Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Joshua 8:3

So Joshua rose up with all the people of war to go up to Ai; and Joshua chose thirty thousand men, valiant warriors, and sent them out at night.
New American Standard Bible
Jump to: Bridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleKelly Commentary on Books of the BibleNotas de Barnes sobre toda la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario de Hampton sobre libros seleccionadosComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Grant sobre la BibliaComentario Pozos de agua vivaComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de WesleyComentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Ambush;   Armies;   Strategy;   Torrey's Topical Textbook - Armies of Israel, the;   Cities;   Sieges;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Ai;   Holman Bible Dictionary - Bethel;   Joshua, the Book of;   Night March;   Hastings' Dictionary of the Bible - Ai;   Israel;   Joshua;   Morrish Bible Dictionary - Ai, Hai ;   Ambush, Ambushment;   People's Dictionary of the Bible - Ai;   Journeyings of israel from egypt to canaan;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Conquest of Canaan;   International Standard Bible Encyclopedia - Army;   Choose;   Egypt;   War;   Kitto Biblical Cyclopedia - Ai;  

Bridgeway Bible Commentary


Victory in central Canaan (8:1-9:27)

Now that the Israelites had removed the cause of their defeat, God promised Joshua victory over Ai. He added that on this occasion the Israelites could keep the plunder for themselves (8:1-2).
Even with God’s assurance of victory, Joshua planned the attack thoroughly. One company of soldiers was to draw the men of Ai out of the city to fight, then a second company would come out of hiding to attack Ai from the rear (3-9). The plan worked perfectly. When the first Israelite company drew the enemy out, Ai was left defenceless (10-17). The second Israelite company then captured the city (18-19). The men of Ai, caught between the two companies, were wiped out (20-23). The Israelites killed the people trapped inside Ai, after which they plundered the city and burnt it (24-29).

Having now cleared the way, Joshua led his people to Shechem, about thirty kilometres farther on. God had earlier instructed the people through Moses that, as soon as possible after entry into Canaan, they were to go to Shechem to promise their obedience to the covenant. First of all Joshua built an altar, on which the people offered sacrifices that expressed dedication and fellowship. Joshua also wrote the law of God on plastered stones, which he set up in Shechem to remind the people of the rule of life that God laid down for them in their new land (30-32; Deuteronomy 27:1-8).

The people gathered at the mountains Gerizim and Ebal, on either side of Shechem, to collectively declare their loyalty to the covenant. The six tribes who gathered at Mt Gerizim answered ‘Amen’ as the blessings of the law were read. The six tribes who gathered at Mt Ebal answered ‘Amen’ as the curses for disobedience were read (33-35; cf. Deuteronomy 27:11-14).

As Israel’s fame spread, certain Canaanite tribes joined forces to resist any further advances (9:1-2). However, the people of Gibeon and three other towns in the central highlands thought of a different way to protect themselves. Knowing that Israel would destroy all the inhabitants of Canaan, they tricked Israel’s leaders into agreeing not to kill them. They did this by pretending that they were not from Canaan at all, but were from a distant country (3-15). The Israelites were angry when they discovered the truth, but the leaders would not break their promise. They allowed the Gibeonites to live, but put them to work for Israel (16-21). The Gibeonites were grateful to be alive and willingly submitted to Israel’s rule (22-27).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Joshua 8:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​joshua-8.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"So Joshua arose, and all the people of war, to go up to Ai: and Joshua chose out 30,000 men, the mighty men of valor, and sent them forth by night. And he commanded them, saying, Behold, ye shall lie in ambush, against the city; go not very far from the city, but be ye all ready: and I, and all the people that are with me, will approach unto the city. And it shall come to pass, when they come out against us, as at the first, that we will flee before them; and they will come out after us, till we have drawn them away from the city; for they will say, They flee before us as at the first: so we will flee before them; and ye shall rise up from ambush, and take possession of the city: for Jehovah your God will deliver it into your hand. And it shall be, that when ye have seized upon the city, that ye shall set the city on fire; according to the word of Jehovah shall ye do: see, I have commanded you. And Joshua sent them forth; and they went to the ambushment, and abode between Bethel and Ai, on the west side of Ai: but Joshua lodged that night among the people."

Due to Ai's location only two or three miles from Bethel, the commentators "have a fit" about the IMPOSSIBILITY of hiding 30,000 men in an ambush between the towns. Well, it is hard to imagine, but we do not know anything at all of the terrain, in fact not even for sure WHERE these places were located. We admire the zeal by which scholars have tried to get the Lord out of a difficulty like this, and perhaps the most plausible job was done by Clarke, who found that, "The Hebrew word [~'eleph] means `chief' or `mighty man of valor,' and which is here rendered thousands."John Rea, Wycliffe Bible Commentary, Commentary on the Bible, Joshua (Chicago: Moody Press, 1962), p. 215. If this should be allowed, then it would reduce the size of the ambush from 30,000 men to 30 men, who if they were the equivalent of squad commanders, would also be accompanied by one hundred or so others. The text itself favors this kind of an understanding, due to the fact of Joshua's having "chosen out" these particular men, which seems unlikely enough with regard to 30,000. If one needs help with this problem, we recommend this view as being as good as any.

Pink's understanding of why so many Israelites were engaged in such various ways in the reduction of Ai stressed the lesson that these events carry for Christians. "God's predestination of an event does not render needless our use of means to bring it about."Arthur W. Pink, Gleanings from Joshua (Chicago: Moody Press, 1964), p. 212. This principle has reinforcement in the N.T. in the event where Paul had already been assured by the Lord that no lives were to be lost in the forthcoming shipwreck, but when Paul noted the sailors about to abandon ship, he firmly stated that without them many lives would be lost (Acts 27:22-31). Pink also pointed out that Joshua's knowledge of the devices of the enemy were turned to good account in this second effort to take Ai. Joshua knew that the men of Ai would come out and chase them, as they did at first, and that proved to be the key to the winning strategy. Concerning the Christian's war against Satan, "We are not ignorant of his devices" (2 Corinthians 2:11). Just as Joshua here turned the sure knowledge of what the king of Ai would do into a victory for Israel, Christians should be forewarned and ready to frustrate all of the devices of the Devil.

"Joshua lodged that night among the people" The critical scholars seize any pretext as an excuse for "emending," i.e., changing, the Word of God. Sizoo thought Joshua 8:9 contradicts Joshua 8:13 and proposed "emending the text (adding one letter) to make it harmonize with Joshua 8:13."Joseph R. Sizoo, The Interpreter's Bible, Vol. 2, Joshua (New York: Abingdon Press, 1956), p. 591. Blair stated that, "Such emendations are not necessary, and they serve only to support the contention that here we have TWO parallel accounts of the same incident.Hugh J. Blair, op. cit., p. 242. Boling also refused suggestions that the text needs emending, writing:

"That night means the night previously mentioned in Joshua 8:3. This is the first of two nights. During this first night, the men who were in the ambush were sent on ahead so as to be already in a concealed position when the main force arrived the next day. There is NO contradiction between Joshua 8:9 and Joshua 8:13; they refer to TWO successive nights. The first night, Joshua spent with the main force; the next night, he was in the valley."Robert G. Bolling and G. Ernest Wright, Joshua (Garden City, New York: Doubleday and Company, Inc., 1982), p. 238.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Joshua 8:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​joshua-8.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Thirty thousand men - comparing Joshua 8:3 and Joshua 8:12 (“five thousand men”), there is probably a mistake in the numbers of this verse, where an early copyist may have written the sign for 30,000 instead of that for 5,000.

Sent them away by night - The selected 5,000 would accordingly post themselves in the main ravine between Ai and Bethel in the night and early morning. The neighhorhood in which Ai was situated is described as “a wild entanglement of hill and valley;” and amidst its recesses the detachment could easily shelter itself from observation until Joshua’s other measures were taken.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Joshua 8:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​joshua-8.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 8

Then they went back to Ai, now this time under the direction of the Lord. Joshua sent part of the army around the other side of the city to hide in ambush. And then he said, "We'll come to the city like before and attack it with a frontal attack, and then we'll pretend like we are retreating as before. We'll start running and let them chase us. And after they've all come out and chase after us, then you fellows come from your hiding places and take the city."

So Joshua sent some of his troops around behind the city to lie in wait. And so in the morning, he with his troops came up to the gates of the city, and the king came out against them with his men. And Joshua and his men began to retreat. And the king called all of the men out to pursue them, "Let's wipe them out this time". And they began to pursue Joshua and his men. And they began to run back towards Jericho, and then after all of the men were drawn out of the city, Joshua raised his spear, and the men were hiding in wait. When they saw the signal, they came swooping upon the city that was devoid of men. And they set the city afire, and as soon as they saw the smoke from the city rising, then Joshua and his men stood firm and they started to fight, and these fellows turned around. And they saw the city in flames and their heart was gone, no more heart to fight. And the men of Ai, and the city of Ai, and Bethel were then taken by Joshua and by his troops. Guided now by the Lord, they are successful.

Doing it and trying to do it by their own ingenuity they failed, by their own abilities. But now directed by God they experienced the victory.

So they came then to Mount Ebal, they moved on through. Now we're on about the middle of the land. Mount Gerezim and Mount Ebal, and there as they were commanded to do "When you come into the land you're to stand there in the valley, you're to read the law of the Lord to the people.

And verse thirty-four,

Afterward he read all the words of the law, the blessings and the cursings, according to all that is written in the book of the law. And there was not a word that Moses commanded, which Joshua did not read before all the congregation of Israel, with the woman, and the little ones, the strangers that were conversant among them ( Joshua 8:34-35 ).

So they told them the conditions by which they would be blessed of God, the conditions that would bring the curse of God. The conditions by which they could be established in the land, the conditions by which they would be driven from the land. The blessings, the cursings all conditional upon their obedience to the commandment of the Lord.

So we get next week into chapter nine. Shall we stand?

May the Lord be with you and bless you, give you a good day tomorrow. May He strengthen you by His hand. May your life just really stand out as a unique, beautiful example for Jesus Christ. God keep you from the accursed thing, that could spoil your witness and your testimony. May you enter into a new dimension of relationship with Him, walking after the Spirit, experiencing more and more of the neat joys of the victory of Christ within your life, as He gives you victory in those areas where you have been struggling so long in vain. May you begin to really enter into the glorious victory through the power of God's Spirit. May the Lord be with you and give you and your family just a very special, beautiful day as you celebrate God's love, and the gift of God's love, Jesus Christ. We love you, and we thank God for the privilege of serving you, representing Him, feeding you in the knowledge of Him. What a joy. What a blessing, what a privilege. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Joshua 8:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​joshua-8.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

3. Victory at Ai 8:1-29

When the people had dealt with the sin of Achan as God commanded, Israel was ready to engage the enemy again.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Joshua 8:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​joshua-8.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Out of the 40,000 Israelite soldiers, Joshua chose 30,000 for this battle. Of these he sent 5,000 to hide in ambush west of the town. The remaining 25,000 (double the population of Ai, Joshua 8:25) approached Ai from the north. "Took" (Joshua 8:12) makes better sense if read "had taken."

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Joshua 8:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​joshua-8.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

So Joshua arose, and all the people of war, to go up against Ai,.... As the Lord had commanded him:

and Joshua chose out thirty thousand mighty men of valour; out of all the men of war; these were a select company, picked men, not the whole army, as some have thought, for he was ordered to take all the people of war, as he did:

and sent them away by night; from the main army, that they might pass the city and get behind it undiscovered, for they were sent for an ambush; and of these some were to take the city, and be left in it to burn it, and some to smite the men of Ai, as Abarbinel notes.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Joshua 8:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​joshua-8.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

      3 So Joshua arose, and all the people of war, to go up against Ai: and Joshua chose out thirty thousand mighty men of valour, and sent them away by night.   4 And he commanded them, saying, Behold, ye shall lie in wait against the city, even behind the city: go not very far from the city, but be ye all ready:   5 And I, and all the people that are with me, will approach unto the city: and it shall come to pass, when they come out against us, as at the first, that we will flee before them,   6 (For they will come out after us) till we have drawn them from the city; for they will say, They flee before us, as at the first: therefore we will flee before them.   7 Then ye shall rise up from the ambush, and seize upon the city: for the LORD your God will deliver it into your hand.   8 And it shall be, when ye have taken the city, that ye shall set the city on fire: according to the commandment of the LORD shall ye do. See, I have commanded you.   9 Joshua therefore sent them forth: and they went to lie in ambush, and abode between Bethel and Ai, on the west side of Ai: but Joshua lodged that night among the people.   10 And Joshua rose up early in the morning, and numbered the people, and went up, he and the elders of Israel, before the people to Ai.   11 And all the people, even the people of war that were with him, went up, and drew nigh, and came before the city, and pitched on the north side of Ai: now there was a valley between them and Ai.   12 And he took about five thousand men, and set them to lie in ambush between Bethel and Ai, on the west side of the city.   13 And when they had set the people, even all the host that was on the north of the city, and their liers in wait on the west of the city, Joshua went that night into the midst of the valley.   14 And it came to pass, when the king of Ai saw it, that they hasted and rose up early, and the men of the city went out against Israel to battle, he and all his people, at a time appointed, before the plain; but he wist not that there were liers in ambush against him behind the city.   15 And Joshua and all Israel made as if they were beaten before them, and fled by the way of the wilderness.   16 And all the people that were in Ai were called together to pursue after them: and they pursued after Joshua, and were drawn away from the city.   17 And there was not a man left in Ai or Bethel, that went not out after Israel: and they left the city open, and pursued after Israel.   18 And the LORD said unto Joshua, Stretch out the spear that is in thy hand toward Ai; for I will give it into thine hand. And Joshua stretched out the spear that he had in his hand toward the city.   19 And the ambush arose quickly out of their place, and they ran as soon as he had stretched out his hand: and they entered into the city, and took it, and hasted and set the city on fire.   20 And when the men of Ai looked behind them, they saw, and, behold, the smoke of the city ascended up to heaven, and they had no power to flee this way or that way: and the people that fled to the wilderness turned back upon the pursuers.   21 And when Joshua and all Israel saw that the ambush had taken the city, and that the smoke of the city ascended, then they turned again, and slew the men of Ai.   22 And the other issued out of the city against them; so they were in the midst of Israel, some on this side, and some on that side: and they smote them, so that they let none of them remain or escape.

      We have here an account of the taking of Ai by stratagem. The stratagem here used, we are sure, was lawful and good; God himself appointed it, and we have no reason to think but that the like is lawful and good in other wars. Here was no league broken, no treaty of peace, that the advantage was gained; no, these are sacred things, and not to be jested with, nor used to serve a turn; truth, when once it is plighted, becomes a debt even to the enemy. But in this stratagem here was no untruth told; nothing was concealed but their own counsels, which no enemy ever pretended a right to be entrusted with; nothing was dissembled, nothing counterfeited but a retreat, which was no natural or necessary indication at all of their inability to maintain their onset, or of any design not to renew it. The enemy ought to have been upon their guard, and to have kept within the defence of their own walls. Common prudence, had they been governed by it, would have directed them not to venture on the pursuit of an army which they saw was so far superior to them in numbers, and leave their city unguarded; but (si populus vult decipi, decipiatur--if the people will be deceived, let them) if the Canaanites will be so easily imposed upon, and in pursuit of God's Israel will break through all the laws of policy and good management, the Israelites are not at all to be blamed for taking advantage of their fury and thoughtlessness; nor is it any way inconsistent with the character God is pleased to give of them, that they are children that will not lie. Now in the account here given of this matter,

      I. There is some difficulty in adjusting the numbers that were employed to effect it. Mention is made (Joshua 8:3; Joshua 8:3) of 30,000 that were chosen and sent away by night, to whom the charge was given to surprise the city as soon as ever they perceived it was evacuated, Joshua 8:4; Joshua 8:7; Joshua 8:8. And yet afterwards (Joshua 8:12; Joshua 8:12) it is said, Joshua took 5000 men and set them to lie in ambush behind the city, and that ambush entered the city, and set it on fire,Joshua 8:19; Joshua 8:19. Now, 1. Some think there were two parties sent out to lie in ambush, 30,000 first, and afterwards 5000 to guard the roads, and to intercept those that were first sent out; and that Joshua made his open attack upon the city with all the thousands of Israel. So the learned bishop Patrick, insisting upon God's command (Joshua 8:1; Joshua 8:1) to take all the people of war with him. But, 2. Others think that all the people were taken only to encamp before the city, and that out of them Joshua chose out 30,000 men to be employed in the action, out of which he sent out 5000 to lie in ambush, which were as many as could be supposed to march incognito--without being discovered (more would have been seen, and thus the design would have been broken) and that then with the other 25,000 he made the open attack, as Masius thinks, or with the 30,000, which, as Calvin thinks, he kept entire for that purpose, having, besides them, sent out 5000 for an ambuscade. And those 5000 (they think) must be meant by those (Joshua 8:3; Joshua 8:3) whom he sent away by night, with orders to lie in wait behind the city, though the particular number is not specified till Joshua 8:12; Joshua 8:12. If we admit such a seeming disturbance in the order of the narrative (of which, perhaps, similar instances might be cited from the other scripture histories), it seems most probable that there was but one ambushment, which consisted only of 5000, enough for such a purpose.

      II. Yet the principal parts of the story are plain enough, that a detachment being secretly marched behind the city, on the other side to that on which the main body of the army lay (the situation of the country, it is probable, favouring their concealment), Joshua, and the forces with him, faced the city; the garrison made a vigorous sally out upon them, whereupon they withdrew, gave ground, and retreated in some seeming disorder towards the wilderness, which being perceived by the men of Ai, they drew out all the force they had to pursue them. This gave a fair opportunity for those that lay in ambush to make themselves masters of the city, whereof when they had given notice by a smoke to Joshua, he, with all his force, returned upon the pursuers, who now, when it was too late, were aware of the snare they were drawn into, and, their retreat being intercepted, they were every man of them cut off. The like artifice we find used, Judges 20:30, c. Now in this story we may observe,

      1. What a brave commander Joshua was. See, (1.) His conduct and prudence. God gave him the hint (Joshua 8:2; Joshua 8:2) that he should lay an ambush behind the city, but left him to himself to order the particulars, which he did admirably well. Doubtless wisdom strengthens the wise more than ten mighty men,Ecclesiastes 7:19. (2.) His care and industry (Joshua 8:10; Joshua 8:10): He rose up early in the morning, that he might lose no time, and to show how intent his mind was upon his business. Those that would maintain their spiritual conflicts must not love their ease. (3.) His courage and resolution; though an army of Israelites had been repulsed before Ai, yet he resolves to lead them on in person the second time, Joshua 8:5; Joshua 8:5. Being himself also an elder, he took the elders of Israel with him to make this attack upon the city (Joshua 8:10; Joshua 8:10), as if he were going rather to sit in judgment upon them as criminals than to fight them as enemies. (4.) His caution and consideration (Joshua 8:13; Joshua 8:13): He went that night into the midst of the valley, to make the necessary dispositions for an attack, and to see that every thing was in good order. It is the pious conjecture of the learned bishop Patrick that he went into the valley alone, to pray to God for a blessing upon his enterprise, and he did not seek in vain. (5.) His constancy and perseverance; when he had stretched out his spear towards the city (Joshua 8:18; Joshua 8:18, a spear almost as fatal and formidable to the enemies of Israel as the rod of Moses was) he never drew back his hand till the work was done. His hands in fighting, like Moses's in interceding, were steady till the going down of the sun. Those that have stretched out their hands against their spiritual enemies must never draw them back. Lastly, What Joshua did in the stratagem is applicable to our Lord Jesus, of whom he was a type. Joshua conquered by yielding, as if he had himself been conquered; so our Lord Jesus, when he bowed his head and gave up the ghost, seemed as if death and triumphed over him, and as if he and all his interests had been routed and ruined; but in his resurrection he rallied again and gave the powers of darkness a total defeat; he broke the serpent's head, by suffering him to bruise his heel. A glorious stratagem!

      2. What an obedient people Israel was. What Joshua commanded them to do, according to the commandment of the Lord (Joshua 8:8; Joshua 8:8), they did it without murmuring or disputing. Those that were sent to lie in ambush between Beth-el and Ai (two cities confederate against them) were in a post of danger, and had they been discovered might all have been cut off, and yet they ventured; and, when the body of the army retreated and fled, it was both disgraceful and perilous, and yet, in obedience to Joshua, they did it.

      3. What an infatuated enemy the king of Ai was, (1.) That he did not by his scouts discover those that lay in ambush behind the city, Joshua 8:14; Joshua 8:14. Some observe it as a remarkable instance of the power of God in making men blind to their own interest, and the things that belong to their peace, that he wist not that there were liers in wait against him. Those are most in danger who are least aware that they are so. (2.) That when Israel seemed to fly he drew out all his forces to pursue them, and left none to guard his city and to secure his retreat, Joshua 8:17; Joshua 8:17. Thus the church's enemies often run themselves into destruction by their own fury and the violence of their rage against the Israel of God. Pharaoh plunged himself into the Red Sea by the eagerness with which he pursued Israel. (3.) That from the killing of thirty-six men out of 3000, when Israel made the former attack upon his city, he should infer the total routing of so great an army as now he had to deal with (Joshua 8:6; Joshua 8:6): They flee before us as at the first. See how the prosperity of fools destroys them and hardens them to their ruin. God had made use of the men of Ai as a scourge to chastise his people for meddling with the accursed thing, and this had puffed them up with a conceit that they must have the honour of delivering their country from these formidable invaders; but they were soon made to see their mistake, and that when the Israelites had reconciled themselves to their God they could have no power against them. God had made use of them only for the rebuking of Israel, with a purpose, when the correction was over, to throw the rod itself into the fire; howbeit, they meant not so, but it was in their heart to destroy and cut off,Isaiah 10:5-7.

      4. What a complete victory Israel obtained over them by the favour and blessing of God. Each did his part: the divided forces of Israel, by signals agreed on, understood one another, and every thing succeeded according to the project; so that the men of Ai, even when they were most confident of victory, found themselves surrounded, so that they had neither spirit to resist nor room to fly, but were under a fatal necessity of yielding their lives to the destroyers. And now it is hard to say whether the shouts of the men of Israel, or the shrieks of the men of Ai, were the louder, but easy to imagine what terror and confusion they were filled with, when their highest assurances sunk so suddenly into the heaviest despair. Note, The triumphing of the wicked is short, Job 20:5. They are exalted for a little while, that their fall and ruin may be the sorer, Job 24:24. See how easily, how quickly, the scale turns against those that have not God on their side.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Joshua 8:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​joshua-8.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

The passing of the Jordan was a wondrous and significant event; but it was not everything. It sank deep into the consciences of the Canaanites on all sides; but there was more that was needed, and more that was wrought by God in Israel. At once it brought into prominence a remarkable fact that those who had been born in the wilderness had never yet been circumcised. The Spirit of God uses this occasion to draw attention to a necessity that could be overlooked no longer. Here there is no question of any imagination of man's. We have the plain fact before us; we have the Spirit of God dwelling upon it with no little precision; but we have more. The light of inspiration in the use made of the institution in the New Testament must be taken into account. We have therefore divine certainty as to its intended meaning and its importance. The children of Israel who had been in the wilderness had no doubt been objects of the tender mercy of God; but there was altogether another measure that became necessary when they were brought into the land of Emmanuel when His good hand conducted them into that land where He was pleased to dwell with them. If He deigned to dwell in their midst, they must at least be taught to feel what was due to the place of His habitation.

Here then circumcision becomes imperative. We may readily discover, from the Holy Spirit's doctrinal allusion to it, what spiritual truth lay under the form. There is more than one passage in the apostolic writings in reference to it. I will take two of the more prominent places where an express mention is introduced, and it is not merely therefore open to us to gather the idea intended; for in this case the very term is so used as to preclude question, which is by no means always the case in the types of Scripture.

In the epistle to the Philippians the apostle says, "We are the circumcision which worship God in the spirit, and rejoice in Christ Jesus, and have no confidence in the flesh." It is plain that he means Christians; but at the same time he means such as are conscious of, or at least been taught, what Christianity means. I do not mean by this that others are not so privileged; but it is no uncommon thing to find a Christian who walks below or even contrary to his principles; not of course dishonestly, but sometimes through ignorance, sometimes through will, unjudged in ways here and there which ignore his very calling. Now it is clear the Spirit of God does not contemplate this, but always addresses Christians according to the will of God and the glory of Christ our Lord. It could not be otherwise. If the word spoke with calmness of children of God while walking apart from His will, I need not say what an excuse for unfaithfulness it would give, if not an apparent sanction. Men are ready enough to take license to themselves when in a poor condition before the Lord, gathering some apparent allowance of their wretchedness from the slips of good men who may have fallen into bad ways. Yet habitually in Scripture nothing can be more marked than the jealous care with which God renders inexcusable all such misuse of His word. I consider then that Scripture does wisely and holily as a rule address the children of God according to His thoughts and intentions about them. This alone could suit His glory; this alone is wholesome for us. Hence the apostle has his heart tried greatly by some who, having borne the excellent name of the Lord, were seeking earthly things, as he says here, "Many of them walk, of whom I have told you often, and now tell you even weeping, that they are the enemies of the cross of Christ."

But here in the beginning of the same chapter he addresses the saints according to God's mind concerning them in Christ, and says, "We are the circumcision." Thus he predicates of them what God has made them in Christ. The meaning is that nature is judged, sentence of death being passed upon it. It is not only that the saint is brought from under condemnation because of his sins, but the nature fallen into rebelliousness against God, evil, and selfish, has now had sentence of death executed upon it in Christ; and the believer is spoken of accordingly. "We are the circumcision," therefore, says he, "which worship God in the spirit, and rejoice in Christ Jesus, and have no confidence in the flesh."

Again, in Colossians 2:1-23, we find another plain allusion. He says not only, "Ye are complete in him, which is the head of all principality and power," but "in whom also ye are circumcised with the circumcision made without hands, in putting off the body of the sins of the flesh by the circumcision of Christ." Thus he looks at the mighty working of divine grace in the death and resurrection of the Lord Jesus. I need not say that the text has nothing at all to do with the historical fact of circumcision as related in Luke. It is a circumcision "made without hands;" whereas the literal act of course was done by hands. This is in contrast with it. The ordinance was an obligation for the Israelite, a figure simply, and nothing more, as to truth. But here we are told of what God had wrought in Christ and His cross, where He had dealt with everything belonging to us that was contrary to His mind.

We accordingly are said to be circumcised. This is particularly laid down here. He does not say merely, "In whom we are circumcised," but " ye." He was speaking of these Gentile believers persons to whom the apostle had been a stranger after the flesh. That they had never seen him we may, I believe, fairly infer from an earlier part of this very chapter. Here he says that they were already circumcised by a better circumcision rite than man could observe. This was more especially seasonable for such as were in danger of attaching inordinate value to ordinances. There has been a tendency also to claim special value from the fact of having been personally under the teaching of the apostle. This was an early superstition. The Holy Ghost therefore seems to have taken care that some epistles should be sent to such as were strangers, and Gentiles also as well as to Christians who had been Jews. Every point was guarded; and amongst others the most distinct testimony to the only stable means of blessing the solemn fact that all that is offensive to God, all that savours of the fall, of the pride of nature rising up against God, is judged, cut off, and set aside before Him.

There is no greater comfort to the soul that really values being set in perfect purity and righteousness before God. Here it is not a question of what we have to attain. There is ample scope, as we shall find presently, for the practical power of the Spirit of God; but then that power for practice is based upon what God has done already, and always flows from His work in Christ. The Holy Spirit carries on an answering work; but surely there is something to be answered to, and this is what God Himself has done already for us in Christ our Lord. So he says that they were circumcised with the circumcision made without hands in putting off the body [of the sins] of the flesh in the circumcision of Christ.

We return therefore to our chapter, and we see thus the proper force, as it appears to me, of the blessing foreshadowed that day in crossing the Jordan. Canaan could not be entered as a place where flesh was to be gratified, or its evil to be allowed. Not that there was no dealing with the flesh in the wilderness; but it could not be said to be done with; it was not yet treated as that which had come under the final judgment of God. From the Jordan we see this: death is treated as the only door of deliverance, and the knife of circumcision must pass over all the males of Israel before the good fight. Thus it is not only that death and resurrection with Christ makes it possible for the people of God to enjoy heavenly things and enter into their own proper position, as we were seeing in the last lecture, but there is a further effect, though all be part of the same work of God, brought out distinctly in the type.

Just as we find various offerings to set forth different parts of the work of Christ, so, whether it be the Red Sea or the Jordan, or, again, the circumcision that follows, they each represent distinct aspects of that which God has given us in and with the Lord Jesus dead and risen. Very clearly we derive from circumcision at this point the fact that fallen nature in us is judged completely, and that we are entitled to take our stand peremptorily as against flesh in ourselves. We are then also fitted to have to do with one another, being all as to this upon the same common ground. God could not sanction anything less. He has given us Christ, and with Him, to faith, the full portion of His death and resurrection. That portion necessarily supposes the work in which He has completely done with fallen nature in all its forms before Him. Not a trace of evil was in Christ. He was man as truly as the first Adam Son of man as Adam was not, but Son of man which is in heaven a divine person, yet none the less a man. But for these very reasons He was capable and competent according to the glory of His person, to be dealt with by God for all that was unlike Him in us. Had there been the smallest taint in Him, this could not have been done. The perfect absence of evil in this one Man furnished the requisite victim; as in Himself and all His ways the divine nature found satisfaction and delight. Would He then bear all? be willing to go down to the depth of the judgment of all men, according to God's estimate of the evil of our nature? The entire, unbroken, unmitigated judgment of God fell upon Him in order to deal with it and put it away for ever. No less, I believe, is the force of Christ's death for us.

Hence we start now, no longer viewed simply as pilgrims and strangers, but as those who are ushered into the land of God even while we are here who take our place as heavenly persons; for this is our character now. So says the apostle, "As is the heavenly, such are they also that are heavenly." Accordingly nothing of the old man is spared; all that is really self is seen in its hatefulness. The necessity that all this be put away is brought before us; but, wondrous to say, for us united to Christ the thing is done. What we have to do now is, first of all, to believe it without question to take our stand before God as dead and risen with Christ, that through grace, Gentiles or not, if Christ's, we are the true circumcision. Only such can mortify their members on the earth intelligently and thoroughly. Otherwise it is an effort either to die or to better the flesh; and both are vain. In presence of this the carnal circumcision now is a poor and pitiful thing at best, yea, a rebellious snare. The true circumcision is what God has made the Christian in Christ, and that through death and resurrection. Those that of old were content with their Jewish place rejected the truth it symbolized, proving that they understood nothing as they ought; those who in Christendom can leave the truth of Christ to occupy themselves with the mere shadows are far, far worse. The reality of the truth is given to us only in Christ our Lord. All is ours in Him.

Can we wonder then that the Spirit of God dwells upon this at considerable length, calling the place where the people are circumcised Gilgal? We shall find the importance attached to this elsewhere in looking at the book. No flesh must glory in His presence. Made heavenly by grace, consciously dead and risen with Christ, we are called to mortify, for this reason, our members in the earth. "And the children of Israel encamped in Gilgal, and kept the passover on the fourteenth day of the month at even in the plains of Jericho." (Verse 10)

Again, another fact of interest is brought before us: the passover is kept now. Undoubtedly it had been instituted in Egypt, and kept even in the wilderness. Grace made provision, as we are aware, for the casualties of the dreary way. But all this is passed away. There is deeper communion henceforth with God's mind. The passover itself is now celebrated in Canaan with solemn Joy. It is exceedingly precious for us that advance in the knowledge of God makes foundation truths to have a profounder character to the soul. To remember Christ in the breaking of bread was sweet and strengthening from the first: how much more where the revelation of the mystery wove into that showing forth of His death our oneness with Him and with each other! I am persuaded that the man who values most the gospel is he who has the deepest acquaintance with the mystery of Christ. There can be no error more offensive, and, I think, none which shows a shallower spirit, than to suppose that the great fundamental truth of God in meeting our souls in grace loses its importance because of entering into the counsels of glory or of any other advance in the truth, no matter where or what it may be. Contrariwise, we learn to see more in all we saw before; we value Christ better everywhere; we enter more, not merely into questions of our own need, or into a retrospect of Egypt or of the wilderness, but into the mind of God. Hence, as it appears to me, the force of introducing the passover here. The less we are occupied with the circumstances, the more calm, free, and deep is faith's enjoyment of the deliverance of grace and of God Himself in it

"The children of Israel kept the passover on the fourteenth day of the month at even in the plains of Jericho."

But there is also another remarkable notice "And they did eat of the old corn of the land on the morrow after the passover, unleavened cakes, and parched corn in the selfsame day." That is, we find the witness of Christ risen in a way that was never connected with the passover before. New food was used and supplied now. "And the manna ceased on the morrow after they had eaten of the old corn of the land; neither had the children of Israel manna any more; but they did eat of the fruit of the land of Canaan that year." We too are given to eat of the old corn of the land: for this we do not wait till we reach heaven. As He is our peace on high, so is He risen our food and strength. Thus characteristically do we know Him no longer after the flesh, but glorified on high.

There is, however, a needed remark to be made along with this. In our case (for the Christian enjoys the most singular advantages) it would be a grievous mistake and a real loss to suppose that Christ as our manna has ceased. For Israel there could not be such a state of things as the eating of the manna and eating of the corn of the land continuously going on together. The Christian has both unquestionably. And for this very simple reason: Israel could not be in the wilderness and in the land at the same time; we can be and are. Thus, as we have often seen, the Christian stands on altogether peculiar ground. It is not only the wilderness and its mercies we now have to do with, but also the heavenly land and its blessings and glory. Hence therefore we have to be on our guard in looking at such a type as this. There could scarcely be anything more dangerous than to suppose that we had passed out of the circumstances of trial, or that the gracious supply of the Spirit of Christ was no longer needed. Here below we are ever in the place of weakness and danger and sorrow. Here we are but passing through temptation. Emphatically this is the wilderness. Here the daily manna is vouchsafed to us, and we own and feel that only the grace of our Lord Jesus Christ, the ever living and interceding Priest, could bring us safely through. I do not mean the power of resurrection alone: this we have; but the grace that brought Him down, and that enters into every daily need and want, and that sustains us in all our infirmity. But this is not Canaan; and in such pitiful and tender consideration we have nothing at all to do with the characteristic blessings of Canaan. We have then to do with power: here the manna meets us in our need and weakness.

