Friday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Afflictions and Adversities; God; Patriotism; Thompson Chain Reference - Eternal; God; Mutability-Immutability; The Topic Concordance - Endurance; Throne;
Clarke's Commentary
Verse 19. Thou, O Lord, remainest for ever — THOU sufferest no change. Thou didst once love us, O let that love be renewed towards us!
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Lamentations 5:19". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​lamentations-5.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
A prayer for mercy (5:1-22)
This poem was apparently written in Judah some time after the fall of Jerusalem. Only the people of no use to Babylon were left in the land, and this poem reflects the hardships they faced (cf. Jeremiah 52:16).
In a plea to God for mercy, the people remind him of their present shame (5:1). Death has broken up their families, and the invaders have taken over their houses and lands (2-3). They live and work like slaves in their own country, and have to buy water from their foreign overlords (4-5). Their ancestors tried to keep the nation alive by seeking help from Egypt and Assyria, but they actually brought the nation to ruin. Now the people have to submit to Babylonian guards who are little more than slaves (6-8).
Conditions in Judah are terrible. The people have to search the barren country regions for food, and in doing so they risk death from desert bandits (9-10). Judean women are raped, former leaders are tortured, and children are forced to work like slaves (11-13). The old way of life has gone, and with it has gone all celebration and rejoicing (14-15). People everywhere are unhappy, discouraged and ashamed. They acknowledge that their sin has brought all this upon them (16-18).
In a final desperate plea, the people cry to the sovereign ruler of the world not to reject them but to bring them back to himself. They ask that he will restore their nation and give them the happiness they once enjoyed. God is eternal and unchangeable, and they are his people; surely he will not forget them (19-22).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Lamentations 5:19". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​lamentations-5.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE FINAL TRIUMPHANT APPEAL TO GOD
"Thou, O Jehovah, abidest forever; Thy throne is from generation to generation. Wherefore dost thou forget us forever, And forsake us so long time? Turn thou us unto thee, O Jehovah, and we shall be turned. Renew our days as of old. But thou hast utterly rejected us; thou art very wroth against us."
"Thy throne is from generation to generation" "Although the crown has fallen from the head of David's dynasty (Lamentations 5:16), which has been sent crashing to the earth, the throne of God still abides."
"A noble faith is awakened here, finding its expression in the wonderful words from Psalms 80, `Turn us again, O Jehovah,' thus laying upon Jehovah the task of initiating Israel's restoration: Thou must give us the compelling spirit, else we can do nothing."
"Wherefore dost thou forget us forever" Adam Clarke agreed that these words should be read interrogatively, "Wilt thou be angry with us for ever"?
"Turn thou us unto thee, O Jehovah" This is important. Paul may plant, Apollos may water, but "only God can give the increase." (1 Corinthians 3:6). Men cannot `stir up' a revival. Only God must inspire men to turn from wickedness unto the God of all creation.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Lamentations 5:19". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​lamentations-5.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Remainest - Or, reignest. The earthly sanctuary is in ruins, but the heavenly throne in unchangeable glory.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Lamentations 5:19". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​lamentations-5.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
The Prophet here raises up his eyes to God, and, by his example, he encourages all the godly, that they might not cease, notwithstanding their extreme calamities, to look to God, as we find in the hundred and second Psalm, where the Psalmist speaks of the destruction of the city of Jerusalem. Indeed the subject of that psalm is similar to that of this chapter; nor is there a doubt but that it was composed when the people, as it clearly appears, were in exile in Babylon. There the Psalmist, after having spoken of the ruin of the city, and calamities of the people, says, that the heavens were growing old and wasting as it were with rottenness, together with the whole world; but he afterwards adds,
“But thou, O Lord, remainest perpetually.”
(Psalms 102:26.)
At the same time he speaks more clearly than Jeremiah, for he applies his doctrine to the consolation of the Church, “Children’s children,” he says, “shall inhabit it.” Hence, from the perpetuity and immutability of God, he infers the perpetuity of the Church. This is not done by Jeremiah, though it is implied; and for this reason, no doubt, he exclaims, that God dwells for ever, and that his throne remains fixed in all ages, or through all ages.
For when we fix our eyes on present things, we must necessarily vacillate, as there is nothing permanent hi the world; and when adversities bring a cloud over our eyes, then faith in a manner vanishes, at least we are troubled and stand amazed. Now the remedy is, to raise up our eyes to God, for however confounded things may be in the world, yet he remains always the same. His truth may indeed be hidden from us, yet it remains in him. In short, were the world to change and perish a hundred times, nothing could ever affect the immutability of God. There is, then, no doubt but that the Prophet wished to take courage and to raise himself up to a firm hope, when he exclaimed, “Thou, O God, remainest for ever.” By the word sitting or remaining, he doubtless meant that the world is governed by God. We know that God has no body, but the word sitting is to be taken metaphorically, for He is no God except he be the judge of the world.
This, also, he expresses more clearly, when he says, that God’s throne remains through all ages. The throne of God designates the government of the world. But if God be the judge of the world, then he doeth nothing,, or suffereth nothing to be done, but according to his supreme wisdom and justice. (237) We hence see, that inasmuch as the state of present things, as thick darkness, took away all distinction, the Prophet raises up his eyes to God and acknowledges him as remaining the same perpetually, though things in the world continually change. Then the throne of God is set in opposition to chance or uncertain changes which ungodly men dream of; for when they see things in great confusion in the world, they say that it is the wheel of fortune, they say that all things happen through blind fate. Then the Prophet, that he might not be cast down with the unbelieving, refers to the throne of God, and strengthens himself in this doctrine of true religion, — that God nevertheless sits on this throne, though things are thus confounded, though all things fluctuate; yea, even though storms and tempests mingle as it were heaven and earth together, yet God sits on his throne amidst all such disturbances. However turbulent, then, all the elements may be, this derogates nothing from the righteous and perpetual judgment of God. This is the meaning of the words; and hence fruit and benefit may be easily gathered. It. follows, —
(237) The words literally are, —
Thou Jehovah for ever sittest,
Thy throne is from generation to generation.
Sitting is the posture of a judge, and the reference here is to Jehovah, not as to his essence or existence, but as to his judicial office. — Ed.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Lamentations 5:19". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​lamentations-5.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 5
Fifth lamentation:
Remember, O LORD, what is come upon us: consider, and behold our reproach. Our inheritance is turned to strangers, our houses to aliens. We are orphans, fatherless, our mothers are as widows. We have drunken our water for money ( Lamentations 5:1-4 );
We had to pay for a drink of water.
and our wood is sold to us. Our necks are under persecution: we labor, we have no rest. We have given the hand to the Egyptians and to the Assyrians, to be satisfied with bread. Our fathers have sinned, and are not; and we have borne their iniquities. Servants have ruled over us: there is none that doth deliver us out of their hand. We got our bread with the peril of our lives, because of the sword of the wilderness. Our skin was black like an oven, because of the terrible famine ( Lamentations 5:4-10 ).
As a result of the starvation that the skin just turning black and leathery.
They ravished the women in Zion, and the maids in the cities of Judah ( Lamentations 5:11 ).
The enemies had come in. It must have been a horrible thing. The fathers to see their wives and their young daughters ravished by the enemy, raped and all and then murdered.
Princes have been hung by their thumbs: the faces of elders were not honored. They took the young men to grind in bondage, and the children had to carry the wood. The elders have ceased from the gate, the young men from their music. The joy of our heart is ceased; our dance is turned into mourning. The crown is fallen from our head: woe unto us, that we have sinned! For this our heart is faint; for these things our eyes are dim. Because of the mountain of Zion, which is desolate, the foxes walk upon it. Thou, O LORD, remains for ever; thy throne from generation to generation. Wherefore does thou forget us for ever, and forsake us so long a time? Turn thou us unto thee, O LORD, and we shall be turned; renew our days as of old ( Lamentations 5:12-21 ).
Therein is the answer, "Oh God, turn our hearts to Thee. Renew that relationship that we once had with You." You remember Jesus said to the church of Ephesus, "I have this against thee, in that you have left your first love. Remember from whence you have fallen and repent and do thy first works over." Oh God, return us to that first love. Lord, return us unto thee. But he ends with a sad note of dejection.
But thou hast utterly rejected us; thou art very angry against us ( Lamentations 5:22 ).
What a sad, tragic book that never needed to be written had the people only hearkened unto the voice of God. This whole black period of history needed not to be. God warned them over and over and over again. He sent His prophets, warning them over and over of the destruction that was going to come, but they would not give heed to the word of God or to the warnings from God. But God is faithful, and that which God declared He did. And today God is warning this world of His judgment, which is going to fall. And that which happened to Jerusalem is going to happen to this whole godless world.
There is coming a devastation, a holocaust, such as the world has never seen before or will ever see again. Jesus in describing the days that are coming said, "And in that day, there shall be a Great Tribulation such as the world has never seen before or will ever see again." The only safe place for you to be is in Christ. If you are in Christ He will keep you from that hour that is coming upon the earth. But if you're outside of Christ, as in Hebrews, "There remains only that fearful looking forward to the fiery indignation of God's wrath which will devour His adversaries. For if he who despised Moses' law was put to death, of how much worse punishment do you suppose he is accounted worthy who has trodden under foot the Son of God? And is accounted the blood of His covenant, wherewith he was sanctified an unholy thing and has done despite to the Spirit of grace? For we know Him who has said, 'It is a fearful thing to fall in the hands of a living God'" ( Hebrews 10:27-31 ).
God has promised His judgment is going to come upon this wicked world. God is faithful and will keep His promise. But Jesus said, "Pray ye always that you'll be accounted worthy to escape all of these things and to stand before the Son of man" ( Luke 21:36 ). And I am praying and believing God to answer my prayer that I will escape this great time of tribulation when the wrath of God is poured out upon the earth, and I expect to be standing before the Son of man when it all happens.
Book of Revelation, chapter 5, "And there was in the right hand of Him that sat upon the throne, a scroll with writing within and without and sealed with seven seals. And I heard the angels say with a great voice, 'Who is worthy to take the scroll and loose the seals thereof?' And I, John began to weep, sob convulsively because no one was found worthy to take the scroll or to loose the seals. And the elder said unto me, 'Weep not, behold, the Lion of the tribe of Judah hath prevailed to take the scroll and to loose the seals.' And I turned and I saw Him as a Lamb that had been slaughtered. And He came forth and took the scroll out of the right hand of Him who sat upon the throne. And the twenty four elders brought forth their golden vials full of odors, which were the prayers of the saints. And they offered them before the throne of God and they sang a new song saying, 'Worthy is the Lamb to take the scroll and loose the seals, for He was slain and has redeemed us by His blood. Out of every nation and tribe, and tongue and people, and He has made us unto our God, kings and priests and we're going to reign with Him on the earth'" ( Revelation 5:1-10 ).
You see, that's where I plan to be. Standing before the Son of God, singing of the worthiness of the Lamb who died for me, who has redeemed me from among the families of the people on the earth. Only the redeemed church can sing that song. Angels can't sing that song; they haven't been redeemed by the blood of Jesus. That's not the song of Israel, because they come from all of the nations and family of people on the earth. That's the song of the redeemed church before the throne of God. Angels can sing the chorus. They do. A hundred million join in, plus millions of others, as they say, "Worthy is the Lamb to receive glory and honor and dominion and might and power and authority." They join the chorus, but they can't sing the verse, that's yours.
"And when He loosed the first seal, I heard a voice that said, 'Come,' and I saw a white horse and his rider going forth upon the earth, conquering and to conquer" ( Revelation 6:1-2 ). There begins the Great Tribulation. And he begins then from chapter 6 on through to chapter 18 describing the events that are going to take place upon the earth when God judges man for their wickedness and for their sin. God is faithful. He's going to do it. There is only one safe place for anyone to be. That's in Christ Jesus. I'm glad I'm there. I don't expect to be any place else. I don't want to be. Why should I be? I'm so happy here in Christ.
Shall we pray.
Father, we thank You for that secret place abiding in the presence of the Almighty, dwelling in Christ. Oh, Father, how we thank You that You have provided for us a place of refuge, safety in Christ. Lord, I pray for those that are here tonight who are not in Christ. Oh God, may they seriously consider the faithfulness of God, even as He kept His word and destroyed Jerusalem, so will He keep His word and judge this world. For God is faithful. Lord, may we turn from our sin, from our idolatries, from our wicked ways, and may we serve the Lord with our whole heart. In Jesus' name we pray. Amen.
If you're not sure that you're a child of God, I wouldn't leave this place tonight until I was. I mean, I'm serious. We're living in desperate days. And really as Jeremiah exhorts, it's time really that we just not cease in prayer unto God. For the people round about us, we will make intercession for our nation, for each other, for these are truly the last days, and Satan is going about as a roaring lion, seeking whom he may devour. And he's ripping off an awful lot of those from the church. Leading them into life, a life of sin. A life of self seeking, living after pleasure, and walking after the flesh. And the mind of the flesh is death. I wouldn't leave tonight until I had a deep assurance that things are square between God and me.
You can go back to the prayer room as soon as we're dismissed. Some of the pastors will go back there and pray with you.
God bless, God keep, and may God lay upon your heart the awareness of the day and the hour in which we live, and the need of an all out effort in our service for Jesus Christ. And may the Lord use you in a very special way, as His instrument to bring His love to this needy world. In Jesus' name. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Lamentations 5:19". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​lamentations-5.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Jeremiah acknowledged the eternal sovereignty of Yahweh, Israel’s true king. Judah was not suffering because her God was inferior to the gods of Babylon, but because sovereign Yahweh had permitted her overthrow.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Lamentations 5:19". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​lamentations-5.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
B. A plea for restoration by Yahweh 5:19-22
The writer now turned from reviewing the plight of the people to consider the greatness of their God.
"In Lamentations 5:19-20 the writer carefully chose his words to summarize the teaching of the entire book by using the split alphabet to convey it. Lamentations 5:19 embraces the first half of the alphabet by using the aleph word (. . . ’you’) to start the first half of the verse, and the kaph word (. . . ’throne’) to start the second half. This verse reiterates the theology of God’s sovereignty expressed throughout the book. He had the right to do as He chooses, humans have no right to carp at what He does. Wisdom teaching grappled with this concept and God’s speech at the end of the Book of Job, which does not really answer Job’s many sometimes querulous questions, simply avers that the God of the whirlwind cannot be gainsaid (Job 38-41). Job must accept who God is without criticism. Then Job bowed to this very concept (Job 42:1-6). Now the writer of Lamentations also bowed before the throne of God accepting the implications of such sovereignty. . . .
"One reason there is no full acrostic in chapter 5 may be that the writer wanted the emphasis to fall on these two verses near the conclusion of the book. In so doing, he has adroitly drawn attention to the only hope for people in despair." [Note: Heater, pp. 310-11.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Lamentations 5:19". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​lamentations-5.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Thou, O Lord, remainest for ever,.... The same in his nature and perfections; in his grace and goodness; in his power and faithfulness; in his purposes and promises; though all things else change, are fickle and inconstant, he changes not, but abides the same, without any variableness or shallow of turning; whatever revolutions there are in the world, or alterations in the course of Providence, yet he remains firm and unalterable in his counsel and covenant; though all material things are subject to decay, and even his own sanctuary lay in ruins, yet he himself continued just as he ever was. The eternity and unchangeableness of God are of great use and comfort to his people in times of distress, and to be regarded and observed:
thy throne from generation to generation; though his throne on earth, in Jerusalem, in the temple, was thrown down, yet his throne in heaven remained unshaken; there he sits, and reigns, and rules, and overrules all things here below to his own glory and the good of his people; and this is the saints' comfort in the worst of times, that Zion's King reigns; he has reigned, and will reign, throughout all generations. The Targum is,
"the house of thine habitation in the high heavens; the throne of thy glory to the generations of generations?''
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Lamentations 5:19". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​lamentations-5.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Unchangeableness of God; Prayer for Mercy and Grace. | B. C. 588. |
17 For this our heart is faint; for these things our eyes are dim. 18 Because of the mountain of Zion, which is desolate, the foxes walk upon it. 19 Thou, O LORD, remainest for ever; thy throne from generation to generation. 20 Wherefore dost thou forget us for ever, and forsake us so long time? 21 Turn thou us unto thee, O LORD, and we shall be turned; renew our days as of old. 22 But thou hast utterly rejected us; thou art very wroth against us.
Here, I. The people of God express the deep concern they had for the ruins of the temple, more than for any other of their calamities; the interests of God's house lay nearer their hearts than those of their own (Lamentations 5:17; Lamentations 5:18): For this our heart is faint, and sinks under the load of its own heaviness; for these things our eyes are dim, and our sight is gone, as is usual in a deliquium, or fainting fit. "It is because of the mountain of Zion, which is desolate, the holy mountain, and the temple built upon that mountain. For other desolations our hearts grieve and our eyes weep; but for this our hearts faint and our eyes are dim." Note, Nothing lies so heavily upon the spirits of good people as that which threatens the ruin of religion or weakens its interests; and it is a comfort if we can appeal to God that that afflicts us more than any temporal affliction to ourselves. "The people have polluted the mountain of Zion with their sins, and therefore God has justly made it desolate, to such a degree that the foxes walk upon it as freely and commonly as they do in the woods." It is sad indeed when the mountain of Zion has become a portion for foxes (Psalms 63:10); but sin had first made it so, Ezekiel 13:4.
II. They comfort themselves with the doctrine of God's eternity, and the perpetuity of his government (Lamentations 5:19; Lamentations 5:19): But thou, O Lord! remainest for ever. This they are taught to do by that psalm which is entitled, A prayer of the afflicted,Psalms 102:27; Psalms 102:28. When all our creature-comforts are removed from us, and our hearts fail us, we may then encourage ourselves with the belief, 1. Of God's eternity: Thou remainest for ever. What shakes the world gives no disturbance to him who made it; whatever revolutions there are on earth there is no change in the Eternal Mind; God is still the same, and remains for ever infinitely wise and holy, just and good; with him there is no variableness nor shadow of turning. 2. Of the never-failing continuance of his dominion: Thy throne is from generation to generation; the throne of glory, the throne of grace, and the throne of government, are all unchangeable, immovable; and this is matter of comfort to us when the crown has fallen from our head. When the thrones of princes, that should be our protectors, are brought to the dust, and buried in it, God's throne continues still; he still rules the world, and rules it for the good of the church. The Lord reigns, reigns for ever, even thy God, O Zion!
III. They humbly expostulate with God concerning the low condition they were now in, and the frowns of heaven they were now under (Lamentations 5:20; Lamentations 5:20): "Wherefore dost thou forsake us so long time, as if we were quite deprived of the tokens of thy presence? Wherefore dost thou defer our deliverance, as if thou hadst utterly abandoned us? Thou art the same, and, though the throne of thy sanctuary is demolished, thy throne in heaven is unshaken. But wilt thou not be the same to us?" Not as if they thought God had forgotten and forsaken them, much less feared his forgetting and forsaking them for ever; but thus they express the value they had for his favour and presence, which they thought it long that they were deprived of the evidence and comfort of. The Lamentations 5:22 may be read as such an expostulation, and so the margin reads it: "For wilt thou utterly reject us? Wilt thou be perpetually wroth with us, not only not smile upon us and remember us in mercy, but frown upon us and lay us under the tokens of thy wrath, not only not draw nigh to us, but cast us out of thy presence and forbid us to draw nigh unto thee? How ill this be reconciled with thy goodness and faithfulness, and the stability of thy covenant?" We read it, "But thou hast rejected us; thou hast given us cause to fear that thou hast. Lord, how long shall we be in this temptation?" Note, Thou we may not quarrel with God, yet we may plead with him; and, though we may not conclude that he has cast off, yet we may (with the prophet, Jeremiah 12:1) humbly reason with him concerning his judgments, especially the continuance of the desolations of his sanctuary.
IV. They earnestly pray to God for mercy and grace: "Lord, do not reject us for ever, but turn thou us unto thee; renew our days," Lamentations 5:21; Lamentations 5:21. Though these words are not put last, yet the Rabbin, because they would not have the book to conclude with those melancholy words (Lamentations 5:22), repeat this prayer again, that the sun may not set under a cloud, and so make these the last words both in writing and reading this chapter. They here pray, 1. For converting grace to prepare and qualify them for mercy: Turn us to thee, O Lord! They had complained that God had forsaken and forgotten them, and then their prayer is not, Turn thou to us, but, Turn us to thee, which implies an acknowledgment that the cause of the distance was in themselves. God never leaves any till they first leave him, nor stands afar off from any longer than while they stand afar off from him; if therefore he turn them to him in a way of duty, no doubt but he will quickly return to them in a way of mercy. This agrees with that repeated prayer (Psalms 80:3; Psalms 80:7; Psalms 80:19), Turn us again, and then cause thy face to shine. Turn us from our idols to thyself, by a sincere repentance and reformation, and then we shall be turned. This implies a further acknowledgment of their own weakness and inability to turn themselves. There is in our nature a proneness to backslide from God, but no disposition to return to him till his grace works in us both to will and to do. So necessary is that grace that we may truly say, Turn us or we shall not be turned, but shall wander endlessly; and so powerful and effectual is that grace that we may as truly say, Turn us, and we shall be turned; for it is a day of power, almighty power, in which God's people are made a willing people,Psalms 110:3. 2. For restoring mercy: Turn us to thee, and then renew our days as of old, put us into the same happy state that our ancestors were in long ago and that they continued long in; let it be with us as it was at the first, and at the beginning,Isaiah 1:26. Note, If God by his grace renew our hearts, he will be his favour renew our days, so that we shall renew our youth as the eagle,Psalms 103:5. Those that repent, and do their first works, shall rejoice, and recover their first comforts. God's mercies to his people have been ever of old (Psalms 25:6); and therefore they may hope, even then when he seems to have forsaken and forgotten them, that the mercy which was from everlasting will be to everlasting.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Lamentations 5:19". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​lamentations-5.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo 19. Tú, oh Señor, permaneces para siempre. TÚ no sufres ningún cambio . Una vez nos amaste , ¡oh, que ese amor se renueve hacia nosotros!
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​lamentations-5.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Restante - O, reinicia. El santuario terrenal está en ruinas, pero el trono celestial en gloria inmutable.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​lamentations-5.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
restante . sittest: es decir, como rey.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​lamentations-5.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
El Profeta aquí levanta sus ojos hacia Dios, y, con su ejemplo, alienta a todos los piadosos, para que no cesen, a pesar de sus calamidades extremas, a mirar a Dios, como encontramos en el salmo ciento dos, donde el El salmista habla de la destrucción de la ciudad de Jerusalén. De hecho, el tema de ese salmo es similar al de este capítulo; Tampoco hay duda de que se compuso cuando la gente, como parece claramente, estaba exiliada en Babilonia. Allí, el salmista, después de haber hablado de la ruina de la ciudad y de las calamidades de la gente, dice que los cielos se estaban haciendo viejos y se desgastaban con la podredumbre, junto con el mundo entero; pero luego agrega:
"Pero tú, oh Señor, permanece perpetuamente". ( Salmo 102:26.)
Al mismo tiempo, él habla más claramente que Jeremías, porque aplica su doctrina al consuelo de la Iglesia, "los niños de los niños", dice, "la habitarán". Por lo tanto, desde la perpetuidad e inmutabilidad de Dios, él infiere la perpetuidad de la Iglesia. Jeremías no hace esto, aunque está implícito; y por esta razón, sin duda, exclama, que Dios habita para siempre, y que su trono permanece fijo en todas las edades, o en todas las edades.
Porque cuando fijamos nuestros ojos en las cosas presentes, debemos vacilar necesariamente, ya que no hay nada permanente en el mundo; y cuando las adversidades traen una nube sobre nuestros ojos, entonces la fe desaparece de alguna manera, al menos estamos preocupados y asombrados. Ahora el remedio es elevar nuestros ojos a Dios, por muy confusas que puedan estar las cosas en el mundo, sin embargo, él permanece siempre igual. Su verdad puede estar escondida de nosotros, pero permanece en él. En resumen, si el mundo cambiara y pereciera cien veces, nada podría afectar la inmutabilidad de Dios. Por lo tanto, no hay duda de que el Profeta deseaba animarse y elevarse a una firme esperanza, cuando exclamaba: "Tú, oh Dios, permanece para siempre". Por la palabra sentado o restante, sin duda quiso decir que el mundo está gobernado por Dios. Sabemos que Dios no tiene cuerpo, pero la palabra sentado debe tomarse metafóricamente, porque Él no es Dios, excepto que es el juez del mundo.
Esto, también, expresa más claramente, cuando dice, que el trono de Dios permanece a través de todas las edades. El trono de Dios designa al gobierno del mundo. Pero si Dios es el juez del mundo, entonces no hace nada, ni sufre nada que hacer, sino de acuerdo con su suprema sabiduría y justicia. (237) Por lo tanto, vemos que en la medida en que el estado de las cosas presentes, como una espesa oscuridad, eliminó toda distinción, el Profeta levanta sus ojos hacia Dios y reconoce que permanece igual perpetuamente, aunque las cosas en el mundo cambian continuamente. Entonces el trono de Dios se pone en oposición al azar o cambios inciertos con los que sueñan los hombres impíos; porque cuando ven las cosas en gran confusión en el mundo, dicen que es la rueda de la fortuna, dicen que todas las cosas suceden a través del destino ciego. Entonces el Profeta, para que no sea derribado con los incrédulos, se refiere al trono de Dios, y se fortalece en esta doctrina de la verdadera religión, que Dios, sin embargo, se sienta en este trono, aunque las cosas están así confundidas, aunque todas las cosas fluctuar; sí, a pesar de que las tormentas y las tempestades se mezclan como si fueran el cielo y la tierra, Dios se sienta en su trono en medio de todos esos disturbios. Por muy turbulentos que sean, entonces, todos los elementos pueden ser, esto no deroga nada del juicio justo y perpetuo de Dios. Este es el significado de las palabras; y por lo tanto, el fruto y el beneficio se pueden recolectar fácilmente. Eso. sigue, -
Tú, Jehová, para siempre, Tu trono es de generación en generación.
Sentarse es la postura de un juez, y la referencia aquí es a Jehová, no en cuanto a su esencia o existencia, sino a su cargo judicial. - Ed.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​lamentations-5.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
Quinta lamentación:
Acuérdate, oh SEÑOR, de lo que nos ha venido; considera, y mira nuestro oprobio. Nuestra herencia se vuelve a extraños, nuestras casas a extraños. Somos huérfanos, huérfanos de padre, nuestras madres como viudas. Hemos bebido nuestra agua por dinero ( Lamentaciones 5:1-4 );
Tuvimos que pagar por un trago de agua.
y nuestra madera se nos vende. Nuestros cuellos están bajo persecución: trabajamos, no tenemos descanso. Hemos dado la mano a los egipcios y a los asirios para que se sacian de pan. Nuestros padres pecaron, y no existen; y nosotros hemos llevado sus iniquidades. Siervos se enseñorearon de nosotros; no hay quien nos libre de sus manos. Con peligro de nuestra vida obtuvimos nuestro pan, a causa de la espada del desierto. Nuestra piel estaba negra como un horno, a causa de la terrible hambre ( Lamentaciones 5:4-10 ).
Como resultado del hambre, la piel acaba volviéndose negra y coriácea.
Violaron a las mujeres en Sion, ya las siervas en las ciudades de Judá ( Lamentaciones 5:11 ).
Los enemigos habían entrado. Debe haber sido algo horrible. Los padres para ver a sus esposas y sus jóvenes hijas raptadas por el enemigo, violadas y todo y luego asesinadas.
Los príncipes han sido colgados de sus pulgares: las caras de los ancianos no fueron honradas. Llevaban a los jóvenes a moler en servidumbre, y los niños tenían que cargar la leña. Los ancianos han cesado de la puerta, los jóvenes de su música. El gozo de nuestro corazón ha cesado; nuestro baile se convierte en luto. La corona se ha caído de nuestra cabeza: ¡Ay de nosotros, que hemos pecado! Por esto nuestro corazón está desanimado; por estas cosas se nublan nuestros ojos.
A causa del monte de Sión, que está desolado, las zorras andan sobre él. Tú, oh SEÑOR, permaneces para siempre; tu trono de generación en generación. ¿Por qué nos olvidas para siempre y nos abandonas por tanto tiempo? Vuélvenos a ti, oh SEÑOR, y seremos convertidos; renueva nuestros días como antaño ( Lamentaciones 5:12-21 ).
Allí está la respuesta: "Oh Dios, vuelve nuestros corazones hacia Ti. Renueva esa relación que una vez tuvimos contigo". Recuerda que Jesús le dijo a la iglesia de Éfeso: "Tengo esto contra ti, que has dejado tu primer amor. Recuerda de dónde has caído y arrepiéntete y haz tus primeras obras de nuevo". Oh Dios, devuélvenos a ese primer amor. Señor, vuélvenos a ti. Pero termina con una triste nota de abatimiento.
Pero tú nos has desechado por completo; muy enojado estás contra nosotros ( Lamentaciones 5:22 ).
Qué libro tan triste y trágico que nunca necesitó ser escrito si la gente solo hubiera escuchado la voz de Dios. Todo este período negro de la historia no necesitaba serlo. Dios les advirtió una y otra y otra vez. Envió a Sus profetas, advirtiéndoles una y otra vez de la destrucción que vendría, pero no prestaron atención a la palabra de Dios ni a las advertencias de Dios. Pero Dios es fiel, y lo que Dios declaró lo hizo. Y hoy Dios está advirtiendo a este mundo de Su juicio, el cual va a caer. Y lo que le pasó a Jerusalén le va a pasar a todo este mundo impío.
Viene una devastación, un holocausto, como el mundo nunca antes ha visto o volverá a ver. Jesús, al describir los días que están por venir, dijo: "Y en ese día, habrá una gran tribulación como el mundo nunca antes ha visto ni volverá a ver". El único lugar seguro para que estés es en Cristo. Si estáis en Cristo, Él os guardará de la hora que viene sobre la tierra.
Pero si estás fuera de Cristo, como en Hebreos, "Solo queda la terrible espera de la indignación ardiente de la ira de Dios que devorará a sus adversarios. Porque si el que menospreció la ley de Moisés fue muerto, ¿de cuánto ¿Peor castigo pensáis que es digno el que ha pisoteado al Hijo de Dios, y es tenido por profana la sangre de su pacto, con la cual fue santificado, y ha afrentado al Espíritu de gracia? ha dicho: Horrenda cosa es caer en manos de un Dios vivo" ( Hebreos 10:27-31 ).
Dios ha prometido que Su juicio vendrá sobre este mundo malvado. Dios es fiel y cumplirá su promesa. Pero Jesús dijo: "Orad siempre que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas y de estar en pie delante del Hijo del hombre" ( Lucas 21:36 ). Y estoy orando y creyendo que Dios contestará mi oración de escapar de este gran tiempo de tribulación cuando la ira de Dios sea derramada sobre la tierra, y espero estar de pie ante el Hijo del hombre cuando todo suceda.
Libro de Apocalipsis, capítulo 5, "Y había en la mano derecha del que estaba sentado en el trono, un rollo con escritura por dentro y por fuera y sellado con siete sellos. Y oí a los ángeles decir a gran voz: '¿Quién es digno de tomar el rollo y desatar sus sellos?' Y yo, Juan, comencé a llorar, sollocé convulsivamente porque no se encontró a nadie digno de tomar el rollo o de desatar los sellos. Y el anciano me dijo: 'No llores, he aquí, el León de la tribu de Judá ha vencido para tomar el rollo y desatar los sellos.
' Y me volví y lo vi como un Cordero que había sido sacrificado. Y saliendo, tomó el rollo de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. Y los veinticuatro ancianos sacaron sus copas de oro llenas de olores, que eran las oraciones de los santos. Y los ofrecieron delante del trono de Dios y cantaron un cántico nuevo que decía: 'Digno es el Cordero de tomar el rollo y desatar los sellos, porque Él fue inmolado y nos ha redimido con Su sangre.
De toda nación y tribu y lengua y pueblo, y Él nos ha hecho para nuestro Dios, reyes y sacerdotes y vamos a reinar con Él sobre la tierra'” ( Apocalipsis 5:1-10 ).
Verás, ahí es donde planeo estar. De pie ante el Hijo de Dios, cantando la dignidad del Cordero que murió por mí, que me ha redimido de entre las familias de los pueblos de la tierra. Solo la iglesia redimida puede cantar esa canción. Los ángeles no pueden cantar esa canción; no han sido redimidos por la sangre de Jesús. Esa no es la canción de Israel, porque vienen de todas las naciones y familias de personas en la tierra.
Ese es el cántico de la iglesia redimida ante el trono de Dios. Los ángeles pueden cantar el coro. Ellas hacen. Cien millones se unen, más otros millones, mientras dicen: "Digno es el Cordero de recibir la gloria y la honra y el dominio y la fuerza y el poder y la autoridad". Se unen al coro, pero no pueden cantar el verso, eso es tuyo.
"Y cuando abrió el primer sello, oí una voz que decía: 'Venid', y vi un caballo blanco y su jinete que avanzaban sobre la tierra, venciendo y para vencer" ( Apocalipsis 6:1-2 ). Allí comienza la Gran Tribulación. Y comienza entonces desde el capítulo 6 hasta el capítulo 18 describiendo los eventos que van a tener lugar sobre la tierra cuando Dios juzgue al hombre por su maldad y por su pecado.
Dios es fiel. Él lo va a hacer. Solo hay un lugar seguro para cualquiera. Eso es en Cristo Jesús. Me alegro de estar allí. No espero estar en ningún otro lugar. no quiero ser ¿Porque deberia ser? Estoy tan feliz aquí en Cristo.
oremos.
Padre, te damos gracias por ese lugar secreto que permanece en la presencia del Todopoderoso, morando en Cristo. Oh, Padre, cómo te agradecemos que nos hayas provisto un lugar de refugio, seguridad en Cristo. Señor, oro por los que están aquí esta noche que no están en Cristo. Oh Dios, que ellos consideren seriamente la fidelidad de Dios, así como Él cumplió Su palabra y destruyó a Jerusalén, así Él cumplirá Su palabra y juzgará a este mundo.
Porque Dios es fiel. Señor, que nos volvamos de nuestro pecado, de nuestras idolatrías, de nuestros malos caminos, y que sirvamos al Señor con todo nuestro corazón. En el nombre de Jesús oramos. Amén.
Si no estás seguro de que eres un hijo de Dios, no me iría de este lugar esta noche hasta que lo estuviera. Quiero decir, lo digo en serio. Estamos viviendo en días desesperados. Y realmente, como exhorta Jeremías, es hora de que no dejemos de orar a Dios.
Por la gente que nos rodea, haremos intercesión por nuestra nación, unos por otros, porque estos son verdaderamente los últimos días, y Satanás anda como león rugiente, buscando a quien devorar. Y está estafando a muchos de los de la iglesia. Conduciéndolos a la vida, una vida de pecado. Una vida de búsqueda de sí mismo, viviendo según el placer y andando según la carne. Y la mente de la carne es muerte.
No me iría esta noche hasta que tuviera la profunda seguridad de que las cosas están bien entre Dios y yo.
Puedes volver a la sala de oración tan pronto como nos despidan. Algunos de los pastores regresarán allí y orarán con usted.
Dios los bendiga, Dios los guarde, y que Dios ponga en su corazón la conciencia del día y la hora en que vivimos, y la necesidad de un esfuerzo total en nuestro servicio a Jesucristo. Y que el Señor los use de manera muy especial, como su instrumento para llevar su amor a este mundo necesitado. En el nombre de Jesus. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​lamentations-5.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La ferviente petición de liberación de Sion
Este último poema no es tanto una elegía como una oración o meditación. El tono es más tranquilo y espiritual que los demás, sin rastro de venganza. El poeta, hablando en nombre del pueblo, "hará que Dios lo sepa todo". Aunque dividido en 22 versículos, no es un acróstico. La rima ocupa el lugar de la estructura alfabética, el poema tiene no menos de 45 palabras terminadas en el sonido u: cp. Salmo 124 . Como Lamentaciones 4 , cada v. Se compone de dos miembros que se equilibran con el mayor cuidado, tanto en la forma como en el pensamiento. En la Vulgata, a este capítulo se le da un título separado, "Oratio Jeremias prophetse".
1-18. Una revisión patética de la condición de Sion.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​lamentations-5.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Permanece] RV 'sittest', como rey. Jehová no había abdicado, aunque Sedequías sí ( Salmo 45:6 ; Salmo 102:12 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​lamentations-5.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El profeta puede ahora presentar toda la aflicción del pueblo a Dios, como objeto de compasión y misericordia. Este es un paso adelante en el camino de estos profundos ejercicios del corazón. Está en paz con Dios; él está en Su presencia; ya no es un corazón que lucha con la miseria interior. Todo es confesado ante Jehová que es fiel a Su pueblo, para que pueda llamar a Dios a considerar la aflicción para que Él se acuerde de Su pueblo sufriente conforme a la grandeza de Sus misericordias.
Porque Jehová no cambia ( Lamentaciones 5:19-21 ). El sentido de la aflicción permanece pleno, pero Dios es traído, y habiendo sido recordado y juzgado todo delante de Él, aclarado en el corazón todo lo que había sucedido, Jeremías puede descansar en las relaciones apropiadas y eternas entre Dios y Su amada. gente; y, cerrándose a sí mismo en sus relaciones directas con su Dios, se aprovecha de su bondad, como estando en esas relaciones, para encontrar en la aflicción del pueblo amado una oportunidad para llamar su atención sobre ellos.
Esta es la verdadera posición de la fe, la que alcanza como resultado de sus ejercicios ante Dios al ver la aflicción de su pueblo (una aflicción tanto más profunda cuanto que es causada por el pecado).
Resumen de Lamentaciones
Este Libro de Lamentaciones es notable porque vemos en él la expresión de los pensamientos del Espíritu de Dios, es decir, aquellos producidos en personas bajo Su influencia, los vasos de Su testimonio, cuando Dios se vio obligado a dejar de lado lo que había establecido en el mundo como suyo. No hay nada parecido en todo el círculo de las revelaciones y de los afectos de Dios. Él mismo dice: ¿Cómo podría tratarlos como Admah y Zeboim? Cristo lo atravesó en toda su extensión.
Pero Él pasó por eso en Su propia perfección con Dios. Así hizo con respecto a Jerusalén, y lloró por ella. Pero aquí se encuentra que el hombre ha perdido la esperanza de que Dios se interponga a favor de su pueblo. Dios no abandonaría a un hombre que fuera de este pueblo, que lo amara, que comprendiera que Dios lo amaba, que era objeto de su afecto. El era uno de ellos. ¿Cómo podía soportar la idea de que Dios los había desechado? Sin duda Dios los restablecería.
Pero en el lugar donde Dios los había puesto, toda esperanza estaba perdida para siempre. En la propia presencia del Señor nunca se pierde. Es en vista de esto que se realizan todos estos ejercicios del corazón, hasta que el corazón puede entrar plenamente en la mente y los afectos de Dios mismo. De hecho, esto siempre es cierto.
El Espíritu nos da aquí un cuadro de todos estos ejercicios. ¡Qué gracioso! Ver el Espíritu de Dios entrar en todos estos detalles, no solo de los caminos de Dios, sino también de lo que pasa por un corazón en el que el juicio de Dios se siente por gracia, hasta que todo se arregla en la presencia de Dios. Él mismo. La inspiración nos da, no sólo los pensamientos perfectos de Dios, y Cristo la perfección del hombre ante Dios, sino también todos los ejercicios producidos en nuestros pobres corazones, cuando el Espíritu perfecto actúa en ellos, en cuanto estos pensamientos, todos mezclados como ellos son, se refieren principalmente a Dios, o son producidos por Él.
¡Él realmente se preocupa por nosotros! Él escucha nuestros suspiros, aunque en ellos se mezcle mucho de imperfección y de lo que pertenece a nuestro propio corazón. Esto es lo que vemos en el Libro de las Lamentaciones, en los Salmos y en otros lugares, y abundantemente, aunque de otra manera, en el Nuevo Testamento.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​lamentations-5.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Tú, Señor, permanece. - Literalmente, Tú te sientas: es decir, como muestra la cláusula siguiente, en un trono. La lamentación está llegando a su fin, y el doliente encuentra consuelo en el pensamiento de la eternidad de Dios ( Salmo 102:12 ) y, por lo tanto, en la inmutabilidad de su propósito de amor hacia su pueblo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​lamentations-5.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 5 La oración de esperanza
Las lamentaciones terminan con una oración: “Acuérdate, oh SEÑOR, de lo que nos ha sucedido; considera y contempla nuestro oprobio ”. Es la oración de confesión y de esperanza, que llega al corazón del Dios de Israel. El profeta, en nombre de la nación, derrama su confesión: “La corona ha caído de nuestra cabeza; ¡Ay de nosotros por haber pecado! ”. Y esperanza hay en el Señor que permanece, cuyo trono es de generación en generación.
La oración: “Vuélvenos a ti, oh SEÑOR, y seremos convertidos; renueva nuestros días como antaño ”. ( Lamentaciones 5:21 ) algún día será felizmente contestada. El Salmo Octogésimo contiene la misma oración varias veces, y allí se menciona quien salvará a su pueblo Israel de sus pecados. “Sea tu mano sobre el varón de tu diestra, sobre el Hijo del Hombre, a quien para ti fortaleciste. Así que, ¿no volveremos de ti? vivifícanos e invocaremos tu Nombre. Haznos volver, oh SEÑOR, Dios de los ejércitos, haz resplandecer tu rostro, y seremos salvos ”.
“El profeta presenta ahora en este capítulo toda la aflicción del pueblo a Dios, como objeto de compasión y misericordia. Este es un paso adelante en el camino de estos profundos ejercicios del corazón. Está en paz con Dios; está en su presencia; ya no es un corazón que lucha con la miseria interior. Todo se confiesa delante de Jehová, quien es fiel a su pueblo, para que pueda invocar a Dios para que considere la aflicción a fin de que pueda recordar a su pueblo que sufre según la grandeza de su compasión.
Porque Jehová no cambia ( Lamentaciones 5:19 ). El sentido de la aflicción permanece en su totalidad, pero Dios es traído, y habiendo sido recordado y juzgado ante Él, todo lo que había sucedido siendo aclarado en el corazón, Jeremías puede descansar en las relaciones apropiadas y eternas entre Dios y Su amado. gente; y, encerrándose en sus relaciones directas con su Dios, se vale de su bondad, como estando en esas relaciones, para encontrar en la aflicción del pueblo amado una oportunidad para llamar su atención sobre ellos.
Ésta es la verdadera posición de la fe, la que alcanza como resultado de sus ejercicios ante Dios al ver la aflicción de su pueblo (una aflicción tanto más profunda por ser causada por el pecado).
“Este libro de Lamentaciones es notable porque vemos en él la expresión de los pensamientos del Espíritu de Dios, es decir, los producidos en personas bajo Su influencia, los vasos de Su testimonio, cuando Dios se vio obligado a dejar a un lado lo que Él había establecido en el mundo como suyo. No hay nada parecido en todo el círculo de las revelaciones y de los afectos de Dios. Él mismo dice: ¿Cómo podría tratarlos como a Adma y Zeboim? Cristo lo atravesó en toda su extensión.
Pero lo atravesó en Su propia perfección con Dios. Actuó así con respecto a Jerusalén y lloró por ella. Pero aquí se encuentra que el hombre ha perdido la esperanza de que Dios interponga en nombre de su pueblo Dios no abandonaría a un hombre que era uno de este pueblo, que los amaba, que entendía que Dios los amaba, que eran el objeto de su afecto. El era uno de ellos. ¿Cómo podía soportar la idea de que Dios los había desechado? Sin duda, Dios los restablecería.
Pero en el lugar donde Dios los había puesto, toda esperanza se perdió para siempre. En la propia presencia del Señor, nunca se pierde. Es en vista de esto que todos estos ejercicios del corazón se llevan a cabo, hasta que el corazón pueda entrar plenamente en la mente y los afectos de Dios mismo, de hecho, esto es siempre cierto.
“El Espíritu nos da aquí una imagen de todos estos ejercicios. ¡Qué gracia! Ver al Espíritu de Dios entrar en todos estos detalles, no solo de los caminos de Dios, sino también de lo que pasa por un corazón en el que el juicio de Dios se siente por gracia, hasta que todo se arregle en la presencia de Dios. Él mismo. La inspiración nos da no solo los pensamientos perfectos de Dios, y Cristo la perfección del hombre ante Dios, sino también todos los ejercicios producidos en nuestros pobres corazones, cuando el Espíritu perfecto actúa en ellos, en cuanto estos pensamientos, todos mezclados como están. , se refieren principalmente a Dios, o son producidos por Él.
¡Así que realmente se preocupa por nosotros! Él escucha nuestros suspiros, aunque con ellos se mezclan muchas imperfecciones y de lo que pertenece a nuestro propio corazón. Es esto lo que vemos en el libro de Lamentaciones, en los Salmos y en otros lugares, y abundantemente, aunque de otra manera, en el Nuevo Testamento ”(Sinopsis de la Biblia).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​lamentations-5.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El poema final es una apelación de dolor a Jehová. Hablando en nombre de toda la nación, el profeta pidió a Jehová que recordara. Describió la desolación real, hablando de la aflicción de todas las clases de personas: las mujeres, las doncellas, los príncipes, los ancianos, los jóvenes, los niños, y del dolor consiguientemente prevaleciente, reconociendo que todo esto era el resultado. del pecado.
Luego, en una última palabra breve pero contundente, oró a Jehová para que volviera a la gente hacia Él. Esto lo introdujo mediante una declaración de su confianza en la entronización perpetua de Jehová. Fue un grito que reconoció la última impotencia del hombre, es decir, su incapacidad incluso para arrepentirse. "Vuélvenos a ti, oh Señor, y seremos convertidos".
La última palabra de las Lamentaciones fue un lamento de la angustia existente en ese momento. "Pero tú nos has rechazado por completo; estás muy enojado contra nosotros".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​lamentations-5.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
tú, oh Señor, permanece para siempre ,. Lo mismo en su naturaleza y perfección; En su gracia y bondad; En su poder y fidelidad; En sus propósitos y promesas; aunque todas las cosas cambian, son inconstantes e inconstantes, no cambia, sino que respecta a la misma, sin ninguna variable o poco profunda de torneado; Cualquiera quede las revoluciones en el mundo, o alteraciones en el curso de la Providencia, pero sigue siendo firme e inalterable en su consejo y pacto; aunque todas las cosas materiales están sujetas a la decadencia, e incluso su propio santuario yacía en ruinas, pero él mismo continuó justo cuando alguna vez fue. La eternidad y la inquietilidad de Dios son de gran utilidad y consuelo a su pueblo en tiempos de angustia, y para ser considerados y observados:
tu trono de generación a generación ; Aunque su trono en la Tierra, en Jerusalén, en el templo, fue arrojado, pero su trono en el cielo se mantuvo sin desperdiciarse; allí se sienta, y reina, y las reglas, y anula todas las cosas aquí abajo a su propia gloria y el bien de su pueblo; Y este es el consuelo de los santos en el peor de los tiempos, que reina el rey de Sión; Ha reinado, y reinará, en todas las generaciones. El targum es,.
"La casa de la habitación en el alto cielos; ¿El trono de tu gloria a las generaciones de generaciones? ''.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​lamentations-5.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 5
(V. ELEGÍA)
Vers. 1-22. EPIFONEMA O RECAPITULACION FINAL DE LAS CALAMIDADES TRATADAS EN LAS ELEGIAS PRECEDENTES.
1. (Salmo 89:50).
2. Nuestra Heredad—“Tú herencia” (Salmo 79:1). La tierra que antiguamente nos diste como tu don.
3. Huérfanos—Toda nuestra tierra está llena de huérfanos [Calvino]. O “somos huérfanos”, estando como abandonados de ti, que eres nuestro “Padre”. (Jeremias 3:19). [Grocio].
4. Nuestra agua … por precio—los judíos fueron obligados a pagar al enemigo el agua que bebían de sus mismas cisternas después de la destrucción de Jerusalén. Puede que se refiera más bien a su destierro en Babilonia donde tenían que pagar un impuesto para poder tener acceso a los ríos y fuentes. En esta forma, “nuestra” significa el agua que necesitamos, la cosa más imprescindible de la vida. Nuestra leña—En Judea cada uno podía abastecerse de leña sin paga alguna; en Babilonia, “nuestra leña”, la leña que necesitamos es preciso pagarla.
5. Liter., sobre nuestros cuellos somos perseguidos; es decir, la gente oprime nuestros cuellos (Salmo 66:12; Isaías 51:23; véase Josué 10:24). Era ésta la máxima opresión. El enemigo fustigaba no sólo los rostros, las espaldas y los costados de los judíos, sino sus cuellos, como justa retribución por haber sido duros de cerviz para llevar el yugo de Dios ( 2 Crónicas 30:8, margen de la Versión Inglesa; Nehemías 9:29; Isaías 48:4).
6. dimos la mano—en señal de sumisión (véase la Nota a Jeremias 50:15). Al Egipcio—a la muerte de Josías ( 2 Crónicas 36:3). Asirio—esto es, los caldeos, que poseían el imperio que había sido de Asiria. Así, Jeremías, 2 Crónicas 2:18. para saciarnos de pan—( Deuteronomio 28:48).
7. (Jeremias 31:29). llevamos sus castigos—esto es, el castigo de ellos. Los pecados de nuestros padres acumulados a través de los siglos, así como los nuestros, nos visitan. Dicen esto como un alegato para que Dios se compadezca de ellos (véase Ezequiel 18:2, etc.).
8. siervos se enseñorearon de nosotros—esclavos subordinados a los gobernadores caldeos gobernaban a los judíos ( Nehemías 5:15). Israel, en otro tiempo “un reino de sacerdotes” ( Éxodo 19:6), se ha convertido, al igual que Canaán, “en siervo de siervos”, según la maldición de Génesis 9:25. Los caldeos estaban destinados a ser esclavos de Sem, por descender de Cam ( Génesis 9:26). Ahora, a causa del pecado de los judíos, los papeles fueron invertidos.
9. Con peligro … traíamos nuestro pan—es decir, los que de nosotros fuimos dejados en la ciudad, después de tomada por los caldeos. delante del cuchillo del desierio—a causa de estar expuestos a los ataques de los salteadores del desierto, por entre los cuales tenían que pasar los judíos para conseguir su pan en Egipto (véase v. 6).
10. Así como un horno se abrasa con el excesivo fuego. así lo está nuestra piel con el ardiente soplo del hambre (propiamente, con las “tormentas”, como la del Simún). El hambre seca los poros de tal suerte que la piel llega a ponerse cual si hubiese sido abrasada por el sol ( Job 30:30; Salmo 119:83).
11. Así Babilonia, en justa retribución, debe tener un mal fin. Jerusalén tendrá que sufrir estas angustias, por última vez, antes de su final restauración ( Malaquías 14:2).
12. colgaron por su mano (fueron colgados de las manos, V. M.)—Suplicio de desnaturalizada crueldad, inventado por los caldeos. Grocio traduce: “Los príncipes fueron colgados por la mano del enemigo”. El colgamiento era el modo usual de ejecutar a un reo ( Génesis 40:19). el rostro de los viejos—de los funcionarios (cap. 4:16).
13. Lievaron los mozos a moler—el trabajo de las esclavas más inferiores fué encomendado a los jóvenes ( Jueces 16:21; Job 31:10); y los muchachos desfallecieron … la leña—muchachitos de muy corta edad tenían que llevar cargas de leña tan pesadas que los aplastaban.
14. Los ancianos en el oriente se reunían al aire libre junto a los portones de las murallas, para tratar asuntos judiciales y conversar familiarmente ( Job 29:7).
16. Cayó la corona—Toda nuestra gloria, el reino y el sacerdocio ( Job 19:9; Salmo 89:39, Salmo 89:44).
17. (cap. 1:22; 2:11).
18. Zorras andan en él—éstas frecuentan los lugares desolados, por los que pueden vagar libremente, sin temor.
19. (Salmo 102:12). Pese a la perpetuidad del gobierno de Dios sobre los asuntos humanos, parecería, sin embargo, que él permite que su pueblo sea oprimido por cierto tiempo; tal es el fundamento de la esperanza de la restauración.
20. ¿Por qué te olvidarás para siempre … ?—esto es, “por tan largo tiempo”.
21. (Salmo 80:3; Jeremias 31:18). “Restitúyenos a tu favor, y así seremos restituídos a nuestra antigua posición” [Grocio]. Jeremías no habia aquí de conversión espiritual, sino de volverse exteriormente, a causa de lo cual Dios recibe a los hombres en su paternal favor, manifestándoselo mediante el otorgamiento de su dicha y prosperidad [Calvino]. Sin embargo, como Israel es tipo de la iglesia, los bienes temporales tipifican las bendiciones espirituales, y así el pecador puede usar esta oración para que Dios lo convierta.
22. repeliendo nos has desechado—Mejor: “A menos que nos hayas rechazado enteramente y que estés airado fuera de toda medida contra nosotros”. Es decir, a menos que te muestres implacable, lo cual es imposible, oye nuestra oración [Calvino]. O como dice el margen de la Versión Inglesa: “¿Por qué habrías tú de desecharnos enteramente?” No; eso no puede ser. Los judíos en este libro y en el de Isaías y Malaquías, para evitar el mal presagio de una lúgubre oración final, repiten el penúltimo verso después del último [Calvino].
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​lamentations-5.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 5(V. ELEGÍA)
Vers. 1-22. EPIFONEMA O RECAPITULACION FINAL DE LAS CALAMIDADES TRATADAS EN LAS ELEGIAS PRECEDENTES.
1. (Psa 89:50-51).
2. Nuestra Heredad-“Tú herencia” (Psa 79:1). La tierra que antiguamente nos diste como tu don.
3. Huérfanos-Toda nuestra tierra está llena de huérfanos [Calvino]. O “somos huérfanos”, estando como abandonados de ti, que eres nuestro “Padre”. (Jer 3:19). [Grocio].
4. Nuestra agua … por precio-los judíos fueron obligados a pagar al enemigo el agua que bebían de sus mismas cisternas después de la destrucción de Jerusalén. Puede que se refiera más bien a su destierro en Babilonia donde tenían que pagar un impuesto para poder tener acceso a los ríos y fuentes. En esta forma, “nuestra” significa el agua que necesitamos, la cosa más imprescindible de la vida. Nuestra leña-En Judea cada uno podía abastecerse de leña sin paga alguna; en Babilonia, “nuestra leña”, la leña que necesitamos es preciso pagarla.
5. Liter., sobre nuestros cuellos somos perseguidos; es decir, la gente oprime nuestros cuellos (Psa 66:12; Isa 51:23; véase Jos 10:24). Era ésta la máxima opresión. El enemigo fustigaba no sólo los rostros, las espaldas y los costados de los judíos, sino sus cuellos, como justa retribución por haber sido duros de cerviz para llevar el yugo de Dios (2Ch 30:8, margen de la Versión Inglesa; Neh 9:29; Isa 48:4).
6. dimos la mano-en señal de sumisión (véase la Nota a Jer 50:15). Al Egipcio-a la muerte de Josías (2Ch 36:3-4). Asirio-esto es, los caldeos, que poseían el imperio que había sido de Asiria. Así, Jeremías,2Ch 2:18. para saciarnos de pan-(Deu 28:48).
7. (Jer 31:29). llevamos sus castigos-esto es, el castigo de ellos. Los pecados de nuestros padres acumulados a través de los siglos, así como los nuestros, nos visitan. Dicen esto como un alegato para que Dios se compadezca de ellos (véase Eze 18:2, etc.).
8. siervos se enseñorearon de nosotros-esclavos subordinados a los gobernadores caldeos gobernaban a los judíos (Neh 5:15). Israel, en otro tiempo “un reino de sacerdotes” (Exo 19:6), se ha convertido, al igual que Canaán, “en siervo de siervos”, según la maldición de Gen 9:25. Los caldeos estaban destinados a ser esclavos de Sem, por descender de Cam (Gen 9:26). Ahora, a causa del pecado de los judíos, los papeles fueron invertidos.
9. Con peligro … traíamos nuestro pan-es decir, los que de nosotros fuimos dejados en la ciudad, después de tomada por los caldeos. delante del cuchillo del desierio-a causa de estar expuestos a los ataques de los salteadores del desierto, por entre los cuales tenían que pasar los judíos para conseguir su pan en Egipto (véase v. 6).
10. Así como un horno se abrasa con el excesivo fuego. así lo está nuestra piel con el ardiente soplo del hambre (propiamente, con las “tormentas”, como la del Simún). El hambre seca los poros de tal suerte que la piel llega a ponerse cual si hubiese sido abrasada por el sol ( Job 30:30; Psa 119:83).
11. Así Babilonia, en justa retribución, debe tener un mal fin. Jerusalén tendrá que sufrir estas angustias, por última vez, antes de su final restauración (Zec 14:2).
12. colgaron por su mano (fueron colgados de las manos, V. M.)-Suplicio de desnaturalizada crueldad, inventado por los caldeos. Grocio traduce: “Los príncipes fueron colgados por la mano del enemigo”. El colgamiento era el modo usual de ejecutar a un reo (Gen 40:19). el rostro de los viejos-de los funcionarios (cap. 4:16).
13. Lievaron los mozos a moler-el trabajo de las esclavas más inferiores fué encomendado a los jóvenes (Jdg 16:21; Job 31:10); y los muchachos desfallecieron … la leña-muchachitos de muy corta edad tenían que llevar cargas de leña tan pesadas que los aplastaban.
14. Los ancianos en el oriente se reunían al aire libre junto a los portones de las murallas, para tratar asuntos judiciales y conversar familiarmente ( Job 29:7-8).
16. Cayó la corona-Toda nuestra gloria, el reino y el sacerdocio ( Job 19:9; Psa 89:39, Psa 89:44).
17. (cap. 1:22; 2:11).
18. Zorras andan en él-éstas frecuentan los lugares desolados, por los que pueden vagar libremente, sin temor.
19. (Psa 102:12). Pese a la perpetuidad del gobierno de Dios sobre los asuntos humanos, parecería, sin embargo, que él permite que su pueblo sea oprimido por cierto tiempo; tal es el fundamento de la esperanza de la restauración.
20. ¿Por qué te olvidarás para siempre … ?-esto es, “por tan largo tiempo”.
21. (Psa 80:3; Jer 31:18). “Restitúyenos a tu favor, y así seremos restituídos a nuestra antigua posición” [Grocio]. Jeremías no habia aquí de conversión espiritual, sino de volverse exteriormente, a causa de lo cual Dios recibe a los hombres en su paternal favor, manifestándoselo mediante el otorgamiento de su dicha y prosperidad [Calvino]. Sin embargo, como Israel es tipo de la iglesia, los bienes temporales tipifican las bendiciones espirituales, y así el pecador puede usar esta oración para que Dios lo convierta.
22. repeliendo nos has desechado-Mejor: “A menos que nos hayas rechazado enteramente y que estés airado fuera de toda medida contra nosotros”. Es decir, a menos que te muestres implacable, lo cual es imposible, oye nuestra oración [Calvino]. O como dice el margen de la Versión Inglesa: “¿Por qué habrías tú de desecharnos enteramente?” No; eso no puede ser. Los judíos en este libro y en el de Isaías y Malaquías, para evitar el mal presagio de una lúgubre oración final, repiten el penúltimo verso después del último [Calvino].
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​lamentations-5.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
REFLEXIONES . Jeremías en esta última elegía continúa el tema con detalles más minuciosos; y sin esperanza para el presente, se consuela con esperanza en los últimos días. Salmo 85 ; Oseas 3 . Los insultos a las mujeres ya las vírgenes se mencionan entre las primeras de las calamidades finales; y el general que lo permita debe esperar amotinamiento y revuelta de los hombres que violan las leyes con impunidad.
La crueldad con los ancianos, clavados por sus manos, también se infligió a Tiro, donde ocho mil fueron clavados y crucificados de diversas maneras. Los ancianos cesaron en las puertas, porque la injusticia no tiene remedio en la guerra.
¡Ay de Jerusalén! ¡Ay de nosotros, porque hemos pecado! Nuestra ruina se debe a nosotros mismos; el pecado es la fuente de todas nuestras calamidades. Cada efecto doloroso debe atribuirse a esta causa; y nos conviene seriamente tomárnoslo en serio.
Cuando los hombres se han apartado de Dios, su gracia renovadora es necesaria para traerlos de regreso. Vuélvenos, y seremos convertidos. Los hombres están inclinados a retroceder, pero no quieren regresar y no pueden hacerlo por sí mismos. Cuán necesario, entonces, es que aquellos que están convencidos de pecado ofrezcan fervorosas súplicas a Dios para que los convierta; y si él ejerce su gran poder, por cuánto tiempo y cuán profundamente se hayan rebelado, sus almas serán restauradas. y conducido por sendas de justicia.
La inmutabilidad de Dios es el consuelo de su pueblo afligido. Es su deber imitar al profeta al expresar sus quejas ante el Señor y, para alentar sus esperanzas, fijar sus pensamientos en la eternidad de Dios, su dominio perpetuo y glorias inmutables. Los cambios del mundo no le afectan; las ve, las dirige y las anula a todas. Él es el mismo cuando el mundo está en confusión y la iglesia en peligro, como cuando todo es fácil y feliz.
Que esto preserve nuestra paz y anime nuestra esperanza en todo caso angustioso, que el Señor reinará por los siglos de los siglos, y tu Dios, oh Sión, por todas las generaciones. Bueno, aunque la gloria se aparta así de la Sión terrenal, el Señor Dios y el Cordero son la luz de Sión arriba.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Lamentations 5:19". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​lamentations-5.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Tú, oh SEÑOR, permaneces para siempre; tu trono de generación en generación.
Ver. 19. Tú, Señor, permaneces para siempre. ] Alioqui totus totus desperassem, como ese buen hombre dijo una vez con la misma facilidad: De lo contrario, tendría una pequeña alegría de mi vida. Pero eres eterno e invariable en esencia, verdad, voluntad y promesas. Esta es la bodega mía.
Tu trono de generación en generación, ] es decir, Tu ordenamiento más igualitario y justo de todas las cosas, utut nobis quaedam confusiuscule currere videantur, aunque algunas cosas puedan parecernos llevadas algo confusamente, e incluso que corren sobre ruedas, sin embargo, será Un día aparece que había una rueda dentro de otra rueda, Eze 1: 15-16, es decir, una Providencia que todo lo domina y dispone.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Lamentations 5:19". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​lamentations-5.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Súplica por la renovación del amor de Jehová
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​lamentations-5.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Tú, oh Señor, permaneces para siempre, sentado como el único y verdadero Monarca que gobierna el mundo entero; Tu trono de generación en generación, por toda la eternidad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​lamentations-5.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
17-22 El pueblo de Dios expresa una profunda preocupación por las ruinas del templo, más que por cualquier otra de sus calamidades. Pero cualesquiera que sean los cambios que haya en la tierra, Dios sigue siendo el mismo, y permanece para siempre sabio y santo, justo y bueno; con Él no hay variación ni sombra de giro. Oran fervientemente a Dios por misericordia y gracia; Conviértenos en ti, Señor. Dios nunca deja ninguno hasta que lo dejan primero; si se los entrega a él en una forma de deber, sin duda volverá rápidamente a ellos en forma de misericordia. Si Dios por su gracia renueva nuestros corazones, él por su favor renovará nuestros días. Los problemas pueden hacer que nuestros corazones se desmayen y nuestros ojos se vuelvan débiles, pero el camino hacia el propiciatorio de nuestro Dios reconciliado está abierto. Pongamos, en todas nuestras pruebas, toda nuestra confianza en su misericordia; confesemos nuestros pecados y derramemos nuestros corazones ante él. Miremos contra las repulsiones y el desaliento; porque seguramente sabemos que al final estará bien con toda la confianza, el temor, el amor y el servicio al Señor. ¿No son los juicios del Señor en la tierra los mismos que en los días de Jeremías? Que Zion sea recordado por nosotros en nuestras oraciones, y que se busque su bienestar por encima de toda alegría terrenal. Perdón, Señor, perdona a tu pueblo, y no le reproches a tu herencia, para que los paganos los gobiernen.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Lamentations 5:19". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​lamentations-5.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Tú, oh SEÑOR, eres para siempre; tu trono de generación en generación. ¿Por qué nos olvidas para siempre y nos desamparas durante tanto tiempo? Vuélvenos a ti, oh SEÑOR, y seremos convertidos; renueva nuestros días como antaño. Pero tú nos has rechazado por completo; estás muy enojado contra nosotros.
Cuán benditamente el Profeta se apodera de la eternidad y la naturaleza inmutable y los propósitos de la fidelidad y misericordia de Dios en Cristo. Y cuán fervientemente, por estos motivos, pide la gracia, dada a la Iglesia, para que así la Iglesia se vuelva a Dios. Y como otro poderoso defensor de los profetas, con qué pasión suplica que se quite la dolorosa ira de Dios. Isaías 63:15 . ¡Que el Señor escriba en el corazón tanto del escritor como del lector, un sentido profundo de estas diversas súplicas y, sin embargo, más especialmente, los lleve a ver que el todo está fundado únicamente en Cristo Jesús!
REFLEXIONES.
NO PUEDO convencerme de cerrar este Libro de Lamentaciones sin bendecir una vez más al Señor por haber dotado la mente de su siervo el Profeta con tan grandes porciones de gracia, para participar en las aflicciones de su pueblo. Y aprovecho la ocasión para rogarle al Lector que se una a mi espíritu en oración también, para que Él, con su infinita gracia y misericordia, dé a su pueblo que ora ahora, grandes porciones del mismo precioso estado de ánimo, para que todas las consideraciones egoístas puedan. perderse en la vista del actual estado languideciente de Sión.
Seguramente nunca hubo un período en el que sus intereses fueran menos considerados. ¿Dónde se encuentra la simiente orante de Jacob? ¿Quién se preocupa por lo bajo que está ahora? Además, ¿no son, como en los días de Jeremías, los juicios del Señor en la tierra? ¿Y no podemos, sin peligro de cometer un error, rastrear la causa hasta los celos del Señor por su Sión? ¿Compró Jesús la Iglesia con su sangre? y ¿puede ser indiferente a sus mejores intereses? ¡Mi alma! tomen estas cosas en serio.
¡Lector! Te lo encargo, haz lo mismo! Cualquiera que sea el evento de las conmociones actuales de la tierra, permita que un trono de gracia testifique para ambos, que Sion es recordada por nosotros en nuestras oraciones más cálidas, y que su bienestar es preferido por encima de nuestro principal gozo. ¡Oh! que se puso todo el nervio y todo el afecto del corazón en el tramo, bajo la influencia del Espíritu Santo, y que entramos en el retiro de nuestro Dios en Cristo, para suplicarle por Sión.
Perdona, Señor, yo diría, perdona a tu pueblo, y no des tu heredad al oprobio, para que las naciones se enseñoreen de ellos. ¡Lector! el Señor prepara tanto para su santa voluntad como para su placer, para que cantemos nuestro cántico sobre Alamot, que fue compuesto para los escondidos del Señor, cuando Él se levante para sacudir terriblemente la tierra. Amén.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​lamentations-5.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Tú, oh Señor, eres para siempre Aunque, por nuestros pecados, hayas permitido que nos sobrevengan estas calamidades, y nuestro trono, por tu justa providencia, sea derribado; sin embargo, sigues siendo el mismo Dios que siempre fuiste: tu poder no ha disminuido ni tu bondad ha disminuido. Tú todavía gobiernas el mundo, y ordenas todos los acontecimientos de él, y lo gobernarás y supervisarás sus asuntos, por los siglos de los siglos. Por tanto, siempre puedes ayudarnos, ¿y no estás tan dispuesto como puedes? ¿Es posible que no hagas caso de las promesas que le has hecho a tu pueblo? Nuestra esperanza, por tanto, está todavía en ti, a quien esperamos misericordia y liberación. ¿Por qué nos olvidas?, &C. ¿Por qué actúas con nosotros, en las dispensaciones de tu providencia, como si nos hubieras olvidado, y nos hubieras desamparado durante mucho tiempo? Vuélvenos a ti, oh Señor, conviértenos a ti mismo de nuestros pecados e ídolos, por un sincero arrepentimiento y una conversión completa; y seremos convertidos a ti Efectiva y duraderamente, para no volvernos más de ti.
Renueve nuestros días como en el pasado Restáuranos a esa felicidad y prosperidad que antes disfrutamos. Pero tú nos has rechazado por completo en hebreo, כיאם מאס מאסתנו, que, al parecer, debería traducirse más bien, Porque ciertamente nos has desechado , etc., el profeta, en este versículo, asignando la razón de la aplicación anterior. Porque el haber rechazado Dios a su pueblo y haber expresado gran indignación contra ellos, fue la causa y el fundamento de su súplica ante él, y de orar así con fervor para que se le devolviera el favor y el disfrute de sus antiguos privilegios. Los rabinos judíos, como no querían que el libro concluyera con las melancólicas palabras de este versículo, repiten después de ellos la oración del versículo anterior, a saber : Vuélvenos a ti., etc., una oración que no podemos dirigir con demasiada frecuencia o con demasiado fervor a Dios, por nosotros mismos y por los demás. Y sin duda el ferviente celo con el que el profeta suplica al Señor que tenga compasión de su pueblo, debería animarnos, en todo momento, a orarle fervientemente, especialmente por la protección, seguridad y prosperidad de su iglesia, y el suministro de todas sus necesidades, ya sea expuesta a persecuciones y sufrimientos por un lado, oa los asaltos de la infidelidad, la impiedad y el vicio por el otro.
También podemos aprender, de esta oración humilde y ferviente del profeta por la restauración de la nación judía, que, cuando Dios nos corrige y nos aflige, incluso con la mayor severidad, no debemos abatir ni reprimir la oración ante él, sino recurramos a él mediante el verdadero arrepentimiento y la fe, e imploramos su misericordia perdonadora y su gracia renovadora, como la única manera de obtener la luz de su rostro y la restauración de nuestro anterior estado de paz, tranquilidad y consuelo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Lamentations 5:19". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​lamentations-5.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Lamentaciones 5:16
I. El secreto de la perfección del hombre se puede resumir en estas breves palabras: Amor a Dios. El secreto del pecado del hombre puede declararse brevemente: Defecto del amor a Dios. Como el primero implica verdad y santidad y pureza de motivo y unidad de voluntad con Su voluntad; por lo que esto último implica la partida de todas estas gracias. Pero no solo esto: el corazón no permite el vacío. El pecado no es solo una condición negativa, sino una condición positiva.
Donde el amor se ha ido, entra lo opuesto al amor, es decir, el egoísmo, con todas sus funestas consecuencias. Y la esencia del egoísmo es que un hombre vive, no para y en otro, sea ese otro su prójimo o su Dios, sino para y en sí mismo.
II. Este egoísmo, que surge del defecto del amor a Dios y, en Dios, a los demás, no es un acto o una serie de actos en el hombre, sino un estado del que brotan, como síntomas de una enfermedad, esos actos pecaminosos de egoísmo que llamamos pecados. El egoísmo ha convertido el amor en lujuria, la dignidad en orgullo, la humildad en mezquindad, el celo en ambición, la caridad en ostentación; ha convertido el amor familiar y amistoso en partidismo, el patriotismo en facción, la religión misma en intolerancia. Penetra e infiltra cada pensamiento, cada deseo, cada palabra, cada acto; de modo que todo lo que sea de él, y no de fe, es pecado.
III. El hombre puesto bajo amor, aunque en vínculo y alianza con Dios y su prójimo, era real y esencialmente libre, un hijo de la familia de Dios; siendo su voluntad y la voluntad de Dios una, la ley se convirtió para él en libertad. Pero bajo el egoísmo, aunque se ha desligado del pacto con Dios y su prójimo, es a todos los efectos un esclavo; en esclavitud de sus propios deseos y pasiones, que él debe ser y desea gobernar.
IV. El pecado no es obra ni creación de Dios. Es esencialmente un alejamiento de Dios, un alejamiento en la raíz de nuestro ser; una partida comenzó en nuestra progenie, y desde allí se propagó a través de todos nosotros, las ramas. Y esta partida sólo puede haber comenzado por un acto de la voluntad del hombre. Dios nos creó libres, les dio a nuestros primeros padres un mandato para que lo guardaran, lo cual implicaba que tenían poder para romperlo. El pecado tuvo su comienzo práctico en la voluntad del hombre. Y este comienzo lo leemos en las Escrituras en la historia de la Caída.
H. Alford, Quebec Chapel Sermons, vol. iv., pág. 5.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​lamentations-5.html.
El Ilustrador Bíblico
Tú, Señor, eres para siempre; Tu trono de generación en generación.
El trono eterno
Así, por fin, nuestra atención se vuelve de la tierra al cielo, del hombre a Dios. En este cambio de visión desaparece el estado de ánimo que dio origen a las Lamentaciones. Dado que las cosas terrenales pierden su valor en vista de los tesoros del cielo, su ruina también se vuelve de menor importancia. Por el momento, el poeta se olvida de sí mismo y de su entorno en una absorta contemplación de Dios. Ésta es la gloria de la adoración, la forma más elevada de oración, esa oración en la que el hombre se acerca más a la condición atribuida a los ángeles y los espíritus de los bienaventurados que rodean el trono y contemplan la luz eterna.
La continuación del trono de Dios es la idea que ahora se apodera del elegista mientras desvía sus pensamientos de las miserables escenas de la ciudad en ruinas a la gloria de arriba. Esto lo lleva a su conciencia la naturaleza fugaz de todas las cosas terrenales. Dios solo permanece, eterno, inmutable. El suyo es el único trono que se mantiene seguro por encima de toda revolución. La fe inquebrantable de nuestro poeta es evidente en este punto después de haber sido probada por las pruebas más severas.
Jerusalén ha sido destruida, su rey ha caído en manos del enemigo, su pueblo ha sido esparcido; y, sin embargo, la elegista no tiene la menor duda de que su Dios permanece y que Su trono es firme, inamovible, eterno. La caída de Israel de ninguna manera afecta el trono de Dios; incluso es provocado por Su voluntad; no podría haber ocurrido si Él se hubiera complacido en obstaculizarlo. Esta idea del elegista está en consonancia con una corriente familiar del pensamiento hebreo, y sus mismas palabras tienen muchos ecos en el lenguaje del profeta y el salmista, como, por ejemplo, en el Salmo cuadragésimo quinto, donde leemos: “Tu trono, oh Dios, es por los siglos de los siglos.
”La gran esperanza mesiánica se basa en la convicción de que el establecimiento definitivo del reino de Dios en todo el mundo será la mejor bendición imaginable para toda la humanidad. A veces esto se asocia con el advenimiento de un monarca terrenal divinamente ungido del linaje de David. En otras ocasiones, se espera que la soberanía directa de Dios se manifieste en el "día del Señor". Para los cristianos, al menos tanto como para los judíos, la soberanía eterna de Dios debería ser una fuente de profunda confianza, inspiradora de esperanza y alegría.
Ahora el elegista se aventura a discutir con Dios sobre la base de la eternidad de su trono. Había pasado mucho tiempo desde el sitio y los judíos seguían en peligro. Era como si Dios los hubiera olvidado o los hubiera abandonado voluntariamente. Este es un dilema al que a menudo nos vemos impulsados. Si Dios es todopoderoso, ¿puede ser también misericordioso? Si lo que sabíamos proporcionara todos los datos posibles del problema, esta sería una posición realmente seria.
Pero nuestra ignorancia nos silencia. En la siguiente frase de la oración del poeta se da algún indicio de explicación. Se ruega a Dios que vuelva a la gente hacia Él. El lenguaje de la elegía aquí apunta a un cambio personal y espiritual. No podemos diluirlo en la expresión de un deseo de ser devuelto a Palestina. Tampoco es suficiente tomarlo como una oración para ser restaurado al favor de Dios. La doble expresión, "Vuélvenos a ti, oh Señor, y seremos convertidos", apunta a un anhelo más profundo, un anhelo de conversión real, la vuelta del corazón y la vida a Dios, el regreso del hijo pródigo a su padre.
En segundo lugar, debe observarse que el giro aquí contemplado es positivo en sus fines, no meramente una huida del camino equivocado. Pasar del pecado al vacío vacío y la nada es imposible. El gran motivo debe ser la atracción de un mejor rumbo en lugar de la repulsión de la vida anterior. Ésta es la razón por la que la predicación del Evangelio de Cristo tiene éxito allí donde fallan las apelaciones puras a la conciencia.
Entonces podemos notar, además, que el objetivo particular del cambio aquí indicado es volverse a Dios. Así como el pecado es abandonar a Dios, el comienzo de una vida mejor debe consistir en un regreso a Él. Pero esto no debe considerarse como un medio hacia algún otro fin. No debemos utilizar el regreso a casa como una mera conveniencia. Debe ser un fin en sí mismo, y el fin principal de la oración y el esfuerzo del alma, o no puede ser nada en absoluto.
El poeta está perfectamente seguro de que cuando Dios tome a su pueblo en la mano para guiarlo hacia Él, seguramente lo hará. Si Él los convierte, ellos se convertirán. Las palabras sugieren que los esfuerzos anteriores se habían hecho desde otros sectores y habían fracasado. Los profetas, hablando de parte de Dios, habían instado al arrepentimiento, pero sus palabras habían sido ineficaces. Es solo cuando Dios emprende la obra que hay alguna posibilidad de éxito.
A continuación, vemos que la devolución será una renovación de una condición anterior. El poeta reza: "Renueva nuestros días como en el pasado", frase que sugiere la recuperación de los apóstatas. Posiblemente aquí tengamos alguna referencia a condiciones más externas. Existe la esperanza de que se recupere la prosperidad de antaño. Y, sin embargo, la línea anterior, que se ocupa del regreso espiritual a Dios, debería llevarnos a tomar esta también en un sentido espiritual.
El recuerdo de una bendición perdida hace que la oración por la restauración sea más intensa. En algunos aspectos, la restauración es más difícil que un nuevo comienzo. El pasado no volverá. La inocencia de la niñez, una vez perdida, nunca podrá recuperarse. Ese primer y fresco florecimiento de la juventud es irrecuperable. Por otro lado, lo que le falta a la restauración en un aspecto puede ser más que compensado en otras direcciones.
Aunque el viejo paraíso no será recuperado, aunque se haya marchitado hace mucho tiempo y su lugar se ha convertido en un desierto, Dios creará nuevos cielos y una nueva tierra que serán mejores que el pasado perdido. En nuestra Biblia en inglés, el último versículo del capítulo se lee como un estallido final del lenguaje de la desesperación. Parece decir que la oración es en vano, porque Dios ha abandonado por completo a su pueblo.
Pero ahora se acepta generalmente otra versión, aunque nuestros revisores solo la han colocado en el margen. De acuerdo con esto leemos, “A menos que nos hayas rechazado por completo”, etc. Todavía hay un tono melancólico en la oración, como hay a lo largo del libro que concluye; pero esto se suaviza, y ahora de ninguna manera respira el espíritu de desesperación. Dale la vuelta y la frase incluso contendrá un estímulo.
Si Dios no ha rechazado por completo a su pueblo, seguramente atenderá su oración para ser restaurado a él. Pero no puede ser que Él los haya desechado por completo. Entonces debe ser que Él responderá y los devolverá a Sí mismo. Así, incluso este libro más melancólico de la Biblia nos lleva a ver, como con los ojos purgados por las lágrimas, que el amor de Dios es mayor que el dolor del hombre, y su poder redentor más poderoso que el pecado que está en la raíz. de lo peor de ese dolor, la eternidad de Su trono, a pesar de los actuales estragos del mal en el universo, asegurándonos que el fin de todo no será una elegía triste, sino un himno de victoria. ( WF Adeney, MA )
Tú, Señor, permaneces para siempre, tu trono de generación en generación.
1. La inmutabilidad de Dios es un apoyo en los problemas.
(1) Mira las cosas más selectas que el mundo ofrece como mutables, esto quitará tus afectos de ellos, perecen, pero el Señor permanece, todos envejecen como un vestido, pero Dios es el mismo para siempre ( Salmo 102:26 ). Esto hará que su pérdida para ti, tu privación de ellos no sea una aflicción dolorosa, porque ¿quién exhalará suspiros, ante la rotura de una vasija de barro, ante la dispersión de un vapor, ante el marchitamiento de una flor o la desaparición de de una sombra?
(2) En su peor condición, cuando estén afligidos y sacudidos por las olas del dolor, permanezcan y quietos en los pensamientos de la inmutabilidad de su Dios, Él es inmutable tanto en Su misericordia como en Su santidad, Él es ese Sol que brilla siempre con un brillo similar, y recuerden que así como esta es la manera de traer serenidad a sus corazones, así también su seguridad en todo momento depende de la inmutabilidad de Dios ( Malaquías 3:6 ; Salmo 73:23 ).
(3) Tengan presteza, estén alegres, no se desmaye su alma, y su corazón muera dentro de ustedes, aunque sus amantes los hayan abandonado, sus amigos se hayan convertido en enemigos y sus adversarios coloquen sus estandartes por estandartes, su Dios es inmutable en Su amor, ni vida, ni muerte, principados, ni potestades te sacarán de Sus pensamientos, Él piensa tanto en ti cuando estás negro por la persecución, como cuando eres hermoso y brilla en una condición próspera; porque la Iglesia es su amada, aunque lirio entre espinas ( Cantares de los Cantares 2:2 ).
Y la inmutabilidad de Su gobierno terminará con el peor de tus dolores ( Salmo 7:9 ; Jeremias 29:11 ).
(4) Por último, recuerden lo que es Dios, y que en cierto grado es su deber asimilarse a sí mismo, por lo tanto, humíllense por su inconstancia en sus propósitos y por su inestabilidad en sus resoluciones de santidad, no tengan en lo sucesivo un corazón amoroso para vagar ( Jeremias 14:10 ). No te Gálatas 1:6 pronto ( Gálatas 1:6 ).
Manténganse cerca de sus determinaciones para las cosas del cielo, no permitan que los estallidos de los seductores saquen sus espíritus de sus goznes, ya sea en relación con los principios o con los deberes ( Efesios 4:14 ). Debes imitar a tu Padre y verás que Él es un Dios inmutable.
2. Dios es eterno e inmutable.
(1) Mira este atributo de Dios que, como un hilo de oro, atraviesa todos los demás, y admíralo; deja que tu alma haga eco de las alabanzas de la eternidad divina en todas las ocasiones ( 1 Timoteo 1:17 ). Y bien puedes, porque esto la eternidad de Dios excede a la de las criaturas más gloriosas: la suya es media eternidad, es para siempre, no como la del Señor desde la eternidad; la suya no es intrínseca en sí misma, la recibe, pero la de Dios es independiente; no pueden comunicarse con otros, o extenderlo más allá de ellos mismos como el Señor puede, por lo tanto, ahora ensalce la eternidad de Dios, y deje que sea motivo de asombro para su alma.
(2) No te asustes cuando la rabia y la furia de tus adversarios hable de un despojo, una privación de todos los placeres, cuando te digan que entrarán en tus casas, se apoderarán de tus tierras, te quitarán la comida y te privarán del deleite de tus ojos, diles que sabes que estas cosas son mutables, y pueden tomarlas, pero no pueden quitar a tu Dios, que es eterno en los cielos.
(3) No descanses sobre las criaturas, Salomón te da a conocer que su fuerza, su ayuda es vanidad, pon tu confianza en este Dios eterno, Él ha dicho que nunca te fallará ni te desamparará, Él no es como un hombre que Él debe arrepentirse, Él es fiel y eterno, y no puede negarse a sí mismo ( 2 Timoteo 2:13 ). ( D. Rápido. )
¿Por qué nos olvidas para siempre y nos desamparas durante tanto tiempo?
Ayuda por tiempo de deserción
Porque el barco no surge más naturalmente con el fluir de las aguas, que las dudas en el alma con la llegada de los problemas. Por todo esto, mientras Dios está probando tu carácter y la forma y temperamento de tu espíritu hacia Él mismo, Él está viendo si lo amarás con el ceño fruncido y sonriéndole a tu alma ( Isaías 8:17 ), o saqueando tu alma. tu corazón, y haciéndote descubrir la inmundicia y la culpa del pecado que hay dentro de ti, porque el hombre siente sus pecados con más odio y dolor en los tiempos de la retirada de Dios ( 1 Samuel 21:1 ), o Él es solo poniéndote en la vida más excelente de Sus santos más preciosos.
Vivirías por los sentidos, pero ahora Él te enseñará con David a vivir por la fe ( Salmo 27:13 ), o de lo contrario el Señor te está preparando para mayores aprensiones de Su amor y favor en el futuro. Sin embargo, a pesar de todo lo que se ha dicho, me parece que los veo, oh judíos cautivos, como Raquel, llorando y rechazando el consuelo; ¿Qué, eres como la caléndula, que se abre y se cierra con el sol? ¿Sois vosotros como favoritos de la corte, cuyas comodidades e incomodidades dependen del semblante o el desprecio de su príncipe? Debo reconocer que el ceño fruncido del cielo, el descuido de Dios o el abandono del Señor hieren profundamente y traspasan el corazón de un cristiano.
Y esta ha sido la causa por la que, en forma exhortadora, han exhalado estas quejas o similares; si el Señor está con nosotros, ¿por qué nos ha sucedido todo esto? ¿Desechará el Señor para siempre? ¿No volverá a mostrar favor? ¿Se ha olvidado de ser misericordioso, y su promesa fracasa para siempre ( Salmo 77:7 )? Tampoco me asombra si, en esta angustia, esos han sido las expresiones de sus almas.
Porque, ¿dónde se concentra el amor de un creyente, por así decirlo, y se reúne, sino en el Señor su Dios? y por eso languidece en Su ausencia, y se siente incómodo, hasta que disfruta de Su presencia ( Cantares de los Cantares 5:8 ). ¿No ha sido el gozo de los santos principalmente en la comunión divina ( Salmo 4:7 )? ¿No es la seguridad de su amor el mismo día y gozo de un corazón cristiano? ( D. Rápido. )
Vuélvenos a ti, oh Señor, y seremos convertidos; renueva nuestros días como antaño .
Conversión genuina
I. Es una vuelta del alma al Señor. No a los credos, no a las iglesias, sino al Señor mismo, como objeto del amor supremo. El centrar toda el alma en Él. Si el Señor es amado supremamente, será el sujeto dominante de pensamiento, el tema principal de conversación, el soberano supremo de la vida.
II. Es una vuelta del alma al Señor por el Señor. Nadie puede volver el alma humana a Dios sino Él mismo. Un hombre puede tan bien esforzarse por hacer retroceder el Mississippi a sus manantiales de montaña como por volver el alma al Señor; Él solo puede hacerlo, y lo hace por la influencia de la naturaleza, los eventos históricos, las verdades del Evangelio y los ministerios cristianos. ( Homilista. )
Los sufrimientos de Sion
1. Las aflicciones envían a los santos a su Dios. Oh dolores felices, oh benditas tribulaciones que acercan así a las pobres almas a su Dios. Ahora, habiendo sido así doctrinado en la escuela de la Cruz, puedes decir experimentalmente con el dulce cantor de Israel: Bueno es para mí que haya sido afligido, y por eso he aprendido a conocer Tus estatutos.
2. No perturba el desánimo de los preciosos siervos de Dios.
3. El arrepentimiento es la obra del gran Dios.
4. Las presiones no ponen a los hijos de Dios al margen de sus oraciones.
5. Las liberaciones solo son perfeccionadas por el Señor. ( D. Rápido. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Lamentations 5:19". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​lamentations-5.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
EL TRONO ETERNO
Lamentaciones 5:19
Nos hemos demorado mucho en el valle de la humillación. A la hora undécima se nos indica que miremos desde esta escena de fatigada penumbra hacia las alturas celestiales, radiantes de luz solar. No es casualidad que la nueva actitud se sugiera sólo al final de la última elegía. El curso del pensamiento y el curso de la experiencia que subyace en él se han estado preparando para el cambio. Al entrar en el valle, el viajero debe mirar bien sus pies; no es hasta que ha sido un habitante de él durante algún tiempo que es capaz de levantar sus ojos hacia otros reinos más brillantes.
Así, por fin, nuestra atención se vuelve de la tierra al cielo, del hombre a Dios. En este cambio de visión desaparece el estado de ánimo que dio origen a las Lamentaciones. Dado que las cosas terrenales pierden su valor en vista de los tesoros del cielo, su ruina también se vuelve de menor importancia. Así leemos en la " Imitatio ":
"La vida del hombre siempre está mirando las cosas del tiempo,
Complacido con la piel de la tierra,
Sombrío por la pérdida,
Pinchado por la palabra menos hiriente;
La vida tocada por Dios mira lo eterno,
Sin que se adhiera al tiempo,
No fruncir el ceño cuando la propiedad se pierde,
Sin burla cuando las palabras son duras,
Porque pone su tesoro y su alegría en el cielo,
Donde nada se desvanece ".
La explicación de este giro repentino se encuentra en el hecho de que por el momento el poeta se olvida de sí mismo y de su entorno en una absorta contemplación de Dios. Ésta es la gloria de la adoración, la forma más elevada de oración, esa oración en la que el hombre se acerca más a la condición atribuida a los ángeles y los espíritus de los bienaventurados que rodean el trono y contemplan la luz eterna. No debe considerarse como un sueño ocioso como la triste abstracción del fanático indio que se ha entrenado para olvidar el mundo exterior reduciendo su mente a un estado de vacío mientras repite la sílaba sin sentido Om , o el éxtasis sin sentido. del monje del Monte Athos, que ha alcanzado el objetivo más elevado de su ambición cuando cree haber contemplado la luz sagrada dentro de su propio cuerpo.
Es olvidadizo de sí mismo, no egocéntrico; y se ocupa de la contemplación de esas grandes verdades del ser de Dios, en cuya absorción hay una inspiración. Aquí el adorador está en el río del agua de la vida, del cual, si bebe, se irá refrescado para la batalla como el caballero de la Cruz Roja restaurado en la fuente curativa. Es la desgracia de nuestra propia época que es impráctico en el exceso de su practicidad cuando no tiene paciencia para esas experiencias tranquilas y tranquilas de adoración pura que son el alimento mismo del alma.
La continuación del trono de Dios es la idea que ahora se apodera del elegista mientras desvía sus pensamientos de las miserables escenas de la ciudad en ruinas a la gloria de arriba. Esto lo lleva a su conciencia la naturaleza fugaz de todas las cosas terrenales. Ha experimentado lo que el autor de la Epístola a los Hebreos describe como "la remoción de lo que es sacudido, como de lo hecho, para que permanezca lo que no se conmueve".
" Hebreos 12:27 El trono de David ha sido barrido; pero sobre el naufragio terrenal el trono de Dios se mantiene firme, tanto más claramente visible ahora que la influencia distractora del objeto inferior se ha desvanecido, tanto más valioso ahora que no Se puede encontrar otro refugio. Los hombres caen como hojas en otoño; una generación sigue a otra en la rápida marcha hacia la muerte; las dinastías que sobreviven a muchas generaciones tienen su día, para ser sucedidas por otras de carácter igualmente temporal; los reinos alcanzan su cenit, decaen , y caer. Sólo Dios permanece, eterno, inmutable. El suyo es el único trono que está seguro por encima de toda revolución.
La fe inquebrantable de nuestro poeta es evidente en este punto después de haber sido probada por las pruebas más severas. Jerusalén ha sido destruida, su rey ha caído en manos del enemigo, su pueblo ha sido esparcido; y, sin embargo, la elegista no tiene la menor duda de que su Dios permanece y que Su trono es firme, inamovible, eterno. Esta fe revela una convicción mucho más avanzada que la de los paganos circundantes.
La idea común era que la derrota de un pueblo era también la derrota de sus dioses. Si las divinidades nacionales no eran exterminadas, eran arrojadas de sus tronos y reducidas a la condición de aletas-demonios que se vengaban de sus conquistadores fastidiándolos cada vez que se presentaba la oportunidad de hacerlo, pero con recursos muy paralizados. El autor de estos poemas ni ninguno de los profetas hebreos han tenido tal idea. La caída de Israel de ninguna manera afecta el trono de Dios; incluso es provocado por Su voluntad; no podría haber ocurrido si Él se hubiera complacido en obstaculizarlo.
Así, el poeta se vio llevado a encontrar su esperanza y refugio en el trono de Dios, concurriendo las circunstancias de su tiempo a dirigir su pensamiento en esta dirección, desde la desaparición del trono nacional, el caos de la ciudad saqueada, y el establecimiento de un nuevo gobierno bajo el yugo irritante de los esclavos de Babilonia, invitó al hombre de fe a mirar por encima de los poderes cambiantes de la tierra hacia la supremacía eterna del cielo.
Esta idea del elegista está en consonancia con una corriente familiar del pensamiento hebreo, y sus mismas palabras tienen muchos ecos en el lenguaje del profeta y el salmista, como, por ejemplo, en el salmo cuadragésimo quinto, donde leemos: "Tu trono, oh Dios, es por los siglos de los siglos ".
La gran esperanza mesiánica se basa en la convicción de que el establecimiento definitivo del reino de Dios en todo el mundo será la mejor bendición imaginable para toda la humanidad. A veces esto se asocia con el advenimiento de un monarca terrenal divinamente ungido del linaje de David. En otras ocasiones se espera que la soberanía directa de Dios se manifieste en el "Día del Señor". El fracaso del débil Sedequías parece haber desacreditado las esperanzas nacionales centradas en la familia real.
Durante dos generaciones durmieron, para ser despertados en relación con otro descendiente decepcionante de David, Zorobabel, el líder del regreso. Ningún rey estuvo a la altura de la satisfacción de estas esperanzas hasta que el Prometido apareció en el cumplimiento de los tiempos, hasta que Jesús nació en el mundo para venir como el Cristo del Señor. Mientras tanto, dado que la casa real está bajo una nube, la esperanza mesiánica esencial se dirige solo a Dios.
Él puede liberar a Su pueblo, y solo Él. Incluso aparte de las esperanzas personales de rescate, la idea misma del reino eterno y justo de Dios sobre los tronos transitorios de los hombres es un pensamiento tranquilizador y tranquilizador.
Es extraño que esta idea haya perdido alguna vez su fascinación entre el pueblo cristiano, que tiene una revelación de Dios mucho más bondadosa que la que se les dio a los judíos bajo el antiguo pacto; y, sin embargo, las enseñanzas de nuestro Señor acerca de la Paternidad de Dios se han presentado como la antítesis directa de la soberanía divina, mientras que esta última ha sido tratada como una función severa y terrible de la cual era natural rehuir con temor y temblor.
Pero la verdad es que los dos atributos se ilustran mutuamente; porque es un padre muy imperfecto que no gobierna su propia casa, y es un soberano muy inadecuado que no busca ejercer funciones paternales hacia su pueblo. Por consiguiente, el evangelio de Cristo es el evangelio del reino. Así, la buena noticia declarada por los primeros evangelistas se debió al efecto de que el reino de Dios estaba cerca, y nuestro Señor nos enseñó a orar: "Venga tu reino". Para los cristianos, al menos tanto como para los judíos, la soberanía eterna de Dios debería ser una fuente de profunda confianza, inspiradora de esperanza y alegría.
Ahora el elegista se aventura a discutir con Dios sobre la base de la eternidad de su trono. Dios no había abdicado, aunque el monarca terrenal había sido expulsado de su reino. El derrocamiento de Sedequías había dejado intacto el trono de Dios. Entonces no fue debido a la incapacidad de acudir en ayuda del pueblo que sufría que el Rey eterno no intervino para poner fin a sus miserias. Había pasado mucho tiempo desde el sitio y los judíos seguían en peligro.
Era como si Dios los hubiera olvidado o los hubiera abandonado voluntariamente. Este es un dilema al que a menudo nos vemos impulsados. Si Dios es todopoderoso, ¿puede ser también misericordioso? Si lo que sabíamos proporcionara todos los datos posibles del problema, esta sería una posición realmente seria. Pero nuestra ignorancia nos silencia.
En la siguiente frase de la oración del poeta se da algún indicio de explicación. Se ruega a Dios que vuelva a la gente hacia Él. Luego se habían alejado de Él. Es como las viejas ideas populares de la puesta de sol. La gente pensaba que el sol había abandonado la tierra, cuando, de hecho, su parte de la tierra había abandonado al sol. Pero si el mal está del lado del hombre, del lado del hombre debe estar la enmienda. En estas circunstancias, es innecesario e injusto especular sobre la causa del supuesto descuido o olvido de Dios.
No puede haber ninguna duda razonable de que el lenguaje de la elegía aquí apunta a un cambio personal y espiritual. No podemos diluirlo en la expresión de un deseo de ser devuelto a Palestina. Tampoco es suficiente tomarlo como una oración para ser restaurado al favor de Dios. La doble expresión,
"Vuélvenos a ti, oh Señor, y seremos convertidos".
apunta a un anhelo más profundo, un anhelo de conversión real, la vuelta del corazón y la vida a Dios, el regreso del hijo pródigo a su Padre. Pensamos en la educación de la raza, el desarrollo de la humanidad, la cultura del alma; y al pensar así, dirigimos nuestra atención a verdades importantes que no estaban tan bien al alcance de nuestros antepasados. Por otra parte, ¿no corremos el peligro de pasar por alto otra serie de reflexiones en las que se detuvieron con más insistencia? No es el hecho de que el mundo avanza directamente hacia la perfección en una línea de evolución ininterrumpida.
Hay pausas en el progreso y paradas prolongadas, desviaciones del rumbo y retrocesos. Nos equivocamos y nos extraviamos, y luego la continuación del mal camino no nos lleva a ninguna posición de avance; solo nos sumerge en caídas más profundas de la ruina. En tales circunstancias, se requiere un cambio más radical que cualquier cosa que el progreso o la educación puedan producir si alguna vez queremos recuperar el terreno perdido, por no hablar de avanzar hacia logros superiores.
En el caso de Israel, estaba claro que no podía haber esperanza hasta que la nación hiciera una completa evolución moral y religiosa. La misma necesidad se encuentra ante cada alma que se ha desviado por el camino equivocado. Este tema ha sido desacreditado por ser tratado demasiado en abstracto, con muy poca consideración por la condición real de hombres y mujeres. La primera pregunta es, ¿cuál es la tendencia de la vida? Si eso está lejos de Dios, es innecesario discutir las teorías de la conversión: el hecho es claro que en el caso presente se necesita alguna conversión: no hay razón para retener un término técnico, y quizás sería mejor abandonarlo. si se descubriese que degenera en una simple frase sin sentido. No es cuestión de palabras. La urgente necesidad tiene que ver con el cambio real de las principales actividades de la vida.
En segundo lugar, debe observarse que el giro aquí contemplado es positivo en sus fines, no meramente una huida del camino equivocado. No basta con echar fuera el espíritu maligno y dejar la casa barrida y adornada, pero sin un inquilino que la cuide. El mal solo puede ser superado por el bien. Pasar del pecado al vacío vacío y la nada es imposible. La gran fuerza motriz debe ser la atracción de un mejor rumbo en lugar de la repulsión de la vieja vida. Ésta es la razón por la cual la predicación del evangelio de Cristo tiene éxito donde fallan las apelaciones puras a la conciencia.
Con su " Llamado serio a los inconversos", William Law hizo pensar a algunos hombres serios; pero no pudo anticipar el avivamiento metodista, aunque preparó el camino para ello. La razón parece ser que las apelaciones a la conciencia son deprimentes, necesaria y justamente; pero se necesita un poco de aliento si se quiere encontrar energía para el tremendo esfuerzo de hacer girar toda la vida sobre su eje. Por lo tanto, no es la amenaza de la ira, sino el evangelio de la misericordia lo que conduce a lo que realmente se puede llamar conversión.
Entonces podemos notar, además, que el objetivo particular del cambio aquí indicado es volverse a Dios. Así como el pecado es abandonar a Dios, el comienzo de una vida mejor debe consistir en un regreso a Él. Pero esto no debe considerarse como un medio hacia algún otro fin. No debemos utilizar el regreso a casa como una mera conveniencia. Debe ser un fin en sí mismo, y el fin principal de la oración y el esfuerzo del alma, o no puede ser nada en absoluto.
Aparece como tal en el pasaje que estamos considerando. El elegista escribe como si él y la gente a la que representa hubieran llegado a la convicción de que su suprema necesidad era volver a tener una relación cercana y feliz con Dios. El hambre de Dios se respira a través de estas palabras. Este es el anhelo más verdadero, más profundo y más divino del alma. Una vez que se despierte, podemos estar seguros de que quedará satisfecho.
La desesperanza de la condición de tantas personas no es solo que están alejadas de Dios, sino que no tienen ningún deseo de reconciliarse con él. Entonces, el encendido de este deseo es en sí mismo un gran paso hacia la reconciliación.
Y, sin embargo, el buen deseo no es suficiente por sí solo para alcanzar su objetivo. La oración es para que Dios vuelva a la gente hacia Él. Vemos aquí las relaciones mutuas de lo humano y lo Divino en el proceso de recuperación de las almas. Mientras no haya voluntad de volver a Dios, no se puede hacer nada para forzar esa acción al vagabundo. La primera necesidad, por tanto, es despertar la oración que busca restauración.
Pero esta oración debe ser por la acción de Dios. El poeta sabe que es inútil decidirse simplemente a volverse. Tal resolución puede repetirse mil veces sin que siga ningún resultado, porque el veneno fatal del pecado es como una mordedura de serpiente que paraliza a sus víctimas. Así leemos en la " Theologia Germanica ", "Y en este traer de regreso y sanar, no puedo, o puedo, o no haré nada por mí mismo, sino simplemente ceder a Dios, para que solo Él pueda hacer todas las cosas en mí y obrar". , y puedo sufrirlo a Él y toda Su obra y Su Divina voluntad.
"La verdadera dificultad no es cambiar nuestro corazón y nuestra propia vida; eso es imposible. Y no se espera de nosotros. La verdadera dificultad es más bien llegar a la conciencia de nuestra propia discapacidad. Toma la forma de falta de voluntad para confiar completamente en nosotros mismos. a Dios para que Él haga por nosotros y en nosotros todo lo que Él quiera.
El poeta está perfectamente seguro de que cuando Dios tome a su pueblo en la mano para guiarlo hacia Él, seguramente lo hará. Si Él los convierte, ellos se convertirán. Las palabras sugieren que los esfuerzos anteriores se habían hecho desde otros sectores y habían fracasado. Los profetas, hablando de Dios, habían instado al arrepentimiento, pero sus palabras habían sido inútiles. Es solo cuando Dios emprende la obra que hay alguna posibilidad de éxito.
Pero entonces el éxito es seguro. Esta verdad fue ilustrada en la predicación de la cruz por San Pablo en Corinto, donde se descubrió que era el poder de Dios. Se ve repetidamente en el hecho de que los peores, los más viejos, los más endurecidos son llevados a una nueva vida por el milagro del poder redentor. Aquí tenemos el principio fundamental del calvinismo, el secreto del maravilloso vigor de un sistema que, a primera vista, parecería más deprimente que alentador.
El calvinismo apartó los pensamientos de sus discípulos del yo, del hombre y del mundo, en busca de inspiración de toda vida y energía. Les pidió que confesaran su propia impotencia y la omnipotencia de Dios. Todos los que pudieran confiar en sí mismos a tal fe encontrarían el secreto de la victoria.
A continuación, vemos que la devolución será una renovación de una condición anterior. El poeta reza: "Renueva nuestros días como antes", frase que sugiere la recuperación de los apóstatas. Posiblemente aquí tengamos alguna referencia a condiciones más externas. Existe la esperanza de que se recupere la prosperidad de antaño. Y, sin embargo, la línea anterior, que se ocupa del regreso espiritual a Dios, debería llevarnos a tomar esta también en un sentido espiritual. Pensamos en el melancólico arrepentimiento de Cowper.
"¿Dónde está la bienaventuranza que conocí?
¿Cuándo vi al Señor por primera vez? "
El recuerdo de una bendición perdida hace que la oración por la restauración sea más intensa. Es de la inmensa misericordia de Dios que su compasión no falte, para que no rechace otra oportunidad a aquellos que han demostrado ser infieles en el pasado. En algunos aspectos, la restauración es más difícil que un nuevo comienzo. El pasado no volverá. La inocencia de la niñez, una vez perdida, nunca podrá recuperarse.
Ese primer y fresco florecimiento de la juventud es irrecuperable. Por otro lado, lo que le falta a la restauración en un aspecto puede ser más que compensado en otras direcciones. Aunque el viejo paraíso no se recuperará, aunque se haya marchitado hace mucho tiempo y su lugar se ha convertido en un desierto, Dios creará nuevos cielos y una nueva tierra que serán mejores que el pasado perdido. Y este nuevo estado será una redención real, una recuperación genuina de lo que era esencial para la vieja condición. La visión de Dios se había disfrutado en los viejos y sencillos días, y aunque los espectadores cansados y sobrios por una experiencia triste, la visión de Dios será restaurada en un futuro más bendito.
En nuestra Biblia en inglés, el último versículo del capítulo se lee como un estallido final del lenguaje de la desesperación. Parece decir que la oración es en vano, porque Dios ha abandonado por completo a su pueblo. Así que los críticos judíos entendieron que se dispuso a repetir el versículo anterior al final del capítulo para salvar el presagio, que el Libro no debería concluir con un pensamiento tan sombrío. Pero ahora se acepta generalmente otra versión, aunque nuestros revisores solo la han colocado en el margen.
De acuerdo con esto leemos, "A menos que nos hayas rechazado por completo", etc. Todavía hay un tono melancólico en la oración, como hay a lo largo del Libro que concluye; pero esto se suaviza, y ahora de ninguna manera respira el espíritu de desesperación. Dale la vuelta y la frase incluso contendrá un estímulo. Si Dios no ha rechazado completamente a su pueblo, seguramente atenderá su oración para ser restaurado a él.
Pero no puede ser que Él los haya desechado por completo. Entonces debe ser que Él responderá y los devolverá a Sí mismo. Si nuestra esperanza solo está condicionada por la cuestión de si Dios nos ha abandonado por completo, es perfectamente seguro, porque la única causa imaginable del naufragio nunca puede surgir. Solo hay una cosa que puede hacer que nuestra confianza en Dios sea vana e infructuosa; y esa única cosa es imposible, no, inconcebible.
Tan amplio y profundo es el amor de nuestro Padre, tan firme es la fuerza adamantina de Su eterna fidelidad, podemos estar absolutamente seguros de que, aunque las montañas sean removidas y arrojadas al mar, y aunque la tierra sólida se derrita bajo nuestros pies, Él permanecerá aún como el Refugio Eterno de Sus hijos, y por lo tanto, Él nunca dejará de acoger a todos los que buscan Su gracia para ayudarlos a regresar a Él en verdadera penitencia y confianza filial.
Así, incluso este libro más melancólico de la Biblia nos lleva a ver, como con los ojos purgados por las lágrimas, que el amor de Dios es mayor que el dolor del hombre, y su poder redentor más poderoso que el pecado que está en la raíz. de lo peor de ese dolor; la eternidad de Su trono, a pesar de los actuales estragos del mal en el universo, asegurándonos que el fin de todo no será una elegía triste, sino un himno de victoria.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​lamentations-5.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Lamentaciones 5:1
INSULTO SOBRE EL INSULTO HA SIDO CULTIVADO EN JERUSALÉN.
Lamentaciones 5:2
Nuestra herencia La tierra había sido "entregada" a Abraham ( Génesis 13:1; Génesis 17:8), y en consecuencia fue heredada por la posteridad de Abraham. Nuestras casas. No como si los caldeos hubieran establecido su morada en algunas de las casas de Jerusalén. Las expresiones son forzadas, pero inexactas. La tierra fue incautada; las casas fueron destruidas (Jeremias 52:13).
Lamentaciones 5:3
Somos huérfanos y huérfanos; es decir, "Somos como los seres más desolados", como ya lo explica el Targum. Por lo tanto, en la siguiente cláusula, las madres de Israel fueron comparadas con las viudas.
Lamentaciones 5:4
Hemos bebido nuestra agua, etc. Los judíos aún no se llevaron a Babilonia cuando se escribió esto, pero tuvieron que pagar un alto precio a los nuevos señores del suelo por las necesidades más comunes de la vida.
Lamentaciones 5:5
Nuestros cuellos están bajo persecución. La persecución se compara aquí con un yugo. Pero esta interpretación y explicación difícilmente se ajustan a la frase, que más bien significa: "Nos persiguen de cerca". La conducta de acoso de los conquistadores babilónicos se compara con la persecución de un enemigo que se está acercando rápidamente a un fugitivo.
Lamentaciones 5:6
Hemos dado la mano, etc. El hambre espera a los judíos a menos que se sometan a uno u otro de sus enemigos hereditarios. Algunos escapan a Egipto y "dan la mano" (es decir, ríndete, Jeremias 1:15) a los señores del fértil valle del Nilo; otros aceptan el destino de la mayoría y demandan por las limosnas de los babilonios.
Lamentaciones 5:7
Hemos llevado sus iniquidades. Los padres murieron antes de que la iniquidad estuviera completamente madura para el castigo, y sus descendientes tienen la sensación de que los pecados acumulados de la nación son visitados sobre ellos. Esta visión de los problemas nacionales está muy claramente respaldada por una clase importante de pasajes ( Éxodo 20:5; Éxodo 34:7; Números 14:18; Jeremias 32:18). La objeción a esto es expresada por Job ( Job 21:19), "Dios [se dice] hace su iniquidad por sus hijos: [pero] déjelo que se lo pague a sí mismo, para que lo sienta. ! " Por lo tanto, Jeremías (Jeremias 31:30) y Ezequiel ( Ezequiel 18:1, etc.) insisten en la verdad de que cada hombre es castigado por sus propios pecados. Por supuesto, los dos puntos de vista del castigo son reconciliables. Los judíos no solo fueron castigados, según Jeremias 16:11, Jeremias 16:12, por los pecados de sus padres, sino por sus propios delitos aún más flagrantes.
Lamentaciones 5:8
Los sirvientes han gobernado; más bien esclavos. Los babilonios en general podrían ser llamados esclavos, en comparación con el "reino de los sacerdotes" ( Éxodo 19:6) y los "hijos" de Jehová ( Isaías 45:11; Oseas 1:10). O la expresión puede significar que incluso los colgadores de base del anfitrión conquistador asumieron el derecho de ordenar a los cautivos indefensos.
Lamentaciones 5:9
Recogemos nuestro pan; más bien, obtenemos nuestro pan. La alusión en las siguientes palabras es quizás a los ataques asesinos de Bedawins (como deberíamos llamar a los ismaelitas) contra los judíos que intentaron reunirse en la escasa cosecha.
Lamentaciones 5:10
Era negro como un horno. La traducción es engañosa; no hay paralelo real con Lamentaciones 4:8. Render, brilla. Es el resplandor febril producido por la mordedura del hambre lo que se entiende. La terrible hambruna; más bien, el ardiente calor del hambre. Hariri, el autor humorístico del ciclo de historias en prosa y verso árabe rimado, llamado 'Makamat', pone en la boca de su nunca hacer Abu Abid palabras muy similares para describir a un hombre hambriento:
"Dess Eingeweide brennend nach Erquickung sehrein, Der nichts gegessen seit zwei Tagen oder drein".
(Adaptación de Ruckert, tercera Makama.)
Lamentaciones 5:12
Los príncipes son colgados de la mano; es decir, de la mano del enemigo. Empalar después de la muerte era un castigo común entre los asirios y los babilonios. Así, Senaquerib dice que, después de capturar a Ekron rebelde, colgó los cuerpos de los hombres principales en estacas por toda la ciudad ('Registros del pasado', 1.38). Benomi da una imagen de tal empalamiento de uno de los platos en el gran trabajo de Botta.
Lamentaciones 5:13
Llevaron a los jóvenes a moler; más bien, los jóvenes han llevado el molino. La piedra de molino inferior parece haber sido especialmente dura y, por lo tanto, pesada (ver Job 41:24), y para transportarla debe haber requerido un esfuerzo más severo incluso que el giro constante del mango del molino. El Dr. Thomson "no puede recordar una instancia en la que los hombres estuvieran moliendo en el molino", y tanto Éxodo 11:5 como Mateo 24:41 presuponen que era trabajo de mujeres. Los jóvenes judíos conquistados, sin embargo, comparten el destino de Sansón:
"Sin ojos, en Gaza, en el molino de esclavos".
('Samson Agonistes,' 41.)
"Sin ojos", de hecho, pueden haber sido algunos de ellos, ya que sacar los ojos era un castigo oriental común (comp. Jeremias 39:7). Los niños. Esto es, quizás, demasiado fuerte. El na‛ar hebreo es aplicable, no solo a niños, sino a jóvenes a la edad de casarse ( Génesis 34:19) o de guerra ( 1 Reyes 20:15). La madera; no el mango de madera del molino, sino la madera necesaria para el combustible.
Lamentaciones 5:14
De la puerta. El lugar donde los ancianos, técnicamente llamados, se reunieron para procedimientos legales, y donde los ciudadanos en general se reunieron para un concurso social (comp. Génesis 19:1; Rut 4:11; Salmo 69:12; Amós 5:12, Amós 5:15; Daniel 2:49). De su música (comp. Jeremias 7:34; Jeremias 16:9).
Lamentaciones 5:16
La corona ha caído, etc .; más bien, la corona de nuestra cabeza está caída. El pueblo judío se compara con un hombre rico en un banquete, coronado con una diadema (comp. Isaías 28:1). Jeremías tiene una frase similar en sus profecías (Jeremias 13:18). Evidentemente, expresa en sentido figurado la prosperidad y el honor que antes disfrutaba la gente ahora vencida.
Lamentaciones 5:17, Lamentaciones 5:18
Estos versículos forman una transición a la apelación final. La idea de la desolación de Sión abruma el espíritu del poeta. Pero pronto podrá levantarse de nuevo cuando recuerde la verdad sublime de la seguridad inviolable del Dios de Israel. Zorros; más bien, chacales.
Lamentaciones 5:19
LLAMAMIENTO FINAL A DIOS PARA LA REVERSIÓN DEL JUICIO.
Lamentaciones 5:19
Remanente; mejor, el arte entronizado.
Lamentaciones 5:20
¿Por qué nos olvidas, etc.? El poeta no dice: "¿Por qué nos has olvidado?" Uno de los salmistas, de hecho, va tan lejos (Salmo 74:1); pero el poeta de esta lamentación, con una reserva más tierna y confiable, adopta el tiempo del sentimiento (el imperfecto) en lugar del hecho (el perfecto), y pregunta: "¿Por qué nos olvidas? Por lo tanto, si el poder de Jehová sigue intacto, ¿permite que Israel se sienta abandonado? " El hecho es cierto, a saber. que la tierra de Israel está desolada y (el poeta parece implicar) desolada por algún tiempo ya. La interpretación es hipotética y, como lo mostrará el último verso, el poeta no puede creer que pueda ser exacto.
Lamentaciones 5:21
Conviértase en nosotros, etc. No en "traernos de vuelta a usted", es decir, a la tierra sagrada (como Thenius), ya que no es un discurso de los exiliados, sino de los judíos que quedan atrás, al menos por el momento, en Judea. . "Conviértanos" significa "Tráiganos a un estado de reconciliación contigo" La siguiente petición, Renueva nuestros días como antes, significa "Restaurar el viejo modo de vida feliz, cada hombre con su propia vid y su propia higuera , imperturbable por el miedo a la invasión, y regocijándose en el sentido del favor de Jehová ". La primera petición tiene la prioridad porque solo sobre el arrepentimiento y la pureza recuperada del corazón y la vida puede Jerusalén levantarse de sus cenizas. Isaías había dicho esto hace mucho tiempo ( Isaías 1:26, Isaías 1:27), y el poeta elegíaco lo repite (comp. Jeremias 31:18).
Lamentaciones 5:22
Pero; más bien, a menos que. El poeta desea sugerir que la idea le parece inconsistente con la relación de pacto de Jehová con Israel. ¿No podemos comparar un pasaje llamativo en Isaías que probablemente debería expresarse así: "Una esposa de la juventud de uno, ¿puede ser rechazada? Dice tu Dios" ( Isaías 54:6)? Ambos pasajes expresan, de la manera más delicada, la incredulidad de los escritores con respecto al rechazo absoluto de Israel. Y así, este melancólico Libro de Lamentaciones concluye con una esperanza, "débil, pero persistente", de la realización final de las promesas a Israel. La interpretación adoptada no admite dudas razonables, a pesar del hecho de que los antiguos médicos de la sinagoga pensaron lo contrario cuando establecieron la costumbre de repetir el versículo 21 después de haber leído el versículo 22, para suavizar la supuesta impresión sombría del versículo 22.
HOMILÉTICA
Lamentaciones 5:1
Una oración de angustia.
I. SE OFRECE A DIOS. Toda esta última elegía tiene la forma de una oración. Otros lamentos están intercalados con gritos al Cielo. Este poema es una dirección continua a Dios. Vemos aquí la verdadera sabiduría; porque la mera queja es inútil, llorar a los vientos es tonto y vano. Dar a conocer nuestros problemas a nuestros semejantes a menudo no sirve de mucho, ya que solo podemos cansarlos en lugar de provocar su lástima, o, si logramos ganar la pena, eso puede ser de poca utilidad para nosotros. Pero Dios es el gran Consolador. Su oído está siempre abierto al llanto de sus angustiados hijos. Su corazón siempre está tierno para sentir compasión por sus problemas. Su mano es fuerte y está dispuesta a realizar acciones sustanciales de ayuda.
II DESCRIBE LA CONDICION LUMINOSA DEL SUMINISTRADOR. El poeta se refiere a "lo que nos ha sucedido" y "nuestro reproche". Los versos posteriores describen la condición miserable de los judíos con más detalle. Es mucho lo que podemos deshacer nuestras almas delante de Dios. El simple alivio de confiar en él es un consuelo. Además, si deseamos su ayuda, debemos hacer esta confianza. La reserva de nuestra parte requiere una aparente indiferencia de su parte. No debemos temer cansarlo con nuestras quejas. De hecho, si fuéramos más sinceros al confiar nuestros problemas a Dios, deberíamos tener menos problemas de los que preocuparnos.
III. PIDE AVISO DIVINO.
1. "Recuerda". Parece que Dios debe haber olvidado y abandonado a sus hijos cuando les ha permitido caer en graves penas.
2. "Considerar". Necesitamos el pensamiento de Dios para nosotros. Nuestro caso es tal que la sabiduría de Dios y su gracia son necesarias para nuestra salvación. La gran obra de Cristo es una prueba del pensamiento divino, el estudio, la consideración.
3. "He aquí". Aquí hay una atención más cercana. A Dios no solo se le pide que recuerde y piense en nuestro caso, sino que lo inspeccione él mismo. Y cuando mira, sana. Cuando una vez que tengamos la seguridad de que Dios recuerda, considera y contempla nuestros problemas, podemos dejarlo con él, sabiendo que no se burlará de nuestros gritos al escuchar sin responder.
Lamentaciones 5:2
La herencia perdida.
I. LA HERENCIA TIERRA DE ISRAEL FUE CONVERTIDA EN EXTRAÑOS. Canaán, la tierra prometida a Abraham y su simiente, siempre fue considerada como algo más que una mera posesión. Se consideraba recibido de Dios como una herencia, y sostenido por un derecho divino. Sin embargo, incluso esta tierra sagrada fue quitada de la gente. Extrañas razas del este se asentaron sobre él, y los propietarios legítimos fueron llevados al cautiverio u obligados a pagar el agua de los pozos que sus padres habían cavado, y el combustible de sus propios bosques ( Lamentaciones 5:4). Por segunda vez, la gente ha sido expulsada de su herencia, y las mezquitas turcas ahora profanan la ciudad de los judíos.
II LA HERENCIA ESPIRITUAL DE ISRAEL FUE CONVERTIDA EN EXTRAÑOS. Los judíos eran más que poseedores de una pequeña tierra favorecida. A ellos se les confiaron los oráculos de Dios. Los profetas y los sacerdotes les dieron privilegios peculiares en las cosas espirituales. Eran un pueblo de la posesión de Dios. Las bendiciones de los judíos culminarían con el advenimiento del Mesías. El Mesías vino. Él vino a su propia herencia, y su propio pueblo no lo recibió; porque Cristo se ofreció primero a los judíos. y Cristo fue primero rechazado por los judíos. Al rechazar a Cristo, la casa de Israel rechazó su verdadera herencia. Los gentiles tomaron los privilegios que los judíos despreciaban. Nosotros y otras naciones de la cristiandad gentil somos los extraños a quienes se les entrega su herencia.
III. LA HERENCIA CRISTIANA PUEDE SER CONVERTIDA EN EXTRAÑOS. Ha habido tierras cristianas, como África del Norte y Asia Menor, que han perdido su cristianismo y han pasado a la posesión de los enemigos más amargos del Crucificado. Dentro de la palidez de la cristiandad, la herencia puede perderse. Si permitimos que la incredulidad se apodere de las personas que una vez disfrutaron de plena fe en Cristo, este resultado tendrá lugar. Cuando los hombres que no son creyentes en el fondo se apoderan de los púlpitos cristianos y socavan la fe que se supone que predican, ¿no es este un terrible ejemplo de la herencia que pasa a extraños?
IV. LA HERENCIA SE CONVIERTE EN EXTRAÑOS PORQUE SE VIOLAN LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE REALIZA. Esta verdad se aplica a los tres casos que acabamos de describir: a la herencia terrenal de Israel y su herencia espiritual y a la herencia cristiana. La tierra no fue entregada a extraños hasta después de que dioses extraños habían sido admitidos en la tierra. Siempre fue diseñado por Dios que los privilegios del evangelio deberían ser dados tanto a los gentiles como a los judíos (por ejemplo, Isaías 60:3). Pero fue debido a su rechazo de estos privilegios que los judíos perdieron su propia participación en ellos. La herencia debía haberse ampliado para admitir nuevos ciudadanos; los viejos ciudadanos se echaron de allí, y así dieron lugar a lo nuevo. De la misma manera, Cristo nunca toma el candelabro de ninguna parte de su Iglesia hasta que su pueblo lo ha arrojado infielmente de sus corazones.
V. LA HERENCIA PERDIDA DEBE RESTAURARSE. Si Israel regresará a Palestina es solo una pregunta para los curiosos, y no tiene gran interés práctico. Mientras las personas sean restauradas a Dios y verdaderamente prósperas, no puede importar mucho en qué lugar del mundo residan. En sus días de palma muchos de ellos tenían la costumbre de vagar lejos de su tierra natal. Pero la verdadera restauración, restauración de la herencia espiritual en Dios, se promete a todos los que volverán a él ( Isaías 61:1).
Lamentaciones 5:3
Orfanato y viudez.
En la desolación de Jerusalén, los habitantes se sintieron huérfanos y viudas, desconsolados por la estadía y la comodidad de la vida, sin cura y sin hogar. Muchos quedarían literalmente huérfanos y viudos después de la gran matanza del asedio. La triste condición de estos grandes enfermos nos trae a la luz los problemas similares de aquellos que se encuentran en nuestros días.
I. El orfanato y la viudez implican un dolor abrumador. La triste condición de los que sufren es lo primero que nos golpea. Su dolor es agudo porque concierne a un pariente más cercano y querido, y es más terrible porque golpea a toda una familia. Además, el problema no es simplemente de afecto. El sostén de la familia está perdido. El apoyo y la fuerza del hogar se reducen. El protector de los indefensos es removido. El guía y consejero de los jóvenes ya no existe.
II El orfanato y la viudez nos muestran el carácter roto de la vida humana. Hay una unidad en una familia verdadera. Todos los miembros juntos constituyen una unidad. Pero cuando la muerte reclama al jefe, la familia se rompe y su integridad se destruye. Entonces parte está en la tierra y parte en el otro mundo. La viuda y sus hijos dan testimonio de la imperfección de la tierra, de la transitoriedad de lo que una vez pareció perfecto, y de la necesidad de una vida futura en la que los hilos cortados puedan reunirse y la idea Divina de la familia realizada.
III. El orfanato y la viudez están bajo el cuidado especial de Dios. Él es el "Padre de los huérfanos y el Juez de la viuda" (Salmo 68:5). Si Dios envía problemas excepcionales, también siente una compasión excepcional y brinda una ayuda excepcional. La impotencia es el mayor reclamo sobre la piedad divina. Cuanto mayor sea la necesidad de cualquier paciente, más probable es que Dios llegue a su liberación. Es cierto que no puede restaurar las comodidades perdidas. Una sombra; largo y oscuro, puede yacer por el camino de huérfanos y viudas. Pero manos invisibles los atenderán, si no es por su riqueza y placer, pero por su paz y bendición. Dios a veces ayuda al levantar amigos. También puede ayudar al despertar las facultades de los enfermos. Bajo la presión de la necesidad, una viuda, dejada al cuidado de una familia, puede desarrollar capacidades que se quedaron en el abandono siempre que no se las solicite.
IV. El orfanato y la viudez tienen un primer reclamo sobre la caridad cristiana. Donde la compasión de Dios es más fuerte, la nuestra también debería estar. Si el problema es grande y las víctimas no lo han provocado por su propia locura o falta, la simpatía debe ser particularmente grande y activa. El cuidado de las viudas y los huérfanos fue una de las primeras características de la Iglesia, distinguiéndola de la indiferencia egoísta del paganismo. Con todo nuestro deseo por el bienestar espiritual de los hombres y todo nuestro celo en la predicación del evangelio, este deber elemental del cristianismo debe tener un primer lugar en nuestras energías si no seamos justos hipócritas.
Lamentaciones 5:7
Niños que sufren por los pecados de sus padres.
I. ES UN HECHO QUE LOS NIÑOS SUFREN POR LOS PECADOS DE SUS PADRES. Era evidente en los tiempos del cautiverio; debido a la reforma de Josías, la condición moral de la nación era mejor de lo que había sido una generación antes; sin embargo, el golpe, causado por la mayor culpa de los padres, cayó sobre los niños. A menudo se puede observar en la historia que las mayores catástrofes no recaen en los más culpables, sino en sus sucesores, que a menudo son mejores por el simple hecho de James II. era un hombre mejor que Carlos II; aunque la dinastía Stuart terminó en el hermano menor; y Luis XVI era relativamente inocente, y sin embargo tuvo que sufrir por los vicios de Luis XIV y Luis XV. En la vida privada, los niños heredan la pobreza, la enfermedad y la desgracia de sus padres. Ahora, es una señal de la veracidad robusta de la Biblia que este hecho oscuro es claramente reconocido. No hay ningún intento de evitarlo porque es misterioso. Tenemos en la Biblia una confrontación honesta y valiente de los males de la vida, y no un sistema que solo es hermoso para contemplar en la idea y que no se pueda cuadrar con los hechos.
II ESTE HECHO ES UNA ADVERTENCIA PARA LOS PADRES. El egoísmo que incurre en consecuencias desastrosas para la familia de un hombre se ignora con demasiada frecuencia si esas consecuencias no son evidentes de inmediato. Pero debe ser expuesto y reprobado. Por lo tanto, el hombre intemperante a veces se considera un hombre amable y afable porque no muestra malicia de mal genio. Seguramente su crueldad al empobrecer a su hogar y arriesgar la salud de sus hijos debería considerarse un pecado grave. Si un hombre no sostiene su mano por el bien de su propia alma, déjelo considerar cómo destruirá a su familia y arruinará a sus hijos e hijas inocentes antes de ceder a la tentación.
III. ESTE HECHO NO DEBE AGREGAR NUESTRA FE EN DIOS.
1. Los hombres de todas las edades lo han enfrentado claramente y, sin embargo, han conservado su confianza en Providence, p. Los escritores de la Biblia.
2. La idea misma de la fe implica que debemos confiar y esperar en la oscuridad donde no podemos entender.
3. La grandeza necesaria del esquema del gobierno de un mundo debería llevarnos a esperar misterios en él.
IV. ESTE HECHO DEBERÍA AYUDARNOS A ENTENDER PARTE DE LA DIVINA IDEA DE LA VIDA. Es una vista triste: los niños pequeños inocentes se sumieron en la pobreza y la angustia sin culpa propia, ¡solo por los pecados de aquellos que deberían ser sus mayores benefactores! Pero nos muestra que Dios no nos trata como unidades aisladas. Él toma nota de las familias como tales. Hay una "solidaridad" de la humanidad. En todas partes vemos el sufrimiento inocente con el culpable. La vida social y doméstica está bajo cuidado providencial. Y puede ser mejor para el mundo en su conjunto que las diversas sociedades y cuerpos colectivos en los que está constituida se rijan con desorden y disciplina que que cada individuo reciba solo su propia gracia y juicio privado. Además, si este es el caso, en la medida en que los individuos se benefician de la vida corporativa y la prosperidad, este tratamiento se lleva a cabo. A la larga, las familias, las ciudades y las naciones pueden llegar a ser las mejores para las personas separadas.
Lamentaciones 5:19
Consuelo en la supremacía de Dios.
La supremacía divina se considera a menudo como un tema de temor y no como un consuelo. El horrible trono se eleva sobre la pobre humanidad, sublime y majestuoso, y los hombres se apartan de él para buscar refugio en el humilde estrado de la misericordia. Pero el escritor de esta elegía encuentra una profunda satisfacción al contemplar el gobierno supremo y eterno de Dios.
I. HAY CONSOLACIÓN EN EL HECHO DE QUE DIOS ES ENTRONADO. Sobre el tumulto, sobre la oscuridad, se encuentra el trono de Dios. Dios es el Rey sobre todo, no solo reina en majestad, sino que también gobierna en poder.
1. El mal no es supremo. Alza la cabeza en alardes y amenazas. Habita en lugares altos. Pero no llega a lo más alto.
2. El mal está bajo el gobierno. No solo no es supremo, sino que en el dominio inferior donde parece vagar a voluntad no es realmente libre. Está encadenado, controlado y anulado. El reino de Dios se extiende sobre las guaridas rebeldes de la iniquidad.
3. La justicia está por encima de todo. Lo incorrecto debe dar lugar a la justicia. La ley debe triunfar sobre el desorden. El orden justo que es la imagen de la voluntad justa y equitativa de Dios es finalmente reemplazar la horrible confusión de la anarquía del hombre. Incluso ahora Dios está reinando y trabajando a través del caos para el desarrollo de la vida y la belleza.
4. La bondad lo controla todo. El que está entronizado es nuestro Padre, el Dios bondadoso y misericordioso. Su regla debe reflejar su carácter. Para que un Señor así sea supremo es que toda la ley y el gobierno de su reino sean inspirados con amor.
II HAY CONSOLACIÓN EN EL HECHO DE QUE EL TRONO DE DIOS ES ETERNO. Lo eterno es siempre de primer momento. Cualquiera sea la fuerza, el tamaño o el carácter de cualquier cosa temporal, su transitoriedad lo convierte en un sueño insustancial en comparación con la sólida resistencia de lo eterno. El trono eterno de Dios hace que los pequeños tronos del mal, tan apresuradamente establecidos y abatidos tan rápidamente, como simples sombras pasajeras.
1. Nada puede derrocar el trono de Dios. Vemos buenas causas frustradas, buenos hombres aplastados y malos poderes aparentemente victoriosos; pero no pueden tomar la ciudadela. El trono de arriba mira con desprecio sus pequeñas victorias.
2. La bondad sobrevivirá al mal. La fase temporal de la oscuridad no puede perdurar como el reino eterno de la luz. Generación tras generación va y viene; Aún así, el gran y antiguo trono está sobre todo, inamovible. En una época, los sueños salvajes de las nuevas religiones poseen las mentes de los hombres. En otro, prevalecen el letargo y la degeneración del carácter. Pero todas estas sombras pasan, y el trono aún permanece. Al igual que la roca sobre la cual las olas emanan, el trono de Dios habita firme y calmado en medio de todos los cambios terrenales.
3. El mal será hecho para trabajar para bien. El trono eterno atraerá todas las cosas transitorias a sí mismo. Podemos soportar nuestros problemas pasajeros si somos hijos de Dios y ciudadanos del reino de los cielos, porque estos mismos problemas deben hacer la voluntad de nuestro Señor misericordioso.
Lamentaciones 5:20
Cuestionando a Dios.
I. Es natural que debamos saber el propósito de los tratos de Dios con nosotros. No existe un tema de investigación que nos toque más o que nos afecte en asuntos tan importantes. El trato que Dios nos hace se refiere a nuestro mayor bienestar por el tiempo y la eternidad. Está en toda la experiencia de la vida: nuestras muchas bendiciones, nuestras variadas pruebas, nuestra mayor prosperidad y nuestros mayores problemas. Seguramente es natural que debamos preguntarnos hacia dónde nos conducen todas estas olas y por qué a veces golpean tan extraña y severamente.
II HAY MUCHO EN LOS TRATAMIENTOS DE DIOS CON NOSOTROS QUE NO PODEMOS ENTENDER. Parece que nos ha olvidado cuando se nos permite caer en grandes y duraderos problemas. Se puede enfrentar una aflicción corta y aguda. Pero la angustia duradera agota la esperanza y la fe, y hace que parezca cada vez más como si Dios hubiera abandonado a la víctima solitaria. El propósito de esto no es fácil de descubrir. Toda la dispensación es simplemente inexplicable.
III. La forma correcta de descubrir el propósito de los tratos de Dios con nosotros es preguntarle. A menudo discutimos en vano cuando no tenemos datos para comenzar. Pero la especulación seguramente fracasará si va más allá de toda evidencia y razón clara. La oración es el único recurso seguro. Sería bueno si tuviéramos suficiente fe en Dios para confiarle nuestras dudas. Con demasiada frecuencia, solo la incredulidad nos hace callar la duda. Si realmente confiamos en Dios, deberíamos confesarle con más valentía todo lo que preocupaba y dejaba perplejos nuestras mentes. En respuesta a tal confianza, Dios puede revelarnos una nueva forma de ver nuestra experiencia que nos ayudará a comprender algo de su objeto; o simplemente puede reconciliar nuestras mentes con el misterio, quizás un resultado igualmente beneficioso.
IV. PODEMOS DESCANSAR ASEGURADOS DE QUE DIOS TIENE UN PROPÓSITO EN SUS TRATAMIENTOS CON NOSOTROS. Está allí, aunque no podemos verlo. Podemos decir: "¿Por qué nos olvidas?" y es posible que no podamos recibir una respuesta a nuestra pregunta. Sin embargo, no debemos dudar de que hay un "por qué". Dios no hace nada sin rumbo. Ciertamente no puede estar haciendo sufrir a sus hijos sin un objeto, ni sin uno que sea adecuado al costo. El conocimiento de este hecho debe calmar el miedo y la duda inquieta, incluso si el objeto en sí permanece oculto en el misterio.
V. DEBEMOS TENER CUIDADO DE PREGUNTAR A DIOS QUERULOSAMENTE. No tenemos derecho a exigir una explicación de Dios. Reclamar quejas en forma de preguntas es insultante para Dios. Deje que el cuestionamiento sea humilde y sumiso, y las respuestas seguramente vendrán en paz, si no siempre a la luz.
Lamentaciones 5:21
Renovación.
Cuando no conducen a una mejora, las lamentaciones son inútiles, aunque pueden ser inevitables. Es en vano llorar el pasado si nuestro dolor no nos ayuda a mejorar el futuro. La pena por el pecado solo es buena cuando conduce a un arrepentimiento activo. Por lo tanto, es necesario que una verdadera consideración de la condición miserable a la que nos ha llevado la vida malvada despierte un sincero deseo de una vida nueva y mejor.
I. LA RENOVACIÓN DEBE SER LA OBRA DE DIOS. El escritor no simplemente decide hacerlo mejor, ni espera que surja un estado de cosas más feliz por sí mismo. El ora. Y el objeto de su oración es suplicarle a Dios que produzca el gran cambio que tanto se necesita.
1. No podemos lograr la renovación.
(1) No podemos cambiar nuestros propios corazones; son demasiado corruptos y demasiado duros,
(2) No podemos recuperar los viejos tiempos. El pasado se pierde para siempre. Si ha de ser igualado o superado por el futuro, una providencia divina sola puede lograr el gran trabajo.
2. Dios produce renovación. Él renueva la faz de la tierra. Él envía la primavera a las vidas invernales. Ninguna alma es tan corrupta que Dios no pueda renovarla; ninguna vida es tan desolada que Dios no pueda alegrarla. Tratamos en vano de volvernos nosotros mismos. Pero Dios es fuerte y amable. Si solo nos volviera, seguramente seremos convertidos.
II LA RENOVACIÓN DEBE ESTAR EN NUESTRA EXPERIENCIA. El error es suponer que Dios debe cambiarnos. Pero no hay necesidad de que gire. Él siempre es bueno y siempre está dispuesto a ser favorable con sus hijos tan pronto como se someten y obedecen. Hasta entonces, nada puede inducirlo a hacer un acto tan injusto como para pasar de la ira al trato placentero. El cambio necesario yace de nuestro lado. Los hombres solían pensar que la noche era la deserción de la tierra por el sol, y el día el disfrute de su regreso. Estaban equivocados. Ahora saben que el sol no es tan voluble. Así sucede con el alma noche y día. Una teología primitiva y estrecha dice que Dios cambia, ahora va, ahora regresa. Un conocimiento más amplio muestra que él permanece igual y que, como nuestra angustia es apartarse de él, nuestra redención debe ser regresar a él.
III. LA RENOVACIÓN DEBE COMENZAR CON NUESTRA VIDA INTERNA. El escritor sabiamente reza para ser devuelto a Dios antes de orar por la renovación de los viejos tiempos. Es un error común buscar los frutos externos del perdón antes que los internos. Lo primero es devolver el alma a Dios. Otras consecuencias felices seguirán. Es en vano rezar por el brillo del mediodía antes de que nuestra parte de la tierra gire hacia el sol. Cabe señalar que el gran cambio en el alma es volverse hacia Dios. Dios nos atrae hacia sí mismo. La redención es la reconciliación con Dios. Estar cerca de él, confiar y amarlo y obedecerlo, buscar cada vez más su luz y vida, esta es la salud renovada y la bendición del alma que se restaura de la miseria y la ruina del pecado.
IV. LA RENOVACIÓN AFECTARÁ NUESTRA EXPERIENCIA ENTERA. Después de que se renueva la vida interior, el exterior también experimenta una feliz transformación. El judío anhelaba los viejos días felices de paz y prosperidad. Inevitablemente vestimos el pasado alegre con un glamour de afecto. Mucha alegría perdida parece inconcebiblemente brillante ahora que se ha ido. Sin embargo, Dios puede traerlo de vuelta, si no en la forma antigua, porque el pasado exacto es irrecuperable, pero con una dulzura aún más rica. El penitente reflexiona tristemente sobre los inocentes días de antaño en la querida casa que hace mucho tiempo que se rompió. Daría mundos para devolver ese tiempo pacífico antes de todo su pecado y vergüenza. No puede volver. Pero lejos, por fin, puede haber reuniones en el mundo mejor y alegrías que superen el brillo incluso de esos días felices.
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Lamentaciones 5:1
El recuerdo del Señor suplicó.
Los habitantes de Judá y Jerusalén habían buscado, ahora en Egipto y ahora en Asiria, ayuda y liberación. Los acontecimientos habían demostrado lo rota que se había inclinado una caña. Su experiencia ahora conducía a los mejores entre ellos a otro y un refugio más seguro y superior. Como portavoz de sus compatriotas arrepentidos, Jeremías suplica el recuerdo y el respeto de Jehová.
I. LA ADVERSIDAD A VECES LLEVA A LOS HOMBRES A BUSCAR EL SALUDO Y EL FAVOR DEL DIOS A QUIEN EN LA PROSPERIDAD HAN OLVIDADO. Ese problema puede fomentar el autocontrol y la paciencia es un lugar común de la enseñanza moral. Pero solo responde a su fin más elevado cuando lleva a los afligidos a buscar y invocar a su Dios. En el mediodía de la felicidad, los sanos, ocupados y alegres a menudo se olvidan de aquel con quien están en deuda. La providencia se olvida cuando brilla el sol; Las nubes y la oscuridad parecen tener una tendencia natural a recordar el alma de Dios.
II LA RECORDATORIA Y LA CONSIDERACIÓN DEL SEÑOR SON UNA GARANTÍA DE AYUDA Y ENTREGA. No se debe suponer por un momento que el Omnisciente no es perfectamente consciente de todo lo que le sucede al hombre. El lenguaje del profeta es el lenguaje humano, adaptado a nuestra ignorancia y enfermedad. El Señor será rogado; convoca a sus hijos para que piensen en él; y él promete acercarse a los que se acercan a él. El pecador bien puede temer la mirada que todo lo abarca del juez justo; pero el penitente humilde y creyente puede tener valor cuando se entera de que el Señor no se ha olvidado de ser amable.
Lamentaciones 5:7
La continuidad moral de las naciones.
El hombre, naturalmente, no es simplemente gregario, sino social. Los poderes fácticos, nos enseña un apóstol, son ordenados por Dios, de lo cual aprendemos que la vida política y social tiene una sanción divina. En consecuencia, el juez de todos los tratos con los hombres, no solo como individuos, sino como comunidades. Este hecho estaba presente en la mente del profeta cuando escribió estas palabras.
I. EL HECHO DE LA RESPONSABILIDAD NACIONAL AL GOBERNADOR MORAL. La historia de los judíos es la historia de una teocracia; pero encarnaba lecciones adaptadas a toda la humanidad. Las naciones tienen privilegios nacionales, responsabilidades nacionales, libertad condicional nacional, recompensas y castigos nacionales.
III. LA RETRIBUCIÓN NACIONAL SE VUELVE A VECES POR TEMPORADA. Los profetas parecen haber tenido una visión clara de esta ley. Se vio que las acciones incorrectas en una generación fueron seguidas de castigos en una edad posterior. Jeremías es el autor del conocido proverbio: "Los padres han comido uvas agrias, y los dientes de los niños están afilados". La semilla (para cambiar la figura) es sembrada por una generación; una generación siguiente cosecha la cosecha.
III. La certeza de que las penas serán infligidas al impenitente. De hecho, hay un sentido en el que incluso los arrepentidos y reformados sufren por los pecados de aquellos que los han precedido. Pero para los impenitentes y no reformados no hay excepción, no hay escapatoria. Nosotros, dice el profeta, hablando de sí mismo y de sus contemporáneos rebeldes e impíos: "hemos soportado las iniquidades de nuestros padres". La apostasía y la rebelión de las generaciones anteriores fueron visitadas por aquellos que soportaron los horrores del asedio y la degradación del cautiverio. Hay un misterio en el nombramiento providencial de que, no solo cada hombre llevará su propia carga, sino que algunos llevarán la carga de aquellos que también han ido antes que ellos. Pero el hecho permanece, y le da solemnidad a la vida de las familias y de las naciones.
IV. LA LECCIÓN ES ASÍ QUE ESTÁ IMPRESIONADA EN TODOS LOS HOMBRES: ¡CUÁN SERO Y REAL ES LA PROBACIÓN NACIONAL!
1. La enseñanza que fue rentable para Israel se adapta igualmente a Inglaterra, y de hecho a todas las naciones de la humanidad. El Señor es Rey, y de su gobierno y autoridad ninguno de los habitantes de la tierra es libre.
Lamentaciones 5:8
Ninguno para entregar.
La amargura se sumó a la miseria de los judíos cuando los esclavos caldeos, que avanzaban hacia la eminencia y el poder debido a su habilidad, tenían autoridad sobre ellos. Pero no había elección; la resistencia era imposible y el libertador no existía. A este respecto, la condición de los habitantes de Jerusalén puede representar la de los hombres pecaminosos e indefensos.
I. UNA BONDAGE CRUEL. Los pecadores se han rendido para obedecer al enemigo de sus almas, el enemigo de Dios. Esto es
(1) un usurpador, que no tiene derecho a gobernar sobre los hombres;
(2) un tirano, que con un ejercicio de autoridad injusto e irrazonable oprime a los que están bajo su poder;
(3) un amo cruel, cuyo servicio es la esclavitud, cuyas franjas son muchas, cuyo salario es la muerte y la destrucción.
II Un destino aparentemente inevitable. Los judaenses conquistados habían buscado de aquí para allá, en la crisis de su destino, algún amigo y ayudante, pero habían buscado en vano. Del mismo modo, el cautivo del pecado no puede encontrar un libertador terrenal; sus semejantes son sus compañeros pecadores y sus compañeros cautivos; No hay ojo para la piedad ni mano para salvar.
III. UNA SOLDADURA PERO SUFICIENTE CONSOLACIÓN Y REFUGIO. Las olas inquietas responden a su propósito cuando arrojan al marinero en peligro hacia el refugio. Aflicción y adversidad, cadenas y mazmorras, opresores y torturadores, pueden hacer que el único Libertador sea bienvenido. El Señor Dios se nos ha revelado como el Salvador de todos los hombres. No hay prisión de la que no pueda liberar al cautivo; no hay giros y grilletes que no pueda quitar; no hay enemigos de cuyas manos no pueda rescatar y liberar.
Lamentaciones 5:15
El cese de la alegría.
Este destino había sido predicho. "Entonces haré cesar de las ciudades de Judá, y de las calles de Jerusalén, la voz de la alegría, y la voz de la alegría, la voz del novio y la voz de la novia: porque la tierra será desolada. ". Bueno, es para aquellos que toman la advertencia que se da de antemano, y no esperan, como Jerusalén esperó, las severas lecciones de una providencia retributiva.
I. HAY CESACIÓN DE ALEGRÍA QUE NO ES PUNITIVA. La salud, la elasticidad de los espíritus, los placeres de la juventud, no pueden prolongarse hasta la vejez. "Las alegrías de la Tierra se oscurecen, sus glorias se desvanecen". Días de enfermedad, de pobreza, de duelo, de tristeza, son designados por el Señor de la suerte humana, para seguir días de brillo. El lamento de la tristeza reemplazará la canción de la alegría glacial. Sin embargo, toda esta experiencia puede ser espiritualmente disciplinaria y útil; puede no haber nada de castigo, nada de desagrado divino.
II HAY CESACIÓN DE LA ALEGRÍA QUE ES EL SIGNO DE LA DIVINA Enojo Y EL CUMPLIMIENTO DE LA AMENAZA DIVINA. Tal fue el caso de Judá, sobre quien se produjo el asedio y el cautiverio, no sin previo aviso, no sin espacio para el arrepentimiento. De hecho, el pecado pone fin al gozo que promete aumentar y perpetuar, y provoca el duelo y la angustia contra los cuales pretende asegurarnos. La retrospectiva de aquellos cuya alegría ha cesado se convierte en tales casos en una retrospectiva de la rebelión humana y la tolerancia divina. La conciencia despierta y admite que la pena es merecida.
SOLICITUD. Sin embargo, hay una forma de arrepentimiento. Dios renovará los días de su pueblo desde la antigüedad. Este es el grito y la esperanza del penitente: "Devuélveme el gozo de tu salvación".
Lamentaciones 5:16, Lamentaciones 5:17
La degradación del pecado.
La promesa del pecado es algo muy diferente a esto; no se intenta adular, no se retiene ninguna perspectiva, lo que puede inducir a los hombres a rebelarse contra Dios. Pero, como con nuestros primeros padres, como con los habitantes de Jerusalén, así es en la experiencia de todos los hombres; las promesas que hace el pecado no se cumplen; La paga del pecado es muerte.
I. LA IMAGEN DE LA DEGRADACIÓN. Es un lenguaje altamente figurativo que el profeta emplea aquí; pero no es exagerado, no es injusto.
1. La cabeza no está coronada. La independencia y la libertad de Judá eran como una corona para la cabeza; pero los caldeos lo arrancaron y lo arrojaron. Los que desafían a Dios deben perder al hacer todo lo que es más honorable, más sagrado, más precioso.
2. El corazón es débil. La alegría de Judá se convirtió en luto, sus esperanzas se derrumbaron; ¿Cómo podría el corazón ser más que un desmayo? Los caminos del pecado son caminos de desilusión, cansancio y angustia. El corazón del transgresor se hunde dentro de él cuando ve el fruto de sus acciones.
3. Los ojos están tenues al mirar por la liberación, con lágrimas de dolor.
II LA CAUSA DE LA DEGRADACIÓN. Judá puede no haber estado dispuesto a admitir la verdad, y puede haber estado dispuesto a atribuir calamidades a causas secundarias. Pero el profeta fue justo y puso su mano sobre la verdadera explicación cuando confesó en nombre de sus compatriotas: "¡Hemos pecado!" Rastree la miseria humana y el desastre nacional hasta la fuente, y esto se alcanzará solo cuando lleguemos a la deserción y la partida del justo Señor.
III. LA CONCIENCIA DE LA DEGRADACIÓN. "¡Ay de nosotros!" Es el grito del profeta. Cuando los hombres pecan y sufren pero no reconocen su propio desierto, las intenciones de la Providencia aún no se han cumplido. El pecado debe ser llevado a casa; el castigo debe ser reconocido justo; La confesión debe ser penitente, sincera y franca.
IV. LAS LECCIONES DE DEGRADACIÓN.
1. Que los virtuosos y obedientes abjuren de la confianza en sí mismos y valoren la confianza en Dios.
2. Que los tentados se cuiden del enemigo, y observen y oren para que no pequen y entren en este tormento.
3. Que el pecador herido se arrepienta y se vuelva al Señor y busque el perdón y la renovación.
Lamentaciones 5:19
El trono eterno.
El creyente en Dios tiene esta gran ventaja sobre el ateo y el agnóstico: tiene la firme convicción de que todas las cosas están bajo el control y gobierno de un Rey sabio, justo y benevolente, que reina tanto en el cielo como en la tierra. Las aflicciones, personales y familiares, pueden angustiar su mente; las calamidades pueden abrumar su imaginación y desconcertar su razón; pero tiene este consuelo: sabe que el Señor permanece para siempre en su trono.
I. EL TRONO ETERNO DE DIOS CONTRASTE CON LOS TRONOS PECANTES o LA TIERRA. El Rey de Judá, derrotado y llevado cautivo, fue arrancado por una mano extranjera del trono de su poder y gloria. Todas las monarquías terrenales son transitorias y todas las monarcas terrenales son mortales. Ellos perecen, pero Dios perdura.
II LA ESTABILIDAD DEL TRONO DE DIOS descansa sobre la justicia de su dominio. "Un cetro de justicia es el cetro de tu reino". La injusticia y la opresión pueden prevalecer durante una temporada, pero solo lo correcto es indestructible e inmortal. Incluso en su misericordia, el Supremo tiene en cuenta los reclamos de justicia y el mantenimiento de la autoridad legítima.
III. LA DERROTA DE LOS ENEMIGOS DE DIOS ESTÁ ASEGURADA. Pueden enfurecerse y pueden tomar consejo juntos, pero el Señor los tiene en burla. Todos sus asaltos a su reino deben fallar, y aquellos que lideran esos asaltos deben avergonzarse y sufrir. Ninguna arma que se forme contra Dios y su pueblo prosperará.
IV. LA VICTORIA DE LA CAUSA DE DIOS ES CIERTA. Los reinos se levantan y caen, los príncipes son elevados y destronados; pero el Rey de reyes va conquistando y conquistando. Todos sus enemigos están bajo sus pies, y en su cabeza hay muchas coronas.
Lamentaciones 5:21
¡Conviértanos de nuevo!
Las Escrituras son el volumen de la esperanza; no prestan semblante al desaliento; ellos reprenden la desesperación. Profundamente como fue la degradación de los judíos, lejos de haberse alejado de los caminos de Dios, inexcusablemente como habían desafiado su autoridad, había para ellos un lugar de arrepentimiento. Y Jeremías cierra este Libro de Lamentaciones con un lenguaje de súplica confiada y una esperanza bien fundada de tiempos mejores.
I. LA NECESIDAD DE GIRAR. Todo el libro cierra así los testigos de esta necesidad. Judá había salido mal, voluntariamente había tomado el camino de la rebelión y el desafío. A este respecto, su caso representa el de cada transgresor culpable. El fin del camino del pecado es la muerte, es la destrucción sin remedio. Es una verdad severa, pero es una verdad y una verdad que la misericordia revela.
II A QUIEN DEBE SER EL GIRO. "Conviérteos en ti!" Lejos del pecado que ha engañado, lejos de los consejeros y ayudantes humanos en quienes no hay un consejo sabio y sin ayuda suficiente, lejos de sí mismo, a Dios contra quien el pecador ha transgredido y con quien necesita reconciliarse. La vieja frase, "conversión a Dios", está llena de verdad, significado y adecuación.
III. POR QUIÉN DEBE SER EFECTUADO EL GIRO. La oración es para el Señor; porque solo él puede convertir al vagabundo en sí mismo. Por la autoridad de su Ley, por el poder ganador y fundente de su evangelio, por la dulce restricción de su Espíritu, solo él puede transformar el corazón, revertir los pasos y renovar las antiguas arcillas de aquellos que han transgredido pero ahora longitud buscó su favor y perdón.
HOMILIAS DE D. YOUNG
Lamentaciones 5:2
El destino de la herencia y las casas.
El israelita estimó mucho en su herencia, lo que le llegó como israelita; y en esto hizo lo correcto, al ver cómo estaba obligado a insistir en las promesas hechas a Abraham. Estaba el territorio nacional, santificado y hecho una cosa particularmente valiosa por la forma en que llegó por primera vez a las manos de Israel. Luego estaban las herencias tribales y las herencias familiares. De modo que la herencia total estaba continuamente ante la mente israelita; La herencia se convirtió casi en una parte de uno mismo. Sin duda, muchas extensiones de tierra se habían desmoronado en las mismas familias durante generaciones. Y ahora el extranjero entra para cosechar las riquezas de estas tierras y morar en las casas construidas en ellas. Lo que los israelitas no pudieron recordar fue que la herencia que tanto apreciaban no era la herencia real a los ojos de Dios. La tierra visible, de la que proviene el maíz, el vino, el aceite, es solo el tipo de esa tierra espiritual verdaderamente inagotable, donde debemos sembrar abundantemente, asegurando que una cosecha no puede fallar. Existe la herencia, corruptible, contaminada, que se desvanece. Está la casa hecha con manos, temporales, en la tierra. Y luego, todos inconscientes de los dolores que nos estamos preparando, dejamos que los mejores afectos de nuestro corazón salgan de estas cosas. La pérdida de la herencia, la pérdida de las casas, era la forma de ganar, si solo el perdedor podía verlo. Sin duda, lo que no podemos tener de las cosas temporales que alguien más se apodera; pero su logro no es con una comprensión firme y permanente. Estos lamentables israelitas considerarían que la menor herencia y las casas, que los hacían tan miserables, harían feliz a los nuevos poseedores; y ese sería el caso por un tiempo, pero solo mientras dure el brillo del primer engaño. Dios no quiere decir que alguna vez deberíamos decir de algo realmente bueno que nuestra herencia se convierta en extraños, nuestras casas en extraterrestres. De las cosas realmente buenas hay suficiente y de sobra para todos. Cristo envía a sus apóstoles para instar a todos hacia la herencia de los santos en la luz; y en la casa del que es Padre de Jesús y de todos los que creen en Jesús hay muchas mansiones, muchos lugares permanentes, un lugar para todos los que deseen despedir al espíritu inquieto y ansioso y permanecer en ese lugar. — Y.
Lamentaciones 5:7
El pecado de los padres y el sufrimiento de los hijos.
Este capítulo es la queja de quienes sufren. "Nosotros", "nosotros", "nuestro", estas son las palabras destacadas. Los quejosos son aquellos que han perdido su herencia y sus casas, se han quedado sin padre y han entrado en una servidumbre desgarradora. ¿Y ahora qué dan como la razón de toda esta terrible experiencia? Esto: que "nuestros padres han pecado".
I. LA MEDIDA DE LA VERDAD EN ESTO. Los padres habían pecado. Ese fue un hecho histórico. Las declaraciones de los antiguos profetas, registradas, tal vez, en una abundancia mucho mayor de lo que tenemos idea, atestigua las iniquidades de las generaciones pasadas. Ninguna generación de la que hubiera ningún registro había estado sin su desobediencia. ¿Y no se había dicho también que los pecados de los padres debían ser visitados por los hijos? Por lo tanto, hay una lógica clara en estas palabras: "Nuestros padres han pecado ... y nosotros hemos soportado sus iniquidades". Grande es el sufrimiento en el dolor corporal, en la privación y en la emoción, de cada generación; y cada generación tiene derecho a decir que, en todo caso, algunos de estos sufrimientos se habrían escapado si solo las generaciones anteriores hubieran vivido de acuerdo con la plena ley de justicia. De ahí el llamado a nosotros, cuando la autocomplacencia presiona con todas sus energías, a considerar a los demás. Consintiéndote, tenemos que prepararnos para después de los dolores; pero esos dolores no pueden mantenerse dentro del límite de nuestras propias vidas.
II Por cierto que es esta afirmación, hay UNA MEDIDA DE DEFECTO EN ELLA. Note exactamente cómo se dice: "Nuestros padres han pecado y no lo son"; es decir, "ya no pueden sufrir, y ahora el sufrimiento nos llega". En tal aspecto de la situación hay un gran patetismo, pero también necesitamos viajar a los otros aspectos. Hay una diferencia entre retribución y sufrimiento. Algunos tipos de dolor y lesiones pueden heredarse a la tercera y cuarta generación, pero la conciencia culpable pertenece al individuo. Los peores dolores, las peores consecuencias y aquellos en los que el Salvador mira con la mayor lástima, son seguramente los que surgen de nuestro propio mal; y buscar la conexión entre los pecados de las generaciones pasadas y el sufrimiento del presente hará más daño que bien, si tal búsqueda tiende a oscurecer nuestra propia anarquía, nuestra propia falta de atención a los requisitos de Dios. de hecho, hay una gran diferencia en especie entre el sufrimiento que viene de la maldad de los demás y el que viene de los nuestros.
Lamentaciones 5:14
La ocupación de los ancianos se fue.
I. EL LUGAR DE LOS VIEJOS EN UNA COMUNIDAD. A medida que los hombres envejecen, pueden superar ciertos tipos de trabajo, pero no necesitan dejar de ser útiles, ni la edad, a menos que sea debido a la fragilidad corporal, una carga y un cansancio. Hay mucho que un viejo puede contar de las tiendas de su experiencia y observación. Puede mostrar lo que debe evitarse, incluso si no siempre puede decir lo que debe hacerse. Los ancianos se sentaron en la puerta, donde la multitud entraba y salía, y donde podían ver a más personas probablemente que en cualquier otro lugar. Un anciano debe esforzarse por ser útil y mezclarse con la vida del mundo todo el tiempo que pueda. Es correcto que él esté en el camino de todo el respeto y la veneración que puede recibir, no porque estas cosas sean necesarias para su felicidad, sino porque aquellos que las dan son mejores para ellas. Una sociedad sin sus tropas de niños en un extremo, llena de vida y entusiasmo, y su rociada de cabezas canosas coronadas de gloria en el otro, pronto sentiría que faltan elementos muy importantes. Los ancianos sentados en la puerta dieron testimonio de una cierta estabilidad y continuidad en la vida social de Jerusalén.
II EL ASPECTO PECULIAR DE LA CALAMIDAD AMUEBLADA POR EL HECHO DE QUE LOS VIEJOS HAN DEJADO LA PUERTA. Ya no hay nada que los lleve a la puerta. Donde antes tenían muchos placeres, ahora no tendrán más que dolor. El lugar de honor solo se convertiría en un lugar de insulto y, con toda probabilidad, demasiados de estos ancianos habían sido asesores del tipo equivocado, hombres con una confianza serena y firmemente arraigada en su propia opinión. A las advertencias de un profeta, los viejos a menudo pueden responder que tales cosas se han dicho una y otra vez sin hacerse realidad; y luego, cuando la amenaza entra en vigencia, ¿qué pueden hacer sino retirarse a la mayor oscuridad posible? Estos mismos viejos, muchos de ellos, deben haber tenido mucho que ver con el estado de cosas que hizo de todas estas calamidades una necesidad Divina.
Lamentaciones 5:16
Jerusalén desacreditada.
I. EL HONOR ANTERIOR DE JERUSALÉN. La corona ha caído de la cabeza; una corona, por lo tanto, ha estado sobre la cabeza. El lamento no se trata de algo por lo que se lucha y no se alcanza, sino de algo, como parece, poseído de forma segura y ahora irremediablemente perdido. Observe cómo se le indica a Ezequiel que ponga el asunto ( Ezequiel 16:12). Al hacer que Jerusalén conozca sus abominaciones, hay un contraste con los privilegios anteriores. Jehová dice: "Puse una hermosa corona sobre tu cabeza ... y tu fama se extendió entre los paganos por tu belleza". Incuestionablemente Jerusalén y la tierra de la cual ella era el centro radiante brillaba gloriosamente entre los gentiles. El gran ejemplo de esto es esa reina del sur que vino de las partes más remotas de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón. Dios para sus propios fines, inescrutable y, sin embargo, como debemos creer, benéfico, lo constituyó para que Jerusalén fuera como una bella mujer coronada con una corona de oro puro. Otras ciudades tenían su fuerza, gloria, peculiaridades, pero Jerusalén era excepcionalmente gloriosa. Y así, los individuos humanos pueden tener las dotaciones naturales más atractivas. Puede haber belleza física, o genio, o algún encanto inefable de carácter, o una gran capacidad intelectual, algo que eleva al hombre o la mujer sobre la multitud común, y por lo tanto pone sobre ellos una corona natural brillante y manifiesta. El mismo gran poder secreto que glorificó a Israel glorifica a los hombres aún, no por lo que hacen, ni por cualquier reclamo que tengan, sino que en su gloria puedan estimular e inspirar a otros, y multiplicar la felicidad de cada vida que se les presente. Fue por el bien de las naciones que Jehová glorificó a Jerusalén y la hizo hermosa.
II Su actual humillación. La corona ha caído de la cabeza, pero la marca del pasado y la realeza perdida permanece. No puede ser borrado. Cuanto más sube una nación, más lejos puede caer y más terrible se vuelve el espectáculo de su caída. Necesitaba todo el lento y majestuoso ascenso de Roma a la grandeza para hacer posible el gran libro de Gibbon. Por lo tanto, mirando desde tal altura, tuvo luchas y contrastes patéticos para representar, lo que de otro modo hubiera sido imposible. Así, también, contemplamos las aberraciones y las miserias, el cinismo y la misantropía que surgen en la vida de los genios que se han perdido su camino, hombres de dotaciones más ricas que, desde las profundidades de la indulgencia y el libertinaje, podrían gritar, " la corona se me cayó de la cabeza ". Y así vemos que la gran corona que se desea no es la que proviene de diferencias naturales o diferencias en la posición social, sino la que proviene de la calidad de vida divinamente inspirada. "La cabeza canosa es una corona de gloria, si se encuentra en el camino de la justicia" ( Filipenses 4:1; 2 Timoteo 4:8; Santiago 1:12; 1 Pedro 5:4) .— Y.
Lamentaciones 5:17
El corazón débil y los ojos oscuros.
I. EL EFECTO PENETRANTE DE LOS DIVINOS CASTIGOS. Jerusalén había quedado satisfecha con las cosas externas. Dondequiera que girara, había habido suficiente para satisfacer su orgullo y su placer. Y ahora Jehová, por agentes eficientes, había quitado estas cosas externas. La diferencia que se había hecho en Jerusalén era perceptible para cualquier ojo. Pero otra diferencia solo podía ser conocida cuando se confesaba, a saber, la diferencia hecha en los corazones de las personas cuando sus circunstancias externas cambiaban completamente. Hombres orgullosos y decididos, llenos de alegría por sus propósitos egoístas, descubrieron que el interés de la vida había desaparecido por completo. No habría servido de nada si todos estos castigos hubieran terminado dejando a la gente auténticos estoicos, capaces de decir que era lo mismo si ellos mantuvo sus posesiones temporales o las perdió. Dios no desoló a Jerusalén por ningún deleite que tomó en esto; fue encontrar una manera de humillar corazones que no fueron sometidos después de cada apelación profética. Cuando los hombres están encantados ocupados con las cosas de los sentidos, entonces es un gran fin si, a través de pérdidas y cambios, sus corazones se vuelven débiles y sus ojos se oscurecen. Porque entonces pueden aceptar el ministerio de Cristo para poner en sus corazones una energía que tenderá a la justicia y dirigirá sus ojos para mirar al mundo de la manera correcta,
II LA CAUSA AQUÍ SE MENCIONA ESPECIALMENTE. La colina de Sion se ha convertido en una desolación; se ha convertido nuevamente en una mera altura en el desierto, como sin duda alguna vez lo había sido en algún momento en el pasado inmemorial. El hecho de que se especifique Sión aquí parece indicar el dolor y la desesperación causados por el derrocamiento de las ordenanzas religiosas. El hecho mismo de que Jehová había permitido que el lugar dedicado a él se volviera tan desolado hizo que su descontento con el pueblo se convirtiera en algo mucho más vívido. Parecía que no necesitaba más una habitación en medio de ellos.
Lamentaciones 5:19
El único recurso reconocido que está en Dios.
Se sentirá que esta oración es una conclusión apropiada para el libro. ¿Qué podría ser más apropiado que estas personas, después de haber mirado a su alrededor con una sensación cada vez más profunda de pérdida y humillación, ahora deberían mirar hacia arriba? Sobre la tierra, en la fuerza o habilidad del hombre, no hay nada que buscar; Si hay algo que obtener, es mirando al cielo.
I. ENTRE TODOS ESTOS CAMBIOS, SE PERCIBE LA CONTINUACIÓN DE JEHOVÁ. Sión se ha vuelto desolada, pero el verdadero trono de Dios no está allí. Que Dios vive, inmutable, no afectado por nuestros lapsos y pérdidas, es la última salvaguardia de la esperanza, y es inexpugnable. Es de desear que, en medio de todas las vicisitudes de la vida, tengamos la sensación de algo inmutable.
II EL SENTIDO DE SEPARACIÓN DE DIOS. Esta fue la corona de problemas para algunas personas, que Dios parecía haberlos olvidado y abandonado. Pero cuando Dios los recordó y manifestó su presencia, todo lo que la gente en general hizo fue tomar sus dones y no pensar en la voluntad y el propósito del Dador. Dios, por supuesto, no lo había olvidado ni abandonado. Lo que la gente llamaba olvidar era solo un tipo diferente de recordar. Lo que llamaron abandono fue solo una presencia más cercana.
III. LA ESPERANZA INQUISIBLE DE AQUELLOS QUE TOMAN LA VISTA CORRECTA DE DIOS. Este capítulo ha tenido en él los tonos de penitencia y contrición. Se admite que la causa de toda esta desolación es el alejamiento del pueblo de Dios. Y ahora está la petición que resulta de un autodescubrimiento completo. Se descubre debilidad interna. El último clamor del libro indica que la vuelta de los hombres a Dios es lo mejor que se desea, no una restauración de las posesiones y comodidades externas, sino un giro hacia Dios como consecuencia de su vuelta hacia nosotros. Los resultados que resultan de que su poder nos haya dirigido a Dios se verán algún día para justificar toda la pérdida y el dolor necesarios para provocarlos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Lamentations 5:19". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​lamentations-5.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Tu trono - Aunque por nuestros pecados permites que nuestro trono sea derribado, pero tú eres el mismo, tu poder no ha disminuido, ni tu bondad ha disminuido.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Lamentations 5:19". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​lamentations-5.html. 1765.