Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Jeremiah 42:8

Then he called for Johanan the son of Kareah and all the commanders of the forces that were with him, and for all the people from the small to the great,
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Hypocrisy;  
Dictionaries:
Easton Bible Dictionary - Prayer;   Holman Bible Dictionary - Azariah;   Jeremiah;   Kareah;   Hastings' Dictionary of the Bible - Ashtoreth;   Greek Versions of Ot;   Jeremiah;   Morrish Bible Dictionary - Johanan ;   Kareah ;   Smith Bible Dictionary - Kare'ah;  
Encyclopedias:
The Jewish Encyclopedia - Johanan ben Kareah;  

Bridgeway Bible Commentary


Jeremiah opposes going to Egypt (42:1-22)

As Jeremiah had been living at Mizpah, he was probably among the people who had been captured by Ishmael and who were now thinking of fleeing to Egypt. These people therefore asked him to seek God’s guidance for them (42:1-3). Jeremiah agreed to their request, and they promised to do whatever God said, whether it pleased them or not (4-6).
After ten days Jeremiah received God’s answer, and quickly passed it on to the people (7-9). God’s directions were clear. The people were to stay in the land and were not to fear Babylon. God would give them protection and provision (10-12).
If the people disobeyed, thinking that by going to Egypt they would escape war and hardship, they would be disappointed. God would punish them by bringing upon them in Egypt the war and hardship they had tried to escape (13-17). As the people in Jerusalem had been punished for disobeying God, so would these people, if they rejected God’s word through Jeremiah (18).
Jeremiah knew that the people had already decided to go to Egypt before they asked him for God’s guidance. He therefore warned them of the terrible consequences of their stubbornness (19-22).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 42:8". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-42.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

AFTER TEN DAYS, GOD REPLIED

"And it came to pass after ten days, that the word of Jehovah came unto Jeremiah. Then called he Johanan the son of Kareah, and all the captains of the forces that were with him, and all the people from the least even to the greatest."

"After ten days" Upon other occasions, God had replied almost at once to the prophet; but here, as in the case of the prophecy against Hananiah, the Word of God came after a delay of ten days. Why? We cannot agree with such writers as those mentioned by Keil, who thought the delay was for the purpose of allowing Jeremiah time to "get further news," or for Jeremiah's own "meditations to mature." As Keil noted, "Such an interpretation is unscriptural and rests upon a denial of divine inspiration."C. F. Keil, Keil-Delitzsch's Old Testament Commentaries (Grand Rapids: Wm. B. Eerdmans Publishing Company), p. 142, The basic understanding of the Bible requires absolutely that its readers understand what is written, not as the words of men, but as the "Word of God through men!"

Feinberg's word on this is: "The prophets never confused God's revelation with their personal desires, judgments, or conclusions. They would not announce God's will until they were certain that they knew what it was. The Scripture always distinguishes between the subjective thoughts of the prophets and the objective Word of God."Charles Lee Feinberg in Ezekiel (Chicago: Moody Press), p. 635.

Two radical critics, Hitzig and Graf, stated that the ten-day delay in God's reply to Jeremiah was for the purpose of "Giving Jeremiah time to collect information and make up his mind."Scribner's Bible Commentary (New York: Charles Scribner's Sons, 1898), p. 518. However, as Smith observed, "That would turn Jeremiah into a wise politician instead of a divine prophet!"Ibid.

The 10-day delay was disciplinary, giving the people time themselves to pray and await the arrival of God's Word. Instead of that, it seems that the people pushed forward their preparations for going into Egypt; for, as events proved, they were determined to do their own will in that matter, not the will of God.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 42:8". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-42.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Calvin's Commentary on the Bible

Jeremiah says, that he called John and the other leaders of the forces and all the people, from the least to the greatest This is expressed that we may know that it happened, not through the fault of one or two, that this prophecy was disregarded, but that all the people were united together. The people themselves, then, could not have pretended that they were free from blame; for we see that they were all implicated. The leaders are particularly mentioned, and on the other hand the people, so that the leaders could not object and say that they were forced by a popular tumult, nor could the people throw the blame on the leaders. The Prophet then shews that they all rebelled against God, and that there was no exception.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 42:8". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-42.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 42

So in chapter 42:

Then all the captains of the forces, and Johanan the son of Kareah, they came unto Jeremiah, and said unto him, We beg you, that you will accept our supplication, and pray for us unto the LORD [or unto Jehovah] thy God, even for all this remnant; (for we are just a few of the many, as your eyes behold us:) ( Jeremiah 42:1-2 )

In other words, "There's just a few of us left. Now pray to the Lord your God for us."

That the LORD [or Jehovah] thy God may show us the way wherein we may walk, and the thing that we may do ( Jeremiah 42:3 ).

So they're asking now that Jeremiah will seek the Lord for guidance. Now notice that they are saying, "The Lord thy God," or, "Jehovah thy God." And when Jeremiah answers them, he said,

I will pray unto the LORD your God ( Jeremiah 42:4 )

They are saying to Jeremiah, "Pray to Jehovah thy God," not really acknowledging Jehovah as their own God in the request. But Jeremiah turns it around and says, "I will pray unto Jehovah thy God." And then later on he mentions Jehovah our God. So he said, "I will pray unto Jehovah your God."

according to your words; and it shall come to pass, that whatever Jehovah shall answer you, I will declare it unto you; I will not keep anything back from you. Then they said to Jeremiah, Jehovah be a true and faithful witness between us, if we do not even according to all things for the which the LORD thy God shall send thee to us. Whether it is good, or whether it is evil, we will obey the voice of Jehovah our God ( Jeremiah 42:4-6 ),

So they acknowledged Jehovah. And of course, this is when you... this is what it's all about, when obedience, when He is Jehovah your God then that it just has the intimation of obedience. That's what worshipping or serving God is all about. That is submission to God as Lord of our lives. And God being a title is the title of that master of your life. What is it that masters your life? That's your God. People say, "Well, I don't believe in God." That's not true. Everybody is mastered by some principle, some idea. And whatever it is that masters your life, that is your God. So when you acknowledge God, you're acknowledging whatever force or guiding or directing principle there is in your life. And you're always obedient to that guiding force or principle of your life.

So inquire. Now here they are. "Look, we promise we will obey. Whatever the Lord tells us. If it's good or if it's bad, we'll obey it. The Lord judge between us. We're going to obey it."

And it came to pass after ten days ( Jeremiah 42:7 ),

Now this is interesting to me because Jeremiah, no doubt, had a pretty good connection. You know, we read all the way through how the word of the Lord was coming to Jeremiah in so many different situations. And here he is coming to the Lord now for a specific purpose--to receive instruction and guidance from God for these people who are asking him to seek the Lord for them. And it's interesting to me that he did not hear for ten days.

How often when we come to God are we looking and expecting for an immediate response. And if God doesn't speak in the first five minutes that I give Him the opportunity, well then I'll try something else, you know. After all, I've waited here for five minutes to give God a chance to talk to me. And yet here is Jeremiah waiting for ten days to hear the word of the Lord. God's timing does not always coincide with mine. I so often look at a situation and I say, "Well, Lord, as I see it You have just about five hours to take care of this situation. And if in the next five hours You don't do something, it's down the tubes. It's too late. So You got five hours to do Your work, Lord." And then I come back, say, "Well, Lord, sixty minutes. It's about all You got. Lord, You've got about five minutes. Oh Lord, You're too late. You had Your chance. Too bad. Now I'm going to have to step in and do something, Lord, because You didn't make it." And there are so many cases where I was so certain that God missed His chance. And yet I found out later that I was just ahead of God's schedule. I was going by my watch and He was going by His eternal clock. And God worked and God did it and I thought it's too late. He can't do it now. There have been times when I was sure, "It's just too late, Lord. Oh God, You could have done it. Why didn't You do it, Lord? Now it's too late."

You know, oftentimes God delays the answers to prayer in order that He might give more. You remember when Hannah had gone with her husband Elkanah in order to offer their sacrifices unto the Lord. And Elkanah looked at her and he says, "How come you're so depressed?" She said, "Oh, your other wife and I have been having a real time." She said, "You give me a son." He said, "Am I God that I can give you a son?" The other wife was having lots of kids. She couldn't have any. That was a disgrace in that culture. And it was obvious that Elkanah loved her more than he did his other wife. I can see that polygamy would have all kinds of problems. Who can handle one? And these wives were at each other. And this other one was really getting to Hannah because she didn't have any children. And so she said, "Give me a son or I perish." He said, "Am I God that I can give you a child?" He said, "But look, you've got me. Aren't I worth many sons to you?" It didn't work. She didn't answer him, but her silence said a lot.

So when they came to the house of the Lord, she was in such bitterness over this whole issue. But she was there on the temple steps or on the steps, the temple wasn't built then, but there on the step of the court of the place of worship, tabernacle, and she was pouring out her soul to God in deep bitterness, and so much so, that she wasn't even uttering the words. Just her mouth was moving but she wasn't uttering the words. And Eli the priest came by and looked at her there in that, you know, just tense and strained condition and he said, "Woman, you better leave the bottle alone. It will take you to the bottom." She said, "I'm not drunk, sir. I'm not a woman of wine." She said, "My soul is bitterly grieved before God." And he said, "Go your way, God grant your request."

Well, what she was praying was, "God, if You'll just give me a son, I'll give him back to You all the days of his life." Well, you see, the condition of Israel was so low that God couldn't find any man to lead the people. God needed a man. God couldn't find a man so he had to find a woman in order to get a man. And he got her attention by closing up her womb and making her childless. And no doubt she had prayed many, many times that God would give her a child, take away the disgrace of her barrenness. But God waited, God delayed the answer. God was intending all the time to answer her prayer. But God needed a man. And so He delayed the answer until her prayer came into harmony with the will of God. "Lord, if You'll just give me a man child, I'll give him back to You." All right! Now you're in harmony with the purpose of God. And she bore a son and she called his name Samuel. And he became one of the greatest leaders of Israel, leading them out of sure tragedy in that particular period of history and became a marvelous prophet and priest of God. God delayed the prayer, answering the prayer in order that He might give more. God oftentimes does that for us.

Jeremiah waited for ten days.

and the word of the LORD came to Jeremiah. And so he called Johanan, and all of those captains that were with him, and all of the people together ( Jeremiah 42:7-8 ),

Down near Bethlehem, there on the road towards Egypt.

And he said unto them, Thus saith Jehovah, the God of Israel, unto whom ye sent me to present your supplication before him; If you will still abide in this land, then will I build you, and not pull you down; and I will plant you, and not pluck you up: for I repent me of the evil that I have done unto you ( Jeremiah 42:9-10 ).

And, again, here the idea of repent is a term that we use of God because we describe the actions of God in human terms, but we read that, "God is not a man," Deuteronomy, "that He should repent" ( 1 Samuel 15:29 ). Hath He not spoken? Shall He not perform? But yet God is saying, "I have changed from the evil, or I have completed the evil that I've purposed upon you and I'm not going to bring any further evil," basically, is what God is saying.

Don't be afraid of the king of Babylon, of whom you are afraid; for I am with you to save you, and to deliver you from his hand. And I will show mercies unto you, that he may have mercy upon you, and cause you to return to your own land ( Jeremiah 42:11-12 ).

Now don't be afraid of Nebuchadnezzar, the king of Babylon. You don't need to fear him. You are afraid of him, but you don't need to be afraid of him. For I will have mercy upon you and I will give you mercy in his eyes that he'll return you to the land.

But if you say, We will not dwell in this land, neither obey the voice of the LORD your God, saying, No; but we will go into the land of Egypt, where we shall see no war, nor hear the sound of the trumpet, nor have hunger of bread; and there will we dwell ( Jeremiah 42:13-14 ):

So this is what was in the back of their minds in going to Egypt. "We'll be able to escape war. We won't hear the sound of trumpet." That is, the trumpets that are calling the troops to battle. "We'll not have hunger, and there will we dwell." So their going to Egypt was a case of convenience. It was a peace-at-any-price kind of a thing. "We'll escape from war, the sounds of the trumpets of war. And there we'll have peace. We'll eat bread and have plenty."

And now therefore hear the word of the LORD, ye remnant of Judah; Thus saith the LORD of hosts, the God of Israel; If you wholly set your faces to enter into Egypt, and go to sojourn there; Then it shall come to pass, that the sword, which you feared, will overtake you; and the famine, which you are afraid, will follow close after you there in Egypt; and there you will die. So shall it be with all the men that set their faces to go into Egypt to sojourn there; they shall die by the sword, by the famine, and by the pestilence: and none of them shall remain or escape from the evil that I will bring upon them. For thus saith the LORD of hosts, the God of Israel; As mine anger and fury hath been poured forth upon the inhabitants of Jerusalem; so shall my fury be poured forth upon you, when you enter into Egypt: and you shall be an execration, and an astonishment, and a curse, and a reproach; and ye shall see this place no more. The LORD hath said concerning you, O remnant of Judah; Go not into Egypt: know certainly that I have admonished you this day. For you have dissembled in your hearts, when you sent me unto the LORD your God, saying, Pray for us unto the LORD our God; and whatever our God says, or declares to us, that we will do ( Jeremiah 42:15-20 ).

You were deceitful. You were not telling the truth when you vowed to obey the voice of the Lord.

And now I have this day declared it to you; but ye have not obeyed the voice of the LORD your God, nor any thing for the which he hath sent me unto you. Now therefore know certainly that ye shall die by the sword, by the famine, and by the pestilence, in the place whither ye desire to go and to sojourn ( Jeremiah 42:21-22 ).

Now here is a classic example of proper counseling by a minister or by a pastor. As pastors, we really are not here to give you legal advice. Nor are we here to give you medical advice. Nor are we here to give you psychological counseling. We are here to give spiritual counseling to people and to talk to them concerning their spiritual problems, and that's all that we're qualified to do. And if a person comes for counsel and their problem is legal, then all we can do is send you to an attorney. If it's medical, we can send you to a doctor. If it's a deep psychological problem, then we can send you to a psychologist. We're here to counsel people on the spiritual things and to give to you the Word of the Lord on spiritual issues. Now, we cannot force your action. All we can do is give you the alternatives. "Here's what the Lord says about this. If you stay here, then this is what God is going to do for you and this is what God has promised to do. If you go down there, then this is what is going to happen. And this is what the Lord says will happen if you go down there." That's all we can do is lay out the alternatives from a spiritual standpoint and what the Word of God says about the alternatives. But you have to always make your own choice and own decision of what you are going to do. And really we can't tell you what to do. All we can do is give you the Word of the Lord and lay your alternatives, lay the alternatives before you and then you make your decision on what you want to do. The choice is always yours. All we can do is lay out the choices and the results of the choices. And then you must decide which path you're going to take.

So look how effectively Jeremiah did that. "Now look, if you stay in the land, you don't need to be afraid of Nebuchadnezzar because God will plant you here. And God will be with you and He'll give you mercies and you'll find mercies before Nebuchadnezzar and all. And you're going to prosper; you'll be blessed. If you go down to Egypt, because you think that you can escape war down there, you think that you can have plenty of bread and you think it's going to be well down there, the very things that you're trying to escape are going to follow you down there. The sword will follow you there. The famine will follow you there. War and the famine that you're worried about here, they'll follow you there and you'll die in Egypt. You'll never come back to the land again. You're going to perish in Egypt. It's all over if you go down there. That's it, it's over for you." And so he told them what the Lord had said. And the Lord just gave to them the various choices and the consequence of each choice.

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 42:8". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-42.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Ten days after agreeing to the remnan’t request, word came back to Jeremiah from Yahweh-so he assembled all the people to tell them God’s will. Perhaps the Lord waited this long to respond, to see if the people would wait for His answer, or proceed on to Egypt without it.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 42:8". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-42.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Then called he Johanan the son of Kareah,.... That is, Jeremiah, as soon as he had received the answer from the Lord, called to Johanan; who, after the death of Gedaliah, was a person of the greatest authority, and had the command of the people, to come unto him, and hear what it was: he either called to him vocally and by name; or he sent a proper messenger to him, to meet him at some convenient place, to receive it; and not him only, but

all the captains of the forces which [were] with him, and all the people, from the least even unto the greatest; they were all convened together, as it was proper they should, to hear the word of the Lord; and the rather, since they all joined in a request to the prophet,

Jeremiah 42:1.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 42:8". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-42.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Jeremiah's Address to the People. B. C. 588.

      7 And it came to pass after ten days, that the word of the LORD came unto Jeremiah.   8 Then called he Johanan the son of Kareah, and all the captains of the forces which were with him, and all the people from the least even to the greatest,   9 And said unto them, Thus saith the LORD, the God of Israel, unto whom ye sent me to present your supplication before him;   10 If ye will still abide in this land, then will I build you, and not pull you down, and I will plant you, and not pluck you up: for I repent me of the evil that I have done unto you.   11 Be not afraid of the king of Babylon, of whom ye are afraid; be not afraid of him, saith the LORD: for I am with you to save you, and to deliver you from his hand.   12 And I will shew mercies unto you, that he may have mercy upon you, and cause you to return to your own land.   13 But if ye say, We will not dwell in this land, neither obey the voice of the LORD your God,   14 Saying, No; but we will go into the land of Egypt, where we shall see no war, nor hear the sound of the trumpet, nor have hunger of bread; and there will we dwell:   15 And now therefore hear the word of the LORD, ye remnant of Judah; Thus saith the LORD of hosts, the God of Israel; If ye wholly set your faces to enter into Egypt, and go to sojourn there;   16 Then it shall come to pass, that the sword, which ye feared, shall overtake you there in the land of Egypt, and the famine, whereof ye were afraid, shall follow close after you there in Egypt; and there ye shall die.   17 So shall it be with all the men that set their faces to go into Egypt to sojourn there; they shall die by the sword, by the famine, and by the pestilence: and none of them shall remain or escape from the evil that I will bring upon them.   18 For thus saith the LORD of hosts, the God of Israel; As mine anger and my fury hath been poured forth upon the inhabitants of Jerusalem; so shall my fury be poured forth upon you, when ye shall enter into Egypt: and ye shall be an execration, and an astonishment, and a curse, and a reproach; and ye shall see this place no more.   19 The LORD hath said concerning you, O ye remnant of Judah; Go ye not into Egypt: know certainly that I have admonished you this day.   20 For ye dissembled in your hearts, when ye sent me unto the LORD your God, saying, Pray for us unto the LORD our God; and according unto all that the LORD our God shall say, so declare unto us, and we will do it.   21 And now I have this day declared it to you; but ye have not obeyed the voice of the LORD your God, nor any thing for the which he hath sent me unto you.   22 Now therefore know certainly that ye shall die by the sword, by the famine, and by the pestilence, in the place whither ye desire to go and to sojourn.

