Lectionary Calendar
Saturday, April 19th, 2025
Holy Saturday
Easter is tomorrow
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Job 11:9

"Its measurement is longer than the earth And broader than the sea.
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - God Continued...;   The Topic Concordance - Knowledge;   Opposition;   Seeing;   Vanity;   Torrey's Topical Textbook - Earth, the;   Sea, the;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Zophar;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Providence of God;   Charles Buck Theological Dictionary - Greatness of God;   Hypocrisy;   Easton Bible Dictionary - Measure;   Holman Bible Dictionary - God;   Job, the Book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Job, Book of;   Know;   Measure;   Unchangeable;   Zophar;  
Devotionals:
Every Day Light - Devotion for April 2;  

Bridgeway Bible Commentary


Zophar speaks (11:1-20)

Angered at what he considers to be Job’s irreverent talk, Zophar can keep silent no longer (11:1-3). He rebukes Job for claiming to be an innocent victim of injustice, and asserts that if Job really suffered according to his sin, his suffering would be much worse (4-6). God’s wisdom is limitless and therefore his judgments must be true. People should neither oppose him nor expect to understand his ways (7-10). No one can deceive God, for he sees people as they really are. Only stupid people ask the sorts of questions Job has been asking (11-12).
What Job must do, says Zophar, is acknowledge his sin and turn from it (13-14). In return God will bless him with a genuinely clear conscience and a feeling of security and confidence. The miserable past will be forgotten; a bright future is assured (15-19). But if he stubbornly refuses to repent, Job can expect only increased suffering, which will lead finally to death (20).
The impression we gain from the speeches of Zophar is that he is the shallowest thinker of the three. Not surprisingly, he is also the most dogmatic and hot tempered. He has no experience such as Eliphaz’s dream to support him; he does not have Bildad’s knowledge of teachings handed down from the past; but he is totally confident that his view is right and all others wrong.


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Job 11:9". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​job-11.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

ZOPHAR ACCUSES JOB OF BEING IGNORANT OF GOD

"Canst thou by searching find out God? Canst thou find out the Almighty unto perfection? It is high as heaven; what canst thou do? Deeper than Sheol; what canst thou know? The measure thereof is longer than the earth, And broader than the sea. If he pass through, and shut up, and call unto judgment, Then who can hinder him? For he knoweth false men: He seeth iniquity also, even though he consider it not. But vain man is void of understanding, Yea, man is born as a wild ass's colt."

The things Zophar said in this passage were just as applicable to himself as they were to Job; but men with a plank in their own eye love to gouge for the mote in their brother's eye. In the last analysis, God Himself finally opened his lips, as Zophar suggested in Job 11:5, flatly declaring that Zophar and Job's other friends had not spoken "that which was right" about God (Job 42:7). How wrong he was!

Some of the generalities Zophar here uttered about God were of course true; but his thinly veiled suggestions that Job was ignorant (Job 11:8), that he could not hinder God (Job 11:10), that Job was one of the "false men" (Job 11:11), that God could see Job's sin (Job 11:11), that Job was a vain man void of understanding (Job 11:12), and that he was as ignorant as a wild ass's colt (Job 11:12) - all of this speech by Zophar must have been a very bitter thing for Job to hear.

Zophar had pretended to know that Job was a sinner, but without any evidence whatever. "So in these verses (Job 11:7-12), Zophar supported his charges by appealing to God's infinity"!Wycliffe Old Testament Commentary, p. 471.

The greatest insult of all from Zophar is in Job 11:12, which in the RSV is rendered thus: A stupid man will get understanding when a wild ass's colt is born a man. "This is a statement of the utter impossibility of a stupid man's attaining wisdom."Layman's Bible Commentary, Vol. 8, p. 83.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Job 11:9". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​job-11.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The measure thereof is longer than the earth - The measure of the knowledge of God. The extent of the earth would be one of the longest measures known to the ancients. Yet it is now impossible to ascertain what ideas were attached, in the time of Job, to the extent of the earth - and it is not necessary to know this in order to understand this expression. It is morally certain that the prevailing ideas were very limited, and that a small part of the earth was then known. The general belief seems to have been, that it was a vast plain, surrounded by water - but how supported, and what were its limits, were evidently matters to them unknown. The earliest knowledge which we have of geography, as understood by the Arabs, represents the earth as wholly encompassed by an ocean, like a zone. This was usually characterized as a “Sea of Darkness;” an appellation usually given to the Atlantic; while to the Northern Sea was given the name of “The Sea of Pitchy Darkness.” Edrisi imagined the land to be floating in the sea, and only part appearing above, like an egg in a basin of water. If these views prevailed so late as the tenth and eleventh centuries of the Christian era, it is reasonable to conclude that the views of the figure and size of the earth must have been extremely limited in the time of Job. On the ancient views of geography, see the notes at Job 26:7-10, and the maps there, also Murray’s Encyclopaedia of Geography, Book I, and Eschenberg’s Manual of Classical Literature, by Prof. Fiske, Part I.

And broader than the sea - What was the idea of the breadth of the sea, which was supposed to surround the earth, it is now wholly impossible to determine. Probably there were no ideas on the subject that could be regarded as settled and definite. The ancients had no means of ascertaining this, and they perhaps supposed that the ocean extended to an unlimited extent - or, perhaps, to the far distant place where the sky and the water appeared to meet. At all events it was an illustration then, as it is now, of a vast distance, and is not inappropriately used here to denote the impossibility of fully understanding God. This illustration would be far more striking then than now. We have crossed the ocean; and we do not deem it an impracticable thing to explore the remotest seas. But not so the ancients. They kept close to the shore. They seldom ventured out of sight of land. The enterprise of exploring and crossing the vast ocean, which they supposed encompassed the globe, was regarded by them as wholly impracticable - and equally so they correctly supposed it was to find out God.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Job 11:9". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​job-11.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Shall we turn to the eleventh chapter of the book of Job.

And in chapter 11 we hear from Job's third friend, old Zophar, and he gets his two cents worth in. Now for you that weren't here last Sunday night, we remember that the sons of God were presenting themselves to God and Satan came with them. And God did a little bragging on his servant, Job. And Satan said, "Yes, but You've so prospered him. Job, or anybody for that matter, would serve You if they were blessed as much as Job is. And You've put a hedge around the fellow; I can't get to him. Take away the hedge. Let me take away his possessions; he'll curse You to Your face." And so the Lord said, "All right. You can take away his possessions, but you leave him alone." And so Satan, operating within the limitations that God placed upon him. And Satan stripped Job of all of his possessions, his children even. And when Job received the word finally that his children were wiped out, he fell on his face and he said, "Naked I came into the world, naked I am going out. The Lord has given; the Lord has taken away. Blessed be the name of the Lord." And in all of these things Job did not curse God, nor did he charge God foolishly.

So it came to pass in another day that the sons of God were presenting themselves to God, and Satan also came with them. And God said the Satan, "Where have you been?" And he said, "Oh, going around the earth." The Lord said, "Have you considered my servant Job? Good man. He's upright. He's perfect. He loves good; he hates evil. And in spite of all of what you've done, you were wrong about him. He didn't curse Me." And so Satan offered, really, a second suggestion concerned Job in which he expressed really what the psychologists tell us are the basic instincts of man, and that is self-preservation. Skin for skin. Yea, all that a man has will he give for his skin. Will he give for his life. "You see, You haven't let me touch him. Let me hit him. Let me get at him and he'll curse You to Your face." So God said, "All right, do what you would want, but don't take his life. Spare his life."

So Job was afflicted with these horrible boils from the head to the toe. Running, putrid sores. Painful. He lay out in the dust, in the ashes. As the sores would dry they would just form clods on his body. He'd take a piece of broken clay and just scrape himself. Absolutely miserable condition. His wife looked at him one day and said, "Honey, why don't you get it over with? Why don't you just curse God and die?" Job said, "We've received good from God, should we not also receive evil?"

There were three men from the east, reputed wise men who knew Job because Job was the greatest man in all of the east because of the abundance of his possessions prior to his being stripped. And they came to commiserate with him in his misery. And they sat there in silence for seven days as they saw the misery of their friend. And after seven days, Job opened up his mouth and cursed the day that he was born. Cursed the fact that he was alive. Cried out for death. And his friends began to more or less rebuke him. They began to suggest and intimate that no one could suffer this much unless he was some kind of a horrible sinner. That though he appeared outwardly to be a good man, yet he must be hiding some dreadful sin, or seeking to hide it, but God wouldn't let him hide it, and this surely is punishment from God for the evil that he has done.

Now, we know better than that because we had the first two chapters where we got the insight to what was happening. So we know how wrong is the evaluation of man concerning the situation. It's interesting how that we so often think that we know all the answers. And this is sort of Zophar's position. You know, he really knows just what it's all about. He knows all about God, and he's a religious dogmatist. And he now makes his speech as we get here to chapter 11, and rebukes Job, and again the innuendoes of evil and so forth in Job. So these are the discourses that the friends will speak and then Job will answer them. And then the next friend will speak up and try to put Job down, and Job will answer him. And the conversation is going back and forth between Job and his friends. A friend will speak, then Job responds, and this is the way the book of Job moves.

Then answered Zophar the Naamathite, and said, Should not the multitude of words be answered? Should a man full of talk be justified? ( Job 11:1-2 )

Job, do you think you can just justify yourself with your mouth? A man who says all of the things you're saying, should you just let it go?

Should your lies make men hold their peace? ( Job 11:3 )

Now you see, he's accusing him of being a liar.

and when you mock, shall no man make thee ashamed? For you have said, My doctrine is pure, I am clean in thine eyes. But oh that God would speak, and open his lips against thee ( Job 11:3-5 );

Well, the first chapter God did speak. God said to Satan, "Have you considered my servant Job? An upright man. He loves good. He hates evil." You see, God had spoken and given His evaluation of Job. Now this friend Zophar said, "Oh, if God would only speak! You know, tell us what He knows about you."

He would show thee the secrets of wisdom, that they are double to that which is! Know ye therefore that God exacteth of thee less than thine iniquity deserves ( Job 11:6 ).

"Job, you listen, if God would really lay it on for all you're got coming, it'd be worse than what you've got now." Isn't that a great way to comfort a friend who's really hurting? No wonder Job cried out, "Miserable comforters are all of you." What a way to comfort a man. "Hey, man, you've got it easy. If God would really lay it on you like you've got coming to you, you'd be in much worse shape that this."

And so, an interesting question though. He said, "Can you by searching find out God? Can you find out the Almighty unto perfection?" And the answer is really no. Man, through an intellectual quest, cannot find out God. You will never understand God completely. Now one of our problems is that we are always seeking to understand God. We are always asking God, "Why, Lord, did You allow this? Why, God, has this happened to me? Why, Lord, am I in this condition?" We're trying to understand God. But I have found that why's can be a cesspool. You can drown in it. "Why did God?" The answer is, we don't know the why's of God. God does many things that I do not understand. I don't understand why a child is born blind. I don't understand why someone is crippled for life. I don't understand why children starve to death. There are a lot of things that I don't understand. I don't understand why we have to suffer. I don't understand why we experience sorrow. I don't understand why my brother and father were killed in a plane crash. A lot of things I don't understand.

That is why it is important that you have certain foundational truths upon which you stand. You see, there are certain things that I know. They are foundational truths, they are underneath, I rest upon these, I stand upon these. I know this: that God loves me. In spite of what happens, I know God loves me. In spite of what I might experience, I know God loves me. What tragedy might befall me in my path of life, I know that God loves me. And it's important that you know this. It's important that you have this as an undergirding, foundational truth. Because when you don't understand what's happening, you've gotta fall back on what you do understand, and I do understand God loves me. I do understand that God is far wiser than I am and He can see much more than I can see. I do know that my vision is very limited. I know that the spectrum that I can see is very small. I know that God has a much broader vision than I have. He can see the end from the beginning. Not only is His vision much broader than mine, but His wisdom is much expanded from mine. And though I do not understand, thank God I no longer have to understand all of the things that have happened to me. As long as I understand that God loves me and my life is in His hand and that He is working in me according to love and His wisdom, doing what is best for me as He knows what is best. I, by faith, rest there. Lord, You know what's best for me. Lord, You love me. Lord, You're in control of my life. So, whatever. I don't understand why God allowed His own Son to suffer on the cross in order to redeem such as me. There are a lot of things about God that I don't understand. But it isn't necessary or important that I do understand them. It is only necessary that I commit my life completely to God, come what may.

Now if you only commit yourself as far as you understand, if you're only, "Because I am blessed, I'm prospered and all, and therefore I love God and serve God because, you know, I'm prospered so much by God," then what are you going to do in the day of adversity? Should you be stripped of that which you have? What can you do then? But if you've learned to trust in God completely and commit to God completely your life, then you can handle the things that come along your path. So who by searching can find out God? You can't. This is one of the problems man has run up against. He sought to intellectually search for God and understand God, but God is a Spirit, and they that worship Him must worship Him in spirit and in truth. No matter how much you may search for God intellectually, there always comes that point where you've got to leave the area of reason and take the step of faith to touch Him. Now my intellect can tell me an awful lot about God. My intellect surely brings me to the consciousness and the awareness that God exists. I'm not so stupid as to think this whole thing could have come about through spontaneous generation, or just fortunate accidents. All of the life forms, the variables of the life forms, witness to me of the wisdom of the Divine Creator.

I love nature. I love to study nature. I love the quirks of nature. I love to study the little fish down in Panama that shoots water at the bugs that are on the twigs. Quite accurate. Hits them with a blob of water, they fall, and then his swims up and grabs them. Now how long did it take for that little fish to develop the capacity to spit that little bit of water, to develop the accuracy? How did he survive before he learned how to do it? Things like that fascinate me. Surely there is a Creator. Surely there is an original cause. My intellect can carry me a long way, but there comes the place where I have to, ultimately, to really reach God, leave the realm of the intellect and take the step of faith. "All right, God. I believe. I trust. I commit." A step of faith. I'll never understand God completely; God said I won't. He said, "My ways are not your ways. My ways are beyond your finding out" ( Isaiah 55:8 ). So who can understand God perfectly?

It is as high as heaven; what can you do? deeper than hell; what can you know? The measure thereof is longer than the earth, it's broader than the sea. If God decides to cut off, or shut up, or gather together, who can hinder God? [Who can stop the purposes of God?] For he knoweth vain men: he seeth wickedness also; will he not then consider it? For vain men would be wise, though man be born like a wild ass's colt. If you prepare your heart, and stretch out your hands towards him; If iniquity be in your hand, put it far away, let not wickedness dwell in your tents ( Job 11:8-14 ).

So he's now turning to Job and saying, "Look, you know, if you prepare your heart and stretch out your hand to God, make sure you don't have any wickedness in your hands, and let your tabernacles be clean."

For then shalt thou lift up thy face without spot; yea, thou shalt be steadfast, and shall not fear: Because thou shalt forget thy misery, and remember it as the waters that pass away: and thine age shall be clearer than the noonday; and shine forth, and thou shalt be as the morning. And thou shalt be secure, because there is hope; yes, thou shalt dig about thee, and thou shalt take thy rest in safety. Also thou shalt lie down, and none will make thee afraid; yea, many shall make suit unto thee [or shall come to thee and do obeisance]. But the eyes of the wicked shall fail, and they shall not escape, and their hope shall be as the giving up of the ghost ( Job 11:15-20 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Job 11:9". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​job-11.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

5. Zophar’s first speech ch. 11

Zophar took great offense at what Job had said. He responded viciously with an aggressiveness that outdid both Eliphaz and Bildad. Zophar was a dogmatist.

"He . . . attempted heavy handed shock treatment to get through to Job." [Note: Smick, "Job," p. 917.]

"The Naamathite is the least engaging of Job’s three friends. There is not a breath of compassion in his speech. . . . His censorious chiding shows how little he has sensed Job’s hurt. Job’s bewilderment and his outbursts are natural; in them we find his humanity, and our own. Zophar detaches the words from the man, and hears them only as babble and mockery (Job 11:2). This is quite unfair. Zophar’s wisdom is a bloodless retreat into theory. It is very proper, theologically familiar and unobjectionable. But it is flat beer compared with Job’s seismic sincerity." [Note: Andersen, p. 156.]

"What Job needed was a helping hand, not a slap in the face." [Note: Wiersbe, p. 26]

"How sad it is when people who should share ministry end up creating misery." [Note: Ibid. Cf. Romans 12:15.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Job 11:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​job-11.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Zophar’s praise of God’s Wisdom 11:7-12

Eliphaz and Bildad had spoken mainly of God’s justice. Zophar extolled His wisdom. He rightly explained that God’s wisdom is unfathomable, but he inadvertently claimed to fathom it by saying Job deserved more punishment than he was getting. Job 11:12 may have been a proverb common in Job’s day. It means that it is harder for a fool (empty head) to learn wisdom than for a wild donkey, notorious for its stupidity, to give birth to a man. In Zophar’s view, Job was extremely foolish because he failed to see the truth of what Eliphaz and Bildad had said.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Job 11:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​job-11.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

The measure thereof [is] longer than the earth, and broader than the sea. Length is generally ascribed to the earth, and width to the sea; the ends of the earth are used for a great distance, and the sea is called the great and wide sea; see k Psalms 72:1; but God and his perfections, particularly his wisdom and understanding, are infinite, Psalms 147:5; and will admit of no dimensions; as his love, so his wisdom, has an height which cannot be reached, a depth that cannot be fathomed, and a length and breadth immeasurable; see Ephesians 3:18; from hence it appears that God is omniscient, omnipresent, and incomprehensible; and since he is to be found in Christ, and in him only, it is in vain for us to seek for him elsewhere: next the sovereignty of God is discoursed of.

k "Quid oceano longius inveriri potest", Cicero. Orat. 36.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Job 11:9". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​job-11.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

      7 Canst thou by searching find out God? canst thou find out the Almighty unto perfection?   8 It is as high as heaven; what canst thou do? deeper than hell; what canst thou know?   9 The measure thereof is longer than the earth, and broader than the sea.   10 If he cut off, and shut up, or gather together, then who can hinder him?   11 For he knoweth vain men: he seeth wickedness also; will he not then consider it?   12 For vain man would be wise, though man be born like a wild ass's colt.

      Zophar here speaks very good things concerning God and his greatness and glory, concerning man and his vanity and folly: these two compared together, and duly considered, will have a powerful influence upon our submission to all the dispensations of the divine Providence.

      I. See here what God is, and let him be adored.

      1. He is an incomprehensible Being, infinite and immense, whose nature and perfections our finite understandings cannot possibly form any adequate conceptions of, and whose counsels and actings we cannot therefore, without the greatest presumption, pass a judgment upon. We that are so little acquainted with the divine nature are incompetent judges of the divine providence; and, when we censure the dispensations of it, we talk of things that we do not understand. We cannot find out God; how dare we then find fault with him? Zophar here shows, (1.) That God's nature infinitely exceeds the capacities of our understandings: "Canst thou find out God, find him out to perfection? No, What canst thou do? What canst thou know?" Job 11:7; Job 11:8. Thou, a poor, weak, short-sighted creature, a worm of the earth, that art but of yesterday? Thou, though ever so inquisitive after him, ever so desirous and industrious to find him out, yet darest thou attempt the search, or canst thou hope to speed in it? We may, by searching find God (Acts 17:27), but we cannot find him out in any thing he is pleased to conceal; we may apprehend him, but we cannot comprehend him; we may know that he is, but cannot know what he is. The eye can see the ocean but not see over it. We may, by a humble, diligent, and believing search, find out something of God, but cannot find him out to perfection; we may know, but cannot know fully, what God is, nor find out his work from the beginning to the end,Ecclesiastes 3:11. Note, God is unsearchable. The ages of his eternity cannot be numbered, nor the spaces of his immensity measured; the depths of his wisdom cannot be fathomed, nor the reaches of his power bounded; the brightness of his glory can never be described, nor the treasures of his goodness reckoned up. This is a good reason why we should always speak of God with humility and caution and never prescribe to him nor quarrel with him, why we should be thankful for what he has revealed of himself and long to be where we shall see him as he is, 1 Corinthians 13:9; 1 Corinthians 13:10. (2.) That it infinitely exceeds the limits of the whole creation: It is higher than heaven (so some read it), deeper than hell, the great abyss, longer than the earth, and broader than the sea, many parts of which are to this day undiscovered, and more were then. It is quite out of our reach to comprehend God's nature. Such knowledge is too wonderful for us,Psalms 139:6. We cannot fathom God's designs, nor find out the reasons of his proceedings. His judgments are a great deep. Paul attributes such immeasurable dimensions to the divine love as Zophar here attributes to the divine wisdom, and yet recommends it to our acquaintance. Ephesians 3:18; Ephesians 3:19, That you may know the breadth, and length, and depth, and height, of the love of Christ.

      2. God is a sovereign Lord (Job 11:10; Job 11:10): If he cut off by death (margin, If he make a change, for death is a change; if he make a change in nations, in families, in the posture of our affairs),--if he shut up in prison, or in the net of affliction (Psalms 66:11),-- if he seize any creature as a hunter his prey, he will gather it (so bishop Patrick) and who shall force him to restore? or if he gather together, as tares for the fire, or if he gather to himself man's spirit and breath (Job 34:14; Job 34:14), then who can hinder him? Who can either arrest the sentence or oppose the execution? Who can control his power or arraign his wisdom and justice? If he that made all out of nothing think fit to reduce all to nothing, or to their first chaos again,--if he that separated between light and darkness, dry land and sea, at first, please to gather them together again,--if he that made unmakes, who can turn him away, alter his mind or stay his hand, impede or impeach his proceedings?

      3. God is a strict and just observer of the children of men (Job 11:11; Job 11:11): He knows vain men. We know little of him, but he knows us perfectly: He sees wickedness also, not to approve it (Habakkuk 1:13), but to animadvert upon it. (1.) He observes vain men. Such all are (every man, at his best estate, is altogether vanity), and he considers it in his dealings with them. He knows what the projects and hopes of vain men are, and can blast and defeat them, the workings of their foolish fancies; he sits in heaven, and laughs at them. He takes knowledge of the vanity of men (that is, their little sins; so some) their vain thoughts and vain words, and unsteadiness in that which is good. (2.) He observes bad men: He sees gross wickedness also, though committed ever so secretly and ever so artfully palliated and disguised. All the wickedness of the wicked is naked and open before the all-seeing eye of God: Will he not then consider it? Yes, certainly he will, and will reckon for it, though for a time he seem to keep silence.

      II. See here what man is, and let him be humbled, Job 11:12; Job 11:12. God sees this concerning vain man that he would be wise, would be thought so, though he is born like a wild ass's colt, so sottish and foolish, unteachable and untameable. See what man is. 1. He is a vain creature--empty; so the word is. God made him full, but he emptied himself, impoverished himself, and now he is raca, a creature that has nothing in him. 2. He is a foolish creature, has become like the beasts that perish (Psalms 49:20; Psalms 73:22), an idiot, born like an ass, the most stupid animal, an ass's colt, not yet brought to any service. If ever he come to be good for any thing, it is owing to the grace of Christ, who once, in the day of his triumph, served himself by an ass's colt. 3. He is a wilful ungovernable creature. An ass's colt may be made good for something, but the wild ass's colt will never be reclaimed, nor regards the crying of the driver. See Job 39:5-7. Man thinks himself as much at liberty, and his own master, as the wild ass's colt does, that is used to the wilderness (Jeremiah 2:24), eager to gratify his own appetites and passions. 4. Yet he is a proud creature and self-conceited. He would be wise, would he thought so, values himself upon the honour of wisdom, though he will not submit to the laws of wisdom. He would be wise, that is, he reaches after forbidden wisdom, and, like his first parents, aiming to be wise above what is written, loses the tree of life for the tree of knowledge. Now is such a creature as this fit to contend with God or call him to an account? Did we but better know God and ourselves, we should better know how to conduct ourselves towards God.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Job 11:9". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​job-11.html. 1706.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Su medida es más larga que la tierra - La medida del conocimiento de Dios. La extensión de la tierra sería una de las medidas más largas conocidas por los antiguos. Sin embargo, ahora es imposible determinar qué ideas se adjuntaron, en el tiempo de Job, a la extensión de la tierra, y no es necesario saber esto para comprender esta expresión. Es moralmente cierto que las ideas prevalecientes eran muy limitadas, y que una pequeña parte de la tierra se conocía entonces. La creencia general parece haber sido que era una vasta llanura, rodeada de agua, pero su apoyo y cuáles eran sus límites, evidentemente les resultaba desconocido. El primer conocimiento que tenemos de geografía, tal como lo entienden los árabes, representa la tierra como totalmente abarcada por un océano, como una zona. Esto generalmente se caracterizaba como un "Mar de Oscuridad"; una denominación generalmente dada al Atlántico; mientras que al Mar del Norte se le dio el nombre de "El Mar de la Oscuridad de Pitchy". Edrisi imaginó que la tierra flotaba en el mar, y que solo una parte aparecía arriba, como un huevo en una cuenca de agua. Si estos puntos de vista prevalecieron tan tarde como los siglos X y XI de la era cristiana, es razonable concluir que los puntos de vista sobre la figura y el tamaño de la tierra deben haber sido extremadamente limitados en el tiempo de Job. Sobre las vistas antiguas de la geografía, vea las notas en Job 26:7-1, y los mapas allí, también la Enciclopedia de Geografía de Murray, Libro I, y el Manual de Literatura Clásica de Eschenberg, del Prof. Fiske, Parte I.

Y más amplio que el mar - ¿Cuál fue la idea de la amplitud del mar, que se suponía que rodeaba la tierra, ahora es completamente imposible de determinar. Probablemente no había ideas sobre el tema que pudieran considerarse como resueltas y definidas. Los antiguos no tenían medios para determinar esto, y tal vez supusieron que el océano se extendía de forma ilimitada, o tal vez, hasta el lugar lejano donde el cielo y el agua parecían encontrarse. En todo caso, fue una ilustración entonces, como lo es ahora, de una gran distancia, y no se usa de manera inapropiada aquí para denotar la imposibilidad de comprender completamente a Dios. Esta ilustración sería mucho más sorprendente que ahora. Hemos cruzado el océano; y no consideramos que sea impracticable explorar los mares más remotos. Pero no así los antiguos. Se mantuvieron cerca de la orilla. Raramente se aventuraban fuera de la vista de la tierra. Consideraron que la empresa de explorar y cruzar el vasto océano, que suponían que abarcaba el mundo, era totalmente impracticable, e igualmente, así que supusieron correctamente que era descubrir a Dios.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Job 11:9". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​job-11.html. 1870.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL LADO BRILLANTE DE ENVEJECER

'Y tu edad será más clara que el mediodía; resplandecerás, serás como la mañana.

Job 11:17

A nadie le gusta, naturalmente, la idea de envejecer después de haber "dejado la escuela". Hay una sensación de opresión y depresión al respecto. La marcha irresistible e inevitable de momentos y años sin la posibilidad de una pausa de un instante —una marcha que, incluso en el lado cuesta arriba de la vida, conduce al lado cuesta abajo— proyecta una sombra otoñal sobre muchos cumpleaños. ¡Pero cuán seguramente la Biblia nos da el lado bueno de todo! En este caso da tres lados brillantes de un hecho, que, sin él, no podría evitar ser lúgubre.

I. Abre la perspectiva segura de un brillo creciente a aquellos que han comenzado a caminar en la luz. —Incluso si el sol de nuestra vida ha alcanzado el cenit aparente, y hemos conocido un mediodía de ser mental y espiritual, no son las 'sombras occidentales' poéticas las que van a alargarse en nuestro camino, sino 'nuestra edad está por terminar'. más claro que el mediodía. ¡Qué sugerente es esa palabra! La luz, aunque más intensa, deslumbrará menos; 'en tu luz veremos la luz', podremos soportar mucho más, ver todo lo demás con más claridad, reflejarlo más claramente. Deberíamos haber dicho: "Al atardecer habrá sombra"; Dios dice: 'Al atardecer habrá luz'.

Además, no debemos buscar una tarde de vida muy lúgubre con solo un resplandor final del atardecer; porque Él dice que 'brilla más y más hasta el día perfecto'; y "cada vez más" no deja intervalos oscuros; debemos esperar un camino que se ilumine continuamente. Solo piense, cuando tenga siete, diez o veinte años más, eso solo significará siete, diez o veinte años más de experiencia de Su amor y fidelidad, más luz del conocimiento de la gloria de Dios en el rostro. de Jesucristo; ¿Y aún así se abrirá ante nosotros 'más y más hasta el día perfecto '? ¡Estamos 'seguros de esto mismo'!

II. El segundo lado positivo es la creciente fecundidad. —No nos confundamos entre obras y frutos. Muchos santos en la tierra de Beulah no pueden hacer nada en absoluto y, sin embargo, están dando frutos para Dios más allá de los trabajadores más ocupados. De modo que incluso cuando lleguemos a los días en que 'los hombres fuertes se inclinarán', puede haber frutos más agradables para nuestro Maestro, más maduros, más abundantes y más dulces que nunca.

Porque 'aún darán fruto en la vejez'; y el hombre que simplemente 'confía en el Señor' 'no tendrá cuidado en el año de sequía, ni dejará de dar fruto'.

Algunos de los frutos del Espíritu parecen ser especial y peculiarmente característicos de los años ancianos santificados. Mire la espléndida madurez de la 'fe' de Abraham en su vejez; la grandeza de la 'mansedumbre' de Moisés cuando subió a la montaña solo para morir; la dulzura del "gozo" de San Pablo en sus últimas epístolas; y la maravillosa "dulzura" de San Juan, que casi nos hace olvidar su carácter temprano de "un hijo del trueno", queriendo invocar los relámpagos de ira de Dios. Se nos da 'el mismo Espíritu', para que también nosotros produzcamos 'frutos que abunden' y siempre 'más frutos'.

III. El tercer lado positivo es el más brillante de todos. - 'Incluso hasta tu vejez, soy Él'; siempre el mismo Jehová-Jesús; con nosotros "todos los días", llevándonos y llevándonos "todos los días"; reiterando Su promesa: 'incluso a las canas te llevaré ...; Yo también te llevaré y te libraré, 'así como llevó los corderos en su seno. Porque siempre seremos Sus pequeños hijos, y 'sin duda' Él siempre será nuestro Padre. ¡La prisa de los años no puede tocar esto!

Ilustraciones

(1) 'No temas a las sombras del oeste,

¡Oh hijos del día!

Para más brillante todavía y más brillante

Será tu camino de regreso a casa.

Resplandeciente como la mañana,

Con mayor brillo y poder,

Y más claro que el mediodía

Será tu hora de la tarde.

(2) 'Enderecemos nuestro corazón, y estiremos nuestras manos hacia Él, y desechemos la iniquidad; entonces nuestro rostro estará sin nube, y nuestros pies sin resbalar, y la miseria del pasado será olvidada como ríos. que fluyen hacia el mar. La vida llegará a su meridiano; La noche será sin alarma, y ​​los hombres encontrarán en nuestra ayuda y consuelo la suplición de sus carencias. Siéntete bien con Dios, y estarás bien con el hombre y le ayudarás. El amor de Dios que brota del corazón se derrama en corrientes refrescantes sobre el mundo '.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Job 11:9". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​job-11.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Vayamos al capítulo once del libro de Job.
Y en el capítulo 11 escuchamos del tercer amigo de Job, el anciano Zofar, y él obtiene el valor de sus dos centavos. Ahora, para ustedes que no estuvieron aquí el domingo pasado por la noche, recordamos que los hijos de Dios se estaban presentando a Dios y Satanás vino. con ellos. Y Dios se jactó un poco de su siervo Job. Y Satanás dijo: “Sí, pero Tú lo has prosperado tanto.

Job, o cualquiera, te serviría si fuera tan bendecido como lo es Job. Y has puesto un cerco alrededor del hombre; No puedo llegar a él. Quita el seto. Déjame quitarle sus posesiones; él te maldecirá en Tu misma cara.” Y entonces el Señor dijo, “Está bien. Puedes quitarle sus posesiones, pero déjalo en paz.” Y así Satanás, operando dentro de las limitaciones que Dios le impuso.

Y Satanás despojó a Job de todas sus posesiones, incluso de sus hijos. Y cuando Job finalmente recibió la palabra de que sus hijos habían sido aniquilados, se postró sobre su rostro y dijo: "Desnudo vine al mundo, desnudo salgo. El Señor ha dado, el Señor ha quitado. Bendito seas". el nombre del Señor". Y en todas estas cosas Job no maldijo a Dios, ni acusó a Dios de necedad.
Y aconteció en otro día que los hijos de Dios se presentaban a Dios, y Satanás también vino con ellos.

Y Dios le dijo a Satanás: "¿Dónde has estado?" Y él dijo: "Oh, dando la vuelta a la tierra". El Señor dijo: "¿Has considerado a mi siervo Job? Buen hombre. Es recto. Es perfecto. Ama el bien, odia el mal. Y a pesar de todo lo que has hecho, te equivocaste con él. Él no maldíceme". Y entonces Satanás ofreció, realmente, una segunda sugerencia relacionada con Job en la que expresó realmente lo que los psicólogos nos dicen que son los instintos básicos del hombre, y eso es la autopreservación.

Piel por piel. Sí, todo lo que tiene el hombre lo dará por su piel. Dará por su vida. "Ya ves, no me has dejado tocarlo. Déjame golpearlo. Déjame llegar a él y te maldecirá en tu cara". Así que Dios dijo: "Está bien, haz lo que quieras, pero no le quites la vida. Perdónale la vida".
Entonces Job fue afligido con estos horribles furúnculos desde la cabeza hasta los pies. Llagas pútridas y supurantes. Doloroso.

Yacía en el polvo, en las cenizas. A medida que las llagas se secaban, formaban terrones en su cuerpo. Cogía un trozo de arcilla partida y se raspaba. Condición absolutamente miserable. Su esposa lo miró un día y dijo: "Cariño, ¿por qué no acabas con esto? ¿Por qué no maldices a Dios y te mueres?". Job dijo: "Hemos recibido el bien de Dios, ¿no deberíamos recibir también el mal?"
Había tres hombres del este, hombres sabios reputados que conocían a Job porque Job era el hombre más grande en todo el este debido a la abundancia de sus posesiones antes de ser despojado.

Y vinieron a compadecerse de él en su miseria. Y se sentaron allí en silencio durante siete días al ver la miseria de su amigo. Y después de siete días, Job abrió su boca y maldijo el día en que nació. Maldijo el hecho de que estaba vivo. Gritaba por la muerte. Y sus amigos comenzaron a reprenderlo más o menos. Comenzaron a sugerir e insinuar que nadie podía sufrir tanto a menos que fuera una especie de pecador horrible.

Que aunque exteriormente parecía ser un buen hombre, sin embargo debe estar ocultando algún pecado terrible, o tratando de ocultarlo, pero Dios no le permitió ocultarlo, y esto seguramente es un castigo de Dios por el mal que ha hecho. .
Ahora, sabemos mejor que eso porque tuvimos los primeros dos capítulos donde obtuvimos una idea de lo que estaba sucediendo. Entonces sabemos cuán equivocada es la evaluación del hombre con respecto a la situación.

Es interesante cómo a menudo pensamos que sabemos todas las respuestas. Y esta es una especie de posición de Zofar. Sabes, realmente sabe de qué se trata. Sabe todo acerca de Dios y es un dogmático religioso. Y ahora hace su discurso cuando llegamos aquí al capítulo 11, y reprende a Job, y nuevamente las insinuaciones del mal y demás en Job. Así que estos son los discursos que hablarán los amigos y luego Job les responderá.

Y luego el próximo amigo hablará y tratará de menospreciar a Job, y Job le responderá. Y la conversación va y viene entre Job y sus amigos. Habla un amigo, luego responde Job, y así se mueve el libro de Job.

Entonces respondió Zofar naamatita, y dijo: ¿No se debe responder a la multitud de palabras? ¿Debe ser justificado un hombre que habla mucho? ( Job 11:1-2 )

Job, ¿crees que puedes justificarte con tu boca? Un hombre que dice todas las cosas que dices, ¿deberías dejarlo pasar?

¿Tus mentiras deberían hacer que los hombres callaran? ( Job 11:3 )

Ahora ves, lo está acusando de ser un mentiroso.

y cuando te burlas, ¿nadie te avergonzará? Porque has dicho: Mi doctrina es pura, limpio soy a tus ojos. Pero, oh, que Dios hablara y abriera sus labios contra ti ( Job 11:3-5 );

Bueno, el primer capítulo Dios sí habló. Dios le dijo a Satanás: "¿Has considerado a mi siervo Job? Un hombre recto. Ama el bien. Odia el mal". Verás, Dios había hablado y dado Su evaluación de Job. Ahora, este amigo Zofar dijo: "¡Oh, si Dios tan solo hablara! Tú sabes, dinos lo que Él sabe acerca de ti".

¡Él te mostraría los secretos de la sabiduría, que son el doble de lo que es! Sabe, pues, que Dios exige de ti menos de lo que merece tu iniquidad ( Job 11:6 ).

"Job, escucha, si Dios realmente te pusiera todo lo que te espera, sería peor que lo que tienes ahora". ¿No es una gran manera de consolar a un amigo que está sufriendo mucho? Con razón Job clamó: "Miserables consoladores sois todos vosotros". Qué manera de consolar a un hombre. "Oye, hombre, lo tienes fácil. Si Dios realmente te pusiera como lo has hecho, estarías en una forma mucho peor que esta.

Y
entonces, una pregunta interesante, sin embargo. Él dijo: "¿Puedes buscar a Dios? ¿Puedes encontrar al Todopoderoso a la perfección?" Y la respuesta es realmente no. El hombre, a través de una búsqueda intelectual, no puede encontrar a Dios. Nunca entenderás a Dios completamente. Ahora, uno de nuestros problemas es que siempre estamos buscando entender a Dios. Siempre estamos preguntando a Dios: "¿Por qué, Señor, permitiste esto? ¿Por qué, Dios, me ha pasado esto a mí? ¿Por qué, Señor, estoy en esta condición?” Estamos tratando de entender a Dios.

Pero he descubierto que los porqués pueden ser un pozo negro. Puedes ahogarte en él. "¿Por qué Dios?" La respuesta es que no sabemos el por qué de Dios. Dios hace muchas cosas que yo no entiendo. No entiendo por qué un niño nace ciego. No entiendo por qué alguien queda lisiado de por vida. No entiendo por qué los niños se mueren de hambre. Hay muchas cosas que no entiendo. No entiendo por qué tenemos que sufrir.

No entiendo por qué experimentamos dolor. No entiendo por qué mi hermano y mi padre murieron en un accidente aéreo. Muchas cosas que no entiendo.
Por eso es importante que tengas ciertas verdades fundamentales sobre las que te apoyes. Verás, hay ciertas cosas que sé. Son verdades fundamentales, están debajo, me apoyo en esto, me paro en esto. Yo sé esto: que Dios me ama.

A pesar de lo que pase, sé que Dios me ama. A pesar de lo que pueda experimentar, sé que Dios me ama. Cualquier tragedia que pueda sobrevenirme en el camino de mi vida, sé que Dios me ama. Y es importante que sepas esto. Es importante que tengas esto como una verdad fundamental y fundamental. Porque cuando no entiendes lo que está pasando, tienes que recurrir a lo que sí entiendes, y entiendo que Dios me ama.

Entiendo que Dios es mucho más sabio que yo y que puede ver mucho más de lo que yo puedo ver. Sé que mi visión es muy limitada. Sé que el espectro que puedo ver es muy pequeño. Sé que Dios tiene una visión mucho más amplia que la mía. Él puede ver el final desde el principio. No solo Su visión es mucho más amplia que la mía, sino que Su sabiduría es mucho más amplia que la mía. Y aunque no entiendo, gracias a Dios ya no tengo que entender todas las cosas que me han pasado.

Siempre y cuando entienda que Dios me ama y mi vida está en Su mano y que Él está obrando en mí según su amor y Su sabiduría, haciendo lo que es mejor para mí como Él sabe lo que es mejor. Yo, por fe, descanso allí. Señor, Tú sabes lo que es mejor para mí. Señor, me amas. Señor, Tú tienes el control de mi vida. Lo que sea. No entiendo por qué Dios permitió que Su propio Hijo sufriera en la cruz para redimirnos como yo.

Hay muchas cosas acerca de Dios que no entiendo. Pero no es necesario ni importante que los entienda. Solo es necesario que entregue mi vida completamente a Dios, pase lo que pase.
Ahora, si solo te comprometes hasta donde puedas entender, si solo dices: "Porque soy bendecido, soy próspero y todo eso, y por lo tanto amo a Dios y sirvo a Dios porque, sabes, soy muy próspero por Dios", entonces, ¿qué vas a hacer en el día de la adversidad? ¿Deberías ser despojado de lo que tienes? ¿Qué puedes hacer entonces? Pero si has aprendido a confiar completamente en Dios y comprometerte completamente con Dios en tu vida, entonces podrás manejar las cosas que se presenten en tu camino.

Entonces, ¿quién buscando puede encontrar a Dios? no puedes Este es uno de los problemas con los que se ha topado el hombre. Procuró buscar intelectualmente a Dios y comprender a Dios, pero Dios es Espíritu, y los que lo adoran deben adorarlo en espíritu y en verdad. Por mucho que busques intelectualmente a Dios, siempre llega un punto en el que tienes que salir del ámbito de la razón y dar el paso de la fe para tocarlo.

Ahora mi intelecto me puede decir mucho acerca de Dios. Mi intelecto seguramente me lleva a la conciencia y la conciencia de que Dios existe. No soy tan estúpido como para pensar que todo esto podría haber ocurrido por generación espontánea, o simplemente por accidentes afortunados. Todas las formas de vida, las variables de las formas de vida, me dan testimonio de la sabiduría del Divino Creador.

Amo la naturaleza. Me encanta estudiar la naturaleza. Me encantan las peculiaridades de la naturaleza. Me encanta estudiar a los pececitos en Panamá que disparan agua a los insectos que están en las ramitas. Bastante preciso. Los golpea con una gota de agua, caen, y luego nada y los agarra. Ahora, ¿cuánto tiempo le tomó a ese pececito desarrollar la capacidad de escupir esa pequeña cantidad de agua, para desarrollar la precisión? ¿Cómo sobrevivió antes de aprender a hacerlo? Cosas así me fascinan.

Seguramente hay un Creador. Seguramente hay una causa original. Mi intelecto me puede llevar por un largo camino, pero llega el momento en que tengo que, en última instancia, llegar realmente a Dios, dejar el reino del intelecto y dar el paso de la fe. "Está bien, Dios. Creo. Confío. Me comprometo". Un paso de fe. Nunca entenderé completamente a Dios; Dios dijo que no lo haré. Él dijo: "Mis caminos no son vuestros caminos. Mis caminos están más allá de vuestro conocimiento" ( Isaías 55:8 ). Entonces, ¿quién puede entender a Dios perfectamente?

Es tan alto como el cielo; ¿Qué puedes hacer? más profundo que el infierno; ¿Qué puedes saber? Su medida es más larga que la tierra, es más ancha que el mar. Si Dios decide cortar, o callar, o juntar, ¿quién puede estorbar a Dios? [¿Quién puede detener los propósitos de Dios?] Porque conoce la vanidad de los hombres, y ve también la maldad; ¿No lo considerará entonces? Porque los hombres vanidosos serían sabios, aunque el hombre naciera como el pollino de un asno montés.

Si preparas tu corazón, y extiendes tus manos hacia él; Si la iniquidad está en tu mano, aléjala, no dejes que la maldad more en tus tiendas ( Job 11:8-14 ).

Así que ahora se dirige a Job y le dice: "Mira, tú sabes, si preparas tu corazón y extiendes tu mano a Dios, asegúrate de no tener ninguna maldad en tus manos, y que tus tabernáculos estén limpios".

Porque entonces levantarás tu rostro sin mancha; sí, serás firme y no temerás, porque olvidarás tu miseria, y te acordarás de ella como las aguas que pasan: y tu edad será más clara que el mediodía; y resplandece, y serás como la mañana. Y estarás seguro, porque hay esperanza; sí, cavarás alrededor de ti, y descansarás seguro.

También te acostarás, y nadie te atemorizará; sí, muchos te complacerán [o vendrán a ti y te rendirán homenaje]. Pero los ojos de los impíos desfallecerán, y no escaparán, y su esperanza será como la entrega del espíritu ( Job 11:15-20 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Job 11:9". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​job-11.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El primer discurso de Zofar

El discurso es breve y poco comprensivo.

1-6. Zoofar reprende a Job por atreverse a afirmar su inocencia.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Job 11:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​job-11.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 4 al 31.

En cuanto a los amigos de Job, no requieren comentarios extensos. Instan a la doctrina de que el gobierno terrenal de Dios es una medida y manifestación plena de Su justicia y de la justicia del hombre, que se correspondería con ella: una doctrina que prueba una total ignorancia de lo que es la justicia de Dios y de Sus caminos; así como la ausencia de todo conocimiento real de lo que es Dios, o el hombre como pecador.

Tampoco vemos que los sentimientos de sus corazones estuvieran influenciados por la comunión con Dios. Su argumento es una estimación falsa y fría de la justicia exacta de Su gobierno como una manifestación adecuada de Su relación con el hombre, aunque dicen muchas cosas verdaderas y comunes que incluso el Espíritu de Dios adopta como justas. Aunque Job no estaba delante de Dios en su estimación de sí mismo, juzga correctamente en estos aspectos.

Él muestra que aunque Dios muestra su desaprobación de los malvados, sin embargo, las circunstancias en las que a menudo se encuentran derriban los argumentos de sus amigos. Vemos en Job un corazón que, aunque rebelde, depende de Dios y se regocijaría al encontrarlo. Vemos, también, que cuando puede desembarazarse, con unas pocas palabras, de sus amigos, los cuales, es bastante sensato, no entienden nada de su caso, ni de los tratos de Dios, se vuelve a Dios (aunque no lo hace). encontrarlo, y aunque se queja de que Su mano es pesada sobre él), como en ese hermoso y conmovedor capítulo 23, y los razonamientos en cuanto al gobierno divino, Capítulo s 24, 21.

Es decir, vemos a alguien que ha gustado que Dios es misericordioso, cuyo corazón, verdaderamente herido e indómito, sin embargo reclama esas cualidades para Dios, porque lo conoce, que los fríos razonamientos de sus amigos no podrían atribuirle; un corazón que se queja amargamente de Dios, pero que sabe que, si pudiera acercarse a Él una vez, lo encontraría tal como había declarado que era, y no como ellos habían declarado que era o eran ellos mismos; encontrarlo, no sería como ellos, pondría palabras en su boca; un corazón que repelió con indignación la acusación de hipocresía; porque Job estaba consciente de que miraba a Dios, y que había conocido a Dios y actuado con referencia a Él, aunque Dios consideró apropiado recordar su pecado.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Job 11:9". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​job-11.html. 1857-67.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

"¿Puedes encontrar a Dios buscando a Dios?"

Job 11:1

Zofar se enfurece al censurar la autojustificación de Job y su negativa a reconocer la culpa que le atribuyen sus amigos. Hay algo de verdad en sus alegaciones, aunque fue cruel incitar a Job con ellas, a pesar de sus repetidas protestas.

Es muy cierto que muchos de nosotros estamos llenos de autocomplacencia, porque juzgamos lo mejor de nosotros por lo peor de los demás. También puede ser que tengamos una concepción muy pobre de lo que Dios es y pide. Es mejor para nosotros golpearnos el pecho con el publicano y confesarnos como el mayor de los pecadores.

¡Qué magnífico desafío es el de Job 11:7 ! ¿Puedes alcanzar las profundidades de Dios, o Sus perfecciones, o Sus alturas? Pero, oh alma mía, recuerda que a través de todas Sus insondables profundidades, Dios es amor. Para el párrafo final, véase rv. Job había dicho que no podía levantar el rostro, Job 10:15 , pero cuando el pecado es quitado, podemos intercambiar miradas con nuestro Padre.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Job 11:9". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​job-11.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 11 El primer discurso de Zofar

1. La multitud de palabras de Job 11:1 reprendidas ( Job 11:1 )

2. La grandeza y omnisciencia de Dios ( Job 11:7 )

3. Que Job se arrepienta y reciba las bendiciones ( Job 11:13 )

Job 11:1 . El tercer amigo de Job es en todos los sentidos el más débil. Hablando en último lugar, debe haber sido el más joven de los tres. Le falta la dignidad de Elifaz y la dulzura de Bildad, ni posee las profundidades de ninguna de las dos. Evidentemente, el discurso de Job ha agotado su paciencia y lo ha irritado.

¿No debería ser respondida tu masa de palabras?

Y un hombre tan hablador, ¿debería ser justificado?

¿Pueden tus jactancias hacer callar a los hombres?

Y cuando te burles, ¿nadie te avergonzará?

Porque dices 'Mi doctrina es pura

Y estoy limpio a sus ojos.

Pero oh, que Dios pudiera hablar

Y abre sus labios contra ti.

Que te mostraría los secretos de la sabiduría,

¡Eso es múltiple en el trabajo eficaz!

Sepa, pues, que Dios no exige más

de lo que merece tu iniquidad.

Casi se puede sentir el espíritu bullicioso con el que debió haberse pronunciado esta reprimenda.

Job 11:7 . Ahora le recuerda a Job la grandeza y la omnisciencia del Dios a quien acusó. ¿Podría él al buscar encontrar a Dios o encontrar al Todopoderoso a la perfección? “Es alto como el cielo; ¿Qué puedes hacer tú? Más profundo que el Seol; ¿Qué puedes saber? Su medida es más larga que la tierra y más ancha que el mar ". Pero más que eso, es un Dios omnisciente, el que escudriña los corazones. Conoce a los vanidosos y ve también la iniquidad. Hasta ahora todo parece estar bien.

Job 11:13 . Hasta ahora todo suena bien, pero ahora sigue el mismo argumento que sus amigos. Él también cree que Job es un hombre inicuo que ha escondido la iniquidad, y que esto debe explicar su aflicción. Así que se vuelve exhortador y le pide que se arrepienta. Endereza tu corazón, le dice a Job; extiende tus manos hacia él.

Aparta la iniquidad, no permitas que haya iniquidad en tus tiendas. Habla como si estuviera muy seguro, más que Elifaz y Bildad, de que Job es culpable de muchos pecados. Luego dibuja una imagen encantadora de los benditos resultados si Job confiesa y se arrepiente. Olvidaría su miseria "como las aguas que pasaron".

Todo está pintado por él con los colores más rosados, como si supiera lo que Dios haría por Job. Llegó el momento en que Job recibió bendiciones más ricas que las delineadas por Zofar. Y lo que dijo Zofar: “Sí, muchos te harán juicio” (lectura marginal: te suplico), se hizo realidad cuando Elifaz, Bildad y Zofar tuvieron que humillarse ante este Siervo de Dios. La última palabra de Zofar es una advertencia del destino de los malvados.

Estaba destinado a Job. La forma brusca y áspera de Zofar, que no aporta nada nuevo y fresco a la controversia, hace que Job tenga más confianza en que tiene razón y da una respuesta notable.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Job 11:9". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​job-11.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Cuando terminó Job, Zofar, el último de los tres amigos, le respondió. Su método se caracterizó por una sencillez aún mayor que la de Bildad. De hecho, había una aspereza y franqueza en él ausentes de los modales de sus amigos. Esto puede revelar a un hombre de temperamento diferente, o que ahora, con mayor precisión y atrevimiento, Job había negado su filosofía al afirmar su inocencia.

Primero afirmó la necesidad de responder, describiendo a Job como "un hombre hablador" y declarando que sus jactancias no podían silenciar a sus amigos. La queja de Zofar contra él se expresa en las palabras:

Tú dices: Mi doctrina es pura, Y limpio soy en tus ojos.

Deseó que Dios hablara. Si lo hiciera, Job sabría que todo su sufrimiento era menor que su iniquidad. Job había afirmado la sabiduría de Dios y, sin embargo, en el pensamiento de Zofar, la había cuestionado. Por eso, en un pasaje lleno de belleza, lo reafirmó e insistió en que este Dios de sabiduría conoce a los hombres. Tenía la intención de declararle a Job que, aunque no fuera consciente de su propio pecado, el pecado estaba allí, y Dios lo vio.

Esta es nuevamente una reafirmación de la misma filosofía que la de sus amigos. Estaba discutiendo desde el sufrimiento de Job hasta su pecado. Si Zofar fue rudo, se puede observar su deseo y esperanza por Job, porque su descripción de la prosperidad que vendrá si él endereza su corazón es más larga y más hermosa que la de Elifaz o Bildad.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Job 11:9". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​job-11.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

la medida de los mismos [es] más larga que la tierra, y más amplia que el mar. la longitud generalmente se atribuye a la tierra, y el ancho al mar; Los extremos de la tierra se utilizan a gran distancia, y el mar se llama el gran y ancho mar; ver k Salmo 72:1; Pero Dios y sus perfecciones, especialmente su sabiduría y comprensión, son infinitas, Salmo 147:5; y admitirá sin dimensiones; Como su amor, por lo que su sabiduría, tiene una altura que no se puede alcanzar, una profundidad que no puede ser entendida, y una longitud y amplitud inconmensurables; Ver Efesios 3:18; Por lo tanto, parece que Dios es omnisciente, omnipresente e incomprensible; Y dado que se encuentra en Cristo, y en él solo, es en vano para nosotros buscarlo en otra parte: la siguiente, la soberanía de Dios está discutida de.

k "quid oceano longio inveriri potest", Cicero. O en. 36.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Job 11:9". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​job-11.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 11

SERIE PRIMERA

EL PRIMER DISCURSO DE SOFAR.

2. Sofar reprocha a Job las palabras huecas proferidas, e indirectamente, a sus dos amigos, las flojas contestacinoes de ellos. La taciturnidad se aprecia altamente entre los orientales ( Proverbios 10:8, Proverbios 10:19).

3. tus falacias—Tu jactancia vana ( Isaías 16:6; Jeremias 48:30). “Los hombres” es enfático; hombres de criterio; en antítesis a “tus falacias.” harás escarnio—¿Reprenderás a Dios con tus quejas?

4. mi conversar—dicho a propósito de los discursos de Job, que parecían lecciones de doctrina (V. Inglesa) ( Deuteronomio 32:2; Proverbios 4:2). tus ojos—de tí, o Dios. Job ha defendido su sinceridad en contra de sus amigos, no su inculpabilidad,

6. doble valor … hacienda—Más bien, “de doble valor que la sabiduría” del hombre. (Michaellis.) Así se vierte el hebreo ( Proverbios 2:7). Los caminos de Dios, que tú criticas, si se te revelara la sabiduría secreta de los mismos, aparecerían superiores en mucho a los del hombre, y a los tuyos ( 1 Corintios 1:25) ha castigado—Más bien: “Dios consigna al olvido en tu favor mucha de tu culpabilidad.”

7. “¿Te compenetrarás de las perfecciones del Todopoderoso?” ( 1 Corintios 9:10; Salmo 139:6.)

8. más alto—Más bien, “más alta” la “sabiduría” de Dios (v. 6). Es fuerte la brusquedad del hebreo: “¡la altura de los cielos! ¿Qué puedes tú hacer? (cuanto a alcanzarlos con la mirada, Salmo 139:8)? conocerás—a saber, sus perfecciones.

10. si cortare—Más bien, como en el 9:11, pasare como tempestad; eso es, precipitarse airado encerrare—en la prisión, con miras de un enjuiciamiento. juntare—a los litigantes a juicio; celebrar asamblea judicial, para dictaminar contra los presos.

11. (Salmo 94:11.) ¿hará caso?—con el fin de castigarlo. Más bien, conforme a la conexión, v. 6: “El ve también la iniquidad que el hombre no percibe”; lit., “Pero nadie (otro, sin él) lo percibe.” (Umbreit.) La “sabiduría” (v. 6) de Dios descubre el pecado, donde el ojo humano de Job no alcanza (v. 8) para verlo.

12. vanohueco. se hará entendidoQuiere creerse “sabio”: opuesto a la sabiduría de Dios (nota, v. 11); rehusa ver el pecado donde Dios lo ve ( Romanos 1:22) pollino. del asno montés—Proverbio en vez de fiereza indómita ( Romanos 39:5, Romanos 39:8; Jeremias 2:24; Génesis 16:12; el hebreo: “un hombre asno montés”). El hombre desea parecer sagazmente obediente a su Señor, en tanto que es, desde su nacer, insubordinado en el espíritu.

13. El apódosis del “si” está en el v. 15. La “preparación” (“apercibimiento”) del corazón se ha de obtener ( Proverbios 16:1) con “extender las manos” por ella en oración (Salmo 10:17; 1 Crónicas 29:18).

14. “Si tú quieres alejar de tí la iniquidad de tu mano” (como hizo Zaqueo, Lucas 19:8). La apódosis o conclusión está en el v. 15: “Entonces levantarás …”

15. Sofar se refiere a las mismas palabras de Job (10:15): “No levantaré mi cabeza,” aunque justo. Sofar declara que si Job sigue su consejo, “podrá levantar el rostro.” sin mancha ( Deuteronomio 32:5). “fuerte”lit., fundido en uno, como metales que se ponen firmes y fuertes mediante la fundición. El pecado de lo contrario, titubea.

16. Así como cuando la corriente se seca ( Deuteronomio 6:17), se olvida el peligro con que amenazaban las furibundas olas ( Isaías 65:16). (Umbreit.)

17. Y tu (vida) edad será más clara que el mediodía:” eso es de tu prosperidad anterior; la cual, en la imaginación del poeta, había ido en aumento hasta que su altura cual el sol ascienda más y más hasta llegar a su cenit ( Proverbios 4:18). resplandecerás—Más bien, “Aunque estás ahora bajo sombra, has de ser como la mañana,” o bien, “tus tinieblas (si alguna oscuridad te hiciera sombra) serán como la mañana (sólo la luz baja crepuscular, no la oscuridad nocturna). (Umbreit.)

18. La experiencia de tu vida te enseñará que hay esperanza para el hombre en todas sus pruebas. cavarás—a saber, pozos: la mayor necesidad en el oriente. Mejor: “Aunque avergonzado ahora ( Romanos 5:5; en contraste con “esperanza” que antecede) dormirás seguro.” (Gesenius.)

19. (Salmo 4:8; Proverbios 3:24; Isaías 14:30). Figuras orientales de la prosperidad. te rogaránlit., “te acariciarán la cara” ( Proverbios 19:6).

20. Amonestación a Job, en caso que no quisiera volver a Dios. “Los malos,” eso es, pecadores obstinados. ojos … se consumirán—eso es, buscando alivio en vano ( Deuteronomio 28:65). Sofar infiere que la única esperanza de alivio para Job está en un cambio de corazón. no tendrán refugio—“Todo refugio desaparecerá de ellos.” agonía del alma—Su esperanza saldrá de ellos, como el aliento del cuerpo ( Proverbios 11:7).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 11:9". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​job-11.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 11

SERIE PRIMERA

EL PRIMER DISCURSO DE SOFAR.
2. Sofar reprocha a Job las palabras huecas proferidas, e indirectamente, a sus dos amigos, las flojas contestacinoes de ellos. La taciturnidad se aprecia altamente entre los orientales (Pro 10:8, Pro 10:19).
3. tus falacias-Tu jactancia vana (Isa 16:6; Jer 48:30). “Los hombres” es enfático; hombres de criterio; en antítesis a “tus falacias.” harás escarnio-¿Reprenderás a Dios con tus quejas?
4. mi conversar-dicho a propósito de los discursos de Job, que parecían lecciones de doctrina (V. Inglesa) (Deu 32:2; Pro 4:2). tus ojos-de tí, o Dios. Job ha defendido su sinceridad en contra de sus amigos, no su inculpabilidad,
6. doble valor … hacienda-Más bien, “de doble valor que la sabiduría” del hombre. (Michaellis.) Así se vierte el hebreo (Pro 2:7). Los caminos de Dios, que tú criticas, si se te revelara la sabiduría secreta de los mismos, aparecerían superiores en mucho a los del hombre, y a los tuyos (1Co 1:25) ha castigado-Más bien: “Dios consigna al olvido en tu favor mucha de tu culpabilidad.”
7. “¿Te compenetrarás de las perfecciones del Todopoderoso?” (1Co 9:10; Psa 139:6.)
8. más alto-Más bien, “más alta” la “sabiduría” de Dios (v. 6). Es fuerte la brusquedad del hebreo: “¡la altura de los cielos! ¿Qué puedes tú hacer? (cuanto a alcanzarlos con la mirada, Psa 139:8)? conocerás-a saber, sus perfecciones.
10. si cortare-Más bien, como en el 9:11, pasare como tempestad; eso es, precipitarse airado encerrare-en la prisión, con miras de un enjuiciamiento. juntare-a los litigantes a juicio; celebrar asamblea judicial, para dictaminar contra los presos.
11. (Psa 94:11.) ¿hará caso?-con el fin de castigarlo. Más bien, conforme a la conexión, v. 6: “El ve también la iniquidad que el hombre no percibe”; lit., “Pero nadie (otro, sin él) lo percibe.” (Umbreit.) La “sabiduría” (v. 6) de Dios descubre el pecado, donde el ojo humano de Job no alcanza (v. 8) para verlo.
12. vano-hueco. se hará entendido-Quiere creerse “sabio”: opuesto a la sabiduría de Dios (nota, v. 11); rehusa ver el pecado donde Dios lo ve (Rom 1:22) pollino. del asno montés-Proverbio en vez de fiereza indómita (Rom 39:5, Rom 39:8; Jer 2:24; Gen 16:12; el hebreo: “un hombre asno montés”). El hombre desea parecer sagazmente obediente a su Señor, en tanto que es, desde su nacer, insubordinado en el espíritu.
13. El apódosis del “si” está en el v. 15. La “preparación” (“apercibimiento”) del corazón se ha de obtener (Pro 16:1) con “extender las manos” por ella en oración (Psa 10:17; 1Ch 29:18).
14. “Si tú quieres alejar de tí la iniquidad de tu mano” (como hizo Zaqueo, Luk 19:8). La apódosis o conclusión está en el v. 15: “Entonces levantarás …”
15. Sofar se refiere a las mismas palabras de Job (10:15): “No levantaré mi cabeza,” aunque justo. Sofar declara que si Job sigue su consejo, “podrá levantar el rostro.” sin mancha (Deu 32:5). “fuerte”-lit., fundido en uno, como metales que se ponen firmes y fuertes mediante la fundición. El pecado de lo contrario, titubea.
16. Así como cuando la corriente se seca (Deu 6:17), se olvida el peligro con que amenazaban las furibundas olas (Isa 65:16). (Umbreit.)
17. Y tu (vida) edad será más clara que el mediodía:” eso es de tu prosperidad anterior; la cual, en la imaginación del poeta, había ido en aumento hasta que su altura cual el sol ascienda más y más hasta llegar a su cenit (Pro 4:18). resplandecerás-Más bien, “Aunque estás ahora bajo sombra, has de ser como la mañana,” o bien, “tus tinieblas (si alguna oscuridad te hiciera sombra) serán como la mañana (sólo la luz baja crepuscular, no la oscuridad nocturna). (Umbreit.)
18. La experiencia de tu vida te enseñará que hay esperanza para el hombre en todas sus pruebas. cavarás-a saber, pozos: la mayor necesidad en el oriente. Mejor: “Aunque avergonzado ahora (Rom 5:5; en contraste con “esperanza” que antecede) dormirás seguro.” (Gesenius.)
19. (Psa 4:8; Pro 3:24; Isa 14:30). Figuras orientales de la prosperidad. te rogarán-lit., “te acariciarán la cara” (Pro 19:6).
20. Amonestación a Job, en caso que no quisiera volver a Dios. “Los malos,” eso es, pecadores obstinados. ojos … se consumirán-eso es, buscando alivio en vano (Deu 28:65). Sofar infiere que la única esperanza de alivio para Job está en un cambio de corazón. no tendrán refugio-“Todo refugio desaparecerá de ellos.” agonía del alma-Su esperanza saldrá de ellos, como el aliento del cuerpo (Pro 11:7).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 11:9". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​job-11.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Job 11:3 . Tus mentiras; es decir, tu dispositivo, como en el margen; jactantias tuas, tus jactancias, la delicadeza de tus giros, para atenuar tus pecados: No se refiere a grandes mentiras y falsedades, porque habla con deferencia en Job 11:14 , “Si en tu mano hay iniquidad.

Este principesco patriarca poseía una mente muy iluminada con respecto a la providencia, y era incomparablemente elocuente, pero totalmente oscuro con respecto al caso de Job. Se dice que esos tres hombres dejaron de responder a Job porque él era justo a sus propios ojos: Job 32:1 .

Job 11:6 . Los secretos de la sabiduría, que son el doble de lo que es. La LXX, οτι διπλους εσται των κατα σε, "que es el doble de lo que está contigo"; trasciende infinitamente la sabiduría que has desplegado o con la que estás familiarizado.

Job 11:12 . El vano sería sabio. Ergo vir fungosus corde induatur. Schultens. Entonces el hombre se regocija con vanidad de corazón, aunque nace como un pollino, en todos sus esfuerzos por justificarse ante el Todopoderoso. La Vulgata dice: Vir vanus in superbiam erigitur, et tanquam pullum onagri se liberum natum putat.

"El hombre vanidoso se regocija de orgullo y se cree nacido libre como el potro del asno salvaje"; es decir, orgulloso y autosuficiente, afirma una independencia altiva y olvida su responsabilidad para con Dios.

Job 11:17 . Tu edad será más clara que el mediodía. Nada puede exceder los placeres que se sienten en la contemplación de un rostro lleno de días, lleno de sabiduría y lleno de gracia. Tales fueron, sin duda, los aspectos de Job, después de su restauración.

Job 11:18 . Estarás a salvo de las fieras y de los enemigos invasores. Dos grandes promesas a los patriarcas en la antigüedad. Cavarás; es decir, prepara tu sepulcro con la certeza de la esperanza. Así que todos los padres y nuestro Beda interpretan este texto. No puede significar la baja idea de cavar pozos para el ganado; de pozos tenía un amplio suministro.

REFLEXIONES.

En el siglo XVI, en la Universidad de Oxford, cuando un día las disputas se abrieron al público, a menudo se notó que asistía un compatriota pobre. Se le preguntó por qué asistía con tanta frecuencia al salón, ya que no entendía los términos; porque en ese momento la literatura y la teología estaban condimentadas con frases latinas de los escolares. El pobre respondió que, aunque no entendía los términos, sabía muy bien quién era el mejor para discutir, porque el que era derrotado siempre se enojaba.

Esta observación se aplica a Zofar. Confiado en que Dios era justo en sus juicios y que Job debía ser inicuo en su práctica, no tuvo paciencia para escuchar a un hombre testificar su inocencia, ya que Dios había luchado contra él con ladrones, con relámpagos y con un gran viento. Pero sus dos amigos, habiendo suplicado a Dios en vano, y sin ningún recurso de argumentos, salvo poner a los viejos en un vestido nuevo, se esfuerza por suplir el defecto con la vehemencia de la pasión.

¿Deben tus mentiras imponer silencio al público? y cuando te burles de las más justas reivindicaciones de la providencia, ¿nadie te avergonzará? Te has justificado a ti mismo; has acusado al Señor; Tú has dicho: Mi doctrina es pura, Yo soy limpio en mis propios ojos.

Zofar, consciente de la debilidad de su argumento para demostrar la culpa peculiar de Job, implora al cielo que defienda su causa. Oh, si Dios hablara y abriera sus labios contra ti; que te mostraría los secretos de la sabiduría, que son el doble de lo que conocen los mortales.

Zofar, confiado en que Dios exigió a Job menos de lo que merecía su iniquidad, presume que sus súplicas de inocencia surgieron de su ignorancia de la providencia. ¿Puedes encontrar a Dios con tu búsqueda? ¿Puedes encontrar al Todopoderoso a la perfección? El motivo que lo induce a afligir a un mortal es tan alto como el cielo, ¿qué puedes hacer? Es profundo como el infierno, ¿qué puedes saber? Todos estos son razonamientos sublimes sobre la grandeza y perfección de Dios.

Así exclamó San Pablo, cuando vio los juicios de Dios sobre los judíos y la conversión de los gentiles; ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán inescrutables son sus juicios e inescrutables sus caminos!

Zofar remonta la ignorancia de la humanidad a su causa real, el pecado original. El vano sería sabio, y parece saberlo, aunque haya nacido como el potrillo de un asno salvaje; una bestia tan ingobernable que se burla del conductor: Job 39:5 ; Job 39:7 . He aquí una clara declaración de que, por muy aptos que sean los niños para aprender la vanidad y el juego, en la adquisición del conocimiento sagrado y en los esfuerzos de la devoción el hombre se ve obstaculizado en el progreso por la depravación del corazón que conlleva desde su nacimiento. Aquí no se hace hincapié en la ignorancia, que es común a todas las criaturas, sino en el peculiar carácter irrenunciable del asno salvaje.

Zofar, habiendo hecho sus necesidades con una cálida efusión de alma, exhorta a Job a que, de esta manera, extienda sus manos a Dios y lo invoque en oración para que se deshaga de su pecado, cualquiera que sea. Este también es un buen consejo. Nadie debe acercarse al justo y santo, sino con un propósito puro, con arrepentimiento sincero y todos sus frutos debidos. El arado de los impíos es pecado; y si en mi corazón contemplo la iniquidad, el Señor no escuchará mi oración.

Si Job se acercó así a Dios, se le promete que no la maldición, sino la bendición, debería ser su porción. Su confianza debe ser restaurada; debería levantar su rostro sin mancha. No debería tener miedo, debería ser liberado de su angustia, debería olvidar su miseria y brillar en prosperidad como el sol del meridiano. Por otro lado se insinúa, aunque en tercera persona, que los ojos de los malvados deben desfallecer, y que en sus últimos momentos abandonan el fantasma con el mayor horror y desgana, desprovistos de esperanza.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Job 11:9". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​job-11.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Su medida es más larga que la tierra y más ancha que el mar.

Ver. 9. Su medida es más larga que la tierra ] donde algunos reinos son de gran extensión, como los de los turcos y los tártaros en este día. Entonces, ¿cuánto mide la tierra misma? Algunos se han comprometido a decir en cuántos días podría medirlo un lacayo ágil, pero eso no es más que una conjetura. Debe recordarse que estas cosas se dicen a la manera de los hombres; porque la sabiduría de Dios no puede ser medida ni contada; de su entendimiento no hay número, dice el profeta Salmo 147:5 .

Arquímedes, el matemático, se jactaba de que él, por su habilidad en la aritmética, podía contar toda la arena o el polvo que hay en el mundo entero, habitable y habitable. Pero, ¿quién puede elevar la extensión de la sabiduría divina?

Y más ancho que el mar ] Al que David aún llama el "mar grande y ancho", Salmo 104:25 . La anchura se atribuye al mar, por su enorme extensión: los marineros durante muchos días juntos, mientras navegan por la principal, no ven tierra, sino solo cielo y agua. La sabiduría de Dios va más allá de todo esto; tampoco debemos pensar en cargar este océano con nuestra concha de berberecho. Es posible que antes drenemos el mar con una cuchara que las perfecciones de Dios con nuestro mayor entendimiento.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Job 11:9". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​job-11.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Zofar intenta reprender a Job

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Job 11:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​job-11.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Su medida es más larga que la tierra y más ancha que el mar, la longitud de la sabiduría de Dios es ilimitada y su amplitud se extiende mucho más allá del entendimiento humano.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Job 11:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​job-11.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

LA CRUEL ACUSACIÓN DE ZÓFAR

(vv.1-6)

Es probable que Zofar fuera el más joven de los tres hombres, y lo que le falta en madurez lo compensa con una amarga acusación contra Job. No tenía tanta moderación como Elifaz, ni tanta capacidad de argumentación como Bildad, pero no refrena su mal genio. No apelaba a su observación (como la de Elifaz), ni a las tradiciones que había aprendido Bildad, sino a su propia intuición.

Consideró que instintivamente sabía la respuesta al dilema de Job, y pensó que Job solo necesitaba aprender "los secretos de la sabiduría" (v.6) como los discernió Zofar. Evidentemente, era el más arrogante de los tres amigos de Job, el más seguro de sí mismo.

Inmediatamente ataca a Job por su "multitud de palabras". Esas palabras fueron demasiado para él para responder, por lo que recurre al subterfugio de acusar a Job de estar simplemente "lleno de palabras" y "palabras vacías" (v.2). No se detuvo a considerar que las palabras de Job habían sido dirigidas a Dios, no a él, ¡pero parece pensar que puede responder satisfactoriamente por Dios! Iba a mostrarle a Job que si Job podía hablar, él también podía hablar: no se callaría.

Acusó a Job de burlarse, lo cual no era cierto: Job estaba demasiado angustiado para burlarse, pero Zofar pensó que necesitaba ser reprendido (v. 3). Ya que Job había indicado que su doctrina era pura y su conducta limpia, ¡Zofar en realidad estaba acusando a Dios de ser negligente al no hablar en contra de Job! (v.4), para que Zofar haga lo que cree que Dios debería haber hecho. Sabía que Job había criticado a Dios, ¡pero ahora estaba haciendo lo mismo sin darse cuenta! Había encontrado los secretos de la sabiduría (o simplemente conocía estos secretos por intuición), ¡y deseaba que Dios le mostrara esos secretos a Job! Estos secretos eran el doble de lo que los hombres generalmente se daban cuenta, ¡pero Zofar los conocía! (vv.5-6). ¡Zofar incluso sabía que Dios estaba castigando a Job menos de lo que merecía su iniquidad! ¿Quién le dijo esto a Zofar? Solo su propio intelecto superior.

ZÓFAR AFIRMA LA GLORIA INSCRUTABLE DE DIOS

(vv. 7-12)

Después de sus injustas acusaciones contra Job, Zofar ahora le dice a Job que, en efecto, no puede discernir las cosas profundas de Dios. Ciertamente era cierto que Job no podía investigar las profundidades de la sabiduría de Dios, o "descubrir los límites del Todopoderoso". ¿Pensó Zofar que Dios tiene algún límite? Él es infinito, no limitado de ninguna manera. Zofar aplicó sus palabras solo a Job, ¡pero también se aplicaron a Zofar! Pero se creía tan sabio que no necesitaba aprender, como lo hizo Job.

Los pensamientos de Dios son más altos que el cielo, más profundos que el Seol (v.8). Nadie puede conocerlos a menos que Dios los revele. Primero se mencionan su altura y profundidad, luego su longitud y anchura (v.9). Todas estas cosas se mencionan en Efesios 3:18 , como asuntos ahora revelados en Cristo, pero aún como "conocimiento pasajero", porque de hecho la gloria real de Cristo está infinitamente más allá de nuestro entendimiento, aunque se nos reveló de una manera muy real y maravillosa por el Espíritu de Dios. Lo conocemos, pero al mismo tiempo nos damos cuenta de lo poco que lo conocemos.

Zofar continúa hablando en el versículo 10, "Si pasa y cierra y llama a juicio, ¿quién se lo puede impedir?" (JND). Esto bien puede considerarse. Nadie puede frustrar el juicio de Dios cuando llegue. Por supuesto, Zofar, al hablar así, consideró que Dios estaba juzgando a Job, lo cual no era el caso. "Porque conoce a los engañadores; también ve la iniquidad. ¿No la considerará entonces?" (v.11). Así, Zofar dio a entender que Job era engañoso y malvado, y que la prueba de esto estaba presente en que Dios había considerado el estado de Job y lo estaba juzgando por ello.

"Sin embargo, el insensato se atreverá, aunque el hombre nazca [como] hijo de asno montés" (v.12 - JND). Es cierto que los hombres insensatos se afirmarán audazmente, aunque su propia naturaleza es la de tal rebelión que es evidente en el pollino de un burro salvaje. Pero Zofar no quiso decir eso como una observación general; más bien, consideraba a Job como un hombre insensato que actuaba obstinadamente y no reconocía realmente la grandeza de la gloria de Dios.

EL CONSEJO DE ZOPHAR PARA EL TRABAJO

(vv.13-20)

Dado que Zofar cree que ha establecido la prueba de la culpabilidad de Job y le ha mostrado a Job algo de la grandeza de Dios, entonces procede a instar a Job a que cambie sus caminos. No dice en qué ha sido culpable Job, pero está seguro de que debe ser culpable de algo. "Si prepararas tu corazón y extendieras tus manos hacia él; si la iniquidad estuviera en tu mano, y la dejases lejos, y no permitieras que la iniquidad more en tus tiendas, entonces ciertamente podrías alzar tu rostro sin mancha. Sí, podrías ser firme y no tener miedo, porque olvidarías tu miseria y la recordarías como aguas que pasaron, y tu vida sería más luminosa que el mediodía "(vv.13-17). Zofar pensó que le estaba dando a Job el remedio para su condición de depresión, pero su diagnóstico estaba totalmente equivocado y, por lo tanto, su remedio no era lo que Job necesitaba.

Sin embargo, está seguro de que si Job simplemente siguiera su consejo, los resultados serían de gran bendición para Job. Él estaría seguro y descansaría en seguridad, se acostaría sin miedo y muchos buscarían su favor (vv. 18-19). Antes de la profunda prueba de Job, muchos de hecho habían buscado el favor de Job, y Zofar pensó que, dado que esto no era cierto ahora, la única razón podría ser la caída de Job en el pecado. De hecho, lo insinúa al agregar: "Pero los ojos de los impíos desfallecerán, y no escaparán, y su esperanza: ¡la pérdida de la vida!" (v.20). Le está advirtiendo a Job que si no sigue el consejo de Zofar, no escapará, sino que terminará en un terrible juicio.

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre Job 11:9". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/​job-11.html. 1897-1910.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

7-12 Zofar habla bien sobre Dios y su grandeza y gloria, sobre el hombre y su vanidad y locura. Mira aquí qué es el hombre; y que sea humillado. Dios ve esto con respecto al hombre vanidoso, que sería sabio, se pensaría así, aunque nazca como un potro salvaje, tan intocable e indomable. El hombre es una criatura vana; vacío, así que la palabra es. Sin embargo, es una criatura orgullosa y engreída. Sería sabio, se pensaría así, aunque no se someterá a las leyes de la sabiduría. Sería sabio, busca la sabiduría prohibida y, como sus primeros padres, con el objetivo de ser sabio por encima de lo que está escrito, pierde el árbol de la vida por el árbol del conocimiento. ¿Es una criatura como esta adecuada para competir con Dios?

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Job 11:9". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​job-11.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

(7) В¶ ¿Puedes encontrar a Dios buscando? ¿Puedes encontrar al Todopoderoso a la perfección? (8) Es tan alto como el cielo; ¿Qué puedes hacer tú? más profundo que el infierno; ¿Qué puedes saber? (9) Su medida es más larga que la tierra y más ancha que el mar. (10) Si cortó, y encerró, o reunió, ¿quién se lo impedirá? (11) Porque conoce a los vanidosos, y también ve la maldad; ¿No lo considerará entonces? (12) Porque el hombre vanidoso sería sabio, aunque el hombre naciera como un pollino de asno montés.

En esos versículos, Zofar dibuja un contraste muy hermoso y sorprendente entre la gloria y la grandeza de DIOS, y la vanidad y la pequeñez del hombre. Señala varios de los atributos distintivos de JEHOVÁ, como su soberanía, eternidad, incomprensibilidad. Luego toma el más aburrido y tonto de todos los animales domesticados, a modo de mostrar la pobreza y el vacío del hombre, y en el de un asno y un asno salvaje, y aún peor que ambos, un potrillo de asno salvaje, que por supuesto debe ser más atrozmente estúpido que su madre, expone la locura del hombre que pretende ser sabio.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Job 11:9". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​job-11.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Su medida es más larga que la tierra de un extremo al otro. Y más ancho que el mar Llamado mar grande y ancho, Salmo 104:25 . Sobrepasa infinitamente los límites de toda la creación. Examina la tierra en sus máximas dimensiones: considera todas las bellezas y excelencias que le pertenecen. Habiendo hecho esto, compárelo con la vasta e ilimitada sabiduría de Dios, y pronto se dará cuenta de lo pequeño e insignificante que será uno en proporción al otro. El mar, cuán ancho y ancho pueda parecer; aunque, a primera vista, puede parecer inconmensurable; sin embargo, si lo examinaras en la balanza con las perfecciones divinas, todo el océano, en su máxima extensión, sería sólo como la gota de un balde, y las aguas del mismo como él pudiera medir en el hueco de su mano.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Job 11:9". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​job-11.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Job 11:7

La pregunta de Zofar hizo que Job ardiera de pasión. A lo largo de tres Capítulos, en alternancia de esperanza y desesperación, pero siempre con feroz intensidad, volviendo y devolviendo sus pensamientos, pero siempre reafirmando contra sus aflicciones su invencible conocimiento de Dios, su invencible confianza, la respuesta de Job se difunde ante nosotros. La pregunta es: ¿Puede un hombre encontrar a Dios?

I. Mira la naturaleza; ese es el primer grito de Job. "Pregunta a las bestias y te enseñarán", etc. Dondequiera que mire veo vida. ¿De donde viene la vida? Aquí están las palabras de Job: "En la mano de Dios está el alma de todo ser viviente y el aliento de toda la humanidad". ¿Puedo buscar a Dios? Si. Lo busco en la naturaleza y lo conozco allí como inteligencia y vida.

II. Entonces Job pasa. Mira ahora al hombre, llora; vean los cambios del mundo, la destrucción y el levantamiento de los hombres, los sabios que se vuelven necios, las ataduras de los reyes desatadas, los poderosos derribados. ¿Quién ha hecho esto? ¿El hombre mismo solo? Lo único claro en todo esto es que se demuestra que el hombre es una criatura de la voluntad de Otro. Es Él a quien he encontrado en la naturaleza, Dios el Señor.

III. Entonces Job pasa a la pregunta personal, la pregunta que le plantean sus amigos aburridos y entrometidos, que en su problema comenzaron a predicarle. Se arroja en una apasionada desesperación de confiar en Dios. No tengo nada más a lo que mirar, y me aferraré a eso, no importa si llega la muerte. Y él se aferra a eso, lo dice en serio.

IV. "¿Puede el hombre buscar a Dios?" Si. No hay necesidad de buscarlo en los cielos inalcanzables, o en las profundidades de la oscuridad invisible para buscarlo. Él está aquí en la vida, la inteligencia y la belleza de la naturaleza. Él está aquí en la conducta del mundo. Él está aquí en el sentido que tengo de mi propia justicia ante Él. Él está aquí en el sentido de una justicia absoluta, aunque esa justicia me castigue. Él está aquí en mi confianza eterna e insaciable de que Él es mío y yo soy Suyo para siempre.

SA Brooke, El espíritu de la vida cristiana, pág. 347.

Referencias: Job 11:7 . H. Melvill, Voces del año, vol. ii., pág. 1. Job 11:7 . W. English, Church Sermons, vol. ii., pág. 26. Job 11:12 . Preacher's Monthly, vol.

iv., pág. 314. Job 11:13 . G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 129. Job 11 S. Cox, Expositor, primera serie, vol. v., pág. 123; Ibíd., Comentario sobre Job, pág. 141. Job 11-17 AW Momerie, Defects of Modern Christianity, pág. 104.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Job 11:9". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​job-11.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Las palabras que estamos a punto de leer fueron habladas por uno de los tres amigos de Job, o ¿y si los llamo sus tres atormentadores? Estos hombres no hablaban sabiamente, y su argumento no era del todo sonido; Pero, por todo eso, en el caso delante de nosotros, Zofar el naamathita habló lo que era veraz. Aunque él cometió un gran error al convertirlo en contra del trabajo, pero lo que dijo que estaba en la principal correcta, y podemos aprender de ello, ya que lo leímos. Recuerda, queridos amigos, que cada vez que leas las palabras de estos tres hombres, debes tomarlos con muchos granos de sal. No deben ser aceptados como si fueran la Palabra de Dios, porque no son. Esos tres hombres se equivocaron en muchos puntos, pero mucho de lo que dijeron que era pesado y valioso, y sigue siendo digno de nuestra cuidadosa consideración.

Job 11:1. luego respondió a Zophar el Naamathite, y dijo, ¿no debería responderse la multitud de palabras? ¿Y debería estar justificado un hombre lleno de charla? ¿Deben tus mentiras hacer que los hombres tengan su paz? Y cuando te burles de ti, ¿ningún hombre te hará avergonzado? .

Este fue un discurso muy amargo y cruel, y Zophar no estaba usando el lenguaje de la amistad, ni siquiera de cortesía común. Primero, cobró trabajo con ser un gran hablador, «un hombre lleno de charla. »Sin duda, trabajo habló bien y elocuentemente; Pero para replicarle que era un hombre abundante en palabras, era una cosa muy cruel, especialmente cuando estaba en tal condición de angustia y sufrimiento. Sin embargo, queridos amigos, es una cosa malvada para ser hombres de lengua, y no de la mano; Es una cosa terrible para ser hombres o, por la cuestión de eso, las mujeres, las que están llenas de hablar, y, por lo tanto, no tienen espacio para nada más. Hay algunas personas que parecen pensar que, simplemente por su volubilidad, pueden llevarlos a todos antes que yo, en tal caso, podemos decir con Zophar, «¿No debería responderse la multitud de palabras? ¿Y debería justificarse un hombre lleno de conversación? Pero fue más allá de estas preguntas, y se le encargaron el trabajo con mentirosos porque había declarado su propia inocencia: «¿Deberías hacer que tus mentiras hagan que los hombres tengan su paz?" Zofar también insinuó que el trabajo se estremeció y espumoso, como era, y hablaba locura, que ciertamente no hizo, porque habló en solemne, sobrio serio, si alguna vez un hombre hizo un hombre.

Job 11:4. porque has dicho, mi doctrina es pura, y estoy limpia en tus ojos. .

El trabajo no dijo que; Al menos, él no lo dijo en tantas palabras. Se esforzó por demostrar su propia inocencia de los falsos cargos que fueron traídos contra él; Pero nunca dijo que estaba limpio en los ojos de Dios.

Job 11:5. pero oh, que Dios hablaría, y abriría sus labios contra ti; ¡Y que él lo haría con los secretos de la sabiduría, que son dobles a lo que es! .

Oh, que Dios le permitiría, queridos amigos, a ver tu pecado y hacerte percibir que hay un significado doble en su ley, un significado profundo, subyacente, espiritual, así como el que es evidente en la superficie, por lo que ¡Que un hombre puede ser culpable de transgresión, incluso cuando piensa que no es así! Oh, que Dios revelará los secretos de su sabiduría para hacerte ver que es más sabio que todas sus obras, que su sabiduría oculta es el doble que ha podido percibir en la naturaleza, o en la providencia, e infinitamente mayor. de lo que ha hecho para aparecer ante los ojos de los hombres.

Job 11:6. saber, por lo tanto, que Dios tiene menos que tu iniquidad merece. .

Eso fue algo difícil para que Zophar le dijera a Job; Pero, aún así, era cierto, y es cierto en el caso de todos nosotros: «Él no ha tratado con nosotros después de nuestros pecados; Tampoco nos recompensó de acuerdo con nuestras iniquidades. »Incluso cuando un hombre se sienta entre las cenizas, robado de toda su propiedad, y afligió a todos sus hijos, y cuando él tiene que rasparse con un potsherd debido a sus muchos hilos doloridos, incluso entonces puede ser verdaderamente dicho. , «Dios exactamente de ti es menos que tu iniquidad merece. ».

Job 11:7. ¡puedes buscar averiguar a Dios? ¡Puedes descubrir al Todopoderoso a la perfección! .

¡Qué preguntas maravillosas son estas! Cómo deberían condenar a aquellos que hablan glosamente de Dios como si pudieran medirlo con una regla de los pies, y entendieron exactamente lo que debe hacer y debería ser. Estamos reuniéndonos constantemente con las declaraciones que tales y similares, que se revela en las Escrituras, no pueden ser cierto, porque es inconsistente con la idea moderna de la benevolencia de Dios. Nuestra única respuesta al Cavillet es: "¿Puedes buscar averiguar a Dios? ¿Puedes descubrir al Todopoderoso a la perfección? ».

Job 11:8. es tan alto como el cielo; ¿Qué puedes hacer? más profundo que el infierno; ¡Qué puedes saber! La medida de la misma es más larga que la tierra, y más amplia que el mar. .

Dios es incomprensible por cualquier mente finita; Y él también es omnipotente.

Job 11:10. Si se corta, y se calla, o se reúnen, entonces, ¿quién puede obstaculizarlo! .

Si él ve en forma para destruir a los hombres, o por un tiempo para hacerles prisioneros; O si le agrada a reunirlos, y multiplicarlos como los anfitriones del cielo, ¿quién puede obstaculizarlo?

Job 11:11. porque conoce a los hombres vanos, él también vea la maldad; ¿No lo considerará? .

La maldad oculta bajo el velo de la noche, Dios ve tan claramente como en el incendio del mediodía. La maldad que nunca sale del corazón, sino que tiene tarros allí, y no conduce a la acción abierta, Dios lo ve: «¿No lo considerará?" Por supuesto que lo hará.

Job 11:12. para hombre vano .

Eso es justo lo que el hombre es por naturaleza; Lo mejor de los hombres son vacíos de vanidad:

«Para el hombre vano».

Job 11:12. sería sabio, - .

Pretende la sabiduría; él desea ser pensado sabio; Le gusta llevar el título de un sabio: «El hombre vano sería sabio".

Job 11:12. aunque el hombre nace como un colt de culo salvaje. .

Mientras se cancela, como ignorante, tan voluntad como el Colt de un culo salvaje, somos por naturaleza. Zofar parece pensar que tiene un trabajo suficientemente reprendido por pretender ser sabio, y para quejarse de que Dios se ocupaba injustamente con él; Así que ahora comienza a amonestarlo para arrepentirse:

Job 11:13. si prepara tu corazón, y estira las manos hacia él; Si la iniquidad sea en tu mano, póngalo lejos, y deja que la maldad se detenga en tus tabernáculos. Para entonces levantarás tu cara sin lugar; Sí, serás pedazos, y no temerás: porque olvidarás tu miseria, y lo recordarás como aguas que se transmiten: y tu edad será más clara que el mediodía; Tú brillarás, serás como la mañana. Y estarás seguro, porque hay esperanza; Sí, cavarás de ti, y te quitarás de la seguridad. .

Es una gran misericordia cuando Dios le permite a los hombres perseguir sus llamamientos diarios y tomar su descanso nocturno en seguridad; y es una misericordia aún mayor cuando se sienten seguros, ya sea que viven o mueren, porque tienen una buena esperanza con respecto a lo siguiente. Es una bendición indescriptible cuando el pecado se lava, y un hombre puede levantar la cara a Dios sin lugar, y caminar a la luz del rostro de Jehová durante todo el día.

Job 11:19. también te acuestas, y ninguna te hará miedo; Sí, muchos harán su traje para ti. Pero los ojos de los malvados fallarán, .

Observe cuidadosamente esta profecía solemne, los ojos que han mirado al pecado con placer, los ojos que han brillado con el deseo de lascivios, los ojos que se han atrevido a mirar hacia Dios con desafío o burla, «los ojos de los malvados fallarán".

Job 11:20. y no escaparán, .

¿A qué lugar podrían escapar de Dios, cuando él está en todas partes? Durante los días en que el Imperio Romano se extendió en todo el mundo, la gente dijo que toda la Tierra era una gran prisión para los enemigos de César; Y el universo en sí es una vasta prisión para aquellos que son condenados de Dios. ¿Dónde van a evitar el arresto? ¿A dónde volarán para llegar al alcance de Dios? No pueden escapar a ninguna parte. No hay un agujero ni esquina, incluso en las entrañas de las montañas, o en los corazones de las rocas de las rocas, donde un pecador puede esconderse de la mano de Dios: «No se escaparán".

Job 11:20. y su esperanza .

Lo último que nunca muere, «su esperanza».

Job 11:20. será como la rienda del fantasma. .

Como la muerte misma, su esperanza será. Entonces, si «su esperanza será como la rienda del fantasma", ¿qué esperanza está ahí para ellos? No tengamos nuestra parte con ellos, de lo contrario, seremos tan desesperados como son.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Job 11:9". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​job-11.html. 2011.

Notas de Referencia de Scofield

Zophar

Zofar es un dogmático religioso que asume saber todo acerca de Dios; lo que Dios hará en un caso dado, por qué lo hará y todos sus pensamientos al respecto. De todas las formas de dogmatismo, ésta es la más irreverente y la menos abierta a la razón.

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Job 11:9". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​job-11.html. 1909.

El Comentario Bíblico del Expositor

XI.

UN NUEVO INTENTO DE CONDENAR

Job 11:1

ZOPHAR HABLA

El tercero y presumiblemente el más joven de los tres amigos de Job ahora retoma el argumento con el mismo tono que los demás. Sin ningún deseo de ser injustos con Zofar, estamos algo predispuestos contra él desde el principio; y el escritor debe querer que seamos así, ya que lo hace atacar a Job como un balbuceo vacío: -

"¿No se responderá a la multitud de palabras?

¿Será justificado el hombre de labios?

¿Tus jactancias harán callar a la gente?

¿Para que puedas burlarte de ti, sin que nadie te avergüence? "

Es cierto que Job había usado un discurso vehemente. Sin embargo, es una sugerencia sumamente insultante que se refiriera a una pequeña pero irreligiosa fanfarronada. La nota especial de Zofar se manifiesta en su reprimenda de Job por la burla, es decir, la conversación escéptica, en la que se había entregado. Las personas que simplemente ensayan opiniones suelen ser las más dogmáticas y las adoptan más. Nadie se considera más capaz de detectar errores en la doctrina, nadie denuncia el racionalismo y la infidelidad con mayor confianza, que el hombre cuyo credo es formal, que nunca aplicó su mente directamente a los problemas de la fe, y tiene una moderada cantidad de mente para aplicar. .

En verdad, Zofar es un hombre de considerable inteligencia; pero se traiciona a sí mismo. Para él, las palabras de Job han sido fatigosas. Es posible que haya intentado comprender el asunto, pero sólo ha captado la impresión general de que, frente a lo que le parece la evidencia más clara, Job niega de alguna manera ser susceptible a la justicia. Se había atrevido a decirle a Dios: "Tú sabes que no soy impío". ¿Qué? ¡Dios puede afligir a un hombre que sabe que es justo! Es una doctrina tan profana como novedosa.

Elifaz y Bildad supusieron que tenían que lidiar con un hombre que no estaba dispuesto a humillarse en la forma de reconocer los pecados hasta entonces ocultos. Mediante la presión de un tipo u otro, esperaban que Job se diera cuenta de su transgresión secreta. Pero Zofar ha notado toda la tendencia de su argumento a ser herético. "Tú dices: Mi doctrina es pura". ¿Y cuál es esa doctrina? Pues que estabas limpio a los ojos de Dios, que Dios te ha herido sin causa.

¿Quieres decir, oh Job? para acusar al Altísimo de actuar de esa manera? ¡Oh, que Dios hablara y abriera sus labios contra ti! Has expresado el deseo de exponerle tu caso. El resultado sería muy diferente de lo que esperaba.

Ahora bien, debajo de cualquier punto de vista erróneo sostenido por personas sinceras, casi siempre hay una especie de fundamento de verdad; y tienen al menos tanta lógica como se satisfacen a sí mismos. Los amigos de Job son hombres religiosos; no se basan conscientemente en mentiras. Todos y cada uno están convencidos de que Dios es invariable en su trato a los hombres, nunca aflige a los inocentes, siempre emite juicio en la medida precisa del pecado de un hombre.

Esa creencia es la base de su credo. No podían adorar a un Dios menos que absolutamente justo. Comenzando la vida religiosa con esta fe se han aferrado a ella desde el principio. Después de treinta o cuarenta años de experiencia, todavía confían en que su principio explica la prosperidad y la aflicción, las circunstancias de todos los seres humanos. Pero, ¿nunca han visto algo que no armonice con esta visión de la providencia? ¿No han visto morir a los buenos en la juventud, y a aquellos cuyo corazón está seco como el polvo del verano arde hasta sus cuencas? ¿No han visto prosperar planes viles y los intrigantes disfrutan de su poder mal habido durante años? Es extraño que la antigua fe no se haya tambaleado al menos.

¡Pero no! Llegan al caso de Job tan firmemente convencidos como siempre de que el Gobernador del mundo muestra Su justicia al dispensar gozo y sufrimiento en proporción a las buenas y malas obras de los hombres, que siempre que caen problemas sobre alguien debe haber cometido algún pecado que mereciera la pena. precisamente este tipo y cantidad de sufrimiento.

Al tratar de llegar a la fuente de la creencia, debemos confesarnos parcialmente perdidos. Un escritor sugiere que puede haber existido en las primeras y más simples condiciones de la sociedad una correspondencia más estrecha entre el mal y el sufrimiento de lo que se ve hoy en día. Puede haber algo en esto. Pero la vida no se gobierna de manera diferente en diferentes épocas, y la teoría apenas se prueba con lo que sabemos del mundo antiguo.

Sin duda, en la historia de los hebreos, que se encuentra detrás de la fe atribuida a los amigos de Job, se puede rastrear una conexión entre sus malas acciones como nación y su sufrimiento como nación. Cuando se apartaron de la fe en Dios, su obediencia languideció, su vigor falló, el fin de su existencia se perdió de vista y se convirtieron en presa de enemigos. Pero esto no se aplica a las personas.

Los buenos sufrieron junto con los descuidados y los malvados en épocas de calamidad nacional. Y la historia del pueblo de Israel respaldaría tal punto de vista del gobierno divino siempre que solo se tuvieran en cuenta la transgresión nacional y su castigo. Ahora, sin embargo, ha surgido claramente la distinción entre la nación y el individuo. El pecado de una comunidad ya no puede explicar satisfactoriamente los sufrimientos de un miembro de la comunidad, fiel entre los incrédulos.

Pero la teoría parece haber sido elaborada más bien por el siguiente curso de argumentación. Siempre en la administración de la ley y el ejercicio de la autoridad paterna, la transgresión ha sido visitada con dolor y privación de privilegios. El padre cuyo hijo lo ha desobedecido inflige dolor y, si es un padre juicioso, hace que el dolor sea proporcional a la ofensa. El gobernante, a través de sus jueces y oficiales, castiga la transgresión de acuerdo con algún código ordenado.

Los malhechores están privados de libertad; son multados o azotados o, en última instancia, ejecutados. Ahora bien, habiendo construido de esta manera un sistema de leyes que castiga con más o menos justicia en proporción a la ofensa imputada, los hombres dan por sentado que lo que hacen imperfectamente lo hace perfectamente Dios. Dan por sentado que las calamidades y los problemas que Él designa están ordenados de acuerdo con el mismo principio, con exactamente el mismo propósito, como la pena la inflige un padre, un jefe o un rey.

El razonamiento se contradice de muchas maneras, pero ignoran las dificultades. Si esta no es la verdad, ¿qué otra explicación se puede encontrar? El deseo de felicidad es intenso; el dolor parece el peor de los males: y no ven que la perseverancia puede ser el medio del bien. Sintiéndose obligados a mantener la perfecta justicia de Dios, afirman la única teoría del sufrimiento que parece estar de acuerdo con ella.

Ahora, Zofar, como los otros que están llenos de esta teoría, admite que Job pudo haber fallado en ver su transgresión. Pero en ese caso, la víctima es incapaz de distinguir el bien del mal. De hecho, todo su argumento le parece a Zofar mostrar ignorancia. Si Dios hablara y revelara los secretos de Su santa sabiduría, dos veces más profundos, dos veces más penetrantes de lo que Job supone, los pecados que ha negado le serían traídos a casa.

Sabría que Dios requiere menos de él de lo que merece su iniquidad. Zofar insinúa, lo que es muy cierto, que nuestro juicio sobre nuestra propia conducta es imperfecto. ¿Cómo podemos rastrear la naturaleza real de nuestras acciones, o saber cómo se ven en la sublime sabiduría del Altísimo? Job parece haber olvidado todo esto. Él se niega a permitir fallas en sí mismo. Pero Dios lo sabe mejor.

Aquí hay un argumento astuto para fortalecer la posición general. Siempre se podría decir de un caso que presentaba dificultades que, si bien el que sufría parecía inocente, sin embargo la sabiduría de Dios, "doble en entendimiento" ( Job 11:6 ) en comparación con la del hombre, percibió la culpa y ordenó el castigo. Pero el argumento resultó demasiado, porque la propia salud y la comodidad de Zofar contradecían su dogma.

Dio por sentado que la doble sabiduría del Todopoderoso no encontró nada malo en él. Fue un olvido ingenuo. ¿Podría afirmar que su vida no tuvo fallas? Difícilmente. Pero entonces, ¿por qué tiene honor? ¿Cómo había podido venir montado en su camello, asistido por sus siervos, para juzgar a Job? Claramente, en un argumento como el suyo, ningún hombre podría sentirse cómodo o complacido, porque la naturaleza humana siempre es defectuosa, siempre en más o menos pecado.

El arrepentimiento nunca se apodera del futuro. Por lo tanto, Dios, que trata con el hombre de manera amplia, nunca podría tratarlo sino como un pecador, para ser mantenido en el dolor y la privación. Si el sufrimiento es la pena del pecado, todos deberíamos, a pesar de la expiación de Cristo, estar sufriendo el dolor de la hora por el defecto de la hora, ya que "todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios". A este ritmo, la vida del hombre, de nuevo a pesar de la expiación, sería un juicio y una sentencia continuos. De todo lo cual es evidente que el mundo se rige por un plan diferente al que satisfizo a los amigos de Job.

Zofar se eleva a la elocuencia al declarar lo inescrutable de la sabiduría divina.

"¿Puedes encontrar las profundidades de Eloah?

¿Puedes llegar al final de Shaddai?

¡Alturas del cielo!

¿Qué puedes hacer tú?

¡Más profundo que el Seol!

¿Qué puedes saber?

Su medida es más larga que la tierra,

Más ancho es que el mar ".

Aquí hay buena poesía; pero con un intento de teología, el hablante se extravía, porque concibe a Dios haciendo lo que él mismo desea hacer, es decir, probar que Job es un pecador. Se invoca la grandeza divina para justificar un esquema estrecho de pensamiento. Si Dios pasa, si arresta, si detiene, ¿quién puede estorbarlo? La sabiduría suprema y el poder infinito no admiten cuestionamientos ni resistencias. Dios conoce a los hombres vanidosos o malvados de un vistazo. Una mirada y todo está claro para él. El hombre vacío será sabio en estos asuntos "cuando el pollino de un asno salvaje nazca hombre".

Volviéndose de esto, como recordando que tiene que tratar a Job con amabilidad, Zofar cierra como los otros dos con una promesa. Si Job quita el pecado, su vida se restablecerá de nuevo, su miseria será olvidada o recordada como un torrente de primavera cuando llega el calor del verano.

Olvidarás tu miseria;

Recuérdalo como aguas que han pasado;

Y tu vida resplandecerá más que el mediodía;

Y si cae la oscuridad, será como la mañana.

Entonces tendrás confianza porque hay esperanza;

Sí, mira a tu alrededor y descansa seguro,

Acuéstate también y nadie te peleará,

Y muchos te harán juicio.

Pero los ojos de los impíos desfallecen;

Para ellos no hay forma de escapar.

Y su esperanza es exhalar el espíritu.

La retórica y la lógica se utilizan en promesas hechas libremente por todos los hablantes. Pero ninguno de ellos tiene consuelo para su amigo mientras dure la aflicción. El autor no permite que uno de ellos diga: Dios es tu amigo, Dios es tu porción ahora; Él todavía se preocupa por ti. En algunos de los salmos se oye una nota más alta: “Hay muchos que dicen: ¿Quién nos mostrará el bien? Señor, alza sobre nosotros la luz de tu rostro.

Has puesto alegría en mi corazón, más que en el tiempo en que aumentaron su trigo y su vino. "Los amigos de Job están llenos de intenciones piadosas, sin embargo, afirman un credo muy poco espiritual, el fundamento del mismo puesto en el maíz y el vino. La paz de conciencia y la tranquila confianza en Dios no son lo que les lleva, por eso el que sufre no encuentra apoyo en ellos ni en sus promesas, no lo ayudarán a vivir un día, ni lo sostendrán en la muerte.

Porque es la luz del rostro de Dios lo que él desea ver. Sus argumentos sólo se burlan y exasperan de él; y en el curso de su propio pensamiento ansioso, la revelación llega como una estrella de esperanza que se eleva en la medianoche de su alma.

Aunque Zofar falla como los otros dos, no debe llamarse un mero eco. Es incorrecto decir que, mientras Elifaz es una especie de profeta y Bildad un sabio, Zofar es un hombre común y sin ideas. Al contrario, es un pensador, algo así como un filósofo, aunque, por supuesto, muy restringido por su estrecho credo. Es estricto, amargo en verdad. Pero tiene el mérito de ver cierta fuerza en la contención de Job que no encuentra justamente.

Es una nueva sugerencia que la respuesta debe estar en la profundidad de esa penetrante sabiduría del Altísimo, frente a la cual la sabiduría del hombre es vana. Entonces, su descripción del regreso de la bienaventuranza y la prosperidad, cuando uno la examina, se encuentra claramente por delante de la imagen de Elifaz en cuanto al colorido moral y la gravedad del tratamiento. Además, no debemos dejar de notar que Zofar habla de la omnisciencia de Dios más que de Su omnipotencia; y el versículo final describe el fin de los malvados no como resultado de un golpe sobrenatural o una calamidad repentina, sino como un proceso de decadencia natural y espiritual.

Las palabras finales del discurso de Zofar apuntan a la finalidad de la muerte y tienen el significado de que si Job muriera ahora de su enfermedad, toda la cuestión de su carácter quedaría cerrada. Es importante notar esto, porque entra en la mente de Job y afecta sus expresiones de deseo. Nunca más llora por la liberación como antes. Si nombra la muerte es como un destino doloroso que debe enfrentar o un poder que desafiará.

Avanza a un punto tras otro de energía reafirmada, a la resolución de que, haga lo que haga la muerte, ya sea en el inframundo o más allá de él, esperará la reivindicación o hará valer su derecho.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Job 11:9". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​job-11.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Job 11:1

Zofar, el Naamatita, el tercero de los consoladores de Job ( Job 2:11), y probablemente el más joven de ellos, ahora por fin toma la palabra y pronuncia un discurso enojado y violento. Comienza acusando a Job de haber hablado con demasiada extensión y, al mismo tiempo, con jactancia y burla (versículos 2-4). Luego expresa un deseo de que Dios tome a Job en su palabra, y realmente le responda, ya que está seguro de que el resultado sería mostrar que Job había sido castigado mucho menos que él. merecido ser (versos 5, 6). Las quejas de Job contra la justicia de los tratos de Dios se encuentra con una afirmación de la inescrutabilidad y la sabiduría perfecta de Dios, que contrasta con la locura del hombre (versículos 7-12). Finalmente, sugiere que un hombre afligido, siendo culpable, debería humillarse, dejar de lado su iniquidad y recurrir a Dios, con lo cual puede esperar una restauración a favor. De lo contrario, solo tiene que buscar la miseria, el fracaso y la desesperación (versículos 18-20).

Job 11:1

Luego respondió Zofar el Naamatita, y dijo (ver el comentario en Job 2:11).

Job 11:2

¿No debería ser contestada la multitud de palabras? Una "multitud de palabras" a menudo se reprende en la Escritura, y se toma como un signo de locura ( Eclesiastés 5:8) o pecado ( Proverbios 10:19). Ciertamente, Job había sido algo excesivamente detallado y se había abierto al héroe burlón lanzado contra él; pero ninguno de sus otros amigos había estudiado la brevedad en sus respuestas anteriores ( Job 4:1; Job 5:1; Job 8:1.), ni tampoco lo ha estudiado mucho Zofar aquí. ¿Y debe justificarse un hombre lleno de charla? literalmente, un hombre de labios que puede significar "un gran conversador" o "un hombre que hace muchas profesiones". Existe un prejuicio generalizado contra un gran orador, y una noción generalizada de que una buena causa no necesita muchas palabras.

Job 11:3

¿Deben tus mentiras hacer que los hombres callen? o, tus alardes (ver la Versión Revisada; y comp. Isaías 16:5; Jeremias 48:30). Zophar probablemente se refiere a pasajes como Job 9:20, Job 9:35; Job 10:7, Job 10:15, donde Job parece haberse justificado por completo. Y cuando te burles, nadie te avergonzará. No es muy fácil ver lo que en los discursos de Job hasta este punto podría considerarse como "burla". Pero quizás Zophar habría caracterizado los siguientes pasajes: Job 6:13, Job 6:14, Job 6:25-18; Job 7:12; Job 9:22-18.

Job 11:4

Porque has dicho: Mi doctrina es pura. Ciertamente, Job no había dicho esto en tantas palabras. De hecho, no había hablado de su "doctrina" (לקח), ni había llamado a su doctrina ni a su conducta absolutamente pura (זך). Pero, sin duda, había mantenido, en cierto sentido, su inocencia; no, de hecho, su total libertad del pecado o la culpa, sino su esfuerzo honesto por servir a Dios y llevar una buena vida. Este fue el verdadero punto en disputa entre él y sus "consoladores"; argumentaron, por sus sufrimientos, que debe ser un "pecador principal"; mantenía, por el testimonio de su conciencia, que estaba libre de todos los pecados atroces. Y estoy limpio en tus ojos (ver arriba, Job 9:30; Job 10:7).

Job 11:5

¡Pero si Dios hablara y abriera sus labios contra ti! "¡Oh, si Dios lo hiciera", es decir, "lo que le has retado a hacer", ¡te muestra en donde él lucha contigo! (comp. Job 10:2). Entonces, ¿cómo se cuestionarían tus razonamientos, y tus jactancias se rebajarían?

Job 11:6

¡Y que él te mostraría los secretos de la sabiduría! En Dios están "todos los tesoros de la sabiduría y el conocimiento escondidos" (ἀπόκρυφοι ' Colosenses 2:3). Zophar desea que le revele a Job esta sabiduría, o una parte de ella, ya que, en ese caso, todo su orgullo y confianza en sí mismo se verán confundidos y desaparecerán. ¡Que son el doble de lo que es! Esta frase es muy oscura. Algunos traducen: "Porque él (es decir, Dios) es dos veces más sabio que tú"; otros, "que (es decir, la sabiduría) es múltiple en el trabajo efectivo"; otros, de nuevo, "Que ellos (es decir, los tesoros de la sabiduría) son dobles (o múltiples) en sustancia". Quizás esta última representación sea la preferida. Los tesoros de la sabiduría que se esconden en Dios tienen muchas profundidades, secretas e inexploradas; "yacen, por así decirlo, pliegues sobre pliegues, en complejidades inesperadas, desafiando la mirada superficial y sin escrutinio" (Profesor Stanley Leathes). Si se lo revelaran a Job, lo asombrarían, confundirían, silenciarían a él. Sepa, por tanto, que Dios te exige menos de lo que tu iniquidad merece. "Asegúrate", es decir; "ese Dios, lejos de infligirte un castigo más severo que el que mereces, en realidad excusa gran parte de tu culpa y te castiga menos de lo que te corresponde". Esta es la conclusión de Zophar de su conocimiento general de los tratos de Dios con el hombre (comp. Esdras 9:13).

Job 11:7

¿Puedes buscar buscando a Dios? literalmente, ¿puedes lograr la búsqueda de Dios? ¿Puede suponer, es decir, que cualquiera que sea su sabiduría, aprendizaje, sutileza, sagacidad, poder de perspicacia, podrá buscar y conocer plenamente el carácter, los atributos, los modos de pensamiento y acción del Altísimo? No. En cierto sentido, todos los hombres hacen bien en profesarlos. ellos mismos "agnósticos", no porque no puedan saber nada de Dios, sino que nunca podrán conocerlo por completo, nunca agotar el conocimiento de él. Como dice el apóstol: "¡Oh profundidad de las riquezas, tanto de la sabiduría como del conocimiento de Dios! ¡Cuán inescrutables son sus juicios y sus caminos para descubrirlos! ¿Quién ha conocido la mente del Señor o quién ha sido su consejero? ? " ( Romanos 11:33, Romanos 11:34). ¿Puedes encontrar al Todopoderoso a la perfección? más bien. ¿Puedes alcanzar la perfección del Todopoderoso? entiendo, es decir; Su inconcebible perfección.

Job 11:8

Es tan alto como el cielo; que puedes hacer literalmente, las alturas de los cielos; que puedes hacer Pero el significado es probablemente el expresado en la Versión autorizada. La perfección de Dios es inalcanzable por el pensamiento del hombre, como las alturas de los cielos están a sus pies. Más profundo que el infierno; literalmente, que Sheol, o el receptáculo de los muertos (vea el comentario en Job 10:21). San Pablo habla de las "cosas profundas", o más bien, "las profundidades" (τὰ βάθη) de Dios (ver 1 Corintios 2:10). ¿Qué puedes saber? ¡Qué pequeña parte de la naturaleza Divina puede cualquier hombre comprender y conocer a fondo!

Job 11:9

Su medida es más larga que la tierra y más ancha que el mar. Las metáforas de Zofar se extraen de los objetos que, en su opinión, exceden en extensión a todos los demás. "La tierra" y "el mar" le representan lo ilimitado.

Job 11:10

Si él cortaba; más bien, si avanza (comp. Job 9:11). Y callate; o, encarcelar. O reunirse juntos; más bien, y llamar al juicio (ver la versión revisada). Si Dios, es decir, avanza contra un hombre de manera hostil, lo captura y lo encarcela, y luego lo llama a juicio, ¿qué se debe decir o hacer? ¿Quién puede interferir con él? Las cosas deben seguir su curso. No hay motivo para quejarse Es simplemente el modo de Dios de administrar justicia en la tierra. ¿Quién puede obstaculizarlo? literalmente, ¿quién puede hacer que se balancee? es decir, interferir con su acción, interrumpirla, desviarla.

Job 11:11

Porque él conoce hombres vanos. Dios está justificado en estos juicios, aunque no implemente al hombre ni lo haga rendir cuentas, ni escuche lo que tiene que decir (Job 9: 1-35: 39), ya que intuitivamente y de inmediato "sabe en vano hombres;" es decir, en el fondo del corazón, y reconoce la vanidad, la simulación, la apariencia falsa, para que pueda juzgar infaliblemente sin el aparato forense con el que los tribunales humanos están correctamente rodeados, debido a la debilidad y falibilidad de los jueces humanos. Él calma la maldad también. Si Dios puede detectar en un momento vanidad, simulación, apariencia falsa, mucho más puede detectar la maldad real; que Zophar supone haber sido detectado en el caso de Job. ¿No lo considerará entonces? más bien, aunque él lo considere no (ver la Versión Revisada). Dios no necesita pausar, reflexionar y "considerar" cada caso. Él sabe, sin una consideración tan prolongada, si un hombre es fiel a él o no.

Job 11:12

Porque el hombre vanidoso sería sabio, aunque el hombre nazca como un potro salvaje; más bien, y un hombre vanidoso puede comprender, y el potro de un asno salvaje se convierte en un que. Zophar parece querer decir que, a través de la disciplina Divina, como la descrita en Job 11:10, un hombre vanidoso, tonto e inflado puede ser reclamado y convertirse en un hombre de comprensión, terco e indómito, salvaje como el potro de un asno salvaje, conviértete en un hombre de verdad, es decir, adquiere sentido y discreción. Si este es el significado, sin duda se mira a Job (así Schultens, Dillmann y Canon Cook).

Job 11:13

Si preparas tu corazón. Habiendo indicado la justicia de Dios mediante estos comentarios generales ( Job 11:7), e implicado que las quejas de Job son vanas e inútiles, Zofar, en conclusión, se dirige a Job una vez más directamente: "Si tú (אתּה) preparas tu corazón, "limpiarlo, es decir, de toda contaminación, dirigirlo y enderezarlo (ver Salmo 78:8) delante de Dios, luego seguirán tales y otros resultados (expuestos en los versículos 15-19). Y extiende tus manos hacia él. El acto externo de adoración debe seguir el movimiento interno del corazón, para que la vuelta a Dios sea completa.

Job 11:14

Si la iniquidad está en tu mano. Zophar supone que esto es probable, no, casi seguro. Ya le ha dicho a Job que Dios le ha exigido menos de lo que merece su iniquidad (און, la misma palabra) (versículo 6). Conforme con este punto de vista, ahora sugiere que no sería bueno que Job extendiera a Dios en oración una mano llena de iniquidad, y que, por lo tanto, antes de hacer su súplica, haría bien en dejar su iniquidad a un lado. En general, el consejo es excelente; pero fue insultante para Job, quien negó haber tenido un acto definido de pecado en su conciencia. Ponlo lejos; es decir, arrepiéntete de eso, confiésalo a Dios; Si el caso lo admite, haga una reparación o restitución. Y no dejes que la maldad habite en tus tabernáculos; o en tus carpas. La insinuación parece ser que Job es un jefe de ladrones, y que su tienda y las tiendas de sus seguidores están llenas de botín maltratado, fruto de sus incursiones contra los indefensos.

Job 11:15

Para entonces; más bien, seguramente entonces (ver la versión revisada). Alzarás tu rostro sin mancha. En la actualidad, Zophar implica que no podría hacerlo. La mancha de muchos pecados estaba sobre él ( Job 11:6, Job 11:11, Job 11:14). Sí, serás firme; literalmente, fundido, quizás "puro como metal refinado" (ver Isaías 1:25), quizás "brillante como una masa metálica". Y no temerás. "Serás liberado", es decir, "de todos los miedos que te perturban ahora" (ver Job 3:26; Job 6:4; Job 7:14; Job 9:28, etc.).

Job 11:16

Porque olvidarás tu miseria. Toda tu miseria pasada será limpiada de tu recuerdo, debido a la feliz condición a la que serás criado (ver Job 11:18, Job 11:19). "La memoria del dolor" no siempre es "un dolor todavía". Y recuérdalo como aguas que pasan; es decir, no lo recuerde más de lo que un hombre recuerda la ducha que pasó o la piscina que se secó.

Job 11:17

Y tu edad será más clara que el mediodía; literalmente, se levantará sobre el mediodía; es decir, "excederlo en esplendor". En lugar de la "espesa oscuridad" a la que Job está mirando hacia adelante ( Job 10:21, Job 10:22), tomará una luz más brillante que la del sol al mediodía. Brillarás El hebreo no puede tener este significado. La palabra poco común utilizada se alía con עֵיפָה, "oscuridad" y, si es un verbo, debería significar "serás oscuro", en lugar de "brillarás". Pero es quizás un sustantivo, que significa "oscuridad"; y la traducción de la versión revisada es quizás correcta: "aunque haya oscuridad". Serás como la mañana. "Tu luz", como explica el profesor Lee, "se elevará gradualmente y se expandirá por todas partes". Disipará la oscuridad y tomará su lugar, "brillando más y más hasta el día perfecto" ( Proverbios 4:18).

Job 11:18

Y estarás seguro, porque hay esperanza. Job, entrando en este segundo período de prosperidad, estaría y se sentiría seguro; seguro, es decir ' de cualquier retorno de calamidad, porque la esperanza lo animaría una vez más y sería su sentimiento predominante. Sin duda, "la esperanza brota eterna en el seno humano"; y cuando la prosperidad de Job fue realmente restaurada ( Job 42:12), estas anticipaciones se cumplieron; pero, tal como lo pronunció Zophar, hay un anillo de falta de sinceridad sobre ellos, y no podemos dejar de sentir que su objetivo de extenderse extensamente sobre los detalles de la felicidad futura de Job no es consolar y alentar a su amigo, sino más bien molestar y exasperar él, ya que toda la base sobre la que construye es la asunción de la atroz culpabilidad de Job (versículos 3, 6, 11, 14), y la prosperidad que promete es seguir un reconocimiento de culpabilidad y un influjo de iniquidad (versículos 13, 14), que él sabía que Job repudió por completo. Sí, cavarás sobre ti. Entonces Schultens, quien entiende que significa que Job cavará un foso alrededor de su habitación, para asegurarse perfectamente. Sin embargo, el verbo tiene otros dos significados: "investigar" o "buscar" y "sonrojarse"; y algunos críticos lo toman aquí en cada uno de estos significados. Nuestros revisores traducen: "Sí, buscarás por ti"; y así Canon Cook y el profesor Stanley Loathes. Rosenmuller, por otro lado, y el profesor Lee interpretan las palabras con "Aunque deberías sonrojarte" o "estar avergonzado". Es difícil decidir entre tales altas autoridades; pero el ayuno que Job usa el verbo en el sentido de "buscar", "cuidar", en Job 39:29, y no lo usa en ningún otro lado en ninguno de los otros sentidos, debería inclinarnos a aceptar el Representación de la versión revisada. Y descansarás con seguridad; o de forma segura; es decir, con la sensación de estar en perfecta seguridad.

Job 11:19

También te acostarás, y nadie te asustará; es decir, no habrá más incursiones de parte de los sabeos ( Job 1:15) o caldeos ( Job 1:17) para asustarte y herirte. Sí, muchos te harán juego. Por el contrario, su ayuda será invocada, su interferencia por ellos rezará por muchos.

Job 11:20

Si Zophar hubiera terminado con Job 11:19 Job podría haberse consolado con su discurso, al ofrecer, como lo hizo, una esperanza de restauración al favor de Dios y un regreso a la felicidad. Pero, como para acentuar la visión desfavorable que toma de la conducta y el carácter de Job, no terminará con palabras de buen augurio, sino que añade un pasaje que suena a malicia, amenaza y condena. Pero los ojos de los impíos fallarán; o, desperdiciarse 'se cansó, es decir' de buscar una ayuda que no llega, y un libertador que no hace su aparición. Y ellos no escaparán; literalmente, su refugio pereció de ellos. Y su esperanza será como el abandono del fantasma; más bien, será la renuncia del fantasma. No tendrán otra esperanza que la muerte: una alusión manifiesta a las repetidas declaraciones de Job de que busca la muerte, la anhela y no espera ninguna otra liberación (ver Job 3:21, Job 3:22; Job 6:7, Job 6:8; Job 7:15; Job 10:1, Job 10:18, etc. .). Tal, dice Zophar, es siempre la condición final de los impíos.

HOMILÉTICA

Job 11:1

Zofar a Job: 1. Las opiniones de un dogmático.

I. OPINIONES DE ZOPHAR SOBRE TRABAJO. Una acusación severa pero totalmente infundada.

1. Locuacidad. Las oraciones previas de Job, tan llenas de sentimientos elevados y emoción ferviente, él se caracteriza como "una multitud de palabras", y Job mismo como "un hombre lleno de conversación [literalmente, 'un hombre de labios']". La prolijidad en el habla, aunque no es una violación de la Ley de Dios, es ciertamente una violación del buen gusto. Las palabras nunca deben emplearse excepto para representar pensamientos, y siempre deben seleccionarse cuidadosamente y compactarse hábilmente. Si la brevedad es el alma del ingenio, también es el corazón de la sabiduría. La mera conversación es un don de tontos ( Eclesiastés 5:3), y una ocasión frecuente de pecado ( Proverbios 10:19). Por otro lado, "incluso el necio, cuando mantiene su paz, se considera sabio; y el que cierra los labios es considerado un hombre de entendimiento" ( Proverbios 17:28). Un hombre sabio, también, Nunca está tan en peligro de ser confundido con un tonto como cuando se olvida de poner una brida en la lengua. El pueblo de Dios debe ser "rápido para escuchar, lento para hablar".

2. Jactancia. El lenguaje vehemente de Job que Zophar describe como "gran charla", la ruidosa declamación de un polémico boquiabierto, que derriba a sus oponentes por pura fuerza de clamor, suponiendo tontamente que los ha superado en una discusión. Las palabras de verdad y sobriedad deben ser utilizadas por todos ( Hechos 26:25). Los hombres religiosos especialmente deben tener cuidado, particularmente al escuchar a los hermanos débiles, de afirmaciones extravagantes en cuanto a su propia piedad o sus pensamientos sobre Dios. Las afirmaciones de Job estuvieron a punto de sobrepasar los límites de una moderación justa; sin embargo, parecían peores de lo que eran debido a que Zophar no los entendió. o simpatizar con su hablante.

3. Burla. Los sentimientos de Job Zophar se pronunció como una tendencia totalmente infiel. Pero lo que se burló de Job fue solo la representación del carácter Divino y el gobierno que habían sido dados por Elifaz y Bildad. Puede argumentar audacia y engreimiento para acusar a los dogmas populares de la época; pero se puede hacerlo, se espera, sin ser justificadamente acusado de impiedad e incredulidad.

4. Hipocresía. La firme afirmación de integridad personal de Job le pareció a Zofar una mera pretensión religiosa. Pero si un hombre, que en el fondo no es sincero, aún puede ser considerado justo por sus semejantes ( Mateo 6:1), no es imposible que alguien, que parece un hipócrita a los ojos del hombre, pueda ser a la vista de Dios. "perfecto y completo".

II OPINIONES DE ZOPHAR SOBRE DIOS. Zofar sugiere que, si Dios se le apareciera a Job, se lo encontraría:

1. Irresistible en la enseñanza. "Oh, si Dios hablara y abriera sus labios contra [o 'contigo']" (versículo 5). ¡Tus quejas serían silenciadas por la luz convincente de las revelaciones de Dios! Lo que Zophar aquí pensó para su amigo ha sido prácticamente otorgado a todos. "Dios manifestado en la carne", "el hombre Cristo Jesús", que apareció en la plenitud de los tiempos, es la respuesta de Dios a todos los siglos anteriores y posteriores perplejos con el oscuro problema de la existencia. No hay solución para el enigma de la vida, pero Dios siempre satisface un alma. Dios puede lograr lo que ningún maestro humano puede ( Job 36:22); él puede exhibir al alma la verdad en su pureza desnuda, haciéndola encomendar a la conciencia de cada hombre y, ya sea aceptada o rechazada, silenciar todas las dudas y cuestionamientos sobre su importancia ( 1 Corintios 2:4; 2 Corintios 4:2; 1 Tesalonicenses 1:5).

2. Insostenible en sabiduría. "Y que él te mostraría los secretos de la sabiduría, que son el doble de lo que es [o quizás, que está plegado sobre plegado ']". La verdadera sabiduría yace profunda. Sus secretos rara vez son patentes para la observación superficial. Escondido, su descubrimiento es una obra de trabajo, fruto de una profunda reflexión, el resultado de la revelación del Cielo. Incluso esa sabiduría que es puramente mundana requiere un estudio paciente, doloroso y perseverante ( Proverbios 2:3, Proverbios 2:4); mucho más "esa sabiduría que viene de arriba" ( Santiago 3:17). Sobre todo, la sabiduría de la mente Divina yace pliegue sobre pliegue, profunda, intrincada, insondable, inescrutable y, por lo tanto, no descubierta por el hombre, excepto a través de la revelación Divina (ver homilética en el siguiente párrafo).

3. Misericordioso en el juicio. "Sepa, por lo tanto, que Dios te exige menos que tu iniquidad [literalmente, 'te olvida de tu culpa']" (versículo 6). Diseñada para la humillación de Job, la exhortación, sin embargo, contiene verdades preciosas.

(1) Que Dios puede olvidar la culpa de un hombre, hacer que se salga de su mente de tal manera que nunca se declare en su contra por castigo ( Isaías 43:25; Romanos 3:26 )

(2) Que Dios, de hecho, olvida una parte de la culpa de cada hombre, ya que de lo contrario ningún hombre podría presentarse ante él (Salmo 130:3). Zofar no pudo ver

(3) que Dios puede olvidar toda la transgresión de un pecador, y no exigirle nada de lo que se merece.

Aprender:

1. Que todas las opiniones de un buen hombre no son necesariamente correctas.

2. Que a veces es más difícil ser justo con los semejantes que ser justo con Dios.

3. Que las ideas del hombre sobre Dios y la verdad puedan ser procesadas sin incurrir en el cargo de infidelidad.

4. Que los hombres a menudo contemplan pecados en otros que no pueden, aunque deberían, ver en sí mismos.

5. Que la buena enseñanza no debe ser rechazada, aunque sea groseramente ofrecida.

6. Que incluso los dogmáticos vulgares a veces pueden decir verdades elevadas.

7. Que Dios es más misericordioso de lo que incluso los mejores hombres piensan.

Job 11:6

Un sermón sobre la tolerancia divina.

I. EL DESIERTO DEL PECADO.

1. La naturaleza de la misma. El castigo de la muerte: temporal, espiritual y eterno.

2. La gravedad de la misma. Si esta pena se aplicara de forma total por cada transgresor, significaría la extinción de cada chispa de felicidad terrestre, la retirada del alma pecaminosa de cada influencia graciosa, el cese absoluto de la esperanza de la felicidad eterna más allá de la tumba, con toda la miseria. que implicaría tal melancólico estado de ser.

3. La certeza de ello. Es decir, a menos que la ejecución de esta horrible pena pueda retrasarse. Que puede, constituye las buenas nuevas del evangelio. Pero donde el evangelio de la gracia de Dios no puede interponerse para el rescate del pecador, la imposición de esta retribución espantosa es inevitable.

4. La justicia de esto. Para algunas mentes, parece poco coherente con la equidad absoluta infligir un castigo tan tremendo a hombres débiles por las insignificantes infaltaciones de una corta vida. Pero esta objeción surge de nociones imperfectas de la atrocidad del pecado como cometido contra un Dios infinito y una Ley santa. Además, la pena es la de la Ley Divina, y sabemos que la Ley es santa ( Romanos 7:12).

II LA PROSPERANCIA DE DIOS.

1. La prueba de ello.

(1) Nuestras propias vidas atestiguan esto.

(2) La Palabra de Dios afirma esto.

(3) Los tratos providenciales de Dios con los hombres en general descubren esto.

2. La razón de esto.

(1) En misericordia para el hombre, porque no quiere que ninguno perezca.

(2) En justicia a Cristo, de quien ya se ha impuesto la pena completa.

(3) Por el honor de sí mismo, la gloria de su gracia es el motivo más elevado por el cual Dios puede ser actuado.

III. LA INSTRUCCIÓN DEL HOMBRE. "Sabe tú"; lo que significa que se deben derivar lecciones preciosas del estudio de una verdad tan grandiosa.

1. Sumisión. Debería silenciar todos los murmullos contra las dispensaciones aflictivas.

2. Arrepentimiento. Debería llenar el espíritu humano con contrición devota.

3. Esperanza Debería enseñarle al hombre a "explicar el sufrimiento de la salvación de nuestro Dios".

Job 11:7

Zofar a Job: 2. La sabiduría de Dios y la locura del hombre.

I. LA PERFECCIÓN DE LA SABIDURÍA DIVINA.

1. Insostenible. Los interrogatorios de Zofar (versículo 7) pueden significar que el hombre nunca puede entender completamente a Dios, o que la sabiduría del hombre nunca puede ser completamente igual a la de Dios. Tomados de cualquier manera, significan que la sabiduría Divina, ya descrita como "pliegue sobre pliegue" (versículo 6), trasciende la comprensión de una mente finita. Si el conocimiento de Dios alcanzable por la razón especulativa es un conocimiento real e inmediato de Dios tal como es, o "nada más que un tejido de auto-contradicciones ambiciosas que solo indican lo que no es" (Mansel, 'Límites del pensamiento religioso , 'lect. 4.) puede ser relegado a filósofos y metapyhsicians para determinar. Es cierto que el Ser Divino es inescrutable por el hombre en su esencia ( Job 36:26; Job 37:23), en su Persona ( Génesis 32:29; Jueces 13:18; Juan 1:1; Juan 10:30), en sus atributos (Salmo 147:5), p. Ej. en su sabiduría ( Isaías 40:28; Romanos 11:33), en sus obras ( Job 5:9; Job 9:10), y en sus formas ( Nahúm 1:3; Romanos 11:33). Por lo tanto, la sabiduría del hombre nunca puede igualar a la de Dios. La sabiduría del hombre en el mejor de los casos puede ser comprendida por completo; Dios no puede.

2. Infinito Lo que hace que la sabiduría divina sea inescrutable es su infinitud (versículos 8, 9). La sabiduría mostrada por la Deidad en la creación, decoración y preservación del universo no agota la plenitud que contiene su Divinidad. Si la mente humana pudiera explorar lo primero en todas las direcciones posibles, aún quedaría en cada uno un infinito más allá, representando las cosas profundas de Eloah y la perfección de Shaddai. Lo más impresionante es que el lenguaje transmite el pensamiento de la inferioridad del hombre a Dios con respecto a la sabiduría. Porque si el hombre, por su mayor esfuerzo, no puede alcanzar la perfección de la urea erecta, si hay alturas en el cielo que no puede escalar, y profundidades en el Sheol a las que no puede penetrar, incluso si el mar ancho y resonante desconcierta él con su misterio: ¿cuánto menos debería esperar alcanzar hasta la perfección del Creador?

3. Irresistible. "Si él", es decir, el Todopoderoso, actuando bajo la guía de su sabiduría, "corta [literalmente, 'debería arrestar'] y calla" o encarcela ", y se reúne", es decir, un tribunal para juzgar a su prisionero. , "entonces, ¿quién puede obstaculizarlo?" (versículo 10) .. Una imagen gráfica que representa

(1) La capacidad de Dios de perseguir, arrestar y encerrar en prisión a aquellos que ofenden contra su santa Ley, como lo hizo con Adán y Eva ( Génesis 3:8, Génesis 3:9), con Faraón ( Éxodo 14:23), con Jonás 1:4; como todavía lo hace con los hombres malvados, persiguiéndolos con el pie caliente de una providencia vengativa ( Proverbios 13:21), aprehenderlos con la mano fuerte de una conciencia despierta ( Hechos 2:37; Hechos 16:30), y como lo hará aún con el impenitente que desprecia su gracia ofrecida ( Mateo 10:28; Mateo 13:42; 2 Tesalonicenses 1:9).

(2) La certeza de que Dios aún juzgará a los impíos en el último día ( Job 21:30; Eclesiastés 3:17; Mateo 24:30; Mateo 25:31; Romanos 14:10; Hebreos 9:27), ya que a menudo lo hace prelusivamente y premonitoriamente en la tierra ( Proverbios 11:31; Salmo 58:11). Y

(3) la imposibilidad de que cualquiera pueda competir con él en una discusión o burlarlo con artimañas ( Job 9:4, Job 9:12, Job 9:14) . En la actualidad, puede parecer que los hombres responden exitosamente contra Dios, negando su existencia, ignorando su providencia, impugnando su justicia, reivindicándose y repudiando los cargos de su Ley; pero cuando Dios tiene el gran valor, se verá cuán vanos y absurdamente absurdos han sido todos sus esfuerzos.

4. Omnisciente. Dios conoce a los hombres vanos, y comprende completamente su maldad, sin tener que reflexionar sobre ellos o sobre ellos. Su conocimiento de los hombres es

(1) universal: "Él conoce a los hombres", es decir, los conoce a todos;

(2) particular: "Él conoce hombres vanos", conoce sus personajes y sus obras;

(3) continuo, los observa constantemente; y

(4) intuitivo, los conoce a la vez y a fondo, con una mirada que todo lo ve y todo lo que busca. Y esta omnisciencia sienta las bases para la invencibilidad de Dios en el juicio.

II LA CONSUMACIÓN DEL HOLANO HUMANO. En contraste con la sabiduría trascendente de Eloah, Zophar representa a los hombres, y en particular a Job, como:

1. Moralmente inútil. "Hombres vanos", literalmente, "hombres de la nada", hombres desprovistos de principios y "hombres huecos", los estiliza. La denominación de ninguna manera es incorrecta, ya que describe la condición natural del hombre; El hombre está ahora, como consecuencia del pecado, vaciado de toda bondad y comprensión espiritual.

2. Naturalmente ingenioso. Propenso a albergar nociones exaltadas de su propia sabiduría, el hombre es naturalmente insensato como un potro salvaje, que tampoco se desvía completamente de la verdad, ya que el estado del hombre desde su nacimiento es uno de mucha ignorancia, especialmente con respecto a las cosas Divinas.

3. Esencialmente sin corazón. Zophar se propone decir que el hombre de corazón hueco solo puede ser humanizado por la sana disciplina de la aflicción. El cambio que ejerció sobre él la feroz disciplina de la vida es tan grande como lo sería para un potro salvaje convertirse en hombre. Pero esto implica que el hombre está deshumanizado por el pecado y sin corazón.

4. Absolutamente sin esperanza. Delitzsch dice: "Pero antes de que una cabeza vacía gane entendimiento, un asno salvaje se convertiría en un hombre". enseñando así que la locura del hombre es irremediable. Esta imagen negra, sin embargo, no está en todos los puntos de acuerdo con la verdad. El hombre pecaminoso puede nacer de nuevo, puede obtener un nuevo corazón, puede adquirir una comprensión iluminada y, eventualmente, puede tener una pureza moral inmaculada.

Aprender:

1. Para venerar la majestad trascendente del que es infinito e inescrutable en sabiduría.

2. Confiar en el gobierno providencial de aquel que es "maravilloso en el consejo y excelente en el trabajo".

3. Creer las amables revelaciones de él "en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y el conocimiento".

4. Aceptar los dones celestiales de aquel que "abundó hacia nosotros con toda sabiduría y prudencia".

5. Acariciar profunda humildad ante él "cuya necedad es más sabia que los hombres", y ante quien la más alta sabiduría del hombre no es más que locura.

6. Agradecerle a aquel cuya "sabiduría múltiple" ha sido revelada para la iluminación y salvación de los hombres necios.

Job 11:13

Zofar a Job: 3. Una exhortación al arrepentimiento.

I. LAS ACTUACIONES DE PENTIENCIA.

1. Preparación del corazón. "Si preparas [literalmente, 'dirige'] tu corazón '", es decir, hacia Dios. La verdadera penitencia es un trabajo del corazón, que comienza en el corazón, se relaciona con el corazón y se lleva a cabo por el corazón, aunque no sin la ayuda Divina ( Proverbios 16:1).

(1) Un trabajo arduo; el verbo implica un propósito serio, resolución fija, esfuerzo continuo; y la concentración del corazón sobre cualquier cosa, mucho más sobre lo que es espiritualmente bueno, siendo siempre una tarea de dificultad suprema (Jeremias 17:9).

(2) Un trabajo complejo; la configuración o dirección correcta del corazón que implica un autoexamen, para descubrir dónde está mal el corazón; humillación de siervo, o tristeza sincera a causa de esa injusticia de corazón que se descubre; y auto rectificación, o la reversión inmediata, consciente y deliberada de ese estado de error (Salmo 119:59; Jeremias 31:18, Jeremias 31:19; Oseas 6:1).

(3) Un trabajo necesario; La escritura representa invariablemente esta dirección del corazón hacia Dios como un elemento constitutivo en el arrepentimiento verdadero ( 1 Samuel 7:3; 2 Crónicas 20:33), ya que su falta no es menos estigmatizada como una marca de impenitencia y pecado (Salmo 78:8).

(4) Un trabajo personal; El hombre pecador que tiene muchas ayudas en la tarea que se espera de él, como la enseñanza externa de la Palabra y la iluminación interna del Espíritu, pero aún así se le considera responsable de su desempeño real.

2. Elevación del alma. "Si extiendes tus manos hacia él", es decir, Dios; levantar y estirar las manos es una actitud devocional común ( Éxodo 9:33; Esdras 9:5; 1 Reyes 8:22) y, por lo tanto, un símbolo bíblico frecuente de la salida y la ascensión del alma a Dios en oración (Salmo 63:4; Salmo 143:6; Isaías 1:15). Tal ejercicio implica un sentido de la necesidad del alma de Dios, un anhelo del alma por Dios, una percepción de la distancia del alma de Dios, una persuasión interna de que esta distancia puede disminuir, si no se elimina por completo, y el alma humana nuevamente. en paz con Dios, y una aplicación ferviente de que tal relación confidencial y amorosa entre los dos pueda ser restaurada nuevamente.

3. Reforma de la vida. "Si la iniquidad está en tu mano, ponla lejos, y no dejes que la maldad habite en tus tabernáculos". Esto, no menos que los dos anteriores, es indispensable para un trabajo completo de penitencia. La mera enmienda de la caminata y la conversación externas no equivale a, y ciertamente no servirá como un sustituto de, la limpieza del corazón. Por otro lado, el trabajo de purificación interna, aunque podría estar solo, no sería suficiente sin una rectificación correspondiente de la vida diaria. El verdadero arrepentimiento consiste en el doloroso reconocimiento del pecado y la súplica llorosa de la misericordia, seguida de una resolución firme después de una nueva obediencia. Comenzando en el corazón con la detección del pecado, y avanzando hasta el borde con la confesión del pecado, termina en la vida con la renuncia al pecado ( 1 Samuel 7:3; Salmo 34:14; Isaías 1:16; Isaías 4:1; Jeremias 7:5; Mateo 3:8). Y esta renuncia debe ser completa.

(1) El pecado mismo debe ser eliminado; todo tipo de cosas: maldad abierta, iniquidad secreta, transgresión personal, mala conducta doméstica, en la medida en que esta última esté dentro del poder de uno ( Génesis 18:19; 1 Samuel 2:12, 1Sa 2: 17; 1 Samuel 3:11, 1 Samuel 3:14; Salmo 101:2, Salmo 101:7).

(2) La separación efectuada debe ser completa y final; se requiere que el pecado no sea simplemente descartado; pero apartado, arrojado como Agar e Ismael; como el chivo expiatorio, en una tierra no habitada, para nunca volver.

II LA BENDICION DEL PENITENTE.

1. Alegre confianza ante Dios. (Versículo 15.) En lugar de encogerse de dolor y vergüenza, como un criminal tembloroso, ante su juez, lleno de confusión e incapaz de levantar la cabeza ( Job 10:15), Job podría mantenerse erguido y firme, como una estatua fundida sentada sobre su base, sin rastro de lágrimas en su semblante, y sin mancha de culpa punible en su conciencia. Nada llena el alma de temblor y aprensión, ni relaja los cordones y nervios del corazón, como una sensación de pecado no perdonado (Salmo 38:8). Nada antes sombrea la ceja con tristeza, o desvanece la luz de alegría del semblante ( Génesis 4:5, Génesis 4:6; Lucas 18:13), que la pérdida de Favor divino. Por el contrario, nada restaura tan efectivamente la serenidad del aspecto y la valentía del alma al individuo como una conciencia de perdón. Cuando la mancha de culpa se quita de la conciencia, la lágrima de tristeza se limpia rápidamente de la cara. Un penitente perdonado puede luego encontrar aflicción; pero, sostenido por la paz de Dios que sobrepasa el entendimiento, puede incluso gozarse en la tribulación ( Romanos 5:3).

2. Perfecta felicidad en sí mismo. (Versículo 16.) Que la exención completa de la adversidad asistiría infaliblemente al transgresor arrepentido, era incorrecta; que las comodidades y los placeres internos del pecador perdonado superarían tanto su angustia anterior como para hacer que se olvidara por completo, era tan precioso y consolador como era cierto. La mayor felicidad alcanzable o concebible en la tierra es la alegría de la salvación, la alegría que ningún hombre le quita a su poseedor, la alegría indescriptible y llena de gloria, que surge de un sentido de aceptación con Dios. Por más profundo que haya sido el hierro de la convicción en el alma del penitente, por amarga que sea la angustia que ha sacudido su espíritu, en el momento en que el corazón herido es visitado con un sentido del favor del Cielo, "ya no recuerda la angustia de la alegría". que ha sido perdonado Lo único que puede expulsar efectivamente la tristeza del alma es la entrada de la alegría del cielo.

3. Radiante prosperidad en la vida. (Verso 17.) La carrera posterior a Job debería ser una de prosperidad sin nubes, que debería brillar a su alrededor con una brillantez que supere al sol del mediodía, y nunca debería saber declive o disminución; si lo hiciera, ese declive solo sería un suave sombreado, desde el esplendor de los meridianos hasta el brillo de la mañana, esa disminución pero un oscurecimiento temporal, seguido de la madrugada. Todo esto es, por supuesto, cierto en el camino de los justos, solo cuando se considera espiritualmente.

4. Seguridad completa en la tierra. "Y estarás seguro, porque hay esperanza". Esto marca la base de la confianza del hombre bueno. La garantía del favor de Dios a un santo del Antiguo Testamento era equivalente a una garantía de prosperidad permanente; para un creyente del Nuevo Testamento equivale a una promesa de enriquecimiento espiritual. Por lo tanto, la esperanza inspira al cristiano con un sentimiento de seguridad (Salmo 31:24; Salmo 146:5; Romanos 5:5; Efesios 6:17; 1 Tesalonicenses 5:8). Las siguientes cláusulas indican la integridad de la confianza del santo. "Sí, cavarás sobre ti [o, 'mirarás a tu alrededor, inquisitivamente', buscando todas las posibilidades de peligro y sin encontrar ninguna], descansarás con seguridad. También te acostarás, y nadie te obligará temeroso." También lo hizo David (Salmo 3:5, Salmo 3:6; Salmo 4:8), y también puede hacerlo todo el pueblo de Dios, sin importar las circunstancias.

5. Influencia creciente entre los hombres. "Sí, muchos te harán juicio". literalmente, "acariciará tu raza" o acariciará tus mejillas, a modo de adulación o súplica, tal vez ambas ( Proverbios 19:6). Un testimonio notable de la influencia de la piedad, que "sería más respetada si fuera más conocida" (Hutcheson). Las islas de Dios tienen poder con los hombres y con Dios ( Génesis 32:28), y los seguidores de Cristo son la sal de la tierra ( Mateo 5:13). Por lo tanto, el favor y la amistad de los santos y de la Iglesia son frecuentemente codiciados e incluso solicitados por los incrédulos e impíos (Génesis 26:26-1; Salmo 45:12; Mateo 25:8) .

III. El destino del impenitente.

1. Decepción amarga '"Pero los ojos de los impíos fallarán", se desvanecerán con una mirada vana y ansiosa, y anhelarán ayuda que no viene. Quien espera que Dios lo visite con salvación benigna o lo bendiga con prosperidad temporal mientras se entrega al pecado, está albergando una esperanza infundada. Dios puede hacer esto último para propósitos sabios propios; lo primero no lo puede hacer. Anticipar que lo hará es entretener un sueño tonto ( Job 8:14, Job 8:15).

2. Cierta destrucción. "No escaparán"; literalmente, "su refugio perece de ellos". Como los hombres malvados no alcanzarán el bien que buscan, tampoco evitarán el mal que temen. "Aunque mano a mano, los impíos no serán castigados". "La expectativa de los impíos es la ira". Tarde o temprano, la calamidad alcanzará y derrocará a los impíos ( Isaías 13:9; Malaquías 4:1; Efesios 5:6; 1 Tesalonicenses 5:3). Gracias a la gracia divina, se ha provisto un refugio para el penitente: Dios mismo (Salmo 46:1), o la esperanza del evangelio ( Hebreos 6:18); pero "¿cómo escaparemos si descuidamos una salvación tan grande?" ( Hebreos 2:3).

3. Desesperación final. "Su esperanza será como la renuncia al fantasma". literalmente, "la respiración del alma o la vida", es decir, cesará y se extinguirá por completo. "La expectativa de los impíos perecerá". "La esperanza de un hombre malvado no es más que un carbón frío y una cosa que se desvanece. Es como un sollozo o dos de un hombre moribundo, y luego se va" (Hutcheson).

Aprender:

1. La verdadera felicidad y la verdadera religión comienzan en el mismo punto y en la misma cosa, a saber. penitencia.

2. Cuando un alma regresa a Dios en penitencia, Dios nunca deja de regresar a ella con prosperidad, si no temporal y material, al menos espiritual y eterna.

3. Aunque la verdadera piedad no busca una recompensa en la tierra, lo más común es encontrarla.

4. La condenación del impenitente es tan cierta como la salvación del penitente.

HOMILIAS DE E. JOHNSON

Job 11:1

Humíllense bajo la poderosa mano de Dios.

Zophar, el más joven de los amigos, ahora se presenta una vez más para rechazar la queja de Job con los viejos argumentos y lugares comunes. Para apoyar sus palabras, no apela a una visión como Elifaz, ni confía en la sabiduría de los antiguos como Bildad, sino que depende de su propia comprensión y celoso aunque estrecho instinto por Dios. Todo su discurso es un ejemplo de la belleza y, al mismo tiempo, del defecto del celo religioso. Ansioso por el honor de Dios, se olvida de ser considerado con su prójimo. Los contenidos generales del discurso pueden caracterizarse como la reprimenda de la ignorancia humana.

I. DENUNCIA INDIGNANTE DE CUMPLIMIENTO HUMANO. (Versículos 1-4.) Él califica los derrames de Job como "torrente de palabras", "charla vana" y "burla" impía, una burla; y Job mismo es un "prater" ocioso. Además, resume con firmeza todos los discursos de Job en el sentido breve de esto: "Mi enseñanza es pura y soy inocente a los ojos de Dios". Job, de hecho, ha salido bastante de su lugar, en opinión de Zophar, estableciendo principios y doctrinas en lugar de sufrir con humildad y penitencia en silencio. Es una visión injusta, manifiestamente; y debemos ser advertidos contra el peligro, al suplicar a Dios, de ser injusto e injusto, duro y poco caritativo para nuestro prójimo. Encadenar la lengua, intentar colocar grillos en el curso libre de la mente, especialmente en su momento de dolor, puede ser infligir una lesión cruel en un corazón sensible.

II DESEO DE LA APARIENCIA DE DIOS. (Versículos 5, 6.) Él desea que Dios en la plenitud de su revelación, en la revelación completa del conocimiento y la verdad, pueda convencer a Job de cuán "doblemente fuerte" es la Sabiduría en su naturaleza y poder penetrante (versículo 6). Aquí aprendería Job que, lejos de ser castigado injustamente, Dios ha pasado por alto gran parte de su culpa y lo castiga mucho menos de lo que se merece. Aquí se contrastan dos defectos.

1. Medio conocimiento de Dios. Esto según Zofar, es la condición de Job. Él tiene una comprensión parcial de Dios; y lo poco que ve, lo aplica mal, y así lo lleva a la perplejidad y la pasión. Zophar, asumiendo la culpa en Job, considera, y erróneamente, que Job está tentado a pensar solo en su inocencia y a pasar por alto sus grandes y ocultos pecados. Al final ( Job 38:1), cuando Dios se manifiesta, Job reconoce que no es más que un medio conocedor, pero no que es un hipócrita.

2. Pero existe, por otro lado, la suposición de conocimiento por parte del orador reprensor, que no es menos un defecto. Este es, de hecho, el error de todos los amigos, y espera la respuesta Divina. Al tratar de quitar la mota del ojo de Job, son inconscientes del rayo en sí mismos. Estas diferencias pueden conciliarse si tenemos en cuenta el gran dicho de San Pablo, que vemos pero en parte, y sabemos pero en parte, y que todas las perplejidades se resuelven mediante una fe absoluta en el amor Divino. Vemos una y otra vez ilustrada en cosas Divinas la verdad de que "un poco de conocimiento es algo peligroso".

III. DESAFÍO A LA IGNORANCIA HUMANA: LA INCONSISTENCIA DE DIOS. (Versículos 7-9.) Todas las medidas de vastedad, todas las ideas de infinito, son llamadas para impresionar este pensamiento. El poder y la sabiduría de Dios son tan altos como el cielo inescrutable, tan profundos como el oscuro mundo inferior (comp. Job 22:12; Job 26:6). El infinito de Dios abraza toda la tierra y llega más allá; es más largo que la tierra firme, más ancho que el mar ancho, de modo que ante él no hay nada demasiado elevado, demasiado oscuro, demasiado remoto. Es el abrazo fijo del pensamiento del universo. ¿Será el hombre mortal, entonces, culpable de la locura de pelear con la sabiduría y el poder de Dios, y así incurrir en todo el peso de su juicio? Más bien déjelo ser tonto, no abra la boca y diga: "Lo has hecho".

IV. IGNORANCIA HUMANA CONDENADA Y ABASADA ANTES DEL DIVINO JUICIO. (Versículos 10-12.) Si Dios juzga con esta suprema sabiduría y poder, entonces claramente el hombre, si nunca es tan estúpido e obstinadamente ignorante de su culpa, inmediatamente debe tomar conciencia de ello; y aunque estaba furioso y salvaje como un asno salvaje (comp. Job 39:5, Job 39:8), debe ser sometido por ese poder omnipotente a la mansedumbre y la docilidad. "El asno salvaje ahora nace como un hombre", convertido por el terror de ese momento de juicio. Así habla Zophar con una cáustica reprimenda de lo que él considera la contumacia de Job. Parece cambiar el lenguaje de Job, en Job 9:11, et seq 'para su propio propósito. Por lo tanto, la llegada del juez para ejecutar el juicio está en la precipitación de una tormenta rápida ( Job 9:10). Él "pasa adiós" y luego sigue el "encerrar" o arrestar al acusado, para que no pueda escapar durante el juicio; y luego la "reunión" de la gente para escuchar el juicio.

V. PALABRAS DE ESPERANZA Y PROMESA. ( Job 9:13.) Tan severos como son los discursos de los tres amigos, todavía tienen una clara comprensión del evangelio eterno de la misericordia de Dios, e insisten en la esperanza inagotable ante el verdadero penitente en ese evangelio.

1. Condiciones.

(1) ( Job 9:13.) La "dirección" o "preparación" o posición recta del corazón. Esto es lo primero. Los sentimientos torcidos, los principios pervertidos, deben ser rectificados. Debe haber sincera penitencia. La felicidad no comienza con la vida externa para pasar a la interna; El proceso es al revés. Y la restauración debe estar en el mismo orden. Si la vida interior se purifica, lo exterior fluirá hacia la paz.

(2) Junto con esto debe haber "la extensión de las manos a Dios"; en otras palabras, la verdadera oración. El símbolo se pone para la cosa significada, el rito para la realidad. Muy significativa y hermosa fue la actitud hebrea de la oración. Expresó anhelo, urgencia, el esfuerzo del alma para apoderarse y retener el poder invisible y la gracia en tiempos de necesidad.

(3) ( Job 9:14.) Debe eliminarse toda iniquidad previa del hogar y del corazón. Todo vestigio y asociación debe ser barrido, todo lo que pueda recordarle al alma los placeres prohibidos y tentarlo para que renueve su pecado. Podría ser bueno para un hombre en el esfuerzo hacer su arrepentimiento completo y sincero, y podría ayudar a su mente a formar nuevas asociaciones, renovar la cara de su vivienda de arriba a abajo y desechar todos los artículos de muebles, cuadros, utensilios, etc. eso podría traer a colación el pensamiento del mal anterior. Para algunas mentes, al menos sería una disciplina sana. En cualquier caso, no dejes que se deshaga nada para limpiar el corazón, la imaginación, las cámaras interiores del alma, en preparación para la llegada de la graciosa presencia renovadora y consagrada del Invitado Divino.

2. Las consecuencias del regreso a Dios.

(1) Coraje ( Job 9:15), fresco, tranquilo y fuerte. Refiriéndose a la queja de Job ( Job 10:15) de que se ve obligado a inclinar la cabeza en ignominia ante lo indigno, su amigo declara que podrá levantarlo frente al día. ¡Qué sereno el rostro, qué clara la mirada, qué seguro el paso del hombre que no tiene ningún secreto cobarde de los males en su corazón, que por confesión y arrepentimiento ha hecho del poderoso Dios su amigo!

(2) Olvido del dolor. (Versículo 16.) ¿Es la memoria en general una mayor bendición o tormento? ¡Pobre de mí! Job ha descubierto recientemente que es lo último. El "recordar cosas más felices" ha demostrado su "corona de tristeza". Como una marea que regresa, ha arrojado sus destrozados tesoros a sus pies. Pero al volver su corazón hacia Dios, estos recuerdos amargos se llevarán, como en una corriente que fluye, hasta que se pierdan de vista y desaparezcan. Gracias a Dios que podemos recordar; ¡pero gracias a Dios, también, que podemos olvidar!

(3) Una temporada de brillo. (Verso 17.) Incluso si llega la oscuridad, será comparativamente ligera como la mañana, exactamente opuesta a Job 10:22. Porque no hay oscuridad para el que tiene a Dios como el Invitado de su alma.

(4) Descansar sin peligro ( Job 10:18, Job 10:19); alegre esperanza en el trabajo; El respeto y el homenaje de amigos y pretendientes. Porque hay algo magnético en la piedad y la bondad; parece una especie de ámbar que atrae a sí mismo. Tales serán, siempre, los frutos de un corazón libre de engaño y en paz con Dios. La imagen entusiasta de Zofar está preparada para encender un amor por la virtud y la piedad; pero su exclusión de los hechos y las relaciones de la vida lo hace parcialmente cierto, como las máximas de sus dos amigos. Debemos contentarnos con sentir que hay una verdad, y una verdad muy profunda y Divina, en esta secuencia, sin negar que hay complicaciones de esta verdad con otros, como en el caso de Job, que solo Dios y la eternidad pueden desentrañar. .

VI. CUADRO OSCURO, EN CONTRASTE, DE LOS MALVADOS. (Versículo 20.)

1. La languidez del vano anhelo. Sus ojos se desperdician y consumen con mirar y llorar por un amanecer que nunca llega (comp. Salmo 6:7).

2. El escape de la prima de su desgracia es negado.

3. La esperanza y la vida se extinguen juntas. J.

HOMILIAS POR R. GREEN

Job 11:1

Autocomplacencia condenada.

Incluso los humildes y humildes pueden sobreestimar su propia bondad, y más aún si se motivan a la auto justificación. Todos los juicios humanos imperfectos, dados como los de Job, bajo la influencia de sentimientos profundos, pueden ser coloreados, sobredibujados y extravagantes. Zophar compara el largo discurso de Job en su propia justificación con un torrente. Zofar, como sus compañeros, puede juzgar a Job con dureza, en donde reside su error y el de ellos; pero sus palabras tienen una vena de verdad en ellas. Tiene razón al condenar al autocomplaciente, que puede hablar libremente de su propia bondad, ya sea que esté juzgando a Job de manera correcta o incorrecta.

I. LA AUTOCOMPLICACIÓN APTADA PARA ENTREGARSE EN UNA MULTITUD DE PALABRAS. Casi parece que la mera abundancia de respuestas de Job a todas las acusaciones formuladas contra él excita la réplica de su amigo. Sin embargo, ¡cuán cierto es que el autocomplaciente, dispuesto a justificarse, encuentra argumentos en abundancia! Y, estando en su defensa, es probable que vea las cosas con prejuicios. El hombre que "habla mal" está en peligro de enterrar la verdad en "la multitud de palabras". La mayor necesidad de protegerse contra los peligros de la exageración por la cantidad de palabras que se usan. Una estricta vigilancia necesaria cuando la lengua se derrama.

II AUTOCOMPLACENCIA MOSTRADA ESPECIALMENTE EN AUTOJUSTIFICACIÓN. Este es el punto de la acusación de Zofar. Este es el peligro constante. Un hombre en paz consigo mismo, creyendo correcta o erróneamente en su propia inocencia, es más probable que se justifique. El espíritu humildemente acusado se libera de este peligro especial. La autojustificación muestra el estándar por el cual la vida se considera baja. A medida que los hombres se elevan en la bondad, y así en su discernimiento más claro de la verdadera naturaleza de la justicia, se ven abrumados por la humillación. El autojustificado no tiene más que un estándar pobre y muy imperfecto ante sus propios ojos. "¿Nadie te avergonzará?" Por lo tanto-

III. La autocomplacencia oculta el juicio de Dios a los ojos. El hombre llega a su nivel. Está abierto a no más enseñanza. Su "doctrina es pura"; él es "limpio", al menos, en sus propios "ojos". Tal hombre en peligro de pervertir el juicio. Cerrar los ojos al juicio Divino sobre la vida, aunque ese juicio sea severo, es hacer un daño irreparable al personaje. Deje que la luz verdadera brille, aunque revele fallas del tipo más grave y derribe el orgullo de los hombres hasta la tierra. Zophar puede no tener la intención de acusar a Job de mentir intencionalmente, pero sí lo acusa de error. Los hombres deben errar en sus juicios si los estándares por los cuales juzgan son falsos. El ojo cegado por la autocomplacencia no puede ver lo que, si se ve claramente, condenaría.

IV. AUTOCOMPLICENCIA REEMBOLSADA POR UNA VISTA EXACTA DE LOS DIVINOS JUICIOS. A esto Job finalmente fue llevado. Lo vemos en el proceso, en el camino. Si Dios "habla", si "abre los labios", sus palabras seguramente lo condenarán. Si muestra "los secretos de la sabiduría", entonces parecería su paciencia tolerante e, incluso en el caso de los muy afectados, se revelaría que "exige menos de lo que merece la iniquidad". Un día brillará la luz clara, y no solo Job, sino cada hijo perplejo y perplejo de Adán, verá que el Señor es misericordioso y misericordioso, que no le da al hombre todo el fruto de sus malas acciones. Recuerda la fragilidad y el error de los juicios de los hombres, y es paciente y indulgente. R.G.

Job 11:7

El hombre humillado ante Dios.

El hombre vanidoso razona sobre los caminos de Dios y presume de penetrar en las profundidades de la sabiduría divina. Una sabiduría profesa lo lleva a la locura. Escalar los cielos es tan fácil como "descubrir el Todopoderoso a la perfección", comprender las profundidades de los diseños Divinos. Job y sus amigos y anfitriones de otros intentan explicar el nombre y los caminos de Dios, pero nuestros esfuerzos son vanos y exponen una locura igual a nuestra ignorancia.

I. LA NATURALEZA DIVINA Y LOS PROPÓSITOS DIVINOS INFINITAMENTE MÁS ALLÁ DEL POSIBLE CONOCIMIENTO DEL HOMBRE. ¡Cuán pronto una reflexión prudente sobre cualquiera de estos asegura a los hombres que "no pueden alcanzarlos"! "Alto como el cielo, más profundo que el infierno", "más largo que la tierra", "más amplio que el mar", estos son los términos utilizados por Zofar en su descripción justa. De la misma manera, el hombre puede intentar tocar la altura del cielo, alcanzar las profundidades del Hades, estirar los brazos para rodear el mar y la tierra desde el lejano lejano oeste, como para pretender comprender, dentro de la brújula de su débil y conocimiento limitado, una estimación adecuada de la naturaleza Divina, una comprensión adecuada de los consejos Divinos, "para descubrir a Dios".

II Como el Nombre Divino es incomprensible para el hombre, y las formas Divinas más allá de su búsqueda, también lo es MÁS ALLÁ DEL PODER DEL HOMBRE OBTENER EL RESULTADO DEL PROPÓSITO DIVINO. En sus formas, Dios esconde su sabio diseño. Trabaja hacia un fin definido. Los hombres pueden oponerse a él en su locura o pecaminosidad, o parecen obstaculizarlo en su error. Pero como una marea que fluye, lleva todo delante de él. "¿Quién puede obstaculizarlo?" Su obra es omnipotente, ya que su nombre es infinito. Contra el poder de Dios es vano que el hombre débil se oponga a su fuerza, o la energía de su voluntad. El divino "reino gobierna sobre todos".

III. Es, por lo tanto, absolutamente IMPOSIBLE PARA EL HOMBRE ESCAPAR EL JUICIO JUSTO DE DIOS TODOPODEROSO. Zofar callaría así a Job para abatirse a sí mismo. Al revelar su impotencia ante Dios, su incapacidad tanto para conocer el Nombre Divino o para comprender con su comprensión las formas generalizadas del Altísimo, obligaría a Job a la humillación, a una confesión de culpabilidad, a la sabiduría de echar a un lado. su vana confianza en sí mismo, para que de Dios se haga sabio. Todos estos propósitos son buenos en sí mismos, pero la implicación encubierta: Dios está enojado contigo; Dios te juzgue; "él ve" tu "maldad", es duro y erróneo. Al igual que sus hermanos, se equivoca en el método de aplicar sus buenos principios. Sin embargo, ¿es sabio para todos los hombres?

(1) aprender su impotencia ante Dios; inclinarse ante los caminos divinos;

(2) asegurarse de la sabiduría y la bondad de los propósitos ocultos de Dios;

(3) comprometerse con poca confianza reverencial al poder dominante y al gobierno de Dios. Así, el intratable se volverá gentil, dócil y obediente: el "potro salvaje" se convertirá en un hombre.

Job 11:13

La invitación al arrepentimiento.

Todos los amigos de Job lo llevarían al arrepentimiento. Ven los juicios de Dios sobre él en sus aflicciones. No conocen otra causa de aflicción que no sea un castigo por hacer el mal. La conclusión es clara: "Has pecado". Esto subyace a todos sus discursos. Pero se han apoderado correctamente de la verdad: Dios perdona la iniquidad del arrepentido. Por lo tanto, instan a su amigo a su amigo en una palabra, "Arrepiéntete". Y Zofar le revela a Job el método de arrepentimiento, el estímulo y su recompensa.

I. EL MÉTODO DE ARREPENTIMIENTO.

1. "Prepara tu corazón". Dale al corazón su verdadera dirección, del mal hacia Dios.

2. "Extiende tus manos hacia Dios", en oración, el verdadero signo de arrepentimiento, el signo de humillación humilde, la confesión misma del pecado, la apertura del corazón con los labios para renunciar al mal, para pedir perdón. . Las manos extendidas hacia Dios es el signo humano de retorno a él.

3. Guarde la iniquidad. La renuncia real al mal, abandonarlo y abandonarlo con el corazón, las manos y la voz alzados hacia Dios, es la evidencia segura e indudable del verdadero arrepentimiento. Ninguna tristeza por el pecado se convierte en arrepentimiento hasta que se renuncia al pecado por el doloroso corazón. "Si la iniquidad está en tu mano, ponla lejos".

II EL FOMENTO AL ARREPENTIMIENTO.

1. "Entonces levantarás tu rostro sin mancha", es decir, de culpa. Tu corazón, libre de su culpa, será libre y alegre.

2. Y con la conciencia del perdón divino podrás mirar hacia arriba sin temor, "alzar tu rostro", a Dios.

3. Entonces la tristeza será suplantada por la alegría pacífica. "Olvidarás tu miseria". Tu dolor no dejará más rastro que las aguas que fluyen.

4. Entonces el resplandor amanecerá sobre tu vida, sobre su resto habrá un tiempo de alegría; "como la mañana serás".

III. La recompensa del arrepentimiento. Los estímulos para el arrepentimiento son en sí mismos parte de su recompensa, aunque esa recompensa solo será verdadera, porque solo perfectamente, se encontrará en los días posteriores de la vida. Bella y alegremente, este amigo pinta la rica prosperidad de los días posteriores, incluso para la víctima abrumada. Aunque hay un error debajo de todo, que la enseñanza de todo el libro está diseñada para corregir; Sin embargo, de los alentadores brillantes, como de una madrugada, surge la plena promesa de bendición para los arrepentidos. "Estarás seguro". La sensación de seguridad tomará posesión del seno del que se elimina la condena. La seguridad del perdón divino es una promesa del amor divino, y el perdonado se esconde en el Dios contra quien en su locura había pecado. La esperanza ilumina el futuro, y su espíritu, reforzado con valor sagrado, descansa con seguridad. Puede acostarse en paz y dormir, porque ha ganado una nueva confianza en Dios. Él desafía a sus enemigos. La prosperidad vuelve; "muchos le imponen: tal es la rica recompensa prometida a Job por su amigo, si se arrepiente de su pecado. Cierto, como un gran principio para la conducta humana, sin embargo, carece de una aplicación correcta, porque Job no está sufriendo por sus pecados. Pero cada herido puede aprender la sabiduría, el consuelo y la feliz consecuencia del verdadero arrepentimiento. — RG

HOMILIAS DE W.F. ADENEY

Job 11:1

Zofar, el hombre del mundo.

Después del vidente y el pedante viene Zophar, que se hace pasar por el hombre del mundo. No puede pretender una iluminación sobrenatural, ni tiene ninguna pretensión de exponer sobre el puntaje del aprendizaje; pero cree que conoce a los hombres, se enorgullece de su sentido común, las formas del mundo le son familiares. Incluso desde su bajo punto de vista, cree que puede detectar lo suficiente como para condenar a Job. Podemos ver en Zofar las características de un hombre del mundo en su tratamiento de las cuestiones morales y religiosas, cuando se presenta como un hombre devoto y un asesor amigable.

I. ES ORTODOXO. Zofar está totalmente de acuerdo con la posición principal de Elifaz y Bildad. Acepta las doctrinas de los visionarios cuando han sido respaldadas por la sociedad convencional, y se hace eco de las tradiciones de la antigüedad después de comprobar que no se consideran obsoletas en su época. No tiene la individualidad espiritual para ser singular. Siempre estará del lado de la mayoría. El miedo a la señora Grundy está siempre ante sus ojos. Es una mala forma ser un hereje. La convencionalidad es la ortodoxia con este hombre, y la convencionalidad es la regla de su vida.

II ES UN HOMBRE DE LOS TIEMPOS. Prefiere despreciar los sueños del visionario y los dichos del pedante. Se cree un hombre moderno. Pero él no es poder en su día, porque no es más que la criatura de su edad. Es deber de los cristianos no seguir la edad, sino regirla. Cuando el cristiano mundano lo sigue, se esclaviza y hace todo lo posible para someter el reino de los cielos al príncipe de este mundo. Deberíamos entender nuestros tiempos, simpatizar con sus necesidades, usar sus ventajas, trabajar para su progreso, pero nunca ser sus criaturas y trabajos.

III. ESTÁ CIEGO A LA MAYOR VERDAD. Todo el mundo espiritual no es nada para este hombre. Siendo religioso y ortodoxo, habla el lenguaje de las cosas divinas; pero sus palabras son contadores sin sentido. La realidad de esas cosas está más allá de su alcance. Él cree que conoce a los hombres, pero solo ve un lado del mundo. Todo un hemisferio de la experiencia humana se aleja de su mirada. Es como una persona en este mundo mirando a la luna, viendo un lado en diferentes fases, pero nunca logra vislumbrar el otro lado. Lo verdaderamente espiritual, lo generoso, lo místico, todos son oscuros para él. No podemos conocer la mejor verdad hasta que estemos liberados de los grilletes de la convencionalidad.

IV. EL ES CENSORIOSO. Zophar se une a sus dos amigos en su condena de Job. El hombre del mundo se cree de mente abierta. Muy a menudo no es demasiado escrupuloso en cuestiones morales que tocan su propio interés. Pero nadie puede ser más duro al condenar a quienes transgreden las costumbres del círculo en el que se mueve. Su religión no tiene influencia suavizante, edulcorante sobre él. Solo parece hacerlo agrio y desagradable. Los llamados cristianos de este sello son los mayores obstáculos posibles para el progreso del evangelio. Es su conducta lo que hace que tanta gente odie la religión cristiana. — W.F.A.

Job 11:2

La provocación de una respuesta.

Zophar no se tomará la molestia de ser cortés. Se dirige groseramente a Job como un "hombre lleno de charla". Le ha irritado la "multitud de palabras" que Job ha derramado. El volumen mismo del discurso del patriarca provoca que el hombre del mundo responda.

I. EL DESBORDAMIENTO DEL SENTIMIENTO ENCUENTRA EXPULSADO EN UNA MULTITUD DE PALABRAS. El discurso no es todo calculado y resuelto. A veces es sin rumbo y temerario. No siempre se dirige al final de contar algún hecho o influir en alguna persona. Puede ser solo el resultado irreprimible de la emoción. Los más taciturnos se vuelven elocuentes cuando están apasionados. La emoción necesita una válvula de seguridad. El río hinchado debe tener un respiradero o desbordará sus orillas. Las palabras más candentes no siempre conducen a las acciones más violentas; pero el fuego que arde bajo restricciones antinaturales es probable que estalle por completo en la conflagración más temible. Seamos pacientes con las palabras apresuradas y apasionadas de las almas que están profundamente conmovidas, sin sopesarlas ni atesorarlas para acusaciones futuras.

II PALABRAS APASIONADAS NO PUEDEN SER ENTENDIDAS POR LOS SIN SIMPÁTICOS. Zophar está molesto por la elocuencia de Job. Una razón es que no puede entenderlo. El hombre del mundo siempre está enojado con lo que no puede comprender. Le molesta pensar que puede haber más cosas en el cielo y en la tierra de las que sueña en su filosofía. La poesía más alta es para él, pero una multitud de palabras. Está cansado de 'The Faery Queene'; 'Paradise Lost' es tedioso para él. Browning lo considera un malabarista con el lenguaje. Incluso en las Escrituras, las palabras más profundas del salmista y el profeta no son más que palabras vacías. Cristo habló en breves expresiones sentenciosas, gráficas si enigmáticas; Sin embargo, incluso los discursos de Cristo no son más que palabras muertas para aquellos que no prestan un oído comprensivo. Siempre juzgamos mal a nuestros semejantes cuando no simpatizamos con ellos; entonces las palabras más profundas de sus corazones no son más que "sonido y furia que no significan nada". Un Pilato nunca podría entender las oraciones de Getsemaní.

III. UNA MULTITUD DE PALABRAS PROVOCA LA RESPUESTA. Zophar se despierta para responder a Job con más aspereza de lo que hubiera mostrado si el patriarca hubiera mantenido el digno silencio con el que había recibido a sus amigos. Esto no es razonable, desagradable, está mal; aún así es solo lo que debe esperarse dadas las circunstancias. El mundo no será razonable ni amable en su trato hacia nosotros. Por lo tanto, puede ser bueno para nosotros estar en guardia contra la ruidosa oposición más allá de lo inevitable. La moderación es una gracia que trae su propia recompensa. El abandono de la pasión seguramente conducirá a la irritación del espíritu.

IV. LA PACIENCIA DE DIOS PERMITE UNA MULTITUD DE PALABRAS. Él no nos escucha por nuestra gran cantidad de palabras. No hay virtud en las oraciones largas ( Mateo 6:7). Pero el sentimiento profundo encontrará expresión en la oración incesante. Entonces nuestro Padre escucha con más paciencia que nuestros amigos, muéstranos. Job tenía buenas razones para estar agradecido de poder presentar sus quejas al cielo. Dios fue más paciente que Zofar. Siempre está listo para escuchar los gritos de sus hijos. — W.F.A.

Job 11:5

¡Oh, que Dios hablara!

El deseo de Zofar es muy poco generoso. Sintiendo su propia incapacidad para dar una respuesta completa a las quejas de Job, expresa un deseo de que Dios pueda interponerse y dar la respuesta requerida. Él realmente quiere que Dios venga como su defensor y hable del lado de la ortodoxia convencional. Pero aunque ahora lo conmueve un pensamiento poco caritativo, el deseo que se le hace expresar es significativo para una necesidad común de la humanidad. Tanto Job como sus acusadores buscan una interposición divina y anhelan una expresión clara de la mente de Dios.

I. ES NATURAL DESEAR UNA VOZ DIVINA. Este deseo surge de nuestros instintos espirituales. No podemos sacudirlo. Se siente casi universalmente entre todas las razas de hombres, y se vuelve más profundo y más urgente con el progreso de la cultura espiritual. Los animales no traicionan signos de tal deseo. Solo nosotros nos sentimos huérfanos, como exiliados de casa; solo nosotros anhelamos una voz del cielo. Esto es pero natural. El niño anhela saber de su padre. El perplejo busca una guía, el triste por un consolador, el agraviado por un abogado. ¿Dios vendrá y resolverá el gran enigma de la existencia?

II ES RAZONABLE ESPERAR ESCUCHAR LA VOZ DE DIOS CON EL OÍDO EXTERIOR. Por nuestro materialismo pervertimos el instinto natural que clama por Dios. Vivimos tanto en el cuerpo que llegamos a sobrevalorar la experiencia de nuestros sentidos. Nos parece que deberíamos estar mejor satisfechos si pudiéramos escuchar la voz de Dios sonando como la voz de nuestro amigo humano. Olvidamos que los sentidos pueden estar sujetos a la ilusión. Si escuchamos una voz del cielo, no podríamos estar seguros de que vino de Dios. Además, no está bien que Dios haga el nudo y explique todos los misterios a la vez. Todavía no estamos listos para recibir toda la verdad. Es bueno para nuestra disciplina que se pruebe nuestra paciencia y que caminemos por fe.

III. DIOS HA HABLADO. Escuchamos los truenos e ignoramos la voz suave y apacible. Pero Dios siempre nos está hablando en su Espíritu a través de nuestras conciencias. Él ha dado revelaciones más explícitas de su verdad a través de la inspiración de profetas y apóstoles. La circulación de la Biblia es la salida de la voz de Dios. Cristo es el Verbo encarnado de Dios. Lo que Zophar deseaba, en cierta medida, apareció en Cristo. El viejo anhelo de un oráculo divino se cumple de la mejor manera con el advenimiento de nuestro Señor como "la verdad" ( Juan 14:6).

IV. DIOS HABLARÁ MÁS COMPLETAMENTE AL FINAL DE LOS DÍAS. Dios apareció al final de las pruebas de Job. Se nos promete una gran teofanía en juicio final ( Zacarías 14:4). Incluso a la luz del evangelio, muchos problemas siguen siendo oscuros. Cristo no trajo la respuesta a cada pregunta cuando apareció en la tierra. Trajo suficiente luz para salvar el conocimiento, pero nos dejó caminar por fe. Por lo tanto, todavía podemos desear la revelación completa, cuando Dios hable una vez más, reivindicando lo correcto y despejando el misterio de la providencia. Mientras tanto. cuanto más nos acerquemos a Cristo, más oiremos su voz, y menos perplejos estaremos; porque el que sigue a Cristo no caminará en la oscuridad ( Juan 12:35) .— W.F.A.

Job 11:7

La profundidad inescrutable de Dios.

Se ha dicho que Zofar muestra "un toque del espíritu y motivo cortesano básico" al elogiar así la sabiduría de Dios. Parece querer asegurar a Dios de su lado. Mientras reprende a Job, adula a Dios. Sin embargo, aunque su motivo puede ser indigno, la pregunta que plantea aquí es real e importante.

I. EL PENSAMIENTO DE DIOS ES INCREÍBLEMENTE PROFUNDO.

1. Debe ser así porque Dios es infinito. Si pudiéramos entender a Dios por completo, estaría claro que él era pero como uno de nosotros. Un perro no puede comprender el pensamiento de un hombre, porque el ser inferior nunca puede entrar en las profundidades de la experiencia de uno mayor en la facultad. Ninguna criatura puede medir la mente del gran Creador.

2. Se encuentra que es así en la experiencia. Estamos continuamente desconcertados por los enigmas de la providencia. Estamos desconcertados al encontrar nuestros cálculos falsos y nuestras explicaciones insatisfactorias. No entendemos el objeto y el significado de los misteriosos tratos de Dios con nosotros.

II NO PODEMOS PERO DESEAR ALCANZAR LAS PROFUNDIDADES DEL PENSAMIENTO DE DIOS. NINGUNA consulta puede ser más intensamente interesante. Dios es la fuente y el poder controlador de nuestras vidas, y todo depende de lo que piense de nosotros. Por lo tanto, la verdadera teología no es un estudio ocioso del claustro; Es la investigación más práctica sobre lo que más íntimamente afecta nuestros intereses vitales en el tiempo y en la eternidad. Pero, aparte de las consideraciones personales, el estudio de Dios es el estudio de lo que es más elevado, mejor y más maravilloso del universo. ¿Se puede encontrar más empleo elevado para el intelecto humano? ¿No es groseramente antinatural que el niño no se preocupe por saber acerca de su padre? Seguramente es un error revisar un alma inquisitiva en su búsqueda de Dios, incluso cuando parece seguir sonando de formas oscuras y peligrosas.

III. LOS HOMBRES HAN HECHO RECLAMACIONES TOTALES PARA HABER ENTENDIDO LAS PROFUNDIDADES DE DIOS. Zofar hizo esto incluso mientras parecía honrar la inmensidad y el misterio del pensamiento Divino; porque asumió que conocía la idea de Dios, y que esto era idéntico a la ortodoxia convencional. El suyo fue el error común de los dogmáticos extremos. Los credos pueden ser excelentes como confesiones de creencias claras y concisas; pero en el momento en que se reclama una finalidad para ellos, dejan de ser una ayuda y se convierten en un obstáculo positivo y un obstáculo para la verdad. No podemos definir a Dios; él escapa todos los límites de las palabras más grandes. Cuando intentamos dibujar un círculo sobre él, asumimos tácitamente que no es un Ser Infinito.

IV. NUESTRO CONOCIMIENTO DE DIOS ES REAL, PERO PARCIAL. No podemos "descubrir al Todopoderoso a la perfección". No podemos conocer a Dios perfectamente, no podemos conocerlo todo. Podemos saber mucho de él. No está representado en la Biblia como el Incognoscible, ni a los cristianos como "el Dios desconocido". De hecho, los cristianos pueden decir: "Sabemos que lo conocemos" ( 1 Juan 2:3). Nuestro conocimiento no es simplemente un conocimiento de nuestro pensamiento sobre él; y la teología no es simplemente la ciencia de la religión del hombre. Conocemos a Dios verdaderamente, hasta donde llega nuestro conocimiento. Sin embargo, sabemos muy poco de Dios. Por lo tanto, aprendamos humildad, paciencia, fe. Nunca podemos saberlo todo, pero podemos saber más. Por lo tanto, "sigamos para conocer al Señor" ( Oseas 6:3) .— W.F.A.

Job 11:13

La bendición de regresar a Dios.

Zophar dibuja una bella imagen de las alegrías y las bendiciones de la restauración a Dios, y, aunque su trasfondo implícito debe haberlo estropeado para Job al sugerir que el patriarca era un gran pecador que necesitaba arrepentimiento, en sí mismo la imagen es verdadera y útil.

I. EL PROCESO DE REGRESAR A DIOS.

1. Por una condición correcta del corazón. El corazón es el primero en enderezarse. Solo podemos volver a Dios con nuestro corazón. El corazón vagó; El corazón debe volver. Ir a la iglesia no es necesariamente ir a Bacalao. Comenzar a intentar buenas obras no siempre es entrar al reino de los cielos. Debemos comenzar con cosas internas y más profundas.

2. Por un acercamiento personal a Dios. Las manos deben ser extendidas hacia él. Esta es la postura de un suplicante. Es la actitud de la oración, pero significa más que la ofrenda de una petición; sugiere que el hombre indefenso se está extendiendo a Dios para su liberación, que el niño penitente está tratando de acercarse a su Padre. No podemos ser salvos mientras permanecemos a distancia de Dios ya que nuestro pecado y ruina consisten en nuestra partida de Dios, por lo que nuestra restauración se lleva a cabo en nuestro regreso personal a él.

3. Por una renuncia arrepentida del pecado. El pecado ya no debe morar en nuestros tabernáculos. No podemos recuperar a Dios mientras retenemos el pecado. El arrepentimiento no solo debe consistir en confesión y tristeza. El pecado mismo debe ser desechado. Hasta que estemos dispuestos a hacer esto en el corazón y en la vida, no hay restauración posible. Fue incorrecto e injusto por parte de Zofar asumir que Job necesitaba venir a Dios como penitente, porque el hombre sufriente había hecho esto mucho antes de sus problemas, y ya era un siervo de Dios redimido y honrado. Pero hasta que no nos hayamos arrepentido activamente, no podemos ser restaurados. El principio de Zofar se aplica a todos los que aún no han abandonado sus pecados.

II LOS FELICES RESULTADOS DE ESTE REGRESO. Se debe culpar a Zophar por la estrechez, la falta de espiritualidad y el convencionalismo de su imagen. La restauración a Dios trae mayores bendiciones de las que Zofar soñó nombrar, y, por otro lado, no siempre trae las recompensas rápidas y visibles que retrató con elocuencia comprensiva. Sin embargo, podemos obtener algunos indicios de las bendiciones de la restauración, incluso a partir de las luces parciales de su imagen.

1. Libertad de la culpa. El penitente restaurado "levantará" su "rostro sin mancha". La vieja mancha se ha ido. La confianza toma el lugar de la vergüenza del pecado.

2. Firmeza sin miedo. "Sí, serás firme y no temerás". Una conciencia maligna es tímida. La cura del pecado trae fuerza y ​​estabilidad.

3. Olvido del triste pasado. Irá como las aguas del torrente de invierno, que desaparecen y dejan su curso pedregoso seco en el calor del verano. El dolor parece ser eterno mientras lo tenemos. Pero no solo el tiempo es un sanador; El perdón y la restauración aceleran el proceso.

4. Una brillante reputación. Esta era la antigua posesión de Job, pero a sus amigos les parecía haberla perdido. El pecado empaña un buen carácter. Pero el perdón y la restauración se preparan para un nuevo carácter cristiano. La oscuridad da lugar a la brillante luz del día.

5. Seguridad perfecta. El hombre restaurado puede acostarse en paz, sin temor a nada, porque Dios está con él.—W.F.A.

Job 11:18

(primera cláusula)

La seguridad de la esperanza.

I. ES DE LA NATURALEZA DE LA ESPERANZA DAR UN SENTIDO DE SEGURIDAD. Si un hombre se considera seguro, avanzará con confianza; si espera poder ganar, arrojará su energía a lo que está haciendo; Si está seguro de la victoria, no se alejará del enemigo. Cuando la esperanza se ha desvanecido de la vida de un hombre, todavía puede seguir su curso con la perseverancia de la desesperación; pero su paso ha perdido su elasticidad y su ojo su fuego.

II ESPERANZA TENDE A CREAR SEGURIDAD REAL. La pérdida de confianza es en sí misma una debilidad. Cuando esperamos fallar, preparamos el fracaso para nosotros mismos. Por otro lado, un progreso tranquilo e intrépido hace el éxito. Hay una estupidez tonta que solo sueña con las alegrías que deben caer en el regazo sin ser buscadas ni ganadas. Pero una esperanza verdadera y sensata no será así ciega e indolente. Será la inspiración del esfuerzo. Si tenemos esperanzas de victoria sobre el pecado y de una vida cristiana útil, se nos estimula a intentar realizarlos. La esperanza es necesaria en la obra cristiana. No es probable que un misionero desesperado sea muy fructífero.

III. UNA ESPERANZA SIN BASE LLEVA A UNA SEGURIDAD FALSA. La esperanza puede ser una simple trampa. Posiblemente el hombre optimista está viviendo en un paraíso de tontos. Su esperanza puede ser completamente sin fundamento, y si es así, al confiar en él, solo se hundirá en la ruina. Necesitamos tener una razón para la esperanza que hay en nosotros ( 1 Pedro 3:15). La seguridad no es proporcional a la confianza. Aunque, como acabamos de ver, la esperanza simplemente como un sentimiento subjetivo tiende a la victoria, pero si carece de fundamento, su tendencia no será lo suficientemente fuerte como para superar obstáculos tangibles.

IV. CRISTO HA DADO A NOSOTROS UNA ESPERANZA VERDADERA E INSPIRADORA.

1. Es verdad. Cristo no se contenta con calmar nuestros miedos e infundir una sensación de descanso y confianza. Ese sería un curso fatal, como drogar a un paciente con morfia en lugar de curar su enfermedad. Pero cuando Cristo infunde el sentimiento de esperanza, lo hace al presentarnos buenas razones para tener esperanza. La esperanza cristiana se basa en la revelación del amor de Dios, en la obra expiatoria de nuestro Señor, en su resurrección y triunfo. Él es nuestra esperanza ( Colosenses 1:27), y todo lo que le da valor y su trabajo da peso a la esperanza cristiana.

2. Es inspirador. La gran esperanza de Cristo es que el pecado sea vencido y que el reino de los cielos llegue al poder.

(1) Esto es inspirador para el individuo. Ninguno de nosotros necesita estar satisfecho con un tono bajo de la vida cristiana. Está abierto a todos para elevarse a grandes alturas de santidad y vida fructífera. La esperanza está en Cristo, no en nosotros mismos; y sus recursos son ilimitados, sus riquezas no se pueden buscar ( Efesios 3:8).

(2) Esto también es inspirador para la Iglesia. La fatigada batalla de los siglos está destinada a la victoria final. Cristo, no el diablo, debe triunfar al fin. Las dificultades nos presionan y los desalientos crecen a nuestro alrededor, sin embargo, la causa de Dios no puede fallar. La promesa de victoria debe inspirar la esperanza que ayuda a avanzar en el logro. — W.F.A.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Job 11:9". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​job-11.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile