Good Friday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Joel; Scofield Reference Index - Israel; Judgments; The Topic Concordance - Day of the Lord; Enemies; Gathering; Israel/jews; Nations; Recompense/restitution;
Clarke's Commentary
CHAPTER III
The prophecy in this chapter is thought by some to relate to
the latter times of the world, when God shall finally deliver
his people from all their adversaries; and it must be confessed
that the figures employed are so lofty as to render it
impossible to restrain the whole of their import to any events
prior to the commencement of the Christian era. The whole
prophecy is delivered in a very beautiful strain of poetry; by
what particular events are referred to is at present very
uncertain, 1-21.
NOTES ON CHAP. III
Verse Joel 3:1. For, behold, in those days — According to the preceding prophecy, these days should refer to Gospel times, or to such as should immediately precede them. But this is a part of the prophecy which is difficult to be understood. All interpreters are at variance upon it; some applying its principal parts to Cambyses; his unfortunate expedition to Egypt; the destruction of fifty thousand of his troops (by the moving pillars of sand) whom he had sent across the desert to plunder the rich temple of Jupiter Ammon; his return to Judea, and dying of a wound which he received from his own sword, in mounting his horse, which happened at Ecbatane, at the foot of Mount Carmel. On which his army, composed of different nations, seeing themselves without a head, fell out, and fought against each other, till the whole were destroyed. And this is supposed to be what Ezekiel means by Gog and Magog, and the destruction of the former. See Ezekiel 38:1-29.
Others apply this to the victories gained by the Maccabees, and to the destruction brought upon the enemies of their country; while several consider the whole as a figurative prediction of the success of the Gospel among the nations of the earth. It may refer to those times in which the Jews shall be brought in with the fulness of the Gentiles, and be re-established in their own land. Or there may be portions in this prophecy that refer to all the events; and to others that have not fallen yet within the range of human conjecture, and will be only known when the time of fulfilment shall take place. In this painful uncertainty, rendered still more so by the discordant opinions of many wise and learned men, it appears to be my province, as I have nothing in the form of a new conjecture to offer, to confine myself to an explanation of the phraseology of the chapter; and then leave the reader to apply it as may seem best to his own judgment.
I shall bring again the captivity of Judah and Jerusalem. — This may refer to the return from the Babylonish captivity; extending also to the restoration of Israel, or the ten tribes.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Joel 3:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​joel-3.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
3:1-21 FINAL PUNISHMENT AND BLESSING
Up till now Joel has been emphasizing aspects of the day of the Lord that were not so well known, for example, judgment on all sinners, including Israel-Judah, and blessing on all the faithful, regardless of age, sex or status. Now he deals with aspects that were better known, namely, the salvation of God’s people and the judgment of their enemies. However, he wants his readers to understand these matters in the light of what he has already told them about God’s worldwide salvation and universal judgment. The people of God can be confident of their own salvation and their enemies’ condemnation only if they have first repented of their sin (see 2:32; cf. Acts 2:37-39; Acts 17:30-31).
Enemy nations judged (3:1-15)
Joel pictures enemy nations gathering for a last attack on Jerusalem. But these nations do not realize that God is the one who has brought them together. He is now going to execute his judgment upon them for their crimes against Judah. Chief among these crimes are their seizure of Judah’s territory and their treatment of Judah’s people, whether in driving them into other countries or in selling them as slaves (3:1-3). Tyre, Sidon and Philistia are examples of those nations that fought with Judah, plundered the Jerusalem temple and sold the people into slavery. In punishment God will now treat them as they treated Judah (4-8; cf. 2 Chronicles 21:16-17).
Returning to the picture of nations gathering for war in the valley outside Jerusalem, the prophet ironically urges the enemy armies to make full preparation for the battle. He then calls upon God to send down his angelic armies (his ‘warriors’; v. 11b) to be ready to carry out his sentence of judgment upon the enemy (9-12).
God’s moment of decision comes and he announces his verdict on the nations. They are guilty, their wickedness is great, and therefore they must die. They are cut down like grapes from a vine; their blood flows like grapejuice overflowing a winepress. The valley of God’s judgment is filled with the bodies of dead soldiers (13-15).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Joel 3:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​joel-3.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"For behold in those days, and at that time, when I shall bring back the captivity of Judah and Jerusalem.
"In those days, and at that time" Cole said that this "points to the distant and vague future";
"I shall bring back the captivity of Judah and Jerusalem" One is at once aware of variations from this rendition, "The RSV (and a number of translations) rendering it in the more general sense of restore the fortunes."
"He hath sent me to proclaim release to the captives, And recovering of sight to the blind, To set at liberty them that are bruised, To proclaim the acceptable year of the Lord" (Luke 4:18).
This is the only release of captives that can properly be identified with the dispensation of the Spirit of God; and it is clearly a release from bondage and servitude of sin that is meant. "It is the deliverance from the bondage of corruption into the glorious liberty of the Son of God."
"Turning again the captivity of Judah and Jerusalem" thus refers to the times of regeneration in the kingdom of Christ, that is, to this present dispensation of the gospel when all men, of every race and nation, if they so desire, may receive the forgiveness of their sins and the restoration of their broken fellowship with the Father.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Joel 3:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​joel-3.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
For, behold - The prophet by the word, “for,” shows that he is about to explain in detail, what he had before spoken of, in sum. By the word, “behold,” he stirs up our minds for something great, which he is to set before our eyes, and which we should not be prepared to expect or believe, unless he solemnly told us, “Behold.” As the detail, then, of what goes before, the prophecy contains all times of future judgment on those who should oppose God, oppress His Church and people, and sin against Him in them and all times of His blessing upon His own people, until the Last Day. And this it gives in imagery, partly describing nearer events of the same sort, as in the punishments of Tyre and Sidon, such as they endured from the kings of Assyria, from Nebuchadnezzar, from Alexander; partly using these, His earlier judgments, as representatives of the like punishments against the like sins unto the end.
In those days and in that time - The whole period of which the prophet had been speaking, was the time from which God called His people to repentance, to the Day of Judgment. The last division of that time was from the beginning of the Gospel unto that Day. He fixes the occasion of which he speaks by the words, “when I shall bring again the captivity of Judah and Jerusalem.” This form was used, before there was any general dispersion of the nation. For all captivity of single members of the Jewish people had this sore calamity, that it severed them from the public worship of God, and exposed them to idolatry. So David complains, “they have driven me out this day from abiding in the inheritance of the Lord, saying, go serve other gods” 1 Samuel 26:19. The restoration then of single members, or of smaller bodies of captives, was, at that time, an unspeakable mercy. It was the restoration of those shut out from the worship of God; and so was an image “of the deliverance from the bondage of corruption into the glorious liberty of the sons of God” Romans 8:21, or of any “return” of those who had gone astray, “to the Shepherd and Bishop of their souls 1 Peter 2:25. The grievous captivity of the Jews, now, is to Satan, whose servants they made themselves, when they said, “we have no king but Caesar; His Blood be upon us and upon our children.” Their blessed deliverance will be “from the power of Satan unto God” Acts 26:18. It is certain from Paul Romans 11:26, that there shall be a complete conversion of the Jews, before the end of the world, as indeed has always been believed. This shall probably be shortly before the end of the world, and God would here say, “when I shall have brought to an end the “captivity of Judah and Jerusalem,” i. e., of that people “to whom were the promises” Romans 9:4, and shall have delivered them from the bondage of sin and from blindness to light and freedom in Christ, then will I gather all nations to judgment.”
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Joel 3:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​joel-3.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
The Prophet confirms in these words what he had before taught respecting the restoration of the Church; for it was a thing difficult to be believed: when the body of the people was so mutilated, when their name was obliterated, when all power was abolished, when the worship of God also, together with the temple, was subverted, when there was no more any form of a kingdom, or even of any civil government, who could have thought that God had any concern for a people in such a wretched condition? It is then no wonder that the Prophet speaks so much at large of the restoration of the Church; he did so, that he might more fully confirm what would have otherwise been incredible.
He therefore says, Behold, in those days, and at that time, in which I shall restore the captivity of Judah and Jerusalem, I shall then make all Gentiles to come down into the valley of Jehoshaphat. And the Prophet says this, because the Jews were then hated by all people, and were the execration and the dregs of the whole world. As many nations as were under heaven, so many were the enemies of the Jews. A fall then inter despair was easy, when they saw the whole world incensed against them: “Though God may wish to redeem us, there are yet so many obstacles, that we must necessarily perish; not only the Assyrians are enraged against us, but we have found even greater hatred in our own neighbors.” We, indeed, know that the Moabites, the Ammonites, the Syrians, the Sidonians, the Idumeans, the Philistines, and, in short, all in the surrounding countries, were very hostile to the Jews. Seeing then every access to their land was closed up to the Jews, it was difficult to entertain any hope of deliverance, though God encouraged them. For this reason the Prophet now says, that God would be the judge of the whole world, and that it was in his purpose and power to call together all the Gentiles, as though he said, “Let not the number and variety of enemies frighten you: the Assyrians alone, I know, are not your enemies, but also all your neighbors; but when I undertake the defense of your cause, I shall be alone sufficient to protect you; and however much all people may oppose, they shall not prevail. Then believe that I shall be a sufficient defender, and shall deliver you from the hand of all the nations ” We now perceive the Prophet’s design when he declares, that God would come tothe valley of Jehoshaphat, and there call together all nations.
But the Prophet says, In those days, and at that time, when the Lord shall restore the captivity of Judah and Jerusalem, etc. This time the Jews limit to their return: they therefore think, that when liberty to return was granted them by Cyrus and Darius, what the Prophet declares here was then fulfilled; Christian doctors apply this prediction to the coming of Christ; but both interpret the words of the Prophet otherwise than the drift of the passage requires. The Prophet, no doubt, speaks here of the deliverance we have just noticed, and at the same time includes the kingdom of Christ; and this, as we have seen in other parts, is very commonly done. While then the prophets testify that God would be the redeemer of his people, and promise deliverance from Babylonian exile, they lead the faithful, as it were, by a continuous train or course, to the kingdom of Christ. For what else was the Jewish restoration, but a prelude of that true and real redemptions afterwards effected by Christ? The Prophet then does not speak only of the coming of Christ, or of the return of the Jews, but includes the whole of redemption, which was only begun when the Lord restored his people from the Babylonian exile; it will then go on from the first coming of Christ to the last day; as though he said, “When God will redeem his people, it will not be a short or momentary benefit, but he will continue his favor until he shall visit with punishment all the enemies of his Church.” In a word, the Prophet here shows, that God will not be a half Redeemer, but will continue to work until he completes everything necessary for the happy state of his Church, and makes it in every respect perfect. This is the import of the whole.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Joel 3:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​joel-3.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Now in those days ( Joel 3:1 ),
He goes into chapter 3.
and in that time, when I shall bring again the captivity of Judah and Jerusalem ( Joel 3:1 ),
That is, in the days--we're getting close now, for God has returned again the captivity of Judah and Jerusalem.
That I also will gather all nations, and bring them down to the valley of Jehoshaphat ( Joel 3:2 ),
Now where is the valley of Jehoshaphat? We don't know. It is a valley that is only spoken of here, and as far as we know it is close or related to Jerusalem--some say the Kidron Valley. But we remember that Zechariah tells us that when Jesus comes again in power and great glory with all of His saints He's gonna set His foot on Mount Olives, and Mount Olives is gonna split in the middle and a new valley is gonna be formed in that rift. And there will be a new river that'll spring forth from under the altar there in Jerusalem and will flow through this new valley down to the Jordan Valley to the Dead Sea. And when the waters of this river come into the Dead Sea, the Dead Sea will be healed. The new valley that is formed by the coming again of Jesus Christ and by the splitting of the Mount of Olives could very well be the valley of Jehoshaphat. They'll have to give it a name and Jehoshaphat is as good a name as any. And this, I believe, will probably be the valley of Jehoshaphat, that new valley formed at the severing or the spitting, the rift that is created when the Mount of Olives splits in two.
Now we know from Matthew chapter 25 that when Jesus returns He is going to gather together the nations of the earth for judgment. Here it is told in Joel the same thing. He will gather all of the nations, and bring them down to the valley of Jehoshaphat.
and will plead with them there for my people and for my heritage Israel ( Joel 3:2 ),
You remember when Jesus brings the nations together for judgment? He will separate them as a shepherd separates the sheep from the goats and He'll say to those on His right side, "Come ye blessed of the Lord. Inherit the kingdom that's been prepared for you from the foundations of the earth. For I was hungry and you fed Me; thirsty and you gave Me to drink. I was sick and you visited Me. I was naked and you clothed Me." "Lord, when did we see You hungry? When did we see You thirsty? When did we see You naked?" And He said, "Inasmuch as you did it unto the least of these My brethren," referring to the Jews, "you've done it unto Me." To those on His left He will say, "Depart from Me you workers of iniquity into the everlasting fire that was prepared for the devil and his angels. For I was hungry, you didn't feed Me; thirsty, you didn't give Me to drink; naked, you did not clothe Me; distressed and sick and you didn't visit." "Lord, when did we see You?" "Inasmuch as you did it not unto the least of these My brothers."
And so the nations are to be judged for their treatment towards Israel. And that is why I believe that the United States should remain a strong supporter of the nation of Israel. It'll go easier for those people from the U.S. who stand in judgment in that day if we will keep strong pro-Israeli ties and support. It's important. The nations will be judged for the way they have treated God's ancient people, the Jews.
For notice:
I will plead with them for my people and for my heritage Israel, whom they have scattered among the nations, and have parted my land. And they have cast lots for my people; they have given a boy for a prostitute, they've sold a girl for wine, that they may drink ( Joel 3:2-3 ).
The terrible treatment that the Jews have received from the people throughout the world, the ill treatment, even up until the Holocaust in Hitler's day. God's people, and yet the world has treated them so terribly and the world will stand in judgment before God.
Yes, and what have you to do with me, O Tyre, and Zidon, and all of the coasts of Palestine? will ye render to me a recompense? if you recompense me, swiftly and speedily I will return your recompense upon your own head ( Joel 3:4 );
Now, this scripture is interesting to me because he's talking about Palestine and all rendering an evil against Israel, but God returning and retaliating speedily and swiftly. To me it is interesting the tact that the Jewish people have taken towards terrorists. How that they immediately respond by a counterattack more vicious than the attack that was against them. Almost as if they were fulfilling this verse in Joel.
The Lord said,
Because you've taken my silver and gold, and you've carried away into your temples my goodly pleasant things: The children of Judah and the children of Jerusalem have been sold to the Grecians, that you might remove them far from their border. Behold, I will raise them out of the place where you have sold them, I will return your recompense upon your own head ( Joel 3:5-7 ):
When Rome finally conquered Israel in 70 A.D., it is estimated that one million six hundred thousand Jews were put to death at that time. They took several hundred thousand, about six hundred thousand it is estimated, as captives. Of these, all of the boys and girls under seventeen were sold as slaves, sometimes for as little as a bushel of barley. The others were used for the Roman sports and fed to the lions in the various arenas around the world. They kept only the tallest and the strongest for the triumphant march into Rome when Titus made his triumphant march and the arch of Titus was erected. Only a small portion, just a few thousand of the tallest and strongest were used in that display of Roman power parading their captives through Rome. But the rest of them were horribly treated, even as the scripture here describes.
But God said, "I will raise them out of the place where they've been sold. I will bring them from the places in the world where they've been scattered. And I will return your recompense upon your own head."
I will sell your sons and your daughters into the hand of the children of Judah, and they shall sell them to the Sabaeans, to a people far off: for the LORD has spoken it. Proclaim ye this among the Gentiles; Prepare for war ( Joel 3:8-9 ),
Now here's the call to the battle of Armageddon, actually, "Prepare for war." And say, the Gentiles are surely responding to that, aren't they? You hear what's happening to the defense budget? How many trillions of dollars are designated for the war chest in the next few years? Russia's prepared for war, now we're having to prepare.
Prepare for war, wake up the mighty men, let all the men of war draw near; let them come up: Beat your plowshares into swords, and your pruninghooks into spears: let the weak say, I am strong ( Joel 3:9-10 ).
Now Isaiah and Hosea both see that future day when the Lord establishes His kingdom and they will beat their swords into plowshares and their spears into pruninghooks and will study war no more. But that isn't now, and any politician that tries to tell you of the Golden Age that he will usher in if you elect him and he'll bring in an age of peace and prosperity and will beat the swords into plowshares and all, don't listen to him. He's premature. Man will not do that by politics. That will not be done until human governments are destroyed by the rock that comes out of the mountain. It is only then that we will beat the swords into plowshares and the spears into pruninghooks. But right now the call for the preparation, as the nations will be gathered into that great final conflict.
Assemble yourselves, and come, all ye heathen, gather yourselves together round about: thither cause your mighty ones to come down, O LORD. Let the heathen be wakened, and come up to the valley of Jehoshaphat: for there will I sit to judge all of the heathen round about. Put in the sickle, for the harvest is ripe: come, get you down; for the press is full, the vats are overflowing; for the wickedness is great ( Joel 3:11-13 ).
Revelation 14 , parallel passage, as he speaks about the cup of the indignation overflowing, wrath of God.
Multitudes, multitudes in this valley of decision ( Joel 3:14 ):
That is, the valley where they are to be judged.
Multitudes, multitudes: for the day of the LORD is near in this valley of judgment. The sun and the moon shall be darkened, the stars shall withdraw their shining. The LORD also shall roar out of Zion, and utter his voice from Jerusalem; and the heavens and the earth shall shake: but the LORD will be the hope of his people, and the strength of the children of Israel ( Joel 3:14-16 ).
Another reference to the Lord roaring out of Zion. In the tenth chapter of the book of Revelation we have a very graphic description of the return of Jesus Christ, the coming again, this mighty messenger of God, the angel, clothed with a rainbow with a scroll in His right that is open. Setting one foot upon the earth and one upon the sea saying that the kingdoms of this world have now become the kingdoms of our Lord and of His Christ. And in Revelation it says, "And He shall roar as a lion." And there are several prophecies. The next one you'll come across Isaiah 3:8 . But here in Joel 3:16 ,"The Lord also shall roar out of Zion."
As a lion that has conquered its prey stands over the fallen prey and lets out this blood-curdling roar, it's a roar of absolute mastery and victory. So when Jesus comes again, there's going to be an earth-rending roar as the lion of the tribe of Judah proclaims His absolute mastery and victory to reign over the earth. His foes subdued and defeated and He begins His glorious reign. I can hardly wait to hear that roar. I always like to hear lions or elephants and all roar out and ahh. When our Lord shall roar out of Zion, all right. "Utter His voice from Jerusalem. The heavens and the earth will shake, but the Lord will be the hope of His people."
So shall ye know that I am the LORD your God dwelling in Zion, my holy mountain: then shall Jerusalem be holy ( Joel 3:17 ),
Now these people say, "The Lord's already come and established His kingdom. You know, you're living in the Golden Age. The Lord came already in 1914. We're living in the Kingdom Age. Isn't this glorious? Blessed kingdom." Boy, I'm disappointed. I was hoping for much better than this. No, these events have not yet taken place. Don't let them deceive you as though the day of the Lord has already come. When He comes it won't be to some secret chamber. Every eye shall see Him. It's gonna be the most publicized and well-known event that has ever taken place in the history of the world. Every eye shall see Him, every tongue shall confess that Jesus is the Lord.
So shall ye know that I am the LORD your God dwelling in Zion, my holy mountain: then shall Jerusalem be holy, and there shall no stranger pass through her any more. And it shall come to pass in that day, that when the mountains shall drop down new wine, and the hills shall flow with milk, and all of the rivers of Judah shall flow with water, that a fountain shall come forth from the house of the LORD, and shall water the valley of acacias ( Joel 3:17-18 )
So this fountain that comes forth from the house of the Lord will develop into a stream according to the prophecies in Ezekiel, and also Zechariah prophesies this, and will flow down to the Dead Sea. A branch of it will break off and go to the Mediterranean. And so here again, it'll water the valley of the acacia trees.
Egypt shall be a desolation, and Edom shall be a desolate wilderness, for the violence against the children of Judah, because they have shed innocent blood in their land. But Judah shall dwell for ever, and Jerusalem from generation to generation. For I will cleanse their blood that I have not cleansed: for the LORD is dwelling in Zion ( Joel 3:19-21 ).
So Joel takes us forward to that glorious day, the return of the Lord is reigning upon the earth there in Zion and the glory of the Lord, once again, covering the earth even as the waters do cover the sea. And how we as the children of God look forward with eagerness to that day.
Now, it is interesting that there are people today that still get upset when you talk about God's future blessing upon the nation of Israel. There are people who still get highly emotionally involved over race and ethnic differences. But as a Christian, race shouldn't bother me at all. I should not even be conscious of it. As a Christian, I cannot be anti against any race of people. As a Christian, I am a whole new race. "If any man be in Christ he is a new creation" ( 2 Corinthians 5:17 ). And as a Christian, I am one with every other child of God no matter what his ethnic background may be. And as a true Christian, you should be able to embrace any other fellow Christian no matter what his ethnic background should be and no matter... there's just no difference. We are all one in Christ Jesus. And there is no favored nation status as far as Christians are concerned. We have a whole new relationship with God--a closer, deeper relationship through Jesus Christ where we are the sons of God by our faith and trusting.
"Beloved, now are we the sons of God. It doesn't yet appear what we're going be" ( 1 John 3:2 ), but as a son of God I have such a close relationship with God. But it is a relationship that is open and available to men of every race. Now I don't go on as our government and include creed, because it isn't open to man of every creed. It is only open to those who believe and trust in Jesus Christ. But every man who believes and trusts in Jesus Christ is my brother and I should be able to embrace him and love him freely. And if I am a true child of God, I do. There is no room for prejudice in the heart of the child of God. I am appalled that in some churches, and in some church institutions there still does exist prejudice. Sometimes anti-Semitism, sometimes the almost fascist Anglo superiority attitude, the Arian race. God help us. These cannot and do not reflect a true Christian or his experience.
Thank God for that oneness that we have in Christ. I'm so glad that I just belong to the family of God. I belong to this new nationality in Jesus Christ that makes me a son of God and makes me a brother to each of you. I love it. We all have that equal footing and equal standing before God, for Christ is our common denominator. And if you're a true child of God, those will also be your true feelings. You can't be anti-Semitic and really be a true child of God. He'll take that away; He'll give you a love for those whom He loves.
Shall we pray.
Father, we thank You for the glorious hope of that day of the Lord. Our hearts, O God, are trembling for the events that must transpire to bring the day to pass. But Lord, looking around at the world, we realize that You can't let it go on much longer. Man is about ready to destroy himself. The power brokers of the world are bringing us to a face-off with the super weapons and, God, man is just about ready to do himself in. We see the preparations for war and, God, we wonder what will it lead to. And we're so thankful that our hope is in Christ. Our trust is in You. And Lord, we know that our lives are in Your hands and because they are, come what may, You are our God and You will keep us and You will sustain us and we shall dwell with You, world without end. Thank You, Lord, that even though there is darkness before us, You have shown us the light on the other side, and thus we have a hope. Whereas the world looking at the darkness that is before them can only despair and cry out in utter hopelessness. Yet, Lord, we, born again by the Spirit of God, look for that new day, the new heaven, the new earth, the new kingdom wherein dwells righteousness. O Lord, Thy kingdom come, Thy will be done, on earth even as it is in heaven. In Jesus' name. Amen.
Shall we stand.
Next week, the first part of the book of Amos. The first four chapters... the first five chapters I think it is of the book of Amos next week. And, again, this fig picker, sycamore fruit, fig tree has a lot of interesting things to share with us. Not only of the conditions of the land in his day, but he also has insight into things of the future, and thus becomes very challenging to us today as we put the Word of God next to the newspaper and we see God's Word coming to pass before our eyes.
Now may the Lord be with you and bless you. May He give you a good week. May you just experience more and more the grace and the fullness of our Lord. As you yield your lives to Him may you discover God's blessed plan that He has in mind for you. And may you not come short in any spiritual gift. May you abound in all things in Christ Jesus as we wait for the glorious appearing of our great God and Savior Jesus Christ. May the Lord be with you and the Lord bless you. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Joel 3:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​joel-3.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
When God would restore the fortunes of Judah and Jerusalem in that future day (cf. Deuteronomy 30:3), He would gather the other nations to the valley of Jehoshaphat (lit. "Yahweh judges"). If this is a geographical location this is the only passage in Scripture that names the site of this judgment (cf. Zechariah 14:3-5). Its exact location is debatable since no valley by this name appears elsewhere in Scripture (cf. Joel 3:12; Joel 3:14). Many interpreters believe it is the valley of Jezreel just north and east of the Mt. Carmel range. Another view, which seems preferable to me, is that Joel was referring, in a more general sense, to the place where God will judge the nations. [Note: Ibid., p. 74. Cf. the valley of vision, Isaiah 22:1, 5.] In this case the valley of Jehoshaphat would mean the place where Yahweh judges, without reference to a specific geographical site. Valleys were often preferred locations for battles in biblical times, so "valley" is an appropriate word to use to describe the place where God will defeat Israel’s enemies. Later Joel referred to this place as the valley of decision (Joel 3:14). There God would judge the nations for scattering His covenant people, His inheritance, and for dividing up His land (cf. Lamentations 5:2). They had thought so little of the Hebrews that they gambled for them. They had valued them no higher than the hire of a prostitute or the cost of a drink.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Joel 3:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​joel-3.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
1. The announcement of judgment 3:1-8
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Joel 3:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​joel-3.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
B. God’s judgment on Israel’s enemy nations 3:1-17
God’s judgment on unbelievers would accompany the spiritual renewal and deliverance of His own in the future day of the Lord. As God promised to wipe out the locusts for despoiling Judah, now He promised to do the same to the nations that had despoiled Judah (cf. Zephaniah 3:8; Ezekiel 38-39; Matthew 25:31-46).
"Like a photographer, Joel has used a wide-angle lens for the overall picture in Joel 2:30-32. Then he zooms in for a close look at the Day of the Lord, with its mixture of judgment and grace, in chapter three." [Note: Hubbard, pp. 73-74.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Joel 3:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​joel-3.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
For, behold, in those days, and at that time,.... Which Kimchi refers to the times of the Messiah; and is true of the latter times of the Messiah, of his spiritual reign yet to come:
when I shall bring again the captivity of Judah and Jerusalem: not from the Edomites, Tyrians, and Philistines, that had carried them captive in the times of Ahaz; nor from Babylon, where they had been carried captive by Nebuchadnezzar; for nothing of what is after foretold followed upon the return of these captivities: but this designs the present captivity of the Jews, and the restoration of them to their own land; of which see Isaiah 52:8.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Joel 3:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​joel-3.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Threatenings against Israel's Enemies. | B. C. 720. |
1 For, behold, in those days, and in that time, when I shall bring again the captivity of Judah and Jerusalem, 2 I will also gather all nations, and will bring them down into the valley of Jehoshaphat, and will plead with them there for my people and for my heritage Israel, whom they have scattered among the nations, and parted my land. 3 And they have cast lots for my people; and have given a boy for a harlot, and sold a girl for wine, that they might drink. 4 Yea, and what have ye to do with me, O Tyre, and Zidon, and all the coasts of Palestine? will ye render me a recompence? and if ye recompense me, swiftly and speedily will I return your recompence upon your own head; 5 Because ye have taken my silver and my gold, and have carried into your temples my goodly pleasant things: 6 The children also of Judah and the children of Jerusalem have ye sold unto the Grecians, that ye might remove them far from their border. 7 Behold, I will raise them out of the place whither ye have sold them, and will return your recompence upon your own head: 8 And I will sell your sons and your daughters into the hand of the children of Judah, and they shall sell them to the Sabeans, to a people far off: for the LORD hath spoken it.
We have often heard of the year of the redeemed, and the year of recompences for the controversy of Zion; now here we have a description of the transactions of that year, and a prophecy of what shall be done when it comes, whenever it comes, for it comes often, and at the end of time it will come once for all.
I. It shall be the year of the redeemed, for God will bring again the captivity of Judah and Jerusalem,Joel 3:1; Joel 3:1. Though the bondage of God's people may be grievous and very long, yet it shall not be everlasting. That in Egypt ended at length in their deliverance into the glorious liberty of the children of God. Let my son go, the he may serve me. That in Babylon shall likewise end well. And the Lord Jesus will provide for the effectual redemption of poor enslaved souls from under the dominion of sin and Satan, and will proclaim that acceptable year, the year of jubilee, the release of debts and servants, and the opening of the prison to those that were bound. There is a day, there is a time, fixed for the bringing again of the captivity of God's children, for the redeeming of them from the power of the grave; and it shall be the last day and the end of all time.
II. It shall be the year of recompences for the controversy of Zion. Though God may suffer the enemies of his people to prevail against them very far and for a long time, yet he will call them to an account for it, and will lead captivity captive (Psalms 68:18), will lead those captive that led his people captive, Revelation 13:10. Observe,
1. Who those are that shall be reckoned with--all nations,Joel 3:2; Joel 3:2. This intimates, (1.) That all the nations had made themselves liable to the judgment of God for wrong done to his people. Persecution is the reigning crying sin of the world; that lying in wickedness itself is set against godliness. The enmity that is in the old serpent, the god of this world, against the seed of the woman, appears more or less in the children of this world. Marvel not if the world hate you. (2.) That, whatsoever nation injured God's nation, they should not go unpunished; for he that touches the Israel of God shall be made to know that he touches the apple of his eye. Jerusalem will be a burdensome stone to all people,Zechariah 12:3. But the neighboring nations shall be particularly reckoned with--Tyre, and Sidon, and all the coasts of Palestine, or the Philistines, who have been troublesome neighbours to the Israel of God, Joel 3:4; Joel 3:4. When the more remote and potent nations that laid Israel wastes are reckoned with the impotent malice of those that lay near them, and helped forward the affliction, (Zechariah 1:15), and made a hand of it (Ezekiel 26:2), shall not be passed by. Note, Little persecutors shall be called to an account as well as great ones; and, though they could not do much mischief, shall be reckoned with according to the wickedness of their endeavors and the mischief they would have done.
2. The sitting of this court for judgment. They shall all be gathered (Joel 3:2; Joel 3:2), that those who have combined together against God's people, with one consent (Psalms 83:5), may together receive their doom. They shall be brought down into the valley of Jehoshaphat, which lay near Jerusalem, and there God will plead with them, (1.) Because it is fit that criminals should be tried in the same country where they did the fact. (2.) For their greater confusion, when they shall see that Jerusalem which they have so long endeavored and hoped for the ruin of, in spite of all their rage, made a praise in the earth. (3.) For the greater comfort and honor of God's Jerusalem, which shall see God pleading their cause. (4.) Then shall be re-acted what God did for Jehoshaphat when he gave him victory over those that invaded him, and furnished him and his people with matter of joy and praise, in the valley of Berachah. See 2 Chronicles 20:26. (5.) It was in this valley of Jehoshaphat (as Dr. Lightfoot suggests) that Sennacherib's army, or part of it, lay, when it was destroyed by an angel. They came together to ruin Jerusalem, but God brought them together for their own ruin, as sheaves into the floor,Micah 4:12.
3. The plaintiff called, on whose behalf this prosecution is set on foot; it is for my people, and for my heritage Israel. It is their cause that God will now plead with jealousy. Note, God's people are his heritage, his peculiar, his portion, his treasure, above all people, Exodus 19:5; Deuteronomy 32:9. They are his demesne, and therefore he has a good action against those that trespass upon them.
4. The charge exhibited against them, which is very particular. Many affronts they had put upon God by their idolatries, but that for which God has a quarrel with them is the affront they have put upon his people and upon the vessels of his sanctuary.
(1.) They had been very abusive to the people of Israel, had scattered them among the nations and forced them to seek for shelter where they could find a place, or carried them captive into their respective countries and there industriously dispersed them, for fear of their incorporating for their common safety. They parted their land, and took every one his share of it as their own; nay, they have cast lots for my people, and sold them. When they had taken them prisoners, [1.] They made a jest of them, made a scorn of them as of no value. They would not release them and yet thought them not worth the keeping; they made nothing of playing them away at dice. Or they made a dividend of the prisoners by lot, as the soldiers did of Christ's garments. [2.] They made a gain of them. When they had them they sold them, yet with so much contempt that they did not increase their wealth by their price, but sold them for their pleasure rather than their profit; they gave a boy taken in war for the hire of a harlot, and a girl for so many bottles of wine as would serve them for one sitting, a goodly price at which they valued them, and goodly preferment for a son and daughter of Israel to be a slave and a drudge in a tavern or a brothel. Observe, here, how that which is got by sin is commonly spent upon another. The spoil which these enemies of the Jews gathered by injustice and violence they scattered and threw away in drinking and whoring; such is frequently the character, and such the conversation, of the enemies and persecutors of the people of God. The Tyrians and Philistines, when they seized any of the children of Judah and Jerusalem, either took them prisoners in war or kidnapped them, they sold them to the Grecians (with whom the men of Tyre traded in the persons of men,Ezekiel 27:13), that they might remove them far from their own border,Joel 3:6; Joel 3:6. It was a great reproach to Israel, God's first-born, his free-born, to be thus bought and sold among the heathen.
(2.) They had unjustly seized God's silver and gold (Joel 3:5; Joel 3:5), by which some understand the wealth of Israel. The silver and gold which God's people had he calls his, because they had received it from him and devoted it to him; and whosoever robbed them God took it as if they had robbed him and would make reprisals accordingly. Those who take away the estates of good men for well-doing will be found guilty of sacrilege; they take God's silver and gold. But it seems rather to be meant of the vessels and treasures of the temple, which God here calls his goodly pleasant things, precious and desirable to him and all that are his. These they carried into their temples as trophies of their victory over God's Israel, thinking that therein they triumphed over Israel's God, nay, and that their idols triumphed over him. Thus the ark was put in Dagon's temple. Thus they did unjustly. "What have you to do with me (Joel 3:4; Joel 3:4), with my people; what wrong have they done you? What provocation have they given you? You had nothing to do with them, and yet you do all this against them. Devices are devised against the quiet in the land, and those offended and harmed that are harmless and inoffensive: Will you render me a recompence?" Can they pretend that either God or his people have done them any injury, for which they may justify themselves by the law of retaliation in doing them these mischiefs? No; they have no colour for it. Note, It is no new thing for those who have been very civil and obliging to their neighbours to find them very unkind and unneighbourly and for those who do no injuries to suffer many.
5. The sentence passed upon them. In general (Joel 3:4; Joel 3:4), "If you recompense me, if you pretend a quarrel with me, if you provoke me thus to jealousy, if you touch the apple of my eye, I will swiftly and speedily return your recompence upon your own head." Those that contend with God will find themselves unable to make their part good with him. He will recompense them suddenly, when they little think of it, and have not time to prevent it; if he take them to task, he will soon effect their ruin. Particularly, it is threatened, (1.) That they should not gain their end in the mischief they designed against God's people. They thought to remove them so far from their border that they should never return to it again, Joel 3:6; Joel 3:6. But (says God) "I will raise them out of the place whither you have sold them, and they shall not, as you intended, be buried alive there." Men's selling the people of God will not deprive him of his property in them. (2.) That they shall be paid in their own coin, as Adonibezek was (Joel 3:8; Joel 3:8): "I will sell your sons and your daughters into the hands of the children of Judah; you shall lie as much at their mercy as they have been at yours," Isaiah 60:14. Thus the Jews had rule over those that hated them,Esther 9:1. And then they shall justly be sold to the Sabeans, to a people far off. This (some think) had its accomplishment in the victories obtained by the Maccabees over the enemies of the Jews; others think it looks as far forward as the last day, when the upright shall have dominion (Psalms 49:14) and the saints shall judge the world. It is certain that none ever hardened his heart against God, or his church, and prospered long; no, not Pharaoh himself, for the Lord has spoken it, for the comfort of all his suffering servants, that vengeance is his and he will repay.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Joel 3:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​joel-3.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
Lectures on the Minor Prophets.
W. Kelly.
"The word of Jehovah that came to Joel the son of Pethuel." Like Hosea, Joel is one of the earliest prophets (being earlier even than Jonah), but differs essentially in this, that whereas the former looks at the whole people, the latter was led of God to restrict himself to that portion which outwardly clave to the house of David as well as the ordinances of the law. This gives us accordingly a much more contracted sphere, but for that very reason contributes to a greater definiteness in the objects noticed, which is also helped by a characteristic vividness of style. Indeed the contrast is striking between these two earlier prophets, Joel being as remarkable for smoothness of language, fulness of handling, and easy transitions, as Hosea for a certain rough negligence, pregnant brevity, and sudden turns, highly expressive but to Gentile minds somewhat obscure.
The grand subject of our prophet is the day of Jehovah, and this in all its extent, but with special application to the Jews, and above all to Jerusalem. At the same time Joel shares the habit of all the prophets, one may say, in taking some present fact, or that which was close at hand, as a groundwork for what was future. Thus the prophecy had an immediate bearing or a practical aim not far off, while along with it we see how far the Spirit of God is from confining Himself to what was either actually at work or of a transient nature. No prophecy of scripture is of its own solution; it is constructed so as not to be. To limit it to the past would be an oversight; to set aside the future would destroy the most momentous object God has in it. Thus if to deny the past be an error, to deny the future is a still greater one. The one would have cut off somewhat of interest and profit then; the other shuts out its permanent witness to God's glory. In both respects divine wisdom is most apparent. He provided that which was a warning or encouragement to His people when the prophet was in view of the circumstances which surrounded him; but He pointed onward to a time that was not yet arrived, when the just results of what was in His own mind will be made good and manifest. Now those results never can be till the kingdom of God come in power and glory. It is impossible that the Spirit of God could be satisfied with anything which either has been among men or is now. All that man has achieved, all that exists, although there be a witness in various ways of what God is toward man, affords alas! still larger and more constant evidence of the failure of man to use aright what God has given him. We shall find these general principles fully borne out, not only in Joel but in all the prophets; for they are invariable.
Among the readers of Joel there has been not only difficulty felt, but one may say misapprehension; yet this rather from their own want of perception of the subject than from any lack of point or of pure and direct language in the prophet. Some have regarded these locust inflictions as merely symbolic; others again deny anything beyond the literal swarms of insects which successively preyed on the products of Palestine. But God, because He is great, can take notice of what is little, while obviously He cannot be limited to it. Hence it is a mistake to suppose that God would in any way be demeaned by noticing the depredations of these various locusts. He takes the liveliest interest in His people for their joy and blessing. He concerns Himself about every sorrow which weighs them down, and deigns to use that which is afflicting for good. Consequently the Spirit of God does not think it beneath His notice to bring before the people of God that which God intended by these successive depredations. Chapter 1 brings them before us; but the connection which follows shows that they were only admonitory facts then. It is to be doubted that they represent the enemies who would surely fall on a people in due time if impenitent. They might well suggest such a result to the thoughtful mind. They were past; worse was coming and at hand.
In Joel 2:1-32 the literal locusts are left behind (save of course in the blessing, ver. 25, which reverses all), and the prophet goes forward to that which the locusts represented. Thus the first chapter gives us actual facts, nothing but the various creatures which committed depredations on all the vegetation of the land. It does not appear that in themselves any ulterior meaning is definitely meant to be gathered. The successive desolations caused by the insects are distinctly presented to us. From verse 15 God uses them as an introduction for the purpose of warning His people of a still greater and more momentous burden. The details of this begin to be brought out in chapter 2, with a promise of spiritual power couched in such terms that the New Testament could apply it to the great privilege and power which signalised the godly remnant of Jews who called on the name of the Lord in Jerusalem at Pentecost, but in its full and precious import awaiting its fulfilment when all the accessories of the prediction will be realised at the end of the age.
Joel 3:1-21 looks to the full issue in judgment and blessing, the characteristic features of the day of Jehovah. Here again may be seen that, instead of the prophecy consisting of uncertain prognostication and of exaggerated terms, such thoughts are only due to men who do not understand its scope. Would it not be more becoming for them to abstain from an opinion till they do? In my judgment nothing can be less reverent or more inconsistent with modesty than such off-hand and random statements about the word of God. The truth is that scripture is always perfect, but men are not competent to speak unless taught of God. Thus, humanly speaking, there are those who could appreciate the wonders of the heavens, but are dull to perceive the divine construction of a daisy; yet to any one that estimates aright, the perfect hand of God even in a daisy is just as clear and certain as in the solar system. It is only a question of the place which each creature of God occupies in His own immense scheme. His wisdom and power are displayed no less in the minute than in the grand and massive and sublime. Thus there is no doubt that, if the telescope opens many a wonder to man, the microscope is not less impressive. They are both important instruments in the hand of man, and they are both intended, doubtless in God's providence, to show man from the natural world a witness of divine power in what is above and also in that which is beneath. But in all things what ought to be gathered from it is not incense for man (without denying the great dignity of him who is the head or natural chief of creation), but the wonders of God in what He has wrought A similar principle applies to the word of God; for therein if God displays Himself in what is vast, quite as much does He appear in ways whose minuteness might easily escape observation. Everywhere perfection is claimed for God, whether in what He has made or, above all, in that which He has written, and in what He has written beyond that which He has wrought, because His mind and ways must transcend His outward works. For the word of God is claimed the very highest place as the expression of His wisdom His inner wisdom For that which is connected with matter must yield to what has to do with mind and the affections, and above all the display of the divine nature.
Now prophecy is a notable part of this expression of His mind, though it is far from being the highest. But I do not think that any sufficient reason appears to suppose a link of connection between the ravages caused by these marauding insects and the providential judgments previous to the day of Jehovah, which some assign to the earlier part of the cut off seventieth week after the church is taken to heaven. That both chapters must be understood in the same manner, either as alluding to locusts or to a hostile army invading Judah, is a rash and unfounded notion, with no other source than man's will added to a contracted mind. Closely connected they undoubtedly are, but there is much beauty in taking the past calamity as the occasion of warning the Jews of a far more awful infliction, and connecting it with the future day of Jehovah.
Nor do I see any solid reason for considering the four swarms respectively allegorical of Tiglath-pileser, Shalmaneser, Sennacherib, and Nebuchadnezzar on the one hand, nor on the other of the Assyro-Babylonian power, the Medo-Persian, the Macedonian or Syro-Macedonian, and the Roman, or of this last modified. These are speculations which found favour among certain early Christian writers as well as the Jews of their day. But the more we assert the value of the prophetic word, the more resolutely should we set our face against every scheme of interpretation which savours of fancy. We do well to dread speculation in the things of God. It is the rash guess-work of men not subject to His mind as revealed in scripture, and too hasty in coming to conclusions. If we are not sure, it is wise to wait on One who does not disappoint. The basis of scripture for such views it would be desirable to weigh if it can be produced. Hitherto none has been produced, save the analogy of the four with the four beasts and four carpenters, of which we read in the visions of Daniel and of Zechariah. Can any evidence be conceived more precarious? The prophet draws a warning lesson from actual events that had occurred and were before all eyes; and then proceeds to speak of incomparably grave events in grace and judgment, most of which yet remain to be fulfilled. But we must not confound with any part of Joel 1:1-20 the plague of locusts in Revelation 9:1-21 under the fifth trumpet. The ravages in the holy land furnished the occasion for a figurative description of a mighty foe in chapter 2; the literal locusts being but a passing visitation from God, certainly not to be slighted, but very different from the trouble described afterwards. There may be a connection between Joel 2:1-32 (not 1) and Revelation 9:1-21, but the latter introduces symbols of a far more complicated nature and pointing to deeper evil. Both refer to men under the symbol of locusts, and in the use of the locusts in chapter 1 I see little more than God's interest in His people. If He dealt a blow, He meant them to humble themselves and ask and learn of Him through the prophet why it was dealt. He was chastening the people He loved that they might be partakers of His holiness, and escape the heavier blows which would otherwise be their portion.
"Hear this, ye old men, and give ear, all ye inhabitants of the land. Hath this been in your days, or even in the days of your fathers?" Go back as might the oldest, and search as every inhabitant might, no such thing had been in the days of themselves or their fathers. What had occurred then was to be told from one to another of their descendants. Yet was it a scourge easily attributed to second causes, and all profit lost, because God was thus shut out. If He were heard, that which had just befallen the land would arouse to repentance; if despised, the prophet warns of greater ills.
It is familiar to most of us that prophecy always supposes a state of ruin. It comes where there is such unfaithfulness in the people of God as indicates approaching or actual ruin. Prophecy is then God's special and exceptional intervention, not so much because men have failed in doing their duty as when they have been guilty of general and fatal departure from their place, consequently it will be found to have a twofold character. It convicts of the state of ruin on one hand, specifying wherein men have sinned against God, and pronouncing His judgment; but, on the other hand, it bears witness of a better state of things in God's grace, which will displace what is now in ruins. This I believe to be true of all prophecy. It applies even to the garden of Eden. Prophecy always holds out a blessing by a divine judgment that is coming, and has thus a serious aspect towards conscience. God does not give the fulfilment of the hope of something better till present evils already morally discerned are actually judged. It would disparage what He had already given if He brought in a system to displace it otherwise. Judgment therefore must come not in word only, but in deed and in truth. And this judgment in the Old Testament is first temporal a palpable infliction of blows on the evil of this world, and especially of His own guilty people. Thus when things work out to still greater evil, a partial present judgment becomes an earnest of a much more severe rebuke, till God's final dealing come, with its full unsparing judgment on the world.
But we must remember that in these prophecies before our Lord came we do not read of the judgment before the great white throne. It is never the judgment of the soul and body in a risen state. I am not aware of any Old Testament prophecies which bring in the eternal judgment of man raised and consigned to the lake of fire as the second death. This is as characteristic of Christianity as the judgment of the world or living men on the earth (that is, of nations, tribes, and tongues) is the proper subject of Old Testament prophecy. The Revelation of John, which is as peculiar in its themes as in its style, embracing subjects from Old and New, and in Hebrew-Greek phraseology most appropriately sets both fully before us.
Herein we may see that traditional teaching is extremely defective and doubly misleading, because men try to bring in mere providential judgments into the New Testament state of things, as they would also graft eternal judgment upon the Old Testament predictions. The consequence is that a strain is put upon both Testaments, and confusion ensues; for the true way to understand the Bible is not to confound things that differ, but to accept divine revelation as discharging in each of its two distinct parts the function for which God inspired those raised up to communicate His mind. The Old and New Testaments are perfectly harmonious, and there is not a line or word of one that contradicts the other; but they are very far from being or saying the same thing. God takes particular pains to mark the difference, in fact writing each in a different tongue the one Hebrew, having its groundwork in the family of Abraham after the flesh the other Greek, used when God was sending the gospel to the Gentiles as such. Thus the Greek was just as much a representative of Gentile objects as the Hebrew found its fitting object in Israel. But for all that God shows His mind in both. Only the distinctive feature of the Old Testament is His government, while the distinctive truth of the New Testament is His grace. Government and grace are totally distinct; for government is always a dealing with man, whereas grace is the revelation of what God is and does. Consequently the one invariably supposes judgment, and the other is the full display of mercy and goodness; and both find their meeting-point in Christ. As He is the King, He consequently is the head of the government. As He is the Son of God, full of grace and truth, He consequently is the one channel for all the blessing peculiar to the New Testament. His glory, now that the mighty work of redemption is done, accounts for all our characteristic privileges.
But here, in our prophecy, it is evident there was something more defined and painfully different from past times. God had used in former days, no doubt, Midianites and Philistines and other enemies to chastise Israel when guilty especially of idolatry. But here He shows that His hand was stretched out to deal with it in a most humiliating way. Instead of blessings in the basket and the store because of fidelity to His government, they had on the contrary been most unfaithful, and now Jehovah would use even the very insect world, so to speak, to deal with His people. "That which the palmer-worm [or gnawing locust] hath left hath the [swarming] locust eaten; and that which the locust hath left hath the cankerworm [or licking locust] eaten; and that which the cankerworm hath left hath the caterpillar [or consuming locust] eaten." All this I take in its plain literal import, as having actually occurred then.
"Awake, ye drunkards, and weep; and howl, all ye drinkers of wine, because of the new wine; for it is cut off from your mouth. For a nation is come up upon my land, strong, and without number, whose teeth are the teeth of a lion, and he hath the cheek teeth of a great lion." It is not to me doubtful that the locust depredation is alluded to; but the manner is peculiar, though Proverbs 30:25; Proverbs 30:27, might well prepare us for it. If the ants could be described as a "people," surely the locusts as a "nation." Besides the phraseology paves the way as a transition for something more, of which we shall hear more, preparatorily in verses 15-20, fully in Joel 2:1-32. That is, Joel uses the present visitation as a fact, but withal employs language which forms an easy passage to the prediction of a nation that would deal with the Jews in an unparalleled way. There need be no doubt that the nation in question is the Assyrian. Thus the first chapter starts with the repeated and frightful depredations of the locusts in the prophet's day, but looks on to the trouble of a terrible day. The second chapter directly notices no such havoc from insects, but mingles figures taken from them with the Assyrian who should surely come up. This appears to be the true bearing of the earlier half of the book.
Hence is shown, still in figurative language, how everything was dealt with the vine wasted, the fig-tree barked, the branches cast away and made white. The prophet calls on them accordingly to lament. Nor was it only that the country and men suffered the destruction of their natural resources as a chastening from God, but everything else was affected. The religious oblations felt the blight over the land the meat-offering and the drink-offering the one the witness of devotedness, and the other of joy before God. Both these were clean cut off from the house of Jehovah. "Lament as a virgin girded with sackcloth on account of the husband of her youth. The meat-offering and the drink-offering are cut off from the house of Jehovah; the priests howl, the ministers of Jehovah. The field is wasted, the land mourneth; for the corn is wasted: the new wine is dried up, the oil languisheth." Every mark of fertility was now disappearing; and hence the very husbandmen are called to shame, and the vine-dressers to howl, on account of the wheat and the barley for that which constituted the staff or even the barest necessaries of life (verse 11). Assuredly fruit-bearing trees did not escape. "The vine is dried up, and the fig-tree languisheth; the pomegranate tree, the palm tree also, and the apple tree, even all the trees of the field, are withered: because joy is withered away from the sons of men" (verse 12)
It is granted that to a Christian all this may seem somewhat outside his line, and for the obvious reason that our blessings are so entirely apart from nature. It should be remembered that the Jew enjoyed natural blessings from God, whilst the Christian's blessings are supernatural. He may of course have along with his privileges in Christ external mercies; but these are not the substance of his heritage at any time. God may give or withhold them, without any mark of approval whatever. But now for us proper blessings are of a spiritual sort. It was not so with Israel. Hence clearly there was an appropriateness and force in these visitations, which is lost for the Christian; and therefore he is accordingly tempted to explain away such prophecies as these whenever he applies them to himself, which he is apt to do. Maintain their proper fulfilment in the sphere of Israel and Palestine, and there ceases all need of doing violence to scripture. One can then take all such prophecies exactly as they are. Not that this means limiting them in a servile literalism. Be assured that mere alliteration is just as wrong as allegorizing without warrant. It is a false principle of interpretation. The letter, if there be only the letter, kills. The great point is not to divorce letter from spirit, but to hold them together. We must retain the exact meaning of every word of God. We must not tie it down only to what is on the surface; we must remember that while it is the word by man, it is essentially the word of God. It may come in part through Moses, but this is none the less the word of God. Prophets were employed, but it is His word, no matter by whom it may be given.
Hence therefore to say that we must only interpret scripture like any other book is a fallacy, yea, falsehood, on the face of it. That God is pleased to convey His mind in the language of man is perfectly true; but if it flows down to me it springs from God. Unless therefore its true source and character are always maintained in view, it is impossible to interpret the word of God justly. Those who forget it will assuredly be guilty of reducing scripture to its lowest meaning, under the delusion that the least part is the whole. It is evident that this would be unworthy even in dealing with a man. For if I have to do with a person of decidedly superior parts to my own, it were a folly to suppose that my mind must be the sufficient measure of what is in his. It is natural to suppose that his capacity might conceive deeper thoughts than I have yet received, and that words which I use on a lower level might suggest if not convey more to him. With how much stronger reason this applies to the mind of God! Therefore we would do well to bear this always in memory as to scripture; for after all the true principle of interpreting God's written word must be gathered from His own account of it.
Now we find in the New Testament that there may be a passing application included within the scope of a prophecy, but also an ultimate and therefore more complete fulfilment. They are of course both true. It is a mistake to deny the imminent and lesser application: it is still more grossly erroneous not to look for more. These views when severed divide men commonly into two opposing schools of interpretation; but it will prove the wisest course for us to eschew particular schools, and to hold the fulness of scripture, which contains in harmony what such parties set in opposition to each other. We should take the word of God in its largest import, bowing to it as known to be His, but always leaving room for more, because it is God and not man who has written that word. "Now we know in part." We cannot take in the whole at once. But if it be only possible for us to learn as disciples, the God who makes the application of His word precious and profitable may lead us into an enlarging apprehension of it as we can bear it. So far from thinking this a defect in the word of God, it is rather its distinguishing characteristic and its admirable and exclusive property. Being the word of God, it is capable of very large and various application. Any illustrations of man can indicate it but in a small measure. The truth is that scripture savours of what is infinite, being the expression of God's mind, although clothed in the words of men. It is therefore really unique; for though it may have on its surface what meets the passing need of the day, below this runs a deep and swelling stream, which flows onward to the full ocean of the accomplished purposes and glory of God.
Returning to our chapter, the call comes not merely to lament and sorrow, which was all right, and the intended effect of so grave a visitation of God, but more "Sanctify ye a fast." It is more than appointing one. Sanctification always supposes separation to God. Sanctified ourselves by grace, we are entitled so to deal even with the most ordinary matters by the word of God and prayer, as we are exhorted to do in 1 Timothy 4:1-16. It brings God in. Without this it cannot be. "Call a solemn assembly, gather the elders and all the inhabitants of the land into the house of Jehovah your God, and cry unto Jehovah."
Then follows for the first time a phrase of great moment: "Alas for the day! for the day of Jehovah is at hand, and as a destruction from the Almighty shall it come." Now, it is an especially important thing to get a clear view of the day of Jehovah. The prominent truth involved in that day is, it supposes the manifest judgment of the world by God. The choice of the expression "day" involves this. It is not a question of secret judgments or providential dealings. That might be during the night, and unseen. Indeed, the fullest proof and the most beautiful illustration of providence is when He makes use of ordinary matters to bring about the most surprising results, but results that play a distinct part in the maintaining, shielding, vindicating, justifying of God's own people, or in bringing condign punishment on their enemies.
Take for a plain instance the entire book of Esther. Perhaps there is no more remarkable development of the grand truth of divine providence in the Bible. As a striking concomitant of this, observe how the name of God does not appear throughout. This ignorant men have supposed to be a defect; whereas in truth, if the name were openly named in its course, the book would be materially spoiled. The prime object is to evince His hand secretly working where His name could not rightly be proclaimed. Far from being a fault, this is one of the most strengthening considerations when we remember that we have to do with a similar secret providence every day.
It is not meant assuredly that this is all; for now we know God has been revealed fully and personally in His Son. God's name not only has been proclaimed to us, but, so to speak, is named upon us. We are brought into living relationship with Him: "I ascend unto my Father and your Father, to my God and your God." But besides that, what a comfort to know that while God Himself, as our Father, guides us by His Spirit, the secret providence of God controls circumstances and compels enemies where we could not be, and could do nothing if we were, yea where we ought to do nothing! But God fails not to work for us, and often works too by His worst adversaries. The devil himself is one of those who are obliged most of all to work out the fiats of God's providence. He, when least intending or expecting it, brings about, in spite of himself, what God means in goodness. Is not this then a truth full of comfort? If Satan is obliged when he most exalts himself to be only God's scavenger, it is very evident that we may trust our gracious Lord for everything; for the foot of pride after all cannot but do menial services for the purposes of God. It does not matter who it is or what it may be; the providence of God unseen invariably accomplishes His purposes.
Let it be repeated that this is not all. We have something infinitely nearer and more intimate; and I make this remark the more because those are not wanting who think that a Christian ought to be guided simply by God's providence; it is not too much to affirm that such guidance would be always wrong. It is never set forth as guidance. Providence does not guide saints, but controls circumstances and foes. The Holy Spirit deigns to guide Christians. Still we have to do with external things; and there the providence of God works. But we have to do with God as our God and Father; and here we are not left to the unseen processes of circumstances and what might seem to be the casualties of the world, though really accomplishing divine purposes or ends. We have to do with the direct guidance of the Holy Ghost, who is pleased to lead us by the written word. This puts everything in its place, at least to faith.
It is an oversight to suppose that to bind up the guidance of the Holy Spirit with the word of God is to take it out of the affairs of daily life in any case. There are no doubt instincts of spiritual life; but the word of God is large enough to take in everything. And this increase of spiritual apprehension serves but to enlarge the sphere of obedience only we do not always perceive the exceeding breadth of the word, and sometimes we may be guided insensibly where we might fail to allege a definite text. How comforting to find our conviction sustained and strengthened and carried further intelligently by direct scripture! The simple believer is thus guided, more than at first sight appears, by the word of God. You see a Christian at once taking exactly the right line. If you asked him why he did so or so, perhaps he might not be able to say with clearness. Hence, when it is affirmed that the Holy Spirit guides by the word, it is not meant that there is always the positive and distinct application of the divine word on the part of him who is guided. Doubtless in any measure of our scriptural knowledge one can intelligently point to example and principle, if not formal precept, in scripture for what is done according to God's will. One should always seek ability to gather from the range of His word the conduct to be pursued or to be pressed on others.
Thus, for instance, supposing a parent tells the Christian child to take care that the pot simmers properly, or any other duty of the simplest every-day sort, is it meant that one can bring a scripture for these? Certainly one can. The child who is set to watch that the milk should not boil over is called to act in obedience to her parents, and so please the Lord. If excluded from the province of scriptural principle, what mischief must result! On one ground the Christian child in such circumstances is amazingly strengthened by the feeling that it is not a question of the milk, or the pot, or the fire, or only of a parent's charge, but of doing the will of God. It is good to link all with Him. Therefore it seemed well to take the smallest matters that might be thought too low for the dignity of inspiration; but the truth is there is nothing more wonderful in scripture as in Christ than this very feature. They both He in deed, it in word show that there is nothing too great for man, and that there is nothing too little for God. Therefore "let the word of Christ dwell in you richly in all wisdom; . . . and whatsoever ye do in word or deed, do all in the name of the Lord Jesus, giving thanks to God and the Father by him."
Suppose now a more perplexing case. An evangelist has two or three stations before him at which to preach the gospel. Where is the scripture directing to one more than another? Am I to give up the word here? Certainly not. If I went to a place where another servant of Christ was preaching the gospel, I should not feel disposed to thrust myself in to do the work, knowing that self-assertion or slighting another would be alike contrary to the grace of the gospel. If the ground be open, well; if already occupied, one would wait till asked. We have to represent Christ as well as present the good news. Were one ever so great an evangelist, one ought not to think of interfering with one who was less; if he were a wise and gracious man, he would be too glad to receive help and fellowship in the work. An open door known to be here or there would be a loud call, even if there were many adversaries. Were others there at work in the field, surely the Master would have us confer as fellow-servants, that the good desired should not be ill spoken of or misjudged. Love would lead a workman to engage the co-operation of another to help in the work of the Lord a principle amply illustrated in the word of God. And thus one would find oneself directed with an exercised conscience before God, and not by the mere circumstances of providence; as the apostle says, "I commend you to God and to the word of his grace." Every case I am persuaded the wisdom of God has forestalled in scripture, if we have ears to hear, and pronounces upon each difficulty that can arise for the believer, though not apart from his state. Hence of course insensibility of conscience, or even want of intelligence, may hinder our perception, and therefore more or less expose us at least to uncertainty, and it may be to error and wrong; however truly in such cases the goodness of God interferes to hinder the full results for the simple who lack intelligence.
But it is our privilege, now that the Holy Ghost dwells in us, to bring everything within the scope of the written word. Thus, suppose you must go a shopping: there at once a question arises; and you will surely incline to one of two desires. In your purchase you will seek to please either yourself or Christ. Even in deciding where to go the same test is really applicable. If among a multitude of shops you wish to know which is the right one to visit, it remains before you still to please Christ. Can one not ask one's conscience, What is my motive for going here or there? He is faithful and knows how to decide by the Spirit's use of the word in judging the secrets of the heart. In the great majority of cases such self-judgment would cut short many a visit to this or that shop, as well as make no small difference in what is bought. Take the very common habit of gratifying one's taste. When one enters a shop, the temptation that occurs to the mind is to get what one likes as far as one can. Where is Christ in this?
We may then look for the distinct guidance of the Lord by His Spirit in the daily affairs of life, as well as the more spiritual occupations that engage our service; but the measure of our spirituality and knowledge of the word gauges our ability to use the word aright as our directory. And thus where we do not clearly see a duty to act, our duty is to wait rather than act. The waiting is a confession of ignorance, but at least of dependence. We desire to do His will and shall not wait in vain. "The meek will he guide in judgment; the meek will he teach his way." "Speak, Lord, for thy servant heareth," says the attitude of waiting, where restless self-will would prompt to this act or that. But God guides either by bringing clearly before one something that calls on love for action, or by keeping one waiting yet longer. Undoubtedly as there is reality in a believer's intercourse with God, so he can look for special guidance. But never let us forget that when we have not a distinct duty before us, we should forbear to act at all. I do not speak exactly of an impression, but of a plain call to duty, or the positive energy of unselfish love. Undoubtedly there is the guidance of the Holy Spirit often without the letter of a command, but not therefore without scripture. Both the active outgoing of love and the calls of duty fall within scripture, which shows us their fulness in Christ. For instance, a Christian does not know what to do, we will suppose, next Monday. But his mind is made up to serve the Lord; and he is not anxious about it. An individual comes while he is waiting on the Lord, and brings before him a claim to serve Him in a way not outside his measure. Is not the duty then plain enough? May that one be doubted in the slightest degree? Is it not the will of the Lord that one who loves Him should respond to a call of love?
If two come and represent similar things before you, have you scripture to tell you which to select? Will not perplexity ensue? So it might appear and may really be. But in fact such perplexities do not often arise, if indeed they ever do, without some distinct means afforded of the Lord for judging between them.
It thus resolves itself largely into a question of communion with God. The child of God that goes on in communion with Him will not be perplexed or know what it means, because he habitually walks with One who is light. Our Father takes the greatest delight in guiding a child whose object is only to meet His mind. Of course it is another thing if we have ends and purposes of our own; in such a case a Christian would not sincerely wait. But "the secret of the Lord is with them that fear him;" and though there might not be a positive precept, yet there is the hearing of God's mind in scripture in many real though less direct ways. If there is a perplexity, it is time to stop. One cannot act aright without the word; and this is often missed through lack of communion, which itself implies the guidance of the Holy Spirit; but we must not sever this from the scripture.
From this long digression we return to our prophet, and there find ourselves on ground not only of such moral judgment as the word of God always contains, but of solemn and public dealings. The day of Jehovah is not His secret control by secondary causes or circumstances. It is the display of His judgment of man on the earth. Consequently the full sense of the day of Jehovah is that grand dealing when God will "judge the world in righteousness by that man whom he hath raised from the dead," to quote a well-known scripture from the New Testament that bears on it. "Judging the world in righteousness" is altogether a different truth from judging the dead. It is the habitable world. It does not contemplate the resurrection of individuals who once composed its population. The habitable earth as such is the real meaning ofActs 17:1-34; Acts 17:1-34. So the day of Jehovah falls here. The chief difference is that the day of Jehovah in the Old Testament is put in direct connection with the special place of Israel their relationship to God, who had so revealed Himself to them. It is the age when man will be no longer allowed to thwart and hinder the purposes of God, and when He Himself will no more work merely in the ways of secret providence, nor even by the mission of the Holy Ghost as now in Christianity, forming and fashioning us by the word according to Christ, but when God will take the world under His direct government first, for putting down evil; next, for the maintenance and spread of that which is good. Such is the day of Jehovah. Consequently "that day" embraces the divine judgments which will be executed by Christ as the Jehovah God of Israel, when He appears in glory, as well as the whole millennial period. It is all called the day of Jehovah.
But connected with this it is of all importance clearly to understand the difference of that day from all before it; but particularly to discriminate between that day and the previous act of His coming to receive those who are waiting for Him, whether saints who have died or those who shall then be found alive on earth up to that moment. The "coming of the Lord" is a larger expression than the "day of the Lord" (or "Jehovah"). "The day" is a particular part of His coming, when at His call the dead saints rise, and the living saints are changed, and both are caught up together out of the earth to meet Him in the air. This great event the translation of those who are Christ's to heaven has nothing in itself to do with the display of Jehovah's government of the world; and therefore to confound the coming or presence of the Lord with His day is a gross error.* After the saints have been taken to heaven, the world will go on seemingly much the same, but really very much worse. In no actual sense is it judged by the Lord's grace in taking His own to the Father's house. But the day of the Lord invariably supposes the judgment of the world, though inchoatively including lesser judgments in the Old Testament; not so His presence or coming, which will manifest fulness of grace to those whom He loved to the end. At the same time, when the day of Jehovah comes, it will still be the coming of the Lord; for in this clearly the two coalesce.
*The distinction between these two, the παρουσία and the ἡμέρα of the Lord, is the key to 2 Thessalonians 2:1-17. The whole chapter, not to say the entire province of prophecy, is embroiled in confusion where this is not seen. For where would be the force or even sense of beseeching his Christian brethren by the presence or coming of the Lord not to be shaken by the rumour about His day, if the day and His coming be the same? Whereas it is thoroughly intelligible and pertinent to entreat them by a hope so full of good cheer as the presence of the Lord which is bound up with the gathering of the saints to meet Him above, not to be disquieted by the allegation, for which they falsely cited authoritative communications from the Spirit and a supposititious letter of the apostle himself, that His day that day of judgment of the quick on the earth was already present. One corrective of the error is the recall of the Christian to his proper hope of joining the Lord at His coming, so as to follow Him out of heaven for the day of His appearing The other is the making known certain awful developments of evil, the apostacy and the man of sin brought fully out, before that day can come.
Thus in short the day of the Lord is the public and governmental side of His coming; but the coming of the Lord embraces events of another character distinct from and previous to that day. This may serve as a plain and compendious way of stating what could easily be proved by many scriptures. Only we must bear in mind that the coming of the Lord to receive the saints to Himself is exclusively a New Testament truth. The Old Testament proclaims the day of Jehovah, the New Testament endorses this truth, maintaining and clearing it yet more. But the New Testament adds another truth distinct from it; namely, that Christ will come to receive us to Himself, and present us in the Father's house; after which He will bring in the day of Jehovah, when the saints come with Him in glory. Then will be the day of Jehovah, because this is the time when He will destroy all His foes, the beast and the false prophet, or Antichrist, with all their followers; and further, the king of the north, or Assyrian, the very power foreshadowed by the mighty nation who troubled Israel of old, and who comes before us much more fully in the second chapter of our prophecy.
Before saying a little more as to the Assyrian, let me point out the allusion to the trumpets here. It is a clear reference to the use prescribed in the Book of Numbers. The trumpet was to be blown by the priests on two main occasions. One of them was for the journeying of the camps, and the other was for the calling of the assembly to the door of the tabernacle. If they went to war, an alarm was to be blown with the trumpets, and Jehovah remembered and saved them from their enemies. We may perhaps say then that this last was on the people's part to bring in Jehovah; while the more ordinary sounding was on Jehovah's part to gather the people in view of their solemn feasts and sacrifices before their God. These were the principal uses of the silver trumpets, and they are both employed by Joel. "Blow ye the trumpet in Zion, and sound an alarm." It does not require much skill in interpretation to see the meaning of that trumpet, because the Spirit of God has so plainly defined its character and object. "Sound an alarm in my holy mountain: let all the inhabitants of the land tremble: for the day of Jehovah cometh, for it is nigh at hand."
This warned of what was tremendous to Israel. Jehovah's day was at hand, a day when not enemies only would be there, but Jehovah would remember Israel, not yet to save His people, but to use the foe as a scourge for them. This might well be a note of alarm; Jehovah would not be absent. It was not merely the day of the Assyrian, but of Jehovah. Is it thought that as the judgment that the Jews were warned against was so remote, they would be liable to say, "It will not come in our day or upon our children"? I answer that it did come in their day. The same Assyrian power, which came then close upon the time of Joel, will reappear in the latter day. This is the true key to all the difficulties men conjure up in the Old Testament. We must remember that those foreign nations are no more done with than the Jews are. Many of them have lost or changed their names, but they abide still. And when the time comes for the restoration of Israel through judgments at the end of the age, they too will reappear and be known as the Assyrian once more. Nations no more die than individual men never rise finally. As surely as a resurrection awaits men, there will be a revival of those Gentile foes of the Jews. It is remarkable too that their final acts will bear the same moral character as their initiatory course. This intimates clearly a divine principle of dealing at the close for the sins at the beginning, because they will repeat their old sins at the end. The same jealousy of Israel, the same determination to exterminate the Jew, the same unbelieving opposition to God's counsels which characterised them at their earliest epochs will also be found at their latest appearance. The circle of their historical unity is made apparent from a moral point of view the same character of guilt reproduced with God's judgment upon them because of it.
It is not then that I have any doubt that the miraculous check of the Assyrian in the day of Sennacherib is the type of the final overthrow in the day of Jehovah; or that the past event was a day of Jehovah, not in the full sense, but a real though preparatory application of the day of Jehovah, and an unfailing pledge of the final catastrophe. This, which is nothing but the simple fact, seems to me to invest scripture with the greatest possible interest; and, more than this, it demonstrates its living character. Instead of merely looking back to things long since dead and gone, we read in what has been of what is going to be on a still grander scale, and with far more solemn, though also more cheering issues. Hence we can understand how that day had even then a practical purpose; but it had none the less the further bearing already pointed out.
It is here that the rationalistic party are so fatally astray, because they treat the Bible alike prophetic and historical as a mere mummy, if not a scanty corrupted compilation of the old records of the Hebrews, with glances at other tribes that once existed but are now passed away and for ever.
But that day surely comes, "a day of darkness and of gloominess, a day of clouds and of thick darkness, as the morning spread upon the mountains." It is impossible to apply this to the Lord's coming to receive His saints caught up to meet Him. Can one want a clearer instance of the folly of identifying the day of Jehovah, with its terrors for the earth, with Christ's coming to translate His own on high? Will His presence which gathers us to Him above be in any wise "a day of gloominess and thick clouds?" The confusion is a palpable blunder. But more than this, His presence is never called His "day." I have no doubt that the reason is that which has been already indicated clearly the notion of His "day" always supposes manifestation. "That day" may have been of old in a simply providential sense, as for instance when Sennacherib was destroyed; but it is very evident that this was the hand of God displayed terribly on man, and this is what is meant by manifestation to the world; though by and by it will go much farther than anything past.
Christians, indeed, are said to be children of the day before the day comes, as contrasted with men generally who are "children of the night," as we may see in 1 Thessalonians 5:1-28. We are children of light and the day, because we have now the nature of Christ, and shall come along with Him when that day dawns. But it is a mistake to suppose that we must await the day before we are taken to our place in heaven; whereas it is certain from scripture that, when that day comes, we shall be previously in our own heavenly seats, and shall come with the Lord out of heaven. "When Christ our life shall appear, then shall ye also appear with him in glory."
Next we have a most graphic description of the Assyrian army. "A great people and a strong; there hath not been ever the like, neither shall be any more after it, even to the years of many generations. A fire devoureth before them; and behind them a flame burneth: the land is as the garden of Eden before them, and behind them a desolate wilderness; yea, and nothing shall escape them. The appearance of them is as the appearance of horses; and as horsemen, so shall they run." No doubt that in this remarkably nervous sketch, where an unparalleled army is supposed to come up against the land, the prophecy goes beyond what then assailed the Jews. That is, we must take in the whole prospect, the binary star (what is past now prominent, the future still graver behind it), in order to meet the full strength of the divine expressions. The Assyrian then was a most formidable array, yet after all their vain-glorious insolence destroyed so completely in a single night, that Sennacherib returned in disgrace, evidently, consciously, confessedly beaten. But the future day will behold a far more appalling host.
Let me say here that according to scripture there cannot be the slightest doubt that Russia is reserved to play a most important part in this great future crisis. For the policy of that vast modern empire affects the same objects as the Assyrian of the last day. Russia from its position in the north-east is known to seek the lead as suzerain over the eastern powers, acquiring influence politically, so as to be able to mould and guide those vast hordes of central Asia down to the south. It is my conviction that western influence will ere long be completely annihilated in the east, and that the dominion of our own country in India is destined to be short-lived. But this is merely by the way, which if true serves after all to show the importance of having a scriptural judgment on these matters, and how they prepare the mind for what, when it comes, will shake if not paralyze those who have not believed it; whereas, on the contrary, the development of facts, which prepare the way for the immense changes of the latter day, falls in with the faith of those who believe the word of God. They are not moved from their steadfastness by these things; they are prepared to expect them, instead of being surprised.
Again, in verse 5, "Like the noise of chariots on the tops of mountains shall they leap, like the noise of a flame of fire that devoureth the stubble, as a strong people set in battle array. Before their face the people shall be much pained: all faces shall gather blackness. They shall run like mighty men; they shall climb the wall like men of war; and they shall march every one on his ways, and they shall not break their ranks: neither shall one thrust another; they shall walk every one in his path: and when they fall upon the sword, they shall not be wounded. They shall run to and fro in the city; they shall run upon the wall; they shall climb up upon the houses; they shall enter in at the windows like a thief. The earth shall quake before them; the heavens shall tremble: the sun and the moon shall be dark, and the stars shall withdraw their shining: and Jehovah shall utter his voice before his army: for his camp is very great: for [he is] strong that executeth his word: for the day of Jehovah is great and very terrible; and who can abide it?" In this remarkable way the prophet mingles the name and day of Jehovah with the Assyrians employed then to do His work. The same enemy is called in Isaiah 10:1-34 "the rod of his anger," "the axe" that boasted itself over Him that hewed with it. Surely therefore the Lord Jehovah will turn against that axe and destroy it. He will employ it to accomplish His purposes upon a guilty people; but inasmuch as it destroyed them unmercifully and without the slightest fear of God, He will turn upon that which exalted itself, taking advantage of His displeasure to destroy His poor people if it could be.
Consequently after this we find the practical appeal to repent. "Therefore also now, saith Jehovah; turn ye even to me with all your heart, and with fasting, and with weeping, and with mourning: and rend your heart, and not your garments, and turn unto Jehovah your God: for he is gracious and merciful, slow to anger, and of great kindness, and repenteth him of the evil. Who knoweth if he will return and repent, and leave a blessing behind him; even a meat-offering and a drink-offering unto Jehovah your God" (verses 12-14).
Then comes the second blowing of the trumpets; but this is distinct. "Blow the trumpet in Zion, sanctify a fast, call a solemn assembly." It is not now, "Sound an alarm," but, "Sanctify a fast, call a solemn assembly." It is the gathering of the people to God, not merely their loud call on God to appear for them in their great alarm before the enemy. "Gather the people, sanctify the congregation, assemble the elders, gather the children, and those that suck the breasts: let the bridegroom go forth of his chamber, and the bride out of her closet. Let the priests, the ministers of Jehovah, weep between the porch and the altar." Thus there is the complete prostration of the people as a whole, even to-the very bridegroom and bride and sucking child; including the priests too as well as the people, but not in their own place; for they have to come out, and are with the people in humiliation, not apart in official dignity. It is the most admirable picture of a nation humbling itself before God; so that all classes of society in political, religious, and family life give way to the sense of their sin before God. There is no such leveller as sin, or that which is the consequence of sin death; but it is a blessed thing when the gracious call of God works repentance, which really means the heart taking the place of owning our own evil and accepting what God thereon has to say to us. There is nothing more admirable for a soul, unless it be the grace of God which produces it. But, morally considered, repentance is always wholesome for His people, conscious of having unworthily answered to the grace He had shown them. It cannot but lead to restored communion through self-judgment, and to a practical obedience according to it. So it will be with the Jew by and by. "And let them say, Spare thy people, O Jehovah, and give not thine heritage to reproach, that the heathen should rule over them: wherefore should they say among the people, Where [is] their God?" The marginal alteration for "rule over" is "use a by-word against." But the text is confirmed by the ancient versions, as indeed the construction of the margin seems contrary to Hebrew idiom, the noun only (not the verb) admitting of the sense of derision.
But God hears. "Then will Jehovah be jealous for his land, and pity his people. Yea, Jehovah will answer" not for alarm merely, but because of their genuine repentance before Himself. Instead of insensibility or efforts to improve themselves, they will draw near to Jehovah in the sense of their sins. It is when they shall turn in contrition to His word, when they welcome in their heart Him that comes in the name of Jehovah, that He will appear in answer to their cry. And now comes in the full assurance of comfort. The Assyrian enemy is disposed of. "But I will remove far off from you the northern [army], and will drive him into a land barren and desolate, with his face toward the east sea, and his hinder part toward the utmost sea, and his stink shall come up, and his ill-savour shall come up, because he hath done great things." "The northern" confessedly does not mean any locust irruption, for they come from the south. It is the great foe of the latter day, who will not perish in the sea as those insects usually do, but be driven to a land barren and desolate, with his face toward the east or Dead Sea, and his hinder part toward the hinder or Mediterranean Sea. Just judgment of pride! because he "magnified himself to do."
But it is God who will really do great things. "Fear not, O land" (remark this as definitely the hope of the Jewish nation); ``be glad and rejoice: for Jehovah will do great things. Be not afraid, ye beasts of the field." They are called to undergo renovation, instead of drooping for want even of common sustenance. The millennial day of joy for the earth and all creation is before us here. Hence "the pastures of the wilderness do spring, for the tree beareth her fruit, the fig-tree and the vine do yield their strength." All is reversed. It is not Christianity with its spiritual blessings in heavenly places, and with scorn and suffering on earth for the faithful, but earthly blessing and reward, as well as divine and saving mercy, as we shall see. "Be glad then, ye children of Zion, and rejoice in Jehovah your God for he hath given you the former rain moderately, and he will cause to come down for you the rain, the former rain, and the latter rain in the first month. And the floors shall be full of wheat, and the fats shall overflow with wine and oil. And I will restore to you the years that the locust hath eaten, the canker-worm, and the caterpillar, and the palmer-worm, my great army which I sent among you." Thus God will more than undo the mischief. He will restore what He took not away. He will efface by the fulness of His blessing all their past sorrows and shame. "And ye shall eat in plenty, and be satisfied, and praise the name of Jehovah your God, that hath dealt wondrously with you: and my people shall never be ashamed."
But could this satisfy? Could it suffice even for the renewed mind? Certainly it could not satisfy Him who must be God, not in righteous government only, whether of friends or of foes, but in His love for His people. Therefore we have an entirely distinct character of blessing introduced after this, where in the Hebrew begins the third chapter. It is matter of regret that, in this respect the Hebrew having a decided advantage over the Gentile arrangement, modern versions have not followed the former.
"And it shall come to pass afterward." It is here we find the distinct break. Perhaps it is not too much to say that the putting of these two sections together has tended to mar the force of this scripture. Verses 28 and 29 then are quite apart from what went before. It is blessing of a higher order, flowing from the love of God, but this evidently in a spiritual way. "And it shall come to pass afterward, that I will pour out my Spirit upon all flesh; and your sons and your daughters shall prophesy, your old men shall dream dreams, your young men shall see visions: and also upon the servants and upon the handmaids in those days will I pour out my Spirit." It is the very scripture, as we know, which the apostle Peter quotes on the day of Pentecost to show that the immense blessing of that day was in accordance with the highest favour promised for the kingdom, not that human excitement or moral folly which mistaken or deluded men were quick to impute to those who surpassed others in spiritual power.
But, observe, the apostle did not affirm that this scripture was fulfilled. He says, "It is that thing which was spoken by the prophet Joel;" and so it is. What was promised was the outpouring of the Holy Ghost. Without saying that the present fact was the fulfilment of the prophecy (which men have assumed, to the great misunderstanding of scripture and lowering of Christianity), he showed that it was of that nature, and such therefore as to be vindicated by the prophecy before their conscience; but the apostle's language is guarded, while commentators are not. They go too far. We do well always to hold fast to scripture.
As to the promise that the Spirit should be poured upon "all flesh," we must bear in mind that "all flesh" is in contrast with restriction to the Jew. This is another feature which made the Pentecostal gift so admirably illustrate the scripture. For the patent fact that God caused those who received the Holy Ghost to speak in the different tongues distributed over the Gentile world, not causing all the converts to speak the Jewish language (a poor thing if true, which it is not, but a mere dream of superficial paradox), but causing the Jews gathered from their dispersion among all nations to speak the tongues of the Gentiles was a magnificent witness of the grace that was going out to the Gentiles to meet them where they were. The judgment of God had inflicted these various tongues upon them, and completely broken up the ambitious project of joining together to establish an unity of their own through the tower of Babel. But the grace of God went out exactly where His judgment had placed them. If a crushing blow laid their pride in ever so many separate ditches, the grace of God went out to these ditches, and blessed them where they lay, raising them out of their fallen estate.
Such then is the first interruption, and really the beginning of a new strain, which is sufficiently plain from the way in which it is introduced. "It shall come to pass afterward, that I will pour out my Spirit" makes therefore a break with what goes before, and thus again most admirably suits it to the use to which the apostle Peter applies it. But then we must remember that when the day comes for the Holy Spirit to be poured out afresh, not for the gathering out of a people for heaven, but for the earthly purposes of God's grace (for that is the difference), it will be manifest that the Holy Spirit will be given to men altogether apart from their being Jews. So on the day of Pentecost, when they were exclusively Jews, it was yet shown by the miracle of Gentile tongues that God did not mean to stop there, but to go out towards all the nations.
God will never give up that principle. He does not mean to be limited to the children of Israel again. He will bless the children of Israel once more, and will take up Judah also as such, and will accomplish every word He has promised to their united joy. There is no good that He has annexed to them in His word which He will not bestow; but He will never more restrict Himself to the Jew in the day that is coming. And therefore, when the Holy Ghost is poured out at that time, it will be strictly upon "all flesh," not meaning that every individual in the millennium will have the Holy Ghost; but that no race left after that great day will be excluded from the gift of the Spirit. No class of persons, no age, no sex will be forgotten in God's grace.
But it may be desirable to remark here that there is no thought of healing or improving the flesh, as the fathers and the theologians say. The light of the New Testament shows us the fallacy of such a view. The old nature is judged; our old man is crucified, not renovated. To our Adam state we have died, and enter a new position in Christ, and are called to walk accordingly as dead and risen with Christ.
The external signs here named will precede the day which is still unfulfilled. It is vain to apply verses 30, 31 to the first advent. "I will show wonders in the heavens and in the earth" is evidently another character of things. "And I will show wonders in the heavens and in the earth, blood, and fire, and pillars of smoke. The sun shall be turned into darkness, and the moon into blood, before the great and the terrible day of Jehovah come." There will be a remarkable outward manifestation of divine power before the judgment is executed. God always sends a testimony before the thing itself. He does not strike before He warns. It is so in His dealings with us every day. What Christian has a chastening upon him before he is admonished of the Spirit of God? There is always a sense of wrong, and a lack of communion sensible to the spirit before the Lord inflicts the blow which tells of His watchful love over our careless ways. He gives the opportunity, if one may say so, of setting ourselves morally right; and if we do not heed the teaching, then comes the sorrow. And so it is here. These wonders cannot but attract the mind and attention of men, but they will not really be heeded. Infatuated and under judicial hardness, they will turn a deaf ear to all, and so the great and terrible day of Jehovah will overtake them like a thief. But God at least will not fail. He had foretold that so it should be, and His people will take heed. There will be a remnant enabled to see, and pre-eminently, as we know, from among the Jews, though by no means limited to them, as we learn from the second half of Revelation 7:1-17 and the end of Matthew 25:1-46. There will be still the witness of "all flesh" prepared for the glory of Jehovah about to be revealed.
"Whosoever will call upon the name of Jehovah shall be delivered" shows that the blessing is by faith, and hence by grace. "All flesh" does not necessarily mean every individual, but, as we know from other scriptures, blessing here goes forth largely toward all classes that is, toward all nations and even all divisions among nations. But all this is of great importance, because the Jewish system naturally tended to limit God as well as to make classes within the Jews. Only the family of Aaron could go into the sanctuary; only Levites could touch the holy vessels with impunity; whereas this greatest blessing of God will go out with the most indiscriminate character of grace. "And it shall come to pass, that whosoever shall call on the name of Jehovah shall be delivered: for in mount Zion and in Jerusalem shall be deliverance, as Jehovah hath said, and in the remnant whom Jehovah shall call." Hence it is plain that, although it is blessing for Israel, still our prophet Joel keeps true to his purpose. The city of Jerusalem abides the great and royal centre; mount Zion reappears, the sign of grace for the kingdom which Jehovah will establish in that day.
In what follows we have the final events only, which go right into the millennium. "For, behold, in those days, and in that time, when I shall bring again the captivity of Judah and Jerusalem." This prophecy does not even speak about all Israel, although of course their redemption is certain. The captivity of Judah and Jerusalem is no real difficulty; for the Jews have in a certain sense never yet been brought back to the land, as the prophets warrant them to expect it. They are suffering the consequence of having been led captive over and over again: and in that sense they may be regarded as captives, just as in Genesis 15:1-21 the affliction that Abraham's seed was suffering in a strange land is counted from a long time before they actually arrived there. It would seem that in this way the moral truth of the captivity remains. God counts the time of the captivity from the time that they were carried away from Palestine and dispersed in all lands by Babylonians and then by Romans. They may better themselves in the lands of the Gentiles, and appear to become as great as Joseph did in the land of Egypt; but even he was the rejected Joseph as regards Israel, at the same time that he was the exalted Joseph in the land of Egypt. The reversal of their captivity awaits their restoration by divine power and mercy as yet unfulfilled.
"I will also gather all nations, and will bring them down into the valley of Jehoshaphat, and will plead with them there for my people and for my heritage Israel, whom they have scattered among the nations, and parted my land. And they have cast lots." But the nations, all nations, are to be judged as such in this world in that day. Hence the various indignities which they had done to Israel are described, and Jehovah declares that He will return their recompence. He holds to righteous retribution. What they caused Israel to suffer, they must suffer themselves. It is righteous in the eyes of God that the nations which wronged and insulted Israel, not only during the law, but up to the last, after Christianity should receive as they had given to the Jews. "And I will sell your sons and your daughters into the hand of the children of Judah, and they shall sell them to the Sabeans, to a people far off." Hence it is to be proclaimed among the Gentiles that they may muster all their forces and avert their fate if they can. "Prepare war, wake up the mighty men, let all the men of war draw near; let them come up."
Thus, instead of peace being brought about before the day of Jehovah comes, such a wide-spread gathering for war is to be as the world will have never yet seen. The desire to do great things, impatience of obligations, lust of conquest and military glory, will bring on men such a taste for war ere long that no restraints will suffice to keep them within bounds, especially as jealousy of each other will have led to the accumulation of vast stores for military purposes. So the closing scenes of this age will be found to be described in scripture. I repeat, if one's conclusion were drawn from the thoughts of men, much might be said for the contrary. Some might think the age had gained better sense, that they had too deep a conviction of their forefathers' sin and folly in this respect, and that henceforth remonstrance and arbitration would gradually supersede the more savage diplomacy of "blood and iron." But in vain is it hoped thus to control the passions and will of man. The time of peace is not yet. Men may think that they are going to succeed, but it will be with the Gentiles as of old with Israel. The Jews will try to get back into their land, and the political power of some nations will be used to establish them in peace. But when it is thought that all is going well, the work is arrested, and the Jews become once more an object of jealousy to the Gentiles. Before the harvest, as it is said in Isaiah 18:1-7, the fair promise of fruit is nipped in the bud and comes to nothing. Instead of having Christ to reign over them in that state, they but prepare a throne for antichrist. Such will be the speedy result of it, with unspeakable dishonour to God and unexampled ruin to all concerned. The fact is, that God means to bring His people Himself into His land. We see all through the Old Testament the people's blessing in the land He gave them. All attempts to anticipate the time, or change the methods of God for human means, are not only vain, but will involve ruin as the direct consequence of such presumption.
The proper task of Christians now should be in no way to restore Jews, but to point solely to Christ in order that they may be saved. There never can be blessing for the world as a whole till God restores Israel. Christ accepted by and reigning over that nation is the essential condition of universal peace and blessing. The Christian is called out of the world and even now associated with heaven. We know Christ risen from the dead and glorified, and are therefore waiting to be taken to heaven when He comes for us. Even God Himself does not yet undertake the work of regeneration for the earth as such, nor will He till that day. He is gathering out the joint-heirs meanwhile who will then reign with Christ.
Hence, before that day comes, the utter failure of philanthropic and other schemes of improving the world will be clearly proved. It will be seen that all such efforts of men, or even of Christians, in ignorance of His mind and false hopes, must come to worse than nought. At best they are but nostrums that serve in no way the purpose intended, but keep up the delusion for a little while. They must soon answer the prophet's ironical call: "Hallow war, wake up the mighty men, let all the men of war draw near; let them come up." Full time it is for the mighty men to awake, and for all the men of war to draw near and come up. "Beat your plowshares into swords, and your pruninghooks into spears: let the weak say, I am strong. Assemble [or 'haste'] yourselves, and come, all ye heathen [or 'nations'], and gather yourselves together [from] round about: thither cause thy mighty ones to come down, O Jehovah." Doubtless those legions of angels are in the mind of the Spirit', which the Lord Jesus declined for Himself. "Thither cause thy mighty ones" to meet the world in its might. For in that day there will be, so to speak, a pitched battle between the powers of God and those of evil, the result of which cannot be doubted. "Let the heathen be wakened and come up to the valley of Jehoshaphat: for there will I sit to judge."
In this passage I do not think that the repeated call to "awake" has any reference to actual resurrection, which is incompatible with a national or time condition for this world. Jehovah pursues the style of His challenge, and warns the nations that they will need all their watchfulness as well as every resource. He invites them to that valley of Jehoshaphat where the quick are destined to meet a never-to-be-forgotten judgment. The "valley of Jehoshaphat" is a literal place in the land of Israel; and this again disproves the notion of a resurrection scene, which is set forth by the solemnities of the great white throne; not by figures taken from the sickle or wine-vat, which really belong exclusively to the Son of Man's dealing with nations. In quite another way the harvest is used for the ingathering of the wheat into the heavenly granary and the subsequent burning of the tares. In this place shall the gathered Gentiles find their graves. There is not a single object on which man prides himself which will not come into the dust of death. The favour which the world now affects toward the Jew will turn into hatred before its day is over. False appearances and fair glosses will then fade and leave man in the naked deformity of sin for God to judge.
It is well known that some far-seeing philosophers of the day have come to very grave conclusions on other grounds than scripture can give to those who believe it. Every one acquainted with the men of this age knows that the author of Latter-day pamphlets is no believer, but a man of the world; nevertheless none, except the foolish, can doubt that he is a person of bold if not profound thought in his own peculiar way and style. But he too issues his latter-day pamphlets no less than such as believe the prophetic word. He has got a strong sense that things cannot go on as now; that there will shortly be a crisis and complete rupture of all existing institutions, and that influences powerfully at work now are destined to bring about that end. And what then? He knows nothing; nor can any save so far as he believes the word of God.
I was reading only a few days ago the words of a late philosophic poet and man of letters in general, whom I need not name, a daring personage who once troubled the German government so much that he was obliged to leave his country, and spend not a little of his life in Paris. This man wrote freely enough there of course, and gave his opinion that the French Revolution was only child's play compared with what is coming. Frenchmen he thought incapable of deep feelings. They do little more than mock at things sacred or political, all their feelings being of a light order, which disposes them to fight by jokes and persiflage; but as for Germans, their love and hate are serious, their very thoughts having not only wings but hands. When the Germans have their revolution, it will be grave for all mankind, coldly calm in conception, passionate in execution. They struggle not for the human rights of nations, but for the divine rights of humanity! They think that men owe to matter great expiatory sacrifices, that the old offences against her may be pardoned. For Christianity, incapable of destroying her, has on every occasion outraged her; discountenanced the noblest enjoyments; reduced the senses to hypocrisy; and one heard everywhere of nothing but sins! Christianity therefore they are determined to destroy. The sentiment of his own divinity will excite man to erect himself, and it is from that moment that true greatness and true heroism will appear to glorify this earth.
Such are the audacious sentiments of modern Pantheism. Can any strides bring us closer to antichrist? Thus the only God is man, who ought to live and must live according to the laws of his nature! Away with morality! "We desire to found a democracy of terrestrial gods, all equals in happiness and in holiness. You [French revolutionists!] ask simple raiment, austere manners, cheap pleasures; we on the contrary wish for nectar and ambrosia, mantles of purple, the voluptuousness of the best wines, the dancing of nymphs, music, and comedies." Away with judgment! We destroy not priests only, but the religion that restrains and warns, the faith of Him who suffered on the cross! We shall enjoy to our heart's content, when our day comes to call the world and religion to a reckoning for the chains they have put so long on the human race. Such is the general strain of his work on Germany.
It is awful to think how truly the yearnings of this Hegelian spirit coalesce with the picture prophecy furnishes of the apostacy and man of sin. I believe that amidst such revolutionary dreams sounds a witness deep from the heart of one who knows what is working in the infidel men of progress, and who was more than usually frank in uttering their hopes and desires, as being one of them. He was no doubt an outspoken person, a little before the time; and consequently he suffered the penalty; nevertheless he expresses and lets us hear what men wish. Lawlessness will be the predominant sign of the change which is coming the rejection of all restraint.* Little did the German cited think that he was unconsciously anticipating the anti-Christian state of Christendom. Men will appear to succeed, but the effect of the success will be to bring the Lord forth to consume with the breath of His mouth, and to destroy the lawless one with the shining forth of His appearing. He knows well that the bulwarks of society will prove a mere house of cards, and that the will of man will not long bear the feeble resistance. Men are determined to have their way, and they will to their own perdition, to which consummation the wits and thinkers, the doctrinaires of this day, are pushing them on. The upper classes are listening largely, and will yet more, as the lower classes have been led away long ago. They will have their suited leader, who will at length make war with the Lamb; but the Lamb shall overcome; for He is Lord of lords and King of kings.
*"The philosophy of Germany is an important affair which concerns the whole human race; and our great grand-children alone will be in a position to decide whether we should have praise or blame for having worked out our philosophy in the first place our revolution in the second. I think the order we have adopted was worthy of a methodical people. Heads which philosophy has employed in meditation might have been mowed down at pleasure by revolution; but philosophy could have made no use of heads thus dealt with by revolution. But nevertheless, my dear countrymen, be in no distress: the German revolution will neither be the more gay nor the more mild that it was preceded by the Critik of Kant, the transcendental Idealism of Fichte, and the Philosophy of Nature. These doctrines have developed revolutionary forges which now only await the moment to explode and fill the world with terror and admiration. Then will appear the Kantists, who will hear no more of reverence in the world of deeds than in the world of ideas, and who will turn up without pity, with axe and sword, the soil of our European life in order to extirpate the last roots of the past. On the same scene will come the Fichteans, whose fanaticism of will can be mastered neither by fear nor by interest; for they live in spirit and despise matter. But the most fearful of all will be the philosophers of Nature when they take an active part in a German revolution, and identify themselves in the work of destruction; for if the hand of the Kantist strikes firmly and surely, because his heart is inaccessible to any traditional respect; if the Fichtean despises all dangers, because they have for him no real existence; the philosopher of Nature will be terrible indeed when he places himself in communication with the original powers of the earth, conjures up the hidden resources of tradition, evokes the whole force of the antique German Pantheism, and re-awakens that ardour of battle which the old Germans displayed an ardour which had not for its object destruction nor even victory, but merely the pleasure of the combat itself Christianity has softened to a certain extent that brutal rage of battle, but it has not been able to extinguish it; and soon as the Cross, the restraining talisman, is broken, you shall see let loose again all the ferocity and frenzied exaltation of the Berserkers, sung by the poets of the north. The old warlike divinities will rouse themselves from their fabulous tombs, and wipe the dust of ages from their eyelids; Thor will be stirring again with his gigantic hammer, and woe to the cathedrals! There will be performed a drama, compared to which the French Revolution was but an innocent idyll. The nations will group themselves around Germany as on the ascending benches of an amphitheatre, and great and terrible are the games which await their eyes."
Doubtless, if the word of God did not warn us plainly of such a future, I should not attach the smallest importance to any man's prognostications, but rather consider so awful an issue the ravings of a fanatic. But the believer who searches the word of God is enabled to say beforehand what God has said and written there, and he sees the principles at work in these so-called Christian lands. The word of God springing from the highest source (namely, His own perfect knowledge of what is coming) is equally worthy of trust, whether He speak to us of things present, past, or future.
In that day then it is a question not so much of the heavens as of the earth. Jehovah intends to take the earth under His care. "Multitudes, multitudes in the day of decision: for the day of Jehovah is near in the valley of decision. The sun and the moon shall be darkened, and the stars shall withdraw their shining. Jehovah shall roar out of Zion, and utter his voice from Jerusalem."
Jehovah will appear, and demolish first the western powers, with their religious head in Jerusalem. For we know from Daniel and the Revelation of John that the Roman Empire will be established again. I do not understand the Pope by this, but the imperial power. The Italians are certainly rather tired of the papacy. But the old Roman Empire will be resuscitated once more. It will re-appear, repeat its old sins in new forms, and be judged for what it did from the beginning to the end. The empire of Rome was that which had the responsibility of the crucifixion of the Son of God, and God has not forgotten this, but means to judge them for it. Thus the Latin Empire revived will be the western political power, which utterly rejects Christianity as a fable. The religious power, or what is now Christendom, amalgamating with renegade Judaism, will be apostate too. Both will make the apostacy complete. It is very evident that the beast will have his seat at Rome; and the false prophet at Jerusalem. The religious or second beast will be where Christ was crucified; and there the beast or imperial civil power with its supporters will find themselves before the Lord appear. I have no doubt that for this things are preparing, and that the stripping of his temporal dominion from the Pope and giving Rome to Italy are steps on the way to the restored Roman Empire, as well as to a new form of religious chief in the Holy Land.
But the Assyrian survives that power, and this it is which is described here, not Babylon, nor Rome, but the king of the north, who also will appear in the last days, taking up his old pretensions and opposition to Israel. Such then is the Assyrian of Joel; it is the northern [army], the head of the northern and eastern powers of the world, who will by and by, as of old, come into collision with the Jew. He musters the great assemblage of the nations spoken of here. The western powers will comprise the flower of Europe, helping on and propping up the false prophet who will then reign at Jerusalem. Men have seen a certain quarrel which rose about the holy places, where the western powers came into a serious collision with the north-east. This will be carried on still more keenly and extensively when the beast and his ten horns sustain antichrist there. The man that will set up to have the highest spiritual power will reign in Jerusalem, and be the final personal antichrist, with the western powers for his supporters.
It is not to be doubted that many Jews will be gathered back to their land before that crisis comes: for the second beast rules over them. But they will of course return in unbelief. It will be the fruit of man's doing then. The Gentiles will work to this end. This failing, God will afterwards gather the Israelites in from every side. The Assyrian will then show himself their adversary, and appear to succeed at first, so as to enhance his destruction in its time; especially as the western empire (the beast), with the religious ally and chief in Palestine, will have been judged previously by divine power. This the Assyrian will regard as wrought in their own favour. They will infer that they are going to have things all their own way then, and will simply come therefore to receive their judgment after the western powers have been blotted out by the Lord.
England, like the rest of western Europe, will be under the apostate influence of Rome and the antichrist; for there is no power faithfully protesting against this iniquity. For similar reasons, if I might venture to give an opinion (and I never think of giving one's own thought as more than that), it is that the United States of America will be swamped into a political marsh; and as they have been hitherto a mere omnium gatherum or conglomerate from the rest of the world, especially from Europe, comprising no doubt a vast deal of skill, industry, and enterprise, but also not a little of the scum and refuse of all nations; so I believe they will break up into factions of noisy primitive elements; and, after going off in boastful vapouring, will at length burst as a bubble.
Population does not in itself make a nation strong. Some of the nations greatest in masses of men have been politically weak before a small energetic kingdom. Look at Darius's power, as opposed to Alexander and his Macedonians. The last appeared contemptible. Did it not seem the greatest folly for these few adventurers to invade Asia, and face the enormous armaments of Persia? Yet the he-goat with his horn was too much for the myriads of the great king, and the second empire collapsed.
So as to America, I conceive that the young giant power which has grown so fast will sink still faster, probably through intestine quarrel, but assuredly somehow before that day comes. They will break up into different fragments. Their prime object is to maintain political unity. This is their great ambition, and though it may appear to stand and advance, as everything ambitious is apt to prosper for a time, it will be all blown down before long. For it is a remarkable fact that there is no place in prophecy for a vast influential power, such as the American United States would naturally be, if it so long retained its cohesion. Is it conceivable that there should be such a power existing at that day without any mention of it? Can the omission be accounted for save by its dissolution? However, I particularly wish every one to understand that this is merely drawn from the general principles of the word of God.
India I presume will be part of the north-eastern system spoken of here and elsewhere. The British will lose possession of India, as nationalities wake up to yearn after their own distinct position. And such is even now the tendency, which prophecy distinctly recognises as characterising the end of this age. The Russian empire, as being itself north-eastern, is destined to be the suzerain power there. They may not be aware of the role divine prophecy attributes to them, of their immense success, and of their total destruction under the hand of Jehovah. But scripture is clear. (Compare Ezekiel 38:1-23; Ezekiel 39:1-29) Divine judgment will not slumber.
That it is the quick only, the wicked nations of the earth, who are here judged by an outpouring of divine judgment, when they think of no more than a campaign or politics, will be plain from what follows: a rising from the dead to be judged according to their works it is not. "Put ye in the sickle, for the harvest is ripe: come, get you down; for the press is full, the fats overflow; for their wickedness is great. Multitudes, multitudes in the valley of decision: for the day of Jehovah is near in the valley of decision. The sun and the moon shall be darkened, and the stars shall withdraw their shining." Nevertheless it is not "the end" of 1 Corinthians 15:24, but the consummation of the age, of this present evil age, which will be followed by the glorious world-kingdom of our Lord and of His Christ (Revelation 11:1-19), and the fulfilment of the great mass of the prophecies in the earth's blessedness under His reign. Verses 16 and 17 make this equally plain and sure. "Jehovah also shall roar out of Zion, and utter his voice from Jerusalem; and the heavens and the earth shall shake: but Jehovah will be the hope of his people, and the strength of the children of Israel. So shall ye know that I am Jehovah your God dwelling in Zion, my holy mountain: then shall Jerusalem be holy, and there shall no strangers pass through her any more." At the judgment of the dead Jehovah will not roar as here out of Zion, neither will He dwell there, making Jerusalem holiness. For earth and heaven will have fled away. (Revelation 20:11) The absolutely new creation follows for eternity in Revelation 21:1-5.
But here the picture is so different as necessarily to suppose a time wholly distinct. It is the earthly Jerusalem, not the heavenly; it is not the Lord's shout calling His own to meet Him in the air, but His lion-like roar against His enemies on earth. It is His dwelling in Zion, His holy mountain, so as to make the holiness of Jerusalem no longer a mockery but a blessed reality. It is not yet the hour when the heavens shall pass away with a great noise, and the elements shall melt with fervent heat, the earth and the works that are therein being burned up. For it shall come to pass in the time here spoken of, "that the mountains shall drop down new wine, and the hills shall flow with milk, and all the rivers of Judah shall flow with waters, and a fountain shall come forth of the house of Jehovah, and shall water the valley of Shittim. Egypt shall be a desolation, and Edom shall be a desolate wilderness, for the violence against the children of Judah, because they have shed innocent blood in their land. But Judah shall dwell for ever, and Jerusalem from generation to generation. For I will cleanse their blood that I have not cleansed: for Jehovah dwelleth in Zion." It is the time of the restitution of all things according to the full stream of the prophetic testimony, yet in no wise the last hour of that day when all must be destroyed in order to the eternal judgment and the new heavens and new earth, not in an inchoative but in the complete and absolute sense of the words.
The confusion of pious, able, and learned men on this subject is incredible to those who have not examined them carefully with a competent knowledge of scriptural truth to judge them by. It is not correct to say, for instance, that the imagery describes the fulness of spiritual blessings which God at all times diffuses in and through the church; nor is it well founded to assume that on earth (and the text speaks of the earth) the church has a lease of such blessings for ever, unless one speaks only of such individuals as have eternal life; nor again can we lightly speak of the church's enemies being cut off for ever, unless we limit our thoughts to the powers of darkness (Ephesians 6:12), which are surely not what is intended here by the desolations of Egypt and Edom.
The objections to taking the prophecy in its strict and natural import are of no such weight as to call for a mystical sense. Thus it is said that "the promise cannot relate to exuberance of temporal blessings, even as tokens of God's favour. For he says 'a fountain shall come forth of the house of Jehovah, and shall water the valley of Shittim.' But the valley of Shittim is on the other side Jordan, beyond the Dead Sea, so that by nature the waters could not flow thither." But here lies the mistake; for the reign of the Lord over the earth (which St. John declares shall last for a thousand years) differs essentially from all previous ages, as well as from the eternal state which succeeds. And the fuller light of the New Testament makes it plain that its distinctive feature is the heading up of all things in heaven and of all things on earth in Christ, the glorious Head of the universe now enjoying the promised blessing for which the groaning lower creation still yearns. Hence there will be a perfect condition for those on high (including the church then glorified), a blessed but not absolutely perfect state for those below, among whom Israel, converted and planted in their own land under Messiah and the new covenant, will have the highest place.
Thus it is easy to see that it will be the time for removing the effects of curse and shedding both spiritual and natural blessing. In witness of this shall go forth the vivifying fountain from the house of Jehovah, the waters of which take their course even to the valley of Shittim beyond the Dead Sea. The very point is a blessing power beyond nature going directly through a sea so dismal. Ezekiel 47:1-23 gives full particulars, and states an exception to the healing, which is important as negativing the idea of heaven or eternity. Zechariah 14:8; Zechariah 14:8 lets us know that, of the living waters issuing from Jerusalem in that day, half should go west to the Mediterranean, and half east to the Salt Sea, unaffected by the vicissitudes of the year. Undoubtedly along with this will be vouchsafed spiritual good abundantly; but there is no solid ground to question the real physical fact and its consequences in that day so glorious to Jehovah-Messiah. We must leave room in the future for the divine vindication of Himself in the lower creation, remembering the reconciliation to God of all things as well as of believers (Colossians 1:20-21), and that Christ is head over all things to the church which is His body. It is admitted that the vision of Ezekiel belongs to this life; as alsoRevelation 21:24-26; Revelation 21:24-26; Revelation 22:1-2. But in none is the connection with the present evil age, but with the good age to come.
It will be seen that I contend for no pseudo-literalism, and acknowledge freely the strong figures employed; as for example the mountains dropping new wine, and the hills flowing with milk; but surely the force is the supernatural spontaneousness with which God will then cause the earth to yield its choicest stores of the animate as well as inanimate creation. The day of toil and sorrow is past; and this through the Second man's grace, not the first man's skill any more than his deserts. Jehovah alone shall be exalted in that day. But it is not a description of our spiritual blessings in heavenly places. Undoubtedly it is earthly Judah and Jerusalem; but mercy and truth have wrought in the people, and divine power in the land and city of the great King. Their blessing shall abide for ever, as long as the earth endures; yea, Judah's surely in a new form throughout all eternity. "And I will avenge [or pronounce free from guilt] their blood [that] I had not avenged; and Jehovah dwelleth in Zion." It its not the church either militant or triumphant, but the permanent vindication and blessing of His earthly people, when He makes good His pledge of the hill He chose of old as His rest for ever.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Joel 3:1". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​joel-3.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
CAPÍTULO III
Algunos creen que la profecía de este capítulo se relaciona con
los últimos tiempos del mundo, cuando Dios finalmente librará
su pueblo de todos sus adversarios; y hay que confesar
que las cifras empleadas son tan elevadas como para hacerlo
imposible restringir la totalidad de su importancia a cualquier evento
antes del comienzo de la era cristiana. El conjunto de
la profecía se entrega en una muy hermosa variedad de poesías;
pero saber aa qué eventos particulares se refieren es en la
actualidad muy incierto , 1-21.
NOTAS SOBRE EL CAP. III
Versículo Joel 3:1 . Porque, he aquí, en aquellos días. Según la profecía anterior, estos días deberían referirse a los tiempos del Evangelio , o a los que deberían precederlos inmediatamente . Pero esta es una parte de la profecía que es difícil de entender. Todos los intérpretes discrepan al respecto; algunos aplicando sus partes principales a Cambises ; su desafortunada expedición a Egipto; la destrucción de cincuenta mil de sus tropas (por las columnas móviles de arena) que había enviado a través del desierto para saquear el rico templo de Júpiter Amón; su regreso a Judea, y muriendo de una herida que recibió de su propia espada, al montar a caballo, lo que sucedió en Ecbatane , al pie del Monte Carmelo . Sobre lo cual su ejército, compuesto de diferentes naciones, viéndose a sí mismos sin cabeza, se batieron y pelearon unos contra otros, hasta que todos fueron destruidos. Y se supone que esto es lo que Ezequiel quiere decir con Gog y Magog , y la destrucción del primero. Véase Ezequiel 38:1 .
Otros aplican esto a las victorias obtenidas por los Macabeos , y a la destrucción que sufrieron los enemigos de su país; mientras que varios consideran el conjunto como una predicción figurativa del éxito del Evangelio entre las naciones de la tierra. Puede referirse a aquellos tiempos en los que los judíos serán traídos con la plenitud de los gentiles, y serán reestablecidos en su propia tierra.
O puede haber porciones en esta profecía que se refieran a todos los eventos ; y a otros que aún no han caído dentro del rango de la conjetura humana, y sólo se conocerán cuando llegue el momento de su cumplimiento. En esta dolorosa incertidumbre, acrecentada aún más por las opiniones discordantes de muchos hombres sabios y eruditos, parece ser mi competencia, ya que no tengo nada que ofrecer en forma de una nueva conjetura, limitarme a una explicación de la fraseología del capítulo; y luego dejar que el lector lo aplique como le parezca mejor a su propio juicio.
Haré volver la cautividad de Judá y de Jerusalén. Esto puede referirse al regreso del cautiverio babilónico; extendiéndose también a la restauración de Israel , o las diez tribus .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Joel 3:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​joel-3.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Para, he aquí - El profeta por la palabra, "para", muestra que está a punto de explicar en detalle, de lo que había hablado antes, en suma. Con la palabra "he aquí", él agita nuestras mentes por algo grandioso, que debe poner ante nuestros ojos, y que no debemos estar preparados para esperar o creer, a menos que él nos diga solemnemente: "He aquí". Como detalle, entonces, de lo que precede, la profecía contiene todos los tiempos de juicio futuro sobre aquellos que deberían oponerse a Dios, oprimir a su Iglesia y su pueblo, y pecar contra él en ellos y todo el tiempo de su bendición sobre su propio pueblo, hasta el último día. Y esto lo da en imágenes, describiendo en parte eventos más cercanos del mismo tipo, como en los castigos de Tiro y Sidón, tal como sufrieron de los reyes de Asiria, de Nabucodonosor, de Alejandro; usando en parte estos, sus juicios anteriores, como representantes de los castigos similares contra los pecados similares hasta el final.
En aquellos días y en ese tiempo - Todo el período del cual el profeta había estado hablando, fue el tiempo desde el cual Dios llamó a su pueblo al arrepentimiento, hasta el día de juicio. La última división de ese tiempo fue desde el comienzo del Evangelio hasta ese día. Él arregla la ocasión de la que habla con las palabras, "cuando traeré de nuevo el cautiverio de Judá y Jerusalén". Esta forma fue utilizada, antes de que hubiera una dispersión general de la nación. Porque todo el cautiverio de los miembros individuales del pueblo judío tuvo esta dolorosa calamidad, que los separó del culto público de Dios y los expuso a la idolatría. Así que David se queja, "me han echado este día de permanecer en la herencia del Señor, diciendo, ve a servir a otros dioses" 1 Samuel 26:19. La restauración de miembros individuales, o de cuerpos más pequeños de cautivos, era, en ese momento, una misericordia indescriptible. Fue la restauración de aquellos excluidos de la adoración a Dios; y también una imagen "de la liberación de la esclavitud de la corrupción a la gloriosa libertad de los hijos de Dios" Romanos 8:21, o de cualquier "retorno" de aquellos que se habían extraviado, "al Pastor y obispo de sus almas 1 Pedro 2:25. El cautiverio grave de los judíos, ahora, es para Satanás, cuyos sirvientes se hicieron ellos mismos, cuando dijeron: “No tenemos más rey que César; Su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijos. Su bendita liberación será "del poder de Satanás a Dios" Hechos 26:18. De Pablo Romanos 11:26 es seguro que habrá una conversión completa de los judíos, antes del fin del mundo, como siempre se ha creído. Esto probablemente ocurrirá poco antes del fin del mundo, y Dios diría aquí, "cuando haya acabado con el" cautiverio de Judá y Jerusalén ", i. e., de ese pueblo "a quien fueron las promesas" Romanos 9:4, y los habrá librado de la esclavitud del pecado y de la ceguera a la luz y la libertad en Cristo, entonces reuniré a todas las naciones para juzgar . "
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Joel 3:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​joel-3.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
El valle de Josafat - Joel 3:1-5 : Dios prometió que al final del cautiverio haría que Judá y Jerusalén prosperaran nuevamente. Judá era el nombre que identificaba a las dos tribus del Reino del Sur y Jerusalén era su ciudad capital. Ellos fueron los últimos de los judíos en ir al cautiverio y ahora era tiempo de que Dios los sacara.
Dios sacará a Su pueblo del cautiverio y también traerá a las naciones que dispersan a Su pueblo al Valle del Juicio o Valle de Josafat. Aquellos que oprimieron al pueblo de Dios ahora enfrentarían su propio juicio.
El pueblo de Dios fue tratado horriblemente por estas naciones. Echaron suertes o apostaron para ver quién obtendría al pueblo de Dios. El pueblo de Judá fue tratado como mera propiedad personal por esta gente impía. Vendían a un niño o una niña para pagar su prostitución y su vino. Tiro y Sidón fueron dos ciudades que tuvieron parte en maltratar al pueblo de Dios. Dios les dijo que aunque pensaran que podrían arreglar las cosas con algún don temporal, estaban muy equivocados.
Dijo que sus sacrificios inútiles serían rechazados. Ya es suficientemente malo robarle a otras personas, pero las naciones han robado las cosas preciosas de la tierra de Dios y del Templo de Dios y las han usado en adoración idólatra. Ahora enfrentan las consecuencias de sus pecados.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Joel 3:1". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​box/​joel-3.html. 2014.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Para. Vinculando esta porción a lo que precede inmediatamente.
Mirad. Figura de discurso Asterismos. Aplicación-6.
en aquellos días, etc. La profecía, en lugar de contraerse, se amplía hasta el juicio final de las naciones ( Mateo 25:31 , "cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria ... y se siente en el trono de su gloria"), No hay resurrección en este capítulo ni en aquél. Aquí tenemos el núcleo de las naciones de Apocalipsis 21:24 .
traer de nuevo el cautiverio. El idioma para restaurar las fortunas de. Referencia al Pentateuco ( Deuteronomio 30:3 ). App-92, compárese con Job 42:10 ; Salmo 126:1 ; Salmo 126:4 ; Ezequiel 16:53 , etc. Amós 9:14 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Joel 3:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​joel-3.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
El Profeta confirma en estas palabras lo que había enseñado antes respecto a la restauración de la Iglesia; porque era algo difícil de creer: cuando el cuerpo del pueblo estaba tan mutilado, cuando se borraba su nombre, cuando se abolía todo poder, cuando también se subvirtió la adoración a Dios, junto con el templo, cuando hubo no más ninguna forma de reino, o incluso de cualquier gobierno civil, ¿quién podría haber pensado que Dios tenía alguna preocupación por un pueblo en una condición tan miserable? No es de extrañar que el Profeta hable tanto de la restauración de la Iglesia; lo hizo, para poder confirmar más completamente lo que de otro modo hubiera sido increíble.
Por lo tanto, dice: He aquí, en aquellos días, y en ese tiempo, en el que restauraré el cautiverio de Judá y Jerusalén, haré que todos los gentiles bajen al valle de Josafat. Y el Profeta dice esto, porque los judíos fueron odiados por todas las personas, y fueron la ejecución y las heces del mundo entero. Tantas naciones como estaban bajo el cielo, tantos eran enemigos de los judíos. Una caída luego de la desesperación fue fácil, cuando vieron al mundo entero enfurecido contra ellos: “Aunque Dios quiera redimirnos, todavía hay tantos obstáculos, que necesariamente debemos perecer; no solo los asirios se enfurecen contra nosotros, sino que hemos encontrado un odio aún mayor en nuestros propios vecinos ". De hecho, sabemos que los moabitas, los amonitas, los sirios, los sidonios, los idumeos, los filisteos y, en resumen, todos en los países vecinos, eran muy hostiles con los judíos. Al ver que cada acceso a su tierra estaba cerrado a los judíos, fue difícil albergar cualquier esperanza de liberación, aunque Dios los alentó. Por esta razón, el Profeta dice ahora que Dios sería el juez de todo el mundo, y que estaba en su propósito y poder convocar a todos los gentiles, como si dijera: "No dejes que el número y la variedad de enemigos asusten". usted: los asirios solos, lo sé, no son sus enemigos, sino también todos sus vecinos; pero cuando emprenda la defensa de tu causa, estaré solo lo suficiente para protegerte; y por mucho que se opongan todas las personas, no prevalecerán. Entonces crea que seré un defensor suficiente y lo libraré de la mano de todas las naciones ”. Ahora percibimos el diseño del Profeta cuando declara que Dios vendrá al valle de Josafat, y allí convocará a todas las naciones.
Pero el Profeta dice: En aquellos días, y en ese momento, cuando el Señor restaurará el cautiverio de Judá y Jerusalén, etc. Esta vez los judíos se limitan a su regreso: por lo tanto, piensan que cuando la libertad de regreso les fue otorgada por Ciro y Darío, lo que el Profeta declara aquí se cumplió; Los doctores cristianos aplican esta predicción a la venida de Cristo; pero ambos interpretan las palabras del Profeta de otra manera que la deriva del pasaje requiere. El Profeta, sin duda, habla aquí de la liberación que acabamos de notar, y al mismo tiempo incluye el reino de Cristo; y esto, como hemos visto en otras partes, es muy común. Mientras que los profetas testifican que Dios sería el redentor de su pueblo, y prometen la liberación del exilio en Babilonia, guían a los fieles, por así decirlo, en un tren o curso continuo, al reino de Cristo. ¿Por qué otra cosa fue la restauración judía, sino un preludio de esas redenciones verdaderas y reales que Cristo efectuó después? El Profeta entonces no habla solo de la venida de Cristo, o del regreso de los judíos, sino que incluye toda la redención, que solo comenzó cuando el Señor restauró a su pueblo del exilio babilónico; luego continuará desde la primera venida de Cristo hasta el último día; como si dijera: "Cuando Dios redimirá a su pueblo, no será un beneficio breve o momentáneo, sino que continuará su favor hasta que visite con castigo a todos los enemigos de su Iglesia". En una palabra, el Profeta aquí muestra que Dios no será medio Redentor, sino que continuará trabajando hasta que complete todo lo necesario para el feliz estado de su Iglesia, y lo haga perfecto en todos los aspectos. Esta es la importación del todo.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Joel 3:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​joel-3.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora bien, en aquellos días ( Joel 3:1 ),
Entra en el capítulo 3.
y en aquel tiempo, cuando haré volver la cautividad de Judá y de Jerusalén ( Joel 3:1 ),
Es decir, en los días, nos estamos acercando ahora, porque Dios ha vuelto nuevamente la cautividad de Judá y Jerusalén.
Que yo también reuniré a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat ( Joel 3:2 ),
Ahora, ¿dónde está el valle de Josafat? no lo sabemos Es un valle del que solo se habla aquí, y hasta donde sabemos, está cerca o relacionado con Jerusalén, algunos dicen que el Valle de Cedrón. Pero recordemos que Zacarías nos dice que cuando Jesús venga de nuevo en poder y gran gloria con todos Sus santos, Él pondrá Su pie en el Monte de los Olivos, y el Monte de los Olivos se partirá por la mitad y se formará un nuevo valle en ese grieta.
Y habrá un nuevo río que brotará de debajo del altar allí en Jerusalén y fluirá a través de este nuevo valle hasta el Valle del Jordán hasta el Mar Muerto. Y cuando las aguas de este río lleguen al Mar Muerto, el Mar Muerto será sanado. El nuevo valle que se forma por la segunda venida de Jesucristo y por la división del Monte de los Olivos bien podría ser el valle de Josafat.
Tendrán que darle un nombre y Josafat es un nombre tan bueno como cualquier otro. Y este, creo, será probablemente el valle de Josafat, ese nuevo valle que se formó en la ruptura o el escupir, la grieta que se crea cuando el Monte de los Olivos se divide en dos.
Ahora sabemos por Mateo capítulo 25 que cuando Jesús regrese, reunirá a las naciones de la tierra para juicio. Aquí se cuenta en Joel lo mismo. reunirá a todas las naciones y las hará descender al valle de Josafat.
y allí litigaré con ellos por mi pueblo y por mi heredad Israel ( Joel 3:2 ),
¿Recuerdas cuando Jesús reúne a las naciones para el juicio? Él los separará como el pastor separa las ovejas de los cabritos y les dirá a los de su derecha: "Venid, benditos del Señor. Heredad el reino que ha sido preparado para vosotros desde la fundación de la tierra. Porque yo tuve hambre y me disteis de comer, sed y me disteis de beber, estuve enfermo y me visitasteis, estuve desnudo y me vestisteis.
"Señor, ¿cuándo te vimos hambriento? ¿Cuándo te vimos sediento? ¿Cuándo te vimos desnudo?" Y dijo: "En cuanto lo hiciste a uno de estos mis hermanos más pequeños", refiriéndose a los judíos, "a mí lo hiciste". , "Apartaos de Mí, hacedores de iniquidad, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, no me disteis de comer; sediento, no me disteis de beber; desnudo, no me vestisteis; angustiado y enfermo y no visitaste.
"Señor, ¿cuándo te vimos?" "Por cuanto no lo hiciste con uno de estos Mis hermanos más pequeños".
Y así las naciones serán juzgadas por su trato hacia Israel. Y es por eso que creo que los Estados Unidos Los estados deben seguir siendo un firme partidario de la nación de Israel. Será más fácil para las personas de los EE. UU. que serán juzgadas ese día si mantenemos fuertes lazos y apoyo pro-israelíes. Es importante. Las naciones serán juzgadas. por la forma en que han tratado al antiguo pueblo de Dios, los judíos
.
Yo les rogaré por mi pueblo y por mi heredad Israel, que ellos han esparcido entre las naciones, y han dividido mi tierra. Y echaron suertes sobre mi pueblo; han dado un niño por una ramera, han vendido una niña por vino, para que puedan beber ( Joel 3:2-3 ).
El terrible trato que los judíos han recibido de la gente en todo el mundo, el mal trato, incluso hasta el Holocausto en los días de Hitler. el pueblo de Dios, y sin embargo el mundo los ha tratado tan terriblemente y el mundo comparecerá en juicio ante Dios.
Sí, ¿y qué tienes tú conmigo, oh Tiro, y Sidón, y todos los términos de Palestina? ¿Me daréis una recompensa? si me recompensas, pronto y pronto te devolveré tu recompensa sobre tu propia cabeza ( Joel 3:4 );
Ahora, esta escritura es interesante para mí porque está hablando de Palestina y todo lo que hace mal en contra de Israel, pero Dios regresa y toma represalias rápida y rápidamente. Me resulta interesante el tacto que ha tomado el pueblo judío con los terroristas. Cómo que inmediatamente responden con un contraataque más feroz que el ataque que estaba contra ellos. Casi como si estuvieran cumpliendo este versículo en Joel.
El Señor dijo,
Porque habéis tomado mi plata y mi oro, y habéis llevado a vuestros templos mis cosas hermosas y preciosas: Los hijos de Judá y los hijos de Jerusalén han sido vendidos a los griegos, para que los alejéis de su término. He aquí, yo los levantaré del lugar donde los vendiste, y volveré tu recompensa sobre tu propia cabeza ( Joel 3:5-7 ):
Cuando Roma finalmente conquistó Israel en el año 70 dC, se estima que un millón seiscientos mil judíos fueron ejecutados en ese momento. Se llevaron cautivos a varios cientos de miles, unos seiscientos mil se calcula. De estos, todos los niños y niñas menores de diecisiete años fueron vendidos como esclavos, a veces por tan solo una fanega de cebada. Los otros se usaban para los deportes romanos y se alimentaban a los leones en los distintos escenarios del mundo.
Solo mantuvieron a los más altos y fuertes para la marcha triunfal hacia Roma cuando Tito hizo su marcha triunfal y se erigió el arco de Tito. Solo una pequeña porción, solo unos pocos miles de los más altos y fuertes se utilizaron en esa exhibición del poder romano que hizo desfilar a sus cautivos por Roma. Pero el resto de ellos fueron tratados horriblemente, tal como lo describe la escritura aquí.
Pero Dios dijo: "Los levantaré del lugar donde han sido vendidos. Los traeré de los lugares del mundo donde han sido esparcidos. Y devolveré tu recompensa sobre tu propia cabeza".
Vuestros hijos y vuestras hijas venderé en mano de los hijos de Judá, y ellos los venderán a los sabeos, a un pueblo lejano, porque Jehová lo ha dicho. Proclamad esto entre los gentiles; Prepárense para la guerra ( Joel 3:8-9 ),
Ahora aquí está el llamado a la batalla de Armagedón, en realidad, "Prepárense para la guerra". Y digamos, los gentiles seguramente están respondiendo a eso, ¿no es así? ¿Oyes lo que está pasando con el presupuesto de defensa? ¿Cuántos billones de dólares se designan para el cofre de guerra en los próximos años? Rusia está preparada para la guerra, ahora tenemos que prepararnos.
Preparaos para la guerra, despertad a los valientes, acérquense todos los hombres de guerra; suban: conviertan sus rejas de arado en espadas, y sus podaderas en lanzas; digan los débiles: Fuerte soy ( Joel 3:9-10 ).
Ahora, Isaías y Oseas ven ese día futuro cuando el Señor establezca Su reino y convertirán sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas y no estudiarán más la guerra. Pero eso no es ahora, y cualquier político que intente hablarles de la Edad de Oro que marcará el comienzo si lo eligen y traerá una era de paz y prosperidad y transformará las espadas en arados y todo, no lo escuches
Es prematuro. El hombre no hará eso por la política. Eso no se hará hasta que los gobiernos humanos sean destruidos por la roca que sale de la montaña. Sólo entonces convertiremos las espadas en rejas de arado y las lanzas en podaderas. Pero ahora mismo el llamado a la preparación, ya que las naciones serán reunidas en ese gran conflicto final.
Juntaos y venid, gentes todas, juntaos en derredor; haced descender allí vuestros fuertes, oh SEÑOR. Despierten las naciones, y suban al valle de Josafat, porque allí me sentaré para juzgar a todas las naciones de alrededor. Echad la hoz, que la mies está madura: venid, bajad; porque la prensa está llena, las cubas rebosan; porque grande es la maldad ( Joel 3:11-13 ).
Apocalipsis 14, pasaje paralelo, cuando habla de la copa de la indignación que rebosa, la ira de Dios.
Multitudes, multitudes en este valle de decisión ( Joel 3:14 ):
Es decir, el valle donde serán juzgados.
Muchedumbres, muchedumbres: porque cercano está el día de Jehová en este valle del juicio. El sol y la luna se oscurecerán, las estrellas retirarán su brillo. Jehová también rugirá desde Sión, y dará su voz desde Jerusalén; y temblarán los cielos y la tierra; pero Jehová será la esperanza de su pueblo, y la fortaleza de los hijos de Israel ( Joel 3:14-16 ).
Otra referencia al Señor rugiendo desde Sion. En el décimo capítulo del libro de Apocalipsis tenemos una descripción muy gráfica del regreso de Jesucristo, la venida de nuevo, este poderoso mensajero de Dios, el ángel, vestido con un arco iris con un pergamino a Su derecha que está abierto. Poner un pie sobre la tierra y el otro sobre el mar diciendo que los reinos de este mundo ahora se han convertido en los reinos de nuestro Señor y de su Cristo.
Y en Apocalipsis dice: "Y rugirá como un león". Y hay varias profecías. En el próximo te encontrarás con Isaías 3:8 . Pero aquí en Joel 3:16 , "Jehová también rugirá desde Sión".
Como un león que ha conquistado a su presa se para sobre la presa caída y deja escapar este rugido espeluznante, es un rugido de dominio absoluto y victoria. Entonces, cuando Jesús regrese, habrá un rugido desgarrador cuando el león de la tribu de Judá proclame su dominio absoluto y su victoria para reinar sobre la tierra. Sus enemigos sometidos y derrotados y Él comienza Su glorioso reinado. Apenas puedo esperar para escuchar ese rugido.
Siempre me gusta escuchar leones o elefantes y todos rugen y ahh. Cuando nuestro Señor rugirá desde Sión, está bien. "Da su voz desde Jerusalén. Los cielos y la tierra temblarán, pero el Señor será la esperanza de su pueblo".
Y sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios que habito en Sion, mi santo monte; entonces Jerusalén será santa ( Joel 3:17 ),
Ahora estas personas dicen: "El Señor ya vino y estableció Su reino. Sabes, estás viviendo en la Edad de Oro. El Señor ya vino en 1914. Estamos viviendo en la Era del Reino. ¿No es esto glorioso? Bendito Reino." Chico, estoy decepcionado. Esperaba algo mucho mejor que esto. No, estos eventos aún no han tenido lugar. No se dejen engañar como si ya hubiera llegado el día del Señor.
Cuando Él venga, no será a una cámara secreta. Todo ojo le verá. Será el evento más conocido y publicitado que haya tenido lugar en la historia del mundo. Todo ojo le verá, toda lengua confesará que Jesús es el Señor.
Y sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios que habito en Sion, mi santo monte; entonces Jerusalén será santa, y ningún extraño pasará más por ella. Y acontecerá en aquel día, que cuando los montes destilen mosto, y los collados fluyan leche, y todos los ríos de Judá fluyan con agua, brotará una fuente de la casa de Jehová, y regará el valle de las acacias ( Joel 3:17-18 )
Así que esta fuente que sale de la casa del Señor se convertirá en un arroyo según las profecías de Ezequiel, y también Zacarías profetiza esto, y fluirá hasta el Mar Muerto. Una rama de ella se romperá e irá al Mediterráneo. Y así aquí de nuevo, regará el valle de las acacias.
Egipto será asolado, y Edom será asolado y desierto, por la violencia contra los hijos de Judá, por cuanto derramaron sangre inocente en su tierra. Pero Judá habitará para siempre, y Jerusalén de generación en generación. Porque limpiaré la sangre de ellos que no limpié; porque Jehová mora en Sión ( Joel 3:19-21 ).
Así que Joel nos lleva adelante a ese día glorioso, el regreso del Señor está reinando sobre la tierra allí en Sion y la gloria del Señor, una vez más, cubriendo la tierra así como las aguas cubren el mar. Y cómo nosotros, como hijos de Dios, esperamos con anhelo ese día.
Ahora, es interesante que hay personas hoy en día que todavía se molestan cuando hablas de la futura bendición de Dios sobre la nación de Israel. Hay personas que todavía se involucran mucho emocionalmente con las diferencias raciales y étnicas. Pero como cristiano, la raza no debería molestarme en absoluto. Ni siquiera debería ser consciente de ello. Como cristiano, no puedo estar en contra de ninguna raza de personas. Como cristiano, soy una raza completamente nueva.
“Si alguno está en Cristo, nueva criatura es” ( 2 Corintios 5:17 ). Y como cristiano, soy uno con todos los demás hijos de Dios sin importar su origen étnico. Y como un verdadero cristiano, debería poder abrazar a cualquier otro compañero cristiano sin importar cuál sea su origen étnico y sin importar.
.. simplemente no hay diferencia. Todos somos uno en Cristo Jesús. Y no existe un estatus de nación favorecida en lo que respecta a los cristianos. Tenemos una relación completamente nueva con Dios, una relación más cercana y más profunda a través de Jesucristo, donde somos hijos de Dios por nuestra fe y confianza.
"Amados, ahora somos hijos de Dios. Todavía no parece lo que vamos a ser" ( 1 Juan 3:2 ), pero como hijo de Dios tengo una relación tan estrecha con Dios. Pero es una relación abierta y disponible para hombres de todas las razas. Ahora, no sigo como nuestro gobierno e incluyo credos, porque no está abierto a hombres de todos los credos.
Solo está abierto a aquellos que creen y confían en Jesucristo. Pero todo hombre que cree y confía en Jesucristo es mi hermano y debo poder abrazarlo y amarlo libremente. Y si soy un verdadero hijo de Dios, lo hago. No hay lugar para prejuicios en el corazón del hijo de Dios. Me horroriza que en algunas iglesias y en algunas instituciones eclesiásticas todavía existan prejuicios. A veces el antisemitismo, a veces la actitud de superioridad anglosajona casi fascista, la raza arriana. Dios ayudanos. Estos no pueden y no reflejan a un verdadero cristiano o su experiencia.
Gracias a Dios por esa unidad que tenemos en Cristo. Estoy tan contenta de pertenecer a la familia de Dios. Pertenezco a esta nueva nacionalidad en Jesucristo que me hace hijo de Dios y me hace hermano de cada uno de vosotros. Me encanta. Todos tenemos ese pie de igualdad y la misma posición ante Dios, porque Cristo es nuestro común denominador. Y si eres un verdadero hijo de Dios, esos también serán tus verdaderos sentimientos.
No se puede ser antisemita y realmente ser un verdadero hijo de Dios. Él quitará eso; Él te dará amor por aquellos a quienes Él ama.
oremos.
Padre, te damos gracias por la gloriosa esperanza de aquel día del Señor. Nuestros corazones, oh Dios, están temblando por los eventos que deben suceder para que el día pase. Pero Señor, mirando el mundo a nuestro alrededor, nos damos cuenta de que no puedes dejarlo así por mucho más tiempo.
El hombre está a punto de destruirse a sí mismo. Los agentes del poder del mundo nos están enfrentando con las súper armas y, Dios, el hombre está casi listo para suicidarse. Vemos los preparativos para la guerra y, Dios, nos preguntamos a qué conducirá. Y estamos tan agradecidos de que nuestra esperanza está en Cristo. Nuestra confianza está en Ti. Y Señor, sabemos que nuestras vidas están en Tus manos y porque lo están, pase lo que pase, Tú eres nuestro Dios y nos guardarás y nos sustentarás y habitaremos contigo, por los siglos de los siglos.
Gracias, Señor, porque aunque hay oscuridad delante de nosotros, nos has mostrado la luz del otro lado, y así tenemos una esperanza. Mientras que el mundo que mira la oscuridad que está ante ellos solo puede desesperarse y gritar en total desesperanza. Sin embargo, Señor, nosotros, nacidos de nuevo por el Espíritu de Dios, esperamos ese nuevo día, el nuevo cielo, la nueva tierra, el nuevo reino donde mora la justicia. Oh Señor, venga tu reino, hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo.
En el nombre de Jesus. Amén.
¿Nos ponemos de pie?
La próxima semana, la primera parte del libro de Amós. Los primeros cuatro capítulos... los primeros cinco capítulos creo que es del libro de Amós la próxima semana. Y, nuevamente, este recolector de higos, sicómoro, higuera tiene muchas cosas interesantes para compartir con nosotros. No solo de las condiciones de la tierra en su día, sino que también tiene una idea de las cosas del futuro, y por lo tanto se vuelve un gran desafío para nosotros hoy cuando ponemos la Palabra de Dios junto al periódico y vemos que la Palabra de Dios se cumple. ante nuestros ojos.
Ahora que el Señor esté contigo y te bendiga. Que Él te dé una buena semana. Que experimenten cada vez más la gracia y la plenitud de nuestro Señor. Al entregarle su vida a Él, puede que descubra el plan bendito de Dios que tiene en mente para usted. Y que no te quedes corto en ningún don espiritual. Que abundéis en todas las cosas en Cristo Jesús mientras esperamos la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo. Que el Señor esté contigo y el Señor te bendiga. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Joel 3:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​joel-3.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
En esos días , etc.] es decir, el período del Día de Jehová que se acaba de mencionar. Traer de nuevo el cautiverio ] restaurar la prosperidad, una frase técnica para un cambio que hace época: cp. Amós 9:14 ; Salmo 14:7 ; Job 42:10 ; Ezequiel 16:53 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Joel 3:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​joel-3.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
El juicio de los paganos y la gloria de Israel
Un juicio general de todas las naciones, por su maltrato a Israel, se anuncia en el valle de Josafat ( Joel 3:1 ). Tiro, Sidón y Filistea, vecinos inmediatos de Israel, son procesados por robo y trata de esclavos, y sentenciados según la lex talionis ( Joel 3:5 ). Entonces todas las naciones son convocadas como a una cita de armas ante Jehová ( Joel 3:9 ), cuyo terrible Día se describe ( Joel 3:14 ), que termina con la bendición de Judá por la fertilidad de su tierra, y con el destino de la desolación para Egipto y Edom ( Joel 3:18 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Joel 3:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​joel-3.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
En Joel 3 el Espíritu desarrolla, con más detalle, las circunstancias de los últimos días, aquellos días en los que Dios haría volver a los cautivos de Judá y Jerusalén. Esta época precede al tiempo de paz y bendición, en el cual la maldición será quitada por completo. Es el juicio de las naciones, juicio necesario para la vindicación de los derechos de Dios, con respecto a Su pueblo oprimido, y para la manifestación, a la vista de las naciones, de lo que Él es en Su gobierno de la tierra. .
Las diez tribus no están aquí en cuestión, ni la restauración general de Israel. Antes de la completa bendición de Su pueblo, Dios debe reanudar Su gobierno inmediato sobre ellos, en el mismo lugar donde lo había dejado, tomando nuevamente posesión de la sede de ese gobierno, una sede que Él mismo había escogido. Allí abogará en Su poder con todas las naciones que disputan Sus derechos, manifestándose en medio de Su pueblo, y actuando como morando con ellos, manteniendo sus derechos como suyos.
Israel es su herencia. La palabra "Josafat" significa "el juicio, o el cetro, de Jehová o Jah". Allí, en juicio, intercede ante las naciones por su pueblo, a quien habían dispersado; y por su tierra, que ellos habían partido. Él relata todos los agravios de Su pueblo, como hechos a Él mismo. Por su medio, los mismos males deberían ser retribuidos en el juicio sobre las naciones que los infligieron.
Las naciones están llamadas a prepararse para la guerra, deben reunirse todas, deben despertar, abandonar sus ocupaciones pacíficas y venir al valle de Josafat. Allí se sentará Jehová para juzgar a todas las naciones de alrededor. Y si los gentiles han de despertar a todos sus valientes para el día de Dios, Dios por Su parte hará descender a Sus poderosos ( Joel 3:11 ).
Pero, por grande que fuera el orgullo de los hombres de guerra, era, después de todo, el juicio de Dios: la hoz de Dios segando la tierra. Su prensa debe estar llena, Sus tinajas deben rebosar; porque la iniquidad era grande. En el Apocalipsis se distingue la cosecha de la vendimia, siendo la primera el juicio que separa a los buenos de los malos y viceversa; el segundo, la ejecución de la venganza. Aquí me parece que los dos juntos presentan la idea general de la ejecución del juicio, aunque el símbolo del lagar es el más contundente.
¡Qué multitudes en aquel día aprenderían las consecuencias de su desprecio de la palabra de gracia, y del orgullo que los levantó en rebelión contra Jehová de los ejércitos! Todo orden gubernamental, su grandeza y su poder, debe desaparecer ante el juicio de Dios.
Pero Jehová mismo debe retomar las riendas del gobierno en la tierra, y hacer que su voz se oiga desde Jerusalén. Los cielos y la tierra deben temblar ante Su intervención. Pero si esta intervención fue el juicio de los rebeldes, el que intervino, Jehová, sería la esperanza de Su pueblo, Él mismo la fortaleza de los hijos de Israel. Y así deberían conocerle como Jehová su Dios; morando en Sión, su santo monte.
Jerusalén debe ser santa, los extraños no deben pasar más por ella, profanándola como su presa. Ni esto solo; pero debe haber abundante bendición sobre la tierra de Su pueblo; de sus montes fluirá vino, y de sus collados leche. Los ríos de Judá correrían con aguas, y saldría una fuente de la casa de Jehová, y regaría el valle de Sitim (comparar Ezequiel 47 y Zacarías 14:8 ). Egipto y Edom serían desolados; pero Judá y Jerusalén habitarían en bendición eterna, porque Jehová los habría limpiado. Percibimos que es gracia eficaz y soberana.
Se notará también, que esta profecía no va más allá de la bendición de Judá y Jerusalén; que la escena del juicio de las naciones se refiere al juicio cumplido en la tierra de Judea, donde sus ejércitos serán reunidos—cumplido para poner a Jehová en posesión de Su trono sobre la tierra; o más bien, toma posesión de su trono por la ejecución de este juicio, y después bendice al pueblo que, en gracia, ha limpiado.
Se señala especialmente un ejército devastador, el que viene del norte. Parece también que la desolación de la tierra, antes de la intervención de Jehová, será muy grande, de modo que el pueblo será oprobio entre las naciones; pero ¡ay de aquellos que desprecian al pueblo de Dios! Si este ejército anuncia el día de Jehová, Jehová mismo se interpondrá, para que sea en verdad Suyo; y, al interponerse, libera al pueblo a quien ama.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Joel 3:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​joel-3.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
III.
(1) Esa vez. - Se muestra que todo el curso de los acontecimientos del mundo conduce, por providencia divina, al Gran Día del Señor, cuando "lo torcido se enderezará y lo accidentado en llano, y el Señor será exaltado". Entonces serán "los tiempos de la restitución de todas las cosas"; entonces el pueblo de Dios será sacado del cautiverio y se ejecutará la venganza sobre sus enemigos. Este progreso, con su consumación final, es el tema de las líneas finales de la profecía de Joel.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Joel 3:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​joel-3.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"El valle de la decisión"
Joel 2:28 ; Joel 3:1
Habiendo declarado las bendiciones externas que seguirían al arrepentimiento, Joel revela las extraordinarias bendiciones espirituales que estaban reservadas. El derramamiento del Espíritu, descrito en Hechos 2:16 , no agota estas gloriosas palabras. Esta bendición es para todos aquellos a quienes el Señor nuestro Dios llame, y como alguien a quien ha llegado Su llamado, tienes perfecto derecho a reclamar tu parte en Pentecostés.
La promesa es para todos los que están "lejos" en el espacio y el tiempo. Los mismos esclavos, los hombres más degradados y despreciados, se vuelven libres cuando se entregan a Jesús y tienen el mismo derecho al mismo Espíritu.
Joel 3:1 refiere al último esfuerzo desesperado realizado por los poderes del mundo contra Cristo y su pueblo. Esta será la escena final de la apostasía del hombre. Pero el Señor justificará y librará a sus oprimidos de la mano de sus opresores; y el mismo juicio les traerá bendición. Habiendo limpiado a Su pueblo de sus manchas, el Mesías tabernáculo entre ellos, Apocalipsis 21:3 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Joel 3:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​joel-3.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
III. LOS ACONTECIMIENTOS DEL DÍA DEL SEÑOR: LOS ENEMIGOS DE ISRAEL JUZGADOS Y EL REINO ESTABLECIDO
CAPÍTULO 3
1. El juicio de las naciones ( Joel 3:1 )
2. La guerra anterior de las naciones y cómo termina ( Joel 3:9 )
3. Jehová en medio de su pueblo ( Joel 3:17 )
Joel 3:1 . El primer versículo especifica el momento en que Jehová hará lo que anuncia en los dos versículos que siguen. Será en esos días, en ese tiempo, cuando se devuelva el cautiverio de Judá y Jerusalén. Es evidente que hasta este momento esto todavía no puede haber sido, porque el cautiverio de Su pueblo aún no ha terminado.
Ellos todavía están esparcidos en la gran dispersión entre las naciones de la tierra. El tiempo es futuro cuando el cautiverio de Judá y Jerusalén regrese. Israel, las diez tribus no se mencionan aquí, pero están incluidas en la profecía; también serán devueltos. Joel solo menciona a Judá, porque Su profecía estaba dirigida a Judá y Jerusalén. El cautiverio, o dispersión, que es lo mismo, del pueblo de Israel no terminará hasta que el poder divino lo cumpla de acuerdo con las muchas promesas de la Palabra de Dios. Y cuando por fin los cielos ya no callen y Jehová en Su poder comience a cumplir Sus promesas y termine su cautiverio, significará juicio para las naciones.
Es Jehová mismo quien habla, lo que va a hacer en ese día, cuando se levante y tenga misericordia de Sion. "También reuniré a todas las naciones y las haré descender al valle de Josafat". La forma en que el Señor unirá a estas naciones y luego logrará Su propósito se revela en Joel 3:9 . Por lo tanto, lo dejamos de lado por el momento hasta llegar a la segunda parte de este capítulo.
Pero aquí también se menciona el lugar donde se ejecutará este gran juicio de naciones. Será en el valle de Josafat. La palabra significa traducida como "Jehová juzga". Este nombre aparece en otra parte de la Palabra de Dios. El rey Jehú era hijo de Josafat y era hijo de Nimshi 2 Reyes 9:22 . Nombres significativos del rey que tuvo que juzgar, porque Jehú significa “Él es Jehová; ”Josafat,“ Jehová juzga; ”Nimshi,“ Jehová revela ”.
En 2 Crónicas 20:1 leemos el relato de la victoria del rey Josafat sobre naciones hostiles. Pero el lugar donde sucedió esto no es el valle de Josafat, sino que se llamaba "Berajá", que es una bendición. Mencionamos esto porque algunos expositores han afirmado que el lugar donde el rey Josafat trajo juicio sobre estas naciones es el valle del que habla Joel.
El valle de Josafat debe buscarse en las inmediaciones de Jerusalén. Generalmente se coloca en el valle del Cedrón en el este de Jerusalén. Puede que aún no exista. En Zacarías 14:1 leemos de los mismos eventos que aquí se predicen. Cuando el Señor aparezca, sus pies estarán sobre el monte de los Olivos en ese día.
El Monte de los Olivos se partirá en medio y se formará un valle muy grande Zacarías 14:4 . Este gran valle puede ser el valle donde el Señor juzga a las naciones.
En el valle de Josafat, el Señor se ocupará de las naciones y su juicio será a causa de su pueblo y heredad de Israel. Las naciones los esparcieron y dividieron su tierra. Trataron a su pueblo como esclavos, echaron suertes por su pueblo, vendieron a una muchacha por vino y lo bebieron.
El gran pecado de las naciones, las potencias mundiales gentiles, es el pecado contra Israel. Esto es mencionado repetidamente por los profetas de Dios. El fundamento del juicio de las naciones de las que habla nuestro Señor en Mateo 25:1 es igualmente el tratamiento del judío. Lea también Salmo 79:1 ; Salmo 83:1 ; Isaías 29:1 ; Isaías 34:1 ; Jeremias 25:13 ; Zacarías 1:14 ; Zacarías 12:2 .
En los días de Joel, la maldad que se describe aquí de echar suertes por su pueblo y vender niños y niñas era parcialmente conocida. Los filisteos habían hecho esto, al igual que Tiro y Sidón. Pero estas palabras se cumplieron durante el cautiverio babilónico y en esa gran dispersión provocada por el Imperio Romano. Después de la destrucción de Jerusalén en el año 70, sucedió exactamente lo que dijo el profeta.
Casi un millón y medio de seres humanos perecieron en Jerusalén y la tierra en esa terrible guerra. Más de 100.000 fueron hechos prisioneros. Estos cien mil judíos fueron eliminados por Tito según Josefo de la siguiente manera: “Los menores de diecisiete años fueron vendidos públicamente; del resto, algunos fueron ejecutados inmediatamente, algunos enviados a trabajar en las minas egipcias (que era peor que la muerte), algunos guardados para espectáculos públicos para luchar con las bestias salvajes en todas las ciudades principales; sólo los más altos y apuestos se quedaron para la procesión triunfal en Roma.
“Los judíos fueron vendidos por un precio tan bajo como una medida de cebada; así se eliminaron miles. Y qué más podríamos agregar de la historia de siglos, las crueles y terribles persecuciones que sufrió la herencia de Dios, los miles y decenas de miles masacrados, torturados, ultrajados y vendidos como esclavos. ¿No hemos visto, pero recientemente, horrores similares en Alemania? Y esa historia aún no ha terminado. Los brotes de odio contra la herencia de Israel aún están por llegar y el tiempo de angustia de Jacob que pronto vendrá eclipsará todo su sufrimiento anterior.
Será un tiempo de angustia como no lo ha sido desde el principio del mundo hasta ahora ni lo será nunca Mateo 24:21 . Llegará el día en que el Señor juzgará a las naciones por el mal que han hecho.
Joel 3:9 . Esta es una profecía que muestra lo que precede al juicio de estas naciones. Las huestes del juicio del Señor, los ángeles, se ven descender, luego Él aparece en toda Su majestad, mientras que el sol y la luna se oscurecen. Es una gran escena dramática que se despliega el Espíritu de Dios. Lo arreglamos, agregando los diferentes altavoces, para sacar todo su valor:
El Señor hablando:
Proclama esto entre las naciones;
Declara una guerra
Despierta a los poderosos,
¡Que se acerquen todos los hombres de guerra, que suban!
Convierte tus rejas de arado en espadas,
Y tus podaderas en lanzas.
Que digan los débiles: soy fuerte.
Reunirse
Todas las naciones de los alrededores
Reúnanse.
La oración del profeta:
Hacia allí descender tus valientes,
¡Oh Jehová!
El Señor hablando:
Que las naciones se levanten y suban
Al valle de Josafat,
Porque allí me sentaré para juzgar a todas las naciones de alrededor.
El Señor a sus ejércitos de juicio:
Pon la hoz
Porque la mies está madura;
Ven - ¡Pisa!
Porque el lagar está lleno,
Las tinas se desbordan;
Porque su maldad es grande.
El Profeta contemplando la reunión:
¡Multitudes, multitudes en el valle de la decisión!
Porque cercano está el día de Jehová en el valle de la decisión.
El sol y la luna se oscurecen
Y las estrellas retiran su brillo.
Y el SEÑOR rugirá desde Sion
Y envía su voz desde Jerusalén,
Y temblarán los cielos y la tierra;
Pero Jehová será un refugio para su pueblo
Y una fortaleza para los hijos de Israel.
A lo largo de la Palabra profética leemos que las grandes naciones confederadas se opondrán a Dios y sus propósitos cuando termine esta era. Habrá una gran confederación occidental, el Imperio Romano restaurado. (Vea las anotaciones sobre Daniel 2:1 ; Daniel 7:1 .
) También habrá una gran alianza de naciones del noreste. Esto está a la vista aquí. Consulte Salmo 2:1 , Salmo 68:1 ; Isaías 29:1 ; Isaías 34:1 ; Jeremias 25:29 ; Ezequiel 38:1 , Zacarías 12:1 ; Zacarías 14:1 y Apocalipsis 19:19 .
Entonces, el juicio cae sobre estas naciones opuestas. El juicio se menciona como cosechar y pisar el lagar, al igual que en Apocalipsis 14:14 .
Joel 3:17 . Como casi todos los otros libros proféticos, Joel termina con la visión del reino y el Señor morando en medio de Su pueblo. Aparecerá en toda Su gloria. Jehová será un refugio para su pueblo. Entonces llegarán a ese conocimiento que por tanto tiempo rechazaron, que el Señor que libra es su Dios.
Pero el Jehová que aparece allí no es otro que el Señor Jesucristo, el que estaba en medio de ellos y que fue entregado por el pueblo para ser crucificado. Qué día será cuando “Mirarán al que traspasaron y harán duelo por él” Zacarías 12:10 . Morará en Sion, el monte de la gloria.
La gloria de arriba encontrará un lugar de descanso en ese monte santo. Allí será entronizado como el rey Salmo 2:6 . Desde allí la gloria se extenderá sobre todo Isaías 4:5 ; Salmo 68:16 .
“Porque el Señor ha escogido a Sion; Lo ha deseado para su habitación. Este es mi descanso para siempre; aquí habitaré porque lo he deseado ” Salmo 132:13 . Es la Sión literal y no algo espiritual. Incluso los buenos expositores de la Biblia no han dado en el blanco. Un buen comentarista dice: "Porque Sión o Jerusalén, por supuesto, no es la Jerusalén de la Palestina terrenal, sino la ciudad santificada y glorificada del Dios viviente, en la que el Señor estará eternamente unido con Su Iglesia redimida, santificada y glorificada". Tal exposición emana de la ignorancia de los propósitos de Dios con Su pueblo terrenal y de no dividir correctamente la Palabra de Verdad.
Joel también habla del juicio que caerá sobre Egipto en ese día. Isaías también habla del juicio, pero a través de él aprendemos que Egipto se volverá al Señor y el Señor sanará con gracia a Egipto ( Isaías 19:1 ). Judá permanecerá para siempre. Su pueblo quedará limpio. Jehová, nuestro Señor siempre bendito, morará en Sion.
El estado feliz y glorioso de la tierra y de toda la tierra durante el milenio se declara así concisamente. Porque cuando Él reine, habrá justicia y paz; la gloria cubrirá la tierra como las aguas cubren el abismo. Así termina la gran visión de Joel, el hijo de Petuel. Que el ojo de la fe contemple estas benditas revelaciones y que vivamos en anticipación de lo que pronto sucederá.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Joel 3:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​joel-3.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Finalmente, el profeta avanzó a un nivel aún más alto y se ocupó completamente de las cosas por venir. La gran palabra que presenta la sección es "después". Algunas de las cosas predichas ahora se han cumplido, otras aún están en el futuro.
Al mirar hacia el lejano Día de Jehová, Joel vio un período intermedio de un carácter completamente diferente. Esto lo describió, terminando su mensaje con una declaración sobre el Día del Señor, que era la verdadera carga de su espíritu. Del período intermedio declaró que su iniciación resultaría del derramamiento del Espíritu sobre toda carne. Se caracterizaría por profecías, sueños y visiones.
Las señales del fin de este período y la proximidad del Día del Señor serían "prodigios en los cielos y en la tierra". De los terrores del Día, los que invocaran el nombre del Señor serían librados.
Esta es una descripción perfecta de la era pentecostal en la que vivimos ahora, con una declaración de las señales que precederán a su fin y una declaración del camino de liberación de los terrores que seguirán inmediatamente.
Finalmente, el profeta vio a lo lejos el último Día de Jehová. La última visión del profeta es el cumplimiento completo del propósito divino en y a través del pueblo de Dios, en el cual Jehová morará en la ciudad de Siona, santa y llena de prosperidad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Joel 3:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​joel-3.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
para, he aquí, en aquellos días, y en ese momento ,. Que Kimchi se refiere a los tiempos del Mesías; Y es cierto de los últimos tiempos del Mesías, de su reinado espiritual aún por venir:
cuando volveré a traer el cautiverio de Judá y Jerusalén : No de los Edomitas, Tirianes y Filistinos, que los habían llevado cautivos en los tiempos de ahaz; ni de Babilonia, donde habían sido llevados cautivos por Nabucodonosor; Porque nada de lo que es después de que Foretold seguía el regreso de estas cautividades: pero esto diseña el cautiverio actual de los judíos y la restauración de ellos a su propia tierra; de los cuales ver Isaías 52:8.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Joel 3:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​joel-3.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Atrás. La gente acababa de regresar cuando las naciones de alrededor cayeron sobre ellos y fueron derrotados milagrosamente. (Teodoreto) &mdash La mayoría de la gente, con San Jerónimo, supone que se describe el juicio general, aunque algunos lo explican de los cautivos liberados de sus enemigos. (Worthington)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Joel 3:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​joel-3.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 3
LA VENGANZA DE DIOS SOBRE LOS ENEMIGOS DE ISRAEL EN EL VALLE DE JOSAFAT. SU BENDICION SOBRE LA IGLESIA.
1. haré tornar la cautividad—eso es, revocarla, o anularla. Los judíos limitan esto al retorno de Babilonia. Los cristianos lo hacen referir a la venida de Cristo. Pero el profeta comprende toda la redención, comenzando desde la vuelta de Babilonia, y continuando entonces desde la primer venida de Cristo, y siguiendo hasta el último día (su segunda venida), cuando Dios restaurará su iglesia a la felicidad perfecta. (Calvino.)
2. Paralelo a Malaquías 14:2, donde el “Monte de las Olivas” corresponde al “valle de Josafat” aquí. Este se llama “el valle de bendición” (Berachah ( 2 Crónicas 20:26). Está situado entre Jerusalén y el Monte de las Olivas, y corre por él el arroyo Cedrón. Como Josafat venció a los enemigos confederados de Judá, a saber, Amón, Moab, etc., (Salmo 83:6) en este valle, así Dios había de derribar a los tirios, sidonios, filisteos, Edom, y Egipto, en similar derrumbamiento total (vv. 4, 19). No hace mucho que esto se cumplió; pero el evento final es futuro, cuando Dios intervendrá en forma especial para destruir a los últimos enemigos de Jerusalén, de los cuales son tipos Tiro, Sidón, Egipto y Filistia. Como “Josafat” significa “el juicio de Jehová,” “el valle de Josafat” puede ser usado como término general por el escenario de los juicios finales de Dios sobre los enemigos de Israel, con una alusión al juicio que les fué infligido por Josafat. La mención definida del Monte de las Olivas en Malaquías 14:3, y el hecho de que éste fué el escenario de la ascensión, hacen que sea el probable escenario de la segunda venida de Cristo: Véase “este mismo Jesús … así vendrá como le habéis visto ir al cielo” ( Hechos 1:11). todas las gentes—a saber, las que han maltratado a Judá. entraré en juicio con ellos—( Isaías 66:16; Ezequiel 38:22.) de Israel mi heredad—( Deuteronomio 32:9; Jeremias 10:16). Indica que la fuente de la redención de Judá es el amor y la gracia de. Dios, en los que escogió a Israel como su heredad peculiar; y al mismo tiempo les asegura que, cuando estuvieran abatidos por las pruebas, defendería la causa de ellos, como causa suya propia, así como él hubiese sido perjudicado en la persona de ellos.
3. echaron suerte sobre mi pueblo—así repartieron entre sí por suertes a mi pueblo como cautivos suyos ( Abdías 1:11; Nahúm 3:10). niños dieron por una ramera—en vez de pagar a la ramera por su prostitución en dinero, le daban como esclavo a un muchacho judío cautivo. vendieron las niñas (o niña) por vino—tan sin valor estimaban a una niña judía que la vendían por un trago de vino.
4. ¿qué tengo yo con vosotras?—vosotros no tenéis relación conmigo (eso es, con mi pueblo: así se identifica Dios con Israel; Yo—es decir, mi pueblo—no os he dado causa alguna de disputa), ¿por qué pues me perturbáis (eso es, a mi pueblo)? Véase la misma frase, Josué 22:24; Jueces 11:12; 2 Samuel 16:10; Mateo 8:29. Tiro … Sidón … Palestina—( Amós 1:6, Amós 1:9.) si de mí os vengáis—por agravios imaginados ( Ezequiel 25:15); yo os recompensaré en vuestra propia moneda, y eso rápida y reciamente.
5. mi plata … mi oro—eso es, el oro y la plata de mi pueblo. Los filisteos y los árabes se habían llevado todos los tesoros de la casa del rey Joram ( 2 Crónicas 21:16). Véase también 1 Reyes 15:18; 2 Reyes 12:18; 2 Reyes 14:14, sobre el saqueo de los tesoros del templo y del palacio del rey de Judá, por Siria. Era costumbre entre los paganos colgar en los templos de sus ídolos, parte del botín de guerra como presente a sus dioses.
6. Griegos—lit., javanitas, es decir, los jonios, una colonia griega sobre la costa de Asia Menor, los cuales eran los primeros griegos conocidos por los judíos. Los griegos mismos, sin embargo, en su descendencia original provienen de Javán ( Génesis 10:2, Génesis 10:4). Probablemente el germen de la civilización griega vino en parte por medio de los judíos esclavos llevados a Grecia desde Fenicia por los traficantes. Ezequiel 27:13 menciona a Javán como quienes comerciaban con las personas. de sus términos—lejos de Judea; de modo que los cautivos judíos perdiesen toda esperanza de retorno.
7. los levantaré—eso es, los despertaré. Ni el mar ni la distancia me impedirá de traerlos de vuelta. Alejandro, y sus sucesores restauraron a la libertad muchos judíos cautivos en Grecia (Josefo 13:5; Guerras Judaicas 3:9, 2).
8. los venderán a los Sabeos—los persas Artajerjes Mnemón y Darío Oco, y principalmente Alejandro el Grande, redujeron el poder de los fenicios y filisteos. Treinta mil tirios, después de la captura de Tiro por el último conquistador, y multitudes de los filisteos en la toma de Gaza, fueron vendidos como esclavos. Aquí se dice que los judíos hacen lo que el Dios de Judá hace en vindicación de su agravio; a saber: venden a los fenicios, que los habían vendido a ellos, a un pueblo “lejano,” como lo estaba Grecia, a donde los judíos habían sido vendidos. Se refiere a los sabeos, que ocupaban el más lejano extremo de la Arabia Feliz (Véase Jeremias 6:20; Mateo 12:42).
9. Las naciones hostiles a Israel son emplazadas por Jehová a “subir” (por cuanto Jerusalén es taba sobre una colina) contra Jerusalén, no para destruirla, sino para ser destruídas en ella por el Señor ( Ezequiel 38:7; Malaquías 12:2; Malaquías 14:2). proclamad guerra—lit., santificad guerra: porque los paganos siempre empezaban las guerras con ceremonias religiosas. La misma frase usada en los preparativos de Babilonia contra Jerusalén (Jeremias 6:4), se usa ahora acerca de los últimos enemigos de Jerusalem. Como Dios quiso entonces que Babilonia avanzara contra ella para su propia destrucción, así también ahora desea que todos los enemigos de ella, de los cuales Babilonia era el tipo, avancen contra ella para su propia destrucción.
10. Haced espadas de vuestros azadones—Como se desea que los enemigos “forjen las rejas de arado en espadas y sus hoces en lanzas,” de modo que perezcan en inicuo ataque contra Judá y Jerusalén, así en forma inversa, éstos y las naciones por ellos convertidas a Dios, después de la derrota de la confederación anticristiana, “volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces” ( Isaías 2:4; Oseas 2:18; Miqueas 4:3). diga el flaco: Fuerte soy—tan universal será la furia de los enemigos de Israel para invadirlo, que hasta los débiles de entre ellos se creerán lo bastante fuertes como para participar con las fuerzas invasoras. La edad y la enfermedad comúnmente eran excusas válidas para la eximición del servicio militar, pero tan loca será la furia del mundo contra el pueblo de Dios, que hasta los enfermizos no desearán ser exceptuados de prestar servicio (véase Salmo 2:1).
11. Juntaos—“Apresuraos.” (Maurer.) allí—al valle de Josafat. tus fuertes—los guerreros, que se imaginan muy “valientes,” pero que en aquel mismo lugar han de ser derrotados por Jehová. (Maurer.) Véase “los valientes,” v. 9. Más bien, Joel habla de los verdaderos “valientes” de Dios en contraste con los que a sí mismos se titulan “valientes” (v. 9; Salmo 103:20; Isaías 13:3; véase Daniel 10:13). Auberlen observa: Un profeta suplementa al otro, porque todos ellos profetizaban sólo “en parte.” Lo que era obscuro al uno era revelado al otro; lo que es brevemente descrito por el uno, lo es en forma más amplia por el otro. Daniel llama anticristo a un rey, y se explaya sobre sus conquistas mundiales; Juan contempla más la tiranía espiritual de aquél, por lo cual añade una segunda bestia, que lleva la apariencia de la espiritualidad. El anticristo mismo es descrito por Daniel. Isaías (29), Joel (3) y Zacarías (12, 13, y 14), describen el ejército de sus seguidores que suben contra Jerusalén, pero no al anticristo mismo.
12. Véase el v. 2. juzgar todas las gentes de alrededor—es decir, todas las naciones de todas partes de la tierra que han maltratado a Israel, no meramente, como supone Henderson, las naciones de alrededor de Jerusalén (véase Salmo 110:6; Isaías 2:4; Miqueas 4:3, Miqueas 4:11, Miqueas 4:13; Sofonías 3:15; Malaquías 12:9; Malaquías 14:3; Malaquías 4:1).
13. Mandatos a los ministros de venganza de ejecutar la ira de Dios, por cuanto la iniquidad del enemigo ha llegado a su plena madurez. Dios no quita al inicuo de inmediato, sino que espera hasta que su pecado llega a su colmo (así en cuanto a la iniquidad de los amorreos, Génesis 15:16), para manifestar su propia longanimidad y lo justo de la condenación de aquellos que tanto abusaron de su paciencia ( Mateo 13:27, Mateo 13:38,40; Apocalipsis 14:15). Sobre la figura de la siega y la trilla, véase Jeremias 51:33; y del lagar, Isaías 63:3; Lamentaciones 1:15.
14. El profeta viendo en visión la formación de naciones que se congregan, exclama: “multitudes, multitudes,” que es un hebraísmo por “muchos pueblos,” o multitudes. valle de la decisión—es decir, el valle en el cual ellos van a encontrar su predeterminada condenación. Es el mismo como el “valle de Josafat,” o sea, “el valle de juicio” (Nota, v. 2). Véase el v. 12: “allí me sentaré para juzgar,” lo cual confirma la Versión Inglesa. en oposición a la lección marginal de “trillar.” La repetición de “valle de la decisión” realza el efecto, y pronuncia la terrible certeza de la destrucción de ellos.
15. (Notas 2:10, 31.)
16. (Véase Ezequiel 38:18.) Las victorias de los judíos sobre su cruel enemigo Antíoco, bajo los macabeos, pueden ser una referencia de esta profecía; pero la referencia fundamental es al último anticristo del que Antíoco era el tipo. Siendo Jerusalén el asiento central de la teocracia (Salmo 132:13), es desde allí que Jehová perturbará al enemigo. bramará—“rugirá,” como un león (Jeremias 25:30; Amós 1:2; Amós 3:8). Véase cuanto al tronar de la voz de Jehová. Salmo 18:13; Habacuc 3:10. Jehová … la esperanza de su pueblo—o su refugio (Salmo 46:1).
17. Y conoceréis—experimentalmente, por las pruebas de favores que os concederé. Así “conocerás” ( Isaías 60:16). que habito en Sión—de modo peculiar como vuestro Dios. santa … extraños no pasarán más por ella—para atacar, ni para profanar a la santa ciudad ( Isaías 35:8; Isaías 52:1; Malaquías 14:21). Vendrán a Jerusalén extranjeros, o sea, gentiles, pero con el fin de adorar en ella a Jehová ( Malaquías 14:16).
18. los montes destilarán mosto—figura de la abundancia de vidas, las que cultivaban en terraplenes entre las rocas en las faldas de las montañas de Palestina ( Amós 9:13). collados fluirán leche—eso es, abundarán en manadas y rebaños que producirán leche en abundancia, gracias a la riqueza de sus pastos. aguas—el gran desiderátum para la fertilidad en el este abrasador ( Isaías 30:25). fuente … de Jehová … regará el valle de Sittim—las bendiciones, temporales y espirituales, que saldrán de la casa de Jehová en Jerusalén, se extenderán aun a Sitim, sobre la frontera entre Moab e Israel, más allá del Jordán ( Números 25:1; Números 33:49; Josué 2:1; Miqueas 6:5). Sitim significa acacias, árbol que crece solamente en regiones áridas; lo que significa que hasta el árido desierto será fertilizado por la bendición procedente de Jerusalén. Así Ezequiel 47:1 describe las aguas que salen desde el umbral de la casa que corren para el Mar Muerto y lo purifican. Asimismo en Malaquías 14:8, las aguas fluyen del un lado para el Mediterráneo y del otro para el Mar Muerto, cerca del cual estaba el valle de Sitim (Véase Salmo 46:4; Apocalipsis 22:1).
19. Edom—éste fué sojuzgado por David, pero se rebeló en el reinado de Joram ( 2 Crónicas 21:8); y en toda oportunidad subsecuente trató de perjudicar y agraviar a Judá. Egipto bajo Sisac, despojó a Jerusalén bajo Roboam, de los tesoros del templo y de la casa del rey; y subsecuentemente a la cautividad, Egipto bajo los Tolomeos infligió varios perjuicios a Judea. Antíoco despojó a Egipto ( Daniel 11:40). Edom fué hecho “desolado” bajo los Macabeos (Josefo, Daniel 12:1, Daniel 12:1). La condición ruín de estos dos países durante años, comprueba la verdad de la predicción (véase Isaías 19:1, etc. Jeremias 49:17; Abdías 1:10). Lo mismo pasará a todos los enemigos de Israel, tipificados por estos dos ( Isaías 63:1, etc.).
20. Judá para siempre será habitada—( Amós 9:15), eso es, será establecido como estado floreciente.
21. limpiaré la sangre … que no limpié—Quitaré de Judá su enorme culpa representada por la sangre, derramada, como el colmo de su pecado ( Isaías 1:15), la cual por largo tiempo estuvo sin expurgar, y por tanto visitada con juicios ( Isaías 4:4). El Mesías salva de la culpa, para salvar también del castigo ( Mateo 1:21).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joel 3:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​joel-3.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 3LA VENGANZA DE DIOS SOBRE LOS ENEMIGOS DE ISRAEL EN EL VALLE DE JOSAFAT. SU BENDICION SOBRE LA IGLESIA.
1. haré tornar la cautividad-eso es, revocarla, o anularla. Los judíos limitan esto al retorno de Babilonia. Los cristianos lo hacen referir a la venida de Cristo. Pero el profeta comprende toda la redención, comenzando desde la vuelta de Babilonia, y continuando entonces desde la primer venida de Cristo, y siguiendo hasta el último día (su segunda venida), cuando Dios restaurará su iglesia a la felicidad perfecta. (Calvino.)
2. Paralelo a Zec 14:2-4, donde el “Monte de las Olivas” corresponde al “valle de Josafat” aquí. Este se llama “el valle de bendición” (Berachah (2Ch 20:26). Está situado entre Jerusalén y el Monte de las Olivas, y corre por él el arroyo Cedrón. Como Josafat venció a los enemigos confederados de Judá, a saber, Amón, Moab, etc., (Psa 83:6-8) en este valle, así Dios había de derribar a los tirios, sidonios, filisteos, Edom, y Egipto, en similar derrumbamiento total (vv. 4, 19). No hace mucho que esto se cumplió; pero el evento final es futuro, cuando Dios intervendrá en forma especial para destruir a los últimos enemigos de Jerusalén, de los cuales son tipos Tiro, Sidón, Egipto y Filistia. Como “Josafat” significa “el juicio de Jehová,” “el valle de Josafat” puede ser usado como término general por el escenario de los juicios finales de Dios sobre los enemigos de Israel, con una alusión al juicio que les fué infligido por Josafat. La mención definida del Monte de las Olivas en Zec 14:3, y el hecho de que éste fué el escenario de la ascensión, hacen que sea el probable escenario de la segunda venida de Cristo: Véase “este mismo Jesús … así vendrá como le habéis visto ir al cielo” (Act 1:11). todas las gentes-a saber, las que han maltratado a Judá. entraré en juicio con ellos-(Isa 66:16; Eze 38:22.) de Israel mi heredad-(Deu 32:9; Jer 10:16). Indica que la fuente de la redención de Judá es el amor y la gracia de. Dios, en los que escogió a Israel como su heredad peculiar; y al mismo tiempo les asegura que, cuando estuvieran abatidos por las pruebas, defendería la causa de ellos, como causa suya propia, así como él hubiese sido perjudicado en la persona de ellos.
3. echaron suerte sobre mi pueblo-así repartieron entre sí por suertes a mi pueblo como cautivos suyos (Oba 1:11; Nah 3:10). niños dieron por una ramera-en vez de pagar a la ramera por su prostitución en dinero, le daban como esclavo a un muchacho judío cautivo. vendieron las niñas (o niña) por vino-tan sin valor estimaban a una niña judía que la vendían por un trago de vino.
4. ¿qué tengo yo con vosotras?-vosotros no tenéis relación conmigo (eso es, con mi pueblo: así se identifica Dios con Israel; Yo-es decir, mi pueblo-no os he dado causa alguna de disputa), ¿por qué pues me perturbáis (eso es, a mi pueblo)? Véase la misma frase, Jos 22:24; Jdg 11:12; 2Sa 16:10; Mat 8:29. Tiro … Sidón … Palestina-(Amo 1:6, Amo 1:9.) si de mí os vengáis-por agravios imaginados (Eze 25:15-17); yo os recompensaré en vuestra propia moneda, y eso rápida y reciamente.
5. mi plata … mi oro-eso es, el oro y la plata de mi pueblo. Los filisteos y los árabes se habían llevado todos los tesoros de la casa del rey Joram (2Ch 21:16-17). Véase también 1Ki 15:18; 2Ki 12:18; 2Ki 14:14, sobre el saqueo de los tesoros del templo y del palacio del rey de Judá, por Siria. Era costumbre entre los paganos colgar en los templos de sus ídolos, parte del botín de guerra como presente a sus dioses.
6. Griegos-lit., javanitas, es decir, los jonios, una colonia griega sobre la costa de Asia Menor, los cuales eran los primeros griegos conocidos por los judíos. Los griegos mismos, sin embargo, en su descendencia original provienen de Javán (Gen 10:2, Gen 10:4). Probablemente el germen de la civilización griega vino en parte por medio de los judíos esclavos llevados a Grecia desde Fenicia por los traficantes. Eze 27:13 menciona a Javán como quienes comerciaban con las personas. de sus términos-lejos de Judea; de modo que los cautivos judíos perdiesen toda esperanza de retorno.
7. los levantaré-eso es, los despertaré. Ni el mar ni la distancia me impedirá de traerlos de vuelta. Alejandro, y sus sucesores restauraron a la libertad muchos judíos cautivos en Grecia (Josefo 13:5; Guerras Judaicas 3:9, 2).
8. los venderán a los Sabeos-los persas Artajerjes Mnemón y Darío Oco, y principalmente Alejandro el Grande, redujeron el poder de los fenicios y filisteos. Treinta mil tirios, después de la captura de Tiro por el último conquistador, y multitudes de los filisteos en la toma de Gaza, fueron vendidos como esclavos. Aquí se dice que los judíos hacen lo que el Dios de Judá hace en vindicación de su agravio; a saber: venden a los fenicios, que los habían vendido a ellos, a un pueblo “lejano,” como lo estaba Grecia, a donde los judíos habían sido vendidos. Se refiere a los sabeos, que ocupaban el más lejano extremo de la Arabia Feliz (Véase Jer 6:20; Mat 12:42).
9. Las naciones hostiles a Israel son emplazadas por Jehová a “subir” (por cuanto Jerusalén es taba sobre una colina) contra Jerusalén, no para destruirla, sino para ser destruídas en ella por el Señor (Eze 38:7-23; Zec 12:2-9; Zec 14:2-3). proclamad guerra-lit., santificad guerra: porque los paganos siempre empezaban las guerras con ceremonias religiosas. La misma frase usada en los preparativos de Babilonia contra Jerusalén (Jer 6:4), se usa ahora acerca de los últimos enemigos de Jerusalem. Como Dios quiso entonces que Babilonia avanzara contra ella para su propia destrucción, así también ahora desea que todos los enemigos de ella, de los cuales Babilonia era el tipo, avancen contra ella para su propia destrucción.
10. Haced espadas de vuestros azadones-Como se desea que los enemigos “forjen las rejas de arado en espadas y sus hoces en lanzas,” de modo que perezcan en inicuo ataque contra Judá y Jerusalén, así en forma inversa, éstos y las naciones por ellos convertidas a Dios, después de la derrota de la confederación anticristiana, “volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces” (Isa 2:4; Hos 2:18; Mic 4:3). diga el flaco: Fuerte soy-tan universal será la furia de los enemigos de Israel para invadirlo, que hasta los débiles de entre ellos se creerán lo bastante fuertes como para participar con las fuerzas invasoras. La edad y la enfermedad comúnmente eran excusas válidas para la eximición del servicio militar, pero tan loca será la furia del mundo contra el pueblo de Dios, que hasta los enfermizos no desearán ser exceptuados de prestar servicio (véase Psa 2:1-3).
11. Juntaos-“Apresuraos.” (Maurer.) allí-al valle de Josafat. tus fuertes-los guerreros, que se imaginan muy “valientes,” pero que en aquel mismo lugar han de ser derrotados por Jehová. (Maurer.) Véase “los valientes,” v. 9. Más bien, Joel habla de los verdaderos “valientes” de Dios en contraste con los que a sí mismos se titulan “valientes” (v. 9; Psa 103:20; Isa 13:3; véase Dan 10:13). Auberlen observa: Un profeta suplementa al otro, porque todos ellos profetizaban sólo “en parte.” Lo que era obscuro al uno era revelado al otro; lo que es brevemente descrito por el uno, lo es en forma más amplia por el otro. Daniel llama anticristo a un rey, y se explaya sobre sus conquistas mundiales; Juan contempla más la tiranía espiritual de aquél, por lo cual añade una segunda bestia, que lleva la apariencia de la espiritualidad. El anticristo mismo es descrito por Daniel. Isaías (29), Joel (3) y Zacarías (12, 13, y 14), describen el ejército de sus seguidores que suben contra Jerusalén, pero no al anticristo mismo.
12. Véase el v. 2. juzgar todas las gentes de alrededor-es decir, todas las naciones de todas partes de la tierra que han maltratado a Israel, no meramente, como supone Henderson, las naciones de alrededor de Jerusalén (véase Psa 110:6; Isa 2:4; Mic 4:3, Mic 4:11-12, Mic 4:13; Zep 3:15-19; Zec 12:9; Zec 14:3-11; Mal 4:1-3).
13. Mandatos a los ministros de venganza de ejecutar la ira de Dios, por cuanto la iniquidad del enemigo ha llegado a su plena madurez. Dios no quita al inicuo de inmediato, sino que espera hasta que su pecado llega a su colmo (así en cuanto a la iniquidad de los amorreos, Gen 15:16), para manifestar su propia longanimidad y lo justo de la condenación de aquellos que tanto abusaron de su paciencia (Mat 13:27-30, Mat 13:38, 40; Rev 14:15-19). Sobre la figura de la siega y la trilla, véase Jer 51:33; y del lagar, Isa 63:3; Lam 1:15.
14. El profeta viendo en visión la formación de naciones que se congregan, exclama: “multitudes, multitudes,” que es un hebraísmo por “muchos pueblos,” o multitudes. valle de la decisión-es decir, el valle en el cual ellos van a encontrar su predeterminada condenación. Es el mismo como el “valle de Josafat,” o sea, “el valle de juicio” (Nota, v. 2). Véase el v. 12: “allí me sentaré para juzgar,” lo cual confirma la Versión Inglesa. en oposición a la lección marginal de “trillar.” La repetición de “valle de la decisión” realza el efecto, y pronuncia la terrible certeza de la destrucción de ellos.
15. (Notas 2:10, 31.)
16. (Véase Eze 38:18-22.) Las victorias de los judíos sobre su cruel enemigo Antíoco, bajo los macabeos, pueden ser una referencia de esta profecía; pero la referencia fundamental es al último anticristo del que Antíoco era el tipo. Siendo Jerusalén el asiento central de la teocracia (Psa 132:13), es desde allí que Jehová perturbará al enemigo. bramará-“rugirá,” como un león (Jer 25:30; Amo 1:2; Amo 3:8). Véase cuanto al tronar de la voz de Jehová. Psa 18:13; Hab 3:10-11. Jehová … la esperanza de su pueblo-o su refugio (Psa 46:1).
17. Y conoceréis-experimentalmente, por las pruebas de favores que os concederé. Así “conocerás” (Isa 60:16). que habito en Sión-de modo peculiar como vuestro Dios. santa … extraños no pasarán más por ella-para atacar, ni para profanar a la santa ciudad (Isa 35:8; Isa 52:1; Zec 14:21). Vendrán a Jerusalén extranjeros, o sea, gentiles, pero con el fin de adorar en ella a Jehová (Zec 14:16).
18. los montes destilarán mosto-figura de la abundancia de vidas, las que cultivaban en terraplenes entre las rocas en las faldas de las montañas de Palestina (Amo 9:13). collados fluirán leche-eso es, abundarán en manadas y rebaños que producirán leche en abundancia, gracias a la riqueza de sus pastos. aguas-el gran desiderátum para la fertilidad en el este abrasador (Isa 30:25). fuente … de Jehová … regará el valle de Sittim-las bendiciones, temporales y espirituales, que saldrán de la casa de Jehová en Jerusalén, se extenderán aun a Sitim, sobre la frontera entre Moab e Israel, más allá del Jordán (Num 25:1; Num 33:49; Jos 2:1; Mic 6:5). Sitim significa acacias, árbol que crece solamente en regiones áridas; lo que significa que hasta el árido desierto será fertilizado por la bendición procedente de Jerusalén. Así Eze 47:1-12 describe las aguas que salen desde el umbral de la casa que corren para el Mar Muerto y lo purifican. Asimismo en Zec 14:8, las aguas fluyen del un lado para el Mediterráneo y del otro para el Mar Muerto, cerca del cual estaba el valle de Sitim (Véase Psa 46:4; Rev 22:1).
19. Edom-éste fué sojuzgado por David, pero se rebeló en el reinado de Joram (2Ch 21:8-10); y en toda oportunidad subsecuente trató de perjudicar y agraviar a Judá. Egipto bajo Sisac, despojó a Jerusalén bajo Roboam, de los tesoros del templo y de la casa del rey; y subsecuentemente a la cautividad, Egipto bajo los Tolomeos infligió varios perjuicios a Judea. Antíoco despojó a Egipto (Dan 11:40-43). Edom fué hecho “desolado” bajo los Macabeos (Josefo,Dan 12:1, Dan 12:1-2). La condición ruín de estos dos países durante años, comprueba la verdad de la predicción (véase Isa 19:1, etc. Jer 49:17; Oba 1:10). Lo mismo pasará a todos los enemigos de Israel, tipificados por estos dos (Isa 63:1, etc.).
20. Judá para siempre será habitada-(Amo 9:15), eso es, será establecido como estado floreciente.
21. limpiaré la sangre … que no limpié-Quitaré de Judá su enorme culpa representada por la sangre, derramada, como el colmo de su pecado (Isa 1:15), la cual por largo tiempo estuvo sin expurgar, y por tanto visitada con juicios (Isa 4:4). El Mesías salva de la culpa, para salvar también del castigo (Mat 1:21).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joel 3:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​joel-3.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Joel 3:1 . He aquí, en aquellos días, en los días del Mesías, como se dice en el versículo veintiocho del capítulo anterior. Por supuesto, todas las referencias en nuestros críticos mayores, a Cambises y a Judas Macabeo, son reemplazadas en una sola vista.
Cambises, hijo de Ciro, conquistó Egipto mediante una artimaña de guerra. Envió a sus soldados contra sus ciudades fortificadas con lo que se consideraba una bestia sagrada bajo su mano, contra la cual los egipcios no se atrevieron a luchar. También envió espías con presentes al rey de Etiopía. El rey respondió: Conozco tus designios. Luego tomó su enorme arco; y doblándolo en su presencia, dijo: "Dile a tu señor que le aconsejo que no haga la guerra contra Etiopía, hasta que sus persas puedan doblar este arco como yo". Los elamitas siempre fueron famosos por el tiro con arco. Jeremias 49:25 .
Cambises, irritado por este desafío, llevó precipitadamente a su ejército a los desiertos de Numidia, sin guías y sin provisiones. Cuando llegó el hambre, los soldados primero se comieron sus bestias y luego echaron suertes sobre cada diez hombres, para matarlos y comerlos, para salvar las vidas de los otros nueve. Los persas, por supuesto, lucharon unos contra otros, y solo una pequeña proporción de ese gran ejército regresó a Egipto.
Pero peor aún: Cambises envió a cincuenta mil de sus hombres a saquear el rico templo de Júpiter Ammón, construido entre los oasis de Libia, al oeste de Egipto. Un huracán llegó contra ellos, y todos fueron enterrados vivos en las arenas onduladas, y ningún hombre regresó para relatar el desastre. Probablemente el templo en sí esté enterrado en las montañas de arena. Vide Suidas. Nuestro Addison, que había viajado a Egipto, admite plenamente los terrores de las sabrosas tempestades.
He aquí, donde se extienden nuestros amplios páramos númidas, De repente descienden los impetuosos huracanes; Que a través del aire juegan en remolinos circulares, Arrancan las arenas y barren llanuras enteras. El viajero indefenso con sorpresa salvaje, ve el desierto seco a su alrededor levantarse, y sofocado en el polvoriento torbellino muere.
¿Por qué, entonces, nuestros críticos arrianos presentan este caso de Cambises para ilustrar esta luminosa profecía de Joel? En sus esfuerzos por desterrar el nombre del Mesías del Antiguo Testamento, deben ser llevados a un argumento tan extremo como lo fue Cambises para las provisiones para su ejército. ¿Por qué no están de acuerdo en la discusión? Un grupo de delincuentes se metió en la barra para ahorcarse unos a otros.
La vergüenza de la crítica radica en su adhesión a la teología hebrea, que lleva a todo el mundo a su Jerusalén, “en servidumbre con sus hijos. Pero la Jerusalén de arriba es libre y es la madre de todos nosotros ”.
Gálatas 4:25 . Poole, en su Sinopsis de los críticos, dice sobre Isaías 60 , Que nuestro Salvador aplicó esas gloriosas profecías a la iglesia del Nuevo Testamento; que San Pablo siempre había hecho lo mismo, como en Hebreos 12 .
; y que San Juan había, sobre este principio, ilustrado y adornado su descripción de la iglesia de Dios. Apocalipsis 21 . Cita el antiguo libro hebreo, Berashith Rabba, sobre Génesis 15:17 ; Génesis 25:6 , que, al unísono con los targums, expone esas promesas del estado glorioso de la iglesia en los días del Mesías.
Joel 3:2 . También reuniré a todas las naciones en el valle de Josafat. Se dice que la casa del Señor debería establecerse sobre las cimas de los montes y exaltarse sobre los collados, y que las naciones fluyan hacia ella. En ese valle, a través del cual fluían los arroyos del Gihón al sur de Jerusalén, el Señor una vez reunió a todas las naciones que componían el ejército de Senaquerib y las mató en una noche.
Así que ahora, al final de las edades de opresión, Cristo peleará contra todas las naciones que pelean contra su iglesia, y perecerán de la tierra por el ardor de su ira. Vea lo que se dice sobre Ezequiel 39 ; Zacarías 14 ; Apocalipsis 19 .
De las palabras de nuestro Salvador, Mateo 24:27 ; Mateo 24:30 , para que la señal del Hijo del Hombre se viera en las nubes del cielo, brillando como un relámpago de oriente a occidente, por cuya venida se renovarían las evidencias de la revelación y se destruirían los enemigos de su iglesia. , algunos han inferido una apariencia visible del Hijo de Dios.
Para esta esperanza asocian las palabras de San Pedro, que los cielos deben contener al Salvador hasta los tiempos de la restitución de todas las cosas. Hechos 3:21 .
Joel 3:3 ; Joel 3:8 . Han echado suertes por mi pueblo. En estos versículos, el Señor expresa su aborrecimiento por la esclavitud y su determinación de tomar represalias.
Joel 3:10 . Convierte tus rejas de arado en espadas. Estas son palabras de desprecio y desafío, a los últimos enemigos de la iglesia. Virgil usa una frase similar.
Non ullus aratro Dignus honos, squalent abductis arva colonis, Et curvæ rigidum falces constantur in ensem.
Deshonrado yace el arado; los presos desterrados se apresuran a salir de las llanuras baldías; Las hoces se convierten en espadas bárbaras. Georg. 1. 3: 506. WARTON.
Joel 3:12 . Que las naciones suban al valle de Josafat, juez del Señor. Aquí no necesitamos jugar con el nombre del rey; eso no está previsto; pero muchos de los paganos pueden perecer allí, como será el caso de todas las naciones rebeldes. Después de que los hombres de esa época, con todos los argumentos eruditos y la malicia de corazón, hayan rechazado la justicia y la vida; ¿Qué pueden esperar sino la muerte? Otras guerras han sido contra hombres; esto es contra el Señor, y será una victoria para siempre.
Joel 3:13 . Echad la hoz, porque la mies está madura. Este texto se cita en Apocalipsis 14:17 y se aplica a la escisión del anticristo. Lemmon, en su diccionario de palabras técnicas, da el etimón de la cosecha como un festín de hierbas; de hecho, no a diferencia de St.
Palabras de Juan, en las que el ángel llama a todas las aves a la cena del gran Dios. Apocalipsis 19:17 .
Joel 3:14 . Multitudes, multitudes en el valle de la decisión. El grado superlativo de los hebreos está formado por la repetición. Este es el día de la decisión en el que los malvados serán consumidos, raíz y rama. Ese es el lenguaje actual de todos los profetas. Isaías 60:12 ; Zacarías 14:12 .
Joel 3:21 . Limpiaré su sangre que no limpié. Lavaré y curaré todas las viejas úlceras de mi iglesia y de mi gente. Entonces la gloria, la paz y la opulencia milenarias llenarán la tierra.
REFLEXIONES.
Hay ciertos pecados que no se limpiarán con sacrificio; como los niños muertos por los egipcios, los enfermos y débiles cortados por Amalec, y la sangre de los mártires de Jesús. Esos son crímenes registrados para venganza en el cielo, y el brazo del Señor perseguirá el poder opresivo del anticristo con furia implacable. ¿Y quién podrá soportar el día de su venida?
El año largamente prometido y esperado de sus redimidos llegará por fin. El libertador vendrá a Sion, y con toda la gloria inicial de los últimos días. Por lo tanto, como los beligerantes terrenales, que envían arcos y flechas de desafío a sus enemigos, el Señor aquí ofrece un desafío final a los enemigos de su iglesia. Prepara la guerra, reúne a tus valientes, limpia los campos de pretendidos, envía a tus aliados, derriba a los montañeses para luchar contra el Señor de los ejércitos. Desde Sion rugirá, y todos sus enemigos se desmayarán de miedo. Su sol y su luna se oscurecerán; y como naciones, nombres y poderes, no existirán más.
Entonces la tierra será poblada con una raza regenerada, luego los montes caerán con mosto, y todos los collados se derretirán; el gozo de la cosecha llenará toda la tierra. El veneno no matará, ni las fieras destruirán. Las guerras cesarán hasta los confines de la tierra, la benevolencia universal tomará lugar de la envidia y la contienda, y todo hombre amará a su hermano. Entonces vendrá lo que un profeta ha predicho días del cielo sobre la tierra.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Joel 3:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​joel-3.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Porque he aquí, en aquellos días y en aquel tiempo, cuando traeré de nuevo la cautividad de Judá y de Jerusalén,
Ver. 1. Porque he aquí, en esos días y en ese tiempo ] En su diebus illis ipsis, et in hoc tempore ipso, en esos mismos días y en ese mismo tiempo, sc. en el tiempo del Mesías, en los días del evangelio, cuando Dios librará a Jerusalén y llamará al remanente de los gentiles, y así traerá de nuevo la cautividad de Judá y Jerusalén, de todo el Israel de Dios, predicando libertad a los cautivos. , Isaías 61:1 , y proclamando el jubileo eterno, Job 8:3,6 .
En esos días felices, digo, Jeremias 23:5,6 , ay de los malvados enemigos de la Iglesia, les irá mal. Seguramente serán quebrantados con vara de hierro, como vasija de alfarero, Salmo 2:9 , estrellada contra Cristo Rey, quien, como es piorum rupes, roca de refugio para su pueblo, tal como lo fue para Moisés, Éxodo 33:22 , así es reorum scopulus, una roca de venganza a los perseguidores, para partirlos en pedazos, una roca como aquella de la que brotó el fuego, Jueces 6:21 , el fuego de Dios. celos, Zacarías 1:14 , que arde hasta las Deuteronomio 32:22 infierno, Deuteronomio 32:22 .
Que tengan, por tanto, gracia (como aconseja el apóstol de este terreno, Hebreos 12: 28-29). Que, al menos, tengan tanto ingenio para sí mismos como lo tuvo la esposa de Pilato en un sueño, para no tener nada que ver con hombres justos. Que hagan lo que Tertuliano aconsejó a Scapula: Si no nos perdonas, perdónate a ti mismo; si no a ti mismo, perdona Cartago a tu país, que ciertamente sufrirá por tu crueldad con los cristianos: si non nobis, tibi; si non tibi, Carthagini parcas.
Dios reducirá el cautiverio de Judá y Jerusalén, que será como copa de veneno para todo el pueblo de alrededor, como piedra pesada, como hogar de fuego, Zacarías 12:2,3 ; Zacarías 12:6 ; Ver Trapp en " Zac 12: 2 " Ver Trapp en " Zac 12: 3 " Ver Trapp en " Zac 12: 6 " Su destrucción debe ir acompañada de la salvación de los santos, Fil 1: 28-29 Isaías 8:9 Proverbios 11:8 .
Los médicos judíos recogen de este y otros lugares similares en los profetas, que cuando el Mesías venga, él reunirá a los judíos en la tierra de Canaán, donde obtendrán lo mejor de sus enemigos, y tendrán una comunidad más floreciente y una Iglesia gloriosa. . Por esto esperan diariamente la aparición visible del Mesías, a menudo abriendo sus ventanas para contemplar, y clamando todos juntos a Dios: Venga tu reino, venga pronto, incluso en nuestros días, rápido, rápido, rápido (Buxtorf) . Que se quede tanto tiempo es por nuestros pecados, dicen ellos, que son muchos. Ver Trapp en " Zec 14: 2 " ver Trapp en " Zec 14: 3 "
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Joel 3:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​joel-3.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Porque he aquí, en aquellos días y en ese tiempo, en el período mesiánico que acababa de ser descrito según sus características sobresalientes, con el Día del Juicio muy prominente en la descripción, cuando traeré de nuevo el cautiverio de Judá y Jerusalén, del Israel espiritual, por la liberación por medio de Cristo, del cual el regreso de Judá del exilio no fue sino un tipo,
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joel 3:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​joel-3.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El juicio de Dios sobre sus enemigos
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joel 3:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​joel-3.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-8 La restauración de los judíos, y la victoria final de la verdadera religión sobre todos los opositores, parecen estar aquí anunciados. Se nota el desprecio y el desprecio con que los judíos a menudo han sido tratados como pueblo, y el poco valor que se les atribuye. Ninguno endureció su corazón contra Dios o su iglesia, y prosperó por mucho tiempo.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Joel 3:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​joel-3.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
La consecuencia de la bendición de YHWH a su pueblo debe ser el juicio de las naciones que han oprimido a su pueblo ( Joel 3:1 ).
El juicio de las langostas ha llevado los pensamientos de Joel hacia el último Día de YHWH. No se da una escala de tiempo, pero Joel sabía que la consecuencia del futuro de YHWH derramando Su Espíritu sobre Su pueblo debía ser la restauración de todo Su pueblo esparcido, y el juicio de las naciones que los habían oprimido. Los dos siempre van juntos, la bendición y la maldición. Y así como las naciones han maltratado a su pueblo, así deben recibir su recompensa.
Esta imagen de juicio ha venido a la mente de Joel como resultado de las terribles plagas de langostas que aparentemente se habían apoderado de Judá y Jerusalén. Fueron una revelación de lo que Dios podía hacer y una indicación de la inexorable actividad de YHWH. Fueron un recordatorio de los próximos Días de YHWH y del último Día de YHWH. Pero, como ya hemos visto, también incluía la bendición para el pueblo de Dios.
No se conoce ningún Valle de Josafat, y es muy probable que sea un valle simbólico que se encuentra solo en la mente de Joel y en la mente de Dios, el Valle de YHWH ES JUEZ, porque en un sentido el juicio de YHWH tendría lugar sobre el siglos, hasta que finalizó en el Juicio final. En otras palabras, YHWH tiene en su propia mente un lugar donde juzgará a las naciones. Y lo que tendrán que dar cuenta, tanto ahora como especialmente en el futuro, será cómo se hayan comportado con su pueblo (compárese con Mateo 25:31 . Ambos son cuadros parabólicos que expresan una realidad mayor). El pueblo de YHWH saldrá triunfante, mientras que aquellos que lo han rechazado y perseguido a Su pueblo cosecharán lo que han sembrado.
Análisis de Joel 3:1 .
· Porque he aquí, en aquellos días y en aquel tiempo, cuando traeré de vuelta la cautividad de Judá y Jerusalén ( Joel 3:1 ).
· Reuniré a todas las naciones, y las haré descender al valle de YHWH es el Juez (Josafat), y ejecutaré allí juicio sobre ellas por mi pueblo y por mi heredad Israel, a quien han esparcido entre las naciones, y ellos He dividido mi tierra, y he echado suertes sobre mi pueblo, y he dado un niño por ramera, y he vendido una niña por vino para que beban ( Joel 3:2 ).
· Sí, ¿y tú qué eres para mí, Tiro y Sidón, y todas las regiones de Filistea? ¿Me darás una recompensa? Y si me estás recompensando, rápida y rápidamente te devolveré la recompensa sobre tu propia cabeza ( Joel 3:4 ).
Por cuanto habéis tomado mi plata y mi oro, y habéis llevado a vuestros templos mis preciosas cosas preciosas, y habéis vendido a los hijos de Judá y a los hijos de Jerusalén a los hijos de los griegos, para alejarlos de su tierra. frontera ( Joel 3:5 ).
· He aquí, los sacaré del lugar donde los vendiste, y te devolveré tu recompensa sobre tu propia cabeza, y venderé a tus hijos y a tus hijas en manos de los hijos de Judá, y ellos venderán. a los hombres de Sabá, a una nación lejana, porque YHWH lo ha dicho ( Joel 3:7 ).
Note que en 'a' YHWH traerá de regreso el cautiverio de Su pueblo, y en el paralelo los sacará del lugar al cual fueron vendidos. En 'b' se acusa a las naciones de dispersar al pueblo de YHWH vendiéndolos como esclavos, y en el paralelo Él describe cómo lo han hecho. Lo central en 'c' es que Él los recompensará por lo que han hecho.
Joel 3:1
Porque he aquí, en aquellos días y en aquel tiempo,
Cuando devuelva la cautividad de Judá y Jerusalén,
Las indicaciones de tiempo son vagas, como de hecho tenían que serlo, porque el tiempo en que YHWH haría esto se vio en Sus manos, pero cuando ese tiempo llegara YHWH restauraría a Su pueblo de su cautiverio. Este cautiverio se explica de inmediato, es el cautiverio de los que han sido llevados en el antiguo comercio de esclavos, y en numerosas batallas, ya que las naciones de los alrededores se aprovecharon de la debilidad de Judá para enviar bandas de traficantes de esclavos a Judá para que podrían llevárselos y venderlos como esclavos.
Esto se describirá ahora con más detalle y, como deja en claro Amós 1:6 , fue una característica particular de este período. Hay una lección importante en esto. La preocupación de YHWH finalmente no era por Su tierra sino por Su pueblo. Aunque pronto serían olvidados, incluso por sus compañeros israelitas, Él no los olvidó. Él conocía a cada uno de ellos, dónde estaban y qué estaban sufriendo. Y un día, si le eran fieles, los bendeciría.
Joel estaba hablando como profeta a Judá y Jerusalén, pero fíjense con qué facilidad puede deslizarse para hablar de Israel. Porque a los ojos de los profetas, Judá e Israel eran un solo pueblo, la herencia de YHWH. Debe reconocerse que, de hecho, Judá y Jerusalén eran una comunidad cosmopolita, porque la gente venía a vivir a Jerusalén y sus alrededores desde muchas partes del área circundante, como se desprende de los muchos nombres que indican la fuente extranjera de sus portadores ('Urías los hititas, etc.).
En realidad, el pueblo de Israel nunca había estado compuesto puramente por descendientes de Abraham. Eso era un mito, como aclara la Ley de Moisés. Siempre habían incluido descendientes de sirvientes y esclavos extranjeros que habían servido a los Patriarcas, incluían descendientes de la multitud mixta ( Éxodo 12:38 ) que habían salido de Egipto con los israelitas y habían entrado en el pacto en el Sinaí, incluían a muchos que habían estado desde entonces. hizo causa común con Israel.
Todos los que se sometieron a YHWH y a la circuncisión podían entrar en el pacto ( Éxodo 12:48 ). Fue así en la época de Joel una buena representación del pueblo de Dios de todas las edades. (Así es como la iglesia se convirtió en Israel, simplemente fueron incorporados al nuevo Israel de Dios establecido por Jesucristo y Sus Apóstoles). Y, en consecuencia, tenemos aquí la garantía de Dios de la prosperidad final de su pueblo cuando las dificultades necesarias hayan quedado atrás.
'Devolveré el cautiverio de Judá y Jerusalén'. Esto también podría traducirse como "restaurar la fortuna de &mdash-". Pero que esto incluye la restauración del cautiverio se aclara en el contexto.
Joel 3:2
'Reuniré a todas las naciones,
Y los hará descender al valle de YHWH es Juez (Josafat),
Y ejecutaré juicio sobre ellos allí,
Por mi pueblo y por mi heredad Israel,
A quien esparcieron entre las naciones,
Y han dividido mi tierra
Y eché suertes por mi pueblo,
Y he dado un niño por ramera,
Y vendió una muchacha por vino, para que bebieran.
Pero en ese momento, los que han perseguido al pueblo de Dios serán llamados a rendir cuentas. Porque tanto durante la historia como en el día final habrá un juicio de todas las naciones por YHWH en el lugar de Su designación. Esta es una declaración notable del señorío y soberanía de YHWH sobre el mundo entero. Todas las naciones debían tomar nota del hecho de que al final, de una forma u otra, tenían que rendirle cuentas.
El juicio de Tiro y Filistea se produciría en los siglos siguientes a través de las invasiones de los asirios, los babilonios, los persas y finalmente los griegos (una bonita ironía frente a la acusación). Compare para este Amós 1 . Pero también esperan el juicio del último día ( Mateo 11:21 ).
Su principal acusación en este momento es la forma en que deliberadamente han esclavizado a muchos de Su pueblo con fines de lucro. Había estado bien organizado y trabajaron juntos en él. Habían dividido a Judá e Israel en secciones, para que no interfirieran con las actividades del otro (solo piense en eso, podemos escuchar a Joel decir, se han dividido la herencia de YHWH), y luego se llevaron a los niños y niñas de Judá, echó suertes por ellos (compare Abdías 1:11 ; Nahúm 3:10 ) y los vendió para que pudieran comprarse rameras y bebidas alcohólicas.
Así estaba el pueblo de YHWH ya esparcido entre las naciones. La dispersión no tiene que ver con los exiliados posteriores. Esta fue la dispersión de Su pueblo por medio del comercio de esclavos, y a través de hombres y mujeres capturados en batalla o por invasión.
Y allí, en el valle de 'YHWH es Juez' (Jeho-shafat), Él ejecutará juicio sobre las naciones de acuerdo con la forma en que han tratado a Su pueblo, los que son Su herencia. (Un valle le parecería a Joel el lugar natural para tal reunión). Ya hemos visto lo importante que era para él la herencia de Dios (véase Joel 2:17 ).
Este 'juicio final de las naciones' está representado de muchas maneras en las Escrituras (por ejemplo, Isaías 24 ; Mateo 25:31 ; Juan 5:28 ; Apocalipsis 6:12 ; Apocalipsis 11:15 ; Apocalipsis 14:14 ; Apocalipsis 19:11 ), y ninguno más asombroso que el relato de Apocalipsis 20:11 .
"El valle de Josafat". En hebreo, el texto dice 'yehoshephet we nishphatti', '(el valle de) YHWH es Juez y allí ejecutará juicio'. Es el valle 'secreto' de YHWH, reservado por Él como lugar de juicio. No tenemos ninguna indicación en ningún lugar de tal valle literal. Más tarde se llamará 'el Valle de la Decisión' ( Joel 3:14 ).
Nota sobre el Valle de Josafat.
Todos los intentos de identificar el valle son puramente especulativos y sin fundamento. Simplemente no conocemos tal valle, y el vínculo del nombre con su propósito sugiere que es un nombre inventado con ese propósito. Los Targums (paráfrasis arameas de las Escrituras) vieron que no tenían un lugar específico en mente y Targum Jonathan lo traduce como "el claro de la decisión del juicio". Ibn Ezra trató de identificarlo como el valle de Berajá, al sur de Belén, donde las fuerzas de Josafat se reunieron después del éxito en la batalla ( 2 Crónicas 20:26 ), pero sin un fundamento real.
Se podría considerar que Zacarías colocó el valle del juicio cerca de Jerusalén en un valle que se formaría mediante la actividad divina ( Zacarías 14:4 ). 1 Enoc 53: 1 lo ubica en un valle cerca del valle de Hinom. La tradición posterior lo ha identificado como el valle de Cedrón y lo ha convertido en un cementerio en preparación para el día (incluso lo ha investido con una tumba de Josafat, que en realidad es una tumba grecorromana). Pero Kidron no es un 'emeq (palabra de Joel) sino un nahal (barranco). De todo esto queda bastante claro que, como tantas veces, "nadie sabe excepto Dios".
Fin de la nota.
Joel 3:4
Sí, ¿y tú qué eres para mí, Tiro y Sidón?
¿Y todas las regiones de Filistea?
¿Me darás una recompensa?
Si me estas recompensando
Rápida y rápidamente devolveré tu recompensa,
En tu propia cabeza '
Su acusación contra Tiro, Sidón y Filistea (quienes eran los que se dedicaban principalmente al comercio de esclavos en Amós 1:6 ) era que buscaban vengarse de Él, como si eso fuera posible. Al atacar a su pueblo, lo estaban atacando a Él. Pero pronto se darán cuenta de su error, porque si lo están recompensando, pueden estar muy seguros de que Él responderá rápida y rápidamente, y devolverá la recompensa sobre su propia cabeza.
Estas regiones bien podrían haberse sentido amargadas debido a su sujeción a Israel / Judá en los días de los imperios de David y Salomón (aunque Tiro y Sidón tenían un acuerdo de tratado, habría sido como un socio muy menor), y en lo que siguió, y por lo tanto casi lo han visto como su derecho a 'vengarse' del Dios que los había sometido.
Joel 3:5
'Por cuanto has tomado mi plata y mi oro,
Y llevé a tus templos mis cosas preciosas y preciosas,
Y vendí los hijos de Judá y los hijos de Jerusalén a los hijos de los jonios (griegos),
Para que los alejes de su frontera,
Pero necesitaban reconocer que cuando habían invadido Judá / Israel era el oro de YHWH lo que habían tomado, eran las posesiones de YHWH las que habían robado, e incluso se atrevieron a poner en sus propios templos, y eran los hijos de YHWH ( Deuteronomio 14:1 ) que habían vendido a los jonios. Venderlos tan lejos significaba que no había oportunidad de volver a comprarlos (compárese con Nehemías 5:8 ).
Estaban, humanamente hablando, perdidos para siempre. (Por eso la Ley prohibía la venta de esclavos capturados en la guerra - Deuteronomio 21:14 ). Por lo tanto, estos pueblos le eran directamente responsables de lo que habían hecho.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Joel 3:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​joel-3.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
CONTENIDO
En este capítulo, que cierra la profecía de Joel, se contienen bendiciones especiales para la Iglesia, en la dispensación de los últimos días, y una cuenta que se debe tener en cuenta con los enemigos de Sión.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Joel 3:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​joel-3.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Aunque se puede decir, en un sentido subordinado y secundario, que estas bendiciones a la Iglesia se dieron en cierta medida en la liberación ocasional de Sión de sus enemigos, cuando en cualquier momento el Señor tuvo en cuenta a sus enemigos: sin embargo, fueron tristemente para enervar las Escrituras, suponer que el Espíritu Santo señaló misericordias temporales al hablar del gran día del Señor. Evidentemente, los días de los que se habla aquí fueron los días del evangelio, y ese tiempo el tiempo de la salvación, por la encarnación, muerte y resurrección del Señor Jesucristo.
Y esta escritura, leída desde este punto de vista, abre un tema de la más bendita naturaleza. ¡Qué agradecimiento hay de la Iglesia a Dios Espíritu Santo, por preparar así a la Iglesia tantas edades antes de la venida de Cristo, para estar esperando y buscando la llegada de su Señor! El valle de Josafat estaba cerca de Jerusalén, como si señalara el mismo lugar del ministerio del Señor Jesús. ¿Y cómo fue restituida la cautividad de Judá y Jerusalén, sino por la muerte de Jesús? ¡Lector! ¿Cuán dulce y bendito se vuelve este tema, cuando en las muchas cosas llenas de gracia que se dicen en él, usted y yo podemos descubrir nuestro interés personal en ellos?
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Joel 3:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​joel-3.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Para , & c. Esta partícula muestra la conexión de este capítulo con la última parte del anterior: como si hubiera dicho: Como prueba del cumplimiento de estas predicciones, mi pueblo será restaurado a su propia tierra, y entonces sus enemigos serán humillados: ver nota sobre Joel 2:28 . En aquellos días, cuando traeré de nuevo , a saber, de Babilonia (a cuya liberación parece referirse principalmente esta promesa) el cautiverio de Judá y Jerusalén como el tipo de todo el remanente que será salvo. También reuniré a todas las naciones. En el tipo la expresión significa, todas aquellas naciones que habían oprimido a Judá; en el antitipo, todas las naciones que habían sido enemigas de Cristo y su iglesia.Y los hará descender al valle de Josafat , es decir, al lugar del juicio; porque la palabra Josafat significa juicio divino , o el lugar donde Jehová ejecutará juicio. Así, el valle de Jezreel significa el lugar donde el brazo o la fuerza de Dios se ejercitaría.
La expresión también alude al valle de Berachah , o de bendición , como se le llamó después, mencionado 2 Crónicas 20:26, el lugar en el que Josafat obtuvo una notable victoria; o, donde Dios, por su interposición milagrosa, enamoró tanto a los enemigos de su pueblo, que se destruyeron unos a otros, y pocos o ninguno de los que vinieron contra Judá escaparon. El arzobispo Newcome lo considera como una predicción de una batalla extraordinaria que iba a ser ganada en ese valle, probablemente, piensa, por Nabucodonosor, que desconcertaría por completo a los antiguos enemigos de los judíos y se asemejaría a la victoria de Josafat. Pero parece más probable que la predicción se refiera principalmente a un desconcierto generalizado de los enemigos de la iglesia de Dios en los últimos días, probablemente a lo predicho Isaías 66:16 , oa la batalla de Gog y Magog, describió Ezequiel 39 , Y que de Armageddon, hablado deApocalipsis 16:14 ; Apocalipsis 16:16 .
Y les suplicaré que les exigiré la razón por la que usaron a mi pueblo de esa manera. Dios suplica a los hombres y reivindica la causa de la verdad y la justicia oprimidas con sus juicios. Entonces las conciencias de los culpables vuelan en sus rostros y los obligan a reconocer la justicia de los castigos que sufren. Por mi pueblo y por mi heredad Israel , etc. Los profetas del Antiguo Testamento a menudo denunciaron los juicios contra Edom, Moab y otros vecinos hostiles de los judíos, quienes aprovecharon sus calamidades para desahogar su rencor contra ellos. Pero dado que todas las naciones están convocadas para responder a la acusación aquí mencionada, podemos suponer que la palabra Israelcomprender a los fieles de todas las edades; y luego podemos observar, que los juicios denunciados contra los enemigos de la iglesia, son principalmente por su odio y crueldad hacia los siervos de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Joel 3:1". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​joel-3.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
Preparar guerra
Los versículos 9-14 ( Joel 3:9) se refieren al Armagedón; los versículos 15, 16 ( Joel 3:15) son paralelos con ( Joel 2:30). De los versículos 9 al 16 ( Joel 3:9), tenemos un resumen de ( Joel 2:9).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Joel 3:1". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​joel-3.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Porque he aquí, en aquellos días y en aquel tiempo, cuando traeré de nuevo la cautividad de Judá y de Jerusalén.
El año de la recompensa
I. Será el año de los redimidos. Aunque la servidumbre del pueblo de Dios sea penosa y prolongada, no será eterna. Eso en Egipto terminó finalmente con su liberación a la gloriosa libertad de los hijos de Dios. Eso en Babilonia también terminará bien.
II. Será el año de las recompensas por la controversia de Sión. Aunque Dios pueda permitir que los enemigos de su pueblo prevalezcan contra ellos muy lejos y durante mucho tiempo, sin embargo, los llamará a rendir cuentas por ello y llevará cautivos a los que llevaron cautivo a su pueblo.
1. Quiénes son los que se tendrán en cuenta. "Todas las naciones". Esto insinúa ...
(1 ) Que todas las naciones se habían hecho responsables del juicio de Dios por el mal hecho a su pueblo. Pero las naciones vecinas deben recibir un trato especial.
(2 ) Que cualquier nación que dañe a la nación de Dios, no debe quedar impune. Se tendrán en cuenta tanto a los pequeños perseguidores como a los grandes.
2. La sesión de este tribunal para sentencia.
3. El demandante llamado, en cuyo nombre se pone en pie esta acusación.
4. La acusación exhibida contra ellos, que es muy particular.
(1 ) Habían sido muy abusivos con los hijos de Israel.
(2 ) Se habían apoderado injustamente de la plata y el oro de Dios.
5. La sentencia dictada sobre ellos. "Devuelve tu recompensa sobre tu propia cabeza".
(1 ) No obtendrán su fin en el daño que diseñaron.
(2 ) Se pagarán en su propia moneda. ( Matthew Henry. )
La persecución de los buenos
I. Siempre ha habido hombres buenos en la tierra.
1. "Mi pueblo". Son suyos ...
(1 ) Se han rendido a su voluntad.
(2 ) Él les ha prometido su amorosa tutela.
2. “Mi herencia” ( Éxodo 19:5 ). Aquel que posee el universo, estima a las almas santas como la más valiosa de Sus posesiones.
II. Por lo general, estos buenos hombres de la tierra han sido objeto de persecución. "A quien esparcieron entre las naciones, y repartieron mi tierra". Hay una persecución que, si bien no involucra cadenas, encarcelamientos y violencias físicas, involucra la malicia del infierno e inflige un daño grave. Hay calumnia social, desprecio, degradación y diversas discapacidades.
III. Su persecución será vengada por el cielo. “Reuniré también a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat, y allí litigaré con ellas por mi pueblo y por mi heredad Israel”. ¡Ah! se apresura el tiempo en que los perseguidores de todo tipo y edad recibirán una retribución completa en algún gran valle de Josafat. ( Homilista. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Joel 3:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​joel-3.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Porque he aquí, en aquellos días, etc., ya que la promesa anterior del Espíritu era una garantía para los judíos, que, a pesar de que sus enemigos los reducirían mucho, no serían destruidos como nación hasta que Dios los hubiera reducido. cumplió todas las grandes profecías relacionadas con el Mesías; de modo que en este capítulo les asegura una liberación de la opresión de sus enemigos, bajo la cual ellos luego trabajaron; particularmente de los tirios, sidonios, filisteos, egipcios e idumeos, que eran las naciones vecinas, y cada uno a su vez los invadió, saqueó sus tesoros y los llevó al cautiverio. Sobre este relato Dios protesta con ellos, Joel 3:2promete a los judíos que sus cautivos regresarán, y que les obligará a ejecutar su justa venganza contra sus enemigos, quienes, con todo su poder y fuerzas, no deberían poder librarse; Joel 3:7 .
Que Jerusalén sea tomada bajo su protección, y que los judíos disfruten de una prosperidad tan grande, y vean la violencia, la injusticia y la insolencia de sus enemigos tan señaladamente vengada, que los haga reconocer el poder de Jehová su Dios, y adorarlo por sus grandes e inmerecidos favores hacia ellos; Joel 3:17 hasta el final. Houbigant lee este versículo, He aquí, después de esos días y después de ese tiempo, etc. Y supone que estas palabras se refieren al versículo 27 del capítulo anterior, ya que evidentemente no pueden referirse a los tiempos posteriores a la destrucción de Jerusalén por los romanos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Joel 3:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​joel-3.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
EL JUICIO DE LOS BREZOS
Joel 3:1
HITHERTO Joel no ha dicho ninguna sílaba de los paganos, excepto para orar que Dios con sus plagas no dé a Israel para que ellos se burlen de ellos. Pero en el último capítulo del Libro tenemos el cautiverio de Israel a los paganos dado por sentado, una promesa hecha de que será removida y su tierra liberada del extranjero. Ciertas naciones son seleccionadas para el juicio, que se describe en los términos del Apocalipsis; y el Libro se cierra con la visión, ya familiar en la profecía, de una fertilidad sobrenatural para la tierra.
Es un horizonte muy diferente e intereses muy diferentes a los del capítulo anterior. Aquí, por primera vez, podemos sospechar de la unidad del Libro y escuchar sugerencias de otra autoría que no sea la de Joel. Pero estos difícilmente pueden considerarse concluyentes. Todo profeta, sin importar cuán nacionales sean sus intereses, siente que es su deber expresarse sobre el tema de los pueblos extranjeros, y Joel bien pudo haberlo hecho.
Solo que, en ese caso, su último capítulo fue entregado por él en otro momento y en circunstancias diferentes al resto de sus profecías. Los capítulos 1-2 están completos en sí mismos. El capítulo 3 se abre sin ninguna conexión de tiempo o tema con los que lo preceden.
El tiempo de la profecía es un tiempo en que la fortuna de Israel es baja, sus hijos esparcidos entre los paganos, su tierra, al menos en parte, está en manos de extranjeros. Pero parecería (aunque esto no se dice expresamente, y más bien debe inferirse de las pruebas generales de una fecha posterior al exilio) que Jerusalén está habitada. No se dice nada que implique que la ciudad deba ser restaurada.
Todas las naciones paganas serán reunidas para juicio en cierto valle, que el profeta llama primero Valle de Josafat y luego Valle de Decisión. El segundo nombre nos lleva a inferir que el primero, que significa "Jueces de Jehová", también es simbólico. Es decir, el profeta no señala un valle definido que ya se llama Josafat. Con toda probabilidad, sin embargo, tiene en su mente algún valle en las cercanías de Jerusalén, porque desde Ezequiel ( Ezequiel 38:1 ) el juicio de los paganos frente a Jerusalén ha sido una característica permanente en la visión de Israel del ultimas cosas; y como ningún valle alrededor de esa ciudad se presta tan bien a la imagen del juicio como el valle del Cedrón con las laderas del Monte de los Olivos, naturalmente se le ha aplicado el nombre de Josafat.
Algunas naciones se destacan por su nombre. Estos no son Asiria y Babilonia, que habían perecido hace mucho tiempo, ni los samaritanos, Moab y Ammón, que acosaron a los judíos en los primeros días del Retorno de Babilonia, sino Tiro, Sidón, Filistea, Edom y Egipto. El crimen de los tres primeros es el robo de los tesoros judíos, no necesariamente los del Templo, y la venta como esclavos de muchos judíos.
El crimen de Edom y Egipto es que han derramado la sangre inocente de judíos. A qué eventos precisos se refieren estos cargos, no tenemos forma de saberlo en nuestra ignorancia actual de la historia de Siria después de Nehemías. El hecho de que el capítulo no haga referencia explícita a las crueldades de Artajerjes Ochus en 360 parecería implicar para él una fecha anterior a ese año. Pero es posible que Joel 3:17 refiera a eso, el profeta se abstuvo de acusar a los persas por la muy buena razón de que Israel todavía estaba bajo su gobierno.
Otro rasgo digno de mención es que se acusa a los fenicios de vender judíos a los hijos de los jevanim, jonios o griegos. Estos últimos se encuentran en el horizonte lejano del profeta, y sabemos por los escritores clásicos que desde el siglo V en adelante se trajo a Grecia un gran número de esclavos sirios. Las otras características del capítulo están tomadas de profetas anteriores.
Porque he aquí, en aquellos días y en aquel tiempo, cuando vuelva a traer la cautividad de Judá y de Jerusalén, reuniré también a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat; y entraré en juicio con ellas. allí, por mi pueblo y por mi heredad Israel, que esparcieron entre las naciones, y repartieron mi tierra, y echaron suertes sobre mi pueblo; dieron un niño por ramera, y vendieron una niña. por vino y lo bebí.
Y además, ¿qué sois para mí, Tiro y Sidón y todos los circuitos de Filistea? ¿Es algo mío lo que estáis pagando? ¿O me estáis haciendo algo? Pronto, pronto devolveré tu obra sobre tu cabeza, que has tomado mi plata y mi oro, y mis hermosas joyas has traído a tus palacios.
Vendisteis a los hijos de Judá y a los hijos de Jerusalén a los hijos de los griegos, para que pudieses ponerlos lo más lejos posible de su propia frontera. ¡Lo! Los levantaré del lugar donde los vendiste, y devolveré tu obra sobre tu cabeza. Venderé a tus hijos ya tus hijas en manos de los hijos de Judá, y ellos los venderán a los sebanes, a una nación lejana; porque Jehová ha hablado.
Proclama esto entre los paganos, santifica una guerra, despierta a los guerreros, deja que todos los guerreros se reúnan y suban. Transforma tus rejas de arado en espadas, y tus podaderas en lanzas. Diga el debilucho: Soy fuerte y vengo, todas las naciones de alrededor, y reuníos. Haz descender allí a tus guerreros, Jehová, que se despierten las naciones, y suban al valle de Josafat, porque allí me sentaré para juzgar a todas las naciones de alrededor.
Ponga la hoz, porque madura está la cosecha. Ven, bájate; porque el lagar está lleno, las cubas rebosan, grande es su maldad. ¡Multitudes, multitudes en el Valle de la Decisión! Porque cercano está el día de Jehová en el Valle de la Decisión. El sol y la luna se han vuelto negros, y las estrellas han retirado su brillo. El SEÑOR truena desde Sion, y desde Jerusalén da su voz El cielo y la tierra tiemblan, pero el SEÑOR es refugio para su pueblo, y fortaleza para los hijos de Israel.
Y sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios, que habito en Sion, el monte de mi santidad; Y Jerusalén será santa, no volverán a pasar por ella extraños. Y será en ese día que los montes derramarán vino dulce, y los collados se licuarán de leche.
Y todos los canales de Judá fluyen con agua; De la casa de Jehová brotará una fuente, y el agua de Sitim regará. Egipto será desolación, y Edom, tierra desértica, por el ultraje hecho a los hijos de Judá, porque derramaron sangre inocente en su tierra. Judá habitará para siempre, y Jerusalén de generación en generación. Y declararé inocente su sangre, que no he declarado inocente, Jehová que habita en Sion. "
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Joel 3:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​joel-3.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Joel 3:1
Estos versículos describen la liberación del pueblo de Dios y la destrucción de sus enemigos debido a su trato perjudicial, insultante e ignominioso hacia su pueblo.
Joel 3:1
El tiempo al que se hace referencia: en esos días, y en ese tiempo, es el primer punto a determinar. La referencia es obviamente al período mencionado en el versículo veintiocho del segundo capítulo, donde leemos: "Y sucederá después, que derramaré mi Espíritu sobre todo rubor". Esto parece fijar la fecha al menos del comienzo de los eventos registrados en estos versículos. Estos eventos deben haber sido posteriores a ese derramamiento pentecostal del Espíritu Santo. Pero una especificación aún más cercana del tiempo se agrega a modo de aposición, a saber (asher complementado por bahem o bah), cuando traeré nuevamente el cautiverio de Judá y Jerusalén. Esta forma de expresión incluye, además de la restauración del pueblo de Dios de su dispersión y redención del cautiverio o angustia de cualquier tipo, su elevación también a una posición más alta de dignidad y a una mayor prosperidad de la que habían disfrutado antes. Así, de Job leemos ( Job 42:10), "Y el Señor convirtió el cautiverio de Job ... también el Señor le dio a Job el doble de lo que tenía antes". El ki que introduce el verso asegura que la bendición prometida en el verso final del capítulo anterior se realizará; mientras que el hinneh dirige la atención a la novedad e importancia del tema presentado en el primer verso de este capítulo.
Joel 3:2
representa gráficamente la sentencia de Dios sobre las naciones que habían sido hostiles a su pueblo, con un resumen general de las heridas infligidas en ellos. También reuniré a todas las naciones y las traeré al valle de Josafat. Más de ocho siglos antes de la era cristiana, el rey Josafat había obtenido una espléndida victoria sobre el ejército aliado de los pueblos vecinos: moabitas, amonitas y edomitas, que habían unido sus fuerzas contra Jerusalén. El rey había sido asegurado de esta victoria por la profecía de Jahaziel. Las canciones de alabanza habían precedido a la batalla, y las canciones de acción de gracias habían logrado la victoria; de ahí que el lugar se llamara el valle de Berajá, o bendición. El recuerdo de una liberación tan notable, no más de medio siglo antes del tiempo del profeta, causaría una impresión vívida en la mente del profeta y su pueblo. En consecuencia, este espléndido fragmento de historia pasada está entretejido con la predicción del futuro del profeta, y forma su base. Es como si dijera: "En una ocasión memorable y en un valle conocido, Dios se complació en garantizar a su pueblo y al príncipe una gloriosa victoria sobre las fuerzas combinadas de sus enemigos; así, en un período futuro, bajo el reinado de Príncipe Mesías, Dios someterá y destruirá a las naciones gentiles que habían oprimido a su pueblo ". Poco importa si entendemos el valle de Josafat en sentido literal, como quizás el valle del Kedron entre Jerusalén y Olivet, o en sentido figurado; la representación es igualmente apropiada y las imágenes igualmente impresionantes. "Esta", dice Aben Ezra, "fue la guerra en la que los hijos de Moab, Ammón y Seir combinaron su fuerza en una gran multitud, mientras que Josafat había sacado de Judá y Benjamín hombres valientes, y el valle de Josafat es el valle de Berajá, porque Josafat lo llamó así ". Kimchi da el siguiente sentido alternativo: "Habrá una guerra, y este valle perteneció al rey Josafat; tal vez construyó allí, o hizo un trabajo, y fue llamado por su nombre, y el valle estaba cerca de la ciudad de Jerusalén, o se le llama el valle de Josafat por el nombre del juicio, como él dijo: 'Les suplicaré allí' ". Y les suplicaré allí por mi pueblo y mi herencia Israel, a quienes han esparcido. entre las naciones Dios suplicaría, o competiría, con las naciones, y les condenaría por su dispersión de su herencia: nachalathi, su pueblo peculiar, y su partición de su tierra, 'artsi o reino'. Esto debe referirse al largo tiempo posterior en que Palestina se convirtió en una provincia romana, y su capital nivelada con el suelo; entonces comenzó la gran dispersión del pueblo del pacto entre las naciones, y continúa hasta el día de hoy.
Joel 3:3
Han echado suertes para mi pueblo; y he dado un niño por una ramera, y he vendido una niña por vino, para que puedan beber. Tal fue el continuo con el que fueron tratados en el momento de la gran catástrofe mencionada. Los cautivos fueron distribuidos por sorteo entre los conquistadores; estos, a su vez, los vendieron a los traficantes de esclavos por un mero truco: un niño esclavo por el alquiler de una ramera, o una esclava por una copa o una copa de vino. Tal tratamiento se había predicho años antes, y fue verificado por la historia contemporánea (comp. Levítico 26:33, sqq; y Deuteronomio 28:36 para la predicción; y Josephus,. De Bell. Jud; 6. 9. 2, 3, para el cumplimiento). Noventa y siete mil prisioneros fueron eliminados de la siguiente manera: los menores de diecisiete años fueron vendidos públicamente; algunos exiliados para trabajar en minas egipcias; otros reservados para pelear con bestias salvajes en el anfiteatro. También en la época de Adriano se vendieron cuatro cautivos judíos por una medida de cebada. Más aún, el comandante sirio, Nicanor, negoció con anticipación la venta de los judíos que deberían ser tomados de la guerra de los macabeos. El profeta, además, espera con visión profética el día del juicio final, cuando Dios, en justa retribución, derramará los frascos de su ira sobre todos los opresores de su Iglesia y su pueblo.
Joel 3:4
En estos versículos, el profeta hace una pausa antes de proceder a describir el juicio final de las potencias mundiales por su hostilidad y opresión hacia su Iglesia, y señala la amarga enemistad de las naciones vecinas al pueblo del pacto en los días del profeta, con Una predicción de la justa retribución que les esperaba.
Joel 3:4
El litoral norte de los fenicios, incluidas las famosas ciudades de Tiro y Sidón, también la costa sur y la llanura de los filisteos, con sus cinco principados, están unidos por vegam con las naciones notorias por herir y oprimir a la gente de Dios. Las palabras expresadas en la Versión autorizada, ¿Qué tienen que ver conmigo? Más bien significa, ¿qué querrías conmigo? o aún mejor, ¿qué sois para mí? es decir. ¡Qué inútil y despreciable a mis ojos! La pregunta disyuntiva que sigue se aclara al adoptar la interpretación de Keil y Wunsche: ¿Me pagarán una acción o harán algo en mi contra? es decir, ¿me pagarás algún mal que creas que te he infligido? ¿O ustedes, sin esa supuesta provocación, y por su propia voluntad, harán o intentarán hacer algo en mi contra? La doble pregunta con veim en lugar de im repite, en otras palabras o en una forma modificada, la pregunta anterior; mientras que la pregunta en sí, como a menudo, implica un sentido negativo en el sentido de que no tenían ni el derecho ni la razón para desviarse del pueblo de Dios, porque Dios aquí se identifica con su pueblo, ni de intentar dañarlo de manera gratuita y gratuita. La consecuencia solo sería un rápido y rápido regreso de la travesura en su propia cabeza, de modo que, como es habitual con los malvados, caigan en el pozo que cavan para otros. La idea de venganza en lugar de castigo adquiere un gran protagonismo en las versiones y comentaristas antiguos. El comentario de Kimchi es instructivo, aunque más en armonía con la presentación de la Versión Autorizada que con la que preferimos; es lo siguiente: "¿Qué tengo que ver contigo para que entres en mi tierra mientras eres vecino? Y te incumbió hacer el bien a mi pueblo, pero no lo has hecho; pero cuando viste que los reyes de las naciones (gentiles) vinieron sobre ellos, ustedes se aliaron con ellos para saquear y malcriar ... ¿Por qué, entonces, me están haciendo mal, si piensan vengarse de mí porque les he hecho mal? ¿Te hice mal? O si dices que ustedes mismos me están haciendo mal ahora, porque el que hace mal a Israel por su pensamiento de hacerme mal, ellos son mis hijos ... rápidamente y de repente le devolveré su haciendo en tu propia cabeza ".
Joel 3:5, Joel 3:6
El profeta procede a enumerar las heridas sufridas por su pueblo a manos de sus enemigos, y el mal intento contra sí mismo.
(1) Mi astilla y mi oro. La plata, el oro y las cosas preciosas o deseables, ya sea tomadas inmediatamente del templo de Dios o saqueadas de forma mediatista de los palacios o las mansiones ricas de su pueblo, se transfirieron a sus templos y se suspendieron como trofeos, una costumbre común entre las naciones antiguas.
(2) También los hijos de Judá y los hijos de Jerusalén habéis vendido a los griegos. La parte que tuvieron los fenicios en la transacción fue la compra y venta de los cautivos judíos que habían caído en manos de los conquistadores filisteos. La mención de los griegos, o hijos de Javan, pone en contacto por primera vez a las razas helenica y hebrea, un contacto triste y triste para este último. Para que los quiten lejos de su frontera. Esto fue a la vez el clímax de su crueldad y la agravación de su crimen. El objetivo que sus enemigos tenían a la vista al vender los cautivos hebreos a los hijos de Javan, o los jonios griegos de Asia Menor, era por ese exilio remoto para evitar la posibilidad de su regreso a su propia tierra. Algunos piensan que la referencia histórica es el evento narrado en 2 Crónicas 21:16, 2 Crónicas 21:17, donde está escrito: "El Señor agitó contra Joram el espíritu de los filisteos ... Y subieron a Judá, frenaron y se llevaron [margen, 'llevaron cautivo'] toda la sustancia que se encontró en la casa del rey, y también a sus hijos y sus esposas ".
Joel 3:7, Joel 3:8
En estos versículos tenemos la recompensa de recompensa tan merecidamente repartida a los enemigos de Israel.
Joel 3:7
He aquí, los levantaré del lugar donde los habéis vendido. En lugar de "elevar", algunos prefieren "despertar", "despertar" o "despertar". Los judaicos serían expulsados de los países en los que habían sido vendidos, y restaurados a su propia tierra, y la medida que se les había impuesto a ellos también a sus enemigos. La liberación mencionada aquí puede ejemplificarse, si no se realiza en parte, en la época de Alejandro Magno y sus sucesores, cuando los cautivos judíos en muchas tierras fueron puestos en libertad. Así, Demetrio, en su carta a Jonathan, escribe: "También libero a todos aquellos judíos que han sido hechos cautivos y esclavos en mi reino". Y devolverá su recompensa sobre su propia cabeza; mejor prestado, y hará retroceder su trabajo sobre su cabeza. Una justa represalia esperaba a filisteos y fenicios. A su vez, caerían en manos de los judíos y serían hechos prisioneros de guerra y, como lo habían hecho, así debería hacerse con ellos.
Joel 3:8
Y venderé tus hijos y tus hijas en manos de los hijos de Judá, y ellos los venderán a los sabeos, a un pueblo lejano. La expresión hebrea no significa "vender de la mano de", ya que algunos la interpretan erróneamente; pero "vender en la mano", es decir, entregar al poder de los hijos de Judá. Los sabeos eran los habitantes de Sheba, en Arabia Félix, un pueblo que se dedicaba activamente al comercio y se relacionaba con los palestinos en el sur, como los griegos en el norte. Eran un pueblo tan lejano (o más) en dirección este que los griegos de Jonia en el oeste; y entonces Kimchi, "estaban más lejos de su tierra que los javanitas". "Como los tirios vendieron prisioneros judíos a la gente marítima del lejano oeste, los judíos deberían venderlos a los comerciantes del lejano Oriente". La LXX; confundiendo שבאים con el plural de שְׁבִי, traduzca la cláusula: "Los venderán en cautiverio a una nación lejana". Si no entendemos estas predicciones, con Hengstenberg, como una aplicación de la verdad general de que Dios reunirá nuevamente a los dispersos de Judá y los cautivos de Israel, podemos encontrar su cumplimiento en eventos como los siguientes: la derrota del Filisteos por Uzías, "cuando salió y peleó contra los filisteos, y derribó el muro de Gat, y el muro de Jabneh, y el muro de Ashdod, y construyó ciudades alrededor de Ashdod, y entre los filisteos"; su derrota también por Ezequías, cuando "golpeó a los filisteos hasta Gaza y sus fronteras, desde la torre del vigilante hasta la ciudad cercada". y la sujeción temporal de partes del territorio palestino y fenicio a los judíos en la época de los macabeos, junto con el asedio y la destrucción de sus ciudades, según lo narrado por el historiador judío Josefo y en el Primer Libro de los Macabeos. También aprendemos de Diodoro que trece mil cautivos tirios fueron vendidos como esclavos después de la victoria de Alejandro Magno.
Joel 3:9
Después de un paréntesis de cinco versos, a saber. 4-8, que detalla el trato perjudicial a los judíos por parte de algunas naciones vecinas, y la justa retribución visitada en esas naciones, el profeta retoma el tema abordado al comienzo del capítulo, especialmente en Joel 3:2 , sobre el juicio que se visitará sobre las naciones en general. Los versos ahora ante nosotros describen muy gráficamente la ejecución de ese juicio.
Joel 3:9
representa la proclamación y otros preliminares de la guerra. Se envían heraldos para proclamar entre las naciones. Preparar (marginar, santificar) la guerra. Ciertas formalidades de naturaleza religiosa eran habituales entre los paganos cuando se proclamó y preparó la guerra. Así también entre los judíos se hizo súplica y se ofrecieron sacrificios, como leemos en 1 Samuel 7:8, 1 Samuel 7:9, que antes de la batalla con los filisteos en Mizpe, la gente instó a Samuel a hacer súplica y sacrificio sincero por ellos, cuando cumplió "tomó un cordero lechal y lo ofreció como holocausto por completo al Señor; y Samuel clamó al Señor por Israel". y por lo tanto, una preparación para la guerra era una consagración de la guerra por parte de los ritos religiosos. Despierta a los valientes; o mejor,
(1) según Keil, despertar o despertar a los hombres poderosos.
(2) Una interpretación preferible, según Wunsche, es: "Despierten, hombres poderosos"; mientras él entiende la dirección completa según lo dirigido a las personas del pacto. Es un robo observable que un manuscrito tiene העיזו, equivalente a "hacer fuerte", es decir, los héroes. En cualquier caso, se puede concebir que los héroes disfrutan de un reposo pacífico cuando la declaración de guerra los despierta bruscamente; y como la palabra "guerra" es indefinida por la ausencia del artículo, implica "¡Qué guerra! ¡Qué grande y terrible!" Que todos los hombres de guerra se acercaran; déjalos venir. Los términos aquí utilizados son términos militares técnicos, que convocan a los guerreros para avanzar y marchar hacia el lugar del conflicto a toda prisa.
Joel 3:10
Convierte tus arados en espadas y tus podaderas en lanzas. Deben proporcionarse las armas de guerra; y la forma más rápida en que se podía realizar la fabricación de esas armas era convirtiendo sus implementos de cría en ellas. La cifra puede, tal vez, haber sido sugerida por el interés que tuvo el rey Uzías y el aliento que le dio a la cría y la cultura de la vid, si podemos suponer que Joel fue en parte contemporáneo con ese rey, de quien somos informó que "tenía mucho ganado, tanto en las tierras bajas como en las llanuras: también labradores y viñadores en las montañas y en el Carmelo, porque amaba la cría". También es un hecho familiar que Isaías y Miqueas invierten la expresión en su descripción de los tiempos mesiánicos; mientras que paralelos conocidos se citan de los clásicos latinos. Deje que los débiles digan que soy fuerte; o un héroe La guerra que se aproximaba sería una en la que no se permitiría ninguna liberación, ninguna excusa y ninguna exención por cualquier causa, no, la emoción de la ocasión debería calentar la sangre fría del debilucho en cierto grado de entusiasmo bélico. La dirección, se observará, del verso anterior es a los jefes heroicos; el de este verso, a la base del ejército.
Joel 3:11
Este versículo expresa la precipitación con la que se apresura la procesión de las naciones hostiles para cumplir con su destino, como también la oración del profeta por el descenso de los poderosos de Jehová a la matanza. Reúnanse y vengan. Es más bien, apresúrate y ven; la palabra עוּשׁוּ, que solo aparece aquí, es equivalente a חוּשׁוּ, equivalente a "apresuraos". La LXX y Chaldee, de hecho, favorecen el sentido de "reunirse"; el primero tiene συναθροίζεσθε. Pero esa idea se expresa después con el verbo קְבָּצוּ, que es una forma anómala del imperativo Niph. para הִקָּבְצו, aunque algunos lo toman como perfecto con vav consec. La palabra hanchath se toma generalmente y correctamente como el imperativo Hiph; desde Najat, para descender, el pathach tomando el lugar de tzere a causa de la gutural y la monja retenida sin asimilación, ya que la monja rara vez se cae en verbos que tienen gutural para su segunda letra raíz. El significado
(1) entonces, es, "Reúnanse". El margen,
(2) sin embargo, tiene: "El Señor derribará", es decir, hará que sucumban, destruyan a "tus poderosos", lo que debe significar "los poderosos del enemigo".
Esto, aunque respaldado por Chaldee, Syriac, Vulgate y Jerome, es menos simple y obvio, y requiere también un cambio correspondiente de la forma verbal en חִנְחִת o הִנְחִית. La LXX la representación es peculiar, y de la siguiente manera: "Que los mansos se conviertan en guerreros".
Joel 3:12
Este versículo señala el lugar donde se llevará a cabo la gran reunión de los paganos, y la decisión final en respuesta a la oración del profeta tendrá lugar. Deje que los paganos se despertaran y suban al valle de Josafat. Todas las naciones que se han opuesto al reino de Dios, así como aquellas naciones hostiles de alrededor de Israel y Judá, en su vecindario más inmediato; aunque estos, sin duda, están destinados principalmente. La expresión "despertarse" de este versículo corresponde a "despertar" de Joel 3:9. La fuerza de subir se explica por algunos
(1) que implica el ascenso a Palestina para llegar al valle de Josafat. Es mas bien
(2) ser entendido en el sentido general de avanzar o marchar; de lo contrario, "venir a la presencia del Dios Altísimo" bien podría llamarse "un surgimiento". La decisión toma la forma de un proceso judicial conducido por Jehová, quien como Juez toma su asiento en un trono de juicio.
Joel 3:13
La decisión justa se tomó, y se aprobó la sentencia justa, la ejecución sigue. Los poderosos de Jehová son convocados para ejecutarlo. Por los poderosos o héroes de Jehová se entiende sus huestes o ángeles celestiales; así Kimchi dice: "Tus poderosos son los ángeles"; así también Aben Ezra.
(1) La ejecución del mandato de Jehová se representa bajo una doble figura, la de cosechar grano en la cosecha o pisar las uvas en la vendimia. De manera similar, en Apocalipsis 14:15, Apocalipsis 14:18, encontramos las dos figuras: la de cosechar el grano maduro y la de recoger las uvas y pisarlas. La madurez del grano y de las uvas es aquí, quizás, la idea destacada. "Él compara", dice Kimchi, "esas naciones con el producto que está maduro, y se acerca el momento de la cosecha, que el hombre debe empujar la hoz para cosecharla. Entonces, con respecto a estas naciones, su temporada de morir por el espada en este valle ha llegado ".
(2) Hitzig concibe que el doble mandato de Jehová es cortar las uvas y luego pisarlas en el lagar. Continúa con la suposición equivocada de que qatsir, cosecha, se emplea en el sentido de batsir, vintage; ese maggal (de nagal, sin usar para cortar, perforar, herir) es para mazmerah, el anzuelo del viñador; mientras que bashal, maduro, que restringe a las uvas, se aplica tanto a las uvas como al maíz. El pasaje en Apocalipsis ya citado nos decide a favor de (1), el juicio está representado primero por la cosecha de grano maduro, y luego pisando las uvas en el lagar. El verbo רְדו, de radah, pisotear bajo los pies, y no de yarad, descender, es más poético y enfático que el דרד habitual; aunque Kimchi sostiene lo contrario, diciendo: "Desciende a este valle, porque es como la prensa que está llena de uvas, cuando es apropiado pisarlas; así que, casa de Israel, pisen estas naciones en este valle, y metió entre ellos la espada ". La plenitud de los depósitos, nuevamente, representa a las masas de las naciones pecadoras maduras y listas para la destrucción; lo que la prensa de vino es para las uvas, la prensa de vino de la ira de Dios es para los impíos.
Joel 3:14
Este y los siguientes versículos, en lugar de narrar expresamente la ejecución del mandato Divino, presentan una imagen de él. En una parte, el profeta ve en visión y nos muestra gráficamente a las multitudes de las naciones que fluyen en una corriente continua hacia el valle fatal. En otro compartimiento de la imagen, se ve a Jehová en lo terrible de su majestad y en el temor de sus juicios sobre los impíos, mientras que él es un refugio y fortaleza para su pueblo. Multitudes, multitudes en el valle de la decisión. Estas multitudes son las masas tumultuosas. Hamon es de la raíz הָמָה, para ser ruidoso o tumultuoso. "Es idéntico", dice Pusey, "con nuestro 'zumbido', luego el ruido y, entre otros, el zumbido de una multitud, y luego una multitud, incluso aparte de ese ruido. Se utiliza de la multitud de un gran ejército. " La repetición enfatiza a las masas como hoyos, hoyos, equivalentes a "nada más que hoyos"; o zanjas, zanjas, equivalente a "lleno de zanjas"; o expresa diversidad, equivalente a "multitudes de vivos y multitudes de muertos". La decisión es charuts, corte, algo decidido;
(1) juicio tan agudo y severo, de charuts, cortar, afilar, cavar.
(2) Otros lo entienden en el sentido de una trilla, equivalente a charuts morag, un instrumento de trilla afilado. Ahora que todo está listo, se anuncia que la proximidad inmediata del juicio estará a la mano.
Joel 3:15
Estos versículos representan los acompañamientos del juicio, pero no el juicio mismo.
Joel 3:15
El sol y la luna se oscurecerán, y las estrellas retirarán su resplandor. Las masas densamente pobladas ya están en el valle de la decisión, esperando el juicio a punto de ser ejecutadas sobre ellas. Pero antes de que el juicio realmente explote sobre ellos, y en preparación para ello, el cielo está nublado; la oscuridad, como un presagio de la tormenta que se aproxima, los envuelve; se apagan las luces del cielo. La oscuridad aguda de una noche en la que no aparecen ni la luna ni las estrellas es lo suficientemente triste y horrible; Aún más terrible, si es posible, es la oscuridad durante el día, cuando la luz del sol se convierte en oscuridad. El primer acompañamiento de la tormenta se dirige al ojo, y consiste en la extinción de la mayor luz que gobierna el día y las luces menores que gobiernan la noche. El próximo acompañamiento de la tempestad venidera se dirige al oído, y consiste en la voz del Señor rodando en terribles repiquetes a lo largo de los cielos, la voz del Señor como el rugido de un león listo para saltar sobre su presa: el enunciado de la voz divina cuando el Dios de gloria truena. El tercer acompañamiento es aún más impresionante; consistente en una convulsión que impregna tanto la tierra como el cielo; todo el marco de la naturaleza tiembla; El impacto del terremoto, tan terrible para las aves, las bestias y los hombres, tiene una agitación correspondiente en los cielos.
Joel 3:16
Fuera de sion. La presencia de Jehová es la ocasión inmediata de estos terrores; y, por lo tanto, su voz procede de Jerusalén, o más particularmente de Sión, donde el símbolo visible de su presencia permaneció por mucho tiempo. "Porque allí", dice Kimchi, "era su morada en Jerusalén; y como desde allí rugió y pronunció su voz contra ellos". Hasta ahora, el profeta presenta imágenes muy vívidas, de hecho terriblemente vívidas, que colorean la espantosa escena en el valle de la decisión: luego se detiene sin describir la triste catástrofe resultante de la ejecución real del juicio. Esto lo omite, ya sea por la repulsión del sentimiento por tal miseria. o se deja al lector imaginarlo él mismo. Pero el Señor será la esperanza de su pueblo y la fortaleza de los hijos de Israel. Él se encoge, como hemos visto, al describir la ejecución real del juicio y, interrumpiendo con cierta brusquedad, exhibe el lado positivo de la imagen. Con la destrucción de sus enemigos se une, como de costumbre, la liberación de sus amigos. Para su gente, se encuentra en la doble relación de un lugar de refugio (machseh) y un lugar de fortaleza (ma‛oz), es decir, no solo un lugar al que pueden huir por seguridad, sino un lugar en el que, como una fortaleza, se mantendrán a salvo.
Joel 3:17
Jerusalén será un santuario, y los extraños ya no lo atravesarán. Al comienzo de este versículo, Jehová promete ser el Dios de su pueblo; señala el lugar de su morada y purifica a Jerusalén mediante el juicio de que será un verdadero lugar sagrado, no pisoteado por el pie de un extraño gentil o un no creyente judío. Su pueblo reconocería su presencia y su poder por la maravillosa liberación que les fue otorgada. "Jerusalén", dice Kimchi, "será un santuario, como el santuario que estaba prohibido a los extraños, y los extraños ya no lo atravesarán para hacerles daño como lo han hecho hasta el día de hoy. También se puede explicar que los extraños no entrarán en Jerusalén, porque su santidad será grande para el futuro. Y como el templo tenía prohibido incluso que Israel entrara allí, toda la ciudad será un santuario en el que extraños de las naciones del mundo no entrar."
Joel 3:18
Estos versículos representan a Judá y Jerusalén como escenas de las bendiciones más abundantes, mientras que Egipto y Edom están condenados a la irremediable esterilidad y desolación. Pero, como debe entenderse el lenguaje en sentido figurado, la prosperidad de las alabanzas del Señor contrasta con los países de las potencias mundiales; pero el contraste incluye, como pensamos, las asignaciones de la eternidad, así como los destinos del tiempo.
Joel 3:18
En ese dia. Estas palabras expresan el estado de las cosas como consecuencia del juicio que se acaba de ejecutar. Los montes arrojarán vino nuevo, y los montes fluirán con leche, y todos los ríos de Judá fluirán (marginarán) con aguas. Por lo tanto, las montañas se representan cubiertas con enredaderas de crecimiento más rico y en terrazas a la cima; las colinas ofrecen pastos más exuberantes y están vestidas de rebaños; los ríos, secados en verano y reducidos a lechos de ríos secos, que fluyen sin interrupción y fluyen junto con la corriente completa. A la exuberancia del vino y la leche se agrega, lo que no es menos valioso en una tierra oriental sedienta, la abundancia de agua. La fuente de este abundante suministro es una fuente; la cabeza de la fuente es la casa del Señor; de allí procede una corriente ancha y profunda, que se abre paso hasta el valle del Jordán y cruza el río hasta el seco valle trans-jordano de acacias, como se agrega: Saldrá una fuente de la casa del Señor, y regará valle de Sitim; de qué declaración debemos concluir la significación figurativa de todo este y los siguientes versículos. Paralelos para algunas de las expresiones anteriores no están lejos de buscar. Rosenmuller cita la descripción de Ovidio de la edad de oro, en la que se habla de ríos de leche y ríos de néctar y miel que caen de la palmera verde; mientras que el 'Comentario del orador' cita del 'Bacchae' de Eurípides las líneas sobre la llanura que fluye con leche, que fluye con vino y que fluye con el néctar de las abejas. En lugar de las "colinas que fluyen con leche", deberíamos esperar que se diga que la leche fluye; Sin embargo, el hypallage, como podemos considerarlo, hace que la cláusula sea más simétrica con aquellas entre las que se encuentra. Así, Kimchi: "El significado de 'fluirán (irán) con leche', proviene de la abundancia del flujo y el correr: aplica el nombre de fluir (ir) a las colinas, aunque la leche es lo que va y fluye ". Y en referencia a la siguiente cláusula, dice: "Utiliza el nombre de ir a los canales". Ese es un lado de la imagen. Ahora estamos invitados a ver esto:
Joel 3:19
Egipto será una desolación, y Edom un desierto desolado, por la violencia contra los hijos de Judá. La maldición de la esterilidad y la desolación absoluta cae sobre los enemigos de Judá, los más cercanos y más remotos, debido a esa enemistad y la violencia que fue su resultado. Los enemigos edomitas en el sur se rebelaron de Judá en los días de Joram; los edomitas lo rodearon y, al rodearlo así, lo pusieron en peligro extremo; y aunque se dice que los hirió, su expedición no tuvo éxito, ya que el cronista agrega que "los edomitas se rebelaron de la mano de Judá hasta el día de hoy". Los enemigos egipcios en el lejano sur hicieron un ataque aún más formidable contra la ciudad capital, Jerusalén, bajo el famoso Shishak, en el quinto año del reinado de Roboam, saqueando el palacio y el templo. Qué actos de violencia se perpetraron en estas u otras guerras sin registrar, no lo sabemos. Sigue una acusación más específica: porque han derramado sangre inocente en su tierra. Algunos entienden que se refiere a la sangre de judíos cautivos o fugitivos en las tierras de sus enemigos edomitas y egipcios. Parece preferible entender el sufijo que responde a "su" de los locos de Judá, con ocasión de algún camino hostil hacia el territorio judío.
Joel 3:20, Joel 3:21
El contraste que presentan estos versículos con lo que precede es muy sorprendente. Mientras Egipto y Edom están dedicados a la desolación y la destrucción, Judá, personificada, morará (margen, morará) y Jerusalén, o más bien, como pensamos, Judá será habitada, como también su capital, de generación en generación. En el verso final se asigna una razón. Porque limpiaré su sangre que no he limpiado. Jehová ha demostrado que la sangre derramada por los egipcios y los edomitas es sangre inocente, porque al final promete vengarla, aunque por razones sabias y buenas se demoró en hacerlo. Keil explica bien este pensamiento final en las palabras: "La eterna desolación de los reinos mundiales mencionados aquí eliminará todo el mal que le han hecho al pueblo de Dios y que hasta ahora ha quedado sin castigo". Cuando Jehová elimina la culpa de sangre de los enemigos de Judá al castigarlos con la destrucción por sus crueldades, mientras exalta gloriosamente, finalmente y para siempre a su pueblo, demuestra su soberanía sobre ellos y su morada en Sion. Los intérpretes hebreos, con la excepción de Abarbanel, entienden este pasaje.
(1) literalmente; así Kimchi: "En ese momento (el día del Señor), después de poner fin a las naciones allí, se acumulará una gran bondad para Israel". Lo mismo se ve en la exposición del último verso del capítulo. Rashi dice: "Incluso si los limpiare de la transgresión restante que está en sus manos, y del mal que me han hecho, la sangre de los hijos de Judá no los limpiaré". también al comentar sobre lo mismo, Kimchi dice: "Por su plata y su oro que tomaron, limpiaré las naciones, porque Israel también tomará de ellos en el futuro, y se convertirán en su botín; pero por su sangre que ellos he derramado, no los limpiaré, pero la vida será para toda la vida, la vida de aquellos que lo derraman, o de sus hijos después de ellos; porque toda la plata y el oro que hay en el mundo que darán como rescate de sus almas no serán limpiados de la sangre que derramaron "; también, "Por los siglos de la eternidad su morada estará en Sion, después de eso volverá allí en los días del Mesías".
(2) Algunos refieren el pasaje a los tiempos milenarios.
(3) Otros hasta el momento de la consumación de todas las cosas. Así Keil, comparando Ezequiel 47:1; Zacarías 14:1; Apocalipsis 21:1. y 22; dice: "Este pasaje no enseña la glorificación terrenal de Palestina y la desolación de Egipto e Idumaea, sino que Judá y Jerusalén son tipos del reino de Dios, mientras que Egipto y Edom son tipos de las potencias mundiales que están en enemistad contra Dios; en otras palabras, que esta descripción no debe entenderse literalmente, sino espiritualmente "; previamente había intimado ese sentido espiritual, "Porque Sión o Jerusalén, por supuesto, no es la Jerusalén de la Palestina terrenal, sino la ciudad santificada y glorificada del Dios viviente, en la cual el Señor estará eternamente unido con sus redimidos, santificados , Iglesia anti glorificada ".
HOMILÉTICA
Joel 3:1
Liberación y destrucción.
La partícula causal, con la que comienza el primer verso de este capítulo, lo conecta estrechamente con el precedente. No solo introduce una explicación adicional, sino que confirma las declaraciones allí hechas. El curso de las predicciones contenidas en el capítulo anterior abrazó la efusión del Espíritu en Pentecostés; el establecimiento de la iglesia cristiana; las grandes catástrofes y problemas que deberían tener éxito; la destrucción de la ciudad santa y la dispersión de sus habitantes, aquí llamada "el cautiverio de Judá y Jerusalén"; la liberación de un remanente de esos problemas, en todo caso, la salvación eterna de los piadosos que se unieron al Señor y su servicio. De la promesa general, se da una instancia particular en el caso de los judíos. Pero la promesa a Judá y Jerusalén es una promesa de la liberación espiritual de su Iglesia y su pueblo, así como también de la liberación temporal cuando y donde sea necesario.
I. ENTREGAR A LA GENTE DE DIOS.
1. La relación en la que Israel estaba con Dios es simbólica de la relación en la que el pueblo de Dios está con él. Ellos son su pueblo; "mi pueblo", se complace en llamarlos; "mi herencia", los nombra. Son su "tesoro peculiar" y "la porción de su herencia", como él los designa en otra parte. Su tierra es su tierra. De este modo, vemos cuán querido es el pueblo de Dios para él y qué profundo interés tiene en sus personas y en sus propiedades, de hecho, en todo lo que les concierne. Son suyos para corrección cuando sea necesario; son suyos para protegerse de sus enemigos; son suyos para corregir sus errores y vengarse de sus adversarios; son suyos para preservarles sus posesiones y para castigar a todos los que las invadan o expulsar de allí. Los guarda y todo lo que tienen como en el hueco de su mano; y son queridos por él como la niña de sus ojos.
2. Esta promesa comprende en sí misma una serie; es, de hecho, instanciado en un solo caso, sin embargo, no se limita a él, sino que se multiplica. Así como los israelitas fueron liberados de la esclavitud de Egipto, y Jerusalén de las manos de Senaquerib en el reinado de Ezequías, y los judíos del cautiverio en Babilonia, y otras liberaciones de la Iglesia judía y el pueblo tuvieron lugar antes del Adviento del Mesías, así la promesa se ha repetido en las muchas liberaciones del pueblo de Dios desde entonces. Especialmente se ejemplifica en la gran liberación del pecado y Satanás forjado para nosotros por el Mesías; y tendrá su consumación completa en el juicio del gran día.
II DESTRUCCIÓN DE LOS ENEMIGOS DE LAS PERSONAS DE DIOS.
1. Simultáneo con el año de los redimidos será el año de la recompensa por la controversia de Sión. La salvación del pueblo de Dios y la destrucción de sus enemigos van de la mano. Con frecuencia están conectados en el tiempo, casi siempre en predicción.
2. Se indica el lugar y el tiempo, a saber, el valle donde Josafat obtuvo su notable victoria, y donde los aliados se mataron entre sí, como si un destino similar aguardara a todos los enemigos de Israel; o el valle llamado así en el vecindario, y a la vista de Jerusalén, para que su destrucción pueda estar a la vista de las mismas personas a las que intentaron herir; o, como su nombre lo indica, el "valle del juicio", cualquiera que sea el lugar en particular, será un lugar de justicia.
3. La destrucción procederá de acuerdo con la estricta justicia. Dios defenderá la causa de su pueblo, como prueba de que trata judicialmente, no con capricho ni sin causa, con sus enemigos. De esta manera, su destrucción se verá como el resultado de un proceso judicial, y será completamente merecida.
4. Hay una enumeración de los motivos presentados y un ejemplo de los alegatos adoptados.
(1) Entre los primeros están la dispersión de Israel entre las nacionalidades extranjeras y lejanas, la división de sus tierras, la distribución de los habitantes, el desprecio que se derrama sobre ellos, la crueldad practicada sobre ellos y el despojo de sus tesoros, secular y sagrado.
(2) El método de súplica es expresivo de indignación profunda y merecida. Identificándose con su gente, pregunta indignado: ¿Qué tienen que ver conmigo, es decir, con mi gente? ¿Qué daño te han hecho? ¿Qué provocación te han dado? O, si adoptamos la lectura alternativa de "¿Qué eres para mí?" La esencia de este indignado interrogatorio es: ¿Qué interés tienes en mí? ¿Qué derecho tienes sobre mí? ¿Qué valor tiene para mí, que yo pase por alto tal conducta injusta e injustificable de su parte? Además, pregunta: ¿requerirás alguna supuesta lesión que te he hecho, o alguna provocación imaginaria que te he causado? ¿Me recompensarán por vengarse de mi pueblo, con quien estoy tan íntimamente identificado? ¿O pretendes causar tu malicia gratuita en mi gente y, por pura malignidad, infligirles heridas sin provocación? ¿Has cerrado los ojos ante el resultado de tal conducta, que debe ser una recompensa rápida y repentina sobre tu propia cabeza?
(3) La máxima común de "enfermo, enfermo" se ejemplifica en la conducta de estos enemigos de Dios y su pueblo. Lo que obtuvieron por un pecado, lo prodigaron por otro. Los cautivos hebreos, a quienes habían tomado por violencia, los mantenían en la servidumbre doméstica para trabajos domésticos para ellos u otros, o los transportaban a tierras lejanas y extranjeras, y los vendían como esclavos, mientras que las ganancias del trueque en un caso, o de venta en el otro, gastaron en sus lujurias. La plata y el oro y las cosas agradablemente agradables que saquearon del pueblo, o templo del Señor, derrocharon en la idolatría. Era una costumbre común entre los antiguos colgar en los templos el botín tomado del enemigo y los trofeos de la victoria; así el arca de Dios, cuando fue capturada por los filisteos, fue transferida al templo de Dagón, el dios pez. ¡Con qué catálogo negro de crímenes eran imputables estos enemigos del pueblo de Dios! Hubo violencia y rapiña, trata de esclavos, borrachera y lujuria e idolatría.
(4) La ley de represalias también se aplica aquí. Habían vendido a los hijos de Judá y Jerusalén a los griegos para la expatriación a tierras remotas, donde no tendrían la oportunidad de combinarse para una seguridad común, o de donde nunca podrían tener la esperanza de regresar a su país. Ahora, a su vez, y como una justa retribución, sus hijos serían vendidos a los hijos de Judá, y por ellos a los Sabeos, un pueblo lejano. Si esto se logró, como algunos suponen, en las guerras de los Macabeos, y sus victorias sobre los enemigos de los judíos, o no, lo cierto es que el principio de retribución encuentra aquí un lugar adecuado para su operación. La justicia de este principio fue reconocida por Adoni-bezek, cuando dijo: "Setenta y diez reyes, con los pulgares y los dedos gordos cortados, reunieron su carne debajo de mi mesa: como lo he hecho, así Dios me lo ha pedido. " Este principio prevalece ampliamente en los asuntos de los hombres, no solo a modo de retribución, sino también en materia de retribución. El mal que hacen los hombres es devuelto sobre su propia cabeza; el bien también tiene su recompensa.
Joel 3:9
Providencia, preparación y prevención.
Las circunstancias de gran solemnidad y grandeza marcarán el comienzo de la venganza contra los malvados pecadores de todas las clases, especialmente como perseguir y oprimir al pueblo de Dios.
I. LA PROVIDENCIA DIOS EN EL TRABAJO. Los hombres proponen, Dios dispone; ellos persiguen sus propios planes individuales y, sin embargo, todo el tiempo solo llevan a cabo los propósitos Divinos. Un notable ejemplo del maravilloso esquema de la providencia de Dios se registra en el cuarto capítulo de los Hechos, cuando los reyes y gobernantes terrenales se reunieron contra el Señor y su Ungido. "De verdad", se agrega, "contra tu santo Niño Jesús, a quien has ungido, tanto Herodes como Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo de Israel, se reunieron"; pero en todo lo que planearon, propusieron y realizaron, aunque siguiendo sus propios impulsos, solo hicieron "cualquier cosa que tu mano y tu consejo determinaron antes que se hiciera". Entonces, en el caso que tenemos ante nosotros, los gentiles se están reuniendo con gran fuerza y empujando vigorosamente sus movimientos hostiles contra el pueblo de Dios; y, sin embargo, sin pensarlo y sin pretenderlo, están logrando los propósitos divinos contra sí mismos. Se apresuran en su propia destrucción y corren en su propia ruina.
II La preparación hecha. La preparación se anuncia entre los gentiles mediante una proclamación formal y temerosa. Los preparativos bélicos están en la escala más grande; se refieren a la obra de guerra en serio. No solo hombres poderosos y hombres de guerra son convocados a la lucha; pero, además de los hombres cuyo comercio es la guerra, los maridos son llamados a abandonar sus ocupaciones pacíficas, sus implementos de cría se convierten en armas de guerra. Incluso los débiles son por el momento para ceñirse con fuerza. ¿Cuál es el objeto, se pregunta naturalmente, de todo este inmenso conjunto, de su actividad y energía y vastas preparaciones? Todos en esa enorme multitud piensan que su misión es destruir a la gente y la Iglesia del Altísimo, y se imaginan a sí mismos comisionados para ese propósito; ni esas poderosas masas sueñan que su propio destino esté sellado, y que sean convocados, no para la aniquilación del pueblo de Dios, sino para los suyos. Se les convoca a comparecer ante el augusto tribunal del justo Gobernante del universo para recibir su sentencia, una sentencia de acuerdo con la infalible justicia, y para ser ejecutados de conformidad con ella. Los verdugos ya están en el acto; son agentes designados y armados con el propósito expreso. No importa si son ángeles u hombres; tal vez los propios enemigos, involucrados en conflictos internos, como fue el caso de los confederados que una vez vinieron a luchar contra Josafat, y luego volvieron los brazos unos contra otros.
III. PREVENCIÓN DE LOS TEMORES DE SU GENTE. Dios repite la convocatoria a sus enemigos para reunirse para el juicio.
1. Esto lo hace para persuadir a su propia gente de que sus temores no tienen fundamento, y para evitar que aprecien el peligro del poder y los preparativos de sus enemigos. Para evitar que se vean perturbados por el poder y la multitud de sus enemigos, él repite su desafío, si puedo llamarlo así, para que vengan, todos, con todos sus poderes. Por lo tanto, quiere mostrar cuán insignificante e insignificante eran todos esos enemigos a su vista, y hacerle saber a su gente que su mano está en todo el negocio, anulando todo y controlando todo.
2. Pero él hace evidente que todos sus procedimientos son en justicia, que la justicia y el juicio son la habitación de su trono. Él suplica antes de castigar; él examina el caso judicialmente antes de dictar sentencia. Se sienta a juzgar, se toma el tiempo y los dolores suficientes, de modo que esté justificado cuando habla y claro cuando juzga.
IV. PERIODO DE EJECUCION. Una vez que se pronuncia el juicio y se dicta la sentencia, la ejecución no se demora mucho. La madurez de la cosecha ahora lista para cosechar, la plenitud de las prensas ahora aptas para pisar, y el desbordamiento de las tinas que ahora esperan el pie del pisador, son figuras fáciles de entender, y de las cuales el hecho correspondiente es la grandeza de La maldad. La cosecha se usa en el buen sentido, a menudo en el mal sentido; mientras que el pisar el lagar siempre expresa la ira divina. La madurez de uno y la plenitud del otro implican no solo el colmo de la impiedad abundante, sino que la plenitud del tiempo para el castigo ha llegado, como en el caso del 'viejo mundo, cuando toda carne había corrompido su camino sobre la tierra, de modo que Dios dijo: "El fin de toda carne está delante de mí". o como Sodoma, cuando llovieron fuego y azufre del cielo sobre sus malvados habitantes; o como cuando nuestro Señor dijo: "Llenen la medida de sus padres". Ellos ", dice Pococke," estaban maduros en sus pecados, aptos para la cosecha, y tan llenos de maldad como las uvas maduras, que llenan y desbordan el cubas, a través de la abundancia del jugo con el que se hinchan "
V. PROCESIÓN DE LOS PENALES CONDENADOS AL LUGAR DEL CASTIGO. El profeta mismo está lleno de asombro ante las multitudes reunidas. Mira maravillado por un momento, mientras una masa de seres vivos sigue en rápida sucesión a otra, hasta que, por fin, como si la procesión nunca llegara a su fin, se pierde en asombro y exclama, en vista de la reunión. multitudes y multitudes, "De cualquier forma que mirara, había aún más de estas masas tumultuosas, de modo que no había nada a su lado. Era un mar vivo, creciente y hirviente; multitudes sobre multitudes, meras multitudes". El lugar de encuentro es el valle de Josafat, o el valle del juicio, donde Jehová juzga; pero también es el valle de la decisión. Esto es algo más que un mero juicio; es el lugar del juicio agudo, estricto y severo
Joel 3:15
Ese día, el miedo a los impíos, la esperanza de los justos.
Estos versículos representan los temibles acompañamientos del tiempo y el lugar de la destrucción de los impíos. Nos dan un vistazo, y lo más alarmante, de la catástrofe final.
I. EL DÍA DE LA DECISIÓN SERÁ UN DÍA DE OSCURIDAD, aparte de la decisión misma y la consecuente ejecución de la ira Divina sobre los impíos, una ejecución que, como desconcertando el poder de las palabras para describir, se deja a la imaginación concebir. los terrores concomitantes de ese día lo invierten con la oscuridad de la oscuridad. El sol y la luna no solo retirarán su resplandor y sufrirán un eclipse total, sino que las estrellas fruncirán el ceño sobre ellos. Las luces del cielo se oscurecerán, o esas luces disminuirán ante el brillo indescriptible de la gloria en la que aparecerá el Juez, así como las estrellas palidecen y desaparecen en presencia del sol cuando se eleva en esplendor sobre el horizonte oriental.
II Ese día será un día de tristeza. Sonidos espantosos y vistas espantosas aumentarán los terrores de ese día. "Como el fracaso de la luz del sol en la pasión de nuestro Señor engendró la vergüenza de la naturaleza ante el gran pecado del hombre, así, en el día del juicio, pone ante nosotros el horror de los juicios de Dios, como si no se atreviera a contemplar la severidad del que juzga y vuelve la obra de cada hombre sobre su propia cabeza "; entonces la voz de Dios, cuando él rugirá fuera de Sión, será una voz de terror. Incluso cuando la voz de Dios habla palabras de advertencia, se compara con el rugido de un león, mientras leemos: "El Señor ha rugido, ¿quién no temerá? El Señor ha dicho, ¿quién puede sino profetizar?" ¿Cuánto más cuando esa voz terrible ya no es una voz de advertencia, sino una voz de ira?
III. Ese día será un día de desolación. El marco de la naturaleza sentirá el impacto de fuertes convulsiones. Los cielos y la tierra temblarán, pero este temblor es solo el preludio de algo aún más impresionante, incluso de las convulsiones que parecen provocar su disolución. "Tampoco será un ligero temblor de la tierra a su venida", dice un viejo escritor, "sino que todos los muertos serán despertados, por así decirlo, de su sueño". Y cuando llegue el día de la decisión final, "los cielos", se nos dice, "pasarán con gran voz, y los elementos se derretirán con un calor ferviente, la tierra también y las obras que están allí serán quemadas. " Los juicios menores son premoniciones y deben mejorarse como preparativos para el juicio del gran día.
"¡El día de la ira! Ese día terrible, Cuando el cielo y la tierra pasarán, ¿Qué poder será la permanencia del pecador? ¿En quién confiará él ese día terrible?" Cuando, marchitándose como un pergamino reseco, los cielos en llamas ruedan juntos, Y más fuerte aún, y aún más aterrador, hincha la gran trompeta que despierta a los muertos: "¡Oh! en ese día, ese día colérico, cuando el hombre a juicio se despierta del barro, sé tú, oh Cristo, la estancia del pecador, aunque el cielo y la tierra pasará ".
Cuando Dios, al castigar a sus enemigos, tiembla como si fuera la tierra y el cielo, causando cambios y conmociones que parecen amenazar una agitación general y una convulsión del curso de la naturaleza, no es extraño que el pueblo de Dios deba estar agitado por los temores. y ejerció con aprensión para que la tormenta no se desatara sobre ellos. En consecuencia, les garantiza promesas de protegerlos contra tales miedos y fortalecerlos para la prueba.
I. ES LA ESPERANZA DE SU GENTE. Él consuela a su gente para que los terrores de una época de grandes convulsiones no los abrumen. Como Dios es el fundamento y fundador de las esperanzas de su pueblo, así será su corona y consumación. Él es su puerto de refugio y su fortaleza de seguridad. Huyendo hacia él, no solo serán admitidos, sino preservados, con seguridad. Él es su refugio en la tierra mientras la tormenta de la ira se extiende sobre los impíos; él será su hogar en el cielo por fin. "Los santos en el gran día llegarán al refugio deseado, serán llevados a la orilla después de un tormentoso viaje; irán a estar siempre en casa con Dios, a la casa de su Padre, la casa no hecha con manos".
II ES LA FELICIDAD DE SU GENTE. Él es la esperanza de su pueblo y la fortaleza de los hijos de Israel. Por lo tanto, se nos enseña que, si bien no todos son Israel que se llama Israel, todos los que realmente son el pueblo de Dios son el verdadero Israel espiritual; y que todas sus promesas espirituales a Israel en el pasado se aplican en el presente, y pueden ser reclamadas por todos aquellos que son israelitas de hecho. Cuando los corazones de otros hombres les fallan, Dios es la fortaleza de los corazones de su pueblo y su porción para siempre. Cuando los juicios de Dios están en la tierra, y los pecadores los alcanzan, Dios es una Ayuda presente para su pueblo; y en ese tiempo de terror cuando los frascos de ira se derramarán sobre los impíos, la alegría y la alegría se reservarán para los justos, mientras que la alegría del Señor será su fortaleza. Así, en medio de todas las pruebas de esta vida mortal, "en todo momento de nuestra tribulación; en todo tiempo de nuestra riqueza; en la hora de la muerte y en el día del juicio," Dios es la esperanza y la felicidad de su pueblo, El apoyo y la fuerza de todo su verdadero Israel.
III. EL ES LA SANTIDAD DE SU GENTE. Si bien Dios es un Dios santo, el cielo es un lugar santo, los ángeles de Dios son ángeles santos, incluso el militante de la Iglesia es santo y los redimidos del Señor son un pueblo santo. Pero en este mundo la Iglesia es una sociedad mixta; Hay cizañas entre el trigo, la paja y el buen grano. No siempre será así. En los tiempos milenarios, a los que apunta el pasaje, habrá grados más altos de santidad, pureza, prosperidad y paz que los que la Iglesia ha alcanzado hasta ahora; pero solo en el cielo la santidad será perfecta y la felicidad completa. Mientras tanto, nos alienta la promesa de que su pueblo disfruta la presencia de Dios. Él mismo es la fuente de la santidad; la Iglesia en la tierra, como Sión de antaño, se santifica con su presencia; el lugar de habitación de su pueblo, como Jerusalén de antaño, es un lugar sagrado; Su pueblo es un pueblo santo. Los extraños pueden forzar o encontrar una entrada a la Iglesia militante, o Jerusalén terrenal, y contaminarla; pero la Jerusalén que está arriba, es decir, la Iglesia triunfante, nunca será pisoteada por el pie de un extraño, ni entrará por nada que contamine o haga iniquidad. Nadie más que los verdaderos ciudadanos de Sión estarán allí, y solo aquellos que tienen derecho a estar allí. Incluso aquí y ahora tenemos la feliz conciencia de que Dios, nuestro propio Dios, nuestro "tanto como poseído por nadie más, llenándolo todo de alegría, pero totalmente poseído por cada uno, como si no hubiera ninguno más", habita con nosotros. , y en nosotros, mientras que en lo sucesivo tendremos "presencia invariable, dichosa y sagrada, nunca retraída, nunca oculta, nunca sombreada, pero siempre brillando sobre nosotros".
Joel 3:18
La promesa de la abundancia.
Estos versículos contienen las promesas finales del capítulo final de este libro de las Escrituras.
I. HAY LA PROMESA DE MUCHAS. Algunos entienden que todo este versículo se refiere a bendiciones espirituales, especialmente en tiempos milenarios. "Pero aunque la profecía pertenece eminentemente a una vez, las imágenes describen la plenitud de las bendiciones espirituales que Dios en todo momento difunde en y a través de la Iglesia; y estas bendiciones, dice, continuarán en ella para siempre; sus enemigos serán cortado para siempre ". Otros, entendiendo estas bendiciones prometidas a los Jeers cuando se restauran y se convierten, entienden que la última cláusula del versículo se relaciona con las bendiciones espirituales y las anteriores a las temporales. En cualquier caso, el lenguaje es bellamente poético y transmite la idea de bendiciones exuberantes. Las montañas, cubiertas de viñedos, producirán abundante vino o, sin esfuerzo humano, lo derramarán espontáneamente; los cerros se vestirán de rebaños o, por sí mismos, producirán abundante leche; los ríos, incluso los pequeños canales, nunca más reducidos a lechos secos, brotarán perennemente o desbordarán sus orillas. Así habrá abundancia de vino para refrescarse, de leche para alimentarse y de agua para calmar la sed o fertilizar lo que de otro modo sería una tierra seca y seca. La última cláusula solo puede referirse a las bendiciones espirituales, tanto por su origen, la casa del Señor, como por su curso, que se extiende hasta el valle de las acacias, a siete millas y media al este del Mar Muerto. Esta es la corriente, "la Siloá", cuyas corrientes, es decir, las divisiones de fertilización artificial, que alegraron la ciudad de Dios, harán los lugares más salvajes y secos de nuestra mortalidad como el jardín del Señor.
II HAY LA PROMESA DE PERPETUIDAD. Mientras que los enemigos de Dios, como Egipto, el antiguo opresor de su pueblo, y Edom, su enemigo constante, están dedicados a la destrucción, Judá el país y Jerusalén la ciudad, todos los miembros de la Iglesia de Cristo disfrutarán de una bendición perpetua. a tiempo, y una eternidad de dicha cuando el tiempo ya no exista. "Egipto, Edom y todos los enemigos de Dios llegarán a su fin; pero su pueblo nunca llegará a su fin". El Judá que verdaderamente alaba a Dios, el Israel que sin cesar de orar a Dios, sobrevivirá a todas las maquinaciones de los impíos; Las puertas del infierno no prevalecerán contra la Iglesia. "El enemigo no la destruirá; el tiempo no la consumirá; ella nunca se descompondrá. El pueblo de Dios permanecerá ante él ya través de él aquí, y morará con él para siempre".
III. HAY LA PROMESA DE LA PUREZA. Esta bendición contiene la razón de todo lo demás. Es la causa de la abundancia, la perpetuidad y todos los demás privilegios. Si aceptamos la versión autorizada del último verso, concluimos que toda la culpa del pecado, especialmente su culpa de sangre, será eliminada. El pueblo de Dios, tanto judío como gentil, en el día de la graciosa visita de Dios será limpiado del pecado y completamente lavado de toda iniquidad; de lo contrario no podrían ser aptos para la comunión plena con Dios. Mientras estemos contaminados por el pecado, somos odiosos a la santidad y desagradables a la justicia de Dios. Es solo cuando se lava en la fuente abierta y se purifica con esa sangre que limpia de todo pecado, que nos encontramos para la compañía sagrada del cielo. Aquí en la Iglesia debajo de las lecciones de la Palabra Divina, las ordenanzas de la religión, las providencias de Dios, a veces agradables, a menudo dolorosas, pero sobre todo y dando eficacia a todos, la sangre de la expiación, purga nuestros pecados. Pero lo que sea que esté mal en la Iglesia o en el cristiano en la tierra será enmendado, todo lo que esté mal será rectificado; y la Iglesia, como alma individual, no tendrá mancha, ni arruga, ni nada parecido.
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Joel 3:1
Restauración del cautiverio.
Se cree que Joel fue el primero de los profetas que profetizó en Judá y Jerusalén. Si es así, es notable cuán audazmente abrió el camino en el tono general de sus declaraciones y predicciones, y especialmente con qué visión poética, con qué fervor religioso, conectó los eventos políticos con lecciones de moralidad eterna. En este capítulo quizás sea posible encontrar nada más que historia; Sin embargo, la grandeza y la solemnidad del lenguaje apuntan más bien a las verdades de la importancia y el poder divinos como el significado real de la profecía. El mismo cautiverio aquí predicho tiene su analogía espiritual, y la restauración de Judá es un tipo de rescate de la humanidad.
I. LA PEOR CAPTIVIDAD ES LA DE LA HUMANIDAD PARA PECAR.
1. Esto implica que el pecado no es el verdadero y verdadero señor de nuestra raza, sino que Dios tiene derecho a la lealtad y la obediencia de los hombres.
2. Y ese pecado es un tirano, arbitrario, injusto y bastamente opresivo.
3. Y además, que en tal esclavitud, no hay paz, libertad ni satisfacción.
II EL ÚNICO ENTREGADOR DE HUMANIDAD ES DIOS MISMO.
1. Su interposición es impulsada por la compasión divina.
2. Y se efectúa por medios sobrenaturales. Al rescatar a Judá del cautiverio en el Este, Jehová estaba pintando, por así decirlo, de antemano una imagen de lo que estaba por ser. En Cristo Dios puso ayuda sobre Aquel que era poderoso; Su designación es enfáticamente el Redentor.
3. La interposición se completa con la restauración de los rescatados a una mayor felicidad que con su deslealtad que perdieron y perdieron.
III. LOS RESTAURADOS DE LA CAPTIVIDAD ESPIRITUAL SON CONVOCADOS A LA OBEDIENCIA Y ALABANZA.
1. A la obediencia, porque han probado los frutos amargos de la rebelión y han aprendido la lección de que la verdadera felicidad reside en la sujeción alegre.
2. Alabar, porque la misericordia que han experimentado merece reconocimientos agradecidos e incesantes.
Joel 3:2
Venganza.
La previsión profética de Joel contempla las calamidades que vendrán sobre los judíos, sus compatriotas. Mirando hacia el pasado, los registros de la historia nos permiten verificar la justicia de estas predicciones. Los transportes hacia el Este, la opresión bajo Antíoco, la dispersión de los romanos, estos terribles eventos en la historia hebrea se levantan ante nuestra vista. Pero, ¿dónde debemos buscar el cumplimiento de las predicciones de venganza y retribución? ¡Seguramente Dios en su providencia ha echado a perder los spoilers y ha llevado cautivo al cautiverio! Solo queda un nombre y un recuerdo de los orgullosos conquistadores y las poderosas naciones que oprimieron y dispersaron a Israel. Un presagio de juicio final, una imagen de los propósitos del Eterno. El Señor reina, y nadie puede detener su mano.
I. LA OPRESIÓN DE LAS PERSONAS DE DIOS POR SUS ENEMIGOS.
1. La alabanza se separó. El suelo sagrado se divide entre extraños, ya que las tribus a las que se les asignó están desposeídas. Los herederos se convierten en esclavos y se esfuerzan por su propia herencia.
2. Los tesoros se llevan. La plata, el oro, las cosas agradables, que han sido una delicia para los ojos y un enriquecimiento para la población, se llevan a adornar los palacios y templos de los conquistadores y captores.
3. Los habitantes de la tierra son llevados al cautiverio, dispersos entre las naciones, lejos de los hogares de sus antepasados y de las escenas de su infancia.
4. No, peor aún, los niños son vendidos como esclavos, como insignificantes, o como ministros del lujo o la lujuria de los amos paganos.
II EL RESCATE DE LAS PERSONAS DE DIOS DE SUS ENEMIGOS.
1. Los enemigos y opresores serán derrotados y vencidos. El valle de Josafat, o "el juicio de Jehová", será el escenario de una justa retribución, en la cual se mantendrá la causa del pueblo de Dios y se juzgará a sus enemigos.
2. El pueblo de Dios será restaurado a sus moradas, y a su antigua felicidad y privilegios; la travesura se deshará.
3. Y los opresores soportarán a su vez el destino que infligieron sobre el pueblo del Señor; los que vendieron israelitas al cautiverio en Occidente serán deportados como esclavos al este. De esta predicción se puede aprender la gran lección de que el Señor reina, que no sufre nada que le suceda a su pueblo, que no anulará por su bien y por su gloria.
Joel 3:9
Guerra y juicio.
Este es un lenguaje verdaderamente profético; porque el escritor no solo relata hechos históricos o predice eventos futuros; él está pronunciando grandes principios morales y religiosos. La forma que asumen estas declaraciones está determinada por las circunstancias de Judá en el tiempo del profeta; pero la verdad enunciada es universal y muy importante.
I. UNA IMAGEN DE GUERRA.
1. La inmensidad de la escala en la que se lleva a cabo aparece del lenguaje empleado para designar a los que participan en ella. Ellos son "los gentiles"; "todas las naciones".
2. El valor y el renombre de los combatientes se expresan en las expresiones "los hombres poderosos", "los hombres de guerra", etc.
3. La preparación militar y los accesorios bélicos se presentan ante nosotros de manera muy vívida y pintoresca en la representación de rejas de arado convertidas en espadas y podaderas en lanzas.
4. El conjunto bélico se denota por las instrucciones para "ensamblar", "subir", etc.
II UNA IMAGEN DE JUICIO Y RETRIBUCIÓN.
1. Las vastas multitudes que pretenden reunirse para la batalla prueban en realidad haberse reunido para el juicio. Vinieron en batalla para contender con el Señor de los ejércitos; y 1o! se encuentran parados en el bar del gran juez de todos.
2. El Señor se sienta en su tribunal, su trono, mientras que delante de él se reúnen todas las naciones.
3. Bajo dos cifras llamativas se expone el proceso judicial y las consecuencias punitivas que se derivan. Se cosecha la cosecha, se pisotea el lagar. Los enemigos del Señor y de su pueblo son, por así decir, segados por la mano del segador; su sangre fluye del lagar del vino de la ira de Dios.
SOLICITUD. El pasaje nos muestra la omnisciente consideración de Dios al inspeccionar a todos los hijos de los hombres, y el poder de Dios al derrotar a los consejos de los rebeldes y enemigos, liberando a los justos de la opresión, reivindicando la causa de la verdad y la obediencia. El dominio del Supremo se extiende por todo el universo; y sin embargo, podemos estar perplejos y desconcertados por el aparente desorden, podemos estar seguros de que el cetro de la justicia es el cetro del reino de Dios, y que cada enemigo será puesto bajo sus pies.
Joel 3:14
El valle de la decisión.
Se ha escrito un libro erudito e interesante sobre 'Las batallas decisivas del mundo'. A menudo, en la larga historia de la humanidad, el destino de las razas, de los imperios, así como el de los reyes y los héroes, se ha establecido en el campo de batalla. Los conflictos decisivos a menudo ocurren en la región de pensamiento y creencia, en la región de influencia personal, donde no hay nada que atraiga la atención general. Pero aún más pasado por alto y desapercibido es el perpetuo juicio Divino que tiene lugar en la vida humana y en la sociedad humana; y aún más olvidado es el día del juicio, cuya revelación nos asegura que seguramente vendrá. Sin negar que puede haber en este verso una referencia a algún incidente histórico especial, aún podemos tomarlo como una gran verdad solemne aplicable a la vida moral de la humanidad.
I. LA LEY Y LA RETRIBUCIÓN ESTÁN PRESENTES COMO FACTORES PERPETUOS EN LA HISTORIA HUMANA.
1. Las naciones son juzgadas por sus obras. Lo que se dice en este capítulo con respecto a Judá, Tiro, Sidón y las naciones gentiles que rodearon a Palestina, no es verdad solo sobre ellos. Dios es el gobernante de las naciones. El error nacional y el crimen son visitados por penas divinas, y las naciones que soportan la libertad condicional son exaltadas para honrar e influir. Hi§tory ahora se entiende mejor que antes, y se ha vuelto cada vez más evidente que las causas morales profundamente arraigadas subyacen y explican los cambios, el ascenso, el declive, la caída de los pueblos.
2. La vida individual es igualmente la provincia del gobierno retributivo de Dios. "Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará". "Los impíos no quedarán impunes". Su prosperidad no durará para siempre; se verá que hay un juez en la tierra. Nosotros, de hecho, no tenemos derecho a establecernos como intérpretes infalibles de los caminos de Dios; no tenemos derecho a inferir de sufrimientos particulares pecados particulares; pero no podemos cuestionar el hecho de la regla moral de Dios, y nunca debemos olvidarlo por un momento.
II AUNQUE SE RETRIBUYA LA RETRIBUCIÓN, NO SE EVITARÁ SU ACCIÓN; PORQUE EL DÍA DEL SEÑOR ESTÁ CERCA.
1. La conciencia de los hombres les asegura que, aunque durante una temporada puedan escapar de las penas merecidas debido a sus fechorías, llegará un momento de juicio, y eso pronto.
2. Las reflexiones a las cuales los eventos nos limitan y que nos llevan a considerar el curso y el orden de la Divina Providencia, no pueden sino inducir una creencia de que las desigualdades de este mundo se corregirán de aquí en adelante; que aunque el vicio y la virtud no se encuentren aquí con su recompensa, esa recompensa se otorgará de aquí en adelante.
3. La revelación entra para hacer que la probabilidad sea una certeza. Los profetas hebreos parecen señalar un día del Señor, en el cual se corregirán las desigualdades de esta vida, en el que se manifestará la verdad, en la cual cada hombre recibirá de acuerdo con sus obras. De hecho, el juicio futuro ocupó una posición más prominente en la predicación y enseñanza de los apóstoles de lo que generalmente ocupa en la enseñanza cristiana en la actualidad. En ese día, para el cual se hicieron todos los días, multitudes se reunirán en el valle de la decisión; El Juez justo administrará sus terribles funciones en la más sublime publicidad, y sobre principios de rectitud incuestionable. Feliz es el cristiano que puede mirar hacia adelante con ecuanimidad y esperanza hasta el día en que "cada hombre recibirá su alabanza de Dios".
Joel 3:16
El Señor la esperanza y fortaleza de su pueblo.
La perspectiva del día del Señor es para el pecador lleno de temor y consternación. Para ellos, el juicio trae la condena retrasada y, por lo tanto, el solo pensamiento está asociado con la alarma. Pero el lenguaje de este versículo nos recuerda cuán diferente es la apariencia y la interposición divinas por el verdadero pueblo de Dios.
I. EL JUSTO JUSTO ES EL PUERTO Y LA ESPERANZA DE SU GENTE.
1. Necesitan un refugio divino y seguro y confianza.
2. Han recibido la revelación de Dios de sí mismo y, en consecuencia, pueden confiar y descansar en él.
3. Y así, la expectativa que trae consternación a los demás, les brinda una tranquilidad tranquila.
II EL JUSTO JUSTO ES LA FUERZA DE SU GENTE.
1. Esta garantía los respalda cuando son conscientes de su propia debilidad.
2. Y cuando está convencido por la experiencia de la fuerza comparativa de sus enemigos.
3. Para ellos, el poder de Dios es un pensamiento bienvenido; porque el poder irresistible, que otros temen porque asegura su derrota y destrucción, será ejercido por un Dios fiel para la protección y preservación de todos los que confían en él.
Joel 3:17
La santa morada del Señor.
Cuando Jerusalén fue ingresada por ejércitos hostiles, debe haber sido para los judíos un gran asombro y problemas contemplar el santuario de Dios profanado. La ciudad era una ciudad santa, y el templo era un edificio sagrado. El desastre nacional implicó la profanación de lo que justamente se consideraba "santidad al Señor".
I. EL VERDADERO JERUSALÉN ES LA IGLESIA CONSAGRADA DE CRISTO. En la dispensación de ancianos, ciertos lugares eran santos. Pero la religión cristiana nos ha enseñado que la santidad no es local, ceremonial u oficial. La verdadera santidad es del corazón. Por lo tanto, el templo espiritual es aquel construido con piedras vivas. La verdadera Jerusalén es la ciudad compuesta de ciudadanos y súbditos renovados y santificados del reino nuevo y espiritual.
II LA PRESENCIA DEL SEÑOR CONSAGRA Y BENDICE A SION. Su omnipresencia no debe ser cuestionada. Pero la presencia de su aprobación, su favor, su amor, es peculiar de su propia morada elegida. En su montaña sagrada, la Iglesia de su Hijo, Dios siempre habita como en una residencia agradable. Su presencia difunde pureza, confianza y alegría.
III. LA VIVIENDA DEL SEÑOR DESPRENDE DEL JERUSALÉN ESPIRITUAL TODO LO QUE PODRÍA HERIR O DEGRADAR. La presencia del extranjero contaminaba y contaminaba la santa morada del Eterno. Como tal invasión fue odiada por judíos patrióticos y piadosos, podemos entender cuán bienvenida fue la seguridad de que los extraños ya no deberían pasar por la ciudad. La perfección de la Iglesia de Dios salvada y glorificada implica su libertad de todo lo que no es nada amistoso ni armonioso. De ninguna manera entrará al cielo "cualquier cosa que contamine".
Joel 3:18
Prosperidad espiritual.
El lenguaje del profeta en este pasaje es obviamente figurativo. En términos poéticos, cuya audacia y belleza no son superadas por los escritores elegantes e imaginativos de la antigüedad clásica, Joel representa el reino de la paz, la abundancia y la prosperidad. Literalmente, estas palabras no se han cumplido ni se cumplirán. Para algunos hablan de una restauración de Israel, pero en el futuro, de un período en el que todos los placeres que una nación puede disfrutar se asegurarán en abundancia a los descendientes de Abraham. Parece una interpretación más sobria y rentable leer en estas palabras una predicción de la prosperidad espiritual del pueblo de Dios, ya sea para disfrutarla en esta tierra o en los nuevos cielos y la nueva tierra.
I. EL VINO DE GOTA DE LAS MONTAÑAS SIMBOLIZA LAS ALEGRÍAS ESPIRITUALES DE LA IGLESIA DE CRISTO. Las Escrituras hablan del vino como "alegrar el corazón del hombre". El "vino nuevo" del evangelio es para el disfrute de los elegidos. El vino del reino es de cosecha celestial; los que participan de ella están "llenos del Espíritu". La alegría del nuevo pacto, la alegría del Señor, es la porción del Israel rescatado, emancipado y consagrado.
II LAS COLINAS QUE FLUYEN CON LECHE SIMBOLIZAN EL NUTRIMENTO ESPIRITUAL DE LA IGLESIA DE CRISTO. El apóstol nos enseña a "desear la leche sincera de la Palabra, para que así podamos crecer". Incluso los bebés en Cristo pueden participar de esta nutritiva dieta espiritual; pero los hombres fuertes no desdeñan la comida. Como Canaán era "una tierra que fluía leche y miel", la Iglesia del bendito Salvador abunda en todo lo que puede enriquecer, nutrir y bendecir al pueblo de Dios. "Ya no tendrán hambre, ni tendrán más sed".
III. LOS RÍOS QUE FLUYEN CON LAS AGUAS SIMBOLIZAN LA REVIVENCIA Y EL REFRIGERACIÓN DE LA IGLESIA DE CRISTO. Varios de los profetas, al extenderse (como les gustaba) sobre la gloriosa perspectiva que les brindaba la inspiración del futuro de la Iglesia, describen un elemento de ese futuro feliz al la figura de un río que fluye desde su nacimiento en la casa del Señor en Jerusalén, y fertiliza el suelo hasta que entre al Mar Muerto o al Mediterráneo. Y el apóstol Juan vio el río del agua de la vida, que fluía del trono de Dios y del Cordero. ¡Cuán exacta es la correspondencia entre la predicción y la realidad! Fue en Jerusalén donde Jesús fue condenado, y con fuerza sufrió; y su cruz fue la fuente de un río de bendición espiritual para la humanidad. Dondequiera que su Espíritu penetre, allí revivirá la vida, se salvarán las almas, se purificará la sociedad, se renovará el cansancio. No solo la tierra, sino el cielo, es fertilizada y animada por el agua que Cristo da en una corriente dulce e incesante.
HOMILIAS POR A. ROWLAND
Joel 3:13
Un sermón de la cosecha.
"Pon la hoz, porque la cosecha está madura". Joel alude aquí a un juicio venidero, en el que aparecerían los resultados de los pecados de los hombres, y cada uno cosecharía como había sembrado. La parábola de la cizaña de nuestro Señor, que nos indica una futura cosecha, ilustra muy bien estas palabras. La cosecha de cada año está llena de instrucciones para nosotros, recordándonos como lo hace de la generosidad que abastece nuestras necesidades, la fidelidad que recuerda nuestro trabajo, y la certeza de que la retribución y la recompensa se reparten entre los descuidados y los fieles. Para el discípulo del Señor Jesús, ninguna fase de la naturaleza debe quedar en blanco. Cada uno contiene lecciones que están tan escritas con el dedo de Dios como las leyes sobre las tablas de piedra. Pidiendo la ayuda de aquel que nos puede llevar a toda la verdad, veamos qué verdades aparecen en cada campo de cosecha.
I. LA COSECHA REVELA LOS RESULTADOS DEL TRABAJO DEL HOMBRE. "Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará". "El que siembra con moderación, también segará con moderación, y el que siembra con abundancia, también segará con abundancia". Tanto en especie como en cantidad, cada cosecha es proporcional a nuestra siembra.
1. Vemos esto en la vida social. La nación que permite que sus hijos crezcan en chozas donde la decencia es imposible, y en condiciones en las que el conocimiento y la virtud están fuera del alcance, tendrá que cosechar lo que sembró, en cárceles y centros penitenciarios, en la miseria y el vicio enconado.
2. En nuestra vida intelectual, como cada hombre a su debido tiempo descubre por sí mismo; p.ej. La indolencia y la estudiosidad de los días escolares tienen ciertos resultados.
3. En las ocupaciones que seguimos, sembramos a medida que cosechamos. La riqueza o la fama depende de nuestra elección y persistencia.
4. En la esfera moral y religiosa, la misma ley es válida, de modo que los mundanos no necesitan quejarse si no tienen esperanza en el cielo, y los religiosos no deben indignarse si la riqueza de este mundo no les pertenece. Sin embargo, debemos recordar el mandato: "No juzguen nada antes de tiempo". La Palabra de Dios nos señala a un futuro en el que solo podremos estimar con precisión los problemas completos de nuestra vida presente. Buscamos un día lejano en el que él diga a sus ángeles: "Pon la hoz, porque la cosecha está madura".
II LA COSECHA RECLAMA LA SUPREMACIA DE LA LEY DIVINA.
1. La ciencia ha destruido la constancia y la regularidad de las leyes de la naturaleza. Entre ellos está este: "El tiempo de siembra y la cosecha ... no cesarán". Si no hubiera sido por la fidelidad de nuestro Dios en el cumplimiento de esta promesa, la cría se habría desanimado, mucha de la raza habría perecido, y el mundo solo estaría poblado por una raza errante de pescadores y cazadores hambrientos. Es la estabilidad de la ley la que preserva a la humanidad. Si, entonces, confiamos en Dios en la naturaleza, ¿no deberíamos confiar en él en la esfera superior donde él reina con certeza? Estamos seguros de que será fiel a sí mismo en todas las leyes físicas que ha ordenado, de modo que no nos atrevamos a jugar con ellos, sabiendo que la retribución es segura. Entonces no olvidemos sus palabras: "El que siembra para la carne, de la carne segará corrupción".
2. La idea de que nuestro Dios gobierna en todas las esferas debería dar santidad a todos nuestros empleos y a todas las relaciones que ellos necesitan. El cristiano que hace un servicio servil y es tratado con indiferencia o con crueldad, puede sentirse alentado por la reflexión de que puede "permanecer allí con Dios". Por otro lado, los empleadores sentirán sus responsabilidades e, incluso a riesgo de que su interferencia sea resentida, brindarán asesoramiento, advertencia y aliento (así como salario) a los débiles y desprevenidos.
3. Sobre todo, en los amplios campos del servicio cristiano, debemos trabajar como aquellos que están bajo el ojo del "Señor de la cosecha". Nos dará la semilla de la verdad para sembrar; él preparará la tierra de los corazones humanos; regará lo que hemos sembrado y dejará que aparezca "primero como la cuchilla, luego como la mazorca, y luego como el maíz lleno en la mazorca".
III. LA COSECHA TESTIGOS DE LA REALIZACIÓN DEL PROPÓSITO DE DIOS.
1. Tiene un propósito sobre todo, pero con él no hay prisa. En proporción a que somos compañeros de trabajo con él, debemos experimentar la lentitud divina. Un agricultor no puede apresurar su cosecha, pero debe esperar a que llegue la temporada. Él puede hacer poco más que mirarlo; porque mientras duerme y se levanta día y noche, brota la semilla, no sabe cómo. Debe esperar y confiar.
2. No nos dejemos desanimar por nosotros mismos, aunque la nueva vida dentro de nosotros parece inmadura. No temamos las tormentas de la tentación, débiles aunque estemos en nosotros mismos; porque Dios puede cuidar tanto la débil cuchilla como el poderoso roble. Tampoco deberíamos, en nuestra impaciencia, tratar de forzar el crecimiento espiritual mediante una emoción malsana. "A su debido tiempo cosecharemos, si no nos desmayamos".
CONCLUSIÓN.
1. Incluso en esta vida, la ley de retribución y recompensa se hace sentir. El viejo proverbio realmente dice: "El que busca el mal, vendrá a él". Amán planeó su propia destrucción. Su ambición de salto se desvaneció. Los hombres de Babel tenían la intención de formar una combinación social que debería desafiar a Dios, pero solo provocó su dispersión. Los fariseos crucificaron al Hijo de Dios, pero hicieron de su cruz el eje de la historia del mundo. Nuestra propia observación y experiencia pueden dar muchos ejemplos de locura y pecado que traen resultados terribles incluso en este mundo. Los proverbios populares encarnan esta expectativa universal: p. "Las cenizas vuelan frente al que las arroja". "Daño reloj, daño captura;" "El que siembra espinas, que no camine descalzo". "Incluso como he visto, los que aran la iniquidad y siembran la maldad cosechan lo mismo".
2. La ley de retribución, de la cual vemos vislumbres aquí, se revelará en la experiencia de todos los hombres de aquí en adelante. En la tierra vemos, por así decirlo, una mazorca o dos madurando para mostrar cómo será la cosecha; pero la cosecha aún está por llegar, y nadie puede obstaculizarla o alterarla. No demoremos la siembra de buena semilla hasta que se escuche el mandato: "Pongan la hoz, porque la cosecha está madura".
HOMILIAS DE D. THOMAS
Joel 3:1
La persecución de los buenos hombres.
"Porque, he aquí, en aquellos días", etc. "En este capítulo, el profeta regresa de la visión entre paréntesis que había exhibido sobre el comienzo de la dispensación cristiana y el derrocamiento de la política judía, para entregar predicciones sobre los eventos que debían transpiran después del cautiverio babilónico y llenan el espacio que debería intervenir entre la restauración de los judíos y el primer advenimiento de Cristo. Él anuncia que el juicio será retenido sobre sus enemigos después de su regreso a Judea "(Henderson). Y en estos dos versículos él especifica la razón por la que debían ser castigados. Nuestro tema es la persecución de los hombres buenos en la tierra.
I. HAY HABER HOMBRES BUENOS EN LA TIERRA. Tan corrupto como ha sido el mundo durante sesenta siglos, siempre ha habido en cada generación algunos hombres cuyos personajes en general han sido buenos y en quienes el gran Gobernador del mundo ha manifestado un interés especial. Estos están en el libro sagrado llamado por una gran variedad de nombres. Se llaman aquí:
1. "Mi gente". Ellos son suyos.
(1) Se han entregado a su voluntad. Todos los demás están controlados por una variedad de leyes, siempre por su voluntad. Hagan lo que hagan, de palabra o de hecho, se inspiran en una lealtad amorosa a su voluntad. Son sus fieles sirvientes, sus leales súbditos, sus amados hijos engendrados nuevamente por su voluntad.
(2) Les ha prometido su amorosa tutela. El es su pastor. "Los guía por aguas tranquilas". El es su padre. "Como padre se compadece de sus hijos". Él hace para ellos todas las provisiones necesarias, tanto para esta vida como para la vida que está por venir.
2. "Mi herencia". En Éxodo 19:5 tienes estas palabras: "Ahora, si obedecen mi voz y guardan mi pacto, entonces serán un tesoro peculiar para mí sobre todas las personas: porque toda la tierra es mía. " Quien posee el universo, considera las almas santas como la más valiosa de sus posesiones. En su opinión, el vasto universo de la materia no vale nada en comparación con un espíritu verdaderamente virtuoso.
II ESTOS BUENOS HOMBRES EN LA TIERRA HAN SIDO GENERALMENTE SUJETOS A PERSECUCIÓN. "A quienes se dispersaron entre las naciones y separaron mi tierra". Los fieles y los verdaderos entre los judíos, después de su restauración del cautiverio babilónico, habían sido impulsados por la violencia entre las naciones. Las indignidades y crueldades que ellos. fueron sujetos se especifican en los versos posteriores. "Persecucion.". dice un viejo escritor, "es el pecado reinante del mundo". La enemistad entre la simiente de la mujer y la serpiente se ha mostrado desde el principio. "No te maravilles", dijo Cristo, "que el mundo te odie". Hay una persecución que, si bien no implica ataduras, encarcelamientos y violencias físicas, implica la malicia del infierno e inflige graves daños. Hay calumnias sociales, desprecio, degradación y diversas discapacidades. Los buenos deben sufrir en un mundo como este por el bien de la conciencia.
III. SU PERSECUCIÓN SERÁ AVENGADA POR EL CIELO. "También reuniré a todas las naciones, y las traeré al valle de Josafat, y les suplicaré por mi pueblo y por mi herencia Israel". No es necesario suponer que el valle de Josafat aquí significa el valle a través del cual fluye el Kedron, que se extiende entre la ciudad de Jerusalén y el Monte de los Olivos; o el valle de bendiciones mencionado en 2 Crónicas 20:1; o cualquier otro lugar en particular. Su significado literal es "el valle donde Dios juzga". Significa aquí la escena en la que Dios retribuiría a las naciones que persiguieron a su pueblo. Fue en el valle de Josafat que, con toda probabilidad, el ejército de Senaquerib fue asesinado por el ángel vengador del Cielo. Ah! el tiempo se acelera cuando los perseguidores de todos los tipos y edades recibirán una retribución completa en algún gran valle de Josafat. — D.T.
Joel 3:9
Venganza.
"Proclamad esto entre los gentiles", etc. Aquí está el primer boom sorprendente de la justa retribución. Algunos piensan que la referencia es al enfoque de Senaquerib, o Nabucodonosor, o Antíoco; pero el lenguaje parece fuerte y lo suficientemente grandioso como para representar el enfoque del último día. En esta escena retributiva hay varias cosas observables.