      We have here the answer which Jeremiah was sent to deliver to those who employed him to ask counsel of God.

      I. It did not come immediately, not till ten days after,Jeremiah 42:7; Jeremiah 42:7. They were thus long held in suspense, perhaps, to punish them for their hypocrisy or to show that Jeremiah did not speak of himself, nor what he would, for he could not speak when he would, but must wait for instructions. However, it teaches us to continue waiting upon God for direction in our way. The vision is for an appointed time, and at the end it shall speak.

      II. When it did come he delivered it publicly, both to the captains and to all the people, from the meanest to those in the highest station; he delivered it fully and faithfully as he received it, as he had promised that he would keep nothing back from them. If Jeremiah had been to direct them by his own prudence, perhaps he could not have told what to advise them to, the case was so difficult; but what he has to advise is what the Lord the God of Israel saith, to whom they had sent him, and therefore they were bound in honour and duty to observe it. And this he tells them,

      1. That it is the will of God that they should stay where they are, and his promise that, if they do so, it shall undoubtedly be well with them he would have them still to abide in this land,Jeremiah 42:10; Jeremiah 42:10. Their brethren were forced out of it into captivity, and this was their affliction; let those therefore count it a mercy that they may stay in it and a duty to stay in it. Let those whose lot is in Canaan never quit it while they can keep it. It would have been enough to oblige them if God had only said, "I charge you upon your allegiance to abide still in the land;" but he rather persuades them to it as a friend than commands it as a prince. (1.) He expresses a very tender concern for them in their present calamitous condition: It repenteth me of the evil that I have done unto you. Though they had shown small sign of their repenting of their sins, yet God, as one grieved for the misery of Israel (Judges 10:16), begins to repent of the judgments he had brought upon them for their sins. Not that he changed his mind, but he was very ready to change his way and to return in mercy to them. God's time to repent himself concerning his servants is when he sees that, as here, their strength is gone, and there is none shut up or left,Deuteronomy 32:36. (2.) He answers the argument they had against abiding in this land. They feared the king of Babylon (Jeremiah 41:18; Jeremiah 41:18), lest he should come and avenge the death of Gedaliah upon them, though they were no way accessory to it, nay, had witnessed against it. The surmise was foreign and unreasonable; but, if there had been any ground for it, enough is here said to remove it (Jeremiah 42:11; Jeremiah 42:11): "Be not afraid of the king of Babylon, though he is a man of great might and little mercy, and a very arbitrary prince, whose will is a law, and therefore you are afraid he will upon this pretence, though without colour of reason, take advantage against you; be not afraid of him, for that fear will bring a snare: fear not him, for I am with you; and, if God be for you to save you, who can be against you to hurt you?" Thus has God provided to obviate and silence even the causeless fears of his people, which discourage them in the way of their duty; there is enough in the promises to encourage them. (3.) He assures them that if they will still abide in this land they shall not only be safe from the king of Babylon, but be made happy by the King of kings: "I will build you and plant you; you shall take root again, and be the new foundation of another state, a phoenix-kingdom, rising out of the ashes of the last." It is added (Jeremiah 42:12; Jeremiah 42:12), I will show mercies unto you. Note, In all our comforts we may read God's mercies. God will show them mercy in this, that not only the king of Babylon shall not destroy them, but he shall have mercy upon them and help to settle them. Note, Whatever kindness men do us we must attribute it to God's kindness. He makes those whom he pities to be pitied even by those who carried them captives,Psalms 16:46. "The king of Babylon, having now the disposal of the country, shall cause you to return it to your own land, shall settle you again in your own habitations and put you in possession of the lands that formerly belonged to you." Note, God has made that our duty which is really our privilege, and our obedience will be its own recompence. "Abide in this land, and it shall be your own land again and you shall continue in it. Do not quit it now that you stand so fair for the enjoyment of it again. Be no so unwise as to forsake your own mercies for lying vanities."

      2. That as they tender the favour of God and their own happiness they must by no means think of going into Egypt, not thither of all places, not to that land out of which God had delivered their fathers and which he had so often warned them not to make alliance with nor to put confidence in. Observe here, (1.) The sin they are supposed to be guilty of (and to him that knew their hearts it was more than a supposition): "You begin to say, We will not dwell in this land (Jeremiah 42:13; Jeremiah 42:13); we will never think that we can be safe in it, no, not though God himself undertake our protection. We will not continue in it, no, not in obedience to the voice of the Lord our God. He may say what he please, but we will do what we please. We will go into the land of Egypt, and there will we dwell, whether God give us leave and go along with us or no," Jeremiah 42:14; Jeremiah 42:14. It is supposed that their hearts were upon it: "If you wholly set your faces to enter into Egypt, and are obstinately resolved that you will go and sojourn there, though God oppose you in it both by his word and by his providence, then take what follows." Now the reason they go upon in this resolution is that "in Egypt we shall see no war, nor have hunger of bread,; as we have had for a long time in this land," Jeremiah 42:14; Jeremiah 42:14. Note, It is folly to quit our place, especially to quit the holy land, because we meet with trouble in it; but greater folly to think by changing our place to escape the judgments of God, and that evil which pursues sinners in every way of disobedience, and which there is no escaping but by returning to our allegiance. (2.) The sentence passed upon them for this sin, if they will persist in it. It is pronounced in God's name (Jeremiah 42:15; Jeremiah 42:15): "Hear the word of the Lord, you remnant of Judah, who think that because you are a remnant you must be spared of course (Jeremiah 42:2; Jeremiah 42:2) and indulged in your own humour." [1.] Did the sword and famine frighten them? Those very judgments shall pursue them into Egypt, shall overtake them, and overcome them there (Jeremiah 42:16; Jeremiah 42:17): "You think, because war and famine have long been raging in this land, that they are entailed upon it; whereas, if you trust in God, he can make even this land a land of peace to you; you think they are confined to it, and, if you can get clear of this land, you shall get out of the reach of them, but God will send them after you wherever you go." Note, the evils we think to escape by sin we certainly and inevitably run ourselves upon. The men that go to Egypt in contradiction to God's will, to escape the sword and famine, shall die in Egypt by sword and famine. We may apply it to the common calamities of human life; those that are impatient of them, and think to avoid them by changing their place, will find that they are deceived and that they do not at all better themselves. The grievances common to men will meet them wherever they go. All our removes in this world are but from one wilderness to another; still we are where we were. [2.] Did the desolations of Jerusalem frighten them? Were they willing to get as far as they could from them? They shall meet with the second part of them too in Egypt (Jeremiah 42:18; Jeremiah 42:18): As my anger and fury have been poured out here upon Jerusalem, so they shall be poured out upon you in Egypt. Note, Those that have by sin made God their enemy will find him a consuming fire wherever they go. And then you shall be an execration and an astonishment. The Hebrews were of old an abomination to the Egyptians (Genesis 43:32), and now they shall be made more so than ever. When God's professing people mingle with infidels, and make their court to them, they lose their dignity and make themselves a reproach.

      3. That God knew their hypocrisy in their enquiries of him, and that when they asked what he would have them to do they were resolved to take their own way; and therefore the sentence which was before pronounced conditionally is made absolute. Having set before them good and evil, the blessing and the curse, in the close he makes application of what he had said. And here, (1.) He solemnly protests that he had faithfully delivered his message, Jeremiah 42:19; Jeremiah 42:19. The conclusion of the whole matter is, "Go not down into Egypt; you disobey the command of God if you do, and what I have said to you will be a witness against you; for know certainly that, whether you will hear or whether you will forbear, I have plainly admonished you; you cannot now plead ignorance of the mind of God." (2.) He charges them with base dissimulation in the application they made to him for divine direction (Jeremiah 42:20; Jeremiah 42:20): "You dissembled in your hearts; you professed one thing and intended another, promising what you never meant to perform." You have used deceit against your soul (so the margin reads it); for those that think to put a cheat upon God will prove in the end to have put a damning cheat upon themselves. (3.) He is already aware that they are determined to go contrary to the command of God; probably they discovered it in their countenance and secret mutterings already, before he had finished his discourse. However, he spoke from him who knew their hearts: "You have not obeyed the voice of the Lord your God; you have not a disposition to obey it." Thus Moses, in the close of his farewell sermon, had told them (Deuteronomy 31:27; Deuteronomy 31:29), I know thy rebellion and thy stiff neck, and that you will corrupt yourselves. Admire the patience of God, that he is pleased to speak to those who, he knows, will not regard him, and deal with those who, he knows, will deal very treacherously,Isaiah 48:8. (4.) He therefore reads them their doom, ratifying what he had said before: Know certainly that you shall die by the sword,Jeremiah 42:22; Jeremiah 42:22. God's threatenings may be vilified, but cannot be nullified, by the unbelief of man. Famine and pestilence shall pursue these sinners; for there is no place privileged from divine arrests, nor can any malefactors go out of God's jurisdiction. You shall die in the place whither you desire to go. Note, We know not what is good for ourselves; and that often proves afflictive, and sometimes fatal, which we are most fond of and have our hearts most set upon.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 42:8". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-42.html. 1706.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

Jeremías dice que llamó a John y a los otros líderes de las fuerzas y a todo el pueblo, desde el más grande hasta el más grande. Esto se expresa para que sepamos que sucedió, no por culpa de uno o dos, que esta profecía fue ignorada. , pero que todas las personas estaban unidas. La gente misma, entonces, no podría haber fingido que estaban libres de culpa; porque vemos que todos estaban implicados. Se menciona especialmente a los líderes y, por otro lado, a la gente, para que los líderes no puedan objetar y decir que fueron forzados por un tumulto popular, ni que la gente pueda culpar a los líderes. El Profeta luego muestra que todos se rebelaron contra Dios, y que no hubo excepción.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-42.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Así que en el capítulo 42:

Entonces vinieron todos los capitanes del ejército, y Johanán hijo de Carea, a Jeremías, y le dijeron: Te rogamos que aceptes nuestra súplica, y ruegues por nosotros a Jehová [o a Jehová] tu Dios. , aun para todo este remanente; (porque somos solo unos pocos de los muchos, como tus ojos nos ven:) ( Jeremias 42:1-2 )

En otras palabras, "Solo quedamos unos pocos. Ahora ruega al Señor tu Dios por nosotros".

Para que Jehová [o Jehová] tu Dios nos indique el camino por donde andemos, y lo que debamos hacer ( Jeremias 42:3 ).

Así que ahora están pidiendo que Jeremías busque al Señor para que los guíe. Ahora observe que están diciendo, "El Señor tu Dios", o, "Jehová tu Dios". Y respondiéndoles Jeremías, dijo:

Oraré a Jehová tu Dios ( Jeremias 42:4 )

Le están diciendo a Jeremías: "Ora a Jehová tu Dios", sin reconocer realmente a Jehová como su propio Dios en la petición. Pero Jeremías le da la vuelta y dice: "Oraré a Jehová tu Dios". Y luego más adelante menciona a Jehová nuestro Dios. Entonces él dijo: "Oraré a Jehová vuestro Dios".

conforme a tus palabras; y acontecerá que todo lo que Jehová os respondiere, yo os lo declararé; No te ocultaré nada. Entonces dijeron a Jeremías: Jehová sea testigo verdadero y fiel entre nosotros, si no hacemos conforme a todas las cosas para las cuales Jehová tu Dios te envía a nosotros. Sea bueno o sea malo, a la voz de Jehová nuestro Dios obedeceremos ( Jeremias 42:4-6 ),

De modo que reconocieron a Jehová. Y por supuesto, esto es cuando Ud.... de esto se trata, cuando la obediencia, cuando Él es Jehová su Dios, entonces tiene la insinuación de la obediencia. De eso se trata adorar o servir a Dios. Eso es sumisión a Dios como Señor de nuestras vidas. Y Dios siendo un título es el título de ese amo de tu vida. ¿Qué es lo que domina tu vida? Ese es tu Dios.

La gente dice: "Bueno, yo no creo en Dios". Eso no es cierto. Todo el mundo está dominado por algún principio, alguna idea. Y lo que sea que domine tu vida, ese es tu Dios. Entonces, cuando reconoces a Dios, estás reconociendo cualquier fuerza o principio guía o director que haya en tu vida. Y siempre eres obediente a esa fuerza o principio rector de tu vida.
Así que pregunta. Ahora aquí están. "Mira, te prometemos que obedeceremos. Lo que el Señor nos diga. Si es bueno o si es malo, lo obedeceremos. El Señor juzgue entre nosotros. Lo vamos a obedecer".

Y sucedió que después de diez días ( Jeremias 42:7 ),

Ahora bien, esto es interesante para mí porque Jeremiah, sin duda, tenía una muy buena conexión. Sabes, leímos hasta el final cómo la palabra del Señor venía a Jeremías en tantas situaciones diferentes. Y aquí él viene al Señor ahora con un propósito específico: recibir instrucción y guía de Dios para estas personas que le piden que busque al Señor por ellos. Y es interesante para mí que no escuchó durante diez días.


Cuán a menudo cuando acudimos a Dios estamos buscando y esperando una respuesta inmediata. Y si Dios no habla en los primeros cinco minutos que le doy la oportunidad, pues entonces intentaré otra cosa, ya sabes. Después de todo, he esperado aquí durante cinco minutos para darle a Dios la oportunidad de hablarme. Y sin embargo, aquí está Jeremías esperando diez días para escuchar la palabra del Señor. El tiempo de Dios no siempre coincide con el mío.

Muy a menudo miro una situación y digo: "Bueno, Señor, tal como lo veo, tienes solo unas cinco horas para ocuparte de esta situación. Y si en las próximas cinco horas no haces algo, es por el final". tubos. Es demasiado tarde. Así que tienes cinco horas para hacer tu trabajo, Señor". Y luego vuelvo y digo: "Bueno, Señor, sesenta minutos. Es todo lo que tienes. Señor, tienes unos cinco minutos. Oh Señor, llegas demasiado tarde".

Tuviste tu oportunidad. Demasiado. Ahora voy a tener que intervenir y hacer algo, Señor, porque Tú no lo lograste". Y hay tantos casos en los que estaba tan seguro de que Dios perdió Su oportunidad. se adelantó al horario de Dios. Yo estaba siguiendo mi reloj y Él siguiendo Su reloj eterno. Y Dios obró y Dios lo hizo y pensé que era demasiado tarde. Él no puede hacerlo ahora.

Ha habido momentos en los que estaba seguro: "Es demasiado tarde, Señor. Oh Dios, podrías haberlo hecho. ¿Por qué no lo hiciste, Señor? Ahora es demasiado tarde".
Sabes, muchas veces Dios demora las respuestas a la oración para poder dar más. Recuerdas cuando Ana había ido con su esposo Elcana para ofrecer sus sacrificios al Señor. Y Elkanah la miró y dijo: "¿Cómo es que estás tan deprimida?" Ella dijo: "Oh, tu otra esposa y yo hemos estado divirtiéndonos mucho.

Ella dijo: "Tú me das un hijo". Él dijo: "¿Soy yo Dios que puedo darte un hijo?" La otra esposa estaba teniendo muchos hijos. No podía tener ninguno. Eso fue una desgracia en ese sentido. cultura. Y era obvio que Elcana la amaba más que a su otra esposa. Puedo ver que la poligamia tendría todo tipo de problemas. ¿Quién puede manejar uno? Y estas esposas se peleaban entre sí. Y esta otra realmente se estaba poniendo a Hannah porque no tenía hijos.

Y entonces ella dijo: "Dame un hijo o perezco". Él dijo: "¿Soy yo Dios que puedo darte un hijo?" Él dijo: "Pero mira, me tienes a mí. ¿No valgo muchos hijos para ti?" No funcionó. Ella no le respondió, pero su silencio decía mucho.
Así que cuando llegaron a la casa del Señor, ella estaba muy amargada por todo este asunto. Pero ella estaba allí en los escalones del templo o en los escalones, el templo no estaba construido entonces, sino allí en el escalón del atrio del lugar de adoración, tabernáculo, y estaba derramando su alma a Dios en profunda amargura, y tanto, que ni siquiera pronunciaba las palabras.

Solo movía la boca pero no pronunciaba las palabras. Y Eli el sacerdote pasó y la miró allí en esa, ya sabes, simplemente tensa y tensa condición y dijo: "Mujer, es mejor que dejes la botella en paz. Te llevará al fondo". Ella dijo: “No estoy borracha, señor. No soy una mujer de vino”. Ella dijo: "Mi alma está amargamente afligida delante de Dios". Y él dijo: "Sigue tu camino, que Dios te conceda tu petición.

"
Bueno, lo que ella estaba orando era: "Dios, si me das un hijo, te lo devolveré todos los días de su vida". Bueno, verás, la condición de Israel era tan baja que Dios no pudo encontrar ningún hombre para guiar al pueblo. Dios necesitaba un hombre. Dios no pudo encontrar un hombre, así que tuvo que encontrar una mujer para poder conseguir un hombre. Y llamó su atención cerrando su matriz y dejándola sin hijos Y sin duda había orado muchas, muchas veces para que Dios le diera un hijo, quitando la vergüenza de su esterilidad.

Pero Dios esperó, Dios demoró la respuesta. Dios tenía la intención todo el tiempo de responder a su oración. Pero Dios necesitaba un hombre. Y así Él demoró la respuesta hasta que su oración estuvo en armonía con la voluntad de Dios. “Señor, si me das un hijo varón, te lo devolveré”. ¡Está bien! Ahora estás en armonía con el propósito de Dios. Y ella dio a luz un hijo y llamó su nombre Samuel. Y se convirtió en uno de los más grandes líderes de Israel, sacándolos de una tragedia segura en ese período particular de la historia y se convirtió en un maravilloso profeta y sacerdote de Dios. Dios retrasó la oración, respondiendo la oración para poder dar más. Dios muchas veces hace eso por nosotros.
Jeremías esperó diez días.

y vino palabra de Jehová a Jeremías. Entonces llamó a Johanán, y a todos aquellos capitanes que estaban con él, y a todo el pueblo juntamente ( Jeremias 42:7-8 ),

Allá cerca de Belén, allá en el camino hacia Egipto.

Y él les dijo: Así ha dicho Jehová, Dios de Israel, a quien vosotros me enviasteis para presentar vuestra oración delante de él; Si permaneciereis aún en esta tierra, yo os edificaré, y no os derribaré; y os plantaré, y no os arrancaré; porque me arrepiento del mal que os he hecho ( Jeremias 42:9-10 ).

Y, nuevamente, aquí la idea de arrepentirse es un término que usamos de Dios porque describimos las acciones de Dios en términos humanos, pero leemos que, "Dios no es un hombre", Deuteronomio, "para que se arrepienta" ( 1 Samuel 15:29 ). ¿No ha hablado? ¿No actuará? Pero, sin embargo, Dios está diciendo: "He cambiado del mal, o he cumplido el mal que te he propuesto y no voy a traer más mal", básicamente, es lo que Dios está diciendo.

No temáis al rey de Babilonia, de quien tenéis miedo; porque yo estoy contigo para salvarte, y para librarte de su mano. Y tendré misericordia de vosotros, para que él tenga misericordia de vosotros, y os haga volver a vuestra tierra ( Jeremias 42:11-12 ).

Ahora no tengas miedo de Nabucodonosor, el rey de Babilonia. No necesitas temerle. Le tienes miedo, pero no necesitas tenerle miedo. Porque tendré misericordia de vosotros y os daré misericordia a sus ojos para que os haga volver a la tierra.

Mas si decís: No habitaremos en esta tierra, ni obedeceremos la voz de Jehová vuestro Dios, diciendo: No; sino que entraremos en la tierra de Egipto, donde no veremos guerra, ni oiremos sonido de trompeta, ni tendremos hambre de pan; y allí habitaremos ( Jeremias 42:13-14 ):

Así que esto es lo que estaba en el fondo de sus mentes al ir a Egipto. "Podremos escapar de la guerra. No escucharemos el sonido de la trompeta". Es decir, las trompetas que están llamando a las tropas a la batalla. "No tendremos hambre, y allí moraremos". Así que su ida a Egipto fue un caso de conveniencia. Era una especie de paz a cualquier precio. "Escaparemos de la guerra, del sonido de las trompetas de guerra. Y allí tendremos paz. Comeremos pan y tendremos abundancia".

Y ahora, pues, oíd palabra de Jehová, resto de Judá; Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel; Si os decidiereis enteramente a entrar en Egipto, y vayáis a residir allí; Entonces acontecerá que la espada que temíais os alcanzará; y el hambre que vosotros teméis, os seguirá de cerca allá en Egipto; y allí morirás. Así será con todos los varones que volvieren su rostro para entrar en Egipto para residir allí; morirán a espada, de hambre y de pestilencia; y ninguno de ellos quedará ni escapará del mal que traeré sobre ellos.

Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel; Como mi ira y furor se ha derramado sobre los habitantes de Jerusalén; así se derramará mi furor sobre vosotros, cuando entréis en Egipto; y seréis objeto de abominación y de espanto, y de maldición y de afrenta; y no veréis más este lugar. Jehová ha dicho acerca de vosotros, oh remanente de Judá; No entréis en Egipto: sabed bien que os he amonestado hoy.

Porque habéis disimulado en vuestros corazones, cuando me enviasteis a Jehová vuestro Dios, diciendo: Ruega por nosotros a Jehová nuestro Dios; y todo lo que nuestro Dios nos diga o declare, eso haremos ( Jeremias 42:15-20 ).

Fuiste engañoso. No estabas diciendo la verdad cuando prometiste obedecer la voz del Señor.

Y ahora os lo he declarado este día; mas no habéis obedecido la voz de Jehová vuestro Dios, ni nada para lo cual él me ha enviado a vosotros. Ahora, pues, sabed con certeza que moriréis a espada, de hambre y de pestilencia, en el lugar adonde queréis ir y morar ( Jeremias 42:21-22 ).

Ahora, aquí hay un ejemplo clásico de consejería adecuada por parte de un ministro o pastor. Como pastores, realmente no estamos aquí para brindarle asesoramiento legal. Tampoco estamos aquí para darle consejos médicos. Tampoco estamos aquí para darte asesoramiento psicológico. Estamos aquí para dar consejería espiritual a las personas y hablarles sobre sus problemas espirituales, y eso es todo lo que estamos calificados para hacer. Y si una persona viene por un abogado y su problema es legal, entonces todo lo que podemos hacer es enviarlo a un abogado.

Si es médico, podemos enviarlo a un médico. Si es un problema psicológico profundo, podemos enviarte a un psicólogo. Estamos aquí para aconsejar a la gente sobre las cosas espirituales y para darte la Palabra del Señor sobre cuestiones espirituales. Ahora, no podemos forzar su acción. Todo lo que podemos hacer es darle las alternativas. "Esto es lo que dice el Señor sobre esto. Si te quedas aquí, entonces esto es lo que Dios va a hacer por ti y esto es lo que Dios ha prometido hacer.

Si bajas allí, entonces esto es lo que sucederá. Y esto es lo que el Señor dice que sucederá si bajas allí". Eso es todo lo que podemos hacer es exponer las alternativas desde un punto de vista espiritual y lo que dice la Palabra de Dios acerca de las alternativas. Pero siempre tienes que hacer tu propia elección. y propia decisión de lo que vas a hacer. Y realmente no podemos decirte qué hacer. Todo lo que podemos hacer es darte la Palabra del Señor y poner tus alternativas, poner las alternativas delante de ti y luego tú haces tu decisión sobre lo que quieres hacer.

La decisión siempre es tuya. Todo lo que podemos hacer es exponer las opciones y los resultados de las opciones. Y luego debes decidir qué camino vas a tomar.
Así que mira cuán efectivamente Jeremías hizo eso. "Ahora mira, si te quedas en la tierra, no tienes que tener miedo de Nabucodonosor porque Dios te plantará aquí. Y Dios estará contigo y te dará misericordia y encontrarás misericordia delante de Nabucodonosor y todos.

Y vas a prosperar; serás bendecido Si vas a Egipto, porque piensas que puedes escapar de la guerra allá abajo, piensas que puedes tener mucho pan y piensas que va a estar bien allá abajo, las mismas cosas de las que estás tratando de escapar van a desaparecer. para seguirte hasta allí. La espada te seguirá hasta allí. El hambre te seguirá allí. La guerra y el hambre que te preocupan aquí, te seguirán allá y morirás en Egipto.

Nunca más volverás a la tierra. Vas a perecer en Egipto. Todo terminará si bajas allí. Eso es todo, se acabó para ti". Y entonces les dijo lo que el Señor había dicho. Y el Señor simplemente les dio las diversas opciones y la consecuencia de cada elección
" .

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-42.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El mensaje de Jeremías de Dios a Johanán

1. Jezanías] el Azarías de Jeremias 43:2 (y probablemente no el Jezaniah de Jeremias 40:8 ).

7-22. La gente tiene prohibido bajar a Egipto. Jeremías siempre había denunciado la conexión con Egipto ( Jeremias 2:36 ; Jeremias 37:7 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-42.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 39 al 44.

Después de esto, el capítulo 39 y los capítulos siguientes nos dan la historia de la confusión e iniquidad que reinó entre el remanente que no fue llevado cautivo a Babilonia, para que fueran esparcidos y todos llevaran cabalmente el juicio que Dios había pronunciado. Sin embargo, si en esta última hora este remanente se hubiera sometido al yugo de Nabucodonosor, la paz hubiera reinado en la tierra, y estos pocos que quedaron la hubieran poseído.

Pero algunos se rebelan, y los otros temen las consecuencias de su locura. No hay idea de confiar en Jehová. Consultan a Jeremías, pero se niegan a obedecer la palabra del Señor de su boca. Se refugian en Egipto para escapar de Nabucodonosor, pero solo para caer bajo la espada que los habría perdonado en Judea, si hubieran permanecido allí sujetos al rey. En Egipto se entregan a la idolatría, para que la ira de Dios caiga sobre ellos hasta el final. Sin embargo, Dios perdonaría incluso a un pequeño remanente de estos, pero Faraón-hofra, en quien confiaban, debería ser entregado en manos de Nabucodonosor, como lo había sido Sedequías.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-42.html. 1857-67.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capítulo 42

1. Jeremías el intercesor ( Jeremias 42:1 )

2. La respuesta de Jehová ( Jeremias 42:7 )

Jeremias 42:1 . El remanente, los pocos que quedaron después de los terribles sucesos registrados en el capítulo anterior, ahora fueron arrojados sobre el Señor y rogaron al profeta que orara por ellos: “Para que Jehová tu Dios nos muestre el camino por donde andar, y la cosa que podemos hacer ". Creían en Jeremías como un hombre de Dios. Él promete hacerlo, y cuando llegue la respuesta no retendrá nada.

Jeremias 42:7 . La respuesta llegó diez días después. Entonces vino palabra de Jehová a Jeremías. Si hubiera hablado de sí mismo, se hubiera sentado y hubiera pensado por sí mismo lo que iban a hacer ahora, habría esperado diez días. Pero no fue su consejo, ni su opinión o consejo; La respuesta del Señor al consejo divino es que deben permanecer en la tierra y que el rey de Babilonia no los estorbará de ninguna manera.

Entonces el Señor los plantaría y los edificaría. El Señor les promete misericordia y salvación. Pero si bajaban a Egipto, la ira del Señor estaría sobre ellos y el juicio los alcanzaría.

En sus corazones tenían el deseo de ir a Egipto. El que escudriña los corazones lo sabía todo. Usaron engaño, y ahora el Señor, sabiendo que no obedecerían, anunció por medio del profeta que morirían a espada, de hambre y de pestilencia.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-42.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Antes de seguir adelante, Johanán y sus asociados se reunieron con Jeremías y le pidieron que orara por ellos y buscara la guía divina. Él accedió de inmediato a su pedido y ellos prometieron obediencia a cualquier orden que se les impusiera. Pasaron diez días, y luego Jeremías entregó el mensaje del Señor en respuesta a Johanán.

Era un mandato distinto permanecer en la tierra y no ir a Egipto. Se les prometió protección divina si eran obedientes, pero se les advirtió solemnemente que si iban a Egipto con la esperanza de escapar de la guerra y el hambre, encontrarían allí tanto la espada como el hambre.

El final del mensaje de Jeremías muestra que él sabía, con toda probabilidad por revelación divina, que la oración que le habían pedido que hiciera por ellos no había sido honesta. Parece haber sabido que, a pesar de su mensaje, bajarían a Egipto, y así se lo dijo; y finalmente les declaró que morirían en Egipto a espada, hambre y pestilencia.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-42.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

luego llamó a Johanan el hijo de Kareah ,. Es decir, Jeremías, tan pronto como lo había recibido la respuesta del Señor, llamado a Johanan; La OMS, después de la muerte de Gedalías, era una persona de la mayor autoridad y tenía el dominio de la gente, para venir a él, y escuchar lo que era: él le llamó vocalmente y por su nombre; O le envió un mensajero adecuado, para reunirse con él en algún lugar conveniente, para recibirlo; Y no solo, pero.

todos los capitanes de las fuerzas que [fueron] [fueron] con él, y todas las personas, desde lo menos incluso hasta la mayor ; Todos fueron convocados juntos, ya que era apropiado deberían, escuchar la Palabra del Señor; y el mejor, ya que todos se unieron en una solicitud al profeta,.

Jeremias 42:1.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-42.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

LOS JUDIOS Y JOHANAN PREGUNTAN A DIOS POR MEDIO DE JEREMIAS, EN CUANTO A PASARSE A EGIPTO, PROMETIENDO OBEDECER SU VOLUNTAD. SE LES PREVIENE QUE SU SEGURIDAD DEPENDE DE QUE PERMANEZCAN EN JUDEA, ASI COMO SU DESTRUCCION EN CASO DE PASARSE A EGIPTO SU HIPOCRESIA EN PEDIR UN CONSEJO QUE NO SE PROPONEN SEGUIR, ES REPROBABA SI ES CONTRARIO A SU DETERMINACION,.

2. Jeremías—Probablemente era del número de los llevados de Mizpa y que residían con Johanán (cap. 41:16). De ahí que la expresión en el v. 1 es: “llegándose” no “enviando”. caiga ahora nuestro ruego—(Nota, cap. 36:7; 37:20). ruega por nosotros—( Génesis 20:7; Isaías 37:4; Santiago 5:16). tu Dios—(v. 5). Los judíos usan este forma para expresar su creencia en la relación peculiar en que se encontraba Jeremías con respecto a Dios, como su acreditado profeta. Jeremías, en su respuesta, les recuerda que Dios es el Dios de ellos, tanto como de él (“vuestro Dios”), como que es el pueblo del pacto (v. 4). Ellos, por su parte, reconocen esto en el v. 6, “Jehová, nuestro Dios” ( Levítico 26:22).

3. Ellos consultaron a Dios, a semejanza de tantos, no para saber lo que era justo, cuanto porque querían autorizar lo que ya había determinado, fuese o no agradable a su voluntad. Así procedió Acab al consultar a Miqueas ( 1 Reyes 22:13). Véase la respuesta de Jeremías (v. 4) con la de Miqueas ( 1 Reyes 22:14).

4. Ya he oído—esto es, accedo a vuestro pedido. vuestro Dios—siendo suyos por adopción, ya no os pertenecéis a vosotros mismos, estáis a su voluntad, sea cual fuere ( Éxodo 19:5; 1 Corintios 6:19). os respondiere—a saber, por mi medio. no os reservaré palabra—( 1 Samuel 3:18; Hechos 20:20).

5. Jehová … testigo de la verdad—( Génesis 31:50; Salmo 89:37; Apocalipsis 1:5; Apocalipsis 3:14; Apocalipsis 19:11).

6. malo—no en sentido moral, lo cual Dios no puede mandar ( Santiago 1:13), sino lo que puede ser duro y desagradable para nosotros. La piedad obedece a Dios, sin preguntar, cueste lo que cueste. Véase en esto el ejemplo deficiente que ellos sólo obedecieron en aquello que les era agradable ( 1 Samuel 15:3, 1 Samuel 15:9, 1 Samuel 15:13, 1 Samuel 15:20).

7. diez días—Jeremías no habló de por sí, sino que esperó a que llegara el momento oportuno para la revelación de Dios, con lo cual demostró que estaba realmente inspirado por Dios. Un hombre dejado a sí mismo habría dado una respuesta inmediata al pueblo, el cual se mostraba impaciente por la demora. La demora tenía por designio poner a prueba la sinceridad de su profesada disposición a obedecer, y para que tuviese tiempo suficiente para deliberar ( Deuteronomio 8:2). La verdadera obediencia se somete a los momentos escogidos por Dios, a su línea de conducta y a su voluntad.

10. si os quedareis—a saber, bajo la autoridad de Babilonia, a la cual Dios había señalado para que todos se le sometiesen ( Daniel 2:37). Resistirle era resistir a Dios. os edificaré … os plantaré—metáfora que significa: Yo os estableceré sólidamente (cap. 24:6). Arrepentido estoy del mal …—(Cap. 18:8; Deuteronomio 32:36). Estoy satisfecho con el castigo que os he infligido, con tal que no incurráis en nuevos delitos [Grocio]. Se dice de Dios que “se arrepiente”, cuando altera sus externas maneras de proceder.

12. y os daré misericordias—más bien, despertaré mis sentimientos de misericordia para con vosotros [Calvino]. y os hará tornar—permitirá vuestro regreso al goce pacífico de las posesiones de que vosotros queréis alejaros por miedo de los caldeos. Al partir, desobedeciendo así a Dios, incurrieron en los mismos males que trataban de evitar por ese medio, mientras que si se hubiesen quedado, hubieran logrado las bendiciones que temían perder.

13. si dijereis—manifestando abiertamente su rebelión contra Dios, quien había prohibido frecuentemente, como ahora ( Deuteronomio 17:16), que volviesen a Egipto, no fuera a suceder que se envolvieran en la idolatría.

14. no veremos guerra—Aquí ponen de manifiesto su impiedad, al no creer en la promesa de Dios (vv. 10, 11), como si él fuese mentiroso ( 1 Juan 5:10, Joel 5:10).

15. volviereis vuestros rostrostomando la firme resolución ( Lucas 9:51), a despecho de todas las amonestaciones (cap. 44:12).

16. el cuchillo que teméis, os alcanzará —Los mismos males de que creemos escapar, pecando los atraeremos sobre nosotros por hacer eso. Aquello a que nuestros corazones frecuentemente nos incitan, a la postre nos resultará fatal. Los que suponen que evitarán las tribulaciones por cambiar de lugar, las encontrarán dondequiera que vayan ( Ezequiel 11:8). La “espada” aquí es la de Nabudoconosor, quien cumplía la predicción en su expedición a Africa (de acuerdo con Megastenes, escritor pagano), 300 a. de J. C.

17. todos los hombres—excepto el reducido número mencionado (cap. 44:14, 28), a saber, los que fueron obligados a ir a Egipto contra su voluntad, como Jeremías, Baruc, etc., y los que aceptaron el consejo de Jeremías y se escaparon de Egipto antes del arribo de los caldeos.

18. como … mi enojo—Como ya lo habéis comprobado, para mal vuestro, que soy fiel a mi palabra, así lo comprobaréis una vez más (cap. 7:20; 18:16). y no veréis más este lugar—no regresaréis a Judea, como lo harán los que han sido llevados a Babilonia.

19. que os aviso hoy—esto es, que os he solemnemente amonestado, de lo que vosotros mismos me sois testigos; de suerte que si pereciereis, habréis de confesar que fué por vuestra culpa (no por ignorancia).

20. ¿Por qué hicisteis errar vuestras almas?—más bien, “¿por qué habéis engañado a vuestras (mismas) almas?” No es a Dios a quien engañáis, sino a vosotros mismos, para vuestra ruina y todo por vuestra hipocresía ( Gálatas 6:7) [Calvino]. Pero las palabras siguientes concuerda mejor con la Versión Inglesa: vosotros disfrazasteis vuestros corazones (v. 3, nota) para conmigo, cuando me enviasteis a consultar a Dios respecto de vosotros.

21. y os lo he denunciado—a saber, la divina voluntad. y no habéis obedecido—Es una antítesis. Yo hice mi parte; mas vosotros no hicisteis la vuestra. No es mía la falta de que no procedáis rectamente.

22. para peregrinarpor un tiempo, hasta que pudiesen volver a su país. Esperaban por lo tanto que serían restituídos, a pesar de ser Dios quien les decía lo contrario.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-42.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 42

Vers. 1-22. LOS JUDIOS Y JOHANAN PREGUNTAN A DIOS POR MEDIO DE JEREMIAS, EN CUANTO A PASARSE A EGIPTO, PROMETIENDO OBEDECER SU VOLUNTAD. SE LES PREVIENE QUE SU SEGURIDAD DEPENDE DE QUE PERMANEZCAN EN JUDEA, ASI COMO SU DESTRUCCION EN CASO DE PASARSE A EGIPTO SU HIPOCRESIA EN PEDIR UN CONSEJO QUE NO SE PROPONEN SEGUIR, ES REPROBABA SI ES CONTRARIO A SU DETERMINACION,.
2. Jeremías-Probablemente era del número de los llevados de Mizpa y que residían con Johanán (cap. 41:16). De ahí que la expresión en el v. 1 es: “llegándose” no “enviando”. caiga ahora nuestro ruego-(Nota, cap. 36:7; 37:20). ruega por nosotros-(Gen 20:7; Isa 37:4; Jam 5:16). tu Dios-(v. 5). Los judíos usan este forma para expresar su creencia en la relación peculiar en que se encontraba Jeremías con respecto a Dios, como su acreditado profeta. Jeremías, en su respuesta, les recuerda que Dios es el Dios de ellos, tanto como de él (“vuestro Dios”), como que es el pueblo del pacto (v. 4). Ellos, por su parte, reconocen esto en el v. 6, “Jehová, nuestro Dios” (Lev 26:22).
3. Ellos consultaron a Dios, a semejanza de tantos, no para saber lo que era justo, cuanto porque querían autorizar lo que ya había determinado, fuese o no agradable a su voluntad. Así procedió Acab al consultar a Miqueas (1Ki 22:13). Véase la respuesta de Jeremías (v. 4) con la de Miqueas (1Ki 22:14).
4. Ya he oído-esto es, accedo a vuestro pedido. vuestro Dios-siendo suyos por adopción, ya no os pertenecéis a vosotros mismos, estáis a su voluntad, sea cual fuere (Exo 19:5-6; 1Co 6:19-20). os respondiere-a saber, por mi medio. no os reservaré palabra-(1Sa 3:18; Act 20:20).
5. Jehová … testigo de la verdad-(Gen 31:50; Psa 89:37; Rev 1:5; Rev 3:14; Rev 19:11).
6. malo-no en sentido moral, lo cual Dios no puede mandar (Jam 1:13), sino lo que puede ser duro y desagradable para nosotros. La piedad obedece a Dios, sin preguntar, cueste lo que cueste. Véase en esto el ejemplo deficiente que ellos sólo obedecieron en aquello que les era agradable (1Sa 15:3, 1Sa 15:9, 1Sa 15:13-15, 1Sa 15:20-23).
7. diez días-Jeremías no habló de por sí, sino que esperó a que llegara el momento oportuno para la revelación de Dios, con lo cual demostró que estaba realmente inspirado por Dios. Un hombre dejado a sí mismo habría dado una respuesta inmediata al pueblo, el cual se mostraba impaciente por la demora. La demora tenía por designio poner a prueba la sinceridad de su profesada disposición a obedecer, y para que tuviese tiempo suficiente para deliberar (Deu 8:2). La verdadera obediencia se somete a los momentos escogidos por Dios, a su línea de conducta y a su voluntad.
10. si os quedareis-a saber, bajo la autoridad de Babilonia, a la cual Dios había señalado para que todos se le sometiesen (Dan 2:37-38). Resistirle era resistir a Dios. os edificaré … os plantaré-metáfora que significa: Yo os estableceré sólidamente (cap. 24:6). Arrepentido estoy del mal …-(Cap. 18:8; Deu 32:36). Estoy satisfecho con el castigo que os he infligido, con tal que no incurráis en nuevos delitos [Grocio]. Se dice de Dios que “se arrepiente”, cuando altera sus externas maneras de proceder.
12. y os daré misericordias-más bien, despertaré mis sentimientos de misericordia para con vosotros [Calvino]. y os hará tornar-permitirá vuestro regreso al goce pacífico de las posesiones de que vosotros queréis alejaros por miedo de los caldeos. Al partir, desobedeciendo así a Dios, incurrieron en los mismos males que trataban de evitar por ese medio, mientras que si se hubiesen quedado, hubieran logrado las bendiciones que temían perder.
13. si dijereis-manifestando abiertamente su rebelión contra Dios, quien había prohibido frecuentemente, como ahora (Deu 17:16), que volviesen a Egipto, no fuera a suceder que se envolvieran en la idolatría.
14. no veremos guerra-Aquí ponen de manifiesto su impiedad, al no creer en la promesa de Dios (vv. 10, 11), como si él fuese mentiroso (1Jo 5:10).
15. volviereis vuestros rostros-tomando la firme resolución (Luk 9:51), a despecho de todas las amonestaciones (cap. 44:12).
16. el cuchillo que teméis, os alcanzará -Los mismos males de que creemos escapar, pecando los atraeremos sobre nosotros por hacer eso. Aquello a que nuestros corazones frecuentemente nos incitan, a la postre nos resultará fatal. Los que suponen que evitarán las tribulaciones por cambiar de lugar, las encontrarán dondequiera que vayan (Eze 11:8). La “espada” aquí es la de Nabudoconosor, quien cumplía la predicción en su expedición a Africa (de acuerdo con Megastenes, escritor pagano), 300 a. de J. C.
17. todos los hombres-excepto el reducido número mencionado (cap. 44:14, 28), a saber, los que fueron obligados a ir a Egipto contra su voluntad, como Jeremías, Baruc, etc., y los que aceptaron el consejo de Jeremías y se escaparon de Egipto antes del arribo de los caldeos.
18. como … mi enojo-Como ya lo habéis comprobado, para mal vuestro, que soy fiel a mi palabra, así lo comprobaréis una vez más (cap. 7:20; 18:16). y no veréis más este lugar-no regresaréis a Judea, como lo harán los que han sido llevados a Babilonia.
19. que os aviso hoy-esto es, que os he solemnemente amonestado, de lo que vosotros mismos me sois testigos; de suerte que si pereciereis, habréis de confesar que fué por vuestra culpa (no por ignorancia).
20. ¿Por qué hicisteis errar vuestras almas?-más bien, “¿por qué habéis engañado a vuestras (mismas) almas?” No es a Dios a quien engañáis, sino a vosotros mismos, para vuestra ruina y todo por vuestra hipocresía (Gal 6:7) [Calvino]. Pero las palabras siguientes concuerda mejor con la Versión Inglesa: vosotros disfrazasteis vuestros corazones (v. 3, nota) para conmigo, cuando me enviasteis a consultar a Dios respecto de vosotros.
21. y os lo he denunciado-a saber, la divina voluntad. y no habéis obedecido-Es una antítesis. Yo hice mi parte; mas vosotros no hicisteis la vuestra. No es mía la falta de que no procedáis rectamente.
22. para peregrinar-por un tiempo, hasta que pudiesen volver a su país. Esperaban por lo tanto que serían restituídos, a pesar de ser Dios quien les decía lo contrario.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-42.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Jeremias 42:1 . Luego vinieron todos los capitanes de las fuerzas. שׂרי sari, los príncipes del ejército. Johanán y Jezanías son nombrados en último lugar por dignidad, porque eran de sangre real. Todo el pueblo, sea su número más o menos, asistió también: sus esperanzas e intereses estaban ahora en juego. Aquellos príncipes conocían bien la ley, que había que consultar a Dios; tal también era la ley de las naciones paganas. La gente ansiosa tampoco estaría satisfecha sin un oráculo. Al ser destruido el santuario, no tuvieron más remedio que consultar al profeta idéntico cuyas palabras habían despreciado durante mucho tiempo.

Jeremias 42:7 . Después de diez días, la palabra del Señor llegó a Jeremías. El caldeo nos confirmará plenamente al decir que el Verbo era la gloriosa persona de Cristo. Así es en Jonás 4:4 ; Jonás 4:9 , y en más de cuarenta otros lugares, especialmente en el libro de Crónicas. Sus impetuosas pasiones debían esperar al oráculo: él no hablaría hasta que sus mentes estuvieran tranquilas y hasta que sus palabras fueran más persuasivas.

Jeremias 42:15 . Si os decidís por completo a entrar en Egipto, allí moriréis. Corrían de un fuego a otro. Para la verdad y cumplimiento de esta profecía, tenemos el testimonio de Josefo, quien describe las continuas guerras de Nabucodonosor en el oeste, el sitio de Tiro durante trece años, Isaías 23 .

y la conquista de Egipto, Libia y otros países. La verdad de la profecía tiene los sellos de la providencia. Ver Jeremias 41:15 .

Jeremias 42:17 . Por hambre y por pestilencia. Tanto aquí como en Jeremias 42:22 y en Jeremias 44:13 , donde aparece la palabra pestilencia, la LXX la omite.

REFLEXIONES.

El remanente en el tiempo de aflicción dolorosa y complicada, ahora busca el consejo del Señor; y con un juramento de que obedecerían; porque un corazón reprochador les habló del trato grosero que habían dado a este santo profeta. Hasta dónde obedecieron, se mostrará la secuela.

El fundamento de la teocrasia hebrea descansaba solo en Dios; y no necesitaban alianzas más allá de la buena voluntad, con ninguna de las naciones vecinas. Sería difícil probar que alguna vez recibieron algún bien permanente de las conexiones y el trato con los paganos; ni formaron en ningún momento tal conexión sin recibir alguna herida calamitosa, tanto en su moral como en su religión.

Contra Egipto, y toda dependencia de esa nación para la ayuda y la defensa, a menudo se les advierte; porque corrompería su pureza e implicaría una insuficiencia en el Señor para su protección. Deuteronomio 17:16 ; Isaías 30:2 .

Pero Egipto era en ese momento la única potencia que resistía las conquistas de los caldeos, y los militares confiaban en un brazo de carne para defenderse. Por eso vinieron a Jeremías para solicitar sus oraciones y consejos; porque ahora él estaba en alto como profeta del Señor. Pero lo hicieron con hipocresía en sus corazones. Si les aconsejaba que fueran a Egipto y, en consecuencia, desmentían sus profecías anteriores, en las que los exhortaba a servir al rey de Babilonia, entonces lo harían.

Así, los malvados aplaudirán la palabra de Dios cuando coincida con su interés o su humor. Pero si perseveraba en pedirles que permanecieran en la tierra, estaban secretamente resueltos a seguir su propia determinación y refugiarse en Egipto. ¡Qué asombro que los hombres lleven el disimulo de una manera tan solemne a la divina presencia!

Después de diez días, el Señor se dignó hablar: porque aunque es lento para oír cuando se hace oración por los desobedientes, se ablanda incluso cuando el arrepentimiento es muy imperfecto. El Señor les ordenó que permanecieran en la tierra y les prometió volver a edificarlos en una nación y no derribarlos. Les ordenó que no temieran al rey de Babilonia; porque él estaría con ellos para librarlos de su mano. De modo que aún quedaba un rayo de esperanza para el remanente de Judá y de Israel, si hubieran obedecido su voz.

Las bondadosas propuestas de la providencia a menudo se ven frustradas por las rebeliones del hombre: los temores de los malvados eran más que su fe. Sin creer tanto en las promesas como en las amenazas del Señor, resolvieron buscar seguridad en Egipto y obligar a todos a ir con ellos. Mientras Jeremías amenazaba a Jerusalén con fuego y espada, esos mismos hombres, creyendo en los falsos profetas, se creían seguros en la ciudad; y ahora que se promete seguridad para el resto de la tierra, se creen inseguros. ¡Oh, corazón engañoso del hombre! Así quedó la tierra sin habitante, para que disfrutara de sus sábados.

Los hombres que no quisieron creer las promesas de Dios cuando se arrepintió del mal que pensaba hacer, se vieron obligados, pero ah, demasiado tarde para la misericordia, a creer todas las terribles palabras que había dicho por Jeremías. Nabucodonosor invadió Egipto, mató al rey y nombró a otro en su lugar. Así lo afirma Josefo, y también Megasthenes y Berosus, que florecieron unos trescientos años antes de Cristo: incluso hablan en términos más fuertes de la conquista de Egipto y gran parte de África por Nabucodonosor. Así sucede sobre todo, que aquellos que buscan refugio en la desobediencia a Dios seguramente se verán envueltos en males mayores.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-42.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Entonces llamó a Johanán, hijo de Carea, y a todos los capitanes de las fuerzas que estaban con él, y a todo el pueblo, desde el menor hasta el mayor,

Ver. 8. Y todo el pueblo, desde el menor hasta el mayor. ] Porque la Palabra de Dios pertenece a todos; y así como los peces más pequeños muerden primero, los pobres son evangelizados Mat 11: 5 cuando los más ricos se apartan.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-42.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La respuesta de advertencia del Señor

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-42.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Entonces llamó a Johanán, hijo de Carea, y a todos los capitanes de las fuerzas que estaban con él, y a todo el pueblo, desde el más pequeño hasta el más grande, los mismos que le habían presentado su petición, v. 1,

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-42.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

7-22 Si quisiéramos conocer la mente del Señor en casos dudosos, debemos esperar y orar. Dios está siempre dispuesto a regresar en misericordia a aquellos que ha afectado; y nunca rechaza a nadie que confíe en sus promesas. Ha declarado lo suficiente como para silenciar incluso los temores sin causa de su pueblo, que los desaniman en el camino del deber. Cualquier pérdida o sufrimiento que podamos temer de la obediencia, está provisto en la palabra de Dios; y él protegerá y liberará a todos los que confían en él y lo sirven. Es una locura abandonar nuestro lugar, especialmente abandonar una tierra santa, porque nos encontramos con problemas en ella. Y los males que pensamos escapar por el pecado, ciertamente los traemos a nosotros mismos. Podemos aplicar esto a los problemas comunes de la vida; y aquellos que piensan evitarlos cambiando su lugar, encontrarán que los agravios comunes a los hombres los encontrarán donde sea que vayan. Los pecadores que disimulan con Dios en profesiones solemnes especialmente deben ser reprendidos con agudeza; porque sus acciones hablan más claramente que las palabras. No sabemos lo que es bueno para nosotros; y lo que más nos gusta, y tenemos nuestros corazones más centrados, a menudo resulta doloroso y, a veces, fatal.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 42:8". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-42.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Los refugiados buscan la guía de YHWH a través de Jeremías pero al recibirla la rechazan porque no encaja con sus inclinaciones con la consecuencia de que Jeremías profetiza juicio contra ellos ( Jeremias 42:1 a Jeremias 43:13 ).

Que Judá aún no había aprendido su lección se manifiesta en que al recibir la palabra de YHWH de Jeremías, inmediatamente la rechazan y deciden seguir sus propias inclinaciones. Tenemos aquí una reproducción en miniatura de toda la historia de Israel. Buscaron a Egipto en lugar de a YHWH. Estaban revirtiendo la liberación previa de Israel. Jeremías, por otro lado, les prometió que si solo obedecían a YHWH, todo lo que había profetizado contra Judá sería revertido, pero se negaron a escuchar. El poderoso Egipto pareció ofrecer una mejor garantía de seguridad que las promesas de YHWH. Poco iban a saber que el poderoso Egipto mismo sería humillado por Nabucodonosor y que quedarían atrapados en las repercusiones.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-42.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

Jeremías trae a la gente la palabra de YHWH ( Jeremias 42:7 ).

El descanso de diez días durante los cuales Jeremías esperó a YHWH resalta la importancia de lo que se va a decir. La serie de profetas sectarios habló espontáneamente, habiéndose provocado el éxtasis, pero esta no fue una palabra espontánea de Jeremías. Tuvo que esperar en YHWH por la palabra genuina de YHWH. Mientras tanto, la espera dejaría a la gente incómoda a la luz de la inminente amenaza de Nabucodonosor. Sugiere que Dios estaba probando su fe y dándoles tiempo para pensar en su situación. Sabía que lo que estaba a punto de mandar sería contrario a todas sus intenciones.

Pronto descubrimos el motivo de la espera. La palabra de YHWH fue que, en lugar de huir a Egipto, debían permanecer en Judá bajo Su propia protección. Deben confiar en Él, no en Egipto (comparar Isaías 30:1 ). Además, indicó, en términos que recuerdan las profecías anteriores de Jeremías, que el juicio que Jeremías había pronunciado anteriormente contra Judá ahora se había revertido, y que si permanecían en la tierra, en lugar de ser entregados a Nabucodonosor, serían establecidos y sería librado de su mano. Por otro lado, si optaban por ir a Egipto, se verían sujetos a todos los juicios de los que estaban tratando de escapar. La elección que tenían ante ellos era dura. YHWH o Egipto.

El pasaje cierra con Jeremías, expresando su conciencia en una especie de posdata de que su decisión ha sido desobedecer a YHWH, declarando que de hecho resultarán desobedientes y, por lo tanto, estarán bajo el juicio renovado de Dios. Por supuesto, el problema no era solo la búsqueda de refugio en Egipto. Era que una vez que lo hubieran hecho empezarían a buscar otros dioses, algo que Jeremias 44:15 ss. dejar claro es precisamente lo que pasó.

Jeremias 42:7

"Y sucedió que después de diez días, la palabra de YHWH llegó a Jeremías".

"Diez días" puede significar simplemente "un período superior a siete días". En Génesis, "tres días" normalmente indica un período corto, con "siete días" indica un período relativamente más largo. Por lo tanto, 'diez días' puede haber sido la siguiente etapa en la escala (compare 'diez veces' en Génesis 31:41 ). Pero sea como sea, la descripción indica que Jeremías tuvo que esperar un período considerable, más de siete días, para recibir la respuesta de YHWH, algo inusual en el campo de la profecía (compare, sin embargo, Jeremias 28:11 ; Ezequiel 3:16 ). Fue un recordatorio de que con los profetas genuinos, la palabra de YHWH no era solo algo que podía ser producido por manipulación religiosa, sino que era una palabra genuina de Él.

La impresión que obtenemos ( Jeremias 42:2 ; Jeremias 42:4 ) es que Jeremías iba a pasar gran parte del tiempo en oración y súplica. Luego, a discreción de YHWH, Su palabra llegó a Jeremías. La espera debería haber convencido al pueblo de Dios de que la palabra que llegara sería de vital importancia. Dios estaba haciendo todo lo posible para hacerles comprender la importancia de lo que estaba a punto de decir.

Jeremias 42:8

Entonces llamó a Johanán, hijo de Carea, y a todos los capitanes de las fuerzas que estaban con él, y a todo el pueblo, desde el más pequeño hasta el más grande.

Habiendo recibido la palabra de YHWH, Jeremías convocó solemnemente a todos los líderes, junto con toda la gente que estaba en el campamento, desde los comandantes y las hijas del rey, hasta los siervos inferiores. Toda la asamblea del pueblo debía estar allí para escuchar el mandato de YHWH.

Jeremias 42:9

Y les dijo: Así dice YHWH, Dios de Israel, a quien me enviaste para que presentara tu súplica delante de él.

Les recordó que fueron ellos quienes lo habían enviado a 'YHWH, el Dios de Israel', en otras palabras a 'su Dios', para que él pudiera orar ante Él para que pudieran recibir la verdadera palabra de YHWH a través de él. .

Jeremias 42:10

“Si aún permaneces en esta tierra, entonces te edificaré, y no te derribaré, y te plantaré, y no te arrancaré, porque me arrepiento del mal que te he hecho. '

Las palabras iniciales son una inversión de la tendencia de las profecías anteriores de Jeremías contra Judá (ver Jeremias 1:10 ), y garantizan el cumplimiento de Sus promesas en Jeremias 18:7 ; Jeremias 31:4 ; Jeremias 33:7 .

YHWH promete cumplir en Judá lo que también se prometió a los exiliados fuera de Judá ( Jeremias 24:6 ), su 'edificación y plantación'. Fue una oferta para lograr el cumplimiento de las promesas relacionadas con el nuevo pacto en Jeremias 31:27 (ver especialmente Jeremias 31:28 ).

YHWH les promete que si permanecen en la tierra y ponen su confianza en Él, Él 'los edificará y los plantará' porque como resultado de Sus juicios Él ha podido cambiar de opinión acerca de su situación. Debemos notar a este respecto que el 'arrepentimiento' de YHWH es siempre el resultado de circunstancias cambiantes que le permiten ver las cosas de manera diferente. Cambia de opinión porque la situación ha cambiado, lo que le permite actuar de manera diferente, no porque haya tomado una decisión equivocada previamente o esté arrepentido por lo que había hecho.

Por lo tanto, si están dispuestos a obedecer verdaderamente a YHWH, puede comenzar el comienzo de la revocación de los juicios de Dios, con un futuro brillante a la luz de las promesas de los capítulos 30-31. Podrán entrar en un nuevo pacto con YHWH, un pacto que cambia el corazón, el rey davídico tomará su trono y toda la tierra será próspera. No debe pasarse por alto que este fue un posible punto de inflexión en la historia de la salvación. Lamentablemente, no llegó a buen término.

Jeremias 42:11

“No temas al rey de Babilonia, a quien tienes miedo. No le temas a él, la palabra de YHWH, porque yo estoy contigo para salvarte y librarte de su mano ”.

YHWH asegura a la gente que si permanecen en la tierra no deben temer la venganza de Nabucodonosor porque en 'la palabra de YHWH' pueden estar seguros de que Él, YHWH, los librará de la mano de Nabucodonosor. Y esto a pesar de que le tienen miedo. Entonces, una vez más, el pueblo de YHWH está llamado a mirarlo y confiar en Él como su Libertador y Salvador, y actuar en consecuencia, con la promesa de que si son obedientes disfrutarán de Su protección completa.

Jeremias 42:12

"Y te concederé misericordia, para que él tenga misericordia de ti y te haga volver a tu propia tierra".

Porque como resultado de que YHWH les otorgó misericordia (una palabra que indica el tierno cuidado y la compasión de una madre), pueden estar seguros de que Nabucodonosor también tendrá misericordia de ellos, la consecuencia final de esto es que ahora pueden regresar a salvo para ocupar su poseer tierras bajo la protección de YHWH, en lugar de buscar refugio en Egipto.

De hecho, está claro que al huir a Egipto le estarían dando a Nabucodonosor la impresión de que eran culpables de estar involucrados en el asesinato de Gedalías y en el asesinato de los babilonios que habían estado estacionados en Mizpa. Si de hecho hubieran permanecido e informado a Nabucodonosor de los esfuerzos que habían hecho para llevar a los asesinos ante la justicia, bien podrían haberlos creído. Pero sabían lo que había hecho con Sedequías y los gobernantes de Judá, y entraron en pánico.

Jeremias 42:13

“Pero si dices: 'No habitaremos en esta tierra', de modo que no escuches la voz de YHWH tu Dios, diciendo: 'No, sino que iremos a la tierra de Egipto, donde no veremos guerra ni oímos sonido de trompeta, ni tendremos hambre de pan, y allí moraremos '”.

Por otro lado, se les advierte que si se niegan a tomar esta opción de morar en la tierra, desobedeciendo flagrantemente a YHWH, y más bien declaran que irán a Egipto y habitarán allí para evitar la guerra y el sonido de la guerra, y para evitar el hambre, deben afrontar las consecuencias que está a punto de pronunciar.

Jeremias 42:15

“Ahora pues, oíd la palabra de YHWH, remanente de Judá. Así dice YHWH de los ejércitos, Dios de Israel: Si en verdad pones tu rostro para entrar en Egipto, y vas a residir allí, '

Jeremías ahora pronuncia un pronunciamiento solemne de lo que les sucederá si eligen Egipto. El regreso a Egipto se ve constantemente en las Escrituras como una indicación de retroceso. Israel había anhelado a Egipto en el desierto ( Éxodo 16:3 ; Números 11:5 ; Números 14:4 ), y había continuado haciéndolo desde entonces, aunque Egipto al final no les había traído más que daño (véase Oseas 11 ).

La Escritura constantemente ve sus corazones como centrados en Egipto ('las vasijas de carne de Egipto' - Éxodo 16:3 ), a pesar de que Dios los había librado de él, por eso al final, Aquel que representó a Israel tuvo que ser llamado a salir. Egipto ( Mateo 2:15 ). La liberación de 'Egipto' y todo lo que representó es esencial para la salvación.

Jeremias 42:16

“Entonces sucederá que la espada que teméis, os alcanzará allí en la tierra de Egipto; y la hambruna, de la que temes, te seguirá con fuerza allí en Egipto. Y allí morirás ".

¿Qué encontrarían en Egipto? ¿Encontrarán paz, seguridad, bienestar y vida? No. Más bien experimentarían ser alcanzados por la espada, el hambre y la muerte, las mismas cosas que deseaban evitar. Egipto no podía ofrecerles seguridad.

Jeremias 42:17

“Así será con todos los hombres que se propusieron ir a Egipto para residir allí. Morirán a espada, de hambre y de pestilencia, y ninguno de ellos quedará ni escapará del mal que yo traeré sobre ellos ”.

Así será para todos los que pongan el rostro en Egipto cuando vayan allí. Ellos experimentarán los juicios de espada y hambre y pestilencia (enfermedad contagiosa), y ninguno de ellos escapará de ellos, porque YHWH mismo los traerá sobre ellos debido a su desobediencia. La espada, el hambre y la pestilencia se describen juntas regularmente como los medios de los juicios de Dios ( Jeremias 14:12 ; Jeremias 21:7 ; Jeremias 21:9 ; Jeremias 24:10 ; Jeremias 27:8 ; Jeremias 27:13 ; Jeremias 29:17 ; Jeremias 32:24 ; Jeremias 32:36 ; Jeremias 34:17 ; Jeremias 38:2 ;Jeremias 44:13 ; Ezequiel 5:12 ; Ezequiel 5:17 ; Ezequiel 6:11 ; Ezequiel 7:15 ; Ezequiel 12:16 ).

En Ezequiel 14:21 , donde se complementan con bestias salvajes, representan los cuatro juicios de YHWH. Eran los asesinos del mundo antiguo. Y enfatiza que nadie escapará a estos juicios.

Jeremias 42:18

“Porque así dice YHWH de los ejércitos, Dios de Israel: Como se derramó mi ira y mi ira sobre los habitantes de Jerusalén, así se derramará mi ira sobre vosotros cuando entréis en Egipto, y seréis una execración y un asombro y una maldición y un oprobio, y no verás más este lugar. "

Porque su regreso a Egipto será un crimen tan atroz como el de la desobediencia de los habitantes de Jerusalén que trajo la ira y la ira de YHWH sobre ellos. De la misma manera se derramará su ira sobre los que entren en Egipto. Experimentarán las maldiciones levíticas y deuteronómicas de ser vistos con execración y asombro ( Levítico 26:32 ; Deuteronomio 28:37 ), de ser una maldición y un reproche. y ciertamente nunca volverán a ver su tierra natal.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-42.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

¡Lector! observe la gracia de Dios. Y recuerde, que desde las primeras amenazas, tal fue el lenguaje uniforme que usó el Señor. Y si Sedequías lo hubiera escuchado, ¿qué calamidades se habrían evitado? Pero, lector, no pase por alto también el interés personal que tenemos, en la hora actual, por las mismas verdades. Si los pecadores miran fijamente a Jesús, y confían en su justicia, y permanecen en ella, sin tener en cuenta la justicia de la criatura, su salvación también estaría cerca. Pero si hacemos de las cañas de Egipto nuestra confianza, en lugar de la Roca de las Edades, ¿qué es esto sino la misma conducta que Johanán y el pueblo con él?

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-42.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Y sucedió después de diez días. Tanto tiempo los mantuvieron en suspenso, quizás para castigarlos por su hipocresía, o para demostrar que Jeremías no hablaba de sí mismo ni de lo que quería; porque no podía hablar cuando quería, pero estaba obligado a esperar instrucciones; la palabra del Señor vino a Jeremías A saber, la palabra mencionada, Jeremias 40:1 , a la cual el contenido de los dos últimos Capítulos, y la parte anterior de éste, son sólo un prefacio histórico. Luego llamó a Johanán, y a todos los capitanes , etc.

Lo que el Señor le había revelado lo declaró públicamente, tanto a los capitanes como a todo el pueblo, tanto a los de menor rango como a los de mayor rango; y eso plenamente y fielmente como lo había recibido.Así dice el Señor, Dios de Israel. Si Jeremías hubiera querido dirigirlos por su propia prudencia, probablemente no hubiera podido determinar qué aconsejarles, siendo el caso ciertamente difícil; pero lo que tiene que aconsejar es que, que mandó decir el Señor Dios de Israel , a quien le habían enviado.

Si todavía permaneciereis en esta tierra , es decir, si abandonaras todo pensamiento de ir a la tierra de Egipto y te quedaras donde estás, o en cualquier parte de Judea, bajo sujeción y protección del rey. de Babilonia, en cuyo poder os he entregado; entonces te edificaré , etc. Entonces me ocuparé de tu seguridad y prosperidad, y te haré un pueblo feliz. Porque me arrepiento del mal, etc. Estoy satisfecho con el castigo que ha sufrido su nación, y ahora, si no se destruyen a sí mismos con nuevos actos de desobediencia, cambiaré el curso de mi providencia hacia ustedes. Se dice en las Escrituras que Dios se arrepiente cuando altera los métodos externos de su providencia hacia cualquier pueblo o individuo: ver nota sobre Génesis 6:6.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-42.html. 1857.

Notas de Referencia de Scofield

arrepentirse

( Ver Scofield) - ( Zacarías 8:14).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Jeremiah 42:8". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​jeremiah-42.html. 1909.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XIV

EL DESCENSO A EGIPTO

Jeremias 42:1 Jeremias 43:1

"Vinieron a la tierra de Egipto, porque no obedecieron a la voz de Jehová" ( Jeremias 43:7

ASÍ, a los pocos días Jeremías había experimentado uno de esos cambios de fortuna repentinos y extremos que son tan comunes en su carrera como en una novela sensacional. Ayer el guía, filósofo y amigo del gobernador de Judá, hoy lo ve una vez más prisionero indefenso en manos de sus viejos enemigos. Mañana es restaurado a la libertad y la autoridad, y el resto de Israel lo apela como portavoz de Jehová.

Johanan ben Kareah y todos los capitanes de las fuerzas, "desde el más pequeño hasta el más grande, se acercaron" y suplicaron a Jeremías que orara a "Jehová tu Dios", "para que Jehová tu Dios nos muestre el camino por donde andar, y lo que podemos hacer ". Jeremías prometió hacer intercesión y declararles fielmente todo lo que Jehová le revelara.

Y ellos por su parte dijeron a Jeremías: "Jehová sea testigo verdadero y fiel contra nosotros, si no hacemos conforme a toda palabra que Jehová tu Dios nos envíe por ti: Obedeceremos la voz de Jehová nuestro Dios, para a quien te enviamos, sea bueno o malo, para que nos vaya bien cuando obedecemos a la voz de Jehová nuestro Dios. "

El profeta no respondió apresuradamente a esta solemne súplica. Como en su controversia con Hananías, se abstuvo de anunciar de inmediato su propio juicio como la decisión divina, pero esperó la confirmación expresa del Espíritu. Durante diez días, tanto el profeta como el pueblo estuvieron en suspenso. La paciencia de Johanán y sus seguidores es un testimonio sorprendente de su sincera reverencia por Jeremías.

Al décimo día llegó el mensaje, y Jeremías reunió a la gente para escuchar la respuesta de Dios a su pregunta y para aprender esa voluntad divina a la que habían prometido obediencia sin reservas. Funcionó así:

"Si todavía habitas en esta tierra,

Te construiré y no te derribaré

Te plantaré y no te arrancaré. "

Las palabras de la comisión original de Jeremías parecen estar siempre presentes en su mente:

"Porque me arrepiento del mal que os he hecho".

No es necesario que huyan de Judá como tierra maldita; Jehová tenía un propósito nuevo y misericordioso con respecto a ellos, y por lo tanto: -

"No temas al rey de Babilonia,

De quien tenéis miedo;

No le temas, es la palabra de Jehová.

Porque yo estoy contigo

Para salvarte y librarte de su mano.

Pondré misericordia en su corazón para contigo,

Y te tratará con bondad,

Y te devolverá a tus tierras ".

Era prematuro concluir que el crimen de Ismael finalmente eliminó el intento de dar forma al remanente en el núcleo de un nuevo Israel. Hasta ese momento, Nabucodonosor se había mostrado dispuesto a discriminar; cuando condenó a los príncipes, perdonó y honró a Jeremías, y todavía se podía confiar en que los caldeos tratarían de manera justa y generosa a los amigos y libertadores del profeta. Además, el corazón de Nabucodonosor, como el de todos los potentados terrenales, estaba en manos del Rey de reyes.

Pero Jeremías sabía demasiado bien qué mezcla de esperanzas y temores atraía a sus oyentes hacia el fértil valle y las ricas ciudades del Nilo. Les presenta el reverso de la imagen: podrían negarse a obedecer el mandato de Dios de permanecer en Judá; podrían decir: "No, iremos a la tierra de Egipto, donde no veremos guerra, ni oiremos sonido de trompeta, ni hambre de pan, y allí habitaremos".

"Como antaño, ansiaban las ollas de carne de Egipto; y con más excusa que sus antepasados. Estaban agotados por el sufrimiento y el trabajo, algunos de ellos tenían esposas e hijos; el profeta sin hijos los estaba invitando a hacer sacrificios e incurrir en riesgos que él no pudo compartir ni comprender.

"Que quede lo que está roto.

Los dioses son difíciles de reconciliar:

Es difícil volver a poner el orden.

Dolorosa tarea para los corazones desgastados por muchas guerras ".

Pero Jeremías no tenía compasión ni paciencia con tal debilidad. Además, ahora con tanta frecuencia, el valor era la mejor parte de la discreción, y el curso más audaz era el más seguro. La paz y la seguridad de Egipto habían sido violadas una y otra vez por invasores asiáticos; sólo recientemente había sido tributario de Nínive, hasta que la caída de las fuerzas de Asiria permitió a los faraones recuperar su independencia.

Ahora que Palestina había dejado de ser la sede de la guerra, pronto se oiría el sonido de las trompetas caldeas en el valle del Nilo. Al descender a Egipto, estaban dejando a Judá donde podrían estar a salvo bajo el amplio escudo del poder babilónico, para un país que pronto sería afligido por los mismos males de los que buscaban escapar: -

"Si finalmente decides ir a Egipto para residir allí,

La espada que teméis, os alcanzará allí en la tierra de Egipto.

El hambre del que teméis, os seguirá con fuerza allí en Egipto,

Y allí moriréis ".

Las viejas maldiciones familiares, tan a menudo pronunciadas contra Jerusalén y sus habitantes, se pronuncian contra cualquiera de sus oyentes que debería refugiarse en Egipto:

"Como se ha derramado mi ira y mi furor sobre los habitantes de Jerusalén,

Así se derramará mi furor sobre vosotros cuando entréis en Egipto ".

Morirían "a espada, de hambre y de pestilencia"; serían "una execración y un asombro, una maldición y un reproche".

Les había puesto ante ellos dos caminos alternativos, y el juicio divino sobre cada uno: había sabido de antemano que, contrariamente a su propia elección y juicio, sus corazones estaban puestos en descender a Egipto; por lo tanto, como cuando Hananías lo enfrentó y lo contradijo, había tenido cuidado de obtener la confirmación divina antes de dar su decisión. Ya podía ver los rostros de sus oyentes endurecerse en una resistencia obstinada o encenderse en un ardiente desafío; probablemente estallaron en interrupciones que no dejaron ninguna duda sobre su propósito. Con su prontitud habitual, se volvió hacia ellos con feroz reproche y denuncia:

"Habéis sido unos traidores a vosotros mismos.

Me enviasteis a Jehová vuestro Dios, diciendo:

Ruega por nosotros a Jehová nuestro Dios;

Conforme a todo lo que diga el SEÑOR nuestro Dios:

Dínoslo y lo haremos.

Te lo he dicho hoy,

Pero de ningún modo habéis obedecido a la voz de Jehová vuestro Dios.

A espada, de hambre y de pestilencia moriréis,

En el lugar adonde deseáis ir a residir ".

Sus oyentes fueron igualmente rápidos con su réplica; Johanan ben Kereah y "todos los orgullosos" le respondieron:

¡Mientes! No es Jehová nuestro Dios quien te envió a decir: No entraréis a Egipto para morar allí; sino que Baruc ben Nerías se puso contra nosotros para entregarnos en mano de los caldeos, para que ellos Mátanos o llévanos cautivos a Babilonia ".

Jeremías había experimentado muchas extrañas vicisitudes, pero esta no fue la menos sorprendente. Hace diez días, el pueblo y sus líderes se le habían acercado en reverente sumisión y le habían prometido solemnemente aceptar y obedecer su decisión como palabra de Dios. Ahora lo llamaron mentiroso; afirmaron que no hablaba por inspiración divina, sino que era un impostor débil, un títere de oráculos, cuyos hilos tiraba su propio discípulo.

Desafortunadamente, tales escenas son demasiado comunes en la historia de la Iglesia. Los profesores religiosos todavía están dispuestos a abusar y a imputar motivos indignos a los profetas cuyos mensajes no les agradan, con un espíritu no menos secular que el que se muestra cuando algún equipo de fútbol moderno intenta acosar al árbitro que ha dado una decisión contraria a sus esperanzas.

Además, no debemos enfatizar indebidamente el compromiso solemne dado por los judíos de acatar la decisión de Jeremías. Probablemente fueron sinceros, pero no muy serios. Los procedimientos y las fuertes fórmulas utilizadas fueron en gran parte convencionales. Los reyes y generales de la antigüedad buscaban regularmente la aprobación de sus profetas o augurios antes de dar cualquier paso importante, pero no siempre siguieron sus consejos.

La ruptura final entre Saúl y el profeta Samuel parece haberse debido al hecho de que el rey no esperó su presencia y consejo antes de enfrentarse a los filisteos. (Samuel 13.) Antes de la desastrosa expedición a Ramot de Galaad, Josafat insistió en consultar a un profeta de Jehová, y luego actuó a pesar de su inspirada advertencia. 1 Reyes 22:1

Johanan y su compañía consideraron imprescindible consultar algún oráculo divino; y Jeremías no solo fue el mayor profeta de Jehová, también fue el único profeta disponible. Debían haber sabido por su constante denuncia de la alianza con Egipto que era probable que sus puntos de vista discreparan de los suyos. Pero estaban consultando a Jehová; Jeremías era solo Su portavoz; hasta ahora había puesto su rostro en contra de cualquier trato con Egipto, pero las circunstancias cambiaron por completo, y el propósito de Jehová podría cambiar con ellos, Él podría "arrepentirse.

"Prometieron obedecer, porque en todo caso existía la posibilidad de que los mandamientos de Dios coincidieran con sus propias intenciones. Pero observemos que se puede esperar que los hombres actúen" no sólo en una oportunidad uniforme, sino en mucho menos ", se aplica especialmente a promesas como las que los judíos le hicieron a Jeremías. Ciertas condiciones tácitas siempre pueden considerarse vinculadas a una profesión de voluntad de dejarse guiar por el consejo de un amigo.

Nuestros periódicos registran con frecuencia incumplimientos de compromisos que deberían ser tan vinculantes como el celebrado por Johanan y sus amigos, y lo hacen sin ningún comentario especial. Por ejemplo, los veredictos de los árbitros en disputas comerciales han sido ignorados con demasiada frecuencia por las partes no ganadoras; y, para tomar una ilustración muy diferente, las profesiones de fe más ilimitadas en la infalibilidad de la Biblia a veces han ido acompañadas de una negación de su enseñanza clara y un desprecio de sus mandatos imperativos.

Si bien Shylock esperaba una decisión favorable, Portia era "un Daniel juzgado": su opinión posterior de sus cualidades judiciales no ha sido registrada. Aquellos que nunca se han negado o eludido las demandas indeseables de una autoridad a la que han prometido obedecer, pueden arrojar la primera piedra a Johanán.

Después de la escena que hemos estado describiendo, los refugiados partieron hacia Egipto, llevando consigo a las princesas ya Jeremías y Baruc. Seguían los pasos de Abraham, Isaac y Jacob, de Jeroboam y de muchos otros judíos que habían buscado protección bajo la sombra de Faraón. Fueron los precursores del Israel posterior en Egipto que, a través de Filón y sus discípulos, ejerció una influencia tan poderosa en la doctrina, la crítica y la exégesis de la Iglesia cristiana primitiva.

Sin embargo, este éxodo en la dirección equivocada no fue completo. Cuatro años después, Nabuzaradán aún podía encontrar setecientos cuarenta y cinco judíos para llevarlos a Babilonia. Jeremias 52:30 Los movimientos de Johanán habían sido demasiado apresurados para admitir su reunión en los habitantes de los distritos periféricos.

Cuando la compañía de Johanan llegara a la frontera, encontrarían a los funcionarios egipcios preparados para recibirlos. Durante los últimos meses debe haber habido constantes llegadas de refugiados judíos, y el rumor debe haber anunciado la llegada de una compañía tan grande, formada por casi todos los judíos que quedan en Palestina. Las mismas circunstancias que les hicieron temer la venganza de Nabucodonosor les garantizarían una cálida bienvenida en Egipto.

Su presencia era una prueba inequívoca del fracaso total del intento de crear en Judá una dependencia dócil y satisfecha y un puesto avanzado del Imperio caldeo. En consecuencia, se establecieron en Tahpanhes y en el distrito circundante.

Pero ninguna bienvenida pudo conciliar el temperamento implacable de Jeremías, ni todo el esplendor de Egipto pudo domar su espíritu indomable. Entre sus compatriotas de Belén, había predicho las tribulaciones venideras de Egipto. Ahora renovó sus predicciones dentro del mismo recinto del palacio del faraón, y las hizo cumplir con un símbolo llamativo. En Tahpanhes, el actual Tell Defenneh, que era la antigua fortaleza fronteriza egipcia y asentamiento en la ruta más occidental de Siria, la palabra de Jehová llegó a Jeremías, diciendo: Toma grandes piedras en tu mano y escóndelas con argamasa en el pavimento de ladrillos. , a la entrada del palacio de Faraón en Tafnes, en presencia de los hombres de Judá; y diles: Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel:

"He aquí, enviaré y tomaré a mi siervo Nabucodonosor, rey de Babilonia:

Pondré su trono sobre estas piedras que he escondido,

Y extenderá su pabellón estatal sobre ellos ".

Establecería su tribunal real y decidiría el destino de la ciudad conquistada y sus habitantes.

"Vendrá y herirá la tierra de Egipto;

Los que están destinados a la muerte, serán condenados a muerte,

Los que están destinados al cautiverio serán enviados al cautiverio,

Los que están a espada serán muertos a espada.

Encenderé fuego en los templos de los dioses de Egipto;

Quemará sus templos y los llevará cautivos.

Se vestirá con la tierra de Egipto

Como un pastor se pone su manto ".

El país entero se convertiría en un mero manto de su dignidad, una parte comparativamente insignificante de sus vastas posesiones.

"Saldrá de allí en paz".

Una campaña que prometía bien al principio a menudo termina en desesperación, como el ataque de Senaquerib a Judá y la expedición del faraón Necao a Carquemis. El ejército invasor ha sido agotado por sus victorias, o consumido por la enfermedad y obligado a emprender una retirada sin gloria. Ninguna desgracia de este tipo debería sobrevenir al rey caldeo. Partiría con todo su botín, dejando atrás a Egipto sometido a una provincia leal de su imperio.

Luego, el profeta agrega, aparentemente como una especie de ocurrencia tardía:

"También romperá los obeliscos de Heliópolis, en la tierra de Egipto" (así se llama para distinguir esta Bet-Shemesh de Bet-Shemesh en Palestina),

"Y quemará a fuego los templos de los dioses de Egipto".

No se registra la realización de este acto simbólico y la entrega del mensaje que lo acompaña, pero Jeremías no dejaría de dar a conocer la palabra divina a sus compatriotas.Es difícil entender cómo se le permitiría al profeta exiliado reunir a los judíos. frente a la entrada principal del palacio, y esconden "grandes piedras" en el pavimento. Posiblemente el palacio estaba siendo reparado, o las piedras podrían insertarse debajo del frente o el costado de una plataforma elevada, o posiblemente el acto simbólico solo se describiera y no se realizara.

El Sr. Flinders Petrie descubrió recientemente en Tell Defenneh un gran pavimento de ladrillos, con grandes piedras enterradas debajo, que supuso podrían ser las mencionadas en nuestra narración. También encontró allí otra posible reliquia de estos judíos emigrados en la forma de las ruinas de un gran edificio de ladrillo de la dinastía XXVI -al que pertenecía el faraón Hophra- todavía conocido como el "Palacio de la Hija del Judío". Es una conjetura natural y atractiva que esta fue la residencia asignada a las princesas judías que Johanán llevó consigo a Egipto.

Pero mientras que el palacio en ruinas puede atestiguar la generosidad del faraón hacia la Casa Real que había sufrido por su alianza con él, las "grandes piedras" nos recuerdan que, después de un breve intervalo de simpatía y cooperación, Jeremías se encontró nuevamente en amargo antagonismo con su compatriotas. En nuestro próximo capítulo describiremos una escena final de recriminación mutua.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-42.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Jeremías recibe una solicitud para preguntarle a Dios sobre la emigración propuesta, y sigue una "palabra del Señor".

Jeremias 42:1

Jezanías hijo de Hoshaías. Para "Jezaniah", la Septuaginta tiene "Azariah", el nombre dado en el texto hebreo de Jeremias 43:2.

Jeremias 42:2

Dijo a Jeromías el profeta. Ya se nos dijo que Jeremías era uno de los refugiados en Mizpa (Jeremias 40:6) y, por consiguiente, fue forzado a entrar en el tren de Ismael (Jeremias 41:16). Oren por nosotros. Esta petición ha sido acusada de hipocresía, pero la profecía de Jeremías supone que fue hecha en serio. Los "capitanes" nunca supusieron que fuera posible que Jeremías les ordenara quedarse en Judá; la única pregunta con ellos era sobre la mejor dirección para el vuelo.

Jeremias 42:5

Un verdadero y fiel testigo entre nosotros; más bien, contra nosotros. Si incumplían su promesa, Jehová debía "testificar contra" castigándolos.

Jeremias 42:7

Después de diez días ¿Por qué esta demora? Keil cree que fue por el bien de las personas, que necesitaban tiempo para recuperarse y escuchar con calma la revelación. Ezequiel esperó una vez siete días ( Ezequiel 3:16); pero esto se debía a su propio estado mental perturbado. La respuesta del Señor se extiende al versículo 18, siendo los últimos cuatro versículos un epílogo que hace cumplir la declaración Divina. Consiste en la promesa (versículos 9-12) de que, si las personas permanecen en silencio en la tierra, estarán protegidas; y de la amenaza (versículos 13-18) de que, si presumen migrar a Egipto, perecerán allí por espada, hambre y pestilencia.

Jeremias 42:10

Construirlo, y no derribarlo, etc. Algunas de las frases favoritas de Jeremiah (ver en Jeremias 24:6). Me arrepiento Y, sin embargo, en 1 Samuel 15:29 leemos que "Israel's Trust ... no es un hombre para arrepentirse". La clave de la discrepancia se puede encontrar en Salmo 18:25, Salmo 18:26, "Con el piadoso te muestras piadoso ... y con el pervertido te muestras pervertido". No hay cambio en la naturaleza o el propósito de Dios, sino solo en su conducta hacia el hombre. El término "arrepentirse", por lo tanto, solo se usa de forma analógica.

Jeremias 42:12

Te mostraré misericordia; más bien, te procuraré misericordia. Y hacerte regresar. Como si el viaje a Belén fuera un éxodo virtual, pero es mucho más natural leer las consonantes del texto de una manera ligeramente diferente, lo que representa "y hace que te detengas". Entonces el siríaco, la Vulgata y Aquila.

Jeremias 42:15

Y ahora por lo tanto. Omitir "y"; el vau simplemente marca la apodosis de los dos versos anteriores.

Jeremias 42:16

La espada que temías; más bien, lo que temen. Las calamidades mencionadas fueron precisamente estas de las cuales los judíos estaban preocupados en su propio país. Entonces después, "de lo cual tienen miedo". Te alcanzará allí. Para una explicación más detallada, vea Jeremias 43:8.

Jeremias 42:20

Pues vosotros disimuladas en vuestros corazones; más bien, porque ustedes se han extraviado (del camino correcto) a riesgo de sus vidas; o, otra posible interpretación, porque ustedes odian se extraviaron. La hipocresía ciertamente no es la acusación que Jeremías trae contra la gente.

HOMILÉTICA

Jeremias 42:1

Tomando consejo con Dios.

I. EL PROBLEMA CONDUCE A LOS HOMBRES A LA ORACIÓN. En su problema "toda la gente, desde el más pequeño hasta el más grande", buscó la ayuda de Dios a través de las oraciones de Jeremías. En profunda angustia hay necesidades comunes de la humanidad, que se parecen tanto al príncipe como al campesino. Entonces un grito común estallará de todos los labios al Dios de toda carne. El mendigo y el rey en su agonía emiten el mismo gemido: "¡Dios mío!" Solo quedaba "un remanente" de los judíos en la tierra. Todos estos unidos para buscar el consejo de Dios. La oración unida es la oración predominante. Si somos pocos, más razón debemos unirnos, y más razón por la cual cada uno de nosotros debería presentarse y hacer su parte. Si una congregación es pequeña, puede darse el lujo de que un miembro esté sin oración o inactivo.

II EN PERPLEXIDAD DEBEMOS BUSCAR LUZ DE DIOS. Su espíritu es un espíritu de luz. Tenemos derecho a esperar orientación porque tenemos garantías divinas de esto (Salmo 32:8). Sin embargo, Dios nos guiará a través de nuestro propio pensamiento, y no con voces audibles, ni deberíamos buscar la dirección en impresiones místicas hacia adentro, cuyo origen y carácter no podemos probar. Dios nos ha dado ojos, y espera que los usemos. Su guía es la purga de nuestra visión, para que podamos ver mejor con nuestros propios órganos de la vista; la rectificación y el fortalecimiento de nuestra inteligencia y conciencia, para que podamos usarlos como instrumentos correctos para discernir la verdad.

III. LOS HOMBRES CRISTIANOS DEBEN ORAR POR OTROS. Todo cristiano tiene ahora el privilegio de ser profeta ( Joel 2:28) y sacerdote ( Apocalipsis 1:6). Todo cristiano, por lo tanto, tiene la responsabilidad que acompaña a su privilegio, y se le exige que actúe como intercesor de los demás. ¿No somos demasiado egoístas en nuestras oraciones? Sin embargo, debe recordarse que los hombres obtienen poco bien de las oraciones de los demás a menos que también recen por sí mismos. El peor hombre no queda dependiente de la intercesión de los hombres buenos. A través de Cristo, puede acercarse al trono celestial con su propio clamor de misericordia.

IV. ES DEBER DE AQUELLOS A LOS QUE SE CONSULTA DAR ASESORAMIENTO DOLOROSO Y AGRADABLE. Jeremías advirtió a la gente que "no retendría nada". La aparente amabilidad que restringe la expresión de verdades desagradables pero importantes en el hogar es realmente solo un manto para el egoísmo. El predicador no debe rehuir para declarar todo el consejo de Dios: los duros dichos de las Escrituras, las doctrinas impopulares del cristianismo, las verdades poco halagadoras de la naturaleza humana.

V. SI CONSULTAMOS A DIOS, DEBEMOS CONSENTIMIENTO PARA OBEDECERLO. De lo contrario, nuestra oración es una burla; porque Dios no es un oráculo, sino una autoridad. Lo que revela no es simplemente un misterio oculto, sino obligaciones de deber. Nos guía a su voluntad. Es nuestro lugar seguir la guía y hacer lo que no solo se declara, sino que se ordena.

Jeremias 42:3

Guía divina.

I. LA NECESIDAD DE ORIENTACIÓN DIVINA.

1. Surge de nuestra obligación de hacer la voluntad de Dios. No tenemos que forjarnos una carrera, sino cumplir una vocación divina. Con este final definido ante nosotros, nuestra vida debe fallar a menos que la estemos haciendo directamente. Una vida inofensiva, siguiendo sus propios caprichos y fantasías, es una vida desperdiciada. Pero solo Dios conoce su propia voluntad. Por lo tanto, necesitamos que nos revele esto, para mostrarnos, no solo el camino de la seguridad, sino también la forma en que nos quiere que sigamos. Los videntes más claros necesitan esta guía. Como sirvientes, esperamos las órdenes de nuestro Amo; Como soldados, debemos seguir las órdenes de nuestro Capitán. Sin estos, ¿cómo podemos hacer lo único necesario?

2. Surge de nuestra propia ignorancia y ceguera. No sabemos todas las circunstancias que nos rodean; no podemos predecir las exigencias del futuro; la cuestión final de nuestras acciones está más allá de nuestro cálculo; los límites de nuestros poderes no nos son conocidos; nuestros requisitos y capacidades futuras no se pueden medir ahora. Sin embargo, debemos decidir y actuar de inmediato en relación con todas estas cantidades desconocidas. Por lo tanto, solo una sabiduría superior y un conocimiento mayor pueden protegernos de errores fatales.

II EL MÉTODO DE LA GUÍA DIVINA. Los judíos apelaron a un profeta. No tenemos Jeremiah. Sin embargo, tenemos esencialmente los mismos medios de orientación, ahora divididos en dos partes, para la educación superior de nuestra naturaleza espiritual.

1. La revelación de la voluntad y la verdad de Dios en las Escrituras. Allí tenemos la guía de Dios en las palabras de los profetas, y además de eso en el pensamiento superior de los apóstoles del Nuevo Testamento y del cristianismo. Sobre todo, tenemos el gran ejemplo, las lecciones de oratoria, de la vida y el carácter de Cristo, quien es la "Luz del mundo". En todo esto, tenemos una visión más amplia y clara de la voluntad de Dios y del deber del hombre que la que se les dio a los judíos en la dispensación anterior.

2. La luz del Espíritu de Dios en nuestra mente y conciencia. Se puede instar a que, si bien las instrucciones de los profetas para la guía de Israel fueron definidas y particulares, las lecciones que podemos extraer de la revelación son generales; y que, aunque las ideas de conducta que nos han sido comunicadas son más altas y amplias que las de la economía judía, son tan abstractas que podemos cometer grandes errores en la aplicación práctica de ellas. Esto es verdad; y por lo tanto, con la revelación menos particular, Dios nos da más luz para interpretarla. Vivimos bajo esa dispensación del Espíritu en la que todos los cristianos son, en cierta medida, profetas, y el Espíritu de Dios se derrama sobre toda carne ( Hechos 2:17). A la luz de Dios en nuestras almas, interpretando la revelación de Dios en Cristo, podemos conocer la voluntad de Dios con respecto a nuestras vidas; y, ya no esclavos de la letra de los preceptos ininteligibles, podemos llevar a cabo los principios generales de la vida espiritual mediante una aplicación cuidadosa y concienzuda de ellos a los detalles de la vida cotidiana.

III. EL USO DE LA DIRECCIÓN DIVINA. Dios revela el camino; debemos caminar por allí. La dirección puede ser tan clara que el que lee puede correr, pero debe correr. El cartel no es un carro para transmitir al viajero indolente hasta el final de su viaje. Dios revela su voluntad; lo deja a nuestra libre elección y esfuerzo para obedecerlo. No nos guía, como el caballo o la mula, con mordisco y brida. No estamos obligados a seguir la revelación, pero tenemos la obligación moral de hacerlo. El objetivo principal de la revelación de la verdad es guiarnos en la práctica. Dios ilumina nuestra oscuridad para que podamos ceñir nuestros lomos y caminar en sus caminos.

Jeremias 42:5, Jeremias 42:6

Obediencia implícita

La gente jura obedecer la voz de Dios antes de saber qué mandatos les impondrá. Contemplan la posibilidad de recibir órdenes desagradables; pero dejan la decisión en manos de Dios, comprometiéndose a seguirla, cualquiera sea la forma que tome. Así se unen a la obediencia implícita. Consideremos la obligación y la limitación de la obediencia implícita.

I. LA OBLIGACIÓN DE LA OBEDIENCIA IMPLÍCITA. Esto requiere que obedezcamos la voz de Dios cuando nos llama a hacer algo dentro del rango de lo correcto y lo posible; es decir, cualquier cosa que un Dios sabio y bueno pudiera ordenar. Implica un posible conflicto con nuestra inclinación, nuestra opinión o nuestro interés mundano. De lo contrario, la obediencia se convierte en una mera forma. Si solo obedecemos cuando nos gusta hacer lo que se requiere, en realidad no estamos obedeciendo una voluntad superior, sino simplemente siguiendo nuestra propia voluntad en coincidencia accidental con la voluntad sobre nosotros. La verdadera obediencia solo comienza cuando nos lleva a hacer lo que nuestra propia sabiduría o deseo no habría provocado. Por lo tanto, debe estar preparado para ir en contra de estas tendencias privadas. Debe ser la sumisión de nuestra voluntad y opinión a la voluntad y sabiduría de Dios. Ahora, no solo esta obediencia implícita es obligatoria, sino que es un hecho cierto que Dios la pondrá a prueba. Su voluntad superior y su sabiduría más grande a menudo deben entrar en conflicto con nuestra necedad y voluntad propia. Además, en medio de las pruebas de la vida, Dios a veces requerirá que hagamos lo que nos parece malo, es decir, lo que es doloroso y contrario a nuestro deseo. Por lo tanto, la fe es esencial para la obediencia. En la medida en que podamos confiar en Dios, podremos obedecer sus consejos más oscuros.

II LA LIMITACIÓN DE LA OBEDIENCIA IMPLÍCITA. La mayor obligación es hacer lo correcto. Por lo tanto, si un ser supremo pudiera exigirnos que hiciéramos lo que sabíamos que estaba mal, sería nuestro deber desobedecer su voluntad. El ser que puso tal mandato sobre nosotros no podría ser Dios. Sería un demonio todopoderoso. Si existiera un monstruo así, sería el deber de todas las criaturas resistirse a él, aunque se convirtieron en mártires por su fidelidad a la justicia. Nuestra obligación de obedecer a Dios se basa en el hecho de que es supremamente bueno, y no simplemente en su infinito poder y grandeza. Supongamos que recibimos un mandato aparentemente Divino que requiere lo que sentimos que está mal: ¿qué debemos hacer? Tres cursos estarían abiertos para nosotros. Podríamos creer que emanaba de un ser supremo que era malvado y, por lo tanto, debería ser desobedecido; podríamos concluir que nos equivocamos al suponer que proviene de un ser supremo, que sufríamos de una alucinación; o podríamos sentirnos convencidos de que fue enviado por el Dios santo, y que estábamos equivocados en nuestra impresión de su carácter injusto. Para los cristianos que creen en un Dios perfectamente bueno, solo las dos últimas alternativas podrían presentarse. Pero aquí la elección se encuentra entre la voz interna y la externa. Si, entonces, la voz interior es clara e inconfundible, estamos obligados a dar preferencia a esto. La voz externa dice venir de Dios; pero también lo hace la voz interior. Si los dos entran en conflicto, debemos elegir entre ellos, y luego deberíamos sentir que es más probable que estemos sufriendo un engaño en nuestras percepciones externas que lo que creemos firmemente que nuestra conciencia está equivocada, pero aún está bien. La lealtad a Dios nos llevará a obedecer la voz de Dios en la conciencia sobre todas las cosas. En cualquier caso, siempre que creamos, aunque sea erróneamente, que algo está mal para nosotros, está mal, y que las palabras de un profeta o ángel no deberían llevarnos a realizarlo sin convencernos primero de que está bien.

Jeremias 42:7

La respuesta a la oración se retrasó.

I. EL HECHO. Pasaron diez días antes de que Jeremías pudiera dar una respuesta a la gente. Cuando se le pidió a Cristo que ayudara en la fiesta de bodas donde el vino se agotó, se negó a hacer nada de inmediato ( Juan 2:4); y cuando fue convocado al lecho enfermo de Lázaro, "se quedó a esa hora dos días en el lugar donde estaba" ( Juan 11:6). Debemos, por lo tanto, esperar que un retraso similar a veces responda a la respuesta de nuestras oraciones. Quizás el intervalo sea mucho más largo. Hemos echado nuestro pan sobre las aguas, y no aparecerá hasta después de muchos días. Debemos aprender, por lo tanto, que la oración no falla porque la respuesta no es inmediata. Cualquiera que sea la demora, podemos estar seguros de que para una verdadera oración en el Nombre de Cristo, la respuesta correcta llegará en el momento correcto. Dios no es dilatorio. Nunca esperará más allá de la mejor temporada para actuar.

II LA CAUSA. Gran parte de esto es misterioso, y debemos aprender a aceptar los misterios de la Providencia con fe en el amor inagotable de Dios. Pero algunos motivos para el retraso de las respuestas de Dios a nuestras oraciones pueden discernirse y deben considerarse para controlar nuestra impaciencia.

1. Hay una temporada para todo. Dios buscará la oportunidad adecuada y enviará su bendición cuando sea más rentable.

2. La idoneidad de la respuesta de Dios a la oración depende de nuestra condición. Hay cosas que nos dañarían tal como somos. Dios espera ser amable, espera hasta que estemos en condiciones de recibir su gracia.

3. Algunas cosas dadas como respuesta a la oración requieren tiempo para desarrollarse. Al comienzo de la oración de Daniel, el ángel fue enviado, pero transcurrió un tiempo antes de que el profeta recibiera su mensaje ( Daniel 9:23). Dios puede poner en marcha las acciones que responden a nuestra oración de inmediato, y puede que solo estemos esperando ese resultado que no podría llegar más rápido.

4. Mientras tanto, Dios prueba nuestra fe retrasando la respuesta a nuestra oración. El tiempo no está perdido. Se gasta de manera rentable en la prueba y la cultura de nuestras propias almas. Así es con la mayor bendición de la recompensa celestial y con muchas cosas menos buenas; Dios los retiene por un tiempo para que podamos aprender a caminar por fe.

Jeremias 42:9

La bendición de la resistencia del paciente.

En respuesta al llamamiento del pueblo para que lo guíen, Jeremías tiene que decirles que el bien los atenderá mientras permanezcan en su tierra, pero maldice si huyen a Egipto. Las dificultades se agolpan sobre ellos en el presente, y los peligros amenazan para el futuro. Pero si lo soportan con paciencia, Dios los salvará y prosperará.

I. POR QUÉ SE REQUIERE QUE LA GENTE PERMANECE EN SU TIERRA.

1. Fue la voluntad de Dios. Cuando conocemos su voluntad, si no sabemos nada más, eso solo debería ser una respuesta final a todas las preguntas. Debido a que él es nuestro Rey, debemos obedecer, y porque él es nuestro Padre, su voluntad debe ser para nuestro bien.

2. Era el curso de la fe. La huida a Egipto siempre fue considerada como un signo de desconfianza en Dios y de la confianza en el brazo de la carne. Se le advirtió repetidamente a la gente que no confiara "en el personal de esta caña magullada, incluso en Egipto, en el que si un hombre se apoya, irá a su mano y la perforará: así es el Faraón Rey de Egipto con toda esa confianza en él "( 2 Reyes 18:21). Cuando Faraón toma el lugar de Jehová, cuando se confía en cualquier juez terrenal en lugar de Dios, seguramente nos traicionará.

3. Era una salvaguardia para la pureza. Egipto era un poder pagano. Un asilo en Egipto traería tentaciones a la inmoralidad y la infidelidad al Dios de Israel. Siempre es imprudente e incorrecto caer en la tentación para escapar de los problemas.

4. Era una señal de satisfacción. Es más feliz para un hombre cumplir con su deber en ese estado de vida en el que le agrada a Dios llamarlo, aunque si Dios lo llama de un estado a otro más próspero, puede disfrutar del mayor consuelo así obtenido.

II LO QUE SE PROMETERON A LOS QUE QUEDARON EN SU TIERRA.

1. La prosperidad sería restaurada. Los problemas del pueblo de Dios son transitorios. La resistencia del paciente verá el final de todos ellos. Entonces Dios traerá, no solo liberación, sino felicidad y prosperidad. El judío buscó esto en preocupaciones temporales; el cristiano lo espera en las cosas eternas.

2. La gente sería liberada del peligro. Dios los salvaría del Rey de Babilonia. Y si esta salvación fuera posible, ¿no creeremos que todas las otras liberaciones son posibles, y descansemos con la certeza de que para aquellos que se someten paciente y obedientemente a Dios no puede venir ningún daño real? Nabucodonosor puede triunfar insolentemente; pero Dios puede arrojarlo al nivel de los brutos. Los leones pueden rugir, pero están encadenados, o Dios enviará a un ángel a cerrar la boca.

III. LO QUE GARANTIZA LA GENTE TENÍA QUE SERÍA ASÍ BIEN CON ELLOS SI PERMANECÍAN EN SU TIERRA.

1. Se les aseguró la presencia de Dios. "Estoy contigo" (versículo 11). Si Dios está con nosotros, podemos prescindir del patrocinio de un faraón, a pesar de que un Nabucodonosor está tronando a nuestras puertas.

2. Se les aseguró la ayuda activa de Dios. "Estoy contigo, para salvarte". El objeto mismo de la presencia de Dios es el bien de su pueblo. Cuando está presente, no solo observa; él actúa, salva, entrega.

3. Se les aseguró la continua misericordia de Dios. "Te procuraré misericordia" (versículo 12).

4. Se les aseguró que Dios anularía a su enemigo y lo convertiría en su amigo. Nabucodonosor debe ser hecho para tener misericordia de la gente. Por lo tanto, lo que más tememos es que Dios nos guía a hacer nuestro bien cuando somos obedientes y sumisos.

Jeremias 42:19

Requisitos contradictorios.

Los judíos estaban obligados aquí a no huir a Egipto. Un ángel le advirtió a José en un sueño que "se levantara, tomara al niño y a su madre y huyera a Egipto" ( Mateo 2:13). Las Escrituras representan ambos mandamientos como provenientes de Dios. Sin embargo, son contradictorios. Esta es solo una instancia de una discrepancia que a menudo se debe enfrentar. Consideremos el significado de esto.

I. LOS REQUISITOS DIVINOS PUEDEN SER EXCEPCIONALMENTE CONTRADICTORIOS Y, SIN EMBARGO, CONSISTENTES EN PRINCIPIO. En principio general, lo que es correcto una vez es correcto eternamente; lo que es correcto para un hombre es correcto para todos los hombres; lo que está bien en un lugar está en todas partes. Las leyes morales de Dios son eternas, inmutables, universales. Son tan ciertas en Sirio como en la tierra, para los ángeles y para los demonios como para los hombres. Pero la aplicación de estos principios necesariamente varía.

1. El mismo acto tiene un carácter diferente en diferentes circunstancias. Egipto era un poder pagano imponente en los días de Jeremías; No era más que una provincia romana en la época de nuestro Señor. La huida a Egipto en el tiempo anterior significaba desconfianza en Dios y confianza en el brazo de la carne; tales alternativas no acompañaron la decisión de Joseph. Por lo tanto, a menudo sucede que la coherencia con los principios permitirá y requerirá grandes variaciones de conducta de acuerdo con las necesidades cambiantes y los peligros de la vida.

2. El mismo acto puede tener un carácter diferente con diferentes personas. Obligaciones morales generales idénticas se aplican a todos por igual. Pero los hombres tienen diferentes deberes en el cumplimiento de esos principios, de acuerdo con sus diferencias constitucionales de capacidad y disposición. Un hombre puede estar al borde de un precipicio sin temblar, otro se vuelve mareado cuando se acerca. Que uno esté allí es inofensivo, pero es más peligroso para el otro. El primer hombre puede hacer lo que no es un riesgo para él, pero el segundo será tonto y se equivocará si sigue su ejemplo. Así que hay escenas que ofrecen tentación para algunos temperamentos y ninguna para otros. El deber de evitarlos debe variar con esta variación de peligro.

3. El mismo acto puede tener un carácter diferente, ya que se realiza con un motivo diferente. El vuelo puede denotar cobardía o precaución prudente. La resistencia pasiva puede estar determinada por la debilidad y la indolencia, o puede ser el resultado de la confianza sumisa.

II LA CONTRADICCIÓN EXTERNA DE LOS REQUISITOS DIVINOS ADVIERTE A NOSOTROS QUE ESTIMEMOS ACCIONES SOLO POR SU CARÁCTER INTERNO.

1. Debemos tener cuidado de no condenar a los demás porque su comportamiento nos parece superficialmente opuesto a lo que es correcto desde nuestro propio punto de vista. Sus circunstancias, carácter y motivos pueden ser bastante diferentes de lo que sospechamos. El hombre condenado como avaro puede ser sabiamente ahorrativo. El que es considerado como un entrometido entrometido puede estar descargando concienzudamente lo que para él es un deber público. El aparente devoto del placer puede estar generosamente dispuesto a alegrar al mundo triste con ministerios de felicidad para los demás. El déspota aparentemente ambicioso puede ser un entusiasta de la regeneración de la humanidad.

2. Debemos tener cuidado con la imitación servil de los mejores ejemplos. Lo que era sabio y correcto en ellos puede ser positivamente incorrecto en nosotros. Incluso nuestra imitación de Cristo debe ser espiritual más que externa. Seguramente, al llamarnos para seguirlo, no nos exige, como San Francisco, que seamos vagabundos sin hogar, porque el Hijo del hombre no tenía dónde recostar la cabeza. Debido a que expulsó a los profanadores del templo con violencia, puede que no sea correcto para nosotros usar violencia similar, cuando lo que hizo él por puro celo solo podríamos ser seguidos por nosotros con pasiones enojadas.

HOMILIAS DE A.F. MUIR

Jeremias 42:1

Investigar a Dios es una gran crisis.

I. EL DERECHO Y DEBER DE TI.

1. Debido a su reclamo de respeto y obediencia. Era una costumbre tradicional en Israel. Jehová era su Dios nacional. Los había entregado, los creó en una nación y los puso bajo obligaciones eternas.

(1) Existe una obligación general sobre todo lo que se debe hacer. Incluso aquellos que no reconocen ninguna relación especial existente entre Dios y ellos mismos tienen motivos para acercarse a él. Hay momentos en que las cosas de la vida afirman su santidad y su terrible misterio, cuando Dios los acosa por detrás y por delante. Su providencia es un recurso continuo. Y la sensación de pecado, de impotencia y de esperanza indefinida los lleva a su estrado.

(2) Corresponde especialmente a aquellos que están relacionados con él a través de la gracia. Judá representaba al antiguo Israel y, aunque ahora solo era un remanente, todavía tenía el privilegio de la presencia de un verdadero profeta de Dios. Los cristianos deben estar ansiosos y listos para invocarlo, ya que tienen las promesas reafirmadas en Cristo y el testimonio de su Espíritu en sus corazones que no pedirán en vano. Toda su posición se debe a su gracia, y es justo que esto sea reconocido.

2. Debido a la impotencia y al peligro. Los peticionarios fueron "abandonados, pero algunos de muchos". Sabían que fue por su propia locura en su mayor parte que les habían llevado a tal pase. Sabemos que en las grandes crisis de la vida no podemos guiarnos. El futuro es oscuro y lleno de problemas.

3. Debido a la sabiduría, el poder y el amor de Dios. Él sabe todas las cosas y puede liberar de todo mal; y nos ha asegurado su voluntad de guiar y proteger. La política de vida más grande y grandiosa solo es posible con su inspiración.

II EL ESPÍRITU EN EL QUE DEBE SER ENTRADO SOBRE ELLA.

1. Humildad En actitud externa y lenguaje dejaron poco para criticar (Jeremias 42:2). Conciencia de nuestra propia necesidad y debilidad.

2. Confianza Debemos creer que él es, y que él es un galardonador de todos los que lo buscan diligentemente. Al pedirle a Jeremías que rezara al Señor su Dios, y su expresión de voluntad de hacer lo que debía aconsejar, mostraron cierta fe.

3. La obediencia. Esto profesaron (versículo 6).

4. sinceridad. (Versículo 6.)

III. LOS PELIGROS A LOS QUE SE EXPONE. A pesar de toda su profesión, podemos detectar:

1. Señales de negligencia sistemática de Dios y las ordenanzas religiosas. La expresión "se acercó" sugiere una distancia habitual anterior de Jehová. Parecen más ansiosos de conciliar al profeta que a aquel a quien sirvió. No hay confesión de pecado. Probablemente Jeremiah había sido ignorado hasta ese momento. ¡Qué extraña frase, "el Señor tu Dios"! El profeta trata gentilmente de llevarlos a una mejor posición: "el Señor tu Dios"; que parecen adoptar. "A quien te enviamos" todavía traiciona la ausencia de amor filial e intimidad. Su comportamiento posterior mostró que:

2. Eran irreales e hipócritas en toda su actitud. Habían decidido qué era lo mejor para ellos, como ya lo demostró el recurso a la "habitación de Chimham". Con un pie en Canaán, por así decirlo, y otro fuera de él, pretendieron preguntarle a Dios. Esta es una práctica muy común, pero es una que no solo le roba a la oración su significado y eficacia, sino que también trae sobre la cabeza de aquellos que son culpables de una grave maldición, como en este caso. Una parte de su oración fue respondida, pero de una manera poco esperaban: "El Señor sea un testigo verdadero y fiel entre nosotros". - M.

Jeremias 42:19

Predisposiciones carnales.

I. SON LAS GRANDES FUENTES DE LA IRREALIDAD EN LA RELIGIÓN. Al enviar a Jeremías a Dios no quisieron decir lo que dijeron. No había una buena voluntad de hacer lo que el profeta pudiera revelar. La única esperanza para ellos en su triste condición es así manipulada y destruida. Es posible que al principio hayan tenido buenas intenciones, pero a medida que avanzaban con su investigación a través del profeta, debieron haber sabido que tenían una sola intención, que no habían dejado de lado ni siquiera mantenida en suspenso. Sin embargo, tal es la sutileza del corazón hipócrita que continúa en su hipocresía hasta que se engaña a sí mismo. "Preguntan no para aprender lo que es correcto, sino solo para recibir el estímulo para hacer lo que desean".

II Los que los complacen son sus propios peores enemigos.

1. Se engañan y se lastiman. "Vosotros disimuladas en vuestros corazones" (versículo 20); literalmente, se engañaron a ustedes mismos; "engaño usado contra sus almas" (margen). Pensando que estaban tomando el consejo de Dios, realmente estaban obedeciendo sus miedos y deseos. ¿Se puede hacer un mal mayor a uno mismo que esto: pensar que uno mismo es religioso y obediente a la voluntad celestial cuando uno es solo egoísta y pecaminoso? La seguridad y la felicidad residen en seguir simplemente la guía Divina; pero esto no pudieron hacerlo, porque no sabían el mensaje de Dios cuando llegó. "Creyéndose sabios, se volvieron tontos". Su naturaleza espiritual no es confiable en lo sucesivo, y sus mayores peligros se encontrarán en sus horas más religiosas, y cuando piensan que están más de acuerdo con la voluntad de Dios.

2. La maldición de Dios es denunciada contra ellos. Lo que elijan será su destrucción. Las mismas cosas que intentaron evitar yendo a Egipto se encuentran allí. Y no hay mitigación; la posición es totalmente errónea y, en consecuencia, la ira de Dios es incesante hasta que dejan de ocuparla. Permanecer en Egipto, con sus idolatrías y abominaciones, era prácticamente anular el pacto. Pronto todo rastro de la verdadera religión desaparecería, y se volverían como sus vecinos, y serían absorbidos por las naciones en las que Dios no tenía placer. No puede tolerar la falsedad, la pretensión, la forma de piedad sin la realidad. Y esta severidad es verdadera misericordia. Muchos de los que "se desprenden como una marca de la quema" han tenido motivos para agradecer a su Salvador que "el camino de los transgresores es difícil". "Que un hombre se examine a sí mismo". "No te dejes engañar: Dios no es burlado" - M.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Jeremias 42:1

Jeremias 43:7

Desmontando en la oración.

Esta sección puede enseñarnos mucho sobre este asunto tan serio.

I. LO QUE ES DESMONTAR EN ORACIÓN. Es:

1. Orar en una irregeneración del corazón deliberadamente continua. Los corazones de no pocos de esos judíos que ahora buscaban las oraciones de Jeremías fueron retenidos deliberadamente en una condición de desobediencia. Nunca se habían arrepentido realmente. ¡Cuántos rezan, pero su oración es un disimulo!

2. Al permitirnos en caminos prohibidos. Los judíos no tenían negocios en esa tierra fronteriza. Fue una tentación ceder ir allí. Entonces, cuando venimos del pecado al trono de la gracia, y luego vamos a pecar nuevamente, esto es, etc.

3. Cuando no nos estamos preparando para mortificar nuestros afectos malvados. Los judíos aquí no mostraron ninguna intención real y sincera de renunciar a su propia voluntad y obedecer la de Dios. No habrían estado en esa tierra fronteriza si tal fuera el caso. Y así, donde no hay una lucha real contra el pecado, esto es, etc.

4. Cuando mientras oramos consideramos la iniquidad en nuestro corazón. Eso es a propósito e intención; o mirarlo con complacencia y deseo. Los judíos, mientras oraban para conocer la voluntad de Dios, miraban con gran deseo lo que sabían que estaba mal. Como cuando Balaam ofreció sus muchos sacrificios, su corazón estaba todo el tiempo persiguiendo su codicia.

II ¿Qué pueden llevar los hombres a ser culpables de tal desmontaje? Deberíamos imaginar que nunca podrían ser; que la cosa sería demasiado escandalosa, perversa y absurda para que cualquiera sea culpable. Y sin embargo, ha habido y hay muchas oraciones de este tipo. Pueden explicarse en parte por:

1. La fuerza del hábito. La locomotora, si se deja sola, correrá a lo largo de los rieles durante un tiempo y una distancia considerables, disminuyendo la velocidad y deteniéndose solo muy gradualmente, aunque el vapor se ha cerrado todo el tiempo. Por lo tanto, aquellos que solían ofrecer oraciones mantendrán la forma y el hábito, aunque el corazón lo desee.

2. Pueden ser ellos mismos engañados. Su fuerte deseo de la sanción de Dios podría llevarlos a imaginar que lo ganarían con sus oraciones.

3. No romperían con Dios por completo, y consideran que pueden mantener sus comunicaciones por métodos como estos.

III. CÓMO SE PROPORCIONAN LAS ORACIONES DE ESTE CARÁCTER MAL.

1. Por enojo ante su negativa. Mira lo enojados que estaban estos judíos. El estado mental con el que nos alejamos de nuestras oraciones mostrará mucho la verdadera naturaleza de esas oraciones.

2. Cuando los hacemos solo a través de otros. Los judíos lo dejaron a Jeremías. Así que ahora los hombres dejan a sus ministros o amigos las oraciones que profesan valorar.

3. Cuando les sigue una desobediencia abierta y desafiante. Así fue aquí (Jeremias 43:1). Nada podría haber mostrado más claramente cuán huecas e insinceras eran sus oraciones. Y ahora, cuando los hombres rezan, se levantan y van y hacen cosas peores que antes, ¿qué pueden haber sido sus oraciones?

IV. ¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS DE TALES ORACIONES? Entristecen al Espíritu de Dios. Endurecen el corazón y tienden a convertir a los hombres en una mente reprobada. Cf. Las palabras de nuestro Señor a los fariseos, los patrones disimuladores de su época. Allanan el camino a "la condenación del infierno". Por lo tanto, concluyamos así, sea nuestra oración: "Búscame, oh Dios, y prueba mi corazón", etc.

Jeremias 42:7

La total dependencia del hombre de Dios.

Estos versículos muestran claramente esta verdad muy olvidada pero nunca fallando. Cuentan cómo la tierra de Judá, desolada, desprotegida y oprimida, podría y debería ser una tierra feliz para ellos. Mientras Egipto, la tierra de la que tanto esperaban, debería traerles todas las penas que pensaban al ir allí para escapar. Así se nos enseña que es según el favor de Dios que nuestras vidas sean bendecidas o no bendecidas, brillantes u oscuras. Las meras circunstancias son incapaces de asegurar lo uno o lo otro, pero la presencia o ausencia del favor de Dios solo. Ahora-

I. LOS HOMBRES NO PIENSAN ESTO. Vea sus frenéticos esfuerzos para hacer que sus circunstancias sean agradables. ¡Y cómo luchan contra la adversidad, como si todo el mal estuviera contenido en eso! Su opinión es muy clara.

II PERO TODAVÍA DEBE SER. Por:

1. Nuestra felicidad o infelicidad depende completamente de la forma en que consideramos estas circunstancias. Es decir, depende de nuestra mente, de lo que está dentro de nosotros en lugar de lo que está fuera. Por lo tanto, lo que da gran placer a uno no produce ninguno, o incluso lo contrario del placer a los demás. La alegre risa de los niños, por ejemplo, a una persona con profunda tristeza, irritable o descontento. Y viceversa. Pero:

2. Dios tiene acceso constante a las mentes de todos nosotros, y ha hecho que su satisfacción dependa de él. "Nostrum cor inquietum est donec requiescat in te". Puede inundarlos de alegría en la hora más oscura: Paul y Silas en el calabozo de Philippi; y puede hacer impotentes las circunstancias más favorables para hacer feliz a un hombre: Amán a causa de Mardoqueo; la conciencia afectada, aquellos de quienes por cualquier causa esconde su rostro, son ilustraciones. Y abundantes hechos demuestran la impotencia de la mera circunstancia sobre las mentes de los hombres.

III. LA INFLUENCIA QUE ESTAS CONSIDERACIONES DEBEN TENER SOBRE NOSOTROS.

1. No llevarnos a despreciar las circunstancias y, por lo tanto, a ser descuidados con respecto a nosotros mismos o a los demás. Porque aunque no tienen todo el poder sobre la mente, Dios les ha dado mucho poder, un poder que pierden solo cuando él quiere.

2. Pero para estimarlos correctamente. Esto solo podemos hacer lo que traemos a la vista lo invisible y lo eterno, lo que solo puede ser mientras vivimos a la vista de ello por el hábito de la oración, el pensamiento y la consideración práctica de la voluntad de Dios como se expresa en conciencia y su Palabra. Así se ajustarán nuestros saldos y juzgaremos correctamente. Hay una máquina empleada en la Casa de la Moneda de una precisión y un acabado tan perfectos que, cuando una serie de soberanos son probados por ella, rechazará de forma automática e instantánea e infalible a todos los que fallen en el menor grado para alcanzar el estándar adecuado de peso. Entonces, si traemos a la vista lo invisible y lo eterno, toda la multitud de hechos y eventos que se presentan ante nosotros día a día serán juzgados de forma espontánea, rápida e infalible, y no los subestimaremos ni los subestimaremos, sino a medida que lo hagamos. debería.

3. Buscar sobre todas las cosas el favor de Dios; porque "a su favor está la vida, y su bondad amorosa es mejor que la vida misma" - C.

HOMILIAS DE D. YOUNG

Jeremias 42:1

Esperando la ordenanza divina

I. LA SOLICITUD DE LAS PERSONAS

1. La aparente unanimidad de la misma. Toda la gente viene, de menor a mayor. Ciertamente no había muchos de ellos. Para empezar, no eran más que un remanente, y ahora aún más reducido. Pero tal como eran, una unidad externa obtenida entre ellos. La unidad externa a menudo se obtiene con relativa facilidad, pero no debe olvidarse que puede encubrir la indiferencia, la discordia, la oposición y puede ser seguida por una conducta contradictoria, incluso por parte de aquellos que hacen las más grandes profesiones de sumisión.

2. La profesión de sumisión a Jehová. La solicitud describía un deseo real, ya sea que las personas quisieran decir todo lo que decían o no. Y no hay razón para suponer que no lo quisieron decir en el momento actual de preguntar. Los hombres piden sinceramente suficiente guía divina, no pudiendo ver en ese momento lo difícil que será seguirla. Quieren que se les muestre una manera de caminar, y luego, cuando se muestra el camino, parece demasiado difícil y perplejo para ser el camino de Dios. Quieren que se les muestre lo que se debe hacer y, cuando se muestra, parece que no tiene ningún uso, no hay una relación obvia de los medios con los fines. Aquí hay un resultado de la enseñanza profética. La gente había aprendido de muchas declaraciones proféticas lo que debían pedir.

3. Su dependencia del profeta. Aquí está el hombre mostrando su necesidad de mediación. La gente había llegado a saber por fin que Jeremías era el fiel y aceptado siervo de Dios. Esta es la mejor manera de reconocer a un buen hombre: pedirle que ayude a los necesitados. Y también deseaban encomendar sus deseos al profeta. Desearon que rezara una oración que debería ser la suya y la de ellos.

II LA RESPUESTA DEL PROFETA. Que cumpla con la solicitud es poco que decir. La oración era una que podía rezar con todo su corazón. Bien hubiera sido si le hubieran pedido que lo ofreciera años antes. Lo que le gravaba era decirles que informaría fielmente la respuesta. Porque sabía que el mensaje de Dios iría profundamente en las necesidades del caso; que la respuesta de Dios no puede ser comprendida por los límites de los deseos del hombre. Esta es la tentación de los mensajeros, para retener algo a través del miedo, la conveniencia o la amabilidad equivocada. Ahora, Jeremías estaba seguro de una larga experiencia de que Jehová nunca dijo una palabra demasiado o muy poco. Los impulsos genuinos del Espíritu de Dios son la mejor guía de lo que debemos decir a los hombres en el momento de su necesidad.

III. LA PROMESA DE LAS PERSONAS. Parecen insinuar que están listos para requerimientos difíciles y dolorosos. La historia no está perdida para ellos en lo que respecta a sus profesiones. Indican cómo han aprendido que la desobediencia a Dios trae el peor de los males. Sin embargo, una cosa aún no habían aprendido, y esa era la diferencia entre conocimiento y poder. Cuando los hombres se encuentren en apuros, harán grandes promesas con la esperanza de ser liberados; nada insinceramente, pero significa todo lo que dicen. Fue con la gente de aquí como lo es con las personas en enfermedades peligrosas: la forma de restaurar la salud es ser la forma de obediencia y piedad. Que la gente haga tales promesas muestra que las promesas son correctas; lo incorrecto es que carecen de fuerza, persistencia y propósito interno para mantenerlos. Dios tiene que aclarar esta falta antes de que los hombres se humillen para que se la suministren.

Jeremias 42:7

Comodidades divinas para los que dudan y temen.

I. EL SIGNIFICADO DEL INTERVALO. Hay diez días para esperar entre la oración de Jeremías y la respuesta de Jehová. ¿Por qué esta esperando? Debe haber sido de alguna manera por el bien de la gente. Habían dicho muy enfáticamente que serían obedientes; ¿Serían obedientes para empezar, hasta el punto de esperar diez días para la respuesta de Dios? También había que ver si continuarían con el espíritu de obediencia; y todos continuarían con el mismo espíritu?

II TODO DEPENDE DE LA DISPOSICIÓN DE LAS PERSONAS. Dios hará grandes cosas por ellos si no destruyen el efecto de sus acciones por su propia voluntad e inestabilidad. Debían mostrar su confianza en Dios al permanecer en la tierra. Nada podría hacerse sin esto. Dios usa, para indicar su trabajo para ellos, dos palabras que implican fijeza: construir y plantar. Recordemos también la grandeza del poder de Dios para los que creen. Si no nos tomamos la molestia de ofrecer la ocasión, no debemos quejarnos.

III. El gran trabajo que Dios está dispuesto a hacer. Está indicado por estas dos cifras netas infrecuentes de la plantación de Gaud. Dios estaba dispuesto a hacer de estas personas su cría, su edificio ( 1 Corintios 3:9). Últimamente se había involucrado en un gran derribo y enraizamiento; ¿y por qué? Porque su gente había estado construyendo los edificios equivocados, plantando la planta equivocada. Toda planta no plantada por Dios debe ser desarraigada. Dios es el constructor, no un simple ayudante en la construcción. Se puede decir que somos compañeros de trabajo con Dios, pero nunca puede describirlo correctamente llamarlo compañero de trabajo con nosotros. El trabajo y la gloria son suyos para construir el carácter sagrado, la virilidad perfecta, el hogar eterno. Pie es quien hace que su gente sea fructífera en cada palabra y trabajo. Y el camino para todo este edificio y plantación ahora estaba claro en lo que a Dios se refería. Se hizo todo el derribo y el enraizamiento. Solo deje que las personas den la oportunidad necesaria y todo lo demás prosperará.

IV. PRECAUCIÓN CONTRA EL MIEDO SIN NECESIDAD. La tentación aquí, como tantas veces, era temer demasiado al hombre y a Dios muy poco o nada. "El miedo al hombre trae una trampa". El pueblo temía al Rey de Babilonia, olvidando los límites de su remero y la forma en que Jehová lo controlaba.

Jeremias 42:13

Una tierra a evitar.

¡Cuán solemne y urgente esta advertencia! Preguntémonos por qué era necesario, por qué Dios parecía arrojar dudas sobre el poder de la gente para obedecerle.

I. LA TIERRA PELIGROSA ESTABA CERCA. Estaban justo en el camino a Egipto, habiendo, de hecho, movido Egyptwards en lugar de en cualquier otra dirección (Jeremias 41:17).

II Tuvo atracciones obvias.

1. Parecía ser una tierra de paz. Egipto había sido encerrado como amigo y aliado. La desolación de Jerusalén había venido del norte. Cuando las personas han pasado por un momento de guerra y asedio, la paz es, naturalmente, la bendición que se les presenta a sus pensamientos. ¿Y no es esto algo bueno, se puede preguntar? Sí, seguramente, si se desea la paz en terrenos elevados, y de un horror de discordia entre los hombres. Pero los hombres pueden buscarlo simplemente para escapar de los disturbios y de la pérdida de vidas y bienes. Su búsqueda de la paz puede ser un signo de cobardía y objetivos totalmente ambiguos. El peligro puede ser escapado por el hombre externo, solo para concentrarse más efectivamente en el hombre interno.

2. Sería una tierra de pan. Otra recomendación de una tierra que era indudablemente correcta para que los hombres la atendieran. Egipto fue uno de los grandes graneros del mundo antiguo. Pero, por lo tanto, no se deducía que era una tierra para vivir. Los israelitas, en particular, necesitaban recordar cómo sus padres, comenzando por ir a Egipto por pan, terminaron hundiéndose en la esclavitud más opresiva. Además, incluso la tierra del pan era a veces tierra de hambre.

3. En consecuencia, parecía una tierra para habitar. Dios es el Dios de su pueblo solo cuando están en su lugar. Él era Dios de los exiliados en Babilonia, porque su entrada en Babilonia era de su operación. Pero aquellos que fueron a Egipto en busca de la mera inmunidad del trabajo y la facilidad sin gloria no podían esperar tener el favor divino. Querían obtener los mejores fines de la vida sin disciplina, sacrificio y resistencia.

III. EL VANO PROPÓSITO ESCAPAR DEL MAL. Dios trata de hacer que la gente entienda que se llevan los gérmenes y los principios del mal con ellos. Lo que encontramos en cualquier lugar depende de lo que traemos; y lo que traemos debemos, en un proceso de tiempo, inevitablemente encontrarlo. ¿Qué había sido para impedir que la tierra de Israel fuera una tierra de paz y una tierra de pan? Nada más que la infidelidad y la maldad general de la gente. No podemos sembrar la maldad en un lugar, y luego esperar ir y cosechar solo cosas buenas en otro lugar. Dios puede convertir cualquier lugar, por fructífero, en un desierto; y, por otro lado, sabemos cómo Jesús hizo del desierto un lugar para alimentar a cinco mil hombres. Jehová habló con toda esta severidad a estas personas para hacerles comprender lo difícil que era la verdadera obediencia.

Jeremias 42:19

Buscando el corazón.

Aquí hay un cambio repentino y sorprendente del tono de la parte anterior del mensaje. Dios mira hacia el futuro y, al ver lo que realmente sucederá, al ver que Egipto mantendrá su atracción, advierte a las personas que se dirigen hacia una cierta ruina. Su estado actual era uno de confianza indebida y desmesurada; y Dios no permitirá que las personas permanezcan bajo el engaño en cuanto a su propia debilidad, si un mensaje sorprendente y abrupto les servirá para despertarlos. Quizás no nos equivoquemos al suponer que el tono cambiante de la profecía es ocasionado por el cambio de humor de la audiencia. Mientras el profeta habla de los peligros de Egipto, su profundo deseo después de Egipto se revela a medias. La única puerta en la que deseaban entrar está cerrada perentoriamente contra ellos. De repente, puede haber una especie de despertar al hecho de que Dios conocía sus corazones mejor que ellos mismos. Debemos recordar, también, que Jeremías habló por experiencia breve o imperfecta. Vio que la gente estaba decepcionada; que, en lugar de una palabra que los señalara hacia Egipto, había oración tras oración advirtiéndoles en contra. ¡Qué difícil es estar seguro de conocer la voluntad de Dios! ¡Qué fácil confundirlo con los impulsos de la prudencia humana indulgente! Dios le dice claramente a la gente que van a buscar cosas que nunca encontrarán. En lugar de vivir en paz, deben morir a espada. En lugar de obtener abundancia de pan, deben morir por hambre y por la peste que acompaña a la falta de pan. Aquí, en conjunto, hay un ejemplo de la necesidad de esa oración en Salmo 139:23, Salmo 139:24 .— Y.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 42:8". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-42.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile