Saturday in Easter Week
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Armies; Faith; Reconnoissance; Thompson Chain Reference - Bible Stories for Children; Children; Home; Pleasant Sunday Afternoons; Religion; Stories for Children;
Clarke's Commentary
Verse Joshua 2:24. Truly the Lord hath delivered into our hands all the land — How different was this report from that brought by the spies on a former occasion! They found that all the inhabitants of the land were panic-struck. The people had heard of the great exploits of the Israelites on the other side of Jordan; and as they had destroyed the potent kings of the Amorites, they took it for granted that nothing could stand before them. This information was necessary to Joshua to guide him in forming the plan of his campaign.
1. IT may be asked, Did not Rahab lie in the account she gave to the officers of the king of Jericho, (Joshua 2:4; Joshua 2:5), There came men unto me, c.? I answer, She certainly did and the inspired writer sets down the fact merely as it stood, without making the Spirit of God responsible for the dissimulation of the woman. But was she not rewarded, c.? Yes for her hospitality and faith, not for her lie. But could she have saved the spies without telling a lie? Yes, she certainly might; but what notion could a woman of her occupation, though nothing worse than an inn-keeper, have of the nicer distinctions between truth and falsehood, living among a most profligate and depraved people, where truth could scarcely be known?
2. There is a lax morality in the world that recommends a lie rather than the truth, when the purposes of religion and humanity can be served by it. But when can this be? The religion of Christ is one eternal system of truth, and can neither be served by a lie nor admit one. On this vile subject fine words have been spoken. Tasso, in his elegant episode of Sophronia and Olindo, in the Gerusalemme Liberata, b. ii., v. 22, represents the former as telling a lie to Saladdin, relative to the stealing of an image, for which, as he could not discover the culprit, he doomed all the Christians in his power to death. Sophronia, a pious Christian virgin, getting into the presence of the tyrant, in order to save her people, accuses herself, though perfectly innocent, of the theft. Her conduct on this occasion the poet embellishes in the following manner, for which the religion of that time, which dealt in holy frauds, would no doubt applaud him. 'Ed ella: il reo si trova al tuo cospetto;
Opra e il furto, Signor, di questa mano
Io l' immagine tolsi; Io son colei
Che tu ricerchi, e me punir tu dei.
Cosi al pubblico fato il capo altero
Offerse, e 'l volle in se sol racorre.
MAGNANIMA MENZOGNA! or quando e il VERO
SI BELLO, che si possa a te preporre?"
Then she: "Before thy sight the guilty stands;
The theft, O King, committed by these hands.
In me the thief who stole the image view!
To me the punishment decreed is due."
Thus, filled with public zeal, the generous dame
A victim for her people's ransom came.
O great deceit! O lie divinely fair!
What truth with such a falsehood can compare!
HOOLE.
Thus a lie is ornamented with splendid decorations both by the Italian and English poet, and the whole formed into an anti-apostolic maxim, Let us do EVIL, that GOOD may come of it.
A purer morality was taught by one of the most ancient heathen writers than is here preached by these demi-christians: -
Εχθρος γαρ μοι κεινος, ὁμως αΐδαο πυλησιν,
Ὁς χ' ἑτερον μεν κευθει ενι φρεσιν, αλλο δε βαζει.
Iliad. l. ix., v. 312.
My soul detests him as the gates of hell,
Who knows the truth and dares a falsehood tell, The following is the advice of a genuine Christian poet, and one of the holiest men of his time: -
LIE not; but let thy heart be true to God;
Thy tongue to it, thy actions to them both.
Cowards tell lies, and those who fear the rod;
The stormy working soul spits lies and froth.
DARE TO BE TRUE! nothing can NEED a lie.
The fault that needs it most grows TWO thereby.
HERBERT.
For other observations on this subject Genesis 12:20, at the end, and "Genesis 20:12".
3. Though the hand of God was evidently in every thing that concerned the Israelites, and they were taught to consider that by his might alone they were to be put in possession of the promised land; yet they were as fully convinced that if they did not use the counsel, prudence, and strength which they had received from him, they should not succeed. Hence, while they depended on the Divine direction and power, they exercised their own prudence, and put forth their own strength; and thus they were workers together with him, and did not receive the grace of God in vain. The application of this maxim is easy; and we cannot expect any success, either in things spiritual or temporal, unless we walk by the same rule and mind the same thing.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Joshua 2:24". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​joshua-2.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
1:1-5:15 ENTRY INTO CANAAN
Preparations (1:1-2:24)
God’s command to Joshua was brief and straightforward: he was to take the land of Canaan. (The region in which Canaan was situated was occupied by various tribal peoples, the most important of whom were the Hittites and the Amorites.) Israel would not win the land without a fight, but the people had God’s assurance that wherever they advanced they would gain possession (1:1-5). As leader of the people, Joshua had the assurance of God’s presence, but he still needed personal courage and wisdom. These would also be his as he devoted himself to the task of understanding and obeying God’s law (6-9).
Joshua then instructed his officials to prepare the people for departure in a few days time (10-11). The two and a half tribes who had asked for and received their inheritance on the eastern side of the Jordan River did not forget the promise they had made earlier to Moses. They were ready to cross Jordan and help their fellow Israelites conquer the western area. After that they would return and settle down to enjoy their own inheritance (12-18; cf. Numbers 32:1-33).
The first city that the Israelites had to conquer was Jericho, for it blocked their passage through the mountain pass to the land beyond. Joshua sent two men ahead to spy out Jericho, and although their presence in the city was discovered, they received protection from a prostitute named Rahab (2:1-7).
Rahab told the spies that the people of Jericho were terrified of the Israelites; but she herself had heard sufficient of the God of Israel to believe in his power and mercy to save her. By protecting the Israelite spies, she won from them a guarantee that she and her household would be safe from any violence when Israel attacked (8-14; cf. Hebrews 11:31). The spies warned her, however, that she would have to remain faithful and follow their instructions if she and her family were to be spared (15-21; cf. James 2:25). The spies’ safe return to Israel’s camp reassured them that God was in full control and Israel was certain of victory (22-24).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Joshua 2:24". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​joshua-2.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"And they went, and came unto the mountain, and abode there three days, until the pursuers were returned: and the pursuers sought them throughout all the way, but found them not. Then the two men returned, and descended from the mountain, and passed over, and came to Joshua the son of Nun; and they told him all that had befallen them. And they said unto Joshua, Truly God hath delivered into our hands all the land; and moreover, all the inhabitants of the land do melt away before us."
"Amidst the grottoes of the limestone rocks, which in later times were the abode of many hermits, they could easily have sheltered themselves for three days."
"The fords of the Jordan," mentioned back in Joshua 2:7, does not mean that adequate passage for a nation like Israel was located there. It is even doubtful that the spies were able to use them, due to the flood-stage of the river. Many commentators have expressed the opinion that the spies "swam the river," both coming into Jericho, and after leaving it. The Septuagint (LXX), also, seems to indicate the same thing, due to their mention of the spies as "young men," who would have been able to do such a thing.
The report of these spies to Joshua must have been a source of infinite encouragement to the Commander. Up to here, Joshua could have supposed that a military assault would be necessary, but, after this report, he no doubt sought to know the will of God by every means open to him. In these circumstances, God spoke directly to Joshua (Joshua 3:7) with specific instructions on how the conquest was to proceed.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Joshua 2:24". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​joshua-2.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Calvin's Commentary on the Bible
24.And they said unto Joshua, etc. This passage shows that Joshua was not mistaken in selecting his spies; for their language proves them to have been right-hearted men possessed of rare integrity. Others, perhaps, not recovered from the terror into which they had once been thrown, would have disturbed the whole camp, but these, while they reflect on the wonderful kindness of God, displayed in their escape from danger, and the happy issue of their expedition, exhort Joshua and the people to go boldly forward. And although the mere promise of possessing the land ought to have been sufficient, yet the Lord is so very indulgent to their weakness, that, for the sake of removing all doubt, he confirms what he had promised by experience. That the Lord had not spoken in vain, was proved by the consternation of the nations, when it began already to put them to flight., and to drive them out, as if hornets had been sent in upon them. For they argue in the same way as Rahab had done, that the land was given to them, as the inhabitants had almost fainted away from fear. I have therefore used the illative particle for, though the literal meaning is, and also. But it is sufficiently plain, that in the other way there is a confirmation of what they had said. And, indeed, the courage of all melted away, as if they felt themselves routed by the hand of God.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Joshua 2:24". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​joshua-2.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 2
Now chapter two, Joshua sent out two men to spy out the land, actually to spy out Jericho, because Jericho was the first city that they were going to come to. Jericho is one of the oldest cities in the world. It was one of the first; it was the first city that they came to once they crossed the Jordan River.
So these two spies came to Jericho, and they went into the house of a harlot's house, whose name was Rahab, and they had received them into her house ( Joshua 2:1 ).
She shared with them how everybody was afraid of them. For they had heard how that God was with them, and how that God had stopped or parted the Red Sea so that they could come through. They heard how that they had destroyed the strong kings Sihon and Og. Thus, the fear of them had come upon all the inhabitants of the land.
Now someone came to the king of Jordan or Jericho, and he told him that there were two spies from Israel who would come into the city of Jericho. They had gone into the house of Rahab. So he said to Rahab, and she said, "Oh, well last night about the time it got dark just before they closed the gates, these men slipped out. Maybe if you hurry you can catch them." In reality she was drying flax up on her roof, and she hid them under the flax. So the king sent out men down towards the Jordan River to find these spies.
After they were gone out, she told them, "The king knows you're here and I know that God is gonna give you this city and I want you to spare me, and my family. So the spies said, All right, we'll make a covenant with you.
Now she lived right on the wall of this city, and she let them down over the wall with a scarlet cord or a rope.
They said, When we take the city, you leave this scarlet rope out, and everyone who is within the house will be saved. If any of your family goes out into the streets, then they're taking their lives into their own hands, they'll be slain with the rest of the people. But in order that they might be spared and be saved, they've got to stay in the house ( Joshua 2:18-20 ).
So you let this scarlet rope down so that we'll know the house, and when we take this city, we'll spare all of your family that has gathered in the house.
Of course, there is a beautiful picture really of our place in Christ Jesus, the safety that we have abiding in Him. Those that are within Christ are safe no matter what comes. Abiding in Christ I have that safety. Outside of Him, I have nothing, I'm an open prey, but within Christ that beautiful safety that is ours.
So these spies made this covenant with her. And she said, Look when you get down from here,
you flee to the mountains ( Joshua 2:22 ).
Now the mountains are right behind Jericho, they're actually the opposite direction from Jordan, but she said, "They're gonna look for you and you wait there in the mountains until they come back into the city, and then scat on down, cross the Jordan and get back to your people." So they went up into the mountains just above Jericho there, and waited for the men to come back from their futile search, and then they made it on back. And they told Joshua all that Rahab had told them of the fear that had come upon the inhabitants of the land and how that the Lord had delivered them into their hands.
It is interesting to me that as we read the genealogy of Jesus Christ in the New Testament, that there are a few women that are listed in the genealogy. I can think of three offhand. One is a prostitute, Rahab. She's actually listed in the genealogy of Jesus Christ. The other is Ruth, a Moabitess; and the third was Bathsheba, David's wife that he took by illicit kind of ways. Interesting that three such women should be chosen by God to be in the lineage of His Son. But yet to me there is a beauty to it, because Jesus came to identify with sinful man, that He might take upon Himself man's guilt and sin and die in his place. So rather than coming from some pure, royal, blue blood lineage, we find very common, sinful people listed in the line of Jesus Christ.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Joshua 2:24". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​joshua-2.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The "hill country" referred to (Joshua 2:22-23) was probably the mountainous area west of Jericho. This area contains many caves in the "deeply eroded and lonely chalk hills" and many "isolated canyons cut through the [1,500 feet high] limestone cliffs." [Note: James Monson, The Land Between, p. 163.] The spies evidently were absent from the Israelite camp a total of three days (Joshua 2:22; cf. Joshua 1:11; Joshua 3:2).
One of the major emphases in this chapter is God’s faithfulness. When the spies returned to Shittim with news that some of the Canaanites believed that Yahweh would give the Israelites the land, God’s people would have felt greatly encouraged (Joshua 2:9-11; Joshua 2:24; cf. Joshua 1:2-3; cf. Joshua 1:6; cf. Joshua 1:11; cf. Joshua 1:15).
This chapter also shows that God will deliver those who seek salvation from coming judgment, regardless of their past or present sins, if they have faith in Him. Rahab believed Yahweh was the true God (Joshua 2:11; cf. Ruth 1:16; 1 John 5:1). Her protection of the spies demonstrated the sincerity of her faith (Joshua 2:6; cf. James 2:25). Her confidence about her preservation from the coming judgment rested on the promise given to her by God’s spokesmen (Joshua 2:21; cf. John 6:47).
"If Joshua represents the Israelite male who finds guidance and success through faith in the LORD God, does Rahab represent his counterpart, the Canaanite female who also finds guidance and success through faith in the LORD God? In one of the most nationalistic books in the Hebrew Bible, does it not serve the purposes of the promise to Abraham that ’all peoples on earth will be blessed through you’ (Genesis 12:3) to place side by side with the choice of a military leader and his initial preparations for battle, the story of a foreign woman who believed and was saved without arms or bloodshed?" [Note: Hess, pp. 96-97.]
"The spies violated God’s explicit command that none of the people living in the land were to be spared (Deuteronomy 7:1-6; Deuteronomy 20:16-18). Rahab, however, turned to God and sought deliverance. Her experience is proof of the gracious saving purpose of God. His overarching decree is that ’everyone who calls on the name of the LORD will be saved’ (Joel 2:32). This is one of the most dramatic examples of grace in the OT and is set in bold relief by the questionable aspects of Rahab’s profession and conversion.
"The salvation of Rahab is an example of what God would have done for others also. The king and the other citizens of Jericho knew all that she knew, but they did not turn to Israel’s God for mercy. The fear that drove her to beg for mercy drove them in their stubborn rebellion. Accordingly, the others are called ’the disobedient’ in Hebrews 11:31 . . ." [Note: Madvig, p. 264.]
Contrast the response of the Ninevites in Jonah’s day.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Joshua 2:24". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​joshua-2.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And they said unto Joshua,.... Made a report of what they had got knowledge of, which answered the end of their mission:
truly the Lord hath delivered into our hands all the land: which they concluded by the terror the inhabitants of it were in, and so in no condition to make resistance and defend themselves; and they not only judged of the whole land by the case of the inhabitants of Jericho, but were assured by Rahab that all the inhabitants of the land were in the same plight and condition, Joshua 2:9;
for even the inhabitants of the country do faint because of us; this was the temper and disposition they appeared in, and seems to be what Joshua was chiefly desirous of knowing; since nothing else is told by the spies nor inquired of by him, but immediately upon this report began his march towards Canaan, as in the next chapter is related.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Joshua 2:24". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​joshua-2.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
22 And they went, and came unto the mountain, and abode there three days, until the pursuers were returned: and the pursuers sought them throughout all the way, but found them not. 23 So the two men returned, and descended from the mountain, and passed over, and came to Joshua the son of Nun, and told him all things that befell them: 24 And they said unto Joshua, Truly the LORD hath delivered into our hands all the land; for even all the inhabitants of the country do faint because of us.
We have here the safe return of the spies Joshua had sent, and the great encouragement they brought with them to Israel to proceed in their descent upon Canaan. Had they been disposed to discourage the people, as the evil spies did that Moses sent, they might have told them what they had observed of the height and strength of the walls of Jericho, and the extraordinary vigilance of the king of Jericho, and how narrowly they escaped out of his hands; but they were of another spirit, and, depending themselves upon the divine promise, they animated Joshua likewise. 1. Their return in safety was itself an encouragement to Joshua, and a token for good. That God provided for them so good a friend as Rahab was in an enemy's country, and that notwithstanding the rage of the king of Jericho and the eagerness of the pursuers they had come back in peace, was such an instance of God's great care concerning them for Israel's sake as might assure the people of the divine guidance and care they were under, which should undoubtedly make the progress of their arms glorious. He that so wonderfully protected their scouts would preserve their men of war, and cover their heads in the day of battle. 2. The report they brought was much more encouraging (Joshua 2:24; Joshua 2:24): "All the inhabitants of the country, though resolved to stand it out, yet do faint because of us, they have neither wisdom to yield nor courage to fight," whence they conclude, "Truly the Lord has delivered into our hands all the land, it is all our own; we have nothing to do, in effect, but to take possession." Sinners' frights are sometimes sure presages of their fall. If we resist our spiritual enemies they will flee before us, which will encourage us to hope that in due time we shall be more than conquerors.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Joshua 2:24". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​joshua-2.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
The book of Joshua naturally follows the five books of Moses, and indeed is connected more manifestly with those that go before it than might appear to an ordinary reader. It opens not with a mere particle of time nor of transition but of connection. This is not expressed in the English version, but it is the fact in the Hebrew text. Undoubtedly it was the Holy Spirit writing by another servant of the Lord; but He was carrying on the same testimony, and a testimony too for which the book of Deuteronomy more particularly prepares us; for all that book was uttered by Moses when the children of Israel were upon the eve, as it were, of entering the promised land. Here, as elsewhere, it is of great importance that we should clearly apprehend the special object of the Spirit of God in the book. I shall make a few remarks therefore of a general nature in order to present it as clearly as the Lord enables me.
No spiritual person who considers the matter can doubt that what the Spirit of God has been pleased to give us in Joshua, if we take it as typical of blessing to us, is not our passing out of the world into heaven. We are all familiar with the usual way of representing the Jordan as death, and the crossing of the Jordan as the leaving the world for heaven at death. But this is not its true force, though it is a matter of immense importance practically for the soul. If you thus assign its import for heaven after death, you miss the prime object of God in giving it to us for the earth. If you put it off till the future state, present application of its meaning can evidently have no direct place. Not of course but that there may be blessing gathered from particular passages here and there. We know that even those who apply the crossing of Jordan to our departure to be with Christ do not scruple to use the deliverance of Rahab in Joshua 2:6, as they would seek to glean moral profit from every chapter. But I am not now speaking of an application or use in which we all agree, but of what some of us, it may be, have to learn, of what we all, I am sure, have had to learn at one time or another.
On the face of the book there is one plain fact which shows us its real nature or bearing, and that is what the children of Israel did when they crossed the Jordan. Did they enjoy rest? Not so; it was still labour; nay, further, it was conflict with the enemy, and not only the patience of faith in which they had been tried as they passed through the wilderness. There was a beautiful moral order in God putting the hearts of His people to the test where there was nothing around them but the barren sands and Himself. In the desert God was there alone to teach them themselves as well as Himself. This was the great lesson for forty years of pilgrimage; but it is clear that it was, as far as the circumstances were concerned, by no means the place where direct positive blessing was displayed. God was there and then turning every circumstance into blessing by His own grace, by what He said, by what He did, and by what He was to His people. This is most true of the earlier time and scene; but in the book of Joshua we enter upon actual and distinct blessing the bestowal of His gifts in love to Israel according to His promise to the fathers, though as yet on the tenure of their fidelity to the covenant of the law. Thus, it was not merely taking them out of what was evil, neither was it the lesson of God in the wilderness His proving of and dealings with His people: God was giving what He had promised to give them; and now He was accomplishing it in His power; He was bringing them into the goodly land of Canaan. But all the while in the book of Joshua we hear of the wars of the people. Now this simple fact shows us its true character. Certainly when we leave the world to be actually with the Lord, we shall not have wars. Plainly therefore the crossing of the Jordan does not answer to the quitting the world for rest in the presence of God; but applies to the full change of position for Christians while they are still in the world. How can they be said to cross the Jordan? This is what one desires to bring out simply according to the light furnished by the New Testament, at least as far as God gives ability. We shall find that divine light is abundant, so that we may see the mind of God distinctly.
It is obvious to every thoughtful Christian that a strong link of connection exists between the crossing of the Red Sea and of the Jordan. It is found in the death and resurrection of the Lord Jesus; but there are two effects sensibly different and of great importance that we should distinguish. Regarded in the type of the Red Sea it is simply setting us apart to God from the world, making us pilgrims while we are passing through it; crossing the Jordan, or the death and resurrection of Christ in this point of view, does far more. It is the power of that mighty work as bringing us into the possession of our heavenly blessings before we go there. We are made consciously of heaven; we have still to fight before the time is come to rest. In both cases it is not that merely is Christ dead and risen, but this applied to us by the Spirit.
On the one hand the passage of the Red Sea is our being dead with Christ and alive unto God through Jesus Christ our Lord as a question of righteousness. We are thus justified from sin, and effectually delivered from Satan's power. There is no longer a question of dread as to the judgment of God. On the other hand the crossing of the Jordan means our introduction according to the fulness of Christ's title, even now, into heavenly places. On this basis the Spirit would familiarize us with heavenly things.
Accordingly we are called to set our affection on things above, filled with that which is no doubt altogether a matter of faith, but is none the less real because it is so. There is no more grave error than to suppose that the things of sense are substantial, and that the things of faith are not. There is nothing so true as faith; nor does anything so endure as what rests on God's word. Grace has given us in Jesus Christ our Lord a kingdom which cannot be moved. I grant you we have to trust Him; we have nothing to show. Are we the poorer for that? Incomparably richer! It is a blessed thing when we learn to trust God's eyes and not our own, and this is what faith always does. Instead of faith abridging our vision, it enlarges our range infinitely. We may be feeble in seeing, according to such a measure, and undoubtedly we are; but there is such a thing as growth carried on by the Spirit, revealing more of Christ in the scriptures. Having in the word as in Christ that which is divine, there is infinite fulness to grow up into. This is what Christ introduces us to, not when we die as a literal fact, but when we know the power of His death and resurrection, not merely from Satan but from self. Such is the line of truth shadowed in the crossing of the Jordan. It is not deliverance from Egypt: the Red Sea has this import. There in type the world, the scene of Satan's slavery, is left behind; but across the Jordan is the entrance into the heavenly land.
We shall find therefore by and by another most important difference, which can be merely touched on passingly now. Here circumcision comes in, expressly contrasted with the previous state of things. Whilst they marched through the wilderness there was no such practice. Not a single person was circumcised that was born in the wilderness: no doubt some were there who had been circumcised before. But when they crossed the Jordan, they must not delay; it was imperative then to be circumcised. Clearly therefore it became a question of death to self by Christ, who is gone on high and united us to Himself there; and this is just the point that is meant by it. Thus the person is free to enter into what God gives above; and there is nothing that hinders this more than self unsubdued and unmortified. Circumcision therefore takes place directly the Jordan is passed. However I am now somewhat anticipating; nevertheless it seemed to me necessary to give these few words of a more general nature in order that there might be a simple and clear impression of the exact difference between the two.
Plainly then we have common ground in the Red Sea and the Jordan, but each has that which is special. All is found in Christ our Lord. Only it becomes us that we should not be content with the vague and general thought that we have it all. God means that we should know what we have received as His children, as it is what He has given us. Here the energy of faith comes in; that we be not content with the recognition of the truth that all things are ours, but that we diligently learn of Him what they are. God keeps back no good thing from us. We slight His love if we do not press on to learn and enjoy everything He has revealed. The Spirit that elates, and the conflicts in order to possession.
This then is one of the distinctive points of the Book of .Joshua; that Israel is here seen brought into the promised inheritance, and not merely out of the house of bondage into a waste howling wilderness. What mercy to have God in that waste as their companion! It was God leading them into the land where His eyes rested, and in which He could take pleasure He did not in the wilderness; He took pleasure in His people there. And He was surely showing them what He was, and that He would eventually bring them into the good land; but it was not then a question of entering into the given blessings of Emmanuel's land. This we shall find in the Book of Joshua.
Let us now look a little more particularly into some details of the chapters I shall glance over tonight.
Moses is dead, and Joshua takes his place; that is, Christ is represented both by him who was dead and by him who is alive. Thus it was Christ whether bringing out of the world or conducting through the wilderness, and now Christ in a new type the captain of salvation who is at the head of Israel in the land of Canaan. But, as we know, it is the self-same Christ in another point of view who was about to lead the people of God into the better country. We must carefully remember, as indeed involved in the truth I have already shown, that here we have not the death of the body and the separation of the spirit from it: still less is it the resurrection condition. Such is not at all the point in the Book of Joshua. For the same reason it is not Christ returning in glory: Joshua does not represent Christ coming again. It is Christ now in Spirit leading the people into the land, that is, the power of the Spirit of God who thus, answering to Christ's glory, enables the Christians now to appropriate and know their place in heaven where He is. In short then Joshua represents Christ not as coming in person by and by, but acting in spirit now, and giving us therefore to receive and to realize our heavenly blessedness.
Again we shall find in this book, that there is first the reception of what God gives, and next that the people have to make the gift their own. These two distinct truths divide the Book of Joshua into two parts. The first twelve chapters are simply the question of our recognition of the grand truth that, having the heavenly land in title, we have to fight for it. The last portion of the book shows us the duty of grappling with the difficulties when we have received the truth, and puts us on our guard against the various ways by which Satan would enfeeble our sense of the blessing, and hinder its being made truly our own practically. It must not remain only an objective fact: we must make our title available and respected.
This divides the book, accordingly, into its earlier and its later parts.
In chapter 1 there is another thing to which I would call attention: Jehovah, after stating the new form in which Christ's power was to be shown in Joshua, says, "Now therefore arise, go over this Jordan, thou and all this people, unto the land which I do give to them, even to the children of Israel. Every place that the sole of your foot shall tread upon, that have I given unto you, as I said unto Moses." The land was given of God, but had to be won; the country over Jordan was open to the people of God. The book being devoted to this as its special aim, there is given at the starting-point a general notice of the extent of the land "From the wilderness and this Lebanon even unto the great river, the river Euphrates." Strictly speaking, this stretched much beyond Canaan. So we find what remarkably answers to it in that Epistle of the New Testament where the proper heavenly portion of the saints is brought before us. There is nothing more evident in the Epistle to the Ephesians than the two features I am about to state.
First, God has given us heavenly blessings in and with our Lord Jesus, and this now; only without doubt, it is for this reason a matter of faith as far as we are concerned till Jesus come. We are on the earth, but "Blessed be the God and Father of our Lord Jesus Christ, who hath blessed us with all spiritual blessings in heavenly places in Christ." And secondly, the very same chapter shows us not our Canaan only, but "from the wilderness and this Lebanon to the great river, the river Euphrates." So God gives us a measure of outreaching blessing far beyond that which is proper to us. In short, inasmuch as it is not merely the type of Christ but Christ Himself, so too the blessing is equally enlarged. "All things," and no measure short of all things, must be put under Christ; and if Christ be head universally, He is given head over all to the church. He, in connection with the church, does not take anything less than the whole universe of God. Thus we see what is special the heavenly things answering to Canaan; but along with this a great extent of territory, stretching from Lebanon on the north to the river Euphrates which was in the east beyond. Does it not bring before us that God, if He gives at all, must give as God? He will make good His promises, but He cannot act below Himself. And how this will be verified in the day for which we wait! We shall have our own (Luke 16:12); but we shall have Christ's own, and God keeps nothing back from the rejected but glorified man, His own Son.
Further we find for the difficulties in the way, which in truth are immense, that God gives proportionate comfort and assurance. "There shall not any man be able to stand before thee all the days of thy life: as I was with Moses, so I will be with thee: I will not fail thee, nor forsake thee. Be strong and of a good courage." The last words one sees are very emphatic, and even in the first chapter repeated over and over again. Let me ask my brethren whether they have really understood that this is what they are called to, what we are called to now. Not a few sincere Christians err greatly here. They confound good courage with presumption; that assurance in the Lord with the lowest, basest, proudest feeling of the flesh; mere thoughtless audacity without an atom of believing confidence in God. From presumption may every child of God be kept! On the other hand, God forbid that a child of His should be cheated out of the good courage and single-eyed confidence due to God by that which defames them. No, my brethren; we are called to be strong and of a good courage.
What is presumption then as distinguished from the courage of faith; and how are we to discern the difference? Is it not important to avoid mistake in so grave a matter? Presumption is man's courage founded on self on the first man. The strength and good courage of the Christian is founded only on Christ. The difference therefore is complete. We cannot be too great-hearted if Christ be the one source of our courage: we owe it to Him. If it be a question of standing against the enemy or withstanding his wiles, we need indeed to be watchful. If it be a question of cherishing calm trust in what Christ is, and what He has given us, we cannot abate one jot of the full exhortation conveyed by these words to Joshua on that day. Was it for Joshua alone? It was for Joshua, who bound himself indissolubly with the people of God; it was to cheer the leader and those led by him. But so, beloved brethren, it should be with the children of God; for He does not, could not, complete a mere fraction of them. The best blessings we have got are those God designed for the church for every member of Christ's body.
Alas! we find ourselves in a state and day when but few members of Christ believe in their own blessing. If God has recalled our souls to faith in His grace, let us thank Him; but when we think of the infinite mercy which has caused us to see that God is for us, and what Christ is to us, and working too by the Spirit in us, let us adore Him that all is for all that are His. This will deepen our sense of the ruin of Christendom where their lack of faith refuses the good things God is giving, where flesh feebly judged mixes what is of self and the world without rebuke. At least we shall see what God is towards all saints, though we shall feel the more what they are towards Him in spite of all His love. First of all do we owe our freshest feelings to Himself; but also it becomes us, if we desire the blessing of others, that we should humbly yet at the same time courageously seek to enter in and possess the blessings ourselves. There is nothing that more conduces to the blessing of another than enjoying what His grace gives in our own souls. "Be strong then," says He, "and of a good courage; for unto this people shalt thou divide for an inheritance the land which I sware unto their fathers to give them. Only be thou strong and very courageous." We know that He whom Joshua set forth cannot fail us. There were moments when even Joshua quailed; time was to be when Joshua would sink into the dust, when Jehovah would bid him rise with a measure of reproof too. Our Joshua never needs a check more than a stimulus; and all power is given Him in heaven and on earth. May His power rest on us in our weakness! We shall learn where the hindrances are and what.
But there is another point also in the preliminary chapter. "This book of the law," says Jehovah, "shall not depart out of thy mouth." Along with the entrance of the people, through the power of the Spirit of Christ, into their heavenly blessing, comes increased need of the word of God. The value of every word is not so felt when souls are content with barely receiving Jesus as a Saviour, when they want no more than to be assured that they will not come into judgment. Then a vague and general hold of the word of God suffices for the need. But when we are awakened to see the truth which sets forth Christ on high and the heavenly place of the saints of God, and for desire to have a positive and definite hold of our own proper portion in Christ before entering there in person by and by, then indeed we need, and the Spirit of God does not fail to give us, the value in principle of every word. We feel we want it all; we know that it is good for us too that we should be searched and tried, and that we should not be shut up only to that which ministers direct comfort to us. We can bear that word which makes us conquerors over Satan by making nothing of self; and indeed it is particularly this which it is the object of the book of Joshua (typically viewed at any rate) to bring before us. "This book of the law shall not depart out of thy mouth; but thou shalt meditate therein day and night, that thou mayest observe to do according to all that is written therein: for then thou shalt make thy way prosperous, and then thou shalt have good success. Have not I commanded thee? Be strong and of a good courage; be not afraid, neither be thou dismayed: for Jehovah thy God is with thee whithersoever thou goest."
Here is another point of immense importance. We have not only the word but God Himself. Granted that in principle the same thing was true while Israel were passing through the wilderness. But it is good to have the sense of the presence of God with us in the introduction of our souls into our own proper inheritance. This then is afresh assured to the people; and need I say how truly we need to be under such a safeguard even in joy, and how good it is always! The time comes when the fresh bloom of truth is apt to pass. If it be no longer a new thing, what is to sustain a soul then? God Himself in the sense that He is with us in the sense of His will as alone wise and good and holy. Then it is that, even though there may be trial, difficulty, and a thousand things exceedingly repulsive to our nature, yet the consciousness of His presence supplies what is lacking, and outweighs every seeming drawback. What can be wanting when God is with us, and in perfect love?
It is evident then that the distinct assurance of the presence of God with His people, put as it is here with the entrance of the people into Canaan, is full of instruction as well as of consolation for our souls, which have it guaranteed in terms no less precise than full. We shall need it too, my brethren; and we do need it. Nothing else endures.
Then we have Joshua acting upon it; so do the Reubenites also, while choosing to dwell on this side of death and resurrection. It might have been thought that it was not for them to speak. They had been eager to seize the good land for their flocks and herds on the other side; but even so, remarkably enough, they cross the Jordan with the rest. There may be and are saints that stop short of their proper blessing; but God's mind is that all His people should enter in. Hence therefore there is particular care to single out these Reubenites and Gadites and half the tribe of Manasseh, whom we find so impressed with the word of God, and with the task in which Joshua was just about to engage, that they themselves now take the place of exhorting him: "Only be strong and of a good courage." Such is the first chapter.
And where is the peculiar beauty of the second chapter? and why have we the story of Rahab here? Can we not at once discern? Possibly more may when a few words are added. Why did we not see a Rahab when the Red Sea was passed? Why here more than there? Is it not here that, along with the bringing of the people of God into their proper heavenly relationship, God must give a fresh sign that the distinctions of flesh and blood are worthless? that it is precisely when the saints of God are called heavenly that the fulness of the Gentiles must come in? There was nothing of the sort at the coming out of Egypt no particular witness of grace to the Gentiles then as now. Undoubtedly all is ordered aright; and there was no such propriety, no such special force, in that witness of a Gentile being called then. Now there is. Therefore I conceive that, as we have in the book of Joshua a general resemblance to the Ephesian epistle, so we may say thatJoshua 2:1-24; Joshua 2:1-24 answers toEphesians 2:1-22; Ephesians 2:1-22 or the latter part of it. Indeed the same principle runs through both, the one typically, the other in plain reality. For, after the new people who are called the church are shown as put into relationship with Christ at the right hand of God, then we have the bringing in of the Gentile particularly and expressly. Of the Jew it was not so requisite to say much. It was perfectly plain that the 'dew was brought out of his Judaism; but the Gentile who had not a single religious privilege is declared to be the object of the fullest divine favour now in Christ. Without Christ, without hope, without God in the world, without promise even, a stranger to the covenants, spite of all their spiritual destitution and their actual degradation, the Gentiles are now brought nigh, and this with a wholly new kind of nearness unknown to Israel of old. Hence therefore it appears to me that we cannot doubt of the truly admirable wisdom of God in bringing in such an one as Rahab. Not merely was she a Gentile, but chosen by grace from the ranks of the fallen; she was avowedly, what is most degrading to a woman, a harlot. I know there are those who have by small points of philology endeavoured to argue that this was not necessarily the fact, and that the designation may have imported no more than that she kept a kind of public lodging. Men have thus sought to save the character not of Rahab only but of God's word. But they need not take the trouble. It is better to accept the Bible with simplicity. Flesh, all flesh, is grass. Indeed there is beauty in the humbling fact just as it is. For if God is going out in the might of His own grace, and showing what He is for His people, why should He not take up one that might seem to human eyes too far steeped in depravity for His blessing, more particularly at such a time? So mistake greater in truth could be made about it. When God raises up His own to the highest, it is the very time when grace goes down to the lowest. Therefore, far from finding a difficulty in that which was the character of Rahab, it appears to me that a great deal of the moral weight of divine truth, and of the beauty of the tale of grace here introduced, is lost by those who wish to make her a more respectable person than she really was. My brethren, it is not what we were, but what grace makes us, that is everything to the believer now; and so Rahab proved then.
We need not dwell upon that which would have the deepest interest for an evangelist's appeal. Nor is it my present aim to pass all in minute review, more especially such a part of the subject. Suffice it to say that Rahab shows us a faith strikingly in keeping with what God was now doing. Indeed this being always true must be more or less manifest. Faith is never a mere repetition in any case. There are hardly two souls whose conversion is exactly alike. Even though they may be converted at the same time, under the same discourse of the same preacher, still each has a speciality; and the more they are understood, the more anyone really gets into the heart of those who are converted, the more decided is the difference seen to be. But this is just what it should be; as it also gives a more living interest to those who really love souls and the ways of God with individuals. Assuredly it is worth learning what a soul is to God, and the manner of God's grace with every soul He brings to Himself. So there was distinctive character in Rahab's conversion. Who would mean to say that everything was as it should be with the object of His mercy? Far from it. The soul that is saved is not the Saviour; nor can it ever rise up to the Saviour, though we all shall be like Him. Unquestionably there is a mighty chasm which grace crosses; and the results are not small in those who believe even now. Still we may see in Rahab what appears to be connected with her old habits; for even at the very time when the truth had told powerfully on her, she lets out a little of what was, I suppose, her old character in her ways and words. There is no doubt she judged that it was all for a good cause; but can one deny that there was a spice of deceit along with the shelter she afforded the spies? Now I do not believe anybody is ever called or allowed of God to deceive in the smallest degree or for any end whatever. We sometimes meet the fact, even in saints of the Old Testament; but never the least justification of it. In short we may find as here the drawback of flesh at the very time when God's grace is blessing in the Spirit. We find it in others who ought to have known better than the Gentile harlot of Jericho. If we hear of such a fault in Rahab, there was at least as great in an Abraham even, none less in Isaac, and yet more. in Jacob. If they after their knowledge of God could so fail, we must not wonder that, when this poor heathen was in but the transition state of coming to the Lord, she betrays what she was in herself, as truly as her faith shows what she had received from God. But this at least she was certain of, that God was with that people. This she saw clearly, that she was in the midst of the enemies of God; and in spirit she had done with them. Faith made her turn her back on her oldest associations of nature. Her heart now was with God and with God's people; and it is a good thing, be assured, that one should have one's heart set upon being not only with Him but with them, and this more particularly considering the world through which we are passing.
To have confidence in the link that is between God and His people is of great practical moment. To many perhaps it might sound and pass muster as more spiritual to say, "I am content with God only: as for His people, I am content to be apart from them. So grave are their faults, so many ways and words that are unworthy, that I must be excused if I seek them not. Do not talk about the people of God: God Himself alone for me." This, I say, was not Rahab's feeling; nor is it God's, who loves them, as we should also. He loves them, spite of what they are; and if we are led of His Spirit, if we have communion with Him, we love them too, and their faults will not alienate our hearts from them: who would put value on the love that could be turned away by a failure? Besides, who and what are we, so ready to criticise the failings of brethren? Have we none to confess of our own? Does it never occur to us that we may be a trial and grief to others, if not a stumbling-block by this very haste to judge? Let us rather learn to judge ourselves more, and to esteem others better than ourselves. I do not say this to make light of evil: God forbid! But assuredly true love labours and loves spite of faults, and seeks to get its object free. Indeed, sometimes we may rather rivet a fault by our own foolish way of dealing with it; but if we are truly led of God, we shall love those whom He loves. Rahab understood this very simply when she identified not God only but herself with the spies she hid in the flax. And this expressed a better, stronger, more real faith, than any words could have done in the circumstances. She proved her faith by her good works, and this in loving not merely the God of Israel but the Israel of God. Was not this its character and meaning? Because of what she had heard (faith comes by hearing, and hearing by the word of God), she connected by a true and single instinct Israel with God; and she was right.
Hence, if even the king of Jericho came before Rahab's mind with a claim that would otherwise have been paramount, faith changed everything. No doubt it had its risk. She carried her life in her hand. It is for God to see to that. He did then as He always does; He acted for His own glory, magnifying Himself whether by our life or by our death for His name's sake. She at any rate had her mind made up. She might be put to death for what the king would call an act of treason; and an act of treason undoubtedly it was after the flesh, judged by its rules. It must have seemed to the men of Jericho selling her country and her king; but she measured every thing by God. This is faith's reckoning. Not only are there cases where one must take one's side thus, but the principle extends to the most ordinary occasions. It is really incumbent on every one who is brought to God. In that most solemn change for the soul, what is every body else in the world as standing between us and God? And what is the effect of faith? That the more you are brought out simply into confidence in God's mind toward His people, the more you must love those whom God loves. Rahab in a striking and practical way apprehended this. Hence she risked her own life in giving effect to this divine conviction; for faith is most real, and can stake everything on God and His way. So she counted it no foolish speculation to risk the loss of life and all things for the spies, because they were the spies of ,Jehovah's people, whose success to her mind was a certainty; and faith assures itself of His mercy in that day.
But she lets us know a little too of the state of feeling in Jericho. Her reasoning was sound, according to faith. It was no mere sentiment, nor sudden feeling either. There were many that shared her fears; but who shared the faith of Rahab? The warriors of the city were not without the same apprehensions. But in her case, as often in ours, God's Spirit wrought where at first there was simply dread. This God followed up, replacing it by living faith in Himself and in His love for His people. "We have heard," says she, "how Jehovah dried up the water of the Red Sea for you when ye came out of Egypt." She at least attributed their crossing to no second cause; nor did the men of Jericho share the unbelief of moderns who feign that Moses knew and used a ford in passing the Red Sea. She understood the truth because she had faith. "I know," she said, "that Jehovah hath given you the land, and that your terror is fallen upon us, and that all the inhabitants of the land faint because of you. For we have heard how Jehovah dried up the water of the Red Sea for you, when ye came out of Egypt; and what ye did unto the two kings of the Amorites, that were on the other side Jordan, Sihon and Og, whom ye utterly destroyed. And as soon as we had heard these things, our hearts did melt neither did there remain any more courage in any man, because of you: for Jehovah your God, he is God in heaven above, and in earth beneath. Now therefore, I pray you, swear unto me by Jehovah, since I have showed you kindness, that ye will also show kindness unto my father's house." (Verses 9-12)
Again I do not believe that it was for her only a question of saving natural life, though of course lives were preserved according to the oath of the spies. But her faith rose above the mere outward circumstances. The comment of James supposes a higher character, as it seems to me. Hence she was not merely incorporated in the line of Israel generally; she was actually brought into the line of Messiah, and sat in the most honourable place into which a woman could be brought after the flesh. The basis is laid in the book that shows us death to flesh, but God acting according to His own grace and accomplishing salvation in the midst of judgment. Accordingly an appropriate sign was given her not only for her own sake but for her family. Salvation came to her house that day, though they were poor and guilty Gentiles. Their deliverance shines the more brightly in the destruction of all the rest. The executors of judgment on Jericho guarantee the safety of Rahab and all her house.
Then comes the new scene in Joshua 3:1-17. "And Joshua rose early in the morning; and they removed from Shittim, and came to Jordan, he and all the children of Israel, and lodged there before they passed over. And it came to pass after three days, that the officers went through the host; and they commanded the people, saying, When ye see the ark of the covenant of Jehovah your God, and the priests the Levites bearing it, then ye shall remove from your place, and go after it." It is plain that in this case there are some notable points that differ from those of the passing of the Red Sea. There was no such solemnity there as here. The ark of Jehovah had no place in that scene; nor any assertion of His right to all the earth the Lord of all the earth. There was no such order as the priests entering in with the ark first, and then the waters failing for the people to pass over. In the main substance there appears the same general truth: that is, God's power acts in grace, and His people enter into death and come victoriously out of it. But when this has been said, we have heard perhaps all that is common.
Let us now look a little at the differences which seem of chief moment. Jehovah there tells the people to sanctify themselves, "for tomorrow Jehovah will do wonders among you. And Joshua spake unto the priests, saying, Take up the ark of the covenant, and pass over before the people. And they took up the ark of the covenant, and went before the people. And Jehovah said unto Joshua, This day will I begin to magnify thee in the sight of all Israel, that they may know that, as I was with Moses, so I will be with thee. And thou shalt command the priests that bear the ark of the covenant, saying, When ye are come to the brink of the water of Jordan, ye shall stand still in Jordan." So Joshua tells them to come hither and hear the words of Jehovah their God, assuring them that "Hereby ye shall know that the living God is among you, and that he will without fail drive out from before you the Canaanites, and the Hittites, and the Hivites, and the Perizzites, and the Girgashites, and the Amorites, and, the Jebusites. Behold, the ark of the covenant of Jehovah of all the earth passeth over before you into Jordan. Now therefore take you twelve men out of the tribes of Israel, out of every tribe a man. And it shall come to pass, as soon as the soles of the feet of the priests that bear the ark of Jehovah of all the earth, shall rest in the waters of Jordan, that the waters of Jordan shall be cut off from the waters that come down from above; and they shall stand upon an heap." Such was to be the principle: God's ark was to go before; the people would follow, yet with a space intervening. (Verses 3, 4) Even in the deepest mercy or the richest conference of privilege as God cannot lose His reverence, so His people shall not make haste.
"And it came to pass, when the people removed from their tents, to pass over Jordan, and the priests bearing the ark of the covenant before the people; and as they that bare the ark were come unto Jordan, and the feet of the priests that bare the ark were dipped in the brim of the water (for Jordan overfloweth all his banks all the time of harvest)," etc.; that is, the difficulties were greatest at this very time. Jordan was peculiarly full. Therefore it was rather harder, if anything, to have crossed then. How then was it that God met the difficulty? "The waters which came down from above stood and rose up upon an heap, very far from the city Adam that is beside Zaretan: and those that came down toward the sea of the plain, even the salt sea, failed, and were cut off: and the people passed over right against Jericho. And the priests that bare the ark of the covenant of Jehovah stood firm on dry ground in the midst of Jordan, and all the Israelites passed over on dry ground, until all the people were passed clean over Jordan." When the priests' feet bearing the ark touched, the waters shrank; and in the midst the priests abode till the people crossed. Faith was thus in lively exercise.
"And it came to pass, when all the people were clean passed over Jordan, that Jehovah spake unto Joshua, saying, Take you twelve men out of the people, out of every tribe a man, and command ye them, saying, Take you hence out of the midst of Jordan, out of the place where the priests' feet stood firm, twelve stones, and ye shall carry them over with you, and leave them in the lodging place, where ye shall lodge this night." (Joshua 4:1-3) Twelve stones were laid in the Jordan where the priests' feet stood, and twelve stones taken out of the Jordan; being, it is evident, the memorials one more particularly of death, as taken into the river, the other of resurrection, as taken out of the waters. They were the signs not only of Christ's death and resurrection, but of the connection of the people with Christ in it. The Adam life cannot enjoy Canaan, and must go down into death. Beyond the Jordan it must be the power of a better life. For this very reason therefore there were twelve. Wherever man is made prominent wherever his administrative place is found in Scripture it has been suggested that twelve is the number ordinarily employed. It is the regular number for completeness in that point of view; that is, where human agency as such is brought before us. Though a familiar truth, still it seems well to notice it by the way.
Such is the reason then why we find twelve stones on this occasion. It was the sign that the people had been there, but having passed through death they had come out of it to the other side. It was the association of the people with the risen Christ Himself. Hence in this place we have the full sign of the glory of the person of Christ as far as a type could convey it. There was none more complete than the ark. Here we do not read of a rod stretched over the waters. The rod was used at the Red Sea; for it was the sign of judicial authority, and so it appropriately appears on that occasion. Judgment fell upon Christ in order that we should be delivered. In the passing out of Egypt it was a question of God's power grounded on His righteous judgment. His judicial authority interfered there, as we see in the destruction of Pharaoh and his hosts. But was not Israel both guilty and ruined? Have not we been also? Christ bore this completely for us, being delivered for our offences, and raised again for our justification.
But at the river Jordan there are new wants. Judicial authority has fully run its course. It is not merely a question of Christ bringing us out from the judgment of God by His own bearing it, but of what Christ going down into death entitles us to enter into according to the rights of His work and the glory of His person. Christ, dead and risen, having perfectly glorified God on the cross, could not be adequately glorified short of heavenly glory. Born the Son of David, He ever called Himself the Son of man. Undoubtedly He had therefore a title to both the kingdom of God in Israel and the still wider empire over all nations and tribes and tongues. But is this the full extent? Not so. There could be no measure. These are the boundless ways of God's glorifying Christ, not only in the highest seats of heaven but, as far as a creature could be a witness of it, in all creation put under Him. It is the same spirit we find here with the symbol of His person in death and resurrection as entering into that place which alone suits One so glorious. Where is it? Heaven alone suffices. Is there one part of the creation of God higher than another? It must be the place for Christ. If there be one sphere that could show exaltation more than another, Christ must be placed there. But Christ, if He goes there, will not be severed from us.
This is therefore what the ark represents. It is the fullest witness of the glory of Christ that could be found in Israel as a type. Hence therefore this is the way in which He is looked at. I repeat, it is not merely righteousness but glory. It is not entering into death to bring us out of what was wrong, but going into death by resurrection as a title to bring us into all that is good and glorious too. Into that connection, my brethren, we are brought now. The object of God's doing so is to deliver us from the false glory of the world, in order that all that is of man, all that occupies his heart, or that could be an object here, should be left behind us. How? By an effort? Exclusively by belief of the truth by Christ received and known by the attractive power of the grace and might of God which, in so giving and raising up and exalting Christ in glory, has bound us up with Him for ever, and has bound us up with Him now. This then is what I shall endeavour to bring out still more fully as we look at the book farther.
Let me only add a few words more now as to this. It is not pleasant to the flesh to die; yet in these things is the life of the Spirit. For man it is an impossibility, but with God all things are possible. "All the Israelites passed over on dry ground." "Ye are dead and your life is hid with Christ in God," says the apostle to the Colossians for all Christians. We shall see that the attention of the people is particularly called to the event: "On that day Jehovah magnified Joshua in the sight of all Israel; and they feared him, as they feared Moses, all the days of his life. And Jehovah spake unto Joshua, saying, Command the priests that bear the ark of the testimony, that they come up out of Jordan. Joshua therefore commanded the priests, saying, Come ye up out of Jordan. And it came to pass, when the priests that bare the ark of the covenant of Jehovah were come up out of the midst of Jordan, and the soles of the priests' feet were lifted up unto the dry land, that the waters of Jordan returned unto their place, and flowed over all his banks, as they did before. And the people came up out of Jordan on the tenth day of the first month, and encamped in Gilgal, in the east border of Jericho. And those twelve stones, which they took out of Jordan, did Joshua pitch in Gilgal. And he spake unto the children of Israel, saying, When your children shall ask their fathers in time to come, saying, What mean these stones? Then ye shall let your children know, saying, Israel came over this Jordan on dry land. For Jehovah your God dried up the waters of Jordan from before you, until ye were passed over, as Jehovah your God did to the Red Sea, which he dried up from before us, until we were gone over: that all the people of the earth might know the hand of Jehovah, that it is mighty: that ye might fear Jehovah your God for ever." (Ver. 14-24) It is not now judgment. There is no question of destroying Pharaoh or his hosts. It is not the dealing with what is evil; but the power of Christ's resurrection in bringing us into what is glorious and heavenly. And very certainly we need them both, and we need them in this order too. A person who looks at Christ simply as bringing into what is good is in danger of constantly allowing what is bad. It is not merely the gift of what is good that delivers the sinner. There must be the solemn sense in our own souls that we are evil ourselves, and are most righteously obnoxious to God's judgment, because of our sinful ways; and that nothing could deliver us, had not Christ Himself borne it, putting Himself under it and exhausting it for us, and that thus thus only could we be saved according to God.
Therefore, it was then a question of Israel being saved; but here it is God magnifying His own love for His people according to His counsels for His own glory. It is God giving the magnificent proof of what He is for His people in the face of Satan and his hosts. If I do not enter into this, I shall only be occupied with my personal salvation and my own blessing. This is all right at first: all else is but theory then. But having gone through, in my own soul, the sense of my guilt and ruin, and of my deliverance in Christ from both, then I am free in spirit to enter into the scene of glory before going there actually; for the blessed Saviour even now has brought me into His things, and not merely delivered me from mine of the first man.
This then is the double truth. This is what Christ has been for us and what God has given us in Him. May we value Him everywhere, delighting in all that grace has given us in the word! The same Israelite could not at the same time be a pilgrim in the wilderness and a conqueror of his Canaanitish enemies in the land. But we ought to know them both together; for in truth all things are ours, and we are now seated in heavenly places in Christ and in conflict with spiritual wickedness there, whilst we are journeying in patience through the desert.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Joshua 2:24". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​joshua-2.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Josué 2:24 . Verdaderamente el Señor ha entregado en nuestras manos toda la tierra. ¡Cuán diferente fue este informe del traído por los espías en una ocasión anterior! Encontraron que todos los habitantes de la tierra estaban aterrorizados. El pueblo había oído hablar de las grandes hazañas de los israelitas al otro lado del Jordán; y como habían destruido a los poderosos reyes de los amorreos, dieron por sentado que nada podría resistir ante ellos. Josué necesitaba esta información para guiarlo en la formación del plan de su campaña.
1. Se puede preguntar: ¿No mintió Rahab en el relato que dio a los oficiales del rey de Jericó ( Josué 2:4 ; Josué 2:5 ), Vinieron hombres a mí? Yo respondo, Ella ciertamente lo hizo y el escritor inspirado establece el hecho simplemente como estaba, sin hacer responsable al Espíritu de Dios por el disimulo de la mujer. ¿Pero no fue recompensada? Sí por su hospitalidad y fe, no por su mentira . Pero, ¿podría haber salvado a los espías sin decir una mentira? Sí, ciertamente podría hacerlo; pero, ¿qué noción podría tener una mujer de su oficio, aunque nada peor que la dueña de una posada , de las distinciones más sutiles entre la verdad y la falsedad, viviendo entre un pueblo sumamente derrochador y depravado, donde la verdad apenas podía conocerse?
2. Hay una moral laxa en el mundo que recomienda una mentira en lugar de la verdad , cuando los propósitos de la religión y la humanidad pueden ser servidos por ella. Pero, ¿cuándo puede ser esto? La religión de Cristo es un sistema eterno de verdad, y no puede ser servido por una mentira ni admitir una. Sobre este vil tema se han dicho bellas palabras. Tasso , en su elegante episodio de Sophronia y Olindo , en la Gerusalemme Liberata , b. ii., v. 22, representa al primero mintiendo a Saladino, en relación con el robo de una imagen, por lo cual, como no pudo descubrir al culpable, condenó a muerte a todos los cristianos en su poder. Sophronia, una piadosa virgen cristiana, entrando en presencia del tirano para salvar a su pueblo, se acusa a sí misma, aunque perfectamente inocente, del robo. Su conducta en esta ocasión la embellece el poeta de la siguiente manera, por lo que la religión de entonces, que se ocupaba de santos fraudes , sin duda le aplaudiría. 'Edella: il reo si trova al tuo cospetto;
Opra e il furto, Signor, di questa mano
Io l' immagine tolsi; io hijo colei
Che tu ricerchi, e me punir tu dei.
Cosi al pubblico fato il capo altero
Offerse, e 'l volle in se sol racorre.
¡MAGNÁNIMA MENZOÑA! o quando e il VERO
SI BELLO, che si possa a te preporre?"
Entonces ella: "Ante tus ojos está el culpable;
El robo, oh Rey, cometido por estas manos.
En mí el ladrón que robó la vista de la imagen!
A mí se me debe el castigo decretado".
Así, llena de celo público, la generosa dama
Llegó una víctima por el rescate de su pueblo.
¡Oh gran engaño ! ¡Oh mentira divinamente bella !
¡ Qué verdad con tal falsedad puede compararse!
HOOLE.
Así, una mentira es adornada con espléndidas decoraciones tanto por el poeta italiano como por el inglés , y el conjunto se convierte en una máxima antiapostólica: Hagamos el MAL, para que de ello salga el BIEN .
Uno de los escritores paganos más antiguos enseñó una moralidad más pura que la que aquí predican estos semicristianos :
Εχθρος γαρ μοι κεινος, ὁμως αΐδαο πυλησιν,
Ὁς χ' ἑτερον μεν κευθει ενι φρεσιν, αλλο δε βαζει.
Ilíada. yo ix., v. 312.
Mi alma lo detesta como las puertas del infierno,
que conoce la verdad y se atreve a decir una falsedad, El siguiente es el consejo de un genuino poeta cristiano, y uno de los hombres más santos de su tiempo: -
No mientas; que tu corazón sea fiel a Dios;
Tu lengua a él, tus acciones a ambos.
Los cobardes dicen mentiras, y los que temen la vara;
El alma trabajadora tormentosa escupe mentiras y espuma.
Atrévete a ser veraz! Nada puede NECESITAR una mentira.
La culpa que más la necesita crece DOBLE por ello.
HERBERT.
Para otras observaciones sobre este tema Génesis 12:20 , al final, y " Génesis 20:12" .
3. Aunque la mano de Dios estaba evidentemente en todo lo que concernía a los israelitas, y se les enseñó a considerar que sólo por su poder iban a ser puestos en posesión de la tierra prometida; sin embargo, estaban tan plenamente convencidos de que si no usaban el consejo, la prudencia y la fuerza que habían recibido de él, no tendrían éxito. Por lo tanto, mientras dependían de la dirección y el poder divinos, ejercieron su propia prudencia y pusieron su propia fuerza; y así fueron trabajadores junto con él, y no recibieron la gracia de Dios en vano. La aplicación de esta máxima es fácil; y no podemos esperar ningún éxito, ni en las cosas espirituales ni en las temporales, a menos que nos guiemos por la misma regla y pensemos en lo mismo.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Joshua 2:24". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​joshua-2.html. 1832.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
24. Y le dijeron a Joshua, etc. Este pasaje muestra que Joshua no se equivocó al seleccionar a sus espías; porque su lenguaje demuestra que fueron hombres de corazón recto, poseídos de una integridad rara. Otros, tal vez, no recuperados del terror al que fueron arrojados una vez, habrían perturbado todo el campamento, pero estos, mientras reflexionan sobre la maravillosa amabilidad de Dios, se muestran en su escape del peligro y el feliz tema de su expedición, exhorta a Joshua y al pueblo a avanzar con valentía. Y aunque la mera promesa de poseer la tierra debería haber sido suficiente, el Señor es tan indulgente con su debilidad que, en aras de eliminar toda duda, confirma lo que había prometido por experiencia. La consternación de las naciones demostró que el Señor no había hablado en vano, cuando ya comenzó a hacerlos huir, y a expulsarlos, como si se les hubieran enviado avispones. Porque argumentan de la misma manera que Rahab, que la tierra les fue dada, ya que los habitantes casi se habían desmayado del miedo. Por lo tanto, he usado la partícula ilativa para, aunque el significado literal es, y también. Pero es suficientemente claro, que de otra manera hay una confirmación de lo que habían dicho. Y, de hecho, el coraje de todos se desvaneció, como si se sintieran derrotados por la mano de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​joshua-2.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
UNA MUJER DESTACADA
'Una ramera ... llamada Rahab'.
Josué 2:1
Debemos viajar de regreso a ese pasado remoto para estudiar a una mujer que ocupa un lugar único en la historia de la Biblia, una cuya historia es un romance y cuyo carácter es un enigma. Los hechos son lo suficientemente distintos para hacer una narración completa, pero podemos ser perdonados si admitimos cierto elemento de conjetura para llenar un vacío ocasional; y es casi inevitable que un escritor moderno saque ciertas inferencias que un escritor bíblico nunca pensó en expresar. Los Padres trataron estos personajes e historias como tipos del Evangelio; nos sentimos tentados a tratarlos como ejemplos —ejemplos singularmente típicos— del carácter humano.
I. Si asumimos que el salmista (Salmos 87) se refería a Rahab a la misma mujer a quien la Epístola a los Hebreos celebra en su rollo de los mártires de la fe, ¡qué apropiado y hermoso sería! Aquí está el primer convertido a la congregación del Señor del licencioso mundo pagano. Aquí hay un tizón arrancado de la quema. Aquí está la primera sugerencia de la verdad eterna de nuestro Señor de que los publicanos y las rameras pueden entrar en el reino de los cielos.
Ella, si alguna vez fue hombre o mujer, ha nacido en la mística Sion. Ella es el eje sobre el cual el Canaán de abominaciones innombrables, el Canaán expuesto a la maldición y borrado de la faz de la tierra, se convierte en el Canaán de la promesa, la tierra del deseo del mundo, el símbolo de los cielos.
Con nuestros ojos fijos en Rahab la ramera, la esperanza brota en nuestros corazones para todo el mundo perdido y marginado. Seguramente en ninguna parte Dios se ha dejado sin un testigo. Los paganos pueden volverse a Él, porque incluso en corazones tan contaminados el clamor en pos de Él no se silencia, la posibilidad de fe y amor no se apaga. Y con este ejemplo notable de una mujer rescatada de la vergüenza para convertirse en la noble madre de la salvación del mundo, tenemos un mandato impresionante de Dios de revisar nuestros juicios apresurados y farisaicos sobre la hermandad desamparada de las mujeres caídas.
II. Por supuesto, no podemos argumentar desde el tono del Antiguo Testamento al tocar lo que llamamos el "mal social", hasta una condonación Divina de él; porque las ideas morales son el crecimiento de las edades y una revelación cada vez más amplia. La profesión de Rahab se menciona sin comentarios de alabanza o culpa. Se asume como parte de la constitución de la sociedad, pero no se condena. No hay indicio de sorpresa en el autor antiguo de que tal mujer sea susceptible de aspiraciones religiosas, la única seguidora potencial de Jehová en la tierra corrupta.
Si bien la poligamia fue reconocida incluso para los patriarcas y los reyes elegidos, mientras que hombres como Judá, un tipo de hombre muy noble, podían cometer lo que el Nuevo Testamento denuncia como un pecado sin una punzada de conciencia, y mientras que el derecho de una mujer a su propia alma aún no admitido, era inevitable que los hombres trataran a la ligera el pecado que, a la luz de Cristo, hemos aprendido a considerar con repugnancia.
Pero es esa misma luz de Cristo mismo la que muestra que la forma que toma nuestra repugnancia es injusta, egoísta y poco caritativa. Nadie es tan severo como Él con la impureza. Es Él quien nos ha enseñado a apuntar a la pureza de pensamiento e intención, y a considerar la impureza en el corazón como equivalente a la impureza en el acto. Es su Espíritu el que nos llena a todos con un santo horror de los libros y papeles inmundos, las visiones y sugerencias seductoras, las pasiones y deseos internos que son los primeros movimientos hacia el vicio que llamamos en un sentido especial inmoralidad.
Es el hombre caído el que es severo con la mujer caída. Es el hombre no caído el que es severo con el hombre caído. Cristo, en su absoluta pureza, permitió que las rameras se le acercaran y lo amaran. Y los siete demonios salieron de ellos al tocarlos, y eran puros como en los días de su niñez. Y si leemos la historia de Rahab con los ojos de Cristo, posiblemente lleguemos a una conclusión algo sorprendente. Casi todas las mujeres caídas tienen la culpa de algún hombre; por la perpetuación de su caída y el pisoteo en el fango, los hombres siempre tienen la culpa.
Ilustraciones
(1) 'Rahab no tuvo escrúpulos en decir una mentira. Probablemente incluso hay mujeres cristianas que dirían tal mentira para salvar a sus seres queridos. Por tanto, no podemos detenernos a censurar esta falsedad en una mujer cananea del siglo XIII aC; y podemos dejar de lado de inmediato la acusación de traición contra su país y su ciudad, no solo porque esa mujer es una especie de marginada de su propia sociedad, sino también porque estaba sobrenaturalmente convencida de que la ruina de su país fue sellada, y su única esperanza estaba en la dirección de salvar a su amada familia. Sin sonrojarse, aseguró a los oficiales que los dos hombres que yacían ocultos en el techo de su casa habían salido justo antes de que se cerrara la puerta de la ciudad y podrían ser alcanzados por una persecución rápida.
(2) 'Podría preguntarse, ¿no era Rahab una mujer muy pecadora? Si. ¿No le mintió al rey de Jericó? Si. Entonces, ¿cómo podría salvarse una persona así? Ella fue salva por la fe, no por su propia justicia. Dios la salvó, no porque fuera buena, sino para que lo fuera. No se debe suponer de Hebreos 11:31 y Santiago 2:25 que Dios elogió la falsedad de Rahab más de lo que elogia sus otros pecados.
Estos pasajes señalan su verdadera fe viva, que se manifestó por las obras que siguieron. De la misma manera, el ladrón en la cruz fue salvo por fe y no por obras; y probó abundantemente la realidad de su fe por las obras que le siguieron, es decir, la confesión de su propia culpa, la confesión pública de fe en el poder de Cristo para salvar, su temor de Dios, reprender el pecado, etc., todo lo que se ve en sus pocas palabras. mientras colgaba de la cruz '.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Joshua 2:24". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​joshua-2.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora, en el capítulo dos, Josué envió a dos hombres a espiar la tierra, en realidad a espiar a Jericó, porque Jericó era la primera ciudad a la que iban a llegar. Jericó es una de las ciudades más antiguas del mundo. Fue uno de los primeros; fue la primera ciudad a la que llegaron una vez que cruzaron el río Jordán.
Vinieron, pues, estos dos espías a Jericó, y entraron en casa de una ramera que se llamaba Rahab, y los habían recibido en su casa ( Josué 2:1 ).
Ella compartió con ellos cómo todos les tenían miedo. Porque habían oído que Dios estaba con ellos, y que Dios había detenido o partido el Mar Rojo para que pudieran pasar. Oyeron que habían destruido a los fuertes reyes Sehón y Og. Así, el temor de ellos se había apoderado de todos los habitantes de la tierra.
Ahora bien, alguien vino al rey del Jordán o Jericó, y le dijo que había dos espías de Israel que vendrían a la ciudad de Jericó.
