Holy Saturday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Job 8:7. Though thy beginning was small — Thy former state, compared to that into which God would have brought thee, would be small; for to show his respect for thy piety, because thou hadst, through thy faithful attachment to him, suffered the loss of all things, he would have greatly multiplied thy former prosperity, so that thou shouldest now have vastly more than thou didst ever before possess.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Job 8:7". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​job-8.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Bildad speaks (8:1-22)
After rebuking Job for his wild words against God, Bildad tells him that God is always just. Completely lacking in sympathy, Bildad reminds Job that his children have died, and cruelly concludes that it must have been because of their sin (8:1-4). Job’s suffering must likewise be because of his sin. If, however, he is innocent, he need only pray humbly to God, and God will replace his suffering with greater blessing than he had before (5-7).
For Bildad the traditional teaching is of first importance, and this emphasis characterizes all his speeches. Job cannot, on the basis of his short experience, question what all the wisest people of previous ages have believed (8-10).
All disaster, in Bildad’s view, is the consequence of personal ungodliness. As flourishing plants wither and die when the water dries up, so the rich are brought to ruin when they forget God (11-13). They are as insecure as a spider’s web (14-15). They are like a fast-growing plant that is suddenly pulled up and replaced by others. Their joy is shortlived (16-19). According to Bildad, the reason for Job’s terrible losses and tormenting suffering can only be Job’s sin. Repentance will bring renewed strength, joy, victory and prosperity (20-22).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Job 8:7". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​job-8.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
BILDAD'S FIRST SPEECH:
BLUNT BLUSTERY BILDAD THINKS HE KNOWS THE ANSWER;
HIS BRUTAL, DISCOURTEOUS BEGINNING
"Then answered Bildad the Shuhite, and said, How long wilt thou speak these things? And how long shall the words of thy mouth be like a mighty wind? Doth God pervert justice? Or doth the Almighty pervert righteousness? If thy children have sinned against him, And he hath delivered them into the hand of their transgression; If thou wouldest seek diligently unto God, And make thy supplication unto the Almighty; If thou wert pure and upright: Surely now he would awake for thee, And make the habitation of thy righteousness prosperous. And though thy beginning was small, Yet thy latter end would greatly increase."
To paraphrase Bildad's words: "You old bag of wind, how wrong you are! Doesn't God know enough to give you just what you deserve? Your children sinned, and look what happened to them; but if you will just repent and turn to God he will yet richly bless you!
"This speech of Bildad's was inconsiderate, unfeeling and discourteous."
A comparison of the speeches of Eliphaz and Bildad reveals that there was a progression. "Eliphaz, at first, was gentle and considerate, but Bildad was abrupt and harsh."
"Bildad's conviction that righteous living inevitably leads to prosperity is by no means obsolete."
Yes, as Bildad insisted in this speech, "This is the wisdom of the fathers" (Job 8:8); but how wrong it is! In our sin-cursed world, headed on a collision course with disaster, in outright rebellion against God, worshipping not the God of all grace, but the god of this world - Yes, in this world it is often, far too often, that it is the wicked who prosper, and the righteous who suffer. From the days of Abel who was slain because his deeds were righteous (1 John 3:12) to the Christian woman who lost her job this week because she refused to participate in the immorality and drunkenness of her contemporaries, the total experience of the human race denies the glib theology of Job's friends.
This age-old error is today prevalent in our own country. Hesser explained why. In the days of the great English writer Chaucer, "The ideal man was presented as the poor man; and the rich religious leaders of Medieval times were severely attacked in Canterbury Tales; but John Calvin taught that God would not justify reprobates by giving them prosperity. Successful business men were therefore honored as God's elect. When the Calvinistic Puritans settled America, they brought with them this evil doctrine, along with other Calvinistic errors."
"If thy children have sinned against him (God)" Barnes wrote that the word "if," as used here means "since";
Pope identified this verse as an important witness to the unity of the Book of Job: "This verse connects the Dialogue and the Prologue, indicating that the two are not independent compositions."
Kelly properly noted that, "One purpose of the Book of Job is to challenge the mechanical view of life,"
Of course, God blesses his children; but their sufferings are inevitable because our whole human family, in the greatest extent, are dominated and controlled by that Evil One whom our progenitors chose to obey, rather than the Lord. "Blessed are the poor in spirit, for theirs is the kingdom of heaven"! Luke's account of this beatitude is, "Blessed are ye poor"!
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Job 8:7". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​job-8.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Though thy beginning was small - On the supposition that the children of Job had been cut off, his family now was small. Yet Bildad says, that if he were to begin life again, even with so small a family, and in such depressed and trying circumstances, if he were a righteous man he might hope for returning prosperity.
Yet thy latter end - From this, it is evident that Job was not now regarded as an old man. He would still have the prospect of living many years. Some have supposed, however that the meaning here is, that his former prosperity should appear small compared with that which he would hereafter enjoy if he were pure and righteous. So Noyes and Rosenmuller interpret it. But it seems to me that the former interpretation is the correct one. Bildad utters a general sentiment, that though when a man begins life he has a small family and little property, yet if he is an upright man, he will be prospered and his possessions will greatly increase; compare Job 42:12 : “Yahweh blessed the latter end of Job more than the beginning.”
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Job 8:7". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​job-8.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 8
So Bildad, the next friend, speaks up and he said,
How long will you speak these things? how long will your words of your mouth be like a [big, bag of] wind? Does God pervert judgment? or does the Almighty pervert justice? If your children have sinned against him, and he has cast them away for their transgression ( Job 8:2-4 );
And okay now, he's getting on my kids. They've sinned and God wiped them out. And now you going to blame God?
If you would seek unto God before, and make your supplication to the Almighty; If you were pure and upright; surely he would awake for thee ( Job 8:5-6 ),
He would take up your cause.
and he would make the habitation of thy righteousness prosperous. Though your beginning was small, yet the latter end should be greatly increased. For inquire, I pray thee, of the former age, and prepare thyself to the search of their fathers: (For we are but of yesterday, and know nothing, because our days upon the earth are like a shadow [on the sundial]:) Shall not they teach thee, and tell thee, and utter words out of their heart? Can the rush grow up without mire? ( Job 8:6-11 )
Now picture the rushes growing up beside the river there in the mud along the river.
can the flags grow without water? While it is yet in his greenness, it is cut down, it withers before any other herb ( Job 8:11-12 ).
So Job, you're like a reed that is growing up. But the mud dries up and while it is still green, you're being cut off. The hypocrites are this way, Job. You must be a hypocrite.
So are the paths of all that forget God; and the hypocrite's hope shall perish: Whose hope shall be cut off, and whose trust shall be a spider's web. He shall lean upon his house, but it shall not stand: he shall hold it fast, but it shall not endure. He is green before the sun, but his branch shoots forth in his garden. His roots are wrapped about as the heap, and he seeth the place of stones. If he destroys him from his place, then it shall deny him, saying, I have not seen thee. Behold, this is the joy of his way, and out of the earth shall others grow. Behold, God will not cast away a perfect man, neither will he help the evildoers: Till he fill thy mouth with laughing, and thy lips with rejoicing. They that hate thee shall be clothed with shame; and the dwelling place of the wicked shall come to nothing ( Job 8:13-22 ).
Basically, Job is saying, "Look." I mean, Bibdad is saying to Job, "God is fair, God is just. Plead your cause before God. Get right with God, Job, and everything is going to be okay. That's your problem. You're a hypocrite and what you need to do is just get right with God. Things will straighten out. You'll be blessed and all again. But something's wrong, Job. Can't happen, you know, unless there's something seriously wrong." "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Job 8:7". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​job-8.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The justice of God 8:1-7
Bildad’s initial words contrast with Eliphaz’s. Whereas Eliphaz was gentle and indirect, Bildad was impatient and insensitive. He accused Job of being a blow-hard (Job 8:2).
"Bildad is objective and analytical in his speech about God and man. As a result he is a neat but superficial thinker. He is a moralist, and in his simple theology everything can be explained in terms of two kinds of men-the blameless (tam, Job 8:20 a; used of Job in Job 1:1) and the secretly wicked (hanep, Job 8:13 b). Outwardly the same, God distinguishes them by prospering the one and destroying the other." [Note: Andersen, p. 140.]
Bildad’s callous reference to the death of Job’s children (Job 8:4) amounts to: "They got just what they deserved!" His point was that if Job was not sinning, God would be unjust in allowing him to suffer calamities. He asserted that God does not punish righteousness (Job 8:6; Job 8:20). He erroneously assumed his basic premise that all suffering is punishment for sin, the retributive dogma.
"Obviously the friends’ theology was far more important than Job." [Note: Bullock, p. 34.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Job 8:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​job-8.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
3. Bildad’s first speech ch. 8
Bildad agreed with Eliphaz that God was paying Job back for some sin he had committed, and he believed God would show Job mercy if he confessed that sin. However, Bildad built his conclusions on a slightly different foundation. Eliphaz argued from his own personal experience and observations (Job 4:8; Job 4:12-21). Bildad cited a more reliable authority: the experience of past generations that had come down through years of tradition (Job 8:8-10). He was a traditionalist whereas Eliphaz was an existentialist.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Job 8:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​job-8.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Though thy beginning was small,.... When, he first set out in the world; and which though it greatly increased, and he was the greatest man in all the east, yet Bildad suggests, should he behave well, that was comparatively small to what it would be with him hereafter; and which was fact, for he had double of what he before enjoyed; so Mr. Broughton renders the words, "and thy former state should be little to thy latter": or rather the sense and meaning is, "though thy beginning should be small" r; be it so that it is; or rather that though he should begin again in the world with very little, as indeed at present he had nothing to begin with, and when he did it was but with little; one gave him a piece of money, and another an earring of gold:
yet thy latter end should greatly increase; as it did, for the Lord blessed his latter end, and he had more than at the beginning, even double to what he had in his most flourishing circumstances; see
Job 42:11, c. Bildad seems to have spoken under a spirit of prophecy, without being sensible of it, and not imagining in the least that so it would be in fact for he only affirms it on supposition of Job's good behaviour for the future, putting it entirely upon that condition, which he had no great expectation of it ever being performed.
r והיה "etsi fuerit", so some in Michaelis.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Job 8:7". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​job-8.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Address of Bildad. | B. C. 1520. |
1 Then answered Bildad the Shuhite, and said, 2 How long wilt thou speak these things? and how long shall the words of thy mouth be like a strong wind? 3 Doth God pervert judgment? or doth the Almighty pervert justice? 4 If thy children have sinned against him, and he have cast them away for their transgression; 5 If thou wouldest seek unto God betimes, and make thy supplication to the Almighty; 6 If thou wert pure and upright; surely now he would awake for thee, and make the habitation of thy righteousness prosperous. 7 Though thy beginning was small, yet thy latter end should greatly increase.
Here, I. Bildad reproves Job for what he had said (Job 8:2; Job 8:2), checks his passion, but perhaps (as is too common) with greater passion. We thought Job spoke a great deal of good sense and much to the purpose, and that he had reason and right on his side; but Bildad, like an eager angry disputant, turns it all off with this, How long wilt thou speak these things? taking it for granted that Eliphaz had said enough to silence him, and that therefore all he said was impertinent. Thus (as Caryl observes) reproofs are often grounded upon mistakes. Men's meaning is not taken aright, and then they are gravely rebuked as if they were evil-doers. Bildad compares Job's discourse to a strong wind. Job had excused himself with this, that his speeches were but as wind (Job 6:26; Job 6:26), and therefore they should not make such ado about them: "Yea, but" (says Bildad) "they are as strong wind, blustering and threatening, boisterous and dangerous, and therefore we are concerned to fence against them."
II. He justifies God in what he had done. This he had no occasion to do at this time (for Job did not condemn God, as he would have it thought he did), or he might at least have done it without reflecting upon Job's children, as he does here. Could he not be an advocate for God but he must be an accuser of the brethren? 1. He is right in general, that God doth not pervert judgment, nor ever go contrary to any settled rule of justice, Job 8:3; Job 8:3. Far be it from him that he should and from us that we should suspect him. He never oppresses the innocent, nor lays a greater load on the guilty than they deserve. He is God, the Judge; and shall not the Judge of all the earth do right? Genesis 18:25. If there should be unrighteousness with God, how should he judge the world?Romans 3:5; Romans 3:6. He is Almighty, Shaddai--all sufficient. Men pervert justice sometimes for fear of the power of others (but God is Almighty, and stands in awe of none), sometimes to obtain the favour of others; but God is all-sufficient, and cannot be benefited by the favour of any. It is man's weakness and impotency that he often is unjust; it is God's omnipotence that he cannot be so. 2. Yet he is not fair and candid in the application. He takes it for granted that Job's children (the death of whom was one of the greatest of his afflictions) had been guilty of some notorious wickedness, and that the unhappy circumstances of their death were sufficient evidence that they were sinners above all the children of the east, Job 8:4; Job 8:4. Job readily owned that God did not pervert judgment; and yet it did not therefore follow either that his children were cast-aways or that they died for some great transgression. It is true that we and our children have sinned against God, and we ought to justify him in all he brings upon us and ours; but extraordinary afflictions are not always the punishment of extraordinary sins, but sometimes the trial of extraordinary graces; and, in our judgment of another's case (unless the contrary appears), we ought to take the more favourable side, as our Saviour directs, Luke 13:2-4. Here Bildad missed it.
III. He put Job in hope that, if he were indeed upright, as he said he was, he should yet see a good issue of his present troubles: "Although thy children have sinned against him, and are cast away in their transgression (they have died in their own sin), yet if thou be pure and upright thyself, and as an evidence of that wilt now seek unto God and submit to him, all shall be well yet," Job 8:5-7; Job 8:5-7. This may be taken two ways, either, 1. As designed to prove Job a hypocrite and a wicked man, though not by the greatness, yet the by the continuance, of his afflictions. "When thou wast impoverished, and thy children were killed, if thou hadst been pure and upright, and approved thyself so in the trial, God would before now have returned in mercy to thee and comforted thee according to the time of thy affliction; but, because he does not so, we have reason to conclude thou art not so pure and upright as thou pretendest to be. If thou hadst conducted thyself well under the former affliction, thou wouldst not have been struck with the latter." Herein Bildad was not in the right; for a good man may be afflicted for his trial, not only very sorely, but very long, and yet, if for life, it is in comparison with eternity but for a moment. But, since Bildad put it to this issue, God was pleased to join issue with him, and proved his servant Job an honest man by Bildad's own argument; for, soon after, he blessed his latter end more than his beginning. Or, 2. As designed to direct and encourage Job, that he might not thus run himself into despair, and give up all for gone; there might yet be hope if he would take the right course. I am apt to think Bildad here intended to condemn Job, yet would be thought to counsel and comfort him. (1.) He gives him good counsel, yet perhaps not expecting he would take it, the same that Eliphaz had given him (Job 5:8; Job 5:8), to seek unto God, and that betimes (that is, speedily and seriously), and not to be dilatory and trifling in his return and repentance. He advises him not to complain, but to petition, to make his supplication to the Almighty with humility and faith, and to see that there was (what he feared had hitherto been wanting) sincerity in his heart ("thou must be pure and upright") and honesty in his house--"that must be the habitation of thy righteousness, and not filled with ill-gotten goods, else God will not hear thy prayers," Psalms 66:18. It is only the prayer of the upright that is the acceptable and prevailing prayer, Proverbs 15:8. (2.) He gives him good hopes that he shall yet again see good days, secretly suspecting, however, that he was not qualified to see them. He assures him that, if he would be early in seeking God, God would awake for his relief, would remember him and return to him, though now he seemed to forget him and forsake him--that if his habitation were righteous it should be prosperity. When we return to God in a way of duty we have reason to hope that he will return to us in a way of mercy. Let not Job object that he had so little left to being the world with again that it was impossible he should ever prosper as he had done; no, "Though thy beginning should be ever so small, a little meal in the barrel and a little oil in the cruse, God's blessing shall multiply that to a great increase." This is God's way of enriching the souls of his people with graces and comforts, not per saltum--as by a bound, but per gradum--step by step. The beginning is small, but the progress is to perfection. Dawning light grows to noonday, a grain of mustard seed to a great tree. Let us not therefore despise the day of small things, but hope for the day of great things.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Job 8:7". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​job-8.html. 1706.
Spurgeon's Verse Expositions of the Bible
The Beginning, Increase, and End of the Divine Life
April 29th, 1860 by C. H. SPURGEON (1834-1892)
"Though thy beginning was small, yet thy latter end should greatly increase." Job 8:7 .
This was the reasoning of Bildad the Shuhite. He wished to prove that Job could not possibly be an upright man, for if he were so, he here affirms that his prosperity would increase continually, or that if he fell into any trouble, God would awake for him, and make the habitation of his righteousness prosperous; and though his family were now all destroyed, and his wealth scattered to the winds, yet if he were an upright man, God would surely appear for him, and his latter end would greatly increase. Now, the utterances of Bildad, and of the other two men who came to comfort Job, but who made his wounds tingle, are not to be accepted as being inspired. They spake as men as mere men. They reasoned no doubt in their own esteem logically enough; but the Spirit of God was not with hem in their speech, therefore with regard to any sentiment which we find uttered by these men, we must use our own judgment; and if it be not in consonance with the rest of Holy Scriptures, it will be our bounden duty to reject it as being but the word of man of a wise and ancient man it is true, but still of a man only. With regard to the passage which I have selected as a text, it is rue altogether apart from its being said by Bildad, or being found in the Bible at all; it is true, as indeed the facts of the book of Job prove: for Job did greatly increase in his latter end. His beginning was small: he was brought down to poverty, to the potsherd and to the dunghill; he had many graves, but no children; he had had many losses, he had now nothing left to lose; and yet God did awake for him; his righteousness came out from he darkness which had eclipsed it; he shone in sevenfold prosperity; s that the words of Bildad were prophetic, though he knew it not; God put into his mouth language which did come true, after all. Indeed, we have here a great principle a principle against which none can ever contend. The beginning of the godly and the upright man may be but very small, but his latter end shall greatly increase. Evil things may seem to begin well, but they end badly; there is the flash and the glare, but afterwards the darkness and the black ash. They promise fairly: their sun rises in the zenith, and then speedily sets, never to rise again. Evil things begin as mountains; they end as mole-hills. You sail upon their ocean at first, and as you sail onward it shrinks into a river, and afterwards into a dry bed, if not into burning sands. Behold Satan in the garden of Eden. Sin begins with the promise, "Ye shall be as gods!" How grand is its beginning! Where ends it? Shivering beneath the trees of the garden, complaining of nakedness, sin comes to its end. Or see it in Satan himself. He stretches out his right hand to snatch the diadem of heaven; he would be Lord paramount. He cannot bear to serve, he longs to reign. Oh! Glittering vision, that enchants the eye of an arch-angelic spirit! But where ends it? The vision is all gone, and is succeeded by "the blackness of darkness for ever;" and the chains reserved in fire for those that kept not their first estate. So will it be with you, too, my friend, if you have chosen the path of evil. To-day your mirth is as the crackling of thorns under a pot; it blazes, it crackles with excess of joy; to-morrow thou shalt find nothing there but a handful of ashes, and darkness, and cold. Ay, the path of evil is down hill, from its sunny summits, to its dark ravines from the loftiness, which it assumes when it professes to be a cherub, to that lowliness in which it finds itself to be a fiend. Evil goeth downward; it hath its great things first, and then its terrible things last. No so, however, with good. With good the beginning is even small; but its latter end doth greatly increase. "The path of the just is as the shining light," which sheds a few flickering rays at first, which exercises a combat with the darkness, but it "shineth more and more unto the perfect day." As the coming forth of stars at even-tide, when first one, and then another, and yet another struggles through the darkness, till at last the whole starry host are marshalled on the heavenly plains so it is with good it beginneth with grains of sand, it goeth on to hills, and anon it swelleth up to mountains; it beginneth with the rippling rill the little cascade that leapeth from its secret birth-place, and down the mountain it dasheth, it swelleth to a joyous stream, wherein the fish do leap; anon it becomes a river, which bears upon the surface the navigation of nations, and then it rolls at last an ocean that belts the globe. Good things progress. They are like Jacob's ladder they ascend round by round. We begin as men, we end as angels; we climb until the promise of Satan is fulfilled in a sense in which he never understood it; we become as gods, and are made partakers of the Divine, being reconciled unto God, and then having God's grace infused into us. The principle, then, upon which I have to speak this morning, is this, that though the beginnings of good things are small, yet their latter end shall greatly increase. Instead, however, of dealing with this as a mere doctrine, I propose to use it practically; assume the fact, and then make a practical use of it. Three ends shall I hope to serve first, to quiet the fears of those who are but beginners in grace; secondly, to confirm their faith; and, thirdly, to quicken their diligence. May I ask the prayers of God's people here that I may be strengthened in this preaching? I cannot tell how it is, the cold clammy sweat comes over me now I am about to address you, and I feel almost quivering with weakness; nevertheless, this is a subject which may strengthen me as well as you, and therefore let us go to it at once. I. First, then, for THE QUIETING OF YOUR FEARS. Thou sayest, my hearer, "I am but a beginner in grace, and therefore I am vexed with anxiety, and full of timorousness." Yes, and it shall be my business if God the Holy Spirit, the Comforter, shall enable me, to give thee some few sweet words which, like wafers made with honey, thou mayest roll under thy tongue, and find them satisfactory and pleasant, even as that manna which came down from heaven, and fed the Israelites in the wilderness. Perhaps thy first fear, if I put it into words, is this: "My beginning is so small that I cannot tell when it did begin, and therefore, methinks I cannot have been converted, but am still in the gall of bitterness." O beloved! How many thousands like thyself have been exercised with doubts upon this point! They were not converted in an instant; they were not stricken down as in the Revivals; they were not nerved with terrible alarms, such as John Bunyan describeth in his "Grace Abounding;" but they were called of God, as was Lydia, by a still small voice. Their hearts were gradually and happily opened to receive the truth; it was not as if a tornado or a hurricane rushed through their spirits; but a soft zephr below, and they lived and came to God. And you doubt, do you, because from this very reason you cannot tell when you were generated; it is but necessary for you to know that you are so. If thou canst set no date to the beginning of thy faith, yet if thou dost believe now, thou art saved. If in thy diary there stands no red-letter day in which thy sins were pardoned, and thy soul accepted, yet if thy trust be in Jesus only, this very day thou art pardoned, and thou art accepted, despite thy ignorance of the time when. God's promises bear no date; our notes are dated because there is a time when they run due, and we are apt to forget them; God's promises bear none, and his gifts sometimes do not bear any. If thou art saved though the date be erased yet do thou rejoice and triumph evermore in the Lord thy God. True, there are some of us who can remember the precise spot where we first found the Saviour. The day will never be forgotten when these eyes looked to he cross of Christ and found their tears all wiped away. But thousands in the fold of Jesus know not when hey were brought in; be it enough for hem to know they are there. Let them feed upon the pasture, let them lie down beside the still waters for whether they came by night or by day they did not come at a forbidden hour. Whether they came in youth or in old age, it matters not; all times are acceptable with God, "and whosoever cometh," come he when he may, "he will in no wise cast out." Does it not strike you as being very foolish reasoning if you should say in your heart, "I am not converted because I do not know when?" Nay, with such reasoning as that, I could prove that old Rome was never built, because the precise date of her building is unknown; nay, we might declare that the world was never made, for its exact age even the geologist cannot tell us. We might prove that Jesus Christ himself never died, for the precise date on which he expired on the tree is lost beyond recovery; nor doth it signify much to us. We know the world was made, we know that Christ did die, and so you if you are onw reconciled to God, if now your trembling arms are cast around that cross, you too are saved though the beginning was so small that you cannot tell when it was. Indeed, in living things, it is hard to put the finger upon the beginning. Here is a fruit-will you tell me when it began to be? Was it at the time when first the tree sent forth its fruit-bud? Did this fruit begin when first the flower shed its exhalations of perfume upon the air? Indeed, you could not have seen it if you had looked. When was it? Was it when the full-ripe flower was blown away, and its leaves were scattered to the wind, and a little embryo of fruit was left? 'Twere hard to say it did not begin before that, and equally hard to say at what precise instant that fruit began to be formed. Ay, and so is it with divine grace; the desires are so faint at the beginning, the convictions are but the etchings upon the plate, which afterwards must be engraven with a harder instrument; and they are such flimsy things, such transient impressions of divine truth, that 'twere difficult to say what is transient and what permanent, what is really of the Spirit of God, and what is not; what hath saved the soul, or what only brought it to the verge of salvation; what made it really live, or what was really the calling together of the dry bones before the breath came, and the bones began to live. Quite your fears, my hearers, upon this point, for if ye are saved, no matter when, ye never shall be unsaved. Another doubt also arises from this point. "Ah! sir," saith a timid Christian, "it is not merely the absence of all date to my conversion, but the extreme weakness of the grace I have." "Ah," saith one, "I sometimes think I have a little faith, but it is so mingled with unbelief, distrust, and incredulity, that I can hardly think it is God's gift, the faith of God's elect. I hope sometimes I have a little love, but it is such a beginning, such a mere spark, that I cannot think it is the love which God the Holy Spirit breathes into the soul; my beginning is so exceeding small, that I have to look, and look, and look again, at times, before I can discern it for myself. If I have faith, it is but as a rain of mustard seed, and I fear it will never be that goodly tree, in the midst of whose branches the birds of the air might rest." Courage, my brother, courage; however small the beginnings of grace, hey are such beginnings that they shall have a glorious end. When God begins to build, if he lay but one single stone he will finish the structure; when Christ sits down to weave, though he casts the shuttle but once, and that time the thread was so filmy as scarcely to be discernable, he will nevertheless continue ill the piece is finished, and the whole is wrought. If thy faith be never so little, yet it is immortal, and that immortality may well compensate for its littleness. A spark of grace is a spark of Deity as soon may Deity be quenched as to quench grace that grace within thy soul given thee of the Spirit shall continue to burn, and he who gave it shall fan it with his own soft breath, for "he will not quench the smoking flax;" he will bring it to a fire, and afterwards to a furnace, till thy faith shall attain to the full assurance of understanding. Oh! Let not the littleness of God's beginnings stagger you. Who would think, if he stood at the source of the Thames, that it would ever be such a river as it is making this city rich? So little is it that a child might stop it with his hand, and but a handful of miry clay might dam its course, but there it rolls a mighty river that man cannot stop. And so shall it be with thee; thy faith is so little that it seems not to exist at all, and thy love so faint that it can scarcely be called love, but thy latter end shall greatly increase, till thou shalt become strong and do exploits; the babe shall become a giant; and he that stumbled at every straw shall move mountains, and make the very hills to shake. Having thus spoken upon two fears, which are the result of these small beginnings, let me now try to quiet another. "Ah!" saith the heir of heaven, "I do hope that in me grace hath commenced its work, but my fear is, that such frail faith as mine will never stand the test of years. I am," saith he, "so weak, that one temptation would be too much for me; how then can I hope to pass through yonder forest of spears held in the hands of valiant enemies? A drop makes me tremble, how shall I stem the roaring flood of life and death? Let but one arrow fly from hell it penetrates my tender flesh; what hen if Satan shall empty his quiver? I shall surely fall by the hand of the enemy. My beginnings are so small that I am certain they will soon come to their end, and that end must be black despair." Be of good courage, brother, have done with that fear one for all; it is rue, as thou sayest, the temptation will be too much for thee, but what hast thou to do with it? Heaven is not to be won by thy might, but by the might of him who has promised heaven to thee; thy crown of life is to be obtained, not by thy arm, but by that arm which now holds it out, and bids thee run towards it. If thy perseverance rested upon thyself thou couldst not persevere an hour; if spiritual life depended on itself it would be like the shooting-star, which makes a shining trail for a moment and then is gone; but thanks be unto God, it is written "Because I live, ye shall live also." "For ye are dead, and your life is hid with Christ in God."
"The feeblest saint shall win the day, Though death and hell obstruct the way,"
because that feeble sain is girded with Jehovah's strength. If I had to fight in another man's strength, and I knew that he had gigantic force, I should not estimate the power of my own limits and muscles, but of his limbs and muscles; and so if I have to fight in the strength of God, I am not to reckon by what I can do, but what he can do; not what I am able, but what he is able to accomplish. I am not to go forth bound and limited, and cramped, and bandaged by my own infirmity, but make free, and valorous, and unconquerable through that Divine omnipotence, which first spake all things into existence, and now maintaineth all things by the word of his power. Stand up, poor brother, full of fears though you be, and for once glory in your infirmities, and boast in your Master. I say it in thy behalf, and on my own ye principalities and powers of darkness, ye leaguered hosts of hell, ye enemies in human form, or in form demoniac, I challenge ye all; more than a match for ever one of you am I if God be with me; less than nothing were I, if left alone; but were I weaker than I am I would defy you all, for God is my strength; Jehovah is become my strength and my song; he also has become my salvation, therefore will we tread down our enemies, and Moab shall become as straw that is trodden down for the dunghill; in God will be rejoice, yea in God will we greatly rejoice, and in him will we rejoice all the day. Thus have I dealth with a third fear. Let me seek to quiet and pacify one other fear. "Nay, but," say you, "I never can be saved; for when I look at other people, at God's own true children, I am ashamed to say it, I am but a miserable copy of them. So far from attaining to he image of my Master, I fear I am not even like my Master's servants. Look at such-an-one, how he preaches the truth with power, what fluency he has in prayer, what service he undertakes! But I I am such a beginner in grace, that
'Hosannas languish on my tongue, And my devotion dies.'
I live at a poor dying rate. I sometimes run, but oftener creep, and seldom or ever fly. Where others are shaking mountains, I am stumbling over mole-hills. The saints seem to bestride this narrow world like some great colossus, but I walk under their huge legs, and peep about, to find myself a poor dishonoured slave. I have no power, no strength, no might." Pause, brother, pause; stop thy murmuring for a moment. If some little star in the sky should declare it was not a star, because it did not shine as brightly as Sirius or Arcturus, how foolish would be its argument! If the moon should insist upon it that she was never made by God, because she could not shine as brightly as the sun, fie on her pale face, that she cannot be content to be what her Lord hath made her! If the nettle would not bloom, because it was not a pine, and if the hyssop on the wall refused to row, because it was not a cedar, oh! What dislocation would there be in the noble frame of this universe! If these murmurings that vex us vexed the whole of God's creatures, then were this earth a howling wilderness indeed. Now, let me talk to thee a moment, to calm thy fears. Hast thou, my brother, ever learned to distinguish between grace and gifts? For know that they are marvellously dissimilar. A man may be saved who has not a grain of gifts; but no man can be saved who hath no grace. Yonder brother who prayed, yonder friend who preaches, yonder sister who spoke all these perhaps acted so well, because God had given hem excellent gifts. It might not be that it was because of grace. When you are in the prayer-meeting, and hear a brother extremely fluent, remember that there are men quite as fluent about their daily business, and that fluency is not fervency, and that even the appearance of fervency is not absolutely an evidence that there is fervency in the soul. If thou art so mean a thing that thou canst not spell a word in any book, or put six words together grammatically, if thou canst offer no prayer in public, if thou art so poor a scholar that every fool is wiser than thou art, yet if thou hast grace in thy heart, thou art saved, and that is the matter in point just now, whether thou art saved or not. "Covet earnestly the best gifts;" but still, sit not down and murmur because thou hast them not, for one grain of grace outweighs a pound of gifts; one particle of grace is far more precious than all the gifts that Byron ever had, or that Shakespeare ever possessed within his soul, vast and almost infinite though the gifts of those men certainly were. And yet another question would I put to you. My dear brother, have you ever learned to distinguish between grace that saves, and the grace which develops itself afterwards? Remember, there are some races that are absolutely necessary to the saving of the soul; there are some others that are only necessary to its comfort. Faith, for instance, is absolutely necessary for salvation; but assurance is not. Love is indispensible; but that high degree of love which induces the martyr's spirit, does not reign in the breast of ever one, even of those who are saved. The possession of grace in some degree is needful to salvation; but the possession of grace in the highest degree, though it be extremely desirable, is not absolutely necessary for an entrance into heaven. Bethink thee, then, thus to thyself, if I be the meanest lamb in Jesus' fold, I would be happy to think that I am in the flock; if I be the smallest babe in Jesus' family, I will bless his name to think that I have a portion among the sanctified. If I be the smallest jewel in the Saviour's crown, I will glisten and shine as best I can, to the praise of him that bought me with his blood. If I cannot make such swelling music in the orchestra of heaven as the pealing organ may, then will I be but as a bruised reed, which may emit some faint melody. If I cannot be the beacon fire that scares a continent, and throws its light across the deep, I will seek to be the glow-worm that may at least let the weary traveller know something of its whereabouts. O Christians! Ye that have but little beginnings, quiet your fears; for these little beginnings, if they be of God, will save your soul, and you may in this rejoice, yes, rejoice exceedingly. I must ask your patience now while I turn to the second head, and I shall dwell upon that very briefly indeed. II. Upon this head I wish to say a word or two for THE CONFIRMATION OF YOUR FAITH. I am sure you will give me your prayerful attention while I speak for the confirmation of my own faith as well as yours. Well, brothers and sisters, the first confirmation I would offer you is this: Our beginnings are very, ver small, but we have a joyous prospect in our text. Our later end shall greatly increase; we shall not always be so distrustful as we are now. Thank God, we look for days when our faith shall be unshaken, and firm as mountains be. I shall not for ever have to mourn before my God that I cannot love him as I would. I trust that he in my latter end will give me more of his Spirit, that I shall love him with all my heart, and soul, and strength. We have entered into the gospel school; we are ignorant now, but we shall one day understand with all saints what are the heights, and depths, and lengths, and breadths, and know the love of Christ which passeth knowledge. We have hope that, as these hairs grow grey, we shall "grow in grace, and in the knowledge of our Lord and Saviour Jesus Christ." Time, that ploughs its furrow in the brow, we hope will sow the seeds of wisdom there. Experience, which shall furrow our back with many a sorrow and a wound, shall nevertheless, we trust, work patience, and nearer and sweeter fellowship than as yet we have come to know. Think not, Mr. Ready-to-halt, that thou shalt always need thy crutches; there may come days of leaping and of dancing even for thee. Oh, Mistress Despondency, the dungeons of Giant Despair's castle are not to be thy perpetual abode; thou, too, shall stand upon the top of Mount Clear, and thou shalt see the Celestial City, and the land that is very far off. We are growing things. Methinks I hear the green blade say this morning, "I shall not for ever be trodden under foot as if I were but grass; I shall grow; I shall blossom; I shall row ripe and mellow; and many a man shall sharpen his sickle for me." I hear the little sapling say, "I shall not for ever be shaken to and fro by winds; I shall grow into an old stalwart oak; gnarled though the roots may be, and twisted though my branches are, I shall one day stand and outlaugh the tempest, while all its waves of wind break harmlessly over me." I shall be strong through him that strengthened me, for I feel a growth within me that can never stop till I have grown to be next to a God a son of God, a partaker of the Divine nature. Courage then, courage, I say, brothers and sisters! These weak days are not always to last; we are not to be shorn lambs always, not always the weaklings of his cattle. We shall one day be as the firstlings of his bullocks, and we shall push our enemies to he ends of the earth, and tread upon them and destroy them. But, further, this cheering prospect upon earth is quite eclipsed by a more cheering prospect beyond the river Death. "Our latter end shall greatly increase." Faith shall give place to fruition; hope shall be occupied with enjoyment; love itself shall be swallowed up in ecstacy. Mine eyes, ye shall not for ever weep; there are sights of transport for you. Tongue, thou shalt not for ever have to mourn, and be the instrument of confession; there are songs and hallelujahs for thee. Feet, yet shall not always be weary with this rough road; there are celestial leapings for you. O my poor heart, oft cowed and broken, often disappointed and trodden down, there waiteth for thee the palm-branch and the robe of victory, and the immortal crown.
"My spirit leaps across the flood, And antedates the hour,"
when I shall come into possession of these joys which could not belong to my childhood here, but which await me in my manhood up there, when the spirit shall be perfected, and made meet to be a partaker of the inheritance of the saints in light. Courage, Christian!
"The way may be rough, but it cannot be long;"
and the end will make amends for all the toil that you can endure when on the road. Oh! Quicken thy footsteps, sit not down in despair. Thy latter end shall greatly increase, though thy beginnings be but small. Perhaps some one may say, "How is it that we are so sure that our latter end will increase?" I give you just these reasons: we are quite sure of it because there is a vitality in our piety. The sculptor may have oftentimes cut in marble some exquisite statue of a babe. That has come to its full size; it will never grow any greater. When I see a wise man in the world, I look at him as being just such an infant. He will never grow any greater. He has come to his full. He is but chiselled out by human power; there is no vitality in him. The Christian here one earth is a babe, but not a babe in stone a babe instinct with life. It is a happy thought sometimes to have of one's-self as sitting down here, compressed, small, insignificant; and one day Death shall come and say, "Rise to thy proper altitude," and we shall begin to grow and expand; and bursting all our cerements and every limit of humanity, we shall become greater than the angels are. I think it is Milton who pictures the spirits in Pandemonium as condensing themselves, so that multitudes of hem could sit in a little space, and then at their own volition mounting up till they attained a prodigious height. So is it now. We are little spirits, but we shall grow and increase, and we know this because there is life in us eternal life. Now, the life of twenty years develops itself into something vastly superior to what it was in childhood; and what will the eternal life be when that vitality within us shall make the littleness of our beginning seem as nothing at all, when our latter end shall have greatly increased? Besides this, we feel hat we must come to something better, because God is with us. We are quite certain that what we are, cannot be the end of God's design. When I see a block of marble half chiselled, with just perhaps a hand peeping out from the rock, no man can make me believe that that is what the artist means it should be. And I know I am not what God would have me to be, because I feel yearnings and longings within myself to be infinitely better, infinitely holier and purer than I am now. And so is it with you; you are not what God means you to be; you have only just begun to be what he wants you to be. He will go on with his chisel of affliction, using wisdom and the graving-tool together, till by-and-bye it shall appear what you shall be for, you shall be like him, and you shall see him as he is. Oh! What comfort this is for our faith, that from he fact of our vitality and the fact that God is at work with us, it is clear, and true, and certain, that our latter end shall be increased. I do not think that any man yet has ever got an idea of what a man is to be. We are only the chalk crayon, rough drawings of men, yet when we come to filled up in eternity, we shall be marvellous pictures, and our latter end indeed shall be greatly increased. And now, one other thought and I will turn to the last point. Christian! Remember, for the encouragement of thy poor soul, that what thou art now is not the measure of thy safety; thy safety depends not upon what thou art, but on what Christ is. If the Rock of our salvation ere within us, indeed the house would soon be over-turned; but we live by what Christ is.
"What Adam had, and forfeited for all, That Jesus is, who cannot fail or fall."
Till he can falter, my spirit need not tremble; till Jesus sins, till Jesus dies, till Jesus is overcome, till he is powerless with his God, till he ceases to be Divine, the soul that trusts him must be secure. Look not within thee for consolation, but look above, where Jesus pleads before the throne of the efficacy of his once-offered blood, and if thou wilt look at thy own state, and then judge thine eternal standing by thine own feelings, or willings, or doings, thou wilt be an undone and miserable wretch. Measure thyself by Jesus' doings, by Jesus' standing, by Jesus' acceptance, by the love of his heart, by the power of his arm, by the Divinity of his nature, by the constancy of his faithfulness, by the acceptance of his blood, by the prevalence of his plea; and so measuring, thy faith need never, never fear
"For should the earth's old pillar's shake, And all the walls of nature break, Our steadfast souls need fear no more Than solid rocks when billows roar."
III. Now for our last point, namely, FOR THE QUICKENING OF OUR DILIGENCE. It was never intended that the promises of God should make men idle; and when we tell hem that their small beginnings shall doubtless come to glorious endings, we tell hem this for their encouragement not that they may sit still and do nothing, but that they may gird up the loins of their mind, confident of their success, to do all that lieth in them, God helping them. Men and brethren, there are many of you here, who, like myself, have to mourn over little beginnings. Let me say to you, be ver diligent in the use of those means which God has appointed for your spiritual growth. First, take heed to yourself that you obey the commandments which relate to the ordinances of Christ. Neglect not baptism. True, there is nothing saving in it, nothing meritorious; but baptism is a means of grace. There have been many, who have found, like the eunuch, that when they have been baptised they have gone on their way rejoicing rejoicing as the effect of grace given when they have obeyed their Master. Be careful, too, not to neglect that most blessed Supper of our Lord Jesus Christ. Forsake not the assembling of yourselves together, as the manner of some is, but let him be known to you in the breaking of bread, and in pouring forth of wine. Do this often in remembrance of him. Ah! I am speaking to some here to-day who love Jesus, but who have neglected his last dying injunction, "This do in remembrance of me;" and you have not grown in grace, and are still little in Israel, as you used to be. Do you wonder at it? You have neglected God's appointed means. "Oh," saith one, "but I am a spiritual man; I do not need these carnal ordinances." There is no man so carnal as he who calls God's ordinances carnal, and no man more spiritual than he who finds spiritual things best brought home to him by what others have ventured to call "beggarly elements." We do not know ourselves if we think we can dispense with these divine signs. Christ knew what was best for us. He has said, "Believe on the Lord Jesus Christ, and be baptized." He would not have appended the last command if it were not important. He has bidden us also, as oft as we drink the cup, to do it in remembrance of him. He would not have commanded us that, if it were not for our benefit and for his glory. But further, if thou wouldst get out of the littleness of thy beginnings, wait much upon the means of grace. Read much the Word of God alone. Seek out one who understandeth it well a man whom God hath taught in it and listen hou with reverence to the Word as it is preached. Frequent sermons, but prayers most. Praying is the end of preaching. Make use of ever means that lieth before thee. Be not like the fool, who calls the books of the old father "dead men's brains." What God spake to seers of old, what he spoke to mighty men who preached, is not to be thus despised. Read thou as thou canst, and learn as thou canst. Take care, too, that thou art not content with skimming over a page of Scripture; but seek to get the ver marrow out of it. Be not as the butterfly, which flits from flower to flower, but rests nowhere; be thou as the bee, which enters the flower-bell, and sucks the honey and bears it off upon its heavily-laden thigh. Rest not till thou hast fed on the Word; and thus shall thy little beginnings come to great endings. Be much also in prayer. God's plants grow fastest in the warm atmosphere of the closet. The closet is a forcing-place for spiritual vegetation. He who would be well fed and grow strong, must exercise himself upon his knees. Of all raining practice for spiritual battles, knee practice is the most healthy and strengthening. Note that, if thou forgettest aught besides. And, lastly, if thy beginning be but small, make the best use of the beginning that thou hast. Hast thou but one talent? Put it out at interest, and make two of it. Hast thou two? Seek to have them multiplied into four. Art thou a babe? If thou canst not walk, nor lift, nor carry, thou canst cry. Take care to cry right lustily. Art thou a child? Thou canst not climb; thou canst not as yet teach; but thou canst run. Take care to run in the ways of heavenly obedience. Art thou a young man? Thou canst not as yet give the reverend advice of hoary age; but be strong, and overcome the wicked one. Art thou an old man? Thou canst not now fight the battles of thy youth, nor lead the van in heroic deeds, but thou canst abide with the stuff, and guard those old doctrines which, like the heavy baggage of the army, must not be lost, lest the battle itself should go from us. Ever man to his place and to his post. By thus diligently using what we have, we shall gain more. Rivers increase by their onward flow, flames by burning; sunlight increases by the sun's sining, lights by kindling other lights. And so do thou. Do thou grow rich by enriching others rich by spending. Lengthen out thyself by cutting off the ends that thou canst spare from all thou hast, for it is the way to grow; by giving up that which was an excresence thou shalt get that which shall be a real growth. Oh! Use thyself, and God shall make use of thee; come out, and God shall lead thee forth. Be a man, and God shall make thee more than an angel, and God shall make thee something more. He will make thee better, holier, happier, greater. Oh! Do this, and so shall hy latter end be joyous, thy peace shall be like a river, and thy righteousness like the waves of the sea. Thus, I have spoken this for the comfort of God's people would that I could hope that all I have said belonged to all of you! But, ah! if it does not, may God convert you, may the new life be given to you! Oh! Remember, if you are longing for it, the way of salvation is freely opened to you. "Believe on the Lord Jesus Christ and thou shalt be saved." God bless us now and ever, for Jesus' sake. Amen.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Job 8:7". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​job-8.html. 2011.
Comentario de Clarke
Versículo Job 8:7 . Aunque tu comienzo fue pequeño. Tu estado anterior , comparado con el que Dios te habría llevado, sería pequeño; porque para mostrar su respeto por tu piedad, porque tú, a través de tu fiel apego a él, has sufrido la pérdida de todas las cosas, él habría multiplicado en gran medida tu antigua prosperidad, de modo que ahora deberías tener mucho más de lo que nunca antes poseías. .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Job 8:7". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​job-8.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Aunque tu comienzo fue pequeño - Suponiendo que los niños de Job habían sido cortados, su familia ahora era pequeña. Sin embargo, Bildad dice que si volviera a comenzar la vida, incluso con una familia tan pequeña, y en circunstancias tan deprimidas y difíciles, si fuera un hombre justo, podría esperar la prosperidad.
Sin embargo, su último fin - De esto, es evidente que Job no era considerado ahora como un hombre viejo. Todavía tendría la posibilidad de vivir muchos años. Sin embargo, algunos han supuesto que el significado aquí es que su antigua prosperidad debería parecer pequeña en comparación con la que disfrutaría en el futuro si fuera puro y justo. Entonces Noyes y Rosenmuller lo interpretan. Pero me parece que la interpretación anterior es la correcta. Bildad expresa un sentimiento general de que aunque cuando un hombre comienza la vida tiene una familia pequeña y poca propiedad, si es un hombre recto, prosperará y sus posesiones aumentarán considerablemente; compare Job 42:12: "Yahweh bendijo el último extremo de Job más que el principio".
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Job 8:7". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​job-8.html. 1870.
Comentario Bíblico de Smith
Entonces Bildad, el siguiente amigo, habla y dice:
¿Hasta cuándo hablarás estas cosas? ¿Hasta cuándo serán las palabras de tu boca como una [gran bolsa de] viento? ¿Pervierte Dios el juicio? ¿O pervierte el Todopoderoso la justicia? Si tus hijos pecaron contra él, y él los desechó por su transgresión ( Job 8:2-4 );
Y bien, ahora, se está metiendo con mis hijos. Han pecado y Dios los borró. ¿Y ahora vas a culpar a Dios?
Si buscas a Dios antes, y haces tu súplica al Todopoderoso; Si fueras puro y recto; ciertamente despertará por ti ( Job 8:5-6 ),
Él aceptaría tu causa.
y él hará prosperar la morada de tu justicia. Aunque vuestro comienzo fue pequeño, sin embargo, el fin último debe ser grandemente aumentado. Porque inquiere, te ruego, de la edad pasada, y prepárate para la búsqueda de sus padres: (Porque nosotros somos de ayer, y nada sabemos, porque nuestros días sobre la tierra son como una sombra [en el reloj de sol]: ) ¿No te enseñarán, y te hablarán, y sacarán palabras de su corazón? ¿Puede el junco crecer sin fango? ( Job 8:6-11 )
Ahora imagínense los juncos que crecen al lado del río allí en el lodo a lo largo del río.
¿Pueden crecer las banderas sin agua? Mientras aún está en su verdor, es cortada, se seca antes que cualquier otra hierba ( Job 8:11-12 ).
Así que Job, eres como una caña que está creciendo. Pero el barro se seca y, mientras aún está verde, te cortan el paso. Los hipócritas son así, Job. Debes ser un hipócrita.
Así son los caminos de todos los que se olvidan de Dios; y la esperanza del hipócrita perecerá; cuya esperanza será cortada, y cuya confianza será como tela de araña. Sobre su casa se apoyará, y no se sostendrá; la asirá, pero no durará. Él es verde ante el sol, pero su rama brota en su jardín. Sus raíces se envuelven como un montón, y ve el lugar de las piedras. Si lo destruye de su lugar, lo negará, diciendo: No te he visto.
He aquí, este es el gozo de su camino, y de la tierra crecerán otros. He aquí, Dios no desechará al perfecto, ni ayudará a los malhechores, hasta que llene tu boca de risa, y tus labios de regocijo. Los que te aborrecen serán vestidos de vergüenza; y la morada de los impíos se desvanecerá ( Job 8:13-22 ).
Básicamente, Job está diciendo: "Mira". Quiero decir, Bibdad le está diciendo a Job: "Dios es justo, Dios es justo. Defiende tu causa ante Dios. Haz las paces con Dios, Job, y todo estará bien. Ese es tu problema. Eres un hipócrita y qué lo que tienes que hacer es ponerte bien con Dios. Las cosas se arreglarán. Serás bendecido y todo de nuevo. Pero algo está mal, Job. No puede suceder, sabes, a menos que haya algo gravemente mal". "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Job 8:7". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​job-8.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
El primer discurso de Bildad
Sosteniendo la misma doctrina sobre el pecado y el sufrimiento que Elifaz, Bildad apoya las opiniones de su amigo apelando a las enseñanzas de la antigüedad. Muestra menos simpatía y más estrechez de miras que Elifaz.
1-7. Bildad mantiene la justicia de las acciones de Dios. Dado que los hijos de Job han perecido, debe haber sido por sus pecados. En cuanto a Job, si se arrepintiera, sería restaurado a la prosperidad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Job 8:7". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​job-8.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 4 al 31.
En cuanto a los amigos de Job, no requieren comentarios extensos. Instan a la doctrina de que el gobierno terrenal de Dios es una medida y manifestación plena de Su justicia y de la justicia del hombre, que se correspondería con ella: una doctrina que prueba una total ignorancia de lo que es la justicia de Dios y de Sus caminos; así como la ausencia de todo conocimiento real de lo que es Dios, o el hombre como pecador.
Tampoco vemos que los sentimientos de sus corazones estuvieran influenciados por la comunión con Dios. Su argumento es una estimación falsa y fría de la justicia exacta de Su gobierno como una manifestación adecuada de Su relación con el hombre, aunque dicen muchas cosas verdaderas y comunes que incluso el Espíritu de Dios adopta como justas. Aunque Job no estaba delante de Dios en su estimación de sí mismo, juzga correctamente en estos aspectos.
Él muestra que aunque Dios muestra su desaprobación de los malvados, sin embargo, las circunstancias en las que a menudo se encuentran derriban los argumentos de sus amigos. Vemos en Job un corazón que, aunque rebelde, depende de Dios y se regocijaría al encontrarlo. Vemos, también, que cuando puede desembarazarse, con unas pocas palabras, de sus amigos, los cuales, es bastante sensato, no entienden nada de su caso, ni de los tratos de Dios, se vuelve a Dios (aunque no lo hace). encontrarlo, y aunque se queja de que Su mano es pesada sobre él), como en ese hermoso y conmovedor capítulo 23, y los razonamientos en cuanto al gobierno divino, Capítulo s 24, 21.
Es decir, vemos a alguien que ha gustado que Dios es misericordioso, cuyo corazón, verdaderamente herido e indómito, sin embargo reclama esas cualidades para Dios, porque lo conoce, que los fríos razonamientos de sus amigos no podrían atribuirle; un corazón que se queja amargamente de Dios, pero que sabe que, si pudiera acercarse a Él una vez, lo encontraría tal como había declarado que era, y no como ellos habían declarado que era o eran ellos mismos; encontrarlo, no sería como ellos, pondría palabras en su boca; un corazón que repelió con indignación la acusación de hipocresía; porque Job estaba consciente de que miraba a Dios, y que había conocido a Dios y actuado con referencia a Él, aunque Dios consideró apropiado recordar su pecado.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Job 8:7". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​job-8.html. 1857-67.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Dios no desechará
Job 8:1
Bildad retoma ahora el argumento, apelando a la experiencia de generaciones anteriores para mostrar que un sufrimiento especial, como el de Job, indica un pecado especial, por muy oculto que esté. Siente que Dios no podía pervertir el juicio y que la destrucción repentina de los hijos de Job demostró que habían transgredido.
Job 8:11 probablemente se cita de un poema antiguo, que incorpora la observación sentenciosa de alguna generación anterior, que comparó a los impíos con el rápido crecimiento y la destrucción más rápida de la planta de papiro. Job 8:14 compara el estado de los impíos con la tela ligera de la telaraña, fina, endeble e insegura.
Job 8:16 emplea otra comparación: la de las malas hierbas, que crecen hasta alcanzar una exuberante exuberancia, esparciéndose sobre montones de piedras e incluso muros, que figurativamente se dice que ven en la distancia y se acercan sigilosamente; la tierra misma se avergüenza de ellos, ya que ahora yacen secos en el camino. Pero note las garantías de que Dios sostendrá a todos aquellos que regresen a Él. Estar de buen ánimo; ¡todavía le alabarás!
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Job 8:7". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​job-8.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 8 Discurso de Bildad
1. ¿Cuánto tiempo, Job? ( Job 8:1 )
2. Investigue sobre la era anterior ( Job 8:8 )
3. El trato de Dios con los impíos y los justos ( Job 8:11 )
Job 8:1 . Bildad el suhita ahora le habla a Job. Es menos dogmático que Elifaz y menos cortés, pero más franco. Debe haber perdido la paciencia al escuchar la respuesta de Job. Especialmente le molesta lo que Job había dicho acerca de Dios, las insinuaciones que habían salido de sus labios. Pero veremos que él también sigue la lógica de Elifaz, que Dios castiga a Job por sus pecados.
Empieza de inmediato a reprender a Job por lo que había dicho. “¿Hasta cuándo, Job, dirás estas cosas? ¿Hasta cuándo serán las palabras de tu boca como un viento impetuoso? Con la última expresión insinúa que el discurso de Job fue tempestuoso como el viento y vacío como el viento. Él declara, lo que ciertamente es la verdad, que Dios no puede ser injusto. De esta manera Bildad puso fin de manera decisiva a las peligrosas declaraciones que Job había hecho, obligado a hacerlo por las frías y dogmáticas afirmaciones de Elifaz.
Job, en la medida en que repudió la acusación de ser un pecador y fue castigado por sus pecados, se estaba acercando rápidamente al borde de acusar a Dios de ser injusto. Entonces Bildad asesta un golpe cruel al hombre sobre el montón de cenizas. Trata de ilustrar el principio que defiende, que Dios solo castiga a los pecadores, por los hijos de Job, que ellos pecaron y fueron inicuos y por lo tanto Dios los trató en Su justicia. Se ha traducido libremente de esta manera:
Puede ser que tus hijos contra él hayan pecado
Y Él, a través de su rebelión, los cortó.
¡Cuánto debe haberle dolido eso a Job! Luego exhorta a Job a buscar a Dios con diligencia y no sería en vano. Él tiene sus "si". "Si buscaras a Dios" - y - "si fueras puro y recto".
Job 8:8 . Pero es un tradicionalista. Apela al pasado. “Te ruego que preguntes a los de la edad anterior y aplícate a lo que sus padres han buscado”. Nosotros, en nuestra generación, somos de ayer y no sabemos nada. Zofar también apeló a los padres.
Job 8:11 . Y aquí tenemos la sabiduría de Bildad tal como la aprendió del pasado. Todo es verdad y está expresado de manera sublime; los malvados no pueden prosperar; su perdición es segura. Por otro lado, Dios no desechará al hombre perfecto. Pero Job está en el lugar del desechado, por lo tanto, debe pertenecer a los malvados que no prosperan. Esto se esconde bajo la retórica de Bildad. Sin embargo, hermosas son las frases finales de su primer discurso, cuya verdad fue plenamente reconocida por Job en su respuesta.
Pero los hombres perfectos que Dios nunca desecha
Ni toma de la mano a los malhechores.
¡Esperar! Entonces un día te llena la boca
Con risa y tus labios con gritos de júbilo.
Y los que te aborrecen serán vestidos de vergüenza,
Y las tiendas de los malvados ya no existen.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Job 8:7". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​job-8.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
En respuesta a Job, el siguiente de sus amigos, Bildad, retomó la discusión. Hay mayor franqueza en su discurso que en el de Elifaz. En comparación, carece de cortesía, pero gana fuerza. No hizo referencia al ataque de Job a sus amigos, pero procedió a hacer una declaración de la justicia de Dios desde dos puntos de vista. Primero protestó contra la idea que parecía promover la queja de Job, que los tratos de Dios son siempre injustos con los justos (1-7).
Sería mejor para él reconocer que sus hijos habían muerto a causa de su pecado y él mismo se volvió a Dios. Luego afirmó que aquellos que olvidan a Dios no pueden florecer más que el mh sin fango, o la bandera sin agua. Los caminos de los que olvidan a Dios se describen con gran fuerza (8-19). A continuación, se resumen las dos cosas (20):
Dios no desechará al hombre perfecto, ni sostendrá a los malhechores.
A esto le sigue una expresión de esperanza con respecto a Job. Aquí nuevamente tenemos el mismo pensamiento general que apareció en el discurso de Elifaz, a saber, que Dios es justo, y prospera al justo y castiga el mal. No se hizo ningún cargo directo contra Job. Se le dejó hacer su propia deducción y aplicación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Job 8:7". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​job-8.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
aunque tu principio era pequeño ,. Cuando, se salió por primera vez en el mundo; y, que aunque aumentó enormemente, y él era el hombre más grande de todo el este, pero sugiere Bildada, debería comportarse bien, eso fue comparativamente pequeño para lo que sería con él en su futuro; y que fue hecho, porque había doblado de lo que antes disfrutaba; así que señor. Broughton hace las palabras, "y tu estado anterior debería ser poco para su segundo": o más bien el sentido y el significado es ", aunque tu principio debería ser pequeño"; serlo para que sea; o más bien, aunque él debería comenzar de nuevo en el mundo con muy poco, como en la actualidad, no tenía nada de qué empezar, y cuando lo hizo, pero con poco; uno le dio un pedazo de dinero, y otro pendiente de oro:
Sin embargo, este último fin debería aumentar enormemente ; Como lo hizo, porque el Señor bendijo su último fin, y él tenía más que al principio, incluso el doble de lo que tenía en sus circunstancias más florecientes; ver.
Job 42:11, c. Bildad parece haber hablado bajo un espíritu de profecía, sin ser sensato de ello, y no imaginando en lo menor que, por lo tanto, sería, de hecho, solo lo afirmará en la suposición del buen comportamiento del trabajo para el futuro, poniéndolo completamente sobre eso condición, que no tenía una gran expectativa de haber sido realizada.
r והיה "Etsi Fuerit", así que algunos en Michaelis.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Job 8:7". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​job-8.html. 1999.
Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia
Conferencia de Bildad
I. INTRODUCCIÓN
A. La semana pasada, en la respuesta de Job a Elifaz, vimos un pequeño atisbo de la condición física de Job:
1. Los gusanos, las llagas que se abrían en las noches de insomnio y los días que eran casi igual de miserables.
2. Y en resumen, Job le dijo a Elifaz que al menos debería tener compasión de él.
3. Job también le dijo a Elifaz que su dolor lo había llevado a decir cosas y actuar de maneras que lo hacían cuestionar lo que el Señor estaba haciendo en su vida.
a) ¡Pero también le dijo a Elifaz que como amigos, no le ayudaron en nada!
b) En lugar de alentarlo en el Señor, lo desanimaron con falsas acusaciones de pecado oculto.
(1) En lugar de darle una razón para vivir, le causaron una depresión más profunda.
(2) Escuchando la respuesta de Job, a Elifaz - Bildad, uno de los otros "amigos" decide que Job necesita "enderezarse".
(a) Y, por supuesto, ¡él es solo el "consejero sabio" para hacerlo!
(b) ¡El capítulo 8 es la primera "lección" de Bildad a Job!
B. Para ayudarnos a entender mejor el discurso necesitamos entender a Bildad un poco más.
1. Bildad es uno de esos tipos en la vida con los que todos nos hemos encontrado.
2. Es el tipo que cada vez que alguien quiere cambiar las cosas dice: "¡Así no hacemos las cosas aquí!" "Siempre los hemos hecho de esta manera y siempre han funcionado, ¡así que no los vamos a cambiar!"
a) ¡Es un "tradicionalista"!
b) ¡También es un poco evolucionista!
(1) En el sentido en que el evolucionista toma una roca, intenta por lógica humana colocar una fecha sobre la roca.
(2) Después de fechar la roca, fabrica una historia sobre el pasado y la llama "historia" y "hecho".
(3) Luego comienza a predecir el futuro, basándose en su propia interpretación del pasado, ¡que no puede validarse científicamente en primer lugar!
(a) Por lo tanto, si su premisa es incorrecta, también lo será toda la "especulación".
3. Bildad "recoge muchas rocas" en este capítulo y basa su consejo para Job en lo que "cree que sabe".
II. TEXTO
A. Job 8:1-2 (NVI) Entonces Bildad suhita respondió y dijo:
2 "¿Hasta cuándo hablarás estas [cosas], y las palabras de tu boca [serán] [como] un fuerte viento?
1. Bildad tiene incluso un poco menos de tacto que Elifaz
2. En efecto, está llamando a Job un "charlatán", ¡y le pregunta cuánto tiempo tienen para escuchar su palabrería!
B. Job 8:3 (NKJV) ¿Dios subvierte el juicio? ¿O el Todopoderoso pervierte la justicia?
1. "Job, Dios no puede estar equivocado, ¡así que tú debes estarlo!"
2. "Debes estar recibiendo exactamente lo que te mereces, y todos sabemos por qué".
C. Job 8:4 (RV60) Si tus hijos pecaron contra él, él los ha desechado por su transgresión.
1. Si recuerda, al principio de Job, las escrituras nos dijeron que los hijos de Job festejaban mucho y que Job ofrecería sacrificios por ellos en caso de que hubieran hecho o dicho algo que no deberían haber hecho durante el transcurso de la noche.
a) ¡PERO, no decía directamente que habían ofendido al Señor o que estaban siendo juzgados cuando fueron llevados a casa para estar con el Señor!
2. Sin embargo, Bildad sugiere que fueron asesinados por pecar contra el Señor.
a) Esto tuvo que ser una tremenda fuente de aliento para un hombre al borde del colapso mental y físico.
(1) Si eres padre, ¡no crees que Job probablemente ha "reflexionado" sobre esto en su mente un millón de veces!
(2) ¡O al menos se culpó a sí mismo por no ser un mejor padre!
D. Job 8:5-7 (RV60) Si buscares a Dios con diligencia, Y orareis al Todopoderoso,
6 Si [fueras] puro y recto, Seguramente ahora Él despertaría por ti, Y prosperaría tu legítima morada.
7 Aunque tu principio fue pequeño, Sin embargo, tu fin postrero crecerá abundantemente.
1. "Job, si fueras realmente puro y recto como dices que eres, ¡simplemente podrías pedírselo al Señor y Él te restauraría la salud y la riqueza!"
a) Por lo tanto, debe haber algún pecado "escondido" en tu vida que le impide hacer esto.
E. Job 8:8 (RV60) "Porque inquirid, por favor, de la edad antigua, Y considerad las cosas descubiertas por sus padres;
1. Casi se puede ver a Bildad mientras se quita los anteojos, se pone su estilo universitario y comienza a tratar de impresionar con su sabiduría de épocas.
2. Comienza diciendo: "Job, echemos un vistazo a la historia".
3. "Nuestros antepasados han descubierto que las cosas siempre han funcionado de cierta manera. Déjame explicarte algunas de ellas".
F. Job 8:9-10 (NKJV) Porque [nacimos] ayer, y nada sabemos, Porque nuestros días en la tierra [son] una sombra.
10 ¿No os enseñarán y os hablarán, y no hablarán palabras de su corazón?
1. Es una pena que Bildad no crea en sus propias palabras.
a) Cuando dice: "Porque nosotros [nacimos] [nacimos] ayer y no sabemos nada", ¡realmente no cree que ÉL no sepa nada, sino que Job no sabe nada!
2. Aquí es donde Bildad inicia la lección de historia diciendo: "Job, recojamos algunas rocas y veamos, entonces todo esto tendrá sentido para ti".
G. Job 8:11-13 (NKJV) "¿Puede el papiro crecer sin un pantano? ¿Puede la caña florecer sin agua?
12 Mientras [es] aún verde [y] no cortado, se seca antes que cualquier [otra] planta.
13 Así [son] los caminos de todos los que se olvidan de Dios; y perecerá la esperanza del hipócrita,
1. "Job, sabes que las plantas no pueden crecer sin agua. Se marchitan y mueren".
2. "Y por cierto, Job, el hipócrita que se olvida del Señor es de la misma manera. Su vida se marchitará y morirá también. ¿¡Suena como alguien que conoce a Job!?!?!?"
a) Una vez más está acusando a Job de mentir y poner una fachada para cubrir su pecado.
b) No sé ustedes, pero hasta ahora, ¿no estoy muy impresionado con la mente "científica" de Bildad?!?!?
H. Job 8:14-18 (NKJV) cuya confianza será cortada, y cuya confianza [es] una tela de araña.
15 Se apoya en su casa, pero no se sostiene. Lo retiene, pero no dura.
16 Reverdece al sol, Y sus ramas se extienden en su jardín.
17 Sus raíces se envuelven alrededor del montón de rocas, [Y] buscan un lugar en las piedras.
18 Si fuere destruido de su lugar, Entonces lo negará, [diciendo]: 'No te he visto'.
1. "El hipócrita pierde su confianza, porque el Señor no está allí para 'apoyarlo'. No hay nada en qué apoyarse".
I. Job 8:20 (RV60) He aquí, Dios no desechará al íntegro, ni sustentará a los malhechores.
Job 8:21 Aún llenará tu boca de risa, Y tus labios de regocijo.
1. ¡Esto no es exactamente cierto! Dios murió por los "malhechores". Y 2 Pedro 3:9 nos dice que el Señor... no quiere que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
2. Y antes de que seamos demasiado farisaicos, Romanos 3:10-12 nos dice... "No hay justo, ni aun uno;
11 No hay quien entienda; No hay quien busque a Dios.
12 Todos se han desviado; Juntos se han vuelto inútiles;
No hay quien haga el bien, no, ni uno solo".
3. ¡La justicia, el bien y el mal se miden en la cruz!
a) No se mide por cuán próspero o saludable, o cuán educado es un hombre o una mujer.
J. Job 8:22 (RVR1960) Los que te aborrecen serán vestidos de vergüenza, y la morada de los impíos se desvanecerá.
1. Esto es definitivamente cierto desde la perspectiva cristiana cuando el Señor reconcilia todo, ¡pero no es el caso en este mundo!
a) A veces, las personas más cercanas a usted que lo "odiarán" simplemente por tratar de servir al Señor porque no están de acuerdo sobre cómo debe hacerlo.
(1) Mateo 10:34 (RV60) “No penséis que vine a traer paz a la tierra. No vine a traer paz sino espada.
35 "Porque he venido para 'disponer al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra';
36 "y 'los enemigos del hombre serán los de su [propia] casa'.
b) Y ahora mismo, en este mundo, los malvados están prosperando, y el crimen sí paga.
(1) ¿Qué preferirías hacer si no tuvieras al Señor?
(a) ¿Trabaja honestamente por $6 la hora o gana $600 la hora vendiendo drogas?
tercero CONCLUSIÓN
¡A. Bildad también se lo perdió!
1. ¡El sufrimiento es parte del plan!
2. Job no estaba escondiendo el pecado.
3. Dios estaba haciendo una obra poderosa en su vida.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Brown, John. "Comentario sobre Job 8:7". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​jbs/​job-8.html.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 8
SERIE PRIMERA.—PRIMER DISCURSO DE BILDAD, MAS SERVERO Y TOSCO QUE EL DE ELIFAZ
EL DISCURSO DE BILDAD.
2. como un viento fuerte—que hace caso omiso de restricciones, y desafiando a Dios.
3. La repetición de pervertirá da un énfasis que irrita a Job (34:12). “¿Quisieras que Dios (como tus palabras insinúan) pervirtiese el juicio,” dejando sin castigar tus pecados? El asume la culpabilidad de Job a causa de los padecimientos de él.
4. Si—más bien: “Puesto que tus hijos han pecado contra él y (puesto que) los has echado por (en el hebreo, por la mano de) sus transgresiones, (con todo) si buscaras a Dios … si fueras limpio.… cierto (aun) ahora se despertaría para ti”. Umbreit traduce: “Por cuanto tus hijos.… él los echó … en (la mano de) su propio pecado (o culpa).” Bildad expresa la justicia de Dios, la cual Job había increpado. Tus hijos han pecado, Dios los deja para la consecuencia de su pecado. Palabras muy punzantes al corazón de un padre enlutado.
5. de mañana buscares—Temprano. Lo hicieres el primer cuidado (Salmo 78:34; Oseas 5:15; Isaías 26:9; Proverbios 8:17; Proverbios 13:24).
6. “Sobre ti,” eso es, “en tu socorro.” Dios parecía dormido para con el afligido (Salmo 35:23; Salmo 7:6; Isaías 51:9). hará próspera—Restaurará a prosperidad tu (su) justa habitación. Bildad presume que ha sido hasta ahora morada de culpabilidad.
7. tu principio—El principio de tu nueva felicidad después de la restauración. tu postrimería—( Isaías 42:12; Proverbios 23:18). 8, 9. Los sabios de la antigüedad alcanzaban una edad más larga que la de los de la época de Job (Nota, Proverbios 42:16); y por tanto podían dar un testimonio de una experiencia más plena. de ayer—eso es, de una raza reciente. No sabermos nada en comparación con ellos, a causa de la brevedad de nuestras vidas. Así Jacob también ( Génesis 47:9). El conocimiento pues consistía en la observación, incorporada en proverbios poéticos, y transmitida por la tradición. La longevidad daba oportunidad para observación más amplia. sombra—(Salmo 144:4; 1 Crónicas 29:15).
10. te enseñarán—Había dicho ( 1 Crónicas 6:24): “enseñadme.” Bildad, pues, dice: Puesto que deseas enseñanza, inquiere de los padres, ellos te enseñarán. sacarán palabras—más que el mero hablar: “pronunciar palabras bien consideradas.” de su corazón—De la observación y meditación de ellos. No meramente, de la boca de ellos; tal como Bildad insinúa eran las palabras de Job. Los vers. 11-13 incorporan en forma poética y sentenciosa (probablemente el fragmento de un poema antiguo) la observación de los ancianos. El doble punto de comparación el impío y el papiro (“hierba”) es: (1) La prosperidad frondosa primero, y (2) La destrucción repentina.
11. el junco—Más bien la caña del papel: el papiro de Egipto, que se usa para fabricar ropa, zapatos, canastas botes y papel (palabra de él derivada). El papiro y el gradíolo o junco crecen sólo en lugares pantanosos (como a lo largo del Nilo). Así el impío florece sólo de la prosperidad externa; no hay en el hipócrita estabilidad interna alguna; su prosperidad es como el rápido crecimiento de las plantas acuáticas.
12. no será cortado—Antes de madurarse, de estar listo para la guadaña; se marachita más pronto que cualquier otra hierba, porque no tiene en sí poder sustentador alguno, una vez acabada la humedad, la que otras plantas no necesitan en igual cantidad. Así la ruina llega a los impíos en el clímax de la prosperidad, más de repente que a los que parecen estar menos firmes en su posesión. (Umbreit.) (Salmo 112:10)
13. caminos—( Proverbios 1:19.) los que olvidan a Dios—El rasgo distintivo de los impíos (Salmo 9:17; Salmo 50:22).
14. cortada—Así Gesenius. O conforme a la metáfora de la casa de la araña, “La confianza (sobre la que edifica) será echada en ruinas” ( Isaías 59:5).
15. Atendráse a ella—Indicando que se ase firmemente de ella, cuando viene la tormenta de las pruebas. Como la araña “se retiene firmemente” por medio de su tela; pero con esta diferencia, la leve araña está sostenida por aquello en que confía, el impío no tiene sino una tela fina en que apoyarse. La expresión “atenerse” se aplica debidamente a la araña que sostiene la tela, pero se cambia para aplicarla al hombre. La hipocresía, como la telaraña, es fina, débil, y tejida por sus propias invenciones, como la tela de la araña que sale de sus intestinos. Un proverbio árabe dice: “El tiempo destruye la casa bien construída, así como a la telaraña”
16. delante del sol—eso es, él (el impío) es verde solamente mientras el sol no sale; pero no puede soportar el calor del sol, y por tanto se seca. Así las plantas suculentas, como la calabaza ( Jonás 4:7). Pero el extenderse en el huerto no concuerda con esto. Mejor: “al sol:” el sol representa la sonriente fortuna del hipócrita, mientras progresa maravillosamente. (Umbreit.) La figura es la de la maleza que crece exhuberante y se extiende hasta sobre montones de piedras y muros, y luego es rápidamente desarraigada.
17. lugar pedregoso—En hebreo, “la casa de piedras;” o sea, la muralla que rodea el huerto. La planta parásita, que trepa y se arrastra por toda la muralla -al último límite del huerto- se dice figurativamente que “ve” (Versión Inglesa), contempla, “el lugar de piedras.”
18. arrancaren—Si Dios le arrancare (V. Inglesa), rápida y violentamente. de su lugar. “Este (personificado) le negará” (Salmo 103:16). La misma tierra se avergüenza de la maleza que yace seca sobre su superficie, como si nunca hubiese tenido contacto con ella. Asimismo, cuando cae de su prosperidad el impío, sus amigos más íntimos lo desconocen
19. Ironía amarga. El hipócrita se jacta de su gozo. Este es pues su “gozo” al fin. Y de la tierra—Otros inmediatamente, que toman el lugar del hombre así castigado. No hombres piadosos ( Mateo 3:9). Porque “el lugar” de la maleza es entre las piedras, donde el jardinero no quiere plantas. Pero los impios; una nueva cosecha de hierba mala siempre brota en el lugar de las arrancadas: nunca se acaban los hipócritas en la tierra. (Umbreit.)
20. Bildad tiene a Job por un justo que ha caído en pecado. “Dios no echará (por aborrece) para siempre al perfecto” (ni al piadoso, tal cual Job había sido), si sólo se arrepiente. “Sólo a aquellos que perseveran en el pecado no socorrerá Dios” (en el hebreo, tomará de la mano; Salmo 73:23 : Isaías 41:13; Isaías 42:6) cuando caen.
21. Aun—Lit., “hasta el punto de henchir …” Las bendiciones de Dios a ti, arrepentido, irán en aumento aún, hasta el punto, etc. 22. Los que aborrecen a Job son los impíos. Ellos serán vestidos de vergüenza (Jeremias 3:25; Salmo 35:26; Salmo 109:29), cuando falle su esperanza de que Job perecería del todo, y por cuanto ellos, en lugar de él, son talados.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 8:7". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​job-8.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 8SERIE PRIMERA.-PRIMER DISCURSO DE BILDAD, MAS SERVERO Y TOSCO QUE EL DE ELIFAZ
EL DISCURSO DE BILDAD.
2. como un viento fuerte-que hace caso omiso de restricciones, y desafiando a Dios.
3. La repetición de pervertirá da un énfasis que irrita a Job (34:12). “¿Quisieras que Dios (como tus palabras insinúan) pervirtiese el juicio,” dejando sin castigar tus pecados? El asume la culpabilidad de Job a causa de los padecimientos de él.
4. Si-más bien: “Puesto que tus hijos han pecado contra él y (puesto que) los has echado por (en el hebreo, por la mano de) sus transgresiones, (con todo) si buscaras a Dios … si fueras limpio.… cierto (aun) ahora se despertaría para ti”. Umbreit traduce: “Por cuanto tus hijos.… él los echó … en (la mano de) su propio pecado (o culpa).” Bildad expresa la justicia de Dios, la cual Job había increpado. Tus hijos han pecado, Dios los deja para la consecuencia de su pecado. Palabras muy punzantes al corazón de un padre enlutado.
5. de mañana buscares-Temprano. Lo hicieres el primer cuidado (Psa 78:34; Hos 5:15; Isa 26:9; Pro 8:17; Pro 13:24).
6. “Sobre ti,” eso es, “en tu socorro.” Dios parecía dormido para con el afligido (Psa 35:23; Psa 7:6; Isa 51:9). hará próspera-Restaurará a prosperidad tu (su) justa habitación. Bildad presume que ha sido hasta ahora morada de culpabilidad.
7. tu principio-El principio de tu nueva felicidad después de la restauración. tu postrimería-(Isa 42:12; Pro 23:18). 8, 9. Los sabios de la antigüedad alcanzaban una edad más larga que la de los de la época de Job (Nota,Pro 42:16); y por tanto podían dar un testimonio de una experiencia más plena. de ayer-eso es, de una raza reciente. No sabermos nada en comparación con ellos, a causa de la brevedad de nuestras vidas. Así Jacob también (Gen 47:9). El conocimiento pues consistía en la observación, incorporada en proverbios poéticos, y transmitida por la tradición. La longevidad daba oportunidad para observación más amplia. sombra-(Psa 144:4; 1Ch 29:15).
10. te enseñarán-Había dicho (1Ch 6:24): “enseñadme.” Bildad, pues, dice: Puesto que deseas enseñanza, inquiere de los padres, ellos te enseñarán. sacarán palabras-más que el mero hablar: “pronunciar palabras bien consideradas.” de su corazón-De la observación y meditación de ellos. No meramente, de la boca de ellos; tal como Bildad insinúa eran las palabras de Job. Los vers. 11-13 incorporan en forma poética y sentenciosa (probablemente el fragmento de un poema antiguo) la observación de los ancianos. El doble punto de comparación el impío y el papiro (“hierba”) es: (1) La prosperidad frondosa primero, y (2) La destrucción repentina.
11. el junco-Más bien la caña del papel: el papiro de Egipto, que se usa para fabricar ropa, zapatos, canastas botes y papel (palabra de él derivada). El papiro y el gradíolo o junco crecen sólo en lugares pantanosos (como a lo largo del Nilo). Así el impío florece sólo de la prosperidad externa; no hay en el hipócrita estabilidad interna alguna; su prosperidad es como el rápido crecimiento de las plantas acuáticas .
12. no será cortado-Antes de madurarse, de estar listo para la guadaña; se marachita más pronto que cualquier otra hierba, porque no tiene en sí poder sustentador alguno, una vez acabada la humedad, la que otras plantas no necesitan en igual cantidad. Así la ruina llega a los impíos en el clímax de la prosperidad, más de repente que a los que parecen estar menos firmes en su posesión. (Umbreit.) (Psa 112:10)
13. caminos-(Pro 1:19.) los que olvidan a Dios-El rasgo distintivo de los impíos (Psa 9:17; Psa 50:22).
14. cortada-Así Gesenius. O conforme a la metáfora de la casa de la araña, “La confianza (sobre la que edifica) será echada en ruinas” (Isa 59:5-6).
15. Atendráse a ella-Indicando que se ase firmemente de ella, cuando viene la tormenta de las pruebas. Como la araña “se retiene firmemente” por medio de su tela; pero con esta diferencia, la leve araña está sostenida por aquello en que confía, el impío no tiene sino una tela fina en que apoyarse. La expresión “atenerse” se aplica debidamente a la araña que sostiene la tela, pero se cambia para aplicarla al hombre. La hipocresía, como la telaraña, es fina, débil, y tejida por sus propias invenciones, como la tela de la araña que sale de sus intestinos. Un proverbio árabe dice: “El tiempo destruye la casa bien construída, así como a la telaraña”
16. delante del sol-eso es, él (el impío) es verde solamente mientras el sol no sale; pero no puede soportar el calor del sol, y por tanto se seca. Así las plantas suculentas, como la calabaza (Jon 4:7-8). Pero el extenderse en el huerto no concuerda con esto. Mejor: “al sol:” el sol representa la sonriente fortuna del hipócrita, mientras progresa maravillosamente. (Umbreit.) La figura es la de la maleza que crece exhuberante y se extiende hasta sobre montones de piedras y muros, y luego es rápidamente desarraigada.
17. lugar pedregoso-En hebreo, “la casa de piedras;” o sea, la muralla que rodea el huerto. La planta parásita, que trepa y se arrastra por toda la muralla -al último límite del huerto- se dice figurativamente que “ve” (Versión Inglesa), contempla, “el lugar de piedras.”
18. arrancaren-Si Dios le arrancare (V. Inglesa), rápida y violentamente. de su lugar. “Este (personificado) le negará” (Psa 103:16). La misma tierra se avergüenza de la maleza que yace seca sobre su superficie, como si nunca hubiese tenido contacto con ella. Asimismo, cuando cae de su prosperidad el impío, sus amigos más íntimos lo desconocen
19. Ironía amarga. El hipócrita se jacta de su gozo. Este es pues su “gozo” al fin. Y de la tierra-Otros inmediatamente, que toman el lugar del hombre así castigado. No hombres piadosos (Mat 3:9). Porque “el lugar” de la maleza es entre las piedras, donde el jardinero no quiere plantas. Pero los impios; una nueva cosecha de hierba mala siempre brota en el lugar de las arrancadas: nunca se acaban los hipócritas en la tierra. (Umbreit.)
20. Bildad tiene a Job por un justo que ha caído en pecado. “Dios no echará (por aborrece) para siempre al perfecto” (ni al piadoso, tal cual Job había sido), si sólo se arrepiente. “Sólo a aquellos que perseveran en el pecado no socorrerá Dios” (en el hebreo, tomará de la mano; Psa 73:23 : Isa 41:13; Isa 42:6) cuando caen.
21. Aun-Lit., “hasta el punto de henchir …” Las bendiciones de Dios a ti, arrepentido, irán en aumento aún, hasta el punto, etc. 22. Los que aborrecen a Job son los impíos. Ellos serán vestidos de vergüenza (Jer 3:25; Psa 35:26; Psa 109:29), cuando falle su esperanza de que Job perecería del todo, y por cuanto ellos, en lugar de él, son talados.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 8:7". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​job-8.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Job 8:7 . Aunque tu principio fue pequeño, tu último fin debería ser grande. Muchos grandes patriarcas, como Jacob, tuvieron una vez un pequeño comienzo.
Job 8:11 . ¿Puede crecer la prisa? La LXX decía “el papiro”, cuya hoja se usaba como papel entre los egipcios; y la hoja de tallipot se usa de manera similar en la India.
Job 8:15 . Se apoyará en su casa. La LXX, “Aunque atraviese su casa; es decir, con una zanja o desagüe y un parapeto; pero no resistirá ". Esta lectura alivia al texto de la idea de apoyarse en su casa. Schultens cita aquí vagamente un proverbio árabe, que dice que aquellos que confían en cualquier cosa que no sea Dios, construyen su casa como la de una araña, y la casa de la araña es débil.
REFLEXIONES.
Bildad habiendo entrado en todas las opiniones de Elifaz, en el caso de Job, aquí se levanta para dar la contraparte del discurso de su amigo. Parece casi impaciente con Job, que en todas sus amargas quejas, no había hecho más que una mención leve y común del pecado. Por lo tanto, al concebir que el tribunal inmaculado de la justicia divina sea procesado tácitamente por afligir tan severamente a los inocentes, se adelanta para defender la causa del cielo y silenciar las amargas quejas de un hombre bajo los justos golpes de Dios.
Para que Job no rechace sus súplicas basándose en su inexperiencia, reconoce que fue de ayer, para poder apelar a la antigüedad con una fuerza irresistible. ¿Dios, pregunta como Abraham cuando suplica por Sodoma, pervierte el juicio? Génesis 18:25 . Investiga, te ruego, de la edad anterior, y escudriña los registros de los padres.
El defensor de la equidad de la providencia se envalentona para impugnar a Job, porque, si fuera puro y recto, Dios seguramente ahora despertaría, despertado por agudas quejas, y haría próspera su morada. Seguiría su antigua regla; sé su amigo y no su enemigo. Bildad al decir si eras puro, primero da por sentado que Job era impuro; y en segundo lugar, que si fuera puro, Dios se levantaría ahora para librarlo.
Aquí cometió un doble error. Dios ciertamente librará a los justos, pero lo hará a su debido tiempo. La apelación a la antigüedad lo envalentonó aún más para impugnar a Job, porque de todos sus sabios dichos estaba claro que los impíos no pueden prosperar más de lo que una planta acuática puede florecer en un suelo seco; decae y se seca antes que cualquier otra hierba. Así son los caminos de todos los que se olvidan de Dios; y perecerá la esperanza del hipócrita.
Se teje una fina telaraña, pero se rasga con un toque. Se construye una casa acogedora, pero cae por una ligera presión; adorna sus jardines, pero se marchitan como el desierto. Aquí está el fin de todas sus alegrías: y siendo desarraigado, otros crecerán en su lugar.
De este discurso altamente figurativo de Bildad, podemos percibir aún más cuán groseramente, los hombres sabios pueden equivocarse en sus puntos de vista de la providencia y la gracia. Van a través de todas las ramas de la literatura: cavan en las minas de la historia y almacenan sus mentes con montones de conocimiento; pero por falta de experiencia y atención profunda, a menudo fracasan lamentablemente en sacar de su reserva mental, conclusiones justas sobre la providencia. y máximas sólidas para la vida y la conducta.
Bildad, en una opinión general, tenía toda la razón en sus conclusiones cuando apeló a los padres. La vasta línea de dignos patriarcas sin duda florecía y era feliz en sus vidas: y Shaddai era también para ellos una defensa suficiente. Pero, ¿no oscurecieron las nubes temporales el brillo de su sol meridiano? ¿Qué le pasó a Abel? qué sufrió Noé en el diluvio; y ¿qué sintió Abraham cuando detuvieron a Sara? Por lo tanto, debemos ser tímidos a la hora de juzgar la providencia y ser sobrios en todas nuestras conclusiones. La Providencia es un gran teatro de conocimiento donde Dios preside, y derrama rayos de sabiduría sobre un mundo de alumnos, tan rápido como pueden absorber su brillo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Job 8:7". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​job-8.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Aunque tu principio fue pequeño, sin embargo, tu fin tardío debería aumentar en gran medida.
Ver. 7. Aunque tu principio fue pequeño, sin embargo tu fin tardío debería aumentar grandemente ] Tus pérdidas recientes Dios recompensará con intereses; y la felicidad que él prepara para ti será mucho mayor que la pérdida de la que ahora te arrepientes; porque él te enriquecerá hasta la admiración, tu último fin será inefable (así lo dice la Septuaginta), como nadie podrá pronunciar o describir, τα εσχατα σου αμυθητα.
Vea Job 40:10 ; Job 40:12 . El día de las pequeñas cosas no debe despreciarse, Zacarías 4:10 . Toda misericordia anterior es una promesa de futuro; y al que tuviere, se le dará.
Dios se deleita en ayudar a su pueblo con un poco de ayuda al principio, en derrumbar sus misericordias para con nosotros, como dice una frase; para darnos sus bendiciones al por menor, para mantener el comercio y la comunión entre él y nosotros. De modo que la nube no se vacía a sí misma con un estallido repentino, sino que se disuelve sobre la tierra gota a gota.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Job 8:7". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​job-8.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Una advertencia a Job para que se arrepienta de su pecado
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Job 8:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​job-8.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Aunque tu comienzo fue pequeño, sin embargo, tu último fin debería aumentar mucho, su prosperidad ciertamente sería muy grande, una vez más florecería mucho. Todo esto Dios sin duda enviaría sobre Job si fuera el hombre justo, puro y recto que él mismo representaba. La declaración de Bildad fue una profecía inconsciente de lo que realmente sucedió después, 42:12.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Job 8:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​job-8.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
LA CRUEL RESPUESTA DE BILDAD
(vv.1-22)
La respuesta de Bildad a Job fue mucho más breve que la de Elifaz, pero siguiendo la misma línea. Sin embargo, no comenzó de la manera conciliadora como lo hizo Elifaz, ni siquiera intentó mostrar comprensión de los sentimientos de Job. Más bien, habló como alguien exasperado, acusando inmediatamente a Job de permitir que de su boca salieran palabras que eran sólo "un viento fuerte" (v.2). "¿Dios subvierte el juicio? ¿O el Todopoderoso pervierte la justicia?" pregunta (v.3). Él ignoraba cómo Dios estaba tratando con Job, pero estaba seguro de que Dios lo estaba castigando con justicia, aunque no tenía conocimiento de ningún mal real por parte de Job.
Luego ataca con crueldad a Job al sugerir que los hijos de Job habían muerto porque habían pecado contra Dios, de modo que Dios los rechazó con frialdad por sus transgresiones (v. 4). Esto no era cierto, pero ¿qué debía responder Job? Por lo tanto, Bildad condenó a los hijos muertos de Job, luego procedió a atacar al propio Job, diciéndole que si buscaba a Dios con fervor en súplica y si era puro y recto, entonces Dios seguramente lo despertaría de inmediato y convertiría su miseria en prosperidad (vv. .
5-6). Por supuesto, en esto dio a entender que Job no había sido puro y recto y que antes no había buscado a Dios con fervor. Pero ahora, si hacía lo que le aconsejó Bildad, el final de Job aumentaría abundantemente, aunque su comienzo fue pequeño (v.7).
Elifaz había apelado a su propia observación al suponer que Job era culpable de algún pecado secreto (cap. 4: 8), pero su observación no resolvió nada. Ahora Bildad apeló a la tradición: "Investiga, por favor, de la edad anterior, y considera las cosas descubiertas por sus padres; porque nacimos ayer, y no sabemos nada, porque nuestros días en la tierra son una sombra. ¿No te enseñarán y contarán? tú y pronuncias palabras de su corazón? " (vv.
8-10). De hecho, en esto Bildad contradecía lo que había dicho Elifaz, porque si Elifaz sólo había nacido "ayer", ¿de qué valía su observación? Pero la apelación de Bildad a la tradición fue tan vacía como la apelación de Elifaz a la observación, porque Bildad también llegó a la conclusión equivocada.
Sin embargo, Bildad tenía mucho que decir que era correcto y bueno. El papiro no crecerá sin un pantano, ni las cañas sin agua (v.11). Siempre hay una razón para que las cosas se desarrollen, pero Bildad no interpretó esa razón con precisión en el caso de Job. También dice que una caña puede marchitarse cuando aún está verde, y usa esto como un símil para aquellos que se olvidan de Dios (vv.11-12). Es cierto, pero estaba sugiriendo erróneamente que Job se había olvidado de Dios, y el hecho de que la esperanza de Job parecía estar pereciendo indicaba que debía ser un hipócrita (v.13). Ciertamente es cierto que la esperanza del hipócrita perecerá, pero aplicar esto a Job fue totalmente injusto.
Bildad vio que la confianza de Job se había tambaleado y consideró que su confianza había sido "cortada", como si hubiera estado confiando en una telaraña (v.14). Además, dice: "Se apoya en su casa, pero no se sostiene" (v.15). Por supuesto, está pensando en el hecho de que Job había dependido de la estabilidad de su casa, pero se había derrumbado: toda su familia se había ido.
En los versículos 16 y 17 él habla del hipócrita que al principio se puso verde al sol, sus ramas se extendieron, sus raíces se envolvieron alrededor del montón de rocas, aparentemente prosperando bien. Pero puede ser destruido de su lugar, con su lugar negando que alguna vez lo haya visto (v.18), es decir, sin evidencia de que alguna vez haya sido próspero. Esta descripción puede ser cierta del hipócrita en su eventual exposición y humillación, pero Bildad insinuó que dado que Job había sufrido cosas similares a la destrucción de la que habla, ¡Job debe ser un hipócrita! Pero Bildad aún no conocía el final de la historia, y sus suposiciones eran mal consideradas y falsas.
"He aquí, este es el gozo de su camino" (v.19), es decir, el gozo del hipócrita es sólo breve y termina abruptamente. "Y de la tierra crecerán otros". Los hipócritas serán olvidados, porque otros nacerán para ocupar su lugar. En contraste con esto, "Dios no desechará al irreprensible", mientras que no sostendrá a los malhechores (v.20). Si Job fuera irreprensible, Dios llenaría la boca de Job de risa y sus labios de regocijo (v.
21). Sin duda Bildad estaba insinuando que Job aún podría encontrar tal bendición si volvía a vivir una vida sin culpa. Entonces también, incluso los que odiaban a Job se vestirían de vergüenza, y la morada de los malvados se reduciría a nada (v.20). No quiso decir que Job era malvado, sino que los malvados que se oponían a Job serían entonces sometidos.
Si consultamos los salmos de David, encontraremos que David tenía un entendimiento mucho mejor de los caminos de Dios de lo que expresaron Elifaz o Bildad, y mucho mejor también de lo que Job entendió cuando pasó por su terrible experiencia. Salmo 11:4 nos dice: "El Señor está en su santo templo, el trono del Señor está en los cielos; sus ojos contemplan, sus párpados examinan a los hijos de los hombres".
El Señor prueba a los justos ". La fe reconoce que el Señor está muy por encima de nosotros, Su sabiduría es infinitamente mayor de lo que nos damos cuenta. Y desde Su lugar de máxima autoridad, Él prueba a los hijos de los hombres. Esto es a través de la adversidad y la angustia. Sin duda Él prueba a todos los hombres, pero cuando algunos fallan en la prueba, son virtualmente descartados. ¿Entonces qué? Entonces "el Señor prueba a los justos". Les da problemas adicionales para probarlos a fondo. Job solo aprendió esto más tarde.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre Job 8:7". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​job-8.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-7 Job habló mucho al respecto; pero Bildad, como un disputante ansioso y enojado, lo apaga todo con esto: ¿Hasta cuándo hablarás estas cosas? El significado de los hombres no se toma correctamente, y luego son reprendidos, como si fueran malhechores. Incluso en disputas sobre religión, es demasiado común tratar a los demás con agudeza y sus argumentos con desprecio. El discurso de Bildad muestra que no tenía una opinión favorable sobre el carácter de Job. Job reconoció que Dios no pervierte el juicio; sin embargo, no se deduce que sus hijos fueron desechados, o que lo hicieron por una gran transgresión. Las aflicciones extraordinarias no siempre son el castigo de los pecados extraordinarios, a veces son las pruebas de las gracias extraordinarias: al juzgar el caso de otro, debemos tomar el lado favorable. Bildad confía en Job con la esperanza de que, si fuera realmente recto, aún debería ver un buen final de sus problemas actuales. Esta es la forma en que Dios enriquece las almas de su pueblo con gracias y comodidades. El comienzo es pequeño, pero el progreso es a la perfección. La luz del amanecer crece hasta el mediodía.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Job 8:7". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​job-8.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
(1) Entonces respondió Bildad suhita, y dijo: (2) ¿Hasta cuándo dirás estas cosas? ¿Y hasta cuándo serán las palabras de tu boca como un fuerte viento? (3) ¿Dios pervierte el juicio? ¿O pervierte el Omnipotente la justicia? (4) Si tus hijos pecaron contra él, y él los desechó por su rebelión; (5) Si buscas a Dios desde el principio y suplicas al Todopoderoso; (6) Si fueras puro y recto; Ciertamente ahora él se despertará por ti, y hará próspera la morada de tu justicia.
(7) Aunque tu principio fue pequeño, tu fin tardío debería aumentar en gran medida. (8) В¶ Indaga, te ruego, de la edad anterior, y prepárate para la búsqueda de sus padres: (9) (Porque somos de ayer, y no sabemos nada, porque nuestros días en la tierra son una sombra :)
El mismo terreno sobre el que partió Bildad estaba mal fundado. Job nunca había dicho que DIOS pervirtió el juicio. Ciertamente se había quejado con la amargura de su alma; pero ni una palabra para acusar a DIOS de pervertir el juicio. Parece tomar un nuevo argumento para irritar la mente del pobre Job, al insinuar que la muerte de los hijos de Job fue un juicio de DIOS sobre ellos por su iniquidad; lo cual, admitiendo que había sido verdad, fue un acto de gran crueldad hacia el pobre padre, al recordarle así la fuente de su aflicción.
¡Lector! Te lo ruego, haz una pausa y comenta. conmigo, cuán agudos fueron los ejercicios de Job. Los mensajeros que vinieron a él al principio estaban pisándose los talones unos a otros, y todos llenos de malas noticias, cada vez peor. Así que aquí nuevamente, sus amigos, a los que supuestamente se ofreció para consolarlo, solo se sucedieron en una reprimenda más aguda. ¡Precioso JESÚS! Cuán dulce es en nuestros dolores tenerte como Consolador al que volar.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Job 8:7". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​job-8.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Aunque tu comienzo fue pequeño El sentido es, 1º, Aunque al principio poseías muy poco, Dios habría bendecido maravillosamente y aumentado tu propiedad; mientras que ahora te ha hecho descender de una gran propiedad casi a la nada; lo cual es una prueba de su disgusto y de tu hipocresía. O, 2d, Aunque lo que te queda ahora es muy poco, sin embargo, si te arrepientes y buscas a Dios, aumentará enormemente.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Job 8:7". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​job-8.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Job 8:7
Los pequeños comienzos en sus corazones conducirán a grandes fines.
I. Lo primero que debo mencionar es el pequeño sentimiento que la gente tiene en su propio corazón acerca de su pecado. Josiah era un chico muy bueno. ¿Qué se dice de él? "Porque tu corazón era tierno, y te humillaste delante de Dios" ( 2 Crónicas 34:27 ). Ese fue un comienzo seguro.
II. A veces sentimos una batalla en nuestro corazón, una lucha, algo bueno y algo malo. Parecen pelear. Por fin conseguimos la victoria sobre algo. Ese es un comienzo seguro cuando los niños o niñas comienzan a sentir una lucha en sus propios corazones, porque por naturaleza las personas no sienten ninguna lucha. Así que Dios les dijo a Adán y Eva: "Pondré la enemistad" en una lucha. Es una señal para bien.
III. Observe otra cosa que comienza a sentir interés por las cosas buenas. A algunos niños no les gusta ir a la iglesia, leer sus Biblias, les parece estúpido y aburrido, y solo lo hacen porque deben hacerlo. Cuando un niño o una niña encuentra placer en estas cosas, entonces hay un buen comienzo.
IV. Cuando trates de ser útil, cuando comiences a ser religioso, querrás hacer cosas buenas. Tus pequeñas cosas se convertirán en grandes cosas; es decir, su corazón blando se volverá más blando, hasta que se vuelva lo suficientemente blando como para tomar la impresión de la imagen de Dios. La lucha con el pecado continuará hasta que obtengas una victoria sobre tus propios pecados y sobre Satanás, y saldrás adelante más que vencedores. Tu placer por las cosas buenas aumentará; seguirás siendo útil mientras vivas, hasta que finalmente irás a ese lugar donde "Sus siervos le servirán" por toda la eternidad.
J. Vaughan, Children's Sermons, 1875, pág. 82.
Referencia: Job 8:7 . Spurgeon, Sermons, vol. VIP. 311.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Job 8:7". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​job-8.html.
El Ilustrador Bíblico
Si buscaras a Dios a tiempo.
La búsqueda del pecador
I. ¿Qué es lo que Dios requiere? Una búsqueda diligente y rápida. Es un trabajo tanto en el deseo como en el trabajo para unirse a Dios. ¿Cómo debemos buscar? Fiel, humilde, continuamente. A quien debemos buscar. Dios, por cuatro causas.
1. Porque no tenemos nada de nosotros mismos ni de ninguna otra criatura.
2. Porque nadie está tan presente como Él.
3. Porque nadie es tan capaz de ayudar como Él.
4. Porque no hay nadie tan dispuesto a ayudar como Él. Cuando debemos buscar. Temprano. "Incluso en un momento en que Él puede ser encontrado".
II. ¿Cómo se va a realizar la búsqueda? En oración. La oración es un escudo contra la fuerza de nuestro adversario. La oración siempre ha sido el reconocimiento, la victoria y el triunfo de los fieles; porque así como el alma da vida al cuerpo, así la oración da vida al alma.
III. Qué efecto debería tener en nosotros esta búsqueda y oración. "Si fueras puro y recto". Las promesas de Dios para el cumplimiento de las mismas nos brindan abundante materia de doctrina y consuelo. En las promesas de Dios note su misericordia, que excede todas sus obras. Note Su generosa bondad, Su paciencia y longanimidad y Su amor. Dios aumente el amor por estas cosas en nuestro corazón y nos haga dignos de las bendiciones de Cristo, que Él tiene en abundancia reservadas para nosotros; que después de habernos colmado de bendiciones temporales, nos dará la bendición de todas las bendiciones, incluso la vida del mundo venidero. ( H. Smith. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Job 8:7". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​job-8.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Aunque tu comienzo fue pequeño.
El día de las pequeñas cosas
Los pequeños comienzos, en ciertos casos, producen grandes fines.
I. Las condiciones del éxito. Aunque son obvios y simples, se pasan por alto con mucha facilidad. Un motivo puro parece el primero. Un doble objetivo rara vez tiene éxito. El hombre que tiene un solo objetivo solo tiene un enemigo al que enfrentarse. Otra "condición para el éxito" puede encontrarse en la naturaleza del objetivo. Donde apuntamos a lo que es bueno, lo que conduce a la gloria de Dios, o al beneficio del hombre, o a ambos, tenemos ventajas singulares de nuestro lado.
Las olas están del lado de los enemigos de Dios; ellos “arrojan lodo y lodo”, pero eso es todo. La corriente está del lado de Sus amigos, de aquellos, como dijimos anteriormente, que buscan hacer el bien. Otra condición para el éxito, siempre infalible, si no siempre esencial, es una clara promesa de nuestra parte. Lo que Dios promete, lo predice; lo que predice, lo realiza.
II. Algunos de los casos especiales a los que se aplican estas consideraciones. Y la predicación del Evangelio en el mundo como “testimonio” es lo primero que llega a la mano. ¡Qué insignificante y pequeño fue su comienzo! Es cierto que otras religiones también han prevalecido ampliamente desde un comienzo pequeño, pero son sólo ilustraciones subordinadas, por así decirlo; porque prevalecieron, en la medida en que lo hicieron, del mínimo de verdad bíblica que tenían en ellos en comparación con las religiones que desplazaron.
Así, el budismo y el cristianismo, por ejemplo, fueron fundados cada uno por un hombre; pero el hombre en un caso era un campesino, en el otro era un príncipe. De modo que el mahometismo se difundió conquistando; El cristianismo, al ser conquistado. El brahminismo, de nuevo, prevalece en la India, pero creo que solo en la India; en todas las demás tierras es un exótico que no puede mantener la vida; mientras que el cristianismo domina, aunque sea odiado, entre todas las razas principales del mundo.
Otro caso es el del crecimiento de la gracia en el corazón. En esto nadie desprecie el día de las pequeñas cosas; Que nadie se sorprenda de no encontrarse a sí mismo como un cristiano adulto en una noche. Si en otros aspectos su comienzo parece correcto, es mucho mejor, si acaso, por ser pequeño. La obra del Espíritu de Dios es gradual, por regla general. ( Mathematicus, MA )
Empezando a ser interpretado por el final
Si se puede probar que la evolución incluye al hombre, todo el curso de la evolución y todo el sistema de la naturaleza a partir de ese momento adquieren un nuevo significado. Entonces, el principio debe interpretarse desde el final, no el final desde el principio. Un taller de ingeniería es ininteligible hasta que llegamos a la sala donde se encuentra el motor terminado. Todo culmina en ese producto final, está contenido en él, se explica por él.
La evolución del hombre es también la culminación y la corrección de todas las demás formas de evolución. Sólo desde este punto hay una visión completa, una perspectiva verdadera, un mundo consistente. ( H. Drummond. )
El comienzo, el aumento y el final de la vida divina.
Este fue el razonamiento de Bildad el suhita. Quería demostrar que Job no podía ser un hombre recto, porque si lo fuera, aquí afirma que su prosperidad aumentaría continuamente, o que si caía en algún problema, Dios despertaría por él y haría la morada de su justicia próspera. Ahora, las declaraciones de Bildad y de los otros dos hombres que vinieron a consolar a Job, pero que hicieron que le hormiguearan las heridas, no deben aceptarse como inspiradas.
Hablaban como hombres, como meros hombres. Con respecto al pasaje que he seleccionado como texto, es cierto, aparte de que lo haya dicho Bildad, o que se encuentre en la Biblia; es cierto, como de hecho lo prueban los hechos del libro de Job: porque Job se incrementó mucho en su último fin. Puede parecer que las cosas malas comienzan bien, pero terminan mal; está el destello y el resplandor, pero luego la oscuridad y la ceniza negra.
Sin embargo, no es así con el bien. Con, bueno el comienzo es siempre pequeño; pero su fin último aumenta mucho. "La senda de los justos es como la luz resplandeciente", que al principio arroja algunos rayos parpadeantes, que ejercita un combate con las tinieblas, pero "brilla cada vez más hasta el día perfecto". Progresan las cosas buenas.
I. Primero, entonces, para calmar sus miedos. Tú dices, mi oyente: "No soy más que un principiante en la gracia y, por tanto, estoy atormentado por la ansiedad y lleno de timidez". Quizás tu primer temor, si lo pongo en palabras, es este: "Mi comienzo es tan pequeño que no puedo decir cuándo comenzó, y por lo tanto, creo que no puedo haberme convertido, pero todavía estoy en la hiel de la amargura". ¡Oh amado! ¡Cuántos miles como tú se han ejercitado con dudas sobre este punto! Ser alentado; no es necesario que sepa cuándo fue regenerado; pero es necesario que sepas que lo eres.
Si no puedes fijar una fecha para el comienzo de tu fe, sin embargo, si crees ahora, eres salvo. ¿No te parece muy tonto razonar si dijeras en tu corazón: "No me he convertido porque no sé cuándo"? No, con un razonamiento como ese, podría probar que la antigua Roma nunca se construyó, porque se desconoce la fecha exacta de su construcción; es más, podríamos declarar que el mundo nunca fue creado, pues su edad exacta ni siquiera el geólogo puede decirnos.
Otra duda también surge de este punto. “¡Ah! Señor ”, dice un tímido cristiano,“ no es simplemente la ausencia de toda la fecha de mi conversión, sino la extrema debilidad de la gracia que tengo ”. “Ah”, dice uno, “a veces pienso que tengo un poco de fe, pero está tan mezclada con la incredulidad, la desconfianza y la incredulidad, que apenas puedo pensar que es un regalo de Dios, la fe de los elegidos de Dios”. Cuando Dios comience a construir, si pone una sola piedra, terminará la estructura; cuando Cristo se sienta a tejer, aunque arroja la lanzadera una sola vez, y esa vez el hilo estaba tan vaporoso que apenas se podía discernir, continuará, sin embargo, hasta que la pieza esté terminada y todo esté labrado.
Si tu fe nunca ha sido tan pequeña, sin embargo es inmortal, y esa inmortalidad bien puede compensar su pequeñez. Habiendo hablado así de dos temores, que son el resultado de estos pequeños comienzos, ahora intentaré acallar otro. "¡Ah!" dice el heredero del cielo: “Espero que en mí la gracia haya comenzado su obra, pero mi temor es que una fe tan frágil como la mía nunca resistirá la prueba de los años.
Soy ”, dijo él,“ tan débil, que una tentación sería demasiado para mí; ¿Cómo, entonces, puedo esperar atravesar ese bosque de lanzas en manos de valientes enemigos? Una gota me hace temblar, ¿cómo voy a detener el rugiente torrente de vida y muerte? Que solo una flecha vuele del infierno, penetra mi tierna carne; ¿Qué pasa si Satanás vaciará su aljaba? Ciertamente caeré de la mano del enemigo.
Mis comienzos son tan pequeños que estoy seguro de que pronto llegarán a su fin, y ese final debe ser una negra desesperación ". Tened buen ánimo, habéis acabado con ese miedo de una vez por todas; es cierto, como dices, la tentación será demasiado para ti, pero ¿qué tienes que ver con ella? El cielo no se gana con tu poder, sino con el poder de Aquel que te ha prometido el cielo. Permíteme tratar de acallar y apaciguar otro miedo.
“No, pero”, dices tú, “nunca podré ser salvo; porque cuando miro a otras personas, a los verdaderos hijos de Dios, me avergüenza decirlo, no soy más que una miserable copia de ellos. Lejos de alcanzar la imagen de mi Maestro, me temo que ni siquiera soy como los sirvientes de mi Maestro. Vivo a un ritmo de muerte pobre. A veces corro, pero con más frecuencia me arrastro y rara vez vuelo. Donde otros están sacudiendo montañas, yo tropiezo con colinas de arena.
“Si alguna pequeña estrella en el cielo declarara que no es una estrella, porque no brilla tanto como Sirius o Arcturus, ¡qué tonto sería su argumento! ¿Has aprendido alguna vez a distinguir entre la gracia y los dones? Porque debes saber que son maravillosamente diferentes. Puede salvarse un hombre que no tenga ni una pizca de dones; pero nadie puede salvarse si no tiene gracia. ¿Has aprendido alguna vez a distinguir entre la gracia que salva y la gracia que se desarrolla después?
Recuerde, hay algunas gracias que son absolutamente necesarias para la salvación del alma; hay otros que solo son necesarios para su comodidad. La fe, por ejemplo, es absolutamente necesaria para la salvación; pero la seguridad no lo es.
II. Sobre este tema, deseo decir una palabra o dos para la confirmación de su fe. Bueno, la primera confirmación que les ofrecería es esta: Nuestros comienzos son muy, muy pequeños, pero tenemos una perspectiva alegre en nuestro texto. Nuestro último fin aumentará grandemente; no siempre seremos tan desconfiados como ahora. Gracias a Dios, esperamos días en que nuestra fe sea inquebrantable y firme como las montañas.
No tendré que lamentarme eternamente ante mi Dios porque no puedo amarlo como lo haría. Estamos cultivando cosas. Me parece que escucho a la brizna verde decir esta mañana: “No seré pisoteado para siempre como si fuera hierba; Creceré; Floreceré; Creceré maduro y meloso; y muchos hombres me afilarán su hoz. Pero además, la perspectiva débil y alegre en la tierra es bastante eclipsada por una perspectiva más alegre, más allá del río Muerte.
”Nuestro último fin aumentará en gran medida. La fe dará lugar a frutos; la esperanza se ocupará del goce; el amor mismo será absorbido por el éxtasis. Mis ojos, no lloraréis eternamente; hay lugares de transporte para usted. Lengua, no tendrás que llorar para siempre, y ser el instrumento de la confesión; hay cánticos y aleluyas para ti. Quizás alguien pueda decir: "¿Cómo es que estamos tan seguros de que nuestro fin último aumentará?" Les doy precisamente estas razones: - estamos bastante seguros de ello porque hay vitalidad en nuestra piedad.
El escultor a menudo puede haber cortado en mármol alguna exquisita estatua de un bebé. Eso ha llegado a su tamaño máximo; nunca crecerá más. Cuando veo a un hombre sabio en el mundo, lo veo como si fuera un niño. Nunca crecerá más. Ha llegado a su plenitud. Está cincelado por el poder humano; no hay vitalidad en él. El cristiano aquí en la tierra es un bebé, pero no un bebé de piedra, un instinto de bebé con vida.
Además de esto, sentimos que debemos llegar a algo mejor, porque Dios está con nosotros. Estamos bastante seguros de que lo que somos no puede ser el fin del diseño de Dios. Somos sólo el crayón de tiza, dibujos burdos de los hombres, pero cuando lleguemos a ser llenos en la eternidad, seremos cuadros maravillosos, y nuestro fin final ciertamente aumentará enormemente. ¡Cristiano! recuerda, para consolación de tu pobre alma, que lo que eres ahora no es la medida de tu seguridad; tu seguridad no depende de lo que eres, sino de lo que es Cristo.
III. Ahora, para nuestro último punto, a saber, para acelerar nuestra diligencia.
1. Primero, cuídese de obedecer los mandamientos que se relacionan con las ordenanzas de Cristo. Pero además, si quieres salir de la pequeñez de tus comienzos, espera mucho en los medios de la gracia. Lee mucho solo la Palabra de Dios. No descanses hasta que te hayas alimentado de la Palabra; y así tus pequeños comienzos llegarán a grandes finales.
2. Sea mucho también en la oración. Las plantas de Dios crecen más rápido en la cálida atmósfera del armario.
3. Y, por último, si tu comienzo es pequeño, haz el mejor uso del comienzo que tengas. ¿Tienes un solo talento? Ponlo en interés y haz dos. ( CH Spurgeon. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Job 8:7". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​job-8.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
XIX.
TEOLOGÍA AVENTUROSA
Job 8:1
BILDAD HABLA
EL primer intento de conocer a Job lo ha hecho alguien que confía en su propia experiencia y se complace en contar las cosas que ha visto. Bildad de Shuach, por otro lado, es un hombre que se aferra a la sabiduría de los padres y se apoya en todo momento con sus respuestas a las preguntas de la vida. Para él es vano el razonamiento de quien ve todo como a través de un cristal coloreado, todo de este o aquel matiz, según su estado o nociones por el momento.
La impresión personal no cuenta para Bildad. Allí no encuentra autoridad. En él tenemos al teólogo católico oponiéndose al individualismo. Desafortunadamente, falla en el poder más necesario: distinguir la paja del grano. De vuelta a la antigüedad, de vuelta a los padres, dicen algunos; pero, aunque profesan el excelente temperamento de la reverencia, no hay garantía de que no elijan las locuras del pasado en lugar de su sabiduría para admirarlas.
Todo depende del hombre, del individuo, después de todo, si tiene una mente abierta, una preferencia o pasión por las grandes ideas. Hay quienes se remontan a los apóstoles y sólo encuentran el dogmatismo, en lugar de la gloriosa amplitud de la poesía y la esperanza divinas. Sí, algunos van a la Luz del Mundo y reportan como su descubrimiento algún esquema pragmático, alguna disposición débil de detalles, una esclavitud o una futilidad.
Bildad no es uno de ellos. Es inteligente y bien informado, un hombre capaz, como decimos; pero no simpatiza con las nuevas ideas que revientan los viejos odres de la tradición, no simpatiza con las palabras atrevidas que ponen en duda las viejas ortodoxias. Puede imaginarse su piadoso horror cuando la mano ruda de Job pareció rasgar las sagradas vestiduras de la verdad establecida. Habría sido propio de él darse la vuelta y dejar al destino y al juicio a un hombre tan aventurero.
Con el instinto del pensamiento más elevado y noble, completamente alejado de toda impiedad, el escritor ha mostrado su inspiración al llevar a Job a un clímax de apasionada indagación como alguien que lucha en las crecidas del Jordán con el ángel de Jehová. Ahora trae a Bildad hablando frías palabras de una mente incapaz de entender la crisis. Este es un hombre que se creía firmemente poseedor de autoridad y perspicacia.
Cuando Job añadía súplica a súplica, demanda a demanda, Bildad sentía como si sus oídos lo estuvieran engañando, porque lo que escuchó parecía ser un asalto impío a la justicia del Altísimo, un intento de condenar a los Infinitamente Justos de injusticia. Arde para hablar; y apenas se ha hundido Job, exhausto, comienza:
¿Hasta cuándo hablarás estas cosas?
Un viento recio, en verdad, son las palabras de tu boca.
Dios: -¿Pervertirá el juicio?
Dios Todopoderoso: ¿Pervertirá la justicia?
Si tus hijos pecaron contra él,
Y los arrojó en manos de su rebelión;
Si buscas a Dios,
Y al Todopoderoso rogaré;
Si eres impecable y recto,
Seguramente ahora se despertaría por ti
Y haz prosperar tu justa morada.
Para que tu comienzo resulte pequeño
Y tu último fin sumamente grande.
Puede verse cuán equivocado está Bildad en esto, que cuelga ante Job la esperanza de una mayor prosperidad mundana. Los niños deben haber pecado, porque han perecido. Sin embargo, posiblemente el mismo Job sea inocente. Si es así, entonces una simple súplica a Dios asegurará Su renovado favor y ayuda. Se requiere que Job busque nuevamente la riqueza y la grandeza como garantía de su propia rectitud. Pero toda la dificultad radica en el hecho de que, siendo recto, se ha sumido en la pobreza, la desolación y una muerte en vida.
Quiere saber la razón de lo ocurrido. Aparte de la restauración de su prosperidad y salud, sabría lo que Dios quiere decir. Bildad no ve esto en lo más mínimo. Él mismo es un hombre próspero, devoto de la doctrina de que la opulencia es la prueba de la aceptación y la seguridad religiosas, no tiene nada para Job más que el consejo de conseguir que Dios lo demuestre justo devolviéndole sus bienes.
Hay una burla en el discurso de Bildad. Él cree en privado que ha habido pecado, y que solo mediante el arrepentimiento el bien puede volver. Dado que su amigo es tan obstinado, que intente recuperar su prosperidad y fracase. Bildad es pródiga en promesas, extravagante en verdad. Solo puede ser absuelto de un significado siniestro en su gran predicción si juzgamos que él considera que Dios está en deuda con un siervo fiel a quien, sin saberlo, mientras no estaba observando, se le permitió ser superado por el desastre.
A continuación, el orador hace alarde de su aprendizaje, la sabiduría que había reunido del pasado:
"Pregunta, te ruego, de la era pasada,
Y atender la investigación de sus padres.
(Porque somos de ayer y no sabemos nada;
Una sombra en verdad son nuestros días sobre la tierra) -
¿No te enseñarán y te dirán?
¿Sacarás palabras de su corazón? "
El hombre de hoy no es nada, una pobre criatura. Sólo mediante la sabiduría probada de las largas edades se puede acabar con la controversia. Dejemos que Job escuche, entonces, y convéncete.
Ahora bien, hay que reconocer que no hay simplemente un aire de verdad, sino la verdad misma en lo que Bildad procede a decir en el muy pintoresco pasaje que sigue. Las verdades, sin embargo, pueden tomarse de manera incorrecta para establecer conclusiones falsas; y de esta manera el interlocutor de Job se equivoca con no pocos de sus laboriosos sucesores. El junco o papiro de la ribera no puede crecer sin fango; la hierba de caña necesita humedad.
Si el agua falla, se secan. Así son los caminos de todos los que se olvidan de Dios. Sí: si lo toma bien, ¿qué puede ser más impresionantemente cierto? La esperanza de un impío perece. Su confianza está cortada; es como si confiara en una telaraña. Incluso su casa, por muy fuerte que sea, no lo apoyará. El hombre que ha abandonado a Dios debe llegar a esto: que toda estancia terrenal se parta en pedazos, toda expectativa se desvanezca.
No habrá nada entre él y la desesperación. Su fuerza, su sabiduría, su herencia, sus posesiones amontonadas en abundancia, ¿cómo pueden valerse cuando la demanda es impulsada por la justicia divina? ¿Qué has hecho con tu vida? Esto, sin embargo, no está en absoluto en la mente de Bildad. No está pensando en la prosperidad del alma y el júbilo en Dios, sino en el éxito exterior, que un hombre debe extender su existencia visible como un laurel verde.
Más allá de esa existencia visible, no puede extender el pensamiento ni el razonamiento. Su escuela, en general, creía en Dios mucho a la manera de los deístas ingleses del siglo XVIII, de pie en la tierra, contemplando la vida del hombre aquí y exigiendo en el mundo actual la reivindicación de la providencia. La posición es realista, el bien de la vida es únicamente mundano. Si uno es abatido que floreció en exuberancia y envió sus brotes sobre el jardín y fue enraizado cerca de la fuente, su pobreza es su destrucción; es destruido porque de alguna manera se ha transgredido la ley de la vida, es decir, de la prosperidad, y el Dios del éxito castiga la falta.
Se nos hace sentir que debajo de la promesa de devolver el honor y la alegría con la que Bildad cierra hay un si. "Dios no desechará al hombre perfecto". ¿Job es perfecto? Entonces su boca se llenará de risa, y sus enemigos se vestirán de vergüenza. Ese tema es problemático. Y, sin embargo, en general, la duda se mantiene en un segundo plano, y la última palabra de ánimo es tan generosa y esperanzadora como lo permiten las circunstancias. Bildad quiere dejar la impresión en la mente de Job de que la sabiduría de los antiguos aplicada a su caso es reconfortante.
Pero una frase de su discurso, en la que ( Job 8:4 ) implica la creencia de que los hijos de Job habían pecado y habían sido "arrojados en manos de su rebelión", muestra el lado frío e implacable de su ortodoxia, la lógica , no desconocido todavía, que presiona hasta su punto sobre toda la raza humana. Bildad quiso, al parecer, quitarle a Job la carga del destino de sus hijos.
La catástrofe que les sobrevino podría haber parecido una de las flechas del juicio dirigidas al padre. El mismo Job pudo haber tenido una gran perplejidad y una gran angustia cada vez que pensaba en sus hijos e hijas. Ahora Bildad echa sobre ellos la culpa que él cree haber sido castigada tan terriblemente, hasta el extremo de la muerte irremediable. Pero no hay iluminación en la sugerencia.
Más bien se suma a las dificultades del caso. Los hijos e hijas a quienes Job amaba, a quienes veía con tanto cuidado religioso para que no renunciaran a Dios en sus corazones, ¿fueron condenados por el Altísimo? Un hombre del viejo mundo, acostumbrado a pensar que está en lugar de Dios para su casa, Job no puede recibir esto. Aunque alguna vez fue conmovido hasta las profundidades, ahora está resentido contra una doctrina que quizás nunca antes se había cuestionado.
Entonces, ¿no hay paternidad en el Todopoderoso, ni magnanimidad como la que el mismo Job habría mostrado? Si es así, entonces el espíritu fallaría ante Él y las almas que Él hizo. Isaías 57:16 El dogmático con su sabiduría de los tiempos cae en el Isaías 57:16 uno de sus lugares comunes del pensamiento teológico. Es un carbón de fuego en el corazón del que sufre.
Aquellos que intentan explicar los caminos de Dios para la edificación y el consuelo deben ser muy simples y genuinos en sus sentimientos con los hombres, su esfuerzo en nombre de Dios. Todo el que cree y piensa tiene algo en su experiencia espiritual que vale la pena contar, y puede ayudar a un hermano afligido volviendo sobre su propia historia. Pero hacer de un credo aprendido de memoria la base del consuelo es peligroso. El aspecto que toma para los que están bajo prueba a menudo sorprenderá al consolador con mejor significado. Un punto es enfatizado por la aguda mente del dolor y, como la nube de Elías, pronto barre todo el cielo, una tormenta de duda y consternación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Job 8:7". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​job-8.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Job 8:1
Entonces respondió Bildad el Shuhita, y dijo. Bildad el Shuhita ocupa el segundo lugar en el pasaje donde se menciona por primera vez a los amigos de Job ( Job 2:11), y ocupa la misma posición relativa en el diálogo. Podemos suponer que fue más joven que Elifaz y mayor que Zofar. Hace poco más que repetir los argumentos de Elifaz, declarándolos, sin embargo, sin rodeos, y con menos tacto y consideración. Las principales novedades de su discurso son una apelación a la enseñanza de épocas pasadas (versículos 8-10) y al empleo de metáforas nuevas y forzadas (versículos 11-19).
Job 8:2
¿Hasta cuándo hablarás estas cosas? Una exclamación como la de Cicerón: "¿Quousque tándem?" Uno o dos brotes pueden ser perdonados; pero persistir era abusar de la paciencia de sus oyentes. ¿Y cuánto tiempo serán las palabras de tu boca como un fuerte viento? literalmente, sé un viento fuerte; es decir, tener toda la bravuconada y la vehemencia de una tempestad, que busca llevar todo lo que tiene delante por pura fuerza y furia. La dirección es grosera y antipática.
Job 8:3
¿Pervierte Dios el juicio? Esto fue, sin duda, lo que las palabras de exposición de Job podrían parecer implicar. Pero nunca había ido tan lejos como para hacer la acusación directa, y un verdadero amigo se habría encogido de gravarlo con una impiedad, la bruja solo podía deducirse de su discurso a modo de inferencia. Es nuestro deber poner la mejor construcción posible en las palabras de nuestros amigos, no menos que en sus acciones. ¿O el Todopoderoso pervierte la justicia? "Justicia" no es lo mismo con "juicio". El juicio es el acto, la justicia el principio que subyace o debería subyacer al acto. Es, por supuesto, imposible para Dios pervertir tampoco. "¿No hará bien el juez de toda la tierra?" ( Génesis 18:25).
Job 8:4
Si tus hijos pecaron contra él. Bildad asume esto absolutamente; Elifaz solo lo había insinuado ( Job 10:4). Ambos presumen saber lo que solo podría saber el Buscador de corazones. Y los ha desechado por su transgresión; literalmente, y los entregó en la mano de sus transgresiones, es decir, los abandonó por las consecuencias de su mal comportamiento. La alusión es, por supuesto, al hecho registrado en Job 1:19.
Job 8:5
Si buscas a Dios en algún momento. Aquí tenemos nuevamente un eco de las palabras de Elifaz ( Job 5:8). Hay una suposición tácita de que Job no ha recurrido a Dios, no ha defendido su causa con él ni lo ha llevado a un consejo; mientras que toda la evidencia era al revés. Tanto cuando se le informó el primer lote de calamidades ( Job 1:14), como cuando llegó el golpe de la enfermedad ( Job 2:10), Job puso su atención en Dios, volvió a caer en él, se sometió a él sin reservas. "El Señor dio, y el Señor quitó; bendito sea el Nombre del Señor", dijo en un caso; en el otro, "¿Qué? ¿Recibiremos el bien de la mano de Dios, y no recibiremos el mal?" Y haz tu súplica al Todopoderoso; literalmente, haz que el Todopoderoso sea amable contigo ".
Job 8:6
Si fueras puro y recto. Job había afirmado esto, no en muchas palabras, sino sustancialmente ( Job 6:29, Job 6:30). Tenemos el testimonio de Dios de que era cierto ( Job 1:8; Job 2:3); no, por supuesto, en el sentido de que estaba absolutamente libre de pecado, sino en el sentido calificado en el que "justos", "justos", "puros" y "santos" pueden ser utilizados adecuadamente por los hombres. Bildad implica, sin audazmente afirmarlo, que no cree que Job merezca los epítetos, ya sea de manera absoluta o calificada. Si fuera así, seguramente ahora él (es decir, Dios) se despertaría por ti. Este es un antropomorfismo común (ver Salmo 7:6; Salmo 35:25; Salmo 44:23; Salmo 59:4, Salmo 59:5; Isaías 51:9). Y haz próspera la morada de tu justicia; o haz pacífica la habitación donde habita tu justicia; es decir, hacer pacífica la habitación en la que tú, un hombre justo ex hipótesis, el más habitada.
Job 8:7
Aunque tu comienzo fue pequeño; más bien, eran pequeños. Bildad no se refiere al pasado, sino al presente. Sin embargo, si Dios se pusiera a trabajar para prosperar a Job, su comienzo sería realmente delgado, pero cuál sería el resultado, ninguno podría saberlo. Dios podría prosperarlo mucho. Sin embargo, tu último fin debería aumentar considerablemente. Aquí, una vez simple, Bildad sigue los pasos de Elifaz (ver Job 5:18), profetizando cosas suaves, como se había hecho. Es difícil creer que cualquiera de los consoladores confiara en la perspectiva que ofrecía, o imaginó que Job realmente sería restaurado a la prosperidad. Más bien hay un sarcasmo encubierto en sus palabras. Si tratas de verdad tan libre de culpa como dices ser, estarías seguro de un problema feliz de tus aflicciones. Si no estás seguro de tal problema, es porque eres consciente de la culpa.
Job 8:8
Para preguntar ... de la edad anterior. Ponga el asunto a prueba de la experiencia, no la experiencia de corta duración de los hombres vivos, sino el tesoro de la experiencia que se ha transmitido de generación en generación desde los tiempos más remotos, y que se materializa en proverbios, la expresión de lo concentrado sabiduría de la antigüedad. Busque y vea lo que en años anteriores se pensaba acerca de los hombres prósperos, como usted mismo, cuando de repente son abatidos y afligidos. Y prepárate para la búsqueda de sus padres. Regresar, es decir; a la edad pasada, pero no te detengas allí: continúa tus investigaciones más y más a sus ancestros remotos. Bildad implica que los registros de estos tiempos remotos se han conservado, de una forma u otra, ya sea en escritos o por tradición oral. Ciertamente, la escritura era conocida en Egipto y Babilonia desde una época anterior a Abraham, y para los hititas en una fecha no muy posterior. Los libros de consejos e instrucciones incorporados en proverbios, o preceptos morales, estuvieron entre los primeros, ciertamente en Egipto. Vea las "Instrucciones de Amen-em-hat". en los "Registros del pasado", vol. Si. pp. 11-16, y los 'Proverbios de Aphobis', publicados por Revelation Dunbar Heath. Se cree que el discurso de Bildad indica "especial familiaridad con Egipto".
Job 8:9
Porque somos mas de ayer. "Nosotros", es decir, "de la generación actual, aunque seamos viejos, no somos más que ayer; nuestra experiencia no es nada comparada con la larga, larga experiencia de los siglos pasados, en donde los hombres de la vieja" colmenaban de sabiduría con cada uno. año estudioso ", no como nosotros, apresurados y presionados por la brevedad del término al que ahora se reduce la vida, sino por tener tiempo suficiente para reflexionar y considerar en sus largas vidas de cinco, seis, siete, siglos (Génesis 11:10-1), que les permitió prestar atención a todo a su vez y agotar todas las experiencias que la vida humana tiene para ofrecer. Y no saber nada, es decir, comparativamente. Sir IsaActs Newton dijo que se sentía como un niño reunido conchas en la orilla del mar, mientras que el gran océano de la verdad yacía inexplorado ante él. Porque nuestros días en la tierra son una sombra (comp. Job 14:2; Salmo 102:11; Isaías 40:6). Tan breves y fugaces que apenas pueden llamarse realidad.
Job 8:10
¿No te enseñarán, y te dirán, y pronunciarán palabras de su corazón (ver el comentario en Job 8:8).
Job 8:11
¿Puede la prisa crecer sin lodo? La palabra traducida "prisa" (גמא) es la que ocurre también en Éxodo si. 3: Isaías 18:2 y Isaías 35:7, como designando una planta común en Egipto, y que solo se encuentra en estos cuatro lugares. En general, se admite que el "papiro" significa "una planta de la familia Cyperaceae 'o juncia, que antes era común en Egipto". La principal peculiaridad del papiro es su tallo triangular, que se eleva a la altura de seis o siete, a veces incluso de trece o catorce pies, y termina en un montón de ramillas florecientes en forma de hilo. La médula de estos tallos fue el material con el que los antiguos egipcios hicieron su papel. El papiro es una planta acuática y necesita un suministro abundante, pero a menudo brota de cualquier charco pequeño que el Nilo dejó cuando se retiró y, cuando el agua fallaba de la cáscara, se marchitaba rápidamente. Se veía una fina planta de papiro, junto con otras plantas acuáticas, en el invernadero circular de Kew Gardens, hacia fines de la temporada de 1890. ¿Puede la bandera crecer sin agua? "La bandera" (אחוּ) parece ser la juncia común o planta de marah. Al igual que el papiro, a menudo brotaba en todo su verdor de una piscina o estanque dejado por el río en retirada, y luego, en unos días, cuando el agua se secaba, se marchitaba. Ambas imágenes representan la prosperidad de los malvados, y probablemente fueron proverbiales.
Job 8:12
Mientras todavía está en su verdor, y no hacia abajo. Crece y florece en un rico verdor hasta cierto punto; nadie lo toca; pero el agua falla desde la raíz y se desvanece, colapsa y desaparece. Se seca antes que cualquier otra hierba. El suelo puede estar completamente verde a su alrededor con pasto común y otras hierbas, ya que solo necesitan un poco de humedad: la planta de agua colapsará a menos que tenga su suministro completo.
Job 8:13
Así son los caminos de todos los que olvidan a Dios. Entonces, es decir, los que siguen su camino por quienes Dios ha sido olvidado, brotan con aparente fuerza y fuerza lujuriosa; florecen por un breve espacio; luego, sin ser tocados por la mano del hombre, de repente se desvanecen, caen y desaparecen, ante la masa de sus contemporáneos. Job, por supuesto, mira la expresión "todos los que se olvidan de Dios", aunque es lo último que hizo. Y la esperanza del hipócrita perecerá; o, la esperanza del hombre impío perecerá (comp. Job 13:16; Job 15:34; Job 17:8, donde la LXX. se traduce por ἀσεβὴς o παράνομος) .
Job 8:14
Cuya esperanza será cortada; o, romper en sunder (Versión revisada). Aquí comienza a aparecer la segunda metáfora. El impío, que ha construido a su alrededor una casa y un cuerpo de dependientes y amigos, es como una araña que se ha tejido una magnífica red y piensa encontrar una defensa en ella. En el momento en que se pone a prueba, se rompe en pedazos; "su delicada tracería se hace añicos; su tela queda en nada. La casa de Job había quedado en nada antes de que su persona fuera herida y, aunque alguna vez había sido tan fuerte, en el la hora del juicio no le había prestado ningún apoyo. Y cuya confianza será una telaraña; literalmente, la casa de una araña. Toda la confianza de los impíos, en lo que sea que sea, será tan frágil, tan frágil, tan insustancial como la estructura sucia que hace girar una araña con tales orejas y habilidad, pero que un viento, una avispa, o un movimiento desconsiderado en sí mismo puede hacer pedazos.
Job 8:15
Se apoyará en su casa, pero no se mantendrá firme; la sostendrá, pero no durará. Una telaraña, una vez dañada, se desmorona rápidamente. No se puede remendar. "Apoyarse en él" es poner a prueba su estructura que no puede soportar. No puede "resistir" o "soportar". La facilidad es la misma con todos los apoyos de los impíos.
Job 8:16
Él es verde antes del sol. Bildad aquí presenta un tercer símil más elaborado. El hipócrita, o hombre impío ( Job 8:13), es como una calabaza ( Jonás 4:6), u otra planta de rápido crecimiento, que brota al amanecer con una gran cantidad de vegetación, extendiéndose sobre un jardín entero, e incluso enviando sus aerosoles y zarcillos más allá de él (comp. Génesis 49:22) - encantador a la vista, y lleno, aparentemente, de vida y vigor. Y su rama brota en su jardín; más bien, sobre su jardín, o más allá de su jardín.
Job 8:17
Sus raíces están envueltas en el montón, y ve (más bien, ve) el lugar (literalmente, la casa) de las piedras. Este pasaje es muy oscuro La palabra gal, montón traducido, significa a veces un manantial o corriente de agua (Cantares de los Cantares 4:12); y muchos de los mejores hebraístas consideran que tiene ese significado aquí (Buxtorf, Lee, Stanley Leathes, versión revisada). En este caso, tenemos que considerar que la planta de rápido crecimiento tiene sus raíces envueltas alrededor de la primavera perenne, que era una característica común y deseable de un jardín oriental. Así alimentado, naturalmente aumentó y se extendió, y "era verde antes del sol". ¿Podemos suponer que "vio la casa de piedras", porque la fuente que lo alimentó brotó de la roca nativa para que sus raíces estuvieran en contacto con ambas?
Job 8:18
Si lo destruye de su lugar; o, si es destruido. El verbo parece ser mejor tomado como impersonal. Si él es destruido de alguna manera, repentina o gradualmente, por un golpe Divino, o por la agencia humana, o por el proceso comparativamente lento de la naturaleza, de cualquier manera el resultado es uno, la planta floreciente está limpia y el lugar de eso ya no lo sabe. Las palabras de Bildad son muy dramáticas y expresivas. Entonces lo negará, diciendo: No te he visto. El lugar se avergonzará de haber alimentado alguna vez algo tan vil, y declarará que nunca tuvo tal crecimiento.
Job 8:19
He aquí, esta es la alegría de su camino. Irónicamente irónico: esto es a lo que llega su vegetación rápida y desenfrenada; ¡Así termina su carrera triunfante! ¡Destrucción total, desaparición, destrucción! Y de la tierra crecerán otros. La destrucción deja espacio para algo mejor a seguir: un crecimiento más sólido, más saludable y menos efímero.
Job 8:20
He aquí, Dios no desechará a un hombre perfecto. Bildad termina con palabras de aparente confianza y buena voluntad hacia Job. Dios es absolutamente justo y no abandonará al hombre justo ni defenderá al inicuo. Si Job es, como él dice, fiel a Dios, recto y (humanamente hablando) "perfecto", entonces solo tiene que seguir confiando en Dios; Dios no lo dejará "hasta que se llene la boca de risa y sus labios de alegría" (versículo 21); entonces "los que lo enfurecen serán vestidos de vergüenza, y su morada quedará en nada" (versículo 22); pero si, como sentimos instintivamente que Bildad cree, Job no es "perfecto", sino "un malvado". hacedor ", entonces no debe esperar alivio, ni calma en sus sufrimientos; es desagradable con todas las amenazas que han formado la mayor parte del discurso de Bildad (versículos 8-20), puede parecer cortado, como la prisa y la bandera (versículos 11, 12), aplastada como la telaraña (versículo 14), destruida y olvidada, como la calabaza que crece rápidamente (versículos 16-19); no debe buscar la ayuda de Dios (versículo 20); pero debe contentarse con fallecer y dar cabida a los hombres de una mejor estampa (versículo 19). Tampoco ayudará a los malhechores; literalmente, tampoco agarrará la mano de los malhechores; es decir, aunque puede apoyarlos por un mientras que él no los mantendrá firme y constantemente.
Job 8:21
Hasta que él llene tu boca de risa, y tus labios de alegría. Esto es muy elíptico. La frase completa sería: "Dios no desechará a un hombre perfecto; por lo tanto, si eres así, no te rechazará, hasta que te llene la boca de risa y tus labios de alegría" o "con gritos por alegría."
Job 8:22
Los que te odian serán vestidos de vergüenza (comp. Salmo 35:26); y la morada (literalmente, tienda o tabernáculo) de los impíos se convertirá en nada (literalmente, no será). Las palabras son complicadas y oscuras, porque Bildad no desea aclarar su significado. Tiene que inventar frases que pueden cortar en ambos sentidos y, aunque parecen dirigidas contra los enemigos de Job, pueden lastimar y herir a Job mismo.
HOMILÉTICA
Job 8:1
Bildad a Job: 1. Un paquete de errores.
I. REBUKE INJUSTIFICABLE. "Entonces respondió Bildad el Shuhita, y dijo". Incluso si por parte de Job merecía por completo, la advertencia de Bildad era en sí misma digna de censura, ya que:
1. Impaciente. "¿Hasta cuándo hablarás estas cosas?" Se debe a cada hombre que habla en su defensa, como lo hizo Job, escucharlo pacientemente ( Hechos 26:3); mucho más si habla con aflicción. No, la paciencia hacia todos los hombres es una muestra eminente de religión sincera ( 1 Tesalonicenses 5:14; 1 Timoteo 6:11; 2 Timoteo 2:24; Tito 3:2) . Además, los que reprenden a otros por impaciencia no deberían ser ellos mismos culpables ( Romanos 2:21).
2. antipático. A lo largo de toda su extensión, ni una palabra indica que Bildad apreciara amablemente hacia Job o lástima por su profunda angustia. Por el contrario, hay una cantidad de claridad de lenguaje brutal que es difícil de explicar en un buen hombre. En cualquier defecto que los hombres puedan caer por sus palabras o actos, sus sufrimientos y penas nunca deben dejar de provocar nuestra compasión ( Job 6:14; Romanos 12:15; Hebreos 13:3 ) Lo menos posible es que reprendan los pecados de otros que no pueden sentir los males de los demás ( Gálatas 6:1; Tito 3:2, Tito 3:3).
3. No caritativo. Bildad no tuvo en cuenta la angustia del espíritu que había impulsado a Job a hablar, pero, al igual que Elifaz ( Job 6:26), poniendo la peor construcción posible en sus palabras, las designó despectivamente como "estas cosas", y los caracterizó como vientos bulliciosos, nada vehementes, sin sentido, pero tempestuosos, desafiando todas las restricciones, derribando todas las barreras, destruyendo toda ley y orden en su curso. "Si un discurso sonoro que no puede ser condenado" ( Tito 2:8) sea excelente en todos, "discurso siempre con gracia, sazonado con sal" ( Colosenses 4:6); es un adorno especial de los cristianos; y "si algún hombre no ofende de palabra, el mismo es un hombre perfecto, y también capaz de frenar todo el cuerpo" ( Santiago 3:2); sin embargo, igualmente, por otro lado, una caridad que nunca falla, que no se provoca fácilmente, que "soporta todas las cosas, cree todas las cosas, espera todas las cosas, soporta todas las cosas" ( 1 Corintios 13:4) , se convierten en los que oyen.
II DOBLE TEOLOGÍA. "¿Dios (El) pervierte el juicio o el Todopoderoso (Shaddai) pervierte la justicia?"
1. ¡Absolutamente no! Es imposible concebir que el Ser Divino, en su gobierno moral del universo, pueda transgredir los límites de la rectitud por un pelo.
(1) Si lo hiciera, no podría ser El-Shaddai, la Deidad Todopoderosa y Suficientemente suficiente; ya que el pecado es esencialmente debilidad e imperfección, y la omnipotencia es inconcebible, excepto en alianza con la pureza inmaculada y la integridad absoluta. Por lo tanto
(2) por ser El-Shaddai, no solo no tiene la tentación de recurrir a tratos injustos con sus criaturas, sino que la simple idea de "pervertir la justicia" es imposible, es totalmente impensable en relación con él, e incluso la más mínima insinuación de eso infinitamente falso. (En este sentido, no está claro que Job ', como sugiere Bildad, haya acusado a Dios de perversión). Solo el hombre no percibe siempre la equidad de los tratos de Dios. Aunque el Juez de toda la tierra no puede hacer otra cosa que lo correcto ( Génesis 18:25), los juzgados no siempre perciben la justicia de sus decisiones. De aquí en adelante, todo el curso del procedimiento Divino en la tierra será reivindicado en presencia de un universo ensamblado. Mientras tanto, está en perfecta armonía con los principios eternos de verdad y derecho, es un artículo de fe y un axioma fundamental de la razón.
2. Aparentemente sí. Según lo entendido por Bildad, es dudoso que se pueda reclamar justicia por todos los tratos de Dios con sus criaturas inteligentes en la tierra. Por justicia, Bildad se refería al principio de recompensar a los hombres buenos con cosas buenas y a los hombres malos con cosas malas, sobre la tierra y a tiempo. Sostuvo que Dios, sin ninguna consideración posible, podría ser inducido a apartarse de la administración de asuntos mundanos sobre este principio claro y simple. En consecuencia, argumentó que, si los hombres pecaban, Dios se callaba por el principio mencionado para castigarlos a tiempo; y, viceversa, que si se viese que los hombres estaban afectados, la inferencia era irresistible de que habían transgredido; de lo contrario, Dios sería culpable de pervertir la justicia al visitarlos con tribulación. Del mismo modo, razonó que Dios estaba obligado a coronar a los hombres justos con prosperidad; y que los que disfrutaban las cosas buenas en esta vida solo cosechaban la recompensa de la virtud; aunque también sostuvo que si un buen hombre recaía en la maldad, no podía escapar de la retribución en forma de calamidad temporal, mientras que, si se arrepentía, seguramente volvería a su antigua prosperidad. Ahora ninguna de estas posiciones dogmáticas del antiguo sabio era correcta; y contra ellos todos Job protestaron vehementemente. La teoría que conecta todo sufrimiento con el pecado, aunque popular ( Juan 9:2; Lucas 13:1), es falaz. La doctrina de que las cosas buenas son invariablemente una recompensa de la bondad no resistirá la prueba de los hechos ( Lucas 16:25).
III. ILUSTRACIONES INAPT.
1. El caso de los hijos de Job.
(1) El supuesto. "Si tus hijos pecaron contra él". Escandalosamente insensible era, incluso si hubiera sido cierto, por lo que lacerar el corazón de un padre desconsolado. "Las palabras de los sabios pueden ser como aguijones" ( Eclesiastés 12:11), pero las palabras de los buenos deben ser como "un panal, dulce para el alma y salud para los huesos" ( Proverbios 16:24). "La lengua del sabio usa el conocimiento correctamente" ( Proverbios 15:2), y "un hombre prudente cubre la vergüenza" ( Proverbios 12:16). Completamente injustificado, también era atrozmente cruel. Bildad no tenía ningún motivo para suponer que los hijos de Job habían sido culpables (en su sentido) de maldad contra Dios. El "puede ser" de Job ( Job 1:5) no era prueba de que "lo fuera". En el sentido general en que "todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios" ( Romanos 3:23), sin duda habían transgredido; en el sentido particular de que habían perpetrado un delito positivo contra Dios, la evidencia estaba completamente a la espera. Por lo tanto, porque sin justificación, también era terriblemente pecaminoso. La imputación de Bildad fue una ofensa contra los muertos, contra los vivos, contra Dios.
(2) La inferencia. "Así que los echó por [o, 'los entregó en manos de su'] transgresión". Superficialmente correcto en la medida en que todo pecado tiene tendencia a la autonemesis: tarde o temprano se vengará del autor del mismo (cf. Job 5:2), y que los hijos de Job fueron cortados repentinamente por Dios ( Job 1:19); pero radicalmente cruel al intentar conectar estos dos —el principio y el hecho— como causa y efecto, ya que la historia descubre explícitamente ( Job 1:12) que la maldad de los hijos de Job no fue la ocasión de su destrucción. Fueron cortados en pos de un propósito divinamente formado para juzgar a Job. Sin embargo, esto no fue una violación de la justicia absoluta de Dios, aunque en los principios de Bildad fue bastante inexplicable.
2. El caso del propio Job.
(1) La hipótesis subyacente, que era falsa, a saber. que Job no era puro y recto, incluso en el sentido que significaba Bildad (versículo 6), que Job era, teniendo como San Pablo, una conciencia sin ofensa tanto hacia Dios como hacia los hombres ( Hechos 24:16), y como San Pedro, la respuesta de una buena conciencia hacia Dios ( 1 Pedro 3:21).
(2) El consejo ofrecido, que fue bueno. Qué, buscar a Dios; es decir, suplicarle, dirigirse a él en oración. ¿Por qué? Para hacer que Dios sea amable con él, esta hermosa idea es transmitida por la fuerza del reflejo, hithpael del verbo (Davidson). ¿Cuando? A tiempo; el verbo significa "buscar temprano", es decir, primero en tiempo y primero en importancia (cf. Proverbios 7:15; Proverbios 8:17; Job 24:5). ¿Cómo? En serio, esto también está implícito en el verbo "buscar".
(3) La bendición prometida, que era dudosa. Esto era:
(a) Protección. La causa: "Él velará por ti", en lugar de "mirar contra ti" ( Job 7:12). El efecto: "Y asegura tu habitación;" salúdelo con paz y consérvelo con seguridad (vea la imagen de Elifaz de la casa del buen hombre, Job 5:24; y contraste su maldición de la morada del malvado, Job 5:8). La condición: "tu habitación justa"; es decir, cuando tu habitación se convirtió en la morada de un hombre justo, Dios la pronunciaría bendecida y la preservaría en paz.
(b) Prosperidad. "Aunque tu comienzo fue pequeño, tu último final debería aumentar considerablemente". Bildad no tenía ninguna garantía más allá de su propia teoría para la predicción de que un retorno de la piedad de Job sería seguido por una restauración de la prosperidad material.
LECCIONES
1. "Una respuesta suave apaga la ira, pero las palabras dolorosas provocan ira" ( Proverbios 15:1). El éxito de Bildad habría sido mayor si su lenguaje hubiera sido más suave.
2. Aquellos que emprenden el trabajo de enseñar a otros deben ver que lo que enseñan es verdad y estudiar para decir la verdad con amor ( Efesios 4:15). Bildad estaba queriendo en ambos aspectos.
3. Una verdad a medias es a veces tan peligrosa como una mentira completa. La teología de Bildad era de este tipo.
4. Los santos que están celosamente vehementes por el honor Divino son a menudo intensamente desagradables e injustos con sus semejantes. Bildad fue tan cruel con Job como valiente en favor de Dios.
5. Tenga cuidado de condenar a aquellos a la perdición respecto de quienes Dios no ha declarado lo que piensa. Bildad manifiestamente no tenía dudas sobre el destino de los hijos de Job.
6. Es el deber del hombre buscar a Dios en algún momento, ya sea que la habitación de su justicia prospere o no. La predicción de Bildad no debe aceptarse como equivalente a la promesa de Dios.
7. El último extremo de los corrales, si no en la tierra, al menos en el cielo, será uno de grandeza y gloria combinados. Solo en este sentido, la afirmación de Bildad es ciertamente correcta.
Job 8:5, Job 8:6
La imagen de la casa de un buen hombre.
I. Un hogar de oración. Donde tanto padres como hijos se observa la devoción privada y familiar.
II Un hogar pío. Donde tal devoción es el resultado y la expresión de la vida espiritual interior.
III. Un hogar tranquilo. Donde los reclusos disfrutan de la bendita calma del perdón y viven en amor el uno hacia el otro.
IV. Una casa protegida. Donde el ojo de Dios descansa continuamente sobre la habitación y todos los que habitan en ella.
V. UNA CASA PRÓSPERA. Donde se poseen verdaderas riquezas espirituales, y se disfruta tanta fortuna temporal como lo señala la sabiduría de Dios.
Job 8:8
Bildad a Job: 2. Sabiduría de los antiguos.
I. LOS MAESTROS. Los padres grises del mundo, no los predecesores inmediatos de Job, Bildad y sus contemporáneos, sino los progenitores de estos, sus ancestros remotos, que aquí se describen como:
1. Temprano nacido. En contraste con los hombres de la época de Job, que se caracterizan por haber nacido tarde, literalmente, "ayer"; es decir, de ayer, como si ascender la corriente del tiempo significara lo mismo que acercarse a las fuentes primarias de la verdad, una falacia popular que el Predicador real corrige ( Eclesiastés 7:10). La antigüedad no es una prueba segura de la verdad; La novedad no es una marca segura de error. Más bien el error tiene una tendencia a agruparse en una casi santidad derivada de la edad. Muchas falacias respetables y delirios populares han descendido en tiempos remotos. Sin embargo, la verdad que lleva el sello de las sucesivas generaciones es aún más valiosa en esa cuenta.
2. De larga vida. En comparación con sus sucesores, que se representan aquí como una generación de corta duración: "Nuestros días en la tierra son una sombra" (versículo 9); la probabilidad es que Bildad aludió a la notable longevidad de los tiempos antediluvianos, y de la era patriarcal que tuvo éxito de inmediato, ya que brindaba una mayor oportunidad para hacer y recopilar los resultados de las observaciones que el breve lapso de la vida humana en el período en que Job y él florecieron. Sin embargo, el largo tiempo libre que disfrutan los Macrobii ahora está más que contrarrestado por los dispositivos de la civilización moderna. Para que los resultados reunidos en una vida efímera y sombría descansen sobre una base más amplia de experiencia que los recopilados por los sabios primitivos en el transcurso de los siglos. Aún así, si cada edad dependiera de la cantidad de conocimiento que pudiera acumular para sí misma, el avance del mundo sería tedioso, si no prácticamente paralizado. De ahí que el deber de reconocer nuestras obligaciones con el pasado y de transmitir a la posteridad no disminuya, sino que aumente, si es posible, las reservas reunidas de sabiduría madura heredada de generaciones pasadas.
3. Pensamiento profundo. Como los hombres que con poderes ejercidos plenamente emplearon el tiempo libre de siglos para observar los fenómenos de la providencia divina, al comparar sus teorías a priori con los hechos de la vida; al investigar los profundos problemas de la religión y, después de elaborar cuidadosamente los resultados, los cristalizó en breves, sentenciosas máximas, apotegmas, parábolas, "con la impresión de un pensamiento profundo y, a menudo, una experiencia muy profunda" (Davidson), que fueron transmitidas de edad en edad para la instrucción de las generaciones venideras, en contraste con quienes los contemporáneos de Bildad y Job, y de hecho los sabios efímeros de los tiempos modernos "no saben nada". La estimación de Bildad de los valores relativos del pensamiento antiguo y moderno sujetos a corrección por los motivos indicados anteriormente.
II LA ENSEÑANZA.
1. El proverbio del papiro.
(1) La imagen. Una planta de papiro (Cyperus papyrus, L.) un gome, llamado así por absorber agua, o una caña, un achu, como la hierba del Nilo en Egipto ( Génesis 41:2), que brota repentinamente, no en seco tierra, pero en las orillas de los ríos, en pantanos, en el margen de los canales, donde haya agua (versículo 11), logrando una notable exuberancia incluso antes de que esté madura para la hoz, siendo la más fina de todas las hierbas naturales (versículo 12) , luego desaparece rápidamente, marchitándose antes que cualquier otra hierba, cuando una vez los feroces calores de verano lamieron la escasa humedad que la hizo florecer (versículo 12).
(2) La interpretación.
(a) La planta, un emblema del hombre impío que vive en el olvido de Dios (versículo 13). El olvido de Dios, de la existencia de Dios (Salmo 14:1), de la omnisciencia de Dios (Salmo 50:22), del carácter de Dios ( Isaías 51:13; Isaías 64:5), de las obras de Dios ( Deuteronomio 6:12; Salmo 78:10, de la Palabra de Dios ( Eclesiastés 12:1; Oseas 4:6), la esencia de la impiedad (Salmo 9:17; Ezequiel 22:12).
(b) El agua, un símbolo de esa prosperidad externa sin la cual la esperanza de los impíos no puede surgir. Una verdad melancólica que los hombres malvados, en cuyos pensamientos Dios nunca está (Salmo 10:4), a veces tienen una esperanza de vida eterna. Esto no se funda sobre una base segura; en su propia moralidad, habilidad, formalidad o en una visión errónea que poseen del carácter de Dios, en lugar de en la misericordia de Dios, la obra de Cristo y la gracia del Espíritu; Comúnmente dependiente de las circunstancias externas, y no derivado de un principio inherente de la vida espiritual.
(c) El verdor exuberante mientras dura el agua, una imagen de la exhibición de religión del hipócrita mientras las cosas continúan prosperando.
(d) El rápido marchitamiento cuando el agua falla, una representación del colapso rápido y absoluto de la religión del hipócrita y su esperanza cuando, en la providencia de Dios, se retira el elemento de fomento de la prosperidad material.
2. El proverbio de la telaraña. (Salmo 78:14, Salmo 78:15.) Cambiando el símil, la sabiduría de los antiguos compara al hipócrita con una araña y su esperanza con una telaraña.
(1) su construcción, con destreza y destreza, con mucho cuidado y elaboración infinita, construida y modelada;
(2) su intención, al estar diseñada, como la telaraña, para una habitación, una casa para el alma en el día del juicio y el día de la muerte;
(3) su atenuación, siendo tan insustancial como una telaraña delgada que giraba de las entrañas del insecto, y fabricada principalmente por la imaginación del hipócrita;
(4) su destrucción, que se corta fácilmente en pedazos o se separa de su soporte principal, ya que la telaraña es por el toque más ligero de escoba o soplo de viento; y
(5) su engaño, ya que decepciona miserablemente al pecador que confía en él, se apoya en él, espera encontrar apoyo de él, como la telaraña hace que la araña que se aferra a él en vano, no encuentre seguridad en los hilos de su palacio de gasa. , pero junto con ellos se precipitó en el derrocamiento oscuro y triste.
3. El proverbio de la planta trepadora. (Salmo 78:16.) Desenredando la moraleja de la fábula, hemos presentado aquí, bajo la similitud de una planta rastrera, la fortuna de un hombre impío en cinco etapas.
(1) prosperidad exuberante; como la planta suculenta que se hincha con la savia al sol, arrojando hojas y ramas sobre todo el jardín (Salmo 78:16), entrelazando sus raíces sobre el montón de piedra, "viendo el interior de las piedras (Carey), es decir, penetrando en los intersticios más pequeños del mismo, "viviendo en medio de pedernales" (LXX.), agarrando y abrazando la estructura pedregosa, una imagen sorprendente de una prosperidad exuberante y aparentemente estable.
(2) Satisfacción complaciente; mirando con orgullo su fortuna material, como la planta sobre su casa de piedras, considerándola como una estructura sólida que ha criado y en la que anticipa encontrar reposo.
(3) Destrucción repentina; ser tragado inesperadamente, es decir, violentamente derribado por Dios (Delitzsch) o por él, la casa de piedras (hijo de David); en un caso un monumento de retribución divina, en el otro un ejemplo del carácter destructor de la prosperidad mundana, ya que la planta es, en un mal momento, arrancada de su lugar entre las piedras.
(4) desprecio público; Los antiguos compañeros de bendición del hipócrita en sus días prósperos lo ignoraron, sintiéndose avergonzados de él, negando todo contacto con él, como si fuera el suelo donde crecía la planta desarraigada. repudiarlo. (cf. Job 18:18; Job 20:27). "He aquí, así termina su curso maravilloso", una expresión sombríamente irónica.
(5) olvido absoluto; el lugar que dejó vacante en la sociedad se llenó de inmediato y se olvidó por completo de sí mismo; "Otros en sucesión surgiendo del polvo". ¡Qué sermón sobre la vanidad de la grandeza humana! La desaparición de la etapa del tiempo de alguien que ha vivido en la riqueza, la grandeza, la fama, pero una maravilla momentánea, como la caída de una piedra en el tranquilo seno de un lago: un ruido, una onda y luego la quietud retoma su calma. influencia-
"O como la nevada en el río, un momento blanco, luego se derrite para siempre".
(Quemaduras)
III. LA MORAL.
1. Un principio general. Dios no rechazará a un justo ni ayudará a un hombre malvado (Salmo 78:20). Un buen hombre puede ser rechazado, pero no puede ser rechazado (Salmo 94:14; 2 Corintios 4:9). El carácter ( 1 Samuel 12:22; 1 Samuel 15:29; Job 23:13; Malaquías 2:16; Malaquías 3:6), el pacto ( Deuteronomio 4:31; 1 Reyes 8:23; 2 Reyes 13:23; Salmo 111:5), la promesa (Leveticus 26:44; Isaías 54:9; Oseas 2:19; Romanos 11:29; 2 Corintios 1:20; Hebreos 10:23), las personas ( Génesis 24:27; Jos 23:14; 1 Samuel 12:22; 2 Samuel 23:5; Romanos 11:2), de Dios, todos se combinan para testificar la imposibilidad del cambio de Dios de espaldas a un hombre verdaderamente piadoso, una caída de consuelo para el cristiano ( Juan 10:28). Igualmente proclaman la doctrina de que Dios realmente no puede, sin embargo, las apariencias pueden declarar lo contrario, tomar a un hombre de la mano. De lo contrario, su Palabra sería falsificada (Salmo 34:16), su pureza empañada ( Habacuc 1:13), su Divinidad perdida ( 1 Juan 1:5), - una idea cargada de advertencia para los malvados.
2. Una aplicación particular. Siendo esto así, en la hipótesis de la integridad de Job, Job podría considerar con certeza que Dios no lo rechazaría, sino que se interpondría en su nombre, hasta que la prosperidad volviera a caer sobre él, y su boca se llenara de risa, y su lengua se riera. regocijo (versículo 21); mientras que la porción contraria se asignaría a todos los enemigos de Job y de Dios, a saber. Vergüenza y destrucción eterna (versículo 22). Lo que Bildad aquí afirma de las respectivas fortunas de los justos y los malvados solo es cierto cuando consideramos el futuro eterno de ambos, la felicidad eterna (Salmo 73:24; Isaías 35:10; Daniel 12:3; Lucas 10:20; Lucas 12:32; Romanos 2:7, Romanos 2:10; Romanos 8:18) del santo, y la perdición eterna de los impíos ( Mateo 25:46; 2 Tesalonicenses 1:9; Apocalipsis 21:8).
Aprender:
1. Si está mal sobreestimar, también está mal depreciar a los hombres y cosas de antaño.
2. Es mucho más seguro en nuestros razonamientos descansar sobre los resultados de la experiencia que construir sobre las especulaciones de fantasía.
3. La brevedad de la vida debería estimular la diligencia en la búsqueda del conocimiento.
4. Las enseñanzas de la tradición, aunque no son infalibles, tienen un lugar y un valor propios.
5. Está bien que la lengua solo hable lo que la mente y el corazón han meditado y preparado.
6. No codicie la prosperidad material, que puede existir sin piedad interna.
7. Cuidado con una apariencia de religión que no tiene una realidad correspondiente debajo.
8. El secreto de la prosperidad del alma, como fuente de vitalidad espiritual, es la meditación frecuente sobre Dios.
9. Todo el mundo de las cosas comunes está lleno de parábolas de la verdad celestial para aquellos que pueden interpretar lo mismo.
10. Es posible hacer una promesa justa al comienzo de una profesión cristiana y, sin embargo, eventualmente desaparecer.
11. La alegría del malvado debe ser cambiada por tristeza.
12. Los dolores de la tierra en el caso de los santos de Dios serán sucedidos por los aleluyas del cielo.
Job 8:13
La esperanza del hipócrita.
I. UNA DEFINICIÓN ASOMBROSA. El hipócrita es:
1. Una persona impía. Tiene una pretensión externa de piedad, pero en realidad es desprovisto de la verdadera religión.
2. Un falsificador de Dios. No es necesario que su impiedad tome la forma de una flagrante maldad. Eso podría ser fácilmente detectado, y sería totalmente inconsistente con una apariencia de piedad. Es suficiente que simplemente se olvide de Dios.
II UNA REVELACIÓN INCREÍBLE El hipócrita se encuentra poseído de una esperanza, es decir, del favor de Dios y de la vida eterna; cual esperanza es:
1. Al igual que el papiro, el fruto de su prosperidad, totalmente dependiente de las circunstancias externas.
2. Al igual que la telaraña, un edificio endeble e insustancial, hábilmente diseñado a partir de su propia imaginación.
3. Como la calabaza, complacientemente satisfecha de sí misma.
III. Una predicción temible. La esperanza del hipócrita perecerá:
1. Al igual que el papiro, puede caerse repentinamente.
2. Al igual que la telaraña, puede ser destruida violentamente.
3. Al igual que la planta trepadora, será destruida vergonzosamente.
LECCIONES
1. Examine bien los motivos sobre los que descansa nuestra esperanza del cielo.
2. Procure ser poseído por esa buena esperanza que viene a través de la gracia.
HOMILIAS DE E. JOHNSON
Job 8:1
¿No será el juez de todos ... hacer lo correcto?
El supuesto ataque de Job, por implicación, a la justicia de Dios da una oportunidad para renovadas advertencias y reprensiones por parte de sus amigos. Bildad ahora se presenta y ofrece un discurso lleno de noble fe, sin embargo, sus principios pueden ser mal aplicados en este caso. Reprendiendo las penosas quejas de Job como un viento, lleno de ruido y vacío (versículo 2), continúa:
I. INSISTIR EN LA JUSTICIA DE DIOS. Este es un axioma de su fe. Dios no puede hacer injusticia. Es impío admitir el pensamiento por un solo momento en la mente. Insiste en la inflexibilidad de la rectitud de Dios. No se doblegará con el derecho y el deber (versículo 3) No puede haber torceduras, desviaciones, compromisos con Dios. Su camino es siempre una línea recta. Bildad, por lo tanto, preferirá sacar una conclusión desfavorable sobre su amigo que permitir que se arroje la más mínima sombra sobre el esplendor del Supremo. Job puede ser culpable, no, probablemente lo sea; pero no puede haber ninguna probabilidad de falla en lo correcto en Dios. El principio puede parecer un tanto rígido y rígido; y, sin embargo, desde el punto de vista sincero, aunque estrecho y limitado, de Bildad, sin duda, él tiene razón. En lugar de buscar cualquier explicación del sufrimiento, o dejarlo en el misterio, que presentar una acusación contra la justicia inquebrantable de Dios.
1. Aplicación al pasado y al presente. Siguiendo este razonamiento, el destino de los hijos de Job parecería indicar el hecho de que habían cometido un pecado mortal. Y así, también, los sufrimientos actuales de Job conducen a la inferencia de que está muy lejos de ser puro. El terrible ejemplo de sus hijos debería ser su advertencia. Sin embargo, esto se expresa con cierta amabilidad y tolerancia. Se pone hipotéticamente: "si tus hijos" (versículo 4). Bildad, aunque rígida en doctrina, no es insensible de corazón, un tipo de personaje que a menudo vemos ejemplificado en la vida. Pero tenemos la lección una y otra vez de la conducta de estos amigos de que la amistad exige inteligencia y también corazón. Hay un eslabón perdido en el razonamiento de Bildad, que destruye su poder en el presente caso.
2. Aplicación al futuro. Hay esperanza para el que sufre si lo hace pero se humilla y se arrepiente de Dios.
(1) Debe haber un esfuerzo de búsqueda, esfuerzo, esfuerzo y agonía de toda el alma para recuperar su tesoro perdido: la paz con él.
(2) Debe haber oración, la expresión sincera de este deseo (versículo 5). En la vida y en el pensamiento debe haber conversión del mal y hacia él, el Bien y el Santo, el Gracioso y el Perdonador. El resultado será la recuperación de la felicidad perdida.
(a) La inocencia será restaurada (versículo 6); Gran esperanza y promesa del evangelio eterno: la mancha carmesí puede quitarse del corazón y de la mano, los pecados e iniquidades pasadas ya no pueden recordarse. La posibilidad de una renovación de la cual los hombres son tentados en sí mismos a la desesperación.
(b) Se sentirá protección divina. Dios lo cuidará (versículo 6) o "despertará por él". El Pastor de Israel, que no duerme, lo protegerá del mal de noche y de día, tanto en su salida como en su entrada.
(c) La paz estará en su casa, la paz que habita con el derecho y la inocencia. Sobre el jardín y el huerto, en los campos y graneros, y alrededor del hogar, se sentirá meditando la presencia sin nombre del favor de Dios.
(d) Habrá un aumento de la prosperidad (versículo 7). El pequeño se convertirá en mil. La semilla de la derecha, germinando y produciendo, crecerá hasta agitar cosechas de alegría interna. de bien externo. Tales son las vívidas deducciones de los altos principios de Bildad, las sugerencias de su profunda fe. El Dios justo será fiel al hombre justo. El pecado es la única raíz del dolor, la virtud y la piedad, el único secreto de la dicha eterna y eterna.
II LLAMAMIENTO A LA TRADICION ANTIGUA.
1. La sabiduría de los padres primitivos la guía de hoy. Bildad se basa en el hecho de que:
(1) Vivieron a una edad mayor, según la tradición aceptada, que los hombres actuales. Por lo tanto, conocían mejor las leyes permanentes de la vida que nosotros, de menor perspicacia, que somos de ayer y vivimos brevemente como sombras (versículos 8, 9).
(2) Su sabiduría era la de una convicción madura (versículo 10). No hablaron de segunda mano ni repitieron de memoria lo que habían aprendido. La suya era la sabiduría del corazón. El desprecio se expresa en varios lugares en este libro por la simple sabiduría de los labios, la espuma de la boca en oposición a las expresiones genuinas de la mente ( Job 11:2; Job 15:3; Job 18:2).
(3) Por lo tanto, había un sello de sinceridad en su sabiduría. Provenía de hombres que habían visto a través de las ilusiones y trampas de la vida, y que habían tocado los cimientos de las cosas.
2. Muestras de sabiduría antigua. (Versículo 11, seq.) Aquí Bildad pasa a citar algunos viejos dichos que condensan las verdades de la vida.
(1) El papiro y la hierba del Nilo. No pueden vivir sin su propio elemento y nutriente de agua; se marchitan rápidamente en su ausencia. Así debe ser con el hombre donde está desprovisto de la gracia Divina (versículo 13). Se introduce una nueva figura en los "caminos" de los olvidados de Dios: se pierden como un tramo barrido por el viento en el desierto (comp. Salmo 1:1); y la esperanza del impío "se hunde", desaparece como el sol debajo del borde del horizonte, para no ser visto más.
(2) La telaraña (versículo 14). El que confía en su propia fuerza o recursos, sin Dios, tendrá su confianza alquilada de él cuando la telaraña ceda ante un ligero toque o al soplo del viento. La habitación que él cree segura no es más que una cosa de mal gusto; no puede sostenerse (versículo 15).
(3) La planta rastrera en su orgullo (versículos 16, 17). Ante el ardiente resplandor del sol, lleno de savia, se extiende sobre el jardín, fijándose firmemente entre las piedras, y orgullosamente la ensancha, por así decirlo, sobre ellas. Pero cuando Dios retira el agua, perece, impotente por el hogar que adornaba. El malvado es, por lo tanto, negado y abandonado por sus propias conexiones, cuando confiaba en ellas. Tal es el placer de su camino, convertido en la miseria más profunda. Otros brotan de sus restos, como retoños del árbol derrocado; déjelos tomar advertencia por su destino (versículos 18, 19). ¡Qué poderosas imágenes de la nada del mal! Realmente nunca lo fue, y, al parecer, su apariencia desapareció, no queda rastro.
III. RECAPITULACIÓN. (Versículos 20-22.)
1. En el camino del consuelo. Dios no desprecia a los inocentes. Esta es una meiosis, un dicho menos de lo que se quiere decir. Él los considera, tiende, los ama, los alimenta con agua en el desierto, los mantiene como la niña de sus ojos. Su voluntad es hacerlos felices: traer sonrisas a las líneas abatidas de la boca y llenarla con los frutos de la alabanza.
2. En el camino de la advertencia. Él no sostiene la mano de los malhechores ", y por lo tanto, cuando tropiezan, están indefensos. Los enemigos del buen hombre verán con vergüenza que se levanta de cada caída (versículo 22); y una vez más, en la final reverberación del trueno de la amenaza, la tienda de los impíos se desvanecerá y ya no existirá.
LECCIONES
1. La distinción entre prosperidad aparente y real, lo que es por un tiempo y lo que es para siempre.
2. Vida por gracia divina y recuperación de la aparente ruina. Muerte sin gracia divina y derrocamiento de aparente prosperidad. — J.
HOMILIAS POR R. GREEN
Job 8:1
La justicia divina.
Las palabras de Bildad, como de los otros amigos de Job, a menudo están marcadas por una gran belleza, y a menudo encarnan principios del más alto valor práctico, pero con frecuencia se equivocan en su aplicación. El juicio de los amigos sobre Job se basa en un error que todo el curso del libro está diseñado para exponer. Aquí se enuncia un principio verdadero con respecto a la justicia divina; que se muestra para manifestarse
I. ES UNA INTEGRIDAD ESTRICTA. (Versículo 3.) "¿Pervierte Dios el juicio?"
II ES UN CASTIGO VIGOROSO DE INIQUIDAD. Dios da a los pecadores los frutos de su maldad (versículo 4). Pero él muestra misericordia y juicio.
III. ES UN PERDÓN COMPASIONADO DEL PENITENTE. Y él exalta su justo juicio.
IV. POR UNA GRACIOSA INTERPOSICIÓN EN NOMBRE DEL PURO. (Versículos 6, 7.) Para que no quede ninguna causa de queja. La justicia divina es
(1) impecable;
(2) se muestra en el castigo del vicio; y
(3) en la cierta recompensa de la virtud, incluso si se demora mucho
(4) por lo tanto, que los hombres sin dudar se comprometan
(a) a su tratamiento actual, y
(b) a sus decisiones finales. — R.G.
Versos l-7
El carácter impecable del juicio divino.
Él rinde a cada hombre según sus obras. Sus caminos son iguales.
I. EL QUE SINNETH ES CASTIGADO. ( Job 8:4.)
II ESCUCHA MERCIFICAMENTE LA ORACIÓN DEL CONTRATO. ( Job 8:5.)
III. BENDIGA A LOS JUSTOS. ( Job 8:6.)
IV. A pesar de que castiga, finalmente recompensa el derecho. ( Job 8:7.)
De esto todas las edades anteriores dan testimonio, como lo atestiguan los dichos grabados o tradicionales de los antiguos. R.G.
Job 8:8
La esperanza del hipócrita.
Volviendo al testimonio de las edades ( Job 8:8) Bildad se refiere a su amigo sufriente, para encontrar evidencias de la seguridad del hombre perfecto y la inutilidad de la expectativa del hipócrita. Con hermosa figurativa ilustra estas verdades, y solo se equivoca en la implicación encubierta de que en la hipocresía se encuentra la causa de los sufrimientos actuales de Job. La esperanza del hipócrita es vana y engañosa.
I. ES TEMPORAL. Pasando como "la fiebre sin lodo, o la caña sin agua". Rápidamente crece, pero tan rápido se marchita. La promesa es vana. "Si bien todavía está en su verdor y no está cortado, se seca antes que cualquier otra hierba".
II ES SUSTANCIAL Y NO CONFIABLE. COMO "la telaraña". Es débil, indigno de cualquier confianza. Como el hilo de gasa se rompe por un toque o incluso un soplo de viento, su expectativa se ve interrumpida por el incidente más trivial. No tiene firmeza, resistencia ni permanencia.
III. ES INMATURO Y NUNCA LLEGA A LA PERFECCIÓN. "Es verde antes del sol" Con rapidez se adelanta, pero solo con la misma rapidez para fallar. A su juicio, es firme y duradera como una estructura de piedra. Con orgullosa confianza en sí mismo, se enorgullece. Pero es que todo puede caer en la ruina. El destructor está a la mano, incluso el que arroja.
IV. Está olvidado y decepcionante, y pasa fuera de mente. Su propio lugar lo niega. "No te he visto". Ninguna mayor alegría o recompensa puede permitírselo la esperanza del hipócrita. La decepción es su suerte. Él siembra las semillas de la vanidad; vanidad él cosecha. Se apoya en un hilo que puede romper el aliento. Engañoso, sus esperanzas son como el corazón que les dio a luz. Vuelven a lo suyo. El los creo; ellos son como su creador. De esta grosera decepción, los hombres pueden guardar
(1) por sinceridad de espíritu,
(2) al basar sus esperanzas en una verdadera base, para la cual nada los prepara sino
(3) una completa honestidad y veracidad apreciada.-R.G.
Job 8:20-18
El cuidado de Dios del hombre perfecto.
Al Libro de Job, que todos los enfermos recurran a la consolación; porque aunque Job es reprochado de forma encubierta y abierta por sus amigos, sin embargo, a través de sus palabras, brillan muchas declaraciones claras de verdad y muchas reflexiones justas sobre la sabiduría, la bondad y el sabio gobierno de Dios. El cuidado divino de los rectos se afirma de manera muy llamativa. El cuidado de Dios del hombre perfecto es:
I. LICITACIÓN. Dios no "desecha" ni lo desprecia, sino que lo guía suavemente de la mano, ya que no lo hará a los malhechores, ayudándolo como nadie más puede ayudarlo. A ese cuidado, hemos aprendido que podemos comprometernos, ya que él nos cuida. La ayuda Divina, lamentable y compasiva se da para satisfacer la necesidad del hombre frágil. Por lo tanto, no con rudeza, ni con rudo y duro, sino con ternura, el tratamiento ayuda al hombre perfecto. El cuidado divino para los rectos es:
II CONTINUO. Él es fiel a los que confían en él: decepciona la esperanza de los impíos, pero no la de los justos. Como el hipócrita confiaba en una telaraña que no tenía fuerza, y en la bandera sin agua que se marchitaba, el hombre perfecto encuentra en Dios una Roca de refugio, firme e inmutable. El siempre permanece. La inmutabilidad del Nombre Divino es una de las fuentes más verdaderas de consuelo para los cansados, preocupados y tristes de corazón.
III. El cuidado divino para el hombre perfecto es además UNA VERDADERA CAUSA DE ALEGRÍA Y ALEGRÍA. Llena la "boca de risa" y los "labios de alegría". Dios da canciones en la noche oscura de la aflicción, y trae el verdadero consuelo a la víctima, haciéndole gritar en voz alta de alegría. Es un escondite y un refugio. Él es un manantial de agua y una sombra del calor del día. Inspira fuerza al alma, como con el pan nutre el cuerpo; y consuelo para el espíritu, ya que con el vino revive la caída.
IV. El cuidado divino del hombre perfecto, en sus juicios retributivos, LANZA LA VERGÜENZA SOBRE SUS ENEMIGOS. Vindicando el carácter de su fiel contra la aspersión de sus malvados enemigos, hace que "la morada" de ese malvado "quede en nada", y el malvado mismo "esté vestido de vergüenza". Así, el cuidado Divino es tierno hacia su amigo, el pobre, frágil pero fiel hijo del hombre, coronándolo con honor y gloria, haciendo florecer su corona, mientras viste a sus enemigos con vergüenza y confusión de rostro.
HOMILIAS DE W.F. ADENEY
Job 8:1
Bildad el pedante.
El segundo amigo de Job aparece como pedante, citando la autoridad de la antigüedad y confiando en la tradición de los antiguos. Su carácter no está extinto, y la travesura de sus errores está con nosotros hoy.
I. EL PODER DEL PEDANTE. Este hombre basa su influencia en ciertas buenas cualidades.
1. Experiencia. Es de suponer que esto es de algún valor. La riqueza acumulada de la experiencia debería ser una gran prueba de la verdad. La regla que ha resistido la tensión del tiempo parece confirmarse en valor. Las ideas pueden ser muy cautivadoras cuando aparecen por primera vez en su novedad, pero algunos defectos ocultos pueden hacer que no tengan ningún valor. Pero la máxima suave, madurada por años y enriquecida con los jugos de múltiples experiencias, nos llega con grandes reclamos sobre nuestra confianza.
2. Humildad. Parece ser más humilde confiar en aquellos que son mayores que nosotros, que establecer nuestra propia sabiduría como rival de la suya. ¿Quiénes somos para que pretendamos cuestionar la sabiduría de las edades?
3. Reverencia. Por otro lado, las asociaciones de la antigüedad imponen nuestra reverencia. Mostramos respeto a las canas, y nos sentimos trasladados a sentimientos similares en vista de todos los signos de la edad. Al salir de un pasado oscuro, canoso con los años, las cosas antiguas adquieren cierta santidad. El gran ministro, el castillo en ruinas, el gabinete devorado por gusanos, el libro viejo y raro, estas cosas sofocan nuestras presunciones modernas impertinentes por el peso silencioso de sus años. "Me encanta todo lo viejo", dice Goldsmith; "viejos amigos, viejos tiempos, viejos modales, viejos libros, viejos vinos".
II LA LOCURA DEL PEDANTE. Esta reverencia por la antigüedad puede ser abusada, y es abusada por el pedante, quien asume que todos los requisitos modernos deben ser resueltos por alguna regla mohosa de los antiguos. Hay muchos errores en tal posición.
1. Falta de discriminación. Pope escribe:
"Con la vista afilada, pálidos poros de los anticuarios; el valor de las inscripciones, pero el óxido adora: este es el barniz azul, que el verde entraña, el óxido sagrado de doscientos diez años".
El tiempo ha derribado un montón de basura en su corriente, así como algunas cargas preciosas de la antigua experiencia. Los pendientes confunden la escoria con la nata.
2. Interpretación errónea del valor de la antigüedad. Los primeros tiempos, como nos dice Bacon, fueron realmente la infancia de nuestra raza, y somos los verdaderos antiguos. Es absurdo vincular la práctica de la edad adulta con las ideas tentativas de la infancia. Lo que se ha probado a través de los siglos, y su uso frecuente ha resistido la prueba del tiempo, ha adquirido un cierto valor. Pero la mera antigüedad solo significa un origen en tiempos más primitivos y menos avanzados.
3. La superstición de las formas. El pedante se deleita en formas y reglas y precedentes exactos. Pero no hay precedentes verdaderos para decenas de cosas. De hecho, no hay dos ocasiones exactamente iguales. Por lo tanto, ninguna máxima humana puede ser lo suficientemente grande como para abarcar todas las circunstancias. La vida no puede estar sujeta a reglas formales. Debemos aprender a mirar los hechos a la cara y atrevernos a descartar las máximas antiguas cuando se demuestre que son falsas. La antigüedad es venerable, pero la verdad es más venerable. Dios nos ha dado conciencias y nos ha prometido la ayuda de su Espíritu. Nuestra mejor guía no es una regla antigua, sino el Cristo vivo, que siempre está en medio de su pueblo. — W.F.A.
Job 8:3
La justicia de Dios
Bildad pregunta si puede ser correcto que Job se queje como él. Tal conducta es una lectura de cargos de la justicia divina. Se sabe que los jueces humanos tuercen la justicia para satisfacer sus propios propósitos; Esta conducta fue y es muy común en el Este. ¿Pero se debe pensar que Dios actuaría de esta manera? Seguramente el Juez de toda la tierra debe hacer lo correcto ( Génesis 18:25).
I. LA JUSTICIA DE DIOS ES BUENA Y DESEABLE. Es el error de opiniones estrechas y unilaterales limitar la idea de la justicia de Dios a sus relaciones con el pecado y el castigo, y considerarla únicamente como aquello que provoca su ira. Este error lleva a las personas a temer la noción misma de la justicia de Dios. Estarían profundamente agradecidos si pudiera borrarse de la lista de sus atributos. Lo consideran como exclusivamente hostil para ellos. Su supremo deseo es escapar de sus garras. Para ellos es lo más terrible. ¡Cuán contrario es todo esto a la idea bíblica de la justicia de Dios! En la Biblia, la justicia de Dios es bienvenida con deleite en contraste con la terrible injusticia del hombre. Es la justicia de Dios, la justicia de Dios, el trato igualitario de Dios. Esto debe ser bueno y deseable.
II LA JUSTICIA DE DIOS NO SIEMPRE APARECE. A veces parece mostrarse bajo la misma luz que los jueces injustos de la sociedad humana imperfecta. No podemos ver la equidad de sus tratos. Incluso parece estar pervirtiendo el juicio. Los hombres buenos sufren, y los hombres malos prosperan. Esta es la queja común de los santos del Antiguo Testamento en sus problemas (por ejemplo, Salmo 73:3). Pero, ¿cómo es posible si Dios es justo? No solo hay una aparente negligencia que permite que se haga mal entre los hombres sin control. Dios mismo parece pervertir la justicia en sus propios tratos providenciales, enviando calamidades a los inocentes y acumulando favores a los culpables. Este hecho obvio fue forzado a ser advertido por los hombres, y suscitó dudas más desconcertantes en un momento en que se suponía que el bien temporal era la recompensa correcta del bien moral.
III. TENEMOS UNA BUENA RAZÓN PARA CONFIAR EN LA JUSTICIA DE DIOS.
1. Él es todopoderoso. No tiene el incentivo para actuar injustamente que tienta a los débiles. El engaño y la injusticia son los refugios de la debilidad. Los cobardes son injustos. La fuerza puede permitirse ser magnánima.
2. Es perfectamente sabio. No se equivocará en injusticia, como puede hacer el juez humano más inmaculado.
3. Él es absolutamente bueno. Nuestras revelaciones del carácter de Dios deberían asegurarnos que su justicia debe ser sin defecto, a pesar de que todas las apariencias están en contra. La fe que no soportará tensión no tiene valor. Si no podemos confiar en Dios cuando parece que está actuando con dureza e injusticia, es poco que confiemos en él cuando podemos ver que todo va bien. La bondad de Dios es nuestra seguridad; debemos juzgar los eventos por lo que sabemos de Dios en Cristo, no por Dios por lo que parecemos descubrir en los eventos.
4. La justicia no siempre es lo que debemos esperar. El principio debe ser simple e inteligible. Debemos creer que la justicia en Dios debe ser lo que conocemos como justicia, solo exaltada infinitamente. Pero la aplicación de esta justicia puede estar más allá de nuestras concepciones. Puede ser justo que Dios haga lo que nos parece ahora injusto. Aquí debemos confiar y esperar el final.— W.F.A.
Job 8:7
Un pequeño comienzo un gran aumento.
Con advertencias irritantes —la mayoría irritante en la cruel insinuación de que los hijos de Job habían muerto a causa de sus pecados— Bildad presume asegurarle a Job que si solo él es Dios puro será justo y estará despierto para liberarlo, de modo que, aunque él un pequeño comienzo, su final será muy grande. Todo esto se basó en una idea muy falsa e injusta de Job, su conducta pasada y su deber actual. Sin embargo, en sí mismo abrió una visión verdadera del curso de alguien que es restaurado a las relaciones correctas con Dios.
I. EL CRISTIANO DEBE TENER UN PEQUEÑO COMIENZO.
1. En penitencia. Primero debe humillarse en el polvo. Ninguna jactancia puede ser admitida en el reino de los cielos.
2. En la infancia. Tenemos que dar la vuelta y convertirnos en niños pequeños si queremos entrar en el reino de Dios. Esto implica humildad, simplicidad de corazón y el abandono total de la fe.
3. En la experiencia espiritual. No podemos sino comenzar la vida cristiana como niños en Cristo. Nuestro conocimiento es pequeño, nuestra fuerza leve, nuestro logro espiritual más imperfecto.
4. En el disfrute de las bendiciones. Podemos comenzar en la adversidad temporal. No hay promesa de que el cristiano sea un hombre rico y próspero en el mundo. Pero cualquiera que sea la condición externa, el disfrute de los verdaderos frutos de la gracia divina será muy pequeño hasta que el alma haya crecido en la capacidad de recibir más de las bendiciones que traen.
II EL CRISTIANO TENDRÁ UN GRAN INCREMENTO.
1. En la tierra. La vida cristiana debe ser de progreso, y lo será si es saludable. El crecimiento es una ley de la vida, y es una ley que se aplica a la vida Divina en el alma. El cristiano sano crecerá en gracia; su conocimiento se expandirá; su espiritualidad se profundizará; su capacidad de servicio se ampliará; Su disfrute de la bendición de la visión de Dios se hará más rico y más intenso.
2. En el cielo. Lo mejor viene al final. El gran aumento está en el "último extremo; esto es diferente de la experiencia de la vida natural, que alcanza un clímax en la mitad de la vida, y luego se vuelve hacia la decrepitud de la decadencia senil. Pero no hay tal disminución para la vida espiritual por tanto tiempo ya que es saludable. Esa vida no conoce la vejez; participa de la gloria inmortal del Eterno. Para el cristiano de edad avanzada habrá "luz al final", y cuando su sol se haya puesto en la tierra, se levantará en el cielo en La mayor gloria del día eterno de Dios.
III. DIOS LLEVA LA CARRERA DESDE UN PRINCIPIO PEQUEÑO A UN INCREMENTO. Este es el caso, naturalmente, en la población que ha surgido de un par de padres, hasta que ha llenado la tierra con más de mil millones de almas, y que continúa aumentando a un ritmo sin precedentes. Lo mismo es cierto para la civilización y el progreso humano. La ley de la vida humana en la tierra es una de avance y ampliación. Por lo tanto, se nos anima a esperar la edad de oro. Dios está educando a la raza por el proceso de los siglos, y preparándola para un gran aumento en el último extremo. Hubo un gran avance más allá de estos tiempos del Antiguo Testamento cuando Cristo trajo su evangelio; Los triunfos del evangelio hablan de un aumento ampliado. Pero lo mejor está guardado en la venida completa del reino de Cristo. Por lo tanto, sigamos adelante con esperanza y un ansioso deseo de hacer nuestra parte para acelerar el feliz advenimiento del futuro prometido. — W.F.A.
Job 8:8
Lecciones de la historia.
Bildad invita a Job a consultar la antigüedad y a atender lo que los padres han buscado. Incluso este pedante puede recordarnos que las lecciones saludables se deben extraer de los jardines del pasado.
I. LA HISTORIA ENSEÑA POR EJEMPLO. Aquí podemos ver la verdad en el concreto. Las ideas que discutimos en abstracto están incorporadas y funcionan en los hechos vivos de la historia. Podemos estudiar el republicanismo en la antigua Grecia y la monarquía en el imperio romano; las consecuencias del paganismo en el mundo pagano y los frutos del cristianismo en la historia del evangelio y sus triunfos; el poder del evangelio en el romance de las misiones y la debilidad del hombre en el fracaso y la ruina de las antiguas iglesias. Aquí no vemos argumentos sin vida, sino hombres vivos. Por lo tanto, gran parte de la Biblia es historia; La Palabra de Dios nos llega a través de la vida del hombre. Deberíamos prestar más atención a los hombres y los hechos.
II LA HISTORIA REVELA EL ORIGEN DE INSTITUCIONES Y MOVIMIENTOS. La mayoría de los que tenemos que ver surgieron en un pasado más o menos remoto. Si podemos rastrearlos hasta su origen, podemos juzgar mejor a sus personajes completos. El biógrafo le presta mucha atención a la infancia y la juventud de un gran hombre, porque ahí reside el secreto de su vida después de la muerte. Es bueno rastrear la historia cristiana y ver cómo Dios ha estado dando forma a su Iglesia a través de los siglos. Nuestra religión es enfáticamente histórica. Proviene de hechos, cosas hechas en el pasado. A este respecto, es único entre las religiones del mundo. Todas las doctrinas del cristianismo son lecciones de historia; todos ellos resucitan en la historia de Cristo y su cruz. Sin embargo, no estamos sujetos a reglas pedantes y precedentes frívolos. Encontramos el origen de nuestra fe en ciertos hechos. La interpretación de esos hechos debe crecer con nuestro conocimiento avanzado, y la aplicación de sus lecciones debe variar con las circunstancias cambiantes.
III. LA HISTORIA AYUDA A LA MADUREZ DEL JUICIO. Si somos débiles y carecemos de independencia mental, puede pesarnos con la incubación de sus precedentes. Así es como afectó a Bildad con su veneración por los padres, y así es como afecta a esas buenas personas cristianas que hacen de los Padres de la Iglesia autoridades absolutas, cuando deberían atreverse a confiar en una interpretación cuidadosa y devota de las Escrituras y los juicios finales de los cristianos. Conciencia cristiana Sin embargo, por otro lado, hay un buen uso de los Padres. La gran variedad de explicaciones de las doctrinas cristianas en el pasado debería enseñarnos precaución y una gran sabiduría al tratar temas difíciles. El estudiante de historia a menudo sabrá que alguna noción pretenciosa, presentada en el mundo como un descubrimiento magnífico, no es más que un error tres veces asesinado de antiguas controversias. La vieja verdad resistirá la prueba del tiempo. Pero de acuerdo con la experiencia de las edades, deberíamos poder llegar a una verdad más elevada en el futuro, más fácilmente porque así usamos el pasado.WWF.A.
Job 8:11, Job 8:12
La prisa y el papiro.
De la historia, Bildad recurre a la naturaleza, o más bien a un dicho tradicional sobre la naturaleza, a un viejo proverbio; posiblemente ha sido sugerido de la tradición egipcia.
I. LAS PLANTAS PRIMAVERAN DEL AGUA. Ambas plantas crecen en pantanos o piscinas, y a orillas de ríos y canales. Ambos necesitan una abundancia de agua. el hombre solo puede vivir cuando se nutre de la bondad de Dios. El cristiano solo puede crecer hasta la madurez cuando es plantado por las corrientes inagotables del río de la vida.
II LAS PLANTAS FLORECEN LUJOSAMENTE. Esta es una de las características de las plantas suculentas en suelos húmedos. Crecen rápidamente y florecen mucho. Entonces, como la bondad de Dios no es una mera pizca de refresco, sino un gran río con abundante agua, los que viven en él no estarán en un estado escaso y atrofiado, sino que harán un gran progreso y crecerán en gracia.
III. LA CONDICIÓN DE FLORACIÓN DE LAS PLANTAS ES PRUEBA DE LA PRESENCIA DE NORMAS NUTRITIVAS. Pueden ser tan abundantes y tan clasificados en su crecimiento como para ocultar el agua de la que brotan; pero su propio esplendor de salud y desarrollo es una cierta señal de que están rodeados de corrientes abundantes. Sabemos que sus raíces deben estar en el agua porque sus tallos y crecimiento superior son muy verdes y vigorosos. Entonces, la existencia de prosperidad es un signo de bondad divina. No podemos ir tan lejos como Bildad, y tomarlo como prueba de la aprobación de Dios, porque Dios es misericordioso con los hombres malos; pero es una prueba de la bondad de Dios. El florecimiento espiritual de los cristianos es una cierta señal de que están bebiendo las aguas vivas. Pueden ser reservados, y pueden no revelarnos las fuentes de las que extraen, ocultando las raíces de su vida espiritual. Aún por sus frutos los conoceremos y aprenderemos que deben estar en relaciones vitales con la fuente Divina de toda experiencia espiritual.
IV. Las plantas florecen para fines útiles. La caña mencionada por Bildad es una planta comestible; y el papiro es el material del que se hizo el papel antiguamente. La prosperidad que Dios le da al hombre es un talento para ser utilizado al servicio de la vida. El crecimiento espiritual debe conducir a la productividad espiritual. Recibimos la gracia de Dios para poder ministrar a la obra de Dios.
V. CUANDO EL AGUA SECA LAS PLANTAS. Estas plantas no son como las espinas del desierto, que pueden soportar una terrible sequía sin sufrir en serio. Son claramente habitantes de lugares acuosos, y sin agua deben perecer. La prosperidad del hombre debe cesar cuando Dios deja de bendecirlo. Puede ignorar la fuente Divina de sus cosas buenas, pero debe fallar si se detiene esa fuente. El cristiano más especialmente sufrirá en su vida mejor si es privado de las corrientes de gracia. Es como el árbol plantado por los ríos de agua. En particular, necesita corrientes de gracia para prosperar. No puede prosperar en sus propias buenas proporciones. El cristiano más avanzado debe regresar e incluso perecer por completo si pierde el suministro constante de gracia. Debemos estar en Cristo para vivir la vida cristiana.— W.F.A.
Job 8:14
La telaraña.
Bildad compara la esperanza de los impíos con una telaraña, o más bien, recordando dichos de la antigüedad, cita un viejo proverbio a tal efecto. Consideremos la sabiduría de este antiguo dicho al señalar las características de la telaraña.
I. ES RÁPIDAMENTE TEJIDO. Es uno de los tejidos de fabricación más rápida en la naturaleza. Pone a la calabaza de Jonás a la vergüenza. Algunos hombres se apresuran a formar esperanzas tontas. Con ellos el deseo es padre del pensamiento. Saltan a conclusiones que son favorables para ellos mismos. Pero el temperamento sanguíneo no es garantía de seguridad permanente. Porque creemos fácilmente, no creemos con mayor seguridad.
II ES DELICADO Y HERMOSO MIRARLO. No podemos dejar de admirar la telaraña en una brillante mañana de septiembre, cuando es así. está salpicada de gotas de rocío. Su delicadeza de estructura se suma a la belleza de la misma. No hay nada grosero al respecto. Algunas personas tienen una religión refinada, delicada y hermosa. Desprecian las ideas vulgares de otras personas. Su telaraña es mucho más adecuada para su cultura superfina que las gruesas cuerdas de cáñamo de la religión de las personas menos cultivadas.
III. ES ÚTIL PARA SU FIN NATURAL. No tenemos derecho a quejarnos de que la telaraña no soporta nuestro peso cuando nos apoyamos en ella. No fue hecho girar para tal propósito. Pero, sin embargo, sirve a su propio fin. Es una escalera excelente para su creador, y una trampa perfecta para sus víctimas. Algunos de esos motivos de esperanza en los que la gente tonta confía no son completamente falsos e inútiles. Por ejemplo, el esteticismo tomado para una religión es como una telaraña. Sin embargo, es útil como forma de cultura. El intelectualismo es como otra telaraña. Mientras el pensador superfino está girando sus fantasiosos hilos de pensamiento, está haciendo poco por el negocio de la vida. Sin embargo, lo que hace puede ser bueno y verdadero en sí mismo, si tan solo lo mantuviera en el lugar correcto.
IV. ES EXCESIVAMENTE FRÁGIL. Es solo el tipo de fragilidad. Por lo tanto, todos sus puntos buenos son inútiles cuando un hombre piensa en confiarle su peso. Te burlas del hombre que se ahoga si le arrojas la telaraña. Debe agarrar una cuerda sustancial si quiere ser salvado. Ahora, Bildad compara acertadamente la esperanza de los impíos en esta web. Es frágil en extremo.
1. No tiene sustancia El hombre confía
(1) a su propia sabiduría, que es locura a los ojos de Dios;
(2) a su bondad, que bajo la mirada escrupulosa de Dios está llena de pecado;
(3) a su prosperidad, que no puede perdurar cuando se retira el favor de Dios;
(4) para la bondad de Dios, que de hecho es una roca de refugio, solo está fuera del alcance de los impíos, que solo se aferran a una sombra de él en su propia fantasía.
2. Está muy probado. Aquí hay una cuestión de vida o muerte. Un hombre tiene que buscar una seguridad para su propia alma y sus intereses eternos. La telaraña puede soportar pruebas leves, pero no la tensión que le imponen esos horribles requisitos. La estética, el intelectualismo y todas las demás ideas humanas fallan aquí. Queremos un medio fuerte de liberación, el evangelio nos muestra que esto se debe tener en Cristo para aquellos que se arrepienten y confían en él.—W.F.A.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Job 8:7". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​job-8.html. 1897.