the Second Week after Easter
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Communion; Trumpet; Scofield Reference Index - Victories; Thompson Chain Reference - Bible Stories for Children; Children; Home; Miracles; Pleasant Sunday Afternoons; Religion; Stories for Children; Torrey's Topical Textbook - Holy Land; Horns; Sieges;
Clarke's Commentary
Verse Joshua 6:5. The wall of the city shall fall down flat — Several commentators, both Jews and Christians, have supposed that the ground under the foundation of the walls opened, and the wall sunk into the chasm, so that there remained nothing but plain ground for the Israelites to walk over. Of this the text says nothing: - ונפלה חומת העיר תחתיה venaphelah chomath hair tachteyha, literally translated, is, The wall of the city shall fall down UNDER ITSELF; which appears to mean no more than, The wall shall fall down FROM ITS VERY FOUNDATIONS. And this probably was the case in every part, though large breaches in different places might be amply sufficient to admit the armed men first, after whom the whole host might enter, in order to destroy the city.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Joshua 6:5". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​joshua-6.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
6:1-12:24 CONQUEST OF THE LAND
Destruction of the Canaanites
The following chapters show that the Israelites’ conquest of Canaan was well planned. First they won control of the central region (Chapters 6-9). This created a division between the northern and southern regions, and so prevented Canaanite tribes throughout the country from joining forces. Israel then had a much easier task in conquering the rest of Canaan, first the south (Chapter 10), then the north (Chapter 11).
Israel’s destruction of the people of Canaan was not merely for political or material gain. It had a religious and moral purpose in God’s plan. He had given the Canaanites time to repent, and the case of Rahab shows that any who turned from their sins and believed in the God of Israel could be saved. But for the Canaanites as a whole, their wickedness was now so great that the time for judgment had come (Genesis 15:16; Deuteronomy 7:1-5). In the case of Sodom and Gomorrah, God had used the forces of nature to bring destruction; in the case of the Canaanites, he used his people Israel.
Apart from certain specified exceptions, the Israelites were to spare nothing and keep nothing (Deuteronomy 7:1-5; Deuteronomy 20:16-18). The judgment had a religious significance, and everything was to be devoted to God for destruction. It was ‘devoted’, or ‘holy’, not in the sense of being morally pure, but in the sense of being forbidden to humans. People could not use devoted things for themselves. By destroying them, they were, in effect, presenting them to God and then carrying out God’s judgment upon them (see 6:17-18; Leviticus 27:28-29; Deuteronomy 13:17). Concerning the destruction of the Canaanites’ possessions, precious metals were excepted. These were added to Israel’s treasury, probably after they were ceremonially purified by being passed through fire and washed in water (see 6:19; Numbers 31:21-23).
One result of moral filth is physical disease. Therefore, the destruction of the Canaanites (in some cases together with their sheep and cattle) ensured the removal of deadly diseases that could have threatened Israel’s existence. The absence of Canaanite religious practices would also be a help to Israel’s religious life and moral well-being.
Defeat of Jericho (6:1-27)
The destruction of Jericho demonstrated the kind of warfare that Israel was engaged in. God’s unusual directions for the conquest of Jericho showed clearly that this was a religious judgment and Israel was his instrument. This was demonstrated in the important role of the priests, the prominence of the ark of the covenant, and the repeated use of the number seven in the battle preparations (6:1-7). Over the next six days the Israelites marched around Jericho once each day, and then returned to the camp at Gilgal (8-14).
On the seventh day the Israelites were to march around the city seven times. When the walls of the city fell, they were to destroy all the people except Rahab and those in her house, and all the goods except the precious metals. The Israelites were to keep nothing for themselves (15-19).
If earthquake activity had caused the collapse of the Jordan’s banks, the same earthquake activity may have weakened the foundations of Jericho’s walls. Nevertheless, the collapse of the walls at the exact moment God planned showed that victory came through the power of God, in response to the faith of his people (20-25; Hebrews 11:30). God intended Jericho to remain in ruins, as a permanent memorial that it had been destroyed by his curse. If any person rebuilt the city, the curse would pass on to him, and as a consequence he would suffer the loss of his own sons (26-27; cf. 1 Kings 16:34).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Joshua 6:5". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​joshua-6.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"And Jehovah said unto Joshua, See, I have given into thy hand Jericho, and the king thereof, and the mighty men of valor. And ye shall compass the city, all the men of war, going about the city once. Thus thou shalt do six days. And seven priests shall bear seven trumpets of rams' horns before the ark: and the seventh day ye shall compass the city seven times, and the priests shall blow the trumpets. And it shall be that when they make a long blast with the ram's horn, and when ye hear the sound of the trumpet, all the people shall shout with a great shout; and the wall of the city shall fall down flat, and the people shall go up every man straight before him. And Joshua the son of Nun called the priests, and said unto them, Take up the ark of the covenant, and let seven priests bear seven trumpets of rams' horns before the ark of Jehovah. And they said unto the people, Pass on, and compass the city, and let the armed men pass on before the ark of Jehovah."
"Jehovah" in Joshua 6:2 is identical with "The Prince of the Hosts of Jehovah" in Joshua 5:14; and these are the instructions for which Joshua made request. This description of the manner in which Joshua is to proceed against Jericho must have shocked Joshua. If there had ever been anything in the history of the world more calculated to invite the contempt and merriment of the citizens of Jericho, we have never heard of it. "The people of Jericho must have made themselves merry with the spectacle."
The ASV and many other recent versions have mistranslated the words here given as "rams' horns." "There is no mention of rams' horns in the original Hebrew."
Critics have been frustrated trying to find something wrong with this narrative. Holmes stated that, "It is so skillfully compiled that at first sight there is not much fault to find."
The exact order of the march can be determined here by a careful study of the first eleven verses. Woudstra gave this as follows: (1) A military contingent goes around the city; (2) the heavily armed go first (Joshua 6:7; Joshua 6:9); (3) then the priests with the horns (Joshua 6:8); (4) the ark also carried by priests; and (5) finally the rear guard.
Continuing exactly in the style of ancient Hebrew writing, these verses give additional instructions scattered throughout the narrative and not concentrated at the beginning of an episode, as we might have expected. We have noticed this so often in the Bible that the absence of it would be cause for question.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Joshua 6:5". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​joshua-6.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The command of the Lord as to the mode in which the fall of Jericho should be brought about is given in these verses in a condensed form. Further details (see Joshua 6:8-10, Joshua 6:16-17, etc.), were, no doubt, among the commands given to Joshua by the Angel.
Joshua 6:4
Trumpets of ram’s horns - Render rather here and in Joshua 6:5-6, Joshua 6:8, etc., “trumpets of jubilee” (compareLeviticus 25:10; Leviticus 25:10 note). The instrument is more correctly rendered “cornet” (see Leviticus 25:9, note). Various attempts have been made to explain the fall of Jericho by natural causes, as, e. g., by the undermining of the walls, or by an earthquake, or by a sudden assault. But the narrative of this chapter does not afford the slightest warrant for any such explanations; indeed it is totally inconsistent with them. It must be taken as it stands; and so taken it intends, beyond all doubt, to narrate a miracle, or rather a series of miracles.
In the belief that a record is not necessarily unhistorical because it is miraculous, never perhaps was a miracle more needed than that which gave Jericho to Joshua. Its lofty walls and well-fenced gates made it simply impregnable to the Israelites - a nomad people, reared in the desert, destitute alike of the engines of war for assaulting a fortified town, and of skill and experience in the use of them if they had had them. Nothing line a direct interference of the Almighty could in a week’s time give a city like Jericho, thoroughly on its guard and prepared (compare Joshua 2:9 ff and Joshua 6:1), to besiegers situated as were Joshua and the Israelites.
The fall of Jericho cogently taught the inhabitants of Canaan that the successes of Israel were not mere human triumphs of man against man, and that the God of Israel was not as “the gods of the countries.” This lesson some of them at least learned to their salvation, e. g., Rahab and the Gibeonites. Further, ensuing close upon the miraculous passage of Jordan, it was impressed on the people, prone ever to be led by the senses, that the same God who had delivered their fathers out of Egypt and led them through the Red Sea, was with Joshua no less effectually than He had been with Moses.
And the details of the orders given by God to Joshua Joshua 6:3-5 illustrate this last point further. The trumpets employed were not the silver trumpets used for signalling the marshalling of the host and for other warlike purposes (compare Numbers 10:2), but the curved horns employed for ushering in the Jubilee and the Sabbatical Year (Septuagint, σάλπιγγες ἱεραί salpinges hierai: compare the Leviticus 23:24 note). The trumpets were borne by priests, and were seven in number; the processions round Jericho were to be made on seven days, and seven times on the seventh day, thus laying a stress on the sacred number seven, which was an emhlem more especially of the work of God. The ark of God also, the seat of His special presence, was carried round the city. All these particulars were calculated to set forth symbolically, and in a mode sure to arrest the attention of the people, the fact that their triumph was wholly due to the might of the Lord, and to that covenant which made their cause His.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Joshua 6:5". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​joshua-6.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 6
So in chapter six we begin the conquering of the land. The method by which they took Jericho was very fascinating indeed.
The Lord said to Joshua, I have given to you the city of Jericho, and its king, and his mighty men. Now you're to encircle the city, all of your men of war. You're to walk around the city once, and you're to do this for six days. And the seven priests shall bear before the ark seven trumpets of rams' horns: and on the seventh day ye shall circle the city seven times, and the priests shall blow with the trumpets. It will come to pass, when they make a long blast with the ram's horn, and when you hear the sound of the trumpet, all the people shall shout with a great shout; and the wall of the city shall fall down flat, and the people shall ascend up every man straight before him. And so Joshua called the priests, told them, Take up the ark of the covenant, and let seven priests bear seven trumpets of rams' horns before the ark of the Lord. And he said to the people, Pass on, and encircle the city, and let him that is armed pass on before the ark of the Lord. And so it came to pass, when Joshua had spoken unto the people, that the seven priests bearing the seven trumpets of the rams' horns passed on before the Lord, and blew with the trumpets: and the ark of the covenant of the Lord followed them. And Joshua commanded the people, You're not to shout or make any noise with your voice, neither shall any word proceed out of your mouth, until the day that I bid you to shout; then shout ( Joshua 6:2-8 , Joshua 6:10 ).
So I could imagine that those that were in the city of Jericho began to get a little quizzical after a few days. Here is his army that is coming to take their city. Here are seven guys going around with these rams' horns and behind it these other fellows are carrying this box between the staves. Then all of the army just walking around, not saying a word then going back home. Every day here these guys are out there pacing around for six days. Then the seventh day back again early in the morning, "Woke us up this morning." After the seventh time around on the seventh day, then the long blast with the trumpets, and the people began to shout, and as they did, the walls of Jericho fell.
Now this is a very unlikely story, but it's true. You should have no problem with it if your God is big enough. So God brought down the walls of Jericho, and the city was taken by Joshua and the children of Israel.
Now they were commanded that they were not to take any of the spoil of Jericho to themselves. This is the first city in the land that they are conquering. Any gold or silver or brass or iron that is there is given unto the Lord. It goes into the Lord's treasury. This is the firstfruits; the firstfruit always belongs to God. So they weren't to take any treasures of the city to themselves.
So the walls fell, the city was conquered. Joshua, there in verse twenty-six pronounced an interesting prophecy and curse.
Joshua adjured them at that time, saying, Cursed be the man before the Lord, that rises up and builds this city Jericho: he shall lay the foundation thereof in his firstborn, and in his youngest son he will set up the gates of it ( Joshua 6:26 ).
Now how did Joshua know that? It didn't happen for several hundred years, but you will read in first Kings, the sixteenth chapter, and the thirty-fourth verse where the king decided to rebuild the city of Jericho, and they started building it in the time of his firstborn son. Then when his youngest son was born, they set the gate of the city of Jericho. The prophecy here of Joshua was literally fulfilled. The man was cursed also, so the whole prophecy was fulfilled.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Joshua 6:5". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​joshua-6.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The parenthetic comment about Jericho that opens this chapter (Joshua 6:1) emphasizes the fact that the city had strong fortifications.
As in the previous section, the writer recorded the command of God first (Joshua 6:2-5; cf. Psalms 108:12-13) and then Joshua’s execution of the command (Joshua 6:6-21; cf. Joshua 3:7-8; Joshua 4:1-3; Joshua 4:15-16). Unlike Moses, who at the burning bush argued at length with the Lord about His plan (Exodus 3:11 to Exodus 4:17), Joshua obeyed without question.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Joshua 6:5". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​joshua-6.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And it shall come to pass, that when they make a long [blast] with the ram's horn,.... Continue blowing, and protracting, and drawing out the sound a long time; which they did only on the seventh day; on the other days it was but a short blast they made at a time; so that this being different, it would be a good sign and token to the people to do what they are next directed to:
[and] when ye hear the sound of the trumpet; drawn out to a great length:
all the people shall shout with a great shout; at once, as when an onset is made in battle, or a victory is obtained:
and the wall of the city shall fall down flat; or "under itself" a; which Jarchi interprets, in its place; that is, where it stood, and be swallowed up in it: so the Targum,
"and it shall be swallowed up under it;''
yet so that somewhat of it should be seen, as an attestation and proof of the miracle, as Kimchi; who says,
"it means that it should be swallowed up in its place under the earth, and a little of it appear above ground for a memorial of the miracle:''
and the people shall ascend up, every man straight before him; just as they were in the order of procession; for the wall being fallen everywhere, they would have no occasion to make up to one certain place, as when a breach is only made in one place, and the besiegers are obliged to go so many a breast to enter at it; but in this case they might go straight up from whence they were, and enter the city without any obstruction and difficulty.
a תחתיה "sub se", Pagninus, Montanus, Vatablus; "subtus se", Tigurine version; "sabter se", Masius.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Joshua 6:5". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​joshua-6.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Siege of Jericho. | B. C. 1451. |
1 Now Jericho was straitly shut up because of the children of Israel: none went out, and none came in. 2 And the LORD said unto Joshua, See, I have given into thine hand Jericho, and the king thereof, and the mighty men of valour. 3 And ye shall compass the city, all ye men of war, and go round about the city once. Thus shalt thou do six days. 4 And seven priests shall bear before the ark seven trumpets of rams' horns: and the seventh day ye shall compass the city seven times, and the priests shall blow with the trumpets. 5 And it shall come to pass, that when they make a long blast with the ram's horn, and when ye hear the sound of the trumpet, all the people shall shout with a great shout; and the wall of the city shall fall down flat, and the people shall ascend up every man straight before him.
We have here a contest between God and the men of Jericho, and their different resolutions, upon which it is easy to say whose word shall prevail.
I. Jericho resolves Israel shall not be its master, Joshua 6:1; Joshua 6:1. It was straitly shut up, because of the children of Israel. It did shut up, and it was shut up (so it is in the margin); it did shut up itself, being strongly fortified both by art and nature, and it was shut up by the obstinacy and resolution of the inhabitants, who agreed never to surrender nor so much as sound a parley; none went out as deserters or to treat of peace, nor were any admitted in to offer peace. Thus were they infatuated, and their hearts hardened to their own destruction--the miserable case and character of all those that strengthen themselves against the Almighty,Job 15:25.
II. God resolves Israel shall be its master, and that quickly, The captain of the Lord's host, here called Jehovah, taking notice how strongly Jericho was fortified and how strictly guarded, and knowing Joshua's thoughts and cares about reducing it, and perhaps his fears of a disgrace there and of stumbling at the threshold, gave him here all the assurance he could desire of success (Joshua 6:2; Joshua 6:2): See, I have given into thy hand Jericho. Not, "I will do it, but, I have done it; it is all thy own, as sure as if it were already in thy possession." It was designed that this city, being the first-fruits of Canaan, should be entirely devoted to God, and that neither Joshua nor Israel should ever be one mite the richer for it, and yet it is here said to be given into their hand; for we must reckon that most our own which we have an opportunity of honouring God with and employing in his service. Now. 1. The captain of the Lord's host gives directions how the city should be besieged. No trenches are to be opened, no batteries erected, nor battering rams drawn up, nor any military preparations made; but the ark of God must be carried by the priests round the city once a day for six days together, and seven times the seventh day, attended by the men of war in silence, the priests all the while blowing with trumpets of rams' horns, Joshua 6:3; Joshua 6:4. This was all they were to do. 2. He assures them that on the seventh day before night they should, without fail, be masters of the town. Up on a signal given, they must all shout, and immediately the wall should fall down, which would not only expose the inhabitants, but so dispirit them that they would not be able to make any resistance, Joshua 6:5; Joshua 6:5. God appointed this way, (1.) To magnify his own power, that he might be exalted in his own strength (Psalms 21:13), not in the strength of instruments. God would hereby yet further make bare his own almighty arm for the encouragement of Israel and the terror and confusion of the Canaanites. (2.) To put an honour upon his ark, the instituted token of his presence, and to give a reason for the laws by which the people were obliged to look upon it with the most profound veneration and respect. When, long after this, the ark was brought into the camp without orders from God, it was looked upon as a profanation of it, and the people paid dearly for their presumption, 1 Samuel 4:3, c. But now that it was done by the divine appointment it was an honour to the ark of God, and a great encouragement to the faith of Israel. (3.) It was likewise to put honour upon the priests, who were appointed upon this occasion to carry the ark and sound the trumpets. Ordinarily the priests were excused from war, but that this privilege, with other honours and powers that the law had given them, might not be grudged them, in this service they are principally employed, and so the people are made sensible what blessings they were to the public and how well worthy of all the advantages conferred upon them. (4.) It was to try the faith, obedience, and patience, of the people, to try whether they would observe a precept which to human policy seemed foolish to obey and believe a promise which in human probability seemed impossible to be performed. They were also proved whether they could patiently bear the reproaches of their enemies and patiently wait for the salvation of the Lord. Thus by faith, not by force, the walls of Jericho fell down. (5.) It was to encourage the hope of Israel with reference to the remaining difficulties that were before them. That suggestion of the evil spies that Canaan could never be conquered because the cities were walled up to heaven (Deuteronomy 1:28) would by this be for ever silenced. The strongest and highest walls cannot hold out against Omnipotence they needed not to fight, and therefore needed not to fear, because God fought for them.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Joshua 6:5". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​joshua-6.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
The passing of the Jordan was a wondrous and significant event; but it was not everything. It sank deep into the consciences of the Canaanites on all sides; but there was more that was needed, and more that was wrought by God in Israel. At once it brought into prominence a remarkable fact that those who had been born in the wilderness had never yet been circumcised. The Spirit of God uses this occasion to draw attention to a necessity that could be overlooked no longer. Here there is no question of any imagination of man's. We have the plain fact before us; we have the Spirit of God dwelling upon it with no little precision; but we have more. The light of inspiration in the use made of the institution in the New Testament must be taken into account. We have therefore divine certainty as to its intended meaning and its importance. The children of Israel who had been in the wilderness had no doubt been objects of the tender mercy of God; but there was altogether another measure that became necessary when they were brought into the land of Emmanuel when His good hand conducted them into that land where He was pleased to dwell with them. If He deigned to dwell in their midst, they must at least be taught to feel what was due to the place of His habitation.
Here then circumcision becomes imperative. We may readily discover, from the Holy Spirit's doctrinal allusion to it, what spiritual truth lay under the form. There is more than one passage in the apostolic writings in reference to it. I will take two of the more prominent places where an express mention is introduced, and it is not merely therefore open to us to gather the idea intended; for in this case the very term is so used as to preclude question, which is by no means always the case in the types of Scripture.
In the epistle to the Philippians the apostle says, "We are the circumcision which worship God in the spirit, and rejoice in Christ Jesus, and have no confidence in the flesh." It is plain that he means Christians; but at the same time he means such as are conscious of, or at least been taught, what Christianity means. I do not mean by this that others are not so privileged; but it is no uncommon thing to find a Christian who walks below or even contrary to his principles; not of course dishonestly, but sometimes through ignorance, sometimes through will, unjudged in ways here and there which ignore his very calling. Now it is clear the Spirit of God does not contemplate this, but always addresses Christians according to the will of God and the glory of Christ our Lord. It could not be otherwise. If the word spoke with calmness of children of God while walking apart from His will, I need not say what an excuse for unfaithfulness it would give, if not an apparent sanction. Men are ready enough to take license to themselves when in a poor condition before the Lord, gathering some apparent allowance of their wretchedness from the slips of good men who may have fallen into bad ways. Yet habitually in Scripture nothing can be more marked than the jealous care with which God renders inexcusable all such misuse of His word. I consider then that Scripture does wisely and holily as a rule address the children of God according to His thoughts and intentions about them. This alone could suit His glory; this alone is wholesome for us. Hence the apostle has his heart tried greatly by some who, having borne the excellent name of the Lord, were seeking earthly things, as he says here, "Many of them walk, of whom I have told you often, and now tell you even weeping, that they are the enemies of the cross of Christ."
But here in the beginning of the same chapter he addresses the saints according to God's mind concerning them in Christ, and says, "We are the circumcision." Thus he predicates of them what God has made them in Christ. The meaning is that nature is judged, sentence of death being passed upon it. It is not only that the saint is brought from under condemnation because of his sins, but the nature fallen into rebelliousness against God, evil, and selfish, has now had sentence of death executed upon it in Christ; and the believer is spoken of accordingly. "We are the circumcision," therefore, says he, "which worship God in the spirit, and rejoice in Christ Jesus, and have no confidence in the flesh."
Again, in Colossians 2:1-23, we find another plain allusion. He says not only, "Ye are complete in him, which is the head of all principality and power," but "in whom also ye are circumcised with the circumcision made without hands, in putting off the body of the sins of the flesh by the circumcision of Christ." Thus he looks at the mighty working of divine grace in the death and resurrection of the Lord Jesus. I need not say that the text has nothing at all to do with the historical fact of circumcision as related in Luke. It is a circumcision "made without hands;" whereas the literal act of course was done by hands. This is in contrast with it. The ordinance was an obligation for the Israelite, a figure simply, and nothing more, as to truth. But here we are told of what God had wrought in Christ and His cross, where He had dealt with everything belonging to us that was contrary to His mind.
We accordingly are said to be circumcised. This is particularly laid down here. He does not say merely, "In whom we are circumcised," but " ye." He was speaking of these Gentile believers persons to whom the apostle had been a stranger after the flesh. That they had never seen him we may, I believe, fairly infer from an earlier part of this very chapter. Here he says that they were already circumcised by a better circumcision rite than man could observe. This was more especially seasonable for such as were in danger of attaching inordinate value to ordinances. There has been a tendency also to claim special value from the fact of having been personally under the teaching of the apostle. This was an early superstition. The Holy Ghost therefore seems to have taken care that some epistles should be sent to such as were strangers, and Gentiles also as well as to Christians who had been Jews. Every point was guarded; and amongst others the most distinct testimony to the only stable means of blessing the solemn fact that all that is offensive to God, all that savours of the fall, of the pride of nature rising up against God, is judged, cut off, and set aside before Him.
There is no greater comfort to the soul that really values being set in perfect purity and righteousness before God. Here it is not a question of what we have to attain. There is ample scope, as we shall find presently, for the practical power of the Spirit of God; but then that power for practice is based upon what God has done already, and always flows from His work in Christ. The Holy Spirit carries on an answering work; but surely there is something to be answered to, and this is what God Himself has done already for us in Christ our Lord. So he says that they were circumcised with the circumcision made without hands in putting off the body [of the sins] of the flesh in the circumcision of Christ.
We return therefore to our chapter, and we see thus the proper force, as it appears to me, of the blessing foreshadowed that day in crossing the Jordan. Canaan could not be entered as a place where flesh was to be gratified, or its evil to be allowed. Not that there was no dealing with the flesh in the wilderness; but it could not be said to be done with; it was not yet treated as that which had come under the final judgment of God. From the Jordan we see this: death is treated as the only door of deliverance, and the knife of circumcision must pass over all the males of Israel before the good fight. Thus it is not only that death and resurrection with Christ makes it possible for the people of God to enjoy heavenly things and enter into their own proper position, as we were seeing in the last lecture, but there is a further effect, though all be part of the same work of God, brought out distinctly in the type.
Just as we find various offerings to set forth different parts of the work of Christ, so, whether it be the Red Sea or the Jordan, or, again, the circumcision that follows, they each represent distinct aspects of that which God has given us in and with the Lord Jesus dead and risen. Very clearly we derive from circumcision at this point the fact that fallen nature in us is judged completely, and that we are entitled to take our stand peremptorily as against flesh in ourselves. We are then also fitted to have to do with one another, being all as to this upon the same common ground. God could not sanction anything less. He has given us Christ, and with Him, to faith, the full portion of His death and resurrection. That portion necessarily supposes the work in which He has completely done with fallen nature in all its forms before Him. Not a trace of evil was in Christ. He was man as truly as the first Adam Son of man as Adam was not, but Son of man which is in heaven a divine person, yet none the less a man. But for these very reasons He was capable and competent according to the glory of His person, to be dealt with by God for all that was unlike Him in us. Had there been the smallest taint in Him, this could not have been done. The perfect absence of evil in this one Man furnished the requisite victim; as in Himself and all His ways the divine nature found satisfaction and delight. Would He then bear all? be willing to go down to the depth of the judgment of all men, according to God's estimate of the evil of our nature? The entire, unbroken, unmitigated judgment of God fell upon Him in order to deal with it and put it away for ever. No less, I believe, is the force of Christ's death for us.
Hence we start now, no longer viewed simply as pilgrims and strangers, but as those who are ushered into the land of God even while we are here who take our place as heavenly persons; for this is our character now. So says the apostle, "As is the heavenly, such are they also that are heavenly." Accordingly nothing of the old man is spared; all that is really self is seen in its hatefulness. The necessity that all this be put away is brought before us; but, wondrous to say, for us united to Christ the thing is done. What we have to do now is, first of all, to believe it without question to take our stand before God as dead and risen with Christ, that through grace, Gentiles or not, if Christ's, we are the true circumcision. Only such can mortify their members on the earth intelligently and thoroughly. Otherwise it is an effort either to die or to better the flesh; and both are vain. In presence of this the carnal circumcision now is a poor and pitiful thing at best, yea, a rebellious snare. The true circumcision is what God has made the Christian in Christ, and that through death and resurrection. Those that of old were content with their Jewish place rejected the truth it symbolized, proving that they understood nothing as they ought; those who in Christendom can leave the truth of Christ to occupy themselves with the mere shadows are far, far worse. The reality of the truth is given to us only in Christ our Lord. All is ours in Him.
Can we wonder then that the Spirit of God dwells upon this at considerable length, calling the place where the people are circumcised Gilgal? We shall find the importance attached to this elsewhere in looking at the book. No flesh must glory in His presence. Made heavenly by grace, consciously dead and risen with Christ, we are called to mortify, for this reason, our members in the earth. "And the children of Israel encamped in Gilgal, and kept the passover on the fourteenth day of the month at even in the plains of Jericho." (Verse 10)
Again, another fact of interest is brought before us: the passover is kept now. Undoubtedly it had been instituted in Egypt, and kept even in the wilderness. Grace made provision, as we are aware, for the casualties of the dreary way. But all this is passed away. There is deeper communion henceforth with God's mind. The passover itself is now celebrated in Canaan with solemn Joy. It is exceedingly precious for us that advance in the knowledge of God makes foundation truths to have a profounder character to the soul. To remember Christ in the breaking of bread was sweet and strengthening from the first: how much more where the revelation of the mystery wove into that showing forth of His death our oneness with Him and with each other! I am persuaded that the man who values most the gospel is he who has the deepest acquaintance with the mystery of Christ. There can be no error more offensive, and, I think, none which shows a shallower spirit, than to suppose that the great fundamental truth of God in meeting our souls in grace loses its importance because of entering into the counsels of glory or of any other advance in the truth, no matter where or what it may be. Contrariwise, we learn to see more in all we saw before; we value Christ better everywhere; we enter more, not merely into questions of our own need, or into a retrospect of Egypt or of the wilderness, but into the mind of God. Hence, as it appears to me, the force of introducing the passover here. The less we are occupied with the circumstances, the more calm, free, and deep is faith's enjoyment of the deliverance of grace and of God Himself in it
"The children of Israel kept the passover on the fourteenth day of the month at even in the plains of Jericho."
But there is also another remarkable notice "And they did eat of the old corn of the land on the morrow after the passover, unleavened cakes, and parched corn in the selfsame day." That is, we find the witness of Christ risen in a way that was never connected with the passover before. New food was used and supplied now. "And the manna ceased on the morrow after they had eaten of the old corn of the land; neither had the children of Israel manna any more; but they did eat of the fruit of the land of Canaan that year." We too are given to eat of the old corn of the land: for this we do not wait till we reach heaven. As He is our peace on high, so is He risen our food and strength. Thus characteristically do we know Him no longer after the flesh, but glorified on high.
There is, however, a needed remark to be made along with this. In our case (for the Christian enjoys the most singular advantages) it would be a grievous mistake and a real loss to suppose that Christ as our manna has ceased. For Israel there could not be such a state of things as the eating of the manna and eating of the corn of the land continuously going on together. The Christian has both unquestionably. And for this very simple reason: Israel could not be in the wilderness and in the land at the same time; we can be and are. Thus, as we have often seen, the Christian stands on altogether peculiar ground. It is not only the wilderness and its mercies we now have to do with, but also the heavenly land and its blessings and glory. Hence therefore we have to be on our guard in looking at such a type as this. There could scarcely be anything more dangerous than to suppose that we had passed out of the circumstances of trial, or that the gracious supply of the Spirit of Christ was no longer needed. Here below we are ever in the place of weakness and danger and sorrow. Here we are but passing through temptation. Emphatically this is the wilderness. Here the daily manna is vouchsafed to us, and we own and feel that only the grace of our Lord Jesus Christ, the ever living and interceding Priest, could bring us safely through. I do not mean the power of resurrection alone: this we have; but the grace that brought Him down, and that enters into every daily need and want, and that sustains us in all our infirmity. But this is not Canaan; and in such pitiful and tender consideration we have nothing at all to do with the characteristic blessings of Canaan. We have then to do with power: here the manna meets us in our need and weakness.
The Lord Jesus then ministers to His saints in both ways. Everywhere we have Christ. Take the same epistle to the Philippians already used for the present force of circumcision. We have not only Christ according toPhilippians 3:1-21; Philippians 3:1-21, but according to Philippians 2:1-30; for the second of Philippians shows us the very trait that I have been referring to the grace of the Lord coming down where we are; whereas chapter 3 would fix our eyes and hearts on Himself where He is now. Surely we need both, and we have both. So here we find not that which takes away the manna, but the new condition and place of Israel, and the due provision of God for it. The old corn of the land points to Christ risen from the dead; and so the apostle Paul loved to present Him, though never to the disparagement of the Lord in His grace and mercy toward us in all our circumstances of exposure as His saints. We are more indebted to the same apostle for this than to any other of the twelve; but then Paul does associate us truly and distinctly with Christ risen from the dead and in heaven, as no one else does. This he was specially called to make known. Not that he exclusively gives us the heavenly place of Christ, but that he, above all, brings us into it, while he magnifies the grace that watches over us here below.
This then is the eating of the corn of the land. It is what spiritually answers to the apostle's word in 2 Corinthians 5:1-21 "Henceforth know we no man after the flesh: yea, though we have known Christ after the flesh, yet now henceforth know we him no more." This is our form of relationship to Christ the Lord in what is peculiar to us now as Christians. What distinguishes us is that we have Christ risen and glorified; we are entitled to take all the comfort of knowing old things passed away, all things become new; we are brought triumphantly into it ourselves, and have Him in all His heavenly glory as an object before us; nay, more, as One to feed upon. The Spirit of God brings out the Lord Jesus particularly in the epistle to the Ephesians, where His first introduction is as One dead, risen, and exalted in heaven. In Colossians, in a similar way, we have our Lord there. All this then is the old corn of the land. But then if we take the Gospels, and, further, if we look at John's epistles, it is not thus we see Him. We behold our Lord here below particularly thus indeed as the object of the Spirit. It is clear then that all is brought out to us. We have Christ everywhere, and cannot afford to do without Him anywhere. What saint would have a part only of our blessing? God gives us a whole Christ, and in every way.
There is another point too in the chapter which may well claim a word. When God enters on a fresh action, or calls His people to a new kind of activity, He reveals Himself accordingly. The same God that made Himself known to Moses displays Himself afresh to Joshua, always, it need scarce be said, (for could it be otherwise?) manifesting Himself in the way which establishes His glory, and binds it up with the new circumstances of His people. There is no repetition of Himself the very same One, unchanged of course, but withal real in His ways, and occupied with us in order to identify us with His glory. Hence therefore there is now no burning bush. Nothing was more admirably suited to the wilderness; but what had this to do with Canaan? What was wanted there? A witness not of One judging, but of one that would preserve, spite of appearances, the emblem of utter weakness yet of all that weakness sustained. Was not this suited to the wilderness? But how or what in Canaan? As the captain of Jehovah's host. Here it is a question of conquering the foe, the power or wiles of Satan. God forbid that we should have any other foe! Others may be foes to us; but these emissaries of Satan only we have to count foes, and to deal with as such. It is not so with men. These may become our enemies, but never we theirs; while we have nothing to do with Satan, save to treat him, when discovered, as an enemy. We are entitled, steadfast in the faith, to resist him who only seeks in his workings and ways to dishonour the glory of God in Christ our Lord, and so ruin all that are blinded by him.
This then is the revelation that Jehovah makes of Himself for the new work to which His people are called a man of war to lead those who have henceforth to fight.
But there is another remark to connect with a previous part of the chapter. Joshua was not given to see a sword in the hand even of the captain of the host, till the knife was put in the hand of each Israelite to deal with himself. The call to circumcision had done its work before there was a moral fitness to have to wield the sword against others.
Further now, just as much as in the wilderness more, I think, we shall see as we go on the solemn word, even to Joshua, is this "Loose thy shoe from off thy foot; for the place whereon thou standest is holy." There was the more need to insist upon this, because the task in Canaan was one of putting down the enemy. This necessarily calls for severe blows, continual watchfulness, incessant opposition. So much the louder call to begin and go on with reverence and godly fear. (Verse 15)
And now they are before the doomed city; and "Jericho was straitly shut up because of the children of Israel: none went out, and none came in." (Joshua 6:1-27) In Joshua it is the standing type of the power of Satan in the world. "And Jehovah said unto Joshua, See, I have given into thine hand Jericho, and the king thereof, and the mighty men of valour. And ye shall compass the city, all ye men of war, and go round about the city once. Thus shalt thou do six days." But let it be remembered that it is the power of Satan put forth by the world to hinder our entering into our heavenly blessings. It is not simply the world as a means of dragging us back to Egypt; this is not the point here. But Satan adopts fresh snares according to the blessing that God gives. Whatever would arrest the progress of the saints altogether; whatever might hinder their setting their moral mind, their affection, on things above to further this now Satan bends all his force.
Jericho then gives us a lively image of Satan's power as that which stood right in the way of the people entering the Holy Land. Jericho was the key of entrance into Canaan, and must, be taken: God would have it wholly destroyed. Hence Jehovah takes the whole case under His direction of His people. Not that He enters upon the work single-handed. It is not as was once done with the host of Pharaoh. Here the people must fight; they must have each their portion; they must take expressly and personally an active part in the war with the Canaanites. "Ye shall compass the city, all ye men of war, and go round about the city once." It was a well-walled and strong city, and Israel had but poor appliances for siege or storming; yet never did city fall so easily since the world began.
But then there is striking instruction in the manner of it: "And seven priests shall bear before the ark seven trumpets of rams' horns: and the seventh day ye shall compass the city seven times, and the priests shall blow with the trumpets." There is the greatest care to insist upon the word of Jehovah. The city was to be taken, and would surely be taken; but this could only be in God's way. There is no book in Scripture which demands obedience more rigidly than the Book of Joshua, which exhibits the people entering on their heavenly portion now by faith. "And it shall come to pass, that when they make a long blast with the ram's horn, and when ye hear the sound of the trumpet, all the people shall shout with a great shout; and the wall of the city shall fall down flat, and the people shall ascend up every man straight before him." So Joshua and the people do. He directs the priests and people accordingly, and they are found carrying out the instructions of Jehovah, whatever they might appear to the eyes of others, with the most careful obedience. All is persevered in exactly during the full term of waiting. (Joshua 6:1-7)
Not only were their means seemingly inadequate, and really so if God had not been in them, but His ark is again prominent. "And it came to pass, when Joshua had spoken unto the people, that the seven priests bearing the seven trumpets of rams' horns passed on before Jehovah, and blew with the trumpets: and the ark of the covenant of Jehovah followed them. And the armed men went before the priests that blew with the trumpets, and the rereward came after the ark, the priests going on, and blowing with the trumpets. And Joshua had commanded the people, saying, Ye shall not shout, nor make any noise with your voice, neither shall any word proceed out of your mouth, until the day I bid you shout; then shall ye shout. So the ark of Jehovah compassed the city, going about it once: and they came into the camp, and lodged in the camp." (8-14)
At length comes the crisis when faith had its answer: "And it came to pass at the seventh time, when the priests blew with the trumpets, Joshua said unto the people, Shout; for the Lord hath given you the city." Can anything be more remarkable than the way in which Joshua calls the people, in the use of means wholly and evidently insufficient on human grounds, to the settled and thorough assurance of what is going to befall Jericho before it takes place? There is communion with the mind of God. It is as fully set out before Joshua and all the people as if the city already lay in ruins. And so it should be with us. We are intended of God to know what He predicts before the event. (2 Peter 3:1-18) The world itself cannot but own when His word is fulfilled. Hence we are told that "we have the mind (or intelligence) of Christ;" and this goes far beyond prophecy. But then there may be hindrances to this as a practical fact. Thus, where the saints are mixed up with the world, there can be no full enjoyment of nearness to the Lord. His glory is in this denied, and so the Spirit of God is grieved. The allowance of fleshly arrangement in the church, or of anything that is a departure from His word, hinders the genuine simplicity of God's light from shining upon the soul.
But here all was sufficiently clear, as far as man could see, though we shall soon find how, as everywhere, the first man fails. "And ye, in any wise," says he, "keep yourselves from the accursed thing, lest ye make yourselves accursed, when ye take of the accursed thing, and make the camp of Israel a curse, and trouble it. But all the silver, and gold, and vessels of brass and iron, are consecrated unto Jehovah: they shall come into the treasury of Jehovah. So the people shouted when the priests blew with the trumpets: and it came to pass, when the people heard the sound of the trumpet, and the people shouted with a great shout, that the wall fell down fiat, so that the people went up into the city, every man straight before him, and they took the city. And they utterly destroyed all that was in the city, both man and woman, young and old, and ox, and sheep, and ass, with the edge of the sword. But Joshua had said unto the two men that had spied out the country, Go into the harlot's house, and bring out thence the woman, and all that she hath, as ye sware unto her." (18-22)
And so it was done: grace exempted before judgment. "And they burnt the city with fire, and all that was therein: only the silver, and the gold, and the vessels of brass and of iron, they put into the treasury of the house of Jehovah." Nor was the word of mercy forgotten in the hour of victory: "And Joshua saved Rahab the harlot alive, and her father's household, and all that she had; and sue dwelleth in Israel even unto this day; because she hid the messengers, which Joshua sent to spy out Jericho." But a curse also is pronounced: "And Joshua adjured them at the time, saying, Cursed be the man before Jehovah, that riseth up and buildeth this city Jericho: he shall lay the foundation thereof in his firstborn, and in his youngest son shall he set up the gates" a word fulfilled in its due season. "So Jehovah was with Joshua; and his fame was noised throughout all the country." (24-26)
There is not a blessing that God gives to man which does not furnish an occasion to Satan; and so it was at this moment of the capture of Jericho. The children of Israel committed a trespass in the accursed thing, and God called His people to such a close and comprehensive clearance of the evil by the judgment of the wrongdoers as never was heard of in the wilderness. The more magnificent the display of the gracious power of God to His people, the more tenacious He is and must be of that which belongs to His own character and nature. Had there been the allowance on God's part of hidden evil, where were the testimony to His presence with the children of Israel? It had been irreparably ruined. This could not be. God must prove Himself there in their midst. And have we less now? Is He gone because of our ruined state? Did the Holy Ghost come down to be in us for a brief season, or for ever?
We shall find that God took a way to secure His glory not more effectual than humbling. And this is the more striking too, because it was at the very time when God had drawn the attention, we may say, of all the world to that which He was doing for His people. It had been confessed that their hearts were melting. The report of Israel had spread far and wide. But can it be supposed that men heard of the triumphant passage of the Jordan, or of the divinely directed overthrow of Jericho, and that Israel's shameful defeat before the little city of Ai was kept a secret? Is that which does honour to God and His people spread abroad, and their disgrace concealed or unknown? Far from it. There is one who sees to it that anything which lowers God in His people shall quickly circulate through such a world as this! Nor is it well that evil should be hidden; for grace makes it morally good for God's people to bear the burden and approve themselves clear, besides the fact of discipline in the individuals concerned. Whatever the pain and shame of the case itself, it is good for those exercised thereby, not for such as make an evil use of it.
But God will have His people walking in the truth of what affects His glory; and this comes out more now than ever. He manifests His watchful care, and insists on what is suited to Himself, for no less than this is the standard. It was not merely with reference to the people, but God measures everything henceforth by His own presence, who had brought them into His own land. He had particularly set aside the silver and the gold of this city, pronouncing a curse upon any one who should alienate it for himself; and now no Canaanite but a man of Israel dared to trifle with the mighty power of Jehovah to act as if Joshua were but the crafty master, yet slave, of an idol that had neither eyes nor ears. To pass over such an act would have been fatal. "Achan, the son of Carmi the son of Zabdi, the son of Zerah, of the tribe of Judah, took of the accursed thing: and the anger of Jehovah was kindled." (Joshua 7:1-26) Against whom? Achan? Nay, more, "against the children of Israel." The same principle applies yet more strikingly to the Church. If "one member suffer, all the members suffer with it."
But to proceed: "Joshua sent men from Jericho to Ai, which is beside Beth-aven, on the east side of Beth-el, and spake unto them, saying, Go up and view the country." We do not read at this time of any seeking the Lord; we do not hear of prayer to ask from the Lord counsel as to that which they were to do. I assuredly gather from all the facts that here the children of Israel failed in this. A little place seemed not to need God's power, wisdom, and guidance as a great. It is not merely a question of the most guilty party. There may be fidelity in much, but withal the need in God's eyes to deal with His people as a whole when He thus puts them to shame before the world. When we shrink from this, we only defraud our souls of the blessing; and, further, we induce a distrust of the Lord instead of cherishing perfect confidence, spite of what seems perhaps outwardly hard. Many an one, I dare say, may have thought it strange that Jehovah's anger should be kindled against Israel, all because of one individual who, unknown to them, had been thus guilty. But He is always wise and good; and our wisdom lies in unwavering trust in Him. Joshua then, instead of enquiring of the Lord how the matter stood, and whether His holy eyes had discerned that which offended Him, is all for action. Now, where there is activity before men, there is especial need of previously drawing near to God. For one step taken is apt to involve many more, and there is danger. Here too we may well learn a lesson. We have the Lord's anger kindled against them, and Joshua quite unconscious that there was anything amiss. Those sent go; "and they returned to Joshua, and said to him, Let not all the people go up; but let about two or three thousand men go up and smite Ai; and make not all the people labour thither; for they are but few." (Joshua 7:3)
There is self-confidence instead of dependence on the Lord. There was a looking at the comparative strength of the town; there was a fleshly judgment, reasoning after appearances, which for the believer is never safe, that it would call for no such serious action as in the taking of Jericho. There indeed that city with its high walls made them feel, and compelled them to own, that nothing but the power of God could bring it down; and there they found His strength made perfect in their weakness. God was their implicit trust; but now it was in their eyes a mere question of comparing the resources of Ai with their own. Thus the easy victory with which God had crowned them at Jericho became a snare. To those that had gained at once a city like Jericho, the capture of Ai seemed a matter of course. The inhabitants were but few. There was no reason therefore for the host of Jehovah to go up in force against such a place. "So there went up thither of the people about three thousand men: and they fled before the men of Ai." And not only so, but "the men of Ai smote of them about thirty and six men: for they chased them from before the gate even unto Shebarim, and smote them in the going down: wherefore the hearts of the people melted, and became as water."
It was no longer the hearts of the Canaanites melting; no longer their kings who became as water; but Israel. What are we without God, my brethren? It is wholesome that we should feel it. Our only boast is in what He is not only to us, but with us. They had not God with them; they were utter weakness. And Joshua now is filled with chagrin and humiliation before God. "And Joshua rent his clothes, and fell to the earth upon his face before the ark of Jehovah until the eventide, he and the elders of Israel, and put dust upon their heads. And Joshua said, Alas! O Lord Jehovah, wherefore hast thou at all brought this people over Jordan, to deliver us into the hand of the Amorites, to destroy us?" They had failed in not seeking direction from God. "Would to God we had been content, and dwelt on the other side of Jordan!" There was repining, if not a reproach, cast on Him who had thus failed them. (6, 7)
I do not mean to say that there was not the working of real sorrow and shame of heart before God but certainly patience had not yet attained its perfect work in the soul. "O Jehovah, what shall I say, when Israel turneth their backs before their enemies! For the Canaanites and all the inhabitants of the land shall hear of it, and shall environ us round, and cut off our name from the earth: and what wilt thou do unto thy great name?" There at least he was right, and there it is that God answers "And Jehovah said unto Joshua, Get thee up; wherefore liest thou thus upon thy face? Israel hath sinned, and they have also transgressed my covenant which I commanded them: for they have even taken of the accursed thing, and have also stolen, and dissembled also, and they have put it even among their own stuff." (8-11)
But mark, it is not Achan, it is not the ill-doer only but Israel. There was no such identification before the crossing of the Jordan. There was the principle, no doubt, of an evil thing affecting the-camp. This was always true; but now it is made far more precise and definite. The greater the blessing of God to His people, so much the more their responsibility. So now, they being all identified with God, there was done in their midst a daring sin against God, who will make them feel it for the express purpose of their purging themselves from it. "Israel hath sinned, and they have also transgressed." "Therefore the children of Israel could not stand before their enemies, but turned their backs before their enemies, because they were accursed." (13) Whatever may be the rich grace of God in dealing with all our evil and putting it away, that which dishonours Him when God has so blessed us makes us nothing before the enemy. The worst evil disappears before the power of redemption; but what man would count a very little evil, if cherished or overlooked, becomes afterwards a source of incalculable weakness in the presence of Satan. Is this a reason for distrust? Not the least. It is the greatest possible reason for watchfulness and care. And more than that, beloved brethren for who are we, and what are our eyes worth, and where has been our watchfulness? our strength lies in this, that we have God to watch over us and for us. Here was precisely that in which Joshua had been lacking. He had not sought the Lord about it; he had not enquired. God accordingly makes the shame of it to appear, and Joshua now painfully learns it, and the people.
"Up," says Jehovah to His servant, "sanctify the people, and say, Sanctify yourselves against tomorrow: for thus saith Jehovah God of Israel, There is an accursed thing in the midst of thee, O Israel: thou canst not stand before thine enemies, until ye take away the accursed thing from among you. In the morning therefore ye shall be brought according to your tribes: and it shall be, that the tribe which Jehovah taketh shall come according to the families thereof; and the family which Jehovah shall take shall come by households; and the household which Jehovah shall take shall come man by man. And it shall be, that he that is taken with the accursed thing shall be burnt with fire." Thus, although God would make them all feel that they were involved, there is careful provision in His own goodness that the particular offender shall be brought out, now that they are really waiting upon God, and humbling themselves because of it. Thus, when unwatchful and unprayerful, all are involved in the sorrow; but when His people draw near to God the sorrow is traced home to the one who is guilty. There is a clearing of themselves by the fact that they all humbled themselves before God. This very act shows that they have no wilful connivance at evil; and, God therefore taking the matter into His own hands, the offender is soon brought out.
"And Joshua rose up early." He was as much in earnest about this as he was about the fall of Jericho. "So Joshua rose up early in the morning, and brought Israel by their tribes; and the tribe of Judah was taken: and he brought the family of Judah; and he took the family of the Zarhites: and he brought the family of the Zarhites man by man; and Zabdi was taken: and he brought his household man by man; and Achan, the son of Carmi, the son of Zabdi, the son of Zerah, of the tribe of Judah, was taken." God was faithful; but Joshua would have man vindicate Him, that others also might fear, not to speak of his own soul. Hence more follows.
"And Joshua said unto Achan, My son, give, I pray thee, glory to Jehovah God of Israel, and make confession unto him; and tell me now what thou hast done; hide it not from me. And Achan answered Joshua, and said, Indeed I have sinned against Jehovah God of Israel, and thus and thus have I done: When I saw among the spoils a goodly Babylonish garment, and two hundred shekels of silver, and a wedge of gold of fifty shekels weight, then I coveted them, and took them; and, behold, they are hid in the earth in the midst of my tent, and the silver under it. So Joshua sent messengers, and they ran unto the tent; and, behold, it was hid in his tent, and the silver under it. And they took them out of the midst of the tent, and brought them unto Joshua, and unto all the children of Israel, and laid them out before Jehovah. And Joshua, and all Israel with him, took Achan the son of Zerah, and the silver, and the garment, and the wedge of gold, and his sons, and his daughters, and his oxen, and his asses, and his sheep, and his tent, and all that he had: and they brought them unto the valley of Achor. And Joshua said, Why hast thou troubled us? Jehovah shall trouble thee this day. And all Israel stoned him with stones, and burned them with fire, after they had stoned them with stones." They all took their part in it. God insists that there should be thus the clearing of themselves before His own name. "And they raised over him a great heap of stones unto this day. So Jehovah turned from the fierceness of his anger." But notice how "all Israel" have their part, as in the consequences of the sin, so now in every step of its judgment from God.
And now we have the Lord's full restitution of the people. They had gone forth in self-confidence; they had received the most serious check; but, now that the sin was judged, Jehovah was free to act on their behalf. Even then He had His own way. And now it was not a question of great things, it was no season to show the resources of the all-overcoming power of God, which, before a blow was struck, brought down the towering walls of the city. I am persuaded that there is quite as practical and deep a lesson to learn hence as from the fall of Jericho; but it is a different lesson. And this is a very important thing, brethren; because, we being so ready to contract the ways of God into one single groove, it is a very good thing for us to leave room for His wisdom to shape its own course suitably to the new circumstances, in view surely of His own glory, but also in His goodness, always taking account of the condition of His people. Hence He says to Joshua, "Fear not, neither be thou dismayed: take all the people of war with thee, and arise, go up to Ai: see, I have given into thy hand the king of Ai, and his people, and his city, and his land."
So Jehovah adds at this juncture, and such injunctions might surprise some. First He summons Joshua to take all the people of war; then He promises to give all into Joshua's hand. He next lays down a plan, not the one that brought in the ark and the priests, where it was pre-eminently a question of following His own word and the power of Jehovah's holy presence. But here he says, "Lay thee an ambush for the city behind it. So Joshua arose, and all the people of war, to go up against Ai: and Joshua chose out thirty thousand mighty men of valour, and sent them away by night. And he commanded them, saying, Behold, ye shall lie in wait against the city, even behind the city: go not very far from the city, but be ye all ready: And I, and all the people that are with me, will approach unto the city: and it shall come to pass, when they come out against us, as at the first, that we will flee before them, (for they will come out after us,) till we have drawn them from the city; for they will say, They flee before us, as at the first: therefore we will flee before them. Then ye shall rise up from the ambush, and seize upon the city: for Jehovah your God will deliver it into your hand. And it shall be, when ye have taken the city, that ye shall set the city on fire: according to the commandment of Jehovah shall ye do." That is, even more care and implicit obedience in every particular are insisted on as to the preparations against the little Ai than had been employed in the capture of Jericho. All this is set out with the utmost minuteness for our instruction.
"Joshua therefore sent them forth: and they went to lie in ambush, and abode between Beth-el and Ai, on the west side of Ai: but Joshua lodged that night among the people. And Joshua rose up early in the morning." He himself "numbered the people, and went up, he and the elders of Israel, before the people to Ai. And all the people, even the people of war that were with him, went up, and drew nigh, and came before the city, and pitched on the north side of Ai: now there was a valley between them and Ai. And he took about five thousand men, and set them to lie in ambush between Beth-el and Ai, on the west side of the city. And when they had set the people, even all the host that was on the north of the city, and their liers in wait on the west of the city, Joshua went that night into the midst of the valley." The all-importance of heeding the Lord and His word was felt now; and recovery after haste must be humbling, however sure.
The enemy, as we shall see, is never so self-confident as when his hour is come. So men shall cry, Peace and safety, when sudden destruction cometh upon them. "And it came to pass, when the king of Ai saw it, that they hasted and rose up early, and the men of the city went out against Israel to battle, he and all his people, at a time appointed, before the plain; but he wist not that there were liers in ambush against him behind the city. And Joshua and all Israel made as if they were beaten before them, and fled by the way of the wilderness. And all the people that were in Ai were called together to pursue after them: and they pursued after Joshua, and were drawn away from the city. And there was not a man left in Ai or Beth-el, that went not out after Israel: and they left the city open, and pursued after Israel. And the Lord said unto Joshua, Stretch out the spear that is in thy hand toward Ai; for I will give it into thine hand. And Joshua stretched out the spear that he had in his hand toward the city. And the ambush arose quickly." They were on the other side. This is the more remarkable, because it might appear as if it were merely a signal but it seems evident, as it has also struck others, from the disposition of the forces, that such was not the thought, but a far deeper intimation than a simple sign. It is rather a lively witness of God causing all things to conspire, where we do not trust in our manoeuvring, but cherish subjection of heart to His word, after the-evil was seen and judged which made it impossible for God's presence to be with His people in power. You will always find this the case.
Where Christians bring their own plans into the difficulty, they defeat themselves instead of the foe; and even though they may be thoroughly upright in the main, the Lord has a controversy with the self-sufficiency which trusts to plans instead of being subject to His will. The Lord is surely with His own. Dependence and trust in Him is the wisdom of those who are engaged in conflict with the enemy. And, beloved brethren, we (Christians) are all engaged in it. We are called to this now, if ever men were called to it doubly, because it is not only that God has; brought us into the consciousness of heavenly blessing through His grace, but He has recalled us to it when long let slip. Surely this ought to be the conflict of all saints' though in fact it is scarcely understood save by such as know the mystery of Christ and the church. Sorrow to think that it should be so! But thanks be to God that there are any! Thanks surely we owe that we have been favoured by infinite mercy so entirely above and apart from any question of ourselves at all. But have we not known this and do we not always find it so that where we are' on the ground of the Lord, and know ourselves so much the more called to obedience, as we have to face the subtlest wiles of the foe, so the most unexpected conjuncture of circumstances is ordered of Him in our favour) He knows how precisely to time everything for us.
In the case before us the mere sight of the eyes could hardly have availed for men so distant and also hiding: was it not of God Himself? Did not He cause Joshua to stretch out his spear? What serves to make it plain enough that more is meant than the human notion that ordinarily supplants the truth here is that we are told a little afterwards (verse 20) that "Joshua drew not his hand back wherewith he stretched out his spear, until he had utterly destroyed all the inhabitants of Ai" Had it been merely a signal for man, where would have been the reason for keeping his hand thus stretched out? To stretch out the spear, if he had drawn it back soon, would have been quite enough. The work was done, had it been a mere preconcerted act. But no; it appears to be a sign on God's part, a significant token, that called them to the taking of the city. It was seemingly and strikingly intended to give them the certainty that Jehovah was with them now, Jehovah undertaking the lead, Jehovah prospering all in the very place where they had been put to shame; Jehovah would retrieve the glory of His own name. Let us always trust to Him so. No doubt it may be by no means a question here of that which would strike the mind of man with the same wonder as the capture of Jericho; but still it was no small cheer to Israel after their grievous check.
If God puts the sentence of death on us now, it is to help us the more really in result by leading us to trust only in Him that raises the dead. If we submit, He can use us. So here; it was the place of previous defeat, where the Lord, having purged out that which was the hidden cause of the mischief, and brought to light the failure of all in dependence, can lead them to victory. At the same time, while recalling to their mind every part of their fault, He impresses upon them more than ever the all-importance of subjection to His word, and, further, of dependence upon Himself. The word of God, blessed as it is, is not everything. We need the God of the word as well as the word of God. What weakness if God Himself be not with us! What assured victory when He is, as we find in this twofold history! It is true that only God knew Achan's trespass in their midst. But God would have brought it all out if they had waited on Him for light; for He had no pleasure in the shame that haste entailed on Joshua and His people. He will be enquired of, and must rouse His people to learn from Him, sooner or later, that which they knew not, but which He knew and would make known, for it concerned His honour as dwelling with them.
Thus then the taking of this little city is turned into weighty and most needed instruction for the people of God, we being such as we are here below. The men of Ai we have in all their distress when they looked behind and saw the snare in which they had been taken, the ambush rushing in on one side, and those that seemed to flee from them advancing to attack them on the other. The case was soon decided now, whatever the pains and trouble He demanded for it. "And it came to pass, when Israel had made an end of slaying all the inhabitants of Ai in the field, in the wilderness wherein they chased them, and when they were all fallen on the edge of the sword, until they were consumed, that all the Israelites returned unto Ai, and smote it with the edge of the sword. And so it was, that all that fell that day, both of men and women, were twelve thousand, even all the men of Ai. For Joshua drew not his hand back, wherewith he stretched out the spear, until he had utterly destroyed all the inhabitants of Ai. Only the cattle and the spoil of that city Israel took for a prey unto themselves, according unto the word of Jehovah which he commanded Joshua." They are allowed the prey now, having been tested at Jericho.
Observe this other fact too: "And the king of Ai he hanged on a tree until eventide: and as soon as the sun was down, Joshua commanded that they should take his carcase down from the tree, and cast it at the entering of the gate of the city, and raise thereon a great heap of stones, that remaineth unto this day." God caused the word He had laid down as to these very matters to be brought to mind. Is not this an intentional instruction for us here? The conscience of Israel was roused by Joshua to the nicest care for the will of Jehovah. It was not a command that had been just then given, but one that had been laid down on the other side of Jordan. It was remembered now; as the circumstances indeed first called for it at this time. It was God's land, and must not be defiled, but be regarded according to the rights of divine holiness. He had forbidden them to leave one hanged on a tree till the sun went down. They must never forget what was due to Him, and to His land.
"Then Joshua," as we are told and this too is in evident connection with the same principle "built an altar unto Jehovah, God of Israel, in mount Ebal, as Moses the servant of Jehovah commanded the children of Israel, as it is written in the book of the law of Moses, an altar of whole stones, over which no man hath lift up any iron: and they offered thereon burnt offerings unto Jehovah, and sacrificed peace offerings. And he wrote there upon the stones a copy of the law of Moses." All shows the exercise of conscience and sense of the glory of God according to His revelation. It was the expression of thanksgiving offered: to the Lord, but we see care for the law under which. they were. "And all Israel, and their elders, and officers, and their judges, stood on this side the ark and on that side before the priests the Levites, which bare the ark of the covenant of Jehovah, as well the stranger, as he that was born among them; half of them over against mount Gerizim, and half of them over against mount Ebal; as Moses the servant of Jehovah had commanded before." It is a fresh proof of the jealousy which Israel felt for the word of Jehovah, and the Christian may learn from their reverent attitude before it. "And afterward he read all the words of the law, the blessings and cursings, according to all that is written in the book of the law. There was not a word of all that Moses commanded, which Joshua read not before all the congregation of Israel, with the women, and the little ones, and the strangers that were conversant among them." Every word was read, and read to every man, woman, and child, yea, to the strangers among the Israelites. As His authority extended over all, so each and every word was caused to fall on their ears thus solemnly, and the stranger that sojourned in their midst must hear the law, though there were privileges which none but Abraham's seed could share.
I shall not proceed farther now, desiring to dwell more particularly on these chapters where the moral principles of the book are apparent to me. We have seen, first, the secret of victory; next, that of defeat; then we had, thirdly, the means and process of restoration; and, fourthly, the great practical lessons that resulted from all. May the Lord grant us, beloved brethren, to read every word as the revelation of the living ways of the living God with our souls! Those of the children of God will feel its application seasonable who have been brought in some little measure to appreciate the place given to all, but which all alas! have not taken. If we have, let us rejoice and fear not, though God will surely deal with us according to that which He has given us in His grace, not as on ground which our faith has left behind as none of His, whatever be His considerate care for such as have never learnt better.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Joshua 6:5". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​joshua-6.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Josué 6:5 . El muro de la ciudad se derrumbará completamente. Varios comentaristas, tanto judíos como cristianos, han supuesto que el suelo bajo los cimientos de las murallas se abrió, y que la muralla se hundió en el abismo, de modo que no quedó más que un terreno llano por el que los israelitas pudieran caminar. El texto no dice nada al respecto: - ונפלה חומת העיר תחתיה venaphelah chomath hair tachteyha, traducido literalmente, es, El muro de la ciudad se derrumbará DEBAJO DE SUS CIMIENTOS; lo que parece no significar más que, El muro se derrumbará DE SUS MISMOS CIMIENTOS. Y esto probablemente fue el caso en todas las partes, aunque grandes brechas en diferentes lugares podrían ser ampliamente suficientes para admitir a los hombres armados primero, después de lo cual todo el ejército podría entrar, con el fin de destruir la ciudad.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Joshua 6:5". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​joshua-6.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
El mandato del Señor en cuanto a la forma en que debe llevarse a cabo la caída de Jericó se da en estos versículos en forma resumida. Otros detalles (ver Josué 6:8 , Josué 6:16 , etc.), estaban, sin duda, entre las órdenes dadas a Josué por el Ángel.
Trompetas de cuernos de carnero - Traducir más bien aquí y en Josué 6:5 , , etc., “trompetas de jubileo” (comparar la nota de ).
El instrumento se traduce más correctamente como “corneta” (ver , nota). Se han hecho varios intentos de explicar la caída de Jericó por causas naturales, como, por ejemplo, por el socavamiento de los muros, o por un terremoto, o por un asalto repentino. Pero la narración de este capítulo no ofrece la más mínima justificación para tales explicaciones; de hecho, es totalmente inconsistente con ellos. Debe tomarse tal como está; y así tomado pretende, sin duda alguna, narrar un milagro, o más bien una serie de milagros.
En la creencia de que un registro no es necesariamente ahistórico porque es milagroso, tal vez nunca hubo un milagro más necesario que el que le dio Jericó a Josué. Sus altos muros y sus puertas bien cercadas la hacían simplemente inexpugnable para los israelitas, un pueblo nómada, criado en el desierto, desprovisto tanto de máquinas de guerra para asaltar una ciudad fortificada como de habilidad y experiencia en el uso de ellas si los había tenido.
Nada que se parezca a una interferencia directa del Todopoderoso podría, en una semana, entregar una ciudad como Jericó, completamente en guardia y preparada (comparar y sig. y ), a sitiadores situados como Josué y los israelitas.
La caída de Jericó enseñó convincentemente a los habitantes de Canaán que los éxitos de Israel no eran meros triunfos humanos del hombre contra el hombre, y que el Dios de Israel no era como “los dioses de los países”. Esta lección la aprendieron al menos algunos de ellos para su salvación, por ejemplo, Rahab y los gabaonitas. Además, poco después del paso milagroso del Jordán, quedó grabado en el pueblo, propenso a dejarse llevar por los sentidos, que el mismo Dios que había librado a sus padres de Egipto y los había conducido a través del Mar Rojo, estaba con Josué. no menos eficazmente de lo que había sido con Moisés.
Y los detalles de las órdenes dadas por Dios a Josué Josué 6:3 ilustran aún más este último punto. Las trompetas empleadas no eran las trompetas de plata que se usaban para señalar la ordenación del ejército y para otros fines bélicos (comparar ), sino los cuernos curvos que se usaban para anunciar el Jubileo y el Año Sabático (Septuaginta, σάλπιγγες ἱεραί salpinges hierai : comparar la nota de ).
Las trompetas las llevaban los sacerdotes, y eran en número de siete; las procesiones alrededor de Jericó debían hacerse en siete días, y siete veces en el séptimo día, poniendo así énfasis en el sagrado número siete, que era un emblema más especialmente de la obra de Dios. El arca de Dios también, el asiento de Su presencia especial, fue llevada alrededor de la ciudad. Todos estos detalles estaban calculados para exponer simbólicamente, y de una manera segura para captar la atención del pueblo, el hecho de que su triunfo se debía enteramente al poder del Señor, y al pacto que hizo suya su causa.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​joshua-6.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
plana . bajo ello. Probablemente en el suelo. Compárese con Josué 11:13 . Jeremias 49:2 . Ver nota sobre Josué 6:20 .
cada hombre . Hebreo. ish App-14.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​joshua-6.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LA TOMA DE JERICÓ
"He entregado en tu mano a Jericó".
Josué 6:2
La ciudad de Jericó estaba frente al punto donde los israelitas habían vadeado el Jordán. Era una gran ciudad, como lo eran las ciudades entonces, finamente situada al borde de fértiles llanuras, y con muros tan fuertes y gruesos que se construyeron casas sobre ellos. Cuán ricos fuimos reunimos del botín que tomó Acán. Ninguna otra ciudad de Israel tenía reservas de oro y plata como las de Jericó. Quizás, también, esa prenda babilónica que se menciona entre las ganancias mal habidas de Acán, habla de algún comercio entre la ciudad y Oriente. Jericó habría sido una gran ciudad para siempre, si la maldición de un cielo enojado no la hubiera arruinado.
I. Nótese que esta victoria fue una clara necesidad. —A menos que esa ciudad fuera capturada, sería una amenaza constante para los invasores. Nunca podrían marchar ni una milla más a salvo, si tal guarnición estuviera en su retaguardia. Jericho bloqueó el camino. Estaba lleno de soldados; era la llave de los pases; estaba bastante cerca de Gilgal, donde estaban acampadas las esposas y los hijos de Israel. Cualquiera sea el peligro y el costo, Jericho debe caer.
¿Y no hay victorias como esa que sean una clara necesidad para mí? ¿No hay Jericó bloqueando mi tierra prometida que debe ser arrasada cada vez que cruce el río? Puede ser un hábito, puede ser una amistad. Pero si lo dejo en pie, estaré temblando todos mis días en Canaán. De una vez, a toda costa, hay que arrasarlo.
II. Esta victoria comenzó en una visión. —Joshua fue un verdadero líder. Debe ver a Jericó con sus propios ojos. Se escabulle para hacer un reconocimiento al amparo de los palmerales. Espía una forma allí: es un hombre con una espada desenvainada. ¿Eres amigo o enemigo? grita Joshua. Y luego se entera de que está cara a cara con el Amigo de los amigos, el Capitán de todos los capitanes. Ve, habla con Dios, antes de vencer.
Moisés tuvo una experiencia similar. ¿Recuerda que las palabras que Moisés escuchó en Horeb, 'Quítese los zapatos', son las palabras pronunciadas a Josué ahora? Sin embargo, marque la diferencia de estas dos visiones. Para Moisés, Dios se reflejó en la zarza ardiente; hablaba de un Israel sufriendo como por fuego; purificado, no consumido en los abrasadores calores. Para Josué, Dios se reflejó en el guerrero cuya espada estaba en su mano lista para la acción.
Y habló con él de la lucha y de triunfo. Le dijo que detrás de Israel estaban las huestes del cielo. ¡Cuán fieles a nuestra necesidad son las apariciones de Dios! ¡Cuán adaptadas son sus revelaciones a nuestro tiempo! Antes de mi desierto, tengo mi zarza ardiente. Ante mi Jericó, mi hombre armado.
III. Esta victoria se demoró por misericordia. —En estos siete días de toque de trompeta y silencio hubo la gran paciencia de Jehová. Siete es el número perfecto y siete cifras en gran parte en esta historia. Había siete sacerdotes que tocaban siete cuernos; fueron siete días de rodear los muros; hubo siete circuitos en el séptimo día. No hubo un asalto repentino ni una sorpresa rápida.
Los muros de Jericó no cayeron ante un inesperado destello de la ira del cielo. El ciclo perfecto de los días había transcurrido antes del momento del terrible destino. El círculo de la paciencia de Dios estaba completo. Y podemos estar seguros de que un Dios de infinita misericordia no tomará desprevenido a ningún hombre o ciudad. Los corazones no advertidos nunca son náufragos. Dios espera. Él da una convocatoria siete veces mayor al arrepentimiento. Oímos el toque de trompeta. El arca está a la puerta. Porque Él 'no quiere que nadie perezca, sino que todos lleguen al conocimiento de la verdad'.
IV. Esta victoria fue ganada por una fe leal. —Recuerda lo que Jesús dijo una vez sobre la fe. "Si tuviereis fe como un grano de mostaza", dijo, "diréis a este monte: Vete de aquí a otro lugar, y se moverá". La ciudad de Jericó no era una montaña, aunque a Israel le parecía que estaba amurallada hasta el cielo, sin embargo, a veces pienso que Cristo tenía en mente a Jericó cuando pronunció esa palabra sobre el poder de la fe.
Ha habido sitiadores que se basaron en estratagemas, como cuando el caballo de madera entró en Troya. Otros han encontrado su aliado en el hambre de la guarnición, como en la terrible historia de Jerusalén. Pero el poder de Israel residía en confiar en Dios, y fue la confianza en Dios lo que les dio la victoria. ¿Dónde estaban sus motores militares? No tenían ninguno. ¿Fueron las huestes de Israel sitiadores experimentados? Todavía no habían asaltado una ciudad amurallada. Dios era su fuerza. Triunfaron porque confiaron. Por la fe cayeron los muros de Jericó.
V. Esta victoria estuvo marcada por el cumplimiento de las promesas. —En la hora del éxito, somos propensos a olvidar nuestra palabra. El canto de la victoria a menudo suena egoísta. En la marea del entusiasmo nos absortos en nosotros mismos, y las promesas del día de la prueba son olvidadas. Pero cuando se elevó el grito y cayeron los muros de Jericó, la palabra de los espías a Rahab permaneció inquebrantable. Josué se aseguró de que nadie violara el pacto.
Allí estaba su casa. La línea escarlata estaba atada a la ventana. Los espías lo señalaron. Rahab estaba a salvo. Ella y su familia fueron sacados de las ruinas y llevados por el camino hacia el campamento de Israel. Y así como Josué en la hora de la victoria mantuvo su palabra con esta mujer que era pecadora, así Jesús, el mayor Josué, en su hora de triunfo, cumple su palabra con los hombres pecadores. En sus días de prueba y sufrimiento, nos prometió cosas mucho mayores que las que jamás le había prometido a Rahab. Prometió gozo, paz, poder y vida. Ahora ha vencido. Ha llevado cautiva la cautividad. E innumerables hombres pueden decir cómo el Señor triunfante ha cumplido Su palabra.
Ilustraciones
(1) 'A Israel se le enseñó que Dios puede prescindir del albedrío del hombre, aunque, por regla general, Él amablemente condesciende a usarlo. El hombre nunca es necesario para Dios. “No fue por su propio poder, sino por uno superior, que los israelitas debían efectuar su primera entrada a la tierra prometida. Cualquiera que sea su parte en lo que siguió, cualquiera que sea la suya incluso en esto, la sagacidad de Josué, el atrevimiento de los espías, la fidelidad de Rahab, la marcha de siete días, el famoso y terrible grito de guerra; sin embargo, se cruza el río y se cae la ciudad, por otros medios ". El "propio brazo de Dios trajo la salvación". '
(2) 'La salvación del alma de una mujer. Parece una pequeña cosecha de tan espléndida captura. Rahab librado de la muerte, Rahab que había vivido en un pecado vergonzoso, eso era todo. Pero Dios quedó satisfecho. Hubo gozo en la presencia de sus ángeles por un pecador que se había arrepentido. Y así aprendo el valor inestimable de una vida humana para Dios. Soy de mayor valor para Él que un universo de cosas materiales. Para mí, Él ha provisto perdón a través de la muerte de Su Hijo. A mí me ofrece su Espíritu Santo '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Joshua 6:5". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​joshua-6.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Así que en el capítulo seis comenzamos la conquista de la tierra. El método por el cual tomaron Jericó fue verdaderamente fascinante.
El Señor dijo a Josué: Te he dado la ciudad de Jericó, su rey y sus valientes. Ahora debes rodear la ciudad, todos tus hombres de guerra. Vas a caminar por la ciudad una vez, y vas a hacer esto durante seis días. Y los siete sacerdotes llevarán delante del arca siete trompetas de cuernos de carneros; y el séptimo día daréis siete vueltas a la ciudad, y los sacerdotes tocarán las trompetas.
Acontecerá que cuando hagan sonar largamente el cuerno de carnero, y cuando oigas el sonido de la trompeta, todo el pueblo gritará con gran júbilo; y el muro de la ciudad se derrumbará, y el pueblo subirá cada uno derecho delante de él. Entonces Josué llamó a los sacerdotes y les dijo: Llevad el arca del pacto, y siete sacerdotes lleven siete trompetas de cuernos de carneros delante del arca del Señor.
Y dijo al pueblo: Pasad, y cercad la ciudad, y el que va armado, pase delante del arca de Jehová. Y aconteció, cuando Josué hubo hablado al pueblo, que los siete sacerdotes que llevaban las siete trompetas de cuernos de carnero, pasaron delante de Jehová, y tocaron las trompetas; y el arca del pacto de Jehová siguió a ellos. Y Josué mandó al pueblo: No gritéis, ni hagáis ruido con vuestra voz, ni palabra alguna saldrá de vuestra boca, hasta el día que yo os mande gritar; luego gritar ( Josué 6:2-8 ; Josué 6:10 ).
Así que me puedo imaginar que aquellos que estaban en la ciudad de Jericó comenzaron a ponerse un poco burlones después de unos días. Aquí está su ejército que viene a tomar su ciudad. Aquí hay siete tipos dando vueltas con estos cuernos de carnero y detrás estos otros tipos están cargando esta caja entre las varas. Luego todo el ejército simplemente caminando, sin decir una palabra y luego regresando a casa. Todos los días aquí, estos muchachos están dando vueltas durante seis días.
Luego, el séptimo día de regreso temprano en la mañana: "Nos despertamos esta mañana". Después de la séptima vuelta en el séptimo día, luego el toque largo de las trompetas, y la gente comenzó a gritar, y mientras lo hacían, los muros de Jericó cayeron.
Ahora bien, esta es una historia muy poco probable, pero es verdad. No deberías tener ningún problema si tu Dios es lo suficientemente grande. Entonces Dios derribó los muros de Jericó, y la ciudad fue tomada por Josué y los hijos de Israel.
Ahora bien, se les ordenó que no tomaran para sí nada del botín de Jericó. Esta es la primera ciudad en la tierra que están conquistando. Todo el oro, la plata, el bronce o el hierro que hay allí es dado al Señor. Va a la tesorería del Señor. Estas son las primicias; las primicias siempre pertenecen a Dios. Así que no debían tomar para sí ningún tesoro de la ciudad.
Así cayeron las murallas, la ciudad fue conquistada. Josué, allí en el versículo veintiséis pronunció una interesante profecía y maldición.
Josué los conjuró en aquel tiempo, diciendo: Maldito sea el varón delante de Jehová que se levantare y edificare esta ciudad Jericó; en su primogénito pondrá los cimientos, y en su hijo menor levantará sus puertas. Josué 6:26 ).
Ahora, ¿cómo sabía Josué eso? No sucedió durante varios cientos de años, pero leerá en Primero de Reyes, el capítulo dieciséis y el versículo treinta y cuatro donde el rey decidió reconstruir la ciudad de Jericó, y comenzaron a construirla en el tiempo de su primogénito. hijo. Luego, cuando nació su hijo menor, pusieron la puerta de la ciudad de Jericó. La profecía aquí de Josué se cumplió literalmente. El hombre también fue maldecido, por lo que toda la profecía se cumplió.
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​joshua-6.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La captura de Jerich
Este capítulo describe la primera acción y quizás la más decisiva de la guerra. La impresión que produjo ( Josué 6:27) sin duda hizo mucho para decidir la suerte de las campañas posteriores. El extraño método adoptado, por mandato divino, para la reducción de la ciudad, con sus trompetas jubilares y su elaborado uso simbólico del número siete, tenía claramente la intención de no dejar ninguna duda de que la empresa desde el principio hasta el final estaba en manos más altas que las de Josué. . Se han hecho varios intentos para explicar la caída de Jericó por causas naturales. Por ejemplo, se ha sugerido que la manifestación del ejército en vigor alrededor de la ciudad tenía como objetivo distraer la atención del enemigo de las operaciones de saqueo y minería que se estaban impulsando y que culminaron con su caída el séptimo día. Nuevamente, se ha sugerido un terremoto; pero si eso sucedió, fue providencialmente cronometrado y Josué pudo predecirlo. El narrador considera que el evento fue completamente milagroso, una intervención directa de Jehová en nombre de Su pueblo. Esa también era la tradición en Israel, y es aceptada por el escritor de la Epístola a los Hebreos ( Hebreos 11:30 ): 'por la fe cayeron los muros de Jericó'.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​joshua-6.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
En el capítulo 6 encontramos los principios sobre los que se fundamentan las conquistas de Israel. La obra es enteramente de Dios. Él ciertamente puede ejercitar a Su pueblo en el conflicto, pero es Él quien lo hace todo. "Subieron todos los hombres directamente delante de él". Hay aquí sumisión en el uso de los medios, disposición a seguir un camino que, a los ojos del mundo, es absurdo y sin objeto; sino que proclama en voz alta la presencia del Señor en medio de su pueblo.
Hay una dependencia total de Dios, una confianza perfecta en Él, que declara abiertamente que no tiene nada más que hacer sino obedecerle. La promesa es segura; actúan en obediencia. Ese es el principio Josué-tipo de la energía y la mente del Espíritu en quien disfruta de la comunión con el Señor-es seguro del éxito; y en esta seguridad de fe obra sin vacilación. En efecto, toda la fuerza del enemigo cae al suelo sin el uso de ningún medio que pueda dar cuenta de ello.
Otro principio es que no debe haber compañerismo alguno con lo que constituye el poder del enemigo de Dios, con el mundo, y lo que es su fuerza. Todo está maldito. Así es con nosotros en este mundo. Si el mundo de Sodoma hubiera enriquecido a Abraham, habría dependido de ese mundo; le habría debido algo; no habría estado libre de ella para pertenecer enteramente a Dios.
“Y vosotros de alguna manera os guardáis del anatema, para que no os hagáis anatema”. Dios puede usar estas cosas consagrándolas a Sí mismo, si así lo desea. Pero si el hombre, si el cristiano, se entromete con ellos, el Señor debe juzgarlo. ciudades amuralladas hasta el cielo, los mayores obstáculos son como nada; ¿Cómo pueden estar con Dios? Pero la santidad, la completa separación del mundo porque el poder es de Dios, esa es la condición de la fuerza.
Jericó, que representa el poder y los medios de defensa del enemigo (en tanto que fue la primera ciudad que se levantó como una barrera para detener el progreso del pueblo de Dios), es puesta bajo maldición para siempre; y se dicta sentencia contra cualquiera que la reedifique (ver 1 Reyes 16:34 ). Los principios abstractos del poder de Dios y la fuerza del enemigo son presentados por esta ciudad y su caída, en lo que los evidencia y en contraste.
Pero, si Dios está allí, y el mundo está totalmente condenado, su gracia llama de este mundo a un pueblo salvado por la fe de sus abominaciones, y Rahab, una pobre pecadora indigna, es salvada de su juicio, y tiene su lugar y parte. con el pueblo de Dios [1].
Nota 1
Se nota que ella, como Rut, la extranjera, está en la línea de la genealogía real del Señor ( Mateo 1:5 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​joshua-6.html. 1857-67.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
el comandante y su plan de campaña
Josué 5:13 ; Josué 6:1
Cuando el corazón es perfecto con Dios, podemos contar con su presencia y ayuda. Es al siervo separado y obediente al que se le da la visión de Cristo, como Aliado y Capitán. Aquí había tres ejércitos reunidos por Jericó: de los cananeos, de Israel y de los ejércitos celestiales, esperando para guerrear contra los espíritus malignos que gobernaban las tinieblas de la tierra, Efesios 6:12 .
La respuesta a la pregunta de Josué dependía de si Israel estaba preparado para aceptar el plan de campaña de Dios, que era muy humillante para la carne. “El Señor está con nosotros, si estamos con él”, Josué 7:11 ; 2 Crónicas 15:2 .
Como Jericó era la clave de Canaán, y su caída iba a ser la prueba de la victoria completa, el programa se planeó cuidadosamente para darle a Dios la posición que le correspondía. Desde el principio hasta el final, su captura fue el resultado de la interposición de Aquel que habitaba en la zarza. Por lo tanto, el Arca se llevó alrededor de la ciudad, como símbolo de Su presencia, Números 10:35 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​joshua-6.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
6. La caída de Jericó
CAPÍTULO 6
1. La instrucción divina ( Josué 6:1 )
2. Las instrucciones seguidas ( Josué 6:6 )
3. La caída de Jericó ( Josué 6:20 )
4. Rahab recordó ( Josué 6:22 )
5. La maldición sobre Jericó ( Josué 6:26 )
No ampliamos la historia del capítulo, que no necesita comentarios. La caída de Jericó por el poder de Dios, como se describe en este capítulo, también ha sido ridiculizada por los infieles. Otros han intentado explicar la ocurrencia de forma natural. Se ha dicho que los israelitas que marchaban, al caminar por la ciudad durante siete días, debilitaron los muros, y el toque de trompeta y los gritos del pueblo provocaron su colapso. ¡Qué ridículo! Pero, ¿cuáles son las lecciones típicas y dispensacionales de este interesante capítulo?
Jericó es el tipo del mundo, como ya se dijo en las anotaciones del segundo capítulo. Así como Jericó cae y queda en ruinas tan pronto como Israel está en la tierra, así el mundo está en ruinas para el creyente que comprende su posición en Cristo. Nuestra fe es la victoria que vence al mundo. Fue la fe la que obtuvo la victoria sobre Jericó. Una fe que confió en el Señor; una fe que actuó en obediencia a las instrucciones divinamente dadas.
“Por la fe cayeron los muros de Jericó después de rodearlos siete días” ( Hebreos 11:30 ). Y debemos caminar en fe y en el poder de su Espíritu, como crucificado al mundo y el mundo crucificado a nosotros. El mundo debe permanecer en ruinas para el creyente que camina en el Espíritu, ya que Jericó no debe ser reconstruida.
Es una circunstancia notable, en varios aspectos, que Jericó, la primera y más fuerte ciudad del país, sea tomada de esta manera peculiar, sin un solo golpe de espada. Este resultado estaba destinado, por un lado, a proporcionar a la fe de los israelitas una prueba incuestionable del éxito de sus futuros movimientos bélicos, que ahora comenzaban, y, por otro lado, a asegurarlos de antemano, de una dependencia carnal. por su propia fuerza y por todas las tendencias jactanciosas de atribuir su éxito a su propio coraje, su propia inteligencia y su propio poder.
También debemos pensar aquí en los muros, los obstáculos, los obstáculos en nuestras vidas como creyentes, a medida que atravesamos el mundo. El enemigo a menudo trata de aterrorizarnos con estos, como desanimó a Israel en Cades por las ciudades amuralladas. ¡Pobre de mí! a menudo hacemos lo que Josué no hizo antes de Jericó. Medimos las paredes, estudiamos las dificultades, estamos ocupados con nuestras perplejidades y pruebas. Contamos con las paredes, en lugar de contar con el Señor y Su poder. Por la fe, los muros todavía caen.
Más rico es el significado de la caída de Jericó visto a la luz de la profecía. Jericó es el tipo del mundo maduro para el juicio. Los muros altos son tipos de muros de incredulidad, apostasía, maldad y seguridad en uno mismo. Siete días Israel tuvo que marchar alrededor de las murallas. Allí estaban siete sacerdotes con siete trompetas. El séptimo día tuvieron que marchar alrededor de siete veces y tocar las siete trompetas.
Tenga en cuenta el número "siete". Representa la consumación divina. Cómo todo nos recuerda el último libro de la Biblia con sus siete sellos, siete trompetas y siete copas. Las trompetas, sin embargo, en Josué son las trompetas del jubileo. Viene el gran jubileo, el tiempo de bendición para esta tierra, cuando se ejecuta el juicio. Como cayeron los muros de Jericó, así llega el día en que todas las cosas altas y exaltadas serán abatidas ( Isaías 2:10 ) La piedra caerá del cielo (Cristo en su segunda venida) golpeando la imagen, representando la potencia mundial. El resultado será ruinas completas, que nunca se volverán a construir; pero la piedra que golpea se convierte en una montaña que llena la tierra. Es el cuadro profético del reino venidero.
“Sin embargo, los detalles de la caída de Jericó no parecen ser hechos de la experiencia presente, sino proféticos del juicio real cuando llegue; y esto es todo lo que podríamos esperar. Sin embargo, vemos por ellos que el pueblo de Dios tiene que mantener el testimonio en cuanto a estas cosas: rodear la ciudad y tocar las trompetas hasta que la ciudad caiga; aunque sea sólo mientras tanto para despertar el desprecio de los hombres del mundo, que escuchan la frecuente alarma de lo que parece no llegar nunca.
Pero se acerca, se acerca cada vez más, seguramente ya está a la puerta, y cuán urgente debe ser nuestro testimonio, que, si no tiene ningún efecto sobre la masa, sin embargo ayuda a llenar la casa de Rahab, donde la verdadera línea escarlata, tan despreciable a los ojos de los hombres como a los de antaño, escudos con el poder del Todopoderoso a los prisioneros de la esperanza ”(FW Grant).
¡Cuán afortunadamente se cumplió la promesa a Rahab y su casa! Sin duda, esa línea escarlata fue objeto de burla en Jericó. Ella sola y su casa escaparon del terrible juicio. Cayeron todos los muros; pero una pequeña porción se mantuvo en pie, la porción sobre la cual estaba su casa.
Jericó fue construida tres veces y tres veces arrasada. Primero fue destruido bajo Josué. Luego, Hiel, la élite de Bet la reconstruyó durante el reinado de Acab (822-790). Experimentó la maldición de Josué. Compare Josué 6:26 con 1 Reyes 16:34 . La ciudad de Hiel fue destruida por los herodianos en el año 3 a. C. Al año siguiente, Arquelao construyó Jericó nuevamente, la Jericó en pie en los días de nuestro Señor. Esto fue destruido por Vespasiano 68 d.C.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Joshua 6:5". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​joshua-6.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Habiéndose completado toda la preparación, las huestes de Dios avanzaron como el azote de Dios en juicio sobre los pueblos corruptos de la tierra.
Es imposible imaginar algo más calculado para impresionar a estos anfitriones con su propia debilidad absoluta que el método de su primera victoria. Esas huestes en marcha y esos cuernos flagrantes eran totalmente inadecuados para el trabajo de capturar una ciudad, y según los estándares de todos los métodos humanos ordinarios de guerra, eran instrumentos de locura.
Sin duda, la tremenda lección que se enseñó al principio fue que la victoria no debe venir por fuerza ni por poder. Sin embargo, es igualmente cierto que lo que sucedió les enseñó a estas personas su absoluta invencibilidad siempre que fueran confiables y obedientes.
El peligro de la codicia del saqueo estaba ante ellos y se les advirtió solemnemente que no se sometieran a él.
Pasaron los días mientras las huestes marchaban y, finalmente, a través de la locura del método humano, el poder divino actuó y Jericó fue capturada. La salvación de Rahab ilustra para siempre el principio sobre el cual los hombres pueden ser salvos. Es la fe en Dios, y aquí, como siempre, la fe se ve como una convicción cedida en lugar de rebelada contra ella.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​joshua-6.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y deberá pasar a pasar, que cuando hacen una larga [explosión] con el cuerno de la RAM ,. Continúa soplando, y proloniendo, y sacando el sonido mucho tiempo; que hicieron solo en el séptimo día; En los otros días, fue más que una breve explosión que hicieron a la vez; para que esto sea diferente, sería una buena señal y token a las personas que hagan lo que son las siguientes:
[y] cuando escuchas el sonido de la trompeta ; Dibujado a una gran longitud:
Todas las personas gritarán con un gran grito ; De inmediato, como cuando se hace un inicio en la batalla, o se obtiene una victoria:
y la pared de la ciudad caerá plana ; o "debajo" a; Que Jarchi interpreta, en su lugar; Es decir, donde se puso de pie, y se tragará en él: así, el Targum,.
"Y será tragado debajo de ella; ''.
Sin embargo, para que se vea algo así, como una atestación y prueba del milagro, como Kimchi; quien dice,.
"Significa que debe ser tragado en su lugar debajo de la tierra, y un poco de TI aparece por encima del suelo para un memorial del milagro: ''.
y la gente ascenderá, cada hombre directamente ante él ; Así como estaban en el orden de procesión; Para que la pared se haya caído en todas partes, no tendrían ninguna ocasión para hacer frente a un lugar determinado, como cuando una violación solo se hace en un solo lugar, y los entusiastas están obligados a ir a tantos pechos para entrar; Pero en este caso podrían ir directamente de donde estaban, y entrar en la ciudad sin obstrucción y dificultad.
Un תחתיה "Sub Se", Pagninus, Montanus, Vatablus; "SUBTUS SE", versión Tigurine; "SABTER SE", MASIUS.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​joshua-6.html. 1999.
Comentario de Hampton sobre libros seleccionados
Cuando Dios derribó los muros
Josué 6:1-27
Cuando Josué se encontró con el capitán del ejército del Señor en el capítulo 5, le preguntó: "¿Qué dice mi Señor a su siervo?" Primero le dijo a Josué que se quitara los zapatos, lo cual era una forma de exigirle reverencia. Antes de que alguien pueda servir al Señor de manera aceptable, debe mostrar respeto. Nadab y Abiú no siguieron el mandato del Señor con respecto a ofrecer incienso al Señor. Después de que fueron consumidos por el fuego, Dios hizo que Moisés le dijera a Aarón: "Los que a mí se acercan, me tendrán por santo; y delante de todo el pueblo, seré glorificado" ( Levítico 10:1-3 ).
Josué siguió la dirección del Señor y se quitó los zapatos. Luego nos enteramos de que Jericó había sido encerrada como una ciudad sitiada, sin que nadie entrara ni saliera. En 6:2-5, hay un registro de las instrucciones del Señor a Josué en respuesta a la pregunta que le había hecho. Josué había dirigido su pregunta al capitán del ejército del Señor y recibe una respuesta del Señor, o Jehová, indicando que son uno en lo mismo.
Dios promete la victoria a Josué y a los hijos de Israel y luego procede a decirles cómo tomar la ciudad. Las trompetas que tocarían los siete sacerdotes eran las mismas trompetas que tocarían para el jubileo ( Levítico 25:9 ).
Josué envió una fuerza armada de hombres primero seguidos por los siete sacerdotes con trompetas y el arca del pacto para dar la vuelta a la ciudad una vez al día durante seis días. En el séptimo día, debían rodear la ciudad siete veces, seguidos por los sacerdotes tocando los cuernos. Cuando la gente escuchara el sonido de los cuernos, debían gritar y Dios dijo que las paredes se derrumbarían. Luego, cada hombre debía subir directamente delante de él a la ciudad para conquistar a sus habitantes. Obviamente, el plan delineado por el Señor no es consistente con la forma en que los hombres conquistarían una ciudad.
Leslie G. Thomas dijo: "Dios ha considerado conveniente en todas las épocas del mundo justificar a los hombres sobre el principio de la fe, y siempre ha seleccionado tales actos de obediencia que probarían adecuadamente la fe de aquellos que deseaban sus bendiciones". Continuó diciendo: “El principio siempre ha marcado la diferencia entre los que agradan al Señor y los que no le agradan. (Cf. Génesis 3:1-6 ; Marco 16:15-16 ; Gálatas 1:6-9 .)"
Debido a que era un hombre de fe, Josué transmitió los mandamientos del Señor a la gente y comenzaron a dar la vuelta a la ciudad todos los días según las instrucciones. Josué 6:8 describe a los sacerdotes yendo delante del Señor porque el arca del pacto era donde la gloria del Señor se manifestaba ante el pueblo y por lo tanto era símbolo de su presencia entre ellos.
En el versículo 9, aprendemos que había una fuerza armada después del arca así como antes de ella y las trompetas sonaban cada día mientras marchaban. Los demás de los que marchaban debían permanecer en silencio hasta el día en que el Señor les dijera que gritaran. Eso sucedió al séptimo día después de haber dado siete vueltas a la ciudad y sonado las trompetas.
Antes de la marcha del último día, Dios le había dicho a la gente que la ciudad sería maldita o dedicada como está en el margen de la versión King James. El significado es que debía ser contado como algo santo que no debía ser tocado por los hombres porque pertenecía a Dios. Tal fue apropiado ya que él fue quien entregó la ciudad en sus manos.
Ninguna cosa devota debía ser tocada por los hombres sino muerta porque pertenecía al Señor ( Levítico 27:28-29 ). Rahab y su casa quedaron exentos de esto porque ella había escondido a los espías. Además, el Señor ordenó que las cosas hechas de metal se llevaran a su tesorería.
Después de rodear los muros de la ciudad en el séptimo día, los sacerdotes tocaron sus cuernos y el pueblo dio un grito. Los muros se derrumbaron y la gente trepó sobre ellos para destruir todo lo que había en la ciudad. Los dos espías, siguiendo las instrucciones de Josué, entraron y llevaron a Rahab y su familia a un lugar seguro, luego todos los seres vivos fueron destruidos a espada y la ciudad fue quemada. Dado que Jericó fue la primicia de la conquista, se la dejaría sin fortificar por el resto de sus días.
El hombre que volviera a poner los cimientos de los muros perdería a su primogénito. Su último nacido moriría cuando las puertas fueran colocadas en las murallas. Esta profecía se cumplió unos quinientos cincuenta años después ( 1 Reyes 16:34 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Hampton, Gary. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Comentario de Hampton sobre libros seleccionados". https://studylight.org/​commentaries/​ghc/​joshua-6.html. 2014.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Sintonizar, con ciertas modulaciones, continuó durante mucho tiempo, Números x. 5. (Haydock) &mdash- Tierra. Los rabinos dicen que se hunden para que las ruinas no impidan la marcha del ejército. Algunos piensan que solo se abrió una gran brecha, frente a los israelitas, ya que se conservó la casa de Rahab en las paredes. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​joshua-6.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
JERICO SE CIERRA.
1. Empero Jericó estaba cerrada, bien cerrada—Este versículo constituye un paréntesis introducido para preparar el camino para las direcciones dadas por el Capitán del ejército de Jehová.
2. Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó—El lenguaje indica que un propósito ya formado estaba por llegar a la ejecución inmediata; y que, aunque el rey y los habitantes de Jericó eran guerreros fieros y expertos, y habían de oponer una resistencia tenaz, el Señor prometió una victoria segura y fácil sobre ellos.
3-5. Cercaréis pues la ciudad todos los hombres de guerra … esto haréis seis días—Aquí se dan direcciones en cuanto a la manera de proceder. Hebreo, “cuernos de jubileo” i. e., trompetas torcidas, cuernos de carneros, mediante los cuales se proclamaba el jubileo. El propósito de todo este proceder era evidentemente el de impresionar a los cananeos con un sentimiento de la omnipotencia divina y enseñar a los israelitas una memorable lección de fe y confianza en las promesas de Dios, e inspirar sentimientos de respeto y reverencia por el arca como símbolo de la presencia divina. La duración de tiempo en que se hacían estas vueltas, tendía a fijar la atención y ahondar las impresiones, tanto de los israelitas como del enemigo. El número siete era entre los israelitas el sello simbólico del pacto entre Dios y su nación. (Keil, Hengstenberg.)
6, 7. llamando Josué hijo de Nun a los sacerdotes—El piadoso capitán, sean cuales fueren los preparativos militares hechos, sometió todas sus opiniones, inmediatamente y sin reserva, a la declarada voluntad de Dios.
8-19. LA CIUDAD RODEADA SEIS DIAS.
8-11. los siete sacerdotes, llevando las siete bocinas de cuernos de carneros, pasaron delante del arca de Jehová—delante del arca, llamada “arca del pacto”, porque contenía las tablas sobre las cuales estaba inscrito el pacto. La procesión se hacía en medio de un silencio solemne y profundo, según las instrucciones dadas al pueblo por su guía al principio, de que deberían guardarse de hacer toda gritería o ruido, mientras él no les diera el aviso. Este debe haber sido un espectáculo extraño, pues no se levantó terraplén de defensa, ni se sacó espada, ni se colocó ninguna máquina de guerra, ni zapadores que minaran las murallas; había hombres armados, pero no se cruzaron golpes. Estos hombres sólo tenían que caminar y no pelear. Sin duda la gente de Jericó se divertía con este espectáculo. (Obispo Hall.)
12-14. Josué se levantó de mañana, y los sacerdotes tomaron el arca de Jehová—Parece que la procesión del segundo día se hizo de mañana. En todos los demás aspectos, hasta en los detalles más pequeños, las disposiciones del primer día eran las reglas que debían seguirse en los siguientes seis días.
15. al séptimo día levantáronse cuando subía el alba, y dieron vuelta a la ciudad de la misma manera siete veces—Temprano, por causa de las siete vueltas que tenían que dar aquel día. Es evidente que sólo el ejército de Israel tenía que hacer esta marcha, porque es inconcebible que dos millones de personas hubieran podido dar tantas vueltas a la ciudad en un día.
16. como los sacerdotes hubieron tocado las bocinas la séptima vez, Josué dijo al pueblo: Dad grita, porque Jehová os ha entregado la ciudad—Esta demora inspiró su fe y obediencia de manera tan notable, que es celebrada por el apóstol ( Hebreos 11:30).
17-19. la ciudad será anatema—(Véase Levítico 27:28). El cherem, o anatema, era la entrega a la completa destrucción ( Deuteronomio 7:2; Deuteronomio 20:17; 1 Samuel 15:3). Cuando se pronunciaba tal bando contra alguna ciudad hostil, se mataba a los animales y a los hombres; no se permitió tomar botín; los ídolos y todo su precioso ornamento fueron quemados ( Deuteronomio 7:25, 1 Crónicas 14:12); todo tenía que ser destruído o consagrado al santuario. Josué pronunció este bando contra Jericó, ciudad grande y rica, evidentemente por dirección divina, y la severidad de la condena, según las exigencias de la ley que era santa, justa y buena, y justificada no sólo por el hecho de que sus habitantes formaban parte de una raza que había colmado su iniquidad, sino también por haber resistido la luz del reciente milagro asombroso en el Jordán. Además, como parece que Jericó era defendido por refuerzos llegados de todo el país (cap. 24:11), la destrucción de ella paralizaría a todos los demás pueblos destinados a la derrota, y así tendería a facilitar la conquista de toda la tierra, mostrando que este milagro militar no fué hecho por el hombre sino por el poder y por la ira de Dios.
18. Empero guardaos vosotros del anatema—Generalmente se les permitía tomar el botín de las ciudades conquistadas ( Deuteronomio 2:35; Deuteronomio 3:7; cap. 8:27). Pero ésta, como primicia de Canaán, fué hecha una excepción; nada fué perdonado excepto Rahab y los de su casa. Una violación de estas órdenes estrictas no sólo hacía aborrecibles a las personas culpables, mas traería pena y adversidad sobre todo Israel, provocando la ira divina. Estas eran las instrucciones dadas, o repetidas ( Deuteronomio 13:17; Deuteronomio 7:26) previamente hasta el último acto del asedio.
20, 21. CAEN LAS MURALLAS.
20. Entonces el pueblo dió grita, y los sacerdotes tocaron las bocinas—Hacia el fin de la séptima vuelta, la señal fué dada por Josué, y al levantar los israelitas su fuerte grito de guerra, cayeron las murallas, sin duda sepultando bajo las ruinas a la multitud de los habitantes, mientras los sitiadores se lanzaron dentro y entregaron todas las cosas animadas e inanimadas a la completa destrucción. ( Deuteronomio 20:16). Escritores judíos mencionan como una tradición inmemorial que la ciudad cayó en día sábado. Debe recordarse que los cananeos eran idólatras incorregibles, adictos a los vicios más horribles, y que el justo juicio de Dios podría barrerlos por la espada lo mismo que por el hambre o la pestilencia. Había misericordia mezclada con juicio en usar la espada como instrumento para castigar a los cananeos culpables, porque mientras el castigo se dirigía contra unos, se daba tiempo para que otros se arrepintieran.
22-25. RAHAB ES SALVADA.
22, 23. Josué dijo: Entrad en casa de la mujer ramera, y haced salir de allá a la mujer, y a todo lo que fuere suyo—Es evidente que las murallas de la ciudad no fueron demolidas en todas sus partes, por lo menos inmediatamente, porque la de Rahab quedaba en pie mientras no se rescataba a sus moradores, según la promesa. sacaron a toda su parentela, y pusiéronlos fuera del campo de Israel—Una exclusión momentánea, a fin de que fuesen limpiados de la contaminación de sus idolatrías, y gradualmente preparados para la entrada en la sociedad del pueblo de Dios.
24. Y consumieron con fuego la ciudad, y todo lo que en ella había—excepto la plata, el oro y otros metales, que, como no se quemaban, fueron agregados al tesoro del santuario.
25. y habitó ella entre los Israelitas hasta hoy—esto es prueba de que este libro fué escrito no mucho tiempo después de los acontecimientos relatados.
26, 27. LOS REEDIFICADORES DE JERICO MALDITOS.
26. en aquel tiempo Josué les juramentó—es decir, impuso sobre sus conciudadanos un juramento solemne, obligatorio tanto a ellos como a sus descendientes, de que nunca volverían a edificar aquella ciudad. Su destrucción fué propuesta por Dios como memorial permanente de su odio a la idolatría y sus vicios afines. Maldito delante de Jehová el hombre que se levantare y reedificare esta ciudad de Jericó—es decir, que se atreviera a intentar reedificarla. En su primogénito eche sus cimientos, y en su menor asiente sus puertas—vendrá a ser sin hijos, pues su primogénito morirá en el principio de la empresa y el único hijo viviente morirá en el tiempo de la terminación de la obra. Esta maldición se cumplió 550 años después de haber sido pronunciada. (Véase 1 Reyes 16:34).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​joshua-6.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 6Vers. 1-7. JERICO SE CIERRA.
1. Empero Jericó estaba cerrada, bien cerrada-Este versículo constituye un paréntesis introducido para preparar el camino para las direcciones dadas por el Capitán del ejército de Jehová.
2. Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó-El lenguaje indica que un propósito ya formado estaba por llegar a la ejecución inmediata; y que, aunque el rey y los habitantes de Jericó eran guerreros fieros y expertos, y habían de oponer una resistencia tenaz, el Señor prometió una victoria segura y fácil sobre ellos.
3-5. Cercaréis pues la ciudad todos los hombres de guerra … esto haréis seis días-Aquí se dan direcciones en cuanto a la manera de proceder. Hebreo, “cuernos de jubileo” i. e., trompetas torcidas, cuernos de carneros, mediante los cuales se proclamaba el jubileo. El propósito de todo este proceder era evidentemente el de impresionar a los cananeos con un sentimiento de la omnipotencia divina y enseñar a los israelitas una memorable lección de fe y confianza en las promesas de Dios, e inspirar sentimientos de respeto y reverencia por el arca como símbolo de la presencia divina. La duración de tiempo en que se hacían estas vueltas, tendía a fijar la atención y ahondar las impresiones, tanto de los israelitas como del enemigo. El número siete era entre los israelitas el sello simbólico del pacto entre Dios y su nación. (Keil, Hengstenberg.)
6, 7. llamando Josué hijo de Nun a los sacerdotes-El piadoso capitán, sean cuales fueren los preparativos militares hechos, sometió todas sus opiniones, inmediatamente y sin reserva, a la declarada voluntad de Dios.
8-19. LA CIUDAD RODEADA SEIS DIAS.
8-11. los siete sacerdotes, llevando las siete bocinas de cuernos de carneros, pasaron delante del arca de Jehová-delante del arca, llamada “arca del pacto”, porque contenía las tablas sobre las cuales estaba inscrito el pacto. La procesión se hacía en medio de un silencio solemne y profundo, según las instrucciones dadas al pueblo por su guía al principio, de que deberían guardarse de hacer toda gritería o ruido, mientras él no les diera el aviso. Este debe haber sido un espectáculo extraño, pues no se levantó terraplén de defensa, ni se sacó espada, ni se colocó ninguna máquina de guerra, ni zapadores que minaran las murallas; había hombres armados, pero no se cruzaron golpes. Estos hombres sólo tenían que caminar y no pelear. Sin duda la gente de Jericó se divertía con este espectáculo. (Obispo Hall.)
12-14. Josué se levantó de mañana, y los sacerdotes tomaron el arca de Jehová-Parece que la procesión del segundo día se hizo de mañana. En todos los demás aspectos, hasta en los detalles más pequeños, las disposiciones del primer día eran las reglas que debían seguirse en los siguientes seis días.
15. al séptimo día levantáronse cuando subía el alba, y dieron vuelta a la ciudad de la misma manera siete veces-Temprano, por causa de las siete vueltas que tenían que dar aquel día. Es evidente que sólo el ejército de Israel tenía que hacer esta marcha, porque es inconcebible que dos millones de personas hubieran podido dar tantas vueltas a la ciudad en un día.
16. como los sacerdotes hubieron tocado las bocinas la séptima vez, Josué dijo al pueblo: Dad grita, porque Jehová os ha entregado la ciudad-Esta demora inspiró su fe y obediencia de manera tan notable, que es celebrada por el apóstol (Heb 11:30).
17-19. la ciudad será anatema-(Véase Lev 27:28-29). El cherem, o anatema, era la entrega a la completa destrucción (Deu 7:2; Deu 20:17; 1Sa 15:3). Cuando se pronunciaba tal bando contra alguna ciudad hostil, se mataba a los animales y a los hombres; no se permitió tomar botín; los ídolos y todo su precioso ornamento fueron quemados (Deu 7:25, 1Ch 14:12); todo tenía que ser destruído o consagrado al santuario. Josué pronunció este bando contra Jericó, ciudad grande y rica, evidentemente por dirección divina, y la severidad de la condena, según las exigencias de la ley que era santa, justa y buena, y justificada no sólo por el hecho de que sus habitantes formaban parte de una raza que había colmado su iniquidad, sino también por haber resistido la luz del reciente milagro asombroso en el Jordán. Además, como parece que Jericó era defendido por refuerzos llegados de todo el país (cap. 24:11), la destrucción de ella paralizaría a todos los demás pueblos destinados a la derrota, y así tendería a facilitar la conquista de toda la tierra, mostrando que este milagro militar no fué hecho por el hombre sino por el poder y por la ira de Dios.
18. Empero guardaos vosotros del anatema-Generalmente se les permitía tomar el botín de las ciudades conquistadas (Deu 2:35; Deu 3:7; cap. 8:27). Pero ésta, como primicia de Canaán, fué hecha una excepción; nada fué perdonado excepto Rahab y los de su casa. Una violación de estas órdenes estrictas no sólo hacía aborrecibles a las personas culpables, mas traería pena y adversidad sobre todo Israel, provocando la ira divina. Estas eran las instrucciones dadas, o repetidas (Deu 13:17; Deu 7:26) previamente hasta el último acto del asedio.
20, 21. CAEN LAS MURALLAS.
20. Entonces el pueblo dió grita, y los sacerdotes tocaron las bocinas-Hacia el fin de la séptima vuelta, la señal fué dada por Josué, y al levantar los israelitas su fuerte grito de guerra, cayeron las murallas, sin duda sepultando bajo las ruinas a la multitud de los habitantes, mientras los sitiadores se lanzaron dentro y entregaron todas las cosas animadas e inanimadas a la completa destrucción. (Deu 20:16-17). Escritores judíos mencionan como una tradición inmemorial que la ciudad cayó en día sábado. Debe recordarse que los cananeos eran idólatras incorregibles, adictos a los vicios más horribles, y que el justo juicio de Dios podría barrerlos por la espada lo mismo que por el hambre o la pestilencia. Había misericordia mezclada con juicio en usar la espada como instrumento para castigar a los cananeos culpables, porque mientras el castigo se dirigía contra unos, se daba tiempo para que otros se arrepintieran.
22-25. RAHAB ES SALVADA.
22, 23. Josué dijo: Entrad en casa de la mujer ramera, y haced salir de allá a la mujer, y a todo lo que fuere suyo-Es evidente que las murallas de la ciudad no fueron demolidas en todas sus partes, por lo menos inmediatamente, porque la de Rahab quedaba en pie mientras no se rescataba a sus moradores, según la promesa. sacaron a toda su parentela, y pusiéronlos fuera del campo de Israel-Una exclusión momentánea, a fin de que fuesen limpiados de la contaminación de sus idolatrías, y gradualmente preparados para la entrada en la sociedad del pueblo de Dios.
24. Y consumieron con fuego la ciudad, y todo lo que en ella había-excepto la plata, el oro y otros metales, que, como no se quemaban, fueron agregados al tesoro del santuario.
25. y habitó ella entre los Israelitas hasta hoy-esto es prueba de que este libro fué escrito no mucho tiempo después de los acontecimientos relatados.
26, 27. LOS REEDIFICADORES DE JERICO MALDITOS.
26. en aquel tiempo Josué les juramentó-es decir, impuso sobre sus conciudadanos un juramento solemne, obligatorio tanto a ellos como a sus descendientes, de que nunca volverían a edificar aquella ciudad. Su destrucción fué propuesta por Dios como memorial permanente de su odio a la idolatría y sus vicios afines. Maldito delante de Jehová el hombre que se levantare y reedificare esta ciudad de Jericó-es decir, que se atreviera a intentar reedificarla. En su primogénito eche sus cimientos, y en su menor asiente sus puertas-vendrá a ser sin hijos, pues su primogénito morirá en el principio de la empresa y el único hijo viviente morirá en el tiempo de la terminación de la obra. Esta maldición se cumplió 550 años después de haber sido pronunciada. (Véase 1Ki 16:34).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​joshua-6.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Josué 6:4 . Siete trompetas de cuernos de carnero. Josefo usa este término, "cuernos de carnero", pero en la mayoría de las versiones son trompetas sagradas, o trompetas usadas en el Jubileo, como parece estar implícito en la palabra hebrea Jobel.
Josué 6:10 . No gritaréis. Los hombres tienden a gritar en la guerra y los animales lanzan sus gritos cuando luchan.
Josué 6:21 . Destruyeron por completo a jóvenes y viejos. Moisés les ordenó en guerras futuras que perdonaran a las mujeres y a los pequeños cuando asaltaran una ciudad. Deuteronomio 20:14 . Pero el Señor, el árbitro de la vida y la muerte, había ordenado que éstos fueran destruidos y que todos los cananeos fueran expulsados por completo.
¿Qué podemos decir cuando llegue la última hora de venganza? “Feliz será”, oh maldita Babilonia, “que estrelle a tus hijos contra la pared”. Salmo 137:9 . ¡Oh, cuándo cesarán los crímenes y las guerras!
Josué 6:26 . Maldito el hombre que edifica Jericó. Durante el reinado inicuo de Acab, Hiel el betelita construyó presuntuosamente esta ciudad. Tan pronto como puso los cimientos, murió Abiram, su primogénito; y apenas hubo comenzado a levantar las puertas, Segub, su hijo menor, abandonó el fantasma. Fue terrible para Hiel, así como para Acán, meterse en la maldita cosa.
Ver Génesis 9:25 . Dios a menudo ha castigado los crímenes contra la iglesia con la privación de los niños. ¡Han transcurrido ya doscientos años desde que un hijo sucediera a un rey de Francia! El cielo no perdonará la masacre de los protestantes.
REFLEXIONES.
Desde la caída del hombre, el pecado siempre ha sido perseguido con una maldición. En la misteriosa economía de la providencia, la muerte es la consecuencia última del crimen. Jericó, endurecido en la impiedad y la iniquidad hasta el último grado, ahora se convirtió en un ejemplo terrible del poder milagroso y vengador de Dios. Ellos y sus vecinos podrían burlarse durante mucho tiempo de las leyes y el poder del Altísimo; pero la nube oscura que se levantó en Egipto y se mantuvo durante cuarenta años en el desierto, estalló al fin en venganza sobre sus cabezas.
¿Cómo se hizo esto? ¿Cuál fue la terrible expectativa de los malvados? Esperaban ver una zanja cavada alrededor de sus muros y elevadas máquinas contra sus torres, seguidas de todos los horrores de un tremendo asedio. Sin embargo, no vieron nada más que un vasto ejército caminando silenciosamente por la ciudad, algo torpe e irregular en su marcha. No oyeron nada excepto el sonido inofensivo de los cuernos de los pastores.
Envalentonados por la vista singular durante seis días, se presume que comenzaron a burlarse del modo hebreo de llevar a cabo un asedio. ¿Quién puede contar las maldiciones que pronunciaron contra los hebreos y contra su Dios? Ah, así también las riquezas, los hábitos voluptuosos y los principios infieles adormecen a una edad perversa, hasta que se burlan de todos los lentos pero seguros acercamientos de la muerte.
Por el sonido de los cuernos de los carneros aprendemos más, que a menudo Dios se complace en infligir sus juicios y esparcir sus bendiciones por medios despreciables a los ojos de los hombres. Los apóstoles tenían el tesoro del evangelio en vasos de barro, para que la excelencia del poder fuera de Dios. Cuán a menudo es un siervo de Dios sencillo y sencillo bendecido en sus oraciones y ministerio, mientras que los eruditos y elocuentes no producen ningún efecto con su palabra.
Cuanto más viva y ande un hombre en el Espíritu, más hablará Dios en él y por él. Mientras que un gusano se esfuerza por rebajarse a los ojos de Dios, el mismo Dios lo magnifica a los ojos del pueblo.
El séptimo día, cuando la fe de los israelitas había sido probada por completo, y cuando se había concedido un espacio a los ciudadanos, si alguno de ellos la mejoraba, para buscar al menos misericordia para sus almas, los sacerdotes tocaron las trompetas, y el pueblo dio un grito, y los muros de la ciudad fueron arrojados al suelo. Entonces Israel entró en todos los puntos, matando a toda la multitud, que por motivos de culpa y miedo no pudo oponer resistencia.
¿La naturaleza humana considera esto severo? En otro día podría haber sido crueldad, pero ahora la gloria de la justicia debe ser igual a la gloria de la misericordia. La piedad humana es mera debilidad en la última hora de los tremendos juicios de Dios: y mientras se acercan, el mundo pecaminoso continúa burlándose del sonido de los cuernos de los carneros. Que se burlen: el tiempo es corto: los ministros de la venganza levantarán un grito contra los enemigos de la justicia, y en un día triste, como la caída de Jericó, la recompensa de sus propias obras descenderá sobre ellos.
En medio de la espantosa matanza, la casa de Rahab, en la que estaban reunidos todos sus parientes, quedó asegurada por la señal del hilo escarlata y por la presencia de los dos israelitas. Así, en todos los días de la visitación, el Señor conoce a los suyos, que tienen su marca en la frente; y los ángeles de su presencia, fieles a su deber, como espías a su promesa, rodearán sus personas y las defenderán del peligro. Oh Señor, haznos en esos tiempos malos tu pueblo del pacto, y cúbrenos con la sombra de tus alas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Joshua 6:5". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​joshua-6.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y sucederá que cuando hagan un toque largo con el cuerno de carnero, y cuando oigan el sonido de la trompeta, todo el pueblo gritará con gran júbilo; y el muro de la ciudad se derrumbará, y el pueblo ascenderá, cada uno recto delante de él.
Ver. 5. Cuando hacen una explosión larga. ] Importando el triunfo de su confianza, la victoria de la fe: porque fue por la fe que estos muros cayeron. Hebreos 11:30
Y el muro de la ciudad se derrumbará. ] Corruet subtus se, es decir, absorbebitur a terra, dice Vatablus, será tragado de la tierra.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Joshua 6:5". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​joshua-6.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El asedio de Jericó
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​joshua-6.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
y sucederá que cuando hagan un toque largo con el cuerno de carnero, en una nota única y sostenida por mucho tiempo, y cuando oigan el sonido de la trompeta, todo el pueblo gritará con un gran grito, el clamor de un ejército confiado en la victoria; y el muro de la ciudad se derrumbará, se derrumbará y quedará postrado, y el pueblo ascenderá, las filas se volverán para mirar hacia la ciudad, cada hombre recto delante de él, en perfecto orden de ataque, sin volverse a la derecha. o hacia la izquierda. Esta fue la orden del Príncipe de la hueste angelical que le fue impartida a Josué en esa maravillosa reunión.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​joshua-6.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
JERICHO DESTRUIDO
Josué e Israel habiendo sido completamente preparados por Dios, comienza su conquista de Canaán. Jericó, con sus gruesos muros, estaba bien cerrada (v.1), preparada para un largo asedio; ¡pero ciertamente no preparado para lo que pasó! Josué no dependió de su sabiduría militar, sino que recibió órdenes de Dios, quien le dice que ha entregado a Jericó, a su rey ya sus hombres valientes en la mano de Josué (v.2).
Se le dan instrucciones que parecen ser extrañas, que el ejército de Israel debe marchar alrededor de la ciudad una vez al día durante seis días, con siete sacerdotes tocando los cuernos de carneros ante el arca (vs.3-4). Sin embargo, el séptimo día se les dijo que marcharan alrededor de la ciudad siete veces, seguidas de un toque largo con el cuerno de carnero y un toque de trompeta. Entonces toda la gente que había estado callada antes, gritaría fuerte. Dios haría que el muro de la ciudad se derrumbara, para que los hombres de Israel pudieran ir directamente delante de ellos a la ciudad (v.5).
Josué siguió estas instrucciones con precisión, como muestran los versículos 6-16. Había hombres armados delante de los sacerdotes y del arca, y una retaguardia seguía el arca. La vista de esto debe haber sido asombroso para la gente de Jericó que estaría mirando desde las murallas. La marcha tranquila y ordenada, con solo el sonido de los cuernos de los carneros, es una imagen del testimonio apropiado de los creyentes de hoy ante un mundo que está destinado al juicio.
El andar ordenado de los creyentes con Cristo (el arca) como su Centro es un testimonio de carácter moral ante el mundo, mientras que el sonido de los cuernos de los carneros es el testimonio anunciado, es decir, el anuncio del evangelio de la gracia de Dios. .
Cada día, durante seis días, esto continuó (v.14), pero al séptimo día se levantaron temprano y marcharon alrededor de la ciudad siete veces (v.15). ¿No indica esto que a medida que se acerca el juicio, el testimonio de Dios se intensifica, como de hecho en nuestros días el evangelio se declara con más urgencia que nunca, mientras el mundo continúa en un estado de rebelión y rechazo del mensaje de gracia?
El séptimo día, al final del séptimo tiempo alrededor de la ciudad, los sacerdotes tocaron las trompetas y Josué dijo al pueblo que gritara, ya que el Señor les había dado la ciudad. Pero dijo más. La ciudad debía ser destruida, pero Rahab la ramera y todos los que estaban en su casa serían perdonados (v.17). Además, se advirtió a la gente que no tomara nada de Jericó, porque la ciudad y todo lo que había en ella estaba bajo la maldición de Dios.
Sin embargo, toda la plata y el oro, los vasos de bronce y hierro debían ser consagrados al Señor y llevados al tesoro del Señor (vs.18-19). Estas eran cosas que podían resistir el fuego del juicio de Dios, cosas que el fuego solo purificaría en lugar de destruir, y son todas simbólicas de cosas espirituales que, si se usan correctamente, pueden ser de gloria para Dios y bendición para toda la congregación. Por ejemplo, el oro habla de la gloria de Dios, pero en manos de meros profesantes de religión, aquellos que son engañados por las seducciones de Satanás, se abusa gravemente de la gloria de Dios, como vemos en Apocalipsis 18:12 donde el falso Se dice que la iglesia hace mercadería de oro, o en otras palabras, hace mercadería de lo que sólo se usa correctamente para la gloria de Dios.
Esto también se aplica a la plata, que habla de redención, pero que las religiones de los hombres también abusan, haciendo de la redención que es en Cristo Jesús solo una enseñanza por la cual la iglesia puede obtener ganancias monetarias. El bronce (o cobre) también se menciona en el mismo verso. El cobre representa la santidad de Dios, y la gente usa la palabra incluso para dar títulos a dignatarios religiosos, ¡pero nuevamente se convierte en una mercancía en su religión rentable! ¡Qué importante es que estas cosas sean rescatadas de manos impías y devueltas a Dios!
Cuando el pueblo sumó su grito al sonido de las trompetas, el muro de la ciudad se derrumbó. Evidentemente, esto no significa que los muros se derrumbaron, ya que eran lo suficientemente anchos para contener casas, y los soldados entraron directamente delante de ellos. Sin embargo, informes recientes de excavaciones arqueológicas revelan que la evidencia es que las paredes se hundieron en el suelo. Esto explicaría la expresión "se derrumbó" y, por supuesto, los israelitas podrían ir directamente delante de ellos a la ciudad, sin tener que sortear los escombros. ¡Cuán asombroso espectáculo para Israel! La única excepción sería la zona del muro en la que estaban reunidos Rahab y sus parientes.
Todos los seres vivos de la ciudad fueron totalmente destruidos, hombres, mujeres, niños y animales, excepto las personas en la casa de Rahab (v.21). Esto puede parecernos espantoso hoy en día, pero debemos recordar que los habitantes de la tierra (incluida Jericó) se habían entregado por completo a la adoración a los demonios. Al menos los niños pequeños, que aún no eran responsables de esta maldad, serían llevados al cielo, que sería mucho mejor que permanecer en la tierra siguiendo los caminos de sus padres.
Siguiendo las instrucciones de Josué, los jóvenes que habían sido espías fueron a la casa de Rahab y la sacaron, junto con su padre, madre, hermanos y todo lo malo, a las cercanías del campamento de Israel, aunque no al campamento (vs. 22-23).
La ciudad misma fue luego quemada, aunque, como Dios había ordenado, la plata y el oro y los vasos de bronce y hierro fueron puestos en el tesoro del Señor (v.24).
Se nota en el versículo 26 que Rahab, la casa de su padre y todas sus posesiones se salvaron, y aún vivía en Israel en el momento en que se escribió este registro. Esta excepción, que se menciona unas cuantas veces, tiene la intención de impresionarnos con la realidad de la gracia de Dios en su disposición a salvar almas, a pesar de que Dios había decretado la destrucción de la ciudad y de todo el país. De la misma manera, hoy Dios ha decretado el juicio del mundo ( Hechos 17:31 ), pero en gracia Él está salvando almas del mundo cuando en fe reciben al Señor Jesús como Salvador.
Habiendo sido destruida Jericó, Josué pronunció una maldición contra el hombre que reconstruiría la ciudad. La maldición implicó la muerte de su primogénito en el momento en que se pusieron los cimientos y la muerte de su hijo menor cuando se levantaron las puertas de la ciudad (v.26). Esto se cumplió en los días de Acab, el más malvado de los reyes de Israel. Hiel, un hombre de Betel, volvió a construir Jericó, y su hijo mayor, Abiram, murió cuando se echaron los cimientos; luego, al levantarse las puertas, murió su hijo menor Segub ( 1 Reyes 16:33 ).
La conquista de Jericó por parte del Señor por Josué y los ejércitos de Israel dio como resultado que la fama de Josué se extendiera por todo el país. Debido a que Josué tenía un carácter de fe y sujeción a la palabra de Dios, era un líder apto para Israel.
Jericó significa "fragante" y habla del carácter del mundo en su condición de autosatisfacción y atracción natural. Es el mundo en su principio fundamental de rechazo de los derechos de Dios. Por esta razón se dedicó a la destrucción completa, sin ningún derecho a ser revivido de nuevo. El creyente debe estar de una vez por todas establecido en su propósito de "no amar al mundo" y no tener confianza en sus atractivos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Joshua 6:5". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​joshua-6.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-5 Jericó resuelve que Israel no será su amo. Se encerró, siendo fuertemente fortificada tanto por el arte como por la naturaleza. Así fueron necios, y sus corazones se endurecieron hasta su destrucción; el miserable caso de todos los que se fortalecen contra el Todopoderoso. Dios resuelve que Israel será su amo, y eso rápidamente. No se hicieron preparativos bélicos. Por el método poco común de asediar la ciudad, el Señor honró el arca, como símbolo de su presencia, y demostró que todas las victorias fueron de él. La fe y la paciencia de la gente fueron probadas y aumentadas.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Joshua 6:5". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​joshua-6.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
“ Y sucederá que cuando hagan un toque largo con el cuerno de carnero, y cuando oigas el sonido de la trompeta, todo el pueblo gritará con gran júbilo, y el muro de la ciudad se derrumbará, y el gente subirá, cada uno derecho delante de él. "
El séptimo día, una vez que la ciudad había sido rodeada siete veces, se debía hacer un toque largo y distintivo con la trompeta del cuerno de carnero. Entonces toda la gente (probablemente indicando a todos los hombres de guerra) gritaría con un gran grito y los muros se derrumbarían para que todos los hombres armados pudieran ir directamente delante de ellos a la ciudad. Los cuernos siempre simbolizan el poder (son el armamento efectivo tanto de las bestias domésticas como de las salvajes) por lo que aquí puede haber en los 'cuernos de los siete carneros' la idea de expresar la perfección divina del poder de YHWH.
El toque largo del cuerno de carnero posiblemente simbolizara el sonido de la trompeta de YHWH como en Éxodo 19:16 ; Éxodo 19:19 ; Éxodo 20:18 , presentando Su poder revelado en lo que estaba por suceder.
En Salmo 47 el sonido del cuerno de carnero indica la salida de YHWH como Rey ( Salmo 47:5 ), un salmo que también lo vincula con el grito de triunfo del pueblo ( Josué 6:1 ; Josué 6:5 ), cuando Él sale para someter a las naciones y otorgar una herencia a Su pueblo ( Josué 6:3 ), resultando en Su reinado sobre todas las cosas. Jericó fue solo el comienzo de la revelación de Su poder.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​joshua-6.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Este plan de omnipotencia, tan asombroso como parece a la razón humana, evidentemente estaba destinado a la gloria de Dios y al ejercicio de la fe de Israel. Pero como el arca, en este caso como en el primero, al vadear el Jordán, constituyó el objeto principal, cuán dulcemente cuando se la contempla y se explica en un sentido evangélico, presenta la victoria segura del pueblo de Dios, ante quien Jesús va. , llevando a su ejército a la conquista.
El Señor le había prometido a Israel que su pueblo poseería naciones cuyas ciudades eran grandes y estaban cercadas hasta el cielo. Y aquí, gentilmente, se comprometió a arrasar esos muros hasta el suelo delante de ellos. Deuteronomio 9:1 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​joshua-6.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
El muro No todo; lo cual era innecesario y podría haber dado a la gente una mejor oportunidad de escapar; pero sólo una parte considerable de ella, donde los israelitas podrían entrar convenientemente: porque la casa de Rahab no fue derribada, Josué 6:22 . Hebreo plano , debajo.No fue estropeado con motores, lo que habría hecho que parte de él se cayera de su lugar, sino que cayó por sí solo y, por lo tanto, en el lugar en el que estaba antes. Dios eligió esta forma para probar la fe y la obediencia. de la gente; si observarían un precepto que, según la política humana, parecía una tontería, y creerían una promesa que parecía imposible de cumplir; si podrían soportar pacientemente los reproches de sus enemigos y esperar pacientemente la salvación de Dios. Así, por fe, no por fuerza, los muros de Jericó cayeron.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Joshua 6:5". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​joshua-6.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
Y sucederá
La verdad central aquí es que las victorias espirituales se obtienen por medios y sobre principios completamente insensatos e inadecuados desde el punto de vista de la sabiduría humana. ( 1 Corintios 1:17); ( 2 Corintios 10:3).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Joshua 6:5". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​joshua-6.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Ahora Jericho estaba estrictamente callado.
Cállate
Un viejo escritor dice que todo corazón carnal es un Jericó encerrado; Dios se sienta delante de él y muestra misericordia y juicio: se endurece en una seguridad voluntaria y dice: "Nunca seré conmovido". ¡Cuántos hombres hay que cierran sus corazones y los mantienen reprimidos contra Dios! Dios pudo haber derribado los muros de Jericó de una vez, pero debes recordar que Él usa medios para lograr fines.
Dios requirió que Israel caminara alrededor de Jericó. Esa era su parte. Dios no suele tener prisa. Puede darse el lujo de esperar hasta el séptimo día antes de derribar los muros. No leo que los israelitas se cansaron de esperar en esta ocasión. Lo hicieron día tras día marchando silenciosamente hacia adelante. Aquí hay una lección de perseverancia para nosotros. A veces nos impacientamos. No vemos ningún bien como resultado de nuestro propio trabajo y estamos dispuestos a murmurar. ( Charles Leach. )
Siete trompetas de cuernos de carnero.
El toque de la trompeta
era, en las fiestas judías, el solemne anuncio de la presencia de Dios. Y por lo tanto, el propósito de esa singular marcha que circunvalaba la ciudad era declarar: "Aquí está el Señor de toda la tierra, tejiendo Su cordón invisible y su red alrededor de la ciudad condenada".
1. Aquí hay una confianza en la presencia divina, manifestada por la obediencia incondicional a un mandato divino. Joshua había hablado; Dios había hablado a través de él. Y entonces aquí va; con el arca y las trompetas, y saliendo a la arena caliente para la marcha. Hubiera sido mucho más fácil detenerse en las tiendas. Marchar así fue un trabajo desalentador. El espíritu escéptico en el anfitrión, la gente de la que viven muchos bisnietos hoy, que siempre tienen objeciones que instar cuando los deberes desagradables se apiñan contra sus rostros, tendría suficiente que decir en esa ocasión, pero la mayor parte de la gente fue sincera y obedeció.
Ahora, no necesitamos sacar los ojos de nuestro entendimiento para practicar la obediencia de la fe. Y tenemos que ejercitar el sentido común sobre las cosas que nos parecen deberes. Pero esto es claro, que si una vez vemos que algo es, en lenguaje cristiano, la voluntad de nuestro Padre celestial, entonces eso es todo, y solo hay un camino para nosotros, y es, sumisión incuestionable, sumisión activa. y, lo que es tan duro, sumisión pasiva.
2. Entonces aquí de nuevo está la fe manifestándose por una obediencia que ignoraba por completo lo que vendría. Nosotros también tenemos que hacer nuestra marcha del día, sabiendo muy poco acerca del mañana; y tenemos que continuar durante toda la vida “cumpliendo con el deber más cercano a nosotros”, completamente ignorantes de los extraños asuntos a los que puede conducir. Entonces, viendo que no sabemos nada sobre los temas, asegurémonos de los motivos; y viendo que no sabemos lo que traerá el mañana, ni siquiera lo que traerá el próximo momento, veamos que llenamos el instante presente tan lleno como sea posible con obediencia activa a Dios, basada en la simple fe en Él.
3. Entonces, aquí, nuevamente, la fe se manifiesta por la perseverancia. Una semana no era larga, pero era mucho tiempo para hacer esa cosa aparentemente inútil y nada más. La familiaridad engendraría monotonía, pero a pesar de las letales influencias del hábito, el obediente anfitrión acudió a su ronda diaria. "No nos cansemos de hacer el bien". ( A. Maclaren, DD )
El trabajo religioso a menudo parece impracticable
Cuando estamos de gran humor religioso, en éxtasis espirituales sublimes, en contacto inmediato y vital con Dios, no tenemos miedo de adoptar medidas aparentemente impracticables para llevar a cabo los propósitos de la rectitud y la sabiduría. ¿Qué podría ser más ridículo, desde un punto de vista puramente militar, que las instrucciones dadas para la captura y derrocamiento de Jericó? No tenían ninguna relación con el evento. La necedad de Dios es más sabia que la sabiduría de los hombres.
No siempre podemos juzgar las cosas por las apariencias. A nosotros mismos a menudo nos sorprende la falta, al menos aparente, de adaptación de los medios a los fines. El método religioso siempre puede considerarse impracticable. Es muy lento; no parece funcionar con ningún efecto inmediato. ¿Qué puede ser más aburrido, más lento, que lo que generalmente se entiende por enseñanza? Sin embargo, es mediante la enseñanza para lo que debe prepararse el reino de los cielos.
Es un método muy lento. Un destello del propio mediodía del cielo sorprendería al mundo con más seguridad. ¿Por qué no este repentino estallido de intolerable gloria? Porque no hay perdurabilidad en ella, ningún poder de duración y sustento. Los hombres no pueden vivir de tales visiones. Las cosas que no son se emplean para deshacer las cosas que son. Las tonterías, las pequeñas cosas, las cosas despreciables, son usadas por la mano todopoderosa para derribar torres y muros y templos y capiteles, y hacerlos aniquilar ante el trono de la justicia.
Así, la religión no teme a lo impracticable, al menos a lo que puede parecer impracticable para quienes miran solo la superficie. La religión nunca ha tenido miedo de reclamar la oración como uno de sus pilares, la firma de su poder. ¿Qué puede ser, desde el exterior, más inútil y ridículo que hablar al aire libre, excluir a todos los seres vivos de la tierra y hablar con Aquel a quien nunca hemos visto y derramar la penitencia de nuestro corazón, ay, esperanza? , en un oído que no podemos detectar en medio de todas las nubes que flotan en los cielos? Sin embargo, la religión dice: "Continúen en oración instantánea"; no tienes otra esperanza. Además, los procesos pueden ser largos y los resultados pueden producirse con una rapidez sorprendente ( J. -Parker, DD ).
El séptimo día rodearéis la ciudad siete veces .
El compás de Jericó
1 . La postura era una postura de caminar, ya que no tenía una tendencia directa o probable a someter a la ciudad, por lo que también les pareció ridículo a los ciudadanos rudos, que bien podrían decir burlonamente: “¿Qué están haciendo estos tontos? ¿No han caminado lo suficiente durante cuarenta años en el desierto para que ahora tengan un nuevo paseo alrededor de nuestros muros, y eso una vez al día durante seis días juntos? Ciertamente desean poseer nuestra ciudad, pero pueden recorrerla el tiempo suficiente antes de que esa postura pueda conquistarla ”, etc.
Además, esta postura parecía peligrosa a la par que ridícula. Sin embargo, Dios hará que tanto Jericó como su Israel sepan que Él puede dar la victoria tanto a sus pies como a sus manos. Dios a menudo se deleita en ir por su propio camino (que no es el camino del hombre) y hace su propia voluntad por los medios y de la manera que el mundo juzga tanto peligrosos como ridículos. Así como mayor fue la gloria de Dios al llevar a cabo esta gran obra, en la que Israel no contribuyó en nada, así también fue más fuerte la fe de Israel en creer que debería realizarse, a pesar de la dificultad, el peligro y la improbabilidad de los medios y la manera.
(1) El término de lugar o espacio de terreno que caminaron fue, negativamente, no un acre, o estadio, o cualquier medida de millas, ni fue media vuelta, pero positivamente, debe ser una vuelta completa, una recorriendo la ciudad alrededor. Si no hubieran dado vueltas, no todo habría sido suyo. No habían conquistado más de lo que habían recorrido, por lo que habían hecho su trabajo a medias. Se parece más a un juego de niños, al pisar un laberinto, que a una estratagema de guerreros.
Todo esto fue para enseñar a Israel a no esperar el éxito de su propia destreza o política, sino simplemente de la prescripción y presencia favorable de ese Dios que puede obrar lo que le plazca, incluso de las formas más despreciables.
(2) El plazo al cual se extendió esta acción, este rodear la ciudad, debe hacerse una vez al día durante seis días juntos, pero en el séptimo día deben rodearlo siete veces sucesivamente ( Josué 6:3 ; Josué 6:11 ; Josué 6:13 ).
Israel recorre su circuito seis veces durante seis días, y cada día regresa a su campamento. No se hizo nada para el derrocamiento de Jericó, durante tanto tiempo se los mantiene en suspenso, para el ejercicio de su fe y paciencia. ( C. Ness. )
Trabajo que parece sin rumbo
Dios enseñó a su pueblo a trabajar seis días, aparentemente sin hacer nada. Es bastante fácil trabajar para Cristo cuando manifiestamente se está ganando terreno. La lucha no es un trabajo duro cuando se ganan almas para Cristo; cuando un enemigo cae casi a cada golpe, y muchos cautivos son liberados. Es mucho más difícil trabajar duro y no hacer nada. Así, Carey trabajó durante toda su vida marchando en torno a letras, idiomas y dialectos, y probablemente algunos se preguntaban cómo podía llamar a ese trabajo para Cristo.
Así que David Livingstone pasó su vida caminando por África, y algunos hombres bien intencionados y buenos preguntaron: “¿Cómo puede llamarse a sí mismo un misionero? Es simplemente un geógrafo ”, dijeron; "Ha estado descubriendo la vertiente de un continente en lugar de llevar a sus sedientos habitantes el Agua de la Vida". Tan poco sabían de lo que se estaba haciendo; Tal vez el propio Livingstone sabía muy poco a veces.
Podemos ver ahora que en todo eso, para algunos, marcha sin rumbo, la simpatía de Inglaterra, la simpatía de América, la simpatía de toda la cristiandad, se estaba ganando para África; y que el corazón de toda la Iglesia de Cristo estaba sintiendo: “Esos negros ya no deben ser esclavos; esos hombres y mujeres deben escuchar el evangelio; la obra del gran hombre que murió de rodillas por África, y cuyo corazón yace enterrado en África, no debe dejarse —bajo Dios, no se permitirá— caer al suelo.
”Sin embargo, es muy difícil aprender a hacer lo que parece no ser nada. Es difícil para los padres enseñar a sus hijos, cuando todo su trabajo parece tan inútil; El trabajo infructuoso es duro para otros maestros y difícil para los predicadores. Dios nos muestra aquí que es suficiente para nosotros decir: "¿Estoy haciendo con fidelidad, oración y celo lo que mi Señor me ha ordenado que haga?"
Una obra sabática justificable
¿No era contrario al espíritu de la ley no hacer ninguna diferencia en el día de reposo? A medida que se lee en la narración, se nos lleva a pensar que el sábado fue el último de los siete días, en el que la facilidad, en lugar de una cesación del trabajo, se multiplicó por siete. Posiblemente esto pueda ser un error; pero al menos parece como si, siendo tratados todos los días por igual, se descuidara el precepto: “En él no harás ninguna obra.
A esto se ha respondido generalmente que la ley del sábado, siendo sólo una cuestión de arreglo, y no fundada en ninguna obligación inmutable, era muy competente para Dios suspenderla o revocarla por un tiempo, si la ocasión lo requería. El presente caso ha sido visto como una de esas ocasiones excepcionales en las que se suspendió por un tiempo la obligación de no realizar ningún trabajo. Pero esta no es una explicación satisfactoria.
¿Era probable que inmediatamente después de que Dios había encomendado tan solemnemente a Josué con respecto al libro de la ley, que “no debía apartarse de su boca, sino que debía meditar en él día y noche, para observar y hacer conforme a todo lo que era? escrito en él ”, que casi en la primera aparición de un interés público nacional, Él lo instruiría para que ignorara la ley del día de reposo. Lo que parece la explicación justa es que esta procesión solemne del arca era en realidad un acto de adoración, un acto de adoración muy público y solemne, y que, por lo tanto, el trabajo que implicaba era totalmente justificable, al igual que el trabajo del sábado que implicaba la no se podía objetar la ofrenda de los sacrificios diarios.
Fue una demostración muy solemne y abierta de honor a ese gran Ser en quien Israel confiaba, de obediencia a su palabra y de una confianza inquebrantable en que se mostraría a sí mismo como el Dios de su pueblo escogido. A cada paso de su marcha bien podrían haber cantado: "Alzaré mis ojos a las colinas, de donde viene mi ayuda". Lo absurdo de su proceder, al ojo de la carne, lo investía de una alta santidad, porque testificaba la convicción de que la presencia de ese Dios que moraba simbólicamente en el arca compensaría con creces toda la debilidad e incluso la aparente tontería de El plan.
De hecho, era una excepción a la forma habitual de guardar el sábado, pero una excepción que mantenía y exaltaba el honor de Dios. Y, en cierto sentido, podría llamarse reposo, en la medida en que no se llevaron a cabo operaciones agresivas de ningún tipo; era simplemente esperar en Dios, esperar hasta que Él se levantara de Su lugar y lo hiciera ver ( Salmo 44:3 ). ( WG Blaikie, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Joshua 6:5". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​joshua-6.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Ver. 5. El muro de la ciudad se derrumbará . El hebreo literalmente es, caerá sobre sí mismo. La LXX lo traduce, los muros se derrumbarán por sí mismos; y Onkelos lo tiene, el muro caerá y será tragado debajo de sí mismo. Si vamos a creer a los judíos, los muros de Jericó se hundieron completamente en la tierra, sin dejar el menor rastro exterior de ellos; de modo que los judíos entraron en la ciudad en llano. Pero el texto solo dice que los muros cayeron sobre sus cimientos. La última cláusula, y el pueblo ascenderá, etc.
se explica de dos formas diferentes. 1. Algunos opinan que los muros de Jericó se derrumbaron sólo en lugares particulares, donde se hicieron grandes brechas, por las cuales los israelitas podrían pasar con facilidad; y eso suponen, porque de lo contrario la casa de Rahab, que estaba anexa a la muralla de la ciudad, debió haber sido derribada. 2. Pero otros piensan que todo el muro fue derribado y la casa de Rahab solo se conservó; aún más aparentemente para mostrar la irresistibilidad de ese Poder, que, mientras derroca, aún puede eximir de la destrucción: Él mata y Él salva con vida.
REFLEXIONES.—Jericó estaba ahora muy sitiada por fuera, y muy encerrada y custodiada por dentro, por la fuerza de las fortificaciones y el número de habitantes; pero el capitán de los ejércitos del Señor asegura a Josué que el lugar es suyo; y, para probar la obediencia del pueblo, así como para esparcir el terror de tal escena por toda la tierra, da una orden extraña. No es necesario hacer ningún ataque militar, no hay que arrastrar motores a las murallas, sino que sólo el arca de Dios sea llevada en solemne procesión durante seis días alrededor de la ciudad, por los sacerdotes, tocando con cuernos de carneros, acompañados de todo el pueblo; en el séptimo día la ciudad debe ser rodeada siete veces, cuando, a la señal dada de un toque prolongado de trompetas, el pueblo debe gritar a una, y los muros se derrumbarán; para que todo hombre suba instantáneamente,
Nota; Aunque el corazón del pecador esté amurallado y con barrotes tan rápido como Jericó, la palabra de Dios, dicha por sus ministros, tiene gran poder para derribar las fortalezas de Satanás; y aunque los instrumentos parecen débiles como los cuernos de estos carneros, ese poder Divino está con ellos al que nada puede resistir.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Joshua 6:5". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​joshua-6.html. 1801-1803.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
LA VICTORIA.-
Josué 6:1
Este verso (ver arriba) es entre paréntesis. Explica por qué el capitán del ejército del Señor se apareció a Josué. Los habitantes de Jericó, aunque en un estado de extrema alarma, estaban completamente en guardia contra los hijos de Israel. El comienzo de las hostilidades impuso una gran responsabilidad sobre Joshua. El éxito desde el principio fue, humanamente hablando, indispensable. Podemos ver qué derrota implicó para él su angustia como consecuencia de la verificación en Ai. La alternativa era la victoria o la aniquilación, ya que los israelitas no tenían hogares ni fortalezas a las que retirarse. Por lo tanto, Joshua se sintió alentado por una prueba visible de que estaba bajo la protección del Altísimo, para estar aún más seguro por las maravillas que le seguirían. El uso del participio Pual con su sentido intensivo más completo, para fortalecer la afirmación de la acción por parte de Kal, es una construcción singular. Literalmente traducido se está "cerrando y muy callado", lo que incluye
(1) el acto de cierre, y
(2) la continuación de ese acto,
συγκεκλεισμένη καὶ ὀχυρομέμη (LXX), "clausa at que munita" (Vulg). Así también la paráfrasis de Caldea. El resto del verso fortalece aún más la afirmación del estado de sitio. El rey de Jericó, tal era su alarma, consideraba su ciudad como una ciudad asediada, por la mera presencia de Joshua y su anfitrión en su vecindad.
Josué 6:2
Y el Señor dijo. Esta no es una nueva fuente de información para Joshua. Jehová es aquí, obviamente, idéntico, como los comentaristas generalmente están de acuerdo, con el "Capitán del ejército del Señor" en el último capítulo (comp. Génesis 18:2, Génesis 18:13; Éxodo 3:2, Éxodo 3:4). Así harás seis días. "Siete días juntos caminan en esta ronda; hicieron de esto, por lo tanto, el viaje de su día de reposo; ¿y quién sabe si la última y más larga caminata, que trajo la victoria a Israel, no fue en este día? No mucho antes, un israelita es apedreado hasta la muerte porque solo recogiendo unos cuantos palos ese día; ahora todo el ejército de Israel debe caminar alrededor de los muros de una ciudad grande y poblada y, sin embargo, no violar el día. El precepto de Dios es la regla de la justicia y la santidad de nuestras acciones "( Bp. Hall).
Josué 6:4
Y siete sacerdotes llevarán delante del arca. La Vulgata pone "en el séptimo día" en relación con esta parte de la oración; Lutero también traduce así. La LXX; que Calvin y nuestros traductores y la mayoría de los comentaristas siguen, consideran esta parte de la oración como lo que se haría en los seis días, y con razón, como lo muestra claramente Josué 6:8-6. Que el historiador, como se ha comentado antes, no siempre dio las instrucciones completas que recibió Josué es evidente en este pasaje. No se dice que los sacerdotes hayan recibido instrucciones de tocar la trompeta los seis días; sin embargo, aprendemos de Josué 5:13 que lo hicieron. Es más bien implícito que expresado que el arca también debía llevarse en procesión; pero que esto era (solitario es evidente por Josué 5:8. Siete trompetas de cuernos de carnero. No hay mención de cuernos de carnero en el original, que es שׁוtsרוֹת trompetas de jubileo, es decir, de triunfo (apenas como Gesenius, "trompetas de alarma", aunque no necesariamente, con el Dr. Vaughan en sus "Héroes de la fe", "los emblemas del festival, no de la guerra"). La palabra הַיּוֹבְלִים se deriva de la misma raíz que el latín es en la frase Io Triumphe (cf. Griego ἰώ), y según Gesenius nuestra palabra "yule" también se deriva de esta raíz. El שׁוֹפַר como muestra el siguiente verso, era un instrumento curvo, en forma de cuerno de carnero, aunque no necesariamente de ese material, mientras que el חַצֹצְרָה era una trompeta recta. Siete veces. La importancia del número siete como indicativo de integridad está aquí fuertemente indicada. Siete sacerdotes debían llevar siete trompetas durante siete días. La palabra para jurar, נִשְבַּע literalmente ser cortado, significa tener uno ' s voto consagrado y confirmado por siete sacrificios o siete testigos (ver Génesis 21:28, Génesis 21:30). El número siete, dice Bahr en su "Symbolik des Alten Testament", 1; 187, 188, es el signo de la relación, unión, comunión entre Dios y el mundo, representada por el número tres y cuatro respectivamente, así como doce está en otra relación (ver nota en Josué 21:3) . Su significado, según Bahr, entre los paganos es algo diferente. Allí significa la armonía del universo, y está representado por las siete estrellas, a las cuales, y ni más ni menos, se le atribuye el poder de influir en el destino del hombre. Y los sacerdotes tocarán las trompetas. "Fac tibi tribas ductiles, si sacerdos es, immo, quia sacerdos es (gens enim regalis effectus es et sacerdotium sanctum, de te enim scripture est), fac tibi tribas ductiles ex Scripturis sanctis" (Orig; Hom. 7 en Joshua).
Josué 6:5
Cuando hacen una larga explosión con el cuerno del carnero. Literalmente, cuando salen con el cuerno del jubileo, es decir; soplar una explosión prolongada (de. Éxodo 19:13). Aquí la palabra usada es cuerno de jubileo, pero no necesariamente del cuerno de carnero, ya que nuestra versión, al igual que el cuerno moderno, aunque toma el lugar del instrumento más primitivo hecho de ese material, debe ser en sí mismo un cuerno de carnero. Entonces Rosenmuller. La palabra. קֶרֶן en hebreo se usa en diferentes sentidos, todos, sin embargo, surgen del único sentido original. Por lo tanto, se utiliza para un instrumento musical, para rayos de luz, para las proyecciones que se extienden desde las esquinas del altar, y en Isaías 5:1, para un pico de montaña (como el alemán Schreekhorn, Gabelhorn, Weisshorn) . Orígenes compara la explosión de la trompeta en la que cayeron los muros de Jericó, con el sonido de la última trompeta, que finalmente destruirá los reinos del pecado. Cuando escuchen El Keri sustituye aquí, como en muchos otros lugares, כְּ por בְּ pero innecesariamente. El Keri significa en el mismo momento en que, el Chethibh simple y menos enfáticamente, "cuándo" (ver Isaías 5:15). Plano. Literalmente, debajo de él, es decir; los muros debían ceder desde sus cimientos. Todo hombre justo delante de él. No había necesidad de rodear la ciudad, ni tratar de entrar a través de una "brecha practicable". Las paredes debían ceder por completo, y los guerreros podrían avanzar de inmediato, en el orden de la batalla, y desde el lugar en el que se encontraban en el momento en que levantaron el grito de triunfo (יָרִיעוּ) solo para los habitantes de Jericó. evidentemente no hay coincidencias para ellos en números (cf. Josué 10:3; Josué 11:1), aunque podrían haber esperado algún tiempo bajo la protección de sus paredes.
Josué 6:7
Y él dijo. El texto ha dicho. Nuestros traductores siguen la enmienda masorética. Si seguimos el original debemos suponer que los sacerdotes, o, como Keil y Knobel, los Shoterim ( Josué 1:10), transmitieron el comando de Joshua a las tropas.
Josué 6:8
El que está armado, o más bien desarmado, es decir; preparado para la batalla (ver Josué 4:13). Del mismo modo, en el siguiente verso, "los hombres armados", es decir; El anfitrión en orden de marcha, como decimos. Kimchi y Jarchi refieren esto a los rubenitas y sus hermanos, pero sin suficiente autoridad. Keil piensa que era imposible que las personas desarmadas hubieran ido con la procesión como "la recompensa" (ver nota en Josué 5:13), porque no se da ninguna orden al respecto en Josué 6:3. Pero como nos ha dicho en Josué 3:1; Josué 4:1; y como acabamos de ver en Josué 4:4. el comando a Joshua no se da completamente. Se proporciona un breve resumen y debe completarse en detalle a partir de la narración posterior.
Josué 6:10
No gritaréis. No se alzaría ninguna señal de triunfo; pero los israelitas, sus sacerdotes y el arca de su pacto estaban en silencio solemne para abarcar la ciudad día a día, hasta que se les ordenó que gritaran la victoria. La gente de Jericó sabía muy bien lo que significaba esta procesión religiosa. Como maniobra militar (por lo que Calvin) fue peor que inútil, fue ridículo. En realidad, invitaba al ataque; de hecho, si la interpretación en la nota sobre Josué 6:8 es correcta, una oportunidad admirable para la matanza de mujeres y niños indefensos por una repentina salida de la ciudad. Pero la historia del Éxodo no era desconocida para el rey y la gente de Jericó. El legislador inspirado, con sus poderes milagrosos y su pretensión de mantener relaciones sexuales directas con el Altísimo, era un personaje demasiado conocido para ellos, y su misión era una muestra demasiado segura de la sanción divina que descansaba en sus procedimientos. Sus calificaciones sobrenaturales evidentemente habían descendido a su sucesor, y ahora estaba terriblemente claro que esta horrible marcha silenciosa, con el ejército equipado para la batalla, pero sin intentar participar en ella, los siete sacerdotes con sus siete trompetas, el símbolo visible del La presencia del Dios de Israel, atendida por la multitud asombrada que aguardaba el placer Divino, no era más que el preludio de una nueva interposición desde lo alto, el misterioso presagio de alguna calamidad hasta ahora inaudita que debería sobrevenir a la devota ciudad. Parece que en esta narrativa no hay elección entre rechazar el todo como una fábula absurda o aceptarlo como el registro de un "milagro notable". La cuenta es minuciosa en sus detalles. El historiador, si es historiador, está claramente impresionado con la idea de que está relatando un milagro. El curso obvio para Joshua, si no dependía de ayuda sobrenatural, era atacar o bloquear la ciudad. Observarlo durante días con la expectativa de alguna convulsión de la naturaleza, como se nos dice que sucedió con frecuencia en esa región volcánica, habría sido el extremo de la locura infantil, y completamente contrario al sentido común y la habilidad militar con la que, como Como hemos visto, Joshua indudablemente fue dotado. Si estuviera poseído, siete días antes, con la convicción de que un terremoto era inminente, tal persuasión sería en sí misma milagrosa. La idea de Paulus de que se haya lanzado una mina es aún menos compatible con nuestra narrativa. Von Lengerke, en su 'Cana, supone que el asombroso éxito de los israelitas se convirtió en una maravilla en manos del narrador. Pero esto implica toda la falsedad, no solo de la orden dada a Josué por Jehová, sino de la perambulación de siete días de Jericó y los incidentes restantes del asedio, una teoría que no se puede reconciliar fácilmente con la minuciosa precisión de los detalles mostrados a lo largo del narrativa. El circuito de siete días de Jericó debe, por lo tanto, ser negado por completo, a pesar de las numerosas evidencias de autenticidad que nos encontramos en la narración; o, si se explica, la única explicación que es coherente con el hecho es que Joshua había recibido una indicación de que no debía esperar la reducción de la ciudad por medios naturales, sino que debía esperar pacientemente una interposición desde lo alto .
Josué 6:13
La recompensa (ver Josué 5:9). Literalmente, la reunión y luego el cuerpo de tropas que reúne a los rezagados, la retaguardia, como en Números 10:25; Isaías 52:12; Isaías 58:8. Calvin rinde aquí por quia cogebat agmen. Pero la LXX. y Vulgate renderizado por ὁ λοιπὸς ὄχλος y vulgus reliquum. Entonces Luther, der Haufe. La LXX; sin embargo, en Isaías 58:9 traduce la misma palabra por οὐραγοῦντες, es decir; "qui extremum agmen ducunt, et cuasi caudam eficiencia" (Rosenmuller). La palabra no es la misma que la recompensa traducida en 1 Samuel 29:2, el único otro lugar donde nuestra versión tiene "recompensa", donde no puede haber duda de que la interpretación es correcta, ya que el significado literal es lo mas dificil.
Josué 6:15
Y sucedió el séptimo día. ¿Por qué Dios ordenó esta larga pausa de suspenso y expectativa? Incluso para enseñarnos que Sus caminos no son como los nuestros, y que es mejor que dejemos el problema en Sus manos, que por nuestra impaciencia por anticipar, y no frustrar con frecuencia, el curso de Su Providencia. — Calvino. Hay un tiempo para actuar y un tiempo para esperar pacientemente. Si buscamos su guía mediante la oración, Dios nos dirá cuándo hacerlo. Y cuando es nuestro deber no hacer nada nosotros mismos, sino esperar la liberación que Él nunca deja de enviar en su propio buen tiempo, tengamos cuidado de contenernos, no sea que nuestro sarpullido interfiera con sus designios, traemos desgracia y desastre sobre nosotros y su causa. Si los israelitas hubieran desobedecido su orden, y en lugar de la solemne procesión alrededor de Jericó, se hubieran aventurado a atacar la ciudad de inmediato, les habría ido peor que a Hai o al desierto de Pavan ( Números 14:45 ) Sobre el amanecer. Entonces el Chethibh. El Ken sustituye כְּ por בְּ, es decir; tan pronto como amaneció. Literalmente, "a medida que amaneció". De esta manera. Literalmente, según esta sentencia, "sieur dispositum erat" (Vulg). Para un uso similar de מִשְׁפָט vea Génesis 40:13, y compare el proverbio mos pro lege.
Josué 6:16
Cuando los sacerdotes. No hay "cuándo" en el original, ni es necesario (ver Keil).
Josué 6:17
Maldito. Más bien, devotea, ἀναθεμα LXX. El significado original de esta palabra se deriva de הרם para "callar". Por lo tanto, originalmente significa "una red". Con esto podemos comparar la conocida palabra oriental harén, que significa los apartamentos cerrados reservados para las mujeres de la familia. Por lo tanto, significa bajo una prohibición, dedicada, en general, a la destrucción total bajo la presión de un voto a Dios, como en Números 21:2, o como consecuencia de su mandato (ver Levítico 27:29; Deuteronomio 13:15 (Hebreo 16); 1 Reyes 20:42, "el hombre de mi devoción", חֶרְמִי, etc.). Pero en Levítico 27:21, Números 18:14, el חֵרֵם como devoto del Señor, se convirtió en propiedad del sacerdote. Esta prohibición fue la sentencia religiosa más solemne y tremenda, la excomunión absoluta y final de la antigua ley. El pecado de Saúl ( 1 Samuel 15:1) fue el ahorro de cualquier cosa en la ciudad que había sido puesta bajo la prohibición, una prohibición que Saul había recibido la orden especial de ejecutar ( 1 Samuel 15:3 ) según los principios establecidos en Deuteronomio 13:1. Cuando Keil, sin embargo, afirma que la prohibición "nunca podría pronunciarse solo sobre las cosas y la propiedad, sino solo sobre los idólatras abiertos, con o sin sus posesiones", parece haber pasado por alto a Le Deuteronomio 27:16-5, donde un hombre puede dedicar irremediablemente a Dios su propiedad. En su trabajo posterior, sin embargo, Keil califica esta afirmación al considerar este mismo pasaje. La adoración idolátrica fue lo único que justificó a los israelitas al poner una de sus propias ciudades bajo la prohibición (ver Deuteronomio 13:12 Deuteronomio 13:18, citado anteriormente). Pero ( Deuteronomio 7:2) se había pronunciado contra los cananeos. Propiedad, cómo. Sin embargo, salvo en el caso de Jericó, parece haber estado exento de la prohibición (ver Josué 8:2). Incluso en Jericó, la plata y el oro, el latón y el hierro, se colocaron en el tesoro del Señor ( Josué 5:1, 24). "¿Por qué", dice Theodoret, "fue la ciudad así dedicada? Estaba dedicada al mismo principio que ofrecía los primeros frutos a Dios, ya que eran los primeros frutos de sus conquistas". Porque ella se escondió. Vea la forma peculiar de esta palabra como si viniera de un cuadrilátero הבאה
Josué 6:18
Cosa maldita. Mejor, "cosa devota", ya que esto mantiene la idea de algo solemnemente apartado para Dios, para ser tratado como lo considere conveniente. Para que no os hagáis maldecir cuando toméis de lo maldito. Más bien, con Keil y Rosenmuller, no sea que dediquen la ciudad a la destrucción, y luego tomen lo que así se ha dedicado. Y haz del campamento de Israel una maldición. Literalmente, y poner el campamento de Israel en la posición de una cosa devota. Y problemas (cf. Josué 7:25, Josué 7:26; también Génesis 34:30).
Josué 6:19
Consagrado al Señor. Literalmente, como margen, santidad al Señor (cf. Éxodo 28:36; Éxodo 39:30; Le Éxodo 27:14, Éxodo 27:21; Jeremias 2:3). Una expresión utilizada de cualquier cosa especialmente dedicada a Dios.
Josué 6:20
Entonces la gente gritó cuando los sacerdotes tocaron las trompetas, y sucedió. Literalmente, y la gente gritó, y tocaron las trompetas, y sucedió tan pronto como la gente escuchó el sonido de la trompeta. La última parte de esta oración es una repetición más completa y precisa de lo que se dice en la primera. Los gritos y el sonido de las trompetas fueron casi simultáneos, pero este último fue en realidad la señal para el primero, una señal a la que respondieron inmediata y triunfalmente.
Josué 6:21
Y destruyeron por completo todo lo que había en la ciudad. Para una discusión de las dificultades que surgen de este cumplimiento de un decreto severo, vea Introducción.
HOMILÉTICA
Josué 6:1
Llegamos ahora al comando que se le impuso a Joshua. Y héroe, podemos observar tres puntos.
I. EL ÉXITO FUE CIERTO SI LOS MANDAMIENTOS DE DIOS FUERON OBEDECIDOS. Dios no dice "daré", sino "he dado" a Jericó en tu mano. No solo ha salido el fiat, sino que el trabajo está hecho, cuando el soldado del Señor se ha decidido a obedecer los mandamientos del Señor. Por lo tanto, sea cual sea el trabajo al que le demos la mano, ya sea público o privado, en el mundo o en nuestros propios corazones, para que sea para Dios, y es nuestro deber hacerlo, debemos considerar nuestro éxito como seguro. Moisés dudó y discutió sobre su aptitud para la tarea que le correspondía. Jeremías evitó enfrentar a los hijos de Israel con su mensaje de ira. Pero los apóstoles de Cristo, cuando fueron enviados a conquistar el mundo por ningún otro medio que la proclamación de la verdad, nunca se horrorizaron por la magnitud de la obra, sino que se llenaron de una confianza sublime de que todo debería ser como Dios había dicho. Entonces, cuando salgamos a asediar a un Jericó moderno, escuchemos de antemano la voz de Dios que dice: "Mira, lo he entregado en tu mano". Solo tenemos que asegurarnos claramente de que el deber recae sobre nosotros, que no estamos poniendo una mano presuntuosa sobre una tarea que no es para nosotros. Hecho esto, podemos avanzar valientemente en nuestro camino.
II HAY FUERZAS QUE RENDIRÁN SOLAMENTE. Jericó no fue tomado por ningún otro medio que la procesión de los siete días. El resto de las ciudades de Canaán fueron tomadas por la tormenta de la manera ordinaria. Pero Jericho fue el primero de ellos. Por lo tanto, a menudo le agrada a Dios, cuando entramos por primera vez en nuestra guerra, quitarnos alguna tentación de una manera sorprendente y maravillosa en respuesta a la oración. Esto es para servirnos de estímulo, como prueba tanto de su presencia como de su poder. Muchos de los santos de Dios pueden hablar de tales estímulos, que les damos misericordiosamente al comenzar la lucha contra el pecado, para que puedan saber experimentalmente por sí mismos, y no por el informe de otros, que el Señor era en verdad el Todopoderoso. Cuando se está realizando un trabajo para Dios en el que nos es imposible unirnos, podemos ayudarlo con nuestras oraciones. Y esas oraciones pueden ser más poderosas que los débiles esfuerzos de aquellos que realmente se dedican al trabajo. Cuando aquellos en quienes tenemos un interés están vagando lejos de Dios, y no es nuestro lugar instruirlos o reprenderlos, podemos orar por ellos; y muchas son las almas que se han convertido a Dios solo a través del poder de la oración. Entonces, cuando la Iglesia de Cristo sufre la persecución de los hombres mundanos, no debe usar armas mundanas en su defensa. Que sea firme y diligente en su ofrenda diaria de intercesión y alabanza, y los muros de Jericó que fruncen el ceño sobre ella se derrumbarán, y ella dividirá su botín.
III. CADA UNO HA COMPARTIDO SU ACCIÓN EN EL ATAQUE DEL MAL. Nuestro ataque es ser uno unido y ordenado. Ninguna derrota desordenada abarcaba a Jericho, cada uno "luchando por su propia mano". Había un orden fijo en el ataque, en el que cada uno tenía su parte correspondiente. El arca de Dios fue llevada por el sacerdote; es decir, los ministros de religión deben liderar el camino en la intercesión pública y privada por la causa. Soplan con los cuernos del jubileo; es decir, suenan la nota de la guerra contra el mal contra el cual están dispuestos. Conmueven al pueblo de Dios a la lucha. Y cuando ha llegado el momento señalado de que se apresure el asalto, se redoblan sus oraciones, intercesiones y exhortaciones; la gente responde a sus esfuerzos alzando sus voces por unanimidad en la misma causa sagrada; los baluartes de la fortaleza del mal ceden; e Israel avanza, cada hombre directamente delante de él, para arrasarlo hasta el suelo.
El cumplimiento real de los mandamientos de Dios ahora exige nuestro aviso. Podemos observar aquí: -
I. QUE LAS PERSONAS DE DIOS ESTÁN SEGURAS DE TODO PELIGRO CUANDO EN EL CAMINO DEL SERVICIO. Desde el punto de vista militar, como ya se ha observado, estas disposiciones eran absurdas. Compilar la ciudad de esta manera era invitar al ataque. Sin embargo, se hizo porque Dios lo ordenó, y no se produjo ningún mal. De modo que un cristiano está siempre a salvo, por más sabiduría mundana que pueda condenarlo, si está en el camino del deber. "Ninguna arma que se forme contra él prosperará". No debemos importarnos exponernos a las burlas y burlas de los profanos, las graves protestas de los de mente mundana, las profecías de fracaso de los tímidos y los que se reservan el tiempo, no importa cuán imprudente sea nuestra acción, de acuerdo con el estándar mundial; mientras sea correcto, ciertamente prosperará al fin. Todos los grandes movimientos para bien han sido calificados desde el principio como una locura entusiasta. Sin embargo, la fe y la perseverancia han tenido éxito al final. Los muros de muchos Jericó espirituales han sido derribados por una persistencia constante en lo que se sabía que era correcto, por irracional que pueda parecer a los no creyentes.
II NO DEBEMOS ESTAR "cansados de hacer bien". Durante siete largos días la extraña procesión abarcó a Jericó. No se produjo el menor efecto de ningún tipo hasta que se realizó la tarea prescrita. El Obispo Hall, en relación con el número siete como indicativo de integridad, nos dice que hay muchas de nuestras enfermedades que no debemos esperar superar hasta el final de nuestras vidas. Hasta entonces, Dios no nos garantizará la medida de la fe para derrocarlos finalmente. Mientras tanto debemos mirar y orar y seguir el arca y continuar en nuestra ronda de devoción, hasta que llegue el momento en que Dios nos visite. No debemos deprimirnos si no aparecen signos de progreso, si, después de haber abarcado la ciudad seis días, y seis veces en el séptimo día, todo aparece como de costumbre. Debemos esperar pacientemente el tiempo de Dios, y cuando Él anuncia la hora del triunfo, y no hasta entonces, podemos alegrarnos de que nuestros enemigos estén en nuestro poder.
III. DIOS DEMANDA AL ENTREGADOR ABSOLUTO DE TODAS LAS AFECCIONES CARNALES. Jericho y todo lo que contenía debía ser completamente destruido. Y así, en lo que a nosotros respecta, todos los deseos de este mundo inferior deben ser sofocados. Sin duda, fue una gran tentación para los israelitas (el caso de Acán demuestra que fue así) ver una gran cantidad de cosas valiosas destinadas a la destrucción. "¿Para qué sirve este desperdicio?" era una pregunta que debe haberle ocurrido a muchos allí. Por lo tanto, es una tentación dolorosa para el cristiano ver los bienes de este mundo a su alcance y le prohibió agarrarlos. Estaban destinados a ser disfrutados, y ¿por qué no debería disfrutarlos? La juventud busca las indulgencias de la carne, las recreaciones y las diversiones. La virilidad se esfuerza por alcanzar los premios de este mundo: poder, riqueza, honores, recompensas. Son inocentes en sí mismos; ¿Por qué no debemos poseerlos? Porque son devotos. Esto no se refiere a placeres y bendiciones que Dios ha puesto en nuestras manos. Si los ha bendecido, podemos usarlos con seguridad. Pero los placeres, los honores y los emolumentos por sí mismos, cosas a las que agarrarnos nos llevarían del camino del deber: estos son los botines de Jericó, dedicado a Dios, que no podemos tocar. Negación propia, simple cumplimiento del deber por motivos de conciencia, y la consecuente ausencia de ambición o avaricia de ganancia, disposición a aceptar el lugar más bajo, falta de inclinación a aceptar riquezas, honores, posiciones de influencia y autoridad, a menos que se rechace claramente. mal: estas son las características del verdadero siervo de Dios. Hace un holocausto de todos los deseos vanos y motivos egoístas, y está dispuesto a renunciar a los premios más ricos que la tierra puede ofrecer, a menos que Dios se los dé.
HOMILIAS POR R. GLOVER
Josué 6:8
Asedio de Jericó.
El mar Rojo; una tierra donde no había agua; falta de comida; terrores de los espías; la gente guerrera de Basán; Jordan imposible; Un Jericó inexpugnable. Tales son las sucesivas tensiones sobre la fe y la resolución de Israel. El pueblo de Dios va de fortaleza en fortaleza, pero también de dificultad en dificultad. Nunca es el caso de que las dificultades se hayan solucionado por completo y las perspectivas sean totalmente brillantes. En su nueva dificultad, permítanos pasar un poco de tiempo; para todos nosotros tenemos nuestros Jerichos para enfrentar y someter. Y te pido que observes primero,
I. LA IMPOSIBLE TAREA AQUÍ LOS ESTABLECE. Dudo que no sean los guerreros más fuertes, así que lo estimé. Kitto (Biblia ilustrada en este capítulo) describe, desde su propia experiencia de un asedio, la confianza que sienten todos los asiáticos cuando están protegidos por muros y la desesperación con la que se enfrentan, incluso hoy, aunque en cierto grado están familiarizados con el uso de artillería. Antes de que se inventara, una ciudad amurallada era considerada casi irreducible, excepto por el hambre, por los guerreros despiadados de Siria. Aquí apenas podían, sin morir de hambre, matarlos de hambre. No estaban familiarizados con toda la ciencia de la guerra. No tenía ninguna teoría de minar o violar para ayudarlos. Dejar tal fortaleza en su retaguardia sería someterse a un ataque desde ese lado, mientras que llevarla por asalto estaba completamente más allá de su poder. Una tarea imposible es establecerlos. Y tales son muchas de las tareas que nos asignaron. A veces, de hecho, hay tareas fáciles asignadas a nuestros poderes de apertura. "La caña magullada no está rota" con una carga más allá de su fuerza. Pero nuestros deberes en este mundo siempre están en una escala que supone que tenemos ayuda omnipotente a nuestro alcance: el encargo de Abraham de abandonar el hogar ancestral: el de Moisés para invadir Egipto y liberar al pueblo de Dios: el de David para ganar el derecho al trono de Israel: el de Ester para salvar a su pueblo: el de los Apóstoles para "sanar a los enfermos y expulsar a los demonios" y, posteriormente, "ir y enseñar a todas las naciones": el de todos los santos de todas las épocas. Bushnell tiene un sermón sobre "Podredumbre del deber medida por la habilidad", su texto es el comando para alimentar a la multitud: "Dales de comer", dado a hombres con solo cinco panes de cebada y dos peces pequeños. Tenemos todas las tareas como la reducción de Jericó, más allá de nuestra fuerza sin ayuda. Para entrar por la puerta del estrecho; para mantener el camino angosto; superar en el conflicto con principados y poderes en lugares altos; ser firme hasta la muerte; asegurar, por nuestro testimonio, nuestros esfuerzos, nuestras oraciones, la salvación de aquellos que perecen a nuestro alrededor; esperar contra la esperanza; reunir reunión para la herencia de los santos en la luz, oh, ¿qué tareas imposibles son estas? Pero "podemos hacer todas las cosas por medio de Cristo, lo que nos fortalece", y en lugar de estar consternados por las imposibilidades, deberíamos alegrarnos, ya que un precepto de imposibilidad es una promesa de ayuda omnipotente. No te alejes del Jericho que tienes que atacar. Dios lo entregará en tu mano. En segundo lugar observar
II Los métodos de la fe. Prescribiendo su tarea. También prescribe el método. Deben marchar alrededor de Jericó una vez al día durante seis días, y el séptimo día siete veces; la gente calla, los sacerdotes hacen sonar las trompetas y los cuernos. Solo una vez, cuando se le ordena especialmente, debe gritar Israel. No leemos nada de montículos, arietes, maltratadores tirando de los soldados en las paredes, nada de minas o escaleras. El método no era de guerra sino de fe. Las mismas trompetas son trompetas sacerdotales, cuyos sonidos fueron llamados a la oración y promesas de ayuda. Tanto que tenían que hacer, y nada más. En compromisos posteriores tendrían que luchar; solo en esto Dios trabajaría. Y el método prescrito es consecuentemente uno de oración y espera. "Quédate quieto y mira la salvación de Dios": un método en el cual su fe es a la vez
(1) intentado,
(2) honrado, y así aumentado.
A este respecto, como muchos métodos que Cristo prescribió. En Sus milagros, por ejemplo, observará que la fe del receptor fue invariablemente probada de alguna manera u otra, sacada a la luz y solo entonces recompensada. "Ve al estanque de Siloam y lávate", parecía un precepto tan improbable de ver como marchar alrededor de Jericho era destruir sus paredes. "Toma tu anzuelo y toma el primero que surja", era una forma poco probable de rendir homenaje. "Ve y muéstrate a los sacerdotes", dijo a los diez leprosos, y solo después de que habían comenzado, fueron limpiados. Sus métodos son siempre tales como probar primero nuestra fe y luego recompensarla. Aquí hay un camino hacia la conquista de Jericó que los que dudaban en el campo pensaron que sería muy largo. "¿De qué sirve marchar dando vueltas y vueltas, siempre reconociendo y nunca haciendo nada más?" ¡Cómo señalarían la creciente confianza de los asediados, a quienes se podía ver desde sus muros burlándose del inútil despliegue de fuerza! Pero tal fue el método prescrito para probar y obtener su fe. Como a la multitud alimentada por Cristo se le pidió que se sentara en la hierba, para indicar así su fe y expectativa, así se requirió a Israel que marchara alrededor de Jericó. Y a veces estamos obligados a seguir métodos de fe que parecen poco propensos a obtener muchos resultados: ser mansos donde el espíritu elevado parezca más útil; esperar con paciencia donde la empresa quisquillosa parecería más efectiva; para enfrentar el error con un argumento en lugar de reprimirlo por la fuerza; observar sacramentos cuyo objeto o filosofía difícilmente podemos entender; para obtener las cosas que deseamos mereciéndolas en lugar de buscarlas con avidez. No murmuréis ante los métodos de fe que se les ordena. En el caso de Jericó, el método fue exitoso. El séptimo día, cuando la gente gritó a la señal de Joshua, las paredes de Jericó se derrumbaron. "La tierra tembló y tembló: los cimientos del cielo se movieron y temblaron porque estaba enojado". Y en un instante, sin una piedra que los proteja, sin su pueblo reunido, sin ningún tipo de ataque contra sus enemigos, Israel puede entrar y destruir. Los caminos del enemigo parecen cortos, pero son largos e infructuosos. Los caminos de Dios parecen ser largos, pero son cortos y directos. Tómese sus caminos y, sin embargo, por un tiempo se puede probar su paciencia, el final, trayendo todo lo que esperaba, lo recompensará por todo el suspenso y toda la demora.
HOMILIAS DE E. DE PRESSENSE
Josué 6:20
La toma de Jericó.
La toma de Jericó es la primera gran victoria de los israelitas sobre los cananeos. Es un tipo de victoria del pueblo de Dios sobre sus adversarios. Aprendemos de él el secreto y el método de éxito en este conflicto.
I. Lo primero que se le exige al pueblo de Israel es UN GRAN ACTO DE FE. No fue un ligero ejercicio de fe creer que el sonido de las trompetas sagradas sería suficiente para derrocar esos enormes muros que se levantaban como murallas inexpugnables alrededor de la ciudad. Era necesario que los sitiadores se elevaran por encima de todos los aspectos meramente materiales de la situación y soportaran, como dijo el escritor de la Epístola a los Hebreos, "como ver al invisible" y confiando totalmente en Su palabra ( Hebreos 11:27).
II Esta fe no es un mero sentimiento de confianza; IMPLICA TAMBIÉN UNA ACCIÓN POSITIVA Y PELIGROSA. Los israelitas no deben esperar en la inacción la realización de un milagro en su nombre; tienen una orden directa de obedecer. El arca será llevada triunfalmente, a veces con el sonido de las trompetas, alrededor de las paredes de Jericó, desde la parte superior de la cual el enemigo podría apuntar mortalmente a los sitiadores. Por lo tanto, para Israel creer es obedecer; es actuar a pesar del peligro. Esta es la fe de la que se dice que "vence al mundo" ( 1 Juan 5:4).
III. ESTA FE ENCUENTRA UNA RESPUESTA EN LA PODEROSA GRACIA DE DIOS. Esa gracia se deleita en las manifestaciones soberanas. En el ejercicio de su libertad absoluta, Dios a menudo ha elegido "cosas que no deben dejar en nada las cosas que son" ( 1 Corintios 1:28), magnificando así su gracia por la misma desproporción entre los resultados y medios aparentes utilizados para efectuarlos. ¿Qué poder hay en el sonido de una trompeta para sacudir los sólidos cimientos de una muralla? ¿Puede su explosión más brillante hacer temblar al granito masivo hasta su caída? Dios mostrará que el poder es solo suyo; que la confianza de Israel no debe estar en ningún brazo de carne, sino solo en Él. Indudablemente, a menudo hace uso de esos medios naturales que son de su propia designación, y su gracia no está en el curso ordinario de las cosas opuestas a la naturaleza. La vida religiosa no es mágica, pero esas grandes manifestaciones de soberanía divina que se llaman milagros nos ponen en contacto inmediato con el poder soberano de Dios del cual fluyen todas las influencias benditas. No olvidemos, además, que hay una distinción que debe observarse entre lo que se puede llamar el período creativo de la religión de la redención, y su etapa posterior de preservación y desarrollo. La corriente de la nueva vida primero debe ahuecar su canal, antes de que pueda seguir su camino uniforme entre las orillas de un curso definido. Por lo tanto, con respecto a los milagros, hay una gran diferencia entre la época que vio los primeros comienzos del cristianismo y nuestro propio día, que es solo una era de desarrollo.
IV. La caída de los muros de Jericó ante el estallido de las trompetas sagradas es un símbolo apropiado del TRIUNFO DEL ESPÍRITU SOBRE LA FUERZA MATERIAL. Las trompetas sagradas acompañaron las canciones de Israel, sus himnos de adoración elevados al verdadero Dios. Fue esta gloriosa verdad del único Dios vivo y verdadero que finalmente sometió a las naciones cananeas. Mens agitat molem. La mente mueve la materia; siempre triunfa sobre los obstáculos materiales. La fuerza no puede servir de nada contra ella, porque es en sí mismo el poder de Dios. El cristianismo primitivo vio la ciudadela del paganismo caer ante él. La todopoderosa Roma cayó postrada cuando la trompeta del evangelio emitió su voz sonora en medio de un mundo pisoteado y decadente. Así, también, en una época posterior, la fortaleza de la superstición romana se derrumbó ante el himno de Lutero, que encarna todo el espíritu de la Reforma. El himno sobre la justificación por la fe era como las trompetas de Israel al Papal Jericó. "Cree solamente, y verás la gloria de Dios" ( Juan 11:20) .— E. DE P.
HOMILIAS DE J. WAITE
Josué 6:20
Fortalezas
Cuando el escritor de la Epístola a los Hebreos dice: "Por fe, los muros de Jericó se derrumbaron después de haber sido rodeados durante unos siete días" ( Hebreos 11:30), él sella el carácter sobrenatural de este evento. El efecto producido no fue por ningún tipo de fuerza natural (socavación, tormenta o incluso terremoto), sino por la fe que se aferra al poder invisible de Dios. Fue un eslabón en la cadena de maravillosas manifestaciones Divinas por las cuales esos tiempos fueron señalizados. El elemento milagroso está inseparablemente entretejido con el tejido de la historia. Aquí puede ser negado solo por aquellos que están preparados para relegar todo a la región de la fábula y el romance. La caída de esta ciudad fortificada de Jericó tuvo un significado peculiar, y tuvo una relación importante con los eventos que siguieron. Como la fortaleza más fuerte de Canaán, su conquista fue la clave para la posesión de toda la tierra. Como preeminente, probablemente, en su maldad, su destino era una profecía de los juicios sin límites de Dios sobre las abominaciones de la idolatría fenicia. La solemne procesión del arca, una y otra vez, alrededor de la ciudad era una declaración significativa de su soberanía sobre ella y todo lo que contenía; y cuando finalmente cayó, fue como los primeros frutos del campo de la cosecha, "malditos" —devocados— para mostrar que toda la tierra era suya. Así se les enseñó a los israelitas que una herencia que no habían ganado por su propia habilidad y fuerza, sino que les había sido dada por el Señor ( Josué 6:2, Josué 6:16 ), debe mantenerse en lealtad sin reservas hacia Él (Salmo 44:3). Vemos en este evento una representación típica de la conquista divina de los poderes del error y el mal en el mundo. Prefigura el asalto del reino de la luz sobre el reino de las tinieblas y establece, como en la parábola actuada, la verdad apostólica: "Las armas de nuestra guerra no son carnales, sino poderosas por medio de Dios para derribar fortalezas" ( 2 Corintios 10:4).
I. EN JERICHO MISMO VEMOS UN TIPO DE LOS FUERTES DE LA INIQUIDAD EN EL MUNDO. La ciudad estaba "encerrada; ninguno salió y ninguno entró" ( Josué 6:1). La combinación de las formas pasiva y activa aquí indica cómo la fuerza natural de las fortificaciones se complementaba con el espíritu resistivo de las personas. Se nos recuerdan aquellas condiciones del alma humana en las que es impenetrable por la influencia de la verdad divina; resuelto en su incredulidad, impenitencia, afecto corrupto, mal hábito; muy cerca de los poderes que le traerían una vida nueva y más noble. Pero la imagen de la ciudad cerrada sugiere no tanto la resistencia del alma individual a la influencia redentora como la de las formas conspicuas del mal que existen en el mundo: sistemas de pensamiento falsos, instituciones corruptas, usos sociales perniciosos; fortalezas de infidelidad, vicio, tiranía, superstición, idolatría. Se nos recuerda cuán profundamente arraigados están, cuán fuertes en las tendencias radicales de la naturaleza humana y en la costumbre tradicional de las edades. Al igual que Jericó, el lecho muy caliente de la contaminación cananea, en medio de sus gloriosos palmerales, estas formas de maldad se colocan como manchas en la bella creación de Dios, y proyectan su sombra mortal en la alegre vida del hombre. Es contra ellos que el reino de la verdad y la justicia libra una guerra de exterminio, "derribando la imaginación y todo lo alto que se exalta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo".
II EL MODO DE LA CAÍDA DE LA CIUDAD ES SUGERENTE DE LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE EL INSTRUMENTO HUMANO Y EL PODER DIVINO EN ESTE CONFLICTO ESPIRITUAL. Tenga en cuenta la aparente impotencia de los medios utilizados en vista del fin a ser respondido. Esta procesión silenciosa del arca y la hueste armada alrededor y alrededor de las paredes, el silencio roto solo por la música grosera de los cuernos de los carneros de los sacerdotes, ¡qué solemne farsa debe haber parecido! Podemos imaginar con qué burla fue recibido por los hombres de la ciudad. Si ese es todo el poder que se puede ejercer contra ellos, tienen poca necesidad de temor. La analogía espiritual es clara. Para los hombres desposeídos de la fe, incapaces de descubrir la fuerza sin resistencia que se esconde detrás de ellos, los instrumentos del reino de Cristo parecen muy débiles. Los trabajadores de la iniquidad, dentro de sus refugios de mentiras, audaces en la fuerza de la "sangre y la costumbre", se ríen de armas como estas. "La predicación de la cruz es para los que perecen locura" ( 1 Corintios 1:18). Pero las apariencias externas son una regla de juicio muy falsa. El poder soberano puede funcionar a través de instrumentos más mezquinos y simples. Su eficacia a menudo está en relación inversa a su debilidad aparente. "Tenemos el tesoro en vasijas de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios y no de nosotros ( 2 Corintios 4:7)." Dios ha elegido las cosas tontas del mundo para confundir a los sabios, "etc. ( 1 Corintios 1:27).
III. EL RETRASO DEL PROBLEMA OFRECE UNA LECCIÓN EN LA PACIENCIA QUE ESPERA A DIOS EN EL CAMINO DE LA OBEDIENCIA Y EL SERVICIO. El proceso de siete días, además de su significado simbólico, fue una prueba de la fe y la constancia de la gente. "Por fe, los muros se derrumbaron", porque fue la confianza en el Poder invisible lo que mantuvo a los sacerdotes y guerreros firmes en su ronda aparentemente sin sentido y sin ganancias hasta el momento señalado. Todos los grandes asuntos en el progreso hacia adelante del reino de Cristo —la caída de las instituciones corruptas, el destino de las iniquidades reinantes— tienen su tiempo señalado. Esto se aplica preeminentemente a la gran cuestión final: "De ese día y hora nadie sabe". Pero en la plenitud de los tiempos aparecerá la gloriosa visión. La lentitud del proceso de destrucción y restitución nos es extraña. Lloramos en nuestros momentos de impaciencia.
"Oh, ¿por qué estos años de espera aquí, estas edades de retraso?"
Pero "el que cree no se apresurará". Él sabe cómo esperar, "Porque la visión aún es por un tiempo determinado", etc. ( Habacuc 2:3, Habacuc 2:4). Faith, en su torre de vigilancia, ve la gran procesión de eventos que se mueven hasta el final de los días, cuando "el Señor mismo descenderá del cielo con un grito, con la voz del arcángel y la trompeta de Dios", para poner el última fortaleza de Satanás en ruinas, y "crea los nuevos cielos y la nueva tierra donde habita la justicia" ( 1 Tesalonicenses 4:16; 2 Pedro 3:13) .— W.
HOMILIAS POR S.R. ALDRIDGE
Josué 6:20
Confianza engañosa.
"El muro se derrumbó". Una ciudad fuerte asediada; sin embargo, no se abrieron trincheras, no se erigieron baterías contra ella, no se emplearon motores de asalto. Hombres armados en dos divisiones, separados por el arca y los sacerdotes que la preceden, rodean la ciudad una vez al día en silencio, salvo por el sonido de los cuernos que tocan los siete sacerdotes. Después de seis días, la marcha comienza temprano en la mañana, y el circuito se completa siete veces, cuando los sacerdotes lanzan una larga y peculiar explosión, todo el ejército levanta un fuerte grito y contempla el muro de Jericó, con sus elevadas almenas, tambaleantes y caídas. Los alegres soldados, en perfecto orden, se apresuran triunfantemente a la ciudad y atacan a los consternados habitantes. Muchos días se han maravillado estos habitantes del extraño método en que son asediados. Temiendo a los israelitas, se quedaron detrás del refugio de sus fortificaciones y esperaron a recibir el ataque de sus enemigos, y ¡he aquí! en un momento quedan al descubierto ante un ataque despiadado. La historia es instructiva; Contiene lecciones para todas las edades. Tratemos de conducir algunas lecciones escritas claramente en los muros postrados de Jericó.
I. Se nos recuerda LAS DEFENSAS DE INSEGURIDAD EN LAS QUE MUCHOS SE RELACIONAN. Todos los hombres no son ajenos a los males de la vida a los que están expuestos; muchos reconocen claramente el hecho de que el castillo en el que viven está, o pronto lo estará, rodeado de enemigos. Pero en contra de esto, se han preparado y confían en su capacidad para resistir el ataque más impetuoso. Se ha acumulado una reserva de riqueza para protegerse contra la pobreza; y ser el centro de un grupo de amigos seguramente demostrará una seguridad adecuada contra la invasión de la soledad o la melancolía. ¡Pobre de mí! cuán inestables son los cimientos sobre los que descansan las esperanzas de los hombres. Las pérdidas sucesivas reducen al millonario a mendigar; y mudanzas y muertes despojan al hombre más alegre de la compañía en la que se deleitó.
"Después del verano, siempre sucede el invierno de Barren, con su furioso cólera".
Para que no se olvide a un buen hombre, erigimos una tableta "en memoria duradera", y antes de que haya transcurrido un año, un fuego lo convierte en cenizas.
II LA SUDDENNESS CON QUE LAS DEFENSAS DE CONFIANZA SON BAJADAS. A menudo hay poca advertencia antes de la catástrofe, apenas el ruido que precede a un terremoto. Festejando en medio del esplendor, la letra se ve en la pared, mientras el enemigo entra a la ciudad por el lecho seco del río. El jefe de una familia que trabaja para satisfacer sus necesidades es golpeado por una enfermedad o un accidente, y el brazo fuerte que mantuvo al enemigo a raya queda repentinamente impotente.
III. LA RAZÓN DE LA DESTRUCCIÓN A VECES SE ENCUENTRA EN EL HECHO DE QUE LOS HOMBRES ESTÁN LUCHANDO CONTRA DIOS. Hasta ahora hemos considerado la suerte general sin distinción de personas. Todos están sujetos a un reverso de la fortuna; "Hay un evento para los justos y para los impíos". Sin embargo, el autor de esta última cláusula comenta: "Seguramente sé que les irá bien a los que temen a Dios; pero no les irá bien a los impíos, ni prolongará sus días, que son como una sombra, porque no teme Dios." La caída de las fortificaciones aparentemente inexpugnables de Jericó se debió al poder de Jehová luchando en nombre de su pueblo. Fue una lucha entre la verdadera religión y la idolatría. Y hoy, mientras "todas las cosas funcionan juntas para bien de los que aman a Dios", los problemas que acosan a los impíos pueden ser correctores o juicios. No podemos ser ajenos a los casos modernos en los que el rayo de la ira divina ha caído sobre naciones e individuos culpables. La mano del Todopoderoso se puede rastrear tan verdaderamente como en el derrocamiento repentino de Sodoma y Gomorra. Su día llega a los hombres "como un ladrón en la noche", y justo cuando el muro de defensa es más necesario lo llena, dejando al habitante presa de un terrible asalto. Si la navegabilidad del barco se descubrió en el puerto, ¿qué importaba? pero descubrirlo en el océano tempestuoso, es realmente una miseria. Recordemos el miserable lamento de Voltaire sobre su lecho de muerte, ese aplauso popular no pudo hacer nada para ayudarlo: "No he tragado nada más que humo; me he intoxicado con el incienso que giró mi cabeza". Feliz que nos contemos cuando Dios ejerce Su poder y nos muestra el carácter penetrable de nuestra seguridad, mientras que aún hay tiempo para buscar un remedio. ¿No se alegró Pablo de que la luz brillante del cielo revelara la oscuridad en la que había estado viajando, y que el "conocimiento de Cristo" venció por completo sus viejas ideas de justicia propia? Sus jactanciosos privilegios y su conformidad con la ley cedieron al primer soplo de las palabras de Cristo, y el cristianismo, desafiado con arrogancia, reinó en su seno. Tal vez, oh cristiano, estabas valorando demasiado algunos de los placeres de la tierra, aunque refinados, y en misericordia has sido privado de ellos.
IV. LA DESTRUCCIÓN IRRETRIEVABLE que Dios efectúa. Los muros de Jericó no fueron reconstruidos, al menos por los habitantes; y en el hombre que, después de años, presuntuosamente se esforzó por actuar desafiando la amenaza de Josué, se vio un cumplimiento terrible de la profecía. El templo de Jerusalén es otro ejemplo de ruina duradera. Pero en el ámbito espiritual no es lamentable que una maldición descanse sobre la reconstrucción de una seguridad perversa. El obstáculo para la admisión del Salvador en el corazón, una vez superado, nunca se debe volver a construir. La bodega del mundo, una vez aflojada, nunca debería permitirse que nos vuelva a afectar. Nunca se puede borrar del libro de la memoria la hora en que se realizó la total indefensión del alma; y todas las lecciones posteriores que la severa experiencia nos ha enseñado están impresas indeleblemente en la mente. El desarraigo de nuestros afectos causado por la pérdida de un ser querido; el fracaso de la amistad en tiempos de exigencia; la enfermedad que descartó los espectáculos de la vida y nos enfrentó con las realidades de la eternidad: estos eventos se han quemado en nuestro propio ser y se han convertido en parte de nosotros mismos. Para llevar el asunto a una cuestión práctica, pregunte: ¿Dónde confiamos? ¿No es sabio elegir como nuestro refugio al Dios inmutable? ¿No confiar en ningún brazo de carne, sino descansar en la misericordia y el amor del Eterno? No a las estructuras que erige la habilidad humana, sino a las colinas eternas buscaremos ayuda. "Como las montañas son redondas alrededor de Jerusalén, así el Señor es redondo alrededor de su pueblo".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Joshua 6:5". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​joshua-6.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
La pared, no toda; lo cual era innecesario, y podría haber dado al pueblo una mejor oportunidad de escapar, pero solo una parte considerable de ella, por donde los israelitas podrían entrar convenientemente: porque la casa de Rahab no fue derribada, Josué 6:22 . Plano - Heb. debajo de él, no estaba estropeado por motores que hubieran hecho que parte de él se cayera de su lugar; pero cayó por su propia cuenta, y por lo tanto en el lugar en el que estaba antes.
Dios eligió este camino, para probar la fe y la obediencia del pueblo: si observarían un precepto, que a la política humana parecía una locura, y creerían una promesa, que parecía imposible de cumplir: si podrían soportar pacientemente los reproches de su enemigos, y espera pacientemente la salvación de Dios. Así, por fe, no por fuerza, los muros de Jericó cayeron.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Joshua 6:5". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​joshua-6.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
El paso del Jordán fue un evento maravilloso y significativo; pero no fue todo. Se hundió profundamente en las conciencias de los cananeos por todos lados; pero se necesitaba más, y más fue obrado por Dios en Israel. Inmediatamente trajo a la luz el hecho notable de que aquellos que habían nacido en el desierto nunca habían sido circuncidados. El Espíritu de Dios aprovecha esta ocasión para llamar la atención sobre una necesidad que ya no se puede pasar por alto.
Aquí no se trata de ninguna imaginación del hombre. Tenemos el hecho claro ante nosotros; tenemos el Espíritu de Dios morando en él con no poca precisión; pero tenemos más. Hay que tener en cuenta la luz de la inspiración en el uso que se hace de la institución en el Nuevo Testamento. Por lo tanto, tenemos certeza divina en cuanto a su significado pretendido y su importancia. Los hijos de Israel que habían estado en el desierto sin duda habían sido objetos de la tierna misericordia de Dios; pero hubo otra medida que se hizo necesaria cuando fueron llevados a la tierra de Emmanuel cuando Su buena mano los condujo a esa tierra donde Él se complació en morar con ellos. Si Él se dignó morar en medio de ellos, al menos se les debe enseñar a sentir lo que se debe al lugar de Su habitación.
Aquí entonces la circuncisión se vuelve imperativa. Fácilmente podemos descubrir, a partir de la alusión doctrinal del Espíritu Santo, qué verdad espiritual yacía bajo la forma. Hay más de un pasaje en los escritos apostólicos en referencia a ella. Tomaré dos de los lugares más destacados donde se introduce una mención expresa, y por lo tanto no nos queda meramente abierto a recoger la idea que se pretende; porque en este caso el mismo término se usa de tal manera que excluye la pregunta, lo cual de ninguna manera es siempre el caso en los tipos de Escritura.
En la epístola a los Filipenses el apóstol dice: "Nosotros somos la circuncisión, los que adoramos a Dios en el espíritu y nos gloriamos en Cristo Jesús, y no confiamos en la carne". Es claro que se refiere a los cristianos; pero al mismo tiempo se refiere a los que son conscientes de, o al menos se les ha enseñado, lo que significa el cristianismo. No quiero decir con esto que otros no sean tan privilegiados; pero no es raro encontrar a un cristiano que ande por debajo o incluso en contra de sus principios; no deshonestamente, por supuesto, pero a veces por ignorancia, a veces por voluntad, sin ser juzgado de maneras aquí y allá que ignoran su mismo llamado.
Ahora bien, es claro que el Espíritu de Dios no contempla esto, sino que siempre se dirige a los cristianos según la voluntad de Dios y la gloria de Cristo nuestro Señor. No podría ser de otra manera. Si la palabra hablara con serenidad de hijos de Dios mientras andaba apartado de su voluntad, no necesito decir qué excusa daría a la infidelidad, sino una aparente sanción. Los hombres están lo suficientemente dispuestos a tomarse licencia cuando están en malas condiciones ante el Señor, reuniendo una aparente concesión de su miseria de los resbalones de los hombres buenos que pueden haber caído en malos caminos.
Sin embargo, habitualmente en las Escrituras nada puede ser más marcado que el celoso cuidado con el que Dios hace inexcusable todo mal uso de su palabra. Considero entonces que la Escritura se dirige sabia y santamente como regla a los hijos de Dios de acuerdo con sus pensamientos e intenciones acerca de ellos. Esto solo podría satisfacer Su gloria; esto solo es saludable para nosotros. Por eso el corazón del apóstol es probado en gran manera por algunos que, habiendo llevado el excelente nombre del Señor, buscaban las cosas terrenas, como dice aquí: Muchos de ellos andan, de los cuales os he hablado muchas veces, y ahora os digo aun. llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo".
Pero aquí, al comienzo del mismo capítulo, se dirige a los santos según la mente de Dios acerca de ellos en Cristo, y dice: "Nosotros somos la circuncisión". Así predica de ellos lo que Dios ha hecho de ellos en Cristo. El significado es que la naturaleza es juzgada, dictándose sentencia de muerte sobre ella. No es sólo que el santo es sacado de la condenación a causa de sus pecados, sino que la naturaleza caída en rebelión contra Dios, mala y egoísta, ahora ha recibido sentencia de muerte ejecutada sobre ella en Cristo; y se habla del creyente en consecuencia. "Nosotros somos la circuncisión", por lo tanto, dice él, "los que adoramos a Dios en el espíritu, y nos gloriamos en Cristo Jesús, y no tenemos confianza en la carne".
Nuevamente, en Colosenses 2:1-23 , encontramos otra clara alusión. No sólo dice: "Vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad", sino "en quien también sois circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al despojaros del cuerpo pecaminoso carnal por la circuncisión de Cristo.
“Así él mira la poderosa obra de la gracia divina en la muerte y resurrección del Señor Jesús. No necesito decir que el texto no tiene nada que ver con el hecho histórico de la circuncisión como se relata en Lucas. Es una circuncisión” hecho sin manos", mientras que el acto literal, por supuesto, se hizo con las manos. Esto contrasta con él. La ordenanza era una obligación para el israelita, una figura simplemente, y nada más, en cuanto a la verdad. Pero aquí se nos dice de lo que Dios había obrado en Cristo y Su cruz, donde Él había tratado con todo lo que nos pertenece que era contrario a Su mente.
En consecuencia, se dice que estamos circuncidados. Esto se establece particularmente aquí. No dice meramente: "En quien somos circuncidados", sino " vosotros ". Él estaba hablando de estos creyentes gentiles, personas para quienes el apóstol había sido un extraño según la carne. Creo que podemos inferir que nunca lo habían visto de una parte anterior de este mismo capítulo. Aquí dice que ya estaban circuncidados por un rito de circuncisión mejor que el que el hombre podía observar.
Esto era más oportuno para aquellos que estaban en peligro de atribuir un valor excesivo a las ordenanzas. También ha habido una tendencia a reclamar un valor especial por el hecho de haber estado personalmente bajo la enseñanza del apóstol. Esta fue una superstición temprana. Por lo tanto, parece que el Espíritu Santo se encargó de que se enviaran algunas epístolas a los extranjeros, y también a los gentiles, así como a los cristianos que habían sido judíos.
Cada punto estaba protegido; y entre otros el testimonio más claro del único medio estable de bendecir el hecho solemne de que todo lo que es ofensivo para Dios, todo lo que tiene el sabor de la caída, del orgullo de la naturaleza que se levanta contra Dios, es juzgado, cortado y puesto. a un lado ante Él.
No hay mayor consuelo para el alma que realmente valora ser puesta en perfecta pureza y justicia ante Dios. Aquí no se trata de lo que tenemos que alcanzar. Hay un amplio campo, como encontraremos ahora, para el poder práctico del Espíritu de Dios; pero entonces ese poder para la práctica se basa en lo que Dios ya ha hecho, y siempre fluye de Su obra en Cristo. El Espíritu Santo lleva a cabo una obra de respuesta; pero ciertamente algo hay que responder, y esto es lo que Dios mismo ya ha hecho por nosotros en Cristo nuestro Señor. Así dice que fueron circuncidados con la circuncisión no hecha a mano al despojarse del cuerpo [de los pecados] de la carne en la circuncisión de Cristo.
Volvamos, por lo tanto, a nuestro capítulo, y vemos así la fuerza propia, según me parece, de la bendición anunciada ese día al cruzar el Jordán. No se podía entrar en Canaán como un lugar donde la carne debía ser gratificada, o donde se permitía su maldad. No es que no hubiera trato con la carne en el desierto; pero no se puede decir que haya terminado; todavía no se trataba como algo que había venido bajo el juicio final de Dios.
Desde el Jordán vemos esto: la muerte es tratada como la única puerta de liberación, y el cuchillo de la circuncisión debe pasar sobre todos los varones de Israel antes de la buena pelea. Así, no es sólo que la muerte y resurrección con Cristo hace posible que el pueblo de Dios disfrute de las cosas celestiales y entre en su propia posición, como vimos en la última conferencia, sino que hay un efecto adicional, aunque todo sea parte de la misma obra de Dios, resaltada claramente en el tipo.
Así como encontramos varias ofrendas para presentar diferentes partes de la obra de Cristo, ya sea el Mar Rojo o el Jordán, o, de nuevo, la circuncisión que sigue, cada uno representa distintos aspectos de lo que Dios nos ha dado. en y con el Señor Jesús muerto y resucitado. Muy claramente derivamos de la circuncisión en este punto el hecho de que la naturaleza caída en nosotros es juzgada completamente, y que tenemos derecho a tomar nuestra posición perentoriamente en contra de la carne en nosotros mismos.
Entonces también estamos capacitados para tener que ver unos con otros, estando todo en cuanto a esto sobre el mismo terreno común. Dios no podía sancionar nada menos. Él nos ha dado a Cristo, y con Él, a la fe, la porción completa de Su muerte y resurrección. Esa porción supone necesariamente la obra en la que Él ha hecho completamente con la naturaleza caída en todas sus formas ante Él.
Ni rastro de maldad había en Cristo. Él era hombre tan verdaderamente como el primer Adán Hijo del hombre como no lo fue Adán, sino Hijo del hombre que es en el cielo una persona divina, pero no obstante un hombre.
Pero por estas mismas razones Él era capaz y competente de acuerdo con la gloria de Su persona, para ser tratado por Dios por todo lo que era diferente de Él en nosotros. Si hubiera habido la más mínima mancha en Él, esto no se podría haber hecho. La perfecta ausencia del mal en este Hombre proveyó la víctima requerida; como en sí mismo y en todos sus caminos la naturaleza divina encontró satisfacción y deleite.
¿Entonces lo soportaría todo? ¿Estar dispuesto a descender al fondo del juicio de todos los hombres, según la estimación de Dios de la maldad de nuestra naturaleza? Todo el juicio de Dios, ininterrumpido y sin paliativos, cayó sobre Él para tratar con él y desecharlo para siempre. Creo que no es menor la fuerza de la muerte de Cristo por nosotros.
Por lo tanto, comenzamos ahora, ya no vistos simplemente como peregrinos y extranjeros, sino como aquellos que son conducidos a la tierra de Dios incluso mientras estamos aquí y que tomamos nuestro lugar como personas celestiales; porque este es nuestro carácter ahora. Así dice el apóstol: "Cual es el celestial, tales son también los celestiales". En consecuencia, nada del anciano se salva; todo lo que es realmente el yo se ve en su odio. Se nos presenta la necesidad de que todo esto sea desechado; pero, maravilloso decirlo, para nosotros unidos a Cristo la cosa está hecha.
Lo que tenemos que hacer ahora es, en primer lugar, creerlo sin dudarlo para tomar nuestra posición ante Dios como muertos y resucitados con Cristo, que por la gracia, gentiles o no, si de Cristo, somos la verdadera circuncisión. Sólo así pueden mortificar sus miembros en la tierra de manera inteligente y completa. De lo contrario, es un esfuerzo por morir o por mejorar la carne; y ambos son vanidosos. En presencia de esto, la circuncisión carnal ahora es una cosa pobre y lamentable en el mejor de los casos, sí, una trampa rebelde.
La verdadera circuncisión es la que Dios ha hecho al cristiano en Cristo, y eso a través de la muerte y la resurrección. Los que en otro tiempo estaban contentos con su lugar judío rechazaron la verdad que simbolizaba, demostrando que nada entendían como debían; aquellos que en la cristiandad pueden dejar la verdad de Cristo para ocuparse de las meras sombras son muchísimo peores. La realidad de la verdad nos es dada sólo en Cristo nuestro Señor. Todo es nuestro en Él.
¿Podemos asombrarnos, entonces, de que el Espíritu de Dios mora en esto por un tiempo considerable, llamando Gilgal al lugar donde se circuncida al pueblo? Encontraremos la importancia atribuida a esto en otra parte al mirar el libro. Ninguna carne debe gloriarse en Su presencia. Hechos celestiales por la gracia, conscientemente muertos y resucitados con Cristo, estamos llamados a mortificar, por eso, nuestros miembros en la tierra. "Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua el día catorce del mes por la tarde en los campos de Jericó". (Verso 10)
Una vez más, se nos presenta otro hecho de interés: la pascua se celebra ahora. Indudablemente había sido instituido en Egipto, y guardado aun en el desierto. Grace hizo provisión, como sabemos, para las víctimas del camino lúgubre. Pero todo esto ha pasado. Hay una comunión más profunda de ahora en adelante con la mente de Dios. La pascua misma ahora se celebra en Canaán con alegría solemne. Es sumamente precioso para nosotros que el avance en el conocimiento de Dios haga que las verdades fundamentales tengan un carácter más profundo para el alma.
Recordar a Cristo en la fracción del pan fue dulce y fortalecedor desde el principio: ¡cuánto más cuando la revelación del misterio se entretejió en esa manifestación de Su muerte de nuestra unidad con Él y con los demás! Estoy persuadido de que el hombre que más valora el evangelio es el que tiene un conocimiento más profundo del misterio de Cristo. No puede haber error más ofensivo, y creo que ninguno que muestre un espíritu más superficial, que suponer que la gran verdad fundamental de Dios al encontrar nuestras almas en la gracia pierde su importancia por entrar en los consejos de la gloria o de cualquier otro avance en la verdad, no importa dónde o qué sea.
Por el contrario, aprendemos a ver más en todo lo que vimos antes; valoramos mejor a Cristo en todas partes; entramos más, no meramente en cuestiones de nuestra propia necesidad, o en una retrospectiva de Egipto o del desierto, sino en la mente de Dios. De ahí, según me parece, la fuerza de introducir aquí la pascua. Cuanto menos nos ocupamos de las circunstancias, más tranquilo, libre y profundo es el disfrute de la fe de la liberación de la gracia y de Dios mismo en ella.
"Los hijos de Israel celebraron la pascua el día catorce del mes por la tarde en los llanos de Jericó".
Pero también hay otro aviso notable: "Y comieron del trigo viejo de la tierra al día siguiente de la pascua, tortas sin levadura y maíz tostado en el mismo día". Es decir, encontramos el testimonio de Cristo resucitado de una manera que nunca antes estuvo relacionada con la pascua. Ahora se utilizaban y suministraban nuevos alimentos. “Y el maná cesó al día siguiente, después que hubieron comido del fruto viejo de la tierra; y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que comieron del fruto de la tierra de Canaán aquel año.
"A nosotros también se nos da a comer del grano viejo de la tierra: para esto no esperamos hasta que lleguemos al cielo. Como Él es nuestra paz en lo alto, así Él resucitó nuestro alimento y fortaleza. Así característicamente lo conocemos no más según la carne, pero glorificado en lo alto.
Sin embargo, hay que hacer una observación necesaria junto con esto. En nuestro caso (pues el cristiano disfruta de las ventajas más singulares) sería un grave error y una verdadera pérdida suponer que Cristo como nuestro maná ha cesado. Para Israel no podía haber un estado de cosas tal como comer el maná y comer el grano de la tierra de manera continua y continua. El cristiano tiene ambos incuestionablemente.
Y por esta razón muy simple: Israel no podía estar en el desierto y en la tierra al mismo tiempo; podemos ser y somos. Así, como hemos visto a menudo, el cristiano se encuentra en un terreno totalmente peculiar. No es solo el desierto y sus misericordias con lo que ahora tenemos que lidiar, sino también con la tierra celestial y sus bendiciones y gloria. Por lo tanto, tenemos que estar en guardia al mirar un tipo como este.
Difícilmente podría haber algo más peligroso que suponer que hemos pasado fuera de las circunstancias de la prueba, o que ya no se necesita la provisión de la gracia del Espíritu de Cristo. Aquí abajo estamos siempre en el lugar de la debilidad, el peligro y el dolor. Aquí estamos, pero pasando por la tentación. Enfáticamente este es el desierto. Aquí se nos concede el maná diario, y reconocemos y sentimos que sólo la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el Sacerdote siempre vivo e intercesor, podría llevarnos a salvo.
No me refiero solo al poder de la resurrección: esto lo tenemos; sino la gracia que lo derribó, y que entra en cada necesidad y carencia diaria, y que nos sostiene en todas nuestras debilidades. Pero esto no es Canaán; y en tan lamentable y tierna consideración no tenemos nada que ver con las bendiciones características de Canaán. Tenemos entonces que ver con el poder: aquí el maná se encuentra con nosotros en nuestra necesidad y debilidad.
El Señor Jesús entonces ministra a Sus santos de ambas maneras. En todas partes tenemos a Cristo. Tome la misma epístola a los filipenses que ya se usó para la presente fuerza de la circuncisión. Tenemos no sólo a Cristo según Filipenses 3:1-21 , sino según Filipenses 2:1-30 ; porque el segundo de Filipenses nos muestra el rasgo mismo al que me he estado refiriendo de la gracia del Señor descendiendo donde nosotros estamos; mientras que el capítulo 3 fijaría nuestros ojos y corazones en Él mismo donde está ahora.
Seguramente necesitamos ambos, y tenemos ambos. Así que aquí no encontramos lo que quita el maná, sino la nueva condición y lugar de Israel, y la debida provisión de Dios para ello. El viejo grano de la tierra apunta a Cristo resucitado de entre los muertos; y por eso al apóstol Pablo le encantaba presentarlo, aunque nunca para menospreciar al Señor en Su gracia y misericordia hacia nosotros en todas nuestras circunstancias de exposición como Sus santos.
Estamos más en deuda con el mismo apóstol por esto que con cualquier otro de los doce; pero luego Pablo nos asocia verdadera y distintamente con Cristo resucitado de entre los muertos y en el cielo, como nadie más lo hace. Esto fue especialmente llamado a darlo a conocer. No es que nos dé exclusivamente el lugar celestial de Cristo, sino que, sobre todo, nos introduce en él, mientras magnifica la gracia que vela por nosotros aquí abajo.
Esto entonces es el comer del grano de la tierra. Es lo que responde espiritualmente a la palabra del apóstol en 2 Corintios 5:1-21 "A nadie conocemos en adelante según la carne; sí, aunque a Cristo conocimos según la carne, ya no le conocemos más". Esta es nuestra forma de relación con Cristo el Señor en lo que nos es peculiar ahora como cristianos.
Lo que nos distingue es que tenemos a Cristo resucitado y glorificado; tenemos derecho a tomar todo el consuelo de saber que las cosas viejas pasaron, todas las cosas se vuelven nuevas; somos traídos triunfalmente a él nosotros mismos, y lo tenemos a Él en toda Su gloria celestial como un objeto delante de nosotros; es más, como Uno de quien alimentarse. El Espíritu de Dios saca a relucir al Señor Jesús particularmente en la epístola a los Efesios, donde Su primera presentación es como Uno muerto, resucitado y exaltado en el cielo.
En Colosenses, de manera similar, tenemos a nuestro Señor allí. Todo esto, pues, es el viejo grano de la tierra. Pero entonces, si tomamos los Evangelios y, además, si miramos las epístolas de Juan, no es así como lo vemos a Él. Contemplamos a nuestro Señor aquí abajo particularmente así como el objeto del Espíritu. Está claro entonces que todo se nos revela. Tenemos a Cristo en todas partes, y no podemos darnos el lujo de prescindir de Él en ninguna parte. ¿Qué santo tendría sólo una parte de nuestra bendición? Dios nos da un Cristo completo, y en todos los sentidos.
Hay otro punto también en el capítulo que bien puede reclamar una palabra. Cuando Dios emprende una nueva acción, o llama a su pueblo a un nuevo tipo de actividad, se revela a sí mismo en consecuencia. El mismo Dios que se dio a conocer a Moisés se muestra de nuevo a Josué, siempre, no hace falta decirlo, (¿podría ser de otra manera?) manifestándose en el camino que establece su gloria, y lo vincula con las nuevas circunstancias de Su gente.
No hay repetición de Sí mismo, el mismo, sin cambios, por supuesto, pero real en sus caminos, y ocupado con nosotros para identificarnos con su gloria. Por lo tanto, ahora no hay zarza ardiente. Nada se adaptaba más admirablemente al desierto; pero ¿qué tenía esto que ver con Canaán? ¿Qué se quería allí? Un testigo no de Uno que juzga, sino de uno que preservaría, a pesar de las apariencias, el emblema de la debilidad total pero de toda esa debilidad sostenida.
¿No era esto adecuado para el desierto? Pero ¿cómo o qué en Canaán? Como capitán del ejército de Jehová. Aquí se trata de vencer al enemigo, el poder o las artimañas de Satanás. ¡Dios no permita que tengamos otro enemigo! Otros pueden ser enemigos para nosotros; pero estos emisarios de Satanás sólo tenemos que contar enemigos, y tratar con ellos como tales. No es así con los hombres.
Estos pueden convertirse en nuestros enemigos, pero nunca nosotros en los suyos; mientras que no tenemos nada que ver con Satanás, excepto tratarlo, cuando lo descubran, como un enemigo. Tenemos derecho, firmes en la fe, a resistir a aquel que sólo busca en sus obras y caminos deshonrar la gloria de Dios en Cristo nuestro Señor, y arruinar así a todos los que están cegados por él.
Esta es pues la revelación que Jehová hace de sí mismo para la obra nueva a la que su pueblo es llamado un hombre de guerra para conducir a los que de ahora en adelante han de pelear.
Pero hay otra observación para conectar con una parte anterior del capítulo. A Josué no se le permitió ver una espada en la mano ni siquiera del capitán del ejército, hasta que se puso el cuchillo en la mano de cada israelita para que se tratara a sí mismo. El llamado a la circuncisión había hecho su trabajo antes de que hubiera una idoneidad moral para tener que empuñar la espada contra otros.
Más adelante, tanto como en el desierto más, creo, veremos a medida que avanzamos en la palabra solemne, incluso a Josué, es esta: "Quítate el calzado de tu pie, porque el lugar en que estás es santo. " Había mayor necesidad de insistir en esto, porque la tarea en Canaán era la de derrotar al enemigo. Esto exige necesariamente golpes severos, vigilancia continua, oposición incesante. Tanto el llamado más fuerte para comenzar y continuar con reverencia y temor piadoso. (Verso 15)
Y ahora están ante la ciudad condenada; y "Jericó estaba muy cerca a causa de los hijos de Israel: nadie salía ni entraba". ( Josué 6:1-27 ) En Josué es el tipo permanente del poder de Satanás en el mundo. “Y Jehová dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó, y a su rey, y a los valientes.
Y rodearéis la ciudad todos vosotros, hombres de guerra, y rodearéis la ciudad una vez. Así harás seis días.” Pero recordemos que es el poder de Satanás puesto en marcha por el mundo para impedir que entremos en nuestras bendiciones celestiales. No es simplemente el mundo como un medio para arrastrarnos de regreso a Egipto; este no es el punto aquí. Pero Satanás adopta nuevas trampas de acuerdo con la bendición que Dios da.
Cualquier cosa que detenga el progreso de los santos por completo; cualquier cosa que pueda impedir que pongan su mente moral, su afecto, en las cosas de arriba para promover este ahora Satanás dobla toda su fuerza.
Jericó luego nos da una imagen vívida del poder de Satanás como el que se interpuso en el camino de la gente que entraba a Tierra Santa. Jericó era la llave de entrada a Canaán, y debía ser tomada: Dios quería que fuera completamente destruida. Por lo tanto, Jehová toma todo el caso bajo la dirección de Su pueblo. No es que Él entre en la obra por sí solo. No es como se hizo una vez con el ejército de Faraón.
Aquí el pueblo debe luchar; cada uno debe tener su porción; deben tomar expresa y personalmente una parte activa en la guerra con los cananeos. "Rodearéis la ciudad, todos vosotros, hombres de guerra, y rodearéis la ciudad una vez". Era una ciudad fuerte y bien amurallada, e Israel tenía muy pocos medios para asediar o asaltar; sin embargo, nunca la ciudad se derrumbó tan fácilmente desde que comenzó el mundo.
Pero luego hay una instrucción sorprendente en la forma de hacerlo: "Y siete sacerdotes llevarán delante del arca siete trompetas de cuernos de carnero; y el séptimo día daréis siete vueltas a la ciudad, y los sacerdotes tocarán las trompetas". Hay el mayor cuidado en insistir en la palabra de Jehová. La ciudad iba a ser tomada, y seguramente sería tomada; pero esto sólo podría ser en el camino de Dios. No hay libro en las Escrituras que demande obediencia más rígidamente que el Libro de Josué, que muestra al pueblo entrando ahora en su porción celestial por fe.
Y acontecerá que cuando hagan sonar largamente el cuerno de carnero, y cuando oigáis el sonido de la trompeta, todo el pueblo gritará con gran júbilo, y el muro de la ciudad se derrumbará. , y el pueblo subirá cada uno derecho delante de él". Así lo hacen Josué y el pueblo. Él dirige a los sacerdotes y al pueblo en consecuencia, y se los encuentra llevando a cabo las instrucciones de Jehová, cualquiera que sea su apariencia a los ojos de los demás, con la más cuidadosa obediencia. Todo se persevera en exactamente durante el término completo de la espera. ( Josué 6:1-7 )
No sólo sus medios parecían inadecuados, y realmente lo serían si Dios no hubiera estado en ellos, sino que Su arca vuelve a ser prominente. “Y aconteció que cuando Josué hubo hablado al pueblo, los siete sacerdotes que traían las siete trompetas de cuernos de carneros pasaron delante de Jehová, y tocaron las trompetas; y el arca del pacto de Jehová los siguió. Y los hombres armados iban delante de los sacerdotes que tocaban las trompetas, y la recompensa venía detrás del arca, los sacerdotes iban y tocaban las trompetas.
Y Josué había mandado al pueblo, diciendo: No gritaréis, ni haréis ruido con vuestra voz, ni saldrá palabra de vuestra boca, hasta el día que yo os mande gritar; entonces gritaréis. Y rodeó el arca de Jehová la ciudad, rodeándola una vez; y llegaron al campamento, y se alojaron en el campamento.” (8-14)
Finalmente llega la crisis cuando la fe tuvo su respuesta: "Y aconteció que a la séptima vez, cuando los sacerdotes tocaron las trompetas, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque Jehová os ha entregado la ciudad". ¿Puede algo ser más notable que la forma en que Josué llama al pueblo, en el uso de medios total y evidentemente insuficientes en términos humanos, a la seguridad firme y completa de lo que le sucederá a Jericó antes de que suceda? Hay comunión con la mente de Dios.
Está completamente expuesto ante Josué y todo el pueblo como si la ciudad ya estuviera en ruinas. Y así debe ser con nosotros. Estamos destinados por Dios a saber lo que Él predice antes del evento. ( 2 Pedro 3:1-18 ) El mundo mismo no puede dejar de reconocer cuando Su palabra se cumple. Por eso se nos dice que "tenemos la mente (o inteligencia) de Cristo"; y esto va mucho más allá de la profecía.
Pero entonces puede haber obstáculos para esto como un hecho práctico. Así, donde los santos están mezclados con el mundo, no puede haber pleno disfrute de la cercanía al Señor. Su gloria es en esto negada, y así el Espíritu de Dios es ofendido. Permitir arreglos carnales en la iglesia, o cualquier cosa que se aparte de Su palabra, impide que la genuina sencillez de la luz de Dios brille sobre el alma.
Pero aquí todo estaba suficientemente claro, hasta donde el hombre podía ver, aunque pronto encontraremos cómo, como en todas partes, el primer hombre falla. “Y vosotros, de cualquier manera,” dice él, “guardaos del anatema, no sea que seáis anatemas, cuando toméis del anatema, y hagáis maldición al campamento de Israel, y lo perturbéis. plata y oro, y utensilios de bronce y de hierro son consagrados a Jehová; entrarán en el tesoro de Jehová.
Y el pueblo gritaba cuando los sacerdotes tocaban las trompetas; y aconteció que cuando el pueblo oyó el sonido de la trompeta, y el pueblo gritó con gran júbilo, el muro cayó de golpe, y el pueblo subió a la ciudad, cada uno derecho delante de él, y tomaron la ciudad. Y destruyeron por completo todo lo que había en la ciudad, tanto hombres como mujeres, niños y ancianos, bueyes, ovejas y asnos, a filo de espada. Pero Josué había dicho a los dos hombres que habían reconocido el país: Id a la casa de la ramera, y sacad de allí a la mujer y todo lo que tiene, como le habíais jurado.” (18-22)
Y así se hizo: la gracia exenta antes del juicio. “Y quemaron a fuego la ciudad, y todo lo que había en ella; solamente la plata y el oro, y los utensilios de bronce y de hierro, los pusieron en el tesoro de la casa de Jehová.” Tampoco se olvidó la palabra de misericordia en la hora de la victoria: "Y Josué salvó viva a Rahab la ramera, y a la casa de su padre, y todo lo que tenía; y ella mora en Israel hasta el día de hoy, porque escondió a los mensajeros, que Josué envió a espiar a Jericó.
Pero también se pronuncia una maldición: "Y Josué los conjuró en aquel tiempo, diciendo: Maldito sea el varón delante de Jehová, que se levantare y edificare esta ciudad de Jericó; él pondrá los cimientos de ella en su primogénito, y en su hijo menor él levantará las puertas”, palabra cumplida a su debido tiempo. “Y Jehová estuvo con Josué; y su fama se hizo sonar por todo el país.” (24-26)
No hay bendición que Dios da al hombre que no proporcione una ocasión a Satanás; y así fue en este momento de la toma de Jericó. Los hijos de Israel cometieron una transgresión en el anatema, y Dios llamó a su pueblo a una limpieza tan estrecha y completa del mal mediante el juicio de los malhechores como nunca se oyó en el desierto. Cuanto más magnífica es la demostración del poder de la gracia de Dios a Su pueblo, más tenaz es Él y debe ser de lo que pertenece a Su propio carácter y naturaleza.
Si Dios hubiera permitido el mal oculto, ¿dónde estaría el testimonio de Su presencia con los hijos de Israel? Se había arruinado irremediablemente. Esto no pudo ser. Dios debe probarse allí en medio de ellos. ¿Y tenemos menos ahora? ¿Se ha ido a causa de nuestro estado arruinado? ¿Descendió el Espíritu Santo para estar en nosotros por un breve tiempo o para siempre?
Encontraremos que Dios tomó un camino para asegurar Su gloria no más eficaz que la humillación. Y esto es tanto más sorprendente también, porque fue en el mismo momento en que Dios había llamado la atención, podemos decir, de todo el mundo a lo que estaba haciendo por su pueblo. Se había confesado que sus corazones se estaban derritiendo. El informe de Israel se había extendido por todas partes.
Pero, ¿puede suponerse que los hombres oyeron hablar del paso triunfal del Jordán, o del derrocamiento divinamente dirigido de Jericó, y que la vergonzosa derrota de Israel ante la pequeña ciudad de Hai se mantuvo en secreto? ¿Se difunde lo que honra a Dios y a su pueblo, y se oculta o ignora su deshonra? Lejos de ahi.
¡Hay alguien que se asegura de que cualquier cosa que baje a Dios en Su pueblo circule rápidamente a través de un mundo como este! Ni está bien que el mal se oculte; porque la gracia hace que sea moralmente bueno que el pueblo de Dios lleve la carga y se apruebe a sí mismo, además del hecho de la disciplina en los individuos involucrados. Cualquiera que sea el dolor y la vergüenza del caso en sí, es bueno para los ejercitados por él, no para los que hacen un mal uso de él.
Pero Dios hará que Su pueblo camine en la verdad de lo que afecta Su gloria; y esto sale ahora más que nunca. Él manifiesta Su cuidado vigilante e insiste en lo que le conviene a Él, porque nada menos que esto es la norma. No fue meramente con referencia al pueblo, sino que Dios mide todo en adelante por Su propia presencia, quien los había traído a Su propia tierra. Particularmente había apartado la plata y el oro de esta ciudad, pronunciando una maldición sobre cualquiera que la enajenase para sí; y ahora ningún cananeo, sino un hombre de Israel, se atrevía a jugar con el gran poder de Jehová para actuar como si Josué fuera solo el maestro astuto, aunque esclavo, de un ídolo que no tenía ojos ni oídos.
Pasar por alto tal acto habría sido fatal. "Acán, hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judá, tomó del anatema; y se encendió la ira de Jehová". ( Josué 7:1-26 ) ¿Contra quién? ¿Acán? Es más, "contra los hijos de Israel". El mismo principio se aplica aún más sorprendentemente a la Iglesia. Si "un miembro sufre, todos los miembros sufren con él".
Pero prosigamos: "Josué envió hombres desde Jericó a Hai, que está junto a Bet-aven, al oriente de Bet-el, y les habló, diciendo: Subid y contemplad la tierra". No leemos en este momento de ninguna búsqueda del Señor; no oímos de oración para pedir consejo al Señor en cuanto a lo que debían hacer. Seguramente deduzco de todos los hechos que aquí los hijos de Israel fallaron en esto. Un lugar pequeño parecía no necesitar el poder, la sabiduría y la guía de Dios como uno grande.
No es simplemente una cuestión de la parte más culpable. Puede haber fidelidad en mucho, pero también la necesidad a los ojos de Dios de tratar con Su pueblo como un todo cuando Él los avergüenza ante el mundo. Cuando nos alejamos de esto, sólo defraudamos a nuestras almas de la bendición; y, además, inducimos a desconfiar del Señor en lugar de albergar una confianza perfecta, a pesar de lo que quizás parece exteriormente duro.
Muchos, me atrevo a decir, pueden haber pensado que era extraño que la ira de Jehová se encendiera contra Israel, todo a causa de un individuo que, sin que ellos lo supieran, había sido así culpable. Pero Él es siempre sabio y bueno; y nuestra sabiduría radica en la confianza inquebrantable en Él. Entonces Josué, en lugar de preguntarle al Señor cómo estaba el asunto, y si sus santos ojos habían discernido lo que lo ofendió, está dispuesto a actuar.
Ahora bien, donde hay actividad delante de los hombres, hay especial necesidad de acercarse previamente a Dios. Porque un paso dado puede implicar muchos más, y hay peligro. Aquí también podemos aprender una lección. Tenemos la ira del Señor encendida contra ellos, y Josué completamente inconsciente de que algo andaba mal. Los enviados van; "Y volvieron a Josué, y le dijeron: No suba todo el pueblo, sino que suban como dos o tres mil hombres y golpeen a Hai, y no hagas trabajar allí a todo el pueblo, porque son pocos". ( Josué 7:3 )
Hay confianza en sí mismo en lugar de dependencia en el Señor. Hubo una mirada a la fuerza comparativa de la ciudad; hubo un juicio carnal, razonando según las apariencias, que para el creyente nunca es seguro, que no requeriría una acción tan seria como en la toma de Jericó. Allí, en verdad, esa ciudad con sus altos muros les hizo sentir y los obligó a reconocer que nada sino el poder de Dios podría derribarla; y allí encontraron Su fuerza perfeccionada en su debilidad.
Dios era su confianza implícita; pero ahora era a sus ojos una mera cuestión de comparar los recursos de Hai con los suyos propios. Así la fácil victoria con que Dios los había coronado en Jericó se convirtió en una trampa. Para aquellos que habían ganado de inmediato una ciudad como Jericó, la captura de Hai parecía algo natural. Los habitantes eran pocos. Por lo tanto, no había razón para que las huestes de Jehová subieran con fuerza contra tal lugar.
"Y subieron allí del pueblo unos tres mil hombres, y huyeron delante de los hombres de Hai". Y no sólo eso, sino que "los hombres de Ai hirieron de ellos a unos treinta y seis hombres; porque los persiguieron desde delante de la puerta hasta Sebarim, y los hirieron en la bajada; por lo cual el corazón del pueblo se derritió y se volvió como agua".
Ya no era el corazón de los cananeos el derretirse; ya no sus reyes que se volvieron como agua; pero Israel. ¿Qué somos sin Dios, hermanos míos? Es saludable que lo sintamos. Nuestro único orgullo está en lo que Él es no solo para nosotros, sino con nosotros. No tenían a Dios con ellos; eran una debilidad absoluta. Y Josué ahora está lleno de disgusto y humillación ante Dios. “Y Josué rasgó sus vestidos, y se postró en tierra sobre su rostro delante del arca de Jehová hasta la tarde, él y los ancianos de Israel, y echaron polvo sobre sus cabezas.
Y Josué dijo: ¡Ay! Oh Señor Jehová, ¿por qué has hecho pasar a este pueblo el Jordán, para entregarnos en manos de los amorreos, para que nos destruyan?" Ellos habían fallado en no buscar la dirección de Dios. "Ojalá hubiéramos estado contentos, y habitaba al otro lado del Jordán!" Hubo lamento, si no reproche, lanzado sobre Aquel que les había fallado así. (6, 7)
No quiero decir que no hubo la obra del verdadero dolor y vergüenza del corazón ante Dios, pero ciertamente la paciencia aún no había alcanzado su obra perfecta en el alma. Oh Jehová, ¿qué diré, cuando Israel se vuelva la espalda delante de sus enemigos? Porque los cananeos y todos los moradores de la tierra lo oirán, y nos rodearán, y borrarán nuestro nombre de sobre la tierra: y qué ¿harás tú a tu gran nombre?" Ahí al menos tenía razón, y ahí es que Dios responde "Y Jehová dijo a Josué: Levántate; ¿por qué te acuestas así sobre tu rostro? Israel ha pecado, y también han traspasado mi pacto que yo les mandé; porque aun han tomado del anatema, y también han hurtado, y también han disimulado, y lo han puesto aun entre sus propias cosas.” (8-11)
Pero fíjate, no es Acán, no es solo el malhechor sino Israel. No existía tal identificación antes del cruce del Jordán. Existía el principio, sin duda, de algo malo que afectaba al campamento. Esto siempre fue cierto; pero ahora se hace mucho más preciso y definido. Cuanto mayor sea la bendición de Dios para Su pueblo, tanto mayor será su responsabilidad. Ahora bien, estando todos ellos identificados con Dios, se ha hecho en medio de ellos un atrevido pecado contra Dios, que les hará sentir con el propósito expreso de que se purguen de él.
"Israel ha pecado, y ellos también han transgredido". “Por tanto, los hijos de Israel no pudieron estar firmes delante de sus enemigos, sino que volvieron la espalda delante de sus enemigos, porque estaban malditos”. (13) Cualquiera que sea la rica gracia de Dios para tratar con todo nuestro mal y desecharlo, lo que lo deshonra cuando Dios nos ha bendecido tanto nos hace nada ante el enemigo.
El peor mal desaparece ante el poder de la redención; pero lo que el hombre consideraría un mal muy pequeño, si se aprecia o se pasa por alto, se convierte después en una fuente de debilidad incalculable en la presencia de Satanás.
¿Es esto motivo de desconfianza? No menos importante. Es la mayor razón posible para la vigilancia y el cuidado. Y más que eso, amados hermanos, porque ¿quiénes somos, y cuánto valen nuestros ojos, y dónde ha estado nuestra vigilancia? nuestra fuerza está en esto, que tenemos a Dios para que nos cuide y por nosotros. Aquí estaba precisamente lo que le faltaba a Josué. No había buscado al Señor al respecto; él no había preguntado. En consecuencia, Dios hace que aparezca la vergüenza de ello, y Josué ahora dolorosamente lo aprende, y el pueblo.
Levántate, dice Jehová a su siervo, santifica al pueblo, y di: Santificaos para mañana; porque así ha dicho Jehová Dios de Israel: Anatema hay en medio de ti, oh Israel; vuestros enemigos, hasta que quitéis el anatema de en medio de vosotros. Por tanto, seréis traídos por la mañana según vuestras tribus; Jehová tomará vendrá por casas, y la casa que Jehová tomará vendrá hombre por hombre.
Y acontecerá que el que fuere tomado con el anatema será quemado en el fuego.” Así, aunque Dios les haría sentir a todos que estaban involucrados, hay una cuidadosa provisión en Su propia bondad para que el ofensor en particular sea llevado. fuera, ahora que realmente están esperando en Dios, y humillándose a sí mismos por eso. Así, cuando no velan ni oran, todos están involucrados en el dolor; pero cuando Su pueblo se acerca a Dios, el dolor se remonta a aquel que está culpable.
Hay una limpieza de sí mismos por el hecho de que todos se humillaron ante Dios. Este mismo acto muestra que no tienen connivencia deliberada con el mal; y, por lo tanto, tomando Dios el asunto en Sus propias manos, el ofensor pronto es sacado a la luz.
"Y Josué se levantó temprano". Estaba tan preocupado por esto como por la caída de Jericó. "Entonces Josué se levantó temprano en la mañana, y trajo a Israel por sus tribus; y la tribu de Judá fue tomada; y trajo a la familia de Judá; y tomó a la familia de los zaritas; y trajo a la familia de los zaritas hombre por hombre; y Zabdi fue preso; y trajo su casa hombre por hombre; y fue preso Acán, hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judá". Dios fue fiel; pero Josué quería que el hombre lo vindicara, para que otros también pudieran temer, para no hablar de su propia alma. Por lo tanto, sigue más.
"Y Josué dijo a Acán: Hijo mío, te ruego que glorifiques a Jehová Dios de Israel, y házle confesión; y dime ahora lo que has hecho, no me lo encubras. Y Acán respondió a Josué, y dijo: Ciertamente he pecado contra Jehová Dios de Israel, y así y así he hecho: cuando vi entre los despojos un manto babilónico muy bueno, y doscientos siclos de plata, y un lingote de oro de peso de cincuenta siclos, entonces los codició, y los tomó; y he aquí, están escondidos en la tierra en medio de mi tienda, y el dinero debajo de ella.
Entonces Josué envió mensajeros, y corrieron a la tienda; y he aquí, estaba escondido en su tienda, y el dinero debajo de él. Y tomándolos de en medio de la tienda, los trajeron a Josué ya todos los hijos de Israel, y los pusieron delante de Jehová. Y tomó Josué, y todo Israel con él, a Acán hijo de Zera, y la plata, y el vestido, y el lingote de oro, y sus hijos, y sus hijas, y sus bueyes, y sus asnos, y sus ovejas, y su tienda, y todo lo que tenía; y lo trajeron al valle de Acor.
Y Josué dijo: ¿Por qué nos has turbado? Jehová te turbará hoy. Y todo Israel lo apedreó con piedras, y los quemó con fuego, después de haberlos apedreado con piedras". Todos tomaron su parte en ello. Dios insiste en que debe haber así la limpieza de ellos mismos ante Su propio nombre. "Y ellos levantó sobre él un gran montón de piedras hasta el día de hoy. Así se apartó Jehová del ardor de su ira.” Pero observe cómo “todo Israel” tiene su parte, como en las consecuencias del pecado, así ahora en cada paso de su juicio de parte de Dios.
Y ahora tenemos la completa restitución del pueblo por parte del Señor. Habían salido con confianza en sí mismos; habían recibido el cheque más serio; pero, ahora que el pecado fue juzgado, Jehová estaba libre para actuar a favor de ellos. Incluso entonces Él se salió con la suya. Y ahora no se trataba de grandes cosas, no era tiempo para mostrar los recursos del poder de Dios que todo lo vence, el cual, antes de dar un golpe, derribó los altos muros de la ciudad.
Estoy persuadido de que hay una lección tan práctica y profunda que aprender como la caída de Jericó; pero es una lección diferente. Y esto es algo muy importante, hermanos; porque, estando nosotros tan dispuestos a contraer los caminos de Dios en un solo surco, es muy bueno que dejemos espacio a su sabiduría para que moldee su propio curso adecuadamente a las nuevas circunstancias, en vista seguramente de su propia gloria, pero también en su bondad, teniendo siempre en cuenta la condición de su pueblo.
Por eso dice a Josué: No temas, ni desmayes; toma contigo todo el pueblo de guerra, y levántate, sube a Hai; mira, he entregado en tu mano al rey de Hai y a su pueblo, y su ciudad y su tierra".
De modo que Jehová añade en esta coyuntura, y tales mandatos quizás sorprendan a algunos. Primero llama a Josué para que lleve a toda la gente de guerra; luego promete entregarlo todo en la mano de Josué. A continuación, establece un plan, no el que trajo el arca y los sacerdotes, donde era preeminentemente una cuestión de seguir Su propia palabra y el poder de la santa presencia de Jehová. Pero aquí dice: "Pon una emboscada a la ciudad detrás de ella.
Entonces Josué se levantó con todo el pueblo de guerra para subir contra Hai; y escogió Josué treinta mil hombres valientes y valientes, y los despidió de noche. Y les mandó, diciendo: He aquí, estaréis al acecho contra la ciudad, detrás de la ciudad; no os alejéis mucho de la ciudad, sino estad todos preparados; y yo, y todo el pueblo que está conmigo, estaremos acérquense a la ciudad; y sucederá que cuando salgan contra nosotros, como al principio, huiremos delante de ellos (porque saldrán tras nosotros), hasta que los hayamos sacado de la ciudad; porque dirán: Huyen delante de nosotros como la primera vez; por tanto, huiremos delante de ellos.
Entonces os levantaréis de la emboscada, y tomaréis la ciudad, porque Jehová vuestro Dios la entregará en vuestras manos. Y acontecerá que cuando hubiereis tomado la ciudad, la prenderéis fuego; conforme al mandamiento de Jehová haréis.” Es decir, se insiste aún más en el cuidado y la obediencia implícita en cada particular en cuanto a la preparativos contra la pequeña Ai que se habían empleado en la captura de Jericó Todo esto se expone con la mayor minuciosidad para nuestra instrucción.
"Entonces Josué los envió; y ellos fueron a tender una emboscada, y se quedaron entre Beth-el y Hai, al oeste de Hai; pero Josué se alojó aquella noche entre el pueblo. Y Josué se levantó temprano en la mañana". Él mismo "contó al pueblo, y subió, él y los ancianos de Israel, delante del pueblo a Hai. Y todo el pueblo, la gente de guerra que con él estaba, subió, y se acercó, y vino delante de los ciudad, y acamparon al lado norte de Hai; había ahora un valle entre ellos y Hai.
Y tomó como cinco mil hombres, y los puso en emboscada entre Beth-el y Hai, al lado occidental de la ciudad. Y cuando hubieron puesto al pueblo, todo el ejército que estaba al norte de la ciudad, y sus emboscados al occidente de la ciudad, Josué se fue aquella noche al medio del valle. prestar atención al Señor y Su palabra se sintió ahora, y la recuperación después de la prisa debe ser humillante, por segura que sea.
El enemigo, como veremos, nunca está tan seguro de sí mismo como cuando llega su hora. Así clamarán los hombres, Paz y seguridad, cuando venga sobre ellos destrucción repentina. “Y aconteció que cuando el rey de Hai lo vio, se dieron prisa y se levantaron de mañana, y los hombres de la ciudad salieron contra Israel a pelear, él y todo su pueblo, en el tiempo señalado, delante del llano. pero él no sabía que había mentirosos en una emboscada contra él detrás de la ciudad.
Y Josué y todo Israel hicieron como si fueran golpeados delante de ellos, y huyeron por el camino del desierto. Y todo el pueblo que estaba en Hai se juntó para seguirlos; y ellos siguieron a Josué, y se alejaron de la ciudad. Y no quedó hombre en Hai ni en Bet-el, que no saliera en pos de Israel; y dejando la ciudad abierta, siguieron en pos de Israel. Y Jehová dijo a Josué: Extiende la lanza que tienes en tu mano hacia Hai; porque yo la entregaré en tu mano.
Y Josué extendió la lanza que tenía en la mano hacia la ciudad. Y la emboscada se levantó rápidamente. Estaban del otro lado. Esto es tanto más notable, porque podría parecer como si fuera simplemente una señal, pero parece evidente, ya que también ha golpeado a otros, por la disposición de las fuerzas, que tal no era el pensamiento, sino una insinuación mucho más profunda que una simple señal, sino un vivo testimonio de Dios haciendo conspirar a todas las cosas, donde no confiamos en nuestras maniobras, sino que abrigamos la sujeción del corazón a su palabra, después de el mal fue visto y juzgado lo cual hizo imposible que la presencia de Dios estuviera con Su pueblo en poder.Siempre encontrarás que este es el caso.
Cuando los cristianos traen sus propios planes a la dificultad, se derrotan a sí mismos en lugar del enemigo; y aunque puedan ser enteramente rectos en lo principal, el Señor tiene una controversia con la autosuficiencia que confía en los planes en lugar de estar sujeta a Su voluntad. El Señor ciertamente está con los Suyos. La dependencia y confianza en Él es la sabiduría de aquellos que están en conflicto con el enemigo.
Y, amados hermanos, nosotros (cristianos) todos estamos comprometidos en ello. A esto estamos llamados ahora, si alguna vez los hombres fueron doblemente llamados a ello, porque no es sólo lo que Dios tiene; nos trajo a la conciencia de la bendición celestial a través de Su gracia, pero Él nos ha recordado cuando se nos ha escapado por mucho tiempo. Seguramente este debería ser el conflicto de todos los santos, aunque de hecho apenas se entiende excepto por aquellos que conocen el misterio de Cristo y la iglesia.
¡Lamento pensar que debería ser así! ¡Pero gracias a Dios que los hay! Seguramente debemos gracias por haber sido favorecidos por una misericordia infinita tan enteramente por encima y aparte de cualquier cuestión de nosotros mismos. Pero ¿no hemos sabido esto y no lo encontramos siempre de modo que donde estamos en la tierra del Señor, y nos sabemos tanto más llamados a la obediencia, cuanto más tenemos que enfrentarnos a las sutiles asechanzas del enemigo, tanto más la coyuntura más inesperada de las circunstancias es ordenada por Él a nuestro favor) Él sabe exactamente cómo cronometrar todo para nosotros.
En el caso que nos ocupa, la mera vista de los ojos difícilmente podría haber servido a hombres tan distantes y también ocultos: ¿no fue Dios mismo? ¿No hizo que Josué extendiera su lanza? Lo que sirve para aclarar que se quiere decir algo más que la noción humana que ordinariamente reemplaza la verdad aquí es que se nos dice un poco después (versículo 20) que "Josué no retiró la mano con la que extendía su lanza, hasta que había destruido por completo a todos los habitantes de Hai” Si hubiera sido simplemente una señal para el hombre, ¿dónde habría estado la razón para mantener su mano así extendida? Extender la lanza, si la hubiera retirado pronto, habría sido suficiente.
El trabajo estaba hecho, si hubiera sido un mero acto preconcertado. Pero no; parece ser una señal de parte de Dios, una señal significativa, que los llamó a tomar la ciudad. Aparentemente y sorprendentemente tenía la intención de darles la certeza de que Jehová estaba con ellos ahora, Jehová asumiendo la dirección, Jehová prosperando a todos en el mismo lugar donde habían sido avergonzados; Jehová recuperaría la gloria de Su propio nombre.
Confiemos siempre en Él así. Sin duda, de ninguna manera puede tratarse aquí de algo que golpearía la mente del hombre con el mismo asombro que la captura de Jericó; pero aun así no fue poca alegría para Israel después de su dolorosa prueba.
Si Dios pone la sentencia de muerte sobre nosotros ahora, es para ayudarnos más realmente en el resultado, induciéndonos a confiar solo en Aquel que resucita a los muertos. Si nos sometemos, Él puede usarnos. Así que aquí; era el lugar de la derrota anterior, donde el Señor, habiendo purgado aquello que era la causa oculta del mal, y sacado a la luz el fracaso de todos en dependencia, puede llevarlos a la victoria. Al mismo tiempo, mientras les recuerda cada parte de su falta, les inculca más que nunca la suma importancia de la sujeción a su palabra y, además, de la dependencia de sí mismo.
La palabra de Dios, bendita como es, no lo es todo. Necesitamos al Dios de la palabra tanto como a la palabra de Dios. ¡Qué debilidad si Dios mismo no está con nosotros! ¡Qué victoria segura cuando Él es, como lo encontramos en esta doble historia! Es cierto que solo Dios sabía la transgresión de Acán en medio de ellos. Pero Dios lo habría sacado todo si ellos hubieran esperado en Él por la luz; porque no se complació en la vergüenza que la prisa supuso para Josué y su pueblo.
Se le preguntará, y debe despertar a Su pueblo para que aprenda de Él, tarde o temprano, lo que ellos no sabían, pero que Él sabía y daría a conocer, porque se trataba de Su honor al habitar con ellos.
Así pues, la toma de esta pequeña ciudad se convierte en instrucción de peso y de mucha necesidad para el pueblo de Dios, siendo nosotros como somos aquí abajo. Los hombres de Hai los tenemos en toda su angustia cuando miraron atrás y vieron la trampa en que habían sido tomados, la emboscada que se precipitaba por un lado, y los que parecían huir de ellos avanzaban para atacarlos por el otro. El caso pronto se decidió ahora, cualesquiera que fueran los dolores y problemas que Él exigiera para ello.
“Y aconteció que cuando Israel hubo acabado de matar a todos los habitantes de Hai en el campo, en el desierto donde los persiguieron, y estando todos ellos caídos a filo de espada, hasta ser exterminados, que todos los hijos de Israel volvieron a Hai, y la hirieron a filo de espada.Y sucedió que todos los que cayeron aquel día, así de hombres como de mujeres, fueron doce mil, todos los hombres de Hai.
Porque Josué no echó atrás la mano con que había extendido la lanza, hasta que hubo destruido por completo a todos los habitantes de Hai. Solamente el ganado y los despojos de aquella ciudad tomaron Israel como presa para sí, conforme a la palabra de Jehová que él mandó a Josué.” Ahora se les permite la presa, habiendo sido probados en Jericó.
Observe también este otro hecho: "Y colgó al rey de Hai de un madero hasta la tarde; y tan pronto como se puso el sol, Josué mandó que quitaran su cadáver del madero, y lo arrojasen a la entrada del puerta de la ciudad, y levantaste sobre ella un gran montón de piedras, que permanece hasta el día de hoy". Dios hizo que se recordara la palabra que había establecido en cuanto a estos mismos asuntos. ¿No es esta una instrucción intencional para nosotros aquí? La conciencia de Israel fue despertada por Josué al más delicado cuidado por la voluntad de Jehová.
No era un mandato que se había dado en ese momento, sino uno que se había establecido al otro lado del Jordán. Ahora lo recordaba; como las circunstancias lo requirieron por primera vez en este momento. Era la tierra de Dios y no debía ser profanada, sino considerada de acuerdo con los derechos de la santidad divina. Les había prohibido dejar uno colgado en un árbol hasta que se pusiera el sol. Nunca deben olvidar lo que se le debe a Él ya Su tierra.
"Entonces Josué", como se nos dice y esto también está en conexión evidente con el mismo principio, "edificó un altar a Jehová, Dios de Israel, en el monte Ebal, como Moisés, siervo de Jehová, había mandado a los hijos de Israel, como está escrito". escrito en el libro de la ley de Moisés, un altar de piedras enteras, sobre las cuales nadie alzó hierro; y ofrecieron sobre él holocaustos a Jehová, y sacrificaron ofrendas de paz.
Y escribió allí sobre piedras una copia de la ley de Moisés.” Todo muestra el ejercicio de la conciencia y el sentido de la gloria de Dios según Su revelación. Era la expresión de acción de gracias ofrecida: al Señor, pero vemos cuidado por la ley bajo la cual estaban. "Y todo Israel, y sus ancianos, y oficiales, y sus jueces, estaban de un lado del arca y de aquel lado delante de los sacerdotes los levitas, que llevaban el arca del pacto de Jehová. , tanto el forastero como el nacido entre ellos; la mitad de ellos frente al monte Gerizim, y la otra mitad frente al monte Ebal; como Moisés, siervo de Jehová, lo había mandado antes.
"Es una nueva prueba del celo que Israel sentía por la palabra de Jehová, y el cristiano puede aprender de su actitud reverente ante ella. "Y después leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, según todas que está escrito en el libro de la ley. No hubo palabra de todo lo que mandó Moisés, que Josué no leyera delante de toda la congregación de Israel, con las mujeres, y los niños, y los extranjeros que conversaban entre ellos.
"Cada palabra fue leída, y leída a todo hombre, mujer y niño, sí, a los extranjeros entre los israelitas. Como Su autoridad se extendió sobre todos, así todas y cada una de las palabras fueron hechas para caer en sus oídos solemnemente, y el el extranjero que moraba entre ellos debía oír la ley, aunque había privilegios que nadie sino la simiente de Abraham podía compartir.
No avanzaré más ahora, deseando detenerme más particularmente en estos Capítulos donde los principios morales del libro son evidentes para mí. Hemos visto, primero, el secreto de la victoria; luego, el de la derrota; luego teníamos, en tercer lugar, los medios y el proceso de restauración; y, en cuarto lugar, las grandes lecciones prácticas que resultaron de todo. ¡Que el Señor nos conceda, amados hermanos, leer cada palabra como la revelación de los caminos vivos del Dios vivo con nuestras almas! Aquellos de los hijos de Dios sentirán que su aplicación es oportuna y que han sido llevados en alguna pequeña medida a apreciar el lugar dado a todos, pero que todos, ¡ay! no he tomado.
Si la tenemos, regocijémonos y no temamos, aunque ciertamente Dios nos tratará de acuerdo con lo que nos ha dado en su gracia, no como en un terreno que nuestra fe ha dejado como ninguno de los suyos, cualquiera que sea su cuidado considerado. para los que nunca han aprendido mejor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Joshua 6:5". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​joshua-6.html. 1860-1890.