Habían entrado en la casa de Rahab. Así que le dijo a Rahab, y ella dijo: "Oh, bueno, anoche, cuando oscureció justo antes de que cerraran las puertas, estos hombres se escaparon. Tal vez si te apuras, puedes atraparlos". En realidad, estaba secando lino en su techo y lo escondió debajo del lino. Entonces el rey envió hombres hacia el río Jordán para encontrar a estos espías.
Después de que salieron, ella les dijo: "El rey sabe que están aquí y yo sé que Dios les va a dar esta ciudad y quiero que me perdonen a mí y a mi familia". haré un pacto con vosotros.»
Y ella habitó junto al muro de esta ciudad, y los hizo descender del muro con un cordón escarlata o con una cuerda.
Dijeron: Cuando tomemos la ciudad, dejad fuera esta cuerda escarlata, y todos los que estén dentro de la casa serán salvos. Si alguno de tu familia sale a la calle, entonces se está tomando la vida en sus propias manos, será asesinado con el resto de la gente. Pero para que se perdonen y se salven, tienen que quedarse en la casa ( Josué 2:18-20 ).
Así que dejas caer esta cuerda escarlata para que conozcamos la casa, y cuando tomemos esta ciudad, perdonaremos a toda tu familia que se ha reunido en la casa.
Por supuesto, hay una imagen hermosa de nuestro lugar en Cristo Jesús, la seguridad que tenemos al permanecer en Él. Aquellos que están dentro de Cristo están a salvo sin importar lo que venga. Permaneciendo en Cristo tengo esa seguridad. Fuera de Él no tengo nada, soy presa abierta, pero dentro de Cristo esa hermosa seguridad que es la nuestra.
Entonces estos espías hicieron este pacto con ella. Y ella dijo: Mira cuando bajes de aquí,
huyes a los montes ( Josué 2:22 ).
Ahora las montañas están justo detrás de Jericó, en realidad están en la dirección opuesta a Jordan, pero ella dijo: "Te van a buscar y tú esperas allí en las montañas hasta que regresen a la ciudad, y luego te vas hacia abajo". , cruza el Jordán y vuelve a tu pueblo. Así que subieron a las montañas justo arriba de Jericó allí, y esperaron a que los hombres regresaran de su búsqueda inútil, y luego regresaron.
Y le dijeron a Josué todo lo que Rahab les había dicho del temor que había sobrevenido a los habitantes de la tierra y cómo el Señor los había entregado en sus manos.
Es interesante para mí que mientras leemos la genealogía de Jesucristo en el Nuevo Testamento, hay algunas mujeres que se enumeran en la genealogía. Puedo pensar en tres de improviso. Una es una prostituta, Rahab. De hecho, está incluida en la genealogía de Jesucristo.
la otra es Rut, una moabita; y la tercera fue Betsabé, la mujer de David, a quien tomó por caminos ilícitos. Es interesante que tres de esas mujeres sean escogidas por Dios para estar en el linaje de Su Hijo. Pero, sin embargo, para mí hay una belleza en ello, porque Jesús vino a identificarse con el hombre pecador, para que pudiera tomar sobre Sí mismo la culpa y el pecado del hombre y morir en su lugar. Entonces, en lugar de provenir de un linaje puro, real y de sangre azul, encontramos personas pecadoras muy comunes en la lista de la línea de Jesucristo.
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​joshua-2.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Los dos espías en Jericó
El mismo Josué había sido uno de los doce enviados por Moisés en una misión similar, unos treinta y ocho años antes ( Números 13 ). El incidente, natural en sí mismo, adquiere un interés especial al traer ante nosotros por primera vez a Rahab, la tatarabuela de David y, por tanto, antepasada humana de nuestro Salvador ( Mateo 1:3 , cp. Rut 4:18 ). incidentalmente ofrece un ejemplo destacado entre los gentiles de la creencia en el poder del Dios verdadero ( Josué 2:11 .), que es recompensada ( Josué 6:25 ), como la actitud similar de Rut la moabita ( Rut 1:16 ), con la incorporación a Israel y en la línea directa de la Esperanza de Israel.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​joshua-2.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Desmayar] RV aquí (y en Josué 2:9 y Éxodo 15:15 ) 'desvanecen.'
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​joshua-2.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El segundo capítulo contiene la interesante historia de Rahab. Qué hermoso. es ver la gracia de Dios estableciendo sus señales desde el principio, para que el ojo de la fe sepa dónde descansar, cuando Dios se vio obligado a estrechar sus tratos con respecto al hombre, y a limitarse a sí mismo en su relación con él. hombre, hasta que la sangre preciosa de Cristo le dio a esa gracia su pleno alcance y libertad! La simiente de la mujer, la simiente de Abraham, la simiente de David, se estrecha cada vez más.
Incluso las promesas, en cuanto al gobierno de Dios, dan lugar a la ley, hasta que un pequeño remanente de Israel, orgulloso en proporción a su pobreza, se convierte en el vaso que contiene al remanente aún más pequeño de fieles que esperaban la redención de Israel. ¡Y qué pensamientos superficiales, aunque verdaderos, se encontraron en los corazones de estos preciosos santos, en comparación con las esperanzas de un Abraham y las declaraciones solemnes de un Enoc! El Señor, siempre perfecto, siempre precioso, bien podría decir (se comprende, aunque las profundidades de Su corazón están infinitamente más allá de nuestro alcance): "De un bautismo tengo que ser bautizado, y ¡cómo me angustio hasta que se cumpla! " Pero siempre ha habido estas señales de fe. Si Dios actúa, va más allá de los límites de la dispensación existente y sobrepasa Sus relaciones establecidas con el hombre.
Así se manifestaron la naturaleza divina de Jesús y los derechos divinos de su Persona. Sólo fue enviado a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Este fue el límite de Su relación formal con los hombres. Pero si la fe se aferra a la bondad de Dios, ¿puede esta bondad negarse a sí misma o limitarse a aquellos que, por el momento, eran los únicos sujetos de Su dispensación? No, Cristo no podría decir, Dios no es bueno, yo no soy bueno, en la medida en que lo has imaginado.
¿Cómo podría Dios negarse a sí mismo? La mujer sirofenicia obtiene lo que pide. Preciosa prerrogativa de la fe, que conoce y reconoce a Dios a través de todo; que lo honra tal como es y siempre lo encuentra tal como es.
¿En qué se manifestó esa fe en Rahab que el apóstol cita como modelo? -prueba admirable de que la manera en que Dios actúa en la gracia está antes y por encima de la ley; que la gracia traspasa el límite que la ley prescribe al hombre, aun manteniendo su autoridad, ¡una autoridad que, sin embargo, sólo puede manifestarse en la condenación! ¿Cuál fue entonces la fe de Rahab? Era la fe que reconoce que Dios está con su pueblo, todos débiles y pocos como pueden ser y aún no poseídos de su herencia, vagando por la tierra sin patria, pero amados de Dios .
Si Abraham creyó a Dios cuando no había pueblo, Rahab se identificó con este pueblo cuando no tenían más que a Dios. Ella bien sabía que la herencia era de ellos, y que por fuertes que fueran sus enemigos, a pesar de sus ciudades amuralladas y sus carros de hierro, su corazón estaba derretido. Así sucede siempre con los instrumentos del enemigo, cualesquiera que sean las apariencias, cuando el pueblo de Dios está bajo la guía del Espíritu de Dios en el camino de la obediencia que Dios le ha trazado.
Así, en medio de los paganos, esta pobre mujer sencilla, mala y despreciada miembro de una raza maldita destinada a la destrucción, se salva, y su nombre es un testimonio de la gloria de Dios. Su casa, reconocida por la marca segura, la línea de hilo escarlata, se convierte en el refugio y la seguridad de todos los que en ella se refugian, confiando en la promesa dada.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​joshua-2.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
El Señor ha librado. - Observe el efecto totalmente satisfactorio de esta misión y compare lo dicho sobre Josué 2:1 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​joshua-2.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
la fuga y el informe de los espías
Josué 2:15
La confianza de Rahab en la promesa de los espías y en la eficacia de la línea escarlata alrededor de su ventana es un tipo sorprendente de la fe que se basa en la promesa de Dios, que aquellos que están unidos con Cristo serán salvos en este mundo y en el mundo. Siguiente. Su fe no fue el resultado de un impulso, sino de una revisión considerada de la historia del Éxodo. ¿Tendría fe, empape su alma en el hecho y las enseñanzas de Cristo?
Tenga en cuenta las estrictas condiciones exigidas por los espías en cuanto al alcance de su responsabilidad. En medio de la destrucción general, solo los que se refugiaban en los recintos de la casa de Rahab escaparían. Estar afuera, aunque relacionado con ella, no serviría de nada. De modo que la gran salvación de Jesús está disponible sólo para aquellos que se encuentran "en él", teniendo sobre ellos la justicia divina, Filipenses 3:9 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​joshua-2.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
2. Los espías y la fe de Rahab
CAPITULO 2
1. Los espías enviados ( Josué 2:1 )
2. La fe y las obras de Rahab ( Josué 2:2 )
3. El escape de los espías y la seguridad dada ( Josué 2:15 )
4. El regreso de los espías ( Josué 2:22 )
No es necesario reformular la cuenta histórica. Josué, quien fue uno de los espías enviados por Moisés, ahora envía dos espías para ver la tierra, incluso Jericó. Jericó era la gran fortaleza del enemigo, rodeada de altos muros. Jericó significa "fragancia" y es un tipo del mundo. (Es interesante notar que en el hebreo Jericó difiere en su ortografía en Josué de la de Números. Esto prueba ciertamente una autoría diferente.
) Está situado cerca del Jordán, el río que tipifica la muerte y el juicio. El Rey de Jericó es el tipo de Satanás, el dios de esta era. La ciudad era tremendamente inmoral, por lo que no es extraño que los espías llegaran a la casa de una ramera. Algunos han intentado cambiar su carácter convirtiéndola en posadera. Pero no se puede hacer debido a la palabra usada en el registro aquí y también en el Nuevo Testamento.
¿Por qué debería hacerse siquiera un intento así? Rahab, la ramera, es un hermoso tipo del poder del evangelio de la gracia. “Por la fe la ramera Rahab no pereció con los incrédulos, cuando recibió a los espías en paz” ( Hebreos 1:31). Ella testificó de su fe por obras. "Así también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por las obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino?" ( Santiago 2:25 ) Rahab pertenecía a la raza condenada, la raza contra la cual se había pronunciado la maldición.
En la ciudad condenada ejerció su vil oficio. Pero escuchó el informe y creyó. Ella confesó su fe en Jehová, el Dios del cielo arriba y de la tierra abajo. Ella tenía una razón para esta fe, porque dijo: “Hemos oído cómo el Señor les secó las aguas del Mar Rojo cuando saliste de Egipto” (versículo 10). Oró pidiendo misericordia para ella y la casa de su padre.
Sabía que el juicio alcanzaría a Jericó, que era una pecadora y necesitaba la salvación. Creyó en Jehová y creyó que, si bien Él es un Dios santo, que había juzgado a Egipto, también es misericordioso. Ella confió en esa misericordia y la apeló en su oración. Ella reclama la seguridad de la salvación y la de su casa y la recibió en términos positivos.
La línea escarlata por la que escaparon los espías está atada por ella misma en la ventana. Fue una señal para ella y una señal para los verdugos venideros del juicio, cuando Jericó cayó. Vieron esa línea escarlata; pero no le dijeron que lo mirara. No es necesario mencionar cómo el escarlata habla de la sangre. Es el tipo de ser protegido por la sangre. “Cuando vea la sangre, pasaré de ti”, se le dijo a Israel, detrás de los postes de las puertas salpicados de sangre.
La línea escarlata tiene el mismo significado. Y no debemos olvidar que dos testigos vivos le dieron la seguridad de la salvación. Así tenemos nuestra seguridad en Él, quien murió por nuestros pecados y resucitó a causa de nuestra justificación.
Al esconder a los espías y mentirle al rey de Jericó, muestra su fe y la debilidad de la misma. A ella también se le dio un lugar de honor en el primer capítulo del Nuevo Testamento como uno de los antepasados de Aquel que, según la carne, es el Hijo de David.
Dispensacionalmente, la aplicación es igualmente interesante. Cuando Israel está a punto de ser restaurado a su tierra, se repite una vez más un testimonio, la predicación del evangelio del reino ( Mateo 24:14 ). Antes de que se ejecuten los juicios del Señor en el mundo, durante el fin de los tiempos serán salvos aquellos que, como Rahab, escuchen y crean este último mensaje del reino.
Harán bien a los mensajeros judíos de este testimonio final, antes de la venida del Señor en poder y gloria, como Rahab hizo bien a los espías, los mensajeros de Josué. Son aquellos a quienes el Señor dirá: "Hermanos míos, lo que habéis hecho con el más pequeño de estos, eso me habéis hecho a mí". Rahab fue salvo y permaneció en la tierra para disfrutar de las bendiciones terrenales con Israel. Así que los gentiles, que escuchen y crean el último mensaje, que hayan hecho bien a los mensajeros del Rey, los hermanos del Señor, serán salvos de la ira venidera. Para un desarrollo más completo de este interesante tema, remitimos al lector a la exposición del discurso del Monte de los Olivos en el Evangelio de Mateo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Joshua 2:24". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​joshua-2.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Cuarenta años antes de este tiempo, los espías habían sido enviados y le habían llevado a Moisés sus informes sobre la tierra. De estos, Josué había sido uno de los dos que habían traído un informe que revelaba su reconocimiento del poder de Dios.
Ahora el propio Josué envió una vez más espías. Sin embargo, toda la historia revela que el principio de su envío fue muy diferente del que subyacía al envío de los espías en la época de Moisés. Como vimos al considerar el Libro de los Números, la ocasión entonces fue casi con certeza un sabor de incredulidad. Aquí fue la acción de la fe.
La fe, sin embargo, nunca es temeridad. Actúa con precaución. La visión que Josué tenía de Dios no fue menos tenue y su valor se evidenció al prestar atención a todos los detalles del conflicto que se avecinaba. Cualquiera que fuera el informe de los espías, seguiría adelante, pero era importante para él, como líder militar, conocer el estado de los asuntos.
Los hombres así enviados encontraron todo lo que querían saber de la conversación con Rahab. Una comparación de lo que ella les dijo con el informe que le llevaron a Josué (versículos Josué 2:9 ) mostrará que su informe estaba exactamente de acuerdo con lo que ella les dijo.
Así, estos espías que regresaron a Josué hicieron evidente que se estaba cumpliendo la promesa de Dios de que ningún hombre podría estar delante de él; porque, según Rahab, "el temor de ti ha caído sobre nosotros".
La acción de Rahab fue la de la fe ( Hebreos 11:31 ), que se manifestó en que actuó con la convicción que le había llegado en común con el resto de la gente de Jericó con respecto a este ejército invasor. Los hombres de Jericó compartían esa convicción, pero se rebelaron contra ella. Rahab reconoció la actividad de Dios y se rindió a ella. Eso es fe.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​joshua-2.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y ellos dijeron a Joshua ,. Hicieron un informe de lo que tenían conocimiento, lo que respondió al final de su misión:
verdaderamente el Señor ha entregado en nuestras manos todas las tierras : que concluyeron por el terror a los habitantes de la que estaban, y por lo que en ninguna condición de hacer resistencia y defenderse a sí mismos; y no solo juzgaron de toda la tierra por el caso de los habitantes de Jericó, sino que fueron seguros de Rahab, que todos los habitantes de la tierra estaban en la misma difícil situación y condición, Josué 2:9
por incluso los habitantes del país se desmayan debido a nosotros ; Este fue el temperamento y la disposición en la que aparecieron, y parece ser lo que Joshua fue principalmente deseoso de saber; ya que nada más le dice los espías ni preguntados por él, sino que inmediatamente después de este informe comenzó su marcha hacia Canaán, ya que en el próximo capítulo está relacionado.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​joshua-2.html. 1999.
Comentario de Hampton sobre libros seleccionados
Cuando los espías regresaron de Jericó, le contaron a Josué todo lo que habían aprendido en su misión secreta. A través de Rahab, Dios le había dicho a Josué que la victoria estaba asegurada porque Dios estaba de su lado. ( Josué 2:22-24 .)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Hampton, Gary. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario de Hampton sobre libros seleccionados". https://studylight.org/​commentaries/​ghc/​joshua-2.html. 2014.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Miedo, como había testificado Rahab. También pudieron haber sido testigos de la consternación del pueblo, que les dio las esperanzas más seguras de victoria, ya que el Señor les había dado esta señal, entre otras, de que estaría con ellos, Deuteronomio xxviii. 10. (Haydock)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​joshua-2.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
RAHAB RECIBE Y ESCONDE A LOS DOS ESPIAS.
1. Josué … envió … dos espías secretamente—La fe se manifiesta por un uso activo y perseverante de los medios ( Santiago 2:22); y así Josué, mientras confiaba en el cumplimiento de la promesa divina (cap. 1:3), adoptó toda precaución que podría idear un general competente, para hacer prosperar su primera tentativa en la invasión de Canaán. Los dos espías fueron despachados para reconocer el país, especialmente en los alrededores de Jericó; porque en la perspectiva de sitiar aquel lugar, era deseable conseguir informes completos en cuanto a su ubicación, sus accesos, el carácter y los recursos de sus habitantes. La misión requería el mayor secreto, y parece que era ocultada cuidadosamente a los mismos israelitas, para que ningún informe exagerado o desfavorable, circulado públicamente, pudiera desanimar al pueblo, como el de los espías que envió Moisés. Jericó—Algunos derivan este nombre de una palabra que significa “luna nueva”, en atención a la llanura en forma de media luna, en la cual estaba asentada, formada por un anfiteatro de colinas; otros lo derivan de una palabra que significa “su olor”, por la fragancia del bálsamo y de las palmeras entre las cuales estaba situada. Por mucho tiempo se creía que el sitio de Jericó era el representado por la pequeña aldea de adobes—Er-Riha; pero exploraciones recientes se han fijado en un lugar media hora de camino hacia el este, donde existen grandes ruinas, a unos 10 o 12 kilómetros distantes del Jordán. Era en aquella época una ciudad bien fortificada, era la llave del paso desde el oriente por la quebrada, llamada hoy Wady-Kelt, al interior de la Palestina. y entráronse en casa de una mujer ramera—Muchos expositores, deseosos de quitar el estigma de este nombre a una antepasada del Salvador ( Mateo 1:5), la han llamado posadera o tabernera. Pero la usanza bíblica ( Levítico 21:7; Deuteronomio 23:18; Jueces 11:1; 1 Reyes 3:16), la autoridad de los Setenta, seguida por los apóstoles ( Hebreos 11:31; Santiago 2:25), y la costumbre inmemorial de los khanes orientales, los cuales nunca son manejados por mujeres, establecen la exactitud del término empleado en nuestra versión. Probablemente se les recomendó a los espías su casa por lo conveniente de su ubicación, sin que ellos supieran el carácter de sus ocupantes. Pero una influencia divina los guió en la selección de aquel lugar de alojamiento.
2, 3. fué dado aviso al rey de Jericó—por los centinelas, que en tal amenaza de invasión serían apostados en la frontera oriental, y cuyo deber los obligaría a dar estrictos informes al cuartel general sobre la llegada de todo extranjero.
4, 5. Mas la mujer había tomado los dos hombres, y los había escondido—literalmente “lo”, i. e., a cada uno de ellos en lugares por separado, antes de la llegada de los mensajeros reales, y en previsión de una rápida búsqueda de sus visitantes. En conformidad con los modales orientales, que atribuyen un respeto casi supersticioso al departamento de la mujer, los mensajeros no pidieron entrada para buscarlos, mas le pidieron a ella que los sacara fuera.
6. ella los había hecho subir al terrado, y habíalos escondido entre tascos de lino—El lino y otros productos vegetales, en cierta época se extienden sobra los techos planos de las casas orientales para secarse al sol; y, después de algún tiempo es amontonado en pequeñas parvas, que, por el lozano crecimiento del lino, se elevan como a un metro de altura. Tras algunas de estas parvas Rahab escondió a los espías. al cerrarse la puerta—las puertas de todas las ciudades orientales se cierran a la puesta del sol, después de la cual no hay posibilidad de entrada ni de salida, esos hombres se salieron—Eso fué palpable engaño, pero como el mentir es un vicio común entre los pueblos paganos, Rahab era tal vez inconsciente de su culpa moral, especialmente porque ella apeló a la mentira como medio de proteger a sus visitantes; y se podía creer obligada a ello por las leyes de hospitalidad orientales, las cuales obligan a proteger al peor enemigo, en caso de que éste alguna vez haya comido la sal de uno. Juzgada por la ley divina, su respuesta fué un expediente pecaminoso; pero siendo su flaqueza unida a la fe, ella fué perdonada por gracia y fué aceptado su servicio ( Santiago 2:25).
7. Y los hombres fueron tras ellos por el camino del Jordán, hasta los vados—Se cruza aquel río por varios bien conocidos vados. El primero y segundo están inmediatamente al sur del Mar de Galilea; el tercero y cuarto inmediatamente más arriba y más abajo del lugar de los baños de los peregrinos, frente a Jericó. y la puerta fué cerrada después que salieron los que tras ellos iban.—Se tomó esta precaución para asegurar la captura de los espías, en caso de que estuvieran todavía en la ciudad.
8-21. EL PACTO ENTRE ELLA Y ELLOS.
8-13. ella subió a ellos al terrado, y díjoles—El diálogo de Rahab está lleno de interés, como que muestra el terror y el espanto generales de los cananeos de la una parte (cap. 24:11; Deuteronomio 2:25), y su firme convicción de la otra, basada en el conocimiento de la promesa divina y de los estupendos milagros que habían abierto el camino a los israelitas hasta las fronteras de la tierra prometida. Ella estaba convencida de la supremacía de Jehová, y sus ansiosas estipulaciones a favor de la preservación de sus parientes entre los peligros de la próxima invasión, atestiguan la sinceridad y firmeza de su fe.
14. Y ellos le respondieron: Nuestra alma por vosotros … si no denunciareis este nuestro negocio—Este fué un pacto solemne, un verdadero juramento, aunque el nombre de Dios no se menciona; y las palabras “si no denunciareis este nuestro negocio” fueron añadidas, no como una condición de la fidelidad de ellos, sino como necesarias para la seguridad de ella, que peligraría, si este contrato privado fuese divulgado.
15. su casa estaba a la pared del muro—En muchas ciudades orientales, se edifican casas en las murallas, con ventanas que dan hacia afuera; en otras, la muralla de la ciudad forma la pared trasera de la casa, de modo que la ventana se abre hacia el campo. La casa de Rahab era probablemente de esta última clase, y la “cuerda” o soga era bastante fuerte para sostener el peso de un hombre.
16-21. Y díjoles—más bien “ella les había dicho”, porque lo que sigue habrá sido parte de la conversación previa. Marchaos al monte—Una cadena de colinas de piedra de cal, llamada Quarantania (ahora Jébel-karantu), que se eleva a una altura de 400 a 500 metros, cuyas faldas están perforadas por cavernas. Algún pico de la cadena se conocía familiarmente como “la montaña”. La prudencia y lo propio de este consejo de huir hacia aquel lado más bien que al vado, se ven en lo que sigue.
21. Y ella ató el cordón de grana a la ventana—Es probable que inmediatamente después de la salida de los espías. No formó, como algunos suponen, una malla, o enrejado, sino simplemente lo colgó de la pared. Su color rojo lo hacía visible, y era así una señal y promesa de seguridad a la casa de Rahab, como la señal de la sangre en los dinteles de las casas de los israelitas en Egipto.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​joshua-2.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 2Vers. 1-7. RAHAB RECIBE Y ESCONDE A LOS DOS ESPIAS.
1. Josué … envió … dos espías secretamente-La fe se manifiesta por un uso activo y perseverante de los medios (Jam 2:22); y así Josué, mientras confiaba en el cumplimiento de la promesa divina (cap. 1:3), adoptó toda precaución que podría idear un general competente, para hacer prosperar su primera tentativa en la invasión de Canaán. Los dos espías fueron despachados para reconocer el país, especialmente en los alrededores de Jericó; porque en la perspectiva de sitiar aquel lugar, era deseable conseguir informes completos en cuanto a su ubicación, sus accesos, el carácter y los recursos de sus habitantes. La misión requería el mayor secreto, y parece que era ocultada cuidadosamente a los mismos israelitas, para que ningún informe exagerado o desfavorable, circulado públicamente, pudiera desanimar al pueblo, como el de los espías que envió Moisés. Jericó-Algunos derivan este nombre de una palabra que significa “luna nueva”, en atención a la llanura en forma de media luna, en la cual estaba asentada, formada por un anfiteatro de colinas; otros lo derivan de una palabra que significa “su olor”, por la fragancia del bálsamo y de las palmeras entre las cuales estaba situada. Por mucho tiempo se creía que el sitio de Jericó era el representado por la pequeña aldea de adobes-Er-Riha; pero exploraciones recientes se han fijado en un lugar media hora de camino hacia el este, donde existen grandes ruinas, a unos 10 o 12 kilómetros distantes del Jordán. Era en aquella época una ciudad bien fortificada, era la llave del paso desde el oriente por la quebrada, llamada hoy Wady-Kelt, al interior de la Palestina. y entráronse en casa de una mujer ramera-Muchos expositores, deseosos de quitar el estigma de este nombre a una antepasada del Salvador (Mat 1:5), la han llamado posadera o tabernera. Pero la usanza bíblica (Lev 21:7-14; Deu 23:18; Jdg 11:1; 1Ki 3:16), la autoridad de los Setenta, seguida por los apóstoles (Heb 11:31; Jam 2:25), y la costumbre inmemorial de los khanes orientales, los cuales nunca son manejados por mujeres, establecen la exactitud del término empleado en nuestra versión. Probablemente se les recomendó a los espías su casa por lo conveniente de su ubicación, sin que ellos supieran el carácter de sus ocupantes. Pero una influencia divina los guió en la selección de aquel lugar de alojamiento.
2, 3. fué dado aviso al rey de Jericó-por los centinelas, que en tal amenaza de invasión serían apostados en la frontera oriental, y cuyo deber los obligaría a dar estrictos informes al cuartel general sobre la llegada de todo extranjero.
4, 5. Mas la mujer había tomado los dos hombres, y los había escondido-literalmente “lo”, i. e., a cada uno de ellos en lugares por separado, antes de la llegada de los mensajeros reales, y en previsión de una rápida búsqueda de sus visitantes. En conformidad con los modales orientales, que atribuyen un respeto casi supersticioso al departamento de la mujer, los mensajeros no pidieron entrada para buscarlos, mas le pidieron a ella que los sacara fuera.
6. ella los había hecho subir al terrado, y habíalos escondido entre tascos de lino-El lino y otros productos vegetales, en cierta época se extienden sobra los techos planos de las casas orientales para secarse al sol; y, después de algún tiempo es amontonado en pequeñas parvas, que, por el lozano crecimiento del lino, se elevan como a un metro de altura. Tras algunas de estas parvas Rahab escondió a los espías. al cerrarse la puerta-las puertas de todas las ciudades orientales se cierran a la puesta del sol, después de la cual no hay posibilidad de entrada ni de salida, esos hombres se salieron-Eso fué palpable engaño, pero como el mentir es un vicio común entre los pueblos paganos, Rahab era tal vez inconsciente de su culpa moral, especialmente porque ella apeló a la mentira como medio de proteger a sus visitantes; y se podía creer obligada a ello por las leyes de hospitalidad orientales, las cuales obligan a proteger al peor enemigo, en caso de que éste alguna vez haya comido la sal de uno. Juzgada por la ley divina, su respuesta fué un expediente pecaminoso; pero siendo su flaqueza unida a la fe, ella fué perdonada por gracia y fué aceptado su servicio (Jam 2:25).
7. Y los hombres fueron tras ellos por el camino del Jordán, hasta los vados-Se cruza aquel río por varios bien conocidos vados. El primero y segundo están inmediatamente al sur del Mar de Galilea; el tercero y cuarto inmediatamente más arriba y más abajo del lugar de los baños de los peregrinos, frente a Jericó. y la puerta fué cerrada después que salieron los que tras ellos iban.-Se tomó esta precaución para asegurar la captura de los espías, en caso de que estuvieran todavía en la ciudad.
8-21. EL PACTO ENTRE ELLA Y ELLOS.
8-13. ella subió a ellos al terrado, y díjoles-El diálogo de Rahab está lleno de interés, como que muestra el terror y el espanto generales de los cananeos de la una parte (cap. 24:11; Deu 2:25), y su firme convicción de la otra, basada en el conocimiento de la promesa divina y de los estupendos milagros que habían abierto el camino a los israelitas hasta las fronteras de la tierra prometida. Ella estaba convencida de la supremacía de Jehová, y sus ansiosas estipulaciones a favor de la preservación de sus parientes entre los peligros de la próxima invasión, atestiguan la sinceridad y firmeza de su fe.
14. Y ellos le respondieron: Nuestra alma por vosotros … si no denunciareis este nuestro negocio-Este fué un pacto solemne, un verdadero juramento, aunque el nombre de Dios no se menciona; y las palabras “si no denunciareis este nuestro negocio” fueron añadidas, no como una condición de la fidelidad de ellos, sino como necesarias para la seguridad de ella, que peligraría, si este contrato privado fuese divulgado.
15. su casa estaba a la pared del muro-En muchas ciudades orientales, se edifican casas en las murallas, con ventanas que dan hacia afuera; en otras, la muralla de la ciudad forma la pared trasera de la casa, de modo que la ventana se abre hacia el campo. La casa de Rahab era probablemente de esta última clase, y la “cuerda” o soga era bastante fuerte para sostener el peso de un hombre.
16-21. Y díjoles-más bien “ella les había dicho”, porque lo que sigue habrá sido parte de la conversación previa. Marchaos al monte-Una cadena de colinas de piedra de cal, llamada Quarantania (ahora Jébel-karantu), que se eleva a una altura de 400 a 500 metros, cuyas faldas están perforadas por cavernas. Algún pico de la cadena se conocía familiarmente como “la montaña”. La prudencia y lo propio de este consejo de huir hacia aquel lado más bien que al vado, se ven en lo que sigue.
21. Y ella ató el cordón de grana a la ventana-Es probable que inmediatamente después de la salida de los espías. No formó, como algunos suponen, una malla, o enrejado, sino simplemente lo colgó de la pared. Su color rojo lo hacía visible, y era así una señal y promesa de seguridad a la casa de Rahab, como la señal de la sangre en los dinteles de las casas de los israelitas en Egipto.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​joshua-2.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Josué 2:1 . Envió dos espías. Muchos leen: "Josué había enviado". Siendo un general cauteloso, no perdería tiempo en obtener todo tipo de información. La casa de una ramera, llamada Rahab. La palabra se traduce anfitriona, o casera, así como ramera. Consiguió su pan manteniendo una especie de posada. Su posterior matrimonio y descendencia, en la línea de David, indican que ella no era una prostituta. Pero los padres griegos y latinos usan el término ramera. Josefo sigue la LXX en la lectura, γυναικος πορνης, que aquí debe entenderse como casera más que como ramera.
Josué 2:5 . No sé si los hombres fueron . Sus motivos eran puros, pero sus palabras no eran ciertas. Así sucedió con Abraham antes de Abimelec. Habiendo registrado el Espíritu Santo la reprensión que Abimelec le dio a Sara, no debemos defender la práctica. Génesis 20:9 . Y si mentir es reprensible por la seguridad de la vida, cuán perverso debe ser mentir en los asuntos comunes de los negocios y la conversación.
Josué 2:12 . Júrame por el Señor. Ésta era la forma antigua de hacer convenios; y tales convenios, ya sean relacionados con el matrimonio o la propiedad, si son santos y compatibles con la salvación, no pueden romperse. El que jura para su propio mal, y no cambia, subirá al monte del Señor. Salmo 15:5 .
Josué 2:15 . Ventana. Las casas antiguas de Asia occidental tenían un aspecto lúgubre; su construcción exhibió los temores de la gente. Las ventanas eran altas y muchas de ellas no eran más grandes que una tronera por la que podía pasar un hombre. El hilo escarlata parece haber sido madejas de hilo que ella estaba acostumbrada a hilar y tejer.
Josué 2:24 . El Señor ha entregado en nuestras manos toda la tierra. Esos espías eran creyentes; los diez espías cuarenta años antes eran incrédulos y perecieron en sus pecados; pero éstos por la fe obtuvieron seguridad y salvación.
REFLEXIONES.
El Señor había animado a Josué con muchas promesas de gracia de su presencia y apoyo; pero esto no reemplazó el uso de medios. Por tanto, envió a dos hombres para familiarizarse con el camino y con Jericó, el objeto de su primer ataque. Cuando buscamos las ayudas de la providencia y descuidamos los medios, tentamos al Señor.
Los espías que entraban en su ardua misión, luego de inspeccionar el país, se aventuraron dentro de la ciudad, pero con tantos miedos que se detuvieron en la primera miserable posada de la muralla; y no sin ser percibido y localizado hasta la casa de Rahab. Fue entonces cuando esta admirable mujer aprendió el carácter y el oficio de los extraños. Siguiendo el impulso del momento, habiendo escuchado la fama del Dios de Israel, los escondió en el lino, arriesgando su propia vida, y luego se excusó ante los guardias. Qué acto de fe; y qué ejemplo de virtud combinada con prudencia.
Después de este noble acto de fe que brotó en un momento desde el fondo de su corazón; fe que supera a todo el ejército de Israel; ascendió para familiarizar a los temblorosos extraños de todo lo que había hecho. Les informó también de los motivos de su singular conducta; porque ella había oído cómo el Señor había abierto los canales del Mar Rojo, anchos como el desierto, para dar paso a su pueblo, y había hecho que las aguas regresaran sobre los presuntos egipcios, endurecidos durante mucho tiempo por un curso de milagros.
Había oído cómo Sehon y Og habían caído ante ellos, y por eso toda su tierra se desmayó de miedo. Además, les advirtió que, creyendo seriamente que el Señor les daría la tierra, había arriesgado su propia vida por su seguridad. Luego estipuló que, a cambio, ellos debían salvar su vida y la vida de todos sus parientes; ni estaría satisfecha con menos que un juramento del Señor por su seguridad.
Aquí pecadores, aquí está la fe en un pobre gentil. Aquí está la gracia que avergüenza y confunde la indolencia del mundo cristiano: aquí hay un ejemplo glorioso para que lo sigan los impíos. Nuestro Dios a través de una larga sucesión de edades ha cortado a los hombres que despreciaban sus milagros y su gracia; y prosigue con su trabajo. ¿Crees en la visitación de su vara? ¿Crees que la conversión o la destrucción aguardan rápidamente al mundo no regenerado? ¿Sus almas, como las de los cananeos, se desmayan de miedo? Entonces date prisa hoy, date prisa mientras tengas oportunidad.
Esta fue la única oportunidad de Rahab; Apresúrate a los ministros del Señor, y nunca descanses hasta que encuentren tu arrepentimiento tan sincero como para darte con seguridad promesas de perdón y paz; promesas que Jesucristo, como Josué, ratificará y confirmará. No te contentes, oh hombre, con tu propia salvación; pero intercede para que toda tu casa sea incluida en el pacto de paz. La seguridad de Rahab y su casa estaba relacionada con la conformidad con las señales del pacto.
La cadena escarlata de lino debe colgarse en la ventana como señal de respeto a la casa, y toda la familia debe permanecer en la casa hasta que la matanza y la venganza hayan pasado. Por lo tanto, el creyente y su familia deben permanecer protegidos con la sangre de la cruz y protegidos en sociedad con los santos. “Si alguno de los hermanos de Rahab”, dice el obispo Hall, “vuela desde la bandera roja y vaga por la ciudad, no se contenta con el techo que escondía a los espías, es en vano decirle a los vengadores que es el hermano de Rahab.
Esa afinidad lo salvará en la casa; no en las calles. Si vamos más allá de la línea de demarcación, nos alejamos de la protección divina. No podemos reclamar los beneficios de la redención cuando volamos por los caminos de nuestro propio corazón. La iglesia es la casa de Rahab, que se salva mientras toda Jericó es pasada a espada ”.
Por último, vemos en el caso de Rahab la verdad de la predicción de nuestro Salvador: el que quiera salvar su vida, la perderá, pero el que pierda su vida por mi causa y la del evangelio, la salvará. Que nuestra fe se fortalezca en gran medida en esto; y actuando de ahora en adelante con ingenio para Dios, no podemos tener miedo de ningún mal.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Joshua 2:24". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​joshua-2.html. 1835.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Los espías salvados por Rahab
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​joshua-2.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
y dijeron a Josué: Verdaderamente Jehová ha entregado en nuestras manos toda la tierra; porque hasta todos los habitantes del país se desmayan a causa de nosotros. Rahab, la ramera, es un ejemplo de fe, Hebreos 11:31 , porque el Señor tiene a Sus elegidos en medio de una nación incrédula. Abandonó el negocio pecaminoso en el que estaba involucrada y luego se convirtió en antepasada de Jesús, Mateo 1:5 .
Fue un acto de fe de su parte proteger a esos representantes del pueblo de Dios, Santiago 2:25 ; Hebreos 11:31 . La verdadera fe, el amor a Dios, se manifiesta siempre en el amor hacia los hermanos en la fe, al hacer el bien a los miembros del pueblo de Dios y al resistir a los enemigos del Señor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​joshua-2.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
LOS ESPÍAS RECIBIDOS Y OCULTOS POR RAHAB
(vv. 1-24)
Josué luego envió dos espías para "ver la tierra, especialmente Jericó" (v. 1). Doce hombres habían sido enviados antes a pedido del pueblo ( Deuteronomio 1:22 ). En ese momento, la gente quería saber si era probable que pudieran vencer al enemigo, y diez de los doce espías informaron que las probabilidades estaban en su contra, por lo que la gente se negó a entrar. Solo Josué y Caleb insistieron en que debían lanzar un ataque porque sabían que Dios fácilmente podría vencer al enemigo en su nombre, pero la rebelión del pueblo resultó en 38 años más de vagar por el desierto.
En este caso, sin embargo, se les dice a los hombres que vean especialmente a Jericó. No fueron enviados para tomar una decisión sobre si atacar a Jericó, sino más bien para averiguar la condición de Jericó en vista de que Israel los estaba atacando. Porque Josué ya le había dicho a Israel que en tres días cruzarían el Jordán. Hubo una firme decisión de seguir adelante, y Jericó fue el primer objeto de ataque. En el envío de los espías, Dios tenía al menos dos objetivos en vista, (1) confirmar a Israel el hecho de que Dios ya estaba debilitando los corazones de los cananeos, y (2) salvar a Rahab y su casa de la destrucción.
Sucedió que los espías encontraron alojamiento en la casa de una mujer que resultó ser una ramera. Aunque ella era pecadora, el Señor había comenzado una obra de arrepentimiento y fe en su corazón, como lo demostraron sus palabras a los espías. No fue la lujuria lo que los llevó a su casa, sino la gracia de Dios la que lo hizo. Cuando el rey de Jericó se enteró de que los israelitas habían llegado a Jericó como espías, exigió que Rahab se los entregara (v.
3). Pero ella era la única persona en toda la ciudad que se había despertado para darse cuenta de que Israel estaba sirviendo al Dios verdadero y que Sus derechos eran primordiales, por lo que decidió que debía ponerse del lado de Dios en contra de su propia nación. Cuando los mensajeros llegaron a Rahab, ella les mintió, diciéndoles que aunque los hombres habían llegado a su casa, ella no sabía de dónde eran y se habían ido de nuevo cuando la oscuridad caía (v. 5). Los mensajeros aceptaron su palabra y su sugerencia de que los siguieran rápidamente.
¿Estaba bien que Rahab mintiera? No, nunca está bien mentir; sin embargo, Rahab mintió porque tenía fe en Dios; no esa fe la hizo mentir, pero no veía otra forma de proteger a los espías; posiblemente una fe más madura habría actuado de manera diferente, para Dios podría obrar un milagro para proteger a los espías, si así lo deseaba. El hecho de que ella mintiera mostraba su fe, pero también mostraba la debilidad de su fe.
"Pero ella los había subido a la azotea y los había escondido con los tallos de lino que había puesto en orden sobre la azotea" (v. 6). Hay un hermoso significado espiritual en esto. Ella ordenó el material del que está hecho el lino. El lino es un símbolo de "las acciones justas de los santos" ( Apocalipsis 19:8 ).
Por lo tanto, aunque Rahab había sido entregada al pecado, Dios había obrado de tal manera en su corazón que ahora había en su propia casa el material para actos de justicia y para ponerse en orden. Su vida había sido antes desordenada, pero aquí estaba la promesa. de cambio.
Cuando los hombres de la ciudad habían salido en persecución de los espías, las puertas se cerraron, entonces Rahab fue a los espías antes de que se durmieran, y les habló de tal manera que no había duda de que Dios realmente la había despertado a algunos. realidad de la fe en Él (vv. 7-8). Ella les dijo: "Sé que el Señor les ha dado la tierra". Ella había sido testigo del temor de todos los habitantes de la tierra, porque habían oído que Dios trajo a Israel a través del Mar Rojo y de la destrucción más reciente de los reyes de los amorreos, Sehón y Og (vv. 9-10).
Al tener tales informes, Rahab dice, "nuestros corazones se derritieron" y el valor abandonó a la gente de la tierra. El informe trajo temor a toda la gente en general, pero despertó la fe en Rahab, quien declara firmemente: "El Señor tu Dios, él es el Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra" (v. 11).
Luego suplica a los espías, basándose en su fe al mostrarles bondad, que cuando Israel conquiste Jericó, perdonarán la casa de su padre, su padre, su madre, sus hermanos y hermanas, librándolos a todos de ser ejecutados ( vv. 12-13). Esta es una clara evidencia de una obra de Dios en su corazón, porque la prostitución no muestra respeto por las relaciones familiares adecuadas. De manera similar, cuando uno ha sido salvo hoy de una vida impía, es maravilloso ver cuán preocupado está de que sus parientes cercanos sean salvos.
Los espías le prometen voluntariamente este favor, pero con la condición de que ella y su familia no los traicionen a otros. Los espías no podían salir por la puerta, que estaba cerrada, pero como la casa de Rahab estaba en la pared, ella los bajó con una cuerda desde la ventana. Ella sugirió que fueran en el camino opuesto al Jordán, para esconderse durante tres días hasta que los perseguidores regresaran a la ciudad.
Sin duda, antes de ser defraudados, hablaron las palabras de los versículos 17-20, instruyéndole a atar la línea de cordón escarlata en su ventana, lo que marcaría su casa como la que se salvaría cuando Israel conquistó Jericó. Debía traer a su familia a la casa en ese momento, porque cualquiera que estuviera fuera de la casa no podía contar con ninguna protección (vv. 18-19). Esto puede recordarnos la Pascua en Egipto, cuando todos dentro de una casa que estaba marcada con sangre en los postes de las puertas y los dinteles estaban a salvo del juicio de Dios ( Éxodo 12:12 ). De modo que el cordón rojo simboliza la sangre de Cristo que protege del juicio.
Luego, los espías fueron a la montaña para esconderse durante tres días antes de regresar al otro lado del Jordán para llevarle a Josué el informe de que los habitantes del país se habían puesto tímidos a causa de Israel y, por lo tanto, era evidente que Dios los había entregado en manos de Israel. Por supuesto que también reportarían el caso de Rahab.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Joshua 2:24". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​joshua-2.html. 1897-1910.
Comentario Pozos de agua viva
Preparándose para poseer la tierra
Josué 2:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
1. Los hombres que cayeron en el camino. Los versículos finales de Josué 1:1 la historia de los preparativos de Josué para llevar a cabo las instrucciones de Dios y para entrar y poseer la tierra. Los hombres, que treinta y ocho años antes habían subido a Cades-barnea, y que se habían negado a entrar, habían muerto todos con excepción de Caleb y Josué.
Aquellos hombres cuyos cadáveres cayeron y cuyos huesos fueron esparcidos por el desierto, son también una advertencia para nosotros, sobre quienes ha llegado el fin de los tiempos, para que no caigamos también en el mismo ejemplo de incredulidad.
Necesitamos estar alerta para que no nos falte el descanso que queda para los hijos de Dios. Ver 1 Corintios 10:1 y Hebreos, Capítulos 1 y 2.
2. Los hombres que estaban listos para entrar y poseer la tierra. Había tantos obstáculos que enfrentaba el Israel a quien Josué ordenó que entrara, como los que enfrentaban los hombres de la época de Moisés.
Sin embargo, la gente ahora estaba lista para obedecer a su líder y seguir la palabra del Señor. Ellos le dijeron a Josué: "Te escucharemos; solamente el Señor tu Dios esté contigo, como estuvo con Moisés".
Con tal espíritu de leal obediencia, la gente estaba lista para obedecer a su Señor y Su líder, y para entrar y poseer la tierra.
Hoy necesitamos una lealtad tan verdadera y una fe tan fuerte como la de ellos, si queremos lograr algo que valga la pena para Dios.
3. El espíritu de reciprocidad. Las tribus de Rubén y Gad y la mitad de la tribu de Manasés habían recibido el privilegio de establecer su morada y su herencia en "este lado del Jordán". Josué, sin embargo, les dijo: "Vuestras mujeres, vuestros niños y vuestros ganados permanecerán en la tierra * * de este lado del Jordán; pero pasaréis delante de vuestros hermanos armados, todos los valientes y valientes".
Esto era eminentemente correcto. Las otras tribus les habían ayudado a conseguir su herencia, por lo que ahora, a su vez, deberían ayudar a sus hermanos a conseguir sus herencias. Eso fue lo que hicieron.
Amados, no estemos siempre en la línea de recepción; pasemos a la línea de dar y ayudar.
4. El único lugar para dejar de perseguir. Josué dijo: "Ayúdalos, hasta que el Señor dé descanso a tus hermanos".
¿Por qué deberíamos detenernos hasta llegar al descanso de la Gloria? Le dijimos a un hombre que había ganado mucho dinero y que había expresado su deseo de renunciar y vivir sin actividad de lo que había ganado que no era un lugar para descansar hasta que sus hermanos hubieran llegado a un lugar similar de comodidad. Mientras hubiera santos trabajando duro, él debería mantener su hombro al volante, para poder, al ganar dinero, ayudar a otros a ganar el día.
Mi descanso está en el cielo, mi descanso no está aquí
Entonces, ¿por qué habría de holgazanear, cuando el trabajo todavía está cerca?
Mientras los espinos y los cardos a mi alrededor todavía crecen,
No me atrevo a acostarme sobre rosas abajo:
No busco mi porción, ni reclamo mi descanso,
Hasta que termine el servicio, me apoyo en Su pecho;
Deja que los problemas o el peligro se opongan a mi camino,
Serviré hasta que en el Cielo cierre mi camino.
I. LA ESTRATEGIA DE UNA MUJER BRAZO ( Josué 2:1 )
1. Josué envió dos espías para obtener un "trazado" de la ciudad de Jericó y descubrir el temperamento de la gente. Los espías se detuvieron en la casa de Rahab. Pronto se descubrió su presencia, y se envió un mensaje al gobernante de Jericó: "He aquí, esta noche vinieron hombres de los Hijos de Israel para reconocer la tierra".
2. El mandato del rey. El rey de Jericó rápidamente envió una orden a Rahab, diciendo: "Trae a los hombres que han venido a ti, que han entrado en tu casa".
3. La estrategia engañosa de Rahab. Rahab se apresuró a esconder a los espías y a avisar al rey. Dijo que vinieron los hombres, pero que no sabía de dónde se habían ido. Afirmó que poco antes de la hora de cerrar las puertas de la ciudad salieron los hombres, adonde ella no sabía. Luego instó al rey a que enviara una pandilla para alcanzar a los hombres en el camino hacia su tierra.
¿Qúe significa todo esto? Ciertamente podemos vencer el mal con el bien; pero no el bien con el mal.
Rahab, sin embargo, dijo una mentira, sí, actuó como una mentira, y así buscó engañar a su rey y liberar a los siervos de Dios. Ella no debe ser justificada y, sin embargo, estaba viviendo su concepción normal de las cosas. Para ella, no significaba nada para engañar. Su motivo era correcto, su método era incorrecto. Actuó como alguien que había estado sumida en el pecado y, sin embargo, estaba buscando hacer lo correcto.
Su artimaña tuvo éxito, logró su propósito. No solo eso, sino que Dios miró a través de su pasada vida pecaminosa, así como su engaño inmediato, y vio su fe despertando mientras comenzaba a apoderarse de Su poder.
II. BUSCANDO A LOS ESPÍAS ( Josué 2:5 )
1. Rahab escondiendo a los espías. Este es el siguiente paso en el doble propósito de Rahab. Llevó a los hombres al techo de su casa y los escondió con los tallos de lino que había puesto en orden allí.
2. La persecución. Mientras los hombres estaban escondidos a salvo, la pandilla del rey se apresuraba a atropellarlos en su supuesta huida.
"Los hombres los siguieron por el camino del Jordán hasta los vados". Más allá de esto, no se atrevieron a ir. Su búsqueda fue inútil, porque los hombres estaban escondidos. Hay dos lecciones para nosotros aquí.
(1) Satanás anda buscando a quien devorar. Es un león voraz y rugiente en su búsqueda. Es despiadado y rabioso, y está listo para atrapar a toda alma que busque seguir al Salvador.
Ahora que Dios estaba a punto de llevar a su pueblo a Canaán, por el camino de Jericó, Satanás estaba alerta para hacer todo lo que estuviera en su poder para derribar su intento.
Satanás también busca destruir a todos los santos. Pone lazos y trampas en todas partes, si puede enredar a los santos por algún medio.
(2) El Señor siempre está preparando un lugar de socorro para Sus hijos. Él mismo es nuestro encubierto de la tormenta de los ataques de Satanás. Siempre hay una vía de escape divinamente preparada para los creyentes tentados. Él nos esconderá en el resplandor de su rostro.
Todavía hay Ciudades de Refugio construidas especialmente para nosotros, y siempre están cerca.
III. LA FE DE RAHAB ( Josué 2:9 )
1. Declaración número uno de Rahab: "Hemos oído". Rahab estaba anticipando la verdad del Nuevo Testamento. Aquí hay una Escritura, "La fe viene por el oír". ¿Qué había escuchado Rahab? Ella había oído cómo el Señor había secado las aguas del Mar Rojo para que Israel pasara ante Faraón. Ella había oído lo que Dios había hecho con Sehón y Og, los dos reyes de los amorreos.
¿Y qué hemos escuchado? Hemos oído hablar de todos los milagros poderosos de Dios "en los días de antaño; del Señor Jesucristo, de Su poder en palabras y obras. La tumba no pudo retenerlo. Hemos oído hablar de las victorias de la Iglesia primitiva en fe; de las conquistas de Cristo a través de los siglos e incluso en nuestros días.
2. Declaración número dos de Rahab: "Sé que el Señor te ha dado la tierra". Aquí Rahab habló como si la ocupación de Israel de la tierra de Canaán ya fuera un hecho consumado. La voz de la fe habla con seguridad: "Yo sé". Habla en tiempo presente, dando sustancia a cosas que aún no se han visto. Faith dice, "tengo", así como "yo sé". Incluso dice "tengo" antes de que realmente se obtenga.
Está escrito: "El que se agita es como una ola del mar impulsada por el viento y sacudida. Porque no piense ese hombre que recibirá nada del Señor".
3. Declaración número tres de Rahab Por un momento, retrocedamos de la fe de Rahab y veamos si había algo de "así dice el Señor". Ella dijo: "El Señor te ha dado la tierra". Quizás ella no sabía que cuando Dios dividió a las naciones su herencia, dividió las tierras según el número de los Hijos de Israel. Quizás ella no sabía que Dios le había dicho a Abraham: "Te daré a ti ya tu descendencia * * toda la tierra de Canaán en posesión eterna". Sin embargo, su fe se basó en la Palabra más segura de la "promesa de Dios".
IV. LA CONFESIÓN DE FE DE RAHAB ( Josué 2:11 )
Ahora miramos otra fase de la fe de Rahab, su credo con respecto al Dios de Israel. Fue una doble confesión.
1. "El Señor tu Dios, él es el Dios de los cielos arriba". Los cielos en los días de Rahab eran tan maravillosos como lo son en nuestros días. Su Dios y nuestro Dios es Dios en los cielos y Dios de los cielos. "Todas las cosas por él fueron hechas; y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho".
Amamos esa Escritura, "Cuando considero tus cielos, obra de tus dedos".
Aquel que contempla los cielos, ya sea a simple vista o con la ayuda de un gran telescopio, queda abrumado por la grandeza y la grandeza de todo ello. Nuestra pequeña tierra se hunde en la insignificancia cuando vemos su tamaño en comparación con millones de otras esferas, tan maravillosamente más grande. Cuando miramos la "vía láctea" a través del telescopio y contemplamos innumerables miríadas de planetas girando en sus órbitas, no podemos dejar de adorar a Dios.
2. "El Señor tu Dios, él es Dios * * abajo en la tierra". Rahab creía que las cosas debajo del sol estaban bajo el control y la guía del Dios de Israel. Lo creemos? ¿Creemos que Dios establece y humilla a quien Él quiere?
El mundo y sus gobiernos están bajo el dominio de Satanás en la medida en que él es el dios de este cosmos. Sin embargo, detrás de él, y detrás de todos los gobernadores de las naciones, está el Señor nuestro Dios.
V. EL MIEDO DEL PUEBLO ( Josué 2:9 ; Josué 2:11 )
1. Rahab dijo: "Tu terror ha caído sobre nosotros". Esta expresión fue exactamente lo que los dos espías se alegraron de escuchar. La mitad de la batalla se ganó antes de que se hubiera dado el primer paso de la marcha.
En Apocalipsis 6:1 descubrimos que, antes del advenimiento del Señor, las naciones de la tierra se llenarán de temor, cuando vean el rostro de Aquel que está sentado en el Trono y cuando se den cuenta de que el gran día de Su ha venido la ira. Los reyes de la tierra, los grandes, los ricos, los capitanes en jefe, los valientes, todo siervo y todo libre, se esconderán en las guaridas y en las peñas de los montes para el temor del Señor, y para la gloria de Su majestad cuando se levante para sacudir terriblemente la tierra.
2. Rahab dijo: "Todos los habitantes de la tierra se desmayan a causa de ti". Se ha dicho: "Satanás tiembla cuando ve al santo más débil de rodillas". Parece que los hombres y el diablo son cobardes cuando Dios desenvaina Su Espada. Incluso los santos hacen que el diablo huya cuando lo resisten. El impío huirá cuando nadie lo persiga.
3. Rahab dijo: "Nuestros corazones se derritieron, ni quedó más valor en ningún hombre". Existe una gran diferencia entre la fe y el miedo. Los que tienen fe se vuelven valientes en la lucha. Subyugan reinos, tapan la boca de los leones, apagan la violencia del fuego y de la debilidad se hacen fuertes.
Aquellos que creen van a la muerte en la fe.
Aquellos que no creen, se apresuran a gritar hacia su perdición. Su miedo no conoce límites, su desesperación no tiene límites. "A quien está reservada la negrura de las tinieblas para siempre".
VI. LOS LLAMAMIENTOS DE FE PARA LA PROTECCIÓN ( Josué 2:12 )
Rahab ahora demuestra su fe en sus súplicas de protección.
Cuando los inconversos vienen al Señor en busca de salvación, se reconocen perdidos y bajo condenación por el mismo hecho de haber venido al Salvador. Reconocen que la Sangre de Cristo es una base suficiente para la redención, al aceptar su poder limpiador.
Examinemos la base sobre la que Rahab puso su súplica de piedad.
1. Ella suplicó bondad, debido a su bondad. "Ya que os he mostrado bondad, que también hagáis bondad a la casa de mi padre".
2. Ella aboga por la vida, por la vida. "Que libraréis * * nuestras vidas de la muerte". "Y los hombres respondieron: Nuestra vida por la tuya".
Alguien dirá inmediatamente que Rahab buscaba la salvación sobre la base de su propio valor y trabajo. La verdad es que Rahab estaba en el reino de las recompensas, suplicando que el Dios de toda la tierra hiciera lo correcto. Esto es eminentemente correcto. Incluso los malvados, cuando estén delante del gran trono blanco, serán recompensados de acuerdo con las cosas escritas en los libros.
Dios reconoce los actos justos tanto de los piadosos como de los impíos. Sin embargo, nunca los considera en el ámbito de la redención. Dios pudo salvar la vida física de Rahab porque ella salvó a los espías. Él podría dar vida por vida y bondad por bondad. No solo pudo, sino que lo hizo. Todo esto, sin embargo, no tenía nada que ver con el hecho de que Rahab era un pecador perdido que necesitaba la Sangre. Que nadie entre los inconversos se imagine que puede comprar la vida eterna con las mezquinas obras de sus propias manos.
VII. LA VERDADERA SÍMBOLO ( Josué 2:12 , lc; 2:18)
Ahora llegamos a lo que fue una verdadera señal para Rahab, y que es una verdadera señal para nosotros en el ámbito de la redención eterna.
1. El cordón escarlata. En ese cordón escarlata Dios vio la Cruz.
Si vamos a hablar de la redención física de Rahab y de su casa, podemos suplicarle con razón que escondiera a los espías. Si vamos a hablar de su eterna redención, que creemos que se estableció plenamente después, vamos a suplicar que sin la Sangre no hay remisión. Debemos recordar que Rahab, la ramera, se convirtió en Rahab la madre de Booz, quien fue el padre de Isaí, quien fue el padre de David. Rahab, por lo tanto, estaba en el linaje de Adán a Cristo.
Por lo tanto, lo que suplicó el cordón escarlata fue el hecho de que mediante la Sangre de Cristo el pecador puede ser lavado y hecho blanco como la nieve. "Aunque tus pecados sean como escarlata"; mediante la Sangre escarlata de Cristo, pueden volverse tan blancos como la nieve.
2. La base de la seguridad. En el versículo 18 leemos: "He aquí, cuando entremos en la tierra, atarás esta línea de hilo escarlata en la ventana por la que nos hiciste descender; y traerás a tu padre, a tu madre y a tus hermanos y toda la casa de tu padre, tu hogar. Y será que cualquiera que salga por las puertas de tu casa a la calle, su sangre será sobre su cabeza. "
De acuerdo con todo lo anterior, la seguridad de Rahab y su gente dependía de que estuvieran alojados detrás del cordón escarlata.
El pecador no alega simplemente la Sangre de Cristo como su salvación. Su súplica es el hecho de que ha recibido la expiación.
UNA ILUSTRACIÓN
Israel aprendió que Dios proveerá. "Hay una historia interesante y muy útil contada en relación con la pintura conocida como 'El ángel Uriel', la obra de uno de nuestros grandes artistas estadounidenses, Washington Alston. Él había preguntado lo que parecía ser un precio modesto por su producción. pero no había podido encontrar un comprador. Como muchos otros grandes pintores hasta que se supo realmente su valía, Alston se había visto reducido a circunstancias muy difíciles y su familia estaba realmente necesitada.
Era un pintor cristiano y creía en buscar la ayuda de Dios "en el día de la angustia", por lo que llevó su angustiosa situación a Dios en oración. Se dice que cuando aún estaba de rodillas, un hombre llamó a la puerta y preguntó por el precio de la pintura algo celebrada, ya que había recibido uno de los premios de la Real Academia.
"'¿Ha sido vendido?' preguntó el extraño.
"Al recibir una respuesta negativa, el hombre le preguntó a Alston cuánto quería para la foto.
"'Ya fijé el precio demasiado bajo y, sin embargo, no he podido deshacerme de él. ¿Qué valor tiene para usted?' fue la respuesta.
"'¿Qué tal dos mil dólares?' preguntó el extraño, "'¿Por qué', dijo Alston, 'eso es incluso más de lo que pedí'.
Pero el señor, que luego se convirtió en uno de los mejores mecenas del pintor, pagó los dos mil dólares. El artista, cuya fama poco después se extendió por todo el mundo, testificó en años posteriores que el aliento que le llegó en la venta de 'The Angel Uriel 'tuvo más que ver con ponerlo en camino en su brillante carrera.
"Oh, hermano mío, ¿no es cierto que si has tenido alguna experiencia cristiana que valga la pena, te ha demostrado que la nuestra es un Dios que escucha y contesta las oraciones? 'Invócame en el día de la angustia, 'Él dice, y' Yo te libraré '. ¿Es demasiado creer que Dios sabía que el artista necesitado iba a orar y tenía a su benefactor en camino antes de que el pintor estuviera de rodillas? " Desconocido.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Joshua 2:24". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​joshua-2.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
22-24 El informe que trajeron los espías fue alentador. Todo el pueblo de la región desfallece ante Israel; no tienen ni la sabiduría para ceder ni el valor para luchar. Esos terrores de la conciencia y ese sentido de la ira divina que desconciertan a los impíos, pero no los llevan al arrepentimiento, son presagios temibles de una destrucción inminente. Pero la gracia aún abunda para el peor de los pecadores. Dejen que, sin demora, huyan a Cristo, y todo estará bien.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Joshua 2:24". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​joshua-2.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
' Y ellos respondieron a Josué: ‘Ciertamente Jehová ha entregado toda la tierra en nuestras manos, y por otra parte, todos los habitantes de la tierra se han acobardado ante nosotros.’ '
Su informe fue confiado. Se había demostrado claramente que la gente estaba aterrorizada de ellos, de modo que estaba claro que YHWH había entregado la tierra en sus manos. Sin embargo, no podemos dudar de que también hicieron un informe completo sobre la topografía de la tierra y las perspectivas de sus tropas y del campamento en su conjunto.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​joshua-2.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Es muy dulce ejercitar la fe en las promesas de Dios y disfrutar de sus misericordias con anticipación. ¡Lector! recuerde que no es fe lo que posee: no es confiar en Dios cuando la promesa se cumple. Pero esa es la fe que depende de Dios cuando no vemos cómo irán las cosas, sino que creemos que todo irá bien, porque Dios lo ha dicho. Hebreos 13:5 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​joshua-2.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
REFLEXIONES
Haz una pausa, alma mía, en este capítulo, y contempla las diversas partes de él, y ruega a Dios el Espíritu Santo, quien ha hecho que se escriba para tu instrucción, que sea tu maestro.
¿No veo yo, en el caso de Rahab la ramera, el testimonio de esa bendita doctrina, de que donde el pecado abundó, la gracia abundaría mucho más; y como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reinará por la justicia para vida eterna? por Jesucristo nuestro Señor. Ánimo, alma mía, en este y en todos los demás casos de los triunfos de Dios tu Salvador. Incluso en Jericó, el Señor buscará y salvará a su pueblo, si hay un alma suya allí.
El Señor conoce a los que son suyos. Y de toda su inmundicia y de todos sus ídolos, Jesús los limpiará. Por medio de él, los publicanos y las rameras entrarán en el reino de Dios, mientras que los fariseos justos serán echados fuera. ¡Querido señor! que tu sangre preciosa sea rociada sobre la puerta de mi corazón, como el hilo escarlata se sujetó a la ventana de la casa de la ramera, para que en la hora de la visitación, como en la destrucción de Jericó, tu ángel destructor vea que dulce señal entre mi Dios y yo, y perdona mi alma.
Y convencido de mi seguridad y refugio en tu sangre y justicia, que mi fe permanezca firme en mi interior, y nunca se apague mientras estén pasando los juicios de mi Dios, como en el caso de Jericó, sobre los impíos: porque dulce es esa seguridad. El que creyere, no se apresure.
¡Pero principalmente, querido Jesús! que mi alma se detenga en este Capítulo y contemple tu inigualable condescendencia y amor, en el caso de esta mujer. ¿No fue suficiente, oh Hijo de Dios, en tu compasión por nuestra naturaleza caída, que abandonaras las glorias de la eternidad y tomaras sobre ti nuestra carne? ¡sino que debas rebajarte a la más baja humillación posible en la asunción de nuestra naturaleza, y condescender a brotar de una estirpe como esta mujer! ¿No era suficiente que nuestra naturaleza, cuando la asumiste, se había hundido en la miseria y el pecado más profundos, salvo el infierno, pero como para sorprender y dominar la mente tanto de los ángeles como de los hombres, incluso Rahab, fue ¡escogiste ser tu antepasado según la carne! ¡Oh! Tú, santo, inocente e inmaculado Cordero de Dios, ¿cómo te has hecho querer hasta los más afectuosos sentimientos de tu pueblo?
Y aunque, al tomar nuestra naturaleza sobre ti, no has tomado ninguna de sus contaminaciones, sin embargo, al elegir tales canales, has eliminado efectivamente el orgullo de toda la gloria humana: y nos has enseñado de la manera más convincente mediante este proceso de gracia, que en tu linaje gentil, así como en tu linaje judío, todo es gracia; misericordia y amor en cada acto tuyo con respecto a tu pueblo. Toda carne es corrupta delante de ti, y todos igualmente inmundos y contaminados. ¿Es tu propio brazo el que ha traído la salvación, y solo a ti sea toda la gloria?
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​joshua-2.html. 1828.
Comentario Bíblico de Sermón
Josué 2:1 .
Los espías son parte de la infeliz maquinaria de la guerra. Se cuentan tan necesarios como el general, o como el niño que toca la corneta. Es con un ejército y en una guerra que Josué ahora debe mostrar a Jehová, y debe emplear todas las artes del soldado. Hubiera sido difícil con los dos espías si no hubieran estado alojados de manera tan extraña. Rahab se quitó la vida en sus manos para no poner en peligro la de ellos. Era ingeniosa, valiente, noble, mala; los recibió en su puerta en paz, los dejó salir por la ventana a escondidas; envió a sus propios habitantes a una persecución ociosa junto al río, y envió a los extranjeros a salvo a las colinas, solo porque sabía que los hombres eran espías de Israel.
I. Las palabras de Rahab ( Josué 2:9 ) nos permiten conocer los sentimientos con los que los cananeos miraban a Israel en el desierto. La fama y el temor del nombre de Israel habían precedido al pueblo como el viento que viaja antes de una tormenta. Era un misterio una nación que se alimentaba de la noche y bebía de las piedras; era un anfitrión fantasma que luchaba sin que nadie supiera cómo.
Aun así, Jericho estaba decidido a resistir. Podría ser en vano, pero su rey probaría su espada contra esta cosa espiritual que se llamaba el pueblo de Jehová. Había un espíritu diferente en un pecho en Jericó, y era el pecho de una mujer. Así como los marineros han encontrado la mera madera de un barco que apunta irremediablemente pero fielmente a la estrella del norte, así, en medio de los fragmentos de lo que una vez fue la vida de una mujer, mientras iban a la deriva en el crepúsculo por las calles de Jericó, el corazón de Rahab estaba temblando hacia la estrella que saldría de Jacob y el cetro que saldría de Israel.
Hay una lección para nosotros aquí. Seguramente hay un deber más adivino para nosotros que, como el viento, perseguir las hojas marchitas de una vida arruinada por nuestras calles, aunque sólo sea lo suficientemente lejos de las puertas de nuestra iglesia. Seguramente hay trabajo más varonil para los hombres que pisotear las flores marchitas del bosque.
II. Así, desde un lugar poco probable, se nos enseña el poder de la fe. En la refriega de la guerra, Rahab se sentó allí con su esperanza, arreglada para arder como una lámpara, tan sin miedo como el hombre en la torre cuando la tormenta está alrededor del faro.
III. También nos hemos explicado la naturaleza de la fe. Rahab no sabía lo que significaba la palabra "fe", pero la cosa misma estaba en su corazón, y encontró expresión, no en palabras, sino en obras.
Así les sucedió a los espías en Jericó; y después de tres días en las montañas, llevaron su informe a Josué. Él escuchó lo que tenían que decir, y en la noche las tribus de Israel levantaron sus tiendas, y al amanecer de la mañana, la alta nube gris sobre el arca de Jehová se abría paso a tientas hacia los vados del Jordán.
Armstrong Black, Contemporary Pulpit, vol. i., pág. 153.
Referencias: Josué 1:10 . Parker, vol. v., pág. 61. Josué 1:16 ; Josué 1:18 . Ibíd., Pág. 71. Josué 2:11 .
J. Irons, Thursday Penny Pulpit, vol. vii., pág. 385; Parker, vol. v., pág. 273. Josué 2:21 . JM Ashley, Church Sermons, vol. ii., pág. 169; Spurgeon, Mañana a mañana, pág. 109; W. Meller, Village Homilies, pág. 54; Parker, vol. v., pág. 80.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Joshua 2:24". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​joshua-2.html.
Notas de Referencia de Scofield
línea escarlata
La línea escarlata de Rahab habla, por su color, de seguridad a través del sacrificio. ( Hebreos 9:19); ( Hebreos 9:22).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Joshua 2:24". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​joshua-2.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Joshua . .. enviado . .. dos hombres para espiar.
Los espías enviados
I. La posición en la que fueron colocados Josué y los israelitas. Era una tarea difícil la que había realizado Moisés; ¿No quedó algo más difícil? Era algo para llevar a un ejército así a través del desierto. Seguramente se requiere más ahora, la armadura se pondrá, entrará en servicio activo y se pondrán cara a cara con sus enemigos. Pero, ¿no fue Josué llamado especialmente para el oneroso deber? ¡Ciertamente lo era! Hemos sido llamados a trabajar individualmente, colectivamente.
Dios ha prometido éxito en ello; el trabajo es el de desposeer antes de poseer. Debemos disfrutar de la compañía de Dios en él. Aún así, como Josué, tenemos que depender de esa palabra de promesa. La comparación está a nuestro favor. Tenemos el ejemplo de todas las generaciones desde Josué hasta el presente. Estos han sido fortalecidos por la vida de Cristo. En Él tenemos un volumen de testimonio que confirma nuestras más altas esperanzas.
II. Que todas estas promesas no excluyen el uso de los medios adecuados. ¿Cuáles son los sentimientos de un niño cuando recibe una promesa de un padre terrenal? ¿No intensifica la promesa el afecto, induce a la diligencia y estimula a la obediencia? ¿Quién ha conocido a un niño descuidado por una promesa oportuna? ¿No es el hombre el mismo en todas sus relaciones? ¿No es todavía un hombre, aunque trata con Dios? ¿Cuáles son los efectos de sus promesas? ¿No estimulan en todos los sentidos a un mayor afecto y celo? Esperar sin trabajar es tentar a Dios; trabajar sin esperar es deshonrarlo.
En todo lo que se ha hecho y se está haciendo en el mundo para Dios, encontramos que prevalece el principio de cooperación. Dios lleva a cabo sus propósitos mediante instrumentos humanos: hombres, organizados en iglesias, en su capacidad, trabajo colectivo o individual, y Dios corona con éxito. El hombre sin Dios no puede hacer nada. Dios sin el hombre no hace nada, y aunque tenemos la seguridad de que a través de nuestra instrumentalidad las fortalezas del pecado serán vencidas, y la bandera de nuestro Maestro flotará sobre las murallas, estamos obligados a considerar completamente nuestros pasos y a utilizar todos nuestros medios. Poderes dados por Dios para lograr el objetivo. Tenemos nuestra Jericó en el mundo. Mundo adulto - mundo juvenil - espía la tierra, pon en acción todos tus poderes; Dios seguramente te dará la tierra para que la poseas.
III. La disposición de los hombres para emprender el trabajo difícil. Responden de inmediato al llamado de su líder, y confiando en Dios son honrados con éxito. Con este espíritu a fondo en nuestras iglesias, qué gran cantidad de trabajo debemos hacer. Parece que pensamos que ha pasado el tiempo de los trabajos especiales y las liberaciones especiales. No, este es el momento; ese ejército en el este del Jordán no es más que una imagen de nosotros mismos.
El trabajo está ante nosotros. Corre un río entre nosotros y nuestro trabajo; sí, y le damos gracias a Dios por ello. Si pudiéramos, no lo eliminaríamos por ningún motivo. Es el orden correcto de las cosas. El que quiera hacer cualquier trabajo debe cruzarlo, y podemos dar por sentado que el ancho, la profundidad y la rapidez del arroyo serán proporcionados al valor del trabajo. Los obreros fervorosos lo cruzarán, confiando valientemente en Dios, y estos son los únicos obreros exitosos. ( JH Snell. )
Comenzando en el punto correcto
De la sabiduría militar podemos aprender la sabiduría moral de golpear siempre primero en el punto correcto. Todo se convierte en el primer golpe en muchas controversias y en muchas batallas arduas. ¿Por qué los hombres vuelven a casa al atardecer diciendo que el día ha sido en vano? Porque su primer paso en la mañana fue en la dirección equivocada, o la primera palabra que dijeron fue la palabra que no deberían haber pronunciado.
Con todo lo que obtengas, comprende cómo comenzar la vida, dónde golpear primero, qué hacer y cuándo hacerlo, y exactamente cuánto debes hacer dentro de un tiempo determinado. Si golpea el lugar equivocado, desperdiciará sus fuerzas y los muros de la ciudad permanecerán inquebrantables. Un golpe dado en el lugar correcto y en el momento adecuado tendrá un efecto diez veces mayor sobre los golpes que se golpean en la oscuridad y al azar: por muy enérgicos que sean y por bien lanzados, caen en el lugar equivocado, y el resultado es nada.
Eso es lo que se entiende por vidas desperdiciadas. Los hombres han sido trabajadores, meticulosos, incluso ansiosos en la consideración, y la noche ha sido invadida para que el tiempo de descanso se convierta en tiempo de trabajo; sin embargo, todo ha quedado en nada: no se ha tomado ninguna ciudad, no se ha establecido ninguna posición, no se ha avanzado. ¿Por qué? Simplemente porque no empezaron en el punto correcto. ( J. Parker, DD )
Rahab.
Un aliado inesperado del ejército del Señor; o, Rahab y su fe
Escritores imaginativos han imaginado a Rahab vestida con un traje chillón, recorriendo la ciudad con su arpa ( Isaías 23:16 ), y en este mismo momento en busca de su malvado oficio. Otros, siguiendo a Josefo, han adoptado una estimación tan caritativa de su profesión que suponen que ella era simplemente una tabernera. Quizás no tomemos una línea media y nos aventuremos a creer que alguien que se había convertido en un creyente en el Dios de Israel también, antes de esto, se había arrepentido y abandonado la vida infame que su título importa.
A partir de la narrativa, parece estar apoyándose a sí misma con su propia industria, en la preparación y teñido del lino. Una cosa es cierta, y es que la fe pura y salvadora no puede existir con pecados viles y mortales. En referencia a la fe de Rahab, observe:
I. La maravilla de su existencia. Aquí habita una mujer desafortunada. Ella no ha tenido ventajas espirituales, ni sábados, ni Escrituras, ni maestros, y sin embargo, en el vil purlieus de Jericó, en el corazón de esa pobre ramera, como una hermosa perla que yace dentro de una cáscara áspera entre la maleza. y rocas en el fondo del mar, se encuentra una fe preciosa, una fe que se expresa en una buena confesión ( Josué 2:11 ).
Aquí hay aliento para aquellos que son llamados, en la providencia de Dios, a ministrar donde prevalecen la mundanalidad y la frivolidad, y el orgullo y la amarga oposición a la verdad. parecen cerrar la esperanza de bendición. Que se animen misioneros y visitantes en callejones y patios, en áticos y sótanos, que parecen nidos de blasfemia e impureza. La atmósfera impía de los palacios de ginebra, e incluso de casas como aquella en la que los espías de Josué buscaron refugio, no puede excluir al Espíritu Santo ni anular el mensaje del Evangelio.
II. Su funcionamiento práctico. Una fe poética puede elevar a su poseedor a los cielos en éxtasis. Una fe que habla puede deleitar a los oyentes con brillantes descripciones de supuestas experiencias y perspectivas imaginarias. Pero la fe que salva se conoce por sus obras. Tal fe era la de Rahab. Su fe obró con sus obras, y por las obras fue perfeccionada su fe.
III. Su tendencia al ahorro. La característica de la verdadera fe es tender siempre a la salvación. La fe acepta las advertencias de la Palabra de Dios como verdaderas y lleva a los hombres a huir de la ira venidera. Ahora encontraremos que esta es una característica marcada en la fe de Rahab. La inclina a buscar la salvación tanto para ella como para sus parientes.
IV. Su rica recompensa. Vanas son las promesas de ayuda del hombre a menos que Dios apruebe la promesa. El juramento de los espías de liberar a Rahab y su casa no le había servido de nada si Dios mismo, por un milagro notable, no hubiera confirmado su palabra. Josué se mantuvo obligado por el pacto de sus representantes; pero lo que es más, el Señor aceptó la fe de Rahab y salvó su casa, o, cuando los muros de Jericó se derrumbaron, su casa también se derrumbó, porque colindaba con el muro.
Pero no cayó, sino que permaneció ileso en medio del derrocamiento, un monumento de la fidelidad y misericordia divinas. Tampoco esa fidelidad y misericordia dejarán de salvar a nadie, incluso al más indigno, que haya entrado en el pacto de gracia. "¡Nuestra vida por la tuya!" que diga todo embajador del evangelio. Si se observan las condiciones de la salvación, tu casa y tu esperanza permanecerán, aunque caigan mil a tu lado y diez mil a tu diestra. ( GW Butler, MA )
Un paréntesis de gracia
Miremos la fe de Rahab y meditemos en algunas de sus fases.
I. Considere los obstáculos de su fe.
1. Hubo obstáculos que surgieron de ella misma. Ella era la ramera Rahab. Su personaje era excepcionalmente malvado. Pertenecía a una clase que no hay nadie más endurecido, inaccesible y desesperado. Además, había encontrado rentable su vocación y, por lo tanto, hablando naturalmente, estaría más firmemente aferrada a sus malos caminos. Además, Israel viene a Jericó con el propósito de ejecutar la venganza divina sobre los mismos males de los que ella es culpable.
El clamor de los cananeos ha subido al cielo; Dios ha esperado con gran paciencia hasta ahora, pero al fin ha enviado a sus huestes para consumirlos por completo. ¡Cuánto, entonces, había en ella misma para evitar que Rahab confiara en Jehová!
2. También hubo obstáculos para la fe de Rahab que surgieron de sus amigos naturales. El ejemplo de todos sus vecinos la animaría en un camino de incredulidad. Su fe la convertiría en una rareza en Jericó.
3. Había obstáculos para su fe que surgían de sus enemigos naturales. Israel, el pueblo de Jehová, se alineó contra ella y su pueblo, e incluso ahora marchaba hacia su destrucción. La misión de Israel no es de misericordia, sino de juicio. Sus pies no son hermosos sobre las montañas, trayendo buenas nuevas de paz. No llevan el evangelio a los cananeos, pero la guerra, el desastre y la muerte se encuentran en su camino invencible. Cuán negra era la perspectiva de Rahab.
II. Considere la oportunidad de su fe. La fe siempre encuentra, o más bien Dios siempre le da a la fe, una oportunidad para su manifestación. Como en el día de la condenación de Sodoma, el Señor se demoró hasta que el justo Lot escapó a Zoar, diciendo: "No puedo hacer nada hasta que tú llegues allí", así ahora, si hay una sola alma en Jericó que lo busca a tientas en la oscuridad. del vicio y el paganismo, retrasará la marcha de sus huestes destructoras, para darle a esa alma la oportunidad que requiere y que anhela.
No puede hacer nada para juzgar hasta que esa alma en la ciudad condenada sea llevada a un lugar seguro. Así, esta pausa en el juicio divino y justo, este paréntesis de gracia, esta longanimidad de Dios, es la salvación.
III. Considere el funcionamiento de su fe. Rahab mostró su fe por sus obras. No podemos ni defendemos la deliberada falsedad con la que engañó a sus conciudadanos en busca de los espías; pero debemos recordar que todo su entrenamiento desde la niñez había sido en mentiras, y que esto fue una emergencia repentina. Ella no era una santa bien instruida que caminaba bajo la luz del rostro de Dios, sino una gran pecadora que lo buscaba a tientas. Su conducta es suficiente para manifestar un corazón verdaderamente sincero y ansioso por el bienestar del pueblo de Dios, dispuesto a arriesgar su propia vida para salvar la de ellos.
IV. Pasemos ahora a la confesión de su fe. El que cree con el corazón, confiesa con la boca. Todos los creyentes agregan a su fe virtud, valentía para confesar la verdad; todos son testigos. A los espías, Rahab les dijo: "Sé que el Señor les ha dado la tierra", etc. Ella no dice: "Creo", "Supongo", "Temo", sino "Lo sé". Ella cree tan firmemente en las promesas de Dios como cualquiera en Israel.
Y así como ella cree en las promesas de Dios, también cree en el Dios de las promesas. Cuán clara e inconfundible es su confesión del nombre de Jehová; cuán alto, exaltado y espiritual; Qué maravilloso, en boca de alguien entrenado desde la infancia para adorar el cepo y las piedras, entrenado para pensar que el poder de las diferentes deidades era local y circunscrito: "El Señor tu Dios, él es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra" !
V. A continuación, reflexionemos sobre la prueba de su fe. La fe siempre se prueba para que se manifieste como Divina. Si Rahab hubiera intentado añadir algo a las instrucciones de los espías, si hubiera consultado sus propias ideas sobre los mejores medios para garantizar su seguridad, habría manifestado su locura y habría fracasado miserablemente. Así que confiar en cualquier otro medio que no sea el que Dios ha provisto, confiar en cualquier cosa que no sea la sangre del Cordero, es una manifestación de locura y una causa segura de fracaso.
VI. Considere también la solicitud de su fe. Estaba preocupada no solo por su propia seguridad, sino también por la de sus seres queridos. No estaba egoístamente absorta en cuidar su propio bienestar, contenta si ella misma escapaba; pero, con verdadero afecto, arregló el rescate de sus familiares. El trabajo de Rahab, al traer a otros, es similar al de cada alma salva. Después de que nosotros mismos seamos salvos, no debemos descansar contentos; no debemos sentarnos en holgazanería y tranquilidad porque todo nos va bien para siempre. Debemos llevar en nuestro corazón a aquellos que todavía están expuestos al juicio Divino; Debemos estar activos, instantáneamente en temporada y fuera de temporada, si por algún medio podemos salvar a algunos.
VII. Considere la recompensa de su fe. Cuando llegó el terrible día del juicio de Jericó, qué gozo debió haber sido para Rahab saber que todos sus seres queridos estaban a salvo. Pero, ¿quién puede contar el rapto de aquellos que salvaron un alma de la muerte eterna y cubrieron una multitud de pecados? Sin duda, una recompensa tan gloriosa, un monumento de renombre eterno, vale la pena trabajar, vale la pena vivir, vale la pena morir.
Pero volviendo de nuevo al descanso que tenemos ante nosotros, ¿por qué perecieron así sin piedad las multitudes en Jericó? ¿Fue porque la copa de su iniquidad estaba llena? Sí, de verdad, porque habían corrompido terriblemente sus caminos. Pero, aunque muchos pecados caracterizaron a los cananeos, el Espíritu Santo selecciona un pecado enfáticamente como el que causó su destrucción. Cual pecado? Incredulidad. Lo que distinguía a Rahab del resto no era una moralidad superior, una inteligencia superior, una vida más ejemplar, una disposición natural mejor, sino la fe en Dios.
Ella creyó; ellos no creyeron. Porque ella creyó, fue salva; porque no creyeron, perecieron. Aun así, muchos pecados pueden caracterizarlo, y cada uno es como una piedra de molino alrededor de su cuello, preparada para arrastrarlo hacia la destrucción sin fin, pero su gran pecado culminante y condenador es la incredulidad ( Marco 16:16 ).
Pero Rahab no solo fue rescatada del juicio de Jericó, sino que también fue recibida en el número del pueblo de Dios. Así, el pecador que cree en Jesús no solo se salva de la ira venidera, sino que es recibido en la Iglesia, la casa del Dios viviente, para ser instruido más plenamente en los caminos de Dios; allí para aprender todas las lecciones que la gracia de Dios puede enseñar; para negar la impiedad y la lujuria mundana; vivir sobria, justa y piadosamente en este mundo presente, buscando esa esperanza bienaventurada y la aparición gloriosa del gran Dios y nuestro Salvador Jesucristo. ( AB Mackay. )
El razonamiento de Rahab
La mujer tenía ojo para ver y oído para oír. Sabía que era mejor suponer que una nación de esclavos por sus propios recursos podría haber eludido todo el poder del faraón, subsistir durante cuarenta años en el desierto y aniquilar las fuerzas de potentados tan renombrados como Sehón y Og. Ella no era filósofa y no podría haber razonado sobre la doctrina de la causalidad, pero su sentido común le enseñó que no se pueden tener efectos extraordinarios sin las causas correspondientes.
Una de las grandes debilidades de la incredulidad moderna es que, con todas sus pretensiones filosóficas, acepta constantemente efectos sin una causa adecuada. Jesucristo, aunque revolucionó el mundo, aunque fundó un imperio con el que no se puede comparar ni por un momento el de los Césares, aunque todo lo que le rodeaba admitía Su poder y persona sobrenaturales, después de todo no era más que un hombre.
El evangelio que ha traído paz y gozo a tantos corazones cansados, que ha transformado a los esclavos del pecado en hijos del cielo, que ha convertido a los caníbales en santos y ha formado a tantos personajes angélicos a partir de los rudos bloques de la humanidad, no es más que una fábula ingeniosamente ideada. ¡Qué desprecio por tales sofismas, tan vanas explicaciones de hechos patentes para todos, habría mostrado esta pobre mujer! ¿Cómo reprende a los muchos que siguen dando explicaciones pobres y naturales de simples hechos sobrenaturales en lugar de admitir virilmente que es el brazo de Dios el que ha sido revelado y la voz de Dios la que ha hablado? ( WG Blaikie, DD )
Iluminación gradual
Si preguntamos, ¿cómo pudo Rahab tener tal fe y, sin embargo, ser una ramera? o ¿Cómo podía tener tanta fe en Dios y, sin embargo, proferir ese tejido de falsedades sobre los espías con los que engañaba a los mensajeros del rey? respondemos que la luz llega poco a poco a personas como Rahab. La conciencia se ilumina gradualmente. ¡Cuántos hombres han sido esclavistas después de ser cristianos! Peor que eso, el piadoso John Newton, uno de los dos autores de los himnos de Olney, ¿no continuó durante algún tiempo en el comercio de esclavos, transportando cargamentos de sus semejantes robados de sus hogares? antes de que despertara a la sensación de su infamia? ¿No hay personas entre nosotros que se llamen a sí mismas cristianas involucradas en el tráfico que trae una terrible destrucción a los cuerpos y almas de sus semejantes? Es inconcebible que Rahab hubiera continuado como estaba después de unirse al pueblo de Dios; pero no cabe duda de cómo estaba viviendo cuando entró por primera vez en la historia bíblica.
Y en cuanto a sus falsedades, aunque algunos han excusado la mentira cuando se practica para salvar vidas, no la reivindicamos por ese motivo. Toda falsedad, especialmente la que se dice a quienes tienen derecho a confiar en nosotros, debe ser ofensiva para el Dios de la verdad, y cuanto más se acercan los hombres a la imagen divina, por la creciente cercanía de su comunión divina, más retroceden. de eso. Rahab estaba todavía en el círculo más externo de la Iglesia, apenas tocando el límite; cuanto más se acercaba al centro, más retrocedía ante la asquerosidad y la falsedad de sus primeros años.
Y, sin embargo, aunque su fe en este momento puede haber sido solo como un grano de mostaza, vemos dos efectos que no deben ser despreciados. Uno era su protección del pueblo del Señor, representado por los espías; el otro era su preocupación por sus propios parientes. ( WG Blaikie, DD )
La fe de Rahab
La fe en el corazón humano es una obra divina y una maravilla divina. Jesús se asombró cuando vio el testimonio de ello en el mensaje del centurión y en el grito del siro-fenicio, y a veces ocurre en circunstancias tan extrañas e improbables que obligan al asombro incluso a nuestros corazones duros y mentes embotadas. La fe de Rahab es de esta clase: extraña, inexplicable por motivos meramente naturales.
Que esta planta de renombre celestial eche raíces y brote en un suelo tan poco agradable es lo que naturalmente no buscamos. Su fe nos recuerda a un árbol que hemos visto en las Tierras Altas de Escocia. Al pie de una cañada salvaje había una enorme roca, que se elevaba muy por encima de las que se habían derrumbado con ella desde la ladera de la montaña, y tenía una extraña corona. En su cima, como si surgiera de la roca, crecía un árbol joven, verde, vigoroso y saludable.
Desde su peculiar posición, atrajo la atención de todos los transeúntes; era el único árbol en millas a la redonda, y allí, en ese desierto, y en esa roca, creció, plantado como por el dedo de Dios. Aun así, la fe de Rahab es una gran maravilla, un árbol del paraíso, plantado por la mano de Dios, en medio de un desierto de desolación moral y espiritual.
Un personaje mixto
Son personajes mixtos y acciones mixtas en el sentido moral; y así como podemos tomar un mineral conglomerado y destacar un ingrediente para comentarlo, podemos fijar nuestras mentes en un aspecto de una acción compleja, sin tener en cuenta todos los demás aspectos por el momento, con admiración o condena. Es lo que hacemos continuamente. Hablamos muy bien del genio de un autor, sin aprobar sus principios; alabamos la habilidad de algún diplomático, cuya política condenamos enérgicamente; no guardamos rencor a nuestra admiración por los poderes de Napoleón, aunque podemos creer que fue un monstruo de iniquidad.
En un famoso ensayo, John Foster ilustra la decisión del personaje mediante una serie de casos sorprendentes. Se refiere al alma indomable de Milton como se retrata en "Paradise Lost"; a la sublime altura a la que Pompeyo fue elevado por su espíritu ambicioso; a la constancia de propósito con que un español persiguió y finalmente logró su venganza; a la infatigable industria con la que un derrochador arruinado recuperó su fortuna y murió avaro.
Pero nadie es tan tonto como para acusar al ensayista de elogiar la obstinación, la ambición, la venganza o la avaricia. Ahora, el mismo principio debe aplicarse a una interpretación de las Escrituras. El mayordomo injusto, por ejemplo, era un mal hombre: era egoísta, sin principios, un bribón francamente. Pero con todo fue prudente; pronosticó el futuro; dirigió sus energías a proveerlo; y lo consiguió. En su prudencia, entonces, se presenta como un ejemplo para nosotros. ( Horarios de la escuela dominical ) .
Nuestros corazones se derritieron .
Los poderes del mal en el terror
Creo que ese testimonio sigue en pie. Nosotros, que estamos librando la batalla de Josué hoy, debemos tomar en serio esta palabra que se ha filtrado desde el cuartel general del ejército del diablo; y la palabra es esta, que con toda la fanfarronería y bravuconería y fanfarronería del diablo, él es más cobarde que nosotros, y eso es bastante grande. En realidad, no es tan atrevido como intenta fingir. Él sabe que la condenación se acerca, y Rahab es el testigo; y ella debería saberlo: ha estado cerca de él y tiene intimidad con la última información de ese lado.
Yo digo, creo que todos deberíamos tomar esto. Está aquí. Este es un fragmento de la Palabra de Dios que "vive y permanece para siempre". Y su gran valor para usted y para mí, que estamos luchando hoy en las guerras del Señor bajo el Josué celestial, es que, a pesar de todas las apariencias contrarias, el temor y el terror de nosotros están trabajando allá antes de que lleguemos. Dios está abriendo un camino para Su propósito conquistador antes de que tronamos a la puerta del enemigo.
Por tanto, animémonos. Por tanto, seamos fuertes. Por tanto, no nos dejemos intimidar por los colosales y aparentemente inexpugnables poderes del mal. Hay un temblor y un estremecimiento en la hueste del diablo. "Tu terror ha caído sobre nosotros". ¿Quién lo pensaría leer la prensa secular? Qué tonterías los hombres inteligentes hablan de religión, como si fuera una cosa débil, como llamarían en Escocia “un nabo brumoso”, una cosa medio podrida, decadente e inútil.
"Vamos a tener reformas y vamos a mejorar mucho las cosas, pero no tendremos religión". ¿Alguna vez alguien escuchó una charla tan descabellada por parte de hombres inteligentes? ¡Sin religión! ¡Oh, en verdad! ¿Vas a despedir a Jesucristo? Deberías haber nacido mucho antes de nacer, si vas a hacer eso. Has venido al mundo demasiado tarde para arreglarlo sin Cristo.
Él está aquí y tiene la intención de estar aquí, y confío en que todos estamos con Él. ¡Oh, qué estímulo nos llega de esto! ¡Qué estímulo: que el reino de las tinieblas en todos sus dominios se tambalee hacia su caída y lo sepa! Es extraño que nosotros, que estamos sirviendo bajo el Josué celestial, y tenemos todas estas cosas para fortalecernos e infundirnos fuerza, estemos tan nerviosos y femeninos.
¡Oh, ser fuertes en el Señor y en el poder de Su fuerza, y ser fortalecidos por lo que leemos aquí en cuanto a la condición de las cosas en el campamento del enemigo! Están a punto de rendirse si ponemos un frente audaz. ( John McNeill. )
El Señor tu Dios, él es Dios.
Dios nuestro, Dios sobre todo
I. El señor tu Dios. Soy consciente de que “nuestro Señor” y “nuestro Salvador”, etc., son frases que se emplean con frecuencia de manera irreflexiva, ignorante y profana; pero esto no reduce su valor. Cualquiera que sea la fe que se ejerza, para que el creyente pueda realmente reclamar su afinidad, su relación, es una bendición hacerlo. No, más; No hay felicidad sólida ni paz permanente para ningún hijo de Adán hasta que ese hijo de Adán pueda reclamar esta relación: “el Señor nuestro Dios.
¡Pero oh! “Maravíllate, cielos, y atónita, oh tierra”, ante esta asombrosa condescendencia: que el gran Eterno - Padre, Hijo y Espíritu Santo - debe dar a Su familia elegida cada una de las Personas, y todas las perfecciones y atributos de la Deidad autoexistente, como porción y herencia de la Iglesia.
II. El es Dios en el cielo. En cuanto a mí, el hecho de que Jehová, el Dios del pacto de Israel, sea “mi Dios”, me hace mirar al cielo y pensar en el cielo con la mayor confianza; sí, sin escrúpulos; sí, con la seguridad bíblica de llamarlo mi hogar. Ahora, marque dos o tres cosas que surgen de este hecho de que "Él es Dios arriba en los cielos". Todos los registros del cielo escritos y guardados por Él; todos los placeres del cielo otorgados, comunicados, impartidos en Su presencia; todos los habitantes del cielo Su propia elección, Su propia redención, Su propia hechura.
Él es soberano absoluto "en el cielo" de los decretos fijos del cielo; Soberano absoluto "en el cielo" de todas las glorias del cielo; y soberano absoluto "en el cielo" de todos los habitantes del cielo. ¡Oh! que seguridad hay aqui! "El Señor tu Dios es el Dios de los cielos arriba".
III. Él es Dios abajo en la tierra. Aquí tenemos una solución del misterio de su providencia. Él es Dios tanto en la tierra como en el cielo; cuéntele todo sobre esto. Ve con tus dolores, tus preocupaciones, tus aflicciones domésticas, tus aflicciones corporales, tus pruebas circunstanciales, tus asuntos de negocios, tus pequeñas cosas así como tus grandes cosas; porque "Él es Dios en la tierra". "El Señor tu Dios es Dios abajo en la tierra". ¡Oh! Me habría ahorrado mil dolores si siempre hubiera vivido de acuerdo con este principio. Me habría salvado mil aflicciones, si hubiera vivido como si hubiera "un Dios en la tierra". ( J. Hierros. )
Ata esta línea de hilo escarlata en la ventana .
La linea escarlata
En las Escrituras encontramos la bendición de Dios y la maldición de Dios concentrada no solo en las almas individuales, sino también en las ciudades. Así, Jerusalén se presenta constantemente en las Escrituras como la ciudad de bendición ( Salmo 48:1 ; Salmo 50:2 ). Por otro lado, Jericó es la ciudad de la maldición ( Josué 6:17 ).
Estas dos ciudades, entonces, son evidentemente ciudades representativas. Jerusalén, la ciudad de bendición, representa la Iglesia de Dios, destinada a la vida eterna. Jericó, la ciudad de la maldición, representa al mundo, alejado de Dios y destinado a la destrucción. Y entonces, ¿qué representará Rahab sino a aquellos que son reunidos de uno en el otro, no por nada bueno en sí mismos, ninguna excelencia natural o logros, sino por la gracia de Dios, y de acuerdo con su beneplácito?
Y especialmente ella, ella misma una gentil, parece representar a los gentiles que son llevados a Dios. La fe de Rahab se mostró en esto, que reconoció a Dios. Ella miró por encima de las segundas causas. No era el poder y la destreza de Israel, sino la mano de Dios, lo que ella vio ( Josué 2:9 ). Todo esto arroja mucha luz sobre la naturaleza de la verdadera fe.
Primero, nos muestra que la fe viva nos lleva directamente a Dios. Nuestros corazones son muy propensos a enredarse en segundas causas: mirar la mano del hombre y olvidar la mano de Dios. El lenguaje de la fe es: "Es el Señor". Eleva el corazón por encima de las segundas causas y le permite descansar, no, puede ser, sin muchas luchas, en la voluntad de un brazo de Dios. Nuevamente, vemos en esta historia que la fe es el principio de una nueva vida.
La vida de Rahab había sido impía y se había hundido más que muchos otros en Jericó. Pero ahora, mediante la gracia divina, ella se eleva más alto que todos ( Hebreos 11:31 ). Y la fe es siempre la misma; lo mismo en su objeto, que es Dios; lo mismo en su principio, que es Su gracia; lo mismo en su resultado, que es la santidad de vida.
Rahab creía en la inminente condena de Jericó; sintió que sus días estaban contados. El verdadero cristiano ahora cree que un juicio más espantoso y universal viene sobre el mundo, y huye de la ira venidera, huye al único Refugio de la tormenta. Pero Rahab fue más lejos. Deseaba tener alguna seguridad de que se salvaría su vida y la de su familia. No es de extrañar que haya deseado esta prenda; y bien podemos imaginar el consuelo que debió haber sentido cuando la línea escarlata flotaba en el aire junto a su ventana.
Pensamientos muy solemnes deben haber pesado a menudo en su corazón, pensamientos de la espantosa destrucción que aguardaba a sus conciudadanos; pero no sentía ansiedad por sí misma ni por su familia. La línea escarlata silenció todos los miedos. Y si era natural en Rahab desear una muestra de su seguridad, ¿no es aún más natural en el verdadero cristiano desearla? Y hay uno que se concede tarde o temprano a los que caminan con Dios.
No siempre se administra de una vez; a menudo crece gradualmente. Pero aún así, tarde o temprano, se da. La sangre de Jesús asegura el perdón y también produce seguridad. Pero observe que hay una gran diferencia entre los dos. El perdón es una cosa; el conocimiento del perdón es otro. El perdón de los pecados que debemos tener para ser cristianos. La seguridad es un privilegio que los cristianos deben buscar, y buscar hasta que la encuentren y luego velen para poder retenerla.
Entonces, si quieren tener la línea escarlata flotando en la ventana de sus corazones, deben confiar simplemente en Cristo. Esto en sí mismo es suficiente para brindar, y a menudo brinda, seguridad; pero si no es así, esfuércese por caminar con Dios. Sea diligente en hacer Su voluntad y obra, y tal vez Dios se encuentre con usted en ese momento, y coronará algún acto de fe, abnegación y servicio devoto con una verdadera muestra, una línea escarlata de Su amor seguro.
Habiendo procedido hasta ahora con la historia de Rahab, debemos decir algunas palabras sobre su conclusión. ¡Qué diferencia hizo ese pequeño trozo de línea escarlata! No era una mera muestra dispuesta entre hombre y hombre; fue sancionado en el cielo. Tanto el ojo de Dios como el del hombre estaban fijos en la línea escarlata, y Rahab estaba protegida. Y si esa línea escarlata marcó una diferencia tan grande en su caso, y aseguró su protección, ¡oh, cuánto más asegurará la sangre de Cristo que la del verdadero cristiano! ¿Es rociada sobre su corazón? ¿Lo ve el ojo de Dios allí? Entonces todos tus pecados, por muchos que sean, son perdonados; todos tus enemigos, por fuertes que sean, serán vencidos.
Pero todavía hay otro punto a destacar en la historia de Rahab. Lo encontrará declarado en Josué 6:25 , donde dice: "Ella habita en Israel hasta el día de hoy". De modo que desde ese momento en adelante, aunque había sido una pecadora de los gentiles, fue puesta entre los hijos de Dios, contada como uno de su propio Israel; e incluso, aprendemos de Mateo 1:5 , tan honrado por Dios como uno de la línea de la cual descendió Jesús.
¿Y no aprendemos de esto cómo la sangre de Jesús limpia completamente de todo pecado? ¿Qué tan real es el perdón de los pecados? ¿Cuán grande y completo es el cambio que la gracia de Dios hace en el corazón? ( G. Wagner. )
Rahab salvó
I. La misericordia soberana de Dios se magnificó en el carácter y la posición anteriores del individuo a quien se le concedió.
II. La unidad, la identidad primitiva, constante y continua del camino de la salvación, desde la sangre que fluyó sobre el altar de Abel, y no dudo también del de Adán, hasta "la sangre rociada que habla mejores cosas que la de Abel". Por esa línea - como con Rahab, así con la Iglesia - los mensajeros que se lo trajeron y se lo enseñaron ya habían escapado; había soportado su peso, probado su eficacia; y la Iglesia sabe que todavía es lo suficientemente fuerte.
Ella sabe que es el cable que la clava en el ancla de la esperanza, "segura y firme, que entra en lo que está dentro del velo". ¡Ah! quien alguna vez lo haya probado, quien alguna vez haya “huido en busca de refugio para aferrarse a la esperanza puesta delante de él”, no ha encontrado la promesa cumplida en su feliz experiencia - “Los atraeré con las cuerdas del amor, con las bandas de un hombre ”! ¡Bendito Jesús! Tú eres esta "línea escarlata", teñida con la sangre de la misericordia propiciadora.
III.Otro rasgo ejemplar del acto de fe de Rahab es su gran sencillez. ¿Qué podría ser más simple que atar una línea escarlata en una ventana? Si el evangelio hubiera asumido una forma más científica e imponente, si sus principios hubieran sido más elaborados y filosóficos, si hubiera requerido años de estudio para comprenderlo y, por lo tanto, hubiera otorgado cierta reputación literaria al adepto supremo en él, si hubiera sido como el rabinismo. la tradición de los hebreos, o los misterios mitológicos de los griegos, más allá del alcance del vulgo, y una insignia consecuente de distinción para los iniciados - si su profeta nos hubiera pedido que hiciéramos algo grande - si sus privilegios peculiares sólo pudieran obtenerse mediante la pompa de un ritual, el alto precio de los sacrificios o el trabajo de la peregrinación; entonces, la Sión evangélica nunca había estado desprovista de sus miles de devotos y diez miles de discípulos;, “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo” - entonces el mundo da la espalda a la Iglesia, se avergüenza de la comunión de los niños y las personas vulgares y analfabetas, la sencillez de la verdad se confunde con la vulgaridad, y la casa de Dios es evitada y evitada, porque, en lugar de las suntuosas cortinas y adornos de oropel de lo noble, lo poético, lo dramático, lo especulativo y lo vanidoso, su único adorno y insignia es la Cruz de Cristo, su La única filacteria es "la línea escarlata en la ventana".
IV. El acto de fe de Rahab extendió una bendición, como todo acto de fe, a toda la familia. Reunió a su padre, a su madre, a sus hermanos ya todos sus parientes en su casa; y el emblema de la ventana los perdonó a todos. Sin embargo, supongo que difícilmente se podrá sostener que fue el hilo lo que los salvó, en lugar del pacto del cual ese hilo era la señal. Pero igualmente ociosa es la teoría de que el sacramento es la salvación, en lugar de la señal del Salvador; tan inexacta es la impresión de que la fe misma salva, y no su sangre y justicia que la fe se apropia.
Pues, no hay más mérito salvador en la fe que en las obras, ni un ápice. No soy salvo porque crea, sino por Aquel en quien creo. Existe toda la diferencia del mundo entre esas proposiciones. ( JB Owen, M. A. ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Joshua 2:24". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​joshua-2.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO VII.
LOS ESPÍAS EN JERICHO.
Josué 2:1 .
No pasó mucho tiempo antes de que Josué encontrara una ocasión no solo para el ejercicio de ese valor al que había sido llamado tan enfáticamente tanto por Dios como por el pueblo, sino también para llamar a otros a practicar la misma virtud viril. Porque el deber que impuso a los dos espías - detectives deberíamos llamarlos ahora - de entrar en Jericó y traer un informe de su estado, fue quizás el más peligroso al que se podía llamar a los hombres.
Era como enviarlos a un foso de leones y esperar que regresaran sanos y salvos. Evidentemente, se alegró de encontrar a dos hombres preparados para el deber y el riesgo. Hombres jóvenes son llamados más adelante ( Josué 6:23 ), y es muy probable que fueran líderes de sus tribus. Sin duda, podrían disfrazarse, podrían despojarse de cualquier vestimenta que fuera característicamente hebrea, podrían ponerse la ropa de los campesinos vecinos y llevar una canasta de productos para vender en la ciudad; y en cuanto al idioma, podrían usar el dialecto cananeo e imitar el acento cananeo.
Pero si intentaron tal disfraz, debieron saber que sería de dudosa eficacia; los funcionarios de Jericó no podían dejar de estar atentos a la vigilancia, y ningún disfraz podía ocultar los rasgos hebreos o despojarlos por completo del aire de extranjeros. Sin embargo, los dos hombres tuvieron valor para la arriesgada empresa. Sin duda fue el valor que brotó de la fe; fueron al servicio de Dios, y la protección de Dios no les fallaría. El poder encontrar agentes tan dispuestos y tan adecuados fue una prueba para Josué de que Dios ya había comenzado a cumplir sus promesas.
Joshua también había sido un espía, y era bastante natural que pensara en el mismo modo de reconocer el país, ahora que estaban de nuevo en vísperas de hacer la entrada en él que deberían haber hecho casi cuarenta años antes. No hay razón para pensar que al dar este paso, Josué actuó con presunción, procediendo por su propio consejo cuando debería haber buscado el consejo de Dios.
Porque Josué podría inferir con razón que debería tomar este camino, ya que se había seguido antes con la aprobación de Dios en el caso de los doce. Su propósito era doble: obtener información y confirmación. Información sobre la condición actual y el espíritu de los cananeos, sobre la visión que tenían de la inminente invasión de los israelitas y la impresión que les habían causado todas las cosas notables que habían sucedido en el desierto; y confirmación, una nueva prueba para su propio pueblo de que Dios estaba con ellos, un nuevo estímulo para ir valientemente al ataque y una nueva seguridad de que ni una sola palabra les faltaría de todas las cosas que el Señor había prometido.
Seguimos a los dos hombres cuando salen de Sitim, llamados así por las masas de acacia brillante que derraman su gloria sobre la llanura; luego cruzar el río en "los vados", que, aunque estaban inundados, todavía eran practicables para los bañistas; entra por las puertas de Jericó y recorre las calles. En una ciudad como Jericó, y entre un pueblo tan inmoral como los cananeos, no era extraño que coincidieran con una mujer de la ocupación de Rahab y recibieran una invitación a su casa.
Algunos comentaristas han intentado hacer ver que ella no era tan mala como se la representa, sino sólo una posadera; pero el significado de la palabra tanto aquí como en la traducción de Hebreos 11:1 y Santiago 2:1 está más allá de toda contradicción.
Otros han supuesto que ella era una de las rameras-sacerdotisas de Ashtoreth, pero en ese caso habría tenido su vivienda en el recinto de un templo, no en un lugar apartado de las murallas de la ciudad. Debemos recordar que en la condición degradada de la opinión pública en Canaán, como de hecho mucho más tarde en el caso de los Hetairai de Atenas, su ocupación no fue considerada como una vergüenza, ni la desterró de su familia, ni rompió los lazos. de interés y afecto entre ellos, como debe hacerse en toda comunidad moral.
* No vino acompañado de ese desprecio y odio a sí mismo que en otras circunstancias son sus frutos. Podemos entender con bastante facilidad cómo los espías podrían entrar en su casa simplemente con el propósito de obtener la información que deseaban, ya que los detectives modernos, al rastrear un crimen, a menudo encuentran que es necesario ganarse la confianza y desentrañar los secretos de los miembros del mismo desdichado. clase.
Pero los emisarios de Joshua se encontraban en un peligro demasiado serio, de un humor demasiado devoto y de un estado de nervios demasiado nervioso para estar a merced de cualquier Dalila que quisiera atraerlos a un placer descuidado. Su fe, su honor, su patriotismo y su consideración por su líder Joshua, exigían la más extrema circunspección y autocontrol; estaban, como Pedro, caminando sobre el mar; a menos que mantuvieran sus ojos en su protector Divino, su coraje y presencia de ánimo les fallarían, estarían a merced de sus enemigos.
* Es algo notable que el actual pueblo de Riha, en o cerca del sitio de la antigua Jericó, sea conocido por su libertinaje. Los hombres, se dice, hacen un guiño a la infidelidad de las mujeres, un rasgo de carácter singularmente diferente de las costumbres de los beduinos. "En nuestro campamento sobre Ain Terabeh (dice Robinson) la noche antes de que llegáramos a este lugar, escuchamos a nuestros árabes pidiendo al Khatib un papel o un amuleto escrito para protegerlos de las mujeres de Jericó; y por su conversación parecía que el coito ilícito entre estos últimos y los extraños que vienen aquí se considera algo natural.
Es extraño que los habitantes del valle hayan conservado este carácter desde las edades más tempranas; y que los pecados de Sodoma y Gomorra deberían florecer todavía sobre el mismo suelo maldito ". -" Investigaciones en Palestina ", i, 553.
Disfrazados o no, era evidente que los dos hombres habían sido notados y sospechosos cuando entraron en la ciudad, lo que parece haber hecho en el crepúsculo de la tarde. Pero, felizmente para ellos, las calles de Jericó no estaban patrulladas por policías dispuestos a abalanzarse sobre personas sospechosas y llevarlas a un examen judicial. El rey o burgomaestre del lugar parece haber sido la única persona con la que tenía que tratar con ellos.
Quien los hubiera detectado, después de seguirlos hasta la casa de Rahab, tuvo que acudir a la residencia del rey y darle su información. Rahab tenía una idea de lo que era probable que vendría después y, decidida a salvar a los hombres, los escondió en el techo de la casa y los cubrió con tallos de lino, almacenados allí para uso doméstico. Cuando, después de un intervalo, llegaron los mensajeros del rey y le ordenaron que los trajera, ya que eran israelitas que habían venido a registrar la ciudad, ella estaba lista con su plausible relato.
De hecho, dos hombres se habían acercado a ella, pero ella no podía decir quiénes eran, no era asunto suyo el ser inquisitivo acerca de ellos; los hombres se habían marchado poco antes de que se cerraran las puertas y, sin duda, si estaban alerta y los perseguían, los alcanzarían, porque no podían estar muy lejos. Los mensajeros del rey no tenían ni la mitad del ingenio de la mujer; le tomaron la palabra, no registraron su casa, sino que emprendieron la búsqueda inútil a la que ella los había enviado. El sentido y el espíritu les fallaron por igual.
No estamos preparados para el notable desarrollo de su fe que siguió. Este primer cananeo al otro lado del Jordán con el que se encontraron los israelitas no era una persona común. Rayos de luz divina habían entrado en esa alma impía, no para ser rechazados, no para ser escondidos bajo un celemín, sino para ser bienvenidos, y finalmente mejorados y seguidos. Nuestras mentes se trasladan a lo que fue tan impresionante en los días de nuestro Señor, cuando los publicanos y las rameras entraron en el reino antes que los escribas y los fariseos.
Estamos llamados a admirar las riquezas de la gracia de Dios, que no desprecia al leproso moral, pero muchas veces pone la mano sobre él y dice: "Quiero, sé limpio". y del occidente, del norte y del sur, y entrarán en el reino de los cielos; pero los hijos del reino serán arrojados a las tinieblas de afuera; habrá llanto y crujir de dientes ".
En primer lugar, Rahab hizo una confesión muy explícita de su fe, no solo en Jehová como el Dios de los hebreos, sino en Él como el único Dios del cielo y la tierra. No habría sido nada si ella hubiera estado dispuesta a darle al Dios hebreo un lugar, un lugar alto o incluso el lugar más alto entre los dioses. Su fe fue mucho más allá. "El Señor tu Dios, él es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra".
Esta es una fe exclusiva: Baal y Ashtoreth no están en ninguna parte. ¡Qué convicción tan notable poder apoderarse de una mente así! ¡Todas las tradiciones de su juventud, todas las opiniones de sus vecinos, todos los terrores de sus sacerdotes menospreciados, borrados de la pizarra, ante la abrumadora evidencia de la única Deidad de Jehová!
Nuevamente, explicó la razón de esta fe. “Hemos oído cómo el Señor les secó las aguas del Mar Rojo cuando salieron de Egipto; y lo que hicisteis a los dos reyes amorreos que estaban al otro lado del Jordán, Sehón y Og, a quienes destruisteis por completo. "La mujer ha tenido ojo para ver y oído para oír. No ha mirado con estupidez. el asombro ante las maravillosas muestras del poder divino desplegadas ante el mundo, ni aceptó el sofisma de los escépticos que refieren todas estas maravillas a tormentas eléctricas accidentales, terremotos y fuertes vientos.
Sabía que era mejor suponer que una nación de esclavos por sus propios recursos podría haber eludido todo el poder del faraón, subsistir durante cuarenta años en el desierto y aniquilar las fuerzas de potentados tan renombrados como Sehón y Og. Ella no era filósofa y no podría haber razonado sobre la doctrina de la causalidad, pero su sentido común le enseñó que no se pueden tener efectos extraordinarios sin las causas correspondientes.
Una de las grandes debilidades de la incredulidad moderna es que, con todas sus pretensiones filosóficas, está constantemente aceptando efectos sin una causa adecuada. Jesucristo, aunque revolucionó el mundo, aunque fundó un imperio con el que no se puede comparar ni por un momento el de los césares, aunque todo lo que le rodeaba admitía que su poder sobrenatural y su persona, después de todo, no era más que un hombre. .
El evangelio que ha traído paz y gozo a tantos corazones cansados, que ha transformado a los esclavos del pecado en hijos del cielo, que ha convertido a los caníbales en santos y ha formado a tantos personajes angélicos a partir de los rudos bloques de la humanidad, no es más que una fábula ingeniosamente ideada. ¡Qué desprecio por tales sofismas, tan vanas explicaciones de hechos patentes para todos habría mostrado esta pobre mujer! ¿Cómo reprende a los muchos que siguen dando explicaciones pobres y naturales de hechos sobrenaturales, en lugar de admitir valientemente que es el Brazo de Dios el que ha sido revelado y la Voz de Dios la que ha hablado?
Además, Rahab informó a los espías que cuando escucharon estas cosas, los habitantes de la tierra se habían desmayado, sus corazones se derritieron y no les quedó más valor a causa de los israelitas. Porque sintieron que el tremendo Poder que había desolado Egipto y secado el mar, que había aplastado a Sehón, rey de los amorreos, y a Og, rey de Basán, como nueces bajo los pies de un gigante, ahora estaba cerca de ellos.
¿Qué podían hacer para detener la marcha de tal poder y evitar la ruina que seguramente causaría? No tenían recursos ni refugio, sus corazones se derritieron en ellos. Cuando el Poder Divino se acerca a los hombres, o cuando los hombres se acercan al Poder Divino, obtienen la medida correcta de sus dimensiones y el sentido correcto de su propia impotencia. Calígula podía burlarse de los dioses a distancia, pero en cualquier calamidad ningún hombre estaba más postrado de terror. Es fácil para el ateo o el agnóstico asumir un frente audaz cuando Dios está lejos, pero ¡ay de él cuando se acerca en la guerra, en la pestilencia o en la muerte!
Si preguntamos: ¿Cómo pudo Rahab tener tal fe y, sin embargo, ser una ramera? ¿O cómo podía tener tanta fe en Dios y, sin embargo, proferir ese tejido de falsedades sobre los espías con los que engañaba a los mensajeros del rey? respondemos que la luz llega poco a poco a personas como Rahab. La conciencia se ilumina gradualmente. ¡Cuántos hombres han sido esclavistas después de ser cristianos! Peor que eso, el piadoso John Newton, uno de los dos autores de los himnos de Olney, ¿no continuó durante algún tiempo en el comercio de esclavos, transportando cargamentos de sus semejantes robados de sus hogares? antes de que despertara a la sensación de su infamia? ¿No hay personas entre nosotros que se llamen a sí mismas cristianas involucradas en el tráfico que trae una terrible destrucción a los cuerpos y almas de sus semejantes? Es inconcebible que Rahab hubiera continuado como estaba después de unirse al pueblo de Dios; pero no cabe duda de cómo estaba viviendo cuando entró por primera vez en la historia bíblica.
Y en cuanto a sus falsedades, aunque algunos han excusado la mentira cuando se practica para salvar vidas, no la reivindicamos por ese motivo. Toda falsedad, especialmente la que se dice a quienes tienen derecho a confiar en nosotros, debe ser ofensiva para el Dios de la verdad, y cuanto más se acercan los hombres a la imagen divina, por la creciente cercanía de su comunión divina, más retroceden. de eso. Rahab estaba todavía en el círculo más externo de la Iglesia, apenas tocando el límite; cuanto más se acercaba al centro, más retrocedía ante la asquerosidad y la falsedad de sus primeros años.
Tenemos que notar más en Rahab una determinación de unirse al pueblo de Dios. En espíritu, había dejado de ser cananea y se había convertido en israelita. Lo demostró poniéndose del lado de los espías contra el rey y exponiéndose a un castigo seguro y terrible si se descubría que estaban en su casa. Y su conversación confidencial con ellos antes de despedirlos, su reconocimiento cordial de su Dios, su expresión de seguridad de que la tierra sería de ellos y su solicitud de protección para ella y sus parientes cuando los israelitas se convirtieran en dueños de Jericó, todos indicaban a una que deseaba renunciar a la comunión de su propio pueblo y echar su suerte con los hijos de Dios.
Que ella fue totalmente inocente en la forma en que hizo esto, al favorecer a los espías contra su propia nación de esta manera encubierta, no lo afirmaremos; pero no se puede buscar un alto sentido de honor en una mujer así. Sin embargo, se diga lo que se diga en su contra, el hecho de su notable fe sigue siendo conspicuo e indiscutible, y lo más sorprendente es que es la última persona en la que deberíamos haber esperado encontrar algo por el estilo.
Esa fe más allá de toda duda estaba destinada a expandirse y fructificar en su corazón, dando a luz virtudes y gracias que la convirtieron después de la vida en un gran contraste con lo que había sido. Sin duda, las palabras del Apóstol podrían haberse aplicado después a ella: "Así erais algunos de vosotros; pero sois lavados, pero sois santificados, pero sois justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu del Señor. Señor."
Y, sin embargo, aunque su fe en este momento puede haber sido solo como un grano de mostaza, vemos dos efectos que no deben ser despreciados. Uno era su protección del pueblo del Señor, representado por los espías; el otro era su preocupación por sus propios parientes. Su padre, madre, hermanos y hermanas y todo lo que tenían le eran queridos, y tomó medidas para su seguridad cuando llegara la destrucción de Jericó.
Hizo un juramento a los dos espías y les pidió que se comprometieran a salvarlos cuando llegara la crisis de la ciudad. Y los hombres hicieron su juramento y organizaron la protección de la familia. Sin duda, se puede decir que era sólo su bienestar temporal lo que le preocupaba y por lo que hacía provisión. Pero, ¿qué más se esperaba que hiciera en ese momento? ¿Qué más podrían haberse comprometido a conseguir los dos espías? Era bastante claro que si alguna vez iban a obtener más beneficios de la comunión con el pueblo de Dios, sus vidas debían ser preservadas en primera instancia de la destrucción universal que era inminente.
Su ansiedad por su familia, al igual que su ansiedad por ella misma, puede que incluso entonces haya comenzado a extenderse más allá de las cosas vistas y temporales, y una hermosa visión de paz y alegría puede haber comenzado a revolotear en su imaginación al pensar en la vil y degradante idolatría. de los cananeos desplazados en ellos por el servicio de un Dios de santidad y de amor. Pero ni estaba lo suficientemente avanzada como para poder expresar todavía esta esperanza, ni los espías eran las personas a quienes naturalmente se les habría comunicado.
El orden habitual en la vida cristiana es que así como la ansiedad por nosotros mismos comienza en un sentido de peligro personal y un deseo de liberación del mismo, así la ansiedad espiritual por los objetos de nuestro afecto suele tener el mismo comienzo. Pero como sería una cosa miserable que la nueva vida se detuviera tan pronto como nuestra seguridad personal estuviera asegurada, también sería un afecto miserable que no buscara nada más en nombre de nuestros más queridos amigos.
Cuando, al aceptar a Cristo, obtenemos la bendición de la seguridad personal, solo llegamos a una altura desde la cual vemos cuántas otras cosas necesitamos. Nos avergonzamos de nuestras pasiones impías, de nuestros corazones egoístas, de nuestros caminos impíos, y aspiramos, con un ardor que el mundo no puede comprender, a la pureza, al desinterés y a la consagración a Dios. Para nuestros amigos deseamos lo mismo; sentimos por ellos como por nosotros mismos, que la esclavitud y la contaminación del pecado son degradantes, y que no puede haber paz, ni felicidad, ni dignidad real para el alma hasta que sea creada de nuevo a la imagen de Dios.
Algunos comentaristas han puesto un énfasis considerable en la línea de hilo escarlata que se iba a exhibir en la ventana por la cual los espías habían sido defraudados, como señal y recuerdo de que esa casa se salvaría cuando el ejército victorioso entrara en Jericó. En ese hilo escarlata han visto un emblema de expiación, un emblema de la sangre de Cristo por el cual los pecadores son redimidos. Nos parece más probable que, al fijar esto como prenda de seguridad, los espías tuvieran a la vista la sangre rociada en los dinteles y postes de las puertas de las casas hebreas en Egipto por las que el ángel destructor fue guiado para pasar por ellos.
La cuerda escarlata tenía cierta semejanza con la sangre y, por esta razón, su propósito especial podía comprenderse más fácilmente. Obviamente, los espías no tuvieron tiempo de entrar en elaboradas explicaciones en ese momento. Debe observarse que, cuando la ventana miraba hacia el exterior de la ciudad, los israelitas observarían la cuerda y reconocerían la casa mientras marchaban dando vueltas y vueltas, de acuerdo con las instrucciones de Josué.
No un hombre de toda la hueste, pero la vería una y otra vez, mientras realizaban su singular marcha, y marcaría la posición de la casa con tanto cuidado que sus habitantes, reunidos como la familia de Noé en el arca, serían preservados. en perfecta seguridad.
La estratagema de Rahab y el modo de huida que recomendó a los espías, fruto del ingenio de la mujer y del juicio intuitivo, tuvieron éxito. Nos recuerda el dominio propio de Jael o de Abigail, la esposa de Nabal. En la oscuridad, los espías escaparon a la montaña, la escarpada muralla que delimitaba el valle del Jordán por el oeste. Escondidos en sus escondidas grietas durante tres días, hasta que terminó la persecución de los jericonios, salieron a escondidas al amparo de la oscuridad, volvieron a cruzar el Jordán, le contaron a Josué su conmovedora y extraña aventura, y terminaron con la observación de que los corazones de los la gente del país se estaba derritiendo a causa de ellos.
¡Cuán a menudo es esto cierto, aunque la incredulidad no puede verlo! Cuando Jesús les dijo a sus discípulos que había visto a Satanás caer como un rayo del cielo, nos enseñó que aquellos que se oponen a él y a su causa son poderes caídos, que ya no están llenos de victoria y esperanza, sino derrotados y abatidos, y conscientemente incapaces de vencer. las fuerzas ayudadas del cielo que están en contra de ellos. ¡Bien por todos los filántropos cristianos y misioneros de la Cruz, y valientes asaltantes de la lujuria y la codicia, el vicio y el error, que tengan esto en cuenta! La causa de la oscuridad nunca puede triunfar al final, no tiene poder para unirse y lanzarse contra la verdad; si tan sólo los siervos de Cristo fueran fuertes y valientes, ellos también descubrirían que los campeones más audaces del mundo se desmayan a causa de ellos.
Cuando los espías regresan a Joshua y le cuentan todo lo que les ha sucedido, él acepta su aventura como una señal para siempre. No le han dado ninguna pista sobre cómo se tomará a Jericó; pero, lo que es mejor, le han mostrado que los paganos han visto el brazo extendido de Dios, y que los habitantes del país están paralizados a causa de ello. Los dos espías fueron un gran contraste con los diez que acompañaron a Josué y Caleb tanto tiempo antes: los diez declararon la tierra inexpugnable; los dos lo miraron como ya conquistado - "El Señor ha entregado en nuestras manos toda la tierra". Hijos de Israel, no deben ser superados en fe por una ramera; crean que Dios está con ustedes, suba y posea ¡la tierra!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Joshua 2:24". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​joshua-2.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
El juramento de los espías.
Josué 2:12
Amabilidad. El original es quizás un poco más fuerte, e implica generalmente la idea de piedad y piedad. Sin embargo, esto no siempre es fácil (ver Génesis 21:23; 2 Samuel 10:2). "Había sido una mala naturaleza en Rahab si se hubiera contentado con ser salvada sola: que su amor podría ser un rival para su fe, ella hace un convenio para toda su familia, y así devuelve la vida a aquellos de quienes lo recibió". (Bp. Hall). Una verdadera ficha. Literalmente, una muestra de verdad. La construcción es aquella en la que el último sustantivo a menudo representa en hebreo un adjetivo. Aquí, sin embargo, parecería ser un poco más, una muestra de verdad, una promesa, es decir, de sinceridad. Rahab quería alguna garantía de que su vida y las vidas de sus afines serían salvadas. La simple palabra de los espías no sería suficiente, porque ¿cómo podrían identificarse ella y su parentela en la confusión que acompaña al saqueo de la ciudad? Pero si los espías acordaran algún signo por el cual ella pudiera ser reconocida, sería inmediatamente una promesa de que pretendían cumplir su palabra, y un medio de protección en la próxima caída de la ciudad.
Josué 2:14
Nuestra vida por la tuya. Literalmente, nuestras almas (נֶפֶשׁ, respondiendo al griego ψυχή, el principio de la vida en hombres y animales) en el lugar de ustedes para morir; es decir; podemos morir si no estás preservado sano y salvo. Ignacio utiliza una expresión similar, ad Efesios 1:1; ad Polyc. 2, 6, etc. Si no dices nada, es decir; Rahab y su parentela (Rosenmuller). Muchos MSS; sin embargo, lee "si no lo haces".
Josué 2:15
Entonces ella los decepcionó. La conversación que se relaciona después, sin duda ocurrió después, como lo demuestra el uso del perfecto הוֹרַדְתֵּנוּ en Josué 2:18. No hay razón para suponer la ventana por la que los defraudó. haber estado tan distante del suelo como para impedir una conversación, y es muy posible que la casa de Rahab haya estado en una situación en la que dicha conversación podría continuar sin interrupción. Hay ciudades continentales ahora rodeadas de muros, en las que dicha conversación no supondría ninguna dificultad, especialmente si la casa desde la que se llevó a cabo dicha conversación estaba un poco separada de otras casas. Y aunque los espías enviados por Moisés describieron los muros de las ciudades fenicias en lenguaje hiperbólico, es muy improbable que sus fortificaciones fueran más fuertes que las de los tiempos medievales. La pequeña ciudad de Ahrweiler, en el valle del Ahr, cerca de Remagen, puede servir de ejemplo. Hubiera sido una vez una ciudad fuertemente fortificada, pero los muros no tienen gran altura y las casas están construidas sobre ellos. Lo mismo puede verse en Bacharach y Oberwesel, y en otros lugares conocidos donde las fortificaciones no se han modernizado. Con el escape de los espías podemos comparar el escape de San Pablo de Damasco, como se registra en Hechos 9:25, y 2 Corintios 11:32, 2 Corintios 11:33.
Josué 2:16
Llevarte a las montañas. No se da ninguna pista de por qué las montañas serían un refugio tan seguro. Pero una referencia a la geografía del distrito proporcionará la razón. Cualquier distrito de montaña suele ser menos accesible y menos poblado que las llanuras. Pero dentro de las cinco millas de Jericó se encuentra el notable rango llamado Quarantania, o Kuruntul, que está literalmente cubierto de cuevas, para que un hombre pueda estar oculto durante meses en el vecindario inmediato de Jericó con un riesgo muy leve de descubrimiento. Es obvio cuán fuertemente este hecho confirma la precisión de la narrativa. Un inventor habría estado seguro de una forma u otra de llamar la atención sobre una declaración destinada a dar un aire de probabilidad a su narrativa. Pero aquí no hay nada de eso, y sin embargo, la narrativa muestra un conocimiento profundo de las características geográficas del vecindario. Canon Tristram exploró cuidadosamente las cavernas. En una cara de la roca, que es perpendicular, encontró "unas treinta o cuarenta cuevas habitables", y en la cara sur, hacia Jericó, supuso que había muchas más que esto. Los exploradores del rey de Jericó podrían excusarse de una búsqueda muy diligente, ya que se nos dice que "el agarre del pie era peligroso y la altura mareada". Desde los días de los espías hasta mucho después de la era cristiana, estas cuevas han existido. Han sido alquilados por monjes griegos, sirios e incluso abisinios, y el canon Tristram encontró muchas inscripciones griegas y etíopes, así como figuras de nuestro Señor y los santos. Los cristianos abisinios hacen una peregrinación anual allí incluso ahora. La razón de la reverencia en la que se celebra el lugar es la tradición (no, sin embargo, de ochocientos años, ver Bitter, 3.37) que, como el nombre Quarantania implica, el ayuno de cuarenta días de nuestro Señor tuvo lugar allí. Como muestra de las interpretaciones místicas en las que los Padres se entregaron, encontramos a Orígenes exponiendo el consejo, "Llevarte a las montañas", como sigue: "Humilia et dejecta refugio, quae excelsa sunt et sublimia, praedicate".
Josué 2:17
Seremos irreprensibles. Quizás "seríamos irreprensibles" y, por lo tanto, establecemos las condiciones que siguen. Se debe suministrar algo para llenar el sentido. La regla más común sería traducir "somos irreprensibles", es decir; haciendo estas condiciones. Pero el primero da un mejor sentido.
Josué 2:18
Esta línea de hilo escarlata. Más bien, esta cuerda, de קוָה a torcer. Se describe como hecho de hilo de coser (הוּט), porque sin duda se formó de varios hilos de este tipo torcidos en una cuerda. El escarlata (שָנִי), o más bien carmesí, se produjo a partir de los cuerpos secos, así como los huevos del insecto cochinilla, llamado en árabe, kermes (de donde proviene nuestra palabra carmesí y el karmesin alemán). Esta línea de hilo escarlata es considerada por los Padres en general, y por nuestros propios teólogos, como el Obispo Hall y el Obispo Wordsworth, como simbólicos de la sangre de Cristo.
Josué 2:19
Su sangre estará sobre su cabeza (cf. Le Josué 20:9). "Si salimos de los límites que Dios nos ha establecido, nos arrojaremos fuera de su protección". (Bp. Hall).
Josué 2:20
Y si pronuncias esto es asunto nuestro. Esta era una condición obvia. La traición de Rahab a los espías no podría salvar a Jericho, pero los destruiría, o al menos los expondría a un peligro inminente. Por lo tanto, al mencionar el asunto, se privaría de todo título de protección.
Josué 2:21
Y ató el cordón escarlata en la ventana. No necesariamente de inmediato, sino cuando llegó el momento de la precaución.
Josué 2:23
Y pasó de largo. El historiador sagrado no dice cómo. Pero es improbable (ver Josué 2:7) que vadearon el río. Probablemente cruzaron nadando, ya que sin duda estaban desarmados (cf. 1 Crónicas 12:15). Eso los hizo sentir felices. Literalmente, "eso los encontró".
Josué 2:24
Porque incluso todos los habitantes del país se desmayan por nuestra culpa. "[Para incluso" es literalmente "y también". Como comenta Keil, esta información sobre los sentimientos de los cananeos era la gran cosa que habían sido enviados a descubrir.
HOMILIAS DE E. DE PRESSENSE
Josué 2:9
Rahab y los espías.
La historia de la fuga de los espías israelitas a través de la ayuda de Rahab la ramera, y la recompensa que se le dio por sus servicios, en la salvación de su vida cuando todos sus habitantes perecieron, es una que presenta muchas dificultades morales. Ayudar a los enemigos del país es un acto severamente y justamente reprobado por todas las naciones. Lo que es en sí mismo mal no puede transformarse en bien porque se hace por una buena causa; de lo contrario, deberíamos dar indulgencia plenaria a la Compañía de Jesús. Debemos tener cuidado, entonces, de ensalzar lo incorrecto que hizo Rahab. Pero, al mismo tiempo, debemos reconocer que fue motivada por un motivo más noble que el de garantizar su propia seguridad. La fe en el Dios verdadero se había apoderado de esta alma ignorante. Había oído hablar de los milagros por los cuales Israel había sido sacado de Egipto y conducido a salvo a través de los peligros del desierto. Ella dice: "Hemos escuchado cómo el Señor secó el agua del Mar Rojo para ustedes cuando salieron de Egipto, y lo que hicieron con los dos reyes de los amorreos", etc. Está claro, entonces, que el Los cananeos sabían lo suficiente como para reconocer con Rahab que "el Señor el Dios de Israel era Dios en el cielo arriba y en la tierra debajo". y, por lo tanto, estaban pecando al seguir uniéndose a sus dioses falsos, cuya adoración era una abominación al único Dios vivo y verdadero. No se puede negar, por lo tanto, que Rahab dio una prueba de fe en la elección que hizo entre su propio pueblo y el pueblo de Dios. Es este aspecto de su conducta solo lo que se recomienda en la Epístola a los Hebreos (Jos 11: 1-23: 31). Debemos tener cuidado, además, para no exagerar lo que ella hizo. Ella no traicionó el secreto de su pueblo, simplemente preservó las vidas de los representantes de la nación que sabe que están inscritos bajo la bandera del Dios verdadero. Este acto de fe la salvó e incluso le ganó el honor de un lugar en la genealogía del Mesías ( Mateo 1:5). Ocupamos una posición muy diferente de la de Rahab. No puede surgir tal conflicto en nuestro caso entre el deber hacia la patria terrenal y la celestial, porque las armas de nuestra guerra no son carnales sino espirituales. Que sea nuestro tener la fe de Rahab en la victoria de nuestra Divina Cabeza; y mantengamos esta confianza, especialmente en vista de los grandes conflictos que tenemos ante nosotros, entre el Capitán de nuestra salvación y un mundo incrédulo. ¿No tenemos tanto en qué basar nuestra fe, es decir, mucho más que Rahab, en las grandes victorias del pasado? Somos los soldados de un general que dijo: "Ten ánimo, he vencido al mundo" ( Juan 16:33). Tener confianza en la victoria es haber conquistado ya. E. DE P.
Jos 2:12 -25 EXPOSICIÓN
El juramento de los espías.
Josué 2:12
Amabilidad. El original es quizás un poco más fuerte, e implica generalmente la idea de piedad y piedad. Sin embargo, esto no siempre es fácil (ver Génesis 21:23; 2 Samuel 10:2). "Había sido una mala naturaleza en Rahab si se hubiera contentado con ser salvada sola: que su amor podría ser un rival para su fe, ella hace un convenio para toda su familia, y así devuelve la vida a aquellos de quienes lo recibió". (Bp. Hall). Una verdadera ficha. Literalmente, una muestra de verdad. La construcción es aquella en la que el último sustantivo a menudo representa en hebreo un adjetivo. Aquí, sin embargo, parecería ser un poco más, una muestra de verdad, una promesa, es decir, de sinceridad. Rahab quería alguna garantía de que su vida y las vidas de sus afines serían salvadas. La simple palabra de los espías no sería suficiente, porque ¿cómo podrían identificarse ella y su parentela en la confusión que acompaña al saqueo de la ciudad? Pero si los espías acordaran algún signo por el cual ella pudiera ser reconocida, sería inmediatamente una promesa de que pretendían cumplir su palabra, y un medio de protección en la próxima caída de la ciudad.
Josué 2:14
Nuestra vida por la tuya. Literalmente, nuestras almas (נֶפֶשׁ, respondiendo al griego ψυχή, el principio de la vida en hombres y animales) en el lugar de ustedes para morir; es decir; podemos morir si no estás preservado sano y salvo. Ignacio utiliza una expresión similar, ad Efesios 1:1; ad Polyc. 2, 6, etc. Si no dices nada, es decir; Rahab y su parentela (Rosenmuller). Muchos MSS; sin embargo, lee "si no lo haces".
Josué 2:15
Entonces ella los decepcionó. La conversación que se relaciona después, sin duda ocurrió después, como lo demuestra el uso del perfecto הוֹרַדְתֵּנוּ en Josué 2:18. No hay razón para suponer la ventana por la que los defraudó. haber estado tan distante del suelo como para impedir una conversación, y es muy posible que la casa de Rahab haya estado en una situación en la que dicha conversación podría continuar sin interrupción. Hay ciudades continentales ahora rodeadas de muros, en las que dicha conversación no supondría ninguna dificultad, especialmente si la casa desde la que se llevó a cabo dicha conversación estaba un poco separada de otras casas. Y aunque los espías enviados por Moisés describieron los muros de las ciudades fenicias en lenguaje hiperbólico, es muy improbable que sus fortificaciones fueran más fuertes que las de los tiempos medievales. La pequeña ciudad de Ahrweiler, en el valle del Ahr, cerca de Remagen, puede servir de ejemplo. Hubiera sido una vez una ciudad fuertemente fortificada, pero los muros no tienen gran altura y las casas están construidas sobre ellos. Lo mismo puede verse en Bacharach y Oberwesel, y en otros lugares conocidos donde las fortificaciones no se han modernizado. Con el escape de los espías podemos comparar el escape de San Pablo de Damasco, como se registra en Hechos 9:25, y 2 Corintios 11:32, 2 Corintios 11:33.
Josué 2:16
Llevarte a las montañas. No se da ninguna pista de por qué las montañas serían un refugio tan seguro. Pero una referencia a la geografía del distrito proporcionará la razón. Cualquier distrito de montaña suele ser menos accesible y menos poblado que las llanuras. Pero dentro de las cinco millas de Jericó se encuentra el notable rango llamado Quarantania, o Kuruntul, que está literalmente cubierto de cuevas, para que un hombre pueda estar oculto durante meses en el vecindario inmediato de Jericó con un riesgo muy leve de descubrimiento. Es obvio cuán fuertemente este hecho confirma la precisión de la narrativa. Un inventor habría estado seguro de una forma u otra de llamar la atención sobre una declaración destinada a dar un aire de probabilidad a su narrativa. Pero aquí no hay nada de eso, y sin embargo, la narrativa muestra un conocimiento profundo de las características geográficas del vecindario. Canon Tristram exploró cuidadosamente las cavernas. En una cara de la roca, que es perpendicular, encontró "unas treinta o cuarenta cuevas habitables", y en la cara sur, hacia Jericó, supuso que había muchas más que esto. Los exploradores del rey de Jericó podrían excusarse de una búsqueda muy diligente, ya que se nos dice que "el agarre del pie era peligroso y la altura mareada". Desde los días de los espías hasta mucho después de la era cristiana, estas cuevas han existido. Han sido alquilados por monjes griegos, sirios e incluso abisinios, y el canon Tristram encontró muchas inscripciones griegas y etíopes, así como figuras de nuestro Señor y los santos. Los cristianos abisinios hacen una peregrinación anual allí incluso ahora. La razón de la reverencia en la que se celebra el lugar es la tradición (no, sin embargo, de ochocientos años, ver Bitter, 3.37) que, como el nombre Quarantania implica, el ayuno de cuarenta días de nuestro Señor tuvo lugar allí. Como muestra de las interpretaciones místicas en las que los Padres se entregaron, encontramos a Orígenes exponiendo el consejo, "Llevarte a las montañas", como sigue: "Humilia et dejecta refugio, quae excelsa sunt et sublimia, praedicate".
Josué 2:17
Seremos irreprensibles. Quizás "seríamos irreprensibles" y, por lo tanto, establecemos las condiciones que siguen. Se debe suministrar algo para llenar el sentido. La regla más común sería traducir "somos irreprensibles", es decir; haciendo estas condiciones. Pero el primero da un mejor sentido.
Josué 2:18
Esta línea de hilo escarlata. Más bien, esta cuerda, de קוָה a torcer. Se describe como hecho de hilo de coser (הוּט), porque sin duda se formó de varios hilos de este tipo torcidos en una cuerda. El escarlata (שָנִי), o más bien carmesí, se produjo a partir de los cuerpos secos, así como los huevos del insecto cochinilla, llamado en árabe, kermes (de donde proviene nuestra palabra carmesí y el karmesin alemán). Esta línea de hilo escarlata es considerada por los Padres en general, y por nuestros propios teólogos, como el Obispo Hall y el Obispo Wordsworth, como simbólicos de la sangre de Cristo.
Josué 2:19
Su sangre estará sobre su cabeza (cf. Le Josué 20:9). "Si salimos de los límites que Dios nos ha establecido, nos arrojaremos fuera de su protección". (Bp. Hall).
Josué 2:20
Y si pronuncias esto es asunto nuestro. Esta era una condición obvia. La traición de Rahab a los espías no podría salvar a Jericho, pero los destruiría, o al menos los expondría a un peligro inminente. Por lo tanto, al mencionar el asunto, se privaría de todo título de protección.
Josué 2:21
Y ató el cordón escarlata en la ventana. No necesariamente de inmediato, sino cuando llegó el momento de la precaución.
Josué 2:23
Y pasó de largo. El historiador sagrado no dice cómo. Pero es improbable (ver Josué 2:7) que vadearon el río. Probablemente cruzaron nadando, ya que sin duda estaban desarmados (cf. 1 Crónicas 12:15). Eso los hizo sentir felices. Literalmente, "eso los encontró".
Josué 2:24
Porque incluso todos los habitantes del país se desmayan por nuestra culpa. "[Para incluso" es literalmente "y también". Como comenta Keil, esta información sobre los sentimientos de los cananeos era la gran cosa que habían sido enviados a descubrir.
HOMILÉTICA
Josué 2:12-6
El juramento de los espías y su regreso a Joshua.
Este pasaje sugiere consideraciones de varios tipos, históricas, prácticas y alegóricas.
I. LA CONFIANZA DE LOS ESPÍAS. Sin duda, habían sido especialmente seleccionados por Joshua para este propósito, y se muestran dignos de su elección.
(1) Son escrupulosamente honestos. Entran en un compromiso con Rahab, y ese compromiso se mantiene fielmente. Están ansiosos de que el tenor de su compromiso se entienda completamente en ambos lados, para que no se les pueda reprochar por no observar las condiciones que serían imposibles de cumplir. Y ellos también son
(2) hombres de previsión. No dan su palabra precipitadamente, sin haber considerado lo que se están comprometiendo. Ven de antemano lo imposible que sería, en la confusión que acompaña al saqueo de la ciudad, garantizar la seguridad de aquellos en cuyo bienestar está interesado Rahab. Por lo tanto, sugieren la doble precaución de que los parientes de Rahab deberían reunirse en la casa de Rahab, y que la casa de Rahab debería estar claramente indicada por el cordón escarlata. Y
(3) están agradecidos. Podrían haber dejado las cosas como estaban, y no se habían tomado la molestia de señalarle a Rahab el riesgo que corría, en ausencia de un acuerdo definitivo sobre la forma en que debía llevarse a cabo la promesa. Es posible que luego se hayan excusado diciendo que no era asunto suyo, sino de Rahab, asegurarse de identificarse a sí misma y a su parentela. Pero se tomaron todas las precauciones y problemas posibles para mostrarles a los desconocidos la obligación que tenían con un extraño que, por lo tanto, se había interesado generosamente en su seguridad. Tales son los hombres que deberían ser seleccionados para un trabajo especial en la Iglesia de Dios, hombres escrupulosos, reflexivos, francos, generosos y agradecidos, que hacen de su primer cuidado tratar con los demás como desearían ser tratados con ellos mismos.
II EL CUERDA DEL ESCARLATA UN TOKEN DE SALVACIÓN A TRAVÉS DE CRISTO. Para escarlata, o más bien carmesí (ver nota), es el color de la sangre. El cordón escarlata había sido la salvación de los mensajeros. Ahora era el medio de salvación para ella, que había recibido de ellos la seguridad de la liberación de la ira venidera. Al igual que la sangre en el poste de la puerta, debía ser la señal que los mensajeros destructores de la venganza de Dios debían respetar y pasar. Ese cordón escarlata solo podría garantizar la seguridad. Y podría garantizar la seguridad solo de aquellos que confiaron solo en ella. Debe tomarse, por lo tanto, como el tipo de salvación solo a través de la sangre de Cristo.
III. ECULESIAM EXTRA NULLA SALUS. Al igual que San Pablo "Excepto que estos permanecen en el barco, no pueden ser salvados" ( Hechos 27:31), por lo que los espías aquí declaran que permanecer en la casa de Rahab es una condición necesaria de seguridad. La casa aquí es un tipo de la Iglesia de Cristo, no necesariamente de comunión externa con ninguna rama particular de la misma, sino de membresía interna real en el cuerpo místico de Cristo, del cual, en general, el bautismo y la recepción del sacramento de La Cena del Señor son las señales externas. La "Sagrada Escritura", dice el artículo 18 de la Iglesia de Inglaterra, "nos expone solo el nombre de Cristo, por el cual los hombres deben ser salvos". Y debemos unirnos con Él por fe y obediencia. Debemos entrar en la "Casa de Dios, que es la Iglesia del Dios Viviente, el pilar y el fundamento de la verdad" ( 1 Timoteo 3:15). Debemos mantener un "recuerdo continuo del sacrificio de la muerte de Cristo". Nuestro cordón escarlata debe estar atado prominentemente en la ventana. Aquellos que deambulan imprudentemente desde el redil, que son llevados a "doctrinas erróneas y extrañas", que siguen sus propias voluntades en lugar de acatar el pacto de salvación en Cristo, no pueden esperar la liberación que llega solo a aquellos que confiesan a Cristo abiertamente antes. hombres, y declaran claramente su unión con aquellos que luchan bajo Su estandarte.
IV. LOS ESPÍAS QUE DESCARGAN FIELMENTE SU DEBER TIENEN SU RECOMPENSA EN TRAER BUENAS NOTICIAS. Hemos visto cuál ha sido la conducta de los espías. Y ahora regresan para reanimar a sus hermanos. Su informe es que sus enemigos ya están desanimados y desanimados ante la idea del Gran Nombre bajo la protección de la cual luchan los israelitas. Entonces, el fiel soldado de Cristo se ha convertido en una fuente de aliento para sus hermanos. El que confía en el Señor, y sigue firme en su trabajo, nunca deja de encontrar a los enemigos del Señor "desmayándose debido a" sus soldados. Solo los cobardes y los desconfiados encuentran a los "hijos de Anak" y las "ciudades amuralladas al cielo", es decir, dificultades y tareas insuperables más allá de sus poderes. Los que se empeñan en combatir a los enemigos de Dios, y no harán pacto con ellos, ni tendrán "miedo de sus caras", están seguros de la victoria. A veces los muros de alguna fortaleza del pecado caerán como por milagro. A veces, el enemigo solo estará desconcertado después de los esfuerzos prolongados y agotadores de una batalla de Beth-horon. Pero los siervos de Dios en vísperas de un nuevo conflicto con los poderes del mal pueden dirigirse con seguridad a sus compañeros guerreros con las palabras: "Verdaderamente el Señor ha entregado a nuestras manos toda la tierra".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Joshua 2:24". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​joshua-2.html. 1897.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
El libro de Josué sigue naturalmente a los cinco libros de Moisés y, de hecho, está conectado más manifiestamente con los que le preceden de lo que podría parecerle a un lector ordinario. No se abre con una mera partícula de tiempo ni de transición sino de conexión. Esto no se expresa en la versión en inglés, pero es el hecho en el texto hebreo. Indudablemente fue el Espíritu Santo escribiendo por otro siervo del Señor; pero estaba dando el mismo testimonio, y un testimonio también para el cual el libro de Deuteronomio nos prepara más particularmente; porque todo ese libro fue pronunciado por Moisés cuando los hijos de Israel estaban en la víspera, por así decirlo, de entrar en la tierra prometida.
Aquí, como en otras partes, es de gran importancia que captemos claramente el objeto especial del Espíritu de Dios en el libro. Haré, por lo tanto, algunos comentarios de carácter general para presentarlo tan claramente como el Señor me lo permita.
Ninguna persona espiritual que considere el asunto puede dudar que lo que el Espíritu de Dios se ha complacido en darnos en Josué, si lo tomamos como símbolo de bendición para nosotros, no es nuestro paso del mundo al cielo. Todos estamos familiarizados con la forma habitual de representar el Jordán como la muerte, y el cruce del Jordán como dejar el mundo por el cielo al morir. Pero esta no es su verdadera fuerza, aunque es un asunto de inmensa importancia prácticamente para el alma.
Si así asignas su importancia para el cielo después de la muerte, pierdes el objetivo principal de Dios al dárnoslo para la tierra. Si lo pospone hasta el estado futuro, la aplicación presente de su significado evidentemente no puede tener un lugar directo. No, por supuesto, pero puede haber bendiciones reunidas de pasajes particulares aquí y allá. Sabemos que incluso aquellos que aplican el cruce del Jordán a nuestra partida para estar con Cristo no tienen escrúpulos en usar la liberación de Rahab en Josué 2:6 , ya que buscarían sacar provecho moral de cada capítulo.
Pero no hablo ahora de una aplicación o uso en el que todos estemos de acuerdo, sino de lo que algunos, puede ser, tenemos que aprender, de lo que todos, estoy seguro, hemos tenido que aprender en un momento u otro. .
En la faz del libro hay un hecho claro que nos muestra su verdadera naturaleza o significado, y eso es lo que hicieron los hijos de Israel cuando cruzaron el Jordán. ¿Disfrutaron del descanso? No tan; todavía era trabajo; es más, fue el conflicto con el enemigo, y no sólo la paciencia de la fe en la que habían sido probados al pasar por el desierto. Había un hermoso orden moral en Dios poniendo a prueba los corazones de Su pueblo donde no había nada a su alrededor sino las arenas estériles y Él mismo.
En el desierto, Dios estaba allí solo para enseñarles a ellos mismos y a sí mismo. Esta fue la gran lección de cuarenta años de peregrinación; pero está claro que, en lo que respecta a las circunstancias, de ninguna manera era el lugar donde se mostraba la bendición positiva directa. Dios estaba ahí y en ese momento convirtiendo cada circunstancia en bendición por Su propia gracia, por lo que dijo, por lo que hizo y por lo que fue para Su pueblo.
Esto es más cierto en el tiempo y la escena anteriores; pero en el libro de Josué entramos en la bendición real y distinta del otorgamiento de Sus dones en amor a Israel de acuerdo con Su promesa a los padres, aunque todavía en la tenencia de su fidelidad al pacto de la ley. Por lo tanto, no fue simplemente sacarlos de lo que era malo, ni fue la lección de Dios en el desierto Su prueba y trato con Su pueblo: Dios estaba dando lo que había prometido darles; y ahora lo estaba cumpliendo en Su poder; Los estaba llevando a la hermosa tierra de Canaán.
Pero todo el tiempo en el libro de Josué escuchamos de las guerras del pueblo. Ahora bien, este simple hecho nos muestra su verdadero carácter. Ciertamente, cuando dejemos el mundo para estar realmente con el Señor, no tendremos guerras. Claramente, por lo tanto, el cruce del Jordán no corresponde a dejar el mundo para descansar en la presencia de Dios; pero se aplica al cambio total de posición de los cristianos mientras todavía están en el mundo.
¿Cómo se puede decir que cruzan el Jordán? Esto es lo que uno desea sacar a la luz simplemente según la luz proporcionada por el Nuevo Testamento, al menos en la medida en que Dios da la capacidad. Encontraremos que la luz divina es abundante, para que podamos ver claramente la mente de Dios.
Es obvio para todo cristiano reflexivo que existe un fuerte vínculo de conexión entre el cruce del Mar Rojo y el del Jordán. Se encuentra en la muerte y resurrección del Señor Jesús; pero hay dos efectos sensiblemente diferentes y de gran importancia que debemos distinguir. Considerado en el tipo del Mar Rojo es simplemente apartarnos del mundo para Dios, haciéndonos peregrinos mientras lo atravesamos; cruzar el Jordán, o la muerte y resurrección de Cristo desde este punto de vista, hace mucho más.
Es el poder de esa obra poderosa que nos lleva a la posesión de nuestras bendiciones celestiales antes de que vayamos allí. Estamos hechos conscientes del cielo; todavía tenemos que luchar antes de que llegue el momento del descanso. En ambos casos no se trata simplemente de que Cristo sea muerto y resucitado, sino que esto se aplica a nosotros por el Espíritu.
Por un lado, el paso del Mar Rojo es nuestro ser muertos con Cristo y vivos para Dios a través de Jesucristo nuestro Señor como una cuestión de justicia. Somos así justificados del pecado, y efectivamente liberados del poder de Satanás. Ya no se trata de temor en cuanto al juicio de Dios. Por otro lado, el cruce del Jordán significa nuestra introducción de acuerdo con la plenitud del título de Cristo, incluso ahora, en los lugares celestiales. Sobre esta base, el Espíritu nos familiarizaría con las cosas celestiales.
En consecuencia, estamos llamados a poner nuestro afecto en las cosas de arriba, llenos de lo que sin duda es una cuestión de fe, pero no por ello menos real. No hay error más grave que suponer que las cosas de los sentidos son sustanciales, y que las cosas de la fe no lo son. No hay nada tan verdadero como la fe; ni nada dura tanto como lo que se basa en la palabra de Dios. La gracia nos ha dado en Jesucristo nuestro Señor un reino que no se puede mover.
Te concedo que tenemos que confiar en Él; no tenemos nada que mostrar. ¿Somos más pobres por eso? ¡Incomparablemente más rico! Es algo bendito cuando aprendemos a confiar en los ojos de Dios y no en los nuestros, y esto es lo que siempre hace la fe. En lugar de que la fe acorte nuestra visión, amplía nuestro alcance infinitamente. Podemos ser débiles para ver, según tal medida, e indudablemente lo somos; pero existe el crecimiento llevado a cabo por el Espíritu, que revela más de Cristo en las Escrituras.
Teniendo en la palabra como en Cristo lo que es divino, hay una plenitud infinita en la que crecer. Esto es lo que Cristo nos presenta, no cuando morimos como un hecho literal, sino cuando conocemos el poder de Su muerte y resurrección, no solo de Satanás sino de nosotros mismos. Tal es la línea de la verdad sombreada en el cruce del Jordán. No es la liberación de Egipto: el Mar Rojo tiene esta importancia. Allí, en tipo, el mundo, el escenario de la esclavitud de Satanás, queda atrás; pero al otro lado del Jordán está la entrada a la tierra celestial.
Encontraremos, por lo tanto, poco a poco otra diferencia muy importante, que ahora solo se puede mencionar de pasada. Aquí entra la circuncisión, expresamente contrastada con el estado de cosas anterior. Mientras marchaban por el desierto no existía tal práctica. Ni uno solo de los nacidos en el desierto fue circuncidado: sin duda había allí algunos que habían sido circuncidados antes. Pero cuando cruzaron el Jordán, no deben demorarse; entonces era imperativo ser circuncidado.
Claramente, por lo tanto, se convirtió en una cuestión de muerte a sí mismo por Cristo, quien subió a lo alto y nos unió a Él allí; y este es precisamente el punto al que se refiere. Así la persona es libre de entrar en lo que Dios da arriba; y no hay nada que estorbe más que el yo no subyugado y no mortificado. Por lo tanto, la circuncisión tiene lugar inmediatamente después de pasar el Jordán.
Sin embargo, ahora me estoy anticipando un poco; sin embargo, me pareció necesario dar estas pocas palabras de una naturaleza más general para que pudiera haber una impresión simple y clara de la diferencia exacta entre los dos.
Entonces, claramente tenemos terreno común en el Mar Rojo y el Jordán, pero cada uno tiene algo que es especial. Todo se encuentra en Cristo nuestro Señor. Sólo nos conviene no contentarnos con el pensamiento vago y general de que lo tenemos todo. Dios quiere que sepamos lo que hemos recibido como Sus hijos, ya que es lo que Él nos ha dado. Aquí entra la energía de la fe; que no nos contentemos con el reconocimiento de la verdad de que todas las cosas son nuestras, sino que diligentemente aprendamos de Él lo que son. Dios no nos quita nada bueno. Menospreciamos Su amor si no nos esforzamos por aprender y disfrutar todo lo que Él ha revelado. El Espíritu que exalta, y los conflictos con el fin de poseer.
Este es entonces uno de los puntos distintivos del Libro de Josué; que aquí se ve a Israel traído a la herencia prometida, y no meramente fuera de la casa de la servidumbre a un desierto desolado y aullador. ¡Qué misericordia tener a Dios en ese desierto como compañero! Fue Dios guiándolos a la tierra donde Sus ojos reposaron, y en la cual Él pudo tener placer, cosa que no hizo en el desierto; Él se complació en Su pueblo allí.
Y Él seguramente les estaba mostrando lo que Él era, y que Él eventualmente los traería a la buena tierra; pero no se trataba entonces de entrar en las bendiciones dadas a la tierra de Emmanuel. Esto lo encontraremos en el Libro de Josué.
Veamos ahora un poco más en particular algunos detalles del Capítulo que revisaré esta noche.
Moisés está muerto, y Josué toma su lugar; es decir, Cristo está representado tanto por el que estaba muerto como por el que está vivo. Así fue Cristo, ya fuera sacando del mundo o conduciendo a través del desierto, y ahora Cristo en un nuevo tipo, el capitán de salvación que está a la cabeza de Israel en la tierra de Canaán. Pero, como sabemos, es el mismo Cristo en otro punto de vista quien estaba a punto de conducir al pueblo de Dios a la mejor patria.
Debemos recordar cuidadosamente, como ciertamente involucrado en la verdad que ya he mostrado, que aquí no tenemos la muerte del cuerpo y la separación del espíritu de él: menos aún es la condición de resurrección. Ese no es en absoluto el punto en el Libro de Josué. Por la misma razón no es Cristo regresando en gloria: Josué no representa a Cristo regresando. Es Cristo ahora en Espíritu guiando al pueblo a la tierra, es decir, el poder del Espíritu de Dios que así, respondiendo a la gloria de Cristo, capacita a los cristianos ahora para apropiarse y conocer su lugar en el cielo donde Él está. En resumen, Josué representa a Cristo no como viniendo en persona poco a poco, sino actuando en espíritu ahora, y dándonos por lo tanto recibir y realizar nuestra bendición celestial.
Nuevamente encontraremos en este libro, que primero está la recepción de lo que Dios da, y luego que la gente tiene que hacer suyo el regalo. Estas dos verdades distintas dividen el Libro de Josué en dos partes. Los primeros doce Capítulos son simplemente la cuestión de nuestro reconocimiento de la gran verdad de que, teniendo la tierra celestial en título, tenemos que luchar por ella. La última parte del libro nos muestra el deber de lidiar con las dificultades cuando hemos recibido la verdad, y nos pone en guardia contra las diversas formas en que Satanás podría debilitar nuestro sentido de la bendición e impedir que se haga verdaderamente nuestro. poseer prácticamente. No debe quedar solo en un hecho objetivo: debemos hacer que nuestro título esté disponible y sea respetado.
Esto divide el libro, en consecuencia, en sus partes anteriores y posteriores.
En el capítulo 1 hay otra cosa a la que quisiera llamar la atención: Jehová, después de declarar la nueva forma en la que el poder de Cristo se manifestaría en Josué, dice: "Ahora, pues, levántate y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel: todo lugar que pisare la planta de vuestro pie, os lo he dado, como dije a Moisés.
"La tierra fue dada por Dios, pero tenía que ser ganada; el país sobre el Jordán estaba abierto al pueblo de Dios. El libro está dedicado a esto como su objetivo especial, se da en el punto de partida un aviso general de la extensión de la tierra "Desde el desierto y este Líbano hasta el gran río, el río Éufrates”. Estrictamente hablando, esto se extendía mucho más allá de Canaán. Así que encontramos lo que responde notablemente en esa Epístola del Nuevo Testamento donde el parte de los santos es presentada ante nosotros.No hay nada más evidente en la Epístola a los Efesios que las dos características que estoy a punto de exponer.
Primero, Dios nos ha dado bendiciones celestiales en y con nuestro Señor Jesús, y esto ahora; sólo que sin duda, es por esta razón una cuestión de fe en lo que a nosotros respecta hasta que Jesús venga. Estamos en la tierra, pero "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo". Y en segundo lugar, el mismo capítulo nos muestra no solo nuestra Canaán, sino "desde el desierto y este Líbano hasta el gran río, el río Éufrates.
"Así que Dios nos da una medida de extensión de la bendición mucho más allá de lo que es propio de nosotros. En resumen, en la medida en que no es meramente el tipo de Cristo sino Cristo mismo, así también la bendición se amplía igualmente. "Todas las cosas", y toda medida debe estar sujeta a Cristo, y si Cristo es la cabeza universalmente, Él es cabeza sobre todo de la iglesia. Él, en relación con la iglesia, no toma nada menos que todo el universo de Dios.
Así vemos lo especial de las cosas celestiales que corresponden a Canaán; pero junto con esto, una gran extensión de territorio, que se extendía desde el Líbano al norte hasta el río Éufrates, que estaba más allá al este. ¿No nos trae esto ante nosotros que Dios, si Él da algo, debe dar como Dios? Él cumplirá sus promesas, pero no puede actuar por debajo de sí mismo. ¡Y cómo se verificará esto en el día que esperamos! Tendremos los nuestros ( Lucas 16:12 ); pero tendremos la de Cristo, y Dios no oculta nada al hombre rechazado pero glorificado, Su propio Hijo.
Además encontramos por las dificultades en el camino, que en verdad son inmensas, que Dios da consuelo y seguridad proporcionados. "Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, así estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé. Esfuérzate y sé valiente. " Las últimas palabras que uno ve son muy enfáticas, e incluso en el primer capítulo se repiten una y otra vez.
Permítanme preguntarles a mis hermanos si realmente han entendido que esto es a lo que están llamados, a lo que estamos llamados ahora. No pocos cristianos sinceros yerran mucho aquí. Confunden el buen valor con la presunción; esa seguridad en el Señor con el sentimiento más bajo, más bajo, más orgulloso de la carne; mera audacia irreflexiva sin un átomo de confianza creyente en Dios.
¡Que todo hijo de Dios sea guardado de la presunción! Por otro lado, Dios no permita que un hijo Suyo sea privado del buen valor y la confianza de un solo ojo debido a Dios por lo que los difama. No, hermanos míos; estamos llamados a ser fuertes y valientes.
¿Qué es entonces la presunción a diferencia del valor de la fe; y ¿cómo vamos a discernir la diferencia? ¿No es importante evitar el error en un asunto tan grave? La presunción es el coraje del hombre fundado en sí mismo en el primer hombre. La fuerza y el buen ánimo del cristiano se fundan únicamente en Cristo. La diferencia por lo tanto es completa. No podemos ser demasiado generosos si Cristo es la única fuente de nuestro coraje: se lo debemos a Él.
Si se trata de hacer frente al enemigo o de resistir sus artimañas, ciertamente debemos estar atentos. Si se trata de abrigar una confianza serena en lo que Cristo es, y en lo que nos ha dado, no podemos disminuir ni un ápice la plena exhortación que estas palabras transmiten a Josué aquel día. ¿Fue solo para Josué? Fue para Josué, quien se unió indisolublemente con el pueblo de Dios; era para animar al líder ya los dirigidos por él.
Pero así, amados hermanos, debe ser con los hijos de Dios; porque Él no completa ni podría completar una mera fracción de ellos. Las mejores bendiciones que tenemos son las que Dios diseñó para la iglesia para cada miembro del cuerpo de Cristo.
¡Pobre de mí! nos encontramos en un estado y un día en que muy pocos miembros de Cristo creen en su propia bendición. Si Dios ha llamado nuestras almas a la fe en su gracia, démosle gracias; pero cuando pensamos en la misericordia infinita que nos ha hecho ver que Dios es para nosotros, y lo que Cristo es para nosotros, y obrando también por el Espíritu en nosotros, adorémosle que todo es para todos los suyos.
Esto profundizará nuestro sentido de la ruina de la cristiandad donde su falta de fe rechaza las cosas buenas que Dios está dando, donde la carne débilmente juzgada mezcla lo que es de sí mismo y el mundo sin reprensión.
Al menos veremos lo que Dios es para con todos los santos, aunque sentiremos más lo que ellos son para Él a pesar de todo Su amor. En primer lugar, le debemos a Él nuestros sentimientos más frescos; pero también nos conviene, si deseamos la bendición de los demás, que debemos humildemente pero al mismo tiempo valientemente buscar entrar y poseer las bendiciones nosotros mismos. No hay nada que conduzca más a la bendición de otro que disfrutar lo que Su gracia da en nuestras propias almas.
"Esforzaos, pues", dice Él, "y cobrad buen ánimo; porque a este pueblo repartiréis por heredad la tierra que juré a sus padres que les daría. Solamente sed fuertes y muy valientes". Sabemos que Aquel a quien Josué presentó no puede fallarnos. Hubo momentos en que incluso Joshua se acobardó; llegaría el momento en que Josué se hundiría en el polvo, cuando Jehová le ordenaría levantarse con una medida de reprensión también.
Nuestro Josué nunca necesita un cheque más que un estímulo; y todo poder le es dado en el cielo y en la tierra. ¡Que su poder descanse sobre nosotros en nuestra debilidad! Aprenderemos dónde están los obstáculos y cuáles.
Pero hay otro punto también en el capítulo preliminar. "Este libro de la ley", dice Jehová, "no se apartará de tu boca". Junto con la entrada del pueblo, por el poder del Espíritu de Cristo, en su bendición celestial, viene una mayor necesidad de la palabra de Dios. El valor de cada palabra no se siente tanto cuando las almas se contentan con apenas recibir a Jesús como Salvador, cuando no quieren más que tener la seguridad de que no serán juzgadas.
Entonces, un asido vago y general de la palabra de Dios es suficiente para la necesidad. Pero cuando somos despertados para ver la verdad que presenta a Cristo en lo alto y el lugar celestial de los santos de Dios, y deseamos tener un asimiento positivo y definitivo de nuestra propia porción en Cristo antes de entrar allí en persona poco a poco. , entonces ciertamente necesitamos, y el Espíritu de Dios no deja de darnos, el valor de principio de cada palabra.
Sentimos que lo queremos todo; sabemos que también a nosotros nos conviene que seamos escudriñados y probados, y que no nos cerremos sólo a lo que nos ministra consuelo directo. Podemos soportar esa palabra que nos hace vencedores sobre Satanás al no hacer nada por nosotros mismos; y, de hecho, es esto particularmente lo que el libro de Josué (considerado típicamente de todos modos) tiene como objeto presentar ante nosotros.
“Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; ten buen éxito. ¿No te he mandado que seas fuerte y valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas?
Aquí hay otro punto de inmensa importancia. No solo tenemos la palabra sino a Dios mismo. Concedido que, en principio, lo mismo era cierto mientras Israel pasaba por el desierto. Pero es bueno tener el sentido de la presencia de Dios con nosotros en la introducción de nuestras almas en nuestra propia herencia. Esto, pues, se asegura de nuevo al pueblo; y necesito decir cuán verdaderamente necesitamos estar bajo tal salvaguarda incluso en el gozo, ¡y cuán bueno es siempre! Llega el momento en que es probable que pase la flor fresca de la verdad.
Si ya no es una cosa nueva, ¿qué es entonces para sostener un alma? Dios mismo en el sentido de que Él está con nosotros en el sentido de Su voluntad como el único sabio, bueno y santo. Entonces es que, aunque pueda haber prueba, dificultad y mil cosas extremadamente repulsivas para nuestra naturaleza, la conciencia de Su presencia suple lo que falta y compensa cada inconveniente aparente. ¿Qué puede faltar cuando Dios está con nosotros y en perfecto amor?
Es evidente entonces que la clara seguridad de la presencia de Dios con su pueblo, puesta como está aquí con la entrada del pueblo en Canaán, está llena de instrucción tanto como de consuelo para nuestras almas, que la tienen garantizada en términos no menos precisa que completa. Nosotros también lo necesitaremos, hermanos míos; y lo necesitamos. Nada más perdura.
Entonces tenemos a Josué actuando sobre ello; también lo hacen los rubenitas, mientras eligen morar de este lado de la muerte y la resurrección. Se podría haber pensado que no les correspondía a ellos hablar. Habían estado ansiosos por apoderarse de la buena tierra para sus rebaños y manadas del otro lado; pero aun así, sorprendentemente, cruzan el Jordán con los demás. Puede haber y hay santos que no alcanzan su propia bendición; pero la mente de Dios es que todo Su pueblo entre.
Por lo tanto, hay un cuidado especial en señalar a estos rubenitas y gaditas y a la media tribu de Manasés, a quienes encontramos tan impresionados con la palabra de Dios y con la tarea en la que Josué estaba a punto de emprender, que ellos mismos ahora toman la responsabilidad. lugar de exhortarle: "Sólo sé fuerte y valiente". Así es el primer capítulo.
¿Y dónde está la peculiar belleza del segundo capítulo? y ¿por qué tenemos aquí la historia de Rahab? ¿No podemos discernir inmediatamente? Posiblemente más puede cuando se agregan algunas palabras. ¿Por qué no vimos a Rahab cuando se pasó el Mar Rojo? ¿Por qué aquí más que allá? ¿No es aquí que, junto con traer al pueblo de Dios a su relación celestial adecuada, Dios debe dar una nueva señal de que las distinciones de carne y sangre son inútiles? que es precisamente cuando los santos de Dios son llamados celestiales que debe entrar la plenitud de los gentiles? No hubo nada por el estilo a la salida de Egipto, ningún testimonio particular de gracia para los gentiles entonces como ahora.
Sin duda todo está bien ordenado; y no había tal propiedad, ni tal fuerza especial, en ese testimonio de un gentil siendo llamado entonces. Ahora hay. Por tanto concibo que, como tenemos en el libro de Josué una semejanza general con la epístola a los Efesios, así podemos decir que Josué 2:1-24 responde a Efesios 2:1-22 o la última parte de ella.
De hecho, el mismo principio corre a través de ambos, uno típicamente, el otro en la pura realidad. Porque, después de que se muestra que el nuevo pueblo que es llamado la iglesia está en relación con Cristo a la diestra de Dios, entonces tenemos la introducción de los gentiles particular y expresamente. Del judío no era tan necesario decir mucho. Era perfectamente claro que el 'rocío fue sacado de su judaísmo; pero el gentil que no tenía ni un solo privilegio religioso es declarado objeto del más completo favor divino ahora en Cristo.
Sin Cristo, sin esperanza, sin Dios en el mundo, incluso sin promesa, ajenos a los pactos, a pesar de toda su miseria espiritual y su actual degradación, los gentiles ahora se acercan, y esto con un tipo completamente nuevo de cercanía desconocida. al Israel de antaño. Por lo tanto, me parece que no podemos dudar de la sabiduría verdaderamente admirable de Dios al traer a alguien como Rahab.
Ella no era simplemente una gentil, sino elegida por gracia de entre las filas de los caídos; ella era abiertamente, lo que es más degradante para una mujer, una ramera. Sé que hay quienes, con pequeños puntos de filología, se han esforzado por argumentar que esto no era necesariamente el hecho, y que la designación puede haber importado solo que ella mantuvo una especie de alojamiento público. Los hombres han buscado así salvar el carácter no sólo de Rahab sino de la palabra de Dios.
Pero no necesitan tomarse la molestia. Es mejor aceptar la Biblia con sencillez. Carne, toda carne, es hierba. De hecho, hay belleza en el hecho humillante tal como es. Porque si Dios está saliendo con el poder de Su propia gracia, y mostrando lo que Él es para Su pueblo, ¿por qué no habría de tomar a uno que pudiera parecer a los ojos humanos demasiado empapado en depravación para Su bendición, más particularmente en tal situación? ¿tiempo? Por lo tanto, se podría cometer un error mayor en verdad al respecto.
Cuando Dios eleva a los Suyos a lo más alto, es el mismo momento en que la gracia desciende a lo más bajo. Por lo tanto, lejos de encontrar una dificultad en lo que fue el carácter de Rahab, me parece que una gran parte del peso moral de la verdad divina, y de la belleza de la historia de la gracia aquí presentada, se pierde por aquellos que desean para hacerla una persona más respetable de lo que realmente era. Hermanos míos, no es lo que éramos, sino lo que la gracia nos hace, eso es todo para el creyente ahora; y así demostró Rahab entonces.
No necesitamos detenernos en lo que tendría el más profundo interés para el llamamiento de un evangelista. Tampoco es mi objetivo actual pasar todo en una revisión minuciosa, más especialmente una parte del tema. Baste decir que Rahab nos muestra una fe sorprendentemente acorde con lo que Dios estaba haciendo ahora. De hecho, este ser siempre cierto debe ser más o menos manifiesto. La fe nunca es una mera repetición en ningún caso. Difícilmente hay dos almas cuya conversión sea exactamente igual.
Aunque puedan convertirse al mismo tiempo, bajo el mismo discurso del mismo predicador, cada uno tiene una especialidad; y cuanto más se entienden, cuanto más se llega realmente al corazón de los convertidos, más decidida se ve la diferencia. Pero esto es justo lo que debería ser; como también da un interés más vivo a los que realmente aman las almas y los caminos de Dios con las personas.
Seguramente vale la pena aprender lo que es un alma para Dios, y la manera de la gracia de Dios con cada alma que trae a sí mismo. Así que hubo un carácter distintivo en la conversión de Rahab. ¿Quién querría decir que todo fue como debe ser con el objeto de Su misericordia? Lejos de ahi. El alma que se salva no es el Salvador; ni puede jamás elevarse al Salvador, aunque todos seamos como Él. Incuestionablemente hay un gran abismo que la gracia cruza; y los resultados no son pequeños en aquellos que creen aún ahora.
Todavía podemos ver en Rahab lo que parece estar conectado con sus viejos hábitos; porque incluso en el mismo momento en que la verdad la había afectado poderosamente, deja escapar un poco de lo que supongo que era su antiguo carácter en sus maneras y palabras. No hay duda de que juzgó que todo era por una buena causa; pero, ¿se puede negar que hubo una especia de engaño junto con el refugio que les brindó a los espías? Ahora bien, yo no creo que nadie haya sido llamado o permitido por Dios para engañar en lo más mínimo o para cualquier fin.
A veces nos encontramos con el hecho, incluso en los santos del Antiguo Testamento; pero nunca la menor justificación de ello. En resumen, podemos encontrar como aquí el inconveniente de la carne en el mismo momento en que la gracia de Dios está bendiciendo en el Espíritu. Lo encontramos en otros que deberían haberlo sabido mejor que la ramera gentil de Jericó. Si escuchamos de tal falta en Rahab, hubo al menos igual de grande en Abraham, no menos en Isaac, y aún más.
en Jacob. Si después de su conocimiento de Dios pudieron fallar tanto, no debemos sorprendernos de que, cuando esta pobre pagana estaba en el estado de transición de venir al Señor, traicione lo que era en sí misma, tan verdaderamente como muestra su fe lo que tenía. recibido de Dios. Pero de esto al menos estaba segura, que Dios estaba con ese pueblo. Esto lo vio claramente, que estaba en medio de los enemigos de Dios; y en espíritu había acabado con ellos.
La fe le hizo dar la espalda a sus asociaciones más antiguas con la naturaleza. Su corazón ahora estaba con Dios y con el pueblo de Dios; y es bueno, estad seguros, que uno tenga el corazón puesto en estar no sólo con Él sino con ellos, y esto más particularmente considerando el mundo por el que estamos pasando.
Tener confianza en el vínculo que existe entre Dios y su pueblo es de gran actualidad práctica. Para muchos tal vez pueda sonar y aprobarse como más espiritual decir: "Solo estoy contento con Dios: en cuanto a su pueblo, estoy contento de estar separado de ellos. Tan graves son sus faltas, tantos caminos y palabras que son indigno, que debo ser excusado si no los busco.No habléis del pueblo de Dios: Dios mismo solo para mí.
"Este, digo, no fue el sentir de Rahab, ni es el de Dios, que los ama, como debemos también nosotros. Él los ama, a pesar de lo que son; y si somos guiados por Su Espíritu, si tenemos comunión con Él , nosotros también los amamos, y sus faltas no alejarán nuestro corazón de ellos: ¿quién pondría en valor el amor que puede ser desviado por una falta? Además, ¿quiénes y qué somos nosotros, tan dispuestos a criticar las faltas de los hermanos? ¿No tenemos nada que confesar de los nuestros? ¿No se nos ocurre nunca que podemos ser una prueba y un dolor para los demás, si no un tropezadero por esta misma prisa por juzgar? estimar a los demás mejor que a nosotros mismos.
No digo esto para tomar a la ligera el mal: ¡Dios no lo quiera! Pero ciertamente el amor verdadero trabaja y ama a pesar de las faltas, y busca liberar su objeto. De hecho, a veces podemos remachar un defecto por nuestra propia manera tonta de tratarlo; pero si verdaderamente somos guiados por Dios, amaremos a aquellos a quienes Él ama. Rahab entendió esto muy simplemente cuando identificó no solo a Dios sino a sí misma con los espías que escondió en el lino.
Y esto expresó una fe mejor, más fuerte, más real, que cualquier palabra podría haberlo hecho en las circunstancias. Ella probó su fe por sus buenas obras, y esto al amar no solo al Dios de Israel sino al Israel de Dios. ¿No era este su carácter y significado? Por lo que había oído (la fe viene por el oír, y el oír por la palabra de Dios), conectó por un solo y verdadero instinto a Israel con Dios; y ella tenía razón.
Por lo tanto, si incluso el rey de Jericó vino a la mente de Rahab con una afirmación que de otro modo hubiera sido primordial, la fe lo cambió todo. Sin duda tenía su riesgo. Llevaba su vida en la mano. A Dios le corresponde velar por eso. Hizo entonces lo que siempre hace; Él actuó para su propia gloria, magnificándose a sí mismo ya sea por nuestra vida o por nuestra muerte por causa de su nombre. Ella, en cualquier caso, tenía su mente tomada.
Podría ser condenada a muerte por lo que el rey llamaría un acto de traición; y un acto de traición sin duda fue según la carne, juzgada por sus reglas. A los hombres de Jericó les debe haber parecido vender su país y su rey; pero ella midió todo por Dios. Este es el cálculo de la fe. No sólo hay casos en los que uno debe ponerse de su lado así, sino que el principio se extiende a las ocasiones más ordinarias.
Realmente incumbe a cada uno que es llevado a Dios. En ese cambio tan solemne para el alma, ¿qué es cada cuerpo en el mundo que se interpone entre nosotros y Dios? ¿Y cuál es el efecto de la fe? Que cuanto más sencillamente seas llevado a la confianza en la mente de Dios hacia Su pueblo, más debes amar a aquellos a quienes Dios ama. Rahab comprendió esto de una manera sorprendente y práctica. Por lo tanto, ella arriesgó su propia vida al dar efecto a esta convicción divina; porque la fe es lo más real, y puede apostarlo todo a Dios y su camino.
De modo que no consideró una especulación tonta arriesgar la pérdida de la vida y de todas las cosas por los espías, porque eran los espías del pueblo de Jehová, cuyo éxito en su mente era una certeza; y la fe se asegura de su misericordia en aquel día.
Pero ella nos deja saber un poco también del estado de ánimo en Jericó. Su razonamiento era sólido, según la fe. No fue un mero sentimiento, ni tampoco un sentimiento repentino. Había muchos que compartían sus miedos; pero ¿quién compartió la fe de Rahab? Los guerreros de la ciudad no carecían de las mismas aprensiones. Pero en su caso, como a menudo en el nuestro, el Espíritu de Dios actuó donde al principio solo había pavor.
Este Dios siguió, reemplazándolo por la fe viva en Sí mismo y en Su amor por Su pueblo. "Hemos oído", dice ella, "cómo Jehová secó las aguas del Mar Rojo para vosotros cuando salisteis de Egipto". Ella al menos no atribuyó su cruce a una segunda causa; ni los hombres de Jericó compartieron la incredulidad de los modernos que fingen que Moisés conocía y usó un vado para pasar el Mar Rojo. Ella entendió la verdad porque tenía fe.
"Yo sé", dijo ella, "que Jehová os ha dado la tierra, y que vuestro terror ha caído sobre nosotros, y que todos los moradores de la tierra desfallecen por causa de vosotros. Porque hemos oído cómo Jehová secó las aguas de el Mar Rojo por vosotros, cuando salisteis de Egipto, y lo que hicisteis a los dos reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán, Sehón y Og, a los cuales destruisteis por completo.
se derritió nuestro corazón, y no quedó más valor en ninguno a causa de vosotros; porque Jehová vuestro Dios, él es Dios arriba en los cielos, y abajo en la tierra. Ahora pues, os ruego que me juréis por Jehová , ya que os he mostrado bondad, vosotros también mostraréis bondad a la casa de mi padre". (Versos 9-12)
Nuevamente, no creo que para ella fuera solo una cuestión de salvar la vida natural, aunque, por supuesto, se preservaron vidas de acuerdo con el juramento de los espías. Pero su fe se elevó por encima de las meras circunstancias externas. El comentario de James supone un carácter superior, según me parece. Por lo tanto ella no fue meramente incorporada en la línea de Israel en general; ella en realidad fue traída a la línea del Mesías, y se sentó en el lugar más honorable al cual una mujer podría ser traída según la carne.
La base está puesta en el libro que nos muestra la muerte a la carne, pero Dios actuando según Su propia gracia y logrando la salvación en medio del juicio. En consecuencia, se le dio una señal apropiada no solo por su propio bien sino por el de su familia. La salvación llegó a su casa ese día, aunque eran gentiles pobres y culpables. Su liberación brilla más intensamente en la destrucción de todos los demás. Los ejecutores del juicio sobre Jericó garantizan la seguridad de Rahab y de toda su casa.
Luego viene la nueva escena en Josué 3:1-17 . "Y Josué se levantó temprano en la mañana; y partieron de Sittim y vinieron al Jordán, él y todos los hijos de Israel, y se alojaron allí antes de que pasaran. Y sucedió que después de tres días, los oficiales atravesaron ejército, y mandaron al pueblo, diciendo: Cuando veáis el arca del pacto de Jehová vuestro Dios, y a los sacerdotes levitas que la llevan, saldréis de vuestro lugar e iréis en pos de ella.
"Es claro que en este caso hay algunos puntos notables que difieren de los del paso del Mar Rojo. No había allí tanta solemnidad como aquí. El arca de Jehová no tenía lugar en esa escena; ni ninguna afirmación de Su derecho a toda la tierra el Señor de toda la tierra.No había tal orden como que los sacerdotes entraran primero con el arca, y luego faltaran las aguas para que el pueblo pasara.
En la sustancia principal aparece la misma verdad general: es decir, el poder de Dios actúa en la gracia, y su pueblo entra en la muerte y sale victorioso de ella. Pero cuando se ha dicho esto, hemos oído quizás todo lo que es común.
Veamos ahora un poco las diferencias que parecen de importancia capital. Allí Jehová le dice al pueblo que se santifique, "porque mañana Jehová hará maravillas entre vosotros. Y habló Josué a los sacerdotes, diciendo: Llevad el arca del pacto, y pasad delante del pueblo. Y ellos llevaron el arca del pacto". el pacto, y fue delante del pueblo. Y Jehová dijo a Josué: Desde este día comenzaré a engrandecerte a los ojos de todo Israel, para que sepan que como estuve con Moisés, así estaré contigo.
Y mandarás a los sacerdotes que llevan el arca del pacto, diciendo: Cuando lleguéis a la orilla de las aguas del Jordán, os detendréis en el Jordán.” Así que Josué les dice que vengan aquí y oigan las palabras de Jehová. su Dios, asegurándoles que "En esto sabréis que el Dios viviente está entre vosotros, y que sin falta echará de delante de vosotros al cananeo, al heteo, al heveo, al ferezeo, al gergeseo y al los amorreos y los jebuseos.
He aquí, el arca del pacto de Jehová de toda la tierra pasa delante de vosotros al Jordán. Tomad, pues, ahora doce hombres de las tribus de Israel, un hombre de cada tribu. Y acontecerá que cuando las plantas de los pies de los sacerdotes que llevan el arca de Jehová de toda la tierra reposen en las aguas del Jordán, las aguas del Jordán serán cortadas de las aguas que desciende de lo alto; y estarán sobre un montón.
Tal debía ser el principio: el arca de Dios debía ir delante; el pueblo le seguiría, aunque con un espacio intermedio. (Versículos 3, 4) Incluso en la más profunda misericordia o en la más rica conferencia de privilegio como Dios no puede perder Su reverencia, para que su pueblo no se apresure.
“Y aconteció que cuando el pueblo salió de sus tiendas para pasar el Jordán, y los sacerdotes que llevaban el arca del pacto delante del pueblo, y como los que llevaban el arca llegaron al Jordán, y los pies del los sacerdotes que llevaban el arca fueron sumergidos en el borde del agua (porque el Jordán se desborda por todas sus orillas todo el tiempo de la siega), etc.; es decir, las dificultades eran mayores en este mismo momento.
Jordan estaba peculiarmente lleno. Por lo tanto, fue bastante más difícil, en todo caso, haber cruzado entonces. Entonces, ¿cómo fue que Dios hizo frente a la dificultad? “Las aguas que descendían de arriba se detuvieron y subieron en un montón, muy lejos de la ciudad de Adán, que está al lado de Zaretán; y las que descendían hacia el mar de la llanura, el mar Salado, se agotaron y fueron cortadas : y el pueblo pasó justo frente a Jericó.
Y los sacerdotes que llevaban el arca del pacto de Jehová se pararon firmes en seco en medio del Jordán, y todo Israel pasó en seco, hasta que todo el pueblo hubo pasado limpio el Jordán.” Cuando los pies de los sacerdotes que llevaban el arca tocó, las aguas se redujeron, y en medio los sacerdotes se quedaron hasta que el pueblo cruzó.La fe estaba así en un ejercicio vivo.
“Y aconteció que cuando todo el pueblo pasó limpio el Jordán, habló Jehová a Josué, diciendo: Toma tú del pueblo doce varones, un hombre de cada tribu, y mandales, diciendo: Tomaos por tanto, de en medio del Jordán, del lugar donde los pies de los sacerdotes estaban firmes, doce piedras, y las llevaréis con vosotros, y las dejaréis en la posada donde haréis esta noche.
( Josué 4:1-3 ) Doce piedras fueron puestas en el Jordán donde estaban los pies de los sacerdotes, y doce piedras sacadas del Jordán; siendo, es evidente, los memoriales uno más particularmente de la muerte, como llevada al río, el otro de resurrección, como sacado de las aguas.Eran los signos no sólo de la muerte y resurrección de Cristo, sino de la conexión del pueblo con Cristo en ella.
La vida de Adán no puede disfrutar de Canaán y debe descender a la muerte. Más allá del Jordán debe ser el poder de una vida mejor. Por esta misma razón, pues, eran doce. Dondequiera que se haga prominente al hombre, dondequiera que se encuentre su lugar administrativo en las Escrituras, se ha sugerido que doce es el número que se emplea ordinariamente. Es el número regular para la completitud en ese punto de vista; es decir, donde se presenta ante nosotros la agencia humana como tal. Aunque es una verdad familiar, todavía parece bueno notarlo por cierto.
Tal es la razón entonces por la que encontramos doce piedras en esta ocasión. Era la señal de que el pueblo había estado allí, pero habiendo pasado por la muerte habían salido de ella al otro lado. Era la asociación del pueblo con el mismo Cristo resucitado. Por lo tanto, en este lugar tenemos la señal completa de la gloria de la persona de Cristo en la medida en que un tipo podría transmitirla. No había nada más completo que el arca.
Aquí no leemos de una vara extendida sobre las aguas. La vara se usó en el Mar Rojo; porque era la señal de la autoridad judicial, y así aparece apropiadamente en esa ocasión. El juicio cayó sobre Cristo para que fuésemos liberados. En la salida de Egipto era una cuestión del poder de Dios basado en Su justo juicio. Su autoridad judicial interfirió allí, como vemos en la destrucción de Faraón y sus huestes.
Pero, ¿no era Israel culpable y arruinado? ¿No hemos sido nosotros también? Cristo llevó esto completamente por nosotros, siendo entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación.
Pero en el río Jordán hay nuevas necesidades. La autoridad judicial ha seguido completamente su curso. No se trata meramente de que Cristo nos saque del juicio de Dios soportándolo Él mismo, sino de lo que Cristo, al descender a la muerte, nos da derecho a entrar según los derechos de Su obra y la gloria de Su persona. Cristo, muerto y resucitado, habiendo glorificado perfectamente a Dios en la cruz, no podía ser glorificado adecuadamente sin la gloria celestial.
Nacido como Hijo de David, siempre se llamó a sí mismo Hijo del hombre. Indudablemente Él tenía, por lo tanto, un título tanto para el reino de Dios en Israel como para el imperio aún más amplio sobre todas las naciones, tribus y lenguas. Pero, ¿es este el alcance total? No tan. No podría haber medida. Estos son los caminos ilimitados en los que Dios glorifica a Cristo, no solo en los lugares más altos del cielo sino, en la medida en que una criatura pueda ser testigo de ello, en toda la creación sujeta a Él.
Es el mismo espíritu que encontramos aquí con el símbolo de Su persona en la muerte y resurrección entrando en ese lugar que es el único que conviene a Uno tan glorioso. ¿Dónde está? Solo el cielo basta. ¿Hay una parte de la creación de Dios superior a otra? Debe ser el lugar para Cristo. Si hay una esfera que pueda mostrar exaltación más que otra, Cristo debe ser colocado allí. Pero Cristo, si va allí, no se separará de nosotros.
Esto es, pues, lo que representa el arca. Es el testimonio más completo de la gloria de Cristo que se puede encontrar en Israel como un tipo. Por lo tanto, esta es la forma en que Él es mirado. Repito, no es meramente justicia sino gloria. No es entrar en la muerte para sacarnos de lo que estaba mal, sino entrar en la muerte por resurrección como un título para llevarnos también a todo lo que es bueno y glorioso.
A esa conexión, hermanos míos, somos llevados ahora. El objeto de Dios al hacerlo es librarnos de la falsa gloria del mundo, para que todo lo que es del hombre, todo lo que ocupa su corazón, o que podría ser un objeto aquí, sea dejado atrás. ¿Cómo? ¿Por un esfuerzo? Exclusivamente por la creencia de la verdad por Cristo recibida y conocida por el poder atractivo de la gracia y el poder de Dios que, al dar y levantar y exaltar a Cristo en gloria, nos ha unido a Él para siempre, y nos ha unido con Él ahora. Esto es, pues, lo que me esforzaré por resaltar aún más plenamente a medida que avancemos en el libro.
Permítanme añadir unas pocas palabras más ahora en cuanto a esto. A la carne no le agrada morir; sin embargo, en estas cosas está la vida del Espíritu. Para el hombre es un imposible, pero con Dios todo es posible. "Todos los israelitas pasaron en seco". “Vosotros estáis muertos y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios”, dice el apóstol a los Colosenses para todos los cristianos.
Veremos que la atención del pueblo es particularmente llamada al evento: "En aquel día Jehová engrandeció a Josué a la vista de todo Israel, y le temieron, como temieron a Moisés, todos los días de su vida.
Y habló Jehová a Josué, diciendo: Manda a los sacerdotes que llevan el arca del testimonio, que suban del Jordán. Entonces Josué mandó a los sacerdotes, diciendo: Salid del Jordán. Y aconteció que cuando los sacerdotes que llevaban el arca del pacto de Jehová subieron de en medio del Jordán, y las plantas de los pies de los sacerdotes se alzaron a tierra seca, las aguas del Jordán se volvieron a su lugar, y corrió sobre todas sus orillas, como antes.
Y el pueblo subió del Jordán el día diez del mes primero, y acamparon en Gilgal, en el término oriental de Jericó. Y aquellas doce piedras que sacaron del Jordán, Josué las encaminó en Gilgal. Y habló a los hijos de Israel, diciendo: Cuando vuestros hijos pregunten mañana a sus padres, diciendo: ¿Qué significan estas piedras? Entonces haréis saber a vuestros hijos, diciendo: Israel pasó este Jordán en seco.
Porque Jehová vuestro Dios secó las aguas del Jordán delante de vosotros, hasta que pasasteis, como hizo Jehová vuestro Dios con el mar Rojo, el cual secó delante de nosotros, hasta que pasamos; para que todo el pueblo del para que la tierra conozca la mano de Jehová, que es poderosa, para que temáis a Jehová vuestro Dios para siempre.” (Ver. 14-24) Ahora no es juicio. No se trata de destruir a Faraón oa sus huestes.
No es el trato con lo que es malo; sino el poder de la resurrección de Cristo para llevarnos a lo que es glorioso y celestial. Y ciertamente los necesitamos a ambos, y también los necesitamos en este orden. Una persona que mira a Cristo simplemente como trayendo lo bueno, está en peligro de permitir constantemente lo malo. No es simplemente el don del bien lo que libera al pecador. Debe haber el sentido solemne en nuestras propias almas de que nosotros mismos somos malos, y somos justamente detestables al juicio de Dios, debido a nuestros caminos pecaminosos; y que nada podría librarnos, si Cristo mismo no la hubiera soportado, sometiéndose a ella y agotándola por nosotros, y que sólo así podríamos ser salvos según Dios.
Por lo tanto, se trataba entonces de que Israel se salvara; pero aquí es Dios magnificando Su propio amor por Su pueblo de acuerdo a Sus consejos para Su propia gloria. Es Dios dando la prueba magnífica de lo que Él es para Su pueblo frente a Satanás y sus huestes. Si no entro en esto, sólo me ocuparé de mi salvación personal y de mi propia bendición. Esto está bien al principio: todo lo demás es solo teoría entonces.
Pero habiendo atravesado, en mi propia alma, el sentido de mi culpa y ruina, y de mi liberación en Cristo de ambas, entonces soy libre en espíritu para entrar en la escena de la gloria antes de ir allí realmente; porque el bendito Salvador ahora me ha traído a Sus cosas, y no simplemente me ha librado de las mías del primer hombre.
Esta es entonces la doble verdad. Esto es lo que Cristo ha sido para nosotros y lo que Dios nos ha dado en Él. ¡Que lo valoremos en todas partes, deleitándonos en todo lo que la gracia nos ha dado en la palabra! El mismo israelita no podía ser al mismo tiempo un peregrino en el desierto y un conquistador de sus enemigos cananeos en la tierra. Pero debemos conocerlos a ambos juntos; porque en verdad todas las cosas son nuestras, y ahora estamos sentados en lugares celestiales en Cristo y en conflicto con la maldad espiritual allí, mientras andamos con paciencia por el desierto.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Joshua 2:24". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​joshua-2.html. 1860-1890.