The Lord Jesus then ministers to His saints in both ways. Everywhere we have Christ. Take the same epistle to the Philippians already used for the present force of circumcision. We have not only Christ according toPhilippians 3:1-21; Philippians 3:1-21, but according to Philippians 2:1-30; for the second of Philippians shows us the very trait that I have been referring to the grace of the Lord coming down where we are; whereas chapter 3 would fix our eyes and hearts on Himself where He is now. Surely we need both, and we have both. So here we find not that which takes away the manna, but the new condition and place of Israel, and the due provision of God for it. The old corn of the land points to Christ risen from the dead; and so the apostle Paul loved to present Him, though never to the disparagement of the Lord in His grace and mercy toward us in all our circumstances of exposure as His saints. We are more indebted to the same apostle for this than to any other of the twelve; but then Paul does associate us truly and distinctly with Christ risen from the dead and in heaven, as no one else does. This he was specially called to make known. Not that he exclusively gives us the heavenly place of Christ, but that he, above all, brings us into it, while he magnifies the grace that watches over us here below.

This then is the eating of the corn of the land. It is what spiritually answers to the apostle's word in 2 Corinthians 5:1-21 "Henceforth know we no man after the flesh: yea, though we have known Christ after the flesh, yet now henceforth know we him no more." This is our form of relationship to Christ the Lord in what is peculiar to us now as Christians. What distinguishes us is that we have Christ risen and glorified; we are entitled to take all the comfort of knowing old things passed away, all things become new; we are brought triumphantly into it ourselves, and have Him in all His heavenly glory as an object before us; nay, more, as One to feed upon. The Spirit of God brings out the Lord Jesus particularly in the epistle to the Ephesians, where His first introduction is as One dead, risen, and exalted in heaven. In Colossians, in a similar way, we have our Lord there. All this then is the old corn of the land. But then if we take the Gospels, and, further, if we look at John's epistles, it is not thus we see Him. We behold our Lord here below particularly thus indeed as the object of the Spirit. It is clear then that all is brought out to us. We have Christ everywhere, and cannot afford to do without Him anywhere. What saint would have a part only of our blessing? God gives us a whole Christ, and in every way.

There is another point too in the chapter which may well claim a word. When God enters on a fresh action, or calls His people to a new kind of activity, He reveals Himself accordingly. The same God that made Himself known to Moses displays Himself afresh to Joshua, always, it need scarce be said, (for could it be otherwise?) manifesting Himself in the way which establishes His glory, and binds it up with the new circumstances of His people. There is no repetition of Himself the very same One, unchanged of course, but withal real in His ways, and occupied with us in order to identify us with His glory. Hence therefore there is now no burning bush. Nothing was more admirably suited to the wilderness; but what had this to do with Canaan? What was wanted there? A witness not of One judging, but of one that would preserve, spite of appearances, the emblem of utter weakness yet of all that weakness sustained. Was not this suited to the wilderness? But how or what in Canaan? As the captain of Jehovah's host. Here it is a question of conquering the foe, the power or wiles of Satan. God forbid that we should have any other foe! Others may be foes to us; but these emissaries of Satan only we have to count foes, and to deal with as such. It is not so with men. These may become our enemies, but never we theirs; while we have nothing to do with Satan, save to treat him, when discovered, as an enemy. We are entitled, steadfast in the faith, to resist him who only seeks in his workings and ways to dishonour the glory of God in Christ our Lord, and so ruin all that are blinded by him.

This then is the revelation that Jehovah makes of Himself for the new work to which His people are called a man of war to lead those who have henceforth to fight.

But there is another remark to connect with a previous part of the chapter. Joshua was not given to see a sword in the hand even of the captain of the host, till the knife was put in the hand of each Israelite to deal with himself. The call to circumcision had done its work before there was a moral fitness to have to wield the sword against others.

Further now, just as much as in the wilderness more, I think, we shall see as we go on the solemn word, even to Joshua, is this "Loose thy shoe from off thy foot; for the place whereon thou standest is holy." There was the more need to insist upon this, because the task in Canaan was one of putting down the enemy. This necessarily calls for severe blows, continual watchfulness, incessant opposition. So much the louder call to begin and go on with reverence and godly fear. (Verse 15)

And now they are before the doomed city; and "Jericho was straitly shut up because of the children of Israel: none went out, and none came in." (Joshua 6:1-27) In Joshua it is the standing type of the power of Satan in the world. "And Jehovah said unto Joshua, See, I have given into thine hand Jericho, and the king thereof, and the mighty men of valour. And ye shall compass the city, all ye men of war, and go round about the city once. Thus shalt thou do six days." But let it be remembered that it is the power of Satan put forth by the world to hinder our entering into our heavenly blessings. It is not simply the world as a means of dragging us back to Egypt; this is not the point here. But Satan adopts fresh snares according to the blessing that God gives. Whatever would arrest the progress of the saints altogether; whatever might hinder their setting their moral mind, their affection, on things above to further this now Satan bends all his force.

Jericho then gives us a lively image of Satan's power as that which stood right in the way of the people entering the Holy Land. Jericho was the key of entrance into Canaan, and must, be taken: God would have it wholly destroyed. Hence Jehovah takes the whole case under His direction of His people. Not that He enters upon the work single-handed. It is not as was once done with the host of Pharaoh. Here the people must fight; they must have each their portion; they must take expressly and personally an active part in the war with the Canaanites. "Ye shall compass the city, all ye men of war, and go round about the city once." It was a well-walled and strong city, and Israel had but poor appliances for siege or storming; yet never did city fall so easily since the world began.

But then there is striking instruction in the manner of it: "And seven priests shall bear before the ark seven trumpets of rams' horns: and the seventh day ye shall compass the city seven times, and the priests shall blow with the trumpets." There is the greatest care to insist upon the word of Jehovah. The city was to be taken, and would surely be taken; but this could only be in God's way. There is no book in Scripture which demands obedience more rigidly than the Book of Joshua, which exhibits the people entering on their heavenly portion now by faith. "And it shall come to pass, that when they make a long blast with the ram's horn, and when ye hear the sound of the trumpet, all the people shall shout with a great shout; and the wall of the city shall fall down flat, and the people shall ascend up every man straight before him." So Joshua and the people do. He directs the priests and people accordingly, and they are found carrying out the instructions of Jehovah, whatever they might appear to the eyes of others, with the most careful obedience. All is persevered in exactly during the full term of waiting. (Joshua 6:1-7)

Not only were their means seemingly inadequate, and really so if God had not been in them, but His ark is again prominent. "And it came to pass, when Joshua had spoken unto the people, that the seven priests bearing the seven trumpets of rams' horns passed on before Jehovah, and blew with the trumpets: and the ark of the covenant of Jehovah followed them. And the armed men went before the priests that blew with the trumpets, and the rereward came after the ark, the priests going on, and blowing with the trumpets. And Joshua had commanded the people, saying, Ye shall not shout, nor make any noise with your voice, neither shall any word proceed out of your mouth, until the day I bid you shout; then shall ye shout. So the ark of Jehovah compassed the city, going about it once: and they came into the camp, and lodged in the camp." (8-14)

At length comes the crisis when faith had its answer: "And it came to pass at the seventh time, when the priests blew with the trumpets, Joshua said unto the people, Shout; for the Lord hath given you the city." Can anything be more remarkable than the way in which Joshua calls the people, in the use of means wholly and evidently insufficient on human grounds, to the settled and thorough assurance of what is going to befall Jericho before it takes place? There is communion with the mind of God. It is as fully set out before Joshua and all the people as if the city already lay in ruins. And so it should be with us. We are intended of God to know what He predicts before the event. (2 Peter 3:1-18) The world itself cannot but own when His word is fulfilled. Hence we are told that "we have the mind (or intelligence) of Christ;" and this goes far beyond prophecy. But then there may be hindrances to this as a practical fact. Thus, where the saints are mixed up with the world, there can be no full enjoyment of nearness to the Lord. His glory is in this denied, and so the Spirit of God is grieved. The allowance of fleshly arrangement in the church, or of anything that is a departure from His word, hinders the genuine simplicity of God's light from shining upon the soul.

But here all was sufficiently clear, as far as man could see, though we shall soon find how, as everywhere, the first man fails. "And ye, in any wise," says he, "keep yourselves from the accursed thing, lest ye make yourselves accursed, when ye take of the accursed thing, and make the camp of Israel a curse, and trouble it. But all the silver, and gold, and vessels of brass and iron, are consecrated unto Jehovah: they shall come into the treasury of Jehovah. So the people shouted when the priests blew with the trumpets: and it came to pass, when the people heard the sound of the trumpet, and the people shouted with a great shout, that the wall fell down fiat, so that the people went up into the city, every man straight before him, and they took the city. And they utterly destroyed all that was in the city, both man and woman, young and old, and ox, and sheep, and ass, with the edge of the sword. But Joshua had said unto the two men that had spied out the country, Go into the harlot's house, and bring out thence the woman, and all that she hath, as ye sware unto her." (18-22)

And so it was done: grace exempted before judgment. "And they burnt the city with fire, and all that was therein: only the silver, and the gold, and the vessels of brass and of iron, they put into the treasury of the house of Jehovah." Nor was the word of mercy forgotten in the hour of victory: "And Joshua saved Rahab the harlot alive, and her father's household, and all that she had; and sue dwelleth in Israel even unto this day; because she hid the messengers, which Joshua sent to spy out Jericho." But a curse also is pronounced: "And Joshua adjured them at the time, saying, Cursed be the man before Jehovah, that riseth up and buildeth this city Jericho: he shall lay the foundation thereof in his firstborn, and in his youngest son shall he set up the gates" a word fulfilled in its due season. "So Jehovah was with Joshua; and his fame was noised throughout all the country." (24-26)

There is not a blessing that God gives to man which does not furnish an occasion to Satan; and so it was at this moment of the capture of Jericho. The children of Israel committed a trespass in the accursed thing, and God called His people to such a close and comprehensive clearance of the evil by the judgment of the wrongdoers as never was heard of in the wilderness. The more magnificent the display of the gracious power of God to His people, the more tenacious He is and must be of that which belongs to His own character and nature. Had there been the allowance on God's part of hidden evil, where were the testimony to His presence with the children of Israel? It had been irreparably ruined. This could not be. God must prove Himself there in their midst. And have we less now? Is He gone because of our ruined state? Did the Holy Ghost come down to be in us for a brief season, or for ever?

We shall find that God took a way to secure His glory not more effectual than humbling. And this is the more striking too, because it was at the very time when God had drawn the attention, we may say, of all the world to that which He was doing for His people. It had been confessed that their hearts were melting. The report of Israel had spread far and wide. But can it be supposed that men heard of the triumphant passage of the Jordan, or of the divinely directed overthrow of Jericho, and that Israel's shameful defeat before the little city of Ai was kept a secret? Is that which does honour to God and His people spread abroad, and their disgrace concealed or unknown? Far from it. There is one who sees to it that anything which lowers God in His people shall quickly circulate through such a world as this! Nor is it well that evil should be hidden; for grace makes it morally good for God's people to bear the burden and approve themselves clear, besides the fact of discipline in the individuals concerned. Whatever the pain and shame of the case itself, it is good for those exercised thereby, not for such as make an evil use of it.

But God will have His people walking in the truth of what affects His glory; and this comes out more now than ever. He manifests His watchful care, and insists on what is suited to Himself, for no less than this is the standard. It was not merely with reference to the people, but God measures everything henceforth by His own presence, who had brought them into His own land. He had particularly set aside the silver and the gold of this city, pronouncing a curse upon any one who should alienate it for himself; and now no Canaanite but a man of Israel dared to trifle with the mighty power of Jehovah to act as if Joshua were but the crafty master, yet slave, of an idol that had neither eyes nor ears. To pass over such an act would have been fatal. "Achan, the son of Carmi the son of Zabdi, the son of Zerah, of the tribe of Judah, took of the accursed thing: and the anger of Jehovah was kindled." (Joshua 7:1-26) Against whom? Achan? Nay, more, "against the children of Israel." The same principle applies yet more strikingly to the Church. If "one member suffer, all the members suffer with it."

But to proceed: "Joshua sent men from Jericho to Ai, which is beside Beth-aven, on the east side of Beth-el, and spake unto them, saying, Go up and view the country." We do not read at this time of any seeking the Lord; we do not hear of prayer to ask from the Lord counsel as to that which they were to do. I assuredly gather from all the facts that here the children of Israel failed in this. A little place seemed not to need God's power, wisdom, and guidance as a great. It is not merely a question of the most guilty party. There may be fidelity in much, but withal the need in God's eyes to deal with His people as a whole when He thus puts them to shame before the world. When we shrink from this, we only defraud our souls of the blessing; and, further, we induce a distrust of the Lord instead of cherishing perfect confidence, spite of what seems perhaps outwardly hard. Many an one, I dare say, may have thought it strange that Jehovah's anger should be kindled against Israel, all because of one individual who, unknown to them, had been thus guilty. But He is always wise and good; and our wisdom lies in unwavering trust in Him. Joshua then, instead of enquiring of the Lord how the matter stood, and whether His holy eyes had discerned that which offended Him, is all for action. Now, where there is activity before men, there is especial need of previously drawing near to God. For one step taken is apt to involve many more, and there is danger. Here too we may well learn a lesson. We have the Lord's anger kindled against them, and Joshua quite unconscious that there was anything amiss. Those sent go; "and they returned to Joshua, and said to him, Let not all the people go up; but let about two or three thousand men go up and smite Ai; and make not all the people labour thither; for they are but few." (Joshua 7:3)

There is self-confidence instead of dependence on the Lord. There was a looking at the comparative strength of the town; there was a fleshly judgment, reasoning after appearances, which for the believer is never safe, that it would call for no such serious action as in the taking of Jericho. There indeed that city with its high walls made them feel, and compelled them to own, that nothing but the power of God could bring it down; and there they found His strength made perfect in their weakness. God was their implicit trust; but now it was in their eyes a mere question of comparing the resources of Ai with their own. Thus the easy victory with which God had crowned them at Jericho became a snare. To those that had gained at once a city like Jericho, the capture of Ai seemed a matter of course. The inhabitants were but few. There was no reason therefore for the host of Jehovah to go up in force against such a place. "So there went up thither of the people about three thousand men: and they fled before the men of Ai." And not only so, but "the men of Ai smote of them about thirty and six men: for they chased them from before the gate even unto Shebarim, and smote them in the going down: wherefore the hearts of the people melted, and became as water."

It was no longer the hearts of the Canaanites melting; no longer their kings who became as water; but Israel. What are we without God, my brethren? It is wholesome that we should feel it. Our only boast is in what He is not only to us, but with us. They had not God with them; they were utter weakness. And Joshua now is filled with chagrin and humiliation before God. "And Joshua rent his clothes, and fell to the earth upon his face before the ark of Jehovah until the eventide, he and the elders of Israel, and put dust upon their heads. And Joshua said, Alas! O Lord Jehovah, wherefore hast thou at all brought this people over Jordan, to deliver us into the hand of the Amorites, to destroy us?" They had failed in not seeking direction from God. "Would to God we had been content, and dwelt on the other side of Jordan!" There was repining, if not a reproach, cast on Him who had thus failed them. (6, 7)

I do not mean to say that there was not the working of real sorrow and shame of heart before God but certainly patience had not yet attained its perfect work in the soul. "O Jehovah, what shall I say, when Israel turneth their backs before their enemies! For the Canaanites and all the inhabitants of the land shall hear of it, and shall environ us round, and cut off our name from the earth: and what wilt thou do unto thy great name?" There at least he was right, and there it is that God answers "And Jehovah said unto Joshua, Get thee up; wherefore liest thou thus upon thy face? Israel hath sinned, and they have also transgressed my covenant which I commanded them: for they have even taken of the accursed thing, and have also stolen, and dissembled also, and they have put it even among their own stuff." (8-11)

But mark, it is not Achan, it is not the ill-doer only but Israel. There was no such identification before the crossing of the Jordan. There was the principle, no doubt, of an evil thing affecting the-camp. This was always true; but now it is made far more precise and definite. The greater the blessing of God to His people, so much the more their responsibility. So now, they being all identified with God, there was done in their midst a daring sin against God, who will make them feel it for the express purpose of their purging themselves from it. "Israel hath sinned, and they have also transgressed." "Therefore the children of Israel could not stand before their enemies, but turned their backs before their enemies, because they were accursed." (13) Whatever may be the rich grace of God in dealing with all our evil and putting it away, that which dishonours Him when God has so blessed us makes us nothing before the enemy. The worst evil disappears before the power of redemption; but what man would count a very little evil, if cherished or overlooked, becomes afterwards a source of incalculable weakness in the presence of Satan. Is this a reason for distrust? Not the least. It is the greatest possible reason for watchfulness and care. And more than that, beloved brethren for who are we, and what are our eyes worth, and where has been our watchfulness? our strength lies in this, that we have God to watch over us and for us. Here was precisely that in which Joshua had been lacking. He had not sought the Lord about it; he had not enquired. God accordingly makes the shame of it to appear, and Joshua now painfully learns it, and the people.

"Up," says Jehovah to His servant, "sanctify the people, and say, Sanctify yourselves against tomorrow: for thus saith Jehovah God of Israel, There is an accursed thing in the midst of thee, O Israel: thou canst not stand before thine enemies, until ye take away the accursed thing from among you. In the morning therefore ye shall be brought according to your tribes: and it shall be, that the tribe which Jehovah taketh shall come according to the families thereof; and the family which Jehovah shall take shall come by households; and the household which Jehovah shall take shall come man by man. And it shall be, that he that is taken with the accursed thing shall be burnt with fire." Thus, although God would make them all feel that they were involved, there is careful provision in His own goodness that the particular offender shall be brought out, now that they are really waiting upon God, and humbling themselves because of it. Thus, when unwatchful and unprayerful, all are involved in the sorrow; but when His people draw near to God the sorrow is traced home to the one who is guilty. There is a clearing of themselves by the fact that they all humbled themselves before God. This very act shows that they have no wilful connivance at evil; and, God therefore taking the matter into His own hands, the offender is soon brought out.

"And Joshua rose up early." He was as much in earnest about this as he was about the fall of Jericho. "So Joshua rose up early in the morning, and brought Israel by their tribes; and the tribe of Judah was taken: and he brought the family of Judah; and he took the family of the Zarhites: and he brought the family of the Zarhites man by man; and Zabdi was taken: and he brought his household man by man; and Achan, the son of Carmi, the son of Zabdi, the son of Zerah, of the tribe of Judah, was taken." God was faithful; but Joshua would have man vindicate Him, that others also might fear, not to speak of his own soul. Hence more follows.

"And Joshua said unto Achan, My son, give, I pray thee, glory to Jehovah God of Israel, and make confession unto him; and tell me now what thou hast done; hide it not from me. And Achan answered Joshua, and said, Indeed I have sinned against Jehovah God of Israel, and thus and thus have I done: When I saw among the spoils a goodly Babylonish garment, and two hundred shekels of silver, and a wedge of gold of fifty shekels weight, then I coveted them, and took them; and, behold, they are hid in the earth in the midst of my tent, and the silver under it. So Joshua sent messengers, and they ran unto the tent; and, behold, it was hid in his tent, and the silver under it. And they took them out of the midst of the tent, and brought them unto Joshua, and unto all the children of Israel, and laid them out before Jehovah. And Joshua, and all Israel with him, took Achan the son of Zerah, and the silver, and the garment, and the wedge of gold, and his sons, and his daughters, and his oxen, and his asses, and his sheep, and his tent, and all that he had: and they brought them unto the valley of Achor. And Joshua said, Why hast thou troubled us? Jehovah shall trouble thee this day. And all Israel stoned him with stones, and burned them with fire, after they had stoned them with stones." They all took their part in it. God insists that there should be thus the clearing of themselves before His own name. "And they raised over him a great heap of stones unto this day. So Jehovah turned from the fierceness of his anger." But notice how "all Israel" have their part, as in the consequences of the sin, so now in every step of its judgment from God.

And now we have the Lord's full restitution of the people. They had gone forth in self-confidence; they had received the most serious check; but, now that the sin was judged, Jehovah was free to act on their behalf. Even then He had His own way. And now it was not a question of great things, it was no season to show the resources of the all-overcoming power of God, which, before a blow was struck, brought down the towering walls of the city. I am persuaded that there is quite as practical and deep a lesson to learn hence as from the fall of Jericho; but it is a different lesson. And this is a very important thing, brethren; because, we being so ready to contract the ways of God into one single groove, it is a very good thing for us to leave room for His wisdom to shape its own course suitably to the new circumstances, in view surely of His own glory, but also in His goodness, always taking account of the condition of His people. Hence He says to Joshua, "Fear not, neither be thou dismayed: take all the people of war with thee, and arise, go up to Ai: see, I have given into thy hand the king of Ai, and his people, and his city, and his land."

So Jehovah adds at this juncture, and such injunctions might surprise some. First He summons Joshua to take all the people of war; then He promises to give all into Joshua's hand. He next lays down a plan, not the one that brought in the ark and the priests, where it was pre-eminently a question of following His own word and the power of Jehovah's holy presence. But here he says, "Lay thee an ambush for the city behind it. So Joshua arose, and all the people of war, to go up against Ai: and Joshua chose out thirty thousand mighty men of valour, and sent them away by night. And he commanded them, saying, Behold, ye shall lie in wait against the city, even behind the city: go not very far from the city, but be ye all ready: And I, and all the people that are with me, will approach unto the city: and it shall come to pass, when they come out against us, as at the first, that we will flee before them, (for they will come out after us,) till we have drawn them from the city; for they will say, They flee before us, as at the first: therefore we will flee before them. Then ye shall rise up from the ambush, and seize upon the city: for Jehovah your God will deliver it into your hand. And it shall be, when ye have taken the city, that ye shall set the city on fire: according to the commandment of Jehovah shall ye do." That is, even more care and implicit obedience in every particular are insisted on as to the preparations against the little Ai than had been employed in the capture of Jericho. All this is set out with the utmost minuteness for our instruction.

"Joshua therefore sent them forth: and they went to lie in ambush, and abode between Beth-el and Ai, on the west side of Ai: but Joshua lodged that night among the people. And Joshua rose up early in the morning." He himself "numbered the people, and went up, he and the elders of Israel, before the people to Ai. And all the people, even the people of war that were with him, went up, and drew nigh, and came before the city, and pitched on the north side of Ai: now there was a valley between them and Ai. And he took about five thousand men, and set them to lie in ambush between Beth-el and Ai, on the west side of the city. And when they had set the people, even all the host that was on the north of the city, and their liers in wait on the west of the city, Joshua went that night into the midst of the valley." The all-importance of heeding the Lord and His word was felt now; and recovery after haste must be humbling, however sure.

The enemy, as we shall see, is never so self-confident as when his hour is come. So men shall cry, Peace and safety, when sudden destruction cometh upon them. "And it came to pass, when the king of Ai saw it, that they hasted and rose up early, and the men of the city went out against Israel to battle, he and all his people, at a time appointed, before the plain; but he wist not that there were liers in ambush against him behind the city. And Joshua and all Israel made as if they were beaten before them, and fled by the way of the wilderness. And all the people that were in Ai were called together to pursue after them: and they pursued after Joshua, and were drawn away from the city. And there was not a man left in Ai or Beth-el, that went not out after Israel: and they left the city open, and pursued after Israel. And the Lord said unto Joshua, Stretch out the spear that is in thy hand toward Ai; for I will give it into thine hand. And Joshua stretched out the spear that he had in his hand toward the city. And the ambush arose quickly." They were on the other side. This is the more remarkable, because it might appear as if it were merely a signal but it seems evident, as it has also struck others, from the disposition of the forces, that such was not the thought, but a far deeper intimation than a simple sign. It is rather a lively witness of God causing all things to conspire, where we do not trust in our manoeuvring, but cherish subjection of heart to His word, after the-evil was seen and judged which made it impossible for God's presence to be with His people in power. You will always find this the case.

Where Christians bring their own plans into the difficulty, they defeat themselves instead of the foe; and even though they may be thoroughly upright in the main, the Lord has a controversy with the self-sufficiency which trusts to plans instead of being subject to His will. The Lord is surely with His own. Dependence and trust in Him is the wisdom of those who are engaged in conflict with the enemy. And, beloved brethren, we (Christians) are all engaged in it. We are called to this now, if ever men were called to it doubly, because it is not only that God has; brought us into the consciousness of heavenly blessing through His grace, but He has recalled us to it when long let slip. Surely this ought to be the conflict of all saints' though in fact it is scarcely understood save by such as know the mystery of Christ and the church. Sorrow to think that it should be so! But thanks be to God that there are any! Thanks surely we owe that we have been favoured by infinite mercy so entirely above and apart from any question of ourselves at all. But have we not known this and do we not always find it so that where we are' on the ground of the Lord, and know ourselves so much the more called to obedience, as we have to face the subtlest wiles of the foe, so the most unexpected conjuncture of circumstances is ordered of Him in our favour) He knows how precisely to time everything for us.

In the case before us the mere sight of the eyes could hardly have availed for men so distant and also hiding: was it not of God Himself? Did not He cause Joshua to stretch out his spear? What serves to make it plain enough that more is meant than the human notion that ordinarily supplants the truth here is that we are told a little afterwards (verse 20) that "Joshua drew not his hand back wherewith he stretched out his spear, until he had utterly destroyed all the inhabitants of Ai" Had it been merely a signal for man, where would have been the reason for keeping his hand thus stretched out? To stretch out the spear, if he had drawn it back soon, would have been quite enough. The work was done, had it been a mere preconcerted act. But no; it appears to be a sign on God's part, a significant token, that called them to the taking of the city. It was seemingly and strikingly intended to give them the certainty that Jehovah was with them now, Jehovah undertaking the lead, Jehovah prospering all in the very place where they had been put to shame; Jehovah would retrieve the glory of His own name. Let us always trust to Him so. No doubt it may be by no means a question here of that which would strike the mind of man with the same wonder as the capture of Jericho; but still it was no small cheer to Israel after their grievous check.

If God puts the sentence of death on us now, it is to help us the more really in result by leading us to trust only in Him that raises the dead. If we submit, He can use us. So here; it was the place of previous defeat, where the Lord, having purged out that which was the hidden cause of the mischief, and brought to light the failure of all in dependence, can lead them to victory. At the same time, while recalling to their mind every part of their fault, He impresses upon them more than ever the all-importance of subjection to His word, and, further, of dependence upon Himself. The word of God, blessed as it is, is not everything. We need the God of the word as well as the word of God. What weakness if God Himself be not with us! What assured victory when He is, as we find in this twofold history! It is true that only God knew Achan's trespass in their midst. But God would have brought it all out if they had waited on Him for light; for He had no pleasure in the shame that haste entailed on Joshua and His people. He will be enquired of, and must rouse His people to learn from Him, sooner or later, that which they knew not, but which He knew and would make known, for it concerned His honour as dwelling with them.

Thus then the taking of this little city is turned into weighty and most needed instruction for the people of God, we being such as we are here below. The men of Ai we have in all their distress when they looked behind and saw the snare in which they had been taken, the ambush rushing in on one side, and those that seemed to flee from them advancing to attack them on the other. The case was soon decided now, whatever the pains and trouble He demanded for it. "And it came to pass, when Israel had made an end of slaying all the inhabitants of Ai in the field, in the wilderness wherein they chased them, and when they were all fallen on the edge of the sword, until they were consumed, that all the Israelites returned unto Ai, and smote it with the edge of the sword. And so it was, that all that fell that day, both of men and women, were twelve thousand, even all the men of Ai. For Joshua drew not his hand back, wherewith he stretched out the spear, until he had utterly destroyed all the inhabitants of Ai. Only the cattle and the spoil of that city Israel took for a prey unto themselves, according unto the word of Jehovah which he commanded Joshua." They are allowed the prey now, having been tested at Jericho.

Observe this other fact too: "And the king of Ai he hanged on a tree until eventide: and as soon as the sun was down, Joshua commanded that they should take his carcase down from the tree, and cast it at the entering of the gate of the city, and raise thereon a great heap of stones, that remaineth unto this day." God caused the word He had laid down as to these very matters to be brought to mind. Is not this an intentional instruction for us here? The conscience of Israel was roused by Joshua to the nicest care for the will of Jehovah. It was not a command that had been just then given, but one that had been laid down on the other side of Jordan. It was remembered now; as the circumstances indeed first called for it at this time. It was God's land, and must not be defiled, but be regarded according to the rights of divine holiness. He had forbidden them to leave one hanged on a tree till the sun went down. They must never forget what was due to Him, and to His land.

"Then Joshua," as we are told and this too is in evident connection with the same principle "built an altar unto Jehovah, God of Israel, in mount Ebal, as Moses the servant of Jehovah commanded the children of Israel, as it is written in the book of the law of Moses, an altar of whole stones, over which no man hath lift up any iron: and they offered thereon burnt offerings unto Jehovah, and sacrificed peace offerings. And he wrote there upon the stones a copy of the law of Moses." All shows the exercise of conscience and sense of the glory of God according to His revelation. It was the expression of thanksgiving offered: to the Lord, but we see care for the law under which. they were. "And all Israel, and their elders, and officers, and their judges, stood on this side the ark and on that side before the priests the Levites, which bare the ark of the covenant of Jehovah, as well the stranger, as he that was born among them; half of them over against mount Gerizim, and half of them over against mount Ebal; as Moses the servant of Jehovah had commanded before." It is a fresh proof of the jealousy which Israel felt for the word of Jehovah, and the Christian may learn from their reverent attitude before it. "And afterward he read all the words of the law, the blessings and cursings, according to all that is written in the book of the law. There was not a word of all that Moses commanded, which Joshua read not before all the congregation of Israel, with the women, and the little ones, and the strangers that were conversant among them." Every word was read, and read to every man, woman, and child, yea, to the strangers among the Israelites. As His authority extended over all, so each and every word was caused to fall on their ears thus solemnly, and the stranger that sojourned in their midst must hear the law, though there were privileges which none but Abraham's seed could share.

I shall not proceed farther now, desiring to dwell more particularly on these chapters where the moral principles of the book are apparent to me. We have seen, first, the secret of victory; next, that of defeat; then we had, thirdly, the means and process of restoration; and, fourthly, the great practical lessons that resulted from all. May the Lord grant us, beloved brethren, to read every word as the revelation of the living ways of the living God with our souls! Those of the children of God will feel its application seasonable who have been brought in some little measure to appreciate the place given to all, but which all alas! have not taken. If we have, let us rejoice and fear not, though God will surely deal with us according to that which He has given us in His grace, not as on ground which our faith has left behind as none of His, whatever be His considerate care for such as have never learnt better.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on Joshua 8:3". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​joshua-8.html. 1860-1890.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Treinta mil hombres - comparando y ("cinco mil hombres"), probablemente haya un error en los números de este versículo, donde un copista temprano pudo haber escrito la señal de 30,000 en lugar de la de 5,000 .

Los despidió de noche: los 5.000 seleccionados se apostarían en el barranco principal entre Hai y Betel en la noche y temprano en la mañana. El vecindario en el que se encontraba Ai se describe como “una maraña salvaje de colinas y valles”; y en medio de sus huecos, el destacamento podría fácilmente protegerse de la observación hasta que se tomaran las demás medidas de Josué.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Joshua 8:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​joshua-8.html. 1870.

Comentario Bíblico de Smith

Luego regresaron a Hai, ahora esta vez bajo la dirección del Señor. Josué envió parte del ejército al otro lado de la ciudad para esconderse en una emboscada. Y luego dijo: "Iremos a la ciudad como antes y la atacaremos con un ataque frontal, y luego fingiremos que nos retiramos como antes. Comenzaremos a correr y dejaremos que nos persigan. Y después de que ellos Si todos salieron y nos persiguieron, entonces ustedes, compañeros, salgan de sus escondites y tomen la ciudad.


Entonces Josué envió algunas de sus tropas por detrás de la ciudad para acechar. Y así, por la mañana, él con sus tropas subió a las puertas de la ciudad, y el rey salió contra ellos con sus hombres. Y Josué y sus hombres comenzaron a retirarse. Y el rey llamó a todos los hombres para que los persiguieran, "Vamos a acabar con ellos esta vez". Y comenzaron a perseguir a Josué y a sus hombres. Y comenzaron a correr hacia Jericó, y luego después todos los hombres fueron sacados de la ciudad, Josué levantó su lanza, y los hombres estaban escondidos al acecho.

Cuando vieron la señal, se abalanzaron sobre la ciudad que estaba desprovista de hombres. Y prendieron fuego a la ciudad, y tan pronto como vieron que salía humo de la ciudad, Josué y sus hombres se mantuvieron firmes y comenzaron a pelear, y estos tipos se dieron la vuelta. Y vieron la ciudad en llamas y su corazón se había ido, no más corazón para luchar. Y los hombres de Hai, y la ciudad de Hai, y Betel fueron entonces tomados por Josué y por sus tropas.

Guiados ahora por el Señor, tienen éxito.
Haciéndolo y tratando de hacerlo por su propio ingenio fracasaron, por sus propias habilidades. Pero ahora dirigidos por Dios experimentaron la victoria.
Entonces llegaron al monte Ebal, siguieron adelante. Ahora estamos en el medio de la tierra. El monte Gerezim y el monte Ebal, y allí como se les ordenó hacer: "Cuando entres en la tierra, debes pararte allí en el valle, debes leer la ley del Señor al pueblo".
Y el versículo treinta y cuatro ,

Después leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley. Y no hubo palabra que mandó Moisés, que Josué no leyera delante de toda la congregación de Israel, con la mujer y los niños, los extranjeros que conversaban entre ellos ( Josué 8:34-35 ).

