Lectionary Calendar
Thursday, April 24th, 2025
Thursday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Jeremiah 6:13

"For from the least of them to the greatest of them, Everyone is greedy for gain, And from the prophet to the priest Everyone deals falsely.
New American Standard Bible
Jump to: Bridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Covetousness;   Minister, Christian;   Thompson Chain Reference - Covetousness;   Leaders;   Liberality-Parsimony;   Ministers;   Religious;   Unfaithful Ministers;   The Topic Concordance - Disobedience;   Rejection;   Torrey's Topical Textbook - Covetousness;   Injustice;   Jews, the;   Priests;   Sins, National;  
Dictionaries:
Bridgeway Bible Dictionary - Priest;   Prophecy, prophet;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - False Prophet;   Wages;   Hastings' Dictionary of the Bible - Lie, Lying;   Hastings' Dictionary of the New Testament - False Prophets;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Dealer;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Jeremiah (2);   The Jewish Encyclopedia - Covetousness;  

Bridgeway Bible Commentary

Click image for full-size version

Destruction of Jerusalem and Judah (6:1-30)

Jeremiah warns that the enemy forces will invade from the north. The citizens of Jerusalem should therefore flee from the city to the hilly regions south of Jerusalem, where they may be able to find refuge from the invaders (6:1-2). As shepherds lead their sheep to feed in new pastures, so will the enemy commanders lead their forces to ‘devour’ Jerusalem. They will attack by day and by night (3-5). In building their siegeworks around the city, the enemy soldiers will ruin the nearby fields and forests. The reason for Jerusalem’s destruction is that the city is morally corrupt and spiritually sick (6-8).
The enemy will be as thorough in destruction as a grape-picker is in picking every grape he can find on the vine. Jeremiah hopes that some might be spared, but he can find none who will listen to his message. Therefore, he can announce only judgment (9-11a). In this judgment, no age group will be spared. All property will be seized by the plundering invaders (11b-12). Common people and religious leaders alike are shamelessly corrupt, but all they have gained through injustice will be lost. Priests and prophets assure the people that all is well, when in fact the nation is doomed (13-15).
God has urged the people to follow the ways of godly people of the past who kept his law. He has warned them of punishment if they ignore him. But it has all been without result (16-17). God therefore announces to the nations of the world that his people will now reap the fruit of their disobedience (18-19). The people offer incense and sacrifices, but God is not pleased with such offerings when the offerers do not listen to his teaching. Religious exercises will not save a disobedient people from God’s judgment (20-21).
Judah will be powerless against the invading armies of this cruel, well equipped enemy (22-24). Even innocent civilians, when fleeing to safety in the country, should be careful to keep well clear of the enemy forces (25-26).
As God’s servant, Jeremiah is like a refiner of silver who tries to remove the dross (wickedness) from the precious metal (God’s people). But the people refuse to be refined. They do not want to be separated from their evil. They are therefore rejected as worthless (27-30).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 6:13". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-6.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Thus saith Jehovah of hosts, they shall thoroughly glean the remnant of Israel as a vine: turn again thy hand as a grape-gatherer into the baskets. To whom shall I speak and testify, that they may hear? behold, their ear is uncircumcised, and they cannot hearken: behold, the word of Jehovah is become unto them a reproach, they have no delight in it. Therefore I am full of the wrath of Jehovah; I am weary with holding in: pour it out upon the children in the street, and upon the assembly of the young men together; for even the husband with the wife shall be taken, the aged with him that is full of days. And their houses shall be turned unto others, their fields, and their wives together; for I will stretch out my hand upon the inhabitants of the land, saith Jehovah. For from the least of them even unto the greatest of them everyone is given to covetousness; and from the prophet even unto the priest everyone dealeth falsely."

"Glean the remnant of Israel... turn again… as a grape-gatherer" "God here authorized the enemy to search out even the remnant of Israel and take them captive… The enemy will not be satisfied with one invasion, but will repeat it."Charles Lee Feinberg in Ezekiel (Chicago: Moody Press), p. 422..

Not even this gleaning of Israel, however, could nullify God's promise of there remaining a "righteous remnant" who would return to Jerusalem from Babylon (Jeremiah 4:27; Jeremiah 5:10; Jeremiah 5:18).

This is a terrible paragraph. The judgment of God will fall upon all segments of human life, from children playing in the streets to aged men, five different categories being cited.

Notice also that houses, fields, wives, etc. in fact, everything shall be stripped away and become booty for the invaders. What a horrible destruction of the people!

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 6:13". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-6.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Given to covetousness - literally, everyone has gained gains. The temper of mind which gains the world is not that which gains heaven.

Falsely - Rather, “fraudulently.”

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 6:13". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-6.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

The Prophet now again declares, that it was nothing strange that God resolved to deal with so much severity with that people, and to execute on them extreme vengeance; for no part was whole and sound, but impiety had pervaded all ranks. It might, indeed, be ascribed to the young, as well as to the old, for he says, From the small to the great; but I prefer to understand the first clause of the poor and the lower orders, and the second of the higher ranks, who excelled in power and wealth among the people. He says, then, that contempt of God and every kind of wickedness prevailed, not only in one part but in the whole community, so that there was no soundness from the head to the soles of the feet. We now, then, perceive what the Prophet means by saying, From the small to the great (173)

And this appears still clearer from the end of the verse, where he says, From the prophet to the priest He amplifies here what he had said of the small and the great. Hence we see, that by the great he understands not those of mature or advanced age, but such as were in dignity and honor, who were in esteem on account of their wealth or of other endowments. So also, on the other hand, he does not call those small who were young, but such as were despised, who were of the lowest order, and formed as it were the dregs of society: for as I have said, he amplifies what he had said, by adducing the prophets and the priests. Even though the king and his court were extremely wicked, yet some care for religion ought to have prevailed among the prophets and the priests; there ought at least to have been among them some decency; for they were appointed for the purpose of carrying light for others. As, then, even these were apostates, and had degenerated from the true worship of God, what could have been found among the rest of the people?

We now, then, see that the mouth of the ungodly was here closed, so that they could not expostulate with God or blame his severity, for they had all arrived at the highest pitch of impiety, inasmuch as the prophets and the priests were no less corrupt than the common people.

By saying that all coveted covetousness, he refers to frauds and base gain; in that he includes every kind of avariciousness. (174) By saying that the priests and the prophets wrought falsehood, or acted fraudulently, he means the same thing, but in other words, even that there was no integrity in those teachers who ought to have been leaders to the blind: for God had ordained them that they might, as I have said, carry light to all others and shew them the way of salvation. It follows —

(173) “From the small of them even to the great,“ Septuagint; “ From the less to the greater,“ Vulgate; “ From the least of them even to the greatest of them,“ Targum, Syriac, and Arabic. The last is the best. The positive degree is often put in Hebrew for the superlative. See Jonah 3:5. — Ed.

(174) The words literally are “gaining gain,“ rendered in Proverbs 1:19, and Proverbs 15:27, “greedy of gain.” The Septuagint give only a general idea, “performed unlawful things;” the Vulgate has, “given to avarice;” the Targum, “gape after riches.” The prevailing sin of all ranks was covetousness; and the special sin of the priests and prophets was falsehood: they taught falsely. The verse may be thus rendered, —

For from the least of them to the greatest of them, His all is to gain;
And from the prophet to the priest, His all is to act falsely.

“His all” means all his object, or all that he did. — Ed.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 6:13". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-6.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 5

Run to and fro through the streets of Jerusalem, and see now, and know, and seek in the broad places, if you can find a man, if there be any that is executing judgment, and that is seeking truth; and I will pardon it ( Jeremiah 5:1 ).

If you can find one man. You remember when the angels were going down to destroy Sodom and Gomorrah, Abraham said, "Hey, Lord, shall not the God of the earth be fair? Would you destroy the righteous with the people? What if there are fifty righteous people in that city?" The Lord said, "I'll spare for fifty righteous." "Well, Lord, what if there's forty? What if there's thirty? What if there's twenty? What if there's ten?" Lord said, "I'll spare for ten." Now God is saying of Jerusalem, "Just search. Search through the whole city. Find one man, one man that is seeking to execute judgment, that is seeking the truth."

And though they say, The LORD liveth; they swear falsely ( Jeremiah 5:2 ).

People were still mouthing the right words, but it wasn't coming from their hearts. "The Lord liveth," a popular phrase in those days. "Oh, the Lord liveth."

You remember when Elisha healed Naaman of his leprosy, the Syrian general, and he tried to give Naaman a lot of reward. A lot of silver and changes of clothes and so forth because he was healed. And Elisha said, "Aw, keep your stuff. I don't want any of it. I don't need it. You keep it." Well, Gehazi, the servant of Elisha, saw all the loot. He thought, "Oh man, if I could have just a little bit of that, I could buy a field and I could plant a vineyard and I could have servants and I could plant some olive trees. Man, I could retire. That would be nice." So as Naaman was going back, he got on his little donkey and he headed out after him. And they said to Naaman, "Hey, looks like someone's chasing us." They said, "Let's stop and see who it is. It looks like the servant of the prophet." And so as old Gehazi came up on his little donkey, he said, "Everything okay?" "Oh yeah, everything's okay, except that my master Elisha had some sudden company come in, some young men and they needed some help. So he said he'll take just a little bit of your silver and a few changes of garments and so forth." So Naaman gladly gave him the stuff and he got back and his donkey went back and he hid all this stuff. Came whistling in, you know, and the prophet said, "As the Lord liveth." You see it was a common term, spiritual term-it signified that you had it going spiritually. "As the Lord liveth, where have you been?" "As the Lord liveth, I haven't been anywhere." You see, all of the deceit and lying, but he was couching it in spiritual terms in order to sort of deceive.

And I'm afraid that many times people do couch themselves in spiritual terms for the purpose of deceiving. "Right on, brother! Praise the Lord! Bless God, man," you know. And we use this spiritual jargon to deceive, and so Gehazi, "As the Lord liveth, I didn't go anywhere." "Wait a minute," and then the prophet began to read his mind. "Is this the time to buy fields and to plant vineyards and olive trees and to hire servants?" That's just what he was thinking, you see. He said, "Did not my heart go with you when you chased after that man and took those things? And now because of that, the leprosy that was upon him is going to come upon you." And the guy turned white with leprosy and went out from the sight of the prophet. But yet he was using the spiritual. And God says, "Hey, they used the term, 'As the Lord liveth', but in that day, though they say, 'The Lord liveth,' surely they swear falsely."

Jeremiah responds,

O LORD, are not thine eyes upon the truth? you have stricken them, but they have not grieved; you have consumed them, but they have refused to receive correction: they have made their faces harder than a rock; they have refused to return. Therefore I said, Surely these are poor; they are foolish: for they know not the way of the LORD, nor the judgment of their God. I will get me unto the great men, and will speak unto them; for they have known the way of the LORD, and the judgment of their God: but these have altogether broken the yoke, and burst the bonds. Wherefore a lion out of the forest shall slay them, and a wolf of the evenings shall spoil them, a leopard shall watch over their cities: every one that goeth out there shall be torn in pieces: because their transgressions are many, and their backsliding is increased. How shall I pardon thee for this? [God cries] thy children have forsaken me, and sworn by them that are no gods: when I had fed them to the full, they then committed adultery, and assembled themselves by troops in the harlots' houses. They were as fed horses in the morning: every one was neighing after his neighbor's wife. Shall I not visit for these things? saith the LORD: and shall not my soul be avenged on such a nation as this? Go ye up upon her walls, and destroy; but make not a full end: take away her battlements; for they are not the LORD'S. For the house of Israel and the house of Judah have dealt very treacherously against me, saith the LORD. They have belied the LORD, and said, It is not he; neither shall evil come upon us; neither shall we see the sword nor famine ( Jeremiah 5:3-12 ):

And it won't happen here.

And the prophets shall become wind, and the word is not in them. Wherefore thus saith the LORD God of hosts, Because ye speak this word, behold, I will make my words in thy mouth fire, and this people wood, and it shall devour them. Lo, I will bring a nation upon you from far, O house of Israel, saith the LORD: it is a mighty nation, it is an ancient nation, a nation whose language you do not know, neither understand what they say. Their quiver is as an open sepulchre, they are all mighty men. And they shall eat up your harvest, and your bread, which your sons and daughters should be eating: they shall eat up your flocks and your herds: they shall eat up your vines and your figs: and they shall impoverish your cities, wherein you have trusted, with the sword. Nevertheless in those days, saith the LORD, I will not make a full end with you ( Jeremiah 5:13-18 ).

God promises He's not going to cut the people off completely.

For it shall come to pass, when you will say, Wherefore doeth the LORD our God all these things against us? then shall you answer them, Like as you have forsaken me, and served strange gods in your land, so shall ye serve strangers in a land that is not yours. Declare this in the house of Jacob, and publish it in Judah, saying, Hear now this, O foolish people, you that are without understanding; which have eyes, but you see not; which have ears, but you hear not: Do you not fear me? saith the LORD: will you not tremble at my presence, for I have placed the sand for the boundaries of the sea by a perpetual decree, that it cannot pass over it: and though the waves thereof toss themselves against it, and they roar, they can not prevail. But this people has revolted and a rebellious heart; they are revolted and gone away. Neither say any of them in their heart, Let us now reverence the LORD our God, who gives us the rain, both the former and the latter, in his season: he reserveth unto us the appointed weeks of the harvest. Your iniquities have turned away these things, and your sins have withheld good things from you ( Jeremiah 5:19-25 ).

Oh, the good things that God wants to do for you but He is hindered because of your sins. Jude says, "Keep yourself in the love of God" ( Jude 1:21 ). What does he mean? He means to keep yourself in the place where God can do all of the good things He wants to do for you because He loves you. It doesn't mean keep yourself so sweet and beautiful that God can't help but love you. Because God's love for you is uncaused. It's in His nature. God loves you good or bad. That's just God's nature. But because God loves you He wants to bless you. He wants to do good things for you. But as with Judah, your sins have withheld the good things from you. Those good things God wants to do for you.

For among my people are found wicked men: they lay wait, as he that sets a trap; and they set a trap for men to catch then. As a cage is full of birds, so are the houses full of deceit: therefore they are become great, and they have become very rich. They have become fat, they shine: they overpass the deeds of the wicked: they judge not the cause, the cause of the fatherless, and yet they prosper; and the right of the needy they do not take care of. Shall I not visit for these things? saith the LORD: shall not my soul be avenged on a nation like this? A [awesome] wonderful and horrible thing is committed in the land ( Jeremiah 5:26-30 );

Wonderful in the sense that it causes wonder and amazement. "An amazing and horrible thing is committed in the land."

For the prophets prophesy falsely, and the priests are bearing rule by their wealth; and my people love to have it that way: and what will you do in the end of such things? ( Jeremiah 5:31 )

You see, there's corruption. Those that are ruling are ruling corruptly. But the people love it that way. They'll vote for them at the next election. Every election amazes me. When I see the people that are elected into office, those kind of things absolutely. Well, as God said, you can't believe it. It's awesome; it's horrible. The priests are bearing rule by their own wealth, but the people love to have it that way. Rather than being shocked and arising in righteous indignation, people just seem to go along with it and love to have it that way. I can't understand it. And God Himself couldn't understand it. God speaks of it. It's just, how can you believe it? How can you understand it? It's just horrible.

But as we read Jeremiah, the real value of Jeremiah comes as you see a nation that is about to die and you observe the symptoms of that nation and the disease that has brought its death. And it will help you to understand very much as you look at the nation in which we live today and what's happening.

Shall we pray.

Lord, help us that we shall not go the way of the world. God, that we would stand for righteousness, for truth, for justice. Oh God, help us that we would not turn away from Thee or that we would draw away from Thee in any wise to worship our own idols and the things of our flesh. But O God, may Thy love fill our hearts that our songs might be unto Thee day by day. That we will be praising Thee and worshipping You and thinking about You, Lord, through the day as our love for Thee increases and grows. Help us, Lord, not to wane in our devotion. Help us, Lord, that our love will not grow cold. Keep us from that lukewarm state lest You spew us out of Your mouth. In Jesus' name, Lord. Amen.

May the Lord bless and give you a beautiful week. May His hand be upon your life and may the flame of love really begin to burn in your hearts towards God, that this will be a week in which you're really in tune, in harmony with Him. And that love and commitment is restored and it's just a glorious week of thinking of Him, worshipping Him, serving Him, loving Him. May God be pleased with you by your commitment and devotion to Him. In Jesus' name. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 6:13". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-6.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The breadth of Judah’s guilt 6:9-15

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 6:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-6.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Everyone was guilty and worthy of judgment, from all levels of society including the false prophets and the unfaithful priests. They all behaved selfishly and deceived others (cf. Jeremiah 4:3-5).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 6:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-6.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

For from the least of them even unto the greatest of them,.... From the least in age to the oldest among them; or rather, from persons of the lowest class of life, and in the meanest circumstances, to those that are in the highest places of trust and honour, and are in the greatest affluence of riches and wealth; so that as men of every age and station had sinned, old and young, high and low, rich and poor, it was but just and right that they should all share in the common calamity:

everyone is given to covetousness; which is mentioned particularly, and instead of other sins, it being the root of evil, and was the prevailing sin among them:

from the prophet even unto the priest everyone dealeth falsely; the false prophet, as Kimchi interprets it, and so the Septuagint and other versions; and the priest of Baal, as the same interpreter; both acted deceitfully; the one in prophesying lies to the people, the other in drawing them off from the pure worship of God. The Targum is,

"from the scribe to the priest;''

from the lowest order of teachers to the highest in ecclesiastical office. The whole shows a most general and dreadful corruption.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 6:13". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-6.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Universal Corruption of the Age. B. C. 608.

      9 Thus saith the LORD of hosts, They shall thoroughly glean the remnant of Israel as a vine: turn back thine hand as a grape-gatherer into the baskets.   10 To whom shall I speak, and give warning, that they may hear? behold, their ear is uncircumcised, and they cannot hearken: behold, the word of the LORD is unto them a reproach; they have no delight in it.   11 Therefore I am full of the fury of the LORD; I am weary with holding in: I will pour it out upon the children abroad, and upon the assembly of young men together: for even the husband with the wife shall be taken, the aged with him that is full of days.   12 And their houses shall be turned unto others, with their fields and wives together: for I will stretch out my hand upon the inhabitants of the land, saith the LORD.   13 For from the least of them even unto the greatest of them every one is given to covetousness; and from the prophet even unto the priest every one dealeth falsely.   14 They have healed also the hurt of the daughter of my people slightly, saying, Peace, peace; when there is no peace.   15 Were they ashamed when they had committed abomination? nay, they were not at all ashamed, neither could they blush: therefore they shall fall among them that fall: at the time that I visit them they shall be cast down, saith the LORD.   16 Thus saith the LORD, Stand ye in the ways, and see, and ask for the old paths, where is the good way, and walk therein, and ye shall find rest for your souls. But they said, We will not walk therein.   17 Also I set watchmen over you, saying, Hearken to the sound of the trumpet. But they said, We will not hearken.

      The heads of this paragraph are the very same with those of the last; for precept must be upon precept and line upon line.

      I. The ruin of Judah and Jerusalem is here threatened. We had before the haste which the Chaldea army made to the war (Jeremiah 6:4; Jeremiah 6:5); now here we have the havoc made by the war. How lamentable are the desolations here described! The enemy shall so long quarter among them, and be so insatiable in their thirst after blood and treasure, that they shall seize all they can meet with, and what escapes them at one time shall fall into their hands another (Jeremiah 6:9; Jeremiah 6:9): They shall thoroughly glean the remnant of Israel as a vine; as the grape-gatherer, who is resolved to leave none behind, still turns back his hand into the baskets, to put more in, till he has gathered all, so that they be picked up by the enemy, though dispersed, though hid, and none of them shall escape their eye and hand. Perhaps the people, being given to covetousness (Jeremiah 6:13; Jeremiah 6:13), had not observed that law of God which forbade them to glean all their grapes (Leviticus 19:10), and now they themselves shall be in like manner thoroughly gleaned and shall either fall by the sword or go into captivity. This is explained Jeremiah 6:11; Jeremiah 6:12, where God's fury and his hand are said to be poured out and stretched out, in the fury and by the hand of the Chaldeans; for even wicked men are often made use of as God's hand (Psalms 17:14), and in their anger we may see God angry. Now see on whom the fury is poured out in full vials--upon the children abroad, or in the streets, where they are playing (Zechariah 8:5) or whither they run out innocently to look about them: the sword of the merciless Chaldeans shall not spare them, Jeremiah 9:21; Jeremiah 9:21. The children perish in the calamity which the fathers' sins have procured. The execution shall likewise reach the assembly of young men, their merry meetings, their clubs which they keep up to strengthen one another's hands in wickedness; they shall be cut off together. Nor shall those only fall into the enemies' hands who meet for lewdness (Jeremiah 5:7; Jeremiah 5:7), but even the husband with the wife shall be taken, these two in bed together, and neither left, but both taken prisoners. And, as they have no compassion for the weak but fair sex, so they have none for the decrepit but venerable age: The old with the full of days, whose deaths can contribute no more to their safety than their lives to their service, who are not in a capacity to do them either good or harm, shall be either cut off or carried off. Their houses shall then be turned to others (Jeremiah 6:12; Jeremiah 6:12); the conquerors shall dwell in their habitations, use their goods, and live upon their stores; their fields and vines shall fall together into their hands, as was threatened, Deuteronomy 28:30, c. For God stretches out his hand upon the inhabitants of the land, and none can go out of the reach of it. Now as to this denunciation of God's wrath, 1. The prophet justifies himself in preaching thus terribly, for herein he dealt faithfully (Jeremiah 6:11; Jeremiah 6:11): "I am full of the fury of the Lord, full of the thoughts and apprehensions of it, and am carried out with a powerful impulse, by the spirit of prophecy, to speak of it thus vehemently." He took no delight in threatening, nor was it any pleasure to him with such sermons as these to make those about him uneasy; but he could not contain himself; he was weary with holding in; he suppressed it as long as he could, as long as he durst, but he was so full of power by the Spirit of the Lord of hosts that he must speak, whether they will hear or whether they will forbear. Note, When ministers preach the terrors of the Lord according to the scripture we have no reason to be displeased at them; for they are but messengers, and must deliver their message, pleasing or unpleasing. 2. He condemns the false prophets who preached plausibly, for therein they flattered people and dealt unfaithfully (Jeremiah 6:13; Jeremiah 6:14): The priest and the prophet, who should be their watchmen and monitors, have dealt falsely, have not been true to their trust not told the people their faults and the danger they were in; they should have been their physicians, but they murdered their patients by letting them have their will, by giving them every thing that had a mind to, and flattering them into an opinion that they were in no danger (Jeremiah 6:14; Jeremiah 6:14): They have healed the hurt of the daughter of my people slightly, or according to the cure of some slight hurt, skinning over the wound and never searching it to the bottom, applying lenitives only, when there was need of corrosives, soothing people in their sins, and giving them opiates to make them easy for the present, while the disease was preying upon the vitals. They said, "Peace peace--all shall be well." (if there were some thinking people among them, who were awake, and apprehensive of danger, they soon stopped their mouths with their priestly and prophetical authority, boldly averring that neither church nor state was in any danger), when there is no peace, because they went on in their idolatries and daring impieties. Note, Those are to be reckoned our false friends (that is, our worst and most dangerous enemies) who flatter us in a sinful way.

      II. The sin of Judah and Jerusalem, which provoked God to bring this ruin upon them and justified him in it, is here declared. 1. They would by no means bear to be told of their faults, nor of the danger they were in. God bids the prophet give them warning of the judgment coming (Jeremiah 6:9; Jeremiah 6:9), "but," says he, "to whom shall I speak and give warning? I cannot find out any that will so much as give me a patient hearing. I may give warning long enough, but these is nobody that will take warning. I cannot speak that they may hear, cannot speak to any purpose, or with any hope of success; for their ear is uncircumcised, it is carnal and fleshly, indisposed to receive the voice of God, so that they cannot hearken. They have, as it were, a thick skin grown over the organs of hearing, so that divine things might to as much purpose be spoken to a stone as to them. Nay, they are not only deaf to it, but prejudiced against it; therefore they cannot hear, because they are resolved that they will not: The word of the Lord is unto them a reproach; both the reproofs and the threatenings of the word are so;" they reckoned themselves wronged and affronted by both, and resented the prophet's plain-dealing with them as they would the most causeless slander and calumny. This was kicking against the pricks (Acts 9:5), as the lawyers against the word of Christ, Luke 11:45, Thus saying, thou repoachest us also. Note, Those reproofs that are counted reproaches, and hated as such, will certainly be turned into the heaviest woes. When it is here said, They have no delight in the word, more is implied than is expressed; "they have an antipathy to it; their hearts rise at it; it exasperates them, and enrages their corruptions, and they are ready to fly in the face and pull out the eyes of their reprovers." And how can those expect that the word of the Lord should speak any comfort to them who have no delight in it, but would rather be any where than within hearing of it? 2. They were inordinately set upon the world, and wholly carried away by the love of it (Jeremiah 6:13; Jeremiah 6:13): "From the least of them even to the greatest, old and young, rich and poor, high and low, those of all ranks, professions, and employments, every one is given to covetousness, greedy of filthy lucre, all for what they can get, per fas per nefas--right or wrong;" and this made them oppressive and violent (Jeremiah 6:6; Jeremiah 6:7), for of those evils, as well as others, the love of money is the bitter root. Nay, and this hardened their hearts against the word of God and his prophets. It was the covetous Pharisees that derided Christ, Luke 16:14. 3. They had become impudent in sin and were past shame. After such a high charge of flagrant crimes proved upon them, it was very proper to ask (Jeremiah 6:15; Jeremiah 6:15), Were they ashamed when they had committed all these abominations, which are such a reproach to their reason and religion? Did they blush at the conviction, and acknowledge that confusion of face belonged to them? If so, there is some hope of them yet. But, alas! there did not appear so much as this colour of virtue among them; their hearts were so hardened that they were not at all ashamed, neither could they blush, they had so brazened their faces. They even gloried in their wickedness, and openly confronted the convictions which should have humbled them and brought them to repentance. They resolved to face it out against God himself and not to own their guilt. Some refer this to the priests and prophets, who had healed the people slightly and told them that they should have peace, and yet were not ashamed of their treachery and falsehood, no, not when the event disproved them and gave them the lie. Those that are shameless are graceless and their case is hopeless. But those that will not submit to a penitential shame, nor take that to themselves as their due, shall not escape an utter ruin; for so it follows: Therefore they shall fall among those that fall; they shall have their portion with those that are quite undone; and, when God visits the nation in wrath, they shall be sure to be cast down and be made to tremble, because they would not blush. Note, Those that sin and cannot blush for it are in an evil case now, and it will be worse with them shortly. At first they hardened themselves and would not blush, afterwards they were so hardened that they could not. Quod unum habebant in malis bonum perdunt, peccandi verecundiam--they have lost the only good property which once blended itself with many bad ones, that is, shame for having done amiss.--Senec. De Vit. Beat.

      III. They are put in mind of the good counsel which had been often given them, but in vain. They had a great deal said to them to little purpose,

      1. By way of advice concerning their duty, Jeremiah 6:16; Jeremiah 6:16. God had been used to say to them, Stand in the ways and see. That is, (1.) He would have them to consider, not to proceed rashly, but to do as travellers in the road, who are in care to find the right way which will bring them to their journey's end, and therefore pause and enquire for it. If they have any reason to think that they have missed their way, they are not easy till they have obtained satisfaction. O that men would be thus wise for their souls, and would ponder the path of their feet, as those that believe lawful and unlawful are of no less consequence to us than the right way and the wrong are to a traveller! (2.) He would have them to consult antiquity, the observations and experiences of those that went before them: "Ask for the old paths, enquire of the former age (Job 8:8), ask thy father, thy elders (Deuteronomy 32:7), and thou wilt find that the way of godliness and righteousness has always been the way which God has owned and blessed and in which men have prospered. Ask for the old paths, the paths prescribed by the law of God, the written word, that true standard of antiquity. Ask for the paths that the patriarchs travelled in before you, Abraham, and Isaac, and Jacob; and, as you hope to inherit the promises made to them, tread in their steps. Ask for the old paths, Where is the good way?" We must not be guided merely by antiquity, as if the plea of prescription and long usage were alone sufficient to justify our path. No; there is an old way which wicked men have trodden,Job 22:15. But, when we ask for the old paths, it is only in order to find out the good way, the highway of the upright. Note, The way of religion and godliness is a good old way, the way that all the saints in all ages have walked in. (3.) He would have them to resolve to act according to the result of these enquiries: "When you have found out which is the good way, walk therein, practise accordingly, keep closely to that way, proceed, and persevere in it." Some make this counsel to be given them with reference to the struggles that were between the true and false prophets, between those that said they should have peace and those that told them trouble was at the door; they pretended they knew not which to believe: "Stand in the way," says God, "and see, and enquire, which of these two agrees with the written word and the usual methods of God's providence, which of these directs you to the good way, and do accordingly." (4.) He assures them that, if they do thus, it will secure the welfare and satisfaction of their own souls: "Walk in the good old way and you will find your walking in that way will be easy and pleasant; you will enjoy both your God and yourselves, and the way will lead you to true rest. Though it cost you some pains to walk in that way, you will find an abundant recompence at your journey's end." (5.) He laments that this good counsel, which was so rational in itself and so proper for them, could not find acceptance: "But they said, We will not walk therein, not only we will not be at the pains to enquire which is the good way, the good old way; but when it is told us, and we have nothing to say to the contrary but that it is the right way, yet we will not deny ourselves and our humours so far as to walk in it." Thus multitudes are ruined for ever by downright wilfulness.

      2. By way of admonition concerning their danger. Because they would not be ruled by fair reasoning, God takes another method with them; by less judgments he threatens greater, and sends his prophets to give them this explication of them, and to frighten them with an apprehension of the danger they were in (Jeremiah 6:17; Jeremiah 6:17); Also I set watchmen over you. God's ministers are watchmen, and it is a great mercy to have them set over us in the Lord. Now observe here, (1.) The fair warning given by these watchmen. This was the burden of their song; they cried again and again, Hearken to the sound of the trumpet. God, in his providence, sounds the trumpet (Zechariah 9:14); the watchmen hear it themselves and are affected with it (Jeremiah 4:19), and they are to call upon others to hearken to it too, to hear the Lord's controversy, to observe the voice of Providence, to improve it, and answer the intentions of it. (2.) This fair warning slighted: "But they said, We will not hearken; we will not hear, we will not heed, we will not believe; the prophets may as well save themselves and us the trouble." The reason why sinners perish is because they do not hearken to the sound of the trumpet; and the reason why they do not is because they will not; and they have no reason to give why they will not but because they will not, that is, they are herein most unreasonable. One may more easily deal with ten men's reasons than one man's will.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 6:13". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-6.html. 1706.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Dado a la codicia - literalmente, todos han ganado ganancias. El genio de la mente que gana el mundo no es el que gana el cielo.

Falsamente - Más bien, "fraudulentamente".

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-6.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

codicia. Referencia al Pentateuco ( Éxodo 18:21 ). Aplicación-92.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-6.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

El Profeta ahora declara nuevamente, que no era nada extraño que Dios resolviera tratar con tanta severidad con ese pueblo y ejecutar en ellos una venganza extrema; porque ninguna parte era completa y sana, pero la impiedad había impregnado todas las filas. Podría, de hecho, atribuirse a los jóvenes, así como a los viejos, porque él dice: De lo pequeño a lo grande; pero prefiero entender la primera cláusula de los pobres y las órdenes inferiores, y la segunda de las filas superiores, que sobresalieron en poder y riqueza entre la gente. Él dice, entonces, que el desprecio de Dios y todo tipo de maldad prevaleció, no solo en una parte sino en toda la comunidad, de modo que no hubo solidez desde la cabeza hasta las plantas de los pies. Ahora, entonces, percibimos lo que quiere decir el Profeta al decir: De lo pequeño a lo grande (173)

Y esto parece aún más claro desde el final del versículo, donde dice: Del profeta al sacerdote Él amplifica aquí lo que había dicho de los pequeños y los grandes. Por lo tanto, vemos que, por lo grande, él no comprende a los de edad madura o avanzada, sino a los que son dignos y honrados, y que son apreciados por su riqueza o por otras dotaciones. Así también, por otro lado, no llama a los pequeños que eran jóvenes, sino a aquellos que eran despreciados, que eran del orden más bajo y se formaban como los restos de la sociedad: porque, como he dicho, amplifica lo que él había dicho, aduciendo a los profetas y los sacerdotes. A pesar de que el rey y su corte eran extremadamente malvados, sin embargo, un cierto cuidado por la religión debería haber prevalecido entre los profetas y los sacerdotes; al menos debería haber habido entre ellos cierta decencia; porque fueron nombrados con el propósito de llevar luz para otros. Como, entonces, incluso estos eran apóstatas, y se habían degenerado de la verdadera adoración a Dios, ¿qué se podría haber encontrado entre el resto de la gente?

Ahora, entonces, vemos que la boca de los impíos estaba cerrada aquí, para que no pudieran exponerse ante Dios o culpar a su severidad, ya que todos habían llegado al más alto nivel de impiedad, en la medida en que los profetas y los sacerdotes no estaban menos corrupto que la gente común.

Al decir que toda codicia codicia, se refiere a fraudes y ganancias de base; en eso él incluye todo tipo de avaricia. (174) Al decir que los sacerdotes y los profetas forjaron la mentira, o actuaron de manera fraudulenta, quiere decir lo mismo, pero en otras palabras, incluso que no hubo integridad en aquellos maestros que deberían haber sido líderes para los ciegos: porque Dios los había ordenado para que, como he dicho, puedan llevar la luz a todos los demás y mostrarles el camino de la salvación. Sigue -

Porque desde el más pequeño hasta el más grande, Su todo es ganar; Y del profeta al sacerdote, Su todo es actuar falsamente.

"Su todo" significa todo su objeto, o todo lo que hizo. - Ed.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-6.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

Fracasos

"Caerán entre los que caigan".

Jeremias 6:15

¡Cuántos hombres comienzan en Londres con la promesa más justa posible, pero que finalmente, por desgracia, se convierten en presos ocasionales de la sala casual! No hace falta que le digan su fracaso, algunos arrastrados por la horrible maldición de la bebida, otros degradados por la impureza. Pero me parece que casos como estos, después de todo, no eran la ilustración más triste de nuestro tema. Los fracasos más tristes, me parece, son aquellos a quienes el mundo considera como éxitos: los hombres que prosperan en la vida, que hacen grandes fortunas, que alcanzan una posición social elevada y que, todo el tiempo, han estado perjudicando y perjudicando. incluso arruinando su propia naturaleza moral por su mismo proceso de avance.

Son ricos, exitosos y afortunados externamente, pero, no obstante, mezquinos, sórdidos, codiciosos, avariciosos. Son lo que el mundo llama éxitos, y deben ser muy malos si el mundo no los reconoce como tales. Pero, ¿cómo aparece un hombre de esa descripción a los ojos del Dios Eterno que lo creó? Una cosa arrugada, marchita, desprovista de casi todo lo que hace al hombre semejante a Dios; no muy diferente a la hoja de otoño barrida por la ráfaga de octubre, ¡quién dirá dónde!

I. Quizás lo más triste del asunto es que muchos de los que pertenecen a esta clase no reconocen el hecho de que son fracasados. —Un gran número de ellos se llevan muy bien consigo mismos. Se establecen en una condición de autocomplacencia.

Un hombre, tal vez, ha ganado muchos miles de libras y en unos meses se jubilará del negocio y tendrá un lugar respetable en la iglesia y, como él mismo dice, hará que la iglesia sea un poco más respetable. yendo allí. Y es que, como suele suceder, nuestro deseo en los primeros días de llevar una buena vida se desvanece gradualmente en medio de la rutina 'monótona' de la vida comercial, que dejamos que nos arrastre hacia abajo en lugar de elevarla a una posición de santidad. ; y nos volvemos cada vez más groseros en nuestros objetivos y nos contentamos con nuestro fracaso moral.

En general, tal vez, tal hombre se llama a sí mismo un ejemplar muy hermoso del género humanum . «Tendré éxito», parece decir, «en la reunión de pasada en la corte de mi autoestima, y ​​parezco aprobar bastante bien en el círculo en el que vivo; y si hago eso, no veo por qué debería preocuparme por objetivos más nobles. No se da cuenta de que está vendiendo su primogenitura espiritual por el miserable potaje que le ofrece el mundo.

Por lo tanto, ve que puede haber abundante actividad en nuestra vida, y que muchos hombres que han llevado una vida activa en la forma que acabamos de describir llegarán a afirmar que siempre se han esforzado por cumplir con su deber. Pero, ¿qué es el deber? El deber es producir lo que Dios quiso que debas y volverte fiel al ideal divino. De lo contrario, un hombre no puede ni puede elevarse al nivel adecuado de verdadera actividad.

II. ¿Cómo nos convertimos en fracasos? —Al abusar del mundo en lugar de usarlo como Dios quiere que lo usemos. La vida comercial de un hombre es parte del mecanismo que Dios emplea para convertirlo en lo que Dios quería que fuera. Entonces, ¿qué está haciendo tu carrera comercial por ti en tu hombría? ¿Estás aprendiendo lecciones de autocontrol? ¿Estás aprendiendo a dominar tu disposición en dirección a la avaricia, la codicia y la impureza? Si es así, está obteniendo algo de su negocio por lo cual tendrá que agradecer a Dios por toda la eternidad.

Muchos de nuestros comerciantes confunden el verdadero propósito de la vida, olvidando que hacer dinero debe ser un medio para un fin, y no un fin en sí mismo. El hombre que mira el asunto con la luz correcta considera cada mil nuevo que llega a su posesión como algo que Dios le ha confiado a fin de que pueda emplearlo para la gloria de su Maestro y el beneficio de sus semejantes. El secreto del fracaso moral reside en la ausencia de cooperación divina, no en la renuencia de Dios a cooperar, sino en la indisposición del hombre de reclamar, asegurar y hacer uso de la cooperación.

Tan pronto esperaría ver una estructura como el Puente Forth sin aparatos modernos como esperar ver un santo producido de otra manera que no sea por la cooperación divina. Estoy de pie en este púlpito, mis compañeros, porque creo en el poder reformador de Dios. Dios sabe cómo hacer un santo tanto como sabe cómo hacer una estrella. Pero para hacer un santo, el hombre necesita entregar su voluntad humana a las manos divinas; mientras que, en el caso de una estrella, la materia obedece a los mandatos de la Divinidad.

Gehena, o el infierno, es el receptáculo común de la basura, el lugar de la pérdida, donde los que no son aptos para compartir la sociedad divina y ejercer las funciones propias del hombre, donde los que están marcados con el 'fracaso' de Dios, caen hacia la oscuridad y se pierden en la noche absoluta. ¿Cuál es la única alternativa a este problema miserable y trágico? Es la de entregarnos por completo al control de Dios, que es capaz de convertir nuestras debilidades espirituales en fortalezas inexpugnables contra los poderes del mal.

Canon Aitken.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​jeremiah-6.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Corred por las calles de Jerusalén, y mirad ahora, y entended, y buscad en las plazas, si halláis alguno, si hay alguno que esté ejecutando juicio, y que esté buscando la verdad; y yo lo perdonaré ( Jeremias 5:1 ).

Si puedes encontrar a un hombre. ¿Recuerdas cuando los ángeles bajaban para destruir a Sodoma y Gomorra, Abraham dijo: "Oye, Señor, ¿no será justo el Dios de la tierra? ¿Destruirás a los justos con el pueblo? ¿Qué pasa si hay cincuenta justos en ese lugar?" ¿ciudad?" El Señor dijo: "Yo perdonaré por cincuenta justos". "Bueno, Señor, ¿qué pasa si hay cuarenta? ¿Qué pasa si hay treinta? ¿Qué pasa si hay veinte? ¿Qué pasa si hay diez?" El Señor dijo: "Te daré diez". Ahora Dios está diciendo de Jerusalén: "Simplemente busca. Busca por toda la ciudad. Encuentra un hombre, un hombre que esté tratando de ejecutar el juicio, que esté buscando la verdad".

Y aunque digan: Vive Jehová; juran en falso ( Jeremias 5:2 ).

La gente aún pronunciaba las palabras correctas, pero no provenía de sus corazones. "El Señor vive", una frase popular en esos días. "Oh, el Señor vive".
Recuerdas cuando Eliseo sanó a Naamán de su lepra, el general sirio, y trató de darle a Naamán una gran recompensa. Mucha plata y mudas de ropa y demás porque fue sanado. Y Eliseo dijo: "Ah, quédate con tus cosas. No quiero nada de eso.

no lo necesito Quédatelo". Bueno, Giezi, el siervo de Eliseo, vio todo el botín. Pensó: "Oh hombre, si pudiera tener un poco de eso, podría comprar un campo y podría plantar una viña y podría tener sirvientes y podría plantar algunos olivos. Hombre, podría retirarme. Eso sería bueno". Entonces, cuando Naamán regresaba, se montó en su burrito y salió tras él. Y le dijeron a Naamán: "Oye, parece que alguien nos persigue.

Dijeron: "Paremos y veamos quién es". Parece el sirviente del profeta". Y así, cuando el viejo Giezi subió en su burrito, dijo: "¿Todo bien?" jóvenes y necesitaban ayuda. Entonces él dijo que tomará solo un poco de tu plata y algunas mudas de ropa y demás.” Entonces Naamán con mucho gusto le dio las cosas y él regresó y su burro regresó y escondió todas estas cosas.

Entró silbando, Uds. saben, y el profeta dijo: “¡Vive el Señor!”. Verás, era un término común, un término espiritual, significaba que lo tenías en marcha espiritualmente. "Vive el Señor, ¿dónde has estado?" "Vive el Señor que no he estado en ninguna parte". Verá, todo el engaño y la mentira, pero lo estaba expresando en términos espirituales para engañar.
Y me temo que muchas veces la gente se expresa en términos espirituales con el propósito de engañar.

“¡Correcto, hermano! ¡Alabado sea el Señor! Bendito sea Dios, hombre”, Uds. saben. Y usamos esta jerga espiritual para engañar, y así Giezi, "Vive el Señor, que no fui a ninguna parte". "Espera un minuto", y luego el profeta comenzó a leer su mente. "¿Es este el momento de comprar campos y plantar viñedos y olivos y contratar sirvientes?" Eso es justo lo que estaba pensando, ya ves. Él dijo: "¿No te acompañó mi corazón cuando perseguiste a ese hombre y tomaste esas cosas? Y ahora, a causa de eso, la lepra que tenía sobre él vendrá sobre ti.

Y el hombre se puso blanco con la lepra y desapareció de la vista del profeta. Pero, sin embargo, estaba usando lo espiritual. Y Dios dice: "Oye, usaron el término, 'Vive el Señor', pero en ese día, aunque digan: 'Vive Jehová', ciertamente jurarán en falso."
Jeremías responde:

Oh SEÑOR, ¿no están tus ojos sobre la verdad? los azotasteis, pero ellos no se entristecieron; los has consumido, pero ellos han rehusado recibir corrección: han endurecido su rostro como una roca; se han negado a volver. Por eso dije: Ciertamente éstos son pobres; son necios, porque no conocen el camino de Jehová, ni el juicio de su Dios. Me llevaré a los grandes hombres, y les hablaré; porque han conocido el camino de Jehová, y el juicio de su Dios; mas éstos a una han quebrantado el yugo, y quebrantado las ataduras.

Por tanto, el león de la selva los matará, y el lobo de la noche los despojará, el leopardo acechará sus ciudades; cualquiera que de ellas saliere, será despedazado; porque sus rebeliones son muchas, y sus rebeliones está incrementado. ¿Cómo te perdonaré por esto? [Dios llora] tus hijos me han abandonado, y han jurado por los que no son dioses: cuando los hube saciado, cometieron adulterio, y se juntaron en tropel en las casas de las rameras.

Eran como caballos alimentados por la mañana: cada uno relinchaba por la mujer de su prójimo. ¿No he de visitar por estas cosas? dice el SEÑOR: ¿y no se vengará mi alma de una nación como ésta? Subid sobre sus muros y destruid; pero no la acabes por completo: quita sus almenas; porque no son del SEÑOR. Porque la casa de Israel y la casa de Judá me han traicionado con mucha traición, dice Jehová.

Ellos han mentido al SEÑOR, y han dicho: No es él; ni nos sobrevendrá mal; ni veremos espada ni hambre ( Jeremias 5:3-12 ):

Y no sucederá aquí.

Y los profetas se convertirán en viento, y la palabra no está en ellos. Por tanto, así ha dicho Jehová Dios de los ejércitos: Por cuanto habláis esta palabra, he aquí, pondré mis palabras en tu boca por fuego, y a este pueblo por leña, y los consumirá. He aquí, traeré sobre vosotros una nación de lejos, oh casa de Israel, dice Jehová: es una nación fuerte, es una nación antigua, una nación cuya lengua no conocéis, ni entendéis lo que dicen.

Su aljaba es como un sepulcro abierto, todos son valientes. Y devorarán vuestra mies, y vuestro pan, que comerán vuestros hijos y vuestras hijas; devorarán vuestros rebaños y vuestras vacas; devorarán vuestras vides y vuestros higos; y empobrecerán vuestras ciudades en que estáis. he confiado, con la espada. Mas en aquellos días, dice Jehová, no acabaré con vosotros ( Jeremias 5:13-18 ).

Dios promete que no va a cortar completamente a la gente.

Porque acontecerá que cuando diréis: ¿Por qué hace Jehová nuestro Dios todas estas cosas contra nosotros? entonces les responderéis: Como me habéis desamparado, y servido a dioses ajenos en vuestra tierra, así serviréis a extraños en tierra que no es vuestra. Declarad esto en la casa de Jacob, y publicadlo en Judá, diciendo: Oid ahora esto, pueblo insensato, los que no tenéis entendimiento; que tienen ojos, pero no ven; que tienen oídos, y no oyen: ¿No me teméis? dice Jehová: ¿No temblaréis ante mi presencia, porque he puesto la arena para los límites del mar por decreto perpetuo, para que no pueda pasar sobre él; y aunque sus olas se sacudan contra él, y bramen, no pueden prevalecer.

Pero este pueblo tiene un corazón rebelde y rebelde; se rebelan y se van. Ni ninguno de ellos diga en su corazón: Reverenciamos ahora a Jehová nuestro Dios, que nos da lluvia temprana y tardía en su tiempo; él nos reserva los tiempos señalados de la siega. Vuestras iniquidades han hecho apartar estas cosas, y vuestros pecados os han privado de bienes ( Jeremias 5:19-25 ).

Oh, las cosas buenas que Dios quiere hacer por ti pero se lo impide a causa de tus pecados. Judas dice: "Consérvate en el amor de Dios" ( Judas 1:21 ). ¿Qué quiere decir? Él quiere mantenerte en el lugar donde Dios puede hacer todas las cosas buenas que quiere hacer por ti porque te ama. No significa que te mantengas tan dulce y hermosa que Dios no pueda evitar amarte.

Porque el amor de Dios por ti no tiene causa. Está en Su naturaleza. Dios te ama para bien o para mal. Esa es simplemente la naturaleza de Dios. Pero porque Dios te ama, quiere bendecirte. Él quiere hacer cosas buenas por ti. Pero como con Judá, vuestros pecados os han privado de las cosas buenas. Esas cosas buenas que Dios quiere hacer por ti.

Porque entre mi pueblo se hallan hombres malvados: acechan, como quien tiende una trampa; y pusieron una trampa para que los hombres la atraparan entonces. Como la jaula está llena de pájaros, así están las casas llenas de engaño: por eso se han engrandecido y se han enriquecido en gran manera. Se han engordado, resplandecen: superan las obras de los impíos: no juzgan la causa, la causa de los huérfanos, y sin embargo prosperan; y el derecho de los necesitados que no cuidan.

¿No he de visitar por estas cosas? dice el SEÑOR: ¿No se vengará mi alma de una nación como esta? Una cosa [maravillosa] maravillosa y horrible se comete en la tierra ( Jeremias 5:26-30 );

Maravilloso en el sentido de que causa maravilla y asombro. “Algo asombroso y horrible se está cometiendo en la tierra”.

Porque los profetas profetizan mentira, y los sacerdotes gobiernan con sus riquezas; y a mi pueblo le encanta tenerlo así: ¿y qué haréis al final de tales cosas? ( Jeremias 5:31 )

Ya ves, hay corrupción. Los que gobiernan gobiernan corruptamente. Pero a la gente le encanta así. Votarán por ellos en las próximas elecciones. Cada elección me asombra. Cuando veo a las personas que son elegidas para el cargo, ese tipo de cosas absolutamente. Bueno, como dijo Dios, no lo puedes creer. Es impresionante; es horrible. Los sacerdotes gobiernan con su propia riqueza, pero a la gente le encanta que sea así.

En lugar de escandalizarse y levantarse con justa indignación, la gente parece estar de acuerdo y les encanta que sea así. no puedo entenderlo Y Dios mismo no podía entenderlo. Dios habla de eso. Es solo, ¿cómo puedes creerlo? ¿Cómo puedes entenderlo? Es horrible.
Pero mientras leemos a Jeremías, el verdadero valor de Jeremías viene cuando ves una nación que está a punto de morir y observas los síntomas de esa nación y la enfermedad que ha traído su muerte.

Y les ayudará a comprender mucho al observar la nación en la que vivimos hoy y lo que está sucediendo.
oremos.
Señor, ayúdanos a que no sigamos el camino del mundo. Dios, que defiendamos la rectitud, la verdad, la justicia. Oh Dios, ayúdanos a que no nos alejemos de Ti o que nos alejemos de Ti de alguna manera para adorar nuestros propios ídolos y las cosas de nuestra carne.

Pero, oh Dios, que tu amor llene nuestros corazones para que nuestras canciones sean para ti día tras día. Que estaremos alabándote y adorándote y pensando en Ti, Señor, durante el día a medida que nuestro amor por Ti aumente y crezca. Ayúdanos, Señor, a no decaer en nuestra devoción. Ayúdanos, Señor, para que nuestro amor no se enfríe. Guárdanos de ese estado de tibieza para que no nos vomites de Tu boca. En el nombre de Jesús, Señor.

Amén.
Que el Señor les bendiga y les de una hermosa semana. Que Su mano esté sobre su vida y que realmente la llama del amor comience a arder en sus corazones hacia Dios, que esta sea una semana en la que realmente estén en sintonía, en armonía con Él. Y ese amor y compromiso se restaura y es solo una semana gloriosa de pensar en Él, adorarlo, servirlo, amarlo. Que Dios esté complacido contigo por tu compromiso y devoción a Él. En el nombre de Jesus. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-6.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1-8. Se acerca el ejército enemigo.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-6.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 4, 5 y 6.

El capítulo 4 retoma el tema de los capítulos 2, 3 y, aplicándolo en ese momento al pueblo, les dice que, si regresan, debe ser al Señor mismo, que ni las formas ni las medias tintas serán de ninguna usar. Después del versículo 4 ( Jeremias 4:4 ) el profeta anuncia el juicio certero de Dios, que vendría del norte y caería sobre Jerusalén en destrucción.

En el capítulo 5 se muestra que el pecado y la iniquidad son universales: ricos y pobres, todos son iguales. Y "¿No he de visitar por estas cosas? dice Jehová". Sin embargo, Él no destruirá por completo. Se señala la fuente del mal o, al menos, aquello que lo mantiene. Los profetas profetizan mentira, y los sacerdotes gobiernan por medio de ellos. El capítulo 6 continúa el testimonio, pero también da la posición de Jeremías en medio de todo este mal.

En Jeremias 6:11-26 se anuncia claramente el juicio. La conducta de los falsos profetas se vuelve a marcar. En ambos capítulos se declara evidentemente la venida de Nabucodonosor en juicio.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-6.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Se entrega a la codicia. - Literalmente, ganó ganancia. La palabra hebrea (como en Génesis 37:26 ; Job 22:2 ) no implica necesariamente la idea de ganancia deshonesta, aunque esto (como en Proverbios 1:19 ; Habacuc 2:9 ) está implícito a menudo.

Lo que condena el profeta es el deseo universal de ganancia ( rem ... rem ... quocunque modo rem ) , que seguramente conducirá, como en la cláusula segunda, a su gratificación por medios justos o impuros.

Desde el profeta hasta el sacerdote ... - Las dos órdenes que deberían haber detenido el mal se señalan como las principales en promoverlo. (Comp. Nota sobre Jeremias 5:31 .)

Trata falsamente. - Literalmente, obra una mentira, en el sentido de "deshonestidad".

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-6.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 6

1. El llamado a los hijos de Benjamín ( Jeremias 6:1 )

2. Corrupción y juicio merecido ( Jeremias 6:9 )

3. El profeta se dirigió ( Jeremias 6:27 )

Jeremias 6:1 . Se exhorta a los hijos de Benjamín a huir en busca de seguridad a causa del mal del norte. Probablemente había entre los benjamitas hombres temerosos de Dios. Aquellos que atendieron la llamada huyeron y escaparon. Es un mensaje de advertencia que sigue: “Sé instruido, oh Jerusalén, deja que mi alma se aparte de ti; para que no te haga desolación, tierra deshabitada ”. Pero no le hicieron caso.

Jeremias 6:9 . No oyeron porque tenían oídos incircuncisos, ni se deleitaron en la Palabra del Señor. ¡Cuán cierto es esto hoy en día de la gran masa de cristianos profesantes! El Señor ya no refrenará más Su furor; Él lo derramará sobre ellos. La codicia, el amor al dinero, como lo es en nuestros días, era la pasión controladora.

Profeta y sacerdote obraron falsamente; su único mensaje, como el único mensaje del profeta y sacerdote hoy, era paz, paz, cuando no había paz. Luego, una vez más se anuncia el juicio del norte ( Jeremias 6:18 ).

Jeremias 6:27 . En el párrafo final de este capítulo, el Señor le habla íntimamente al profeta. Se anima y se fortalece. Está configurado como torre y como fortaleza. ¡Qué posición de honor! Que podamos considerarlo como somos como Su pueblo creyente rodeado por el diluvio de la apostasía; que también nosotros estamos llamados a ser torre y fortaleza.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-6.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Este juicio el profeta ahora describió. Un enemigo feroz e implacable, actuando bajo la palabra de Jehová, se describe como subiendo contra Jerusalén. El profeta declaró que la ciudad sería tomada y describió la minuciosidad del juicio bajo la figura de espigar. Todas las edades se verían afectadas y toda la tierra y la ciudad se verían afectadas.

Nuevamente declaró que la razón de este juicio era la completa corrupción del pueblo, su falso sentido de seguridad y su total falta de vergüenza. Apeló al pasado para que testificara, pero no asistieron. Apeló directamente al presente y ellos no quisieron escuchar. Por tanto, la sentencia era inevitable. Volviendo a lo que ya había dicho, volvió a anunciar la llegada del enemigo del norte y el sufrimiento de la gente que lo seguiría.

Este mensaje concluyó con un relato de la palabra que Jehová dijo al profeta para fortalecerlo. Su posición entre la gente era como "una torre", o, como dice el margen, "un trier", es decir, uno que los probaba, o "* una fortaleza". Su ministerio sería infructuoso, porque la gente estaba rebeldes graves, y se declara que el veredicto final es que los hombres los llamarían plata de desecho porque Jehová los había rechazado.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-6.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

por lo menos de ellos incluso a los mayores de ellos ,. De lo menos en edad a los más antiguos entre ellos; o más bien, de personas de la clase de vida más baja, y en las circunstancias más malas, a aquellos que se encuentran en los lugares más altos de confianza y honor, y están en la mayor riqueza de riquezas y riqueza; Para que los hombres de todas las edades y la estación hubieran pecado, viejo y joven, alto y bajo, rico y pobre, fue, pero justo y con razón, todos deberían compartir en la calamidad común:

todos se le dan a la codicia ; Lo que se menciona particularmente, y en lugar de otros pecados, es la raíz del mal, y fue el pecado prevaleciente entre ellos:

del profeta incluso para que el sacerdote todos tratan falsamente ; El falso profeta, como lo interpreta Kimchi, y así la Septuaginta y otras versiones; y el sacerdote de Baal, como el mismo intérprete; ambos actuaron de manera engañosa; El que está en profetización de las mentiras a la gente, la otra para sacarlos de la adoración pura de Dios. El targum es,.

"Desde el escriba hasta el sacerdote; ''.

de la orden más baja de los maestros a la oficina más alta en la oficina eclesiástica. Todo muestra una corrupción más general y terrible.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-6.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Profeta. Septuaginta, "falso profeta", cap. iv. 31. (Haydock)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​jeremiah-6.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

LOS ENEMIGOS DE SION SE PREPARAN PARA LA GUERRA CONTRA ELLA: LA CAUSA SON SUS PECADOS.

1. Benjamín—Jerusalén estaba situada en territorio de la tribu de Benjamín, la que estaba separada del de la de Judá por el valle de Hinnom. Aunque ésta estaba habitada en parte por benjaminitas, y en parte por judíos, con todo se dirige a los primeros, por ser compatriotas suyos. tocad bocina en TecoaTikeku, Tekoa forman un juego de sonidos. Esta era cuna de Amós. Beth-haccherem—en hebreo significa casa del viñedo. Esta y Tecoa estaban a pocos kilómetros de Jerusalén. Cuando los enemigos venían del norte, los habitantes de las aldeas circunvecinas naturalmente huían hacia el sur. El fuego encendido sobre las colinas era la señal de alarma contra el peligro que se aproximaba.

2. comparé—mejor, “Te dejé desolada”. Liter., “Como a hermosa y delicada, yo dejé desolada a la hija de Sión”, esto es, a ti. Así Malaquías 3:9, “delante de Josué”, esto es, delante de ti [Maurer].

3. pastores—jefes enemigos con sus ejércitos (cap. 1:15; 4:17; 49:20; 50:45). apacentará—Ellos le consumirán a cada uno todo lo que está a su alcance, esto es, el lugar que ocupe ( Números 2:17; Nota, Isaías 56:5).

4, 5. Los soldados de los invasores se estimulan uno a otros a atacar a Jerusalén. Denunciad—liter., Santificad la guerra, esto es, proclamadla formalmente con solemnes ritos; la invasión fué solemnemente ordenada por Dios (Véase Isaías 13:3). subamos hacia el mediodía—la parte más calurosa del día, cuando los ataques rara vez se realizaban (cap. 15:8; 20:16). Era tal su impaciencia que deseaban realizar el ataque aun a eas hora. ¡Ay de nosotros!—Son palabras de los invasores, que lamentan la llegada de la noche cuando tendrían que suspender sus operaciones de ataque; sin embargo, pese a las tinieblas, renovaron el ataque por la noche (v. 5).

6. extended baluarte—hebreo, vaciad; que se refiere al vaciar de los canastos de tíerra para formar el baluarte, hecho de maderos y tierra, para dominar los muros de la ciudad. También se empleaban los árboles para hacer máquinas de guerra. ésta—los invasores señalan con el dedo a Jerusalén. toda ella ha de ser visitada—esto es, “castigada”. violencia … en medio de ella—uniendo “toda ella” con “visitada”, tiene que ser completamente castigada [Maurer]

7. como la fuente—major, como pozo cavado, del cual brota el agua, a diferencia de un manantial o fuente natural. nunca cesa de manarhace que fluya el agua; liter., hace cavar; se toma la causa por el efecto ( 2 Reyes 21:16, 2 Reyes 21:24; Isaías 57:20). en mi presencia—esto es, de Jehová.

8. Un tierno llamamiento en medio de amenazas. no se aparte—liter., el hebreo, “se aleje”; el afecto de Jehová hace que él se aleje contra su voluntad; su apego Jerusalén era tal que era preciso un esfuerzo para separarse de ella ( Ezequiel 23:18; Oseas 9:12; Oseas 11:8).

9. Los judíos son las uvas, sus crueles enemigos, los rebuscadores. torna tu mano—echa en los cestos una y otra vez nuevos racimos de recién recogidas uvas; que alude a la reiterada conducción de cautivos a Babilonia (cap. 52:28-30; 2 Reyes 24:14; 2 Reyes 25:11).

10. sus orejas son incircuncisas—son sordas a los preceptos de Dios por el prepucio de su carnalidad ( Levítico 26:41; Ezequiel 44:7; Hechos 7:51). la palabra … les es cosa vergonzosa—(cap. 20:8).

11. saña de Jehová—Sus acusaciones contra Judá comunicadas al profeta. trabajado he por contenerme—(cap. 20:9). derramaréla—o más bien, en el imperativo, cual mandato de Dios (véase el v. 12). “Derramadla” [Maurer]. el Viejo con el lleno de días—el prímero significa uno ya envejecido; el Segundo, un anciano decrépito [Maurer] ( Job 5:26; Isaías 65:20).

12. Es el mismo castigo con que los amenazó Moisés en el caso de que fuesen desobedientes a Dios ( Deuteronomio 28:30). traspasadas—trasferidas.

13. (cap. 8:10; Isaías 56:11; Miqueas 3:11).

14. quebrantamiento—la herida espiritual. liviandad—cual si sólo fuese una herida insignificante, o con ligereza, declarándola completamente sanada, cuando no lo está. diciendo—a saber, los profetas y los sacerdotes (v. 13). En lugar de advertir al pueblo lo inminente de los juicios y la necesidad de arrepentirse, más bien le dicen que a éstos no hay que temerlos. paz—que incluye sanidad. El estado moral de la nación es sano; por lo tanto, habrá completa paz en lo que atañe a su situación política (cap. 4:10; 8:11; 14:13; 23:17; Ezequiel 13:5, Ezequiel 13:10; Ezequiel 22:28).

15. Rosenmuller traduce: “Ellos debían haberse avergonzado a causa de …” etc., “pero” etc. El verbo hebreo frecuentemente expresa no la acción, sino el deber de realizarla ( Génesis 20:9; Malaquías 2:7). Maurer traduce: “Serán avergonzados por haber cometido abominación; es más (pues el profeta se corrige), no tienen vergüenza” (cap. 3:3; 8:12; Ezequiel 3:7; Sofonías 3:5). caerán entre los que caerán—caerán con el resto de su pueblo, sentenciado a caer, esto es, ahora me dejare de palabras y ejecutaré venganza [Calvino].

16. Figura tomada de los viajeros que han equivocado el camino, los cuales se detienen, e inquieren cuál sea el camino por el que habían comenzado a transitar y del que se han extraviado. las sendas antiguas—La idolatría y la apostasía son las sendas modernas; el culto del verdaero Dios y la obediencia a sus mandamientos, las antiguas. El mal no es coetáneo del bien, sino una moderna degeneración del bien. El abandono de Dios no es, propiamente hablando, “un camino fácil” de seguir (cap. 18:15; Salmo 139:24; Malaquías 4:4). descanso—( Isaías 28:12; Mateo 11:39).

17. atalayas—esto es, profetas, cuyo deber era anunciar la inminentes calamidades, a fin de conducir al pueblo al arrepentimiento ( Isaías 21:11; Isaías 58:1; Ezequiel 3:17; Habacuc 2:1).

18. conjunto de ellas—paralelo de “gentes” o naciones; esta frase significa, pues, la reunión de todos los pueblos invitados a hacarse cargo de cuán grande es la perversidad de los israelitas (vv. 16, 17), y que merecen el severo castigo que va a infligírseles. [Calvino].

19. ( Isaías 1:2). fruto de sus pensamientos—( Proverbios 1:31). aborrecieron miley—liter., “y (en cuanto a) mi ley, la han desechado”. La misma construcción ocurre en Génesis 22:24.

20. Liter., ¿Qué objeto tiene para mí ese incienso que se me ofrece? incienso … caña—( Isaías 43:24; Isaías 60:6). Dios no acepta los actos externos si no van acompañados de la obediencia de corazón y de una vida consagrada (cap. 7:21; Salmo 50:7; Isaías 1:11; Miqueas 6:6, etc.). olorosa—Vuestra olorosa caña no es olorosa para mí. Es una antítesis. Es el cálamus.

21. tropiezos—instrumentos de la ruina de los judíos (véase Mateo 21:44; Isaías 8:14; 1 Pedro 2:8). Dios mismo los pone delante de los réprobos (Salmo 69:22; Romanos 1:28; Romanos 11:9). padres … hijos … el vecino y su cercano—una ruina general.

22. aquilón (norte) … cantones de la tierra—Los antiguos estaban poco familiarizados con el norte; de ahí, pues, que se le llame la más remota de las regiones (pues así debiera haberse traducido la voz hebrea que se tradujo “cantones”, véase nota, Isaías 14:13) de la tierra. Es una alusión a los caldeos (cap. 1:15; 5:15). Sorprende el que se amenace a los caldeos con las mismas calamidades que ellos habían infligido a Sión, como retribución por su proceder, por Jehová (cap. 50:41-43).

23. como la mar—( Isaías 5:30). como hombres … la guerra—no que fueran semejantes a guerreros, pues en verdad lo eran, sino “vestidos exactamente como guerreros” [Maurer].

24. su fama—su notoriedad.

25. Se dirige a la “hija de Sión” (v. 23); es una advertencia a los ciudadanos de Jerusalem para que no se expongan al enemigo, saliendo fuera de los muros de la ciudad espada de enemigo—liter., hay una espada para el enemigo; el enemigo tiene una espada.

26. revuélcate en ceniza—(Cap. 25:34; Miqueas 1:10). Como ellos cuando estaban de luto “echaban ceniza sobre la cabeza”, el revolverse en ella significa algo más que eso, pues se cubre tan completamente de ella como quien se ha echado a rodar sobre ella ( Ezequiel 27:30). como por hijo único—( Amós 8:10; Malaquías 12:10). llanto de amarguras—liter., lamentación expresada mediante golpes de pecho.

27. fortaleza … torre—(cap. 1:18), más bien, “un ensayador y explorador”. Mediante una metáfora tomada de la metalurgia, Jehová, en los vv. 27-30, confirma de manera terminante al profeta en su oficio, y éste resume la descripción del pueblo reprobado, entre el cual había de ejercer su ministerio. La palabra hebrea traducida en Valera “torre”, proviene de una raíz que significa ensaye de metales. “Explorador” o “fortaleza”, en la Versión Valera, procede de una raíz arábiga que quiere decir “de mirada penetrante”, o de una raíz hebrea que significa cortar, esto es, separar el metal de la escoria [Ewald]. Gesenio traduce “fortaleza”, lo que no concuerda con el precedente “ensayador”.

28. príncipes rebeldes—liter., contumaces de los contumaces, es decir, sumamente contumaces, que es el modo de expresar en habreo el superlativo. Así “el fuerte entre los poderosos”, equivale a fortísimo ( Ezequiel 32:21). Véase cap. 5:23; Oseas 4:16. andan con engaño—(cap. 9:4). “Andan de un lugar para otro calumniando” [Maurer]. son cobre—éste y el “hierro”, siendo los metales más viles y duros, expresan el endurecido y obstinado carácter de los judíos ( Isaías 48:4; Isaías 60:17).

29. quemóse el fuelle—tan intenso fué el fuego que por poco arden los mismos fuelles. Rosenmuller no traduce tan bien de una raíz hebrea que significa “jadear” o “resoplar”, que allude al sonido de los fuelles, al soplar con fuerza, plomo—se empleaba para separar la escoria de la plata, tal como se hace ahora con el mercurio. En otras palabras, se hizo todo cuanto era possible para purificar a Israel en el horno de la aflicción, pero todo fué en vano (cap. 5:3; 1 Pedro 1:7). del fuego se ha consumido—En el Chetib o texto hebreo “consumido” está suplido por el precedente “quemóse”. Si se tradujese como Rosenmuller “resollar”, tal versión sería inadmisible; y la división de las palabras hebreas del Keri (o sea la nota marginal del texto hebraico) habrá que leerlas “fué consumido por el fuego”, lo cual es un argumento en favor de la versión “quemóse”. el fundidor el refinador. los malos … no son arrancados—que responde a la escoria que no contiene ningún metal bueno como para separalo, ya que todo es escoria.

30. desechada—es plata que contiene tanta liga que resulta completamente sin valor ( Isaías 1:22). Los judíos no merecían otra cosa que ser desechados.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-6.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 6

Vers. 1-30. LOS ENEMIGOS DE SION SE PREPARAN PARA LA GUERRA CONTRA ELLA: LA CAUSA SON SUS PECADOS.
1. Benjamín-Jerusalén estaba situada en territorio de la tribu de Benjamín, la que estaba separada del de la de Judá por el valle de Hinnom. Aunque ésta estaba habitada en parte por benjaminitas, y en parte por judíos, con todo se dirige a los primeros, por ser compatriotas suyos. tocad bocina en Tecoa-Tikeku, Tekoa forman un juego de sonidos. Esta era cuna de Amós. Beth-haccherem-en hebreo significa casa del viñedo. Esta y Tecoa estaban a pocos kilómetros de Jerusalén. Cuando los enemigos venían del norte, los habitantes de las aldeas circunvecinas naturalmente huían hacia el sur. El fuego encendido sobre las colinas era la señal de alarma contra el peligro que se aproximaba.
2. comparé-mejor, “Te dejé desolada”. Liter., “Como a hermosa y delicada, yo dejé desolada a la hija de Sión”, esto es, a ti. Así Zec 3:9, “delante de Josué”, esto es, delante de ti [Maurer].
3. pastores-jefes enemigos con sus ejércitos (cap. 1:15; 4:17; 49:20; 50:45). apacentará-Ellos le consumirán a cada uno todo lo que está a su alcance, esto es, el lugar que ocupe (Num 2:17; Nota, Isa 56:5).
4, 5. Los soldados de los invasores se estimulan uno a otros a atacar a Jerusalén. Denunciad-liter., Santificad la guerra, esto es, proclamadla formalmente con solemnes ritos; la invasión fué solemnemente ordenada por Dios (Véase Isa 13:3). subamos hacia el mediodía-la parte más calurosa del día, cuando los ataques rara vez se realizaban (cap. 15:8; 20:16). Era tal su impaciencia que deseaban realizar el ataque aun a eas hora. ¡Ay de nosotros!-Son palabras de los invasores, que lamentan la llegada de la noche cuando tendrían que suspender sus operaciones de ataque; sin embargo, pese a las tinieblas, renovaron el ataque por la noche (v. 5).
6. extended baluarte-hebreo, vaciad; que se refiere al vaciar de los canastos de tíerra para formar el baluarte, hecho de maderos y tierra, para dominar los muros de la ciudad. También se empleaban los árboles para hacer máquinas de guerra. ésta-los invasores señalan con el dedo a Jerusalén. toda ella ha de ser visitada-esto es, “castigada”. violencia … en medio de ella-uniendo “toda ella” con “visitada”, tiene que ser completamente castigada [Maurer]
7. como la fuente-major, como pozo cavado, del cual brota el agua, a diferencia de un manantial o fuente natural. nunca cesa de manar-hace que fluya el agua; liter., hace cavar; se toma la causa por el efecto (2Ki 21:16, 2Ki 21:24; Isa 57:20). en mi presencia-esto es, de Jehová.
8. Un tierno llamamiento en medio de amenazas. no se aparte-liter., el hebreo, “se aleje”; el afecto de Jehová hace que él se aleje contra su voluntad; su apego Jerusalén era tal que era preciso un esfuerzo para separarse de ella (Eze 23:18; Hos 9:12; Hos 11:8).
9. Los judíos son las uvas, sus crueles enemigos, los rebuscadores. torna tu mano-echa en los cestos una y otra vez nuevos racimos de recién recogidas uvas; que alude a la reiterada conducción de cautivos a Babilonia (cap. 52:28-30; 2Ki 24:14; 2Ki 25:11).
10. sus orejas son incircuncisas-son sordas a los preceptos de Dios por el prepucio de su carnalidad (Lev 26:41; Eze 44:7; Act 7:51). la palabra … les es cosa vergonzosa-(cap. 20:8).
11. saña de Jehová-Sus acusaciones contra Judá comunicadas al profeta. trabajado he por contenerme-(cap. 20:9). derramaréla-o más bien, en el imperativo, cual mandato de Dios (véase el v. 12). “Derramadla” [Maurer]. el Viejo con el lleno de días-el prímero significa uno ya envejecido; el Segundo, un anciano decrépito [Maurer] ( Job 5:26; Isa 65:20).
12. Es el mismo castigo con que los amenazó Moisés en el caso de que fuesen desobedientes a Dios (Deu 28:30). traspasadas-trasferidas.
13. (cap. 8:10; Isa 56:11; Mic 3:11).
14. quebrantamiento-la herida espiritual. liviandad-cual si sólo fuese una herida insignificante, o con ligereza, declarándola completamente sanada, cuando no lo está. diciendo-a saber, los profetas y los sacerdotes (v. 13). En lugar de advertir al pueblo lo inminente de los juicios y la necesidad de arrepentirse, más bien le dicen que a éstos no hay que temerlos. paz-que incluye sanidad. El estado moral de la nación es sano; por lo tanto, habrá completa paz en lo que atañe a su situación política (cap. 4:10; 8:11; 14:13; 23:17; Eze 13:5, Eze 13:10; Eze 22:28).
15. Rosenmuller traduce: “Ellos debían haberse avergonzado a causa de …” etc., “pero” etc. El verbo hebreo frecuentemente expresa no la acción, sino el deber de realizarla (Gen 20:9; Mal 2:7). Maurer traduce: “Serán avergonzados por haber cometido abominación; es más (pues el profeta se corrige), no tienen vergüenza” (cap. 3:3; 8:12; Eze 3:7; Zep 3:5). caerán entre los que caerán-caerán con el resto de su pueblo, sentenciado a caer, esto es, ahora me dejare de palabras y ejecutaré venganza [Calvino].
16. Figura tomada de los viajeros que han equivocado el camino, los cuales se detienen, e inquieren cuál sea el camino por el que habían comenzado a transitar y del que se han extraviado. las sendas antiguas-La idolatría y la apostasía son las sendas modernas; el culto del verdaero Dios y la obediencia a sus mandamientos, las antiguas. El mal no es coetáneo del bien, sino una moderna degeneración del bien. El abandono de Dios no es, propiamente hablando, “un camino fácil” de seguir (cap. 18:15; Psa 139:24; Mal 4:4). descanso-(Isa 28:12; Mat 11:39).
17. atalayas-esto es, profetas, cuyo deber era anunciar la inminentes calamidades, a fin de conducir al pueblo al arrepentimiento (Isa 21:11; Isa 58:1; Eze 3:17; Hab 2:1).
18. conjunto de ellas-paralelo de “gentes” o naciones; esta frase significa, pues, la reunión de todos los pueblos invitados a hacarse cargo de cuán grande es la perversidad de los israelitas (vv. 16, 17), y que merecen el severo castigo que va a infligírseles. [Calvino].
19. (Isa 1:2). fruto de sus pensamientos-(Pro 1:31). aborrecieron miley-liter., “y (en cuanto a) mi ley, la han desechado”. La misma construcción ocurre en Gen 22:24.
20. Liter., ¿Qué objeto tiene para mí ese incienso que se me ofrece? incienso … caña-(Isa 43:24; Isa 60:6). Dios no acepta los actos externos si no van acompañados de la obediencia de corazón y de una vida consagrada (cap. 7:21; Psa 50:7-9; Isa 1:11; Mic 6:6, etc.). olorosa-Vuestra olorosa caña no es olorosa para mí. Es una antítesis. Es el cálamus.
21. tropiezos-instrumentos de la ruina de los judíos (véase Mat 21:44; Isa 8:14; 1Pe 2:8). Dios mismo los pone delante de los réprobos (Psa 69:22; Rom 1:28; Rom 11:9). padres … hijos … el vecino y su cercano-una ruina general.
22. aquilón (norte) … cantones de la tierra-Los antiguos estaban poco familiarizados con el norte; de ahí, pues, que se le llame la más remota de las regiones (pues así debiera haberse traducido la voz hebrea que se tradujo “cantones”, véase nota, Isa 14:13) de la tierra. Es una alusión a los caldeos (cap. 1:15; 5:15). Sorprende el que se amenace a los caldeos con las mismas calamidades que ellos habían infligido a Sión, como retribución por su proceder, por Jehová (cap. 50:41-43).
23. como la mar-(Isa 5:30). como hombres … la guerra-no que fueran semejantes a guerreros, pues en verdad lo eran, sino “vestidos exactamente como guerreros” [Maurer].
24. su fama-su notoriedad.
25. Se dirige a la “hija de Sión” (v. 23); es una advertencia a los ciudadanos de Jerusalem para que no se expongan al enemigo, saliendo fuera de los muros de la ciudad espada de enemigo-liter., hay una espada para el enemigo; el enemigo tiene una espada.
26. revuélcate en ceniza-(Cap. 25:34; Mic 1:10). Como ellos cuando estaban de luto “echaban ceniza sobre la cabeza”, el revolverse en ella significa algo más que eso, pues se cubre tan completamente de ella como quien se ha echado a rodar sobre ella (Eze 27:30). como por hijo único-(Amo 8:10; Zec 12:10). llanto de amarguras-liter., lamentación expresada mediante golpes de pecho.
27. fortaleza … torre-(cap. 1:18), más bien, “un ensayador y explorador”. Mediante una metáfora tomada de la metalurgia, Jehová, en los vv. 27-30, confirma de manera terminante al profeta en su oficio, y éste resume la descripción del pueblo reprobado, entre el cual había de ejercer su ministerio. La palabra hebrea traducida en Valera “torre”, proviene de una raíz que significa ensaye de metales. “Explorador” o “fortaleza”, en la Versión Valera, procede de una raíz arábiga que quiere decir “de mirada penetrante”, o de una raíz hebrea que significa cortar, esto es, separar el metal de la escoria [Ewald]. Gesenio traduce “fortaleza”, lo que no concuerda con el precedente “ensayador”.
28. príncipes rebeldes-liter., contumaces de los contumaces, es decir, sumamente contumaces, que es el modo de expresar en habreo el superlativo. Así “el fuerte entre los poderosos”, equivale a fortísimo (Eze 32:21). Véase cap. 5:23; Hos 4:16. andan con engaño-(cap. 9:4). “Andan de un lugar para otro calumniando” [Maurer]. son cobre-éste y el “hierro”, siendo los metales más viles y duros, expresan el endurecido y obstinado carácter de los judíos (Isa 48:4; Isa 60:17).
29. quemóse el fuelle-tan intenso fué el fuego que por poco arden los mismos fuelles. Rosenmuller no traduce tan bien de una raíz hebrea que significa “jadear” o “resoplar”, que allude al sonido de los fuelles, al soplar con fuerza, plomo-se empleaba para separar la escoria de la plata, tal como se hace ahora con el mercurio. En otras palabras, se hizo todo cuanto era possible para purificar a Israel en el horno de la aflicción, pero todo fué en vano (cap. 5:3; 1Pe 1:7). del fuego se ha consumido-En el Chetib o texto hebreo “consumido” está suplido por el precedente “quemóse”. Si se tradujese como Rosenmuller “resollar”, tal versión sería inadmisible; y la división de las palabras hebreas del Keri (o sea la nota marginal del texto hebraico) habrá que leerlas “fué consumido por el fuego”, lo cual es un argumento en favor de la versión “quemóse”. el fundidor el refinador. los malos … no son arrancados-que responde a la escoria que no contiene ningún metal bueno como para separalo, ya que todo es escoria.
30. desechada-es plata que contiene tanta liga que resulta completamente sin valor (Isa 1:22). Los judíos no merecían otra cosa que ser desechados.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-6.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Jeremias 6:1 . Oh vosotros, hijos de Benjamín, huid de en medio de Jerusalén. Muchos de esta tribu vivían en la ciudad. Toquen la trompeta [de alarma] en Tecoa, una aldea a doce millas de Jerusalén, según Jerónimo. Enciende el faro en Bet-haccerem; es decir, la casa de la vid; pero se entiende la torre.

Era un pueblo, situado en una de las colinas más llamativas entre Tekoa y Jerusalén. El profeta declaró abiertamente su visión eterna; no tendría la sangre de la ciudad en su conciencia.

Jeremias 6:2 . He comparado a la hija de Sion con una mujer hermosa, con ornamentos meritorios. Isaías, Isaías 47:1 , hace una comparación similar de Babilonia ; e indefensa es su condición cuando llega el día de la visitación, y tampoco está preparada para las dificultades o para la guerra.

Jeremias 6:3 . Los pastores con sus rebaños vendrán sobre ella. Los reyes asirios con sus ejércitos prepararán la guerra contra ella, y rodearán la ciudad con líneas de asedio. Isaías 44:28 .

Le premier des rois etait un heureux soldat.

Jeremias 6:4 . Subamos al mediodía. En climas cálidos, este es un momento de reposo militar; de ahí que la expresión marque el afán del enemigo por tomar la ciudad. Y el siguiente verso, Vámonos de noche, el tiempo habitual de asalto, es de igual importancia.

Jeremias 6:6 . Lanza una montura. La palabra original significa, un motor bélico utilizado en los asedios para lanzar piedras o proyectiles, y que se colocaba sobre un monte o eminencia.

Jeremias 6:8 . Sé instruido, oh Jerusalén, no sea que mi alma se aparte de ti. Dios habla aquí por su profeta, con la espada de los caldeos en una mano y la rama de olivo de la paz en la otra. Incluso hasta el final podrían haber sido salvos, si el rey Sedequías hubiera obedecido a Jeremías, hablando de la boca del Señor, y hubiera ido al rey de Babilonia y se hubiera sometido a la misericordia. Por otro lado, si Dios partiera, la espada del invasor caería sobre sus cabezas. Entonces sus campos, sus casas y sus esposas deben ser entregados a otros.

Jeremias 6:13 . Todo el mundo está entregado a la codicia. Ciertamente había sonado la trompeta del jubileo, pero no había tierra que restaurar. El interés terrateniente, aprovechándose de la pobreza y de todos los cambios políticos, había arrebatado las tierras de los pobres a una posesión perpetua. ¡Ay del que codicia con mala codicia!

Jeremias 6:14 . También han curado un poco el dolor de mi pueblo. Han cerrado la herida con promesas de paz, antes de que supurara. Ostervald reprocha a Drelincourt que, en sus consuelos contra el miedo a la muerte, lo consoló antes de santificar. Isaías 48:8 .

Jeremias 6:16 . Permaneced en los caminos y ved. Los hombres que buscan la verdad deben someter las propensiones al mal y utilizar los medios de la gracia. Deben pedirle a Dios en oración ya los hombres buenos que han andado por mucho tiempo en los caminos del Señor. Se les anima a hacerlo con las promesas de paz de conciencia y de reposo en su país.

Salomón, en su Eclesiastés, después de darnos los sistemas del epicúreo, el estoico, el cortesano disgustado y el necio, concluye diciendo: "Teme a Dios y guarda sus mandamientos". El investigador de la verdad debe preguntar cómo caminaron los santos patriarcas, antes y después del diluvio; y luego cómo vivieron los apóstatas, después del orgullo de Babel. Cuál era su carácter cuando irradiaban desde Asia como desde un centro común; cuando construyeron ciudades fuertes por temor a sus vecinos, como en Sodoma, en Canaán y en otros lugares.

Tenemos su retrato dibujado por San Pablo. Romanos 1:20 . Sus pasiones los convertían en un mar revuelto, en todos los movimientos inquietos de la contienda y la guerra.

Jeremias 6:17 . Te he puesto centinelas, como en Isaías 58 . l; y una sucesión de profetas que han dado la voz de alarma contra los vicios reinantes de su época. Ezequiel 3:17 . La culpa estaba en su propia puerta. Oseas 9:13 .

Jeremias 6:20 . ¿Con qué propósito viene el incienso de Sabá? Sheba formaba parte de Arabia Felix y era célebre por su incienso y perfumes. Ver Isaías 1:13 . El incienso de los adoradores en sus pecados es una abominación al Señor. La caña dulce, el calamus aromaticus, es un ingrediente de uso frecuente en los perfumes. Éxodo 30:23 .

Jeremias 6:28 . Son de latón y hierro. Su insolencia se parece al bronce y su obstinación al hierro. GROTIUS.

Jeremias 6:29 . Se queman los fuelles, se consume el plomo del fuego. Ciertamente no es así; el plomo cede por su gravedad superior. Blaney nos alivia un poco aquí: "la ventaja está totalmente gastada". Si los antiguos usaban plomo para refinar la plata, los recursos podrían agotarse, ya que todos los argumentos habían fracasado en la reforma de Jerusalén. La dificultad aún permanece.

Como los hebreos no tenían una palabra para azogue, pero usaban עפרת ipereth tanto para el plomo como para el azogue, que sus comerciantes traían de España, Ezequiel 27:12 , no puede haber duda de que se entiende el azogue. Está contenido en los minerales de cinabrio, que abundan en España, y se exporta en gran parte para refinar la plata en México.

Y como el azogue se combina fácilmente con la plata y se evapora en el fuego, Jeremías tiene razón al decir que el plomo, es decir, el azogue, se consume en el fuego. En nuestros laboratorios químicos, los vapores del azogue pueden recogerse mediante una retorta sumergida en agua.

REFLEXIONES.

Este capítulo se asocia con la preinstalación. Bajo los terrores de la invasión y de ser tratados no como una nación vencida, sino como rebeldes, el Señor los llama de nuevo al arrepentimiento. Aquí tenemos, primero, el estado de base y degenerado del pueblo. La hija de Sion es comparada con una mujer fina pero afeminada. Los gobernantes no tenían recursos en consejo, los sacerdotes no tenían influencia en el cielo y el ejército no tenía valor para enfrentarse al enemigo. Así es con los hombres malos y las naciones abandonadas, cuando les llega el día.

También tenemos la comisión de los caldeos de destruir la ciudad. Dijo el Señor: Preparad guerra contra ella; espigarla como a la vid. Esto muestra que una nación no puede caer hasta que se lo determine primero en la corte del cielo. Los judíos habían abusado de todos sus favores; por tanto, Dios daría sus tierras, sus casas y sus esposas a otros.

Habían alcanzado un nivel de depravación que extinguía la modestia. No se sonrojaron por su falta de modestia, sino que se enorgullecieron de su vergüenza; y ninguna clase de maldad provoca más a Dios. Hablaron de sus insultos a la religión y de sus atrevidas inmoralidades como sujetos de destreza y honor. Tristes señales de que los habitantes de Sion se parecían a los habitantes del infierno; y deberíamos estar más alarmados si no tuviéramos en todos los pueblos círculos de impíos en una situación similar.

Estamos más asombrados por la gracia que por el pecado. Aunque Judá fue tan profundamente depravado; sin embargo, Dios los llamó al arrepentimiento y a aceptar la misericordia. Sé instruido, oh Jerusalén. Permaneced en los caminos y mirad, y preguntad por los senderos antiguos. No es el camino ancho que debemos buscar, sino los caminos de un camino privado y humilde con Dios y con buenos hombres. Por tanto, una reforma nacional comienza por santificar el miedo, por una seria reflexión e indagando por el buen camino y el culto a Dios.

Tenemos a continuación el desprecio que Israel mostró a la solemne acusación del Dios Todopoderoso. Dijeron, no escucharemos; y nuevamente, no caminaremos por el camino bueno y antiguo. Por tanto, el Señor rechazó el incienso aromático de su sacrificio, y fueron para él como metal básico y como plata reprobada; porque su apostasía no fue el efecto del error y la ignorancia, fue una maldad deliberada y una rebelión obstinada. Por lo tanto, rechazando la copa del consuelo divino, resolvió empaparlos con la escoria y la amargura de sus propios crímenes.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-6.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Porque desde el más pequeño de ellos hasta el más grande de ellos, cada uno [es] dado a la codicia; y desde el profeta hasta el sacerdote, todos actúan con falsedad.

Ver. 13. Todo el mundo está entregado a la codicia. ] Avet avaritia, ávido de codicia, codicia codicia o en exceso; aún grita: Da, da, con la sanguijuela del caballo; de los cuales criatura Plinio una observa, y la experiencia hace ver, en que no tiene a través del paso, pero tomare mucho en, y dejar nada fuera, se rompe y mata a sí mismo con la succión. Así lo hace el codicioso.

Todos actúan falsamente. ] Heb., Cada uno está haciendo falsedad, como si ese fuera su oficio común.

a Lib. xi. gorra. 34.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-6.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El profeta expresa la furia del Señor

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-6.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Porque desde el más pequeño de ellos hasta el más grande de ellos, todas las clases de personas, tanto los que no tienen influencia como los poderosos y poderosos, todos están entregados a la codicia, y el amor al dinero suprime toda buena intención, todo propósito loable; y desde el profeta hasta el sacerdote, los mismos líderes y maestros del pueblo, todos actúan falsamente, practicando falsedad y engaño.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-6.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

9-17 Cuando el Señor se levante para vengarse, no se escapen los pecadores de ninguna edad o rango, ni de ningún sexo. Se establecieron en el mundo y se dejaron llevar por su amor. Si juzgamos este pecado por la palabra de Dios, encontramos multitudes en cada estación y rango que le damos. Esos deben considerarse nuestros peores y más peligrosos enemigos, que nos halagan de una manera pecaminosa. ¡Oh, que los hombres fueran sabios para sus almas! Pregunta por los viejos caminos; El camino de la piedad y la justicia siempre ha sido el camino que Dios ha poseído y bendecido. Pida los viejos caminos establecidos por la palabra escrita de Dios. Cuando haya encontrado el buen camino, continúe, encontrará abundante recompensa al final de su viaje. Pero si los hombres no obedecen la voz de Dios y huyen a su Refugio designado, aparecerá claramente en el día del juicio, que están arruinados porque rechazan la palabra de Dios.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 6:13". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-6.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

En vista de la falta de respuesta de Judá a sus advertencias, YHWH enfatiza que la invasión es ahora inminente ( Jeremias 6:1 ).

El capítulo 4 había predicho que vendría la invasión, y el capítulo 5 había dado las razones por las que vendría. Ahora es la inminencia de la invasión lo que se enfatiza. Se ve como casi sobre ellos, y será una invasión violenta y completa, porque YHWH finalmente ha rechazado a Su pueblo.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-6.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

Jeremías es llamado una vez más para tamizar Jerusalén en busca de hombres justos y su respuesta demuestra que está desesperado por encontrar uno, mientras resume su estado caído y pide a YHWH que cumpla su juicio sobre ellos ( Jeremias 6:9 ).

En vista de la próxima recolección completa del remanente de Israel, la recolección por parte de los invasores de los restos de lo que una vez fue una vid fructífera, el llamado de YHWH a Jeremías para revisar las uvas en las canastas, presumiblemente para sacar los que le pertenecen. Pero Jeremías descubre que no hay quien escuche, quien se deleite en la palabra de YHWH. Y el descubrimiento lo llena con 'la ira de YHWH' cuando comienza a apreciar cómo se siente Dios por su pueblo descarriado, tanto que ya no puede contener sus sentimientos, sino que lo llama a derramar su ira (su antipatía revelada contra el pecado) y ejecutar Su juicio sobre todos ellos. YHWH luego confirma que sus casas serán entregadas a otros, junto con sus campos y sus esposas, debido a la corrupción total que hay entre ellos.

Jeremias 6:9

'Así dice YHWH de los ejércitos: "Recogerán el remanente de Israel como una vid, volverán tu mano como un recolector de uvas en las cestas (o' a las varas ')".

Una vez más, Israel / Judá son representados como una vid (comparar Jeremias 2:21 ; Jeremias 5:10 ), pero esta vez como una que tiene tan poco fruto que está abierto a los espigadores, aquellos que buscan lo que queda una vez. se ha recogido la cosecha principal.

Los espigadores aquí son los invasores finales, recogiendo lo que queda del remanente de Israel después de que otros lo hayan cosechado por primera vez. El 'remanente de Israel' es un Judá empobrecido después de que el reino del norte había sido destruido y después de lo que él mismo ya ha sufrido a manos de sus enemigos. Pero entre ellos puede haber algunos de los propios de YHWH, por lo que se le pide a Jeremías que ponga sus manos en las canastas de los espigadores para ver si puede encontrar alguna.

Esto puede verse como una relación con el mandato anterior de YHWH de registrar las calles y plazas de Jerusalén para ver si había algún justo (ver Jeremias 5:1 ).

Otros ven "vuelve tu mano como un recolector de uvas a las ramitas" como un comentario que los invasores se hacen entre sí mientras se animan mutuamente en el trabajo de espigar. Habiendo recogido las ramas, ahora es el turno de las ramitas más lejanas. Pero el panorama general es claro. Israel / Judá debe ser recogido a fondo.

Jeremias 6:10

'¿A quién hablaré y testificaré?

¿Para que escuchen?

He aquí, su oído es incircunciso,

Y no pueden escuchar

He aquí, la palabra de YHWH les ha sido por oprobio,

No les encanta.

La respuesta de Jeremías es básicamente preguntar qué uvas puede recolectar. ¿A quién le puede testificar y hablar que estaría dispuesto a escuchar? Porque todos tienen oídos incircuncisos (tienen orejeras) para que no puedan escuchar. Esto puede ser una indicación de que sus oídos son simplemente como los de las naciones extranjeras (incircuncisas), o que tienen un colgajo de incredulidad sobre sus oídos que necesita ser removido.

Es un recordatorio de que la circuncisión física sin un corazón receptivo está anulada. Y luego señala que la palabra de YHWH se ha convertido en un reproche para este pueblo para que no se deleitaran en ella. No querían escuchar la predicación de sus propios pecados y fracasos. Querían que les dijeran que todo estaba bien con ellos.

Jeremias 6:11

Por tanto, estoy lleno de la ira de YHWH,

Estoy cansado de aguantar

Derramarlo sobre los niños en la calle,

Y en la asamblea de jóvenes juntos,

Porque hasta el hombre con la mujer será apresado,

El anciano con el que está lleno de días.

Como resultado de sus vanos esfuerzos por enfrentar a los hombres con la palabra de YHWH, Jeremías ha llegado al final de su paciencia. Desde el más joven hasta el mayor, nadie escuchaba. Por lo tanto, sintió que ya no podía contener la ira de YHWH. Y por eso le pide que lo derrame sobre 'los niños de la calle' y sobre 'los jóvenes que se reúnen'. Estos serían algunos de los muchos que había encontrado en las calles y plazas que se habían negado a escucharlo ( Jeremias 5:1 ). Tampoco se excluiría a las mujeres, porque lo que dijo se aplica tanto a hombres como a mujeres, incluidos los ancianos y los que se encuentran en la flor de la vida. Todos saldrían perdiendo en la próxima visitación.

Jeremias 6:12

'Y sus casas se volverán a otros,

Sus campos y sus mujeres se juntan

Porque extenderé mi mano sobre los habitantes de la tierra,

La palabra de YHWH (neum YHWH). '

Y la consecuencia de la invasión venidera será que sus casas serán poseídas por otros, junto con sus campos y sus mujeres (comparar Deuteronomio 8:12 ; es lo contrario de Deuteronomio 6:10 ). Y esto es porque YHWH extenderá Su mano sobre ellos para castigarlos. Esta es la palabra certera y segura de YHWH, y cumplirá su palabra anterior hablada en Deuteronomio.

Jeremias 6:13

Porque desde el más pequeño de ellos hasta el más grande de ellos,

Todo el mundo está entregado a la codicia (literalmente 'busca obtener ganancias'),

Y desde el profeta hasta el sacerdote,

Todos tratan falsamente.

Han curado también un poco el dolor de la hija de mi pueblo,

Diciendo: Paz, paz; cuando no hay paz '.

Pero la ira de YHWH no es sin razón. Ha surgido debido a las actitudes de TODAS las personas hacia los demás y hacia Él. Todos están entregados a quebrantar el décimo mandamiento, llenos de codicia y codicia, todos con el fin de hacerse unos a otros para que puedan hacerse más ricos. Y lo peor de todo, los responsables de su bienestar espiritual prefieren tratarlos falsamente. Porque ellos hacen que no hay nada de qué preocuparse y que Dios no se preocupa por sus pequeños pecados, descartando cualquier preocupación que puedan haber tenido como si no importaran diciendo 'paz, paz', cuando en realidad no hay paz, porque YHWH está muy disgustado con ellos. Su grito fue "ciertamente todo está bien" (la repetición enfatiza la certeza), cuando ciertamente no todo estaba bien.

'Paz Paz.' Compárese con Jeremias 8:11 . En este contexto esto podría referirse a la paz entre los hombres y Dios ( Jeremias 16:5 ; Jeremias 29:11 ; Salmo 85:8 ; Salmo 85:10 ; Salmo 119:165 ; Isaías 26:3 ; Isaías 27:5 ; Isaías 53:5 ; Isaías 57:19 ; Isaías 57:21 ; Malaquías 2:5 ), oa un estado de bienestar ( Jeremias 23:17 ; Jeremias 33:6 ; Jeremias 33:9 ; Jeremias 38:4 ; Salmo 29:11 ; Isaías 32:17; Isaías 45:7 ; Isaías 48:8 ; Isaías 48:15 ; Isaías 52:7 ), o la perspectiva de paz en su relación con otras naciones, sugiriendo que no habría guerra ni invasión ( Jeremias 4:10 ; Jeremias 8:11 ; Jeremias 8:15 ; Jeremias 12:5 ; Jeremias 14:19 ; y a menudo), aunque en muchos versículos los significados se mezclan entre sí. No tenían paz con Dios, no tenían esperanzas de bienestar futuro y no tenían perspectivas de paz con respecto a sus enemigos.

Jeremias 6:15

'¿Se avergonzaron de haber cometido abominación?

No, no se avergonzaron en absoluto, ni se ruborizaron,

Por tanto, caerán entre los que caen,

En el momento en que los visite serán abatidos,

Dice YHWH '.

Sin embargo, lo peor de todo fue su falta de vergüenza. ¿Se avergonzaron de su idolatría (abominación) y de su pecado? No, no se avergonzaban, esas cosas ni siquiera los hacían sonrojarse. Y una vez que la gente ya no puede sonrojarse, es una señal de cuán descarados se han vuelto en el pecado. Por eso caerán entre los que caigan, y serán derribados en la visitación de YHWH. Y esto es lo que dice YHWH mismo.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-6.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Todas estas son tantas protestas llenas de gracia adaptadas al estado de la Iglesia, en todas sus épocas de aflicción. No necesito extenderme sobre ellos. Expresan esa muerte, esa delgadez de alma, esa esclavitud y esa indiferencia por las ordenanzas; los hijos de Dios, a veces están demasiado familiarizados con ellos. Ver Cantares de los Cantares 5:2 ; Apocalipsis 3:2 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-6.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Porque, desde el más pequeño de ellos , etc. Viejos y jóvenes, ricos y pobres, altos y bajos, los de todos los rangos, profesiones y empleos; todos se entregan a la codicia Codiciosos de ganancias deshonestas; y esto los hizo opresivos, porque de ese mal, así como de otros, el amor al dinero es la raíz amarga. No, y esto endureció su corazón contra la palabra de Dios y sus profetas: eran los fariseos codiciosos que se burlaban de Cristo. Desde el profeta hasta el sacerdote, todos actúan falsamente No sólo hablando cosas falsas, sino, como significa el hebreo, עשׁה שׁקר, haciendo falsedad; actuar una mentira;es decir, jugar al hipócrita; manteniendo una apariencia exterior de piedad, y deseando ser tenidos por justos, cuando, ante Dios, eran abominablemente malvados. Han curado también la herida, etc., desollando ligeramente la herida y nunca escudriñando hasta el fondo; aplicando lenitivos, discursos tranquilizadores, cuando había necesidad de corrosivos o reprensiones agudas, que podrían haberlos llevado a un verdadero sentido del peligro de su condición: alentándolos en sus pecados, y seguridad carnal, prometiéndoles paz y seguridad cuando estaban al borde de la ruina y la destrucción.

De modo que el ministerio de estos sacerdotes y profetas, en lugar de resultar una bendición, se convirtió en una verdadera maldición para ellos. ¿Estaban avergonzados , etc.? Nada es mayor señal de un temperamento incorregible que la vergüenza pasada. Tal nos dice el profeta que era el carácter de la mayoría de los judíos en este tiempo: sus corazones estaban tan endurecidos que no se avergonzaban en absoluto, ni podían ruborizarse.Es más, parece que incluso se gloriaron en su maldad y confrontaron abiertamente las convicciones que deberían haberlos humillado y llevado al arrepentimiento. Algunos piensan que esto se refiere especialmente a los sacerdotes y profetas, que habían aliviado al pueblo en sus pecados, con falsas esperanzas de paz, y sin embargo no se avergonzaban de su engaño y traición; no, no cuando el hecho refutó y desmintió sus promesas. Por tanto, caerán entre los que caen

Tendrán su porción con aquellos a quienes han engañado y destruido.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-6.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Jeremias 6:16

I. Tenemos en este texto excelentes consejos generales. Jeremías dice: "Ponte de pie, mira y pregunta". Considero que estas palabras son un llamado a la reflexión y la consideración. Ahora bien, poner a los hombres a pensar es el gran objetivo que todo maestro de religión debe plantearse. El pensamiento serio es uno de los primeros pasos hacia el cielo.

II. Tenemos aquí una dirección particular. "Pregunta por los viejos caminos". La frase se refería a las antiguas sendas de la fe en las que los padres de Israel habían caminado durante mil trescientos años las sendas de Abraham, Isaac y Jacob; los caminos en los que la regla de la vida era el Decálogo, y la regla del culto era ese elaborado y típico sistema de sacrificios cuya esencia era la fe en un Redentor venidero. Una de las principales medicinas para las enfermedades espirituales del siglo XIX es una indagación audaz y sin vacilaciones de los viejos caminos, las viejas doctrinas y la fe de los días pasados.

El error, sin duda, es a menudo muy antiguo; sin embargo, la verdad siempre es vieja. Esta era no quiere nada nuevo. Lo que quiere es una enseñanza clara, distinta e inquebrantable sobre los viejos caminos. Nunca ha habido difusión del Evangelio, conversión de naciones o países, obra evangelística exitosa, excepto por las distintas doctrinas anticuadas de los primeros cristianos y reformadores.

III. Note las preciosas promesas con las que concluye nuestro texto. "Andad por los senderos antiguos", dice el Señor, "y hallaréis descanso para vuestras almas". El descanso de los trabajadores y cargados es una de las principales promesas que la Palabra de Dios ofrece al hombre, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. El descanso que Cristo da en los "viejos caminos" no es un mero descanso exterior. Es reposo de corazón, reposo de conciencia, reposo de ánimo, reposo de cariño, reposo de voluntad.

Descanso como este el Señor Jesús les da a aquellos que vienen a Él en los "senderos antiguos", mostrándoles Su propia obra terminada en la Cruz, vistiéndolos con Su propia justicia perfecta y lavándolos con Su propia sangre preciosa. La fe, la fe simple, es lo único que se necesita para poseer el reposo de Cristo.

Obispo Ryle, Christian World Pulpit, vol. xxi., pág. 200.

¿En qué sentido debemos seguir los viejos tiempos? Ahora bien, aquí está esta máxima obvia: Lo que Dios nos ha dado del cielo no se puede mejorar; lo que el hombre descubre por sí mismo admite mejora; Seguimos los viejos tiempos, entonces, en la medida en que Dios ha hablado en ellos, pero en aquellos aspectos en los que Dios no ha hablado en ellos, no estamos obligados a seguirlos.

I. El conocimiento que Dios no ha considerado apropiado revelarnos es (1) conocimiento relacionado meramente con este mundo presente; (2) conocimiento científico.

II. El conocimiento que Dios ha dado, y que no admite mejora con el paso del tiempo, es conocimiento religioso. Los inspirados profetas de Israel tienen cuidado de evitar que se muestre cualquier tipo de falta de respeto a la memoria de tiempos pasados, a causa de ese aumento de conocimiento religioso con el que se favorecieron las edades posteriores. En cuanto a la reverencia ordenada y enseñada a los judíos hacia las personas y los tiempos pasados, podemos notar: (1) el mandamiento que se les dio de honrar y obedecer a sus padres y ancianos.

(2) Este deber fue enseñado por mandatos generales (más o menos expresos) como el texto. (3) Para vincularlos al cumplimiento de este deber, el pasado se convirtió en prenda del futuro, la esperanza se basó en la memoria; toda oración pidiendo favor los devolvía a las antiguas misericordias de Dios. "El Señor se acordó de nosotros; nos bendecirá", esta era la forma de su humilde expectativa. (4) Cuando Moisés dirigió los ojos de su pueblo hacia la línea de profetas que el Señor su Dios había de levantar de entre ellos, que terminaría en el Mesías, ellos a su vez exaltaron obedientemente a Moisés, cuyo sistema estaban reemplazando.

Nuestro bendito Señor mismo resume todo el tema, tanto la doctrina como la ilustración judía del mismo, en sus propias palabras autorizadas: "Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levante de entre los muertos.

Sermones sencillos de los colaboradores de " Tracts for the Times " , vol. v., pág. 157; véase también JH Newman, Parochial and Plain Sermons, vol. vii., pág. 243.

Referencias: Jeremias 6:16 . Sermones sencillos de los colaboradores de "Tracts for the Times " , vol. x., págs. 307, 317; Spurgeon, Mis notas del sermón: Eclesiastés a Malaquías, pág. 273; G. Brooks, Outlines of Sermons ', pág. 149; HW Beecher, Christian World Pulpit, vol. vii., pág. 170. Jeremias 6:16 ; Jeremias 6:17 .

Revista homilética, vol. ix., pág. 265. Jeremias 6:16 . W. Hay Aitken, Mission Sermons, vol. iii., pág. 163. Jeremias 6:20 . Revista homilética, vol. vii., pág. 335. Jeremias 6:29 . Spurgeon, Sermons, vol. XV., núm. 890. Jeremias 7:5 . Preacher's Monthly, vol. viii., pág. 58.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​jeremiah-6.html.

El Comentario Bíblico del Expositor

Jeremias 5:1 ; Jeremias 6:1

CAPITULO IV

LOS ESCITOS COMO EL AZAR DE DIOS

Jeremias 4:3 - Jeremias 6:30

Si quisiéramos entender lo que está escrito aquí y en otras partes de las páginas de la profecía, parecería que se requieren dos cosas. Debemos prepararnos con algún conocimiento de las circunstancias de la época, y debemos formarnos alguna concepción general de las ideas y objetivos del escritor inspirado, tanto en sí mismos como en su relación con los acontecimientos que pasan. De lo primero, un conocimiento parcial y fragmentario puede ser suficiente, siempre que sea cierto hasta donde llega; la minuciosidad de los detalles no es necesaria para la precisión general. De estos últimos, se puede obtener una concepción muy completa y completa de un estudio cuidadoso de los discursos proféticos.

Los Capítulos que tenemos ante nosotros fueron compuestos evidentemente en presencia de un grave peligro nacional; y cuál era ese peligro no queda incierto a medida que avanza el discurso. Una invasión del país parecía inminente; el rumor de la guerra inminente ya se había hecho oír en la capital; y todas las clases estaban aterrorizadas por la noticia.

Como es habitual en tiempos de peligro, la gente del campo ya estaba abandonando los pueblos y aldeas sin murallas, para buscar refugio en los lugares fuertes de la tierra y, sobre todo, en Jerusalén, que era a la vez la capital y la principal fortaleza de la ciudad. el Reino. La mala noticia se había extendido cerca y lejos; la señal de alarma de la trompeta se escuchó en todas partes; el grito era: "¡Reuníos y vayamos a las ciudades cercadas!" Jeremias 4:5

La base de este terror universal se declara así: "El león ha subido de su matorral, y el destructor de naciones va por su camino, ha salido de su lugar; para hacer de tu tierra una desolación, que tus ciudades sean devastadas. , sin habitante "( Jeremias 4:7 ). "Un soplo de calor sobre las colinas desnudas en el desierto, en el camino a la hija de mi pueblo, no para aventar ni para purificar; un soplo lleno de esos collados viene a mi disposición" ( Jeremias 4:11 ).

"He aquí que sube como nubes, y como torbellino, sus carros; más ligeros que los buitres son sus caballos. ¡Ay de nosotros! En verdad somos destruidos" ( Jeremias 4:13 ). Encendido "sitiadores". "centinelas", Isaías 1:8 "vienen de la tierra más remota, y dan su clamor contra las ciudades de Judá.

Como guardianes de un campo se volvieron contra ella por todas partes "( Jeremias 4:16 ). Al mismo tiempo, la invasión es todavía sólo un informe; el golpe aún no ha caído sobre el pueblo tembloroso". , Estoy a punto de traer sobre ti una nación de lejos, oh casa de Israel, dice Iahvah; es una nación inagotable, es una nación antigua, una nación cuya lengua no conoces ni entiendes (lit.

'oye') lo que dice. Su aljaba es como un sepulcro abierto; todos son héroes. Y comerá tu mies y tu pan, que comerán tus hijos y tus hijas; se comerá tus ovejas y tus vacas; comerá tu vid y tu higuera; destrozará a espada tus ciudades asediadas, en las que confías . " Jeremias 5:15 " Así ha dicho Iahvah: He aquí, un pueblo viene de una tierra del norte, y una gran nación está despertando desde los confines de tierra.

Sostienen arco y lanza; salvaje y despiadado; el sonido de ellos es como el del mar cuando brama; y montan a caballo; como hombre está vestido para la batalla, contra ti, oh hija de Sion. Hemos escuchado su informe; nuestras manos caen; angustia se apoderó de nosotros, dolores, como la de ella que da a luz ". Jeremias 6:22 ss .

Con la fuerza gráfica de un observador agudo, que también es poeta, el sacerdote de Anathoth ha descrito así para siempre el colapso del terror que sobrevino a sus contemporáneos, sobre el rumoreado acercamiento de los escitas en el reinado de Josías. Y su fervor lírico lo lleva más allá de esto; le permite ver con la mayor claridad los estragos causados ​​por estas hordas de salvajes; la sorpresa de las ciudades, el saqueo de casas, la huida de los ciudadanos hacia los bosques y los cerros ante la proximidad del enemigo; la deserción de las ciudades del campo, la devastación de campos y viñedos, confusión y desolación por todas partes, como si el caos primigenio hubiera regresado; y lo cuenta todo con la pasión y la intensidad de quien está contando una experiencia personal real.

¡En mis entrañas, mis entrañas, tiemblo, en las paredes de mi corazón! Mi corazón me susurra; no puedo callar; porque mi alma escucha el toque de trompeta, ¡la alarma de la guerra! ¡Ruina sobre ruina es! gritó, porque toda la tierra está devastada; de repente mis tiendas son devastadas, mis pabellones en un momento! ¿Cuánto tiempo debo ver los estandartes, debo escuchar el toque de trompeta? " Jeremias 4:19 "Miro la tierra, y he aquí, es un caos: en los cielos, y su luz ya no existe.

Miro las montañas, y he aquí, se mecen, y todas las colinas se balancean de un lado a otro. Miro, y he aquí, el hombre ya no existe, y las aves del cielo se han ido. Yo miro, y 1o, el suelo fértil es desierto, y todas sus ciudades están destruidas ". Jeremias 4:23 " ¡Al ruido de jinetes y arqueros toda la ciudad huye! Se fueron a la espesura, y treparon por las rocas sepulcro; toda la ciudad quedó desierta "( Jeremias 4:29 ).

Su ojo sigue el curso de la devastación hasta que llega a Jerusalén: Jerusalén, la orgullosa y lujosa capital, ahora aislada en sus colinas, desprovista de todas sus ciudades hijas, abandonada, incluso traicionada, por sus aliados extranjeros. Y tú, que estás condenada a la perdición, ¿qué puedes hacer? Aunque te vistes de escarlata, aunque te engalanes con adornos de oro, aunque ensanches tus ojos con henna, en vano te embelleces; los amantes han te han despreciado, buscan tu vida.

"Los" amantes "-los falsos extranjeros- se han vuelto contra ella en el momento de su necesidad; y los dioses extraños, con quienes ella se entretuvo en los días de prosperidad, no pueden brindarle ayuda. Y ahora, mientras ella testifica, pero no puede evitar la matanza de sus hijos, sus gritos resuenan en el oído del profeta: "Un grito, como de uno que está de parto, oigo; dolores de la que da a luz a su primogénito; el clamor de la hija de Sion, que anhela, que. extiende sus manos: ¡Ay de mí! ¡Mi alma se desmaya por los asesinos! "( Jeremias 4:30 )

Incluso los fuertes muros de Jerusalén no son una defensa segura; no hay seguridad sino en vuelo. "¡Quiten sus bienes, hijos de Benjamín, de dentro de Jerusalén! Y en Tecoa" (como si Blaston o Blowick o Trumpington) "toquen una trompeta y sobre Bethakkerem levanten una señal (o 'faro')! Porque el mal ha mirado hacia adelante del norte, y gran ruina ". Jeremias 6:1 Las dos ciudades marcan el camino de los fugitivos, que van hacia el desierto del sur; y el toque de la trompeta y la luz del faro reúnen a las compañías dispersas en estos puntos de reunión o lugares de parada.

"Destruiré a la hermosa y consentida, a la hija de Sion". (Quizás: "¡Te pareces a la mujer hermosa y mimada, oh hija de Sion!" cada uno a su lado "( es decir, en el suelo más cercano a él). La figura cambia, con brusquedad lírica, de la mujer hermosa, enervada por el lujo ( Jeremias 6:2 ), a la hermosa tierra de pasto, en la que acampan los pastores nómadas, cuyos rebaños pronto comen la hierba y dejan la tierra desnuda ( Jeremias 6:3 ); y luego, de nuevo, a un ejército que asedia la ciudad predestinada, cuyos gritos de mutua alegría, y de impaciencia ante todo retraso, el poeta-profeta oye y ensaya.

¡Santificad la guerra contra ella! ¡Levantaos, subamos! noche, para destruir sus palacios! " ( Jeremias 6:4 ).

Como buen ejemplo de expresión poética, el discurso obviamente tiene su propio valor intrínseco. El poder del autor para esbozar con algunos trazos atrevidos el efecto mágico de un rumor inquietante; la fuerza vívida con la que se da cuenta de las posibilidades de devastación y ruina que están envueltas en esas noticias vagas e inciertas; el patetismo y la pasión de su lamento por su país asolado, afectado hasta ahora sólo por su percepción; la ternura del sentimiento; la dulzura sutil del lenguaje; la variedad de metáforas; la luz de la imaginación iluminando el conjunto con su indefinible encanto; todas estas características indican la presencia y el poder de un cantante maestro.

Pero con Jeremías, como con sus predecesores, la expresión poética del sentimiento está lejos de ser un fin en sí mismo. Escribe con un propósito al que se subordinan libre y resueltamente todas las dotes de su naturaleza dotada. Valora sus poderes como poeta y orador únicamente como instrumentos que conducen a una expresión eficiente de la voluntad de Iahvah. Apenas es consciente de estos dones como tales. Él existe para. "declarar en la casa de Jacob y publicar en Judá" la palabra del Señor.

Es en esta capacidad que ahora se presenta y se dirige a sus aterrorizados compatriotas, en términos que no están calculados para disipar sus temores con sugerencias tranquilizadoras de consuelo y tranquilidad, sino más bien elegidos deliberadamente con miras a aumentar esos temores y profundizarlos a un nivel más alto. sentido de juicio aproximado. Porque, después de todo, no es la supuesta llegada de las hordas escitas lo que lo impulsa a romper el silencio.

Es su sentido consumidor de la degeneración moral, la degradación espiritual de sus compatriotas, lo que arde en palabras ardientes. "¿A quién me dirigiré y conjuraré para que oigan? He aquí, su oído es incircunciso y no pueden escuchar; he aquí, la palabra de Iahvah se ha convertido para ellos en un reproche; no se deleitan en ella. Y de la furia de Iahvah I estoy lleno; estoy cansado de contenerme ". Entonces la otra voz en su corazón responde: "Derrámalo sobre el niño en la calle, y sobre la compañía de los jóvenes juntos".

Jeremias 6:10 Es la justa indignación de un Dios ofendido que brota de su corazón, y desborda de sus labios, y clama ay, ay irremediable, sobre la tierra que ama más que su propia vida.

Comienza con aliento y persuasión, pero su tono pronto cambia a denuncia y desesperación. Jeremias 4:3 ss. "Así ha dicho Iahvah a los hombres de Judá y a Jerusalén: ¡Quebrad el barbecho, y no siembres en espinas! Circuncidad a Iahvah, y quitaos el prepucio de vuestro corazón, varones de Judá, y vosotros, habitantes de Jerusalén, no sea que mi furor salga como fuego, y no se encienda sin que nadie lo apague, a causa de la maldad de vuestras obras.

"Vestido con el Espíritu, como podría expresarlo el lenguaje semítico, toda su alma envuelta en un manto de luz celestial, un manto mágico cuyas virtudes imparten nueva fuerza y ​​nueva luz, el profeta ve directamente al corazón de las cosas y estima con certeza dada por Dios el estado real de su pueblo, y el valor moral de su aparente arrepentimiento. Se han inaugurado las primeras medidas del celo reformador de Josías; al menos dentro de los límites de la capital, la idolatría en sus formas más toscas y repugnantes ha sido ha sido suprimido; hay una demostración de retorno al Dios de Israel.

Pero el corazón popular todavía está casado con los antiguos santuarios y los viejos ritos sensuales de Canaán; y, peor aún, los sacerdotes y profetas, cuyo centro de influencia era el único gran santuario del Libro de la Ley, el templo de Jerusalén, simplemente se han aprovechado de la reforma religiosa para sus propios propósitos de engrandecimiento egoísta. "Desde el más joven hasta el mayor de ellos, todos ejercen el oficio de la codicia; y desde el profeta hasta el sacerdote, todos practican la mentira.

Y han reparado la ruina de (la hija) de mi pueblo a la ligera, diciendo: ¡Bien, está bien! aunque no vaya bien ". Jeremias 6:13 La doctrina del único santuario legítimo, enseñada con desinteresada seriedad por los discípulos de Isaías, y reforzada por esa lógica de eventos que había demostrado la debilidad de los lugares santos locales antes del Los destructores asirios habían llegado a ser reconocidos como un cómodo contrafuerte de las ganancias privadas del sacerdocio de Jerusalén y de los profetas venales que apoyaban su autoridad.

La fuerte corriente de la reforma nacional se había utilizado para impulsar su maquinaria privada; y el único resultado de los abnegados esfuerzos y sufrimientos del pasado parecía ser el enriquecimiento de estos mundanos codiciosos y sin escrúpulos que se sentaban, como un íncubo, en el corazón de la iglesia nacional. Mientras el dinero fluyera de manera constante hacia sus arcas, estaban lo suficientemente ansiosos por tranquilizar las dudas y disipar todas las dudas con su oráculo engañoso de que todo estaba bien.

Mientras comerciar con cosas divinas, con el total descuido de las obligaciones superiores de la ley moral, era simplemente espantoso para la conciencia sensible del verdadero profeta de esa época degenerada. "Algo extraño y sorprendente es lo que ha sucedido en la tierra. Los profetas, han profetizado en la Mentira, y los sacerdotes, tiranizan bajo su dirección; y Mi pueblo, así lo aman; y lo que ¿Haréis por el tema de la misma? ".

Jeremias 5:30 Porque tales hechos deben tener un problema; y la actual ruina moral y espiritual de la nación apunta con certeza a una ruina inminente en la esfera material y política. Las dos cosas van juntas; no se puede tener una decadencia de la fe, una decadencia de la religión verdadera y una prosperidad exterior permanente; esa cuestión es incompatible con las leyes eternas que regulan la vida y el progreso de la humanidad.

Uno se sienta en los cielos, sobre todas las cosas desde el principio, para quien toda la adoración declarada es una ofensa espantosa cuando va acompañada de hipocresía, impureza, fraude y violencia en las relaciones ordinarias de la vida. "¿De qué me sirve el incienso que viene de Sabá, y el cálamo escogido de un país lejano? Vuestros holocaustos" (holocaustos) "no son aceptables, y vuestros sacrificios no me son agradables.

"En lugar de comprar seguridad, asegurarán la perdición:" Por tanto, así ha dicho Iahvah: He aquí, estoy a punto de poner para este pueblo piedras de tropiezo, y tropezarán con ellos, padres e hijos juntos, un vecino y su amigo; y perecerán ". Jeremias 6:20 ss.

En los primeros días de la reforma, de hecho, el propio Jeremías parece haber compartido las opiniones optimistas asociadas con un renacimiento de la ortodoxia suspendida. Las noticias del peligro inminente fueron una sorpresa para él, como para los devotos devotos que atestaban los atrios del templo. Entonces, después de todo, "la ira ardiente de Iahvah no fue rechazada" por las señales externas de penitencia, por los generosos dones de devoción; este rumor inesperado y aterrador fue un llamado a la reanudación del traje de luto y a la renovación de los ayunos públicos que habían marcado las etapas iniciales de la reforma. Jeremias 4:8 El asombro y la desilusión del hombre se afirman contra la inspiración del profeta, cuando, al contemplar el desamparo desamparado de reyes y príncipes, y la estupefacción de sacerdotes y profetas ante las calamidades nacionales, estalla en protestas ante Dios.

"Y dije: ¡Ay, oh Señor Iahvah! En verdad, has engañado por completo a este pueblo ya Jerusalén, diciendo: Te irá bien, mientras que la espada alcanzará la vida." La alusión es a las promesas contenidas en el Libro de la Ley, cuya lectura había conducido tan poderosamente al movimiento de reforma. Ese libro había sido el texto de los profetas predicadores, quienes fueron los más activos en esa obra; y la influencia de sus ideas y lenguaje sobre el mismo Jeremías es evidente en todos sus primeros discursos.

La fe del profeta, sin embargo, estaba demasiado arraigada para ser más que momentáneamente sacudida; y pronto le dijo que las malas noticias no eran evidencia de infidelidad o capricho en Iahvah, sino de la hipocresía y corrupción de Israel. Con esta convicción sobre él, implora al pueblo de la capital que sustituya una purificación interior y real por una exterior y engañosa. "¡Romper los barbechos!" No sueñes que cualquier reforma adecuada puede superinducirse sobre la mera superficie de la vida: "¡No siembres entre espinas!" No creas ni por un momento que la palabra de Dios puede echar raíces y dar fruto en la dura tierra de un corazón que sólo desea estar asegurado en la posesión de los placeres presentes, en inmunidad para la autocomplacencia, la codicia y la opresión de los pobres. .

"¡Lava tu corazón de la maldad, oh Jerusalén! Para que seas salva. ¿Hasta cuándo habitarán dentro de ti los planes de tu locura? ¡Porque escucha! Uno declara desde Dan, y proclama locura desde los montes de Efraín". Jeremias 4:14 ss. La "locura" ( 'awen ) es el anhelo insensato de los dioses que no son nada en el mundo sino un reflejo de la fantasía enfermiza de sus adoradores; porque siempre es cierto que el hombre hace a su dios a su propia imagen, cuando lo hace, y no recibe el conocimiento de él por revelación.

Fue una locura inveterada y, por lo que parece, hereditaria en Israel, que se remonta a la época de los Jueces. y recordando la historia de Miqueas el efraimita y los danitas que robaron sus imágenes. Ese antiguo pecado todavía clamaba al cielo por venganza; porque la tendencia apostatante, que ejemplificaba, todavía estaba activa en el corazón de Israel. La nación se había "rebelado contra" el Señor, porque era una tontería y nunca lo había conocido realmente; la gente era niños tontos y carecía de perspicacia; hábil sólo para hacer el mal, e ignorante de la manera de hacer el bien.

Jeremias 4:22 Como las cosas que adoraban, tenían ojos, pero no veían; tenían oídos, pero no oían. Esclavizados a los vacíos terrores de su propia imaginación, ellos, que se acobardaron ante los ídolos mudos, permanecieron inmóviles ante la espantosa presencia de Aquel cuyas leyes restringían el océano dentro de los límites debidos, y sobre cuya voluntad soberana la caída de la lluvia y el aumento del campo. dependía.

Jeremias 5:21 La ceguera popular a las pretensiones de la religión verdadera, a los derechos inalienables del Dios de Israel, implicaba una ceguera correspondiente y siempre creciente a las pretensiones de la moral universal, a los derechos del hombre. Los observadores competentes a menudo han llamado la atención sobre la notable influencia ejercida por las formas inferiores de paganismo para embotar el sentido moral; y esta influencia quedó plenamente ilustrada en el caso de los contemporáneos de Jeremías.

Tan completo, tan universal fue el declive nacional que parecía imposible encontrar un buen hombre dentro de los límites de la capital. Todos los objetivos de la vida encontraban ilustración en esas calles alegres y abarrotadas, en los bazares, en los palacios, en los lugares junto a la puerta donde se administraba la ley, excepto el objetivo de un trato justo, recto y misericordioso con el prójimo. Dios fue ignorado o mal concebido y, por lo tanto, el hombre fue agraviado y oprimido.

Perjurio, incluso en el Nombre del Dios de Israel, cuyos ojos miran la fidelidad y la sinceridad, y cuyo favor no se gana con profesiones y presentes; un endurecimiento propio contra el castigo divino y la amonestación profética; una inclinación fatal a las seducciones del culto cananeo y las violaciones de la ley moral, que ese culto permitió e incluso alentó como agradable a los dioses; estos vicios caracterizaron a toda la población de Jerusalén en ese período oscuro.

"Corred de aquí para allá por las calles de Jerusalén, y ve ahora, y conoce, y busca en sus espacios amplios, si puedes encontrar un hombre, si es que en verdad hay uno que hace justicia, que busca la sinceridad; que yo puede perdonarla. Y si dicen: ¡Por la vida de Iahvah! Así también juran en falso. Iahvah, ¿no miran tus ojos hacia la sinceridad? hicieron sus rostros más duros que una roca, se negaron a arrepentirse. Y por mí, dije "(pensé)," Estos son sólo gente pobre; se comportan neciamente, porque no conocen el camino de Iahvah, la justicia "( Jeremias 5:1) "de su Dios: déjame acercarme a los grandes y hablar con ellos; porque ellos al menos conocen el camino de Iahvah, la justicia de su Dios: pero estos con un consentimiento habían roto el yugo, habían roto las ataduras en romper". Jeremias 5:1

Entonces, como ahora, la degradación del nivel de vida entre las clases dominantes era un síntoma de peligro para la comunidad mucho más amenazante que la laxitud de principios entre las masas, que nunca habían disfrutado del conocimiento superior y la formación más completa que la riqueza y el rango. , por supuesto, conferir. Si la tripulación se emborracha y se amotina, el barco corre un peligro incuestionable; pero si los que tienen la guía del barco en sus manos siguen los vicios de aquellos a quienes deberían mandar y controlar, la ruina y la ruina están aseguradas.

El libertinaje permitido por el paganismo, contra el cual los profetas clamaron en vano, se describe con fuerza en las palabras: "¿Por qué debo perdonarte? Tus hijos me han abandonado, y han jurado por los que no son dioses, aunque yo los había atado". (a Mí) "por juramento, cometieron" (espiritual) "adulterio, y en la casa de la Fornicatress" (el templo del ídolo, donde la ramera sacerdotisa se sentaba a sueldo) "acudían en manada.

Sementales deambulando libremente eran ellos; acercándose cada uno a la esposa de su vecino. ¿No castigaré tales ofensas, dice Iahvah; ¿No se vengará mi alma de una nación como ésta? "El cínico desprecio de la justicia, el engaño y la violencia de los que se apresuraron a enriquecerse, se exponen en lo siguiente:" Entre mi pueblo se encuentran hombres impíos. ; uno observa, como acechan los cazadores de pájaros; han tendido la trampa, han cazado a los hombres.

Como jaula llena de pájaros, así están sus casas llenas de fraude; por eso se engrandecieron y acumularon riquezas. Están engordados, son lisos; también pasan Isaías 40:27 casos Éxodo 22:9 ; Éxodo 24:14 ; cf.

también 1 Samuel 10:2 de iniquidad-negligencia para juzgar crímenes atroces; la causa que no juzgan, la causa de los huérfanos, para que tenga éxito; y el derecho del menesteroso no lo reivindican ". Jeremias 5:26

"¡Ella es la ciudad condenada a ser castigada! Ella es toda opresión por dentro. Como un manantial derrama sus aguas, así derrama su maldad; la violencia y la opresión resuenan en ella; delante de mí de continuo hay enfermedad y heridas". Jeremias 6:6 No parece haber esperanza para un pueblo y una ciudad así.

El profeta, de hecho, no puede olvidar las demandas de sus parientes, los miles de vínculos de sangre y sentimientos que lo atan a esta nación perversa y pecadora. Tres veces, incluso en este oscuro pronóstico de destrucción, mitiga la severidad con la promesa, "pero no llegaré a un final completo". La puerta sigue abierta, ante la posibilidad de que al menos algunos sean ganados a la penitencia. Pero la posibilidad era pequeña. La dificultad era, y la anhelante ternura del profeta hacia su pueblo no podía cegarlo al hecho de que todas las lecciones de la providencia de Dios se perdieron en esta raza reprobada: "Han desmentido al Señor, y han dicho que no es Él; tampoco lo hará. el mal vendrá sobre nosotros, ni veremos espada ni hambre.

"Los profetas, insistieron, estaban equivocados tanto en el significado que atribuían a calamidades ocasionales, como en los desastres que anunciaban como inminentes:" Los profetas se convertirán en viento, y la Palabra de Dios no está en ellos; así será con ellos ". Fue, por lo tanto, totalmente inútil apelar a su mejor juicio contra ellos mismos:" Así dijo Iahvah, Deténgase en los caminos, y considere, y pregunte por los senderos eternos, ¿dónde está el buen camino? y anda por ella, y encuentra descanso para tu alma. Y ellos dijeron: No caminaremos por ella.

Y pondré sobre vosotros centinelas "(los profetas);" ¡Escuchad el llamado de la trompeta! "(La nota de advertencia de la profecía)" y ellos dijeron que no escucharemos ". Por tal dureza e impenitencia voluntarias, desdeñando la corrección y despreciando la reprensión, Dios apela a los paganos mismos, ya la tierra muda, para dar fe de la justicia de su sentencia de destrucción contra este pueblo: "¡Por tanto, oíd, naciones, y sabed y testificad lo que hay entre ellos! ¡Escucha, tierra! He aquí que estoy a punto de traer el mal sobre este pueblo, fruto de sus propios designios; porque a mis palabras no han escuchado, y en cuanto a mi instrucción, la han desechado.

"Su condenación fue inevitable, porque fue la consecuencia natural y necesaria de sus propios actos:" Tu propio camino y tus propios actos te han traído estos males; este es tu propio mal; en verdad, es amarga, en verdad, llega a tu corazón. "El discurso termina con una mirada desesperada a la reprobación moral de Israel." Ensayador te hice entre mi pueblo, refinador " , leyéndome , Malaquías 3:2 "para que conozcas y pruebes los de su especie" (lit.

manera). El llamado de Jeremías había sido "sentarse como refinador y purificador de plata" en el nombre de su Dios: en otras palabras, separar los elementos buenos de los malos en Israel, y reunir a su alrededor el núcleo de un pueblo "preparado para Iahvah ". Pero su trabajo había sido en vano. En vano había ardido el fuego profético dentro de él; en vano la vehemencia del espíritu había avivado la llama; la Palabra Divina, ese solvente de corazones, se había gastado en vano; ningún buen metal podría provenir de un mineral tan absolutamente básico.

"Son todos los peores" 1 Reyes 20:43 "de rebeldes" (o, "desertores de los rebeldes"), "andando con calumnias; son de bronce y de hierro; todos trafican con corrupción. Sopla el fuelle; el plomo "(usado para clarificar el mineral)" es consumido por el fuego; en vano continúan refinando "(o," refina el refinador "); "Y los impíos no son separados. Rechazo de plata son llamados, porque Iahvah los ha rechazado."

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-6.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Una profecía, en cinco estrofas o estrofas, que describe vívidamente el juicio y sus causas, y hace cumplir la necesidad del arrepentimiento.

Jeremias 6:1

Llegada de un ejército hostil del norte y convocatoria para huir de la ciudad condenada.

Jeremias 6:1

Oh hijos de Benjamín. El rango político de Jerusalén, como la capital del reino de Judá, hace que sea difícil darse cuenta de que Jerusalén no era localmente una ciudad de Judá. Pertenecía, estrictamente hablando, a la tribu de Benjamín, una tribu cuya insignificancia, en comparación con Judá, parece haber llevado a la adopción de una forma de expresión no literalmente exacta (ver Sal 128: 1-6: 68). El verdadero estado de la facilidad es evidente a partir de un examen de los dos pasajes paralelos, Josué 15:7, Josué 15:8 y Josué 18:16, Josué 18:17. Como señala el Sr. Fergusson: "El límite entre Judá y Benjamín ... corrió al pie de la colina en la que se encuentra la ciudad, de modo que la ciudad en sí estaba en Benjamin, mientras, al cruzar el estrecho barranco de Hinom, estableciste pie en el territorio de Judá "('Diccionario de la Biblia de Smith,' 1.983). Es simplemente un espécimen del método antinatural de los primeros armonistas cuando los escritores judíos nos dicen que los altares y el santuario estaban en Benjamín, y las cortes del templo en Judá. Las palabras de "la bendición de Moisés" son claras ( Deuteronomio 33:12): "¡El amado del Señor! Habitará en su seguridad, abrigándolo continuamente, y entre sus hombros habita"; es decir, Benjamin está especialmente protegido, el santuario está en suelo benjamita. Y, sin embargo, a estos "hijos de Benjamin" altamente favorecidos se les advierte divinamente que huyan de sus hogares sagrados (ver Jeremias 7:4). Reúnase para huir; Más estrictamente, guarde sus mercancías por vuelo. En Jeremias 4:6 se dio el mismo consejo a los habitantes de los distritos del país. Allí, Jerusalén fue representada como el único refugio seguro; aquí, ya que la capital ya no es sostenible, los pastizales salvajes del sur (se espera que el enemigo del norte) se convierta en el objetivo de los fugitivos de Jerusalén. En tokoa Tokoa era una ciudad en el condado salvaje de la colina al sur de Judá, el lugar de nacimiento del profeta Amós. Se menciona en parte porque su nombre parece conectarlo con el verbo traducido golpear la trompeta. Tales paronomasias son instrumentos oratorios favoritos de los profetas, y especialmente en conexiones como el presente (comp. Isaías 10:30; Miqueas 1:10). Una señal de fuego en Beth-hakkerem; más bien, una señal en Beth-hakkerem. La representación de la versión autorizada fue sugerida por Jueces 20:38, Jueces 20:40; pero no hay nada en el contexto actual (como lo hay en ese pasaje) para favorecer la opinión de que se pretende un faro de fuego. Beth-hakkerem yacía, según San Jerónimo, en una eminencia entre Jerusalén y Tecoa; es decir, probablemente la colina conocida como Frank Mountain, cuyo nombre árabe (Djebel el-Furaidis, Little Paradise Mountain) es un equivalente no adecuado para el hebreo (Vineyard-house). El "distrito de Beth-hakkerem" se menciona en Nehemías 3:14. La elección de la localidad para la señal fue perfecta. "No hay otro indicador", comenta el Dr. Thomson, "de igual altura y tamaño en Palestina". Aparece más bien, se inclina hacia adelante, como si estuviera listo para caer.

Jeremias 6:2

He comparado ... una mujer hermosa y delicada. Este pasaje es uno de los más difíciles del libro, y si hay corrupción del texto en alguna parte, está aquí. La interpretación más generalmente adoptada es: "La hermosa y delicada que destruiré, incluso la hija de Sion", le da al verbo el mismo sentido que en Oseas 4:5 (literalmente, lo he silenciado , o perfecto de certeza profética). Sin embargo, el contexto parece favorecer la prestación de "pastoreo" (incluida la idea de un asentamiento nómada), en lugar de "atractivo"; pero cómo hacer que esto encaje con el resto del texto existente está lejos de ser claro. La lectura verdadera y original probablemente solo sobrevive en fragmentos.

Jeremias 6:3

Los pastores con sus rebaños, etc .; más bien, a ella vinieron pastores con sus rebaños; han echado sus tiendas alrededor de ella; han pastoreando cada uno a su lado. El mejor comentario sobre la última cláusula lo proporciona Números 22:4, "Ahora esta compañía lamerá todo lo que nos rodea, mientras el buey corta la hierba del campo".

Jeremias 6:4

Preparad guerra; literalmente, santifica (o consagra) la guerra. Los enemigos se describen dramáticamente como instándose mutuamente en las diferentes etapas de la campaña. La guerra se abrirá con sacrificios (comp. Isaías 13:3 con 1 Samuel 13:9); luego hay una marcha forzada, para tomar la ciudad por asalto, cuando la vigilancia de sus defensores se relaja en el feroz calor del mediodía (comp. Jeremias 15:8); la noche sorprende al enemigo que todavía está en camino, pero continúan presionando para hacer su trabajo de destrucción por la noche. La rapidez de las marchas de los caldeos impresionó a otro profeta del reinado de Josías: Habacuc (ver Habacuc 1:6, Habacuc 1:8). ¡Ay de nosotros! porque el día se va; más bien, ¡ay de nosotros! porque el día ha cambiado.

Jeremias 6:5

Déjanos ir; más bien, subamos. "Subir" es el término técnico para los movimientos de los ejércitos, ya sea avanzando (como aquí y Isaías 7:1) o retrocediendo (como Jeremias 21:2; Jeremias 34:21; Jeremias 37:5, Jeremias 37:11).

Jeremias 6:6

Cortad los árboles; más bien, sus árboles. Cortar árboles era una característica común de las expediciones asirias y babilónicas. Así, Assurnacirpal "causó la caída de los bosques de todos (sus enemigos)" ('Registros del pasado', 3.40, 77), y Shalmaneser se llama a sí mismo "el pisador de las montañas y todos los bosques". La madera se requería en parte para sus palacios y flotas, pero también, como sugiere el contexto aquí, para operaciones bélicas. Los "árboles", como señala el profesor Rawlinson, "a veces se talaban y se construían en el montículo" (véase la nota siguiente); también se usarían para los "baluartes" o instrumentos de asedio mencionados en Deuteronomio 20:20. Echar una montura; literalmente, vierta un monte (o "banco", como se muestra en otra parte), con referencia al vaciado de las cestas de tierra necesarias para construir el "monte" (montículo). Habacuc ( Habacuc 1:10) dice de los caldeos: "Se ríe de cada fortaleza, amontona la tierra y la toma" (comp, también 2 Samuel 20:15; Isaías 37:33). La intención del montículo no era tanto llevar a los sitiadores a un nivel con la parte superior de las paredes como permitirles trabajar los arietes para obtener una mayor ventaja (Rawlinson, 'Ancient Monarchies', 1.472). Ella es totalmente opresión, etc .; más bien, ella es la ciudad que es castigada; toda la opresión está en medio de ella.

Jeremias 6:7

Como sale una fuente; más bien, como una cisterna se mantiene fresca (literalmente, fresca). La maldad de Jerusalén está tan profundamente arraigada que parece pasar a la acción de una ley de la naturaleza, así como una cisterna no puede evitar siempre el suministro de agua fresca y fresca. Violencia y botín; más bien, injusticia y violencia (entonces Jeremias 20:8; Amós 3:10; Habacuc 1:3). Antes que yo, etc .; más bien, ante mi cara continuamente hay enfermedad y heridas. El oído es constantemente comido con los sonidos de la opresión, y el ojo sufre con la vista de los sufrimientos corporales de las víctimas. La palabra "enfermedad" se aplica a cualquier tipo de enfermedad (ver Isaías 53:3, Isaías 53:4), pero el contexto claramente lo limita aquí a problemas corporales.

Jeremias 6:8

Sé instruido; más bien, déjese corregir (la versión autorizada pierde el sentido, muy importante, de la conjugación, que es Nifal tolerativum (comp. Salmo 2:10; Isaías 53:12). La frase equivalente a "recibir corrección" (Jeremias 2:30; Jeremias 5:3), y significa aceptar la advertencia transmitida en el castigo Divino. No sea mi alma, etc .; más bien, no sea que mi alma ser alquilado de ti (la versión autorizada representa el mismo verbo en Ezequiel 23:17, "estar alienado").

Jeremias 6:9

Es un juicio casi completo, que Jehová prevé. Sin querer que la gente lo escuche, la divulgación debe hacerse.

Jeremias 6:9

Recogerán completamente, etc. "Israel" ya ha sido reducido a un "remanente"; las diez tribus han perdido su independencia, y solo Judá permanece (Jeremias 5:15). Incluso Judá se someterá a un proceso de cribado severo, que se asemeja a un espigado (comp. Isaías 24:13; Abdías 1:5; Jeremias 49:9). La perspectiva es oscura, pero los creyentes en las promesas de Dios recordarían que siempre quedaban unas uvas después de la reunión (comp. Isaías 17:6). Vuelve tu mano hacia atrás. Si el texto es correcto, el orador aquí se dirige al líder de los espigadores. Keil piensa que este cambio de construcción es para enfatizar la certeza de la destrucción prevista. Pero es mucho más natural (y en perfecta armonía con muchos otros fenómenos similares del texto recibido) suponer, con Hitzig, que la letra representada en la Versión autorizada por "tuyo" ha surgido por una repetición errónea de la primera letra de la siguiente palabra, y (la forma verbal es la misma para el infinitivo y el imperativo) para volver a girar la mano. En este caso, la cláusula dependerá de la declaración anterior en cuanto al "destello" de Judá. En las canastas; más bien, a los brotes. Los espigadores harán su trabajo con severidad, poniendo la mano de la destrucción una y otra vez sobre los sarmientos.

Jeremias 6:10

Su oreja no está circuncidada; cubierto por así decirlo con un prepucio, que impide que el mensaje profético sea admitido. En otros lugares, es el corazón ( Levítico 26:41; Ezequiel 44:7), o los labios ( Éxodo 6:12) que se dice que están "circuncidados"; un pasaje en el discurso de Stephen aplica el epíteto tanto al corazón como a los oídos ( Hechos 7:51).

Jeremias 6:11

Por eso estoy lleno; más bien, pero estoy lleno. Lo derramaré. El texto tiene "derramarlo". La transición repentina al imperativo es ciertamente dura, y excusa la enmienda conjetural que subyace a la versión autorizada. Si conservamos el imperativo, debemos explicarlo con referencia a la experiencia interna de Jeremías. Hay, debemos recordar, dos seres en el profeta (comp. Isaías 21:6), y el ser profético superior aquí se dirige al ser inferior o humano, y le pide que ya no retenga la carga divinamente comunicada. . Todas las clases, como anuncia la continuación, son para compartir la terrible calamidad. Sobre los niños en el extranjero; literalmente, sobre el niño en la calle (comp. Zacarías 8:5). La asamblea de hombres jóvenes. Es una asamblea social que se entiende (comp. Jeremias 15:17, "la asamblea de las risas").

Jeremias 6:12

Será convertido; es decir, transferido. Sus campos y esposas. Las esposas se consideran como una propiedad, como en Éxodo 20:17 (comp. Deuteronomio 5:21).

Jeremias 6:13

Dado a la codicia; literalmente, gana ganancia; pero la palabra aquí traducida como "ganancia" implica que es ganancia injusta (la raíz significa "rasgar"), la ganancia injusta y el asesinato se señalan repetidamente en el Antiguo Testamento como pecados representativos (comp. Ezequiel 33:31 ; Salmo 119:36; Isaías 1:15; Jeremias 2:34; y vea mi nota en Isaías 57:17). Hay una razón especial para la selección de "codicia" aquí. La tierra era el objeto de la ambición de un judío de alto rango, y la expulsión de su tierra era su castigo apropiado (comp. Isaías 5:8, Isaías 5:9).

Jeremias 6:14

Se han curado, etc. La fuerza completa del verbo es "se han ocupado de la curación" (entonces Jeremias 8:11; Jeremias 51:9). De la hija Nuestros traductores evidentemente tenían ante sí un texto que omitía estas palabras, de acuerdo con muchos manuscritos hebreos y la Septuaginta; El texto de Van der Hooght, sin embargo, los contiene, al igual que el pasaje paralelo (Jeremias 8:11). Ligeramente; o, a la ligera; Septuaginta, ἐξουθενοῦντες. Diciendo, paz, paz. Siempre la carga de los meros profetas profesionales, quienes, como uno de un orden superior —la audaz e intransigente Micah— los caracteriza adecuadamente, "muerden con sus dientes y lloran, paz"; es decir, dibuje imágenes halagadoras del estado y las perspectivas de su país, para "alinear sus propios bolsillos" ( Miqueas 3:5).

Jeremias 6:15

¿Estaban avergonzados? La versión autorizada ciertamente cumple con los requisitos del contexto; parece haber un interrogatorio implícito. La mayoría, sin embargo, dice: "Son avergonzados"; con qué facilidad parece mejor tomar el verbo como perfecto de certeza profética, equivalente a "seguramente serán avergonzados". Cuando; más bien porque. No, no estaban del todo avergonzados; más bien, sin embargo, no sienten vergüenza (es decir, en la actualidad). Serán derribados; más bien, tropezarán.

Jeremias 6:16

Sin un arrepentimiento cordial, no hay esperanza de escapar. Pero hasta ahora Judá ha rechazado todas las advertencias. ¿De qué sirve la mera puntualidad ceremonial?

Jeremias 6:16

Permaneced en los caminos; literalmente, ubíquense en (o por) carreteras, es decir, en el punto de encuentro de diferentes carreteras. Allí (como lo indican las siguientes palabras) los judíos deben investigar los viejos caminos. La antigüedad da una presunción de rectitud; los antiguos estaban más cerca de los días en que Dios hablaba con el hombre; tenían la guía de los dos poderosos "pastores" de Dios ( Isaías 63:11); sabían, mucho mejor que nosotros, que "somos más que ayer, y no sabemos nada" ( Job 8:9), el camino de la felicidad. Porque aunque hay muchas "formas" simuladas, solo hay una "forma" (Jeremias 32:39) que tiene la bendición de Jehová (Salmo 25:8, Salmo 25:9) .

Jeremias 6:17

También lo puse; más bien, y seguí subiendo (la frecuencia perfecta). Vigilantes; es decir, profetas ( Ezequiel 3:17 y parte de Isaías 52:8; Isaías 56:10). Escuche, etc. probablemente las palabras de Jehová. Parados en su alta torre de vigilancia ( Habacuc 2:1), los profetas escudriñan el horizonte en busca de la primera aparición de peligro y lo advierten tocando (metafóricamente) una trompeta (entonces Amós 3:6).

Jeremias 6:18

Por lo tanto, escuche, etc. La protesta es inútil, la sentencia sobre Israel ya no puede demorarse, y Jehová convoca a las naciones de la tierra como testigos (comp. Miqueas 1:2; Isaías 18:3; Salmo 49:1). Oh congregación, qué hay entre ellos. El pasaje es oscuro. "Congregación" solo puede referirse a las naciones extranjeras mencionadas en la primera cláusula; Israel no podía ser llamado a escuchar el juicio "sobre este pueblo" (Jeremias 6:19). Sin embargo, no hay otro pasaje en el que la palabra tenga esta referencia. Las palabras traducidas "qué hay entre ellas" o "qué (sucederá) en ellas" parecen antinaturalmente lacónicas, y no tan pesadas como cabría esperar después de la introducción solemne. Si es correcto, por supuesto, deben referirse a los israelitas. Pero la conjetura de Graf de que el texto es corrupto está al alcance de la mano. La menor alteración que eliminará las dificultades del pasaje es la presupuesta por la representación de Aquila (no Symmachus, como dice San Jerónimo; ver 'Hexapla' de Field) y J. D. Michaelis, "el testimonio que está en contra de ellos".

Jeremias 6:19

El fruto de sus pensamientos. Ese castigo es el fruto maduro del pecado, es la doctrina del Antiguo como del Nuevo Testamento ( Santiago 1:15).

Jeremias 6:20

¿Con qué propósito ... incienso de Sheba? Esta es la respuesta a una objeción implícita de parte de los judíos, que han cumplido fielmente sus obligaciones básicas. "Obedecer es mejor que sacrificar" ( 1 Samuel 15:22); "¿Y qué te exige el Señor, sino hacer justamente, amar la misericordia y caminar humildemente con tu Dios?" ( Miqueas 6:8; comp. Isaías 1:11; Amós 5:21; Oseas 6:6; Miqueas 6:6). Todos estos pasajes deben leerse a la luz de las circunstancias de los profetas. Una religión puramente formal y petrificada los obligó a atacar el sacerdocio existente, y una santa indignación no puede detenerse para medir su lenguaje. Incienso de Sheba; incienso del sudoeste de Arabia. Esto era necesario para el incienso sagrado ( Éxodo 30:34), y como una adición a la minkhah, o "ofrenda de comida". Caña dulce. El "dulce calamus" de Éxodo 30:23, que fue importado de la India. Era un ingrediente en el aceite de la santa unción (Éxodo, loc. Cit.). No debe confundirse con la caña de azúcar.

Jeremias 6:21

Pondré piedras de tropiezo, etc., del Israel regenerado del futuro está profetizado ( Isaías 54:15) que sus enemigos "caerán sobre él [o, 'en razón de él']". Del Israel no regenerado del presente, que "caerá" (es decir, caerá en la ruina) sobre los "escollos" presentados, no sin el nombramiento de Dios, por el terrible invasor del norte.

Jeremias 6:22

El enemigo descrito; el terror consecuente a su llegada; se rumorea una declaración de la causa moral del juicio.

Jeremias 6:22

Desde el país del norte (Jeremias 1:14 (ver nota); Jeremias 4:6). Será resucitado; más bien, se despertará. Los lados de la tierra; más bien, "los recovecos (es decir, las partes más alejadas) de la tierra" (así Jer 35: 1-19: 32; Isaías 14:13).

Jeremias 6:23

Lanza; más bien, jabalina (o lanza). Son crueles. La crueldad de los asirios y babilonios parece haber propagado la consternación general. Nahum llama a Nínive "la ciudad del derramamiento de sangre" ( Nahúm 3:1); Habacuc califica a los caldeos como "amargos y vehementes, terribles y terribles" ( Habacuc 1:6, Habacuc 1:7). Las costumbres expuestas en los monumentos lo justifican ampliamente, aunque el profesor Rawlinson cree que no podemos llamar a los asirios naturalmente duros. de corazón "El asirio escucha al enemigo que pide un cuarto; prefiere que los prisioneros vayan a matar; es muy terrible en la batalla y el asalto, pero luego perdona y ahorra" ('Ancient Monarchies', 1.243). Su voz ruge. El horrible rugido de los ejércitos que avanzan parece haber golpeado mucho a los judíos (comp. Isaías 5:30; Isaías 17:12, Isaías 17:13).

Jeremias 6:24

Hemos escuchado la fama de los mismos. El profeta se identifica (comp; por el mismo fenómeno, Jeremias 4:19; Jeremias 10:19, Jeremias 10:20) con su gente, y expresa el sentimiento general de ansiedad y dolor. La fraseología de las líneas de cierre nos recuerda a Isaías 13:7, Isaías 13:8.

Jeremias 6:25

No salgas al campo. Se advierte a la "hija de Sión" (es decir, la población personificada de Jerusalén) que no se aventure fuera de los muros. La espada del enemigo; más bien, el enemigo tiene una espada. El miedo está en todos lados; Hebreo, magor missabib; una de las expresiones favoritas de Jeremiah (ver Jeremias 20:3, Jeremias 20:10; Jeremias 46:5; Jeremias 49:29; y comp. Salmo 31:13 [14].). Naturalmente de un carácter tímido y retraído, el profeta no puede evitar sentir la situación ansiosa y alarmante en la que se ha aventurado por orden divina.

Jeremias 6:26

Revolcarse en cenizas; más bien, rocíese con cenizas, un signo de duelo ( 2 Samuel 13:19; entonces Miqueas 1:10). Luto, como para un hijo único. La Septuaginta representa πένθος ἀγαπητοῦ. Posiblemente esto fue para evitar una suposición que podría haber ocurrido a algunos lectores (de hecho, se le ocurrió a varios críticos modernos) que el "único hijo" era Adonis, quien ciertamente fue "llorado" por algunos de los israelitas bajo el nombre de Thammuz ( Ezequiel 8:14), y cuyo nombre fenicio es dado por Filo de Byblus como Ἰεούδ (es decir, probablemente Yakhidh, solo engendrado, la palabra usada por Jeremiah; comp. Βηρούθ, equivalente a Berith). M. Renan encontró un vestigio del antiguo festival de Adonis en Djebeil (el Gebal fenicio) incluso en la actualidad. No habría nada singular en la adopción de una frase popular común por parte del profeta, a pesar de su referencia a una costumbre pagana (comp. Job 3:8), y el punto de vista en cuestión le da fuerza adicional al pasaje . Pero la explicación ordinaria es perfectamente sostenible y más obvia. La frase, "duelo [o 'lamentación'] para un unigénito", aparece nuevamente en Amós 8:10; Zacarías 12:10. En el último pasaje es paralelo a "amargo llanto por un primogénito".

Jeremias 6:27

Te he puesto, etc .; literalmente, como ensayador te he puesto entre mi gente, una fortaleza. Se han hecho varios intentos para evitar dar a la última palabra su interpretación natural, "una fortaleza". Ewald, por ejemplo, alteraría los puntos y representaría "un separador [de metales]", convirtiendo así la palabra en sinónimo de eso traducido como "un analizador"; pero esto está en contra del uso hebreo. Hitzig, suponiendo una interpretación dudosa de Job 22:24, traduce "... entre mi gente sin oro", es decir, "sin que haya oro para que usted pueda ensayar" (una forma de expresión muy incómoda). Estas son las dos opiniones más plausibles y, sin embargo, ninguna de ellas es satisfactoria. No queda nada más que la simple conjetura, respaldada por no pocos fenómenos similares, de que mibhcar, una fortaleza, se ha insertado por error desde el margen, donde un glosador temprano había escrito la palabra, para recordar el pasaje paralelo (Jeremias 1:18, "Te he hecho hoy una ciudad-fortaleza", 'mibhcar). En este y en los siguientes versos, la fraseología metalúrgica se emplea con una aplicación moral (comp. Isaías 1:22, Isaías 1:25).

Jeremias 6:28

Revólveres dolorosos; literalmente, rebeldes de rebeldes. Caminando; más bien, como vendedor ambulante con sus productos ( Proverbios 11:13; Proverbios 20:19; Le Proverbios 19:16). Jeremías tenía buenas razones para especificar esta característica de sus enemigos (ver Jeremias 18:18). Latón y hierro; más bien, cobre y hierro, en resumen, metal base,

Jeremias 6:29

Los fuelles se queman. La objeción a esta interpretación es que la quema del fuelle implicaría la interrupción del proceso de ensayo. Podríamos, de hecho, traducir "están chamuscados" (bajo la autoridad de Ezequiel 15:4), y adjuntar la palabra traducida "del fuego" a la primera cláusula; el medio verso entonces correría: "El fuelle se quema a través del fuego; el plomo se consume", es decir, el fuelle se quema incluso a través del calor del horno, y el plomo se ha oxidado por completo. Pero esto requiere que cambiemos el verbo de la forma masculina a la femenina del tercer canto. perf. (leyendo tammah). Es mejor, por lo tanto, dar al verbo (que será Kal, si la monja es radical) el sentido de "resoplar", que tiene en arameo y en árabe, y que el sustantivo correspondiente tiene en hebreo (Jeremias 8:16; Job 39:20; Job 41:12). La forma masculina del verbo traducido "se consume" sigue siendo una dificultad; pero tenemos un mejor derecho a suponer que se descartó la primera letra de tittom, debido a su identidad con la segunda letra, que anexar (como lo requeriría la primera vista) una letra completamente diferente al final. Una vez hecho esto, todo el pasaje queda claro: "El fuelle sopla, (que) el plomo puede ser consumido por el fuego". En cualquier caso, el significado general es obvio. El analista no ha escatimado problemas, se han obedecido todas las reglas de su arte, pero no aparece plata como resultado del proceso. Se menciona el plomo porque, antes de que se descubriera mercurio, se empleó como un fundente en la operación de fundición, arrancado; más bien, separados, como la escoria de la plata.

Jeremias 6:30

Reprobar plata ... los rechazó; más bien, rechace la plata ... los rechazó. La raíz verbal es la misma.

HOMILÉTICA

Jeremias 6:7

Pozos de maldad.

I. SI LA MALDAD ES ABUNDANTE Y PERSISTENTE, SI DEBE SER DE UNA FUENTE PROFUNDA. La maldad de Israel se renueva constantemente, siempre fresca y abundante, como el agua en un pozo. Dicha agua debe fluir de fuentes profundas. La continuidad de un curso de pecado prueba que su origen está profundamente arraigado. El pecado de mal genio es menor que el de cálculo deliberado, la caída ante la tentación repentina es más excusable que la elección voluntaria del mal, el deslizamiento ocasional menos culpable que el hábito continuo de la maldad. Este pecado habitual debe estar arraigado. en la naturaleza de un hombre. Brotando en todas las circunstancias, se ve que no es un defecto externo, sino un fruto de su propia vida interior. Fluyendo constantemente a pesar de todas las restricciones de la ley, la influencia social y la conciencia, muestra cuán corrupto debe ser el corazón ( Mateo 15:18).

II SI LA MALDAD ESTÁ ASENTADA PROFUNDA EN EL CORAZÓN, DEBE FLUIR EN ACTOS FRECUENTES. El manantial no puede contener sus aguas; el corazón no puede reprimir su imaginación. Estos deben aparecer y expresarse en hechos. Los hombres pueden aspirar a vivir dos vidas: una vida interna de pecado y una vida externa de propiedad; pero el intento finalmente debe fallar. Cuanto mayor es el mal del corazón, más completamente debe colorear la vida.

III. Una maldad profunda y con un flujo constante provoca el juicio más severo de Dios. Jeremías señala esto como la terrible justificación de la inminente desolación de la tierra.

1. En sí mismo es más atroz y conlleva la mayor culpa.

2. Es tan radicalmente malvado que impregna toda la naturaleza de las personas en las que habita, de modo que no pueden considerarse como hacedores de maldad solamente, sino como malvados; no como aquellos que han cometido actos de deshonestidad, falsedad, violencia, etc. pero como ladrones, mentirosos, asesinos, etc.

3. Siempre fluido, promete cosas mejores para el futuro. Si se deja solo, repetirá la repugnante historia del pasado con una depravación agravada.

4. Es la fuente del mal para los demás. El pecado fluye. Debe verificarse la protección de todos los que están bajo su influencia.

Jeremias 6:10, Jeremias 6:11

La indiferencia de los hombres y la carga de la verdad.

Aquí nos hemos revelado un conflicto en la mente del profeta. Al principio le parece vano hablar, ya que ninguno hace caso a sus advertencias (Jeremias 6:10); pero luego siente la terrible carga de su mensaje de expresión convincente. Mientras mira a su audiencia, pierde el corazón y ve poco bien al tratar de influir en ellos; pero cuando mira dentro de su confianza, descubre que esto tiene reclamos y poderes ante los cuales debe inclinarse obedientemente. Así, el maestro de la alta verdad a menudo se desanima cuando considera la incapacidad de los hombres para recibirla, hasta que se da cuenta más plenamente de la majestad de la verdad misma que lo posee y no es simplemente un tesoro para ser considerado como su propiedad, sino un Señor. exigiendo su fiel servicio.

I. LA INDIFERENCIA DE LOS HOMBRES. Aquí estaba la fuente del desánimo de Jeremías, y podemos simpatizar con él. ¿De qué sirve pronunciar verdades que los hombres no son aptos para recibir, solo para desperdiciar nuestros poderes, crear malentendidos y provocar oposición?

1. La recepción de la verdad depende de la condición de la mente receptora. El lenguaje requiere oídos y lenguas. Los oídos externos son inútiles sin los oídos internos de una mente comprensiva. A un asno no le faltan oídos, pero ¿cuáles son las palabras de un profeta para él? Hay personas para quienes la expresión solemne de las verdades más horribles es tan ruidosa. Por lo tanto

(1) corresponde a los hombres tener cuidado de burlarse de la supuesta locura de cualquier enseñanza hasta que hayan comprobado si la culpa recae en el maestro o en el enseñado. Y

(2) no es suficiente decir la verdad; debemos buscar a los hombres la preparación adecuada para recibirla: el arado del suelo duro en preparación para la siembra de la semilla.

2. Cuando la mente está en una condición incorrecta para la recepción de la verdad, esto puede encontrarse con el ridículo y la aversión. La verdad puede encontrarse con el ridículo. La palabra de Jehová fue "una burla a los judíos". El ridículo puede ser tanto el resultado de un malentendido de la verdad como la causa de más errores. La verdad también puede encontrarse con el disgusto. Los judíos no tenían "deleite" en la Palabra Divina. Esto era una prueba de que no lo entendían; para saberlo es amarlo (Salmo 119:16). También fue una causa de que no lo recibieran correctamente; porque no le gusta la verdad Se fija en la naturaleza de la misma.

II LA CARGA DE LA VERDAD. A pesar de todos estos motivos de desánimo, Jeremiah siente que debe pronunciar su mensaje cuando considere su origen y carácter.

1. La verdad es una confianza de Dios. Es "la furia del Señor" la que posee al profeta, no la mera pasión de sus propios pensamientos. El que posee una verdad Divina es un administrador de un oráculo de Dios. ¡Ay de él si consulta su propia conveniencia y confía solo según su propio criterio cuando, como mayordomo, es llamado a ser fiel a la voluntad de su Maestro. Su deber es hablar; las consecuencias pueden dejarse en manos de Dios.

2. La verdad es una inspiración de Dios. Jeremías está "lleno de la furia de Jehová". El Espíritu de Dios lo ha poseído; él es llevado a la simpatía con el pensamiento y el sentimiento de Dios: debe necesitar pronunciar esto. Si los hombres sienten la inspiración de la verdad, se dejarán llevar por ella y las pobres consideraciones de conveniencia mundana serán barridas a un lado por la inundación de una pasión divina.

3. La verdad es una carga para el alma que clama enunciado. Jeremías exclama: "¡Estoy cansado de aguantar! ¡Ay de mí!" grita San Pablo, mientras piensa en la sugerencia de restringir su predicación del evangelio. Bajo grandes pasiones, los hombres no hablan palabras medidas, elegidas en estricta consideración por sus oyentes; ellos hablan para dar rienda suelta a sus propias almas. Las expresiones más grandiosas de la humanidad, en profecía y en poesía, están libres de todo cálculo en cuanto a la recepción de las mismas por parte de una audiencia. Son expresiones irrestrictas del alma; como los cantos de los pájaros que fluyen desde la plenitud del corazón.

4. La verdad es para el bien de la humanidad. Jeremías debe hablar, porque lo que él pronuncia concierne a otros más que a sí mismo. Nadie tiene derecho al monopolio de ninguna gran verdad. Es una propiedad común, y el que la esconde la roba. Si su excusa es que los hombres no pueden entenderlo, que recuerde

(1) que no es un juez infalible de las capacidades de otros hombres; y

(2) que su deber es dar su testimonio, ya sea que los hombres lo escuchen o no, y dejar toda responsabilidad adicional con ellos.

Jeremias 6:14

Falsa paz

I. EL DESEO POR LA PAZ ES NATURAL. Estos falsos profetas ganaron su influencia al profesar satisfacer un instinto natural. Los judíos temían la guerra con sus grandes vecinos.

1. Todos los hombres malvados están en el corazón en una estadística de disturbios. El alma que peca está en guerra con Dios, con la ley y el orden del universo, con su propia naturaleza.

2. Esta condición es angustiante. La guerra exterior engendra disturbios internos. Entonces, sobre todas las cosas, la paz es la gran necesidad del alma. El éxito de la riqueza, la felicidad, se puede salvar si esta joya aún se conserva. Todas las grandes filosofías y todas las religiones sinceras se pusieron a la tarea de descubrirlo o crearlo.

II LAS PRETENSIONES DE LA PAZ FALSA SON PLAUSIBLES. Los profetas disuadieron a sus oyentes de atender las palabras de advertencia de Jeremías, y se esforzaron por hacerles creer que no estaban en peligro. Hay mucho que es muy popular en argumentos como el de ellos.

1. Están de acuerdo con los deseos de los oyentes. Los hombres siempre están inclinados a creer lo que desean.

2. Halagan el orgullo de la población. A las personas se les dice que son demasiado grandes y demasiado favorecidas por el Cielo para sufrir una grave calamidad, y que están demasiado listas para creerlo.

3. Reclaman los méritos de la caridad. Prometen cosas agradables. Esto parece más caritativo que el lenguaje amenazante de los censores severos. Por lo tanto, los profetas ganan el favor por su aparente genialidad y sentimientos liberales.

4. No requieren sacrificios de quienes los aceptan. La doctrina es popular porque la práctica que se deriva de ella es fácil. Los halagadores profetas llamaron a no reformar el carácter.

5. Tienen apariencias a su favor. En la actualidad todo parece justo. ¿No es esto una presunción de que el futuro será feliz? El sol sale en oro y carmesí; ¿Por qué, entonces, profetizar el acercamiento de una tormenta?

III. LAS PRETENSIONES DE LA PAZ FALSA SON RUINAS.

1. Estas pretensiones no hacen nada para asegurar la paz. Simplemente llevan a los hombres a creer que deben disfrutarlo. Tal creencia no puede alterar los hechos. Si no hay paz, no hacemos las paces gritando: "¡Paz, paz!" Este es el lenguaje de la locura y la indolencia.

2. Estas ilusiones solo agravan el peligro. Evitan que los hombres se preparen para la calamidad cegándolos ante el advenimiento cercano.

IV. HAY UN CAMINO POR EL CUAL EL SABOR NATURAL POR LA PAZ PUEDE SATISFACERSE. Los profetas engañosos no hacen la paz; solo hablan de eso. En la enseñanza de los verdaderos profetas y apóstoles se revela la forma de asegurar una paz sólida.

1. Esto se demuestra que no es inmediato. Jeremías tenía razón al decir que la gente debe sufrir antes de disfrutar de la paz. Cristo, el Príncipe de la paz, vino a "enviar una espada" ( Mateo 10:34). El evangelio no predica "paz a cualquier precio", sino paz después de la victoria en la guerra, descanso después de la paciente resistencia de la tribulación.

2. Esto se demuestra a través del arrepentimiento y la renovación de la vida. Los profetas engañadores prometen paz a la gente tal como es. Mientras estamos en pecado no podemos tener verdadera paz ( Isaías 48:22). La paz sigue al advenimiento del Espíritu de Cristo ( Juan 14:26, Juan 14:27).

Jeremias 6:16

Los viejos caminos.

I. CONSIDERE LA RECOMENDACIÓN DE SEGUIR LOS CAMINOS ANTIGUOS.

1. El curso de la vida debe determinarse después de una deliberación reflexiva. Jeremías debe "pararse en los caminos y ver". Es una tontería ir con la multitud sin convicciones individuales de lo que es correcto, o seguir nuestros propios impulsos privados a ciegas y sin rumbo.

2. La elección debe ser buena. Otras formas pueden ser suaves, agradables, florales al principio, solo para perderse en el desierto sin senderos, mientras que esto puede parecer más accidentado y empinado al principio; pero no debería ser el atractivo actual, sino la dirección, el curso completo y el final de un camino, lo que debería determinar nuestra elección.

3. Hay viejos caminos de la derecha. La religión no debe hacerse de nuevo. No le queda al último santo descubrir el camino de la santidad.

4. Habiendo encontrado el camino correcto, inmediatamente debemos "caminar hacia allí". El conocimiento es inútil sin práctica; no, la culpa se agrava si, sabiendo lo correcto, seguimos lo incorrecto.

5. De la manera correcta es descansar para el alma. Incluso durante la peregrinación terrenal se pueden encontrar muchos lugares tranquilos de descanso (Salmo 23:2), durante todo el curso se puede disfrutar de una paz interior ( Proverbios 3:17), y al final se encontrará el descanso perfecto del hogar de Dios ( Hebreos 4:9).

II CONSIDERE LOS MOTIVOS EN LOS QUE SE BASA ESTA RECOMENDACIÓN.

1. Las viejas costumbres han sido probadas por la experiencia. Elegimos una guía que ya haya atravesado el país. En una tierra desconocida, naturalmente recurrimos a los caminos trillados en lugar de seguir huellas perdidas a través de la naturaleza, o atacarnos por un camino sin caminos. Si otros han hecho un trabajo pionero, ¿por qué no deberíamos aprovecharlo? Si han alcanzado la meta, han demostrado que es posible por su camino. Esto es un hecho; que una nueva forma será más fácil o más corta es la conjetura. Hay, por lo tanto, una presunción a favor de lo viejo.

2. Las viejas formas en la religión están más cerca de las fuentes originales de inspiración. Israel fue devuelto a las viejas formas marcadas por Moisés, el gran fundador de la fe judía. Los cristianos vuelven al cristianismo primitivo, a la enseñanza de los apóstoles, a la vida y al ejemplo de Cristo. El cristianismo no es una especulación, una creación del espíritu de la época. Es una tradición, un seguimiento de esos consejos Divinos que se indican en el Nuevo Testamento.

III. CONSIDERE LAS LIMITACIONES A LA APLICACIÓN DE ESTA RECOMENDACIÓN.

1. Las viejas formas se deben seguir solo en la medida en que sean buenas. Aún así debemos juzgar por nuestra propia conciencia. La antigüedad no debe tomarse como un maestro despótico. Hay malas formas antiguas. El primogénito atacó un mal camino; se dejó a Abel, el segundo nacido, para mostrar el mejor curso.

2. Al considerar el carácter de una manera antigua, debemos tomar nota del carácter y la luz de quienes lo fundaron. Ha habido edades oscuras en el pasado. La corrupción pronto apareció. Las cosas no son buenas solo en proporción a su edad. Los cristianos deben mirar, no a los puritanos, a los reformadores, a la Iglesia medieval, a los padres, sino que, pasando numerosos errores y corrupciones, recurren a Cristo mismo por la verdadera y antigua forma. Él es el camino ( Juan 14:6).

3. Siempre debemos progresar más allá de los logros del pasado. Debemos seguir esas viejas formas que son buenas; Debemos construir sobre la base. Pero no debemos contentarnos con tener la base. La tela debe elevarse más y más ( 1 Corintios 3:11). El cristianismo es una religión del progreso. No debe estar sujeto a revoluciones. El progreso debe seguir las líneas establecidas por Cristo y sus apóstoles. El cristianismo no se fortalece ni se adorna, sino que solo se carga y oculta, por una simple acumulación de ideas e instituciones humanas; sin embargo, es una semilla que crece, desarrollando una vida más grande y plena a partir de sus propios principios esenciales ( Mateo 13:31). Jeremías mismo dio un gran paso más allá de los límites alcanzados por la antigüedad, aunque en la dirección del viejo camino, es decir, en el espíritu de la religión de sus padres (Jeremias 31:31-24). "Estos tiempos son los tiempos antiguos, cuando el mundo es antiguo, y no aquellos que consideramos antiguos, ordine retrogrado, por un cálculo hacia atrás de nosotros mismos" (Francis Bacon).

Jeremias 6:17

Vigilantes

I. LA MISIÓN DE LOS RELOJEROS.

1. Son designados por Dios. Dios levanta profetas, predicadores, maestros de justicia. A menos que tengan una llamada Divina, están usurpando una posición a la que no tienen derecho ( Gálatas 1:1, Gálatas 1:15). Por lo tanto ver

(1) la autoridad de los vigilantes;

(2) la bondad misericordiosa de Dios al proporcionar advertencia e instrucción.

2. Deben observar lo que sucede a su alrededor. Los profetas son videntes de las verdades espirituales, observadores de los acontecimientos de la historia a la luz de esas verdades y, por lo tanto, como vigilantes, pueden discernir los peligros que se aproximan. Los maestros cristianos no deben estar envueltos en una verdad abstracta. Deben ver la aplicación de esto, observar la condición y las necesidades de los hombres, discernir los "signos de los tiempos". Los profetas eran líderes políticos. Discutieron sobre temas que en nuestros días serían discutidos en el periódico.

3. Deben tocar la trompeta. El vidente debe ser un profeta. El que conoce la verdad debe darla a conocer a los demás. El vigilante no debe simplemente "dejar que brille su luz"; debe tocar la trompeta, exigir atención, obligar a los hombres a escuchar. El enemigo está en la puerta. Este no es momento para disquisiciones leves sobre tácticas militares; Es un momento en que los hombres deben ser despertados de su sueño y convocados a las armas. El predicador cristiano habla a los hombres que están dormidos y en gran peligro. Su deber no es simplemente dejar que se sepa la verdad. Debe despertar, instar, "obligar" a los hombres a escuchar su mensaje.

II LA RECEPCIÓN DE LA MISIÓN DE LOS VIGILANTES. El vigilante ha cumplido con su deber de tocar la trompeta. Si nadie escucha, él es libre.

1. Los hombres deben escuchar el mensaje Divino antes de que puedan beneficiarse de él. Ser advertido no es ser salvado. Si los hombres se rehúsan a aceptar las verdades del cristianismo, no pueden hacerles ningún bien, y se les deja libres para seguirlas o descuidarlas.

2. Los hombres deben obedecer el mensaje Divino antes de que puedan beneficiarse de él. No es nada que tiembla ante la advertencia del juicio a menos que nos trasladen a acciones de precaución. Félix tembló y no fue mejor para esta prueba del poderoso efecto de la predicación de San Pablo ( Hechos 24:25).

3. Si se escucha y se ignora el mensaje Divino, la locura, la culpa y la ruina solo se agravarán. La súplica de la ignorancia se ha ido. La indiferencia se convierte en rebelión obstinada (Jeremias 6:19).

Jeremias 6:20

Sacrificios sin valor.

I. LOS SACRIFICIOS SON INVERTIDOS CUANDO NO SE OFRECEN EN EL ESPÍRITU CORRECTO. Los meros dones no son de utilidad para Dios - (Salmo 50:8). Solo son valiosos para expresar los pensamientos y sentimientos del donante. Los servicios religiosos son simplemente buenos como la expresión externa de la adoración.

1. Los sacrificios son inútiles cuando no son impulsados ​​por la devoción espiritual; los servicios religiosos son inaceptables cuando son solo actuaciones externas. El verdadero sacrificio debe ser de la voluntad, es decir, dedicación propia.

2. Los sacrificios no tienen valor cuando van acompañados de inmoralidad de conducta. La adoración en la iglesia es una burla si la conducta diaria en el mundo es corrupta ( Isaías 1:15).

II Los sacrificios sin valor pueden tener todas las características externas de los sacrificios aceptables.

1. Pueden ser ofrecidos a Dios. Puede haber una intención real de acercarse a Dios, pero esto es vano si el corazón está equivocado.

2. Pueden estar de acuerdo con el orden prescrito. Los judíos formalmente obedientes estaban rígidamente subordinados a la ordenanza del ritual autorizado.

3. Pueden ser costosos: incienso de Sheba, caña dulce de la India. Pero los hombres no pueden comprar aceptación con Dios firmando cheques pesados.

III. LA OFRENDA DE SACRIFICIOS SIN VALOR ES UNA FALLA GRAVE.

1. Es un insulto a Dios. Mejor no ofrecer nada más que el regalo sin valor cuando todo lo que realmente pide, el corazón, se retiene.

2. Es una fuente de autoengaño. Cuando se ofrece la ofrenda, la conciencia se siente aliviada, se estimula el falso orgullo y se oculta la verdadera condición espiritual. Las personas tienen la vaga sensación de que han hecho algo bueno al asistir a la iglesia, al asistir a un servicio, al seguir mecánicamente las formas de adoración. Sin embargo, como esto no tiene ningún valor, la impresión de autocomplacencia que produce es muy perjudicial.

Jeremias 6:27-24

Prueba de incendios.

Bajo la imagen de un ensayador y su fuego, Jeremías es llevado a considerar su misión y los problemas de Israel, que tanto le preocupan, como un medio para probar el carácter de los judíos.

I. EL ESTÁNDAR DE MEDICIÓN ES LA VERDAD DIVINA. El profeta debe ser un ensayador. Los hombres deben ser juzgados por las verdades de la justicia que él está inspirado para ver y declarar. Dios ha revelado estándares de juicio. No somos libres de dar forma a nuestras vidas de acuerdo con la fantasía, el gusto o el juicio privado sin ayuda. Las verdades de la Escritura constituyen el estándar por el cual seremos medidos. Esto se aplicará de acuerdo con lo que se conoce. Jeremiah era el vigilante antes de ser el evaluador. Tocó la trompeta, predicó la verdad que vio. Los que no hayan recibido la revelación más completa serán juzgados por la luz que posean ( Romanos 1:18; Romanos 2:12).

II LA PRUEBA SE APLICA EN LOS INCENDIOS DE LA AFLICACIÓN. Los problemas no solo se envían para disciplina y castigo; Es una prueba, un revelador de carácter. Revela a un hombre a sí mismo y a los demás. Si tiene alguna vida espiritual verdadera, algún metal precioso, debe salir cuando, una tras otra, las ideas y los sentimientos sin valor fallan ante las llamas del bautismo de fuego. El problema muestra:

1. Si la religión es real y sincera, o formal y superficial.

2. Hasta qué punto la fe es una confianza práctica, y hasta qué punto es una convicción estéril.

3. Si el amor y la devoción a Dios son lo suficientemente profundos como para resistir la tentación de rebelarse o desesperarse.

III. SON TOTALMENTE DESTACADOS QUE NO MUESTRAN BUENAS CALIDADES DESPUÉS DE LA PRUEBA DE BÚSQUEDA DE LA AFLICACIÓN. Esto se deduce de las declaraciones anteriores. Fue terriblemente aplicable a Israel. Deberíamos preguntarnos hasta qué punto se aplica a nosotros mismos y tener cuidado con dos delirios, a saber:

1. La ilusión de que el mérito puede permanecer quieto, oculto después de que Dios ha aplicado su prueba más exhaustiva. Una religión que es completamente secreta, nunca descubierta, debe ser algo pobre e inútil. El corazón no puede estar en lo correcto si nunca da prueba de buenas cualidades cuando se prueba en todas las formas.

2. La ilusión de que la prueba puede destruir el valor espiritual. La plata no se quema si no está disponible. La verdadera religión sobrevivirá a la prueba más difícil que se le pueda aplicar. Es solo el sentimiento superficial e irreal de la religión que se quema por la persecución y la aflicción; el crecimiento en la roca estéril, no eso en la buena tierra ( Mateo 13:5, Mateo 13:20, Mateo 13:21).

IV. DIOS RECHAZARÁ A NADIE SIN PRUEBA COMPLETA. Se debe analizar el carácter. Dios juzga antes de condenar. La plata reprobada ha sido bien probada. Dios no reprocha ninguna alma hasta que se hayan utilizado todos los medios para buscar algo bueno en ella. Vea, entonces, la misericordiosa intención de juicio. Los incendios son feroces porque la intención es descubrir algo pequeño y bueno escondido de cada prueba más leve, si solo existe. Dios no está ansioso por encontrar el mal, sino por encontrar el bien en los hombres, ya que el ensayador está buscando plata. Con mucho gusto le dará la más mínima indicación de lo menos bueno. Ninguna plata genuina puede perder al Ensayador después de sus pruebas más exigentes. Dios no abandonará ninguna alma hasta que haya buscado todo lo que pueda traer a su favor. Es reacio a entregar a sus hijos ( Oseas 11:8).

HOMILIAS DE A.F. MUIR

Jeremias 6:4

La ciudad apóstata que no se puede dejar sola.

La impiedad es condenada por su impracticabilidad como principio universal y completo de la vida humana. También es un mal que desafía las restricciones ordinarias y empeora constantemente. "Este es el polvo minero más fuerte y peligroso de las ciudades y fortalezas cuando el pecado, la vergüenza, el vicio y el desenfreno se imponen" (Cramer). La ciudad que ha abandonado a Dios es:

I. UNA FUENTE DE INCORRECTO E INCIDENCIA. Se asemeja a una fuente que arroja maldad. Es un agente originario del mal. Su vida privada, social y pública multiplica las ocasiones y causas del pecado. No hay poder en sí mismo suficiente para restringir o purificar. Sus propias leyes y regulaciones tienden a fomentar el vicio. En cuanto al corazón natural, nuestro Salvador dijo que de él "proceden los malos pensamientos, asesinatos, adulterios, etc.", por lo tanto, donde haya multitud de tales, habrá una exageración de la tendencia e influencia individual. Como líder de la moda y autoridad dominante en nuevas costumbres e ideas, se transfiere un eclat de lo que es malo. Su existencia se convierte, por lo tanto:

II UNA OCASIÓN DE LESIONES Y PELIGRO A TODOS LOS QUE TIENEN QUE VER CON ELLA. Es como un incendio que se ha desatado en medio de material combustible. Poco a poco, "la ciudad malvada" se considera un mal intolerable. Es una amenaza para la paz y el buen gobierno de sus vecinos. No pueden darse el lujo de ignorarlo. No se debe perder el tiempo para llevarlo a la razón. Sus emociones y disipaciones se vuelven más locas y generalizadas. No se puede perder el tiempo. Por lo tanto, los vengadores provienen de todos los sectores en baste y con entusiasmo. "¡Santifiquen la guerra contra ella! ¡Levántate, subamos al mediodía!" - el calor no es una barrera para su salida; "¡Levántate y vámonos de noche!", La oscuridad y el cansancio se olvidan en su odio y venganza. Por la misma razón, no se pueden establecer términos con él. Las regulaciones de mosaico en la guerra se dejan de lado ( Deuteronomio 20:19, Deuteronomio 20:20). No hay respeto caballeroso inspirado en él, y como no muestra misericordia, no se le otorga ninguno.

III. ES UNA OFENSA CONTINUA A DIOS. El amor de Dios por él había sido grande, y se había propuesto convertirlo en un centro de amor redentor. Este objetivo había sido frustrado. Así ha sido con la vida de la ciudad del hombre en todas partes. Como un desarrollo natural y un resultado providencial en la historia humana, la ciudad tiene la intención de ampliar los poderes de hacer el bien y bendecir al mundo. ¡Pero qué pocas veces ha sido este el caso! La centralización de la vida ha intensificado su corrupción. ¿Hay algún lugar donde la salvación de la sociedad parezca más desesperada que en nuestras grandes ciudades? Y la paciencia de Dios amenaza con agotarse. No puede soportar el ruido de su maldad. Está a punto de apartarse de él en absoluto odio y abandono final. Pero no todavía. Se da advertencia; Se envía un profeta. No, el Hijo mismo, si por casualidad lo escucharán, en quien solo se encuentra un antídoto suficiente. En él está la salvación, porque de la ciudad santa, la Nueva Jerusalén, escenario de la sociedad regenerada, él es el Centro y el Señor. Él es la "Fuente abierta para el pecado y para toda impureza" —M.

Jeremias 6:13

El ministerio del engaño.

El grado en que prevaleció la corrupción se sugiere cuando incluso los profetas y sacerdotes comparten la apostasía general: "Todo el mundo trata falsamente".

I. EL DEBER QUE TENÍA QUE CUMPLIR. El sacerdote trataba con el ritual, el profeta con cuestiones morales y doctrinales en la religión. Tenían que actuar como guías espirituales y supervisores del pueblo de Dios. Aquí se les representa comportándose como curanderos en casos de lesiones graves o enfermedades. Fueron designados para la salud espiritual y el bienestar de los hombres. Las circunstancias en la condición de sus rebaños determinarían la forma en que deberían ejercer sus funciones, y la dirección especial en la que debería dirigirse su atención. Israel había caído en una grave maldad. No fueron actos aislados de transgresión de los cuales ella era culpable; todo su estado espiritual era de alienación de Dios. En tal caso, se requería la mayor fidelidad y severidad; ya que el cirujano tiene que sondear la herida y usar instrumentos afilados para extirpar la parte enferma; o el médico tiene que hacer un diagnóstico completo de un paciente, y en una enfermedad desesperada, usar remedios desesperados. Aquí se había seguido un curso opuesto. La gravedad del "dolor" se pasó por alto o se ignoró, y los simples signos externos de enmienda se consideraron como una completa reconciliación con Dios.

1. Lo que separa a los hombres de Dios no es poca cosa. Es una cosa mortal. Si continúa, inevitablemente debe destruir. Las observancias de la religión serán anuladas hasta que se ponga en lucha. Se debe informar a los hombres de su pecado, no solo de manera redonda y general, sino juiciosamente y de acuerdo con las especialidades de las peculiaridades individuales o de clase. La incredulidad del hombre natural es el padre de sus fechorías y pecados, y lo mantiene alejado de cualquier comunión real con Dios.

2. El ministro de religión está obligado a ser exigente y fiel.

3. Solo a través de un arrepentimiento real y espiritual se puede efectuar la reconciliación. En esa coyuntura, se debería haber insistido en la religión espiritual y exponer la magnitud de la ofensa. Actos preliminares de contrición; experiencias y descubrimientos del corazón, como la convicción de pecado, etc .; La necesidad del amor, la obediencia y la fe no debe ser ignorada.

II FALLA EN ESTE TRABAJO Y SUS CAUSAS. La causa raíz es, sin duda, la parte que los maestros religiosos tenían en la depravación general. También hubo una consecuente falta de discernimiento espiritual. La grandeza de la caída desde la posición anterior ocupada por Israel no fue apreciada, y la naturaleza de la verdadera religión no fue entendida. Un ministerio bajo el patrocinio de la corte y un ministerio meramente popular están igualmente sujetos a las tentaciones de complacer en lugar de tratar honestamente con los males de los individuos, la sociedad y el estado, y rectificarlos. "Los que viven por favor deben por favor vivir". Siempre existe tal cosa como hacer que la religión sea demasiado fácil, ya sea en sus condiciones morales o en sus realizaciones doctrinales. Es terriblemente incorrecto decir que un hombre es cristiano cuando no es cristiano; más o menos para tratar con él en las relaciones pastorales que se imagina a sí mismo en posesión de la salvación y espiritualmente seguro cuando está en el corazón y la vida lejos de Dios. La adulación tiene mil formas, y no hay falsedad a la que contribuya que sea más insidiosa o de mayor alcance que esta.

III. LOS RESULTADOS. Estos son terribles en extremo. De la autoridad del cargo se les acredita en sus declaraciones, y los delitos nacionales e individuales son condonados y perpetuados. Posible que un hombre sea engañado en esta cuestión tan vital; pensar que es un hijo de Dios cuando en realidad es un hijo de Satanás. Arrepentimientos del lecho de muerte.

1. El divorcio de la moral de la religión.

2. La ira de Dios intensificada en la hipocresía y la religión falsa.

3. Muerte eterna y pérdida irrecuperable.

Jeremias 6:16

Los viejos caminos.

Los hombres están rodeados desde sus primeros años con varios sistemas religiosos, cuyas demandas entran en conflicto. Para una mente concienzuda, la inquietud intelectual es el primer resultado de esto; en los menos serios produce y justifica la indiferencia. Todos los religiosos tienden, en estas circunstancias, a asumir el aspecto de las preguntas especulativas, y la vida moral está cada vez más separada de las sanciones religiosas. Por lo tanto, la moral debe verse afectada, si finalmente no desaparece. El profeta, por lo tanto, recuerda a la gente a la consideración de la religión como una cuestión práctica. Es con él una cuestión no de pura teoría, sino de conducta y experiencia. Insta a la solución del conflicto por estos motivos, y proporciona ciertos criterios para determinarlo.

I. LA ANTIGÜEDAD ES UNA PRUEBA DE VERDADERA RELIGIÓN. El hombre es un ser de religiones por naturaleza, y Dios nunca se ha dejado sin un testigo en el mundo. No ha habido generación en la que algunos no lo hayan buscado y encontrado. Desde el principio, por lo tanto, debe haber habido condiciones de religiones observadas, que por su naturaleza deben ser, como se suponía, permanentes. El argumento a favor de la existencia de Dios, por ejemplo, se fortalece en gran medida por la evidencia del reconocimiento de él por parte de los pueblos primitivos y antiguos. Incluso en sus errores y equivocaciones, cuando sus opiniones y observancias se comparan y comparan, se da testimonio de verdades fundamentales. Pero el argumento es aún más fuerte cuando las personas apeladas son aquellas que, como Israel, tienen una fe histórica. Las edades de la fe estaban detrás de ellos, ilustradas por poderosos héroes y santos hombres de Dios. Durante siglos se había observado una cierta comunión entre la nación y su Cabeza teocrática. ¿Cuál era el carácter secular de esas edades? ¿Estaban marcados por la fuerza política, el orden social y la pureza y la prosperidad comercial? ¿Eran los líderes de las personas hombres cuyo ideal de vida y comportamiento real se recomendaba a la conciencia general del mundo? ¿Se suponía que alguna verdad esencial para la guía espiritual de los hombres tenía que ser descubierta tan tarde en el día? ¿Debían los hombres estar siempre de puntillas para saber cuál sería el último hallazgo de la investigación? Había caminos que habían sido probados por hombres santos. Cuando la nación estaba en su mejor momento, reconoció a Dios de esta manera. La gran mayoría de los que eran más santos y mejores los habían probado y los encontraron satisfactorios.

II PERO SE REQUIERE DISCRIMINACIÓN. Los hijos de Israel debían "interponerse en el camino", es decir, examinar los diferentes sistemas de religión y moral que reclamaban su atención. El juicio crítico e histórico tuvo que ser ejercido. No es simplemente la religión más antigua que se debe retener y seguir, sino que en la historia religiosa del pasado lo que evidentemente ha conducido a la acción noble, la salud espiritual y el bienestar. Los paganos del mundo se condenan a sí mismos; La inmoralidad siempre ha tendido a la destrucción. El inglés, por lo tanto, no debe mirar a los druidas por enseñanza infalible; ni cristianos a los santos de los tiempos del Antiguo Testamento. El dictamen de Ignacio es sólido: Nobis vera antiquitas es Jesús Cristo. Pero la enseñanza y la personalidad de Jesús fueron elogiadas por su acuerdo esencial con el mosaicismo en su forma más antigua; como eso a su vez no fue más que una confirmación y elaboración de convicciones patriarcales, experiencias y revelaciones. La verdad que se ha mantenido en todas las edades se conserva en cada nuevo desarrollo de revelación e historia, pero se espiritualiza y se basa en sanciones más profundas y amplias.

III. EL DESEO HUMANO NATURAL POR MÁS NOVEDAD TIENE QUE SER SUPERADO. La verdadera religión no debe ser despreciada porque es antigua. La verdad, cuando se estudia cuidadosamente y se realiza espiritualmente, es siempre nueva y fresca. Y las "nuevas verdades" a las que nos presenta el avance del tiempo se justifican solo porque podemos evolucionarlas orgánicamente y espiritualmente de sus predecesores arcaicos. Las obligaciones que son meramente relativas cambiarán o desaparecerán con las relaciones sobre las que se basan, pero las verdades cardinales del corazón y la vida siempre deben conservar su autoridad, y las nuevas experiencias tenderán a profundizar y fortalecer su dominio sobre la naturaleza religiosa. Si, por otro lado, se desprecian las enseñanzas de la experiencia y las advertencias de los profetas, se agregará nueva atrocidad a la maldad de los impíos. Será desobediencia intencional y, como tal, será castigado más severamente.

IV. LA OBEDIENCIA A ESTAS DOCTRINAS DE EXPERIENCIA CONFIRMARÁ Y SATISFACERÁ EL ALMA. Si, a pesar de estas corroboraciones, las doctrinas fueran productoras de la miseria y la inquietud espiritual, entonces no irían por nada. Pero este es el criterio final y absoluto: ¿Tienden al bienestar y al aumento de la vida espiritual, y a la satisfacción de los anhelos más profundos del alma?

Jeremias 6:18

La razonabilidad de los juicios divinos.

El lenguaje empleado sugiere publicidad. El mundo está llamado a un consejo solemne, una "congregación" para el juicio.

1. No es que sobre cuestiones de esta naturaleza, la mente carnal sea una autoridad por sí misma. "¿Quién eres tú que juzgas?" bien podría preguntarse a cualquiera que asumiera tal cargo. Es solo como confirmar y justificar la acción tomada por Dios. Así entendido, el testimonio del mundo es más valioso, ya que es diferente de lo que podría esperarse. Es un gran misterio, este juicio del pueblo apóstata de Dios por las naciones paganas.

2. Y sin embargo, no debemos entenderlo como una mera figura retórica. Hay un respaldo real de los juicios justos de Dios en la mente del mundo, una de esas circunstancias reveladoras que muestran "la Ley de Dios escrita en su corazón". Cuando la pregunta es amplia, simple y evidente, incluso el alma más pervertida afirmará la sentencia del Cielo. La incredulidad es solo superficial. Debajo de la corteza de las conciencias endurecidas todavía queda un sentido primitivo de justicia; y a esto se apelará la sentencia final de condena, cuando daremos cuenta de los hechos realizados en el cuerpo. El pecador no solo escuchará la decisión del gran trono blanco, sino que se condenará a sí mismo; y la asamblea universal confirmará el veredicto.

3. ¡Cuán temible también debe haber sido la culpa del pueblo de Dios que en esta ocasión se podría haber recurrido a tales árbitros con tanta confianza! Las características de su criminalidad que se enfatizan son estas: obstinación e hipocresía. El último no es más que el instigador del primero. La irrealidad del arrepentimiento de Israel era especialmente aborrecible para Jehová. Vicia todos los artículos costosos y las mejoras de su culto, y no es más que el manto de una continuación real del pecado. Si, entonces, se niegan de corazón a obedecer a Dios, ¿qué más razonable que eso debería sufrir las leyes de su universo para tratar con ellos y castigarlos con "el fruto de sus pensamientos"? Los ángeles de la venganza que esperan el pecado, el libertinaje, el lujo y el derroche, sufrirán por hacer su trabajo; y aprenderán por experiencia que "el camino de los transgresores es difícil". Pero en el instante en que el espíritu de realidad y sinceridad vuelva a visitar sus corazones, su oído estará abierto a su clamor y su misericordia redimirá.

Jeremias 6:27-24

El profeta un ensayador espiritual.

De interés como descripción del proceso de refinación de metales preciosos entre los pueblos antiguos. La molienda y el lavado del mineral para descubrir y separar los metales preciosos, la fusión de la plata con plomo para su posterior purificación, y la repetición de esto bajo un calor más severo, son procesos que se utilizan para ilustrar la influencia de las palabras. de revelación sobre el corazón humano. Estas palabras-

I. REVELAR EL CARÁCTER. "Algunos creyeron y otros no", es la consecuencia que sigue siempre a la predicación fiel de la verdad. "Es un dicho difícil; ¿quién puede escucharlo?" ¡Cuán instantáneos fueron los resultados de esta manera relacionados con las proclamas de los profetas y predicadores bíblicos! Se dirigieron a la conciencia, el afecto y la voluntad, y presionaron para obtener un veredicto y un seguimiento práctico de la opinión en acción. Mucho más es este el caso con el evangelio, debido a su fuerza más profunda y espiritual. Es al escuchar la Palabra, y al mirarse al espejo que ofrece, que un hombre se descubre a sí mismo.

II DETERMINAR EL DESTINO. A veces en un buen sentido, a veces en un mal sentido. En el caso que tenemos ante nosotros, es totalmente el último. Como no había realidad ni seriedad en Israel, tampoco había un punto en el que se pudiera comenzar a reformar. Todos están concluidos culpables y sin valor. Fue un juicio severo, pero estaba destinado a la misericordia de la gente misma. De este modo, fueron advertidos de la necesidad de un cambio radical y de la gracia sobrenatural y salvadora de Dios. Es por las determinaciones y efectos producidos por el escuchar la Palabra que el futuro está influenciado. Existe una responsabilidad moral distinta cada vez que se proclama la verdad en nuestra audiencia. Nada más busca y afecta poderosamente la naturaleza moral, porque la conciencia se despierta más vívidamente y la realidad en toda su fuerza desnuda irrumpe en el alma. Los desarrollos más lejanos de carácter personal, interés y ocupación pueden estar así condicionados: "¡Vean, entonces, cómo oyen!"

III. SE ADAPTAN CUIDADOSAMENTE, POR PROCESOS CADA VEZ MÁS GRANDES, PARA AFECTARLOS. Resultan en rechazo, y esto se vuelve inevitable por la total inutilidad del carácter y el trabajo exhibido. Si hay algo bueno en un hombre, la verdad lo descubrirá, y lo desarrollará y reforzará con simpatía; si no, solo lo condenará de manera más absoluta e incuestionable. El oído no prueba palabras con más delicadeza o decisión que las palabras de Dios prueban el corazón. Según su estado espiritual, los hombres serán condenados, aprobados; recibido o rechazado por la audiencia del evangelio. Algunos hombres ya han sido juzgados y condenados por ella; para otros, abre cada vez más la puerta de la esperanza.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Jeremias 6:1

Una mirada espantosa.

Tal fue la visión de Jeremías que vio acerca de la ira venidera sobre Judá y Jerusalén. Era la vista triste que los pecadores en Jerusalén nunca, pero el vidente nunca, vio clara, vívidamente, con el corazón roto. La visión de Jeremías para Jerusalén fue la precursora de nuestro Señor en sustancia, espíritu y resultado. Ahora, con respecto a esta horrible visión del profeta que se relata aquí, tenga en cuenta:

I. LO SOLITARIO QUE ERA. La gente de Judá y Jerusalén no temía, y durante cuarenta años y más esta visión no se realizó. Otros ojos no veían por qué preocuparse, y los hombres generalmente se sentían cómodos en Sión. Fue solo la visión purificada del profeta lo que atravesó el futuro y retrató las terribles realidades de ese día que viene rápidamente. Él vio claramente lo que otros no vieron en absoluto. Y así es siempre. ¿Pero por qué es esto? ¿Por qué los pecadores no ven? Tome una respuesta de esas exhibiciones sin sentido en las cuales los artistas se colocan en posiciones de peligro espantoso, de modo que un momento de nerviosismo inestable, el más mínimo deslizamiento de la mano o el pie, conduzca a su muerte inmediata inevitable y terrible; corriendo todo este riesgo para divertir a las multitudes desvergonzadas y boquiabiertas, que miran, estampan y gritan sus aplausos por lo que nunca se debe hacer. Pero dejemos que estos artistas nos den una respuesta a la pregunta que hemos hecho. Te dirán que al principio se acercaron a esos lugares peligrosos con gran temor; cuánto tiempo pasaban antes de que pudieran caminar con facilidad a lo largo de ese delgado cordón o pararse sin miedo en esa mareada altura. Pero se acostumbraron tanto a estas cosas que ahora pasan por sus peligrosas actuaciones sin el menor temor. Y lo mismo ocurre con los pecadores graves contra Dios. Se han acostumbrado tanto a la amenaza de su ira que no piensan nada después de un tiempo, y continúan despreocupadamente hasta que casi el momento de su venganza irrumpe sobre ellos. "Porque la sentencia contra una obra malvada no se ejecuta rápidamente, por lo tanto", etc. Su corazón desea que no haya nada que temer. La paciencia y la paciencia de Dios se pervierten, mediante el engaño del pecado, para fomentar esa creencia, y por lo tanto se convencen a sí mismos de que lo que los siervos de Dios ven tan claramente y les advierten que tan fielmente no tiene existencia real, y "como fue en los días de Noé, así es también en los días en que viene el Hijo del hombre ". ¡Oh, qué necesidad de la oración, "De todos los engaños del mundo, la carne y el diablo, buen Señor, líbranos"!

II ¡Qué vívidamente visto! Jeremías ve el apresuramiento de los benjamitas (ver Exposición), los aterrorizados habitantes de Jerusalén, a algún centro común de la ciudad, y luego se apresuran a salir de las puertas del sur hacia Tekoa, una de las ciudades más al sur de la tierra, y más lejos de los invasores temibles, que se apresuraban desde el norte. La trompeta de alarma sonando sus notas agudas en medio de las calles tranquilas de Tekoa; él ve los fuegos de señal ardiendo a la altura de Beth-hakkerem, y responde a otros fuegos similares, todo revelando angustia; y luego, desde las cumbres de las colinas aún más lejos, ve el tren interminable de soldados feroces y enrojecidos por la victoria que avanzan despiadadamente con todo el orgullo y la pompa de la guerra, corriendo por las grandes carreteras del norte, la carretera abierta por la que entraron la tierra sagrada. Ve los diversos campamentos, el despojo de todo el distrito, la prisa ansiosa del enemigo por atacar la gran fortaleza de Jerusalén, el objetivo de todas sus esperanzas y el premio de su ardua campaña; él ve los variados preparativos para la guerra, la construcción de los motores de ataque, la quema de sus palacios; en resumen, todos los terribles detalles de una ciudad destinada a la destrucción a manos de un ejército sitiador. Así vívida fue la visión. Y se les da tal claridad de visión a los videntes de Dios que pueden impresionar más profundamente y con mayor seguridad mover las mentes de aquellos a quienes son enviados. Es bueno reflexionar sobre cosas invisibles y eternas hasta que se vuelvan reales para nosotros, hasta que nuestra fe se convierta en la evidencia de las cosas que no se ven, y le dé sustancia, forma y cuerpo a las cosas que se esperan. Entonces, como aquellos que probaron, manejaron y sintieron los poderes del mundo venidero, hablaremos con un poder no deseado, y los hombres a través de nosotros también verán lo que nunca han visto antes. Pero-

III. CUÁN BIEN ENCONTRADO ESTA VISIÓN FUE. Porque el profeta llegó a la convicción de la ira venidera sobre su país, no por motivos ligeros, sino que, como en todas las épocas, puede conducir a una convicción similar.

1. Existía la extrema importancia de Jerusalén, como una fortaleza de montaña casi inexpugnable. En las frecuentes guerras entre Egipto y Asiria, esta fortaleza fue objeto de mucha solicitud por parte de ambos lados. Y además de su fuerza, estaba su riqueza y su fama, de modo que Jerusalén se convirtió en una posesión codiciada para una gran monarquía tras otra. Jeremías (versículo 2) la compara con un hermoso y exuberante pastoreo (cf. Exposición). Y como los pastores codiciarían tales pastos para sus rebaños, los enemigos de Jerusalén la codiciarían. Tan atractiva, tan deseable era ella en su estima. Este hecho, entonces, del valor de Jerusalén para Asiria fue una razón por la cual Jeremías sabía que esa nación sin ley y rapaz ciertamente la atacaría.

2. El "deleite en la guerra" que caracterizó a Asiria. Los versículos 4 y 5 representan el lenguaje de sus soldados, su afán de ser conducidos al ataque, su impaciencia ante cada obstáculo, su desprecio por el calor del mediodía o la oscuridad de la noche. Eran un pueblo siempre en busca de saqueo y engrandecimiento, y se apoderaron del primer pretexto que ofrecía invasión y captura.

3. La clara percepción del profeta de que Dios estaba del lado de los enemigos de Israel. Versículo 6: "Así ha dicho el Señor de los ejércitos". Era, por lo tanto, su voluntad. Se le había ocurrido que la ira de Dios estaba lista para ser derramada. Se lo había dicho el Espíritu de Dios; él "discernió espiritualmente" los hechos oscuros del futuro, para que se destacaran vívidos y claros ante los ojos de su alma.

4. Y su convicción de que tal era la voluntad de Dios no podía sino profundizarse por la presencia constante ante él de la atroz maldad de la ciudad condenada. El versículo 7, "Como una fuente", perpetuamente, copiosamente libremente, irresistiblemente, "arroja sus aguas, así como expulsó Jerusalén", etc. La corrupción moral del pueblo lo hizo seguro de que el Dios santo de Israel no lo sufriría. seguir impune. Y siempre es así. Que una nación, una familia, una Iglesia, un individuo, se entreguen a la maldad y a la grave violación de los mandamientos de Dios, es cierto que la sentencia de muerte está sobre ellos. La ejecución puede ser diferida, pero a menos que haya arrepentimiento, ciertamente se llevará a cabo. Hubo características especiales sobre la visión que se le dio a Jeremías, pero cada creyente en Dios ve en esencia lo mismo. La profunda convicción de lo piadoso es la expresión de la voluntad de Dios. Lo que uno ata en la tierra está atado en el cielo, y cuyos pecados los retienen. Es un hecho terrible, entonces, cuando alguien cae bajo la grave condena moral del pueblo de Dios, porque su condena no es más que el eco de esos truenos que han escuchado reverberar alrededor del trono de Dios.

IV. ¡CÓMO ENVIADO MERCIFICAMENTE! Su propósito era obvio. Muchos años Dios aún esperaría. Por lo tanto, hizo este llamado al arrepentimiento y esperó mucho para ver si sería necesario. Las palabras más amorosas de Jesús son aquellas que hacen temblar nuestros corazones y nuestros espíritus tiemblan de miedo; los que hablan del fuego eterno y el gusano que nunca muere. Porque estas terribles declaraciones son los expedientes del amor para conducir, aterrorizar, alejar del borde del precipicio de la ruina a aquellos a quienes ningún otro medio se retirará. Y que esta es la intención de estas horribles representaciones de la ira de Dios se ve en el versículo 8, donde Dios suplica patéticamente a Jerusalén que sea "instruido" por sus palabras, "para que su alma no se aparte de" ella. Recuerda, entonces:

1. Es solo el ojo, purgado por el Espíritu de verdad, el que puede ver la verdad en cuanto a nosotros mismos u otros. Hasta que estemos limpios, podemos estar bajando a nuestras tumbas con una mentira en nuestra mano derecha.

2. Alabar y bendecir a Dios por sus advertencias amorosas a los impíos. Ore para que se les preste atención, y tenga cuidado de no disfrazarlos o disminuirlos mediante profecías de paz cuando no hay paz.

3. Apresúrate a ser tú mismo y llevar a los demás a un lugar seguro al amparo del amor de Dios, donde ningún mal puede ocurrir y ninguna plaga se acerca.

Jeremias 6:1

Fuegos de señal.

"Coloca una señal de fuego en Beth-haccerem". Introducción. - Ilustrar a partir de la descripción de Homero de tales fuegos de señales, o del poema de Macaulay, "Derrota de la Armada española". Tómelos como ilustrativos de las advertencias de Dios contra el pecado.

I. REVISE ALGUNOS DE ESTOS INCENDIOS DE SEÑAL.

1. La Biblia

2. Los ministros de la verdad de Dios.

3. Conciencia.

4. Presente juicios sobre el pecado de los hombres.

II NOTA POR LO QUE DEBEN CONFIGURARSE.

1. Los hombres viven en pecado grave.

2. Los juicios de Dios están cerca.

3. Los hombres se encuentran en un estado de falsa seguridad.

4. Reunirán el bien al mayor esfuerzo.

5. Ellos despertarán y arrestarán a los malvados.

6. Que los fieles puedan encender fuegos similares, que los vieron y tomaron la advertencia y, por lo tanto, la enviarán.

7. El doloroso juicio de Dios vendrá sobre aquellos que no los establezcan.

III. Cómo se puede hacer esto.

1. Por la predicación fiel.

2. Viviendo en el temor de Dios.

3. Por separación de los impíos.

4. Al tratar de salvar a todos los que tienen influencia de la ira venidera.

IV. CUANDO HAGA, DEJE QUE ESTAS ADVERTENCIAS SEAN COMO INCENDIOS DE SEÑAL.

1. Como todos deben observar.

2. Como todos entenderán.

3. Establecido a partir del sentido de la realidad tanto del peligro amenazado como de la necesidad de la gente.

4. Seguía ardiendo constantemente a pesar de todo lo que los apagaba.

V. LOS INCENDIOS DE SEÑAL QUE DIOS ESTABLECE TIENEN ESTAS CARACTERÍSTICAS.

1. La Biblia

2. Conciencia.

3. Juicios actuales.

VI. DEJE QUE NUESTROS TENGAN LO MISMO.

Jeremias 6:2, Jeremias 6:3

El pasto del Señor.

Los patrones de cosas espirituales y eternas se difunden por el universo de Dios. Nada es más agradable que rastrear estas semejanzas. Nuestro Señor siempre estaba "comparando" las cosas en el reino de los cielos con las cosas que veía a su alrededor en el mundo. Su propia palabra, "parábolas", habla de cosas "colocadas al lado" de los demás para comparar sus semejanzas o contrastes. El profeta en estos versículos "compara" a Jerusalén, la hija de Sión, con un hermoso y exuberante pastoreo (cf. Exposición). Estaba hablando de la ciudad material. Pero esa hija de Sión dirige nuestros pensamientos a la Jerusalén celestial, la ciudad de Dios, la Iglesia, "que compró con su propia sangre". Ahora, eso puede compararse con tal pasto; Es el pasto del Señor. Por-

I. ESTAS OVEJAS DEL BUEN PASTOR ENCUENTRAN DESCANSO Y REFRIGERACIÓN DESPUÉS DEL VIAJE A MENUDO A TRAVÉS DE LOS CAMINOS DEL MUNDO. (Cf. Salmo 23:1; Salmo 84:1.) Vea los numerosos testimonios de la influencia espiritualmente refrescante y reparadora de la adoración de la Iglesia. "Me hace acostarme en pastos verdes", etc.

II SU OVEJA ENCUENTRA EL PASTO. Bendeciré abundantemente su provisión: alimentaré a sus pobres con pan ". Por el ministerio de la verdad de Dios, por la aplicación, por la gracia del Espíritu Santo, de las cosas de Cristo. El pueblo de Cristo es alimentado como con el Pan de vida.

III. LA COMODIDAD Y BELLEZA DE LA IGLESIA DE CRISTO JUSTIFICAN ESTA COMPARACIÓN. Es cierto que la Iglesia aún no se ha puesto sus "hermosas prendas". Las visiones proféticas de su gloria y majestad aún esperan ser realizadas. "La novia" aún no se "ha preparado". Pero incluso mientras está, con sus vestiduras de humillación, pisando su dolorosa forma de peregrina cansada, ¿quién es como ella? ¿Dónde se puede encontrar la belleza moral y la gracia que posee y que ha demostrado —sí, muestra todavía— a pesar de todas las imperfecciones? Incluso ahora, ¡oh, cuánto más poco a poco! La Iglesia de Cristo, el pasto del Señor, es la escena más bella y hermosa que presenta este pobre pecado y la tierra afligida por el dolor. Incluso ahora ella es la novia de Cristo, y toda la belleza espiritual y la belleza se resumen en eso.

IV. POR LA ATRACTIVIDAD. Cf. Jeremias 6:3, que cuenta cómo otros pastores fueron atraídos irresistiblemente a este pastoreo, y cuán ansiosos llevaron a sus rebaños allí. En lo que respecta a la Jerusalén terrenal, esto no tenía un significado feliz, pero en lo que respecta a la Iglesia de Cristo, su significado es feliz y bendecido. Es bueno que las aves del aire se alojen en las ramas del gran árbol, que brotó de la pequeña semilla plantada por el Señor. Y es bueno que las "naciones, pueblos, tribus y lenguas", como muchos ya lo hayan sido, y como todos los demás, sean atraídos por el atractivo del rico y exuberante pastoreo que ofrece el pasto del Señor. Es un mundo cansado; el yo y el pecado son crueles capataces; no tienen pastos verdes en los que conducen a sus ovejas. El oído abierto de aquellos cuyos corazones están conmovidos por la simpatía de Cristo escucha perpetuamente el grito de auxilio, el anhelo de ser conducidos al pasto del Señor. Es un reproche para todo discípulo profeso de Cristo que, por lo que es y por el espíritu de su vida, no atraiga a otros al pasto del Señor y los lleve a decir: "Iremos contigo, porque vemos que el Señor está contigo ".

V. ES DONDE EL SEÑOR LLEVA SUS OVEJAS. Muchos piensan que pueden ser de Cristo sin unirse a su pueblo, manteniéndose en medio de los caminos del mundo y apartándose del pasto del Señor. Pero esto está mal. Hay un sentido en el que el viejo dicho, "Nulla salus extra ecclesiam", es cierto, y nada arroja dudas más graves sobre la realidad de nuestro discipulado que la ausencia de simpatía con otros discípulos, y que no les agrada su compañía. El amor por "los hermanos" se da como una nota de haber "pasado de la muerte a la vida". Es la voluntad del Señor que su pueblo se una en sus múltiples pliegues, y el instinto del corazón renovado casi seguramente lo lleva a deseo este pastoreo. Por lo tanto, de hecho, hay pocos, si es que hay alguno, de los discípulos de Cristo que no se encuentran en uno u otro de los pliegues en los que se divide el rebaño del Buen Pastor.

CONCLUSIÓN. Haz dos preguntas:

1. De los que no son de Cristo. ¿Encuentras que los caminos del mundo son realmente mejores que los pastos del Señor? ¿Es mejor servir al pecado y a uno mismo que a Cristo? Estamos seguros de que solo puede haber una respuesta. ¿Por qué, entonces, no escuchas la voz del Buen Pastor y "lo sigues"?

2. De los que son suyos. ¿Tienes cuidado de no manchar y difuminar esa imagen? Muchos hacen esto, para que no se pueda rastrear la semejanza, y el mundo se aleja de él, no atraído por lo que ve. Esfuércese por dejar que los hombres vean en usted algo, mucho, de esa gracia espiritual y belleza que los llevará a desear entrar en el pasto del Señor por sí mismos.

Jeremias 6:4

Dolor por eventideide.

"¡Ay de nosotros! Porque el día se va, porque las sombras de la tarde se extienden". No es así como solemos dar la bienvenida a la salida del día, las horas tranquilas y tranquilas de eventideide. Cuán hermoso, incluso en su aspecto externo, es a menudo la hora de la tarde, el hundimiento gradual de los variados sonidos del ajetreado día, las gloriosas puestas de sol, el rico resplandor del cielo de la tarde, los exquisitos matices y colores de las colinas como la suavidad. la luz del atardecer cae sobre ellos, el resplandor rubí que adorna, glorifica y casi transfigura los picos cubiertos de sol de las tierras montañosas. Sí, eventide es una hora de belleza, en la que la naturaleza se pone su atuendo casi más hermoso ahora que el "día llamativo" se ha ido. Es una escena en la que el ojo descansa encantado. Y es la hora del reencuentro también. Desde los distritos dispersos donde uno y otro han perseguido su trabajo diario, los miembros de la familia, el hogar, el pueblo, vuelven a casa y conversan agradablemente sobre los eventos del día y pronostican los eventos del mañana. Los corazones de los niños se vuelven hacia los padres, y el corazón de los padres hacia los niños, en la feliz relación que solo es posible en el bendito domingo o en la noche. Y es la hora del descanso. El arado se detiene en el surco, porque el labrador se ha ido a casa; el caballo fatigado deambula en su pasto o se alimenta pacíficamente en su establo. El hombre de negocios cerró su libro de contabilidad, abandonó la ciudad y la oficina, y descansa tranquilamente en medio de su familia en casa. Ha llegado la noche, en la que ningún hombre puede trabajar. Y si tomamos el significado simbólico del día y lo consideramos como un relato del día de la vida, incluso entonces las ideas de calma, descanso y sereno silencio se juntan a su alrededor. ¡Qué hermosa vejez es la que se describe en el septuagésimo primer salmo, hermosa por su confianza en Dios, por su humildad y mansedumbre, por el vigor de su deseo por la gloria de Dios y por su brillante visión del futuro! Y esa belleza a menudo pertenece a la vejez, por lo que "en el último momento hay luz". Probablemente todos sabemos de algunos en quienes las sombras de la tarde caen rápidamente, porque el día de su vida "se va"; ¡Pero qué calma, qué sereno, qué tranquilo, qué brillante es su vejez! No dicen, ni yo digo a otros acerca de ellos: "¡Ay de nosotros por el día!", Etc. Pero en el texto tenemos un sentimiento exactamente opuesto, uno de consternación y dolor debido a la partida del día. Y esta lamentación es pronunciada, no solo por aquellos de quienes escribió el profeta, sino también por muchos otros. Por lo tanto, permítanos

I. ESCUCHE A LOS QUE HACEN ESTA LAMENTACIÓN. Y:

1. Hubo aquellos a quienes Jeremías escribió. Los caldeos, que estaban a punto de invadir Judea y Jerusalén. El texto aparece en una descripción vívida de los problemas que traerían a su pueblo. Él está representando su entusiasmo, su prisa furiosa por asaltar y capturar la ciudad condenada. Por lo tanto, la interrupción del anochecer se resiente ferozmente por ellos. Alargarían el día si pudieran. Al igual que Joshua le ordenó al sol que se detuviera ( Josué 10:1.), Para que pudiera completar el derrocamiento de sus enemigos, así también estos caldeos querrían que el sol se detuviera, para que pudieran completar el derrocamiento de los suyos. . Y como eso no puede ser, por eso exclaman: "¡Ay de nosotros!" ¡Qué lección dan estos soldados caldeos a los soldados profesos de Cristo! ¡Ojalá tuviéramos el mismo celo en nuestro esfuerzo por ganar el reino de los cielos! Pero son solo los violentos, aquellos que son realmente sinceros y exponen toda su "fuerza", quienes lo tomarán.

2. Pero si consideramos que el día se refiere al día de la vida, a menudo escucharemos en la Sagrada Escritura el lamento similar. Los santos del Antiguo Testamento, cómo huyeron de la muerte: "Oh, perdóname, para que pueda recuperar fuerzas, antes de irme, y no ser más". "Los muertos no te alaban, ni ninguno de los que caen en silencio". "Los vivos, los vivos, te alabarán, como yo lo hago hoy". La gratitud desbordante del salmo ciento dieciséis se debe a la liberación de la muerte temida. ¡Cómo Ezequías ( Isaías 38:1.) Lloró y rezó para que no muriera! No sabían que partir era mucho mejor; la muerte era para ellos solo sombría, silenciosa, oscura, y donde la comunión con Dios no era. De ahí este "¡Ay de nosotros!" etc; expresa el sentimiento común de los tiempos del Antiguo Testamento al desaparecer el día de la vida.

3. Pero hay quienes todavía hacen como lamentación. Escuchemos a ellos.

(1) Aquellos de quienes se va el día de la oportunidad. A ninguno de nosotros nos gusta perder oportunidades. Incluso perder un tren nos molesta. ¡Cuánto más cuando vemos que se nos escapa rápidamente el poder de ganar y hacer un gran bien! El erudito que ha dejado pasar las oportunidades de ganar el conocimiento que le serviría para el trabajo de su vida, pero que ahora debe salir mal equipado, y con vergüenza, debe tomar un lugar más bajo. El joven o el hombre que no ha logrado ganarse la confianza de quienes lo rodean, y ahora tiene que dejarlos sin la gran ventaja que su confianza le habría dado. El profeso discípulo de Cristo que tiene un hijo, un compañero, alguien sobre quien tuvo influencia, dejándolo a una distancia o, más grave aún, por la muerte, y nunca ha aprovechado la oportunidad de hablar con él en nombre de Cristo. Esto es realmente un infortunio, un reflejo amargo de tener que descansar sobre la conciencia. El hermano o la hermana, el esposo o la esposa, el compañero o amigo, que han dejado pasar las oportunidades de mostrar amabilidad, de consolar y ayudar a quienes les buscaron esa comodidad y ayuda, y ahora es demasiado tarde. Ah! ese es un pensamiento terrible, pensar en lo que podría haber hecho por ellos y debería haber hecho, pero no lo hizo, y ahora nunca puede hacerlo. Todos estos son casos en los que aquellos de quienes se va el día de la oportunidad a menudo se lamentarán, "¡Ay de nosotros!" Es con una punzada amarga que vemos "las sombras" de esa "noche extendida".

(2) Aquellos de quienes se va el día de la prosperidad. Escuche al patriarca Job ( Job 29:3): "¡Oh, si yo fuera como en meses pasados, como en los días en que Dios me preservó!" Y durante todo el capítulo continúa con su triste lamento por los felices días pasados. Y ahora, para ver cómo nos sucede a nosotros mismos: salud, riqueza, amigos, queridos hijos, o incluso aquellos más queridos, todos alejándose de nosotros, ¿qué maravilla que digan "Ay de nosotros 1", etc.? Pero a veces es a causa de la desaparición del día de la prosperidad espiritual. La triste retrospectiva de días de pureza, paz, fortaleza, disfrute de Dios, deleite en su adoración, utilidad en su servicio; pero estos ahora se han ido o están desapareciendo rápidamente. Ah! El reincidente, el hombre que sufre por perder su religión, tiene muchos amargos momentos de arrepentimiento y remordimiento. ¡Cómo maldice la locura pecaminosa que lo llevó a prestar atención a las sugerencias engañosas del maligno, y que lo llevaron a este miserable paso! Sí, es algo terrible ver que el día de la prosperidad espiritual se va y las sombras de su noche se extienden.

(3) Aquellos de quienes el día de una vida vivió sin Dios se va. Esto debe ser terrible de hecho. Se han bebido todo lo que la copa de este mundo tiene para darles; no queda una gota, y no hay ninguna provisión hecha para la eternidad a la que se apresuran. ¿Con qué intensidad de amargura el "¡Ay de nosotros!" de tal ser pronunciado! Porque, aunque perciben que la eternidad está cerca, y la terrible barra de juicio de Dios, ¡cuán difícil, cuán imposible les resulta apresurarse en sus preparativos como lo harían! Los labios no utilizados para rezar no pueden rezar. Los hábitos de incredulidad y mundanalidad no se romperán. La fe no vendrá. Se han alejado tanto de Cristo que ahora no pueden volverse hacia él. El orgullo retiene la confesión que haría su arrepentimiento de que toda su vida pasada ha sido un error melancólico. Tales son algunas de las grandes dificultades que se interponen en el camino de aquel que, al final de una larga vida sin Dios, se volvería a Dios. Y como él ve que ahora este mundo está perdido para él, y que el próximo no gana y es casi imposible de ganar, cuán inevitable es el grito amargo, "¡Ay de nosotros!" etc. Pero ahora-

II DEJEMOS ENFRENTARLO PARA ILUMINAR ESTA LAMENTACIÓN Y CONFORTAR A LOS QUE DICEN: "¡AY DE NOSOTROS!"

1. Los que lamentan la desaparición del día de la oportunidad. Recuerde que toda oportunidad no se ha ido. "¿Por qué debería un hombre vivo quejarse?" "Un perro vivo es mejor que un león muerto". (Ilustrar del ensayo de Foster sobre 'Decisión del personaje'. La historia de un derrochador que había perdido una gran propiedad de repente resolviendo que la recuperaría, y de inmediato se dispuso a ganar dinero, aunque muy poco, y por fin, a fuerza de trabajo prolongado, duro y a menudo degradante y de economía rígida, logrando su resolución. Tales victorias se han ganado a pesar de la pérdida temporal). Recuerde que no todo se ha ido. Y donde se han dejado tristes las oportunidades espirituales como tal pérdida, otras aún permanecen. "Duerme ahora y descansa." esa fue la forma en que nuestro Salvador le dijo a sus discípulos inoportunos que habían perdido la oportunidad de ministrarle como él les había pedido. Pero en el siguiente aliento dice: "Levántate, vámonos: he aquí, el que traiciona", etc .; esa era su forma de decirles que había oportunidades para otro servicio que aún les esperaba. Peter, cuando salió después de negar a su Señor, y lloró amargamente, pensó que nunca más tendría la oportunidad de hacer nada por ese querido y querido Señor a quien tan vergonzosamente había negado. Pero después de eso, el Señor le dijo: "Apacienta mis corderos", "Apacienta mis ovejas". Por lo tanto, no pierda el tiempo en la simple reflexión sobre las oportunidades perdidas. Confiesa tu falta de fe y busca el perdón, y luego pide al Señor que te muestre lo que aún queda por hacer por él. Y asegúrese de que él tratará amablemente con usted como lo hizo con su apóstol de la antigüedad.

2. Los que lamentan la partida del día de la prosperidad. Si usted es. no un creyente en Cristo, uno nacido de nuevo del Espíritu Santo para él, entonces no sé cómo consolarlo o cómo aligerar su lamentación. Solo puedo aconsejarle que se arrodille y rece para que esta pérdida del bien temporal lo lleve al que espera para darle el bien eterno, en cuyo beneficio se olvidará toda pérdida terrenal. Dios te conceda que puedas seguir este consejo. Pero si eres un hijo de Dios, entonces recuerda que Cristo estará contigo en tu prueba. ¿No había otro con los tres jóvenes hebreos en el horno de fuego, de modo que sus llamas feroces no los quemaran, y caminaron arriba y abajo como bajo la sombra fresca de los árboles del Paraíso? El colector y el gran bien para usted y a través de usted, sin duda, están diseñados al permitir que tal prueba llegue a usted. Para darte habilidad sagrada y bendita ternura al ministrar a otras almas atribuladas; para impartirle un conocimiento más profundo de usted mismo; para hacerte el medio de dar a conocer a los demás lo que la gracia divina puede hacer. Esta fue la razón por la cual Dios sufrió que Job fuera tan juzgado, y por qué el Señor palmeó la fe de la mujer sirofenicia a una tensión tan severa. ¿No se convirtió nuestro Señor mismo en el "Hombre de dolores y familiarizado con el dolor?" ¿Qué no todos debemos a eso? Y así, a medida que su gente se convierta en hombres más o menos tristes y familiarizados con el dolor, una gran bendición fluirá hacia los demás. Entonces no piense que todo "ay" si el día de su prosperidad terrenal parece "desaparecer", y las sombras de su tarde se extienden.

3. Los que lamentan la partida del día de una vida vivieron sin Dios. A tal diríamos que es una misericordia rara que estén angustiados en absoluto. Porque muchos mueren como han vivido, indiferentes y despreocupados por Dios y las cosas eternas. Pero si se han despertado la alarma y el miedo, eso es una muestra de misericordia. El ladrón moribundo en la cruz al lado de nuestro Señor, en esa última hora se volvió hacia él, y no se le negó la misericordia que ansiaba. Cristo "salva al máximo todo lo que viene a Dios por medio de él". Dale gloria a él incluso ahora volviéndose hacia él, como él te lo ordena. Pero que nadie presuma las posibilidades de tal arrepentimiento al final. "Los Evangelios hablan de uno de esos, que ninguno puede desesperarse; pero de uno solo, que ninguno puede presumir". "Recuerda ahora a tu Creador en los días de tu juventud".

"Para Jesús, vuelemos velozmente como la luz de la mañana, para que los jóvenes rayos dorados de la vida no mueran en una noche repentina e interminable".

Si se nos encuentra en él, entonces el grito amargo de nuestro texto nunca será escuchado por nosotros. El día de la oportunidad no nos dejará. Si el día de la prosperidad terrenal nos deja, entonces será porque el Señor nos ha proporcionado algo mejor. Y cuando el día de la vida se vaya y nosotros con él, no será más que "partir y estar con Cristo, lo cual es mucho mejor".

Jeremias 6:4, Jeremias 6:5

Cómo se debe tomar el reino de los cielos.

"Preparad guerra", etc. Es lícito aprender de los hijos de esta generación, que son más sabios en sus asuntos que los hijos de la luz. Por lo tanto, por la forma en que los enemigos de Judá deberían atacarla, podemos aprender cómo se gana el reino de los cielos. Ahi esta-

I. EL RECONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DE LA LUCHA. "Preparad guerra", etc.

II Echando a un lado todas las sugerencias de facilidad, "subamos al mediodía"; el calor ardiente no importaba.

III. IMPACIENCIA DE LAS HINDRANCES. "¡Ay de nosotros! Por el día", etc.

IV. RESUELVE ENCONTRAR CUALQUIER CUALQUIER PELIGRO EN LUGAR QUE SE RETIRE DE SU EMPRESA. "Subamos de noche".

V. DETERMINACIÓN DE NO MEJOR HASTA QUE EL PODER DEL ENEMIGO SE DESTRUYA TOTALMENTE. "Destruyamos sus palacios", etc.—C.

Jeremias 6:6

El verdadero director de asuntos humanos.

"Porque así ha dicho el Señor de los ejércitos: Arranca árboles", etc. Nada podría parecer un asunto más puramente humano que la invasión de Judá y Jerusalén por los ejércitos de Babilonia. Sus motivos, métodos, medios, resultados, fueron todos perfectamente comprensibles y de acuerdo con los modales de esa época y los pueblos interesados. Un evento siguió a otro en secuencia natural, y se explicó completamente, por lo que los hombres dirían, por lo que sucedió antes. Y así, en referencia a un evento aún más notable: la crucifixión de nuestro Señor Jesucristo. A los ojos de un historiador ordinario, ese evento supremo se produjo de una manera común y ordinaria. Pero en lo que respecta a ese evento ;, así que en relación con esto de lo que Jeremías dice que se declara claramente que Dios estaba anulando y dirigiendo todo lo que sucedió. No es que Dios fuera el autor de la maldad que parecía triunfante en estos eventos, especialmente en las "manos malvadas" por las cuales nuestro Señor fue "crucificado y asesinado". No, pero de la misma manera, cuando un incendio se ha desatado y amenaza con devorar y destruir en todas las manos, los bomberos sabios y hábiles, cuando no puedan apagarlo, se las ingeniarán para guiarlo en una dirección determinada, ordenarán el camino que tomarán como les parezca mejor, así que Dios, cuando vea el fuego furioso de la maldad ha surgido, guía y ordena el camino que tomará, el trabajo que hará. La maldad nunca es atribuible a Dios, pero el desarrollo y la forma que asumirá son así. Por lo tanto, en el texto, el Señor de los ejércitos está representado como el verdadero comandante de los ejércitos que iban a invadir Judá y Jerusalén; sus órdenes obedecían, aunque nada más lejos de sus pensamientos que esto. Y así se nos enseña que Dios está detrás de todos los asuntos humanos, ordenando y dirigiéndolos según su voluntad.

"Hay una divinidad que da forma a nuestros extremos, áspelos como lo haremos".

Y ahora preguntamos:

I. ¿POR QUÉ NO DEBE SER ESTO? Muchos responden que si encuentra una causa adecuada para cualquier efecto dado, no hay necesidad de buscar ninguna otra. Pero, en respuesta, mira, dejé caer este libro; ¿Qué hace que se caiga? La ley de la gravedad lo explicará adecuadamente. ¿Pero fue esa la verdadera causa? ¿No fue mi voluntad dejarla caer esa verdadera causa? Y así, en los asuntos humanos, podemos ver el antecedente inmediato, pero tenemos derecho a preguntar: "¿Qué hay detrás de eso?" Usted dice: "Motivos suficientemente claros condujeron a tal o cual conducta"; pero preguntamos: "¿Quién puso en práctica estos motivos? ¿Quién o qué los puso en funcionamiento para que se obtengan estos resultados?" Más lejos-

II DIOS ES UN SER PERFECTAMENTE SANTO, Y POR LO TANTO DEBE DESEAR HABER HECHO TODAS LAS NATURALEZAS MORALES COMO SI MISMO. "Bueno y recto es el Señor, por eso enseñará a los pecadores en el camino". "El justo Señor ama la justicia". de ahí que se nos ordene: "Den gracias por el recuerdo de su santidad". Por lo tanto, es seguro que empleará todos los medios consistentes con la naturaleza que nos ha dado para armonizar nuestras voluntades con las suyas. Por lo tanto, cuando vemos todo un sistema de cosas, un curso completo de eventos, tendiendo y produciendo este resultado, ya que el cautiverio curó a Israel de su idolatría, ya no persiguieron a dioses falsos, ni lo han hecho desde entonces: enseguida lo atribuimos a aquel cuya naturaleza y voluntad conoceremos.

III. Y NUESTRA CONSTITUCIÓN INDIVIDUAL APOYA ESTA VISTA. Hay leyes divinas para el cuerpo, la mente, los afectos. Y para armonizarnos con sus leyes, que son la expresión de su voluntad, nos ha "rogado" con salvaguardas y guías que, si prestamos atención, somos felices, pero si descuidamos, sufriremos. Es cierto que la salud de toda nuestra naturaleza sigue la obediencia a estas leyes; y, por otro lado, la miseria que resulta de la desobediencia declara claramente su voluntad, y muestra que él está detrás de todos esos hechos que llamamos las causas de estos resultados, y él mismo es la Causa de todos ellos. Ahora, esto es cierto en el caso de cada persona. ¿No puede, por lo tanto, ser cierto en el caso del mundo en general y con respecto a lo que llamamos "causas y efectos"? Entonces tenga en cuenta más—

IV. LA UNIDAD DE PROPÓSITO QUE SE VE A TRAVÉS DE LA ORDENACIÓN DEL UNIVERSO, EN LO QUE PODEMOS RASTREAR, PARECE INDICAR UNA MENTE QUE GOBIERNA A TODOS. Lea la historia, o un libro como 'Las batallas decisivas del mundo' de Creasy, y observe cómo cada gran lucha ha ayudado a avanzar en el avance de la humanidad, ha mejorado la condición de la humanidad, por lo que es terrible pensar qué, en muchos casos , habrían sido las consecuencias si los eventos hubieran caído de manera opuesta. La mano de Dios en la historia es claramente discernible por todos los que creen sinceramente en el Dios vivo, santísimo y amoroso.

V. Y, por supuesto, TODA LA AUTORIDAD DE LA ESCRITURA APOYA ESTA DOCTRINA. (Cf. la historia de José y su respuesta a sus hermanos: "No fuiste tú quien me envió aquí, sino Dios").

VI. Aprende en CONCLUSIÓN:

1. Para expulsar de su mente cada idea o pensamiento de casualidad, destino o cualquier casualidad que surja de los acontecimientos.

2. Cuán seriamente debemos mirar los eventos de nuestras propias vidas y preguntar el significado de Dios con respecto a sus tratos con nosotros. No debemos dejarnos llevar por esto por la imaginación de que nuestras pequeñas vidas son demasiado insignificantes para que Dios las cuide o las dirija. ¿No pinta Dios la flor del camino, el ala de la polilla? ¿Hay algo diminuto o insignificante en su estima?

3. Alégrate y alégrate mucho. "Nuestro padre está al timón". "Lo que no sabemos ahora lo sabremos en el futuro". Por lo tanto, "descansa en el Señor y espera pacientemente por él".

Jeremias 6:7

El pecado comparado con una fuente.

I. LA COMPARACIÓN SOLO. Por:

1. Naturalidad. Una fuente o manantial que brota en la ladera no sorprende, como si fuera algo inaudito, algo extraordinario. Tampoco la salida del pecado del corazón humano.

2. Continencia. Las corrientes de cada uno pueden cantar:

"Pero los hombres pueden venir y los hombres pueden irse, pero nosotros fluimos para siempre".

3. Tener su fuente "desde adentro". De las profundidades salen ambos por igual.

4. Inmutabilidad en el carácter. Lo que fueron una vez son siempre.

5. La espontaneidad. No se necesita fuerza para extraer sus corrientes.

6. Copiosidad.

7. Efectividad. El curso de una secuencia es siempre discernible por sus efectos. Cuenta todo lo que toca, no deja nada como estaba antes de llegar.

8. Fuerza. La fuente tendrá camino dado. Romperá todas las barreras que bloquean su camino.

II La lección es obvia. ¿Desviaremos sus corrientes y las obligaremos a correr solo en lugares tranquilos y seguros donde no nos causarán daños mundanos? Esto es lo que la mayoría de los hombres intentan hacer, y muchas veces logran hacerlo. Pero este no es el plan de Dios. Su cargo es: "Haz que la fuente sea buena". Y esto puede hacer; él puede crear un corazón limpio y renovar un espíritu correcto dentro de nosotros. "El que cree en mí", dijo nuestro Salvador, "de dentro de él fluirá ríos de agua viva". No, como ahora, ríos de muerte, oh Cristo.

"Tú eres de la vida, la fuente del arte,

Libremente déjame tomarte de ti:

Brota dentro de mi corazón

Levántate a toda la eternidad ".

C.

Jeremias 6:8

El peor ay de los malvados.

"Ordena, oh Jerusalén, que no se aparte mi alma de ti".

I. HAY MUCHOS AFORTES QUE ACOMPAÑAN EL PECADO. "Muchas penas serán para los impíos". Toda observación atestigua la verdad de esta palabra.

II PERO HAY UNO QUE PUEDE SER HABLADO ADECUADAMENTE COMO EL PEOR DE TODOS. Es esto: el alma de Dios que se aparta del pecador. Esto de hecho es terrible. Es así entre los hombres. A veces escuchamos a quienes han desgastado el amor, incluso a quienes los amaron con más ternura. Han hecho que el alma de aquellos que los amaron se aparten de ellos. Los hijos han hecho esto por padres y madres, amigos por amigos, esposos por esposas y esposas por esposos; y haber alejado así un amor profundo y sincero es una ruina profunda que ninguna en este mundo puede ser más terrible. Pero haber desgastado el amor de Dios, haber hecho que su alma se separe de nosotros, ¿qué desgracia puede compararse con eso? Su favor providencial puede apartarse de nosotros, y eso es triste. Nuestra comprensión de su amor en nuestros corazones puede apartarse de nosotros, y eso es aún más triste. Pero que su propio amor se vaya, eso es lo peor de todo.

III. ¿QUÉ, ENTONCES, PUEDE CAUSAR UNA CALAMIDAD TAN GRANDE PARA UN HOMBRE? Es su instrucción de rechazo (cf. Proverbios 1:1; "Al ver que tienes conocimiento", etc.). Esto estaban haciendo Judá y Jerusalén; todo esto lo están haciendo demasiados ahora.

IV. PERO ESTE DIOS DEPRECTA GRANDEMENTE Y NOS IMPLORA QUE NO SEamos CULPABLES. "Sé instruido, oh Jerusalén" (cf. las lágrimas de nuestro Salvador sobre Jerusalén). Apelación — C.

Jeremias 6:9

Voltea tu mano.

El texto, sin duda, habla de la completa y completa desolación que resultaría de la invasión caldea de Judá y Jerusalén. En forma dramática vívida, se representa a Jehová como ordenando a los ejércitos invasores que repasen su despiadado trabajo de nuevo, y hagan que la desolación sea aún más horrible, como si el recolector de uvas, después de tener que, por todas las apariencias, despojado a la vid de sus racimos, "se volviera retroceda su mano "entre los zarcillos, y busque una vez más en toda la rama para ver que ningún grupo solitario se le haya escapado (" zarcillos ", en lugar de" cestas ", es lo que significa; ver Exposición); entonces, si hubiera una aldea o granja solitaria que hubiera escapado de la furia del enemigo, se les pedirá que vuelvan a su trabajo, que ninguno pueda escapar. Tal el significado, y se cumplió sin piedad. Pero la forma de expresión puede aplicarse, no solo a los ministros de la venganza de Dios, como en el texto, sino a aquellos que le sirven en formas mucho más aceptables y ordinarias. Nosotros, por lo tanto, nos encargamos de "Devolver la mano como recolector de uvas" y abordarlo:

I. A LOS QUE ESTÁN TRABAJANDO POR DIOS. Los autosatisfechos, que miran su trabajo con demasiado contenido, como si no pudiera mejorarse, necesitan este cargo. Y los desanimados, que están por vomitar su trabajo, abandonándolo en pena y desesperación, creyendo que no pueden hacer nada más, a ellos Dios les diría: "Devuélveles la mano". Para aquellos que desean hacer su trabajo a fondo. Repasarlo de nuevo. Vea cómo Pablo tenía la costumbre constante de "volver la mano atrás", es decir, revisar las Iglesias que había establecido, volver a visitarlas para poder "confirmarlas" en la fe (cf. Hechos, passim). "Línea sobre línea, línea sobre línea", es el consejo de Dios para nosotros en este asunto.

II A LOS ESTUDIANTES DE SU PALABRA. Para ninguno más que para estos es necesario este cargo, si quieren mantener un interés vivo en la Palabra de Dios. Llegamos a estar tan familiarizados con los temas principales, y las formas en que se expresan, que la lectura de la Biblia se convierte en una obra en la que no se despierta ningún pensamiento o se detiene la atención, y nos cansamos terriblemente de ello. Ahora, es para el buscador diligente, que "volverá su mano", repasará su trabajo nuevamente, y no se contentará con las verdades que yacen solo en la superficie y que cada ojo puede ver, a él habrá reveló grupos de preciosas verdades que nunca había visto antes, y la Palabra de Dios le dará lo que solo le da a los buscadores como él.

III. A LOS ANSIADOS POR LOS FRUTOS DE LA GRACIA DE DIOS EN SÍ MISMOS. Para los creyentes sinceros, a menudo es motivo de pesar que sus frutos parezcan tan pocos y tan pobres. ¡Cuán a menudo se hace la confesión de esta inutilidad espiritual! Pero no necesitamos, no debemos, quedarnos en quejas y confesiones. "Retrocede tu mano" y busca si no se han encontrado más frutas y de un tipo mejor. "En mí se encuentra tu fruto", dice Dios, y puede ser que hayamos estado buscando en los lugares equivocados y en las fuentes equivocadas de aquello que tan sinceramente deseamos ver. Podemos "ir a la perfección", porque así nos dice la Palabra de Dios. Nuestro "cuerpo entero, alma y espíritu pueden ser preservados sin mancha", y tal vez "los hijos de Dios sin reprensión"; porque Cristo "puede [tiene poder] salvar al máximo" y, por lo tanto, podemos estar "llenos de toda la plenitud de Dios". Entonces, hermano cristiano, "regresa tu mano como un recolector de uvas", y piensa que no has recogido todos los frutos del Espíritu que él haya llevado contigo. No tienes

En conclusión, observe cómo el sujeto habla de:

1. El valor de esos objetos que buscamos. La acción del recolector de uvas, al pasar cuidadosamente por la rama nuevamente, da testimonio de su sentido del valor de lo que busca. Y así aquí en I; II; III.

2. Y lo que aún queda por recolectar se encontrará más fácilmente gracias a los otros que se han reunido. Los grupos solitarios restantes se ven más fácilmente ahora que los otros que los ocultaron se eliminan. Y el que desee hacer más trabajo para Dios, saber más de la verdad de Dios, dar más fruto a Dios, descubrirá que su trabajo anterior ha sido por su ayuda, y por eso está más seguro del éxito. "Aquí está glorificado mi Padre, para que den mucho fruto". por lo tanto, "regresa tu mano" - C.

Jeremias 6:9

El amargo grito del predicador.

Angustia profunda marca las declaraciones del profeta en esta sección. El lamento por la maldad incorregible de los hombres y su propia obra desconcertante es fuerte, larga y amarga (cf. las lágrimas de Cristo sobre Jerusalén; la tristeza de Pablo sobre sus compatriotas).

I. ¿Qué causó este grito amargo? Su percepción del juicio de Dios se acerca (Jeremias 6:9, Jeremias 6:12, Jeremias 6:15). La obstinación de las personas (Jeremias 6:10, Jeremias 6:16, Jeremias 6:17). La desesperanza de la reforma (Jeremias 6:13). Todos eran corruptos, y los profetas y sacerdotes eran incluso líderes en pecado (Jeremias 6:14). Incluso la voz del Señor había sido despreciada (Jeremias 6:16). Ahora, cuando ocurren hechos como estos, el juicio de Dios amenaza pero aquellos expuestos a ellos rechazan obstinadamente la advertencia; y cuando aquellos que deberían haberlos advertido y haber sido sus guías en los caminos de Dios son ellos mismos impíos, y la voz de Dios ha sido escuchada y deliberadamente despreciada, entonces, como el fiel siervo de Dios ve esta horrible culpa y su seguridad, inevitable , y un juicio que se acerca rápidamente, entonces es que una sensación de desesperación, un profundo dolor llena el alma, como puede ser.

II ¿QUÉ DEBE HACER UN PREDICADOR BAJO TALES CIRCUNSTANCIAS? El primer pensamiento es apartarse de las personas condenadas y no hablarles más en el Nombre de Dios. Pero es mejor tomar el ejemplo del profeta, que era en verdad uno de esos sirvientes que, cuando los llamados a la fiesta preparada no venían, sino que "se burlaban" de la amable invitación, cada uno decía: "Te ruego que tengas me disculpé ", salió, por orden de su señor, a las carreteras y los setos y los obligó a entrar. Lo mismo hizo Jeremías ahora (versículo 11). Le dolió hasta el corazón que la Palabra de Dios fuera despreciada, y se convirtió en "lleno de la furia del Señor" (cf. Jeremias 20:9). Por lo tanto, derramó su corazón sobre jóvenes y viejos, hombres, mujeres y niños, donde encontró la oportunidad de descargar su alma. Este gran tema. Fue inspirado por Dios para hacer esto, y el hecho nos enseña que la predicación, que puede parecer inútil para el logro de un resultado, puede ser de mucha utilidad con respecto a otro. El testimonio de Jeremías, aunque no salvó al pueblo del cautiverio, fue de gran servicio para ellos allí y para todo el pueblo judío desde siempre. Las palabras, que parecían cuentos ociosos cuando las habló, se hicieron poderosas a través de Dios en días posteriores. El descuido, por lo tanto, de nuestro mensaje ahora no debería llevarnos a dejar de entregarlo, sino que debería reflexionar sobre nuestro celo y hacernos "cansados ​​de retener" (versículo 11). Podemos estar seguros de que cada vez que Dios nos mueve a hablar sinceramente su Palabra, tiene la intención de hacer de nuestro mensaje un medio para bendecir a algunos cuando y en algún lugar.

III. LO QUE REVELA LA PREDICACIÓN DEL PREDICADOR. Dice mucho:

1. De Dios

(1) De su amor; porque siempre es él quien inspira a sus siervos con profunda solicitud por la salvación de los hombres: es él quien a través de ellos está diciendo: "¿Cómo puedo darte por vencido?"

(2) De su justicia; porque la vívida comprensión del juicio venidero que tienen sus siervos se les da para que puedan impresionar a los impenitentes y a los impíos, la cuestión segura de sus pecados. Los profetas que ven y declaran el amor de Dios son los que también declaran su justicia.

2. Del predicador mismo. ¡Cuán verdaderamente es enviado de Dios! Es el Espíritu de Dios que habla a través de él, el amor de Dios lo lleva a un amor profundo por sus semejantes. Si nuestros corazones están llenos de anhelo por las almas de los hombres, si "ríos de agua corren por nuestros ojos porque los hombres no guardan la ley de Dios", tal solicitud es un signo seguro de la presencia de Dios con nosotros, y una promesa de su Ayuda en la entrega de nuestro mensaje.

3. De los hombres. ¡Cuán desesperadamente están en contra de Dios! ¡Cuán absoluta es su necesidad del poder renovador del Espíritu Santo! Vea lo que dice el profeta (versículo 10): "Su oído no está circuncidado, y no pueden escuchar". El hábito del pecado ha hecho que sus oídos se cubran demasiado y su poder auditivo se detenga, "de modo que", etc. ¿Cómo debe el predicador recordar esto alguna vez y suplicar la poderosa ayuda del Espíritu Divino si su mensaje es hacer algo? ¡bueno!

IV. PREGUNTAS QUE SUGIERE.

1. Para predicadores y maestros. ¿Sabemos algo del dolor del profeta? Los hechos demasiado abundantes y muy parecidos a los que llenaron a Jeremías con la furia del Señor (versículo 11) abundan en nuestros días. ¿Excitan algún sentimiento similar en nosotros mismos? ¡Qué necesidad tenemos de rezar y mirar para no acostumbrarnos al pecado! ¡y por simpatía con los profetas de Dios y aún más con Cristo, su Señor y el nuestro!

2. Para aquellos que escuchan la Palabra de Dios. ¿Te estás convirtiendo en la causa de tal dolor para alguno de los siervos de Dios? Recuerde que la suya no es más que presagio de la suya, que será mucho mayor si no presta atención a su palabra. Más bien preste atención a esa Palabra, y así no se convierta en su dolor amargo sino en su alegría ahora y en su causa de regocijo en el día del Señor.

Jeremias 6:10

El oído incircunciso.

I. ¿Qué es esto? No es un defecto físico, aunque la cifra empleada parece indicar cierto crecimiento carnal que se formó sobre la cavidad del oído y destruyó el poder de la audición. Ni un defecto mental. Eran lo suficientemente agudos; entendieron fácilmente el significado del profeta cuando les habló. En ese momento, sus mentes estaban ocupadas con todo tipo de tramas y esquemas, que esperaban llevar a cabo. Tampoco fue un defecto moral. Sabían lo correcto, lo verdadero, lo bueno. La conciencia todavía estaba en el trabajo y los incitaba con sus reproches. Por lo tanto, idean medios (Jeremias 6:14) para calmarlo y callarlo. Y tenían el poder de elección, y deliberadamente eligieron formas propias en lugar de las de Dios. Es cierto que se dice en el texto: "Y no pueden escuchar". Pero eso solo dice cuál es el resultado perpetuo de negarse continuamente a escuchar la Palabra de Dios. Deje que un hombre le ate el brazo a su costado durante seis meses y vea qué poder de usar le queda después de eso. Se habrá atrofiado. Y lo mismo ocurre con las funciones del alma, las extremidades de nuestra naturaleza espiritual. El "no" con respecto a su uso se oscurece en el terrible "no puede" del juicio de Dios. No hay hecho más horrible para el siervo infiel de Dios, ni más bendito para los fieles, que esta ley de la costumbre. Lo que se dice acerca de los impíos es, como aquí, "No pueden escuchar"; pero con respecto al bien, "Mi corazón está arreglado, oh Dios, mi corazón está arreglado: cantaré y alabaré". Pero es un defecto espiritual. Es el resultado de "la voluntad alienada", lo que la Biblia llama "el corazón no renovado", "la mente carnal", "la nación no regenerada". Todas esas expresiones hablan de la voluntad del hombre alejado de Dios, y que no tiene un motivo más elevado que el de complacerse y gratificarse. Ese es el defecto radical de todos nosotros, y es lo que el profeta aquí llama "el oído incircunciso". De ninguna manera implica siempre la escandalosa maldad que se menciona en sus profecías; puede existir y, sin embargo, nunca "cometer abominación", como hicieron estos con quienes Jeremías habló. Se encuentra en compañía de mucha religiosidad externa, mucha propiedad moral, mucha amabilidad de carácter; pero donde sea que esté, la palabra de Cristo acerca de todo esto es: "Debéis nacer de nuevo". Es en su naturaleza feroz, salvaje, todavía inédito. A menudo parece estar domesticado, y se mueve con los pies suaves y suavemente como si nunca pudiera hacer daño; pero deje que se le ofrezca un poco de señuelo, se le provoque, y luego su ferocidad y todo su espantoso mal se revelarán de inmediato. Acostumbrados como estamos a ver esta naturaleza malvada controlada por los usos de la sociedad, los hábitos de la vida civilizada y un egoísmo refinado, a menudo somos ciegos a su verdadero carácter y nos "maravillamos" mucho de la palabra reiterada de nuestro Salvador, "Ye debe nacer de nuevo ".

II SUS EFECTOS.

1. Desprecio y desagrado por la Palabra de Dios. "¿Con quién hablaré?" dijo el profeta. No podía conseguir que nadie lo escuchara. Y esta es la experiencia demasiado frecuente de nuestros días. ¿Qué tan desiertas están las iglesias y dónde están mejor atendidas, qué tipo de escucha prevalece? Concedió el aburrimiento intolerable de muchos predicadores, pero el mal no se prueba cuando se dice esto. La verdadera causa es "el oído incircunciso" del que Jeremías habla. Pero no solo los hombres "no se deleitan en" la Palabra de Dios, sino que la consideran "un reproche". Se avergüenzan de que se piense que deberían considerarlo con interés o tener un cuidado real por ello. El tono adoptado con respecto a los que se deleitan en la Palabra de Dios es de desprecio y desprecio.

2. Los hombres continúan sin control en el pecado (ver versículos 13, 15 y passim). Seguramente es una cuestión no solo para la Iglesia, sino para los hombres reflexivos del mundo, ya sea que sea bueno para cualquier comunidad o gente dejar de lado todas las restricciones de la Palabra de Dios, como muchos lo están haciendo. La historia de Israel en la antigüedad es un faro que advierte a la gente de nuestros días de lo que viene de despreciar la Palabra del Señor.

3. Los juicios de Dios vienen sobre tales personas (versículo 12).

4. Los hombres se vuelven desvergonzados y endurecidos (versículo 15).

5. El corazón de los fieles siervos de Dios está muy preocupado (cf. versículo 10). Aquí el profeta llora por sus "orejas incircuncisas".

III. ABETADORES Y MINISTROS DE ESTE MAL.

1. Sacerdotes y profetas infieles (versículo 13).

2. Los efectos endurecedores del propio pecado del pueblo.

IV. EL REMEDIO. Sin embargo, el ministerio más apasionado y sincero de la Palabra. No debe darse por vencido el trabajo o abandonarlo en la desesperación. Pero, como el versículo 11, una dedicación más intensa en el esfuerzo, por inútil que parezca, salvar a los hombres de la muerte.

2. Las ardientes disciplinas de Dios. Él es "un fuego consumidor"; y el fuego de su amor arderá ferozmente hasta que el mal sobre el que se aferre se queme del alma, la Iglesia, la nación que ama. ¡Oh, lo horrible del amor de Dios! Si Dios no fuera amor, podría existir la posibilidad de que se le permitiera al alma perecer en sus pecados y seguir su propio camino a la muerte sin control; pero como la madre más querida someterá a su hijo a terribles sufrimientos por salvar su vida, Dios también lo hará.

CONCLUSIÓN. Qué citación nos llega de estas verdades:

(1) buscar la gracia renovadora del Espíritu de Dios;

(2) ¡presten atención a cómo escuchamos!

Jeremias 6:14

Los vampiros del alma.

Hay una horrible criatura llamada el murciélago vampiro, que se dice que destruye a sus víctimas chupando su sangre vital. Mientras los destruye, los aviva suavemente con sus alas y los mantiene en un profundo sueño, de lo que las probabilidades son de que nunca se despierten. ¿Y qué otros son ellos que arrullan las almas de los hombres pecaminosos hasta el sueño de la muerte "diciendo: Paz, paz, cuando no hay paz?" No se puede imaginar un crimen mayor que el que dice nuestro texto. El médico que debe mimar a un hombre en su enfermedad, que debe alimentar su cáncer o inyectar veneno continuo en el sistema, mientras que al mismo tiempo le prometió una buena salud y una larga vida, tal médico no sería la mitad de criminal. como el profeso profesor de religión que, a sabiendas, debería pedir a los encargados que se sientan cómodos y cómodos, cuando debería gritar: "¡Ay de los que se sienten cómodos en Sión!" El piloto que debería pretender dirigir una nave hacia su refugio apropiado, pero todo el tiempo fue con la intención de conducirla sobre rocas invisibles, no sería un peor traidor que el hombre en cuyas manos se confía el timón de las almas humanas, y cuyo profeso deber es dirigirlos hacia Cristo, pero quien, en lugar de hacerlo, los guiaba a la ruina, halagándolos de que todo estaba bien cuando todo estaba enfermo. En el gran día, cuando todos rendirán cuentas a Dios, ¿qué horror de la fatalidad no se reservará para el que ha sido acusado de culpa de sangre como esta? Observamos-

I. QUE ES UN PECADO DEMASIADO FRECUENTE.

1. Los profetas de Judá y Jerusalén fueron culpables de ello, a pesar de que

(1) ellos sabían la verdad;

(2) profesaban la verdad;

(3) fueron ordenados para enseñar la verdad.

Aún así, de toda clase de motivos malvados fueron culpables de este pecado. Oh, que todos los que enseñen, ya sea en el púlpito, en el círculo de hogar o en la escuela, recuerden que su carga sagrada y su deber pueden no ser simplemente cumplidos de manera imperfecta, como siempre lo es; ni siquiera descuidado simplemente, triste como es; pero puede ser completamente pervertido, y lo que fue diseñado para nuestro propio bien y el de los demás puede convertirse en el medio de nuestra condenación más terrible. ¡De esto que Dios salve a los maestros y enseñe por igual!

2. Y ahora hay quienes piden a los hombres que estén en paz cuando no hay paz.

(1) Aquellos que ordenaron a los hombres estar en paz sobre la base de su integridad moral, su respetabilidad de carácter y de la justicia con la que se les acredita entre sus semejantes. Dios no permita que denigremos o menospreciemos el valor del carácter, la reputación y la integridad entre los hombres. ve, de hecho; pero, de todos modos, sentimos que es una súplica demasiado débil y que no puede servir como estamos ante el tribunal del Dios santísimo.

(2) Los que enseñan a los hombres a confiar en los sacramentos u ordenanzas de la Iglesia de cualquier tipo. Estos, también, son preciosos en su lugar apropiado, pero considerados como un reclamo válido para la vida eterna, aparte de la disposición del corazón hacia Dios, no salvarán a nadie, y el que confía en ellos o les enseña a otros a confiar en ellos, es culpable. de decir "paz, paz", etc.

(3) Los que confían en una fe que es infructuosa en el amor a Dios y al hombre. Esta es la característica de todas las formas de antinomianismo, y aunque eso sea "un camino que a muchos hombres les parezca correcto, su fin es la muerte".

3. Pero recordemos que prácticamente podemos estar predicando esta paz fatal. Hombres y mujeres cristianos, que no hacen nada por la salvación de los que te rodean; quienes están ansiosos por las diversiones, los negocios, la posición mundana y todas esas cosas, pero que no están conmovidos o muy poco conmovidos por la impiedad en medio de la cual vives; ¿Cuál es la conclusión que otros extraen de esta indiferencia? Por qué, que no crees lo que profesas y que, por lo tanto, ellos tampoco necesitan. Y entonces los alientas a decir: "Paz, paz", etc. ¿De quién es la conciencia que no lo hiere aquí? ¿Y quién de nosotros hay allí que no necesita la oración: "Líbrame de la culpa de sangre, oh Dios, Dios de mi salvación?" Y a todos los que no les importa su propio bienestar eterno. Padres y madres que no han buscado al Señor, morirán en sus pecados si no repiten; pero no morirán para ustedes simplemente; arrastrarás a tus hijos contigo, porque les estás enseñando a ser indiferentes e indiferentes, cuando ni tú ni ellos poseen ninguna paz verdadera.

4. Pero después de todo, aquellos que son los más culpables de decir: "Paz, paz", etc. son hombres pecadores para sí mismos. El diablo enseñó a los hombres el camino muy temprano en la historia de nuestra raza. "Seguramente no morirás". así que le mintió a nuestra primera madre, y ella, muy dispuesta a creer que habría paz, aunque desobedeciera a Dios, se arruinó a sí misma, a su esposo y a todos sus hijos por ese acto. Y desde entonces, los hombres que aman desobedecer se han animado a sí mismos en su pecado con esta fatal adulación de sus almas que nuestro texto dice. Lo hicieron en los días de Noé, "hasta que llegó el diluvio y se los llevó a todos". Vea también la fiesta de Belsasar en el apogeo de la alegría, cuando la escritura apareció en la pared, y esa noche Babilonia fue tomada y su rey asesinado. Así ha sido con el pueblo judío, en los tiempos de Jeremías, y también en el de nuestro Señor. El cautiverio destruyó esa primera paz falsa y la destrucción total de Jerusalén la segunda. Y se nos dice que será así al final, en ese "día en que venga el Hijo del hombre". Observe, entonces, algunos de los engaños por los cuales los hombres se engañan a sí mismos para decir: "Paz, paz", etc. Son tales como estos:

(1) La infinita misericordia de Dios.

(2) "No soy peor que los que hacen una profesión religiosa. Si son salvos, yo también lo seré".

(3) "Sí, me voy a arrepentir y recurrir a Dios; ciertamente quiero decir que algún día".

(4) Profesión religiosa: "Soy bautizado y tomo el sacramento".

(5) Negando la verdad de la Biblia: "No tengo pruebas de que haya un Dios, un cielo, o de hecho que tenga un alma. Es todo un 'tal vez'", dicen los hombres. Y hay muchos otros engaños. Pero ahora-

II OBSERVE CÓMO LA MENTIRA QUE ESTÁ EN TODO TOMA DECIR "PAZ, PAZ", ETC; PUEDE SER DETECTADO. Un hombre puede sostener una ampolla de líquido que es incoloro, transparente, brillante, que parece en todos los aspectos como agua pura y saludable. Pero el químico experto realiza la prueba de ajuste, y de inmediato se precipita la sustancia venenosa, y así se hace evidente para todos. Ahora, con todos estos engaños que hemos estado contando, su verdadera naturaleza puede manifestarse si aplicamos esas pruebas que solo la verdadera paz de Dios perdurará. Porque, si la paz en la que confiamos es verdadera y no un engaño, lo hará:

1. Siempre tienden a hacernos más santos, más puros, más como Cristo. La paz de Dios siempre hace esto. "Mantiene nuestros corazones y mentes en Cristo Jesús", "gobierna" en nuestros corazones.

2. Párate bajo los golpes más duros de la desgracia y la tristeza terrenal. Escuche su voz: "Aunque él me mate, confiaré en él". "El Señor dio, y el Señor quitó; bendito sea el Nombre del Señor". Ahora, ¿la paz, como las que brotan de fuentes como las que se dice, ayudarán a un hombre en situaciones tan estrechas como las de Job?

3. Estar con él en la muerte.

III. LA SALVAGUARDIA NO ESTÁ EN NUESTRO PODER DETECTAR LA PAZ FALSA, SINO EN POSEER LO VERDADERO. Eso es nuestro cuando entregamos nuestras almas a Cristo. Entonces tendremos paz de verdad.

(1) Paz por temor a la condenación de Dios;

(2) paz por temor a la culpa;

(3) paz de la tiranía y opresión del "maligno";

(4) paz del poder aplastante del dolor terrenal;

(5) paz del terror de la tumba y del día del juicio;

(6) paz en la posesión consciente del amor de Dios.

Tal es la verdadera "paz de Dios". ¡Oh, qué tonto, entonces, intercambiar eso por las falsas y fatales pretensiones de paz que siempre seducen los corazones de los hombres pecaminosos! Que el que es "nuestra paz", incluso Cristo, nos haga prestar atención a su propia llamada amorosa: "¡Vengan a mí todos los que trabajan y están cargados, y yo les daré descanso!" - C.

Jeremias 6:15

El pecado contra el Espíritu Santo.

I. ESTE PECADO SE ESTABLECE AQUÍ. Porque el pecado no es un acto definido, sino una condición mental que hace que el arrepentimiento sea irremediable y la persistencia en el pecado. Pero, ¿no es esta la condición descrita en el texto, descrita vívidamente y con precisión? Se habían endurecido hasta que el arrepentimiento, sí, incluso la vergüenza, a causa de la "abominación" estaba completamente ausente de ellos. "'No estaban del todo avergonzados', no se veía ningún tinte, ni siquiera se veía 'rubor'. ¿No era seguro que esas personas que continuarían, como lo hicieron, en pecado, corrían peligro de pecado eterno? " Por lo tanto, nunca perdonaron, y se prohibió al profeta (ver Jeremias 7:16) incluso rezar por ellos (cf. 1 Juan 5:16).

II OTRAS INSTANCIAS DE LA TI O APROXIMACIONES A LA TI.

1. Aquellos que con descaro descaro atribuyeron el santo ministerio de Cristo y sus obras de poder misericordioso al poder satánico. Ellos gritaron: "Muéstranos una señal del cielo", lo que implica que hasta ahora solo les había mostrado señales del infierno.

2. Los responsables del grito: "¡Su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijos!" Y hay instancias ahora. La condición de desvergüenza en el pecado y de impotencia en cuanto al arrepentimiento puede ser, y a veces tememos que se haya alcanzado. Por lo tanto, tenga en cuenta:

III. LOS PASOS POR LOS CUAL LOS HOMBRES ALCANZAN ESTA CONDICIÓN.

1. Sin tener en cuenta las reprimendas de conciencia, sofocándolas, en lugar de ir, como lo dirían, al propiciatorio, y allí confesando el pecado.

2. Por persistencia en el pecado.

3. Por la comisión de grandes pecados.

4. Por pérdida de autoestima.

5. Por la pérdida de carácter y la estima de los hombres.

IV. Su perdición. "Nunca tiene perdón". "Caerán entre los que caen; serán derribados, dice el Señor" ¿Por qué esto?

1. Porque el pecado y la tristeza están unidos por una cadena que no se puede romper. Por lo tanto, donde hay pecado eterno debe haber castigo eterno. Este último sigue el ritmo del primero y persigue sus pasos para siempre. No puede sino ser así.

2. Porque tales hombres son asesinos de las almas de otros hombres. Son centros de rebelión contra Dios, de contagio espiritual mortal. La culpabilidad de la sangre está sobre ellos, sí, están empapados allí. 3. Porque Dios no puede ser Dios y no aborrecer la condición del alma que este pecado traiciona.

V. SUS LECCIONES SOLEMNAS.

1. Apreciar un odio sagrado del pecado, ya que su tendencia es siempre reproducirse y convertirse en eterno.

2. Tenga cuidado de no tener en cuenta el monitor interno: conciencia, la voz de Dios en nuestras almas. Hacerlo es alejar al fiel centinela que protege los acercamientos del alma contra sus enemigos mortales; para perforar y socavar esos muros bendecidos que retienen la irrupción del océano sobre toda la tierra. No hagamos nada así. Pero reza ...

"Rápido como la niña de los ojos,

Oh Dios, haz mi conciencia,

Rápido para discernir cuando el pecado está cerca,

Y mantenlo despierto ".

3. ¿Está el pecado sobre tu conciencia ahora? Inmediatamente confiéselo, y así encuentre de parte de su Señor perdón por él, y más, liberación de él y de toda posibilidad de ese terrible pecado que el texto describe y que nunca ha perdonado. — C.

Jeremias 6:16

Los buenos viejos caminos.

Es notable en el orden de la naturaleza cómo Dios ha asegurado el verdadero ajuste y, por lo tanto, el mayor bienestar de su universo mediante la acción de fuerzas contrastadas y opuestas. Por medio de ese poder que la poderosa masa del sol tiene que atraer todo hacia sí misma, si esto se dejara solo para operar, la totalidad de esos innumerables orbes que ahora giran alrededor del sol como su centro serían atraídos y perecerían. . Pero esto es evitado por la acción de una fuerza opuesta, llamada centrífuga, como la primera mencionada se llama centrípeta. Esta fuerza opuesta tiende, por la velocidad con la que los planetas giran alrededor del sol, a alejarlos y alejarlos de él: así, por el efecto de estas fuerzas opuestas, esa perfecta armonía y orden infalible de todo el universo estelar, que tiene Se ha conservado la admiración de todos los observadores de todas las edades. La química también puede proporcionar ilustraciones, no solo algunas de las acciones benéficas de fuerzas opuestas, donde dejarlas en paz solo causaría daño. En la gran ley del sexo, la constitución de toda la vida, la vida vegetal y la animal, como el hombre y la mujer, esto, en todos sus aspectos, es otra instancia marcada del mismo método Divino. En la vida política, las dos grandes tendencias, la monárquica y la democrática, o el gobierno del uno versus el gobierno de los muchos, las luchas mutuas de estos dos, mantienen al mundo en el equilibrio que vemos. En la religión, el principio católico que no hace nada a sí mismo, y el principio protestante que se hace a sí mismo lo más importante, cada hombre tiene que rendir cuentas de sí mismo a Dios, ambos están diseñados para luchar uno contra el otro, y mientras el catolicismo es para descartar el individualismo egoísta en el que el protestantismo es propenso a caer, el protestantismo a su vez lucha contra ese servilismo mental en el que el principio de abnegación, el principio esencial del catolicismo, es propenso a degenerarse. Es en el resultado de estas dos fuerzas que se encuentra la forma más pura de vida religiosa. Y con respecto a la vida de obediencia a Dios, la vida que él quiere que vivamos aquí en la tierra, eso también se rige por la acción de leyes opuestas. Existe la ley que funciona a través de nuestra naturaleza corporal, y que si se deja sola nos haría, no solo en el cuerpo sino en el alma, de la tierra terrenal, "arrastrándonos aquí para siempre". Pero existe la ley opuesta que funciona a través de nuestra naturaleza espiritual; pero, por bendecida que sea, debe ser disciplinada y perfectamente saludable para nosotros por medio de la saludable necesidad de prestar la debida atención a la ley menor de la que acabamos de hablar. El primero nos preserva de ser simples entusiastas, el segundo del peligro mucho mayor de la esclavitud para el mundo, la carne y el demonio actuando a través de ellos. Y en esas dos tendencias, una de las cuales se menciona claramente en este versículo dieciséis y la otra implica, el amor por lo viejo se contrasta con el amor por lo nuevo. Aquí, nuevamente, hemos puesto ante nosotros dos grandes fuerzas en la humanidad, que por sus mutuas contiendas la preservan en una salud y comodidad tolerables, y aseguran su progreso constante hacia adelante. El conservadurismo y el liberalismo no son el producto de ninguna revolución nacional, como la nuestra en 1688, pero son dos tendencias implantadas por Dios de la mente humana, cada una de las cuales tiene su función apropiada y más útil, y ninguna de las cuales puede dispensarse con sin daño a todo el cuerpo político 'en todas las naciones bajo el sol. Acostarse como un tronco en el océano de la vida humana, inútil y despreciado en medio de las nacionalidades del mundo, es la ruina de aquellos que cerrarán ciegamente sus ojos a la luz fresca y la verdad que siempre están brotando sobre el mundo; correr sobre las torres y hacer naufragar todo es el destino de aquellos que desprecian las enseñanzas de la experiencia, y solo se preocupan por siempre encontrar una nueva forma y seguir una nueva guía. Pero dejemos que estos dos actúen y reaccionen el uno con el otro: el amor de lo viejo al amor de lo nuevo, la tendencia a estar siempre mirando hacia atrás a la tendencia a estar siempre mirando hacia adelante, y luego el resultado es que los hombres generalmente vendrán prácticamente actuar sobre esa prudente, aunque para muchas mentes más prosaicas, máxima que aconseja:

"No seas el primero en probar lo nuevo, ni el último en dejar a un lado lo viejo".

Pero con respecto a la forma en que Dios nos quiere ir, nuestro texto enseña:

I. QUE NO HAY NUEVAS MANERAS. Desde el principio, lo que el Señor Dios ha requerido del hombre ha sido, como todavía lo es, que debemos "hacer justicia, amar la misericordia y caminar humildemente con nuestro Dios". El evangelio del Señor Jesús no es reemplazar o anular esta ley eterna, sino establecerla como nunca antes había sido o podría haber sido. "Lo que la Ley no pudo hacer fue que era débil a través de la carne, Dios enviando a su propio Hijo a semejanza de carne pecaminosa" hizo "para que la justicia de la Ley se cumpliera en nosotros". Para este fin, por la gracia de nuestro Señor Jesucristo, se nos quita la carga de la culpa y se nos da un nuevo corazón y un espíritu correcto. Pero la ley de la vida es siempre la misma. Es la vieja y buena manera.

II SIN EMBARGO, LOS HOMBRES ESTÁN DISEÑANDO CONTINUAMENTE NUEVAS FORMAS. Fue así en la época de Jeremías; así es en los nuestros. Por la negación de las verdades que seguramente creyeron entre nosotros durante muchas generaciones, o por adiciones a las mismas, o por la sustitución de otras formas de fe, los hombres han hecho el barro como en los viejos tiempos. Todas las revistas y periódicos, además de los innumerables volúmenes publicados por la prensa, son populares a medida que arrojan viejas ideas y proponen "algo nuevo". La ciencia, el secularismo y la superstición entre ellos habrían destruido, de todos modos, la buena manera, si no hubiera sido tan firmemente construida que todos estos poderes combinados no fueran adecuados para tal tarea.

III. EN ESTAS NUEVAS FORMAS, LO VERDADERO SE ENCONTRARÁ PARA SER ANTIGUO, Y LO QUE NO ES ANTIGUO SE ENCONTRARÁ PARA NO SER VERDADERO. Porque hay pruebas por las cuales las nuevas enseñanzas pueden ser probadas, y deben ser probadas, y por las cuales los profetas de Dios probaron las nuevas enseñanzas de sus días.

1. La prueba de la conciencia. La conciencia humana confiesa a Dios. Está en el corazón humano lo que Dios es. Nada puede sofocar o destruir permanentemente esa confesión, que la Conciencia, dejada a sí misma, haría alguna vez. La misma palabra "conciencia" implica el reconocimiento de algún otro ser como con nosotros, en nosotros, a nuestro alrededor y alrededor de nosotros. Se confiesa a Dios. Todas las enseñanzas, por lo tanto, que niegan a Dios, o lo explican como una fuerza o ley ciega, o lo identifican con su universo, el Dios del panteísta, estas enseñanzas por esta prueba segura se prueban y se descubren que faltan.

2. La prueba del resultado. Tenga en cuenta cuál es el resultado de cualquier verdad profesada sobre la felicidad personal. Dios, que nos ha dado tantas cosas ricamente para disfrutar, debe, desde su propia naturaleza, la bendición de sus hijos. Pero si se nos ofrece un sistema, cuyo resultado inevitable es borrar la esperanza, encerrarnos en esta vida a menudo tan miserable, como todo lo que harían quienes nos quitarían la esperanza cristiana. entonces su efecto triste y temible sobre el corazón del hombre lo proclama falso. Vea también cómo cualquier enseñanza cuenta el carácter. Aquí hay una prueba más segura todavía. Cualquier otra cosa que sea oscura y oscura, la bondad y la verdad siempre deben ser correctas. Pero si alguna doctrina nueva tiende a deteriorar el carácter, como muchas de ellas, para hacer que el pecado sea más fácil y la virtud más difícil; si tiran las riendas sobre nuestra naturaleza inferior; si le quitan los grandes motivos a la nobleza de la vida, entonces nuevamente se demuestra que son falsos. Y tenga en cuenta su efecto sobre la sociedad en general. ¿Puede la negación de la existencia de Dios, de la base religiosa de la moralidad, como lo niega el Sr. Herbert Spencer, de la autoridad de la Sagrada Escritura, de la santidad del sábado, de la misión divina del Hijo de Dios, de la resurrección de los muertos, el juicio y la futura bendición o aflicción dependiendo de nuestras vidas aquí; ¡pueden negar cualquiera de estas cosas, que, por desgracia! ¿Es bastante común ahora, tender al bien de la sociedad? ¿No debería verse amenazado el bienestar general de la humanidad si tales doctrinas son generalmente aceptadas? Pero las doctrinas que así destruirían el bien son declaradas ipso facto como que no tienen parte ni suerte en el reino de la verdad. Mediante estas pruebas de conciencia y resultado, se probarán las nuevas formas, y se verá que lo que en ellas es verdadero es antiguo, y lo que no es antiguo no es cierto.

IV. POR LO TANTO, ¿ENTONCES LOS HOMBRES DISEÑAN ESTAS NUEVAS MANERAS? Las causas son a veces:

1. Intelectual. La inquietud mental de algunos llevará a los hombres, incluso en los asuntos más peligrosos, a dudar de lo viejo e idear lo nuevo. Y Dios a menudo les hace vagar en el país lejano y triste de la inquietud mental, y alimentarse de sus cáscaras, y así volver a sí mismos, levantarse y regresar al corazón y al hogar de su Padre, de donde hubiera sido mejor si hubieran sido mejores. Nunca se extravió.

2. A veces, y más a menudo, moral. La religión es lo que une. Es una ligadura, un cordón de restricción sobre las malas tendencias de nuestra naturaleza. Por lo tanto, si se ofrecen doctrinas que relajarán ese vínculo poco amado, serán bienvenidos con entusiasmo. Una fe que no dará libertad verdadera, sino "licencia", que los hombres amarán siempre.

3. Y siempre espiritual. Cuando el corazón se rinde a Cristo, la mente no quedará atrapada por estas sutilezas del maligno. Si el Espíritu Santo de Dios ha producido en nosotros el gran cambio regenerador, tendremos libertad y liberación de todo esto. La seguridad de los vagabundeos del intelecto, así como de los peores vagabundeos de nuestra naturaleza pecaminosa, están igualmente garantizados para aquel que se ha entregado sin reservas a Dios.

V. PERO AQUELLOS QUE CAMINARÍAN EN EL CAMINO QUE DIOS DEBERÍA IR PUEDEN CONOCER EL CAMINO POR SER "VIEJO" Y BUENO. Todos los viejos caminos no son buenos, pero el camino de Dios es ambos. Es viejo, por lo tanto familiar para muchos; ha sido descrito a menudo, está bien marcado; Sus diferentes etapas son bien conocidas. "El caminante, aunque tonto, no tiene por qué equivocarse". Y esta bien. Lleva al que es el bien supremo: Dios. Ha sido la forma elegida de todo lo bueno. Hace buenos a los que caminan allí. El que solo en esta tierra nuestra era perfectamente bueno, nuestro Señor Jesús, caminó en ella y vive para permitirnos caminar allí también. Es la voluntad de Dios que caminemos allí. "Sus caminos son todos placeres agradables, y todos sus caminos son paz". "Encontraréis descanso para vuestras almas". Por todas estas razones, es el buen camino y el viejo; por lo tanto, "pongamos de pie", "veamos" y "preguntemos" de esta manera, y solo de esta manera.

Jeremias 6:16

En la reunión de los caminos.

"Párate en los caminos", etc.

I. ESTO ES DONDE ESTÁN MUCHOS. Los jóvenes especialmente. Los caminos se extienden a cada lado, algunos de ellos acogedores, otros repelentes. Pero para los jóvenes, y para muchos otros además de quienes aún no han elegido completamente su camino, el presente es un momento en el que se debe tomar una decisión decidida. Si el asunto se resolviera de acuerdo con la invitación u otro aspecto del comienzo de los caminos, el que deberíamos elegir pronto se solucionaría. Pero tenemos que tener en cuenta el progreso del camino y, sobre todo, el final del camino. Aquí el texto da:

II BUENOS CONSEJOS PARA TODOS LOS QUE HAN LLEGADO A ESTA REUNIÓN DEL CAMINO. Se nos dice:

1. Pausa un momento. "Párate en los caminos". ¡Oh, si pudiéramos asegurar esta pausa reflexiva! ¡si pudiéramos inducir a los que ahora estamos contemplando a "reflexionar" un rato sobre los caminos que se encuentran ante ellos! si se diera cuenta de que la forma en que tomamos es una cuestión a considerar, ¡agregue que solo un tonto se apresuraría sin prestarle atención!

2. Investigar. Como uno en la reunión de los caminos, pero no estaba seguro de cuál era el adecuado para él, miraría a cada lado por turno y "vería" cuál parecía ser el más probable para llevarlo a su destino deseado. Por lo tanto, se nos ordena, no solo "estar de pie", sino "ver".

3. Consultar. Llegan otros viajeros, hombres que están familiarizados con el distrito, que han recorrido uno u otro de estos caminos ellos mismos. Entonces aprovechemos su conocimiento y experiencia, y "preguntemos" sobre estas formas.

4. Y decídase en cuanto al carácter de la forma en que desea caminar. Que no haya una mera visión vaga e indiferente de todos los caminos sin preocuparse por cuál de ellos tome; pero se nos dice: "Pidan los viejos caminos ... el buen camino"

"El camino de los santos profetas, el camino que conduce desde el destierro, la carretera de santidad del Rey".

Todos los caminos "antiguos" no son también "buenos caminos"; lejos de ahi. Pero hay un viejo, soy! por lo tanto, bien conocido, bien pisado y, por lo tanto, de manera inconfundible, que también es el buen camino. Uno de los propósitos de la vida de los fieles de Dios es que, mediante la observación en el registro de ellos, los hombres pueden ser guiados a preguntar por los caminos en los que caminaron, sintiéndose seguros de que el camino que tomaron debe ser un buen camino. Felices aquellos que han sido llevados a resolver, descubrirán el secreto de la vida de tales hombres y lo harán suyo. Estos preguntarán, no de ninguna manera, sino por los viejos caminos, el buen camino.

III. GRANDES ANIMACIONES PARA SEGUIR ESTE CONSEJO.

1. Está implícito que si se solicita dicha orientación, se dará. Porque, si esa guía no se dio, ¿cómo podría alguien caminar en estos caminos? Que están abiertos a hacerlo demuestra que se ha dado la orientación solicitada. Y así será siempre.

2. Se promete que, si caminamos a la antigua y buena manera, encontraremos "descanso" para nuestras almas. Después de todo, esto es todo. Si un hombre tiene paz y descanso interior, el cielo para él ha comenzado abajo. ¿Qué importa lo que tengamos si este resto no lo es? ¿Qué importa lo que no tenemos si este descanso es nuestro? Y es un verdadero descanso, no un mero letargo del alma o un sueño de conciencia, sino ese "descanso que queda para el pueblo de Dios", el resto de la fe, el descanso prometido por el Señor Jesús cuando dijo: "Ven a mí ... y lo haré ", etc.

IV. CRISTO MISMO ES DE ESA MANERA: LA ANTIGUA, LA BUENA MANERA. Que se le entregue la voluntad por completo; que nuestra fe lo mire diariamente; entonces "nos será hecho de Dios, sabiduría, y justicia, y santificación, y redención". Esto es lo que quiso decir cuando dijo: "Yo soy el camino".

"Este es el camino que siempre había buscado, y lloré porque no lo encontré; hasta tarde escuché a mi Salvador decir: 'Ven acá, alma, yo soy el Camino'".

Y así encontraremos descanso para nuestras almas.

Jeremias 6:18

El llamado de Dios para reivindicar su venganza.

Nota-

I. EL DESAFÍO (Jeremias 6:18.) Dios convoca a las naciones, las Congregaciones, la tierra, para servir como un gran jurado y para reivindicar por su veredicto la justicia de su procedimiento. Ahora, de este desafío aprendemos:

1. La universalidad de la conciencia. Hay un sentido moral, un conocimiento del bien y del mal, implantado en todos los hombres por Dios. Es "la luz que ilumina a todo hombre que viene al mundo".

2. Que Dios desea que esta conciencia universal apruebe lo que ha hecho.

(1) Da por sentado que su procedimiento será escaneado y juzgado por hombres.

(2) Pero esto lo desea y lo aprueba.

(3) Él solo pide una verdadera liberación sobre la facilidad ante ellos.

3. Dios desea que consideremos sus acciones, no como correctas porque son suyas, sino como suyas porque son correctas. Es peligroso defender la rectitud de las acciones divinas, como se han defendido, p. las masacres de los cananeos, sobre la base de que su voluntad los hace correctos. Ese no es el método por el cual debemos "reivindicar los caminos de Dios al hombre". Abraham no lo hizo, pero preguntó: "¿No hará bien el juez de toda la tierra?" No hacer lo correcto, pero hacerlo. ¡Pero qué condescendencia de parte de Dios, por lo tanto, someterse a nuestro juicio! Pero hace esto porque anhela tanto nuestro amor y porque el amor no puede estar separado de la aprobación moral.

II LA DECLARACIÓN DE LA MATERIA POR PARTE DE DIOS.

1. Dios declara lo que hará (Jeremias 6:19).

2. Cómo logrará su propósito (Jeremias 6:22, Jeremias 6:23).

3. Cuán terrible será su logro (Jeremias 6:24). Y luego da:

4. Los fundamentos de su procedimiento (Jeremias 6:19, Jeremias 6:28, Jeremias 6:29).

III. EL LLAMADO DEL TESTIGO. (Jeremias 6:27; cf. Exposición.) Jeremías debía observar y declarar la culpa de aquellos a quienes Dios condenó.

IV. EL VEREDICTO ANTICIPADO. (Versículo 30.) Los hombres los llamarán "plata reprobada".

CONCLUSIÓN. Temblemos ante la justicia de Dios que toda la tierra confesará cuando condene al pecador. Echemos mano a esa justicia de Dios que es para nosotros en Cristo. — C.

Jeremias 6:19

El fruto del pensamiento.

I. EL PENSAMIENTO TIENE FRUTAS. En todos los departamentos de la vida se ve su fruto: científico, político, social, moral, religioso. Los pensamientos nacen en una sola mente. Sembrado por palabras habladas o escritas, y por la influencia de las vidas de aquellos en quienes nacen; germinan por contacto con otras mentes; aparecen en la superficie en las tendencias de cualquier época dada; dan fruto en los logros de la época.

II EL PENSAMIENTO LLEVA BUENA FRUTA O MAL, SEGÚN LA LEY DE DIOS SE OBSERVE O SE RECHAZA. "¿Con qué limpiará el joven su camino? Prestando atención a eso de acuerdo con esa Palabra".

III. EL JEFE PARTAKER DE LA FRUTA DEL PENSAMIENTO SERÁ EL PENSADOR. (Cf. texto.) Y es cierto tanto de buenos pensamientos como de malos. Como un hombre piensa, así es él.

CONCLUSIÓN. Que sea nuestra oración para que podamos llegar a simpatizar con el que dijo: "¡Cuán preciosos son tus pensamientos para mí, oh Dios!" De la misma manera, el fruto de nuestros pensamientos será precioso.

Jeremias 6:20

Abominados sacrificios.

I. HAY TALES. (Cf. texto; Salmo 1:1 .; etc.)

II PUEDEN TENER MUCHAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SACRIFICIOS ACEPTABLES.

1. Costoso "incienso de Sheba".

2. Regular.

3. Correcto.

III. PERO TODAVÍA ESTÁN ABORRADOS POR DIOS. "¿Con qué propósito", etc.? (Cf. las denuncias de hipócritas de nuestro Señor.) Esto porque

1. Carecen de sinceridad.

2. No dan fruto en santa obediencia.

3. Causan que el Nombre y la adoración de Dios sean odiados por los hombres.

4. Hacen más irremediable el verdadero arrepentimiento del oferente.

IV. ¿POR QUÉ SE OFRECEN?

1. La conciencia no permitirá que los hombres rechacen todo respeto por la religión.

2. La costumbre lo exige.

3. Los intereses mundanos son atendidos por ella.

4. Existe una confianza secreta en ellos para promover su bien ante Dios.

V. ¿QUÉ ENSEÑAN DICHOS HECHOS? No descartar las formas externas de adoración: muchos lo hacen por falta de sinceridad a menudo asociada con ellos. Pero para ver que mientras adoramos externamente, adoramos también en espíritu y en verdad. Para medir el valor de nuestra adoración por su poder sobre nuestra conducta. Para unirnos a todas nuestras ofrendas pobres y estropeadas, que es todo lo mejor que son, con el sacrificio perfecto que Cristo ha ofrecido por todos nosotros.

Jeremias 6:29

Los fuelles se queman.

El texto es hogareño e inusual, pero su fuerza gráfica puede ayudar aún más a impresionar la verdad que enseña. "El profeta compara al pueblo de Israel con una masa de metal. Esta masa de metal afirmaba ser un mineral precioso, como el oro o la plata. Se puso en el horno, con el objetivo de fusionarlo, para que el metal puro se extrae de la escoria. Se coloca plomo con el mineral para que actúe como un fundente (en el que confiaban las antiguas fundiciones como mercurio ahora en estos días más instruidos). Se encendió un fuego y luego se usó el fuelle. para crear un calor intenso, el fuelle fue el profeta mismo. Se queja de que habló con mucho patetismo, mucha energía, mucha fuerza de corazón, que se agotó, sin poder derretir los corazones de la gente; tan duro era el mineral que el fuelle fue quemado antes de que el metal se derritiera; el profeta estaba exhausto antes de que la gente quedara impresionada; había agotado sus pulmones, sus poderes de expresión; había agotado su mente, sus poderes de pensamiento; le había roto el corazón, su poderes de emoción, pero no podía dividir a su pueblo del sus pecados, y separan lo precioso de lo vil "(C.H. Spurgeon). Ahora, del texto aprenda—

I. EL PROPÓSITO DE DIOS ES HABLAR Y SUJETAR EL CORAZÓN DEL HOMBRE PARA QUE PUEDA MOLDEARLO DE NUEVO Y SEGÚN SU PROPIA VOLUNTAD GRACIOSA. AHORA para este fin se necesitan:

1. Un fuego divino que llevará sobre el corazón del hombre. Pero el Espíritu Santo es un fuego que, si se apaga, ¡ay de nosotros!

2. Que ese fuego brille con calor ferviente.

II PARA ASEGURARSE, HACE USO DE MUCHOS APARATOS VARIOS QUE EL PROFETA AQUÍ LE GUSTA "Bramidos".

1. El ministerio propio de los profetas en el caso de Judá y Jerusalén en ese momento.

2. El ministerio fiel de su verdad por sus profetas ahora.

3. Su Ley, su Palabra, los variados medios de gracia.

4. Sus misericordias, especialmente la misericordia de Dios en Cristo.

5. Sus castigos y juicios. Estos más especialmente mencionados aquí. Tales son algunos de estos electrodomésticos.

III. Ahora, ES POSIBLE QUE TODOS ESTOS SE HAGAN TOTALMENTE INEFECTOS. Esto es lo que aquí se quiere decir. Mensajeros de Dios, Ley, hadas, castigos, todo en vano. Y esas cosas suceden ahora. Hay quienes nada puede moverse. ¿Cual es la causa? No es que el calor divino no se apoderara del corazón que se derretiría. No es que esos artefactos se hayan dejado sin usar, por lo que la comprensión, la conciencia, los afectos y la victoria podrían volverse más susceptibles a las influencias divinas. Pero la obstinación del corazón. La perversidad y el mal de eso desconcertaron todos los esfuerzos serios de la gracia de Dios con respecto a ese corazón.

IV. AHORA, CUANDO "SE QUEMAN LOS Bramidos", CUANDO SE HAN PROBADO TODOS LOS MEDIOS Y NO HAN GANADO EL CORAZÓN PARA DIOS, NINGUNA CONDICIÓN PUEDE SER MÁS FUERTE O APLICABLE.

1. Es triste para los ministros de Dios. Jeremías, Pablo, Cristo y miles de sus ministros desde entonces han rezado y llorado sobre corazones obstinados.

2. Pero es mucho más triste para estos mismos corazones duros.

(1) No tienen excusa.

(2) No hay esperanza de su arrepentimiento.

(3) Están en peligro de pecado eterno.

CONCLUSIÓN.

1. Los ministros de Cristo deben esperar que, hasta donde pueden ver, a veces, trabajarán en vano en lo que respecta a la salvación de las almas. El fuelle se quemará y el mineral permanecerá sin fundir.

2. Deben ser sostenidos por el pensamiento de que Dios tratará con ellos, no de acuerdo con los resultados de su trabajo, sino de acuerdo con su fidelidad.

3. Que se advierta al impenitente. C.

HOMILIAS DE J. WAITE

Jeremias 6:16

El buen camino

El profeta aquí emplea la memoria del pasado como un motivo para arrepentirse. Él persuadiría a la gente de regresar a las mejores formas en que caminaban sus padres. Las calamidades que caían sobre ellos fueron el resultado de haber abandonado esas viejas y buenas costumbres. Permítales considerar cómo han caído, buscar las causas reales de los problemas y las penas que soportan, volver sobre sus pasos errantes, y la vieja prosperidad volverá a ellos nuevamente. Nota aquí

I. LOS DIVERSOS CAMINOS QUE TOMAN LOS HOMBRES, diversos en cuanto a su calidad moral y sus problemas. "Párate en los caminos". Piense en los diversos tipos de vida moral que los hombres llevan. En medio de las condiciones sociales y las relaciones de este mundo, somos como viajeros con muchos caminos que se bifurcan en diferentes direcciones antes que ellos, quienes deben elegir el suyo. Puede que sepamos poco de las experiencias internas de nuestros asociados en la peregrinación de la vida, pero los amplios tipos de carácter, las tendencias generales del hábito moral, son lo suficientemente abiertos a nuestra vista. Los "caminos" son muchos, pero solo hay un camino de rectitud eterna y bendición. Existe el camino de la transgresión imprudente, de la indiferencia irreflexiva, de la avaricia básica, de la devoción exclusiva a las ambiciones terrenales, de la mera respetabilidad virtuosa, de la indecisión religiosa, etc. y existe el camino de la fe y la piedad, "el camino del justo que es como la luz brillante, que brilla más y más hasta el día perfecto". Los hombres no pueden evitar hasta cierto punto revelar externamente el tenor de la vida dentro de ellos. Cada uno de nosotros lleva más o menos claro sobre él el sello de cierto carácter distintivo. Cualquiera que sea la inclinación de su espíritu, siempre se traicionará a sí mismo, en apariencia, forma, discurso, conducta, por los libros que lee, las amistades que forma, los lugares que frecuenta, las gratificaciones en las que se deleita, a través de mil canales de autorrevelación. Todos somos "epístolas vivientes" de algo, algún tipo de personaje, algún orden de vida moral, "conocidos y leídos de los hombres".

II LA OBSERVACIÓN PENSADA ESTAS CONDICIONES EXIGEN. "Párate en los caminos y mira". Es una gran cosa saber cómo "ver" Hay quienes "ven, no ven". Una de las primeras lecciones en la ciencia moral de la vida, como en la ciencia física, es la observación: saber cómo anotar hechos y trazar leyes y sacar conclusiones, saber cómo aprender y hacer que lo aprendido se tenga en cuenta. Los personajes y las vidas de los demás no deben ser para nosotros meros asuntos de diversión o especulación filosófica, y mucho menos críticas desagradables; pero fuentes de instrucción, maestros de la verdad práctica. Todos tienen su uso amonestador y ejemplar. Las mayores ventajas de la vida social nunca se han cosechado, los mismos rudimentos de nuestro deber como seres sociales no se han dominado, hasta que lo comprendamos a fondo. Deje que los jóvenes pongan la lección especialmente en serio. Su posición es favorable: el plano de la vida ante ellos, aún sin enredarse en una red de dificultades circunstanciales, nada que deshacer que nunca debió haberse hecho, ni pasos falsos para retroceder que se tomaron precipitadamente. ¡Pero cuán pronto pueden ser arrastrados a caminos prohibidos y peligrosos si no lo consideran! A medida que el barco se desliza imperceptiblemente desde el mar abierto hacia la amplia desembocadura del río, cuyas orillas distantes están ocultas, tan fácilmente son llevados cautivos al poder del mal si se dejan llevar por la marea de la influencia externa y el impulso interno, y no pensare Al mismo tiempo, se puede esperar que la experiencia ampliada de la vida le dé más fuerza a sus lecciones morales. A pesar de ser un hombre acosado por asociaciones que parecen determinar su rumbo a pesar de sí mismo, siempre es posible que se detenga y considere su camino. La oscuridad y la confusión de la tormenta pueden ser demasiado grandes para permitir que el marinero tome sus observaciones y descubra su lugar real en el océano sin senderos; no es así con ningún hombre en lo que respecta a su relación con los poderes celestiales y las realidades eternas. Siempre tiene la luz suficiente para "discernir entre los justos y los malvados, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve" ( Malaquías 3:18). El verdadero estilo de vida se revela claramente a aquellos que están dispuestos a "ver". "El hombre caminante, aunque sea un tonto, no se equivocará" ( Isaías 35:8).

III. EL RESULTADO PRÁCTICO AL QUE DEBE DIRIGIR TAL OBSERVACIÓN. "Pregunte por los viejos caminos, dónde está el buen camino, y camine por ellos". Pidiendo y actuando, indagando de la manera correcta, y una determinación decidida de seguirlo; Cuando se proporcionan estas condiciones, puede haber pocas dudas sobre el problema. Una vida de piedad práctica, basada en la fe en la verdad revelada, que surge de la inspiración del espíritu de verdad y pureza en el alma secreta, este es el camino. Es la "vieja forma". Nuevo en cuanto a la luz que el cristianismo ha arrojado sobre él, nuevo en cuanto a la revelación de él en cuya obra redentora se han sentado sus cimientos profundos, es "viejo" en cuanto a sus principios esenciales de fe y justicia. Los mártires, profetas y hombres santos de todas las épocas han dejado sus huellas brillantes sobre él. Elijah ascendió de él en su carro de fuego. David hizo de los estatutos del Señor su deleite mientras perseguía su peregrinación a lo largo de él. Abraham pisó el mismo camino, conducido por la estrella de la promesa. Sobre ella Enoc caminó en humilde comunión con Dios. Está manchado con la sangre del justo Abel.

"Nuestro glorioso líder reclama nuestros elogios

Por su propio patrón dado;

Mientras la larga nube de testigos

Mostrar el mismo camino al cielo ".

El camino es tan claro como la enseñanza divina y la experiencia humana pueden hacerlo; ceñimos los lomos de nuestras mentes para "caminar en él".

IV. LA RECOMPENSA DE LA OBEDIENCIA PRÁCTICA. "Encontraréis descanso para vuestras almas". "Descanso", para seres como nosotros, es el descanso de la mente en la verdad descubierta, la pacificación de la conciencia en la garantía del perdón divino, la satisfacción del corazón en el abrazo del bien real, el equilibrio de todos nuestros poderes en un servicio sagrado. En la vida de fe y piedad, la vida que Cristo da a todos los que acuden a él, se puede encontrar tal descanso solo. "Toma mi yugo sobre ti y aprende de mí ... y encontrarás descanso para tus almas" ( Mateo 11:29) .— W.

HOMILIAS DE D. YOUNG

Jeremias 6:7

Jerusalén como una fuente que arroja el mal.

Una fuente, como se menciona en las Escrituras, generalmente sugiere el suministro más generoso y abundante del bien más elevado; incluso como en Jeremias 2:13 y Juan 4:14. ¡Cuán notable, entonces, es encontrar que la fuente, que naturalmente sugiere todo lo que es brillante, hermoso y refrescante, debería estar tan alejada de su lugar común en el uso poético como para convertirse en la ilustración más impresionante del corazón contaminado de Jerusalén! De hecho, un escritor imaginativo probablemente sería severamente criticado si usara la figura de una fuente para tal propósito; y, sin embargo, cuando uno lo piensa, esta misma inesperación hace que la figura sea más instructiva. La poesía de un profeta debe, sobre todo, tener un poder deslumbrante. Piensa, entonces, en la fuente. Piense en ello, en primer lugar, en su aspecto habitual, derramando una corriente brillante y de sonido agradable, tan inspirador para la mente como refrescante para la boca sedienta. Pero todo este punto de vista debe ser guardado de manera instantánea y decidida. En lugar del agua clara y chispeante, debe surgir en la mente el pensamiento de una inundación venenosa y feculenta, y de la fuerza que se esconde detrás de ella, algo de energía interna oculta en los lugares secretos de la tierra. Una continuidad del mal más pestífero proviene de estos lugares secretos, e incluso por una imagen como esta es la maldad real de Jerusalén expuesta. Los corazones de su gente son lugares de reunión para una corriente destructiva, que siempre fluye y se repone. Nunca se cansan de su maldad y nunca se arrepienten de ella. Entonces uno recuerda que los corazones de los hombres estaban destinados a un propósito muy diferente. Así como el corazón devoto percibe que Dios quiso decir que estas grietas y grandes cavernas en la tierra reunieran y vierta las refrescantes corrientes de agua, también quiso decir que los corazones de los hijos de los hombres reunieron y derramaron toda clase de amor y esperanza. perseguía pacientemente proyectos para el bien de los demás y para la gloria de Dios. La mujer de Samaria evidentemente vino a Jesús con un corazón que de hecho era una fuente que arrojaba la maldad, pero escuchó la deliciosa noticia de que Jesús podía darle agua que debería estar en su "pozo de agua que brota en la vida eterna". Hay otra Jerusalén además de esta terrenal y contaminada. Jeremías no fue el único que le dijo a la gente que saliera volando debido a la inminente destrucción. Jesús, en sus palabras proféticas, habló con un énfasis aún mayor, algo que cabe esperar. La Jerusalén terrenal, grande y gloriosa como solía ser, ahora se llama espiritualmente Sodoma y Egipto, porque es el lugar donde nuestro Señor fue crucificado ( Apocalipsis 11:8). La Jerusalén en la que se debe pensar en adelante es la santa Jerusalén, que desciende del cielo de Dios. Tiene muchas glorias, muchas bellezas, muchos dones de gracia que superan a los hombres necesitados, y esto es lo más importante, que hay "un río puro de agua de vida, claro como el cristal, que sale del trono de Dios y del Cordero." ¿Y no podemos decir que este río está constituido por las innumerables fuentes que fluyen de cada corazón renovado? La gloria del río es de Dios, pero el servicio y la dedicación que dan vida a ese río son el privilegio del pueblo de Dios. Debemos dejar que nuestros pensamientos moren en la fuente deplorable de la que Jeremías habla aquí, solo para que podamos ver más clara y agradecidamente la fuente de la bondad verdadera y permanente que él puede poner en su lugar.

Jeremias 6:13

La codicia es un pecado universal.

No es tanto la codicia en sí misma lo que el profeta está hablando aquí, sino su universalidad. Desde el más pequeño hasta el más grande, el espíritu del spoiler está en los corazones de las personas. Las palabras, por supuesto, no deben tomarse literalmente como individuos; pero existe esta universalidad sobre ellos, que se aplican a todas las clases. El hecho de que un hombre sea rico y se incremente con bienes, y de que tenga, de hecho, mucho más de lo que pueda disfrutar en su propia persona, está lejos de ser un motivo general para suponer que estará contento con sus posesiones. Cuanto más tenga y más alto esté, más querrá tener y más alto querrá llegar. Y así, todo el camino desde la escalera más baja, los hombres luchan continuamente entre sí. Es una escalera, cuya ronda más baja tendrá una gran multitud, pero siempre se estrecha a medida que asciende; y los codiciosos que también son fuertes y consecuentemente victoriosos sobre sus débiles competidores, continúan trepando mientras los ojos se fijen en ellos. Nadie parece llegar a la cima de la escalera; y puede decirse además que, aunque parece que hay muchos que están libres del espíritu de deterioro, simplemente surge de esto, que no ha habido nada que haga que el germen latente cobre vida y actividad. Nadie puede decir qué posibilidades de maldad hay en él. ¿Y no puede ser el elemento esencial de la codicia una fuerza motriz fuerte incluso cuando está oculto bajo la apariencia de otra cosa? Una cosa es muy cierta, que la codicia prevaleció desde el más pequeño hasta el más grande en Jerusalén; También lo hará en cualquier otra sociedad humana. Está en la naturaleza humana tener fuertes deseos del corazón, fuertes e imperativos incluso como hambre y sed; y estos deseos saldrán después de las cosas que se pueden ver y sentir, disfrutar con los sentidos. ¡A quién pueden pertenecer estas cosas por derecho es, por desgracia! Una consideración secundaria con muchos hombres. Simplemente no reflexionan sobre ello en absoluto. La vida se resuelve en una lucha entre el que quiere y el que tiene, y, si se debe decir la verdad, el vencedor en tal lucha es prácticamente un ladrón. Puede que no haya violencia física, ni derramamiento de sangre; pero si existe el enriquecimiento de uno mismo a expensas de otro, entonces el error esencial está presente. Permitamos al hombre codicioso cualquier crédito que pueda haber en esto, que no forme sus diseños codiciosos por ningún placer que tenga en la rapacidad, sino que sea rapaz para llevar a cabo sus diseños codiciosos. Quiere ser rico y fuerte, y la única forma en que puede hacerlo es aplastando a otros en la pobreza. Por lo tanto, esto se considera un acompañamiento inevitable. A los hombres de este tipo nunca les sorprende que haya una manera más excelente de satisfacer y alegrar el corazón. El ojo de Dios está en este deseo universal de grandes posesiones, y él puede hacer un uso divino y verdaderamente sabio del deseo. Él dirige nuestros pensamientos a lo celestial, lo invisible, lo eterno. El hombre hace bien en tener los puntos de vista más grandes en cuanto a posesiones; lo hace bien al buscar un inmenso aumento de bienes. Es una gran cosa cuando puede derribar sus graneros y construir más, si solo está acumulando riqueza espiritual. En esta reunión de bienes no se daña a los hermanos, dejándolos hambrientos, desnudos y sin refugio. La riqueza espiritual del hombre piadoso no hace pobreza a nadie. Más bien, hermoso contraste: cuanto más rico se vuelve, más rico hace a todos con quienes entra en contacto vivo.

Jeremias 6:14

Curando un poco el dolor.

Aquí hay una ilustración del trato falso mencionado en el versículo anterior, una ilustración de los profetas en particular, y, como podría esperarse, el espécimen dado muestra cuán gravemente este trato falso afectó las perspectivas de la nación. Hay, se observará, una declaración clara del asunto en el que los profetas eran engañadores; y también hay una figura que expone el resultado práctico del engaño.

I. CONSIDERE LA DECLARACIÓN SENCILLA DE DONDE ENCONTRAN LOS PROFETAS MENTIROSOS. Dicen: "Paz, paz; cuando no hay paz". La declaración simple viene más tarde que la figura, pero es necesario considerarla primero. Guerra, invasión, conquista humillante, estos habían sido amenazados por el verdadero profeta, pero los falsos profetas entran y declaran que habrá paz. La palabra "paz" fue probablemente uno de los saludos mutuos ordinarios de la gente; y estos profetas, al salir a los lugares públicos cuando la guerra había sido amenazada, pueden haber puesto en el saludo un énfasis especial, tanto como para decir " Este Jeremías dice una mentira cuando profetiza la guerra ". Y esta palabra de los profetas mostró que no comprendían dónde estaba realmente la hostilidad. Las relaciones hostiles entre los ejércitos humanos invasores e Israel equivalían a la más mínima hostilidad en comparación con la hostilidad entre Jehová y aquellos que habían sido nombrados como su pueblo. La esencia de la lucha yacía, no en ser una lucha entre invasores e invasores, sino entre el legítimo Maestro y los sirvientes rebeldes. El invasor puede no haber sido consciente de ninguna enemistad particular contra Israel La principal pasión en su corazón puede no haber sido más que una salvaje lujuria por el ejercicio de la fuerza y ​​la adquisición de botín. Pero entre Dios y su pueblo hubo una profunda violación en todos relaciones correctas Dios guerrea contra ellos y, por lo tanto, no deben suponer que la paz está asegurada, incluso si se mantienen en términos amigables con las naciones extranjeras. Pero, en verdad, ninguna cantidad de refinamientos, desfiles y jactancias podría mantenerlos permanentemente en lo cierto con las naciones extranjeras. Suponer que esto era suponer que podrían arrancar las armas de la ira que castiga a Dios de su firme agarre. Cuando Dios toma a los malvados para que se conviertan en su espada, su espada son ellos, para ser manejados sin una eficacia incierta. Los hombres cometen el error de pensar que hay paz, cuando solo han conciliado a los enemigos que pueden ver y escuchar en la invisibilidad y el silencio.

II CONSIDERE LA FIGURA QUE SE AGREGA A LA FUERZA DE LA DECLARACIÓN SENCILLA. Es una figura, que hace mucho para traer al israelita individual las graves consecuencias de este trato falso por parte de los profetas. La guerra, aunque siempre es un desastre nacional y ansiedad, puede dejar a las personas ilesas; No, siempre hay unos pocos que logran construir algún tipo de prosperidad y renombre mediante una guerra exitosa. Pero aquí hay una figura que habla de curación y de dolor, y de aquellos que tienen que curar el dolor. El profeta se presenta como el cirujano, cuyo negocio es ingresar al hogar y combatir nuevamente la enfermedad que puede estar afectando a algún miembro del mismo. También se observará que esta cifra nos dice algo del sentimiento de la gente y, por lo tanto, va más allá de la simple declaración en cuanto al trato falso de los profetas.

1. Hay una conciencia de que no todo está bien. Hay un dolor Hay algo que curar. Hay una sensación de inquietud, una sensación que de alguna manera debe ser eliminada. Las palabras de Jeremías infligen heridas superficiales y contusiones al menos. Hay un dolor en la conciencia interna que es como el roce de un látigo sobre la piel sensible. Tales mensajes como los que Dios puso en la boca del profeta seguramente dañarían el orgullo de una nación y despertarían su patriotismo en furia egoísta. Entonces podemos estar seguros de que algunas personas sentirían que el profeta podría estar diciendo la verdad. Algunas cosas que dijo eran innegables. La idolatría era sencilla; también lo fueron el engaño y la opresión que abundaban en la vida común de la gente. Y toda esta sensación de inquietud, que es realmente la señal de que la conciencia no está completamente muerta, solo necesita ser tratada correctamente para ser llevada a una vida vigorosa.

2. La naturaleza del daño es mal entendida. Esto es lo menos que se puede decir. Puede haber sido entendido por algunos de los profetas y, sin embargo, para sus propios fines básicos, tergiversado. Jeremías describe el dolor por su verdadero nombre. La palabra en hebreo es una palabra muy fuerte, que significa algo muy serio, algo que exige gran habilidad y esfuerzo, si se quiere corregir. ¿Quién puede exagerar la gravedad de la crisis, cuando una enfermedad que llega al corazón de un hombre parece no despertar la alarma correspondiente, ya sea en su propia mente o en la mente de su médico? ¡Y qué acusación tan seria presentar contra un médico si busca calmar la alarma haciendo que el problema sea un mero truco! Sin embargo, esto es justo lo que muchos hacen. Cuando la sensación de inquietud entra en la vida, se cuenta como una enfermedad física. El cambio de aire y la escena se prescriben para los síntomas que solo pueden eliminarse permanentemente mediante un cambio de corazón. Cuanto más mundano y no espiritual sea un hombre, más dogmatismo, imprudencia y arrogante arrogancia demostrará al dar una conferencia a aquellos que se han perturbado en sus conciencias.

3. Por lo tanto, se declara que hay curación, cuando no existe la más mínima posibilidad. Se dan garantías que no tienen fundamento real en nada que el asegurador sepa o haya hecho. Ha estado prestando gran atención a los cortes y contusiones visibles, y la lesión profunda, interna y orgánica está más firmemente arreglada que nunca. Así, los hombres interpretarán al médico, tratarán de obtener crédito por su habilidad y harán un daño incalculable, cuando deberían, con toda humildad y modestia, confesar su ignorancia.

Jeremias 6:16

Los antiguos caminos a buscar y recorrer.

I. LA DIRECCIÓN ES PARA LOS QUE YA ESTÁN CAMINANDO DE CIERTA FORMA. Hay actividad de toda la vida, una actividad consciente y elegida. A veces se nos dice que estamos dormidos y que necesitamos despertarnos del sueño, e incluso que estamos muertos y necesitamos renovarnos a la vida; pero aquí hay un acercamiento al otro extremo en el aspecto del hombre pecador que se presenta. Un tipo de movimiento en la vida humana está más allá de la elección. El hombre debe avanzar, desde el nacimiento, a través del tiempo, hacia la eternidad. Este es un movimiento que, como él no lo produce, tampoco puede retrasarlo en lo más mínimo. Pero ahora estamos llamados a notar otro tipo de movimiento, el que el hombre elige, enfáticamente, y al que arroja a menudo toda su energía. Por lo tanto, no hay hombre sino lo que está en el camino que él ha elegido. Por mucho que parezca ser el deporte de las circunstancias, sin embargo, se verá, en la inspección completa de su corazón, que le encanta que las circunstancias lo muevan en lugar de que deba hacer lo que pueda para controlar las circunstancias. Además, la dirección es para aquellos que caminan de manera incorrecta. Evidentemente, persisten en ello. Y no solo está mal, sino en serio, incluso fatalmente, mal. Sin embargo, aunque la dirección es para aquellos en el camino equivocado, hay muchas razones por las cuales aquellos que están felices en el camino correcto también deberían considerar la apelación. Si es muy difícil pasar del camino equivocado al derecho, es muy fácil hacer alguna divergencia, al principio imperceptible, del camino correcto, y así enredarse más peligrosamente en el camino equivocado.

II HAY UN LLAMAMIENTO A AQUELLOS ABORDADOS, PARA DAR LA MATERIA EN PREGUNTA LA MAYOR CONSIDERACIÓN. Seguramente hay mucho en estas dos palabras, ver y preguntar. La diferencia entre lo correcto y lo incorrecto es también la diferencia entre la dicha más alta del alma y la miseria más profunda; pero es una diferencia que solo se debe comprender cuando el alma está completamente en serio para llegar al fondo de todo lo que está involucrado en la diferencia. Por lo tanto, se nos dice que miremos; y debemos estar seguros de que vemos lo que deberíamos ver. Es bastante posible tener ojos y mirar hacia una cosa, y aún así ser prácticamente ciego, sin discernir la naturaleza real de la misma. Los caminos de un hombre pueden ser correctos en sus propios ojos; él puede pensar que las advertencias de los demás, o el curso diferente que toman, son mera escrupulosidad, terminando en nada. Por lo tanto, un hombre debe desconfiar de sus ojos y agregar a lo que le pueden decir la información que se obtiene al escuchar el oído. Es interesante observar cómo a veces el ojo confirma el oído y otras veces el oído. Aquí el hombre debe hacer que la lengua siga al ojo, pidiendo que siga al ver; para que pueda obtener información sobre el asunto del momento más importante de las autoridades de quienes puede depender con la mayor confianza. No debemos atrevernos a culpar a nadie más que a nosotros mismos si cometemos un grave error en la conducta de nuestra vida. Dios sabe con qué facilidad vagan los hijos de los hombres; y espera que hagan todo lo posible para asegurarse de que están en el camino correcto. Considere cuán alerta están algunas personas, al viajar en tren, por temor a que una consulta omitida pueda enviarlos en una dirección equivocada. Un hombre prudente nunca perderá su camino por falta de preguntar. Sin embargo, estas mismas personas, que se consideran prudentes en un asunto tan pequeño como encontrar su camino de un lugar a otro en la superficie de la tierra, son indiferentes a un evento que es horrible de contemplar, cuando se les dice que vean y pregunten. si están en el camino correcto por la eternidad.

III. OBSERVE LA DEFINICIÓN QUE SE DA AL MIRAR Y AL PEDIR. El hombre no es enviado a una búsqueda vaga, sin nada que lo guíe y lo limite. Si él mira hacia dónde apunta Dios, y hace las preguntas que Dios pone en su boca, su búsqueda pronto terminará. El camino correcto está indicado por signos infalibles. Es el antiguo; el camino que comenzó a recorrer, no una o dos generaciones atrás, sino tan lejos como se extiende el registro de las relaciones humanas. La forma correcta es más antigua que la incorrecta. El camino designado para los primeros progenitores de la humanidad, cuando salieron donde nadie había estado antes que ellos, es el camino para nosotros. En cuanto a lo esencial, Cristo señala una manera diferente de la que Adán estaba destinado a viajar. El camino de Adán debía ser el camino de la atención estricta, para que pudiera entender la voluntad de Dios; de estricta obediencia al hacer la voluntad cuando se entiende; y de perfecta confianza en Dios, sintiendo que sus mandamientos para sus criaturas dependientes y finitas eran los mejores, a pesar de que las razones para ellos podrían no darse. El más antiguo de todos los caminos prescritos para los hombres es el de una entrega voluntaria de la vida de uno a la voluntad del sabio, amoroso y santo que es supremo. Todo lo que Cristo nos ha dicho, todo lo que ha hecho por nosotros, es con el propósito de llevarnos a un cumplimiento efectivo del requisito. ¿No demuestra la experiencia de Enoc que el camino correcto es antiguo? ¿Qué más se puede decir del cristiano más devoto, rico en todos los recursos de la gracia, que haber caminado con Dios? ¿Qué más puede haber sino un verdadero bien y descanso sin ser molestado cuando uno está bajo la influencia inmediata de ese Dios cuya paz no conoce la más mínima invasión en medio de toda la conmoción del universo? Este pueblo de Israel quería un verdadero descanso, un descanso para el corazón, y todo lo que tanto se quería seguramente vendría si solo se encontraran los senderos antiguos y se los frecuentara una vez más.

Jeremias 6:20

Cosas dulces y fragantes hechas abominables para Dios.

I. OBSERVE EL PROBLEMA QUE LOS HOMBRES QUE SON REALMENTE IMPIOS PUEDEN TOMAR EN RELACIÓN CON LA RELIGIÓN. La verdadera religión significa, por supuesto, una gran cantidad de problemas y abnegación, vigilancia y oración. Pero cuando solo aparece la religión, también puede haber muchos problemas, se puede asignar un tiempo considerable y puede haber un gasto considerable de dinero. Entonces fue aquí. Los materiales para el servicio sagrado se trajeron de un país lejano y, al ser probablemente caros en sí mismos, se volverían aún más caros por la distancia que tenían que llevar. El gasto también se vería mayor porque se trataba de artículos que no eran manifiestamente una necesidad de la vida. Los hombres deben gastar dinero en comida y ropa y un techo para resguardarlos, y con el dinero gastado para obtener algo; pero aquí, a cambio de todos los problemas y el costo de obtener el incienso, etc. Para Jerusalén, existe una insinuación muy clara de que su oferta no afecta el más mínimo bien, no mejora en lo más mínimo la posición de aquellos que ofrecen. Y este mismo rechazo por parte de Jehová nos hace ver más claramente los problemas que tomaron estas personas. Porque podemos estar seguros de que la palabra a través de Jeremías no los detendría en sus ofrendas, por inútiles que fueran. Cuanto menos haya de devoción inteligente y pura en la religión, más habrá de supersticioso y aterrorizado apego a las formas externas habituales; y el mismo tipo de acción continúa aún, de muchas maneras y en todas las comuniones. Las personas sin ningún amor real a Dios en sus corazones, o sumisión real a él, pasan por muchas formas y ceremonias, y se engañan con la idea de que de alguna manera serán mejores para todo.

II OBSERVE LA CERTEZA DE QUE ESTE PROBLEMA ES TODO EN VANO. Aquellos que traen las ofrendas no quedan en la más mínima duda. No tienen la excusa de poder decir que de una forma u otra, lo que no entienden, obtendrá un beneficio de sus ofertas. Hay un rechazo de la manera más decidida y solemne. Aunque estos regalos pueden encontrar su camino hacia la casa de Dios, y el altar mismo se usa en conexión con ellos, por lo tanto, no son aceptados. Son tan rechazados como un regalo si el portador tuviera la puerta de la casa donde la trajo de golpe en la cara.

III. LA RAZÓN DE LA NEGACIÓN. Aunque no se expresa aquí, la razón, por lo que se dice en otra parte, es perfectamente clara. Estos regalos, dulces y fragantes como son en sí mismos, se convierten en un insulto debido a que los hombres que los traen Creciendo en su lugar natural, juegan su parte para agregar belleza y perfume al mundo de Dios; pero ahora la fragancia se ha vuelto maloliente, debido a las manos contaminadas por las que ha pasado. Lo que los hombres traen a Dios deben traerlo con manos limpias y un corazón puro. El gran uso de estos regalos con sus cualidades agradables fue significar lo que era dulce, fragante y dedicado en los corazones de las personas. Pero cuando Dios sabía que los regalos fueron otorgados a través de la superstición o la formalidad, o por el temor de que la negligencia pudiera traer un desastre en algún plan apreciado, ¿cómo podría aceptar estos regalos? Considere además cómo, al menos en muchos casos, se obtuvo el dinero que obtuvo estos regalos. Eran el fruto del robo, el fraude y la opresión. Cuando leemos cómo algunos de los botines de la conquista en la antigüedad no fueron infrecuentes para enriquecer un templo de ídolos, cuán agradecidos deberíamos estar de que en la Palabra de Dios haya un trato tan claro con aquellos que piensan que algún gran regalo para usos religiosos puede tolerar su maldad. Entonces, por supuesto, en tales casos, cuanto mayor era el gasto de la religión de un hombre, mayor también era la cantidad que debía obtenerse de manera ilícita. El extorsionador fariseo tuvo que darle varias vueltas adicionales al tornillo para poder obtener esa suma especial que era necesaria para mantener su reputación como hombre religioso.

Jeremias 6:30

Reprobar plata.

Se deben recordar dos cosas importantes con respecto al significado de las palabras en este versículo.

1. Que Jeremías usa el mismo verbo hebreo donde tenemos las dos palabras diferentes, "reprobar" y "rechazado". Lo que Jeremías realmente dice es que la plata escucha el nombre de "plata rechazada", porque Jehová la ha rechazado.

2. El verbo empleado se usa comúnmente para significar la acción que se opone a elegir; p.ej. en Isaías 7:15 se habla del momento en que un niño puede rechazar el mal y elegir el bien, y en Isaías 41:8, Isaías 41:9 hay una instancia aún más llamativa, debido a su relación con las palabras que ahora se están considerando. Estas son las palabras: "Tú, Israel, eres mi siervo, Jacob, a quien he elegido, la simiente de Abraham mi amigo. Tú, a quien tomé de los confines de la tierra, y te llamé de sus hombres principales, y te dijo: Tú eres mi siervo; te elegí y no te rechacé ". Por lo tanto, se verá que no debemos pensar simplemente en el rechazo frente a la aprobación. El mineral de plata, sometido a la mayor prueba de búsqueda posible, puede responder a la prueba al obtener plata aprobada. Pero el que es capaz de aprobar no está necesariamente en la posición que le obliga a elegir. Es posible que solo tenga el deber de un agente de ensayo, que se detiene con el informe del resultado de su prueba; el que ha empleado es el hombre que toma la decisión. Ahora, Dios intenta para poder decidir por sí mismo si elegir o rechazar; p.ej. rechazó a Saúl de reinar sobre Israel, lo que por supuesto significa que, desde la hora del rechazo, el trono de Saúl fue considerado vacante. Ahora podemos proceder a señalar las verdades implicadas en este versículo.

1. No puede haber un discernimiento adecuado del mérito o demérito de ningún hombre a menos que sea por Dios mismo. Solo cuando Dios rechaza se puede poner el sello "rechazado" en cualquiera. Los hombres pueden establecer sus cánones de aprobación; pueden aplicar sus pruebas, filosóficas, políticas, literarias o incluso teológicas. Pueden rechazar y excomulgar, persiguiendo con odio más feroz a todos los que no están aprobados de acuerdo con sus pruebas. Por lo tanto, habrá un rechazo parcial y temporal, pero como no proviene de una investigación adecuada, el rechazo en sí será rechazado por una autoridad superior. De esto tenemos una conspicua, incluso podemos decir que la instancia suprema en Salmo 118:22, "La piedra que los constructores rechazaron [la misma palabra hebrea que Jeremiah usa, se observó] se convirtió en la cabeza de la esquina." Puede ser, de hecho, que aquel a quien algunos hombres rechazan también pueda ser rechazado por Dios al final, pero será por razones muy diferentes.

2. Las razones del rechazo debemos tratar de descubrir. El Señor rechaza a los que dicen ser aceptados. Rechazará la afirmación cuando se trata de un mero origen nacional, como cuando Jesús dijo a los orgullosos judíos que se oponían a él, que de las piedras podía hacer hijos a Abraham. Dios rechaza todo mero reconocimiento formal de él; No es suficiente decir: "Señor, Señor". Rechaza todo lo que es el mero ejercicio y esfuerzo de las facultades intelectuales. En resumen, rechaza todo lo que no comienza con una aceptación completa de Cristo y, por lo tanto, continúa con el espíritu de sumisión total a él. Se proporcionan ilustraciones de lo que provoca el rechazo antes y después de este versículo, p. en el versículo 20, donde el incienso, etc. es rechazado, es decir, por supuesto, los hombres que ofrecen el incienso, y en Jeremias 7:14, donde el templo admirado está amenazado con el derrocamiento. Se muestra que un mero edificio no es nada a la vista de Dios a menos que sea frecuentado por personas que sean aceptables para él. Observe también, al determinar la razón del rechazo, cómo se mantiene la palabra "plata". La cosa probada es rechazada, no porque sea falsa, sino porque es persistentemente impura. No cederá esos elementos básicos que están tan íntimamente mezclados con él, y destruirá efectivamente el valor y ocultará el brillo de la plata pura. Y sin embargo, recuerda cuán alto el hombre rechazado se eleva por encima de la plata rechazada. El hombre en su libertad puede ceder ante su terquedad y someterse a esos procesos de renovación y purificación que resultarán en que la plata sea aprobada y elegida.

3. No hay posibilidad de establecer y elogiar lo que el Señor rechaza. Saúl hizo todo lo posible para luchar contra la decisión Divina, pero no hay una vista más lamentable en todos los registros de la realeza que la que presenta en la lucha. También debemos rechazar a aquellos a quienes Dios rechaza; y no puede haber ningún error al respecto de que debemos rechazar a aquellos que rechazan a Dios, como se menciona en 2 Reyes 17:15, aquellos que rechazaron los estatutos de Dios y el pacto que había hecho con sus padres, y los testimonios que testificó contra ellos.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-6.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Falsamente Heb. haciendo mentira, como si fuera toda su obra, pecado propio de los sacerdotes y profetas, engañar al pueblo y halagarlo con visiones falsas.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 6:13". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​jeremiah-6.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile