sobre ellos sin preparación, se convirtió en amos del campamento, y mató a muchos de los soldados y arrojó al resto a la ciudad.
”(Diodrus Siculus, libro 2, pág. 80.) En Nahúm 2:6 leemos:“ Las puertas de los ríos se abrirán y el lugar se disolverá ”. El historiador secular escribe: “Había un oráculo entre los asirios de que no se tomaría Nínive hasta que el río se convirtiera en enemigo de la ciudad; y en el tercer año del sitio el río, crecido por las lluvias continuas, se desbordó parte de la ciudad y derribó la muralla durante veinte estadios.
Entonces el rey, pensando que el oráculo se había cumplido y que el río se había convertido en enemigo de la ciudad, construyó una gran pila funeraria en el palacio y, juntando todas sus riquezas y sus concubinas y eunucos, se quemó a sí mismo y al palacio con todos, y el enemigo entró por la brecha que habían abierto las aguas y tomó la ciudad ”(Diodorus Siculus, libro 2. p. 80). En Nahúm 2:9 el profeta, como dirigiéndose a los adversarios de Nínive, dijo: Tomad despojos de plata, tomad despojos de oro ; porque no hay fin de almacén y gloria de todos los muebles agradables ”; y el mismo historiador secular ya citado nos informa que los conquistadores llevaron muchos talentos de oro y plata a Ecbatana, la ciudad real de los medos.
Ningún lenguaje podría ser más explícito que aquel en el que Nahum predijo la destrucción total de la ciudad ( Nahúm 2:10 ; Nahúm 3:7 ; Nahúm 3:15 ).
El profeta Sofonías usó palabras igualmente claras ( Nahúm 2:13 ). Sus declaraciones habrían parecido muy extrañas a los ninivitas en el momento en que fueron dichas; tan extraño, en verdad, como parecerían declaraciones similares si se dirigieran en el momento actual a los habitantes de nuestra propia metrópoli; pero eran verdaderas, sin embargo, y los hechos de la historia proporcionan abundantes confirmaciones. Durante más de dos mil años después de su derrocamiento, Nínive estuvo enterrada en la tierra.
II. El relato contenido aquí del derrocamiento predicho de Nínive sirve para ilustrar el elemento humano en la revelación. La Sagrada Escritura es notable en su variedad, no en su propósito, porque es única en todas partes, sino en su expresión. La historia, la profecía, la poesía, la parábola, el proverbio, el milagro, la biografía, la visión, la epístola, todo está bajo tributo. Así como hay un elemento Divino en la Biblia, también hay un elemento humano en ella.
Los críticos bíblicos, están de acuerdo en reconocer la belleza “clásica” y la terminada elegancia del estilo de Nahum, y en asignar a este escritor un lugar en el primer rango de la literatura hebrea. “La variedad en su método de presentación de ideas descubre mucho talento poético en el profeta. El lector de gusto y sensibilidad se verá afectado por toda la estructura del poema, por la manera agradable en que se plantean las ideas, por la flexibilidad de la expresión, en la redondez de sus giros, los delicados contornos de sus figuras, por la fuerza y la delicadeza, y la expresión de simpatía y grandeza, que se difunden por todo el tema ”. ( Introducción de De Wette. )
Su descripción del sitio y caída de Nínive, contenida en este capítulo (vers. 3-13), es maravillosamente vívida. Mientras leemos el relato, incluso en esta fecha lejana, las escenas conmovedoras parecen revivir y pasar en revisión ante nosotros. Vemos a los guerreros atacantes con su atuendo escarlata y con sus carros armados con afilados instrumentos de acero (ver.3), y a los defensores de la ciudad, repentinamente sobresaltados, apresurando sus preparativos, sus carros apresurados empujándose unos contra otros en el calles, y los galanes convocados por el rey se apresuran a las murallas, que el enemigo busca con arietes para derribar (vers.
4, 5). Contemplamos el desbordamiento del río, facilitando el avance del enemigo y paralizando al pueblo en razón de que la tradición popular ahora aparentemente se está cumpliendo (v. 6). Somos testigos de los habitantes abatidos por la vergüenza y la deshonra, gimiendo como una mujer cautiva (v. 7), o huyendo para salvar su vida en la desesperanza y la desesperación, conscientes de que la resistencia es vana (v. 8). Vemos el despojo de la ciudad: el conquistador llevándose el oro y la plata a la capital mediana, trofeos de victoria (ver.
9). Por último, nos imaginamos a los profetas del Señor contemplando el desierto y la desolación, reflexionando sobre los orgullosos que son humillados, su descendencia cortada, sus ganancias confiscadas, sus jactanciosos mensajeros silenciados y atribuyendo todos los terribles reveses así experimentados a la justa retribución del Señor de los ejércitos (vers. 10-13); y sentimos, mientras nos demoramos en la escena así representada gráficamente, que mientras nos regocijamos en este volumen de revelación por haber sido dado por inspiración de Dios, y por contener lecciones divinas abundantes tanto en aliento como en advertencia, también podemos apreciarlo incluso en el terreno más bajo de su mérito literario, y regocijarse de todo corazón en la infinita variedad de poderes y dones humanos aquí consagrados a la presentación de la más sublime y grandiosa enseñanza espiritual. (Introducción de De Wette. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Nahum 2:13". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​nahum-2.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
He aquí yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos.
El hombre incurriendo en el desagrado divino
Esta actitud de Dios hacia el hombre:
I. Implica una mala acción por parte del hombre. Dios no es así en vano con el hombre. “Sus delicias son para los hijos de los hombres” ( Proverbios 8:31 ). El pecado aleja al hombre de Dios y hace que Dios se disguste justamente con el hombre.
II. Involucra al hombre en la angustia actual. El hombre no puede estar tranquilo mientras está bajo la proscripción de Jehová. “En su favor está la vida” ( Salmo 30:5 ). Separarse de Él a través del pecado significa inquietud e inquietud. "El peor alborotador del mundo es un corazón obstinado". “¡La conciencia nos vuelve cobardes a todos! El corazón se derrite, las rodillas se hieren ”(ver. 10).
III. Dando como resultado la ruina final para aquellos que deliberadamente persisten en el pecado. Dios es "el Señor de los ejércitos". Todo el poder es suyo. "¿Quién resistirá cuando se enoje?" ( Salmo 76:7 ). Todos han pecado, y por eso han incurrido en el disgusto de Aquel que “es más limpio de ojos para contemplar la iniquidad”, pero en Cristo, cuyo día los videntes vieron de lejos, Dios se reconcilió con el hombre; de modo que sólo la angustia y la ruina indicadas pueden resultar de que el hombre se niegue a reconciliarse con Dios. ( Introducción de De Wette. )
Y nunca más se oirá la voz de tus mensajeros (con el capítulo 1:15) .
Los mensajeros de Nínive y los mensajeros de Sion una comparación
“Y nunca más se oirá la voz de tus mensajeros” (ver. 13); "¡He aquí sobre los montes los pies del que trae buenas nuevas, del que publica la paz!" (cap. 1:15.) En estos pasajes se alude a los mensajeros de Nínive y a los mensajeros de Sión. Una comparación de estos respectivos mensajeros puede resultar sugestiva y útil en su aplicación a ciertos desarrollos en estos tiempos modernos.
Del Segundo Libro de los Reyes y del Segundo Libro de las Crónicas aprendemos que los heraldos o mensajeros de Nínive abrigaban el espíritu de blasfemia con referencia al Dios del cielo. La fe de los piadosos hebreos consistía en el reconocimiento del único Dios vivo y verdadero, y de su cuidado providencial sobre todas sus criaturas; y fue contra este baluarte que los emisarios de Asiria dirigieron constantemente sus ataques con palabras inmundas y sucias (ver la apelación del Rabsaces a los judíos, 2 Reyes 18:33 ; y su carta, 2 Crónicas 32:17 ).
La característica grande y distintiva de los mensajeros de Sión fue la lealtad al Dios del cielo. Sus pies estaban sobre los montes y su voz proclamaba al pueblo: "¡He ahí tu Dios!" ( Isaías 40:9 ); "¡Tu Dios reina!" ( Isaías 52:7 ).
En la época actual, hay mensajeros que declaran audazmente que no aceptan la enseñanza que reconoce al Ser Divino y Su obra, y que buscan difundir sus puntos de vista y, al hacerlo, no son particulares si blasfeman contra el Dios del cielo. Y aunque hay tales mensajeros en el mundo que realizan su obra perjudicial, también hay quienes son completamente leales al Rey de reyes, quienes se deleitan en mostrar Su alabanza, para contar la historia de Su amor en el don y la obra de Cristo. y procurar atraer a los hombres en amorosa obediencia a su autoridad y voluntad. Nótese, entonces, algunos contrastes sugeridos; por lo tanto&mdash
I. Cautiverio en contraste con libertad. Los mensajeros de Nínive se acercaron a Jerusalén, a la que Senaquerib estaba sitiada, pero no traían noticias de libertad. Reclamaron sumisión total y declararon que incluso esto debe ser seguido por el cautiverio en una tierra extraña ( 2 Reyes 18:31 ). La seguridad de la liberación definitiva vino de los mensajeros del Señor (cap.
1:12, 13). El pecado es esclavitud. Los transgresores son esclavos. Y el escepticismo no tiene nada que ofrecer para ayudarlos a escapar. ¡Lo! Vienen los mensajeros de Sion. Le hablan del amor incansable del gran Padre, de la obediencia del Salvador hasta la muerte de Cruz, del Espíritu energizante y santificador listo para ceñirlo con toda la fuerza suficiente.
II. Lucha en contraste con la paz. Los mensajeros de Nínive a Judá no tenían nada conciliador que transmitir; sólo hablaron de contiendas y contiendas. El ansioso Rey de Judá recibió la seguridad de que finalmente se disfrutaría de la paz de los mensajeros de Dios, quienes publicaron la paz. Los mensajeros del escepticismo no tienen ninguna proclamación de paz que hacer. Sin embargo, es un privilegio de los mensajeros de Sion proclamar esas verdades espirituales y eternas en las que el corazón puede descansar segura y tranquilamente, y señalar a Aquel que puede sofocar toda tormenta y dar descanso al alma.
III. La tristeza en contraste con la alegría. Ezequías y su pueblo estaban en peligro; fue para ellos un tiempo de “angustia”; pero ni un rayo de esperanza les llegó a través de los mensajeros de Nínive. Se confirmaron sus peores temores; el enemigo era implacable. Su esperanza estaba en Dios y en las palabras dichas por sus santos profetas. Entonces, en los extremos de la vida, en la enfermedad y el dolor, y especialmente al final de la vida, la esperanza no surge de la incredulidad, sino de las palabras que Dios nos ha dirigido a través de Sus siervos.
El Evangelio no tiene rival en tales temporadas. Entonces, el escepticismo no tiene voz o, si habla, profundiza la tristeza reinante; pero las buenas nuevas que Dios ha revelado disipa nuestra tristeza y llena el alma de esperanzas inmortales. Mensajeros felices que están capacitados para “consolar a todos los que lloran”, etc. ( Isaías 61:2 ).
IV. Vergüenza en contraste con honor. La voz de todos los mensajeros que blasfeman el santo nombre de Dios “nunca más se oirá”, porque Dios los callará; pero las voces que publican Su amor y Su gracia seguirán sonando a través de los siglos, la brillante sucesión de proclamadores no cesará. Se elevará un número creciente de personas que encontrarán su camino a todas las naciones, linajes y tribus, hasta que las buenas nuevas lleguen a todas las riberas, y el conocimiento del Señor llene la tierra ( Isaías 11:9 ). ( Introducción de De Wette. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Nahum 2:13". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​nahum-2.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Quemaré sus carros , quemaré tu morada, etc. Continúa el símil tomado de los leones ; y por lo tanto, los carros son extremadamente impropios. La palabra se refiere a la guarida o habitación de los leones, a quienes amenaza asfixiar con fuego y humo en sus cavernas subterráneas; manteniendo así la metáfora.
REFLEXIONES.— Primero, Nínive está condenada a caer, ¡y he aquí! sus enemigos se acercan. El que despedaza ha subido delante de tu rostro, es decir, Nabopolasar el babilónico. Los ninivitas se irónicamente llamados a mantener la munición, para proteger las paredes, para ver la forma de las avenidas de la ciudad, para hacer que sus lomos, y fortalecer su mucho la fuerza, de hacer todo lo posible para parar el golpe; pero todos sus esfuerzos serán en vano, ya que su ruina está determinada.
1. La causa de esto, entre otras provocaciones, es su mal uso de Israel. Jehová ha desviado la excelencia de Jacob como la excelencia de Israel; los humilló y humilló, y empleó a los asirios como sus instrumentos; pero gratificaron aquí su orgullo, codicia y ambición; porque los vaciadores los han vaciado, y han estropeado sus ramas de vid, saqueando y destruyendo el país, y llevando cautivo a muchos del pueblo.
2. Se describe la terrible destrucción que vendrá sobre Nínive, por este y todos sus otros pecados. Los escudos del enemigo están preparados, relucientes de bronce bruñido o rojos con la sangre de los muertos; los valientes hombres vestidos de escarlata, magníficamente ataviados; sus carros, al prepararse para el asedio, resplandecerán con antorchas encendidas, para dirigir su camino de noche o prender fuego a la ciudad. Los abetos, los valientes de Nínive, serán terriblemente conmovidos; temblando de miedo, mientras los carros del enemigo se enfurecen en las calles acercándose a las puertas, o entrando en la ciudad; tan ansiosos por avanzar, que se empujarán unos contra otros,devorador como antorchas de fuego, y veloz como relámpago. Contará sus dignos, escogiendo a los valientes para asaltar el lugar; y, apresurados para obedecer, tropezarán, aunque al instante se recobrarán y subirán la brecha, al amparo de la defensa que está preparada; o puede entenderse que el rey de Nínive reúne sus fuerzas, vigila las murallas y se prepara para sostener el asedio, aunque sus guerreros tropiecen en su camino y caigan; por fin entrarán los sitiadores por las puertas de los ríos, forzados o entregados en sus manos, y entonces el palacio será disuelto;Tanto los templos de los ídolos como las casas de sus príncipes quedarán en ruinas, y Huzzab será llevado cautivo, lo que algunos interpretan de la reina, otros del rey, comparado con una mujer por su afeminamiento; o tal vez pueda significar la propia Nínive, que antes se sentaba como reina, pero ahora es arrojada de su dignidad y lamentada por sus damas de honor, sus habitantes; quienes, mientras están representados apoyándola en el desmayo de sus calamidades, lanzan sus gemidos de dolor y se golpean el pecho de dolor y angustia.
Así, aunque antiguamente esta poderosa ciudad era como un estanque de agua, llena de riquezas y habitantes, tranquila y cómoda; pero huirán como las aguas cuando se derriba el dique, y como débiles ante sus enemigos; en vano algún jefe valiente debería gritar: De pie, de pie; el pánico se ha apoderado de ellos, y nadie se atreve siquiera a mirar detrás de él. Los sitiadores ahora están llamados a apoderarse del botín de plata, oro y ricos muebles, inmensos, invaluables; y la ciudad fue saqueada y dejada vacía, vacía y desolada;sin habitante, un montón de ruinas; ninguno de ese populoso lugar se atreve a resistir; sus corazones se derriten, sus rodillas chocan entre sí, son como mujeres en dolores de parto, y sus rostros se oscurecen como los rostros lívidos de los muertos.
Segundo, los que insultaron por las calamidades ajenas, con justicia merecen represalias en el día de su angustia.
1. Nínive es conquistada por sus enemigos. Como un león en el pasado, el rey de esta ciudad fuerte había delirado sin control, y había llenado de comida a sus leoncillos y de presa su guarida; y estrangulado por sus leonas, sus esposas y concubinas, que compartieron el botín de las naciones conquistadas, sin que nadie se atreviera a resistirlo ni a oponerse a él: pero ¿dónde está ahora su morada? está desolado y arruinado. Nota; La riqueza obtenida por la violencia es una tenencia precaria, una posesión de corta duración.
2. Dios es su enemigo, por lo tanto, debe caer. He aquí, estoy contra ti; y su ira es más terrible que innumerables enemigos; que se quema sus carros en el humo de la ciudad en llamas a su alrededor; y la espada devorará a los leoncillos, a sus habitantes ya sus hijos, enriquecidos con rapiña y despojo; Cortaré tu presa de la tierra, destruyendo todos sus bienes que habían recogido; y nunca más se oirá la voz de tus mensajeros, exigiendo tributo, amenazando a las naciones pobres sometidas; o como el Rabsaces, profiriendo sus blasfemias contra Dios. Nota; Dios pronto silenciará la lengua del blasfemo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Nahum 2:13". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​nahum-2.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
EL ASEDIO Y CAÍDA DE NUEVE
Nahúm 2:1 ; Nahúm 3:1
LA escena ahora cambia de la presencia y el terrible arsenal del Todopoderoso a la consumación histórica de Su venganza. Nahum prevé el sitio de Nínive. Probablemente los medos ya han invadido Asiria. El "Viejo León" se ha retirado a su guarida interior y está haciendo su última resistencia. Los suburbios están llenos de enemigos, y las grandes murallas que hacían del centro de la ciudad una gran fortaleza están investidas. Nahum describe los detalles del asalto. Intentemos, antes de seguirlo a través de ellos, formarnos una imagen de Asiria y su capital en este momento.
Como hemos visto, el Imperio asirio comenzó alrededor del 625 a encogerse hasta los límites de Asiria propiamente dicha, o la Alta Mesopotamia, dentro del Éufrates en el suroeste, la cordillera de Kurdistán en el noreste, el río Chabor en el noroeste y el Zab menor en el sureste. Este es un territorio de casi ciento cincuenta millas de norte a sur, y algo más de doscientas cincuenta de este a oeste.
Al sur de ella, el virrey de Babilonia, Nabopolasar, ejercía un dominio prácticamente independiente sobre la Baja Mesopotamia, si no dominaba también una gran parte del Alto Valle del Éufrates. En el norte, los medos eran urgentes, sosteniendo al menos los extremos más lejanos de los pasos a través de las montañas kurdas, si es que no los habían penetrado ya en sus problemas del sur.
El núcleo del territorio asirio era el triángulo, dos de cuyos lados están representados por el Tigris y el Gran Zab, el tercero al pie de las montañas del Kurdistán. Es una llanura fértil, con algunas colinas bajas. Hoy en día, las partes planas están cubiertas por un gran número de aldeas y campos bien cultivados. Los montículos de ruinas más frecuentes atestiguan en la antigüedad una población aún mayor.
En el período que estamos tratando, la llanura debe haber estado cubierta por una serie casi continua de pueblos. En cada extremo había un grupo de fortalezas. El sur era la antigua capital de Asiria, Kalchu, ahora Nimrud, a unas seis millas al norte de la confluencia del Gran Zab y el Tigris. El norte, cerca de la actual ciudad de Khorsabad, era la gran fortaleza y palacio de Sargón, Dur-Sargina: cubría los caminos de Nínive desde el norte, y en los tramos superiores del Choser protegía el suministro de agua de Nínive.
Pero, además de éstos, estaban esparcidos por todos los caminos principales y alrededor de las fronteras del territorio una serie de otros fuertes, torres y postes, las ruinas de muchos de los cuales aún son considerables, pero otros han perecido sin dejar rastros visibles. Los caminos así protegidos atrajeron a Nínive desde todas las direcciones. El jefe de aquellos, por los que avanzarían los medos y sus aliados desde el este y el norte, cruzó el Gran Zam o descendió a través de las montañas del Kurdistán hasta la ciudadela de Sargón.
Dos de ellos estaban lo suficientemente distantes de este último como para aliviar a los invasores de la necesidad de tomarlo, y Kalchu se encontraba muy al sur de todos ellos. Por tanto, el peso de la primera defensa de la tierra recaería sobre las fortalezas más pequeñas.
La propia Nínive yacía sobre el Tigris entre Kalchu y la ciudad de Sargón, justo donde el Elector se encuentra con el Tigris. Las colinas bajas descienden desde el norte hasta el sitio mismo de la fortaleza, y luego se curvan hacia el este y el sur, en forma de arco, para volver al oeste sobre el Tigris en el extremo sur de la ciudad. Al este de este último dejan una llanura llana, de unos dos kilómetros y medio por uno y medio. Estas colinas parecen haber estado cubiertas por varios fuertes.
La ciudad en sí era de cuatro lados, a lo largo del Tigris y atravesada a lo ancho por el Choser. La circunferencia era de aproximadamente siete millas y media, encerrando el espacio fortificado más grande de Asia occidental y capaz de albergar una población de trescientos mil habitantes. El muro occidental, de algo más de dos millas y media de largo, tocaba el Tigris en el otro extremo, pero entre allí se extendía una amplia extensión de tierra en forma de arco, probablemente en la antigüedad, como ahora, libre de edificios.
La muralla noroeste se extendía desde el Tigris durante una milla y cuarto hasta la loma baja que entraba en la ciudad por su esquina norte. Desde allí, el muro oriental, con una curva sobre él, descendía hacia la llanura oriental durante un poco más de tres millas, y se unía al oeste por el corto muro sur de no más de media milla. Las ruinas del muro occidental se elevan de diez a veinte, las de las otras de veinticinco a sesenta pies sobre la superficie natural, con aquí y allá restos de torres aún más altos.
Había varias puertas, de las cuales la principal era una en el norte y dos en el muro oriental. Alrededor de todos los muros, excepto el occidental, corrían fosos de unos ciento cincuenta pies de ancho, no cerca del pie de los muros, sino a una distancia de unos sesenta pies. El Choser suministraba agua a todos los fosos al sur; los del norte se alimentaban de un canal que entraba a la ciudad cerca de su esquina norte.
En estos y otros puntos todavía se pueden rastrear los restos de enormes presas, batardeaux y compuertas; y los fosos podrían vaciarse abriendo en cada extremo del muro occidental otras presas, que impidieran el paso de las aguas al lecho del Tigris. Más allá de su foso, la muralla oriental estaba protegida al norte del Choser por un gran exterior que cubría su puerta, y al sur del Choser por otro exterior, en forma de segmento circular, y que constaba de una doble línea de fortificación de más de quinientos yardas de largo, de las cuales la pared interior era casi tan alta como la propia gran muralla, pero la exterior considerablemente más baja.
Una vez más, frente a esto y frente a la llanura oriental había una tercera línea de fortificación, que consistía en un muro interior bajo y un muro exterior colosal que aún se elevaba a una altura de cincuenta pies, con un foso de ciento cincuenta pies de ancho entre ellos. Al sur, esta tercera línea estaba cerrada por una gran fortaleza.
Sobre la ciudad triplemente fortificada, los medos se acercaron desde el este y. al norte, lejos de Kalchu y capaz de evitar incluso a Dur-Sargma. Las otras fortalezas de la frontera y los accesos cayeron en sus manos, dice Nahum, como "fruta madura". Nahúm 3:12 Clama a Nínive que se prepare para el sitio. Nahúm 3:14 Las autoridades militares suponen que los medos dirigieron su ataque principal contra la esquina norte de la ciudad.
Aquí estarían en un nivel con su punto más alto, y controlarían las obras hidráulicas por las que se alimentaban la mayoría de los fosos. Su flanco también estaría protegido por los barrancos del Choser. Nahum describe la lucha en los suburbios antes del asalto a las murallas, y fue justo aquí, según algunas autoridades, donde se encontraban los famosos suburbios de Nínive, sobre el canal y la carretera a Khorsabad.
Todos los combates abiertos que Nahum prevé tendrán lugar en estos "lugares apartados" y "calles anchas", la reunión de las filas "rojas", los "caballos encabritados" y los "carros traqueteantes" Nahúm 3:2 y la "caballería en el cargar." Nahúm 3:3 Golpeados allí, los asirios se retirarían a las grandes murallas, y las obras hidráulicas caerían en manos de los sitiadores.
No los destruirían inmediatamente, pero para poder llevar sus máquinas y arietes contra las paredes tendrían que colocar fuertes presas en los fosos; el foso oriental de hecho se ha encontrado lleno de basura frente a una gran brecha en el extremo norte de su muro. Esta brecha puede haber sido efectuada no sólo por los arietes, sino dirigiendo sobre la pared las aguas del canal; o más al sur, el propio Choser, en sus inundaciones primaverales, pudo haber sido confinado por los sitiadores y arrastrado por las compuertas que regulan su paso a través de la muralla oriental hacia la ciudad. A este medio la tradición ha asignado la toma de Nínive, y quizás Nahum prevé la posibilidad de ello: "se abren las puertas de los ríos, se disuelve el palacio".
Ahora bien, de todo este probable progreso del asedio, Nahum, por supuesto, no nos da una narración, porque está escribiendo en la víspera de él, y probablemente, como hemos visto, en Judá, con solo tal conocimiento de la posición y fuerza de Nínive ya que su fama se había esparcido por todo el mundo. Los detalles militares, la reunión, los combates al aire libre, la inversión, el asalto, no necesitaba ir a Asiria o esperar la caída de Nínive para describir como lo ha hecho.
La propia Asiria (y aquí radica gran parte del patetismo del poema) había familiarizado a toda Asia occidental con sus horrores durante los dos últimos siglos. Como aprendemos de los profetas y ahora aún más de ella misma, Asiria fue la gran Asediadora de hombres. Es asedio, asedio, asedio, lo que Amós, Oseas e Isaías le dicen a su pueblo que sentirán: "¡asedio y bloqueo, y eso alrededor de la tierra!" Es asedio, irresistible y lleno de crueldad, que Asiria registra como su propia gloria.
Miles de esculturas están cubiertas con masas de tropas que marchan sobre alguna fortaleza siria o mediana. Escaleras de escalada y enormes motores se empujan hacia las paredes al amparo de una lluvia de flechas. Hay asaltos y brechas, defensores presos del pánico y suplicantes. Las calles y los lugares están sembrados de cadáveres, los hombres son empalados, las mujeres se llevan llorando, los niños se estrellan contra las piedras. Los judíos habían visto, habían sentido estos horrores durante cien años, y es a partir de su experiencia de ellos que Nahum teje sus predicciones exultantes.
El Asediador del mundo es por fin sitiado; toda crueldad que ha infligido a los hombres ahora se volverá contra sí mismo. Una y otra vez Nahum vuelve a los detalles vívidos, oye el crujir de los látigos debajo de las paredes y el traqueteo de los carros que saltan; el fin es la matanza, la dispersión y un desperdicio muerto.
Quedan por subrayar otros dos puntos. Hay una sorprendente ausencia en ambos Capítulos de cualquier referencia a Israel. Jehová de los ejércitos se menciona dos veces en la misma fórmula, Nahúm 2:13 ; Nahúm 3:5 pero, por lo demás, el autor no obstaculiza su nacionalidad.
No se regocija en el nombre de Judá, sino en el de todos los pueblos de Asia occidental. Nínive ha vendido "pueblos" por sus prostituciones y "razas" por su brujería; son los "pueblos" los que contemplarán su desnudez y los "reinos" su vergüenza. Nahum no da voz a pasiones nacionales, sino a la conciencia ultrajada de la humanidad. Vemos aquí otra prueba, no solo del gran corazón humano de la profecía, sino de lo que en la introducción a estos Doce Profetas nos aventuramos a asignar como una de sus causas. Al aplastar a todos los pueblos a un nivel común de desesperación, por la piedad universal que sus crueldades excitaban, Asiria contribuyó al desarrollo en Israel de la idea de una humanidad común.
La otra cosa que debe notarse es el sentimiento de Nahum de la incoherencia y la mercenaría de la vasta población de Nínive. El dominio del mundo de Nínive la había convertido en una gran potencia comercial. Bajo Assurbanipal, las líneas del antiguo comercio se habían desviado para pasar a través de ella. El resultado inmediato fue un enorme aumento de población, como nunca antes había visto el mundo dentro de los límites de una ciudad.
Pero esto había surgido de todas las razas y se mantenía unido solo por la codicia de la ganancia. Lo que antes había sido una nación de guerreros firme y vigorosa, irresistible en su impacto unido sobre el mundo, ahora era un conjunto suelto de muchos pueblos, sin patriotismo, disciplina ni sentido del honor. Nahum lo compara con un depósito de aguas Nahúm 2:8 que, tan pronto como se rompa, se dispersará y dejará la ciudad desnuda. El segundo Isaías dijo lo mismo de Babilonia, a la que la mayor parte de la población mercenaria de Nínive debe haber huido:
"Así te han crecido los que te fatigaban, Comerciantes tuyos desde tu juventud Hasta donde cada uno pudo escapar, han huido Ninguno es tu ayudante".
Los profetas vieron la verdad sobre ambas ciudades. Su inmensidad y su esplendor eran artificiales. Ninguno de los dos, y Nínive aún menos que Babilonia, era un centro natural para el comercio mundial. Cuando cayó su poder político, las grandes líneas comerciales, que se habían torcido hasta sus pies, retrocedieron a cursos más naturales, y Nínive en especial quedó desierta. Esta es la explicación del colapso absoluto de esa poderosa ciudad.
La previsión de Nahum, y la misma metáfora en la que la expresó, eran completamente sólidas. La población se desvaneció como el agua. El sitio tiene pocos rastros de disturbios desde la ruina de los medos, excepto los que han sido infligidos por el clima y las tribus errantes alrededor. Mosul, el representante de Nínive en la actualidad, no se basa en ella, sino que es una ciudad de provincias. El distrito nunca estuvo destinado a otra cosa.
La rápida decadencia de estos antiguos imperios desde el clímax de su gloria comercial se emplea a menudo como una advertencia para nosotros mismos. Pero el paralelo, como sugieren los párrafos anteriores, está muy lejos de ser exacto. Si podemos dejar de lado por el momento la mayor diferencia de todas, en religión y moral, quedan otras casi de importancia cardinal. Asiria y Babilonia no estaban llenas, como Gran Bretaña, de razas reproductivas, capaces de colonizar tierras lejanas y llevar a todas partes el espíritu que las había hecho fuertes en casa.
Más aún, no siguieron siendo homogéneos en casa. Sus fuerzas nativas estaban agotadas por guerras largas e incesantes. Sus poblaciones, especialmente en sus capitales, eran en gran parte extraterrestres y angustiados, sin nada que los mantuviera unidos salvo sus intereses comerciales. Estaban destinados a romperse en el primer desastre. Es cierto que no estamos exentos de algunos riesgos de su peligro. Ningún patriota de entre nosotros puede observar sin recelo la gran y creciente proporción de extranjeros en ese sector de nuestra vida de donde proviene en gran medida la fuerza de nuestra defensa: nuestra marina mercante.
Pero tal hecho está muy lejos de llevar nuestro imperio y sus principales ciudades a la condición fatal de Nínive y Babilonia. Nuestras capitales, nuestro comercio, nuestra vida en su conjunto siguen siendo británicos hasta la médula. Si sólo somos fieles a nuestros ideales de rectitud y religión, si nuestro patriotismo continúa siendo moral y sincero, tendremos el poder de absorber los elementos extraños que nos agolpan en el comercio y estamparlos con nuestro propio espíritu.
Ahora estamos listos para seguir los dos grandes poemas de Nahum pronunciados en vísperas de la caída de Nínive. Probablemente, como hemos dicho, el primero de ellos haya perdido su apertura original. Quiere algún aviso al principio del objeto al que se dirige: esto se indica solo por el segundo pronombre personal. Otros comentarios necesarios se incluirán en notas a pie de página.
1. "¡El Martillo ha subido a tu rostro! ¡Mantén la muralla! ¡Vigila el camino! ¡Aférrate los lomos! ¡Apúntate con firmeza! Los escudos de sus héroes son rojos, los guerreros están en escarlata; como el fuego son los de los carros en el día de su reunión, y los jinetes hacen cabriolas. Por los mercados, furiosos carros, atraviesan las plazas; su apariencia es como antorchas, como relámpagos se lanzan de un lado a otro.
Reúne a sus nobles. ¡Corren hacia la pared y el mantelete está arreglado! Las puertas del río se abren de golpe, el palacio se disuelve. Y Hussab es desnudada, nacida, con sus doncellas sollozando como palomas, golpeándose el pecho. ¡Y Nínive! ella era como un embalse de aguas, sus aguas. Y ahora huyen. "¡De pie, de pie!" pero no hay nadie para reunir. ¡Saquea la plata, saquea el oro! ¡Tesoros infinitos, masa de todas las cosas preciosas! Vacía, desprovista y desolada es ella. Corazones derretidos y rodillas temblorosas "
"Y angustia en todos los lomos, y nada más que rostros llenos de miedo negro".
"¿Dónde está la guarida del León y el lugar de alimentación de los leoncillos? Adónde se retiraron los Leones, Los cachorros del León, sin nadie que refutar: El León, que desgarró lo suficiente para sus cachorros, Y estranguló para sus leonas. Y llenó sus fosas con presa, y sus cuevas con rapiña ".
He aquí yo estoy contigo (oráculo de Jehová de los ejércitos): pondré tu en llamas. La espada devorará a tus leoncillos; cortaré de la tierra tu rapiña, y el estruendo de tus enviados nunca más. ser escuchado."
2. "¡Ay de la Ciudad de la Sangre, toda su astucia, rapiña incesante y llena de robo!"
¡Escuchen el látigo, y el retumbar de la rueda, y los caballos al galope, y el sonido de la danza del carro! Caballería a la carga, y destello de sables, y relámpago de lanzas, masa de muertos y peso de cadáveres, cadáveres sin fin. -Tropiezan con sus muertos Por las múltiples prostituciones de la Ramera, La bien favorecida dueña de los encantos ¡Ella que vendió naciones con sus prostituciones y carreras con sus hechicerías!
He aquí yo estoy contigo (oráculo de Jehová de los ejércitos): descubriré tus faldas a tu rostro; da a naciones que vean tu desnudez, y reinos a tu vergüenza; te arrojaré con inmundicia, y te deshonraré, y te pondrá por cementerio, para que todo el que te vea se aleje de ti y diga: "
Nínive está destrozada, ¿quién se compadecerá de ella? ¿De dónde te buscaré consoladores?
"¿Serás mejor que No-Amon, que se sentó sobre los arroyos del Nilo, las aguas estaban a su alrededor, cuya muralla era el mar y riega su muro? Kush era su fuerza y Misraim sin fin; Phut y los libios estaban allí para ayudar ella. Incluso ella fue para el destierro, fue al cautiverio: Incluso sus hijos fueron arrojados en cada esquina de las calles; Por sus nobles echaron suertes. Y todos sus grandes hombres fueron atados con grilletes ".
"También tú tambalearás, te desmayarás; también buscarás ayuda del enemigo. Todas tus fortalezas son higueras con higos maduros: si se estremecen, caen sobre la boca del devorador".
"He aquí tu pueblo, mujeres en medio de ti: Jeremias 50:37 ; Jeremias 51:30 A tus enemigos se abren las puertas de tu tierra; Fuego consumió tus barras".
¡Saca agua para el asedio, fortalece tus fortalezas! ¡Baja al barro y pisotea el barro! ¡Agarra el molde de ladrillo! Allí el fuego te consume, la espada te corta. Hazte a ti mismo como un enjambre de langostas, Muchos como langostas, multiplican tus comerciantes más que las estrellas del cielo, las langostas se parten y vuelan, son como langostas y tu como saltamontes, que colmen en los setos en el frío del día ":
Ha salido el sol, han huido, y no se sabe el lugar donde están. Duermen tus pastores, oh rey de Asiria, duermen tus nobles; tu pueblo está esparcido por los montes, sin quien se reúna. ¡No hay curación de tu ruina, fatal tu herida! Todos los que oyen tu peor parte te darán una palmada. Porque ¿sobre quién no ha pasado sin cesar tu crueldad? "
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nahum 2:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​nahum-2.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Nahúm 2:1
Parte II. LA EJECUCIÓN DEL DECRETO; LA DESTRUCCIÓN DE NINVEH DESCRITA.
Nahúm 2:1
§ 1. Nínive será asediada, porque Dios está a punto de exaltar a su pueblo al vengarse del enemigo, cuya defensa, por muy formidable que sea, no sirve de nada.
Nahúm 2:1
Nahum se dirige a Nínive y le advierte del asedio que estaba a punto de sufrir (ver Introducción, § I.). El que se despedaza en pedazos; el dispersador qui dispergat (Vulgata); ἐμφυσῶν, "jadeo". El ejército mixto que invirtió a Nínive se llama así por su efecto en los habitantes de las tierras vecinas. Otros lo traducen como "el mazo" o "martillo", una denominación de Cyaxares, que recuerda a uno de Charles Martel y Judas Maccabaeus. Ha aparecido delante de tu rostro. Colocando sus fuerzas en tu vista, para que puedas ver su poder y tu propio peligro. Quédate la munición. El profeta insta a los ninivitas a proteger bien su fortaleza. Algunos conectan esta cláusula con la anterior: "el dispersador ha venido para mantener el asedio"; como la Vulgata, qui custodiat obsidionem. Pero la otra interpretación es más contundente y se adapta al resto del verso. La LXX; leyendo de manera diferente, da, ἐξαιρούμενος [+ σε, Alex.] ἐκ θλίψεως, "uno liberado de la aflicción". Mira el camino por el cual se acerca el enemigo. Fortalece tus lomos. Reúna su fuerza, los lomos se consideran el asiento de la fuerza ( 2 Crónicas 10:10; Job 40:7; Ezequiel 29:7; 1 Pedro 1:13 ) De modo que las personas débiles y afeminadas se llamaban en latín elumbes, "insensatos". Fortifica tu poder poderosamente; Ανδρισαι τῇ ἰσχύι σφόδρα. Hágase lo más fuerte posible (comp. Amós 2:14).
Nahúm 2:2
Esta ruina caerá sobre Nínive porque Dios es consciente de su pueblo elegido, a quien Asiria ha oprimido. Hath se dio la vuelta. Debe ser entregado, devuelto o restaurado, devuelve; reddidit (Vulgata); Isaías 52:8; Oseas 6:11. La excelencia de Jacob, como la excelencia de Israel. El Señor restaura la gloria y el honor de Jacob, la nación en su aspecto político, y los altos privilegios del Israel espiritual, el pueblo elegido de Dios (comp. Abdías 1:18). Por. Asshur es visitado porque Judá ha recibido toda su medida de castigo. Los vaciadores los han vaciado. Los saqueadores (el enemigo) han saqueado a los judíos. Y estropeó sus ramas de vid. Los paganos han cortado a los miembros de Israel, la viña del Señor. (Para la metáfora "vine", comp. Salmo 80:8, etc .; Isaías 5:1 .; Jeremias 41:10.) No solo de lo que se lee en el Biblia (por ejemplo, 2 Rey 15:19; 2 Reyes 16:7, etc .; 2 Reyes 17:3; 2 Reyes 18:14), pero a partir de los detalles en las inscripciones cuneiformes, nosotros Aprende que los asirios eran un peligro constante y una molestia para Israel, y hostigaban continuamente a las provincias del sur y del norte.
Nahúm 2:3
El profeta describe, como si fuera un testigo ocular, el ejército avanzando contra Nínive. El escudo de sus hombres poderosos se vuelve rojo. "Sus héroes" pueden ser los héroes de Dios, enviados por él a la guerra contra la ciudad malvada, o los de los "desmenuzados" de Nahúm 2:1. Los escudos de los primeros asirios eran generalmente de forma circular u ovalada, formados de mimbre, con un jefe central de madera o metal. En el último período, se hicieron rectas en la parte inferior y redondeadas solo en la parte superior ('Anc. Mon.' de Rawlinson, 1. 440). Algunos escudos de bronce han sido traídos a Inglaterra desde Nínive; Estos son circulares, de aproximadamente dos pies y medio de diámetro, el borde se dobla hacia adentro y forma un surco profundo alrededor del borde. Los mangos son de hierro y están sujetos por seis clavos o clavos, cuyas cabezas forman un adorno en la cara exterior del escudo. Se utilizaron también en asedios escudos alargados y alargados, suficientes para proteger todo el cuerpo, construidos con mimbre o con pieles de animales. Se dice que los escudos están "hechos de rojo", ya sea porque estaban realmente tan coloreados (aunque los monumentos no han confirmado esta opinión), o bien por el cobre pulido con el que a veces estaban cubiertos (Josephus, 'Ant.' 13. 12. 5). Septuaginta, señalando de manera diferente, ὅπλα δυναστείας αὐτῶν ἐξ ἀνθρώπων, "los brazos de su poder entre los hombres". Están en color escarlata. La palabra traducida "escarlata" no se encuentra en ningún otro lugar. Septuaginta, confundiendo la palabra, ἐμπαίζοντας ἐν πυρί, "divirtiéndose en el fuego:" Vulgata, en coccineis. Se deriva del término aplicado al coccus, o gusano que se utilizó en el teñido para dar a la tela un color escarlata profundo (Henderson). Algunos han visto en el color de las vestimentas de los soldados un emblema de la ira divina de la cual fueron ministros designados. Este color fue muy afectado por los combatientes en los viejos tiempos como en los días modernos. El profesor Edwards cita a Aelian, 'Var. Hist. '6. 6, "era necesario entrar en la batalla vestido de púrpura, para que el color pudiera denotar una cierta dignidad, y si se rociaban gotas de sangre de las heridas, se volvía terrible para el enemigo" (comp. Xen; 'Cyrop.', 1. 3, 2). El rojo o el púrpura parece haber sido el color favorito de los Medea y los babilonios ( Ezequiel 23:14), azul o violeta el de los asirios ( Ezequiel 23:6; Ezequiel 28:23, etc.) (Orelli). Los carros estarán con antorchas encendidas; literalmente, son con fuego de aceros; yo. mi. parpadea con acero, por lo que la cláusula debe traducirse, como en la versión revisada. Los comentaristas generalmente refieren la descripción a los patrones de acero de las ruedas; pero los carros asirios (y los de los medos y los caldeos no eran diferentes) eran llamativos por su brillante metal, colgaban con armas relucientes y figuras de los cuerpos celestes, llevaban guerreros armados brillantes, las casas cubiertas con adornos, que brillaban bajo el sol y sujeto a postes de acero brillante. No hay rastro en los monumentos de carros armados con guadañas, que parecen haber sido desconocidos antes de la época de Ciro. Se mencionan por primera vez en 2 Macc. 13: 2 (véase Livio, 37. 41). La palabra peladoth, traducida "antorchas", es un ἅπαξ λεγόμενον. La LXX lo rinde, αἱ ἡνίαι, "las riendas", de donde Jerome obtuvo su versión, igneae habenae curruum; pero significa "cosas hechas de hierro o acero", y por críticos no instruidos en descubrimientos monumentales se refería naturalmente a las guadañas con las que se armaron los carros en épocas posteriores, en lugar del metal brillante con el que estaban adornados. En el día de su preparación. Cuando el Señor reúne al anfitrión para la batalla, como Isaías 13:4. Los abetos se sacudirán terriblemente, i. mi. Las lanzas con sus ramas de abeto o ciprés están blandidas. Entonces, Homero a menudo llama a la lanza "la ceniza", del material del cual estaba hecha la empuñadura (comp. 'Il.,' 16: 143; 22: 225, etc.). La representación de la Septuaginta está muy lejos del texto actual, Οἱ ἱππεῖς θορυβηθήσονται, "Los jinetes se verán confundidos". Tampoco es mejor la Vulgata, Agitatores cosopiti sunt, que se explica que significa que los invasores se dejan llevar por su coraje y furia, que actúan como intoxicados. "Sensus utique non spernedus", dice un comentarista católico romano, "en unum desidero, ut scil. Ex verbo ipso fluat", que ciertamente no es el caso. El texto es posiblemente corrupto y puede corregirse desde la Septuaginta. Ciertamente, parece que no hay otro pasaje en las Escrituras hebreas donde la metáfora del "ciprés" se usa para "una lanza". Después de la mención de los carros, no es antinatural que el escritor continúe ", y los jinetes están en movimiento activo ", instando a sus caballos con la mano, el látigo y el gesto (ver Knabenbauer, in loc.).
Nahúm 2:4
Los carros se enfurecerán en las calles. Los carros deliran, se lanzan locamente (Jeremias 46:9) sobre los caminos abiertos en los suburbios o en las llanuras del país. La descripción aún corresponde a los sitiadores, que son tan numerosos que a los ninivitas, mirando desde sus paredes, sus carros parecen chocar entre sí. Parecerán, su apariencia es, como antorchas. Así se describe el brillo de los carros y la armadura (ver en Nahúm 2:3; Nahúm 1 Macc. 6:39, "Ahora cuando el sol brillaba sobre los escudos de oro y bronce , las montañas brillaban con ellas y brillaban como lámparas de fuego ").
Nahúm 2:5
El profeta recurre a los ninivitas y sus preparativos para la defensa. Él contará a sus dignos; él recuerda a sus nobles. El Rey de Nínive recuerda a los poderosos capitanes que a menudo han llevado a sus ejércitos a la victoria, y los envía a defender los muros (comp. Nahúm 3:18). La LXX; anticipando la siguiente cláusula, agrega aquí, καὶ φεύξονται ἡμέρας, "y huirán de día". Tropezarán en su camino. En su miedo y su maldad, o medio borrachos, se tambalean y tropiezan mientras se apresuran hacia las murallas de la ciudad. La defensa estará preparada; literalmente, la cubierta está preparada. Si esto se refiere a las operaciones de los Ninevitas, significa algún tipo de trabajo de pecho o fascine erigido entre las torres; pero lo más probable es que represente la vista que se encuentra con sus ojos desde los lamentos. Ven a los sitiadores levantando sus chimeneas y torres. Según lo utilizado por los asirios, la máquina llamada "la cubierta" es una torre de madera o una repisa de mimbre en la que se suspendió un ariete. Estaba parado sobre cuatro o seis ruedas, y el tipo más grande tenía arqueros publicados en varias historias, tanto para molestar al enemigo como para defender el motor. Los carneros estaban provistos de extremidades con punta de lanza, y debieron haber recogido y aflojado las hileras de ladrillos de las que estaban compuestas las paredes antes que derribarlas. La interpretación de la Septuaginta se aplica más bien a los asediados, Ἐτοιμάσουσι τὰς προφυλακὰς αὐτῶν, "Ellos prepararán sus defensas".
Nahúm 2:6
Toda defensa es vana. El profeta describe la última escena. Las puertas de los ríos se abrirán. La explicación más simple de esta cláusula tan discutida es, según Strauss y otros, la siguiente: Las puertas previstas son aquellas adyacentes a las corrientes que rodeaban la ciudad, y que, por lo tanto, eran las más defendidas y las más difíciles de capturar. Cuando estos fueron llevados, no había forma de escapar para los asediados. Pero, como señala Rosenmuller, habría sido un acto de locura en el enemigo atacar solo esa parte de la ciudad que estaba más fuertemente defendida por la naturaleza y el arte. Por lo tanto, se nos induce a tomar "las puertas de los ríos", no literalmente, sino como una expresión metafórica (como "las ventanas del cielo", Génesis 7:1 l; Isaías 24:18) para una inundación abrumadora, y para ver en esto una referencia al hecho mencionado por Diod. Sic. (2.27), que la captura de Nínive se debió a una gran inundación sin precedentes, que destruyó una gran parte de las fortificaciones y dejó la ciudad abierta al enemigo. "En el ángulo noroeste de Nínive", dice el profesor Rawlinson, "había una compuerta o compuerta de inundación, destinada principalmente a evitar que el agua del Khosr-su, que normalmente llenaba el foso de la ciudad, fluye demasiado rápido hacia el Tigris, pero probablemente también tenía la intención de retener el agua del Tigris, cuando esa corriente se elevó por encima de su nivel común. Un repentino y gran aumento en el Tigris necesariamente pondría en peligro esta puerta, y si cedía bajo la presión, un enorme torrente de agua se precipitaría por el foso a lo largo y contra el muro norte, que puede haber sido socavado por su fuerza y haber caído ". La sugerencia de que se desvió el curso de sus ríos y que el enemigo ingresó a la ciudad a través de los canales secos, no tiene una base histórica. El Dr. Pusey explica que el término significa las puertas por las cuales los habitantes tenían acceso a los ríos. Pero estos estarían bien protegidos y al aire libre. Una de ellas no implicaría la captura de la ciudad, lo que parece implicar la expresión en el texto. La LXX da, πόλεων διηνοίχθησαν, "Se abrieron las puertas de las ciudades". El palacio será (es) disuelto; o se derrite. Algunos toman esto para significar que los corazones de los habitantes del interior se derriten de miedo o que el poder real se desvanece en el terror. Que la cláusula se tome literalmente, para denotar la destrucción del palacio real por la acción de las aguas, parece ser negativa por el hecho de que los palacios asirios se construyeron sobre montículos artificiales de unos treinta o cuarenta pies de altura, compuestos de ladrillos secados al sol unidos en una masa sólida, y así se aseguraron de los efectos de una inundación. También hay evidencia de que el fuego jugó un papel importante en la destrucción de los templos y palacios (ver nota en Nahúm 3:13).
Nahúm 2:7
Y a Huzzab. La interpretación anglicana (que tiene la autoridad de los comentaristas judíos, y cuenta con el respaldo de Ewald y Ruckert) toma a Huzzab como un apelativo, ya sea el nombre de la Reina de Nínive, o un nombre simbólico para el propio Nínive, como Sheshach, Pekín y Merathaim eran para Babilonia (ver Jeremias 25:26: 1:21; Jeremias 51:41; Ezequiel 23:23), que fue formado o adoptado por Nahum con el propósito de describir Su carácter. Huzzab puede significar "establecido", "actuar con firmeza" ( Génesis 28:12), y confiado en su fuerza; pual de natsab, "configurar", "arreglar" (Wordsworth). Podemos descartar la idea de que Huzzab es el nombre de la reina. Tal personaje es desconocido para la historia; y no hay razón por la que deba ser mencionada antes que el rey; y persona no se introducen por nombre en la profecía, excepto por alguna razón muy especial, como Cyrus ( Isaías 44:28). La interpretación alternativa, "está decretada", adoptada por Keil, Pusey y muchos comentaristas modernos, no tiene ejemplos, y viene en forma calva, y no en absoluto de acuerdo con la manera del profeta. Henderson se une a la cláusula con el siguiente procedimiento: "El palacio está disuelto, aunque firmemente establecido". La Septuaginta da, Ἡ ὑπόστασις ἀπεκαλύφθη, "Los tesoros escondidos se revelan" o "La base está expuesta"; Vulgate, Miles captivus abductus est. Parece mejor tomar a Huzzab como un apelativo que representa a Nínive o Asiria, como el país entre el Alto y el Bajo Zab (Rawlinson, en 'Diccionario de la Biblia'), o como significando "firme" "negrita." Así, Egipto se llama Rahab, "arrogante" ( Isaías 30:7); el rey de Asiria, Jareb, "contencioso" ( Oseas 5:13); Jerusalén, Ariel, "el león de Dios" ( Isaías 29:1). Será llevado cautivo; mejor, queda al descubierto. Ella, la reina de las naciones, es despojada de sus adornos e ignorantemente tratada. Ella será criada. Ella es llevada al cautiverio. "Criado" puede significar llevado a juicio, como Nahúm 3:5; Isaías 47:2, Isaías 47:3 (Pusey). Sus doncellas la conducirán; más bien, sus sirvientas gimen. Los habitantes de Nínive, personificados como una reina, o las ciudades menores de su imperio, siguen el duelo de su amante. Al igual que con la voz de las palomas (comp. Isaías 38:14; Isaías 59:11; Ezequiel 7:16), no solo mostrarán las señales externas de tristeza, sino que deberán llorar interiormente en sus corazones, como la LXX. representa la cláusula completa, καθὼς περιστεραὶ φθεγγόμενει ἐν καρδίαις αὐτῶν "como un gemido en sus corazones". Tabering golpeando un tabret. (Para golpear el pecho en señal de tristeza, configure. Lucas 18:13; Lucas 23:48; Homer, 'Il.,' 18.31, Χεροὶ δὲ πἄσαι Στήθεα πεπλήψοντο.)
Nahúm 2:8
El profeta compara la condición pasada y presente de Nínive. Pero Nínive es antigua como un estanque de agua; y (o, sin embargo) Nínive ha sido como un charco de agua todos sus días. Otros, alterando los puntos de acuerdo con la Septuaginta y la Vulgata, traducen: "Pero en cuanto a Nínive, sus aguas son como un charco de agua". Esto es a lo que ella ha llegado, porque "sus aguas" se representan a sí misma. Ella es comparada con una piscina o reservorio ( Nehemías 2:15; Nehemías 3:15) de la multitud de sus habitantes reunidos de todas partes del mundo, y fluyendo hacia ella, tanto como tributaria como para fines comerciales (comp. Jeremias 51:13; Apocalipsis 17:1, Apocalipsis 17:15). Sin embargo, huirán. A pesar de su número, las multitudes representadas por "las aguas" vuelan ante el enemigo. En vano los capitanes lloran, párate, párate. No le prestan atención. Ninguno mirará hacia atrás. Ninguno de los fugitivos se vuelve más redondo y piensa en otra cosa que en su propia seguridad.
Nahúm 2:9
§ 2. La ciudad es saqueada, y de aquí en adelante yace desperdiciada, en terrible contraste con su excelencia anterior,
Nahúm 2:9
El profeta llama a los invasores para que vengan y recojan el botín de la ciudad, que Dios les da en sus manos. Toma el botín. Se cuentan historias fabulosas sobre la cantidad de metales preciosos almacenados en Nínive y Babilonia. "Se dice que Sardanapalus colocó ciento cincuenta camas doradas, y tantas mesas del mismo metal, en su pila funeraria, además de floreros y ornamentos de oro y plata en enormes cantidades, y vestiduras púrpuras y de muchos colores (Athen; lib 12.). Según Diodoro, el valor del oro tomado solo del templo de Bolo por Jerjes ascendió a más de 7350 talentos en el ático, de £ 21,000,000 de libras esterlinas "(Layard, 'Nínive,' 2: 416, etc .; comp. Daniel 3:1, donde el tamaño de la imagen o pilar dorado, sesenta codos de alto y seis codos de ancho, muestra cuán abundante era el oro en estos países). Bonomi: "Las riquezas de Nínive son inagotables, sus floreros y muebles preciosos son infinitos, el cobre se encuentra constantemente en sus armas, y lo más probable es que se haya usado una mezcla en los materiales de sus herramientas. Habían adquirido el arte de hacer vidrio ... Los cilindros bien conocidos son una prueba suficiente de su habilidad para grabar gemas. También se descubrieron muchos hermosos ejemplares de talla en marfil ... La condición de las ruinas es altamente corroboradora de la repentina destrucción que se produjo sobre Nínive por el fuego. y espada ... Es evidente por las ruinas que tanto Khorsabad como Nimroud fueron saqueados y luego incendiados. Ni Botta ni Layard encontraron nada de esa tienda de plata y oro y 'muebles agradables' que contenían los palacios; apenas nada , incluso de bronce, escapó del alerón ". No hay fin de la tienda; Vulgata, Non finis est divitiarum; Septuaginta, οὐκ ἦν πέρας τοῦ κόσμου αὐτῆς, "No había fin de su adorno". Y gloria de todos los muebles agradables; literalmente, vasos del deseo. Es más sencillo de traducir, hay abundancia de todos los muebles preciosos.
Nahúm 2:10
Ella está vacía, vacía y desperdiciada. Bukahum 'bukah, um' bulakah. Las tres palabras tienen un significado y un sonido muy similares, y expresan con la mayor fuerza la ruina total de la ciudad. Un comentarista latino se ha esforzado por imitar la paronomasia hebrea diciéndoles "vacuitas, evacuatio, evanidatio", una traducción más ingeniosa que clásica. La paronomasia está mejor representada por "vastitas, vastitia, vacuitas" y el alemán "leer und ausgeleert und verheert". "Saco y saqueo y saqueo" (Gandell). Se encuentra una combinación análoga de palabras en Isaías 24:3, Isaías 24:4; Isaías 29:2, Isaías 29:3; Ezequiel 33:29; Sofonías 1:15. Septuaginta, ἐκτιναγμὸς, καὶ ἀνατιναγμὸς καὶ ἐκβρασμός, "empujando hacia adelante y dando vueltas y tumultos". El corazón se derrite. Una expresión común para miedo y desaliento ( Josué 7:5; Isaías 13:7; Ezequiel 21:7). Las rodillas se golpean juntas ( Daniel 5:6). Así que en Homero continuamente, λύτο γούνατα. Mucho dolor está en todos los lomos. La angustia del parto. Septuaginta, ὠδῖνες, "dolores de parto", en contraste con el mandato en Sofonías 1:1 (comp. Isaías 13:8; Isaías 21:3; Jeremias 30:6). Reúna la oscuridad ( Joel 2:6); o, Retirar su color; es decir, cera pálida. Pero el hebreo más bien implica que las caras asumen un tono lívido, como el de la muerte venidera. De ahí la LXX. rinde, ὡς πρόσκαυμα χύτρας, como la quema de una vasija de barro, que se ennegrece por el fuego; y Jerome, sicut nigredo ollae (comp. Jeremias 30:6).
Nahúm 2:11
El profeta pregunta, como consternado por el colapso total de la gran ciudad: ¿Dónde está el sitio de Nínive? ¿Dónde está la vivienda (guarida) de los leones? El león es un símbolo natural de Asiria, tanto del cruel y depredador de ese animal; hábitos hambrientos, y de su uso como el principal emblema nacional. Nergal, el dios de la guerra, tiene un león alado con la cara de un hombre como emblema. Ver la figura en Rawlinson, 'Anc. Mon., '1: 173, quien agrega que el león es aceptado como un verdadero tipo de personas, la sangre, el ravin y el robo son sus características en la mente del profeta. El lugar de alimentación de los leones jóvenes puede significar que el sujeto aterriza donde tomaron su presa. Y el viejo león; más bien, la leona. El león está designado por diferentes nombres, que pueden, quizás, referirse a los diversos sátrapas y jefes del reino asirio. Están el león macho adulto, la leona, el león joven capaz de buscar su propia comida y la cría demasiado joven para ganarse la vida. En lugar de "la leona". la LXX; Vulgate y Syriac, que leen de manera diferente, dan, ταῦεἰσελθεῖν, ut ingrederetur, "para que la cría del león entre allí". Y ninguno los asustó. Vivían en perfecta seguridad, sin miedo ni cuidado, irresistibles en poder ( Levítico 26:6; Miqueas 4:4; Sofonías 3:13).
Nahúm 2:12
La figura del lugar continúa, y este versículo, en una aposición floja al anterior, puede explicarse mejor continuando el interrogatorio en el pensamiento: ¿dónde está ahora el león que solía partir en pedazos, etc.? El león se rompió en pedazos lo suficiente para sus crías. El monarca asirio proveyó a sus hijos y dependientes al saquear otras naciones. Sus leonas pueden significar sus esposas y concubinas. Era costumbre tanto con los persas como con los asirios asignar ciudades y provincias a sus favoritos. Jenofonte ('Anab.', 1.4. 10) menciona ciertos pueblos como apartados para la faja de la Reina Parysatis. Un Lapide cita a Cicero, 'Verr.', 2.3. 33, "Dicen que los reyes bárbaros de los persas y sirios [es decir, los asirios] no suelen tener muchas esposas, a quienes asignan ciudades de esta manera: esta ciudad es para proporcionarle una faja a la cintura, que un collar, que otra vez para vestirle el pelo, y así tienen naciones enteras, no solo al tanto de sus deseos, sino también de sus cómplices ".
Nahúm 2:13
Estoy contra ti. La destrucción seguramente se logrará, porque Dios mismo la dirige. Literalmente, I to thee ( Nahúm 3:5; Jeremias 51:25; Ezequiel 38:3). El Señor de los ejércitos (sabaoth), Señor de las fuerzas del cielo y de la tierra, y por lo tanto omnipotente. Κύριος παντοκράτωρ: Quemaré sus carros en el humo. Los "carros" representan todo el aparato de guerra y poder militar. Sop-tuagint para "carros" da πλῆθος, "multitudes". Tus jóvenes leones. Tus hombres de lucha, la metáfora continúa. Corta tu presa. Ya no podrás saquear otros países. Tus mensajeros. Estos son los heraldos que llevaron las órdenes del rey a sus lugartenientes, o aquellos, como el imperioso Rabsaces ( 2 Reyes 18:17, etc .; 2 Reyes 19:23), que convocaron a las naciones a rendirse, y tributos impuestos "Oh Nínive", escribe San Jerónimo, "sufrirás todo lo que se ha dicho. Yo, el Señor, quemaré tus cenizas y harás que tus nobles y sátrapas sean devorados por la espada; nunca más pondrás países desperdicio, ni tributo exacto, ni la voz de tus emisarios se escuchará en todas tus provincias ".
HOMILÉTICA
Nahúm 2:1
Una invasión prevista.
I. EL ENEMIGO DESCRITO.
1. Su violencia. Nahum lo llama "un desmenuzado en pedazos" (versículo 1), y representa a sus guerreros como "poderosos" y "valientes" (versículo 3), epítetos que se aplican con fuerza y fuerza al ejército Merdo-Babilónico bajo Cyaxares y Nabopolassar.
2. Su audacia. Se enfrenta a Nínive, no sigilosamente y al amparo de la oscuridad, sino abiertamente, lanzando su tienda frente a las puertas de la ciudad. Su actitud intrépida fue una prueba de que Dios lo estaba impulsando en secreto, usándolo contra Asiria como antes se había utilizado contra otras naciones.
3. Su invencibilidad. Nínive puede "mantener la munición, observar el camino, fortalecer sus lomos, fortalecer su poder poderosamente", todo estará en peligro. El inicio de este terrible asaltante será prácticamente inestable. Ya sea ironía (Fausset) o poesía (Keil), el significado es el mismo, que los mayores esfuerzos de Nínive no podrán evitar su ruina.
4. Su ferocidad. Con soldados revestidos de color carmesí, con escudos de color rojo y sacudiendo lanzas terriblemente altas de abeto, y con carros centelleando con el brillo de las placas de acero, su apariencia era adecuada para inspirar terror (versículo 3). "Los carros de los asirios, tal como los vemos en los monumentos, se alzan con objetos brillantes hechos de hierro o acero, hachas de batalla, arcos, flechas y escudos, y todo tipo de armas" (Strauss).
5. Su impetuosidad. La rapidez y la furia de su ataque se describen vívidamente (versículo 4). Sus carros que el profeta representa como furiosos, conduciendo como locos, por las calles, como abarrotando los amplios espacios de tal manera que se empujan y amenazan con atropellarse unos a otros, como ir y venir como antorchas, como correr de aquí para allá con la celeridad del rayo.
II EL ATAQUE EXPLICADO.
1. La opresión asiria de Israel. "Los vaciadores"; es decir, los asirios, "han vaciado" a los israelitas y "estropearon sus ramas de vid". Lo habían hecho por su devastación y despoblación del reino del norte ( 2 Reyes 17:6), y por sus repetidas invasiones de los sur ( Isaías 10:5; 2 Crónicas 32:1). Ahora había llegado el momento en que ellos mismos deberían ser vaciados (versículo 10) y sus ramas estropeadas ( Ezequiel 31:12). Jehová había empleado al asirio como la vara de su ira para castigar a Israel y Judá; pero nunca había ocultado su propósito, cuando se hizo esto, "castigar el fruto del corazón corpulento del Rey de Asiria y la gloria de su alta apariencia" ( Isaías 10:12).
2. El recuerdo divino de Israel. Habiendo prometido nunca olvidarla o finalmente echarla ( Isaías 44:21; Isaías 49:16; Salmo 89:33, Salmo 89:34), él había regresado a la excelencia de Jacob en cuanto a la excelencia de Israel (Keil), o había traído nuevamente la excelencia de Jacob como la excelencia de Israel (Versión Revisada). Ambas representaciones son admisibles, y ambas conducen al mismo objetivo. El destino de Nínive era cierto porque Jehová estaba a punto de restaurar a Judá a su excelencia ideal como "Israel", y esto lo debía hacer él solo, regresando a ella como si fuera un Israel ideal.
III. LA RESISTENCIA COMENZÓ.
1. De repente. Finalmente, Nínive se da cuenta de su peligro y piensa en sus guerreros: "Recuerda a sus dignos" (versículo 5). Asiria tenía buenos generales y valientes tropas; a estos ahora se vuelve.
2. A toda prisa. No se pierde un momento. Hombres y mariscales se apresuran a la pared. No hay tiempo para jugar cuando enemigos como Cyaxares y Nabopolassar truenan en las puertas.
3. Vigorosamente. La defensa (versión autorizada), el mantelet (versión revisada) o el parapeto móvil, literalmente, el que cubre, el testudo o la tortuga (Keil), está preparado, probablemente "ya sea una torre móvil con un ariete, que consiste en un marco ligero cubierto con cestería, o bien un marco sin torre, ya sea con una cubierta ornamentada o simplemente cubierto con pieles y moviéndose sobre cuatro o seis ruedas "(Keil).
4. a ciegas. Su energía y prisa solo conducen a la confusión: "tropiezan en su marcha". A mayor prisa, menor velocidad.
IV. LA CONQUISTA COMPLETADA.
1. La captura de la ciudad. Esto se efectuó forzando las puertas en la muralla de la ciudad: "Las puertas de los ríos se abren" (versículo 6). Estas fueron las puertas que conducen desde el río a la ciudad (Luther, Keil), en lugar de las presas o esclusas a través de las cuales las aguas del río fueron admitidas en los canales que protegían el palacio.
2. La demolición del palacio. "El palacio se disuelve", no por la inundación de agua del río (Fausset), ya que los palacios generalmente se "construían en forma de terrazas sobre las cimas de las colinas, ya sea naturales o artificiales, y no podían inundarse con agua". "(Keil); pero por la avalancha de enemigos en contra de ella. El profeta quiere decir que "no habrá impedimento para obstaculizar el acercamiento de los enemigos, porque todas las fortalezas se derretirán, y la de ellos mismos, como si fueran muros de papel, y las piedras como si fueran agua" (Calvino) .
3. La deportación de la reina. "Y Huzzab está descubierto", etc. (versículo 7). Esto puede significar que la consorte del rey es secuestrada, degradada y llevada al exilio sin gloria (Ewald), o que Nínive, personificada como una reina, ahora es aplaudida por la vergüenza, y que ella, que había sido establecida anteriormente, ahora está ahora barrido en cautiverio (Keil, Fausset, Calvin). En la antigua jaula, las sirvientas que la acompañan, llorando con la voz de palomas y golpeando sus senos (literalmente, "corazones") son las damas de su corte; en el último, son probablemente los habitantes que lamentan el destino de su antigua ciudad y reino (Calvin, Keil).
4. La huida de los habitantes. "Ellos", es decir, las masas del pueblo, "huyen" (versículo 8).
(1) Lo más inesperado, ya que "Nínive ha sido viejo como un charco de agua", tan fuerte, inexpugnable e inaccesible para cualquier enemigo, así como tan próspero y floreciente que lo menos esperado era que sus habitantes debían huir de ella.
(2) Sin embargo, con la mayor determinación, lo hacen sin prestar atención a los pocos hombres patrióticos que los llaman a quedarse. "Párate, párate, lloran; pero nadie mira hacia atrás" (versículo 8).
5. La despojo del tesoro.
(1) La calidad del tesoro: plata, oro, muebles agradables. "Los asirios eran famosos por su habilidad para trabajar metales. Sus montañas proporcionaban una variedad de minerales: plata, hierro, cobre y plomo, y tal vez incluso oro" ('Nínive' de Layard, 2: 415).
(2) La cantidad del tesoro: "ninguno de los extremos de la tienda". Que el oro, la plata y los vasos preciosos deberían haber sido abundantes en Nínive se explica suficientemente recordando, además de las minas que acabamos de mencionar, el enorme tributo recibido y el rico botín de las naciones conquistadas ('Registros del pasado', vol. 1:37, etc.; 59, etc.).
6. La desolación de la escena. "Ella está vacía, vacía y desperdiciada" (versículo 10): el efecto de esta descripción se intensifica en hebreo por la combinación de tres palabras sinónimos y similares, buqah umebhuqah umebullaqah. Vaciado de su población y despojado de su tesoro, se convirtió en una ruina total. Según Strabo, cuando Cyaxares y sus aliados tomaron la ciudad, la destruyeron por completo.
7. El horror de los vencidos. "El corazón se derrite y las rodillas se golpean, y la angustia está en todos los lomos, y las caras de todos están pálidas" (versículo 10). "Por lo tanto, podemos aprender cuán tontamente los hombres se jactan de su coraje, mientras parecen ser leones; porque en un momento Dios puede derretir sus corazones de tal manera que pierdan toda firmeza" (Calvino).
LECCIONES
1. Las retribuciones de la divina providencia (versículo 1). Los destructores de otros pueden esperar ser destruidos ( Isaías 33:1).
2. La desesperanza de defenderse contra las invasiones del Cielo (versículo 1). "¿Quién pondría las espinas y zarzas contra mí en la batalla?" ( Isaías 27:4; cf. 'Herodes,' Isaías 9:16, "Cualquier cosa que necesariamente venga de Dios, es imposible que el hombre por cualquier artimaña se desvíe").
3. El verdadero ideal de la grandeza de una nación (versículo 2): la morada de Jehová en medio de ella (Salmo 46:5).
4. La total vanidad de toda la gloria terrenal (versículo 8). La fuerza, las riquezas y los honores del mundo están destinados a perecer ( 1 Juan 2:17).
5. Los horrores de los malvados cuando los terrores del juicio caen sobre ellos (versículo 10). "Entonces dirán a las montañas y a las rocas, caigan sobre nosotros", etc. ( Apocalipsis 6:16).
Nahúm 2:11
La parábola de la guarida del león.
I. LA DESCRIPCIÓN DEL SEN.
1. Su sitio. Nínive, la capital del imperio asirio.
(1) Viejo, que se extiende al menos durante siglos.
(2) Capaz, con cuevas en él para su presa, y espacio para que caminen los leones, leonas y crías de león.
(3) fuerte. rodeado por dos lados por el agua y aparentemente inexpugnable: un refugio seguro, en el que sus habitantes de las bestias salvajes se sentían a salvo.
2. Sus ocupantes. Los leones mencionados anteriormente.
(1) El viejo león, el Rey de Asiria,
(2) Las leonas: las reinas y concubinas del príncipe reinante.
(3) Los cachorros de león, o leones jóvenes: sus hijos, príncipes, nobles y guerreros.
3. Su presa. El botín de las naciones Siria, Fenicia, Filistea, Israel, Judá e incluso Egipto habían sentido el poder de Asiria y contribuyeron a aumentar el ravin que había almacenado en sus ciudades.
II LA DESTRUCCIÓN DEL DEN.
1. Su certeza. Según Nahum, Jehová estaba en contra de Nínive, y eso fue suficiente para asegurar su derrocamiento. "El rostro del Señor está contra los que hacen el mal", etc. (Salmo 34:16). Además, su amenaza amenazadora: "Quemaré sus carros [es decir, todo su armamento militar] en el humo", hizo que su destino fuera inevitable. La palabra de Jehová puede fallar tanto en la amenaza como en la promesa.
2. Su celeridad. Tan poco difícil sería la tarea de Jehová, que no necesitaría fuego, sino solo humo, para consumir el poder de Nínive. "En resumen, el profeta muestra que Nínive sería, por así decirlo, en un momento, reducida a la nada, tan pronto como le agradara a Dios vengar su maldad" (Calvino).
3. Su integridad.
(1) Sus guerreros deberían ser destruidos: "La espada quitará a nuestros jóvenes leones.
(2) Sus despojos deberían cesar: "Cortaré a tu presa de la tierra".
(3) Sus emisarios deben permanecer en silencio: "La voz de tus mensajeros ya no se oirá más", exigiendo tributo de las naciones que has conquistado. Aprender:
1. Que Jehová está en contra del pecado en naciones no menos que en individuos.
2. Que la maldad nacional es el preludio seguro de la ruina nacional.
HOMILIAS POR S.D. HILMAN
Nahúm 2:1, Nahúm 2:2
Dios el vindicador de los oprimidos.
I. LA OPRESIÓN DE LOS PUEBLOS ELEGIDOS POR LOS ASIRIOS.
1. Esto se expresa en sentido figurado. "Los vaciadores los han vaciado" ( Nahúm 2:2), habían agotado sus recursos, ya que el contenido de un recipiente se derramó hasta que se retiró cada drenaje, por lo que tanto Israel como Judá habían sido empobrecidos por los asirios. , "Y estropearon sus ramas de vid". El antiguo Israel a menudo se describía como la viña de Dios ( Isaías 5:1; Salmo 80:9). Esta viña que el enemigo había invadido despiadadamente, derribando e hiriendo sus árboles frutales,
2. Estas representaciones figurativas se sustentan en hechos históricos. Cuanto más nos familiarizamos con la historia asiria, más rastreamos en ese vasto poder pagano la prevalencia del espíritu arrogante y dominante. Sus gobernantes y personas supusieron en vano que la grandeza nacional consistía en la posesión de poder para oprimir a otras naciones y pueblos. Poder representar en las paredes de los palacios de Ninus battlescenes indicativos de triunfo militar, acompañado de un gran botín y un cruel castigo infligido a sus adversarios, parece haber sido su mayor ambición. Toda su relación con Israel y Judá se basó en este principio. Los favorecidos del Cielo, que habían abandonado a su Dios y, por lo tanto, habían perdido su cuidado protector, se volvieron en sus exigencias a Asiria en busca de ayuda, pero solo encontraron, en este supuesto ayudante contra sus enemigos, un enemigo más poderoso. De esta manera, Pul ( 2 Reyes 15:17-12) hizo primero el reino de Israel tributario de Asiria, y, poco después, sus tribus fueron llevadas al cautiverio por Shalmaneser ( 2 Reyes 17:3) , mientras que el reino de Judá de la misma manera se vio obligado a reconocer el señorío de Tilgath-Pilneser ( 2 Crónicas 28:16-14). Ezequías trató de deshacerse del yugo asirio, pero esto solo resultó en que la nación, en la época de Nahum, se viera en circunstancias de peligro extremo ( 2 Reyes 18:13-12), y de la cual finalmente la ayuda sobrenatural solo pudo entregar it ( Isaías 37:36).
II DIVINA INTERPOSICIÓN PROMETIDA EN NOMBRE DE LOS OPRIMIDOS. (Verso 2.) Tal interposición tuvo lugar en una medida pero recientemente tuvo lugar ( Isaías 37:36). "El ángel de la muerte" había "respirado en la cara del enemigo" y había causado que "el poder de los gentiles" se derritiera como la nieve ", y el opresor regresara humildemente a su capital ( Isaías 37:37). Sin embargo, el tiempo para la interposición completa y final del Cielo aún no había llegado. Aún así, debería venir. El vidente, en una visión embelesada, lo vio como si hubiera estado en funcionamiento en ese momento, y para alentar a los oprimidos, declaró que el ojo Divino observó todo lo que estaba sufriendo, que el Señor Todopoderoso todavía los miraba con favor (versículo 2). , y aún los haría "una excelencia eterna, una alegría de muchas generaciones" ( Isaías 60:15).
III. ESTA DIVINA INTERPOSICIÓN EVENTUALMENTE SE EXPERIMENTARÁ VISTA COMO LLEVANDO CON ELLA TODO EL DESVIO DEL OPRESOR. (Verso 1.) A su debido tiempo, Asshur debería ser derribado, y el yugo de la esclavitud debería caerse del cuello de los cautivos. En "el día de la visita:"
1. Los agentes no deberían querer llevar a cabo las órdenes divinas. La deserción del general asirio, las fuerzas del rey de los medios y el desbordamiento del Tigris, deberían combinarse para lograr el logro del propósito divino; y estas fuerzas están aquí personificadas como "el desgarrador en pedazos" (versículo 1).
2. La resistencia debe ser en vano. Podrían "guardar la munición, vigilar los caminos", etc. (versículo 1), pero todo sin ningún propósito. El poder orgulloso debe caer inevitablemente, y en su proclamación de derrocamiento se debe afirmar que no es por medio de la tiranía, la opresión y las malas acciones que cualquier nación puede llegar a ser verdaderamente grande y duraderamente establecida, sino por la prevalencia en medio de su libertad, virtud, y justicia, Nínive en su caída
"... parece llorar en voz alta para advertir a los poderosos e instruir a los orgullosos; eso de los grandes, descuidando ser justos, el cielo en un momento hace un montón de polvo".
S.D.H.
Nahúm 2:3
La caída de Nínive, como ilustrativo de lo divino y lo humano en revelación.
Hay dos elementos en la Biblia, lo Divino y lo humano. Dios nos habla en cada página, ni habla con menos énfasis, sino más aún, en el sentido de que se dirige a nosotros a través de hombres que poseen corazones palpitantes y que estaban pasando por experiencias como la nuestra. Honramos el volumen en el sentido más elevado de la Palabra de Dios, ni lo honramos menos a este respecto porque nos alegramos de que se haya complacido en hacer de los hombres santos el medio de comunicar su voluntad. La cuenta dada en estos versículos de la ruina predicha de Nínive debe tomarse como un todo, y en la imagen gráfica que se nos presenta aquí hemos ilustrado de manera sorprendente este doble carácter de las Escrituras de la verdad eterna.
I. LA CUENTA CONTENIDA AQUÍ DE LA PREDICCIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE NUEVE SERVIDOS PARA ILUSTRAR EL ELEMENTO DIVINO EN LA REVELACIÓN. Nahúm floreció en el reinado de Ezequías, y Nínive fue destruida entre B.C. 609 y 606). Vivió y profetizó, por lo tanto, cien años antes de la ocurrencia de los eventos que describió tan vívidamente, y cuando el poder asirio estaba en el cenit de su prosperidad. Sus anuncios fueron muy distintos y definidos, y al colocar estos y los registros de los historiadores seculares dados en un período posterior lado a lado, nos damos cuenta cuán minuciosamente se han cumplido las predicciones de este vidente y, por lo tanto, al hacer esto, debe ha sido el mensajero de Dios, pronunciando, no sus propios pensamientos, sino los que le habían sido comunicados por "visiones y revelaciones del Señor". En Nahúm 1:10 leemos: "Mientras estén plegados como espinas, y mientras estén borrachos como borrachos, serán devorados como rastrojos completamente secos". El historiador secular escribe: "Mientras todo el ejército asirio estaba festejando por sus antiguas victorias, aquellos acerca de Arbuces, siendo informados por algunos desertores de la negligencia y la embriaguez en el campamento de los enemigos, los asaltaron inesperadamente por la noche y les fallaron de manera ordenada". desordenados, y preparados sin preparación, se convirtieron en dueños del campo, mataron a muchos de los soldados y condujeron al resto a la ciudad ". En Nahúm 2:6 leemos: "Las puertas de los ríos se abrirán y el palacio se disolverá". El historiador secular escribe: "Hubo un oráculo entre los asirios de que Nínive no debía ser tomada hasta que el río se convirtiera en enemigo de la ciudad; y en el tercer año del asedio, el río, que se hinchó con lluvias continuas, desbordó parte de la ciudad y derribó el muro durante veinte estadios. Luego, el rey, pensando que el oráculo se había cumplido y que el río se había convertido en enemigo de la ciudad, construyó una gran pila fúnebre en el palacio y reunió toda su riqueza y sus concubinas y eunucos se quemaron a sí mismo y al palacio con todos ellos, y el enemigo entró por la brecha que habían hecho las aguas y tomó la ciudad ". En Nahúm 2:9 el profeta, como dirigiéndose a los adversarios de Nínive, dijo: "Toma el botín de plata, toma el botín de oro: porque no hay fin de la tienda y la gloria de todos los muebles agradables "; y el mismo historiador secular ya citado nos informa que los conquistadores llevaron muchos talentos de oro y plata a Ecbatana, la ciudad real de Medea. Ningún idioma podría ser más explícito que aquel en el que Nahum predijo la destrucción total de la ciudad ( Nahúm 2:10; Nahúm 3:7, Nahúm 3:15). El profeta Sofonías usó palabras igualmente claras (Zep 2: 1-15: 18-15). Sus declaraciones habrían parecido muy extrañas a los ninivitas en el momento en que se hablaron; tan extraño, de hecho, como aparecerían expresiones similares si estuvieran dirigidas en la actualidad a los habitantes de nuestra propia metrópoli; pero eran ciertas, sin embargo, y los hechos de la historia proporcionan abundantes confirmaciones. Durante más de dos mil años después de su derrocamiento, Nínive yació enterrada en la tierra. La historia y la tradición indicaron su sitio probable, y los montículos que se encuentran en los supuestos distritos, y de los cuales los turcos obtuvieron materiales para la construcción, de evidente antigüedad, invitaron a la investigación; y en un período muy reciente se ha llevado a cabo tal investigación, se han descubierto los largos palacios enterrados de los reyes de Asiria, se han excavado cuidadosamente enormes esculturas de los montículos, y los museos nacionales de Francia e Inglaterra ahora están enriquecidos con estas obras de arte perdidas hace mucho tiempo, que dan testimonio no solo del antiguo esplendor del imperio asirio y su capital, sino también de la veracidad de los registros proféticos, y de los profetas que hablan y escriben bajo la inspiración del Todopoderoso, y que son de hecho, los mensajeros del que dijo: "Yo soy Dios, y no hay nadie como yo, declarando el fin desde el principio, y desde la antigüedad las cosas que aún no se han hecho" ( Isaías 46:9, Isaías 46:10).
II LA CUENTA CONTENÍA AQUÍ DE LA PREDICCIÓN DE LA VIGILANCIA DE NUEVE SERVIDOS PARA ILUSTRAR EL ELEMENTO HUMANO EN LA REVELACIÓN. La Sagrada Escritura es notable en su variedad, no en la variedad de propósito, ya que esto es único en todo, sino variedad en la expresión. La historia, la profecía, la poesía, la parábola, el proverbio, el milagro, la biografía, la visión, la epístola, son todos homenajeados. Como hay un elemento Divino en la Biblia, también hay un elemento humano en él. Si bien en los escritos de cada uno de sus contribuyentes existe, sin lugar a dudas, la impresión de la operación del Espíritu de Dios, también hay, en toda la ballena, claras indicaciones de la preservación de esos dones y dotes naturales que poseían los respectivos escritores. No hubo suspensión de los poderes de los hombres que fueron honrados por Dios al comunicar a sus semejantes un conocimiento de su voluntad; pero más bien hubo la retención de sus propias peculiaridades individuales y cualidades naturales, mientras que el Espíritu Divino las atravesó y las convirtió en la explicación más útil. Los críticos bíblicos están de acuerdo en reconocer "la belleza clásica y la elegancia terminada" del estilo de Nahum, y en asignar a este escritor un lugar en el primer rango de la literatura hebrea. "La variedad en su método de presentar ideas descubre mucho talento poético en el profeta. El lector del gusto y la sensibilidad se verá afectado por toda la estructura del poema, por la forma agradable en que las ideas se presentan, por la flexibilidad de las expresiones, la redondez de sus giros, los contornos delicados de sus figuras, por la fuerza y delicadeza, y la expresión de simpatía y grandeza, que se difunden en todo el tema "(Introducción de De Wette). "Nahum de todos los profetas tiene el estilo más apasionado; y en ninguno se encuentra el cambio de números, de personas dirigidas y de relaciones de sufijo, con tanta frecuencia e inmediatez como en él. Al mismo tiempo, su lenguaje se ha asombrado de su energía y belleza pintoresca. La pintura no abarca simples ritmos y grupos de palabras, sino series completas; y al conectar sus pensamientos, muestra, con toda su vehemencia, una gran y variada habilidad "(Kleinert). Su descripción del asedio y caída de Nínive, contenida en este capítulo (versículos 3-13), es maravillosamente vívida. A medida que leemos el relato, incluso en esta fecha lejana, las emocionantes escenas parecen volver a vivir y pasar una revisión ante nosotros. Vemos a los guerreros atacantes con su atuendo escarlata y sus carros armados con afilados instrumentos de acero (versículo 3), y los defensores de la ciudad, de repente sobresaltados, apresurando sus preparativos, sus carros apurados empujándose unos contra otros en las calles. , y los galanes convocados por el rey que se apresura a las murallas, que el enemigo busca con arietes para derribar (versículos 4, 5). Contemplamos el desbordamiento del río, facilitando el avance del enemigo y paralizando al pueblo en razón de la tradición popular que aparentemente se está cumpliendo (versículo 6). Somos testigos de los habitantes humillados por la vergüenza y el deshonor, quejándose como una mujer cautiva (versículo 7) o huyendo por su propia vida en la desesperación y la desesperación, conscientes de que la resistencia es vana (versículo 8). Vemos el deterioro de la ciudad: el conquistador que se llevó el oro y la plata a la capital mediana, los trofeos de la victoria (versículo 9). Finalmente, nos imaginamos a los profetas del Señor contemplando el desperdicio y la desolación, reflexionando sobre la orgullosa humillación, sus descendientes cortados, sus ganancias confiscadas, sus jactanciosos mensajeros silenciados y atribuyendo todos los terribles reveses así experimentados a los justos. retribución del Señor de los ejércitos (versículos 10-13); y sentimos, mientras nos detenemos en la escena, así representada gráficamente, que mientras nos regocijamos en este volumen de revelación como si hubiera sido inspirado por Dios, y que contiene lecciones divinas que abundan tanto en aliento como en advertencia, también podemos valorarlo incluso en la base inferior de su mérito literario, y se regocijan sinceramente en la infinita variedad de poderes y dotaciones humanas consagrados aquí a la presentación de la enseñanza espiritual más elevada y grandiosa.
Nahúm 2:13
Hombre incurando el desagrado divino
"He aquí, estoy contra ti, dice el Señor de los ejércitos". Esta actitud de Dios hacia el hombre:
I. IMPLICA HACER INCORRECTAMENTE POR PARTE DEL HOMBRE. Dios no es así adverso al hombre por nada. "Sus delicias son con los hijos de los hombres" ( Proverbios 8:31). El pecado aleja al hombre de Dios y hace que Dios esté justamente disgustado con el hombre.
II IMPLICA AL HOMBRE EN LA PRESENTE DISTRESS. El hombre no puede estar tranquilo mientras esté bajo la prohibición de Jehová. "A su favor está la vida" (Salmo 30:5). La separación de él a través del pecado significa inquietud e inquietud. "El peor perturbador del mundo es un corazón voluntario". "La conciencia nos hace cobardes a todos". "El corazón se derrite, las rodillas se golpean" ( Nahúm 2:10).
III. RESULTANDO EN LA RUINA DEFINITIVA, COMO PERSISTIRÁ TOTALMENTE EN EL PECADO. Dios es "el Señor de los ejércitos". Todo el poder es suyo. "¿Quién se parará cuando esté enojado?" (Salmo 76:7). Todos han pecado, y por lo tanto han incurrido en el disgusto de aquel que "es de ojos más puros que la iniquidad"; pero en Cristo, cuyo día los videntes vieron de lejos, Dios se reconcilia con el hombre; de modo que la angustia y la ruina indicadas solo pueden ser el resultado de que el hombre se niegue a reconciliarse con Dios.
Nahúm 2:13 (con Nahúm 1:15)
Los mensajeros de Nínive y los mensajeros de Sión. una comparación.
"Y ya no se oirá más la voz de tus mensajeros. ( Nahúm 2:13)" ¡Mira sobre las montañas los pies del que trae buenas nuevas, que publica la paz! "(). Los mensajeros, que difieren muy materialmente en su carácter y misión, se mencionan en estas palabras. Los mensajeros de Nínive y los mensajeros de Sión se mencionan en estos pasajes. Una comparación de estos respectivos mensajeros puede resultar sugerente y útil en su aplicación a ciertos desarrollos en estos tiempos modernos. Del Segundo Libro de los Reyes y el Segundo Libro de las Crónicas aprendemos que los heraldos o mensajeros de Nínive apreciaban el espíritu de blasfemia con referencia al Dios del cielo. La fe de los piadosos hebreos consistía en el reconocimiento del único Dios vivo y verdadero, y de su cuidado providencial sobre todas sus criaturas; y fue contra este baluarte que los emisarios de Asiria dirigieron constantemente sus asaltos con palabras sucias y sucias (ver el llamado de Rabshakeh a t los judíos, 2 Reyes 18:33-12; y su carta, 2 Crónicas 32:17). La gran característica distintiva de los mensajeros de Sión era la lealtad al Dios del cielo. Sus pies se pararon sobre las montañas, y su voz proclamó a la gente: "¡He aquí tu Dios!" ( Isaías 40:9); "Tu Dios reina!" ( Isaías 52:7). En la era actual hay mensajeros que declaran audazmente su no aceptación de la enseñanza que reconoce al Ser Divino y su trabajo, y que buscan difundir sus puntos de vista, y al hacerlo no son particulares si blasfeman al Dios del cielo. Y aunque hay tales mensajeros en el mundo haciendo su trabajo perjudicial, también hay quienes son completamente leales al Rey de reyes, quienes se deleitan en mostrar su alabanza, para contar la historia de su amor en el don y la obra de Cristo. y buscar atraer a los hombres en obediencia amorosa a su autoridad y voluntad. Note ciertos contrastes, entonces, sugeridos; así-
I. CAPTIVIDAD EN CONTRASTE CON LA LIBERTAD. Los mensajeros de Nínive se acercaron a Jerusalén, a la cual Senaquerib estaba sitiando, pero no tenían noticias de la libertad. Reclamaron la sumisión completa y declararon que incluso esto debe ser seguido por el cautiverio en una tierra extraña ( 2 Reyes 18:31, 2 Reyes 18:32). La seguridad de la liberación ultimata provino de los mensajeros del Señor ( Nahúm 1:12, Nahúm 1:13). El pecado es esclavitud. Las malas pasiones, hábitos, deseos, son grillos; Una vida de alienación de lo verdadero y lo correcto es una vida de esclavitud dura. Los transgresores son esclavos. Y el escepticismo no tiene nada que ofrecer a modo de ayudarlos a escapar. Los mensajeros pueden extenderse a tal persona sobre la nobleza de la virtud, pueden sonar en sus oídos algunos sabios dichos de sabios y filósofos, pueden recordarle la herida que se está infligiendo a sí mismo y decirle "ser un hombre" y " vuelta a una nueva página." Pero él está abajo; él es consciente de la incapacidad moral; le falta fuerza interior. Lo! Los mensajeros de Sión vienen. Le hablan del amor incansable del gran Padre, la obediencia del Salvador a la muerte de la cruz, el Espíritu energizante y santificador listo para ceñirlo con la fuerza suficiente, el Hermano mayor que ha probado sus pruebas y sus lágrimas, y quién es preparado para estar cerca de él en cada temporada de necesidad como su "Campeón de revestimiento fuerte". Siente que las noticias son "buenas"; está inclinado bajo en penitencia; su ojo de fe se dirige a la colina llamada Calvario, y se eleva a las colinas eternas de donde viene la ayuda; el alma encadenada se libera, es libre, porque los mensajeros en las montañas han proclamado la liberación al cautivo, y la apertura de la prisión al atado ( Isaías 61:1).
II LUCHA CONTRA LA PAZ. Los mensajeros de Nínive a Judá no tenían nada conciliador que transmitir; solo hablaron de contenciones y conflictos. La seguridad de que la paz debería disfrutarse finalmente llegó al ansioso Rey de Judá de parte de los mensajeros de Dios, quienes publicaron la paz. Los mensajeros del escepticismo no tienen que proclamar la paz; su trabajo es completamente destructivo; Contumely es su deleite; buscar perturbar las mentes de los hombres y sacudir su fe es su pobre misión. Sin embargo, es el privilegio de los mensajeros de Sión proclamar esas verdades espirituales y eternas en las que el corazón puede descansar de forma segura y tranquila, y señalarle a aquel que puede sofocar cada tormenta y descansar el alma.
III. GLOOM EN CONTRASTE CON LA GLADNESS. Ezequías y su pueblo estaban en extremo; fue para ellos un tiempo de "problemas"; pero ni un rayo de esperanza les llegó a través de los temores confirmados; el enemigo fue implacable. mensajeros de Nínive. Lo peor Su esperanza estaba en Dios, y en las palabras pronunciadas por sus santos profetas. Entonces, en los extremos de la vida, en la enfermedad y la tristeza, y especialmente al final de la vida, la esperanza no surge de la incredulidad, sino de las palabras que Dios nos ha dirigido a través de sus siervos. El evangelio no tiene rival en tales estaciones. El escepticismo no tiene voz entonces o, si habla, la tiene. pero profundiza la penumbra imperante; Pero las buenas nuevas que Dios ha revelado disipa nuestra tristeza y llena el alma de esperanzas inmortales. ¡Mensajeros felices, que están capacitados para "consolar a todos los que lloran", etc. ( Isaías 61:2)!
IV. Vergüenza en contraste con el honor. La voz de todos los mensajeros que blasfeman el santo Nombre de Dios "ya no se oirá", porque Dios los silenciará; pero las voces que publican su amor y gracia seguirán sonando a través de los siglos: la brillante sucesión de proclamadores no cesará. Se levantará un número creciente de personas que encontrarán su camino hacia todas las naciones, tribus y tribus, hasta que las buenas nuevas lleguen a cada orilla, y el conocimiento del Señor llene la tierra ( Isaías 11:9). SDH
Versículo 2: 1-3: 19
Naciones malvadas: 1. A menudo se les permite existir en esta tierra hasta que alcanzan un grado terrible de maldad.
"El que se rompe en pedazos ha aparecido delante de ti: guarda la munición, vigila el camino, fortalece tus lomos, fortifica tu poder", etc. Tomamos estos dos capítulos juntos,
(1) porque tratan de un tema, a saber. la destrucción de Nínive;
(2) porque casi ningún verso separado proporcionaría sugerencias para un discurso práctico; y
(3) porque nuestro propósito en estos bocetos no es crítico, sino homilético. La parte crítica ha sido admirablemente realizada por Henderson, Keil y otros, y se encuentra en la Exposición. Por lo tanto, nos esforzaremos por reunir todo lo que sea práctico en estos dos capítulos bajo tres títulos generales.
1. Que a menudo se permite que las naciones existan en esta tierra hasta que alcancen un grado terrible de maldad.
2. Que es el decreto del Cielo que, por mucho tiempo que existan, debe llegar el momento en que serán completamente destruidos.
3. Que la Providencia a menudo emplea a una nación malvada para infligir la ruina sobre otro. Dedicaremos un bosquejo separado a cada una de estas proposiciones. Nuestro tema ahora es que a las naciones a menudo se les permite existir en esta tierra hasta que alcancen un terrible grado de maldad. Asiria, la nación mencionada aquí, era uno de los reinos más antiguos del mundo; podría contar su edad por siglos. Generación tras generación pasó por siglos, desempeñó su papel y falleció, mientras Asiria se puso de pie. Su comienzo está tan atrás que se pierde en la oscuridad. Una referencia temprana a ella en las Escrituras se encontrará en Números 24:22. Referencia a su capital, Nínive, y su fundador, Asshur, también tenemos en Génesis 10:11. Nuestra propuesta sugiere dos preguntas:
I. ¿CUÁLES FUERON SUS CRÍMENES LÍDERES? De estos capítulos podemos inferir algunos.
1. Rapacidad. La ciudad se describe como la morada de los leones. "¿Dónde está la morada de los leones?" etc. ( Nahúm 2:11, Nahúm 2:12). "El punto de comparación es", dice Keil, "la lujuria depredadora de sus gobernantes y guerreros, que aplastaron a las naciones como leones, saqueando sus tesoros y reuniéndolos en Nínive". Mientras los leones merodean con instintos voraces en busca de su presa, y son completamente independientes de los sufrimientos y las agonías que infligen, siempre y cuando obtengan su objeto, el Rey de Asiria y sus secuaces salieron a fusilar y arruinar países distantes. , para aumentar su riqueza y promover su engrandecimiento. Esta rapacidad parece haber sido su hábito; La ciudad era una morada de leones. ¡Qué magnitud es esta! El hombre se aprovecha del hombre como bestias depredadoras. El espíritu de esta rapacidad vive con demasiada fuerza en las naciones modernas. Se ve, no solo en guerras agresivas, sino también en el comercio y el comercio: los fuertes en todas partes se aprovechan de los débiles por el bien de la ganancia.
2. La crueldad. El instinto del león prevalecía tanto en la población, que la misma ciudad se llama "la ciudad sangrienta" ( Nahúm 3:1). La regla de oro, "Haz a los demás como te gustaría que otros te hicieran a ti", fue pisoteada en el polvo. En lugar de respetar el respeto a los derechos de los hombres, la vida misma era barata; sus pies eran "rápidos para derramar sangre". Vivió por rapine. Su crueldad se transmite en sus esculturas, donde tenemos leones de todas las formas, alados y sin alas. La crueldad es la peor etapa de la depravación. Cuando todo el amor social en el seno humano deja paso a la malevolencia, ¿qué tienes sino un demonio? Hay hombres de todas las edades y países cuyo principal placer es infligir tortura. Las atrocidades se están perpetrando en mayor o menor medida en todas las edades y tierras. "Las bestias", dice nuestro gran dramaturgo, "no son crueles, salvo cuando el hambre las urge"; pero los hombres a menudo lo son, y en una naturaleza cruel es imposible trabajar con humanidad y generosidad.
"También puedes usar la pregunta con el lobo: ¿Por qué ha hecho que la oveja haya balado por el cordero? También puedes prohibir a los pinos de las montañas que muevan sus altas cumbres y no hagan ruido cuando estén inquietos con las ráfagas del cielo; tú bien podría hacer cualquier cosa más difícil, como tratar de suavizar eso (que lo que es más difícil?) - Un corazón cruel ".
3. Impostura. La ciudad está representada como "llena de mentiras y robos" ( Nahúm 3:1), o, como Keil lo expresa, "llena de engaños y asesinatos". La falsedad y la violencia eran rampantes. La impostura o falsedad se expresa en el cuarto verso, "Debido a la multitud de prostitutas de la prostituta favorecida, la dueña de las brujerías, que vende naciones a través de sus prostituciones, y familias a través de sus brujerías". "Las prácticas idólatras de los ninivitas, y los medios que emplearon para seducir a otros para adorar a sus dioses, se representan aquí como la causa principal de su destrucción. Al mismo tiempo, el comercio, el lujo, etc., que llevaron a no se debe excluir la mayor altura, ya que al hacer contratos y tratados con los vecinos más poderosos, no solo los emplearon como incentivos, sino que no tuvieron escrúpulos para entregar a su poder naciones y tribus que no pudieron ayudarse a sí mismos ( comp. Joel 3:3, Joel 3:6, Joel 3:8; Amós 1:6). La metáfora de una mujer incauta y las artes seductoras que ella emplea, no es infrecuente en los profetas "(Henderson). La política astuta y engañosa se llama aquí prostitución o hacer el amor, porque fue ese egoísmo el que se envuelve en el atuendo del amor, pero bajo la apariencia del amor solo busca la satisfacción de su propia lujuria. Era una amante de este arte, y al vender naciones, los privó de su independencia y libertad. Tales son algunos de los crímenes aquí mencionados, de los cuales los asirios fueron preeminentemente culpables: rapacidad, crueldad, impostura. Esto implica toda especie de maldad moral y maldad moral en sus aspectos más inhumanos e impíos. Donde estos no hay rectitud, ni benevolencia, ni orden moral, ni verdadera religión.
II ¿POR QUÉ PODRÍA EXISTIR TAL NACIÓN TANTO? Fue malvado desde el principio: ¿por qué el cielo justo no lo aplastó desde el principio? ¿Por qué se le permitió a un monstruo de iniquidad perpetrar tales enormidades en el mundo de era en era? La pregunta es similar a la que Job preguntó: "¿Por qué viven los malvados, envejecen, sí, son poderosos?" ( Job 21:7). Sin pretender penetrar en la mente de Dios, o dar la razón, podemos ver algunos propósitos importantes que responde a la continuación de la existencia de hombres malvados en este mundo. Sirve para mostrar:
1. La libertad del alma humana. La tendencia natural de todas las bendiciones y la belleza de la vida, el espíritu de grandeza y beneficencia que atraviesa toda la naturaleza, están en contra de la maldad y en favor de la virtud y la santidad. A pesar de esto, los hombres son malvados. Tienen el poder de resistir lo Divino, pervertir lo bueno e indignar su propia naturaleza. Aquí está la libertad de la naturaleza. Los hombres no son malos por necesidad; son malos por su propia libre determinación.
2. La maravillosa paciencia de Dios. Aunque la maldad es hasta el último grado repugnante para su naturaleza santa, y aunque por voluntad podría aniquilar un universo de pecadores, a través de su amor infinito él se abstiene. "El Señor no es flojo con respecto a su promesa, ya que algunos hombres cuentan flojedad, pero sufre mucho por nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos se arrepientan" ( 2 Pedro 3:9) .
3. La existencia de un futuro estado de retribución. Bajo el gobierno justo de Dios, tal estado de cosas no puede continuar para siempre. Debe haber un final, un equilibrio de las cuentas del mundo y una administración de justicia para cada alma. La sociedad humana está en un estado anormal; Como el agua en una inundación, se apresura hacia un destino más estable. "Los molinos de Dios muelen lentamente" - D.T.
Versículo 2: 1-3: 19
Naciones malvadas: 2. Por mucho tiempo que existan, serán completamente destruidas.
"El que se deshace en pedazos", etc. "La Escritura", dice Sherlock, "se da cuenta de una cierta medida de iniquidad, que se está llenando de una generación a otra, hasta que por fin hace que una nación o familia esté lista para la destrucción". Y aunque estas personas sobre quienes cae esta venganza no sufren más de lo que su propio pecado personal merecía, sin embargo, debido a que los pecados de las generaciones anteriores, que igualan o superan, hacen que sea tiempo para que Dios los destruya por completo, el castigo debido a se dice que los pecados de muchas generaciones caen sobre ellos "( Génesis 15:16; 2Re 24: 3, 2 Reyes 24:4; Mateo 23:32). La destrucción de Nínive fue tan profunda que su sitio durante siglos fue una conjetura. Los maravillosos descubrimientos de Botta en 1842, seguidos por Layard en 1845, no solo determinaron su sitio, sino que revelaron las viviendas, los ornamentos, la historia y los modales de los habitantes de la antigua metrópolis asiria. Ahora, en la profecía que da Nahúm, aprendemos que su destrucción revela varias cosas.
I. LA FRUTALIDAD DE LOS ESFUERZOS MÁS FUERTES DE RESISTENCIA. "Guarda la munición, observa el camino, fortalece tus lomos, fortifica tu poder poderosamente" ( Nahúm 2:1). Algunos suponen que esto es irónico y que significa: haga todo lo posible para resistir, concentre todas sus fuerzas, llévelas a un juego vigoroso, no tendrá ningún valor. Sin duda, Nínive, en sus extremidades, se esforzó al máximo para aplastar al invasor y preservar su propia existencia. Pero todos los esfuerzos fracasaron; su destino estaba sellado, había llegado su hora, había llenado la medida de su iniquidad. No hay resistencia al juicio de Dios cuando se trata. "No hay descarga en esa guerra". Aprendemos de esta profecía que su destrucción revela:
II QUE LA MISMA VIOLENCIA CON LA QUE DESTRUYÓ A OTROS AHORA FUE EMPLEADA PARA SU PROPIA DESTRUCCIÓN. Nínive era una ciudad de sangre, llena de mentiras y violencia, la morada de leones voraces, que se habían aprovechado de otras naciones y las habían arruinado. Ahora esta violencia se ejerce sobre ellos. "Con la medida que midan, se les medirá nuevamente". Vea la descripción dada de sus conquistadores ( Nahúm 2:3; Nahúm 3:2, Nahúm 3:3), "El escudo de sus hombres poderosos se vuelve rojo", el emblema de matanza "Los carros estarán con antorchas en llamas", sus ruedas rodarán a tal velocidad que destellarán relámpagos desde las piedras. Se "enfurecen en las calles", se empujan unos contra otros, y "corren como los relámpagos", y se escucha el "ruido de los látigos", el "traqueteo de las ruedas", el "ruido de los caballos", el parpadeo de las espadas y las lanzas brillantes. Las multitudes son abatidas, "una gran cantidad de cadáveres", "sus cuerpos no tienen fin; tropiezan con sus cadáveres", etc. La Biblia está llena de la doctrina de la justicia retributiva; abunda en ejemplos de pecadores que reciben en castigo los mismos males que han infligido a otros. "Todo hombre será recompensado según sus obras". Con qué frecuencia sucede en el gobierno del mundo, que el engañador es castigado por el engaño, el ambicioso por la ambición, el avaro por la avaricia, el violento por la violencia "Su travesura volverá sobre su propia cabeza, y su trato violento caerá sobre su propio paté ". £ £
III. LA VALIDEZ DE SU PRINCIPAL MÉTODO DE DEFENSA. "Las puertas de los ríos se abrirán y el palacio se disolverá" ( Nahúm 2:6). "La pared del río en el Tigris (la defensa oeste de Nínive) tenía 4530 yardas de largo. En los lados norte, sur y este había grandes fosos, capaces de llenarse fácilmente con agua del Khosru. Rastros de presas, puertas, o las esclusas, para regular el suministro, todavía son visibles, de modo que toda la ciudad podría estar rodeada por una barrera de agua. Además, en el este, el lado más débil, estaba protegida por una elevada muralla doble, con un foso de doscientos pies de ancho entre sus dos partes, cortadas en el suelo rocoso. Los fosos, o canales, inundados por los ninivitas antes del asedio para repeler al enemigo, se convirtieron en un lecho seco para marchar hacia la ciudad, por el enemigo convirtiendo el agua en un canal diferente, como lo hizo Ciro en el asedio de Babilonia "(Maurer). Esto, sin embargo, no está justificado. "En la captura anterior de Nínive por Arbaces the Mode y Belsis the Babylonian, Diodorus Siculus declara que había una antigua profecía, que no debería tomarse hasta que el río se convirtiera en su enemigo; así, en el tercer año del asedio, el río, por una inundación, derribó los muros veinte furlongs, y el rey se quemó junto con su palacio y todas sus concubinas y riquezas juntas; y el enemigo entró por la brecha en el muro "(Fausset). A menudo es así con el pecador, que las cosas en las que se basa contribuyen a su ruina. Puede ser riqueza, fuerza física, genio, moralidad, etc .; pero cuando llega el juicio, estos, como los Tigris, "huyen".
IV. LA INEVITABILIDAD DE SU RUINA SUPERIOR. La razón fue: "Estoy contra ti, dice el Señor de los ejércitos" ( Nahúm 3:5). "¿Eres mejor que populoso, no?" ( Nahúm 3:8) - el nombre egipcio de Tebas, la posesión de Ammón. La población de Tebas y sus maravillosas producciones naturales no la salvaron de la ruina. Su "fuerza" era "infinita", pero fue "llevada al cautiverio"; si ella no pudo resistir, tampoco puedes. "¡Qué vano", dice un expositor moderno, "son todas las defensas de los pecadores cuando el Señor está en contra de ellos! No-Ammon, o Tebas, fue una de las ciudades más grandiosas y magníficas de los primeros tiempos. Sin embargo, su muralla y malecón , con su fuerza aparentemente infinita, no sirvió de nada para salvar a sus hijos pequeños de ser destrozados y todos sus grandes hombres de ser atados. Tal sería el destino de Nínive igualmente. Dios actúa sobre el mismo principio inmutable en todas las edades, y en el caso de todas las naciones. La injusticia hacia el hombre y la impiedad y la idolatría hacia Dios dan los mismos frutos amargos en todas partes, sin embargo, por un tiempo puede parecer que los transgresores prosperen. Recordemos como nación que nuestra seguridad consiste, no en nuestras flotas y ejércitos, ni siquiera en la 'multiplicación de nuestros mercaderes por encima de las estrellas del cielo' ( Nahúm 3:16). Las riquezas, como el cankerworm o el saltamontes (versículo 17), ciertamente se hacen alas, volar lejos ( Proverbios 23:5). Las fortalezas (verso 12) en el que confiamos caería ante el invasor tan fácilmente como la fruta madura en la boca del comedor, si Dios estuviera en contra de nosotros. Los nobles y capitanes que son la gloria de Inglaterra pronto serían humillados en el polvo (versículos 17, 18). Nuestra seguridad, por lo tanto, depende de nuestra piedad. La maldad perseverada continuamente (versículo 19) nos traería una herida grave, para no ser curada, y las mismas naciones ahora en alianza con nosotros nos aplaudirían, exultando en las noticias de nuestra caída. Por lo tanto, arrepintámonos de nuestra peca como nación, como familia y como individuo, y 'produce frutos dignos de arrepentimiento' "- DT
Versículo 2: 1-3: 19
Naciones malvadas: 3. La Providencia a menudo emplea una nación malvada para infligir la ruina sobre otra.
"El que se estrella", etc. "El que se rompe en pedazos ha aparecido ante tu rostro". "El dispersor ha aparecido delante de ti" (Henderson); "Un golpe en pedazos viene contra ti" (Keil). ¿Quién es "el que se rompe en pedazos"? El ejército medo-babilónico. Este poderoso ejército, bajo el mando de Cyaxares y Nabopolassar, compuesto por modos y babilonios, provocó la terrible destrucción tan gráficamente predicha en estos capítulos. Y bajo su poder triunfante, Nínive cayó, entre B.C. 626 y 608: no se levantaron más. Ambos poderes, los medos y los babilonios, eran preeminentemente malvados, tan malos en todos los aspectos, si no peores, que los asirios. Estos fueron el hacha de batalla con la que Dios rompió en pedazos el poder asirio. Como regla, en el gobierno del mundo, Dios emplea a una nación malvada para destruir a otra. ¿Quién destruyó Edom y Egipto, y Persia y Moab, y Grecia y Roma? Todos fueron destruidos por manos de hombres malvados. ¿Por qué esto? ¿Por qué el Todopoderoso no castiga a las naciones malvadas de alguna otra manera? ¿Por qué no los destruye sin ningún instrumento, por mera voluntad? o, si emplea instrumentalidad, ¿por qué no las fuerzas ciegas de la naturaleza, las bestias salvajes o los reptiles venenosos? ¿Por qué debería emplear hombres malvados como sus instrumentos? El método responde claramente a ciertos propósitos.
I. Hace que el castigo parezca más terrible. ¿Quién no moriría antes por un relámpago, una explosión pestilente, o una bestia depredadora, que en un conflicto mortal con un hombre con el que ha medido su fuerza? En tal muerte se despiertan pasiones que arden en el centro del alma, y se siente una terrible humillación. Un hombre malvado no puede tener mayor atormentador que un hombre malvado. Los mayores atormentadores de demonios son demonios. Al castigar a los hombres malvados de esta manera, el Todopoderoso declara a sus conciencias que son tan malvados que los malvados los destruirán. Los de su propia carne, sangre y carácter se vengarán de su cabeza.
II REVELA LA ENORMIDAD DEL PECADO. El hombre fue hecho para amar a su hermano. Sus instintos sociales, sus relaciones físicas y la ley de la interdependencia, así como las leyes de Dios, lo demuestran. Pero cuando lo ves ardiendo con emociones malignas hacia sus compañeros y luchando en un conflicto mortal, ¡qué revelación de la enormidad del pecado! El campo de batalla es a la vez el producto y el tipo de infierno. Tal manifestación de pecado es seguramente lo suficientemente horrible como para hacernos horrorizar por el horror y el odio.
III. MUESTRA LA MAESTRÍA DE DIOS SOBRE LAS ACCIONES HUMANAS. Los malvados se involucran en guerras sangrientas, y así se convierten en los instrumentos para administrar las justas penas del pecado; no para obedecer la voluntad Divina, sino para satisfacer su propia avaricia, ambición, malicia y avaricia. No sirven a la Providencia por su voluntad, sino en contra de ella. Dios es tal Maestro de almas humanas que "hace que la ira del hombre lo alabe". No es opcional con el hombre si debe servir a Dios o no; servirle debe; la opción es si lo servirá voluntaria o involuntariamente, como agente o como instrumento. Dios vincula al mismo diablo con ese carro providencial que está influyendo en sus grandes propósitos para su cumplimiento.
CONCLUSIÓN. Deben recordarse dos cosas en relación con este tema.
1. Que la maldad de las naciones no necesariamente implica maldad en todos sus miembros. Hay hombres buenos en todas las naciones bajo el cielo, incluso en las peores. Hay Noahs, Lots, Daniels, Jobs, entre las personas más corruptas.
2. Que la ruina de las naciones no implica necesariamente la ruina de todos sus miembros. Las naciones no son más que conjuntos de individuos: abstracciones, nada más. No tienen existencia futura; no hay Egipto, Persia, Asiria, Babilonia, Grecia, Roma, Alemania, Italia, Inglaterra, etc. en la eternidad Tampoco hay iglesias allí, papales o protestantes, conformistas o inconformistas. "Los organismos públicos y las comunidades de hombres, como tales, solo pueden ser recompensados y castigados en este mundo. Este es la única temporada para los castigos nacionales".
"El culpable individual a veces puede
Sin castigo a su después de calcular ir.
No así el hombre colectivo; por crímenes públicos
Dibuje su castigo apropiado a continuación
Cuando las naciones se extravían, de edad en edad, los efectos permanecen, una herencia fatal ".
(R. Southey.)
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Nahum 2:13". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​nahum-2.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
La quemaré: Nínive. En el humo - La ciudad primero saqueada, luego quemada; estos carros fueron quemados en ese humo. Tu presa - Haz que dejes de hacer presa más. Tus mensajeros, embajadores o maestros de reunión. Probablemente esto se refiere a Rabshaketh, quien había blasfemado contra el Dios viviente. No son dignos de ser escuchados de nuevo, los que una vez hablaron con reproche contra Dios.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Nahum 2:13". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​nahum-2.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Conferencias sobre los profetas menores.
W.Kelly.
Singular fue el oprobio de los judíos en el tiempo de nuestro Señor ( Juan 7:52 ); porque había profetas que se habían levantado de Galilea. Jonás y Nahum eran ambos galileos. No hay nada en lo que los hombres sean tan propensos a ser tan ciegos como en la lectura de la Biblia; e incluso los hechos de las Escrituras suelen pasarse por alto con mayor descuido que los de cualquier otro libro. La gente olvida fácilmente lo que no les conviene recordar.
"Segnius irritant animos demissa per aurem,
Quam quae sunt oculis subjecta fidelibus, et quae
Ipse sibi tradit espectador".
Los afectos también gobiernan el juicio. De ahí la tendencia a olvidar los hechos más claros y a encontrar algún medio artificial de exaltar lo que en nuestra mente ocupa el lugar más alto en los asuntos religiosos. Como una vez, por designación de Dios, Jerusalén tuvo tal lugar, los judíos, a pesar de su sentencia revocada, se esforzaban por exagerar todo lo que lo invistiera con halo, y negar lo que Dios había obrado en otros lugares.
Pero Dios ama obrar en gracia inesperada; y por lo tanto, no dudo que hubo una idoneidad en el llamamiento de estos dos profetas, teniendo ambos que ver con Nínive. Galilea era un distrito que limitaba con los gentiles y tenía no pocas viviendas en medio. Por lo tanto, la gente allí, aunque con prejuicios como en todas partes, no podía dejar de estar abierta a pensamientos y ejercicios de corazón acerca de los gentiles. Sin embargo, como hemos visto en Jonás, puede haber un sentimiento tan decididamente judío como en cualquier profeta que Dios haya suscitado, incluso en la misma Jerusalén.
En primer lugar, Nahum nos presenta el carácter de Dios en términos notablemente vívidos y, de hecho, con una majestuosidad de expresión muy adecuada al tema que Dios le confió. "La carga de Nínive" significa la dura sentencia de Dios contra esa famosa ciudad, frase habitual en los profetas. En Isaías podemos recordar la carga de Babilonia, y de un lugar tras otro; es decir, una tensión de juicio que por lo tanto se llamó una "carga".
" "El libro de la visión de Nahum el elcosita. Dios celoso y vengador es Jehová; Jehová se venga y se enfurece; Jehová se vengará de sus adversarios, y reservará ira para sus enemigos. Jehová es lento para la ira.” ¿No somos todos nosotros propensos a oponer estas cosas unos contra otros? que Él debe ser lento para actuar sobre Su indignación, como deberíamos serlo por razones muy diferentes.
De hecho, la lentitud para la ira es ordinariamente la prueba de la grandeza moral, aunque hay casos extremos en los que esperar indicaría falta de sentimientos correctos. Las Escrituras nos muestran tanto la regla como las excepciones. No es que sea de Dios o incluso del hombre que deba haber lentitud para sentir; pero actuar sobre el sentimiento es otra cosa. Estoy persuadido de que cuanto mayor es el sentido de la presencia de Dios, y de lo que corresponde a Él, y en consecuencia de lo que corresponde a nosotros, que somos Sus hijos, tener en el corazón el interés de Su reino, y también el sentido de Su querido honor para nosotros, sí, más querido para nosotros que cualquier otra consideración tanto más debemos cultivar en presencia del mal un espíritu paciente.
Sin embargo, es cierto que la ira en el sentido verdadero y piadoso de aborrecimiento del mal formaba parte de la naturaleza moral de nuestro Señor Jesús. No hay mayor falacia de los tiempos modernos entre no pocos cristianos que la exclusión de la ira santa de lo que es moralmente perfecto. Nuestro Señor Jesús en una ocasión miró alrededor con ira; en otro usó un azote de cordeles con indignación; así también tronaba de vez en cuando a los hipócritas religiosos que gozaban de gran estima popular.
El cristiano que no comparte tales sentimientos carece por completo de lo que es de Dios, y también de lo que conviene a un hombre de Dios. Le concedo que la ira es demasiado propensa a tomar una forma personal y, en consecuencia, a deslizarse hacia un sentimiento vengativo y herido. No es necesario que diga que hubo una ausencia total de esto en nuestro Señor Jesús. Vino a hacer la voluntad de Dios; Nunca hizo otra cosa que no fuera sólo lo que le correspondía, sino sólo eso.
Pero por esta misma razón Él también fue lento, no para formar un juicio, por supuesto, sino para ejecutarlo sobre el hombre; de hecho, como sabemos, Él lo rechazó absolutamente cuando estaba aquí abajo. Podía esperar el momento oportuno. Dios entonces estaba mostrando Su gracia y, como parte de Su gracia, Su longanimidad en medio del mal. Y no hay nada más hermoso, nada más verdaderamente de Dios, que esta demostración de gracia en la paciencia.
Aquí también parece un rasgo notable que, incluso cuando el profeta proclama el juicio de Dios que se aproxima, se esfuerza tanto en afirmar, no sólo la certeza de que se vengará de sus adversarios, sino también su lentitud para la ira. “Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y de ninguna manera tendrá por inocente [al impío]: Jehová tiene su camino en el torbellino y en la tempestad, y las nubes son el polvo de sus pies.
Es claro que la expresión "teniendo puro no tendrá por puro" no es en absoluto incompatible con que Él haya justificado al creyente en Jesús hasta ese momento sin Dios e impío. Todavía no era la ocasión adecuada y destinada para revelar la gracia. de Dios al justificar; pero aun así no se absuelve a nadie como malvado. Y esto es importante tenerlo claro. El no imputar la iniquidad es una cosa muy diferente a la absolución.
Él nunca absuelve a los impíos como tales. No hay mayor condenación de la iniquidad que cuando Él no imputa la iniquidad, porque la base de que Él no imputa la iniquidad al creyente es que Él no solo la ha imputado, sino que la ha tratado de acuerdo con Su propio horror al mal y justo juicio de todo en la cruz de Cristo. Más manifiestamente cuando se trata, como aquí, no de su gracia sino de su justo gobierno en la tierra, siempre es cierto que Dios no trata a los malvados como inocentes.
Ahora el creyente tiene que imitar el carácter de Dios; porque debemos recordar que es nuestro punto como cristianos. Cualquier otra cosa se convierte en fariseísmo. Pero no hay nada más importante que ser fiel al carácter de Dios, quien es nuestro Padre, cuya naturaleza tenemos ahora, quien se ha revelado perfectamente en Cristo. Y encontramos esto de la manera más hermosa en su siervo Pablo, quien pone la paciencia por encima de todos los demás signos de un apóstol.
Es tan eminentemente semejante a Cristo como cualquier cualidad humana. No hay nada que muestre más completamente superioridad a todo lo que Satanás puede hacer. Por supuesto, también tuvo un carácter más difícil en medio de aquellos que deberían haber sabido mejor, como, por ejemplo, entre los corintios. Porque eran almas que tomaron el lugar de servir al Señor y llevaron Su nombre; pero es precisamente a ellos a quienes dice que verdaderamente las señales de un apóstol fueron mostradas por él con toda paciencia.
Él trae después en su lugar milagros y revelaciones extraordinarias; pero la paciencia tiene prioridad, y con razón, porque supone el mal y este en el poder, y sin embargo se muestra superior a él. ¿Cómo puedes tratar con un hombre a quien nada puede derribar, y quien, no importa lo que hagas o él pueda sufrir, no puede ser apartado de la línea de Cristo? Ahora bien, esto, creo, es exactamente lo que brilló en Paul de manera tan notoria.
Sin duda hubo cualidades de la operación del Espíritu muy benditas y refrescantes en Pedro, Juan, Bernabé y en otros, fueran apóstoles o no; pero no creo que nadie se acercara a Pablo en el borrador hecho sobre su paciencia en circunstancias calculadas para tratar al máximo y provocar hasta lo más vivo. Aunque Pablo tenía pasiones similares a las de los demás, todavía había tal sentido de Cristo que lo hacía prácticamente más que vencedor.
Así que aquí, con respecto a Su gobierno del hombre en la tierra, Jehová se revela en ciertas cualidades; y se debe prestar atención a esto, porque Jehová es esa revelación especial de Dios que estaba destinada a su pueblo como alguien que los gobernaba. Aun así, Él fue "tardo para la ira y grande en poder, y de ninguna manera quiso tener por inocente. Jehová tiene su camino en el torbellino y en la tempestad, y las nubes son el polvo de sus pies.
El reprende al mar, y lo seca, y clama a todos los ríos: desfallece Basán, y desfallece el Carmelo, y desfallece la flor del Líbano. Los montes tiemblan ante él:" por supuesto, una figura, la palabra "montañas" se usa para indicar los grandes asientos del poder en la tierra. "Los montes tiemblan ante él, y los collados se derriten, y la tierra se quema ante su presencia, sí, el mundo y todo lo que en él habita. ¿Quién puede estar de pie ante su indignación? ¿Y quién podrá permanecer en el furor de su ira? su furor se derrama como fuego, y las rocas son derribadas por él".
Pero esto no es todo. “Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia”. Ahora llegamos a lo que está en relación con los justos. Él es paciente incluso con respecto a los impíos, a quienes finalmente juzgará, pero les ha dado una fortaleza. "Él conoce a los que en él confían. Pero con inundación impetuosa destruirá por completo su lugar, y las tinieblas perseguirán a sus enemigos". Luego viene un desafío: "¿Qué pensáis contra Jehová? El acabará por completo; la aflicción no se levantará por segunda vez.
Quizá haya aquí una alusión a un golpe que ya había caído sobre el asirio. “La aflicción no se levantará por segunda vez; porque mientras se enredan como espinas, y mientras se embriagan como borrachos, serán devorados como hojarasca completamente seca.” Pero debemos tener en cuenta que el Espíritu de profecía ve y declara cosas que no son como si fueran. Por lo tanto, he dicho "quizás”, porque de cualquier manera el creyente no necesita sentir dificultad. La destrucción de Nínive por parte de Ciaxares y Nabopolasar generalmente se ubica en el año 625 a. C., ya que la mayoría considera que Nahum floreció cerca de un siglo antes.
Después de esto viene una alusión directa al enemigo, que alarga esta magnífica descripción. "Ha salido uno de ti que piensa mal contra Jehová, un consejero perverso. Así ha dicho Jehová: Aunque sean completos y numerosos, así serán talados cuando él muera". Por lo tanto, es claro que hay dos elementos que Dios ha combinado en estas revelaciones: el juicio, por un lado, de lo que estaba mal en Su propio pueblo, y por el otro, de los adversarios despiadados, que no conocían el propósito misericordioso de Dios para castigar a Su pueblo. .
No los dejaría sin castigo; pero ¿podría Él permitir un final completo? Así, por un lado, se midió el castigo, y su fin fue según la bondad de Dios. Por otra parte, Dios permite que el adversario derrame sin escrúpulos ni ataduras el odio sobre su pueblo; pero Él no usa simplemente su animosidad contra ellos para el bien de Su propio pueblo, y para el castigo de su infidelidad, sino que seguramente se volvería contra el maligno enemigo cuando Su propósito se cumpliera.
¿Aprueba Dios el odio implacable hacia Israel? total indiferencia no sólo a la piedad sino a la justicia, es más, al desprecio y al orgullo contra Él mismo? convirtiendo el hecho de que Dios les permitió devastar la tierra y el pueblo de Israel en una ilusión de que no había Dios en absoluto, o que habían obtenido una ventaja contra el Dios verdadero? Por consiguiente, Jehová se volvería justamente contra los adversarios y los destruiría, tan seguramente como los había usado en primera instancia para tratar con lo que estaba defectuoso en Israel. Esto lo podemos encontrar en todas partes en los profetas, y en ninguno más conspicuamente que en el uso que se hace del asirio. Nahum también se parece al resto hasta el final.
Así que el primer golpe fue, supongo, Senaquerib; el segundo no sería por la amenaza del asirio reprendido sino por la destrucción de Nínive; y la destrucción de Nínive es figura del juicio final del gran asirio en los últimos días, el rey del norte. Aunque Jehová había quebrantado a Israel por el enemigo para su bien, ya no habría tal problema. El pasaje mirando hacia el final: "Aunque te he afligido, no te afligiré más.
Porque ahora romperé su yugo de encima de ti, y haré pedazos tus ataduras. Y Jehová ha dado mandamiento acerca de ti”, ahora se vuelve hacia el asirio y se dirige a él: “Jehová ha dado mandamiento acerca de ti, que no se siembre más tu nombre. De la casa de tus dioses talaré la imagen tallada y la imagen de fundición: la haré tu sepulcro; porque eres vil”. Creo que “tú” en el versículo 12 significa Israel, y en el versículo 13 significa el asirio. Por lo tanto, se representa a Jehová dirigiéndose a cada uno personalmente por turno.
Luego, en el último versículo, o, como algunos prefieren, formando el comienzo del segundo capítulo, el capítulo termina con las hermosas palabras: "¡Mirad sobre los montes los pies del que trae buenas nuevas, que anuncia la paz!" porque el juicio del asirio será la paz establecida de Israel, y su proclamación en todas partes cuando Jehová haya terminado Su obra completa en Jerusalén. Es decir, cuando la obra moral esté completa allí, Él hará Su última obra de juicio en principio sobre los asirios, y luego vendrá el reino de paz, del cual se anuncia aquí.
Parecería que los israelitas saldrán a las naciones con el testimonio del reino después de la destrucción de los asirios y su establecimiento en la tierra. Así la palabra de Jehová se esparcirá por todas partes, respaldada por el poder que ha interferido a favor de Su pueblo de manera tan notoria. Porque el conocimiento de Jehová y de su gloria ha de cubrir la tierra, como las aguas cubren el mar; e Israel será sus mensajeros entre las naciones.
Creo que habrá un testimonio judío tanto antes como después de que se establezcan en la tierra. Parece claro que habrá una predicación activa durante el período entre el rapto de los santos y su aparición con Cristo desde el cielo en gloria; pero hay fundamento para creer que esto no se abandonará aunque su forma cambie, después de que el Señor haya venido.
Pues debe observarse que hay dos grandes transiciones en la profecía, que son susceptibles de ser confundidas en muchas mentes, y sin embargo deben ser distinguidas para tener algo parecido a una comprensión del tema. Hay una transición después de que Cristo lleva a los santos a su encuentro en lo alto, antes de manifestarse y destruir al anticristo; esto es, entre la traslación de los destinados a la gloria celestial, y la manifestación del Señor y los Suyos ante el mundo.
Durante este tiempo en que los juicios providenciales caen sobre la cristiandad culpable, el Señor se ocupa principalmente, en lo que a la tierra concierne, de preparar un remanente de los judíos, algunos de los cuales serán muertos, luego por la gracia serán resucitados en la primera resurrección. Habiendo sufrido con Cristo, reinarán juntos. Este es el principio invariable de Dios. Pero otros que no sufran así serán librados y tendrán un lugar distinguido de honor en el reino de la tierra.
Pero cuando el Señor haya aparecido y destruido la bestia con el falso profeta, y sus seguidores judíos o gentiles, habrá otra transición en la que Jehová habrá puesto las diez tribus en el debido orden, como lo había hecho con las dos tribus en la primera transición, cuando en realidad Él reunirá y restablecerá al pueblo como un todo. Así, las dos transiciones tienen principalmente por objeto el poner en orden, primero a los judíos como tales, y después a Efraín, haciendo finalmente los dos palos uno en Su mano ( Ezequiel 37:1-28 ), y la destrucción de los asirios tiene un significado similar. relación a las diez tribus que la destrucción del anticristo hace a los dos.
El uno es antes de que Él haya aparecido; el otro es el intervalo que transcurre después de su aparición, pero antes de que establezca el reino milenario de la paz propiamente dicho. Allí estará el mensaje público dado y escuchado. Todavía será un tiempo de proclamación antes de que todo esté completamente cumplido.
Pero además, en el milenio, creo que los judíos especialmente saldrán a las naciones con la palabra de Jehová. ( Isaías 2:1-22 ; Miqueas 4:1-13 ) Sin duda la gloria se manifestará en la tierra de Israel, pero aún habrá un cierto testimonio, supongo, para la conversión de las naciones.
( Isaías 66:1-24 ) De esto parecería haber poca duda. Habrá, particularmente durante el período de la segunda transición, así como durante la primera. El primero tendrá "el evangelio del reino" saliendo; pero parece haber otro mensaje. "¡Mirad sobre los montes los pies del que trae buenas nuevas, del que anuncia la paz! Oh Judá, guarda tus fiestas solemnes, cumple tus votos" Puede que Israel no esté completamente reunido; “Porque el impío nunca más pasará por ti; será completamente cortado.
" Así que, si todavía no está todo establecido en paz en lo que concierne a todo el pueblo, la caída del último asirio es la señal de una paz estable subsiguiente. (Compare Miqueas 5:5 ).
Hay otro pasaje que se refiere a algo así como el ministerio de los santos celestiales. Las naciones caminarán en la luz. "Las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones". No tengo la menor duda de que los santos glorificados ejercerán una acción benéfica o ministerio de gracia sobre el mundo en general, aunque la luz del estado celestial puede ser más general, quizás, que esto.
Las hojas del árbol parecen representar medios especiales que el Señor usará para la condición saludable de los hombres en la tierra durante el milenio; el fruto es, por así decirlo en sentido figurado, para labios de sabor celestial.
En Nahúm 2:1-13 y Nahúm 3:1-19 tenemos muy clara y completamente el objeto principal de la profecía de Nahúm, de la cual el primer capítulo es un prefacio, aunque en la última parte del mismo sin referencia alguna al tema directo, a saber, el asirio.
Pero ahora la gran ciudad aparece de manera más prominente ante nosotros. "El que despedaza ha subido delante de tu rostro: guarda las municiones, vigila el camino, fortalece tus lomos, fortalece poderosamente tu poder". Inmediatamente se le da el desafío a Nínive para que se defienda lo mejor que pueda; porque existe el mayor peligro mirándola a la cara. “Porque Jehová ha apartado la grandeza de Jacob, como la grandeza de Israel; porque los vaciadores los vaciaron, y estropearon sus sarmientos.
“Así vemos el tema colateral, a saber, el juicio de Israel por parte de sus enemigos; pero puesto que los asirios ejecutaron ese juicio de tal manera que insultaron a Dios mismo, y no solo para castigar a su pueblo culpable, deben estar preparados para su propia condenación. Así vemos que la verdad combinada que se presenta ante nosotros es la destrucción de Nínive, pero no aparte de la disciplina de Israel.
Jehová juzga a Israel, y si juzga a Su propio pueblo que tenía de alguna manera el conocimiento y después de una mayor medir la responsabilidad de la justicia, ¿cómo deben aparecer los impíos y los pecadores? Nínive había sido una ciudad impía que no pensaba ni se preocupaba, y mucho menos profesaba formalmente, de hacer la voluntad de Dios. Pero el pueblo de Israel sí lo había hecho, y sufrió la consecuencia.
Aquí sigue la descripción más animada de los preparativos de los ninivitas para defenderse de sus enemigos. Históricamente, los enemigos que destruyeron Nínive fueron, como se sabe, los medos; y aunque hay poca información en la historia humana sobre las circunstancias, parece seguro que Babilonia ayudó. Aunque era una ciudad tan antigua, si no más, que Nínive, no fue hasta que Dios derrocó a Asiria y Egipto que a Babilonia se le permitió dejar el segundo plano.
Fueron cientos de años, como un animal en entrenamiento, atado con correa hasta que llegó el momento adecuado, cuando salió disparado más allá de todos los competidores. Otras ciudades o razas pueden mostrar una madurez más rápida; pero Babilonia, a su debido tiempo, después de haber sido así reprimida desde la antigüedad remota, fue puesta en el primer lugar de la supremacía imperial en este mundo. Nínive era la capital de Asiria, que era un poder bastante distinto.
En cuanto a todo esto, se encontrará, creo, que los autores paganos son una masa de confusión; y no puede haber mayor contraste en la historia temprana que la precisión de las escrituras y la torpeza de las mejores luces de la antigüedad pagana en cuanto a estos poderes. La ignorancia incluso de los griegos es algo asombroso. El célebre Jenofonte pasó a unas pocas millas de la ciudad de Nínive, pero no parece haber sabido nada al respecto.
Muestra la mayor falta de conocimiento de tales hechos antes de su día. Posiblemente tropezó con algunas de las afueras de Nínive sin saberlo. Él la llama simplemente una ciudad mediana, erigida en tiempos posteriores sin duda a partir de algunos restos de la antigua Nínive. Simplemente menciono esto para mostrar qué maravilloso libro es la Biblia, incluso como libro, y cuán profundamente le debemos a Dios.
El hombre que usa la Biblia con sencillez tendrá la certeza del conocimiento no sólo de las cosas divinas, sino incluso de las naciones del mundo, que no todos los libros que jamás se escribieron fuera de la Biblia podrían proporcionarle.
De hecho, uno de los peores historiadores en cuanto a confiabilidad fue un hombre que debería haber sabido mejor, si el conocimiento dependiera de una larga residencia en el este (como médico de Artajerjes Mnemón); pero es casi un fabulista, y su mezcla de lo que pretendía ocultar la deshonra de. los asirios y exaltar la grandeza de su amo persa lo llevó, si no a falsificar, ciertamente a propagar la visión persa de su política, hábitos, etc.
Esto, naturalmente, engañó a otros, ya que, por ejemplo, los historiadores destacados que escribieron sobre este tema en un día posterior adoptaron algunos errores extravagantes de este hombre. Ctesias era el nombre del médico; y Diodorus Siculus siguió la suite. En consecuencia, nos ha dado una declaración de supuestos hechos que pueden ser refutados por otros escritores de la antigüedad. La consecuencia es que los griegos que estaban más cerca, y los romanos que generalmente seguían a los griegos, están en la mayor confusión sobre este punto; y por lo tanto aquellos que están entrenados en la sujeción a los clásicos, y enseñados a considerar a estos historiadores como autoridades en el tema, se desvían.
¿Quiénes están más confundidos en estas cosas que los hombres de letras? La razón es porque admiran a los que estaban en la oscuridad. Por lo tanto, todos estos autores tienden a confundir a Asiria con Babilonia. Nunca se disfrutará de una luz distinta, en la medida en que podamos hablar de otros, en ningún historiador humano antiguo sobre este tema; pero la luz divina, cuando se usa con firmeza, nos permite tamizar confirmaciones notables.
Si hubiera un examen adecuado de Génesis 10:1-32 , podríamos ganar no poco históricamente a partir de sus abundantes detalles iniciales, y se nos mostrarían las diferentes líneas que penetraron a través de la tierra, siguiéndolas hasta sus últimos desarrollos. Sería de considerable interés, pero requeriría un buen volumen para sí mismo.
Es cierto que hay una luz infalible en las Escrituras y nada más; pero se puede dudar mucho de que se pueda hacer una historia continua de una línea genealógica. Esta sería solo la dificultad. La integridad que a los hombres les gustaría, si pudiera ser; pero no creo que esté de acuerdo con lo que puede llamarse el sistema moral de la palabra de Dios para dar ese tipo de continuidad ininterrumpida. Así, incluso en la vida de nuestro Señor Jesús, sería una tarea sumamente precaria formar a partir de los cuatro Evangelios una historia continua del ministerio de Cristo.
No tengo la menor duda de que todo lo allí dicho es exacta y divinamente cierto; es decir, no es meramente cierto según la observación del hombre, sino según el conocimiento perfecto de Dios de todos los hechos; sin embargo, por esta misma razón está muy por encima del hombre, como también está en un principio diferente al del hombre; porque no hay idea de continuidad en los Evangelios, sino sólo de hechos seleccionados para un propósito moral.
Supongo que es lo mismo en los atisbos de la historia del Antiguo Testamento: primero, el comienzo, las fuentes; luego, quizás después de cientos de años, otra mirada a su colisión con Israel, y finalmente el juicio, que concluye todo.
Concibo que el gran objeto de la escritura es mostrarnos las fuentes para compararlas con la escena final y no con la línea continua en medio, siendo esta la obra propia de la historia. De ahí sería justamente la dificultad del asunto; pero es una dificultad principalmente debido a la falta de materiales históricos que se encuentran fuera de la Biblia. Indudablemente, Damasco se menciona en una parte temprana de Génesis, y se menciona con frecuencia en la época de David y en varias otras épocas de las Escrituras.
Por lo tanto, es una de las ciudades más antiguas del mundo y, por otro lado, es una ciudad que ahora florece de cierta manera. Nuevamente, varias de las ciudades primitivas en Génesis 10:1-32 han sido identificadas en los últimos años; y por supuesto tendría su interés, más o menos, señalar esto claramente con las demostraciones de cada uno. Al mismo tiempo sería una tarea de considerable delicadeza y de enorme trabajo, aun suponiendo que fuera posible, hacerlo bien.
"El escudo de sus valientes se enrojecerá, los valientes serán de escarlata; los carros estarán con antorchas encendidas en el día de su preparación, y los abetos serán terriblemente sacudidos. Los carros se enfurecerán en las calles, ellos se empujarán unos contra otros en los caminos anchos: parecerán antorchas, correrán como relámpagos. Contará sus méritos; tropezarán en su andar; se apresurarán a su muro, y la defensa será preparado.
Las puertas de los ríos se abrirán, y el palacio se disolverá.” Este es ciertamente un cuadro impactante de las últimas escenas; porque no es sólo que tenemos lo suficientemente minuciosamente lo que recientes descubrimientos han mostrado en cuanto a la abundancia de escarlata y de carros, y toda la preparación de guerra que era característica de Nínive, pero la manera en que Nínive iba a caer se predice de la manera más vívida y exacta, y más aún debido a su contraste y semejanza con Babilonia; porque la ciudad en la llanura de Shinar era una capital no inferior en extensión, y aún superior en magnificencia, a Nínive, siendo ambas construidas sobre ríos famosos ríos del Paraíso.
Sin embargo, aunque ambos fueron típicos, y la caída del uno como la del otro tiene en ambos casos un carácter importantísimo (Babilonia aún más que Nínive), y el río en cada uno jugó un elemento muy importante en la captura de los dos. ciudades, sin embargo, hay tanto un contraste como una semejanza. Porque el medio especial de la destrucción de Babilonia fue secar el lecho del río al cerrar el río; mientras que la crisis que condujo directamente a la destrucción de Nínive fue la irrupción del río al no desalojarlo.
Esto fue sin duda notable; al mismo tiempo condena de singular estupidez a quienes no supieron ver claramente las diferencias. El conjunto es una buena lección para la naturaleza humana, y no es un indicio sin importancia para que leamos la palabra de Dios un poco más de cerca. El que escribió las escrituras no tuvo dificultad. Todo era lo más claro posible para Él. El verdadero obstáculo no surge en general de su lenguaje, salvo en casos muy excepcionales, sino de nuestra propia lentitud de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho.
"Se abrirán las puertas de los ríos", no simplemente las puertas de la ciudad. Una puerta de la ciudad se abrió en el caso de Babilonia; y conocemos la espléndida descripción de ella en Isaías, con sus puertas de bronce y sus barras de hierro, las cuales deben ceder a la justicia del oriente; porque Dios llamó a Ciro a sus pies, y puso reyes como polvo de su espada, como hojarasca a su arco. Cuando llegó el momento, la dificultad se desvaneció y los persas entraron en la ciudad imperial por el lecho seco del Éufrates, que se convirtió en otro canal.
Así se abrieron las puertas para el resto, cuando se envió a los guardias borrachos. Pero en el caso de Nínive fueron las aguas del río las que disolvieron las viviendas palaciegas y las defensas. No era el lugar ocupado por un ejército que sigilosamente trepó por el lecho vacío del río y luego dejó entrar al cuerpo principal a través de las puertas. Lo contrario de esto le sucedió a Nínive.
El Éufrates se separó de Babilonia, pero el Tigris rompió sus límites e inundó y destruyó una gran parte de Nínive; de modo que los mismos cimientos, y no sólo las paredes, fueron barridos.
En vano llama entonces el rey a sus nobles: tropiezan en su marcha; se apresuran a la pared; y la defensa está preparada. Se abren las compuertas y se disuelve el palacio. "Y Huzzab* será llevada cautiva, ella será criada, y sus criadas la llevarán como con el sonido de las palomas, cercenándose sobre sus pechos. Pero Nínive es antiguamente como un estanque de agua: sin embargo, huirán lejos .
De pie, de pie, llorarán; pero nadie mirará hacia atrás. Tomad despojos de plata, tomad despojos de oro: porque no hay fin del tesoro y gloriaos de todos los muebles agradables. Ella está vacía, vacía y desolada: y el corazón se derrite, y las rodillas se juntan, y hay mucho dolor en todos los lomos, y los rostros de todos ellos se ennegrecen". la vanagloria de la vida, todo lo que favorecía el disfrute egoísta y la vanidad, se mostró ahora tan reservado para los conquistadores, tan reunidos para la destrucción total, si no llevados por los captores. .
*Esta palabra ha dado lugar a una gran discusión. Por un lado, Gesenius lo toma como "e hizo fluir"; por otro lado, el Dr. Henderson prefiere, "aunque firmemente establecido"; ambos lo interpretan con la frase anterior. El Sr. Leeser traduce "Y la reina". Ewald entre los hebraístas recientes se adhiere a Huzzab como el nombre literal o simbólico de la reina.
Luego viene el júbilo del profeta por la ciudad que había sido el terror de Israel, el antiguo enemigo que había triunfado sobre ellos con tanta altivez y persistencia; porque Asiria era el principal enemigo que Dios había usado en los días de los reyes para controlar o aplastar el orgullo de Su pueblo por su propio orgullo. "¿Dónde está la morada de los leones, y el lugar de apacentamiento de los leoncillos, donde andaba el león, el león viejo, y el cachorro de león, sin que nadie los atemorizara?" Esta es una imagen muy animada del lugar señorial entre las naciones que Asiria había poseído durante mucho tiempo hasta el momento de su ruina.
"El león despedazó bastante para sus cachorros, y estranguló para sus leonas, y llenó de presa sus madrigueras, y sus madrigueras de rapiñas. He aquí, yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos, y quemaré sus carros en el humo y la espada devorarán tus leoncillos, y cortaré de la tierra tu presa, y la voz de tus mensajeros no se oirá más”.
Al mismo tiempo, debemos recordar cuidadosamente que, cualquiera que sea la grandeza de Nínive, y cualquiera que sea el terror que la ciudad inspiró entre las naciones, el poder imperial nunca le había pertenecido. Aquellos que dicen eso confunden los hechos y confunden la posición de Asiria con la de Babilonia. Al examinar las Escrituras, se encontrará que Asiria era solo la más grande entre los poderes confederados o independientes.
Pero este no es el verdadero significado de un imperio, que en realidad significa un poder que no solo es más grande que cualquier otro, sino que mantiene a los reyes y naciones como vasallos, no simplemente elevándose sobre una multitud de compañeros, sino más bien como un señor y maestro. de todos los demás Tal fue la posición a la que posteriormente ascendió Babilonia por designación divina, a la que Asiria, como Egipto, había aspirado en vano durante mucho tiempo. El deseo no era de ninguna manera nuevo; el logro fue.
A la antigua capataz de Israel, Egipto, le hubiera gustado tenerla, y también a la asiria, como encontramos en el profeta Ezequiel. Ambos se esforzaron mucho y anhelaron el dominio. Sin duda pensaron que era moralmente cierto que el dominio supremo debía recaer en uno u otro de los dos; y así lucharon hasta la muerte, sucumbiendo primero Egipto y luego Asiria. Un poder que ni sospechaba ni temía se mantuvo en reserva: para él el Dios del cielo mantuvo el lugar más alto desde el principio. Nabucodonosor se convirtió en la "cabeza de oro". Babel fue la cuna del imperio babilónico.
En Nahúm 3:1-19 dice el profeta: "Ay de la ciudad sanguinaria". Así había sido Nínive sobre todo para Israel. "Todo está lleno de mentiras y robos", más bien violencia, la doble forma habitual de iniquidad. "La presa no se aparta". La alusión es sin duda al pueblo llevado y no restituido.
Luego se da (versículos 2, 3) un bosquejo muy animado del avance de los enemigos para atacar y matar. "Estruendo de látigo, y estruendo de ruido de ruedas, y de caballos que saltan, y de carros que saltan. Los jinetes alzaron la espada resplandeciente y la lanza resplandeciente; y hubo multitud de muertos, y un gran número de cadáveres; y sus cadáveres no tienen fin; tropiezan con sus cadáveres.
Y esta carnicería y ruina se atribuyen a la idolatría de Nínive, y a sus esfuerzos, demasiado exitosos, para seducir a otros. fornicaciones, y familias a través de sus hechicerías".
Luego sigue la severa condenación de Jehová, quien una vez perdonó, pero ahora quiere que Nínive sepa que no fue mera envidia de los demás, sino Su propia resolución de deshonrar a aquella que se había divertido tanto y engañado a los demás. He aquí, yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos; y descubriré tus faldas sobre tu rostro, y mostraré a las naciones tu desnudez, y a los reinos tu vergüenza.
Y echaré sobre ti inmundicias abominables, y te envilecerá, y te pondrá por espectáculo. Y acontecerá que todos los que te miraren, huirán de ti, y dirán: Nínive está desolada; ¿quién se lamentará de ella? ¿De dónde buscar consoladores para ti?"
Los versículos 8-10 presentan como advertencia a Nínive la terrible desolación del famoso No-Amon. Esto no era ni Alejandría ni Egipto, sino Tebas con sus cien puertas; lo cual fue tanto más puntiagudo cuanto que los propios asirios la asolaron tanto antes de los días del profeta como después, hasta que Cambises la hizo beber la copa de la insolencia persa hasta las heces. "¿Eres tú mejor que la poblada No, que estaba situada entre los ríos, que tenía las aguas alrededor de ella, cuyo baluarte era el mar, y su muralla era del mar? Etiopía y Egipto eran su fuerza, y era infinita; Pon y Lubim fueron tus ayudantes.
Pero ella fue llevada, fue llevada cautiva; sus niños también fueron estrellados en las encrucijadas de todas las calles; y sobre sus hombres nobles echaron suertes, y todos sus grandes fueron atados con cadenas".
Luego, desde el versículo 11, el profeta se dirige a Nínive una vez más y declara que no le va a ir mejor. "Tú también te embriagarás: te esconderás, buscarás fuerzas a causa del enemigo". De hecho, Nínive debería caer aún más fácilmente, como se les dice en los versículos 12, 13. "Todas tus fortalezas serán como higueras con higos primeros: si se sacuden, caerán en la boca del que come.
He aquí, tu pueblo en medio de ti son mujeres: las puertas de tu tierra se abrirán de par en par a tus enemigos: el fuego devorará tus cerrojos". Prepárense como puedan (y la crisis lo requería), fuego y espada deben emprender su curso sobre la ciudad devota. "Saquen las aguas para el asedio, fortifiquen sus fortalezas: entren en la arcilla, y pisen la argamasa, fortalezcan el horno de ladrillos". Comerciantes, príncipes, sátrapas, virreyes, nobles, pueblo , todos deberían desaparecer, excepto aquellos que deberían permanecer solo para hundirse irremediablemente.
Al igual que Babilonia después, Nínive nunca volverá a aparecer como ciudad capital; pero la clase de poder que prevaleció en las monarquías asiria y babilónica tendrá cada una su representante en los últimos días. En ese momento el orden será exactamente el contrario, como lo muestra la profecía, de lo que fue en la historia. Y este es un medio muy importante para demostrar que están completamente equivocados los que piensan que solo tenemos que ver con Babilonia y Nínive en el pasado.
Porque el hecho histórico es que Nínive cayó primero. De hecho, el derrocamiento de la capital asiria no fue un paso sin importancia en la providencia de Dios para la notable posición, única en ese momento, en la que se permitió que Babilonia se levantara, como vio Nabucodonosor en visión y Daniel recordó y expuso de acuerdo con la voluntad soberana del Dios. del cielo. En consecuencia, el orden de antaño era Nínive elevándose en su propio lugar como el jefe entre una serie de poderes distintos; luego, de acuerdo con la advertencia profética, cayó completamente como lo había hecho Egipto antes.
A continuación, Babilonia fue levantada por Dios para ser la cabeza de oro, la primera gran representante del poder imperial en la tierra. La caída de Babilonia, la primera que alcanzó tal carácter, tipifica la caída de la última de estas potencias imperiales. El poseedor final del sistema que comenzó con Babilonia será la bestia, o el imperio romano revivido, y en su estado apóstata final al final de esta era. La bestia entonces responde a la monarquía caldea, o Babilonia vista como un poder imperial.
Por supuesto, no me refiero a Babilonia en el Apocalipsis; porque esto es claramente poder eclesiástico corrupto. Pero, siendo tipificado hasta cierto punto el último poseedor del poder imperial por el primer poseedor del mismo, el juicio del imperio babilónico ensombrece en medida no insignificante el juicio del cuarto imperio en su forma resucitada cuando se dirige a la destrucción. Pero es tan claro como importante observar en el relato profético del futuro, que lo que responda a Asiria será después de la destrucción de Babilonia, no antes.
En la historia, la caída de Asiria fue antes que Babilonia. En el futuro, según la profecía, la caída de Asiria será tras el poder que representa el sistema imperial de Babilonia. Por lo tanto, la distinción entre los dos excluye la controversia para los que leen la profecía con fe; y los que afirman que todo se ha hecho con Babilonia y Asiria realmente no tienen excusa.
La misma conclusión resulta de las muy claras palabras de Isaías. Oh asirio, la vara de mi ira, y la vara en su mano es mi indignación. Lo enviaré contra una nación hipócrita, y contra el pueblo de mi ira le daré cargo, para tomar despojos y para tomar la presa y pisotearla como el lodo de las calles". Es decir, el Señor lo empleó como un medio para derribar el orgullo de Israel.
"Sin embargo, él no quiso decir eso". Sólo busca satisfacer su propio orgullo. ¡Oh, que Israel hubiera defendido su verdadera jactancia, sí, Jehová, y lo hubiera buscado humildemente para defender su causa! Pero no, ellos buscaron lo que los gentiles buscaron; y su Dios los entregó al enemigo altivo y cruel. Pero ciertamente, si el Señor castiga las faltas de su pueblo, no dejará de castigar la iniquidad dominante de sus enemigos.
"Pero está en su corazón cortar y destruir naciones no pocas. Porque él dice: ¿No son mis príncipes todos reyes?" Esto lo valoró, y le hubiera gustado aún más, pero Dios no permitió que el asirio tuviera todo lo que deseaba. El dominio supremo era su ambición; pero a Babilonia le fue dada por la voluntad soberana de Dios. ¿No es Calno como Carquemis? ¿No es Hamat como Arpad? ¿No es Samaria como Damasco? Como halló mi mano los reinos de los ídolos, y cuyas imágenes esculpidas sobresalían de Jerusalén y de Samaria, ¿no haré yo como he hecho? a Samaria y a sus ídolos, ¿así hacéis a Jerusalén y a sus ídolos? Por tanto, sucederá que cuando el Señor haya terminado toda su obra en el monte de Sión y en Jerusalén, castigaré el fruto del corazón valiente del rey de Asiria. y la gloria de su altivez, porque dice:
Todo esto se recuerda con el propósito de aclarar tanto como sea posible el carácter final del juicio que se ejecutará sobre los asirios. Es cuando el Señor habrá realizado toda Su obra. En consecuencia, reunimos aquí un elemento importante de la verdad divina, a saber, que el asirio (hablando ahora de manera general) es el último. Es la operación de clausura antes del milenio en el pleno sentido del reino de la paz, que por consiguiente se da justo después en Isaías 11:1-16 .
Pero en la descripción allí dada tenemos la introducción por el camino del Anticristo. Es destruido, como se dice, por el soplo de los labios de Jehová, pero el tiempo no está definido como el asirio. Cuando avanzamos un poco después tenemos más. En Isaías 14:1-32 , por ejemplo, se dice: "Jehová tendrá misericordia de Jacob, y aún escogerá a Israel, y los pondrá en su propia tierra.
Ahora es evidente, por lo tanto, una cuestión de asentar al pueblo en la tierra de Palestina, no meramente una parte de ellos, sino el todo. Luego sigan los tipos permanentes de los enemigos finales del pueblo. el día que Jehová te dé descanso de tu dolor, y de tu temor, y de la dura servidumbre en que te has hecho servir, tomarás este proverbio contra el rey de Babilonia, y dirás: ¿Cómo ha cesó el opresor! la ciudad dorada cesó! Quebrantó Jehová el bastón de los impíos, Y el cetro de los señores. El que con ira hería a los pueblos con llaga continua, el que con ira gobierna a las naciones, es perseguido y no hay quien estorbe”.
Luego encontramos la tierra en reposo, y hasta el Hades lleno de enhorabuena por la caída del rey de Babilonia, un cuadro muy figurativo, por supuesto, pero tan exacto como sublime. El imperio de Babilonia o la primera bestia hasta ahora es la sombra de la cuarta bestia, que era, no es y será presente. La bestia, como sabemos, tiene asociaciones extremadamente íntimas con el Anticristo de San Juan; de modo que es realmente muy difícil distinguir entre estos dos aliados en la anarquía al final.
Los estudiantes proféticos difieren inmensamente en esto; y no me sorprende, porque los dos están tan estrechamente combinados en su política. Las características principales son las siguientes: ambos afirman ser objetos de adoración divina, y ambos juegan un papel grande y combinado en la gran apostasía del futuro. La bestia es, por supuesto, el imperio de Occidente, pero también está estrechamente relacionado con Jerusalén, donde el hombre de pecado se sienta en el templo de Dios.
Se les ve como las dos bestias en Apocalipsis 13:1-18 . Pero el falso profeta estará en Jerusalén, mientras que la sede central del poder de la bestia es Roma. Si vive allí o no, nadie puede decirlo; pero es bastante claro, sin importar dónde resida, que poseerá la antigua capital de la Roma imperial, como Jerusalén será la del poder religioso apóstata.
Por lo tanto, están tan ligados y son tan similares en política y objetivos que uno no debe sorprenderse si muchos los confunden, aunque eso no quiere decir que cada uno no tenga su propio lugar y dignidad distintivos en la crisis futura.
Pero la conexión de las bestias es tan estrecha que la dificultad de trazar la línea suele ser grande. Así, muchos piensan que la descripción de Lucifer en Isaías 14:1-32 apunta al Anticristo, mientras que en realidad parece ser el rey de Babilonia, ya que está energizado por Satanás. No obstante, el poder más sutil de Satanás se mostrará en el falso profeta, y no en la bestia; pero en la medida en que ambos trabajan en las manos del otro, a veces es una tarea delicada discriminar entre ellos.
De hecho, ambos son juzgados en el mismo instante, ambos lanzados vivos al lago de fuego juntos. Por lo tanto, aunque algo confundido, tal error no importa en cuanto a su destino; es de mayor importancia cuando se trata de su carácter, trabajo y esfera habitual. Pero pareciera que la verdadera distinción entre ellos es que la bestia es mayor políticamente, y que el falso profeta es superior religiosamente, y que se reparten el botín entre ellos, acomodándose así en su mala eminencia y poco soñando el destino común que les espera.
La bestia exalta al falso profeta, y el falso profeta exalta a la bestia; y por lo tanto, son tan amistosos entre sí como los poderes malignos pueden serlo, siendo Satanás la cabeza de ambos y empleándolos de manera diversa y conjunta en sus esfuerzos contra Dios y Su Cristo.
Al final del mismo Isaías 14:1-32 , cuando el profeta ha acabado con el astuto rey de Babilonia como tipo del altivo poder imperial, leemos lo que conviene observar particularmente: “Jehová de los ejércitos ha jurado, diciendo: Ciertamente, como lo he pensado, así será; y como lo he determinado, así se cumplirá: quebrantaré al asirio en mi tierra, y sobre mis montes lo pisotearé; entonces su yugo será quitado de sobre ellos, y su carga se aparte de sobre sus hombros.
Es lo prometido en Nahúm 1:1-15 : “Este es el propósito que está determinado sobre toda la tierra: y esta es la mano que se extiende sobre todas las naciones. Porque Jehová de los ejércitos lo ha determinado, ¿y quién lo invalidará? y su mano está extendida, ¿y quién la hará volver atrás?” Considero por tanto que es claro, tanto de Isaías 10:1-34 como de Isaías 14:1-32 , que la caída futura del asirio es distinta de , y posterior a la del rey de Babilonia.
Pero sin duda en la historia este no fue el caso. Porque en el pasado la destrucción de Nínive tuvo lugar antes de que Nabucodonosor se convirtiera en la cabeza de la imagen de oro. La impresión general entre los cronólogos es que la caída de Nínive tuvo lugar más de seiscientos años antes de Cristo. De hecho, si no me equivoco, Sir Henry Rawlinson y otros opinan que tuvo lugar casi veinte años antes de la fecha comúnmente asignada.
Incluso esto, sin embargo, es suficiente; y dejaremos que los arqueólogos examinen la cuestión más a fondo entre ellos. No es un asunto de gran importancia para mi objeto ahora. Sabemos que tuvo lugar en todo caso antes de la supremacía de Babilonia, que por consiguiente fue posterior a cualquiera de esas fechas, y ese es el punto principal, y el único punto esencial confesado por todos lados.
Si es así, seguramente es evidente que, si debe haber la caída del rey de Babilonia, y luego la destrucción de Asiria, es bastante imposible referirse al pasado como el cumplimiento completo de la profecía.
Dios se ha esforzado especialmente en arrojarnos al futuro para el cumplimiento exacto; y nada puede ser más admirable que la perfección de la palabra de Dios en esto. Era esencial que la profecía tuviera un cumplimiento en los días en que fue escrita. Esto era necesario para el consuelo del pueblo de Dios. Para señalar que este no era todo el alcance exhaustivo de la profecía, se cambia el orden mismo y, sin embargo, no se insiste en el hecho ni se da una explicación.
Así, vemos, Dios tiene piedad de Su pueblo, y nos protegería contra el principio miserable de considerar la profecía como poco mejor que un viejo almanaque como lo que se ha cumplido, y ya no es de uso directo. Lo contrario es cierto. La profecía se ha cumplido; pero el alcance más importante de sus predicciones aún está por verse en el futuro.
No hay necesidad de detenerse particularmente en las diversas formas de la maldad de Nínive aquí presentadas ante la mente del Espíritu profético. "También tú te embriagarás, te esconderás, también buscarás fuerzas a causa del enemigo. Todas tus fortalezas serán como higueras con higos tiernos: si se sacuden, caerán en la boca de el devorador. He aquí, tu pueblo en medio de ellos son mujeres: las puertas de tu tierra se abrirán de par en par a tus enemigos: el fuego consumirá tus cerrojos”. Así de grande debería ser la debilidad de Nínive cuando sonó la hora de su perdición.
Parece que incluso la figura de la embriaguez no deja de tener un significado literal; porque aunque uno puede concebir que el cargo de embriaguez incluye en un sentido figurado esa falsa seguridad en la que yacía Nínive, como Babilonia después en un día posterior, sin embargo, como un hecho es notorio que hubo una sorpresa en Nínive durante una fiesta religiosa. fiesta de sus dioses, que puede recordarnos la infame fiesta de Belsasar la misma noche en que Babilonia fue tomada.
Por lo tanto, hubo un jolgorio profano, no sin honor impío a sus dioses falsos por un lado, o deshonra impía al Dios verdadero por el otro lado. En resumen, una fiesta con la embriaguez que los acompañaba estaba ligada al sitio de Nínive, al igual que con el de Babilonia. Pero el camino difería hasta ahora, ya que el campamento de Nínive parece haber sido sorprendido antes de que la ciudad fuera tomada. En consecuencia, escuchamos en Nahúm 1:1-15 cómo fueron atrapados como espinas dobladas en la embriaguez.
Todo esto se describe antes del relato de la toma de la ciudad sangrienta. Pero si tal fue el caso con Nínive, no así con Babilonia: notoriamente la fiesta de borrachera del rey Belsasar tuvo lugar en la noche en que fue tomada. En Nínive la sorpresa del campamento fue sin la ciudad antes de su caída. Así cada uno tiene sus propias características peculiares; y ambos muestran la admirable perfección de la palabra de Dios.
Nuevamente, el intervalo entre la caída de Babilonia y la de Nínive puede establecerse en menos de noventa años en números redondos. El cautiverio de Israel mide la supremacía de Babilonia. Esto fue setenta años; y podemos permitir un margen de unos pocos años como consecuencia de la incapacidad de los cronólogos para establecer el tiempo exacto en que cayó Nínive. Ciertamente fue tomada antes de que Nabucodonosor adquiriera su poder imperial y, por lo tanto, más de seis siglos antes de Cristo.
Hagan lo que hagan, la frase profética es: "Allí te consumirá el fuego". Del mismo modo, es una cuestión de historia común que, cuando el rey se dio cuenta de que no podía defenderse, él mismo prendió fuego al lugar. No fueron los enemigos los que lo hicieron, como en el caso de la capital caldea. En Babilonia el enemigo aseguró la victoria de esta manera, pero con Nínive fue diferente. Una vez más, solo un fuego parcial consumió a Babilonia, que por lo tanto siguió siendo una ciudad humilde pero orgullosa mucho después de los días de Alejandro Magno, quien de hecho murió allí.
Pero la ciudad asiria pereció entonces. Nínive cayó, no solo para no volver a levantarse, sino para no sobrevivir en ninguna medida. La mano que principalmente efectuó su conflagración fue la del infeliz príncipe que vio la desesperanza de escapar, y por lo tanto, rodeándose de sus esposas y concubinas, sus joyas, oro y plata, y todo lo demás valioso, prendió fuego desesperadamente a todo el .
Por lo tanto, tenemos esto descrito con respecto a Nínive de una manera que no se encuentra en la descripción de la caída de Babilonia. "Saca las aguas para el asedio, fortifica tus fortalezas: entra en lodo y pisa la argamasa, fortalece el horno de ladrillos". ¡Pobre de mí! ningún cuidado debería valer. "Allí te devorará el fuego, te cortará la espada, te devorará como el revoltón: multiplícate como el revoltón,* multiplícate como la langosta.
* Multiplicaste tus mercaderes sobre las estrellas del cielo: el revoltón despoja y se va. Tus coronados son como langostas, y tus capitanes como grandes saltamontes,* que acampan en los vallados en el día frío, pero cuando sale el sol huyen, y su lugar no se sabe dónde están. Tus pastores se duermen, oh rey de Asiria; tus nobles se acostarán.” Es una completa ruina por su grandeza sin precedentes en la historia.
"Tu pueblo está esparcido sobre los montes, y nadie los recoge. No hay cura para tu quebrantamiento; tu herida es fatal: todos los que oyen tu rumor batirán las manos sobre ti; porque sobre quién no ha pasado tu maldad continuamente?"
*Algunos como el Dr. Henderson los toman como "la langosta que lame", "la langosta que enjambra" y "la langosta más grande" [literalmente "langosta de langosta''] respectivamente.
Sin embargo, hay que ver esta diferencia, que Asiria ciertamente tendrá un lugar en el milenio y un lugar distinguido, no Nínive sino Asiria. ( Isaías 19:1-25 ) En cuanto a Babilonia o Caldea, nunca oímos hablar de ninguna de las dos cuando venga el reino. Jehová en medio de Su juicio se acordará de la misericordia; y Egipto y Asiria se mencionan particularmente por tener un lugar de liderazgo junto con Israel en ese día.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Nahum 2:13". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​nahum-2.html. 1860-1890.