I. LA MAYOR RESISTENCIA ABSOLUTAMENTE COMPLETA. "Proclamad esto entre los gentiles; prepara la guerra, despierta a los hombres poderosos, deja que todos los hombres de guerra se acerquen; deja que se acerquen: golpea tus rejas de arado en espadas, y tus podaderas en lanzas: deja que los débiles digan: Soy fuerte. Reúnanse, y vengan, todos ustedes paganos, y reúnan a su alrededor: allí hacen descender a sus poderosos, Señor. " La idea es: que todos los enemigos de Dios hagan todo lo posible para evitar este juicio. Significa: haz todo lo posible, reúne todas tus fuerzas, "despierta a los hombres poderosos", deja que conviertan sus implementos agrícolas en armas de guerra, espadas y lanzas; Todo será inútil. El cielo ofrece desafío a toda esa oposición. "Los paganos pueden enfurecerse, y la gente imagina algo vano; pero el que se sienta en los cielos se ríe de ellos". "Todos debemos aparecer ante el tribunal de Cristo". Los espíritus malvados lucharán al máximo, pero fracasarán.
II LAS MULTITUDES MÁS GRANDES ASAMBLEADAS JUNTAS. "Reúnanse, y vengan todos, paganos, y reúnannse alrededor de Multitudes, multitudes en el valle de la decisión". ¡Oh, este valle de decisión, este valle de Josafat, esta escena de juicio! ¡Qué innumerables multitudes se convocan para aparecer en él! Todos los hombres de todas las generaciones estarán allí, y también aparecerá el Juez, y también todos los santos ángeles, etc.
III. LA MAYOR PROPIEDAD MOSTRADA EN TODO. "Pon la hoz, porque la cosecha está madura: ven, bájate; porque la prensa está llena, las grasas se desbordan; porque su maldad es grande". El juicio es solo la cosecha; el infierno es solo pecado madurado en fruto. "En ese valle los que sembraron para la carne, de la carne segarán corrupción; los que sembraron para el Espíritu, del Espíritu segarán vida eterna". Nadie, entonces, tendrá una razón justa para quejarse. Es mera cosecha de lo que han sembrado; es el mero resultado de sus propios trabajos.
IV. LA MAYOR TOTALIDAD VISUALIZADA. "El Señor también rugirá desde Sión, y pronunciará su voz desde Jerusalén; y los cielos y la tierra temblarán". Él "rugirá". Ahora él habla con la voz apacible y apacible de la misericordia, luego rugirá como un león e infundirá terror en todos los corazones impíos. "A su voz se estremecerán los cielos y la tierra". La idea es
(1) aparecerá ese día de tal manera que infunda terror en los corazones de sus enemigos; y
(2) para inspirar esperanza en los corazones de su pueblo. "El Señor será la esperanza de su pueblo" En caso de que el universo material se asuste en la nada ante su enfoque, incluso entonces su pueblo todavía tendrá una fuerte esperanza en él. "Dios es nuestro refugio y fortaleza, una ayuda muy presente en tiempos de problemas". Aprendamos con calma a esperar el juicio.
"Los caminos de Dios parecen oscuros, pero tarde o temprano. Tocan las colinas brillantes del día; el mal no puede soportar la demora, el bien puede darse el lujo de esperar".
D.T.
Joel 3:18
La era del milenio.
"Y sucederá en ese día", etc. Este pasaje comienza con una espléndida representación de la gloriosa prosperidad que atenderá al pueblo de Dios después de la destrucción de todos sus enemigos. Cualquiera que sea su aplicación a los judíos en cualquier período de su historia, ciertamente tienen una aplicación a ese período predicho por los profetas y cantada por los poetas, el período milenario. Al darle esta aplicación, observe—
I. SERÁ UNA ERA DE DISPOSICIÓN PLENTIFUL. "Y sucederá en ese día que las montañas arrojarán vino nuevo, y las colinas fluirán con aguas, y una fuente saldrá de la casa del Señor, y regará el valle de Sittim". Las corrientes de fertilización irrigarán la tierra. Los viñedos de las montañas arrojarán vino nuevo, y el ganado bien alimentado producirá abundante leche. La idea es que, en esa época, habrá una profusión de todo lo necesario para satisfacer las necesidades y satisfacer los deseos de los hombres. Verdaderamente creo que llegará el momento en que el pauperismo será desterrado de la tierra, cuando la indigencia, la miseria y la miseria sean males que solo existen en la historia del pasado. Incluso ahora no requiere que la tierra sea más fructífera de lo que es, para dar a la humanidad amplios suministros. Lo que se busca son hombres menos avariciosos, indolentes, extravagantes, intemperantes y derrochadores.
II SERÁ UNA ERA DE CONQUISTA COMPLETA. "Egipto será una desolación, y Edom será un desierto desolado, por la violencia contra los hijos de Judá, porque han derramado sangre inocente en su tierra". Egipto y Edom, los viejos e inveterados enemigos de los judíos, están aquí representados como aplastados por la absoluta desolación. El error y el pecado son Egipto y Edom del mundo. Estos serán aplastados algún día. El gran Libertador moral herirá a Satanás bajo nuestros pies, derribará toda regla y autoridad, hará que la humanidad sea más que vencedora. Hay un período de conquista moral y realeza moral que amanecerá sobre las almas antes de que la historia del mundo termine.
III. ES UNA ERA DE ABANDONAR LA PROSPERIDAD. "Judá morará para siempre, y Jerusalén de generación en generación". Mientras la tierra perdure, los justos continuarán. Perdurarán a lo largo de todas las generaciones, y la felicidad los acompañará. El reino de la verdad, la pureza, el amor y la paz, que Cristo está construyendo ahora, y que algún día hará acorde con el mundo, continuará de generación en generación; No tendrá fin.
IV. ES UNA ERA DE PUREZA MORAL. "Porque limpiaré su sangre que no he limpiado". Es decir, los limpiaré radicalmente. Su misma sangre, que ha sido una corriente de contaminación moral, la haré pura en cada partícula. Limpiaré, no solo su piel, o sus partes externas, sino toda la corriente de su vida.
Tal es la era que el pasaje sugiere de todos modos; tal es la era que le espera a la tierra. ¡Ojalá hubiera amanecido! ¡Apresúrate, dando vueltas a las estaciones, y tráela, o más bien apresúrate, sirvientes de Cristo, a difundir esos principios del evangelio sobre la tierra en cuyo desarrollo maduro consiste la era bendita!
"Llegará el momento en que todas las cosas malas, del ser y el recuerdo, ambas morirán; el mundo, un templo sólido de oro puro".
('Festus')
D.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Joel 3:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​joel-3.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
En aquellos días, cuando por medio de Ciro sacaré a Judá de Babilonia. De Judá: como el tipo de todo el remanente que se salva. Y Jerusalén - Porque además de lo que se refiere a las dos tribus restauradas por Ciro, el traer de regreso el cautiverio de todo el Israel de Dios por Cristo debe ser considerado a lo largo de este capítulo.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Joel 3:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​joel-3.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Conferencias sobre los profetas menores.
W.Kelly.
"Palabra de Jehová que vino a Joel hijo de Petuel". Al igual que Oseas, Joel es uno de los primeros profetas (siendo incluso anterior a Jonás), pero difiere esencialmente en esto, mientras que el primero mira a todo el pueblo, el segundo fue guiado por Dios para restringirse a sí mismo a esa porción que exteriormente se adhirió a la casa de David, así como las ordenanzas de la ley. Esto nos da, en consecuencia, una esfera mucho más contraída, pero por eso mismo contribuye a una mayor definición en los objetos observados, a lo que también ayuda una característica viveza de estilo.
De hecho, el contraste es sorprendente entre estos dos profetas anteriores, siendo Joel tan notable por la suavidad del lenguaje, la plenitud del manejo y las transiciones fáciles, como Oseas por cierta negligencia áspera, brevedad preñada y giros repentinos, altamente expresivo pero para las mentes gentiles algo oscuro.
El gran tema de nuestro profeta es el día de Jehová, y éste en toda su extensión, pero con especial aplicación a los judíos, y sobre todo a Jerusalén. Al mismo tiempo, Joel comparte el hábito de todos los profetas, se puede decir, de tomar algún hecho presente, o que estaba cerca, como base para lo que era futuro. Así, la profecía tenía un alcance inmediato o un objetivo práctico no lejano, mientras que junto con ella vemos cuán lejos está el Espíritu de Dios de limitarse a lo que estaba realmente en acción o de naturaleza transitoria.
Ninguna profecía de las Escrituras tiene su propia solución; se construye para no ser. Limitarlo al pasado sería un descuido; dejar de lado el futuro destruiría el objeto más trascendental que Dios tiene en él. Así, si negar el pasado es un error, negar el futuro lo es aún más. El uno habría cortado algo de interés y beneficio entonces; el otro cierra su testimonio permanente de la gloria de Dios.
En ambos aspectos la sabiduría divina es más evidente. Él proveyó lo que fue una advertencia o aliento a Su pueblo cuando el profeta estaba en vista de las circunstancias que lo rodeaban; pero Él señaló hacia adelante a un tiempo que aún no había llegado, cuando los resultados justos de lo que estaba en Su propia mente serán hechos buenos y manifiestos. Ahora esos resultados nunca pueden ser hasta que el reino de Dios venga en poder y gloria.
Es imposible que el Espíritu de Dios pueda estar satisfecho con algo que ha estado entre los hombres o que está ahora. Todo lo que el hombre ha logrado, todo lo que existe, aunque haya un testimonio de varias maneras de lo que Dios es para con el hombre, brinda ¡ay! evidencia aún mayor y más constante del fracaso del hombre en usar correctamente lo que Dios le ha dado. Encontraremos estos principios generales plenamente confirmados, no sólo en Joel sino en todos los profetas; porque son invariables.
Entre los lectores de Joel ha habido no sólo dificultad sentida, sino que se puede decir malentendido; sin embargo, esto se debe más a su propia falta de percepción del tema que a cualquier falta de sentido o de lenguaje puro y directo en el profeta. Algunos han considerado estas inflicciones de langostas como meramente simbólicas; otros de nuevo niegan cualquier cosa más allá de los enjambres literales de insectos que se alimentaban sucesivamente de los productos de Palestina.
Pero Dios, porque es grande, puede fijarse en lo pequeño, mientras que, evidentemente, no puede limitarse a ello. Por lo tanto, es un error suponer que Dios se degradaría de alguna manera al notar las depredaciones de estas diversas langostas. Él toma el más vivo interés en Su pueblo para su gozo y bendición. Se preocupa de todo dolor que los agobia, y se digna usar para bien lo que aflige.
En consecuencia, el Espíritu de Dios no cree que esté fuera de su conocimiento traer ante el pueblo de Dios lo que Dios pretendía con estas sucesivas depredaciones. El capítulo 1 los trae ante nosotros; pero la conexión que sigue muestra que entonces sólo eran hechos admonitorios. Es de dudar que representen a los enemigos que seguramente caerían sobre un pueblo a su debido tiempo si fuera impenitente. Bien podrían sugerir tal resultado a la mente reflexiva. Ya habían pasado; lo peor estaba por venir y estaba a la mano.
En Joel 2:1-32 las langostas literales quedan atrás (salvo, por supuesto, en la bendición, versículo 25, que lo invierte todo), y el profeta avanza hacia lo que representaban las langostas. Así, el primer capítulo nos da hechos reales, nada más que las diversas criaturas que cometieron depredaciones en toda la vegetación de la tierra.
No parece que en sí mismos se pretenda recoger definitivamente ningún significado ulterior. Se nos presentan claramente las sucesivas desolaciones causadas por los insectos. Desde el versículo 15, Dios los usa como una introducción con el propósito de advertir a Su pueblo de una carga aún mayor y más trascendental. Los detalles de esto comienzan a presentarse en el capítulo 2, con una promesa de poder espiritual expresada en términos tales que el Nuevo Testamento podría aplicarla al gran privilegio y poder que señalaba al remanente piadoso de los judíos que invocaban el nombre del Señor en Jerusalén en Pentecostés, pero en su plena y preciosa importancia esperando su cumplimiento cuando todos los accesorios de la predicción se realicen al final de la era.
Joel 3:1-21 considera el asunto completo en juicio y bendición, los rasgos característicos del día de Jehová. Aquí nuevamente se puede ver que, en lugar de que la profecía consista en un pronóstico incierto y en términos exagerados, tales pensamientos se deben solo a hombres que no comprenden su alcance. ¿No sería más apropiado para ellos abstenerse de una opinión hasta que lo hagan? A mi juicio, nada puede ser menos reverente o más inconsistente con la modestia que tales declaraciones improvisadas y aleatorias sobre la palabra de Dios.
La verdad es que las Escrituras siempre son perfectas, pero los hombres no son competentes para hablar a menos que Dios les enseñe. Así, humanamente hablando, hay quienes podrían apreciar las maravillas de los cielos, pero son torpes para percibir la construcción divina de una margarita; sin embargo, para cualquiera que haga una estimación correcta, la mano perfecta de Dios, incluso en una margarita, es tan clara y segura como en el sistema solar. Se trata sólo del lugar que cada criatura de Dios ocupa en su propio e inmenso esquema.
Su sabiduría y poder se muestran tanto en el minuto como en lo grandioso, masivo y sublime. Por lo tanto, no hay duda de que, si el telescopio abre muchas maravillas al hombre, el microscopio no es menos impresionante. Ambos son instrumentos importantes en la mano del hombre, y ambos están destinados, sin duda en la providencia de Dios, a mostrar al hombre desde el mundo natural un testimonio del poder divino en lo que está arriba y también en lo que está abajo.
Pero en todas las cosas lo que debe recogerse de él no es incienso para el hombre (sin negar la gran dignidad de quien es la cabeza o jefe natural de la creación), sino las maravillas de Dios en lo que Él ha obrado. Un principio similar se aplica a la palabra de Dios; porque allí, si Dios se muestra en lo que es vasto, tanto más se muestra en formas cuya minuciosidad podría escapar fácilmente a la observación.
En todas partes se reclama la perfección para Dios, ya sea en lo que Él ha hecho o, sobre todo, en lo que Él ha escrito, y en lo que Él ha escrito más allá de lo que Él ha obrado, porque Su mente y sus caminos deben trascender Sus obras externas.
Porque la palabra de Dios se reclama el lugar más alto como la expresión de Su sabiduría Su sabiduría interior Porque lo que está conectado con la materia debe ceder ante lo que tiene que ver con la mente y los afectos, y sobre todo la manifestación de la naturaleza divina.
Ahora bien, la profecía es una parte notable de esta expresión de Su mente, aunque está lejos de ser la más elevada. Pero no creo que ninguna razón suficiente parezca suponer un vínculo de conexión entre los estragos causados por estos insectos merodeadores y los juicios providenciales anteriores al día de Jehová, que algunos asignan a la primera parte de la septuagésima semana cortada después del día de Jehová. la iglesia es llevada al cielo.
Que ambos Capítulos deban entenderse de la misma manera, ya sea aludiendo a langostas o a un ejército hostil invadiendo Judá, es una noción temeraria e infundada, sin otra fuente que la voluntad del hombre añadida a una mente contraída. Indudablemente están íntimamente relacionados, pero hay mucha belleza en tomar la calamidad pasada como la ocasión de advertir a los judíos de una inflicción mucho más terrible, y conectarla con el día futuro de Jehová.
Tampoco veo ninguna razón sólida para considerar los cuatro enjambres respectivamente alegóricos de Tiglat-pileser, Salmanasar, Senaquerib y Nabucodonosor por un lado, ni por el otro del poder Asirio-Babilónico, el Medo-Persa, el Macedonio o Siro. -Macedonio, y el romano, o de este último modificado. Estas son especulaciones que encontraron favor entre ciertos escritores cristianos primitivos, así como entre los judíos de su época.
Pero cuanto más afirmamos el valor de la palabra profética, más resueltamente debemos oponernos a todo esquema de interpretación que tenga sabor a fantasía. Hacemos bien en temer la especulación en las cosas de Dios. Es la temeraria conjetura de hombres que no están sujetos a Su mente como se revela en las Escrituras, y que son demasiado apresurados para llegar a conclusiones. Si no estamos seguros, es sabio esperar en Aquel que no defrauda.
Sería deseable sopesar la base de las Escrituras para tales puntos de vista si se puede producir. Hasta ahora no se ha producido ninguno, salvo la analogía de los cuatro con las cuatro bestias y los cuatro carpinteros, de los que leemos en las visiones de Daniel y de Zacarías. ¿Puede concebirse evidencia más precaria? El profeta extrae una lección de advertencia de los hechos reales que habían ocurrido y estaban ante todos los ojos; y luego procede a hablar de eventos incomparablemente graves en gracia y juicio, la mayoría de los cuales aún quedan por cumplirse.
Pero no debemos confundir con ninguna parte de Joel 1:1-20 la plaga de langostas en Apocalipsis 9:1-21 bajo la quinta trompeta. Los estragos en Tierra Santa brindaron la ocasión para una descripción figurativa de un poderoso enemigo en el capítulo 2; las langostas literales no son más que una visita pasajera de Dios, ciertamente no despreciable, pero muy diferente del problema que se describe más adelante.
Puede haber una conexión entre Joel 2:1-32 (no 1) y Apocalipsis 9:1-21 , pero este último introduce símbolos de una naturaleza mucho más complicada y apunta a un mal más profundo. Ambos se refieren a los hombres bajo el símbolo de las langostas, y en el uso de las langostas en el capítulo 1 veo poco más que el interés de Dios en su pueblo.
Si Él asestaba un golpe, Él quería que se humillaran y le preguntaran y aprendieran de Él a través del profeta por qué se asestó. Estaba castigando a las personas que amaba para que pudieran ser partícipes de su santidad y escapar de los golpes más duros que de otro modo serían su porción.
"Oíd esto, ancianos, y prestad oído, todos los habitantes de la tierra. ¿Ha sido esto en vuestros días, o aun en los días de vuestros padres?" Vuelve como lo haría el mayor, y busca como lo haría cada habitante, tal cosa no había sido en los días de ellos o de sus padres. Lo que había ocurrido entonces se contaría de uno a otro de sus descendientes. Sin embargo, fue un flagelo fácilmente atribuido a causas secundarias, y se perdió toda ganancia, porque Dios quedó así excluido. Si Él fuera oído, lo que acababa de ocurrir en la tierra despertaría al arrepentimiento; si es despreciado, el profeta advierte de males mayores.
Es familiar para la mayoría de nosotros que la profecía siempre supone un estado de ruina. Viene donde hay tanta infidelidad en el pueblo de Dios que indica ruina inminente o real. La profecía es, pues, la intervención especial y excepcional de Dios, no tanto porque los hombres hayan faltado a su deber, cuanto cuando han sido culpables de una desviación general y fatal de su lugar, por lo que se encontrará que tiene un doble carácter.
Condena del estado de ruina por un lado, especificando en qué han pecado los hombres contra Dios, y pronunciando Su juicio; pero, por otra parte, da testimonio de un mejor estado de cosas en la gracia de Dios, que desplazará lo que ahora está en ruinas. Esto creo que es verdad de toda profecía. Se aplica incluso al jardín de Edén. La profecía siempre ofrece una bendición por un juicio divino que se avecina, y por lo tanto tiene un aspecto serio hacia la conciencia.
Dios no da el cumplimiento de la esperanza de algo mejor hasta que los males presentes que ya se han discernido moralmente sean realmente juzgados. Menospreciaría lo que Él ya había dado si trajera un sistema para desplazarlo de otra manera. Por lo tanto, el juicio debe venir no solo de palabra, sino de hecho y en verdad. Y este juicio en el Antiguo Testamento es primero temporal, una palpable imposición de golpes sobre el mal de este mundo, y especialmente de Su propio pueblo culpable.
Así, cuando las cosas resultan en un mal aún mayor, un juicio presente parcial se convierte en prenda de una reprensión mucho más severa, hasta que llegue el trato final de Dios, con su pleno e implacable juicio sobre el mundo.
Pero debemos recordar que en estas profecías antes de que viniera nuestro Señor no leemos del juicio ante el gran trono blanco. Nunca es el juicio del alma y el cuerpo en un estado resucitado. No tengo conocimiento de ninguna profecía del Antiguo Testamento que traiga el juicio eterno del hombre resucitado y consignado al lago de fuego como la muerte segunda. Esto es tan característico del cristianismo como el juicio del mundo o de los hombres vivos sobre la tierra (es decir, de las naciones, tribus y lenguas) es el tema propio de la profecía del Antiguo Testamento.
El Apocalipsis de Juan, que es tan peculiar en sus temas como en su estilo, abarca temas del Antiguo y del Nuevo, y en la fraseología hebrea-griega, muy apropiadamente, nos presenta ambos completamente.
Aquí podemos ver que la enseñanza tradicional es extremadamente defectuosa y doblemente engañosa, porque los hombres tratan de traer meros juicios providenciales al estado de cosas del Nuevo Testamento, ya que también injertarían un juicio eterno sobre las predicciones del Antiguo Testamento. La consecuencia es que se ejerce tensión sobre ambos Testamentos y se produce la confusión; porque la verdadera manera de entender la Biblia no es confundir las cosas que difieren, sino aceptar que la revelación divina cumple en cada una de sus dos partes distintas la función para la cual Dios inspiró a los levantados a comunicar Su mente.
El Antiguo y el Nuevo Testamento son perfectamente armoniosos, y no hay una línea o palabra de uno que contradiga al otro; pero están muy lejos de ser o decir lo mismo. Dios se esfuerza especialmente en marcar la diferencia, de hecho escribiendo cada uno en una lengua diferente, el hebreo, que tiene su fundamento en la familia de Abraham según la carne, el otro griego, usado cuando Dios estaba enviando el evangelio a los gentiles como tal.
Así, el griego era tanto un representante de los objetos gentiles como el hebreo encontró su objeto apropiado en Israel. Pero por todo eso Dios muestra Su mente en ambos. Solo el rasgo distintivo del Antiguo Testamento es Su gobierno, mientras que la verdad distintiva del Nuevo Testamento es Su gracia. El gobierno y la gracia son totalmente distintos; porque el gobierno es siempre un trato con el hombre, mientras que la gracia es la revelación de lo que Dios es y hace.
En consecuencia, uno supone invariablemente el juicio, y el otro es la manifestación plena de la misericordia y la bondad; y ambos encuentran su punto de encuentro en Cristo. Como Él es el Rey, en consecuencia es la cabeza del gobierno. Como Él es el Hijo de Dios, lleno de gracia y de verdad, Él es, en consecuencia, el único canal para toda la bendición peculiar del Nuevo Testamento. Su gloria, ahora que la poderosa obra de la redención está hecha, explica todos nuestros privilegios característicos.
Pero aquí, en nuestra profecía, es evidente que había algo más definido y dolorosamente diferente de tiempos pasados. Dios había usado en días anteriores, sin duda, a madianitas y filisteos y otros enemigos para castigar a Israel cuando era culpable especialmente de idolatría. Pero aquí Él muestra que Su mano estaba extendida para tratar con él de la manera más humillante. En lugar de bendiciones en la canasta y la tienda debido a la fidelidad a Su gobierno, por el contrario, habían sido muy infieles, y ahora Jehová usaría incluso el mismo mundo de los insectos, por así decirlo, para tratar con Su pueblo.
"Lo que dejó la oruga [o langosta que roe] se lo comió la langosta [enjambre]; y lo que dejó la langosta se lo comió el saltón [o langosta que lame]; y lo que dejó el saltón se lo comió la oruga [ o langosta consumidora] comido". Todo esto lo tomo en su significado literal, como si realmente hubiera ocurrido entonces.
Despertad, borrachos, y llorad, y aullad, todos los bebedores de vino, a causa del vino nuevo, porque os ha sido cortado de la boca. Porque ha subido a mi tierra una nación fuerte y sin número, cuya dientes son dientes de león, y él tiene las muelas de un gran león". No me resulta dudoso que se aluda a la depredación de langostas; pero la manera es peculiar, aunque Proverbios 30:25 ; Proverbios 30:27 , bien podría prepararnos para ello.
Si las hormigas pueden describirse como un "pueblo", seguramente las langostas como una "nación". Además, la fraseología allana el camino como una transición para algo más, de lo cual oiremos más, preparatoriamente en los versículos 15-20, completamente en Joel 2:1-32 . Es decir, Joel usa la visita actual como un hecho, pero además emplea un lenguaje que forma un pasaje fácil a la predicción de una nación que trataría con los judíos de una manera sin precedentes.
No hay duda de que la nación en cuestión es la asiria. Así, el primer capítulo comienza con las repetidas y espantosas depredaciones de las langostas en los días del profeta, pero continúa con los problemas de un día terrible. El segundo capítulo no advierte directamente tales estragos de los insectos, sino que mezcla figuras tomadas de ellos con el asirio que seguramente debería aparecer. Este parece ser el verdadero significado de la primera mitad del libro.
Por lo tanto, se muestra, todavía en lenguaje figurado, cómo se trató todo con la vid desperdiciada, la higuera descortezada, las ramas desechadas y emblanquecidas. El profeta los llama en consecuencia a lamentarse. No fue sólo que el país y los hombres sufrieron la destrucción de sus recursos naturales como un castigo de Dios, sino que todo lo demás fue afectado. Las ofrendas religiosas sintieron la plaga sobre la tierra, la ofrenda de carne y la libación, una, el testimonio de devoción, y la otra, de gozo ante Dios.
Ambos fueron completamente cortados de la casa de Jehová. "Lamentaos como una virgen ceñida de cilicio a causa del marido de su juventud. La ofrenda de cereal y la libación son cortadas de la casa de Jehová; los sacerdotes aúllan, los ministros de Jehová. El campo está asolado, la la tierra está de duelo, porque el trigo se ha perdido, el mosto se ha secado, el aceite se ha consumido”. Cada señal de fertilidad estaba desapareciendo ahora; y por lo tanto, los mismos labradores son llamados a la vergüenza, y los viñadores al aullido, a causa del trigo y la cebada por lo que constituía el personal o incluso las necesidades más básicas de la vida (versículo 11).
Seguramente los árboles frutales no escaparon. “La vid se secó, y la higuera se agostó; el granado, la palmera y el manzano, y todos los árboles del campo, se secaron; porque se secó la alegría de los hijos de los hombres” (verso 12)
Se concede que para un cristiano todo esto puede parecer algo fuera de su línea, y por la razón obvia de que nuestras bendiciones están tan completamente separadas de la naturaleza. Debe recordarse que el judío gozaba de bendiciones naturales de Dios, mientras que las bendiciones del cristiano son sobrenaturales. Por supuesto, puede tener, junto con sus privilegios en Cristo, misericordias externas; pero estos no son la sustancia de su herencia en ningún momento.
Dios puede darlos o negarlos, sin ninguna señal de aprobación alguna. Pero ahora, para nosotros, las bendiciones apropiadas son de tipo espiritual. No fue así con Israel. Por lo tanto, claramente había una adecuación y una fuerza en estas visitas, que se pierde para el cristiano; y, por lo tanto, se siente tentado a justificar tales profecías cada vez que se las aplica a sí mismo, lo cual es apto para hacer.
Mantened su debido cumplimiento en la esfera de Israel y Palestina, y cesa toda necesidad de violentar las Escrituras. Entonces uno puede tomar todas esas profecías exactamente como son. No es que esto signifique limitarlos en un literalismo servil. Tenga la seguridad de que la mera aliteración es tan incorrecta como la alegorización sin justificación. Es un falso principio de interpretación. La letra, si sólo hay letra, mata.
El gran punto no es divorciar la letra del espíritu, sino mantenerlos unidos. Debemos retener el significado exacto de cada palabra de Dios. No debemos atarla sólo a lo que está en la superficie; debemos recordar que si bien es la palabra del hombre, es esencialmente la palabra de Dios. Puede venir en parte a través de Moisés, pero esto no deja de ser la palabra de Dios. Se emplearon profetas, pero es Su palabra, sin importar quién la dé.
Por lo tanto, decir que solo debemos interpretar las Escrituras como cualquier otro libro es una falacia, sí, una falsedad, a primera vista. Que Dios se complace en transmitir Su mente en el lenguaje del hombre es perfectamente cierto; pero si fluye hacia mí, brota de Dios. Por lo tanto, a menos que su verdadera fuente y carácter se mantengan siempre a la vista, es imposible interpretar la palabra de Dios con justicia. Aquellos que lo olviden serán seguramente culpables de reducir las Escrituras a su significado más bajo, bajo el engaño de que la mínima parte es el todo.
Es evidente que esto sería indigno incluso tratándose de un hombre. Porque si tengo que ver con una persona de partes decididamente superiores a las mías, sería una locura suponer que mi mente debe ser la medida suficiente de lo que está en la suya. Es natural suponer que su capacidad podría concebir pensamientos más profundos que los que yo he recibido hasta ahora, y que las palabras que uso en un nivel más bajo podrían sugerirle, si no transmitirle más.
¡Con cuánta mayor razón se aplica esto a la mente de Dios! Por lo tanto, haríamos bien en llevar esto siempre en la memoria en cuanto a las Escrituras; porque después de todo, el verdadero principio de interpretación de la palabra escrita de Dios debe deducirse de Su propio relato de ella.
Ahora bien, encontramos en el Nuevo Testamento que puede haber una aplicación pasajera incluida dentro del alcance de una profecía, pero también un cumplimiento último y por lo tanto más completo. Por supuesto, ambos son ciertos. Es un error negar la aplicación inminente y menor: es aún más groseramente erróneo no buscar más. Estos puntos de vista, cuando se separan, dividen a los hombres comúnmente en dos escuelas opuestas de interpretación; pero será el camino más sabio para nosotros el evitar escuelas particulares y aferrarnos a la plenitud de las Escrituras, que contiene en armonía lo que tales partidos se oponen entre sí.
Debemos tomar la palabra de Dios en su mayor alcance, inclinándonos como Suyos, pero siempre dejando espacio para más, porque es Dios y no el hombre quien ha escrito esa palabra. "Ahora lo sabemos en parte". No podemos abarcar todo de una vez. Pero si sólo nos es posible aprender como discípulos, el Dios que hace preciosa y provechosa la aplicación de su palabra puede conducirnos a una mayor comprensión de ella en la medida en que podamos soportarla.
Lejos de pensar esto como un defecto de la palabra de Dios, es más bien su característica distintiva y su propiedad admirable y exclusiva. Siendo la palabra de Dios, es capaz de una aplicación muy amplia y variada. Cualquier ilustración del hombre puede indicarlo pero en pequeña medida. La verdad es que la escritura sabe a infinito, siendo la expresión de la mente de Dios, aunque revestida de palabras de hombres.
Por lo tanto, es realmente único; porque aunque puede tener en su superficie lo que satisface la necesidad pasajera del día, debajo de esto corre una corriente profunda y creciente, que fluye hacia el océano lleno de los propósitos cumplidos y la gloria de Dios.
Volviendo a nuestro capítulo, el llamado no viene simplemente al lamento y la tristeza, lo cual estaba bien, y el efecto previsto de una visitación tan grave de Dios, sino más bien: "Santificaos con ayuno". Es más que nombrar uno. La santificación supone siempre la separación a Dios. Santificados nosotros mismos por la gracia, tenemos derecho a tratar incluso los asuntos más ordinarios con la palabra de Dios y la oración, como se nos exhorta a hacerlo en 1 Timoteo 4:1-16 . Introduce a Dios. Sin esto no puede ser. "Convocad una asamblea solemne, reunid a los ancianos ya todos los habitantes de la tierra en la casa de Jehová vuestro Dios, y clamad a Jehová".
Luego sigue por primera vez una frase de gran trascendencia: "¡Ay del día! Porque cercano está el día de Jehová, y vendrá como destrucción por el Todopoderoso". Ahora, es una cosa especialmente importante obtener una visión clara del día de Jehová. La verdad prominente involucrada en ese día es que supone el juicio manifiesto del mundo por parte de Dios. La elección de la expresión "día" implica esto.
No se trata de juicios secretos ni de tratos providenciales. Eso podría ser durante la noche, y sin ser visto. De hecho, la prueba más completa y la ilustración más hermosa de la providencia es cuando Él hace uso de asuntos ordinarios para producir los resultados más sorprendentes, pero resultados que juegan un papel distinto en el mantenimiento, protección, vindicación, justificación del propio pueblo de Dios, o en traer un castigo digno a sus enemigos.
Tomemos como ejemplo claro todo el libro de Ester. Quizás no haya un desarrollo más notable de la gran verdad de la divina providencia en la Biblia. Como sorprendente concomitante de esto, observe cómo el nombre de Dios no aparece en todas partes. Esto que los hombres ignorantes han supuesto que es un defecto; mientras que en verdad, si el nombre se mencionara abiertamente en su curso, el libro se estropearía materialmente.
El objetivo principal es evidenciar Su mano obrando secretamente donde Su nombre no podía ser correctamente proclamado. Lejos de ser una falta, esta es una de las consideraciones más fortalecedoras cuando recordamos que todos los días tenemos que ver con una providencia secreta similar.
No se quiere decir con certeza que esto es todo; porque ahora sabemos que Dios se ha revelado plena y personalmente en Su Hijo. El nombre de Dios no sólo se nos ha proclamado , sino que, por así decirlo, se nos ha invocado. Somos llevados a una relación viva con Él: "Subo a mi Padre ya vuestro Padre, a mi Dios ya vuestro Dios". Pero además de eso, qué consuelo saber que mientras Dios mismo, como nuestro Padre, nos guía por Su Espíritu, la providencia secreta de Dios controla las circunstancias y obliga a los enemigos donde no podríamos estar, y no podríamos hacer nada si estuviéramos, sí donde ¡No deberíamos hacer nada! Pero Dios no deja de obrar por nosotros, ya menudo obra también por sus peores adversarios.
El diablo mismo es uno de los que están más obligados a cumplir los mandatos de la providencia de Dios. Él, cuando menos lo pretende o lo espera, realiza, a pesar de sí mismo, lo que Dios quiere decir en bondad. ¿No es esto entonces una verdad llena de consuelo? Si Satanás está obligado cuando más se exalta a sí mismo a ser únicamente el basurero de Dios, es muy evidente que podemos confiar en nuestro misericordioso Señor para todo; porque el pie del orgullo, después de todo, no puede dejar de hacer servicios serviles para los propósitos de Dios. No importa quién sea o qué pueda ser; la providencia de Dios invisible invariablemente cumple sus propósitos.
Que se repita que esto no es todo. Tenemos algo infinitamente más cercano e íntimo; y hago esta observación tanto más cuanto que no faltan los que piensan que un cristiano debe ser guiado simplemente por la providencia de Dios; no es exagerado afirmar que tal orientación sería siempre errónea. Nunca se establece como guía. La providencia no guía a los santos, sino que controla las circunstancias y los enemigos.
El Espíritu Santo se digna guiar a los cristianos. Todavía tenemos que ver con cosas externas; y allí obra la providencia de Dios. Pero tenemos que ver con Dios como nuestro Dios y Padre; y aquí no estamos abandonados a los procesos invisibles de las circunstancias y lo que podrían parecer ser las bajas del mundo, aunque en realidad estamos logrando propósitos o fines divinos. Tenemos que ver con la guía directa del Espíritu Santo, quien se complace en guiarnos por medio de la palabra escrita. Esto pone todo en su lugar, al menos a la fe.
Es un descuido suponer que vincular la guía del Espíritu Santo con la palabra de Dios es sacarla de los asuntos de la vida diaria en cualquier caso. Sin duda hay instintos de vida espiritual; pero la palabra de Dios es suficientemente grande para abarcarlo todo. Y este aumento de aprehensión espiritual no sirve más que para ampliar la esfera de la obediencia, sólo que no siempre percibimos la amplitud excesiva de la palabra, y algunas veces podemos ser guiados insensiblemente donde podríamos dejar de alegar un texto definido.
¡Qué reconfortante encontrar nuestra convicción sostenida, fortalecida y llevada más inteligentemente por las Escrituras directas! El simple creyente es así guiado, más de lo que a primera vista parece, por la palabra de Dios. Ves a un cristiano inmediatamente tomando exactamente la línea correcta. Si le preguntas por qué hizo tal o cual cosa, tal vez no te lo pueda decir con claridad. Por eso, cuando se afirma que el Espíritu Santo guía por la palabra, no se quiere decir que siempre hay una aplicación positiva y distinta de la palabra divina por parte del que es guiado.
Sin duda, en cualquier medida de nuestro conocimiento de las Escrituras, uno puede señalar inteligentemente el ejemplo y el principio, si no el precepto formal, en las Escrituras de lo que se hace de acuerdo con la voluntad de Dios. Siempre se debe buscar la capacidad de captar del alcance de Su palabra la conducta a seguir oa presionar a los demás.
Así, por ejemplo, suponiendo que un padre le diga al niño cristiano que se ocupe de que la olla hierva a fuego lento correctamente, o cualquier otro deber del más simple de todos los días, ¿significa que uno puede traer una escritura para esto? Ciertamente uno puede. El niño que está puesto a velar para que la leche no se desborde está llamado a actuar en obediencia a sus padres, y así agradar al Señor.
Si se excluye de la esfera de los principios de las Escrituras, ¡qué daño debe resultar! Por un lado, el niño cristiano en tales circunstancias se fortalece asombrosamente por el sentimiento de que no se trata de la leche, ni de la olla, ni del fuego, o sólo del encargo de los padres, sino de hacer la voluntad de Dios.
Es bueno vincular a todos con Él. Por lo tanto, parecía bien tomar las cosas más pequeñas que pudieran considerarse demasiado bajas para la dignidad de la inspiración; pero la verdad es que no hay nada más maravilloso en las Escrituras como en Cristo que esta misma característica. Ambos muestran con hechos y con palabras que no hay nada demasiado grande para el hombre, y que no hay nada demasiado pequeño para Dios.
Por tanto, "que la palabra de Cristo more en abundancia en vosotros en toda sabiduría;... y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios y Padre por medio de él".
Supongamos ahora un caso más desconcertante. Un evangelista tiene dos o tres estaciones ante él para predicar el evangelio. ¿Adónde dirige la Escritura a uno más que a otro? ¿Debo renunciar a la palabra aquí? Ciertamente no. Si fuera a un lugar donde otro siervo de Cristo estuviera predicando el evangelio, no me sentiría dispuesto a lanzarme a hacer la obra, sabiendo que la autoafirmación o el desprecio de los demás serían igualmente contrarios a la gracia del evangelio.
Si el terreno está abierto, bien; si ya está ocupado, uno esperaría hasta que se le pida. Tenemos que representar a Cristo así como presentar las buenas nuevas. Si uno fuera un evangelista tan grande, uno no debería pensar en interferir con uno que era menos; si fuera un hombre sabio y lleno de gracia, estaría muy contento de recibir ayuda y compañerismo en la obra. Una puerta abierta que se sabe que está aquí o allá sería un fuerte llamado, incluso si hubiera muchos adversarios.
Si hubiera otros trabajando en el campo, seguramente el Maestro nos haría consultar como consiervos, para que no se hable mal o se juzgue mal el bien deseado. El amor llevaría a un obrero a contratar la cooperación de otro para ayudar en la obra del Señor, un principio ampliamente ilustrado en la palabra de Dios. Y así uno se encontraría dirigido con una conciencia ejercitada ante Dios, y no por las meras circunstancias de la providencia; como dice el apóstol: "Os encomiendo a Dios y a la palabra de su gracia.
"Estoy persuadido de que la sabiduría de Dios se ha anticipado a cada caso en las Escrituras, si tenemos oídos para oír, y se pronuncia sobre cada dificultad que puede surgir para el creyente, aunque no aparte de su estado. De ahí, por supuesto, la insensibilidad de la conciencia, o incluso falta de inteligencia, puede entorpecer nuestra percepción, y por lo tanto más o menos exponernos al menos a la incertidumbre, y puede ser al error y al error; sin embargo, en tales casos, la bondad de Dios interfiere verdaderamente para impedir los resultados completos para los simples que carecen de inteligencia.
Pero es nuestro privilegio, ahora que el Espíritu Santo mora en nosotros, traer todo dentro del alcance de la palabra escrita. Por lo tanto, suponga que debe ir de compras: allí de inmediato surge una pregunta; y seguramente te inclinarás a uno de dos deseos. En su compra buscará agradar a usted mismo oa Cristo. Incluso para decidir adónde ir, la misma prueba es realmente aplicable. Si entre una multitud de tiendas desea saber cuál es la adecuada para visitar, aún le queda por delante agradar a Cristo.
¿No se puede preguntar a la conciencia cuál es mi motivo para ir aquí o allá? Él es fiel y sabe decidir por el uso que el Espíritu hace de la palabra al juzgar los secretos del corazón. En la gran mayoría de los casos, tal autocrítica acortaría muchas visitas a tal o cual tienda, así como también haría una gran diferencia en lo que se compra. Tome el hábito muy común de gratificar el gusto de uno. Cuando uno entra en una tienda, la tentación que se le ocurre a la mente es conseguir lo que le gusta hasta donde pueda. ¿Dónde está Cristo en esto?
Entonces podemos buscar la guía clara del Señor por medio de Su Espíritu en los asuntos diarios de la vida, así como en las ocupaciones más espirituales que ocupan nuestro servicio; pero la medida de nuestra espiritualidad y conocimiento de la palabra mide nuestra habilidad para usar la palabra correctamente como nuestro directorio. Y así, donde no vemos claramente un deber de actuar, nuestro deber es esperar en lugar de actuar. La espera es una confesión de ignorancia, pero al menos de dependencia.
Deseamos hacer Su voluntad y no esperaremos en vano. "A los mansos guiará en el juicio; a los mansos les enseñará su camino". "Habla, Señor, que tu siervo oye", dice la actitud de espera, donde la inquieta voluntad propia incitaría a tal o cual acto. Pero Dios guía o trayendo claramente ante uno algo que llama al amor por la acción, o haciéndolo esperar aún más. Indudablemente, así como hay realidad en la relación de un creyente con Dios, así él puede buscar una guía especial.
Pero nunca olvidemos que cuando no tenemos un deber claro ante nosotros, debemos abstenernos de actuar en absoluto. No hablo exactamente de una impresión, sino de un simple llamado al deber, o de la energía positiva del amor desinteresado. Indudablemente, existe la guía del Espíritu Santo a menudo sin la letra de un mandato, pero no por lo tanto sin las Escrituras. Tanto la manifestación activa del amor como los llamados del deber caen dentro de las Escrituras, que nos muestran su plenitud en Cristo.
Por ejemplo, un cristiano no sabe qué hacer, supongamos, el próximo lunes. Pero su mente está decidida a servir al Señor; y él no está ansioso por ello. Un individuo viene mientras está esperando en el Señor, y trae ante sí un reclamo para servirle de una manera que no esté fuera de su medida. ¿No es entonces bastante claro el deber? ¿Se puede dudar de eso en lo más mínimo? ¿No es la voluntad del Señor que quien le ama responda a una llamada de amor?
Si vienen dos y representan cosas similares ante ti, ¿tienes alguna escritura que te diga cuál elegir? ¿No surgirá la perplejidad? Por lo que podría parecer y realmente puede ser. Pero, de hecho, tales perplejidades no surgen a menudo, si es que alguna vez lo hacen, sin algún medio distinto proporcionado por el Señor para juzgar entre ellos.
Se resuelve así en gran medida en una cuestión de comunión con Dios. El hijo de Dios que va en comunión con Él no se quedará perplejo ni sabrá lo que significa, porque habitualmente camina con Aquel que es luz. Nuestro Padre se deleita al máximo en guiar a un niño cuyo objetivo es sólo encontrarse con Su mente. Por supuesto, es otra cosa si tenemos fines y propósitos propios; en tal caso, un cristiano no esperaría sinceramente.
Pero "el secreto del Señor está con los que le temen"; y aunque puede que no haya un precepto positivo, sin embargo, existe el escuchar la mente de Dios en las Escrituras de muchas maneras reales aunque menos directas. Si hay una perplejidad, es hora de parar. Uno no puede actuar correctamente sin la palabra; y esto se pierde a menudo por falta de comunión, lo que implica la guía del Espíritu Santo; pero no debemos separar esto de la escritura.
De esta larga digresión volvemos a nuestro profeta, y allí nos encontramos en terreno no sólo de tal juicio moral como el que siempre contiene la palabra de Dios, sino de tratos solemnes y públicos. El día de Jehová no es Su control secreto por causas o circunstancias secundarias. Es la manifestación de Su juicio sobre el hombre en la tierra. En consecuencia, el sentido completo del día de Jehová es ese gran trato cuando Dios "juzgará al mundo con justicia por aquel varón a quien resucitó de los muertos", para citar una escritura bien conocida del Nuevo Testamento que se refiere a esto.
"Juzgar al mundo con justicia" es una verdad completamente diferente de juzgar a los muertos. Es el mundo habitable. No contempla la resurrección de los individuos que una vez componían su población. La tierra habitable como tal es el verdadero significado de Hechos 17:1-34 . Así que el día de Jehová cae aquí.
La principal diferencia es que el día de Jehová en el Antiguo Testamento se pone en conexión directa con el lugar especial de Israel, su relación con Dios, quien se les había revelado. Es la era en que al hombre ya no se le permitirá frustrar ni estorbar los propósitos de Dios, y cuando Él mismo ya no trabajará más simplemente en los caminos de la providencia secreta, ni siquiera por la misión del Espíritu Santo como ahora en el cristianismo.
formándonos y moldeándonos por la palabra según Cristo, pero cuando Dios tomará al mundo bajo Su gobierno directo primero, para destruir el mal; luego, para el mantenimiento y difusión de lo que es bueno.
Así es el día de Jehová. En consecuencia, "aquel día" abarca los juicios divinos que serán ejecutados por Cristo como Jehová Dios de Israel, cuando aparezca en gloria, así como todo el período milenario. Todo es llamado el día de Jehová.
Pero relacionado con esto, es de suma importancia entender claramente la diferencia de ese día con todos los anteriores; pero particularmente para discriminar entre ese día y el acto anterior de su venida para recibir a los que le esperan, ya sean santos que han muerto o aquellos que luego se encontrarán vivos en la tierra hasta ese momento. La "venida del Señor" es una expresión más amplia que el "día del Señor" (o "Jehová").
"El día" es una parte particular de Su venida, cuando a Su llamado los santos muertos se levantan, y los santos vivos son transformados, y ambos son arrebatados juntos de la tierra para encontrarse con Él en el aire. Este gran evento, la traslación de los que son de Cristo al cielo, no tiene nada que ver en sí mismo con la manifestación del gobierno del mundo por parte de Jehová; y por lo tanto, confundir la venida o presencia del Señor con Su día es un grave error.
* Después de que los santos hayan sido llevados al cielo, el mundo seguirá aparentemente igual, pero en realidad mucho peor. En ningún sentido actual es juzgado por la gracia del Señor al llevar a los Suyos a la casa del Padre. Pero el día del Señor supone invariablemente el juicio del mundo, aunque incoativamente incluye juicios menores en el Antiguo Testamento; no así su presencia o venida, que manifestará plenitud de gracia a los que amó hasta el extremo. Al mismo tiempo, cuando llegue el día de Jehová, seguirá siendo la venida del Señor; porque en esto claramente los dos se unen.
*La distinción entre estos dos, el παρουσία y el ἡμέρα del Señor, es la clave de 2 Tesalonicenses 2:1-17. Todo el capítulo, por no decir toda la provincia de la profecía, está envuelto en confusión donde esto no se ve. Porque, ¿dónde estaría la fuerza o incluso el sentido de rogar a sus hermanos cristianos por la presencia o venida del Señor que no se dejen sacudir por el rumor acerca de Su día, si el día y Su venida son los mismos? Considerando que es completamente inteligible y pertinente rogarles con una esperanza tan llena de buen ánimo como la presencia del Señor que está ligada a la reunión de los santos para encontrarse con Él en lo alto, que no se inquieten por la alegación, por la cual ellos falsamente citó comunicaciones autorizadas del Espíritu y una supuesta carta del mismo apóstol, que Su día, ese día del juicio de los vivos en la tierra, ya estaba presente.
Un correctivo del error es el llamado del cristiano a su propia esperanza de unirse al Señor en Su venida, para seguirlo fuera del cielo en el día de Su aparición. El otro es dar a conocer ciertos acontecimientos terribles del mal, el la apostasía y el hombre de pecado sacados a la luz, antes de que llegue ese día.
Así, en resumen, el día del Señor es el lado público y gubernamental de Su venida; pero la venida del Señor abarca eventos de otro carácter distinto y anterior a ese día. Esto puede servir como una forma clara y compendiada de afirmar lo que podría probarse fácilmente con muchos pasajes de las Escrituras. Sólo debemos tener en cuenta que la venida del Señor para recibir a los santos hacia Sí mismo es una verdad exclusivamente del Nuevo Testamento.
El Antiguo Testamento proclama el día de Jehová, el Nuevo Testamento avala esta verdad, manteniéndola y aclarándola aún más. Pero el Nuevo Testamento añade otra verdad distinta de ella; es decir, que Cristo vendrá a recibirnos a Sí mismo, y nos presentará en la casa del Padre; después de lo cual traerá el día de Jehová, cuando los santos vendrán con él en gloria. Entonces será el día de Jehová, porque este es el tiempo en que Él destruirá a todos Sus enemigos, la bestia y el falso profeta, o Anticristo, con todos sus seguidores; y además, el rey del norte, o asirio, el mismo poder prefigurado por la poderosa nación que inquietó a Israel en la antigüedad, y que se nos presenta mucho más plenamente en el segundo capítulo de nuestra profecía.
Antes de hablar un poco más sobre el asirio, permítanme señalar aquí la alusión a las trompetas. Es una clara referencia al uso prescrito en el Libro de los Números. La trompeta debía ser tocada por los sacerdotes en dos ocasiones principales. Uno de ellos era para el camino de los campamentos, y el otro era para llamar a la asamblea a la puerta del tabernáculo. Si iban a la guerra, se tocaba una alarma con las trompetas, y Jehová se acordaba y los salvaba de sus enemigos.
Quizá podamos decir entonces que esto último fue de parte del pueblo para traer a Jehová; mientras que el sonar más común era de parte de Jehová para reunir al pueblo en vista de sus fiestas solemnes y sacrificios delante de su Dios. Éstos eran los usos principales de las trompetas de plata, y ambos son empleados por Joel. “Tocad trompeta en Sion, y dad alarma”. No se requiere mucha habilidad en la interpretación para ver el significado de esa trompeta, porque el Espíritu de Dios ha definido claramente su carácter y objeto. “Tocad alarma en mi santo monte; tiemblen todos los moradores de la tierra; porque viene el día de Jehová, porque está cercano.”
Esto advirtió de lo que era tremendo para Israel. El día de Jehová estaba cerca, un día en el que no solo los enemigos estarían allí, sino que Jehová se acordaría de Israel, no todavía para salvar a su pueblo, sino para usar al enemigo como azote para ellos. Esto bien podría ser una nota de alarma; Jehová no estaría ausente. No era simplemente el día del asirio, sino el de Jehová. ¿Se piensa que como el juicio contra el cual se advirtió a los judíos era tan remoto, estarían expuestos a decir: "No vendrá en nuestros días ni sobre nuestros hijos"? Respondo que sí llegó en su día.
El mismo poder asirio, que vino entonces cerca del tiempo de Joel, reaparecerá en los últimos días. Esta es la verdadera clave de todas las dificultades que los hombres evocan en el Antiguo Testamento. Debemos recordar que esas naciones extranjeras no están más acabadas que los judíos. Muchos de ellos han perdido o cambiado sus nombres, pero aún permanecen. Y cuando llegue el momento de la restauración de Israel a través de los juicios al final de la era, ellos también reaparecerán y serán conocidos como los asirios una vez más.
Las naciones no mueren más de lo que los hombres individuales nunca se levantan finalmente. Tan cierto como que una resurrección espera a los hombres, habrá un renacimiento de esos gentiles enemigos de los judíos. Es notable también que sus actos finales tendrán el mismo carácter moral que su curso iniciático. Esto insinúa claramente un principio divino de tratar al final por los pecados del principio, porque ellos repetirán sus antiguos pecados al final.
El mismo celo de Israel, la misma determinación de exterminar a los judíos, la misma oposición incrédula a los consejos de Dios que los caracterizó en sus primeras épocas, se encontrará también en su última aparición. El círculo de su unidad histórica se hace evidente desde el punto de vista moral, el mismo carácter de culpa reproducido con el juicio de Dios sobre ellos a causa de ella.
No es entonces que tenga ninguna duda de que el control milagroso del asirio en el día de Senaquerib es el tipo del derrocamiento final en el día de Jehová; o que el evento pasado fue un día de Jehová, no en el sentido pleno, sino una aplicación real, aunque preparatoria, del día de Jehová, y una promesa infalible de la catástrofe final. Esto, que no es más que el simple hecho, me parece que reviste la Escritura del mayor interés posible; y, más que eso, demuestra su carácter vivo.
En lugar de simplemente mirar hacia atrás a las cosas que hace mucho tiempo que están muertas y desaparecidas, leemos lo que ha sido de lo que será en una escala aún mayor, y con temas mucho más solemnes, aunque también más alentadores. Por lo tanto, podemos entender cómo ese día tenía incluso entonces un propósito práctico; pero tenía, no obstante, el alcance adicional ya señalado.
Es aquí donde el partido racionalista está tan fatalmente extraviado, porque tratan a la Biblia tanto profética como histórica como una mera momia, si no una compilación escasa y corrupta de los antiguos registros de los hebreos, con miradas a otras tribus que una vez existieron pero que son ahora pasó y para siempre.
Pero ese día seguramente llegará, "un día de tinieblas y de tinieblas, un día de nubes y de densas tinieblas, como la mañana se extiende sobre los montes". Es imposible aplicar esto a la venida del Señor para recibir a Sus santos arrebatados para encontrarse con Él. ¿Puede alguien desear un ejemplo más claro de la locura de identificar el día de Jehová, con sus terrores para la tierra, con la venida de Cristo para trasladar a los Suyos a lo alto? ¿Su presencia que nos reúne con Él en lo alto será de alguna manera "un día de oscuridad y nubes espesas"? La confusión es un error palpable.
Pero más que esto, Su presencia nunca es llamada Su "día". No tengo ninguna duda de que la razón es la que ya se ha indicado claramente: la noción de Su "día" siempre supone manifestación. "Ese día" puede haber sido antiguo en un sentido simplemente providencial, como por ejemplo cuando Senaquerib fue destruido; pero es muy evidente que esta fue la mano de Dios desplegada terriblemente sobre el hombre, y esto es lo que se entiende por manifestación al mundo; aunque poco a poco irá mucho más lejos que cualquier cosa pasada.
De hecho, se dice que los cristianos son hijos del día antes de que llegue el día, en contraste con los hombres que generalmente son "hijos de la noche", como podemos ver en 1 Tesalonicenses 5:1-28 . Somos hijos de la luz y del día, porque ahora tenemos la naturaleza de Cristo, y vendremos con Él cuando amanezca ese día.
Pero es un error suponer que debemos esperar el día antes de ser llevados a nuestro lugar en el cielo; mientras que es cierto por las Escrituras que, cuando llegue ese día, estaremos previamente en nuestros propios asientos celestiales, y saldremos del cielo con el Señor. "Cuando Cristo, nuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria".
A continuación tenemos una descripción muy gráfica del ejército asirio. "Pueblo grande y fuerte; no lo hubo jamás, ni lo habrá después de él, hasta los años de muchas generaciones. Delante de ellos fuego devora, y detrás de ellos llama abrasadora: la tierra es como el jardín de Edén delante de ellos, y detrás de ellos un desierto asolado; sí, y nada escapará de ellos. La apariencia de ellos es como la apariencia de caballos, y como jinetes, así correrán.
No hay duda de que en este esbozo notablemente nervioso, donde se supone que un ejército sin paralelo se enfrentará a la tierra, la profecía va más allá de lo que entonces atacó a los judíos. pasado ahora prominente, el futuro aún más grave detrás de él), con el fin de hacer frente a la fuerza total de las expresiones divinas. El asirio entonces era un conjunto más formidable, sin embargo, después de toda su insolencia vanagloriosa destruido tan completamente en una sola noche, que Senaquerib regresó en desgracia, evidentemente, conscientemente, confesamente golpeado, pero el día futuro contemplará una hueste mucho más espantosa.
Permítanme decir aquí que, según las Escrituras, no puede haber la menor duda de que Rusia está reservada para desempeñar un papel muy importante en esta gran crisis futura. Porque la política de ese vasto imperio moderno afecta los mismos objetivos que el asirio de los últimos días. Se sabe que Rusia, desde su posición en el noreste, busca el liderazgo como soberano sobre las potencias orientales, adquiriendo influencia política, para poder moldear y guiar esas vastas hordas de Asia central hacia el sur.
Estoy convencido de que la influencia occidental dentro de poco será completamente aniquilada en el este, y que el dominio de nuestro propio país en la India está destinado a ser de corta duración. Pero esto es meramente de paso, que si es cierto sirve después de todo para mostrar la importancia de tener un juicio bíblico sobre estos asuntos, y cómo preparan la mente para lo que, cuando llegue, sacudirá si no paralizará a los que no han creído.
eso; mientras que, por el contrario, el desarrollo de los hechos, que preparan el camino para los inmensos cambios de los últimos días, concuerda con la fe de los que creen en la palabra de Dios. Estas cosas no los conmueven de su firmeza; están preparados para esperarlos, en lugar de sorprenderse.
De nuevo, en el versículo 5, "Como estruendo de carros saltarán sobre las cumbres de los montes, como estruendo de llama de fuego que consume hojarasca, como pueblo fuerte en orden de batalla. Delante de ellos estará el pueblo". mucho dolor: todos los rostros se oscurecerán. Correrán como valientes, escalarán el muro como hombres de guerra, y marcharán cada uno por su camino, y no romperán sus filas, ni el uno se empujará; cada uno andará por su camino; y cuando caigan sobre la espada, no serán heridos.
Correrán de aquí para allá en la ciudad; correrán sobre el muro; subirán sobre las casas; entrarán por las ventanas como ladrones. La tierra temblará delante de ellos; los cielos se estremecerán; el sol y la luna se oscurecerán, y las estrellas quitarán su resplandor; y Jehová dará su voz delante de su ejército; porque muy grande es su campamento, porque fuerte es el que ejecuta su palabra; porque grande es el día de Jehová, y muy terrible; ¿y quién podrá soportarlo?” De esta manera notable el profeta mezcla el nombre y el día de Jehová con los asirios empleados entonces para hacer Su obra.
El mismo enemigo es llamado en Isaías 10:1-34 "la vara de su ira", "el hacha" que se jactaba sobre Aquel que cortaba con ella. Ciertamente, por tanto, el Señor Jehová se volverá contra esa hacha y la destruirá. Él la empleará para cumplir Sus propósitos sobre un pueblo culpable; pero en cuanto los destruyó sin piedad y sin el menor temor de Dios, se volverá contra lo que se exaltó, aprovechándose de su desagrado para destruir a su pobre pueblo si pudiera.
En consecuencia, después de esto encontramos el llamado práctico al arrepentimiento. “Por tanto, ahora también, dice Jehová, convertíos a mí con todo vuestro corazón, y con ayuno y llanto y lamento; y rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios, porque él es clemente y misericordioso, tardo para la ira y grande en misericordia, y se arrepiente del mal, ¿quién sabe si volverá y se arrepentirá, y dejará bendición tras de sí, una ofrenda y una libación a Jehová vuestro Dios? (versículos 12-14).
Luego viene el segundo toque de las trompetas; pero esto es distinto. "Tocad la trompeta en Sión, santificad un ayuno, convocad una asamblea solemne". No es ahora, "Suena una alarma", sino, "Santifica un ayuno, llama a una asamblea solemne". Es la reunión del pueblo hacia Dios, no simplemente su fuerte llamado a Dios para que aparezca por ellos en su gran alarma ante el enemigo. Juntad al pueblo, santificad la congregación, juntad a los ancianos, juntad a los niños y a los que maman; salga de su cámara el novio, y de su aposento la novia.
Que los sacerdotes, los ministros de Jehová, lloren entre el pórtico y el altar.” Así está la completa postración del pueblo como un todo, aun hasta el mismo novio y novia y niño de pecho; incluyendo a los sacerdotes también así como a pueblo, pero no en su propio lugar, porque tienen que salir, y están con el pueblo en humillación, no aparte en dignidad oficial.Es el cuadro más admirable de una nación humillándose ante Dios, de modo que toda clase de sociedad en la vida política, religiosa y familiar dan paso al sentido de su pecado ante Dios.
No existe un nivelador como el pecado, o lo que es la consecuencia del pecado, la muerte; pero es algo bendito cuando el llamado de la gracia de Dios produce arrepentimiento, lo que realmente significa que el corazón toma el lugar de reconocer nuestro propio mal y aceptar lo que Dios tiene que decirnos al respecto. Nada hay más admirable para un alma, sino la gracia de Dios que la produce. Pero, moralmente considerado, el arrepentimiento es siempre saludable para su pueblo, consciente de haber respondido indignamente a la gracia que les había mostrado.
No puede sino conducir a la restauración de la comunión a través del juicio propio ya una obediencia práctica de acuerdo con él. Así será con el judío poco a poco. "Y digan: Perdona, oh Jehová, a tu pueblo, y no des a oprobio tu heredad, para que las naciones se enseñoreen de ellos; ¿por qué dirán entre los pueblos: ¿Dónde está su Dios?" La alteración marginal de "gobernar sobre" es "usar un sinónimo en contra".
Pero el texto es confirmado por las versiones antiguas, ya que de hecho la construcción del margen parece contraria al lenguaje hebreo, el sustantivo solamente (no el verbo) admite el sentido de burla.
Pero Dios escucha. "Entonces Jehová estará celoso de su tierra, y se compadecerá de su pueblo. Sí, Jehová responderá" no sólo por alarma, sino por su genuino arrepentimiento ante Él mismo. En lugar de insensibilidad o esfuerzos por mejorar, se acercarán a Jehová en el sentido de sus pecados. Cuando se vuelvan contritos a su palabra, cuando reciban en su corazón al que viene en el nombre de Jehová, Él aparecerá en respuesta a su clamor.
Y ahora viene la plena seguridad de la comodidad. El enemigo asirio es eliminado. "Mas apartaré lejos de vosotros al [ejército] del norte, y lo arrojaré a una tierra árida y desolada, con su rostro hacia el mar oriental, y su parte trasera hacia el mar extremo, y su hedor subirá, y subirá su mal olor, porque ha hecho grandes cosas”. Confesadamente, "el norte" no significa ninguna irrupción de langostas, porque vienen del sur.
Es el gran enemigo de los últimos días, que no perecerá en el mar como suelen hacer esos insectos, sino que será conducido a una tierra yerma y desolada, con su rostro hacia el este o Mar Muerto, y su parte trasera hacia el trasero. o Mar Mediterráneo. ¡Solo juicio de orgullo! porque "se engrandeció para hacer".
Pero es Dios quien realmente hará grandes cosas. "No temas, oh tierra" (nota esto como definitivamente la esperanza de la nación judía); “Alégrense y regocíjense, porque Jehová hará grandes cosas. No temáis, bestias del campo". Están llamados a someterse a renovación, en lugar de desfallecer por la falta incluso del sustento común. El día milenario de alegría para la tierra y toda la creación está ante nosotros aquí. Por lo tanto, "los pastos del el desierto brota, porque el árbol da su fruto, la higuera y la vid dan su vigor.
Todo es al revés. No es cristianismo con sus bendiciones espirituales en los lugares celestiales, y con desprecio y sufrimiento en la tierra para los fieles, sino bendición y recompensa terrenal, así como misericordia divina y salvadora, como veremos. entonces, hijos de Sión, regocijaos en Jehová vuestro Dios porque os ha dado la lluvia temprana con moderación, y hará descender sobre vosotros lluvia temprana y tardía en el primer mes.
Y las eras se llenarán de trigo, y los sebos rebosarán de vino y de aceite. Y os restituiré los años que comió la langosta, el saltón, el saltón y la oruga, mi gran ejército que envié contra vosotros.” Así Dios hará más que deshacer el mal. restaurará lo que Él no les quitó. Él borrará por la plenitud de Su bendición todas sus penas y vergüenzas pasadas. "Y comeréis en abundancia, y os saciaréis, y alabaréis el nombre de Jehová vuestro Dios, que ha hecho con vosotros maravillas : y mi pueblo nunca será avergonzado".
Pero, ¿podría esto satisfacer? ¿Podría ser suficiente incluso para la mente renovada? Ciertamente no podría satisfacer a Aquel que debe ser Dios, no sólo en el gobierno justo, ya sea de amigos o enemigos, sino en Su amor por Su pueblo. Por lo tanto, tenemos un carácter completamente distinto de bendición introducido después de esto, donde en hebreo comienza el tercer capítulo. Es lamentable que, en este respecto, el hebreo tiene una clara ventaja sobre el arreglo gentil, las versiones modernas no han seguido al primero.
"Y acontecerá después". Es aquí donde encontramos la clara ruptura. Tal vez no sea exagerado decir que la unión de estas dos secciones ha tendido a estropear la fuerza de esta escritura. Los versículos 28 y 29 entonces son bastante diferentes de lo que pasó antes. Es una bendición de orden superior, que brota del amor de Dios, pero evidentemente de una manera espiritual. "Y acontecerá después que derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán, vuestros ancianos soñarán sueños, vuestros jóvenes verán visiones; y también sobre los siervos y sobre las siervas en aquellos días derramaré mi Espíritu.
Es la misma escritura, como sabemos, la que el apóstol Pedro cita el día de Pentecostés para mostrar que la inmensa bendición de ese día estaba de acuerdo con el mayor favor prometido para el reino, no esa excitación humana o locura moral que los hombres equivocados o engañados se apresuraron a imputar a aquellos que superaban a otros en poder espiritual.
Pero, observen, el apóstol no afirmó que esta escritura se cumpliera. Él dice: "Es lo dicho por el profeta Joel"; y así es Lo que se prometió fue el derramamiento del Espíritu Santo. Sin decir que el hecho presente era el cumplimiento de la profecía (que los hombres han asumido, con gran malentendido de las Escrituras y humillación del cristianismo), mostró que era de esa naturaleza, y por lo tanto, como para ser vindicado por la profecía anterior. su conciencia; pero el lenguaje del apóstol está guardado, mientras que los comentaristas no. Van demasiado lejos. Hacemos bien en aferrarnos siempre a las Escrituras.
En cuanto a la promesa de que el Espíritu debe ser derramado sobre "toda carne", debemos tener en cuenta que "toda carne" contrasta con la restricción al judío. Esta es otra característica que hizo que el don pentecostal ilustrara tan admirablemente la escritura. Por el hecho manifiesto de que Dios hizo que los que recibieron el Espíritu Santo hablaran en las diferentes lenguas distribuidas por el mundo gentil, no haciendo que todos los conversos hablaran el idioma judío (pobre cosa si es verdad, que no lo es, pero una mera sueño de paradoja superficial), pero hacer que los judíos reunidos en su dispersión entre todas las naciones hablaran las lenguas de los gentiles era un magnífico testimonio de la gracia que salía a los gentiles para encontrarlos donde estaban.
El juicio de Dios les había infligido estas diversas lenguas, y había roto por completo el ambicioso proyecto de unirse para establecer una unidad propia a través de la torre de Babel. Pero la gracia de Dios salió exactamente donde Su juicio los había colocado. Si un golpe aplastante puso su orgullo en tantas zanjas separadas, la gracia de Dios salió a estas zanjas y los bendijo donde yacían, levantándolos de su estado caído.
Tal es entonces la primera interrupción, y realmente el comienzo de una nueva cepa, lo cual es suficientemente claro por la forma en que se introduce. "Acontecerá después,que derramaré mi Espíritu" rompe, por lo tanto, con lo que va antes, y así, de nuevo, lo adapta admirablemente al uso al que lo aplica el apóstol Pedro. Pero luego debemos recordar que cuando llegue el día en que el Espíritu Santo ser derramado de nuevo, no para reunir a un pueblo para el cielo, sino para los propósitos terrenales de la gracia de Dios (pues esa es la diferencia), se manifestará que el Espíritu Santo será dado a los hombres por completo aparte de su ser Judíos Así que en el día de Pentecostés, cuando eran exclusivamente judíos, todavía se mostró por el milagro de las lenguas gentiles que Dios no tenía la intención de detenerse allí, sino de ir hacia todas las naciones.
Dios nunca abandonará ese principio. Él no quiere estar limitado a los hijos de Israel nuevamente. Él bendecirá a los hijos de Israel una vez más, y también tomará a Judá como tal, y cumplirá cada palabra que Él ha prometido para su alegría unida. No hay bien que Él les haya anexado en Su palabra que Él no les conceda; pero nunca más se limitará a los judíos en el día que viene.
Y por lo tanto, cuando el Espíritu Santo sea derramado en ese momento, será estrictamente sobre "toda carne", no significando que cada individuo en el milenio tendrá el Espíritu Santo; pero que ninguna raza que quede después de ese gran día quedará excluida del don del Espíritu. Ninguna clase de personas, ninguna edad, ningún sexo será olvidado en la gracia de Dios.
Pero puede ser conveniente señalar aquí que no se piensa en curar o mejorar la carne, como dicen los padres y los teólogos. La luz del Nuevo Testamento nos muestra la falacia de tal punto de vista. La vieja naturaleza es juzgada; nuestro viejo hombre es crucificado, no renovado. Hemos muerto a nuestro estado de Adán, y entramos en una nueva posición en Cristo, y estamos llamados a caminar como muertos y resucitados con Cristo.
Las señales externas aquí nombradas precederán al día que aún no se ha cumplido. Es vano aplicar los versículos 30, 31 al primer advenimiento. "Haré prodigios en el cielo y en la tierra" es evidentemente otro carácter de las cosas. Y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre y fuego y columnas de humo. El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová.
"Habrá una notable manifestación externa del poder divino antes de que se ejecute el juicio. Dios siempre envía un testimonio antes de la cosa misma. Él no golpea antes de advertir. Así es en Su trato con nosotros todos los días. Lo que cristiano tiene castigarlo antes de que sea amonestado por el Espíritu de Dios?Siempre hay una sensación de error y una falta de comunión sensible al espíritu antes de que el Señor inflija el golpe que habla de su amor vigilante sobre nuestros caminos descuidados.
Él da la oportunidad, si se puede decir así, de ponernos moralmente bien; y si no prestamos atención a la enseñanza, entonces viene el dolor. Y aquí está. Estas maravillas no pueden dejar de atraer la mente y la atención de los hombres, pero en realidad no serán atendidas. Encaprichados y bajo dureza judicial, harán oídos sordos a todos, y así el día grande y terrible de Jehová los alcanzará como ladrón.
Pero Dios al menos no fallará. Él había predicho que así debería ser, y Su pueblo prestará atención. Habrá un remanente capacitado para ver, y preeminentemente, como sabemos, de entre los judíos, aunque de ninguna manera limitado a ellos, como sabemos de la segunda mitad de Apocalipsis 7:1-17 y el final de Mateo 25:1-46 . Todavía habrá el testimonio de "toda carne" preparado para la gloria de Jehová a punto de ser revelado.
"Todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo" muestra que la bendición es por fe, y por lo tanto por gracia. "Toda carne" no significa necesariamente cada individuo, pero, como sabemos por otros pasajes de las Escrituras, la bendición aquí se extiende en gran medida hacia todas las clases, es decir, hacia todas las naciones e incluso todas las divisiones entre naciones. Pero todo esto es de gran importancia, porque el sistema judío naturalmente tendía tanto a limitar a Dios como a hacer clases dentro de los judíos.
Solo la familia de Aarón podía entrar al santuario; solo los levitas podían tocar los vasos sagrados con impunidad; mientras que esta mayor bendición de Dios saldrá con el carácter más indiscriminado de la gracia. “Y acontecerá que todo aquel que invocare el nombre de Jehová, será salvo; porque en el monte de Sión y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y en el remanente a quien Jehová llamare.
"Por eso es claro que, aunque es bendición para Israel, nuestro profeta Joel se mantiene fiel a su propósito. La ciudad de Jerusalén permanece como el centro grande y real; reaparece el monte Sion, el signo de la gracia para el reino que Jehová establecerá". en ese dia.
En lo que sigue tenemos solamente los eventos finales, que van directamente al milenio. “Porque he aquí, en aquellos días, y en aquel tiempo, cuando haré volver la cautividad de Judá y de Jerusalén”. Esta profecía ni siquiera habla de todo Israel, aunque por supuesto su redención es segura. El cautiverio de Judá y Jerusalén no es una verdadera dificultad; porque los judíos, en cierto sentido, nunca han sido devueltos a la tierra, como los profetas les garantizan que lo esperen.
Ellos están sufriendo la consecuencia de haber sido llevados cautivos una y otra vez: y en ese sentido pueden ser considerados como cautivos, así como en Génesis 15:1-21 la aflicción que la simiente de Abraham estaba sufriendo en una tierra extraña se cuenta desde un mucho antes de que realmente llegaran allí. Objeciones por las que parece que queda así la verdad moral del cautiverio.
Dios cuenta el tiempo del cautiverio desde el momento en que fueron llevados de Palestina y dispersados por todas las tierras por los babilonios y luego por los romanos. Pueden mejorar en las tierras de los gentiles y parecer tan grandes como lo fue José en la tierra de Egipto; pero aun él era el José rechazado en cuanto a Israel, al mismo tiempo que era el José exaltado en la tierra de Egipto. La reversión de su cautiverio espera su restauración por el poder divino y la misericordia aún no cumplida.
Reuniré también a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat, y allí litigaré con ellas por mi pueblo y por mi heredad Israel, a quienes han esparcido entre las naciones, y repartido mi tierra. Y ellos han echar a suertes." Pero las naciones, todas las naciones, serán juzgadas como tales en este mundo en aquel día. Por lo tanto, se describen las diversas indignidades que habían hecho a Israel, y Jehová declara que les devolverá la recompensa.
Se aferra a la retribución justa. Lo que le hicieron sufrir a Israel, lo deben sufrir ellos mismos. Es justo a los ojos de Dios que las naciones que agraviaron e insultaron a Israel, no sólo durante la ley, sino hasta el final, después del cristianismo, reciban lo que habían dado a los judíos. Y venderé vuestros hijos y vuestras hijas en manos de los hijos de Judá, y ellos los venderán a los sabeos, a un pueblo lejano.
Por lo tanto, debe proclamarse entre los gentiles que pueden reunir todas sus fuerzas y evitar su destino si pueden. Preparad la guerra, despertad a los valientes, que todos los hombres de guerra se acerquen; que suban".
Así, en lugar de que se produzca la paz antes de que venga el día de Jehová, habrá de realizarse una reunión tan amplia para la guerra como el mundo nunca ha visto hasta ahora. El deseo de hacer grandes cosas, la impaciencia por las obligaciones, el ansia de conquista y la gloria militar, inculcarán en los hombres tal gusto por la guerra en poco tiempo, que ninguna restricción será suficiente para mantenerlos dentro de los límites, especialmente porque los celos mutuos habrán llevado a la acumulación de grandes almacenes para fines militares.
Así que las escenas finales de esta era se encontrarán descritas en las Escrituras. Repito, si la conclusión de uno se sacara de los pensamientos de los hombres, mucho podría decirse en contra. Algunos podrían pensar que la época había adquirido un mejor sentido, que tenían una convicción demasiado profunda del pecado y la locura de sus antepasados a este respecto, y que en adelante la protesta y el arbitraje reemplazarían gradualmente a la diplomacia más salvaje de "sangre y hierro".
"Pero en vano se espera así dominar las pasiones y la voluntad del hombre. El tiempo de la paz aún no es. Los hombres pueden pensar que van a tener éxito, pero será con los gentiles como en la antigüedad con Israel. Los judíos tratarán de regresar a su tierra, y se usará el poder político de algunas naciones para establecerlas en paz, pero cuando se piensa que todo va bien, el trabajo se detiene y los judíos vuelven a ser objeto de persecución. celos a los gentiles.
Antes de la cosecha, como dice Isaías 18:1-7 , la hermosa promesa de fruto es cortada de raíz y queda en nada. En lugar de tener a Cristo para que reine sobre ellos en ese estado, solo preparan un trono para el anticristo. Tal será el rápido resultado de ello, con una deshonra indescriptible para Dios y una ruina sin igual para todos los involucrados.
El hecho es que Dios tiene la intención de traer a Su pueblo Él mismo a Su tierra. Vemos a lo largo del Antiguo Testamento la bendición del pueblo en la tierra que Él les dio. Todo intento de anticipar el tiempo, o de cambiar los métodos de Dios por medios humanos, no sólo es vano, sino que implicará la ruina como consecuencia directa de tal presunción.
La tarea propia de los cristianos ahora no debería ser restaurar a los judíos, sino señalar únicamente a Cristo para que puedan ser salvos. Nunca puede haber bendición para el mundo como un todo hasta que Dios restaure a Israel. Cristo aceptado por esa nación y reinando sobre ella es la condición esencial de la paz y la bendición universales. El cristiano es llamado a salir del mundo e incluso ahora asociado con el cielo.
Conocemos a Cristo resucitado de entre los muertos y glorificado, y por lo tanto estamos esperando ser llevados al cielo cuando venga por nosotros. Ni siquiera Dios mismo emprende todavía la obra de regeneración de la tierra como tal, ni lo hará hasta ese día. Mientras tanto, está reuniendo a los coherederos que entonces reinarán con Cristo.
Por lo tanto, antes de que llegue ese día, se probará claramente el fracaso total de los esquemas filantrópicos y de otro tipo para mejorar el mundo. Se verá que todos esos esfuerzos de los hombres, o incluso de los cristianos, en la ignorancia de Su mente y falsas esperanzas, deben llegar a ser peor que nada. En el mejor de los casos, no son más que panaceas que no sirven de ninguna manera para el propósito previsto, sino que mantienen la ilusión por un tiempo. Pronto deben responder a la llamada irónica del profeta: "Santificad la guerra, despertad a los valientes, acérquense todos los hombres de guerra, suban.
Tiempo completo es para que los valientes despierten, y para que todos los hombres de guerra se acerquen y suban. Transformad vuestras rejas de arado en espadas, y vuestras podaderas en lanzas; diga el débil: Fuerte soy. Reuníos [o 'apresura'], y venid, naciones [o 'naciones'] todas, y juntaos [de] alrededor; haced descender allí, oh Jehová, a tus poderosos". Sin duda esas legiones de ángeles están en la mente del Espíritu', que el Señor Jesús declinó para sí mismo.
"Lleva allí a tus poderosos" para que se enfrenten al mundo en su poder. Porque en aquel día habrá, por así decirlo, una batalla campal entre los poderes de Dios y los del mal, cuyo resultado no se puede dudar. "Que las naciones se despierten y suban al valle de Josafat, porque allí me sentaré para juzgar".
En este pasaje no creo que el llamado repetido a "despertar" tenga alguna referencia a la resurrección real, lo cual es incompatible con una condición nacional o de tiempo para este mundo. Jehová sigue el estilo de Su desafío y advierte a las naciones que necesitarán toda su vigilancia así como todos los recursos. Él los invita a ese valle de Josafat donde los vivos están destinados a enfrentar un juicio que nunca olvidarán.
El "valle de Josafat" es un lugar literal en la tierra de Israel; y esto de nuevo refuta la noción de una escena de resurrección, que es presentada por las solemnidades del gran trono blanco; no por figuras sacadas de la hoz o de la cuba, que en realidad pertenecen exclusivamente al trato del Hijo del Hombre con las naciones. De otra manera, la cosecha se usa para recoger el trigo en el granero celestial y la subsiguiente quema de la cizaña.
En este lugar encontrarán sus tumbas los gentiles reunidos. No hay un solo objeto del que el hombre se enorgullezca que no caiga en el polvo de la muerte. El favor que el mundo muestra ahora hacia el judío se convertirá en odio antes de que termine su día. Las apariencias falsas y los brillos justos se desvanecerán y dejarán al hombre en la deformidad desnuda del pecado para que Dios lo juzgue.
Es bien sabido que algunos filósofos clarividentes de la época han llegado a conclusiones muy graves por motivos distintos a los que las Escrituras pueden dar a quienes creen en ellas. Cualquiera que esté familiarizado con los hombres de esta época sabe que el autor de los folletos de los Últimos Días no es un creyente, sino un hombre del mundo; sin embargo, nadie, excepto los tontos, puede dudar de que es una persona de pensamiento audaz, si no profundo, en su forma y estilo peculiares.
Pero él también publica sus folletos de los últimos días no menos que los que creen en la palabra profética. Tiene un fuerte sentido de que las cosas no pueden continuar como ahora; que pronto habrá una crisis y una ruptura completa de todas las instituciones existentes, y que las poderosas influencias que están obrando ahora están destinadas a lograr ese fin. ¿Y luego que? Él no sabe nada; ni nadie puede salvar en la medida en que cree en la palabra de Dios.
Hace sólo unos días leía las palabras de un difunto poeta filosófico y hombre de letras en general, a quien no necesito nombrar, un personaje audaz que una vez preocupó tanto al gobierno alemán que se vio obligado a abandonar su país y gastar no poco de su vida en París. Este hombre escribió allí con bastante libertad, por supuesto, y dio su opinión de que la Revolución Francesa era solo un juego de niños en comparación con lo que se avecinaba.
Franceses a los que consideraba incapaces de sentimientos profundos. Hacen poco más que burlarse de las cosas sagradas o políticas, siendo todos sus sentimientos de un orden ligero, lo que los predispone a pelear con bromas y engaños; pero en cuanto a los alemanes, su amor y su odio son serios, sus propios pensamientos no sólo tienen alas sino también manos. Cuando los alemanes tengan su revolución, será grave para toda la humanidad, fríamente tranquila en la concepción, apasionada en la ejecución.
¡No luchan por los derechos humanos de las naciones, sino por los derechos divinos de la humanidad! Piensan que los hombres deben a la materia grandes sacrificios expiatorios, para que sean perdonadas las viejas ofensas contra ella. Porque el cristianismo, incapaz de destruirla, la ha ultrajado en cada ocasión; desaprobado los goces más nobles; redujo los sentidos a la hipocresía; ¡y se oía por todas partes nada más que pecados! El cristianismo, por lo tanto, están decididos a destruir. El sentimiento de su propia divinidad excitará al hombre a erguirse, y es a partir de ese momento que la verdadera grandeza y el verdadero heroísmo aparecerán para glorificar esta tierra.
Tales son los sentimientos audaces del panteísmo moderno. ¿Puede algún avance acercarnos al anticristo? ¡Así, el único Dios es el hombre, que debe vivir y debe vivir según las leyes de su naturaleza! ¡Fuera la moralidad! "Deseamos fundar una democracia de dioses terrestres, todos iguales en la felicidad y en la santidad. Vosotros [¡revolucionarios franceses!] pedid ropa sencilla, modales austeros, placeres baratos; nosotros, por el contrario, deseamos néctar y ambrosía, mantos de púrpura, la voluptuosidad de los mejores vinos, baile de ninfas, música y comedias.
"¡Fuera el juicio! No destruimos solamente a los sacerdotes, sino también a la religión que restringe y advierte, ¡la fe de Aquel que sufrió en la cruz! Disfrutaremos hasta el contentamiento de nuestro corazón, cuando llegue nuestro día para llamar al mundo y a la religión a un ajuste de cuentas. por las cadenas que han puesto durante tanto tiempo sobre la raza humana.Tal es la tensión general de su obra sobre Alemania.
Es terrible pensar cuán verdaderamente los anhelos de este espíritu hegeliano se fusionan con la imagen que la profecía proporciona de la apostasía y el hombre de pecado. Creo que en medio de tales sueños revolucionarios suena un testimonio profundo del corazón de quien sabe lo que está obrando en los infieles hombres de progreso, y que fue más franco que de costumbre en expresar sus esperanzas y deseos, como siendo uno de ellos. Sin duda fue una persona franca, un poco adelantada a la época; y en consecuencia sufrió la pena; sin embargo expresa y nos hace oír lo que los hombres quieren.
La anarquía será el signo predominante del cambio que se avecina, el rechazo de toda moderación.* Poco pensó el citado alemán que estaba anticipando inconscientemente el estado anticristiano de la cristiandad. Los hombres parecerán tener éxito, pero el efecto del éxito será traer al Señor para que consuma con el aliento de Su boca, y para destruir al inicuo con el resplandor de Su aparición.
Sabe bien que los baluartes de la sociedad serán un mero castillo de naipes, y que la voluntad del hombre no resistirá por mucho tiempo la débil resistencia. Los hombres están decididos a salirse con la suya, y lo harán para su propia perdición, consumación a la cual los ingenios y pensadores, los doctrinarios de este día, los empujan. Las clases altas están escuchando en gran medida, y lo harán aún más, ya que las clases bajas se han alejado hace mucho tiempo. Tendrán su líder adecuado, quien finalmente hará la guerra contra el Cordero; pero el Cordero vencerá; porque El es Señor de señores y Rey de reyes.
* "La filosofía de Alemania es un asunto importante que concierne a toda la raza humana; y solo nuestros bisnietos estarán en condiciones de decidir si debemos recibir elogios o reproches por haber elaborado nuestra filosofía en primer lugar, nuestra revolución. en el segundo, creo que el orden que hemos adoptado era digno de un pueblo metódico: las cabezas que la filosofía ha empleado en la meditación podrían haber sido segadas a placer por la revolución, pero la filosofía no podría haber hecho uso de las cabezas así tratadas por la revolución.
Pero, sin embargo, mis queridos compatriotas, no se angustien: la revolución alemana no será ni más alegre ni más suave que la precedieron la Crítica de Kant, el Idealismo trascendental de Fichte y la Filosofía de la Naturaleza. Estas doctrinas han desarrollado fraguas revolucionarias que ahora sólo esperan el momento de estallar y llenar el mundo de terror y admiración. Entonces aparecerán los kantistas, que no oirán más reverencia en el mundo de los hechos que en el mundo de las ideas, y que levantarán sin piedad, con hacha y espada, el suelo de nuestra vida europea para extirpar los últimos raíces del pasado.
En la misma escena aparecerán los fichteanos, cuyo fanatismo de la voluntad no puede ser dominado ni por el miedo ni por el interés; porque viven en espíritu y desprecian la materia. Pero los más temibles de todos serán los filósofos de la Naturaleza cuando tomen parte activa en una revolución alemana y se identifiquen en la obra de destrucción; pues si la mano del kantista golpea con firmeza y seguridad, porque su corazón es inaccesible a cualquier respeto tradicional; si el fichteano desprecia todos los peligros, porque para él no tienen existencia real; el filósofo de la Naturaleza será verdaderamente terrible cuando se ponga en comunicación con los poderes originales de la tierra, evoque los recursos ocultos de la tradición, evoque toda la fuerza del antiguo panteísmo alemán, y vuelve a despertar ese ardor de la batalla que los viejos alemanes desplegaron, un ardor que no tenía por objeto la destrucción ni siquiera la victoria, sino simplemente el placer del combate mismo.
El cristianismo ha suavizado hasta cierto punto ese furor brutal de la batalla, pero lo ha no haber podido extinguirlo; y tan pronto como se rompa la Cruz, el talismán restrictivo, veréis desencadenarse de nuevo toda la ferocidad y exaltación frenética de los Berserkers, cantada por los poetas del norte.
Las viejas divinidades guerreras se levantarán de sus fabulosas tumbas, y limpiarán de sus párpados el polvo de las edades; Thor volverá a agitarse con su gigantesco martillo, y ¡ay de las catedrales! Allí se representará un drama, comparado con el cual la Revolución Francesa no fue más que un inocente idilio. Las naciones se agruparán alrededor de Alemania como en los bancos ascendentes de un anfiteatro, y grandes y terribles son los juegos que esperan a sus ojos".
Sin duda, si la palabra de Dios no nos advirtiera claramente de tal futuro, no daría la menor importancia a los pronósticos de ningún hombre, sino que consideraría tan terrible asunto los desvaríos de un fanático. Pero el creyente que escudriña la palabra de Dios puede decir de antemano lo que Dios ha dicho y escrito allí, y ve los principios en acción en estas llamadas tierras cristianas.
La palabra de Dios que brota de la fuente más alta (es decir, su propio conocimiento perfecto de lo que está por venir) es igualmente digna de confianza, ya sea que nos hable de cosas presentes, pasadas o futuras.
En ese día entonces se trata no tanto de los cielos como de la tierra. Jehová tiene la intención de tomar la tierra bajo Su cuidado. Multitudes, muchedumbres en el día de la decisión; porque cercano está el día de Jehová en el valle de la decisión. El sol y la luna se oscurecerán, y las estrellas quitarán su resplandor. Jehová rugirá desde Sión, y pronunciará su voz de Jerusalén".
Jehová aparecerá, y demolerá primero a las potencias occidentales, con su cabeza religiosa en Jerusalén. Porque sabemos por Daniel y el Apocalipsis de Juan que el Imperio Romano se establecerá nuevamente. No entiendo por esto al Papa, sino al poder imperial. Los italianos ciertamente están bastante cansados del papado. Pero el antiguo Imperio Romano resucitará una vez más. Reaparecerá, repetirá sus viejos pecados en nuevas formas y será juzgado por lo que hizo desde el principio hasta el final.
El imperio de Roma fue el que tuvo la responsabilidad de la crucifixión del Hijo de Dios, y Dios no ha olvidado esto, sino que quiere juzgarlos por ello. Así, el Imperio latino revivido será el poder político occidental, que rechaza por completo el cristianismo como una fábula. El poder religioso, o lo que ahora es la cristiandad, fusionándose con el judaísmo renegado, también será apóstata. Ambos harán que la apostasía sea completa.
Es muy evidente que la bestia tendrá su sede en Roma; y el falso profeta en Jerusalén. La bestia religiosa o segunda estará donde Cristo fue crucificado; y allí se encontrará la bestia o poder civil imperial con sus partidarios ante la aparición del Señor. No tengo ninguna duda de que para esto se están preparando las cosas, y que el despojo de su dominio temporal al Papa y la entrega de Roma a Italia son pasos en el camino hacia el Imperio Romano restaurado, así como hacia una nueva forma de jefe religioso en el Tierra Santa.
Pero el asirio sobrevive a ese poder, y esto es lo que aquí se describe, no Babilonia, ni Roma, sino el rey del norte, quien también aparecerá en los últimos días, retomando sus viejas pretensiones y oposición a Israel. Tal es, pues, el asirio de Joel; es el [ejército] del norte, la cabeza de las potencias del norte y del este del mundo, quien poco a poco, como en la antigüedad, entrará en colisión con los judíos.
Reúne a la gran asamblea de las naciones de las que se habla aquí. Las potencias occidentales comprenderán la flor de Europa, ayudando y apuntalando al falso profeta que luego reinará en Jerusalén. Los hombres han visto cierta disputa que surgió en torno a los lugares santos, donde las potencias occidentales entraron en una seria colisión con las del noreste. Esto se llevará a cabo aún más aguda y extensamente cuando la bestia y sus diez cuernos sostenga al anticristo allí. El hombre que se establecerá para tener el poder espiritual más alto reinará en Jerusalén, y será el último anticristo personal, con los poderes occidentales como sus partidarios.
No hay duda de que muchos judíos serán reunidos en su tierra antes de que llegue esa crisis: porque la segunda bestia los gobierna. Pero, por supuesto, volverán incrédulos. Entonces será el fruto de la acción del hombre. Los gentiles trabajarán con este fin. A falta de esto, Dios reunirá después a los israelitas de todos lados. El asirio entonces se mostrará a sí mismo como su adversario, y parecerá tener éxito al principio, para aumentar su destrucción en su tiempo; especialmente porque el imperio occidental (la bestia), con el aliado religioso y jefe en Palestina, habrá sido juzgado previamente por el poder divino.
Esto los asirios lo considerarán obrado a su favor. Inferirán que van a tener las cosas a su manera entonces, y simplemente vendrán por lo tanto a recibir su juicio después de que el Señor haya borrado a los poderes occidentales.
Inglaterra, como el resto de Europa occidental, estará bajo la influencia apóstata de Roma y el anticristo; porque no hay poder que proteste fielmente contra esta iniquidad. Por razones similares, si pudiera aventurarme a dar una opinión (y nunca pienso en dar mi propio pensamiento como algo más que eso), es que los Estados Unidos de América se hundirán en un pantano político; y como hasta ahora han sido un mero omnium meetum o conglomerado del resto del mundo, especialmente de Europa, que comprende sin duda una gran cantidad de habilidad, industria y empresa, pero también no poco de la escoria y la basura de todas las naciones. ; así que creo que se dividirán en facciones de ruidosos elementos primitivos; y, después de desvanecerse en jactanciosas vaporizaciones, finalmente estallará como una burbuja.
La población en sí misma no hace fuerte a una nación. Algunas de las naciones más grandes en masas de hombres han sido políticamente débiles ante un pequeño reino enérgico. Mire el poder de Darío, a diferencia de Alejandro y sus macedonios. El último parecía despreciable. ¿No les pareció la mayor locura a estos pocos aventureros invadir Asia y enfrentarse a los enormes armamentos de Persia? Sin embargo, el macho cabrío con su cuerno fue demasiado para las miríadas del gran rey, y el segundo imperio se derrumbó.
En cuanto a Estados Unidos, concibo que el joven poder gigante que ha crecido tan rápido se hundirá aún más rápido, probablemente debido a una disputa intestina, pero seguramente de alguna manera antes de que llegue ese día. Se romperán en diferentes fragmentos. Su principal objetivo es mantener la unidad política. Esta es su gran ambición, y aunque pueda parecer que se sostiene y avanza, como todo lo ambicioso es apto para prosperar por un tiempo, todo será derribado en poco tiempo.
Porque es un hecho notable que no hay lugar en la profecía para una gran potencia influyente, como lo serían naturalmente los Estados Unidos de América, si mantuvieran su cohesión durante tanto tiempo. ¿Es concebible que exista tal poder en ese día sin que se mencione? ¿Puede explicarse la omisión salvo por su disolución? Sin embargo, deseo particularmente que todos entiendan que esto se extrae simplemente de los principios generales de la palabra de Dios.
Supongo que la India será parte del sistema nororiental del que se habla aquí y en otros lugares. Los británicos perderán la posesión de la India, a medida que las nacionalidades se despierten para anhelar su propia posición distintiva. Y tal es incluso ahora la tendencia, que la profecía claramente reconoce como característica del fin de esta era. El imperio ruso, siendo él mismo nororiental, está destinado a ser el poder soberano allí.
Es posible que no se den cuenta de la función que les atribuye la profecía divina, de su inmenso éxito y de su destrucción total bajo la mano de Jehová. Pero la escritura es clara. (Compare Ezequiel 38:1-23 ; Ezequiel 39:1-29 ) El juicio divino no se adormecerá.
Que son sólo las naciones vivas, las malvadas de la tierra, las que son juzgadas aquí por un derramamiento de juicio divino, cuando no piensan más que en una campaña o política, quedará claro por lo que sigue: un resucitar de entre los muertos para ser juzgado según sus obras no lo es. “Echad la hoz, que la mies está madura; venid, descended, porque el lagar está lleno, las grosuras rebosan, porque es grande su maldad.
Multitudes, multitudes en el valle de la decisión: porque cercano está el día de Jehová en el valle de la decisión. El sol y la luna se oscurecerán, y las estrellas quitarán su resplandor." Sin embargo, no es "el fin" de 1 Corintios 15:24 , sino la consumación de la era, de esta presente era mala, que será seguida por el glorioso reino mundial de nuestro Señor y de Su Cristo ( Apocalipsis 11:1-19 ), y el cumplimiento de la gran masa de las profecías en la bienaventuranza de la tierra bajo Su reinado.
Los versículos 16 y 17 hacen esto igualmente claro y seguro. “Y Jehová bramará desde Sion, y dará su voz desde Jerusalén, y temblarán los cielos y la tierra; mas Jehová será la esperanza de su pueblo, y la fortaleza de los hijos de Israel. Y sabréis que yo Soy Jehová tu Dios que habito en Sión, mi santo monte; entonces Jerusalén será santa, y no pasará más por ella extraño.
“En el juicio de los muertos no rugirá Jehová como aquí de Sion, ni morará allí, santificando a Jerusalén. Porque la tierra y el cielo habrán huido. ( Apocalipsis 20:11 ) La creación absolutamente nueva sigue por la eternidad en Apocalipsis 21:1-5 .
Pero aquí el cuadro es tan diferente como para suponer necesariamente un tiempo totalmente distinto. Es la Jerusalén terrenal, no la celestial; no es el grito del Señor llamando a los Suyos a encontrarse con Él en el aire, sino Su rugido como el de un león contra Sus enemigos en la tierra. Es Su morada en Sión, Su monte santo, para hacer de la santidad de Jerusalén ya no una burla sino una bendita realidad. Todavía no es la hora en que los cielos pasarán con gran estruendo, y los elementos se derretirán con gran calor, siendo quemada la tierra y las obras que en ella hay.
Porque acontecerá en el tiempo del que aquí se habla, "que los montes destilarán vino nuevo, y los collados fluirán leche, y todos los ríos de Judá correrán con aguas, y una fuente brotará del casa de Jehová, y regarán el valle de Sittim: Egipto será asolado, y Edom será en desierto asolado, por la violencia contra los hijos de Judá, por cuanto derramaron sangre inocente en su tierra.
Pero Judá habitará para siempre, y Jerusalén de generación en generación. Porque limpiaré la sangre de ellos que no he limpiado, porque Jehová mora en Sion.” Es el tiempo de la restitución de todas las cosas según la corriente plena del testimonio profético, pero de ninguna manera la última hora de ese día cuando todo debe ser destruido para el juicio eterno y los cielos nuevos y la tierra nueva, no en un incoativo sino en el sentido completo y absoluto de las palabras.
La confusión de hombres piadosos, capaces y eruditos sobre este tema es increíble para aquellos que no los han examinado cuidadosamente con un conocimiento competente de la verdad bíblica para juzgarlos. No es correcto decir, por ejemplo, que las imágenes describen la plenitud de las bendiciones espirituales que Dios en todo momento difunde en ya través de la iglesia; ni está bien fundado suponer que en la tierra (y el texto habla de la tierra) la iglesia tiene un arrendamiento de tales bendiciones para siempre, a menos que uno hable solo de aquellos individuos que tienen vida eterna; tampoco podemos hablar a la ligera de que los enemigos de la iglesia serán eliminados para siempre, a menos que limitemos nuestros pensamientos a los poderes de las tinieblas ( Efesios 6:12 ), que seguramente no son lo que se pretende aquí con las desolaciones de Egipto y Edom.
Las objeciones a tomar la profecía en su significado estricto y natural no tienen el peso de exigir un sentido místico. Así se dice que “la promesa no puede relacionarse con la exuberancia de las bendiciones temporales, ni siquiera como muestras del favor de Dios. Porque él dice: 'una fuente saldrá de la casa de Jehová, y regará el valle de Sitim'. Pero el valle de Sitim está al otro lado del Jordán, más allá del Mar Muerto, de modo que por naturaleza las aguas no podían correr allí.
Pero aquí yace el error, porque el reino del Señor sobre la tierra (que San Juan declara que durará mil años) difiere esencialmente de todas las edades anteriores, así como del estado eterno que sucede. del Nuevo Testamento deja en claro que su rasgo distintivo es el encabezamiento de todas las cosas en el cielo y de todas las cosas en la tierra en Cristo, la Cabeza gloriosa del universo que ahora disfruta de la bendición prometida por la cual la creación inferior gimiente todavía anhela.
Por lo tanto, habrá una condición perfecta para los de arriba (incluida la iglesia entonces glorificada), un estado bendito pero no absolutamente perfecto para los de abajo, entre los cuales Israel, convertido y plantado en su propia tierra bajo el Mesías y el nuevo pacto, tendrá el lugar más alto.
Por lo tanto, es fácil ver que será el momento de eliminar los efectos de la maldición y derramar las bendiciones tanto espirituales como naturales. En testimonio de esto saldrá la fuente vivificante de la casa de Jehová, cuyas aguas tomarán su curso hasta el valle de Sitim al otro lado del Mar Muerto. El punto mismo es un poder de bendición más allá de la naturaleza que va directamente a través de un mar tan lúgubre.
Ezequiel 47:1-23 da detalles completos y establece una excepción a la curación, que es importante porque niega la idea del cielo o la eternidad.
Zacarías 14:8 nos deja saber que, de las aguas vivas que saldrían de Jerusalén en aquel día, la mitad iría al oeste al Mediterráneo, y la otra mitad al este al Mar Salado, no afectadas por las vicisitudes del año. Indudablemente junto con esto se concederá abundantemente el bien espiritual; pero no hay base sólida para cuestionar el hecho físico real y sus consecuencias en aquel día tan glorioso para Jehová-Mesías.
Debemos dejar espacio en el futuro para la reivindicación divina de sí mismo en la creación inferior, recordando la reconciliación con Dios de todas las cosas así como de los creyentes ( Colosenses 1:20-21 ), y que Cristo es cabeza sobre todas las cosas para el iglesia que es su cuerpo. Se admite que la visión de Ezequiel pertenece a esta vida; como también Apocalipsis 21:24-26 ; Apocalipsis 22:1-2 . Pero en ninguno está la conexión con el presente siglo malo, sino con el buen siglo venidero.
Se verá que no defiendo ningún pseudo-literalismo, y reconozco libremente las fuertes figuras empleadas; como por ejemplo las montañas que destilan vino nuevo, y las colinas que manan leche; pero seguramente la fuerza es la espontaneidad sobrenatural con la que Dios entonces hará que la tierra produzca sus reservas más selectas de la creación tanto animada como inanimada. El día del trabajo y del dolor ha pasado; y esto a través de la gracia del segundo hombre, no la habilidad del primer hombre más que sus merecimientos.
Jehová solo será exaltado en aquel día. Pero no es una descripción de nuestras bendiciones espirituales en los lugares celestiales. Sin duda es la Judá y la Jerusalén terrenales; pero la misericordia y la verdad han obrado en el pueblo, y el poder divino en la tierra y ciudad del gran Rey. Su bendición permanecerá para siempre, mientras dure la tierra; sí, Judá ciertamente está en una forma nueva por toda la eternidad. “Y vengaré [o declararé libre de culpa] su sangre [que] yo no había vengado; y Jehová morará en Sión.
"No es la iglesia ni militante ni triunfante, sino la vindicación y bendición permanente de su pueblo terrenal, cuando cumple su prenda del monte que escogió desde antiguo como su descanso para siempre.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Joel 3:1". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/​joel-3.html. 1860-1890.