Así que les dijeron las condiciones por las cuales serían bendecidos por Dios, las condiciones que traerían la maldición de Dios. Las condiciones por las cuales podrían establecerse en la tierra, las condiciones por las cuales serían expulsados ​​de la tierra. Las bendiciones, las maldiciones, todas condicionadas a su obediencia al mandamiento del Señor.
Así que entramos la próxima semana en el capítulo nueve. ¿Nos ponemos de pie?
Que el Señor esté contigo y te bendiga, te de un buen día mañana.

Que Él te fortalezca con Su mano. Que tu vida realmente se destaque como un ejemplo único y hermoso de Jesucristo. Dios os guarde del anatema, que pudiera estropear vuestro testimonio y vuestro testimonio. Que entres en una nueva dimensión de relación con Él, caminando en el Espíritu, experimentando cada vez más los puros gozos de la victoria de Cristo en tu vida, mientras Él te da la victoria en aquellas áreas en las que has estado luchando durante tanto tiempo. vano.

Que realmente comiences a entrar en la gloriosa victoria a través del poder del Espíritu de Dios. Que el Señor esté contigo y te dé a ti y a tu familia un día muy especial y hermoso mientras celebras el amor de Dios y el regalo del amor de Dios, Jesucristo. Los amamos y damos gracias a Dios por el privilegio de servirles, representarlo, alimentarlos en el conocimiento de Él. Que alegria. Que bendición, que privilegio. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Joshua 8:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​joshua-8.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La conquista de Hai. El Pacto confirmado en el monte. Ebal

1-29. La toma de Ai. Edersheim explica que Joshua detalló un cuerpo de 30,000 hombres, de los cuales 5,000 fueron colocados al W. de Hai en un bosque. Los 25.000 lanzaron K de Hai y posteriormente avanzaron hacia el valle debajo de la ciudad. Luego vino el ataque fingido y la retirada hacia el este, la señal de Josué y el asalto de la emboscada por la retaguardia. Sin embargo, debe notarse que hay dos relatos de la emboscada, uno en Josué 8:3 ; Josué 8:9 , en el que se dice que se ocultaron 30.000, y el otro en Josué 8:10 , en el que se dice que solo 5.000 se escondieron. Estas discrepancias en las cifras son muy comunes.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Joshua 8:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​joshua-8.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El capítulo 8 exhibe el regreso de Israel a su fortaleza en Dios. Si todo el pueblo estaba comprometido por el pecado de Acán, era necesario que se les restaurara sensiblemente la confianza, que se establecieran y, en consecuencia, que pasaran por lo que fuera necesario para su restauración. Deben experimentar muchas cosas. Mucha experiencia de este tipo se evitaría si andáramos en la sencillez e integridad de la fe.

Jacob tuvo más de eso que Abraham, y fue cuando fue infiel que Abraham pasó más (es decir, de tal experiencia que realmente se siente para ejercitar el corazón). Pero Dios se sirve de esto para enseñarnos lo que somos, y lo que es Él: dos cosas que, si no las conocemos, hacen necesaria la experiencia.

El éxito ahora es seguro: pero todo el pueblo debe ir contra esta pequeña ciudad que, a juzgar por la fuerza humana, podría haber sido tomada por dos o tres mil hombres. El orgullo y la falsa confianza son severamente reprendidos por esto. ¡Cuántos problemas debe tomar Josué ahora! Preparar una emboscada, fingir huir: todo esto para tomar una pequeña ciudad, y no mucha gloria después de todo. Cuesta más dolores volver al camino de la bendición que lo que hubiera costado evitar el mal. Pero la sencillez de la fe y su vigor natural no pueden recuperarse de otra manera.

Mientras tanto, el poder de Dios está con ellos, y todo sale bien; aunque la manifestación de este poder no es tal como lo fue en Jericó. Finalmente, por mandato de Dios, Josué extiende la lanza que tenía en la mano hacia la ciudad. No parece que la emboscada lo viera, o que fuera una señal concertada [1]. Pero tan pronto como se tendió, se levantó la emboscada, entró en la ciudad y le prendió fuego.

Es así que el Señor, obrando por Su Espíritu en el momento oportuno, produce actividad en aquellos que no saben por qué. En un momento dado son impulsados ​​hacia adelante, y piensan que actúan por motivos propios, mientras que es el Señor quien dirige todos sus pasos en armonía con lo que está haciendo en otros lugares: y así Él hace que todo el asunto tenga éxito. Es interesantísimo ver al Señor así resorte oculto de toda acción, dando impulso a la actividad de sus hijos, que en detalle ignoran qué es lo que los pone en movimiento aunque, en conjunto, la mente de Dios es les fue revelado, así como Israel tenía las órdenes generales de Josué. Cuando Cristo extiende la lanza, todo es actividad para producir los consejos de Su sabiduría y conducir a los resultados predeterminados de Su poderosa gracia.

Todavía tenemos otros dos hechos importantes a considerar en este capítulo. Ya Jehová había mostrado en la toma de Jericó que era sólo Su poder el que daba la victoria, o mejor dicho, el que hacía caer todo ante Israel, no teniendo el príncipe de este mundo poder contra Él; y que, siendo el oro y la plata de Jehová, el pueblo no debía buscar los tesoros del mundo conquistado, ni enriquecerse con sus despojos. En general, sin embargo, cuando Israel hubo exterminado a sus enemigos, se apoderaron de todo, a partir de la tierra prometida.

Ahora que estos dos grandes principios están establecidos (a saber, que el poder de Dios está con Su pueblo, y que Él tendrá santidad y consagración para Sí mismo en el campamento), Josué toma posesión formal de todo el país, como perteneciente a Jehová. . Esto no es celebrar el memorial de su salvación por la sangre del Cordero; ni es alimentarse del viejo grano de la tierra celestial en el lugar de reposo; donde se recuerda pacíficamente la gracia y perfección de Cristo y la redención que Él ha obrado.

El pueblo trata la tierra misma como perteneciente por derecho a Jehová, de acuerdo con la fuerza del poder espiritual que está en actividad para hacer valer Sus derechos, y que los reconoce, aunque la conquista de la tierra recién comienza. Antes de Jericó (en tipo) tenían comunión con la cruz y con las cosas de arriba, sin dar un solo golpe.

Aquí, establecidas las condiciones de la guerra, declaran públicamente de antemano que es la tierra de Jehová. Aunque Satanás todavía está en posesión de la tierra disputada, por derecho es de Jehová. Hubo dos acciones por las cuales Josué verificó esto. Mandó que bajaran del árbol el cadáver del rey de Hai tan pronto como se pusiera el sol. Esta fue la ordenanza en Deuteronomio 21:22-23 , "Su cuerpo no permanecerá toda la noche sobre el madero, sino que lo enterrarás de cualquier manera ese día (porque el que es colgado es maldito de Dios); que tu tierra sea no contaminada, la cual Jehová tu Dios te da por heredad.

"La victoria de Israel fue completa. La maldición pendía sobre sus enemigos, que también eran enemigos de Dios. Fueron hechos maldición y declarados así. Ahora, según la fe de Josué, la tierra era tan enteramente de Israel, como un regalo de Dios. , que no debía ser profanado; por lo tanto, hizo bajar el cadáver para que no fuera así de hecho.

La otra acción fue que Josué construyó un altar en el monte Ebal. Habiendo tomado posesión de Canaán como tierra consagrada, reconocen a Jehová como el Dios de Israel adorándolo en la tierra. El altar estaba allí como testigo, y como vínculo entre el pueblo y Jehová que les había dado la tierra. Ya se ha hablado de la erección de este altar, al considerar el Libro de Deuteronomio; No voy a recurrir a ello.

Dejo al lector juzgar si Josué hubiera hecho mejor en levantar este altar tan pronto como cruzaron el Jordán. Sea como fuere, no siempre nos volvemos inmediatamente a Dios cuando disfrutamos de lo que su poder ha obrado. El que no lo hagamos solo prueba nuestra locura, ya sea en cosas relacionadas con nuestro gozo o nuestra seguridad. La mente del Señor aquí fue darnos el testimonio de la fuerza divina y la debilidad humana ante esta asunción pública de la tierra en Su nombre; la realización práctica de estar más allá del Jordán en poder y de Gilgal, les trajo a casa por su contraste.

Se toma posesión de ella en relación con la responsabilidad de Israel ante la ley. Josué ahora lee, ante todo el pueblo, no sólo las maldiciones adjuntas a la violación de la ley, sino todo lo que dio a conocer los caminos de Dios en Su gobierno del pueblo.

Nota 1

Parece más que esto no fue una señal concertada, sino que la acción tuvo el significado que le he asignado aquí, porque Josué no retiró su mano hasta que hubieron destruido por completo a todos los habitantes de Hai; y esto no concuerda con la idea de una mera señal.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Joshua 8:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​joshua-8.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Y Josué eligió a treinta mil valientes. - Algunas dificultades surgen del hecho de que se menciona que treinta mil hombres fueron enviados con instrucciones generales para preparar una emboscada en primera instancia, mientras que cinco mil fueron finalmente apostados entre Betel y Hai. ¿Había dos cuerpos distintos en una emboscada, o solo uno? No parece posible responder a esta pregunta con absoluta certeza; pero debemos notar en primer lugar cuál era el objetivo de Josué.

Tenía la intención de aislar la ciudad de Ai, tomándola por delante y por los flancos; pero había otro pueblo inmediatamente en la parte trasera, a menos de dos millas de distancia. Por lo tanto, fue necesario emplear un cuerpo suficiente de hombres para cerrar las comunicaciones entre Betel y Hai desde el principio.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Joshua 8:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​joshua-8.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Ai atacado de nuevo

Josué 8:1

Ahora que el mal fue quitado, la gente tenía asegurada la victoria. “Me he dado”, etc . Pero la seguridad de la fe no es incompatible con el llamado a la acción: "Levántate, sube". Aunque así estaba seguro de la victoria, Josué adoptó las medidas que sugería su entrenamiento militar. Note el lugar que deben ocupar nuestros preparativos. No para excluir a Dios, sino para abrir el camino a lo largo del cual puede viajar Su ayuda.

Las restricciones en cuanto al botín que habían estado en vigor y que habían llevado a la ruina de Acán ahora fueron eliminadas. Dios a menudo nos prueba antes de permitirnos disfrutar. Se pueden dictar ciertos mandamientos judiciales o prohibiciones para probarnos; pero se eliminan cuando se aprende nuestra lección, Deuteronomio 8:2 .

Israel avanzó por el largo y desolado paso. Allí pudieron ver la tienda de Achan, y allí las escenas de su reciente derrota. Sus corazones fueron castigados. Con toda humildad y fe marcharon hacia adelante, y no se avergonzaron, Joel 2:26 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Joshua 8:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​joshua-8.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

8. El derrocamiento de Hai

CAPÍTULO 8

1. El avance ordenado ( Josué 8:1 )

2. La estrategia de Josué ( Josué 8:3 )

3. La derrota de Ai ( Josué 8:14 )

4. La obediencia de Josué 8:30 ( Josué 8:30 )

El pecado confesado, juzgado y descartado restauró la comunión con el Señor. Si alguna carga permaneció en la mente de Josué, fue eliminada por las repetidas palabras de consuelo y alegría. "No temas, ni desmayes". Ya no se menciona el fracaso, sino que se brinda consuelo y seguridad y se promete la victoria. Él trata de la misma manera misericordiosa con nosotros, cada vez que hemos fallado y nos humillamos ante Él en juicio propio.

Sin embargo, Jehová no pasa por alto su presunción anterior. La captura de Ai es un trabajo duro para ellos. Tenían que aprender la lección. Jehová se ocupó de su orgullo y autosuficiencia, quien siempre quiere a su pueblo en el lugar de la humildad y la debilidad. En lugar de 3.000 hombres, diez veces más tuvieron que subir y participar en la guerra.

El Señor le ordenó a Josué que extendiera la lanza hacia Hai. Esto corresponde a las manos levantadas de Moisés en la guerra contra Amalek en Éxodo 17 . Fue una muestra de la presencia del poder divino para asegurar la victoria completa. No leemos nada del brazo de Josué con la lanza debilitándose, como lo fue con las manos levantadas de Moisés.

“Porque Josué no echó atrás la mano con la que extendía la lanza, hasta que destruyó por completo a todos los habitantes de Hai” (versículo 26). Fue un acto de fe, y el poder divino sostuvo el brazo extendido.

Luego, después de la victoria, Josué construyó un altar al Señor Dios de Israel en el monte Ebal. Él está haciendo esto en obediencia al mandato dado previamente. Ver Deuteronomio 27:2 . Qué escena tan impresionante debe haber sido cuando "leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley".

“Ambos montes pertenecen a la cordillera del monte Efraín; el valle elevado de Siquem se encuentra entre ellos. La transacción probablemente se llevó a cabo de la siguiente manera. Seis tribus ocuparon cada monte; los sacerdotes, parados abajo en el valle con el arca del pacto en medio de ellos, se volvieron hacia el monte Gerizim mientras pronunciaban solemnemente las palabras de bendición, y luego, mirando hacia el monte Ebal, repitieron las palabras de maldición; todo el pueblo respondió a cada una de las palabras y dijo: '¡Amén!' Ebal, el monte de la maldición, está desnudo y calvo; Gerizim, el monte de la bendición, es verde y fértil.

La circunstancia de que se asignó el monte de la maldición para la redacción de la ley, la erección del altar y la ofrenda del sacrificio, es muy significativa; la causa radica en las relaciones íntimas que existen entre la maldición, por un lado, y la Ley y el Sacrificio, por el otro: la primera trae una maldición, o le da una punta aguda, la segunda la anula ”(JH Kurtz ).

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Joshua 8:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​joshua-8.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Como resultado de la severidad de la disciplina ejercida en el caso de Acán, la nación volvió a la obediencia y, en consecuencia, Jehová pronunció inmediatamente la palabra de consuelo a Josué y la campaña avanzó victoriosamente.

La historia de la toma de Ai es una de una brillante estrategia militar. Así, nuevamente se destacó el hecho de que al proseguir la obra de Jehová siempre debe haber un reconocimiento del valor y uso de lo mejor en la razón humana. La estrategia sin obediencia es inútil. La obediencia incluye el uso de la razón, el empleo del sentido común y, en una campaña como aquella en la que Joshua participó, el empleo de métodos estratégicos.

Una vez que se obtuvieron las primeras victorias y se aseguraron las puertas de entrada a todo el país, Josué se detuvo para cumplir con los deberes religiosos.

Entre las instrucciones finales dadas al pueblo por Moisés estaban las que preveían el levantamiento de grandes piedras en las que se escribirían las palabras de la ley, la construcción de un altar en el monte Ebal, la ofrenda de sacrificios y la pronunciación de las palabras de la ley. bendiciones y maldiciones según lo designado. Josué estaba cumpliendo ahora estas instrucciones.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Joshua 8:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​joshua-8.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Sobre Joshua surgió, y a todas las personas de la guerra, para subir contra AI ,. Como el Señor le había mandado:

y Josué escogió treinta mil poderosos hombres de valor ; De todos los hombres de la guerra; Estas fueron una compañía seleccionada, a los hombres escogidos, no a todo el ejército, ya que algunos han pensado, porque se le ordenó llevar a todos los pueblos de la guerra, como lo hizo:

y los envié por la noche ; del ejército principal, para que puedan pasar la ciudad y ponerse detrás, por no descubrir, porque fueron enviados para una emboscada; y de estos algunos se llevaron a la ciudad, y se quedaron en él para quemarlo, y algunos de los hombres de AI, como señala Abarbinel.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Joshua 8:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​joshua-8.html. 1999.

Comentario de Hampton sobre libros seleccionados

Haciendo una pausa para Dios en medio de la victoria

Josué 8:1-35

A menudo, el hombre se considera culpable mucho después de que Dios ya haya borrado el pecado. Parece que este fue el caso después de que el pecado de Acán fuera quitado del campamento. El Señor tuvo que asegurarle a Josué que no había necesidad de temer ya que había entregado a Hai en manos de Israel ( Josué 8:1 ). También le dijo que usara una emboscada para conquistar la ciudad.

Los versículos 3 y 12 de Josué 8:1-35 discrepan en cuanto al número de hombres que Josué emboscó. Los dos números se ven muy similares en hebreo, por lo que puede ser que uno de los copistas se equivocó en uno de estos. Aparentemente, 5000 hombres fueron puestos en una emboscada entre Betel y Hai. Josué envió a ese grupo de noche para que el rey de Hai no supiera lo que había detrás de él. Entonces, por la mañana, Josué se levantó con el resto de los guerreros, marchó a la ciudad y montó un nuevo campamento.

Temprano a la mañana siguiente, el rey de Hai salió con sus soldados para atacar a los ejércitos del Señor. Josué hizo huir a su ejército, lo que convenció al rey de Hai de que volverían a derrotar a Israel y tal vez eliminarían esta amenaza de la tierra de Canaán. Todos los guerreros de Hai y Betel salieron a perseguir y destruir a Israel. Entonces, Josué levantó su lanza hacia la ciudad como una señal para que los que estaban al acecho se levantaran y tomaran la ciudad.

Le prendieron fuego y los hombres de Hai, al verlo, se dieron cuenta de que no había vía de escape para ellos. De hecho, el ejército de Israel mató a todos los hombres, sin dejar escapar a uno, y devolvió al rey a Josué. Josué hizo que el rey colgara de un árbol por el resto del día, pidiendo que el cuerpo fuera quitado del árbol al atardecer y arrojado contra las puertas de la ciudad donde fue cubierto con un montón de piedras.

Es interesante notar que Josué estaba cumpliendo completamente con la ley de Moisés al bajar el cuerpo cuando se ponía el sol ( Deuteronomio 21:22-23 ).

Habiendo aprendido algo de la experiencia en Jericó, la gente destruyó completamente a todos los habitantes de Hai. Se les permitió quedarse con el botín de la ciudad. Con la victoria fresca en sus mentes, Josué hizo marchar al pueblo a algún lugar cerca del monte Ebal. Para aquellos que no están acostumbrados a seguir completamente los mandamientos de Dios, su próximo movimiento es extraño. El líder de Dios hizo que el pueblo se detuviera y renovara su pacto con Dios ofreciendo sacrificio y escuchando de nuevo la ley que debían seguir.

En estricta conformidad con la voluntad de Dios, tal como se expresa en Deuteronomio 27:1-26 , Josué hizo construir un altar de piedras sin labrar y ofreció holocaustos y ofrendas de paz a Dios. En el exterior de esas piedras, pusieron yeso y escribieron la ley de Moisés. Todo Israel, incluidos los hombres, las mujeres, los niños y las personas que vivían con ellos, vieron cómo se escribía la ley.

Tal como Dios lo dirigió a través de Moisés, Josué colocó a las tribus de Israel con seis frente al monte Gerizim y seis frente al monte Ebal. Las bendiciones debían leerse de Gerizim y las maldiciones de Ebal. Estas dos montañas bien pueden haber sido simbólicas en esta lectura ya que Gerizim es fértil con un rico crecimiento y Ebal es estéril. Cuando Dios bendice a un hombre oa un pueblo, son ricamente fértiles. Cuando Dios maldice a un hombre oa un pueblo, su vida queda vacía de lo que realmente importa. Esto siguió las instrucciones que Dios había dado antes en Deuteronomio 11:29 .

Es significativa la lectura de toda la ley de Moisés ante todo el pueblo que iba a habitar la tierra prometida. Ni siquiera un niño podía perderse esta importante lectura del pacto de Dios. Todos en el reino hoy, ya sean bebés recién nacidos en Cristo o cristianos de toda la vida, necesitan escuchar y reflexionar sobre la voluntad de Dios para nuestras vidas. Confiaron lo suficiente en Dios como para tomarse un tiempo de la conquista para revisar su voluntad para sus vidas y él los mantuvo a salvo mientras lo hacían.

Necesitamos darnos cuenta de que Dios no dejará de proveer para todas nuestras necesidades hoy si dedicamos tiempo a él y hacemos de la búsqueda de su voluntad lo más importante en nuestras vidas ( Mateo 6:25-34 ).

Bibliographical Information
Hampton, Gary. "Comentario sobre Joshua 8:3". "Comentario de Hampton sobre libros seleccionados". https://studylight.org/​commentaries/​ghc/​joshua-8.html. 2014.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

DIOS ALIENTA A JOSUE.

1. Jehová dijo a Josué: No temas—Con la ejecución de Acán fué alejada la ira divina, fueron alentados los israelitas, y la derrota fué seguida por la victoria; de este modo el caso de Hai es un ejemplo notable del gobierno disciplinario de Dios, en el cual los castigos por el pecado preparan el camino para la presentación de los beneficios temporales, quitados y retenidos por un tiempo por causa del pecado. Josué, quien había estado muy desalentado, fué animado por una comunicación especial que le prometía (véase cap. 1:6; Deuteronomio 31:6) éxito en la próxima empresa, la cual, sin embargo, había de desarrollarse sobre bases diferentes. toma contigo toda la gente de guerra, y levántate y sube a Hai—El número de guerreros ascendía a 600.000, y todo este ejército fué mandado en esta ocasión, por una parte porque la vez anterior los espías, confiados en sí mismos, habían dicho que unos pocos eran suficientes para atacar el lugar (cap. 7:3), por otra parte para disipar cualquier recelo creado por el recuerdo del reciente desastre, y también por la circunstancia de que los primeros despojos tomados en Canaán, repartidos entre todos, podrían influir como una recompensa por la obediencia en refrenarse del robo tanto como un aliciente para futuros esfuerzos. ( Deuteronomio 6:10). Los demás del pueblo, inclusive las mujeres y los niños, se quedaron en el campamento de Gilgal. Estando el campamento en la llanura de Jericó sería una subida a Hai, que estaba sobre una colina. Yo he entregado en tu mano al rey de Hai, y a su pueblo, y a su tierra … pondrás, pues, emboscadas a la ciudad detrás de ella—Dios le aseguró la victoria pero le permitió seguir su propio plan para conseguir posesionarse de la ciudad.

3. escogió Josué treinta mil hombres fuertes—Josué despachó 30.000 hombres, bajo las sombras de la noche, a estacionarse en el lugar convenido para la emboscada. De este número un destacamento Deuteronomio 5 avanzó a esconderse cerca de la ciudad, para aprovechar la primera oportunidad de lanzarse dentro de ella.

4. emboscada a la ciudad detrás de ella—traducido (v. 9) “al occidente de Hai”. entre Beth-el y Hai—aunque Bethel está cerca en dirección del oeste viniendo por el norte, no se puede ver desde Tell-el-hajar; dos alturas rocosas se levantan entre los dos lugares, en el Wady El-Murogede, tal como se necesitaba para la emboscada. (Van de Velde, Robinson).

10. Josué … revistó al pueblo—es decir, al destacamento de la emboscada hizo esto, para poder presentar más tarde una prueba clara de que la obra había sido hecha sin pérdida de hombre, de modo que la confianza en Dios sería afirmada, y les daría aliento para proseguir la guerra de invasión con vigor subió él, con los ancianos de Israel—los magistrados principales y gobernantes, cuya presencia y autoridad oficial eran necesarias para asegurar que el ganado y los despojos de la ciudad fuesen divididos equitativamente entre los combatientes y el resto del pueblo ( Números 31:27)—una regla militar de Israel, la cual corría el riesgo de ser violada, si se dejara a los soldados seguir su propia voluntad.

11-14. el valle estaba entre él y Hai … vínose Josué aquella noche al medio del valle—La profundidad de las laderas escarpadas al norte de Tell-el-hajar, la cual uno mira desde la colina, está de acuerdo con este relato. (Van de Velde). Josué mismo se puso al costado norte de la quebrada—la profunda hondonada del Wady El-Murogede, “aquella noche”—mientras todavía estaba obscuro, probablemente después de media noche, o muy temprano en la madrugada. ( Juan 20:1). Al alba temprano, el rey de Hai despierta a sus soñolientos subditos, y hace una salida apresurada con todos los suyos capaces de llevar armas, para sorprender y aniquilar nuevamente a los hebreos. al tiempo señalado una hora convenida entre el rey y el pueblo de Hai y los de Bethel, confederados con él en esta empresa, tal vez se habían fijado la misma hora del día cuando habían peleado con éxito contra Israel, creyendo que era una hora de suerte ( Jueces 20:38). no sabiendo que le estaba puesta emboscada a las espaldas de la ciudad—Es evidente que este rey y sus súbditos eran poco expertos en la guerra, de otra manera habrían enviado exploradores a reconocer todos los alrededores; de todos modos, no debían haber dejado abierta y sin protección alguna su ciudad. Tal vez la emboscada era una táctica de guerra desconocida en aquel país y entre aquella gente.

15-17. Josué y todo Israel, haciéndose vencidos, huyeron—La huída fingida en dirección al desierto, al sudeste, al Ghor, el valle desierto del Jordán, atrajo a todos los habitantes de Hai fuera de la ciudad, mientras el pueblo de Bethel se apresuró a tomar parte en la esperada victoria. Algunos suponen, por la mención de “la ciudad” y no “ciudades”, que las fuerzas efectivas de Bethel ya estaban concentradas en Hai, pues los dos lugares eran contiguos, y Hai era el más grande. (Véase cap. 12:16). Podría mencionarse, sin embargo, que las palabras “o Beth-el” no están en la Septuaginta, y son rechazadas por muchos entendidos como una interpolación no hallada en los manuscritos más antiguos.

18-25. Josué levantó hacia la ciudad la lanza que en su mano tenía—La lanza tal vez tenía una bandera o pendón para que fuese más visible desde el lugar donde él estaba. Vista esta señal convenida, la emboscada informada por sus exploradores, hizo un ataque repentino, y se posesionó de la ciudad y le prendió fuego, avisando a sus hermanos del hecho, por el humo que subía de las murallas. Al ver esto, el ejército principal que estaba fingiendo huída, se dió vuelta contra sus perseguidores en la entrada de la quebrada, mientras los 25.000 saliendo de la emboscada, atacaron por la retaguardia. Los de Hai, mirando atrás, vieron su situación desesperante.

23. tomaron vivo al rey de Hai, y trajéronle a Josué—para reservarlo para una muerte más ignominiosa, como un reo más culpable que sus súbditos ante los ojos de Dios. En el doble ataque, todos los hombres fueron muertos.

24. todos los Israelitas se tornaron a Hai, y la pusieron a cuchillo—las mujeres, los niños y los viejos que quedaron atrás, en total 12.000 personas.

26. Josué no retrajo su mano—Tal vez, la larga continuación de la postura; puede haber sido el medio señalado por Dios para animar al pueblo, postura que mantuvo en el mismo espíritu devoto que Moisés mostró, levantando sus manos hasta que la obra de exterminio fué completa. (Véase Éxodo 17:11).

28. Josué quemó a Hai y redújola a un montón perpetuo—“perpetuo” a menudo significa por largo tiempo. ( Génesis 6:3). Cosa notable acerca de este “tell” o montón, es que hemos identificado su nombre con Hai, nombre que permanece hasta hoy. (Van de Velde).

29. EL REY AHORCADO.

29. Al rey de Hai colgó de un madero.—En las guerras antiguas, y especialmente en el Oriente, los jefes tomados prisioneros eran generalmente ejecutados. Los israelitas eran obligados por la ley divina a matarlos. La ejecución del rey de Hai tendería a facilitar la conquista de la tierra, pues causaría terror a los demás gobernantes, y dándole al acto la apariencia de un proceso judicial, en el cual ellos infligían sobre sus enemigos la venganza de Dios. quitasen del madero su cuerpo … y levantaron sobre él un gran montón de piedras—Fué quitado a la puesta del sol, según el mandato divino ( Deuteronomio 21:23), y echado en un pozo cavado “a la puerta de la ciudad”, por ser el lugar más visible. El montón de piedras fué levantado sobre su cuerpo, costumbre que todavía existe en Oriente, por medio del cual se señala la sepultura de las personas infames.

30, 31. JOSUE EDIFICA UN ALTAR.

30, 31. Entonces Josué edificó un altar a Jehová … en el monte de Ebal—(Véase Deuteronomio 27:1). Este lugar estaba a 32 kilómetros de Hai. La marcha por un país hostil y el cumplimiento de este acto religioso, sobre esta montaña, sin ser molestados, ha de haber sido facilitado bajo la bendición de Dios mediante la destrucción de Hai. Este deber solemne tenía que cumplirse en la primera oportunidad conveniente después de su entrada en Palestina ( Deuteronomio 27:2); y en vista de esto, parece que Josué condujo el pueblo por esta región montañosa, aunque no constan los detalles de la marcha. Ebal estaba al norte, frente a Gerizim, al norte de la ciudad de Siquem (hoy Nablus). un altar de piedras enteras—según instrucciones dadas a Moisés ( Éxodo 20:25; Deuteronomio 27:5). sobre las cuales nadie alzó hierro—es decir, herramientas. La razón de esto era que todo altar del Dios verdadero debería ser construído de tierra ( Éxodo 20:24); y si se construía de piedra, debía ser de piedras toscas, sin labrar, para que tuviera la apariencia y la naturaleza de la tierra, puesto que todo sacrificio cruento tiene que ver con el pecado y la muerte, por medio de los cuales el hombre, creado de la tierra, vuelve a la tierra. (Keil). ofrecieron sobre él holocaustos a Jehová, y sacrificaron víctimas pacíficas—Esto se había hecho, cuando se estableció el pacto ( Éxodo 24:5); y por la observancia de estos ritos ( Deuteronomio 27:6), se renovó solemnemente el pacto; el pueblo se reconcilió con Dios por las ofrendas quemadas, mientras que por las “pacíficas” u ofrendas de gratitud y la fiesta que las acompañaba, todos gozaban de la feliz comunión con Dios.

32. escribió allí en piedras la repetición de la ley—(véase Deuteronomio 27:2); es decir, las bendiciones y maldiciones de la ley. Algunos piensan que las piedras que contenían estas inscripciones, eran las del altar; pero este versículo parece indicar que unos pilares de piedra fueron levantados al lado del altar, y sobre éstos, una vez revocadas, fué inscrito este duplicado de la ley.

33. todo Israel, y sus ancianos, oficiales, y jueces, estaban de la una y de la otra parte—Una mitad de Israel estaba en el monte Gerizim, y la otra mitad sobre Ebal—a lo largo de las laderas y bases de cada uno. delante de los sacerdotes Levitas—a la vista de ellos.

34. Después de esto, leyó todas las palabras de la ley—hizo que los sacerdotes y levitas la leyesen. ( Deuteronomio 27:14). En las Escrituras, a menudo se dice que las personas hacen lo que ellas sólo mandan que se haga por otros.

35. No hubo palabra alguna de todas las cosas que mandó Moisés, que Josué no hiciese leer—Parece que se leyó una porción de la ley mucho más larga en aquella ocasión, que el breve resumen inscrito en las piedras; ésta debe haber sido la esencia de la ley contenida en Deuteronomio. ( Deuteronomio 4:44; Deuteronomio 6:9; Deuteronomio 27:8). No fué escrita en las piedras sino en el revoque. El intento inmediato de esta recitación se logró por el cumplimiento del acto mismo; se relaciona con el porvenir, en cuanto el recuerdo del acontecimiento sería perpetuado en el libro de Josué, y en los documentos que forman su base. (Hengstenberg). Así fielmente cumplió las órdenes dadas por Moisés. ¡Cuán terriblemente solemne debe haber sido la concurrencia y la ocasión! Como se apeló tanto al ojo como al oído del pueblo, se esforzó por dejar una impresión indeleble; y con espíritu elevado por sus brillantes victorias en la tierra prometida, la memoria frecuentemente volvería a la memorable escena sobre los montes Ebal y Gerizim, en el valle de Sicar.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joshua 8:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​joshua-8.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 8

Vers. 1-28. DIOS ALIENTA A JOSUE.
1. Jehová dijo a Josué: No temas-Con la ejecución de Acán fué alejada la ira divina, fueron alentados los israelitas, y la derrota fué seguida por la victoria; de este modo el caso de Hai es un ejemplo notable del gobierno disciplinario de Dios, en el cual los castigos por el pecado preparan el camino para la presentación de los beneficios temporales, quitados y retenidos por un tiempo por causa del pecado. Josué, quien había estado muy desalentado, fué animado por una comunicación especial que le prometía (véase cap. 1:6; Deu 31:6-8) éxito en la próxima empresa, la cual, sin embargo, había de desarrollarse sobre bases diferentes. toma contigo toda la gente de guerra, y levántate y sube a Hai-El número de guerreros ascendía a 600.000, y todo este ejército fué mandado en esta ocasión, por una parte porque la vez anterior los espías, confiados en sí mismos, habían dicho que unos pocos eran suficientes para atacar el lugar (cap. 7:3), por otra parte para disipar cualquier recelo creado por el recuerdo del reciente desastre, y también por la circunstancia de que los primeros despojos tomados en Canaán, repartidos entre todos, podrían influir como una recompensa por la obediencia en refrenarse del robo tanto como un aliciente para futuros esfuerzos. (Deu 6:10). Los demás del pueblo, inclusive las mujeres y los niños, se quedaron en el campamento de Gilgal. Estando el campamento en la llanura de Jericó sería una subida a Hai, que estaba sobre una colina. Yo he entregado en tu mano al rey de Hai, y a su pueblo, y a su tierra … pondrás, pues, emboscadas a la ciudad detrás de ella-Dios le aseguró la victoria pero le permitió seguir su propio plan para conseguir posesionarse de la ciudad.
3. escogió Josué treinta mil hombres fuertes-Josué despachó 30.000 hombres, bajo las sombras de la noche, a estacionarse en el lugar convenido para la emboscada. De este número un destacamento de 5,000 avanzó a esconderse cerca de la ciudad, para aprovechar la primera oportunidad de lanzarse dentro de ella.
4. emboscada a la ciudad detrás de ella-traducido (v. 9) “al occidente de Hai”. entre Beth-el y Hai-aunque Bethel está cerca en dirección del oeste viniendo por el norte, no se puede ver desde Tell-el-hajar; dos alturas rocosas se levantan entre los dos lugares, en el Wady El-Murogede, tal como se necesitaba para la emboscada. (Van de Velde, Robinson).
10. Josué … revistó al pueblo-es decir, al destacamento de la emboscada hizo esto, para poder presentar más tarde una prueba clara de que la obra había sido hecha sin pérdida de hombre, de modo que la confianza en Dios sería afirmada, y les daría aliento para proseguir la guerra de invasión con vigor subió él, con los ancianos de Israel-los magistrados principales y gobernantes, cuya presencia y autoridad oficial eran necesarias para asegurar que el ganado y los despojos de la ciudad fuesen divididos equitativamente entre los combatientes y el resto del pueblo (Num 31:27)-una regla militar de Israel, la cual corría el riesgo de ser violada, si se dejara a los soldados seguir su propia voluntad.
11-14. el valle estaba entre él y Hai … vínose Josué aquella noche al medio del valle-La profundidad de las laderas escarpadas al norte de Tell-el-hajar, la cual uno mira desde la colina, está de acuerdo con este relato. (Van de Velde). Josué mismo se puso al costado norte de la quebrada-la profunda hondonada del Wady El-Murogede, “aquella noche”-mientras todavía estaba obscuro, probablemente después de media noche, o muy temprano en la madrugada. (Joh 20:1). Al alba temprano, el rey de Hai despierta a sus soñolientos subditos, y hace una salida apresurada con todos los suyos capaces de llevar armas, para sorprender y aniquilar nuevamente a los hebreos. al tiempo señalado una hora convenida entre el rey y el pueblo de Hai y los de Bethel, confederados con él en esta empresa, tal vez se habían fijado la misma hora del día cuando habían peleado con éxito contra Israel, creyendo que era una hora de suerte (Jdg 20:38). no sabiendo que le estaba puesta emboscada a las espaldas de la ciudad-Es evidente que este rey y sus súbditos eran poco expertos en la guerra, de otra manera habrían enviado exploradores a reconocer todos los alrededores; de todos modos, no debían haber dejado abierta y sin protección alguna su ciudad. Tal vez la emboscada era una táctica de guerra desconocida en aquel país y entre aquella gente.
15-17. Josué y todo Israel, haciéndose vencidos, huyeron-La huída fingida en dirección al desierto, al sudeste, al Ghor, el valle desierto del Jordán, atrajo a todos los habitantes de Hai fuera de la ciudad, mientras el pueblo de Bethel se apresuró a tomar parte en la esperada victoria. Algunos suponen, por la mención de “la ciudad” y no “ciudades”, que las fuerzas efectivas de Bethel ya estaban concentradas en Hai, pues los dos lugares eran contiguos, y Hai era el más grande. (Véase cap. 12:16). Podría mencionarse, sin embargo, que las palabras “o Beth-el” no están en la Septuaginta, y son rechazadas por muchos entendidos como una interpolación no hallada en los manuscritos más antiguos.
18-25. Josué levantó hacia la ciudad la lanza que en su mano tenía-La lanza tal vez tenía una bandera o pendón para que fuese más visible desde el lugar donde él estaba. Vista esta señal convenida, la emboscada informada por sus exploradores, hizo un ataque repentino, y se posesionó de la ciudad y le prendió fuego, avisando a sus hermanos del hecho, por el humo que subía de las murallas. Al ver esto, el ejército principal que estaba fingiendo huída, se dió vuelta contra sus perseguidores en la entrada de la quebrada, mientras los 25.000 saliendo de la emboscada, atacaron por la retaguardia. Los de Hai, mirando atrás, vieron su situación desesperante.
23. tomaron vivo al rey de Hai, y trajéronle a Josué-para reservarlo para una muerte más ignominiosa, como un reo más culpable que sus súbditos ante los ojos de Dios. En el doble ataque, todos los hombres fueron muertos.
24. todos los Israelitas se tornaron a Hai, y la pusieron a cuchillo-las mujeres, los niños y los viejos que quedaron atrás, en total 12.000 personas.
26. Josué no retrajo su mano-Tal vez, la larga continuación de la postura; puede haber sido el medio señalado por Dios para animar al pueblo, postura que mantuvo en el mismo espíritu devoto que Moisés mostró, levantando sus manos hasta que la obra de exterminio fué completa. (Véase Exo 17:11-12).
28. Josué quemó a Hai y redújola a un montón perpetuo-“perpetuo” a menudo significa por largo tiempo. (Gen 6:3). Cosa notable acerca de este “tell” o montón, es que hemos identificado su nombre con Hai, nombre que permanece hasta hoy. (Van de Velde).


29. EL REY AHORCADO.
29. Al rey de Hai colgó de un madero.-En las guerras antiguas, y especialmente en el Oriente, los jefes tomados prisioneros eran generalmente ejecutados. Los israelitas eran obligados por la ley divina a matarlos. La ejecución del rey de Hai tendería a facilitar la conquista de la tierra, pues causaría terror a los demás gobernantes, y dándole al acto la apariencia de un proceso judicial, en el cual ellos infligían sobre sus enemigos la venganza de Dios. quitasen del madero su cuerpo … y levantaron sobre él un gran montón de piedras-Fué quitado a la puesta del sol, según el mandato divino (Deu 21:23), y echado en un pozo cavado “a la puerta de la ciudad”, por ser el lugar más visible. El montón de piedras fué levantado sobre su cuerpo, costumbre que todavía existe en Oriente, por medio del cual se señala la sepultura de las personas infames.


30, 31. JOSUE EDIFICA UN ALTAR.
30, 31. Entonces Josué edificó un altar a Jehová … en el monte de Ebal-(Véase Deu 27:1-2). Este lugar estaba a 32 kilómetros de Hai. La marcha por un país hostil y el cumplimiento de este acto religioso, sobre esta montaña, sin ser molestados, ha de haber sido facilitado bajo la bendición de Dios mediante la destrucción de Hai. Este deber solemne tenía que cumplirse en la primera oportunidad conveniente después de su entrada en Palestina (Deu 27:2); y en vista de esto, parece que Josué condujo el pueblo por esta región montañosa, aunque no constan los detalles de la marcha. Ebal estaba al norte, frente a Gerizim, al norte de la ciudad de Siquem (hoy Nablus). un altar de piedras enteras-según instrucciones dadas a Moisés (Exo 20:25; Deu 27:5). sobre las cuales nadie alzó hierro-es decir, herramientas. La razón de esto era que todo altar del Dios verdadero debería ser construído de tierra (Exo 20:24); y si se construía de piedra, debía ser de piedras toscas, sin labrar, para que tuviera la apariencia y la naturaleza de la tierra, puesto que todo sacrificio cruento tiene que ver con el pecado y la muerte, por medio de los cuales el hombre, creado de la tierra, vuelve a la tierra. (Keil). ofrecieron sobre él holocaustos a Jehová, y sacrificaron víctimas pacíficas-Esto se había hecho, cuando se estableció el pacto (Exo 24:5); y por la observancia de estos ritos (Deu 27:6), se renovó solemnemente el pacto; el pueblo se reconcilió con Dios por las ofrendas quemadas, mientras que por las “pacíficas” u ofrendas de gratitud y la fiesta que las acompañaba, todos gozaban de la feliz comunión con Dios.
32. escribió allí en piedras la repetición de la ley-(véase Deu 27:2-8); es decir, las bendiciones y maldiciones de la ley. Algunos piensan que las piedras que contenían estas inscripciones, eran las del altar; pero este versículo parece indicar que unos pilares de piedra fueron levantados al lado del altar, y sobre éstos, una vez revocadas, fué inscrito este duplicado de la ley.
33. todo Israel, y sus ancianos, oficiales, y jueces, estaban de la una y de la otra parte-Una mitad de Israel estaba en el monte Gerizim, y la otra mitad sobre Ebal-a lo largo de las laderas y bases de cada uno. delante de los sacerdotes Levitas-a la vista de ellos.
34. Después de esto, leyó todas las palabras de la ley-hizo que los sacerdotes y levitas la leyesen. (Deu 27:14). En las Escrituras, a menudo se dice que las personas hacen lo que ellas sólo mandan que se haga por otros.
35. No hubo palabra alguna de todas las cosas que mandó Moisés, que Josué no hiciese leer-Parece que se leyó una porción de la ley mucho más larga en aquella ocasión, que el breve resumen inscrito en las piedras; ésta debe haber sido la esencia de la ley contenida en Deuteronomio. (Deu 4:44; Deu 6:9; Deu 27:8). No fué escrita en las piedras sino en el revoque. El intento inmediato de esta recitación se logró por el cumplimiento del acto mismo; se relaciona con el porvenir, en cuanto el recuerdo del acontecimiento sería perpetuado en el libro de Josué, y en los documentos que forman su base. (Hengstenberg). Así fielmente cumplió las órdenes dadas por Moisés. ¡Cuán terriblemente solemne debe haber sido la concurrencia y la ocasión! Como se apeló tanto al ojo como al oído del pueblo, se esforzó por dejar una impresión indeleble; y con espíritu elevado por sus brillantes victorias en la tierra prometida, la memoria frecuentemente volvería a la memorable escena sobre los montes Ebal y Gerizim, en el valle de Sicar.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joshua 8:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​joshua-8.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Josué 8:4 . Esperaréis: la ruse du guerre. El arte de la guerra es lícito, si la guerra misma lo es; y la experiencia suele ser más útil que la fuerza.

Josué 8:25 . Doce mil. Aquí está la prueba de la veracidad del informe de los doce espías, que dijeron: "La gente es más numerosa que nosotros". El campo estaba lleno de ciudades y las ciudades llenas de gente. Los muros de las ciudades los habían conservado en gran medida en sus guerras entre sí.

Josué 8:32 . Allí escribió sobre las piedras una copia de la ley; es decir, las bendiciones y maldiciones de la ley; que en años futuros fueron leídos anualmente por los levitas con mucha pompa. Ver en Deuteronomio 27 .

REFLEXIONES.

Habiendo sido purificado el campamento del pecado de Acán, “vemos a Dios”, dice un autor fallecido, “listo para regresar con su pueblo cuando se aparten de su pecado. Cuando eso se quita, Dios regresa con gracia; está dispuesto a renovar la amistad y la unión, y entonces también podemos esperar recibir de él dirección, aliento y ayuda. Esto es alentador para todos los que abandonan sus pecados y cultivan ese dolor piadoso por el pecado que produce arrepentimiento del que nunca hay que arrepentirse. El lenguaje de su gracia bajo la ley y el evangelio también es: Vuélvete a mí, y yo volveré a ti.

Aprendemos que en medio de la mayor prisa de los negocios y las escenas más agradables de la vida, no se debe descuidar la adoración a Dios. Josué y el pueblo tenían una gran obra por delante; sus enemigos se sintieron intimidados y es posible que estemos dispuestos a pensar que ahora deberían haber seguido adelante. Pero deben tomarse un tiempo para observar las leyes de Dios; rendirle las gracias por lo pasado y buscar más éxito. En medio de todo el gozo que ocasionó la victoria, Dios debía ser reverenciado, y sus bendiciones y maldiciones pronunciadas, leídas y consideradas.

Cuanto más apresuramos los asuntos de esta vida, más necesidad tenemos de dejar nuestros pensamientos renovando nuestra dedicación a Dios, reconociendo nuestro pacto solemne y atendiendo las palabras de su ley. Cuanto más agradables sean nuestras circunstancias, y cuanto mayor sea la prosperidad con la que nos encontremos, más peculiar razón tendremos para reconocer a Dios, no sea que la prosperidad resulte una trampa. Personas de todo rango, sexo y posición deben unirse para adorar a Dios y seguir las instrucciones de su palabra.

Los ancianos, oficiales y jueces de Israel debían venir a escuchar la palabra de la ley de Dios y asistir a los sacrificios. También el pobre extranjero se unirá al Señor. Las mujeres y los niños debían asistir a estos sacrificios e instrucciones religiosas. El más grande de los hombres no debe pensar que está por encima de los deberes religiosos, no solo por su propio bien, sino para que su ejemplo pueda influir en otros y comprometerlos al servicio de Dios.

Los jefes de familia deben llevar a sus esposas y a sus pequeños a las ordenanzas públicas y tomar la resolución de que ellos y su familia sirvan al Señor. Recuerde que la religión es asunto de todos; que temer a Dios y guardar sus mandamientos es el camino a toda prosperidad en ambos mundos ".

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Joshua 8:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​joshua-8.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Entonces Josué y todo el pueblo de guerra se levantaron para subir contra Hai; y Josué eligió a treinta mil hombres valientes y los despidió de noche.

Ver. 3. Y Josué eligió treinta mil. ] A quienes mandó que pusieran emboscadas a algunos, a saber, los cinco mil mencionados en Josué 8:12 .

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Joshua 8:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​joshua-8.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Preparativos para la toma de Ai

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joshua 8:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​joshua-8.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Entonces Josué se levantó y todo el pueblo de guerra, todo el ejército, como Dios lo había ordenado, para ir contra Hai, dio la orden de que todos fueran reunidos. Y Josué eligió treinta mil hombres valientes y los despidió de noche, ya que la distancia era tal que se podía hacer fácilmente en una marcha nocturna.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joshua 8:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​joshua-8.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

IA TOTALMENTE DESTRUIDA

(vs.1-29)

Ahora el Señor le da instrucciones explícitas a Josué en cuanto a atacar a Hai. ¡Cuán diferentes eran estos planes de los que usó Josué al principio! Dios le dice a Josué que no tenga miedo, sino que se lleve consigo a todos los hombres de guerra , no solo a 3000 hombres (v.1). Era Dios quien los entregaría en manos de Josué, para que no hubiera duda de que obtendrían la victoria. Deben hacer con Hai como habían hecho con Jericó, pero en este caso la gente podría tomar el botín para sí mismos (v.2).

Dios le había dado la victoria total sobre Jericó, que simboliza al mundo como un sistema de maldad. Pero en cuanto a Hai, aunque Dios estaba detrás de todo lo que hizo Israel, sin embargo, debían luchar de varias maneras, porque Hai habla de los detalles de la mundanalidad que obstaculizan el progreso espiritual de los creyentes. Al vencer estas cosas, por pequeñas que parezcan, los creyentes ganarán espiritualmente. Así Israel en este caso ganó a través del botín.

Primero se les dijo que tendieran una emboscada detrás de la ciudad. Por lo tanto, Josué eligió a 30,000 guerreros valientes, diciéndoles que acecharan detrás de la ciudad, no lejos de ella, y que estuvieran listos para el conflicto (v.4). Esperarían a que Josué y los que estaban con él se presentaran ante la ciudad, con la confianza de que los hombres de Ai saldrían a atacarlos como antes. Entonces Israel actuaría como si hubiera sido golpeado y se retiraría con los hombres de Hai en la persecución. Esto le daría tiempo a la emboscada para entrar en la ciudad y prenderle fuego (vs.5-8). Por lo tanto, los hombres permanecieron en una emboscada esa noche (v. 9).

Temprano a la mañana siguiente, Josué reunió a su ejército y los llevó al lado norte de Hai, donde acamparon (v.11). También puso a unos 5.000 hombres en una emboscada en el lado oeste de la ciudad. De modo que había 30.000 al acecho detrás de la ciudad y 5.000 en el lado occidental y un gran ejército con Josué al frente de la ciudad.

Entonces Josué y su ejército entraron en el valle a la vista de las puertas de la ciudad (v.13). El rey de Hai inmediatamente sacó a su ejército por las puertas para atacar a Israel como lo hizo antes, ignorando las emboscadas que se habían tendido (v.14). Josué y su ejército se retiraron entonces, huyendo de Hai. Todo el ejército de Hai se unió a la persecución de Israel, dejando a la ciudad sin defensa (vs.15-17). No eran como los hombres de Jericó que mantuvieron su ciudad bien cerrada contra Israel, pero se sintieron fuertes al tomar la ofensiva, sin duda animados por el hecho de que lo habían hecho antes y habían ganado.

Cuando Hai quedó indefenso, el Señor le dijo a Josué que extendiera su lanza hacia Hai (v.18). Esta era la señal que aguardaba la emboscada, y se apresuraron a entrar en la ciudad y le prendieron fuego antes de que el ejército de Hai supiera lo que estaba sucediendo (v.19). Cuando vieron su ciudad en llamas, se encontraron atrapados en el medio, porque los perseguidos se volvieron y mataron a los hombres de Hai (v.21). Los que habían incendiado la ciudad salieron y atacaron por la espalda, destruyendo así en poco tiempo a todo el ejército de Hai (v.22).

El rey de Hai fue tomado vivo y cuando el ejército había sido destruido, los ejércitos de Israel regresaron a la ciudad y terminaron la destrucción, de modo que ese día murieron 12.000, toda la población de Hai (v.25). Sin embargo, los israelitas se llevaron el ganado y otros despojos, como Dios había instruido (v.27). El rey de Hai fue ahorcado, luego su cuerpo enterrado junto a un gran montón de piedras a la entrada de la ciudad.

En toda esta historia se nos recuerdan algunas formas distintas en las que las Escrituras nos instruyen a lidiar con el mal:

(1) Arraigados contra el mal: los acampados en el lado norte de Hai (v.11).

Compárese con Efesios 6:13 .

(2) Vigilando contra el mal: los que tendieron una emboscada (v.12).

Compárese con 1 Corintios 16:13 .

(3) Apareciendo contra el mal: el grupo de Josué entrando en medio del valle (v.13).

Compárese con Efesios 5:11 .

(4) Huyendo del mal: la retirada de Josué (v.15).

Compárese con 2 Timoteo 2:22 .

(5) Dar muerte al mal: la destrucción del ejército de Hai (v.26).

Compárese con Colosenses 3:5 .

EL ALTAR EN EL MONTE EBAL

(contra 30-35)

Es refrescante ver cuán rápido respondió Josué al mandato de Dios en Deuteronomio 27:2 al construir un altar en el monte Ebal, un altar de piedras enteras. Se informa que este altar ha sido desenterrado recientemente por arqueólogos, que han descubierto que tiene unas dimensiones muy grandes. Sobre este altar, los israelitas ofrecieron tanto holocaustos como ofrendas de paz (v.

31). Además de esto, Josué escribió una copia de la ley de Moisés (v.32). Dios no hizo que Israel se precipitara inmediatamente hacia nuevas conquistas, sino que buscó que consideraran con seriedad su relación con Él, que le dieran la adoración debida a Su nombre y se encontraran en un espíritu de dependencia de Él y obediencia a Su ley.

Luego se tomó más tiempo para que Israel se reuniera, con la mitad de la congregación frente al monte Gerizim y la otra mitad frente al monte Ebal. El arca estaba en el centro, asistida por los sacerdotes, pero se requería que todo Israel estuviera presente. Estas dos montañas estaban muy cerca, y Josué obedecía el mandato de Dios en Deuteronomio 27:11 .

Las maldiciones estaban relacionadas con el monte Ebal y las bendiciones con el monte Gerizim. Aquí Josué leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones (v.34). Moisés había ensayado esto con Israel antes, pero esto era necesario como un recordatorio constante para ellos.

Nadie estuvo exento de escuchar este discurso. También deben incluirse las mujeres, los niños pequeños y los extraños que viven entre ellos (v.35).

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre Joshua 8:3". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​joshua-8.html. 1897-1910.

Comentario Pozos de agua viva

La conquista de Ai

Josué 8:1

PALABRAS INTRODUCTORIAS

1. La conquista cristiana depende de un corazón limpio. Cuando los Hijos de Israel fueron contra Hai por primera vez, huyeron consternados. La razón de su derrota fue que no se santificaron. Dejemos que los cristianos recuerden esta lección. Está. no tanto hombres dotados, mujeres cultas y mecenas ricos que Dios necesita, como corazones limpios. Ninguna cantidad de educación, preparación o cultura puede reemplazar la pureza. Podemos tener todo lo demás, pero si no estamos limpios, no estamos preparados para toda buena obra.

2. La conquista cristiana depende de corazones valientes. Una y otra vez Dios le dijo a Josué y al pueblo por medio de Josué: "No desmayes". Debemos tener una fe en Dios que genere un valor inquebrantable. Debemos ser hombres y mujeres valientes.

El Libro de Hebreos habla de aquellos que "apagaron la violencia del fuego, escaparon del filo de la espada, de la debilidad se hicieron fuertes, se volvieron valientes en la lucha, volvieron a huir a los ejércitos de los extranjeros".

Fue este tipo de valor el que se vio en David cuando se enfrentó a Goliat. Sin embargo, hay otro momento en la vida de mayor de David, cuando su hijo Absalón se rebeló contra él. Con una aparente derrota a punto de abrumarlo, gritó: "Tú, oh Señor, eres un escudo para mí; mi gloria, y el que levanta mi cabeza". Entonces, con una fe exultante, su valor estalló en el grito: "No temeré a diez mil personas que se han puesto en mi contra".

David sacó la conquista de la aparente derrota, y en anticipación de la victoria dijo: "Levántate, Señor; sálvame, Dios mío, porque tú heriste a todos mis enemigos en la mejilla". Luego, con fe exultante, dio esta confesión climática: "La salvación es del Señor".

Sansón demostró ser valiente y valiente cuando con fe tomó la quijada de un asno y mató con ella a mil hombres de los filisteos. En verdad, los siervos de Dios deben ser fuertes y valientes.

3. La conquista cristiana depende de Dios. Dios le dijo a Josué: "He entregado en tu mano al rey de Hai, a su pueblo, a su ciudad y a su tierra". Nunca debemos olvidar que si Dios no está en la batalla, peleamos en vano; que si Dios no está en la casa, los que construyen trabajan en vano.

Hay un versículo que dice así: "Dios ha hablado una vez; dos veces he oído esto; ese poder es de Dios". Es necesario escuchar esto, es necesario decir esto, que el poder es de Dios.

El Señor Jesús dijo: "Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra". Eso, sin embargo, no es todo lo que dijo. Habiendo dicho que poseía poder, prometió respaldar a los santos con su poder.

El diplomático de este país está respaldado por un plenipotenciario del poder. Esto significa que todo el poder del gobierno está detrás de sus embajadores, Dios nunca nos pide que salgamos con nuestras propias fuerzas. Él dice: "Esfuérzate en el Señor y en el poder de su fuerza".

Cuando la Iglesia primitiva enfrentó su gran tarea, se les ordenó quedarse en Jerusalén hasta que recibieran poder de lo alto. Luego, poco antes de que el Señor ascendiera al cielo, agregó: "Recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo; y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra ".

Que nunca vacilen los misioneros que trabajan en la línea de batalla lejana, que los trabajadores en casa nunca teman, Dios todavía vive y sigue estando detrás de sus enviados.

I. ASIGNADO A LA MUERTE ( Josué 8:1 )

Basamos nuestro tema en las palabras: "He entregado en tu mano al rey de Hai, a su pueblo, a su ciudad y a su tierra". Dios le prometió a Josué en Josué 8:2 que haría con Hai y su rey, como había hecho con Jericó y su rey.

1. La primera derrota de Israel reveló la enemistad de Hai contra Dios. El pueblo de Hai, si hubiera sido posible, habría aniquilado por completo a los ejércitos de Jehová. Quizás alguien diga: "¿Fue peor para los hombres de Hai luchar contra Israel que para Israel luchar contra ellos?" Ciertamente lo fue.

Los hijos de Israel eran los hijos de Dios. Dios nunca habría destruido a Hai, si la gente de Hai se hubiera arrepentido y buscado el favor de Dios. Dios no quiere que nadie perezca, sino que todos se arrepientan.

2. Los juicios de Dios contra Hai afirman más allá de toda duda la total corrupción de Hai. La copa de su iniquidad estaba rebosando. Donde hay pecado, hay condenación. Los juicios de Dios contra el mal se dan a conocer a través de toda la Palabra de Dios. En los días de la Iglesia primitiva, el Espíritu de Dios escribió a través de Pablo estas palabras: "El que, conociendo el juicio de Dios, que los que cometen tales cosas son dignos de muerte, no solo hacen lo mismo, sino que se complacen en los que las hacen. . "

Es el Salvador amoroso, nuestro Redentor, quien escribió contra los que eran contenciosos y no obedecían la verdad, sino que obedecían a la injusticia. A ellos les hizo sonar este anuncio: "Tribulación y angustia, sobre toda alma de hombre que hace el mal".

3. Es terrible estar con "Mene, Mene, Tekel, Upharsin" sobre tu cabeza. Estas palabras de condenación están todavía por encima de todo aquel que vive como vivió el rey Belsasar; como vivió la gente de Hai.

II. DE LA BATALLA ( Josué 8:2 )

1. Todos se levantaron.

(1) Surgieron. Había llegado el momento de que cayera el juicio. Dios había esperado mucho. Alguien ha dicho que el ángel de la ira de Dios vuela sobre un ala, mientras que el ángel de su misericordia vuela sobre dos. Sabemos que la única vez que Dios parecía tener prisa fue cuando se le describe bajo la visión de un padre, quien, al ver a su hijo pródigo de lejos, corrió a su encuentro.

La Primera Epístola de Pedro dice: "La paciencia de Dios esperó en los días de Noé".

Había llegado el momento de que Ai tomara medidas. Por lo tanto, surgieron.

(2) Todos se levantaron. En la primera batalla, Israel había subestimado el poder y la contundencia del enemigo. Habían pensado que un pequeño grupo podría superarlos fácilmente. Ahora, todos se levantaron, todos los hombres de guerra, y salieron al conflicto.

2. Avanzaron por estrategia. El plan de su batalla ha sido utilizado muchas veces por grandes generales. Alguien puede decir: "¿Por qué debería usar la estrategia el ejército de Dios?" Es porque están en guerra contra un enemigo sutil y destructivo. Las fuerzas de Satanás acechan continuamente contra los hijos de los hombres. El mismo Satanás anda buscando a quien devorar. Aquellos de nosotros que luchamos contra el enemigo, no debemos permitir que sean más sabios en su generación que nosotros.

Has leído sobre cómo Satanás tiende sus trampas. Lo más probable es que hayas experimentado cómo te entregó la Palabra de Dios.

Así también Dios vendrá sobre los malvados. Cuando digan: "Paz y seguridad", vendrá sobre ellos destrucción repentina. No hay hombre, ni grupo de hombres, que pueda escapar de la ira de Dios y sus juicios ardientes.

III. UN JUICIO INEXORABLE ( Josué 8:8 )

"Y sucederá que, cuando hayas tomado la ciudad, la prenderás fuego: según el mandamiento del Señor harás. Mira, te lo he mandado".

1. Los juicios de Dios son severos. Sin embargo, debemos recordar que los juicios de Dios son justos. Como el hombre siembra, así también segará. Dios no juzga a los hombres con crueldad. Juzga con justicia.

Cuando se establezca el Gran Trono Blanco y los muertos inicuos estén ante Dios, todos serán juzgados según su obra. Aquel cuyo nombre no esté en el libro de la vida será arrojado al infierno, pero el juicio que se le impondrá será conforme a lo que haya hecho.

Cuando Dios habla de la muerte segunda, habla de ella como la paga del pecado "La paga del pecado es muerte". Así, los hombres cosechan lo que siembran.

2. Los juicios de Dios son inevitables. Los malvados no pueden decir: "Me niego a asistir al juicio del Gran Trono Blanco", porque Dios ha dicho: "Vi a los muertos, pequeños y grandes, de pie ante Dios". "Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y todos fueron juzgados".

Hay un versículo en Romanos que dice así: "¿Y piensas esto, oh hombre, * * que escaparás del juicio de Dios?" Entonces Dios dice: "Después de tu dureza y tu corazón impenitente, atesoras para ti ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios".

El pueblo de Hai, como el pueblo de las naciones en la segunda venida de Cristo, se puso en contra de Dios y de Su Ungido. Sin duda pensaron que desecharían las cuerdas de Israel que buscaban atarlos, y romperían las ataduras con las que buscaban atarlos. Sin embargo, Dios se burló de ellos. Los enfureció en su doloroso disgusto, y la ciudad de Hai cayó bajo el juicio de Dios.

IV. LA LOCURA DEL PECADOR ( Josué 8:14 )

Nuestro versículo nos dice que el pueblo de Hai se apresuró y se levantó temprano y salió a la batalla contra Israel.

1. El pecador se pone en contra de Dios. El pueblo de Hai no solo salió contra Israel, sino que se apresuró a hacerlo. Parecían decir, en efecto, "¿Quién es el que puede oponerse a nosotros?" Recordamos cómo el rey Faraón dijo: "¿Quién es el Señor para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? No conozco al Señor, ni dejaré ir a Israel".

Este espíritu de Faraón finalmente causó su ruina. ¿No se opone el impío de hoy con la misma certeza contra el Señor y contra su Ungido? Jesucristo dijo a los judíos: "No queréis venir a mí para que tengáis vida".

En el Libro de Isaías leemos: "Cada uno se apartó por su camino". Cuando Cristo colgó de la Cruz, los que rodearon la Cruz menearon la cabeza contra el Hijo de Dios. De esto dijo el Señor, por medio del salmista: "Muchos toros me rodearon; toros fuertes de Basán me rodearon. Con sus bocas me miraron boquiabiertos, como león rapaz y rugiente".

Así es hoy, la gente lo mira boquiabierta con la boca y clama contra él.

2. El pecador no sabe lo que hace. Nuestro versículo dice acerca del rey de Hai que: "No sabía que había mentirosos emboscados contra él detrás de la ciudad".

¿Dónde está hoy el que concede que su pecado lo encontrará? Algunos siempre están suplicando el amor de Dios como si Dios no fuera justo y recto.

En los días del Diluvio no lo supieron hasta que vino el Diluvio, así será en la Venida del Señor. Los hombres de hoy, al igual que los hombres de Hai, dicen "Paz" cuando no hay paz.

V. LA FINALIDAD DE LOS PECADOS DEL PECADOR ( Josué 8:17 ; Josué 8:20 )

1. En Josué 8:17 está la declaración: "No quedaba ni un hombre en Hai o Betel". ¡Piénsalo! Todos salieron contra el Señor y contra Israel. El resultado, por supuesto, fue que no hubo un hombre que escapara del juicio de Dios.

2. El mismo versículo dice: "Dejaron la ciudad abierta". Esto demuestra que no pensaron en ser adelantados o vencidos. Ni siquiera dejaron a nadie en la ciudad para protegerla, porque estaban seguros, dentro de sí mismos, de la victoria.

A la luz de esta declaración, pensemos en los hombres que están totalmente expuestos a la ira de Dios. No les importa esconderse en la Roca de las Edades, no saben nada del Hombre encubierto de la tormenta.

Estos mismos hombres que son descuidados de su seguridad y descuidados del Refugio Divino, cuando vean caer el juicio, clamarán a las rocas y a las montañas para que caigan sobre ellos y los escondan del rostro del Señor.

3. En Josué 8:20 leemos: "Los hombres de Hai miraron hacia atrás, * * he aquí, el humo de la ciudad subió al cielo". Seguramente no podemos dejar de recordar cómo miró Abraham y vio a Sodoma y Gomorra en el humo; tampoco podemos dejar de recordar la Escritura que dice de los impíos: "El humo de su tormento sube por los siglos de los siglos".

4. En Josué 8:20 también leemos: "No tenían poder para huir de un lado a otro". Ahora no hay poder en el pecador para huir de la ira de Dios, ni para escapar del juicio de Dios.

"¿En qué dirección debo volar?

Ira infinita y desesperación infinita;

Por donde vuelo es el infierno

Porque yo mismo soy el infierno ".

VI. EL ALTAR DEL SACRIFICIO ( Josué 8:30 )

1. La conmemoración de una gran victoria. Josué 8:30 dice que Josué construyó un altar al Señor. Josué no buscó llevarse la gloria de la victoria para sí mismo. No anunció la victoria sobre Ai como su victoria. Sabía que era Dios quien había obrado en medio de ellos.

¿Nos imaginaremos por un momento que las victorias de la fe son las victorias de la carne? ¿Pensaremos que nosotros, por nosotros mismos, podemos hacer algo? Si el poder pertenece a Dios, entonces se le debe dar alabanza. Si hemos logrado algo en la voluntad de Dios, lo hemos logrado por el poder de Dios; y, por tanto, debemos dar la gloria a Dios.

2. Un altar construido con piedra sin labrar. Moisés en Josué 8:31 ordenó que el altar se construyera de piedra entera, sobre la cual ningún hombre había alzado hierro. No está en el hombre librarse ni salvarse a sí mismo. Cualquier altar que represente los logros de la redención debe ser un altar de piedra sin labrar.

La redención es totalmente de Dios. Está planeado por Dios, realizado por Dios, y la fe por la cual el hombre recibe la expiación es una fe dada por Dios.

3. Los holocaustos y las ofrendas de paz sobre el altar. Estas ofrendas se hicieron sobre el altar y su significado está claramente definido en la Palabra de Dios.

El holocausto debía ser un sacrificio de la manada, un macho sin defecto. Iba a ser una ofrenda voluntaria. Sobre la ofrenda, el oferente debía colocar sus manos, y debía aceptar que él hiciera una expiación por él. En la matanza del becerro, en el rociado de la sangre alrededor del altar, y en el desollamiento del holocausto, y también en su corte en pedazos, vemos el sacrificio divino del Hijo de Dios, quien tomó nuestro castigo.

VII. EL LIBRO DE LA LEY ( Josué 8:34 )

¡Qué cierre tan apropiado son estos versículos para la celebración de la victoria sobre el pueblo de Hai! Cuán diferente es la conclusión de esta batalla de la de la batalla en la que los hijos de Hai obtuvieron la victoria.

1. Sobre las piedras del altar, Josué escribió una copia de la Ley de Moisés. Esto parece decir que el relato de la muerte de Cristo y de nuestras victorias en Él son todos de acuerdo con la Palabra de Dios.

2. Josué leyó toda la Ley de Moisés. No hubo una palabra que no haya leído. En nuestros días hay un esfuerzo por producir Biblias abreviadas, Biblias que eliminan el mensaje del Calvario y otras cosas que el corazón pecador desea repudiar. El verdadero creyente acepta toda la Biblia como la Palabra de Dios. No hay una palabra, como Dios nos la dio, que no deba ser aceptada.

La fe del verdadero creyente puede expresarse así: "Creyendo en todas las cosas que están escritas en la Ley y en los Profetas". El verdadero cristiano cree que "toda la Escritura es inspirada por Dios y útil".

3. Josué leyó toda la Ley delante de toda la congregación de Israel, con las mujeres, los niños y los extranjeros que hablaban entre ellos. Aquí hay algo que se apodera de nuestros corazones. Dios quiere que nosotros, que somos hombres, le sirvamos, pero también quiere a nuestras mujeres y nuestros hijos. La religión del hogar es el llamado de Dios.

Josué mismo dijo: "En cuanto a mí y mi casa, serviremos al Señor". La promesa al carcelero fue: "Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo, tú y tu casa".

4. Se leyeron tanto las bendiciones como las maldiciones de la Ley. Dios quiere que disfrutemos de las bendiciones; Quiere que también nos beneficiemos de las maldiciones. Incluso en esta lección hemos descubierto la maldición sobre aquellos (Ai) que no creen; y las bendiciones sobre aquellos (Israel) que estaban bajo la sangre y creyeron.

UNA ILUSTRACIÓN

SERVIMOS A UN CRISTO VENCEDOR

Jesucristo es la personalidad moral más poderosa del universo. Él es "Rex". Y lo que los hombres necesitan más que cualquier otra cosa en este mismo día es un sentido de Dios en el mundo y lo gobierna.

Nos dicen que la naturaleza humana ha cambiado y que los hombres ya no son susceptibles a la inmanencia de Dios en la vida, que ya no se mueven por las viejas influencias. Y siempre viene con esa visión una sensación de desánimo y pesimismo. Nos preguntamos qué nueva fuerza, entonces, se puede aplicar sobre los hombres, qué nueva revelación de Cristo tendrá que hacerse para conmover profundamente al mundo. Entonces, de repente, cansados ​​por muchos recelos y maravillas, descubrimos que justo debajo de la superficie de la vida humana todavía existe el poder de responder a Cristo que fue evidenciado por estos hombres que abrieron el camino delante de Él con sus vestiduras y palmas, y llenaron el aire con hosannas. John F. Cowan, DD

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Joshua 8:3". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​joshua-8.html.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

3-22 Observe la conducta y la prudencia de Joshua. Aquellos que mantendrían sus conflictos espirituales no deben amar su tranquilidad. Probablemente fue solo al valle, para rezarle a Dios por una bendición, y no buscó en vano. Nunca retrocedió hasta que el trabajo estuvo terminado. Aquellos que han extendido sus manos contra sus enemigos espirituales, nunca deben retraerlos.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Joshua 8:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​joshua-8.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Qué hermoso observar la piedad mezclada con el valor. Sin duda, después de que Josué dispuso y formó la disposición de su ejército, de acuerdo con el mandato de Dios, se retiró a este valle, donde se alojó esa noche entre la gente, para disfrutar de la comunión con Dios en oración. Como otro Jacob, quien, cuando envió su pequeño ejército sobre el arroyo, se quedó para luchar con su cabeza del Pacto y Dios en oración; o, como uno más grande que Jacob, y de quien Josué era un tipo, después de haber enviado las multitudes se alejaron, subieron a un monte aparte para orar.

Ver Génesis 32:23 ; Mateo 14:23 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Joshua 8:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​joshua-8.html. 1828.

El Ilustrador Bíblico

Entonces se levantó Josué y todo el pueblo de guerra.

Toda la gente trabajando para Jesús

I. Considere el consejo de los espías que condujo a una derrota tan vergonzosa ( Josué 7:3 ).

1. Aquí tendremos que ocuparnos del error de suponer que sólo una parte de la Iglesia será suficiente para realizar la obra del todo.

2. En los días de Josué, este error surgió entre los israelitas porque, a causa de sus pecados, Dios estaba disgustado con ellos. Cuando Dios está en medio de una Iglesia, guía sus consejos y dirige los corazones de los hombres para que realicen Su obra de la manera más sabia. Incluso sobre el propio pueblo del Señor puede sobrevenir una medida de ceguera judicial. Puede estar seguro de que cuando se convierte en una doctrina de que sólo se espera que trabajen en la Iglesia clases especiales de hombres, hay un gran error en el trasfondo.

3. Además, esta política perversa surgió de la presunción engendrada por el éxito. La vela completa necesita mucho lastre, no sea que el barco se vuelque. Debemos ser más sensibles a la debilidad, más conscientes de que la conversión de las almas es obra de la Omnipotencia, o veremos poco que se haga. Nosotros mismos debemos creer más plenamente en la necesidad del trabajo ferviente para Dios, y poner todas nuestras fuerzas y esforzar cada tendón para Él, sabiendo que es Su poder el que obra poderosamente en nosotros cuando luchamos con todo nuestro corazón.

4. No olvidemos que estos hijos de Israel estaban olvidando su comisión y violando el mandato de Dios. Como todos esperaban tener una morada en Canaán, se esperaba que todos conquistaran el territorio con sus propios esfuerzos. Todos eran un ejército alistado para Dios, y Él nunca ordenó que solo una parte saliera adelante en Su gran controversia con los cananeos condenados.

Si alguna vez descuidamos prestar servicio universal como Iglesia en la causa de Cristo, nos apartaremos de nuestra confianza y nuestro llamado, porque el Señor ha enviado a todos Sus discípulos para testificar de Él y luchar contra el pecado.

5. Estos israelitas, en la nueva forma que estaban tratando de establecer, se estaban apartando de su propio modelo. Ese modelo fue, sin duda, el asedio de Jericó. En ese sitio hubo mucha dependencia de Dios, pero no se descuidó la instrumentalidad; y, aunque todo lo que hicieron fue dar la vuelta a la ciudad y gritar, sin embargo, al hacerlo, estaban literalmente cumpliendo órdenes y haciendo todo lo que se les ordenaba.

Entonces, ¿cuál es nuestro modelo como Iglesia? ¿No es Pentecostés? En aquel día, ¿no partieron el pan de casa en casa, todos? ¿No vendieron sus tierras y pusieron su precio a los pies de los apóstoles? ¿No hubo un entusiasmo ardiente en toda la compañía de discípulos? Supongo que no hay una sola persona presente que haya escuchado ese famoso sermón de Matthew Wilks sobre el servicio universal prestado por los idólatras a sus dioses falsos, del texto: “Los niños recogieron leña, los padres encendieron el fuego y las mujeres amasaron sus manos. masa para hacer tortas a la reina del cielo.

”El argumento del predicador en esa ocasión fue el que ahora les presionaría, que todos debían participar en la obra del Señor. Oficinas distintas pero objetivos unidos; operaciones diversas pero el mismo espíritu; muchos y, sin embargo, uno, que así sea.

6. Nuevamente, este error que debemos evitar cuidadosamente fue sin duda el dictado de la sabiduría carnal. Los espías eran la norma ”de mucha utilidad para Israel - sólo dos de los primeros doce eran fieles - ¿qué quería Israel con los espías? Mejor había sido caminar por fe. A Hai es necesario que envíen espías en lugar de subir de inmediato con la confianza de la fe: el mal salió de eso, porque estos espías aconsejaron que solo una parte de la gente necesita trabajo cuesta arriba.

Y los mejores ministros de Cristo, dignos de todo honor, serían causa de gran daño si una vez su sabiduría carnal les hiciera pensar que pueden reemplazar los planes primitivos con inventos más sabios.

7. Estos hijos de Israel, al enviar a la guerra sólo una parte de los hombres, estaban rompiendo el plan divino. El Señor nunca tuvo la intención de tener dos pueblos, sino uno; y así leemos que los beubenitas y gaditas cruzaron el Jordán para la guerra, aunque su porción ya estaba conquistada. La intención divina era que fueran un ejército del Dios viviente, cada hijo separado de la simiente de Abraham perteneciendo a ese ejército y luchando en él; Quería decir que no solo algunos, sino todos, deberían ver las poderosas obras de su mano, trabajando con ellos para derrocar a sus adversarios.

Estoy seguro de que es así con la Iglesia de Dios hoy. Nuestro Señor quiere mantener a todos Sus escogidos como un solo ejército, e instruirlos a todos como una sola banda. ¿Y cuándo somos más manifiestamente uno? Cuando nos ponemos a trabajar.

II. El mandato de que todo Israel salga a la batalla: "Lleva contigo a todos los hombres de guerra". Debemos hacer que todos los miembros de nuestra Iglesia vayan a la guerra. Queremos producir drones y necesitamos un aumento de verdaderas abejas trabajadoras. ¿Como se hace?

1. Debemos estar profundamente impresionados por el mal que acarrea a los cristianos ociosos por su ociosidad, y el mal que traen sobre el resto de la Iglesia. La indolencia es tentación. Algunas de nuestras iglesias están sufriendo por una enseñanza errónea, pero también están sufriendo por la falta de trabajo. El musgo crece sobre ellos, la herrumbre los devora; el oro se oscurece, la plata pierde su brillo, y todo por falta de uso.

2. Necesitamos estar impresionados con el daño que los holgazanes causan a los demás. Una oveja enferma infecta al rebaño; un miembro que no hace nada rebaja el tono de todo el cuerpo. La indolencia de profesores prominentes no es simplemente el desperdicio de su propio trabajo, sino el de muchos otros. Todo hombre en un ejército que no sea eficiente y realmente útil está del lado del enemigo.

3. Además, debemos cazar el pecado que conduce al mal contra el cual luchamos, y creo que es falta de piedad vital en muchos casos. A menudo es el pecado que surge del exceso de comodidad, la autocomplacencia y la vida lujosa. Parece que cuanto más le da Dios a un hombre, menos recompensa está dispuesto a ofrecer. Cualquiera que sea el pecado secreto de la Iglesia, tratemos de descubrirlo, y luego, con la ayuda del Espíritu Santo, procuremos educar a todos nuestros miembros para que trabajen para el Señor.

4. Debe haber una continua insistencia en las obligaciones personales de los cristianos. "¿Qué estás haciendo por Cristo?" es una pregunta para todos. Nadie debe presentarse ante el Señor con las manos vacías, sino que, ya sea mediante un servicio activo o pasivo, debe demostrar su gratitud a Dios. Y luego, si bien cada uno es responsable, el descuido de uno es perjudicial para el servicio común de todos. Vi un carro parado esta mañana al costado del camino con una rueda encadenada; no había miedo de que se moviera con esa rueda tan rápido. A veces, una rueda encadenada en una Iglesia obstaculizará todo.

5. Reflexione sobre la importancia de la empresa en la que estamos comprometidos; y actuar así para que los demás sientan su importancia. Debemos hacer que los hombres sientan que salvar un alma es mejor que poseer todo el conocimiento, ¡o incluso ganar el mundo entero! Mientras otros están haciendo un nuevo evangelio, trabajemos para salvar almas mediante el antiguo.

6. Sobre todo, recemos por más gracia. Napoleón solía decir: "La conquista me ha convertido en lo que soy, y la conquista debe mantenerme"; y así sucede con los cristianos. Debes avanzar; deben superar las hazañas del pasado y eclipsar las hazañas de sus padres, o se mostrarán indignos de ellas. ( CH Spurgeon. )

Se necesita un esfuerzo conjunto

En los días de la caballería, cierta banda de caballeros nunca había conocido la derrota. En todas las batallas, su nombre era terrible para el enemigo. En sus estandartes estaba blasonada una larga lista de victorias; pero en una hora mala los líderes de los caballeros los convocaron en el capítulo, y él dijo: “Hermanos míos, nos causamos demasiado trabajo. Deja que los campeones vayan solos. Ese caballero con su espada puede partir a un hombre en dos de un solo golpe, y su camarada puede romper una barra de hierro con su hacha; otros entre nosotros son igualmente poderosos, cada uno es un anfitrión en sí mismo.

Con el terror de nuestro nombre detrás de ellos, los campeones elegidos pueden continuar la guerra mientras el resto se reparte el botín ". El dicho agradó mucho a los guerreros, pero a partir de ese momento sonó el toque de su fama y la derrota profanó su estandarte. Cuando se reunieron se quejaron de los campeones porque no habían sostenido el honor de la orden y les pidieron que se esforzaran más heroicamente.

Lo hicieron, pero con poco éxito. Más y más fuerte fueron las notas de descontento y las demandas de nuevos campeones. Entonces uno de los más viejos de los caballeros dijo: “Hermanos, ¿por qué nos culpan? El error está aquí. En los viejos tiempos, cuando el enemigo nos asaltó, mil hombres se alzaron en armas, y los que conducíamos la furgoneta sabíamos que un ejército valiente nos seguía los talones. Pero ahora nos has hecho campeones solitarios, y el adversario se anima a desafiarnos, encontrándonos insostenidos. Venid todos con nosotros a la refriega como antes, y nadie se opondrá a nosotros ". ( CH Spurgeon. )

Trabaja para Dios entre los paganos

Cuestionemos cada uno su propio corazón en cuanto a las demandas de los paganos: por mi parte, no me atrevo a dormir hasta que haya considerado honestamente si debo ir o no. Les decimos a nuestros jóvenes en la universidad que deben demostrar que no tienen que ir, o de lo contrario su deber está claro. Si algunos de los hombres de Israel le hubieran dicho a Josué: “No podemos ir a At”, Josué habría respondido: “Debes demostrar que no puedes ir o no te excusarán.

“En igualdad de condiciones, los ministros deben dar por sentado que es su deber invadir nuevos territorios a menos que puedan probar lo contrario. Francia quiere el evangelio. Vea lo que un querido hermano en París ha podido hacer: ¿no hay nadie que pueda hacer lo mismo por otras ciudades de ese país vecino? Aquí y allá, un buen hombre puede decir: "He adquirido una competencia". ¿Por qué no vivirla y emplearla en un lugar donde pueda distribuirla personalmente para la expansión del reino del Redentor? Algo así lo están haciendo unos pocos, por lo tanto no es imposible, y ustedes que sigan el gran ejemplo tendrán su recompensa.

Vea lo que hizo el pastor Harms en la aldea de Hermansburg, cómo conmovió a toda la gente hasta que se entregaron a sí mismos y sus propiedades al Señor, y construyeron un barco para la misión y partieron en él a África, compañía tras compañía, para evangelizar. . ¿No debería ser la ambición de un ministro sentir que, si se queda en casa, al menos, con la ayuda del Espíritu Santo, producirá decenas de misioneros en la aldea donde trabaja? ( CH Spurgeon. )

Acecharéis contra la ciudad .

Discurso de Josué a los soldados de la expedición.

I. La obediencia de Josué.

II. La prudencia de Joshua.

III. El coraje de Joshua.

IV. La fe de Joshua.

V. La autoridad de Josué.

1. La autoridad de todas las palabras dadas por Dios.

2. La autoridad de la obediencia. ( FG Marchant. )

La retirada victoriosa

I. Existe la retirada victoriosa. Hay momentos en tu vida en los que lo mejor que puedes hacer es correr. Una vez fuiste víctima de una bebida fuerte. El vaso y la jarra eran tus feroces enemigos. Tu única seguridad es alejarte de ellos. Tus compañeros disipadores vendrán a tu alrededor para tu derrocamiento. ¡Corre por tu vida! Tu retirada es tu victoria. Aquí hay un infiel convertido.

Él es tan fuerte ahora en su fe en el evangelio que dice que puede leer cualquier cosa. ¿Qué estás leyendo? Bolingbroke? ¿Theodore Parker? Déjelos y corra. Serás un infiel antes de morir a menos que lo dejes. Vuela antes de que te corten con sus espadas y te traspasen con sus jabalinas. Hay personas que casi se han arruinado porque se arriesgaron a emprender una temeraria expedición en presencia de poderosas y abrumadoras tentaciones, y los hombres de Hai tomaron un desayuno con ellas.

Así también existe una derrota victoriosa para la Iglesia. Miles de veces el reino de Cristo pareció retroceder. Cuando los Vaudois de Francia eligieron el exterminio en lugar de una rendición no cristiana, cuando en el día de San Bartolomé los asesinos montados cabalgaban por las calles de París, gritando: “¡Maten! ¡La sangría es buena en agosto! ¡Matar! ¡Muerte a los hugonotes! ¡Matar!" Cuando John Bunyan yacía pudriéndose en la cárcel de Bedford, diciendo: "Si Dios me ayuda y mi vida física continúa, me quedaré aquí hasta que el musgo crezca en mis cejas en lugar de renunciar a mi fe", los días de retiro para la Iglesia Fueron días de victoria.

Pero hay una ilustración más marcada del retiro victorioso en la vida de nuestro Josué, el Jesús de todos los tiempos. Primero retrocediendo desde una altura espantosa a una profundidad espantosa, descendiendo de colinas celestiales a valles terrestres, de trono a pesebre; sin embargo, eso no pareció bastarle como retiro. Retrocediendo aún más de Belén a Nazaret, de Nazaret a Jerusalén, de regreso de Jerusalén al Gólgota, de regreso del Gólgota al mausoleo en la roca, de regreso por los precipicios de la perdición, hasta que caminó entre las cavernas de los eternos cautivos y bebió. del vino de la ira de Dios todopoderoso en medio de los Acab, los Jezabel y los Belsasar.

¡Oh, hombres del púlpito y hombres de los bancos, el descenso de Cristo del cielo a la tierra no mide la mitad de la distancia! Fue de gloria en perdición. Descendió a los infiernos. Todos los registros de la retirada terrenal no son nada comparados con esta retirada. Santa Anna con los fragmentos de su ejército sobrevolando la meseta de México, y Napoleón y su ejército retirándose de Moscú a las horribles nieves de Rusia, no son dignos de ser mencionados con este retiro cuando todos los poderes de las tinieblas parecen perseguir a Cristo. mientras caía hacia atrás, hasta que el cuerpo de Aquel que había venido a hacer cosas tan maravillosas yacía sin pulso y desnudo.

Pero que no se regocijen tan pronto los poderes de las tinieblas. ¿Oyes ese alboroto en la tumba de Arimatea? ¡Oigo que se rompe la sábana! ¿Qué significa esa piedra arrojada por la ladera de la colina? ¿Quién es este que sale? ¡Empújalo hacia atrás! Los muertos no deben acechar a esta luz del día. ¡Oh, es nuestro Joshua! Déjalo salir. Sale y se dirige a la ciudad. Toma la lanza de la guardia romana y apunta en esa dirección.

La Iglesia militante marcha hacia arriba por un lado y la Iglesia triunfante marcha hacia abajo por el otro lado. Y los poderes de las tinieblas están atrapados entre estos rangos de valor celestial y terrestre, no queda nada de ellos, excepto lo suficiente para ilustrar el terrible derrocamiento del infierno y la eterna victoria de nuestro Josué.

II. El triunfo de los malvados es breve. ¿Has visto alguna vez a un ejército en pánico? No hay nada tan incontrolable. Si se hubiera parado en Long Bridge, Washington, durante el comienzo de nuestra desafortunada guerra, sabría lo que es ver correr a un ejército. Y cuando esos hombres de Hai miraron hacia afuera y vieron a los hombres de Josué en una estampida, esperaban un trabajo fácil. Los esparcirían como el equinoccio las hojas.

¡Oh, el alegre y jubiloso descenso de los hombres de Hai sobre los hombres de Josué! Pero su regocijo fue breve, porque el rumbo de la batalla cambió, y estos conquistadores quondam dejaron sus miserables cuerpos en el desierto de Bethaven. Siempre es así. El triunfo de los malvados es breve. Recurra a la lista de hombres malos que prosperaron y verás cuán corta fue su prosperidad.

III. ¿Cuánto se puede lograr al tender una emboscada en busca de oportunidades? ¿Eres hipercrítico con la maniobra de Joshua? ¿Dices que fue una trampa para él tomar esa ciudad por medio de una emboscada? ¿Estuvo mal que Washington encendiera fogatas en New Jersey Heights, dando la impresión a la fuerza opositora de que un gran ejército estaba acampado allí cuando no había ninguno? Respondo, si la guerra fue correcta, entonces Joshua tenía razón en su estratagema.

No violó ninguna bandera de tregua. No rompió ningún tratado, pero mediante una emboscada legítima capturó la ciudad de Hai. ¡Oh, que todos supiéramos cómo tender una emboscada en busca de oportunidades para servir a Dios! Las mejores oportunidades no se encuentran en la superficie, sino que se secretan; de hecho, mediante una estratagema, mediante una emboscada cristiana, puedes tomar casi cualquier castillo del pecado para Cristo. Acércate a los hombres con un asedio regular de argumentos y serás derrotado; pero espere hasta que la puerta de sus corazones esté entreabierta, o estén desprevenidos, o su severa precaución sea fuera de casa, y luego acérquese a ellos desde una emboscada cristiana.

Ha habido muchos hombres hasta la barbilla en carpetas científicas que demostraron que no había Cristo ni ninguna revelación divina, su pluma como una cimera arrojada al corazón de los oponentes teológicos, quienes, sin embargo, han sido desconcertados y capturados para Dios por algunos. La niñita de tres años que se levantó y puso sus brazos nevados alrededor de su musculoso cuello y dijo: "Papá, ¿por qué no amas a Jesús?" Oh, haz un movimiento de flanco; robar una marcha sobre el diablo; engaña a ese hombre al cielo! No frotes el carácter de un hombre de manera incorrecta.

No adopte el modo imperativo cuando el modo subjuntivo funcionará igual de bien. Puedes tomar a cualquier hombre por Cristo si sabes cómo llegar a él. No le envíes un mensaje de que mañana a las diez te propones abrirle las baterías, sino que lo atacas con una hábil y perseverante emboscada dirigida por Dios.

IV. La importancia de apuntar bien. Debe haber alguna señal, una señal para detener una división y comenzar la otra. Josué, con una lanza en la que normalmente se cuelgan los colores de la batalla, apunta hacia la ciudad. Se encuentra en una posición tan conspicua, y hay tanta luz de la mañana goteando de la punta de la lanza, que todo el horizonte lo ven. Era tanto como decir: “Ahí está la ciudad.

Tómalo. Cógelo ahora. Ruede hacia abajo desde el lado oeste. Surge desde el lado norte. Es nuestra, la ciudad de Hai ". Dios sabe y sabemos que una gran cantidad de ataques cristianos no equivalen a nada simplemente porque no apuntamos bien. Nadie sabe, y no nos conocemos a nosotros mismos, qué punto queremos tomar, cuándo debemos decidir lo que Dios quiere que hagamos, y apuntar nuestra lanza en esa dirección, y luego lanzar nuestro cuerpo, mente, alma. , tiempo, eternidad, en ese único objetivo. ( T. De Witt Talmage. )

Variedad de medios divinos

Jericó fue tomada por el poder de Dios; esto iba a ser por la estratagema de su pueblo. "Te tiende una emboscada para la ciudad detrás de ella". Los designios de Jehová emplean una diversidad de medios y operaciones que pueden promover mejor los fines de Su sabiduría infinita. Había sido igualmente fácil haber tomado esta ciudad sin manos y haber hecho que sus murallas valladas cedieran a una operación invisible, como las de Jericó; pero entonces el valor de la fe no había sido ejercido en Su pueblo, ni la conquista de sus enemigos, ahora exultantes, había sido tan impactante e instructiva. Los logros del pueblo del Señor son todos de Él, ya sean efectuados por las medidas de la fuerza o por el artificio. ( W. Seaton. )

Josué no retiró la mano con la que extendió la lanza hasta que destruyó por completo a todos los habitantes de Hai.

La lanza extendida

Una lanza extendida, extendida por orden divina, extendida hasta que se selló la condenación de Hai, ¿qué significa?

I. Fue la señal de la prudencia. Los planes se habían preparado cuidadosamente para la captura de Ai, y esa lanza, probablemente con un pendón colgando de su cabeza como el arma de los Lanceros, era una señal preestablecida para llevar a cabo estos planes. La lanza extendida habría sido inútil, sin sentido, aparte de los planes a los que se refería. Pero fue más importante cuando se tienen en cuenta.

En la gran guerra que libramos contra el mal por dentro y por fuera, Dios desea que usemos todos los instrumentos de la sabiduría y la prudencia. Cuán cauteloso es el pescador mientras se inclina sobre el arroyo, aprovechando cada arbusto y matojo de hierba, cada nube que pasa y cada suave ondulación; y cuanto más se pescan las aguas, más cauteloso e ingenioso es. ¡Oh, por un santo ingenio, una sagacidad santificada para ganar almas! Oh, que los dictados de la prudencia se cumplieran más fielmente en la santificación del cráneo

II. Fue el signo de la obediencia. Si bien se dejó mucho a la prudencia humana, no se deben traspasar ciertos principios divinos claramente establecidos. Josué no debe hacer lo que le plazca en todos los aspectos. Había un círculo dentro del cual la sabiduría podía tener un juego libre y completo, pero más allá de ese círculo no se atrevía a ir a su propio riesgo. Pero no solo hubo una obediencia general a este mandato divino, también hubo un acto de obediencia muy especial y definido en relación con la lanza extendida.

Josué no hizo esto cuando le plació, sino que esperó pacientemente hasta que tuvo una clara insinuación de la voluntad divina de que había llegado el momento de dar el golpe decisivo. Por lo tanto, el acto de Josué al extender la lanza fue oportuno. Necesitamos la misma obediencia paciente y puntual que manifestó Josué. No debemos ser como el caballo que va delante o la mula que se queda atrás y, por lo tanto, requiere el freno y las riendas de las providencias de Dios.

No debemos ser como Moisés, que cuando tenía cuarenta era demasiado rápido y cuando tenía ochenta era demasiado lento para obedecer el mandato divino. Seamos como Josué aquí, guiados por el ojo de Dios a una obediencia oportuna.

III. También fue una señal de ataque. Su pendón ondeando gritó a los que estaban en la emboscada: "¡Arriba y a ellos!" Llamó a los que se estaban retirando: "¡Vuélvanse y golpeen!" Y les gritó a todos: "Recupera tu honor perdido, recupera tus laureles". Cuántos actos de osadía fueron la respuesta a esa señal. Cada soldado común en Israel fue un héroe ese día, un hermano noble del hombre que agitó esa lanza en alto. ¡Oh, por el mismo valor y energía en las guerras del Señor, por las obras nobles realizadas contra los pecados capitales!

IV. También fue la marca de confianza. No pensó que porque una vez había fallado, volvería a fallar. No tenía ningún presentimiento de la derrota. No lo sostuvo en alto con una mano nerviosa, temblorosa y temerosa, sino con el firme y seguro agarre de la perfecta confianza. Desde el terreno ventajoso en el que se encontraba, ordenó la lucha, como de nuevo un vencedor seguro. Por lo tanto, debemos participar en la guerra a la que estamos llamados, con una confianza sublime, seguros de la victoria, sí, incluso después de haber experimentado la derrota.

Así debe ser en la lucha interior, porque el que ha comenzado la buena obra perfeccionará lo que nos concierne para alabanza de su gloriosa gracia. Y así debería ser en el exterior. Nunca nos desanimemos a nosotros mismos ni a nuestros vecinos con la idea de que estamos librando una batalla perdida. La sola idea es una blasfemia; como si el hombre o el diablo, o ambos, fueran más fuertes que el Todopoderoso.

V. También se puede considerar como un memorial de misericordia. Tan ciertamente como Amalec huyó ante los ejércitos del Señor, ciertamente lo harán los hombres de Hai. La victoria es segura. En la guerra espiritual, cuán estimulante es recordar las victorias pasadas; recordar cómo David y Pablo, Lutero, Calvino y Knox, Wesley, Whitefield y McCheyne, lucharon con el mal y prevalecieron. Pero sobre todo, el recuerdo de victorias ganadas con esfuerzo en nuestra propia experiencia es preeminentemente adecuado para alentar.

VI. Fue el símbolo de la perseverancia. Sin duda, Josué recordó cómo la batalla con Amalec se balanceaba hacia adelante y hacia atrás cuando la vara de Moisés se elevaba o deprimía; y esto quizás explique el hecho de que nunca retiró la lanza hasta que el trabajo estuvo terminado. Como si su mano hubiera estado pegada a esa lanza, la sostuvo en alto, y así instó a sus soldados a parecerse a él ante el Dios de Sabaoth, quien es el único que da la victoria.

Hemos visto la batalla bien iniciada, con prudencia y obediencia, coraje y confianza. Verlo continuar con nobleza y terminar con obstinada perseverancia. ¡Oh, por un espíritu así en la lucha de la fe! ¡Pobre de mí! cuán pocos aguantan hasta el final.

VII. También fue el presagio de la fatalidad. Colgaba sobre Hai como la gran espada del ángel sobre Jerusalén. Y es digno de mención que estos hombres no carecían de recursos. Mostraron gran celo y entusiasmo en la defensa de su ciudad, levantándose temprano para salir a luchar. También demostraron mucho más valor que los hombres de Jericó, porque marcharon contra adversidades abrumadoras. También demostraron una sabiduría considerable al actuar a la ofensiva y no esperar a ser atacados como sus vecinos.

También estaba claro que creían que la unión era la fuerza, porque consiguieron que los hombres de Betel unieran sus fuerzas con las de ellos en el ataque a Josué. También tenían una gran confianza en su éxito, envalentonados como estaban por su victoria anterior. Tenían todas estas cualidades, buenas en sí mismas, pero todas inútiles porque estaban del lado equivocado. La pregunta más importante es, ¿de qué lado estás? ¿Estás del lado equivocado? Entonces arroja tus armas de rebelión.

"Besad al Hijo, no sea que se enoje, y perezcáis del camino, cuando su ira se encienda un poco". ¿Estás del lado correcto? Luego, "Pelea la buena batalla de la fe, aférrate a la vida eterna". ( AB Mackay. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Joshua 8:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​joshua-8.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Ver. 3-9. Entonces Josué se levantó, y toda la gente de guerra, etc. — Josué primero destacó de su ejército a treinta mil hombres, y les ordenó que fueran de noche y tendieran una emboscada en el lado occidental de Hai, a una distancia conveniente; mientras que, por su parte, al despuntar el día, avanzaba con todas sus tropas y se presentaba ante el pueblo, para sacar de allí la guarnición, que, sin duda, no tenía idea de que todo el ejército lo seguía.

A continuación, informó a los oficiales que comandaban el desprendimiento, que, en este caso, que sería huir, con el fin de engañar al rey de Hai; que luego se iban a salir de su emboscada en la señal que se debe dar a ellos, (ver 18). ingresar Ai, prendió fuego a algunas casas, para informarle de su éxito; y en todo obedezca puntualmente estas instrucciones como órdenes entregadas por Dios.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Joshua 8:3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​joshua-8.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XVI.

LA CAPTURA DE LA IA.

Josué 8:1 .

JOSHUA, habiendo tratado fielmente el caso de Acán, cuyo pecado había interceptado el favor de Dios, es nuevamente animado y dirigido a renovar, pero con más cuidado, su ataque a Hai. A él se dirige esa palabra que siempre tiene tanto significado cuando proviene de los labios divinos: "No temas". ¡Cuánto de nuestra miseria surge del miedo! ¡Cuántos corazones palpitantes, cuántos nervios temblorosos, cuántas noches de insomnio han venido, no del mal experimentado, sino del mal aprehendido! Salvar a uno de la aprehensión del mal es a veces más importante, ya que suele ser mucho más difícil, que salvarlo del mal mismo.

Un padre cariñoso descubre que uno de los servicios que más necesita para sus hijos es aliviar sus temores. Nunca les está haciendo una bondad mayor que cuando usa su experiencia más amplia de la vida para asegurarles, con cierta ansiedad, que no hay motivo para temer. Nuestro Padre celestial encuentra muchas ocasiones para un proceder similar. De hecho, tiene una familia muy tímida. Es muy interesante señalar cómo la Biblia está tachonada de "no temas", desde el Génesis hasta el Apocalipsis; desde esa primera palabra a Abraham - "No temas, yo soy tu escudo, y tu recompensa muy grande" - hasta la más reconfortante seguridad para el discípulo amado, "No temas; yo soy el primero y el último: Yo soy el que vive, y estaba muerto, y he aquí que yo vivo para siempre. Amén, y tengo las llaves del infierno y de la muerte ". Si solo Dios '

indiferente a sus anhelos de hogar y sueños de abundancia y comodidad que se burlaron de él cuando despertó a la miseria física y la necesidad? Tal perseverancia le da al hombre el sello de la verdadera nobleza; casi nos sentimos tentados a postrarnos y adorar.

Si el fracaso es humillante, es redimido por el mismo acto y actitud de perseverancia, y la abnegación y el desprecio de la facilidad que implica. En la guerra cristiana, a nadie se le promete la victoria al principio. "No nos cansemos de hacer el bien, porque a su tiempo segaremos si no desmayamos".

Especialmente para los hombres cristianos, el fracaso trae lecciones muy valiosas. Siempre hay algo que aprender de él. En nuestro primer intento teníamos demasiada confianza en nosotros mismos. Fuimos demasiado descuidados sobre el asunto y no nos dimos cuenta suficientemente de la necesidad del apoyo Divino. Nunca hubo un siervo de Dios que aprendiera más de sus fracasos que San Pedro. Nada podría haber sido más humillante que su negación tres veces repetida de su Señor.

Pero cuando Pedro volvió en sí, vio en qué caña cascada se había estado inclinando cuando dijo: "Aunque moriría contigo, no te negaré". ¡Cuán miserablemente fuera de lugar había sido esa confianza en uno mismo! tuvo el efecto de asustarlo, de mostrarle su peligro y de inducirlo a alzar los ojos a las colinas de donde provenía su ayuda. Podría haber parecido una cosa arriesgada, no imprudente, que nuestro Señor cometiera la tarea de dirigir Su Iglesia infantil sobre los mares tormentosos de su primer viaje a un hombre que, seis semanas antes, había demostrado ser tan débil y traicionero.

Pero Peter era un hombre genuino, y fue ese primer fracaso lo que luego lo hizo tan fuerte. Ya no es Pedro, sino Cristo en Pedro quien dirige el movimiento. Y así sucedió que, durante el período crítico del nacimiento de la Iglesia, ningún inconveniente carnal disminuyó su fuerza o diluyó su fe; toda su natural rapidez de movimiento, toda su natural franqueza, audacia y franqueza se aplicaron sin disminuir al avance de la joven causa.

Se condujo durante este período tan delicado y vital con una nobleza más allá de toda alabanza. Sacó el barco al mar abierto en medio de fuertes tormentas sin tocar una sola roca. ¡Y todo se debió al hecho de que, por la gracia de Dios, se benefició de su fracaso!

En el caso de Josué y su pueblo, una de las principales lecciones derivadas de su fracaso ante Hai fue la maldad de cubrir el pecado. ¡Ay, esta política es la causa de innumerables fracasos en la vida espiritual! De innumerables formas interrumpe la comunión divina, retira la bendición divina y entristece al Espíritu Santo. No tenemos valor para cortarnos la mano derecha y sacarnos el ojo derecho. Dejamos los pecados que nos acosan en un rincón de nuestro corazón, en lugar de tratar de exterminarlos y determinar no permitirles que se establezcan allí.

El reconocimiento del pecado, el abandono de toda indulgencia hacia él, la determinación, por la gracia de Dios, de terminar con él, siempre van antes de los verdaderos avivamientos, antes de un verdadero regreso de Dios a nosotros en toda Su gracia y poder. Más bien, deberíamos decir, son el comienzo del avivamiento. En el antiguo Israel, la tierra tuvo que ser limpiada de todo vestigio de idolatría bajo Ezequías y otros reyes piadosos, antes de que la luz del rostro de Dios volviera a alzarse sobre ella. "A este hombre miraré, al que es pobre y contrito de espíritu, y que tiembla ante mi palabra".

Josué recibe instrucciones de volver a enfrentarse a Hai, pero para interesar y animar a la gente, recurre a un nuevo plan de ataque. Se pondrá en marcha una estratagema. Se colocará una emboscada en el lado oeste de la ciudad, mientras que el cuerpo principal de la fuerza asaltante se acercará, como antes, desde el este. Hay cierta oscuridad y aparente confusión en la narrativa, confinada, sin embargo, a un punto, el número que compone la emboscada y el cuerpo principal respectivamente.

Parece haber surgido algún error en el texto. De la declaración de Josué 8:3 podríamos suponer que los hombres que iban a tender una emboscada ascendían a treinta mil; pero en Josué 8:12 se dice expresamente que sólo cinco mil se emplearon de esta manera.

No cabe duda (aunque no es de acuerdo con la letra del relato) que la fuerza total empleada ascendió a treinta mil, y que, de estos, cinco mil formaron la emboscada. De hecho, en un valle así, no habría sido posible que treinta mil hombres se ocultaran para ser invisibles de la ciudad. Parecería ( Josué 8:17 ) que la gente de Betel había dejado su propia aldea y se había ido a Hai.

Betel, como hemos dicho, estaba situado más arriba; de hecho, estaba en la misma cresta de la meseta de Palestina Occidental. Debe haber sido un lugar pequeño, y su gente parece haber considerado mejor unirse a los de Hai, sabiendo que si los israelitas eran rechazados de la ciudad baja, la superior estaba a salvo.

El ardid consistía en que la emboscada se ocultara detrás de la ciudad; que Hai, como antes, debería ser atacada desde el este por el grueso de las tropas; que al recibir el embate de la ciudad parecieran derrotados como antes; que Josué, probablemente de pie en una altura imponente, debería dar una señal a los hombres en la emboscada levantando su lanza; después de lo cual estos hombres deberían precipitarse sobre el lugar ahora desierto y prenderle fuego.

Al ver las llamas, los perseguidores naturalmente se darían la vuelta y se apresuraron a apagarlas; entonces el cuerpo principal de Israel se volvería de la misma manera, y así el enemigo sería atrapado como en una trampa de la que no había escapatoria, y caería víctima de las dos secciones de Israel.

Para tramas de este tipo, la principal objeción en un sentido estratégico radica en el riesgo de detección. Para los cinco mil que fueron a estacionarse en el oeste, fue algo un tanto peligroso separarse del ejército y colocarse en el corazón de los enemigos tanto en el frente como en la retaguardia. Necesitaba una fe fuerte para exponerse en tal situación. Supongamos que los hubieran detectado mientras pasaban por delante de Ai en la oscuridad de la noche; supongamos que hubieran llegado a alguna casa o aldea y hubieran despertado a la gente, de modo que la alarma hubiera llegado a Hai, ¿cuál habría sido el resultado? Fue bueno para Israel que no ocurriera tal percance, y que pudieran llegar en silencio a un lugar donde podrían estar escondidos.

El suelo está tan roto por rocas y barrancos que esto no habría sido muy difícil; la gente de Hai no sospechaba nada; probablemente la fuerza en el este se esforzaba, junto con las fogatas y de otro modo, para atraer su atención, y cada vez que esa fuerza comenzaba a moverse, como para el ataque, todos los ojos de la ciudad se fijaban intensamente en ella.

La trama fue un éxito total; todo salió exactamente como Joshua había deseado. Se produjo una terrible matanza de los hombres de Hai, atrapados al este de la ciudad entre las dos secciones de las tropas de Josué, porque los israelitas no dieron cuartel ni a la edad ni al sexo. El número total de muertos ascendió a doce mil, y eso probablemente incluía también a la gente de Betel. Vemos por esto qué lugar tan insignificante debe haber sido Ai, y qué humillante fue la derrota que infligió al principio.

Con referencia al botín de la ciudad, la rígida ley prescrita en Jericó no se repitió; la gente lo consiguió. Jericó fue un caso excepcional; fueron las primicias de la conquista, por lo tanto, santo para el Señor. Si Acán hubiera esperado un poco, habría tenido su parte del botín de Hai o de algún otro lugar. Habría obtenido legítimamente lo que robó ilegalmente. En la matanza, el rey, o jefe del lugar, sufrió una condena más ignominiosa que sus soldados; en lugar de ser asesinado a espada, fue colgado y su cuerpo fue expuesto en un árbol hasta la puesta del sol.

Joshua no quería unas gotas de sangre oriental; tenía el severo placer del guerrero oriental al humillar a los más honrados. Lo que quedó de la ciudad fue quemado; a partir de entonces continuó un montón de ruinas, con un gran montón de piedras en su puerta, erigido sobre el cadáver del rey.

Vemos que ya se empieza a arrojar luz sobre lo que en su momento debió parecer el orden muy severo y rígido sobre el botín de Jericó. Aunque Acán fue el único infractor, probablemente estaba lejos de ser el único quejoso en esa ocasión. Muchos otros israelitas con un corazón codicioso deben haber sentido amargamente que era muy difícil que se les impidiera tomar siquiera un átomo para uno mismo. "¿No se les permitió a nuestros padres echar a perder a los egipcios? ¿Por qué, entonces, deberíamos estar absolutamente impedidos de tener una parte del botín de Jericó?" Podría haber sido suficiente responder que Dios reclamó para sí mismo las primicias de la tierra; o para decir que Dios diseñó en la entrada misma de Su pueblo en Canaán para mostrar que no eran una chusma tumultuosa, corriendo con avidez sobre todo lo que podían poner sus manos, pero un bien entrenado,

Pero a todo esto se podría haber agregado, que el día del pueblo no estaba lejos. No es el método de Dios poner bozal al buey que trilla. Y así a todos los que se precipitan tumultuosamente hacia las cosas buenas de esta vida. Él dice: "Buscad primero el reino de los cielos y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas". Dejemos que Dios arregle el orden en que se distribuyen sus dones. Nunca apresure a la Providencia, como hizo Sara cuando le dio a Agar a Abraham.

Sarah tenía buenas razones para arrepentirse de su impetuosidad; le trajo muchas horas amargas. Mientras que Dios fue realmente más bondadoso con ella de lo que había pensado, y a su debido tiempo le dio a Isaac, no al hijo de la esclava, sino al suyo. Se ha planteado una pregunta con respecto a la legitimidad de la estratagema empleada por Joshua para capturar a Hai. ¿Fue correcto engañar al pueblo? ¿Fingir ser derrotado mientras en realidad solo estaba ejecutando una artimaña, y así atraer a los pobres de Hai a una muerte terrible? Calvino y otros comentaristas restan brevemente esta objeción.

Si la guerra es legal, la estratagema es legal. De hecho, la estratagema, como solía llevarse a cabo la guerra, era una parte principal de ella; e incluso ahora el término "estratégico", derivado de él, se usa a menudo para denotar operaciones diseñadas para un propósito diferente al que aparece en un principio. Es innecesario discutir aquí la legalidad de la guerra, porque los israelitas estaban librando la guerra por mandato expreso del Todopoderoso. Y si se dijera que cuando una vez permites que el principio de que es lícito en la guerra engañar al enemigo, virtualmente permites la perfidia, en la medida en que te sería lícito, después de jurar tu palabra bajo una bandera de tregua, ignorar tu voluntad. promesa, la respuesta a eso es, que engañar en tales circunstancias sería infame.

Debe establecerse una distinción entre los actos en los que el enemigo no tiene derecho a esperar que usted dé a conocer su intención y los actos en los que tiene ese derecho. En la ejecución ordinaria de los movimientos estratégicos, no tienes la obligación de decirle al enemigo de qué se trata. Es parte de su negocio observarte, escudriñar cada uno de tus movimientos y, a pesar de las apariencias, adivinar tu verdadero propósito.

Si son demasiado descuidados para mirar, o demasiado estúpidos para discernir entre un plan profesado y un plan real, deben soportar las consecuencias. Pero cuando se despliega una bandera de tregua, cuando se realiza una reunión bajo su protección, y cuando se acuerdan condiciones por ambas partes, el caso es muy diferente. El enemigo ahora tiene derecho a esperar que no lo engañes. Su palabra de honor se ha transmitido a tal efecto. Y hacer caso omiso de esa promesa, y considerar inteligente engañar con ello, es un procedimiento digno sólo del más bárbaro, el más pérfido y el más desvergonzado de los hombres.

Hasta ahora podemos defender los usos de la guerra; pero, en el mejor de los casos, es un modo bárbaro de operaciones. Muy memorable fue la observación del duque de Wellington, que junto a la calamidad de sufrir una derrota estaba la de obtener una victoria. Mirar un gran campo de batalla, recién salido del choque de armas; para contemplar las cosechas pisoteadas, las casas en ruinas, la desolación universal; contemplar todas las formas varoniles que yacían frías en la muerte, y las muchas, además de las heridas, sangrando, gimiendo, tal vez muriendo; pensar en el tesoro ilimitado que se ha prodigado en esta obra de destrucción y las comodidades que ha robado a los países comprometidos; recordar en qué multitud de casos, la muerte debe llevar desolación y angustia a la pobre viuda, y convertir el resto de la vida en una peregrinación solitaria, es sin duda suficiente para despojar a la guerra de la gloria asociada a ella,

No nos olvidamos del autosacrificio viril de aquellos que se exponen tan fácilmente al riesgo de mutilación y muerte, dondequiera que los gobernantes de su país lo requieran, porque es el rasgo redentor de la guerra que saca tanto de esto. alta devoción patriótica; pero seguramente tienen razón quienes consideran que el arbitraje es el mejor método para resolver las diferencias nacionales; que piden un gran desarme de las naciones europeas, y pongan freno a la actitud de todo gran país que agita el puño en el rostro de sus vecinos. ¿Qué ha sido de la profecía "Convertirán sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas"? ¿O la hermosa visión de Milton sobre el nacimiento del Salvador? -

"Ninguna guerra, ni sonido de batalla se oyó en todo el mundo; la lanza ociosa y el escudo estaban en alto; el carro con garfios estaba inmaculado de sangre enemiga, la trompeta no hablaba a la multitud armada; y los reyes se sentaban quietos con ojos espantosos como si seguramente sabía que su Señor Sovran estaba cerca ".

Una lección nos llega con fuerza preeminente de las operaciones de guerra. La actividad que muestra todo buen comandante es un espléndido ejemplo para todos nosotros en la guerra espiritual. "Joshua se levantó"; "Josué pasó esa noche entre el pueblo"; "Josué se levantó temprano en la mañana"; "Josué fue esa noche al medio del valle"; "Josué no retiró la mano con la que extendió la lanza, hasta que destruyó por completo a todos los habitantes de Hai.

"Tales expresiones muestran cuán intensamente serio era, cuán despiadado de sí mismo, cuán vigilante e infatigable en todo lo que pesaba sobre su empresa. Y en general todavía vemos que, dondequiera que se emprendan expediciones militares, se impulsan con incansable energía y los nervios de la guerra se suministran en abundancia ilimitada, independientemente de las quejas que puedan surgir después, cuando se pague la cuenta.

¿Se ha preparado alguna vez la Iglesia cristiana para la gran empresa de conquistar el mundo para Cristo con el mismo celo y determinación? ¿Cuáles son todas las sumas de dinero aportadas para las misiones cristianas, en comparación con las que se gastan anualmente en las fuerzas militares y navales, y se multiplican indefinidamente cuando continúa la guerra activa? Lamentablemente, esta pregunta sólo saca a relucir un resultado de una comparación dolorosa: el contraste entre el ardor con el que los hombres seculares persiguen los resultados seculares y los resultados espirituales de los hombres espirituales.

¡Que se extienda el rumor de que se han encontrado oro o diamantes en alguna remota región del globo, cuántas multitudes acuden a ellos con la esperanza de poseer una parte del botín! Ni siquiera la perspectiva de pasar muchos días y noches en la barbarie, en medio de la miseria de la suciedad, el calor y los insectos, y con una compañía tan grosera, áspera e imprudente que apenas tienen apariencia humana, puede vencer el impetuoso deseo de poseerse de el material precioso y volver a casa rico.

¡Qué multitudes se apresuran cuando el prospecto de una cervecería rentable promete un dividendo abundante, ganado con demasiada frecuencia por la fábrica de borrachos! ¡Qué ojos ansiosos escanean los anuncios que te dicen que si las personas que llevan un nombre determinado, o relacionadas con uno de ese nombre, se postulan en una dirección determinada, se enterarían de algo a su favor! Una vez supimos de un joven que ni siquiera había visto ese anuncio, pero le habían dicho que había aparecido.

En su familia existía una vaga tradición de que, en determinadas circunstancias, una propiedad les recaería. El mero rumor de que había aparecido un anuncio que le interesaba le llevó a iniciar una búsqueda. Consiguió un archivo del periódico Times, que se extendió a lo largo de una serie de años, y escaneó con entusiasmo sus anuncios. Al no encontrar allí lo que buscaba, adquirió juegos de otros diarios y los sometió al mismo proceso.

Y así siguió y siguió en su búsqueda incansable, hasta que primero perdió su situación, luego perdió la razón y luego perdió la vida. ¿Qué no harán los hombres para obtener una corona corruptible? ¿Podría suponerse por nuestra actitud y ardor que estamos luchando por lo incorruptible? ¿Podría pensarse que las riquezas que nos esforzamos por acumular no son las que la polilla y el orín corrompen, sino los tesoros que perduran para siempre? Seguramente "ya es hora de que nos despertemos del sueño".

"Seguramente debemos tener en cuenta que" las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas ". Memorables son las palabras del poeta respecto a los grandes objetos del deseo humano:

"Las torres de captura de nubes, los palacios espléndidos, los templos solemnes, el gran globo en sí, sí, todo lo que hereda, se disolverá: y como este desfile insustancial se desvaneció, no dejes atrás un potro".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Joshua 8:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​joshua-8.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

LA CAPTURA DE AI.

Josué 8:1

No temáis. Joshua estaba abatido por su antiguo fracaso, y bien podría hacerlo. "Los israelitas traicioneros deben ser temidos más que los cananeos maliciosos" (Matthew Henry). Lleva a toda la gente de cera contigo. No, como se ha dicho antes, porque 3.000 hombres eran demasiado pocos para tomar la ciudad, ya que la captura de Jericó fue una maravilla mucho mayor que la de Ai con este número de hombres. La verdadera razón está indicada por Calvino, y de hecho es sugerida por las palabras "No temas, ni te desanimes". Fue para tranquilizar a la gente, cuyos corazones se habían "derretido y convertido en agua". Algunas veces Dios llama a su pueblo para que muestre fe, como cuando los guió a través del Jordán, o les ordenó que rodearan a Jericó siete días. Pero en días de abatimiento, Él compadece su debilidad y les permite confiar en medios visibles de apoyo (ver también más abajo, versículo 3). Matthew Henry cree que aquí se administra una reprensión tácita a Joshua por enviar tan pocos hombres a Ai en la ocasión del ceño fruncido. Debería haber permitido que todos compartieran el trabajo y la gloria. He entregado en tu mano. El trabajo, que el hombre haga lo mejor que pueda, es de Dios después de todo. El rey. Para la condición política de Palestina antes de la invasión israelita, ver Introducción. Y su tierra. Como en el caso de los primeros pueblos germánicos, había una cierta porción de su tierra en el barrio adjunto a cada ciudad que se usaba para fines agrícolas (vea Introducción; también Josué 13:28, Josué 14:4).

Josué 8:2

Solo el botín del mismo. Sin embargo, Ai no era un devoto solemne, como Jericó (ver Deuteronomio 20:16, Deuteronomio 20:17) que era el pueblo cananeo. Detrás de eso. Joshua avanzaba desde el sureste. La emboscada (אֹרֵב literalmente, "un mentiroso en espera", aquí una banda de mentirosos en espera, la palabra misma originalmente significaba trenza, tejido, por lo tanto para diseñar) estaba, por lo tanto (versículo 12) en el lado opuesto o al oeste del ciudad. La pregunta que se ha planteado sobre si Dios podría comandar una estratagema con razón parece apenas requerir discusión.

Josué 8:3

Treinta mil. En Josué 8:12 leemos 5,000, y esta debe ser la lectura verdadera. Treinta mil hombres difícilmente podrían haber sido enviados, sin ser detectados, en los barrancos alrededor de Ai, mientras que los viajeros nos informan que no habría sido difícil ocultar a 5.000 hombres allí. Ver, sin embargo, el pasaje citado de Lieut. Informe de Conder en la nota sobre Josué 7:2. La condición confusa de los números en el presente texto del Antiguo Testamento es un hecho bien conocido, y lo demuestran las grandes discrepancias a este respecto entre los Libros de las Crónicas y los de Samuel y los Reyes. Algunos han pensado (por ejemplo, Haverniek, 'Introducción al Antiguo Testamento', II. Jos. 1:15) que dos bandas fueron emboscadas, una en el noroeste y la otra en el suroeste. Esta es una solución posible, aunque no probable, de la dificultad (ver más abajo). Entonces debemos suponer que la ciudad estaba casi rodeada, Joshua y el cuerpo principal en el sureste, el destacamento más grande en el norte (versículo 13) y la emboscada más pequeña en el oeste (ver nota en el versículo 13). Keil, en sus ediciones anteriores, supuso que Joshua asaltó a Ai con 30,000 hombres, de los cuales eligió 5,000 como emboscada. Así también "Geschichte des Reiches Gottes" de Hengstenberg, p. 219. Pero esto solo introduce una tercera contradicción, ya que en los versículos 1 y 3 se nos dice que Josué se llevó con él "a todos los hombres de guerra". Sin embargo, Keil ha abandonado esa suposición, que es contraria a todas las versiones antiguas, incluido el texto actual de la LXX. El obispo de Lincoln sugiere que 5.000 hombres pueden haber sido separados para reforzar el antiguo destacamento de 30.000. Pero por no hablar de la improbabilidad de una emboscada de 35,000 hombres que permanecen sin ser detectados (y se les instruyó especialmente, ver el siguiente verso, no estacionarse lejos de la ciudad), tenemos la declaración clara en el versículo 12 וַיָּשֶׂם אוֹתָם אוֹרֵב "él estacionó (o los había estacionado) como una emboscada ".

Josué 8:5

Huiremos ante ellos. Un recurso común de un general sagaz cuando se enfrenta a tropas indisciplinadas es una posición fuerte. Muchos casos se le ocurrirán al estudiante de historia, y entre otros el fingido vuelo fingido de Guillermo el Conquistador en Hastings. San Agustín duda si esta estratagema era legal. Cayetano y los comentaristas jesuitas responden que era tan "quia mendacium non tam facile committitur factis, quam verbis" (Cornelius a Lapide).

Josué 8:6

Porque ellos vendrán. Literalmente, "y vendrán". Hemos dibujado. Literalmente, hizo que se arrancara (vea la nota en Josué 4:18). Lutero traduce bien por reissen, y la LXX. por ἀποσπάσωμεν.

Josué 8:8

Según el mandamiento del señor. La LXX parece haber leído כִדְבַר הַזֶה de acuerdo con esta palabra.

Josué 8:9

Entre Bethel y Ai. (ver arriba, Josué 7:2).

Josué 8:10

Y contaba a la gente. O revisado, o reunido. La palabra se traduce con frecuencia visitada en las Escrituras. Luego llegó a significar una visita en aras de la inspección. Los ancianos de Israel El consejo de Joshua, igual de guerra y de paz. Ante la gente. Literalmente, a su vista (Ford πρόσωπον, LXX), es decir; a la cabeza de ellos.

Josué 8:11

Y toda la gente, incluso la gente de guerra que estaba con él. Literalmente, toda la gente, la guerra que estaba con él. Probablemente la palabra אִישׁ ha sido omitida por un copista temprano. Implicando, sin duda, que la parte no guerrera de la comunidad había quedado bajo vigilancia en Jericó (ver también Josué 8:1). En el lado norte. Joshua hizo un desvío y acampó en una colina al otro lado del wady. Ahora había un valle. Literalmente, y el valle era. Este valle, el Wady Mutyah (ver Robinson 17. sec. 10, y nota en el versículo 2, Josué 7:1), es una característica notable del país alrededor de Ai. Nuestra versión pierde este signo de conocimiento personal de la localidad por parte del historiador.

Josué 8:12

Y tomó cerca de cinco mil hombres (ver arriba, Josué 8:3). Debemos traducir había tomado. La repetición es bastante a la manera de los escritores hebreos. Este pasaje es, por supuesto, de acuerdo con la teoría jovista y eloísta, "bastante irreconocible" con el resto de la narración. Entonces se nos dice que esta es una interpolación jovística (Knobel). De la ciudad. Los masoritas y LXX. prefiera la lectura Ai (es decir, עַי para עִיר), en el margen de nuestras Biblias, a la del texto, que es seguido por la Vulgata y Lutero.

Josué 8:13

Y cuando se habían puesto. Esto puede significar los líderes del destacamento de 30,000. Joshua no parece haber estado con ellos, porque no se le menciona hasta la última parte del versículo (ver nota en el versículo 3). Joshua fue esa noche. Habiendo tomado todas sus disposiciones, descendió por la tarde desde su terreno privilegiado en la colina hacia la llanura, para invitar al ataque por la mañana, una estratagema que (ver el siguiente verso) fue completamente exitosa. Algunos MSS; sin embargo, tiene וַיָּלֶן "y descansó" para וַיֵּלֶךְ "y se fue" aquí. El valle. La palabra aquí es עֶמֶק no גָי como en el versículo 11. Por lo tanto, el estrecho barranco sin agua en el que las tropas emboscadas debían estar escondidas no significa aquí, sino un valle más amplio. Una consideración de este hecho podría hacer algo para resolver la tan discutida cuestión de la situación de Ai. El עֶמֶק aunque profundo, como su nombre lo indica, era un valle lo suficientemente grande como para el cultivo o la vegetación exuberante ( Job 39:10; Sal 65:14; Entonces Salmo 2:1). Incluso se podría librar una batalla allí ( Job 39:21). Un valle como el de Chamonix o Lauterbrunnen respondería a la descripción, y también los pasos de Glencoe y Killiecrankie.

Josué 8:14

Cuando el rey de Hai lo vio. La partícula כְ aquí empleada significa acción inmediata. A la hora señalada. O, a la señal. Keil, siguiendo a Lutero, preferiría el lugar designado, que parece estar mejor de acuerdo con lo que sigue. Algunas copias de la LXX. tener ἐπ εὐθείας. Antes de la llanura. Literalmente, antes o a la vista de; es decir; en la dirección de la Arabah (ver arriba, Josué 3:16).

Josué 8:15

Hecho como si fueran golpeados. "Josué venció cediendo. Así que nuestro Señor Jesucristo, cuando inclinó la cabeza y entregó el fantasma, pareció como si la muerte hubiera triunfado sobre él; pero en su resurrección se recuperó nuevamente y le dio a los poderes de las tinieblas una derrota total". (Matthew Henry). Por el camino del desierto. Hacia el noroeste, en dirección al desierto de Betel ( Josué 16:1)

Josué 8:16

Fueron llamados juntos. Entonces los masoritas. Quizás sería mejor traducir, lanzó un grito ("en illi vociferantes". Vulgate. "Da schrie das ganze Volk". Luther). Esto nos da la escena en todos sus detalles pintorescos. Escuchamos el grito exultante de los hombres de Ai, ya que pensaron que la victoria había ganado. La LXX parece haber leído חָזַק para זָעַק porque traducen ἐνίσχυσε. La ciudad. Los masoritas corrigen aquí nuevamente en "Ai". Pero la LXX. y Vulgate render como la traducción al inglés.

Josué 8:17

O Betel. Estas palabras no están en la LXX; y posiblemente hayan sido una glosa marginal, porque la intervención de la gente de Betel en esta batalla es muy ininteligible. Ver nota en Josué 7:2. Por otro lado, es muy posible que la dificultad involucrada en su retención haya causado su omisión de la LXX; y tal vez se pueda pensar que, al capturar a Ai, los betelitas regresaron a toda velocidad a su ciudad, y que Joshua pospuso su captura como consecuencia de la formidable confederación ( Josué 9:1, Josué 9:2), que su éxito había llamado a la existencia, o, tal vez, por un deseo de señalar de inmediato la victoria en Ai por la ceremonia (versículos 30-35) en Gerizim. Leímos en Josué 12:16 que Betel fue tomado. En Jueces 1:22 leemos que no fue así (ver nota en Josué 12:16).

Josué 8:18

La lanza. כִידוֹן, una especie de lanza larga y delgada, probablemente, como las de nuestros lanceros, con una bandera adjunta. Así lo describe Kimchi. Jahn, en su 'Archesologia Biblica', toma esta opinión. Pero la Vulgata aquí, seguida aparentemente por Grocio y Masio, supone que es un escudo, aunque el LXX. renderizado por γαῖσος. En 1 Samuel 17:6 la LXX. renderizado por ἄσπις, y nuestra versión por objetivo. Debe distinguirse del encendedor חנית o jabalina flexible (ver, por ejemplo, 1 Samuel 13:22, 1 Samuel 18:10, que fue lanzado al adversario, mientras que el כִידוֹן se usó para transfix él en combate cuerpo a cuerpo.

Josué 8:20

Y no tenían poder. Literalmente, sin manos. Nuestra versión aquí sigue las versiones en árabe, siríaco y caldeo. La LXX y Vulgate no muestran ninguna dirección en la que volar. Pero en este caso, לָהֶם parecería preferible a בָהֶם. La Vulgata traduce la última cláusula del verso: "Praesertim cum hi, qui simulaverint fugam ... fortissime restitissent". No podían huir de regreso a la ciudad, porque estaba en llamas. No podían avanzar hacia el norte, porque los israelitas se habían enfrentado y venían a su encuentro. Huir en cualquier otra dirección sería cortar la última esperanza de salvar la ciudad. Para יָד en el sentido de lado o dirección, sin embargo, vea Éxodo 2:5; Deuteronomio 2:37, y especialmente el dual, como aquí, en Génesis 34:21; Isaías 33:21.

Josué 8:22

Para que no dejen que ninguno de ellos permanezca o escape. Literalmente, hasta que les quedó ni remanente ni fugitivo.

Josué 8:24

En el desierto La LXX debe haber leído בַמּוֹרָד en el descenso o descenso. Regresó a Ai y lo hirió. Según el mandato de Dios, los habitantes indefensos deben compartir el destino del ejército (ver Deuteronomio 20:17).

Josué 8:25

Todos los hombres de Hai. Claramente toda la población, como lo muestra el contexto.

Josué 8:26

Completamente destruido. Hebreo, הֶחֶרִים (ver nota en Josué 6:17).

Josué 8:27

Solo el ganado (ver Josué 8:2).

Josué 8:28

Y Joshua quemó a Ai. Continuó el trabajo de destrucción que la emboscada había comenzado, hasta que la ciudad fue completamente destruida. La palabra en el versículo 19 (שׂרף) tiene más bien la sensación de encender un fuego; la palabra aquí (יצת (ereh d), más la sensación de destrucción por fuego. Un montón para siempre. טֵל־עוֹלָם un montón de eternidad; es decir, un montón para siempre, al menos hasta el momento de nuestro escritor. Pero el Ai mencionó en Esdras 2:28 puede haber sido una ciudad construida, no exactamente en el mismo lugar, sino lo suficientemente cerca como para tomar su nombre. Y si Ai significa ruinas, y Dean Stanley tiene razón al considerarlo ruinas en los días de los filisteos, el nombre sería particularmente adecuado para esta ciudad en particular. Los viajeros han identificado el lugar con Tel-el. Hajar, inmediatamente al sur de Wady Mutyah. Pero vea la nota en Esdras 7:2 para la conclusión de Robinson, que confirma Canon Tristram, por la creencia de que Tel-el-Hajar no responde a la descripción de Hai en la narrativa de las Escrituras. Colgado en un árbol. Literalmente," en el árbol ". Quizás después su muerte, pero vea Génesis 40:22; Deuteronomio 21:22. Hasta el final. Encontramos aquí una notable coincidencia con el precepto en Deuteronomio 21:23. El hecho de que aquí no se tome nota de ese pasaje es concluyente en contra de que se haya insertado con miras a ese precepto en tiempos posteriores, y esto proporciona una fuerte presunción contra la teoría eloísta y jovista. Montón. Aquí גַּל, una expresión generalmente aplicada a un montón de piedras, un mojón, aunque no siempre es precisamente en este sentido (ver Jeremias 9:10).

HOMILÉTICA

Josué 8:1

Esfuerzo renovado después del desastre.

La guerra cristiana, ya sea desde un punto de vista individual o general, no es un registro de éxito invariable. La carrera de cada cristiano, como la de la Iglesia cristiana, es un curso a cuadros. Tiene sus períodos de triunfo y sus momentos de desastre. Aquí aprendemos muchas lecciones valiosas sobre nuestra conducta en circunstancias adversas.

I. NO DEBEMOS INDUCIR LA DESPONDENCIA.

(1) Como consecuencia del mal que se le permite acechar dentro de usted, ha sufrido una grave caída. Tu deber es claro: examinar cuidadosamente dentro de ti mismo, con la ayuda de Dios, detectar el mal oculto y expulsarlo. Hecho esto, su próximo deber es renovar la lucha. Quien es derribado por el fracaso tanto como para renunciar a todo esfuerzo, está perdido. La única forma de heredar la tierra prometida es continuar la lucha sin cesar hasta que todos los enemigos de Dios sean destruidos. Para Joshua, una catástrofe como la de Ai solo ocurre una vez. En el caso de la mayoría de los cristianos comunes, ocurre muchas veces. Pero es necesario el mismo curso, cuantas veces nos suceda. Piedra Achan con piedras hasta que muera; entonces "No temas, ni te desanimes:" "Levántate, sube a Hai; mira, lo he entregado en tu mano".

(2) La historia de la Iglesia es la misma que la del individuo. Su conflicto es más prolongado, más misterioso y más completo. Por lo tanto, tiene muchos Achans, sus fallas como las de Ai son más numerosas, y su necesidad de tal estímulo como aquí se da es mucho mayor. Cualquiera que sea la lucha, sus fallas se deben a los pecados, a veces insospechados y no detectados, aunque abiertos, de los Achans del rebaño. Muchas generaciones de cristianos han fracasado en su lucha contra el mal, porque no han buscado la iluminación de Dios, y por eso han llamado bien al mal y mal al bien, han puesto la oscuridad en luz y la luz en oscuridad. Después de un fracaso, no han echado suertes para el delincuente, y a menudo han renunciado a la pelea. Pero la lucha nunca debe ser abandonada. Cualquier cosa que se reconozca como no de Dios debe ser contenida hasta el final. Si el éxito parece habernos abandonado, velemos por nuestro Acán; Intente descubrir las razones de nuestro fracaso. En algún lugar u otro, si somos sinceros en la búsqueda, encontraremos el mal oculto que paraliza nuestros esfuerzos. Nuestra primera tarea debe ser expulsarlo; nuestro próximo para renovar el conflicto con mayor energía y meras precauciones. Ninguna cantidad de fracaso debería intimidarnos. Si el éxito aún no corona nuestros esfuerzos, busquemos nuevos Achans e inmótelos a la justicia de Dios. Pero nuestro deber sigue siendo perseverar, levantarse contra Ai y nunca cesar nuestros esfuerzos hasta que él, y el rey de los mismos, y todas las almas que están allí, estén involucrados en una ruina común.

II DEBEMOS DAR HONOR DONDE SE DEBE HONOR. Algunos éxitos son completamente obra de Dios. El hombre no puede reclamar crédito o de ninguna manera obtener ganancias de ellos. Otros se deben a la energía individual y al coraje del hombre: Dios, por supuesto, trabajando con él y prosperando sus esfuerzos. Para ellos, puede disfrutar legítimamente del crédito y "tener reputación", siempre que tenga cuidado de "no pensar más bien de sí mismo de lo que debería pensar, sino de pensar con seriedad, ya que Dios ha tratado a cada hombre con la medida de fe." Entonces el botín de Jericó, que Dios puso en manos de los israelitas, se dedicó a Él. Acán, al apoderarse de sí mismo, le estaba robando a Dios su derecho. Pero el botín de Hai, que Dios permitió que los israelitas tomaran por sus propios esfuerzos, fue entregado en sus manos. "Dios no es injusto para que olvide tus obras y trabajos de amor". Él o ella tiene derecho a ser "amado" y ha "trabajado mucho en el Señor".

III. TODAVÍA EL HOMBRE NO PUEDE RECLAMAR CRÉDITO INDEBIDO POR LO QUE HA HECHO. Nada se puede hacer sin la ayuda de Dios. Nuestros mayores éxitos son el resultado de los talentos que nos confió Dios. "¿Qué tienes que no hayas recibido?" pregunta el apóstol. Por lo tanto, "no para nosotros, sino para el nombre de Dios sea la alabanza". Por lo tanto, el santo más grande debe preservar la gracia de la humildad. Si bien emplea con alegría la influencia y la autoridad que su fe y paciencia le han ganado en la causa de Dios, nunca debe olvidar quién fue el que le permitió hacer lo que hizo; que si él ha estado "trabajando", ya sea su "propia salvación" o cualquier obra bendecida para la salvación de otros, fue a través de Dios que estaba trabajando en él. Joshua no podía tomar Ai, si Dios no lo hubiera entregado en su mano. Por lo tanto, sea lo que sea que hayamos hecho, todavía somos servidores no rentables. No hemos hecho más que nuestro deber. "No seamos de mente alta, sino miedo".

IV. DEBEMOS ASALAR A NUESTROS ENEMIGOS INDIRECTAMENTE ASÍ COMO DIRECTAMENTE. Joshua emplea estratagema y fuerza contra Ai. Es de temer que las iglesias cristianas no necesiten exhortaciones a este curso. Muchos han sido las estratagemas y dispositivos de varios cuerpos religiosos para obtener sus fines, que no han traído éxito sino desgracia sobre la causa. Sin embargo, podemos recordar que, por lo tanto, no es necesario precipitarse al extremo opuesto, e imaginar que nada más que una denuncia violenta y una fuerza abierta son los métodos a emplear. Hay una sabiduría de la serpiente que puede ser empleada legalmente en la causa de Dios. El hombre que no gana con argumentos puede ganarse con persuasión. La mente que es rechazada por una denuncia vigorosa puede estar abierta a la sátira o al alboroto. Con frecuencia podemos ganarnos a los antagonistas al parecer que cedemos ante ellos. A veces, incluso es la mejor manera de eliminar un abuso permitiéndole tener un curso completo y resolver sus propios malos resultados, y luego darse la vuelta y señalar su verdadero carácter. Pero las estratagemas del carácter de los fraudes piadosos, las estratagemas que violentan el carácter del cristiano por la verdad y la honestidad, la ocultación deliberada de objetivos que deben declararse, los compromisos con el error para la máxima ventaja de la verdad, están predestinados al fracaso. Si obtienen su objeto inmediato, seguramente serán perjudiciales para la causa de Dios.

HOMILIAS POR R. GLOVER

Josué 8:19

Al intentarlo de nuevo.

Un proverbio judío dice que hay tres hombres que no se compadecen: un acreedor no garantizado, un marido con un henpecked y un hombre que no lo intenta de nuevo. Esta facultad de intentar nuevamente es una de las cualidades de las naturalezas nobles. Napoleón inmediatamente culpó y alabó a los ingleses por no saber cuándo fueron golpeados. Aquí Joshua exhibe el mismo tipo de calidad. Recoge de su derrota la humildad, la pureza, la prudencia, pero nunca piensa en sacar de ella la desesperación. Si han sido derrotados antes de esta vez, deben volver a intentarlo con manos más puras y con mayor fuerza. Y, intentando de nuevo así, triunfan grandiosamente. Déjame decir un poco sobre "intentarlo de nuevo". En lo espiritual como en la guerra carnal, de hecho, en todas las partes de nuestra vida múltiple, necesitamos aprender esta lección. Por lo tanto, le pido que considere una o dos razones por las que siempre debemos intentarlo de nuevo.

I. Porque NINGUNA FALLA ES ALGUNA PÉRDIDA, Y ESPECIALMENTE NINGUNA FALLA DE PRIMEROS ESFUERZOS. Si pregunta por qué un primer esfuerzo es a menudo un fracaso, encontrará una gran razón es que estamos tratando de aprender demasiadas cosas a la vez. Si es un primer esfuerzo hacer un juguete para un niño, cuántas cosas hay que aprender mientras lo hace; Las cualidades del material con el que trabajamos, el uso de nuestras herramientas, un ojo para la forma y el tamaño, la forma de combinar eficazmente las diferentes partes. Ahora, si al hacerlo solo tuviéramos que aprender una cosa en lugar de cuatro, podríamos lograrlo; pero aprender simultáneamente todos ellos está más allá de nuestro poder, por lo que fallamos. Pero el fracaso no significa pérdida total de tiempo y material; porque aunque no hemos aprendido todo lo que necesitamos para lograr nuestro objeto, es posible que hayamos aprendido la mitad, y aprendiendo la otra mitad de la segunda prueba, tenemos éxito. Entonces aquí; Joshua e Israel tenían que aprender algunas cosas: por ejemplo; no despreciar a un enemigo; para conquistar enemigos valientes y también tímidos; no actuar por sugerencia incluso de los capitanes más sabios sin consultar primero a Dios; esa victoria sin pureza era imposible. Aquí, eufórico con su éxito en Jericó, Joshua no pide el consejo de Dios, que habría prohibido el movimiento hasta que se quitara la mancha de Acán, y envía solo unos "pocos miles" para realizar una tarea para la cual se hizo una fuerza mucho más fuerte. requisito. Y Dios, misericordiosamente, le permite cometer una falla en una escala fácilmente recuperable, y así evita una falla a través de errores similares, que, por su magnitud, podrían haber sido irrecuperables. En casi todos los casos de fracaso, la gran causa es que hubo algunas cosas cuyo aprendizaje fue esencial pero que no se habían logrado. No teníamos la medida de los obstáculos a superar: un conocimiento de nuestra propia debilidad, un conocimiento de los métodos por los cuales el resultado deseado podría lograrse solo. Y el arte de la vida consiste simplemente en convertir esas fallas en una buena cuenta. Es casi imposible evitar hacerlos. Un niño no puede aprender a caminar sin fallas; y no somos más que hijos de un crecimiento mayor, que aprendemos mejorando nuestros fracasos. Y el hombre más sabio no es el que comete el menor número de fracasos, sino el que da cuenta de los fracasos que mejor considera, se dirige a sí mismo para aprender sus lecciones. Un fracaso es un maestro de escuela, que puede enseñar el arte de tener éxito mejor que nadie. No cedas, entonces, porque fallas una vez, o incluso muchas veces. Las fallas nunca son pérdidas enteras. En segundo lugar, observe:

II AQUELLOS QUE UTILIZAN BIEN SUS FALLAS LOS ENCUENTRAN SEGUIDOS POR EL GRAN ÉXITO. Joshua, aprendiendo del primer fracaso en santificar a la gente, consultar a Dios, tomar su camino, enviar una fuerza mayor, cuando intentó nuevamente, tomó a Ai sin la menor dificultad. Moisés fracasó en su primer intento de levantar a Israel contra sus opresores. Lo iba a hacer con la fuerza de su entusiasmo juvenil, y esperaba encontrar que lo llamarían juez y libertador. Fracasó, fue rechazado de Israel y tuvo que convertirse en un fugitivo del faraón. Pero en su segundo esfuerzo, siguiendo el mandato de Dios, a su manera y con su respaldo, tuvo éxito en la gran emancipación. Israel fracasó en su primer intento de entrar en la tierra prometida a través de su miedo y su infidelidad; reparando estas fallas, su segunda fue exitosa. Los discípulos no lograron expulsar al diablo del niño; aprendiendo la necesidad de una simpatía más profunda (oración y ayuno), sus próximos esfuerzos fueron coronados con un éxito total. Mark se rompió en su primer esfuerzo misionero, dejando a Paul y Silas para perseguirlo solo. Pero la oración y la vergonzosa gracia recuperaron tanto el fracaso que fue el verdadero compañero de Paul en los dolores y peligros de su último encarcelamiento. Peter fracasó en su primer esfuerzo por confesar a su Maestro entre sus enemigos; pero aprendiendo humildad y oración del fracaso, vivió para recuperarlo grandiosamente. Es así en todos los departamentos de la vida. Alfred el Grande y Bruce, por ejemplo, aprendieron el arte de la victoria de la experiencia de la derrota. Los grandes inventores rara vez han descubierto sus grandes secretos la primera vez que intentaron lograr su propósito. La historia de casi todos los grandes inventos ha sido un fracaso bien mejorado. Los primeros esfuerzos de los poetas no siempre prometen sus poderes posteriores. Así es en todas las direcciones de la vida cristiana. Si en tu esfuerzo por confesar a Cristo fallas, vuelve a intentarlo, y el éxito vendrá con la mayor seriedad y humildad de tu segundo esfuerzo. Si hace una resolución y la rompe, intente nuevamente con más oración, y el segundo esfuerzo tendrá éxito. Si hace algún esfuerzo para hacer el bien, pero su "mano de prueba" se arruina y la vergüenza lo cubre, el próximo esfuerzo que haga en una escala menor, quizás más sabia, modesta y sinceramente, será un éxito bendecido. Y si no es uno, pero muchos esfuerzos han fallado, y la vida misma parece un largo percance y un esfuerzo infructuoso, no se desespere.

"No digas el pasado irrevocable

Como totalmente desperdiciado, totalmente vanidoso;

Porque, alzándose sobre sus restos, por fin

A la grandeza más noble que logramos "La Escalera de San Agustín de Longfellow".

Por lo tanto, siempre "intentemos de nuevo".

Josué 8:30-6

Los frutos de la victoria.

"Entonces Josué construyó un altar al Señor ... Y escribió allí sobre las piedras una copia de la ley de Moisés ... Y leyó todas las palabras de la ley". Siempre hay peligro en el momento después de la victoria. Recordamos cómo Hannibal perdió, en medio de los enervantes lujos de Capua, el fruto de la batalla de Cannas. El Capua más seductor para el pueblo de Dios es el orgullo espiritual, que busca tomar para sí la gloria que le pertenece solo a Dios. ¡Ay de aquellos que duermen en los laureles del éxito espiritual, o que están intoxicados con la autocomplacencia! "El que piensa que está parado, tenga cuidado de no caerse ( 1 Corintios 10:12). Joshua nos muestra con su ejemplo cómo el pueblo de Dios debe comportarse después de una victoria.

I. LE DA TODA LA GLORIA A DIOS. Él construye un altar para ofrecer un sacrificio de acción de gracias. Hagamos lo mismo y rindamos, como él lo hizo, toda gloria a Dios.

II CONVOCÓ A LA GENTE A UNA OBEDIENCIA MÁS ESTRICTA A LA DIVINA LEY colocándola de nuevo ante sus ojos. Sabe bien que los hombres nunca son más propensos a olvidar la obligación sagrada de la obediencia que en la hora del éxito religioso. Sin obediencia el sacrificio es externo y vano. El verdadero sacrificio es el de la voluntad. ¡Que cada nueva bendición, cada nueva victoria solo traiga nuestra mente y corazón a una sujeción más completa a la voluntad de Dios!

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Joshua 8:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​joshua-8.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Ir contra Ai - Es decir, considerar esta expedición; no como si toda la gente de guerra realmente subiera, lo cual era innecesario y oneroso: pero parece que Josué y todo el consejo de guerra han resuelto que los treinta mil aquí siguientes deben ser seleccionados para la empresa. Cualquiera,

1, los treinta mil ahora mencionados; o 2. parte de ellos; a saber, los que iban a estar al acecho; y estos fueron

sólo cinco mil hombres, como se expresa, Josué 8:12 .

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Joshua 8:3". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​joshua-8.html. 1765.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

El paso del Jordán fue un evento maravilloso y significativo; pero no fue todo. Se hundió profundamente en las conciencias de los cananeos por todos lados; pero se necesitaba más, y más fue obrado por Dios en Israel. Inmediatamente trajo a la luz el hecho notable de que aquellos que habían nacido en el desierto nunca habían sido circuncidados. El Espíritu de Dios aprovecha esta ocasión para llamar la atención sobre una necesidad que ya no se puede pasar por alto.

Aquí no se trata de ninguna imaginación del hombre. Tenemos el hecho claro ante nosotros; tenemos el Espíritu de Dios morando en él con no poca precisión; pero tenemos más. Hay que tener en cuenta la luz de la inspiración en el uso que se hace de la institución en el Nuevo Testamento. Por lo tanto, tenemos certeza divina en cuanto a su significado pretendido y su importancia. Los hijos de Israel que habían estado en el desierto sin duda habían sido objetos de la tierna misericordia de Dios; pero hubo otra medida que se hizo necesaria cuando fueron llevados a la tierra de Emmanuel cuando Su buena mano los condujo a esa tierra donde Él se complació en morar con ellos. Si Él se dignó morar en medio de ellos, al menos se les debe enseñar a sentir lo que se debe al lugar de Su habitación.

Aquí entonces la circuncisión se vuelve imperativa. Fácilmente podemos descubrir, a partir de la alusión doctrinal del Espíritu Santo, qué verdad espiritual yacía bajo la forma. Hay más de un pasaje en los escritos apostólicos en referencia a ella. Tomaré dos de los lugares más destacados donde se introduce una mención expresa, y por lo tanto no nos queda meramente abierto a recoger la idea que se pretende; porque en este caso el mismo término se usa de tal manera que excluye la pregunta, lo cual de ninguna manera es siempre el caso en los tipos de Escritura.

En la epístola a los Filipenses el apóstol dice: "Nosotros somos la circuncisión, los que adoramos a Dios en el espíritu y nos gloriamos en Cristo Jesús, y no confiamos en la carne". Es claro que se refiere a los cristianos; pero al mismo tiempo se refiere a los que son conscientes de, o al menos se les ha enseñado, lo que significa el cristianismo. No quiero decir con esto que otros no sean tan privilegiados; pero no es raro encontrar a un cristiano que ande por debajo o incluso en contra de sus principios; no deshonestamente, por supuesto, pero a veces por ignorancia, a veces por voluntad, sin ser juzgado de maneras aquí y allá que ignoran su mismo llamado.

Ahora bien, es claro que el Espíritu de Dios no contempla esto, sino que siempre se dirige a los cristianos según la voluntad de Dios y la gloria de Cristo nuestro Señor. No podría ser de otra manera. Si la palabra hablara con serenidad de hijos de Dios mientras andaba apartado de su voluntad, no necesito decir qué excusa daría a la infidelidad, sino una aparente sanción. Los hombres están lo suficientemente dispuestos a tomarse licencia cuando están en malas condiciones ante el Señor, reuniendo una aparente concesión de su miseria de los resbalones de los hombres buenos que pueden haber caído en malos caminos.

Sin embargo, habitualmente en las Escrituras nada puede ser más marcado que el celoso cuidado con el que Dios hace inexcusable todo mal uso de su palabra. Considero entonces que la Escritura se dirige sabia y santamente como regla a los hijos de Dios de acuerdo con sus pensamientos e intenciones acerca de ellos. Esto solo podría satisfacer Su gloria; esto solo es saludable para nosotros. Por eso el corazón del apóstol es probado en gran manera por algunos que, habiendo llevado el excelente nombre del Señor, buscaban las cosas terrenas, como dice aquí: Muchos de ellos andan, de los cuales os he hablado muchas veces, y ahora os digo aun. llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo".

Pero aquí, al comienzo del mismo capítulo, se dirige a los santos según la mente de Dios acerca de ellos en Cristo, y dice: "Nosotros somos la circuncisión". Así predica de ellos lo que Dios ha hecho de ellos en Cristo. El significado es que la naturaleza es juzgada, dictándose sentencia de muerte sobre ella. No es sólo que el santo es sacado de la condenación a causa de sus pecados, sino que la naturaleza caída en rebelión contra Dios, mala y egoísta, ahora ha recibido sentencia de muerte ejecutada sobre ella en Cristo; y se habla del creyente en consecuencia. "Nosotros somos la circuncisión", por lo tanto, dice él, "los que adoramos a Dios en el espíritu, y nos gloriamos en Cristo Jesús, y no tenemos confianza en la carne".

Nuevamente, en Colosenses 2:1-23 , encontramos otra clara alusión. No sólo dice: "Vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad", sino "en quien también sois circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al despojaros del cuerpo pecaminoso carnal por la circuncisión de Cristo.

“Así él mira la poderosa obra de la gracia divina en la muerte y resurrección del Señor Jesús. No necesito decir que el texto no tiene nada que ver con el hecho histórico de la circuncisión como se relata en Lucas. Es una circuncisión” hecho sin manos", mientras que el acto literal, por supuesto, se hizo con las manos. Esto contrasta con él. La ordenanza era una obligación para el israelita, una figura simplemente, y nada más, en cuanto a la verdad. Pero aquí se nos dice de lo que Dios había obrado en Cristo y Su cruz, donde Él había tratado con todo lo que nos pertenece que era contrario a Su mente.

En consecuencia, se dice que estamos circuncidados. Esto se establece particularmente aquí. No dice meramente: "En quien somos circuncidados", sino " vosotros ". Él estaba hablando de estos creyentes gentiles, personas para quienes el apóstol había sido un extraño según la carne. Creo que podemos inferir que nunca lo habían visto de una parte anterior de este mismo capítulo. Aquí dice que ya estaban circuncidados por un rito de circuncisión mejor que el que el hombre podía observar.

Esto era más oportuno para aquellos que estaban en peligro de atribuir un valor excesivo a las ordenanzas. También ha habido una tendencia a reclamar un valor especial por el hecho de haber estado personalmente bajo la enseñanza del apóstol. Esta fue una superstición temprana. Por lo tanto, parece que el Espíritu Santo se encargó de que se enviaran algunas epístolas a los extranjeros, y también a los gentiles, así como a los cristianos que habían sido judíos.

Cada punto estaba protegido; y entre otros el testimonio más claro del único medio estable de bendecir el hecho solemne de que todo lo que es ofensivo para Dios, todo lo que tiene el sabor de la caída, del orgullo de la naturaleza que se levanta contra Dios, es juzgado, cortado y puesto. a un lado ante Él.

No hay mayor consuelo para el alma que realmente valora ser puesta en perfecta pureza y justicia ante Dios. Aquí no se trata de lo que tenemos que alcanzar. Hay un amplio campo, como encontraremos ahora, para el poder práctico del Espíritu de Dios; pero entonces ese poder para la práctica se basa en lo que Dios ya ha hecho, y siempre fluye de Su obra en Cristo. El Espíritu Santo lleva a cabo una obra de respuesta; pero ciertamente algo hay que responder, y esto es lo que Dios mismo ya ha hecho por nosotros en Cristo nuestro Señor. Así dice que fueron circuncidados con la circuncisión no hecha a mano al despojarse del cuerpo [de los pecados] de la carne en la circuncisión de Cristo.

Volvamos, por lo tanto, a nuestro capítulo, y vemos así la fuerza propia, según me parece, de la bendición anunciada ese día al cruzar el Jordán. No se podía entrar en Canaán como un lugar donde la carne debía ser gratificada, o donde se permitía su maldad. No es que no hubiera trato con la carne en el desierto; pero no se puede decir que haya terminado; todavía no se trataba como algo que había venido bajo el juicio final de Dios.

Desde el Jordán vemos esto: la muerte es tratada como la única puerta de liberación, y el cuchillo de la circuncisión debe pasar sobre todos los varones de Israel antes de la buena pelea. Así, no es sólo que la muerte y resurrección con Cristo hace posible que el pueblo de Dios disfrute de las cosas celestiales y entre en su propia posición, como vimos en la última conferencia, sino que hay un efecto adicional, aunque todo sea parte de la misma obra de Dios, resaltada claramente en el tipo.

Así como encontramos varias ofrendas para presentar diferentes partes de la obra de Cristo, ya sea el Mar Rojo o el Jordán, o, de nuevo, la circuncisión que sigue, cada uno representa distintos aspectos de lo que Dios nos ha dado. en y con el Señor Jesús muerto y resucitado. Muy claramente derivamos de la circuncisión en este punto el hecho de que la naturaleza caída en nosotros es juzgada completamente, y que tenemos derecho a tomar nuestra posición perentoriamente en contra de la carne en nosotros mismos.

Entonces también estamos capacitados para tener que ver unos con otros, estando todo en cuanto a esto sobre el mismo terreno común. Dios no podía sancionar nada menos. Él nos ha dado a Cristo, y con Él, a la fe, la porción completa de Su muerte y resurrección. Esa porción supone necesariamente la obra en la que Él ha hecho completamente con la naturaleza caída en todas sus formas ante Él.

Ni rastro de maldad había en Cristo. Él era hombre tan verdaderamente como el primer Adán Hijo del hombre como no lo fue Adán, sino Hijo del hombre que es en el cielo una persona divina, pero no obstante un hombre.

Pero por estas mismas razones Él era capaz y competente de acuerdo con la gloria de Su persona, para ser tratado por Dios por todo lo que era diferente de Él en nosotros. Si hubiera habido la más mínima mancha en Él, esto no se podría haber hecho. La perfecta ausencia del mal en este Hombre proveyó la víctima requerida; como en sí mismo y en todos sus caminos la naturaleza divina encontró satisfacción y deleite.

¿Entonces lo soportaría todo? ¿Estar dispuesto a descender al fondo del juicio de todos los hombres, según la estimación de Dios de la maldad de nuestra naturaleza? Todo el juicio de Dios, ininterrumpido y sin paliativos, cayó sobre Él para tratar con él y desecharlo para siempre. Creo que no es menor la fuerza de la muerte de Cristo por nosotros.

Por lo tanto, comenzamos ahora, ya no vistos simplemente como peregrinos y extranjeros, sino como aquellos que son conducidos a la tierra de Dios incluso mientras estamos aquí y que tomamos nuestro lugar como personas celestiales; porque este es nuestro carácter ahora. Así dice el apóstol: "Cual es el celestial, tales son también los celestiales". En consecuencia, nada del anciano se salva; todo lo que es realmente el yo se ve en su odio. Se nos presenta la necesidad de que todo esto sea desechado; pero, maravilloso decirlo, para nosotros unidos a Cristo la cosa está hecha.

Lo que tenemos que hacer ahora es, en primer lugar, creerlo sin dudarlo para tomar nuestra posición ante Dios como muertos y resucitados con Cristo, que por la gracia, gentiles o no, si de Cristo, somos la verdadera circuncisión. Sólo así pueden mortificar sus miembros en la tierra de manera inteligente y completa. De lo contrario, es un esfuerzo por morir o por mejorar la carne; y ambos son vanidosos. En presencia de esto, la circuncisión carnal ahora es una cosa pobre y lamentable en el mejor de los casos, sí, una trampa rebelde.

La verdadera circuncisión es la que Dios ha hecho al cristiano en Cristo, y eso a través de la muerte y la resurrección. Los que en otro tiempo estaban contentos con su lugar judío rechazaron la verdad que simbolizaba, demostrando que nada entendían como debían; aquellos que en la cristiandad pueden dejar la verdad de Cristo para ocuparse de las meras sombras son muchísimo peores. La realidad de la verdad nos es dada sólo en Cristo nuestro Señor. Todo es nuestro en Él.

¿Podemos asombrarnos, entonces, de que el Espíritu de Dios mora en esto por un tiempo considerable, llamando Gilgal al lugar donde se circuncida al pueblo? Encontraremos la importancia atribuida a esto en otra parte al mirar el libro. Ninguna carne debe gloriarse en Su presencia. Hechos celestiales por la gracia, conscientemente muertos y resucitados con Cristo, estamos llamados a mortificar, por eso, nuestros miembros en la tierra. "Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua el día catorce del mes por la tarde en los campos de Jericó". (Verso 10)

Una vez más, se nos presenta otro hecho de interés: la pascua se celebra ahora. Indudablemente había sido instituido en Egipto, y guardado aun en el desierto. Grace hizo provisión, como sabemos, para las víctimas del camino lúgubre. Pero todo esto ha pasado. Hay una comunión más profunda de ahora en adelante con la mente de Dios. La pascua misma ahora se celebra en Canaán con alegría solemne. Es sumamente precioso para nosotros que el avance en el conocimiento de Dios haga que las verdades fundamentales tengan un carácter más profundo para el alma.

Recordar a Cristo en la fracción del pan fue dulce y fortalecedor desde el principio: ¡cuánto más cuando la revelación del misterio se entretejió en esa manifestación de Su muerte de nuestra unidad con Él y con los demás! Estoy persuadido de que el hombre que más valora el evangelio es el que tiene un conocimiento más profundo del misterio de Cristo. No puede haber error más ofensivo, y creo que ninguno que muestre un espíritu más superficial, que suponer que la gran verdad fundamental de Dios al encontrar nuestras almas en la gracia pierde su importancia por entrar en los consejos de la gloria o de cualquier otro avance en la verdad, no importa dónde o qué sea.

Por el contrario, aprendemos a ver más en todo lo que vimos antes; valoramos mejor a Cristo en todas partes; entramos más, no meramente en cuestiones de nuestra propia necesidad, o en una retrospectiva de Egipto o del desierto, sino en la mente de Dios. De ahí, según me parece, la fuerza de introducir aquí la pascua. Cuanto menos nos ocupamos de las circunstancias, más tranquilo, libre y profundo es el disfrute de la fe de la liberación de la gracia y de Dios mismo en ella.

"Los hijos de Israel celebraron la pascua el día catorce del mes por la tarde en los llanos de Jericó".

Pero también hay otro aviso notable: "Y comieron del trigo viejo de la tierra al día siguiente de la pascua, tortas sin levadura y maíz tostado en el mismo día". Es decir, encontramos el testimonio de Cristo resucitado de una manera que nunca antes estuvo relacionada con la pascua. Ahora se utilizaban y suministraban nuevos alimentos. “Y el maná cesó al día siguiente, después que hubieron comido del fruto viejo de la tierra; y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que comieron del fruto de la tierra de Canaán aquel año.

"A nosotros también se nos da a comer del grano viejo de la tierra: para esto no esperamos hasta que lleguemos al cielo. Como Él es nuestra paz en lo alto, así Él resucitó nuestro alimento y fortaleza. Así característicamente lo conocemos no más según la carne, pero glorificado en lo alto.

Sin embargo, hay que hacer una observación necesaria junto con esto. En nuestro caso (pues el cristiano disfruta de las ventajas más singulares) sería un grave error y una verdadera pérdida suponer que Cristo como nuestro maná ha cesado. Para Israel no podía haber un estado de cosas tal como comer el maná y comer el grano de la tierra de manera continua y continua. El cristiano tiene ambos incuestionablemente.

Y por esta razón muy simple: Israel no podía estar en el desierto y en la tierra al mismo tiempo; podemos ser y somos. Así, como hemos visto a menudo, el cristiano se encuentra en un terreno totalmente peculiar. No es solo el desierto y sus misericordias con lo que ahora tenemos que lidiar, sino también con la tierra celestial y sus bendiciones y gloria. Por lo tanto, tenemos que estar en guardia al mirar un tipo como este.

Difícilmente podría haber algo más peligroso que suponer que hemos pasado fuera de las circunstancias de la prueba, o que ya no se necesita la provisión de la gracia del Espíritu de Cristo. Aquí abajo estamos siempre en el lugar de la debilidad, el peligro y el dolor. Aquí estamos, pero pasando por la tentación. Enfáticamente este es el desierto. Aquí se nos concede el maná diario, y reconocemos y sentimos que sólo la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el Sacerdote siempre vivo e intercesor, podría llevarnos a salvo.

No me refiero solo al poder de la resurrección: esto lo tenemos; sino la gracia que lo derribó, y que entra en cada necesidad y carencia diaria, y que nos sostiene en todas nuestras debilidades. Pero esto no es Canaán; y en tan lamentable y tierna consideración no tenemos nada que ver con las bendiciones características de Canaán. Tenemos entonces que ver con el poder: aquí el maná se encuentra con nosotros en nuestra necesidad y debilidad.

El Señor Jesús entonces ministra a Sus santos de ambas maneras. En todas partes tenemos a Cristo. Tome la misma epístola a los filipenses que ya se usó para la presente fuerza de la circuncisión. Tenemos no sólo a Cristo según Filipenses 3:1-21 , sino según Filipenses 2:1-30 ; porque el segundo de Filipenses nos muestra el rasgo mismo al que me he estado refiriendo de la gracia del Señor descendiendo donde nosotros estamos; mientras que el capítulo 3 fijaría nuestros ojos y corazones en Él mismo donde está ahora.

Seguramente necesitamos ambos, y tenemos ambos. Así que aquí no encontramos lo que quita el maná, sino la nueva condición y lugar de Israel, y la debida provisión de Dios para ello. El viejo grano de la tierra apunta a Cristo resucitado de entre los muertos; y por eso al apóstol Pablo le encantaba presentarlo, aunque nunca para menospreciar al Señor en Su gracia y misericordia hacia nosotros en todas nuestras circunstancias de exposición como Sus santos.

Estamos más en deuda con el mismo apóstol por esto que con cualquier otro de los doce; pero luego Pablo nos asocia verdadera y distintamente con Cristo resucitado de entre los muertos y en el cielo, como nadie más lo hace. Esto fue especialmente llamado a darlo a conocer. No es que nos dé exclusivamente el lugar celestial de Cristo, sino que, sobre todo, nos introduce en él, mientras magnifica la gracia que vela por nosotros aquí abajo.

Esto entonces es el comer del grano de la tierra. Es lo que responde espiritualmente a la palabra del apóstol en 2 Corintios 5:1-21 "A nadie conocemos en adelante según la carne; sí, aunque a Cristo conocimos según la carne, ya no le conocemos más". Esta es nuestra forma de relación con Cristo el Señor en lo que nos es peculiar ahora como cristianos.

Lo que nos distingue es que tenemos a Cristo resucitado y glorificado; tenemos derecho a tomar todo el consuelo de saber que las cosas viejas pasaron, todas las cosas se vuelven nuevas; somos traídos triunfalmente a él nosotros mismos, y lo tenemos a Él en toda Su gloria celestial como un objeto delante de nosotros; es más, como Uno de quien alimentarse. El Espíritu de Dios saca a relucir al Señor Jesús particularmente en la epístola a los Efesios, donde Su primera presentación es como Uno muerto, resucitado y exaltado en el cielo.

En Colosenses, de manera similar, tenemos a nuestro Señor allí. Todo esto, pues, es el viejo grano de la tierra. Pero entonces, si tomamos los Evangelios y, además, si miramos las epístolas de Juan, no es así como lo vemos a Él. Contemplamos a nuestro Señor aquí abajo particularmente así como el objeto del Espíritu. Está claro entonces que todo se nos revela. Tenemos a Cristo en todas partes, y no podemos darnos el lujo de prescindir de Él en ninguna parte. ¿Qué santo tendría sólo una parte de nuestra bendición? Dios nos da un Cristo completo, y en todos los sentidos.

Hay otro punto también en el capítulo que bien puede reclamar una palabra. Cuando Dios emprende una nueva acción, o llama a su pueblo a un nuevo tipo de actividad, se revela a sí mismo en consecuencia. El mismo Dios que se dio a conocer a Moisés se muestra de nuevo a Josué, siempre, no hace falta decirlo, (¿podría ser de otra manera?) manifestándose en el camino que establece su gloria, y lo vincula con las nuevas circunstancias de Su gente.

No hay repetición de Sí mismo, el mismo, sin cambios, por supuesto, pero real en sus caminos, y ocupado con nosotros para identificarnos con su gloria. Por lo tanto, ahora no hay zarza ardiente. Nada se adaptaba más admirablemente al desierto; pero ¿qué tenía esto que ver con Canaán? ¿Qué se quería allí? Un testigo no de Uno que juzga, sino de uno que preservaría, a pesar de las apariencias, el emblema de la debilidad total pero de toda esa debilidad sostenida.

¿No era esto adecuado para el desierto? Pero ¿cómo o qué en Canaán? Como capitán del ejército de Jehová. Aquí se trata de vencer al enemigo, el poder o las artimañas de Satanás. ¡Dios no permita que tengamos otro enemigo! Otros pueden ser enemigos para nosotros; pero estos emisarios de Satanás sólo tenemos que contar enemigos, y tratar con ellos como tales. No es así con los hombres.

Estos pueden convertirse en nuestros enemigos, pero nunca nosotros en los suyos; mientras que no tenemos nada que ver con Satanás, excepto tratarlo, cuando lo descubran, como un enemigo. Tenemos derecho, firmes en la fe, a resistir a aquel que sólo busca en sus obras y caminos deshonrar la gloria de Dios en Cristo nuestro Señor, y arruinar así a todos los que están cegados por él.

Esta es pues la revelación que Jehová hace de sí mismo para la obra nueva a la que su pueblo es llamado un hombre de guerra para conducir a los que de ahora en adelante han de pelear.

Pero hay otra observación para conectar con una parte anterior del capítulo. A Josué no se le permitió ver una espada en la mano ni siquiera del capitán del ejército, hasta que se puso el cuchillo en la mano de cada israelita para que se tratara a sí mismo. El llamado a la circuncisión había hecho su trabajo antes de que hubiera una idoneidad moral para tener que empuñar la espada contra otros.

Más adelante, tanto como en el desierto más, creo, veremos a medida que avanzamos en la palabra solemne, incluso a Josué, es esta: "Quítate el calzado de tu pie, porque el lugar en que estás es santo. " Había mayor necesidad de insistir en esto, porque la tarea en Canaán era la de derrotar al enemigo. Esto exige necesariamente golpes severos, vigilancia continua, oposición incesante. Tanto el llamado más fuerte para comenzar y continuar con reverencia y temor piadoso. (Verso 15)

Y ahora están ante la ciudad condenada; y "Jericó estaba muy cerca a causa de los hijos de Israel: nadie salía ni entraba". ( Josué 6:1-27 ) En Josué es el tipo permanente del poder de Satanás en el mundo. “Y Jehová dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó, y a su rey, y a los valientes.

Y rodearéis la ciudad todos vosotros, hombres de guerra, y rodearéis la ciudad una vez. Así harás seis días.” Pero recordemos que es el poder de Satanás puesto en marcha por el mundo para impedir que entremos en nuestras bendiciones celestiales. No es simplemente el mundo como un medio para arrastrarnos de regreso a Egipto; este no es el punto aquí. Pero Satanás adopta nuevas trampas de acuerdo con la bendición que Dios da.

Cualquier cosa que detenga el progreso de los santos por completo; cualquier cosa que pueda impedir que pongan su mente moral, su afecto, en las cosas de arriba para promover este ahora Satanás dobla toda su fuerza.

Jericó luego nos da una imagen vívida del poder de Satanás como el que se interpuso en el camino de la gente que entraba a Tierra Santa. Jericó era la llave de entrada a Canaán, y debía ser tomada: Dios quería que fuera completamente destruida. Por lo tanto, Jehová toma todo el caso bajo la dirección de Su pueblo. No es que Él entre en la obra por sí solo. No es como se hizo una vez con el ejército de Faraón.

Aquí el pueblo debe luchar; cada uno debe tener su porción; deben tomar expresa y personalmente una parte activa en la guerra con los cananeos. "Rodearéis la ciudad, todos vosotros, hombres de guerra, y rodearéis la ciudad una vez". Era una ciudad fuerte y bien amurallada, e Israel tenía muy pocos medios para asediar o asaltar; sin embargo, nunca la ciudad se derrumbó tan fácilmente desde que comenzó el mundo.

Pero luego hay una instrucción sorprendente en la forma de hacerlo: "Y siete sacerdotes llevarán delante del arca siete trompetas de cuernos de carnero; y el séptimo día daréis siete vueltas a la ciudad, y los sacerdotes tocarán las trompetas". Hay el mayor cuidado en insistir en la palabra de Jehová. La ciudad iba a ser tomada, y seguramente sería tomada; pero esto sólo podría ser en el camino de Dios. No hay libro en las Escrituras que demande obediencia más rígidamente que el Libro de Josué, que muestra al pueblo entrando ahora en su porción celestial por fe.

Y acontecerá que cuando hagan sonar largamente el cuerno de carnero, y cuando oigáis el sonido de la trompeta, todo el pueblo gritará con gran júbilo, y el muro de la ciudad se derrumbará. , y el pueblo subirá cada uno derecho delante de él". Así lo hacen Josué y el pueblo. Él dirige a los sacerdotes y al pueblo en consecuencia, y se los encuentra llevando a cabo las instrucciones de Jehová, cualquiera que sea su apariencia a los ojos de los demás, con la más cuidadosa obediencia. Todo se persevera en exactamente durante el término completo de la espera. ( Josué 6:1-7 )

No sólo sus medios parecían inadecuados, y realmente lo serían si Dios no hubiera estado en ellos, sino que Su arca vuelve a ser prominente. “Y aconteció que cuando Josué hubo hablado al pueblo, los siete sacerdotes que traían las siete trompetas de cuernos de carneros pasaron delante de Jehová, y tocaron las trompetas; y el arca del pacto de Jehová los siguió. Y los hombres armados iban delante de los sacerdotes que tocaban las trompetas, y la recompensa venía detrás del arca, los sacerdotes iban y tocaban las trompetas.

Y Josué había mandado al pueblo, diciendo: No gritaréis, ni haréis ruido con vuestra voz, ni saldrá palabra de vuestra boca, hasta el día que yo os mande gritar; entonces gritaréis. Y rodeó el arca de Jehová la ciudad, rodeándola una vez; y llegaron al campamento, y se alojaron en el campamento.” (8-14)

Finalmente llega la crisis cuando la fe tuvo su respuesta: "Y aconteció que a la séptima vez, cuando los sacerdotes tocaron las trompetas, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque Jehová os ha entregado la ciudad". ¿Puede algo ser más notable que la forma en que Josué llama al pueblo, en el uso de medios total y evidentemente insuficientes en términos humanos, a la seguridad firme y completa de lo que le sucederá a Jericó antes de que suceda? Hay comunión con la mente de Dios.

Está completamente expuesto ante Josué y todo el pueblo como si la ciudad ya estuviera en ruinas. Y así debe ser con nosotros. Estamos destinados por Dios a saber lo que Él predice antes del evento. ( 2 Pedro 3:1-18 ) El mundo mismo no puede dejar de reconocer cuando Su palabra se cumple. Por eso se nos dice que "tenemos la mente (o inteligencia) de Cristo"; y esto va mucho más allá de la profecía.

Pero entonces puede haber obstáculos para esto como un hecho práctico. Así, donde los santos están mezclados con el mundo, no puede haber pleno disfrute de la cercanía al Señor. Su gloria es en esto negada, y así el Espíritu de Dios es ofendido. Permitir arreglos carnales en la iglesia, o cualquier cosa que se aparte de Su palabra, impide que la genuina sencillez de la luz de Dios brille sobre el alma.

Pero aquí todo estaba suficientemente claro, hasta donde el hombre podía ver, aunque pronto encontraremos cómo, como en todas partes, el primer hombre falla. “Y vosotros, de cualquier manera,” dice él, “guardaos del anatema, no sea que seáis anatemas, cuando toméis del anatema, y ​​hagáis maldición al campamento de Israel, y lo perturbéis. plata y oro, y utensilios de bronce y de hierro son consagrados a Jehová; entrarán en el tesoro de Jehová.

Y el pueblo gritaba cuando los sacerdotes tocaban las trompetas; y aconteció que cuando el pueblo oyó el sonido de la trompeta, y el pueblo gritó con gran júbilo, el muro cayó de golpe, y el pueblo subió a la ciudad, cada uno derecho delante de él, y tomaron la ciudad. Y destruyeron por completo todo lo que había en la ciudad, tanto hombres como mujeres, niños y ancianos, bueyes, ovejas y asnos, a filo de espada. Pero Josué había dicho a los dos hombres que habían reconocido el país: Id a la casa de la ramera, y sacad de allí a la mujer y todo lo que tiene, como le habíais jurado.” (18-22)

Y así se hizo: la gracia exenta antes del juicio. “Y quemaron a fuego la ciudad, y todo lo que había en ella; solamente la plata y el oro, y los utensilios de bronce y de hierro, los pusieron en el tesoro de la casa de Jehová.” Tampoco se olvidó la palabra de misericordia en la hora de la victoria: "Y Josué salvó viva a Rahab la ramera, y a la casa de su padre, y todo lo que tenía; y ella mora en Israel hasta el día de hoy, porque escondió a los mensajeros, que Josué envió a espiar a Jericó.

Pero también se pronuncia una maldición: "Y Josué los conjuró en aquel tiempo, diciendo: Maldito sea el varón delante de Jehová, que se levantare y edificare esta ciudad de Jericó; él pondrá los cimientos de ella en su primogénito, y en su hijo menor él levantará las puertas”, palabra cumplida a su debido tiempo. “Y Jehová estuvo con Josué; y su fama se hizo sonar por todo el país.” (24-26)

No hay bendición que Dios da al hombre que no proporcione una ocasión a Satanás; y así fue en este momento de la toma de Jericó. Los hijos de Israel cometieron una transgresión en el anatema, y ​​Dios llamó a su pueblo a una limpieza tan estrecha y completa del mal mediante el juicio de los malhechores como nunca se oyó en el desierto. Cuanto más magnífica es la demostración del poder de la gracia de Dios a Su pueblo, más tenaz es Él y debe ser de lo que pertenece a Su propio carácter y naturaleza.

Si Dios hubiera permitido el mal oculto, ¿dónde estaría el testimonio de Su presencia con los hijos de Israel? Se había arruinado irremediablemente. Esto no pudo ser. Dios debe probarse allí en medio de ellos. ¿Y tenemos menos ahora? ¿Se ha ido a causa de nuestro estado arruinado? ¿Descendió el Espíritu Santo para estar en nosotros por un breve tiempo o para siempre?

Encontraremos que Dios tomó un camino para asegurar Su gloria no más eficaz que la humillación. Y esto es tanto más sorprendente también, porque fue en el mismo momento en que Dios había llamado la atención, podemos decir, de todo el mundo a lo que estaba haciendo por su pueblo. Se había confesado que sus corazones se estaban derritiendo. El informe de Israel se había extendido por todas partes.

Pero, ¿puede suponerse que los hombres oyeron hablar del paso triunfal del Jordán, o del derrocamiento divinamente dirigido de Jericó, y que la vergonzosa derrota de Israel ante la pequeña ciudad de Hai se mantuvo en secreto? ¿Se difunde lo que honra a Dios y a su pueblo, y se oculta o ignora su deshonra? Lejos de ahi.

¡Hay alguien que se asegura de que cualquier cosa que baje a Dios en Su pueblo circule rápidamente a través de un mundo como este! Ni está bien que el mal se oculte; porque la gracia hace que sea moralmente bueno que el pueblo de Dios lleve la carga y se apruebe a sí mismo, además del hecho de la disciplina en los individuos involucrados. Cualquiera que sea el dolor y la vergüenza del caso en sí, es bueno para los ejercitados por él, no para los que hacen un mal uso de él.

Pero Dios hará que Su pueblo camine en la verdad de lo que afecta Su gloria; y esto sale ahora más que nunca. Él manifiesta Su cuidado vigilante e insiste en lo que le conviene a Él, porque nada menos que esto es la norma. No fue meramente con referencia al pueblo, sino que Dios mide todo en adelante por Su propia presencia, quien los había traído a Su propia tierra. Particularmente había apartado la plata y el oro de esta ciudad, pronunciando una maldición sobre cualquiera que la enajenase para sí; y ahora ningún cananeo, sino un hombre de Israel, se atrevía a jugar con el gran poder de Jehová para actuar como si Josué fuera solo el maestro astuto, aunque esclavo, de un ídolo que no tenía ojos ni oídos.

Pasar por alto tal acto habría sido fatal. "Acán, hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judá, tomó del anatema; y se encendió la ira de Jehová". ( Josué 7:1-26 ) ¿Contra quién? ¿Acán? Es más, "contra los hijos de Israel". El mismo principio se aplica aún más sorprendentemente a la Iglesia. Si "un miembro sufre, todos los miembros sufren con él".

Pero prosigamos: "Josué envió hombres desde Jericó a Hai, que está junto a Bet-aven, al oriente de Bet-el, y les habló, diciendo: Subid y contemplad la tierra". No leemos en este momento de ninguna búsqueda del Señor; no oímos de oración para pedir consejo al Señor en cuanto a lo que debían hacer. Seguramente deduzco de todos los hechos que aquí los hijos de Israel fallaron en esto. Un lugar pequeño parecía no necesitar el poder, la sabiduría y la guía de Dios como uno grande.

No es simplemente una cuestión de la parte más culpable. Puede haber fidelidad en mucho, pero también la necesidad a los ojos de Dios de tratar con Su pueblo como un todo cuando Él los avergüenza ante el mundo. Cuando nos alejamos de esto, sólo defraudamos a nuestras almas de la bendición; y, además, inducimos a desconfiar del Señor en lugar de albergar una confianza perfecta, a pesar de lo que quizás parece exteriormente duro.

Muchos, me atrevo a decir, pueden haber pensado que era extraño que la ira de Jehová se encendiera contra Israel, todo a causa de un individuo que, sin que ellos lo supieran, había sido así culpable. Pero Él es siempre sabio y bueno; y nuestra sabiduría radica en la confianza inquebrantable en Él. Entonces Josué, en lugar de preguntarle al Señor cómo estaba el asunto, y si sus santos ojos habían discernido lo que lo ofendió, está dispuesto a actuar.

Ahora bien, donde hay actividad delante de los hombres, hay especial necesidad de acercarse previamente a Dios. Porque un paso dado puede implicar muchos más, y hay peligro. Aquí también podemos aprender una lección. Tenemos la ira del Señor encendida contra ellos, y Josué completamente inconsciente de que algo andaba mal. Los enviados van; "Y volvieron a Josué, y le dijeron: No suba todo el pueblo, sino que suban como dos o tres mil hombres y golpeen a Hai, y no hagas trabajar allí a todo el pueblo, porque son pocos". ( Josué 7:3 )

Hay confianza en sí mismo en lugar de dependencia en el Señor. Hubo una mirada a la fuerza comparativa de la ciudad; hubo un juicio carnal, razonando según las apariencias, que para el creyente nunca es seguro, que no requeriría una acción tan seria como en la toma de Jericó. Allí, en verdad, esa ciudad con sus altos muros les hizo sentir y los obligó a reconocer que nada sino el poder de Dios podría derribarla; y allí encontraron Su fuerza perfeccionada en su debilidad.

Dios era su confianza implícita; pero ahora era a sus ojos una mera cuestión de comparar los recursos de Hai con los suyos propios. Así la fácil victoria con que Dios los había coronado en Jericó se convirtió en una trampa. Para aquellos que habían ganado de inmediato una ciudad como Jericó, la captura de Hai parecía algo natural. Los habitantes eran pocos. Por lo tanto, no había razón para que las huestes de Jehová subieran con fuerza contra tal lugar.

"Y subieron allí del pueblo unos tres mil hombres, y huyeron delante de los hombres de Hai". Y no sólo eso, sino que "los hombres de Ai hirieron de ellos a unos treinta y seis hombres; porque los persiguieron desde delante de la puerta hasta Sebarim, y los hirieron en la bajada; por lo cual el corazón del pueblo se derritió y se volvió como agua".

Ya no era el corazón de los cananeos el derretirse; ya no sus reyes que se volvieron como agua; pero Israel. ¿Qué somos sin Dios, hermanos míos? Es saludable que lo sintamos. Nuestro único orgullo está en lo que Él es no solo para nosotros, sino con nosotros. No tenían a Dios con ellos; eran una debilidad absoluta. Y Josué ahora está lleno de disgusto y humillación ante Dios. “Y Josué rasgó sus vestidos, y se postró en tierra sobre su rostro delante del arca de Jehová hasta la tarde, él y los ancianos de Israel, y echaron polvo sobre sus cabezas.

Y Josué dijo: ¡Ay! Oh Señor Jehová, ¿por qué has hecho pasar a este pueblo el Jordán, para entregarnos en manos de los amorreos, para que nos destruyan?" Ellos habían fallado en no buscar la dirección de Dios. "Ojalá hubiéramos estado contentos, y habitaba al otro lado del Jordán!" Hubo lamento, si no reproche, lanzado sobre Aquel que les había fallado así. (6, 7)

No quiero decir que no hubo la obra del verdadero dolor y vergüenza del corazón ante Dios, pero ciertamente la paciencia aún no había alcanzado su obra perfecta en el alma. Oh Jehová, ¿qué diré, cuando Israel se vuelva la espalda delante de sus enemigos? Porque los cananeos y todos los moradores de la tierra lo oirán, y nos rodearán, y borrarán nuestro nombre de sobre la tierra: y qué ¿harás tú a tu gran nombre?" Ahí al menos tenía razón, y ahí es que Dios responde "Y Jehová dijo a Josué: Levántate; ¿por qué te acuestas así sobre tu rostro? Israel ha pecado, y también han traspasado mi pacto que yo les mandé; porque aun han tomado del anatema, y ​​también han hurtado, y también han disimulado, y lo han puesto aun entre sus propias cosas.” (8-11)

Pero fíjate, no es Acán, no es solo el malhechor sino Israel. No existía tal identificación antes del cruce del Jordán. Existía el principio, sin duda, de algo malo que afectaba al campamento. Esto siempre fue cierto; pero ahora se hace mucho más preciso y definido. Cuanto mayor sea la bendición de Dios para Su pueblo, tanto mayor será su responsabilidad. Ahora bien, estando todos ellos identificados con Dios, se ha hecho en medio de ellos un atrevido pecado contra Dios, que les hará sentir con el propósito expreso de que se purguen de él.

"Israel ha pecado, y ellos también han transgredido". “Por tanto, los hijos de Israel no pudieron estar firmes delante de sus enemigos, sino que volvieron la espalda delante de sus enemigos, porque estaban malditos”. (13) Cualquiera que sea la rica gracia de Dios para tratar con todo nuestro mal y desecharlo, lo que lo deshonra cuando Dios nos ha bendecido tanto nos hace nada ante el enemigo.

El peor mal desaparece ante el poder de la redención; pero lo que el hombre consideraría un mal muy pequeño, si se aprecia o se pasa por alto, se convierte después en una fuente de debilidad incalculable en la presencia de Satanás.

¿Es esto motivo de desconfianza? No menos importante. Es la mayor razón posible para la vigilancia y el cuidado. Y más que eso, amados hermanos, porque ¿quiénes somos, y cuánto valen nuestros ojos, y dónde ha estado nuestra vigilancia? nuestra fuerza está en esto, que tenemos a Dios para que nos cuide y por nosotros. Aquí estaba precisamente lo que le faltaba a Josué. No había buscado al Señor al respecto; él no había preguntado. En consecuencia, Dios hace que aparezca la vergüenza de ello, y Josué ahora dolorosamente lo aprende, y el pueblo.

Levántate, dice Jehová a su siervo, santifica al pueblo, y di: Santificaos para mañana; porque así ha dicho Jehová Dios de Israel: Anatema hay en medio de ti, oh Israel; vuestros enemigos, hasta que quitéis el anatema de en medio de vosotros. Por tanto, seréis traídos por la mañana según vuestras tribus; Jehová tomará vendrá por casas, y la casa que Jehová tomará vendrá hombre por hombre.

Y acontecerá que el que fuere tomado con el anatema será quemado en el fuego.” Así, aunque Dios les haría sentir a todos que estaban involucrados, hay una cuidadosa provisión en Su propia bondad para que el ofensor en particular sea llevado. fuera, ahora que realmente están esperando en Dios, y humillándose a sí mismos por eso. Así, cuando no velan ni oran, todos están involucrados en el dolor; pero cuando Su pueblo se acerca a Dios, el dolor se remonta a aquel que está culpable.

Hay una limpieza de sí mismos por el hecho de que todos se humillaron ante Dios. Este mismo acto muestra que no tienen connivencia deliberada con el mal; y, por lo tanto, tomando Dios el asunto en Sus propias manos, el ofensor pronto es sacado a la luz.

"Y Josué se levantó temprano". Estaba tan preocupado por esto como por la caída de Jericó. "Entonces Josué se levantó temprano en la mañana, y trajo a Israel por sus tribus; y la tribu de Judá fue tomada; y trajo a la familia de Judá; y tomó a la familia de los zaritas; y trajo a la familia de los zaritas hombre por hombre; y Zabdi fue preso; y trajo su casa hombre por hombre; y fue preso Acán, hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judá". Dios fue fiel; pero Josué quería que el hombre lo vindicara, para que otros también pudieran temer, para no hablar de su propia alma. Por lo tanto, sigue más.

"Y Josué dijo a Acán: Hijo mío, te ruego que glorifiques a Jehová Dios de Israel, y házle confesión; y dime ahora lo que has hecho, no me lo encubras. Y Acán respondió a Josué, y dijo: Ciertamente he pecado contra Jehová Dios de Israel, y así y así he hecho: cuando vi entre los despojos un manto babilónico muy bueno, y doscientos siclos de plata, y un lingote de oro de peso de cincuenta siclos, entonces los codició, y los tomó; y he aquí, están escondidos en la tierra en medio de mi tienda, y el dinero debajo de ella.

Entonces Josué envió mensajeros, y corrieron a la tienda; y he aquí, estaba escondido en su tienda, y el dinero debajo de él. Y tomándolos de en medio de la tienda, los trajeron a Josué ya todos los hijos de Israel, y los pusieron delante de Jehová. Y tomó Josué, y todo Israel con él, a Acán hijo de Zera, y la plata, y el vestido, y el lingote de oro, y sus hijos, y sus hijas, y sus bueyes, y sus asnos, y sus ovejas, y su tienda, y todo lo que tenía; y lo trajeron al valle de Acor.

Y Josué dijo: ¿Por qué nos has turbado? Jehová te turbará hoy. Y todo Israel lo apedreó con piedras, y los quemó con fuego, después de haberlos apedreado con piedras". Todos tomaron su parte en ello. Dios insiste en que debe haber así la limpieza de ellos mismos ante Su propio nombre. "Y ellos levantó sobre él un gran montón de piedras hasta el día de hoy. Así se apartó Jehová del ardor de su ira.” Pero observe cómo “todo Israel” tiene su parte, como en las consecuencias del pecado, así ahora en cada paso de su juicio de parte de Dios.

Y ahora tenemos la completa restitución del pueblo por parte del Señor. Habían salido con confianza en sí mismos; habían recibido el cheque más serio; pero, ahora que el pecado fue juzgado, Jehová estaba libre para actuar a favor de ellos. Incluso entonces Él se salió con la suya. Y ahora no se trataba de grandes cosas, no era tiempo para mostrar los recursos del poder de Dios que todo lo vence, el cual, antes de dar un golpe, derribó los altos muros de la ciudad.

Estoy persuadido de que hay una lección tan práctica y profunda que aprender como la caída de Jericó; pero es una lección diferente. Y esto es algo muy importante, hermanos; porque, estando nosotros tan dispuestos a contraer los caminos de Dios en un solo surco, es muy bueno que dejemos espacio a su sabiduría para que moldee su propio curso adecuadamente a las nuevas circunstancias, en vista seguramente de su propia gloria, pero también en su bondad, teniendo siempre en cuenta la condición de su pueblo.

Por eso dice a Josué: No temas, ni desmayes; toma contigo todo el pueblo de guerra, y levántate, sube a Hai; mira, he entregado en tu mano al rey de Hai y a su pueblo, y su ciudad y su tierra".

De modo que Jehová añade en esta coyuntura, y tales mandatos quizás sorprendan a algunos. Primero llama a Josué para que lleve a toda la gente de guerra; luego promete entregarlo todo en la mano de Josué. A continuación, establece un plan, no el que trajo el arca y los sacerdotes, donde era preeminentemente una cuestión de seguir Su propia palabra y el poder de la santa presencia de Jehová. Pero aquí dice: "Pon una emboscada a la ciudad detrás de ella.

Entonces Josué se levantó con todo el pueblo de guerra para subir contra Hai; y escogió Josué treinta mil hombres valientes y valientes, y los despidió de noche. Y les mandó, diciendo: He aquí, estaréis al acecho contra la ciudad, detrás de la ciudad; no os alejéis mucho de la ciudad, sino estad todos preparados; y yo, y todo el pueblo que está conmigo, estaremos acérquense a la ciudad; y sucederá que cuando salgan contra nosotros, como al principio, huiremos delante de ellos (porque saldrán tras nosotros), hasta que los hayamos sacado de la ciudad; porque dirán: Huyen delante de nosotros como la primera vez; por tanto, huiremos delante de ellos.

Entonces os levantaréis de la emboscada, y tomaréis la ciudad, porque Jehová vuestro Dios la entregará en vuestras manos. Y acontecerá que cuando hubiereis tomado la ciudad, la prenderéis fuego; conforme al mandamiento de Jehová haréis.” Es decir, se insiste aún más en el cuidado y la obediencia implícita en cada particular en cuanto a la preparativos contra la pequeña Ai que se habían empleado en la captura de Jericó Todo esto se expone con la mayor minuciosidad para nuestra instrucción.

"Entonces Josué los envió; y ellos fueron a tender una emboscada, y se quedaron entre Beth-el y Hai, al oeste de Hai; pero Josué se alojó aquella noche entre el pueblo. Y Josué se levantó temprano en la mañana". Él mismo "contó al pueblo, y subió, él y los ancianos de Israel, delante del pueblo a Hai. Y todo el pueblo, la gente de guerra que con él estaba, subió, y se acercó, y vino delante de los ciudad, y acamparon al lado norte de Hai; había ahora un valle entre ellos y Hai.

Y tomó como cinco mil hombres, y los puso en emboscada entre Beth-el y Hai, al lado occidental de la ciudad. Y cuando hubieron puesto al pueblo, todo el ejército que estaba al norte de la ciudad, y sus emboscados al occidente de la ciudad, Josué se fue aquella noche al medio del valle. prestar atención al Señor y Su palabra se sintió ahora, y la recuperación después de la prisa debe ser humillante, por segura que sea.

El enemigo, como veremos, nunca está tan seguro de sí mismo como cuando llega su hora. Así clamarán los hombres, Paz y seguridad, cuando venga sobre ellos destrucción repentina. “Y aconteció que cuando el rey de Hai lo vio, se dieron prisa y se levantaron de mañana, y los hombres de la ciudad salieron contra Israel a pelear, él y todo su pueblo, en el tiempo señalado, delante del llano. pero él no sabía que había mentirosos en una emboscada contra él detrás de la ciudad.

Y Josué y todo Israel hicieron como si fueran golpeados delante de ellos, y huyeron por el camino del desierto. Y todo el pueblo que estaba en Hai se juntó para seguirlos; y ellos siguieron a Josué, y se alejaron de la ciudad. Y no quedó hombre en Hai ni en Bet-el, que no saliera en pos de Israel; y dejando la ciudad abierta, siguieron en pos de Israel. Y Jehová dijo a Josué: Extiende la lanza que tienes en tu mano hacia Hai; porque yo la entregaré en tu mano.

Y Josué extendió la lanza que tenía en la mano hacia la ciudad. Y la emboscada se levantó rápidamente. Estaban del otro lado. Esto es tanto más notable, porque podría parecer como si fuera simplemente una señal, pero parece evidente, ya que también ha golpeado a otros, por la disposición de las fuerzas, que tal no era el pensamiento, sino una insinuación mucho más profunda que una simple señal, sino un vivo testimonio de Dios haciendo conspirar a todas las cosas, donde no confiamos en nuestras maniobras, sino que abrigamos la sujeción del corazón a su palabra, después de el mal fue visto y juzgado lo cual hizo imposible que la presencia de Dios estuviera con Su pueblo en poder.Siempre encontrarás que este es el caso.

Cuando los cristianos traen sus propios planes a la dificultad, se derrotan a sí mismos en lugar del enemigo; y aunque puedan ser enteramente rectos en lo principal, el Señor tiene una controversia con la autosuficiencia que confía en los planes en lugar de estar sujeta a Su voluntad. El Señor ciertamente está con los Suyos. La dependencia y confianza en Él es la sabiduría de aquellos que están en conflicto con el enemigo.

Y, amados hermanos, nosotros (cristianos) todos estamos comprometidos en ello. A esto estamos llamados ahora, si alguna vez los hombres fueron doblemente llamados a ello, porque no es sólo lo que Dios tiene; nos trajo a la conciencia de la bendición celestial a través de Su gracia, pero Él nos ha recordado cuando se nos ha escapado por mucho tiempo. Seguramente este debería ser el conflicto de todos los santos, aunque de hecho apenas se entiende excepto por aquellos que conocen el misterio de Cristo y la iglesia.

¡Lamento pensar que debería ser así! ¡Pero gracias a Dios que los hay! Seguramente debemos gracias por haber sido favorecidos por una misericordia infinita tan enteramente por encima y aparte de cualquier cuestión de nosotros mismos. Pero ¿no hemos sabido esto y no lo encontramos siempre de modo que donde estamos en la tierra del Señor, y nos sabemos tanto más llamados a la obediencia, cuanto más tenemos que enfrentarnos a las sutiles asechanzas del enemigo, tanto más la coyuntura más inesperada de las circunstancias es ordenada por Él a nuestro favor) Él sabe exactamente cómo cronometrar todo para nosotros.

En el caso que nos ocupa, la mera vista de los ojos difícilmente podría haber servido a hombres tan distantes y también ocultos: ¿no fue Dios mismo? ¿No hizo que Josué extendiera su lanza? Lo que sirve para aclarar que se quiere decir algo más que la noción humana que ordinariamente reemplaza la verdad aquí es que se nos dice un poco después (versículo 20) que "Josué no retiró la mano con la que extendía su lanza, hasta que había destruido por completo a todos los habitantes de Hai” Si hubiera sido simplemente una señal para el hombre, ¿dónde habría estado la razón para mantener su mano así extendida? Extender la lanza, si la hubiera retirado pronto, habría sido suficiente.

El trabajo estaba hecho, si hubiera sido un mero acto preconcertado. Pero no; parece ser una señal de parte de Dios, una señal significativa, que los llamó a tomar la ciudad. Aparentemente y sorprendentemente tenía la intención de darles la certeza de que Jehová estaba con ellos ahora, Jehová asumiendo la dirección, Jehová prosperando a todos en el mismo lugar donde habían sido avergonzados; Jehová recuperaría la gloria de Su propio nombre.

Confiemos siempre en Él así. Sin duda, de ninguna manera puede tratarse aquí de algo que golpearía la mente del hombre con el mismo asombro que la captura de Jericó; pero aun así no fue poca alegría para Israel después de su dolorosa prueba.

Si Dios pone la sentencia de muerte sobre nosotros ahora, es para ayudarnos más realmente en el resultado, induciéndonos a confiar solo en Aquel que resucita a los muertos. Si nos sometemos, Él puede usarnos. Así que aquí; era el lugar de la derrota anterior, donde el Señor, habiendo purgado aquello que era la causa oculta del mal, y sacado a la luz el fracaso de todos en dependencia, puede llevarlos a la victoria. Al mismo tiempo, mientras les recuerda cada parte de su falta, les inculca más que nunca la suma importancia de la sujeción a su palabra y, además, de la dependencia de sí mismo.

La palabra de Dios, bendita como es, no lo es todo. Necesitamos al Dios de la palabra tanto como a la palabra de Dios. ¡Qué debilidad si Dios mismo no está con nosotros! ¡Qué victoria segura cuando Él es, como lo encontramos en esta doble historia! Es cierto que solo Dios sabía la transgresión de Acán en medio de ellos. Pero Dios lo habría sacado todo si ellos hubieran esperado en Él por la luz; porque no se complació en la vergüenza que la prisa supuso para Josué y su pueblo.

Se le preguntará, y debe despertar a Su pueblo para que aprenda de Él, tarde o temprano, lo que ellos no sabían, pero que Él sabía y daría a conocer, porque se trataba de Su honor al habitar con ellos.

Así pues, la toma de esta pequeña ciudad se convierte en instrucción de peso y de mucha necesidad para el pueblo de Dios, siendo nosotros como somos aquí abajo. Los hombres de Hai los tenemos en toda su angustia cuando miraron atrás y vieron la trampa en que habían sido tomados, la emboscada que se precipitaba por un lado, y los que parecían huir de ellos avanzaban para atacarlos por el otro. El caso pronto se decidió ahora, cualesquiera que fueran los dolores y problemas que Él exigiera para ello.

“Y aconteció que cuando Israel hubo acabado de matar a todos los habitantes de Hai en el campo, en el desierto donde los persiguieron, y estando todos ellos caídos a filo de espada, hasta ser exterminados, que todos los hijos de Israel volvieron a Hai, y la hirieron a filo de espada.Y sucedió que todos los que cayeron aquel día, así de hombres como de mujeres, fueron doce mil, todos los hombres de Hai.

Porque Josué no echó atrás la mano con que había extendido la lanza, hasta que hubo destruido por completo a todos los habitantes de Hai. Solamente el ganado y los despojos de aquella ciudad tomaron Israel como presa para sí, conforme a la palabra de Jehová que él mandó a Josué.” Ahora se les permite la presa, habiendo sido probados en Jericó.

Observe también este otro hecho: "Y colgó al rey de Hai de un madero hasta la tarde; y tan pronto como se puso el sol, Josué mandó que quitaran su cadáver del madero, y lo arrojasen a la entrada del puerta de la ciudad, y levantaste sobre ella un gran montón de piedras, que permanece hasta el día de hoy". Dios hizo que se recordara la palabra que había establecido en cuanto a estos mismos asuntos. ¿No es esta una instrucción intencional para nosotros aquí? La conciencia de Israel fue despertada por Josué al más delicado cuidado por la voluntad de Jehová.

No era un mandato que se había dado en ese momento, sino uno que se había establecido al otro lado del Jordán. Ahora lo recordaba; como las circunstancias lo requirieron por primera vez en este momento. Era la tierra de Dios y no debía ser profanada, sino considerada de acuerdo con los derechos de la santidad divina. Les había prohibido dejar uno colgado en un árbol hasta que se pusiera el sol. Nunca deben olvidar lo que se le debe a Él ya Su tierra.

"Entonces Josué", como se nos dice y esto también está en conexión evidente con el mismo principio, "edificó un altar a Jehová, Dios de Israel, en el monte Ebal, como Moisés, siervo de Jehová, había mandado a los hijos de Israel, como está escrito". escrito en el libro de la ley de Moisés, un altar de piedras enteras, sobre las cuales nadie alzó hierro; y ofrecieron sobre él holocaustos a Jehová, y sacrificaron ofrendas de paz.

Y escribió allí sobre piedras una copia de la ley de Moisés.” Todo muestra el ejercicio de la conciencia y el sentido de la gloria de Dios según Su revelación. Era la expresión de acción de gracias ofrecida: al Señor, pero vemos cuidado por la ley bajo la cual estaban. "Y todo Israel, y sus ancianos, y oficiales, y sus jueces, estaban de un lado del arca y de aquel lado delante de los sacerdotes los levitas, que llevaban el arca del pacto de Jehová. , tanto el forastero como el nacido entre ellos; la mitad de ellos frente al monte Gerizim, y la otra mitad frente al monte Ebal; como Moisés, siervo de Jehová, lo había mandado antes.

"Es una nueva prueba del celo que Israel sentía por la palabra de Jehová, y el cristiano puede aprender de su actitud reverente ante ella. "Y después leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, según todas que está escrito en el libro de la ley. No hubo palabra de todo lo que mandó Moisés, que Josué no leyera delante de toda la congregación de Israel, con las mujeres, y los niños, y los extranjeros que conversaban entre ellos.

"Cada palabra fue leída, y leída a todo hombre, mujer y niño, sí, a los extranjeros entre los israelitas. Como Su autoridad se extendió sobre todos, así todas y cada una de las palabras fueron hechas para caer en sus oídos solemnemente, y el el extranjero que moraba entre ellos debía oír la ley, aunque había privilegios que nadie sino la simiente de Abraham podía compartir.

No avanzaré más ahora, deseando detenerme más particularmente en estos Capítulos donde los principios morales del libro son evidentes para mí. Hemos visto, primero, el secreto de la victoria; luego, el de la derrota; luego teníamos, en tercer lugar, los medios y el proceso de restauración; y, en cuarto lugar, las grandes lecciones prácticas que resultaron de todo. ¡Que el Señor nos conceda, amados hermanos, leer cada palabra como la revelación de los caminos vivos del Dios vivo con nuestras almas! Aquellos de los hijos de Dios sentirán que su aplicación es oportuna y que han sido llevados en alguna pequeña medida a apreciar el lugar dado a todos, pero que todos, ¡ay! no he tomado.

Si la tenemos, regocijémonos y no temamos, aunque ciertamente Dios nos tratará de acuerdo con lo que nos ha dado en su gracia, no como en un terreno que nuestra fe ha dejado como ninguno de los suyos, cualquiera que sea su cuidado considerado. para los que nunca han aprendido mejor.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre Joshua 8:3". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​joshua-8.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile