the Second Week after Easter
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Gates; Hiel; Prophecy; Thompson Chain Reference - Adjuration; Curse, Divine; Divine; God; Miracles; Torrey's Topical Textbook - Foundation;
Clarke's Commentary
Verse Joshua 6:26. And Joshua adjured them at that time — It appears that he had received intimations from God that this idolatrous city should continue a monument of the Divine displeasure: and having convened the princes and elders of the people, he bound them by an oath that they should never rebuild it; and then, in their presence, pronounced a curse upon the person who should attempt it. The ruins of this city continuing would be a permanent proof, not only of God's displeasure against idolatry, but of the miracle which he had wrought in behalf of the Israelites; and for these reasons God willed that it should not be rebuilt: nevertheless, he left men to the operation of their own free will, and recorded the penalty which those must pay who should disobey him.
He shall lay the foundation thereof, c. — This is a strange execration but it may rather be considered in the light of a prediction. It seems to intimate that he who should attempt to rebuild this city, should lose all his children in the interim, from laying the foundation to the completion of the walls; which the author of 1 Kings 16:34 says was accomplished in Hiel the Beth-elite, who rebuilt Jericho under the reign of Ahab, and laid the foundation of it in Abiram, his first-born, and set up its gates in his youngest son Segub: this was 550 years after Joshua pronounced the curse. But we are not sure that this means that the children either died a natural or violent death on this occasion for we may understand the history as relating to the slow progress of the work. Hiel having begun the work at the birth of his first-born, was not able to conclude before the birth of his last child, who was born many years after: and as their names are mentioned, it is very likely that the distance of time between the birth of each was well known when this history was written; and that the extraordinary length of time spent in the work, in which a multitude of vexatious delays had taken place, is that to which the prophetic execration relates. Yet the first opinion is the most probable. We must not suppose that Jericho had been wholly neglected from its overthrow by Joshua to the days of Hiel; if it be the same with the city of palm trees, mentioned Deuteronomy 34:3. We find it mentioned as an inhabited place in the beginning of Judges 1:16, a short time after the death of Joshua: And the children of the Kenite, Moses' father-in-law, went up out of the city of palm trees, with the children of Judah, c. and this said city (if the same with the city of palm trees) was taken from the Israelites by Eglon king of Moab, Judges 3:13. The ambassadors of David, who were disgracefully treated by Hanun king of the Ammonites, were commanded to tarry at Jericho till their beards should grow, 2 Samuel 10:4-5. It appears, therefore, that there was a city which went under this name long before the time of Hiel, unless we can suppose that the city of palm trees was a different place from Jericho, or that the name Jericho was given to some part of the circumjacent country after the city was destroyed, which is very probable.
After Hiel had rebuilt this city, it became of considerable consequence in the land of Judea: the courses of priests lodged there, who served in their turns at the temple; see Luke 10:30. There was a school of the prophets there, which was visited by Elijah and Elisha, 2 Kings 2:4-5; 2 Kings 2:18; and it was at this city that our Lord miraculously healed blind Bartimeus, Mark 10:46; Luke 18:35, &c. At present, Jericho is almost entirely deserted, having but thirty or forty miserable cabins in it, which serve for a place of refuge to some wretched Moors and Arabs, who live there like beasts. The plain of Jericho, formerly so celebrated for its fertility, is at present uncultivated, producing nothing but a few wild trees, and some very indifferent fruits. See Calmet.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Joshua 6:26". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​joshua-6.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
6:1-12:24 CONQUEST OF THE LAND
Destruction of the Canaanites
The following chapters show that the Israelites’ conquest of Canaan was well planned. First they won control of the central region (Chapters 6-9). This created a division between the northern and southern regions, and so prevented Canaanite tribes throughout the country from joining forces. Israel then had a much easier task in conquering the rest of Canaan, first the south (Chapter 10), then the north (Chapter 11).
Israel’s destruction of the people of Canaan was not merely for political or material gain. It had a religious and moral purpose in God’s plan. He had given the Canaanites time to repent, and the case of Rahab shows that any who turned from their sins and believed in the God of Israel could be saved. But for the Canaanites as a whole, their wickedness was now so great that the time for judgment had come (Genesis 15:16; Deuteronomy 7:1-5). In the case of Sodom and Gomorrah, God had used the forces of nature to bring destruction; in the case of the Canaanites, he used his people Israel.
Apart from certain specified exceptions, the Israelites were to spare nothing and keep nothing (Deuteronomy 7:1-5; Deuteronomy 20:16-18). The judgment had a religious significance, and everything was to be devoted to God for destruction. It was ‘devoted’, or ‘holy’, not in the sense of being morally pure, but in the sense of being forbidden to humans. People could not use devoted things for themselves. By destroying them, they were, in effect, presenting them to God and then carrying out God’s judgment upon them (see 6:17-18; Leviticus 27:28-29; Deuteronomy 13:17). Concerning the destruction of the Canaanites’ possessions, precious metals were excepted. These were added to Israel’s treasury, probably after they were ceremonially purified by being passed through fire and washed in water (see 6:19; Numbers 31:21-23).
One result of moral filth is physical disease. Therefore, the destruction of the Canaanites (in some cases together with their sheep and cattle) ensured the removal of deadly diseases that could have threatened Israel’s existence. The absence of Canaanite religious practices would also be a help to Israel’s religious life and moral well-being.
Defeat of Jericho (6:1-27)
The destruction of Jericho demonstrated the kind of warfare that Israel was engaged in. God’s unusual directions for the conquest of Jericho showed clearly that this was a religious judgment and Israel was his instrument. This was demonstrated in the important role of the priests, the prominence of the ark of the covenant, and the repeated use of the number seven in the battle preparations (6:1-7). Over the next six days the Israelites marched around Jericho once each day, and then returned to the camp at Gilgal (8-14).
On the seventh day the Israelites were to march around the city seven times. When the walls of the city fell, they were to destroy all the people except Rahab and those in her house, and all the goods except the precious metals. The Israelites were to keep nothing for themselves (15-19).
If earthquake activity had caused the collapse of the Jordan’s banks, the same earthquake activity may have weakened the foundations of Jericho’s walls. Nevertheless, the collapse of the walls at the exact moment God planned showed that victory came through the power of God, in response to the faith of his people (20-25; Hebrews 11:30). God intended Jericho to remain in ruins, as a permanent memorial that it had been destroyed by his curse. If any person rebuilt the city, the curse would pass on to him, and as a consequence he would suffer the loss of his own sons (26-27; cf. 1 Kings 16:34).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Joshua 6:26". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​joshua-6.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"And Joshua said unto the two men that had spied out the land, Go into the harlot's house and bring out thence the woman, and all that she hath, as ye sware unto her. And the young men the spies went in, and brought out Rahab, and her father, and her mother, and her brethren, and all that she had; all her kindred also they brought out; and they set them without the camp of Israel. And they burnt the city with fire, and all that was therein; only the silver, and the gold, and the vessels of brass and of iron, they put into the treasury of the house of Jehovah. But Rahab the harlot, and her father's household, and all that she had, did Joshua save alive; and she dwelt in the midst of Israel unto this day, because she hid the messengers, whom Joshua sent to spy out Jericho. And Joshua charged them with an oath at that time, saying, Cursed be the man before Jehovah, that riseth up and buildeth this city Jericho: with the loss of his firstborn shall he lay the foundation thereof, and with the loss of his youngest son shall he set up the gates of it. So Jehovah was with Joshua; and his fame was in all the land."
Cook's comment on this chapter, making it typical of God's judgment of all people at the end of the age, is of interest. He said:
"The circumstances that lead up to the fall of Jericho are an acted prophecy, as was that fall itself, which sets forth the overthrow of all that resists the kingdom of which Christ is the head; and particularly the day of judgment, in which the overthrow will be finally accomplished."
"She dwelt… unto this day" (Joshua 6:25). The fact that Rahab was still living in Israel at the time this narrative was written is amazing proof regarding the date of Joshua. We like the way Adam Clarke noted it:
"This is one proof that the book was written in the time to which it is commonly referred; and it certainly might have been done by the hand of Joshua himself… Marginal notes, which may have crept into the text later, to superficial observers, give it the appearance of having been written after the days of Joshua."
Well, how do the critics handle this? Morton declared that it was not Rahab at all who was living at this time, but "her descendants.
"It is remarkable that the ban against Jericho (as indicated in Joshua's curse against the city) was observed for four centuries afterward, until Hiel of Bethel broke it, and the curse was fulfilled in him (1 Kings 16:34)."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Joshua 6:26". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​joshua-6.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Adjured - i. e. put an oath upon them; or, perhaps, actually caused them themselves to take an oath (compare Matthew 26:63). The words of the oath have in the original a rhythmical character which would tend to keep them on the lips and in the memory of the people.
Buildeth this city - i. e. rebuilds the fortifications. Jericho was at once occupied by the Benjamites. Joshua 18:21, and the natural advantages of the situation were such that it would not be likely to be left long desolate. Joshua speaks in the text as a warrior. He lays a ban on the re-erection of those lofty walls which had bidden defiance to God’s host, and been by God’s signal interposition overthrown. Hiel, the Bethelite, reckless of the prophecy recorded in our text, began and completed the circumvallation of the city a second time (see the marginal reference). Hiel did not found a new city but only fortified an existing one.
He shall lay the foundation thereof in his first-born - i. e. when he begins this work his eldest son shall die, when he completes it his youngest shall die (see 1 Kings 16:34 note).
This chapter read in the light of the New Testament has indications of a further import and bearing than such as concerned Joshua and the Jews. As Joshua, the leader and captain of the Jewish theocracy, is a type of Christ, so is Jericho to be taken (with all Christian expositors) as a type of the powers opposed to Christ and His cause. The times which prepare for the close of God’s present dispensation are signified in the days during which the people obeyed and waited; as the number of those days, seven, the number of perfection, represents that “fullness of time,” known only to God, at which His dispensation will culminate and close. Thus the circumstances which lead up to the fall of Jericho are an acted prophecy, as was that fall itself, which sets forth the overthrow of all that resists the kingdom of which Christ is the head; and particularly the day of judgment, in which that overthrow will be fully and finally accomplished. Paul, in describing that day, seems to borrow his imagery from this chapter (see 1 Thessalonians 4:16).
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Joshua 6:26". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​joshua-6.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
26.And Joshua adjured them, etc This adjuration, then, was not merely to have effect for one day, but to warn posterity through all ages that that city had been taken only by divine power. He wished, therefore, that the ruins and devastation should exist for ever as a kind of trophy; because the rebuilding of it would have been equivalent to an erasure effacing the miracle. In order, therefore, that the desolate appearance of the place might keep the remembrance of the divine power and favor alive among posterity, Joshua pronounces a heavy curse upon any one who should again build the ruined city. From this passage we gather that the natural torpidity of men requires the aid of stimulants to prevent them from burying the divine favors in oblivion; and hence this spectacle, wherein the divine agency was made conspicuous to the people, was a kind of indirect censure of their ingratitude.
The substance of the imprecation is, that if any one ever attempt to rebuild Jericho he may be made sensible by the unpropitious and mournful result that he had done a cursed and abominable work. For to lay the foundations in his first-born, were just as if he were to cast forth his son to perish, crushed and buried beneath the mass of stones; and to set up the gates in his younger son, is the same thing as to plan an edifice which could not be erected without causing the death of a son. Thus he who should dare to make the insane attempt is condemned in his own offspring. Nor did Joshua utter this curse at his own suggestion; he was only the herald of celestial vengeance.
This makes it the more monstrous that among the people of God a man should have been found, whom that fearful curse, couched in formal terms, could not restrain from sacrilegious temerity. In the time of Ahab (1 Kings 16:34) arose Hiel, a citizen of Bethel, who dared, as it were avowedly, to challenge God in this matter; but the Sacred History at the same time testifies, that the denunciation which God had pronounced by the mouth of Joshua did not fail of its effect; for Hiel founded the new Jericho in Abiram his first-born, and set up its gates in his younger son Segub, and thus learned in the destruction of his offspring what it is to attempt anything against the will and in opposition to the command of God. (68)
(68) This rebuilding by Hiel on the very site of the ancient city, took place, according to the ordinary chronology, 520 years after Joshua pronounced the curse. It would seem, however, that another Jericho had been built at a much earlier period, not actually on the former site which, while the memory of the curse remained, was probably avoided, but at no great distance from it. Of this fact, the mention made of Jericho in Joshua 18:21, as one of the cities of Benjamin, is not decisive, because it may have been intended to indicate merely a locality, and not an actually existing city, nor is it absolutely certain that the “city of palm trees” which Eglor captured, (Judges 3:13) was a rebuilt Jericho, though by that name Jericho was generally known. Its existence, however, at least a century before Hiel, is clearly established by the directions given to David’s ambassadors, after their insulting treatment by the king of Ammon, “to tarry at Jericho.” (2 Samuel 10:5) It may be worth while briefly to glance at the subsequent history of Hiel’s sacrilegious city. As if the penalty of rebuilding had been fully paid by the exemplary punishment inflicted on the founder, the curse appears to have been withdrawn, and in the course of about twenty years we learn that it had not only been selected as a school of the prophets, (2 Kings 2:5,) but received a very important addition to its other attractions as a residence by the miraculous cure of its waters by Elisha. (2 Kings 2:18.) Its inhabitants, on the return from the Babylonish captivity, are mentioned as having assisted in rebuilding the walls of Jerusalem. (Nehemiah 3:2) At a later period Jericho was fortified by the Syrian general Bacchides, or rather received from him additions to its previously existing fortifications, (1 Maccabees 9:50) but does not seem to have acquired very much importance till the time of Herod the Great, who, after capturing and sacking it, rebuilt it in a much more magnificent form, and erected in it a splendid palace, where he often resided and ultimately died. It also became a favorite residence of his son but by the display of his miraculous agency. It appears in the latter period of the Roman empire to have ranked as one of the chief cities of Palestine. The general devastation of the country on the dissolution of that empire effected its final ruin, and its site is now only doubtfully represented by a miserable village called Riha, containing from 200 to 300 souls. — Ed.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Joshua 6:26". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​joshua-6.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 6
So in chapter six we begin the conquering of the land. The method by which they took Jericho was very fascinating indeed.
The Lord said to Joshua, I have given to you the city of Jericho, and its king, and his mighty men. Now you're to encircle the city, all of your men of war. You're to walk around the city once, and you're to do this for six days. And the seven priests shall bear before the ark seven trumpets of rams' horns: and on the seventh day ye shall circle the city seven times, and the priests shall blow with the trumpets. It will come to pass, when they make a long blast with the ram's horn, and when you hear the sound of the trumpet, all the people shall shout with a great shout; and the wall of the city shall fall down flat, and the people shall ascend up every man straight before him. And so Joshua called the priests, told them, Take up the ark of the covenant, and let seven priests bear seven trumpets of rams' horns before the ark of the Lord. And he said to the people, Pass on, and encircle the city, and let him that is armed pass on before the ark of the Lord. And so it came to pass, when Joshua had spoken unto the people, that the seven priests bearing the seven trumpets of the rams' horns passed on before the Lord, and blew with the trumpets: and the ark of the covenant of the Lord followed them. And Joshua commanded the people, You're not to shout or make any noise with your voice, neither shall any word proceed out of your mouth, until the day that I bid you to shout; then shout ( Joshua 6:2-8 , Joshua 6:10 ).
So I could imagine that those that were in the city of Jericho began to get a little quizzical after a few days. Here is his army that is coming to take their city. Here are seven guys going around with these rams' horns and behind it these other fellows are carrying this box between the staves. Then all of the army just walking around, not saying a word then going back home. Every day here these guys are out there pacing around for six days. Then the seventh day back again early in the morning, "Woke us up this morning." After the seventh time around on the seventh day, then the long blast with the trumpets, and the people began to shout, and as they did, the walls of Jericho fell.
Now this is a very unlikely story, but it's true. You should have no problem with it if your God is big enough. So God brought down the walls of Jericho, and the city was taken by Joshua and the children of Israel.
Now they were commanded that they were not to take any of the spoil of Jericho to themselves. This is the first city in the land that they are conquering. Any gold or silver or brass or iron that is there is given unto the Lord. It goes into the Lord's treasury. This is the firstfruits; the firstfruit always belongs to God. So they weren't to take any treasures of the city to themselves.
So the walls fell, the city was conquered. Joshua, there in verse twenty-six pronounced an interesting prophecy and curse.
Joshua adjured them at that time, saying, Cursed be the man before the Lord, that rises up and builds this city Jericho: he shall lay the foundation thereof in his firstborn, and in his youngest son he will set up the gates of it ( Joshua 6:26 ).
Now how did Joshua know that? It didn't happen for several hundred years, but you will read in first Kings, the sixteenth chapter, and the thirty-fourth verse where the king decided to rebuild the city of Jericho, and they started building it in the time of his firstborn son. Then when his youngest son was born, they set the gate of the city of Jericho. The prophecy here of Joshua was literally fulfilled. The man was cursed also, so the whole prophecy was fulfilled.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Joshua 6:26". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​joshua-6.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The curse on the person tempted to rebuild Jericho (Joshua 6:26) would have discouraged anyone from fortifying again this city that was a symbol of military power. God wanted His people to trust in Him for their security and not to rely on physical defenses primarily (cf. Joshua 11:6). We could interpret building the city as building the fortifications of the city rather than as building houses on the site. The Israelites may have rebuilt and inhabited Jericho again during the period of the judges (Joshua 18:21; Judges 1:16; Judges 3:13; 2 Samuel 10:5), but they may not have fortified it until much later. God executed Joshua’s curse on Hiel when he rebuilt Jericho’s fortifications during the reign of King Ahab of Israel (1 Kings 16:34). Another explanation may be that Canaanites rebuilt Jericho but Hiel was the first Israelite to do so.
The miraculous victory over Jericho brought great honor to Joshua as Israel’s leader (Joshua 6:27).
"Nothing can more raise a man’s reputation, nor make him appear more truly great, than to have the evidences of God’s presence with him." [Note: Matthew Henry, An Exposition of the Old and New Testament, p. 34.]
Keil and Delitzsch explained the reason for the miraculous defeat of Jericho as follows.
". . . Jericho was not only the first, but the strongest town of Canaan, and as such was the key to the conquest of the whole land, the possession of which would open the way to the whole, and give the whole, as it were, into their hands. The Lord would give His people the first and strongest town of Canaan, as the first-fruits of the land, without any effort on their part, as a sign that He was about to give them the whole land for a possession, according to His promise; in order that they might not regard the conquest of it as their own work, or the fruit of their own exertions, and look upon the land as a well-merited possession which they could do as they pleased with, but that they might ever use it as a gracious gift from the Lord, which he had merely conferred upon them as a trust, and which He could take away again, whenever they might fall from Him, and render themselves unworthy of His grace. This design on the part of God would of necessity become very obvious in the case of so strongly fortified a town as Jericho, whose walls would appear impregnable to a people that had grown up in the desert and was so utterly without experience in the art of besieging or storming fortified places, and in fact would necessarily remain impregnable, at all events for a long time, without the interposition of God." [Note: Keil and Delitzsch, p. 68.]
All the aspects of the battle at Jericho strengthened Israel’s faith in Yahweh. God’s people learned His strength and ability to overcome all their obstacles by personal experience here. They acted in faith, obeying His Word and trusting in the outcome He had promised. This day Israel reached a high water mark in her spiritual history. We should learn the same things from this record, as well as from the supernatural victories God has given each of us. Israel also became a nation among nations in the ancient Near East with this victory. [Note: See Eugene H. Merrill, "The Late Bronze/Early Iron Age Transition and the Emergence of Israel," Bibliotheca Sacra 152:606 (April-June 1995):145-62.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Joshua 6:26". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​joshua-6.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And Joshua adjured [them] at that time,.... When the city was burnt and spoiled; not that he adjured the people individually, or one by one, which was not very practicable, but in a general way:
saying, cursed [be] the man before the Lord; let him be cursed by him with the curses written in the book of the law; and let him be driven from him, from his presence, as Cain was:
that riseth up, and buildeth this city Jericho; that rises up in future time, and rebuilds it; for it cannot be thought that after such an adjuration anyone would start up quickly, and rebuild it:
he shall lay the foundation thereof in his firstborn, and in his youngest [son] shall he set up the gates of it; that is, while he is laying, or as soon as he has laid the foundation of the city, his eldest son should die; and as he went on with the building, other sons of his, if he had more than two, should be taken away by death likewise; and by the time he has finished it, signified by setting up the gates of it, both for ornament and security, his youngest and last son should die also; so that his whole posterity should be taken alway, as a curse of God upon him for rebuilding the city; which was fulfilled in Hiel the Bethelite, the rebuilder of this city in the times of Ahab, five or six hundred years after this adjuration was made, when either it was forgotten, or, however, little regarded: Maimonides observes g, that this was made that the miracle might remain in perpetual memory, for whoever should see the wall sunk in the earth, it would be plain and clear to him that this was not the form of a building demolished, but that it fell by a miracle; and yet this city became a very flourishing one in later times; we soon hear of the school of the prophets in it, 2 Kings 2:5; here, Strabo h says, was a royal palace, where, as Josephus i relates, Herod died, and who speaks of an amphitheatre and hippodrome in it; in this city sometimes the sanhedrim sat, and a great number of the stationary priests dwelt, even half a station, twelve thousand of them, all which is observed by Dr. Lightfoot k; our Lord himself honoured it with his presence,
Luke 19:1.
g Maimon. Moreh Nevochim, par. 3. c. 50. h Geograph. l. 16. p. 525. i Antiqu. l. 17. c. 8. sect. 1. 2. k Chorograph. Cent. c. 47.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Joshua 6:26". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​joshua-6.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Jericho Destroyed; Preservation of Rahab. | B. C. 1451. |
17 And the city shall be accursed, even it, and all that are therein, to the LORD: only Rahab the harlot shall live, she and all that are with her in the house, because she hid the messengers that we sent. 18 And ye, in any wise keep yourselves from the accursed thing, lest ye make yourselves accursed, when ye take of the accursed thing, and make the camp of Israel a curse, and trouble it. 19 But all the silver, and gold, and vessels of brass and iron, are consecrated unto the LORD: they shall come into the treasury of the LORD. 20 So the people shouted when the priests blew with the trumpets: and it came to pass, when the people heard the sound of the trumpet, and the people shouted with a great shout, that the wall fell down flat, so that the people went up into the city, every man straight before him, and they took the city. 21 And they utterly destroyed all that was in the city, both man and woman, young and old, and ox, and sheep, and ass, with the edge of the sword. 22 But Joshua had said unto the two men that had spied out the country, Go into the harlot's house, and bring out thence the woman, and all that she hath, as ye sware unto her. 23 And the young men that were spies went in, and brought out Rahab, and her father, and her mother, and her brethren, and all that she had; and they brought out all her kindred, and left them without the camp of Israel. 24 And they burnt the city with fire, and all that was therein: only the silver, and the gold, and the vessels of brass and of iron, they put into the treasury of the house of the LORD. 25 And Joshua saved Rahab the harlot alive, and her father's household, and all that she had; and she dwelleth in Israel even unto this day; because she hid the messengers, which Joshua sent to spy out Jericho. 26 And Joshua adjured them at that time, saying, Cursed be the man before the LORD, that riseth up and buildeth this city Jericho: he shall lay the foundation thereof in his firstborn, and in his youngest son shall he set up the gates of it. 27 So the LORD was with Joshua; and his fame was noised throughout all the country.
The people had religiously observed the orders given them concerning the besieging of Jericho, and now at length Joshua had told them (Joshua 6:16; Joshua 6:16), "The Lord hath given you the city, enter and take possession." Accordingly in these verses we have,
I. The rules they were to observe in taking possession. God gives it to them, and therefore may direct it to what uses and intents, and clog it with what provisos and limitations he thinks fit. It is given to them to be devoted to God, as the first and perhaps the worst of all the cities of Canaan. 1. The city must be burnt, and all the lives in it sacrificed without mercy to the justice of God. All this they knew was included in those words, Joshua 6:17; Joshua 6:17. The city shall be a cherem, a devoted thing, at and all therein, to the Lord. No life in it might be ransomed upon any terms; they must all be surely put to death,Leviticus 27:29. So he appoints from whom as creatures they had received their lives, and to whom as sinners they had forfeited them; and who may dispute his sentence? Is God unrighteous, who thus taketh vengeance? God forbid we should entertain such a thought! There was more of God seen in the taking of Jericho than of any other of the cities of Canaan, and therefore that must be more than any other devoted to him. And the severe usage of this city would strike a terror upon all the rest and melt their hearts yet more before Israel. Only, when this severity is ordered, Rahab and her family are excepted: She shall live and all that are with her. She had distinguished herself from her neighbours by the kindness she showed to Israel, and therefore shall be distinguished from them by the speedy return of that kindness. 2. All the treasure of it, the money and plate and valuable goods, must be consecrated to the service of the tabernacle, and brought into the stock of dedicated things, the Jews say because the city was taken on the sabbath day. Thus God would be honoured by the beautifying and enriching of his tabernacle; thus preparation was made for the extraordinary expenses of his service; and thus the Israelites were taught not to set their hearts upon worldly wealth nor to aim at heaping up abundance of it for themselves. God had promised them a land flowing with milk and honey, not a land abounding with silver and gold; for he would have them live comfortably in it, that they might serve him cheerfully, but not covet either to trade with distant countries or to hoard for after times. He would likewise have them to reckon themselves enriched in the enriching of the tabernacle, and to think that which was laid up in God's house as truly their honour and wealth as if it had been laid up in their own. 3. A particular caution is given them to take heed of meddling with the forbidden spoil; for what was devoted to God, if they offered to appropriate it to their own use, would prove accursed to them; therefore (Joshua 6:18; Joshua 6:18) "In any wise keep yourselves from the accursed thing; you will find yourselves inclined to reach towards it, but check yourselves, and frighten yourselves from having any thing to do with it." He speaks as if he foresaw the sin of Achan, which we have an account of in the next chapter, when he gives this reason for the caution, lest you make the camp of Israel a curse and trouble it, as it proved that Achan did.
II. The entrance that was opened to them into the city by the sudden fall of the walls, or at least that part of the wall over against which they then were when they gave the shout (Joshua 6:20; Joshua 6:20): The wall fell down flat, and probably killed abundance of people, the guards that stood sentinel upon it, or others that crowded about it, to look at the Israelites that were walking round. We read of thousands killed by the fall of a wall, 1 Kings 20:30. That which they trusted to for defence proved their destruction. The sudden fall of the wall, no doubt, put the inhabitants into such a consternation that they had no strength nor spirit to make any resistance, but they became an easy prey to the sword of Israel, and saw to how little purpose it was to shut their gates against a people that had the Lord on the head of them,Micah 2:13. Note, The God of heaven easily can, and certainly will, break down all the opposing power of his and his church's enemies. Gates of brass and bars of iron are, before him, but as straw and rotten wood, Isaiah 45:1; Isaiah 45:2. Who will bring me into the strong city? Wilt not thou, O God?Psalms 60:9; Psalms 60:10. Thus shall Satan's kingdom fall, nor shall any prosper that harden themselves against God.
III. The execution of the orders given concerning this devoted city. All that breathed were put to the sword; not only the men that were found in arms, but the women, and children, and old people. Though they cried for quarter, and begged ever so earnestly for their lives, there was no room for compassion, pity must be forgotten: they utterly destroyed all,Joshua 6:21; Joshua 6:21. If they had not had a divine warrant under the seal of miracles for this execution, it could not have been justified, nor can it justify the like now, when we are sure no such warrant can be produced. But, being appointed by the righteous Judge of heaven and earth to do it, who is not unrighteous in taking vengeance, they are to be applauded in doing it as the faithful ministers of his justice. Work for God was then bloody work; and cursed was he that did it deceitfully, keeping back his sword from blood,Jeremiah 48:10. But the spirit of the gospel is very different, for Christ came not to destroy men's lives but to save them, Luke 9:56. Christ's victories were of another nature. The cattle were put to death with the owners, as additional sacrifices to the divine justice. The cattle of the Israelites, when slain at the altar, were accepted as sacrifices for them, but the cattle of these Canaanites were required to be slain as sacrifices with them, for their iniquity was not to be purged with sacrifice and offering: both were for the glory of God. 2. The city was burnt with fire, and all that was in it,Joshua 6:24; Joshua 6:24. The Israelites, perhaps, when they had taken Jericho, a large and well-built city, hoped they should have that for their head-quarters; but God will have them yet to dwell in tents, and therefore fires this nest, lest they should nestle in it. 3. All the silver and gold, and all those vessels which were capable of being purified by fire, were brought into the treasury of the house of the Lord; not that he needed it but that he would be honoured by it, as the Lord of hosts, of their hosts in particular, the God that gave the victory and therefore might demand the spoil, either the whole, as here, or, as sometimes, a tenth, Hebrews 7:4.
IV. The preservation of Rahab the harlot, or inn-keeper, who perished not with those that believed not,Hebrews 11:31. The public faith was engaged for her safety by the two spies, who acted therein as public persons; and therefore, though the hurry they were in at the taking of the town was no doubt very great, yet Joshua took effectual care for her preservation. The same persons that she had secured were employed to secure her, Joshua 6:22; Joshua 6:23. They were best able to do it who knew her and her house, and they were fittest to do it, that it might appear it was for the sake of her kindness to them that she was thus distinguished and had her life given her for a prey. All her kindred were saved with her; like Noah she believed to the saving of her house; and thus faith in Christ brings salvation to the house,Acts 16:31. Some ask how her house, which is said to have been upon the wall (Joshua 2:15; Joshua 2:15), escaped falling with the wall; we are sure it did escape, for she and her relations were safe in it, either though it joined so near to the wall as to be said to be upon it, yet it was so far off as not to fall either with the wall or under it; or, rather, that part of the wall on which her house stood fell not. Now being preserved alive, 1. She was left for some time without the camp to be purified from the Gentile superstition, which she was to renounce, and to be prepared for her admission as a proselyte. 2. She was in due time incorporated with the church of Israel, and she and her posterity dwelt in Israel, and her family was remarkable long after. We find her the wife of Salmon, prince of Judah, mother of Boaz, and named among the ancestors of our Saviour, Matthew 1:5. Having received Israelites in the name of Israelites, she had an Israelite's reward. Bishop Pierson observes that Joshua's saving Rahab the harlot, and admitting her into Israel, were a figure of Christ's receiving into his kingdom, and entertaining there, the publicans and the harlots, Matthew 21:31. Or it may be applied to the conversion of the Gentiles.
V. Jericho is condemned to a perpetual desolation, and a curse pronounced upon the man that at any time hereafter should offer to rebuild it (Joshua 6:26; Joshua 6:26): Joshua adjured them, that is, the elders and people of Israel, not only by their own consent, obliging themselves and their posterity never to rebuild this city, but by the divine appointment, God himself having forbidden it under the sever penalty here annexed. 1. God would hereby show the weight of a divine curse; where it rests there is no contending with it nor getting from under it; it brings ruin without remedy or repair. 2. He would have it to remain in its ruins a standing monument of his wrath against the Canaanites when the measure of their iniquity was full, and of his mercy to his people when the time had come for their settlement in Canaan. The desolations of their enemies were witnesses of his favour to them, and would upbraid them with their ingratitude to that God who had done so much for them. The situation of the city was very pleasant, and probably its nearness to Jordan was an advantage to it, which would tempt men to build upon the same spot; but they are here told it is at their peril if they do it. Men build for their posterity, but he that builds Jericho shall have no posterity to enjoy what he builds; his eldest son shall die when he begins the work, and if he take not warning by that stroke to desist, but will go on presumptuously, the finishing of his work shall be attended with the funeral of his youngest, and we must suppose all the rest cut off between. This curse, not being a curse causeless, did come upon that man who long after rebuilded Jericho (1 Kings 16:34), but we are not to think it made the place ever the worse when it was built, or brought any hurt to those that inhabited it. We find Jericho afterwards graced with the presence, not only of those two great prophets Elijah and Elisha, but of our blessed Saviour himself, Luke 18:35; Luke 19:1; Matthew 20:29. Note, It is a dangerous thing to attempt the building up of that which God will have to be destroyed. See Malachi 1:4.
Lastly, All this magnified Joshua and raised his reputation (Joshua 6:27; Joshua 6:27); it made him not only acceptable to Israel, but formidable to the Canaanites, because it appeared that God was with him of a truth: the Word of the Lord was with him, so the Chaldee, even Christ himself, the same that was with Moses. Nothing can more raise a man's reputation, nor make him appear more truly great, than to have the evidences of God's presence with him.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Joshua 6:26". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​joshua-6.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
The passing of the Jordan was a wondrous and significant event; but it was not everything. It sank deep into the consciences of the Canaanites on all sides; but there was more that was needed, and more that was wrought by God in Israel. At once it brought into prominence a remarkable fact that those who had been born in the wilderness had never yet been circumcised. The Spirit of God uses this occasion to draw attention to a necessity that could be overlooked no longer. Here there is no question of any imagination of man's. We have the plain fact before us; we have the Spirit of God dwelling upon it with no little precision; but we have more. The light of inspiration in the use made of the institution in the New Testament must be taken into account. We have therefore divine certainty as to its intended meaning and its importance. The children of Israel who had been in the wilderness had no doubt been objects of the tender mercy of God; but there was altogether another measure that became necessary when they were brought into the land of Emmanuel when His good hand conducted them into that land where He was pleased to dwell with them. If He deigned to dwell in their midst, they must at least be taught to feel what was due to the place of His habitation.
Here then circumcision becomes imperative. We may readily discover, from the Holy Spirit's doctrinal allusion to it, what spiritual truth lay under the form. There is more than one passage in the apostolic writings in reference to it. I will take two of the more prominent places where an express mention is introduced, and it is not merely therefore open to us to gather the idea intended; for in this case the very term is so used as to preclude question, which is by no means always the case in the types of Scripture.
In the epistle to the Philippians the apostle says, "We are the circumcision which worship God in the spirit, and rejoice in Christ Jesus, and have no confidence in the flesh." It is plain that he means Christians; but at the same time he means such as are conscious of, or at least been taught, what Christianity means. I do not mean by this that others are not so privileged; but it is no uncommon thing to find a Christian who walks below or even contrary to his principles; not of course dishonestly, but sometimes through ignorance, sometimes through will, unjudged in ways here and there which ignore his very calling. Now it is clear the Spirit of God does not contemplate this, but always addresses Christians according to the will of God and the glory of Christ our Lord. It could not be otherwise. If the word spoke with calmness of children of God while walking apart from His will, I need not say what an excuse for unfaithfulness it would give, if not an apparent sanction. Men are ready enough to take license to themselves when in a poor condition before the Lord, gathering some apparent allowance of their wretchedness from the slips of good men who may have fallen into bad ways. Yet habitually in Scripture nothing can be more marked than the jealous care with which God renders inexcusable all such misuse of His word. I consider then that Scripture does wisely and holily as a rule address the children of God according to His thoughts and intentions about them. This alone could suit His glory; this alone is wholesome for us. Hence the apostle has his heart tried greatly by some who, having borne the excellent name of the Lord, were seeking earthly things, as he says here, "Many of them walk, of whom I have told you often, and now tell you even weeping, that they are the enemies of the cross of Christ."
But here in the beginning of the same chapter he addresses the saints according to God's mind concerning them in Christ, and says, "We are the circumcision." Thus he predicates of them what God has made them in Christ. The meaning is that nature is judged, sentence of death being passed upon it. It is not only that the saint is brought from under condemnation because of his sins, but the nature fallen into rebelliousness against God, evil, and selfish, has now had sentence of death executed upon it in Christ; and the believer is spoken of accordingly. "We are the circumcision," therefore, says he, "which worship God in the spirit, and rejoice in Christ Jesus, and have no confidence in the flesh."
Again, in Colossians 2:1-23, we find another plain allusion. He says not only, "Ye are complete in him, which is the head of all principality and power," but "in whom also ye are circumcised with the circumcision made without hands, in putting off the body of the sins of the flesh by the circumcision of Christ." Thus he looks at the mighty working of divine grace in the death and resurrection of the Lord Jesus. I need not say that the text has nothing at all to do with the historical fact of circumcision as related in Luke. It is a circumcision "made without hands;" whereas the literal act of course was done by hands. This is in contrast with it. The ordinance was an obligation for the Israelite, a figure simply, and nothing more, as to truth. But here we are told of what God had wrought in Christ and His cross, where He had dealt with everything belonging to us that was contrary to His mind.
We accordingly are said to be circumcised. This is particularly laid down here. He does not say merely, "In whom we are circumcised," but " ye." He was speaking of these Gentile believers persons to whom the apostle had been a stranger after the flesh. That they had never seen him we may, I believe, fairly infer from an earlier part of this very chapter. Here he says that they were already circumcised by a better circumcision rite than man could observe. This was more especially seasonable for such as were in danger of attaching inordinate value to ordinances. There has been a tendency also to claim special value from the fact of having been personally under the teaching of the apostle. This was an early superstition. The Holy Ghost therefore seems to have taken care that some epistles should be sent to such as were strangers, and Gentiles also as well as to Christians who had been Jews. Every point was guarded; and amongst others the most distinct testimony to the only stable means of blessing the solemn fact that all that is offensive to God, all that savours of the fall, of the pride of nature rising up against God, is judged, cut off, and set aside before Him.
There is no greater comfort to the soul that really values being set in perfect purity and righteousness before God. Here it is not a question of what we have to attain. There is ample scope, as we shall find presently, for the practical power of the Spirit of God; but then that power for practice is based upon what God has done already, and always flows from His work in Christ. The Holy Spirit carries on an answering work; but surely there is something to be answered to, and this is what God Himself has done already for us in Christ our Lord. So he says that they were circumcised with the circumcision made without hands in putting off the body [of the sins] of the flesh in the circumcision of Christ.
We return therefore to our chapter, and we see thus the proper force, as it appears to me, of the blessing foreshadowed that day in crossing the Jordan. Canaan could not be entered as a place where flesh was to be gratified, or its evil to be allowed. Not that there was no dealing with the flesh in the wilderness; but it could not be said to be done with; it was not yet treated as that which had come under the final judgment of God. From the Jordan we see this: death is treated as the only door of deliverance, and the knife of circumcision must pass over all the males of Israel before the good fight. Thus it is not only that death and resurrection with Christ makes it possible for the people of God to enjoy heavenly things and enter into their own proper position, as we were seeing in the last lecture, but there is a further effect, though all be part of the same work of God, brought out distinctly in the type.
Just as we find various offerings to set forth different parts of the work of Christ, so, whether it be the Red Sea or the Jordan, or, again, the circumcision that follows, they each represent distinct aspects of that which God has given us in and with the Lord Jesus dead and risen. Very clearly we derive from circumcision at this point the fact that fallen nature in us is judged completely, and that we are entitled to take our stand peremptorily as against flesh in ourselves. We are then also fitted to have to do with one another, being all as to this upon the same common ground. God could not sanction anything less. He has given us Christ, and with Him, to faith, the full portion of His death and resurrection. That portion necessarily supposes the work in which He has completely done with fallen nature in all its forms before Him. Not a trace of evil was in Christ. He was man as truly as the first Adam Son of man as Adam was not, but Son of man which is in heaven a divine person, yet none the less a man. But for these very reasons He was capable and competent according to the glory of His person, to be dealt with by God for all that was unlike Him in us. Had there been the smallest taint in Him, this could not have been done. The perfect absence of evil in this one Man furnished the requisite victim; as in Himself and all His ways the divine nature found satisfaction and delight. Would He then bear all? be willing to go down to the depth of the judgment of all men, according to God's estimate of the evil of our nature? The entire, unbroken, unmitigated judgment of God fell upon Him in order to deal with it and put it away for ever. No less, I believe, is the force of Christ's death for us.
Hence we start now, no longer viewed simply as pilgrims and strangers, but as those who are ushered into the land of God even while we are here who take our place as heavenly persons; for this is our character now. So says the apostle, "As is the heavenly, such are they also that are heavenly." Accordingly nothing of the old man is spared; all that is really self is seen in its hatefulness. The necessity that all this be put away is brought before us; but, wondrous to say, for us united to Christ the thing is done. What we have to do now is, first of all, to believe it without question to take our stand before God as dead and risen with Christ, that through grace, Gentiles or not, if Christ's, we are the true circumcision. Only such can mortify their members on the earth intelligently and thoroughly. Otherwise it is an effort either to die or to better the flesh; and both are vain. In presence of this the carnal circumcision now is a poor and pitiful thing at best, yea, a rebellious snare. The true circumcision is what God has made the Christian in Christ, and that through death and resurrection. Those that of old were content with their Jewish place rejected the truth it symbolized, proving that they understood nothing as they ought; those who in Christendom can leave the truth of Christ to occupy themselves with the mere shadows are far, far worse. The reality of the truth is given to us only in Christ our Lord. All is ours in Him.
Can we wonder then that the Spirit of God dwells upon this at considerable length, calling the place where the people are circumcised Gilgal? We shall find the importance attached to this elsewhere in looking at the book. No flesh must glory in His presence. Made heavenly by grace, consciously dead and risen with Christ, we are called to mortify, for this reason, our members in the earth. "And the children of Israel encamped in Gilgal, and kept the passover on the fourteenth day of the month at even in the plains of Jericho." (Verse 10)
Again, another fact of interest is brought before us: the passover is kept now. Undoubtedly it had been instituted in Egypt, and kept even in the wilderness. Grace made provision, as we are aware, for the casualties of the dreary way. But all this is passed away. There is deeper communion henceforth with God's mind. The passover itself is now celebrated in Canaan with solemn Joy. It is exceedingly precious for us that advance in the knowledge of God makes foundation truths to have a profounder character to the soul. To remember Christ in the breaking of bread was sweet and strengthening from the first: how much more where the revelation of the mystery wove into that showing forth of His death our oneness with Him and with each other! I am persuaded that the man who values most the gospel is he who has the deepest acquaintance with the mystery of Christ. There can be no error more offensive, and, I think, none which shows a shallower spirit, than to suppose that the great fundamental truth of God in meeting our souls in grace loses its importance because of entering into the counsels of glory or of any other advance in the truth, no matter where or what it may be. Contrariwise, we learn to see more in all we saw before; we value Christ better everywhere; we enter more, not merely into questions of our own need, or into a retrospect of Egypt or of the wilderness, but into the mind of God. Hence, as it appears to me, the force of introducing the passover here. The less we are occupied with the circumstances, the more calm, free, and deep is faith's enjoyment of the deliverance of grace and of God Himself in it
"The children of Israel kept the passover on the fourteenth day of the month at even in the plains of Jericho."
But there is also another remarkable notice "And they did eat of the old corn of the land on the morrow after the passover, unleavened cakes, and parched corn in the selfsame day." That is, we find the witness of Christ risen in a way that was never connected with the passover before. New food was used and supplied now. "And the manna ceased on the morrow after they had eaten of the old corn of the land; neither had the children of Israel manna any more; but they did eat of the fruit of the land of Canaan that year." We too are given to eat of the old corn of the land: for this we do not wait till we reach heaven. As He is our peace on high, so is He risen our food and strength. Thus characteristically do we know Him no longer after the flesh, but glorified on high.
There is, however, a needed remark to be made along with this. In our case (for the Christian enjoys the most singular advantages) it would be a grievous mistake and a real loss to suppose that Christ as our manna has ceased. For Israel there could not be such a state of things as the eating of the manna and eating of the corn of the land continuously going on together. The Christian has both unquestionably. And for this very simple reason: Israel could not be in the wilderness and in the land at the same time; we can be and are. Thus, as we have often seen, the Christian stands on altogether peculiar ground. It is not only the wilderness and its mercies we now have to do with, but also the heavenly land and its blessings and glory. Hence therefore we have to be on our guard in looking at such a type as this. There could scarcely be anything more dangerous than to suppose that we had passed out of the circumstances of trial, or that the gracious supply of the Spirit of Christ was no longer needed. Here below we are ever in the place of weakness and danger and sorrow. Here we are but passing through temptation. Emphatically this is the wilderness. Here the daily manna is vouchsafed to us, and we own and feel that only the grace of our Lord Jesus Christ, the ever living and interceding Priest, could bring us safely through. I do not mean the power of resurrection alone: this we have; but the grace that brought Him down, and that enters into every daily need and want, and that sustains us in all our infirmity. But this is not Canaan; and in such pitiful and tender consideration we have nothing at all to do with the characteristic blessings of Canaan. We have then to do with power: here the manna meets us in our need and weakness.
The Lord Jesus then ministers to His saints in both ways. Everywhere we have Christ. Take the same epistle to the Philippians already used for the present force of circumcision. We have not only Christ according toPhilippians 3:1-21; Philippians 3:1-21, but according to Philippians 2:1-30; for the second of Philippians shows us the very trait that I have been referring to the grace of the Lord coming down where we are; whereas chapter 3 would fix our eyes and hearts on Himself where He is now. Surely we need both, and we have both. So here we find not that which takes away the manna, but the new condition and place of Israel, and the due provision of God for it. The old corn of the land points to Christ risen from the dead; and so the apostle Paul loved to present Him, though never to the disparagement of the Lord in His grace and mercy toward us in all our circumstances of exposure as His saints. We are more indebted to the same apostle for this than to any other of the twelve; but then Paul does associate us truly and distinctly with Christ risen from the dead and in heaven, as no one else does. This he was specially called to make known. Not that he exclusively gives us the heavenly place of Christ, but that he, above all, brings us into it, while he magnifies the grace that watches over us here below.
This then is the eating of the corn of the land. It is what spiritually answers to the apostle's word in 2 Corinthians 5:1-21 "Henceforth know we no man after the flesh: yea, though we have known Christ after the flesh, yet now henceforth know we him no more." This is our form of relationship to Christ the Lord in what is peculiar to us now as Christians. What distinguishes us is that we have Christ risen and glorified; we are entitled to take all the comfort of knowing old things passed away, all things become new; we are brought triumphantly into it ourselves, and have Him in all His heavenly glory as an object before us; nay, more, as One to feed upon. The Spirit of God brings out the Lord Jesus particularly in the epistle to the Ephesians, where His first introduction is as One dead, risen, and exalted in heaven. In Colossians, in a similar way, we have our Lord there. All this then is the old corn of the land. But then if we take the Gospels, and, further, if we look at John's epistles, it is not thus we see Him. We behold our Lord here below particularly thus indeed as the object of the Spirit. It is clear then that all is brought out to us. We have Christ everywhere, and cannot afford to do without Him anywhere. What saint would have a part only of our blessing? God gives us a whole Christ, and in every way.
There is another point too in the chapter which may well claim a word. When God enters on a fresh action, or calls His people to a new kind of activity, He reveals Himself accordingly. The same God that made Himself known to Moses displays Himself afresh to Joshua, always, it need scarce be said, (for could it be otherwise?) manifesting Himself in the way which establishes His glory, and binds it up with the new circumstances of His people. There is no repetition of Himself the very same One, unchanged of course, but withal real in His ways, and occupied with us in order to identify us with His glory. Hence therefore there is now no burning bush. Nothing was more admirably suited to the wilderness; but what had this to do with Canaan? What was wanted there? A witness not of One judging, but of one that would preserve, spite of appearances, the emblem of utter weakness yet of all that weakness sustained. Was not this suited to the wilderness? But how or what in Canaan? As the captain of Jehovah's host. Here it is a question of conquering the foe, the power or wiles of Satan. God forbid that we should have any other foe! Others may be foes to us; but these emissaries of Satan only we have to count foes, and to deal with as such. It is not so with men. These may become our enemies, but never we theirs; while we have nothing to do with Satan, save to treat him, when discovered, as an enemy. We are entitled, steadfast in the faith, to resist him who only seeks in his workings and ways to dishonour the glory of God in Christ our Lord, and so ruin all that are blinded by him.
This then is the revelation that Jehovah makes of Himself for the new work to which His people are called a man of war to lead those who have henceforth to fight.
But there is another remark to connect with a previous part of the chapter. Joshua was not given to see a sword in the hand even of the captain of the host, till the knife was put in the hand of each Israelite to deal with himself. The call to circumcision had done its work before there was a moral fitness to have to wield the sword against others.
Further now, just as much as in the wilderness more, I think, we shall see as we go on the solemn word, even to Joshua, is this "Loose thy shoe from off thy foot; for the place whereon thou standest is holy." There was the more need to insist upon this, because the task in Canaan was one of putting down the enemy. This necessarily calls for severe blows, continual watchfulness, incessant opposition. So much the louder call to begin and go on with reverence and godly fear. (Verse 15)
And now they are before the doomed city; and "Jericho was straitly shut up because of the children of Israel: none went out, and none came in." (Joshua 6:1-27) In Joshua it is the standing type of the power of Satan in the world. "And Jehovah said unto Joshua, See, I have given into thine hand Jericho, and the king thereof, and the mighty men of valour. And ye shall compass the city, all ye men of war, and go round about the city once. Thus shalt thou do six days." But let it be remembered that it is the power of Satan put forth by the world to hinder our entering into our heavenly blessings. It is not simply the world as a means of dragging us back to Egypt; this is not the point here. But Satan adopts fresh snares according to the blessing that God gives. Whatever would arrest the progress of the saints altogether; whatever might hinder their setting their moral mind, their affection, on things above to further this now Satan bends all his force.
Jericho then gives us a lively image of Satan's power as that which stood right in the way of the people entering the Holy Land. Jericho was the key of entrance into Canaan, and must, be taken: God would have it wholly destroyed. Hence Jehovah takes the whole case under His direction of His people. Not that He enters upon the work single-handed. It is not as was once done with the host of Pharaoh. Here the people must fight; they must have each their portion; they must take expressly and personally an active part in the war with the Canaanites. "Ye shall compass the city, all ye men of war, and go round about the city once." It was a well-walled and strong city, and Israel had but poor appliances for siege or storming; yet never did city fall so easily since the world began.
But then there is striking instruction in the manner of it: "And seven priests shall bear before the ark seven trumpets of rams' horns: and the seventh day ye shall compass the city seven times, and the priests shall blow with the trumpets." There is the greatest care to insist upon the word of Jehovah. The city was to be taken, and would surely be taken; but this could only be in God's way. There is no book in Scripture which demands obedience more rigidly than the Book of Joshua, which exhibits the people entering on their heavenly portion now by faith. "And it shall come to pass, that when they make a long blast with the ram's horn, and when ye hear the sound of the trumpet, all the people shall shout with a great shout; and the wall of the city shall fall down flat, and the people shall ascend up every man straight before him." So Joshua and the people do. He directs the priests and people accordingly, and they are found carrying out the instructions of Jehovah, whatever they might appear to the eyes of others, with the most careful obedience. All is persevered in exactly during the full term of waiting. (Joshua 6:1-7)
Not only were their means seemingly inadequate, and really so if God had not been in them, but His ark is again prominent. "And it came to pass, when Joshua had spoken unto the people, that the seven priests bearing the seven trumpets of rams' horns passed on before Jehovah, and blew with the trumpets: and the ark of the covenant of Jehovah followed them. And the armed men went before the priests that blew with the trumpets, and the rereward came after the ark, the priests going on, and blowing with the trumpets. And Joshua had commanded the people, saying, Ye shall not shout, nor make any noise with your voice, neither shall any word proceed out of your mouth, until the day I bid you shout; then shall ye shout. So the ark of Jehovah compassed the city, going about it once: and they came into the camp, and lodged in the camp." (8-14)
At length comes the crisis when faith had its answer: "And it came to pass at the seventh time, when the priests blew with the trumpets, Joshua said unto the people, Shout; for the Lord hath given you the city." Can anything be more remarkable than the way in which Joshua calls the people, in the use of means wholly and evidently insufficient on human grounds, to the settled and thorough assurance of what is going to befall Jericho before it takes place? There is communion with the mind of God. It is as fully set out before Joshua and all the people as if the city already lay in ruins. And so it should be with us. We are intended of God to know what He predicts before the event. (2 Peter 3:1-18) The world itself cannot but own when His word is fulfilled. Hence we are told that "we have the mind (or intelligence) of Christ;" and this goes far beyond prophecy. But then there may be hindrances to this as a practical fact. Thus, where the saints are mixed up with the world, there can be no full enjoyment of nearness to the Lord. His glory is in this denied, and so the Spirit of God is grieved. The allowance of fleshly arrangement in the church, or of anything that is a departure from His word, hinders the genuine simplicity of God's light from shining upon the soul.
But here all was sufficiently clear, as far as man could see, though we shall soon find how, as everywhere, the first man fails. "And ye, in any wise," says he, "keep yourselves from the accursed thing, lest ye make yourselves accursed, when ye take of the accursed thing, and make the camp of Israel a curse, and trouble it. But all the silver, and gold, and vessels of brass and iron, are consecrated unto Jehovah: they shall come into the treasury of Jehovah. So the people shouted when the priests blew with the trumpets: and it came to pass, when the people heard the sound of the trumpet, and the people shouted with a great shout, that the wall fell down fiat, so that the people went up into the city, every man straight before him, and they took the city. And they utterly destroyed all that was in the city, both man and woman, young and old, and ox, and sheep, and ass, with the edge of the sword. But Joshua had said unto the two men that had spied out the country, Go into the harlot's house, and bring out thence the woman, and all that she hath, as ye sware unto her." (18-22)
And so it was done: grace exempted before judgment. "And they burnt the city with fire, and all that was therein: only the silver, and the gold, and the vessels of brass and of iron, they put into the treasury of the house of Jehovah." Nor was the word of mercy forgotten in the hour of victory: "And Joshua saved Rahab the harlot alive, and her father's household, and all that she had; and sue dwelleth in Israel even unto this day; because she hid the messengers, which Joshua sent to spy out Jericho." But a curse also is pronounced: "And Joshua adjured them at the time, saying, Cursed be the man before Jehovah, that riseth up and buildeth this city Jericho: he shall lay the foundation thereof in his firstborn, and in his youngest son shall he set up the gates" a word fulfilled in its due season. "So Jehovah was with Joshua; and his fame was noised throughout all the country." (24-26)
There is not a blessing that God gives to man which does not furnish an occasion to Satan; and so it was at this moment of the capture of Jericho. The children of Israel committed a trespass in the accursed thing, and God called His people to such a close and comprehensive clearance of the evil by the judgment of the wrongdoers as never was heard of in the wilderness. The more magnificent the display of the gracious power of God to His people, the more tenacious He is and must be of that which belongs to His own character and nature. Had there been the allowance on God's part of hidden evil, where were the testimony to His presence with the children of Israel? It had been irreparably ruined. This could not be. God must prove Himself there in their midst. And have we less now? Is He gone because of our ruined state? Did the Holy Ghost come down to be in us for a brief season, or for ever?
We shall find that God took a way to secure His glory not more effectual than humbling. And this is the more striking too, because it was at the very time when God had drawn the attention, we may say, of all the world to that which He was doing for His people. It had been confessed that their hearts were melting. The report of Israel had spread far and wide. But can it be supposed that men heard of the triumphant passage of the Jordan, or of the divinely directed overthrow of Jericho, and that Israel's shameful defeat before the little city of Ai was kept a secret? Is that which does honour to God and His people spread abroad, and their disgrace concealed or unknown? Far from it. There is one who sees to it that anything which lowers God in His people shall quickly circulate through such a world as this! Nor is it well that evil should be hidden; for grace makes it morally good for God's people to bear the burden and approve themselves clear, besides the fact of discipline in the individuals concerned. Whatever the pain and shame of the case itself, it is good for those exercised thereby, not for such as make an evil use of it.
But God will have His people walking in the truth of what affects His glory; and this comes out more now than ever. He manifests His watchful care, and insists on what is suited to Himself, for no less than this is the standard. It was not merely with reference to the people, but God measures everything henceforth by His own presence, who had brought them into His own land. He had particularly set aside the silver and the gold of this city, pronouncing a curse upon any one who should alienate it for himself; and now no Canaanite but a man of Israel dared to trifle with the mighty power of Jehovah to act as if Joshua were but the crafty master, yet slave, of an idol that had neither eyes nor ears. To pass over such an act would have been fatal. "Achan, the son of Carmi the son of Zabdi, the son of Zerah, of the tribe of Judah, took of the accursed thing: and the anger of Jehovah was kindled." (Joshua 7:1-26) Against whom? Achan? Nay, more, "against the children of Israel." The same principle applies yet more strikingly to the Church. If "one member suffer, all the members suffer with it."
But to proceed: "Joshua sent men from Jericho to Ai, which is beside Beth-aven, on the east side of Beth-el, and spake unto them, saying, Go up and view the country." We do not read at this time of any seeking the Lord; we do not hear of prayer to ask from the Lord counsel as to that which they were to do. I assuredly gather from all the facts that here the children of Israel failed in this. A little place seemed not to need God's power, wisdom, and guidance as a great. It is not merely a question of the most guilty party. There may be fidelity in much, but withal the need in God's eyes to deal with His people as a whole when He thus puts them to shame before the world. When we shrink from this, we only defraud our souls of the blessing; and, further, we induce a distrust of the Lord instead of cherishing perfect confidence, spite of what seems perhaps outwardly hard. Many an one, I dare say, may have thought it strange that Jehovah's anger should be kindled against Israel, all because of one individual who, unknown to them, had been thus guilty. But He is always wise and good; and our wisdom lies in unwavering trust in Him. Joshua then, instead of enquiring of the Lord how the matter stood, and whether His holy eyes had discerned that which offended Him, is all for action. Now, where there is activity before men, there is especial need of previously drawing near to God. For one step taken is apt to involve many more, and there is danger. Here too we may well learn a lesson. We have the Lord's anger kindled against them, and Joshua quite unconscious that there was anything amiss. Those sent go; "and they returned to Joshua, and said to him, Let not all the people go up; but let about two or three thousand men go up and smite Ai; and make not all the people labour thither; for they are but few." (Joshua 7:3)
There is self-confidence instead of dependence on the Lord. There was a looking at the comparative strength of the town; there was a fleshly judgment, reasoning after appearances, which for the believer is never safe, that it would call for no such serious action as in the taking of Jericho. There indeed that city with its high walls made them feel, and compelled them to own, that nothing but the power of God could bring it down; and there they found His strength made perfect in their weakness. God was their implicit trust; but now it was in their eyes a mere question of comparing the resources of Ai with their own. Thus the easy victory with which God had crowned them at Jericho became a snare. To those that had gained at once a city like Jericho, the capture of Ai seemed a matter of course. The inhabitants were but few. There was no reason therefore for the host of Jehovah to go up in force against such a place. "So there went up thither of the people about three thousand men: and they fled before the men of Ai." And not only so, but "the men of Ai smote of them about thirty and six men: for they chased them from before the gate even unto Shebarim, and smote them in the going down: wherefore the hearts of the people melted, and became as water."
It was no longer the hearts of the Canaanites melting; no longer their kings who became as water; but Israel. What are we without God, my brethren? It is wholesome that we should feel it. Our only boast is in what He is not only to us, but with us. They had not God with them; they were utter weakness. And Joshua now is filled with chagrin and humiliation before God. "And Joshua rent his clothes, and fell to the earth upon his face before the ark of Jehovah until the eventide, he and the elders of Israel, and put dust upon their heads. And Joshua said, Alas! O Lord Jehovah, wherefore hast thou at all brought this people over Jordan, to deliver us into the hand of the Amorites, to destroy us?" They had failed in not seeking direction from God. "Would to God we had been content, and dwelt on the other side of Jordan!" There was repining, if not a reproach, cast on Him who had thus failed them. (6, 7)
I do not mean to say that there was not the working of real sorrow and shame of heart before God but certainly patience had not yet attained its perfect work in the soul. "O Jehovah, what shall I say, when Israel turneth their backs before their enemies! For the Canaanites and all the inhabitants of the land shall hear of it, and shall environ us round, and cut off our name from the earth: and what wilt thou do unto thy great name?" There at least he was right, and there it is that God answers "And Jehovah said unto Joshua, Get thee up; wherefore liest thou thus upon thy face? Israel hath sinned, and they have also transgressed my covenant which I commanded them: for they have even taken of the accursed thing, and have also stolen, and dissembled also, and they have put it even among their own stuff." (8-11)
But mark, it is not Achan, it is not the ill-doer only but Israel. There was no such identification before the crossing of the Jordan. There was the principle, no doubt, of an evil thing affecting the-camp. This was always true; but now it is made far more precise and definite. The greater the blessing of God to His people, so much the more their responsibility. So now, they being all identified with God, there was done in their midst a daring sin against God, who will make them feel it for the express purpose of their purging themselves from it. "Israel hath sinned, and they have also transgressed." "Therefore the children of Israel could not stand before their enemies, but turned their backs before their enemies, because they were accursed." (13) Whatever may be the rich grace of God in dealing with all our evil and putting it away, that which dishonours Him when God has so blessed us makes us nothing before the enemy. The worst evil disappears before the power of redemption; but what man would count a very little evil, if cherished or overlooked, becomes afterwards a source of incalculable weakness in the presence of Satan. Is this a reason for distrust? Not the least. It is the greatest possible reason for watchfulness and care. And more than that, beloved brethren for who are we, and what are our eyes worth, and where has been our watchfulness? our strength lies in this, that we have God to watch over us and for us. Here was precisely that in which Joshua had been lacking. He had not sought the Lord about it; he had not enquired. God accordingly makes the shame of it to appear, and Joshua now painfully learns it, and the people.
"Up," says Jehovah to His servant, "sanctify the people, and say, Sanctify yourselves against tomorrow: for thus saith Jehovah God of Israel, There is an accursed thing in the midst of thee, O Israel: thou canst not stand before thine enemies, until ye take away the accursed thing from among you. In the morning therefore ye shall be brought according to your tribes: and it shall be, that the tribe which Jehovah taketh shall come according to the families thereof; and the family which Jehovah shall take shall come by households; and the household which Jehovah shall take shall come man by man. And it shall be, that he that is taken with the accursed thing shall be burnt with fire." Thus, although God would make them all feel that they were involved, there is careful provision in His own goodness that the particular offender shall be brought out, now that they are really waiting upon God, and humbling themselves because of it. Thus, when unwatchful and unprayerful, all are involved in the sorrow; but when His people draw near to God the sorrow is traced home to the one who is guilty. There is a clearing of themselves by the fact that they all humbled themselves before God. This very act shows that they have no wilful connivance at evil; and, God therefore taking the matter into His own hands, the offender is soon brought out.
"And Joshua rose up early." He was as much in earnest about this as he was about the fall of Jericho. "So Joshua rose up early in the morning, and brought Israel by their tribes; and the tribe of Judah was taken: and he brought the family of Judah; and he took the family of the Zarhites: and he brought the family of the Zarhites man by man; and Zabdi was taken: and he brought his household man by man; and Achan, the son of Carmi, the son of Zabdi, the son of Zerah, of the tribe of Judah, was taken." God was faithful; but Joshua would have man vindicate Him, that others also might fear, not to speak of his own soul. Hence more follows.
"And Joshua said unto Achan, My son, give, I pray thee, glory to Jehovah God of Israel, and make confession unto him; and tell me now what thou hast done; hide it not from me. And Achan answered Joshua, and said, Indeed I have sinned against Jehovah God of Israel, and thus and thus have I done: When I saw among the spoils a goodly Babylonish garment, and two hundred shekels of silver, and a wedge of gold of fifty shekels weight, then I coveted them, and took them; and, behold, they are hid in the earth in the midst of my tent, and the silver under it. So Joshua sent messengers, and they ran unto the tent; and, behold, it was hid in his tent, and the silver under it. And they took them out of the midst of the tent, and brought them unto Joshua, and unto all the children of Israel, and laid them out before Jehovah. And Joshua, and all Israel with him, took Achan the son of Zerah, and the silver, and the garment, and the wedge of gold, and his sons, and his daughters, and his oxen, and his asses, and his sheep, and his tent, and all that he had: and they brought them unto the valley of Achor. And Joshua said, Why hast thou troubled us? Jehovah shall trouble thee this day. And all Israel stoned him with stones, and burned them with fire, after they had stoned them with stones." They all took their part in it. God insists that there should be thus the clearing of themselves before His own name. "And they raised over him a great heap of stones unto this day. So Jehovah turned from the fierceness of his anger." But notice how "all Israel" have their part, as in the consequences of the sin, so now in every step of its judgment from God.
And now we have the Lord's full restitution of the people. They had gone forth in self-confidence; they had received the most serious check; but, now that the sin was judged, Jehovah was free to act on their behalf. Even then He had His own way. And now it was not a question of great things, it was no season to show the resources of the all-overcoming power of God, which, before a blow was struck, brought down the towering walls of the city. I am persuaded that there is quite as practical and deep a lesson to learn hence as from the fall of Jericho; but it is a different lesson. And this is a very important thing, brethren; because, we being so ready to contract the ways of God into one single groove, it is a very good thing for us to leave room for His wisdom to shape its own course suitably to the new circumstances, in view surely of His own glory, but also in His goodness, always taking account of the condition of His people. Hence He says to Joshua, "Fear not, neither be thou dismayed: take all the people of war with thee, and arise, go up to Ai: see, I have given into thy hand the king of Ai, and his people, and his city, and his land."
So Jehovah adds at this juncture, and such injunctions might surprise some. First He summons Joshua to take all the people of war; then He promises to give all into Joshua's hand. He next lays down a plan, not the one that brought in the ark and the priests, where it was pre-eminently a question of following His own word and the power of Jehovah's holy presence. But here he says, "Lay thee an ambush for the city behind it. So Joshua arose, and all the people of war, to go up against Ai: and Joshua chose out thirty thousand mighty men of valour, and sent them away by night. And he commanded them, saying, Behold, ye shall lie in wait against the city, even behind the city: go not very far from the city, but be ye all ready: And I, and all the people that are with me, will approach unto the city: and it shall come to pass, when they come out against us, as at the first, that we will flee before them, (for they will come out after us,) till we have drawn them from the city; for they will say, They flee before us, as at the first: therefore we will flee before them. Then ye shall rise up from the ambush, and seize upon the city: for Jehovah your God will deliver it into your hand. And it shall be, when ye have taken the city, that ye shall set the city on fire: according to the commandment of Jehovah shall ye do." That is, even more care and implicit obedience in every particular are insisted on as to the preparations against the little Ai than had been employed in the capture of Jericho. All this is set out with the utmost minuteness for our instruction.
"Joshua therefore sent them forth: and they went to lie in ambush, and abode between Beth-el and Ai, on the west side of Ai: but Joshua lodged that night among the people. And Joshua rose up early in the morning." He himself "numbered the people, and went up, he and the elders of Israel, before the people to Ai. And all the people, even the people of war that were with him, went up, and drew nigh, and came before the city, and pitched on the north side of Ai: now there was a valley between them and Ai. And he took about five thousand men, and set them to lie in ambush between Beth-el and Ai, on the west side of the city. And when they had set the people, even all the host that was on the north of the city, and their liers in wait on the west of the city, Joshua went that night into the midst of the valley." The all-importance of heeding the Lord and His word was felt now; and recovery after haste must be humbling, however sure.
The enemy, as we shall see, is never so self-confident as when his hour is come. So men shall cry, Peace and safety, when sudden destruction cometh upon them. "And it came to pass, when the king of Ai saw it, that they hasted and rose up early, and the men of the city went out against Israel to battle, he and all his people, at a time appointed, before the plain; but he wist not that there were liers in ambush against him behind the city. And Joshua and all Israel made as if they were beaten before them, and fled by the way of the wilderness. And all the people that were in Ai were called together to pursue after them: and they pursued after Joshua, and were drawn away from the city. And there was not a man left in Ai or Beth-el, that went not out after Israel: and they left the city open, and pursued after Israel. And the Lord said unto Joshua, Stretch out the spear that is in thy hand toward Ai; for I will give it into thine hand. And Joshua stretched out the spear that he had in his hand toward the city. And the ambush arose quickly." They were on the other side. This is the more remarkable, because it might appear as if it were merely a signal but it seems evident, as it has also struck others, from the disposition of the forces, that such was not the thought, but a far deeper intimation than a simple sign. It is rather a lively witness of God causing all things to conspire, where we do not trust in our manoeuvring, but cherish subjection of heart to His word, after the-evil was seen and judged which made it impossible for God's presence to be with His people in power. You will always find this the case.
Where Christians bring their own plans into the difficulty, they defeat themselves instead of the foe; and even though they may be thoroughly upright in the main, the Lord has a controversy with the self-sufficiency which trusts to plans instead of being subject to His will. The Lord is surely with His own. Dependence and trust in Him is the wisdom of those who are engaged in conflict with the enemy. And, beloved brethren, we (Christians) are all engaged in it. We are called to this now, if ever men were called to it doubly, because it is not only that God has; brought us into the consciousness of heavenly blessing through His grace, but He has recalled us to it when long let slip. Surely this ought to be the conflict of all saints' though in fact it is scarcely understood save by such as know the mystery of Christ and the church. Sorrow to think that it should be so! But thanks be to God that there are any! Thanks surely we owe that we have been favoured by infinite mercy so entirely above and apart from any question of ourselves at all. But have we not known this and do we not always find it so that where we are' on the ground of the Lord, and know ourselves so much the more called to obedience, as we have to face the subtlest wiles of the foe, so the most unexpected conjuncture of circumstances is ordered of Him in our favour) He knows how precisely to time everything for us.
In the case before us the mere sight of the eyes could hardly have availed for men so distant and also hiding: was it not of God Himself? Did not He cause Joshua to stretch out his spear? What serves to make it plain enough that more is meant than the human notion that ordinarily supplants the truth here is that we are told a little afterwards (verse 20) that "Joshua drew not his hand back wherewith he stretched out his spear, until he had utterly destroyed all the inhabitants of Ai" Had it been merely a signal for man, where would have been the reason for keeping his hand thus stretched out? To stretch out the spear, if he had drawn it back soon, would have been quite enough. The work was done, had it been a mere preconcerted act. But no; it appears to be a sign on God's part, a significant token, that called them to the taking of the city. It was seemingly and strikingly intended to give them the certainty that Jehovah was with them now, Jehovah undertaking the lead, Jehovah prospering all in the very place where they had been put to shame; Jehovah would retrieve the glory of His own name. Let us always trust to Him so. No doubt it may be by no means a question here of that which would strike the mind of man with the same wonder as the capture of Jericho; but still it was no small cheer to Israel after their grievous check.
If God puts the sentence of death on us now, it is to help us the more really in result by leading us to trust only in Him that raises the dead. If we submit, He can use us. So here; it was the place of previous defeat, where the Lord, having purged out that which was the hidden cause of the mischief, and brought to light the failure of all in dependence, can lead them to victory. At the same time, while recalling to their mind every part of their fault, He impresses upon them more than ever the all-importance of subjection to His word, and, further, of dependence upon Himself. The word of God, blessed as it is, is not everything. We need the God of the word as well as the word of God. What weakness if God Himself be not with us! What assured victory when He is, as we find in this twofold history! It is true that only God knew Achan's trespass in their midst. But God would have brought it all out if they had waited on Him for light; for He had no pleasure in the shame that haste entailed on Joshua and His people. He will be enquired of, and must rouse His people to learn from Him, sooner or later, that which they knew not, but which He knew and would make known, for it concerned His honour as dwelling with them.
Thus then the taking of this little city is turned into weighty and most needed instruction for the people of God, we being such as we are here below. The men of Ai we have in all their distress when they looked behind and saw the snare in which they had been taken, the ambush rushing in on one side, and those that seemed to flee from them advancing to attack them on the other. The case was soon decided now, whatever the pains and trouble He demanded for it. "And it came to pass, when Israel had made an end of slaying all the inhabitants of Ai in the field, in the wilderness wherein they chased them, and when they were all fallen on the edge of the sword, until they were consumed, that all the Israelites returned unto Ai, and smote it with the edge of the sword. And so it was, that all that fell that day, both of men and women, were twelve thousand, even all the men of Ai. For Joshua drew not his hand back, wherewith he stretched out the spear, until he had utterly destroyed all the inhabitants of Ai. Only the cattle and the spoil of that city Israel took for a prey unto themselves, according unto the word of Jehovah which he commanded Joshua." They are allowed the prey now, having been tested at Jericho.
Observe this other fact too: "And the king of Ai he hanged on a tree until eventide: and as soon as the sun was down, Joshua commanded that they should take his carcase down from the tree, and cast it at the entering of the gate of the city, and raise thereon a great heap of stones, that remaineth unto this day." God caused the word He had laid down as to these very matters to be brought to mind. Is not this an intentional instruction for us here? The conscience of Israel was roused by Joshua to the nicest care for the will of Jehovah. It was not a command that had been just then given, but one that had been laid down on the other side of Jordan. It was remembered now; as the circumstances indeed first called for it at this time. It was God's land, and must not be defiled, but be regarded according to the rights of divine holiness. He had forbidden them to leave one hanged on a tree till the sun went down. They must never forget what was due to Him, and to His land.
"Then Joshua," as we are told and this too is in evident connection with the same principle "built an altar unto Jehovah, God of Israel, in mount Ebal, as Moses the servant of Jehovah commanded the children of Israel, as it is written in the book of the law of Moses, an altar of whole stones, over which no man hath lift up any iron: and they offered thereon burnt offerings unto Jehovah, and sacrificed peace offerings. And he wrote there upon the stones a copy of the law of Moses." All shows the exercise of conscience and sense of the glory of God according to His revelation. It was the expression of thanksgiving offered: to the Lord, but we see care for the law under which. they were. "And all Israel, and their elders, and officers, and their judges, stood on this side the ark and on that side before the priests the Levites, which bare the ark of the covenant of Jehovah, as well the stranger, as he that was born among them; half of them over against mount Gerizim, and half of them over against mount Ebal; as Moses the servant of Jehovah had commanded before." It is a fresh proof of the jealousy which Israel felt for the word of Jehovah, and the Christian may learn from their reverent attitude before it. "And afterward he read all the words of the law, the blessings and cursings, according to all that is written in the book of the law. There was not a word of all that Moses commanded, which Joshua read not before all the congregation of Israel, with the women, and the little ones, and the strangers that were conversant among them." Every word was read, and read to every man, woman, and child, yea, to the strangers among the Israelites. As His authority extended over all, so each and every word was caused to fall on their ears thus solemnly, and the stranger that sojourned in their midst must hear the law, though there were privileges which none but Abraham's seed could share.
I shall not proceed farther now, desiring to dwell more particularly on these chapters where the moral principles of the book are apparent to me. We have seen, first, the secret of victory; next, that of defeat; then we had, thirdly, the means and process of restoration; and, fourthly, the great practical lessons that resulted from all. May the Lord grant us, beloved brethren, to read every word as the revelation of the living ways of the living God with our souls! Those of the children of God will feel its application seasonable who have been brought in some little measure to appreciate the place given to all, but which all alas! have not taken. If we have, let us rejoice and fear not, though God will surely deal with us according to that which He has given us in His grace, not as on ground which our faith has left behind as none of His, whatever be His considerate care for such as have never learnt better.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Joshua 6:26". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​joshua-6.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Josué 6:26 . Y Josué los conjuró en ese momento. Parece que había recibido indicaciones de Dios de que esta ciudad idólatra continuaría siendo un monumento del desagrado divino: y habiendo convocado a los príncipes y ancianos del pueblo, los comprometió con un juramento de que nunca deberían reconstruirlo; y luego, en su presencia, pronunció una maldición sobre la persona que lo intentara. La continuación de las ruinas de esta ciudad sería una prueba permanente, no sólo del desagrado de Dios contra la idolatría, sino del milagro que había obrado a favor de los israelitas; y por estas razones Dios quiso que no se reedificara; sin embargo, dejó a los hombres a la obra de su libre albedrío, y registró la pena que debían pagar los que le desobedecieran.
Él pondrá los cimientos de la misma. Esta es una execración extraña , pero más bien puede considerarse a la luz de una predicción . Parece dar a entender que el que intentara reconstruir esta ciudad, debería perder a todos sus hijos en el ínterin, desde que se pusieron los cimientos hasta que se terminaron los muros; que el autor de 1 Reyes 16:34 dice que se cumplió en Hiel de Bet-elita, quien reedificó Jericó bajo el reinado de Acab, y echó los cimientos en Abiram, su primogénito, y levantó sus puertas en el más jovenSegub : esto fue 550 años después de que Josué pronunciara la maldición. Pero no estamos seguros de que esto signifique que los niños murieron de muerte natural o violenta en esta ocasión porque podemos entender la historia como relacionada con el lento progreso de la obra. Hiel habiendo comenzado la obra en el nacimiento de su primogénito, no pudo concluir antes del nacimiento de su último hijo, que nació muchos años después: y como se mencionan sus nombres, es muy probable que la distancia del tiempo entre el nacimiento de cada uno era bien conocido cuando se escribió esta historia; y que la extraordinaria duración del tiempo empleado en la obra, en la que se habían producido multitud de vejatorios retrasos, es a lo que se refiere la execración profética. Sin embargo, la primera opinión es la más probable. No debemos suponer que Jericó había sido totalmente descuidada desde su destrucción por Josué hasta los días de Hiel ; si es lo mismo con la ciudad de las palmeras , mencionado Deuteronomio 34:3 . Lo encontramos mencionado como un lugar habitado al comienzo de Jueces 1:16 , poco tiempo después de la muerte de Josué: Y los hijos del cineo, suegro de Moisés, subieron de la ciudad de las palmeras, con los hijos de Judá, y esta dicha ciudad (si es la misma con la ciudad de las palmeras) fue tomada de los israelitas por Eglón rey de Moab, Jueces 3:13 . A los embajadores de David, que fueron tratados con vergüenza por Hanún , rey de los amonitas, se les ordenó quedarse en Jericó hasta que les creciera la barba, 2 Samuel 10:4 . Parece, por lo tanto, que hubo una ciudad que recibió este nombre mucho antes del tiempo de Hiel, a menos que podamos suponer que la ciudad de las palmeras era un lugar diferente de Jericó, o que el nombre de Jericó se le dio a alguna parte de el país circundante después de que la ciudad fuera destruida, lo cual es muy probable.
Después de que Hiel hubo reconstruido esta ciudad, se volvió de considerable importancia en la tierra de Judea: los cursos de sacerdotes se alojaron allí, quienes servían en sus turnos en el templo; ver Lucas 10:30 . Había allí una escuela de profetas, que fue visitada por Elías y Eliseo, 2 Reyes 2:4 ; 2 Reyes 2:18 ; y fue en esta ciudad que nuestro Señor sanó milagrosamente al ciego Bartimeo, Marco 10:46 ; Lucas 18:35. Al presente Jericó está casi enteramente desierta, no teniendo en ella más que treinta o cuarenta míseras cabañas, que sirven de lugar de refugio a unos miserables moros y árabes, que viven allí como bestias. La llanura de Jericó, antes tan célebre por su fertilidad, está actualmente sin cultivar, y no produce más que unos pocos árboles silvestres y algunos frutos muy indiferentes. Véase Calmet .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Joshua 6:26". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​joshua-6.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Jurado - es decir, les hizo un juramento; o, tal vez, en realidad hizo que ellos mismos hicieran un juramento (comparar ). Las palabras del juramento tienen en el original un carácter rítmico que tendería a conservarlas en los labios y en la memoria del pueblo.
Construye esta ciudad, es decir, reconstruye las fortificaciones. Jericó fue inmediatamente ocupada por los benjamitas. , y las ventajas naturales de la situación eran tales que no sería probable que quedara desolada por mucho tiempo. Joshua habla en el texto como un guerrero. Prohibe la reedificación de aquellos altos muros que habían desafiado a las huestes de Dios y que habían sido derribados por la señal de interposición de Dios.
Hiel, el betelita, indiferente a la profecía registrada en nuestro texto, comenzó y completó la circunvalación de la ciudad por segunda vez (ver la referencia marginal). Hiel no fundó una nueva ciudad sino que solo fortificó una existente.
En su primogénito pondrá el fundamento de ella, es decir, cuando comience esta obra, morirá su hijo mayor, cuando la termine, morirá el menor (ver nota).
Este capítulo, leído a la luz del Nuevo Testamento, tiene indicaciones de mayor importancia y alcance que las concernientes a Josué y los judíos. Así como Josué, el líder y capitán de la teocracia judía, es un tipo de Cristo, Jericó debe tomarse (con todos los expositores cristianos) como un tipo de los poderes opuestos a Cristo y su causa. Los tiempos que preparan el fin de la presente dispensación de Dios se representan en los días durante los cuales el pueblo obedeció y esperó; ya que el número de esos días, siete, el número de la perfección, representa esa “plenitud de los tiempos”, conocida sólo por Dios, en la cual Su dispensación culminará y terminará.
Así, las circunstancias que condujeron a la caída de Jericó son una profecía actuada, como lo fue la misma caída, que anuncia el derrocamiento de todo lo que resiste el reino del cual Cristo es la cabeza; y particularmente el día del juicio, en el cual ese derrocamiento será total y finalmente consumado. Pablo, al describir ese día, parece tomar prestadas sus imágenes de este capítulo (ver ).
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​joshua-6.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
hombre. Hebreo. ish App-14.
edifica esta ciudad, es decir, su muro y sus puertas ( Josué 6:26 ), porque el mismo Josué se la dio a los Benjamltes, Josué 18:12 . Compárese con 2 Samuel 10:5 . Ver nota sobre Josué 6:20 .
él pondrá. Profecía cumplida en Hiel la Beth-elite. 1 Reyes 16:34 .
en . en [la muerte de] su primogénito.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​joshua-6.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
26. Y Joshua los conjuró, etc. Este ajuste, entonces, no fue solo para tener efecto por un día, sino para advertir a la posteridad a través de todas las edades que esa ciudad había tenido sido tomado solo por el poder divino. Deseó, por lo tanto, que las ruinas y la devastación existieran para siempre como una especie de trofeo; porque su reconstrucción habría sido equivalente a un borrado borrando el milagro. Para, por lo tanto, que la apariencia desolada del lugar pueda mantener vivo el recuerdo del poder divino y favorecer a la posteridad, Joshua pronuncia una fuerte maldición sobre cualquiera que vuelva a construir la ciudad en ruinas. De este pasaje deducimos que la torpeza natural de los hombres requiere la ayuda de estimulantes para evitar que entierren los favores divinos en el olvido; y, por lo tanto, este espectáculo, en el que la agencia divina se hizo visible para la gente, fue una especie de censura indirecta de su ingratitud.
La sustancia de la imprecación es que si alguien alguna vez intenta reconstruir Jericó, puede ser sensible por el resultado desafortunado y triste de haber hecho un trabajo maldito y abominable. Porque sentar las bases de su primogénito era como si fuera a expulsar a su hijo para perecer, aplastarlo y enterrarlo bajo la masa de piedras; y establecer las puertas de su hijo menor, es lo mismo que planear un edificio que no podría erigirse sin causar la muerte de un hijo. Así, el que se atreva a hacer el intento loco está condenado en su propia descendencia. Joshua tampoco pronunció esta maldición ante su propia sugerencia; él era solo el heraldo de la venganza celestial.
Esto hace que sea aún más monstruoso que entre el pueblo de Dios se haya encontrado a un hombre, a quien esa temible maldición, formulada en términos formales, no pudo evitar la sacrilegiosa temeridad. En el tiempo de Acab ( 1 Reyes 16:34) surgió Hiel, un ciudadano de Betel, que se atrevió, como se dice, a desafiar a Dios en este asunto; pero la Historia Sagrada al mismo tiempo testifica que la denuncia que Dios había pronunciado por boca de Josué no falló en su efecto; porque Hiel fundó el nuevo Jericó en Abiram, su primogénito, y estableció sus puertas en su hijo menor Segub, y así aprendió en la destrucción de su descendencia lo que es intentar cualquier cosa contra la voluntad y en oposición al mandato de Dios. . (68)
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​joshua-6.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LA TOMA DE JERICÓ
"He entregado en tu mano a Jericó".
Josué 6:2
La ciudad de Jericó estaba frente al punto donde los israelitas habían vadeado el Jordán. Era una gran ciudad, como lo eran las ciudades entonces, finamente situada al borde de fértiles llanuras, y con muros tan fuertes y gruesos que se construyeron casas sobre ellos. Cuán ricos fuimos reunimos del botín que tomó Acán. Ninguna otra ciudad de Israel tenía reservas de oro y plata como las de Jericó. Quizás, también, esa prenda babilónica que se menciona entre las ganancias mal habidas de Acán, habla de algún comercio entre la ciudad y Oriente. Jericó habría sido una gran ciudad para siempre, si la maldición de un cielo enojado no la hubiera arruinado.
I. Nótese que esta victoria fue una clara necesidad. —A menos que esa ciudad fuera capturada, sería una amenaza constante para los invasores. Nunca podrían marchar ni una milla más a salvo, si tal guarnición estuviera en su retaguardia. Jericho bloqueó el camino. Estaba lleno de soldados; era la llave de los pases; estaba bastante cerca de Gilgal, donde estaban acampadas las esposas y los hijos de Israel. Cualquiera sea el peligro y el costo, Jericho debe caer.
¿Y no hay victorias como esa que sean una clara necesidad para mí? ¿No hay Jericó bloqueando mi tierra prometida que debe ser arrasada cada vez que cruce el río? Puede ser un hábito, puede ser una amistad. Pero si lo dejo en pie, estaré temblando todos mis días en Canaán. De una vez, a toda costa, hay que arrasarlo.
II. Esta victoria comenzó en una visión. —Joshua fue un verdadero líder. Debe ver a Jericó con sus propios ojos. Se escabulle para hacer un reconocimiento al amparo de los palmerales. Espía una forma allí: es un hombre con una espada desenvainada. ¿Eres amigo o enemigo? grita Joshua. Y luego se entera de que está cara a cara con el Amigo de los amigos, el Capitán de todos los capitanes. Ve, habla con Dios, antes de vencer.
Moisés tuvo una experiencia similar. ¿Recuerda que las palabras que Moisés escuchó en Horeb, 'Quítese los zapatos', son las palabras pronunciadas a Josué ahora? Sin embargo, marque la diferencia de estas dos visiones. Para Moisés, Dios se reflejó en la zarza ardiente; hablaba de un Israel sufriendo como por fuego; purificado, no consumido en los abrasadores calores. Para Josué, Dios se reflejó en el guerrero cuya espada estaba en su mano lista para la acción.
Y habló con él de la lucha y de triunfo. Le dijo que detrás de Israel estaban las huestes del cielo. ¡Cuán fieles a nuestra necesidad son las apariciones de Dios! ¡Cuán adaptadas son sus revelaciones a nuestro tiempo! Antes de mi desierto, tengo mi zarza ardiente. Ante mi Jericó, mi hombre armado.
III. Esta victoria se demoró por misericordia. —En estos siete días de toque de trompeta y silencio hubo la gran paciencia de Jehová. Siete es el número perfecto y siete cifras en gran parte en esta historia. Había siete sacerdotes que tocaban siete cuernos; fueron siete días de rodear los muros; hubo siete circuitos en el séptimo día. No hubo un asalto repentino ni una sorpresa rápida.
Los muros de Jericó no cayeron ante un inesperado destello de la ira del cielo. El ciclo perfecto de los días había transcurrido antes del momento del terrible destino. El círculo de la paciencia de Dios estaba completo. Y podemos estar seguros de que un Dios de infinita misericordia no tomará desprevenido a ningún hombre o ciudad. Los corazones no advertidos nunca son náufragos. Dios espera. Él da una convocatoria siete veces mayor al arrepentimiento. Oímos el toque de trompeta. El arca está a la puerta. Porque Él 'no quiere que nadie perezca, sino que todos lleguen al conocimiento de la verdad'.
IV. Esta victoria fue ganada por una fe leal. —Recuerda lo que Jesús dijo una vez sobre la fe. "Si tuviereis fe como un grano de mostaza", dijo, "diréis a este monte: Vete de aquí a otro lugar, y se moverá". La ciudad de Jericó no era una montaña, aunque a Israel le parecía que estaba amurallada hasta el cielo, sin embargo, a veces pienso que Cristo tenía en mente a Jericó cuando pronunció esa palabra sobre el poder de la fe.
Ha habido sitiadores que se basaron en estratagemas, como cuando el caballo de madera entró en Troya. Otros han encontrado su aliado en el hambre de la guarnición, como en la terrible historia de Jerusalén. Pero el poder de Israel residía en confiar en Dios, y fue la confianza en Dios lo que les dio la victoria. ¿Dónde estaban sus motores militares? No tenían ninguno. ¿Fueron las huestes de Israel sitiadores experimentados? Todavía no habían asaltado una ciudad amurallada. Dios era su fuerza. Triunfaron porque confiaron. Por la fe cayeron los muros de Jericó.
V. Esta victoria estuvo marcada por el cumplimiento de las promesas. —En la hora del éxito, somos propensos a olvidar nuestra palabra. El canto de la victoria a menudo suena egoísta. En la marea del entusiasmo nos absortos en nosotros mismos, y las promesas del día de la prueba son olvidadas. Pero cuando se elevó el grito y cayeron los muros de Jericó, la palabra de los espías a Rahab permaneció inquebrantable. Josué se aseguró de que nadie violara el pacto.
Allí estaba su casa. La línea escarlata estaba atada a la ventana. Los espías lo señalaron. Rahab estaba a salvo. Ella y su familia fueron sacados de las ruinas y llevados por el camino hacia el campamento de Israel. Y así como Josué en la hora de la victoria mantuvo su palabra con esta mujer que era pecadora, así Jesús, el mayor Josué, en su hora de triunfo, cumple su palabra con los hombres pecadores. En sus días de prueba y sufrimiento, nos prometió cosas mucho mayores que las que jamás le había prometido a Rahab. Prometió gozo, paz, poder y vida. Ahora ha vencido. Ha llevado cautiva la cautividad. E innumerables hombres pueden decir cómo el Señor triunfante ha cumplido Su palabra.
Ilustraciones
(1) 'A Israel se le enseñó que Dios puede prescindir del albedrío del hombre, aunque, por regla general, Él amablemente condesciende a usarlo. El hombre nunca es necesario para Dios. “No fue por su propio poder, sino por uno superior, que los israelitas debían efectuar su primera entrada a la tierra prometida. Cualquiera que sea su parte en lo que siguió, cualquiera que sea la suya incluso en esto, la sagacidad de Josué, el atrevimiento de los espías, la fidelidad de Rahab, la marcha de siete días, el famoso y terrible grito de guerra; sin embargo, se cruza el río y se cae la ciudad, por otros medios ". El "propio brazo de Dios trajo la salvación". '
(2) 'La salvación del alma de una mujer. Parece una pequeña cosecha de tan espléndida captura. Rahab librado de la muerte, Rahab que había vivido en un pecado vergonzoso, eso era todo. Pero Dios quedó satisfecho. Hubo gozo en la presencia de sus ángeles por un pecador que se había arrepentido. Y así aprendo el valor inestimable de una vida humana para Dios. Soy de mayor valor para Él que un universo de cosas materiales. Para mí, Él ha provisto perdón a través de la muerte de Su Hijo. A mí me ofrece su Espíritu Santo '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Joshua 6:26". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​joshua-6.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Así que en el capítulo seis comenzamos la conquista de la tierra. El método por el cual tomaron Jericó fue verdaderamente fascinante.
El Señor dijo a Josué: Te he dado la ciudad de Jericó, su rey y sus valientes. Ahora debes rodear la ciudad, todos tus hombres de guerra. Vas a caminar por la ciudad una vez, y vas a hacer esto durante seis días. Y los siete sacerdotes llevarán delante del arca siete trompetas de cuernos de carneros; y el séptimo día daréis siete vueltas a la ciudad, y los sacerdotes tocarán las trompetas.
Acontecerá que cuando hagan sonar largamente el cuerno de carnero, y cuando oigas el sonido de la trompeta, todo el pueblo gritará con gran júbilo; y el muro de la ciudad se derrumbará, y el pueblo subirá cada uno derecho delante de él. Entonces Josué llamó a los sacerdotes y les dijo: Llevad el arca del pacto, y siete sacerdotes lleven siete trompetas de cuernos de carneros delante del arca del Señor.
Y dijo al pueblo: Pasad, y cercad la ciudad, y el que va armado, pase delante del arca de Jehová. Y aconteció, cuando Josué hubo hablado al pueblo, que los siete sacerdotes que llevaban las siete trompetas de cuernos de carnero, pasaron delante de Jehová, y tocaron las trompetas; y el arca del pacto de Jehová siguió a ellos. Y Josué mandó al pueblo: No gritéis, ni hagáis ruido con vuestra voz, ni palabra alguna saldrá de vuestra boca, hasta el día que yo os mande gritar; luego gritar ( Josué 6:2-8 ; Josué 6:10 ).
Así que me puedo imaginar que aquellos que estaban en la ciudad de Jericó comenzaron a ponerse un poco burlones después de unos días. Aquí está su ejército que viene a tomar su ciudad. Aquí hay siete tipos dando vueltas con estos cuernos de carnero y detrás estos otros tipos están cargando esta caja entre las varas. Luego todo el ejército simplemente caminando, sin decir una palabra y luego regresando a casa. Todos los días aquí, estos muchachos están dando vueltas durante seis días.
Luego, el séptimo día de regreso temprano en la mañana: "Nos despertamos esta mañana". Después de la séptima vuelta en el séptimo día, luego el toque largo de las trompetas, y la gente comenzó a gritar, y mientras lo hacían, los muros de Jericó cayeron.
Ahora bien, esta es una historia muy poco probable, pero es verdad. No deberías tener ningún problema si tu Dios es lo suficientemente grande. Entonces Dios derribó los muros de Jericó, y la ciudad fue tomada por Josué y los hijos de Israel.
Ahora bien, se les ordenó que no tomaran para sí nada del botín de Jericó. Esta es la primera ciudad en la tierra que están conquistando. Todo el oro, la plata, el bronce o el hierro que hay allí es dado al Señor. Va a la tesorería del Señor. Estas son las primicias; las primicias siempre pertenecen a Dios. Así que no debían tomar para sí ningún tesoro de la ciudad.
Así cayeron las murallas, la ciudad fue conquistada. Josué, allí en el versículo veintiséis pronunció una interesante profecía y maldición.
Josué los conjuró en aquel tiempo, diciendo: Maldito sea el varón delante de Jehová que se levantare y edificare esta ciudad Jericó; en su primogénito pondrá los cimientos, y en su hijo menor levantará sus puertas. Josué 6:26 ).
Ahora, ¿cómo sabía Josué eso? No sucedió durante varios cientos de años, pero leerá en Primero de Reyes, el capítulo dieciséis y el versículo treinta y cuatro donde el rey decidió reconstruir la ciudad de Jericó, y comenzaron a construirla en el tiempo de su primogénito. hijo. Luego, cuando nació su hijo menor, pusieron la puerta de la ciudad de Jericó. La profecía aquí de Josué se cumplió literalmente. El hombre también fue maldecido, por lo que toda la profecía se cumplió.
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​joshua-6.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La captura de Jerich
Este capítulo describe la primera acción y quizás la más decisiva de la guerra. La impresión que produjo ( Josué 6:27) sin duda hizo mucho para decidir la suerte de las campañas posteriores. El extraño método adoptado, por mandato divino, para la reducción de la ciudad, con sus trompetas jubilares y su elaborado uso simbólico del número siete, tenía claramente la intención de no dejar ninguna duda de que la empresa desde el principio hasta el final estaba en manos más altas que las de Josué. . Se han hecho varios intentos para explicar la caída de Jericó por causas naturales. Por ejemplo, se ha sugerido que la manifestación del ejército en vigor alrededor de la ciudad tenía como objetivo distraer la atención del enemigo de las operaciones de saqueo y minería que se estaban impulsando y que culminaron con su caída el séptimo día. Nuevamente, se ha sugerido un terremoto; pero si eso sucedió, fue providencialmente cronometrado y Josué pudo predecirlo. El narrador considera que el evento fue completamente milagroso, una intervención directa de Jehová en nombre de Su pueblo. Esa también era la tradición en Israel, y es aceptada por el escritor de la Epístola a los Hebreos ( Hebreos 11:30 ): 'por la fe cayeron los muros de Jericó'.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​joshua-6.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Esta 'maldición inspirada' de Josué se cumplió, después del transcurso de unos seis siglos, en el reinado de Acab ( 1 Reyes 16:34 ). Hiel el betelita lo incurrió, siendo el primero, aparentemente, en intentar una reconstrucción completa y fortificación de la ciudad maldita, aunque parece que existieron asentamientos informales desde el principio. Se menciona, por ejemplo, en Josué 18:21 , como una de las diez "ciudades" de Benjamín, y nuevamente en el tiempo de David ( 2 Samuel 10:5 ). Aquí tenemos otra nota de fecha relativamente temprana. Si el autor de este pasaje hubiera sabido del cumplimiento, seguramente lo habría registrado.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​joshua-6.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
En el capítulo 6 encontramos los principios sobre los que se fundamentan las conquistas de Israel. La obra es enteramente de Dios. Él ciertamente puede ejercitar a Su pueblo en el conflicto, pero es Él quien lo hace todo. "Subieron todos los hombres directamente delante de él". Hay aquí sumisión en el uso de los medios, disposición a seguir un camino que, a los ojos del mundo, es absurdo y sin objeto; sino que proclama en voz alta la presencia del Señor en medio de su pueblo.
Hay una dependencia total de Dios, una confianza perfecta en Él, que declara abiertamente que no tiene nada más que hacer sino obedecerle. La promesa es segura; actúan en obediencia. Ese es el principio Josué-tipo de la energía y la mente del Espíritu en quien disfruta de la comunión con el Señor-es seguro del éxito; y en esta seguridad de fe obra sin vacilación. En efecto, toda la fuerza del enemigo cae al suelo sin el uso de ningún medio que pueda dar cuenta de ello.
Otro principio es que no debe haber compañerismo alguno con lo que constituye el poder del enemigo de Dios, con el mundo, y lo que es su fuerza. Todo está maldito. Así es con nosotros en este mundo. Si el mundo de Sodoma hubiera enriquecido a Abraham, habría dependido de ese mundo; le habría debido algo; no habría estado libre de ella para pertenecer enteramente a Dios.
“Y vosotros de alguna manera os guardáis del anatema, para que no os hagáis anatema”. Dios puede usar estas cosas consagrándolas a Sí mismo, si así lo desea. Pero si el hombre, si el cristiano, se entromete con ellos, el Señor debe juzgarlo. ciudades amuralladas hasta el cielo, los mayores obstáculos son como nada; ¿Cómo pueden estar con Dios? Pero la santidad, la completa separación del mundo porque el poder es de Dios, esa es la condición de la fuerza.
Jericó, que representa el poder y los medios de defensa del enemigo (en tanto que fue la primera ciudad que se levantó como una barrera para detener el progreso del pueblo de Dios), es puesta bajo maldición para siempre; y se dicta sentencia contra cualquiera que la reedifique (ver 1 Reyes 16:34 ). Los principios abstractos del poder de Dios y la fuerza del enemigo son presentados por esta ciudad y su caída, en lo que los evidencia y en contraste.
Pero, si Dios está allí, y el mundo está totalmente condenado, su gracia llama de este mundo a un pueblo salvado por la fe de sus abominaciones, y Rahab, una pobre pecadora indigna, es salvada de su juicio, y tiene su lugar y parte. con el pueblo de Dios [1].
Nota 1
Se nota que ella, como Rut, la extranjera, está en la línea de la genealogía real del Señor ( Mateo 1:5 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​joshua-6.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Maldito el hombre ... que ... edifica esta ciudad Jericó. - Como indica la referencia marginal, no se incurrió en la maldición de Josué hasta que Hiel el betelita construyó la ciudad, en el reinado de Acab. Pero la "ciudad de las palmeras" se identifica (algo dudosamente) con Jericó, y fue ocupada por los moabitas bajo Eglón, no mucho después de la época de Josué ( Jueces 3:13 , etc.), y parece haber sido la residencia de Eglon, donde fue asesinado por Ehud.
La maldición, cumplida sobre Hiel y su familia, parece haber sido finalmente quitada por la intercesión de Eliseo ( 2 Reyes 2:18 ), a pedido de los habitantes.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​joshua-6.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Salvado cuando otros perecieron
Josué 6:22
No es la cantidad de verdad que conocemos lo que nos salva, sino la fuerza con la que la mantenemos. Todo lo que Rahab sabía era muy leve y parcial, pero lo mantuvo con toda la tenacidad de su alma, y le fue contado por justicia, Romanos 4:15 . También sus obras aprobaron su fe. Se identificó con Israel por el hilo escarlata, reunió a sus parientes bajo su techo y esperó con anticipación a la liberación, Santiago 2:25 .
Todavía tenía que ser liberada de la falsedad y la mentira, pero esa conciencia de Dios, que es el primer rayo del amanecer, se había roto sobre ella y necesariamente resultaría en un día perfecto. A pesar de ser una pobre marginada, se incorporó a Israel y al tipo de pecadores gentiles a quienes se les permite sentarse con Cristo en los lugares celestiales. Ver Efesios 2:17 .
La ciudad estaba dedicada a la destrucción, no fuera que el microbio de la corrupción, a través de Israel, infectara al mundo. Ver 1 Reyes 16:34 , rv Pero recuerde Lucas 19:1 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​joshua-6.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
6. La caída de Jericó
CAPÍTULO 6
1. La instrucción divina ( Josué 6:1 )
2. Las instrucciones seguidas ( Josué 6:6 )
3. La caída de Jericó ( Josué 6:20 )
4. Rahab recordó ( Josué 6:22 )
5. La maldición sobre Jericó ( Josué 6:26 )
No ampliamos la historia del capítulo, que no necesita comentarios. La caída de Jericó por el poder de Dios, como se describe en este capítulo, también ha sido ridiculizada por los infieles. Otros han intentado explicar la ocurrencia de forma natural. Se ha dicho que los israelitas que marchaban, al caminar por la ciudad durante siete días, debilitaron los muros, y el toque de trompeta y los gritos del pueblo provocaron su colapso. ¡Qué ridículo! Pero, ¿cuáles son las lecciones típicas y dispensacionales de este interesante capítulo?
Jericó es el tipo del mundo, como ya se dijo en las anotaciones del segundo capítulo. Así como Jericó cae y queda en ruinas tan pronto como Israel está en la tierra, así el mundo está en ruinas para el creyente que comprende su posición en Cristo. Nuestra fe es la victoria que vence al mundo. Fue la fe la que obtuvo la victoria sobre Jericó. Una fe que confió en el Señor; una fe que actuó en obediencia a las instrucciones divinamente dadas.
“Por la fe cayeron los muros de Jericó después de rodearlos siete días” ( Hebreos 11:30 ). Y debemos caminar en fe y en el poder de su Espíritu, como crucificado al mundo y el mundo crucificado a nosotros. El mundo debe permanecer en ruinas para el creyente que camina en el Espíritu, ya que Jericó no debe ser reconstruida.
Es una circunstancia notable, en varios aspectos, que Jericó, la primera y más fuerte ciudad del país, sea tomada de esta manera peculiar, sin un solo golpe de espada. Este resultado estaba destinado, por un lado, a proporcionar a la fe de los israelitas una prueba incuestionable del éxito de sus futuros movimientos bélicos, que ahora comenzaban, y, por otro lado, a asegurarlos de antemano, de una dependencia carnal. por su propia fuerza y por todas las tendencias jactanciosas de atribuir su éxito a su propio coraje, su propia inteligencia y su propio poder.
También debemos pensar aquí en los muros, los obstáculos, los obstáculos en nuestras vidas como creyentes, a medida que atravesamos el mundo. El enemigo a menudo trata de aterrorizarnos con estos, como desanimó a Israel en Cades por las ciudades amuralladas. ¡Pobre de mí! a menudo hacemos lo que Josué no hizo antes de Jericó. Medimos las paredes, estudiamos las dificultades, estamos ocupados con nuestras perplejidades y pruebas. Contamos con las paredes, en lugar de contar con el Señor y Su poder. Por la fe, los muros todavía caen.
Más rico es el significado de la caída de Jericó visto a la luz de la profecía. Jericó es el tipo del mundo maduro para el juicio. Los muros altos son tipos de muros de incredulidad, apostasía, maldad y seguridad en uno mismo. Siete días Israel tuvo que marchar alrededor de las murallas. Allí estaban siete sacerdotes con siete trompetas. El séptimo día tuvieron que marchar alrededor de siete veces y tocar las siete trompetas.
Tenga en cuenta el número "siete". Representa la consumación divina. Cómo todo nos recuerda el último libro de la Biblia con sus siete sellos, siete trompetas y siete copas. Las trompetas, sin embargo, en Josué son las trompetas del jubileo. Viene el gran jubileo, el tiempo de bendición para esta tierra, cuando se ejecuta el juicio. Como cayeron los muros de Jericó, así llega el día en que todas las cosas altas y exaltadas serán abatidas ( Isaías 2:10 ) La piedra caerá del cielo (Cristo en su segunda venida) golpeando la imagen, representando la potencia mundial. El resultado será ruinas completas, que nunca se volverán a construir; pero la piedra que golpea se convierte en una montaña que llena la tierra. Es el cuadro profético del reino venidero.
“Sin embargo, los detalles de la caída de Jericó no parecen ser hechos de la experiencia presente, sino proféticos del juicio real cuando llegue; y esto es todo lo que podríamos esperar. Sin embargo, vemos por ellos que el pueblo de Dios tiene que mantener el testimonio en cuanto a estas cosas: rodear la ciudad y tocar las trompetas hasta que la ciudad caiga; aunque sea sólo mientras tanto para despertar el desprecio de los hombres del mundo, que escuchan la frecuente alarma de lo que parece no llegar nunca.
Pero se acerca, se acerca cada vez más, seguramente ya está a la puerta, y cuán urgente debe ser nuestro testimonio, que, si no tiene ningún efecto sobre la masa, sin embargo ayuda a llenar la casa de Rahab, donde la verdadera línea escarlata, tan despreciable a los ojos de los hombres como a los de antaño, escudos con el poder del Todopoderoso a los prisioneros de la esperanza ”(FW Grant).
¡Cuán afortunadamente se cumplió la promesa a Rahab y su casa! Sin duda, esa línea escarlata fue objeto de burla en Jericó. Ella sola y su casa escaparon del terrible juicio. Cayeron todos los muros; pero una pequeña porción se mantuvo en pie, la porción sobre la cual estaba su casa.
Jericó fue construida tres veces y tres veces arrasada. Primero fue destruido bajo Josué. Luego, Hiel, la élite de Bet la reconstruyó durante el reinado de Acab (822-790). Experimentó la maldición de Josué. Compare Josué 6:26 con 1 Reyes 16:34 . La ciudad de Hiel fue destruida por los herodianos en el año 3 a. C. Al año siguiente, Arquelao construyó Jericó nuevamente, la Jericó en pie en los días de nuestro Señor. Esto fue destruido por Vespasiano 68 d.C.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Joshua 6:26". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​joshua-6.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Habiéndose completado toda la preparación, las huestes de Dios avanzaron como el azote de Dios en juicio sobre los pueblos corruptos de la tierra.
Es imposible imaginar algo más calculado para impresionar a estos anfitriones con su propia debilidad absoluta que el método de su primera victoria. Esas huestes en marcha y esos cuernos flagrantes eran totalmente inadecuados para el trabajo de capturar una ciudad, y según los estándares de todos los métodos humanos ordinarios de guerra, eran instrumentos de locura.
Sin duda, la tremenda lección que se enseñó al principio fue que la victoria no debe venir por fuerza ni por poder. Sin embargo, es igualmente cierto que lo que sucedió les enseñó a estas personas su absoluta invencibilidad siempre que fueran confiables y obedientes.
El peligro de la codicia del saqueo estaba ante ellos y se les advirtió solemnemente que no se sometieran a él.
Pasaron los días mientras las huestes marchaban y, finalmente, a través de la locura del método humano, el poder divino actuó y Jericó fue capturada. La salvación de Rahab ilustra para siempre el principio sobre el cual los hombres pueden ser salvos. Es la fe en Dios, y aquí, como siempre, la fe se ve como una convicción cedida en lugar de rebelada contra ella.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​joshua-6.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y Josué Modificó [ellos] en ese momento ,. Cuando la ciudad fue quemada y estropeada; No es que lejó a las personas individualmente, o una por una, que no era muy práctica, sino de una manera general:
diciendo, maldito [sea] el hombre ante el Señor ; Déjalo maldecido por él con las maldiciones escritas en el libro de la ley; y déjalo ser expulsado de él, de su presencia, como fue Caín:
que sube, y construye esta ciudad Jericho ; que se levanta en el futuro, y la reconstruye; Porque no se puede pensar que después de tal adjuración, alguien comenzaría rápidamente, y la reconstruiría:
Él pondrá la base de los mismos en su primogénito, y en su hijo menor [hijo] creará las puertas de la ; es decir, mientras él está acostado, o tan pronto como haya puesto la base de la ciudad, su hijo mayor debe morir; Y mientras continuaba con el edificio, otros hijos de suya, si tuviera más de dos, deberían ser retirados por la muerte; y cuando lo terminó, significado al configurar las puertas de él, tanto para el adorno como para la seguridad, su hijo menor y último debe morir también; para que toda su posteridad se tome en siempre, como una maldición de Dios sobre él para reconstruir la ciudad; que se cumplió en la betelita, la reconstrucción de esta ciudad en los tiempos de AHAB, cinco o seiscientos años después de que se realizó esta adjuración, cuando fue olvidada, o, sin embargo, poco considerado: Maimónides observa g, que esto era Hizo que el milagro pudiera permanecer en la memoria perpetua, por quien debería ver la pared hundida en la tierra, sería claro y claro para él que esta no era la forma de un edificio demolido, sino que cayó por un milagro; Y, sin embargo, esta ciudad se convirtió en una muy floreciente en tiempos posteriores; Pronto escuchamos de la escuela de los profetas en él, 2 Reyes 2:5; Aquí, Strabo H dice, era un palacio real, donde, como Josefo, me relaciono, Herodes murió, y que habla de un anfiteatro y hipódromo en él; En esta ciudad, a veces, el SANHEDRIM se sentó, y un gran número de los sacerdotes estacionarios habitaban, incluso media estación, doce miles de ellos, todo lo observado por el DR. Lightfoot k; El propio Señor lo honró con su presencia,.
Lucas 19:1.
g maimon. Moreh nevochim, par. 3. C. 50. h geografia. l. dieciséis. pag. 525. yo antiguo. l. 17. C. 8. secta. 1. 2. k corógrafo. Centavo. C. 47.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​joshua-6.html. 1999.
Comentario de Hampton sobre libros seleccionados
Cuando Dios derribó los muros
Josué 6:1-27
Cuando Josué se encontró con el capitán del ejército del Señor en el capítulo 5, le preguntó: "¿Qué dice mi Señor a su siervo?" Primero le dijo a Josué que se quitara los zapatos, lo cual era una forma de exigirle reverencia. Antes de que alguien pueda servir al Señor de manera aceptable, debe mostrar respeto. Nadab y Abiú no siguieron el mandato del Señor con respecto a ofrecer incienso al Señor. Después de que fueron consumidos por el fuego, Dios hizo que Moisés le dijera a Aarón: "Los que a mí se acercan, me tendrán por santo; y delante de todo el pueblo, seré glorificado" ( Levítico 10:1-3 ).
Josué siguió la dirección del Señor y se quitó los zapatos. Luego nos enteramos de que Jericó había sido encerrada como una ciudad sitiada, sin que nadie entrara ni saliera. En 6:2-5, hay un registro de las instrucciones del Señor a Josué en respuesta a la pregunta que le había hecho. Josué había dirigido su pregunta al capitán del ejército del Señor y recibe una respuesta del Señor, o Jehová, indicando que son uno en lo mismo.
Dios promete la victoria a Josué y a los hijos de Israel y luego procede a decirles cómo tomar la ciudad. Las trompetas que tocarían los siete sacerdotes eran las mismas trompetas que tocarían para el jubileo ( Levítico 25:9 ).
Josué envió una fuerza armada de hombres primero seguidos por los siete sacerdotes con trompetas y el arca del pacto para dar la vuelta a la ciudad una vez al día durante seis días. En el séptimo día, debían rodear la ciudad siete veces, seguidos por los sacerdotes tocando los cuernos. Cuando la gente escuchara el sonido de los cuernos, debían gritar y Dios dijo que las paredes se derrumbarían. Luego, cada hombre debía subir directamente delante de él a la ciudad para conquistar a sus habitantes. Obviamente, el plan delineado por el Señor no es consistente con la forma en que los hombres conquistarían una ciudad.
Leslie G. Thomas dijo: "Dios ha considerado conveniente en todas las épocas del mundo justificar a los hombres sobre el principio de la fe, y siempre ha seleccionado tales actos de obediencia que probarían adecuadamente la fe de aquellos que deseaban sus bendiciones". Continuó diciendo: “El principio siempre ha marcado la diferencia entre los que agradan al Señor y los que no le agradan. (Cf. Génesis 3:1-6 ; Marco 16:15-16 ; Gálatas 1:6-9 .)"
Debido a que era un hombre de fe, Josué transmitió los mandamientos del Señor a la gente y comenzaron a dar la vuelta a la ciudad todos los días según las instrucciones. Josué 6:8 describe a los sacerdotes yendo delante del Señor porque el arca del pacto era donde la gloria del Señor se manifestaba ante el pueblo y por lo tanto era símbolo de su presencia entre ellos.
En el versículo 9, aprendemos que había una fuerza armada después del arca así como antes de ella y las trompetas sonaban cada día mientras marchaban. Los demás de los que marchaban debían permanecer en silencio hasta el día en que el Señor les dijera que gritaran. Eso sucedió al séptimo día después de haber dado siete vueltas a la ciudad y sonado las trompetas.
Antes de la marcha del último día, Dios le había dicho a la gente que la ciudad sería maldita o dedicada como está en el margen de la versión King James. El significado es que debía ser contado como algo santo que no debía ser tocado por los hombres porque pertenecía a Dios. Tal fue apropiado ya que él fue quien entregó la ciudad en sus manos.
Ninguna cosa devota debía ser tocada por los hombres sino muerta porque pertenecía al Señor ( Levítico 27:28-29 ). Rahab y su casa quedaron exentos de esto porque ella había escondido a los espías. Además, el Señor ordenó que las cosas hechas de metal se llevaran a su tesorería.
Después de rodear los muros de la ciudad en el séptimo día, los sacerdotes tocaron sus cuernos y el pueblo dio un grito. Los muros se derrumbaron y la gente trepó sobre ellos para destruir todo lo que había en la ciudad. Los dos espías, siguiendo las instrucciones de Josué, entraron y llevaron a Rahab y su familia a un lugar seguro, luego todos los seres vivos fueron destruidos a espada y la ciudad fue quemada. Dado que Jericó fue la primicia de la conquista, se la dejaría sin fortificar por el resto de sus días.
El hombre que volviera a poner los cimientos de los muros perdería a su primogénito. Su último nacido moriría cuando las puertas fueran colocadas en las murallas. Esta profecía se cumplió unos quinientos cincuenta años después ( 1 Reyes 16:34 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Hampton, Gary. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Comentario de Hampton sobre libros seleccionados". https://studylight.org/​commentaries/​ghc/​joshua-6.html. 2014.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Maldito, etc. Jericó, en el sentido místico, significa iniquidad; el sonido de las trompetas por los sacerdotes, significa la predicación de la palabra de Dios; por el cual los muros de Jericó son derribados, cuando los pecadores se convierten; y una terrible maldición caerá sobre los que los reconstruyan. (Challoner) &mdash- Puertas. Algunas copias de la Septuaginta insertan aquí que la maldición cayó sobre Azan (Hiel) de Betel, 3 Reyes xvi.
34. Antes de su tiempo, hubo una ciudad de palmeras, o Jericó, construida en el barrio. (Josefo, Guerras Judías v. 4.) Aunque Hiel fue castigado tan severamente, nadie tuvo ningún escrúpulo en vivir allí. Elías y el mismo Jesucristo honraron el lugar con su presencia. La ciudad está ahora casi en ruinas y el territorio sin cultivar. La historia antigua menciona imprecaciones similares contra ciudades repugnantes.
Así, los romanos maldijeron a los reconstructores de Cartago, y Agamenón siguió "la antigua costumbre", dice Estrabón, (xiii.) Echó una maldición sobre aquellos que debían reconstruir la ciudad de Troya. Los jonios y los griegos prohibieron que se restablecieran aquellos templos que los persas habían destruido, para que pudieran seguir siendo monumentos eternos de la impiedad de estos últimos y del odio que subsistía entre las dos naciones. (Pausanias en Phoc.) (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​joshua-6.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
JERICO SE CIERRA.
1. Empero Jericó estaba cerrada, bien cerrada—Este versículo constituye un paréntesis introducido para preparar el camino para las direcciones dadas por el Capitán del ejército de Jehová.
2. Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó—El lenguaje indica que un propósito ya formado estaba por llegar a la ejecución inmediata; y que, aunque el rey y los habitantes de Jericó eran guerreros fieros y expertos, y habían de oponer una resistencia tenaz, el Señor prometió una victoria segura y fácil sobre ellos.
3-5. Cercaréis pues la ciudad todos los hombres de guerra … esto haréis seis días—Aquí se dan direcciones en cuanto a la manera de proceder. Hebreo, “cuernos de jubileo” i. e., trompetas torcidas, cuernos de carneros, mediante los cuales se proclamaba el jubileo. El propósito de todo este proceder era evidentemente el de impresionar a los cananeos con un sentimiento de la omnipotencia divina y enseñar a los israelitas una memorable lección de fe y confianza en las promesas de Dios, e inspirar sentimientos de respeto y reverencia por el arca como símbolo de la presencia divina. La duración de tiempo en que se hacían estas vueltas, tendía a fijar la atención y ahondar las impresiones, tanto de los israelitas como del enemigo. El número siete era entre los israelitas el sello simbólico del pacto entre Dios y su nación. (Keil, Hengstenberg.)
6, 7. llamando Josué hijo de Nun a los sacerdotes—El piadoso capitán, sean cuales fueren los preparativos militares hechos, sometió todas sus opiniones, inmediatamente y sin reserva, a la declarada voluntad de Dios.
8-19. LA CIUDAD RODEADA SEIS DIAS.
8-11. los siete sacerdotes, llevando las siete bocinas de cuernos de carneros, pasaron delante del arca de Jehová—delante del arca, llamada “arca del pacto”, porque contenía las tablas sobre las cuales estaba inscrito el pacto. La procesión se hacía en medio de un silencio solemne y profundo, según las instrucciones dadas al pueblo por su guía al principio, de que deberían guardarse de hacer toda gritería o ruido, mientras él no les diera el aviso. Este debe haber sido un espectáculo extraño, pues no se levantó terraplén de defensa, ni se sacó espada, ni se colocó ninguna máquina de guerra, ni zapadores que minaran las murallas; había hombres armados, pero no se cruzaron golpes. Estos hombres sólo tenían que caminar y no pelear. Sin duda la gente de Jericó se divertía con este espectáculo. (Obispo Hall.)
12-14. Josué se levantó de mañana, y los sacerdotes tomaron el arca de Jehová—Parece que la procesión del segundo día se hizo de mañana. En todos los demás aspectos, hasta en los detalles más pequeños, las disposiciones del primer día eran las reglas que debían seguirse en los siguientes seis días.
15. al séptimo día levantáronse cuando subía el alba, y dieron vuelta a la ciudad de la misma manera siete veces—Temprano, por causa de las siete vueltas que tenían que dar aquel día. Es evidente que sólo el ejército de Israel tenía que hacer esta marcha, porque es inconcebible que dos millones de personas hubieran podido dar tantas vueltas a la ciudad en un día.
16. como los sacerdotes hubieron tocado las bocinas la séptima vez, Josué dijo al pueblo: Dad grita, porque Jehová os ha entregado la ciudad—Esta demora inspiró su fe y obediencia de manera tan notable, que es celebrada por el apóstol ( Hebreos 11:30).
17-19. la ciudad será anatema—(Véase Levítico 27:28). El cherem, o anatema, era la entrega a la completa destrucción ( Deuteronomio 7:2; Deuteronomio 20:17; 1 Samuel 15:3). Cuando se pronunciaba tal bando contra alguna ciudad hostil, se mataba a los animales y a los hombres; no se permitió tomar botín; los ídolos y todo su precioso ornamento fueron quemados ( Deuteronomio 7:25, 1 Crónicas 14:12); todo tenía que ser destruído o consagrado al santuario. Josué pronunció este bando contra Jericó, ciudad grande y rica, evidentemente por dirección divina, y la severidad de la condena, según las exigencias de la ley que era santa, justa y buena, y justificada no sólo por el hecho de que sus habitantes formaban parte de una raza que había colmado su iniquidad, sino también por haber resistido la luz del reciente milagro asombroso en el Jordán. Además, como parece que Jericó era defendido por refuerzos llegados de todo el país (cap. 24:11), la destrucción de ella paralizaría a todos los demás pueblos destinados a la derrota, y así tendería a facilitar la conquista de toda la tierra, mostrando que este milagro militar no fué hecho por el hombre sino por el poder y por la ira de Dios.
18. Empero guardaos vosotros del anatema—Generalmente se les permitía tomar el botín de las ciudades conquistadas ( Deuteronomio 2:35; Deuteronomio 3:7; cap. 8:27). Pero ésta, como primicia de Canaán, fué hecha una excepción; nada fué perdonado excepto Rahab y los de su casa. Una violación de estas órdenes estrictas no sólo hacía aborrecibles a las personas culpables, mas traería pena y adversidad sobre todo Israel, provocando la ira divina. Estas eran las instrucciones dadas, o repetidas ( Deuteronomio 13:17; Deuteronomio 7:26) previamente hasta el último acto del asedio.
20, 21. CAEN LAS MURALLAS.
20. Entonces el pueblo dió grita, y los sacerdotes tocaron las bocinas—Hacia el fin de la séptima vuelta, la señal fué dada por Josué, y al levantar los israelitas su fuerte grito de guerra, cayeron las murallas, sin duda sepultando bajo las ruinas a la multitud de los habitantes, mientras los sitiadores se lanzaron dentro y entregaron todas las cosas animadas e inanimadas a la completa destrucción. ( Deuteronomio 20:16). Escritores judíos mencionan como una tradición inmemorial que la ciudad cayó en día sábado. Debe recordarse que los cananeos eran idólatras incorregibles, adictos a los vicios más horribles, y que el justo juicio de Dios podría barrerlos por la espada lo mismo que por el hambre o la pestilencia. Había misericordia mezclada con juicio en usar la espada como instrumento para castigar a los cananeos culpables, porque mientras el castigo se dirigía contra unos, se daba tiempo para que otros se arrepintieran.
22-25. RAHAB ES SALVADA.
22, 23. Josué dijo: Entrad en casa de la mujer ramera, y haced salir de allá a la mujer, y a todo lo que fuere suyo—Es evidente que las murallas de la ciudad no fueron demolidas en todas sus partes, por lo menos inmediatamente, porque la de Rahab quedaba en pie mientras no se rescataba a sus moradores, según la promesa. sacaron a toda su parentela, y pusiéronlos fuera del campo de Israel—Una exclusión momentánea, a fin de que fuesen limpiados de la contaminación de sus idolatrías, y gradualmente preparados para la entrada en la sociedad del pueblo de Dios.
24. Y consumieron con fuego la ciudad, y todo lo que en ella había—excepto la plata, el oro y otros metales, que, como no se quemaban, fueron agregados al tesoro del santuario.
25. y habitó ella entre los Israelitas hasta hoy—esto es prueba de que este libro fué escrito no mucho tiempo después de los acontecimientos relatados.
26, 27. LOS REEDIFICADORES DE JERICO MALDITOS.
26. en aquel tiempo Josué les juramentó—es decir, impuso sobre sus conciudadanos un juramento solemne, obligatorio tanto a ellos como a sus descendientes, de que nunca volverían a edificar aquella ciudad. Su destrucción fué propuesta por Dios como memorial permanente de su odio a la idolatría y sus vicios afines. Maldito delante de Jehová el hombre que se levantare y reedificare esta ciudad de Jericó—es decir, que se atreviera a intentar reedificarla. En su primogénito eche sus cimientos, y en su menor asiente sus puertas—vendrá a ser sin hijos, pues su primogénito morirá en el principio de la empresa y el único hijo viviente morirá en el tiempo de la terminación de la obra. Esta maldición se cumplió 550 años después de haber sido pronunciada. (Véase 1 Reyes 16:34).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​joshua-6.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 6Vers. 1-7. JERICO SE CIERRA.
1. Empero Jericó estaba cerrada, bien cerrada-Este versículo constituye un paréntesis introducido para preparar el camino para las direcciones dadas por el Capitán del ejército de Jehová.
2. Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó-El lenguaje indica que un propósito ya formado estaba por llegar a la ejecución inmediata; y que, aunque el rey y los habitantes de Jericó eran guerreros fieros y expertos, y habían de oponer una resistencia tenaz, el Señor prometió una victoria segura y fácil sobre ellos.
3-5. Cercaréis pues la ciudad todos los hombres de guerra … esto haréis seis días-Aquí se dan direcciones en cuanto a la manera de proceder. Hebreo, “cuernos de jubileo” i. e., trompetas torcidas, cuernos de carneros, mediante los cuales se proclamaba el jubileo. El propósito de todo este proceder era evidentemente el de impresionar a los cananeos con un sentimiento de la omnipotencia divina y enseñar a los israelitas una memorable lección de fe y confianza en las promesas de Dios, e inspirar sentimientos de respeto y reverencia por el arca como símbolo de la presencia divina. La duración de tiempo en que se hacían estas vueltas, tendía a fijar la atención y ahondar las impresiones, tanto de los israelitas como del enemigo. El número siete era entre los israelitas el sello simbólico del pacto entre Dios y su nación. (Keil, Hengstenberg.)
6, 7. llamando Josué hijo de Nun a los sacerdotes-El piadoso capitán, sean cuales fueren los preparativos militares hechos, sometió todas sus opiniones, inmediatamente y sin reserva, a la declarada voluntad de Dios.
8-19. LA CIUDAD RODEADA SEIS DIAS.
8-11. los siete sacerdotes, llevando las siete bocinas de cuernos de carneros, pasaron delante del arca de Jehová-delante del arca, llamada “arca del pacto”, porque contenía las tablas sobre las cuales estaba inscrito el pacto. La procesión se hacía en medio de un silencio solemne y profundo, según las instrucciones dadas al pueblo por su guía al principio, de que deberían guardarse de hacer toda gritería o ruido, mientras él no les diera el aviso. Este debe haber sido un espectáculo extraño, pues no se levantó terraplén de defensa, ni se sacó espada, ni se colocó ninguna máquina de guerra, ni zapadores que minaran las murallas; había hombres armados, pero no se cruzaron golpes. Estos hombres sólo tenían que caminar y no pelear. Sin duda la gente de Jericó se divertía con este espectáculo. (Obispo Hall.)
12-14. Josué se levantó de mañana, y los sacerdotes tomaron el arca de Jehová-Parece que la procesión del segundo día se hizo de mañana. En todos los demás aspectos, hasta en los detalles más pequeños, las disposiciones del primer día eran las reglas que debían seguirse en los siguientes seis días.
15. al séptimo día levantáronse cuando subía el alba, y dieron vuelta a la ciudad de la misma manera siete veces-Temprano, por causa de las siete vueltas que tenían que dar aquel día. Es evidente que sólo el ejército de Israel tenía que hacer esta marcha, porque es inconcebible que dos millones de personas hubieran podido dar tantas vueltas a la ciudad en un día.
16. como los sacerdotes hubieron tocado las bocinas la séptima vez, Josué dijo al pueblo: Dad grita, porque Jehová os ha entregado la ciudad-Esta demora inspiró su fe y obediencia de manera tan notable, que es celebrada por el apóstol (Heb 11:30).
17-19. la ciudad será anatema-(Véase Lev 27:28-29). El cherem, o anatema, era la entrega a la completa destrucción (Deu 7:2; Deu 20:17; 1Sa 15:3). Cuando se pronunciaba tal bando contra alguna ciudad hostil, se mataba a los animales y a los hombres; no se permitió tomar botín; los ídolos y todo su precioso ornamento fueron quemados (Deu 7:25, 1Ch 14:12); todo tenía que ser destruído o consagrado al santuario. Josué pronunció este bando contra Jericó, ciudad grande y rica, evidentemente por dirección divina, y la severidad de la condena, según las exigencias de la ley que era santa, justa y buena, y justificada no sólo por el hecho de que sus habitantes formaban parte de una raza que había colmado su iniquidad, sino también por haber resistido la luz del reciente milagro asombroso en el Jordán. Además, como parece que Jericó era defendido por refuerzos llegados de todo el país (cap. 24:11), la destrucción de ella paralizaría a todos los demás pueblos destinados a la derrota, y así tendería a facilitar la conquista de toda la tierra, mostrando que este milagro militar no fué hecho por el hombre sino por el poder y por la ira de Dios.
18. Empero guardaos vosotros del anatema-Generalmente se les permitía tomar el botín de las ciudades conquistadas (Deu 2:35; Deu 3:7; cap. 8:27). Pero ésta, como primicia de Canaán, fué hecha una excepción; nada fué perdonado excepto Rahab y los de su casa. Una violación de estas órdenes estrictas no sólo hacía aborrecibles a las personas culpables, mas traería pena y adversidad sobre todo Israel, provocando la ira divina. Estas eran las instrucciones dadas, o repetidas (Deu 13:17; Deu 7:26) previamente hasta el último acto del asedio.
20, 21. CAEN LAS MURALLAS.
20. Entonces el pueblo dió grita, y los sacerdotes tocaron las bocinas-Hacia el fin de la séptima vuelta, la señal fué dada por Josué, y al levantar los israelitas su fuerte grito de guerra, cayeron las murallas, sin duda sepultando bajo las ruinas a la multitud de los habitantes, mientras los sitiadores se lanzaron dentro y entregaron todas las cosas animadas e inanimadas a la completa destrucción. (Deu 20:16-17). Escritores judíos mencionan como una tradición inmemorial que la ciudad cayó en día sábado. Debe recordarse que los cananeos eran idólatras incorregibles, adictos a los vicios más horribles, y que el justo juicio de Dios podría barrerlos por la espada lo mismo que por el hambre o la pestilencia. Había misericordia mezclada con juicio en usar la espada como instrumento para castigar a los cananeos culpables, porque mientras el castigo se dirigía contra unos, se daba tiempo para que otros se arrepintieran.
22-25. RAHAB ES SALVADA.
22, 23. Josué dijo: Entrad en casa de la mujer ramera, y haced salir de allá a la mujer, y a todo lo que fuere suyo-Es evidente que las murallas de la ciudad no fueron demolidas en todas sus partes, por lo menos inmediatamente, porque la de Rahab quedaba en pie mientras no se rescataba a sus moradores, según la promesa. sacaron a toda su parentela, y pusiéronlos fuera del campo de Israel-Una exclusión momentánea, a fin de que fuesen limpiados de la contaminación de sus idolatrías, y gradualmente preparados para la entrada en la sociedad del pueblo de Dios.
24. Y consumieron con fuego la ciudad, y todo lo que en ella había-excepto la plata, el oro y otros metales, que, como no se quemaban, fueron agregados al tesoro del santuario.
25. y habitó ella entre los Israelitas hasta hoy-esto es prueba de que este libro fué escrito no mucho tiempo después de los acontecimientos relatados.
26, 27. LOS REEDIFICADORES DE JERICO MALDITOS.
26. en aquel tiempo Josué les juramentó-es decir, impuso sobre sus conciudadanos un juramento solemne, obligatorio tanto a ellos como a sus descendientes, de que nunca volverían a edificar aquella ciudad. Su destrucción fué propuesta por Dios como memorial permanente de su odio a la idolatría y sus vicios afines. Maldito delante de Jehová el hombre que se levantare y reedificare esta ciudad de Jericó-es decir, que se atreviera a intentar reedificarla. En su primogénito eche sus cimientos, y en su menor asiente sus puertas-vendrá a ser sin hijos, pues su primogénito morirá en el principio de la empresa y el único hijo viviente morirá en el tiempo de la terminación de la obra. Esta maldición se cumplió 550 años después de haber sido pronunciada. (Véase 1Ki 16:34).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​joshua-6.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Josué 6:4 . Siete trompetas de cuernos de carnero. Josefo usa este término, "cuernos de carnero", pero en la mayoría de las versiones son trompetas sagradas, o trompetas usadas en el Jubileo, como parece estar implícito en la palabra hebrea Jobel.
Josué 6:10 . No gritaréis. Los hombres tienden a gritar en la guerra y los animales lanzan sus gritos cuando luchan.
Josué 6:21 . Destruyeron por completo a jóvenes y viejos. Moisés les ordenó en guerras futuras que perdonaran a las mujeres y a los pequeños cuando asaltaran una ciudad. Deuteronomio 20:14 . Pero el Señor, el árbitro de la vida y la muerte, había ordenado que éstos fueran destruidos y que todos los cananeos fueran expulsados por completo.
¿Qué podemos decir cuando llegue la última hora de venganza? “Feliz será”, oh maldita Babilonia, “que estrelle a tus hijos contra la pared”. Salmo 137:9 . ¡Oh, cuándo cesarán los crímenes y las guerras!
Josué 6:26 . Maldito el hombre que edifica Jericó. Durante el reinado inicuo de Acab, Hiel el betelita construyó presuntuosamente esta ciudad. Tan pronto como puso los cimientos, murió Abiram, su primogénito; y apenas hubo comenzado a levantar las puertas, Segub, su hijo menor, abandonó el fantasma. Fue terrible para Hiel, así como para Acán, meterse en la maldita cosa.
Ver Génesis 9:25 . Dios a menudo ha castigado los crímenes contra la iglesia con la privación de los niños. ¡Han transcurrido ya doscientos años desde que un hijo sucediera a un rey de Francia! El cielo no perdonará la masacre de los protestantes.
REFLEXIONES.
Desde la caída del hombre, el pecado siempre ha sido perseguido con una maldición. En la misteriosa economía de la providencia, la muerte es la consecuencia última del crimen. Jericó, endurecido en la impiedad y la iniquidad hasta el último grado, ahora se convirtió en un ejemplo terrible del poder milagroso y vengador de Dios. Ellos y sus vecinos podrían burlarse durante mucho tiempo de las leyes y el poder del Altísimo; pero la nube oscura que se levantó en Egipto y se mantuvo durante cuarenta años en el desierto, estalló al fin en venganza sobre sus cabezas.
¿Cómo se hizo esto? ¿Cuál fue la terrible expectativa de los malvados? Esperaban ver una zanja cavada alrededor de sus muros y elevadas máquinas contra sus torres, seguidas de todos los horrores de un tremendo asedio. Sin embargo, no vieron nada más que un vasto ejército caminando silenciosamente por la ciudad, algo torpe e irregular en su marcha. No oyeron nada excepto el sonido inofensivo de los cuernos de los pastores.
Envalentonados por la vista singular durante seis días, se presume que comenzaron a burlarse del modo hebreo de llevar a cabo un asedio. ¿Quién puede contar las maldiciones que pronunciaron contra los hebreos y contra su Dios? Ah, así también las riquezas, los hábitos voluptuosos y los principios infieles adormecen a una edad perversa, hasta que se burlan de todos los lentos pero seguros acercamientos de la muerte.
Por el sonido de los cuernos de los carneros aprendemos más, que a menudo Dios se complace en infligir sus juicios y esparcir sus bendiciones por medios despreciables a los ojos de los hombres. Los apóstoles tenían el tesoro del evangelio en vasos de barro, para que la excelencia del poder fuera de Dios. Cuán a menudo es un siervo de Dios sencillo y sencillo bendecido en sus oraciones y ministerio, mientras que los eruditos y elocuentes no producen ningún efecto con su palabra.
Cuanto más viva y ande un hombre en el Espíritu, más hablará Dios en él y por él. Mientras que un gusano se esfuerza por rebajarse a los ojos de Dios, el mismo Dios lo magnifica a los ojos del pueblo.
El séptimo día, cuando la fe de los israelitas había sido probada por completo, y cuando se había concedido un espacio a los ciudadanos, si alguno de ellos la mejoraba, para buscar al menos misericordia para sus almas, los sacerdotes tocaron las trompetas, y el pueblo dio un grito, y los muros de la ciudad fueron arrojados al suelo. Entonces Israel entró en todos los puntos, matando a toda la multitud, que por motivos de culpa y miedo no pudo oponer resistencia.
¿La naturaleza humana considera esto severo? En otro día podría haber sido crueldad, pero ahora la gloria de la justicia debe ser igual a la gloria de la misericordia. La piedad humana es mera debilidad en la última hora de los tremendos juicios de Dios: y mientras se acercan, el mundo pecaminoso continúa burlándose del sonido de los cuernos de los carneros. Que se burlen: el tiempo es corto: los ministros de la venganza levantarán un grito contra los enemigos de la justicia, y en un día triste, como la caída de Jericó, la recompensa de sus propias obras descenderá sobre ellos.
En medio de la espantosa matanza, la casa de Rahab, en la que estaban reunidos todos sus parientes, quedó asegurada por la señal del hilo escarlata y por la presencia de los dos israelitas. Así, en todos los días de la visitación, el Señor conoce a los suyos, que tienen su marca en la frente; y los ángeles de su presencia, fieles a su deber, como espías a su promesa, rodearán sus personas y las defenderán del peligro. Oh Señor, haznos en esos tiempos malos tu pueblo del pacto, y cúbrenos con la sombra de tus alas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Joshua 6:26". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​joshua-6.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y Josué les conjuró en aquel tiempo, diciendo: Maldito el varón delante de Jehová, que se levanta y edifica esta ciudad Jericó; él echará sus cimientos en su primogénito, y en su hijo menor levanta sus puertas.
Ver. 26. Maldito sea el hombre. ] Y, sin embargo, se encontró a un hombre que se atrevió a reconstruirlo, 1Re 16:34 como si escupiera despreciativamente en la cara del Cielo, luchando contra el Todopoderoso por una caída.
En su primogénito. ] La mano de Dios fue muy pesada sobre Guillermo el Conquistador en su tema, por sus despoblaciones en New Forest. a
a Velocidad, pág. 445.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Joshua 6:26". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​joshua-6.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Rahab se salva en el derrocamiento de Jericó
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​joshua-6.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y Josué conjuró en aquel tiempo a los soldados de Israel, diciendo: Maldito el varón delante de Jehová que se levanta y edifica esta ciudad de Jericó; él pondrá sus cimientos en su primogénito, perderá a su hijo mayor en ese momento, y en su hijo menor levantará las puertas, siendo apresado por la muerte al terminar la edificación de la ciudad. Esta amenaza se cumplió literalmente, como muestra la historia de Israel, 1 Reyes 16:34 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​joshua-6.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
JERICHO DESTRUIDO
Josué e Israel habiendo sido completamente preparados por Dios, comienza su conquista de Canaán. Jericó, con sus gruesos muros, estaba bien cerrada (v.1), preparada para un largo asedio; ¡pero ciertamente no preparado para lo que pasó! Josué no dependió de su sabiduría militar, sino que recibió órdenes de Dios, quien le dice que ha entregado a Jericó, a su rey ya sus hombres valientes en la mano de Josué (v.2).
Se le dan instrucciones que parecen ser extrañas, que el ejército de Israel debe marchar alrededor de la ciudad una vez al día durante seis días, con siete sacerdotes tocando los cuernos de carneros ante el arca (vs.3-4). Sin embargo, el séptimo día se les dijo que marcharan alrededor de la ciudad siete veces, seguidas de un toque largo con el cuerno de carnero y un toque de trompeta. Entonces toda la gente que había estado callada antes, gritaría fuerte. Dios haría que el muro de la ciudad se derrumbara, para que los hombres de Israel pudieran ir directamente delante de ellos a la ciudad (v.5).
Josué siguió estas instrucciones con precisión, como muestran los versículos 6-16. Había hombres armados delante de los sacerdotes y del arca, y una retaguardia seguía el arca. La vista de esto debe haber sido asombroso para la gente de Jericó que estaría mirando desde las murallas. La marcha tranquila y ordenada, con solo el sonido de los cuernos de los carneros, es una imagen del testimonio apropiado de los creyentes de hoy ante un mundo que está destinado al juicio.
El andar ordenado de los creyentes con Cristo (el arca) como su Centro es un testimonio de carácter moral ante el mundo, mientras que el sonido de los cuernos de los carneros es el testimonio anunciado, es decir, el anuncio del evangelio de la gracia de Dios. .
Cada día, durante seis días, esto continuó (v.14), pero al séptimo día se levantaron temprano y marcharon alrededor de la ciudad siete veces (v.15). ¿No indica esto que a medida que se acerca el juicio, el testimonio de Dios se intensifica, como de hecho en nuestros días el evangelio se declara con más urgencia que nunca, mientras el mundo continúa en un estado de rebelión y rechazo del mensaje de gracia?
El séptimo día, al final del séptimo tiempo alrededor de la ciudad, los sacerdotes tocaron las trompetas y Josué dijo al pueblo que gritara, ya que el Señor les había dado la ciudad. Pero dijo más. La ciudad debía ser destruida, pero Rahab la ramera y todos los que estaban en su casa serían perdonados (v.17). Además, se advirtió a la gente que no tomara nada de Jericó, porque la ciudad y todo lo que había en ella estaba bajo la maldición de Dios.
Sin embargo, toda la plata y el oro, los vasos de bronce y hierro debían ser consagrados al Señor y llevados al tesoro del Señor (vs.18-19). Estas eran cosas que podían resistir el fuego del juicio de Dios, cosas que el fuego solo purificaría en lugar de destruir, y son todas simbólicas de cosas espirituales que, si se usan correctamente, pueden ser de gloria para Dios y bendición para toda la congregación. Por ejemplo, el oro habla de la gloria de Dios, pero en manos de meros profesantes de religión, aquellos que son engañados por las seducciones de Satanás, se abusa gravemente de la gloria de Dios, como vemos en Apocalipsis 18:12 donde el falso Se dice que la iglesia hace mercadería de oro, o en otras palabras, hace mercadería de lo que sólo se usa correctamente para la gloria de Dios.
Esto también se aplica a la plata, que habla de redención, pero que las religiones de los hombres también abusan, haciendo de la redención que es en Cristo Jesús solo una enseñanza por la cual la iglesia puede obtener ganancias monetarias. El bronce (o cobre) también se menciona en el mismo verso. El cobre representa la santidad de Dios, y la gente usa la palabra incluso para dar títulos a dignatarios religiosos, ¡pero nuevamente se convierte en una mercancía en su religión rentable! ¡Qué importante es que estas cosas sean rescatadas de manos impías y devueltas a Dios!
Cuando el pueblo sumó su grito al sonido de las trompetas, el muro de la ciudad se derrumbó. Evidentemente, esto no significa que los muros se derrumbaron, ya que eran lo suficientemente anchos para contener casas, y los soldados entraron directamente delante de ellos. Sin embargo, informes recientes de excavaciones arqueológicas revelan que la evidencia es que las paredes se hundieron en el suelo. Esto explicaría la expresión "se derrumbó" y, por supuesto, los israelitas podrían ir directamente delante de ellos a la ciudad, sin tener que sortear los escombros. ¡Cuán asombroso espectáculo para Israel! La única excepción sería la zona del muro en la que estaban reunidos Rahab y sus parientes.
Todos los seres vivos de la ciudad fueron totalmente destruidos, hombres, mujeres, niños y animales, excepto las personas en la casa de Rahab (v.21). Esto puede parecernos espantoso hoy en día, pero debemos recordar que los habitantes de la tierra (incluida Jericó) se habían entregado por completo a la adoración a los demonios. Al menos los niños pequeños, que aún no eran responsables de esta maldad, serían llevados al cielo, que sería mucho mejor que permanecer en la tierra siguiendo los caminos de sus padres.
Siguiendo las instrucciones de Josué, los jóvenes que habían sido espías fueron a la casa de Rahab y la sacaron, junto con su padre, madre, hermanos y todo lo malo, a las cercanías del campamento de Israel, aunque no al campamento (vs. 22-23).
La ciudad misma fue luego quemada, aunque, como Dios había ordenado, la plata y el oro y los vasos de bronce y hierro fueron puestos en el tesoro del Señor (v.24).
Se nota en el versículo 26 que Rahab, la casa de su padre y todas sus posesiones se salvaron, y aún vivía en Israel en el momento en que se escribió este registro. Esta excepción, que se menciona unas cuantas veces, tiene la intención de impresionarnos con la realidad de la gracia de Dios en su disposición a salvar almas, a pesar de que Dios había decretado la destrucción de la ciudad y de todo el país. De la misma manera, hoy Dios ha decretado el juicio del mundo ( Hechos 17:31 ), pero en gracia Él está salvando almas del mundo cuando en fe reciben al Señor Jesús como Salvador.
Habiendo sido destruida Jericó, Josué pronunció una maldición contra el hombre que reconstruiría la ciudad. La maldición implicó la muerte de su primogénito en el momento en que se pusieron los cimientos y la muerte de su hijo menor cuando se levantaron las puertas de la ciudad (v.26). Esto se cumplió en los días de Acab, el más malvado de los reyes de Israel. Hiel, un hombre de Betel, volvió a construir Jericó, y su hijo mayor, Abiram, murió cuando se echaron los cimientos; luego, al levantarse las puertas, murió su hijo menor Segub ( 1 Reyes 16:33 ).
La conquista de Jericó por parte del Señor por Josué y los ejércitos de Israel dio como resultado que la fama de Josué se extendiera por todo el país. Debido a que Josué tenía un carácter de fe y sujeción a la palabra de Dios, era un líder apto para Israel.
Jericó significa "fragante" y habla del carácter del mundo en su condición de autosatisfacción y atracción natural. Es el mundo en su principio fundamental de rechazo de los derechos de Dios. Por esta razón se dedicó a la destrucción completa, sin ningún derecho a ser revivido de nuevo. El creyente debe estar de una vez por todas establecido en su propósito de "no amar al mundo" y no tener confianza en sus atractivos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Joshua 6:26". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​joshua-6.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
17-27 Jericó debía ser un sacrificio solemne y terrible para la justicia de Dios, sobre aquellos que habían llenado la medida de sus pecados. Entonces, Él designa a quienes, como criaturas, recibieron sus vidas, y a quienes, como pecadores, los perdieron. Rahab no pereció con los que no creyeron, Hebreos 11:31. Todos sus parientes fueron salvados con ella; así, la fe en Cristo trae salvación a la casa, Hechos 14:31. Ella y ellos con ella fueron arrancados como marcas de la quema. Con Rahab, o con los hombres de Jericó; nuestra porción debe ser asignada, ya que poseemos o ignoramos la señal de salvación; incluso la fe en Cristo, que obra por amor. Recordemos qué depende de nuestra elección, y escojamos en consecuencia. Dios muestra el peso de una maldición divina; donde descansa no hay salida de debajo; porque trae ruina sin remedio.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Joshua 6:26". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​joshua-6.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
' Y Josué les mandó con un juramento en aquel tiempo, diciendo: “Maldito el hombre delante de Jehová que se levante, y se basa esta ciudad de Jericó. Él pondrá los cimientos de ella con la pérdida de su primogénito, y con su hijo menor levantará las puertas ". '
Habiendo dedicado todo a YHWH, Joshua ahora dedicó el montículo a YHWH. Le puso una maldición, que no se reconstruyera una ciudad sobre él ( Deuteronomio 13:16 ), en los términos más fuertes que se le ocurrieron. La pérdida de un primogénito y de un hijo menor fueron vistas como tragedias espantosas, la primera especialmente para un hombre y la segunda para una mujer.
Esto más tarde se materializó notablemente más de cuatrocientos años después, cuando alguien lo reconstruyó ( 1 Reyes 16:34 ). (Es poco probable que esto se refiera a un ritual de sacrificio reconocido, de lo contrario no se habría visto como inusual). De hecho, Josué pudo haber tenido la intención de que se viera como que significaba que toda la progenie del hombre sería destruida una por una a medida que avanzaba la construcción, de mayor a menor.
Se consideró que tal maldición sobre una ciudad 'devota' tenía un gran efecto mucho más allá de los límites de Israel. Lo mismo sucedió con Troya y Cartago, que quedaron deliberadamente desoladas. Es 'el hombre inicuo' que 'habita en ciudades destruidas, en casas donde nadie habita' ( Job 15:28 ).
Esto no significa que nunca nadie vivió allí, porque posiblemente hubo asentamiento allí ( Jueces 1:16 ; Jueces 3:13 - aunque estos pueden haber estado en tiendas de campaña en el oasis - Josué 18:21 ; 2 Samuel 10:5 ; 1 Crónicas 19:5 ), pero la idea era que no se reconstruyera como ciudad. (Para el registro, el Nuevo Testamento Jericó no estaba situado en el sitio antiguo).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​joshua-6.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Evidentemente Josué actuó en este conjuro, bajo la influencia inmediata del Espíritu del Señor. El evento lo prueba, porque en siglos posteriores, cuando Hial, el betelita, construyó Jericó, sucedió lo que Josué había predicho: véase 1 Reyes 16:34 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​joshua-6.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Josué les conjuró en ese momento en hebreo, ישׁבע, jashbang, les hizo jurar. Tan pronto como la ciudad fue destruida, al parecer, convocó a los jefes de las tribus para indicarles que era la voluntad de Dios que esta ciudad idólatra nunca fuera reconstruida, y luego los comprometió a prestar juramento de que se irían. está en ruinas. Y, sin duda, ataron al pueblo de la misma manera para no reconstruirlo, bajo pena de la maldición divina. Maldito sea el hombre delante de Jehová Es decir, de la presencia de Dios, y por su sentencia, como se dice Josué 18:8 ( Josué 18:8 ; Josué 18:8 18:10) para echar suertes delante de Jehová, esperando la decisión de Dios. Insinúa que no dice esto de sí mismo, o como consecuencia de alguna aversión particular a ese lugar; sino de Jehová y por inspiración divina. Dios quiere que las ruinas de esta ciudad permanezcan como un monumento permanente de su justicia contra este pueblo inicuo e idólatra, y de su poder omnipotente para destruir una ciudad tan grande y fuerte por medios tan despreciables. Así, Maimónides, el rabino judío: “Josué pronunció una maldición contra los que debían edificar Jericó, para que nunca se borre el recuerdo del milagro que Dios había obrado destruyéndola; porque todos los que miraron estas ruinas, así hundidas en la tierra ”(pensó que los muros fueron tragados en lugar de derribados),“ vieron claramente que eran las ruinas de una ciudad destruida por un milagro, y no por la mano de hombres."Maldito el hombre que edifique esta ciudad , es decir, que intente edificarla. Así que esta maldición le fue restringida al constructor, pero de ninguna manera perteneció a quienes debían habitarla después de que fue construida, como se desprende de 2 Reyes 2:18 ; Lucas 19:5 . En su hijo menor , es decir, perderá a todos sus hijos en la obra, el primero al principio, otros en el progreso de la misma y el menor al final, cuando se solían levantar las puertas. Esto se cumplió exactamente, como leemos, ( 1 Reyes 16:34 ,) Hiel el betelita edificó Jericó: puso sus cimientos en Abiram su primogénito , que murió al comienzo de la obra, y puso sus puertas en su casa. hijo menor segub, que murió cuando se terminó, y se estaban levantando las puertas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Joshua 6:26". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​joshua-6.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
Y sucederá
La verdad central aquí es que las victorias espirituales se obtienen por medios y sobre principios completamente insensatos e inadecuados desde el punto de vista de la sabiduría humana. ( 1 Corintios 1:17); ( 2 Corintios 10:3).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Joshua 6:26". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​joshua-6.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
La pared se derrumbó.
La lucha de la fe
De los poemas sin inspiración, quizás los más leídos son los que celebran un asedio: el asedio de Troya. Homer y Virgil han cantado en números nobles las alabanzas de los héroes en esa lucha mundialmente conocida. Sus cualidades, hechos, reveses, éxitos, tal como se registran, vivirán mientras tal poesía tenga encanto para la mente humana. Pero, después de todo, los principios que animaron a Agamenón, Ayax, Aquiles, Néstor, Ulises y otros de estos héroes del viejo mundo eran muy comunes.
El juego de la pasión humana, testarudo, voluntarioso, feroz, implacable, impuro, traicionero, constituye la base, fuste y capitel de estas columnas poéticas. Todo es de la tierra terrenal. Es la pelea de la carne lo que presenciamos, no la pelea de la fe. En este capítulo tenemos el registro de un asedio de otro tipo, la descripción de héroes de un espíritu diferente. Allí una ciudad inocente debe ser sitiada durante diez años porque París se fugó con una mujer hermosa.
Aquí, después de una pausa de siete días para una posible penitencia, el ejército del Señor ejecutó el juicio sobre una ciudad de iniquidad excepcional porque la paciencia de Dios se había agotado. Allí, en obras extensas elaboradas por el genio de los grandes poetas del mundo, tenemos muchas imágenes que despiertan nuestra admiración. Aquí, en una pequeña línea, el Espíritu Santo presenta un cuadro mucho más maravilloso y sublime, cuando simplemente dice: “Por la fe cayeron los muros de Jericó”.
I. Considere, entonces, esta pelea de fe; y ante todo marque el fundamento de la fe por la cual Jericó fue derrocado. Era una fe bien fundada, porque descansaba completamente en la Palabra de Dios. "¿Cuáles son las órdenes de marcha?" Ésta es la única pregunta que hace la fe; si está convencido de esto, puede ordenar que las montañas sean arrancadas de raíz y arrojadas al mar. Como fue en el sitio de Jericó, así es en el sitio de Alma Humana.
Todo debe hacerse con fe, o no se hará nada con un buen propósito. La fe pregunta: ¿Qué ha mandado Dios? Y la respuesta es clara como el día: "Predica la Palabra". “Testifica de mí”. Tenemos algo más que hacer que defender la fe o disculparnos por el evangelio; tenemos que profetizar sobre los huesos secos, sabiendo que en el poder de esa Palabra se levantarán un ejército muy grande.
II. Piense también en la prueba de su fe. Todo parecía un juego de niños. Los medios le parecen a la sabiduría humana total y ridículamente inadecuados para el fin que se busca. Aun así, en nuestros días se pone a prueba la fe. Puede que se pregunte qué vas a predicar, predicar eternamente, y no hacer nada más que predicar. Nuevamente, debe haber sido una prueba para Israel esperar tanto. Si dar la vuelta a Jericó es para realizar el trabajo, seguramente una vuelta es tan buena como mil veces.
Si un grito aplastará las paredes, ¿por qué no gritar el primer día y hacer un breve trabajo? Probar todos los modos de presentar el evangelio, a fin de llegar a la conciencia e influir en la vida de los que escuchan, pero nunca ver un buen resultado de ello; trabajar en algún distrito degradado para elevar a las masas con la influencia del evangelio, y verlas hundirse como arena seca en su agradable degradación; para enseñar en la escuela sabática con fervor y diligencia, y nunca tener la seguridad de que un alma es tocada para salvación; educar a los niños de la familia con cuidadosos dolores y fervientes oraciones, y sin embargo, encontrar sus corazones descarriados y propensos al mal; todas estas son experiencias tristes y difíciles bajo las cuales el corazón tiende a hundirse desanimado y a preguntar, ¿Es este evangelio el verdadero poder después de todo? Para curar tal desmayo, recordemos a Israel.
La victoria perfecta llega tarde o temprano a toda alma que obra en la energía del Espíritu de Dios como Dios lo dirige. No solo los muros de Jericó, sino también las poderosas montañas, fueron derribados por el gusano Jacob. Aún otra parte de la prueba de la fe de Israel debe haber sido el pensamiento de lo que sus enemigos habían estado diciendo y pensando. Digamos lo que queramos, las opiniones y pensamientos de nuestros semejantes tienen una influencia sobre nosotros y causan gratificación o incomodidad.
Una de las pruebas más severas para el fiel testimonio de Cristo son sus críticos. Algunos de ellos son hostiles y su objetivo es destruir su influencia. Algunos de ellos son amigables; y su propósito es extender su influencia. Si es un hombre insensato, débil en la fe, cualquiera de ellos lo echará a perder. Debe tratar de sacarles todo lo bueno que hay en ellos; y si no hay nada bueno en ellos, no les prestes más atención que los israelitas a los hombres de Jericó.
III. Cuando miramos a Israel en su marcha alrededor de Jericó, también vemos un buen ejemplo de la obediencia de la fe. Tenemos que imitar a estos guerreros y recordar que la fe sin obras está muerta. La fe se desarrolla en y por docilidad. Podemos alcanzar la victoria, la bendición divina puede descansar en nuestras labores, solo si trabajamos de acuerdo con los planes divinos, solo si obedecemos Su voluntad revelada.
IV. Tenemos aún más rígido en la conducta de Israel ante Jericó una muestra del valor de la fe. La fe es valiente y obediente. Con sus estandartes en el nombre del Señor, puede atravesar una tropa y saltar una pared. La fe nunca subestima las dificultades; la fe nunca desprecia el peligro; pero obedeciendo a Dios, nunca se acobarda ante ellos, incluso cuando está más expuesto. Caminando por el camino de la obediencia, sabe que el Señor lo preservará de todo mal y, por lo tanto, su corazón nunca falla.
V. La paciencia de la fe de Israel también se muestra claramente. La fe de estos guerreros fue duradera y valiente. Esto fue como el final de su educación en lo que respecta a la paciencia. A menudo se produce mucho daño por esa impetuosidad natural que se apresura hacia adelante antes de que Dios haya preparado el camino, así como a menudo se pierde mucho terreno por esa falta de paciencia que se desmaya en el día de la adversidad y cede antes de que se termine la obra. Solo mediante la perseverancia paciente en el bien hacer se logran grandes cosas.
VI. Aunque la fe de Israel fue fuertemente probada antes de Jericó, no fue sin un verdadero estímulo. La fe siempre puede sacar fuerza de alguna parte: puede vivir donde todo lo demás moriría. El mandato de Dios animaría a Israel. Ninguna palabra que Él dice es en vano. También la forma en que marcharon fortalecería sus corazones. Marcharon como el pueblo de Dios, con los sacerdotes de Jehová en su compañía, llevando el arca sagrada de la fuerza de Dios, ante la cual todo el poder del hombre es debilidad. El sagrado número siete, además, entretejido con su trabajo, mostraba que había orden y plenitud en la tarea que se les planteaba, aunque no pudieran descubrirlos.
VII. Piense, por último, en el triunfo de esta fe. En Jericó no quedó nada vivo. Así perecieron los enemigos de Jehová. La victoria de Israel fue completa. He aquí en Jericó dos cosas: el poder del hombre, como se revela en estos muros y torres y soldados incondicionales; la sabiduría del hombre, como se muestra en su vigilancia, su cuidado y precauciones. He aquí también otras dos cosas: la locura de Dios en esa marcha sin rumbo alrededor de la ciudad; la debilidad de Dios en el sonido de los cuernos de estos carneros, en el grito de estos soldados.
Vea el efecto; los muros están en ruinas, Jericó está quemada por el fuego, el lugar está desolado. Aprende, pues, que la debilidad de Dios es más fuerte que los hombres, y la locura de Dios es más sabia que los hombres. ( AB Mackay. )
Los muros de Jericó
En varias direcciones podemos encontrar una contraparte de estas notables experiencias.
I. En la experiencia cristiana. Si Egipto representa nuestro conflicto con el mundo, y Amalek nuestro conflicto con la carne, las siete naciones de Canaán representan nuestro conflicto con los principados y potestades de los espíritus malignos, que resisten nuestra entrada a los cielos y nuestra realización práctica de lo que Cristo ha hecho. forjado para nosotros. ¿Quién hay entre nosotros que no sepa, o no haya sabido, de algo - una complacencia acariciada, una amistad, un enredo pernicioso - erigido como una barrera infranqueable para el disfrute de esas benditas posibilidades de la experiencia cristiana que son nuestras en Cristo, pero ¿cuáles por eso parecen más allá de nuestro alcance? Esa cosa es un Jericó.
Ahora bien, no puede ser el propósito de Dios que algo, por muy arraigado que esté, excluya a sus redimidos de los lugares celestiales, que son de ellos en Cristo, aunque sea el resultado de su propio pecado, o error, la reliquia. de las primeras indiscreciones, la implicación de traspasar el camino angosto.
1. Quédese quieto. El más difícil de todos los mandamientos este. ¡Que no se escuche nuestra voz! ¡Que expresemos nuestras quejas solo a Dios! Todo esto es ajeno a nuestros hábitos y gustos. Así como la muerte es el último enemigo en ser destruido en el universo de Dios, así también es la restricción de la lengua la última lección aprendida por Sus hijos. “Estad quietos”, dice Dios, “y sabed que yo soy Dios. Seré exaltado ”, etc.
Y bien puede estar quieta y esperar aquella alma que ha aprendido que el Señor de los ejércitos está junto a ella, y el Dios de Jacob es su refugio. A ese Amigo le pide que derrame su secreta agonía. En esa casa se anida como en el encubrimiento de una gran roca, al abrigo de la explosión.
2. Obedezca. Como en esta historia así en la gracia, debe haber cooperación entre Dios y el hombre. Solo Dios puede eliminar las dificultades que se interponen en el camino de una vida enteramente consagrada y bendita, pero hay mandamientos y deberes que nos incumbe cumplir. En algunos casos estamos reteniendo la obediencia que deberíamos dar de inmediato. Hay cosas que deberíamos hacer y que no estamos haciendo.
Y existe el mismo peligro en hacer más de lo que deberíamos: esforzarnos por escalar los muros que se nos dice que rodeemos; disparar antes de que se haya pronunciado la palabra de mando; haciendo el circuito de la ciudad con más frecuencia que una vez al día prescrita por el ordenamiento Divino. Es tan difícil sentir que hacemos más haciendo menos; que ahorramos tiempo descansando tranquilamente en nuestras tiendas; que es vano levantarse temprano y descansar tarde, porque da a sus amados mientras duermen.
3. Ten fe. Aparta la mirada de todos tus preparativos, e incluso de tus actos ordenados por Dios, hacia Dios mismo; y mientras lo hagas, tus dificultades se desvanecerán, esa piedra será quitada de la boca del sepulcro, esa puerta de hierro se abrirá por sí sola, esos poderosos muros se derrumbarán de inmediato. Y sucederá que el obstáculo que amenazaba con hacer imposible la mejor vida ministrará a tal despliegue de la ayuda presente de Dios que proporcionará combustible para la alabanza en todos los años venideros.
II. En obra cristiana. El apóstol habla de fortalezas que tenían que ser derribadas y de cosas altas que se exaltaban contra el conocimiento de Dios; y afirma que no peleó contra tales cosas según la carne, y que las armas de su guerra no eran de la carne, sino poderosas ante Dios para derribar fortalezas y para traer a todo pensamiento alto y orgulloso. cautiverio a la obediencia de Cristo.
Nuestra única esperanza es actuar en líneas estrictamente espirituales, porque no luchamos con sangre y carne, sino con los espíritus malignos que se encuentran detrás de todo lo que se ve en este mundo de hombres y cosas. Si podemos derrocar a los espíritus oscuros que incitan y mantienen, veremos el sistema que ellos sostienen desmoronarse como un palacio de nubes ante el viento. Seamos puros y santos, dando tiempo al examen de corazón en presencia del Capitán; levantemos el sacrificio y la obra de Jesús; hagamos sonar la trompeta evangélica de alarma y convocatoria a la rendición; estemos mucho en oración silenciosa ante Dios; acariciemos un espíritu de unidad y amor, ya que las tribus de Israel olvidaron sus diferencias en una expedición común contra sus enemigos; sobre todo, creamos en la presencia y cooperación de Dios, y veremos repetido el antiguo milagro,
III. En la historia de la iglesia. Esta captura de Jericó seguramente se puede leer como una parábola de cosas que aún están por suceder. Sabemos que el mundo está bajo el poder del maligno. Durante mucho tiempo se ha jactado de sí mismo contra Dios, con sus poderosos muros y puertas, y parecería que nunca llegará el tiempo en el que los salmistas y reyes han cantado y hablado en una frase entusiasta. Mientras tanto, las diversas tribus de la Iglesia de Cristo han estado deambulando por los muros, sometidas a mucha burla y burla, aunque a veces la repugnante premonición de un juicio inminente debe invadir los corazones de los devotos de la mundanalidad. Durante casi diecinueve siglos se ha hecho el circuito, se ha pronunciado el toque de trompeta, se ha mantenido el testimonio. Y seguramente los siete días casi han expirado. (FB Meyer, BA )
La ciudad sublime, la humilla
Este incidente enseña verdades solemnes sobre el carácter y la obra de Dios, y anima pensamientos sobre nuestro deber como soldados. La verdadera revelación de Dios es por sus obras, y las palabras bíblicas del profeta o salmista, a las que llamamos revelación, son todas transmitidas y extraen el significado de la historia. La página de la cual este asedio es el primer párrafo está escrita con sangre y está repleta de terribles anotaciones; pero es una página en la revelación de Dios, y su mensaje, una vez entregado, no se deja de lado, aunque se completa, en las páginas posteriores, que hablan del amor como Su mismo ser.
Si Dios se da a conocer por Sus obras como lo hacen los hombres, el sueño de un Dios cuyo amor es tan flácido que no puede castigar carece de fundamento. Pero esta misma historia también revela Su paciencia sufrida; porque, no solo habían pasado generaciones, durante las cuales Su trueno estuvo en silencio, sino que incluso en este momento supremo la nube se acumuló lentamente, y se dio suficiente tiempo para escapar. El lento minutero se desliza alrededor de la esfera durante una larga hora silenciosa; pero cuando llega al sexagésimo de los segundos, en cada uno de los cuales podría haberse detenido, suena la campana y todo termina.
Dios espera que los hombres se vuelvan; pero si no se vuelven, Dios golpea y el golpe es mortal. Ahora, todo esto es tan cierto bajo el evangelio como lo fue en los días de Josué. El mensaje de amor no contradice el mensaje de la ley, ni la revelación del Padre deja de lado la revelación del Juez. Las lecciones de estímulo para nosotros son igualmente claras. La Epístola a los Hebreos señala la caída de Jericó como un triunfo de la fe, y enfatiza la obediencia al extraño mandato de rodear los muros, y la paciencia que lo hizo durante siete días, como señales de la fe de los israelitas.
De modo que podemos sacar las lecciones del poder conquistador de la fe sobre toda oposición más fuerte, de la forma en que la fe se vuelve victoriosa y de las señales que atestiguarán su presencia. Jericó es un símbolo de los males contra los cuales el cristiano individual tiene que luchar en su propia vida, pero aún más de los enemigos agrupados y organizados alineados contra la Iglesia. La gran Babilonia brilla a través de la pequeña Jericó, y su caída se produce de la misma manera.
La fe que ejercieron estos feroces hijos del desierto fue en forma bastante grosera; pero, por muy poco espiritual o refinado que tuviera, seguía siendo una confianza real en la ayuda de Dios, y eso, en su forma más pobre, fortalece a los más débiles y convierte a los cobardes en héroes. En sus operaciones más bajas, enviará hombres. para lanzarse contra los muros de piedra con valentía desesperada, y enfrentarse a la muerte con tanta alegría como una novia.
Los cristianos, que deben tenerlo en su energía más alta y pura, no deben ser menos valientes en el conflicto más duro que se les impone: contra el mal en sus propios corazones y las iniquidades organizadas de la sociedad. El único poder victorioso es el de la confianza absoluta en la ayuda de Dios. La elocuencia, el aprendizaje, la estrategia, el poder organizativo, la maquinaria y los métodos sabios son muy buenos; pero una onza de fe vale más que una tonelada cuando la pregunta es cómo se derribarán los muros de Jericó.
Engendrará estas cualidades, nunca las producirán. Observe cómo la fe conquista. Lo hace llevando el poder de Dios al campo. La fe no es el ariete que derriba los muros, sino solo la mano que lo balancea. El poder de Dios es, si podemos decirlo así, puesto en práctica a través de nuestra fe; y esa fe es poderosa, porque abre la puerta para la entrada de Su omnipotencia.
Las lentas marchas alrededor y alrededor de la ciudad condenada, y el grito de guerra, finalmente no lograron la captura; pero fueron las señales de la fe que puso en juego el poder que lo hizo. También podemos aprender las señales de la fe. Son dócil obediencia y perseverancia en ella. Es una tarea lenta fermentar a la sociedad con los principios del evangelio, que destruirá los abusos profundamente arraigados y prolongados.
Pero tenemos que "mantenernos alejados", para usar la frase heroica y casera de Abraham Lincoln. Si no podemos hacer más, al menos podemos tocar la trompeta que proclama que Dios está aquí y convoca a Jericó a rendirse. Si tenemos que morir antes de que llegue el séptimo día, no importa. De todos modos, tendremos nuestra parte en el triunfo y, dondequiera que estemos, oiremos el gran grito que anuncia la caída de la ciudad ensangrentada, "que ya no se nos encontrará más". ( A. Maclaren, DD )
Jericó capturado
I. Dios quiere que su pueblo trabaje. Diariamente insistimos en que las obras no hacen que el hombre viva, pero igualmente insistimos en que la vida espiritual se manifiesta continuamente mediante obras santas. Los soldados del ejército de Dios, después de haber cruzado el Jordán, no debían quedarse quietos con lujosa comodidad hasta que los muros de Jericó se derrumbaran poco a poco; y aunque Dios decidió enviar a Jericó a la destrucción repentinamente, sin embargo, su pueblo no debe quedarse quieto en un montículo vecino y esperar la catástrofe: deben trabajar, y Jericó caerá como resultado de su trabajo. Miremos este trabajo un poco en conexión con esta narrativa.
1. Observará que el trabajo que debía realizar Israel era universal. Había un lugar para cada uno. Los hombres de armas debían rodear la ciudad, y con ellos también los sacerdotes debían marchar. Tanto la casta eclesiástica como la militar deberían estar representadas aquí. Ninguno de los dos debe quedarse quieto. Dios quiere que su pueblo trabaje universalmente.
2. Pero, a continuación, Él quiere que trabajen de la manera que él mismo ha designado. No deben entrar en una pelea, en una carrera juvenil; debe haber los soldados en sus tropas, los sacerdotes en su formación, y luego, de nuevo, los hombres de guerra para llevar la retaguardia. Dios quiere que su pueblo trabaje de acuerdo con su propia voluntad revelada. Si hago un recorrido, no espero ver ciertos lugares de interés que mi amigo me ha garantizado, a menos que esté de acuerdo en seguir la pequeña tabla que me ha trazado.
No puedo esperar tener esa vista sublime de los Alpes si me niego a escalar un lugar determinado y quedarme allí y ver el glaciar y el pico nevado brillando bajo el sol. Y no puedo esperar tener la bendición de Dios en mi ministerio y en la clase de la escuela dominical a menos que cumpla con “Está escrito”, y en todo tenga una conciencia tierna y esté celoso de mí mismo para no equivocarme.
3. Entonces, nuevamente, recuerde, ellos rodeaban la ciudad todos los días. Dios también llama a su Iglesia a trabajar diariamente. La rueda debe girar una y otra y otra vez: es ese movimiento perpetuo de la industria el que produce riqueza, y debe ser la energía incesante de nuestro celo la que producirá la conquista espiritual.
4. Tampoco hemos agotado las metáforas que nos proporciona nuestro texto, porque seguramente podemos agregar que Dios quiere que su pueblo trabaje en la fe. Se nos dice que "por la fe cayeron los muros de Jericó". ¿Es la predicación del evangelio un poder? Si cree que no lo es, nunca vuelva a intentarlo. ¿Es el evangelio poderoso para salvar? ¿Saldrá victorioso el evangelio? Si tienes alguna duda, vuelve a tu reposo cobarde, pero que el hombre a quien Dios envía nunca dude.
Si no has logrado ningún éxito, si después de cincuenta años tu trompeta de jubileo era muy pequeña, si después de cincuenta años era algo así como un cuerno de carnero que no se había aburrido, y no podía hacer ningún ruido, y aún así sigue; Tu tiempo de gritar aún no ha llegado, pero tu tiempo de recorrer la ciudad siempre está presente. Continúe, continúe, y Dios no permitirá que termine hasta que haya obtenido la victoria.
Así que notemos una vez más bajo este título de trabajo, ellos trabajaron con paciencia y coraje, Dios mantuvo a este pueblo trabajando en presencia de dificultad. A veces adquirimos el hábito de cerrar los ojos ante la dificultad; eso no servirá: la fe no es tonta, la fe no cierra los ojos ante la dificultad y luego choca la cabeza contra una pared de ladrillos, nunca. Faith ve la dificultad, lo examina todo, y luego dice: “Por mi Dios saltaré un muro”; y va por encima del muro.
II. Dios quiere que su pueblo espere. La demora debe haber puesto a prueba la fe y la paciencia de los israelitas. Hay muchos hermanos que parecen estar perfectamente satisfechos de descansar a gusto, pero los hombres de guerra generalmente no parecen tener ese temperamento. Cuando estaba en la prisión militar de Dublín observé allí una forma de castigo. Los hombres llevaban gran tiro. Un hombre tomó un tiro grande y lo llevó al final del patio, y luego tuvo que tomar ese tiro y traerlo de regreso.
Dije: "¿Cómo es posible que no dejes que tomen todo el tiro hasta ese fin y los apilen allí?" El oficial dijo: “Solíamos hacerlo, pero no sirvió de nada, porque cuando los muchachos los apilaron sintieron que estaban haciendo algo, pero ahora les hacemos llevar el tiro de un extremo del patio al otro, y luego regresan una y otra vez, y sienten que tienen que trabajar duro y no hacer nada. Ese es siempre un trabajo miserable para los soldados.
”Muchos de nuestros soldados en Sebastopol se quejaron amargamente por no haber sido llevados a la batalla. Y a menudo habrás oído decir a los jóvenes militares que odian la inactividad de la paz, que quieren estar haciendo algo. Ahora bien, estos hombres de guerra se mantuvieron durante seis días dando vueltas y vueltas por la ciudad, y debieron sentir que habían estado haciendo muy poco durante toda la semana. Aunque como hombres de guerra preferimos acercarnos y ver que se hagan más cosas, como hombres de Dios debemos cumplir con nuestros puestos de trabajo y aprender a esperar.
Además de esto, lo que hizo que la espera fuera tan irritante fue (lo que debe haber golpeado su razón si no atacó su fe) la absoluta desesperación de la comodidad. ¿Cómo podían esperar ganar esa ciudad simplemente dando vueltas y vueltas? “Dame una buena escalera”, dice uno, “una escalera de cuerda y un par de buenos hierros al final; déjame oír el ruido metálico en la piedra superior, y yo soy tu hombre para liderar la 'esperanza desesperada', y hay cincuenta mil de nosotros para seguir, y pronto tendremos el estandarte de Judá ondeando en la parte superior, y haremos el los hijos de Jericó saben lo que pueden hacer los hijos de Abraham.
" Pero no; simplemente deben marchar alrededor del lugar hasta que hayan rodeado la ciudad doce veces. Por eso, hay ciertos espíritus aptos para decir: "¿No podríamos hacer más adoptando estos métodos y otros recursos?" Ahora sabemos que Dios tiene sus razones para hacernos esperar. Es para su propia gloria que no dudamos. Sabemos que todas las cosas funcionan juntas para bien y, creemos, será en última instancia para nuestro beneficio.
Cuando he leído algún poema magistralmente trágico, y verso tras verso se ha detenido en la parte horrible del cuento, ¿desearía que se acortara? ¿Le permitiría al autor omitir uno de esos versos oscuros? No
I. Dios está escribiendo un gran poema de la historia humana, el tema es la victoria de la verdad, la destrucción del Anticristo. Que la historia sea larga. ¿Quién quiere que se acorte? ¿Quién quiere una breve historia sobre un tema tan sumamente interesante como este, de un autor tan grande?
III. Dios quiere que su pueblo gane. La victoria es muy segura y, cuando llega, muy completa. Nada podría ser más así. También puede ser muy repentino, y será muy glorioso. Pero no obtendremos nada con él, porque cuando Jericó cayó, nadie ganó nada excepto ofrecerlo al Señor; de modo que tenemos que perseverar en el servicio desinteresado, simplemente trabajando para el Maestro, recordando que cuando llegue el éxito será todo Suyo, cada átomo de él, la gloria será para Él y no para nosotros. ( CH Spurgeon. )
Lecciones de la caída de Jericó
I. La lección del dominio propio. “No gritaréis” fue quizás una orden dura para los entusiastas jóvenes soldados de Josué. Sin embargo, al poner el sello en sus labios y retener flechas y proyectiles, se convirtieron en vencedores. ¡Cuán grandiosamente ilustran los anales de la biografía este deber de controlar el propio espíritu! Bajo las nubes de la aspersión, la difamación de los motivos, las calumnias y las burlas que oscurecen el sol de la verdad, a menudo se llama a un buen hombre a luchar en la sombra, a caminar fatigosamente y monótonamente la ronda del deber en silencio y con paciencia.
El que soporta las contradicciones contra sí mismo es como el soldado disciplinado que se para en las filas, viendo acercarse al rufián cobarde, pistola en mano; recibe la muerte con calma en lugar de romper filas, disparar sin órdenes o desobedecer órdenes. Hay situaciones difíciles en la vida en las que debemos esperar en silencio hasta que veamos el blanco de los ojos del enemigo, o mantener el linstock del orificio de contacto incluso mientras los costados hostiles chocan contra las vigas de nuestro barco.
Esta disciplina dura y severa hace personajes nobles y convierte al hombre común en un héroe. Infunde en el alma el tipo correcto de temor: temor por los más nobles, temor de que no podamos obedecer lo que se debe obedecer.
II. La lección de perseverancia. Jericó, la fortaleza amurallada y aparentemente inexpugnable, no es más que un símbolo de enemigos en el corazón y males en el mundo. El conflicto dura toda la vida. Dios nos llama a métodos que parecen lentos, tediosos y pacientes. A veces parece conmocionar todo el sentido y las máximas mundanas con sus providencias, que hacen que incluso sus hijos, por un tiempo, sean una palabra, un movimiento de cabeza y de lengua para los impíos.
Los espíritus malignos atrincherados se ríen. A veces hay una especie de enemigo que no surge sino mediante la oración y el ayuno. Se nos impone la abstinencia y el silencio. He aquí el Jericó en nosotros: faltas habituales, vicios hereditarios, pecados del seno. Mirad en la guerra-oposición cristiana de la ciencia, falsamente así llamada, en la filosofía, en la crítica, en la infidelidad, en la guerra, en la intemperancia, en el vicio, estos son Jerichos que parecen inexpugnables. Las dificultades parecen cerradas hasta el cielo. Sin embargo, podemos, con la ayuda de Dios, poseer la tierra y tomar todas las ciudades.
III. El poder de la fe y su ganancia mediante el ejercicio. Este impuesto sobre el coraje de Israel - hombres de guerra convincentes, cuyo grito al cargar es parte de su poder ofensivo, para hacer del silencio un arma - fue impuesto sobre ellos para fortalecer su fe. Todo el asunto parecía irracional. Pero para aquellos que obedecen lealmente al mandato de un líder inspirado por Dios, su acto fue en la más fina cepa de la razón.
El método elegido, los medios empleados, fueron los de los más sabios y valientes; porque Josué, su líder, era un hombre probado. Tampoco, sin descuidar los medios, debemos pensar que los mismos medios empleados por otros, incluso los valientes de la antigüedad, nos servirán sin fe. ( NOSOTROS Griffis. )
La caída de Jericó
I. La situación de los israelitas en este momento. El desierto está detrás de ellos. Están de pie a este lado del Jordán, dentro de los límites de la tan deseada Canaán. Pero aunque en Canaán, la tierra aún no es de ellos. Una nación poderosa está en posesión de él, de quien aún tienen que quitárselo si quieren ocuparlo. ¿Y cómo se lo tomarán? No tienen recursos militares de ningún tipo. ¿Y no hemos reflejado aquí la condición de muchos de los siervos de Dios en nuestro mundo? su propia condición espiritual tal vez en este momento? Al mirar hacia atrás, puede ver que se ha hecho mucho por usted.
¿Pero ahora cuál es tu situación? Estás listo para decir: “Casi tan malo como al principio. Pensamos que éramos salvos para siempre, pero ahora vemos que nuestra salvación apenas ha comenzado. No solo el cielo mismo está lejos, sino todo lo que es celestial y espiritual: aún está por ganar. ¿Y cómo ganarlo? No lo sabemos. Tenemos tantas dificultades ante nosotros como hemos escapado, o más: y estamos indefensos como niños ”.
II. La ciudad que estos israelitas deben tomar ahora.
1. Es un lugar fuerte. ¡Oh, qué imagen de Jericó en sus corazones! Los hombres del mundo ven sus almas como lo que podríamos llamar un país abierto. Hábleles de la santidad del evangelio y la felicidad del evangelio, ellos nunca sienten que hay algo dentro de ellos que les excluya estas cosas. Pero, ¿qué piensan algunos de ustedes? o más bien ¿qué sabes tú? Si Dios le enseña, responderá: “Sabemos esto: toda nuestra alma está atrincherada contra Cristo y Su salvación. Está cubierto por todas partes de fortalezas que lo excluyen ”.
2. También era una ciudad fronteriza. Dios les dio, como puede observar, una dificultad formidable para superar en el instante en que pusieron un pie en Canaán. Y así es en la vida espiritual. Los conflictos severos, decimos, son para el cristiano anciano; Pruebas pesadas para el hombre que primero ha soportado las ligeras: el Señor trata con dulzura a los que no tienen experiencia en Sus caminos. Y esto es bastante cierto. Pero, sin embargo, sucede con frecuencia que el siervo de Dios tiene una gran dificultad para superar desde el principio de su carrera.
III. Los medios por los cuales estos israelitas tomaron esta ciudad fuerte.
1. Eran los medios que Dios había designado. No sabemos más cómo dominar a Satanás o nuestros propios corazones malvados de lo que sabemos cómo controlar el mar o dirigir las nubes. Por tanto, el Señor nos instruye en todo. Nuestra verdadera sabiduría es ser conscientes de nuestra ignorancia.
2. Parecía muy improbable que estos medios tuvieran éxito. Lo mismo ocurre con la guerra espiritual. Si queremos derribar las fortalezas de Satanás en nuestro corazón, debemos esperar que Dios nos dé muchos mandamientos extraños y que nos trate a menudo de una manera muy extraña. Cuando lo buscamos en busca de fortaleza, Él puede respondernos haciéndonos sentir nuestra debilidad; y cuando estemos decididos a ser celosos y activos, y tomar a nuestros enemigos por asalto, Él puede decir: “Tu fuerza es quedarte quieto. Al regresar y descansar, seréis salvos ”.
IV. Las probables razones por las que dios designó estos extraños medios para derrocar esta ciudad.
1. Ciertamente, la sencillez de la obediencia fue una de las cosas que este evento tenía la intención de enseñar a estos israelitas. Los mandamientos de Dios, sean cuales fueren, no se debe jugar con ellos. No debemos sentarnos a juzgarlos; debemos obedecerlos.
2. Aquí también se inculcó la sencillez de la fe. A Dios le encanta que se le confíe tanto como que se le obedezca. Se deleita en la confianza de su pueblo.
3. Mediante esta transacción también se le enseñó a la gente la importancia de un paciente esperando en Dios. Consulta nuestro bien, no solo en las cosas que nos da, sino en el día y la hora en que nos las da. No siempre están listos para nosotros en el momento que los deseamos. Por lo general, debemos esperar y buscarlos.
4. Y una cosa más Israel seguramente debe haber aprendido aquí: dar gloria a Dios. Y ahora permítanme hablar con tres clases de personas.
(1) A los que se encuentran en una situación como la de estos israelitas mientras sitian Jericó, a los que están en guerra con algún mal poderoso que les impide disfrutar de algún bien espiritual. Quieres que ese pecado sea vencido, y Dios también; pero quiere más. Él quiere que todo pecado sea vencido en ti, y tú te preparaste para Su reino celestial.
(2) Otros, puede ser, acaban de obtener una victoria como esta. Incluso ahora te regocijas por algún pecado del pecho que el Señor te ha permitido vencer. ¡Feliz eres! Nunca más vuelva a construir ese vil Jericó. Nunca permitas que se construya. Vigila sus ruinas para que no se levanten desprevenidos. Y esto también les diría: regocíjense todavía en las ruinas de esos muros culpables. Esperamos otras victorias. Si es comprado con la sangre de un Salvador, está destinado a ser aún vencedores, y “más que vencedores”, vencedores triunfantes, a través de Él ellos lo amaron.
(3) Pero puede haber algunos para quienes todo esto sea un acertijo. "Trate de entrar por la puerta estrecha". ( C. Bradley, MA )
Jericó tomado
I. La ciudad que iba a ser tomada. ¡Cuán en vano estiman quienes dejan a Dios fuera de sus cálculos! Cuando Él está con nosotros, ningún enemigo puede dañarnos; pero cuando Él está contra nosotros, ningún muro terrenal puede protegernos.
II. Los medios por los que se tomó. Estos fueron muy peculiares.
1. No había una adecuación natural en los medios para producir el fin diseñado.
2. Los medios empleados fueron tales que provocarían el ridículo de los sitiados.
3. Los medios empleados no produjeron efecto alguno durante seis días, ni siquiera el séptimo, hasta que al final se levantó el grito.
III. La disposición que se haría de la ciudad. Debía ser maldito o dedicado a Dios. Los israelitas al destruir a los habitantes de Jericó y los cananeos en general no fueron más que los instrumentos en la mano de Dios para llevar a cabo Su sentencia. Lecciones:
1. La retribución, aunque tardía, llega por fin. Los juicios de Dios tienen pies de plomo, y por eso llegan lentamente; pero tienen manos de hierro, por lo que golpean mortalmente cuando llegan.
2. La fe hace lo que Dios dice y no hace preguntas.
3. Al sonido de las trompetas de los sacerdotes se derrumbaron los muros de Jericó. Mediante la predicación del evangelio, las fortalezas del pecado y Satanás serán derrocadas.
4. No estemos impacientes por los resultados cuando estamos cumpliendo los mandamientos de Dios.
5. El éxito en nuestra obra para Dios es obra suya, no nuestra, por lo que toda la gloria debe serle dada a él. ( WM Taylor, DD )
El asedio de Jericó
Considere las circunstancias de este evento calculadas:
I. Probar la fe de Israel.
II. Dar una promesa de que Dios lucharía por su pueblo.
III. Para asegurar toda la gloria a Dios.
IV. Para mostrar que el juicio seguramente recaería sobre los devotos cananeos. ( CD Marston, MA )
El derrocamiento de Jericó
Cuarenta años antes de esto, Dios llevó a los padres de este pueblo a este mismo punto, y a esta misma oportunidad, pero la fe en Él estaba en un punto tan bajo que esta acción no podía realizarse. Los hizo guardar cómodamente debajo del terrón, y por fin levantó de sus hijos una generación más fiel para servirle y hacer su obra. Puedo imaginarme que cuando el susurro de esa extraña y misteriosa banda de personas que se había arrastrado por el borde del desierto, tan maravillosamente guiados y tan maravillosamente alimentados, llegó a la gente de Jericó, y cuando por fin ellos mismos comenzaron a jadear. a la vista, los ancianos de Jericó dirían a los valientes más jóvenes: “No les tengas miedo.
Los padres de estos hombres vinieron contra nosotros, pero cuando vieron la altura de nuestros muros y la altura de nosotros mismos, sus corazones se derritieron dentro de ellos como agua, y no hemos visto nada de ellos en casi toda la vida. No les tengas miedo ”. Pero estaban equivocados. Puedo imaginarme a otros hombres, que habían estado haciendo el trabajo de exploradores y espías, diciendo mientras se reunían alrededor de sus fogatas en Jericó y hablaban sobre la hueste que estaba en camino: “Ah, no digas eso.
Cualesquiera que fueran los padres de estos hombres, hemos salido y hemos visto a los hijos ". Los espías, sin duda, regresaron a Jericó y dijeron: “¡Cierra las puertas! ¡Hombre las paredes! Es la muerte o la victoria esta vez ". Había algo extraño en los hombres y mujeres que podían cantar alabanzas a un Dios invisible. Y el consejo fue tomado. Jericho estaba estrictamente callado. Esta vez no lo consideraron motivo de risa.
Solo permita que la verdad de Dios, en poder, entre en el corazón de la Iglesia, y este triunfo inmediato estará asegurado. Jericho se callará estrictamente. Habrá una espléndida división y separación, con un campo despejado y un tema de conflicto definitivamente presentado: todo Jericó allí, todo Israel aquí, y el terreno despejado al frente para las huestes contendientes. Pero hoy, ¿dónde estamos? No sabemos qué es Jericó y qué es Israel.
Todos estamos aquí y allá; todo mezclado, desesperado, impotente. Pero acerquémonos a Dios, como lo hicieron estos israelitas después de cuarenta años de vergüenza. Reunámonos a su alrededor. Levantemos nuestro corazón en fe y oración a Él. Entonces Él nos revivirá, y esta señal inmediata seguirá: el mundo dejará de burlarse, el mundo dejará de insultar. Pero luego note aún más, que esta fue una victoria ganada, por la fe obrando a través de la organización.
El grito en todas partes es: "¡Organiza, organiza, organiza!" Creo que se habla demasiado de organización. Sin embargo, no debemos despreciarlo y no debemos olvidar que Dios no es el Dios de confusión, sino de orden. Dios hace su obra por plan y sistema. Puedo imaginarme una pequeña raza de israelitas, hombres demasiado parecidos a nosotros, que en la ronda del primer día habrían dado rienda suelta a lo que llamamos "el espíritu racionalizador" y les habrían dicho a sus compañeros: "Ahora, de verdad , ser israelitas nos ha llevado por caminos extraños, pero trazaré la línea en esto.
Como hombres inteligentes y sensibles, ¿qué conexión mortal puede haber entre nuestro caminar alrededor de los lamentos con todo este cuerno sonando y tocando y la caída de estos muros? “¿Y no parecen los racionalistas tener algo que decir por sí mismos? Pero cuando lo digo de esa manera, ves lo estúpido que hubiera sido, a juzgar por los resultados posteriores. Creamos siempre que la fe en Dios es espléndidamente inteligente.
Y permítanme decir, además, si alguno de nosotros tiene dudas, y solo porque somos humanos las tenemos, adoptemos el plan de Josué. Si tiene dudas, guárdelas para usted. No me los des. Tengo mucho mío, y trataré de ocultarle el mío. Ese es un gran plan para las dudas. Cierra la boca sobre ellos. Déjelos sellar herméticamente. No dejes que tomen el aire fresco, y es muy probable que se marchiten y mueran.
Hablar menos y caminar más. Menos conferenciando con los hombres, y más sencilla, sublime y estupenda fe en la Palabra de Dios. Dios ha hablado, y Dios ha jurado: “Entregaré a Jericó en tus manos, ya sus valientes y valientes. Cree en mi." Y resultó que esa era la sabiduría más alta. Y, por último, vemos una organización que tuvo un éxito glorioso. El séptimo día rodearon la ciudad siete veces; y, con la misma certeza que Dios había hablado la palabra, la obra se hizo.
Les impidió ventilar sus dudas. Los obligó a mirarlo a Él y a confiar en Él. Derramó desprecio sobre toda su sabiduría y toda su fuerza, de modo que su incredulidad simplemente se marchitó de raíz y murió en sus corazones porque no tenía nada de qué alimentarse. Hoy, ¿dónde estamos? Justo donde estaban los israelitas; aún así, después de todo lo que ha ido y venido, sólo en las fronteras. El mundo todavía necesita ser llevado cautivo por Jesucristo.
Lo primero es unir nuestros propios corazones, a nosotros mismos, unidos en torno al Señor, y luego unirnos como un solo hombre. Siempre encontrará en las Escrituras que, cuando el pueblo de Dios se une a Él, nada puede resistirles. Aquí estaban unidos y Jericho cayó sin un derrame cerebral ( John McNeill ) .
La caída de Jericó
(Sermón a los niños): - ¿Qué queremos decir cuando rezamos por la Iglesia “militante aquí en la tierra”? Nos referimos a la Iglesia que lucha, la Iglesia en el campo de batalla del mundo. Los cristianos son el ejército de Dios, y todos, hombres, mujeres y niños, deben tratar de demostrar que son buenos soldados de Jesucristo. ¿Qué crees que se requiere de un buen soldado?
I. Primero que todo debe ser VALIENTE. Se ha dicho que un soldado o un marinero inglés nunca sabe cuándo lo golpean. La palabra cobarde no parece ir bien con el nombre británico. Pero hay una clase de coraje mejor que la de un soldado de guerra; es decir, la valentía de un cristiano, que le permite hacer el bien a cualquier precio; lo que le permite soportar el dolor, el insulto y la pérdida por causa de Jesucristo.
A todos nos gusta oír hablar de actos de valentía como el del alférez Anstruther, quien en la batalla de Alma plantó los colores del Regimiento 23 en el muro del gran reducto, y luego cayó, muerto a tiros, con los colores caídos. sobre él como un manto. Pero el valor que más se piensa en el cielo es el valor para hacer el bien. El niño que es lo suficientemente valiente como para decir "No" cuando se le pide que haga algo incorrecto; el niño o la niña que no puede mentir para escapar del castigo; el colegial que es lo suficientemente valiente como para decir sus oraciones con toda una habitación de compañeros que se ríen y se burlan de él: estos son los héroes cuyos nombres están escritos en el Libro de Dios.
II. ¿Qué más debe ser un buen soldado? Obediente. ¿Puede recordar a alguien mencionado en la Biblia que fuera un soldado muy alto, poderoso y valiente, pero no un buen soldado, porque fue desobediente? Rey Saúl. Si realmente amas al Señor, guardarás Sus mandamientos. Un soldado no debe hacer lo que le gusta, sino lo que se le ordena. Entre tú y el Paraíso de Dios hay un largo viaje, el país del enemigo, donde el diablo y sus ángeles lucharán contra ti; pero no temas, solo sé valiente y avanza, y sigue a Jesús tu Capitán, y podrás decir, como dijo Pablo: “Gracias a Dios, que nos da la victoria, por nuestro Señor Jesucristo. " ( Púlpito semanal británico ) .
La caída de Jericó
En la campaña contra Jericó, los hijos de Israel aparecen en su mejor momento. Nunca antes ni después actuaron con mayor unanimidad o sencillez de corazón. Había almas individuales nobles como Gedeón, Barac, Sansón, Jefté, Samuel, David y los profetas, a quienes el autor del libro de los Hebreos podía señalar como dignos de mención; pero sólo hubo dos hechos en los que participó la nación en su conjunto que se concretaron en ese espléndido resumen; a saber, la travesía del Mar Rojo como en tierra firme y la marcha alrededor de Jericó durante siete días.
Si Israel hubiera avanzado como comenzó, su curso en la historia habría sido como el de algún río poderoso, que se eleva en las montañas y lleva una corriente cristalina hacia el mar, sus aguas no están manchadas por un flujo continuo pero dulce y claro hasta el final. fin. Lo que hace que la caída de Jericó sea siempre interesante es el hecho de que fue el resultado de la fe y la obediencia de muchos.
En esta contienda, Josué apenas se destacó más que el soldado más humilde de su ejército. Lo sorprendente de la campaña es el marcado contraste entre la prolongada preparación y lo repentino de la catástrofe. Este suele ser el caso. El fin llega rápida y fácilmente debido a la larga y cuidadosa preparación para él, los medios se ajustan al fin. Entonces solo se necesita una cosa, a saber, confiar en Dios y seguir adelante.
Eso es lo que hizo Israel y siguió haciendo hasta que llegó el momento de gritar. Entonces, debido a que la gente había hecho su parte, Dios hizo la suya. La fe que mostraron fue simple e implícita. No confundió las dos esferas de acción, la suya y la suya. Ellos caminaron y gritaron, Él derribó las paredes. Él era el agente eficaz, ellos el agente instrumental. ( SE Bushnell. )
El conflicto cristiano
I. Dios puede usar los instrumentos más débiles para lograr sus propósitos. Si alguna vez se utilizaron instrumentos débiles, seguramente fue ahora. ¡Instrumentalidades débiles! Dios ha trabajado a menudo de esa manera y todavía lo hace. ¡Te acuerdas del orgulloso Naamán! Muchas veces ha usado a la niña, al niño pequeño, para hacer que los hombres lo reconozcan. ¿Qué pasó cuando nació el niño en su casa? En primer lugar, se convirtió en el ancla que unió a la madre a su hogar como nunca antes.
Pero hizo más que eso. Era el vínculo que unía a padre y madre, marido y mujer, en un vínculo más estrecho de afecto y unidad que el anillo matrimonial. El anillo fue el comienzo de la unión, la llegada de ese pequeño niño fue la culminación de la unión. No, incluso hizo más que esto. Impresionado por el hecho de que el pequeño acudiría a ti en busca de orientación en asuntos del alma y una vida mejor, si no te hubieras visto obligado a pensar en cómo habías descuidado esos asuntos tú mismo, y por el bien del niño, así como por el tuyo propio, fuiste llevado a la cruz para buscar la salvación? Tales cosas han sucedido a menudo, y confiamos en que puedan volver a ocurrir.
La Cruz del Calvario fue un instrumento débil. La predicación de un Salvador crucificado, resucitado y glorificado a menudo se ha considerado algo débil. Y, sin embargo, por la locura de la predicación, Dios se ha ganado a muchos miles de los campeones más valientes y nobles de su causa.
II. Dios quiere que todos los instrumentos luchen contra las fuerzas del pecado. Mira Josué 6:9 . Nos muestra que todas las huestes de Dios estaban en esa procesión. Dios lo quiere todo y la batalla lo necesita todo. Hombres fuertes armados, hombres de valor, confianza, fe, dejen que estos pasen al frente. Que nos guíen en la batalla. Sacerdotes, ministros, maestros, que se alineen.
Y luego la recompensa: la gente. ¡Dios lo quiere todo! Él te quiere y la causa te necesita. ¿Dices que no puedes llevar armas? ¿Eres tímido y tienes poca o ninguna fuerza? ¿Qué hay de eso? Hay un lugar para ti; mira que lo llenes. Puede sostener y alentar a los que están al frente, y lo mejor que hará será ocupar su lugar en las filas. ¿Dices que no puedes predicar? ¿Nos dice que es imposible para usted tomar el púlpito o subir a la plataforma y dirigirse a sus compañeros con palabras elocuentes? Puedes apoyar y orar por aquellos a quienes Dios ha llamado para tocar el cuerno de carnero y llevar el arca solemne y sagrada del pacto del evangelio. Puedes marchar, puedes compartir el conflicto; Dios tiene un lugar para ti. ( Chas. Leach, DD )
La potencia de los instrumentos inadecuados
Cuando tengamos indicaciones claras de la mente divina en cuanto a cualquier curso de acción, debemos avanzar hacia él con prontitud y sin temor, aunque los medios a nuestra disposición parezcan totalmente inadecuados para el objetivo que se busca obtener. Nadie va a la guerra por cuenta propia en el servicio de Dios. Los recursos del poder infinito sirven para ese servicio, y seguramente se pondrán en juego si se emprenden para la gloria de Dios y de acuerdo con Su voluntad.
¿Quién hubiera podido suponer que los pescadores de Galilea finalmente triunfarían sobre todo el poder de reyes y gobernantes? sobre toda la influencia de los sacerdocios y los sistemas de culto consagrados en las tradiciones de los siglos; sobre todo el saber y el intelecto del filósofo, y sobre todos los prejuicios y pasiones de la multitud? ¿Quién podría haber pensado que los esfuerzos de un estudiante alemán pobre en Berlín, en nombre de algunos niños abandonados, se expandirían a la extensa y bien arraigada “Misión Interior” de Wichern? ¿O que la preocupación de un capellán de la prisión por el bienestar de algunos de los prisioneros después de su liberación se convertiría en el trabajo mundial de Fliedner? O que la angustia de un estudiante de medicina de buen corazón en Londres por un grupo de niños pobres que "no vivían en ninguna parte" y cuyos rostros pálidos,
¿Las veinte instituciones de Barnardo, que atienden de tres a cuatro mil niños, en relación con las cuales se puede hacer el anuncio de que ningún niño realmente desamparado jamás será apartado de sus puertas? Cuando Carey en su taburete de zapatero contemplaba la evangelización de la India, había un abismo tan grande entre el fin y los medios aparentes como cuando los sacerdotes soplaron con sus cuernos de carneros alrededor de los muros de Jericó.
Pero Carey sintió que era un mandato divino, y como Josué se dispuso a obedecerlo, dejando en manos de Dios, de quien procedía, proporcionar el poder mediante el cual debía realizarse la obra. Y dondequiera que se hayan encontrado hombres y mujeres de fuerte fe en Dios, que hayan mirado Su voluntad, tal como está registrada en las Escrituras, con tanta reverencia como si se les hubiera anunciado personalmente a ellos mismos, y que se han propuesto obedecer esa voluntad con un sentido de su realidad y una fe en la ayuda prometida de Dios como la de Josué cuando los sacerdotes marcharon alrededor de Jericó, se ha obtenido el mismo resultado: "El Señor ha hecho grandes cosas por nosotros, de las cuales nos alegramos". ( WG Blaikie, DD )
Disciplina
1 . ¿No pertenecía a la naturaleza de la disciplina que los hombres tuvieran armas y, sin embargo, no las usaran? Es difícil tener el arma, ver lo que se debe hacer y saber que lo que se propone se podría hacer mediante el uso del arma y, sin embargo, dejar que quede en desuso. Esto es parte de la disciplina continua de la vida; esto es lo que todos estamos llamados a hacer hoy. No usamos todas nuestras facultades; a veces casi tenemos que despojarnos de nuestras facultades distintivas, o dejarlas en desuso, y estar haciendo todo sin hacer nada.
Esto es parte de un esquema de educación profundamente planificado. Así es como Jesucristo mismo condujo Su propia vida a los ojos de los hombres. No usó todas sus facultades; No llamó a requisar todos sus recursos; Estaba tranquilo cuando podía estar inquieto, tranquilo cuando podía haber provocado un tumulto que habría tenido todo el efecto de una tormenta inesperada e irresistible. Cuando uno se ofreció a defenderlo, dijo: “No, no así; no entiendes el espíritu del reino; ¿Piensas que ahora no podría orar a Mi Padre, y Él enviaría doce legiones de ángeles, que mirarían consternados a todos estos pequeños enemigos? No debemos utilizar todos nuestros recursos.
Tenemos la fuerza, pero no recurrimos a la tiranía de usarla. Algunas cosas deben lograrse mediante la sumisión, la paciencia, la mansedumbre; conociendo la rectitud de la causa, aguardamos el asunto con imperturbable calma. ¡Pero qué lección es esta para los impacientes! La vida sin disciplina es la vida sin dignidad.
2. ¿No era, además, parte de la naturaleza de la disciplina que los hombres estuvieran en medio de la abundancia y sin embargo no la tocaran? ( Josué 6:18 ). No es fácil mantener a los hombres alejados de cosas que podrían usar tan fácilmente y tan naturalmente apropiadas, y permanecer en una pobreza comparativa en medio de la abundancia.
Cuando no queremos las cosas, no hay problema en dejarlas en paz; pero cuando están a nuestro alrededor, instándose a sí mismos sobre nosotros, y son casi clamorosos en su súplica para que nos apropiemos de ellos, paramos en su presencia como con los brazos cruzados, y los miremos, no con desprecio, sino con un juicio que los valora, pero con una conciencia que no se apropiará de ellos, es un logro en la hombría religiosa que no debemos esperar conseguir sin un largo entrenamiento.
Esto es parte del misterio de la providencia. Aquí es donde el personaje descubre su cualidad. Somos en realidad lo que somos en circunstancias críticas. Es la hora excepcional la clave de la vida. "El que piensa estar firme, mire que no caiga".
3. ¿No está en la naturaleza de la disciplina estar muy emocionado y, sin embargo, no expresarlo? “Y Josué había ordenado al pueblo, diciendo: No gritaréis, ni haréis ruido con vuestra voz, ni saldrá palabra de vuestra boca, hasta el día que yo os diga que griten; entonces gritaréis ”(versículo 10). La instrucción parece sencilla. La obediencia en tales circunstancias sería muy difícil. ¿Quién puede reprimir la emoción, la emoción honesta y honorable? Gritar en las circunstancias descritas en el texto es natural.
Los instintos innatos pueden profanarse y la voz misma de Dios dentro del alma puede estar equivocada. Todo el reino de los cielos se ve obstaculizado en algunos casos porque la gente no se calla. Dios sabe cuándo su pueblo debe gritar, hablar, orar, trabajar; la distribución de partes, funciones, deberes, está con Dios. Aquí vemos claramente que muchos detalles deben ir antes de grandes resultados. No nos corresponde a nosotros quitar esta obra de las manos del Señor.
Sea paciente en los detalles. Parece que ha pasado mucho tiempo desde que empezamos a dar la vuelta a este horrible infierno. Parece que nos está invadiendo, en lugar de que nosotros parezcamos que estamos invadiendo su calor. ¡Viajar en! Es el quinto día; mañana es el sexto día; y el día siguiente es el séptimo. "El Señor vendrá de repente a su templo". "Vi a Satanás como un rayo caer del cielo". ¡Qué rápido cae! ( J. Parker, DD )
Quemaron la ciudad . .. y todo lo que había en él.
Demasiado contaminado para salvarse
Grandes fueron sus ofensas cuyas posesiones estaban demasiado contaminadas para retener algún valor o ser de algún servicio para el pueblo de Dios, y quienes no solo ellos mismos se convirtieron en una maldición, sino todo lo que tenían. Esto no pocas veces se descubre en la transferencia de riquezas mal habidas: una maldición viene con ella, que una nueva posesión no borra, sino que consume y se marchita como si estuviera carcomida y apolillada. No fue para enriquecer a su pueblo con el botín de la conquista que el Capitán de su salvación dirigió la marcha del triunfo, sino para inspirarlos con un santo aborrecimiento del pecado, y especialmente de las corrupciones e impurezas de la idolatría, como la justa causa de su muerte. venganza.
Nada incapacita tan completamente a los hombres para vivir en este mundo, y tan pronto los apresura hacia otro, incluso para privarlos de la compasión común y la tolerancia de Dios, como las corrupciones de la idolatría, las impurezas santificadas de una religión falsa. Esto resulta infinitamente peor en su naturaleza, e indeciblemente más peligroso en su influencia, que la ausencia positiva o la destrucción total de todo lo que lleva el nombre de santidad.
En este punto de vista, la amonestación recibe una fuerza peculiar como la dirigió el apóstol ( 1 Corintios 10:20 ). ( W. Seaton. )
La plata y el oro ... lo depositaron en el tesoro .
Botín dado a dios
Otras ciudades serían conquistadas y su botín se repartiría entre el pueblo, pero en este caso todo se le iba a dar a Dios, nadie iba a ser más rico por esas marchas y esa tremenda matanza salvo que cada uno era más rico cuando se dedicaba el tesoro. a Dios. Fue suficiente para ser librado por Su ayuda de un enemigo tan formidable, que sostuvo los dos pasos principales a la región montañosa de arriba, un enemigo demasiado poderoso para dejarlo sin conquistar en su retaguardia.
Además, todo lo que era de Dios era de ellos. También puede un hijo envidiar la creciente riqueza de su padre, en cuya prosperidad aumentaron sus propios intereses. Pero el hecho de que un hombre, Acán, codiciara y luego ocultara un buen manto babilónico, con algo de plata y oro que encontró, muestra cuán real fue la tentación, pero cuán magníficamente resistió. Solo un hombre entre todos esos miles jugó al ladrón. ¡Cuán espléndida, pues, la fidelidad de muchos! ( CS Bushnell. )
No parece tan severo como para prohibir a los soldados el botín de la ciudad.
1. Fue maravillosa la continencia en la soldadesca, ahora queriendo todas las cosas de las provisiones del campo, por su largo vagar por el desierto.
2. Jericó fue las primicias de ese país maldito, por lo que debe estar totalmente dedicado a Dios, y ofrecer todo un holocausto.
3. Los soldados hambrientos podrían haber estado tan hartos del botín de esta rica ciudad que con toda probabilidad los habría hecho más aptos para la holgazanería y el lujo que para avanzar en una conquista marcial de Canaán.
4. Todo el ejército, siendo así amonestado por la prohibición de su presa esperada, podría entender que la conquista de Jericó se logró únicamente por el poder omnipotente de Dios, y no por su destreza y valor, como se hizo después al someter a todos. las otras ciudades.
5. Esta severidad se ejerció sobre esta ciudad en su primer desembarco en Canaán, para infundir mayor terror sobre las otras ciudades cananeas, que tenían que conquistar y, si era posible, para llevarlas al arrepentimiento y la sumisión. ( C. Ness. )
Josué salvó con vida a Rahab la ramera .
Rahab salvó
No ha sido la suerte de Rahab compartir el devoto interés que se ha prodigado en María Magdalena. Nuestros Correggios, Tizianos y Carlo Dolcis no han intentado representar el espíritu de contrición y devoción transfigurando el rostro de la niña cananea. Y esto no es de extrañar. Rahab nunca había visto el rostro humano de Jesús, ni escuchado las palabras que caían como miel de sus labios. Pero aunque no era una de aquellas cuyo amor santo y contrito se deleitan en representar los pintores, pertenecía a la misma orden y, en algunos aspectos, es más notable que cualquiera de los penitentes del Nuevo Testamento.
Porque su luz era mucho más tenue que la de los que vivieron en los días del Hijo del Hombre. Ella carecía por completo de apoyo o simpatía por parte de aquellos entre los que ella surgía, porque con la excepción de sus propios parientes, quienes parecen haber sido influenciados por ella misma, ninguna criatura en Jericó compartía su fe o mostraba la más mínima consideración por el Dios de Dios. Israel. Pero ahora ha llegado el momento de cosechar la recompensa de su fe y sus obras.
En su caso, hubo un breve intervalo entre la siembra y la cosecha. Y Dios se mostró capaz de hacer en ella mucho más de lo que ella podía pedir o pensar. Porque ella no solo fue protegida cuando Jericó y todo su pueblo fueron destruidos, sino que se incorporó a los hijos de Israel. Sin duda, el cordón escarlata estaba colgado de su ventana, como se había acordado con los espías. Y una mujer feliz que sin duda fue cuando vio los rostros de sus antiguos invitados, y bajo su protección fue sacada con todos sus parientes y todo lo que tenía y conducida a un lugar seguro.
Es un tiempo bendecido, después de que te has mantenido firme en el deber mientras muchos han fallado, cuando llega la hora que te trae paz y bendición, mientras que acarrea confusión y miseria a los infieles. ¡Cuán agradecido está uno en ese momento por la gracia que le permitió elegir lo correcto! ¿Qué no ganamos con la paciencia cuando hacemos lo correcto y esperamos la recompensa? Una de las imágenes de la Casa del Intérprete es la de “un cuartito donde se sentaban dos niños pequeños, cada uno en su silla.
El mayor se llamaba Pasión y el de la otra Paciencia. Passion parecía mucho descontento, pero Patience estaba muy callada. Luego preguntó Christian: '¿Cuál es la razón del descontento de Passion?' El Intérprete respondió: 'El gobernador de ellos haría que se quedaran por sus mejores cosas hasta el comienzo del próximo año; pero ahora los tendrá todos; pero la paciencia está dispuesta a esperar ”. El caso de Rahab fue uno de esos en los que familias enteras se salvaron gracias a la fe de un miembro.
El jefe de una casa hebrea era eminentemente un hombre representativo, y por una ley bien entendida y reconocida su familia estaba implicada en sus actos, ya fueran para bien o para mal. Pero en este caso el protector de la familia, el miembro de ella que determina el destino del conjunto, no es aquel a quien la ley reconoce, sino su hijo, su hija. Una mujer ocupa aquí un lugar más alto e influyente, en relación con el resto de la familia, que nunca antes había ocupado.
El incidente se presenta como una especie de presagio de lo que se verificaría abundantemente en tiempos posteriores. Esta narración muestra que está en la línea de la providencia de Dios que las hermanas e hijas serán instrumentos de liberación para sus parientes. Es una bendición cuando lo son incluso en las cosas terrenales, pero mucho más glorioso cuando, mediante la fe, la oración y el interés incansable, son capaces de ganarlos para Cristo y convertirlos en epístolas vivientes para Él.
Pero ahora hagamos un aviso de la recepción de Rahab y su casa en la nación y la Iglesia de los israelitas. Al principio sólo podían ser tratados como impuros hasta que se llevaran a cabo los ritos de purificación. En el caso de Rahab, esto fue doblemente necesario, debido a su raza y debido a su vida. A partir de entonces fueron admitidos en la república de Israel y tenían interés en los pactos de la promesa.
La purificación ceremonial y la admisión formal significaron poco, excepto en la medida en que representaban el lavamiento de la regeneración y la renovación del Espíritu Santo. “Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia”. Cuando el enemigo atrapa a una mujer, la arrastra a las cámaras más sucias del pecado y la encadena allí de tal manera que no puede escapar, sino que debe hundirse más y más en el fango, el caso es verdaderamente desesperado.
Más rápidamente y más profundamente que en el caso de un hombre, la lepra se propaga hasta que todo principio virtuoso es desarraigado y todo sentimiento femenino es desplazado por las pasiones de una réplica sensual. "Hijo de hombre, ¿pueden vivir estos huesos?" ¿Existe algún arte para respirar el aliento de pureza y amor puro en esa alma contaminada? ¿Podrá una mujer así encontrar su hogar en las montañas de especias y escuchar a un novio amoroso decir: "Amor mío, mi inmaculada es una sola"? Es precisamente aquí donde la religión de la Biblia logra sus mayores triunfos.
Decimos la religión de la Biblia, pero deberíamos decir más bien, ese Ser bondadoso cuya gracia revela la Biblia. "Las cosas que son imposibles para los hombres, son posibles para Dios". Jesucristo es el Príncipe de la Vida. La fe viva en un Salvador vivo y amoroso puede hacer todas las cosas. Nos preguntamos si Rahab obtuvo mucha ayuda en su nueva vida del compañerismo de aquellos entre quienes vino cuando se unió a la Iglesia.
Si la Iglesia fue entonces lo que la Iglesia debería ser, si sus miembros destacados fueran como las tres hermosas doncellas, Prudencia, Piedad y Caridad, en el Palacio Hermoso, sin duda sería de gran ayuda. Pero no es muy frecuente que ese emblema se realice. Y extraño decirlo, entre los miembros de nuestras Iglesias ahora encontramos generalmente un sentido muy imperfecto del deber que tienen para con aquellos que vienen entre ellos desde afuera, y especialmente debido a una gran maldad.
Es muy posible que Rahab se sintiera helada por la frialdad de algunas de sus hermanas hebreas, viéndola como una intrusa, una réproba y afligida porque esta mujer extravagante irrumpió en su selecta sociedad. Y es muy posible que se sintiera decepcionada al descubrir que, aunque nominalmente eran el pueblo de Dios, había muy poco de lo divino o celestial en ellos. De modo que a menudo sucede que lo que debería ser el mayor atractivo en una Iglesia, el carácter de sus miembros, es el mayor repelente.
¿Llegará el día en que todo aquel que mencione el nombre de Cristo será una epístola viviente, conocida y leída por todos los hombres? Sin embargo, por mucho que pudiera haber sido afectada por el espíritu de aquellos entre los que vino, Rahab sin duda alcanzó un buen grado ante Dios y un lugar de gran honor en la comunidad hebrea. Fue bueno para ella que lo que al principio la detuvo e impresionó no fue nada en el pueblo de Israel; eran los gloriosos atributos de su Dios.
Porque esto la preservaría sustancialmente de la desilusión. Los hombres pueden cambiar o pueden morir, pero Dios sigue siendo el mismo ayer, hoy y por los siglos. ( WG Blaikie, DD )
Maldito sea el hombre . .. que se levanta y edifica esta ciudad Jericó. -
El constructor poco próspero
Aquí hay una terrible denuncia, bajo maldición, de la destrucción de la familia de esa persona que debería trabajar para reconstruir Jericó nuevamente. Como en la bendición hay tres cosas considerables que se acercan una a la otra: una bendición, una oración y una profecía, así es también en la maldición: hay una oración para que Dios derrame su venganza sobre los enemigos del Iglesia, y una predicción profética de que Dios lo hará.
"Maldito sea el hombre delante del Señor". Es decir, que sea realmente maldito. Lo que se hace ante el Señor, se hace verdadera y solemnemente. Esta fue una maldición solemne, una maldición pesada, y realmente cayó sobre él. Y sea maldito delante del Señor, sin embargo el mundo lo bendiga. "Que se levanta y edifica esta ciudad Jericó". ¿Por qué Dios no haría que Jericó se construyera de nuevo?
1. En parte porque le gustaría tener un recuerdo perpetuo de su bondad y trato misericordioso con su pueblo, pasando el Jordán y entrando de nuevo en Canaán; porque todos estamos sujetos al olvido. Si esta ciudad se hubiera construido de nuevo, su recuerdo se habría olvidado; pero yaciendo todo desolado y desolado, los transeúntes preguntaban la causa - como Dios habla de su propio pueblo - "¿Cuál es la razón por la que esta ciudad está así?" Y luego les daría la ocasión de hablar de la misericordia de Dios a su pueblo. E igualmente daría ocasión para hablar de la justicia de Dios contra los habitantes idólatras, cuyos pecados habían madurado.
2. Y también fue dedicado a Dios como primicias. Siendo una de las principales ciudades madres de la tierra, fue dedicada y consagrada a Dios como una cosa cortada; iba a ser separado para siempre del uso común. Hay dos formas de separar las cosas del uso común: una mediante la destrucción, como aquí la ciudad de Jericó; otro por medio de la dedicación, como el oro de Jericó. Dios quiere que esta ciudad sea separada del uso común, como un monumento perpetuo y un recuerdo de su misericordia y justicia.
3. Y lo mismo por terror al resto de los habitantes; porque, por lo general, los grandes conquistadores establecen algún terrible ejemplo de justicia para aterrorizar a los demás. Ahora, siendo esta una de las primeras ciudades después de su paso por el Jordán, Dios quiere destruirla para infundir terror, junto con esta sentencia de maldición, sobre todos los que la reconstruyan para siempre.
4. Y luego que esta terrible sentencia podría ser un medio para atraer a otros a entrar al pueblo de Dios para unirse a ellos, someterse y prevenir su destrucción, viendo cuán terriblemente Dios había tratado con Jericó. ( R. Sibbes, DD )
La maldición de Jericó
I. Escuchemos la maldición pronunciada. Tal acto de destrucción estaba claramente dirigido en esa ley sobre la cual Josué meditaría día y noche. Era la primera ciudad que Josué había tomado, y estaba obligado a actuar de acuerdo con las instrucciones establecidas por Moisés ( Deuteronomio 13:15 ). Por lo tanto, Josué no tuvo otra opción con respecto a Jericó.
Otros conquistadores, por su propio orgullo y glorificación personal, han ordenado que las ciudades hermosas sean arrasadas con el polvo y sus sitios sembrados con sal. Así fue con Troya, Cartago, Sidón. Josué hizo esto como hizo todas las cosas, en obediencia al mandato divino. Jericó fue "maldecido ante el Señor" , es decir, por la presencia de Dios y por Su sentencia. Pero, ¿sirvió esta terrible destrucción a algún buen propósito? Si, de verdad.
Aquí tenemos sermones en piedras, mucho más inteligibles y enfáticos incluso que aquellos con los que está lleno el libro de la naturaleza. Para empezar, en la medida en que son señales de un juicio justo y diferido durante mucho tiempo sobre la iniquidad, suenan una fuerte nota de advertencia para los impenitentes. Especialmente muestran la terrible naturaleza del pecado de la idolatría y sus consiguientes males. ¿No serían testigos impresionantes contra Israel en cada día malo de apostasía? ¿Y no animarían también a todo corazón fiel que se esforzara por seguir plenamente al Señor? Las almas piadosas podrían leer estas palabras escritas en caracteres grandes en cada uno de ellos: "No con ejército, ni con poder, ni con sabiduría, sino con fe, se gana la victoria"; y la conclusión práctica fue clara: “Fieles a Dios, nunca se puede conocer la derrota.
Así, estas piedras enfatizarían también la verdad de que en los mayores triunfos y los más brillantes éxitos no hay lugar para el orgullo, la jactancia o la autosuficiencia por parte del hombre. Siempre estas piedras dirían: "Su diestra y su santo brazo le han dado la victoria". ¡Qué estímulo, por tanto, para un esfuerzo sincero y saludable se convertirían estas piedras!
II. Pero llegó el momento en que se despreció la maldición. Puede parecer increíble que una maldición tan simple, tan terrible, tan memorable, deba ser considerada tan poco, pero cuando leemos el registro Divino podemos rastrear claramente las causas de esta audacia pecaminosa. Para empezar, había una causa popular para este desprecio. Se hizo en un día en que el Dios de Israel fue olvidado, cuando la vida espiritual era muy baja, cuando el sentimiento público estaba degradado, cuando reinaba la impiedad abierta en los lugares altos, y solo un hombre solitario se destacó como testigo abierto contra los males del día.
Los mismos pecados por los cuales Jericó fue destruida fueron desenfrenados y populares en Israel ( 1 Reyes 16:30 ). Cuán significativas son las palabras, "En sus días". Había muchos malos, pero ninguno peor que ellos. También es instructivo notar que el constructor era un betelita. Hiel había caído bajo la influencia total de todos los principios malignos que estaban desenfrenados.
Nació y se crió, vivió y murió en Betel, la metrópoli de la idolatría, el lugar donde Jeroboam había establecido su ternero. También hubo una causa escéptica que llevó al desprecio de la maldición. La incredulidad estuvo en el fondo del acto impío de Hiel, ya que es la raíz de toda obra maligna. Quizás había razonado así. La maldición, si alguna vez hubo alguna fuerza en ella, debe haberse agotado en este momento.
La incredulidad olvidó de quién era esta maldición. No podía ir más allá de los labios de Josué a la voluntad del inmutable y todopoderoso Jehová. O quizás Hiel había dicho: “No es más que una fábula de viejas, indigna de crédito; un tintineo anticuado, sin una pizca de significado; una maldición apócrifa, para explicar un milagro apócrifo: o en el mejor de los casos, admitiendo que tiene alguna base histórica, no puede ser más que la expresión de la mala naturaleza y el malestar de Josué, y por lo tanto es una manifestación fosilizada de la era estrecha, amarga e intolerante en la que vivió.
La suposición de que se trata de una proclamación divina es totalmente absurda, totalmente incompatible con la naturaleza de las cosas. No sería justo, ni sabio ni amoroso en Dios hacerlo. Una maldición como esa no se agrada a mi conciencia, razón o corazón, y por lo tanto no es digna de crédito ". Hiel, habiéndose interpuesto en el camino de los pecadores, no tardaría en sentarse en el asiento de los despreciadores.
Y quizás la más poderosa y gobernante de estas causas concurrentes fue una puramente materialista. Es posible que Hiel se haya dicho a sí mismo ya los demás: “Verán, soy un hombre de negocios práctico. No soy profeta ni hijo de profeta. El beneficio, no la profecía, es mi fuerte. Ahora mire, ¿alguna vez vio un sitio tan espléndido? (Si Hiel hubiera vivido en nuestros días, podría haber elaborado un espléndido prospecto para una empresa de construcción de responsabilidad limitada.
) “Y qué delicioso clima disfruta este valle; incluso en pleno invierno, el aire es brillante y agradable. Y mira, el material de construcción está tirado, listo para ser usado. El sitio puede obtenerse por una vieja canción, debido a esa ridícula superstición sobre Joshua, que ha chamuscado tantos fideos con corazón de pollo. ¿Sacude la cabeza y dice que puede haber algo de verdad en ello? ¿Qué me importa? Veo claramente cómo puedo ganar dinero con esto.
Tú a tus libros y yo a mis edificios, y cada uno a su oficio ". Entonces no fue muy difícil para Hiel despreciar la maldición de Josué; aun así, no es difícil para nadie despreciar la maldición del evangelio. El espíritu de la época, ya sea expresado por el habla común, la prensa de los periódicos o la literatura actual, está a favor de tal desprecio. También hay razones escépticas que conducen al mismo fin.
El registro que contiene esta maldición es antiguo y no es confiable, dicen algunos. La maldición es decrépita y anticuada. El filo de la espada del juicio está desafilado y su hoja oxidada. El Señor es flojo en cuanto a sus amenazas. Somos demasiado ilustrados y liberales hoy en día para creer en estas cosas. Pero quizás la gran razón por la que los hombres no prestan atención a esta maldición es porque están tan absortos en las cosas del tiempo y los sentidos que no pueden pensar en otra cosa.
III. Ahora note el cumplimiento de la maldición. Hiel estaba lleno de la gran obra de su vida. Se han trazado los planos, se han cavado las trincheras, se han dispuesto y preparado las piedras, se han contratado multitudes de trabajadores. Habrá una gran ceremonia de inauguración en la colocación de la primera piedra; por lo tanto, los miembros de su familia y sus numerosos parientes y amigos acuden en masa de todas partes. Es una ocasión sumamente auspiciosa.
Pero en medio de la ceremonia, su primogénito sufre una repentina enfermedad; cae desmayado y se deja llevar por la multitud. Pero poco a poco, un mensajero con semblante triste regresa y le susurra al oído a Hiel: "Abiram ha muerto". Fue un golpe terrible, en esta hora del triunfo de su padre, ser derribado. Pero quizás, dirían sus amigos, la emoción de la ceremonia fue demasiado para él.
Nunca había sido muy fuerte, y se estaba quejando durante algún tiempo, y esto debe haber sido una apoplejía por calor, una insolación. Pero aunque la muerte de Abiram fue una gran interrupción, el trabajo debe continuar de todos modos. Por fin está casi terminado. No queda nada más que la construcción de las puertas. Absorto en su gran empresa, ha sido capaz de ahuyentar pensamientos siniestros y lo que él llama temores supersticiosos. Pero, a medida que se acerca a la finalización de la obra, crece en él una ansiedad nerviosa que no puede ahuyentar.
En una cosa está resuelto: no habrá ceremonias públicas en la clausura de la Obra, como hubo al comienzo. Él mismo supervisará la instalación de las puertas y no permitirá que ninguno de sus hijos esté presente. Mientras estaba tan ocupado en el toque final de su gran obra, un mensajero llegó a toda prisa desde Betel, a catorce millas de distancia, con la triste noticia: “Segub ha muerto.
”Así se cumplió la maldición de Josué sobre Jericó. Aprenda de esto cuán fieles son las palabras de Dios, tanto las terribles como las bondadosas. Ninguna jota o tilde de su verdad falla jamás. Su palabra puede permanecer en suspenso durante muchos años, pero el transcurso del tiempo nunca puede destruir su vitalidad: "La Palabra del Señor permanece para siempre". Mira también cuán enamorada es la incredulidad. Cada golpe se endurece en lugar de suavizarse.
He aquí también los frutos amargos de la incredulidad. Hiel pensó que su trabajo sería agradable y rentable; tal vez esta misma especulación fue más para beneficio de sus hijos que para el suyo propio; pero la narración solemne enseña que no puede haber ningún beneficio duradero para nosotros o los nuestros si actuamos en contra de la Palabra de Dios, si negamos Su voluntad.
IV. Pero podemos pasar a una escena más agradecida y considerar la eliminación de la maldición. Jericó fue reconstruida en desobediencia a una orden, desafiando una amenaza y al terrible costo de los hijos del constructor; sin embargo, no fue demolido. Dios tenía mejores cosas reservadas para él. A sus profetas y a su pueblo se les permitió morar allí, y aunque había muchos robos que eran agradables y atractivos, era una residencia incómoda.
La maldición parecía flotar sobre él y permanecer dentro de sus Muros ( 2 Reyes 3:19 ). Así se quita la maldición de Josué. Cura esto extraño; la vieja maldición encontrada por la nueva cruse; la vieja palabra de juicio quitada por la nueva palabra de sanidad. “Así ha dicho Jehová: Yo he sanado estas aguas”. Qué extraño que la sal de la nueva vasija aboliera la amargura del viejo manantial; extraño que pasara.
Sin embargo, ¿no podemos ver aquí el símbolo de una verdad superior? ¿No podemos ver a Jesús y su salvación en esta extraña acción de ese profeta tan parecido a él? Cada ser humano es como Jericó. “La ciudad de Alma Humana”, “la casa en la que vivimos”, ¿no es como Jericó, agradable para la situación, hermosa en su perspectiva? Nuestros poderes y facultades de la mente y el cuerpo, las posibilidades de nuestra naturaleza, son todo lo que podría desearse; sin embargo, el agua de la salud espiritual es nula y la tierra estéril.
Estamos bajo una maldición. Pero mira, el Salvador viene. La madera que obra maravillas para la amargura de Mara y la sal que obra maravillas para el manantial de Jericó, ambas representan la cruz y la pasión por la cual Jesús ha quitado la maldición. Sí, y el mundo mismo también es como Jericó. ¿No es justo y hermoso? más agradable para la situación? Cada prospecto agrada. Pero hay un inconveniente mortal: “El agua es nula y la tierra estéril.
“Reina la muerte. "Toda la creación gime y sufre dolores de parto, esperando". Sí, esperando; esperando la venida de Aquel que trae consigo sanidad, vida y fruto; para dar la bienvenida a cuya llegada todas las criaturas gritarán de júbilo, porque no habrá más maldición. Su presencia nos bendecirá con el Edén nuevamente. ( AB Mackay. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Joshua 6:26". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​joshua-6.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Ver. 26. Y Josué les conjuró en ese momento, diciendo, etc.— Tan pronto como la ciudad de Jericó fue arrasada y destruida, Josué convocó a los jefes y ancianos de las tribus, para manifestarles la intención divina de que esta ciudad idólatra nunca debería ser reconstruido. En consecuencia, les prometió bajo juramento que no volverían a plantearlo nunca; y éstos, ciertamente, ataron al pueblo de la misma manera, bajo pena de la maldición divina.
Este prudente general se creía incapaz de erigir un monumento mejor adaptado a la grandeza de Dios, que dejar a Jericó para siempre sepultada en sus ruinas, para anunciar así a la posteridad su justicia contra los idólatras inicuos e incorregibles, y su poder benéfico en favor de los suyos. pueblo, a quien había hecho triunfar sobre los habitantes de Jericó de la manera más milagrosa.
Maldito sea el hombre delante de Jehová, que se levanta y edifica esta ciudad Jericó. - No es por sí mismo, sino en el nombre y por orden de Jehová, que Josué pronuncia aquí un anatema sobre quien se atreva a levantar de nuevo los muros de Jericó. La vista en la que hemos colocado este mandato fue señalada por Maimónides. Josué, dice él, pronunció una maldición contra los que debían edificar Jericó, para que el recuerdo del milagro que Dios había obrado destruyéndola nunca se borrara; porque todos los que vieron estas ruinas hundidas en la tierra, vieron claramente que eran las ruinas de una ciudad destruida por un milagro, y no por la mano de los hombres.
Más Nev. P. ii. C. 5. Podemos ver en este pasaje, que Maimónides pensó que los muros de Jericó fueron tragados por la tierra, en lugar de derribados. En la historia antigua nos encontramos con casos repetidos de imprecaciones y prohibiciones similares para reconstruir ciudades, cuya perfidia o violencia se pretendía castigar, y cuyo poder se temía que reviviera nuevamente. Así, Agamenón maldijo a todo el que se atreviera a construir de nuevo los muros de Troya, Estrabón, Lib. xiii. pag. 898; Creso los que deberían reconstruir Sidena. Ibídem. y Escipión Africano los que deberían intentar reparar Cartago. Zonar. Annal. lib. ix. pag. 149. Cicero de Leg. Agr. O en. 2.
Él sentará las bases, etc., es decir, "Todos los hijos de tal hombre, desde el mayor hasta el menor, serán heridos de muerte prematura antes de que la empresa haya terminado; su primogénito morirá cuando comience a ¡Levanta los muros de esta ciudad, y su menor cuando establezca sus puertas! " Esta maldición profética se cumplió literalmente unos quinientos cincuenta años después, en la persona de Hiel, la Bet-élite, quien, bajo el reinado de Acaz, puso los cimientos de Jericó, en Abiram su primogénito; y erigió la puerta de ella en Segub, su hijo menor.Cuando, tentado por la situación del territorio en el que se encontraba Jericó, Hiel se había aventurado, por ignorancia criminal de la predicción de Josué, o más bien por incredulidad, a reconstruir esta ciudad a una pequeña distancia del lugar donde estaba originalmente ubicada, nadie hizo algún escrúpulo en instalarse allí; y el designio de Dios parecía no haber sido prohibirlo.
Vemos allí un colegio de profetas; Elías y Eliseo lo frecuentaban ( 2 Reyes 2:15 .); y después de eso, nuestro Salvador la honró con su presencia y milagros. Lucas 19:1 ; Lucas 19:48 . Mucho antes de la época de Hiel, alguien ya había levantado algunas de las ruinas de Jericó. Al menos deberíamos comprenderlo, si Jericó fuera lo mismo que la ciudad de las palmeras; porque este último subsistió en el tiempo de Eglón, Jueces 3:13 .; y fue en Jericó donde David ordenó a sus embajadores que se quedaran hasta que sus barbas, que habían sido cortadas por orden del rey Hanún, volvieran a crecer; 2 Samuel 10:4. Jericó, en la actualidad, está casi completamente desierta; teniendo en ella treinta o cuarenta casitas, que sirven de refugio a unos pobres moros y árabes que viven allí como las bestias.
La llanura de Jericó apenas produce algo más que unos pocos árboles silvestres y malos frutos, que crecen espontáneamente sin cultivo. Sin embargo, no debemos pasar por alto las rosas de Jericó, ni su aceite, tan excelente para las heridas, que extraen de un fruto llamado por los árabes za-cho-ne.
REFLEXIONES.— Ha llegado la hora de la destrucción de Jericó. A la orden de Josué, las huestes de Israel gritan con fuerza; a la señal dada por el toque prolongado de la trompeta, y según su fe, los muros de esta ciudad orgullosa caen ante ellos. Tal será el grito triunfal del Israel de Dios, cuando, bajo la conducta del divino Josué, verán, en la última hora de su guerra, a todos sus enemigos abatidos ante ellos, y con su aliento agonizante triunfar sobre la muerte. , su último enemigo, y marchan a través de las brechas del sepulcro hasta la posesión de la ciudad del Dios viviente.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Joshua 6:26". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​joshua-6.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XII.
EL DESTINO DE JERICHO.
Josué 6:8 .
LAS instrucciones de Josué a los sacerdotes y al pueblo se obedecen con prontitud. A los brillantes rayos del sol de la mañana, el día en que Jericó será rodeada, la llanura entre el Jordán y Jericó, un espacio de unas cinco millas, puede verse salpicada de las tiendas de Israel, dispuestas de esa manera ordenada. que había sido prescrito por Moisés en el desierto. Todo el campamento se agita ante la perspectiva de grandes acontecimientos.
El carruaje erguido, el ojo centelleante, el labio comprimido de los soldados muestran que se espera algo grande e inusual. Poco a poco, hay un movimiento cerca del lugar donde descansa el arca, y, llevado sobre los hombros de los sacerdotes, el vaso sagrado se ve en movimiento en dirección a Jericó. Justo enfrente hay siete sacerdotes que llevan trompetas de cuernos de carneros o, como algunos lo dicen, cuernos de jubileo.
La procesión del arca se detiene un poco, hasta que un cuerpo de hombres armados avanza y se forma frente a ella. Otros del pueblo ocupan sus lugares en la retaguardia. Los siete sacerdotes tocan sus trompetas y la procesión continúa. Su recorrido rodea las murallas de Jericó, lo suficientemente alejado para estar fuera del alcance de las flechas de sus defensores. No se levanta un grito. No se oye ni un sonido, excepto el de las trompetas de los siete sacerdotes.
Por fin, la procesión regresa al campamento, dejando Jericó tal como lo encontró. Al día siguiente se repite el mismo proceso; y el siguiente, y el siguiente, hasta el sexto. El séptimo día, la marcha comienza temprano y continúa hasta tarde. Los espíritus del pueblo se sostienen durante su fatigado y monótono vagabundeo por la expectativa de una crisis. Por fin, cuando se ha realizado el séptimo circuito, Joshua da la señal.
El aire se rasga con los gritos del pueblo y el ruido de las trompetas, e inmediatamente, en derredor, el muro cae al suelo y la gente entra directamente en la ciudad. Paralizados por el asombro y el terror, los habitantes son incapaces de resistir y mentir, hombres, mujeres y niños, a merced de sus asaltantes. Y las instrucciones para los israelitas son que destruyan todo lo que hay en la ciudad, tanto hombres como mujeres, jóvenes y ancianos, bueyes, ovejas y asnos, a filo de espada.
En cuanto a la parte más sólida del botín, la plata y el oro y los vasos de bronce y hierro, están "consagrados" al servicio de Dios (la traducción autorizada utiliza infelizmente la palabra "malditos"). Nadie debe apropiarse de un solo artículo para su propio uso. Una excepción a la masacre universal iba a tener lugar sólo en el caso de la ramera Rahab, que iba a ser salvada, con todos sus parientes, de acuerdo con la solemne promesa de los espías.
No hay dificultad en percibir la gran lección de todos los tiempos que se derivará de esta extraordinaria transacción, o la gran ley del reino de Dios que se hizo tan conspicua por ella. Cuando tengamos indicaciones claras de la mente divina en cuanto a cualquier curso de acción, debemos avanzar hacia él con prontitud y sin temor, aunque los medios a nuestra disposición parezcan totalmente inadecuados para el objetivo que se busca obtener.
Nadie va a la guerra por cuenta propia en el servicio de Dios. Los recursos del poder infinito sirven para ese servicio, y seguramente se pondrán en juego si se emprenden para la gloria de Dios y de acuerdo con Su voluntad. ¿Quién hubiera podido suponer que los pescadores de Galilea finalmente triunfarían sobre todo el poder de reyes y gobernantes? sobre toda la influencia de los sacerdocios y los sistemas de culto consagrados en las tradiciones de los siglos; sobre todo el saber y el intelecto del filósofo, y sobre todos los prejuicios y pasiones de la multitud? El secreto reside manifiestamente en la promesa de Jesús: "He aquí que estoy contigo siempre, hasta el fin del mundo".
"¿Quién podría haber pensado que los esfuerzos de un estudiante alemán pobre en Berlín, en nombre de algunos niños abandonados, se expandirían a la extensa y bien arraigada" Misión Interior "de Wichern? O que la preocupación de un capellán de la prisión por el bienestar de ¿Algunos de los prisioneros después de su liberación se convertirían en el trabajo mundial de Fliedner? yacían en una noche fría en el techo de un cobertizo, despertaron en él una compasión incontenible, darían a luz a una de las maravillas de la filantropía londinense: el Dr.
¿Las veinte instituciones de Barnardo, que atienden de tres a cuatro mil niños, en relación con las cuales se puede hacer el anuncio de que ningún niño realmente desamparado jamás será apartado de sus puertas? Cuando Carey en su taburete de zapatero contemplaba la evangelización de la India, había un abismo tan grande entre el fin y los medios aparentes, como cuando los sacerdotes soplaron con sus cuernos de carneros alrededor de los muros de Jericó.
Pero Carey sintió que era un mandato divino, y como Josué se dispuso a obedecerlo, dejando a Dios, de quien procedía, el suministro del poder mediante el cual debía realizarse la obra. Y dondequiera que se hayan encontrado hombres y mujeres de fuerte fe en Dios, que hayan mirado Su voluntad, tal como está registrada en las Escrituras, con tanta reverencia como si se les hubiera anunciado personalmente a ellos mismos, y que se han propuesto obedecer esa voluntad con un sentido de su realidad, y una fe en la ayuda prometida de Dios, como la de Josué cuando los sacerdotes marcharon alrededor de Jericó, se ha obtenido el mismo resultado; antes de Zorobabel, la gran montaña se ha convertido en una llanura, y se ha logrado un éxito digno del reconocimiento: "Grandes cosas ha hecho Jehová por nosotros, de las cuales nos alegramos".
Este método valiente y completo de hacer la voluntad Divina ha demostrado ser mucho más eficaz que todos los artificios del compromiso y la sabiduría mundana. El intento de servir a dos señores nunca ha resultado digno ni exitoso de forma permanente. "Si Jehová es Dios, seguidle; pero si Baal, seguidle"; pero no intentes combinar en uno lo que agradará a Dios ya Baal también. Es el ojo único que está lleno de luz y lleno de bendiciones.
Si Dios realmente es nuestro Maestro, todos los recursos del cielo y la tierra están a nuestras espaldas. Si somos capaces de seguir adelante confiando únicamente en Su poder, como lo hizo David en el conflicto con Goliat, todo irá bien. Si vacilamos en nuestra confianza en Él, si recurrimos a los recursos de la política humana, si buscamos la liberación del mal presente a cualquier precio, detenemos, por así decirlo, la corriente eléctrica que fluye del cielo y nos debilitamos como otros hombres. .
Más aún si somos culpables de engaño y astucia. ¡Cuán diferente fue David enfrentándose a Goliat, y David fingiendo locura ante el rey Aquis! En un caso un héroe noble, en el otro un niño tímido y vacilante. Es un precio elevado que pagamos por la seguridad o la conveniencia presentes cuando perdemos la aprobación de nuestra conciencia y el favor de Dios. Es una actitud sublime que la fe asume incluso ante un peligro abrumador: "Señor, no hay nada contigo para ayudar, ya sea con muchos o con los que no tienen poder: ayúdanos, oh Señor Dios nuestro; porque en Ti descansamos, y en Tu nombre vamos contra esta multitud. Señor, tú eres nuestro Dios; no prevalezca el hombre contra ti ”( 2 Crónicas 14:11 ).
Sin embargo, esto es solo la mitad de la lección del sitio de Jericó. La otra lección, y no menos valiosa, es que en muchas buenas empresas, todo lo que se hace puede parecer durante mucho tiempo como trabajo perdido, y no para acercarnos ni un paso al objeto en cuestión. Durante seis días los sacerdotes llevaron el arca alrededor de Jericó, pero ni una piedra se soltó de los muros, ni un ápice de las defensas parecieron ceder.
Seis veces en el séptimo día hubo una falta igualmente completa de resultado. No, el séptimo paseo en el séptimo día pareció ser igualmente infructuoso, hasta el último momento; pero cuando llegó ese momento, todas las defensas de la ciudad cayeron al suelo. A menudo es el método de Dios hacer una gran cantidad de trabajo sin ser visto, y luego, de repente, la consumación. Y cada vez que trabajamos de acuerdo con la voluntad de Dios, nos anima a creer que, aunque nuestro éxito visible es apenas apreciable, se ha hecho un trabajo bueno y real.
Porque un día es para el Señor como mil años, y mil años como un día. A veces, en mil años, Dios no parece realizar el trabajo de un buen día, pero otras veces en un solo día Él hace el trabajo de mil años. La reforma de la Iglesia en la Edad Media, qué poco progreso pareció hacer durante los cansados siglos; e incluso cuando la victoria parecía acercarse, ¡cuán completamente fue detenida por el martirio de Hus y Jerónimo en Bohemia, la extinción de la luz de Wycliffe en Inglaterra y la supresión de los lolardos en Escocia! Y cuando en la Providencia empezaron a operar algunas causas que parecían incidir en la consumación deseada, como la invención de la imprenta, el renacimiento del saber y el amor a la libertad, ¡Cuán débilmente parecían operar en oposición a esa fuerza abrumadora que el papado había estado acumulando durante siglos y que nada parecía poder tocar! Pero cuando apareció Lutero, clavó sus tesis en la puerta de la iglesia de Wittemberg y adoptó la actitud audaz de un opositor absoluto a Roma, en una hora la Iglesia fue golpeada como por un terremoto; se tambaleó hasta sus cimientos y cayó la mitad de la orgullosa estructura.
El conflicto con la esclavitud estadounidense, cuán lentamente avanzó durante muchos años, es más, a veces parecía incluso perder terreno; hasta que en medio de la gran Guerra Civil el presidente firmó una determinada proclama, y en un momento la esclavitud estadounidense recibió su golpe mortal. Un eminente historiador de Inglaterra tiene una imagen sorprendente del triunfo lento, constante y terrible de la iniquidad en la carrera del cardenal Wolsey, y del repentino colapso de la estructura construida tan cuidadosamente por ese malvado hombre.
Hablando de la retribución final, dice: “Llegó el momento del ajuste de cuentas por fin. Lentamente, la mano se había arrastrado a lo largo de la placa del cuadrante, lentamente como si el evento nunca llegaría, y el mal se acumulaba sobre el mal, y la opresión gritaba, y parecía como si ningún oído hubiera escuchado su voz, hasta que la medida de la maldad estaba al final. longitud cumplida; el dedo tocó la hora, y mientras los golpes del gran martillo resonaban sobre la nación, en un instante el poderoso tejido de la iniquidad se convirtió en ruinas ".
Es prerrogativa de la fe creer que la misma ley de la Providencia está siempre en vigencia, y que la rapidez con la que un gran drama debe ser terminado puede ser tan sorprendente como lo fue la lentitud de su movimiento en sus primeras etapas. ¿No podríamos estar viviendo en una época destinada a proporcionar otro gran ejemplo de esta ley? Los años, a medida que pasan, parecen estar cargados de grandes acontecimientos, y parece que oímos al ángel que tiene poder sobre el fuego que llama al ángel de la hoz afilada: "Introduce tu hoz afilada y recoge los racimos de la vid de la tierra. porque sus uvas están completamente maduras.
"No podemos decir, pero antes de que termine un año se cumplirá algún gran propósito de la Providencia, el golpe mortal dado a algún sistema de fuerza o de fraude que ha azotado la tierra durante siglos, o algún gran ciclo profético completado por el cual Simeón y Anás han Dios apresura el día en que por todos lados la verdad finalmente triunfará sobre el error, el bien sobre el mal, la paz sobre la contienda, el amor sobre el egoísmo y el orden sobre la confusión. familia grande pero dispersa se elevará el grito de triunfo, "Aleluya, porque el Señor Dios omnipotente reina".
Pero volvamos a la narración de la caída de Jericó, y mencionemos dos de las dificultades que se les han ocurrido a muchas mentes en relación con ella; uno de relativamente poca importancia, pero otro de una importancia mucho más seria.
La menor dificultad está relacionada con la orden de marchar alrededor de Jericó durante siete días consecutivos. ¿No era contrario al espíritu de la ley no hacer ninguna diferencia en el día de reposo? A medida que se lee en la narración, se nos lleva a pensar que el sábado era el último de los siete días, en cuyo caso, en lugar de un cese del trabajo, se multiplicó por siete. Posiblemente esto pueda ser un error; pero al menos parece como si, siendo tratados todos los días por igual, se descuidara el precepto: "En ella no harás ninguna obra".
A esto se ha respondido generalmente que la ley del sábado, siendo sólo una cuestión de arreglo, y no fundada en ninguna obligación inmutable, era muy competente para Dios suspenderla o derogarla por un tiempo, si la ocasión lo requería. El presente caso ha sido visto como una de esas ocasiones excepcionales en las que se suspendió por un tiempo la obligación de no realizar ningún trabajo. Pero esta no es una explicación satisfactoria.
¿Era probable que inmediatamente después de que Dios había encomendado tan solemnemente a Josué con respecto al libro de la ley, que no debía '' apartarse de su boca, sino que debía meditar en él día y noche, para observar y hacer conforme a todo lo que estaba escrito en él, "que casi en la primera aparición de un interés público nacional, Él lo instruiría para que ignorara la ley del sábado? ¿O era probable que ahora que la gente estaba a punto de tomar posesión de la tierra, bajo el obligación de enmarcar tanto su vida nacional como su vida personal por la ley divina, ¿uno de los requisitos más sobresalientes de esa ley debería ser incluso temporalmente superado? No podemos dejar de pensar que es en otra dirección que debemos buscar la solución de esta dificultad. .
Y lo que parece la explicación justa es que esta procesión solemne del arca era realmente un acto de adoración, un acto de adoración muy público y solemne, y que, por lo tanto, el trabajo que implicaba era totalmente justificable, al igual que el trabajo del sábado que implicaba no se podía objetar la ofrenda de los sacrificios diarios. Fue una demostración muy solemne y abierta de honor para ese gran Ser en quien Israel confiaba, de obediencia a Su palabra y de una confianza inquebrantable en que Él se mostraría a Sí mismo como el Dios de Su pueblo escogido.
A cada paso de su marcha bien podrían haber cantado: "Alzaré mis ojos a las colinas, de donde viene mi ayuda." testificó de la convicción de que la presencia de ese Dios que moraba simbólicamente en el arca compensaría con creces toda la debilidad e incluso la aparente tontería del plan.
De hecho, era una excepción a la forma habitual de guardar el sábado, pero una excepción que mantenía y exaltaba el honor de Dios. Y, en cierto sentido, podría llamarse reposo, en la medida en que no se llevaron a cabo operaciones agresivas de ningún tipo; era simplemente esperar en Dios, esperar hasta que Él se levantara de Su lugar, y hiciera que se viera que "Israel no tomó posesión de la tierra por su propia espada, ni su propio brazo los salvó, sino Tu diestra , y tu brazo, y la luz de tu rostro, por cuanto les has bendecido "( Salmo 44:3 ).
Vea el Capítulo XXXI, "Jehová el Campeón de Israel".
Una objeción más seria a los ojos de muchos es la que se basa en la masacre promiscua del pueblo de Jericó, que, según el relato, se ordenó a los israelitas hacer. Y no es de extrañar que, con el notable sentido de la santidad de la vida humana alcanzado en nuestro país y en nuestra época, y el intenso horror que experimentamos ante las escenas de sangre y muerte, la idea de esta matanza despierte un fuerte sentimiento. de repugnancia.
Porque, en verdad, la vida humana nunca ha sido tan sagrada entre los hombres como en nuestros días y en esta nuestra isla, donde por la misericordia de Dios la guerra y el derramamiento de sangre han sido desconocidos durante casi un siglo y medio. Debemos recordar que hace tres mil años, y en las tumultuosas regiones del Este, tal sentimiento era desconocido. La masacre de una tribu por otra era un evento de ocurrencia frecuente, y tan poco se pensaba que uno o dos años después de su ocurrencia, los sobrevivientes de la masacre podían encontrarse en perfectamente buenos términos con quienes la habían cometido.
Esto, por supuesto, no afecta la justicia de la sentencia ejecutada sobre los hombres de Jericó, pero muestra que, como verdugos de esa sentencia, los israelitas no estuvieron expuestos ni a la influencia angustiosa ni endurecedora que ahora sería inseparable de tal obra.
Nos reservamos la cuestión general para considerarla más adelante. Nos limitamos por el momento a la investigación. ¿Por qué se señaló a Jericó para un tratamiento tan especialmente severo? No sólo todos sus habitantes fueron pasados por la espada, como también lo fueron los habitantes de otras ciudades, sino que la ciudad fue quemada con fuego, y se pronunció una maldición especial sobre cualquiera que levantara sus puertas y sus muros.
De solo otras dos ciudades leemos que fueron destruidas de esta manera: Hai y Hazor ( Josué 8:28 ; Josué 11:13 ). Y con respecto a los tres, podemos ver consideraciones especiales que dictan el curso de Josué. Jericó y Hai fueron las dos primeras ciudades que tomó, y puede haber sido útil dar un ejemplo de severidad en su caso.
Hazor era el centro de una conspiración y, al estar situado en el extremo norte, su destino podría ser una lección para aquellos que estaban demasiado lejos de Jericó y Hai para ver lo que había sucedido allí. Pero en el caso de Jericó hubo otra consideración. Gilgal, donde Joshua había establecido su cuartel general, estaba a sólo tres o cuatro millas de distancia. En ese lugar, sin duda, se reunió una gran parte de los rebaños y manadas de los israelitas, con las mujeres y los niños, así como el arca y el tabernáculo sagrado.
Era necesario evitar la posibilidad de que se volviera a levantar una fortaleza en Jericó. Porque si cayera en manos del enemigo, pondría en peligro la existencia misma de Gilgal. Veremos en la parte posterior de la narración que la política de salvar las ciudades incluso cuando los habitantes fueron destruidos resultó un error y fue muy desastrosa para los israelitas. Descubriremos que en muchos casos, mientras Josué estaba ocupado en otro lugar, los cananeos tomaron posesión de las ciudades de nuevo, y los israelitas se apoderaron de nuevos problemas.
Porque la conquista de Josué no fue una subyugación completa, y cada tribu en su asentamiento aún tenía mucho que hacer para deshacerse de los antiguos habitantes. Fue el fracaso de la mayoría de las tribus en hacer su parte en este proceso lo que condujo a la mayoría de los problemas en la historia futura de Israel, tanto en el camino de la tentación a la idolatría como en la forma de guerra real.
Las únicas cosas que se salvaron de la destrucción total en Jericó fueron el oro, la plata y otras sustancias metálicas, que se depositaron en el tesoro de la casa del Señor. El hecho de que la "casa del Señor", situada en este momento en Gilgal, fuera un establecimiento de tal tamaño que pudiera emplear todas estas cosas a su servicio, refuta la afirmación de aquellos críticos que afirmarían que en el asentamiento en Canaán no había ningún lugar que pudiera llamarse enfáticamente "la casa del Señor".
"Indica que los arreglos para la adoración eran a gran escala, un hecho que se confirma más tarde por la circunstancia de que Josué asignó a los gabaonitas para ser 'cortadores de leña y sacadores de agua para la casa de mi Dios". Si poco se dice sobre los arreglos para la adoración en el Libro de Josué, es porque el único objetivo del libro es registrar el asentamiento de la nación en el país.
Si fuera cierto que el libro fue revisado por algún escritor sacerdotal que aprovechó cada oportunidad para magnificar su oficio, debió haber hecho su trabajo de una manera extraña. Encontramos en él las pistas que hemos notado que muestran que el servicio del santuario no fue descuidado, pero no tenemos ninguno de esos detalles completos o formales que se habrían dado si un escritor con tal propósito hubiera trabajado en el libro.
Oímos hablar de Jericó de vez en cuando como lugar de residencia tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento; pero cuando Hiel betelita la reedificó con muros y puertas, "puso sus cimientos en Abiram su primogénito, y puso sus puertas en Segub, su hijo menor, conforme a la palabra del Señor, que había dicho por medio del hijo Josué. de Nun "( 1 Reyes 16:34 ).
Se ordenó que la primera fortaleza que había resistido al pueblo de Dios en el oeste del Jordán debería permanecer en una desolación perpetua. Así como las piedras colocadas en el canal y en las orillas del río testificaron a las generaciones futuras del cuidado de Dios por su propio pueblo, así las piedras de Jericó arrojadas al suelo y en ruinas fueron diseñadas para testificar de la terrible retribución que se apoderó de la tierra. culpable.
Las dos grandes lecciones de la Providencia de Jericó son, la certeza de la recompensa de la fe y la obediencia por un lado, y del castigo de la maldad por el otro. Las palabras que Balaam había proclamado desde la cima de la montaña al otro lado ahora recibieron su primer cumplimiento:
¡Cuán hermosas son tus tiendas, oh Jacob, tus tabernáculos, oh Israel! Dios lo saca de Egipto; tiene, por así decirlo, las fuerzas del buey salvaje; devorará a las naciones sus adversarios, y quebrantará sus huesos y los herirá con sus flechas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Joshua 6:26". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​joshua-6.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
LA ENTREGA DE RAHAB. LA MALDICIÓN SOBRE JERICHO.
Josué 6:22
Había dicho. Aquí tenemos una instancia del uso de lo perfecto como un perfecto efecto. Difícilmente podemos suponer, como observa Keil, que Joshua dio estas órdenes en medio de la confusión y la confusión en el saqueo de la ciudad (ver arriba, Josué 1:11; Josué 2:1 ) Entra en la casa de la ramera. La preservación de la casa de Rahab debe haber sido parte del milagro, ya que estaba sobre la muralla de la ciudad (cf. Hebreos 11:30, Hebreos 11:31).
Josué 6:23
Llevado a cabo. Por lo tanto, las leyendas medievales sobre la casa de Rahab deben clasificarse entre fábulas supersticiosas. Rahab y su familia y sus relaciones se salvaron, pero su casa compartió la destrucción que sufrió el resto de la ciudad. Orígenes cita en referencia a la liberación de Rahab la ramera, 1 Corintios 6:11, y Tito 3:3 (cf. también Efesios 2:1; Efesios 5:8; Colosenses 3:7). Sin el campamento de Israel. No en el campamento de Israel fuera de la ciudad, como algunos han prestado. El hebreo conecta claramente la palabra מִהוּץ con el campamento. Todavía eran, como gentiles, inmundos (cf. Números 5:2; Números 31:19).
Josué 6:25
Hasta este día. Esto puede ser interpretado por sí misma o, según el idioma hebreo común, de su familia (cf. Josué 17:14-6; Josué 24:17). Para una discusión más completa sobre la importancia de este pasaje en la fecha del Libro de Josué, vea Introducción. No se menciona el matrimonio de Rahab en el Antiguo Testamento. Lightfoot ('¿Ejercicios en hebreo y talmudicai?' Mateo 1:5) menciona una tradición de que se casó con Joshua! El Dr. W. H. Mill, en su tratado sobre las genealogías de nuestro Señor, defiende la tradición que San Mateo ha seguido al mostrar que la edad de Salmon en ese momento le da una inmensa probabilidad a la declaración. Algunos (ver el artículo del Obispo de Bath and Wells en el 'Diccionario de la Biblia' de Smith) suponen que Salmon era uno de los espías.
Josué 6:26
Y Joshua los conjuró. Causó que juraran, es decir; los juro por un juramento, como el Hiphil implica aquí. Este era el significado estricto de "adjure" en el momento en que se hizo nuestra versión (cf. Mateo 26:63). Pero también tenía el significado menos definido que tiene ahora, de advertir solemnemente a una persona que haga algo o que lo deje sin hacer. El objeto de este solemne conjuro (ver arriba) era preservar a Jericó como un lugar dedicado a Dios para siempre; y por esta razón se pronunció una maldición sobre cualquiera que intentara fundar una ciudad en el lugar dedicado (cf. Deuteronomio 13:16, "No se reconstruirá"). Esta maldición realmente cayó en la temeridad Hiel ( 1 Reyes 16:34; cf. Josefo, 'Antiq.,' 1 Reyes 16:1. 1 Reyes 16:8), y vio la colocación de sus cimientos marcados por el muerte de su hijo mayor, mientras que la muerte de su hijo menor siguió a su finalización. No parece que estuviera prohibido construir habitaciones en el lugar, Jericó se menciona con frecuencia en el Nuevo Testamento, y la casa de Zaqueo ( Lucas 19:5) estaba allí. Lo que parece haber sido prohibido fue la construcción de una ciudad fortificada allí. La mención de Jericó en Josué 18:21 no implica que fuera una ciudad habitada, sino simplemente que el sitio de Jericó cayó dentro de la frontera de la tribu de Benjamín. Para Jerusalén también se menciona, y sabemos que no se convirtió en suya hasta la época de David. Puede cuestionarse si la "ciudad de las palmeras" ( Jueces 3:13) es Jericó. Pero en 2 Samuel 10:5 y en 2 Reyes 2:5 se hace mención expresa de Jericó, la última vez como el sitio de la escuela de los profetas. Algunos comentaristas se han esforzado por restringir el sentido de la palabra בָנָה que se usa aquí para la construcción de fortificaciones. Pero esto es indebidamente para restringir su significado, ya que se usa constantemente también en casas y altares (ver Génesis 2:22; Génesis 8:20; 1 Reyes 8:27). Pero la mención de las puertas implica claramente una ciudad fortificada. Los comentaristas citan como instancias paralelas la maldición de Agamenón en Troya, de Croesus en Sidene y de Scipio en Cartago, y se observa que cuando Augusto reconstruyó Cartago, evitó cuidadosamente el antiguo sitio. En su primogénito. בְּ se usa a menudo del precio pagado por una cosa, como en Génesis 29:18; Isaías 7:23. Y en su hijo menor. Los comentaristas han comentado el paralelismo rítmico aquí, y Keil y otros han supuesto que el pasaje es un extracto de un viejo cancionero hebreo, como el de Jasher ( Josué 10:13). Pero este paralelismo no es solo una característica de la poesía, sino de todas las expresiones solemnes y apasionadas del lenguaje. (Ver, por ejemplo, 2 Samuel 18:32; 1 Reyes 17:14; 1 Reyes 21:19). Masius, Munsterus y otros interpretan el pasaje de que el hijo mayor murió cuando se pusieron los cimientos; todo lo demás, pero el más joven, mientras tanto; el más joven cuando se instalaron las puertas.
HOMILÉTICA
Josué 6:22-6
Salvación: su causa y efectos
1. La primera lección que aprendemos de esta parte de la narración es la salvación por fe. Si Rahab no hubiera creído en Dios, ella no habría salvado a los lados; y si no hubiera salvado a los espías, no se habría salvado ella misma. Tenemos la autoridad de Santiago ( Josué 2:1) para citar este pasaje como una ilustración de la conexión entre la fe y las obras.
I. TRABAJOS "HAGA PRIMAVERA NECESARIAMENTE DE UNA FE VIVA". Si Rahab no hubiera creído como ella, no habría actuado como lo hizo. Sus obras fueron el resultado directo de su creencia. Por otro lado, si no hubiera actuado como lo hizo, habría demostrado que, cualquiera que haya sido su profesión para los espías, realmente no creía lo que pretendía creer sobre el poder de Jehová y el éxito final de Israel. Aquí podemos discernir una pista sobre el laberinto de la controversia sobre la eficacia de la fe y las obras, respectivamente, en el esquema de salvación. por
(a) un hombre que cree está naturalmente inclinado a actuar sobre lo que cree. Si cree que es salvo por Cristo, actuará como si fuera salvo por Cristo. Y
(b) se vuelve importante preguntar: ¿De qué se salvó por medio de Cristo? Y la Escritura nos dice que él no se salva simplemente del castigo del pecado, sino del pecado mismo. El esquema de salvación a través de Cristo implica la creencia en un "sacrificio, oblación y satisfacción plenos, perfectos y suficientes por los pecados del mundo entero". Pero también nos lleva de esa reconciliación con Dios a la idea de una morada en Cristo a través de Su Espíritu, que nos permitirá "postergar", "matar", "crucificar" la "carne" o el "viejo hombre". , "y elevarse a una vida renovada de santidad y santidad. Un hombre que cree que esto debe comenzar a hacerlo. Debe, por supuesto, ceñirse a un conflicto con todos los que están dentro de él y que no están sometidos a la voluntad de Dios, como se revela en Cristo. Si él no emprende este conflicto, es porque no cree que es redimido por Cristo, y que esa redención conduce a la santificación por una ley necesaria, la de la unión con Cristo. Así aprendemos
(c) que todos aquellos cuya vida es declarada y sistemáticamente inconsistente con su profesión cristiana, que no intentan erradicar todo mal y practicar todo tipo de bien, o que establecen otro estándar ante ellos en sus acciones que el establecido en La Palabra de Dios, no son verdaderos creyentes en Cristo, que su profesión sea lo que sea.
II NO HAY SALVACIÓN PARA AQUELLOS QUE NO MANIFICIEN SU FE POR SUS OBRAS. Si Rahab no hubiera demostrado su fe en Dios al liberar a los espías, no habría podido escapar de ella. Cualquiera que sea su creencia privada, habría estado involucrada en la destrucción general que se extendió por toda la ciudad. Y así, San Pablo y Santiago insisten en la necesidad de que nuestra conducta cristiana sea la manifestación de nuestra creencia interna. Si se le pregunta cómo debe manifestarse nuestra fe, se puede responder que debe haber
(a) un sentido permanente de la bondad de Dios como se muestra en el perdón de los pecados, y
(b) un esfuerzo sincero por semejanza a Cristo en cada acción de la vida.
Y esto último nos despertará a actos de bondad amorosa activa como la de Rahab, quien, como hemos visto, se olvidó de sí misma y de los peligros que la acosaron en el ansioso deseo de hacerse amiga primero de los mensajeros de Dios, y luego de los que estaban cerca. y querida para ella misma. Si no hacemos estas cosas, no somos de Cristo y, a pesar de nuestra fuerte profesión de que siempre le hemos pertenecido a Él, Él no tendrá otro saludo para nosotros al final que: "Aléjense de mí, obreros de iniquidad".
III. LA SALVACIÓN ES SOLO POR LA SANGRE DE CRISTO. Si Rahab no hubiera colgado el cordón escarlata en la ventana, habría perecido igual de seguro, aunque hubiera salvado a los espías, como si no hubiera hecho nada. Entonces, nuestras buenas obras no sirven de nada sin la fe en la misericordia de Dios a través de Cristo. No son más que los hechos de los fariseos, a menos que se unan al sentido más profundo de nuestra propia indignidad. Debemos reconocer que cuando lo hemos hecho todo, somos servidores no rentables. "No por obras, para que ningún hombre se jacte". Por lo tanto, ningún rastro de autosatisfacción debe mezclarse con nuestra obediencia, o todo será inútil. Este fue el error fatal de los fariseos, y esta fue la razón de la ira del Señor contra ellos. La humildad más profunda, combinada con la confianza más absoluta en los méritos expiatorios del Salvador, se encuentran entre los primeros requisitos de la vida regenerada. Este pensamiento por sí solo preservará al santo más grande esa gracia indispensable de humildad que es la sal que impide que su profesión religiosa se corrompa. Esto solo mantendrá aquellas relaciones con el Autor de nuestra salvación que son necesarias para mantener Su vida presente dentro de nosotros. Si somos contados entre los santos de Dios, si somos elevados a lugares altos en Israel, si somos el medio de salvación para los demás, todo se debe al cordón escarlata en la ventana.
2. Una segunda lección que enseña esta parte de la narración es que la salvación funciona como resultado de aquellos que son salvos.
I. LA FE DE RAHAB FUE LA CAUSA DE LA SALVACIÓN DE OTROS. Si ella no hubiera creído en Dios, sus parientes habrían compartido el destino de Jericó. Así en todos los demás casos. La fe es un principio expansivo. No se contenta con hacer el bien a su poseedor; lo excita para beneficiar a otros. Jesús envió a los que creían en Él para "predicar el evangelio a toda criatura". Y todos los cristianos fieles son sus sucesores. Deben necesitar "mostrar las alabanzas de aquel que los llamó de la oscuridad a su propia luz maravillosa". Deben esforzarse por beneficiar a los demás.
(a) tratando de proclamar el evangelio a los paganos en el extranjero, o lo peor que los paganos en el hogar;
(b) por oración intercesora por todas las buenas obras; y
(c) por obras activas de amor a todos los que están de alguna manera a su alcance.
II Rahab, una vez salvado, fue exaltado con gran honor. Ella se convirtió en una "madre en Israel" y abrazó a uno de sus príncipes. Ella logró en épocas muy remotas el honor inmortal de ser mencionada como una de las progenitoras del Rey de reyes. Así aprendemos
(a) que la "taza de agua fría" no pierde su recompensa. Toda acción amable hecha por el amor de Dios y de Cristo se pagará mil veces. También nos enseñan
(b) que ninguna cantidad de pecado anterior se pesará en la balanza contra nosotros cuando realmente nos hayamos arrepentido. Ya no se pensó en el pecado de Rahab cuando fue salvada de la matanza de Jericó. Y así, el perdón de Dios es pleno y gratuito, a través de Cristo, cuando se alcanza su condición, el verdadero arrepentimiento. Aunque Él considere conveniente dejarnos a la disciplina de las consecuencias naturales de nuestro pecado por un tiempo, es para nuestro bien. Él no echa nuestros pecados pasados en nuestros dientes cuando hemos regresado a Él. No escucharemos nuestra petición de ser el menor y más bajo de sus siervos contratados. Él pone la mejor túnica sobre nosotros y suena en nuestros dedos, en señal de su alegría por nuestro regreso. Cuando nuestro corazón está una vez más completo con Él, somos tan verdaderamente Sus queridos hijos como si nunca lo hubiéramos dejado, y podemos tomar el sol sin miedo como ellos a la luz de Su misericordia. Por último
(c), aunque no podemos ir tan lejos como para decir "cuanto mayor es el pecador, mayor es el santo", al menos podemos decir que no hay razón para que un gran pecador no se convierta en un gran santo. No debemos ser disuadidos por nuestros pecados pasados, graves y (por la misericordia de Dios) imperdonables como son, de avanzar hacia las alturas máximas de santidad que están a nuestro alcance. Se nos enseña a olvidar las cosas que están atrás y alcanzar las cosas que están antes. Los registros de la Iglesia de Dios están llenos de tales historias. Desde María Magdalena, y después de su San Agustín, hasta nuestros días, los ejemplos de hombres sumidos en los labios en pecado, que se han arrepentido y avanzado a grandes alturas de santidad, están ante nosotros para enseñarle al pecador no a la desesperación, sino a confía en su bondad amorosa que ha sacado "al pobre del fango, para que lo ponga con los príncipes, incluso con los príncipes de su pueblo".
3. La tercera lección que contiene esta narración es el pecado excesivo del pecado. Jericó era una ciudad pecaminosa y, por lo tanto, era una ciudad devota. Dios había declarado claramente ( Deuteronomio 9:5) que los israelitas eran los ministros de su venganza contra el pecado; eso sin ninguna virtud propia, sino por los terribles crímenes que habían provocado la venganza de las naciones fenicias desde lo alto, habían sido seleccionados para expulsarlos. Aquí surgen muchas preguntas interesantes, algunas con respecto a la idea de Dios, algunas con respecto a la verdadera naturaleza del pecado, que se nos indica en este pasaje.
I. ¿ES DIOS INJUSTO QUE TOMA VENGANZA? Como esta pregunta se discute por completo en la Introducción a este libro, algunas sugerencias serán todo lo que se necesita aquí. Podemos observar
(a) que cualesquiera dificultades se atribuyen al mandato dado a Josué. aplicar igualmente a cada idea de Dios que podamos formar. Él, el Todo sabio y Todo bien, al menos ha permitido estos castigos sobre los hombres por su pecado. Podríamos ir más lejos. Podríamos decir que la mentira los ha ordenado. Dios claramente ha hecho una ley de nuestra humanidad que las naciones que se revolcan en la indulgencia de la pasión sensual, permitiéndose disfrutar sin control de los placeres de la injusticia, la opresión, el rapine, la crueldad, al final han sido castigadas por ser víctimas de una crueldad similar. . El Todopoderoso Eliminador de eventos ha permitido al hombre una y otra vez infligir crueldades tan severas sobre otras naciones, por sus pecados, como Josué hizo sobre los cananeos. Por lo tanto, cualquier objeción (véase la 'Analogía' de Butler aquí) puede plantearse ante la posibilidad de que Dios le otorgue a Su siervo una comisión tal como la narrada en este Libro, que se aplique con igual fuerza a los hechos de la historia. O, por lo tanto, no hay Dios en absoluto, o no es bueno, o puede, consistentemente con la verdad y la justicia, incitar al hombre a ejercer su venganza sobre aquellos que han pecado. Podemos observar más
(b) que el sufrimiento físico no parece una cosa tan terrible a los ojos de Dios como a los nuestros. Hambrunas, guerras, pestilencias, accidentes, naufragios, con todos sus horrores y miserias concomitantes, han sucedido y seguirán sucediendo. Y Dios parece no prestar atención. ¿Pero no es porque Él ve el todo, mientras nosotros vemos solo una parte de Sus acciones? Si este fuera el único mundo, debemos llegar a la conclusión de que Dios no es bondad, sino crueldad; no la justicia, sino la injusticia más grave y agravada. "Si en esta vida solo tenemos esperanza en Cristo, somos todos los hombres más miserables". Pero concedido sílex hay otro mundo, en el que todo lo que está mal aquí se solucionará, y estas dificultades desaparecerán. Las penas de esta vida parecerán una punzada momentánea mientras vivimos a través de las edades de la eternidad. Y en esa buena tierra sonreiremos ante las dudas de las perfecciones de Dios que nos han causado tanta inquietud aquí. De nuevo
(c) podemos notar que la historia ahora muestra que los hititas fueron una vez una gran y floreciente gente. Sin embargo, hasta hace poco habían sido tan completamente olvidados que sus propios nombres eran desconocidos. ¿Por qué esta completa destrucción, por así decirlo, del mapa de la humanidad? ¿Por qué, sino porque habían pecado contra el Señor, y Él debe destruirlos? Israel no fue el único instrumento de su venganza. Lejos, al norte de Tierra Santa, donde su imperio floreció a orillas del Orontes y en Asia Menor, envió a los egipcios y asirios contra ellos, hasta que su nombre fue borrado de entre las naciones de la tierra. Y así será hasta que el tiempo ya no sea. La nación que no recuerda a Dios será cortada de su mano.
II TOQUE NO ES LA COSA SIN LIMPIAR. Esta lección se aplicará aún más en el próximo capítulo. Sin embargo, aquí podemos notar que el cristiano no debe tener ningún trato con la impiedad y sus tesoros. Las cosas buenas de esta vida, salvo como cosas para ser usadas por Dios, deben ser constantemente renunciadas. El deseo de poseerlos no es ser un motivo para la acción. Los que sirven a Dios por amor de Dios se condenan sin temor bajo el evangelio. Por supuesto, es una tarea difícil decidir hasta qué punto se pueden disfrutar placeres inocentes, o recompensas, honores, riquezas, aceptadas, cuando Dios parece haberlas puesto en nuestro camino. Todas las ciudades no estaban dedicadas a Dios, sino solo a Jericó. Sin embargo, se puede decir con seguridad que en estos días de una profesión ampliamente difundida del cristianismo, el veredicto de la sociedad cristiana en estos puntos es demasiado indulgente. El amor al dinero y a las cosas buenas de esta vida es demasiado libre como un motivo para actuar. Con demasiada frecuencia se desprecia la preferencia deliberada de una vida de pobreza y abnegación, aunque el ejemplo de Cristo nos lo recomienda. No, incluso se puede dudar de cuán lejos la Iglesia Cristiana lleva a cabo la regla de excomunión de San Pablo del hombre codicioso ( 1 Corintios 5:11), incluso cuando se ha ganado dinero o se han obtenido honores por medios injustos. El hombre que, como director de una empresa pública, otorga su sanción, por descuido o debilidad, a actos que, como particular, no habría cometido, el hombre que por soborno obtiene un puesto entre los legisladores de este gran El imperio —el hombre que acumula una gran fortuna por medios indirectos— es cortejado o condenado por la conciencia cristiana colectiva en estos días? Se puede dudar si, entre todos los avances que indudablemente hemos hecho últimamente en el principio cristiano, el espíritu de Acán, en lugar de Josué, no predomina todavía entre nosotros.
III. LO QUE DIOS HA PROMETIDO VENDRÁ SEGURO. Los impíos a menudo gritan: "Dios, Dios lo ha olvidado; esconde su rostro y nunca lo verá". Pero sucede de todos modos. El malvado Hiel se rió de la profecía de Joshua para despreciar. Sin embargo, se hizo realidad. Y también muchas personas irreflexivas ahora se ríen para despreciar las declaraciones de la Palabra de Dios. Se burlan de la idea del castigo por los pecados nacionales; no escucharán días de humillación por desgracias nacionales; nos dicen que todas las cosas están ordenadas por ley invariable. Pero Dios castigó a las naciones antiguas por sus pecados, y aún lo hace. Tampoco actúa de otra manera con los individuos. Él ha declarado que el pecado trae castigo en su tren; pero los hombres pecan sin motivo, y esperan escapar de sus consecuencias necesarias. Pero en este mundo o en el próximo llegan estas consecuencias. Lo que Dios ha dicho seguramente sucederá. Y luego el hombre desea en vano que nunca lo haya ofendido. Al igual que con la facilidad de Hiel, ahora, Dios cumple al pie de la letra las predicciones que ha pronunciado. Seamos sabios a tiempo y evitemos las desgracias que un desprecio presuntuoso de la Palabra de Dios seguramente nos traerá.
HOMILIAS POR R. GLOVER
Josué 6:22-6
Una ciudad de destrucción.
Si alguna ciudad alguna vez fue una "Ciudad de la Destrucción" como imaginó Bunyan, fue Jericho. Ella y todos los que estaban dentro estaban dedicados a la destrucción, solo Rahab, como otro Noah, con su familia escapando. Es un hecho horrible contemplar la destrucción de una ciudad entera. No hay escapatoria, y poca advertencia! Viejos y jóvenes, un día en posesión de riqueza, tranquilidad, comodidad y al día siguiente capturados y destruidos. Los principios judiciales sobre los cuales Dios actúa y sobre los cuales Él ordena la destrucción de Jericó, están más allá de nosotros, pero algunas de las lecciones son claras y útiles. Estudie estos:
I. HAY UNA PENA POR EL PECADO. No hay nada sin sentido en los caminos de Dios. Israel fue el elegido de Dios, y las naciones de Canaán fueron rechazadas, porque moralmente el primero, con todas sus fallas, superó infinitamente al segundo. Se vislumbra el mal de las razas primitivas con sus religiosos en la historia de Baal-Peor; en el vicio y atrocidad que marcan perpetuamente cada recaída de Israel en la idolatría; en las impurezas sin nombre del paganismo moderno. El Dr. Arnold, no un teólogo estrecho, defiende la destrucción de los cananeos como una gran ganancia para el bienestar de la humanidad. Son estas crueldades y abominaciones de paganismo las que requieren y explican la destrucción de los cananeos. Porque Dios castiga el pecado. No hay verdad más innegable, y ninguno cuyo conocimiento esté más ampliamente difundido. Sufrimos por cada falta que cometemos. Como raíz y fruto, tan equivocado y miserable, van juntos. Por sutil que sea la culpa, la providencia de Dios opera en penas aún más sutiles. Comer cualquier fruta prohibida siempre tiene sus dos penalidades: pérdida de poder y pérdida de algún tipo de Edén. Los pecados de los pecadores tienen sus penas. Y el pueblo de Dios recibe "el doble por todos sus pecados", un golpe más fuerte por la transgresión menos excusable. No es porque Dios es colérico que castiga, sino porque es misericordioso. Dios es amor y, por lo tanto, no nos permitirá dañarnos a nosotros mismos ni a los demás. Su amor infinito lo impulsa a "erradicar" el mal con pena. Es una blasfemia pensar que Dios puede quedarse quieto y ver, con ojos indiferentes, el veneno del pecado que hace daño en el mundo. Porque el amor no es ni en Dios ni en el hombre algo meramente sentimental. Es sabio, es fuerte, es severo. "El amor es inexorable", dice uno de nuestros mejores maestros (George Macdonald). Entonces el amor de Dios lo hace "un fuego consumidor". Él perdona el pecado, cuando su penitencia de gracia nos lo ha quitado, pero lo castiga hasta que lo deploremos y lo aborrecemos. El credo de Jericó fue probablemente muy fácil y gratuito. Pero como los hechos de Dios no se acomodan a nuestros credos, es mejor ajustar nuestro credo a los hechos de Dios. Tus pecados no pasarán sin castigo. Bendito sea el nombre de Dios, Él nos ama demasiado para eso. Habrá un elemento de corrección en toda penalidad, hasta que la corrección se vuelva imposible; y luego, en misericordia a la vez con nosotros mismos y con los demás, Dios interviene para evitar una mayor acumulación de culpa por parte de nosotros y una mayor imposición de daños a los demás. La ciudad del pecado es una ciudad de destrucción, y su pecado recibirá el castigo debido a ello, sin importar cuán seguro pueda sentirse en el poder de evadirlo.
II LA PENALIDAD A MENUDO SE DEMORA MUCHO, Y LUEGO SE RECIBE DE REPENTINO. Jericho, supongo, se había quedado largo. La destrucción de las ciudades de la llanura no se había extendido a ella. Es posible que, tanto por las calamidades de la guerra como por las de la naturaleza, haya sido libre. Y su prosperidad y riqueza, su comercio abundante con Oriente y Occidente, sugirieron que realmente no había razón para temer los juicios de Dios. Sin embargo, de repente, como un rayo en un cielo despejado, la destrucción cayó sobre ellos. A menudo hay demora en infligir un castigo. Dios prolonga la oportunidad. "Este año también" Él ahorra la higuera estéril, reacio a destruir lo que pueda producir fruta. No está dispuesto a que ninguno perezca, la mentira es "lenta para la ira". Su largo sufrimiento es la salvación. Alarga "los días de tranquilidad" para que finalmente podamos arrepentirnos. Pero cuando se abusa de todo retraso y el aplazamiento de la fatalidad solo despierta la presunción, por fin llega el golpe, "de repente y sin remedio". El diluvio vino repentinamente, y también la destrucción de Sodoma, también la de Jezabel y Nabal, y Belsasar, y Herodes, y Judas, y la de multitudes que no se pueden contar. No confundas el aplazamiento de la pena con el perdón del pecado. De todo nuestro pecado no arrepentido que aún no ha sido herido, el castigo solo se suspende. No podemos cavar tan profundo, pero Dios nos encontrará, ni fortalecerá nuestra defensa con tanta firmeza como para desafiar su poder. Sé sabio y usa los días de indulto para el arrepentimiento. "Busquen al Señor mientras puede ser encontrado", como se nos enseña aquí, hay una pena por cada pecado, y eso, suspendido por mucho tiempo, todavía cae por fin repentinamente. Así que observe también por último:
III. LOS QUE EVITARÍAN LA DESTRUCCIÓN DEBEN SER LOS SEGUIDORES DEL DIOS DE ISRAEL. Solo una mujer con sus parientes parece haber hecho esto. No leemos de ninguna persona que huya de la ciudad de la fatalidad, o que haga alguna provisión para capitular o escapar. La enervación del lujo y la inmoralidad está en ellos. Alternativamente se hunden en la desesperación o se hinchan en la confianza de sus paredes. Pero una persona, que se levanta arrepentida de la culpa de una larga negligencia, ve la gloria de Dios y lo elige como su esperanza y Maestro. Cuando no puede salvar la ciudad con ella, se salva a sí misma y, esperando las maravillosas obras de Dios, se alista en su servicio. Arrepiéntete y toma a Jesucristo como tu Señor, terminando con un cambio serio de pensamiento y acción, todo el mal de tu vida. Y luego el amor infinito que llora cuando solo puede herir perdona el pecado que abandonas y te brinda "un lugar entre los niños" y la gran salvación que anhelas disfrutar.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Joshua 6:26". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​joshua-6.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Los conjuró - O, les hizo temer; hizo que el pueblo, o algunos en nombre de todos, juraran por las generaciones presentes y futuras, y confirmaran su juramento con una maldición. Ante el Señor - Es decir, de la presencia de Dios, y por su sentencia, como se dice que echen suertes ante el Señor, Josué 18:8 , Josué 18:10 , es decir, esperando el diseño de Dios.
Él insinúa que no dice esto por una aversión particular a ese lugar, sino por inspiración divina. Dios quiere que las ruinas de esta ciudad permanezcan como un monumento permanente de la justicia de Dios contra este pueblo inicuo e idólatra, y de su poder omnipotente al destruir una ciudad tan grande y fuerte por medios tan despreciables. Edifica: es decir, que intentará construirlo. Así que esta maldición está restringida al constructor, pero de ninguna manera pertenece a quienes la habitarán después de que fue construida, como se evidencia en 2 Reyes 4:18 ; Lucas 19:1 , Lucas 19:5 .
En su hijo menor - Es decir, perderá a todos sus hijos en la obra, el primero al principio, otros en el avance de la misma gradualmente, y el menor al final de la misma, cuando se solían levantar las puertas. . Esto se cumplió, 1 Reyes 16:34 .
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Joshua 6:26". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​joshua-6.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
El paso del Jordán fue un evento maravilloso y significativo; pero no fue todo. Se hundió profundamente en las conciencias de los cananeos por todos lados; pero se necesitaba más, y más fue obrado por Dios en Israel. Inmediatamente trajo a la luz el hecho notable de que aquellos que habían nacido en el desierto nunca habían sido circuncidados. El Espíritu de Dios aprovecha esta ocasión para llamar la atención sobre una necesidad que ya no se puede pasar por alto.
Aquí no se trata de ninguna imaginación del hombre. Tenemos el hecho claro ante nosotros; tenemos el Espíritu de Dios morando en él con no poca precisión; pero tenemos más. Hay que tener en cuenta la luz de la inspiración en el uso que se hace de la institución en el Nuevo Testamento. Por lo tanto, tenemos certeza divina en cuanto a su significado pretendido y su importancia. Los hijos de Israel que habían estado en el desierto sin duda habían sido objetos de la tierna misericordia de Dios; pero hubo otra medida que se hizo necesaria cuando fueron llevados a la tierra de Emmanuel cuando Su buena mano los condujo a esa tierra donde Él se complació en morar con ellos. Si Él se dignó morar en medio de ellos, al menos se les debe enseñar a sentir lo que se debe al lugar de Su habitación.
Aquí entonces la circuncisión se vuelve imperativa. Fácilmente podemos descubrir, a partir de la alusión doctrinal del Espíritu Santo, qué verdad espiritual yacía bajo la forma. Hay más de un pasaje en los escritos apostólicos en referencia a ella. Tomaré dos de los lugares más destacados donde se introduce una mención expresa, y por lo tanto no nos queda meramente abierto a recoger la idea que se pretende; porque en este caso el mismo término se usa de tal manera que excluye la pregunta, lo cual de ninguna manera es siempre el caso en los tipos de Escritura.
En la epístola a los Filipenses el apóstol dice: "Nosotros somos la circuncisión, los que adoramos a Dios en el espíritu y nos gloriamos en Cristo Jesús, y no confiamos en la carne". Es claro que se refiere a los cristianos; pero al mismo tiempo se refiere a los que son conscientes de, o al menos se les ha enseñado, lo que significa el cristianismo. No quiero decir con esto que otros no sean tan privilegiados; pero no es raro encontrar a un cristiano que ande por debajo o incluso en contra de sus principios; no deshonestamente, por supuesto, pero a veces por ignorancia, a veces por voluntad, sin ser juzgado de maneras aquí y allá que ignoran su mismo llamado.
Ahora bien, es claro que el Espíritu de Dios no contempla esto, sino que siempre se dirige a los cristianos según la voluntad de Dios y la gloria de Cristo nuestro Señor. No podría ser de otra manera. Si la palabra hablara con serenidad de hijos de Dios mientras andaba apartado de su voluntad, no necesito decir qué excusa daría a la infidelidad, sino una aparente sanción. Los hombres están lo suficientemente dispuestos a tomarse licencia cuando están en malas condiciones ante el Señor, reuniendo una aparente concesión de su miseria de los resbalones de los hombres buenos que pueden haber caído en malos caminos.
Sin embargo, habitualmente en las Escrituras nada puede ser más marcado que el celoso cuidado con el que Dios hace inexcusable todo mal uso de su palabra. Considero entonces que la Escritura se dirige sabia y santamente como regla a los hijos de Dios de acuerdo con sus pensamientos e intenciones acerca de ellos. Esto solo podría satisfacer Su gloria; esto solo es saludable para nosotros. Por eso el corazón del apóstol es probado en gran manera por algunos que, habiendo llevado el excelente nombre del Señor, buscaban las cosas terrenas, como dice aquí: Muchos de ellos andan, de los cuales os he hablado muchas veces, y ahora os digo aun. llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo".
Pero aquí, al comienzo del mismo capítulo, se dirige a los santos según la mente de Dios acerca de ellos en Cristo, y dice: "Nosotros somos la circuncisión". Así predica de ellos lo que Dios ha hecho de ellos en Cristo. El significado es que la naturaleza es juzgada, dictándose sentencia de muerte sobre ella. No es sólo que el santo es sacado de la condenación a causa de sus pecados, sino que la naturaleza caída en rebelión contra Dios, mala y egoísta, ahora ha recibido sentencia de muerte ejecutada sobre ella en Cristo; y se habla del creyente en consecuencia. "Nosotros somos la circuncisión", por lo tanto, dice él, "los que adoramos a Dios en el espíritu, y nos gloriamos en Cristo Jesús, y no tenemos confianza en la carne".
Nuevamente, en Colosenses 2:1-23 , encontramos otra clara alusión. No sólo dice: "Vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad", sino "en quien también sois circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al despojaros del cuerpo pecaminoso carnal por la circuncisión de Cristo.
“Así él mira la poderosa obra de la gracia divina en la muerte y resurrección del Señor Jesús. No necesito decir que el texto no tiene nada que ver con el hecho histórico de la circuncisión como se relata en Lucas. Es una circuncisión” hecho sin manos", mientras que el acto literal, por supuesto, se hizo con las manos. Esto contrasta con él. La ordenanza era una obligación para el israelita, una figura simplemente, y nada más, en cuanto a la verdad. Pero aquí se nos dice de lo que Dios había obrado en Cristo y Su cruz, donde Él había tratado con todo lo que nos pertenece que era contrario a Su mente.
En consecuencia, se dice que estamos circuncidados. Esto se establece particularmente aquí. No dice meramente: "En quien somos circuncidados", sino " vosotros ". Él estaba hablando de estos creyentes gentiles, personas para quienes el apóstol había sido un extraño según la carne. Creo que podemos inferir que nunca lo habían visto de una parte anterior de este mismo capítulo. Aquí dice que ya estaban circuncidados por un rito de circuncisión mejor que el que el hombre podía observar.
Esto era más oportuno para aquellos que estaban en peligro de atribuir un valor excesivo a las ordenanzas. También ha habido una tendencia a reclamar un valor especial por el hecho de haber estado personalmente bajo la enseñanza del apóstol. Esta fue una superstición temprana. Por lo tanto, parece que el Espíritu Santo se encargó de que se enviaran algunas epístolas a los extranjeros, y también a los gentiles, así como a los cristianos que habían sido judíos.
Cada punto estaba protegido; y entre otros el testimonio más claro del único medio estable de bendecir el hecho solemne de que todo lo que es ofensivo para Dios, todo lo que tiene el sabor de la caída, del orgullo de la naturaleza que se levanta contra Dios, es juzgado, cortado y puesto. a un lado ante Él.
No hay mayor consuelo para el alma que realmente valora ser puesta en perfecta pureza y justicia ante Dios. Aquí no se trata de lo que tenemos que alcanzar. Hay un amplio campo, como encontraremos ahora, para el poder práctico del Espíritu de Dios; pero entonces ese poder para la práctica se basa en lo que Dios ya ha hecho, y siempre fluye de Su obra en Cristo. El Espíritu Santo lleva a cabo una obra de respuesta; pero ciertamente algo hay que responder, y esto es lo que Dios mismo ya ha hecho por nosotros en Cristo nuestro Señor. Así dice que fueron circuncidados con la circuncisión no hecha a mano al despojarse del cuerpo [de los pecados] de la carne en la circuncisión de Cristo.
Volvamos, por lo tanto, a nuestro capítulo, y vemos así la fuerza propia, según me parece, de la bendición anunciada ese día al cruzar el Jordán. No se podía entrar en Canaán como un lugar donde la carne debía ser gratificada, o donde se permitía su maldad. No es que no hubiera trato con la carne en el desierto; pero no se puede decir que haya terminado; todavía no se trataba como algo que había venido bajo el juicio final de Dios.
Desde el Jordán vemos esto: la muerte es tratada como la única puerta de liberación, y el cuchillo de la circuncisión debe pasar sobre todos los varones de Israel antes de la buena pelea. Así, no es sólo que la muerte y resurrección con Cristo hace posible que el pueblo de Dios disfrute de las cosas celestiales y entre en su propia posición, como vimos en la última conferencia, sino que hay un efecto adicional, aunque todo sea parte de la misma obra de Dios, resaltada claramente en el tipo.
Así como encontramos varias ofrendas para presentar diferentes partes de la obra de Cristo, ya sea el Mar Rojo o el Jordán, o, de nuevo, la circuncisión que sigue, cada uno representa distintos aspectos de lo que Dios nos ha dado. en y con el Señor Jesús muerto y resucitado. Muy claramente derivamos de la circuncisión en este punto el hecho de que la naturaleza caída en nosotros es juzgada completamente, y que tenemos derecho a tomar nuestra posición perentoriamente en contra de la carne en nosotros mismos.
Entonces también estamos capacitados para tener que ver unos con otros, estando todo en cuanto a esto sobre el mismo terreno común. Dios no podía sancionar nada menos. Él nos ha dado a Cristo, y con Él, a la fe, la porción completa de Su muerte y resurrección. Esa porción supone necesariamente la obra en la que Él ha hecho completamente con la naturaleza caída en todas sus formas ante Él.
Ni rastro de maldad había en Cristo. Él era hombre tan verdaderamente como el primer Adán Hijo del hombre como no lo fue Adán, sino Hijo del hombre que es en el cielo una persona divina, pero no obstante un hombre.
Pero por estas mismas razones Él era capaz y competente de acuerdo con la gloria de Su persona, para ser tratado por Dios por todo lo que era diferente de Él en nosotros. Si hubiera habido la más mínima mancha en Él, esto no se podría haber hecho. La perfecta ausencia del mal en este Hombre proveyó la víctima requerida; como en sí mismo y en todos sus caminos la naturaleza divina encontró satisfacción y deleite.
¿Entonces lo soportaría todo? ¿Estar dispuesto a descender al fondo del juicio de todos los hombres, según la estimación de Dios de la maldad de nuestra naturaleza? Todo el juicio de Dios, ininterrumpido y sin paliativos, cayó sobre Él para tratar con él y desecharlo para siempre. Creo que no es menor la fuerza de la muerte de Cristo por nosotros.
Por lo tanto, comenzamos ahora, ya no vistos simplemente como peregrinos y extranjeros, sino como aquellos que son conducidos a la tierra de Dios incluso mientras estamos aquí y que tomamos nuestro lugar como personas celestiales; porque este es nuestro carácter ahora. Así dice el apóstol: "Cual es el celestial, tales son también los celestiales". En consecuencia, nada del anciano se salva; todo lo que es realmente el yo se ve en su odio. Se nos presenta la necesidad de que todo esto sea desechado; pero, maravilloso decirlo, para nosotros unidos a Cristo la cosa está hecha.
Lo que tenemos que hacer ahora es, en primer lugar, creerlo sin dudarlo para tomar nuestra posición ante Dios como muertos y resucitados con Cristo, que por la gracia, gentiles o no, si de Cristo, somos la verdadera circuncisión. Sólo así pueden mortificar sus miembros en la tierra de manera inteligente y completa. De lo contrario, es un esfuerzo por morir o por mejorar la carne; y ambos son vanidosos. En presencia de esto, la circuncisión carnal ahora es una cosa pobre y lamentable en el mejor de los casos, sí, una trampa rebelde.
La verdadera circuncisión es la que Dios ha hecho al cristiano en Cristo, y eso a través de la muerte y la resurrección. Los que en otro tiempo estaban contentos con su lugar judío rechazaron la verdad que simbolizaba, demostrando que nada entendían como debían; aquellos que en la cristiandad pueden dejar la verdad de Cristo para ocuparse de las meras sombras son muchísimo peores. La realidad de la verdad nos es dada sólo en Cristo nuestro Señor. Todo es nuestro en Él.
¿Podemos asombrarnos, entonces, de que el Espíritu de Dios mora en esto por un tiempo considerable, llamando Gilgal al lugar donde se circuncida al pueblo? Encontraremos la importancia atribuida a esto en otra parte al mirar el libro. Ninguna carne debe gloriarse en Su presencia. Hechos celestiales por la gracia, conscientemente muertos y resucitados con Cristo, estamos llamados a mortificar, por eso, nuestros miembros en la tierra. "Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua el día catorce del mes por la tarde en los campos de Jericó". (Verso 10)
Una vez más, se nos presenta otro hecho de interés: la pascua se celebra ahora. Indudablemente había sido instituido en Egipto, y guardado aun en el desierto. Grace hizo provisión, como sabemos, para las víctimas del camino lúgubre. Pero todo esto ha pasado. Hay una comunión más profunda de ahora en adelante con la mente de Dios. La pascua misma ahora se celebra en Canaán con alegría solemne. Es sumamente precioso para nosotros que el avance en el conocimiento de Dios haga que las verdades fundamentales tengan un carácter más profundo para el alma.
Recordar a Cristo en la fracción del pan fue dulce y fortalecedor desde el principio: ¡cuánto más cuando la revelación del misterio se entretejió en esa manifestación de Su muerte de nuestra unidad con Él y con los demás! Estoy persuadido de que el hombre que más valora el evangelio es el que tiene un conocimiento más profundo del misterio de Cristo. No puede haber error más ofensivo, y creo que ninguno que muestre un espíritu más superficial, que suponer que la gran verdad fundamental de Dios al encontrar nuestras almas en la gracia pierde su importancia por entrar en los consejos de la gloria o de cualquier otro avance en la verdad, no importa dónde o qué sea.
Por el contrario, aprendemos a ver más en todo lo que vimos antes; valoramos mejor a Cristo en todas partes; entramos más, no meramente en cuestiones de nuestra propia necesidad, o en una retrospectiva de Egipto o del desierto, sino en la mente de Dios. De ahí, según me parece, la fuerza de introducir aquí la pascua. Cuanto menos nos ocupamos de las circunstancias, más tranquilo, libre y profundo es el disfrute de la fe de la liberación de la gracia y de Dios mismo en ella.
"Los hijos de Israel celebraron la pascua el día catorce del mes por la tarde en los llanos de Jericó".
Pero también hay otro aviso notable: "Y comieron del trigo viejo de la tierra al día siguiente de la pascua, tortas sin levadura y maíz tostado en el mismo día". Es decir, encontramos el testimonio de Cristo resucitado de una manera que nunca antes estuvo relacionada con la pascua. Ahora se utilizaban y suministraban nuevos alimentos. “Y el maná cesó al día siguiente, después que hubieron comido del fruto viejo de la tierra; y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que comieron del fruto de la tierra de Canaán aquel año.
"A nosotros también se nos da a comer del grano viejo de la tierra: para esto no esperamos hasta que lleguemos al cielo. Como Él es nuestra paz en lo alto, así Él resucitó nuestro alimento y fortaleza. Así característicamente lo conocemos no más según la carne, pero glorificado en lo alto.
Sin embargo, hay que hacer una observación necesaria junto con esto. En nuestro caso (pues el cristiano disfruta de las ventajas más singulares) sería un grave error y una verdadera pérdida suponer que Cristo como nuestro maná ha cesado. Para Israel no podía haber un estado de cosas tal como comer el maná y comer el grano de la tierra de manera continua y continua. El cristiano tiene ambos incuestionablemente.
Y por esta razón muy simple: Israel no podía estar en el desierto y en la tierra al mismo tiempo; podemos ser y somos. Así, como hemos visto a menudo, el cristiano se encuentra en un terreno totalmente peculiar. No es solo el desierto y sus misericordias con lo que ahora tenemos que lidiar, sino también con la tierra celestial y sus bendiciones y gloria. Por lo tanto, tenemos que estar en guardia al mirar un tipo como este.
Difícilmente podría haber algo más peligroso que suponer que hemos pasado fuera de las circunstancias de la prueba, o que ya no se necesita la provisión de la gracia del Espíritu de Cristo. Aquí abajo estamos siempre en el lugar de la debilidad, el peligro y el dolor. Aquí estamos, pero pasando por la tentación. Enfáticamente este es el desierto. Aquí se nos concede el maná diario, y reconocemos y sentimos que sólo la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el Sacerdote siempre vivo e intercesor, podría llevarnos a salvo.
No me refiero solo al poder de la resurrección: esto lo tenemos; sino la gracia que lo derribó, y que entra en cada necesidad y carencia diaria, y que nos sostiene en todas nuestras debilidades. Pero esto no es Canaán; y en tan lamentable y tierna consideración no tenemos nada que ver con las bendiciones características de Canaán. Tenemos entonces que ver con el poder: aquí el maná se encuentra con nosotros en nuestra necesidad y debilidad.
El Señor Jesús entonces ministra a Sus santos de ambas maneras. En todas partes tenemos a Cristo. Tome la misma epístola a los filipenses que ya se usó para la presente fuerza de la circuncisión. Tenemos no sólo a Cristo según Filipenses 3:1-21 , sino según Filipenses 2:1-30 ; porque el segundo de Filipenses nos muestra el rasgo mismo al que me he estado refiriendo de la gracia del Señor descendiendo donde nosotros estamos; mientras que el capítulo 3 fijaría nuestros ojos y corazones en Él mismo donde está ahora.
Seguramente necesitamos ambos, y tenemos ambos. Así que aquí no encontramos lo que quita el maná, sino la nueva condición y lugar de Israel, y la debida provisión de Dios para ello. El viejo grano de la tierra apunta a Cristo resucitado de entre los muertos; y por eso al apóstol Pablo le encantaba presentarlo, aunque nunca para menospreciar al Señor en Su gracia y misericordia hacia nosotros en todas nuestras circunstancias de exposición como Sus santos.
Estamos más en deuda con el mismo apóstol por esto que con cualquier otro de los doce; pero luego Pablo nos asocia verdadera y distintamente con Cristo resucitado de entre los muertos y en el cielo, como nadie más lo hace. Esto fue especialmente llamado a darlo a conocer. No es que nos dé exclusivamente el lugar celestial de Cristo, sino que, sobre todo, nos introduce en él, mientras magnifica la gracia que vela por nosotros aquí abajo.
Esto entonces es el comer del grano de la tierra. Es lo que responde espiritualmente a la palabra del apóstol en 2 Corintios 5:1-21 "A nadie conocemos en adelante según la carne; sí, aunque a Cristo conocimos según la carne, ya no le conocemos más". Esta es nuestra forma de relación con Cristo el Señor en lo que nos es peculiar ahora como cristianos.
Lo que nos distingue es que tenemos a Cristo resucitado y glorificado; tenemos derecho a tomar todo el consuelo de saber que las cosas viejas pasaron, todas las cosas se vuelven nuevas; somos traídos triunfalmente a él nosotros mismos, y lo tenemos a Él en toda Su gloria celestial como un objeto delante de nosotros; es más, como Uno de quien alimentarse. El Espíritu de Dios saca a relucir al Señor Jesús particularmente en la epístola a los Efesios, donde Su primera presentación es como Uno muerto, resucitado y exaltado en el cielo.
En Colosenses, de manera similar, tenemos a nuestro Señor allí. Todo esto, pues, es el viejo grano de la tierra. Pero entonces, si tomamos los Evangelios y, además, si miramos las epístolas de Juan, no es así como lo vemos a Él. Contemplamos a nuestro Señor aquí abajo particularmente así como el objeto del Espíritu. Está claro entonces que todo se nos revela. Tenemos a Cristo en todas partes, y no podemos darnos el lujo de prescindir de Él en ninguna parte. ¿Qué santo tendría sólo una parte de nuestra bendición? Dios nos da un Cristo completo, y en todos los sentidos.
Hay otro punto también en el capítulo que bien puede reclamar una palabra. Cuando Dios emprende una nueva acción, o llama a su pueblo a un nuevo tipo de actividad, se revela a sí mismo en consecuencia. El mismo Dios que se dio a conocer a Moisés se muestra de nuevo a Josué, siempre, no hace falta decirlo, (¿podría ser de otra manera?) manifestándose en el camino que establece su gloria, y lo vincula con las nuevas circunstancias de Su gente.
No hay repetición de Sí mismo, el mismo, sin cambios, por supuesto, pero real en sus caminos, y ocupado con nosotros para identificarnos con su gloria. Por lo tanto, ahora no hay zarza ardiente. Nada se adaptaba más admirablemente al desierto; pero ¿qué tenía esto que ver con Canaán? ¿Qué se quería allí? Un testigo no de Uno que juzga, sino de uno que preservaría, a pesar de las apariencias, el emblema de la debilidad total pero de toda esa debilidad sostenida.
¿No era esto adecuado para el desierto? Pero ¿cómo o qué en Canaán? Como capitán del ejército de Jehová. Aquí se trata de vencer al enemigo, el poder o las artimañas de Satanás. ¡Dios no permita que tengamos otro enemigo! Otros pueden ser enemigos para nosotros; pero estos emisarios de Satanás sólo tenemos que contar enemigos, y tratar con ellos como tales. No es así con los hombres.
Estos pueden convertirse en nuestros enemigos, pero nunca nosotros en los suyos; mientras que no tenemos nada que ver con Satanás, excepto tratarlo, cuando lo descubran, como un enemigo. Tenemos derecho, firmes en la fe, a resistir a aquel que sólo busca en sus obras y caminos deshonrar la gloria de Dios en Cristo nuestro Señor, y arruinar así a todos los que están cegados por él.
Esta es pues la revelación que Jehová hace de sí mismo para la obra nueva a la que su pueblo es llamado un hombre de guerra para conducir a los que de ahora en adelante han de pelear.
Pero hay otra observación para conectar con una parte anterior del capítulo. A Josué no se le permitió ver una espada en la mano ni siquiera del capitán del ejército, hasta que se puso el cuchillo en la mano de cada israelita para que se tratara a sí mismo. El llamado a la circuncisión había hecho su trabajo antes de que hubiera una idoneidad moral para tener que empuñar la espada contra otros.
Más adelante, tanto como en el desierto más, creo, veremos a medida que avanzamos en la palabra solemne, incluso a Josué, es esta: "Quítate el calzado de tu pie, porque el lugar en que estás es santo. " Había mayor necesidad de insistir en esto, porque la tarea en Canaán era la de derrotar al enemigo. Esto exige necesariamente golpes severos, vigilancia continua, oposición incesante. Tanto el llamado más fuerte para comenzar y continuar con reverencia y temor piadoso. (Verso 15)
Y ahora están ante la ciudad condenada; y "Jericó estaba muy cerca a causa de los hijos de Israel: nadie salía ni entraba". ( Josué 6:1-27 ) En Josué es el tipo permanente del poder de Satanás en el mundo. “Y Jehová dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó, y a su rey, y a los valientes.
Y rodearéis la ciudad todos vosotros, hombres de guerra, y rodearéis la ciudad una vez. Así harás seis días.” Pero recordemos que es el poder de Satanás puesto en marcha por el mundo para impedir que entremos en nuestras bendiciones celestiales. No es simplemente el mundo como un medio para arrastrarnos de regreso a Egipto; este no es el punto aquí. Pero Satanás adopta nuevas trampas de acuerdo con la bendición que Dios da.
Cualquier cosa que detenga el progreso de los santos por completo; cualquier cosa que pueda impedir que pongan su mente moral, su afecto, en las cosas de arriba para promover este ahora Satanás dobla toda su fuerza.
Jericó luego nos da una imagen vívida del poder de Satanás como el que se interpuso en el camino de la gente que entraba a Tierra Santa. Jericó era la llave de entrada a Canaán, y debía ser tomada: Dios quería que fuera completamente destruida. Por lo tanto, Jehová toma todo el caso bajo la dirección de Su pueblo. No es que Él entre en la obra por sí solo. No es como se hizo una vez con el ejército de Faraón.
Aquí el pueblo debe luchar; cada uno debe tener su porción; deben tomar expresa y personalmente una parte activa en la guerra con los cananeos. "Rodearéis la ciudad, todos vosotros, hombres de guerra, y rodearéis la ciudad una vez". Era una ciudad fuerte y bien amurallada, e Israel tenía muy pocos medios para asediar o asaltar; sin embargo, nunca la ciudad se derrumbó tan fácilmente desde que comenzó el mundo.
Pero luego hay una instrucción sorprendente en la forma de hacerlo: "Y siete sacerdotes llevarán delante del arca siete trompetas de cuernos de carnero; y el séptimo día daréis siete vueltas a la ciudad, y los sacerdotes tocarán las trompetas". Hay el mayor cuidado en insistir en la palabra de Jehová. La ciudad iba a ser tomada, y seguramente sería tomada; pero esto sólo podría ser en el camino de Dios. No hay libro en las Escrituras que demande obediencia más rígidamente que el Libro de Josué, que muestra al pueblo entrando ahora en su porción celestial por fe.
Y acontecerá que cuando hagan sonar largamente el cuerno de carnero, y cuando oigáis el sonido de la trompeta, todo el pueblo gritará con gran júbilo, y el muro de la ciudad se derrumbará. , y el pueblo subirá cada uno derecho delante de él". Así lo hacen Josué y el pueblo. Él dirige a los sacerdotes y al pueblo en consecuencia, y se los encuentra llevando a cabo las instrucciones de Jehová, cualquiera que sea su apariencia a los ojos de los demás, con la más cuidadosa obediencia. Todo se persevera en exactamente durante el término completo de la espera. ( Josué 6:1-7 )
No sólo sus medios parecían inadecuados, y realmente lo serían si Dios no hubiera estado en ellos, sino que Su arca vuelve a ser prominente. “Y aconteció que cuando Josué hubo hablado al pueblo, los siete sacerdotes que traían las siete trompetas de cuernos de carneros pasaron delante de Jehová, y tocaron las trompetas; y el arca del pacto de Jehová los siguió. Y los hombres armados iban delante de los sacerdotes que tocaban las trompetas, y la recompensa venía detrás del arca, los sacerdotes iban y tocaban las trompetas.
Y Josué había mandado al pueblo, diciendo: No gritaréis, ni haréis ruido con vuestra voz, ni saldrá palabra de vuestra boca, hasta el día que yo os mande gritar; entonces gritaréis. Y rodeó el arca de Jehová la ciudad, rodeándola una vez; y llegaron al campamento, y se alojaron en el campamento.” (8-14)
Finalmente llega la crisis cuando la fe tuvo su respuesta: "Y aconteció que a la séptima vez, cuando los sacerdotes tocaron las trompetas, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque Jehová os ha entregado la ciudad". ¿Puede algo ser más notable que la forma en que Josué llama al pueblo, en el uso de medios total y evidentemente insuficientes en términos humanos, a la seguridad firme y completa de lo que le sucederá a Jericó antes de que suceda? Hay comunión con la mente de Dios.
Está completamente expuesto ante Josué y todo el pueblo como si la ciudad ya estuviera en ruinas. Y así debe ser con nosotros. Estamos destinados por Dios a saber lo que Él predice antes del evento. ( 2 Pedro 3:1-18 ) El mundo mismo no puede dejar de reconocer cuando Su palabra se cumple. Por eso se nos dice que "tenemos la mente (o inteligencia) de Cristo"; y esto va mucho más allá de la profecía.
Pero entonces puede haber obstáculos para esto como un hecho práctico. Así, donde los santos están mezclados con el mundo, no puede haber pleno disfrute de la cercanía al Señor. Su gloria es en esto negada, y así el Espíritu de Dios es ofendido. Permitir arreglos carnales en la iglesia, o cualquier cosa que se aparte de Su palabra, impide que la genuina sencillez de la luz de Dios brille sobre el alma.
Pero aquí todo estaba suficientemente claro, hasta donde el hombre podía ver, aunque pronto encontraremos cómo, como en todas partes, el primer hombre falla. “Y vosotros, de cualquier manera,” dice él, “guardaos del anatema, no sea que seáis anatemas, cuando toméis del anatema, y hagáis maldición al campamento de Israel, y lo perturbéis. plata y oro, y utensilios de bronce y de hierro son consagrados a Jehová; entrarán en el tesoro de Jehová.
Y el pueblo gritaba cuando los sacerdotes tocaban las trompetas; y aconteció que cuando el pueblo oyó el sonido de la trompeta, y el pueblo gritó con gran júbilo, el muro cayó de golpe, y el pueblo subió a la ciudad, cada uno derecho delante de él, y tomaron la ciudad. Y destruyeron por completo todo lo que había en la ciudad, tanto hombres como mujeres, niños y ancianos, bueyes, ovejas y asnos, a filo de espada. Pero Josué había dicho a los dos hombres que habían reconocido el país: Id a la casa de la ramera, y sacad de allí a la mujer y todo lo que tiene, como le habíais jurado.” (18-22)
Y así se hizo: la gracia exenta antes del juicio. “Y quemaron a fuego la ciudad, y todo lo que había en ella; solamente la plata y el oro, y los utensilios de bronce y de hierro, los pusieron en el tesoro de la casa de Jehová.” Tampoco se olvidó la palabra de misericordia en la hora de la victoria: "Y Josué salvó viva a Rahab la ramera, y a la casa de su padre, y todo lo que tenía; y ella mora en Israel hasta el día de hoy, porque escondió a los mensajeros, que Josué envió a espiar a Jericó.
Pero también se pronuncia una maldición: "Y Josué los conjuró en aquel tiempo, diciendo: Maldito sea el varón delante de Jehová, que se levantare y edificare esta ciudad de Jericó; él pondrá los cimientos de ella en su primogénito, y en su hijo menor él levantará las puertas”, palabra cumplida a su debido tiempo. “Y Jehová estuvo con Josué; y su fama se hizo sonar por todo el país.” (24-26)
No hay bendición que Dios da al hombre que no proporcione una ocasión a Satanás; y así fue en este momento de la toma de Jericó. Los hijos de Israel cometieron una transgresión en el anatema, y Dios llamó a su pueblo a una limpieza tan estrecha y completa del mal mediante el juicio de los malhechores como nunca se oyó en el desierto. Cuanto más magnífica es la demostración del poder de la gracia de Dios a Su pueblo, más tenaz es Él y debe ser de lo que pertenece a Su propio carácter y naturaleza.
Si Dios hubiera permitido el mal oculto, ¿dónde estaría el testimonio de Su presencia con los hijos de Israel? Se había arruinado irremediablemente. Esto no pudo ser. Dios debe probarse allí en medio de ellos. ¿Y tenemos menos ahora? ¿Se ha ido a causa de nuestro estado arruinado? ¿Descendió el Espíritu Santo para estar en nosotros por un breve tiempo o para siempre?
Encontraremos que Dios tomó un camino para asegurar Su gloria no más eficaz que la humillación. Y esto es tanto más sorprendente también, porque fue en el mismo momento en que Dios había llamado la atención, podemos decir, de todo el mundo a lo que estaba haciendo por su pueblo. Se había confesado que sus corazones se estaban derritiendo. El informe de Israel se había extendido por todas partes.
Pero, ¿puede suponerse que los hombres oyeron hablar del paso triunfal del Jordán, o del derrocamiento divinamente dirigido de Jericó, y que la vergonzosa derrota de Israel ante la pequeña ciudad de Hai se mantuvo en secreto? ¿Se difunde lo que honra a Dios y a su pueblo, y se oculta o ignora su deshonra? Lejos de ahi.
¡Hay alguien que se asegura de que cualquier cosa que baje a Dios en Su pueblo circule rápidamente a través de un mundo como este! Ni está bien que el mal se oculte; porque la gracia hace que sea moralmente bueno que el pueblo de Dios lleve la carga y se apruebe a sí mismo, además del hecho de la disciplina en los individuos involucrados. Cualquiera que sea el dolor y la vergüenza del caso en sí, es bueno para los ejercitados por él, no para los que hacen un mal uso de él.
Pero Dios hará que Su pueblo camine en la verdad de lo que afecta Su gloria; y esto sale ahora más que nunca. Él manifiesta Su cuidado vigilante e insiste en lo que le conviene a Él, porque nada menos que esto es la norma. No fue meramente con referencia al pueblo, sino que Dios mide todo en adelante por Su propia presencia, quien los había traído a Su propia tierra. Particularmente había apartado la plata y el oro de esta ciudad, pronunciando una maldición sobre cualquiera que la enajenase para sí; y ahora ningún cananeo, sino un hombre de Israel, se atrevía a jugar con el gran poder de Jehová para actuar como si Josué fuera solo el maestro astuto, aunque esclavo, de un ídolo que no tenía ojos ni oídos.
Pasar por alto tal acto habría sido fatal. "Acán, hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judá, tomó del anatema; y se encendió la ira de Jehová". ( Josué 7:1-26 ) ¿Contra quién? ¿Acán? Es más, "contra los hijos de Israel". El mismo principio se aplica aún más sorprendentemente a la Iglesia. Si "un miembro sufre, todos los miembros sufren con él".
Pero prosigamos: "Josué envió hombres desde Jericó a Hai, que está junto a Bet-aven, al oriente de Bet-el, y les habló, diciendo: Subid y contemplad la tierra". No leemos en este momento de ninguna búsqueda del Señor; no oímos de oración para pedir consejo al Señor en cuanto a lo que debían hacer. Seguramente deduzco de todos los hechos que aquí los hijos de Israel fallaron en esto. Un lugar pequeño parecía no necesitar el poder, la sabiduría y la guía de Dios como uno grande.
No es simplemente una cuestión de la parte más culpable. Puede haber fidelidad en mucho, pero también la necesidad a los ojos de Dios de tratar con Su pueblo como un todo cuando Él los avergüenza ante el mundo. Cuando nos alejamos de esto, sólo defraudamos a nuestras almas de la bendición; y, además, inducimos a desconfiar del Señor en lugar de albergar una confianza perfecta, a pesar de lo que quizás parece exteriormente duro.
Muchos, me atrevo a decir, pueden haber pensado que era extraño que la ira de Jehová se encendiera contra Israel, todo a causa de un individuo que, sin que ellos lo supieran, había sido así culpable. Pero Él es siempre sabio y bueno; y nuestra sabiduría radica en la confianza inquebrantable en Él. Entonces Josué, en lugar de preguntarle al Señor cómo estaba el asunto, y si sus santos ojos habían discernido lo que lo ofendió, está dispuesto a actuar.
Ahora bien, donde hay actividad delante de los hombres, hay especial necesidad de acercarse previamente a Dios. Porque un paso dado puede implicar muchos más, y hay peligro. Aquí también podemos aprender una lección. Tenemos la ira del Señor encendida contra ellos, y Josué completamente inconsciente de que algo andaba mal. Los enviados van; "Y volvieron a Josué, y le dijeron: No suba todo el pueblo, sino que suban como dos o tres mil hombres y golpeen a Hai, y no hagas trabajar allí a todo el pueblo, porque son pocos". ( Josué 7:3 )
Hay confianza en sí mismo en lugar de dependencia en el Señor. Hubo una mirada a la fuerza comparativa de la ciudad; hubo un juicio carnal, razonando según las apariencias, que para el creyente nunca es seguro, que no requeriría una acción tan seria como en la toma de Jericó. Allí, en verdad, esa ciudad con sus altos muros les hizo sentir y los obligó a reconocer que nada sino el poder de Dios podría derribarla; y allí encontraron Su fuerza perfeccionada en su debilidad.
Dios era su confianza implícita; pero ahora era a sus ojos una mera cuestión de comparar los recursos de Hai con los suyos propios. Así la fácil victoria con que Dios los había coronado en Jericó se convirtió en una trampa. Para aquellos que habían ganado de inmediato una ciudad como Jericó, la captura de Hai parecía algo natural. Los habitantes eran pocos. Por lo tanto, no había razón para que las huestes de Jehová subieran con fuerza contra tal lugar.
"Y subieron allí del pueblo unos tres mil hombres, y huyeron delante de los hombres de Hai". Y no sólo eso, sino que "los hombres de Ai hirieron de ellos a unos treinta y seis hombres; porque los persiguieron desde delante de la puerta hasta Sebarim, y los hirieron en la bajada; por lo cual el corazón del pueblo se derritió y se volvió como agua".
Ya no era el corazón de los cananeos el derretirse; ya no sus reyes que se volvieron como agua; pero Israel. ¿Qué somos sin Dios, hermanos míos? Es saludable que lo sintamos. Nuestro único orgullo está en lo que Él es no solo para nosotros, sino con nosotros. No tenían a Dios con ellos; eran una debilidad absoluta. Y Josué ahora está lleno de disgusto y humillación ante Dios. “Y Josué rasgó sus vestidos, y se postró en tierra sobre su rostro delante del arca de Jehová hasta la tarde, él y los ancianos de Israel, y echaron polvo sobre sus cabezas.
Y Josué dijo: ¡Ay! Oh Señor Jehová, ¿por qué has hecho pasar a este pueblo el Jordán, para entregarnos en manos de los amorreos, para que nos destruyan?" Ellos habían fallado en no buscar la dirección de Dios. "Ojalá hubiéramos estado contentos, y habitaba al otro lado del Jordán!" Hubo lamento, si no reproche, lanzado sobre Aquel que les había fallado así. (6, 7)
No quiero decir que no hubo la obra del verdadero dolor y vergüenza del corazón ante Dios, pero ciertamente la paciencia aún no había alcanzado su obra perfecta en el alma. Oh Jehová, ¿qué diré, cuando Israel se vuelva la espalda delante de sus enemigos? Porque los cananeos y todos los moradores de la tierra lo oirán, y nos rodearán, y borrarán nuestro nombre de sobre la tierra: y qué ¿harás tú a tu gran nombre?" Ahí al menos tenía razón, y ahí es que Dios responde "Y Jehová dijo a Josué: Levántate; ¿por qué te acuestas así sobre tu rostro? Israel ha pecado, y también han traspasado mi pacto que yo les mandé; porque aun han tomado del anatema, y también han hurtado, y también han disimulado, y lo han puesto aun entre sus propias cosas.” (8-11)
Pero fíjate, no es Acán, no es solo el malhechor sino Israel. No existía tal identificación antes del cruce del Jordán. Existía el principio, sin duda, de algo malo que afectaba al campamento. Esto siempre fue cierto; pero ahora se hace mucho más preciso y definido. Cuanto mayor sea la bendición de Dios para Su pueblo, tanto mayor será su responsabilidad. Ahora bien, estando todos ellos identificados con Dios, se ha hecho en medio de ellos un atrevido pecado contra Dios, que les hará sentir con el propósito expreso de que se purguen de él.
"Israel ha pecado, y ellos también han transgredido". “Por tanto, los hijos de Israel no pudieron estar firmes delante de sus enemigos, sino que volvieron la espalda delante de sus enemigos, porque estaban malditos”. (13) Cualquiera que sea la rica gracia de Dios para tratar con todo nuestro mal y desecharlo, lo que lo deshonra cuando Dios nos ha bendecido tanto nos hace nada ante el enemigo.
El peor mal desaparece ante el poder de la redención; pero lo que el hombre consideraría un mal muy pequeño, si se aprecia o se pasa por alto, se convierte después en una fuente de debilidad incalculable en la presencia de Satanás.
¿Es esto motivo de desconfianza? No menos importante. Es la mayor razón posible para la vigilancia y el cuidado. Y más que eso, amados hermanos, porque ¿quiénes somos, y cuánto valen nuestros ojos, y dónde ha estado nuestra vigilancia? nuestra fuerza está en esto, que tenemos a Dios para que nos cuide y por nosotros. Aquí estaba precisamente lo que le faltaba a Josué. No había buscado al Señor al respecto; él no había preguntado. En consecuencia, Dios hace que aparezca la vergüenza de ello, y Josué ahora dolorosamente lo aprende, y el pueblo.
Levántate, dice Jehová a su siervo, santifica al pueblo, y di: Santificaos para mañana; porque así ha dicho Jehová Dios de Israel: Anatema hay en medio de ti, oh Israel; vuestros enemigos, hasta que quitéis el anatema de en medio de vosotros. Por tanto, seréis traídos por la mañana según vuestras tribus; Jehová tomará vendrá por casas, y la casa que Jehová tomará vendrá hombre por hombre.
Y acontecerá que el que fuere tomado con el anatema será quemado en el fuego.” Así, aunque Dios les haría sentir a todos que estaban involucrados, hay una cuidadosa provisión en Su propia bondad para que el ofensor en particular sea llevado. fuera, ahora que realmente están esperando en Dios, y humillándose a sí mismos por eso. Así, cuando no velan ni oran, todos están involucrados en el dolor; pero cuando Su pueblo se acerca a Dios, el dolor se remonta a aquel que está culpable.
Hay una limpieza de sí mismos por el hecho de que todos se humillaron ante Dios. Este mismo acto muestra que no tienen connivencia deliberada con el mal; y, por lo tanto, tomando Dios el asunto en Sus propias manos, el ofensor pronto es sacado a la luz.
"Y Josué se levantó temprano". Estaba tan preocupado por esto como por la caída de Jericó. "Entonces Josué se levantó temprano en la mañana, y trajo a Israel por sus tribus; y la tribu de Judá fue tomada; y trajo a la familia de Judá; y tomó a la familia de los zaritas; y trajo a la familia de los zaritas hombre por hombre; y Zabdi fue preso; y trajo su casa hombre por hombre; y fue preso Acán, hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Judá". Dios fue fiel; pero Josué quería que el hombre lo vindicara, para que otros también pudieran temer, para no hablar de su propia alma. Por lo tanto, sigue más.
"Y Josué dijo a Acán: Hijo mío, te ruego que glorifiques a Jehová Dios de Israel, y házle confesión; y dime ahora lo que has hecho, no me lo encubras. Y Acán respondió a Josué, y dijo: Ciertamente he pecado contra Jehová Dios de Israel, y así y así he hecho: cuando vi entre los despojos un manto babilónico muy bueno, y doscientos siclos de plata, y un lingote de oro de peso de cincuenta siclos, entonces los codició, y los tomó; y he aquí, están escondidos en la tierra en medio de mi tienda, y el dinero debajo de ella.
Entonces Josué envió mensajeros, y corrieron a la tienda; y he aquí, estaba escondido en su tienda, y el dinero debajo de él. Y tomándolos de en medio de la tienda, los trajeron a Josué ya todos los hijos de Israel, y los pusieron delante de Jehová. Y tomó Josué, y todo Israel con él, a Acán hijo de Zera, y la plata, y el vestido, y el lingote de oro, y sus hijos, y sus hijas, y sus bueyes, y sus asnos, y sus ovejas, y su tienda, y todo lo que tenía; y lo trajeron al valle de Acor.
Y Josué dijo: ¿Por qué nos has turbado? Jehová te turbará hoy. Y todo Israel lo apedreó con piedras, y los quemó con fuego, después de haberlos apedreado con piedras". Todos tomaron su parte en ello. Dios insiste en que debe haber así la limpieza de ellos mismos ante Su propio nombre. "Y ellos levantó sobre él un gran montón de piedras hasta el día de hoy. Así se apartó Jehová del ardor de su ira.” Pero observe cómo “todo Israel” tiene su parte, como en las consecuencias del pecado, así ahora en cada paso de su juicio de parte de Dios.
Y ahora tenemos la completa restitución del pueblo por parte del Señor. Habían salido con confianza en sí mismos; habían recibido el cheque más serio; pero, ahora que el pecado fue juzgado, Jehová estaba libre para actuar a favor de ellos. Incluso entonces Él se salió con la suya. Y ahora no se trataba de grandes cosas, no era tiempo para mostrar los recursos del poder de Dios que todo lo vence, el cual, antes de dar un golpe, derribó los altos muros de la ciudad.
Estoy persuadido de que hay una lección tan práctica y profunda que aprender como la caída de Jericó; pero es una lección diferente. Y esto es algo muy importante, hermanos; porque, estando nosotros tan dispuestos a contraer los caminos de Dios en un solo surco, es muy bueno que dejemos espacio a su sabiduría para que moldee su propio curso adecuadamente a las nuevas circunstancias, en vista seguramente de su propia gloria, pero también en su bondad, teniendo siempre en cuenta la condición de su pueblo.
Por eso dice a Josué: No temas, ni desmayes; toma contigo todo el pueblo de guerra, y levántate, sube a Hai; mira, he entregado en tu mano al rey de Hai y a su pueblo, y su ciudad y su tierra".
De modo que Jehová añade en esta coyuntura, y tales mandatos quizás sorprendan a algunos. Primero llama a Josué para que lleve a toda la gente de guerra; luego promete entregarlo todo en la mano de Josué. A continuación, establece un plan, no el que trajo el arca y los sacerdotes, donde era preeminentemente una cuestión de seguir Su propia palabra y el poder de la santa presencia de Jehová. Pero aquí dice: "Pon una emboscada a la ciudad detrás de ella.
Entonces Josué se levantó con todo el pueblo de guerra para subir contra Hai; y escogió Josué treinta mil hombres valientes y valientes, y los despidió de noche. Y les mandó, diciendo: He aquí, estaréis al acecho contra la ciudad, detrás de la ciudad; no os alejéis mucho de la ciudad, sino estad todos preparados; y yo, y todo el pueblo que está conmigo, estaremos acérquense a la ciudad; y sucederá que cuando salgan contra nosotros, como al principio, huiremos delante de ellos (porque saldrán tras nosotros), hasta que los hayamos sacado de la ciudad; porque dirán: Huyen delante de nosotros como la primera vez; por tanto, huiremos delante de ellos.
Entonces os levantaréis de la emboscada, y tomaréis la ciudad, porque Jehová vuestro Dios la entregará en vuestras manos. Y acontecerá que cuando hubiereis tomado la ciudad, la prenderéis fuego; conforme al mandamiento de Jehová haréis.” Es decir, se insiste aún más en el cuidado y la obediencia implícita en cada particular en cuanto a la preparativos contra la pequeña Ai que se habían empleado en la captura de Jericó Todo esto se expone con la mayor minuciosidad para nuestra instrucción.
"Entonces Josué los envió; y ellos fueron a tender una emboscada, y se quedaron entre Beth-el y Hai, al oeste de Hai; pero Josué se alojó aquella noche entre el pueblo. Y Josué se levantó temprano en la mañana". Él mismo "contó al pueblo, y subió, él y los ancianos de Israel, delante del pueblo a Hai. Y todo el pueblo, la gente de guerra que con él estaba, subió, y se acercó, y vino delante de los ciudad, y acamparon al lado norte de Hai; había ahora un valle entre ellos y Hai.
Y tomó como cinco mil hombres, y los puso en emboscada entre Beth-el y Hai, al lado occidental de la ciudad. Y cuando hubieron puesto al pueblo, todo el ejército que estaba al norte de la ciudad, y sus emboscados al occidente de la ciudad, Josué se fue aquella noche al medio del valle. prestar atención al Señor y Su palabra se sintió ahora, y la recuperación después de la prisa debe ser humillante, por segura que sea.
El enemigo, como veremos, nunca está tan seguro de sí mismo como cuando llega su hora. Así clamarán los hombres, Paz y seguridad, cuando venga sobre ellos destrucción repentina. “Y aconteció que cuando el rey de Hai lo vio, se dieron prisa y se levantaron de mañana, y los hombres de la ciudad salieron contra Israel a pelear, él y todo su pueblo, en el tiempo señalado, delante del llano. pero él no sabía que había mentirosos en una emboscada contra él detrás de la ciudad.
Y Josué y todo Israel hicieron como si fueran golpeados delante de ellos, y huyeron por el camino del desierto. Y todo el pueblo que estaba en Hai se juntó para seguirlos; y ellos siguieron a Josué, y se alejaron de la ciudad. Y no quedó hombre en Hai ni en Bet-el, que no saliera en pos de Israel; y dejando la ciudad abierta, siguieron en pos de Israel. Y Jehová dijo a Josué: Extiende la lanza que tienes en tu mano hacia Hai; porque yo la entregaré en tu mano.
Y Josué extendió la lanza que tenía en la mano hacia la ciudad. Y la emboscada se levantó rápidamente. Estaban del otro lado. Esto es tanto más notable, porque podría parecer como si fuera simplemente una señal, pero parece evidente, ya que también ha golpeado a otros, por la disposición de las fuerzas, que tal no era el pensamiento, sino una insinuación mucho más profunda que una simple señal, sino un vivo testimonio de Dios haciendo conspirar a todas las cosas, donde no confiamos en nuestras maniobras, sino que abrigamos la sujeción del corazón a su palabra, después de el mal fue visto y juzgado lo cual hizo imposible que la presencia de Dios estuviera con Su pueblo en poder.Siempre encontrarás que este es el caso.
Cuando los cristianos traen sus propios planes a la dificultad, se derrotan a sí mismos en lugar del enemigo; y aunque puedan ser enteramente rectos en lo principal, el Señor tiene una controversia con la autosuficiencia que confía en los planes en lugar de estar sujeta a Su voluntad. El Señor ciertamente está con los Suyos. La dependencia y confianza en Él es la sabiduría de aquellos que están en conflicto con el enemigo.
Y, amados hermanos, nosotros (cristianos) todos estamos comprometidos en ello. A esto estamos llamados ahora, si alguna vez los hombres fueron doblemente llamados a ello, porque no es sólo lo que Dios tiene; nos trajo a la conciencia de la bendición celestial a través de Su gracia, pero Él nos ha recordado cuando se nos ha escapado por mucho tiempo. Seguramente este debería ser el conflicto de todos los santos, aunque de hecho apenas se entiende excepto por aquellos que conocen el misterio de Cristo y la iglesia.
¡Lamento pensar que debería ser así! ¡Pero gracias a Dios que los hay! Seguramente debemos gracias por haber sido favorecidos por una misericordia infinita tan enteramente por encima y aparte de cualquier cuestión de nosotros mismos. Pero ¿no hemos sabido esto y no lo encontramos siempre de modo que donde estamos en la tierra del Señor, y nos sabemos tanto más llamados a la obediencia, cuanto más tenemos que enfrentarnos a las sutiles asechanzas del enemigo, tanto más la coyuntura más inesperada de las circunstancias es ordenada por Él a nuestro favor) Él sabe exactamente cómo cronometrar todo para nosotros.
En el caso que nos ocupa, la mera vista de los ojos difícilmente podría haber servido a hombres tan distantes y también ocultos: ¿no fue Dios mismo? ¿No hizo que Josué extendiera su lanza? Lo que sirve para aclarar que se quiere decir algo más que la noción humana que ordinariamente reemplaza la verdad aquí es que se nos dice un poco después (versículo 20) que "Josué no retiró la mano con la que extendía su lanza, hasta que había destruido por completo a todos los habitantes de Hai” Si hubiera sido simplemente una señal para el hombre, ¿dónde habría estado la razón para mantener su mano así extendida? Extender la lanza, si la hubiera retirado pronto, habría sido suficiente.
El trabajo estaba hecho, si hubiera sido un mero acto preconcertado. Pero no; parece ser una señal de parte de Dios, una señal significativa, que los llamó a tomar la ciudad. Aparentemente y sorprendentemente tenía la intención de darles la certeza de que Jehová estaba con ellos ahora, Jehová asumiendo la dirección, Jehová prosperando a todos en el mismo lugar donde habían sido avergonzados; Jehová recuperaría la gloria de Su propio nombre.
Confiemos siempre en Él así. Sin duda, de ninguna manera puede tratarse aquí de algo que golpearía la mente del hombre con el mismo asombro que la captura de Jericó; pero aun así no fue poca alegría para Israel después de su dolorosa prueba.
Si Dios pone la sentencia de muerte sobre nosotros ahora, es para ayudarnos más realmente en el resultado, induciéndonos a confiar solo en Aquel que resucita a los muertos. Si nos sometemos, Él puede usarnos. Así que aquí; era el lugar de la derrota anterior, donde el Señor, habiendo purgado aquello que era la causa oculta del mal, y sacado a la luz el fracaso de todos en dependencia, puede llevarlos a la victoria. Al mismo tiempo, mientras les recuerda cada parte de su falta, les inculca más que nunca la suma importancia de la sujeción a su palabra y, además, de la dependencia de sí mismo.
La palabra de Dios, bendita como es, no lo es todo. Necesitamos al Dios de la palabra tanto como a la palabra de Dios. ¡Qué debilidad si Dios mismo no está con nosotros! ¡Qué victoria segura cuando Él es, como lo encontramos en esta doble historia! Es cierto que solo Dios sabía la transgresión de Acán en medio de ellos. Pero Dios lo habría sacado todo si ellos hubieran esperado en Él por la luz; porque no se complació en la vergüenza que la prisa supuso para Josué y su pueblo.
Se le preguntará, y debe despertar a Su pueblo para que aprenda de Él, tarde o temprano, lo que ellos no sabían, pero que Él sabía y daría a conocer, porque se trataba de Su honor al habitar con ellos.
Así pues, la toma de esta pequeña ciudad se convierte en instrucción de peso y de mucha necesidad para el pueblo de Dios, siendo nosotros como somos aquí abajo. Los hombres de Hai los tenemos en toda su angustia cuando miraron atrás y vieron la trampa en que habían sido tomados, la emboscada que se precipitaba por un lado, y los que parecían huir de ellos avanzaban para atacarlos por el otro. El caso pronto se decidió ahora, cualesquiera que fueran los dolores y problemas que Él exigiera para ello.
“Y aconteció que cuando Israel hubo acabado de matar a todos los habitantes de Hai en el campo, en el desierto donde los persiguieron, y estando todos ellos caídos a filo de espada, hasta ser exterminados, que todos los hijos de Israel volvieron a Hai, y la hirieron a filo de espada.Y sucedió que todos los que cayeron aquel día, así de hombres como de mujeres, fueron doce mil, todos los hombres de Hai.
Porque Josué no echó atrás la mano con que había extendido la lanza, hasta que hubo destruido por completo a todos los habitantes de Hai. Solamente el ganado y los despojos de aquella ciudad tomaron Israel como presa para sí, conforme a la palabra de Jehová que él mandó a Josué.” Ahora se les permite la presa, habiendo sido probados en Jericó.
Observe también este otro hecho: "Y colgó al rey de Hai de un madero hasta la tarde; y tan pronto como se puso el sol, Josué mandó que quitaran su cadáver del madero, y lo arrojasen a la entrada del puerta de la ciudad, y levantaste sobre ella un gran montón de piedras, que permanece hasta el día de hoy". Dios hizo que se recordara la palabra que había establecido en cuanto a estos mismos asuntos. ¿No es esta una instrucción intencional para nosotros aquí? La conciencia de Israel fue despertada por Josué al más delicado cuidado por la voluntad de Jehová.
No era un mandato que se había dado en ese momento, sino uno que se había establecido al otro lado del Jordán. Ahora lo recordaba; como las circunstancias lo requirieron por primera vez en este momento. Era la tierra de Dios y no debía ser profanada, sino considerada de acuerdo con los derechos de la santidad divina. Les había prohibido dejar uno colgado en un árbol hasta que se pusiera el sol. Nunca deben olvidar lo que se le debe a Él ya Su tierra.
"Entonces Josué", como se nos dice y esto también está en conexión evidente con el mismo principio, "edificó un altar a Jehová, Dios de Israel, en el monte Ebal, como Moisés, siervo de Jehová, había mandado a los hijos de Israel, como está escrito". escrito en el libro de la ley de Moisés, un altar de piedras enteras, sobre las cuales nadie alzó hierro; y ofrecieron sobre él holocaustos a Jehová, y sacrificaron ofrendas de paz.
Y escribió allí sobre piedras una copia de la ley de Moisés.” Todo muestra el ejercicio de la conciencia y el sentido de la gloria de Dios según Su revelación. Era la expresión de acción de gracias ofrecida: al Señor, pero vemos cuidado por la ley bajo la cual estaban. "Y todo Israel, y sus ancianos, y oficiales, y sus jueces, estaban de un lado del arca y de aquel lado delante de los sacerdotes los levitas, que llevaban el arca del pacto de Jehová. , tanto el forastero como el nacido entre ellos; la mitad de ellos frente al monte Gerizim, y la otra mitad frente al monte Ebal; como Moisés, siervo de Jehová, lo había mandado antes.
"Es una nueva prueba del celo que Israel sentía por la palabra de Jehová, y el cristiano puede aprender de su actitud reverente ante ella. "Y después leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, según todas que está escrito en el libro de la ley. No hubo palabra de todo lo que mandó Moisés, que Josué no leyera delante de toda la congregación de Israel, con las mujeres, y los niños, y los extranjeros que conversaban entre ellos.
"Cada palabra fue leída, y leída a todo hombre, mujer y niño, sí, a los extranjeros entre los israelitas. Como Su autoridad se extendió sobre todos, así todas y cada una de las palabras fueron hechas para caer en sus oídos solemnemente, y el el extranjero que moraba entre ellos debía oír la ley, aunque había privilegios que nadie sino la simiente de Abraham podía compartir.
No avanzaré más ahora, deseando detenerme más particularmente en estos Capítulos donde los principios morales del libro son evidentes para mí. Hemos visto, primero, el secreto de la victoria; luego, el de la derrota; luego teníamos, en tercer lugar, los medios y el proceso de restauración; y, en cuarto lugar, las grandes lecciones prácticas que resultaron de todo. ¡Que el Señor nos conceda, amados hermanos, leer cada palabra como la revelación de los caminos vivos del Dios vivo con nuestras almas! Aquellos de los hijos de Dios sentirán que su aplicación es oportuna y que han sido llevados en alguna pequeña medida a apreciar el lugar dado a todos, pero que todos, ¡ay! no he tomado.
Si la tenemos, regocijémonos y no temamos, aunque ciertamente Dios nos tratará de acuerdo con lo que nos ha dado en su gracia, no como en un terreno que nuestra fe ha dejado como ninguno de los suyos, cualquiera que sea su cuidado considerado. para los que nunca han aprendido mejor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Joshua 6:26". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​joshua-6.html. 1860-1890.