Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Joshua 8:34

Then afterward he read all the words of the Law, the blessing and the curse, according to everything that is written in the Book of the Law.
New American Standard Bible
Jump to: Bridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleKelly Commentary on Books of the BibleNotas de Barnes sobre toda la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario de Hampton sobre libros seleccionadosComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Grant sobre la BibliaComentario Pozos de agua vivaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de WesleyComentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Commandments;   Curse;   Law;   Prayer;   Word of God;   Worship;   Thompson Chain Reference - Bible, the;   Word;   Word of God;   Torrey's Topical Textbook - Law of Moses, the;   Strangers in Israel;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Samaritans;   Bridgeway Bible Dictionary - Curse;   Ebal;   Joshua the son of nun;   Shechem;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Government;   War, Holy War;   Word;   Easton Bible Dictionary - Ebal;   Gerizim;   Fausset Bible Dictionary - Bible;   Ebal;   Hilkiah;   Mystery;   Pentateuch;   Proselytes;   Shechem (1);   Holman Bible Dictionary - Ark of the Covenant;   Covenant;   Deuteronomy, the Book of;   Ebal;   Gerizim and Ebal;   Joshua;   Joshua, the Book of;   Shechem;   Temple of Jerusalem;   Torah;   Hastings' Dictionary of the Bible - Israel;   Joshua;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Gerizim;   Morrish Bible Dictionary - Beatitudes, the;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Gerizim;   Mount gerizim;   People's Dictionary of the Bible - Ebal;   Gerizim;   Journeyings of israel from egypt to canaan;   Smith Bible Dictionary - Tabernacle;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Conquest of Canaan;   International Standard Bible Encyclopedia - Bible, the;   Blessing;   Deuteronomy;   Law, Judicial;   Moses;   The Jewish Encyclopedia - Blessing and Cursing;   Deuteronomy;   Shechem;  

Bridgeway Bible Commentary


Victory in central Canaan (8:1-9:27)

Now that the Israelites had removed the cause of their defeat, God promised Joshua victory over Ai. He added that on this occasion the Israelites could keep the plunder for themselves (8:1-2).
Even with God’s assurance of victory, Joshua planned the attack thoroughly. One company of soldiers was to draw the men of Ai out of the city to fight, then a second company would come out of hiding to attack Ai from the rear (3-9). The plan worked perfectly. When the first Israelite company drew the enemy out, Ai was left defenceless (10-17). The second Israelite company then captured the city (18-19). The men of Ai, caught between the two companies, were wiped out (20-23). The Israelites killed the people trapped inside Ai, after which they plundered the city and burnt it (24-29).

Having now cleared the way, Joshua led his people to Shechem, about thirty kilometres farther on. God had earlier instructed the people through Moses that, as soon as possible after entry into Canaan, they were to go to Shechem to promise their obedience to the covenant. First of all Joshua built an altar, on which the people offered sacrifices that expressed dedication and fellowship. Joshua also wrote the law of God on plastered stones, which he set up in Shechem to remind the people of the rule of life that God laid down for them in their new land (30-32; Deuteronomy 27:1-8).

The people gathered at the mountains Gerizim and Ebal, on either side of Shechem, to collectively declare their loyalty to the covenant. The six tribes who gathered at Mt Gerizim answered ‘Amen’ as the blessings of the law were read. The six tribes who gathered at Mt Ebal answered ‘Amen’ as the curses for disobedience were read (33-35; cf. Deuteronomy 27:11-14).

As Israel’s fame spread, certain Canaanite tribes joined forces to resist any further advances (9:1-2). However, the people of Gibeon and three other towns in the central highlands thought of a different way to protect themselves. Knowing that Israel would destroy all the inhabitants of Canaan, they tricked Israel’s leaders into agreeing not to kill them. They did this by pretending that they were not from Canaan at all, but were from a distant country (3-15). The Israelites were angry when they discovered the truth, but the leaders would not break their promise. They allowed the Gibeonites to live, but put them to work for Israel (16-21). The Gibeonites were grateful to be alive and willingly submitted to Israel’s rule (22-27).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Joshua 8:34". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​joshua-8.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Then Joshua built an altar unto Jehovah, the God of Israel, in mount Ebal, as Moses, the servant of Jehovah commanded the children of Israel, as it is written in the book of the law of Moses, an altar of unhewn stones, upon which no man had lifted up any iron: and they offered thereon burnt-offerings unto Jehovah, and sacrificed peace-offerings. And he wrote there upon the stones a copy of the law of Moses, which he wrote in the presence of the children of Israel. And all Israel, and their eiders and officers, and their judges, stood on this side of the ark and on that side before the priests the Levites, that bare the ark of the covenant of Jehovah, as well the sojourner as the home-born; half of them in front of mount Gerizim, and half of them in front of mount Ebal; as Moses the servant of Jehovah had commanded, at the first, that they should bless the people of Israel. And afterward he read all the words of the law, the blessing and the curse, according to all that is written in the book of the law. There was not a word of all that Moses commanded, which Joshua read not before all the assembly of Israel, and the women, and the little ones, and the sojourners that were among them."

We are given here a brief account of the extensive ceremonies at Mount Gerizim and Mount Ebal, the same ceremonies which had been commanded by Moses himself, and which were designed to establish the law of Moses, meaning the five books of the Pentateuch as the official law of the land of Canaan, now in the possession of Israel. There is absolutely nothing here to suggest that this ceremony was accomplished either in a single day, or in an entire week. The reading of "every word of the law of Moses" would itself have involved a number of assemblies. In this we have renewed evidence of the extremely abbreviated nature of the Book of Joshua.

Here we have a passage that the critics hate. The narrative here is denounced as misplaced, unfitting, and "impossible to be true, since Joshua had not yet conquered central Canaan."Samuel Holmes, op. cit., p. 252. What really troubles them is the proof this passage gives of the PRIOR existence of the Mosaic law. It is a vain criticism that the passage does not belong here; "Here is where it is!" Furthermore, it belongs here. As Schaeffer noted, "The victorious Israelites now controlled the northern end of the ridge highway that went south to Jerusalem and Hebron. Having defeated Ai (and probably Bethel), they could march straight to Shechem over an excellent road that had been there for generations."Francis A. Schaeffer, Joshua and the Flow of Biblical History (Downers Grove, Illinois: InterVarsity Press, 1975), p. 119.

Some of the critics think that Joshua should have waited long afterward for this elaborate ceremony, until all of Canaan had been subdued. However, it was Joshua who was correct in his accurate decision that this great ceremony belongs early in the Conquest, just as soon as it was safe to carry it out. In view of this great ceremony coming exactly here, we must conclude that the two initial victories at Jericho and Ai were not all of the victories Israel had won, but especially important ones. There were 31 kingdoms subdued by Joshua in Canaan, and yet this book contains no account whatever of some of them, including Bethel, which, as we have seen, probably occurred almost simultaneously with the destruction of Ai. "Joshua does not profess to give an exhaustive account of the conquest of Canaan."Hugh J. Blair, op. cit., p. 242.

Alfred Plummer noted that efforts to move this passage to some other part of Joshua, as in the LXX, are unsuccessful, and he also rejected out of hand the allegations of critics that Deuteronomy was a fabrication after the times of Joshua and Moses, affirming that, "On the hypothesis of the genuineness of both writings (Deuteronomy and Joshua), everything fits in naturally enough."Alfred Plummer, op. cit., p. 140. Also, in this connection, we appeal to the magnificent writings of J. W. McGarvey in his great work, "The Authorship of Deuteronomy," in which after a thorough and exhaustive examination of all the critical theories, confidently affirmed that, "Beyond all possibility of doubt, Deuteronomy came from Moses."J. W. McGarvey, The Authorship of Deuteronomy (Montgomery, Alabama: Alabama Christian School of Religion), p. 225. We have the same unlimited confidence with reference to Joshua as the author of the Book we are studying.

This tremendous ceremony took place at the two mountains of Gerizim and Ebal, as Moses had directed in Deuteronomy 27. In order to get to that place, Joshua had to lead all of Israel "past the fortress of Shechem, guarding the valley,"John Rea, op. cit., p. 215. indicating that Shechem was in friendly hands at that time. "Several of the Amarna letters declare that around 1380 B.C., the prince of Shechem was in league with some invading army, likely the Hebrews."Ibid. There is also the possibility that the Israelites had already subdued it.

"Ebal and Gerizim are only a mile and a half apart, and only 500 yards apart at their base."Francis A. Schaeffer, op. cit., p. 120. Gerizim is 2,895 feet above sea level; Ebal is 3,077 feet above sea level; and they rise about 1,300 feet and 1,500 feet respectively above the surrounding valley.W. Ewing, International Standard Bible Encyclopedia (Chicago: The Howard Severance Company, 1915), p. 89O. The two great bays lying near the base of each mountain provide one of the grandest amphitheaters on earth!

"Through the years, many people have tested this. They have stood on one of the mountains and had other people stand on the other or in the valley. As they read in a loud voice, but without amplification, the other persons were able to hear all that was spoken. It is God's own amphitheater."Francis A. Schaeffer, op. cit., p. 120.

"Then Joshua built an altar" Take a look at that altar. It was built exactly as Moses had commanded in Deuteronomy 27:5 ff. This marvelous passage shows the close bond between the Pentateuch and Joshua. The importance of the sacrifices and the ceremonies outlined in this abbreviated paragraph is profound. "Israel's right to possess the Promised Land is tied to the proclamation of, and subjection to, God's covenant claims upon his people… This basic lesson should not be lost."Marten H. Woudstra, op. cit., p. 144.

Regarding the Divine commandment for the use of plain, undecorated stones in the building of God's altar, this indicates that the true worship of God never needs to be doctored up and decorated by human "improvements." "Here is a complete negation of all humanism."Francis A. Schaeffer, op. cit., p. 123. God's altar was not to be decorated, or have carvings of any kind, and its stones were not even to be smoothed or squared. In the light of this, can it be a mystery why such things as instruments of music do NOT belong in the worship of Jesus Christ?

It is significant that this altar was built, not on the mount of the blessings, but on the mount of the cursings, indicated, perhaps, that it is precisely mankinds sin's that require an altar to be available.

All of the blessings and cursings, as outlined in Moses' instructions for this grand ceremony were carried out exactly as Moses commanded, and for a full discussion of this ceremony, see the final chapters of Deuteronomy, above. "This whole ceremony was a symbolical setting up of the Law of Moses as the law of the land."C. F. Keil, op. cit., p. 89. The curses were pronounced from Ebal on the north side of the valley, and the blessings from Gerizim on the south.

Cook pointed out that this is an exceedingly brief account of the observance of this grand ceremony, only the principal features of it being outlined, so that we may understand that it was completely observed.F. C. Cook, op. cit., p. 370. Of course, most of the commentators rush in to tell us that "not the whole law" was read to the people. Dummelow limited the portion read to the people as consisting of a mere two chapters from Deuteronomy.J. R. Dummelow, op. cit., p. 146. All such comments deny what is clearly stated here in Joshua 8:35, i.e., that "there was not a word that Moses spoke, that was not read to the people." As noted above, there is no reason whatever to limit this tremendous ritual to a single day, or even to a single week. It has not been too long since Biblical enemies were affirming that "writing did not exist" in those days, but now it is known that the Code of Hammurabi (about 1700 B.C.), containing (1) its prologue; (2) 282 sections; and (3) the epilogue was written on stones, and those stones have now been discovered.Merrill F. Unger, Unger's Commentary on the Old Testament, Joshua (Chicago: Moody Press, 1981), p. 294. Where then does the notion come from that the Law of Moses was too big to be written on stones?

What a glorious event this whole extravaganza must have been to the people of Israel, having come at last to inherit the ancient promises to Abraham, Isaac, and Jacob. Their formal acceptance here of their duties under the covenant was perhaps the grandest moment in the whole history of the Chosen People.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Joshua 8:34". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​joshua-8.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The account of this solemnity is very brief. An acquaintance with Deuteronomy 27:0 is evidently presupposed; and the three several acts of which the solemnity consisted are only so far distinctly named as is necessary to show that the commands of Moses there given were fully carried out by Joshua.

It is difficult to escape the conviction that these verses are here out of their proper and original place. The connection between Joshua 8:29, and Joshua 9:1, is natural and obvious; and in Joshua 9:3, the fraud of the Gibeonites is represented as growing out of the alarm caused by the fall of Jericho and Ai. It is, moreover, extremely unlikely that a solemnity of this nature in the very center of the country should be undertaken by Joshua while the whole surrounding district was in the hands of the enemy; or that, if undertaken, it would have been carried out unmolested. “And the strangers that were conversant among them” Joshua 8:35, were present at it. The distance fromm Gilgal in the Jordan valley to Mount Ebal is fully 30 miles, unless - as is unlikely - another Gilgal (Deuteronomy 11:29 note) be meant; and so vast a host, with its non-effective followers Joshua 8:35, could certainly not have accomplished a march like this through a difficult country and a hostile population in less than three days. Moreover in Joshua 9:6; Joshua 10:6, Joshua 10:15, Joshua 10:43, the Israelites are spoken of as still encamping at Gilgal.

It is on the whole likely that, for these and other reasons, this passage does not, in our present Bible, stand in its proper context; and it has been conjectured that the place from which these six verses have been transferred is the end of Joshua 11:0: The “then” with which Joshua 8:30 opens in our present text may well have served to introduce the account of the solemnity on Gerizim and Ebal at the end of the record of Joshua’s victories, to which indeed it forms a suitable climax.

Joshua 8:32

See the note marginal reference.

Joshua 8:34

All the words of the law - See Deuteronomy 31:11 ff It would seem that Joshua, on the present occasion, must have read at least all the legislative portion of the Pentateuch before the people (compare on Deuteronomy 27:3). The terms of this verse cannot be satisfactorily explained as importing only the blessings and curses of Deut. 27–28.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Joshua 8:34". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​joshua-8.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 8

Then they went back to Ai, now this time under the direction of the Lord. Joshua sent part of the army around the other side of the city to hide in ambush. And then he said, "We'll come to the city like before and attack it with a frontal attack, and then we'll pretend like we are retreating as before. We'll start running and let them chase us. And after they've all come out and chase after us, then you fellows come from your hiding places and take the city."

So Joshua sent some of his troops around behind the city to lie in wait. And so in the morning, he with his troops came up to the gates of the city, and the king came out against them with his men. And Joshua and his men began to retreat. And the king called all of the men out to pursue them, "Let's wipe them out this time". And they began to pursue Joshua and his men. And they began to run back towards Jericho, and then after all of the men were drawn out of the city, Joshua raised his spear, and the men were hiding in wait. When they saw the signal, they came swooping upon the city that was devoid of men. And they set the city afire, and as soon as they saw the smoke from the city rising, then Joshua and his men stood firm and they started to fight, and these fellows turned around. And they saw the city in flames and their heart was gone, no more heart to fight. And the men of Ai, and the city of Ai, and Bethel were then taken by Joshua and by his troops. Guided now by the Lord, they are successful.

Doing it and trying to do it by their own ingenuity they failed, by their own abilities. But now directed by God they experienced the victory.

So they came then to Mount Ebal, they moved on through. Now we're on about the middle of the land. Mount Gerezim and Mount Ebal, and there as they were commanded to do "When you come into the land you're to stand there in the valley, you're to read the law of the Lord to the people.

And verse thirty-four,

Afterward he read all the words of the law, the blessings and the cursings, according to all that is written in the book of the law. And there was not a word that Moses commanded, which Joshua did not read before all the congregation of Israel, with the woman, and the little ones, the strangers that were conversant among them ( Joshua 8:34-35 ).

So they told them the conditions by which they would be blessed of God, the conditions that would bring the curse of God. The conditions by which they could be established in the land, the conditions by which they would be driven from the land. The blessings, the cursings all conditional upon their obedience to the commandment of the Lord.

So we get next week into chapter nine. Shall we stand?

May the Lord be with you and bless you, give you a good day tomorrow. May He strengthen you by His hand. May your life just really stand out as a unique, beautiful example for Jesus Christ. God keep you from the accursed thing, that could spoil your witness and your testimony. May you enter into a new dimension of relationship with Him, walking after the Spirit, experiencing more and more of the neat joys of the victory of Christ within your life, as He gives you victory in those areas where you have been struggling so long in vain. May you begin to really enter into the glorious victory through the power of God's Spirit. May the Lord be with you and give you and your family just a very special, beautiful day as you celebrate God's love, and the gift of God's love, Jesus Christ. We love you, and we thank God for the privilege of serving you, representing Him, feeding you in the knowledge of Him. What a joy. What a blessing, what a privilege. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Joshua 8:34". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​joshua-8.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

4. Renewal of the covenant 8:30-35

Israel had now obtained a substantial enough foothold in the land to journey north to Shechem to carry out God’s instructions concerning the renewal of the covenant in the land (Deuteronomy 27). Shechem stood about 30 miles north of Ai. It was a significant place for this ceremony because it was there that God first told Abraham that He would give him the land of Canaan (Genesis 12:7). Also, Jacob had buried his idols there (Genesis 35:2). Moreover Shechem had always been a busy site because of its geographical situation at a crossroads in northern Palestine.

"The story of the building of an altar on Mount Ebal and of the solemn reading of the blessings and curses of the covenant at that site is strategically important for understanding the message of the Book of Joshua. . . . In unmistakably clear symbolism the reader is told that the right of possessing the promised land is tied to the proclamation of, and subjection to, God’s covenant claims upon his people (and upon the world)." [Note: Woudstra, p. 144.]

Mt. Ebal is the northern of the two mountains with an elevation of about 3,085 feet, and Mt. Gerizim is the southern at 2,890 feet. The order of events the writer recorded here varies slightly from the order Moses gave in Deuteronomy. Probably the order here represents what actually took place. This ceremony established Yahweh as "the God of Israel" (Joshua 8:30) in the sight of the Canaanites as well as the Israelites. It amounted to Israel’s declaration of dependence. The people offered burnt and peace offerings on Mt. Sinai when God first gave the Law to Israel. Their offering again here recalled the former incident and shows that this ceremony constituted a covenant renewal. [Note: See Adam Zertal, "Has Joshua’s Altar Been Found on Mt. Ebal?" Biblical Archaeology Review 11:1 (January-February 1985):26-42; Aharon Kempinski, "Joshua’s Altar-An Iron Age I Watchtower," Biblical Archaeology Review 12:1 (January-February 1986):42, 44-49; Adam Zertal, "How Can Kempinski Be So Wrong!" Biblical Archaeology Review 12:1 (January-February 1986):43, 49-53; Hershel Shanks, "Two Early Israelite Cult Sites Now Questioned," Biblical Archaeology Review 14:1 (January-February 1988):48-52; and Milt Machlin, "Joshua and the Archaeologist," Reader’s Digest 137:821 (September 1990):135-40.]

"The method of plastering stones and then printing on them came originally from Egypt; thus, the letters were probably painted in red. So we can imagine large whitewashed monoliths with red Hebrew characters spelling out the Ten Commandments, and possibly the blessings and curses of the Law as well (cf. Deuteronomy 28). This structure was the first public display of the Law." [Note: Hughes, p. 101.]

"This made it palpable even to strangers entering the land what God was worshipped in it, and all excuse for error was taken away." [Note: John Calvin, Commentaries on the Book of Joshua, p. 133.]

"The religion of Israel at its best has always been a missionary religion." [Note: Madvig, p. 294.]

The extent of the passages from the Mosaic Law that the people copied on the stone monuments is not clear from this passage. Deuteronomy 27 seems to imply the Ten Commandments. "The blessing and the curse" (Joshua 8:34) may be a synonym for "all the words of the law" (i.e., the Ten Commandments), rather than a reference to the specific blessings and curses listed previously and recited here (Deuteronomy 28). However, another possibility is that "the blessing and the curse" may refer to Deuteronomy 28. Some scholars believe the Israelites inscribed the whole Book of Deuteronomy on a stone. This is possible since the Behistun Inscription, also written on a stone monolith in Iran, is three times the length of Deuteronomy.

This ceremony confronted all the Israelites-men, women, and children-with the demands of their covenant God as they began this new phase of their national history. Obedient response would guarantee future rest, prosperity, and happiness in the land.

It is important for God’s people to declare their allegiance to His revealed will publicly among the unbelievers with whom we live (cf. Acts 1:8). This helps them understand why we live as we do, and it brings glory to God when His people then proceed to live upright lives and demonstrate His supernatural power (cf. Matthew 5:16).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Joshua 8:34". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​joshua-8.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And afterwards he read all the words of the law,.... Not the whole Pentateuch, nor the whole book of Deuteronomy, but either some parts of it, the decalogue, or whatsoever he had written on the stones, and as follows:

the blessings and cursings, according to all that was written in the book of the law; Deuteronomy 27:14;

Deuteronomy 27:14- :.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Joshua 8:34". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​joshua-8.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Sacrifice Offered on Mount Ebal; The Reading of the Law. B. C. 1451.

      30 Then Joshua built an altar unto the LORD God of Israel in mount Ebal,   31 As Moses the servant of the LORD commanded the children of Israel, as it is written in the book of the law of Moses, an altar of whole stones, over which no man hath lift up any iron: and they offered thereon burnt offerings unto the LORD, and sacrificed peace offerings.   32 And he wrote there upon the stones a copy of the law of Moses, which he wrote in the presence of the children of Israel.   33 And all Israel, and their elders, and officers, and their judges, stood on this side the ark and on that side before the priests the Levites, which bare the ark of the covenant of the LORD, as well the stranger, as he that was born among them; half of them over against mount Gerizim, and half of them over against mount Ebal; as Moses the servant of the LORD had commanded before, that they should bless the people of Israel.   34 And afterward he read all the words of the law, the blessings and cursings, according to all that is written in the book of the law.   35 There was not a word of all that Moses commanded, which Joshua read not before all the congregation of Israel, with the women, and the little ones, and the strangers that were conversant among them.

      This religious solemnity of which we have here an account comes in somewhat surprisingly in the midst of the history of the wars of Canaan. After the taking of Jericho and Ai, we should have expected that the next news would be of their taking possession of the country, the pushing on of their victories in other cities, and the carrying of the war into the bowels of the nation, now that they had made themselves masters of these frontier towns. But here a scene opens of quite another nature; the camp of Israel is drawn out into the field, not to engage the enemy, but to offer sacrifice, to hear the law read, and to say Amen to the blessings and the curses. Some think this was not done till after some of the following victories were obtained which were read of, Joshua 10:1-11; Joshua 10:1-11. But it should seem by the maps that Shechem (near to which these two mountains Gerizim and Ebal were) was not so far off from Ai but that when they had taken that they might penetrate into the country as far as those two mountains, and therefore I would not willingly admit a transposition of the story; and the rather because, as it comes in here, it is a remarkable instance, 1. Of the zeal of Israel for the service of God and for his honour. Though never was war more honourable, more pleasant, or more gainful, nor ever was war more sure of victory, or more necessary to a settlement (for they had neither houses nor lands of their own till they had won them by the sword, no, not Joshua himself), yet all the business of the war shall stand still, while they make a long march to the place appointed, and there attend this solemnity. God appointed them to do this when they should have got over Jordan, and they did it as soon as possibly they could, though they might have had a colourable pretence to put it off. Note, We must not think to defer our covenanting with God till we are settled in the world, or must any business put us by from minding and pursuing the one thing needful. The way to prosper is to begin with God, Matthew 6:33. 2. It is an instance of the care of God concerning his faithful servants and worshippers. Though they were in an enemy's country, as yet unconquered, yet in the service of God they were safe, as Jacob when in this very country he was going to Beth-el to pay his vows: the terror of God was upon the cities round about,Genesis 35:5. Note, When we are in the way of duty God takes us under his special protection.

      Twice Moses had given express orders for this solemnity; once Deuteronomy 11:29; Deuteronomy 11:30, where he seems to have pointed to the very place where it was to be performed; and again Deuteronomy 27:2, c. It was a federal transaction: the covenant was now renewed between God and Israel upon their taking possession of the land of promise, that they might be encouraged in the conquest of it, and might know upon what terms they held it, and come under fresh obligations to obedience. In token of the covenant,

      I. They built an altar, and offered sacrifice to God (Joshua 8:30; Joshua 8:31), in token of their dedication of themselves to God, as living sacrifices to his honour, in and by a Mediator, who is the altar that sanctifies this gift. This altar was erected on Mount Ebal, the mount on which the curse was put (Deuteronomy 11:29), to signify that there, where by the law we had reason to expect a curse, by Christ's sacrifice of himself for us and his mediation we have peace with God; he has redeemed us from the curse of the law by being made a curse for us,Galatians 3:13. Even where it was said, by the curse, You are not my people, there it is said, through Christ the altar, You are the children of the living God,Hosea 1:10. The curses pronounced on Mount Ebal would immediately have been executed if atonement had not been made by sacrifice. By the sacrifices offered on this altar they did likewise give God the glory of the victories they had already obtained, as Exodus 17:15. Now that they had had the comfort of them, in the spoils of Ai, it was fit that God should have the praise of them. And they also implored his favour for their future success; for supplications as well as thanksgivings were intended in their peace-offerings. The way to prosper in all that we put our hand to is to take God along with us, and in all our ways to acknowledge him by prayer, praise, and dependence. The altar they built was of rough unhewn stone, according to the law (Exodus 20:25), for that which is most plain and natural, and least artful and affected, in the worship of God, he is best pleased with. Man's device can add no beauty to God's institutions.

      II. They received the law from God; and this those must do that would find favour with him, and expect to have their offerings accepted; for, if we turn away our ear from hearing the law, our prayers will be an abomination. When God took Israel into covenant he gave them his law, and they, in token of their consent to the covenant, subjected themselves to the law. Now here,

      1. The law of the ten commandments was written upon stones in the presence of all Israel, as an abridgment of the whole, Joshua 8:32; Joshua 8:32. This copy was not graven in the stone, as that which was reserved in the ark: That was to be done only by the finger of God; it is his prerogative to write the law in the heart. But the stones were plastered, and it was written upon the plaster, Deuteronomy 27:4; Deuteronomy 27:8. It was written, that all might see what it was that they consented to, and that it might be a standing remaining testimony to posterity of God's goodness in giving them such good laws, and a testimony against them if they were disobedient to them. It is a great mercy to any people to have the law of God in writing, and it is fit that the written law should be exposed to common view in a known tongue, that it may be seen and read of all men.

      2. The blessings and the curses, the sanctions of the law, were publicly read, and the people (we may suppose), according to Moses's appointment, said Amen to them, Joshua 8:33; Joshua 8:34.

      (1.) The auditory was very large. [1.] The greatest prince was not excused. The elders, officers, and judges, are not above the cognizance of the law, but will come under the blessing or the curse, according as they are or are not obedient to it, and therefore they must be present to consent to the covenant and to go before the people therein. [2.] The poorest stranger was not excluded. Here was a general naturalization of them: as well the stranger as he that was born among them was taken into covenant. This was an encouragement to proselytes, and a happy presage of the kindnesses intended for the poor Gentiles in the latter days.

      (2.) The tribes were posted, as Moses directed, six towards Gerizim and six towards Ebal. And the ark in the midst of the valley was between them, for it was the ark of the covenant; and in it were shut up the close rolls of that law which was copied out and shown openly upon the stones. The covenant was commanded, and the command covenanted. The priests that attended the ark, or some of the Levites that attended them, after the people had all taken their places, and silence was proclaimed, pronounced distinctly the blessings and the curses, as Moses had drawn them up, to which the tribes said Amen; and yet it is here only said that they should bless the people, for the blessing was that which was first and chiefly intended, and which God designed in giving the law. If they fell under the curse, that was their own fault. And it was really a blessing to the people that they had this matter laid so plainly before them, life and death, good and evil; he had not dealt so with other nations.

      3. The law itself also containing the precepts and prohibitions was read (Joshua 8:35; Joshua 8:35), it should seem by Joshua himself, who did not think it below him to be a reader in the congregation of the Lord. In conformity to this example, the solemn reading of the law, which was appointed once in seven years (Deuteronomy 31:10; Deuteronomy 31:11), was performed by their king or chief magistrate. It is here intimated what a general publication of the law this was. (1.) Every word was read; even the minutest precepts were not omitted, nor the most copious abridged; not one iota or tittle of the law shall pass away, and therefore none was, in reading, skipped over, under pretence of want of time, or that any part was needless or not proper to be read. It was not many weeks since Moses had preached the whole book of Deuteronomy to them, yet Joshua must now read it all over again; it is good to hear twice what God has spoken once (Psalms 62:11) and to review what had been delivered to us, or to have it repeated, that we may not let it slip. (2.) Every Israelite was present, even the women and the little ones that all might know and do their duty. Note, Masters of families should bring their wives and children with them to the solemn assemblies for religious worship. All that are capable of learning must come to be taught out of the law. The strangers also attended with them; for wherever we are, though but as strangers, we should improve every opportunity of acquainting ourselves with God and his holy will.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Joshua 8:34". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​joshua-8.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

The passing of the Jordan was a wondrous and significant event; but it was not everything. It sank deep into the consciences of the Canaanites on all sides; but there was more that was needed, and more that was wrought by God in Israel. At once it brought into prominence a remarkable fact that those who had been born in the wilderness had never yet been circumcised. The Spirit of God uses this occasion to draw attention to a necessity that could be overlooked no longer. Here there is no question of any imagination of man's. We have the plain fact before us; we have the Spirit of God dwelling upon it with no little precision; but we have more. The light of inspiration in the use made of the institution in the New Testament must be taken into account. We have therefore divine certainty as to its intended meaning and its importance. The children of Israel who had been in the wilderness had no doubt been objects of the tender mercy of God; but there was altogether another measure that became necessary when they were brought into the land of Emmanuel when His good hand conducted them into that land where He was pleased to dwell with them. If He deigned to dwell in their midst, they must at least be taught to feel what was due to the place of His habitation.

Here then circumcision becomes imperative. We may readily discover, from the Holy Spirit's doctrinal allusion to it, what spiritual truth lay under the form. There is more than one passage in the apostolic writings in reference to it. I will take two of the more prominent places where an express mention is introduced, and it is not merely therefore open to us to gather the idea intended; for in this case the very term is so used as to preclude question, which is by no means always the case in the types of Scripture.

In the epistle to the Philippians the apostle says, "We are the circumcision which worship God in the spirit, and rejoice in Christ Jesus, and have no confidence in the flesh." It is plain that he means Christians; but at the same time he means such as are conscious of, or at least been taught, what Christianity means. I do not mean by this that others are not so privileged; but it is no uncommon thing to find a Christian who walks below or even contrary to his principles; not of course dishonestly, but sometimes through ignorance, sometimes through will, unjudged in ways here and there which ignore his very calling. Now it is clear the Spirit of God does not contemplate this, but always addresses Christians according to the will of God and the glory of Christ our Lord. It could not be otherwise. If the word spoke with calmness of children of God while walking apart from His will, I need not say what an excuse for unfaithfulness it would give, if not an apparent sanction. Men are ready enough to take license to themselves when in a poor condition before the Lord, gathering some apparent allowance of their wretchedness from the slips of good men who may have fallen into bad ways. Yet habitually in Scripture nothing can be more marked than the jealous care with which God renders inexcusable all such misuse of His word. I consider then that Scripture does wisely and holily as a rule address the children of God according to His thoughts and intentions about them. This alone could suit His glory; this alone is wholesome for us. Hence the apostle has his heart tried greatly by some who, having borne the excellent name of the Lord, were seeking earthly things, as he says here, "Many of them walk, of whom I have told you often, and now tell you even weeping, that they are the enemies of the cross of Christ."

But here in the beginning of the same chapter he addresses the saints according to God's mind concerning them in Christ, and says, "We are the circumcision." Thus he predicates of them what God has made them in Christ. The meaning is that nature is judged, sentence of death being passed upon it. It is not only that the saint is brought from under condemnation because of his sins, but the nature fallen into rebelliousness against God, evil, and selfish, has now had sentence of death executed upon it in Christ; and the believer is spoken of accordingly. "We are the circumcision," therefore, says he, "which worship God in the spirit, and rejoice in Christ Jesus, and have no confidence in the flesh."

Again, in Colossians 2:1-23, we find another plain allusion. He says not only, "Ye are complete in him, which is the head of all principality and power," but "in whom also ye are circumcised with the circumcision made without hands, in putting off the body of the sins of the flesh by the circumcision of Christ." Thus he looks at the mighty working of divine grace in the death and resurrection of the Lord Jesus. I need not say that the text has nothing at all to do with the historical fact of circumcision as related in Luke. It is a circumcision "made without hands;" whereas the literal act of course was done by hands. This is in contrast with it. The ordinance was an obligation for the Israelite, a figure simply, and nothing more, as to truth. But here we are told of what God had wrought in Christ and His cross, where He had dealt with everything belonging to us that was contrary to His mind.

We accordingly are said to be circumcised. This is particularly laid down here. He does not say merely, "In whom we are circumcised," but " ye." He was speaking of these Gentile believers persons to whom the apostle had been a stranger after the flesh. That they had never seen him we may, I believe, fairly infer from an earlier part of this very chapter. Here he says that they were already circumcised by a better circumcision rite than man could observe. This was more especially seasonable for such as were in danger of attaching inordinate value to ordinances. There has been a tendency also to claim special value from the fact of having been personally under the teaching of the apostle. This was an early superstition. The Holy Ghost therefore seems to have taken care that some epistles should be sent to such as were strangers, and Gentiles also as well as to Christians who had been Jews. Every point was guarded; and amongst others the most distinct testimony to the only stable means of blessing the solemn fact that all that is offensive to God, all that savours of the fall, of the pride of nature rising up against God, is judged, cut off, and set aside before Him.

There is no greater comfort to the soul that really values being set in perfect purity and righteousness before God. Here it is not a question of what we have to attain. There is ample scope, as we shall find presently, for the practical power of the Spirit of God; but then that power for practice is based upon what God has done already, and always flows from His work in Christ. The Holy Spirit carries on an answering work; but surely there is something to be answered to, and this is what God Himself has done already for us in Christ our Lord. So he says that they were circumcised with the circumcision made without hands in putting off the body [of the sins] of the flesh in the circumcision of Christ.

We return therefore to our chapter, and we see thus the proper force, as it appears to me, of the blessing foreshadowed that day in crossing the Jordan. Canaan could not be entered as a place where flesh was to be gratified, or its evil to be allowed. Not that there was no dealing with the flesh in the wilderness; but it could not be said to be done with; it was not yet treated as that which had come under the final judgment of God. From the Jordan we see this: death is treated as the only door of deliverance, and the knife of circumcision must pass over all the males of Israel before the good fight. Thus it is not only that death and resurrection with Christ makes it possible for the people of God to enjoy heavenly things and enter into their own proper position, as we were seeing in the last lecture, but there is a further effect, though all be part of the same work of God, brought out distinctly in the type.

Just as we find various offerings to set forth different parts of the work of Christ, so, whether it be the Red Sea or the Jordan, or, again, the circumcision that follows, they each represent distinct aspects of that which God has given us in and with the Lord Jesus dead and risen. Very clearly we derive from circumcision at this point the fact that fallen nature in us is judged completely, and that we are entitled to take our stand peremptorily as against flesh in ourselves. We are then also fitted to have to do with one another, being all as to this upon the same common ground. God could not sanction anything less. He has given us Christ, and with Him, to faith, the full portion of His death and resurrection. That portion necessarily supposes the work in which He has completely done with fallen nature in all its forms before Him. Not a trace of evil was in Christ. He was man as truly as the first Adam Son of man as Adam was not, but Son of man which is in heaven a divine person, yet none the less a man. But for these very reasons He was capable and competent according to the glory of His person, to be dealt with by God for all that was unlike Him in us. Had there been the smallest taint in Him, this could not have been done. The perfect absence of evil in this one Man furnished the requisite victim; as in Himself and all His ways the divine nature found satisfaction and delight. Would He then bear all? be willing to go down to the depth of the judgment of all men, according to God's estimate of the evil of our nature? The entire, unbroken, unmitigated judgment of God fell upon Him in order to deal with it and put it away for ever. No less, I believe, is the force of Christ's death for us.

Hence we start now, no longer viewed simply as pilgrims and strangers, but as those who are ushered into the land of God even while we are here who take our place as heavenly persons; for this is our character now. So says the apostle, "As is the heavenly, such are they also that are heavenly." Accordingly nothing of the old man is spared; all that is really self is seen in its hatefulness. The necessity that all this be put away is brought before us; but, wondrous to say, for us united to Christ the thing is done. What we have to do now is, first of all, to believe it without question to take our stand before God as dead and risen with Christ, that through grace, Gentiles or not, if Christ's, we are the true circumcision. Only such can mortify their members on the earth intelligently and thoroughly. Otherwise it is an effort either to die or to better the flesh; and both are vain. In presence of this the carnal circumcision now is a poor and pitiful thing at best, yea, a rebellious snare. The true circumcision is what God has made the Christian in Christ, and that through death and resurrection. Those that of old were content with their Jewish place rejected the truth it symbolized, proving that they understood nothing as they ought; those who in Christendom can leave the truth of Christ to occupy themselves with the mere shadows are far, far worse. The reality of the truth is given to us only in Christ our Lord. All is ours in Him.

Can we wonder then that the Spirit of God dwells upon this at considerable length, calling the place where the people are circumcised Gilgal? We shall find the importance attached to this elsewhere in looking at the book. No flesh must glory in His presence. Made heavenly by grace, consciously dead and risen with Christ, we are called to mortify, for this reason, our members in the earth. "And the children of Israel encamped in Gilgal, and kept the passover on the fourteenth day of the month at even in the plains of Jericho." (Verse 10)

Again, another fact of interest is brought before us: the passover is kept now. Undoubtedly it had been instituted in Egypt, and kept even in the wilderness. Grace made provision, as we are aware, for the casualties of the dreary way. But all this is passed away. There is deeper communion henceforth with God's mind. The passover itself is now celebrated in Canaan with solemn Joy. It is exceedingly precious for us that advance in the knowledge of God makes foundation truths to have a profounder character to the soul. To remember Christ in the breaking of bread was sweet and strengthening from the first: how much more where the revelation of the mystery wove into that showing forth of His death our oneness with Him and with each other! I am persuaded that the man who values most the gospel is he who has the deepest acquaintance with the mystery of Christ. There can be no error more offensive, and, I think, none which shows a shallower spirit, than to suppose that the great fundamental truth of God in meeting our souls in grace loses its importance because of entering into the counsels of glory or of any other advance in the truth, no matter where or what it may be. Contrariwise, we learn to see more in all we saw before; we value Christ better everywhere; we enter more, not merely into questions of our own need, or into a retrospect of Egypt or of the wilderness, but into the mind of God. Hence, as it appears to me, the force of introducing the passover here. The less we are occupied with the circumstances, the more calm, free, and deep is faith's enjoyment of the deliverance of grace and of God Himself in it

"The children of Israel kept the passover on the fourteenth day of the month at even in the plains of Jericho."

But there is also another remarkable notice "And they did eat of the old corn of the land on the morrow after the passover, unleavened cakes, and parched corn in the selfsame day." That is, we find the witness of Christ risen in a way that was never connected with the passover before. New food was used and supplied now. "And the manna ceased on the morrow after they had eaten of the old corn of the land; neither had the children of Israel manna any more; but they did eat of the fruit of the land of Canaan that year." We too are given to eat of the old corn of the land: for this we do not wait till we reach heaven. As He is our peace on high, so is He risen our food and strength. Thus characteristically do we know Him no longer after the flesh, but glorified on high.

There is, however, a needed remark to be made along with this. In our case (for the Christian enjoys the most singular advantages) it would be a grievous mistake and a real loss to suppose that Christ as our manna has ceased. For Israel there could not be such a state of things as the eating of the manna and eating of the corn of the land continuously going on together. The Christian has both unquestionably. And for this very simple reason: Israel could not be in the wilderness and in the land at the same time; we can be and are. Thus, as we have often seen, the Christian stands on altogether peculiar ground. It is not only the wilderness and its mercies we now have to do with, but also the heavenly land and its blessings and glory. Hence therefore we have to be on our guard in looking at such a type as this. There could scarcely be anything more dangerous than to suppose that we had passed out of the circumstances of trial, or that the gracious supply of the Spirit of Christ was no longer needed. Here below we are ever in the place of weakness and danger and sorrow. Here we are but passing through temptation. Emphatically this is the wilderness. Here the daily manna is vouchsafed to us, and we own and feel that only the grace of our Lord Jesus Christ, the ever living and interceding Priest, could bring us safely through. I do not mean the power of resurrection alone: this we have; but the grace that brought Him down, and that enters into every daily need and want, and that sustains us in all our infirmity. But this is not Canaan; and in such pitiful and tender consideration we have nothing at all to do with the characteristic blessings of Canaan. We have then to do with power: here the manna meets us in our need and weakness.

The Lord Jesus then ministers to His saints in both ways. Everywhere we have Christ. Take the same epistle to the Philippians already used for the present force of circumcision. We have not only Christ according toPhilippians 3:1-21; Philippians 3:1-21, but according to Philippians 2:1-30; for the second of Philippians shows us the very trait that I have been referring to the grace of the Lord coming down where we are; whereas chapter 3 would fix our eyes and hearts on Himself where He is now. Surely we need both, and we have both. So here we find not that which takes away the manna, but the new condition and place of Israel, and the due provision of God for it. The old corn of the land points to Christ risen from the dead; and so the apostle Paul loved to present Him, though never to the disparagement of the Lord in His grace and mercy toward us in all our circumstances of exposure as His saints. We are more indebted to the same apostle for this than to any other of the twelve; but then Paul does associate us truly and distinctly with Christ risen from the dead and in heaven, as no one else does. This he was specially called to make known. Not that he exclusively gives us the heavenly place of Christ, but that he, above all, brings us into it, while he magnifies the grace that watches over us here below.

This then is the eating of the corn of the land. It is what spiritually answers to the apostle's word in 2 Corinthians 5:1-21 "Henceforth know we no man after the flesh: yea, though we have known Christ after the flesh, yet now henceforth know we him no more." This is our form of relationship to Christ the Lord in what is peculiar to us now as Christians. What distinguishes us is that we have Christ risen and glorified; we are entitled to take all the comfort of knowing old things passed away, all things become new; we are brought triumphantly into it ourselves, and have Him in all His heavenly glory as an object before us; nay, more, as One to feed upon. The Spirit of God brings out the Lord Jesus particularly in the epistle to the Ephesians, where His first introduction is as One dead, risen, and exalted in heaven. In Colossians, in a similar way, we have our Lord there. All this then is the old corn of the land. But then if we take the Gospels, and, further, if we look at John's epistles, it is not thus we see Him. We behold our Lord here below particularly thus indeed as the object of the Spirit. It is clear then that all is brought out to us. We have Christ everywhere, and cannot afford to do without Him anywhere. What saint would have a part only of our blessing? God gives us a whole Christ, and in every way.

There is another point too in the chapter which may well claim a word. When God enters on a fresh action, or calls His people to a new kind of activity, He reveals Himself accordingly. The same God that made Himself known to Moses displays Himself afresh to Joshua, always, it need scarce be said, (for could it be otherwise?) manifesting Himself in the way which establishes His glory, and binds it up with the new circumstances of His people. There is no repetition of Himself the very same One, unchanged of course, but withal real in His ways, and occupied with us in order to identify us with His glory. Hence therefore there is now no burning bush. Nothing was more admirably suited to the wilderness; but what had this to do with Canaan? What was wanted there? A witness not of One judging, but of one that would preserve, spite of appearances, the emblem of utter weakness yet of all that weakness sustained. Was not this suited to the wilderness? But how or what in Canaan? As the captain of Jehovah's host. Here it is a question of conquering the foe, the power or wiles of Satan. God forbid that we should have any other foe! Others may be foes to us; but these emissaries of Satan only we have to count foes, and to deal with as such. It is not so with men. These may become our enemies, but never we theirs; while we have nothing to do with Satan, save to treat him, when discovered, as an enemy. We are entitled, steadfast in the faith, to resist him who only seeks in his workings and ways to dishonour the glory of God in Christ our Lord, and so ruin all that are blinded by him.

This then is the revelation that Jehovah makes of Himself for the new work to which His people are called a man of war to lead those who have henceforth to fight.

But there is another remark to connect with a previous part of the chapter. Joshua was not given to see a sword in the hand even of the captain of the host, till the knife was put in the hand of each Israelite to deal with himself. The call to circumcision had done its work before there was a moral fitness to have to wield the sword against others.

Further now, just as much as in the wilderness more, I think, we shall see as we go on the solemn word, even to Joshua, is this "Loose thy shoe from off thy foot; for the place whereon thou standest is holy." There was the more need to insist upon this, because the task in Canaan was one of putting down the enemy. This necessarily calls for severe blows, continual watchfulness, incessant opposition. So much the louder call to begin and go on with reverence and godly fear. (Verse 15)

And now they are before the doomed city; and "Jericho was straitly shut up because of the children of Israel: none went out, and none came in." (Joshua 6:1-27) In Joshua it is the standing type of the power of Satan in the world. "And Jehovah said unto Joshua, See, I have given into thine hand Jericho, and the king thereof, and the mighty men of valour. And ye shall compass the city, all ye men of war, and go round about the city once. Thus shalt thou do six days." But let it be remembered that it is the power of Satan put forth by the world to hinder our entering into our heavenly blessings. It is not simply the world as a means of dragging us back to Egypt; this is not the point here. But Satan adopts fresh snares according to the blessing that God gives. Whatever would arrest the progress of the saints altogether; whatever might hinder their setting their moral mind, their affection, on things above to further this now Satan bends all his force.

Jericho then gives us a lively image of Satan's power as that which stood right in the way of the people entering the Holy Land. Jericho was the key of entrance into Canaan, and must, be taken: God would have it wholly destroyed. Hence Jehovah takes the whole case under His direction of His people. Not that He enters upon the work single-handed. It is not as was once done with the host of Pharaoh. Here the people must fight; they must have each their portion; they must take expressly and personally an active part in the war with the Canaanites. "Ye shall compass the city, all ye men of war, and go round about the city once." It was a well-walled and strong city, and Israel had but poor appliances for siege or storming; yet never did city fall so easily since the world began.

But then there is striking instruction in the manner of it: "And seven priests shall bear before the ark seven trumpets of rams' horns: and the seventh day ye shall compass the city seven times, and the priests shall blow with the trumpets." There is the greatest care to insist upon the word of Jehovah. The city was to be taken, and would surely be taken; but this could only be in God's way. There is no book in Scripture which demands obedience more rigidly than the Book of Joshua, which exhibits the people entering on their heavenly portion now by faith. "And it shall come to pass, that when they make a long blast with the ram's horn, and when ye hear the sound of the trumpet, all the people shall shout with a great shout; and the wall of the city shall fall down flat, and the people shall ascend up every man straight before him." So Joshua and the people do. He directs the priests and people accordingly, and they are found carrying out the instructions of Jehovah, whatever they might appear to the eyes of others, with the most careful obedience. All is persevered in exactly during the full term of waiting. (Joshua 6:1-7)

Not only were their means seemingly inadequate, and really so if God had not been in them, but His ark is again prominent. "And it came to pass, when Joshua had spoken unto the people, that the seven priests bearing the seven trumpets of rams' horns passed on before Jehovah, and blew with the trumpets: and the ark of the covenant of Jehovah followed them. And the armed men went before the priests that blew with the trumpets, and the rereward came after the ark, the priests going on, and blowing with the trumpets. And Joshua had commanded the people, saying, Ye shall not shout, nor make any noise with your voice, neither shall any word proceed out of your mouth, until the day I bid you shout; then shall ye shout. So the ark of Jehovah compassed the city, going about it once: and they came into the camp, and lodged in the camp." (8-14)

At length comes the crisis when faith had its answer: "And it came to pass at the seventh time, when the priests blew with the trumpets, Joshua said unto the people, Shout; for the Lord hath given you the city." Can anything be more remarkable than the way in which Joshua calls the people, in the use of means wholly and evidently insufficient on human grounds, to the settled and thorough assurance of what is going to befall Jericho before it takes place? There is communion with the mind of God. It is as fully set out before Joshua and all the people as if the city already lay in ruins. And so it should be with us. We are intended of God to know what He predicts before the event. (2 Peter 3:1-18) The world itself cannot but own when His word is fulfilled. Hence we are told that "we have the mind (or intelligence) of Christ;" and this goes far beyond prophecy. But then there may be hindrances to this as a practical fact. Thus, where the saints are mixed up with the world, there can be no full enjoyment of nearness to the Lord. His glory is in this denied, and so the Spirit of God is grieved. The allowance of fleshly arrangement in the church, or of anything that is a departure from His word, hinders the genuine simplicity of God's light from shining upon the soul.

But here all was sufficiently clear, as far as man could see, though we shall soon find how, as everywhere, the first man fails. "And ye, in any wise," says he, "keep yourselves from the accursed thing, lest ye make yourselves accursed, when ye take of the accursed thing, and make the camp of Israel a curse, and trouble it. But all the silver, and gold, and vessels of brass and iron, are consecrated unto Jehovah: they shall come into the treasury of Jehovah. So the people shouted when the priests blew with the trumpets: and it came to pass, when the people heard the sound of the trumpet, and the people shouted with a great shout, that the wall fell down fiat, so that the people went up into the city, every man straight before him, and they took the city. And they utterly destroyed all that was in the city, both man and woman, young and old, and ox, and sheep, and ass, with the edge of the sword. But Joshua had said unto the two men that had spied out the country, Go into the harlot's house, and bring out thence the woman, and all that she hath, as ye sware unto her." (18-22)

And so it was done: grace exempted before judgment. "And they burnt the city with fire, and all that was therein: only the silver, and the gold, and the vessels of brass and of iron, they put into the treasury of the house of Jehovah." Nor was the word of mercy forgotten in the hour of victory: "And Joshua saved Rahab the harlot alive, and her father's household, and all that she had; and sue dwelleth in Israel even unto this day; because she hid the messengers, which Joshua sent to spy out Jericho." But a curse also is pronounced: "And Joshua adjured them at the time, saying, Cursed be the man before Jehovah, that riseth up and buildeth this city Jericho: he shall lay the foundation thereof in his firstborn, and in his youngest son shall he set up the gates" a word fulfilled in its due season. "So Jehovah was with Joshua; and his fame was noised throughout all the country." (24-26)

There is not a blessing that God gives to man which does not furnish an occasion to Satan; and so it was at this moment of the capture of Jericho. The children of Israel committed a trespass in the accursed thing, and God called His people to such a close and comprehensive clearance of the evil by the judgment of the wrongdoers as never was heard of in the wilderness. The more magnificent the display of the gracious power of God to His people, the more tenacious He is and must be of that which belongs to His own character and nature. Had there been the allowance on God's part of hidden evil, where were the testimony to His presence with the children of Israel? It had been irreparably ruined. This could not be. God must prove Himself there in their midst. And have we less now? Is He gone because of our ruined state? Did the Holy Ghost come down to be in us for a brief season, or for ever?

We shall find that God took a way to secure His glory not more effectual than humbling. And this is the more striking too, because it was at the very time when God had drawn the attention, we may say, of all the world to that which He was doing for His people. It had been confessed that their hearts were melting. The report of Israel had spread far and wide. But can it be supposed that men heard of the triumphant passage of the Jordan, or of the divinely directed overthrow of Jericho, and that Israel's shameful defeat before the little city of Ai was kept a secret? Is that which does honour to God and His people spread abroad, and their disgrace concealed or unknown? Far from it. There is one who sees to it that anything which lowers God in His people shall quickly circulate through such a world as this! Nor is it well that evil should be hidden; for grace makes it morally good for God's people to bear the burden and approve themselves clear, besides the fact of discipline in the individuals concerned. Whatever the pain and shame of the case itself, it is good for those exercised thereby, not for such as make an evil use of it.

But God will have His people walking in the truth of what affects His glory; and this comes out more now than ever. He manifests His watchful care, and insists on what is suited to Himself, for no less than this is the standard. It was not merely with reference to the people, but God measures everything henceforth by His own presence, who had brought them into His own land. He had particularly set aside the silver and the gold of this city, pronouncing a curse upon any one who should alienate it for himself; and now no Canaanite but a man of Israel dared to trifle with the mighty power of Jehovah to act as if Joshua were but the crafty master, yet slave, of an idol that had neither eyes nor ears. To pass over such an act would have been fatal. "Achan, the son of Carmi the son of Zabdi, the son of Zerah, of the tribe of Judah, took of the accursed thing: and the anger of Jehovah was kindled." (Joshua 7:1-26) Against whom? Achan? Nay, more, "against the children of Israel." The same principle applies yet more strikingly to the Church. If "one member suffer, all the members suffer with it."

But to proceed: "Joshua sent men from Jericho to Ai, which is beside Beth-aven, on the east side of Beth-el, and spake unto them, saying, Go up and view the country." We do not read at this time of any seeking the Lord; we do not hear of prayer to ask from the Lord counsel as to that which they were to do. I assuredly gather from all the facts that here the children of Israel failed in this. A little place seemed not to need God's power, wisdom, and guidance as a great. It is not merely a question of the most guilty party. There may be fidelity in much, but withal the need in God's eyes to deal with His people as a whole when He thus puts them to shame before the world. When we shrink from this, we only defraud our souls of the blessing; and, further, we induce a distrust of the Lord instead of cherishing perfect confidence, spite of what seems perhaps outwardly hard. Many an one, I dare say, may have thought it strange that Jehovah's anger should be kindled against Israel, all because of one individual who, unknown to them, had been thus guilty. But He is always wise and good; and our wisdom lies in unwavering trust in Him. Joshua then, instead of enquiring of the Lord how the matter stood, and whether His holy eyes had discerned that which offended Him, is all for action. Now, where there is activity before men, there is especial need of previously drawing near to God. For one step taken is apt to involve many more, and there is danger. Here too we may well learn a lesson. We have the Lord's anger kindled against them, and Joshua quite unconscious that there was anything amiss. Those sent go; "and they returned to Joshua, and said to him, Let not all the people go up; but let about two or three thousand men go up and smite Ai; and make not all the people labour thither; for they are but few." (Joshua 7:3)

There is self-confidence instead of dependence on the Lord. There was a looking at the comparative strength of the town; there was a fleshly judgment, reasoning after appearances, which for the believer is never safe, that it would call for no such serious action as in the taking of Jericho. There indeed that city with its high walls made them feel, and compelled them to own, that nothing but the power of God could bring it down; and there they found His strength made perfect in their weakness. God was their implicit trust; but now it was in their eyes a mere question of comparing the resources of Ai with their own. Thus the easy victory with which God had crowned them at Jericho became a snare. To those that had gained at once a city like Jericho, the capture of Ai seemed a matter of course. The inhabitants were but few. There was no reason therefore for the host of Jehovah to go up in force against such a place. "So there went up thither of the people about three thousand men: and they fled before the men of Ai." And not only so, but "the men of Ai smote of them about thirty and six men: for they chased them from before the gate even unto Shebarim, and smote them in the going down: wherefore the hearts of the people melted, and became as water."

It was no longer the hearts of the Canaanites melting; no longer their kings who became as water; but Israel. What are we without God, my brethren? It is wholesome that we should feel it. Our only boast is in what He is not only to us, but with us. They had not God with them; they were utter weakness. And Joshua now is filled with chagrin and humiliation before God. "And Joshua rent his clothes, and fell to the earth upon his face before the ark of Jehovah until the eventide, he and the elders of Israel, and put dust upon their heads. And Joshua said, Alas! O Lord Jehovah, wherefore hast thou at all brought this people over Jordan, to deliver us into the hand of the Amorites, to destroy us?" They had failed in not seeking direction from God. "Would to God we had been content, and dwelt on the other side of Jordan!" There was repining, if not a reproach, cast on Him who had thus failed them. (6, 7)

I do not mean to say that there was not the working of real sorrow and shame of heart before God but certainly patience had not yet attained its perfect work in the soul. "O Jehovah, what shall I say, when Israel turneth their backs before their enemies! For the Canaanites and all the inhabitants of the land shall hear of it, and shall environ us round, and cut off our name from the earth: and what wilt thou do unto thy great name?" There at least he was right, and there it is that God answers "And Jehovah said unto Joshua, Get thee up; wherefore liest thou thus upon thy face? Israel hath sinned, and they have also transgressed my covenant which I commanded them: for they have even taken of the accursed thing, and have also stolen, and dissembled also, and they have put it even among their own stuff." (8-11)

But mark, it is not Achan, it is not the ill-doer only but Israel. There was no such identification before the crossing of the Jordan. There was the principle, no doubt, of an evil thing affecting the-camp. This was always true; but now it is made far more precise and definite. The greater the blessing of God to His people, so much the more their responsibility. So now, they being all identified with God, there was done in their midst a daring sin against God, who will make them feel it for the express purpose of their purging themselves from it. "Israel hath sinned, and they have also transgressed." "Therefore the children of Israel could not stand before their enemies, but turned their backs before their enemies, because they were accursed." (13) Whatever may be the rich grace of God in dealing with all our evil and putting it away, that which dishonours Him when God has so blessed us makes us nothing before the enemy. The worst evil disappears before the power of redemption; but what man would count a very little evil, if cherished or overlooked, becomes afterwards a source of incalculable weakness in the presence of Satan. Is this a reason for distrust? Not the least. It is the greatest possible reason for watchfulness and care. And more than that, beloved brethren for who are we, and what are our eyes worth, and where has been our watchfulness? our strength lies in this, that we have God to watch over us and for us. Here was precisely that in which Joshua had been lacking. He had not sought the Lord about it; he had not enquired. God accordingly makes the shame of it to appear, and Joshua now painfully learns it, and the people.

"Up," says Jehovah to His servant, "sanctify the people, and say, Sanctify yourselves against tomorrow: for thus saith Jehovah God of Israel, There is an accursed thing in the midst of thee, O Israel: thou canst not stand before thine enemies, until ye take away the accursed thing from among you. In the morning therefore ye shall be brought according to your tribes: and it shall be, that the tribe which Jehovah taketh shall come according to the families thereof; and the family which Jehovah shall take shall come by households; and the household which Jehovah shall take shall come man by man. And it shall be, that he that is taken with the accursed thing shall be burnt with fire." Thus, although God would make them all feel that they were involved, there is careful provision in His own goodness that the particular offender shall be brought out, now that they are really waiting upon God, and humbling themselves because of it. Thus, when unwatchful and unprayerful, all are involved in the sorrow; but when His people draw near to God the sorrow is traced home to the one who is guilty. There is a clearing of themselves by the fact that they all humbled themselves before God. This very act shows that they have no wilful connivance at evil; and, God therefore taking the matter into His own hands, the offender is soon brought out.

"And Joshua rose up early." He was as much in earnest about this as he was about the fall of Jericho. "So Joshua rose up early in the morning, and brought Israel by their tribes; and the tribe of Judah was taken: and he brought the family of Judah; and he took the family of the Zarhites: and he brought the family of the Zarhites man by man; and Zabdi was taken: and he brought his household man by man; and Achan, the son of Carmi, the son of Zabdi, the son of Zerah, of the tribe of Judah, was taken." God was faithful; but Joshua would have man vindicate Him, that others also might fear, not to speak of his own soul. Hence more follows.

"And Joshua said unto Achan, My son, give, I pray thee, glory to Jehovah God of Israel, and make confession unto him; and tell me now what thou hast done; hide it not from me. And Achan answered Joshua, and said, Indeed I have sinned against Jehovah God of Israel, and thus and thus have I done: When I saw among the spoils a goodly Babylonish garment, and two hundred shekels of silver, and a wedge of gold of fifty shekels weight, then I coveted them, and took them; and, behold, they are hid in the earth in the midst of my tent, and the silver under it. So Joshua sent messengers, and they ran unto the tent; and, behold, it was hid in his tent, and the silver under it. And they took them out of the midst of the tent, and brought them unto Joshua, and unto all the children of Israel, and laid them out before Jehovah. And Joshua, and all Israel with him, took Achan the son of Zerah, and the silver, and the garment, and the wedge of gold, and his sons, and his daughters, and his oxen, and his asses, and his sheep, and his tent, and all that he had: and they brought them unto the valley of Achor. And Joshua said, Why hast thou troubled us? Jehovah shall trouble thee this day. And all Israel stoned him with stones, and burned them with fire, after they had stoned them with stones." They all took their part in it. God insists that there should be thus the clearing of themselves before His own name. "And they raised over him a great heap of stones unto this day. So Jehovah turned from the fierceness of his anger." But notice how "all Israel" have their part, as in the consequences of the sin, so now in every step of its judgment from God.

And now we have the Lord's full restitution of the people. They had gone forth in self-confidence; they had received the most serious check; but, now that the sin was judged, Jehovah was free to act on their behalf. Even then He had His own way. And now it was not a question of great things, it was no season to show the resources of the all-overcoming power of God, which, before a blow was struck, brought down the towering walls of the city. I am persuaded that there is quite as practical and deep a lesson to learn hence as from the fall of Jericho; but it is a different lesson. And this is a very important thing, brethren; because, we being so ready to contract the ways of God into one single groove, it is a very good thing for us to leave room for His wisdom to shape its own course suitably to the new circumstances, in view surely of His own glory, but also in His goodness, always taking account of the condition of His people. Hence He says to Joshua, "Fear not, neither be thou dismayed: take all the people of war with thee, and arise, go up to Ai: see, I have given into thy hand the king of Ai, and his people, and his city, and his land."

So Jehovah adds at this juncture, and such injunctions might surprise some. First He summons Joshua to take all the people of war; then He promises to give all into Joshua's hand. He next lays down a plan, not the one that brought in the ark and the priests, where it was pre-eminently a question of following His own word and the power of Jehovah's holy presence. But here he says, "Lay thee an ambush for the city behind it. So Joshua arose, and all the people of war, to go up against Ai: and Joshua chose out thirty thousand mighty men of valour, and sent them away by night. And he commanded them, saying, Behold, ye shall lie in wait against the city, even behind the city: go not very far from the city, but be ye all ready: And I, and all the people that are with me, will approach unto the city: and it shall come to pass, when they come out against us, as at the first, that we will flee before them, (for they will come out after us,) till we have drawn them from the city; for they will say, They flee before us, as at the first: therefore we will flee before them. Then ye shall rise up from the ambush, and seize upon the city: for Jehovah your God will deliver it into your hand. And it shall be, when ye have taken the city, that ye shall set the city on fire: according to the commandment of Jehovah shall ye do." That is, even more care and implicit obedience in every particular are insisted on as to the preparations against the little Ai than had been employed in the capture of Jericho. All this is set out with the utmost minuteness for our instruction.

"Joshua therefore sent them forth: and they went to lie in ambush, and abode between Beth-el and Ai, on the west side of Ai: but Joshua lodged that night among the people. And Joshua rose up early in the morning." He himself "numbered the people, and went up, he and the elders of Israel, before the people to Ai. And all the people, even the people of war that were with him, went up, and drew nigh, and came before the city, and pitched on the north side of Ai: now there was a valley between them and Ai. And he took about five thousand men, and set them to lie in ambush between Beth-el and Ai, on the west side of the city. And when they had set the people, even all the host that was on the north of the city, and their liers in wait on the west of the city, Joshua went that night into the midst of the valley." The all-importance of heeding the Lord and His word was felt now; and recovery after haste must be humbling, however sure.

The enemy, as we shall see, is never so self-confident as when his hour is come. So men shall cry, Peace and safety, when sudden destruction cometh upon them. "And it came to pass, when the king of Ai saw it, that they hasted and rose up early, and the men of the city went out against Israel to battle, he and all his people, at a time appointed, before the plain; but he wist not that there were liers in ambush against him behind the city. And Joshua and all Israel made as if they were beaten before them, and fled by the way of the wilderness. And all the people that were in Ai were called together to pursue after them: and they pursued after Joshua, and were drawn away from the city. And there was not a man left in Ai or Beth-el, that went not out after Israel: and they left the city open, and pursued after Israel. And the Lord said unto Joshua, Stretch out the spear that is in thy hand toward Ai; for I will give it into thine hand. And Joshua stretched out the spear that he had in his hand toward the city. And the ambush arose quickly." They were on the other side. This is the more remarkable, because it might appear as if it were merely a signal but it seems evident, as it has also struck others, from the disposition of the forces, that such was not the thought, but a far deeper intimation than a simple sign. It is rather a lively witness of God causing all things to conspire, where we do not trust in our manoeuvring, but cherish subjection of heart to His word, after the-evil was seen and judged which made it impossible for God's presence to be with His people in power. You will always find this the case.

Where Christians bring their own plans into the difficulty, they defeat themselves instead of the foe; and even though they may be thoroughly upright in the main, the Lord has a controversy with the self-sufficiency which trusts to plans instead of being subject to His will. The Lord is surely with His own. Dependence and trust in Him is the wisdom of those who are engaged in conflict with the enemy. And, beloved brethren, we (Christians) are all engaged in it. We are called to this now, if ever men were called to it doubly, because it is not only that God has; brought us into the consciousness of heavenly blessing through His grace, but He has recalled us to it when long let slip. Surely this ought to be the conflict of all saints' though in fact it is scarcely understood save by such as know the mystery of Christ and the church. Sorrow to think that it should be so! But thanks be to God that there are any! Thanks surely we owe that we have been favoured by infinite mercy so entirely above and apart from any question of ourselves at all. But have we not known this and do we not always find it so that where we are' on the ground of the Lord, and know ourselves so much the more called to obedience, as we have to face the subtlest wiles of the foe, so the most unexpected conjuncture of circumstances is ordered of Him in our favour) He knows how precisely to time everything for us.

In the case before us the mere sight of the eyes could hardly have availed for men so distant and also hiding: was it not of God Himself? Did not He cause Joshua to stretch out his spear? What serves to make it plain enough that more is meant than the human notion that ordinarily supplants the truth here is that we are told a little afterwards (verse 20) that "Joshua drew not his hand back wherewith he stretched out his spear, until he had utterly destroyed all the inhabitants of Ai" Had it been merely a signal for man, where would have been the reason for keeping his hand thus stretched out? To stretch out the spear, if he had drawn it back soon, would have been quite enough. The work was done, had it been a mere preconcerted act. But no; it appears to be a sign on God's part, a significant token, that called them to the taking of the city. It was seemingly and strikingly intended to give them the certainty that Jehovah was with them now, Jehovah undertaking the lead, Jehovah prospering all in the very place where they had been put to shame; Jehovah would retrieve the glory of His own name. Let us always trust to Him so. No doubt it may be by no means a question here of that which would strike the mind of man with the same wonder as the capture of Jericho; but still it was no small cheer to Israel after their grievous check.

If God puts the sentence of death on us now, it is to help us the more really in result by leading us to trust only in Him that raises the dead. If we submit, He can use us. So here; it was the place of previous defeat, where the Lord, having purged out that which was the hidden cause of the mischief, and brought to light the failure of all in dependence, can lead them to victory. At the same time, while recalling to their mind every part of their fault, He impresses upon them more than ever the all-importance of subjection to His word, and, further, of dependence upon Himself. The word of God, blessed as it is, is not everything. We need the God of the word as well as the word of God. What weakness if God Himself be not with us! What assured victory when He is, as we find in this twofold history! It is true that only God knew Achan's trespass in their midst. But God would have brought it all out if they had waited on Him for light; for He had no pleasure in the shame that haste entailed on Joshua and His people. He will be enquired of, and must rouse His people to learn from Him, sooner or later, that which they knew not, but which He knew and would make known, for it concerned His honour as dwelling with them.

Thus then the taking of this little city is turned into weighty and most needed instruction for the people of God, we being such as we are here below. The men of Ai we have in all their distress when they looked behind and saw the snare in which they had been taken, the ambush rushing in on one side, and those that seemed to flee from them advancing to attack them on the other. The case was soon decided now, whatever the pains and trouble He demanded for it. "And it came to pass, when Israel had made an end of slaying all the inhabitants of Ai in the field, in the wilderness wherein they chased them, and when they were all fallen on the edge of the sword, until they were consumed, that all the Israelites returned unto Ai, and smote it with the edge of the sword. And so it was, that all that fell that day, both of men and women, were twelve thousand, even all the men of Ai. For Joshua drew not his hand back, wherewith he stretched out the spear, until he had utterly destroyed all the inhabitants of Ai. Only the cattle and the spoil of that city Israel took for a prey unto themselves, according unto the word of Jehovah which he commanded Joshua." They are allowed the prey now, having been tested at Jericho.

Observe this other fact too: "And the king of Ai he hanged on a tree until eventide: and as soon as the sun was down, Joshua commanded that they should take his carcase down from the tree, and cast it at the entering of the gate of the city, and raise thereon a great heap of stones, that remaineth unto this day." God caused the word He had laid down as to these very matters to be brought to mind. Is not this an intentional instruction for us here? The conscience of Israel was roused by Joshua to the nicest care for the will of Jehovah. It was not a command that had been just then given, but one that had been laid down on the other side of Jordan. It was remembered now; as the circumstances indeed first called for it at this time. It was God's land, and must not be defiled, but be regarded according to the rights of divine holiness. He had forbidden them to leave one hanged on a tree till the sun went down. They must never forget what was due to Him, and to His land.

"Then Joshua," as we are told and this too is in evident connection with the same principle "built an altar unto Jehovah, God of Israel, in mount Ebal, as Moses the servant of Jehovah commanded the children of Israel, as it is written in the book of the law of Moses, an altar of whole stones, over which no man hath lift up any iron: and they offered thereon burnt offerings unto Jehovah, and sacrificed peace offerings. And he wrote there upon the stones a copy of the law of Moses." All shows the exercise of conscience and sense of the glory of God according to His revelation. It was the expression of thanksgiving offered: to the Lord, but we see care for the law under which. they were. "And all Israel, and their elders, and officers, and their judges, stood on this side the ark and on that side before the priests the Levites, which bare the ark of the covenant of Jehovah, as well the stranger, as he that was born among them; half of them over against mount Gerizim, and half of them over against mount Ebal; as Moses the servant of Jehovah had commanded before." It is a fresh proof of the jealousy which Israel felt for the word of Jehovah, and the Christian may learn from their reverent attitude before it. "And afterward he read all the words of the law, the blessings and cursings, according to all that is written in the book of the law. There was not a word of all that Moses commanded, which Joshua read not before all the congregation of Israel, with the women, and the little ones, and the strangers that were conversant among them." Every word was read, and read to every man, woman, and child, yea, to the strangers among the Israelites. As His authority extended over all, so each and every word was caused to fall on their ears thus solemnly, and the stranger that sojourned in their midst must hear the law, though there were privileges which none but Abraham's seed could share.

I shall not proceed farther now, desiring to dwell more particularly on these chapters where the moral principles of the book are apparent to me. We have seen, first, the secret of victory; next, that of defeat; then we had, thirdly, the means and process of restoration; and, fourthly, the great practical lessons that resulted from all. May the Lord grant us, beloved brethren, to read every word as the revelation of the living ways of the living God with our souls! Those of the children of God will feel its application seasonable who have been brought in some little measure to appreciate the place given to all, but which all alas! have not taken. If we have, let us rejoice and fear not, though God will surely deal with us according to that which He has given us in His grace, not as on ground which our faith has left behind as none of His, whatever be His considerate care for such as have never learnt better.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on Joshua 8:34". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​joshua-8.html. 1860-1890.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

El relato de esta solemnidad es muy breve. Evidentemente se presupone un conocimiento de y los tres diversos actos en los que consistía la solemnidad se nombran tan claramente como sea necesario para mostrar que los mandatos de Moisés allí dados fueron llevados a cabo plenamente por Josué.

Es difícil escapar a la convicción de que estos versículos están aquí fuera de su lugar propio y original. La conexión entre y es natural y obvia; y en , el fraude de los gabaonitas se presenta como resultado de la alarma provocada por la caída de Jericó y Hai.

Además, es extremadamente improbable que Josué emprendiera una solemnidad de esta naturaleza en el mismo centro del país mientras todo el distrito circundante estaba en manos del enemigo; o que, de haberse realizado, se habría llevado a cabo sin molestias. “Y los extraños que conversaban entre ellos” , estuvieron presentes en él.

La distancia desde Gilgal en el valle del Jordán hasta el monte Ebal es de 30 millas, a menos que, como es poco probable, se refiera a otro Gilgal ( nota de ); y un ejército tan vasto, con sus seguidores no efectivos , ciertamente no podría haber logrado una marcha como esta a través de un país difícil y una población hostil en menos de tres días.

Además en ; , , , se dice que los israelitas todavía acampaban en Gilgal.

En general, es probable que, por estas y otras razones, este pasaje, en nuestra Biblia actual, no se encuentre en su contexto apropiado; y se ha conjeturado que el lugar del que se han transferido estos seis versículos es el final de : El "entonces" con el que abre en nuestro texto presente bien puede haber servido para introducir el relato de la solemnidad en Gerizim y Ebal al final del registro de las victorias de Josué, a las que de hecho forma un clímax adecuado.

Véase la nota de referencia marginal.

Todas las palabras de la ley - Ver ss. Parecería que Josué, en la presente ocasión, debe haber leído por lo menos toda la porción legislativa del Pentateuco ante el pueblo (comparar con ). Los términos de este versículo no pueden explicarse satisfactoriamente como si se tratara únicamente de las bendiciones y maldiciones de Deut. 27–28.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​joshua-8.html. 1870.

Comentario Bíblico de Smith

Luego regresaron a Hai, ahora esta vez bajo la dirección del Señor. Josué envió parte del ejército al otro lado de la ciudad para esconderse en una emboscada. Y luego dijo: "Iremos a la ciudad como antes y la atacaremos con un ataque frontal, y luego fingiremos que nos retiramos como antes. Comenzaremos a correr y dejaremos que nos persigan. Y después de que ellos Si todos salieron y nos persiguieron, entonces ustedes, compañeros, salgan de sus escondites y tomen la ciudad.


Entonces Josué envió algunas de sus tropas por detrás de la ciudad para acechar. Y así, por la mañana, él con sus tropas subió a las puertas de la ciudad, y el rey salió contra ellos con sus hombres. Y Josué y sus hombres comenzaron a retirarse. Y el rey llamó a todos los hombres para que los persiguieran, "Vamos a acabar con ellos esta vez". Y comenzaron a perseguir a Josué y a sus hombres. Y comenzaron a correr hacia Jericó, y luego después todos los hombres fueron sacados de la ciudad, Josué levantó su lanza, y los hombres estaban escondidos al acecho.

Cuando vieron la señal, se abalanzaron sobre la ciudad que estaba desprovista de hombres. Y prendieron fuego a la ciudad, y tan pronto como vieron que salía humo de la ciudad, Josué y sus hombres se mantuvieron firmes y comenzaron a pelear, y estos tipos se dieron la vuelta. Y vieron la ciudad en llamas y su corazón se había ido, no más corazón para luchar. Y los hombres de Hai, y la ciudad de Hai, y Betel fueron entonces tomados por Josué y por sus tropas.

Guiados ahora por el Señor, tienen éxito.
Haciéndolo y tratando de hacerlo por su propio ingenio fracasaron, por sus propias habilidades. Pero ahora dirigidos por Dios experimentaron la victoria.
Entonces llegaron al monte Ebal, siguieron adelante. Ahora estamos en el medio de la tierra. El monte Gerezim y el monte Ebal, y allí como se les ordenó hacer: "Cuando entres en la tierra, debes pararte allí en el valle, debes leer la ley del Señor al pueblo".
Y el versículo treinta y cuatro ,

Después leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley. Y no hubo palabra que mandó Moisés, que Josué no leyera delante de toda la congregación de Israel, con la mujer y los niños, los extranjeros que conversaban entre ellos ( Josué 8:34-35 ).

Así que les dijeron las condiciones por las cuales serían bendecidos por Dios, las condiciones que traerían la maldición de Dios. Las condiciones por las cuales podrían establecerse en la tierra, las condiciones por las cuales serían expulsados ​​de la tierra. Las bendiciones, las maldiciones, todas condicionadas a su obediencia al mandamiento del Señor.
Así que entramos la próxima semana en el capítulo nueve. ¿Nos ponemos de pie?
Que el Señor esté contigo y te bendiga, te de un buen día mañana.

Que Él te fortalezca con Su mano. Que tu vida realmente se destaque como un ejemplo único y hermoso de Jesucristo. Dios os guarde del anatema, que pudiera estropear vuestro testimonio y vuestro testimonio. Que entres en una nueva dimensión de relación con Él, caminando en el Espíritu, experimentando cada vez más los puros gozos de la victoria de Cristo en tu vida, mientras Él te da la victoria en aquellas áreas en las que has estado luchando durante tanto tiempo. vano.

Que realmente comiences a entrar en la gloriosa victoria a través del poder del Espíritu de Dios. Que el Señor esté contigo y te dé a ti y a tu familia un día muy especial y hermoso mientras celebras el amor de Dios y el regalo del amor de Dios, Jesucristo. Los amamos y damos gracias a Dios por el privilegio de servirles, representarlo, alimentarlos en el conocimiento de Él. Que alegria. Que bendición, que privilegio. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​joshua-8.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La conquista de Hai. El Pacto confirmado en el monte. Ebal

1-29. La toma de Ai. Edersheim explica que Joshua detalló un cuerpo de 30,000 hombres, de los cuales 5,000 fueron colocados al W. de Hai en un bosque. Los 25.000 lanzaron K de Hai y posteriormente avanzaron hacia el valle debajo de la ciudad. Luego vino el ataque fingido y la retirada hacia el este, la señal de Josué y el asalto de la emboscada por la retaguardia. Sin embargo, debe notarse que hay dos relatos de la emboscada, uno en Josué 8:3 ; Josué 8:9 , en el que se dice que se ocultaron 30.000, y el otro en Josué 8:10 , en el que se dice que solo 5.000 se escondieron. Estas discrepancias en las cifras son muy comunes.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​joshua-8.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El capítulo 8 exhibe el regreso de Israel a su fortaleza en Dios. Si todo el pueblo estaba comprometido por el pecado de Acán, era necesario que se les restaurara sensiblemente la confianza, que se establecieran y, en consecuencia, que pasaran por lo que fuera necesario para su restauración. Deben experimentar muchas cosas. Mucha experiencia de este tipo se evitaría si andáramos en la sencillez e integridad de la fe.

Jacob tuvo más de eso que Abraham, y fue cuando fue infiel que Abraham pasó más (es decir, de tal experiencia que realmente se siente para ejercitar el corazón). Pero Dios se sirve de esto para enseñarnos lo que somos, y lo que es Él: dos cosas que, si no las conocemos, hacen necesaria la experiencia.

El éxito ahora es seguro: pero todo el pueblo debe ir contra esta pequeña ciudad que, a juzgar por la fuerza humana, podría haber sido tomada por dos o tres mil hombres. El orgullo y la falsa confianza son severamente reprendidos por esto. ¡Cuántos problemas debe tomar Josué ahora! Preparar una emboscada, fingir huir: todo esto para tomar una pequeña ciudad, y no mucha gloria después de todo. Cuesta más dolores volver al camino de la bendición que lo que hubiera costado evitar el mal. Pero la sencillez de la fe y su vigor natural no pueden recuperarse de otra manera.

Mientras tanto, el poder de Dios está con ellos, y todo sale bien; aunque la manifestación de este poder no es tal como lo fue en Jericó. Finalmente, por mandato de Dios, Josué extiende la lanza que tenía en la mano hacia la ciudad. No parece que la emboscada lo viera, o que fuera una señal concertada [1]. Pero tan pronto como se tendió, se levantó la emboscada, entró en la ciudad y le prendió fuego.

Es así que el Señor, obrando por Su Espíritu en el momento oportuno, produce actividad en aquellos que no saben por qué. En un momento dado son impulsados ​​hacia adelante, y piensan que actúan por motivos propios, mientras que es el Señor quien dirige todos sus pasos en armonía con lo que está haciendo en otros lugares: y así Él hace que todo el asunto tenga éxito. Es interesantísimo ver al Señor así resorte oculto de toda acción, dando impulso a la actividad de sus hijos, que en detalle ignoran qué es lo que los pone en movimiento aunque, en conjunto, la mente de Dios es les fue revelado, así como Israel tenía las órdenes generales de Josué. Cuando Cristo extiende la lanza, todo es actividad para producir los consejos de Su sabiduría y conducir a los resultados predeterminados de Su poderosa gracia.

Todavía tenemos otros dos hechos importantes a considerar en este capítulo. Ya Jehová había mostrado en la toma de Jericó que era sólo Su poder el que daba la victoria, o mejor dicho, el que hacía caer todo ante Israel, no teniendo el príncipe de este mundo poder contra Él; y que, siendo el oro y la plata de Jehová, el pueblo no debía buscar los tesoros del mundo conquistado, ni enriquecerse con sus despojos. En general, sin embargo, cuando Israel hubo exterminado a sus enemigos, se apoderaron de todo, a partir de la tierra prometida.

Ahora que estos dos grandes principios están establecidos (a saber, que el poder de Dios está con Su pueblo, y que Él tendrá santidad y consagración para Sí mismo en el campamento), Josué toma posesión formal de todo el país, como perteneciente a Jehová. . Esto no es celebrar el memorial de su salvación por la sangre del Cordero; ni es alimentarse del viejo grano de la tierra celestial en el lugar de reposo; donde se recuerda pacíficamente la gracia y perfección de Cristo y la redención que Él ha obrado.

El pueblo trata la tierra misma como perteneciente por derecho a Jehová, de acuerdo con la fuerza del poder espiritual que está en actividad para hacer valer Sus derechos, y que los reconoce, aunque la conquista de la tierra recién comienza. Antes de Jericó (en tipo) tenían comunión con la cruz y con las cosas de arriba, sin dar un solo golpe.

Aquí, establecidas las condiciones de la guerra, declaran públicamente de antemano que es la tierra de Jehová. Aunque Satanás todavía está en posesión de la tierra disputada, por derecho es de Jehová. Hubo dos acciones por las cuales Josué verificó esto. Mandó que bajaran del árbol el cadáver del rey de Hai tan pronto como se pusiera el sol. Esta fue la ordenanza en Deuteronomio 21:22-23 , "Su cuerpo no permanecerá toda la noche sobre el madero, sino que lo enterrarás de cualquier manera ese día (porque el que es colgado es maldito de Dios); que tu tierra sea no contaminada, la cual Jehová tu Dios te da por heredad.

"La victoria de Israel fue completa. La maldición pendía sobre sus enemigos, que también eran enemigos de Dios. Fueron hechos maldición y declarados así. Ahora, según la fe de Josué, la tierra era tan enteramente de Israel, como un regalo de Dios. , que no debía ser profanado; por lo tanto, hizo bajar el cadáver para que no fuera así de hecho.

La otra acción fue que Josué construyó un altar en el monte Ebal. Habiendo tomado posesión de Canaán como tierra consagrada, reconocen a Jehová como el Dios de Israel adorándolo en la tierra. El altar estaba allí como testigo, y como vínculo entre el pueblo y Jehová que les había dado la tierra. Ya se ha hablado de la erección de este altar, al considerar el Libro de Deuteronomio; No voy a recurrir a ello.

Dejo al lector juzgar si Josué hubiera hecho mejor en levantar este altar tan pronto como cruzaron el Jordán. Sea como fuere, no siempre nos volvemos inmediatamente a Dios cuando disfrutamos de lo que su poder ha obrado. El que no lo hagamos solo prueba nuestra locura, ya sea en cosas relacionadas con nuestro gozo o nuestra seguridad. La mente del Señor aquí fue darnos el testimonio de la fuerza divina y la debilidad humana ante esta asunción pública de la tierra en Su nombre; la realización práctica de estar más allá del Jordán en poder y de Gilgal, les trajo a casa por su contraste.

Se toma posesión de ella en relación con la responsabilidad de Israel ante la ley. Josué ahora lee, ante todo el pueblo, no sólo las maldiciones adjuntas a la violación de la ley, sino todo lo que dio a conocer los caminos de Dios en Su gobierno del pueblo.

Nota 1

Parece más que esto no fue una señal concertada, sino que la acción tuvo el significado que le he asignado aquí, porque Josué no retiró su mano hasta que hubieron destruido por completo a todos los habitantes de Hai; y esto no concuerda con la idea de una mera señal.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​joshua-8.html. 1857-67.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Registrar y leer la ley

Josué 8:30

Después de la caída de Ai, la guerra se suspendió por un tiempo. La mano divina impidió que los cananeos interfirieran con la obediencia de Israel al código mosaico. Toda la nación fue reunida en el valle entre Ebal y Gerizim, para escuchar la ley recitada y responder con el trueno de su "Amén", Deuteronomio 27:15 . Ebal estaba a favor de la maldición. Era apropiado que el altar estuviera allí, Gálatas 3:13 .

Recuerde que incluso cuando entremos en la tierra del reposo, mediante la fe en Jesús, no podemos alejarnos de la santa Ley de Dios; es más, se cumple aún más perfectamente cuando caminamos en pos del Espíritu, Romanos 8:1 . Vayamos más allá y pidamos que, como la Ley fue escrita en esas piedras poderosas, así sea grabada en las tablas de nuestro corazón, Hebreos 8:10 .

¡En la hora del triunfo más completo debemos estar ante el Señor! Fue en este lugar donde ocurrió el incidente de Juan 4:1 . ¡Jesús lo transformó en un valle de bendición!

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​joshua-8.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

8. El derrocamiento de Hai

CAPÍTULO 8

1. El avance ordenado ( Josué 8:1 )

2. La estrategia de Josué ( Josué 8:3 )

3. La derrota de Ai ( Josué 8:14 )

4. La obediencia de Josué 8:30 ( Josué 8:30 )

El pecado confesado, juzgado y descartado restauró la comunión con el Señor. Si alguna carga permaneció en la mente de Josué, fue eliminada por las repetidas palabras de consuelo y alegría. "No temas, ni desmayes". Ya no se menciona el fracaso, sino que se brinda consuelo y seguridad y se promete la victoria. Él trata de la misma manera misericordiosa con nosotros, cada vez que hemos fallado y nos humillamos ante Él en juicio propio.

Sin embargo, Jehová no pasa por alto su presunción anterior. La captura de Ai es un trabajo duro para ellos. Tenían que aprender la lección. Jehová se ocupó de su orgullo y autosuficiencia, quien siempre quiere a su pueblo en el lugar de la humildad y la debilidad. En lugar de 3.000 hombres, diez veces más tuvieron que subir y participar en la guerra.

El Señor le ordenó a Josué que extendiera la lanza hacia Hai. Esto corresponde a las manos levantadas de Moisés en la guerra contra Amalek en Éxodo 17 . Fue una muestra de la presencia del poder divino para asegurar la victoria completa. No leemos nada del brazo de Josué con la lanza debilitándose, como lo fue con las manos levantadas de Moisés.

“Porque Josué no echó atrás la mano con la que extendía la lanza, hasta que destruyó por completo a todos los habitantes de Hai” (versículo 26). Fue un acto de fe, y el poder divino sostuvo el brazo extendido.

Luego, después de la victoria, Josué construyó un altar al Señor Dios de Israel en el monte Ebal. Él está haciendo esto en obediencia al mandato dado previamente. Ver Deuteronomio 27:2 . Qué escena tan impresionante debe haber sido cuando "leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley".

“Ambos montes pertenecen a la cordillera del monte Efraín; el valle elevado de Siquem se encuentra entre ellos. La transacción probablemente se llevó a cabo de la siguiente manera. Seis tribus ocuparon cada monte; los sacerdotes, parados abajo en el valle con el arca del pacto en medio de ellos, se volvieron hacia el monte Gerizim mientras pronunciaban solemnemente las palabras de bendición, y luego, mirando hacia el monte Ebal, repitieron las palabras de maldición; todo el pueblo respondió a cada una de las palabras y dijo: '¡Amén!' Ebal, el monte de la maldición, está desnudo y calvo; Gerizim, el monte de la bendición, es verde y fértil.

La circunstancia de que se asignó el monte de la maldición para la redacción de la ley, la erección del altar y la ofrenda del sacrificio, es muy significativa; la causa radica en las relaciones íntimas que existen entre la maldición, por un lado, y la Ley y el Sacrificio, por el otro: la primera trae una maldición, o le da una punta aguda, la segunda la anula ”(JH Kurtz ).

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Joshua 8:34". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​joshua-8.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Como resultado de la severidad de la disciplina ejercida en el caso de Acán, la nación volvió a la obediencia y, en consecuencia, Jehová pronunció inmediatamente la palabra de consuelo a Josué y la campaña avanzó victoriosamente.

La historia de la toma de Ai es una de una brillante estrategia militar. Así, nuevamente se destacó el hecho de que al proseguir la obra de Jehová siempre debe haber un reconocimiento del valor y uso de lo mejor en la razón humana. La estrategia sin obediencia es inútil. La obediencia incluye el uso de la razón, el empleo del sentido común y, en una campaña como aquella en la que Joshua participó, el empleo de métodos estratégicos.

Una vez que se obtuvieron las primeras victorias y se aseguraron las puertas de entrada a todo el país, Josué se detuvo para cumplir con los deberes religiosos.

Entre las instrucciones finales dadas al pueblo por Moisés estaban las que preveían el levantamiento de grandes piedras en las que se escribirían las palabras de la ley, la construcción de un altar en el monte Ebal, la ofrenda de sacrificios y la pronunciación de las palabras de la ley. bendiciones y maldiciones según lo designado. Josué estaba cumpliendo ahora estas instrucciones.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​joshua-8.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y luego leyó todas las palabras de la ley ,. No es todo el Pentateuco, ni todo el Libro de Deuteronomio, sino algunas partes de ella, el Decálogo, o cualquier cosa que haya escrito en las piedras, y de la siguiente manera:

las bendiciones y cursas, de acuerdo con todo lo que se escribió en el libro de la ley ; Deuteronomio 27:14.

Deuteronomio 27:11.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​joshua-8.html. 1999.

Comentario de Hampton sobre libros seleccionados

Haciendo una pausa para Dios en medio de la victoria

Josué 8:1-35

A menudo, el hombre se considera culpable mucho después de que Dios ya haya borrado el pecado. Parece que este fue el caso después de que el pecado de Acán fuera quitado del campamento. El Señor tuvo que asegurarle a Josué que no había necesidad de temer ya que había entregado a Hai en manos de Israel ( Josué 8:1 ). También le dijo que usara una emboscada para conquistar la ciudad.

Los versículos 3 y 12 de Josué 8:1-35 discrepan en cuanto al número de hombres que Josué emboscó. Los dos números se ven muy similares en hebreo, por lo que puede ser que uno de los copistas se equivocó en uno de estos. Aparentemente, 5000 hombres fueron puestos en una emboscada entre Betel y Hai. Josué envió a ese grupo de noche para que el rey de Hai no supiera lo que había detrás de él. Entonces, por la mañana, Josué se levantó con el resto de los guerreros, marchó a la ciudad y montó un nuevo campamento.

Temprano a la mañana siguiente, el rey de Hai salió con sus soldados para atacar a los ejércitos del Señor. Josué hizo huir a su ejército, lo que convenció al rey de Hai de que volverían a derrotar a Israel y tal vez eliminarían esta amenaza de la tierra de Canaán. Todos los guerreros de Hai y Betel salieron a perseguir y destruir a Israel. Entonces, Josué levantó su lanza hacia la ciudad como una señal para que los que estaban al acecho se levantaran y tomaran la ciudad.

Le prendieron fuego y los hombres de Hai, al verlo, se dieron cuenta de que no había vía de escape para ellos. De hecho, el ejército de Israel mató a todos los hombres, sin dejar escapar a uno, y devolvió al rey a Josué. Josué hizo que el rey colgara de un árbol por el resto del día, pidiendo que el cuerpo fuera quitado del árbol al atardecer y arrojado contra las puertas de la ciudad donde fue cubierto con un montón de piedras.

Es interesante notar que Josué estaba cumpliendo completamente con la ley de Moisés al bajar el cuerpo cuando se ponía el sol ( Deuteronomio 21:22-23 ).

Habiendo aprendido algo de la experiencia en Jericó, la gente destruyó completamente a todos los habitantes de Hai. Se les permitió quedarse con el botín de la ciudad. Con la victoria fresca en sus mentes, Josué hizo marchar al pueblo a algún lugar cerca del monte Ebal. Para aquellos que no están acostumbrados a seguir completamente los mandamientos de Dios, su próximo movimiento es extraño. El líder de Dios hizo que el pueblo se detuviera y renovara su pacto con Dios ofreciendo sacrificio y escuchando de nuevo la ley que debían seguir.

En estricta conformidad con la voluntad de Dios, tal como se expresa en Deuteronomio 27:1-26 , Josué hizo construir un altar de piedras sin labrar y ofreció holocaustos y ofrendas de paz a Dios. En el exterior de esas piedras, pusieron yeso y escribieron la ley de Moisés. Todo Israel, incluidos los hombres, las mujeres, los niños y las personas que vivían con ellos, vieron cómo se escribía la ley.

Tal como Dios lo dirigió a través de Moisés, Josué colocó a las tribus de Israel con seis frente al monte Gerizim y seis frente al monte Ebal. Las bendiciones debían leerse de Gerizim y las maldiciones de Ebal. Estas dos montañas bien pueden haber sido simbólicas en esta lectura ya que Gerizim es fértil con un rico crecimiento y Ebal es estéril. Cuando Dios bendice a un hombre oa un pueblo, son ricamente fértiles. Cuando Dios maldice a un hombre oa un pueblo, su vida queda vacía de lo que realmente importa. Esto siguió las instrucciones que Dios había dado antes en Deuteronomio 11:29 .

Es significativa la lectura de toda la ley de Moisés ante todo el pueblo que iba a habitar la tierra prometida. Ni siquiera un niño podía perderse esta importante lectura del pacto de Dios. Todos en el reino hoy, ya sean bebés recién nacidos en Cristo o cristianos de toda la vida, necesitan escuchar y reflexionar sobre la voluntad de Dios para nuestras vidas. Confiaron lo suficiente en Dios como para tomarse un tiempo de la conquista para revisar su voluntad para sus vidas y él los mantuvo a salvo mientras lo hacían.

Necesitamos darnos cuenta de que Dios no dejará de proveer para todas nuestras necesidades hoy si dedicamos tiempo a él y hacemos de la búsqueda de su voluntad lo más importante en nuestras vidas ( Mateo 6:25-34 ).

Bibliographical Information
Hampton, Gary. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Comentario de Hampton sobre libros seleccionados". https://studylight.org/​commentaries/​ghc/​joshua-8.html. 2014.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Palabras. Hebreo, "palabras de la ley, las bendiciones", etc. (Haydock)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​joshua-8.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

DIOS ALIENTA A JOSUE.

1. Jehová dijo a Josué: No temas—Con la ejecución de Acán fué alejada la ira divina, fueron alentados los israelitas, y la derrota fué seguida por la victoria; de este modo el caso de Hai es un ejemplo notable del gobierno disciplinario de Dios, en el cual los castigos por el pecado preparan el camino para la presentación de los beneficios temporales, quitados y retenidos por un tiempo por causa del pecado. Josué, quien había estado muy desalentado, fué animado por una comunicación especial que le prometía (véase cap. 1:6; Deuteronomio 31:6) éxito en la próxima empresa, la cual, sin embargo, había de desarrollarse sobre bases diferentes. toma contigo toda la gente de guerra, y levántate y sube a Hai—El número de guerreros ascendía a 600.000, y todo este ejército fué mandado en esta ocasión, por una parte porque la vez anterior los espías, confiados en sí mismos, habían dicho que unos pocos eran suficientes para atacar el lugar (cap. 7:3), por otra parte para disipar cualquier recelo creado por el recuerdo del reciente desastre, y también por la circunstancia de que los primeros despojos tomados en Canaán, repartidos entre todos, podrían influir como una recompensa por la obediencia en refrenarse del robo tanto como un aliciente para futuros esfuerzos. ( Deuteronomio 6:10). Los demás del pueblo, inclusive las mujeres y los niños, se quedaron en el campamento de Gilgal. Estando el campamento en la llanura de Jericó sería una subida a Hai, que estaba sobre una colina. Yo he entregado en tu mano al rey de Hai, y a su pueblo, y a su tierra … pondrás, pues, emboscadas a la ciudad detrás de ella—Dios le aseguró la victoria pero le permitió seguir su propio plan para conseguir posesionarse de la ciudad.

3. escogió Josué treinta mil hombres fuertes—Josué despachó 30.000 hombres, bajo las sombras de la noche, a estacionarse en el lugar convenido para la emboscada. De este número un destacamento Deuteronomio 5 avanzó a esconderse cerca de la ciudad, para aprovechar la primera oportunidad de lanzarse dentro de ella.

4. emboscada a la ciudad detrás de ella—traducido (v. 9) “al occidente de Hai”. entre Beth-el y Hai—aunque Bethel está cerca en dirección del oeste viniendo por el norte, no se puede ver desde Tell-el-hajar; dos alturas rocosas se levantan entre los dos lugares, en el Wady El-Murogede, tal como se necesitaba para la emboscada. (Van de Velde, Robinson).

10. Josué … revistó al pueblo—es decir, al destacamento de la emboscada hizo esto, para poder presentar más tarde una prueba clara de que la obra había sido hecha sin pérdida de hombre, de modo que la confianza en Dios sería afirmada, y les daría aliento para proseguir la guerra de invasión con vigor subió él, con los ancianos de Israel—los magistrados principales y gobernantes, cuya presencia y autoridad oficial eran necesarias para asegurar que el ganado y los despojos de la ciudad fuesen divididos equitativamente entre los combatientes y el resto del pueblo ( Números 31:27)—una regla militar de Israel, la cual corría el riesgo de ser violada, si se dejara a los soldados seguir su propia voluntad.

11-14. el valle estaba entre él y Hai … vínose Josué aquella noche al medio del valle—La profundidad de las laderas escarpadas al norte de Tell-el-hajar, la cual uno mira desde la colina, está de acuerdo con este relato. (Van de Velde). Josué mismo se puso al costado norte de la quebrada—la profunda hondonada del Wady El-Murogede, “aquella noche”—mientras todavía estaba obscuro, probablemente después de media noche, o muy temprano en la madrugada. ( Juan 20:1). Al alba temprano, el rey de Hai despierta a sus soñolientos subditos, y hace una salida apresurada con todos los suyos capaces de llevar armas, para sorprender y aniquilar nuevamente a los hebreos. al tiempo señalado una hora convenida entre el rey y el pueblo de Hai y los de Bethel, confederados con él en esta empresa, tal vez se habían fijado la misma hora del día cuando habían peleado con éxito contra Israel, creyendo que era una hora de suerte ( Jueces 20:38). no sabiendo que le estaba puesta emboscada a las espaldas de la ciudad—Es evidente que este rey y sus súbditos eran poco expertos en la guerra, de otra manera habrían enviado exploradores a reconocer todos los alrededores; de todos modos, no debían haber dejado abierta y sin protección alguna su ciudad. Tal vez la emboscada era una táctica de guerra desconocida en aquel país y entre aquella gente.

15-17. Josué y todo Israel, haciéndose vencidos, huyeron—La huída fingida en dirección al desierto, al sudeste, al Ghor, el valle desierto del Jordán, atrajo a todos los habitantes de Hai fuera de la ciudad, mientras el pueblo de Bethel se apresuró a tomar parte en la esperada victoria. Algunos suponen, por la mención de “la ciudad” y no “ciudades”, que las fuerzas efectivas de Bethel ya estaban concentradas en Hai, pues los dos lugares eran contiguos, y Hai era el más grande. (Véase cap. 12:16). Podría mencionarse, sin embargo, que las palabras “o Beth-el” no están en la Septuaginta, y son rechazadas por muchos entendidos como una interpolación no hallada en los manuscritos más antiguos.

18-25. Josué levantó hacia la ciudad la lanza que en su mano tenía—La lanza tal vez tenía una bandera o pendón para que fuese más visible desde el lugar donde él estaba. Vista esta señal convenida, la emboscada informada por sus exploradores, hizo un ataque repentino, y se posesionó de la ciudad y le prendió fuego, avisando a sus hermanos del hecho, por el humo que subía de las murallas. Al ver esto, el ejército principal que estaba fingiendo huída, se dió vuelta contra sus perseguidores en la entrada de la quebrada, mientras los 25.000 saliendo de la emboscada, atacaron por la retaguardia. Los de Hai, mirando atrás, vieron su situación desesperante.

23. tomaron vivo al rey de Hai, y trajéronle a Josué—para reservarlo para una muerte más ignominiosa, como un reo más culpable que sus súbditos ante los ojos de Dios. En el doble ataque, todos los hombres fueron muertos.

24. todos los Israelitas se tornaron a Hai, y la pusieron a cuchillo—las mujeres, los niños y los viejos que quedaron atrás, en total 12.000 personas.

26. Josué no retrajo su mano—Tal vez, la larga continuación de la postura; puede haber sido el medio señalado por Dios para animar al pueblo, postura que mantuvo en el mismo espíritu devoto que Moisés mostró, levantando sus manos hasta que la obra de exterminio fué completa. (Véase Éxodo 17:11).

28. Josué quemó a Hai y redújola a un montón perpetuo—“perpetuo” a menudo significa por largo tiempo. ( Génesis 6:3). Cosa notable acerca de este “tell” o montón, es que hemos identificado su nombre con Hai, nombre que permanece hasta hoy. (Van de Velde).

29. EL REY AHORCADO.

29. Al rey de Hai colgó de un madero.—En las guerras antiguas, y especialmente en el Oriente, los jefes tomados prisioneros eran generalmente ejecutados. Los israelitas eran obligados por la ley divina a matarlos. La ejecución del rey de Hai tendería a facilitar la conquista de la tierra, pues causaría terror a los demás gobernantes, y dándole al acto la apariencia de un proceso judicial, en el cual ellos infligían sobre sus enemigos la venganza de Dios. quitasen del madero su cuerpo … y levantaron sobre él un gran montón de piedras—Fué quitado a la puesta del sol, según el mandato divino ( Deuteronomio 21:23), y echado en un pozo cavado “a la puerta de la ciudad”, por ser el lugar más visible. El montón de piedras fué levantado sobre su cuerpo, costumbre que todavía existe en Oriente, por medio del cual se señala la sepultura de las personas infames.

30, 31. JOSUE EDIFICA UN ALTAR.

30, 31. Entonces Josué edificó un altar a Jehová … en el monte de Ebal—(Véase Deuteronomio 27:1). Este lugar estaba a 32 kilómetros de Hai. La marcha por un país hostil y el cumplimiento de este acto religioso, sobre esta montaña, sin ser molestados, ha de haber sido facilitado bajo la bendición de Dios mediante la destrucción de Hai. Este deber solemne tenía que cumplirse en la primera oportunidad conveniente después de su entrada en Palestina ( Deuteronomio 27:2); y en vista de esto, parece que Josué condujo el pueblo por esta región montañosa, aunque no constan los detalles de la marcha. Ebal estaba al norte, frente a Gerizim, al norte de la ciudad de Siquem (hoy Nablus). un altar de piedras enteras—según instrucciones dadas a Moisés ( Éxodo 20:25; Deuteronomio 27:5). sobre las cuales nadie alzó hierro—es decir, herramientas. La razón de esto era que todo altar del Dios verdadero debería ser construído de tierra ( Éxodo 20:24); y si se construía de piedra, debía ser de piedras toscas, sin labrar, para que tuviera la apariencia y la naturaleza de la tierra, puesto que todo sacrificio cruento tiene que ver con el pecado y la muerte, por medio de los cuales el hombre, creado de la tierra, vuelve a la tierra. (Keil). ofrecieron sobre él holocaustos a Jehová, y sacrificaron víctimas pacíficas—Esto se había hecho, cuando se estableció el pacto ( Éxodo 24:5); y por la observancia de estos ritos ( Deuteronomio 27:6), se renovó solemnemente el pacto; el pueblo se reconcilió con Dios por las ofrendas quemadas, mientras que por las “pacíficas” u ofrendas de gratitud y la fiesta que las acompañaba, todos gozaban de la feliz comunión con Dios.

32. escribió allí en piedras la repetición de la ley—(véase Deuteronomio 27:2); es decir, las bendiciones y maldiciones de la ley. Algunos piensan que las piedras que contenían estas inscripciones, eran las del altar; pero este versículo parece indicar que unos pilares de piedra fueron levantados al lado del altar, y sobre éstos, una vez revocadas, fué inscrito este duplicado de la ley.

33. todo Israel, y sus ancianos, oficiales, y jueces, estaban de la una y de la otra parte—Una mitad de Israel estaba en el monte Gerizim, y la otra mitad sobre Ebal—a lo largo de las laderas y bases de cada uno. delante de los sacerdotes Levitas—a la vista de ellos.

34. Después de esto, leyó todas las palabras de la ley—hizo que los sacerdotes y levitas la leyesen. ( Deuteronomio 27:14). En las Escrituras, a menudo se dice que las personas hacen lo que ellas sólo mandan que se haga por otros.

35. No hubo palabra alguna de todas las cosas que mandó Moisés, que Josué no hiciese leer—Parece que se leyó una porción de la ley mucho más larga en aquella ocasión, que el breve resumen inscrito en las piedras; ésta debe haber sido la esencia de la ley contenida en Deuteronomio. ( Deuteronomio 4:44; Deuteronomio 6:9; Deuteronomio 27:8). No fué escrita en las piedras sino en el revoque. El intento inmediato de esta recitación se logró por el cumplimiento del acto mismo; se relaciona con el porvenir, en cuanto el recuerdo del acontecimiento sería perpetuado en el libro de Josué, y en los documentos que forman su base. (Hengstenberg). Así fielmente cumplió las órdenes dadas por Moisés. ¡Cuán terriblemente solemne debe haber sido la concurrencia y la ocasión! Como se apeló tanto al ojo como al oído del pueblo, se esforzó por dejar una impresión indeleble; y con espíritu elevado por sus brillantes victorias en la tierra prometida, la memoria frecuentemente volvería a la memorable escena sobre los montes Ebal y Gerizim, en el valle de Sicar.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​joshua-8.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 8

Vers. 1-28. DIOS ALIENTA A JOSUE.
1. Jehová dijo a Josué: No temas-Con la ejecución de Acán fué alejada la ira divina, fueron alentados los israelitas, y la derrota fué seguida por la victoria; de este modo el caso de Hai es un ejemplo notable del gobierno disciplinario de Dios, en el cual los castigos por el pecado preparan el camino para la presentación de los beneficios temporales, quitados y retenidos por un tiempo por causa del pecado. Josué, quien había estado muy desalentado, fué animado por una comunicación especial que le prometía (véase cap. 1:6; Deu 31:6-8) éxito en la próxima empresa, la cual, sin embargo, había de desarrollarse sobre bases diferentes. toma contigo toda la gente de guerra, y levántate y sube a Hai-El número de guerreros ascendía a 600.000, y todo este ejército fué mandado en esta ocasión, por una parte porque la vez anterior los espías, confiados en sí mismos, habían dicho que unos pocos eran suficientes para atacar el lugar (cap. 7:3), por otra parte para disipar cualquier recelo creado por el recuerdo del reciente desastre, y también por la circunstancia de que los primeros despojos tomados en Canaán, repartidos entre todos, podrían influir como una recompensa por la obediencia en refrenarse del robo tanto como un aliciente para futuros esfuerzos. (Deu 6:10). Los demás del pueblo, inclusive las mujeres y los niños, se quedaron en el campamento de Gilgal. Estando el campamento en la llanura de Jericó sería una subida a Hai, que estaba sobre una colina. Yo he entregado en tu mano al rey de Hai, y a su pueblo, y a su tierra … pondrás, pues, emboscadas a la ciudad detrás de ella-Dios le aseguró la victoria pero le permitió seguir su propio plan para conseguir posesionarse de la ciudad.
3. escogió Josué treinta mil hombres fuertes-Josué despachó 30.000 hombres, bajo las sombras de la noche, a estacionarse en el lugar convenido para la emboscada. De este número un destacamento de 5,000 avanzó a esconderse cerca de la ciudad, para aprovechar la primera oportunidad de lanzarse dentro de ella.
4. emboscada a la ciudad detrás de ella-traducido (v. 9) “al occidente de Hai”. entre Beth-el y Hai-aunque Bethel está cerca en dirección del oeste viniendo por el norte, no se puede ver desde Tell-el-hajar; dos alturas rocosas se levantan entre los dos lugares, en el Wady El-Murogede, tal como se necesitaba para la emboscada. (Van de Velde, Robinson).
10. Josué … revistó al pueblo-es decir, al destacamento de la emboscada hizo esto, para poder presentar más tarde una prueba clara de que la obra había sido hecha sin pérdida de hombre, de modo que la confianza en Dios sería afirmada, y les daría aliento para proseguir la guerra de invasión con vigor subió él, con los ancianos de Israel-los magistrados principales y gobernantes, cuya presencia y autoridad oficial eran necesarias para asegurar que el ganado y los despojos de la ciudad fuesen divididos equitativamente entre los combatientes y el resto del pueblo (Num 31:27)-una regla militar de Israel, la cual corría el riesgo de ser violada, si se dejara a los soldados seguir su propia voluntad.
11-14. el valle estaba entre él y Hai … vínose Josué aquella noche al medio del valle-La profundidad de las laderas escarpadas al norte de Tell-el-hajar, la cual uno mira desde la colina, está de acuerdo con este relato. (Van de Velde). Josué mismo se puso al costado norte de la quebrada-la profunda hondonada del Wady El-Murogede, “aquella noche”-mientras todavía estaba obscuro, probablemente después de media noche, o muy temprano en la madrugada. (Joh 20:1). Al alba temprano, el rey de Hai despierta a sus soñolientos subditos, y hace una salida apresurada con todos los suyos capaces de llevar armas, para sorprender y aniquilar nuevamente a los hebreos. al tiempo señalado una hora convenida entre el rey y el pueblo de Hai y los de Bethel, confederados con él en esta empresa, tal vez se habían fijado la misma hora del día cuando habían peleado con éxito contra Israel, creyendo que era una hora de suerte (Jdg 20:38). no sabiendo que le estaba puesta emboscada a las espaldas de la ciudad-Es evidente que este rey y sus súbditos eran poco expertos en la guerra, de otra manera habrían enviado exploradores a reconocer todos los alrededores; de todos modos, no debían haber dejado abierta y sin protección alguna su ciudad. Tal vez la emboscada era una táctica de guerra desconocida en aquel país y entre aquella gente.
15-17. Josué y todo Israel, haciéndose vencidos, huyeron-La huída fingida en dirección al desierto, al sudeste, al Ghor, el valle desierto del Jordán, atrajo a todos los habitantes de Hai fuera de la ciudad, mientras el pueblo de Bethel se apresuró a tomar parte en la esperada victoria. Algunos suponen, por la mención de “la ciudad” y no “ciudades”, que las fuerzas efectivas de Bethel ya estaban concentradas en Hai, pues los dos lugares eran contiguos, y Hai era el más grande. (Véase cap. 12:16). Podría mencionarse, sin embargo, que las palabras “o Beth-el” no están en la Septuaginta, y son rechazadas por muchos entendidos como una interpolación no hallada en los manuscritos más antiguos.
18-25. Josué levantó hacia la ciudad la lanza que en su mano tenía-La lanza tal vez tenía una bandera o pendón para que fuese más visible desde el lugar donde él estaba. Vista esta señal convenida, la emboscada informada por sus exploradores, hizo un ataque repentino, y se posesionó de la ciudad y le prendió fuego, avisando a sus hermanos del hecho, por el humo que subía de las murallas. Al ver esto, el ejército principal que estaba fingiendo huída, se dió vuelta contra sus perseguidores en la entrada de la quebrada, mientras los 25.000 saliendo de la emboscada, atacaron por la retaguardia. Los de Hai, mirando atrás, vieron su situación desesperante.
23. tomaron vivo al rey de Hai, y trajéronle a Josué-para reservarlo para una muerte más ignominiosa, como un reo más culpable que sus súbditos ante los ojos de Dios. En el doble ataque, todos los hombres fueron muertos.
24. todos los Israelitas se tornaron a Hai, y la pusieron a cuchillo-las mujeres, los niños y los viejos que quedaron atrás, en total 12.000 personas.
26. Josué no retrajo su mano-Tal vez, la larga continuación de la postura; puede haber sido el medio señalado por Dios para animar al pueblo, postura que mantuvo en el mismo espíritu devoto que Moisés mostró, levantando sus manos hasta que la obra de exterminio fué completa. (Véase Exo 17:11-12).
28. Josué quemó a Hai y redújola a un montón perpetuo-“perpetuo” a menudo significa por largo tiempo. (Gen 6:3). Cosa notable acerca de este “tell” o montón, es que hemos identificado su nombre con Hai, nombre que permanece hasta hoy. (Van de Velde).


29. EL REY AHORCADO.
29. Al rey de Hai colgó de un madero.-En las guerras antiguas, y especialmente en el Oriente, los jefes tomados prisioneros eran generalmente ejecutados. Los israelitas eran obligados por la ley divina a matarlos. La ejecución del rey de Hai tendería a facilitar la conquista de la tierra, pues causaría terror a los demás gobernantes, y dándole al acto la apariencia de un proceso judicial, en el cual ellos infligían sobre sus enemigos la venganza de Dios. quitasen del madero su cuerpo … y levantaron sobre él un gran montón de piedras-Fué quitado a la puesta del sol, según el mandato divino (Deu 21:23), y echado en un pozo cavado “a la puerta de la ciudad”, por ser el lugar más visible. El montón de piedras fué levantado sobre su cuerpo, costumbre que todavía existe en Oriente, por medio del cual se señala la sepultura de las personas infames.


30, 31. JOSUE EDIFICA UN ALTAR.
30, 31. Entonces Josué edificó un altar a Jehová … en el monte de Ebal-(Véase Deu 27:1-2). Este lugar estaba a 32 kilómetros de Hai. La marcha por un país hostil y el cumplimiento de este acto religioso, sobre esta montaña, sin ser molestados, ha de haber sido facilitado bajo la bendición de Dios mediante la destrucción de Hai. Este deber solemne tenía que cumplirse en la primera oportunidad conveniente después de su entrada en Palestina (Deu 27:2); y en vista de esto, parece que Josué condujo el pueblo por esta región montañosa, aunque no constan los detalles de la marcha. Ebal estaba al norte, frente a Gerizim, al norte de la ciudad de Siquem (hoy Nablus). un altar de piedras enteras-según instrucciones dadas a Moisés (Exo 20:25; Deu 27:5). sobre las cuales nadie alzó hierro-es decir, herramientas. La razón de esto era que todo altar del Dios verdadero debería ser construído de tierra (Exo 20:24); y si se construía de piedra, debía ser de piedras toscas, sin labrar, para que tuviera la apariencia y la naturaleza de la tierra, puesto que todo sacrificio cruento tiene que ver con el pecado y la muerte, por medio de los cuales el hombre, creado de la tierra, vuelve a la tierra. (Keil). ofrecieron sobre él holocaustos a Jehová, y sacrificaron víctimas pacíficas-Esto se había hecho, cuando se estableció el pacto (Exo 24:5); y por la observancia de estos ritos (Deu 27:6), se renovó solemnemente el pacto; el pueblo se reconcilió con Dios por las ofrendas quemadas, mientras que por las “pacíficas” u ofrendas de gratitud y la fiesta que las acompañaba, todos gozaban de la feliz comunión con Dios.
32. escribió allí en piedras la repetición de la ley-(véase Deu 27:2-8); es decir, las bendiciones y maldiciones de la ley. Algunos piensan que las piedras que contenían estas inscripciones, eran las del altar; pero este versículo parece indicar que unos pilares de piedra fueron levantados al lado del altar, y sobre éstos, una vez revocadas, fué inscrito este duplicado de la ley.
33. todo Israel, y sus ancianos, oficiales, y jueces, estaban de la una y de la otra parte-Una mitad de Israel estaba en el monte Gerizim, y la otra mitad sobre Ebal-a lo largo de las laderas y bases de cada uno. delante de los sacerdotes Levitas-a la vista de ellos.
34. Después de esto, leyó todas las palabras de la ley-hizo que los sacerdotes y levitas la leyesen. (Deu 27:14). En las Escrituras, a menudo se dice que las personas hacen lo que ellas sólo mandan que se haga por otros.
35. No hubo palabra alguna de todas las cosas que mandó Moisés, que Josué no hiciese leer-Parece que se leyó una porción de la ley mucho más larga en aquella ocasión, que el breve resumen inscrito en las piedras; ésta debe haber sido la esencia de la ley contenida en Deuteronomio. (Deu 4:44; Deu 6:9; Deu 27:8). No fué escrita en las piedras sino en el revoque. El intento inmediato de esta recitación se logró por el cumplimiento del acto mismo; se relaciona con el porvenir, en cuanto el recuerdo del acontecimiento sería perpetuado en el libro de Josué, y en los documentos que forman su base. (Hengstenberg). Así fielmente cumplió las órdenes dadas por Moisés. ¡Cuán terriblemente solemne debe haber sido la concurrencia y la ocasión! Como se apeló tanto al ojo como al oído del pueblo, se esforzó por dejar una impresión indeleble; y con espíritu elevado por sus brillantes victorias en la tierra prometida, la memoria frecuentemente volvería a la memorable escena sobre los montes Ebal y Gerizim, en el valle de Sicar.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​joshua-8.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Josué 8:4 . Esperaréis: la ruse du guerre. El arte de la guerra es lícito, si la guerra misma lo es; y la experiencia suele ser más útil que la fuerza.

Josué 8:25 . Doce mil. Aquí está la prueba de la veracidad del informe de los doce espías, que dijeron: "La gente es más numerosa que nosotros". El campo estaba lleno de ciudades y las ciudades llenas de gente. Los muros de las ciudades los habían conservado en gran medida en sus guerras entre sí.

Josué 8:32 . Allí escribió sobre las piedras una copia de la ley; es decir, las bendiciones y maldiciones de la ley; que en años futuros fueron leídos anualmente por los levitas con mucha pompa. Ver en Deuteronomio 27 .

REFLEXIONES.

Habiendo sido purificado el campamento del pecado de Acán, “vemos a Dios”, dice un autor fallecido, “listo para regresar con su pueblo cuando se aparten de su pecado. Cuando eso se quita, Dios regresa con gracia; está dispuesto a renovar la amistad y la unión, y entonces también podemos esperar recibir de él dirección, aliento y ayuda. Esto es alentador para todos los que abandonan sus pecados y cultivan ese dolor piadoso por el pecado que produce arrepentimiento del que nunca hay que arrepentirse. El lenguaje de su gracia bajo la ley y el evangelio también es: Vuélvete a mí, y yo volveré a ti.

Aprendemos que en medio de la mayor prisa de los negocios y las escenas más agradables de la vida, no se debe descuidar la adoración a Dios. Josué y el pueblo tenían una gran obra por delante; sus enemigos se sintieron intimidados y es posible que estemos dispuestos a pensar que ahora deberían haber seguido adelante. Pero deben tomarse un tiempo para observar las leyes de Dios; rendirle las gracias por lo pasado y buscar más éxito. En medio de todo el gozo que ocasionó la victoria, Dios debía ser reverenciado, y sus bendiciones y maldiciones pronunciadas, leídas y consideradas.

Cuanto más apresuramos los asuntos de esta vida, más necesidad tenemos de dejar nuestros pensamientos renovando nuestra dedicación a Dios, reconociendo nuestro pacto solemne y atendiendo las palabras de su ley. Cuanto más agradables sean nuestras circunstancias, y cuanto mayor sea la prosperidad con la que nos encontremos, más peculiar razón tendremos para reconocer a Dios, no sea que la prosperidad resulte una trampa. Personas de todo rango, sexo y posición deben unirse para adorar a Dios y seguir las instrucciones de su palabra.

Los ancianos, oficiales y jueces de Israel debían venir a escuchar la palabra de la ley de Dios y asistir a los sacrificios. También el pobre extranjero se unirá al Señor. Las mujeres y los niños debían asistir a estos sacrificios e instrucciones religiosas. El más grande de los hombres no debe pensar que está por encima de los deberes religiosos, no solo por su propio bien, sino para que su ejemplo pueda influir en otros y comprometerlos al servicio de Dios.

Los jefes de familia deben llevar a sus esposas y a sus pequeños a las ordenanzas públicas y tomar la resolución de que ellos y su familia sirvan al Señor. Recuerde que la religión es asunto de todos; que temer a Dios y guardar sus mandamientos es el camino a toda prosperidad en ambos mundos ".

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Joshua 8:34". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​joshua-8.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y después leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley.

Ver. 34. Y después leyó todas las palabras, ] es decir, hizo que las leyeran los levitas, Deuteronomio 27:14 y tal vez el sentido que se les diera, como Nehemías 8:8 .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Joshua 8:34". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​joshua-8.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Bendición y maldición proclamada

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​joshua-8.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y luego leyó todas las palabras de la Ley, las bendiciones y maldiciones, cumpliendo la Ley siendo en sí misma una bendición y transgrediéndola siendo en sí misma una maldición, Deuteronomio 11:26 , según todo lo que está escrito en el libro de la Ley. .

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​joshua-8.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

IA TOTALMENTE DESTRUIDA

(vs.1-29)

Ahora el Señor le da instrucciones explícitas a Josué en cuanto a atacar a Hai. ¡Cuán diferentes eran estos planes de los que usó Josué al principio! Dios le dice a Josué que no tenga miedo, sino que se lleve consigo a todos los hombres de guerra , no solo a 3000 hombres (v.1). Era Dios quien los entregaría en manos de Josué, para que no hubiera duda de que obtendrían la victoria. Deben hacer con Hai como habían hecho con Jericó, pero en este caso la gente podría tomar el botín para sí mismos (v.2).

Dios le había dado la victoria total sobre Jericó, que simboliza al mundo como un sistema de maldad. Pero en cuanto a Hai, aunque Dios estaba detrás de todo lo que hizo Israel, sin embargo, debían luchar de varias maneras, porque Hai habla de los detalles de la mundanalidad que obstaculizan el progreso espiritual de los creyentes. Al vencer estas cosas, por pequeñas que parezcan, los creyentes ganarán espiritualmente. Así Israel en este caso ganó a través del botín.

Primero se les dijo que tendieran una emboscada detrás de la ciudad. Por lo tanto, Josué eligió a 30,000 guerreros valientes, diciéndoles que acecharan detrás de la ciudad, no lejos de ella, y que estuvieran listos para el conflicto (v.4). Esperarían a que Josué y los que estaban con él se presentaran ante la ciudad, con la confianza de que los hombres de Ai saldrían a atacarlos como antes. Entonces Israel actuaría como si hubiera sido golpeado y se retiraría con los hombres de Hai en la persecución. Esto le daría tiempo a la emboscada para entrar en la ciudad y prenderle fuego (vs.5-8). Por lo tanto, los hombres permanecieron en una emboscada esa noche (v. 9).

Temprano a la mañana siguiente, Josué reunió a su ejército y los llevó al lado norte de Hai, donde acamparon (v.11). También puso a unos 5.000 hombres en una emboscada en el lado oeste de la ciudad. De modo que había 30.000 al acecho detrás de la ciudad y 5.000 en el lado occidental y un gran ejército con Josué al frente de la ciudad.

Entonces Josué y su ejército entraron en el valle a la vista de las puertas de la ciudad (v.13). El rey de Hai inmediatamente sacó a su ejército por las puertas para atacar a Israel como lo hizo antes, ignorando las emboscadas que se habían tendido (v.14). Josué y su ejército se retiraron entonces, huyendo de Hai. Todo el ejército de Hai se unió a la persecución de Israel, dejando a la ciudad sin defensa (vs.15-17). No eran como los hombres de Jericó que mantuvieron su ciudad bien cerrada contra Israel, pero se sintieron fuertes al tomar la ofensiva, sin duda animados por el hecho de que lo habían hecho antes y habían ganado.

Cuando Hai quedó indefenso, el Señor le dijo a Josué que extendiera su lanza hacia Hai (v.18). Esta era la señal que aguardaba la emboscada, y se apresuraron a entrar en la ciudad y le prendieron fuego antes de que el ejército de Hai supiera lo que estaba sucediendo (v.19). Cuando vieron su ciudad en llamas, se encontraron atrapados en el medio, porque los perseguidos se volvieron y mataron a los hombres de Hai (v.21). Los que habían incendiado la ciudad salieron y atacaron por la espalda, destruyendo así en poco tiempo a todo el ejército de Hai (v.22).

El rey de Hai fue tomado vivo y cuando el ejército había sido destruido, los ejércitos de Israel regresaron a la ciudad y terminaron la destrucción, de modo que ese día murieron 12.000, toda la población de Hai (v.25). Sin embargo, los israelitas se llevaron el ganado y otros despojos, como Dios había instruido (v.27). El rey de Hai fue ahorcado, luego su cuerpo enterrado junto a un gran montón de piedras a la entrada de la ciudad.

En toda esta historia se nos recuerdan algunas formas distintas en las que las Escrituras nos instruyen a lidiar con el mal:

(1) Arraigados contra el mal: los acampados en el lado norte de Hai (v.11).

Compárese con Efesios 6:13 .

(2) Vigilando contra el mal: los que tendieron una emboscada (v.12).

Compárese con 1 Corintios 16:13 .

(3) Apareciendo contra el mal: el grupo de Josué entrando en medio del valle (v.13).

Compárese con Efesios 5:11 .

(4) Huyendo del mal: la retirada de Josué (v.15).

Compárese con 2 Timoteo 2:22 .

(5) Dar muerte al mal: la destrucción del ejército de Hai (v.26).

Compárese con Colosenses 3:5 .

EL ALTAR EN EL MONTE EBAL

(contra 30-35)

Es refrescante ver cuán rápido respondió Josué al mandato de Dios en Deuteronomio 27:2 al construir un altar en el monte Ebal, un altar de piedras enteras. Se informa que este altar ha sido desenterrado recientemente por arqueólogos, que han descubierto que tiene unas dimensiones muy grandes. Sobre este altar, los israelitas ofrecieron tanto holocaustos como ofrendas de paz (v.

31). Además de esto, Josué escribió una copia de la ley de Moisés (v.32). Dios no hizo que Israel se precipitara inmediatamente hacia nuevas conquistas, sino que buscó que consideraran con seriedad su relación con Él, que le dieran la adoración debida a Su nombre y se encontraran en un espíritu de dependencia de Él y obediencia a Su ley.

Luego se tomó más tiempo para que Israel se reuniera, con la mitad de la congregación frente al monte Gerizim y la otra mitad frente al monte Ebal. El arca estaba en el centro, asistida por los sacerdotes, pero se requería que todo Israel estuviera presente. Estas dos montañas estaban muy cerca, y Josué obedecía el mandato de Dios en Deuteronomio 27:11 .

Las maldiciones estaban relacionadas con el monte Ebal y las bendiciones con el monte Gerizim. Aquí Josué leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones (v.34). Moisés había ensayado esto con Israel antes, pero esto era necesario como un recordatorio constante para ellos.

Nadie estuvo exento de escuchar este discurso. También deben incluirse las mujeres, los niños pequeños y los extraños que viven entre ellos (v.35).

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre Joshua 8:34". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​joshua-8.html. 1897-1910.

Comentario Pozos de agua viva

La conquista de Ai

Josué 8:1

PALABRAS INTRODUCTORIAS

1. La conquista cristiana depende de un corazón limpio. Cuando los Hijos de Israel fueron contra Hai por primera vez, huyeron consternados. La razón de su derrota fue que no se santificaron. Dejemos que los cristianos recuerden esta lección. Está. no tanto hombres dotados, mujeres cultas y mecenas ricos que Dios necesita, como corazones limpios. Ninguna cantidad de educación, preparación o cultura puede reemplazar la pureza. Podemos tener todo lo demás, pero si no estamos limpios, no estamos preparados para toda buena obra.

2. La conquista cristiana depende de corazones valientes. Una y otra vez Dios le dijo a Josué y al pueblo por medio de Josué: "No desmayes". Debemos tener una fe en Dios que genere un valor inquebrantable. Debemos ser hombres y mujeres valientes.

El Libro de Hebreos habla de aquellos que "apagaron la violencia del fuego, escaparon del filo de la espada, de la debilidad se hicieron fuertes, se volvieron valientes en la lucha, volvieron a huir a los ejércitos de los extranjeros".

Fue este tipo de valor el que se vio en David cuando se enfrentó a Goliat. Sin embargo, hay otro momento en la vida de mayor de David, cuando su hijo Absalón se rebeló contra él. Con una aparente derrota a punto de abrumarlo, gritó: "Tú, oh Señor, eres un escudo para mí; mi gloria, y el que levanta mi cabeza". Entonces, con una fe exultante, su valor estalló en el grito: "No temeré a diez mil personas que se han puesto en mi contra".

David sacó la conquista de la aparente derrota, y en anticipación de la victoria dijo: "Levántate, Señor; sálvame, Dios mío, porque tú heriste a todos mis enemigos en la mejilla". Luego, con fe exultante, dio esta confesión climática: "La salvación es del Señor".

Sansón demostró ser valiente y valiente cuando con fe tomó la quijada de un asno y mató con ella a mil hombres de los filisteos. En verdad, los siervos de Dios deben ser fuertes y valientes.

3. La conquista cristiana depende de Dios. Dios le dijo a Josué: "He entregado en tu mano al rey de Hai, a su pueblo, a su ciudad y a su tierra". Nunca debemos olvidar que si Dios no está en la batalla, peleamos en vano; que si Dios no está en la casa, los que construyen trabajan en vano.

Hay un versículo que dice así: "Dios ha hablado una vez; dos veces he oído esto; ese poder es de Dios". Es necesario escuchar esto, es necesario decir esto, que el poder es de Dios.

El Señor Jesús dijo: "Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra". Eso, sin embargo, no es todo lo que dijo. Habiendo dicho que poseía poder, prometió respaldar a los santos con su poder.

El diplomático de este país está respaldado por un plenipotenciario del poder. Esto significa que todo el poder del gobierno está detrás de sus embajadores, Dios nunca nos pide que salgamos con nuestras propias fuerzas. Él dice: "Esfuérzate en el Señor y en el poder de su fuerza".

Cuando la Iglesia primitiva enfrentó su gran tarea, se les ordenó quedarse en Jerusalén hasta que recibieran poder de lo alto. Luego, poco antes de que el Señor ascendiera al cielo, agregó: "Recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo; y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra ".

Que nunca vacilen los misioneros que trabajan en la línea de batalla lejana, que los trabajadores en casa nunca teman, Dios todavía vive y sigue estando detrás de sus enviados.

I. ASIGNADO A LA MUERTE ( Josué 8:1 )

Basamos nuestro tema en las palabras: "He entregado en tu mano al rey de Hai, a su pueblo, a su ciudad y a su tierra". Dios le prometió a Josué en Josué 8:2 que haría con Hai y su rey, como había hecho con Jericó y su rey.

1. La primera derrota de Israel reveló la enemistad de Hai contra Dios. El pueblo de Hai, si hubiera sido posible, habría aniquilado por completo a los ejércitos de Jehová. Quizás alguien diga: "¿Fue peor para los hombres de Hai luchar contra Israel que para Israel luchar contra ellos?" Ciertamente lo fue.

Los hijos de Israel eran los hijos de Dios. Dios nunca habría destruido a Hai, si la gente de Hai se hubiera arrepentido y buscado el favor de Dios. Dios no quiere que nadie perezca, sino que todos se arrepientan.

2. Los juicios de Dios contra Hai afirman más allá de toda duda la total corrupción de Hai. La copa de su iniquidad estaba rebosando. Donde hay pecado, hay condenación. Los juicios de Dios contra el mal se dan a conocer a través de toda la Palabra de Dios. En los días de la Iglesia primitiva, el Espíritu de Dios escribió a través de Pablo estas palabras: "El que, conociendo el juicio de Dios, que los que cometen tales cosas son dignos de muerte, no solo hacen lo mismo, sino que se complacen en los que las hacen. . "

Es el Salvador amoroso, nuestro Redentor, quien escribió contra los que eran contenciosos y no obedecían la verdad, sino que obedecían a la injusticia. A ellos les hizo sonar este anuncio: "Tribulación y angustia, sobre toda alma de hombre que hace el mal".

3. Es terrible estar con "Mene, Mene, Tekel, Upharsin" sobre tu cabeza. Estas palabras de condenación están todavía por encima de todo aquel que vive como vivió el rey Belsasar; como vivió la gente de Hai.

II. DE LA BATALLA ( Josué 8:2 )

1. Todos se levantaron.

(1) Surgieron. Había llegado el momento de que cayera el juicio. Dios había esperado mucho. Alguien ha dicho que el ángel de la ira de Dios vuela sobre un ala, mientras que el ángel de su misericordia vuela sobre dos. Sabemos que la única vez que Dios parecía tener prisa fue cuando se le describe bajo la visión de un padre, quien, al ver a su hijo pródigo de lejos, corrió a su encuentro.

La Primera Epístola de Pedro dice: "La paciencia de Dios esperó en los días de Noé".

Había llegado el momento de que Ai tomara medidas. Por lo tanto, surgieron.

(2) Todos se levantaron. En la primera batalla, Israel había subestimado el poder y la contundencia del enemigo. Habían pensado que un pequeño grupo podría superarlos fácilmente. Ahora, todos se levantaron, todos los hombres de guerra, y salieron al conflicto.

2. Avanzaron por estrategia. El plan de su batalla ha sido utilizado muchas veces por grandes generales. Alguien puede decir: "¿Por qué debería usar la estrategia el ejército de Dios?" Es porque están en guerra contra un enemigo sutil y destructivo. Las fuerzas de Satanás acechan continuamente contra los hijos de los hombres. El mismo Satanás anda buscando a quien devorar. Aquellos de nosotros que luchamos contra el enemigo, no debemos permitir que sean más sabios en su generación que nosotros.

Has leído sobre cómo Satanás tiende sus trampas. Lo más probable es que hayas experimentado cómo te entregó la Palabra de Dios.

Así también Dios vendrá sobre los malvados. Cuando digan: "Paz y seguridad", vendrá sobre ellos destrucción repentina. No hay hombre, ni grupo de hombres, que pueda escapar de la ira de Dios y sus juicios ardientes.

III. UN JUICIO INEXORABLE ( Josué 8:8 )

"Y sucederá que, cuando hayas tomado la ciudad, la prenderás fuego: según el mandamiento del Señor harás. Mira, te lo he mandado".

1. Los juicios de Dios son severos. Sin embargo, debemos recordar que los juicios de Dios son justos. Como el hombre siembra, así también segará. Dios no juzga a los hombres con crueldad. Juzga con justicia.

Cuando se establezca el Gran Trono Blanco y los muertos inicuos estén ante Dios, todos serán juzgados según su obra. Aquel cuyo nombre no esté en el libro de la vida será arrojado al infierno, pero el juicio que se le impondrá será conforme a lo que haya hecho.

Cuando Dios habla de la muerte segunda, habla de ella como la paga del pecado "La paga del pecado es muerte". Así, los hombres cosechan lo que siembran.

2. Los juicios de Dios son inevitables. Los malvados no pueden decir: "Me niego a asistir al juicio del Gran Trono Blanco", porque Dios ha dicho: "Vi a los muertos, pequeños y grandes, de pie ante Dios". "Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y todos fueron juzgados".

Hay un versículo en Romanos que dice así: "¿Y piensas esto, oh hombre, * * que escaparás del juicio de Dios?" Entonces Dios dice: "Después de tu dureza y tu corazón impenitente, atesoras para ti ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios".

El pueblo de Hai, como el pueblo de las naciones en la segunda venida de Cristo, se puso en contra de Dios y de Su Ungido. Sin duda pensaron que desecharían las cuerdas de Israel que buscaban atarlos, y romperían las ataduras con las que buscaban atarlos. Sin embargo, Dios se burló de ellos. Los enfureció en su doloroso disgusto, y la ciudad de Hai cayó bajo el juicio de Dios.

IV. LA LOCURA DEL PECADOR ( Josué 8:14 )

Nuestro versículo nos dice que el pueblo de Hai se apresuró y se levantó temprano y salió a la batalla contra Israel.

1. El pecador se pone en contra de Dios. El pueblo de Hai no solo salió contra Israel, sino que se apresuró a hacerlo. Parecían decir, en efecto, "¿Quién es el que puede oponerse a nosotros?" Recordamos cómo el rey Faraón dijo: "¿Quién es el Señor para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? No conozco al Señor, ni dejaré ir a Israel".

Este espíritu de Faraón finalmente causó su ruina. ¿No se opone el impío de hoy con la misma certeza contra el Señor y contra su Ungido? Jesucristo dijo a los judíos: "No queréis venir a mí para que tengáis vida".

En el Libro de Isaías leemos: "Cada uno se apartó por su camino". Cuando Cristo colgó de la Cruz, los que rodearon la Cruz menearon la cabeza contra el Hijo de Dios. De esto dijo el Señor, por medio del salmista: "Muchos toros me rodearon; toros fuertes de Basán me rodearon. Con sus bocas me miraron boquiabiertos, como león rapaz y rugiente".

Así es hoy, la gente lo mira boquiabierta con la boca y clama contra él.

2. El pecador no sabe lo que hace. Nuestro versículo dice acerca del rey de Hai que: "No sabía que había mentirosos emboscados contra él detrás de la ciudad".

¿Dónde está hoy el que concede que su pecado lo encontrará? Algunos siempre están suplicando el amor de Dios como si Dios no fuera justo y recto.

En los días del Diluvio no lo supieron hasta que vino el Diluvio, así será en la Venida del Señor. Los hombres de hoy, al igual que los hombres de Hai, dicen "Paz" cuando no hay paz.

V. LA FINALIDAD DE LOS PECADOS DEL PECADOR ( Josué 8:17 ; Josué 8:20 )

1. En Josué 8:17 está la declaración: "No quedaba ni un hombre en Hai o Betel". ¡Piénsalo! Todos salieron contra el Señor y contra Israel. El resultado, por supuesto, fue que no hubo un hombre que escapara del juicio de Dios.

2. El mismo versículo dice: "Dejaron la ciudad abierta". Esto demuestra que no pensaron en ser adelantados o vencidos. Ni siquiera dejaron a nadie en la ciudad para protegerla, porque estaban seguros, dentro de sí mismos, de la victoria.

A la luz de esta declaración, pensemos en los hombres que están totalmente expuestos a la ira de Dios. No les importa esconderse en la Roca de las Edades, no saben nada del Hombre encubierto de la tormenta.

Estos mismos hombres que son descuidados de su seguridad y descuidados del Refugio Divino, cuando vean caer el juicio, clamarán a las rocas y a las montañas para que caigan sobre ellos y los escondan del rostro del Señor.

3. En Josué 8:20 leemos: "Los hombres de Hai miraron hacia atrás, * * he aquí, el humo de la ciudad subió al cielo". Seguramente no podemos dejar de recordar cómo miró Abraham y vio a Sodoma y Gomorra en el humo; tampoco podemos dejar de recordar la Escritura que dice de los impíos: "El humo de su tormento sube por los siglos de los siglos".

4. En Josué 8:20 también leemos: "No tenían poder para huir de un lado a otro". Ahora no hay poder en el pecador para huir de la ira de Dios, ni para escapar del juicio de Dios.

"¿En qué dirección debo volar?

Ira infinita y desesperación infinita;

Por donde vuelo es el infierno

Porque yo mismo soy el infierno ".

VI. EL ALTAR DEL SACRIFICIO ( Josué 8:30 )

1. La conmemoración de una gran victoria. Josué 8:30 dice que Josué construyó un altar al Señor. Josué no buscó llevarse la gloria de la victoria para sí mismo. No anunció la victoria sobre Ai como su victoria. Sabía que era Dios quien había obrado en medio de ellos.

¿Nos imaginaremos por un momento que las victorias de la fe son las victorias de la carne? ¿Pensaremos que nosotros, por nosotros mismos, podemos hacer algo? Si el poder pertenece a Dios, entonces se le debe dar alabanza. Si hemos logrado algo en la voluntad de Dios, lo hemos logrado por el poder de Dios; y, por tanto, debemos dar la gloria a Dios.

2. Un altar construido con piedra sin labrar. Moisés en Josué 8:31 ordenó que el altar se construyera de piedra entera, sobre la cual ningún hombre había alzado hierro. No está en el hombre librarse ni salvarse a sí mismo. Cualquier altar que represente los logros de la redención debe ser un altar de piedra sin labrar.

La redención es totalmente de Dios. Está planeado por Dios, realizado por Dios, y la fe por la cual el hombre recibe la expiación es una fe dada por Dios.

3. Los holocaustos y las ofrendas de paz sobre el altar. Estas ofrendas se hicieron sobre el altar y su significado está claramente definido en la Palabra de Dios.

El holocausto debía ser un sacrificio de la manada, un macho sin defecto. Iba a ser una ofrenda voluntaria. Sobre la ofrenda, el oferente debía colocar sus manos, y debía aceptar que él hiciera una expiación por él. En la matanza del becerro, en el rociado de la sangre alrededor del altar, y en el desollamiento del holocausto, y también en su corte en pedazos, vemos el sacrificio divino del Hijo de Dios, quien tomó nuestro castigo.

VII. EL LIBRO DE LA LEY ( Josué 8:34 )

¡Qué cierre tan apropiado son estos versículos para la celebración de la victoria sobre el pueblo de Hai! Cuán diferente es la conclusión de esta batalla de la de la batalla en la que los hijos de Hai obtuvieron la victoria.

1. Sobre las piedras del altar, Josué escribió una copia de la Ley de Moisés. Esto parece decir que el relato de la muerte de Cristo y de nuestras victorias en Él son todos de acuerdo con la Palabra de Dios.

2. Josué leyó toda la Ley de Moisés. No hubo una palabra que no haya leído. En nuestros días hay un esfuerzo por producir Biblias abreviadas, Biblias que eliminan el mensaje del Calvario y otras cosas que el corazón pecador desea repudiar. El verdadero creyente acepta toda la Biblia como la Palabra de Dios. No hay una palabra, como Dios nos la dio, que no deba ser aceptada.

La fe del verdadero creyente puede expresarse así: "Creyendo en todas las cosas que están escritas en la Ley y en los Profetas". El verdadero cristiano cree que "toda la Escritura es inspirada por Dios y útil".

3. Josué leyó toda la Ley delante de toda la congregación de Israel, con las mujeres, los niños y los extranjeros que hablaban entre ellos. Aquí hay algo que se apodera de nuestros corazones. Dios quiere que nosotros, que somos hombres, le sirvamos, pero también quiere a nuestras mujeres y nuestros hijos. La religión del hogar es el llamado de Dios.

Josué mismo dijo: "En cuanto a mí y mi casa, serviremos al Señor". La promesa al carcelero fue: "Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo, tú y tu casa".

4. Se leyeron tanto las bendiciones como las maldiciones de la Ley. Dios quiere que disfrutemos de las bendiciones; Quiere que también nos beneficiemos de las maldiciones. Incluso en esta lección hemos descubierto la maldición sobre aquellos (Ai) que no creen; y las bendiciones sobre aquellos (Israel) que estaban bajo la sangre y creyeron.

UNA ILUSTRACIÓN

SERVIMOS A UN CRISTO VENCEDOR

Jesucristo es la personalidad moral más poderosa del universo. Él es "Rex". Y lo que los hombres necesitan más que cualquier otra cosa en este mismo día es un sentido de Dios en el mundo y lo gobierna.

Nos dicen que la naturaleza humana ha cambiado y que los hombres ya no son susceptibles a la inmanencia de Dios en la vida, que ya no se mueven por las viejas influencias. Y siempre viene con esa visión una sensación de desánimo y pesimismo. Nos preguntamos qué nueva fuerza, entonces, se puede aplicar sobre los hombres, qué nueva revelación de Cristo tendrá que hacerse para conmover profundamente al mundo. Entonces, de repente, cansados ​​por muchos recelos y maravillas, descubrimos que justo debajo de la superficie de la vida humana todavía existe el poder de responder a Cristo que fue evidenciado por estos hombres que abrieron el camino delante de Él con sus vestiduras y palmas, y llenaron el aire con hosannas. John F. Cowan, DD

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Joshua 8:34". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​joshua-8.html.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

30-35 Tan pronto como Joshua llegó a las montañas Ebal y Gerizim, sin demora y sin preocuparse por el estado de Israel o sus enemigos, confirmó el pacto del Señor con su pueblo, según lo designado, Josué 8:11; Josué 8:27. No debemos pensar en diferir el pacto con Dios hasta que estemos asentados en el mundo; ni ningún negocio debe impedirnos ocuparnos de lo que es necesario. La forma de prosperar es comenzar con Dios, Mateo 6:33. Construyeron un altar y ofrecieron sacrificios a Dios, como muestra de su dedicación a Dios, como sacrificios vivos para su honor, en y por un Mediador. Por el sacrificio de Cristo de sí mismo por nosotros, tenemos paz con Dios. Es una gran misericordia para cualquier persona tener la ley de Dios por escrito, y es apropiado que la ley escrita esté en una lengua conocida, para que pueda ser vista y leída de todos los hombres.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Joshua 8:34". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​joshua-8.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

" Y después, leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley. No hubo una palabra de todo lo que mandó Moisés, que Josué no leyera ante toda la asamblea de los hijos de Israel, y las mujeres, los niños y los extraños que andaban entre ellos.

Luego se hizo la lectura solemne de la Ley. Este fue probablemente el libro básico de Deuteronomio, pero puede haber incluido más. Se incluyeron tanto bendiciones como maldiciones, porque todo esto estaba en forma de pacto, una recitación de lo que YHWH había hecho por ellos, una declaración de sus requisitos y luego las bendiciones por la obediencia y las maldiciones por la desobediencia ( Deuteronomio 27:15 ; Deuteronomio 28 todos).

Esta lectura completa de la Ley era algo que se requería de Israel cada siete años ( Deuteronomio 31:10 ), aunque sin duda algunas partes se leerían en todos los festivales del pacto. Compárese con Éxodo 24:7 .

Así, habiéndose establecido por primera vez en la tierra, renovaron solemnemente el pacto e incorporaron en él a todos los que habían estado dispuestos a unirse a ellos en la adoración de YHWH. Luego regresaron a su campamento en Gilgal ( Josué 9:6 ). Todo esto habría llevado varios días.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​joshua-8.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Es muy provechoso que la ley se lea con frecuencia, para que, al ver la condenación universal de ella, la preciosa entrega de ella por los méritos que cumplen la ley, expiadores de la ley y expiadores del pecado, y la sangre de Jesús , podría llegar a ser mucho más precioso. Es cierto que al Espíritu Santo le agradó dejar constancia de que por la ley es el conocimiento del pecado, y llega a ser un maestro de escuela bendecido para Cristo.

Y me atrevo a pensar, que es por eso que los Diez Mandamientos se colocan sobre los altares de nuestras iglesias, y se leen cada día del Señor, para que los verdaderos creyentes en Cristo, vean y confiesen la justicia de su condenación, en en el mismo momento en que están mirando hacia la preciosa sangre de Jesús, representada en la mesa, derramada para lavar los pecados de todo su pueblo. Romanos 7:7 ; Gálatas 3:24 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​joshua-8.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Después, después de que se construyó el altar, y las piedras enyesadas y escritas; leyó Es decir, ordenó a los sacerdotes o levitas que leyeran, Deuteronomio 27:14 . Bendiciones y maldiciones

Qué palabras entran, no a modo de explicación, como si las palabras de la ley no fueran más que bendiciones y maldiciones; pero a modo de adición, para denotar que estos fueron leídos, más allá de las palabras de la ley. No había una palabra que Josué no leyera. Por lo tanto, no leyó solamente las bendiciones y maldiciones, como algunos piensan, sino toda la ley, como era cuando todo Israel, hombres y mujeres, estaba reunido. Los extraños que estaban entre ellosQue eran prosélitos, porque no se puede suponer que otros hayan estado con ellos en este momento. Por lo tanto, después de que Josué obtuvo estas victorias, y tuvo pruebas tan manifiestas de que Dios estaba con los israelitas y estaba luchando por ellos, trabajó con más empeño para presentarles todo su deber y comprometerlos a caminar en él. , para que de esa manera pudieran testificar su agradecimiento a Dios al mismo tiempo que él estaba cumpliendo las promesas que les había hecho. Lector, aprende de su ejemplo tu deber para con aquellos a quienes Dios ha encomendado a tu cuidado y gobierno, y esfuérzate por que tu propia fe y confianza en la bondad divina, así como la de ellos, pueda obrar así por amor.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Joshua 8:34". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​joshua-8.html. 1857.

El Ilustrador Bíblico

Gerizim . .. Ebal.

Ebal y Gerizim

El valle entre estos dos es uno de los más bellos de Palestina. El pozo de Jacob se encuentra en su desembocadura, y toda su exuberante extensión está cubierta con su verde belleza de jardines, huertos y olivares, rodando en olas de belleza ondulante hasta las paredes de Siquem, mientras el murmullo de los arroyos fluye en todas direcciones. llena el aire. El ancho del valle es de aproximadamente un tercio de milla, aunque las cumbres de las dos montañas, en cuyo regazo se encuentra, están separadas por dos millas.

Es notable que donde las dos montañas se enfrentan y se tocan más estrechamente, con un valle verde de quinientas yardas entre ellas, cada una está ahuecada y el estrato de piedra caliza de cada una se divide en una sucesión de cornisas, "para presentar la aparición de una serie de bancos regulares ". Así se forma un anfiteatro natural, capaz de albergar una vasta audiencia de personas; y las propiedades acústicas son tan perfectas en ese aire seco y sin lluvia que Canon Tristram habla de dos de su grupo tomando posiciones en las montañas opuestas, recitando los diez mandamientos en antifonal y escuchándose perfectamente.

I. El altar de Ebal. Ebal era severo y estéril en su aspecto. Por tanto, existía una congruencia entre su aparición y el papel que desempeñaba en los solemnes actos del día. Porque en lo alto de sus laderas se reunieron las densas masas de las seis tribus, quienes, con atronadores amén, repetidos doce veces, respondieron a las voces de la banda de levitas vestidos de blanco, como si estuvieran de pie con Josué, los ancianos, los oficiales y los jueces. , en el valle verde, repetían solemnemente las maldiciones de la ley.

Pero ese no fue el primer procedimiento en ese sagrado ceremonial. Antes de que la gente ocupara sus lugares asignados en las laderas de la montaña, se erigió un altar en las laderas inferiores de Ebal. Al entrar en la tierra prometida, debemos estar atentos para no dejar atrás la consideración devota y amorosa de esa sangre preciosa por la que hemos sido redimidos y que es nuestra vida. Nuestras experiencias más elevadas y extasiadas nunca podrán reemplazar esto.

Constantemente debemos recordarnos a nosotros mismos y a los demás que somos pecadores redimidos, y que todas nuestras esperanzas de salvación, nuestra comunión con Dios, nuestros motivos para el servicio, se derivan de lo que hizo nuestro Salvador cuando llevó nuestros pecados en Su propio cuerpo en el madero. . Pero debido a que Él murió allí, nunca debemos quedarnos allí. Debido a que Él no estimó su vida como algo querido para Él mismo, esas laderas lúgubres y ominosas se han convertido en el escenario de la bendita comunión con Dios.

Nos sentamos y festejamos con Él, y de cumbre en cumbre la alegría persigue los terrores de la maldición, y las sonrisas nos miran desde las rocas viejas, mientras los torrentes teñidos de la luz del sol brillan y cantan.

II. La ley en Canaán. Alrededor del altar, los hombres fuertes levantaron grandes piedras y las enyesaron con un revestimiento de cemento, compuesto de cal y yeso, en el que era fácil escribir muy claramente todas las palabras de la ley ( Deuteronomio 27:8 ). En ese aire seco, donde no hay escarcha para partirse y desintegrarse, tales inscripciones, escritas en el cemento blando con una plantilla, o en su superficie pulida, en seco, con tinta o pintura, como en el caso de las piedras monumentales de Egipto, permanecería durante siglos.

Como el tiempo no podría haber admitido la inscripción de toda la ley, es probable que los puntos más destacados fueran los únicos confiados a la custodia de esos grandes cromlechs para perpetuar en generaciones posteriores las condiciones de la tenencia en la que Israel tenía el contrato de arrendamiento de Palestina. Eran una protesta permanente contra los pecados que habían arruinado esos fértiles valles y un incentivo para la obediencia de la que dependía gran parte del futuro.

El caso es este: cuando nos entregamos enteramente al Espíritu de vida que está en Cristo Jesús, y que pasa libremente a través de nosotros, como la sangre por arterias y venas, Él nos hace muy sensibles al menor mandamiento o deseo de Aquel a quien Nos ha enseñado a amar; tememos ver la sombra del sufrimiento pasar por Su rostro más que sentir la punzada del remordimiento desgarrar nuestros corazones; encontramos nuestro cielo en Su sonrisa de aprobación, y el "¡Bien hecho!" que brilla en sus ojos cuando le hemos hecho algo al más pequeño de los suyos; Somos conscientes del pulso de un amor que Él ha inculcado y que nos proporciona el código más elevado para la vida, y de manera tan insensible, mientras nos rendimos a Él, nos encontramos guardando la ley de una manera que era ajena a nosotros. nosotros cuando era una mera observancia exterior, y clamamos con David: "¡Oh, cuánto amo tu ley,

III. La convocatoria. Vale la pena considerar la lista de bendiciones adjuntas a la obediencia en ese memorable capítulo veintiocho de Deuteronomio, para que podamos descubrir sus contrapartes espirituales y, habiéndolas encontrado, reclamarlas. Primero, estemos completamente seguros de que estamos bien con Dios; luego, que estamos en Su plan y haciendo Su voluntad; también, en tercer lugar, que estamos puestos en Su gloria, independientemente de nuestros propios intereses; y podremos reclamar bendiciones con las que poco soñamos. El Señor abrirá su buen tesoro en los cielos y nos hará abundantes para bien, y nos establecerá para él como pueblo santo. ( FB Meyer, MA )

Ebal y Gerizim

I. A dónde vamos. Nos vamos a un lugar lejano; alrededor de una semana de viaje desde Gilgal. ¿Por qué vamos allí? ¿Tomar alguna fortaleza fuerte? ¿Para librar una gran batalla? No, sino para adorar a Jehová y tomar posesión formal de la tierra en Su nombre. Pero es una cosa formidable trasladar a todo el ejército de Israel hasta ese punto. Está; pero ningún problema es demasiado grande para demostrar nuestra lealtad a Jehová. ¡Qué reprensión es esta para aquellos cuya religión no les cuesta nada! que buscan servir a Dios con los miserables fines del tiempo: los extraños intervalos de una vida ajetreada, o los pobres restos de los días malos de la decadencia de la naturaleza.

No hay temor de que los intereses temporales de ningún hombre se vean afectados por la debida atención a lo espiritual. Volviendo nuevamente a Israel, notamos que fueron a un lugar peligroso. ¿Por qué marchar una compañía de adoradores religiosos a ese valle distante, en lugar de un poderoso ejército para destruir a todos los enemigos? Sin duda, la acción inmediata, evitando que sus enemigos amalgamen sus fuerzas, es su única política. No, esperar en Dios es mejor.

El hombre solo es débil cuando desobedece. Y van a un lugar designado. Esto hace que la marcha sea prudente y rentable. Este viaje tuvo una relación especial con la posesión formal de la tierra en el nombre de Jehová. De ser la Canaán contaminada, descansar bajo la maldición de Dios, se convertirá en la herencia de Jehová, la tierra santa que Él se deleita en bendecir. Así como el primer acto de Noé fue tomar posesión del nuevo mundo en el nombre de Dios, en la primera oportunidad, Josué tomó posesión de Canaán en el nombre de Jehová.

Además, este era un lugar apropiado al que Israel marchó. Era apropiado, tanto si consideramos sus asociaciones pasadas como si miramos su posición en la tierra. Fue aquí donde Abraham, el padre de Israel, construyó su primer altar en la tierra que Dios había prometido. ¿Qué más apropiado, entonces, que sus hijos vinieran primero aquí, y como herederos de su fe y piedad, así como de su promesa, levantaran su altar y adoraran al inmutable Jehová? Fue aquí donde Jacob compró terreno y cavó un pozo que permanece hasta el día de hoy, dejándolo en la fe como herencia para los hijos de sus hijos.

Y aquí vienen, los poseedores de todo lo prometido; sus pies estarán sobre estas arras de la herencia; ellos, sus pequeños y sus rebaños beberán del pozo de su padre. Esta cita también fue apropiada porque era tan central y tan hermosa. Mahoma lo llamó el lugar más hermoso de la tierra; y muchos lo han llamado el paraíso de Tierra Santa. No se puede concebir un contraste mayor que el que presenta el paisaje del monte Sinaí, donde se dio la ley por primera vez, y el de Ebal y Gerizim, donde se repitió.

El primero es severo, quieto e imponente, sin mancha verde ni señal de vida. Este es sonriente y verde, vocal con los cantos de innumerables pájaros, cargados con la grosura del olivo, la dulzura del higo, la deliciosa riqueza de la vid, el lugar más atractivo que el corazón del hombre puede concebir. Aquí el viajero, encantado por el aire indescriptible de tranquilidad y reposo que se cierne sobre el escenario, instala su tienda junto a los riachuelos purpúreos y límpidos, y por más ansioso que sea por reanudar su viaje, siente que con gusto pasaría días y semanas en semejante paraíso. Así es incluso ahora, como lo describen aquellos cuyos ojos se han posado en él: ¿qué debe haber sido en aquellos días de Josué?

II. Lo que vemos. En primer lugar, contemplamos el arca, tan notoriamente prominente como el día en que Israel cruzó el Jordán. La Santa Presencia de la que habla el arca nunca les ha fallado, nunca los ha abandonado. También contemplamos un altar aquí. El altar es para el arca. La sangre de uno rocía el propiciatorio del otro, y así el pecado es purificado; Dios puede habitar entre la gente y decir al pecador: “Allí me encontraré contigo.

Este altar fue construido con piedras en bruto, sin tocar con ningún instrumento de hierro, y por lo tanto hablaba de la obra de Cristo como divinamente terminada, que no requería ninguna adición o mejora que la sabiduría del hombre pudiera sugerir o la habilidad del hombre. Este altar se colocó sobre Ebal, la altura más elevada, de donde provenían las maldiciones. Allí se estableció para eliminar la maldición; porque sin el sacrificio del altar que Dios ha provisto, toda carne está bajo la maldición de la ley.

Sobre este altar se ofrecían holocaustos y ofrendas de paz. Los holocaustos hablaban de Cristo ofrecido a Dios, un sacrificio de olor grato; rindiendo una perfecta y gloriosa obediencia a toda la ley que así magnificó y honró. La ofrenda de paz habló de Cristo como el centro y sustancia del descanso, el deleite y el refrigerio para Dios y el hombre; el medio glorioso por el cual se restaura y se mantiene la comunión.

Dios y el hombre se deleitan en un mismo sacrificio, son partícipes de la misma fiesta. Así, el arca y el altar, la Santa Presencia y el Perfecto Sacrificio, garantizan a Israel toda la gloria de la herencia de Dios. Contempla la imponente escena. Los ancianos de las tribus están con Josué, Eleazar y los sacerdotes en el centro del valle, junto al arca. Las tribus se extienden hacia afuera, como dos alas oscuras, a cada lado en masas compactas.

Luego, cuando todos estaban en sus lugares y reinaba el silencio solemne, los levitas leyeron en voz alta las maldiciones de la ley, y los hombres de Ebal respondieron con un amén profundo, como el sonido de muchas aguas. De nuevo se elevan las notas claras de los levitas mientras recitan las bendiciones, y como el sonido de los arpistas tocando con sus arpas llega el alegre amén de las laderas de Gerizim. Pero aún hay otro objeto sobre el que pueden descansar nuestros ojos.

Como monumento duradero de ese gran evento, Josué colocó grandes piedras en el monte Ebal, enlucidas con yeso, y habiendo escrito en ellas “una copia de la ley de Moisés”. El altar habló de lo que la Santa Presencia en Israel otorgó. Estas piedras hablaban de lo que exigía esta Santa Presencia. Las piedras en la orilla del Jordán hablaban del poder misericordioso de Jehová. Las piedras de Jericó declaran su juicio.

Las piedras de Acor hablan de su disciplina. Las piedras de Hai cuentan su fidelidad. Las piedras de Ebal son testigos de su santidad. Cuentan lo que está sucediendo en el pueblo cuyo Dios es el Señor. Ellos sostienen el estandarte por el cual Su pueblo debe caminar. ¿Ha cambiado este estándar? ¿Sus preceptos siguen vigentes o se han vuelto anticuados? ¿Son estas diez palabras la norma y la regla de vida del cristiano? Es una moralidad vana, es una espiritualidad falsa, que sueña que puede elevarse por encima de la obediencia a la ley. ( AB Mackay. )

Leyó todas las palabras de la ley.

La lectura de la ley

I. La idoneidad de marcar los cambios de la vida mediante un reconocimiento especial de la dependencia de Dios y la obligación para con él. Con Israel fue una época de transición, que implicó triunfo, ganancia, una posesión nueva y deseada desde hace mucho tiempo. En esos momentos, los hombres del mundo tienden a pensar solo en sí mismos y en su buena fortuna. No fue así con Israel. Esta es su primera pausa al ingresar a la tierra prometida. Y confían en Dios para protegerlos, mientras lo usan para reconocer que Él los ha traído allí.

Con ceremonia solemne, se pusieron de nuevo en relaciones de pacto con él. Suponiendo que estamos cambiando de residencia u ocupación, entrando en un nuevo lugar o estado de responsabilidad, cumpliendo un cumpleaños u otro aniversario, ¡qué bueno sería convertirlo en un tiempo de re-dedicación a Dios! Así de un joven que pasa de la escuela al negocio, entra en el estado matrimonial, sale del antiguo hogar y se dedica a la obra de una vida. Nuestra fe religiosa debería hacer que esto sea natural.

II. El valor de los medios especiales para profundizar el sentido de obligación hacia Dios. Existen medios tan ordinarios como la lectura diaria de la Biblia, la asistencia a las ordenanzas públicas de la casa de Dios, la conversación cristiana, la atención a las voces de la conciencia y al Espíritu Divino. Muchas cosas nos recuerdan el deber y la dependencia. Y, sin embargo, es fácil de olvidar. Los medios ordinarios pierden una medida de su poder, salvo cuando son reforzados de vez en cuando por aquellos que son especiales y extraordinarios.

Una vez fue más común de lo que tememos que es ahora que las personas que ingresan a la vida cristiana lo hagan con un pacto solemnemente escrito, que se recordará y renovará después de meses y años. Otras ocasiones fueron señalizadas de manera similar. El día del nacimiento del difunto Dr. Bethune, su padre lo dedicó solemnemente a Dios por escrito, un acto que se repitió más de una vez. Las iglesias han tenido sus momentos de renovar los votos del pacto levantándose en un compromiso mutuo entre sí y una nueva dedicación común a Dios.

He visto el registro de "un pacto santo celebrado y renovado con Dios por la Iglesia de Cristo en concordia, en un día de ayuno y oración, apartado para ese propósito, el 11 de julio de 1776", que lleva la firma de Rev. William Emerson (entonces pastor) y otros sesenta y un. Se han iniciado y prolongado avivamientos religiosos por tales medios. La piedad que viene del corazón los aprueba fácilmente. Hace un buen uso, no solo de lo común, sino de lo especial, ayuda a la fidelidad y al crecimiento en una vida piadosa.

III. La sabiduría de prestar atención a todo lo que Dios nos ha dicho acerca de nuestra obligación para con él y del peligro de desecharla. Josué "leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y maldiciones". No se nos dice exactamente qué cosas se incluyeron en la inscripción de las piedras y en la lectura. Sin duda, al menos, el fondo y las sanciones de la ley. Está claro que no hubo discriminación complaciente a favor de los mandamientos fáciles y agradables, ni tampoco en la distinción de las bendiciones y el rechazo de las maldiciones.

IV. El error de retener cualquier parte de la ley de Dios de cualquier edad o clase. "Todo Israel, sus ancianos, oficiales y jueces, estaban de este lado del arca y de otro lado". Ninguno era tan grande y sabio como para no tener necesidad de estar presente. Y "no hubo una palabra de todo lo que mandó Moisés que Josué no haya leído", etc. A veces se piensa que las cosas grandes y sobrias de la ley de Dios no deben enseñarse a los niños.

“Pon delante de ellos sólo las cosas brillantes”, se dice. ¡Qué extraño que sea mucho más fácil ser sabio en las cosas terrenales que en las celestiales! En los asuntos de este mundo, le enseñamos al niño a prever lo que es malo, para que pueda esconderse. También recordamos que las grandes almas nunca se nutren del plan del avestruz. El avestruz mete la cabeza en la arena, cierra los ojos y, al no ver peligro, dice: "¡Ahora estoy a salvo!" Este no es el camino de Dios.

Los "pequeños" debían escuchar "todo lo que mandó Moisés". Pueden comprender poco. Sentirían mucho. A través de la imaginación, sus almas se llenarían de un asombro constante, moderador y edificante.

V. La posibilidad de una contemplación serena de la ley de Dios y el recuerdo de nuestra pasada infidelidad a ella. En primer lugar, antes de aventurarse a leer la ley, "Josué construyó un altar", etc. Sobre este altar debían presentarse holocaustos y ofrendas de paz. El holocausto significaba entrega de uno mismo, dedicación total a Dios; la ofrenda de paz, gozosa comunión con Él. Así, el pueblo se enfrentó cara a cara con la ley y el castigo, no como extranjeros, sino como amigos; sus pecados expiados y perdonados; sus personas, poderes y posesiones le fueron entregados para ser totalmente Suyos; sus corazones descansan en el gozoso sentido de Su favor. Para tales, la ley no podía ser otra cosa que un gobierno divino y bendito. Así puede ser con nosotros. ( Sermones del Monday Club ).

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Joshua 8:34". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​joshua-8.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Ver. 34, 35. Y después leyó todas las palabras de la ley, etc., es decir , hizo que se leyera. Houbigant. Solo tenemos una palabra que agregar a las observaciones ya hechas, con respecto a todas estas ceremonias, en las notas sobre Deuteronomio; es decir, que la manera en que el historiador sagrado se expresa en estos dos versículos parece favorecer mucho su opinión, quienes piensan que sólo las bendiciones y maldiciones, que Moisés había ordenado que se pronunciaran, estaban escritas en el monumento del monte Ebal. : Josué leyó, o hizo que se leyera, todo lo que había escrito; o, como dice el texto, todas las palabras de la ley. Ahora es muy evidente, que leyó solo las bendiciones ymaldiciones antes mencionadas; y no todo el libro de Deuteronomio, ni toda la ley, como insinuarían muchos críticos. Por lo tanto, es evidente que solo tuvo que escribir un duplicado de estas bendiciones y maldiciones, ya que estaban contenidas en la ley de Moisés.

Ante toda la congregación de Israel, con las mujeres, etc.— Es decir, sin excepción de las mujeres, los niños o los prosélitos; porque todos deberían conocer la ley que estaban obligados a obedecer.

REFLEXIONES.— La introducción de esta transacción solemne en medio de las guerras, insinúa la diligencia y el celo del pueblo por observar las instituciones divinas. Nota; Cuando estamos más rodeados de peligros, tenemos la mayor razón para ocuparnos de la única cosa necesaria: asegurar un interés en el favor de Dios.

1. Edificaron un altar y ofrecieron sacrificios sobre él, en el monte Ebal, donde se pronunciaban maldiciones, dando a entender, (1.) Su dependencia de esa expiación, sin la cual las maldiciones que estaban escritas en la ley deben rápidamente alcanzarlos a su ruina. Nota; Nada más que la sangre de Jesús puede salvar a un alma de la maldición de la ley. (2.) Su gratitud por la misericordia de Dios para con ellos.

No se apoderaron de la tierra por su propia espada; y las bestias que ofrecían eran el botín que les había dado. Nota; [1.] Solo podemos dar a Dios lo suyo: todo lo que poseemos es suyo. [2.] Sin embargo, Dios acepta la ofrenda de gratitud; y los que lo reconocen en oración y alabanza, lo encontrarán prosperando en sus caminos con crecientes bendiciones.

2. Se hizo un ensayo solemne de las bendiciones y maldiciones, en presencia de todo el pueblo, grandes y pequeños, la mitad en el monte Ebal, la mitad en el monte Gerizim, con el arca, los sacerdotes, los levitas, los jueces y los oficiales. en el medio. Después de cada oración, expresaron su asentimiento en voz alta y su disposición a abrazar ese pacto bajo el cual tenían posesión de la tierra. Nota; (1.) La palabra de Dios no ha sido dada para que la gente común la encierre, sino para que todos la escuchen y la lean. (2.) Los más altos y los más bajos están igualmente interesados ​​en escuchar y obedecer el mandato divino. A los ojos de Dios, el príncipe y el mendigo están al mismo nivel; el alma que pecare, esa morirá.

(3.) Todos los mandamientos de Dios, desde el menor hasta el mayor, son ordenados por la misma autoridad: ningún pecado tan pequeño como para no estar protegido por la terrible sanción de la maldición y la ira de Dios. (4) Los amos de familia deben cuidar que todos bajo su techo, que sean capaces de comprender, asistan seriamente a la casa de Dios, y escuchen su palabra leída y predicada. (5.) Así es como podemos esperar recibir la plenitud de la promesa en gloria, cuando por gracia, por medio de la fe, seamos obedientes a los mandamientos divinos en la tierra.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Joshua 8:34". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​joshua-8.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XVII.

EBAL Y GERIZIM.

Josué 8:30 .

LOS COMENTARIOS sobre Josué se han quedado muy perplejos por el lugar que ocupa esta narración en nuestras Biblias. Nadie puede estudiar el mapa y tener en cuenta las circunstancias de Josué y la gente, sin compartir esta perplejidad. Se observará en el mapa que Ebal y Gerizim, que se elevan desde la llanura de Siquem, están muy lejos de Hai y Betel. Si suponemos que Josué y no solo su ejército, sino todo su pueblo ( Josué 8:33 ), se dirigieron directamente desde Gilgal al monte Ebal después de la captura de Hai, el viaje debió haber ocupado varios días en cada sentido, además del tiempo necesario para la ceremonia que tuvo lugar allí.

Ciertamente habría necesitado una razón abrumadora para inducirlo en ese momento, primero a marchar con una hueste como esta hasta el monte Ebal, y luego hacerlos marchar de regreso a su campamento en Gilgal. De ahí que muchos hayan llegado a creer que, de alguna manera que no podemos explicar, este pasaje ha sido insertado fuera de su lugar apropiado. El lugar más natural para ello sería al final del capítulo 11 o 12 de Josué, después de la conquista de todo el país y antes de su división entre las tribus.

Casi todos los manuscritos de la Septuaginta lo insertan entre los vv. 2 y 3 del capítulo noveno ( Josué 9:2 ), pero esto no quita mucho la dificultad. Algunos han pensado que Josué dejó el Gilgal original en la llanura del Jordán y fijó su campamento en otro Gilgal, transfiriendo el nombre de su primer campamento al segundo.

Ciertamente se hace mención en las Escrituras de otro Gilgal en las cercanías de Betel ( 2 Reyes 2:2 ), pero no se dice nada que nos lleve a suponer que Josué había trasladado su campamento allí.

Algunos han pensado que no se ha conservado ningún registro de una de las grandes campañas de Josué, la campaña en la que sometió la parte central del país. Se puede decir mucho de esta suposición. En la lista de los treinta y un reyes a quienes sometió sobre el país (capítulo 12) encontramos varios cuyos dominios estaban en esta región. Por ejemplo, sabemos que Aphek, Taanach y Megiddo estaban todos situados en la parte central del país, y probablemente también en otras ciudades.

Sin embargo, aunque se registra el hecho de que fueron derrotados, no se menciona ninguna expedición contra ellos. No pertenecían ni a la confederación de Adonizedec en el sur ni a la de Jabín en el norte, y debieron haber sido sometidos en alguna ocasión distinta. Es posible que Josué los derrotara antes de encontrarse con la confederación de Adonizedec en Gabaón y Bethorón. Pero es mucho más probable que fuera después de esa victoria cuando avanzó hacia la parte central del país.

En general, aunque admitimos la perplejidad de la pregunta, nos inclinamos a creer que el pasaje ha sido trasladado de su lugar original. Esto de ninguna manera invalida la autoridad del libro, o del pasaje, porque en los libros de la Escritura más indudablemente auténticos tenemos instancias más allá de toda duda - muy notablemente en Jeremías - de pasajes insertados fuera de su orden natural.

Se ha dicho que el pasaje de Deuteronomio ( Deuteronomio 27:4 ) no pudo haber sido escrito por Moisés, porque él nunca había puesto un pie en Canaán, y por lo tanto no pudo haber estado familiarizado con los nombres o la localidad de Ebal y Gerizim. Por el contrario, creemos que tenía muy buenas razones para conocer a ambos.

Porque al pie de Ebal estaba la porción de tierra que Jacob le dio a su hijo José, y donde tanto el pozo de Jacob como la tumba de José están señalados en la actualidad. Ese pedazo de tierra debió ser familiar para Jacob, y José se lo describió cuidadosamente por sus grandes rasgos naturales cuando se lo entregó. Y como José lo consideró como su lugar de entierro destinado, la tradición de su situación debe haber sido transmitida cuidadosamente a aquellos que vinieron después de él, cuando dio el mandamiento acerca de sus huesos.

José no era el hijo mayor de Jacob, como tampoco Raquel era su esposa mayor, y por estas razones ninguno de ellos fue enterrado en la cueva de Macpela. Por tanto, Moisés tenía buenas razones para conocer la localidad. Probablemente fue en el momento de la ceremonia en Ebal cuando se enterraron los huesos de José, aunque el hecho no se registra hasta el final del libro ( Josué 24:32 ). Pero ese pasaje, evidentemente, tampoco está en su lugar natural.

Fue muy apropiado que cuando hubiera completado la conquista del país, Josué se dispusiera a realizar esa gran ceremonia nacional, diseñada para clavar en el corazón del pueblo las demandas de la ley y el pacto de Dios, que Moisés había ordenado que se cumpliera. realizado en el valle de Siquem. Porque aunque Josué no era ni sacerdote ni profeta, sin embargo, como un creyente afectuoso y un siervo ferviente de Dios, sintió que era su deber en todas las ocasiones adecuadas instar al pueblo que no había prosperidad para ellos excepto con la condición de lealtad a Él.

Intentó mezclar el pensamiento de Dios y las demandas de Dios con la vida misma de la nación; para hacerlo correr, por así decirlo, en su misma sangre; hacer que piensen en el pacto Divino como su paladio, la promesa misma de todas sus bendiciones, su única garantía de prosperidad y paz.

Por lo tanto, cuando Josué condujo a su pueblo a los montes Ebal y Gerizim, para que pudieran tener las obligaciones de la ley ante ellos en una forma tan impresionante como pintoresca, no estaba simplemente cumpliendo mecánicamente un mandato de Moisés, sino cumpliendo transacción en la que él mismo entró en corazón y alma. Y cuando el autor del libro registra la transacción, no es simplemente con el propósito de mostrarnos cómo se realizaron realmente ciertos actos prescritos en un libro anterior, sino con el propósito de perpetuar un hecho que en toda la historia futura de la nación demostraría ser una inspiración continua para bien, o un testimonio contra ellos, de modo que fuera de su propia vida serían condenados.

Conociendo a Josué como lo conocemos, podemos creer fácilmente que desde el principio fue uno de sus proyectos más preciados implementar el legado de Moisés y supervisar este memorable acto de alianza. Debe haber sido un gran alivio de las escenas sangrientas y las terribles experiencias de la guerra reunir a su gente entre las montañas y comprometerlos en un servicio que estaba mucho más en armonía con la belleza y sublimidad de la naturaleza.

Ningún crítico o escritor que tenga algún sentido de la idoneidad de las cosas puede trasladar fríamente esta transacción de la esfera de la historia a la de la fantasía, o privar a Josué de su participación en una transacción en la que sin duda su corazón fue arrojado con tanto entusiasmo como el de David. en tiempos posteriores cuando el arca fue colocada sobre el monte Sion.

No podía ser sin corazones conmovidos que Josué y todo su pueblo que tenía ideas afines entraron en el hermoso valle de Siquem, que había sido el primer lugar de descanso en Canaán de su padre Abraham, el primer lugar donde Dios se le apareció, y el primer lugar donde "edificó un altar al Señor" ( Génesis 12:6 ).

Por consenso general, el valle de Siquem tiene la distinción de ser uno de los más bellos del país. "Su lado occidental", dice Stanley, "está delimitado por los estribos de dos cadenas montañosas, que van de oeste a este. Estas cadenas son Gerizim y Ebal; y en la abertura entre ellas, no visto desde la llanura, se encuentra el ciudad moderna de Nablous [Neapohs = Siquem] .. Un valle verde con hierba, gris con olivos, jardines inclinados a cada lado, manantiales frescos corriendo en todas direcciones; al final un pueblo blanco en relieve en todo este verdor, alojado entre las dos altas montañas que se extienden a cada lado del valle, la del sur de Gerizim, la del norte de Ebal; este es el aspecto de Nablous, el más hermoso, tal vez podría decirse que es el único lugar muy hermoso en Palestina Central. . "

Si el ejército de Israel se acercaba a Ebal y Gerizim desde el sur, pasarían a lo largo de la cordillera central o meseta del país hasta llegar al valle de Siquem, donde la cordillera parecería como si hubiera sido hendida de arriba a abajo por alguna gran convulsión de la naturaleza. Entonces, como ahora, el país estaba tachonado de aldeas, las llanuras cubiertas de hierba y grano, y las colinas redondeadas con huertos de higueras, olivos, granadas y otros árboles.

A cada lado de la fisura se elevaba una colina de unos doscientos cincuenta metros, aproximadamente a la altura de Arthur Seat en Edimburgo, Ebal al norte y Gerizim al sur. No era como la escena del Sinaí, donde las montañas desnudas y desoladas se elevaban hasta el cielo, sus cimas perdidas entre las nubes. Este era un paisaje más hogareño, en medio de los campos y las viviendas donde la gente pasaba su vida diaria.

Si la proclamación de la ley desde el Sinaí tuvo algo de carácter abstracto y distante, Ebal y Gerizim la llevaron a los negocios y el pecho de los hombres. Ahora iba a ser la regla para todos los días y para todas las transacciones de todos los días; la novia ahora iba a establecerse en su hogar, y si iba a disfrutar del semblante y la compañía de su Esposo celestial, la ley de Su casa debía ser implementada por completo, y todos sus requisitos clavados en su corazón.

La ceremonia aquí bajo Josué fue doble: primero, la elevación de un altar; y segundo, la proclamación de la ley.

I. El altar, según lo ordenado en Éxodo 20:24 , era de piedras enteras y desnudas. En su estructura simple, fue diseñado para mostrar que el Altísimo no habita en templos hechos por manos. En su posición abierta, demostró que el lugar más apropiado para Su adoración no eran los rincones secretos del bosque, sino el aire libre y la plena luz del cielo, ya que Él es luz y en Él no hay tinieblas en absoluto.

Sobre este altar se ofrecían holocaustos y ofrendas de paz al Señor. El sistema de sacrificios había sido poco atendido en medio de los movimientos del desierto y las operaciones bélicas en las que la gente había estado más o menos involucrada desde su entrada en la tierra; pero ahora era el comienzo de un culto más regular.

La primera transacción que se realizó aquí fue el sacrificio. Aquí se recordó el pecado y la necesidad de propiciación. Aquí se conmemoró que Dios mismo había designado un método de propiciación; que de ese modo había manifestado su bondadoso deseo de estar en paz con su pueblo; que no los había dejado suspirar: "¡Ojalá supiéramos dónde podríamos encontrarlo, para que pudiéramos llegar incluso a su asiento!" sino que había abierto a su pueblo las puertas de la justicia para que entraran y alabasen al Señor.

Nota del módulo eS: Creo que debería ser "II". Además, leemos en Josué que "escribió allí sobre las piedras una copia de la ley de Moisés, que escribió en presencia de los hijos de Israel". Hay suficiente diferencia entre los pasajes de Deuteronomio y Josué para mostrar que el uno no fue copiado del otro De Josué podríamos suponer que fue en las piedras del altar que escribió Josué, y no hay ninguna referencia al mandato dado en Deuteronomio de enlucir las piedras con yeso.

Pero de Deuteronomio está claro que no fueron las piedras del altar las que fueron enlucidas, sino las piedras conmemorativas colocadas con ese propósito. No ha habido poca controversia en cuanto a la forma en que se llevó a cabo esta medida cautelar. Según el Dr. Thomson, en "Land and the Book", el asunto es muy simple. La dificultad a los ojos de los comentaristas ha surgido de la idea de que plaister es una sustancia demasiado blanda para retener la impresión de lo que está escrito en ella.

Esto el Dr. Thomson discute totalmente: "Un examen cuidadoso de Deuteronomio 27:4 ; Deuteronomio 27:8 y Josué 8:30 conducirá a la opinión de que la ley fue escrita sobre y en el plaister con el que estos pilares fueron revestidos.

Esto podría hacerse fácilmente; y esa escritura era común en la antigüedad. He visto numerosos ejemplares que ciertamente tienen más de dos mil años de antigüedad, y aún tan distintos como cuando se inscribieron por primera vez en el plaister. En este clima cálido, donde no hay escarcha que disuelva el cemento, continuará duro y ininterrumpido durante miles de años, lo que sin duda es lo suficientemente largo. El cemento de las piscinas de Salomón permanece en admirable conservación, aunque expuesto a todas las vicisitudes del clima y sin protección.

. Por lo tanto, lo que hizo Josué, cuando erigió esas grandes piedras en el monte Ebal, fue simplemente escribir en el cemento aún blando con un estilo, o más probablemente en la superficie pulida cuando estaba seco, con pintura roja, como en las tumbas antiguas. Si estuvieran debidamente protegidos y no los hubiera roto la violencia, habrían permanecido hasta el día de hoy ".

Josué no podría haber escrito toda la ley en sus columnas; probablemente fueron solo los diez mandamientos. Como veremos, se hizo otro arreglo para el ensayo de toda la ley; se leyó solemnemente después. Pero ahora la nación entera, con todos los forasteros y seguidores, tomó su posición en el valle entre las dos montañas. La mitad de las tribus se separaron del resto a las laderas de Gerizim, y la otra mitad a las de Ebal.

De Deuteronomio deducimos que los que estaban agrupados en Gerizim eran las tribus más importantes y numerosas. Abrazaron a Simeón, Leví, Judá, Isacar, José y Benjamín. En el monte Ebal estaban estacionados Rubén, Gad y Aser, Zabulón, Dan y Neftalí. Los sacerdotes se interpusieron y leyeron bendiciones y maldiciones. Cuando se leyeron las bendiciones, las tribus de Gerizim gritaron Amén. Cuando se leyeron las maldiciones, las de Ebal hicieron lo mismo.

Imaginemos la escena. La ladera de una montaña cubierta de gente es siempre un espectáculo pintoresco, y el efecto aumenta mucho cuando la ropa de la multitud es de colores claros y brillantes, como probablemente lo fue en esta ocasión. "Fue", dice el Dr. Thomson, "más allá de toda duda o comparación, la asamblea más augusta sobre la que ha brillado el sol; y nunca me paro en la estrecha llanura, con Ebal y Gerizim elevándose a ambos lados hacia el cielo, sin recordar involuntariamente y reproducir la escena.

Grité para escuchar el eco, y luego me imaginé cómo debió haber sido cuando los levitas en voz alta proclamaron desde los acantilados desnudos de Ebal: 'Maldito el hombre que hace cualquier imagen esculpida, una abominación a Jehová'. ¡Y luego el tremendo Amén! diez veces más fuerte desde la congregación unida, elevándose e hinchándose y resonando de Ebal a Gerizim, y de Gerizim a Ebal. ¡Amén! Aun así, que sea maldito. No, nunca hubo una asamblea que se compare con esto ".

Se hace mención muy explícita del hecho de que "no hubo una palabra de todo lo que mandó Moisés que Josué no leyera ante toda la congregación de los hijos de Israel, con las mujeres y los niños y los extraños que conversaban entre ellos. " Esto obviamente implica que la ley de Moisés estaba en forma definida, y que su lectura tomó una parte considerable de tiempo.

El orden de los acontecimientos había sido muy significativo. Primero, una gran obra de destrucción: el despojo de los cananeos. A continuación, la erección de un altar y la ofrenda de sacrificios. Y, por último, la inscripción y proclamación de la ley. "El cirujano ha cumplido con su deber, y ahora la naturaleza procederá a sanar, consolar y bendecir. El enemigo ha sido expulsado del campo. Ahora se levanta el altar y se promulga la ley.

La sociedad sin ley es un caos. Un altar sin justicia es un sentimiento evaporativo. La oración sin deber puede ser un desprendimiento de las alas del pájaro para el que fueron diseñadas para ayudar. Habiendo realizado el trabajo destructivo, no se imagine que todo el programa está completo; ahora comienza la construcción del altar. Y habiendo creado un lugar para la oración, no imaginen que todo el deber del hombre se ha perfeccionado; luego puso la ley; batalla, oración, ley; ley, oración, batalla ".

"La Biblia del Pueblo", por Joseph Parker, DD

Si la conjetura de que este pasaje originalmente ocupó un lugar posterior en el libro es correcta, el ejército estaba a punto de ser disuelto y la gente estaba a punto de establecerse en sus propias casas. Fue una crisis trascendental. Estaban a punto de perder, en gran medida, la influencia de la unión y la presencia de hombres como Josué y los ancianos piadosos, cuyo noble ejemplo y palabras conmovedoras habían sido siempre un poder para lo que era bueno y verdadero.

Esparcidos por la tierra, ahora estarían más bajo el control de sus propios corazones y, a menudo, de lo que en ellos era menos noble y menos piadoso. Por parte de Josué, en esta reunión solemne se había hecho todo para asegurarse de que se separaran con el recuerdo de las poderosas obras de Dios en su nombre llenando sus corazones y las palabras de la ley de Dios resonando en sus oídos.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Joshua 8:34". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​joshua-8.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

LA COPIA DE LA LEY.—

Josué 8:30

Entonces Josué construyó un altar al Señor Dios de Israel en el monte Ebal. Meyer, De Wette, Maurer, Rosenmuller, Knobel y otros han declarado que este pasaje es una interpolación. La LXX no lo introduce aquí, pero después de Josué 9:2. Para otras autoridades ver abajo. Es muy fácil ver por qué se ha disputado su autenticidad. El Libro de Josué tiene muchas marcas de haber sido escrito no mucho después de los eventos descritos en él. Pero ha sido una opinión favorita con la escuela que discute la autenticidad de los libros de la Biblia, que Deuteronomio fue una revisión tardía por Ezra de la ley de Moisés, aunque esto (ver Introducción) últimamente ha sido descartado por otra hipótesis. Pero tenemos, si el pasaje actual es genuino, una prueba clara de que el Libro de Josué fue escrito después del Libro de Deuteronomio. Deuteronomio se cita aquí como el "libro de la ley de Moisés" (cf. Deuteronomio 31:9, Deuteronomio 31:24, Deuteronomio 31:26). Los motivos por los que el genuino. Se ha negado lo siguiente del pasaje: Primero, el pasaje comienza con אָז seguido de un imperfecto o futuro, al igual que el pasaje interpolado en Deuteronomio 4:41-5. Esta es la teoría de Maurer. Pero en este caso debemos rechazar cada pasaje que comience así, y ciertamente deberíamos hacerlo por motivos que, por decir lo menos, son muy delgados. A continuación, se nos dice que Joshua no podría haberse aventurado a confiar hasta el momento en el corazón de un país hostil. ¿Pero por qué no? Gerizim no estaba a más de veinte millas de Ai. Se nos dice que los cananeos estaban aterrorizados por el éxito de Joshua. Los gabaonitas no estaban dispuestos a ofrecer ningún obstáculo a su progreso; al contrario, se apresuraron a formar una alianza con él. Y estos solemnes ritos religiosos, realizados por un pueblo tan claramente bajo la protección del Altísimo, tenían más probabilidades de aumentar que disminuir el temor que sentían las tribus circundantes. La única dificultad es que se dice expresamente que las mujeres y los niños (v. 35) han ido allí también, y parece improbable que ellos, a quienes supuestamente hemos dejado bajo vigilancia en Gilgal, hayan sido llevados hasta ahora. mientras que el país aún no se había sometido. Y la dificultad aumenta al encontrar a Joshua nuevamente en Gilgal en Josué 9:6. Pero existe la hipótesis de que este era otro Gilgal sobre el cual recurrir, y este (ver nota en el pasaje que acabo de mencionar) es extremadamente probable. La sugerencia de muchos comentaristas, que el pasaje ha sido transpuesto, por supuesto es posible. Solo podemos dejar la dificultad sin resolver, ya que un conocimiento más completo de los hechos, si pudiéramos obtenerlo, se aclararía de inmediato. Pero podemos estar seguros de que si el pasaje fuera una interpolación, se habría dado alguna explicación de las circunstancias que nos parecen tan desconcertantes. Y, por otro lado, debemos recordar que, como ya se ha sostenido, la noción de que todo el campamento de Israel realizó este viaje en un momento en que la estupefacción se había apoderado de las tribus canaanitas, aunque implicaba cierta imposibilidad, de ninguna manera imposible. (Ver también nota en el versículo 33). Se han dado varias interpretaciones extraordinarias de este pasaje. Una interpretación rabínica favorita (ver nota en el siguiente versículo) fue que este altar fue erigido el mismo día en que los israelitas cruzaron el Jordán. Esto, por supuesto, era una imposibilidad física. Josefo, por el contrario, supone que transcurrieron cinco años antes de su erección, mientras que el rabino Israel, en el Talmud de Jerusalén, piensa que fue diferido hasta después de caducar catorce años, y después de que la tierra hubiera sido dividida. Entonces Masius en loc. En el monte Ebal. Entre ella y Gerizim se encontraba la ciudad de Siquem, o Sicar, como se le llama en San Juan 4:1. Gerizim estaba cerca de esta ciudad, como Jueces 9:6, Jueces 9:7 y St. Juan 4:20 testifican, así como Deuteronomio 11:30, en comparación con Génesis 12:6. El Dr. Maclear, en la 'Biblia de Cambridge para escuelas', sugiere que los israelitas aprovecharon esta oportunidad para enterrar los huesos de José ( Génesis 1:25, Génesis 1:26) en el terreno que Jacob compró de los hijos de Hamor ( Génesis 33:19). (Ver Éxodo 13:19).

Josué 8:31

Como ordenó Moisés el siervo del Señor (ver Éxodo 20:25; Deuteronomio 27:4, Deuteronomio 27:5). Aquí, y en Josué 8:33, encontramos al escritor haciendo un extracto del Libro de Deuteronomio. Como se dijo anteriormente, la explicación natural es que el Libro de Josué fue escrito después del Libro de Deuteronomio, y que el Libro de Deuteronomio fue escrito por Moisés, o ¿cómo pudo Joshua haber llevado a cabo instrucciones que nunca se habían dado? La teoría elovista, jovista y denteronomista supone que el compilador del Libro de Josué hizo su trabajo de una manera tan superficial que es muy posible que los críticos que viven a una distancia de tres mil años o más detecten los diversos fragmentos de que se construye su mosaico. Está tan vacío de sentido común como para haber insertado esta narrativa en un lugar tan obviamente inadecuado que implica una contradicción palpable con la probabilidad y el sentido común, y esto cuando podría haberlo colocado en una docena de otras partes del libro donde no la improbabilidad estaría involucrada. Sin embargo, a pesar del increíble descuido con el que reunió sus materiales, debemos creer que "el Deuteronomista" tuvo la previsión de insertar el cumplimiento del mandato de Moisés que había inventado en Deuteronomio 11:26-5, Deuteronomio 27:1; y al hacerlo, abrevió la narración para dejar de lado muchos detalles de su propia invención. Ahora, bajo el supuesto de una fabricación posterior de observancias suplementarias que se impondrán a los hijos de Israel, es poco probable que el relato del yeso con el que se enyesarían las piedras, y la enumeración de las tribus y las maldiciones, sería omitido, ya que por la hipótesis el objeto del Deuteronomista era asegurar la obediencia implícita a las promulgaciones sacerdotales que estaba inventando. Pero en la hipótesis de la autenticidad de ambos escritos, todo encaja de manera bastante natural. Un altar de piedras enteras, sobre el cual nadie ha levantado hierro. Como para intimar (ver Éxodo 20:25) que todo debe ser natural y espontáneo en la adoración a Dios, y que se debe introducir la menor cantidad posible de diseño humano. El altar debe ser levantado por el hombre, pero los principios de la adoración no deben ser ideados por él. Sin embargo, esta interpretación es rechazada por Calvin, quien piensa que todo lo que se pretendía era impedir la existencia perpetua del altar (aunque la sustitución de piedras enteras por piedras talladas no es evidente); y Keil y Bahr, quienes piensan que el altar debe ( Éxodo 20:24) ser propiamente tierra, ya que la naturaleza terrenal o carnal del hombre hace necesario el sacrificio, y que la piedra sin labrar es el único sustituto de la tierra que esta permitido. Pero seguramente la obra del hombre es la descendencia de su naturaleza no regenerada y, por lo tanto, puede, desde este punto de vista, emplearse correctamente en el sacrificio. Hengstenberg piensa que la razón de la orden fue que, dado que solo se permitía un lugar de culto para todo Israel, a veces había que levantar un altar a toda prisa. Pero cuando consideramos el carácter simbólico de la adoración mosaica, nos vemos obligados a rechazar esta interpretación como insatisfactoria. Benjamin de Tudela (ver Drusius in loc) parece haber supuesto que estas piedras eran las que habían sido sacadas de Jordania. Masius dedica un espacio considerable a la refutación de esta opinión (véase también la nota en el último verso). Y ofrecieron al respecto. Delitzsch comenta sobre la inversión del orden aquí, en comparación con Deuteronomio 27:1. Pero este es obviamente el verdadero orden. La adoración precedería naturalmente a la ceremonia en lugar de seguirla.

Josué 8:32

Y él escribió allí sobre las piedras; es decir; sobre el yeso, como leemos en Deuteronomio 27:2, Deuteronomio 27:4. "La pared destinada a recibir la imagen", y era lo mismo con las inscripciones, estaba cubierta con una capa de cal y yeso. El contorno se dibujó con tiza roja, y luego se corrigió y se rellenó con negro. Thomson dice que ha visto escritos en yeso que no podían tener menos de dos mil años. Este pasaje muestra que nuestro autor tenía Deuteronomio 28:2, Deuteronomio 28:3 en su mente. Las piedras del altar, que solo se han mencionado, claramente no están destinadas aquí, sino la erección de la piedra enlucida sobre la que debía escribirse la ley. Una copia de la ley de Moisés, "Deuteronomium legis", Vulgate. Así también LXX. No toda la ley, ni el Libro de Deuteronomio, por el tiempo no lo permitirían, pero el decálogo, como la palabra מִשְׁנֶה duplica, de donde viene la palabra Mishna, significa. Debe observarse que la palabra es definitiva, la copia, no una copia, de la ley. Esto ( Deuteronomio 5:22) fue lo que estaba escrito en las dos tablas de piedra, que ( Éxodo 24:12, Éxodo 31:18) Dios le dio a Moisés. Sin embargo, es posible que, como sugieren algunos comentaristas, y como se puede considerar que el versículo 34 implica, las maldiciones y bendiciones mencionadas en Deuteronomio 27:1 y Deuteronomio 28:1. El establecimiento formal de este monumento tenía la intención de recordar a los israelitas, por un testigo permanente, las condiciones en las que tenían la tierra de Canaán. Y debe observarse que los preceptos morales, más que los positivos, de la ley se les impusieron solemnemente, ya que el descuido de la ley moral de Dios es la fuente invariable de degradación y decadencia nacional. Lo cual él escribió. A saber, Joshua.

Josué 8:33

Y todo Israel (ver Josué 23:2; Josué 24:1, Josué 24:2). La palabra כל se usa muy libremente en hebreo (ver Génesis 4:14). Por lo tanto, no es necesario suponer, por supuesto, que todo el pueblo, hombres, mujeres y niños fueron llevados a Siquem para contemplar esta ceremonia. Es muy posible que durante todas las marchas y campañas de Joshua, un gran número de personas permanecieron bajo vigilancia en Gilgal (ver Josué 9:6), que permaneció como la sede de los israelitas hasta que el país fue sometido. Todo lo que se quiere decir aquí es que una gran cantidad de personas se reunieron, y que cada tribu, cada edad y cada sexo estuvieron en gran parte representados en esta importante ceremonia. Y oficiales. Shoterim (ver Josué 1:10). La mitad de ellos. La explicación de Orígenes del significado espiritual de este pasaje es notable, aunque algo descabellado. Considera que aquellos de las tribus que se pararon en el Monte Gerizim son bendecidos, como el tipo de aquellos que son guiados, no por temor a las amenazas de Dios, sino por el anhelo de las promesas y bendiciones de Dios; aquellos que se pararon en el Monte Ebal para maldecir, como el tipo de aquellos que son impulsados ​​por el miedo al castigo de obedecer la voluntad de Dios, y estos finalmente alcanzan la salvación. El primero, agrega, es el más noble de los dos; pero Jesús, que lee los corazones, le da a cada uno su propia estación y coloca algunos en el Monte Ebal para maldecir, no para que ellos mismos puedan recibir la maldición, sino que, al considerar la maldición pronunciada sobre los pecadores, pueden aprender cómo escapar de ella. Enfrente. אֶל־מוּל más bien, "en la dirección de salida" El comando en Deuteronomio 27:12 es que se pararán sobre las dos montañas. Sin duda, ciertos representantes de las tribus se pararon en la montaña, y el resto de la gente al pie de la montaña, a ambos lados del valle, "abarrotando las laderas", como dice el Canon Tristram. El valle es estrecho aquí, y la voz en las regiones montañosas, donde el aire es más raro, llega lejos. En circunstancias especiales, como el clima helado, las voces de los hombres que lloran sus mercancías se han escuchado claramente en todo el Humber en nuestro propio país. Y en los pasos de montaña, como cualquiera que haya viajado en ellos puede determinar fácilmente, las conversaciones pueden llevarse a cabo desde lados opuestos de un valle o barranco sin la menor dificultad. En este lugar en particular, el Canon Tristram nos dice que cuando en el Monte Gerizim escuchó cada palabra pronunciada por un hombre que conducía su trasero por el Monte Ebal, y que luego dos de su grupo recitaron los mandamientos de manera antifonal desde los dos lados del valle sin La menor dificultad.

Josué 8:34

Todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones. La forma de esta expresión, combinada con las palabras del siguiente verso, parece incluir no solo las maldiciones especiales en Deuteronomio 27:1; pero Deuteronomio 28:1, al menos, y posiblemente Deuteronomio 29:1. y 30. también.

Josué 8:35

Que estaban familiarizados con ellos. Literalmente, quienes iban en medio de ellos; es decir; los extraños que se habían unido a ellos, ya sea a su partida de Egipto o desde su conquista de Palestina Oriental.

HOMILÉTICA

Josué 8:30-6

El establecimiento de la ley.

La disposición para la debida observancia de la ley de Dios fue una de las características más notables de la invasión de Canaán por Josué. Dos veces fue el comando dado en Deuteronomio por Moisés ( Deuteronomio 11:29, 36 y Deuteronomio 27:2), y el lugar se fijó de antemano, sin duda debido a su posición central en Palestina. Ya hemos observado, en las notas sobre Deuteronomio 5:1; sobre el escrupuloso cuidado de cumplir con las disposiciones de la ley con la que se inició la invasión de Canaán. El presente es un evento del mismo personaje. Joshua se abstiene de presionar aún más sus operaciones bélicas en la tierra, hasta que se abrió paso hasta el punto central, y anticipó la conquista que está a punto de realizar al establecer allí la ley que se observaría en ella, cuando se hubiera convertido la posesión de los israelitas. Las siguientes consideraciones se sugieren a sí mismas:

I. LA FE DE JOSHUA. Aa en el caso de la circuncisión, entonces aquí, la obediencia es superior a todas las consideraciones terrenales. Desde un punto de vista mundano, esta marcha de Hai a Gerizim mientras las naciones de Canaán aún no han sido sometidas fue un acto peligroso y tonto. Los filósofos modernos lo ridiculizarían; la opinión pública moderna lo condenaría. Pero es justo aquí donde la opinión moderna requiere corrección por la Palabra de Dios. Cuando un pensador de la actualidad, que no suele considerarse supersticioso o fanático, nos dice que hemos "olvidado a Dios", puede valer la pena preguntar si todavía es un factor en el problema de la vida con estadistas, generales y políticos. . Sin duda hay una forma supersticiosa de llevar a cabo el principio aquí indicado. Así que, como ya se ha señalado, había entre los israelitas, cuando tomaron el arca para luchar con ellos, imaginando que podría actuar como un talismán que podría protegerlos de las consecuencias de sus propios pecados. Sin embargo, podemos aventurarnos a elogiar el escrupuloso respeto por los mandamientos de Dios mostrados por los indios cristianos en América del Norte, que estaban dispuestos a renunciar voluntariamente a la gran captura de pescado, y se ganaban la vida pescando, que se les ofreció en el día del Señor. , en lugar de la conducta del clérigo, quien, al ver un destello de sol en un día húmedo de verano mientras predicaba, condujo a su rebaño al campo de cosecha, aunque era domingo, porque, como dijo, estaba mal permitir Los buenos dones de Dios se desperdician. Puede haber mucho que decir en ambos lados. Sin embargo, era bueno al menos permitir que la fe fuera superior a la vista y la obediencia a la conveniencia. Podemos estar seguros de que en todos los casos una obediencia estricta a los preceptos de Dios, y un desprecio sublime de las consecuencias cuando se trata del deber, es el único camino que un cristiano sincero puede seguir. Esto es cierto si

(1) nacional,

(2) comercial, o

(3) están involucrados intereses privados.

La nación que adopta deliberadamente una política incorrecta, o se niega a llevar a cabo una correcta, porque es su interés hacerlo, seguramente obtendrá su recompensa. La transacción comercial que en sus esfuerzos después de la ganancia descuida el simple mandato de Dios al final traerá más daño que bien. El hombre que habitualmente deja de lado los mandamientos de Dios para sus propios fines privados "cosechará su recompensa, quienquiera que sea".

II LA CIRCUNCISIÓN MUY BENEFICIOSA SI GUARDAS LA LEY. Josué aquí muestra claramente a los hijos de Israel que la renovación formal del pacto que se hizo tan pronto como se cruzó el Jordán no sirvió de nada a la vista de Dios, a menos que la ley fuera establecida como la consecuencia necesaria de ese pacto. Entonces aprendemos que de nada nos sirve ser el pueblo del pacto de Dios a menos que tengamos la ley escrita en nuestros corazones. Porque una de las primeras condiciones de ese pacto es que Dios nos dará su Espíritu. ¡Ay de nosotros si lo afligimos o lo apagamos! Él nos da poder para cumplir la ley de Dios. Negarse a cumplir esa ley es resistirlo y luchar contra él. Esto conlleva para nosotros las mismas consecuencias que para Israel, primero en el desierto y luego en Canaán: rechazo de los altos privilegios que habían heredado. Después de nuestra admisión en el pacto con Dios, debe haber

(1) el grabado de la ley en nuestros corazones mediante el estudio de sus preceptos, y

(2) el esfuerzo sincero de caminar según la ley así establecido en medio de nosotros.

III. La ley fue leída. Esta lectura pública de la ley era una característica de las solemnidades públicas judías cuando su fe se había enfriado, y necesitaba avivamiento (ver 2 Reyes 23:2, 2 Reyes 23:8; 2Cr 34: 1-33 : 80, 81; Nehemías 8:1). No parece haber formado parte de las ceremonias ni de David ni de Salomón, ni siquiera de Ezequías. Quizás hubiera sido mejor si lo hubiera hecho, aunque estas ceremonias fueron piadosas y edificantes. Por lo tanto, no podemos estar de acuerdo con aquellos que eliminarían del Servicio de la Iglesia de Inglaterra esa recitación continua de los Diez Mandamientos que se agregó al Servicio de Comunión en la Reforma. No podemos decir cuánto ha tendido esta lectura de la ley a mantener viva en la nación el aborrecimiento de ciertos pecados, ha preservado entre nosotros el respeto por el día santo de Dios, por la pureza y el orden domésticos, por la honestidad y la veracidad, que algunas otras naciones perdido. Entonces, la lectura diaria y semanal de las Escrituras, como un todo, es una característica del sistema de la Iglesia que no veríamos voluntariamente entregados. Y el que descuida la lectura privada de la ley debe esperar que la vida de su alma se vea amortiguada.

IV. LA LEY TIENE MALDICIONES, ASÍ COMO LAS BENDICIONES. Las características más severas de la ley de Dios se mantienen fuera de la vista de muchos en estos días. Hablan de un Dios de amor, pero se olvidan de que un Dios de amor debe, como tal, castigar el pecado y, por lo tanto, a los pecadores, siempre y cuando se aferren a su pecado. No sería amor dejar el pecado sin castigo, porque eso era alentar a los hombres a cometerlo. Y como el pecado, por su propia naturaleza, es el padre de la miseria, el Dios que no castiga el pecado es más un Dios de odio que un Dios de amor. Ninguna predicación de las bendiciones del evangelio es de ninguna utilidad que oculte sistemáticamente los terrores del evangelio; que trata de exaltar el amor de Dios en Cristo mientras ignora la venganza que se pronuncia contra aquellos que "no obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesucristo". Ninguna lectura de la ley es de ninguna utilidad, excepto que Ebal se lea tanto como Gerizim. Joshua leyó "todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, de acuerdo con todo lo que está escrito en el libro de la ley". Entonces, el ministro cristiano debe ensayar fielmente a su rebaño todo lo que está escrito en el libro de la ley de Cristo.

V. EL ARCA DE DIOS ESTABA EN MEDIO. Es decir, la lectura de la ley no era una mera recitación formal. Allí estaban el altar, las ofrendas y los sacrificios. Fue una celebración religiosa. La presencia de Dios fue reconocida. Se requería la devoción del corazón. Toda la celebración habría sido un pretexto si no se hubiera llevado a cabo a la vista de Dios. Entonces, ahora, cuando la Palabra de Dios se lee en la congregación, no debe ser una mera forma. Debería haber un ardiente deseo de sacar provecho de ello, la solemne reverencia por la palabra hablada del Altísimo. Y cuando se estudia en privado, no debe ser un estudio frío, crítico, simplemente intelectual. El calor de la devoción debe encenderse. La lectura debe ser claramente un acto religioso. La presencia de Dios, por igual en la palabra que ha dado, y el corazón que ha renovado, deben ser reconocidos, y un resplandor mutuo debe derivarse del contacto. Y este resplandor debería inflamarse aún más por el sacrificio simultáneo de los pensamientos e intenciones del corazón a Dios.

HOMILIAS POR R. GLOVER

Josué 8:30-6

El altar en Ebal, y la lectura y grabación de la ley.

Entramos en esta escena inesperadamente. La guerra, con sus estratagemas, su carnicería, su inversión del orden antiguo, estaba llenando nuestra mente. Pero de repente, en lugar del campamento, está la asamblea religiosa; sacrificio en lugar de sacrificio; en lugar de la destrucción de ciudades paganas, la construcción de inscripciones monumentales de la ley. La reunión de todo el pueblo para aprender y aceptar de nuevo la gran ley de Dios. No fue una reunión casual, sino una prescrita por Moisés en el capítulo 27 de Deuteronomio; se detallan qué tribus deben pararse en las laderas de Gerizim, para responder a todas las bendiciones de la ley, y qué tribus deben pararse en Ebal para responder a sus maldiciones. El arca en el valle entre; un altar levantado en una de las alturas; la ley, leída solemnemente, y recibida con las respuestas no de una congregación, sino de una nación reunida; sacrificios de pacto ofrecidos; la inscripción en piedras conmemorativas de los principales preceptos de la ley, todos estos constituyen una escena de la máxima impresionante. Una nación que acepta una liga y un pacto solemnes, santifica su conquista, toma posesión formal del país para su Dios, en el corazón de la tierra santifica una montaña para su trono; esto no es un hecho cotidiano, sino uno lleno de significado moral. Considere algunas de sus lecciones.

I. LOS RESTOS SAGRADOS DEBEN MEZCLARSE CON TODO EL TRABAJO MUNDIAL. No muchos habrían reunido una nación en ese momento para tal trabajo. A lo sumo, solo se había logrado la conquista del medio de la tierra. Los reyes del sur y del norte estaban formando sus ligas para aplastar a los terribles invasores. Un santo menos heroico o un héroe menos santo habría pospuesto todas esas asambleas solemnes hasta que se completara la conquista. Pero Joshua "pone al Señor siempre delante de él"; y desde el principio busca santificar su lucha y sus victorias. Al igual que en Gilgal, se demoró en observar los sacramentos de la ley, así que aquí en Siquem se demora en construir un altar y ensayar la ley. No se pierde ese tiempo que pasamos en tranquila comunión con Dios. Y en el grado en que, al igual que las ocupaciones de estos invasores, nuestro trabajo diario es absorbente y mundano, en ese grado es bueno detener nuestras actividades y volver el oído, los ojos y el corazón a Dios. En el caso de Israel, tal detención tenderá a evitar el engrosamiento de sus sentimientos en su sangriento trabajo; los pondría en la posición de ejecutores del juicio de Dios; ayudaría a hacer que aborrezcan los pecados de aquellos a quienes extirparon; sugeriría que "deberían ser santos los que llevaran la" espada "de Dios". Nuestras tareas diarias no son tan absorbentes ni tan difíciles como las de ellos; pero, al igual que Israel, siempre será bueno que nos tomemos el tiempo o hagamos tiempo para guardar en Gilgal las ordenanzas, y que tomemos el tiempo para aprender en Siquem la ley de Dios. "La oración y las comidas no detienen el trabajo de nadie". Israel salió de Siquem con más unidad, fe y gravedad, es decir, con todos sus elementos de fuerza vigorizados. Mantenga bien sus días de reposo. Ten un armario sagrado y entra. Tómese el tiempo regularmente para calmarse y escuchar la voz de Dios. Joshua mezcla el descanso sagrado con la actividad mundana.

II Observe en segundo lugar: CON NUEVAS POSESIONES, SUS RESPONSABILIDADES DEBEN SER RECONOCIDAS. Es el centro de la tierra ganada, no es de ellos hacer lo que quieran. Hay una ley a cuyas bendiciones deben aspirar, cuya maldición deben evitar. Sus nuevas posesiones no son suyas para hacer lo que les gusta. Maestros de los cananeos, son solo siervos ante Dios. Con toda posesión de riqueza y toda conciencia de fuerza, es probable que aumente un cierto grado de rencor y autoafirmación. Los hombres piensan que la riqueza es una especie de orden sagrada, que otorga un poder de absolución de todo deber desagradable. Es bueno siempre que hayamos logrado lo que deseamos, o que hayamos disfrutado de cualquier tipo de riqueza, que tomemos la posición de sirvientes y escuchemos la ley de Dios. De lo contrario, las misericordias que deberían unirnos a nuestro Dios nos separan de Él, y las bendiciones que deberían dejarnos más libres para el trabajo de gracia secularizan todos nuestros estados de ánimo y motivos. "El deseo cumplido es dulce para el alma", pero solo es útil cuando en Siquem escuchamos la ley de Dios. Cuánto más sabios habrían sido si hubiesen ganado riqueza, poder o cualquier deseo de sus corazones, habían santificado algún lugar como Siquem y claramente se habían dado cuenta de su deber en relación con él: las bendiciones de descargarlo, las maldiciones de descuidarlo; y luego bajo en el altar de Dios lo había santificado todo. El nuestro no es nuestro para hacer lo que queramos. La propiedad tiene deberes y derechos, y todas las misericordias deben santificarse apreciando un sentido vivo de las responsabilidades que les corresponden. ¿Has ganado un lugar en algún Canaán de tus esperanzas? Construye tu altar y escucha la ley de Dios.

III. Observe: EL PRIMER EDIFICIO DE JOSHUA ES UN ALTAR, NO UNA FORTALEZA. No te sorprendería encontrarlo tomando a Siquem y fortificándolo, levantando así una fortaleza central en la tierra. Pero él no construye una fortaleza, sino un altar; y no levanta el monumento histórico de sus victorias, sino un registro de la ley de Dios. Es una cosa llamativa y característica, este altar se cría en tales circunstancias. Y sin embargo, el altar, por su inspiración, contribuye más al poder del pueblo que cualquier fortaleza por su seguridad. El alma es el asiento del poder, en el individuo, el ejército, la nación; y Joshua toma los medios más directos para aumentar y perpetuar la fuerza de la nación cuando construye un altar, y vincula a la vez la vieja tierra y el nuevo pueblo con Dios. A ninguna gente le faltará país, seguridad, libertad, que levante altares para el Dios viviente. Deje que la religión se extinga en cualquier pueblo y la libertad no sobrevivirá por mucho tiempo. Lo que queremos para la fuerza y ​​la alegría en la vida es un gran interés, un deber grave, una esperanza sublime. Cuando Joshua levantó este altar, y por lo tanto avivó la vida religiosa de la gente, estaba haciendo mucho más que si hubiera levantado muros o reunido carros. Dios es la única fortaleza de una nación. Tenerlo en nosotros es estar seguro.

IV. Por último observar: EL HOMBRE SABIO BUSCA HACER QUE LA RELIGIÓN ES INTELIGENTE. El instinto sacerdotal habría quedado satisfecho con los sacramentos de Gilgal; pero Joshua agrega instrucción en Siquem. Toda la gente, los ancianos, los niños, los guerreros y las mujeres, los verdaderos israelitas y los colgadores, tienen toda la ley para ellos; y para aumentar el conocimiento inteligente de la voluntad de Dios, la ley se pinta como frescos en tabletas levantadas en la montaña. Dios quiere un servicio inteligente. La ignorancia es la madre de la superstición, no de la devoción. "Dios es un espíritu, y los que lo adoran deben adorarlo no solo en espíritu", es decir, en sinceridad; pero en verdad, es decir, con inteligencia, entendiéndolo, dándole el tipo de homenaje que le corresponde. A mi juicio, hay un sabor de buen protestantismo en esta reunión en Siquem. La gente enseñó, la ley impartida a todos. Esto es una especie de preludio del reinado de la Biblia abierta: una religión dirigida a las mentes, los corazones y las conciencias de los hombres. Toda religión verdadera tiene su Siquem y su Gilgal, sus enseñanzas. de verdad y deber, así como su observancia de los sacramentos. Todos debemos buscar la luz; reverente, pero aún respetuoso de sí mismo; demasiado serio para "hacer creer", demasiado sincero para cerrar los ojos. Cuanto mayor sea nuestra razón, más sincera será nuestra religión. Joshua enseñó a la gente la ley, y cuando la impresión era imposible, la publicó en los frescos de Gerizim. Solo lo hacemos bien cuando hacemos nuestro mejor esfuerzo para que "toda la congregación de Israel, con las mujeres y los pequeños, y los extraños que están familiarizados con ellos", estén familiarizados con la ley y el evangelio de la gracia de Dios. SOL.

HOMILIAS DE J. WAITE

Josué 8:30-6

Sacrificio y ley.

Esta solemnidad religiosa es un cumplimiento del mandato dado por Moisés en Deuteronomio 27:1. Expresa la fidelidad de Joshua a las tradiciones sagradas del pasado y su lealtad al orden divino y a la autoridad divina. El tiempo es apropiado para que se rinda tal homenaje público al Dios de Israel. Es la "diestra del Señor" que lo ha hecho tan valientemente en las victorias recientes; a él sea toda la gloria. La tierra ha sido tomada en su nombre; que sea consagrado en adelante a Él por este solemne acto de adoración. La solemnidad consta de dos partes:

(1) la construcción de un altar y ofrenda de sacrificio,

(2) la inscripción y proclamación de la ley.

I. SACRIFICIO. Esto fue a la vez un reconocimiento de la soberanía de Dios, y una renovación del pacto por el cual el pueblo y su herencia estaban dedicados a él. Hubo dos tipos de sacrificios, "ofrendas quemadas" y "ofrendas de paz". Es dudoso hasta qué punto la distinción entre estos puede, en este caso, estar claramente definida. Pero al menos discernimos en ellos un doble elemento,

(1) eucarística,

(2) propiciatorio.

1. Eucaristía. Hasta el momento hubo acción de gracias por las victorias y liberaciones. Bien podría el corazón de la gente elevarse a Dios con el humo de sus sacrificios, después de las pruebas que les había dado de su favor. Toda manifestación fresca de la bondad divina exige una nueva atribución de alabanza; La providencia que "redime nuestra vida de la destrucción y nos corona con bondad amorosa" exige un reconocimiento diario. La gratitud es una obligación perpetua, porque el amor de Dios siempre está asumiendo una nueva fase de bendición. Deje que cada etapa de nuestra carrera, cada ventaja obtenida, cada dificultad superada, cada peligro pasado, cada victoria ganada, sea señalada por alguna nueva expresión de devoción personal. Para el espíritu devoto, la vida será un continuo agradecimiento, una ofrenda, un himno incesante de alabanza.

"Si, oh, nuestro día a día causa que tu mente se ponga a santificar todo lo que encontremos, Nuevo tesoro aún de innumerables precios que Dios proveerá para el sacrificio".

2. Propiciatorio. Estos sacrificios repetidos a menudo mantenían la gran verdad de la expiación por expiación continuamente ante las mentes de las personas. Necesitamos mantenerlo continuamente ante nuestras mentes, en la medida en que vivamos por la misericordia de Dios a través de la auto inmolación de una víctima sin pecado. Cada revelación de Dios está preparada para despertar el sentido de nuestra propia pecaminosidad, y por eso provoca una referencia constante, en penitencia y fe, a la "Gran Propiciación". La vida cotidiana debe ser una presentación perpetua en espíritu ante el propiciatorio del sacrificio de Aquel por quien "recibimos la expiación". Pero tal confianza en el sacrificio de Cristo no sirve de nada a menos que se combine con una entrega personal que se inspire en Su La "ofrenda quemada" y la "ofrenda de paz" deben ir juntas. "Ustedes no son suyos, porque fueron comprados por un precio: por lo tanto," etc. ( 1 Corintios 6:19, 1 Corintios 6:20).

II LA PROCLAMACIÓN DE LA LEY. Había una aptitud peculiar en esto, en la medida en que la gente ahora había ganado una base firme en la tierra que iba a ser el escenario de su vida nacional organizada. Se les hace comprender las condiciones morales fundamentales de esa vida. Observar-

1. La supremacía de la ley de Dios sobre toda ley humana. La comunidad de Israel era enfáticamente una teocracia. Pero cada comunidad es una teocracia en el sentido de que la armonía con la voluntad Divina es el secreto de su orden y prosperidad. Como la justicia sola "exalta a una nación", la afirmación pública y la reivindicación de la ley de Dios es esencial para el bienestar de cualquier tierra y pueblo. La ley humana tiene una autoridad duradera en proporción, ya que está de acuerdo con lo Divino ( Proverbios 8:15, Proverbios 8:16).

2. La amplitud de la ley de Dios que abarca todas las relaciones de la vida, todas las clases y condiciones de los hombres. "Toda la congregación de Israel" escuchó la ley, con los "ancianos, oficiales y jueces", las "mujeres, los pequeños y los extraños". Todas las relaciones sociales, todas las funciones oficiales, todos los períodos y condiciones de vida son susceptibles a esta autoridad suprema, este juez imparcial.

3. La riqueza o la desgracia de cada hombre depende de su relación con la ley de Dios. Aquí yace la alternativa de bendición o maldición, vida o muerte ( Deuteronomio 30:19). Lo que se leyó puede haber sido solo ese resumen de la ley contenida en Deuteronomio 27:1 y Deuteronomio 28:1. Pero de toda la ley, en sus principios esenciales, esto es cierto: la armonía moral y práctica con ella es la condición de la bendición.

4. Los hombres son traídos a su verdadera relación con la ley solo por el evangelio de Cristo. "Cristo es el fin de la ley para justicia", etc. ( Romanos 10:4). La fe en Él desprecia la ley de sus terrores. "Cristo nos redimió de la maldición de la ley", etc. ( Gálatas 3:13). En Él la bendición vence la maldición, la voz de Gerizim prevalece sobre la de Ebal, "la misericordia se regocija contra el juicio". Cristo graba la ley no en tablas de piedra, sino en los corazones vivos de los hombres (Jeremias 31:31, 84; Hebreos 8:1, Hebreos 8:12). En Él, la ley no es, como en Moisés, literal, local, adaptada a circunstancias especiales y a las necesidades morales de un pueblo en particular, sino espiritual y universal. No es que el cristianismo tenga menos que ver con la configuración de los deberes relativos de la vida humana, o entra menos minuciosamente en sus detalles, sino que tiene mucho que ver con todo lo que, como la atmósfera omnipresente y la alegre luz del sol, es el verdadero aire vital de cada problema social, y la luz guía en la determinación de cada pregunta entre el hombre y el hombre.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Joshua 8:34". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​joshua-8.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Después - Después de que se construyó el altar, y se enyesaron las piedras y se escribieron sobre ellas. Él leyó - Es decir, ordenó a los sacerdotes o levitas que leyeran, Deuteronomio 27:14 . Bendiciones y maldiciones: palabras que no llegaron a modo de explicación, como si las palabras de la ley no fueran más que bendiciones y maldiciones; pero a modo de adición, señalar que estos fueron leídos por encima de las palabras de la ley.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Joshua 8:34". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​joshua-8.html. 1765.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

El paso del Jordán fue un evento maravilloso y significativo; pero no fue todo. Se hundió profundamente en las conciencias de los cananeos por todos lados; pero se necesitaba más, y más fue obrado por Dios en Israel. Inmediatamente trajo a la luz el hecho notable de que aquellos que habían nacido en el desierto nunca habían sido circuncidados. El Espíritu de Dios aprovecha esta ocasión para llamar la atención sobre una necesidad que ya no se puede pasar por alto.

Aquí no se trata de ninguna imaginación del hombre. Tenemos el hecho claro ante nosotros; tenemos el Espíritu de Dios morando en él con no poca precisión; pero tenemos más. Hay que tener en cuenta la luz de la inspiración en el uso que se hace de la institución en el Nuevo Testamento. Por lo tanto, tenemos certeza divina en cuanto a su significado pretendido y su importancia. Los hijos de Israel que habían estado en el desierto sin duda habían sido objetos de la tierna misericordia de Dios; pero hubo otra medida que se hizo necesaria cuando fueron llevados a la tierra de Emmanuel cuando Su buena mano los condujo a esa tierra donde Él se complació en morar con ellos. Si Él se dignó morar en medio de ellos, al menos se les debe enseñar a sentir lo que se debe al lugar de Su habitación.

Aquí entonces la circuncisión se vuelve imperativa. Fácilmente podemos descubrir, a partir de la alusión doctrinal del Espíritu Santo, qué verdad espiritual yacía bajo la forma. Hay más de un pasaje en los escritos apostólicos en referencia a ella. Tomaré dos de los lugares más destacados donde se introduce una mención expresa, y por lo tanto no nos queda meramente abierto a recoger la idea que se pretende; porque en este caso el mismo término se usa de tal manera que excluye la pregunta, lo cual de ninguna manera es siempre el caso en los tipos de Escritura.

En la epístola a los Filipenses el apóstol dice: "Nosotros somos la circuncisión, los que adoramos a Dios en el espíritu y nos gloriamos en Cristo Jesús, y no confiamos en la carne". Es claro que se refiere a los cristianos; pero al mismo tiempo se refiere a los que son conscientes de, o al menos se les ha enseñado, lo que significa el cristianismo. No quiero decir con esto que otros no sean tan privilegiados; pero no es raro encontrar a un cristiano que ande por debajo o incluso en contra de sus principios; no deshonestamente, por supuesto, pero a veces por ignorancia, a veces por voluntad, sin ser juzgado de maneras aquí y allá que ignoran su mismo llamado.

Ahora bien, es claro que el Espíritu de Dios no contempla esto, sino que siempre se dirige a los cristianos según la voluntad de Dios y la gloria de Cristo nuestro Señor. No podría ser de otra manera. Si la palabra hablara con serenidad de hijos de Dios mientras andaba apartado de su voluntad, no necesito decir qué excusa daría a la infidelidad, sino una aparente sanción. Los hombres están lo suficientemente dispuestos a tomarse licencia cuando están en malas condiciones ante el Señor, reuniendo una aparente concesión de su miseria de los resbalones de los hombres buenos que pueden haber caído en malos caminos.

Sin embargo, habitualmente en las Escrituras nada puede ser más marcado que el celoso cuidado con el que Dios hace inexcusable todo mal uso de su palabra. Considero entonces que la Escritura se dirige sabia y santamente como regla a los hijos de Dios de acuerdo con sus pensamientos e intenciones acerca de ellos. Esto solo podría satisfacer Su gloria; esto solo es saludable para nosotros. Por eso el corazón del apóstol es probado en gran manera por algunos que, habiendo llevado el excelente nombre del Señor, buscaban las cosas terrenas, como dice aquí: Muchos de ellos andan, de los cuales os he hablado muchas veces, y ahora os digo aun. llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo".

Pero aquí, al comienzo del mismo capítulo, se dirige a los santos según la mente de Dios acerca de ellos en Cristo, y dice: "Nosotros somos la circuncisión". Así predica de ellos lo que Dios ha hecho de ellos en Cristo. El significado es que la naturaleza es juzgada, dictándose sentencia de muerte sobre ella. No es sólo que el santo es sacado de la condenación a causa de sus pecados, sino que la naturaleza caída en rebelión contra Dios, mala y egoísta, ahora ha recibido sentencia de muerte ejecutada sobre ella en Cristo; y se habla del creyente en consecuencia. "Nosotros somos la circuncisión", por lo tanto, dice él, "los que adoramos a Dios en el espíritu, y nos gloriamos en Cristo Jesús, y no tenemos confianza en la carne".

Nuevamente, en Colosenses 2:1-23 , encontramos otra clara alusión. No sólo dice: "Vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad", sino "en quien también sois circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al despojaros del cuerpo pecaminoso carnal por la circuncisión de Cristo.

“Así él mira la poderosa obra de la gracia divina en la muerte y resurrección del Señor Jesús. No necesito decir que el texto no tiene nada que ver con el hecho histórico de la circuncisión como se relata en Lucas. Es una circuncisión” hecho sin manos", mientras que el acto literal, por supuesto, se hizo con las manos. Esto contrasta con él. La ordenanza era una obligación para el israelita, una figura simplemente, y nada más, en cuanto a la verdad. Pero aquí se nos dice de lo que Dios había obrado en Cristo y Su cruz, donde Él había tratado con todo lo que nos pertenece que era contrario a Su mente.

En consecuencia, se dice que estamos circuncidados. Esto se establece particularmente aquí. No dice meramente: "En quien somos circuncidados", sino " vosotros ". Él estaba hablando de estos creyentes gentiles, personas para quienes el apóstol había sido un extraño según la carne. Creo que podemos inferir que nunca lo habían visto de una parte anterior de este mismo capítulo. Aquí dice que ya estaban circuncidados por un rito de circuncisión mejor que el que el hombre podía observar.

Esto era más oportuno para aquellos que estaban en peligro de atribuir un valor excesivo a las ordenanzas. También ha habido una tendencia a reclamar un valor especial por el hecho de haber estado personalmente bajo la enseñanza del apóstol. Esta fue una superstición temprana. Por lo tanto, parece que el Espíritu Santo se encargó de que se enviaran algunas epístolas a los extranjeros, y también a los gentiles, así como a los cristianos que habían sido judíos.

Cada punto estaba protegido; y entre otros el testimonio más claro del único medio estable de bendecir el hecho solemne de que todo lo que es ofensivo para Dios, todo lo que tiene el sabor de la caída, del orgullo de la naturaleza que se levanta contra Dios, es juzgado, cortado y puesto. a un lado ante Él.

No hay mayor consuelo para el alma que realmente valora ser puesta en perfecta pureza y justicia ante Dios. Aquí no se trata de lo que tenemos que alcanzar. Hay un amplio campo, como encontraremos ahora, para el poder práctico del Espíritu de Dios; pero entonces ese poder para la práctica se basa en lo que Dios ya ha hecho, y siempre fluye de Su obra en Cristo. El Espíritu Santo lleva a cabo una obra de respuesta; pero ciertamente algo hay que responder, y esto es lo que Dios mismo ya ha hecho por nosotros en Cristo nuestro Señor. Así dice que fueron circuncidados con la circuncisión no hecha a mano al despojarse del cuerpo [de los pecados] de la carne en la circuncisión de Cristo.

Volvamos, por lo tanto, a nuestro capítulo, y vemos así la fuerza propia, según me parece, de la bendición anunciada ese día al cruzar el Jordán. No se podía entrar en Canaán como un lugar donde la carne debía ser gratificada, o donde se permitía su maldad. No es que no hubiera trato con la carne en el desierto; pero no se puede decir que haya terminado; todavía no se trataba como algo que había venido bajo el juicio final de Dios.

Desde el Jordán vemos esto: la muerte es tratada como la única puerta de liberación, y el cuchillo de la circuncisión debe pasar sobre todos los varones de Israel antes de la buena pelea. Así, no es sólo que la muerte y resurrección con Cristo hace posible que el pueblo de Dios disfrute de las cosas celestiales y entre en su propia posición, como vimos en la última conferencia, sino que hay un efecto adicional, aunque todo sea parte de la misma obra de Dios, resaltada claramente en el tipo.

Así como encontramos varias ofrendas para presentar diferentes partes de la obra de Cristo, ya sea el Mar Rojo o el Jordán, o, de nuevo, la circuncisión que sigue, cada uno representa distintos aspectos de lo que Dios nos ha dado. en y con el Señor Jesús muerto y resucitado. Muy claramente derivamos de la circuncisión en este punto el hecho de que la naturaleza caída en nosotros es juzgada completamente, y que tenemos derecho a tomar nuestra posición perentoriamente en contra de la carne en nosotros mismos.

Entonces también estamos capacitados para tener que ver unos con otros, estando todo en cuanto a esto sobre el mismo terreno común. Dios no podía sancionar nada menos. Él nos ha dado a Cristo, y con Él, a la fe, la porción completa de Su muerte y resurrección. Esa porción supone necesariamente la obra en la que Él ha hecho completamente con la naturaleza caída en todas sus formas ante Él.

Ni rastro de maldad había en Cristo. Él era hombre tan verdaderamente como el primer Adán Hijo del hombre como no lo fue Adán, sino Hijo del hombre que es en el cielo una persona divina, pero no obstante un hombre.

Pero por estas mismas razones Él era capaz y competente de acuerdo con la gloria de Su persona, para ser tratado por Dios por todo lo que era diferente de Él en nosotros. Si hubiera habido la más mínima mancha en Él, esto no se podría haber hecho. La perfecta ausencia del mal en este Hombre proveyó la víctima requerida; como en sí mismo y en todos sus caminos la naturaleza divina encontró satisfacción y deleite.

¿Entonces lo soportaría todo? ¿Estar dispuesto a descender al fondo del juicio de todos los hombres, según la estimación de Dios de la maldad de nuestra naturaleza? Todo el juicio de Dios, ininterrumpido y sin paliativos, cayó sobre Él para tratar con él y desecharlo para siempre. Creo que no es menor la fuerza de la muerte de Cristo por nosotros.

Por lo tanto, comenzamos ahora, ya no vistos simplemente como peregrinos y extranjeros, sino como aquellos que son conducidos a la tierra de Dios incluso mientras estamos aquí y que tomamos nuestro lugar como personas celestiales; porque este es nuestro carácter ahora. Así dice el apóstol: "Cual es el celestial, tales son también los celestiales". En consecuencia, nada del anciano se salva; todo lo que es realmente el yo se ve en su odio. Se nos presenta la necesidad de que todo esto sea desechado; pero, maravilloso decirlo, para nosotros unidos a Cristo la cosa está hecha.

Lo que tenemos que hacer ahora es, en primer lugar, creerlo sin dudarlo para tomar nuestra posición ante Dios como muertos y resucitados con Cristo, que por la gracia, gentiles o no, si de Cristo, somos la verdadera circuncisión. Sólo así pueden mortificar sus miembros en la tierra de manera inteligente y completa. De lo contrario, es un esfuerzo por morir o por mejorar la carne; y ambos son vanidosos. En presencia de esto, la circuncisión carnal ahora es una cosa pobre y lamentable en el mejor de los casos, sí, una trampa rebelde.

La verdadera circuncisión es la que Dios ha hecho al cristiano en Cristo, y eso a través de la muerte y la resurrección. Los que en otro tiempo estaban contentos con su lugar judío rechazaron la verdad que simbolizaba, demostrando que nada entendían como debían; aquellos que en la cristiandad pueden dejar la verdad de Cristo para ocuparse de las meras sombras son muchísimo peores. La realidad de la verdad nos es dada sólo en Cristo nuestro Señor. Todo es nuestro en Él.

¿Podemos asombrarnos, entonces, de que el Espíritu de Dios mora en esto por un tiempo considerable, llamando Gilgal al lugar donde se circuncida al pueblo? Encontraremos la importancia atribuida a esto en otra parte al mirar el libro. Ninguna carne debe gloriarse en Su presencia. Hechos celestiales por la gracia, conscientemente muertos y resucitados con Cristo, estamos llamados a mortificar, por eso, nuestros miembros en la tierra. "Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua el día catorce del mes por la tarde en los campos de Jericó". (Verso 10)

Una vez más, se nos presenta otro hecho de interés: la pascua se celebra ahora. Indudablemente había sido instituido en Egipto, y guardado aun en el desierto. Grace hizo provisión, como sabemos, para las víctimas del camino lúgubre. Pero todo esto ha pasado. Hay una comunión más profunda de ahora en adelante con la mente de Dios. La pascua misma ahora se celebra en Canaán con alegría solemne. Es sumamente precioso para nosotros que el avance en el conocimiento de Dios haga que las verdades fundamentales tengan un carácter más profundo para el alma.

Recordar a Cristo en la fracción del pan fue dulce y fortalecedor desde el principio: ¡cuánto más cuando la revelación del misterio se entretejió en esa manifestación de Su muerte de nuestra unidad con Él y con los demás! Estoy persuadido de que el hombre que más valora el evangelio es el que tiene un conocimiento más profundo del misterio de Cristo. No puede haber error más ofensivo, y creo que ninguno que muestre un espíritu más superficial, que suponer que la gran verdad fundamental de Dios al encontrar nuestras almas en la gracia pierde su importancia por entrar en los consejos de la gloria o de cualquier otro avance en la verdad, no importa dónde o qué sea.

Por el contrario, aprendemos a ver más en todo lo que vimos antes; valoramos mejor a Cristo en todas partes; entramos más, no meramente en cuestiones de nuestra propia necesidad, o en una retrospectiva de Egipto o del desierto, sino en la mente de Dios. De ahí, según me parece, la fuerza de introducir aquí la pascua. Cuanto menos nos ocupamos de las circunstancias, más tranquilo, libre y profundo es el disfrute de la fe de la liberación de la gracia y de Dios mismo en ella.

"Los hijos de Israel celebraron la pascua el día catorce del mes por la tarde en los llanos de Jericó".

Pero también hay otro aviso notable: "Y comieron del trigo viejo de la tierra al día siguiente de la pascua, tortas sin levadura y maíz tostado en el mismo día". Es decir, encontramos el testimonio de Cristo resucitado de una manera que nunca antes estuvo relacionada con la pascua. Ahora se utilizaban y suministraban nuevos alimentos. “Y el maná cesó al día siguiente, después que hubieron comido del fruto viejo de la tierra; y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que comieron del fruto de la tierra de Canaán aquel año.

"A nosotros también se nos da a comer del grano viejo de la tierra: para esto no esperamos hasta que lleguemos al cielo. Como Él es nuestra paz en lo alto, así Él resucitó nuestro alimento y fortaleza. Así característicamente lo conocemos no más según la carne, pero glorificado en lo alto.

Sin embargo, hay que hacer una observación necesaria junto con esto. En nuestro caso (pues el cristiano disfruta de las ventajas más singulares) sería un grave error y una verdadera pérdida suponer que Cristo como nuestro maná ha cesado. Para Israel no podía haber un estado de cosas tal como comer el maná y comer el grano de la tierra de manera continua y continua. El cristiano tiene ambos incuestionablemente.

Y por esta razón muy simple: Israel no podía estar en el desierto y en la tierra al mismo tiempo; podemos ser y somos. Así, como hemos visto a menudo, el cristiano se encuentra en un terreno totalmente peculiar. No es solo el desierto y sus misericordias con lo que ahora tenemos que lidiar, sino también con la tierra celestial y sus bendiciones y gloria. Por lo tanto, tenemos que estar en guardia al mirar un tipo como este.

Difícilmente podría haber algo más peligroso que suponer que hemos pasado fuera de las circunstancias de la prueba, o que ya no se necesita la provisión de la gracia del Espíritu de Cristo. Aquí abajo estamos siempre en el lugar de la debilidad, el peligro y el dolor. Aquí estamos, pero pasando por la tentación. Enfáticamente este es el desierto. Aquí se nos concede el maná diario, y reconocemos y sentimos que sólo la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el Sacerdote siempre vivo e intercesor, podría llevarnos a salvo.

No me refiero solo al poder de la resurrección: esto lo tenemos; sino la gracia que lo derribó, y que entra en cada necesidad y carencia diaria, y que nos sostiene en todas nuestras debilidades. Pero esto no es Canaán; y en tan lamentable y tierna consideración no tenemos nada que ver con las bendiciones características de Canaán. Tenemos entonces que ver con el poder: aquí el maná se encuentra con nosotros en nuestra necesidad y debilidad.

El Señor Jesús entonces ministra a Sus santos de ambas maneras. En todas partes tenemos a Cristo. Tome la misma epístola a los filipenses que ya se usó para la presente fuerza de la circuncisión. Tenemos no sólo a Cristo según Filipenses 3:1-21 , sino según Filipenses 2:1-30 ; porque el segundo de Filipenses nos muestra el rasgo mismo al que me he estado refiriendo de la gracia del Señor descendiendo donde nosotros estamos; mientras que el capítulo 3 fijaría nuestros ojos y corazones en Él mismo donde está ahora.

Seguramente necesitamos ambos, y tenemos ambos. Así que aquí no encontramos lo que quita el maná, sino la nueva condición y lugar de Israel, y la debida provisión de Dios para ello. El viejo grano de la tierra apunta a Cristo resucitado de entre los muertos; y por eso al apóstol Pablo le encantaba presentarlo, aunque nunca para menospreciar al Señor en Su gracia y misericordia hacia nosotros en todas nuestras circunstancias de exposición como Sus santos.

Estamos más en deuda con el mismo apóstol por esto que con cualquier otro de los doce; pero luego Pablo nos asocia verdadera y distintamente con Cristo resucitado de entre los muertos y en el cielo, como nadie más lo hace. Esto fue especialmente llamado a darlo a conocer. No es que nos dé exclusivamente el lugar celestial de Cristo, sino que, sobre todo, nos introduce en él, mientras magnifica la gracia que vela por nosotros aquí abajo.

Esto entonces es el comer del grano de la tierra. Es lo que responde espiritualmente a la palabra del apóstol en 2 Corintios 5:1-21 "A nadie conocemos en adelante según la carne; sí, aunque a Cristo conocimos según la carne, ya no le conocemos más". Esta es nuestra forma de relación con Cristo el Señor en lo que nos es peculiar ahora como cristianos.

Lo que nos distingue es que tenemos a Cristo resucitado y glorificado; tenemos derecho a tomar todo el consuelo de saber que las cosas viejas pasaron, todas las cosas se vuelven nuevas; somos traídos triunfalmente a él nosotros mismos, y lo tenemos a Él en toda Su gloria celestial como un objeto delante de nosotros; es más, como Uno de quien alimentarse. El Espíritu de Dios saca a relucir al Señor Jesús particularmente en la epístola a los Efesios, donde Su primera presentación es como Uno muerto, resucitado y exaltado en el cielo.

En Colosenses, de manera similar, tenemos a nuestro Señor allí. Todo esto, pues, es el viejo grano de la tierra. Pero entonces, si tomamos los Evangelios y, además, si miramos las epístolas de Juan, no es así como lo vemos a Él. Contemplamos a nuestro Señor aquí abajo particularmente así como el objeto del Espíritu. Está claro entonces que todo se nos revela. Tenemos a Cristo en todas partes, y no podemos darnos el lujo de prescindir de Él en ninguna parte. ¿Qué santo tendría sólo una parte de nuestra bendición? Dios nos da un Cristo completo, y en todos los sentidos.

Hay otro punto también en el capítulo que bien puede reclamar una palabra. Cuando Dios emprende una nueva acción, o llama a su pueblo a un nuevo tipo de actividad, se revela a sí mismo en consecuencia. El mismo Dios que se dio a conocer a Moisés se muestra de nuevo a Josué, siempre, no hace falta decirlo, (¿podría ser de otra manera?) manifestándose en el camino que establece su gloria, y lo vincula con las nuevas circunstancias de Su gente.

No hay repetición de Sí mismo, el mismo, sin cambios, por supuesto, pero real en sus caminos, y ocupado con nosotros para identificarnos con su gloria. Por lo tanto, ahora no hay zarza ardiente. Nada se adaptaba más admirablemente al desierto; pero ¿qué tenía esto que ver con Canaán? ¿Qué se quería allí? Un testigo no de Uno que juzga, sino de uno que preservaría, a pesar de las apariencias, el emblema de la debilidad total pero de toda esa debilidad sostenida.

¿No era esto adecuado para el desierto? Pero ¿cómo o qué en Canaán? Como capitán del ejército de Jehová. Aquí se trata de vencer al enemigo, el poder o las artimañas de Satanás. ¡Dios no permita que tengamos otro enemigo! Otros pueden ser enemigos para nosotros; pero estos emisarios de Satanás sólo tenemos que contar enemigos, y tratar con ellos como tales. No es así con los hombres.

Estos pueden convertirse en nuestros enemigos, pero nunca nosotros en los suyos; mientras que no tenemos nada que ver con Satanás, excepto tratarlo, cuando lo descubran, como un enemigo. Tenemos derecho, firmes en la fe, a resistir a aquel que sólo busca en sus obras y caminos deshonrar la gloria de Dios en Cristo nuestro Señor, y arruinar así a todos los que están cegados por él.

Esta es pues la revelación que Jehová hace de sí mismo para la obra nueva a la que su pueblo es llamado un hombre de guerra para conducir a los que de ahora en adelante han de pelear.

Pero hay otra observación para conectar con una parte anterior del capítulo. A Josué no se le permitió ver una espada en la mano ni siquiera del capitán del ejército, hasta que se puso el cuchillo en la mano de cada israelita para que se tratara a sí mismo. El llamado a la circuncisión había hecho su trabajo antes de que hubiera una idoneidad moral para tener que empuñar la espada contra otros.

Más adelante, tanto como en el desierto más, creo, veremos a medida que avanzamos en la palabra solemne, incluso a Josué, es esta: "Quítate el calzado de tu pie, porque el lugar en que estás es santo. " Había mayor necesidad de insistir en esto, porque la tarea en Canaán era la de derrotar al enemigo. Esto exige necesariamente golpes severos, vigilancia continua, oposición incesante. Tanto el llamado más fuerte para comenzar y continuar con reverencia y temor piadoso. (Verso 15)

Y ahora están ante la ciudad condenada; y "Jericó estaba muy cerca a causa de los hijos de Israel: nadie salía ni entraba". ( Josué 6:1-27 ) En Josué es el tipo permanente del poder de Satanás en el mundo. “Y Jehová dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó, y a su rey, y a los valientes.

Y rodearéis la ciudad todos vosotros, hombres de guerra, y rodearéis la ciudad una vez. Así harás seis días.” Pero recordemos que es el poder de Satanás puesto en marcha por el mundo para impedir que entremos en nuestras bendiciones celestiales. No es simplemente el mundo como un medio para arrastrarnos de regreso a Egipto; este no es el punto aquí. Pero Satanás adopta nuevas trampas de acuerdo con la bendición que Dios da.

Cualquier cosa que detenga el progreso de los santos por completo; cualquier cosa que pueda impedir que pongan su mente moral, su afecto, en las cosas de arriba para promover este ahora Satanás dobla toda su fuerza.

Jericó luego nos da una imagen vívida del poder de Satanás como el que se interpuso en el camino de la gente que entraba a Tierra Santa. Jericó era la llave de entrada a Canaán, y debía ser tomada: Dios quería que fuera completamente destruida. Por lo tanto, Jehová toma todo el caso bajo la dirección de Su pueblo. No es que Él entre en la obra por sí solo. No es como se hizo una vez con el ejército de Faraón.

Aquí el pueblo debe luchar; cada uno debe tener su porción; deben tomar expresa y personalmente una parte activa en la guerra con los cananeos. "Rodearéis la ciudad, todos vosotros, hombres de guerra, y rodearéis la ciudad una vez". Era una ciudad fuerte y bien amurallada, e Israel tenía muy pocos medios para asediar o asaltar; sin embargo, nunca la ciudad se derrumbó tan fácilmente desde que comenzó el mundo.

Pero luego hay una instrucción sorprendente en la forma de hacerlo: "Y siete sacerdotes llevarán delante del arca siete trompetas de cuernos de carnero; y el séptimo día daréis siete vueltas a la ciudad, y los sacerdotes tocarán las trompetas". Hay el mayor cuidado en insistir en la palabra de Jehová. La ciudad iba a ser tomada, y seguramente sería tomada; pero esto sólo podría ser en el camino de Dios. No hay libro en las Escrituras que demande obediencia más rígidamente que el Libro de Josué, que muestra al pueblo entrando ahora en su porción celestial por fe.

Y acontecerá que cuando hagan sonar largamente el cuerno de carnero, y cuando oigáis el sonido de la trompeta, todo el pueblo gritará con gran júbilo, y el muro de la ciudad se derrumbará. , y el pueblo subirá cada uno derecho delante de él". Así lo hacen Josué y el pueblo. Él dirige a los sacerdotes y al pueblo en consecuencia, y se los encuentra llevando a cabo las instrucciones de Jehová, cualquiera que sea su apariencia a los ojos de los demás, con la más cuidadosa obediencia. Todo se persevera en exactamente durante el término completo de la espera. ( Josué 6:1-7 )

No sólo sus medios parecían inadecuados, y realmente lo serían si Dios no hubiera estado en ellos, sino que Su arca vuelve a ser prominente. “Y aconteció que cuando Josué hubo hablado al pueblo, los siete sacerdotes que traían las siete trompetas de cuernos de carneros pasaron delante de Jehová, y tocaron las trompetas; y el arca del pacto de Jehová los siguió. Y los hombres armados iban delante de los sacerdotes que tocaban las trompetas, y la recompensa venía detrás del arca, los sacerdotes iban y tocaban las trompetas.

Y Josué había mandado al pueblo, diciendo: No gritaréis, ni haréis ruido con vuestra voz, ni saldrá palabra de vuestra boca, hasta el día que yo os mande gritar; entonces gritaréis. Y rodeó el arca de Jehová la ciudad, rodeándola una vez; y llegaron al campamento, y se alojaron en el campamento.” (8-14)

Finalmente llega la crisis cuando la fe tuvo su respuesta: "Y aconteció que a la séptima vez, cuando los sacerdotes tocaron las trompetas, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque Jehová os ha entregado la ciudad". ¿Puede algo ser más notable que la forma en que Josué llama al pueblo, en el uso de medios total y evidentemente insuficientes en términos humanos, a la seguridad firme y completa de lo que le sucederá a Jericó antes de que suceda? Hay comunión con la mente de Dios.

Está completamente expuesto ante Josué y todo el pueblo como si la ciudad ya estuviera en ruinas. Y así debe ser con nosotros. Estamos destinados por Dios a saber lo que Él predice antes del evento. ( 2 Pedro 3:1-18 ) El mundo mismo no puede dejar de reconocer cuando Su palabra se cumple. Por eso se nos dice que "tenemos la mente (o inteligencia) de Cristo"; y esto va mucho más allá de la profecía.

Pero entonces puede haber obstáculos para esto como un hecho práctico. Así, donde los santos están mezclados con el mundo, no puede haber pleno disfrute de la cercanía al Señor. Su gloria es en esto negada, y así el Espíritu de Dios es ofendido. Permitir arreglos carnales en la iglesia, o cualquier cosa que se aparte de Su palabra, impide que la genuina sencillez de la luz de Dios brille sobre el alma.

Pero aquí todo estaba suficientemente claro, hasta donde el hombre podía ver, aunque pronto encontraremos cómo, como en todas partes, el primer hombre falla. “Y vosotros, de cualquier manera,” dice él, “guardaos del anatema, no sea que seáis anatemas, cuando toméis del anatema, y ​​hagáis maldición al campamento de Israel, y lo perturbéis. plata y oro, y utensilios de bronce y de hierro son consagrados a Jehová; entrarán en el tesoro de Jehová.

Y el pueblo gritaba cuando los sacerdotes tocaban las trompetas; y aconteció que cuando el pueblo oyó el sonido de la trompeta, y el pueblo gritó con gran júbilo, el muro cayó de golpe, y el pueblo subió a la ciudad, cada uno derecho delante de él, y tomaron la ciudad. Y destruyeron por completo todo lo que había en la ciudad, tanto hombres como mujeres, niños y ancianos, bueyes, ovejas y asnos, a filo de espada. Pero Josué había dicho a los dos hombres que habían reconocido el país: Id a la casa de la ramera, y sacad de allí a la mujer y todo lo que tiene, como le habíais jurado.” (18-22)

Y así se hizo: la gracia exenta antes del juicio. “Y quemaron a fuego la ciudad, y todo lo que había en ella; solamente la plata y el oro, y los utensilios de bronce y de hierro, los pusieron en el tesoro de la casa de Jehová.” Tampoco se olvidó la palabra de misericordia en la hora de la victoria: "Y Josué salvó viva a Rahab la ramera, y a la casa de su padre, y todo lo que tenía; y ella mora en Israel hasta el día de hoy, porque escondió a los mensajeros, que Josué envió a espiar a Jericó.

Pero también se pronuncia una maldición: "Y Josué los conjuró en aquel tiempo, diciendo: Maldito sea el varón delante de Jehová, que se levantare y edificare esta ciudad de Jericó; él pondrá los cimientos de ella en su primogénito, y en su hijo menor él levantará las puertas”, palabra cumplida a su debido tiempo. “Y Jehová estuvo con Josué; y su fama se hizo sonar por todo el país.” (24-26)

No hay bendición que Dios da al hombre que no proporcione una ocasión a Satanás; y así fue en este momento de la toma de Jericó. Los hijos de Israel cometieron una transgresión en el anatema, y ​​Dios llamó a su pueblo a una limpieza tan estrecha y completa del mal mediante el juicio de los malhechores como nunca se oyó en el desierto. Cuanto más magnífica es la demostración del poder de la gracia de Dios a Su pueblo, más tenaz es Él y debe ser de lo que pertenece a Su propio carácter y naturaleza.

Si Dios hubiera permitido el mal oculto, ¿dónde estaría el testimonio de Su presencia con los hijos de Israel? Se había arruinado irremediablemente. Esto no pudo ser. Dios debe probarse allí en medio de ellos. ¿Y tenemos menos ahora? ¿Se ha ido a causa de nuestro estado arruinado? ¿Descendió el Espíritu Santo para estar en nosotros por un breve tiempo o para siempre?

Encontraremos que Dios tomó un camino para asegurar Su gloria no más eficaz que la humillación. Y esto es tanto más sorprendente también, porque fue en el mismo momento en que Dios había llamado la atención, podemos decir, de todo el mundo a lo que estaba haciendo por su pueblo. Se había confesado que sus corazones se estaban derritiendo. El informe de Israel se había extendido por todas partes.

Pero, ¿puede suponerse que los hombres oyeron hablar del paso triunfal del Jordán, o del derrocamiento divinamente dirigido de Jericó, y que la vergonzosa derrota de Israel ante la pequeña ciudad de Hai se mantuvo en secreto? ¿Se difunde lo que honra a Dios y a su pueblo, y se oculta o ignora su deshonra? Lejos de ahi.

¡Hay alguien que se asegura de que cualquier cosa que baje a Dios en Su pueblo circule rápidamente a través de un mundo como este! Ni está bien que el mal se oculte; porque la gracia hace que sea moralmente bueno que el pueblo de Dios lleve la carga y se apruebe a sí mismo, además del hecho de la disciplina en los individuos involucrados. Cualquiera que sea el dolor y la vergüenza del caso en sí, es bueno para los ejercitados por él, no para los que hacen un mal uso de él.

Pero Dios hará que Su pueblo camine en la verdad de lo que afecta Su gloria; y esto sale ahora más que nunca. Él manifiesta Su cuidado vigilante e insiste en lo que le conviene a Él, porque nada menos que esto es la norma. No fue meramente con referencia al pueblo, sino que Dios mide todo en adelante por Su propia presencia, quien los había traído a Su propia tierra. Particularmente había apartado la plata y el oro de esta ciudad, pronunciando una maldición sobre cualquiera que la enajenase para sí; y ahora ningún cananeo, sino un hombre de Israel, se atrevía a jugar con el gran poder de Jehová para actuar como si Josué fuera solo el maestro astuto, aunque esclavo, de un ídolo que no tenía ojos ni oídos.

Pasar por alto tal acto habría sido fatal. "Acán, hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judá, tomó del anatema; y se encendió la ira de Jehová". ( Josué 7:1-26 ) ¿Contra quién? ¿Acán? Es más, "contra los hijos de Israel". El mismo principio se aplica aún más sorprendentemente a la Iglesia. Si "un miembro sufre, todos los miembros sufren con él".

Pero prosigamos: "Josué envió hombres desde Jericó a Hai, que está junto a Bet-aven, al oriente de Bet-el, y les habló, diciendo: Subid y contemplad la tierra". No leemos en este momento de ninguna búsqueda del Señor; no oímos de oración para pedir consejo al Señor en cuanto a lo que debían hacer. Seguramente deduzco de todos los hechos que aquí los hijos de Israel fallaron en esto. Un lugar pequeño parecía no necesitar el poder, la sabiduría y la guía de Dios como uno grande.

No es simplemente una cuestión de la parte más culpable. Puede haber fidelidad en mucho, pero también la necesidad a los ojos de Dios de tratar con Su pueblo como un todo cuando Él los avergüenza ante el mundo. Cuando nos alejamos de esto, sólo defraudamos a nuestras almas de la bendición; y, además, inducimos a desconfiar del Señor en lugar de albergar una confianza perfecta, a pesar de lo que quizás parece exteriormente duro.

Muchos, me atrevo a decir, pueden haber pensado que era extraño que la ira de Jehová se encendiera contra Israel, todo a causa de un individuo que, sin que ellos lo supieran, había sido así culpable. Pero Él es siempre sabio y bueno; y nuestra sabiduría radica en la confianza inquebrantable en Él. Entonces Josué, en lugar de preguntarle al Señor cómo estaba el asunto, y si sus santos ojos habían discernido lo que lo ofendió, está dispuesto a actuar.

Ahora bien, donde hay actividad delante de los hombres, hay especial necesidad de acercarse previamente a Dios. Porque un paso dado puede implicar muchos más, y hay peligro. Aquí también podemos aprender una lección. Tenemos la ira del Señor encendida contra ellos, y Josué completamente inconsciente de que algo andaba mal. Los enviados van; "Y volvieron a Josué, y le dijeron: No suba todo el pueblo, sino que suban como dos o tres mil hombres y golpeen a Hai, y no hagas trabajar allí a todo el pueblo, porque son pocos". ( Josué 7:3 )

Hay confianza en sí mismo en lugar de dependencia en el Señor. Hubo una mirada a la fuerza comparativa de la ciudad; hubo un juicio carnal, razonando según las apariencias, que para el creyente nunca es seguro, que no requeriría una acción tan seria como en la toma de Jericó. Allí, en verdad, esa ciudad con sus altos muros les hizo sentir y los obligó a reconocer que nada sino el poder de Dios podría derribarla; y allí encontraron Su fuerza perfeccionada en su debilidad.

Dios era su confianza implícita; pero ahora era a sus ojos una mera cuestión de comparar los recursos de Hai con los suyos propios. Así la fácil victoria con que Dios los había coronado en Jericó se convirtió en una trampa. Para aquellos que habían ganado de inmediato una ciudad como Jericó, la captura de Hai parecía algo natural. Los habitantes eran pocos. Por lo tanto, no había razón para que las huestes de Jehová subieran con fuerza contra tal lugar.

"Y subieron allí del pueblo unos tres mil hombres, y huyeron delante de los hombres de Hai". Y no sólo eso, sino que "los hombres de Ai hirieron de ellos a unos treinta y seis hombres; porque los persiguieron desde delante de la puerta hasta Sebarim, y los hirieron en la bajada; por lo cual el corazón del pueblo se derritió y se volvió como agua".

Ya no era el corazón de los cananeos el derretirse; ya no sus reyes que se volvieron como agua; pero Israel. ¿Qué somos sin Dios, hermanos míos? Es saludable que lo sintamos. Nuestro único orgullo está en lo que Él es no solo para nosotros, sino con nosotros. No tenían a Dios con ellos; eran una debilidad absoluta. Y Josué ahora está lleno de disgusto y humillación ante Dios. “Y Josué rasgó sus vestidos, y se postró en tierra sobre su rostro delante del arca de Jehová hasta la tarde, él y los ancianos de Israel, y echaron polvo sobre sus cabezas.

Y Josué dijo: ¡Ay! Oh Señor Jehová, ¿por qué has hecho pasar a este pueblo el Jordán, para entregarnos en manos de los amorreos, para que nos destruyan?" Ellos habían fallado en no buscar la dirección de Dios. "Ojalá hubiéramos estado contentos, y habitaba al otro lado del Jordán!" Hubo lamento, si no reproche, lanzado sobre Aquel que les había fallado así. (6, 7)

No quiero decir que no hubo la obra del verdadero dolor y vergüenza del corazón ante Dios, pero ciertamente la paciencia aún no había alcanzado su obra perfecta en el alma. Oh Jehová, ¿qué diré, cuando Israel se vuelva la espalda delante de sus enemigos? Porque los cananeos y todos los moradores de la tierra lo oirán, y nos rodearán, y borrarán nuestro nombre de sobre la tierra: y qué ¿harás tú a tu gran nombre?" Ahí al menos tenía razón, y ahí es que Dios responde "Y Jehová dijo a Josué: Levántate; ¿por qué te acuestas así sobre tu rostro? Israel ha pecado, y también han traspasado mi pacto que yo les mandé; porque aun han tomado del anatema, y ​​también han hurtado, y también han disimulado, y lo han puesto aun entre sus propias cosas.” (8-11)

Pero fíjate, no es Acán, no es solo el malhechor sino Israel. No existía tal identificación antes del cruce del Jordán. Existía el principio, sin duda, de algo malo que afectaba al campamento. Esto siempre fue cierto; pero ahora se hace mucho más preciso y definido. Cuanto mayor sea la bendición de Dios para Su pueblo, tanto mayor será su responsabilidad. Ahora bien, estando todos ellos identificados con Dios, se ha hecho en medio de ellos un atrevido pecado contra Dios, que les hará sentir con el propósito expreso de que se purguen de él.

"Israel ha pecado, y ellos también han transgredido". “Por tanto, los hijos de Israel no pudieron estar firmes delante de sus enemigos, sino que volvieron la espalda delante de sus enemigos, porque estaban malditos”. (13) Cualquiera que sea la rica gracia de Dios para tratar con todo nuestro mal y desecharlo, lo que lo deshonra cuando Dios nos ha bendecido tanto nos hace nada ante el enemigo.

El peor mal desaparece ante el poder de la redención; pero lo que el hombre consideraría un mal muy pequeño, si se aprecia o se pasa por alto, se convierte después en una fuente de debilidad incalculable en la presencia de Satanás.

¿Es esto motivo de desconfianza? No menos importante. Es la mayor razón posible para la vigilancia y el cuidado. Y más que eso, amados hermanos, porque ¿quiénes somos, y cuánto valen nuestros ojos, y dónde ha estado nuestra vigilancia? nuestra fuerza está en esto, que tenemos a Dios para que nos cuide y por nosotros. Aquí estaba precisamente lo que le faltaba a Josué. No había buscado al Señor al respecto; él no había preguntado. En consecuencia, Dios hace que aparezca la vergüenza de ello, y Josué ahora dolorosamente lo aprende, y el pueblo.

Levántate, dice Jehová a su siervo, santifica al pueblo, y di: Santificaos para mañana; porque así ha dicho Jehová Dios de Israel: Anatema hay en medio de ti, oh Israel; vuestros enemigos, hasta que quitéis el anatema de en medio de vosotros. Por tanto, seréis traídos por la mañana según vuestras tribus; Jehová tomará vendrá por casas, y la casa que Jehová tomará vendrá hombre por hombre.

Y acontecerá que el que fuere tomado con el anatema será quemado en el fuego.” Así, aunque Dios les haría sentir a todos que estaban involucrados, hay una cuidadosa provisión en Su propia bondad para que el ofensor en particular sea llevado. fuera, ahora que realmente están esperando en Dios, y humillándose a sí mismos por eso. Así, cuando no velan ni oran, todos están involucrados en el dolor; pero cuando Su pueblo se acerca a Dios, el dolor se remonta a aquel que está culpable.

Hay una limpieza de sí mismos por el hecho de que todos se humillaron ante Dios. Este mismo acto muestra que no tienen connivencia deliberada con el mal; y, por lo tanto, tomando Dios el asunto en Sus propias manos, el ofensor pronto es sacado a la luz.

"Y Josué se levantó temprano". Estaba tan preocupado por esto como por la caída de Jericó. "Entonces Josué se levantó temprano en la mañana, y trajo a Israel por sus tribus; y la tribu de Judá fue tomada; y trajo a la familia de Judá; y tomó a la familia de los zaritas; y trajo a la familia de los zaritas hombre por hombre; y Zabdi fue preso; y trajo su casa hombre por hombre; y fue preso Acán, hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judá". Dios fue fiel; pero Josué quería que el hombre lo vindicara, para que otros también pudieran temer, para no hablar de su propia alma. Por lo tanto, sigue más.

"Y Josué dijo a Acán: Hijo mío, te ruego que glorifiques a Jehová Dios de Israel, y házle confesión; y dime ahora lo que has hecho, no me lo encubras. Y Acán respondió a Josué, y dijo: Ciertamente he pecado contra Jehová Dios de Israel, y así y así he hecho: cuando vi entre los despojos un manto babilónico muy bueno, y doscientos siclos de plata, y un lingote de oro de peso de cincuenta siclos, entonces los codició, y los tomó; y he aquí, están escondidos en la tierra en medio de mi tienda, y el dinero debajo de ella.

Entonces Josué envió mensajeros, y corrieron a la tienda; y he aquí, estaba escondido en su tienda, y el dinero debajo de él. Y tomándolos de en medio de la tienda, los trajeron a Josué ya todos los hijos de Israel, y los pusieron delante de Jehová. Y tomó Josué, y todo Israel con él, a Acán hijo de Zera, y la plata, y el vestido, y el lingote de oro, y sus hijos, y sus hijas, y sus bueyes, y sus asnos, y sus ovejas, y su tienda, y todo lo que tenía; y lo trajeron al valle de Acor.

Y Josué dijo: ¿Por qué nos has turbado? Jehová te turbará hoy. Y todo Israel lo apedreó con piedras, y los quemó con fuego, después de haberlos apedreado con piedras". Todos tomaron su parte en ello. Dios insiste en que debe haber así la limpieza de ellos mismos ante Su propio nombre. "Y ellos levantó sobre él un gran montón de piedras hasta el día de hoy. Así se apartó Jehová del ardor de su ira.” Pero observe cómo “todo Israel” tiene su parte, como en las consecuencias del pecado, así ahora en cada paso de su juicio de parte de Dios.

Y ahora tenemos la completa restitución del pueblo por parte del Señor. Habían salido con confianza en sí mismos; habían recibido el cheque más serio; pero, ahora que el pecado fue juzgado, Jehová estaba libre para actuar a favor de ellos. Incluso entonces Él se salió con la suya. Y ahora no se trataba de grandes cosas, no era tiempo para mostrar los recursos del poder de Dios que todo lo vence, el cual, antes de dar un golpe, derribó los altos muros de la ciudad.

Estoy persuadido de que hay una lección tan práctica y profunda que aprender como la caída de Jericó; pero es una lección diferente. Y esto es algo muy importante, hermanos; porque, estando nosotros tan dispuestos a contraer los caminos de Dios en un solo surco, es muy bueno que dejemos espacio a su sabiduría para que moldee su propio curso adecuadamente a las nuevas circunstancias, en vista seguramente de su propia gloria, pero también en su bondad, teniendo siempre en cuenta la condición de su pueblo.

Por eso dice a Josué: No temas, ni desmayes; toma contigo todo el pueblo de guerra, y levántate, sube a Hai; mira, he entregado en tu mano al rey de Hai y a su pueblo, y su ciudad y su tierra".

De modo que Jehová añade en esta coyuntura, y tales mandatos quizás sorprendan a algunos. Primero llama a Josué para que lleve a toda la gente de guerra; luego promete entregarlo todo en la mano de Josué. A continuación, establece un plan, no el que trajo el arca y los sacerdotes, donde era preeminentemente una cuestión de seguir Su propia palabra y el poder de la santa presencia de Jehová. Pero aquí dice: "Pon una emboscada a la ciudad detrás de ella.

Entonces Josué se levantó con todo el pueblo de guerra para subir contra Hai; y escogió Josué treinta mil hombres valientes y valientes, y los despidió de noche. Y les mandó, diciendo: He aquí, estaréis al acecho contra la ciudad, detrás de la ciudad; no os alejéis mucho de la ciudad, sino estad todos preparados; y yo, y todo el pueblo que está conmigo, estaremos acérquense a la ciudad; y sucederá que cuando salgan contra nosotros, como al principio, huiremos delante de ellos (porque saldrán tras nosotros), hasta que los hayamos sacado de la ciudad; porque dirán: Huyen delante de nosotros como la primera vez; por tanto, huiremos delante de ellos.

Entonces os levantaréis de la emboscada, y tomaréis la ciudad, porque Jehová vuestro Dios la entregará en vuestras manos. Y acontecerá que cuando hubiereis tomado la ciudad, la prenderéis fuego; conforme al mandamiento de Jehová haréis.” Es decir, se insiste aún más en el cuidado y la obediencia implícita en cada particular en cuanto a la preparativos contra la pequeña Ai que se habían empleado en la captura de Jericó Todo esto se expone con la mayor minuciosidad para nuestra instrucción.

"Entonces Josué los envió; y ellos fueron a tender una emboscada, y se quedaron entre Beth-el y Hai, al oeste de Hai; pero Josué se alojó aquella noche entre el pueblo. Y Josué se levantó temprano en la mañana". Él mismo "contó al pueblo, y subió, él y los ancianos de Israel, delante del pueblo a Hai. Y todo el pueblo, la gente de guerra que con él estaba, subió, y se acercó, y vino delante de los ciudad, y acamparon al lado norte de Hai; había ahora un valle entre ellos y Hai.

Y tomó como cinco mil hombres, y los puso en emboscada entre Beth-el y Hai, al lado occidental de la ciudad. Y cuando hubieron puesto al pueblo, todo el ejército que estaba al norte de la ciudad, y sus emboscados al occidente de la ciudad, Josué se fue aquella noche al medio del valle. prestar atención al Señor y Su palabra se sintió ahora, y la recuperación después de la prisa debe ser humillante, por segura que sea.

El enemigo, como veremos, nunca está tan seguro de sí mismo como cuando llega su hora. Así clamarán los hombres, Paz y seguridad, cuando venga sobre ellos destrucción repentina. “Y aconteció que cuando el rey de Hai lo vio, se dieron prisa y se levantaron de mañana, y los hombres de la ciudad salieron contra Israel a pelear, él y todo su pueblo, en el tiempo señalado, delante del llano. pero él no sabía que había mentirosos en una emboscada contra él detrás de la ciudad.

Y Josué y todo Israel hicieron como si fueran golpeados delante de ellos, y huyeron por el camino del desierto. Y todo el pueblo que estaba en Hai se juntó para seguirlos; y ellos siguieron a Josué, y se alejaron de la ciudad. Y no quedó hombre en Hai ni en Bet-el, que no saliera en pos de Israel; y dejando la ciudad abierta, siguieron en pos de Israel. Y Jehová dijo a Josué: Extiende la lanza que tienes en tu mano hacia Hai; porque yo la entregaré en tu mano.

Y Josué extendió la lanza que tenía en la mano hacia la ciudad. Y la emboscada se levantó rápidamente. Estaban del otro lado. Esto es tanto más notable, porque podría parecer como si fuera simplemente una señal, pero parece evidente, ya que también ha golpeado a otros, por la disposición de las fuerzas, que tal no era el pensamiento, sino una insinuación mucho más profunda que una simple señal, sino un vivo testimonio de Dios haciendo conspirar a todas las cosas, donde no confiamos en nuestras maniobras, sino que abrigamos la sujeción del corazón a su palabra, después de el mal fue visto y juzgado lo cual hizo imposible que la presencia de Dios estuviera con Su pueblo en poder.Siempre encontrarás que este es el caso.

Cuando los cristianos traen sus propios planes a la dificultad, se derrotan a sí mismos en lugar del enemigo; y aunque puedan ser enteramente rectos en lo principal, el Señor tiene una controversia con la autosuficiencia que confía en los planes en lugar de estar sujeta a Su voluntad. El Señor ciertamente está con los Suyos. La dependencia y confianza en Él es la sabiduría de aquellos que están en conflicto con el enemigo.

Y, amados hermanos, nosotros (cristianos) todos estamos comprometidos en ello. A esto estamos llamados ahora, si alguna vez los hombres fueron doblemente llamados a ello, porque no es sólo lo que Dios tiene; nos trajo a la conciencia de la bendición celestial a través de Su gracia, pero Él nos ha recordado cuando se nos ha escapado por mucho tiempo. Seguramente este debería ser el conflicto de todos los santos, aunque de hecho apenas se entiende excepto por aquellos que conocen el misterio de Cristo y la iglesia.

¡Lamento pensar que debería ser así! ¡Pero gracias a Dios que los hay! Seguramente debemos gracias por haber sido favorecidos por una misericordia infinita tan enteramente por encima y aparte de cualquier cuestión de nosotros mismos. Pero ¿no hemos sabido esto y no lo encontramos siempre de modo que donde estamos en la tierra del Señor, y nos sabemos tanto más llamados a la obediencia, cuanto más tenemos que enfrentarnos a las sutiles asechanzas del enemigo, tanto más la coyuntura más inesperada de las circunstancias es ordenada por Él a nuestro favor) Él sabe exactamente cómo cronometrar todo para nosotros.

En el caso que nos ocupa, la mera vista de los ojos difícilmente podría haber servido a hombres tan distantes y también ocultos: ¿no fue Dios mismo? ¿No hizo que Josué extendiera su lanza? Lo que sirve para aclarar que se quiere decir algo más que la noción humana que ordinariamente reemplaza la verdad aquí es que se nos dice un poco después (versículo 20) que "Josué no retiró la mano con la que extendía su lanza, hasta que había destruido por completo a todos los habitantes de Hai” Si hubiera sido simplemente una señal para el hombre, ¿dónde habría estado la razón para mantener su mano así extendida? Extender la lanza, si la hubiera retirado pronto, habría sido suficiente.

El trabajo estaba hecho, si hubiera sido un mero acto preconcertado. Pero no; parece ser una señal de parte de Dios, una señal significativa, que los llamó a tomar la ciudad. Aparentemente y sorprendentemente tenía la intención de darles la certeza de que Jehová estaba con ellos ahora, Jehová asumiendo la dirección, Jehová prosperando a todos en el mismo lugar donde habían sido avergonzados; Jehová recuperaría la gloria de Su propio nombre.

Confiemos siempre en Él así. Sin duda, de ninguna manera puede tratarse aquí de algo que golpearía la mente del hombre con el mismo asombro que la captura de Jericó; pero aun así no fue poca alegría para Israel después de su dolorosa prueba.

Si Dios pone la sentencia de muerte sobre nosotros ahora, es para ayudarnos más realmente en el resultado, induciéndonos a confiar solo en Aquel que resucita a los muertos. Si nos sometemos, Él puede usarnos. Así que aquí; era el lugar de la derrota anterior, donde el Señor, habiendo purgado aquello que era la causa oculta del mal, y sacado a la luz el fracaso de todos en dependencia, puede llevarlos a la victoria. Al mismo tiempo, mientras les recuerda cada parte de su falta, les inculca más que nunca la suma importancia de la sujeción a su palabra y, además, de la dependencia de sí mismo.

La palabra de Dios, bendita como es, no lo es todo. Necesitamos al Dios de la palabra tanto como a la palabra de Dios. ¡Qué debilidad si Dios mismo no está con nosotros! ¡Qué victoria segura cuando Él es, como lo encontramos en esta doble historia! Es cierto que solo Dios sabía la transgresión de Acán en medio de ellos. Pero Dios lo habría sacado todo si ellos hubieran esperado en Él por la luz; porque no se complació en la vergüenza que la prisa supuso para Josué y su pueblo.

Se le preguntará, y debe despertar a Su pueblo para que aprenda de Él, tarde o temprano, lo que ellos no sabían, pero que Él sabía y daría a conocer, porque se trataba de Su honor al habitar con ellos.

Así pues, la toma de esta pequeña ciudad se convierte en instrucción de peso y de mucha necesidad para el pueblo de Dios, siendo nosotros como somos aquí abajo. Los hombres de Hai los tenemos en toda su angustia cuando miraron atrás y vieron la trampa en que habían sido tomados, la emboscada que se precipitaba por un lado, y los que parecían huir de ellos avanzaban para atacarlos por el otro. El caso pronto se decidió ahora, cualesquiera que fueran los dolores y problemas que Él exigiera para ello.

“Y aconteció que cuando Israel hubo acabado de matar a todos los habitantes de Hai en el campo, en el desierto donde los persiguieron, y estando todos ellos caídos a filo de espada, hasta ser exterminados, que todos los hijos de Israel volvieron a Hai, y la hirieron a filo de espada.Y sucedió que todos los que cayeron aquel día, así de hombres como de mujeres, fueron doce mil, todos los hombres de Hai.

Porque Josué no echó atrás la mano con que había extendido la lanza, hasta que hubo destruido por completo a todos los habitantes de Hai. Solamente el ganado y los despojos de aquella ciudad tomaron Israel como presa para sí, conforme a la palabra de Jehová que él mandó a Josué.” Ahora se les permite la presa, habiendo sido probados en Jericó.

Observe también este otro hecho: "Y colgó al rey de Hai de un madero hasta la tarde; y tan pronto como se puso el sol, Josué mandó que quitaran su cadáver del madero, y lo arrojasen a la entrada del puerta de la ciudad, y levantaste sobre ella un gran montón de piedras, que permanece hasta el día de hoy". Dios hizo que se recordara la palabra que había establecido en cuanto a estos mismos asuntos. ¿No es esta una instrucción intencional para nosotros aquí? La conciencia de Israel fue despertada por Josué al más delicado cuidado por la voluntad de Jehová.

No era un mandato que se había dado en ese momento, sino uno que se había establecido al otro lado del Jordán. Ahora lo recordaba; como las circunstancias lo requirieron por primera vez en este momento. Era la tierra de Dios y no debía ser profanada, sino considerada de acuerdo con los derechos de la santidad divina. Les había prohibido dejar uno colgado en un árbol hasta que se pusiera el sol. Nunca deben olvidar lo que se le debe a Él ya Su tierra.

"Entonces Josué", como se nos dice y esto también está en conexión evidente con el mismo principio, "edificó un altar a Jehová, Dios de Israel, en el monte Ebal, como Moisés, siervo de Jehová, había mandado a los hijos de Israel, como está escrito". escrito en el libro de la ley de Moisés, un altar de piedras enteras, sobre las cuales nadie alzó hierro; y ofrecieron sobre él holocaustos a Jehová, y sacrificaron ofrendas de paz.

Y escribió allí sobre piedras una copia de la ley de Moisés.” Todo muestra el ejercicio de la conciencia y el sentido de la gloria de Dios según Su revelación. Era la expresión de acción de gracias ofrecida: al Señor, pero vemos cuidado por la ley bajo la cual estaban. "Y todo Israel, y sus ancianos, y oficiales, y sus jueces, estaban de un lado del arca y de aquel lado delante de los sacerdotes los levitas, que llevaban el arca del pacto de Jehová. , tanto el forastero como el nacido entre ellos; la mitad de ellos frente al monte Gerizim, y la otra mitad frente al monte Ebal; como Moisés, siervo de Jehová, lo había mandado antes.

"Es una nueva prueba del celo que Israel sentía por la palabra de Jehová, y el cristiano puede aprender de su actitud reverente ante ella. "Y después leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, según todas que está escrito en el libro de la ley. No hubo palabra de todo lo que mandó Moisés, que Josué no leyera delante de toda la congregación de Israel, con las mujeres, y los niños, y los extranjeros que conversaban entre ellos.

"Cada palabra fue leída, y leída a todo hombre, mujer y niño, sí, a los extranjeros entre los israelitas. Como Su autoridad se extendió sobre todos, así todas y cada una de las palabras fueron hechas para caer en sus oídos solemnemente, y el el extranjero que moraba entre ellos debía oír la ley, aunque había privilegios que nadie sino la simiente de Abraham podía compartir.

No avanzaré más ahora, deseando detenerme más particularmente en estos Capítulos donde los principios morales del libro son evidentes para mí. Hemos visto, primero, el secreto de la victoria; luego, el de la derrota; luego teníamos, en tercer lugar, los medios y el proceso de restauración; y, en cuarto lugar, las grandes lecciones prácticas que resultaron de todo. ¡Que el Señor nos conceda, amados hermanos, leer cada palabra como la revelación de los caminos vivos del Dios vivo con nuestras almas! Aquellos de los hijos de Dios sentirán que su aplicación es oportuna y que han sido llevados en alguna pequeña medida a apreciar el lugar dado a todos, pero que todos, ¡ay! no he tomado.

Si la tenemos, regocijémonos y no temamos, aunque ciertamente Dios nos tratará de acuerdo con lo que nos ha dado en su gracia, no como en un terreno que nuestra fe ha dejado como ninguno de los suyos, cualquiera que sea su cuidado considerado. para los que nunca han aprendido mejor.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre Joshua 8:34". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​joshua-8.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile