Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Jeremiah 43:10

and say to them, 'This is what the LORD of armies, the God of Israel says: "Behold, I am going to send men and get My servant Nebuchadnezzar the king of Babylon, and I am going to set his throne over these stones that I have hidden; and he will spread his canopy over them.
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Babylon;   Egypt;   Jeremiah;   Nebuchadnezzar;   Torrey's Topical Textbook - Egypt;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Baruch;   Bridgeway Bible Dictionary - Babylon;   Jeremiah;   Easton Bible Dictionary - Pavilion;   Tahapanes;   Fausset Bible Dictionary - Jeremiah;   Memphis;   Pavilion;   Holman Bible Dictionary - Jeremiah;   Pavilion;   Hastings' Dictionary of the Bible - Greek Versions of Ot;   Jeremiah;   Pavilion;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Baruch;   Tahapenes;   Smith Bible Dictionary - Jeremi'ah;   Tah'panhes, Tehaph'nehes, Tahap'anes,;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Kingdom of Judah;   International Standard Bible Encyclopedia - Bible, the;   Dispersion, the;   Egypt;   Jeremiah (2);   Johanan;   Omnipotence;   Pavilion;   Pharaoh Hophra;   Royal;   Tahpanhes;   The Jewish Encyclopedia - Egypt;   Monuments in Their Bearing on Biblical Exegesis;   Servant of God;  

Bridgeway Bible Commentary


The move to Egypt (43:1-13)

In flatly rejecting Jeremiah’s advice, the people gave proof that they had already made up their minds to go to Egypt. In spite of all his previous prophecies’ being proved true, they accused him of being a liar (43:1-2). They also turned against Baruch, who had apparently given similar advice against going to Egypt. They accused him of being a Babylonian agent and of influencing Jeremiah against them (3). They then left for Egypt, forcibly taking Jeremiah and Baruch with them (4-7).
On arriving in Egypt, Jeremiah warned the Judeans that they would still not escape Babylon. He illustrated this by burying two stones in the pavement outside one of Pharaoh’s palaces. On these stones, Jeremiah foretold, Babylon would build its throne; that is, Babylonian power would spread to Egypt (8-10). Babylon would overpower Egypt with the ease that a shepherd picks insects off his coat. Egypt’s temples would be burnt and its people taken captive (11-13).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 43:10". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-43.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

JEREMIAH PROPHESIES THE CONQUEST OF EGYPT

"Then came the word of Jehovah unto Jeremiah in Tahpanhes, saying, Take great stones in thy hand, and hide them in mortar in the brickwork, which is at the entry of Pharaoh's house in Tahpanhes, in the sight of the sons of Judah; and say unto them, Thus saith Jehovah of hosts, the God of Israel: Behold, I will send and take Nebuchadnezzar the king of Babylon, my servant, and will set his throne upon these stones that I have hid; and he shall spread his royal pavilion over them. And he shall come and smite the land of Egypt; such as are for death, shall be given to death, such as are for captivity to captivity, and such as for the sword to the sword."

We reject such irresponsible comment on this paragraph as that of Thompson who stated that, "Jeremiah's prophecy was not fulfilled literally."J. A. Thompson, The Bible and Archeology (Grand Rapid, Michigan: Wm. B. Eerdmans Publishing Company, 1972) p. 872. On the contrary, both the Babylonian historian Berossus "confirms the conquest of Egypt by Nebuchadnezzar";Charles Lee Feinberg in Ezekiel (Chicago: Moody Press), p., 639. and the Jewish historian Josephus flatly declared that, "Nebuchadnezzar fell upon Egypt to subdue it; and he slew the king that then reigned and set up another. He also took those Jews that were there captives, and led them away to Babylon."Flavius Josephus' Antiquities, The Life and Works of Flavius Josephus, translated by William Whiston (New York: Holt, Rinehart and Winston), p. 313. In the light of both Babylonian and Jewish historians agreeing that such a conquest did indeed occur, we consider the historical evidence heavily weighted in favor of the exact and circumstantial fulfillment of Jeremiah's prophecy here. Yes, we are aware that there is a fad among current scholars who accept only the writings of Josephus which they think can be used to support their critical theories, rejecting all others; but we have no confidence in such rejections of the only known historian of that era among the Jews.

Herodotus contradicted some of the things that Josephus wrote; but the reverse is also true. Josephus contradicted some of the things Herodotus wrote. The ability to decide who was correct in a given matter is simply not to be found in any man living thousands of years after the events.

There is also some fragmentary archaeological evidence that Nebuchadnezzar indeed invaded Egypt. "Three of Nebuchadnezzar's inscriptions have been found near Tahpanhes."Henry H. Halley's Bible Handbook (Grand Rapids: Zondervan Publishing House) , p. 292. "An ancient inscription confirms the fact that Nebuchadnezzar invaded Egypt in 568 B.C, when Amasis was Pharaoh."The New Bible Commentary, Revised, p. 652.

It should always be remembered in the case of deciding whether or not prophecies were fulfilled by historical events, that the fragmentary information which has drifted down through history concerning those ancient times is totally inadequate to justify the extravagant assertions of some critics denying that certain prophecies were fulfilled. As Green noted, "The paucity of knowledge concerning the period is such that it is impossible to know what happened."Broadman Bible Commentary (Nashville: Broadman Press, 1971), p. 181. In addition to that impediment, there is in this very chapter the question of exactly what is meant by the sacred text. For example, the word translated "obelisks" in Jeremiah 43:12, "pillars" in some translations, etc., actually means "images" and is so used in Isaiah.

Regarding this matter, we appreciate the words of Cheyne who stated that "some have wrongfully controverted"T. K. Cheyne, Jeremiah in the Pulpit Commentary, p. 180. the proposition that Jeremiah's prophecies were actually literally fulfilled.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 43:10". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-43.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

My servant - See Jeremiah 25:9 note.

That I have hid - i. e., that I have embedded in the mortar by the instrumentality of my prophet.

Pavilion - Rather, canopy. It probably means the parasol held over kings, which had a tall and thick pole, grasped with both hands, and in the early times a somewhat small circular top.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 43:10". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-43.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

Behold, I,the particle demonstrative and the pronoun are both emphatical, הנני, enni; Behold, I send, he says, to bring Nebuchadnezzar, the king of Babylon, my servant, and will set his throne on these stones We now understand the drift of the whole, even that these stones were thrown into the cement, that God might build up a throne for Nebuchadnezzar. The time, indeed, for building the throne had not yet come; but God’s purpose was to lay the foundations, so that they might be hid until the time arrived. The Prophet, then, built a throne for Nebuchadnezzar, when he cast; these stones into the place of the brick-kiln.

We must now examine each particular in order. God says that he would send to bring Nebuchadnezzar, the king of Babylon. This mission must not be understood otherwise than that of the secret providence of God; for he had no attendants by whom he might send for Nebuchadnezzar, but he called him, as it were, by his nod only. Moreover, this mode of speaking is borrowed, taken from men, who, when they wish anything to be done, intimate what their object is; and then, when they give orders, they issue their commands. This is what earthly kings do, because they can by a nod only accomplish whatever comes to their minds. But God, who needs no external aids, is said to send when he executes his own purpose, and that by his incomprehensible power. And further, God intimates that when Nebuchadnezzar came, it would by no means be by chance, but to take vengeance on the perverse Jews, who hoped for a safe retirement in Egypt, when yet God promised them a quiet habitation in the land of Judah, had they remained there. Then God declares that he would be the leader of that march when Nebuchadnezzar came into Egypt, as though he had said that the war would be carried on under his banner. Nebuchadnezzar did not from design render obedience to God; for ambition and pride led him to Egypt when he came, and for this reason, because the Egyptians had so often provoked him, so that without dishonor to himself he could no longer defer vengeance. It was, then, for this reason he came, if we look to his object. But God declares that he overruled the king as well as all the Babylonians, so that he would arm them when he pleased, and bring them into Egypt, and by their means carry on war with the Egyptians.

For the same reason he calls him his servant; not that Nebuchadnezzar was worthy of so honorable a name, for he had nothing less, as we have said, than a design to serve God; but he is called God’s servant, because he executed what God himself had decreed: for the Scripture sometimes calls even the devils the servants of God; but in strict language, angels and the faithful are alone his servants. Kings and prophets are also, for a special reason, called God’s servants, to whom is committed the authority to rule or to teach. But in this place, as in many other places, the Scripture calls those God’s servants whom he employs to effect his purpose, even when they themselves have no such design. But the Prophet, no doubt, had also in view the Jews, so that they might know that this war was approved by God; for Nebuchadnezzar would not have come except he had been brought there by God.

It then follows, and I will set his throne This, also, is what God claims for himself, even the erecting of the throne of the King Nebuchadnezzar before the palace of the king of Egypt. The king of Babylon, doubtless, thought that the war was carried on through his own efforts and valor, and the courage of his soldiers; moreover, he sacrificed to his own fortune, as heathens use to do; and hence it is said in Isaiah of the Assyrian,

“He will not think so.” (Isaiah 10:7)

But God designed this to be declared to the Jews before the time, that they might then know that the just reward of their obstinacy would be rendered to them, for they were to be taught, as we have said, for their good and benefit. But as they were already inexcusable, it was God’s purpose to shame them more and more, so that they might know that a just punishment would be inflicted on them, because they had so obstinately rejected all the counsel of God.

I will, then, erect his throne on the stones which I have hidden The Prophet here speaks irregularly, now in God’s name, then in his own; but this was not done without reason. We have stated why he introduced God as the speaker, even that he might make the Jews more attentive; for he knew that all his threatenings would be derided except God’s majesty was set before them: but now he connects himself with God, as though he had said that he had nothing apart from God. This is the reason why he said, upon the stones which I have hid God had not hidden the stones, but the Prophet speaks, nevertheless, in the person of God. But, as I have already said, this connection shews that the prophetic word is so connected with the hand and power of God, that when the Prophet speaks, it ought to be counted the same, as though God openly thundered from heaven. And this mode of speaking ought to be carefully noticed, so that we may learn reverently to receive whatever faithful teachers declare in his name, while performing the duties of their office; for they are not to be looked upon as men, for otherwise whatever proceeds from them may be disregarded; but we ought to receive the doctrine proclaimed by their mouth as though God himself had descended from heaven to speak to us.

He afterwards adds, and he shall extend his tabernacle or his tent; for שפריר, shepherir, is taken from a word which means beauty, and properly means here a royal tent. (130) The hebrews do not give this name to the tents of shepherds, but only to those tents which excel in magnificence and splendor, according to what we say in French, Le pavillon du Roy. It now follows —

(130) It is rendered by the Sept. and Syr., “arms;” by the Vulg., “throne;” by the Targum., “tent.” Strange that there should be such a difference. It was something to be stretched out or extended, for such is the meaning of the verb; and it was something beautiful, for so the word means. It was probably a canopy erecton over the throne, which was to be set on the stones.Ed.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 43:10". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-43.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 43

So it came to pass, when Jeremiah was through speaking to all of the people the words of Jehovah their God, then spake Azariah, and Johanan, and all of the proud men, saying to Jeremiah, You're speaking falsely: Jehovah our God has not sent you to say, Don't go to Egypt to dwell there ( Jeremiah 43:1-2 ):

Now here they came and said, "Please pray to God, we beg you, pray to God for us, you know. Whatever God tells us we'll do whether it's good or evil. Please make supplication to God." Now Jeremiah lays it out to them, they say, "Oh, you're lying. God didn't tell you to say that to us."

But Baruch ( Jeremiah 43:3 )

That conspirator, he's the one that advised you to tell us this stuff in order that he might deliver us over as captives to the Babylonians.

that they might put us to death, and carry us away to Babylon. So Johanan, and the captains of the forces, and all the people, obeyed not the voice of the LORD, to dwell in the land of Judah. But [all of these people] that had returned from these nations, that were with them; Even men, and women, and children, and the king's daughters, and every person that Nebuzaradan the captain of the guard had left with Gedaliah, along with Jeremiah, and Baruch ( Jeremiah 43:3-6 ).

And it would seem according to Josephus that they forced Jeremiah to come and Baruch. They sort of kidnapped them. Took them by force.

So they came into the land of Egypt: for they obeyed not the voice of the LORD: thus came they even to Tahpanhes ( Jeremiah 43:7 ).

This, of course, to me is one of those sad and tragic scriptures. It ranks really as one of the most tragic of all the passages in the Word of God. For it is always tragic when a man returns to that from which God has once delivered him. He goes back to Egypt. Egypt is a type of our life in sin, a life after the flesh and the bondage to our flesh. And whenever a man or a nation returns to that place from which God had once delivered them, that is always a sad and a tragic day. Nine hundred years earlier God had delivered their fathers out of the horrible, cruel oppression of their Egyptian slavery and bondage. And now the sad day that they return. The reason for their return-fear, a lack of faith and trusting in God to sustain them in the land. And the fear of the retaliation of the Babylonians against them drove them back to Egypt. The lack of faith, which resulted in their disobedience. "And so they obeyed not the voice of the Lord and thus they came to Tahpanhes."

Then came the word of the LORD unto Jeremiah in Tahpanhes, saying, Take great stones in your hand, and hide them in the clay in the brickkiln, which is at the entry of Pharaoh's house in Tahpanhes, in the sight of all of the men of Judah; and say unto them, Thus saith the LORD of hosts, the God of Israel; Behold, I will send and take Nebuchadrezzar the king of Babylon, my servant, and will set his throne upon these stones that I have hid; and he shall spread his royal pavilion over them. And when he comes, he will smite the land of Egypt, and deliver such as are for death to death; and such as are for captivity to captivity; and such as are for the sword to the sword. And I will kindle a fire in the houses of the gods of Egypt; and he shall burn them, and carry them away captives: and he shall array himself in the land of Egypt, as a shepherd puts on his garments; and he shall go forth from thence in peace. He shall break also the images of Bethshemesh, that is in the land of Egypt; and the houses of the gods of the Egyptians shall he burn with fire ( Jeremiah 43:8-13 ).

So God said, "Take these great stones and put them in this clay pit where they had taken out the clay to make the bricks in the sight of all of the people, and say unto them, 'Over the top of these stones Nebuchadnezzar is going to build a pavilion of his court and he's going to set right here ruling over Egypt, destroying Egypt and their gods.' You come down here to escape Nebuchadnezzar, you're not going to escape him. You try to run from your problems, you can't run from your problems." God always wants us to face our problems with His strength and with His help. Never to run. A person never successfully runs away from a problem. We need to deal with the issues squarely with the help of the Lord. God will give us the strength. God will give us the help.

Flinders Petrie, famous archaeologist, several years ago now, I think it was in the 1920's, was excavating in Egypt Tell Defenneh. And as he was excavating there in Tell Defenneh, he came across this big pavement, pavilion, paved pavilion which was next to the ruins of the palace. And he dug under the bricks of this pavilion and found these very stones that Jeremiah had buried. These stones are now in a museum, the last I heard, in Cairo. The very stones that Jeremiah buried were found by Petrie as a witness to the truth of God's Word. Because Nebuchadnezzar did come down; he did conquer Egypt. He set his throne right there above the stones that Jeremiah buried. God's Word came to pass. God's Word will always come to pass. You can trust that God will keep His Word always.

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 43:10". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-43.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Jeremiah’s prediction of Nebuchadnezzar’s invasion of Egypt 43:8-13

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 43:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-43.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Jeremiah was then to tell the Judahites that Yahweh was going to bring Nebuchadnezzar, His servant (cf. Jeremiah 27:6; 45:9; Isaiah 44:28), into Egypt. The Babylonian king would set up his throne and his royal canopy (or carpet) right over the place where Jeremiah had imbedded his stones. [Note: The Hebrew word shapriro, translated "canopy," occurs nowhere else in the Bible, and its meaning is debatable.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 43:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-43.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And say unto them,.... The men of Judah, now in Egypt:

thus saith the Lord of hosts, the God of Israel;

:-;

behold, I will send and take Nebuchadnezzar the king of Babylon, my servant; as all men are by creation, and as he was in a very eminent sense, being an instrument in his hand of executing his designs, both on the Jews and other nations; him he would send for, and take to perform his counsel; secretly work upon and dispose his mind to such an undertaking, and lay a train of providences, and, by a concourse of them, bring him to Egypt to do his will:

and will set his throne upon these stones that I have hid; which he had ordered the prophet to hide, and which he did by him; signifying, that the king at Babylon should come with his army against this city, and should take it, and set up his throne, and keep his court here:

and he shall spread his royal pavilion over them; his tent; he shall place here his beautiful one, as the word i signifies; this should be set up where these stones were laid, as if they were designed for the foundation of it, though they were only a symbol of it; and would be a token to the Jews, when accomplished, of the certainty of the divine prescience, and of prophecy, with respect to future events, even those the most minute and contingent.

i שפרירו "teutorium elegans", Montanus, Vatablus; "pulchrum", Munster. So Ben Melech.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 43:10". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-43.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Jeremiah's Prophecies in Egypt. B. C. 588.

      8 Then came the word of the LORD unto Jeremiah in Tahpanhes, saying,   9 Take great stones in thine hand, and hide them in the clay in the brick-kiln, which is at the entry of Pharaoh's house in Tahpanhes, in the sight of the men of Judah;   10 And say unto them, Thus saith the LORD of hosts, the God of Israel; Behold, I will send and take Nebuchadrezzar the king of Babylon, my servant, and will set his throne upon these stones that I have hid; and he shall spread his royal pavilion over them.   11 And when he cometh, he shall smite the land of Egypt, and deliver such as are for death to death; and such as are for captivity to captivity; and such as are for the sword to the sword.   12 And I will kindle a fire in the houses of the gods of Egypt; and he shall burn them, and carry them away captives: and he shall array himself with the land of Egypt, as a shepherd putteth on his garment; and he shall go forth from thence in peace.   13 He shall break also the images of Beth-shemesh, that is in the land of Egypt; and the houses of the gods of the Egyptians shall he burn with fire.

      We have here, as also in the next chapter, Jeremiah prophesying in Egypt. Jeremiah was now in Tahpanhes, for there his lords and masters were; he was there among idolatrous Egyptians and treacherous Israelites; but there, 1. He received the word of the Lord; it came to him. God can find his people, with the visits of his grace, wherever they are; and, when his ministers are bound, yet the word of the Lord is not bound. The spirit of prophecy was not confined to the land of Israel. When Jeremiah went into Egypt, not out of choice, but by constraint, God withdrew not his wonted favour from him. 2. What he received of the Lord he delivered to the people. Wherever we are we must endeavour to do good, for that is our business in this world. Now we find two messages which Jeremiah was appointed and entrusted to deliver when he was in Egypt. We may suppose that he rendered what services he could to his countrymen in Egypt, at least as far as they would be acceptable, in performing the ordinary duties of a prophet, praying for them and instructing and comforting them; but only two messages of his, which he had received immediately from God, are recorded, one in this chapter, relating to Egypt itself and foretelling its destruction, the other in the next chapter, relating to the Jews in Egypt. God had told them before that if they went into Egypt the sword they feared should follow them; here he tells them further that the sword of Nebuchadnezzar, which they were in a particular manner afraid of, should follow them.

      I. This is foretold by a sign. Jeremiah must take great stones, such as are used for foundations, and lay them in the clay of the furnace, or brick-kiln, which is in the open way, or beside the way that leads to Pharaoh's house (Jeremiah 43:9; Jeremiah 43:9), some remarkable place in view of the royal palace. Egypt was famous for brick-kilns, witness the slavery of the Israelites there, whom they forced to make bricks (Exodus 5:7), which perhaps was now remembered against them. The foundation of Egypt's desolation was laid in those brick-kilns, in that clay. This he must do, not in the sight of the Egyptians (they knew not Jeremiah's character), but in the sight of the men of Judah to whom he was sent, that, since he could not prevent their going into Egypt, he might bring them to repent of their going.

      II. It is foretold in express words, as express as can be, 1. That the king, the present king of Babylon, Nebuchadnezzar, the very same that had been employed in the destruction of Jerusalem, should come in person against the land of Egypt, should make himself master even of this royal city, by the same token that he should set his throne in that very place where these stones were laid, Jeremiah 43:10; Jeremiah 43:10. This minute circumstance is particularly foretold, that, when it was accomplished, they might be put in mind of the prophecy and confirmed in their belief of the extent and certainly of the divine prescience, to which the smallest and most contingent events are evident. God calls Nebuchadnezzar his servant, because herein he executed God's will, accomplished his purposes, and was instrumental to carry on his designs. Note, The world's princes are God's servants and he makes what use he pleases of them, and even those that know him not, nor aim at his honour, are the tools which his providence makes use of. 2. That he should destroy many of the Egyptians, and have them all at his mercy (Jeremiah 43:11; Jeremiah 43:11): He shall smite the land of Egypt; and, though it has been always a warlike nation, yet none shall be able to make head against him, but whom he will he shall slay, and by what sort of death he will, whether pestilence (for that is here meant by death, as Jeremiah 15:2; Jeremiah 15:2) by shutting them up in places infected, or by the sword of war or justice, in cold blood or hot. And whom he will he shall save alive and carry into captivity. The Jews, by going into Egypt, brought the Chaldeans thither, and so did but ill repay those that entertained them. Those who promised to protect Israel from the king of Babylon exposed themselves to him. 3. That he shall destroy the idols of Egypt, both the temples and the images of their gods (Jeremiah 43:12; Jeremiah 43:12): He shall burn, the houses of the gods of Egypt, but it shall be with a fire of God's kindling; the fire of God's wrath fastens upon them, and then he burns some of them and carries others captive, Isaiah 46:1. Beth-shemesh, or the house of the sun, was so called from a temple there built to the sun, where at certain times there was a general meeting of the worshippers of the sun. The statues or standing images there he shall break in pieces (Jeremiah 43:13; Jeremiah 43:13) and carry away the rich materials of them. It intimates that he should lay all waste when even the temple and the images should not escape the fury of the victorious army. The king of Babylon was himself a great idolater and a patron of idolatry; he had his temples and images in honour of the sun as well as the Egyptians; and yet he is employed to destroy the idols of Egypt. Thus God sometimes makes one wicked man, or wicked nation, a scourge and plague to another. 4. That he shall make himself master of the land of Egypt, and none shall be able to plead its cause or avenge its quarrel (Jeremiah 43:12; Jeremiah 43:12): He shall array himself with the rich spoils of the land of Egypt, both beautify and fortify himself with them. He shall array himself with them as ornaments and as armour; and this, though it shall be a rich and heavy booty, being expert in war, and expeditious, he shall slip on with as much ease and in as little time, in comparison, as a shepherd slips on his garment, when he goes to turn out his sheep in a morning. And being loaded with the wealth of many other nations, the fruits of his conquests, he shall make no more of the spoils of the land of Egypt than of a shepherd's coat. And when he has taken what he pleases (as Benhadad threatened to do, 1 Kings 20:6) he shall go forth in peace, without any molestation given him, or any precipitation for fear of it, so effectually reduced shall the land of Egypt be. This destruction of Egypt by the king of Babylon is foretold, Ezekiel 29:19; Ezekiel 30:10. Babylon lay at a great distance from Egypt, and yet thence the destruction of Egypt comes; for God can make those judgments strike home which are far-fetched.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 43:10". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-43.html. 1706.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Mi servidor - Consulte la nota Jeremias 25:9.

Que he escondido - i. e., que he incrustado en el mortero por la instrumentalidad de mi profeta.

Pabellón - Más bien, dosel. Probablemente significa que la sombrilla sostenía a los reyes, que tenían un poste alto y grueso, agarrado con ambas manos, y en los primeros tiempos una parte superior circular algo pequeña.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-43.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

el SEÑOR de los ejércitos, el Dios de Israel. Ver nota sobre Jeremias 7:3 . El título más largo se usa para mostrar la solemnidad de la declaración.

Nabucodonosor ... se pondrá, etc. Esto se cumplió al pie de la letra. Josefo registra que ( A . T . X. 9, 10), pero la historia de Egipto es, naturalmente, en silencio. Tuvo lugar cinco años después de la destrucción de Jerusalén.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-43.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

He aquí, I, la partícula demostrativa y el pronombre son ambos enfáticos, הנני, enni; He aquí, le envío, dice, para traer a Nabucodonosor, el rey de Babilonia, mi siervo, y establecerá su trono sobre estas piedras. Ahora entendemos la deriva del todo, incluso que estas piedras fueron arrojadas al cemento, para que Dios pudiera construye un trono para Nabucodonosor. El tiempo, de hecho, para construir el trono aún no había llegado; pero el propósito de Dios era sentar las bases, para que pudieran ocultarse hasta que llegara el momento. El Profeta, entonces, construyó un trono para Nabucodonosor cuando echó; estas piedras en el lugar del horno de ladrillos.

Ahora debemos examinar cada particular en orden. Dios dice que enviaría a traer a Nabucodonosor, el rey de Babilonia. Esta misión no debe entenderse de otra manera que la de la providencia secreta de Dios; porque no tenía asistentes por los cuales enviar a Nabucodonosor, pero lo llamó, por así decirlo, solo con su asentimiento. Además, este modo de hablar es prestado, tomado de hombres que, cuando desean que se haga algo, intiman cuál es su objeto; y luego, cuando dan órdenes, emiten sus órdenes. Esto es lo que hacen los reyes terrenales, porque solo pueden hacer lo que les venga a la cabeza. Pero se dice que Dios, que no necesita ayudas externas, envía cuando ejecuta su propio propósito, y eso por su poder incomprensible. Y además, Dios insinúa que cuando Nabucodonosor llegó, no sería casualidad, sino vengarse de los judíos perversos, que esperaban un retiro seguro en Egipto, cuando Dios les prometió una habitación tranquila en la tierra de Judá. , si hubieran permanecido allí. Entonces Dios declara que él sería el líder de esa marcha cuando Nabucodonosor entró en Egipto, como si hubiera dicho que la guerra continuaría bajo su estandarte. Nabucodonosor desde el diseño no hizo obediencia a Dios; porque la ambición y el orgullo lo llevaron a Egipto cuando vino, y por esta razón, porque los egipcios lo habían provocado con tanta frecuencia, que sin deshonrar a sí mismo ya no podía aplazar la venganza. Fue, entonces, por esta razón que vino, si miramos a su objeto. Pero Dios declara que anuló al rey, así como a todos los babilonios, para que los armara cuando quisiera, y los llevaría a Egipto, y por sus medios continuaría la guerra con los egipcios.

Por la misma razón, lo llama su sirviente; no es que Nabucodonosor fuera digno de un nombre tan honorable, porque no tenía nada menos, como hemos dicho, que un diseño para servir a Dios; pero se le llama siervo de Dios, porque ejecutó lo que Dios mismo había decretado: porque la Escritura a veces llama incluso a los demonios siervos de Dios; pero en lenguaje estricto, los ángeles y los fieles son sus siervos solos. Los reyes y los profetas también son, por una razón especial, llamados siervos de Dios, a quienes se les confía la autoridad para gobernar o enseñar. Pero en este lugar, como en muchos otros lugares, la Escritura llama a esos siervos de Dios a los que emplea para llevar a cabo su propósito, incluso cuando ellos mismos no tienen ese diseño. Pero el Profeta, sin duda, también tenía en mente a los judíos, para que supieran que esta guerra fue aprobada por Dios; porque Nabucodonosor no habría venido si Dios lo hubiera llevado allí.

Luego sigue, y estableceré su trono. Esto también es lo que Dios reclama para sí mismo, incluso la erección del trono del rey Nabucodonosor ante el palacio del rey de Egipto. El rey de Babilonia, sin duda, pensó que la guerra continuaba con sus propios esfuerzos y valor, y el coraje de sus soldados; además, se sacrificó a su propia fortuna, como solían hacer los paganos; y por eso se dice en Isaías del asirio:

“No lo pensará así”. ( Isaías 10:7)

Pero Dios diseñó esto para que se declarara a los judíos antes de tiempo, para que luego supieran que la justa recompensa de su obstinación se les entregaría, porque se les debía enseñar, como hemos dicho, para su bien y beneficio. Pero como ya eran inexcusables, el propósito de Dios era avergonzarlos cada vez más, para que supieran que se les infligiría un castigo justo, porque habían rechazado obstinadamente todo el consejo de Dios.

Entonces, erigiré su trono sobre las piedras que he escondido. El Profeta aquí habla irregularmente, ahora en el nombre de Dios, luego en el suyo; pero esto no se hizo sin razón. Hemos dicho por qué presentó a Dios como el orador, incluso para hacer que los judíos estén más atentos; porque sabía que todas sus amenazas serían ridiculizadas, excepto la majestad de Dios que se les había presentado: pero ahora se conecta con Dios, como si hubiera dicho que no tenía nada aparte de Dios. Esta es la razón por la cual dijo, sobre las piedras que he escondido Dios no había escondido las piedras, pero el Profeta habla, sin embargo, en la persona de Dios. Pero, como ya he dicho, esta conexión muestra que la palabra profética está tan conectada con la mano y el poder de Dios, que cuando el Profeta habla, debe contarse lo mismo, como si Dios abiertamente tronara del cielo. Y este modo de hablar debe ser notado cuidadosamente, para que podamos aprender con reverencia a recibir lo que los maestros fieles declaren en su nombre, mientras realizan los deberes de su cargo; porque no deben ser vistos como hombres, de lo contrario cualquier cosa que provenga de ellos puede ser ignorada; pero deberíamos recibir la doctrina proclamada por sus bocas como si Dios mismo hubiera descendido del cielo para hablarnos.

Luego agrega, y extenderá su tabernáculo o su tienda; porque שפריר, shepherir, se toma de una palabra que significa belleza, y propiamente significa aquí una tienda real. (130) Los hebreos no dan este nombre a las carpas de pastores, sino solo a aquellas carpas que sobresalen en magnificencia y esplendor, de acuerdo con lo que decimos en Francés, Le pavillon du Roy. Ahora sigue:

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-43.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Y aconteció que cuando Jeremías terminó de hablar a todo el pueblo las palabras de Jehová su Dios, entonces habló Azarías, y Johanán, y todos los hombres soberbios, diciendo a Jeremías: Falsedad dices: Jehová nuestro Dios no os ha enviado a decir: No vayáis a Egipto a morar allí ( Jeremias 43:1-2 ):

Ahora aquí ellos vinieron y dijeron: "Por favor, oren a Dios, les rogamos, oren a Dios por nosotros, ya saben. Cualquier cosa que Dios nos diga, haremos, ya sea para bien o para mal. Por favor, rueguen a Dios". Ahora Jeremías les explica, ellos dicen: “Oh, estás mintiendo. Dios no te dijo que nos dijeras eso”.

Pero Baruc ( Jeremias 43:3 )

Ese conspirador, él es el que te aconsejó que nos dijeras estas cosas para poder entregarnos cautivos a los babilonios.

para matarnos y llevarnos a Babilonia. No obedecieron, pues, Johanán, ni los capitanes del ejército, ni todo el pueblo la voz de Jehová, para habitar en la tierra de Judá. Pero [todas estas personas] que habían regresado de estas naciones, que estaban con ellos; hombres, y mujeres, y niños, y las hijas del rey, y toda persona que Nabuzaradán, capitán de la guardia, había dejado con Gedalías, junto con Jeremías y Baruc ( Jeremias 43:3-6 ).

Y parecería según Josefo que obligaron a Jeremías a venir ya Baruc. Como que los secuestraron. Los tomó por la fuerza.

Vinieron, pues, a la tierra de Egipto, porque no obedecieron la voz de Jehová; así llegaron hasta Tafnes ( Jeremias 43:7 ).

Esto, por supuesto, para mí es una de esas escrituras tristes y trágicas. Se clasifica realmente como uno de los más trágicos de todos los pasajes de la Palabra de Dios. Porque siempre es trágico cuando un hombre vuelve a aquello de lo que Dios lo libró una vez. Vuelve a Egipto. Egipto es un tipo de nuestra vida en pecado, una vida según la carne y la esclavitud a nuestra carne. Y cada vez que un hombre o una nación regresa al lugar de donde Dios los había librado una vez, ese es siempre un día triste y trágico.

Novecientos años antes, Dios había librado a sus padres de la horrible y cruel opresión de su esclavitud y cautiverio en Egipto. Y ahora el triste día que regresan. La razón de su regreso: miedo, falta de fe y confianza en Dios para que los sostenga en la tierra. Y el temor de las represalias de los babilonios contra ellos los hizo retroceder a Egipto. La falta de fe, que resultó en su desobediencia. "Y así no obedecieron la voz del Señor y así llegaron a Tahpanhes".

Y vino palabra de Jehová a Jeremías en Tafnes, diciendo: Toma en tu mano piedras grandes, y escóndelas en el barro en la ladrillera, que está a la entrada de la casa de Faraón en Tafnes, a la vista de todos los hombres. de Judá; y diles: Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel; He aquí, yo enviaré y tomaré a Nabucodonosor rey de Babilonia, mi siervo, y pondré su trono sobre estas piedras que he escondido; y él extenderá su pabellón real sobre ellos.

Y cuando él venga, herirá la tierra de Egipto, y entregará a los que están de muerte a muerte; y los que son de cautiverio para cautiverio; y los que son para la espada para la espada. Y encenderé fuego en las casas de los dioses de Egipto; y los quemará, y los llevará cautivos; y se vestirá en la tierra de Egipto, como se viste el pastor con sus vestiduras; y saldrá de allí en paz.

Quebrará también las estatuas de Bet-semes, que está en la tierra de Egipto; y quemará con fuego las casas de los dioses de Egipto ( Jeremias 43:8-13 ).

Entonces Dios dijo: "Toma estas grandes piedras y ponlas en este pozo de barro donde habían sacado el barro para hacer los ladrillos a la vista de todo el pueblo, y diles: 'Sobre la parte superior de estas piedras Nabucodonosor está va a construir un pabellón de su corte y se va a sentar aquí mismo gobernando sobre Egipto, destruyendo Egipto y sus dioses.' Vienes aquí para escapar de Nabucodonosor, no vas a escapar de él.

Tratas de huir de tus problemas, no puedes huir de tus problemas". Dios siempre quiere que enfrentemos nuestros problemas con Su fuerza y ​​con Su ayuda. Nunca huir. Una persona nunca huye exitosamente de un problema. Necesitamos para tratar los problemas directamente con la ayuda del Señor. Dios nos dará la fuerza. Dios nos dará la ayuda.
Flinders Petrie, famoso arqueólogo, hace varios años, creo que fue en la década de 1920, estaba excavando en Egipto Dile a Defenneh.

Y mientras excavaba allí en Tell Defenneh, se encontró con este gran pavimento, pabellón, pabellón pavimentado que estaba al lado de las ruinas del palacio. Y cavó debajo de los ladrillos de este pabellón y encontró estas mismas piedras que Jeremías había enterrado. Estas piedras están ahora en un museo, lo último que supe, en El Cairo. Las mismas piedras que Jeremías enterró fueron encontradas por Petrie como testimonio de la verdad de la Palabra de Dios.

Porque Nabucodonosor descendió; él conquistó Egipto. Puso su trono allí mismo sobre las piedras que enterró Jeremías. La Palabra de Dios se cumplió. La Palabra de Dios siempre se cumplirá. Puedes confiar en que Dios cumplirá Su Palabra siempre.
"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-43.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El destino de Egipto

1-7. Desobedecen y se van a Egipto.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-43.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 39 al 44.

Después de esto, el capítulo 39 y los capítulos siguientes nos dan la historia de la confusión e iniquidad que reinó entre el remanente que no fue llevado cautivo a Babilonia, para que fueran esparcidos y todos llevaran cabalmente el juicio que Dios había pronunciado. Sin embargo, si en esta última hora este remanente se hubiera sometido al yugo de Nabucodonosor, la paz hubiera reinado en la tierra, y estos pocos que quedaron la hubieran poseído.

Pero algunos se rebelan, y los otros temen las consecuencias de su locura. No hay idea de confiar en Jehová. Consultan a Jeremías, pero se niegan a obedecer la palabra del Señor de su boca. Se refugian en Egipto para escapar de Nabucodonosor, pero solo para caer bajo la espada que los habría perdonado en Judea, si hubieran permanecido allí sujetos al rey. En Egipto se entregan a la idolatría, para que la ira de Dios caiga sobre ellos hasta el final. Sin embargo, Dios perdonaría incluso a un pequeño remanente de estos, pero Faraón-hofra, en quien confiaban, debería ser entregado en manos de Nabucodonosor, como lo había sido Sedequías.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-43.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Extendirá sobre ellos su pabellón real. - Aquí, nuevamente, el significado de la palabra hebrea es dudoso. La versión en inglés, como antes, sigue a Lutero al tomarla por el toldo o dosel que se extendía sobre el trono cuando el rey se sentaba en estado de juez. Otros ( por ejemplo, Hitzig) encuentran en él la cubierta de cuero que se colocó sobre el pavimento sobre el que se colocó el trono, sobre el cual el criminal se arrodilló como en un cadalso para recibir el golpe de muerte del verdugo.

Así tomada, la predicción asume un aspecto más definido y terrible. El rey debía sentarse sobre las piedras que Jeremías había escondido, no solo con su pompa regia, sino con el carácter de un vengador que ejecuta la ira de Jehová contra los rebeldes.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-43.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capitulo 43

1. La rebelión contra Jeremías ( Jeremias 43:1 )

2. La predicción de Jeremías sobre la conquista de Egipto ( Jeremias 43:8 )

Jeremias 43:1 . Apenas Jeremías terminó de comunicar la respuesta divina, los capitanes y los orgullosos lo denunciaron. Le acusaron de hablar falsamente, que todo lo que había dicho fue por instigación de Baruch, que ambos eran traidores. Entonces los líderes no obedecieron a la voz del Señor para morar en la tierra; Tomaron el remanente de Judá ( Jeremias 43:5 es explicado por Jeremias 40:11 ) a todo el pueblo, incluyendo a Jeremías y Baruc, para llevarlos a Egipto, y finalmente se establecieron en Tafnes (Dafne), que estaba en la parte noreste, en el camino de salida de Egipto a Palestina.

Jeremias 43:8 . Entonces el Señor mandó a Jeremías que tomara grandes piedras y las enterrara a la entrada de la casa de Faraón en Tafnes, para que todos los hombres de Judá pudieran ser testigos de ello. En 1886, el egiptólogo, profesor Petrie, excavó en Tahpanhes un pavimento de ladrillos delante de una especie de palacio, que probablemente fue el lugar donde Jeremías escondió las piedras.

La ruina era Kasr el BintJehudi, que significa "el palacio de la hija de Judá", el lugar evidentemente asignado a las hijas de Sedequías. (Véase Jeremias 43:6 ) La palabra horno de ladrillos significa un pavimento de ladrillos. Luego, después de haber enterrado las piedras, anunció que Nabucodonosor vendría y colocaría su trono allí también, que conquistaría Egipto, lo golpearía y quemaría los templos de los ídolos allí.

Tal invasión tuvo lugar alrededor del 568 a. C., cuando el rey egipcio Amasis fue derrotado. Los pilares mencionados en Jeremias 43:13 son obeliscos, y Bet-semes significa "la casa del Sol" (Heliópolis u On).

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-43.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La precisión del juicio de Jeremías sobre el pueblo se manifestó de inmediato. Sus líderes lo acusaron de haber hablado falsamente bajo la inspiración de Baruc, e inmediatamente todos pasaron a Egipto, llevándose consigo tanto a Jeremías como a Baruc. Una vez más, el intrépido coraje del hombre es manifiesto, porque mientras él, tal vez con Baruc, según todas las apariencias estaba solo, inmediatamente continuó su ministerio de denuncia y advertencia.

En Tafnes anunció la venida de Nabucodonosor, rey de Babilonia, contra Egipto, y predijo la completa victoria de Nabucodonosor sobre todo ese poder en el que estos hombres habían decidido depositar su confianza. Habían huido a Egipto para escapar de Babilonia. Babilonia iba a salir victoriosa sobre Egipto. Así Jeremías les declaró, en efecto, la absoluta locura de cualquier intento de escapar finalmente del gobierno de Dios.

Habiendo permanecido allí voluntariamente, habrían estado a salvo en la tierra, incluso bajo el dominio de Babilonia. Partiendo de allí, temiendo a Babilonia, se encontraron en el mismo lugar donde Babilonia estaba nuevamente para establecer su autoridad con la victoria de la guerra.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-43.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y dile a los ,. Los hombres de Judá, ahora en Egipto:

por lo tanto, dice el señor de los anfitriones, el dios de Israel .

Jeremias 42:15.

he aquí, enviaré y tomaré nebuchadnezzar el rey de Babilonia, mi sirviente ; Como todos los hombres son por la creación, y como él estaba en un sentido muy eminente, siendo un instrumento en su mano de ejecución de sus diseños, tanto en los judíos como en otras naciones; Él lo enviaría, y se llevaría a realizar su consejo; Trabaja en secreto y dispara su mente a tal empresa, y ponga un tren de las providencias, y, por un concurso de ellos, lo lleva a Egipto para hacer su voluntad:

y establecerá su trono sobre estas piedras que tengo hid ; que había ordenado al profeta para esconderse, y que lo hizo por él; Significando, que el rey en Babilonia debería venir con su ejército contra esta ciudad, y debería tomarlo, y establecer su trono y mantener su corte aquí:

y él difundirá su pabellón real sobre ellos ; su tienda; Pondrá aquí su hermoso, como la palabra que significabo; Esto debe configurarse donde se colocaron estas piedras, como si estuvieran diseñadas para la fundación de ella, aunque solo eran un símbolo de ello; y sería un token para los judíos, cuando logró, de la certeza de la presciencia divina, y de la profecía, con respecto a los eventos futuros, incluso a los más minuciosos y contingentes.

I שפרירו "Teutorium elegans", Montanus, Vatablus; "Pulchrum", Munster. Así que Ben Melech.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-43.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Servidor. Los grandes monarcas solo ejecutan los decretos de Dios.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​jeremiah-43.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

LOS JUDIOS LLEVAN A JEREMIAS Y A BARUC A EGIPTO. JEREMIAS PREDICE, MEDIANTE UN TIPO. LA CONQUISTA DE EGIPTO POR NABUCODONOSOR Y LA SUERTE DE LOS FUGITIVOS.

2. Azarías—el autor del plan de trasladarse a Egipto. Este hombre era muy diferente del Azarías que estaba en Babilonia ( Daniel 1:7; Daniel 3:12). soberbios—el orgullo es padre de la desobediencia y del menosprecio de Dios. Baruch—por ser el más joven, habló con franqueza y con más vehemencia de las revelaciones que había recibido de Jeremías; y debido a eso y al hecho de saber ellos que estaban en favor de los caldeos, despertó en ellos sospechas en contra suya. Su perversa inconstancia era sorprendente. En el cap. 42, ellos reconocieron la integridad de Jeremías, de la que tantas y tan prolongadas pruebas habían tenido; sin embargo, lo acusan aquí de mentiroso. No cabe duda que la mente de los no regenerados, está llena de engaño.

5. el resto … de todas las gentes … había vuelto—(Cap. 40:11, 12).

6. las hijas del rey—de Sedequías (cap. 41:10).

7. Taphnes—(Cap. 2:16). Dafne, situada en el brazo del Nilo llamado Tanítico, cerca de Pelusio. Es natural que llegasen primeramente a él, por estar situado en la frontera de Egipto y Palestina.

9. piedras—para colocarlas como fundamento debajo del trono de Nabucodonosor (v. 10). de barro—mezcla. horno de ladrillos—los ladrillos en aquel cálido país se secan generalmente al sol; no se cuecen. Por ese tiempo se estaba construyendo o reparando el palacio de Faraón; de aquí que figuren a la entrada la mezcla y el horno de ladrillos. De los mismos materiales con que fué construída la casa de Faraón fueron los cimientas del trono que habría de construírse para Nabucodonosor. Mediante un símbolo evidente, se insinúa que el trono de este último sería levantado sobre las ruinas del palacio del primero. Egipto, por ese entonces, contendía con Babilonia por el imperio de oriente.

10. mi siervo—Dios convierte a menudo a un hombre perverso o a una nación malvada en instrumento de castigo para otro ( Ezequiel 29:18, Ezequiel 29:20). su dosel—el rico tapiz (liter., ornamento) que cuelga en derredor del trono desde arriba.

11. los que a muerte, a muerte—esto es, de plaga mortal. El hará que algunos mueran por la plaga que sobrevendrá a causa de la insuficiencia de alimentos; otros, a espada; otros serán llevados cautivos, de conformidad con las disposiciones de Dios (cap. 15:2, nota).

12. casas de los dioses—no perdonará ni aun al templo, tal será su furia. Es un reproche dirigido a los judíos por haberse trasladado a Egipto, tierra cuya seguridad dependía de los impotentes ídolos. las quemará … llevará cautivos—los ídolos egipcios hechos de madera, y se llevará a Babilonia los de oro y de otros metales. y él se vestirá la tierraIsaías 49:18 contiene la misma metáfora. Como el pastor—se convertirá en amo de Egipto con la rapidez y facilidad con que un pastor se pone la ropa al disponerse a pasar de un lugar a otro con su rebaño.

13. estatuas—u obeliscos. Beth-semes—esto es, la casa del sol en hebreo; llamada por los griegos Heliópolis, y por los egipcios On ( Génesis 41:45), al oriente del Nilo y a pocos kilómetros al norte de Menfis. Efraim Siro dice que las estatuas tenían 60 codos de alto, y la base diez codos. Encima había una mitra de quinientos kilogramos de peso. El único obelisco que subsiste actualmente que contiene jeroglíficos tiene diez y nueve o veintidós metros de altura. El quinto año de la caída de Jerusalén. Nabucodonosor, abandonando el sitio de Tiro, emprendió su expedición a Egipto (Josefo, Antigüedades, Génesis 10:9, Génesis 10:7). Los egipcios, según los árabes, tienen una tradición de que su tierra fué devastada por Nabucodonosor, a causa de haber su rey recibido a los judíos bajo su protección; y que permaneció desolada cuarenta años. Pero, véase la nota a Ezequiel 29:2, Ezequiel 29:13. quemará—aquí se atribuye esta acción a Nabucodonosor, el instrumento, mientras que en el v. 12, se atribuye a Dios. Si los templos no fueron escatimados, mucho menos lo fueron las casas particulares.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-43.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 43

Vers. 1-13. LOS JUDIOS LLEVAN A JEREMIAS Y A BARUC A EGIPTO. JEREMIAS PREDICE, MEDIANTE UN TIPO. LA CONQUISTA DE EGIPTO POR NABUCODONOSOR Y LA SUERTE DE LOS FUGITIVOS.
2. Azarías-el autor del plan de trasladarse a Egipto. Este hombre era muy diferente del Azarías que estaba en Babilonia (Dan 1:7; Dan 3:12-18). soberbios-el orgullo es padre de la desobediencia y del menosprecio de Dios. Baruch-por ser el más joven, habló con franqueza y con más vehemencia de las revelaciones que había recibido de Jeremías; y debido a eso y al hecho de saber ellos que estaban en favor de los caldeos, despertó en ellos sospechas en contra suya. Su perversa inconstancia era sorprendente. En el cap. 42, ellos reconocieron la integridad de Jeremías, de la que tantas y tan prolongadas pruebas habían tenido; sin embargo, lo acusan aquí de mentiroso. No cabe duda que la mente de los no regenerados, está llena de engaño.
5. el resto … de todas las gentes … había vuelto-(Cap. 40:11, 12).
6. las hijas del rey-de Sedequías (cap. 41:10).
7. Taphnes-(Cap. 2:16). Dafne, situada en el brazo del Nilo llamado Tanítico, cerca de Pelusio. Es natural que llegasen primeramente a él, por estar situado en la frontera de Egipto y Palestina.
9. piedras-para colocarlas como fundamento debajo del trono de Nabucodonosor (v. 10). de barro-mezcla. horno de ladrillos-los ladrillos en aquel cálido país se secan generalmente al sol; no se cuecen. Por ese tiempo se estaba construyendo o reparando el palacio de Faraón; de aquí que figuren a la entrada la mezcla y el horno de ladrillos. De los mismos materiales con que fué construída la casa de Faraón fueron los cimientas del trono que habría de construírse para Nabucodonosor. Mediante un símbolo evidente, se insinúa que el trono de este último sería levantado sobre las ruinas del palacio del primero. Egipto, por ese entonces, contendía con Babilonia por el imperio de oriente.
10. mi siervo-Dios convierte a menudo a un hombre perverso o a una nación malvada en instrumento de castigo para otro (Eze 29:18-19, Eze 29:20). su dosel-el rico tapiz (liter., ornamento) que cuelga en derredor del trono desde arriba.
11. los que a muerte, a muerte-esto es, de plaga mortal. El hará que algunos mueran por la plaga que sobrevendrá a causa de la insuficiencia de alimentos; otros, a espada; otros serán llevados cautivos, de conformidad con las disposiciones de Dios (cap. 15:2, nota).
12. casas de los dioses-no perdonará ni aun al templo, tal será su furia. Es un reproche dirigido a los judíos por haberse trasladado a Egipto, tierra cuya seguridad dependía de los impotentes ídolos. las quemará … llevará cautivos-los ídolos egipcios hechos de madera, y se llevará a Babilonia los de oro y de otros metales. y él se vestirá la tierra-Isa 49:18 contiene la misma metáfora. Como el pastor-se convertirá en amo de Egipto con la rapidez y facilidad con que un pastor se pone la ropa al disponerse a pasar de un lugar a otro con su rebaño.
13. estatuas-u obeliscos. Beth-semes-esto es, la casa del sol en hebreo; llamada por los griegos Heliópolis, y por los egipcios On (Gen 41:45), al oriente del Nilo y a pocos kilómetros al norte de Menfis. Efraim Siro dice que las estatuas tenían 60 codos de alto, y la base diez codos. Encima había una mitra de quinientos kilogramos de peso. El único obelisco que subsiste actualmente que contiene jeroglíficos tiene diez y nueve o veintidós metros de altura. El quinto año de la caída de Jerusalén. Nabucodonosor, abandonando el sitio de Tiro, emprendió su expedición a Egipto (Josefo, Antigüedades,Gen 10:9, Gen 10:7). Los egipcios, según los árabes, tienen una tradición de que su tierra fué devastada por Nabucodonosor, a causa de haber su rey recibido a los judíos bajo su protección; y que permaneció desolada cuarenta años. Pero, véase la nota a Eze 29:2, Eze 29:13. quemará-aquí se atribuye esta acción a Nabucodonosor, el instrumento, mientras que en el v. 12, se atribuye a Dios. Si los templos no fueron escatimados, mucho menos lo fueron las casas particulares.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-43.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Jeremias 43:3 . Baruc te pone contra nosotros, en nuestro propósito de buscar asilo en Egipto. El carácter de Jeremías como profeta, habiendo recibido los sellos de la providencia, no se atrevieron a negarle la gloria, sino que ingeniosamente arrojaron la culpa sobre Baruc.

Jeremias 43:7 . Tahpanhes, es Pelusium, y llamado Hanes en Isaías 30:4 . Fue la fortaleza fronteriza de Egipto y ahora es la residencia de la corte. Es por otros llamados Daphnæ.

Jeremias 43:13 . Bet-semes, la casa del sol, que en la LXX decía, Heliópolis, la ciudad del sol. Estaba situado entre Alejandría y Copto, y se llamaba así porque tenía un templo dedicado al sol y era la gran sede de la idolatría egipcia. Sus habitantes fueron considerados los más ilustrados e ingeniosos de todos los egipcios. Ver Strabo, lib. 17. y Herodoto.

REFLEXIONES.

Tan pronto como Jeremías terminó su discurso y entregó su revelación del Señor, fue rechazada y calumniada como una mentira de la falsificación de Baruc. No, tan violentos fueron esos hombres, que se llevaron por la fuerza a Jeremías y a todo el pueblo a Egipto. Abandonaron las alas de JEHOVÁ para confiar en las cañas quebradas de Egipto, que tan a menudo habían demostrado ser infieles a los hebreos. Dios envía un espíritu de enamoramiento sobre los hombres malvados que rechazan su palabra, y van de mal en mal hasta que van a su propio lugar.

Los malvados a menudo envuelven a sus hijos en sus propias calamidades. Se llevaron a las hijas del rey, que por supuesto estaban en la niñez, ya que el reinado de Sedequías fue corto. Así, las iniquidades de los padres, por una providencia misteriosa, fueron visitadas temporalmente sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación.

Cuando los malvados huyen de un país a otro, se llevan consigo su culpa y seguro que les seguirá el castigo. Apenas estos refugiados habían recibido las promesas de protección del faraón, apenas se habían instalado en los lugares asignados para una vivienda, antes de que Jeremías los molestara con nuevas predicciones. Arrojó grandes piedras en el horno de ladrillos como una especie de pedestal para el trono de Nabucodonosor, a quien se llama siervo del Señor, porque logró su placer en azotar a las naciones impías.

Describió todos los horrores de su invasión. Vio las ciudades asaltadas, vio la carnicería de la espada, vio a los príncipes llevados a la ejecución y a los más guapos de los jóvenes entregados al cautiverio. Más aún: vio los templos de Egipto, en los que estos judíos apóstatas se habían refugiado, todos en llamas, como el templo profanado de Jerusalén. Cuando el santuario de Dios se vuelve impuro con los crímenes, no pasa mucho tiempo antes de que el Señor lo purifique con venganza. Que los pecadores aprendan a no hablar nunca contra la religión, porque es la única esperanza y refugio del hombre.

La quema de los templos egipcios reclama un pensamiento más lejano. Cuando Dios inspira a un ejército a hacer su terrible placer, asombran a la tierra con su ardor, su coraje y sus logros. Rabsaces apenas se dignó mencionar las conquistas de las naciones, pues estaba tan absorto en las conquistas de los dioses de Hamat, Arphad y Damasco. Belsasar se jactaba con igual orgullo de los dioses que su abuelo había sometido.

Isaías 36 ; Daniel 5 . Jerjes con el mismo orgullo quemó los templos de Grecia y Asia en su carrera de devastación. Por lo tanto, Jeremías mostró a sus compatriotas apóstatas el templo del sol en Bet-semes, este antiguo asiento de la idolatría, todo en llamas, para que pudieran hacer una transición justa en sus propios pensamientos al fuego inextinguible que estaba a punto de recibirlos, a menos que fuera una obra radical de sobrevino el arrepentimiento.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-43.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y diles: Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel; He aquí, enviaré y tomaré a mi siervo Nabucodonosor rey de Babilonia, y pondré su trono sobre estas piedras que he escondido; y extenderá sobre ellos su pabellón real.

Ver. 10. He aquí, enviaré y tomaré a Nabucodonosor. ] Por un instinto secreto puesto en su corazón.

Y pondrá su trono sobre estas piedras. ] Era peligroso que Jeremías dijera esto en la puerta de la corte, y ante tantos judíos descontentos, que estarían lo suficientemente dispuestos a hacer lo peor de todo. Algunos dicen que lo mataron con pedradas a por esta misma profecía.

a Un trozo o fragmento de un ladrillo; correctamente, según Gwilt, menos de la mitad de su longitud. Es el típico misil listo, donde las piedras escasean.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-43.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Jeremías en Tahpanhes

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-43.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y diles a los testigos de su acto simbólico: Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: He aquí, enviaré y tomaré a Nabucodonosor, rey de Babilonia, mi siervo, porque como tal actuó en este caso, en llevar a cabo el propósito del Señor sobre Egipto, y pondrá su trono sobre estas piedras que he escondido; y extenderá sobre ellos su pabellón real, a saber, el rico tapiz que formaba las cortinas del trono.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-43.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

8-13 Dios puede encontrar a su pueblo donde quiera que estén. El Espíritu de profecía no se limitó a la tierra de Israel. Se predice que Nabucodonosor debe destruir y llevar cautivo a muchos de los egipcios. Así, Dios hace que un hombre malvado, o nación malvada, sea un azote y una plaga para otro. Castigará a quienes engañen a sus profesos o los tentará a la rebelión.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 43:10". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-43.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

YHWH declara a Judá que lejos de escapar de la venganza de Nabucodonosor, los alcanzará en Tafnes ( Jeremias 43:8 ).

Sabemos por una tablilla babilónica dañada que Nabucodonosor invadió Egipto, donde, después de varios éxitos, llegó a un entendimiento con Ahmose II (Amasis c.570-526 aC). Probablemente fue una extensa campaña punitiva que afectó principalmente al norte de Egipto, pero sería devastadora y de gran alcance mientras durara. Incluiría dentro de su alcance Tahpanhes que estaba cerca de la frontera norte. De hecho, el refugio de estos 'fugitivos' puede haber sido uno de los agravios de Nabucodonosor contra Egipto.

Jeremias 43:8

Entonces vino palabra de YHWH a Jeremías en Tafnes, diciendo:

La palabra de YHWH no se limitó a Palestina. Y así le sucedió a Jeremías en Egipto. Dios todavía estaba preocupado por hablar con aquellos que decían ser su pueblo, a pesar de que vivían en desobediencia y cosas peores. La palabra de Dios no conoce limitaciones.

Jeremias 43:9

"Toma piedras grandes en tu mano y escóndelas con argamasa en el ladrillo (o en el horno de ladrillos), que está a la entrada de la casa del Faraón en Tafnes, a la vista de los hombres de Judá".

Jeremías fue llamado a involucrarse en otra profecía representada, esta vez tomando 'piedras grandes' y escondiéndolas en la argamasa en el 'ladrillo' (o 'horno de ladrillos') frente a la 'casa del faraón' en Tafnes. La "casa del rey" en Tahpanhes se menciona en los papiros elefantinos. No era uno de los palacios habituales del faraón, sino que hubiera sido un edificio del gobierno, el centro administrativo de la zona, aunque disponible para el uso del faraón cuando realizara una visita de estado.

La palabra traducida como "albañilería" es rara (tres veces en el Antiguo Testamento). En otras partes significa horno de ladrillos (ver 2 Samuel 12:31 ; Nahúm 3:14 ). Pero se argumenta que era poco probable que hubiera un horno de ladrillos a la entrada de la casa del faraón (i.

mi. casa de gobierno), e igualmente improbable que Jeremías viera a YHWH colocando su trono en ella. De hecho, LXX se traduce como "vestíbulo". Una palabra árabe paralela lo usa con baldosas de ladrillo sobre una entrada. Si lo tomamos como ladrillos que significan, bien puede haber consistido en un pavimento de ladrillos elevado frente a la "casa del faraón".

Por otro lado, podríamos argumentar que si la casa del Faraón estuviera en proceso de restauración (lo que explicaría la presencia del mortero disponible) bien podría haber habido un horno de ladrillos frente a ella, aunque a cierta distancia, y al ser un lugar elevado, Nabucodonosor podría haberlo utilizado más tarde como un lugar para colocar un trono, cubriéndolo con una cubierta, para que lo vieran las multitudes que lo rodeaban y aclamaban.

La referencia a un horno de ladrillos ciertamente encajaría con la idea de la ira ardiente de YHWH contra su pueblo desobediente, quienes quizás estaban comenzando a pensar en sí mismos como 'piedras grandes' porque eran lo que quedaba de Judá, y con las actividades de Nabucodonosor en 'quemar las casas de los dioses de Egipto 'como se describe en Jeremias 43:12 . Y es significativo que él hiciera esto como 'siervo de YHWH' ( Jeremias 43:10 ).

A favor de la idea de una plataforma de ladrillo elevada está el hecho de que tales plataformas frente a palacios son conocidas en todo el Antiguo Cercano Oriente en la antigüedad, y que los restos de una de esas plataformas fueron descubiertos frente a un 'palacio' en Dile a Dephne.

Jeremias 43:10

“Y diles: Así dice YHWH de los ejércitos, Dios de Israel. He aquí, enviaré y tomaré a Nabucodonosor rey de Babilonia, mi siervo, y pondré su trono sobre estas piedras que he escondido, y él extenderá su manto real sobre ellas ”.

El propósito detrás de la colocación de las piedras grandes escondidas en el ladrillo o en el horno de ladrillos era que debían ser un recordatorio de que en el futuro Nabucodonosor,  como siervo de YHWH , colocaría un trono sobre ellas y extendería sobre ellas su dosel real. 'o' cubriendo '(la palabra sólo aparece aquí). Esto pudo haber sido un dosel sobre su cabeza, o una cubierta sobre la que luego se colocó su trono, o incluso un pabellón.

Así, irónicamente, la gente que había huido de Nabucodonosor, 'siervo de YHWH', en desobediencia a YHWH, encontraría al siervo de YHWH sentado sobre ellos como su gobernante y señor en su mismo lugar de refugio.

Note el título en toda regla, 'YHWH de los ejércitos, el Dios de Israel', un recordatorio de que YHWH era el Dios de la batalla que estaba sobre todas las huestes del mundo, además de ser el Dios de Israel. Incluso Nabucodonosor, con todas sus fuerzas, fue Su siervo para hacer Su voluntad.

Jeremias 43:11

“Y vendrá y herirá la tierra de Egipto; Los que están para la muerte, a la muerte serán dados, y los que están para el cautiverio, a la cautividad, y los que están para la espada a la espada. "

En el lenguaje típico de Jeremías (compárese con Jeremias 15:2 ) se declara que Nabucodonosor vendrá y golpeará la tierra de Egipto trayendo muerte, cautiverio y espada a sus habitantes, incluidos los desventurados judíos. En lugar de escapar de la muerte, el cautiverio y la espada por su huida, los fugitivos se habían abalanzado sobre ellos.

Cada uno de ellos recibiría su inevitable final, junto con los que les habían dado la bienvenida. Como hemos visto arriba, una tablilla babilónica dañada confirma esta invasión de Egipto por Nabucodonosor, aunque no da los detalles debido a su estado dañado.

Jeremias 43:12

“Y prenderé fuego en las casas de los dioses de Egipto, y él las quemará y las llevará cautivas, y se vestirá con la tierra de Egipto, como un pastor se pone su manto, y sal de allí en paz ”.

Note el cambio de persona a 'yo'. YHWH mismo estuvo involucrado en esto. No solo la gente sino también los dioses en quienes confiaban serían humillados, porque YHWH mismo prendería fuego en las casas de los dioses de Egipto (¿el horno de ladrillos de YHWH?). Entonces, ante la ira de YHWH, los dioses de Egipto no estaban más seguros que el pueblo. Los dioses egipcios y sus casas serían quemados con fuego, mientras que los dioses mismos también serían llevados cautivos como trofeos. Así, los mismos dioses en quienes habían confiado para mantenerlos alejados del cautiverio serían llevados cautivos. Josefo más tarde confirma que en ese momento los judíos cautivos fueron llevados a Babilonia.

Además, Nabucodonosor, como siervo de YHWH, se 'vestía con la tierra de Egipto como un pastor se pone su manto'. Egipto no fue rival para el elegido por YHWH para llevar a cabo Sus propósitos. Era simplemente más bien un accesorio, una capa para el pastor de YHWH, para ser arrojada casualmente sobre sus hombros.

Si bien la invasión de Nabucodonosor fue más una expedición punitiva frente a las diferentes actividades egipcias contra sus posesiones, que una invasión a gran escala, fue totalmente exitosa y resultó en un tratado de paz entre él y Ahmose II, que sin duda reconocía los derechos babilónicos. en Siria, Chipre y Palestina, después de lo cual Nabucodonosor se retiró en paz, cumpliendo sus objetivos.

Jeremias 43:13

“También quebrará las columnas de Bet-semes, que está en la tierra de Egipto; y quemará a fuego las casas de los dioses de Egipto ”.

La característica sobresaliente de las actividades de Nabucodonosor como siervo de YHWH sería la ruptura de las famosas columnas en Bet-semes (la casa del sol) en Egipto. Incluso el dios del sol estaba indefenso ante el siervo de YHWH. Esto probablemente se refiere al famoso templo de Heliópolis, (veinte millas al noreste de Menfis), uno de cuyos pilares todavía está en pie, mientras que otro todavía se puede ver en Roma, donde fue tomado por los victoriosos romanos posteriores.

También había muchos otros pilares, y estos iban acompañados de enormes estatuas. Era un templo sumamente prestigioso y, sin duda, muchos egipcios lo consideraban inviolable. Pero caería en manos del siervo de YHWH. Y el templo de Heliópolis no sufriría solo, porque muchas casas de los dioses de Egipto serían consumidas por el fuego ante el avance victorioso de Nabucodonosor, el siervo de YHWH. Los dioses de Egipto serían humillados, como lo habían sido en la época de Moisés.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-43.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

¡Lector! mire al pueblo de Dios en su vasallaje: ¡parte de ellos en Babilonia y parte en Egipto! ¿Es esta la herencia del Señor? Bien podría el Profeta usar sus lamentaciones de la manera que lo ha hecho, y derramar su alma en oración, ver Lamentaciones 5:1 todas partes. ¡Pero lector! en medio de los juicios, no pase por alto cómo la gracia del Señor sigue al pueblo.

Jeremías aún debe predicar y aún profetizar. Y aunque el mal debe venir, el bien seguirá. Ore para leer Jeremias 32:37 hasta el final.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-43.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Y di: Así ha dicho Jehová: Enviaré a Nabucodonosor, etc. Dios ahora ordena a su profeta que exponga a los judíos el diseño del orden que se le dio en el versículo anterior. Las piedras escondidas en el barro, a la entrada de la casa de Faraón, tenían la intención de ser una señal de que el rey de Babilonia debería hacerse dueño de esa ciudad real y colocar su trono en ese mismo lugar. Esta diminuta circunstancia está particularmente predicha, para que, cuando se cumpla, se les recuerde la profecía y se les confirme su creencia en la extensión y certeza de la presciencia divina; para lo cual los eventos más pequeños y contingentes son evidentes. Dios llama a Nabucodonosor su siervo, porque en este caso debe ejecutar la voluntad de Dios, cumplir sus propósitos y ser instrumental en llevar a cabo sus designios.

Y cuando él venga, herirá la tierra de Egipto. Aunque Egipto siempre ha sido una nación guerrera, no podrá resistir al rey de Babilonia; pero a quien quiera matará, y de la manera que le plazca; y entregar a muerte a los que están destinados a muerte. Véase la nota sobre Jeremias 15:2 . La muerte aquí significa la pestilencia que el profeta predijo que se esparciría por el país de Egipto a causa del hambre ocasionada por los asedios y otros estragos de la guerra.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-43.html. 1857.

Notas de Referencia de Scofield

Tapas

Ver (Jeremias 2:16); (Jeremias 44:1). Llamado "Hanes" ( Isaías 30:4).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Jeremiah 43:10". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​jeremiah-43.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Toma grandes piedras en tu mano y escóndelas en el barro en el horno de ladrillos.

Jeremías esconde las piedras en el horno de ladrillos

I. Predicaron del pasado histórico.

1. Del suelo en el que se encontraron. Eran piedras de Egipto.

2. El lugar donde fueron enterrados - el horno de ladrillos - debe haber llevado sus pensamientos al duro trabajo de sus antepasados ​​bajo el látigo de los capataces ( Éxodo 9:8 ).

3. El entierro de las piedras debajo de la tierra podría haber sugerido la condición pasada de Israel en esta misma tierra; fueron sepultados bajo la opresiva tiranía del monarca pagano y su pueblo, y habían sido resucitados, por así decirlo, de una tumba de degradación y llevados a una nueva vida como pueblo libre por la poderosa mano de Dios.

II. Profetizaron del futuro.

1. El único refugio del desagrado de Dios se encuentra en Dios mismo.

2. La incredulidad en la Palabra Divina no impedirá su cumplimiento.

3. El verdadero ministro de Dios no será disuadido por la oposición de declarar los juicios, así como las misericordias, de Dios. ( Un ministro de Londres ).

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Jeremiah 43:10". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​jeremiah-43.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XIV

EL DESCENSO A EGIPTO

Jeremias 42:1 Jeremias 43:1

"Vinieron a la tierra de Egipto, porque no obedecieron a la voz de Jehová" ( Jeremias 43:7

ASÍ, a los pocos días Jeremías había experimentado uno de esos cambios de fortuna repentinos y extremos que son tan comunes en su carrera como en una novela sensacional. Ayer el guía, filósofo y amigo del gobernador de Judá, hoy lo ve una vez más prisionero indefenso en manos de sus viejos enemigos. Mañana es restaurado a la libertad y la autoridad, y el resto de Israel lo apela como portavoz de Jehová.

Johanan ben Kareah y todos los capitanes de las fuerzas, "desde el más pequeño hasta el más grande, se acercaron" y suplicaron a Jeremías que orara a "Jehová tu Dios", "para que Jehová tu Dios nos muestre el camino por donde andar, y lo que podemos hacer ". Jeremías prometió hacer intercesión y declararles fielmente todo lo que Jehová le revelara.

Y ellos por su parte dijeron a Jeremías: "Jehová sea testigo verdadero y fiel contra nosotros, si no hacemos conforme a toda palabra que Jehová tu Dios nos envíe por ti: Obedeceremos la voz de Jehová nuestro Dios, para a quien te enviamos, sea bueno o malo, para que nos vaya bien cuando obedecemos a la voz de Jehová nuestro Dios. "

El profeta no respondió apresuradamente a esta solemne súplica. Como en su controversia con Hananías, se abstuvo de anunciar de inmediato su propio juicio como la decisión divina, pero esperó la confirmación expresa del Espíritu. Durante diez días, tanto el profeta como el pueblo estuvieron en suspenso. La paciencia de Johanán y sus seguidores es un testimonio sorprendente de su sincera reverencia por Jeremías.

Al décimo día llegó el mensaje, y Jeremías reunió a la gente para escuchar la respuesta de Dios a su pregunta y para aprender esa voluntad divina a la que habían prometido obediencia sin reservas. Funcionó así:

"Si todavía habitas en esta tierra,

Te construiré y no te derribaré

Te plantaré y no te arrancaré. "

Las palabras de la comisión original de Jeremías parecen estar siempre presentes en su mente:

"Porque me arrepiento del mal que os he hecho".

No es necesario que huyan de Judá como tierra maldita; Jehová tenía un propósito nuevo y misericordioso con respecto a ellos, y por lo tanto: -

"No temas al rey de Babilonia,

De quien tenéis miedo;

No le temas, es la palabra de Jehová.

Porque yo estoy contigo

Para salvarte y librarte de su mano.

Pondré misericordia en su corazón para contigo,

Y te tratará con bondad,

Y te devolverá a tus tierras ".

Era prematuro concluir que el crimen de Ismael finalmente eliminó el intento de dar forma al remanente en el núcleo de un nuevo Israel. Hasta ese momento, Nabucodonosor se había mostrado dispuesto a discriminar; cuando condenó a los príncipes, perdonó y honró a Jeremías, y todavía se podía confiar en que los caldeos tratarían de manera justa y generosa a los amigos y libertadores del profeta. Además, el corazón de Nabucodonosor, como el de todos los potentados terrenales, estaba en manos del Rey de reyes.

Pero Jeremías sabía demasiado bien qué mezcla de esperanzas y temores atraía a sus oyentes hacia el fértil valle y las ricas ciudades del Nilo. Les presenta el reverso de la imagen: podrían negarse a obedecer el mandato de Dios de permanecer en Judá; podrían decir: "No, iremos a la tierra de Egipto, donde no veremos guerra, ni oiremos sonido de trompeta, ni hambre de pan, y allí habitaremos".

"Como antaño, ansiaban las ollas de carne de Egipto; y con más excusa que sus antepasados. Estaban agotados por el sufrimiento y el trabajo, algunos de ellos tenían esposas e hijos; el profeta sin hijos los estaba invitando a hacer sacrificios e incurrir en riesgos que él no pudo compartir ni comprender.

"Que quede lo que está roto.

Los dioses son difíciles de reconciliar:

Es difícil volver a poner el orden.

Dolorosa tarea para los corazones desgastados por muchas guerras ".

Pero Jeremías no tenía compasión ni paciencia con tal debilidad. Además, ahora con tanta frecuencia, el valor era la mejor parte de la discreción, y el curso más audaz era el más seguro. La paz y la seguridad de Egipto habían sido violadas una y otra vez por invasores asiáticos; sólo recientemente había sido tributario de Nínive, hasta que la caída de las fuerzas de Asiria permitió a los faraones recuperar su independencia.

Ahora que Palestina había dejado de ser la sede de la guerra, pronto se oiría el sonido de las trompetas caldeas en el valle del Nilo. Al descender a Egipto, estaban dejando a Judá donde podrían estar a salvo bajo el amplio escudo del poder babilónico, para un país que pronto sería afligido por los mismos males de los que buscaban escapar: -

"Si finalmente decides ir a Egipto para residir allí,

La espada que teméis, os alcanzará allí en la tierra de Egipto.

El hambre del que teméis, os seguirá con fuerza allí en Egipto,

Y allí moriréis ".

Las viejas maldiciones familiares, tan a menudo pronunciadas contra Jerusalén y sus habitantes, se pronuncian contra cualquiera de sus oyentes que debería refugiarse en Egipto:

"Como se ha derramado mi ira y mi furor sobre los habitantes de Jerusalén,

Así se derramará mi furor sobre vosotros cuando entréis en Egipto ".

Morirían "a espada, de hambre y de pestilencia"; serían "una execración y un asombro, una maldición y un reproche".

Les había puesto ante ellos dos caminos alternativos, y el juicio divino sobre cada uno: había sabido de antemano que, contrariamente a su propia elección y juicio, sus corazones estaban puestos en descender a Egipto; por lo tanto, como cuando Hananías lo enfrentó y lo contradijo, había tenido cuidado de obtener la confirmación divina antes de dar su decisión. Ya podía ver los rostros de sus oyentes endurecerse en una resistencia obstinada o encenderse en un ardiente desafío; probablemente estallaron en interrupciones que no dejaron ninguna duda sobre su propósito. Con su prontitud habitual, se volvió hacia ellos con feroz reproche y denuncia:

"Habéis sido unos traidores a vosotros mismos.

Me enviasteis a Jehová vuestro Dios, diciendo:

Ruega por nosotros a Jehová nuestro Dios;

Conforme a todo lo que diga el SEÑOR nuestro Dios:

Dínoslo y lo haremos.

Te lo he dicho hoy,

Pero de ningún modo habéis obedecido a la voz de Jehová vuestro Dios.

A espada, de hambre y de pestilencia moriréis,

En el lugar adonde deseáis ir a residir ".

Sus oyentes fueron igualmente rápidos con su réplica; Johanan ben Kereah y "todos los orgullosos" le respondieron:

¡Mientes! No es Jehová nuestro Dios quien te envió a decir: No entraréis a Egipto para morar allí; sino que Baruc ben Nerías se puso contra nosotros para entregarnos en mano de los caldeos, para que ellos Mátanos o llévanos cautivos a Babilonia ".

Jeremías había experimentado muchas extrañas vicisitudes, pero esta no fue la menos sorprendente. Hace diez días, el pueblo y sus líderes se le habían acercado en reverente sumisión y le habían prometido solemnemente aceptar y obedecer su decisión como palabra de Dios. Ahora lo llamaron mentiroso; afirmaron que no hablaba por inspiración divina, sino que era un impostor débil, un títere de oráculos, cuyos hilos tiraba su propio discípulo.

Desafortunadamente, tales escenas son demasiado comunes en la historia de la Iglesia. Los profesores religiosos todavía están dispuestos a abusar y a imputar motivos indignos a los profetas cuyos mensajes no les agradan, con un espíritu no menos secular que el que se muestra cuando algún equipo de fútbol moderno intenta acosar al árbitro que ha dado una decisión contraria a sus esperanzas.

Además, no debemos enfatizar indebidamente el compromiso solemne dado por los judíos de acatar la decisión de Jeremías. Probablemente fueron sinceros, pero no muy serios. Los procedimientos y las fuertes fórmulas utilizadas fueron en gran parte convencionales. Los reyes y generales de la antigüedad buscaban regularmente la aprobación de sus profetas o augurios antes de dar cualquier paso importante, pero no siempre siguieron sus consejos.

La ruptura final entre Saúl y el profeta Samuel parece haberse debido al hecho de que el rey no esperó su presencia y consejo antes de enfrentarse a los filisteos. (Samuel 13.) Antes de la desastrosa expedición a Ramot de Galaad, Josafat insistió en consultar a un profeta de Jehová, y luego actuó a pesar de su inspirada advertencia. 1 Reyes 22:1

Johanan y su compañía consideraron imprescindible consultar algún oráculo divino; y Jeremías no solo fue el mayor profeta de Jehová, también fue el único profeta disponible. Debían haber sabido por su constante denuncia de la alianza con Egipto que era probable que sus puntos de vista discreparan de los suyos. Pero estaban consultando a Jehová; Jeremías era solo Su portavoz; hasta ahora había puesto su rostro en contra de cualquier trato con Egipto, pero las circunstancias cambiaron por completo, y el propósito de Jehová podría cambiar con ellos, Él podría "arrepentirse.

"Prometieron obedecer, porque en todo caso existía la posibilidad de que los mandamientos de Dios coincidieran con sus propias intenciones. Pero observemos que se puede esperar que los hombres actúen" no sólo en una oportunidad uniforme, sino en mucho menos ", se aplica especialmente a promesas como las que los judíos le hicieron a Jeremías. Ciertas condiciones tácitas siempre pueden considerarse vinculadas a una profesión de voluntad de dejarse guiar por el consejo de un amigo.

Nuestros periódicos registran con frecuencia incumplimientos de compromisos que deberían ser tan vinculantes como el celebrado por Johanan y sus amigos, y lo hacen sin ningún comentario especial. Por ejemplo, los veredictos de los árbitros en disputas comerciales han sido ignorados con demasiada frecuencia por las partes no ganadoras; y, para tomar una ilustración muy diferente, las profesiones de fe más ilimitadas en la infalibilidad de la Biblia a veces han ido acompañadas de una negación de su enseñanza clara y un desprecio de sus mandatos imperativos.

Si bien Shylock esperaba una decisión favorable, Portia era "un Daniel juzgado": su opinión posterior de sus cualidades judiciales no ha sido registrada. Aquellos que nunca se han negado o eludido las demandas indeseables de una autoridad a la que han prometido obedecer, pueden arrojar la primera piedra a Johanán.

Después de la escena que hemos estado describiendo, los refugiados partieron hacia Egipto, llevando consigo a las princesas ya Jeremías y Baruc. Seguían los pasos de Abraham, Isaac y Jacob, de Jeroboam y de muchos otros judíos que habían buscado protección bajo la sombra de Faraón. Fueron los precursores del Israel posterior en Egipto que, a través de Filón y sus discípulos, ejerció una influencia tan poderosa en la doctrina, la crítica y la exégesis de la Iglesia cristiana primitiva.

Sin embargo, este éxodo en la dirección equivocada no fue completo. Cuatro años después, Nabuzaradán aún podía encontrar setecientos cuarenta y cinco judíos para llevarlos a Babilonia. Jeremias 52:30 Los movimientos de Johanán habían sido demasiado apresurados para admitir su reunión en los habitantes de los distritos periféricos.

Cuando la compañía de Johanan llegara a la frontera, encontrarían a los funcionarios egipcios preparados para recibirlos. Durante los últimos meses debe haber habido constantes llegadas de refugiados judíos, y el rumor debe haber anunciado la llegada de una compañía tan grande, formada por casi todos los judíos que quedan en Palestina. Las mismas circunstancias que les hicieron temer la venganza de Nabucodonosor les garantizarían una cálida bienvenida en Egipto.

Su presencia era una prueba inequívoca del fracaso total del intento de crear en Judá una dependencia dócil y satisfecha y un puesto avanzado del Imperio caldeo. En consecuencia, se establecieron en Tahpanhes y en el distrito circundante.

Pero ninguna bienvenida pudo conciliar el temperamento implacable de Jeremías, ni todo el esplendor de Egipto pudo domar su espíritu indomable. Entre sus compatriotas de Belén, había predicho las tribulaciones venideras de Egipto. Ahora renovó sus predicciones dentro del mismo recinto del palacio del faraón, y las hizo cumplir con un símbolo llamativo. En Tahpanhes, el actual Tell Defenneh, que era la antigua fortaleza fronteriza egipcia y asentamiento en la ruta más occidental de Siria, la palabra de Jehová llegó a Jeremías, diciendo: Toma grandes piedras en tu mano y escóndelas con argamasa en el pavimento de ladrillos. , a la entrada del palacio de Faraón en Tafnes, en presencia de los hombres de Judá; y diles: Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel:

"He aquí, enviaré y tomaré a mi siervo Nabucodonosor, rey de Babilonia:

Pondré su trono sobre estas piedras que he escondido,

Y extenderá su pabellón estatal sobre ellos ".

Establecería su tribunal real y decidiría el destino de la ciudad conquistada y sus habitantes.

"Vendrá y herirá la tierra de Egipto;

Los que están destinados a la muerte, serán condenados a muerte,

Los que están destinados al cautiverio serán enviados al cautiverio,

Los que están a espada serán muertos a espada.

Encenderé fuego en los templos de los dioses de Egipto;

Quemará sus templos y los llevará cautivos.

Se vestirá con la tierra de Egipto

Como un pastor se pone su manto ".

El país entero se convertiría en un mero manto de su dignidad, una parte comparativamente insignificante de sus vastas posesiones.

"Saldrá de allí en paz".

Una campaña que prometía bien al principio a menudo termina en desesperación, como el ataque de Senaquerib a Judá y la expedición del faraón Necao a Carquemis. El ejército invasor ha sido agotado por sus victorias, o consumido por la enfermedad y obligado a emprender una retirada sin gloria. Ninguna desgracia de este tipo debería sobrevenir al rey caldeo. Partiría con todo su botín, dejando atrás a Egipto sometido a una provincia leal de su imperio.

Luego, el profeta agrega, aparentemente como una especie de ocurrencia tardía:

"También romperá los obeliscos de Heliópolis, en la tierra de Egipto" (así se llama para distinguir esta Bet-Shemesh de Bet-Shemesh en Palestina),

"Y quemará a fuego los templos de los dioses de Egipto".

No se registra la realización de este acto simbólico y la entrega del mensaje que lo acompaña, pero Jeremías no dejaría de dar a conocer la palabra divina a sus compatriotas.Es difícil entender cómo se le permitiría al profeta exiliado reunir a los judíos. frente a la entrada principal del palacio, y esconden "grandes piedras" en el pavimento. Posiblemente el palacio estaba siendo reparado, o las piedras podrían insertarse debajo del frente o el costado de una plataforma elevada, o posiblemente el acto simbólico solo se describiera y no se realizara.

El Sr. Flinders Petrie descubrió recientemente en Tell Defenneh un gran pavimento de ladrillos, con grandes piedras enterradas debajo, que supuso podrían ser las mencionadas en nuestra narración. También encontró allí otra posible reliquia de estos judíos emigrados en la forma de las ruinas de un gran edificio de ladrillo de la dinastía XXVI -al que pertenecía el faraón Hophra- todavía conocido como el "Palacio de la Hija del Judío". Es una conjetura natural y atractiva que esta fue la residencia asignada a las princesas judías que Johanán llevó consigo a Egipto.

Pero mientras que el palacio en ruinas puede atestiguar la generosidad del faraón hacia la Casa Real que había sufrido por su alianza con él, las "grandes piedras" nos recuerdan que, después de un breve intervalo de simpatía y cooperación, Jeremías se encontró nuevamente en amargo antagonismo con su compatriotas. En nuestro próximo capítulo describiremos una escena final de recriminación mutua.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-43.html.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XVII

EGIPTO

Jeremias 43:8 , Jeremias 44:30 , Jeremias 46:1

"Visitaré a Amón de No, al Faraón ya Egipto, con sus dioses y sus reyes, al Faraón ya todos los que en él confían." Jeremias 46:25

LOS reyes de Egipto con los que Jeremías era contemporáneo (Psammetichus II, el faraón Necao y el faraón Ofra) pertenecían a la dinastía vigésimo sexta. Cuando la creciente angustia en el hogar obligó a Asiria a perder el control de sus distantes dependencias, Egipto aún conservaba algo de su vigorosa elasticidad anterior. En el rebote de la sujeción bajo la mano dura de Senaquerib, reanudó sus antiguas formas de vida y gobierno.

Recuperó su unidad e independencia y se presentó de nuevo como un rival igual con Caldea por la supremacía de Asia occidental. En casa hubo un renacimiento del arte y la literatura y, como antaño, la riqueza y la devoción de los poderosos monarcas restauraron los templos antiguos y erigieron nuevos santuarios propios.

Pero este avivamiento no fue un nuevo crecimiento que brotó con una vida fresca y original de las semillas del pasado; no puede equipararse al Renacimiento europeo del siglo XV. Más bien debe compararse con las reorganizaciones mediante las cuales Diocleciano y Constantino prolongaron el declive del Imperio Romano, la recuperación de una constitución fuerte en las garras de la enfermedad mortal. Estos faraones de los últimos días fracasaron ignominiosamente en sus intentos de recuperar el dominio sirio de Thothmes y Ramsés; y, como el Imperio Romano en sus últimos siglos, el Egipto de la dinastía XXVI se rindió a la influencia griega y contrató mercenarios extranjeros para librar sus batallas.

El nuevo arte y la literatura estaban teñidos de un arcaísmo pedante. Según Brugsch, "incluso para las dignidades y títulos recién creados, el retorno a la antigüedad se había convertido en la consigna general. Los postes de piedra de las puertas de esta época revelan el antiguo estilo de arte menfiano, reflejado en su reflejo moderno después del lapso de cuatro años. mil años." De manera similar, Meyer nos dice que aparentemente el estado egipcio fue reconstituido sobre la base de un avivamiento religioso, algo a la manera del establecimiento de Deuteronomio por Josías.

Las inscripciones posteriores a la época de Psammetichus están escritas en egipcio arcaico de un pasado muy antiguo; A menudo es difícil determinar a primera vista si las inscripciones pertenecen al período más antiguo o más reciente de la historia egipcia.

La superstición que buscaba seguridad en una reproducción exacta de una antigüedad remota no pudo, sin embargo, resistir la fascinación de la demonología oriental. Según Brugsch, (2: 293) en la época llamada Renacimiento egipcio, la antigua teología egipcia estaba adulterada con elementos grecoasiáticos, demonios y genios de los que la fe más antigua y su doctrina más pura apenas tenían una idea; los exorcismos se convirtieron en una ciencia especial y son temas favoritos para las inscripciones de este período.

Así, en medio de muchas diferencias, también se encuentran sorprendentes semejanzas entre los movimientos religiosos de la época en Egipto y entre los judíos, y las correspondientes dificultades para determinar las fechas de las inscripciones egipcias y de secciones del Antiguo Testamento.

No era probable que este entusiasmo por las costumbres y tradiciones antiguas recomendara el Egipto de la época de Jeremías a ningún estudioso de la historia hebrea. Se le recordaría que los tratos de los faraones con Israel casi siempre le habían perjudicado; recordaría la Opresión y el Éxodo; cómo, en la época de Salomón, las relaciones amistosas con Egipto le enseñaron a ese monarca lecciones de magnífica tiranía, cómo Shishak saqueó el Templo, cómo Isaías había denunciado la alianza egipcia como una trampa continua para Judá. Un profeta judío se apresuraría a discernir los presagios de la ruina venidera en medio de la renovada prosperidad en el Nilo.

En consecuencia, en la primera gran crisis del nuevo sistema internacional; en el cuarto año de Joacim, ya sea justo antes o justo después de la batalla de Carquemis, poco importa cuál, Jeremías retoma su profecía contra Egipto. En primer lugar, con una aparente simpatía que sólo enmascara su amargo sarcasmo, invita a los egipcios a salir al campo:

"Prepara adarga y escudo, y acércate a la batalla.

Engancha los caballos a los carros, monta los carros,

Ponte al frente armado cap-a-pie para la batalla;

Limpia las lanzas, ponte las cota de malla ".

Este gran anfitrión con su espléndido equipo seguramente debe conquistar. El profeta profesa esperar su regreso triunfal; pero ve en cambio una muchedumbre sin aliento de fugitivos presa del pánico, y vierte sobre ellos el torrente de su ironía:

"¿Cómo es que contemplo esto?

Estos héroes están consternados y le han dado la espalda;

Sus guerreros han sido derrotados;

Huyen a toda prisa y no miran hacia atrás.

Terror por todas partes, es la expresión de Jehová ".

Entonces la ironía se convierte en maldición explícita:

"No huya el ligero, ni escape el guerrero;

Lejos, hacia el norte, tropiezan y caen junto al río Éufrates ".

Luego, en una nueva estrofa, Jeremías vuelve a recurrir en la imaginación a la marcha orgullosa de las innumerables huestes de Egipto:

"¿Quién es éste que sube como el Nilo,

¿Cuyas aguas se agitan como ríos?

Egipto se eleva como el Nilo,

Sus aguas se agitan como ríos.

Y él dice: Subiré y cubriré la tierra "

(como el Nilo inundado);

"Destruiré las ciudades y sus habitantes"

(y, sobre todas las demás ciudades, Babilonia).

Nuevamente el profeta los anima con irónico estímulo:

"Subid, caballos; enfadíos, carros;

Etíopes y libios que manejan el escudo,

Lidios que manejan y doblan el arco "

(los afluentes y mercenarios de Egipto).

Luego, como antes, habla claramente del desastre que se avecina:

"Ese día es un día de venganza para el Señor Jehová de los ejércitos, en el cual lo vengará de sus adversarios"

(un día de venganza contra el faraón Necao por Meguido y Josías).

"La espada devorará y se saciará, y beberá hasta saciarse de su sangre:

Porque el Señor Jehová de los ejércitos tiene sacrificio en la tierra del norte, junto al río Éufrates ".

En una estrofa final, el profeta se vuelve hacia la tierra que quedó desconsolada e indefensa por la derrota en Carquemis:

"Sube a Galaad y tráete bálsamo, virgen hija de Egipto:

En vano multiplicas las medicinas; no puedes ser curado.

Las naciones han oído de tu vergüenza, la tierra está llena de tu clamor.

Porque guerrero tropieza contra guerrero; caen los dos juntos ".

Sin embargo, el final aún no había llegado. Egipto fue herido de muerte, pero ella permanecería durante muchos años para ser una trampa para Judá y para afligir el alma justa de Jeremías. La caña estaba rota, pero aún conservaba una apariencia de solidez, que más de una vez tentó a los príncipes judíos a apoyarse en ella y encontrar sus manos perforadas por sus dolores. Por lo tanto, como ya hemos visto, Jeremías encontró repetidamente la ocasión para reiterar la condenación de Egipto, del sucesor de Necao, el faraón Ofra, y de los refugiados judíos que habían buscado seguridad bajo su protección. En la parte final del capítulo 46, una profecía de fecha incierta expone la ruina de Egipto con un final bastante más literario que en los pasajes paralelos.

Esta palabra de Jehová iba a ser proclamada en Egipto, y especialmente en las ciudades fronterizas, que tendrían que soportar el primer peso de la invasión: -

"Declara en Egipto, proclama en Migdol, proclama en Noph y Tahpanhes:

Decid: Ponte firme y prepárate, porque la espada te ha devorado.

¿Por qué ha huido Apis y tu becerro no está parado?

Porque Jehová lo derribó ".

Memphis se dedicó al culto de Apis, encarnado en el toro sagrado; pero ahora Apis debe sucumbir a la divinidad más poderosa de Jehová, y su ciudad sagrada se convertirá en presa de los invasores.

"Él hace tropezar a muchos; caen unos contra otros.

Luego dicen: Levántate y volvamos a nuestra propia gente.

Y a nuestra tierra natal, ante la espada opresora ".

Debemos recordar que los ejércitos egipcios estaban compuestos en gran parte por mercenarios extranjeros. En la hora del desastre y la derrota, estos mercenarios abandonarían a sus empleadores y se irían a casa.

"Den a Faraón rey de Egipto el nombre. Choque; ha dejado pasar el tiempo señalado".

La forma de esta enigmática oración probablemente se deba a un juego de nombres y títulos egipcios. Cuando se olvidan las alusiones, tal paronomasia resulta naturalmente en una oscuridad desesperada. El "tiempo señalado" se ha explicado como el período durante el cual Jehová le dio a Faraón la oportunidad de arrepentirse, o como aquel dentro del cual podría haberse sometido a Nabucodonosor en términos favorables.

"Vivo yo, es la palabra del Rey, cuyo nombre es Jehová de los ejércitos,

Uno vendrá como el Tabor entre los montes y como el Carmelo junto al mar ".

No era necesario nombrar a este terrible invasor; no podía ser otro que Nabucodonosor.

"Toma equipo para el cautiverio, oh hija de Egipto, que moras en tu propia tierra:

Porque Noph se convertirá en una desolación, se quemará y quedará sin habitantes.

Egipto es una hermosa novilla, pero la destrucción le sobreviene del norte ".

Esta tempestad destrozó la falange griega en la que confiaba el faraón:

"Incluso sus mercenarios en medio de ella son como terneros del establo;

Aun ellos se volvieron y huyeron juntos, no se mantuvieron firmes:

Porque les ha sobrevenido el día de la calamidad, el día del juicio final ".

No buscamos secuencia cronológica en tal poema, por lo que esta imagen de la huida y destrucción de los mercenarios no es necesariamente posterior en el tiempo a su derrocamiento y deserción contemplada en Jeremias 46:15 . El profeta está representando una escena de desconcertante confusión; los desastres que se apoderaron de Egipto se agolpan en Giesebrecht, su visión sin orden ni coherencia. Ahora se vuelve de nuevo a la propia Egipto:

"Su voz sale como el (suave silbido de) la serpiente;

Porque la atacaron con un ejército poderoso, y con hachas como leñadores ".

Un destino similar se predice en Isaías 29:4 para "Ariel, la ciudad donde habitaba David": -

"Serás abatido y hablarás desde la tierra;

Hablarás en voz baja desde el polvo;

Tu voz vendrá de la tierra, como la de un espíritu familiar,

Y hablarás en un susurro desde el polvo ".

Así también Egipto buscaría retorcerse de debajo del talón del invasor: silbando mientras su furia impotente, ella buscaría deslizarse hacia algún refugio seguro entre el sotobosque. Sus dominios, que se extendían hasta el Nilo, eran sin duda lo suficientemente amplios como para permitirle albergar en alguna parte: ¡pero no! los "leñadores" son demasiados y demasiado poderosos para ella: -

"Cortaron su bosque; es la palabra de Jehová porque es impenetrable;

Porque son más que langostas, y son innumerables ".

Todo Egipto está invadido y subyugado; ningún distrito se opone al invasor y permanece insubyugado para formar el núcleo de un imperio nuevo e independiente.

"La hija de Egipto ha sido avergonzada; ha sido entregada en manos del pueblo del norte".

Sus dioses comparten su destino; Apis había sucumbido en Menfis, pero Egipto tenía otros innumerables santuarios majestuosos cuyos habitantes debían poseer el poder dominante de Jehová:

"Así ha dicho Jehová de los ejércitos Dios de Israel:

He aquí, visitaré a Amón de No,

Y el faraón, y Egipto, y todos sus dioses y reyes,

Incluso el Faraón y todos los que en él confían ".

Amon de No, o Tebas, conocido por los griegos como Ammón y llamado por sus propios adoradores Amen, o "el oculto", aparentemente se menciona con Apis como compartiendo la primacía de la jerarquía divina egipcia. A la caída de la dinastía XX, el sumo sacerdote de Tebas Amen se convirtió en rey de Egipto, y siglos después, Alejandro Magno hizo una peregrinación especial al templo en el oasis de Ammón y se sintió muy complacido de estar allí aclamado como hijo de la deidad. .

Probablemente la profecía terminó originalmente con esta amenaza general de "visitación" de Egipto y sus gobernantes humanos y divinos. Sin embargo, un editor ha agregado, a partir de pasajes paralelos, la declaración más definida pero suficientemente obvia de que Nabucodonosor y sus siervos iban a ser los instrumentos de la visitación divina.

Una adición adicional contrasta notablemente con las amplias declaraciones de Jeremías:

"Después será habitada, como en los días de antaño".

De manera similar, Ezequiel predijo una restauración para Egipto: -

"Al cabo de cuarenta años, reuniré a los egipcios y los haré volver a su tierra natal; y serán allí un reino vil; será el más bajo de los reinos". Ezequiel 29:13

Y en otra parte leemos promesas aún más llenas de gracia a Egipto:

"Israel será la tercera parte con Egipto y Asiria, bendición en medio de la tierra; el cual Jehová de los ejércitos bendecirá, diciendo: Bendito sea Egipto mi pueblo, y Asiria obra de mis manos, e Israel mi heredad". Isaías 19:25

Probablemente pocos afirmarían haber descubierto en la historia algún cumplimiento literal de esta última profecía. Quizás podría haber sido apropiado para la Iglesia cristiana en los días de Clemente y Orígenes. Podemos considerar a Egipto y Asiria como tipos de paganos, que un día recibirán las bendiciones del pueblo del Señor y de la obra de sus manos. De los avivamientos políticos y las restauraciones, Egipto ha tenido su parte.

Pero estas profecías generales tienen menos interés que las predicciones más definidas y detalladas; y hay mucha curiosidad en cuanto a cualquier evidencia que los monumentos y otros testigos profanos puedan proporcionar en cuanto a la conquista de Egipto y la captura del faraón Ofra por Nabucodonosor.

Según Herodoto, Apries (Ofra) fue derrotado y encarcelado por su sucesor Amasis, luego entregado por él al pueblo de Egipto, quien de inmediato estranguló a su antiguo rey. Este evento sería un cumplimiento exacto de las palabras: "Entregaré al faraón Ofra rey de Egipto en mano de sus enemigos, y en mano de los que buscan su vida", Jeremias 44:30 si no fuera evidente por el paralelo. pasajes Jeremias 46:25 que el Libro de Jeremías pretende que Nabucodonosor sea el enemigo en cuyas manos Faraón será entregado.

Pero Herodoto guarda total silencio en cuanto a las relaciones de Egipto y Babilonia durante este período; por ejemplo, menciona la victoria del faraón Necao en Meguido —que él llama mal Magdolium— pero no su derrota en Carehemish. De ahí que su silencio sobre las conquistas caldeas en Egipto tenga poco peso. Incluso la declaración explícita del historiador sobre la muerte de Apries podría reconciliarse con su derrota y captura por Nabucodonosor, si supiéramos todos los hechos.

En la actualidad, sin embargo, las inscripciones hacen poco por llenar el vacío dejado por el historiador griego; Sin embargo, existen referencias que parecen establecer dos invasiones de Egipto por parte del rey caldeo, una de las cuales cayó durante el reinado del faraón Ofra. Pero las lecciones espirituales de esta y las siguientes profecías sobre las naciones no dependen de la pala del excavador o de la habilidad de los descifradores de jeroglíficos y escritura cuneiforme; cualquiera que sea su relación con los detalles de los sucesos históricos posteriores, permanecen como monumentos de la intuición inspirada del profeta sobre el carácter y el destino tanto de los grandes imperios como de los pequeños estados. Afirman el gobierno divino de las naciones y la subordinación de toda la historia a la venida del Reino de Dios.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-43.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

El vuelo a Egipto; La predicción de Jeremías de la conquista de Egipto por parte de Nabucodonosor.

Jeremias 43:2

Todos los hombres orgullosos. Parecería que los "hombres orgullosos" se distinguieran de los demás. Jeremías había reunido a todo el pueblo (Jeremias 42:8); pero unos pocos hombres dominantes asumieron que representaban al resto.

Jeremias 43:3

Baruc, hijo de Neriah, te prende. Una suposición singular: ¡Jeremías deja la iniciativa a su secretaria! Se puede conjeturar que Baruch se había hecho de alguna manera especialmente impopular; Puede haber sido un hombre más práctico (comp. Jeremias 45:5) que Jeremías.

Jeremias 43:5

Todo el remanente de Judá, que fueron devueltos de todas las naciones. La especificación es peculiar, ya que parece dejar fuera de la vista la parte más importante de la reunión en Mizpah, vía. los "hombres, mujeres, niños y los pobres de la tierra" (Jeremias 40:7), las mismas personas que se mencionan justo después. Posiblemente haya algo de confusión en el texto. "Todas las naciones" sin duda significa especialmente Moab, Ammon y Edom.

Jeremias 43:7

Tahpanhea Una ciudad fronteriza egipcia (ver Ezequiel 30:18 y nota en Jeremias 2:16), donde los fugitivos tuvieron que esperar hasta que se dieran a conocer las opiniones del gobierno egipcio que los respetaba. El supuesto sitio del Pelusiac Daphnae aún no ha sido explorado; un solo fragmento inscrito revelaría el nombre egipcio y probablemente ratificaría la identidad de Daphnae con los Tahpanhes de los profetas.

Jeremias 43:9

Tome grandes piedras, etc. Aquí se describe un extraño acto simbólico de Jeremías. "No debemos suponer, argumentando a partir de nuestras nociones occidentales y precisas, que se interferiría necesariamente. De hecho, tendría una doble seguridad, como profeta de Dios para aquellos que lo reconocieron como tal, y en el opinión de otros como locos, y, de acuerdo con las ideas orientales, especialmente bajo los impulsos Divinos en sus actos "(Streane). Se le indica que tome grandes piedras y las incruste en el mortero (no "arcilla") en el pavimento de ladrillo a la entrada del palacio. Cuando sucedieron los eventos predichos, estas piedras testificarían que Jeremías los había predicho. La palabra traducida "pavimento de ladrillo" tiene un significado dudoso. En Nahúm 3:14 significa "horno de ladrillos".

Jeremias 43:10

Y establecerá su trono, etc .; verbigracia. para que el rey victorioso tenga juicio (comp. Jeremias 1:15, Jeremias 1:16; Jeremias 49:38). Él extenderá su pabellón real; más bien, su tapiz (la raíz significa "brillo"); es decir, la cubierta de colores brillantes del trono.

Jeremias 43:11

Herirá la tierra de Egipto. Sobre la invasión de Egipto por Nabucodonosor, injustamente controvertido por algunos, ver nota en Jeremias 46:13. Tales como son para la muerte. Los que están destinados a la muerte (es decir, pestilencia, como Jeremias 15:2; Jeremias 18:21). Las palabras "y entregar", prefijadas en la Versión autorizada, son innecesarias; "tierra" es equivalente a "población".

Jeremias 43:12

Quémalos; verbigracia. los templos Egipto estaba lleno de templos hermosos e imponentes, que no podían, sin embargo, ser quemados siempre, ni los conquistadores de Egipto estaban ansiosos por mostrar hostilidad hacia la religión egipcia. Llévalos cautivos; verbigracia. los dioses ídolos (comp. Jeremias 48:7, "Chemosh no entrará en cautiverio:" y Isaías 46:2, "Su alma [o 'personalidad'] ha entrado en cautiverio") . El profeta habla desde el punto de vista de un creyente en los dioses ídolos. Él se agrupará con la tierra de Egipto, etc. (Para "agruparse con" y "se pone", lea envolverse y envolverse.) Ewald explica bien esta figura. "Tan fácilmente como el pastor en campo abierto se envuelva en la fresca noche en su manto, podrá agarrar a Egipto con su mano y arrojarlo alrededor de él como una prenda fácil de manejar, para luego dejar la tierra como un conquistador absoluto, vestido con este atuendo de botín, en paz, sin enemigo ".

Jeremias 43:13

Las imágenes de Beth-shemesh; más bien, los pilares de Bet-semes; es decir, los obeliscos del templo de Ra, el dios del sol, del cual Heliópolis deriva su nombre sagrado "Pe-Ra" "la morada de Ra". Era costumbre colocar obeliscos en parejas a la entrada de sus templos. Solo uno de los de Heliópolis sigue en pie, aunque ese, de hecho, es el más antiguo de Egipto, ya que fue "creado al menos hace cuatro mil años". Eso está en la tierra de Egipto. Para distinguirlo del Beth-shemesh en Palestina. Pero también podemos representar "cuáles son", etc .; comp. "los dioses de Egipto" en la segunda mitad del verso. La Septuaginta dice, "que están en On".

HOMILÉTICA

Jeremias 43:2

Causas morales de la incredulidad.

Las causas de la incredulidad pueden ser intelectuales o morales. No es solo asumir que son del último personaje. Hay una duda sincera, y muchas almas valientes se han visto obligadas a abrirse camino a través de un desierto salvaje de dificultades antes de ver la luz de la revelación divina. Sin embargo, es necesario que nuestra propia advertencia y en controversia con otros recuerde que existen causas morales para la incredulidad, y que en algunos casos pueden ser mucho más operativas que cualquier consideración puramente intelectual. Azarías y sus amigos no han descubierto un buen terreno para dudar de la autoridad divina del mensaje de Jeremías. No han visto nada que menoscabe las afirmaciones del profeta y nada que contradiga lo que dice. Sin embargo, rechazan su mensaje y lo acusan de falsedad. La explicación palpable de su conducta puede servir para explicar la base de mucha incredulidad en nuestros días. En general, esto consiste en dos cosas.

I. LA IMPOPULARIDAD DE LA DOCTRINA. Jeremías se había opuesto a la determinación de los líderes del pueblo. En lugar de modificar su conducta en obediencia al mensaje Divino, prefirieron rechazar el mensaje y negar su autoridad. Esto fue muy irracional, sin embargo, es una muestra de la conducta más común. Las personas prueban su credo por su voluntad en lugar de su razón y conciencia y sus propias evidencias. Dicen que no les gustan ciertas ideas, como si la verdad fuera una cuestión de gustos. Pero la verdad es la declaración de los hechos, y los hechos no se ven alterados por los sentimientos. En el presente caso, la pregunta era sobre la voluntad de Dios. ¿No era posible desde el principio que esto pudiera contradecir las opiniones de la gente? De lo contrario, ¿de qué servía la oración por dirección, que estos mismos hombres le habían pedido a Jeremías que ofreciera, y la respuesta a la cual era su mensaje impopular? Si la voluntad y la verdad de Dios siempre estuvieran de acuerdo con nuestras nociones privadas, ¿cuál sería el bien de la revelación y el mandamiento? Es en el conflicto de los dos que se encuentra el valor principal del mensaje Divino.

II EL ORGULLO DEL HOMBRE Se nos dice expresamente que eran "hombres orgullosos" que rechazaron el mensaje del profeta. El resto de la gente parece haber estado dispuesta a aceptarlo. No hay nada tan cegador como el orgullo. Tu hombre orgulloso es un fanático inevitable. Al asegurar indebidamente el conocimiento, cierra las vías del nuevo conocimiento y limita su propia posesión. Así, el orgullo corta el suelo bajo sus propios pies.

Jeremias 43:3

La credulidad de la incredulidad.

I. LA NO CREYENTE IMPLICA LA CREDULIDAD. Johanan y sus compañeros aquí nos presentan una instancia sorprendente de la credulidad de la incredulidad. Al negarse a admitir que Jeremías estaba divinamente inspirado, afirmaron que Baruch el escriba lo instigó. Ahora, hemos visto a Baruch actuando únicamente como el amanuense y el portavoz del profeta, de hecho, borrándose con genuina humildad y sabiduría para servir al profeta con mayor fidelidad; ¿Podría este hombre ser el inspirador de las declaraciones más decididas de su maestro? La idea es absurda. Es una evidencia de gran credulidad: la credulidad que cree en los propios inventos, aunque son infinitamente menos razonables que las ideas opuestas a las que se oponen. Toda incredulidad es creencia: es creer en la negación de una proposición, y requiere tanta evidencia como la proposición que niega. También tiene sus consecuencias en la razón que debe seguirse sin remordimientos. Los defensores de la fe se han disculpado demasiado. A menudo habrían sido más sabios si hubieran girado el flanco de los oponentes y hubieran expuesto la debilidad de su posición. A menudo se puede demostrar que, al aceptar esta posición, los oponentes estaban parados en un terreno menos firme que el que disputan. Porque algo debe ser verdad. Si llegamos al nihilismo absoluto y descubrimos que no existía nada, incluso ese descubrimiento sería una verdad. El rechazo absoluto de una proposición implica la aceptación de su opuesto. Pero este opuesto puede estar plagado de mayores dificultades o favorecerlo con evidencias más débiles que las que acompañan a la propuesta rechazada. Si es así, aceptar la proposición opuesta es realmente una señal de mayor credulidad que admitir lo que presentó las primeras afirmaciones.

II La credibilidad de la incredulidad puede ser ilustrada en las controversias de la edad. Considérelo en relación con los temas principales de estas controversias, a saber:

1. El ser de Dios. Si no hay Dios, entonces el mundo debe ser eterno o creado por uno mismo (conclusiones que pueden mostrar que dejan más dificultades que la hipótesis de un Creador) y todos los mejores pensamientos de las más altas órdenes mentales deben ser conceptos erróneos, algo extraño. resultado para aquellos que considerarían la mente del hombre como la existencia más elevada del universo.

2. La inmortalidad del alma. Las dificultades acosan a la teoría de la inmovilidad. Pero qué mayores dificultades tienen que enfrentar quienes, primero creyendo en Dios (y ahora tenemos el derecho de comenzar desde esa posición), sostienen que el apetito más profundo del hombre está destinado a nunca ser satisfecho, que sus más altas aspiraciones están dirigidas a un imposibilidad, y que sus mayores poderes están condenados a ser arruinados antes de que hayan crecido hasta su pleno desarrollo? ¡Qué credulidad se requiere para hacernos creer que un Dios bueno podría crear un Tántalo!

3. La inspiración de la Biblia. si la Biblia no se inspira en Dios, la primera literatura del mundo, que contiene con mucho sus pensamientos más profundos, sabios y puros, y que ejerce una influencia ilimitada para el bien, se basa en un engaño o una mentira; porque los escritores de la Biblia claramente afirman estar inspirados.

4. El origen divino del cristianismo. El cristianismo es el hecho más grande en la historia; revolucionó la vida en descomposición del viejo mundo y dio un nuevo movimiento ascendente a la humanidad; ahora es el factor principal en la vida más elevada de las principales razas de la humanidad; y dice ser divino. A algunos de nosotros nos parece que decir que esta afirmación es falsa y, por lo tanto, imponernos la inevitable alternativa de que sus fundadores fueron engañados, y que es un mero crecimiento del pensamiento y el esfuerzo humano, requiere una fe que es tan irracional como ser justamente caracterizado como credulidad.

Jeremias 43:8

Piedras proféticas

Jeremías plantando piedras en la entrada del palacio del faraón estaba profetizando por acto. Las piedras eran profecías mudas interpretadas por las profecías verbales que a su vez debían confirmar en el futuro. Estas piedras proféticas tienen sus lecciones para nosotros.

I. LOS PROPÓSITOS DIVINOS SON FIRMES Y PERMANENTES. Son como las grandes piedras. Las palabras no son más que ondas de aire; para los incrédulos, las palabras más fuertes pueden ser solo sonido y furia, sin significar nada; se derriten a medida que caen. Pero en la piedra tenemos peso, masividad, persistencia, algo que no se puede dejar de lado con un soplo, que no se desvanecerá con el tiempo, que se puede manejar, y que permanece después de que se olvida, y puede exhumarse después de ser enterrado. Tal es un propósito Divino, por lo tanto sólido y duradero.

II DIVINOS PROPÓSITOS PUEDEN OCULTARSE HASTA EL TIEMPO PARA LA EJECUCIÓN DE ELLOS. Jeremías esconde las piedras. Hay profecías que se han pronunciado una vez, y el método para ejecutarlas nos mantuvo en secreto hasta que se cumplieron. Pero muchos propósitos divinos nunca se conocen hasta que se logran.

III. TRONOS TERRESTRES ABIERTOS EN FUNDAMENTOS DE NOMBRAMIENTO DIVINO. Jeremías pone el fundamento de un trono (versículo 10), y lo hace como un siervo de Dios ejecutando su voluntad. Todo poder terrenal descansa en última instancia sobre una sanción divina. Sin embargo, este hecho no disminuye la responsabilidad humana de quienes lo ejercen. El profeta plantó las piedras; No erigió el trono. Nabucodonosor sería responsable del trono que estableció, la forma en que lo estableció y el uso que hizo de él.

IV. DIOS EMPLEA INSTRUMENTOS HUMANOS EN LA EJECUCIÓN DE SUS JUICIOS. Nabucodonosor es el siervo de Dios. Hay una economía divina en esto. Si no se puede detener el mal sin la retirada de esas libertades que Dios considera correcto dejar intacto, el daño puede mitigarse haciéndolo contrarrestar la maldad de uno impidiendo o castigando el de otro.

V. EL VUELO DEL JUICIO DE DIOS ES IMPOSIBLE. El yugo babilónico era un castigo divino sobre los judíos. Los profetas inspirados los instaron a someterse a él según lo designado por Dios. Algunos se negaron y huyeron a Egipto. Pero en Egipto no estaban fuera del alcance de Dios ni más allá del poder de su instrumento Nabucodonosor. No hay escapatoria de Dios sino huyendo a Dios, no hay liberación de la condenación del pecado sino en sumisión a aquel contra quien hemos pecado.

VI. LOS COMPAÑEROS EN CULPA SERÁN COMPAÑEROS EN DOOM. Los judíos que huyeron a Egipto debían compartir el castigo de esa nación. Los egipcios que albergaban a los judíos debían traer sobre sí el destino que siguió a los refugiados.

HOMILIAS DE A.F. MUIR

Jeremias 43:8

Las piedras de Tahpanhes.

Gran incertidumbre en cuanto al cumplimiento de esta parábola profética. ¿Estamos obligados a asumir que en realidad se llevó a cabo? Es posible, según algunos críticos (pero vea la Exposición sobre Jeremias 46:13), que el cumplimiento de la predicción, como en muchos otros, fue solo contingente. Es muy vívido y definido, pero eso es bastante consistente con la ocurrencia intermedia de circunstancias en el estado espiritual de los extranjeros judíos que permitieron a Dios cancelarlo. Así como en este momento su disposición puede haber sido alarmantemente idólatra y mundana, en una etapa posterior puede haber cambiado.

I. LO QUE LA PARÁBOLA PUEDE HABER SUGERIDO.

1. La certeza contingente del juicio divino. La acción puede haber representado, no solo la secuencia de eventos, sino también la de principios. Si, entonces, los eventos no ocurrieran, aún sería cierto que, en el reino de Dios. tal dependencia de principios es eterna; el pecado siempre está cerca de maldecir. Tanto es este el caso, que se puede decir que contiene los elementos de su propio castigo, como las piedras escondidas en la arcilla.

(1) Las piedras están escondidas en la arcilla con la que, aunque heterogéneas, se mantienen en una relación divinamente designada.

(2) La interpretación dada por el profeta fortaleció aún más esta impresión en las mentes de los espectadores. Era el mismo poder, a saber. el caldeo, que ya había azotado a Judá, debía seguir al remanente al lejano Egipto. La continuidad del juicio con aquellos que lo precedieron se establece así por la fuerza. Nabucodonosor, si vino o cuando vino, no puede confundirse con otro que no sea un instrumento de venganza divinamente ordenado. La ventaja de tal comprensión de la profecía es obvia: deja de tener un significado particular y transitorio, y se vuelve a la vez necesaria y universal. Necesitamos esa lección grabada en nuestros corazones hoy: "El alma que pecare, morirá"; "El que siembra para la carne", etc.

2. Esa dependencia de cualquier poder terrenal es completamente vana. Egipto es soñado como un refugio de sus problemas. Su poder, tipificado por la arcilla del horno o campo de ladrillos, solo se superpone al poder de Dios, tipificado por las Piedras. Todavía estarían en sus manos, aunque no lo supieran. A través del barro de la dependencia mundana, deben caer sobre las piedras del juicio divino. El hombre no puede huir de su Hacedor. No hay seguridad terrenal de las consecuencias del pecado. Si el remanente de Judá, persiguiendo su tendencia hacia la mentalidad mundana y la idolatría hasta el final del golpeador, persistiera en confiar en el poder egipcio, a cuya religión y vida estaba en tan inminente peligro de asimilarse, ¡ay! A través de Faraón, incluso se enfrentarán a Nabucodonosor una vez más. Dios es el único Ayudante y Salvador verdadero, y en la práctica de la santidad y los preceptos de la verdadera religión solo se puede encontrar la seguridad. ¿Qué compañía de seguridad puede proteger al pecador de las consecuencias de sus fechorías? Y si Dios es para cualquier hombre, ¿quién puede él contra él?

II LO QUE LA PARÁBOLA PUEDE EFECTUAR. Se ha conjeturado (por Naegelsbach y otros) que la acción simbólica de Jeremías y su interpretación apelaron tan fuertemente a la imaginación y la conciencia de los judíos que les cambió el corazón. Que alguna consecuencia como esta fue intencionada parece muy probable. Si resultó como suponen, entonces se evitó el juicio que dependía de su mala conducta y mundanalidad. "Dios se arrepintió del mal". Este es uno de los grandes objetivos de tal enseñanza: afectar el corazón a través de la imaginación para someter sus tendencias malignas y llevarlo a la búsqueda de la justicia y la verdad. La abarrotada colonia judía de Alejandría puede ser tomada, no como una refutación de las palabras de Jeremías, sino como una prueba de que estas palabras produjeron su impresión legítima y provocaron una reforma profunda y duradera. La lección de todo es que la relación entre el pecado y su castigo, y la futilidad de los valores y pantallas terrenales de la venganza divina, no se puede representar demasiado a la fuerza. Dios bendecirá la predicación fiel de su Palabra, y está infinitamente más dispuesto a tener misericordia que a probar sus predicciones al permitir que los hombres endurezcan sus corazones. — M.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Jeremias 43:1

Corazones listos para hacer el mal.

Tales fueron los corazones de estos judíos. Muestran acerca de tales—

I. Esa aflicción no los alterará. No siempre es cierto que la aflicción mejorará el corazón. Sirve para este fin bendito con algunos — cf. "Antes de que me afligiera, fui", etc., pero no con todo. No lo hizo en este caso, pero aunque "a menudo los reprendieron", solo "endurecieron su cuello".

II Las oraciones y la profesión de religión no los controlan. Pueden ir juntos ¡Pobre de mí! que así sea; Pero no van a gobernar. Son solo tantas telarañas, que el corazón dispuesto a hacer el mal atravesará tan fácilmente como un hombre atraviesa los filamentos de gasa que se extienden a través del camino por el que está caminando.

III. LOS PRETEXTOS Y LAS PRETENSAS SIEMPRE ESTÁN LISTOS PARA EXCUSARLOS. "Hablas falsamente", le dijeron al profeta de Dios. "Baruch ... te ha puesto". Entonces, tan lamentablemente, intentan justificarse.

IV. DIOS NO INTERFIERE PARA PREVENIRLOS. A menudo deseamos ser, privándonos de nuestra libertad cuando solo nos haría mal. Pero su método es dejarnos ir por nuestros propios caminos, y si, como suele ser tan miserablemente el caso, son caminos malvados, entonces, cuando estamos llenos del fruto de ellos, podemos llegar a una mejor mente, y así elija con más firmeza el bien que deberíamos haber elegido al principio. ¡Cuánto más feliz sería un hombre para siempre que ese hijo menor hubiera sido si nunca antes hubiera dejado la casa de su padre para ese país lejano!

V. LOS JUICIOS TERRIBLES ESTÁN SEGUROS DE SEGUIRLOS. Lo hicieron en este caso; siempre lo hacen tarde o temprano. Porque la voluntad debe doblegarse a Dios.

VI. LOS SERVIDORES FIELES DE DIOS NO SERÁN DESAPARECIDOS POR ELLOS. Vea cuán audaz como león es el profeta de Dios; cuán valientemente denuncia el pecado de su pueblo. ¡Oh, por una fidelidad como la de todos los profetas del Señor!

Jeremias 43:8

Sobre la base de la arena.

Los judíos confiaron en la fuerza del faraón. Habían hecho esto antes, pero sin ningún propósito. Los profetas de Dios siempre protestaron contra tal confianza (cf. Isaías 31:1.). Aquí, a pesar de todas las advertencias, están resolviendo sobre tal dependencia nuevamente. Pero estaban construyendo sobre arena. La destrucción vino; La misma destrucción que pensaban, al actuar como lo habían hecho, ciertamente habían escapado. Así lo harán y lo harán todos los que son como ellos. Tales son—

I. Los que piensan establecerse por caminos malvados.

II Los que dependen de los hombres y no de Dios.

III. Los que confían en riquezas inciertas.

IV. Aquellos que piensan decir "Señor, Señor", mientras viven vidas impías, los salvarán.

HOMILIAS DE D. YOUNG

Jeremias 43:1

La vista de la obra completa de un profeta.

I. UN PROFETA ES EL QUE TIENE QUE HABLAR LAS PALABRAS DE JEHOVÁ. No sus propias palabras, no las palabras de otros hombres. Esto se aplica a la sustancia del mensaje; porque es claro que cada profeta tiene su propio estilo. Lo principal a recordar es que un profeta nunca sale por su propio impulso. Los hombres en su celo por el bien pueden salir a protestar contra el mal y luchar contra él, pero esto no los convierte en profetas. La fuerza, el reclamo y la responsabilidad del profeta residen en esto, de que él puede prefacioar sus anuncios con "Así dice el Señor". Y todos los predicadores y maestros se acercarán a la posición del profeta solo en proporción a la medida en que puedan llenar sus direcciones con declaraciones Divinas. Los elementos esenciales de la profecía nunca pueden estar fuera de lugar.

II TIENE QUE HABLAR TODAS LAS PALABRAS DE JEHOVÁ. El profeta no debe ser ecléctico, eligiendo algunas de las palabras de Dios como adecuadas y otras como inadecuadas. La omnisciencia de Dios solo puede juzgar lo que es adecuado. Si a él le parece conveniente que se diga una palabra, entonces es adecuado. Dios no habla a las necesidades aparentes, sino a las reales. Dios, siempre diciendo algo para el presente, hace que sus palabras más importantes influyan en el futuro. La responsabilidad del profeta es simplemente la de ser un mensajero valiente y fiel.

III. SE ENVÍA PARA HABLAR ESTAS PALABRAS. Él no solo toma palabras de Jehová que considera adecuadas para la emergencia. Este es su trabajo para actuar como un mensajero especial del cielo. Otros tienen que exponer la Palabra ya hablada, ya escrita; pero el profeta oye una voz directamente de la excelente gloria: "Ve y haz saber mi voluntad a los hombres". Y en toda profecía hay evidencia, para quien la busque, de que el profeta es un hombre enviado.

IV. TIENE QUE HABLAR PALABRAS A LOS QUE DIOS TIENE UN RECLAMO. Jehová no es solo el Dios de Jeremías, él es el Dios de todo el pueblo. Este fue un hecho histórico del que no pudieron deshacerse. Era la gloria, la seguridad y la bendición de las personas, si tan solo pudieran verlo. ¿Y no es Jehová también nuestro Dios? —Dios viene por un tiempo más en contacto con una nación, para que finalmente pueda estar en contacto con todos. Si admitimos el reclamo de Jesús, también admitimos el reclamo de Jehová. Él nos habla a través de los antiguos profetas, porque lo esencial de su mensaje tiene que ver con la vida permanente de los hombres.

V. HABLA A TODAS LAS PERSONAS. En este caso particular, la solicitud vino de todas las personas, por lo que el mensaje correspondió a todos. Los profetas, por supuesto, a menudo tenían mensajes para hombres particulares, pero incluso estos mensajes están tan fundados en principios generales que merecen la atención de todos. La profecía concierne al hombre como hombre; se encuentra con los jóvenes con una conciencia naciente y agarra a los viejos hasta su última hora.

VI. EL PROFETA DEBE TENER CUIDADO PARA FINALIZAR SU PROFECÍA. No deja de hablar simplemente; tiene que hacer sentir a la gente que ha dicho todo lo que tiene que decir, y que ha llegado el momento de que expresen su opinión, o mejor dicho, de que entren con prontitud y devoción a los actos correspondientes. Es posible que no escuchen todo lo que les gustaría saber y, por lo tanto, debe quedar claro que se les ha dicho todo lo que les conviene saber. Con Dios todas las cosas son para edificar, no para informar la curiosidad o cumplir con cada deseo real.

Jeremias 43:8

La visitación sobre Egipto.

Aquí, nuevamente, se encuentra uno de los actos simbólicos que a los profetas se les ordenó realizar en ocasiones. Así que Eufrates ocultó la faja (Jeremias 13:1), el celibato ordenado del profeta (Jeremias 16:1.), El golpeteo de la botella del alfarero en pedazos (Jeremias 19:1.). Pero si bien estos actos simbólicos se describen en términos que los hacen perfectamente claros, la ocultación de las grandes piedras mencionadas aquí necesita una explicación más completa de la que podemos alcanzar para obtener el significado. Aún así, en gran parte de la deriva de la acción, percibimos que Jehová hará más varonil, que la conquista de Egipto por parte de Nabucodonosor es una orden divinamente ordenada y sostenida. No, por supuesto, que Egipto deba sufrir simplemente porque estos hombres han ido allí; Sus idolatrías son el terreno más profundo de sus calamidades. Pero la ilusión de los hombres de Judá debe considerarse a la luz de los sufrimientos de Egipto. En toda esta experiencia de muerte, cautiverio y matanza, de quema de templos y de ruptura de imágenes; En toda esta apropiación de Egipto por el rey de Babilonia, estos hombres de Judá no deben esperar escapar. No hay una segunda tierra de Goshen para ellos: un lugar de inmunidad y paz. Si solo se hubieran quedado donde creían que no habría seguridad, entonces habrían estado a salvo; y yendo a donde se aseguraron de la seguridad, encontraron la peor ruina. Se lee como si Egipto fuera a estar bajo Babilonia más de lo que lo había hecho Jerusalén.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 43:10". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-43.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile