Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Jeremiah 44:28

'Those who escape the sword will return from the land of Egypt to the land of Judah few in number. Then all the remnant of Judah who have gone to the land of Egypt to reside there will know whose word will stand, Mine or theirs.
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Israel, Prophecies Concerning;   Torrey's Topical Textbook - Egypt;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Egypt;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Word;   Holman Bible Dictionary - Hophra;   Jeremiah;   Hastings' Dictionary of the Bible - Greek Versions of Ot;   Queen of Heaven;   People's Dictionary of the Bible - Idolatry;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Jeremiah;  

Bridgeway Bible Commentary


Message to the Judeans in Egypt (44:1-30)

Once they had settled down in Egypt, the Judeans soon copied Egyptian religious practices. Jeremiah begins his warnings to them with the reminder of what happened to Jerusalem. The city was destroyed and the people of Judah sent into Babylonian exile because of their false religion and idolatry (44:1-6). Yet the Judeans who escaped to Egypt have not heeded the lesson. God had promised to preserve a minority of the people taken captive to Babylon, but he will preserve none of those who have escaped to Egypt. They show no sign of repentance, but worship the gods of Egypt as they once worshipped other false gods in Jerusalem (7-10).
God announces that his judgment will follow the Judeans to Egypt till they are destroyed. Some will die through war, others through famine. The only survivors will be a few fugitives who escape back to Judah (11-14).

The people’s arrogant response to the message from God shows their rebellious spirit and their determination to continue in their idolatry. They argue that during the reign of Manasseh, when the worship of foreign gods was at its peak (cf. 2 Kings 21:3-5), there was neither war nor famine. But when Josiah removed idolatry and established the worship of Yahweh (cf. 2 Kings 23:4-5), Judah suffered from both war and famine (15-18). Moreover, the idolatry had the full approval of the heads of households all over Judah (19).

In reply Jeremiah points out that the worship of foreign gods was the reason for Judah’s calamities and ultimate downfall. The idolatrous practices of Manasseh’s time were so deeply rooted that Josiah’s reform could not remove them (20-23; cf. 2 Kings 23:26-27).

The prophet challenges the people to continue their worship of false gods and see whether or not they will be punished (24-25). But he knows the outcome: they will be destroyed, never to dishonour the holy name of God again (26-27). Only a few who escape will live to see Jeremiah’s prophecy come true (28). The Judeans in Egypt will have a sure sign of their coming doom when they see Pharaoh, in whom they have trusted, overthrown (29-30).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 44:28". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-44.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

JEREMIAH'S SIGN THAT GOD WOULD KEEP HIS WORD

"Moreover Jeremiah said unto all the people, and to all the women, Hear the word of Jehovah, all Judah that are in the land of Egypt: Thus saith Jehovah of hosts, the God of Israel, saying, Ye and your wives have both spoken with your mouths, and with your hands have fulfilled it, saying, We will surely perform our vows that we have vowed, to burn incense to the QUEEN OF HEAVEN, and to pour out drink offerings unto her: establish then your vows, and perform your vows. Therefore hear ye the word of Jehovah, all Judah that dwell in the land of Egypt: Behold, I have sworn by my great name, saith Jehovah, that my name shall no more be named in the mouth of any man of Judah in all the land of Egypt, saying, as the Lord Jehovah liveth. Behold, I watch over them for evil, and not for good; and all the men of Judah that are in the land of Egypt shall be consumed by the sword and by the famine, until there be an end of them. And they that escape the sword shall return out of the land of Egypt into the land of Judah, few in number; and all the remnant of Judah that are gone down into Egypt to sojourn there, shall know whose word shall stand, mine or theirs. And this shall be the sign unto you, saith Jehovah, that I will punish you in this place, that ye may know that my words shall surely stand against you for evil: Thus saith Jehovah, Behold, I will give Pharaoh-Hophra king of Egypt into the hand of his enemies, and into the hand of those that seek his life; and I gave Zedekiah king of Judah into the hand of Nebuchadnezzar, who was his enemy and sought his life."

"And with your hands have confirmed it" This suggests that Jeremiah might have been looking at the cakes then in the hands of the women who had come to worship the Queen of Heaven.

"Establish then your vows, and perform your vows" This does not mean that Jeremiah approved of their false worship. It is the equivalent of his saying, "Very well, go ahead with your vows, but be prepared to accept the consequences."

"The burning of incense" This action, frequently spoken of throughout the chapter is not limited to any single action, but, "It includes, besides, all the other elements of idolatrous worship."C. F. Keil in Keil-Delitzsch Commentary on the Old Testament, p. 163. This figure of speech, used throughout both the Old Testament and the New Testament is called synecdoche."

"My name shall no more be named" This would be true because of two things. (1) The syncretistic worship of both God and the pagan deity would result in God's name being used less and less frequently until it disappeared altogether (the invariable result of syncretism), and (2) "No Jews will be left alive in Egypt."T. K. Cheyne, Jeremiah in PC, p. 186.

"I will give Pharaoh-Hophra" etc. The sign which Jeremiah here promised was: (1) the capture of Pharaoh-Hophra by his deadly enemies, (2) his imprisonment, and (3) his death, three elements in God's punishment of Zedekiah.

"In the writings of Herodotus, Pharaoh-Hophra is called Apries; he was defeated by the people of Cyrene, and a mutiny followed, after which Amasis became Pharaoh; after treating Hophra kindly for some years, Amasis finally gave him over to his enemies, by whom he was strangled. Thus, the words of Jeremiah here were literally fulfilled."Scribner's Bible Commentary (New York: Charles Scribner's Sons, 1898), p. 528.

It is not known if Jeremiah lived to see the fulfillment of God's word in this matter or not. We do know that at some time while in Egypt, Jeremiah was slain by those who hated him because of the sacred word of God which he faithfully delivered to the people.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 44:28". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-44.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Earnest as was the preceding expostulation, Jeremiah sees that it has produced no effect. He therefore utters his last warning, and with this last resistance to the sins of a debased and godless people, his earthly ministry closed.

Jeremiah 44:25

And fulfilled with your hand - Your hands. Jeremiah pointed to their hands, in which they were carrying the crescent-shaped cakes which they had vowed to the goddess. Their idolatry therefore was an accomplished deed, as the symbols held in their hands testified.

Ye will surely accomplish - Or, Accomplish then your vows. It is not a prediction, but is ironical, and means that as they will take no warning, they must needs have their way.

Jeremiah 44:26

My name shall no more be named ... - God swears by His own great Name that He will be their national God no longer. Yahweh repudiates His covenant-relation toward them.

Jeremiah 44:27

I will watch - I am watching over them, not for good, but for evil: like a panther Jeremiah 5:6 lying in wait to spring upon passengers.

Shall be consumed - This is the result of Yahweh’s repudiation of thee covenant. When He was their God He watched over them for good: now His protection is withdrawn, and He is their enemy, because of the wickedness whereby their rejection was made necessary. See the Jeremiah 6:9 note.

Jeremiah 44:28

Literally, “And fugitives from the sword (see Jeremiah 44:14) shall return from the land of Egypt to the land of Judah, mere of number, i. e., so few that they can be counted: and all the remnant of Jadah that are going etc.” So unendurable shall be their sufferings in Egypt, that the men now abandoning Judaea in the hope of finding an asylum there shall be glad to return like runaways from a lost battle.

Whose words ... - Whose word shall stand, from Me or from them, i. e., the one prediction, that their descent into Egypt would be their ruin, which they denied.

Jeremiah 44:30

Pharaoh-Hophra came to the throne the year before Jerusalem was captured. He reigned for 19 years, probably the last 10 years as a prisoner. See the notes at Jeremiah 37:5; notes at Jeremiah 46:12.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 44:28". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-44.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

He at length adds that a few would escape. He had said before, (Jeremiah 44:14) that there would be none, but added at the end of the verse, “but such as shall escape.” We said that this second clause is to be explained of the Jews who had been driven into exile in Babylon. But if it be applied to exiles in Egypt the meaning will be different. For the Prophet then said that none would escape, that none would remain alive: he thus doubtless took away every hope of deliverance with regard to those in Egypt. But he added, “but such as shall escape,” that is, such as should stealthily escape from the sword, as though they had never migrated into Egypt. And then in this different sense must necessarily be taken what the Prophet adds now, They who escape shall return But we must bear in mind that those remaining alive would not be numbered among the exiles, for they must have withdrawn themselves so as no longer to form a part of that people. They had before become fugitives, but when they departed from Egypt, that second flight made them to be no longer a residue in that land.

When, therefore, the Prophet declares that none of the residue would escape, we must understand the words as meaning, that there would be Jews no more in Egypt, as their memory would be obliterated. But when, in the second place, he mentions evaders, פליטים, pelithim, (the word which we have rendered, “They who shall escape,”) he means that those who escaped had now ceased to be counted among the residue, having in a manner of their own accord separated themselves from them, so that they were no longer to be reckoned among the fugitive exiles in Egypt. Then he says, that those who escape from the sword would return into the land of Judah; an event wholly different from what they looked for, for they expected to return to their own country in a triumphant manner. They intended indeed to dwell in Egypt only for a time; and they hoped to come afterwards into a free possession of the land, when the Chaldeans had gone far away. Thus they had promised to themselves a new kingdom, and were not disposed to return except in great pomp. As, then, such a restoration had been imagined by them, the Prophet says, that a few only would return into the land of Judah; and then that they would return, not to possess the land and enjoy it as their own inheritance, but that they would return, because there would be no safe corner where they might hide themselves. We hence see that this return is set up in opposition to the false imagination in which the Jews indulged; and he says that a few only would return.

And at length he adds, All the remnant of Judah who had entered into the land of Egypt, shall know whose word shall stand, mine, or theirs Here at length the sentence is completed, for I have said that it was the Prophet’s object to convince the Jews of their foolish and impious presumption, when in their perverseness they contended against God, as though he had said, “What do you mean, ye wretched beings? Is the truth of God to give way, or can you frustrate his purpose by your madness and obstinacy? And surely God will prove stronger than you.” He now then fully explains his meaning. By saying, all shall know, he does not refer to true and sincere knowledge, but to experience, that is, they shall at length really find out whose word is firm, mine or theirs.

This passage deserves special attention; we hence learn that we ought to acquiesce in God’s word, and wholly to receive it, and especially to beware of that diabolical obstinacy which the Prophet here condemns; for when we fight to the last, we must at the end necessarily fall; though we may a hundred times complain and clamor, yet God’s word will stand firm and will never yield to us. It follows, —

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 44:28". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-44.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 44

The word that came to Jeremiah concerning all the Jews which dwell in the land of Egypt ( Jeremiah 44:1 ),

And this is Jeremiah's final message to the people. God's last word to the nation that have turned their backs on Him and have gone to Egypt. Back to the place from which God had delivered them, and God gives to them His final word. "The word which came to Jeremiah concerning all the Jews which were in the land of Egypt."

which dwell at Migdol, and at Tahpanhes, and at Noph, and in the country of Pathros, saying, Thus saith the LORD of hosts, the God of Israel; You have seen all the evil that I have brought upon Jerusalem, and upon all the cities of Judah; and, behold, this day they are desolate, and no man is dwelling there; Because of their wickedness which they have committed to provoke me to anger, in that they went to burn incense, and to serve other gods, whom they knew not, neither they, ye, nor your fathers ( Jeremiah 44:1-3 ).

You see what's happened. You see the desolation of the land and it all took place because the people forsook Me, God said, and they began to worship these other gods.

Howbeit I sent warnings to you through my servants the prophets, who rose early, and they said, Don't do this abominable thing that God hates. But they did not hearken, they did not incline their ear to turn from their wickedness, and they continued to burn their incense to these other gods. Wherefore my fury and mine anger was poured forth, and was kindled in the cities of Judah and in the streets of Jerusalem; and they are wasted and desolate, as they are this very day. Therefore now thus saith the LORD, the God of hosts, the God of Israel; Why do you commit this great evil against your souls, to cut off from you man and woman, child and nursing child, out of Judah, to leave you none to remain; In that you are continuing to provoke me unto wrath with the works of your hands, [because you are still] burning incense to other gods in the land of Egypt, where you have gone to dwell, that you might cut yourselves off, and that you might be a curse and a reproach among all the nations of the earth? ( Jeremiah 44:4-8 )

"Why are you doing this?" God said, "It was because of the burning of the incense and the worshipping of these other gods that you were driven from the land, that your land is desolate today. But you've continued these very practices now that you've come into Egypt. The very thing that brought the judgment of God upon you, you've not ceased doing. Even though you are here in Egypt, suffering the judgment of God, as your land is desolate. Yet you continue in these abominations."

Have you forgotten the wickedness of your fathers, and the wickedness of the kings of Judah, and the wickedness of their wives, and your own wickedness, and the wickedness of your wives, which they have committed in the land of Judah, and in the streets of Jerusalem? ( Jeremiah 44:9 )

Now it is interesting at this point where Jeremiah joins the wives in his indictment, for they were guilty of these same abominations. And in fact, as we read on the account, it would seem that the women were perhaps rather forward and leading in these abominations.

Corrupted womanhood is usually the final straw that breaks the back of a nation. Women have a capacity, because of that fine, delicate temperament, of greater heights of spiritual experience and of deeper depths of moral depravity than men. When a woman goes bad, it's usually horrible. Like the little girl with a curl, when she is bad she's horrible. Men are coarser in their nature. And man's spectrum is rather narrow in a coarse median. Whereas a woman capable by her fine, beautiful temperament of higher highs, she's also capable of lower lows. The spectrum of the woman moves in a much broader spectrum than does man. So that when the woman falls, she so often goes to the bottom. And when that takes place, it's all over. It is interesting that women so often in the churches take leading roles of spirituality, in the prayer groups, in service groups and all. And that's because of this beautiful, fine temperament that when tuned to the Spirit is so beautiful and so glorious, so inspiring, so beautiful to behold. A woman walking with the Lord in that beautiful, fine, keen temperament that is so sensitive and attune to the things of God and the things of the Spirit.

So often because I am in this coarser, denser nature, I'll be in a situation and just sort of plodding through and we'll get home and my wife said, "Did you notice what was happening there tonight?" "What? I didn't notice anything." "Oh, well, when this happened, you know," and she can pick up on the fine spiritual tuning. Great spiritual insights. "Oh, this took place." And as I look back I say, "Well, yeah, I can remember." It didn't mean anything. It didn't say anything to me. But with this keen spiritual sensitivity, she has a capacity of picking up on spiritual attunement much better than I do. Because I'm just this rugged, push-through and plod along. But women attune to the Spirit. What high capacities they have. What keen spiritual insights. And how beautiful it is to see a woman walking in the Spirit because of the highs that she is capable of and that spiritual sensitivity. It's fantastic. But on the other end of the spectrum, it's tragic.

Now Jeremiah is speaking how that the wives had joined in and he joins them in this indictment. The wickedness of their wives and of your wives.

They are not humbled ( Jeremiah 44:10 )

He's talking about their wives. Verse ten:

even unto this day, neither have they feared, nor walked in my law, nor in my statutes, that I set before you and before your fathers. Therefore thus saith Jehovah of hosts, the God of Israel; Behold, I will set my face against you for evil, and I'm going to cut off all of Judah. And I will take the remnant of Judah, that have set their faces to go into the land of Egypt to dwell there, and they shall all be consumed, and fall in the land of Egypt; they shall even be consumed by the sword and by the famine: they shall die, from the least even unto the greatest, by the sword and by the famine: and they shall be an execration, and an astonishment, and a curse, and a reproach. For I will punish them that dwell in the land of Egypt, as I have punished Jerusalem, by the sword, by the famine, and by the pestilence: so that none of the remnant of Judah, which are gone into the land of Egypt to dwell there, shall escape or remain, that they should return into the land of Judah, to the which they have a desire to return to dwell there: for none shall return but such as shall escape ( Jeremiah 44:10-14 ).

Only a very small group that escapes.

Then all the men which knew that their wives were burning incense to the other gods, and all the women that stood by, a great multitude, even all the people that were dwelling in the land of Egypt, they answered Jeremiah, saying, As for the word which you have spoken to us in the name of Jehovah, we are not going to listen to you. But we will certainly do whatever thing goeth forth out of our own mouth, to burn incense unto the queen of heaven [to Semiramis who is known queen of heaven, mother of God], and to pour out drink offerings unto her ( Jeremiah 44:15-17 ),

This is that Babylonian religious system that Israel was caught up in. The worship of Tammuz and Semiramis, these Babylonian deities, the mother-child concept. Worshipping Semiramis as the mother of heaven or queen of heaven, the mother of God. And this is, incidentally, where the worship of Mary stems from. Nowhere in the scripture are we told to worship Mary. But it stems from this worship of Semiramis, the queen of heaven. And you can trace it back. I don't have to do your homework for you. You can get the book, The Two Babylons by Hislop, and he traces so thoroughly the pagan Babylonian practices that have been brought into the church. The very things that God indicted Israel for are now going on in many churches in the name of the Lord. And we'll wait till we get to Revelation to deal with that more fully.

Now listen to what they're saying. "We will certainly do what we please, to burn incense to the queen of heaven and to pour out drink offerings to her."

as we have done, we, and our fathers, our kings, and our princes, in the cities of Judah, and in the streets of Jerusalem: for then we had plenty of food, and were well, and we did not see evil. But when we quit burning incense to the queen of heaven, and to pour out drink offerings unto her, we have wanted all things, and we have been consumed by the sword and by the famine. And when we burned incense to the queen of heaven, and poured out drink offerings unto her, did we make her cakes to worship her, and pour out drink offerings unto her, without our men? ( Jeremiah 44:17-19 )

In other words, "Didn't our husbands know what we were doing? Didn't we have the consent of our husbands as we were doing it? They knew what we were doing." The women are answering Jeremiah now. And it is interesting how that they so totally twisted the facts. They were attributing the demise and the destruction to their ceasing to burn incense to the queen of heaven. How man can so totally twist the truth and blame God for the tragedies that come upon his life and accuse God for the things that have gone wrong. And say, "Man, things went well. I was doing great until I started serving God. Then He wiped me out." And here they were blaming their destruction upon the fact that they had quit burning the incense to the queen of heaven. "As long as we were faithful to her, she was blessing us. We had plenty of food. Things were great until we ceased burning incense to her and now all of this calamity has come upon us. And after all, our husbands knew what we were doing."

Then Jeremiah said unto all the people, to the men, and to the women, that had given him this answer, The incense that you burned in the cities of Judah, and in the streets of Jerusalem, you, and your fathers, your kings, and your princes, and the people of the land, did not the LORD remember them, did it not come into his mind? So that the LORD could no longer bear, because of the evil of your doings, and because of the abominations which you have committed; therefore is your land a desolation ( Jeremiah 44:20-22 ),

Jeremiah sets the record straight. "Look, it's because you were burning this that God has brought His judgment upon you. Therefore is your land a desolation."

and an astonishment, and a curse, without an inhabitant, as at this day. Because ye have burned incense, and because ye have sinned against the LORD, and you have not obeyed the voice of the LORD, nor walked in his law, nor in his statutes, nor in his testimonies; therefore this evil is happened unto you, as at this day ( Jeremiah 44:22-23 ).

Keep the record straight. It's your forsaking God and your turning after these other gods that cause this judgment of God to fall.

Moreover Jeremiah said unto all the people, and to all the women, Hear the word of the LORD, all of Judah and all that are in the land of Egypt: Thus saith the LORD of hosts, the God of Israel, saying; You and your wives have both spoken with your mouths, and fulfilled with your hand, saying, We will surely perform our vows that we have vowed, to burn incense to the queen of heaven, and to pour out drink offerings unto her: and you will surely accomplish your vows, and surely perform your vows ( Jeremiah 44:24-25 ).

You've made your vows to the queen of heaven and you'll be sure to keep them.

Therefore hear the word of the LORD, all Judah that dwell in the land of Egypt; Behold, I have sworn by my great name ( Jeremiah 44:26 ),

Look out when God swears by His name, because He can swear by no higher.

saith Jehovah, that my name shall no more be named in the mouth of any man of Judah in all the land of Egypt, saying, The Jehovah God lives. Behold, I'm going to watch over them for evil, and not for good: and all the men of Judah that are in the land of Egypt shall be consumed by the sword and by the famine, until there is an end of them. And yet a small number that escape the sword shall return out of the land of Egypt ( Jeremiah 44:26-28 )

God always has His faithful remnant, you notice that? In the midst of a world of apostasy and sin, there are always the faithful remnant of God. Remember Elijah said, "Lord." God says, "Elijah, what are you doing down here in this cave Sinai desert?" "Oh, I've been jealous for You. And they've killed all of Your prophets. And I, only I am left of all of Israel." God says, "That's not true, Elijah. I have seven thousand who have not bowed their knee to Baal." God knew them. There was the faithful remnant. A lot of times we think we're the only ones, but God has His faithful remnant always.

God pronounces this desolation that is coming, and yet a small number, His faithful remnant that will escape and will return out of the land of Egypt.

into the land of Judah; and all the remnant of Judah, that are gone into the land of Egypt to sojourn there, shall know whose words will stand, mine, or theirs ( Jeremiah 44:28 ).

You'll find out who's telling the truth.

Now, of course, time is always that great factor. False prophets so often profit for a while. You know, for a time they get along great and they can gather a following. But time is always against them. In time it will show up. Jimmy Jones did great for a while. Gathered quite a following. Popular move. A lot of people joining in. Off the wall. He could get by with it for a while, but ultimately it catches up with you. And there are flashes that come on the scene. They draw a lot of attention to themselves. They come with some off-the-wall kind of a doctrine. Everybody is going. They've got the ear of the crowd. They're popular. They have their day, but time is against them. In time it shows up. So that's what the Lord said, "Okay, time will be a witness. The time will come when you'll find out who's telling the truth. Me or you."

And this will be the sign, I will punish you in this place, that you may know that my words shall surely stand against you for evil: Thus saith Jehovah; Behold, I will give Pharaohhophra king of Egypt into the hand of his enemies, and into the hand of them that seek his life; as I gave Zedekiah king of Judah into the hand of Nebuchadrezzar king of Babylon, his enemy, and that sought his life ( Jeremiah 44:29-30 ).

Now we have the advantage of history and hindsight and we can see that it was God's Word that stood. Nebuchadnezzar came down and conquered Egypt. God's Word stood. It always will. Never set yourself against God's Word. You'll lose every time.

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 44:28". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-44.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Only a few of the Judean remnant living in Egypt would survive (cf. Jeremiah 44:14). The Lord’s people then would know whose word was true. They had said that if they worshipped the Queen of Heaven, they would prosper, but He had said they would perish.

Many Jews continued to live in Egypt for hundreds of years after these events. [Note: See J. P. Lange, ed., A Commentary on the Holy Scriptures, vol. 6: The Book of the Prophet Jeremiah Theologically and Homiletically Expounded, by E. W. Eduard Naegelsback, p. 356, for a brief history of Jewish life in Egypt until the time of Christ.] This may indicate that many of the Jews repented at Jeremiah’s preaching and that God spared them, but this is unlikely. Probably the Lord slew the Jews who had fled to Egypt with Johanan.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 44:28". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-44.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Yet a small number that shall escape the sword,.... The sword of the king of Babylon, and the other judgments, and which would be but very few; "men of number" k, as in the Hebrew text, which might easily be numbered; Jeremiah the prophet, and Baruch the son of Neriah, and some few righteous persons among them, as Kimchi and Abarbinel observe:

shall return out of the land of Egypt into the land of Judah; they shall make their escape out of the land of Egypt, whither they did not go willingly; and, by one providence or another, shall come back to their native country, the land of Judea, When the rest will not; which must be a distinguishing your to them:

and all the remnant of Judah, that are gone into the land of Egypt to sojourn there, shall know what words shall stand, mine or theirs; those that are left of the sword, famine, and pestilence, shall know experimentally, by facts laid down, whose words have their effect and accomplishment, stand firm and sure; whether theirs, that promised impunity and safety, peace and prosperity, in their idolatrous practices; or the Lord's, which threatened with ruin and destruction. The Lord is true, and every man a liar; whatever devices are in a man's heart, the counsel of the Lord, that shall stand.

k מתי מספר "viri numeri", Montanus, &c.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 44:28". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-44.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Jeremiah's Continued Remonstrance. B. C. 587.

      20 Then Jeremiah said unto all the people, to the men, and to the women, and to all the people which had given him that answer, saying,   21 The incense that ye burned in the cities of Judah, and in the streets of Jerusalem, ye, and your fathers, your kings, and your princes, and the people of the land, did not the LORD remember them, and came it not into his mind?   22 So that the LORD could no longer bear, because of the evil of your doings, and because of the abominations which ye have committed; therefore is your land a desolation, and an astonishment, and a curse, without an inhabitant, as at this day.   23 Because ye have burned incense, and because ye have sinned against the LORD, and have not obeyed the voice of the LORD, nor walked in his law, nor in his statutes, nor in his testimonies; therefore this evil is happened unto you, as at this day.   24 Moreover Jeremiah said unto all the people, and to all the women, Hear the word of the LORD, all Judah that are in the land of Egypt:   25 Thus saith the LORD of hosts, the God of Israel, saying; Ye and your wives have both spoken with your mouths, and fulfilled with your hand, saying, We will surely perform our vows that we have vowed, to burn incense to the queen of heaven, and to pour out drink offerings unto her: ye will surely accomplish your vows, and surely perform your vows.   26 Therefore hear ye the word of the LORD, all Judah that dwell in the land of Egypt; Behold, I have sworn by my great name, saith the LORD, that my name shall no more be named in the mouth of any man of Judah in all the land of Egypt, saying, The Lord GOD liveth.   27 Behold, I will watch over them for evil, and not for good: and all the men of Judah that are in the land of Egypt shall be consumed by the sword and by the famine, until there be an end of them.   28 Yet a small number that escape the sword shall return out of the land of Egypt into the land of Judah, and all the remnant of Judah, that are gone into the land of Egypt to sojourn there, shall know whose words shall stand, mine, or theirs.   29 And this shall be a sign unto you, saith the LORD, that I will punish you in this place, that ye may know that my words shall surely stand against you for evil:   30 Thus saith the LORD; Behold, I will give Pharaoh-hophra king of Egypt into the hand of his enemies, and into the hand of them that seek his life; as I gave Zedekiah king of Judah into the hand of Nebuchadrezzar king of Babylon, his enemy, and that sought his life.

      Daring sinners may speak many a bold word and many a big word, but, after all, God will have the last word; for he will be justified when he speaks, and all flesh, even the proudest, shall be silent before him. Prophets may be run down, but God cannot; nay, here the prophet would not.

      I. Jeremiah has something to say to them from himself, which he could say without a spirit of prophecy, and that was to rectify their mistake (a wilful mistake it was) concerning the calamities they had been under and the true intent and meaning of them. They said that these miseries came upon them because they had now left off burning incense to the queen of heaven. "No," says he, "it was because you had formerly done it, not because you had now left it off." When they gave him that answer, he immediately replied (Jeremiah 44:20; Jeremiah 44:20) that the incense which they and their fathers had burnt to other gods did indeed go unpunished a great while, for God was long-suffering towards them, and during the day of his patience it was perhaps, as they said, well with them, and they saw no evil; but at length they grew so provoking that the Lord could no longer bear (Jeremiah 44:22; Jeremiah 44:22), but began a controversy with them, whereupon some of them did a little reform; their sins left them, for so it might be said, rather than that they left their sins. But their old guilt being still upon the score, and their corrupt inclinations still the same, God remembered against them the idolatries of their fathers, their kings, and their princes, in the streets of Jerusalem, which they, instead of being ashamed of, gloried in as a justification of them in their idolatries; they all came into his mind (Jeremiah 44:21; Jeremiah 44:21), all the abominations which they had committed (Jeremiah 44:22; Jeremiah 44:22) and all their disobedience to the voice of the Lord (Jeremiah 44:23; Jeremiah 44:23), all were brought to account; and therefore, to punish them for these, is their land a desolation and a curse, as at this day (Jeremiah 44:22; Jeremiah 44:22); therefore, not for their late reformation, but for their old transgressions, has all this evil happened to them, as at this day,Jeremiah 44:23; Jeremiah 44:23. Note, The right understanding of the cause of our troubles, one would think, should go far towards the cure of our sins. Whatever evil comes upon us, it is because we have sinned against the Lord, and should therefore stand in awe and sin not.

      II. Jeremiah has something to say to them, to the women particularly, from the Lord of hosts, the God of Israel, They have given their answer; now let them hear God's reply, Jeremiah 44:24; Jeremiah 44:24. Judah, that dwells in the land of Egypt, has God speaking to them, even there; that is their privilege. Let them observe what he says; that is their duty, Jeremiah 44:26; Jeremiah 44:26. Now God, in his reply, tells them plainly,

      1. That, since they were fully determined to persist in their idolatry, he was fully determined to proceed in his controversy with them; if they would go on to provoke him, he would go on to punish them, and see which would get the better at last. God repeats what they had said (Jeremiah 44:25; Jeremiah 44:25): "You and your wives are agreed in this obstinacy; you have spoken with your mouths and fulfilled with your hands; you have said it, and you stand to it, have said it and go on to do accordingly, We will surely perform our vows that we have vowed, to burn incense to the queen of heaven," as if, though it were a sin, yet their having vowed to do it were sufficient to justify them in the doing of it; whereas no man can by his vow make that lawful to himself, much less duty, which God has already made sin. "Well" (says God), "you will accomplish, you will perform, your wicked vows: now hear what is my vow, what I have sworn by my great name;" and, if the Lord hath sworn, he will not repent, since they have sworn and will not repent. With the froward he will show himself froward,Psalms 18:26. (1.) He had sworn that what little remains of religion there were among them should be lost, Jeremiah 44:26; Jeremiah 44:26. Though they joined with the Egyptians in their idolatries, yet they continued upon many occasions to make mention of the name of Jehovah, particularly in their solemn oaths; they said, Jehovah liveth, he is the living God, so they owned him to be, though they worshipped dead idols; they swear, The Lord liveth (Jeremiah 5:2; Jeremiah 5:2), but I fear they retained this form of swearing more in honour of their nation than of their God. But God declares that his name shall no more be thus named by any man of Judah in all the land of Egypt; that is, there shall be no Jews remaining to use this dialect of their country, or, if there be, they shall have forgotten it and shall learn to swear, as the Egyptians do, by the life of Pharaoh, not of Jehovah. Note, Those are very miserable whom God has so far left to themselves that they have quite forgotten their religion and lost all the remains of their good education. Or this may intimate that God would take it as an affront to him and would resent it accordingly, if they did make mention of his name and profess any relation to him. (2.) He hath sworn that what little remnant of people there was there should all be consumed (Jeremiah 44:27; Jeremiah 44:27): I will watch over them for evil; no opportunity shall be let slip to bring some judgment upon them, until there be an end of them and they be rooted out. Note, To those whom God finds impenitent sinners he will be found an implacable Judge. And, when it comes to this, they shall know (Jeremiah 44:28; Jeremiah 44:28) whose word shall stand, mind or theirs. They said that they should recover themselves when they returned to worship the queen of heaven; God said they should ruin themselves; and now the event will show which was in the right. The contest between God and sinners is whose word shall stand, whose will shall be done, and who shall get the better. Sinners say that they shall have peace though they go on; God says they shall have no peace. But when God judges he will overcome; God's word shall stand, and not the sinner's.

      2. He tells them that a very few of them should escape the sword, and in process of time return into the land of Judah, a small number (Jeremiah 44:28; Jeremiah 44:28), next to none, in comparison with the great numbers that should return out of the land of the Chaldeans. This seems designed to upbraid those who boasted of their numbers that concurred in sin; there were none to speak of that did not join in idolatry: "Well," says God, "and there shall be as few that shall escape the sword and famine."

      3. He gives them a sign that all these threatenings shall be accomplished in their season, that they shall be consumed here in Egypt and shall quite perish: Pharaoh-hophra, the present king of Egypt, shall be delivered into the hand of his enemies that seek his life--of his own rebellious subjects (so some) under Amasis, who usurped his throne--of Nebuchadnezzar king of Babylon (so others), who invaded his kingdom; the former is related by Herodotus, the latter by Josephus. It is likely that this Pharaoh had tempted the Jews to idolatry by promises of his favour; however, they depended upon him for his protection, and it would be more than a presage of their ruin, it would be a step towards it, if he were gone. They expected more from him than from Zedekiah king of Judah; he was a more potent and politic prince. "But," says God, "I will give him into the hand of his enemies, as I gave Zedekiah." Note, Those creature-comforts and confidences that we promise ourselves most from may fail us as soon as those that we promise ourselves least from, for they are all what God makes them, not what we fancy them.

      The sacred history records not the accomplishment of this prophecy, but its silence is sufficient; we hear no more of these Jews in Egypt, and therefore conclude them, according to this prediction, lost there; for no word of God shall fall to the ground.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 44:28". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-44.html. 1706.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Tan serio como fue la exposición anterior, Jeremiah ve que no ha producido ningún efecto. Por lo tanto, pronuncia su última advertencia, y con esta última resistencia a los pecados de un pueblo degradado y sin Dios, su ministerio terrenal se cerró.

Jeremias 44:25

Y cumplido con tu mano - Tus manos. Jeremiah señaló sus manos, en las que llevaban los pasteles en forma de media luna que habían prometido a la diosa. Su idolatría, por lo tanto, fue un hecho consumado, como lo atestiguaron los símbolos en sus manos.

Seguramente lograrán - O, cumplan sus votos. No es una predicción, pero es irónico, y significa que, como no tomarán ninguna advertencia, deben salirse con la suya.

Jeremias 44:26

Mi nombre ya no será nombrado ... - Dios jura por su propio gran nombre que ya no será su Dios nacional. Yahweh repudia Su relación de pacto hacia ellos.

Jeremias 44:27

Veré - Los estoy vigilando, no para bien, sino para mal: como una pantera Jeremias 5:6 al acecho de la primavera a los pasajeros.

Se consumirá - Este es el resultado del repudio de Yahweh del pacto de ti. Cuando era su Dios, los vigilaba para siempre: ahora se retira su protección y es su enemigo, debido a la maldad por la cual se hizo necesario su rechazo. Consulte la nota Jeremias 6:9.

Jeremias 44:28

Literalmente, “Y los fugitivos de la espada (ver Jeremias 44:14) regresarán de la tierra de Egipto a la tierra de Judá, solo por número, i. e., tan pocos que se puedan contar: y todos los restos de Jadah que se van, etc. " Sus sufrimientos serán tan insoportables en Egipto, que los hombres que ahora abandonan Judea con la esperanza de encontrar un asilo allí se alegrarán de regresar como fugitivos de una batalla perdida.

Cuyas palabras ... - Cuya palabra se mantendrá, de Mí o de ellos, i. e., la única predicción, que su descenso a Egipto sería su ruina, lo que negaron.

Jeremias 44:3

Faraón Hofra llegó al trono el año anterior a la captura de Jerusalén. Reinó durante 19 años, probablemente los últimos 10 años como prisionero. Vea las notas en Jeremias 37:5; notas en Jeremias 46:12.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-44.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

volverá, etc. Para que el rey ' . las hijas regresaron a Judá o se quedaron en Egipto.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-44.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

Finalmente agrega que algunos escaparían. Él había dicho antes, (Jeremias 44:14) que no habría ninguno, pero agregó al final del verso, "pero los que escapen". Dijimos que esta segunda cláusula debe explicarse de los judíos que habían sido exiliados en Babilonia. Pero si se aplica a los exiliados en Egipto, el significado será diferente. Pues el Profeta dijo entonces que nadie escaparía, que ninguno permanecería vivo: así, sin duda, eliminó toda esperanza de liberación con respecto a los de Egipto. Pero agregó, "pero los que deben escapar", es decir, los que deberían escapar sigilosamente de la espada, como si nunca hubieran emigrado a Egipto. Y luego, en este sentido diferente, necesariamente debe tomarse lo que el Profeta agrega ahora: los que escapen volverán, pero debemos tener en cuenta que los que permanezcan vivos no estarían contados entre los exiliados, ya que deben haberse retirado para no dejar de seguir. formar parte de esa gente. Antes se habían convertido en fugitivos, pero cuando partieron de Egipto, ese segundo vuelo hizo que ya no fueran un residuo en esa tierra.

Cuando, por lo tanto, el Profeta declara que ninguno de los residuos escaparía, debemos entender las palabras como significado, que ya no habría judíos en Egipto, ya que su memoria sería borrada. Pero cuando, en segundo lugar, menciona a los evasores, פליטים, pelithim, (la palabra que hemos pronunciado, "Ellos que escaparán"), significa que aquellos que escaparon ya habían dejado de ser contaban entre los residuos, habiéndose separado de ellos por su propia voluntad, de modo que ya no debían ser contados entre los exiliados fugitivos en Egipto. Luego dice que aquellos que escapan de la espada regresarían a la tierra de Judá; un evento completamente diferente de lo que buscaban, ya que esperaban regresar triunfante a su propio país. Pretendían de hecho morar en Egipto solo por un tiempo; y esperaban llegar luego a una posesión libre de la tierra, cuando los caldeos se hubiesen ido lejos. Por lo tanto, se habían prometido a sí mismos un nuevo reino, y no estaban dispuestos a regresar, excepto en gran pompa. Como, entonces, tal restauración había sido imaginada por ellos, dice el Profeta, que unos pocos regresarían a la tierra de Judá; y luego que regresarían, no para poseer la tierra y disfrutarla como su propia herencia, sino que regresarían, porque no habría un rincón seguro donde pudieran esconderse. Por lo tanto, vemos que este retorno se establece en oposición a la falsa imaginación en la que los judíos se permitieron; y dice que solo unos pocos regresarían.

Y al final agrega: Todo el remanente de Judá que había entrado en la tierra de Egipto, sabrá de quién será la palabra, la mía o la de ellos. Aquí finalmente se completa la oración, porque he dicho que era el objeto del Profeta convencer a los judíos de su presunción tonta e impía, cuando en su perversidad contendieron contra Dios, como si hubiera dicho: “¿Qué quieren decir ustedes, seres miserables? ¿Debe ceder la verdad de Dios, o puedes frustrar su propósito con tu locura y obstinación? Y seguramente Dios será más fuerte que tú. Ahora explica completamente su significado. Al decir, todos sabrán, él no se refiere al conocimiento verdadero y sincero, sino a la experiencia, es decir, al final realmente descubrirán quién es la palabra firme, la mía o la de ellos.

Este pasaje merece especial atención; por lo tanto, aprendemos que debemos aceptar la palabra de Dios y recibirla por completo, y especialmente tener cuidado con esa obstinación diabólica que el Profeta condena aquí; porque cuando luchamos hasta el final, debemos caer necesariamente al final; aunque cien veces podemos quejarnos y clamar, la palabra de Dios se mantendrá firme y nunca nos cederá. Sigue, -

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-44.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Palabra que vino a Jeremías acerca de todos los judíos que moraban en la tierra de Egipto ( Jeremias 44:1 ),

Y este es el mensaje final de Jeremías al pueblo. La última palabra de Dios a la nación que le ha dado la espalda y se ha ido a Egipto. De regreso al lugar de donde Dios los había librado, y Dios les da Su última palabra. "Palabra que vino a Jeremías acerca de todos los judíos que estaban en la tierra de Egipto".

los cuales habitan en Migdol, en Tafnes, en Noph y en la tierra de Patros, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel; Vosotros habéis visto todo el mal que he traído sobre Jerusalén y sobre todas las ciudades de Judá; y he aquí, hoy están desolados, y nadie mora allí; Por su maldad que han cometido para provocarme a ira, yendo a quemar incienso y a servir a dioses ajenos, que no conocían ni ellos, ni vosotros, ni vuestros padres ( Jeremias 44:1-3 ).

Ves lo que ha pasado. Vosotros veis la desolación de la tierra y todo sucedió porque el pueblo me abandonó, dijo Dios, y empezaron a adorar a estos otros dioses.

Mas os envié advertencias por medio de mis siervos los profetas, que madrugaban y decían: No hagáis esta abominación que Dios aborrece. Pero ellos no escucharon, no inclinaron su oído para volverse de su maldad, y continuaron quemando su incienso a estos otros dioses. Por lo cual se derramó mi furor y mi ira, y se encendió en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén; y están asolados y desolados, como lo están este mismo día.

Por tanto, ahora, así ha dicho Jehová, Dios de los ejércitos, Dios de Israel; ¿Por qué cometéis este gran mal contra vuestras almas, de cortar de vosotros varón y mujer, niño y niño de pecho, de Judá, para no dejaros ninguno que quede; En cuanto me seguís provocando a ira con las obras de vuestras manos, [porque todavía estáis] quemando incienso a dioses ajenos en la tierra de Egipto, donde habéis entrado a morar, para que os aniquiléis, y para que seáis maldición y oprobio entre todas las naciones de la tierra? ( Jeremias 44:4-8 )

"¿Por qué estás haciendo esto?" Dios dijo: "Fue por la quema del incienso y la adoración de estos otros dioses que fuiste expulsado de la tierra, que tu tierra está desolada hoy. Pero has continuado con estas mismas prácticas ahora que has venido a Egipto. Lo mismo que trajo el juicio de Dios sobre vosotros, no habéis dejado de hacer. Aunque estáis aquí en Egipto, sufriendo el juicio de Dios, como vuestra tierra está desolada. Sin embargo, perseveráis en estas abominaciones.

¿Habéis olvidado la maldad de vuestros padres, y la maldad de los reyes de Judá, y la maldad de sus mujeres, y vuestra propia maldad, y la maldad de vuestras mujeres, que han cometido en la tierra de Judá, y en el calles de Jerusalén? ( Jeremias 44:9 )

Ahora es interesante en este punto donde Jeremías se une a las esposas en su acusación, porque ellas eran culpables de estas mismas abominaciones. Y de hecho, como leemos en el relato, parecería que las mujeres tal vez eran más bien atrevidas y líderes en estas abominaciones.
La feminidad corrupta suele ser la última gota que colma el vaso de una nación. Las mujeres tienen una capacidad, debido a ese temperamento fino y delicado, de mayores alturas de experiencia espiritual y de mayores profundidades de depravación moral que los hombres.

Cuando una mujer se pone mala, suele ser horrible. Como la niña con un rizo, cuando está mal es horrible. Los hombres son más toscos en su naturaleza. Y el espectro del hombre es más bien estrecho en una mediana gruesa. Mientras que una mujer capaz por su fino y hermoso temperamento de altos altos, también es capaz de bajos más bajos. El espectro de la mujer se mueve en un espectro mucho más amplio que el del hombre. De modo que cuando la mujer cae, muchas veces se va al fondo.

Y cuando eso sucede, todo termina. Es interesante que las mujeres a menudo en las iglesias asuman roles de liderazgo en la espiritualidad, en los grupos de oración, en los grupos de servicio y todo. Y eso se debe a este hermoso y fino temperamento que, cuando se sintoniza con el Espíritu, es tan hermoso y tan glorioso, tan inspirador, tan hermoso de contemplar. Una mujer que camina con el Señor en ese temperamento hermoso, fino, agudo, tan sensible y en sintonía con las cosas de Dios y las cosas del Espíritu.


Muy a menudo, debido a que estoy en esta naturaleza más grosera y densa, estaré en una situación y simplemente saldré adelante y llegaremos a casa y mi esposa dijo: "¿Te diste cuenta de lo que sucedió allí esta noche?" "¿Qué? No noté nada". "Oh, bueno, cuando esto sucedió, ya sabes", y ella puede captar la sintonía espiritual fina. Grandes reflexiones espirituales. "Oh, esto sucedió". Y cuando miro hacia atrás digo: "Bueno, sí, puedo recordar.

"No significó nada. No me dijo nada. Pero con esta aguda sensibilidad espiritual, ella tiene la capacidad de captar la sintonía espiritual mucho mejor que yo. Pero las mujeres se sintonizan con el Espíritu. Qué altas capacidades tienen. Qué agudas percepciones espirituales. Y qué hermoso es ver a una mujer caminando en el Espíritu debido a las alturas de las que es capaz y esa sensibilidad espiritual.

Es fantástico. Pero en el otro extremo del espectro, es trágico.
Ahora Jeremías está hablando de cómo las esposas se habían unido y él se une a ellas en esta acusación. La maldad de sus mujeres y de vuestras mujeres.

No se humillan ( Jeremias 44:10 )

Está hablando de sus esposas. Verso diez:

ni aun hasta el día de hoy han temido, ni andado en mi ley, ni en mis estatutos, que puse delante de vosotros y de vuestros padres. Por tanto, así ha dicho Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel; He aquí, pondré mi rostro contra ti por mal, y voy a exterminar a todo Judá. Y tomaré el remanente de Judá, los que pusieron su rostro para entrar en la tierra de Egipto para habitar allí, y todos ellos serán consumidos y caerán en la tierra de Egipto; serán consumidos a espada y de hambre; morirán, desde el menor hasta el mayor, a espada y de hambre; y serán objeto de abominación y de espanto, de maldición y de reproche.

Porque castigaré a los que moran en la tierra de Egipto, como he castigado a Jerusalén, con espada, con hambre y con pestilencia; y ninguno del remanente de Judá que ha ido a la tierra de Egipto para morarán allí, escaparán o se quedarán, para que se vuelvan a la tierra de Judá, a la cual anhelan volver para morar allí; porque no volverá sino el que escape ( Jeremias 44:10-14 ).

Sólo un grupo muy pequeño que escapa.

Entonces todos los hombres que sabían que sus mujeres quemaban incienso a otros dioses, y todas las mujeres que estaban allí, una gran multitud, todo el pueblo que habitaba en la tierra de Egipto, respondieron a Jeremías, diciendo: En cuanto a la palabra que nos has hablado en el nombre de Jehová, no te vamos a escuchar. Pero ciertamente haremos todo lo que salga de nuestra propia boca, para quemar incienso a la reina del cielo [a Semiramis, conocida como reina del cielo, madre de Dios], y derramar libaciones para ella ( Jeremias 44:15-17 ),

Este es el sistema religioso babilónico en el que Israel estaba atrapado. La adoración de Tammuz y Semiramis, estas deidades babilónicas, el concepto de madre e hijo. Adorando a Semiramis como la madre del cielo o la reina del cielo, la madre de Dios. Y es de aquí, por cierto, de donde parte el culto a María. En ninguna parte de las Escrituras se nos dice que adoremos a María. Pero se deriva de este culto a Semiramis, la reina del cielo.

Y puedes rastrearlo. No tengo que hacer tu tarea por ti. Puede obtener el libro, Las Dos Babilonias de Hislop, y él rastrea tan minuciosamente las prácticas paganas babilónicas que han sido traídas a la iglesia. Las mismas cosas por las que Dios acusó a Israel ahora están sucediendo en muchas iglesias en el nombre del Señor. Y esperaremos hasta que lleguemos a Apocalipsis para tratar eso más a fondo.
Ahora escucha lo que están diciendo. “Ciertamente haremos lo que nos plazca, quemar incienso a la reina del cielo y derramarle libaciones”.

como hemos hecho nosotros y nuestros padres, nuestros reyes y nuestros príncipes en las ciudades de Judá y en las plazas de Jerusalén; porque entonces nos saciamos de pan, y estuvimos bien, y no vimos mal. Pero cuando dejamos de ofrecer incienso a la reina del cielo, y de derramarle libaciones, nos falta todo, y somos consumidos a espada y de hambre. Y cuando quemábamos incienso a la reina del cielo, y le derramábamos libaciones, ¿le hacíamos tortas para adorarla, y le derramábamos libaciones, sin nuestros hombres? ( Jeremias 44:17-19 )

En otras palabras, "¿No sabían nuestros maridos lo que estábamos haciendo? ¿No teníamos el consentimiento de nuestros maridos mientras lo hacíamos? Ellos sabían lo que estábamos haciendo". Las mujeres le están respondiendo a Jeremías ahora. Y es interesante cómo distorsionaron los hechos de manera tan total. Estaban atribuyendo la desaparición y la destrucción a que dejaron de quemar incienso a la reina del cielo. ¿Cómo puede el hombre torcer tan totalmente la verdad y culpar a Dios por las tragedias que vienen sobre su vida y acusar a Dios por las cosas que han salido mal?

Y decir: "Hombre, las cosas iban bien. Me iba muy bien hasta que comencé a servir a Dios. Entonces Él me eliminó". Y aquí estaban culpando de su destrucción al hecho de que habían dejado de quemar el incienso a la reina del cielo. "Mientras le éramos fieles, ella nos estaba bendiciendo. Tuvimos mucha comida. Las cosas iban muy bien hasta que dejamos de quemarle incienso y ahora toda esta calamidad ha venido sobre nosotros. Y después de todo, nuestros maridos sabían lo que que estábamos haciendo."

Entonces Jeremías dijo a todo el pueblo, a los hombres y a las mujeres que le habían dado esta respuesta: El incienso que quemáis en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, vosotros y vuestros padres, vuestros reyes , y de vuestros príncipes, y del pueblo de la tierra, ¿no se acordó Jehová de ellos, no vino esto a su mente? de modo que el SEÑOR no pudo soportar más, a causa de la maldad de vuestras obras, ya causa de las abominaciones que habéis cometido; por tanto, vuestra tierra es una desolación ( Jeremias 44:20-22 ),

Jeremiah deja las cosas claras. "Mira, es porque estabas quemando esto que Dios ha traído Su juicio sobre ti. Por lo tanto, tu tierra es una desolación".

y espanto, y maldición, sin morador, como en este día. Por cuanto habéis quemado incienso, y por cuanto habéis pecado contra Jehová, y no habéis obedecido la voz de Jehová, ni andado en su ley, ni en sus estatutos, ni en sus testimonios; por tanto, os ha acontecido este mal, como en este día ( Jeremias 44:22-23 ).

Mantenga el registro correcto. Es tu abandono de Dios y tu ir tras estos otros dioses lo que hace que este juicio de Dios caiga.

Y dijo Jeremías a todo el pueblo ya todas las mujeres: Oíd palabra de Jehová, todos los de Judá y todos los que estáis en la tierra de Egipto: Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, diciendo: Vosotros y vuestras mujeres habéis hablado con vuestra boca, y con vuestra mano habéis cumplido, diciendo: Ciertamente cumpliremos nuestros votos que hemos hecho, de quemar incienso a la reina del cielo, y derramarle libaciones; y vosotros ciertamente cumplirá tus votos, y ciertamente cumplirá tus votos ( Jeremias 44:24-25 ).

Has hecho tus votos a la reina del cielo y te asegurarás de cumplirlos.

Por tanto, oíd palabra de Jehová, todo Judá, los que habitáis en la tierra de Egipto; He aquí, he jurado por mi gran nombre ( Jeremias 44:26 ),

Cuidado cuando Dios jura por su nombre, porque no puede jurar por uno más alto.

dice Jehová, que nunca más se pronunciará mi nombre en boca de ningún hombre de Judá, en toda la tierra de Egipto, diciendo: Vive Jehová Dios. He aquí, yo los vigilaré para mal, y no para bien; y todos los varones de Judá que están en la tierra de Egipto, serán consumidos a espada y de hambre, hasta que se acaben. Y sin embargo, un pequeño número de los que escapen de la espada volverán de la tierra de Egipto ( Jeremias 44:26-28 )

Dios siempre tiene Su remanente fiel, ¿te das cuenta? En medio de un mundo de apostasía y pecado, siempre está el remanente fiel de Dios. Recuerde que Elías dijo: "Señor". Dios dice: "Elías, ¿qué estás haciendo aquí abajo en esta cueva del desierto del Sinaí?" "Oh, he estado celoso por ti. Y han matado a todos tus profetas. Y yo, solo yo he quedado de todo Israel". Dios dice: "Eso no es verdad, Elías.

Tengo siete mil que no han doblado su rodilla ante Baal.” Dios los conocía. Allí estaba el remanente fiel. Muchas veces pensamos que somos los únicos, pero Dios tiene su remanente fiel siempre.
Dios pronuncia esta desolación que viene, y aún un pequeño número, Su remanente fiel que escapará y volverá de la tierra de Egipto.

a la tierra de Judá; y todo el remanente de Judá, los que fueron a la tierra de Egipto para morar allí, sabrán de quién serán las palabras, si las mías o las de ellos ( Jeremias 44:28 ).

Descubrirás quién dice la verdad.
Ahora, por supuesto, el tiempo siempre es ese gran factor. Los falsos profetas a menudo se benefician por un tiempo. Ya sabes, durante un tiempo se llevan muy bien y pueden reunir seguidores. Pero el tiempo siempre está en su contra. Con el tiempo aparecerá. Jimmy Jones lo hizo muy bien por un tiempo. Reunió bastantes seguidores. Movimiento popular. Mucha gente se une. Fuera de la pared. Podría arreglárselas por un tiempo, pero al final te alcanza.

Y hay destellos que salen a escena. Llaman mucho la atención sobre sí mismos. Vienen con algún tipo de doctrina extravagante. Todo el mundo va. Tienen el oído de la multitud. Son populares. Tienen su día, pero el tiempo corre en su contra. Con el tiempo aparece. Así que eso es lo que dijo el Señor: "Está bien, el tiempo será un testigo. Llegará el momento en que descubrirás quién dice la verdad. Tú o yo".

Y esta será la señal: Os castigaré en este lugar, para que sepáis que mis palabras ciertamente serán contra vosotros para mal: Así ha dicho Jehová; He aquí, yo entregaré a Faraónhofra rey de Egipto en mano de sus enemigos, y en mano de los que buscan su vida; como entregué a Sedequías rey de Judá en mano de Nabucodonosor rey de Babilonia, su enemigo, y que buscaba su vida ( Jeremias 44:29-30 ).

Ahora tenemos la ventaja de la historia y la retrospectiva y podemos ver que fue la Palabra de Dios la que se mantuvo. Nabucodonosor descendió y conquistó Egipto. La Palabra de Dios permaneció. Siempre lo hará. Nunca te pongas en contra de la Palabra de Dios. Perderás cada vez.
"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-44.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La última profecía de Jeremías (después del 586 a. C.). (Las profecías contra las naciones gentiles (Jeremías 46-51) fueron pronunciadas principalmente después de la batalla de Carquemis, 605 a. C.)

Denuncia la idolatría incesante que aún caracteriza a la gente ahora que habita en Egipto. Su experiencia de sufrimiento no les había enseñado nada.

1-10. Los compatriotas de Jeremías reprendieron.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-44.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 39 al 44.

Después de esto, el capítulo 39 y los capítulos siguientes nos dan la historia de la confusión e iniquidad que reinó entre el remanente que no fue llevado cautivo a Babilonia, para que fueran esparcidos y todos llevaran cabalmente el juicio que Dios había pronunciado. Sin embargo, si en esta última hora este remanente se hubiera sometido al yugo de Nabucodonosor, la paz hubiera reinado en la tierra, y estos pocos que quedaron la hubieran poseído.

Pero algunos se rebelan, y los otros temen las consecuencias de su locura. No hay idea de confiar en Jehová. Consultan a Jeremías, pero se niegan a obedecer la palabra del Señor de su boca. Se refugian en Egipto para escapar de Nabucodonosor, pero solo para caer bajo la espada que los habría perdonado en Judea, si hubieran permanecido allí sujetos al rey. En Egipto se entregan a la idolatría, para que la ira de Dios caiga sobre ellos hasta el final. Sin embargo, Dios perdonaría incluso a un pequeño remanente de estos, pero Faraón-hofra, en quien confiaban, debería ser entregado en manos de Nabucodonosor, como lo había sido Sedequías.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-44.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

(24-28) Escucha la palabra del Señor ... - La apelación a la experiencia del pasado es seguida por una predicción del futuro, dirigida tanto a las esposas como a los esposos. El nuevo pecado conduciría a un nuevo castigo. Un tono de ironía es perceptible en las palabras: "Seguramente cumplirás tus votos". En todo caso, ésa era una promesa que probablemente cumplirían, por muy infieles que se hubieran mostrado al mantener sus votos al Dios de sus padres.

Pero el Señor de Israel cumple ese voto con otro. Por ese "gran nombre" ( Génesis 22:16 ) del Señor Dios ( Jehová Adonai ) , que habían despreciado y profanado, Él declara que no será profanado más por los exiliados egipcios, no porque ellos, por su propia voluntad , dejaría de usarlo, pero porque ninguno de ellos debería quedar allí.

El pequeño remanente que sobrevivió a la espada y al hambre debería regresar a Judá como testigo del juicio que había caído sobre ellos y de la veracidad de la advertencia del profeta. Las palabras de Jehová deben mantenerse, mientras que las de los hombres deben fallar.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-44.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capitulo 44

1. El mensaje a los judíos ( Jeremias 44:1 )

2. Su castigo ( Jeremias 44:11 )

3. Adorar a la reina del cielo ( Jeremias 44:15 )

4. La respuesta de Jehová ( Jeremias 44:20 )

5. La señal: la derrota de Faraón-Ofra ( Jeremias 44:29 )

Jeremias 44:1 . El mensaje se refiere a todos los judíos que ahora vivían en Egipto. Además de estar en Tahpanhes, también estaban en Noph (Menfis) y en Pathros, que estaba en el Alto Egipto. No hace mucho se descubrieron papiros antiguos en arameo que muestran que había una colonia judía en esa parte de Egipto.

Jeremías les recuerda en su mensaje cómo Dios había tratado con Jerusalén y Judá a causa de sus idolatrías, aunque había enviado profetas para advertirles. Y ahora estaban haciendo lo mismo en Egipto. "Ustedes también traen ahora la ruina total sobre ustedes mismos y los suyos".

Jeremias 44:11 . Esto anuncia su próximo castigo. “He aquí, yo pondré mi rostro contra ti para mal y para exterminar a todo Israel”. Deben ser castigados como lo fue Jerusalén.

Jeremias 44:15 . Qué dureza de corazón decirle al hombre de Dios: "No escucharemos". Tenían la intención de cumplir sus votos de adorar a "la reina del cielo". Todo lo que dijeron fue que nos fue bien cuando adoráramos a la reina del cielo en la patria. Las mujeres parecen haberse preocupado principalmente por esto, pero lo hicieron con el conocimiento y el consentimiento de sus maridos.

Vea sobre la reina del cielo y la adoración, el capítulo 7 y las anotaciones allí. Afirmaron que todo el desastre que les había sobrevenido era el resultado del abandono de sus malas prácticas. ¡Qué desafío e iniquidad, fruto de sus corazones incrédulos! Aún mayor es el desafío y la maldad de hoy, cuando la cruz y el evangelio de Cristo son deliberadamente rechazados.

Jeremias 44:20 . La respuesta es bastante clara, y escucharon cuál sería su destino por su deliberada incredulidad y desobediencia. Estas son palabras solemnes, y el Señor dijo: "Sabrán de quién es la Palabra, la mía o la de ellos". La Palabra de Dios siempre permanecerá, y también lo harán aquellos que la apoyan y ponen su confianza en ella.

Jeremias 44:29 . Les da una señal de que así será. Ofra será entregada en manos de sus enemigos. Esto sucedió unos años antes de que Nabucodonosor derrotara a Amasis, quien había sucedido a Ofra.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-44.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La siguiente profecía en Egipto fue de una protesta ardiente contra la rebelión persistente del pueblo de Dios. El profeta les recordó la paciencia de Dios, y cómo Su ira ya se había derramado sobre Jerusalén, y declaró que el remanente rebelde que había encontrado su camino hacia Egipto sería completamente cortado.

Este mensaje fue respondido por una desafiante y persistente declaración de rebelión, en la que malinterpretaron su propia historia al declarar que todos los males que les habían sucedido eran el resultado de ataques a la idolatría, y deliberadamente declararon su intención de continuar con sus prácticas idólatras.

Esto extrajo de Jeremías su profecía final, en la que respondió a su argumento declarando que sus dolores eran el resultado de su idolatría en lugar de, como afirmaron, el resultado de apartarse de los ídolos. Él predijo el juicio decidido de Dios, diciendo que serían consumidos, sólo un pequeño remanente escaparía de Egipto; y terminó anunciando que la señal de Jehová para ellos sería la derrota de Faraón-Ofra, y su entrega a los que buscaran su vida.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-44.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Sin embargo, un pequeño número que escapará la espada ,. La espada del rey de Babilonia, y los otros juicios, y que serían más que muy pocos; "Hombres de número" K, como en el texto hebreo, que podría ser fácilmente numerado; Jeremías, el profeta, y Baruch, hijo de Nerías, y algunas personas justas entre ellos, como observan Kimchi y Abarbinel:

volverá a salir de la tierra de Egipto en la tierra de Judá ; Harán que se escapen de la tierra de Egipto, donde no fueron voluntariamente; y, por una providencia u otra, volverán a su país natal, la tierra de Judea, cuando el resto no lo hará; que debe ser distinguiéndoles a ellos:

y todo el remanente de Judá, que se han ido a la tierra de Egipto a Sojourn allí, sabrán qué palabras se mantendrán, mía o suya ; Aquellos que quedan de la espada, la hambruna y la pestilencia, sabrán experimentalmente, por hechos establecidos, cuyas palabras tienen su efecto y logro, stands firmemente y seguro; Si suya, que prometió la impunidad y la seguridad, la paz y la prosperidad, en sus prácticas idólatras; o el Señor, que amenazó con la ruina y la destrucción. El Señor es cierto, y cada hombre un mentiroso; cualesquiera que sean dispositivos en el corazón de un hombre, el consejo del Señor, que se mantendrá.

K מתי מפפר "Viri Numeri", Montanus, C.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-44.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

JEREMIAS REPRENDE A LOS JUDIOS POR SU IDOLATRIA EN EGIPTO, Y PREDICE LOS JUICIOS DE DIOS SOBRE ELLOS E IGUALMENTE SOBRE EGIPTO.

1. Migdol—que significa una torre. Era ésta una ciudad situada al este de Egipto, hacia el Mar Rojo ( Éxodo 14:2; Números 33:7). Noph—Menfis, actualmente El Cairo (cap. 2:16). Pathros—El Alto Egipto ( Isaías 11:11).

2. el mal … sobre Jerusalem—Si yo no perdoné a mi santa ciudad, mucho menos salvaréis a Egipto, que yo abomino.

3. yendo—lo que indica perversa asiduidad: se desviaron de su camino para quemar incienso (una especie de idolatría como expresión de todos los géneros de la misma).

4. ( 2 Crónicas 36:15).

7. Ahora pues,—después de tantas amonestaciones. hacéis tan grande mal contra vuestras almas—(Cap. 7:19; Números 16:38; Proverbios 8:36). No es a Dios a quien hacéis daño, al hacer eso, sino a vosotros mismos.

8. tierra de Egipto—donde se mancillaron para congraciarse con los egipcios. entrado para morar—no compelidos por el temor, sino por vuestra propia voluntad, y ello no obstante habéroslo yo prohibido, y cuando erais dueños de quedaros en la Judea. os acabéis—Ellos mismos cortejaron, por decirlo así, a propósito, su propia ruina.

9. ¿Habéis olvidado que las maldades de vuestros padres fueron la causa de las grandes calamidades que os sobrevinieron? de vuestras mujeres—las reinas judías fueron las grandes promotoras de la idolatría ( 1 Reyes 11:1; 1 Reyes 15:13; 1 Reyes 16:31). en tierra de Judá—ellas contaminaron la tierra que era santa para Dios.

10. no se han … de vosotros—El uso de la tercera persona los pone a distancia de Dios, a causa de haberse ellos mismos alejado de él. La segunda persona indica que Dios se había dirigido antes a ellos. No se han morigerado—Liter., no han sentido contrición (Salmo 51:17). ni han tenido temor—( Proverbios 28:14).

11. destruir a todo Judá—esto es, a todos los idólatras; el v. 28 demuestra que algunos regresaron a Judea (véase 42:17).

14. no habrá quien escape … para volver—Los judíos habían ido a Egipto con la idea de que el regreso a Judea, cosa que consideraban imposible para sus hermanos en Babilonia, sería fácil para ellos en Egipto; lo contrario era lo que les esperaba a unos y a otros respectivamente. Los judíos que Dios desterró a Babilonia dejaron para siempre la idolatría y fueron devueltos a su tierra; los que se fueron a Egipto por su perversa voluntad se endurecieron en la idolatría, y allí perecieron. no volverán sino los que escaparen—es decir, “el pequeño número” (v. 28) que fué llevado por fuerza a Egipto, como Jeremías y Baruc, y los que de acuerdo con el consejo de Jeremías, huirían de Egipto antes de la llegada de los caldeos (Nota, cap. 42:17). Calvino, con menos probabilidad, atribuye estas palabras al regreso de los deportados a Babilonia, lo que los judíos de Egipto miraban como algo desesperado.

15. sus mujeres—La idolatría comenzó con ellas ( 1 Reyes 11:4; 1 Timoteo 2:14). El consentimiento de sus maridos los complicó en el mismo delito.

16. no oímos—(Cap. 6:16).

17. toda palabra que ha salido de nuestra boca—sea cual fuere el voto que hayamos hecho a nuestros dioses (v. 25; Deuteronomio 23:23; Jueces 11:36). La fuente de todas las supersticiones consisten en que los hombres oponen su propia voluntad y sus sueños a los mandamientos de Dios. reina del cielo—(Nota cap. 7:18). Astarot o Astarte. nuestros padres, nuestros reyes—El mal no predominaba en una sola clase, sino en todas; pues desde las más altas hasta las más bajas eran culpables de ese delito. y fuimos hartos—Los tontos atribuyen su falsa apariencia de prosperidad a la tolerancia de Dios con sus pecados; pero véase Proverbios 1:32; Eclesiastés 8:11. En efecto, Dios los ha castigado frecuentemente por su idolatría (véase Jueces 2:14), pero precisamente la maldición de la impiedad consiste en no percibir la mano de Dios en las calamidades. de pan—El hombre desecha el pan del alma por el pan que perece ( Deuteronomio 8:3; Juan 6:27). Así procedió Esaú ( Hebreos 12:16).

18. Sus calamidades las imputan al hecho de servir a Dios, pero esas calamidades son a menudo señales de su favor, más bien que de su ira, para hacer bien a su pueblo en sus postrimerías ( Deuteronomio 8:16).

19. hicímosle … tortas para tributarle culto—Maurer traduce: “para formar su imagen”. Le ofrecían a la luna tortas que tenían la forma del cuarto creciente. Pero la Vulgata apoya la Versión Inglesa. sin nuestros maridos—Aquí hablan las mujeres mencionadas en el v. 15, “una gran concurrencia”. Nosotras no nos hemos entregado a secretas y nocturnas orgías que nuestros maridos pudieran con justicia mirar poco propicias; nuestros sagrados ritos fueron celebrados abiertamente y con su conocimiento y anuencia. Ellas quieren demostrar cuán irrazonable es el que Jeremías fuese el único en oponerse al acto de todos, no meramente de las mujeres, sino también de los hombres. Los culpables, a semejanza de estas mujeres, desean escudarse bajo la complicidad de otros. En lugar de ayudarse mutuamente a encaminarse hacia el cielo, los cónyuges lo hacen frecuentemente hacia el infierno.

21. ¿No se ha acordado Jehová.. el sahumerio …?—Jeremías confiesa que ellos hicieron como habían dicho, pero en respuesta les pregunta: ¿No os ha pagado Jehová con la misma moneda vuestra mala acción? Su misma tierra, con su presente desolación, lo está atestiguando (v. 22), según fué predicho (cap. 25:11, 18, 38).

23. en su ley—sus preceptos morales. sus estatutos—los ceremoniales. testimonios—los judiciales ( Daniel 9:11).

25. vosotros … proferisteis con vuestras bocas, y con vuestras manos lo ejecutasteis—Es una alabanza irónica. Alegaron su obligación de cumplir sus votos, como excusa de su idolatría. El les responde: Nadie os puede acusar de incumplimiento de vuestros idolátricos votos; mas la constancia para con Dios debiera haberos impedido hacer tales votos, o caso de haberlos hecho, guardaros de cumplirlos. confirmáis a la verdad vuestros votos—Con esto Jeremías los abandona a su faltal obstinación.

26. He jurado—Yo también he hecho voto, el cual he de cumplir. Ya que no me queréis oír hablar ni amonestar, oídme jurar. por mi grande nombre—esto es, por mí mismo ( Génesis 22:16); es lo más grande porque Dios puede jurar ( Hebreos 6:13). mi nombre no será más invocado—Hasta entonces, los judíos, pese a su idolatría, habían retenido la forma de recurrir al nombre de Dios y a la ley, que era la gloria que distinguía a su nación; Dios ya no les permitira hacer eso ( Ezequiel 20:39), pues no dejará que nadie profane su nombre por más tiempo en esa forma.

27. velo sobre ellos para mal—(Cap. 1:10; Ezequiel 7:6). Dios, cuya providencia está siempre velando solícitamente por su pueblo para su bien, velará, por decirlo así, solícitamente para daño de ellos. Contrástese el cap. 31:28; 32:41.

28. pocos hombres—(Notas, vv. 14, 23; cap. 42:17; Isaías 27:13). Véase “serán consumidos” (v. 27). Un grupo fácil de contar, mientras que ellos esperaban regresar triunfantemente en gran número. sabrán pues—por experiencia los más de ellos y a su costa. la palabra … si la mía, o la suya—Hebreo, la que (procede) de mí y de ellos. Las palabras de Jehová son sus amenazas de destrucción dirigidas a los judíos. La de ellos, es la aserción de que esperaban todos los bienes de sus dioses (v. 17), etc. “La mía” es aquella por la cual les predigo ruina. La “suya” consiste en que se entregan libremente a la iniquidad. ha de permanecer (Salmo 33:11).

29. tendréis por señal—la calamidad de Faraón-hofra (Nota v. 30) os será una señal de que así como él ha de caer ante el enemigo, así caeréis vosotros posteriormente en presencia de Nabucodonosor ( Mateo 24:8). [Grocio]. Calvino dice que la “señal” es simultánea con el acontecimiento, y no anterior a éste, como en Éxodo 3:12. Los judíos creían que Egipto era inexpugnable, por estar protegido por barreras naturales. Los judíos, al ser castigados en ese lugar, serían un signo de que su opinión era falsa, y la amenaza de Dios, verdadera. El la llama “una señal (o signo) para vosotros”, porque la divina predicción era equivalente al suceso mismo, de suerte que ellos podían tomarlo ya por un signo, porque cuando se cumpliera, dejaría de ser un signo para ellos, por cuanto ya habrían muerto.

30. Hophra—Heródoto lo llama Apries. Era el sucesor de Psamis, sucesor a su vez de Faraón-necao, vencido por Nabucodonosor en Carquemis, junto al Eufrates. Amasís se rebeló contra él y lo venció en la ciudad de Sais. buscan su alma—Herédoto, con sorpendente conformidad con esto, dice que Amasis, después de tratar bien a Hofra al principio, personas que juzgaban que no estaría seguro a menos que lo matasen, lo instigaron a que lo estrangulasen. “Sus enemigos” se refiere a Amasis, etc; las palabras fueron cuidadosamente seleccionadas para que no se refiriesen a Nabucodonosor, que no se menciona hasta el fin del versículo, y ello en relación con Sedequías ( Ezequiel 20:3; Ezequiel 30:21). La guerra civil entre Amasis y Hofra preparó el camino para la invasión de Nabucodonosor en el año veintitrés de su reinado (Josefo, Antigüedades, Ezequiel 10:11).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-44.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 44

Vers. 1-30. JEREMIAS REPRENDE A LOS JUDIOS POR SU IDOLATRIA EN EGIPTO, Y PREDICE LOS JUICIOS DE DIOS SOBRE ELLOS E IGUALMENTE SOBRE EGIPTO.
1. Migdol-que significa una torre. Era ésta una ciudad situada al este de Egipto, hacia el Mar Rojo (Exo 14:2; Num 33:7). Noph-Menfis, actualmente El Cairo (cap. 2:16). Pathros-El Alto Egipto (Isa 11:11).
2. el mal … sobre Jerusalem-Si yo no perdoné a mi santa ciudad, mucho menos salvaréis a Egipto, que yo abomino.
3. yendo-lo que indica perversa asiduidad: se desviaron de su camino para quemar incienso (una especie de idolatría como expresión de todos los géneros de la misma).
4. (2Ch 36:15).
7. Ahora pues,-después de tantas amonestaciones. hacéis tan grande mal contra vuestras almas-(Cap. 7:19; Num 16:38; Pro 8:36). No es a Dios a quien hacéis daño, al hacer eso, sino a vosotros mismos.
8. tierra de Egipto-donde se mancillaron para congraciarse con los egipcios. entrado para morar-no compelidos por el temor, sino por vuestra propia voluntad, y ello no obstante habéroslo yo prohibido, y cuando erais dueños de quedaros en la Judea. os acabéis-Ellos mismos cortejaron, por decirlo así, a propósito, su propia ruina.
9. ¿Habéis olvidado que las maldades de vuestros padres fueron la causa de las grandes calamidades que os sobrevinieron? de vuestras mujeres-las reinas judías fueron las grandes promotoras de la idolatría (1Ki 11:1-8; 1Ki 15:13; 1Ki 16:31). en tierra de Judá-ellas contaminaron la tierra que era santa para Dios.
10. no se han … de vosotros-El uso de la tercera persona los pone a distancia de Dios, a causa de haberse ellos mismos alejado de él. La segunda persona indica que Dios se había dirigido antes a ellos. No se han morigerado-Liter., no han sentido contrición (Psa 51:17). ni han tenido temor-(Pro 28:14).
11. destruir a todo Judá-esto es, a todos los idólatras; el v. 28 demuestra que algunos regresaron a Judea (véase 42:17).
14. no habrá quien escape … para volver-Los judíos habían ido a Egipto con la idea de que el regreso a Judea, cosa que consideraban imposible para sus hermanos en Babilonia, sería fácil para ellos en Egipto; lo contrario era lo que les esperaba a unos y a otros respectivamente. Los judíos que Dios desterró a Babilonia dejaron para siempre la idolatría y fueron devueltos a su tierra; los que se fueron a Egipto por su perversa voluntad se endurecieron en la idolatría, y allí perecieron. no volverán sino los que escaparen-es decir, “el pequeño número” (v. 28) que fué llevado por fuerza a Egipto, como Jeremías y Baruc, y los que de acuerdo con el consejo de Jeremías, huirían de Egipto antes de la llegada de los caldeos (Nota, cap. 42:17). Calvino, con menos probabilidad, atribuye estas palabras al regreso de los deportados a Babilonia, lo que los judíos de Egipto miraban como algo desesperado.
15. sus mujeres-La idolatría comenzó con ellas (1Ki 11:4; 1Ti 2:14). El consentimiento de sus maridos los complicó en el mismo delito.
16. no oímos-(Cap. 6:16).
17. toda palabra que ha salido de nuestra boca-sea cual fuere el voto que hayamos hecho a nuestros dioses (v. 25; Deu 23:23; Jdg 11:36). La fuente de todas las supersticiones consisten en que los hombres oponen su propia voluntad y sus sueños a los mandamientos de Dios. reina del cielo-(Nota cap. 7:18). Astarot o Astarte. nuestros padres, nuestros reyes-El mal no predominaba en una sola clase, sino en todas; pues desde las más altas hasta las más bajas eran culpables de ese delito. y fuimos hartos-Los tontos atribuyen su falsa apariencia de prosperidad a la tolerancia de Dios con sus pecados; pero véase Pro 1:32; Ecclesiastés 8:11-13. En efecto, Dios los ha castigado frecuentemente por su idolatría (véase Jdg 2:14), pero precisamente la maldición de la impiedad consiste en no percibir la mano de Dios en las calamidades. de pan-El hombre desecha el pan del alma por el pan que perece (Deu 8:3; Joh 6:27). Así procedió Esaú (Heb 12:16).
18. Sus calamidades las imputan al hecho de servir a Dios, pero esas calamidades son a menudo señales de su favor, más bien que de su ira, para hacer bien a su pueblo en sus postrimerías (Deu 8:16).
19. hicímosle … tortas para tributarle culto-Maurer traduce: “para formar su imagen”. Le ofrecían a la luna tortas que tenían la forma del cuarto creciente. Pero la Vulgata apoya la Versión Inglesa. sin nuestros maridos-Aquí hablan las mujeres mencionadas en el v. 15, “una gran concurrencia”. Nosotras no nos hemos entregado a secretas y nocturnas orgías que nuestros maridos pudieran con justicia mirar poco propicias; nuestros sagrados ritos fueron celebrados abiertamente y con su conocimiento y anuencia. Ellas quieren demostrar cuán irrazonable es el que Jeremías fuese el único en oponerse al acto de todos, no meramente de las mujeres, sino también de los hombres. Los culpables, a semejanza de estas mujeres, desean escudarse bajo la complicidad de otros. En lugar de ayudarse mutuamente a encaminarse hacia el cielo, los cónyuges lo hacen frecuentemente hacia el infierno.
21. ¿No se ha acordado Jehová.. el sahumerio …?-Jeremías confiesa que ellos hicieron como habían dicho, pero en respuesta les pregunta: ¿No os ha pagado Jehová con la misma moneda vuestra mala acción? Su misma tierra, con su presente desolación, lo está atestiguando (v. 22), según fué predicho (cap. 25:11, 18, 38).
23. en su ley-sus preceptos morales. sus estatutos-los ceremoniales. testimonios-los judiciales (Dan 9:11-12).
25. vosotros … proferisteis con vuestras bocas, y con vuestras manos lo ejecutasteis-Es una alabanza irónica. Alegaron su obligación de cumplir sus votos, como excusa de su idolatría. El les responde: Nadie os puede acusar de incumplimiento de vuestros idolátricos votos; mas la constancia para con Dios debiera haberos impedido hacer tales votos, o caso de haberlos hecho, guardaros de cumplirlos. confirmáis a la verdad vuestros votos-Con esto Jeremías los abandona a su faltal obstinación.
26. He jurado-Yo también he hecho voto, el cual he de cumplir. Ya que no me queréis oír hablar ni amonestar, oídme jurar. por mi grande nombre-esto es, por mí mismo (Gen 22:16); es lo más grande porque Dios puede jurar (Heb 6:13-14). mi nombre no será más invocado-Hasta entonces, los judíos, pese a su idolatría, habían retenido la forma de recurrir al nombre de Dios y a la ley, que era la gloria que distinguía a su nación; Dios ya no les permitira hacer eso (Eze 20:39), pues no dejará que nadie profane su nombre por más tiempo en esa forma.
27. velo sobre ellos para mal-(Cap. 1:10; Eze 7:6). Dios, cuya providencia está siempre velando solícitamente por su pueblo para su bien, velará, por decirlo así, solícitamente para daño de ellos. Contrástese el cap. 31:28; 32:41.
28. pocos hombres-(Notas, vv. 14, 23; cap. 42:17; Isa 27:13). Véase “serán consumidos” (v. 27). Un grupo fácil de contar, mientras que ellos esperaban regresar triunfantemente en gran número. sabrán pues-por experiencia los más de ellos y a su costa. la palabra … si la mía, o la suya-Hebreo, la que (procede) de mí y de ellos. Las palabras de Jehová son sus amenazas de destrucción dirigidas a los judíos. La de ellos, es la aserción de que esperaban todos los bienes de sus dioses (v. 17), etc. “La mía” es aquella por la cual les predigo ruina. La “suya” consiste en que se entregan libremente a la iniquidad. ha de permanecer (Psa 33:11).
29. tendréis por señal-la calamidad de Faraón-hofra (Nota v. 30) os será una señal de que así como él ha de caer ante el enemigo, así caeréis vosotros posteriormente en presencia de Nabucodonosor (Mat 24:8). [Grocio]. Calvino dice que la “señal” es simultánea con el acontecimiento, y no anterior a éste, como en Exo 3:12. Los judíos creían que Egipto era inexpugnable, por estar protegido por barreras naturales. Los judíos, al ser castigados en ese lugar, serían un signo de que su opinión era falsa, y la amenaza de Dios, verdadera. El la llama “una señal (o signo) para vosotros”, porque la divina predicción era equivalente al suceso mismo, de suerte que ellos podían tomarlo ya por un signo, porque cuando se cumpliera, dejaría de ser un signo para ellos, por cuanto ya habrían muerto.
30. Hophra-Heródoto lo llama Apries. Era el sucesor de Psamis, sucesor a su vez de Faraón-necao, vencido por Nabucodonosor en Carquemis, junto al Eufrates. Amasís se rebeló contra él y lo venció en la ciudad de Sais. buscan su alma-Herédoto, con sorpendente conformidad con esto, dice que Amasis, después de tratar bien a Hofra al principio, personas que juzgaban que no estaría seguro a menos que lo matasen, lo instigaron a que lo estrangulasen. “Sus enemigos” se refiere a Amasis, etc; las palabras fueron cuidadosamente seleccionadas para que no se refiriesen a Nabucodonosor, que no se menciona hasta el fin del versículo, y ello en relación con Sedequías (Eze 20:3; Eze 30:21). La guerra civil entre Amasis y Hofra preparó el camino para la invasión de Nabucodonosor en el año veintitrés de su reinado (Josefo, Antigüedades,Eze 10:11).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-44.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Jeremias 44:1 . Migdol no estaba lejos del mar Rojo. Éxodo 14:2 . Ahora era una gran ciudad, habiendo sido puesta en primer lugar por Jeremías en varios lugares, situada a sólo mil doscientos pasos de Damiette. Pathros era el distrito que rodeaba a Noph o Memphis; pero El Cairo está construido no lejos de la antigua Memphis. Ver Isaías 19:11 . Isaías 19:11 . Pathros es por otros llamado Theboid, o el país que rodea a Thebes.

Jeremias 44:13 . Castigaré a los que habitan en Egipto. Toda la tierra de los egipcios y, en consecuencia, todos los judíos que se refugiaron allí, despreciando la palabra del Señor de Jeremías, como en el capítulo anterior. Cuando los caldeos invadieron Egipto, todo el país fue invadido y sus mil ciudades arruinadas por devastaciones militares.

Jeremias 44:17 . Nos vamos a quemar incienso a la reina del cielo; es decir, nos adheriremos al culto sabio, como en Job 1:15 ; Jeremias 7:18 . Poole entiende por la reina del cielo, el sol; pero la palabra hebrea shemeosh siendo femenina, Dr.

Spencer ha probado suficientemente, a partir de Herodoto y Luciano, que se trataba de un culto rendido a la luna nueva. La palabra también se entiende a menudo de las huestes del cielo. Ver Jeremias 7:18 .

Jeremias 44:19 . ¿Hicimos pasteles sin nuestros hombres o maridos? La ley le dio al esposo el poder de anular los votos de su esposa, siempre que lo hiciera cuando supo por primera vez del voto. Pero ahora los hombres, aunque podrían reírse de este culto lunar, no se reirían cuando el Faraón-hophra ya no pudiera protegerlos.

Jeremias 44:30 . Faraón-hophra se llama, dice el Dr. Wall, Apries por Herodoto y Vaphres por Eusebio. Su pueblo y su hijo Amasis se rebelaron contra él. Entonces Nabucodonosor lo siguió y devastó todo el país con mayor facilidad. Ver Jeremias 32:1 .

REFLEXIONES.

Hemos visto al resto de los judíos bajo Johanán despreciar la protección prometida del Señor en su propia tierra y refugiarse presuntuosamente en Egipto. Al parecer, encontraron en el faraón una recepción hospitalaria, ya que se les permitió residir en las ciudades reales. La predicción de Jeremías sobre el hambre y la espada no parecía probable que los alcanzara; por tanto, se envalentonaron en el vicio y la incredulidad, y triunfaron por un momento sobre el hombre de Dios. Los judíos degenerados, acariciados así en sus pecados, transfirieron más fácilmente su devoción de los dioses de Siria a los dioses de Egipto: es una lástima que los impíos se peleen por la devoción.

El Señor, con miras a que un remanente pudiera escapar, se complació en molestarlos en sus pecados con noticias de una invasión y destrucción inevitable. ¿Y qué medidas menos severas podría adoptar? Eran malvados por hábito, supersticiosos por principios, endurecidos por los juicios. Por lo tanto, no quedó otro remedio que advertir a los que estuvieran dispuestos a volar y entregar al resto al hambre, la pestilencia y la matanza en los asedios.

Aquí está el tema de los principios infieles y de ignorar la palabra del Señor; aquí está el fin de una carrera endurecida e impía. Así, algunos hombres son entregados a un espíritu que los apresura a cometer todo pecado y finalmente a la destrucción, como los cerdos que corrieron por un empinado y perecieron en el lago.

Cuando los hombres han alcanzado una cierta crisis de impiedad, defenderán sus malos caminos con argumentos extraídos de puntos de vista parciales de la providencia. Respondieron a Jeremías que mientras adoraban a los ídolos en Judea tenían muchas cosechas; porque estos eran los objetos de su devoción; y Jeremías no podía negar del todo el hecho, aunque Dios a menudo los había herido por falta de pan. Pero en una visión general de la providencia sobre Israel, ningún hecho podría ser más notorio que el hecho de que mientras ellos eran fieles al Señor, el Señor les era fiel; y prosperaron en todo lo que hicieron.

Por otro lado, cada vez que adoraban ídolos y se volvían libertinos con la moral, seguramente les sobrevino algún desastre nacional. Por lo tanto, seamos advertencias de error, a través de visiones parciales de las dispensaciones de Dios, y no juzguemos nada antes de tiempo.

Mientras Jeremías profetizaba estas cosas contra Egipto, Ezequiel estaba haciendo lo mismo en Caldea, cap. 32 .; y en un lenguaje más copioso y terrorífico. Aquí vemos la unidad del espíritu de profecía, y cuántas razones tenemos para reverenciar las Sagradas Escrituras como palabra de Dios; porque no hay la menor razón para sospechar, considerando el estado hostil de las dos naciones, que estos profetas mantuvieron alguna correspondencia.

No toman prestado nada el uno del otro: todo es original, fluye en nuevos torrentes del espíritu de la verdad. Oh ilustres profetas, que osaron contar a una época infiel las más terribles verdades de Dios. Sus corazones derretidos habían clamado en vano: "Oh, no hagas esta cosa abominable".

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-44.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Sin embargo, un pequeño número de los que escapen de la espada volverán de la tierra de Egipto a la tierra de Judá, y todo el remanente de Judá, que fue a la tierra de Egipto para residir allí, sabrá cuyas palabras se mantendrán, las mías, o de ellos.

Ver. 28. Aún un pequeño número. ] Yo el mispar, hombres de número, unos pocos pobres: todavía Dios reserva un remanente para uso real.

Sabrá de quién es la palabra que se mantendrá. ] Como son tan perentorios y decididos, lo probaré con ellos. Estaré tan enfadado como ellos, pero todavía en el camino de la justicia.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-44.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La respuesta de los judíos y la profecía del castigo del Señor

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-44.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Sin embargo, un pequeño número de los que escapen de la espada volverán de la tierra de Egipto a la tierra de Judá, un grupo fácilmente contado debido a su pequeñez, mientras que todo el contingente había planeado regresar a su antigua patria; y todo el remanente de Judá que ha ido a la tierra de Egipto para residir allí sabrá de quién serán las palabras, las mías o las de ellos, literalmente, "la palabra de mí o la de ellos", aquello por lo cual el Señor había predicho la ruina de ellos o aquello por lo que se habían predicho buena fortuna para sí mismos.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-44.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

20-30 Cualquier maldad que venga sobre nosotros, es porque hemos pecado contra el Señor; Por lo tanto, debemos asombrarnos y no pecar. Como estaban decididos a persistir en su idolatría, Dios los castigaría. Los pequeños restos de religión que se encontraban entre ellos se perderían. Las comodidades y las confianzas de las criaturas que más nos prometemos pueden fallar tan pronto como las que menos nos prometemos; y todos son lo que Dios los hace, no lo que creemos que sean. Las esperanzas bien fundadas de que participemos en la Divina Misericordia siempre están unidas al arrepentimiento y la obediencia.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 44:28". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-44.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

La palabra de YHWH viene contra todo su pueblo que se refugió en Egipto en el pasado porque en lugar de aprender la lección de lo que le sucedió a Jerusalén, se han vuelto hacia otros dioses, algo de lo que se jactan descaradamente. Por tanto, a causa de esto, el juicio de YHWH vendrá sobre Egipto, y su pueblo será atrapado en él y sufrirá en consecuencia ( Jeremias 44:1 ).

Esta es una nueva palabra de YHWH que no está directamente relacionada con lo que ha sucedido antes, aunque claramente viene después de la caída de Jerusalén. Fue dada en la época del faraón Ofra ( Jeremias 44:30 ) y, por lo tanto, antes del 570 a. C. Comienza con las palabras 'la palabra que vino a Jeremías' y se puede dividir en cuatro secciones:

1. La palabra de YHWH contra su pueblo advirtiendo de su juicio venidero porque no han prestado atención a lo que ha hecho contra Jerusalén. El remanente que haya escapado a Egipto será destruido (2-14).

2. La defensa del pueblo ante la acusación y su respuesta a las palabras de Jeremías (15-19).

3. La respuesta inmediata de Jeremías recordándoles que YHWH había visto lo que ellos y sus padres habían hecho y había actuado en juicio sobre ellos al desolar su tierra y convertirla en un espectáculo para el mundo (20-23).

4. Una palabra más que confirma el juicio de YHWH sobre todos los judíos que viven en Egipto porque se han vuelto a otros dioses y están confiando en el faraón Ofra como su libertador (24-39).

Si bien no se indica en el texto, podemos hacer un contraste aquí entre los refugiados aquí en Egipto y los exiliados en Babilonia. Estos en Egipto se han involucrado en la adoración de otros dioses, incorporando a YHWH en una religión sincretista básicamente politeísta y negándose a escuchar las súplicas de Jeremías, mientras que muchos de los de Babilonia purificarán su fe, gracias en gran medida a Ezequiel, y serán listos para regresar a su tierra cuando llegue el momento.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-44.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

4). Una palabra más que confirma el juicio de YHWH sobre todos los judíos que viven en Egipto porque se han vuelto hacia otros dioses y están confiando en el faraón Ofra como su libertador (24-39).

Tenemos aquí las últimas palabras proféticas de Jeremías que conocemos, y son una acusación tan severa contra los judíos en Egipto como cualquiera de las que él dio contra Jerusalén y Judá. De hecho, el juicio que pronuncia es tan severo que la consecuencia será que nadie quedará en Egipto para decir 'Vive el Señor YHWH'. Es una imagen de la aniquilación casi completa de los judíos en ese momento presentes en Egipto.

Además, en caso de que esperen que el faraón de Egipto los ayude, él les advierte que, lejos de poder protegerlos, el gran faraón Ofra en quien confían resultará tan indefenso como lo había sido su propio rey Sedequías. De hecho, es su muerte la que será una señal para ellos de que todo lo que YHWH ha dicho acerca de ellos sucederá.

Jeremias 44:24

Jeremías dijo a todo el pueblo y a todas las mujeres: "Oíd la palabra de YHWH, todo Judá que está en la tierra de Egipto".

Una vez más tenemos el énfasis en el hecho de que esta es 'la palabra de YHWH'. Eso no significa simplemente que YHWH lo ha dicho. Enfatiza que YHWH lo llevará a cabo. La palabra de YHWH siempre sale para llevar a cabo lo que Él ha dicho. Compárese con Isaías 55:10 . Tenga en cuenta que las palabras se dirigen a 'todo Judá que está en la tierra de Egipto', en otras palabras, a todos aquellos en Egipto que se veían a sí mismos como judíos.

Jeremias 44:25

“Así dice YHVH de los ejércitos, Dios de Israel, diciendo: Tú y tus mujeres habéis hablado con vuestra boca, y con vuestras manos lo habéis cumplido, diciendo: Ciertamente cumpliremos nuestros votos que hemos hecho de quemar incienso. a la Reina del Cielo, y para derramarle libaciones. Establece entonces tus votos y cumple tus votos ".

Jeremías señala con respecto a su idolatría que ambos lo han declarado abiertamente con la boca y por sus acciones lo han logrado. Y se aplica tanto a ellos como a sus esposas. Ninguno era inocente. Habían dicho que seguramente cumplirían los votos que habían hecho de quemar incienso a 'meleketh hashamayim', y eso es lo que habían hecho. Y también le habían ofrecido libaciones.

Note el énfasis en los votos que habían hecho. Habían entrado en un pacto específico con ella, ignorando su pacto con YHWH. Como hemos visto anteriormente, la referencia a meleketh hashamayim se encuentra solo en este pasaje y en Jeremias 7:18 . A menudo se equipara con malkath hashamayim ('la reina del cielo', la luna) pero puede significar más bien 'la obra celestial (mele'keth hashamayim)' i.

mi. las estrellas. Estos fueron adorados en diferentes formas en todo el Antiguo Cercano Oriente. De cualquier manera, se adoraba a dioses falsos junto a YHWH, algo confirmado más tarde por los papiros elefantinos donde se adoraba a YHWH junto a Anat-bethel e Ishum-bethel, siendo Anath la diosa madre, por lo que era muy similar a la adoración falsa aquí y en Jerusalén ( Jeremias 7:18 ).

"Establece entonces tus votos y cumple tus votos". El comando está lleno de sarcasmo significativo. Contiene una advertencia velada de lo que sucederá si lo hacen. Es una advertencia de que se están metiendo directamente en problemas. En otras palabras, Dios está diciendo: 'Está bien, haz lo que te propongas, pero reconoce al mismo tiempo cuán terribles serán las consecuencias para ti'. Nótese el énfasis tanto en hacer su pacto con la diosa falsa ('establecer sus votos') como en llevarlo a la práctica ('cumplir sus votos'), cuando deberían haber estado haciendo ambas cosas con YHWH.

Jeremias 44:26

“Por tanto, oíd la palabra de YHWH, todo Judá que habita en la tierra de Egipto: He aquí, he jurado por mi gran nombre, dice YHWH, que mi nombre nunca más será nombrado en la boca de ningún hombre de Judá en todo la tierra de Egipto, diciendo: Vive el Señor YHWH. "

Por supuesto que por su comportamiento estaban rechazando el Nombre de YHWH, porque estaban haciendo precisamente lo que Él había prohibido. Bueno, ellos estaban haciendo sus votos, y ahora permítanles tomar nota del hecho de que Él está haciendo Su voto. Porque Él ha jurado por Su gran Nombre, el Nombre que por sus acciones han blasfemado, que Su Nombre será quitado de entre ellos. No nombrarán más Su Nombre, ni dirán, 'Vive el Señor YHWH'. Y esto será porque están muertos.

El punto detrás de esto es que nombrar el Nombre de YHWH pone a los hombres bajo una obligación especial de observar Su pacto. Si bien sin duda habrían argumentado que todavía se apegaban al pacto y adoraban a YHWH entre otros dioses, YHWH estaba señalando la imposibilidad de sostener esa posición. Seguir Su pacto necesariamente habría resultado en el rechazo de todos los demás dioses. Así, por su mismo compromiso, estaban provocando el juicio de YHWH debido a su hipocresía.

Porque YHWH no permitiría que tal hipocresía continuara donde involucraba Su santo Nombre. Eran suyos o no lo eran. Por su misma naturaleza, no podían ser "en parte suyos". El punto mismo de decir que 'el Señor YHWH vive' fue para mostrar que Él es el Dios viviente. Por lo tanto, debería haberles hecho reconocer que Él no toleraría ningún compromiso y, por lo tanto, como Dios viviente, actuaría en juicio contra ellos.

Jeremias 44:27

"He aquí, yo los vigilo para mal y no para bien, y todos los hombres de Judá que están en la tierra de Egipto serán consumidos a espada y de hambre, hasta que se acaben".

Entonces, sí, continuaría velando por ellos. Pero sería para mal y no para bien. Les traería lo que por sus acciones y palabras estaban provocando sobre ellos mismos. Demostraría que Él era el Dios viviente. Porque Él arreglaría que todos los judíos en Egipto (con unas pocas excepciones) fueran consumidos por la guerra o por el hambre, algo que continuaría hasta que se les hubiera acabado por completo. Ambos eran el miedo constante de los hombres en la antigüedad. Y ocurrirían porque YHWH ya no los estaba protegiendo. Los dejaría a las consecuencias de la historia.

Jeremias 44:28

“Y los que escapen de la espada volverán de la tierra de Egipto a la tierra de Judá, pocos en número, y todo el remanente de Judá, que ha ido a la tierra de Egipto para morar allí, sabrá de quién será la palabra , mía o de ellos ".

Pero incluso en esto había un propósito salvador. Porque el objetivo era que el remanente que escapó pudiera en el futuro dar testimonio de la verdad de lo que YHWH había dicho y hecho, y podría verificar el hecho de que Su palabra se mantuvo firme. Así que notamos nuevamente que habrá un remanente que escapará para llevar adelante las promesas de Dios. Dios no se deja sin testimonio. Podemos comparar las palabras de YHWH con Elías acerca de los 'siete mil que no han doblado la rodilla ante Baal',

Jeremias 44:29

"Y esta será la señal para ti, la palabra de YHWH, que te castigaré en este lugar, para que sepas que mis palabras ciertamente estarán en tu contra por maldad".

YHWH luego les da una señal en términos de una ocurrencia futura. Su misma declaración de la certeza de lo que sucederá en el futuro debe verse como una señal. Podemos comparar Éxodo 3:12 e Isaías 7:14 en los cuales Dios dio señales en términos de lo que sucedería en el futuro.

Así que aquí las palabras de YHWH de lo que sucedería si ellas mismas fueran vistas como una señal. Y era una señal de la certeza de su futuro castigo y una garantía de que sus palabras traerían maldad sobre ellos. Sus mismas palabras, que en el pasado habían hecho tanto bien a Israel, ahora 'se opondrían a ellos por maldad'.

Jeremias 44:30

“Así dice YHWH: He aquí, entregaré al faraón Ofra rey de Egipto en mano de sus enemigos, y en mano de los que buscan su vida, como entregué a Sedequías rey de Judá en mano de Nabucodonosor rey de Babilonia, quien era su enemigo, y buscó su vida ".

Porque la señal que estaba dando era la garantía de la caída del rey de Egipto en quien confiaban. El gran Faraón debió parecerles un poderoso baluarte. Él era la garantía de su seguridad en Egipto. Pero que ahora noten el hecho de que YHWH estaba garantizando su final seguro. Por palabra de YHWH, el faraón Hofra sería entregado en manos de aquellos que buscaban su vida. Así, después de todo, demostraría no ser tan invencible.

Y la misma declaración de YHWH del hecho fue una señal tanto de que sucedería como de que Judá en Egipto estaba igualmente condenado. Mientras que en circunstancias normales lo que alguien dice que sucederá no puede verse como una señal, fue diferente en el caso de YHWH. Por su mismo decir, era una garantía de que sucedería.

El faraón Hofra (o Apries) gobernó Egipto desde el 589 hasta el 570 a. C. Fue él quien prometió ayuda al rey Sedequías contra los babilonios, pero quien, a pesar de intentar proporcionar tal ayuda, no pudo cumplir sus promesas, ya que su ejército fue frustrado y rechazado por los babilonios ( Jeremias 37:5 ). No sabemos si tuvo lugar una batalla real.

En el 570 a. C. parte de su ejército se rebeló contra él como resultado de una campaña desastrosa en Libia y durante tres años tuvo que conformarse con gobernar Egipto conjuntamente con el faraón Amosis (Amahsis). Al final de los tres años fue derrocado por Amosis y ejecutado, y así "entregado en manos de sus enemigos que buscaban su vida". Fue durante el reinado de este último (en 568/7 a. C.) que Nabucodonosor invadió Egipto, probablemente en una redada de represalia. Esto se confirma en un texto babilónico fragmentario. Sin embargo, Egipto conservó su independencia y Amosis y Nabucodonosor establecerían más tarde una relación de tratado.

La referencia a lo que le sucedió a Sedequías a manos de Nabucodonosor tiene la intención de resaltar que fue YHWH quien provocó el fin de Ofra y Sedequías. Los destinos de ambos estaban bajo su control. También puede indicar que Ofra había ofendido a YHWH de manera similar y, por lo tanto, fue tratado de manera similar. Pero no se nos da ningún detalle. No hay ninguna sugerencia de que el propio Ofra sufriera directamente a manos de Nabucodonosor. El énfasis está en el hecho de que no moriría en paz. Es interesante que Ofra haya declarado una vez, "ni siquiera un dios puede sacarme de mi trono".

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-44.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Aquí el Señor les pide que estén preparados para la destrucción de Egipto. Ningún lugar, ningún reino dará refugio a aquellos a quienes Dios castigará. En su propia tierra, o en la tierra de los extraños, el Señor los encontrará y los castigará. No hay tinieblas ni sombra de muerte donde se escondan los que hacen iniquidad. Job 34:22 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-44.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Jeremías dijo: Oíd a todo Judá que está en la tierra de Egipto , es decir, todos vosotros, hombres y mujeres de Judá, que ahora habéis venido a morar en Egipto; vosotros y vuestras esposas habéis hablado La palabra hebrea תדברנה, traducida habéis hablado , es del género femenino, e implica que las mujeres estaban primera y principalmente interesadas en esta idolatría, y que la culpa de los hombres radica principalmente en conspirar contra ellas y sufrir ellos mismos ser seducido por ellos; diciendo: Seguramente cumpliremos nuestros votos , etc. Insisten en sus votos ilícitos como obligaciones de conciencia, de las que no se podía prescindir, como hizo Herodes en su juramento ilícito, Mateo 14:9 : como para quemar incienso a la reina del cielo.fueron un pecado, sin embargo, el haber hecho voto de hacerlo fue suficiente para justificarlos en hacerlo; mientras que ningún hombre puede, por su voto, hacerse lícito para sí mismo, y mucho menos su deber, que Dios había hecho antes pecado.

Seguramente cumplirás tus votos , etc. Estás resuelto en ello, y no hay nada que te mueva de tu resolución. Por tanto, oíd la palabra del Señor. Oíd cuál es la resolución de Dios. He aquí, he jurado por mi gran nombre, dice el Señor . También he hecho voto solemne, en oposición al maligno tuyo, y lo he confirmado con juramento. He jurado y no me arrepentiré: que mi nombre nunca más será nombrado por ningún hombre de Judá en la tierra de Egipto , etc. “Estos judíos parecen haber unido la adoración del Dios verdadero con la de los ídolos, como lo hicieron los samaritanos antes que ellos, 2 Reyes 17:33 . Entonces Dios declara que no recibirá tal adoración contaminada de sus manos (comparar Ezequiel 20:39,) ni permitiré que su nombre sea profanado más por tales hipócritas, sino que los consumirá con una destrucción repentina y generalizada ”Lowth.

He aquí, los vigilaré porque el mal Dios aquí se representa a sí mismo como alguien que sería solícito y trabajador para traerles el mal, como los hombres, que son así en cualquier negocio, miran todas las oportunidades para hacerlo: como si hubiera dicho: No se dejará escapar ninguna oportunidad para traer algún juicio sobre ellos, hasta que se les ponga fin y sean completamente desarraigados. Sin embargo, un pequeño número de los que escapen de la espada volverán , etc. Muy pocos, casi ninguno en comparación con el gran número que volverá de la tierra de los caldeos: ver nota sobre Jeremias 44:14 . Y todo el remanente de Judá sabrá de quién serán las palabras, las mías o las de ellos Dijeron que se recobrarían cuando regresaran a adorarla reina del cielo. Dios dice que por la presente se arruinarán a sí mismos: y ahora el evento mostrará quién tenía razón. La contienda entre Dios y los pecadores es, ¿de quién se mantendrá la palabra, de quién se hará la voluntad, quién prevalecerá? Los pecadores dicen: Paz tendremos, aunque sigamos en pecado; dice Dios: No tendréis paz. Y cuando Dios juzgue, vencerá: su palabra permanecerá, y no la del pecador.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-44.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Jeremias 44:4

Indicaciones naturales del odio de Dios al pecado.

I. Hay en este mundo tendencias gigantes que se revelan a nuestra percepción sólo mediante manifestaciones suaves y ligeras. La gran influencia magnética que recorre el mundo se manifestará ante nosotros haciendo una pajita flotante, suelta en aguas tranquilas, que gira gradualmente hacia el norte y el sur. El gran maremoto, que eleva el nivel del océano en miles de millas a lo largo de la costa, se revela por un cese gradual de la ondulación de algún pequeño arroyo entre los campos de maíz del interior.

Ahora, la tremenda verdad de que Dios se pone del lado del bien contra el mal, que el bien finalmente vencerá, suplantará y aniquilará al mal, que cualquier malhechor está de hecho golpeando su cabeza contra el universo, que la verdad se nos aclara a menudo mediante índices suaves y por pequeñas cosas, y esa verdad no es muy percibida por las malas y groseras naturalezas.

II. Sin embargo, hay indicios. Existe (1) el juicio serio de nuestra propia conciencia contra todo mal, un testimonio que casi nunca se apaga por completo. (2) El efecto de muchas formas de pecado al arruinar la salud y acortar la vida del transgresor. Una vida de vicio no será alegre, pero es probable que sea breve. (3) Si sin escrúpulos impulsa al máximo las capacidades de disfrute que hay en nosotros, la saciedad y el disgusto absolutos vendrán rápidamente.

Aquellas capacidades que, usadas con justa moderación, producen gozo, sobrecargadas generan odio. (4) Todas las acciones que hacemos sirven para fortalecer las disposiciones y hábitos de los que surgen, formándonos en un carácter del cual, para bien o para mal, no podemos escapar; y así ya vemos que la maldad, la perseverancia, ata al malhechor a la miseria y la degradación, volviéndose siempre más miserable y más degradado.

Ves de un vistazo cuán horrible es la perspectiva aquí, y cómo pone fin al pensamiento recreativo de que, después de todo, el pecador a veces hace lo mejor al menos de este mundo, y puede comenzar de nuevo en otra parte, ninguno. Lo peor. "Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará".

AKHB, From a Quiet Place, pág. 140.

¿Por qué Dios odia el pecado?

I. Porque es contrario a Su propia naturaleza.

II. Porque es antinatural en Sus criaturas.

III. Transgrede las leyes santas, justas y buenas.

IV. Contamina y daña toda la naturaleza humana.

V. Hace que los hombres se maldigan entre sí.

VI. Ignora o rechaza el gobierno divino.

VII. Dondequiera que exista el pecado, excepto cuando sea controlado por la misericordia de Dios, tiene dominio.

VIII. Dondequiera que se introduce el pecado, se propaga.

IX. El pecado requiere que Dios inflija a los hombres de toda clase y especie, lo que Él nos asegura, bajo Su juramento, no le agrada.

X. Los hombres que continúan en el pecado pisotean la sangre de Jesús.

S. Martin, el púlpito de la capilla de Westminster, segunda serie, n. ° 8.

Referencias: Jeremias 44:4 . WM Taylor, Esquemas del Antiguo Testamento, pág. 248; G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 24; Preacher's Monthly, vol. viii .. pág. 235. Jeremias 44:29 ; Jeremias 44:30 .

P. Thomson, Expositor, primera serie, vol. x., pág. 397. Jeremias 45:5 . G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 293. Jeremias 45 S. Cox, Exposiciones, segunda serie, p. 205. Jeremias 46:17 . Christian Chronicle, 27 de marzo de 1884.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​jeremiah-44.html.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XV

LA REINA DEL CIELO

Jeremias 44:1

"Desde que dejamos de quemar incienso y ofrecer libaciones a la Reina del Cielo,

hemos estado necesitados de todo, y hemos sido consumidos por la espada y el hambre ". Jeremias 44:18

Los judíos exiliados en Egipto aún conservaban una apariencia de vida nacional y estaban unidos por viejos lazos religiosos. En consecuencia, leemos que se unieron desde sus diferentes asentamientos, desde Migdol y Tahpanhes en la frontera noreste, desde Noph o Memphis en el Nilo al sur del sitio de El Cairo, y desde Pathros o el Alto Egipto, en una "gran asamblea, sin duda un festival religioso. La lista de ciudades muestra cuán ampliamente los judíos estaban esparcidos por todo Egipto ".

No se dice nada sobre dónde y cuándo se reunió esta "gran asamblea"; pero para Jeremías, tal reunión en todo momento y en cualquier lugar, en Egipto como en Jerusalén, se convirtió en una oportunidad para cumplir con su comisión divina. Una vez más se enfrentó a sus compatriotas con las conocidas amenazas y exhortaciones. Un nuevo clima no había creado en ellos ni corazones limpios ni un espíritu recto.

La historia reciente había añadido fuerza a sus advertencias. Por lo tanto, comienza apelando a las terribles consecuencias que habían sobrevenido en Tierra Santa, a través de los pecados de sus habitantes:

"Habéis visto todo el mal que he traído sobre Jerusalén y sobre todas las ciudades de Judá.

He aquí, hoy son un desierto deshabitado,

Por la maldad que hicieron para provocarme a ira,

Yendo a quemar incienso ya servir a otros dioses que ni ellos ni sus padres conocían ".

Los israelitas habían disfrutado durante siglos de relaciones personales íntimas con Jehová, y lo conocían por esta comunión antigua y cercana y por todos sus tratos con ellos. No tenían tal conocimiento de los dioses de las naciones circundantes. Eran como niños tontos que prefieren los halagos tentadores de un extraño al afecto y la disciplina de su hogar. Estos niños no tienen la intención de abandonar su hogar o romper los lazos del afecto filial y, sin embargo, la nueva amistad puede apartar sus corazones de su padre. De modo que estos exiliados todavía se consideraban adoradores de Jehová, y sin embargo, su superstición los llevó a desobedecerlo y deshonrarlo.

Antes de su ruina, Judá había pecado contra la luz y la dirección:

"Sin embargo, les envié a todos mis siervos los profetas,

Levantándose temprano y enviándolos, diciendo:

Oh, no hagas esta cosa abominable que odio.

Pero ellos no escucharon ni inclinaron sus oídos para apartarse de su maldad,

Que no quemen incienso a otros dioses.

Por tanto, se derramó mi furor y mi ira ".

Las cuestiones políticas y sociales, las controversias con los profetas que contradecían a Jeremías en el nombre de Jehová, han pasado a un segundo plano; la pobre pretensión de lealtad a Jehová que permitió a sus adoradores degradarlo al nivel de Baal y Moloc es ignorada como sin valor: y Jeremías, como Ezequiel, encuentra la raíz del pecado del pueblo en su deserción de Jehová. Su verdadera religión fue revelada por sus supersticiones paganas.

Toda vida religiosa está tejida con muchos hilos diversos; si la web en su conjunto está podrida, el Gran Taskmaster no puede tener en cuenta algunos hilos que tienen una forma y una profesión de solidez. Nuestro Señor declaró que ignoraría y repudiaría por completo a los hombres en cuyos labios Su nombre era una palabra demasiado familiar, que habían predicado y expulsado demonios y realizado muchas obras poderosas en ese Santo Nombre. Estos eran hombres que habían obrado iniquidad, que habían combinado promesas externas con la adoración de "otros dioses", Mammon o Belial o algún otro de esos poderes malignos, que colocan

"Dentro de su santuario mismo sus santuarios,

Abominaciones; y con cosas malditas profanan sus santos ritos y fiestas solemnes;

Y con sus tinieblas se atreven a afrentar Su luz ".

Esta profusa combinación de idolatría con una profesión de celo por Jehová había provocado la ira divina contra Judá; y sin embargo, los exiliados no se habían beneficiado de su terrible experiencia de las consecuencias del pecado; todavía quemaban incienso a otros dioses. Por tanto, Jeremías les reprocha de nuevo, y pone ante sus ojos la ruina absoluta que castigará el pecado persistente. Este discurso repite y amplía las amenazas pronunciadas en Belén.

Las penas entonces denunciadas por desobediencia ahora se atribuyen a la idolatría. Tenemos aquí otro ejemplo más del entendimiento tácito adjunto a todas las predicciones del profeta. Las declaraciones de fatalidad más positivas son a menudo advertencias y no sentencias finales. Jehová no hace oídos sordos al penitente, y la condenación se ejecuta no porque exija ni el último centavo, sino porque el culpable persevera en su peor error. La falta de fe y lealtad en Belén y la idolatría en Egipto fueron síntomas de la misma enfermedad profundamente arraigada.

En esta ocasión no hubo ningún profeta rival que derribara a Jeremías y alivie a sus oyentes de sus temores y escrúpulos. Es probable que ningún profeta profeso de Jehová se hubiera preocupado de defender la adoración de otros dioses. Pero, como en Belén, la gente misma se atrevió a desafiar a su anciano mentor. Parecen haber sido provocados a tal dureza por un estímulo que a menudo incita a los hombres tímidos a usar palabras atrevidas. Sus esposas estaban especialmente dedicadas a la quema supersticiosa de incienso, y estas mujeres estaban presentes en gran número. Probablemente, como Lady Macbeth, ya haban tenido en privado

"Derramaron sus espíritus en los oídos de sus maridos,

Y castigados con el valor de sus lenguas,

Todo eso lo impidió ".

esos maridos de decir lo que pensaban a Jeremías. En su presencia, los hombres no se atrevieron a eludir un deber obvio, por temor a más castigos domésticos. Los reproches del profeta serían menos intolerables que tales infracciones. Además, los bellos devotos no dudaron en mezclar sus propias voces estridentes en la verbosa lucha.

Estos judíos idólatras, hombres y mujeres, llevaban cosas con una mano muy alta en verdad: -

"No te obedeceremos en lo que nos has dicho en el nombre de Jehová. Estamos decididos a cumplir todos los votos que hemos hecho de quemar incienso y ofrecer libaciones a la Reina del Cielo, exactamente como hemos dicho y como nosotros, nuestros padres, reyes y príncipes hicimos en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén ".

Además, estaban bastante preparados para enfrentarse a Jeremías en su propio terreno y discutir con él de acuerdo con sus propios principios y métodos. Había apelado a la ruina de Judá como prueba de la condena de Jehová de su idolatría y de Su poder para castigar: argumentaron que estas desgracias eran una divina spretae injuria formae , la venganza de la Reina del Cielo, cuyo culto habían descuidado. Cuando la honraron debidamente,

"Entonces tuvimos abundancia de víveres, y fuimos prósperos y no vimos ningún mal; pero desde que dejamos de quemar incienso y ofrecer libaciones a la Reina del Cielo, nos ha faltado todo, y hemos sido consumidos por la espada y el hambre. . "

Además, las mujeres tenían un motivo especial propio:

"Cuando quemábamos incienso y ofrecíamos libaciones a la Reina del Cielo, ¿no hicimos pasteles para simbolizarla y le ofrecimos libaciones con el permiso de nuestros maridos?"

Los votos de una esposa no son válidos sin la aprobación de su esposo, y las mujeres se sirven de este principio para trasladar la responsabilidad de su superstición sobre los hombros de los hombres. También es posible que los infortunados Benedictos no mostraran suficiente celo por la buena causa, y estas palabras tenían la intención de incitarlos a una mayor energía. Sin duda, no se les puede exonerar por completo de la culpa por tolerar los pecados de sus esposas, probablemente fueron culpables de participación y connivencia.

Sin embargo, nada, salvo la máxima determinación y el coraje moral, habría frenado la exuberante religiosidad de estas devotas damas. La pronta sugerencia de que, si habían obrado mal, sus maridos tienen la culpa de dejarlos salirse con la suya, es un ejemplo de la mezquindad que resulta de la adoración de "otros dioses".

Pero estos discursos desafiantes plantean una pregunta más importante. Hay una diferencia esencial entre considerar una catástrofe nacional como un juicio divino y la cruda superstición a la que un eclipse expresa el resentimiento de un dios enojado. Pero ambos implican la misma incertidumbre práctica. Los que sufren o los espectadores preguntan qué dios hizo estas maravillas y qué pecados pretenden castigar, y a estas preguntas ni la catástrofe ni el eclipse dan una respuesta segura.

Sin duda, los altares de la Reina del Cielo habían sido destruidos por Josías en su cruzada contra los cultos paganos; pero su majestad ultrajada había sido vengada rápidamente por la derrota y muerte del iconoclasta, y desde entonces la historia de Judá había sido una larga serie de desastres. Jeremías declaró que ésta era la justa retribución infligida por Jehová porque Judá le había sido desleal; en el reinado de Manasés, su pecado había alcanzado su clímax:

"Haré que sean sacudidos de un lado a otro entre todas las naciones de la tierra, a causa de Manasés ben Ezequías, rey de Judá, por lo que hizo en Jerusalén". Jeremias 15:4

Su audiencia estaba igualmente segura de que la ruina nacional fue la venganza de la Reina del Cielo. Josiah había destruido sus altares, y ahora los adoradores de Istar habían tomado represalias arrasando el Templo hasta los cimientos. Un judío, con la vaga impresión de que Istar era tan real como Jehová, podría tener dificultades para decidir entre estas teorías en conflicto.

A nosotros, como a Jeremías, nos parece una auténtica tontería hablar de la venganza de la Reina del Cielo, no por lo que deducimos de las circunstancias de la caída de Jerusalén, sino porque no creemos en tal deidad. Pero la falacia se repite cuando, de una manera algo similar, los protestantes encuentran pruebas de la superioridad de su fe en el contraste entre Inglaterra y la España católica, mientras que los romanistas extraen la conclusión opuesta de una comparación entre Holanda y Bélgica.

En todos estos casos, la verdad segura de la doctrina del litigante, que se expone como resultado de su argumento, es en realidad la premisa sobre la que descansa su razonamiento. La fe no se deduce, sino que dicta una interpretación de la historia. En un individuo, las penas materiales del pecado pueden despertar una conciencia dormida, pero no pueden crear un sentido moral: aparte de un sentido moral, la disciplina de las recompensas y los castigos sería inútil: -

"Si no tuviéramos un ojo interior para contar,

Instruido por ningún sentido interno,

La luz del cielo desde la oscuridad del infierno,

Esa luz querría su evidencia ".

Jeremías, por lo tanto, es bastante consistente al abstenerse de discutir y responder a sus oponentes reiterando sus declaraciones anteriores de que el pecado contra Jehová había arruinado a Judá y aún así arruinaría a los exiliados. Habló con la autoridad del "sentido interior", instruido por Apocalipsis. Pero, a la manera de los profetas, les dio una señal: el faraón Ofra sería entregado en manos de sus enemigos como lo había sido Sedequías. Un evento así sería de hecho una señal inequívoca de una calamidad inminente para los fugitivos que habían buscado la protección del rey egipcio contra Nabucodonosor.

Hemos reservado para un tratamiento aparte la pregunta sugerida por los referentes a la Reina de los Cielos. Este nombre divino sólo aparece de nuevo en el Antiguo Testamento en Jeremias 7:18 , y nos sorprende, a primera vista, descubrir que un culto sobre el que todos los demás historiadores y profetas han guardado silencio se describe en estos pasajes como un antiguo y culto nacional.

Incluso es posible que la "gran asamblea" fuera un festival en su honor. Tenemos que recordarnos nuevamente que el Antiguo Testamento es un relato del progreso de Apocalipsis y no una historia de Israel. Probablemente la verdadera explicación sea la dada por Kuenen. Los profetas, por regla general, no hablan de los detalles de la adoración falsa; utilizan el "Baal" genérico y el colectivo "otros dioses". Incluso en este capítulo, Jeremías comienza hablando de "otros dioses" y solo usa el término "Reina del Cielo" cuando cita la respuesta que le hicieron los judíos.

De manera similar, cuando Ezequiel entra en detalles sobre la idolatría, Ezequiel 8:1 menciona cultos y rituales que no ocurren en ninguna otra parte del Antiguo Testamento. Los profetas estaban poco inclinados a discriminar entre diferentes formas de idolatría, así como el eclesiástico promedio es bastante indiferente a las distinciones de los diversos cuerpos inconformistas, que para él son simplemente "disidentes".

"Uno podría leer muchos volúmenes de sermones anglicanos e incluso algo de Historia de la Iglesia inglesa sin encontrar el término unitario. Es fácil encontrar paralelos modernos -cristianos y paganos- con el nombre de esta diosa. La Virgen María es honrada con el título Regina Caeli y en Mukden, la Ciudad Sagrada de China, hay un templo dedicado a la Reina del Cielo, pero no es fácil identificar a la antigua deidad que llevaba este nombre.

En otros lugares se acusa a los judíos de adorar "al sol y la luna y todas las huestes del cielo", y se supone que uno u otro de estos cuerpos celestes, en su mayoría la luna o el planeta Venus, era la reina del cielo.

Tampoco nos ayudan los pasteles simbólicos. Estos emblemas se encuentran en el ritual de muchos cultos antiguos: en Atenas se ofrecían pasteles con forma de luna llena a la diosa de la luna Artemisa; un uso similar parece haber prevalecido en la adoración de la diosa árabe Al-Uzza, cuya estrella era Venus, y también en relación con la adoración del sol.

Además, no encontramos el título "Reina del Cielo" como un nombre ordinario y bien establecido de ninguna divinidad vecina. "Reina" es un título natural para cualquier diosa, y en realidad se le dio a muchas deidades antiguas. Schrader encuentra a nuestra diosa en Atarsamain (AtharAstarte), que se menciona en las descripciones asirias como adorada por una tribu de kedarenos del norte de Arabia. Posiblemente también a la asiria Istar se la llame Reina del Cielo.

Istar, sin embargo, está conectado con la luna y con el planeta Venus. Por el momento, por lo tanto, debemos contentarnos con dejar el asunto como una cuestión abierta, pero cualquier día algún nuevo descubrimiento puede resolver el problema. Mientras tanto, es interesante notar cuán pocas ideas y prácticas religiosas se ven afectadas por las diferencias en las profesiones. San Isaac el Grande, de Antioquía, que murió alrededor del año 460 d.C., nos dice que las damas cristianas de Siria, a las que él llama muy descortésmente "tontas", solían adorar al planeta Venus desde los techos de sus casas, en el Espero que les conceda una parte de su propio brillo y belleza. Esta experiencia, naturalmente, llevó a San Isaac a interpretar a la Reina del Cielo como la lumbrera que veneraban sus compatriotas.

El episodio de la "gran asamblea" cierra la historia de la vida de Jeremías. Lo dejamos (como tantas veces lo conocimos antes) lanzando denuncias ineficaces a una audiencia recalcitrante. La fantasía vagabunda, sosteniendo que esto es una conclusión coja e impotente, ha tejido historias románticas para continuar y completar la narración. Hay tradiciones de que fue apedreado hasta morir en Tahpanhes, y que sus huesos fueron trasladados a Alejandría por Alejandro el Grande; que él y Baruc regresaron a Judea o fueron a Babilonia y murieron en paz; que regresó a Jerusalén y vivió allí trescientos años, y otras leyendas similares.

Como se ha dicho con respecto a los evangelios apócrifos, estas narraciones sirven de contraste a la historia que deben complementar: nos recuerdan las secuelas de grandes novelas escritas por plumas inferiores, o los intentos de torpes mecánicas de convertir un busto de algún escultor inspirado en una estatua de cuerpo entero.

Porque esta historia de la vida de Jeremías no es un torso. La biografía sagrada decepciona constantemente nuestra curiosidad sobre los últimos días de los santos. Casi nunca se nos dice cómo murieron los profetas y apóstoles. También es curioso que las grandes excepciones —Elías en su carro de fuego y Eliseo muriendo silenciosamente en su cama— ocurran antes del período de la profecía escrita. Las muertes de Isaías, Jeremías y Ezequiel, Pedro, Pablo y Juan se pasan por alto en el Registro Sagrado, y cuando buscamos seguirlos más allá de sus páginas, se nos enseña de nuevo la sabiduría única de la inspiración.

Si podemos entender que Deuteronomio 34:1 implica que a ningún ojo se le permitió contemplar a Moisés en la hora de la muerte, tenemos en este incidente un tipo de reticencia de las Escrituras sobre tales asuntos. Además, un momento de reflexión nos recuerda que el método inspirado está de acuerdo con los mejores instintos de nuestra naturaleza.

Una muerte en la apertura de la virilidad, o la muerte de un soldado en la batalla o de un mártir en la hoguera, atrae nuestra atención; pero cuando los hombres mueren en una buena vejez, nos detenemos menos en sus últimos años que en los logros de su mejor momento. Todos recordamos los martirios de Huss y Latimer, pero ¿cuántos de aquellos en cuyas bocas Calvino y Lutero conocen como palabras familiares saben cómo murieron esos grandes reformadores?

Llega un momento en que podemos aplicar al anciano santo las palabras de "Muerte en el desierto" de Browning:

"Así que me retiré a mis profundidades,

El alma se retiró del cerebro perecido

De donde solía sentir y usar el mundo

A través de estos miembros aburridos, terminados hace mucho tiempo ".

Y la comparación del poeta de su alma con

"Un palo una vez dispara de un extremo a otro

Ahora, las cenizas guardan la punta que sostiene una chispa "

El amor anhela mirar hasta el final, porque la chispa puede

"Corre hacia atrás, se extiende

Un poco donde estaba el fuego

Y no perderíamos

Lo último de lo que podría pasar en su rostro ".

Estos privilegios se pueden conceder a unos pocos discípulos elegidos, probablemente en este caso se concedieron a Baruc; pero en su mayoría están ocultos al mundo, no sea que la irreverencia ciega no vea en el santo anciano nada más que

"Segundo infantilismo y mero olvido;

Sin dientes, sin ojos, sin sabor, sin todo ".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-44.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

El debate de Jeremías con los fugitivos judíos en Pathros; Su última profecía.

Jeremias 44:1

Acusación presentada contra el pueblo obstinadamente idólatra.

Jeremias 44:1

Que moran; más bien, que habitaba. De este verso parece que los fugitivos judíos se habían separado en Egipto, algunos yendo a las dos ciudades fronterizas del norte, Migdol (en la cual ver RS ​​Poole, 'Las ciudades de Egipto', Jeremias 8:1) y Tahpanhes o Daphnae, otros más al sur de Noph, es decir, Memphis, o, menos probablemente, Napata (ver en Jeremias 2:16), y Pathros (es decir, Alto Egipto; comp. Isaías 11:11).

Jeremias 44:6

Fue encendido; más bien, quemado.

Jeremias 44:7

Contra tus almas; es decir, contra ustedes mismos. El "alma" es la personalidad.

Jeremias 44:8

Para que se separen; más bien, para que los separen de ustedes. Quien se entiende está claro en Jeremias 44:7.

Jeremias 44:9

¿Os habéis olvidado, etc.? El profeta pregunta maravillado si han olvidado los pecados de sus antepasados ​​y las consecuentes calamidades. Ninguna otra explicación de esta idolatría actual parece posible; y, sin embargo, ¡qué extraño es! Sus esposas. El hebreo tiene "sus esposas", es decir, según Kimchi e Hitzig, las esposas de cada uno de los reyes (a veces grandes mecenas de la idolatría). Pero es mejor adoptar, con Ewald, Graf y el Dr. Payne Smith, la lectura de la Septuaginta, "sus príncipes".

Jeremias 44:10

No son humillados; más bien, no hecho contrito (literalmente, no aplastado, a saber, por arrepentimiento).

Jeremias 44:11

Para cortar a todo Judá; es decir, Judá en Egipto, no en Babilonia. Observe la calificación de esta declaración demasiado absoluta en Jeremias 44:14, Jeremias 44:28.

Jeremias 44:14

Tienen un deseo; literalmente, levantan su alma (comp. Jeremias 22:27).

Jeremias 44:15

La respuesta de la gente. La mención especial de las mujeres sugiere que la ocasión de la reunión fue un festival en honor de la Reina del Cielo.

Jeremias 44:15

Había quemado incienso; más bien, estaban quemando incienso. La práctica aún continuaba.

Jeremias 44:17

Todo lo que sale; más bien, toda la palabra que salió. Se hace un voto particular a la divinidad. La reina del cielo (ver en Jeremias 7:18). Entonces tuvimos muchas victorias, etc. Un pasaje extremadamente importante, ya que revela la opinión que tienen los judíos del tipo medio de sus desgracias. Jeremías consideraba las desgracias de su país como pruebas del disgusto de Jehová; estos judíos, por otro lado, de su impotencia.

Jeremias 44:19

Esta parte de la respuesta pertenece a las mujeres, quienes declaran que, dado el consentimiento de sus esposos a su voto, Jeremías no tiene derecho a interferir (ver Números 30:6, Números 30:7 ) Quemado ... vertido, etc .; más bien, quemar, verter. ¿Nosotros, etc .; más bien, nosotros, etc. Para adorarla. El sentido del hebreo es dudoso; pero la mejor lectura parece la de Rashi, Graf y el Dr. Payne Smith, "para hacer su imagen". Sin nuestros hombres; más bien, sin nuestros maridos.

Jeremias 44:20

La réplica de Jeremías.

Jeremias 44:21

Recuerdalos; es decir, los actos repetidos de idolatría.

Jeremias 44:25

Con tu mano; más bien con tus manos. Seguramente lo lograrás, etc .; más bien, lo haréis, etc. por supuesto, haz tus votos y toma la consecuencia. La ironía del pasaje se pierde por la "voluntad" de la Versión Autorizada.

Jeremias 44:26

Mi nombre ya no será nombrado. Porque ningún judío quedará vivo en Egipto.

Jeremias 44:28

Sin embargo, un pequeño número, etc. La doctrina del remanente de Isaías. En medio del juicio, Dios recuerda la misericordia y su antiguo pacto. Un remanente se salva como el núcleo de un pueblo regenerado.

Jeremias 44:29

Una señal; más bien, la señal.

Jeremias 44:30

Le daré a Faraón-hofra, etc. El signo consiste en la captura de Hofra por sus enemigos mortales. De ahora en adelante vivirá en constante alarma, ya que está en manos de aquellos "que buscan su vida". Todo lo que sabemos sobre el destino de Hophra se deriva de Herodoto (2: 169), quien declara que Amssis "entregó a Apries en manos de sus antiguos súbditos, para que se ocuparan de lo que quisieran. Entonces los egipcios lo tomaron y lo estrangularon". "(ver más adelante en Jeremias 46:13).

HOMILÉTICA

Jeremias 44:1

Advertencias del pasado.

La historia tiene sus lecciones morales. Nosotros, los herederos de los siglos, debemos aprender la sabiduría de los errores y de los buenos ejemplos del pasado. Consideremos cómo se puede hacer esto.

I. ADVERTENCIAS DEL PECADO DEL PASADO. Jeremías llama a los judíos en Egipto a reflexionar sobre la conducta perversa de su nación, rastreando desde el presente a través de sucesivas generaciones de inicuas cortes y vida privada. Es una tarea sombría, pero sana. Tácito fue, quizás, el mejor moralista de su época, porque vio el lado moral de la historia y expuso sin piedad el vicio, la crueldad y la traición que subyacen al esplendor del imperialismo romano. Debido a que podemos leer la historia con cierta medida de desapego de las pasiones y prejuicios de la hora, podemos aprender a ver allí el carácter de las acciones que son muy paralelas a otras más cercanas al hogar. Por lo tanto, el pasado puede convertirse en un espejo del presente, y uno que rectifique las imágenes de la confusión que acompaña a la visión directa de lo que está estrechamente relacionado con nuestra propia persona.

II ADVERTENCIAS DE LA DIVINA VOZ EN EL PASADO. Dios había instruido e instó a su pueblo a abandonar sus pecados. No los había dejado en la oscuridad ni sin control: "Sin embargo, les envié a todos mis siervos los profetas". Esto se había hecho con seriedad y énfasis: "levantarse temprano y enviarlos". Fue una revelación del carácter malvado de sus obras: "esta cosa abominable"; un llamado a ellos para que cesen de esa maldad: "¡Oh, no hagas esta cosa abominable!" y una declaración del aborrecimiento divino de su conducta: "que odio". Todo esto se ha dicho sobre la maldad del pasado; pero se debe reflexionar sobre su aplicación al presente. También podemos encontrar ganancias al considerar las antiguas voces del cielo. Las advertencias de la Biblia pueden ser releídas y aplicadas en nuestros días. Si no vemos a Jeremías nuevo, tenemos las palabras inspiradas del viejo profeta hebreo, y son tan ciertas ahora como siempre. Lo que Dios odia, lo odia eternamente. Lo que él prohíbe siempre está mal. El objeto de su llamamiento urgente debe ordenar la sumisión en todo momento.

III. ADVERTENCIAS DE LAS CASTIGAS DEL PASADO. El objeto del castigo es doble. Primero, se trata del culpable; en segundo lugar, tiene lecciones para testigos. Es un castigo para el delincuente, es una advertencia para los demás. Ningún castigo sería justo si se diera simplemente como un elemento disuasorio. Pero siendo merecido y necesitado debido a la conducta de la víctima, se utiliza con perfecta justicia para el beneficio general de la comunidad. Deberíamos estar agradecidos por el hecho de que el destino de los demás no es del todo oscuro, para que podamos aprovechar las tristes lecciones de su experiencia.

Jeremias 44:16

Rebelión abierta.

I. DIOS NOS DEJA LIBRE DE ACEPTAR O RECHAZAR SU AUTORIDAD. Sea lo que sea que se exija desde los puntos de vista de la filosofía abstracta y de la teología especulativa, en la práctica, como dice Butler, todos actuamos como si fuéramos libres. También en la Biblia, esta libertad práctica de la voluntad está constantemente implicada y apelada. Aunque no tenemos el derecho moral de renunciar a la Ley de Dios, aunque sufriremos si lo hacemos, se nos confía el terrible poder de la rebelión para que nuestra lealtad pueda ser probada y nuestro servicio pueda permanecer libre y dispuesto.

II TODOS LOS CENTROS MALVADOS EN LA VOLUNTAD. Los judíos idólatras no escucharán la palabra de Jeremías. Aquí yace la suma y la sustancia de su delito. Los apetitos depravados y las pasiones malvadas son tentaciones para la mala voluntad o los productos de sus obras. En sí mismos, no son más malvados que las tentaciones externas que apelan a los elementos más puros de nuestra naturaleza humana común. La culpa consiste en ceder a ellos, en el acto de la voluntad que consiente, se entrega o urge.

III. EL RECHAZO VOLUNTARIO DE LA VERDAD ES REBELIÓN CONTRA DIOS. No escuchar es rebelarse. Debemos tener cuidado de distinguir la duda intelectual pura y la incredulidad de esta revuelta de la voluntad contra la verdad. Este último no puede negar la exactitud de lo que rechaza; simplemente se niega a seguirlo. Si no puede creer la verdad, pero al cerrar deliberadamente todas las vías de evidencia, se le debe atribuir la culpa de una voluntad maligna.

IV. La voluntad propia es una voluntad maligna. Al rechazar el mensaje Divino, los judíos idólatras agregan insolentemente: "Ciertamente haremos toda la palabra que ha salido de nuestra propia boca" (véase el versículo 17).

1. La voluntad propia, incluso con respecto a las cosas inocentes en sí mismas, es sin embargo una mala voluntad. Porque no somos nuestros propios maestros. El sirviente se equivoca si desobedece a su amo, aunque para hacer un acto inofensivo. El soldado es culpable de desobedecer las órdenes, sea cual sea el otro curso que tome. Estamos "bajo autoridad". Si nuestro Capitán dice "Vete", no somos libres de defendernos por la razón más inocente.

2. La voluntad propia se dirige con demasiada frecuencia a las cosas malas. Aquellos judíos que rechazaron deliberadamente el mensaje Divino eligieron realizar actos de idolatría por su propia voluntad. Nuestra voluntad es corrupta. Dejado a sí mismo, elige mucho de lo que es malo. Para mantenerlo puro debemos elevarlo a la unión con una voluntad superior. Cuando se suelta y desafiantemente elige su propio curso privado, su naturaleza malvada lo inclinará hacia un mal curso.

V. LA COMPAÑÍA EN EL PECADO SE CONVIERTE EN CONSPIRACIÓN EN UN PECADO MAYOR. Los esposos apoyan a sus esposas en las prácticas malvadas de las mujeres, y juntas declaran que en el futuro seguirán estas prácticas de manera abierta y deliberada. Pero la relación más cercana y el afecto más cálido no son razones para defender la conducta perversa, mucho menos para alentarla y compartirla. Cuando el amor del esposo y la esposa entra en conflicto con el amor de Dios, incluso ese lazo más cercano y sagrado debe ceder ante la más alta de todas las obligaciones. De lo contrario, la relación matrimonial, que se instituye para las bendiciones del consuelo mutuo y la felicidad, se convierte en una maldición.

Jeremias 44:18

El castigo malinterpretado.

I. ES POSIBLE ERROR DE LA CAUSA Y PROPÓSITO DE LA PROVIDENCIA DE DIOS EN EL CASTIGO. En lugar de aceptar sus calamidades como castigos por sus pecados contra Jehová, los judíos en el Alto Egipto argumentan de ellos a conclusiones de incredulidad en el poder y la bondad del Dios de sus padres. No están solos en su error. El problema del sufrimiento y su fuente y objetivo es profundamente difícil. La repetición simplista de los viejos tópicos solo se burla del misterio que nunca puede resolver. Los amigos de Job eran hombres buenos, y dos de ellos hombres capaces; pero todos eran "consoladores miserables", porque su explicación de la causa de la trágica agonía ante ellos era totalmente inadecuada. Se pueden detectar dos razones de error en la interpretación del castigo en el caso de los contemporáneos de Jeremías.

1. Una disposición malvada. Estos hombres no deseaban reconocer la mano del Dios verdadero en su experiencia. Habían seguido a sus esposas a favor de los ritos inmorales de un culto pagano. La enseñanza de Jeremías fue rechazada con insulto; la religión idólatra fue captada con obstinada voluntad propia. Comportándose de esta manera, los judíos en el Alto Egipto no estaban en condiciones de juzgar de manera justa el significado de los tratos de Dios con ellos. Nuestras "opiniones" de la verdad dependen materialmente de nuestra actitud hacia ella. Las malas pasiones y la corrupción evitarán que los hombres se beneficien en todo momento con el castigo.

2. La demora del castigo. Esto no fue contemporáneo con el pecado. Parece que la corrupción que siguió a la reforma de Josías no fue tan mala como la que la precedió. Sin embargo, fue después de esto que cayó el golpe. Ahora, a menudo se puede observar una experiencia similar. Carlos II era un rey peor que James II; y Louis XV. que Luis XVI. Las revoluciones no ocurrieron cuando las cosas estaban en su peor momento. Se tomaron tiempo para madurar. Las causas principales de ellos no fueron sus antecedentes inmediatos. Lo mismo puede esperarse en la vida privada. Por lo tanto, puede requerir un pensamiento de búsqueda para rastrear el problema hasta su raíz real.

II ES POSIBLE ENTRAR EN UN ERROR RELIGIOSO A TRAVÉS DE MAL INTERPRETAR LA PROVIDENCIA DE DIOS EN EL CASTIGO. Por una falsa inferencia extraída de la experiencia de los problemas, los judíos idólatras fueron llevados a arrojar la última reliquia de su antigua fe, y a renovar su lealtad a la religión pagana a la que habían renunciado parcialmente en un acto externo, aunque no ahora. aparece, en las inclinaciones de sus corazones. Considere el proceso por el cual se alcanzó este resultado.

1. Una ilusión en cuanto a la naturaleza del arrepentimiento y sus efectos. Los refugiados judíos habían imaginado que su abandono de la idolatría abierta habría evitado la condena inminente. Se enfurecieron al descubrir su error, y tomaron el resultado como un motivo de atrevido escepticismo. Se pueden derivar lecciones importantes de su error, p.

(1) que la reforma externa es inútil ante Dios sin un arrepentimiento sincero;

(2) que hay consecuencias necesarias del pecado que no puede obviar el arrepentimiento: la imprevisión que conduce a la pobreza, la intemperancia a la enfermedad, el crimen al castigo secular, a pesar de todas las lágrimas genuinas de una Magdalena;

(3) que cuando Dios acepta el arrepentimiento y perdona al penitente, aún puede ser necesario castigarlo por el bien de su propia alma.

2. El error de juzgar la verdad de una religión por las ventajas mundanas que de ella se derivan. La piedad tiene "promesa de la vida que ahora es" ( 1 Timoteo 4:8). Bajo la economía del Antiguo Testamento esta promesa fue enfatizada. Sin embargo, incluso en la religión judía a menudo se reconoció que el sufrimiento podría caer sobre el pueblo de Dios (por ejemplo, Salmo 22:1). Con nuestra luz más plena, sabemos que las ventajas temporales de la religión son solo una pequeña parte de sus bendiciones; que bajo ciertas circunstancias puede traer más pérdida mundana que ganancia; que hay cristianos que creen que si en esta vida solo esperaban en Cristo, son de todos los hombres más lamentables ( 1 Corintios 15:19). Por lo tanto, debemos establecer bien en nuestras mentes que, como la injusticia mundana y las calamidades de todo tipo pueden fallar sobre los devotos siervos de Cristo, la experiencia de estas cosas no debería sacudir nuestra fe. Este hecho debe ser bien considerado y realizado, porque no hay una causa más frecuente de escepticismo repentino y violento que una serie de problemas grandes e inexplicables.

3. El pecado de perseguir la religión para su beneficio mundano. Incluso si la piedad es rentable para todas las cosas, no puede seguirse realmente por el bien de la ganancia. Elegir nuestra religión de acuerdo con las ventajas que nos puede dar, es subordinar la verdad a la conveniencia, y degradar a la posición de un sirviente que afirma gobernar como maestro, o no tendrá nada que ver con nosotros.

Jeremias 44:22

El límite de la paciencia de Dios.

I. LA PROSPERANCIA DE DIOS ES LIMITADA. No hay límite para su amor. Su misericordia "perdura para siempre". No hay límite para su paciencia, su resistencia a la maldad más provocativa. Pero hay un límite para la paciencia de Dios. Considera lo que determina esto.

1. Justicia Hay un punto en el que la justicia necesaria debe interferir para evitar más errores y castigar lo que ya se ha hecho.

2. El bien de la comunidad. La misericordia hacia el criminal puede involucrar injusticia hacia la víctima. Hay desdichados abandonados a quienes el mundo encontraría una ventaja inestimable en enjaularse por el poder de hacer más travesuras. Debe haber un punto en el que sus derechos cesen y los derechos de los demás intervengan. En el gobierno Divino esto debe tenerse en cuenta y actuar.

3. La ventaja del delincuente. Es una maldición para un hombre dejarlo para siempre sin control ni castigo. Se le puede dejar una temporada para dar todo el margen necesario para la operación de medidas más suaves y para su propio arrepentimiento libre. Pero cuando la gentileza ha fallado, la única posibilidad radica en algún tratamiento drástico.

II ES POSIBLE ALCANZAR EL LÍMITE DE LA PROSPERANCIA DE DIOS. Fue alcanzado por los antediluvianos, por las ciudades de la llanura, por los judíos en la época del cautiverio, por los judíos cuando Jerusalén fue destruida por Tito, por muchas naciones y muchos hombres desde entonces. Podemos llegar a nosotros. Este tema, por lo tanto, no es una cuestión de teología abstracta, tocando solo las relaciones ideales de los atributos Divinos. Es tremendamente práctico.

1. El límite puede alcanzarse en nuestra vida. Los hombres presumen de su prosperidad hasta que Dios los derriba providencialmente en la desolación, y aprenden en su angustia la necedad de su largo abuso de la larga misericordia de Dios.

2. Llegará a los impenitentes en la próxima vida. La muerte lo traerá si se ha quedado durante toda la vida terrenal. Cuanto más se demore, más temerosas serán sus consecuencias para aquellos que "atesoran la ira en el día de la ira".

III. DEBE SER INESCRIBLEMENTE TERRIBLE ALCANZAR EL LÍMITE DE LA PROSPERANCIA DE DIOS. Entonces todos los frascos de ira serán derramados. El horror del juicio que sigue solo puede medirse por la grandeza de la tolerancia que lo restringe. Si eso no era muy temeroso, ¿por qué Dios debería dudar tanto en soltarlo? ¿Por qué debería usar todos los otros medios posibles para evitar la necesidad de recurrir a él? ¿Por qué debería instarnos y suplicarnos que escuchemos su voz hoy y no endurezcamos nuestros corazones?

Jeremias 44:25

Votos pecaminosos.

I. Los votos pecaminosos están entre los pecados más malvados. Algunos pecados se cometen apresuradamente y con pasión, estos con más deliberación; algunos sin un fuerte deseo, estos con la mayor seriedad.

II ES UN PECADO REALIZAR VOTOS SINCOS. Si no estuviéramos en libertad de hacer los votos, no estamos en libertad de realizarlos. No podemos estar obligados a hacer lo que no tenemos derecho a hacer. Si hemos prometido hacer un acto ilegal, no debemos considerar esa promesa vinculante para nosotros, ya que nuestra palabra no puede derogar la ley que prohíbe el acto.

III. DIOS DEJA A LOS HOMBRES LIBRES DE EJECUTAR SUS INTENCIONES MALAS. Los judíos en el Alto Egipto debían dejarse a sus votos a la reina del cielo. Esto no implicaba ninguna sanción; era solo la retención de restricciones forzosas. ¡Qué solemne responsabilidad radica en el hecho de que tenemos esta gran libertad después de haber elegido un mal camino, y antes de que seamos llamados a juzgarlo!

IV. DIOS A VECES DEJA DE AVISAR A LOS HOMBRES DEL PELIGRO DE SUS CURSOS MALVADOS. Luego se dejan solos hasta que su pecado madure. Es un destino terrible, pero consistente con la bondad de Dios, ya que podemos estar seguros de que, si Dios deliberadamente deja de advertir a un hombre, es porque las advertencias se pierden en él o simplemente lo endurecen. Podemos pecar tanto como para "quedar en nuestra conciencia con un hierro caliente" ( 1 Timoteo 4:2).

V. EL FRUTO DE LOS CURSOS MALVADOS QUE LOS HOMBRES HAN ELEGIDO POR SÍ MISMOS SERÁ EL PEOR CASTIGO DE ELLOS. No necesitan sanciones externas realizadas por verdugos de justicia. El pecado es su propio verdugo, el efecto natural del pecado es su propio castigo. En los resultados naturales que siguieron a la ejecución de sus votos malvados, los judíos idólatras cosecharán la cosecha más amarga de retribución. "El pecado, cuando está completamente desarrollado, produce la muerte" ( Santiago 1:15).

Jeremias 44:28

El remanente del remanente.

De los judíos que escaparon de la espada de Nabucodonosor en la invasión de su tierra, "un remanente" huyó a Egipto; de este cuerpo de refugiados "un remanente" debía sobrevivir a los peligros que destruirían la mayor parte. Así, pero un pequeño número volvería a Jerusalén a salvo. Por su necedad al huir a Egipto, los fugitivos sufrirían una segunda desolación, mientras que los cautivos en Babilonia y los pobres pacientes que permanecían en la tierra de sus padres se salvarían. Sin embargo, incluso fuera de esta calamidad adicional, unos pocos serían puestos a salvo.

I. EL JUICIO ESTÁ TEMPLADO CON MISERICORDIA. Muchos se salvan con el primer golpe. Algunos de estos solo se endurecen en la maldad. Un segundo golpe cae. Todavía algunos se salvan. Dios es reacio a renunciar a su pueblo. Si puede encontrar espacio para cualquier misericordia en medio del juicio más severo, lo ejercerá.

II EL JUICIO DE DIOS ES DISCRIMINANTE. Incluso ahora debe ser así; porque "¿no hará bien el juez de toda la tierra?" Pero aún no conocemos sus propósitos y sus métodos, y por lo tanto, para nosotros parece que no podría tomar nota de los desiertos individuales. Finalmente veremos cómo Dios no ha pasado por alto ningún caso excepcional. Noah es sacado del mundo ahogado. Lot es recordado en Sodoma. Elijah está previsto en la sequía general. No podemos buscar tales evidencias de una Providencia que interfiera en las cosas terrenales ahora, tal vez, pero la verdad que ilustran es válida, y debe trabajar sus resultados bendecidos en el día de la cuenta final. La selección natural no siempre resulta en la supervivencia del más apto moralmente en la tierra. Por el contrario, los buenos pueden convertirse en mártires, los malos tiranos triunfantes. Pero solo vemos los actos de apertura del drama. La catástrofe final revelará la justicia que regula.

III. IZQUIERDO A SÍ MISMOS, NINGÚN HOMBRE PODRÍA ESCAPAR LA PENA DEL PECADO. En el juicio eterno no podía ni siquiera. sé un remanente de un remanente, "Todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios". Todos, por lo tanto, recibirían la paga del pecado.

IV. POR LA REDENCIÓN DE CRISTO TODOS LOS QUE HAN PECADO PUEDEN SER SALVADOS. Esto es lo suficientemente grande como para entregar, no solo un remanente de un remanente, sino cada hombre que ha caído, por muy bajo que esté en el lodo.

V. PRIMERO PERO UN RESTANTE DE UN REMANENTE ES SALVADO POR CRISTO. La pregunta de si se iban a salvar pocos no debía responderse para satisfacer la curiosidad ociosa ( Lucas 13:23). Pero que solo unos pocos buscaron la gracia de Cristo al principio es un hecho histórico. El número ha crecido maravillosamente y, sin embargo, ¡cuán grande debe considerarse una parte del mundo aún oscura y muerta en pecado! Pero los pocos se salvan para ganar a muchos. Los primeros discípulos se convirtieron en apóstoles. El pequeño remanente sentó las bases de una gran nación. La Iglesia está llamada a evangelizar al mundo.

HOMILIAS DE A.F. MUIR

Jeremias 44:1

(vide Jeremias 43:8).

La condición de los pecadores endurecidos desesperada.

I. ¿POR QUÉ ES ASÍ?

1. Porque las advertencias repetidas han sido rechazadas. (Jeremias 44:4, Jeremias 44:5.) Estos han sido inspirados e infalibles. Si hubieran creído tan poco, habrían confiado implícitamente en lo que se decía, acompañado como estaba con credenciales tan milagrosas. Nosotros, en estos últimos tiempos, hemos tenido al Señor mismo. Él ha revelado el corazón del Padre.

(2) Eran suficientemente numerosos y estacionales. Dios "se levantó temprano y los envió". Los envió a todos. No se emitió ninguna oportunidad o peculiaridad de influencia individual. Cristo es más grande que todos los profetas juntos, y su evangelio es universalmente declarado y universalmente autorizado sobre las conciencias de los hombres. Dios no puede enviar otro mensajero, ni serviría si pudiera.

2. Porque las lecciones de la experiencia han sido ignoradas. (Jeremias 44:9, Jeremias 44:10.) ¡Cuán terriblemente severos no habían sido estos! Apenas era posible infligir mayores castigos temporales. Sin embargo, fue en la disciplina de estos juicios que debieron haber sido salvados. El camino de las transgresiones, cuando el pecador lo mira, está marcado por la ruina y la muerte. Sin embargo, no se arrepentirá.

3. Su desobediencia persistente es una ofensa intolerable para Dios. (Jeremias 44:8.) Los juicios de Dios no están agotados, pero su paciencia puede estarlo. La historia de la ofensa y el castigo no se repetirá indefinidamente. Hay abismos de ira. Hay un fuego eterno. Que se cuiden para que no se consuman por completo.

II ¿CUÁLES SON LOS SIGNOS QUE ES ASÍ?

1. La Palabra de Dios está totalmente en contra de ellos. La acusación no tiene ninguna característica redentora.

2. El patetismo y la misericordia de la súplica de Dios. (Jeremias 44:4, Jeremias 44:7.) Hay compasión en la mente Divina debido a las consecuencias que conlleva. ¿Quién tan capaz de entender las circunstancias del pecador como su Padre? El que puede ver el antes y el después, y el que puede comprender el misterio de la iniquidad, teme por su hijo errante.

III. ¿QUÉ ELEMENTO DE ESPERANZA, SI ALGUNA, TODAVÍA SE DEJA PARA ELLOS?

1. Dios aún suplica. El silencio significaría desesperanza. Si bien su criado está autorizado para hablar, puede haber una forma de escapar.

2. La compasión paterna traiciona su voz. Hay lágrimas en la súplica: "¡Oh, no hagas esta cosa abominable que odio!" Es el grito de nacimiento de un evangel; Una profecía de Jesús. La misericordia puede moverse y derretirse donde el juicio ha fallado. "Por el amor de Cristo nos constriñe", etc. ( 2 Corintios 5:14); "Pero Dios elogia su propio amor hacia nosotros, en eso, cuando aún éramos pecadores, Cristo murió por nosotros" ( Romanos 5:8) .— M.

Jeremias 44:15

Credenciales de religión.

Es muy importante saber por qué preferimos un sistema religioso a otro, y también por qué deberíamos preferirlo. Un hombre necesita continuamente dar una razón para la esperanza que hay en él. Las religiones superiores encuentran el campo ya ocupado por muchos grandes sistemas, y tienen que reivindicarse. Los argumentos empleados aquí son los más comúnmente aducidos, porque son más superficiales. Como atractivos para el lado sensual y material de la naturaleza humana, son muy influyentes.

I. ARGUMENTOS MUNDIALES PARA UNA RELIGIÓN. Aquí se emplean en nombre de una religión falsa, una idolatría; pero a menudo se utilizan para recomendar la verdadera religión. Generalmente son de dos clases, a saber. perteneciente:

1. A la autoridad. La idolatría aquí defendida fue

(1) general y de moda;

(2) antiguo;

(3) patrocinado por la realeza;

(4) practicado en la ciudad madre del pueblo de Dios.

2. A la tendencia. Se alegaba que había promovido la prosperidad y la paz.

II SU INCONCLUSIÓN

1. La autoridad solo es valiosa ya que ayuda a establecer la verdad. El pecado en sus formas más flagrantes, la ignorancia y la inhumanidad, han prevalecido cada vez más que las religiones más grandes que el mundo ha visto. Las religiones más crueles y degradantes son las más antiguas en la mayoría de los países. La única autoridad que puede admitirse en tal conexión es la mejor, es decir, la más sabia y más pura.

2. El argumento de la tendencia está abierto a objeciones similares. Es mucho decir a favor de una religión que ha promovido el bienestar y la felicidad de sus seguidores; Pero no es tan fácil demostrarlo. Aquí el profeta alega que fue su idolatría la que estaba en la raíz de toda la miseria del pueblo de Judá. Requiere una inducción muy amplia, variada y prolongada de las circunstancias de un pueblo antes de que tal declaración sea legítima de cualquier manera. E incluso si se supiera a satisfacción de uno que un sistema religioso tuvo un efecto beneficioso sobre la condición material de un pueblo, aún debe recordarse que el hombre es un ser espiritual, y que su naturaleza moral y espiritual entrará tarde o temprano. Un imperioso reclamo de atención y satisfacción. Solo lo que es correcto y verdadero puede satisfacer las necesidades del espíritu humano en todas las circunstancias. Y Dios es el único ser que puede satisfacer las aspiraciones y necesidades espirituales de sus criaturas. Si el mejor y el más sagrado de los hombres no puede contentarse con las ventajas materiales y la comodidad, pero siempre anhelan algo más allá, es evidente que el utilitarismo debe interpretarse en un sentido muy espiritual, de hecho, antes de que pueda pasar a ser un criterio tolerable de cualquier religión. Es principalmente porque el cristianismo ha revelado una comunión divina y una base moral universal que está destinado a suplantar a todos los demás credos. Pero al mismo tiempo, también se aplica mediante la prueba de utilidad en su aspecto más material. Ninguna religión ha avanzado tanto en la comodidad, la civilización y la paz de este mundo. — M.

Jeremias 44:26-24

El peligro de corromper la verdadera religión.

Desde el principio, Dios ha sido solícito por la pureza de su revelación y adoración. Nunca sufriría que sus ordenanzas fueran manipuladas o que compartiera su honor con otros dioses. "Adorarás al Señor tu Dios, y a él solo servirás" ( Deuteronomio 6:13; Lucas 4:8).

I. HA ESTADO PROTEGIDO POR SANCIONES FUERTES. Con frecuencia en la historia del Antiguo Testamento, la pena de muerte se infligió a pretendientes espirituales, falsos profetas y adoradores idólatras de Jehová. La advertencia del texto es muy significativa; vendría un tiempo en que ningún judío juraría más por Jehová en Egipto, por la muy buena razón de que no habría ninguno allí. "En forma de aseveración, el Nombre de Jehová aún se mantendría, aunque hace mucho tiempo se habían dedicado al servicio de otros dioses. Pero Jehová, que es un Dios celoso, rechaza el honor y el reconocimiento que debe compartir con los demás; y así su nombre ya no será escuchado de boca de ningún judío en Egipto "(Hitzig). En el Nuevo Testamento, se advierte a los hombres que hagan de la Palabra de Dios "un manto de lascivia"; de "perecer en las ganancias de Core"; de probar los poderes del mundo por venir y retroceder; de ganar ganancia de piedad; de manejar la Palabra de Dios engañosamente y arrebatarla para su propia destrucción; o de agregar algo a la verdad revelada ( Apocalipsis 22:18, Apocalipsis 22:19).

II RAZONES DE ESTA GRAVEDAD,

1. Objetivo.

(1) El lento avance de la verdad.

(2) El costo de la relación Divina.

2. Subjetivo.

(1) En parte en la naturaleza misma de la facilidad: sacrificar la simplicidad moral en la autoconciencia de una adoración corrupta.

(2) La necesidad de inspiración por la verdad para el bienestar espiritual y la verdadera inmortalidad del hombre.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Jeremias 44:1

El último sermón de Jeremías.

Hay otras profecías de Jeremías registradas en este libro en los capítulos que quedan, pero este discurso es el último que conocemos de su entrega. Y con ella cae el telón sobre este gran profeta de Dios; sobre Baruch, su querido compañero y ayudante; y sobre los miserables judíos por cuyo bien había trabajado, pero en vano. Un intervalo largo lo separa de eso en el capítulo anterior; porque no vemos a la gente ahora en Tahpanhes, en la frontera de Egipto, sino que se reúne de todas partes de la tierra a Pathros, a un gran festival pagano allí. Y es un discurso muy horrible. No hay una sola palabra del evangelio en él, pero se escucha el estruendo de la pesada campana de la fatalidad a través de él, ni una campanilla solitaria de gracia, misericordia o esperanza en ninguna parte. Es como las palabras del Hijo del hombre cuando viene a juzgar al mundo, y todas las naciones son presentadas ante él, a las de su mano izquierda. Se les dice su pecado y su destino. Hacen la defensa que pueden, lo cual es más un desafío que una defensa; son respondidos y su oración se pronuncia nuevamente. A lo largo de estos dos discursos no hay más que "una búsqueda temerosa de juicio y de ardiente indignación". "Ya no queda más sacrificio por el pecado". Tales sermones bien podrían haber sugerido estas palabras apostólicas. En esta nota:

I. SU COMPROMISO: LA INDICACIÓN DE LOS CONDENADOS. El profeta les recuerda que habían visto los juicios de Dios sobre sus hermanos y padres, y sabían la causa, que era su pecado contra Dios. Habían escuchado advertencia tras advertencia dirigida a sí mismos contra el mismo pecado. Y no solo se habían repetido estas advertencias, sino que se habían enviado muchos mensajeros, y estos habían dado su mensaje con toda seriedad y celo, en temporada y fuera de temporada, y Dios mismo se había dignado para suplicarles y rogarles, diciendo , "¡Oh, no hagas esta cosa abominable que odio!" Pero habían ignorado, despreciado, desobedecido a todos, y no estaban humillados (versículo 10) incluso ahora. Por lo tanto, su juicio se pronunció contra ellos y su condena fue fijada.

II LA RESPUESTA DE LAS PERSONAS. No creerían en su destino. Resolvieron persistir en su pecado. Declararon que estaban mucho mejor sirviendo a ídolos que sirviendo a Dios.

III. LA RESPUESTA Y LA REITERACIÓN DEL PROFETA DEL JUICIO DE DIOS CONTRA ELLOS.

CONCLUSIÓN. Mientras leemos y reflexionamos sobre este terrible capítulo, y recordamos que, como sus declaraciones sobre el pasado eran ciertas, también lo eran las relacionadas con el futuro; porque el juicio vino sobre ellos al máximo, mucho más de lo que cayó sobre aquellos en Babilonia. ¿Qué pueden decir nuestros corazones a esto? "¿Quién no te temerá, Señor?" "Guarda a tu siervo ... de los pecados presuntuosos" - C.

Jeremias 44:1

El fin de Jeremías; o, bajando en las nubes.

Con este capítulo, Jeremías desaparece de la vista. La tristeza que rodeó su primer ministerio lo acompaña hasta el final y se profundiza al final; Como una puesta de sol en las nubes, bajando en la oscuridad y la tormenta. El camino por el que había sido conducido había sido por vía crucis, una vía dolorosa; una tragedia de por vida, un dolor incesante. Solo podemos esperar que la muerte le llegue pronto después de que cierre su historia registrada. Lo hemos visto arrancado de su tierra natal y llevado a Egipto. Lo vemos en el capítulo 43 en la frontera de la tierra; en esto, en el corazón de Egipto, en Pathros, probablemente forzado a presenciar la degradante idolatría de su pueblo, e incapaz de hacer nada para evitarlo. Se está llevando a cabo un festival de ídolos, acompañado, sin duda, con todas las contaminaciones esperadas de tal culto, y él levanta su voz una vez más en severa protesta. Pero en vano, como hasta ahora. Desaparece de nuestra vista a la hora en que sus compatriotas, lejos de ser menos adictos a los ídolos, ahora estaban abiertos a su pecado, alardeando y declarando su determinación de adherirse a él, y su reinicio que alguna vez habían hecho de otra manera. ¡Qué despedida entre un ministro de Dios y el pueblo a su cargo! Nunca hubo otro igual: la despedida del que dijo, mientras lloraba sobre otra Jerusalén condenada y un futuro pueblo judío, "He aquí, tu casa te queda desolada". Lo que pasó con Jeremías a partir de esta fecha no lo sabemos. "Nadie sabe de su sepulcro hasta el día de hoy". "Existe la tradición cristiana que descansa indudablemente en alguna creencia anterior, que la larga tragedia de su vida terminó en un martirio real, y que los judíos en Tahpanhes, enfurecidos por sus reprimendas, finalmente lo apedrearon hasta la muerte". Se cree que el testimonio de los mártires al final del undécimo capítulo de la Epístola a los Hebreos contiene alusión a él: "Fueron apedreados", así lo leemos. Sin embargo, hay una tradición judía que dice que escapó a Babilonia, pero Josefo, como la Biblia, no dice nada sobre el fin del profeta. Y se ha sugerido que la tradición del judío y el silencio del historiador son similares debido al deseo de pasar por alto algún gran crimen. La sugerencia es probable. "Pero no necesitaba una muerte por violencia para convertirlo en un verdadero mártir. Morir sin nadie para registrar el tiempo o la forma de su muerte era el final correcto para alguien que había hablado todo el tiempo, no para ganar la alabanza de los hombres, sino porque la Palabra del Señor estaba en él como "un fuego ardiente". La oscuridad y la duda que surgen en los últimos días de la vida del profeta son más importantes que cualquiera de los problemas que se presentan a la imaginación de los hombres como el final de su carrera ". "Pero un examen cuidadoso de sus escritos muestra que, mientras que los primeros son más tranquilos, más altos, de tono más uniforme, los últimos muestran signos de edad y cansancio y tristeza, y están más fuertemente imbuidos del lenguaje del sufrimiento individual". ¡Qué contentos estaríamos de haber levantado las nubes antes de que muriera, y un destello de sol hubiera irradiado la penumbra casi ininterrumpida hasta ahora! A algunos de los profetas se les permitió tener una perspectiva bendecida de los mejores días que vendrían. El que escribió la parte final de las profecías de Isaías lo hizo; como Moisés del monte Pisga. Pero no fue así estar con este profeta de Dios. Su sol se pondría en las nubes y, aunque había guardado fielmente los mandamientos de Dios, no había para él en esta vida ninguna "gran recompensa". Aunque por amor a sus compatriotas había rechazado la oferta de un hogar pacífico y honrado en Babilonia, como Moisés, "eligiendo más bien sufrir la aflicción con el pueblo de Dios", no logró ganarse su afecto u obediencia; y permanecieron en la misma mente malvada hasta el final. Había caminado en el temor del Señor. Pero esas formas tenían. no han sido para él "caminos de placer", ni sus caminos "caminos de paz". El anciano de corazón roto apela a Dios y al hombre: "He aquí, y ve si hay algún dolor como el mío". Muchos piensan que el vigesimosegundo salmo, que parece contar tan claramente los sufrimientos de nuestro Señor, fue escrito por él y habla de su profunda angustia. Sacerdote, patriota, profeta, mártir, héroe de la fe, ¡qué vida fue tuya de principio a fin, desde tu primer llamado de Dios hasta tu último rechazo por parte de los hombres! Estas líneas, traducidas para nuestros días, y cantadas por nuestras cómodas congregaciones —con qué consistencia saben mejor quienes las cantan—

"Si lo encuentro, si lo sigo,

¿Cuál es su guerdon aquí?

Muchas penas, muchas labores,

Muchas lágrimas ".

—Son lo suficientemente aplicables para alguien como ese gran profeta de Dios, cuya carrera comenzó, continuó y, sobre todo, terminó en pena, trabajo y lágrimas. Pero la revisión de tal ministerio seguramente debe tener sus lecciones. Cuando pensamos en ello, no se nos recuerda:

I. DEL "HOMBRE DE LOS DOLORES", ¿NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO? Sin duda, otros grandes siervos de Dios, cuyo ministerio y especialmente cuyo fin ha sido como el de Jeremías, vienen a la mente. Juan el Bautista en la historia de la Biblia, y Savonarola en días posteriores. El paralelismo entre este gran predicador florentino y nuestro profeta a menudo se ha notado. La insistencia en la religión espiritual, el triste y terrible final de su carrera, han llevado a muchos a considerar a Savonaroia como el Jeremías de la Edad Media. Pero estas semejanzas son incidentales y no están diseñadas. Eso, sin embargo, entre nuestro Señor y su honrado siervo que, en muchos sentidos, lo precedió, no es incidental, ni puede llamarse no diseñado. Pero mientras que el profeta es como nuestro Señor en muchos aspectos, aun así, grandes como fueron sus penas, las del Hombre de las penas fueron aún mayores. Porque nuestro Señor sabía más del mal del pecado y lo odiaba más intensamente. Sacrificó más y aguantó más. Y así, la experiencia de los profetas, como la de todos los siervos de Dios, solo demuestra que Cristo ha sonado a profundidades de dolor más profundas que cualquiera que sus siervos puedan conocer.

"Cristo no nos conduce por un cuarto oscuro

De lo que ha pasado antes ".

Por lo tanto, siempre "debajo", por más profundas que sean las profundidades de las que lloramos, "están los brazos eternos" de su simpatía, amor y ayuda.

II ¿DE LA LIGEREZA DE NUESTRAS CARGAS EN COMPARACIÓN CON LAS DE MUCHOS DE LOS SIERVOS DE DIOS? ¡Cómo nos avergüenza pensar en las cosas sobre las que murmuramos, cuando las comparamos con lo que continuamente soportaban hombres como Jeremías! Seguramente al pensar en la severidad de su cruz, y especialmente en la de nuestro Salvador, dejaremos de quejarnos de lo que puede ser el nuestro.

III. ¿DE QUÉ PUEDE HACER LA GRACIA DE DIOS? ¿El profeta de Dios aguantó y contuvo tan noblemente, y fue fiel hasta la muerte? ¿Pero no es "Jesucristo el mismo ayer", etc.? Entonces el que fortaleció tanto a sus sirvientes en días pasados ​​hará lo mismo todavía. Por lo tanto, avancemos sin miedo.

IV. ¿DE LA NECESIDAD DE CONTAR EL COSTO ERE ENTRAMOS AL SERVICIO DE DIOS? Vemos en la carrera de Jeremías lo que se nos puede exigir. Nuestro Señor le dijo a un candidato para el discipulado: "Los zorros tienen agujeros", etc. Haría que el hombre lo considerara si estuviera preparado para llevar una vida así. Y a medida que leemos lo que se ha exigido a los siervos del Señor, y que podemos ser de nosotros, es bueno que nosotros también debamos calcular el costo. Pero no lo cuentes para rechazarlo; no, pero para que puedas apresurarte al depósito de tesoros de Cristo, a las riquezas de su gracia que harán perfecta su fuerza en nuestra debilidad.

V. DEL GRAN ARGUMENTO PARA UNA VIDA FUTURA QUE TAN CARRERA COMO LA DE JEREMÍAS AMUEBLAN? Hemos visto cuán ininterrumpidamente triste era su vida, y cuán oscuramente terminó. Ahora, ¿alguien puede decir que no hay nada más para un hombre como ese? que él y todos ellos "que se han quedado dormidos en Cristo han perecido", es decir, los más nobles, los más puros, los mejores; aquellos cuyas vidas fueron hermosas, valientes, como Dios, ¿que han perecido? Y sin embargo, si la muerte termina con todo, lo han hecho. Es increíble.

VI. SI TALES HOMBRES LO DICIERON BIEN PARA SACRIFICAR TODO SU PRESENTE POR EL FAVOR DE DIOS, ¿SOMOS SABIOS QUE SE NEGAN A SACRIFICAR ALGO, que aman el mundo y se aferran a él y lo hacen nuestro bien? —C.

Jeremias 44:4

La mente de Dios hacia el pecado y los pecadores.

"¡Oh, no hagas esta cosa abominable que odio!" La idolatría es el pecado al que se hace referencia especialmente aquí. Y de hecho fue una "cosa abominable". La contaminación, la crueldad, la degradación, se asociaron inseparablemente con ella. Pero las palabras pueden aplicarse a todos los pecados, deberían aplicarse así. ¿Para qué es el pecado? Es la actuación de esa naturaleza corrupta malvada que sabemos a nuestro costo acecha dentro de todos nosotros. Es la corriente que fluye naturalmente de una fuente malvada, la fruta que seguramente crecerá en un árbol corrupto. Ahora, este punto de vista declara la mente de Dios:

I. HACIA EL PECADO

1. Él lo llama "esta cosa abominable". Así lo marca. Mira cómo con justicia. ¿Por qué llamamos abominable? ¿Se hace mal a un benefactor abominable? ¿No es todo pecado tan malo? Dios no ordena más de lo que merece cuando dice: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón", etc. ¿Qué no le debemos a él? ¿Y cómo lo retribuimos? ¿Se hace mal a alguien que nos ha confiado sus bienes para que podamos emplearlos para él, que nos ha convertido en sus mayordomos para que podamos emplear correctamente lo que ha comprometido a nuestro cuidado, es su infidelidad a tan abominable? Pero, ¿no es el pecado precisamente un error? Nuestra mente, afectos, voluntad, nuestro cuerpo con todas sus facultades y pasiones, ¿qué son otra cosa más que los bienes de nuestro Creador con los que, como mayordomos, nos ha confiado? Que la conciencia declare el uso que les hemos hecho, que el pecado hace de ellos. ¿Se hace mal a los indefensos e inocentes abominables? ¿No gritamos en voz alta contra alguien así? ¿Pero no es el pecado tan malo? No pecamos a nosotros mismos. Implicamos las consecuencias de nuestras acciones en aquellos que no pueden defenderse, que son completamente inocentes y que seguramente sufrirán por lo que hacemos. Ningún hombre muere para sí mismo. Se arrastra en el vórtice en el que él mismo está envuelto en niños, amigos, vecinos, compañeros, a todos los que ha influenciado y ayudado a hacer pecaminoso como él. ¿Se hace mal a un gran número de personas abominables, de modo que cuando nos enteramos de cómo uno ha arruinado a las multitudes, nuestra ira contra él aumenta aún más? Seguramente es así. Pero, ¿dónde se detienen los círculos cada vez más amplios de la influencia mortal del pecado? ¿Cuán amplia es el área que envuelven? "Jeroboam, hijo de Nabat ... hizo pecar a Israel". ¿Es eso lo que contamina y contamina, lo que es sensual e inmundo, abominable? Pero el pecado es culpable de todo esto. Por todas estas razones y otras, el pecado es algo abominable.

2. Lo odia. "No ... que odio!" Dios no odia nada de lo que ha hecho. Para nosotros algunas criaturas son odiosas y algunas personas. Pero no así a Dios. Él no odia ni siquiera al pecador, sino solo su pecado. No es solo que es abominable en su propia naturaleza que él lo odia, sino que trabaja tal ruina, propaga tristeza y desolación por todas partes. Ha abierto y poblado las moradas de los perdidos. Y lo hace a pesar y deshonra al Hijo de Dios. ¿Cómo, entonces, puede Dios hacer otra cosa que odiarlo?

II HACIA EL PECADOR. Tenga en cuenta el tono suplicante de este versículo, "¡Oh, no lo hagas", etc.! ¡Qué lástima, qué compasión, qué amor anhelante son todos discernibles en esta suplicante súplica que Dios dirige al pecador! "Escucha, entonces, que Dios te diga, '¡No lo hagas!' Ahora, ¿qué vas a hacer? ¿Quieres decirme que persistirás en ello? ¿Realmente quieres decir eso? ¡Ahora, piensa! ¿Realmente quieres seguir pecando ante un mensaje como este? —Con conciencia inteligente, y diciendo en su culpabilidad inteligente, ¡No hagas eso abominable! más aún, ¿quieres decir que continuarás en pecado? Con remordimiento, como tempestad espiritual, ya brotando dentro de tu alma y amenazando con destruir toda tu alegría y paz; con una búsqueda temerosa de juicio e indignación futura; con sus miserables convicciones y sus amargos temores, sus sombríos presentimientos y su conocimiento de los resultados y las consecuencias del pecado; ¿quiere decirme que está decidido a continuar? Bueno, si está decidido a continuar, cuando el padre ofendido se reduce a y ou en su maravillosa condescendencia, y grita: "¡Oh, no hagas esta cosa abominable que odio!" entonces, tememos, hay poca esperanza; y ciertamente, si este estado de corazón continúa, no podemos tener mucha esperanza con respecto a ustedes. Es probable que si algunos de ustedes pasan por muchas temporadas más de convicción, Dios dirá: Está unido a sus ídolos; déjalo en paz; y te quedarás solo en este mundo. Vendrás aquí, tal vez, según tu costumbre, pero te quedarás solo, nunca tendré un mensaje para ti; nunca tendré una oración por ti; no la advertencia de estos labios siempre te alcanzará; serás insensible como los bancos en los que te sientas, y nada parecerá, en estas ordenanzas, ser una voz del cielo a tu alma culpable y necesitada. Así vivirás hasta que, con una conciencia cauterizada, te acuestas en el lecho de la muerte, y allí, quizás, cuando sea demasiado tarde, todos tus viejos temores se despertarán. Puedes enviar a tu ministro sobre ese lecho de muerte, y él puede venir, pero a tu lado puede quedarse sin palabras, su propio poder para rezar puede apartarse de él, y al tratar de pedirte misericordia, todas sus palabras pueden quedar ahogadas; y puedes irte de esa miserable cama agonizante al infierno. Y mientras te hundes abajo en el pozo, la piedra de molino alrededor de tu cuello será lo abominable que Dios odia ".— C.

Jeremias 44:17, Jeremias 44:18

La aparente rentabilidad del pecado.

Esto fue lo que afirmaron. Y parecía haber algo en la afirmación. Todas las grandes naciones a su alrededor, y de las cuales sabían algo, eran idólatras: Asiria, Tipo, Babilonia, Egipto y los poderosos filisteos, desiertos y otras tribus. Pero Israel estaba en grandes problemas y humillación. Pero el argumento habría sido válido si en el momento de su fidelidad siempre hubieran sufrido, y si en su desobediencia siempre hubieran prosperado. Sabían, si decían la verdad, que lo contrario era el hecho. Cuando fieles, mil cayeron a su lado, etc. pero no se les acercó. Pero cuando desobedecieron, aunque Dios los soportó por un tiempo, y esta paciencia los pervirtieron en un argumento por su pecado, como muchos todavía lo hacen, entonces llegaron sus problemas. Pero, sin duda, la impiedad fue y a veces parece ser el curso más rentable. Esto es así porque:

I. Si no fuera así, entonces no podría haber tal cosa como la fe.

II Tampoco podría haber santidad, ningún amor a la bondad y a Dios por su propio bien.

III. Los impíos no son retenidos por ningún escrúpulo como lo son los piadosos.

IV. Y tienen la ventaja de la concentración de energía. Solo se preocupan por un mundo; el creyente se preocupa por dos, y la mayoría no por esto sino por el siguiente.

V. El largo sufrimiento de Dios puede llevarlos al arrepentimiento.

VI. Por lo tanto, no guardemos rencor a los malvados por su prosperidad, ni consideremos sus caminos mejor que los caminos de Dios.

Jeremias 44:17

Razones miserables para una resolución equivocada.

Cuando llegamos a una buena resolución, siempre se pueden encontrar buenas razones para ello. Pero cuando llegamos a una resolución resuelta, las razones no siempre parecen ser tan malas como lo son. Se les puede instar y mantener de manera plausible, y parecen ser muy válidos hasta que se examinen más de cerca y se les aplique la luz de la Palabra de Dios. Luego aparecen lo que realmente son. Esa Palabra es la lanza de Ithuriel, que detecta y declara lo que parecía ser algo completamente diferente. Así sucede con las razones instadas aquí por los miserables exiliados en Egipto por su persistencia en su idolatría. Nota-

I. SU RESOLUCIÓN. Era

(1) que no escucharían al profeta de Dios; y

(2) seguirían pagando sus votos y quemando su incienso "a la reina del cielo". Ahora,

(3) esta fue una resolución que demostró estar equivocada por la simple Palabra de Dios, el ejemplo de los hombres más nobles de su raza, la experiencia de sus antepasados ​​y las penas que habían llegado y que aún no habían llegado. Pero ellos instaron ...

II Sus razones Éstas eran:

1. Sus votos. Como si un voto pecaminoso pudiera volverse menos pecaminoso si lo cumpliera; cf. El voto de Herodes a la hija de Herodías. Las malas promesas siempre se rompen mejor que se cumplen.

2. Aduana, que según dijeron tenía a su favor:

(1) Antigüedad. Sus padres lo hicieron así. Si; algunos de ellos tenían; pero no todo, ni lo mejor.

(2) Autoridad. Sus reyes, príncipes, etc. Pero esto, también, en gran medida falso.

(3) Unidad. Todos lo hicieron, pero todavía había unos pocos fieles.

(4) Universalidad. Se hizo en todas partes. No en todas partes, pero, sin duda, extensamente y mucho, era cierto, en Jerusalén, la metrópoli de su tierra. Todo esto no era más que una parte de la verdad.

3. Suplicaron ventaja. Estaban mejor cuando actuaban así; solo surgieron problemas cuando adoraban a Dios. Sin duda, la sentencia contra su malvado trabajo no se ejecutó rápidamente, y por un tiempo su prosperidad no se vio interrumpida. Por lo tanto, pervirtieron esta tolerancia de Dios, como lo hacen los hombres todavía, en un pretexto para seguir su mal camino. Luego, cuando llegaron los juicios, y bajo el azote de ellos abandonaron sus ídolos, fue solo un abandono externo, no un arrepentimiento genuino, y tal engaño. conducto no trajo de vuelta el perdido, el favor de Dios. Por lo tanto, dijeron, había sido mejor no haber abandonado a sus ídolos.

III. Y ESTAS RAZONES INCREÍBLES TODAVÍA ESTÁN EN VIGOR. ¡Cuántos disculpan y defienden su idolatría del mundo y de sí mismos y pecan sobre la base de la costumbre, de la ganancia y de la pérdida si actúan de otra manera! Y la fuerza de estos llamados razonamientos es realmente grande con los "hombres de este mundo". ¿Dónde, entonces, se puede encontrar ese razonamiento que derrotará y derribará su fuerza fatal? Solo en esto, el Espíritu Divino actuando a través de una Iglesia constante, creyente y feliz. C.

Jeremias 44:19

La responsabilidad del esposo.

"¿Le hicimos pasteles para adorarla ... sin nuestros hombres?" Estas mujeres suplicaron que tenían la sanción de sus maridos por lo que hicieron. No podría haber sido de otra manera considerando la posición subordinada que las mujeres ocupaban en las naciones orientales. Sin duda, por lo tanto, los esposos y los jefes de familia varones generalmente no solo permitieron, sino que incluso provocaron estas cosas. Por lo tanto, era una especie de excusa y defensa para estas mujeres que se dedicaban a la adoración idólatra. Dicha defensa está permitida en la ley humana. Porque el esposo, tanto por la ley de Cristo como por el hombre, es la cabeza de la esposa. Si es así, entonces la responsabilidad principal y la culpabilidad principal por el pecado de la casa recaen en el hombre a la cabeza de la misma. La bendición especial de Dios se pronunció sobre Abraham porque, dice Dios, "lo conozco, que él ordenará a su familia después de él". La ira de Dios vino sobre Elí porque no pudo hacer esto. Para escapar de tal culpa, dejemos que los esposos:

1. Estar en el Señor mismo.

2. Cásate solo en el Señor.

3. Tenga cuidado de mantener la religión familiar.

4. Procurar buscar la gracia del Espíritu regenerador de Dios para todos sus hogares. C.

HOMILIAS DE D. YOUNG

Jeremias 44:1

Una severa lección sin aprender.

I. OPORTUNIDAD DE APRENDER LA LECCIÓN. El sufrimiento no había sucedido muy lejos y en un pueblo de extraños. Los que debían ser enseñados habían visto por sí mismos. El sufrimiento fue la causa que los llevó a buscar un hogar en Egipto, e incluso en este momento no fue una gran distancia lo que los separó de la tierra de la desolación. Y también tenemos oportunidades, demasiadas, para aprender de los sufrimientos de los demás. Todo sufrimiento enseña algo, si solo estamos dispuestos a aprender, y el sufrimiento que viene a través del pecado debería tener un poder particularmente instructivo. También se brinda la oportunidad, no solo de aprender de nosotros mismos, sino de enseñar a otros. El diario, con sus registros de delitos, locura, muerte violenta y desgracia de por vida, pone a todos los que lo leen bajo una gran responsabilidad de ordenar sus vidas correctamente.

II LA EXPLICACIÓN COMPLETA DEL SUFRIMIENTO. La causa de todo está claramente establecida. La infidelidad de una nación a su Dios. Incluso haber comenzado un alejamiento de Dios fue una gran maldad, pero la persistencia intensificó aún más la culpa. Otras naciones fueron fieles a sus dioses, aunque en realidad no eran dioses y no habían prestado ningún servicio, mientras que Israel le debía a Jehová su crecimiento, su posición, su prosperidad, su fama. No conocemos el origen y la formación de otras personas como lo hacemos con las del pueblo de Dios. No podemos pensar en el gran sufrimiento relacionado con las ciudades desoladas de Judá sin pensar también en el largo sufrimiento de Jehová, y en los continuos medios proféticos que empleó para poner ante su pueblo su maldad y peligro. Por otro lado, tenemos una lección con respecto a lo que parece iniquidad impune. El sufrimiento seguramente se está reuniendo para ello. Se está dando tiempo para el arrepentimiento y la enmienda.

III. LA LECCIÓN ES ALTOGETHER UNLEARNED. Decimos "no aprendidos", porque no se realizó ningún cambio. El sufrimiento por sí solo no puede cambiar. El sufrimiento, de hecho, parece tener diferentes efectos con diferentes personas, pero el sufrimiento no es realmente una causa. Pero da ocasión de ver si los hombres cederán a la nueva vida y energía que proviene de Dios. Hubo una gran agitación en Judá, pero en lo que respecta a los judíos que habitaban en la tierra de Egipto, el único cambio fue uno en la escena de sus idolatrías. Eran los mismos hombres en Egipto que en Jerusalén.

Jeremias 44:11

La condena a quienes se aseguran de la seguridad en Egipto.

I. UNA RESOLUCIÓN FIJA. La obstinada voluntad del hombre pone de relieve la inflexibilidad de los juicios justos de Dios. El remanente de Judá puso sus rostros para ir a la tierra de Egipto a residir allí. ¿Qué se puede esperar, entonces, que Jehová ponga su rostro contra ellos? Mientras más voluntad se convierta en un poder en la vida, más se acercará en oposición directa a aquel que es el verdadero Soberano y Eliminador de toda vida humana. Podemos adivinar algo de los pensamientos de estos buscadores de Egipto. Se dicen a sí mismos: "En adelante, consultaremos por nuestra propia seguridad". Hablan como si los peligros peculiares que los acosaban hasta ahora fueran los peligros de un lugar en lugar de otro. Quizás incluso ellos consideraron que fuera de la tierra de Israel estaban fuera del alcance de Jehová. Aquí hay una lección para nosotros en nuestros objetivos y actividades egoístas. Todo egoísmo es malo, pero incluso en el egoísmo, una maldad menor es un grado de bondad, y es bueno para un hombre si es sacudido con frecuencia en su egoísmo; porque entonces, como su rostro no está constantemente en contra de Dios, encontrará que Dios lo mira de manera alentadora, para sacarlo completamente de su egoísmo.

II UNA DESTRUCCIÓN COMPLETA. Completo, es decir, en el sentido de general y final. Para empezar, solo quedaba un remanente, y de eso podría escapar un remanente muy pequeño. La pequeñez del remanente, sin embargo, magnificaría la integridad de la destrucción, no hay lugar seguro contra las visitas de la justa ira de Dios. De hecho, cuanto mayor sea la apariencia de la seguridad natural, más manifiesto será la ruptura de esta seguridad de la justicia divina. Se debe enseñar a los hombres, incluso con lecciones terribles, que, dado que existe el mejor tipo de seguridad bajo la sombra de las alas de Dios, existe el peor tipo de peligro cuanto más nos alejamos de Dios. Multiplicar nuestras propias defensas es realmente multiplicar nuestros propios peligros.

III. UN PROPÓSITO ANULADO. Este remanente, que no encuentra en Egipto la seguridad esperada, piensa que no hay nada más fácil que regresar a la tierra de Judá. Mientras que encuentran demasiado tarde que, si bien es bastante fácil partir de su propio lugar, regresar a él puede ser imposible. Abrir la puerta para salir era una cosa; abriéndolo para entrar otra vez. Pasarían setenta años antes de que los del cautiverio regresaran de Babilonia; de hecho, realmente sería otra generación por completo; ¿Y los que buscaron Egipto en contumacia y rebelión esperarían tener mejores resultados? Debemos ser sabios a tiempo. Ser sabio demasiado tarde le da al sufrimiento su punto más agudo. Entonces Judas trajo en vano las treinta piezas de plata, y Esaú no encontró ningún lugar de arrepentimiento, aunque lo buscó cuidadosamente con lágrimas. Es por eso que Dios es tan ferviente en prometer sabiduría y luz a aquellos que los buscan, que podemos buscarlos en el momento adecuado, al comienzo de la gran oportunidad de la vida, y al comienzo de cada oportunidad más pequeña. Y.

Jeremias 44:15

Motivos supuestos y reales de calamidad.

I. Una razón supuesta. ¿Cuál es la calamidad? Espada y hambre. Ciertamente, una calamidad para ser eliminada y en la medida de lo posible evitada para el futuro. Y a punto de descubrir una razón para la calamidad, los hombres de Judá, o más bien las mujeres, porque son ellos quienes aparecen más prominentemente en esta declaración, descubren que la razón se encuentra en la interrupción de sus ofrendas a la reina del cielo. Jeremias 7:18 muestra la importancia de esta oferta familiar. Las mujeres amasaron masa para hacer pasteles a la reina del cielo. Estas ofrendas deben haber sido abandonadas de manera muy general cuando tuvo lugar la migración a Egipto, y luego, con la llegada de la espada y la hambruna, ¿qué era más natural que estas mujeres conectaran la calamidad con las ofrendas descontinuadas? En una cosa tenían toda la razón; Había una razón sobrenatural para la calamidad. Incorrectos como estaban, estaba bien que no descansaran en ninguna razón natural. Estaban seguros de que un Ser Divino de un tipo u otro tenía que ver con sus problemas. La dirección del pensamiento es diferente ahora. Cuando la calamidad llega a las personas, si la conectan con Dios, a menudo lo hacen de una manera arbitraria, como si nada más que una simple voluntad superior, sin razón o propósito de ningún tipo, les hubiera enviado calamidad. Es fácil compadecerse de lo que llamamos la ignorancia y la superstición de esta multitud de mujeres, pero siempre podemos ver los errores de otros tiempos con mucha más facilidad que los nuestros. Las causas del sufrimiento deben investigarse con mucho cuidado, con mucha paciencia; Las conclusiones erróneas solo traen más sufrimiento que nunca.

II LA VERDADERA RAZÓN. Habían abandonado a Jehová. No es que haya ninguna conexión necesaria entre el abandono de Jehová y la espada y el hambre. Nada más que nuestra fe en la realidad de las predicciones de un profeta puede permitirnos ver esta conexión. A menudo hay un completo abandono de Dios, sin embargo, ni la espada ni el hambre siguen. El resultado verdadero y necesario de perseguir algo más que Dios se encuentra en la consiguiente miseria y vacío de la vida. Continuamente sufrimos de nuestra incapacidad para ver las cosas en sus proporciones correctas. Aunque la espada y el hambre sean malos, hay cosas infinitamente peores. El hecho de que esta multitud se degradara al adorar a la reina del cielo señalaba un estado de cosas mucho peor que cualquier sufrimiento físico. El sufrimiento físico puede ser eliminado en cualquier momento, si es deseable, por un milagro. Pero esa oscuridad del corazón que produce idolatría esencial, una oscuridad tan amada y apreciada, ¿quién va a eliminar eso? No, la plenitud de las comodidades temporales puede convertirse en un velo entre Dios y el alma. Lo que ayudó a engañar a la gente aquí en cuanto a las causas reales de las cosas yacía en esto, que en el momento en que adoraban a la reina del cielo tenían muchas victorias, estaban bien y no veían el mal. .

Jeremias 44:27

Cuidando a los hombres del mal.

I. ESTA VIGILANCIA NUNCA ES IRRESPECTIVA DE CONDUCTA. Si Dios alguna vez vigila a cualquier hombre por el mal es porque la conducta del hombre lo merece. No es necesariamente así con nuestra observación. Podemos vigilar a un hombre por el mal, ya sea por la intensidad de la malicia o la intensidad del egoísmo. Es posible que deseemos enfermarlo por venganza o porque su prosperidad parece significar nuestra adversidad. Una palabra que anuncia vigilar a los hombres por el mal es una palabra muy seria que cae incluso de los labios Divinos; y si bien Dios puede hablarlo, quizás nunca debamos hablarlo. Pero, al mismo tiempo, no podemos evitar velar por el mal de los hombres, y lo que necesitamos especialmente para protegernos es hacer esto por motivos equivocados. Debemos seguir los pasos de Dios mismo. Cuando censuremos a otros, nos opongamos a ellos, o los hagamos sufrir de alguna manera, que quede claro para nosotros y, en la medida de lo posible, claro para el mundo que su conducta lo ha exigido.

II LA CONDUCTA MALA NUNCA SE SEPARA DE TAL OBSERVACIÓN. Dios dice que él está observando en este caso particular, pero sabemos que él vigila el mal contra todos los malhechores. Hablamos de que hacer el mal es invariablemente seguido de sufrimiento, pero esta es solo una forma de expresar el asunto. También podemos decir que cuando el sufrimiento sigue a nuestra maldad, es la prueba de que Dios está vigilando el mal sobre el que hace el mal. Y en este asunto necesitamos celosamente y audazmente hacer lo que Dios hace, aunque, por supuesto, debemos hacerlo de acuerdo con la medida de los límites humanos y la debilidad. Cuando alguien está comprometido con determinación en cualquier búsqueda malvada, debe ser nuestro para demostrar que no somos indiferentes. La vigilancia de Dios sobre los hombres malvados para el mal a menudo se hace a través de los ojos de su propio pueblo; porque si tenemos el Espíritu de Dios en nosotros habrá algo de discernimiento divino.

III. UNA VERDAD CONECTADA QUE DEBE SER CONSIDERADA AL MISMO TIEMPO. Si Dios vigila al malvado por el mal y no por el bien, es igualmente cierto que vigila al justo por el bien y no por el mal. Ninguna vida, que transcurre paciente y valientemente en rectitud, no es observada por él. Cualesquiera que sean las apariencias, las realidades permanentes de la vida están en contra de los malvados y de los justos.

Jeremias 44:28

Confianza humana y divina.

I. EN LO QUE SON IGUALES

1. En la seguridad con que se expresan. Aquí están los hombres, en su sabiduría mundana, perfectamente seguros de que el curso que han adoptado resultará correcto. Siempre es importante notar el espíritu incuestionable asegurado en el que los hombres emprenderán sus actividades. No parecen ver los fracasos, las desgracias y las humillaciones de los demás; tales problemas abrumadores no deben acercarse a ellos. Y todo esto es un gran testimonio del uso de la fe para los hombres. Dios quiere decir que los hombres tengan confianza. La confianza que siempre se expresa está destinada a encontrar una confianza correspondiente en nosotros. Nunca necesitamos dudar en asuntos de tipo espiritual, por dudosos que tengamos que ser en cuanto a ciertos resultados externos. Si solo actuamos de la manera correcta, divinamente ordenada, entonces podemos estar continuamente seguros de que todo saldrá bien.

2. En el tiempo de espera necesario para justificar la confianza. Dios habla palabras, la verdad y el profundo significado de los cuales puede tomar no solo generaciones sino incluso milenios manifestarse en todo el mundo. Todo lo que se ve inmediatamente a simple vista puede contradecir lo que dice. Y algo de su propia sabiduría y perspicacia sobre el futuro le da a los hombres del espíritu correcto, para que puedan trabajar por resultados que se desarrollarán a través de largos períodos. Él hace posible que los hombres sigan creyendo, esperanzados y pacientes a través de todos los desalientos, e incluso muriendo en la fe de que lo que han sembrado a otros cosechará. Por lo tanto, la fe que Dios hace para mantenerse firme en el principio la fortalece y establece incluso hasta el final. Y esa fe que hace que los hombres mismos pronuncien palabras dogmáticas seguras no se sacudirá de una vez. El tiempo es probar todas las cosas: la sabiduría de los sabios y la locura de los tontos, el resultado de lo que se siembra para el Espíritu y lo que se siembra para la carne.

II EN LO QUE DIFIEREN. Con respecto a una visión real y profunda del futuro. El hombre que confía en la sabiduría mundana simplemente confía en la doctrina de las oportunidades. Su oportunidad de estabilidad y éxito es igualmente buena con la de los demás. Algunos deben fallar, pero algunos deben tener éxito. Pero Dios quiere que entendamos que el éxito de este tipo es solo un fracaso diferido. Si los hombres solo pudieran ver lo suficiente, el éxito, el honor y la seguridad se transmutarían por completo en fracaso, desgracia y ruina. Pero la confianza de Dios se basa en un conocimiento seguro y completo. El fin de toda inquietud y cambio debe ser algo estable y continuo, y cuando Dios ve a los hombres contando con una verdadera base, que después de todo es miserablemente breve y frágil, solo puede afirmar la verdad. Si los hombres no creen, lo único que queda es esperar. La caída total de la nación judía de tal altura a tal profundidad se predijo incluso en los días de su gloria exterior. La Palabra de Dios se mantiene porque él puede discernir el cierto agotamiento de los recursos puramente humanos, incluso cuando esos recursos se muestran en un ejercicio exuberante y un logro impresionante.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 44:28". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-44.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile