Saturday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Agriculture; Condescension of God; Israel, Prophecies Concerning; Repentance; The Topic Concordance - Evil; Wrath; Torrey's Topical Textbook - Agriculture or Husbandry; Ploughing;
Clarke's Commentary
Verse Jeremiah 4:3. Break up your fallow ground — Fallow ground is either that which, having been once tilled, has lain long uncultivated; or, ground slightly ploughed, in order to be ploughed again previously to its being sown. Ye have been long uncultivated in righteousness; let true repentance break up your fruitless and hardened hearts; and when the seed of the word of life is sown in them, take heed that worldly cares and concerns do not arise, and, like thorns, choke the good seed.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Jeremiah 4:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-4.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Repentance means genuine change (3:19-4:4)
God wanted the relationship between him and his people to be like that between a father and a son, or between a husband and a wife. But his people have been rebellious and unfaithful (19-20). In hope, the prophet pictures the people turning from their false worship at Baal’s high places and crying out to God for forgiveness. In response God promises that if they truly repent, he will forgive them and heal them (21-22a).
The people then turn to God and confess their sins. They admit that the worship of Baal has been a deception; instead of bringing them prosperity it has brought them disaster. They are ashamed of themselves, and return to Yahweh in acknowledgment that he alone is God (22b-25).
God reminds the people that if they repent, their repentance must be genuine. They must remove every trace of idolatry from their lives and renew their oath of absolute loyalty to him. Only then will they be able to serve him by taking his message to the nations (4:1-2).
People must break up their hardened hearts and remove wrongdoing from their lives, just as farmers break up the hard ground and remove weeds before they plant new seed. Inward change, not outward ceremony, is what is needed. Without such repentance, the nation will be destroyed in divine judgment (3-4).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 4:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-4.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"For thus saith Jehovah to the men of Judah and to Jerusalem, Break up your fallow ground, and sow not among thorns. Circumcise yourselves to Jehovah, and take away the foreskins of your heart, ye men of Judah and inhabitants of Jerusalem; lest my wrath go forth like fire, and burn so that none can quench it, because of the evil of your doings."
Here God's Word is directed to Judah, the Southern Israel, with a call for their true repentance and conversion, coupled with a threat of drastic punishment.
"Break up your fallow ground" `Fallow ground' refers to land that had not been recently cultivated, indicating that conditions in Judah were not at all favorable for the planting of God's Word; and the practical import of the admonition is that they should get rid of all their idols, no longer visit the shrines of the fertility gods, and produce the kind of environment that would encourage godly living. It appears to this writer that McGee's comment about our own country's needing this same kind of advice is appropriate:
The fallow ground needs to be broken up. We are a nation in danger. We say we are one of the greatest nations in the world, but we could fall overnight. Babylon the great fell in one night. Rome fell from within… Our nation is decaying from within. Morality is deteriorating. Someone needs to say something about it. We are still preaching, but we are sowing the seed among the thorns.
"Circumcise yourselves to Jehovah… take away the foreskins of your heart" The second clause here explains the first. Circumcision was observed for all Jewish males; but the kind of circumcision they needed was not physical but spiritual. Cutting off the foreskins of their hearts meant removing from their thoughts and affections all of the sinful indulgences to which they were so addicted. As Harrison commented, "Inner cleansing of the heart is the only alternative to destruction by fire, a theme prominent also in the New Testament (Matthew 25:41, etc.)"
Some have difficulty understanding the part that man must play in his own conversion, repentance, and regeneration. The passage before us declares that the men of Judah and Jerusalem were to "circumcise their hearts"; but Deuteronomy 30:6 declares that, "The Lord thy God will circumcise thy heart!" Is this a contradiction? Certainly not.
The simple fact is that man is both active and passive in regeneration. The text here (Jeremiah 4:4) stresses his activity, and the passage in Deuteronomy stresses his passivity.
This is the way it is in the New Birth. The sinner must "Arise and be baptized and wash away his sins" (Acts 22:16); but the actual cleansing and the convert's reception of the Holy Spirit are from above, the convert being passive in their reception. It is for this truth that Paul could say, "Work out your own salvation with fear and trembling" (Philippians 2:12). Yes indeed, there are things for the sinner to do if he is ever going to be saved.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 4:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-4.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
To the men - To each man “of Judah.” They are summoned individually to repentance.
Break up - literally, Fallow for you a fallow ground, i. e., do not sow the seeds of repentance in unfit soil, but just as the farmer prepares the ground, by clearing it of weeds, and exposing it to the sun and air, before entrusting to it the seed, so must you regard repentance as a serious matter, requiring forethought, and anxious labor. To sow in unfallowed ground was practically to sow on land full of thorns.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 4:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-4.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
The Prophet still pursues the same subject; for he reproves the hypocrisy of the Israelites, because they sought to discharge their duty towards God only by external ceremonies, while their hearts were full of deceits and of every kind of impiety and wickedness. Hence he says, that God required this from the Jews, — to plough again the fallow, and not to sow among thorns.
It is a most suitable comparison; for Scripture often compares us to a field, when it represents us as God’s heritage; and we have been chosen by God as a peculiar people for this end — that he may gather fruit from us, as a husbandman gathers produce from his fields. We can indeed add nothing to what God is; but there is a fruit which he demands; so that our whole life is to be devoted to his glory. God then would not have us to be idle and fruitless, but to bring forth some fruit. But what is done by hypocrites? They sow; that is, they shew some concern, yea, they pretend great ardor, when God exhorts them to repent, or when he invites them. They then make a great bustle; yet they mar everything by their own mixtures, the same as though one scattered his seed among thorns: but it will be of no avail thus to cast seed among thorns; for the ground ought to be well cleared and prepared. Hence God laughs to scorn this preposterous care and diligence, in which hypocrites pride themselves, and says, that they busy themselves without any advantage; for it is the same, as though an husbandman had wholly lost his seed; for when the ground is full of briers and thorns, the seed, though it may grow for a time, cannot yet bring forth fruit. For this reason God bids the Israelites to plough the fallows; (100) as though he had said, that they were like a rough ground, which is full of thorns, and that therefore there was need of unusual and by no means a common cultivation; for when thorns and briers grow in a field, of what benefit will it be to cast seed there? Nay, a field cannot be well prepared by the plough alone, so that it may produce fruit; but much labor is also necessary, as is the case with fallow ground, which is called essarter in our language.
The Prophet then intimates that the people had become hardened in their vices, and that they were not only full of vices, like a field left uncultivated for two years; but that their vices were so deep, that they could not be well cleared away by ploughing alone, except they were drawn up by the roots, as they were like thorns and brambles, which have been growing in a field for many years. We hence see, that not only impiety and contempt of God, and other sins of the people of Israel, are referred to by the Prophet, but also their perverseness; for they had so hardened themselves for many years in their vices, that there was need not only of the plough, but also of other instruments to tear up the thorns, to eradicate those vices which had formed deep roots. As then, he had before warned them, that they would labor in vain except they returned to God with sincerity of heart and acquiesced in him; so here he bids them to examine their life, that they might not cast away their seed, like hypocrites, who formally acknowledge their sins. Hence he bids them wholly to shake off their vices, which were hid within, according to what they do, who tear up thorns and briers in a field, which has been long neglected, and left without being cultivated. It now follows —
(100) Literally, “Plough for yourselves the ploughing,“ or, the plough-land; or, “Fallow for yourselves the fallow.” They were not to sow a land once ploughed; but they were to plough again. — Ed.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 4:3". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-4.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 4
But if you will return, O Israel, saith the LORD, return unto me: and if you will put away thine abominations out of my sight, then you will no longer be [moved or] removed. And thou shalt swear, The LORD liveth, in truth ( Jeremiah 4:1-2 ),
It won't just be saying it as a phrase. And the people were still saying, "Oh, the Lord lives. Praise the Lord, the Lord lives!" But it was meaningless. Just like a lot of people today who go around saying, "Praise the Lord, praise the Lord!" It's meaningless. It's just mouthing words. But you'll say in truth; it will be from your heart.
in judgment, and in righteousness; and the nations shall bless themselves in him, and in him shall they glory. For thus saith the LORD to the men of Judah and Jerusalem, Break up your fallow ground, and sow not among thorns ( Jeremiah 4:2-3 ).
That fallow ground, break it up in order that God might bring His reign and plant it and bring forth fruit.
Circumcise yourselves to the LORD, and cut away the foreskins of your heart ( Jeremiah 4:4 ),
The fleshly heart, the heart that is after the flesh. Paul refers to this in Romans. The true circumcision is of the heart, not of the flesh.
ye men of Judah and inhabitants of Jerusalem: lest my fury come forth like fire, and burn that none can quench it, because of the evil of your doings ( Jeremiah 4:4 ).
Cut away a heart that is after your flesh and after things of the flesh. Cut that away that you might be dedicated totally to God and the things of the Spirit.
Declare ye in Judah, and publish in Jerusalem; and say, Blow ye the trumpet in the land: cry, gather together, and say, Assemble yourselves, and let us go into the defensed cities. Set up the standard toward Zion: retire, stay not: for I will bring evil from the north, and great destruction. The lion is come up from his thicket, and the destroyer of the Gentiles is on his way [Babylon is moving toward you]; he is gone forth from his place to make thy land desolate; and thy cities shall be laid waste, without an inhabitant. For this gird you with sackcloth, lament and howl: for the fierce anger of the LORD is not turned back from us. And it shall come to pass at that day, saith the LORD, that the heart of the king shall perish, and the heart of the princes; and the priests shall be astonished, and the prophets shall wonder. Then said I, Ah, Lord GOD! ( Jeremiah 4:5-10 )
Jeremiah's responding when God said all these things. The judgment is coming. These men are all going to be silent. Then I said, Oh, Lord God!
surely you have greatly deceived this people and Jerusalem, saying, Ye shall have peace; whereas the sword is reaching to their soul ( Jeremiah 4:10 ).
Because the prophets were going around saying, "Peace, peace, peace and safety. Babylon shall not come to this place. Babylon shall never cast a trench around this place."
At that time shall it be said to this people and to Jerusalem, A dry wind of the high places in the wilderness toward the daughter of my people, not to fan, nor to cleanse, even a full wind from those places shall come unto me: now also will I give sentence against them. Behold, he shall come up as the clouds, and his chariots shall be as a whirlwind: his horses are swifter than eagles. Woe unto us! for we have been spoiled [destroyed]. O Jerusalem, wash your heart from wickedness, that you mayest be saved. How long shall your vain thoughts remain in your minds? For a voice declares from Dan, and publish affliction from mount Ephraim. Make ye mention to the nations; behold, publish against Jerusalem, that watchers come from a far country, and give out their voice against the cities of Judah. As keepers of a field, are they against her round about; because she hath been rebellious against me, saith the LORD. Thy way and thy doings have procured these things unto thee ( Jeremiah 4:11-18 );
You've brought it upon yourself.
this is thy wickedness, because it is bitter, because it reaches into your hearts. My bowels, my bowels! I am pained at my very heart; my heart makes a noise in me; I cannot hold my peace, because you have heard, O my soul, the sound of the trumpet, the alarm of war. Destruction upon destruction is cried; for the whole land is spoiled: suddenly are my tents spoiled, and my curtains in a moment. How long shall I see the standard, and hear the sound of the trumpet? For my people is foolish, they have not known me; they are sottish children, and they have no understanding: they are wise to do evil, but to do good they have no knowledge ( Jeremiah 4:18-22 ).
Paul said we ought to be simple concerning evil things. A lot of people like to dabble into the evil things. "Oh, I just want to understand about the evil. Let's go down to the nude shows so that we'll know what to preach against." The Bible says be simple concerning evil. Better that you be dumb about evil things. Of course, it's good that you pick up the lingo so that you won't be using some of the corrupted words that they use. But it's good to just be simple about evil. And Jeremiah says much the same thing here. The people were wise to do evil, but to do good they have no knowledge.
Now the Lord speaks. There are some who think that Jeremiah is here going back. But contextually it's hard to really see it that way. But he uses the same phraseology that is used in Genesis 1:1-31 . And therefore, those who adhere to the Gap Theory, and that is, that between verses Jeremiah 4:1 , and Jeremiah 4:2 of Genesis there is a gap of indeterminate time. "In the beginning God created the heavens and the earth" ( Genesis 1:1 ). When that was, we don't know. Billions, trillions of years ago, we don't know. Verse Jeremiah 4:2 , "And the earth was without form and void," can also be translated, "but the earth became wasted and desolate." So they see the possibility of a great gap of time, indeterminate, existing between verses Jeremiah 4:1 , and Jeremiah 4:2 of Genesis. And they see the earth that was originally created by God as being destroyed by God's fierce anger in a rebellion that preceded man's existence upon this planet. And one of the scriptures that they use as a proof for the Gap Theory is this particular passage that we come to here in Jeremiah where he makes a reference.
I beheld the earth, and, lo, it was without form, and void ( Jeremiah 4:23 );
The same terminology that you find in verse Jeremiah 4:2 of Genesis 1:1-31 .
and the heavens, they had no light ( Jeremiah 4:23 ).
You remember the first thing God said was, "Let there be light" ( Genesis 1:3 ).
I beheld the mountains, and, lo, they trembled, and all of the hills moved lightly. I beheld, and, lo, there was no man, and all the birds of the heavens were fled. I beheld, and, lo, the fruitful place was as a wilderness, and all the cities thereof were broken down at the presence of the LORD, and by his fierce anger. For thus hath the LORD said, The whole land shall be desolate; yet will I not make a full end ( Jeremiah 4:24-27 ).
And so those who subscribe to the Gap Theory see this as a proof of the Gap Theory, as Jeremiah, they say, is looking back and he sees the earth prior to God's reconstruction of the earth for placing man upon it, and sees earth in perhaps the state it was before God began to reconstruct the earth, to put man upon it. Sees it in the last ice age when there was no light shining down upon the earth. When the earth was enshrouded in darkness and the birds, the life that had existed was gone. The cities that were once here were destroyed. And so they explain the fossils, prehistoric man, and so forth through this Gap Theory. There is much that can be said for the Gap Theory. There are problems also with the Gap Theory, but it is one of the common theories of creation and especially of Genesis, that Gap Theory. And as I say, there is merit to it. There are problems, but there is merit to it. "For thus hath the Lord said, 'The whole land shall be desolate; yet will I not make a full end.'"
For this shall the earth mourn, and the heavens above be black: because I have spoken, I have purposed, and will not change, neither will I turn back from it. The whole city shall flee for the noise of the horsemen and bowmen; they shall go into thickets, and climb up upon the rocks: every city shall be forsaken, and not a man dwell therein. And when thou art spoiled, what will you do? Though you clothe yourself with crimson, though you deck yourself with ornaments of gold, though you rentest your face with painting, in vain you will make yourself beautiful; for your lovers will despise thee, they will seek thy life. For I have heard a voice as of a woman in travail, and the anguish as of her that is bringing forth her first child, the voice of the daughter of Zion, that is wailing, she is spreading forth her hands, she is saying, Woe is me now! for my soul is wearied because of murderers ( Jeremiah 4:28-31 ).
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 4:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-4.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Gentile blessing through Israelite repentance 4:1-4
These verses provide the answer to God’s question in Jeremiah 3:1. This is the repentance that was necessary for Yahweh to return to His "wife."
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 4:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-4.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
This message closes with a call from the Lord to each of Jeremiah’s original Jerusalemite and Judean hearers. Yahweh appealed to them with two agricultural metaphors. They needed to plow up the previously unplowed soil that symbolized their hearts (cf. Hosea 10:12; Mark 4:1-9). They needed to cultivate soft hearts that would welcome the Lord’s words. Negatively, they needed to stop investing in counterproductive ventures such as idolatry.
"Just as a farmer does not sow his seed on unplowed ground, so God does not sow His blessings in unrepentant hearts." [Note: Dyer, in The Old . . ., p. 595.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 4:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-4.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
For thus saith the Lord to the men of Judah and Jerusalem,.... The two tribes of Judah and Benjamin, who were at the time of this prophecy in their own land; and so are distinguished from Israel the ten tribes, who were in captivity; unless the same persons should be meant, who were called by these several names, the people of the Jews; and it was in Judea that our Lord appeared in the flesh, and to the inhabitants thereof he ministered, he was the minister of the circumcision; and so to the inhabitants of Jerusalem, whom he called to repentance, and would have gathered, Matthew 23:37:
break up your fallow ground; this is ground that lies untilled, not ploughed, nor sown, on which nothing grows but the produce of nature, as weeds, thorns, briers, c. is common to men and beasts, and is trodden upon, and, so is hard and unsusceptible of seed which, if it accidentally falls upon it, makes no impression on it, and is not received by it; and the breaking of it up is by the plough. The "fallow ground" fitly represents the hearts of unregenerate men, which are unopened to the word, and unbroken by it; nor have they the seed of divine grace sown in them; but are destitute of faith, hope, love, fear, and the like; there is nothing grows there but the weeds of sin and corruption; and are like a common beaten road; are the common track of sin, where lusts pass to and fro, and dwell; and so are hardened and obdurate, as hard as a stone, yea, harder than the nether millstone; and who, though they may occasionally be under the word, it makes no impression on them; it has no place in them, but is like the seed that falls by the wayside, Matthew 13:4, unless divine power attends it; for the Gospel is the plough, and ministers are the ploughmen; but it is the Lord alone that makes it effectual to the breaking up the fallow ground of men's hearts, Luke 9:62, but when the Lord puts his hand to the plough it enters within, and opens the heart; it is quick, powerful, and sharp; it cuts deep, and makes long and large furrows, even strong convictions of sin; it throws a man's inside outward, as the plough does the earth; and lays all the wicked of his heart open to him; and roots up the pride, the vanity, and boasting of the creature, and other lusts; and so makes way for the seed of divine grace to be sown there:
and sow not among thorns; or, "that ye may not sow among thorns" o; for, unless the fallow ground is broken up, it will be no other than sowing among thorns; and unless the hearts of men are opened by the power and grace of God, they will not attend to the things that are spoken; preaching and eating the word will be like sowing among thorns; cares of this world, the deceitfulness of riches, the pleasures of life, and the lusts thereof, which are comparable to thorns, because pricking, perplexing, and distressing, and because vain and unprofitable, choke the word, and make it unfruitful; see Matthew 13:7, now this exhortation in the text does not suppose power in man to break up and open his heart; but to show his want of renewing grace; the necessity of it; and the danger he is in without it; and to awaken in him a concern for it; see Ezekiel 18:31. The words may be applied to backsliding professors, since backsliding Israel and Judah are the persons addressed; and this may be done with great propriety and pertinence to the simile; for fallow ground is that which has been broke up and sown, and laid fallow. It is usual to till and sow two years, and lay fallow a third: and backsliding Christians look very much like fallow ground; so faithless, so lukewarm, and indifferent; so inattentive to the word, and unconcerned under it; so barren and unfruitful, as if they had never had any faith, or love, or good work in them; so that they need to be renewed in the spirit of their minds; to have a new face of things put upon them: and to have a clean heart, and a right spirit, created in them. The Targum is,
"make to yourselves good works, and seek not salvation in sins.''
o ואל תזרעו "ut non seratis".
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 4:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-4.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Punishment Predicted. | B. C. 620. |
3 For thus saith the LORD to the men of Judah and Jerusalem, Break up your fallow ground, and sow not among thorns. 4 Circumcise yourselves to the LORD, and take away the foreskins of your heart, ye men of Judah and inhabitants of Jerusalem: lest my fury come forth like fire, and burn that none can quench it, because of the evil of your doings.
The prophet here turns his speech, in God's name, to the men of the place where he lived. We have heard what words he proclaimed towards the north (Jeremiah 3:12; Jeremiah 3:12), for the comfort of those that were now in captivity and were humbled under the hand of God; let us now see what he says to the men of Judah and Jerusalem, who were now in prosperity, for their conviction and awakening. In these two verses he exhorts them to repentance and reformation, as the only way left them to prevent the desolating judgments that were ready to break in upon them. Observe,
I. The duties required of them, which they are concerned to do.
1. They must do by their hearts as they do by their ground that they expect any good of; they must plough it up (Jeremiah 4:3; Jeremiah 4:3): "Break up your fallow-ground. Plough to yourselves a ploughing (or plough up your plough land), that you sow not among thorns, that you may not labour in vain, for your own safety and welfare, as those do that sow good seed among thorns and as you have been doing a great while. Put yourselves into a frame fit to receive mercy from God, and put away all that which keeps it from you, and then you may expect to receive mercy and to prosper in your endeavours to help yourselves." Note, (1.) An unconvinced unhumbled heart is like fallow-ground, ground untilled, unoccupied. It is ground capable of improvement; it is our ground, let out to us, and we must be accountable for it; but it is fallow; it is unfenced and lies common; it is unfruitful and of no advantage to the owner, and (which is principally intended) it is overgrown with thorns and weeds, which are the natural product of the corrupt heart; and, if it be not renewed with grace, rain and sunshine are lost upon it, Hebrews 6:7; Hebrews 6:8. (2.) We are concerned to get this fallow-ground ploughed up. We must search into our own hearts, let the word of God divide (as the plough does) between the joints and the marrow,Hebrews 4:12. We must rend our hearts,Joel 2:13. We must pluck up by the roots those corruptions which, as thorns, choke both our endeavours and our expectations, Hosea 10:12.
2. They must do that to their souls which was done to their bodies when they were taken into covenant with God (Jeremiah 4:4; Jeremiah 4:4): "Circumcise yourselves to the Lord, and take away the foreskin of your heart. Mortify the flesh and the lusts of it. Pare off that superfluity of naughtiness which hinders your receiving with meekness the engrafted word,James 1:21. Boast not of, and rest not in, the circumcision of the body, for that is but a sign, and will not serve without the thing signified. It is a dedicating sign. Do that in sincerity which was done in profession by your circumcision; devote and consecrate yourselves unto the Lord, to be to him a peculiar people. Circumcision is an obligation to keep the law; lay yourselves afresh under that obligation. It is a seal of the righteousness of faith; lay hold then of that righteousness, and so circumcise yourselves to the Lord."
II. The danger they are threatened with, which they are concerned to avoid. Repent and reform, lest my fury come forth like fire, which it is now ready to do, as that fire which came forth from the Lord and consumed the sacrifices, and which was always kept burning upon the altar and none might quench it; such is God's wrath against impenitent sinners, because of the evil of their doings. Note, 1. That which is to be dreaded by us more than any thing else is the wrath of God; for that is the spring and bitterness of all present miseries and will be the quintessence and perfection of everlasting misery. 2. It is the evil of our doings that kindles the fire of God's wrath against us. 3. The consideration of the imminent danger we are in of falling and perishing under this wrath should awaken us with all possible care to sanctify ourselves to God's glory and to see to it that we be sanctified by his grace.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 4:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-4.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Jeremias 4:3 . Rompe tu tierra en barbecho. La tierra en barbecho es aquella que, habiendo sido labrada una vez, ha permanecido sin cultivar durante mucho tiempo ; o, tierra ligeramente arada , para ser arada nuevamente antes de ser sembrada. Hace mucho tiempo que no habéis sido cultivados en justicia; que el verdadero arrepentimiento rompa vuestros corazones infructuosos y endurecidos; y cuando la semilla de la palabra de vida sea sembrada en ellos, cuídense de que no surjan preocupaciones mundanas, y, como espinas , ahoguen la buena semilla.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-4.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
A los hombres - A cada hombre "de Judá". Son convocados individualmente al arrepentimiento.
Romper - literalmente, Barbecho para ti un barbecho, i. e., no siembre las semillas del arrepentimiento en un suelo no apto, sino justo cuando el agricultor prepara el suelo, limpiándolo de malezas y exponiéndolo al sol y al aire, antes de confiarle la semilla, así que debe considerar el arrepentimiento como un asunto serio, que requiere previsión y trabajo ansioso. Sembrar en terreno no cultivado era prácticamente sembrar en tierra llena de espinas.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-4.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
y Jerusalén. Algunos códices, con arameo, Septuaginta y siríaco, dicen "y los habitantes de Jerusalén", como en Jeremias 4:4 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-4.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
El Profeta todavía persigue el mismo tema; porque él reprende la hipocresía de los israelitas, porque buscaban cumplir su deber hacia Dios solo mediante ceremonias externas, mientras que sus corazones estaban llenos de engaños y de toda clase de impiedad y maldad. Por eso dice que Dios exigió esto a los judíos: arar de nuevo el barbecho y no sembrar entre espinas.
Es una comparación más adecuada; porque la Escritura a menudo nos compara con un campo, cuando nos representa como la herencia de Dios; y hemos sido elegidos por Dios como un pueblo peculiar para este fin, para que él pueda recoger fruto de nosotros, como un labrador recolecta productos de sus campos. De hecho, no podemos agregar nada a lo que Dios es; pero hay un fruto que exige; para que toda nuestra vida sea dedicada a su gloria. Dios entonces no quiere que seamos ociosos e infructuosos, sino que produzcamos algún fruto. ¿Pero qué hacen los hipócritas? Ellos siembran; es decir, muestran cierta preocupación, sí, fingen un gran ardor, cuando Dios los exhorta a arrepentirse, o cuando los invita. Luego hacen un gran bullicio; sin embargo, estropean todo por sus propias mezclas, lo mismo que si uno esparciera su semilla entre espinas: pero no servirá de nada arrojar semilla entre espinas; porque el terreno debe estar bien despejado y preparado. De ahí que Dios se ría de despreciar este absurdo cuidado y diligencia, en el cual los hipócritas se enorgullecen, y dice que se ocupan sin ninguna ventaja; porque es lo mismo, como si un labrador hubiera perdido por completo su semilla; porque cuando la tierra está llena de espinas y espinas, la semilla, aunque puede crecer por un tiempo, todavía no puede dar fruto. Por esta razón, Dios ordena a los israelitas a arar los barbechos; (100) como si hubiera dicho que eran como un terreno accidentado, lleno de espinas, y que por lo tanto había una necesidad inusual significa un cultivo común; porque cuando crecen espinas y abrojos en un campo, ¿de qué beneficio será arrojar semillas allí? No, un campo no puede estar bien preparado solo por el arado, por lo que puede producir fruta; pero también es necesaria mucha mano de obra, como es el caso del barbecho, que se llama essarter en nuestro idioma.
Luego, el Profeta insinúa que la gente se había endurecido en sus vicios, y que no solo estaban llenos de vicios, como un campo sin cultivar durante dos años; pero que sus vicios eran tan profundos que no podían eliminarse bien arando solos, excepto que fueron arrastrados por las raíces, ya que eran como espinas y zarzas, que han estado creciendo en un campo durante muchos años. Por lo tanto, vemos que no solo el Profeta se refiere a la impiedad y el desprecio de Dios, y otros pecados del pueblo de Israel, sino también a su perversidad; porque se habían endurecido tanto durante muchos años en sus vicios, que no solo se necesitaba el arado, sino también otros instrumentos para desgarrar las espinas y erradicar los vicios que habían formado raíces profundas. Como entonces, antes les había advertido que trabajarían en vano, excepto que volvieran a Dios con sinceridad de corazón y aceptaran en él; así que aquí les pide que examinen su vida, para que no desechen su semilla, como los hipócritas, que reconocen formalmente sus pecados. Por lo tanto, les ordena que se quiten completamente los vicios, que estaban escondidos dentro, de acuerdo con lo que hacen, que rasgan espinas y abrojos en un campo, que ha sido descuidado por mucho tiempo, y se fueron sin cultivar. Ahora sigue:
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-4.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
Pero si te vuelves, oh Israel, dice Jehová, vuélvete a mí; y si quitas tus abominaciones de delante de mí, entonces nunca más serás quitado. Y jurarás: Vive Jehová, en verdad ( Jeremias 4:1-2 ),
No será solo decirlo como una frase. Y la gente seguía diciendo: "Oh, el Señor vive. ¡Alabado sea el Señor, el Señor vive!" Pero no tenía sentido. Al igual que muchas personas hoy en día que andan diciendo: "¡Alabado sea el Señor, alabado sea el Señor!" No tiene sentido. Es solo pronunciar palabras. Pero dirás en verdad; será de tu corazón.
en juicio y en justicia; y las naciones se bendecirán en él, y en él se gloriarán. Porque así ha dicho Jehová a los hombres de Judá y de Jerusalén: Haced barbecho, y no sembréis entre espinos ( Jeremias 4:2-3 ).
Ese terreno en barbecho, pártalo para que Dios pueda traer Su reino y plantarlo y dar fruto.
Circuncidaos para Jehová, y cortaos el prepucio de vuestro corazón ( Jeremias 4:4 ),
El corazón carnal, el corazón que es según la carne. Pablo se refiere a esto en Romanos. La verdadera circuncisión es la del corazón, no la de la carne.
Varones de Judá y habitantes de Jerusalén, no sea que mi furor salga como fuego y arda sin que nadie lo pueda apagar, a causa de la maldad de vuestras obras ( Jeremias 4:4 ).
Cortad el corazón que es conforme a vuestra carne y conforme a las cosas de la carne. Elimina eso para que puedas dedicarte totalmente a Dios ya las cosas del Espíritu.
Anunciad en Judá, y publicad en Jerusalén; y decid: Tocad trompeta en la tierra; clamad, congregaos, y decid: Reuníos, y entremos en las ciudades fortificadas. Levantad bandera hacia Sion; retiraos, no os detengáis; porque traeré mal del norte, y gran destrucción. El león ha subido de su espesura, y el destructor de los gentiles está en camino [Babilonia se mueve hacia ti]; ha salido de su lugar para dejar tu tierra desolada; y tus ciudades serán asoladas, sin morador.
Por esto, vístanse de cilicio, lloren y aullen, porque el furor de la ira del SEÑOR no se ha apartado de nosotros. Y acontecerá en aquel día, dice Jehová, que desfallecerá el corazón del rey, y el corazón de los príncipes; y los sacerdotes se asombrarán, y los profetas se maravillarán. Entonces dije yo: ¡Ah, Señor DIOS! ( Jeremias 4:5-10 )
Jeremías está respondiendo cuando Dios dijo todas estas cosas. El juicio se acerca. Todos estos hombres van a estar en silencio. Entonces dije: ¡Oh, Señor Dios!
Ciertamente en gran manera habéis engañado a este pueblo ya Jerusalén, diciendo: Paz tendréis; mientras que la espada está llegando a su alma ( Jeremias 4:10 ).
Porque los profetas andaban diciendo: "Paz, paz, paz y seguridad. Babilonia no vendrá a este lugar. Babilonia nunca tenderá una trinchera alrededor de este lugar".
En aquel tiempo se dirá a este pueblo y a Jerusalén: Viento seco de los lugares altos en el desierto hacia la hija de mi pueblo, no para avivar, ni para limpiar, aun viento fuerte de aquellos lugares vendrá a mí : ahora también daré sentencia contra ellos. He aquí, él subirá como las nubes, y sus carros serán como un torbellino; sus caballos serán más veloces que las águilas. ¡Ay de nosotros! porque hemos sido despojados [destruidos].
Oh Jerusalén, lava tu corazón de la maldad, para que seas salva. ¿Hasta cuándo permanecerán vuestros pensamientos vanos en vuestras mentes? Porque una voz proclama desde Dan, y publica aflicción desde el monte de Efraín. Haced mención a las naciones; he aquí, anunciad contra Jerusalén que vienen atalayas de una tierra lejana, y dan su voz contra las ciudades de Judá. Como guardas de un campo, están contra sus alrededores; porque se ha rebelado contra mí, dice Jehová. Tu camino y tus obras te han procurado estas cosas ( Jeremias 4:11-18 );
Tú mismo te lo has buscado.
esta es vuestra maldad, porque es amarga, porque os llega al corazón. ¡Mis entrañas, mis entrañas! Estoy dolido en mi mismo corazón; mi corazón hace ruido en mí; No puedo callarme, porque has oído, oh alma mía, el sonido de la trompeta, la alarma de guerra. Se grita destrucción sobre destrucción; porque toda la tierra es saqueada; de repente son saqueadas mis tiendas, y en un momento mis cortinas. ¿Hasta cuándo veré el estandarte y oiré el sonido de la trompeta? Porque mi pueblo es necio, no me han conocido; son niños necios y sin entendimiento; sabios para hacer el mal, pero para hacer el bien no tienen conocimiento ( Jeremias 4:18-22 ).
Pablo dijo que debemos ser sencillos en cuanto a las cosas malas. A mucha gente le gusta incursionar en las cosas malas. "Oh, solo quiero entender sobre el mal. Vayamos a los espectáculos de desnudos para que sepamos contra qué predicar". La Biblia dice que sean sencillos con respecto al mal. Es mejor que seas tonto con las cosas malas. Por supuesto, es bueno que aprendas la jerga para que no uses algunas de las palabras corruptas que usan. Pero es bueno ser simple sobre el mal. Y Jeremías dice más o menos lo mismo aquí. El pueblo era sabio para hacer el mal, pero para hacer el bien no tienen conocimiento.
Ahora el Señor habla. Hay algunos que piensan que Jeremías está aquí volviendo. Pero contextualmente es difícil verlo realmente de esa manera. Pero usa la misma fraseología que se usa en Génesis 1:1-31 . Y por tanto, los que se adhieren a la Teoría de la Brecha, y es que entre los versículos Jeremias 4:1 , y Jeremias 4:2 de Génesis hay una brecha de tiempo indeterminado.
“En el principio creó Dios los cielos y la tierra” ( Génesis 1:1 ). Cuando fue eso, no lo sabemos. Hace miles de millones, billones de años, no lo sabemos. El versículo Jeremias 4:2 , "Y la tierra estaba desordenada y vacía", también se puede traducir, "pero la tierra quedó asolada y desolada".
Entonces ven la posibilidad de una gran brecha de tiempo, indeterminada, que existe entre los versículos Jeremias 4:1 y Jeremias 4:2 de Génesis. una rebelión que precedió a la existencia del hombre en este planeta, y una de las escrituras que usan como prueba de la Teoría de la Brecha es este pasaje en particular al que llegamos aquí en Jeremías donde hace una referencia.
Miré la tierra, y he aquí que estaba desordenada y vacía ( Jeremias 4:23 );
La misma terminología que encuentras en el versículo Jeremias 4:2 de Génesis 1:1-31 .
y los cielos, no tenían luz ( Jeremias 4:23 ).
Recuerdas que lo primero que dijo Dios fue: "Hágase la luz" ( Génesis 1:3 ).
Miré las montañas, y he aquí que temblaron, y todas las colinas se movieron levemente. Miré, y he aquí que no había hombre, y todas las aves del cielo habían huido. Miré, y he aquí el lugar fértil era como un desierto, y todas sus ciudades fueron asoladas delante de la presencia de Jehová, y por el ardor de su ira. Porque así ha dicho Jehová: Toda la tierra será asolada; pero no haré un fin completo ( Jeremias 4:24-27 ).
Y entonces, aquellos que se suscriben a la Teoría de la Brecha ven esto como una prueba de la Teoría de la Brecha, ya que Jeremías, dicen, está mirando hacia atrás y ve la tierra antes de la reconstrucción de Dios de la tierra para colocar al hombre sobre ella, y ve la tierra en tal vez el estado que era antes de que Dios comenzara a reconstruir la tierra, a poner al hombre sobre ella. Lo ve en la última edad de hielo cuando no había luz brillando sobre la tierra. Cuando la tierra fue envuelta en la oscuridad y los pájaros, la vida que había existido se había ido.
Las ciudades que una vez estuvieron aquí fueron destruidas. Y así explican los fósiles, el hombre prehistórico, etc. a través de esta Teoría de la Brecha. Se puede decir mucho sobre la Teoría de la Brecha. También hay problemas con la Teoría de la Brecha, pero es una de las teorías comunes de la creación y especialmente de Génesis, esa Teoría de la Brecha. Y como digo, hay mérito en ello. Hay problemas, pero hay mérito en ello. "Porque así ha dicho el Señor: 'Toda la tierra será desolada, pero yo no la destruiré del todo'".
For this shall the earth mourn, and the heavens above be black: because I have spoken, I have purposed, and will not change, neither will I turn back from it. The whole city shall flee for the noise of the horsemen and bowmen; they shall go into thickets, and climb up upon the rocks: every city shall be forsaken, and not a man dwell therein. And when thou art spoiled, what will you do? Though you clothe yourself with crimson, though you deck yourself with ornaments of gold, though you rentest your face with painting, in vain you will make yourself beautiful; for your lovers will despise thee, they will seek thy life.
Porque he oído una voz como de mujer que da a luz, y angustia como de mujer que da a luz a su primer hijo, la voz de la hija de Sion, que se lamenta, extiende sus manos, dice: ¡Ay de mí ahora! porque mi alma está cansada a causa de los homicidas ( Jeremias 4:28-31 ).
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-4.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Tercera profecía de Jeremías. El destino de las diez tribus una advertencia para Judá
En esta profecía, como en la última, se denuncia la idolatría bajo la figura de infidelidad al voto matrimonial. Pero como distinción marcada, Dios invita aquí al arrepentimiento, y de esto depende el perdón.
6-20. Israel y Judá han abandonado a su Divino Esposo, pero el perdón seguirá al arrepentimiento.
7-11.Samaria, la capital del reino de las Diez Tribus, después de que Sargón, rey de Asiria, hubiera capturado una tenaz resistencia, en el 722 a. C., más de 27.000 de sus habitantes fueron deportados. El aislamiento y la pobreza comparativa de Judá la ayudaron a sobrevivir a su hermana del norte durante más de cien años. Pero el hecho de no aprovechar la advertencia que se le brindó trajo sus inevitables resultados. Además, a pesar de los mayores privilegios, había aumentado la traición a la apostasía, al fingir hipócritamente que todavía rendía homenaje a Jehová al amparo de ritos idólatras. Ella había rechazado las reformas de Josías y este rechazo selló su destino. “No es por el acto de su gobierno que una nación se sostiene o cae; Acaz y Manasés prestaron el peso de su influencia a la causa de la idolatría; Ezequías y Josías a la causa de la verdad:
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-4.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
El Profeta expone el pecado de la nación y señala el resultado inevitable (el reinado de Josías y probablemente antes de las reformas de ese rey: cf. Jeremias 3:6 )
Esta sección nos proporciona la esencia del testimonio del profeta durante los primeros años de su ministerio, y sin duda representa el comienzo de la lista escrita por Baruc al dictado de Jeremías. En estos cinco capítulos, expone a sus oyentes la grosería de su conducta al abandonar a Jehová, e insta al arrepentimiento y la enmienda mientras aún se demora el juicio inminente. Para la adoración idólatra y de los 'lugares altos' de la época, ver Intro. Introducción a Oseas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-4.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Romper , etc.] Como el agricultor tiene cuidado de limpiar el suelo de malas hierbas antes de sembrar su semilla, así ocurre con Israel. La siembra del arrepentimiento debe ser seria y real.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-4.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 4, 5 y 6.
El capítulo 4 retoma el tema de los capítulos 2, 3 y, aplicándolo en ese momento al pueblo, les dice que, si regresan, debe ser al Señor mismo, que ni las formas ni las medias tintas serán de ninguna usar. Después del versículo 4 ( Jeremias 4:4 ) el profeta anuncia el juicio certero de Dios, que vendría del norte y caería sobre Jerusalén en destrucción.
En el capítulo 5 se muestra que el pecado y la iniquidad son universales: ricos y pobres, todos son iguales. Y "¿No he de visitar por estas cosas? dice Jehová". Sin embargo, Él no destruirá por completo. Se señala la fuente del mal o, al menos, aquello que lo mantiene. Los profetas profetizan mentira, y los sacerdotes gobiernan por medio de ellos. El capítulo 6 continúa el testimonio, pero también da la posición de Jeremías en medio de todo este mal.
En Jeremias 6:11-26 se anuncia claramente el juicio. La conducta de los falsos profetas se vuelve a marcar. En ambos capítulos se declara evidentemente la venida de Nabucodonosor en juicio.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-4.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Porque así dice el Señor ... - Las palabras parecen el cierre de un discurso, la apertura de otro. Se deja atrás la parábola de Israel y la apelación a Judá y Jerusalén es más directa.
A los hombres de Judá. - Literalmente, a cada hombre individualmente.
Rompa su terreno en barbecho. - El hebreo tiene la fuerza que proviene del verbo y el sustantivo que son de la misma raíz: Arranca para ti un terreno quebrado o barbecha un campo en barbecho. La metáfora había sido usada antes por Oseas ( Oseas 10:12 ). Lo que necesitaba el campo espiritual era estar expuesto al sol de Dios y al aire libre de Dios, a las influencias de la luz y el calor espirituales, y al rocío y las suaves lluvias de Su gracia.
No siembres entre espinas. - No sin un interés especial ya que, quizás, contiene el germen de la Parábola del Sembrador en Mateo 13:7 . Aquí, como allí, la semilla es la "palabra de Dios", dicha por el profeta, y que echa raíces en el corazón, y las espinas son las "preocupaciones de este mundo", los deseos egoístas que ahogan la buena semilla y la hacen infructuoso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-4.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Suplicando a los niños infieles
Jeremias 3:11 ; Jeremias 4:1
La gente del reino del norte, a quien se dirige especialmente este llamamiento, fue más excusable que Judá, porque sus privilegios habían sido menores. Dios nos juzga según nuestras oportunidades. ¡Cuán preciosa la invitación y promesa de Jeremias 3:12 ! La confesión es una condición esencial que debemos cumplir.
Ver 1 Juan 1:7 . Sion será todavía el centro de un Israel restaurado, Jeremias 3:14 ; Jeremias 3:18 . En Jeremias 3:21 las voces del pueblo en confesión y oración se mezclan con las de Jehová para animarles a regresar.
Cuando nos acostamos con el corazón quebrantado de vergüenza y arrepentimiento, estamos muy cerca de ser elevados al seno de Dios. Compare Jeremias 3:25 con Jeremias 4:1 . El regreso del Pueblo Elegido al Dios de sus padres será la causa de avivamiento y avivamiento en toda la tierra.
Compare Jeremias 4:2 con Romanos 11:12 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​jeremiah-4.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 4
1. Verdadero arrepentimiento y lo que significa ( Jeremias 4:1 )
2. Sonó la alarma: viene el juicio ( Jeremias 4:5 )
3. La condenación del pueblo rebelde ( Jeremias 4:14 )
4. La desolación de la tierra de Israel a través del juicio ( Jeremias 4:23 )
Jeremias 4:1 . Un regreso debe ser un regreso a Él, Jehová; cualquier cosa menos es insuficiente. Sus abominaciones deben ser juzgadas y descartadas. Cada regreso de los reincidentes debe ser de la misma manera: un verdadero regreso al Señor con la confesión del pecado, el juicio propio y el abandono del mal. La circuncisión del corazón significa regeneración.
(Ver Jeremias 31:31 y Ezequiel 36:26 .)
Jeremias 4:5 . Este es el primer anuncio definitivo del juicio venidero del norte, que Jeremías había visto en la visión de la olla hirviendo hacia el norte (capítulo 1). El león que viene, el destructor de los gentiles, que asola la tierra, es Nabucodonosor, rey de Babilonia. Es una descripción muy vívida del juicio que se aproxima.
Jeremias 4:10 no significa que Jeremías esté reprochando al Señor haber engañado al pueblo. Jeremías no predicó la paz, pero sí lo hicieron los falsos profetas. Vinieron y hablaron en el nombre de Jehová, para que hubiera paz; y Jehová permitió como juicio a estos profetas, y el mensaje de estos profetas. Y así fueron engañados.
Jeremias 4:14 . La condenación de Jerusalén y Judá está sellada; no puede haber escapatoria. Sus caminos y sus obras atrajeron todo sobre ellos. Y cuando Jeremías lo oye de labios del Señor, estalla en un lamento: “¡Mis entrañas, mis entrañas! Me duele el corazón. Mi corazón hace ruido en mí; No puedo callar, porque tú has oído, alma mía, el sonido de la trompeta, la alarma de la guerra ”.
Jeremias 4:23 . Entonces el profeta tiene una visión de lo que sucederá en la tierra de Israel, cuando el juicio amenazado arriba haya pasado sobre ella. La invención no bíblica y las enseñanzas malvadas del adventismo del séptimo día aplican este pasaje a toda la tierra y enseñan que cuando el Señor venga, toda la tierra será devastada.
Como Isaías 24:1 , solo la tierra de Israel está a la vista. No debe pasarse por alto que el Señor dijo: “Toda la tierra será desolada; pero no llegaré a un final completo ". Esta es la esperanza de Israel.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-4.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Jehová prometió de inmediato que si Israel regresaba, se establecería. Entonces el profeta declaró que el juicio estaba decidido. Hizo un llamamiento a la gente para que se arrepintiera, y no en una manifestación externa, sino en realidad y de corazón. Se describe a la gente como presa del pánico debido al peligro inminente.
Entre paréntesis (vers. 4: 1 o), la angustia del profeta se revela al ver caer el juicio. No obstante, continuó con su mensaje y describió el rápido ataque del enemigo, y volvió a apelar seriamente a Jerusalén para que se apartara de la maldad.
Después de esta descripción, su angustia se manifiesta nuevamente en un lamento (vers. 4: 19-26). Le dolió el corazón al ver venir la destrucción, y más aún cuando reconoció que era el resultado de su propio pecado. La imagen que se extendió ante su visión fue de devastación generalizada. A pesar de su dolor, declaró que el juicio era inevitable, porque la palabra del Señor había sido pronunciada, y advirtió al pueblo de la angustia que debía ser su porción en el día de la visitación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-4.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
por así decir, el Señor a los hombres de Judá y Jerusalén ,. Las dos tribus de Judá y Benjamin, que estaban en el momento de esta profecía en su propia tierra; Y así se distinguen de Israel las diez tribus, que estaban en cautiverio; A menos que las mismas personas deben ser destinadas, quienes fueron llamados por estos varios nombres, la gente de los judíos; Y fue en Judea que nuestro Señor apareció en la carne, y a los habitantes, él ministró, fue el ministro de la circuncisión; Y así, a los habitantes de Jerusalén, a quien llamó al arrepentimiento, y se habría reunido, Mateo 23:37:
rompe tu terreno en barbecho ; Esto es tierra que se encuentra hasta que se aprueba, no arado, ni sembró, en la que nada crece sino el producto de la naturaleza, como malezas, espinas, briers, c. es común a los hombres y las bestias, y está en paz, y, por lo que es difícil y no es sensible a la semilla que, si accidentalmente cae sobre ella, no le impresión, y no es recibida por ella; y la ruptura de la misma es por el arado. El "Tierra en barbecho" representa placamente los corazones de los hombres no regenerados, que están sin abrir a la palabra, y no sean inactivos por ella; Tampoco tienen la semilla de la gracia divina sembrada en ellos; Pero son indigentes de fe, esperanza, amor, miedo y similares; No hay nada que crece allí, sino las malezas del pecado y la corrupción; y son como un camino común común; son la pista común del pecado, donde los deseos pasan de un lado a otro, y habitan; y así se endurecen y tienen obstáculos, tan difícil como una piedra, sí, más difícil que la piedra de molino inferior; y quién, aunque ocasionalmente pueden estar debajo de la palabra, no le implica ninguna impresión; No tiene lugar en ellos, pero es como la semilla que cae por el camino, Mateo 13:4, a menos que el poder divino lo asija; Porque el Evangelio está el arado, y los ministros son los Ploughmen; Pero es solo el Señor lo que hace que sea efectiva para romper el terreno en barbecho de los corazones de los hombres, Lucas 9:62, pero cuando el Señor pone su mano al arado que entra dentro, y abre el corazon; Es rápido, poderoso y agudo; corta profundamente, y hace surcos largos y grandes, incluso condenas fuertes de pecado; Tira de un hombre dentro hacia afuera, ya que el arado hace la tierra; y pone a todos los malvados de su corazón; y raíces por el orgullo, la vanidad y la jactancia de la criatura, y otras lujurias; Y así, da la forma de que la semilla de la gracia divina esté ahí abajo:
y siembra no entre espinas ; o, "que no puedes sembrar entre espinas" o; Porque, a menos que se rompa el suelo en barbecho, no será otro que siembra entre espinas; Y a menos que los corazones de los hombres sean abridos por el poder y la gracia de Dios, no atenderán las cosas que se hablan; Predicar y comer la palabra será como sembrar entre espinas; Cuidados de este mundo, la engaño de las riquezas, los placeres de la vida y los deseos de los mismos, que son comparables a las espinas, porque pinchan, perplejantes y angustiantes, y porque son vanasas y no rentables, ahogan la voz y lo hacen inútil; Ver Mateo 13:7, ahora esta exhortación en el texto no supone poder en el hombre para romper y abrir su corazón; Pero para mostrar su falta de renovación de gracia; la necesidad de ello; y el peligro al que está sin ella; y despertar en él una preocupación por ello; Ver Ezequiel 18:31. Las palabras pueden ser aplicadas a los profesores de retroceso, ya que el retroceso de Israel y Judá son las personas abordadas; Y esto se puede hacer con gran propiedad y pertinencia al símil; Para el suelo en barbecho es lo que se ha roto y hacia abajo, y se puso en barbecho. Es habitual hasta y sembrar dos años, y yacía un tercero, y los cristianos de retroceso se parecen muy parecidos a la tierra en barbecho; tan infiel, tan tibia e indiferente; Así que desatento de la palabra, y despreocupado debajo de ella; tan estéril e inquieto, como si nunca hubieran tenido ninguna fe, ni amor, o buen trabajo en ellos; para que tengan que ser renovados en el espíritu de sus mentes; Para tener una nueva cara de cosas que se les ponen: y tener un corazón limpio, y un espíritu correcto, creado en ellos. El targum es,.
"Haznos buenos obras, y no busques la salvación en los pecados. ''.
o ואל תזרעו "UT no seratis".
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-4.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Espinas Su mala conducta obstaculiza su avance. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​jeremiah-4.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CONTINUACION DEL DISCURSO A LAS DIEZ TRIBUS DE ISRAEL (vv. 1, 2). EL PROFETA SE VUELVA DE NUEVO A JUDA. A LA CUAL HABIA SIDO ENVIADO DESDE EL PRINCIPIO (vv. 3-31).
1. convertir … conviértete—Aquí hay una paronomasia o juego de palabras: “Si quieres volver a tu tierra (debes primero) volverte (por conversión y arrepentimiento) a mí. no andarás—ya no andarás vagando, inseguro, por una tierra extraña. Tal le sucedió a Caín ( Génesis 4:12, Génesis 4:14).
2. Y jurarás—Más bien, “Y si jurares, jurarás con verdad, diciendo: “Vive Jehová, etc.; esto es, si lo adorares (pues nosotros juramos por el Dios a quien adoramos; véase Deuteronomio 6:13; Deuteronomio 10:20; Isaías 19:18; Amós 8:14) con sinceridad, etc. y en él las gentes—Más bien, ésta es una apódosis de “si”; entonces los gentiles se bendecirán en él y por él ( Isaías 65:16). La conversión de los gentiles será la consecuencia de la conversión de Israel (Salmo 102:13, Salmo 102:15; Romanos 11:12, Romanos 11:15).
3. Es una transición que hay que suplir mentalmente, en virtud de la cual se va a hablar de Judá. Todo lo cual (lo tocante a Israel) se aplica a Judá. y de Jerusalem—esto es, y especialmente a los hombres de Jerusalén, por ser la ciudad más importante de la Judea. haced barbecho—esto es, arrepentíos de vuestra idolatría, y preparaos así para servir a Jehová con verdad ( Oseas 10:12; Mateo 13:7). El corazón altanero es semejante al terreno susceptible de cultivo, arrendado para ese fin, pero como todavía está en barbecho, está cubierto de maleza, su fruto natural.
4. Eliminad vuestra natural corrupción del corazón ( Deuteronomio 10:16; Deuteronomio 10:30, Deuteronomio 10:6; Romanos 2:29; Colosenses 2:11).
5. Pregonad, juntad y decid—Más bien, gritad fuertemente o en alta voz. Se amonesta a los judíos para que tomen medidas contra la inminente invasión de los caldeos (véase cap. 8:14).
6. Sión—La bandera izada en Sión indicaba que la gente del contorno debía huir a esa ciudad, por ser la más fuerte de sus fortalezas.
7. león—Es Nabucodonosor y los caldeos (cap. 2:15; 5:6; Daniel 7:14). guarida—Babilonia. destruidor de gentes—Más bien, “de las naciones” (cap. 25:9).
8. Nada les queda a los judíos sino lamentar su desesperada situación. la ira … no se ha apartado—( Isaías 9:12, Isaías 9:17, Isaías 9:21).
9. el corazón—la sabiduría de los principales jefes se verá completamente perpleja en cuanto a descubrir los medios de escape.
10. has engañado a este pueblo—Dios, que aun tiene en sus manos a los falsos profetas, se dice de él aquí que hace lo que con propósitos inescrutables permite que aquellos hagan ( Éxodo 9:12; 2 Tesalonicenses 2:11; véase con el cap. 8:15; pasaje que demuestra que las víctimas del error estaban predispuestas de suyo para caer en él, y que la predestinación de Dios no anulaba su libertad moral como agentes voluntarios). Los falsos profetas les profetizaron “paz”, y los judíos los creyeron; Dios influyó en todo esto para cumplimiento de sus propósitos (cap. 5:12; 14:13; Ezequiel 14:9). alma—Más bien, “llegó hasta la vida”
11. Viento seco—el simún, terrible y destructivo, que sopla del sudeste a través de los arenosos desiertos orientales de Palestina; figura del ejército invasor de Babilonia ( Oseas 13:15). Babilonia, a su vez, será visitada por “un viento destructor” semejante (cap. 51:1). de las alturas—es decir, que arrasa las alturas, a la hija—esto es, los hijos de mi pueblo. no para aventar—un viento muy diferente del que suele utilizarse para aventar el grano de las eras.
12. viento más vehemente—(esto es, más impetuoso) que aquellos vientos (que avientan el grano), (v. 11) [Rosenmuller]. vendrá a mí—por mi causa, cual instrumento mío para ejecutar mi propósito. juicios—contra ellos (cap. 1:16).
13. nube—Continúa la metáfora de los vv. 11 y 12. Trátase de nubes de arena y polvo que acompañan al simún, las que después de rápidos giros, ascienden como un pilar. águilas—( Deuteronomio 28:49; Habacuc 1:8). ¡Ay de nosotros!—Se presenta al pueblo gráficamente a nuestra vista, sin expresarlo formalmente, que estalla en exclamaciones.
14. El único medio de liberación que les queda a los judíos es: un completo arrepentimiento. Gesenio traduce: “¿Hasta cuándo albergarás vanos pensamientos?”, etc. pensamientos de iniquidad?—esto es, proyectos de liberación, como el llamar a los egipcios a su lado.
15. Porque la voz … desde Dan—La relación es: Hay peligro en demorar; porque la voz de un mensajero anuncia que se acercan los enemigos caldeos, desde Dan. la frontera septentrional de Palestina (cap. 8:16; véase v. 6; cap. 1:14). desde el monte de Ephraim—cuya frontera estaba cerca de Judá, de suerte que el enemigo se acerca cada vez más. Dan y Betel, en Efraim, eran los lugares donde Jeroboam había colocado los dos idolátricos becerros ( 1 Reyes 12:29); retribución justa.
16. Las “naciones” extranjeras vecinas son llamadas a presenciar los juicios de Jehová sobre su rebelde pueblo (cap. 6:18, 19). Guardas—es decir, sitiadores (véase 2 Samuel 11:16); “cercó” o guardó, esto es, sitió. su voz—es el grito de guerra.
17. guardas de las heredades—metáfora tomada de los que guardan un campo para ahuyentar de él a las fieras.
18. (Cap. 2:17, 19; Salmo 107:17). ésta tu maldad—esto es, el fruto de tu maldad.
19. El profeta adopta de repente el lenguaje del estado judío personificado, que lamenta su aflicción (cap. 10:19, 20; 9:1, 10; Isaías 15:5; véase Lucas 19:41). de mi corazón—Hebreo: las paredes de mi corazón; los músculos que rodean el corazón. Hay aquí un clímax: las “entrañas”, el pericardio, el corazón mismo. ruge dentro de mí—gime [Henderson]. pregón—orden de atacar.
20. Quebrantamiento … es llamado—Brecha sobre brecha se anuncia (Salmo 42:7; Ezequiel 7:26). La “trompeta” de guerra … la orden de ataque … las “destrucciones” … la ruina general de toda la tierra … el despojo de las “tiendas” de los pastores (cap. 10:20; “tiendas” puede que signifiquen ciudades que serían destruídas tan fácilmente como las tiendas de campaña [Calvino]), forman una gradación.
21. Judá, en su perplejidad, pregunta: ¿Hasta cuándo ha de continuar este estado de cosas?
22. Respuesta de Jehová: Ellos no pueden ser otra cosa que miserables, puesto que perseveran en el pecado. La repetición de las cláusulas da mayor fuerza al sentimiento. sabios para mal … para bien hacer no supieron—una regla invertida ( Romanos 16:19) “sabios para el bien, y simples para el mal”.
23. Descripción gráfica de la completa desolación que iba a visitar la Palestina. “Miré, y he aquí”, repetido solemnemente cuatro veces, realza el horrible efecto de la escena (véase con Isaías 24:19; Isaías 34:11). asolada y vacía—reducida al primitivo caos ( Génesis 1:2).
24. los montes—( Isaías 5:25). temblaban—fueron violentamente sacudidos.
25. no parecía hombre … y las aves … se habían ído—ningún vestigio de la humana o alada creación llegará a verse ( Ezequiel 38:20; Sofonías 1:3).
26. el Carmelo—en hebreo, “jardín fértil”. desierto—hebreo, “el desierto”, en contraste con “el lugar fructífero”; el gran desierto, donde estaba el Carmelo es ahora el desierto de Arabia [Maurer]. y sus ciudades—en contraste con el lugar o campo fructífero.
27. no haré consumación—completa destrucción; dejaré alguna esperanza de restauración (cap. 5:10, 18; 30:11; 46:28; véase Levítico 26:44).
28. Por esto—A causa de las desolaciones descritas ( Isaías 5:30; Oseas 4:3). no me arrepentí—( Números 23:19).
29. toda la ciudad—Jerusalén, a la que habían huído todos los campesinos, en busca de refugio; pero luego que ésta esté también por caer, ellos huirán de ella a esconderse en los “bosques”. Henderson traduce “toda ciudad”. estruendo—el mero estruendo de la caballería enemiga os pondrá en fuga.
30. pintes con antimonio tus ojos—Las mujeres de oriente se pintan los ojos con estibio o antimonio para parecer más grandes y chispeantes; el ennegrecido borde de ellos hace que resalte por contraste lo blanco de los mismos y parezcan más brillantes ( 2 Reyes 9:30). El usa el término dilatar para burlarse de sus esfuerzos para hacer que parezcan mayores [Maurer]; o más bien, rasgados, esto es, lacerados por la punción del párpado, a fin de lograr que el antimonio se adhiera [Rosenmuller]. Así los judíos emplean todos los artificios para lograr la ayuda de Egipto contra Babilonia. tus ojos—( Ezequiel 23:40).
31. angustia—causada por el ataque del enemigo. hija de Sión—Hay una belleza peculiar en la supresión del nombre de la persona atribulada, hasta que la “tribulación haya sido ampliamente descrita [Henderson.]. que lamenta—“aspira el aliento” [Horsley]. jadea … extiende sus manos—( Lamentaciones 1:17).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-4.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 4Vers. 1-31. CONTINUACION DEL DISCURSO A LAS DIEZ TRIBUS DE ISRAEL (vv. 1, 2). EL PROFETA SE VUELVA DE NUEVO A JUDA. A LA CUAL HABIA SIDO ENVIADO DESDE EL PRINCIPIO (vv. 3-31).
1. convertir … conviértete-Aquí hay una paronomasia o juego de palabras: “Si quieres volver a tu tierra (debes primero) volverte (por conversión y arrepentimiento) a mí. no andarás-ya no andarás vagando, inseguro, por una tierra extraña. Tal le sucedió a Caín (Gen 4:12, Gen 4:14).
2. Y jurarás-Más bien, “Y si jurares, jurarás con verdad, diciendo: “Vive Jehová, etc.; esto es, si lo adorares (pues nosotros juramos por el Dios a quien adoramos; véase Deu 6:13; Deu 10:20; Isa 19:18; Amo 8:14) con sinceridad, etc. y en él las gentes-Más bien, ésta es una apódosis de “si”; entonces los gentiles se bendecirán en él y por él (Isa 65:16). La conversión de los gentiles será la consecuencia de la conversión de Israel (Psa 102:13, Psa 102:15; Rom 11:12, Rom 11:15).
3. Es una transición que hay que suplir mentalmente, en virtud de la cual se va a hablar de Judá. Todo lo cual (lo tocante a Israel) se aplica a Judá. y de Jerusalem-esto es, y especialmente a los hombres de Jerusalén, por ser la ciudad más importante de la Judea. haced barbecho-esto es, arrepentíos de vuestra idolatría, y preparaos así para servir a Jehová con verdad (Hos 10:12; Mat 13:7). El corazón altanero es semejante al terreno susceptible de cultivo, arrendado para ese fin, pero como todavía está en barbecho, está cubierto de maleza, su fruto natural.
4. Eliminad vuestra natural corrupción del corazón (Deu 10:16; Deu 10:30, Deu 10:6; Rom 2:29; Col 2:11).
5. Pregonad, juntad y decid-Más bien, gritad fuertemente o en alta voz. Se amonesta a los judíos para que tomen medidas contra la inminente invasión de los caldeos (véase cap. 8:14).
6. Sión-La bandera izada en Sión indicaba que la gente del contorno debía huir a esa ciudad, por ser la más fuerte de sus fortalezas.
7. león-Es Nabucodonosor y los caldeos (cap. 2:15; 5:6; Dan 7:14). guarida-Babilonia. destruidor de gentes-Más bien, “de las naciones” (cap. 25:9).
8. Nada les queda a los judíos sino lamentar su desesperada situación. la ira … no se ha apartado-(Isa 9:12, Isa 9:17, Isa 9:21).
9. el corazón-la sabiduría de los principales jefes se verá completamente perpleja en cuanto a descubrir los medios de escape.
10. has engañado a este pueblo-Dios, que aun tiene en sus manos a los falsos profetas, se dice de él aquí que hace lo que con propósitos inescrutables permite que aquellos hagan (Exo 9:12; 2Th 2:11; véase con el cap. 8:15; pasaje que demuestra que las víctimas del error estaban predispuestas de suyo para caer en él, y que la predestinación de Dios no anulaba su libertad moral como agentes voluntarios). Los falsos profetas les profetizaron “paz”, y los judíos los creyeron; Dios influyó en todo esto para cumplimiento de sus propósitos (cap. 5:12; 14:13; Eze 14:9). alma-Más bien, “llegó hasta la vida”
11. Viento seco-el simún, terrible y destructivo, que sopla del sudeste a través de los arenosos desiertos orientales de Palestina; figura del ejército invasor de Babilonia (Hos 13:15). Babilonia, a su vez, será visitada por “un viento destructor” semejante (cap. 51:1). de las alturas-es decir, que arrasa las alturas, a la hija-esto es, los hijos de mi pueblo. no para aventar-un viento muy diferente del que suele utilizarse para aventar el grano de las eras.
12. viento más vehemente-(esto es, más impetuoso) que aquellos vientos (que avientan el grano), (v. 11) [Rosenmuller]. vendrá a mí-por mi causa, cual instrumento mío para ejecutar mi propósito. juicios-contra ellos (cap. 1:16).
13. nube-Continúa la metáfora de los vv. 11 y 12. Trátase de nubes de arena y polvo que acompañan al simún, las que después de rápidos giros, ascienden como un pilar. águilas-(Deu 28:49; Hab 1:8). ¡Ay de nosotros!-Se presenta al pueblo gráficamente a nuestra vista, sin expresarlo formalmente, que estalla en exclamaciones.
14. El único medio de liberación que les queda a los judíos es: un completo arrepentimiento. Gesenio traduce: “¿Hasta cuándo albergarás vanos pensamientos?”, etc. pensamientos de iniquidad?-esto es, proyectos de liberación, como el llamar a los egipcios a su lado.
15. Porque la voz … desde Dan-La relación es: Hay peligro en demorar; porque la voz de un mensajero anuncia que se acercan los enemigos caldeos, desde Dan. la frontera septentrional de Palestina (cap. 8:16; véase v. 6; cap. 1:14). desde el monte de Ephraim-cuya frontera estaba cerca de Judá, de suerte que el enemigo se acerca cada vez más. Dan y Betel, en Efraim, eran los lugares donde Jeroboam había colocado los dos idolátricos becerros (1Ki 12:29); retribución justa.
16. Las “naciones” extranjeras vecinas son llamadas a presenciar los juicios de Jehová sobre su rebelde pueblo (cap. 6:18, 19). Guardas-es decir, sitiadores (véase 2Sa 11:16); “cercó” o guardó, esto es, sitió. su voz-es el grito de guerra.
17. guardas de las heredades-metáfora tomada de los que guardan un campo para ahuyentar de él a las fieras.
18. (Cap. 2:17, 19; Psa 107:17). ésta tu maldad-esto es, el fruto de tu maldad.
19. El profeta adopta de repente el lenguaje del estado judío personificado, que lamenta su aflicción (cap. 10:19, 20; 9:1, 10; Isa 15:5; véase Luk 19:41). de mi corazón-Hebreo: las paredes de mi corazón; los músculos que rodean el corazón. Hay aquí un clímax: las “entrañas”, el pericardio, el corazón mismo. ruge dentro de mí-gime [Henderson]. pregón-orden de atacar.
20. Quebrantamiento … es llamado-Brecha sobre brecha se anuncia (Psa 42:7; Eze 7:26). La “trompeta” de guerra … la orden de ataque … las “destrucciones” … la ruina general de toda la tierra … el despojo de las “tiendas” de los pastores (cap. 10:20; “tiendas” puede que signifiquen ciudades que serían destruídas tan fácilmente como las tiendas de campaña [Calvino]), forman una gradación.
21. Judá, en su perplejidad, pregunta: ¿Hasta cuándo ha de continuar este estado de cosas?
22. Respuesta de Jehová: Ellos no pueden ser otra cosa que miserables, puesto que perseveran en el pecado. La repetición de las cláusulas da mayor fuerza al sentimiento. sabios para mal … para bien hacer no supieron-una regla invertida (Rom 16:19) “sabios para el bien, y simples para el mal”.
23. Descripción gráfica de la completa desolación que iba a visitar la Palestina. “Miré, y he aquí”, repetido solemnemente cuatro veces, realza el horrible efecto de la escena (véase con Isa 24:19; Isa 34:11). asolada y vacía-reducida al primitivo caos (Gen 1:2).
24. los montes-(Isa 5:25). temblaban-fueron violentamente sacudidos.
25. no parecía hombre … y las aves … se habían ído-ningún vestigio de la humana o alada creación llegará a verse (Eze 38:20; Zep 1:3).
26. el Carmelo-en hebreo, “jardín fértil”. desierto-hebreo, “el desierto”, en contraste con “el lugar fructífero”; el gran desierto, donde estaba el Carmelo es ahora el desierto de Arabia [Maurer]. y sus ciudades-en contraste con el lugar o campo fructífero.
27. no haré consumación-completa destrucción; dejaré alguna esperanza de restauración (cap. 5:10, 18; 30:11; 46:28; véase Lev 26:44).
28. Por esto-A causa de las desolaciones descritas (Isa 5:30; Hos 4:3). no me arrepentí-(Num 23:19).
29. toda la ciudad-Jerusalén, a la que habían huído todos los campesinos, en busca de refugio; pero luego que ésta esté también por caer, ellos huirán de ella a esconderse en los “bosques”. Henderson traduce “toda ciudad”. estruendo-el mero estruendo de la caballería enemiga os pondrá en fuga.
30. pintes con antimonio tus ojos-Las mujeres de oriente se pintan los ojos con estibio o antimonio para parecer más grandes y chispeantes; el ennegrecido borde de ellos hace que resalte por contraste lo blanco de los mismos y parezcan más brillantes (2Ki 9:30). El usa el término dilatar para burlarse de sus esfuerzos para hacer que parezcan mayores [Maurer]; o más bien, rasgados, esto es, lacerados por la punción del párpado, a fin de lograr que el antimonio se adhiera [Rosenmuller]. Así los judíos emplean todos los artificios para lograr la ayuda de Egipto contra Babilonia. tus ojos-(Eze 23:40).
31. angustia-causada por el ataque del enemigo. hija de Sión-Hay una belleza peculiar en la supresión del nombre de la persona atribulada, hasta que la “tribulación haya sido ampliamente descrita [Henderson.]. que lamenta-“aspira el aliento” [Horsley]. jadea … extiende sus manos-(Lam 1:17).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-4.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Jeremias 4:3 . Rompa su terreno en barbecho. Hebreos ניר nir, novale; hacer nueva tierra, erradicar las espinas. Oseas 10:12 . Nuestra antigua frase, el gamo, parece dar el significado exacto de la palabra. El ciervo que vaga por la selva y los páramos del bosque, es un emblema del estado no regenerado del hombre.
Los viejos rabinos solían decir que el Espíritu de profecía era un espíritu rudo . En verdad, las palabras suaves no romperán el corazón donde alguna vez ha dormido el amor propio y donde alguna vez han crecido las malas hierbas amargas.
Jeremias 4:7 . El león ha subido de su matorral. Nabucodonosor, cuyos generales a la cabeza de las divisiones son como bestias salvajes sueltas en el país, y como lobos y leopardos que devoran la tierra: Jeremias 5:6 .
Jeremias 4:11 . Un viento seco, que el obispo Heber llama viento caliente; si sopla mucho, destruye toda la vegetación de esa temporada. Ver Salmo 48:7 ; Job 27:21 .
Jeremias 4:15 . Los vigilantes, los exploradores de los caldeos, proceden de un país lejano. Entran en Dan Lais, la primera ciudad del norte de Israel, y desde allí atraviesan las montañas de Efraín. La voz de alarma, el grito de Dan, hace temblar la tierra. ¡Cuán agradecida debería estar Inglaterra por no escuchar este grito y ver arder sus balizas!
Jeremias 4:23 . Contemplé la tierra, la tierra de Israel, y he aquí que estaba desordenada y vacía. Hebreos תהו ובהו tohu ve-bohu. El profeta usa aquí las palabras de Moisés, Génesis 1:2 . Cuando las montañas primitivas se elevaron por cristalización, parecían islas desnudas de barro. Así que ahora, antes de esta invasión, la gente huyó; También los pájaros, al no encontrar comida en la cosecha, buscaron su carne en otros lugares. Todas las enredaderas y árboles fueron despojados de su gloria.
Jeremias 4:31 . He oído la voz de una mujer de parto. Esta figura es utilizada repetidamente por los profetas; pero nunca, excepto cuando las visitas llegan a un extremo. La castidad en el uso de las figuras fue exigida a los escritores sagrados, tanto como Quintiliano, en el libro octavo de sus Institutos, la exigió a los poetas gentiles.
La escasez de palabras en el idioma hebreo fue suplida ampliamente por la elocuencia de la naturaleza. Los profetas, fueron grandes maestros de la retórica, un estudio digno del santuario cristiano. Sin embargo, esas cifras impresionaron más a los judíos que a nosotros, porque conocían mejor que nosotros la cosmografía y la geología de su país.
REFLEXIONES.
Este capítulo se abre con una visión clara de la invasión asiria. Pero los efectos se vieron frustrados por un espíritu de ateísmo y estupor. Judá y el resto de las diez tribus se llaman aquí Israel; porque cuando se conviertan, tenemos la promesa de que no serán llevados al cautiverio. Por eso el Señor, siempre compasivo de las calamidades del hombre, aprovecha una nueva ocasión para llamar a su pueblo al arrepentimiento de la alarmante situación del país.
Todavía había un remedio, si la nación se volvía a Dios mediante una reforma genuina. Que todos los ministros aprendan de este y otros llamamientos similares al arrepentimiento nacional, que deben hacer cumplir esos deberes en una época inicua, aduciendo los motivos recientes que las visitaciones de la providencia pueden ofrecer para su ayuda. En particular, los impíos deben ser exhortados a esa circuncisión del corazón, que aborrece la recaída en pecados anteriores.
Para tener éxito en llevar a la nación al arrepentimiento, describe los terrores del acercamiento del invasor. El león ha subido de su matorral; (Daniel llama al rey de Babilonia, Daniel 7:4 ) El destructor de todas las naciones gentiles está en plena ruta a Jerusalén. Hace que toda la tierra quede desolada, y toda ciudad sin habitante.
Entra por Dan y extiende sus miríadas sobre el monte Efraín. Los fugitivos están cubiertos de cilicio, y se lamentan y aúllan bajo el ardor de la ira del Señor. El corazón del rey está consternado, los sacerdotes y los príncipes están asombrados, los falsos profetas están todos confundidos. Un viento seco hace la tierra como en el tiempo de sequía de Acab; porque Dios ha dado sentencia contra el país. He aquí que viene. La vasta línea de sus carros y su caballería, más veloz que las águilas, cubren las montañas con una nube de polvo. Ay de nosotros, porque sus exploradores y sus guardias avanzados están cerca.
El profeta, aún en visión de la aproximación del enemigo, se vale de la voz de la justicia para redoblar la fuerza de su voz de advertencia. Oh Jerusalén, lava tu corazón de la maldad, para que aún seas salvo, como cuando los asirios fueron muertos en el tiempo de Ezequías. ¿Hasta cuándo habitarán en ti pensamientos vanos? ¿Hasta cuándo dependerás de la ayuda de Egipto? ¿Hasta cuándo paliarás los crímenes y practicarás la superstición? ¿Hasta cuándo te entregarás a la maldad mental y a las ociosas ensoñaciones de la concupiscencia que engendran todos los vicios? Aquí vemos que los pensamientos vanos y una dependencia falaz de las esperanzas humanas son subversivos del arrepentimiento y muy provocadores a Dios. Por tanto, oremos para que él limpie con gracia nuestros corazones, y así los purifique con su gracia, para que ningún pensamiento incompatible con la santidad y el amor pueda albergar un momento allí.
Mientras Jeremías se esforzaba por hacer sentir a Israel, se sentía a sí mismo. Mis entrañas, mis entrañas. Me duele el corazón. Oh, cuán tiernamente se compadeció de su país cuando lo vio desprovisto de hombres e incluso abandonado de los pájaros. Y fue esta simpatía y este amor lo que le dio valor para pronunciar estas duras palabras en los oídos del pueblo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-4.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Porque así ha dicho el SEÑOR a los hombres de Judá y de Jerusalén: Rompad vuestro barbecho y no sembréis entre espinos.
Ver. 3. Rompa su terreno en barbecho. ] Novellate vobis novale. Tertuliano lo renueva, renueva vobis novamen novuum, despoja al viejo y viste el nuevo. Véase Oseas 10:11 . Vea Trapp en " Os 10:11 ". Mediante la práctica del arrepentimiento, ejecute, extirpe, desarraigue y libere sus corazones y vidas de todas las concupiscencias y prácticas viles. El quebrantamiento de corazones pecadores puede prevenir el derrumbe de una nación pecadora.
No siembres entre espinas, ] es decir, los afanes y las concupiscencias de la vida, apropiadamente llamados espinas, porque (1.) Pinchan y cornean el alma; (2.) Alberga la serpiente vieja; (3.) Ahogar la palabra. No se puede esperar la cosecha en un seto: llévalos y, pues, apártalos; 1Pe 2: 1 Santiago 1:21 no arar aquí, y hacer una trinchera allá, etc.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-4.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Una última llamada para volver
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-4.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Porque así dice el Señor a los hombres de Judá y de Jerusalén, la capital se menciona particularmente como el centro del culto judío: Arrancad vuestro barbecho, el de sus corazones, que es como tierra salvaje cubierta de malas hierbas, donde sólo se efectúa la purificación. con un arado profundo y repetido, y no sembrar entre espinas, para no eliminar la hipocresía y otras malas hierbas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-4.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
3,4 Un corazón no humillado es como tierra sin tierra. Es un terreno que puede mejorarse; es nuestra tierra que se nos deja salir; pero está en barbecho; Está sobrecrecido con espinas y malezas, el producto natural del corazón corrupto. Pidamos al Señor que cree en nosotros un corazón limpio y que renueve un espíritu recto dentro de nosotros; porque, salvo que un hombre nazca de nuevo, no puede entrar en el reino de los cielos.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 4:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-4.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Tanto Judá como Israel son llamados al arrepentimiento, porque todavía están en su tierra y, si se vuelven verdaderamente a él con un corazón genuinamente transformado, todavía pueden mirar hacia el futuro con esperanza. La verdad, sin embargo, es que no lo harán con el resultado de que la destrucción también vendrá sobre ellos ( Jeremias 4:3 ).
YHWH ahora dirige Su atención a Judá. Su posición era mejor que la de Israel porque todavía estaban en su tierra, por lo que Él los llama al verdadero arrepentimiento y a un verdadero cambio de corazón, advirtiéndoles que si no se arrepienten, Él traerá sobre ellos un juicio repentino y seguro. Y ese juicio luego es llamado y representado en los términos más vívidos (el caldero hirviendo está abierto desde el norte - Jeremias 1:13 ), lo que incita a Jeremías a reprenderlo por haberle dado a su pueblo una impresión equivocada con sus palabras de paz. (esto puede tener en mente la paz que los falsos profetas habían prometido, vista con el permiso de YHWH, comparar 1 Reyes 22:23 , o puede ser porque Jeremías mismo había sido engañado por la profecía de paz en Jeremias 3:14 y no había reconocido su naturaleza a largo plazo).
Pero nada puede aplazar el juicio que viene. Ya está decidido y el destructor está en camino. Y su mundo volverá a estar tan vacío como al principio, antes de que Dios lo modelara y formara. El pasaje luego termina con vívidas metáforas de lo que vendrá.
Un llamado a arrepentirnos y cambiar corazones.
Jeremias 4:3
“Porque así dice YHWH a los hombres de Judá y de Jerusalén: 'Rompa tu barbecho, y no siembres entre espinos.' "
YHWH ahora dirige Su atención a Judá y Jerusalén, y pide a sus habitantes que 'rompan su terreno en barbecho y no sembren entre espinos'. Estas palabras posiblemente fueron inspiradas por las palabras de YHWH en Oseas, 'Siembren para ustedes en justicia, cosechen en misericordia, rompan su terreno en barbecho', y si es así, podemos recordar que su clímax fue, 'entonces vendré y haré llover justicia sobre ustedes. '( Oseas 10:12 ), una idea que nunca está lejos cuando YHWH llama a los hombres al arrepentimiento.
El 'barbecho' es un terreno apto para sembrar grano pero aún no arado, y era necesario desmenuzarlo para recibir las semillas y también para quitarle las espinas. Pero esta orden judicial no tenía la intención de ser un consejo agrícola. La idea era claramente que debían quitar la maleza y las espinas de sus vidas y romper la dureza de sus corazones para que la palabra de YHWH pudiera ser sembrada en terreno receptivo.
Esta aplicación espiritual en lugar de una literal se enfatiza en el siguiente versículo que habla de la circuncisión espiritual. YHWH está pidiendo una profunda conmoción y ablandamiento en sus corazones, mentes y voluntades para que sean receptivos a Él. Bien puede ser que Jesús tuviera estas palabras en mente cuando predicó por medio de la parábola del sembrador ( Marco 4:1 ).
Jeremias 4:4
“Circuncidaos a YHWH,
Y quita los prepucios de tu corazón,
Vosotros varones de Judá y habitantes de Jerusalén,
No sea que mi ira se desate como fuego,
Y arder para que nadie pueda apagarlo,
Por la maldad de tus obras ".
YHWH luego les dice que necesitaban 'circuncidarse a Él' quitando 'el prepucio de sus corazones'. Esto puede significar:
1. Que necesitaban establecer Su pacto en sus corazones cortando la barrera que impedía su obra dentro de ellos, tratando con la terquedad que había en sus corazones (comparar Deuteronomio 10:16 ; Deuteronomio 30:6 ).
2. Que debían cortar el faldón del pecado y la incredulidad que impedía que la luz de YHWH brillara en sus corazones (compare Deuteronomio 30:6 ; Romanos 2:29 ).
3. Que debían eliminar el pecado y la corrupción que había en sus vidas ( Romanos 2:29 ).
Y les advierte que si no lo hacen, su ira saldrá como fuego y arderá para que nadie pueda apagarla, como juicio sobre ellos por la maldad de sus obras, en otras palabras, por la maldad de sus actos. su comportamiento diario. La idea detrás del fuego inextinguible es tanto su destructividad general y total, como los incendios literales que quemarían sus tierras y ciudades durante la invasión que se avecinaba.
Advertencia de la invasión venidera.
Jeremias 4:5
“Te declaro en Judá,
Y publicar en Jerusalén,
Y di: "Tocad el cuerno de carnero en la tierra"
Clamen en voz alta y digan: "Reuníos,
Y vayamos a las ciudades fortificadas.
Establecer un estándar (o 'señal') hacia Zion,
Huye por seguridad
No te quedes
Porque traeré el mal del norte,
Y una gran destrucción ".
Como sabe que no harán lo que les ha mandado, ahora pone en marcha las ruedas de su juicio. Pide a Jeremías que advierta al pueblo de Judá y Jerusalén que toque el cuerno de carnero en su tierra, es decir, el cuerno de guerra que es la señal del peligro inminente, y luego envíe el llamado al pueblo a reunirse y buscar. refugio en las ciudades fortificadas. La idea detrás de esta llamada era que el enemigo se acercaba para que cualquiera que quedara al aire libre pudiera esperar ser asesinado.
Ésa era la razón de tener ciudades fortificadas, para que todos pudieran refugiarse en ellas cuando se acercaba un enemigo. Tenga en cuenta la forma en que las frases entrecortadas, 'Huye por seguridad', 'No te quedes', aumentan la sensación de urgencia
La convocatoria también fue para montar un estandarte (bandera militar) hacia Sión, es decir, hacia Jerusalén, con el objetivo de huir allí en busca de seguridad detrás de sus estandartes, o para encender señales de fuego advirtiendo a las personas que huyan al refugio de los muros de Jerusalén, la ciudad más fuerte de la zona. Tampoco debían dudar, porque YHWH estaba trayendo mal desde el norte en forma de ejércitos babilónicos o escitas, o ambos (como resultado de nuestra escasez de conocimiento sobre esos días, la opinión está dividida), que causarían una gran destrucción en su tierra. .
Jeremias 4:7
“Un león ha subido de su matorral,
Y destructor de naciones,
Él está en su camino,
Ha salido de su lugar,
Para hacer tu tierra desolada,
Que tus ciudades sean asoladas, sin habitantes ”.
Este invasor sería como un león rampante que sale de su matorral en busca de una presa (compare Oseas 5:14 ; Joel 3:16 ; Amós 1:2 ; Amós 3:12 ), Él sería un destructor de naciones, y lo que fue es más, en la intención de Dios ya estaba en camino (había roto su campamento). Abandonó su propio lugar para desolar su tierra y devastar sus ciudades para que queden deshabitadas. La inminente condenación de Judá se está dejando muy en claro.
Nada enfrió más el corazón del pastor que el león que salió de su escondite con los ojos fijos en el rebaño, o deambulando buscando lo que devorar. Pero este león era humano y su presa era Judá. Fue 'el destructor de naciones'.
Un llamado al lamento y al duelo.
Jeremias 4:8
“Cíñete de cilicio para esto,
Lamento y lamento,
Por el ardor de la ira de YHWH,
No se ha vuelto atrás de nosotros ".
Frente a esta amenaza, deben vestirse de cilicio, una señal de profundo duelo, y lamentarse y aullar como dolientes en un funeral porque la ira feroz de YHWH todavía está dirigida contra ellos y no se ha apartado de ellos.
Jeremias 4:9
“Y sucederá en ese día,
La palabra de YHWH,
“Que el corazón del rey perezca,
Y el corazón de los príncipes,
Y los sacerdotes se asombrarán,
Y los profetas se asombrarán ".
Y en ese día (asegurado por 'la palabra de YHWH') sus líderes perecerán, mientras que sus sacerdotes y profetas se llenarán de asombro porque los eventos no están tomando el curso que esperaban, y debido a lo terrible de lo que ven. viniendo sobre ellos. En otras palabras, se habrá demostrado que sus líderes espirituales, que se suponía que debían llevar la voluntad de Dios a la gente, les habían enseñado mal y les habrían causado una gran destrucción.
Jeremías reprende a YHWH por aparentemente haber engañado a su pueblo.
Jeremias 4:10
“Entonces dije, '¡Ah, Señor YHWH! Ciertamente habéis engañado mucho a este pueblo ya Jerusalén, diciendo: Paz tendréis, mientras que la espada llega hasta la vida ”.
Jeremías reacciona con asombro a las palabras de YHWH. En un momento, YHWH parecía estar diciéndole a Israel que tendrían paz ( Jeremias 3:15 ), lo que seguramente era un buen augurio para Judá. Ahora había revelado que la vida del pueblo de Judá quedaría expuesta a la espada. Le preocupaba que YHWH hubiera engañado a la gente con su mensaje aparentemente contradictorio.
Pero, por supuesto, lo que estaba pasando por alto era que YHWH había enfatizado que incluso la piedad de Josías solo había obtenido paz en su día ( 2 Reyes 22:19 ), y que solo podrían tener paz permanente una vez que se arrepintieran verdaderamente, algo que evidentemente no había hecho.
Alternativamente, pudo haber tenido en mente a los falsos profetas que proclamaban la paz cuando no había paz. A su alrededor vio a los profetas de YHWH proclamando la paz, con el respaldo del Templo. A veces debe haber sido muy desconcertante. Entonces se ve a Jeremías deplorando el hecho de que YHWH ha permitido que estos falsos profetas engañen a la gente (falsos profetas a los ojos de YHWH, pero muchos habrían sido vistos como legítimos 'profetas de YHWH').
En ese caso, está expresando la misma perplejidad que nosotros cuando miramos el mundo y nos preguntamos por qué Dios 'no hace algo al respecto', y por qué permite que hombres aparentemente sinceros proclamen ideas falsas engañando a tantos. En otras palabras, ¿por qué permite que el mal se salga con la suya sin interferir? Pasamos por alto el hecho de que Dios está trabajando en un programa que ni siquiera podemos comenzar a entender porque no conocemos el final desde el principio, ni entendemos verdaderamente las complejidades de los asuntos o problemas involucrados.
De cualquier manera, las palabras indican la cercanía de la relación que Jeremías tenía con Dios. Se sintió capaz de reaccionar ante Él como un amigo. Dios tiene que ser muy real para ti para que te quejes de Él de esta manera. (La actitud de Jeremías era muy diferente a la de los ateos quejumbrosos. Estaba preocupado por el buen nombre de YHWH).
YHWH continúa con sus palabras de juicio.
Jeremias 4:11
'En ese tiempo se dirá a este pueblo y a Jerusalén:' Un viento caliente desde las alturas desnudas en el desierto hacia la hija de mi pueblo, no para aventar, ni para limpiar, un viento lleno de estos vendrá por mí (es decir, 'en mi nombre'), ahora también emitiré juicios contra ellos ".
YHWH continúa con Sus palabras de juicio. La gente será informada de un viento fuerte y ardiente ('un viento claro') que viene hacia ellos desde las alturas desnudas en el desierto, no un viento que sea beneficioso, es decir, aventar (soplará la paja del trigo en la era) o purificación, sino un viento de juicio, cumpliendo sus palabras de juicios contra ellos. El viento del este que venía del desierto era famoso por su calor abrasador y sus efectos casi insoportables.
Tenga en cuenta que el viento abrasador proviene de las mismas 'alturas desnudas' donde habían adorado a sus ídolos ( Jeremias 3:2 ).
Hay una finalidad ominosa en estas palabras. El día del castigo ha terminado, el día del aventado y la limpieza se ha ido, ahora solo aguarda el juicio final.
Jeremias 4:13
'He aquí, él subirá como nubes, y sus carros como torbellino, sus caballos más ligeros que las águilas. ¡Ay de nosotros! porque estamos arruinados.
Jeremías retoma las palabras de YHWH, reconociendo que significan condenación. "He aquí", dice, "vendrá como las nubes, y sus carros como un torbellino, y sus caballos más ligeros que las águilas". El 'él' puede estar refiriéndose a YHWH como el portador de los juicios, o alternativamente al que comandará esas fuerzas en nombre de YHWH. Las nubes expresan el enorme tamaño de sus fuerzas, el torbellino la velocidad y capacidad destructiva de sus carros, y los caballos, descendiendo como águilas, enfatizan la rapidez con la que todo sucederá (compárese aquí Deuteronomio 28:49 y 2 Samuel 1:23 ).
Pero las últimas palabras revelan el efecto de estas ideas en Jeremías, porque grita: "¡Ay de nosotros, porque estamos arruinados!" Reconoce que no había esperanza. Podemos comparar aquí el grito similar de Isaías, 'Ay de mí, porque estoy perdido', cuando se enfrenta a la terrible santidad de YHWH ( Isaías 6:5 ).
Un nuevo llamado a arrepentirnos y ser salvos.
Jeremias 4:14
'Oh Jerusalén, lava tu corazón de la maldad, para que seas salva. ¿Hasta cuándo permanecerán dentro de ti tus malos pensamientos?
YHWH ahora renueva Su llamado a Jerusalén para que se arrepienta. Todavía podría haber esperanza si tan solo se arrepintieran. Y les pide que quiten la iniquidad de sus corazones para que puedan ser salvos de los juicios venideros, preguntándoles cuánto tiempo permitirán que sus malos pensamientos se alojen dentro de ellos. Tenga en cuenta que fue el hecho de que sus malos pensamientos no solo vinieron a ellos, ya que todos a veces experimentan esos malos pensamientos, sino que también se les permitió alojarse dentro de ellos lo que estaba en la raíz del problema. El pecado continuo es un pecado imperdonable.
Para la idea de lavar el corazón como una indicación de apartarse del pecado, compare Isaías 1:16 , 'lávense, límpiense, aparten la maldad de sus obras de delante de Mis ojos, dejen de hacer lo malo, aprendan a hacer el bien, busquen la justicia , corrige la opresión, defiende al huérfano, aboga por la viuda. En otras palabras, indicaba volverse hacia Él y obedecer Su pacto.
Se acerca la época de la invasión.
Jeremias 4:15
'Porque una voz declara desde Dan,
Y publica el mal de los montes de Efraín,
Dan estaba en el extremo norte de lo que había sido Israel. Las colinas de Efraín limitaban con Judá. Y desde estos puestos fronterizos llegó la voz de advertencia a Jerusalén para que se preparara, sin duda a través de veloces jinetes. Nótese la tensión creciente, primero "declara" y luego "proclama, publica". Por lo tanto, aquí hay un indicio de juicio que se acerca lentamente desde el norte, primero afectó a Dan y luego, a medida que avanzaba, llegó a las colinas de Efraín. Se considera que el juicio de Dios avanza sobre Jerusalén. Ya casi está ahí.
La palabra para 'maldad, aflicción, vacuidad' es la misma que para 'vanidad, adoración de lo vano'. Awen vendrá sobre ellos, vendrá debido a su awen. El país quedará vacío debido al vacío de su culto. Los profetas habían cambiado el nombre de Betel (casa de Dios) por Beth-awen (casa del vacío y de lo que era vano) por la misma razón.
Jeremias 4:16
'Haz que menciones a las naciones,
He aquí, publica contra Jerusalén,
Los vigilantes vienen de un país lejano,
Y darán su voz contra las ciudades de Judá.
Como ya hemos visto, todas las naciones estaban destinadas a disfrutar de la bendición de YHWH debido al testimonio del pueblo de Israel / Judá (comparar con Jeremias 3:17 ). Por lo tanto, aquí se considera que tales naciones están muy interesadas en todo lo que concierne a Judá. Pero se ha revelado que Judá es infiel y, por lo tanto, las naciones harán su declaración contra ellos, se les exhorta a (si hacemos un paralelo con 'dar su voz contra las ciudades de Judá') 'publicar contra Jerusalén'.
En lugar de exaltarla, deben humillarla porque no ha obedecido a YHWH. Alternativamente, "publicar contra Jerusalén" puede ser paralelo a la primera línea "haz que menciones a las naciones", lo que indica una acción paralela. Y aun los que vienen de un país lejano darán su voz contra las ciudades de Judá, declarándolas dignas de los juicios que les sobrevendrán.
Los 'vigilantes' aquí pueden ser exploradores babilonios que vigilan por delante de la posible invasión, o pueden ser espías que constantemente informan a Nabucodonosor de lo que estaba sucediendo en Palestina, o pueden indicar la vigilancia de los sitiadores de las ciudades mientras esperan el ciudades para caer (tal observación fue suficiente para helar el corazón). O el término puede simplemente indicar a aquellos que miran mientras las naciones observaban, esperando a ver qué sucedería a continuación, su llegada desde un país lejano indica el profundo interés de todas las naciones con respecto a lo que está sucediendo en Jerusalén. Pero cualquiera que sea su veredicto es contra Judá.
Jeremias 4:17
“Como guardianes de un campo están contra ella en derredor,
Porque ella se ha rebelado contra mí ”, dice YHWH.
Los "guardianes del campo" eran los vigilantes locales que vigilaban los campos y viñedos sin vallar, en parte para evitar robos y en parte para vigilar las depredaciones de las fieras. Así que estos 'vigilantes de Jerusalén' estaban igualmente vigilando a Jerusalén, y han dado un veredicto contra ella, porque son testigos del hecho de que ella se ha rebelado contra YHWH, porque no da fruto. Y esta es 'la palabra de YHWH' (neum YHWH).
Alternativamente, los 'guardianes del campo' pueden estar indicando los batallones de asedio que se reunirán alrededor de Jerusalén, observando y esperando hasta que su caída se convierta en realidad.
La razón del juicio venidero.
Jeremias 4:18
'Tu camino y tus obras,
Te he procurado estas cosas,
Esta es tu maldad, porque es amarga,
Porque llega a tu corazón '.
Y todo esto fue cierto para Judá y Jerusalén debido a sus malos caminos y hechos. Fueron sus malos caminos y hechos los que habían atraído para ella la atención de las naciones, e incluso las naciones se horrorizaron ante lo que vieron. Porque sus caminos y obras eran epítomes de maldad, una maldad que era amarga y llegaba hasta su corazón.
La angustia de Jeremías ante la situación.
Jeremias 4:19
¡Mi angustia, mi angustia!
Me duele el corazón
Mi corazón se inquieta en mí
No puedo callar
Porque has escuchado
Oh alma mía
El sonido del cuerno de carnero,
La alarma de la guerra.
Por lo que ha visto y por el sonido del cuerno de carnero que declara la guerra a Judá y a Jerusalén, Jeremías se siente herido en el corazón. Su tierno corazón apenas puede soportar lo que significa. Está lleno de angustia y sufre hasta el corazón (literalmente, "en las paredes de mi corazón"). Su corazón está inquieto y no puede guardar silencio, porque sabe exactamente lo que significará el cuerno de guerra, destrucción sobre su pueblo.
"Mi angustia, mi angustia". Literalmente, 'mis intestinos (intestinos), mis intestinos' de la misma manera que hablamos de estar afectados por la angustia en la boca del estómago.
Jeremias 4:20
"Destrucción sobre destrucción" se grita,
Porque toda la tierra está asolada.
De repente mis tiendas se destruyen
Mis cortinas en un momento.
¿Cuánto tiempo veré el estándar?
¿Y oyes el sonido del cuerno de carnero?
La terrible situación se pone de relieve aquí vívidamente. El grito es, 'destrucción tras destrucción' ('ruptura tras ruptura, choque tras choque'), porque toda la tierra está devastada. Y el final llegará de repente. Sus hogares serán destruidos ('tiendas' es una metáfora de los hogares, como a menudo, aunque es posible que muchos todavía vivieran en tiendas de campaña), y sus cortinas (las cortinas de sus tiendas y las que actúan como divisores en sus hogares) serán derribadas ' en un momento 'mientras los invasores saquean sus casas y tiendas.
Y las dos últimas líneas indican el llanto triste que deja claro que el final está cerca. ¿Cuánto tiempo más seguirá volando su estandarte para animar a los defensores, cuánto tiempo se seguirá escuchando el sonido del cuerno de carnero que organiza la defensa? Porque cuando la bandera deje de volar y el cuerno de carnero deje de sonar, será la indicación de que todo ha terminado.
Vale la pena comparar Jeremias 4:19 línea por línea con Jeremias 4:20 , por un lado la angustia del profeta ('mi angustia, mi angustia'), por el otro la certeza de la destrucción ('destrucción sobre destrucción'). Note también la repetición del 'sonido del cuerno de carnero', primero causando angustia y luego indicando el final.
La acusación de YHWH contra su pueblo.
Jeremias 4:22
Porque mi pueblo es necio
Ellos no me conocen,
Son niños sin mente
Y no tienen entendimiento
Son sabios para hacer el mal,
Pero para hacer el bien no tienen conocimiento.
Y ahora tenemos la explicación completa de por qué les ha ocurrido todo esto. Es porque han sido tontos al no conocer a YHWH (comparar Salmo 14:1 ) y en cambio han preferido no dioses, han sido insensatos porque carecen de entendimiento verdadero. Debido a que no han comprendido ni recibido la verdad, son sutiles cuando se trata de hacer el mal y, sin embargo, carecen totalmente del conocimiento de lo que es bueno y de cómo hacerlo. Y con esas personas, ¿qué podía hacer Dios?
Aquí se nos recuerdan las palabras de Job: "El temor de YHWH, eso es sabiduría, y apartarse del mal, eso es entendimiento" ( Job 28:28 ). Note la importancia del hecho de que el verdadero entendimiento resulta en apartarse del mal. Esa es la diferencia entre la verdadera fe basada en el verdadero entendimiento, que es la fe que salva, y una fe académica basada únicamente en el entendimiento intelectual, que no salva (ver Juan 2:23 ; Santiago 2:19 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-4.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
YHWH advierte a Judá que si no se arrepienten por ellos también, la invasión de un adversario feroz es amenazante y sin duda vendrá a causa de sus pecados ( Jeremias 4:3 ).
Si Judá no responde al ejemplo proporcionado por Israel, y la brillante imagen de esperanza para el futuro que se les ofrece, ellos también experimentarán una invasión y pasarán por una experiencia similar. Por lo tanto, se les pide que se arrepientan acompañados de la advertencia de lo que les sucederá si no lo hacen. Sufrirán una invasión que será tan terrible que les recordará la visión de un mundo devuelto a su estado original y sin forma. A la imagen así dibujada le sigue la de una nación angustiada.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-4.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
El Profeta aquí abre su comisión a los hombres de Judá y Jerusalén; y ante la perspectiva de la cautividad en Babilonia, ahora apresurados, les advierte que busquen al Señor. El Profeta, como un predicador fiel, se detiene en el mismo tema que el Señor le predicó en su ordenación. Vea Jeremias 1:14 hasta el final.
El León de la espesura es una figura fuerte, para manifestar la furia del Enemigo. Y cuando el Señor da la autoridad, qué León rugiente es cada enemigo. ¡Precioso Jesús! Tú eres el León de la tribu de Judá, y mientras estás por nosotros, más son ellos que todo lo que puede estar contra nosotros. Apocalipsis 5:5 ; 2 Reyes 6:15 .
Si el corazón de todos los hombres desfallece en sus propias fuerzas, aquellos a quienes has hecho reyes y sacerdotes para Dios y el Padre, no desmayarán, mientras tú eres su fuerza y su porción para siempre. Apocalipsis 1:6 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-4.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Porque así dice el Señor El profeta ahora se dirige a los habitantes de Judá y Jerusalén, y los exhorta al arrepentimiento y la reforma en lenguaje metafórico. Romper tu terreno en barbecho, etc. Es decir, purifiquen y purifiquen el campo de sus corazones, con el dolor piadoso por sus pecados y el odio hacia ellos; preparen sus corazones para recibir la semilla de la palabra divina, haciéndolos suaves, tiernos y dóciles, aptos para creerla y obedecerla. Y no sembrar entre espinas Erradicar las concupiscencias y los vicios, los principios y disposiciones, hábitos y prácticas corruptos que, a menos que sean desarraigados, ahogarán eficazmente la buena semilla de la verdad y la gracia, e impedirán el crecimiento de la piedad y la virtud en sus almas. . Circuncidaos al SeñorAparta tus corrupciones; mortifica tus viciosas inclinaciones y pasiones: lo mismo con las primeras, expresado en otras palabras. Quita el prepucio de tu corazón. Deja que tu arrepentimiento y renovación sean hacia adentro en tu alma y espíritu, y no meramente hacia afuera en tu carne; para que no salga mi furor como fuego, que ahora está listo para hacer, como ese fuego que salió del Señor y consumió los sacrificios; y arde para que nadie pueda apagarlo, cuya ira no solo es feroz y consumidora como el fuego, sino insaciable; por la maldad de vuestras obras, que es lo que enciende el fuego de la ira de Dios contra nosotros.
Observa, lector, que lo que ha de ser más temido por nosotros que cualquier otra cosa, en el tiempo o en la eternidad, es la ira de Dios encendida contra nosotros por la maldad de nuestras obras, porque es la fuente y la amargura de todas las miserias presentes, y será la quintaesencia y perfección de la miseria eterna. Y la consideración del peligro inminente en el que estamos de caer y perecer bajo esta ira, debería despertarnos con todo el cuidado posible para santificarnos a la gloria de Dios, y asegurarnos de que seamos santificados por su gracia.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-4.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Jeremias 4:3
I. Hay una lección especial en nuestro texto, porque los hechos de los que nos advierte son especialmente comunes. Suelos duros y pisados, aburridos y pesados como el corazón del necio, los hay; suelos delgados y poco profundos, en los que sólo crecen las cosechas mordidas por el hambre y arruinadas; y gracias a Dios también hay suelos ricos, buenos y profundos, que dan fruto a la perfección; pero más comunes que cualquiera de estos son aquellos suelos en los que la cizaña y el trigo crecen uno al lado del otro, y la crisis del tiempo y de la eternidad depende de si dejamos que prevalezca la cizaña o el trigo.
Las espinas de la parábola y de la metáfora del profeta son nuestra naturaleza malvada; nuestros malos impulsos; el mal que lucha dentro de nosotros y que, si no se reprime, si no se erradica al máximo de nuestro poder, hará imposible que el bien crezca.
II. Rompa su terreno en barbecho. (1) Haga su elección ahora y para siempre. En el campo de tu vida, ¿cuál crecerá trigo o cizaña? es decir, ¿será de vida o de muerte? ¿Será bueno o malo? ¿Será luz u oscuridad? ¿Será vergüenza o paz? (2) Sea la elección absoluta. No manipular la cosa maldita; ninguna tregua con Canaán; ningún intento débil de servir a dos señores; ningún deseo miserable y vacilante de cultivar cizaña y trigo.
FW Farrar, En los días de tu juventud, pág. 169.
Referencias: Jeremias 4:3 . W. Simpson, Christian World Pulpit, vol. xi., pág. 284; G. Litting, Treinta sermones para niños, pág. 141. Jeremias 4:10 . H. Alford, Quebec Chapel Sermons, vol. i., pág. 267. Jeremias 4:14 .
J. Foster, Lectures, primera serie, págs. 71, 85; Spurgeon, Sermons, vol. xxvi., núm. 1573. Jeremias 4:20 . Ibíd., Vol. vii., núm. 349 y vol. xxiii., No. 1363. Jeremias 4:30 . Ibíd., Vol. xxiii., No. 1363.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​jeremiah-4.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Jeremias 4:1. Si regresas, oh Israel, dice el Señor, regresa a mí: y si eliminas a tus abominaciones fuera de mi vista, entonces no quitarás. Y jurarás, el Señor Liveth, en verdad, en el juicio, y en la justicia; y las naciones se bendicen en él, y en él serán gloria. .
Así que se pone ante ellos la vida y la muerte. Primero, comienza con estas palabras de aliento. Él les ruega que vengan, porque Dios está dispuesto a recibirlos a pesar de todo.
Jeremias 4:3 por así decir, el Señor de los hombres de Judá y Jerusalén, rompe tu terreno en barbecho y siembras no entre espinas. Pueden circuncidados al Señor, y quitándose los foreskins de tu corazón, a los hombres de Judá y los habitantes de Jerusalén: para que sea que mi furia salga como fuego, y queme que ninguno puede calmarlo, debido al mal de sus hechos. .
Tenían la religión externa, pero el sirviente del Señor les quiere saber que deben tener la religión del corazón. El corazón debe ser purgado: el interior debe ser limpiado. Esto no tenían mente para. Multiplicarían sus sacrificios y sus actuaciones externas, pero en cuanto a la limpieza del corazón, esto le importaba.
Jeremias 4:5. declararte en Judá, y publicar en Jerusalén; y digamos, soplando la trompeta en la tierra: llorar, reunirse, y decir, ensamblarlos y vamos a entrar en las ciudades defendidas. Configure el estándar hacia Zion: Retire, permanezca no: porque traeré el mal desde el norte y una gran destrucción. El león se levanta de su matorral, y el destructor de los gentiles está en camino: se ha ido de su lugar para que tu tierra desolada; Y tus ciudades tendrán un desperdicio, sin un habitante. .
Esta fue una terrible profecía. Los caldeos, que habían roto en pedazos tantos otros reinos y poderes, estaban en camino. El león enfurecido, había saltado de su matorral y estaba a punto de romper, y se rendería, y hacer un Havoc universal; Y si no se convirtieron en Dios, toda su tierra se pondría de desperdicio. Uno pensaría que un golpe tan pesado debería haberlos despertado a un sentido de su peligro y su pecado, pero, ¡ay! No fue así.
Jeremias 4:8. para que este gorro con voluntad, lamento y aullido: por la feroz enojado del Señor no se ha vuelto de nosotros. Y llegará a pasar ese día, dice el Señor, que el corazón del rey perecerá, y el corazón de los príncipes; Y los sacerdotes deben estar asombrados, y los profetas se preguntarán. .
El miedo universal se apoderecería de ellos. Si no harían correctamente al Señor y se dirigen a él; El tiempo vendría cuando, sin excepción, los más grandes y los más sabios de ellos, deben tomarse con un pánico repentino.
Jeremias 4:10. entonces dije, ¡ah! ¡Señor Dios! Seguramente has engañado mucho a esta gente y Jerusalén, diciendo: Tendrás la paz; mientras que la espada llega al alma. .
Dios les promete paz, pero fue sobre una condición que no cumplían. Hubo paz mientras rindieron su pecado, pero «No hay paz, con Dios, a los malvados»: Y así lo extrañaron.
Jeremias 4:11. en ese momento se le dice a esta gente y a Jerusalén. Un viento seco de los lugares altos en el desierto hacia la hija de mi pueblo, no a fan, ni para limpiar, incluso un viento completo de esos lugares vendrá a mí: ahora también daré una frase contra ellos. .
Que línea tan horrible que es. «Ahora también daré una frase contra ellos. »Habían estado en su juicio. Son declarados culpables. Ellos no se arrepentirán. «Ahora procederé a pronunciar su perdición y dar una frase contra ellos. ».
Jeremias 4:13. He aquí, él surgirá como nubes, y sus carros serán como un torbellino: sus caballos son más swifter que las águilas. ¡Anexo a nosotros! porque somos mimados. .
Comenzaron a gritar cuando comenzaron a inteligente, y el profeta vuelve a entrar.
Jeremias 4:14. O Jerusalén, lave tu corazón de la maldad, para que seas salvas. .
Siempre hay que la campana de plata de la misericordia suenen la nota de la invitación. «Oh Jerusalén, tus tristezas, tu destrucción aún puede ser evitada si te enciertas de tu oscuridad, lave tu corazón de la maldad, para que seas salvas.
Jeremias 4:14. ¿cuánto tiempo se alojarán tus pensamientos vanos dentro de ti? Porque una voz declara de Dan, y publica la aflicción del Monte Efraín. Haz que mencionen a las naciones: he aquí, publiquen contra Jerusalén, que los observadores vienen de un país lejano y emiten su voz contra las ciudades de Judá. Como guardianes de un campo, están en contra de ella; Debido a que ella ha sido rebelde contra mí, dice el Señor, tu camino y tus hechas han adquirido estas cosas para ti; Esta es tu maldad, porque es amarga, porque se acerca a tu corazón. .
Cuando «grandes juicios están en el extranjero", siempre es debido al gran pecado. Fue así en el caso de Israel. «Tus hechos han adquirido estas cosas a ti. " ¡Oh! Cuando el hombre impío comienza a cosechar el resultado de su vida cuando, en su propio cuerpo y en su propia casa, comienza a ver qué pecado a menudo traerá el borracho, deje que escuche estas palabras: «Esta es su maldad. Tu camino y tus hechos han adquirido estas cosas a ti. »Ahora sigue al Lamento de Jeremías, uno en las piezas más maravillosas de la escritura tristemente que se leerán en su audiencia.
Jeremias 4:19. mis intestinos, mis entrañas! Estoy detenido en mi corazón; Mi corazón hace un ruido en mi; No puedo aguantar mi paz, porque has escuchado, oh, mi alma, el sonido de la trompeta, la alarma de la guerra. La destrucción tras la destrucción está llorada; Para toda la tierra se echa a perder: de repente, mis tiendas de campaña se echan a perder, y mis cortinas en un momento. ¿Cuánto tiempo debo ver el estándar, y escuchar el sonido de la trompeta? .
La espantosa explosión de la guerra, la bandera de asesinato roja de sangre, volando a través de la tierra, mientras que los caldeos mataron a la derecha y se fueron, jóvenes y viejos, queremos ponernos en la posición de Jeremías para poder realizar el horror de este caso.
Jeremias 4:22. para mi gente es tonta, no me han conocido; Son niños cubiertos, y no tienen ninguna comprensión: son sabios a hacer el mal, pero para hacer el bien, no tienen conocimiento. Vi a la Tierra, y, LO, fue sin forma, y vacía: y los cielos, y no tenían luz. .
Como si hubieran regresado a Chaos a la oscuridad primigenal al trastorno del puño, Eree, Dios comenzó a crear.
Jeremias 4:24. Vi a las montañas, y, he, temblaban, y todas las colinas se movían ligeramente. Vi conteo, y, he, no había ningún hombre, y todas las aves de los cielos se hincharon. Vi, Y, LO, el lugar fructífero era un desierto, y todas las ciudades fueron desglosadas ante la presencia del Señor, y por su feroz enojo, por lo que, por lo tanto, el Señor dijo, toda la tierra será desolada; Sin embargo, no hará un final completo. Para esto llorará la tierra, y los cielos arriba seran negros; Debido a que lo he hablado, lo he propuesto, y no me arrepentiré, tampoco volveré de eso. Toda la ciudad huirá del ruido de los jinetes y los bowmen; entrarán en matorrales, y subirán a las rocas; Cada ciudad será abandonada, y no un hombre habitará allí. .
Ahora todo esto sucedió. Todo vino a pasar. Palestina, el glorioso jardín de Dios, se hizo tan triste como un desierto. No es mucho mejor ahora. Ha sido recuperado. ¡Dios se volverá a recoger a la tierra algún día, pero ¡Oh! ¿Qué vista fue cuando Dios por fin había terminado su paciencia derramó los viales de su ira sobre su tierra una vez favorecida?
Esta exposición consistió en lecturas de Jeremias 3:6; Jeremias 4:1.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​jeremiah-4.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
Si vuelves ... y si apartas tus abominaciones. .. entonces no quitarás.
Las súplicas de Dios
Un ministerio extraño es el del Todopoderoso. Es todopoderoso, casi. Así que nos encontramos con un misterioso "si" en toda la historia de la administración de Dios. “Si quieres volver”, ¿por qué no hacer que regresen? Aquí el hombre es más fuerte que Dios. Hemos visto en innumerables casos cuán cierto es que Dios, que puede manejar universos, no puede hacer nada con el corazón que ha creado, excepto con el consentimiento del corazón.
He aquí a Dios, entonces, como un suplicante. “Si te vuelves, oh Israel, dice Jehová, vuélvete a mí; y si quitas tus abominaciones de delante de mí”, si juras: “Vive Jehová, en verdad, en juicio, y en justicia ”- si haces estas cosas, el resultado será glorioso; también será benéfico, tendrá un efecto evangelístico sobre el mundo. El significado es que las naciones paganas de los alrededores verán tu regreso y comenzarán a reconocer el poder de Dios.
Esa es la fuerza convertidora que debe ejercerse sobre todas las naciones. La Iglesia debe ser tan hermosa como para llamar la atención. Cuando los cristianos hagan lo correcto, los paganos creerán; cuando los cristianos reclamen su singularidad de calidad y la ejemplifiquen, los hombres que levanten argumentos contra el cristianismo se avergonzarán de su propio ingenio y huirán de las cosas que sus manos han amontonado, diciendo: No podemos construir fortalezas contra tal calidad de carácter. Ésta es la verdadera obra misional. ( J. Parker, DD )
Quitando el pecado
Una vez, sus enemigos convencieron a un gran guerrero de que se pusiera una hermosa túnica que le obsequiaron. Sin sospechar de su diseño, se envolvió con fuerza en él, pero en unos momentos descubrió que estaba cubierto por dentro con un veneno mortal. Se le pegó a la carne como si estuviera pegada. El veneno entró en su carne, de modo que al tratar de quitarse la capa, quedó desgarrado y sangrando.
¿Pero por eso dudaba en quitárselo? ¿Se detuvo a pensar si era doloroso o no? ¿Dijo, déjame esperar y pensarlo un rato? ¡No! lo arrancó de inmediato, se lo tiró y se apresuró a llevarlo al médico. Esta es la forma en que debe tratar sus pecados si quiere ser salvo. Han entrado en tu alma. Si los dejas solos, pereces. No debes temer el dolor del arrepentimiento. Debes alejarlos de ti como veneno, y apresurarte a ir a Jesucristo. Haz esto, o tus pecados te consumirán como fuego. ( T. Meade. )
Y jurarás.
Al jurar
I. El comando. ¿Cristo anuló esto? ( Mateo 5:34 .) ¿Prohibir el Hijo en el Evangelio lo que el Padre ordena en la ley? Dios te pide que lo jures, para que tu juramento sea veraz y necesario; Cristo prohíbe el juramento que es falso e innecesario.
II. La forma. Dios nos ordenó jurar; ahora nos dice cómo. "El Señor vive". Es, pues, impiedad jurar por las criaturas. Dios previene toda evasión con el nombre que aquí da: "el Señor"; no cualquier dios que el blasfemo sustituyera, como algunos juran por los ángeles, llamado en las Escrituras “Elohim”, y la superstición los adora como dioses.
III. Tres detalles.
1. "En verdad". El perjurio es impío: hace que lo que es el signo y el sello de la verdad sea el manto de la falsedad.
2. "En juicio". No jures solo por adivinar.
3. "Con justicia". No te ates a ti mismo a ningún acto contra el derecho o la religión, que nadie te ate. ( R. Clerke, DD )
Rompa tu barbecho y no siembres entre espinos.
Agricultura del alma
I. Atención adecuada al suelo.
1. Variedad de condiciones.
2. Capacidad de mejora.
II. Atención adecuada a la semilla.
1. Cuidado en la selección de la verdadera semilla espiritual. El Evangelio&mdash
(1) Perfecto en sí mismo.
(2) Apto para crecer en todos los climas.
(3) No se siembra solo.
(4) Es el soporte de la vida.
2. También se debe prestar atención a su crecimiento.
III. Atención adecuada a la temporada.
1. Juventud.
2. La temporada de la seriedad moral, cuando el corazón se ha ablandado. ( Homilista. )
La vida del pecador una agricultura insensata
Las personas a las que se hace referencia como sembrar entre espinas son, tal vez, aquellas que, mediante el estudio y el esfuerzo religiosos, se esfuerzan por introducir las semillas del bien divino en ellos cuando sus corazones permanecen llenos de cosas mundanas.
I. Un gran mal. Sembrar semillas preciosas en tierra mala implica tres cosas.
1. Pérdida de semilla. El grano precioso se ha tirado.
2. Pérdida de trabajo. Todos los esfuerzos realizados son en vano.
3. Pérdida de la esperanza. Todas las brillantes anticipaciones de un futuro glorioso frustradas.
II. Un deber urgente. "Rompa su terreno en barbecho". Esto significa en una palabra arrepentimiento evangélico por el pecado.
1. Esto en la agricultura moral, así como material, es un trabajo duro. Se necesita un labrador hábil, un arado fuerte y un equipo vigoroso. Arrepentirse es un trabajo duro.
2. Esto en la agricultura moral, así como material, es un trabajo indispensable. ( Homilista. )
El barbecho roto
I. La necesidad de barbechar la tierra es obvia para todos los que están prácticamente familiarizados con la labranza: y aquellos que están informados experimentalmente sobre el tema de la maldad y la esterilidad de sus propios corazones, admitirán la exigencia absoluta de un proceso mental similar. Todas tus esperanzas carnales y tu criminal oposición a la voluntad divina deben ser completamente erradicadas.
II. La naturaleza de esta parte del negocio de un granjero ilustrará bien el trabajo correspondiente de un creyente. El creyente sincero no descuida intencionalmente ningún intento de limpiar el corazón, por desagradable que sea; todo está subordinado a las esperadas influencias del cielo.
III. Las ventajas de este procedimiento. Aquellos que hacen un trabajo minucioso con su propio corazón, encontrarán que sus alegrías religiosas y mejores esperanzas, aunque demoradas, serán más vigorosas; sus sufrimientos subsiguientes por la afligida espina y el zarzal punzante serán menores; y una cosecha más rica coronará por fin su trabajo.
1. Si deseas prosperidad permanente y gozo en el Espíritu Santo, rompa el barbecho; no siembres entre espinas.
2. Sea personal en este trabajo. Vuelve tus ojos de los demás a ti mismo.
3. Recuerde su propia indignidad y la pobreza de sus esfuerzos sin ayuda. ( W. Clayton. )
Arando y sembrando
Esta temporada de primavera, con su arado, siembra y apertura de vida, tipifica el tiempo que Dios ha dado para formar en nosotros principios iluminados y hábitos virtuosos, motivos santos y deseos puros, y para llegar a poseer la gracia y la bondad que Jesús tiene que impartir, a fin de que podamos crecer en la vida divina de Dios, que permanecerá con nosotros hasta la vejez como la fuente del verdadero disfrute y como el primer comienzo de la gloria eterna.
La reja del Verbo Divino debe perforarnos y romper nuestra dureza e indiferencia, y hacernos impresionables y móviles, para prepararnos para producir los frutos de la justicia. Por ejemplo, la siembra de la vida, como la de la primavera, regula y determina los resultados morales que develará el futuro, ya sea en el tiempo o en la eternidad. Nuestra vida en la tierra es el escenario de causas y operaciones morales - el tiempo de siembra de nuestro espíritu - el período para el cultivo ferviente de nuestra naturaleza moral; y es aún más importante para nosotros, porque sus efectos son de gran alcance, se extiende más allá de la existencia terrena actual hacia la eternidad, y lleva las flores y los capullos de la belleza y la gracia espirituales, una manifestación de la Deidad en la humanidad.
Y si estas causas morales no operan - si se desperdicia el tiempo semilla de la vida - si se descuida el cultivo de la naturaleza moral, igualmente cierto que los efectos de tal vida son eternos, se extienden más allá de la existencia terrena presente y llevan en la eternidad los frutos de la depravación moral y la corrupción. Ahora bien, este cultivo de nuestra naturaleza moral no es una tarea fácil. Incluso en asuntos relacionados con esta vida, si descuidamos algún deber de vez en cuando, o si demoramos en aceptar cualquier empleo necesario para nuestro bienestar material o social, la indolencia aumenta, la renuencia a cumplir con el deber se fortalece, la aversión al empleo surge, hasta que el hábito nos incapacita por completo para la acción.
De la misma manera, ignorar la verdad religiosa en su relación con nuestro corazón y descuidar los deberes religiosos es profundizar las impresiones falsas, fortalecer los prejuicios ignorantes y confirmar los malos hábitos. Esto también es cierto, que si la buena semilla no está germinando en nuestros corazones, las espinas del mal están, hagamos lo que queramos. Si, por ejemplo, nuestra mente no se ejercita con la verdad religiosa, y no hacemos ningún esfuerzo por nuestra parte para comprender inteligentemente la revelación que Dios ha hecho de la salvación humana; o si el corazón no está abierto al poder del Espíritu Divino y las impresiones morales de la verdad Divina; y si continuamos rehusando aceptar a Cristo como el Salvador de nuestra alma; entonces nuestra naturaleza mental y moral se volverá como un barbecho endurecido, casi impenetrable para la reja del cielo.
La indiferencia de la mente hacia la verdad religiosa mantiene el corazón espiritualmente frío, y la frialdad del corazón induce en la mente un disgusto por las cosas espirituales. Por otro lado, cualquier despertar poderoso en conexión con la religión o la verdad religiosa, ya sea que afecte solo a la mente, al corazón solo, oa ambos juntos, es en el sentido más elevado beneficioso para nuestra alma. Cualquier cosa que actúe en la mente para convertirla en sí misma, todo lo que haga que el alma dependa de Dios y crea en un mundo espiritual invisible como una realidad, aunque esté acompañado de una fuerte excitación o conflicto interno, es bueno y conduce al poder espiritual. .
Además, la forma precisa de tratamiento que hace bien a una naturaleza espiritual, no siempre tiene éxito con todas las demás, incluso en circunstancias similares, como tampoco lo sería el mismo cultivo con diferentes suelos en el mismo clima. Por lo tanto, no podemos proyectar nuestros propios sentimientos y experiencias en la mente y el alma de los demás, como si fuéramos ejemplos de la única forma en que la gracia y el poder divinos aran todas las almas humanas en busca de la semilla de la salvación.
Esta ruptura de nuestra naturaleza moral no es otra cosa que el ablandamiento de nuestro corazón bajo la influencia de la verdad divina: un espíritu humilde y arrepentido, un sentido constante de la maldad del pecado, una voluntad de reconciliarnos con Dios, a quien nuestras transgresiones ofendido, y un deseo ferviente de una vida más santa en Dios. Sólo en un corazón como éste se arraigará la verdad divina, crecerá y dará fruto.
Como hay que romper la tierra antes de que las diminutas fibrillas de la raíz puedan descender a la tierra, lo que hacen, como por un instinto sensitivo, en busca de alimento y vida vegetal; así que la naturaleza espiritual debe ser humillada y arrepentida &mdashquebrantada bajo un sentimiento de pecado y bajo la operación de la ley divina&mdash para que la semilla del Verbo Divino pueda esconderse profundamente en el subsuelo del alma, hasta que se establece firmemente allí.
Mientras que los hilos enredados de la raíz se disparan hacia abajo, y recogen fuerza y alimento del suelo, la hoja en forma de espiral se dispara hacia arriba hacia la luz, y la hoja se abre, luego viene la mazorca y luego el maíz lleno en el oreja, madura para la hoz de la cosecha. De la misma manera, la verdad divina y los principios celestiales, el pensamiento espiritual, la emoción y la vida descienden y ascienden, como por una ley inmutable.
En toda vida verdaderamente espiritual existe esta operación doble: un movimiento hacia arriba y hacia abajo, un trabajo interno y externo, una disposición meditativa que se expresa en hábitos activos, oración creyente, combinada con un esfuerzo serio por hacer el bien. ( W. Simpson. )
El deber del cultivo moral
Nuestra naturaleza en su máxima expresión no es más que una pequeña granja, y teníamos la necesidad de obtener una cosecha de cada acre de ella, porque nuestras necesidades son grandes. ¿Hemos dejado alguna parte de nuestra pequeña parcela sin cultivar? Si es así, es hora de analizar el asunto y ver si no podemos mejorar este derrochador estado de cosas. ¿Qué parte de nuestra pequeña parcela nos queda en barbecho? Deberíamos pensar muy mal de un granjero que durante muchos años permitió que la mejor y más rica parte de su granja se encontrara completamente abandonada y sin labranza.
Un barbecho ocasional tiene sus beneficios en el mundo de la naturaleza; pero, si el propietario de una tierra rica y fructífera dejara que la tierra siguiera en barbecho, año tras año, deberíamos juzgarlo como un loco. Los acres desperdiciados deberían serle quitados y entregados a otro agricultor que apreciaría dignamente los generosos campos y los animaría a producir sus cosechas. ( CH Spurgeon. )
Un campo en barbecho
¿Sabes qué pasa con un campo en barbecho? ¿cómo se endurece y se endurece como si fuera un ladrillo? Todas las cualidades friables parecen desaparecer, y se endurece mientras permanece apelmazado e intacto; Quiero decir, por supuesto, si año tras año, y el barbecho permanece intacto. ¡Y luego las malas hierbas! Si un hombre no siembra trigo, tendrá una cosecha para todo eso, porque la mala hierba brotará y se sembrará sola, y a su debido tiempo la tabla de multiplicar se resolverá en una extensión maravillosa; porque estas semillas, multiplicándose por cien, como suele hacer el mal, aumentarán y aumentarán de nuevo, hasta que el campo en barbecho se convierta en un desierto de espinos y zarzas y matorral de ortigas y cardos. Si no cultiva su corazón, Satanás lo cultivará por usted. Si no le traes cosecha a Dios, el diablo seguramente recogerá una cosecha. (CH Spurgeon. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Jeremiah 4:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​jeremiah-4.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Haced vuestra tierra en barbecho, etc.— Es decir, "Purificad y purificad el campo de vuestros corazones mediante el verdadero arrepentimiento". Ver Deuteronomio 10:16 . Romanos 2:29 . Éxodo 6:12 . Hechos 7:51 . Colosenses 2:11 y Houb.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​jeremiah-4.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO III
ISRAEL Y JUDÁ: UN CONTRASTE
Jeremias 3:6 ; Jeremias 4:1
El primer discurso de nuestro profeta fue de un tono sombrío, y la oscuridad de su final no fue aliviada por un solo rayo de esperanza. Fue esencialmente un discurso conminatorio, cuyo propósito era despertar a una nación pecadora al sentido de su peligro, mediante una imagen fiel de su condición real, que era tan diferente de lo que popularmente se suponía que era. El velo se rasga; las relaciones reales entre Israel y su Dios se exponen a la vista; y se ve que la meta inevitable de la perseverancia en el curso que ha traído desastres parciales en el pasado, es una destrucción segura en el futuro inminente.
Se da a entender, pero no se dice, que lo único que puede salvar a la nación es una completa reversión de las políticas aplicadas hasta ahora, en la Iglesia, el Estado y la vida privada; y aparentemente se da por sentado que lo implicado ya no es posible. La última palabra del discurso fue: "Te propusiste y realizaste los males, y los has vencido". Jeremias 3:5 El discurso que tenemos ante nosotros contrasta notablemente con este cuadro oscuro.
Abre una puerta de esperanza para el penitente. El corazón del profeta no puede descansar en el pensamiento del total rechazo de su pueblo; el anuncio severo y lúgubre de que los problemas de su pueblo son autocausados no puede ser su última palabra. "Su ira fue sólo amor provocado a la distracción; aquí ha vuelto a sí mismo", y ofrece una oferta de gracia primero a la parte de toda la nación que más lo necesita, el reino caído de Efraín, y luego a todo el gente.
El todo Israel del discurso anterior se divide aquí en sus dos secciones, que se contrastan entre sí, y luego se consideran nuevamente como una nación unida. Esta característica distingue la pieza de la que comienza Jeremias 4:3 , y que está dirigida a Judá y Jerusalén en lugar de a Israel y Judá, como la que tenemos ante nosotros.
Se puede dar así un esbozo del discurso. Se muestra que Judá no ha sido advertido por el rechazo de Iahvah del reino hermano ( Jeremias 3:6 ); y que Efraín puede ser declarado menos culpable que Judá, ya que ella no había presenciado un ejemplo tan señalado de la venganza divina sobre la apostasía endurecida.
Por lo tanto, se la invita a arrepentirse y regresar a su Dios alienado, lo que implicará un regreso del exilio a su propia tierra; y se da la promesa de la reunión de los dos pueblos en una teocracia restaurada, que tiene su centro en el monte Sión ( Jeremias 3:11 ). Todo Israel se ha rebelado contra Dios; pero el profeta escucha el clamor de la penitencia universal y la súplica que asciende al cielo; y la amable respuesta de aceptación de Iahvah.
Jeremias 3:20 ; Jeremias 4:1
La sección de apertura describe el pecado que había traído la ruina a Israel, y la disposición de Judá a seguir su ejemplo, y la negativa a recibir advertencia por su destino. Este doble pecado se agrava con un arrepentimiento insincero. “Y Iahvah me dijo, en los días del rey Josías, ¿Sabes lo que hizo el Renegado o el Israel recreativo? Ella subiría cada colina alta, y debajo de todo árbol de hoja perenne, y se prostituiría allí.
Y pensé que después de hacer todo esto volvería a Mí; pero ella no regresó; y la traidora, su hermana Judá, lo vio. "Y vi que cuando por la misma razón que ella, la traidora de Israel, había cometido adulterio, la despedí y le di su acta de divorcio, la traidora Judá, su hermana, no tuvo miedo, pero ella también se fue y se prostituyó, y así, a través del grito cf.
Génesis 4:10 ; Génesis 18:20 ss. De su prostitución (o defecto por su prostitución múltiple o abundante) ella contaminó la tierra ( Jeremias 3:2 ), en cuanto cometió adulterio con la Piedra y con la Cepa.
Y, sin embargo, ella estuvo involucrada en toda esta culpa (literalmente e incluso en todo esto). Quizás el pecado y sus penas estén identificados; y el significado es: "Y, sin embargo, a pesar de toda esta responsabilidad", cf. Isaías 5:25 la traidora Judá no volvió a Mí con todo su corazón (con un corazón entero o indiviso, con toda sinceridad) sino en falsedad, dice Iahvah.
"El ejemplo del reino del norte se representa como una poderosa influencia para el mal sobre Judá. Esto era natural; porque aunque desde el punto de vista del desarrollo religioso, Judá es incomparablemente el más importante de los reinos hermanos; el caso es exactamente lo contrario. En cuanto al poder político y el predominio. Bajo reyes fuertes como Omri y Acab, o nuevamente, Jeroboam II, Efraín pudo afirmarse como un poder de primer orden entre los principados circundantes; y en el caso de Atalía, tenemos un ejemplo conspicuo de la manera en que la idolatría cananea podría propagarse de Israel a Judá.
El profeta declara que el pecado de Judá se agravó por el hecho de que ella había presenciado la ruina de Israel y, sin embargo, persistió en los mismos derroteros de los que esa ruina fue el resultado. Ella pecó contra la luz. La caída de Efraín había verificado las predicciones de sus profetas; sin embargo, no tuvo miedo ”, sino que siguió sumando la puntuación de sus propias ofensas y contaminando la tierra con su infidelidad a su Divino Esposo.
La idea de que la propia tierra de su país fue contaminada por la idolatría de Judá puede ilustrarse con referencia a las bien conocidas palabras de Salmo 106:38 : "Derramaron sangre inocente, incluso la sangre de sus hijos e hijas que sacrificaron a la ídolos de Canaán, y la tierra fue contaminada por el derramamiento de sangre.
"También podemos recordar las palabras de Elohim a Caín:" ¡La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra! " Génesis 4:10 Como lugar especial de habitación de Iahvah, además, la tierra de Israel era santa; y ritos extranjeros profanados y lo profanó y lo hizo ofensivo a sus ojos, y su contaminación clamó al cielo por venganza sobre los que la habían causado.
A tal estado había traído Judá su propia tierra, y la misma ciudad del santuario; y, sin embargo, en todo esto, en medio de esta acumulación de pecados y responsabilidades, no se volvió a su Señor con todo su corazón. Las reformas puestas en marcha en el año duodécimo de Josías fueron superficiales y poco entusiastas; el pueblo simplemente los consintió, al dictado de la corte, y no dio señales de ningún cambio interior o arrepentimiento profundo.
La apariencia sin la realidad del dolor por el pecado no es más que una burla del cielo y un atroz agravamiento de la culpa. Por tanto, el pecado de Judá fue de un tinte más profundo que el que había destruido a Israel. Y Iahvah me dijo: La Israel renegada o recreante ha demostrado ser más justa que la traidora Judá. Quién podría dudarlo, considerando que casi todos los profetas habían dado su testimonio en Judá; ¿Y que, al imitar la idolatría de su hermana, había cerrado resueltamente los ojos a la luz de la verdad y la razón? Sobre esta base, que Israel ha pecado menos y sufrido más, se le pide al profeta que le ofrezca la esperanza de la misericordia divina.
La grandeza de su ruina, así como el lapso de años desde la fatal catástrofe, podrían tender a disminuir en la mente del profeta la impresión de su culpabilidad; y su anhelo patriótico por la restauración de las Diez Tribus desterradas, quienes, después de todo, eran los parientes cercanos de Judá, así como la idea de que habían soportado su castigo y, por lo tanto, expiado por su pecado, Isaías 11:2 podría cooperar. con el deseo de encender en sus propios compatriotas una noble rivalidad de arrepentimiento, moviendo al profeta a obedecer el impulso que lo impulsaba a dirigirse a Israel.
Ve tú, y clama estas palabras hacia el norte (hacia la tierra desolada de Efraín), y di: Vuélvete, Israel renegado o recreante, dice Iahvah; No dejaré que mi rostro se arruine ante tus ojos; iluminado. contra ti, cf. Génesis 4:5 porque soy amoroso, dice Iahvah, no guardo la ira para siempre. Solo reconoce tu culpa, que te has rebelado contra Iahvah tu Dios, y has esparcido o prodigado: Salmo 112:9 tus caminos hacia los extraños han ido ahora en esta dirección, ahora en aquella, adorando primero un ídolo y luego otro; cf.
Jeremias 2:23 ; y así, por así decirlo, dividiendo y dispersando tu devoción debajo de cada árbol de hoja perenne; "pero mi voz no habéis obedecido, dice Iahvah". La invitación, "¡Vuelve Israel Apóstata!" - contiene un juego de palabras que parece sugerir que el exilio de las Diez Tribus fue voluntario o autoimpuesto; como si, cuando le dieron la espalda a su Dios verdadero, hubieran elegido deliberadamente las consecuencias inevitables de esa rebelión y hubieran decidido abandonar su tierra natal. Tan estrecha es la conexión, en opinión del profeta, entre las desgracias de su pueblo y sus pecados.
"Vuélvete, hijos apóstatas" (de nuevo hay un juego de palabras: "Vuélvete, hijos que vuelven la espalda", o "hijos que me vuelven la espalda), dice Iahvah, porque fui yo quien me desposó" ( Jeremias 3:14 ), y soy, por tanto, tu propio señor. La expresión no es más extraña que la que el gran profeta del Retorno se dirige a Sión: "Tus hijos se casarán contigo.
"Pero quizás deberíamos comparar otro pasaje del Libro de Isaías, donde se dice:" ¡Iahvah, nuestro Dios! otros señores fuera de ti han tenido dominio sobre nosotros ", Isaías 26:13 y rinde:" Porque yo seré tu señor "; o tal vez," Porque soy yo quien te he dominado ", y sofoca tu rebelión por castigos; "y te tomaré, uno de una ciudad y dos de un clan, y te llevaré a Sion.
"Como en otras partes se habla de una" ciudad "como" mil ", Miqueas 5:1 y" mil "es sinónimo de" clan ", como proporcionar mil guerreros en la milicia nacional, está claro que la promesa es que uno o dos representantes de cada municipio de Israel serán restituidos del destierro a la tierra de sus padres.
En otras palabras, tenemos aquí la doctrina del remanente de Isaías, a la que él llama una "décima", Isaías 6:13 y de la cual declaró que "los sobrevivientes de la casa de Judá que queden, echarán raíces de nuevo hacia abajo, y llevarán fruta hacia arriba ". Isaías 37:31 Y como Sión es la meta de los exiliados que regresan, podemos ver, como sin duda vieron los profetas, una especie de anticipación y presagio del futuro en los pocos miembros dispersos de las tribus del norte de Aser, Manasés y Zabulón. , que "se humillaron" y aceptaron la invitación de Ezequías a la pascua; 2 Crónicas 30:11 ; 2 Crónicas 30:18 y, nuevamente, en la autoridad que se dice que Josías ejerció en la tierra de las Diez Tribus ( 2 Crónicas 34:6, 2 Crónicas 34:9 ).
Debemos tener presente que los profetas no contemplan la restauración de cada individuo de la nación entera; sino el regreso de unos pocos elegidos, una especie de "primicias" de Israel, que serán una "simiente santa", Isaías 6:13 partir de la cual el poder del Supremo volverá a edificar a todo el pueblo según su antiguo divisiones.
Entonces, el santo apóstol en el Apocalipsis escucha que doce mil de cada tribu están sellados como siervos de Dios. Apocalipsis 7:1
La época feliz de la restauración también será una época de reencuentro. Las tribus separadas volverán a su antigua lealtad. Esto está implícito en la promesa, "Te llevaré a Sion", y en el siguiente versículo: "Y te daré pastores conforme a mi corazón, y ellos te pastorearán con conocimiento y sabiduría". Obviamente, se refiere a los reyes de la casa de David; los buenos pastores del futuro se contrastan con los "rebeldes" de Jeremias 2:8 .
Es la promesa de Isaías: Isaías 1:26 "Y restauraré tus jueces como al principio, y tus consejeros como al principio". A este respecto, podemos recordar el hecho de que el cisma original en Israel fue provocado por la locura de pastores malvados. El Rey venidero no se parecerá a Roboam sino a David. Tampoco esto es todo; porque "Sucederá que cuando os multipliquéis y hagáis fecundo en la tierra, en esos días, dice Iahvah, los hombres no dirán más, El arca del pacto de Iahvah", o, como LXX, "del Santo Uno de Israel; ni "(el arca)" vendrá a la mente; ni los hombres la recordarán, ni la perderán; ni se hará más "(aunque el verbo puede ser impersonal.
) No entiendo por qué Hitzig afirma " Man wird keine andere machen " (Movers) oder; " sic wird nicht wieder gemacht " (Ew., Graf) " als ware nicht von der geschichtlichen Lade die Rede, sondern von ihr begrifflich, konnen die Worte nicht bedeuten. " Pero cf. Éxodo 25:10 ; Génesis 6:14 ; donde se usa el mismo verbo.
Quizás, sin embargo, la traducción de CB Michaelis, que él prefiere, está más de acuerdo con lo que precede: "ni se hará más todo eso", Génesis 29:26 ; Génesis 41:34 . Pero no significa " nachforschen .
"cf. 1 Samuel 20:6 ; 1 Samuel 25:15 " En ese tiempo los hombres llamarán a Jerusalén el trono de Iahvah; y todas las naciones se reunirán en él, " Génesis 1:9 " por el nombre de Iahvah "(en Jerusalén: LXX om.
); "y ellos" (los paganos) "ya no seguirán la terquedad de su malvado corazón". Jeremias 7:24 ; Deuteronomio 29:19
En la nueva Teocracia, el verdadero reino de Dios, el antiguo símbolo de la presencia Divina será olvidado al darse cuenta de esa presencia. La institución del Nuevo Pacto se caracterizará por un conocimiento inmediato y personal de Iahvah en los corazones de todo Su pueblo. Jeremias 31:31 sq. El pequeño objeto en el que las generaciones pasadas habían amado reconocer el trono terrenal del Dios de Israel, será reemplazado por la misma Jerusalén, la Ciudad Santa, no sólo de Judá, ni de Judá e Israel, sino de el mundo.
Allá todas las naciones recurrirán "al nombre de Iahvah"; dejando de en adelante "seguir la dureza (o insensibilidad) de su propio corazón malvado". Que los tipos de paganismo más degradados tienen un efecto endurecedor sobre el corazón; y que los cultos crueles e impuros de Canaán tendieron especialmente a embotar las sensibilidades más finas, debilitar los instintos naturales de la humanidad y la justicia, y confundir el sentido del bien y el mal, está fuera de toda duda.
Sólo un corazón endurecido por la costumbre, y obstinadamente sordo a los ruegos de la piedad natural, podría encontrar placeres genuinos en los ritos despiadados del culto Molech; y de aquellos que dejaron de seguir estas supersticiones inhumanas y buscaron la luz y la guía del Dios de Israel, bien podría decirse que dejaron de "andar tras la dureza de su propio corazón malvado". Los rasgos más repulsivos del paganismo encajan demasiado bien con los peores y más salvajes impulsos de nuestra naturaleza; exhiben una conformidad demasiado cercana con las sugerencias y demandas del apetito egoísta; se burlan y fomentan las pasiones más oscuras de forma demasiado directa y decidida, para permitirnos considerar plausible cualquier teoría sobre su origen y permanencia que no reconozca en ellas a la vez una causa y un efecto de la depravación humana. cf. Romanos 1:1
La repugnancia de mucho de lo que estaba asociado con el paganismo con el que estaban mejor familiarizados, no impidió que los profetas de Israel tomaran un interés espiritual profundo en aquellos que lo practicaban y estaban esclavizados por él. En efecto, lo que se ha llamado el universalismo de los videntes hebreos -su emancipación a este respecto de todos los límites y prejuicios locales y nacionales- es una de las pruebas más claras de su misión divina.
Jeremías sólo reitera lo que Miqueas e Isaías habían predicado antes que él; que "en los últimos días la montaña de la casa de Iahvah será establecida como la cabeza de las montañas, y será exaltada sobre las colinas; y todas las naciones fluirán hacia ella". Isaías 2:2 En Jeremias 16:19 ss.
nuestro profeta se expresa así sobre el mismo tema. "¡Iahvah, mi fortaleza y mi fortaleza, y mi refugio en el día de la angustia! A Ti vendrán naciones de los confines de la tierra, y dirán: Nuestros antepasados no heredaron más que la mentira, la vanidad y cosas entre las cuales no hay Ayudante. ¿Acaso un hombre lo convertirá en dioses, cuando no lo son? Cuán grande es esta aspiración particular de los profetas de los siglos VII y VIII B.
C. desde entonces se ha cumplido en el transcurso de los siglos es una cuestión de historia. La religión que era de ellos, en la nueva forma que le dieron nuestro Señor y Sus Apóstoles, se ha convertido en la religión de un pueblo pagano tras otro, hasta que en este día es la fe profesada, no solo en la tierra de su origen, sino por las principales naciones del mundo. Un cumplimiento tan poderoso de esperanzas, que en el momento de su primera concepción y expresión sólo podían considerarse como los sueños de visionarios entusiastas, justifica a quienes lo contemplan y lo realizan en la alegre creencia de que el progreso de la verdadera religión no se ha mantenido durante mucho tiempo. seis y veinte siglos para ser arrestados ahora; y que estas aspiraciones del viejo mundo están destinadas a recibir una plenitud de ilustración en los triunfos del futuro,
El profeta no dice, con un profeta del Nuevo Pacto, que "todo Israel será salvo". Romanos 11:26 Sin embargo, podemos interpretar justamente lo último del verdadero Israel, "el remanente según la elección de la gracia", en lugar de "Israel según la carne", y así ambos serán uno, y ambos en desacuerdo con la doctrina no espiritual del Talmud, que "Todo Israel", independientemente de las calificaciones morales, tendrá "una porción en el mundo venidero", debido a los méritos superiores de Abraham, Isaac y Jacob, e incluso de Abraham solo. cf. San Mateo 3:9 ; San Juan 8:33
La referencia al arca del pacto en el versículo dieciséis es notable por varios motivos. Este símbolo sagrado no se menciona entre el botín que Nabuzaradán (Nabuziriddin) tomó del templo; Jeremias 52:17 . ni se especifica entre los tesoros de los que se apropió Nabucodonosor en la rendición de Joaquín.
Las palabras de Jeremías prueban que no puede incluirse entre "los vasos de oro" que el conquistador babilónico "cortó en pedazos". 2 Reyes 24:13 Aprendemos dos hechos acerca del arca del presente pasaje: (1) que ya no existía en los días del profeta; (2) que la gente lo recordaba con pesar, aunque no se aventuraron a reemplazar el original perdido por un nuevo sustituto.
Bien pudo haber sido destruido por Manasés, el rey que hizo todo lo posible para abolir la religión de Iahvah. Sea como fuere, el punto de la alusión del profeta consiste en el pensamiento de que en los tiempos gloriosos del gobierno mesiánico la idea de santidad dejará de estar ligada a las cosas, porque se realizará en las personas; el símbolo se volverá obsoleto, y su nombre y memoria desaparecerán de la mente y los afectos de los hombres, porque el hecho simbolizado será universalmente sentido y percibido como una verdad presente y evidente.
En esa gran época de la reconciliación de Israel, todas las naciones reconocerán en Jerusalén "el trono de Iahvah", el centro de luz y fuente de verdad espiritual; la Ciudad Santa del mundo. ¿Se refiere a la Jerusalén terrenal o celestial? Al parecer, el primero sólo estaba presente en la conciencia del profeta, porque concluye su hermoso interludio de promesa con las palabras: "En aquellos días la casa de Judá andará junto a la casa de Israel; y vendrán juntos desde la tierra del norte "(" y de todas las tierras ": LXX add.
cf. Jeremias 16:15 ) "a la tierra que hice poseer a vuestros padres". Como Isaías Isaías 11:12 ss. y otros profetas sus predecesores, Jeremías pronostica para toda la nación arrepentida y unida un restablecimiento de sus antiguos derechos temporales, en la agradable tierra de la que habían sido desterrados tan cruelmente durante tantos años agotadores.
"La letra mata, pero el espíritu vivifica". Si, cuando miramos el curso completo de los eventos posteriores, cuando revisamos la historia del Retorno y de la estrecha comunidad religiosa que finalmente, después de muchas luchas encarnizadas, se estableció en el monte Sión; cuando consideramos la forma que asumió la religión de Iahvah en manos de la casta sacerdotal y de las sectas mitad religiosas, mitad políticas, cuyas intrigas y conflictos por el poder constituyen casi todo lo que conocemos de su período; cuando reflexionamos sobre el carácter de toda la era post-exílica hasta el momento del nacimiento de Cristo, con sus ideales mundanos, sus feroces fanatismos, su supersticiosa confianza en ritos y ceremonias; si, cuando miramos todo esto, vacilamos en afirmar que las visiones proféticas de una gran restauración se cumplieron en la construcción de este pequeño estado, este miserable edificio, sobre las ruinas de la capital de David; ¿Nos expondremos a la acusación de que no reconocemos ningún elemento de verdad en las gloriosas aspiraciones de los profetas? Yo creo que no.
Después de todo, está claro por todo el contexto que estas esperanzas de un tiempo dorado por venir no son independientes de la actitud de la gente hacia Iahvah. Solo se realizarán si la nación se arrepiente verdaderamente del pasado y se vuelve a Él con todo el corazón. Las expresiones "en ese tiempo", "en aquellos días" ( Jeremias 3:17 ), están determinadas sólo condicionalmente; se refieren al tiempo feliz del arrepentimiento de Israel, "si tal tiempo llegara alguna vez".
"A partir de este vislumbre de gloriosas posibilidades, el profeta pasa abruptamente a la página oscura de la historia real de Israel. Él, por así decirlo, ha retratado en caracteres de luz el desarrollo como podría haber sido; ahora describe el curso que realmente siguió. Él reafirma el reclamo original de Iahvah sobre la devoción agradecida de Israel, Jeremias 2:2 poniendo estas palabras en la boca del Divino Orador: "Y en verdad pensé, ¿Cómo te pondré entre los hijos" (de la casa divina), "y ¡Tú, tierra hermosa, heredad la más hermosa de las naciones! Y pensé que me llamarías "Padre mío" y no me volverías atrás.
"Iahvah había adoptado desde el principio a Israel, y lo llamó de la condición de siervo quejumbroso a la dignidad de hijo y heredero. Cuando Israel era un niño, lo amó y llamó a su hijo de Egipto, Oseas 11:1 para darle un lugar y una herencia entre las naciones. Fue Iahvah, de hecho, quien originalmente asignó sus posesiones a todas las naciones, y separó las diversas tribus de la humanidad, "fijando los territorios de los pueblos, de acuerdo con el número de los hijos de Dios".
Deuteronomio 32:8 Sept. Si había sacado a Israel de Egipto, también había sacado a los filisteos de Caftor y a los arameos de Kir. Amós 9:7 Pero Él había adoptado a Israel en un sentido más especial, que puede expresarse en S.
Las palabras de Pablo, quien hace que la principal ventaja de Israel sobre las naciones sea que "les fueron encomendados los oráculos de Dios". Romanos 3:2 ¿Qué distinción más noble podría haber sido conferida a cualquier raza de hombres que la de haber sido elegidos así, como Israel realmente fue elegido, no meramente en las aspiraciones de los profetas, sino de hecho en la evolución divinamente dirigida? de la historia humana, para convertirse en los heraldos de una verdad superior, los hierofantes del conocimiento espiritual, los intérpretes de Dios universalmente reconocidos? Se podría haber esperado que tal llamado provocara una respuesta de la más cálida gratitud, la lealtad más entusiasta y la devoción inquebrantable.
Pero Israel como nación no se elevó al nivel de estos elevados puntos de vista proféticos de su vocación; se sabía que era el pueblo de Iahvah, pero no se dio cuenta del significado moral de ese privilegio y de las responsabilidades morales y espirituales que implicaba. Falló en adorar a Iahvah como el Padre, en el único sentido apropiado y aceptable de ese nombre honorable, el sentido que restringe su aplicación a un solo Ser.
El paganismo es ciego e irracional, así como profano y pecaminoso; y por eso no tiene escrúpulos en conferir títulos tan absolutamente individuales como "Dios" y "Padre" a una multitud de poderes imaginarios.
"Pensé que me llamarías 'Padre mío', y no me volverías atrás de seguirme. Pero" Sofonías 3:7 "una mujer es falsa a su temor, así me fuisteis vosotros, casa de Israel, falsa, dice Iahvah. " La intención divina hacia Israel, el diseño misericordioso de Dios para su bien eterno, la expectativa de Dios de un retorno por su favor, y cómo ese designio fue frustrado en la medida en que el hombre pudo frustrarlo, y esa expectativa decepcionó hasta ahora; tal es el significado de los dos últimos versículos ( Jeremias 3:19 ).
Hablando en el nombre de Dios, Jeremías representa el pasado de Israel tal como se le aparece a Dios. Ahora procede a mostrar dramáticamente, o como en una imagen, cómo la expectativa aún puede cumplirse y el diseño realizado. Habiendo expuesto la culpa nacional, supone que su protesta ha hecho su trabajo, y escucha al pueblo arrepentido derramar su corazón ante Dios. Entonces se produce una especie de diálogo entre la Deidad y Sus suplicantes.
"¡Escucha! Sobre las colinas desnudas se oye el llanto de las súplicas de los hijos de Israel, que pervirtieron su camino, se olvidaron de Iahvah su Dios". Las cimas de las colinas sin árboles habían sido el escenario de orgías paganas mal llamadas adoración. Allí, los ritos de Canaán realizados por los israelitas habían insultado al Dios del cielo ( Jeremias 3:2 y Jeremias 3:6 ).
Ahora, los mismos lugares que fueron testigos del pecado, son testigos del remordimiento y la confesión nacionales. Los 'lugares altos' no son condenados ni siquiera por Jeremías como lugares de adoración, sino solo como lugares de adoración pagana e ilícita. La soledad y el aire tranquilo y más puro de las cimas de las colinas, su vista despejada del cielo y su sugerente cercanía, los han convertido siempre en santuarios naturales tanto para los ritos públicos como para la oración y meditación privadas: cf.
2 Samuel 15:32 ; y especialmente San Lucas 6:12 .
En esta sección final de la pieza Jeremias 3:19 ; Jeremias 4:1 "Israel" no significa todo el pueblo, sino sólo el reino del norte, del cual también se habla por separado en Jeremias 3:6 , con el objeto de poner de relieve la atrocidad de la culpa de Judá.
Israel, el reino del norte, era menos culpable que Judá, porque no tenía ningún ejemplo de advertencia, ninguna luz de faro en su camino, como la que su propia caída le brindó al reino del sur; y, por lo tanto, es más probable que la compasión divina se extienda a ella, incluso después de un siglo de ruina y destierro, que a su hermana insensible e impenitente. Ahora no se puede determinar si en ese momento Jeremías estaba en comunicación con los sobrevivientes del exilio del norte, que fueron fieles al Dios de sus padres y miraban con nostalgia a Jerusalén como el centro de las mejores tradiciones y la única esperanza de la nacionalidad israelita.
La cosa no es inverosímil, considerando el interés que el profeta tuvo después en los exiliados de Judea que fueron llevados a Babilonia con Joaquín (capítulo 29) y su correspondencia activa con sus líderes. También podemos recordar que "los buzos de Aser, Manasés y Zabulón se humillaron" y vinieron a celebrar la Pascua con el rey Ezequías en Jerusalén. Ciertamente, no se puede suponer, con alguna demostración de razón, que los asirios se llevaron a toda la población del reino del norte o exterminaron a todos los que no se llevaron.
Las palabras del Cronista que habla de "un remanente escapado de la mano de los reyes de Asiria", son en sí mismas perfectamente conformes a la razón y la naturaleza del caso, aparte de la consideración de que tenía fuentes históricas especiales a su disposición. 2 Crónicas 30:6 ; 2 Crónicas 30:11 Sabemos que en las guerras macabea y romana las fortalezas rocosas del país fueron refugio para un gran número de personas, y la historia de David muestra que así había sido desde tiempos inmemoriales.
cf. Jueces 6:2 Sin duda, de esta manera, no pocos sobrevivieron a las invasiones asirias y la destrucción de Samaria (721 aC). Pero volvamos al texto. Después de la confesión de la nación de que han "pervertido su camino" (es decir, su modo de adoración, al adorar los símbolos visibles de Iahvah y asociar con Él como sus competidores una multitud de dioses imaginarios, especialmente los baales locales, Jeremias 2:23 y Astarot), el profeta oye otra voz, una voz de invitación divina y promesa de gracia, que responde a la penitencia y la oración: "¡Vuélvanse, hijos apóstatas, déjenme sanar sus apostasías!" o "¡Si regresais, hijos apóstatas, yo sanaré vuestras apostasías!" Es un eco de la ternura de un profeta mayor.
Oseas 14:1 ; Oseas 14:4 Y la respuesta de los penitentes sigue rápidamente: "He aquí, hemos venido a ti, porque tú eres Iahvah nuestro Dios". La voz que ahora nos llama, sabemos por sus tiernos tonos de súplica, compasión y amor que es la voz de Iahvah, nuestro propio Dios; no la voz del sensual Chemosh, tentadora de placeres culpables e impurezas repugnantes, no el áspero grito de un cruel Molech, que pide ritos salvajes de despiadado derramamiento de sangre. Tú, Iahvah, no estos ni sus compañeros, eres nuestro verdadero y único Dios.
"Ciertamente, en vano" (por nada, inútilmente, 1 Samuel 25:21 ; Jeremias 5:2 ; Jeremias 16:19 ) "en las colinas levantamos estrépito" (literalmente, "uno levantó";) seguramente en ¡Iahvah nuestro Dios es la seguridad de Israel! El hebreo no puede ser original como está ahora en el texto masorético, porque no es gramatical.
Se verá que los cambios que he hecho son muy leves, y el sentido obtenido es muy parecido al de Ewald "Seguramente en vano desde las colinas es el ruido, desde las montañas" (donde todo lector debe sentir que "desde las montañas" es una adición débil y forzosa que no agrega nada al sentido). Quizás también podríamos separar mem del término "colinas" y conectarlo con la palabra anterior, obteniendo así el significado: "¡Seguramente, porque las mentiras son las colinas, el alboroto de las montañas!" es decir, los lugares altos están dedicados a engañosos nulos, que no pueden hacer nada a cambio del salvaje culto orgiástico que se les ha concedido; un pensamiento que contrasta muy bien con la segunda mitad del versículo: "¡Ciertamente, en Iahvah nuestro Dios está la seguridad de Israel!"
La confesión continúa: "Y en cuanto a la Vergüenza", el ídolo vergonzoso, el Baal cuya adoración involucraba ritos vergonzosos, Jeremias 11:13 ; Oseas 9:10 y que avergonzaba a sus adoradores, desilusionándoles de ayuda en la hora de su necesidad Jeremias 2:8 ; Jeremias 2:26 - "en cuanto a la vergüenza" -en contraste con Iahvah, la seguridad de Israel, que lo da todo, y requiere poco o nada de este tipo a cambio- "devoró el trabajo de nuestros padres desde nuestra juventud , sus rebaños y sus vacas, sus hijos y sus hijas.
"La alusión es a la codicia insaciable de los sacerdotes ídolos y al gasto generoso de las fiestas y sacrificios perpetuamente recurrentes, que constituían un grave drenaje de los recursos de una comunidad pastoril y agrícola; y a los ritos sangrientos que, no contentos con animales ofrendas, exigieron víctimas humanas para los altares de una superstición espantosa. "¡Acuéstatemos en nuestra vergüenza, y dejemos que nuestra infamia nos cubra! porque contra Iahvah nuestro Dios pecamos, nosotros y nuestros padres, desde nuestra juventud hasta este día, y no obedecimos la voz de Iahvah nuestro Dios.
"Difícilmente podría concebirse un reconocimiento más completo del pecado; no se alegan circunstancias paliativas, ni se inventan excusas, del tipo con el que los hombres suelen tratar de calmar una conciencia perturbada. Las fuertes seducciones de la adoración cananea, la tentación de unirse a la alegría la alegría de las fiestas de ídolos, la invitación de amigos y vecinos, el contagio del ejemplo, todos estos hechos atenuantes deben haber sido al menos tan bien conocidos por el profeta como por los críticos modernos, pero guarda un expresivo silencio sobre el punto de atenuar las circunstancias en el caso de una nación a la que había llegado la luz y la guía que llegó a Israel.
No, no podía discernir ningún motivo de esperanza para su pueblo, excepto en una admisión plena y sin reservas de culpa, una agonía de vergüenza y contrición ante Dios, un reconocimiento sincero de la verdad que desde el principio de su existencia nacional hasta el día que pasaba. continuamente había pecado contra Iahvah su Dios y resistido Su santa Voluntad.
Finalmente, a este grito de penitentes humillados en el polvo, y reconociendo que no tienen refugio de las consecuencias de su pecado sino en la Divina Misericordia, llega la respuesta firme pero amorosa: "Si vuelves, oh Israel, dice Iahvah, a Mí volverás, y si apartas tus Abominaciones "(" de tu boca y, "LXX)" de Mi Presencia, y no te vuelvas a "y 1 Reyes 14:15 ," pero jurarás 'Por el ¡Vida de Iahvah! ' de buena fe, justicia y rectitud, entonces las naciones se bendecirán por él, y en él se gloriarán.
" Jeremias 4:1 Tal es el cierre de este diálogo ideal entre Dios y el hombre. Se promete que si el arrepentimiento de la nación es sincero, no a medias como el de Judá Jeremias 3:10 ; 2 Crónicas 34:33 - y si el hecho es demostrado por un rechazo resuelto e inquebrantable de la adoración de ídolos, evidenciado por el desuso de sus nombres en los juramentos, y la expulsión de sus símbolos "de la Presencia", es decir, fuera de los santuarios y dominios de Iahvah, y adhiriéndose al Nombre del Dios de Israel en juramentos y pactos de todo tipo, y por una escrupulosa lealtad a tales compromisos; Salmo 15:4 ' Isaías 48:1 entonces se cumplirá el antiguo oráculo de bendición e Israel se convertirá en un proverbio de felicidad, el orgullo y la jactancia de la humanidad, el glorioso ideal de la virtud perfecta y la felicidad perfecta.
Génesis 12:3 ; Isaías 65:16 Entonces, "todas las naciones se reunirán en Jerusalén por el Nombre de Iahvah"; Jeremias 3:17 reconocerán en la religión de Iahvah la respuesta a sus más altos anhelos y necesidades espirituales, y tomarán a Israel por lo que Iahvah quiso que fuera, su ejemplo, sacerdote y profeta.
Jeremías difícilmente podría haber elegido un ejemplo más extremo para señalar la lección que tenía que enseñar que el reino de las Diez Tribus, arruinado y despoblado hace mucho tiempo. A pesar de lo desesperada que debió parecer su condición real en ese momento, asegura a sus propios compatriotas en Judá y Jerusalén que aún así, si solo se cumplieran los requisitos morales del caso y se despertara el corazón del pobre remanente y de los sobrevivientes del destierro. a un arrepentimiento genuino y permanente, las promesas divinas se cumplirían en un pueblo cuyo sol aparentemente se había puesto en tinieblas para siempre.
Y así pasa a dirigirse a su propia gente directamente en tonos de advertencia, reprensión y amenaza de ira inminente. Jeremias 4:3 - Jeremias 6:30
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-4.html.
El Comentario Bíblico del Expositor
Jeremias 5:1 ; Jeremias 6:1
CAPITULO IV
LOS ESCITOS COMO EL AZAR DE DIOS
Jeremias 4:3 - Jeremias 6:30
Si quisiéramos entender lo que está escrito aquí y en otras partes de las páginas de la profecía, parecería que se requieren dos cosas. Debemos prepararnos con algún conocimiento de las circunstancias de la época, y debemos formarnos alguna concepción general de las ideas y objetivos del escritor inspirado, tanto en sí mismos como en su relación con los acontecimientos que pasan. De lo primero, un conocimiento parcial y fragmentario puede ser suficiente, siempre que sea cierto hasta donde llega; la minuciosidad de los detalles no es necesaria para la precisión general. De estos últimos, se puede obtener una concepción muy completa y completa de un estudio cuidadoso de los discursos proféticos.
Los Capítulos que tenemos ante nosotros fueron compuestos evidentemente en presencia de un grave peligro nacional; y cuál era ese peligro no queda incierto a medida que avanza el discurso. Una invasión del país parecía inminente; el rumor de la guerra inminente ya se había hecho oír en la capital; y todas las clases estaban aterrorizadas por la noticia.
Como es habitual en tiempos de peligro, la gente del campo ya estaba abandonando los pueblos y aldeas sin murallas, para buscar refugio en los lugares fuertes de la tierra y, sobre todo, en Jerusalén, que era a la vez la capital y la principal fortaleza de la ciudad. el Reino. La mala noticia se había extendido cerca y lejos; la señal de alarma de la trompeta se escuchó en todas partes; el grito era: "¡Reuníos y vayamos a las ciudades cercadas!" Jeremias 4:5
La base de este terror universal se declara así: "El león ha subido de su matorral, y el destructor de naciones va por su camino, ha salido de su lugar; para hacer de tu tierra una desolación, que tus ciudades sean devastadas. , sin habitante "( Jeremias 4:7 ). "Un soplo de calor sobre las colinas desnudas en el desierto, en el camino a la hija de mi pueblo, no para aventar ni para purificar; un soplo lleno de esos collados viene a mi disposición" ( Jeremias 4:11 ).
"He aquí que sube como nubes, y como torbellino, sus carros; más ligeros que los buitres son sus caballos. ¡Ay de nosotros! En verdad somos destruidos" ( Jeremias 4:13 ). Encendido "sitiadores". "centinelas", Isaías 1:8 "vienen de la tierra más remota, y dan su clamor contra las ciudades de Judá.
Como guardianes de un campo se volvieron contra ella por todas partes "( Jeremias 4:16 ). Al mismo tiempo, la invasión es todavía sólo un informe; el golpe aún no ha caído sobre el pueblo tembloroso". , Estoy a punto de traer sobre ti una nación de lejos, oh casa de Israel, dice Iahvah; es una nación inagotable, es una nación antigua, una nación cuya lengua no conoces ni entiendes (lit.
'oye') lo que dice. Su aljaba es como un sepulcro abierto; todos son héroes. Y comerá tu mies y tu pan, que comerán tus hijos y tus hijas; se comerá tus ovejas y tus vacas; comerá tu vid y tu higuera; destrozará a espada tus ciudades asediadas, en las que confías . " Jeremias 5:15 " Así ha dicho Iahvah: He aquí, un pueblo viene de una tierra del norte, y una gran nación está despertando desde los confines de tierra.
Sostienen arco y lanza; salvaje y despiadado; el sonido de ellos es como el del mar cuando brama; y montan a caballo; como hombre está vestido para la batalla, contra ti, oh hija de Sion. Hemos escuchado su informe; nuestras manos caen; angustia se apoderó de nosotros, dolores, como la de ella que da a luz ". Jeremias 6:22 ss .
Con la fuerza gráfica de un observador agudo, que también es poeta, el sacerdote de Anathoth ha descrito así para siempre el colapso del terror que sobrevino a sus contemporáneos, sobre el rumoreado acercamiento de los escitas en el reinado de Josías. Y su fervor lírico lo lleva más allá de esto; le permite ver con la mayor claridad los estragos causados por estas hordas de salvajes; la sorpresa de las ciudades, el saqueo de casas, la huida de los ciudadanos hacia los bosques y los cerros ante la proximidad del enemigo; la deserción de las ciudades del campo, la devastación de campos y viñedos, confusión y desolación por todas partes, como si el caos primigenio hubiera regresado; y lo cuenta todo con la pasión y la intensidad de quien está contando una experiencia personal real.
¡En mis entrañas, mis entrañas, tiemblo, en las paredes de mi corazón! Mi corazón me susurra; no puedo callar; porque mi alma escucha el toque de trompeta, ¡la alarma de la guerra! ¡Ruina sobre ruina es! gritó, porque toda la tierra está devastada; de repente mis tiendas son devastadas, mis pabellones en un momento! ¿Cuánto tiempo debo ver los estandartes, debo escuchar el toque de trompeta? " Jeremias 4:19 "Miro la tierra, y he aquí, es un caos: en los cielos, y su luz ya no existe.
Miro las montañas, y he aquí, se mecen, y todas las colinas se balancean de un lado a otro. Miro, y he aquí, el hombre ya no existe, y las aves del cielo se han ido. Yo miro, y 1o, el suelo fértil es desierto, y todas sus ciudades están destruidas ". Jeremias 4:23 " ¡Al ruido de jinetes y arqueros toda la ciudad huye! Se fueron a la espesura, y treparon por las rocas sepulcro; toda la ciudad quedó desierta "( Jeremias 4:29 ).
Su ojo sigue el curso de la devastación hasta que llega a Jerusalén: Jerusalén, la orgullosa y lujosa capital, ahora aislada en sus colinas, desprovista de todas sus ciudades hijas, abandonada, incluso traicionada, por sus aliados extranjeros. Y tú, que estás condenada a la perdición, ¿qué puedes hacer? Aunque te vistes de escarlata, aunque te engalanes con adornos de oro, aunque ensanches tus ojos con henna, en vano te embelleces; los amantes han te han despreciado, buscan tu vida.
"Los" amantes "-los falsos extranjeros- se han vuelto contra ella en el momento de su necesidad; y los dioses extraños, con quienes ella se entretuvo en los días de prosperidad, no pueden brindarle ayuda. Y ahora, mientras ella testifica, pero no puede evitar la matanza de sus hijos, sus gritos resuenan en el oído del profeta: "Un grito, como de uno que está de parto, oigo; dolores de la que da a luz a su primogénito; el clamor de la hija de Sion, que anhela, que. extiende sus manos: ¡Ay de mí! ¡Mi alma se desmaya por los asesinos! "( Jeremias 4:30 )
Incluso los fuertes muros de Jerusalén no son una defensa segura; no hay seguridad sino en vuelo. "¡Quiten sus bienes, hijos de Benjamín, de dentro de Jerusalén! Y en Tecoa" (como si Blaston o Blowick o Trumpington) "toquen una trompeta y sobre Bethakkerem levanten una señal (o 'faro')! Porque el mal ha mirado hacia adelante del norte, y gran ruina ". Jeremias 6:1 Las dos ciudades marcan el camino de los fugitivos, que van hacia el desierto del sur; y el toque de la trompeta y la luz del faro reúnen a las compañías dispersas en estos puntos de reunión o lugares de parada.
"Destruiré a la hermosa y consentida, a la hija de Sion". (Quizás: "¡Te pareces a la mujer hermosa y mimada, oh hija de Sion!" cada uno a su lado "( es decir, en el suelo más cercano a él). La figura cambia, con brusquedad lírica, de la mujer hermosa, enervada por el lujo ( Jeremias 6:2 ), a la hermosa tierra de pasto, en la que acampan los pastores nómadas, cuyos rebaños pronto comen la hierba y dejan la tierra desnuda ( Jeremias 6:3 ); y luego, de nuevo, a un ejército que asedia la ciudad predestinada, cuyos gritos de mutua alegría, y de impaciencia ante todo retraso, el poeta-profeta oye y ensaya.
¡Santificad la guerra contra ella! ¡Levantaos, subamos! noche, para destruir sus palacios! " ( Jeremias 6:4 ).
Como buen ejemplo de expresión poética, el discurso obviamente tiene su propio valor intrínseco. El poder del autor para esbozar con algunos trazos atrevidos el efecto mágico de un rumor inquietante; la fuerza vívida con la que se da cuenta de las posibilidades de devastación y ruina que están envueltas en esas noticias vagas e inciertas; el patetismo y la pasión de su lamento por su país asolado, afectado hasta ahora sólo por su percepción; la ternura del sentimiento; la dulzura sutil del lenguaje; la variedad de metáforas; la luz de la imaginación iluminando el conjunto con su indefinible encanto; todas estas características indican la presencia y el poder de un cantante maestro.
Pero con Jeremías, como con sus predecesores, la expresión poética del sentimiento está lejos de ser un fin en sí mismo. Escribe con un propósito al que se subordinan libre y resueltamente todas las dotes de su naturaleza dotada. Valora sus poderes como poeta y orador únicamente como instrumentos que conducen a una expresión eficiente de la voluntad de Iahvah. Apenas es consciente de estos dones como tales. Él existe para. "declarar en la casa de Jacob y publicar en Judá" la palabra del Señor.
Es en esta capacidad que ahora se presenta y se dirige a sus aterrorizados compatriotas, en términos que no están calculados para disipar sus temores con sugerencias tranquilizadoras de consuelo y tranquilidad, sino más bien elegidos deliberadamente con miras a aumentar esos temores y profundizarlos a un nivel más alto. sentido de juicio aproximado. Porque, después de todo, no es la supuesta llegada de las hordas escitas lo que lo impulsa a romper el silencio.
Es su sentido consumidor de la degeneración moral, la degradación espiritual de sus compatriotas, lo que arde en palabras ardientes. "¿A quién me dirigiré y conjuraré para que oigan? He aquí, su oído es incircunciso y no pueden escuchar; he aquí, la palabra de Iahvah se ha convertido para ellos en un reproche; no se deleitan en ella. Y de la furia de Iahvah I estoy lleno; estoy cansado de contenerme ". Entonces la otra voz en su corazón responde: "Derrámalo sobre el niño en la calle, y sobre la compañía de los jóvenes juntos".
Jeremias 6:10 Es la justa indignación de un Dios ofendido que brota de su corazón, y desborda de sus labios, y clama ay, ay irremediable, sobre la tierra que ama más que su propia vida.
Comienza con aliento y persuasión, pero su tono pronto cambia a denuncia y desesperación. Jeremias 4:3 ss. "Así ha dicho Iahvah a los hombres de Judá y a Jerusalén: ¡Quebrad el barbecho, y no siembres en espinas! Circuncidad a Iahvah, y quitaos el prepucio de vuestro corazón, varones de Judá, y vosotros, habitantes de Jerusalén, no sea que mi furor salga como fuego, y no se encienda sin que nadie lo apague, a causa de la maldad de vuestras obras.
"Vestido con el Espíritu, como podría expresarlo el lenguaje semítico, toda su alma envuelta en un manto de luz celestial, un manto mágico cuyas virtudes imparten nueva fuerza y nueva luz, el profeta ve directamente al corazón de las cosas y estima con certeza dada por Dios el estado real de su pueblo, y el valor moral de su aparente arrepentimiento. Se han inaugurado las primeras medidas del celo reformador de Josías; al menos dentro de los límites de la capital, la idolatría en sus formas más toscas y repugnantes ha sido ha sido suprimido; hay una demostración de retorno al Dios de Israel.
Pero el corazón popular todavía está casado con los antiguos santuarios y los viejos ritos sensuales de Canaán; y, peor aún, los sacerdotes y profetas, cuyo centro de influencia era el único gran santuario del Libro de la Ley, el templo de Jerusalén, simplemente se han aprovechado de la reforma religiosa para sus propios propósitos de engrandecimiento egoísta. "Desde el más joven hasta el mayor de ellos, todos ejercen el oficio de la codicia; y desde el profeta hasta el sacerdote, todos practican la mentira.
Y han reparado la ruina de (la hija) de mi pueblo a la ligera, diciendo: ¡Bien, está bien! aunque no vaya bien ". Jeremias 6:13 La doctrina del único santuario legítimo, enseñada con desinteresada seriedad por los discípulos de Isaías, y reforzada por esa lógica de eventos que había demostrado la debilidad de los lugares santos locales antes del Los destructores asirios habían llegado a ser reconocidos como un cómodo contrafuerte de las ganancias privadas del sacerdocio de Jerusalén y de los profetas venales que apoyaban su autoridad.
La fuerte corriente de la reforma nacional se había utilizado para impulsar su maquinaria privada; y el único resultado de los abnegados esfuerzos y sufrimientos del pasado parecía ser el enriquecimiento de estos mundanos codiciosos y sin escrúpulos que se sentaban, como un íncubo, en el corazón de la iglesia nacional. Mientras el dinero fluyera de manera constante hacia sus arcas, estaban lo suficientemente ansiosos por tranquilizar las dudas y disipar todas las dudas con su oráculo engañoso de que todo estaba bien.
Mientras comerciar con cosas divinas, con el total descuido de las obligaciones superiores de la ley moral, era simplemente espantoso para la conciencia sensible del verdadero profeta de esa época degenerada. "Algo extraño y sorprendente es lo que ha sucedido en la tierra. Los profetas, han profetizado en la Mentira, y los sacerdotes, tiranizan bajo su dirección; y Mi pueblo, así lo aman; y lo que ¿Haréis por el tema de la misma? ".
Jeremias 5:30 Porque tales hechos deben tener un problema; y la actual ruina moral y espiritual de la nación apunta con certeza a una ruina inminente en la esfera material y política. Las dos cosas van juntas; no se puede tener una decadencia de la fe, una decadencia de la religión verdadera y una prosperidad exterior permanente; esa cuestión es incompatible con las leyes eternas que regulan la vida y el progreso de la humanidad.
Uno se sienta en los cielos, sobre todas las cosas desde el principio, para quien toda la adoración declarada es una ofensa espantosa cuando va acompañada de hipocresía, impureza, fraude y violencia en las relaciones ordinarias de la vida. "¿De qué me sirve el incienso que viene de Sabá, y el cálamo escogido de un país lejano? Vuestros holocaustos" (holocaustos) "no son aceptables, y vuestros sacrificios no me son agradables.
"En lugar de comprar seguridad, asegurarán la perdición:" Por tanto, así ha dicho Iahvah: He aquí, estoy a punto de poner para este pueblo piedras de tropiezo, y tropezarán con ellos, padres e hijos juntos, un vecino y su amigo; y perecerán ". Jeremias 6:20 ss.
En los primeros días de la reforma, de hecho, el propio Jeremías parece haber compartido las opiniones optimistas asociadas con un renacimiento de la ortodoxia suspendida. Las noticias del peligro inminente fueron una sorpresa para él, como para los devotos devotos que atestaban los atrios del templo. Entonces, después de todo, "la ira ardiente de Iahvah no fue rechazada" por las señales externas de penitencia, por los generosos dones de devoción; este rumor inesperado y aterrador fue un llamado a la reanudación del traje de luto y a la renovación de los ayunos públicos que habían marcado las etapas iniciales de la reforma. Jeremias 4:8 El asombro y la desilusión del hombre se afirman contra la inspiración del profeta, cuando, al contemplar el desamparo desamparado de reyes y príncipes, y la estupefacción de sacerdotes y profetas ante las calamidades nacionales, estalla en protestas ante Dios.
"Y dije: ¡Ay, oh Señor Iahvah! En verdad, has engañado por completo a este pueblo ya Jerusalén, diciendo: Te irá bien, mientras que la espada alcanzará la vida." La alusión es a las promesas contenidas en el Libro de la Ley, cuya lectura había conducido tan poderosamente al movimiento de reforma. Ese libro había sido el texto de los profetas predicadores, quienes fueron los más activos en esa obra; y la influencia de sus ideas y lenguaje sobre el mismo Jeremías es evidente en todos sus primeros discursos.
La fe del profeta, sin embargo, estaba demasiado arraigada para ser más que momentáneamente sacudida; y pronto le dijo que las malas noticias no eran evidencia de infidelidad o capricho en Iahvah, sino de la hipocresía y corrupción de Israel. Con esta convicción sobre él, implora al pueblo de la capital que sustituya una purificación interior y real por una exterior y engañosa. "¡Romper los barbechos!" No sueñes que cualquier reforma adecuada puede superinducirse sobre la mera superficie de la vida: "¡No siembres entre espinas!" No creas ni por un momento que la palabra de Dios puede echar raíces y dar fruto en la dura tierra de un corazón que sólo desea estar asegurado en la posesión de los placeres presentes, en inmunidad para la autocomplacencia, la codicia y la opresión de los pobres. .
"¡Lava tu corazón de la maldad, oh Jerusalén! Para que seas salva. ¿Hasta cuándo habitarán dentro de ti los planes de tu locura? ¡Porque escucha! Uno declara desde Dan, y proclama locura desde los montes de Efraín". Jeremias 4:14 ss. La "locura" ( 'awen ) es el anhelo insensato de los dioses que no son nada en el mundo sino un reflejo de la fantasía enfermiza de sus adoradores; porque siempre es cierto que el hombre hace a su dios a su propia imagen, cuando lo hace, y no recibe el conocimiento de él por revelación.
Fue una locura inveterada y, por lo que parece, hereditaria en Israel, que se remonta a la época de los Jueces. y recordando la historia de Miqueas el efraimita y los danitas que robaron sus imágenes. Ese antiguo pecado todavía clamaba al cielo por venganza; porque la tendencia apostatante, que ejemplificaba, todavía estaba activa en el corazón de Israel. La nación se había "rebelado contra" el Señor, porque era una tontería y nunca lo había conocido realmente; la gente era niños tontos y carecía de perspicacia; hábil sólo para hacer el mal, e ignorante de la manera de hacer el bien.
Jeremias 4:22 Como las cosas que adoraban, tenían ojos, pero no veían; tenían oídos, pero no oían. Esclavizados a los vacíos terrores de su propia imaginación, ellos, que se acobardaron ante los ídolos mudos, permanecieron inmóviles ante la espantosa presencia de Aquel cuyas leyes restringían el océano dentro de los límites debidos, y sobre cuya voluntad soberana la caída de la lluvia y el aumento del campo. dependía.
Jeremias 5:21 La ceguera popular a las pretensiones de la religión verdadera, a los derechos inalienables del Dios de Israel, implicaba una ceguera correspondiente y siempre creciente a las pretensiones de la moral universal, a los derechos del hombre. Los observadores competentes a menudo han llamado la atención sobre la notable influencia ejercida por las formas inferiores de paganismo para embotar el sentido moral; y esta influencia quedó plenamente ilustrada en el caso de los contemporáneos de Jeremías.
Tan completo, tan universal fue el declive nacional que parecía imposible encontrar un buen hombre dentro de los límites de la capital. Todos los objetivos de la vida encontraban ilustración en esas calles alegres y abarrotadas, en los bazares, en los palacios, en los lugares junto a la puerta donde se administraba la ley, excepto el objetivo de un trato justo, recto y misericordioso con el prójimo. Dios fue ignorado o mal concebido y, por lo tanto, el hombre fue agraviado y oprimido.
Perjurio, incluso en el Nombre del Dios de Israel, cuyos ojos miran la fidelidad y la sinceridad, y cuyo favor no se gana con profesiones y presentes; un endurecimiento propio contra el castigo divino y la amonestación profética; una inclinación fatal a las seducciones del culto cananeo y las violaciones de la ley moral, que ese culto permitió e incluso alentó como agradable a los dioses; estos vicios caracterizaron a toda la población de Jerusalén en ese período oscuro.
"Corred de aquí para allá por las calles de Jerusalén, y ve ahora, y conoce, y busca en sus espacios amplios, si puedes encontrar un hombre, si es que en verdad hay uno que hace justicia, que busca la sinceridad; que yo puede perdonarla. Y si dicen: ¡Por la vida de Iahvah! Así también juran en falso. Iahvah, ¿no miran tus ojos hacia la sinceridad? hicieron sus rostros más duros que una roca, se negaron a arrepentirse. Y por mí, dije "(pensé)," Estos son sólo gente pobre; se comportan neciamente, porque no conocen el camino de Iahvah, la justicia "( Jeremias 5:1) "de su Dios: déjame acercarme a los grandes y hablar con ellos; porque ellos al menos conocen el camino de Iahvah, la justicia de su Dios: pero estos con un consentimiento habían roto el yugo, habían roto las ataduras en romper". Jeremias 5:1
Entonces, como ahora, la degradación del nivel de vida entre las clases dominantes era un síntoma de peligro para la comunidad mucho más amenazante que la laxitud de principios entre las masas, que nunca habían disfrutado del conocimiento superior y la formación más completa que la riqueza y el rango. , por supuesto, conferir. Si la tripulación se emborracha y se amotina, el barco corre un peligro incuestionable; pero si los que tienen la guía del barco en sus manos siguen los vicios de aquellos a quienes deberían mandar y controlar, la ruina y la ruina están aseguradas.
El libertinaje permitido por el paganismo, contra el cual los profetas clamaron en vano, se describe con fuerza en las palabras: "¿Por qué debo perdonarte? Tus hijos me han abandonado, y han jurado por los que no son dioses, aunque yo los había atado". (a Mí) "por juramento, cometieron" (espiritual) "adulterio, y en la casa de la Fornicatress" (el templo del ídolo, donde la ramera sacerdotisa se sentaba a sueldo) "acudían en manada.
Sementales deambulando libremente eran ellos; acercándose cada uno a la esposa de su vecino. ¿No castigaré tales ofensas, dice Iahvah; ¿No se vengará mi alma de una nación como ésta? "El cínico desprecio de la justicia, el engaño y la violencia de los que se apresuraron a enriquecerse, se exponen en lo siguiente:" Entre mi pueblo se encuentran hombres impíos. ; uno observa, como acechan los cazadores de pájaros; han tendido la trampa, han cazado a los hombres.
Como jaula llena de pájaros, así están sus casas llenas de fraude; por eso se engrandecieron y acumularon riquezas. Están engordados, son lisos; también pasan Isaías 40:27 casos Éxodo 22:9 ; Éxodo 24:14 ; cf.
también 1 Samuel 10:2 de iniquidad-negligencia para juzgar crímenes atroces; la causa que no juzgan, la causa de los huérfanos, para que tenga éxito; y el derecho del menesteroso no lo reivindican ". Jeremias 5:26
"¡Ella es la ciudad condenada a ser castigada! Ella es toda opresión por dentro. Como un manantial derrama sus aguas, así derrama su maldad; la violencia y la opresión resuenan en ella; delante de mí de continuo hay enfermedad y heridas". Jeremias 6:6 No parece haber esperanza para un pueblo y una ciudad así.
El profeta, de hecho, no puede olvidar las demandas de sus parientes, los miles de vínculos de sangre y sentimientos que lo atan a esta nación perversa y pecadora. Tres veces, incluso en este oscuro pronóstico de destrucción, mitiga la severidad con la promesa, "pero no llegaré a un final completo". La puerta sigue abierta, ante la posibilidad de que al menos algunos sean ganados a la penitencia. Pero la posibilidad era pequeña. La dificultad era, y la anhelante ternura del profeta hacia su pueblo no podía cegarlo al hecho de que todas las lecciones de la providencia de Dios se perdieron en esta raza reprobada: "Han desmentido al Señor, y han dicho que no es Él; tampoco lo hará. el mal vendrá sobre nosotros, ni veremos espada ni hambre.
"Los profetas, insistieron, estaban equivocados tanto en el significado que atribuían a calamidades ocasionales, como en los desastres que anunciaban como inminentes:" Los profetas se convertirán en viento, y la Palabra de Dios no está en ellos; así será con ellos ". Fue, por lo tanto, totalmente inútil apelar a su mejor juicio contra ellos mismos:" Así dijo Iahvah, Deténgase en los caminos, y considere, y pregunte por los senderos eternos, ¿dónde está el buen camino? y anda por ella, y encuentra descanso para tu alma. Y ellos dijeron: No caminaremos por ella.
Y pondré sobre vosotros centinelas "(los profetas);" ¡Escuchad el llamado de la trompeta! "(La nota de advertencia de la profecía)" y ellos dijeron que no escucharemos ". Por tal dureza e impenitencia voluntarias, desdeñando la corrección y despreciando la reprensión, Dios apela a los paganos mismos, ya la tierra muda, para dar fe de la justicia de su sentencia de destrucción contra este pueblo: "¡Por tanto, oíd, naciones, y sabed y testificad lo que hay entre ellos! ¡Escucha, tierra! He aquí que estoy a punto de traer el mal sobre este pueblo, fruto de sus propios designios; porque a mis palabras no han escuchado, y en cuanto a mi instrucción, la han desechado.
"Su condenación fue inevitable, porque fue la consecuencia natural y necesaria de sus propios actos:" Tu propio camino y tus propios actos te han traído estos males; este es tu propio mal; en verdad, es amarga, en verdad, llega a tu corazón. "El discurso termina con una mirada desesperada a la reprobación moral de Israel." Ensayador te hice entre mi pueblo, refinador " , leyéndome , Malaquías 3:2 "para que conozcas y pruebes los de su especie" (lit.
manera). El llamado de Jeremías había sido "sentarse como refinador y purificador de plata" en el nombre de su Dios: en otras palabras, separar los elementos buenos de los malos en Israel, y reunir a su alrededor el núcleo de un pueblo "preparado para Iahvah ". Pero su trabajo había sido en vano. En vano había ardido el fuego profético dentro de él; en vano la vehemencia del espíritu había avivado la llama; la Palabra Divina, ese solvente de corazones, se había gastado en vano; ningún buen metal podría provenir de un mineral tan absolutamente básico.
"Son todos los peores" 1 Reyes 20:43 "de rebeldes" (o, "desertores de los rebeldes"), "andando con calumnias; son de bronce y de hierro; todos trafican con corrupción. Sopla el fuelle; el plomo "(usado para clarificar el mineral)" es consumido por el fuego; en vano continúan refinando "(o," refina el refinador "); "Y los impíos no son separados. Rechazo de plata son llamados, porque Iahvah los ha rechazado."
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-4.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Jeremias 4:1, Jeremias 4:2
La forma y la estructura de la traducción requieren un cambio. Renderiza, si vuelves, oh Israel, dice Jehová, volverás a mí; y si quieres guardarlo, etc; y no vagar; y jurarás, como Jehová vive, con buena fe, con justicia y con justicia; entonces las naciones se bendecirán por él, y en él se gloriarán. La cláusula "y no deambular" parece demasiado corta; la Septuaginta tenía una lectura más selecta, "y guardaba, etc., de su boca [tu], y no se alejaba de mí". Es el final de la profecía que tenemos aquí. El profeta se une a una promesa que ha escuchado de Jehová. Es cierto que no apela al amor propio de Israel (como Isaías 48:18, Isaías 48:19; Salmo 81:13), sino a un sentimiento más noble de responsabilidad por el bienestar del mundo. A Israel se le ha confiado una misión, y en el debido cumplimiento de esta misión depende la riqueza o la desgracia de la humanidad. De ahí que Jehová anhele el arrepentimiento de Israel. Si Israel solo "regresa" y obedece los mandamientos de Dios, todas las naciones se sentirán atraídas por la verdadera religión. La forma de expresión utilizada para la última declaración se toma prestada probablemente de Génesis 22:18; Génesis 26:4 (es menos paralelo a Génesis 12:3; Génesis 18:18). Para "bendecir por" cualquiera es usar su nombre en la fórmula de bendición. Al ver a Israel tan bendecido por su lealtad a Jehová, todas las naciones se desearán una bendición similar (el reverso del proceso en Jeremias 29:22; comp. Isaías 65:16). "Jurar, como vive Jehová", significa llamar a Jehová para dar testimonio de la verdad de una declaración. Esto debe hacerse "con buena fe", etc. es decir, el objeto del juramento debe ser coherente con la honestidad y la probidad. Abominaciones; es decir, ídolos, tan a menudo (ver 2 Reyes 23:24).
Jeremias 4:3
No hay ocasión para separar Jeremias 4:3, Jeremias 4:4, de la profecía anterior. Tenemos otras instancias de una transición tan repentina de los israelitas (en sentido estricto) a los hombres de Judá (ver Isaías 8:6; Isaías 10:1; Isaías 28:1; en el comentario del escritor). Por lo tanto, etc. "Para" no es aquí causal, sino explicativo: "¡No digo esto solo a los hombres de Israel, sino a ustedes, oh hombres de Judá, que necesitan la advertencia al arrepentimiento, cuán profundamente!" (ver Jeremias 5:2). Rompe tu barbecho; la misma cifra que en Oseas 10:12. Para entenderlo debemos leer la cláusula en relación con la siguiente. No sembrar entre espinas. El profeta significa, aunque no lo dice, las raíces que surgirán en espinas. "No plantes tus buenas resoluciones en un corazón lleno de raíces de espinas, primero rastrilla la tierra, límpiala de gérmenes nocivos y luego siembra la semilla que crecerá en una vida santa" (comp. Mateo 13:7).
Jeremias 4:4
Circuncidémonos al Señor. Un pasaje significativo. Todos los judíos fueron circuncidados, pero no todos fueron "circuncidados al Señor". Hubo muchos que fueron "circuncidados en la incircuncisión" (Jeremias 9:25), y el profeta reduce severamente la circuncisión de ay al nivel del rito pagano de cortar el cabello (Jeremias 9:26; comp. Herodes. 3.8). Jeremías parece haber estado especialmente ansioso por contrarrestar una noción meramente formal y ritualista de circuncisión, compartiendo en esto, como en otros puntos, la influencia del Libro de Deuteronomio, tan recientemente encontrado en el templo (comp. Deuteronomio 10:16). Para él, el venerable rito de la circuncisión (más antiguo, ciertamente, que Abraham) es un símbolo de la devoción del corazón a su Señor legítimo (comp. San Pablo en Romanos 2:28, Romanos 2:29; Colosenses 2:11; Filipenses 3:3).
Jeremias 4:5
Una revelación de significado grave ha llegado repentinamente al profeta. Vea cómo el enemigo se acerca cada vez más, y cómo la alarma impulsa a la población dispersa a buscar refugio en las ciudades fortificadas. ¿Puede ser el tema de las promesas de paz con las que Jehová ha animado a su pueblo? Tales son los contenidos del primer párrafo (Jeremias 4:5). A continuación, en pocas palabras, el profeta expone el pecado del pueblo y su castigo. Como un simoom abrasador es el primero; como nubes rápidas, y como un torbellino, es la marcha hacia adelante de los instrumentos de este último. Rápido, de hecho, debe ser el arrepentimiento, si es para escapar del castigo. Para los pueblos del norte ya están aquí (Jeremias 4:11). La impresión es tan fuerte en la mente del profeta que se expresa en un lenguaje que el último hombre podría emplear al día siguiente del día del juicio final (Jeremias 4:19). Y ahora, "para que lo que precede pueda parecer solo poesía" (Payne Smith), el decreto divino se anuncie solemnemente. El juicio es irrevocable; pero hay un rayo de esperanza: "No voy a tener un final completo". Sobre la cuestión de si se alude principalmente a los escitas o los jonios jonios, vea Introducción.
Jeremias 4:5
Llora, reúnete; más bien, llora en voz alta.
Jeremias 4:6
Configura el estándar. El "estándar" era un poste alto con una bandera, apuntando en la dirección de Sion, para guiar a los fugitivos. Retirarse, no quedarse; más bien, guarde sus mercancías por vuelo; No te demores. El verbo anterior ocurre nuevamente en el mismo sentido en Éxodo 9:19; Isaías 10:31. Del Norte. La expresión se adapta a los escitas o los caldeos (ver en Jeremias 1:14).
Jeremias 4:7
El león; el símbolo de poder irresistible y realeza ( Génesis 49:7; Apocalipsis 5:5). De los gentiles; más bien, de las naciones. No hay referencia a la distinción entre judíos y gentiles; los judíos mismos no pueden escapar. Un león ordinario ataca a hombres individuales; Este león destruye naciones. Está en camino; literalmente, ha roto su campamento, una frase tal vez sugerida por el nómada Escitia.
Jeremias 4:8
No ha sido rechazado por nosotros. Como creíamos en nuestra locura (Jeremias 2:35).
Jeremias 4:9
El corazón ... perecerá; es decir, perderán su razón. El mismo verbo en etíope significa "estar loco". El "corazón" en el lenguaje del Antiguo Testamento es el centro de la vida intelectual y moral (comp. Oseas 4:11; Job 12:24; Proverbios 15:28 ) Entonces San Efrén el Sirio dice ('Works', en siríaco, 2.316, citado por Delitzsch), "La razón se expande en el corazón como en un palacio".
Jeremias 4:10
¡Ah, señor Dios! más bien, ¡ay! Oh Señor Jehová (ver en Jeremias 1:6). Has engañado mucho a este pueblo, etc. Se ha sentido mucha dificultad al interpretar este versículo, en parte porque parece acusar directamente a Jehová de "engaño", y en parte porque la profecía: "Tendrás paz", sobre la cual se funda este cargo. concuerda exactamente con la tensión de los "falsos profetas" (ver Jeremias 6:14; Jeremias 14:13; Jeremias 23:17). Por lo tanto, algunos (por ejemplo, Ewald) han alterado los puntos del verbo al comienzo del verso; para que] les permita renderizar. "Y uno dirá", el sujeto entendió que era un "falso profeta" o una de las personas. Este punto de vista no es en sí mismo imposible (la objeción de Keil no será examinada), pero no es absolutamente necesaria, ya que el presente no es el único pasaje en el que Jeremías, bajo la influencia de fuertes emociones, acusa a Jehová de "engaño", y el las palabras, "Tendrás paz, pueden significar resumir las promesas de vítores en Jeremias 3:14. Jeremías puede (no es incorrecto conjeturar) haber supuesto que el cumplimiento de su profecía está más cerca de lo que realmente estaba ; de ahí su desilusión, y de ahí su fuerte lenguaje. Entonces San Jerónimo, "Quia supra dixerat, In illo tempore vocabunt Jerusalem solium Dei, etc. et nunc dicit, Peribit cor regis, turbatur propheta et in se Deum putat esse meutitum; nec intelligit, illud multa post tempera repromissum, hoc autem vicino futurum tempore. "Suponer, con Keil, que Jeremías refiere las profecías de los" falsos profetas "a Dios como su último Autor, parece inconsistente con las propias declaraciones de Jeremías en Jeremias 14:14 (comp. Jeremias 5:13). Además, tenemos paralelos en otras partes de los profetas, así como en el Libro de Job, para el uso del lenguaje con respecto a la Providencia, que es un juicio más tranquilo condenaría. Una instancia notable es Isaías 63:17, donde la Iglesia judía, a través de su portavoz el profeta, arroja la responsabilidad de sus errores sobre Jehová. Deprimidos por la melancolía, dan paso por el momento a esos humanos " pensamientos "que no son como" Mis pensamientos ". Sentían la" carga del misterio ". En el alma, es decir, en la vida.
Jeremias 4:11
Se dirá a este pueblo; es decir, palabras como estas pueden usarse con referencia a esta gente. Un viento seco, etc .; literalmente, un viento claro (pero las nociones de sequedad y calor están estrechamente relacionadas con la del calor; comp. Isaías 18:4). El profeta sin duda significa el viento del este, que es muy violento en Palestina y, por supuesto, bastante inadecuado para el proceso de aventar. Los lugares altos deberían ser más bien colinas desnudas. Hacia; o (es) el camino de. Entonces Hitzig, suponiendo que la conducta de los judíos se asemeje a un viento que no trae bendición, sino solo sequía y desolación.
Jeremias 4:12
Incluso un viento lleno de esos lugares. El pasaje es oscuro, pero esta es una representación muy posible. "Completo", equivalente a "violento"; "esos (lugares)", equivalente a las colinas desnudas mencionadas en Jeremias 4:11. Keil y Payne Smith, sin embargo, expresan "un viento más completo que esos", es decir, un viento más violento que los que sirven para aventar el maíz; mientras que Hitzig (ver Jeremias 4:11) supone que "de esos" significa las personas descritas en Jeremias 4:11 como "la hija de mi pueblo". A mi o tal vez para mí, a mi entera disposición. Ahora también lo haré yo, etc. Debemos proporcionar el otro término de la antítesis del contexto: "Como han pecado contra mí, así también tendré un tribunal de justicia sobre ellos" (ver Jeremias 1:16).
Jeremias 4:13
Subirá como nubes, etc. No es necesario nombrar al sujeto; ¿Quién puede ser sino el anfitrión de los instrumentos bélicos de Jehová? (Para la primera figura, comp. Ezequiel 38:16; para la segunda, Isaías 5:28; Isaías 66:15; y para la tercera, Habacuc 1:8; Deuteronomio 28:49.) ¡Ay de nosotros! etc. El grito de lamentación de los judíos (comp. Jeremias 4:20; Jeremias 9:18).
Jeremias 4:14
Tus vanos pensamientos. La frase pertenece especialmente a los pecados contra el prójimo: los pecados que se describen en Jeremias 7:5 (Keil). "Vano" debería ser más bien "malvado" (inmoral); La raíz del significado del sustantivo es "un soplo" (el símbolo del vacío material o moral).
Jeremias 4:15
Porque una voz declara, etc. No hay tiempo que perder, porque ya han llegado noticias del enemigo. Ahora está en Dan, la ciudad fronteriza del norte, y casi se sabe de él en la región montañosa de Efraín.
Jeremias 4:16
Mencione, etc. Este versículo contiene un llamado a las naciones vecinas para que se den cuenta de un evento que casi les concierne a todos. Es cierto que es solo la inversión de Jerusalén la que aún se puede informar, pero difícilmente puede haber dudas sobre el tema, y la captura de la fortaleza principal será seguida inmediatamente por la de las otras "ciudades fortificadas de Judá". " Contra en la segunda cláusula debería ser más bien preocupante. (Para el uso de "he aquí" antes de un imperativo, comp. Salmo 134:1.) Vigilantes; es decir, los sitiadores (comp. Jeremias 4:17), que como la pantera acechan a cada uno que sale de la ciudad, para matarlo (Jeremias 5:6; comp. Jeremias 6:25).
Jeremias 4:17
Como guardianes de un campo. El profeta compara las carpas, o tal vez las cabinas ( 1 Reyes 20:12, 1 Reyes 20:16), del ejército sitiador a las casetas de los guardianes de la crepe ( Isaías 1:8; Job 27:18).
Jeremias 4:18
Esta es tu maldad; es decir, el efecto de tu maldad. (Para las siguientes palabras, comp. Jeremias 2:19; Jeremias 4:10.) Porque; más bien, de verdad.
Jeremias 4:19
Mis entrañas Se duda si el hablante en Jeremias 4:19 es el profeta o la nación entera. Jeremias 4:19 nos recuerda a Isaías 15:5; Isaías 16:11 y Isaías 21:3, Isaías 21:4, y estarían en armonía con el tono elegíaco de nuestro profeta en otros lugares; el Targum también ya considera el pasaje como una exclamación del profeta. Por otro lado, la frase "mis carpas" (versículo 20) ciertamente implica que la gente, o la sección piadosa de la gente, es la que habla. Ambas opiniones tal vez estén unidas. El profeta puede ser el orador en el versículo 19, pero simplemente (como es el caso con muchos de los salmistas) como el representante de sus compañeros creyentes, a quienes en el versículo 20 él trae al escenario más directamente. El versículo 19 se representa mejor como una serie de exclamaciones:
"¡Mis intestinos! ¡Mis intestinos! ¡Debo retorcerme de dolor! ¡Las paredes de mi corazón! ¡Mi corazón me gime! ¡No puedo callarme! Porque has oído, alma mía, el sonido de la trompeta, La alarma de la guerra ! "
Observen, el "alma" oye; El "corazón" está dolido. Entonces, generalmente uno es más activo, el otro más pasivo. El margen hebreo da, porque "debo retorcerme", "debo esperar" (comp. Miqueas 7:7); pero esta representación no se ajusta al contexto. Los muros de mi corazón. Una forma poética de decir: "Mi corazón late".
Jeremias 4:20
Mis carpas Jeremías usa una frase similar en Jeremias 30:18 (comp. También 2 Samuel 20:1; 1 Reyes 8:66; 1 Reyes 12:16; Salmo 132:3; también Isaías 29:1," ciudad donde acampó David, es decir, habitó "). La expresión es evidentemente una "supervivencia" de la edad nómada que habita en tiendas de campaña. (Comp. La frase paralela, "mis cortinas", es decir, mis cortinas de tienda; comp. Jeremias 10:20; Isaías 54:2; Cantares de los Cantares 1:5.)
Jeremias 4:21
Debo ver el estándar. (Ver en Jeremias 4:6.)
Jeremias 4:22
Para mi pueblo es tonto. El Señor no responde directamente a la pregunta de queja en Jeremias 4:21. Simplemente declara el fundamento moral de la calamidad de Judá, e implica que esto durará mientras la gente continúe siendo "tonta", es decir, negadores virtuales del Dios verdadero.
Jeremias 4:23
He visto El profeta vuelve a ser el orador, pero de un humor más tranquilo. El juicio de Dios ha sido pronunciado, y no le corresponde rebelarse. Ahora tiene que simplemente registrar la visión del infortunio que se le ha otorgado. Él prevé la absoluta desolación a la que no solo se traerá la tierra de Judá, sino también la tierra en general, y que no le recuerda nada más que la condición "inútil y salvaje" de la tierra anterior a la primera palabra creativa. Pero, ¿por qué se menciona "la tierra" a este respecto? Porque el juicio sobre Judá no es más que un acto en el gran juicio general que, cuando se complete, emitirá un nuevo orden de cosas (comp. Isaías 3:14, Isaías 3:15, donde al lado se mencionan el juicio de Jehová de "los pueblos" y de "su pueblo", y Isaías 24:1; donde el juicio sobre los enemigos de Israel se entrelaza con el juicio sobre "la tierra"). Sin forma, y vacío; más bien, desperdicio y salvaje (para representar en cierto grado la asonancia característica del original: tohu va-bohu); más literalmente, inamovible y sin vida. Es la frase utilizada en Génesis L 2 para el caos primitivo. Tohu y bohu ocurren en líneas paralelas en Isaías 34:11, para expresar la desolación absoluta; Tohu solo cinco veces en el Libro de Isaías, y una vez en Job. No tenían luz. Los cielos estaban en la misma condición que el tercer día, posteriormente a la creación de los cielos, pero antes de la de las luminarias.
Jeremias 4:24
Movido ligeramente; más bien, movido de aquí para allá.
Jeremias 4:26
El lugar fructífero; más bien, la tierra del jardín (ver en Jeremias 2:7). No "el Carmelo" (Keil, Payne Smith) para el contexto se refiere a todo el país, no a un solo tratado. El artículo ante los dos apelativos es el genérico. En presencia de; más bien, por razón de.
Jeremias 4:27
La visión se rompe y el profeta enfatiza su veracidad con el anuncio del decreto divino. "La desolación, y sin embargo no es un final completo", es su carga. Esta es la misma doctrina del "remanente" que formó una parte tan importante del mensaje profético de Isaías y sus contemporáneos. Por más severo que sea el castigo de Judá, habrá un "remanente" que escapará y se convertirá en la semilla de una nación más santa ( Amós 9:8; Isaías 4:2; Isaías 6:13; Isaías 10:20; Isaías 11:11; Oseas 6:1, Oseas 6:2).
Jeremias 4:28
Para esto; es decir, debido al juicio inminente. Se negro "Ser negro" es equivalente a "ponerse de luto" (comp. Jeremias 8:21 Jeremias 8:21; Jeremias 14:2).
Jeremias 4:29
Toda la ciudad. La lectura de la cual esta es una versión difícilmente puede ser la correcta; porque "toda la ciudad" solo puede ser Jerusalén, y en Jeremias 4:6 se ordena a las personas de afuera que se refugien en la capital. Por lo tanto, Ewald, Hitzig y Payne Smith enmendarían ligeramente la palabra traducida "ciudad", para traducir "toda la tierra" (de Judá). Huirá; literalmente, huye. Entonces, después, "han ido ... está abandonado", "habita". Es una vívida representación dramática de los efectos de la invasión. Arqueros. Es singular que Heródoto no diga nada sobre el uso del arco por parte de los caldeos. Pero los monumentos dan amplia evidencia de que eran un pueblo de arqueros. Así, por supuesto, eran los escitas, como testifica Heródoto. Las torres; es decir, las cavernas de piedra caliza que abundan en Palestina, y que se utilizaron con frecuencia como fortalezas y escondites (ver Jueces 6:2; Jueces 15:8; 1Sa 13: 6; 1 Samuel 14:11; 1 Samuel 24:3 (especialmente); 1 Reyes 18:13).
Jeremias 4:30
Y cuando eres malcriada, etc. Es a quién se dirige Jerusalén, Jerusalén, personificada como una mujer, que se engalana finamente para complacer a sus admiradores. Todas estas artes son en vano, porque una repulsión violenta ha convertido a sus amantes en sus enemigos mortales. Y cuando Jerusalén sea "mimada" o tomada por la tormenta, ¿qué dispositivo quedará para intentar? Los "amantes" son las potencias extranjeras a quienes los judíos pagaron la corte (Jeremias 2:18, Jeremias 2:36, 87). Aunque te arrepientas de tu rostro, etc. Aludiendo a la costumbre de las mujeres orientales, que intentan hacer que sus ojos parezcan más grandes al poner antimonio en polvo (el kohl árabe) en sus párpados. Así, por ejemplo, Jezabel hizo (ver 2 Rey 11: 1-21: 30); y una de las hijas de Job recibió el nombre de Keren-happuch, "caja de antimonio", es decir, una que inicia la compañía en la que se encuentra, como lo hace el antimonio. Un viejo autor, el Dr. Shaw, escribe lo siguiente: "Ninguna de estas damas se viste completamente vestida hasta que se tiñen el pelo y los bordes de los párpados con el polvo de mineral de plomo. Y como esta operación se realiza sumergiendo primero en este polvo es un pequeño cuerpo de madera del grosor de una pluma, y luego lo dibuja luego a través de los párpados sobre la bola del ojo, tenemos una imagen viva de lo que se puede suponer el profeta (Jeremias 4:30) significar".
Jeremias 4:31
Porque he escuchado una voz, etc. Esto explica la afirmación anterior: "Buscarán tu vida". Es este complot asesino el que provoca el "grito de una mujer en punzadas". Se lamenta a sí misma; más bien, suspira profundamente. Sus manos; literalmente, sus palmas. Está cansado por los asesinos; más bien, cae en manos de (literalmente, es un tratado para) los asesinos.
HOMILÉTICA
Jeremias 4:3
Barbecho.
La tierra en barbecho es tierra que se ha caído del cultivo, o que nunca se ha cultivado, y esto tiene su contrapartida en los amplios campos de la humanidad, en las naciones o en los hombres individuales que no están bajo la influencia del cultivo espiritual.
I. LA TIERRA FALLOW ES COMPARATIVAMENTE FRUTAS. Puede que no sea completamente infructuoso. Incluso la zarza da sus frutos sanos, y surgen buenos pensamientos y buenas acciones en medio de naciones paganas y personas irreligiosas. El Espíritu de Dios no ha abandonado por completo a ninguno. Pero esa fruta es pobre en comparación con la fruta de cultivo, y la cosecha es delgada. El bien que aún pertenece a un alma descuidada es imperfecto, y extremadamente pequeño en comparación con el bien que brotaría en esa alma bajo las influencias espirituales apropiadas. El pensamiento más elevado, la moral más pura, el esfuerzo más noble, la mayor caridad, solo se encuentran donde la vida espiritual se cultiva mediante la adoración, la instrucción y la disciplina.
II FALLOW GROUND BEARS WEEDS. Si no hay flores en un jardín descuidado, el suelo no estará desocupado. Dejados por pájaros en su vuelo, llevados por las alas del viento, de alguna manera, miles de semillas encontrarán la entrada a ese jardín y brotarán en un crecimiento exuberante. El jardín descuidado no es un desierto árido; Es un desierto. El alma descuidada no será simplemente deficiente del bien; llevará una cosecha de maldad. El corazón no puede soportar un vacío. Si no está lleno de pensamientos puros, se entregará a imaginaciones impías; si no tiene ningún objeto de amor digno, sus afectos descenderán y se enroscarán sobre algún objeto degradado; Si no es activo en hacer el bien, será diligente en hacer daño. En proporción a los dones y poderes del alma será el mal que saldrá de él cuando se descuida; cuanto más fértil es el suave, más abundante es el cultivo de malezas.
III. EL FALLOW GROUND ES SUSCEPTIBLE DE CULTIVO. No es roca, sino buen suelo. El hombre más brutalizado aún no es un bruto. La conciencia duerme, no se mata. La imagen Divina en el alma se usa en el tráfico de lo mundano y se ensucia en el lodo del pecado, pero no se borra. El hijo desobediente sigue siendo un hijo. Por lo tanto, hay esperanza para los paganos más descuidados, el peor pecador, el enemigo más antiguo de Cristo.
IV. LA TIERRA FALLOW DEBE SER ROTATIVA. Lanza bushels de trigo entre las espinas, y las espinas solo lo "ahogarán" ( Mateo 13:7). Hasta que el viejo mal sea arrancado del corazón, la nueva verdad no puede crecer y dar fruto allí. Los hombres deben arrepentirse del pecado antes de poder recibir la semilla de la vida eterna para sacar provecho. Juan el Bautista debe preceder a Cristo. Mientras atesoremos cualquier pecado, impediremos el crecimiento de gracias fructíferas. La mera escucha de la verdad no es suficiente. Si el corazón está duro, no lo recibirá ( Isaías 6:10). Si el corazón está preocupado, pronto se olvidará la verdad o, de lo mejor, se eliminará toda la energía viva. Por lo tanto, el corazón no solo debe limpiarse de malezas, sino que debe suavizarse. El arado debe romper el barbecho.
V. ES NUESTRO TRABAJO DESPLEGAR LA TIERRA FALLOW. Los hombres deben estar preparados para recibir el evangelio de Cristo. Estamos demasiado ansiosos por sembrar la semilla. De ahí los leves retornos que tenemos por tanto esfuerzo y gasto. Las personas están llamadas a "aceptar a Cristo" que no conocen a Cristo, y no tendrían espacio en sus corazones para recibirlo si lo conocieran. Gran parte de la llamada "predicación del evangelio" se encuentra con el ridículo, la indiferencia o la sorpresa desconcertada. Si fuéramos menos apresurados en la búsqueda de resultados brillantes, deberíamos ver rendimientos más verdaderos y fructíferos para nuestro trabajo. Cristo no siempre estaba y solo gritaba: "¡Ven a mí!" "¡Sígueme!" Menos agradables, y en algunos ojos menos importantes, a menudo él consideraba que las palabras eran necesarias. Los hombres necesitan tanto instrucciones como invitaciones, reprensiones y exhortaciones.
VI. El deber de romper el suelo es genial y apremiante. ¿Cuánto terreno hay en barbecho?
(1) en el mundo! —Pensar en India, China, África, los impíos de Europa;
(2) en la Iglesia: ¡cuántos disfrutan de sus privilegios! ¡Qué pocos mantienen su trabajo! y
(3) en nuestros propios corazones: ¡qué facultades se desperdician! ¡Qué oportunidades para el bien descuidado!
Jeremias 4:10
Divinas ilusiones.
I. LOS BUENOS PUEDEN JUZGAR LAS ACCIONES DE DIOS. Las palabras del texto no se hablan con autoridad divina; por el contrario, se dan en la narrativa histórica como un registro de la expresión personal del profeta. No los presenta con el augusto reclamo de autoridad: "Así dice el Señor"; él dice claramente: "Entonces dije yo". Sin necesidad de buscar ninguna otra versión del texto, podemos considerarlo como arrojando luz sobre la condición de la mente del profeta, en lugar de como una declaración bíblica difícil del carácter y el modo de actuar de Dios. Por lo tanto, podemos ver en él una expresión de juicio apresurado, malentendido, impaciencia irritable, queja. Si es así, nos advierte que debemos tener cuidado con las declaraciones prejuiciosas o apasionadas de los hombres mejores y más sabios (Salmo 116:11), y ser más cautelosos al formar juicios sobre aspectos difíciles de la providencia y la religión, ya que incluso los profetas errar.
II ES DIFÍCIL JUZGAR CORRECTAMENTE DE LAS ACCIONES DE DIOS MIENTRAS ESTAMOS EN MEDIO DE ELLOS. Estamos demasiado cerca para tener la perspectiva correcta. El carácter de una acción no se puede juzgar hasta que se revela su diseño final. Muchas cosas se ven mal porque son partes de un todo cuyo resto no se ve. El orgullo, la pasión, el interés propio y los prejuicios pervierten nuestro juicio. Debemos esperar el tiempo para aclarar muchos pasajes oscuros en la providencia terrenal ( Juan 13:7). La inconsistencia que le parecía palpable a Jeremiah la sentimos menos nosotros.
III. LAS ACCIONES DE DIOS SON A VECES ILUSIVAS PARA NOSOTROS. Había una medida de verdad en el imprudente grito del profeta. Dios nunca engaña. Sin embargo, su enunciado puede ser mal entendido por nosotros. Se dice que Dios endurece el corazón cuando su acción resulta en esta condición malvada a través de la mala conducta de los hombres, y no en absoluto a través de su deseo de provocar ese mal. Por lo tanto, se podría decir que Dios casi engaña (aunque la expresión es engañosa) cuando su Palabra es tal que caemos en un error al escucharla.
IV. EL CARÁCTER ILUSORIO DE ALGUNAS DE LAS ACCIONES DE DIOS ESTÁ DETERMINADO POR LIMITACIONES E IMPERFECCIONES COMUNES. Algunas verdades se revelan, mientras que las verdades que califican están necesariamente ocultas porque no podemos entenderlas. No se menciona el momento del cumplimiento de una promesa; Por lo tanto, creemos que será inmediato y nos sentimos decepcionados cuando vemos retrasos y encontramos problemas inesperados que vienen primero. Puede parecer que una parte de la Palabra de Dios contradice a otra cuando se refieren a diferentes condiciones, pero condiciones que aún no se nos han revelado.
V. LA VERDAD Y EL BIENESTAR HUMANO SON MEJOR SERVIDOS POR ESTAS ILUSIONES QUE POR LAS REVELACIONES QUE NO ADMITEN MAL INCONSTRUCCIÓN. Si al niño nunca se le permitiera tropezar, nunca aprendería a caminar. Somos educados por ilusiones temporales para verdades más altas que las que podrían alcanzarse por senderos más simples. Por lo tanto, sabemos más de Dios y del cielo a través del lenguaje antropomórfico y materialista de gran parte de la Escritura, que a veces ha dado lugar a grandes conceptos erróneos, de lo que deberíamos haber aprendido del lenguaje lo suficientemente desnudo como para ser inconfundible.
Jeremias 4:14
La limpieza del corazón es una condición necesaria para la salvación.
I. LA SALVACIÓN SE PROMETE EN LAS POSIBLES CONDICIONES MÁS SIMPLES. La sola mención de las condiciones sugiere dificultades, demoras, barreras. Pero las únicas condiciones requeridas están en nuestro propio poder, son simplemente las necesarias para hacer posible la recepción de la salvación de Dios, y no se refieren a la fuente de la misma. No debemos salvarnos a nosotros mismos, no comprar ni merecer la salvación, sino solo estar en condiciones adecuadas para recibirla.
II LA SALVACIÓN ES SOLO POSIBLE DONDE HAY UNA LIMPIEZA DE LA MALDAD. El alma que se aferra al pecado tampoco puede comprender al Salvador. Si fuera correcto liberar a los hombres de las dolorosas consecuencias de la maldad mientras permanecían bajo su poder, debe haber sido un error haber permitido esas consecuencias. Si no es injusto perdonar a los impenitentes, es injusto castigarlos, lo cual es absurdo.
III. LA LIMPIEZA DE LA MALDAD DEBE ESTAR EN EL CORAZÓN. Allí todo pecado tiene su origen. Las manos limpias son vanas sin un corazón puro. La reforma no debe ser simplemente moral, debe ser espiritual, no un cambio de hábitos, sino una purificación de pensamiento, afecto y deseo.
IV. EL DERECHO DE LIMPIAR NUESTROS CORAZONES DESDE LA MALDAD descansa sobre nosotros mismos El texto no es una promesa, sino una exhortación. Es cierto que nadie puede purificarse solo con sus propios esfuerzos (Jeremias 2:22). Dios ha provisto la fuente para la inmundicia, y solo aquellos que se lavan en esto están limpios. Pero los hombres deben sumergirse en el diluvio purificador, deben hacer el esfuerzo del arrepentimiento, deben buscar la limpieza que se promete a través de Cristo, deben someterse al bautismo del Espíritu Santo, deben aplicarse activamente a la ejecución de las buenas obras en el poder dado. por Dios. Compare las palabras de Isaías ( Isaías 1:16).
V. NO HAY RAZÓN PARA RETRASAR LA LIMPIEZA DE NUESTROS CORAZONES. "¿Hasta cuándo los pensamientos de maldad se alojarán en ti?" Cuanto más se retrasa el arrepentimiento, más difícil se vuelve; cuanto más numerosas son las manchas de pecado, más cerca está el acercamiento a la fatalidad. Como corresponde a los hombres buscar la limpieza de sus almas, cualquier retraso debe atribuirse a su negligencia, no a la falta de voluntad de Dios para ayudarlos.
Jeremias 4:22
La locura de la sabiduría mal dirigida.
I. La maldad es completa. El "tonto", según la Escritura, es moralmente corrupto e intelectualmente imbécil (p. Ej. Salmo 107:17). Hay una verdad subyacente al dicho de Sócrates, que "la virtud es conocimiento y el vicio es ignorancia". Es evidente, de hecho, que los hombres pueden tener una concepción intelectual de lo correcto mientras hacen lo malo, como también que los hombres buenos pueden caer en el error. Pero en la otra mano:
1. No podemos progresar en la bondad hasta que discernimos el camino; debemos conocer a Dios para amarlo, reconocer el bien para elegirlo.
2. La inmoralidad amortigua la facultad de la intuición espiritual; La pureza purga la visión del alma.
3. La sabiduría no es mera inteligencia, sino inteligencia aplicada, inteligencia práctica. No se perfecciona hasta que se practica. El que conoce el bien no es sabio hasta que lo hace; y el que hace lo correcto por instinto, hábito o mera inclinación no está realmente realizando una acción moral. Una acción es moral cuando se realiza con una consideración inteligente del principio, es decir, cuando está bajo la dirección de la sabiduría espiritual.
II LA COMODIDAD DE LA MALDAD PUEDE ESTAR ASOCIADA A LA SABIDURÍA MALDIRECTADA. El "tonto" en las cosas espirituales puede ser un hombre sabio mundano e inteligente en la ejecución de la maldad. Irónico como es el lenguaje del texto, a menudo puede encontrar una aplicación literal. Los hombres de negocios astutos pueden ser espiritualmente ciegos. Los hombres que están despiertos y ansiosos por preocupaciones materiales se vuelven aburridos y apáticos cuando tocan intereses más elevados. Esto puede explicarse por dos consideraciones.
1. Desarrollamos la mayor sabiduría con respecto a las cosas que más nos interesan. El interés despierta la atención, acelera la percepción, estimula la investigación, estimula la actividad intelectual; mientras que la falta de interés deja la mente en un estado de sueño, trabajando a media potencia. Si no sentimos interés en la bondad, seremos aburridos y tontos con respecto a ella.
2. La sabiduría espiritual depende de un tono mental espiritual. La mayor inteligencia no es capaz de detectar armonías y desacuerdos sutiles si no va acompañada de "un oído para la música". El intelecto frío, que no es más que una enorme máquina de calcular, no tiene los poderes de percepción adecuados para discernir la verdad espiritual. Esto requiere una simpatía espiritual ( 1 Corintios 2:14). Por lo tanto
(1) deje que el hombre de poder intelectual consciente tenga cuidado con el peligro de asumir juzgar las cuestiones espirituales antes de haber adquirido la calificación espiritual requerida; y
(2) tengamos cuidado de dar demasiado peso a los motivos religiosos de las personas que pueden ser hombres de negocios, críticos literarios inteligentes e incluso profundos estudiantes de ciencias y, sin embargo, en las regiones morales, "líderes ciegos de ciegos".
III. LA SABIDURÍA MALDIRECTA ES LA ALTURA DE LAS PERSONAS. La misma habilidad, mal aplicada, es testigo de la necedad que permitió un error tan grave. Estas personas que son "sabias para hacer el mal" son en general "tontas", "sotanas" y "no tienen entendimiento". El hombre que es lo suficientemente prudente como para prever esta vida solo aumenta su locura al no tener nada para el vida futura ( Lucas 12:16). El que sabe mucho de las cosas mundanas es condenado por la más absoluta oscuridad al no conocer a Dios. El tonto nato es excusado por su desgracia de la naturaleza. Pero qué tonto para el hombre que se muestra a sí mismo capaz de la sabiduría para descuidar la sabiduría más alta! Nota, en conclusión,
(1) el error común de honrar a los hombres por su capacidad intelectual más que por su carácter moral;
(2) el error de aquellos que se enorgullecen de "conocer el mundo", * mientras ignoran a Dios ( Romanos 16:19); y
(3) la necesidad de pasar del orgullo intelectual a la confianza infantil como fuente de la verdadera sabiduría ( Mateo 11:25).
Jeremias 4:23
Caos el resultado del pecado.
I. EL PECADO TIENE UN MOVIMIENTO RETROGRESIVO. En su visión de la tierra desolada por un juicio Divino sobre el pecado, Jeremías ve una recaída en la condición primitiva antes del amanecer de la creación, y en su descripción gráfica usa las mismas palabras de la narración en Génesis. Él describe la tierra como "basura y salvaje". Cada paso en el pecado es un paso hacia abajo, hacia atrás. Es retroceso. ¡Qué rápido es esto! Una generación ve el retroceso a la condición de la que había tomado años para construir el orden del mundo. El pecado de un día puede deshacer el trabajo de años en el progreso del alma. Una era de mal gobierno puede hacer retroceder a una nación durante siglos.
II EL PECADO TIENE UNA INFLUENCIA DESINTEGRANTE. Rompe el orden justo del mundo y tiende a reducirlo al caos. La religión y la moral son los principales valores del orden, las bandas más fuertes de la unidad social. El vicio es un solvente social que destruye los lazos de confianza y afecto, socavando los fundamentos de la cooperación industrial. Es corrupción, y corrupción significa descomposición. Esto puede ser aplicado
(1) políticamente,
(2) socialmente,
(3) personalmente.
III. EL PECADO TIENE UN EFECTO DESOLADOR. La tierra es vista no solo como salvaje; es "desperdicio", es decir, infructuoso, solitario, desolado. El lugar fructífero se convierte en un desierto, y toda la tierra desolada, el resultado de las influencias regresivas y desintegradoras del pecado no es reducir el mundo a un estado de simplicidad elemental. Introduce confusión, confusión, desastre, muerte. La pérdida de la bondad implica la admisión de pasiones malvadas, y el advenimiento de estas es seguido por la irrupción de la miseria sin perspectivas de paz sino en muerte y destrucción ( Santiago 1:15).
Jeremias 4:30
La impotencia abyecta que recurre a falsas pretensiones y su fracaso.
I. AYUDA ABJECTA. Esto sigue al descubrimiento o castigo del pecado. Es cuando Israel "se echa a perder". Israel es jactancioso y confiado antes de que ocurra el desastre; El profeta le aconseja que considere lo que hará después de que haya caído sobre él. ¿Qué se puede hacer en tal caso? El pecado no se puede deshacer; una vez revelado, no se puede ocultar de nuevo; El castigo de Dios no puede ser resistido con éxito por el hombre. Es vano, entonces, pedir a las montañas que caigan y nos cubran ( Lucas 23:30). ¡Qué terrible ser confundido! ¡Sin excusa, sin refugio, sin remedio! ¡Cuánto mejor anticipar esta conclusión y evitarla!
II PRETENSIONES FALSAS. Existen los refugios a los que ahora se recurre y en los que se confía para el futuro, pero en vano.
1. La gloria externa es una burla cuando se descubre la miseria interna. ¿De qué sirven el lino morado y fino para el leproso?
2. Cuando se revela el carácter, la profesión no cuenta para nada.
3. Cuando se destruye el verdadero valor, los intentos más frenéticos de recuperarlo en el último momento serán infructuosos. El personaje una vez perdido es difícil de recuperar. Considere, entonces, el error común de vivir por apariencias, hacer que el exterior de la vida sea respetable mientras el corazón está corrupto y, en caso de descubrimiento, no arrepentirse y enmendarse, sino simplemente excusarse, "sacar lo mejor del asunto , tratando de ofrecer un espectáculo justo. Esto es común en todo momento. Mucha gente está más ansiosa por parecer buena que por ser buena. Todos los pequeños artimañas y miserables engaños de tales vidas serán revelados algún día.
III. ULTIMATE FAILURE. "Tus amantes te despreciarán, buscarán tu vida".
1. Una vez descubierto, el intento de ganar el favor con falsas apariencias no solo vencerá a su propio objeto; agravará el mal que se pretende evitar. Su objetivo es asegurar el honor; pero cuando se detecta es el blanco del ridículo, la ocasión merecida del desprecio.
2. Los amigos de los días pecaminosos se convierten en enemigos en tiempos de problemas. Los amantes de la hija de Sion son los primeros en despreciarla y buscar su vida. Los lazos de amistad en la maldad son frágiles. Esto se basa en el egoísmo. No se puede esperar una alta constancia de las personas de mal carácter. El único amigo que será un refugio en la vergüenza y la ruina que siguen al pecado, no es el compañero en la culpa, sino el Dios contra quien se comete el pecado.
HOMILIAS DE A.F. MUIR
Jeremias 4:1
El deber de la realidad en la profesión religiosa.
Las reformas de Jehú y Josías fueron superficiales y de corta duración. Se requería algo más minucioso. Se exigió un retorno real e inmediato a Jehová.
I. Los signos de la irrealidad.
1. Retención de los recuerdos y símbolos del pasado culpable. Puede que no se usen, pero están ahí. No ha habido fuerza de voluntad para eliminarlos, o el miedo al hombre ha producido vacilación. Externamente, el templo pagano se encuentra al lado de la casa de Dios, y puede reclamar el mismo respeto.
2. Una actitud incierta y vacilante. Soplando caliente y soplando frío. Comprometerse con los males existentes. Posponer reformas necesarias.
3. La injusticia de la vida. Este es uno de los males más graves. Un credo que no afecta la conducta debe ser falso o no ser creído sinceramente. Un enigma de los tiempos contra la esclavitud fue el hecho de que entre los defensores de la esclavitud se encontraban muchos de los clérigos más ortodoxos, mientras que los líderes de la agitación por la libertad eran laicos, unitarios y hombres de opiniones religiosas vagas o heterodoxas.
II MAL ASISTENTE A LA IRREALIDAD.
1. Se crea confusión entre las religiones verdaderas y falsas.
2. Existe una tentación constante en las reliquias y prácticas del mal que se retienen.
3. La influencia moral sobre los incrédulos se pierde y se fomenta la injusticia.
4. El crecimiento espiritual está seriamente impedido. Es una "siembra entre espinas, o en el suelo agotado e infructuoso de la emoción superficial y la fantasía". Como la tierra salvaje puede limpiarse de las malezas solo mediante un arado profundo y repetido, la naturaleza espiritual debe ser completamente movida por la penitencia y la resolución firme.
III. DIOS SIENTE HACIA LOS ADORADORES IRREALES. No puede aceptar su penitencia. Sus servicios son una abominación para él. Su ira se representa como un fuego latente listo para estallar en destrucción.
Jeremias 4:10
La incertidumbre humana coexiste con la iluminación divina.
La profecía ahora pronunciada no armoniza con la de Jeremias 3:12. Los tiempos de cumplimiento son desconocidos para el profeta. Este elemento de incertidumbre en todas las profecías, incluso las de Cristo ("por los tiempos y las estaciones no conoce a nadie", etc.) es notable. Este estallido de molestia y malentendido ilustra:
I. LA TENTACIÓN LATENTE EN EL CONOCIMIENTO DIVINO SUPERIOR. El equilibrio moral y la perspectiva están amenazados con disturbios. De ahí el impulso de exponer con Dios, de hablar como desde un punto de vista moral superior. Aparecen contradicciones aparentes que no tendrían existencia para un espíritu más simple o menos iluminado. Es como si la naturaleza moral del hombre fuera prácticamente suficiente para lo que le revelan las facultades ordinarias y los medios de conocimiento.
II EL DOLOR QUE ACOMPAÑA REGALOS EXCEPCIONALES. El profeta, no más que el poeta o el hombre genio, debe ser envidiado. ¡Qué difícil ser el custodio de una verdad que los hombres no recibirán! ¡Ser consciente de los males inminentes que uno no puede evitar! La sensibilidad intencional del temperamento profético y la visión más aguda del vidente, son las ocasiones de una tristeza incomunicable, e incluso, a veces, de una preocupación abrumadora. Especialmente este es el caso donde el sentimiento patriótico identifica al profeta por un lado con su pueblo, y la espiritualidad devota lo lleva a reconocer la justicia de Dios. No había más corazón humano o amoroso en Israel que el de Jeremías, y si no prestaban atención a sus consejos, estaba indefenso. Estar "antes de la era" en tal sentido no es tan envidiable como podríamos imaginar.
III. LA RESERVA QUE MARCA LA COMUNICACIÓN DE LA VERDAD. En parte necesario por la limitación de la naturaleza humana; en parte debido a la subordinación del profeta, maestro, etc. a la tarea especial ante él. Deberíamos perder más de lo que ganaríamos si, constituidos como somos, recibiéramos revelaciones ilimitadas del futuro. La importancia práctica e inmediata de la revelación divina es, por tanto, nuestra primera preocupación. Hoy hay un pequeño espacio libre para el servicio. Las oportunidades de hacer el bien ocurren en sucesión constante. "¿Qué es eso para ti?" bien podría preguntarse a muchos de los que se ocupan de cosas más allá de su conocimiento: "sígueme".
Jeremias 4:22
La sabiduría de este mundo.
Que tal cosa podemos creer, porque Cristo mismo lo notó y lo elogió: "Los niños de este mundo son más sabios en su generación que los hijos de la luz". Dentro de un cierto rango, a menudo se ve en desventaja de la "sabiduría que es de arriba".
I. ES EXCELENTE EN CUESTIONES DE MEDIOS, MÉTODOS Y POLÍTICAS. La atención se dirige a estos continuamente. Un cierto orgullo se exhibe en la habilidad y el poder de la manipulación. Hay algo muy atractivo para un cierto orden mental en las oportunidades que el mundo ofrece para maniobras, destreza e intriga. El mundo valora y fomenta la inteligencia en asuntos prácticos y externos. Incluso puede apreciar las cualidades comerciales y el carácter confiable de los cristianos, cuando su principio inspirador se ignora por completo o se desagrada. ¡Cuánto tiene la Iglesia de hoy para aprender del mundo en preocupaciones meramente prácticas, conocimiento de la naturaleza humana y adaptación de sí misma a su entorno!
II ES MARCADO POR:
1. No les gusta lo que es digno y bueno. La desilusión de los sueños mundanos puede coexistir con esto. Pero los hombres sin ideales no pueden ser felices o satisfechos.
2. Descuido en cuanto a los juicios inminentes de Dios y el futuro eterno.
3. Conciencia de inutilidad e inutilidad de sus propios esfuerzos.
HOMILIAS DE J. WAITE
Jeremias 4:3
Barbecho.
Una analogía como esta nos recuerda que los materiales de la sabiduría más alta siempre están a nuestro alcance, a veces en lugares muy poco probables. El mundo exterior es un espejo en el que vemos reflejada nuestra propia vida moral y las leyes que la rigen. El aire, la tierra y el mar están llenos de maestros a quienes Dios ha enviado para reprender en nosotros todo lo que es falso y malo, y llevarnos a todo lo que es verdadero y bueno. El profeta, en el texto, solo da una voz articulada a la elocuencia silenciosa de uno de estos. Aplicar personalmente algunas de las lecciones enseñadas.
I. LA VIDA DE CADA HOMBRE ES UN PROCESO DE ESPOSO ESPIRITUAL. Existe una verdadera analogía entre el alma de un hombre y el campo en el que un agricultor siembra su semilla. En cada caso, hay elementos productivos latentes que pueden convertirse en buenos o malos según las condiciones de su desarrollo: capacidades de mejora indefinida o de deterioro indefinido, de fructificación ilimitada o de desperdicio ilimitado. La prolífica virtud del suelo nutrirá por igual los gérmenes del maíz precioso o de las malas hierbas ruidosas; y, cualquiera que sea, los cielos de arriba, por todas las influencias que derraman sobre él, promoverán el proceso. Así, las facultades de nuestra naturaleza espiritual fomentarán las semillas de la excelencia divina o de la corrupción satánica, y luego todas las leyes a las que está sujeta nuestra naturaleza, y todas las asociaciones de nuestra vida, ayudarán a elaborar el tema, hasta que cosechemos ya sea una alegre cosecha de frutas que perdurará para siempre, o una de vergüenza y tristeza: espinas, malezas y zarzas solo aptas para las llamas. "El que siembra para su carne", etc. ( Gálatas 6:8). De ahí la solemne necesidad de algún poder divino para controlar y gobernar las disposiciones y tendencias secretas de nuestra naturaleza, como en nuestro caso la ley se cumplirá de la manera más noble y mejor. "Hacer que el árbol sea bueno", etc. ( Mateo 12:33).
II En esta cría del alma, la negligencia conduce a la pérdida, el desperdicio y la ruina. El "suelo en barbecho" es tierra sin labrar, sin cultivar, en la que no aparece ningún arado y en la que no se echa semilla. Puede dejarse descansar deliberadamente, para que no se agote solo, y que sus recursos internos puedan ser aún más ricos después. Pero el punto de la analogía es este: que naturalmente se ve gravado con "espinas". En la cría espiritual, mientras que la fecundidad es el resultado de un trabajo diligente, la ruina se deriva de la simple negligencia. La tierra del perezoso labrador pronto presentará la imagen de la maleza, la desolación espinosa. Para ser arruinada, para hundirse en un estado de pobreza absoluta y esterilidad y destitución de todo bien satisfactorio, las almas de los hombres solo necesitan ser dejadas solas. "Mientras los hombres duermen, el enemigo siembra la cizaña". "¿De qué le sirve al hombre", etc.? (Marco 8:36). Nuestro Señor habla del alma como "perdida" simplemente por ser olvidada en la búsqueda ansiosa de un tipo de bien que nunca puede por sí mismo enriquecerlo y satisfacerlo. Esto implica que sus propensiones nativas son en su mayor parte de una tendencia a la baja. Lleva dentro de sí las semillas de la decadencia moral. El "suelo en barbecho" produce espontáneamente "espinas".
III. ES VANO SEMBRAR SEMILLAS DE VERDAD Y BIEN EN CORAZONES PREOCUPADOS CON OTRAS COSAS INCONGRESAS. ¡Cuántos hay cuya carrera religiosa bien podría describirse como una "siembra entre espinas!" Tienen susceptibilidades religiosas; están familiarizados con las influencias religiosas; pero sus corazones secretos son el hogar de ambiciones mezquinas, contaminadas con la "lujuria de los ojos y el orgullo de la vida", o están enredadas en una red de asociaciones mundanas o atadas por las cadenas de algún mal hábito, del cual tienen no el coraje o la fuerza para liberarse. Y así, su condición espiritual es una extraña mezcla de bien y mal. Cada mejor afecto e impulso dentro de ellos tiene alguna forma de debilidad moral a su lado que lo anula. A pesar de lo fuertes que pueden ser sus aspiraciones hacia el cielo, a veces no hay nada más sincero en su búsqueda del bien más noble. No es de extrañar que sean "estériles e infructuosos en el conocimiento de Cristo". Se debe despejar el terreno antes de esperar un mejor resultado. ¡Cuántos sembradores, que salen en nombre del Gran Esposo, están oprimidos en espíritu con el pensamiento de que gran parte de la semilla que esparce cae "entre espinas"! Tiene que lidiar con miles de fuerzas obstructivas en los corazones de los hombres, y sabe bien que, a menos que una fuerza más poderosa vaya con su mensaje para superar todo esto, "ahogarán la Palabra". Deje que los jóvenes especialmente observen y oren contra la invasión de influencias fatales para su vida superior. Es relativamente fácil dominar los pecados y las locuras de la juventud. De lo contrario, se han convertido en los hábitos confirmados y apreciados del hombre. "Rompe tu barbecho l" Es difícil hacer esto. Implica mucha auto crucifixión. A todos nos gusta vivir tranquilos, rendirnos a las influencias más fuertes de la hora que pasa, como lo hace el perezoso, que se deja vencer por el hechizo del sueño y soñar con las horas y los momentos que se deben pasar. Las actividades de vigilia de la vida. Pero esta no es la forma de alcanzar las alturas de la gloria y la bendición celestiales. Es el camino seguro hacia la pobreza y la ruina, hacia la desesperación y la muerte. No solo por motivos de interés propio se insta a apelar el texto. Considere qué pérdida para el mundo está involucrada en cada alma y vida humana estéril y subdesarrollada. Es una gran calamidad para un país tener grandes extensiones de su territorio devastadas y desoladas, mientras que muchas de sus personas, tal vez, mueren por falta de pan, o se ven obligadas a huir a otras tierras para encontrar un campo y recompensar por su labor. ¡Qué triste que, en un mundo de tan abrumadora necesidad espiritual e indigencia como esta, los poderes de cualquier alma humana que ejerzan una influencia redentora sobre ella, se dejen inactivos o se desperdicien! —W.
Jeremias 4:14
Pensamientos vanos.
I. LA VIDA DE CADA HOMBRE ESTÁ GOBERNADA POR SUS PENSAMIENTOS. "Como un hombre piensa en su corazón, así es él" ( Proverbios 23:7). Es cierto que la calidad moral esencial del hombre siempre determinará el orden de su pensamiento, lo contrario también es igualmente cierto. El pensamiento es el principio formativo de toda vida personal: enciende el sentimiento, toca los resortes del propósito, guía el curso de la acción moral. ¿Qué son el carácter y la conducta sino la expresión definitiva del pensamiento secreto?
"Ese sutil labrador, que siembra su pequeña semilla de bien o de mal en la superficie húmeda y sin sol del corazón. Y lo que hay en la planta de tela secreta, permanece con su fruta madura en el día del juicio".
II CADA HOMBRE ES RESPONSABLE DEL TENOR DE SUS PENSAMIENTOS. Si no, no podría haber lugar en este asunto para una protesta o apelación. La ley de la asociación de ideas puede ser tal que sea tan imposible evitar que algún pensamiento particular se repita en la mente como mantener la marea del océano; pero ciertamente es posible para nosotros regular nuestras condiciones mentales habituales. Se nos otorga mediante la autodisciplina vigilante y orante, especialmente al ocupar la mente con cosas más elevadas y nobles, para asegurarnos de que la deriva principal de nuestro pensamiento esté en la dirección correcta. Podemos elegir nuestros propios campos de contemplación diaria. Esos pensamientos se "alojarán" en nosotros, lo que más alentamos y apreciamos, y por esto somos responsables.
III. LA APRECIACIÓN DE LOS PENSAMIENTOS VANOS SE NECESITA DECIRAMENTE EN SU EFECTO. Los "pensamientos vanos" son pensamientos inicuos, pensamientos pecaminosos. "El pensamiento de la necedad es pecado" ( Proverbios 24:9). Es imposible medir el poder corruptor de tales pensamientos. Ninguna imaginación o propósito malvado puede entrar en la mente, y se le puede permitir por un momento morar allí, sin dejar alguna mancha moral detrás. Acostúmbrate al juego de tales influencias, todo tu ser se contaminará por ellas, y—
"La bajeza de su naturaleza tendrá poder para arrastrarte hacia abajo".
Nuestras mentes no pueden estar en contacto frecuente con objetos de contemplación mezquinos o humildes sin descubrir que envenenan todas las corrientes de vida moral dentro de nosotros. "Tener una mente carnal es la muerte" ( Romanos 8:6).
IV. LA ÚNICA CURA PARA ESTA MALA TENDENCIA ES LA DIVINA RENOVACIÓN DE NUESTRA NATURALEZA ESPIRITUAL. "Del corazón salen los malos pensamientos" ( Mateo 15:19). Que se santifique eso, y su poder sobre nosotros cesará. Los recursos superficiales, meras restricciones externas y correcciones, son de poca utilidad. Necesitamos algo que vaya a la raíz de la enfermedad. La fuente de la vida interior debe limpiarse si las corrientes que fluyen de ella deben ser puras. El templo de Jerusalén era exteriormente hermoso, su techo tan brillante con oro bruñido que nada menos puro que los gloriosos rayos de sol podían descansar sobre él; pero eso no impidió que fuera internamente la guarida de muchas formas de hipocresía hueca, y la escena de una base, tráfico mundano, "una guarida de ladrones". Deje que el Espíritu de Dios haga de nuestras almas su templo, y esa Santa Presencia dispersará efectivamente toda imaginación vana y corrupta. No pueden "alojarse" donde habita la gloria celestial. Cada pensamiento de nuestros corazones será "llevado cautivo a Cristo".
HOMILIAS POR S. CONWAY
Jeremias 4:3, Jeremias 4:4
El peligro de la profesión sin posesión de religión real.
Esto se mostrará si consideramos:
I. LA ESCENA AQUÍ PRESENTADA A NOSOTROS.
1. La tierra en barbecho; es decir, terreno desocupado, libre. No endurecido, como el camino (cf. Mateo 13:1.); no de tierra poco profunda, como el suelo pedregoso; no pobre y estéril, pero capaz de producir un rico retorno.
2. Sembradores a punto de echar semillas: buena semilla.
3. Una severa prohibición de su trabajo. Se les ordena "no sembrar". Se da una razón: el barbecho que se ve tan justo está lleno de espinas. Se les ordena "romper", es decir, purgar, limpiar, este terreno. Y todo esto bajo pena del desagrado de Dios (Jeremias 4:4, etc.).
II SU SIGNIFICADO
1. Para aquellos a quienes Jeremías escribió.
(1) Eran como la tierra en barbecho, en este momento libres de idolatría visible abierta que había sido su desgracia y ruina. Todo aquello a lo que el rey Josías había puesto fin. Así que ahora eran libres de comenzar de nuevo, tomar un nuevo rumbo, entregar una nueva hoja, ya que el barbecho está listo para una nueva siembra (cf. la historia de los tiempos).
(2) Y estaban a punto de sembrar la semilla; es decir, estaban a punto de adoptar las formas externas del culto judío divinamente designado. Externamente se conformarían con la antigua fe, y en gran medida lo hicieron.
(3) Pero ahora llega la extraña y severa prohibición del texto, y en tanto que sigue. Se les ordena abstenerse de esta religión externa, estos ritos externos. Y se da la razón: sus corazones aún no habían cambiado, estaban llenos de las semillas de toda su maldad anterior, y hasta que estas "espinas" no fueran eliminadas, el bien, sino solo el mal, podría provenir de una mera conformidad externa. No tenía valor a los ojos de Dios, solo despertaba su furiosa ira. Pero permítales "romper el barbecho" (cf. versículos 4, 14). Que haya un verdadero arrepentimiento interno antes de que se acerquen a Dios con los signos y formas visibles de su adoración. Que no piensen que con un mero servicio formal podrían apartar la ira de Dios. Tal es el significado de esta escena con respecto a Judá y Jerusalén en los días de Jeremías. Pero nota:
2. Su significado para nosotros mismos.
(1) Hay muchos cuyo carácter corresponde al "terreno en barbecho". Libre de defectos externos graves, moralmente justo, decente y de buena reputación. No irreflexivo y sin importancia, como los oyentes del camino (cf. Mateo 13:1.). No obstinadamente obstinados, como los oyentes de tierra pedregosa, representados por el emblema de un suelo superficial que ha extendido debajo de él una roca dura como un pavimento, a través del cual las raíces de la semilla sembrada no pueden empujarse para alcanzar el alimento. del suelo debajo. Tampoco son incapaces de prestar un buen servicio a Dios; por el contrario, tienen, como el barbecho, todas las capacidades para obtener un rico retorno.
(2) Y esas personas a menudo siembran la semilla de la profesión religiosa y la observancia, y asumen los variados signos externos de la verdadera religión. No es necesario preguntar sus motivos, pero lo hacen. Y cuando los vemos, todos estamos muy contentos. Esperamos mucho de ellos, ya que sin duda Josiah esperaba mucho de la religiosidad externa de las personas con las que tenía que ver. Pero Dios no ve como el hombre ve. Su ojo penetra debajo de la superficie. Y el barbecho puede estar lleno de espinas; es decir, el corazón de aquel que hace toda esta profesión externa — viene a la mesa del Señor, enseña en una escuela dominical, dirige la oración, tal vez ingresa al ministerio de la Iglesia, — su corazón puede ser todo un tiempo nuevo, impuro, llenos de semillas de espinas, que solo esperan su oportunidad de soportar su cosecha perniciosa.
(3) Por lo tanto, Dios prohíbe sembrar entre espinas. ¡Cuán severas sus denuncias, cuán terribles sus amenazas para los culpables de este pecado! ¿Alguna pregunta, por qué esta gravedad? La respuesta es
(a) La hipocresía es odiosa para él. Vea las denuncias de hipocresía de nuestro Salvador (cf. Mateo 23:1.). El que era gentil y lleno de gracia para todos los demás, no tenía palabras demasiado mordaces para este pecado. Sin duda, sus severas palabras fueron diseñadas también para abrir los ojos de las personas que fueron engañadas por las falsas profesiones de aquellos a quienes nuestro Señor habló tan severamente. Y tampoco podemos dudar, que había un propósito amable con respecto a los hombres mismos, despertarlos y alarmarlos, si de alguna manera fuera posible. Pero aún así, el que para nosotros es la Manifestación de Dios, hace evidente cuán odioso a su vista es toda profesión religiosa que no descansa en la realidad interna.
(b) Una razón adicional de la severidad que está tan marcada aquí es el peligro extremo de tal siembra entre espinas para los mismos sembradores. Pocas cosas son más engañosas para el alma de un hombre que profesar religión, y que otros lo consideren verdaderamente religioso, cuando no lo es. Es malo ser un hombre no regenerado; es peor ser tal y no saberlo; pero la peor condición de todas es ser tal, y creer todo el tiempo que eres lo contrario, y. que para ti la salvación es segura. Pero este terrible autoengaño es fomentado con temor por este pecado, que Dios aquí condena tan severamente.
(c) Y otra razón más para esta condenación Divina es que por este pecado se blasfema el Nombre de Dios. El mundo tiene ojos agudos, y pronto detecta la mera religión exterior de aquellos a quienes esta palabra contempla. Y debido a la moneda base, se sospecha lo genuino y se desprecia el camino de la piedad. Por lo tanto, tenga en cuenta:
III. Las solemnes sugerencias de este sujeto a nosotros mismos.
1. A los que han sido culpables de este pecado. Has estado, estás ahora, puede ser, haciendo una profesión religiosa ruidosa, y sin embargo, tu corazón no está bien a la vista de Dios. Nosotros decimos: "Deja tu profesión, abandona todas las formas religiosas"; pero sí decimos: "He terminado con falta de sinceridad". Resuelve que la tierra en barbecho se rompa, el corazón verdaderamente se rinda a Dios. Le ruego que le dé la realidad, que su profesión ya no sea una mentira.
2. Que todos recuerden que esta purga de nuestros corazones, esta limpieza de nuestras almas, debe hacerse continuamente. Las semillas de espina flotan continuamente sobre el suelo en barbecho y, si no se limpia continuamente, echarán raíces y la buena semilla se ahogará.
3. La condenación divina de sembrar entre espinas no está diseñada para disuadir nuestra siembra donde la gracia de Dios nos ha limpiado de tales espinas. Muchos leen estas amenazas terribles y temen asumir una profesión religiosa, para que no se les considere indignos y falsos. Pero si Dios te ha dado a arrepentirte del pecado, a la santidad mucho tiempo, a mirar diariamente a tu Señor en busca de gracia y ayuda, entonces él ha lavado tu corazón de la maldad (versículo 14), y puedes, debes, declarar abiertamente su nombre, observe sus ordenanzas designadas y participe de cualquier manera que su providencia pueda invitarlo a su servicio directo y reconocido.
4. Y que quienes no poseen ni profesan religión se consideren mejor porque quienes profesan sin poseer son tratados con tanta severidad. Que recuerden que si los justos, y para el exterior son justos, apenas se salvarán, ¿dónde aparecerán los impíos y los pecadores?
Jeremias 4:5
La proclamación del ay.
Tal es el carácter de toda esta sección, y observamos esta proclamación:
I. QUE, COMO TODO ESTO, ES IMPULSADO POR EL AMOR DIVINO. Los juicios más temibles contenidos en toda la Biblia son los denunciados por nuestro Señor Jesucristo. Las palabras más horribles jamás pronunciadas son las que salieron de la boca de él ante cuya gracia todos los hombres se preguntaban. Es evidente, por lo tanto, que fueron las expresiones, como esta aquí, del amor divino. Son luces de faro instaladas como una advertencia, de que los hombres no pueden permitir que sus naves corran sobre esas rocas contra las cuales advierten, y de cuyo peligro son la evidencia y la señal. Hubo tiempo para aquellos a quienes Jeremías habló para que se volvieran al Señor y encontraran la salvación, aunque en verdad era la undécima hora. Y que puedan ser conducidos a esto, moralmente obligados a venir a la misericordia de Dios, es el objeto de estas terribles amenazas, estos estallidos de la trompeta de alarma del amor de Dios. Y de acuerdo con esta intención, esta proclamación:
II ESTABLECE DE FORMA VIVA Y ENCONTRANDO LOS JUICIOS QUE DENUNCIA.
1. Bajo el emblema de un león saliendo de su matorral sobre su presa indefensa (versículos 7, 8).
2. Bajo el de una tempestad terrible (versículos 11-13).
3. Bajo el cordón de "vigilantes", que protegen cada rincón y toda la circunferencia de un campo en el que el juego que están buscando se ha refugiado. Entonces, Judá y Jerusalén deberían ser asediados y encerrados hasta que sean capturados y destruidos (versículos 16, 17). Quienes conduzcan a los hombres lejos del pecado a Dios no deben rehuir para exponerles de la manera más impresionante posible el terrible mal de lo que les harían abandonar. De ahí las imágenes espeluznantes de la llama insaciable y el gusano eterno que nuestro Salvador nos presenta, y de ahí estas vívidas representaciones del profeta Jeremías.
III. ES INTERMEDIO, COMO SE HA PREDECIDO, CON EXHORTACIONES A ESE ARREPENTIMIENTO POR EL CUAL LOS JUICIOS AMENAZADOS SERÍAN REVESTIDOS: (Versículos 8, 14.) Así que al declarar los juicios de Dios contra el pecado, nunca debemos dejar que se olvide cómo Dios ha dicho: "Mientras vivo, dice el Señor Dios, no me agrada la muerte de los impíos, sino más bien", etc. Esta sección es un modelo del método por el cual las porciones más horribles de nuestro mensaje a los hombres deberían ser declarado Por lo tanto, tenga en cuenta cómo:
IV. ES UNA CARGA DEL SEÑOR SOBRE AQUELLOS QUE ESTÁN CARGADOS CON ÉL. (Versículos 19-31.) Jeremías no podía abstenerse de entregar su mensaje, y no podía dejar de saber que para muchos sería entregado en vano; pero fue con pena y dolor de corazón que predijo lo que sabía que debía venir. Vea las lágrimas de nuestro Salvador sobre Jerusalén. Escuche a San Pablo, "De quien te digo incluso llorando". ¡Ojalá todos supiéramos combinar esta fidelidad y esta ternura anhelante en la entrega de este mensaje! Entonces se despertarían los hombres, como a menudo no lo están ahora, para "huir de la ira venidera".
V. SE DEBE CUMPLIRSE SI EL PECADO QUE ES LA CAUSA DE ESTO NO ES RENUNCIADO. Pocas cosas son más solemnes para el alma descuidada que haberle presentado claramente el hecho seguro de que Dios nunca ha dejado de cumplir su palabra, por terrible que haya sido esa palabra. No lo hizo aquí. Todo lo que Jeremías predijo sucedió. La angustia de su corazón no fue causada, al igual que las lágrimas del Redentor, por una calamidad simplemente imaginada. No podemos decir cuáles serán todas las características y elementos de la retribución divina sobre el pecado, pero de su realidad, nadie que lea el libro de los registros escritos de Dios, o el libro de su providencia como se ve en los hechos históricos, puede por uno momento duda ¡Oh, por una convicción mucho más profunda de estas verdades que someten al alma de parte de todos los que predican y todos los que escuchan la santa Palabra de Dios!
Jeremias 4:10
"¡Ah, Señor Dios! Seguramente tú", etc.
Enamoramiento infligido, o el engañado de Dios.
I. HAY TALES. ¿De qué otra manera pueden ser descritos quienes, a pesar de las declaraciones más claras de Dios contra su maldad, persisten en ella, convenciéndose de que no tienen motivos para temer? Tal era el camino de estos con quienes Jeremías habló. Ellos y sus falsos profetas decían continuamente: "Tendremos paz" (cf. Jeremias 5:12, Jeremias 5:31). Y ha habido otros casos (véase Faraón, endureciendo su corazón contra Dios). Y hay muchos ahora. La Biblia habla, la providencia habla, la conciencia habla, los ministros de Cristo hablan, el Espíritu Santo habla suplicándoles; pero no hacen caso, hacen oídos sordos a cada voz. ¿Cómo se puede llamar esto pero enamoramiento? Y solo puede explicarse como Jeremías aquí lo explica, como un juicio Divino. "¡Ah, Señor Dios! Seguramente los has engañado". La evidencia de que su curso debía ser castigado era tan deslumbrante, tan fuerte, tan irresistible, que ninguno, excepto los enamorados, podría ignorarlo. Ahora, es el testimonio de la Palabra de Dios que tal ceguera es judicial, es de Dios. Dios endureció el corazón de Faraón. Nuestro Señor se refiere más a menudo que a cualquier otra Escritura del Antiguo Testamento, a esa palabra de Isaías que habla de la voluntad Divina, que "viendo, ellos [sus enemigos] pueden ver y no percibir, y oyendo, pueden oír y no entender. " Los hombres que no oyen llegan al final para descubrir que no pueden. Así con Judá y Jerusalén; estaban en este momento "entregados a un engaño fuerte, para que creyeran en la mentira", que la paz podría ser su suerte a pesar de lo que eran. Hablamos de hombres endurecidos por el evangelio y, ¡ay! muy a menudo vemos eso. Y esto está de acuerdo con la ley de hábitos de Dios, una ley muy beneficiosa para quienes lo obedecen, pero terrible en sus efectos sobre los desobedientes. Las acciones separadas se cristalizan en hábitos, por lo que tales acciones, sin importar su carácter, se vuelven fáciles para nosotros y, por fin, pueden realizarse sin ningún esfuerzo de nuestra voluntad. De modo que los actos separados de obediencia a Dios finalmente se convertirán en un hábito bendito y santo de obediencia, y los actos separados de pecado repetidos una y otra vez se convertirán en un hábito terrible de pecado, del cual no podemos separarnos. Y debido a que todo esto está de acuerdo con una ley Divina, por lo tanto, se dice que Dios endurece los corazones de los hombres, obstaculiza su comprensión de su Palabra, los entrega a fuertes delirios y, como aquí, "engaña al pueblo".
II LA CAUSA ES CLARA Versículo 18: "Tu camino y tus obras te han traído estas cosas". No se trata de un decreto de reprobación, de ninguna predestinación al pecado, sino de la acción inevitable de la ley de Dios que ordena que los "caminos" y las "acciones" como lo fueron los de Judá finalmente engañarán por completo a aquellos que son culpables de ellos. que la falsedad más flagrante no es demasiado flagrante para que ellos crean.
III. SU DOOM ES SOLO. ¿Es injusto que un hombre se llene del fruto de sus propios caminos? que lo que el hombre sembrare, eso también segará? La santidad debe ser imposible si su opuesto no es posible también. La misma ley exige ambos. No es una imposición arbitraria, sino el resultado natural de lo que un hombre ha sido y de lo que ha hecho persistentemente. Es tan natural como que la cosecha debe seguir a la siembra de su propia semilla. El elemento más terrible en la perdición del pecador, el gusano que no muere, será el reflejo siempre presente de que él lo ha traído todo sobre sí mismo. Él mismo hizo la cama en la que tiene que acostarse. Y si todavía se objeta la condena de estos hombres malvados, tal como es, respondemos, recordando cómo es siempre la necesidad de cualquier condición moral el tratar de asimilar su entorno, de modo que la bondad busque hacer buenos a los demás, y el mal busca hacer que otros sean malvados, recordando esto, decimos, con el fallecido Dr. Arnold, "Es mejor que los malvados sean destruidos cien veces antes que que tienten a aquellos que aún son inocentes para unirse a su compañía". Y esto es lo que estarían seguros, por la misma necesidad que surge de lo que son, de estar siempre buscando lograrlo. Por eso decimos que su destino es justo.
IV. EL DESPERTAR HOMBRE. (Verso 9.) Vea la imagen de consternación y desesperación que dibuja el profeta (cf. Apocalipsis 6:17). El autoengaño, aunque se haya convertido en hábito por el uso prolongado de años, no puede perdurar para siempre. Habrá un despertar.
V. LA LECCIÓN CLARA. Aléjate inmediatamente del pecado para que no se enrolle como una serpiente, para que las transgresiones repetidas no se conviertan en eslabones, y los eslabones sean una cadena que te atará tan rápido que no podrás escapar. Por lo tanto, aléjate ahora, acude al Señor Jesús, invoca su ayuda, día a día, míralo y serás salvo.
Jeremias 4:14
"Oh Jerusalén, lava tu corazón de la maldad, para que puedas ser salvo".
La carga amorosa del Gran Buscador de corazones.
El texto nos muestra:
I. DIOS INTENSAMENTE DESEANDO LA SALVACIÓN DEL HOMBRE. Esto es evidente por el tono de súplica del texto. Es como el grito patético del Salvador sobre la misma Jerusalén, cuando su pueblo lo rechazó. Y esta angustia divina por el rechazo de la salvación por parte del pecador, o de cualquier manera faltante, no es atestiguada por ninguna Escritura sola, sino por muchos, y por una multitud de otros testigos. ¿Cuántos enunciados divinos hay que respiran una preocupación amorosa similar a la conocida que dice: "Mientras vivo, dice el Señor Dios, no me agrada la muerte del impío, sino que el impío se aparta de su camino". y vive "( Ezequiel 33:11)! Y las divinas palabras de amor son confirmadas por la acción suprema del amor. "Dios amaba tanto al mundo". Seguramente el recuerdo de este anhelo Divino por nuestra salvación eterna debería tocar y someter nuestros corazones. Si supiéramos de alguien que, cuando nos postramos con la enfermedad, por amor vino despreciando todo riesgo de contagio, y nos vigiló día y noche, en el giro alerta y en el escenario del temible enemigo que amenazaba nuestra vida, quien en todos los caminos se mostraron despreocupados de su propia comodidad o seguridad, por lo que solo podría recuperarnos de la salud; ¿Cómo en años posteriores deberíamos considerar tal? ¿Ni siquiera el más egoísta apreciaría un cálido saludo, un recuerdo agradecido? Y la mayoría de los hombres se encargarían de que se supiera cuál era su estimación de un amor tan sacrificado. "Pero", dice Dios, "Israel no lo sabe; mi pueblo no lo tiene en cuenta".
II DIOS DECLARANDO QUE EL HOMBRE DEBE HACER SU PARTE SI ESO SE GANA LA SALVACIÓN. Si todo el asunto dependiera de Dios, un lenguaje como nuestro texto, en el cual el hombre está acusado, importunado para bestir a sí mismo, no tendría sentido, ¿sería lo que ni siquiera sugeriremos? Y nuestro texto, pero encarna la misma verdad en cuanto a la necesidad de la cooperación del hombre con Dios, que yace en la superficie de cada "Ven a mí" pronunciado por nuestro Señor o por sus apóstoles y ministros en su Nombre. Nuestra salvación no es un caso en el que Dios, sino que habla y todo está hecho, y manda y todo se mantiene firme. La obra de la gracia no se logra ya que un árbol se hace un roble, el otro un olmo. Observamos con deleite y asombro los múltiples triunfos de la mente sobre la materia que los variados descubrimientos de la ciencia han logrado en este siglo. Pero la salvación de un alma tiene la mayor gloria del triunfo de la mente sobre la mente: que en estricta armonía con las leyes y libertades de la mente, y a pesar de la oposición inherente e inveterada, el amor de Dios conquistará y someterá, y el Las "voluntades rebeldes de los hombres pecaminosos" poseerán y cederán alegremente al dominio divino. Pero en tal salvación el hombre debe hacer su parte; no se le deja fuera en el esquema, y aquí, como en tantas otras Escrituras, se le pide que trabaje junto con Dios para que "pueda ser salvo". Cómo esta verdad destruye el engaño y el autoengaño fatal de aquellos que se consuelan en su desprecio de Dios por la destrucción de la doctrina de la obra del Espíritu Santo, como si fuera uno que los absolviera de todo esfuerzo, en lugar de incitarlos a eso y ayudándoles en eso. Y algunos trabajadores cristianos también deben recordar esta misma verdad; porque a veces se sienten tentados a excusar y justificar su falta de éxito sobre la base de la soberanía de la obra divina —el Espíritu, como el viento, soplando donde escucha— en lugar de sobre la base de su propio rezagado seguimiento de la La dirección divina y su fracaso para cooperar con Dios. El hombre debe hacer su parte: esta es la ley escrita sobre toda la Palabra de Dios y sus obras y formas.
III. DIOS MOSTRANDO AL HOMBRE LO QUE ES SU PARTE. "Lava tu corazón", etc. Luego:
1. La maldad es una cosa contaminante. Es para el alma lo que el lodo y el lodo de la calle, lo que toda la suciedad material es para el cuerpo. A veces esto se manifiesta 'incluso ahora. En el rostro de un hombre puede leerse la contaminación moral de su alma. Pero, en general, los hombres son demasiado cautelosos para eso, y en este mundo los hombres se cuidan de no dejar que aparezca la contaminación interna. Estamos formados para amar lo que es bello, puro y sano, y nos alejamos de su opuesto. Y los hombres malvados lo saben y tienen cuidado de mantener las apariencias. Pero si en el futuro, como ahora, Dios "le da a cada semilla su propio cuerpo", entonces, como se enseña claramente, le dará a cada alma su propio cuerpo, un cuerpo que tomará su naturaleza, forma y forma de la moral. características del alma. ¡Oh, qué transformaciones puede haber entonces! El carácter del alma que determina lo que será el cuerpo. Algunos entonces, que aquí no han tenido forma ni belleza, serán vistos como los ángeles de Dios; y otros que aquí no han carecido de belleza natural, serán rechazados como aquellos que en los días de nuestro Señor en la tierra fueron poseídos por un espíritu inmundo. ¡Oh, por la visión purificada, para que podamos ver nuestras almas como Dios siempre las ve! Entonces seguramente nosotros, viendo cómo la maldad contamina y contamina, deberíamos abandonarla con odio, como ahora rara vez hacemos.
2. Y la contaminación es como tacos para el alma. "Lava tu corazón", etc. La morada de la cual salió el espíritu maligno por un tiempo, pero luego, a su manera señorial, declaró que volvería a ella, como lo hizo: esa morada solo fue "barrida", no lavada; De ese modo, se podía deshacer de la contaminación que estaba suelta y liviana alrededor de la casa, pero aquello que se adhirió a ella continuó allí. El que se salvaría debe tratar a fondo con su alma. Ninguna enmienda ligera, fácil y parcial servirá. Este Dios nos enseña con esta palabra sincera, "Lava tu corazón", etc.
3. Y esta limpieza debe ser del corazón. Todo el capítulo es una protesta contra la mera purificación externa que las personas pecaminosas buscaban darle a Dios en lugar de la limpieza interna del árbol que él exigía, y con la cual solo estaría o alguna vez estaría contento.
4. Y esto debe hacer. Si nos hubieran dicho que la sangre de nuestro Señor Jesucristo solo puede hacer o si se nos hubiera ordenado orar como David: "Purifícame con hisopo, y estaré limpio, lávame, y seré más blanco que la nieve". "Lávame a fondo de mi iniquidad y límpiame de mi pecado", tales declaraciones y consejos podríamos haber entendido fácilmente, pero para que nos digan que hagamos lo que tantas Escrituras declaran repetidamente que solo Dios puede hacer, ¿cómo es esto? Bien, dejemos que la historia del hombre ciego a quien nuestro Señor ordenó que se lavara en el estanque de Siloam, y que, debido a que obedeció, recuperó la vista, que su historia responda la pregunta. Fue la gracia del Señor Jesús lo restauró, pero aun así, todo lo que podía hacer tenía que hacerlo. Pero nunca, nunca por ese lavado en Siloam, el hombre restaurado reclamaría para sí mismo el crédito de su propia restauración, y así, aunque se nos ordene lavar nuestros corazones de la maldad, ¿quién no sabe que hay detrás de estas palabras? ¿La promesa de la fuente de limpieza, en la cual solo podemos lavarnos y estar limpios? Y todo aquel que busque obedecer esta palabra pronto encontrará su propia impotencia absoluta para librarse de la maldad que se aferra a su corazón, y la necesidad que tiene de responder a esta palabra del Señor: "Guíame, entonces , Señor, a esa corriente de limpieza, donde solo es de alguna utilidad que trate de lavar mi corazón de la maldad ".
IV. DIOS ALENTANDO AL HOMBRE A HACER SU PARTE POR LA PROMESA DE LA SALVACIÓN. "Lava tu corazón ... para que puedas ser salvo". La promesa está contenida en el comando. Podemos apelar a la experiencia para verificar esta promesa implícita. En la hora en que el pecado afirmaría su dominio, deje que el alma se vuelva instantáneamente en confianza y oración al Señor Jesucristo, y encontrará que es salvo. El pecado se desvanecerá, como lo hizo Satanás por la palabra del Señor, y en tal experiencia del poder salvador de Cristo tenemos la promesa y el fervor de la salvación completa que será nuestra cuando el que ha comenzado la obra en nosotros la haya perfeccionado de acuerdo con a su palabra.
Jeremias 4:14
Fain pensamientos.
"¿Cuánto tiempo durará", etc.?
I. SON LA FUENTE PROLIFICA Y LA CAUSA DE TODA LA MALDAD. "Como un hombre piensa en su corazón, así es él". San Pablo, deseando que todas las cosas bonitas y de buen informe, todo lo que tiene alabanza y virtud, abunden en los discípulos de Cristo, les dice "piensen en estas cosas" ( Filipenses 4:1). Por lo tanto, los pensamientos vanos deben conducir a la maldad y producirla. "Son el engendro del corazón malvado, del cual se produce toda la otra maldad". No deben entenderse aquí como simples pensamientos tontos, tontos y vacíos, sino pensamientos malvados, impíos, pecaminosos y malvados. Son los pensamientos que producen el pecado, que a su vez produce la muerte. "Guarda tu corazón con toda diligencia, porque fuera de él", etc.
II PRESTAN LA SALVACIÓN IMPOSIBLE. La limpieza del corazón de ellos, su desplazamiento, por lo tanto, se establece como indispensable para la salvación de Jerusalén, una condición que debe cumplirse. "Bienaventurados los puros de corazón, porque ellos verán a Dios". Lo contrario de esto es cierto también e igualmente: "Sin santidad", es decir, sin esta pureza de corazón, "nadie verá al Señor". ¡Cuán manifiestamente cierto es esto! ¿Qué haría un hombre cuyo corazón está lleno de estos pensamientos en la "casa del padre"? Sería un infierno para él. Estaría en cualquier lugar más que allí.
III. ESTÁN VOLUNTARIAMENTE ENTRETENIDOS. Han venido a la puerta y han buscado y obtenido la entrada. Se les ha ordenado "entrar", y el corazón ha consentido en "alojarlos". La protesta que el profeta pronuncia contra ellos, si no fueran admitidos y retenidos voluntariamente, sería poco significativa. Habría ocasión para una pena profunda, pero ninguna para culpar. Pero la conciencia posee la verdad que implica la palabra del profeta.
IV. Se les puede deshacer. Los hombres están llamados a "lavar sus corazones" de ellos y expulsarlos. Por lo tanto, está claramente dentro del poder de los hombres hacer esto. Las palabras de estas exhortaciones sugieren el método.
1. Dirígete a Cristo, en confianza y oración, especialmente a él como tu Señor crucificado. He aquí la fuente de su sangre. Tal vuelta a Cristo para el perdón y la pureza "lavará tu corazón de la maldad".
2. Por un vigoroso acto de la voluntad, como cuando nuestro Señor desordenado encontró al maligno alojando pensamientos equivocados en su mente, no le dio lugar, pero le ordenó severamente que se fuera. Y este siempre fue su camino. Debe ser nuestro.
3. Pero no dejes el corazón vacío. Traiga de inmediato otros pensamientos, santos, como los de Cristo, que exigen un trabajo rápido, vigoroso y continuo para Cristo; así los pensamientos vanos dejarán su asimiento y su hogar en tu corazón, y no se alojarán allí más.
V. SON GRIEGOSOS A LA VISTA DE DIOS. Tenga en cuenta el patetismo y la súplica de la apelación, "Oh Jerusalén ... ¿Cuánto tiempo?" Los hombres solo conocen las palabras y los hechos y se contentan si cumplen con las leyes que la sociedad ha establecido. Pero Dios nota los pensamientos del corazón y se aflige cuando son "vanos". ¡Qué fervor debería prestar este hecho a nuestras oraciones por la pureza de corazón, para que sus pensamientos puedan ser limpiados por la inspiración del Espíritu Santo de Dios!
VI. SON RUINOSOS EN SUS EFECTOS. (Cf. Jeremias 4:15.) Conducen al pecado y eso a la muerte. ¿Somos conscientes de que tales pensamientos se han alojado o se están alojando dentro de nosotros? Escuche el llamamiento Divino e implore su gracia para que pueda responder a él como él lo desee. C.
Jeremias 4:27
"Sin embargo, no voy a hacer un final completo"
La reserva de misericordia de Dios.
Esta resolución divina con respecto al remanente reservado del pueblo de Judá y Jerusalén, que deberían ser exceptuados de la desolación que se avecina, se declara varias veces. Aquí en el texto, luego nuevamente en Jeremias 5:10; Jeremias 30:11, y una vez más en Jeremias 46:28. Y estos no son más que el eco de lo que Dios le dijo a Israel mucho tiempo antes en el desierto del Sinaí, como leemos en Levítico 26:44. Y en otras partes de las profecías de Jeremías, y en los escritos de todos los profetas, esta resolución divina de reservar misericordiosamente de la destrucción de una porción de Israel se declara más o menos claramente. Por lo tanto, Dios no oculta que el fin que hace no será un fin completo. Y había muchas razones por las cuales este hecho debería ser declarado.
1. Mostraría que Dios estaba consciente de su pacto con sus padres; que su "infidelidad no podía hacer que la fidelidad de Dios no tuviera ningún efecto". La burla del incrédulo, la consternación del verdadero corazón, se evitaría por igual, ya que, por el hecho de que Dios no terminara por completo, el camino aún estaba claro para el cumplimiento de todo lo que había dicho.
2. Además, tal declaración sostendría la fe de los fieles. Verían cómo no fueron olvidados, que el cuidado vigilante de Dios estaba sobre ellos, y que en medio de las desolaciones venideras encontraría medios para liberar a aquellos que confiaban en él.
3. Y mantener abierta esta puerta de la esperanza se calculó para persuadir a algunos de que entraran por esa puerta y así se salvaran. Es por eso que, incluso cuando un hombre ha pecado casi toda su vida, cuando ha terminado con casi todas las oportunidades de regresar a Dios, vamos y nos paramos junto a su cama, pecador moribundo como es, y le decimos que "un final completo" aún no se ha hecho; incluso ahora Cristo espera ser amable, y de ninguna manera será expulsado. Rechazamos esta esperanza con la confianza de que ahora, incluso al final, el culpable puede volverse a Cristo y vivir. Pero sabemos que se hizo un "fin" a la vida nacional de Israel. Los juicios terribles que se les ocurrieron, y que el profeta en este capítulo describe tan vívidamente y lamenta con tanta amargura, pusieron fin a toda su gloria nacional. Su tierra quedó desolada, sus ciudades fueron destruidas, la santa y hermosa casa de Dios fue quemada con fuego, sus reyes fueron asesinados, el trono derrocado, todo el pueblo llevado en cautiverio; su copa de tristeza nacional estaba llena hasta desbordarse. Pero Dios no sufrió que los agentes de su juicio justo hicieran un final completo. En consecuencia, en los días de Ciro y sus sucesores hubo una restauración, aunque parcial, pobre e incompleta, y bajo Esdras y Nehemías, Jerusalén y la casa del Señor fueron levantadas de sus ruinas y reconstruidas. Un remanente del pueblo se salvó, no se permitió que llegara el final completo, nunca se permitió que viniera, aunque la gloria nacional de Israel, sí, su propia existencia como nación, ha desaparecido hace mucho tiempo. Pero aunque las palabras del texto que se repiten con frecuencia se refieren principalmente a Judá y Jerusalén, realmente declaran un principio del procedimiento Divino, una ley continua de su gobierno y gobierno. El camino de Dios es, cuando se termina, no hacer un final completo. Él siempre tiene una reserva de misericordia. Ahora, con respecto a este principio, observamos
I. ESTÁ EN OPERACIÓN PERPETUA.
1. Encuentra ilustración, sí, se puede decir que está siempre trabajando despiadadamente en el reino de la naturaleza. Mira la historia de la oración. Cualquiera que haya sido la condición material de nuestro globo antes del período mencionado en el registro sagrado, no podemos concebir que haya sido eternamente "sin forma ni vacío". Las investigaciones de la ciencia parecen dar una explicación muy diferente de eso. Pero cualquiera que haya sido su condición, y difícilmente podemos dudar de que tenía un orden y una belleza propios, se puso fin a todo lo que ocurrió antes de que amaneciera la última era de la creación. Pero aún no es un final completo. El material para la nueva creación estaba allí y tomó una nueva forma y orden según la palabra creativa. Todo se había vuelto desolado, pero de eso Dios sacó una nueva condición de las cosas, que él mismo declaró que era "muy bueno". ¿Y cuál es esta doctrina de la evolución, sobre la cual en estos días escuchamos tanto? ¿Qué es sino una ilustración más en el reino de la naturaleza de la ley del texto? "La supervivencia del más apto": ¿qué implica eso, sino que ha habido un final para todos los no aptos y los menos aptos? Pero todo el orden no ha perecido; ha habido un final, pero no un final completo, y los más aptos han sido reservados.
2. ¡Y cuán frecuentes en las páginas de la historia son las ilustraciones y ejemplos de este principio del procedimiento Divino! La destrucción del mundo por el Diluvio —eso fue un final, pero no un final completo, porque Noé y su casa se salvaron aún antes, cuando Dios expulsó del Edén a los padres de nuestra raza—, ¿qué final se hizo? de todo lo que fue brillante y bendecido en sus vidas! pero aún no es un final completo. Porque, como nos dice San Pablo, "la criatura fue sometida a la vanidad, con esperanza". La esperanza, la esperanza de la redención y la restauración a través de la Semilla prometida de la mujer, era la ilustración de Dios de esta ley en ese momento. La destrucción de la generación de Israel que salió de Egipto con Moisés, y cuyos cadáveres cayeron en el desierto; pero sus hijos eran la reserva de misericordia de Dios en su caso. Y fuera de las páginas de la Biblia, los estudiantes reflexivos de historia, a quienes les encanta rastrear la mano de Dios en ellos, pueden señalar a muchos una ilustración de esta ley. Tomemos la historia de un hombre, Alfred el Grande: él y la pequeña banda sajona que lo identificaron con él fueron la reserva de misericordia de Dios para nuestra tierra en esos días oscuros, y nos salvaron de llegar a su fin, aunque nos habíamos acercado tanto. lo. Y hay muchos, muchos más a los que ahora no podemos aludir. ¡Y en la historia de la Iglesia también con qué frecuencia se ha visto esto! Tome la llamada de Abraham, por ejemplo. La religión de los antiguos patriarcas casi había desaparecido, el fin casi había llegado. Pero por el llamado Divino de Abraham se impidió que fuera un final completo; Se introdujo una nueva era cuando se convirtió en "el padre de los fieles y el amigo de Dios". Y para pasar por alto todas las ilustraciones intermedias de esta misma ley, aunque sean muchas, y algunas de ellas más notables, podemos referirnos al renacimiento de la religión evangélica en el siglo pasado. Había llegado el fin de casi toda religión sincera; la tierra estaba desolada con más que una desolación material. Hubo "una hambruna, no de pan, sino de escuchar la Palabra del Señor". Pero Dios sufrió que no fuera un final completo. Wesley y su fiel banda, Whitefield y aquellos que trabajaron con él, se convirtieron, bajo Dios, en los medios de una nueva partida, los introductores de un mejor orden de cosas, que ha continuado hasta nuestros días. Y ha sido lo mismo en las familias. Tome la familia profética en los días de Samuel. Pero para él habría llegado a su fin. Tomemos el ejemplo más ilustre de todos: la casa y el linaje de David. ¿Qué tan cerca de la extinción había llegado cuando el Salvador, el Tronco predicho que debería crecer a partir de la raíz de Jesé, nació en Belén, y comenzó ese curso de eventos que hicieron que el nombre de David fuera grandioso antes, pero infinitamente y eternamente grande ahora por medio de aquel de quien el ángel lo había predicho a su madre, que debía "sentarse en el trono de su padre David", y de cuyo reino David mismo cantó que "no debería tener fin".
3. ¿Y cuáles son muchos de los tratos providenciales de Dios con los hombres, especialmente sus dispensaciones aflictivas, pero más ejemplos de esta misma ley? "Habéis oído hablar de la paciencia de Job". La vida de José, de David, de Elías, de Daniel, de Pablo y, sobre todo, de nuestro Señor, ¿qué son sino casos en los que "le agradó al Señor herirlos y hacerlos sufrir? " Le pareció oportuno poner fin a gran parte de lo que, naturalmente, amaban, y durante un tiempo cansado, nublar y ocultar casi todo el brillo de sus vidas. Pero de ninguna manera hubo un final completo, ni lo habrá. Para muchos de nosotros, el Señor Dios viene y pone fin a lo que nos gustaría tanto proteger y conservar: salud, riqueza, amigos, prosperidad, nuestras alegrías internas, nuestra alegría externa; Dios envía a su ángel de disciplina y le pide que ponga fin, aunque no un final completo, a estas cosas. Sí, a menudo es el camino de Dios.
4. ¿Y cuáles son sus disciplinas espirituales sino la realización del mismo principio? ¿No leemos: "Entonces Manasés supo que el Señor era Dios?" del hijo pródigo, que "vino a sí mismo" y dijo: "Me levantaré e iré a mi padre y le diré: Padre, ¿he pecado?" de Peter, "salió y lloró amargamente?" Sí, a menudo derriba nuestros corazones para que gritemos: "¿Por qué estás abatida, alma mía?" Pero él nunca tiene un final completo. La falsa esperanza y la confianza tienen que desaparecer, pero la confianza, es decir, la verdadera esperanza de Dios, se rige por la ley de su reserva de misericordia: son el remanente reducido, y aunque se acaba el resto, sobreviven .
5. ¿Y qué será la muerte misma sino nuestra última experiencia de esta ley? El corazón y la carne fallarán, el hombre exterior perecerá, habrá un fin hecho de todo lo que pertenece a este mundo en lo que a nosotros respecta, y el lugar que nos ha conocido aquí ya no nos conocerá para siempre. Pero si bien será un fin, tanto es así que nuestros cuerpos regresarán, "tierra a tierra, polvo a polvo, cenizas a cenizas", aún así no será "un fin completo". Nosotros, el verdadero yo, aún permaneceremos; aunque el cuerpo regrese a su tierra, "el espíritu volverá a Dios que lo dio". Sí, la ley del texto se ve en todas partes. Es un principio del procedimiento Divino que está en operación perpetua; fue ejercido sobre Judá y Jerusalén en los días de Jeremías, y afecta a naciones, iglesias, familias, individuos, hombres, cada vez que Dios ve que ha llegado el momento de su aplicación. Pero-
II ES UN PRINCIPIO QUE PREGUNTA LA INVESTIGACIÓN SOBRE SU MOTIVO E INTENCIÓN. Esta conclusión, aunque no sea un final completo, tiene mucho de eso que bien, si no es que perplejo, puede dar lugar a una investigación seria y reflexiva por parte del que lo observa. Sin duda, a menudo es una ley severa, un principio prolífico en el dolor. Fue así en el caso de aquellos a quienes Jeremiah escribió. "Los justos apenas se salvaron", pero "los impíos y los pecadores", que formaron la gran mayoría, no se salvaron en absoluto. Sí, aunque Dios no hizo un final completo, el final que hizo fue realmente terrible. Ahora, sabemos que no es posible para nosotros entender todos los caminos de Dios en los que podemos elevarnos por completo:
"El colmo de este alto argumento, y justifica los caminos de Dios para mí".
Pero esto es lo que podemos decir: el cuchillo del cirujano que corta la carne envenenada para salvar la vida es una operación severa, pero incluso el que se retuerce debajo de ella consentirá y estará agradecido. Las casas en llamas que no pueden salvarse pueden arder, y los esfuerzos de los hombres se vuelcan hacia la salvación de aquellos que aún no han sido tocados. Si Israel debía ser preservado fielmente como el guardián de los oráculos de Dios, y, humanamente hablando, el bienestar del mundo entero dependía de su fidelidad en este asunto, entonces la porción retenida de su pueblo debe ser cortada, que el resto , pero en salud, podría continuar así. "Nuestro Dios es un fuego consumidor". Sus juicios arderán, deben arder hasta que todo lo que esté podrido y sin sonido haya desaparecido del camino. La terrible muerte del mundo venidero se describe con una palabra que habla de la acción del cuchillo del cirujano, o de los implementos de poda de los viñadores, que se utilizan para cortar lo que es malo o inútil, lo que es saludable. puede ser preservado, fortalecido y desarrollado de acuerdo con la voluntad de Dios. Sí, es terrible cuando Dios sale para acabar con la maldad y los impíos; pero aún sería más espantoso (toda la historia de la humanidad lo atestigua) si no lo hiciera. Pero es un trabajo del que se encoge. "Mientras vivo, dice el Señor", ¿y podemos atrevernos o desearíamos no creerlo? "No me agrada la muerte del impío, sino que él debe apartarse de su maldad y vivir". "¿Por qué moriréis, oh casa de Israel?" Y podemos decir más que esto. En la repetición de nuestro texto, que tenemos en el décimo verso del próximo capítulo, vemos otro propósito diseñado por estos terribles tratos de Dios con su pueblo. Se estaban poniendo detrás de las "almenas", confiando en las defensas y salvaguardas que fueron en vano; retirando su confianza de Dios, que nunca les había fallado, para colocarla en esos protectores profesos que siempre les fallarían, como siempre lo habían hecho. Por lo tanto, uno de los propósitos del severo proceso a través del cual Judá y Jerusalén pasaron mal fue quitar esas "almenas" que "no eran del Señor". Mirar a los gobernantes de otras naciones, los dioses de otras naciones, o tales los pobres recursos materiales que ellos mismos podían suministrar eran fatales para esa dependencia del Señor Dios, que había sido su característica distintiva en sus días más felices y gloriosos. Pero era esencial para el cumplimiento de los propósitos de Dios con respecto a ellos que esta dependencia de Dios se restableciera de cualquier manera. Por lo tanto, era necesario que Dios pusiera fin y destruyera estas "almenas", llevándolas por completo. Y en la búsqueda de este mismo diseño principal, Dios les daría a los fieles la libertad de vivir una vida nueva, más feliz, más santa y mejor. Porque estaban obstaculizados, enredados, atrapados, frustrados y obstaculizados a cada paso por la horrible masa de restos morales por los que estaban rodeados. Apenas podían moverse por ello. Por lo tanto, debe haber una autorización para que el pueblo de Dios pueda entrar, ya que él determinó que deberían hacerlo, esa nueva vida mejor, a lo que él los recomendó, y después de lo cual anhelaron. "Ahora todas estas cosas les sucedieron por ejemplo", y podemos ver en ellos, veremos, el motivo y la intención de los tratos similares de Dios con los hombres en nuestros días. Tú, atribulado hijo de Dios, afligido en gran medida, por cuyas comodidades, placeres y posesiones terrenales, a Dios le ha complacido tener un fin tan grande, entiendes la razón. Y tú, cuya alma ha traído muy bajo, quitándote toda tu confianza, de modo que ahora ha hecho pobre a "tu mismo espíritu", ¿no puedes entender por qué te ha tratado así? Y nuestra muerte, que pone fin a todo lo que en este mundo hemos llamado nuestro, también encuentra su explicación en cuál era el propósito evidente del trato de Dios con su pueblo antiguo. Fue y es, ya sea por la eliminación, aunque sea por un proceso terrible, del mal y el mal que todavía hay en los hombres; o para la destrucción de toda falsa confianza, o para liberar el alma, como lo hacen sus disciplinas, y como finalmente lo hará su mensajero, la Muerte, para servirle en una vida nueva para su honor y gloria, y para nuestro propia alegría eterna Pero en lo que ahora se ha avanzado, solo hemos hablado de la razón por la cual Dios pone fin a tanto, por qué viene de estas formas a menudo terribles. Todavía tenemos que preguntarnos: "¿Por qué nos salvamos? ¿Por qué existe esta reserva de misericordia? ¿Por qué no se hace un final completo? Y mirando la historia del pueblo antiguo de Dios, las respuestas a estas preguntas también se pueden encontrar fácilmente. Haber llegado a su fin habría dado ocasión a los enemigos de Dios de blasfemar. Recordamos cómo Moisés abogó por este argumento cuando la ira se había desatado contra Israel, y parecía que se iba a hacer un final completo. Y la promesa de Dios a Abraham habría sido puesta a un lado, el pacto que hizo con sus padres en los días antiguos. Y el lenguaje que encontramos en las Escrituras, el lenguaje de intensa ternura y amor hacia su pueblo, prueba que haber terminado por completo habría roto el corazón de Dios. "¿Cómo te dejaré?" "Te he escrito en las palmas de mis manos". "¿Puede una madre olvidar a su hijo que amamanta, para que no tenga compasión del hijo de su matriz? Sí, ella puede olvidar, pero no te olvidaré". En vista de tal amor, ¿cómo podría haber un final completo? Y el Señor Jesucristo ha hecho innecesaria tal condena. Porque aquellos que se salvan cuando Dios juzga al mundo, no se salvan de ninguna excelencia intrínseca inherente en sí mismos, sino que son ellos los que han creído en el Nombre del querido Hijo de Dios. De ahí que tengan la justicia de la fe, el germen, la garantía, el generador de toda justicia; y tienen la morada del Espíritu Santo por quien serán fortalecidos para vivir en una vida nueva. Todas las posibilidades de asegurar que Dios pone fin a tanto en aquellos que no han llegado a la fe, ya lo han hecho, y por lo tanto, Dios puede, incluso cuando está dispuesto, a excluirlos de la destrucción que viene a todos lados. Y para mencionar solo otra razón de esta reserva de misericordia, porque Dios no está terminando por completo; Él ve en estos ahorrados a aquellos por quienes su "camino se dará a conocer en la tierra, y su salud salvadora entre todas las naciones". Deben ser los instrumentos de su gracia, su canal de bendición incalculable para toda la humanidad. Por lo tanto, Dios los cuida y los protege, y en medio de toda destrucción no se sufre ningún mal que les acontezca, ni ninguna plaga que se acerque a su morada.
III. Y ahora, por último, notamos que este principio del procedimiento Divino que hemos estado considerando. Es UNO QUE TODOS DEBEMOS ESTAR PREPARADOS PARA HABER APLICADO A NOSOTROS MISMOS. Sí, Dios nos despreciará a todos, como Iglesias, familias, individuos, y marcará lo que en nosotros y en quién de nosotros será digno de soportar en el gran día cuando separe la paja del trigo. Ah! Esta es la gran pregunta que nos concierne. "¿Dónde, entonces, estaré yo mismo? ¿Será entre aquellos a quienes Dios debe guardar, o entre aquellos a los que encantará perdonar?" ¿Qué pregunta se puede comparar con esto? Pero el material para su respuesta se puede encontrar preguntando: ¿Dónde estamos ahora? Los poderes destructores del mundo, la carne y el demonio están en el extranjero; Están matando a sus miles y a sus decenas de miles. ¿Pero nos están destruyendo? ¿O estamos, como Dios lo permita, entre su "reserva de misericordia"? ¿Estamos viviendo para Dios? ¿Podemos admirar a nuestro Señor y Salvador y apelar al que sabe todas las cosas, para dar fe del amor y la confianza hacia él que permanece en nuestro corazón? Oh, si es así, y la vida de oración, de obediencia, de entrega, sea nuestra ahora, entonces podemos, con humilde pero fuerte confianza, predecir que cuando llegue el último destructor, incluso la Muerte, mientras él será permitido terminar mucho de lo que aquí nos regocijamos, pero de ninguna manera él hará "un fin completo" de nosotros. No, su venida, que es tan terrible para el incrédulo, será para nosotros solo una liberación, una liberación de la esclavitud de la corrupción "a la gloriosa libertad de los hijos de Dios", para que nuestra alma escape como un pájaro de la trampa del cazador, y de ahora en adelante "viviremos para Dios".
"Entonces aparecerá el día, querido Señor,
Que montaremos y moraremos arriba,
Y párate y cómo entre ellos allí,
Y mira tu rostro y canta tu amor ".
Se habrá hecho un final, un final completo de todo lo que es corruptible, todo lo que angustia, todo lo que contamina, todo lo que la muerte puede tocar de ninguna manera; pero no será un fin completo de nosotros, más bien será el comienzo de una vida tan santa, tan bendecida, que todo el pasado parecerá no haber sido vida en absoluto. Mire, entonces, las dos compañías que nos han presentado. Hay aquellos a quienes los juicios de Dios están acabando, y hay aquellos a quienes esos juicios no pueden tocar: la reserva de misericordia de Dios. Mira estos últimos otra vez; Están vestidos con túnicas blancas y tienen palmas en sus manos. Porque han salido "de una gran tribulación, y han lavado sus vestiduras, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. Por lo tanto, están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo. Ya no tienen hambre. ya no tendrá sed, ni el sol los iluminará, ni calentará, porque el Cordero que está en medio del trono los alimentará y los conducirá a fuentes de aguas vivas, y Dios enjugará todas las lágrimas. de sus ojos ". Por lo tanto, Señor, haz que seamos contados con tus santos ahora y en gloria eterna. C.
Jeremias 4:20, Jeremias 4:30
"De repente mis carpas se echan a perder". "Cuando te echen a perder, ¿qué harás?"
Una confesión que viene seguramente obligando a una pregunta seria presente.
Tenga en cuenta la referencia histórica de las palabras a las personas a quienes habló el profeta. Al aplicarlos en un sentido más general, observemos:
I. LA CONFESIÓN. "De repente", etc. Esta confesión.
1. No la del hijo de Dios, porque sus carpas no se pueden estropear.
(1) La tranquilidad que disfruta. Eso descansa sobre la base segura de lo que Cristo ha hecho por él. Los variados poderes perturbadores de este mundo no pueden tocar eso. Nada puede separarlo del amor de Dios ( Romanos 8:1. Al final).
(2) La justicia que Dios le ha dado. Eso surge de una fuente, y es sostenido por un poder, que es sobrenatural y, por lo tanto, está más allá del poder de este mundo para dar o quitar.
(3) Sus posesiones más preciadas. Es cierto que el hijo de Dios está sujeto, como otros hombres, y a veces parece más que otros hombres, a los reveses repentinos de la fortuna, a la pérdida, al duelo y a las otras múltiples penas de esta vida. Pero aunque no puede dejar de perder sus tesoros terrenales y sentir profundamente su pérdida, su verdadero tesoro permanece intacto, ya que no está aquí, sino allá. E incluso cuando, con una mano, Dios quita sus tesoros terrenales, con la otra ministra tan gentilmente el apoyo y el consuelo que, en el poder de una fe y amor divinos, puede decir: "El Señor dio, y el Señor tiene quitado; bendito sea el Nombre del Señor ".
(4) Su vida. Eso no es capaz de ser mimado. Si se le pide repentinamente que lo acueste, o que lo abandone en medio de mucho dolor y angustia, puede decir, como lo hizo el querido y viejo Richard Baxter cuando se estaba muriendo, y cuando un amigo le preguntó cómo estaba "Casi bien". Sí, cuanto más cerca de la muerte, más cerca de la vida del hijo de Dios. Es un intercambio bendecido para él, ven cómo, ven cuando, ven donde va. Por lo tanto, esta confesión no puede ser suya. Pero, como fue en los días de Jeremías, es:
2. La confesión del mundano y de todos los que viven sin Dios. Porque sus carpas se echan a perder de repente.
(1) La paz mental en la que a menudo parecen tan establecidos. A nuestros ojos, parecen no estar preocupados, ni estar plagados como otros hombres (cf. Salmo 37:1.). ¡Qué fáciles y despreocupados son! pero el texto se hace realidad para ellos. El remordimiento puede estropear repentinamente sus tiendas. Como "Esaú, que no encontró lugar para el arrepentimiento", etc. Los eventos de la providencia de Dios pueden ser el spoiler; llevándose sus riquezas, derribando su riqueza, rechazando a sus amigos. Puede parecer que todo se les está escapando. Y luego, ¡cuán cierto es nuestro texto de ellos! Y el acercamiento de la muerte, con la "búsqueda temerosa del juicio". Y si ninguno de estos ha tenido éxito en esta vida para destruir su falsa confianza, ¡cómo lo harán las temidas solemnidades del día del juicio de Dios! ¿Ves la consternación de los que están a la izquierda del juez, que preguntó: "¿Cuándo te vimos", etc.?
(2) La rectitud moral, el crédito por el carácter justo, en el que han quedado sus almas. Esto también puede ser, será, de repente echado a perder. A veces, la tentación repentina hará esto. Sin la protección de ningún poder divino, las débiles resoluciones del hombre ceden ante una presión inusual, y el personaje es arruinado y el buen nombre se va, como un momento. Visiones transitorias de la santidad divina, los reclamos y requisitos de la Ley de Dios brillando sobre él como lo hicieron los relámpagos del Monte Sinaí, tales manifestaciones revelarán al hombre a sí mismo y "estropearán" su autocomplacencia para siempre. La luz de la eternidad debe hacer esto. Intentado por el estándar que Dios ha dado, la justicia propia debe ceder.
(3) Su prosperidad externa en la que se fijó su corazón. No tener nada más que lo que este mundo puede dar, y que se lo quiten repentinamente, como suele ser, ya que al morir todo debe ser, ¿de quién debería ser esta confesión si no es de él de quien estamos hablando?
(4) Su vida misma, a la que se aferró tan tenazmente, ¡oh, qué llave será cuando el hombre para quien fue toda esta vida sea por la mano de la muerte despiadadamente arrancada de ella! Y a menudo esto es repentino, inesperado, en una hora en la que piensa que no, ya que ha decidido que no vendrá. Como aquel a quien Dios dijo: "¡Necio!" Estos son, entonces, de quienes se escucha esta confesión —la amarga lamentación y lamentos de aflicción en lugar de ser llamada—. ¿Qué agonía de corazón puede concebirse más horrible que la de los mundanos y los impíos, cuando "de repente sus tiendas se echan a perder?" Dios conceda que puede no ser nuestro. Nota-
II LA PREGUNTA, "¿Qué harás", etc.? ¿Quién puede decir a qué conducirá el hombre de consternación y desesperación en tales circunstancias? Ver a Judas el traidor. De repente, su tienda, la esperanza de sus ganancias, se "echó a perder", y sabemos lo que hizo en el remordimiento y la desesperación que se apoderó de él. Pero algunos se endurecerán aún más. Otros se sumergirán en los negocios, el placer, el pecado, y allí buscarán ahogar las torturas de la mente. Es imposible pronosticar lo que uno y otro harán, y menos aún pueden decirse a sí mismos. Pero es Dios quien hace esta pregunta, y eso con la amable intención de que debemos recurrir a él para obtener la respuesta. Hagámoslo así. Quizás tus carpas ya están estropeadas. Antes, por lo tanto, dices lo que harás, pregunta a Dios qué debes hacer.
1. ¿Es tu paz interior, la calma y la indiferencia de tu vida, lo que se echa a perder? Entonces "familiarízate con Dios y mantente en paz".
2. ¿Es tu estimación de tu propia justicia? No intente repararlo o repararlo de ninguna manera (cf. Filipenses 3:1). Busque de Cristo la justicia que es de fe.
3. ¿Es tu prosperidad terrenal la que está destrozada? "Pon tus afectos en las cosas de arriba, y no en las cosas de la tierra". Ten tu tesoro para el futuro en el cielo. Allí, "donde ni la polilla ni el óxido", etc.
4. ¿Es tu misma vida la que te está siendo quitada? Oh, no esperes hasta que esta carpa se estropee.
"A Jesús vuelas,
Rápido como la luz de la mañana
Para que los jóvenes rayos dorados de la vida no mueran,
En una noche repentina e interminable ".
III. LA ORDEN EN LA QUE SE REALIZAN ESTA CONFESIÓN Y PREGUNTA. La pregunta se hace antes de que se produzca el deterioro. Como se pregunta, "¿Cómo escaparemos si descuidamos una salvación tan grande?" La intención es que, al recurrir a Dios y venir dentro de su defensa segura, escapemos del deterioro de nuestras carpas que deben venir a todos, no dentro de esa defensa. Y así, en la otra pregunta, que es similar a ella, la intención manifiestamente es que no debemos descuidar una salvación tan grande. Entonces, que se haga esta buena voluntad del Señor. Venga entre aquellos cuyas tiendas no se puedan estropear, y lejos de aquellos sobre quienes los spoilers caerán ciertamente, de repente, y pronto. .
Jeremias 4:19
La comunión de los sufrimientos de Cristo.
La angustia extrema del profeta que se revela en estos versículos justifica la afirmación de que, como San Pablo, Jeremías también conocía "la comunión de los sufrimientos de Cristo". Considerar-
I. SU NATURALEZA.
1. La vista del constante deshonor hecho a Dios. Esto fue parte del sufrimiento de nuestro Señor. Vivir entre hombres lo implicaba. Se ha dicho verdaderamente que, si el Hijo de Dios se encarnó, debe ser un "hombre de dolores". Pero si es un dolor e indignación para un hijo cariñoso escuchar a su padre, a quien él sabe que es digno de todo honor, y sin embargo insultado, y verlo deshonrado a diario, ¿cuáles deben haber sido los sufrimientos de nuestro Señor por lo que él hizo? diariamente tenía que ver y escuchar! Y para Jeremías, esta era una parte principal de su dolor. Para él, el Nombre de Dios era querido; su honor y gloria preciosos; pero dejemos que estos capítulos digan qué escenas continuamente aparecieron ante él. "Ríos de agua corren por mis ojos porque los hombres no guardan tu Ley". La deshonra hecha a Dios siempre ha sido angustia y dolor para sus siervos.
2. La resistencia del desprecio y el odio de los hombres. Para algunos hombres esto no es nada. Responden desprecio por desprecio y odio por odio. Eligen la guerra en lugar de la paz. Pero en la medida en que un hombre tiene una disposición amorosa y ha prodigado su amor sobre cualquiera, deseará, sí, anhelará, una respuesta. ¿No lo desean los padres en sus hijos? ¿No se sentirían angustiados si no lo recibieran? Y así con nuestro Señor. No tenía armadura de indiferencia, desprecio u odio contra los hombres. Pero él les abrió su corazón. No había tiempo en el amor que les prodigaba. Por lo tanto, no pudo sino ansiar recibir una respuesta a ese amor. La cruz misma estaba cubierta de atractivo para él, porque, aunque nada más lo haría, atraería a todos los hombres hacia él. Y en la comunión de este sufrimiento, Jeremías compartió. Él, aunque amaba profundamente a su pueblo y le servía fielmente, se le negó la respuesta de confianza y amor que él hubiera deseado. Él también "fue despreciado y rechazado de los hombres".
3. La realización, por el poder de la simpatía afectuosa, de las terribles consecuencias del pecado de sus compatriotas. Es el efecto de tal simpatía causar que los sufrimientos de aquellos a quienes amamos se presenten ante nosotros con tanta intensidad que llenen el alma de una angustia que es casi intolerable. De ahí la profunda angustia de nuestro Señor (cf. "¡Oh Jerusalén, Jerusalén!", Etc., y su lamento sobre la ciudad y el pueblo condenados). Pero en este sufrimiento de nuestro Señor, Jeremías tuvo comunión (cf. versículos 23-30). Vio la destrucción que se avecinaba en Judá y Jerusalén en su totalidad. "Toda la tierra está en mal estado"; "Toda la tierra estará desolada". En su brusquedad. "De repente son", etc. (versículo 20). En su duración. Versículo 21, "¿Cuánto tiempo veré el estándar?" etc. No podría ser una tormenta pasajera, sino una ira permanente. Y aún así, ve lo merecido que era todo (versículos 18, 22). ¡Y qué horrible! Era como si el caos original hubiera vuelto (verso 23; cf. Génesis 1:1). Fue como la aterradora y nunca olvidada manifestación de Dios en el Sinaí, cuando las montañas temblaron y todos los que lo vieron se sintieron aterrorizados (versículo 24). Debido a que la devastación causada por los "spoilers" había sido tan profunda, habían hecho su trabajo de una manera tan temerosa, que los distritos hasta ahora repletos de población ahora estaban solitarios y solitarios como el desierto; y tan despojados estaban de todo lo que podía ministrar a la vida, que los mismos pájaros habían huido (versículos 25, 26). El horrible espectáculo fue claramente visible a los ojos del profeta y, mientras lo miraba todo y sabía cuán seguro era su advenimiento, grita como en la agonía del terrible dolor corporal (versículo 19).
4. El testimonio día a día de la decadencia de toda bondad y el control más firme del pecado. Las benditas lágrimas de nuestro Señor sobre Jerusalén, su "suspiro", su agonía, su largo lamento por el pueblo culpable, no fueron causadas solo, ni principalmente, por el mero hecho de sus sufrimientos, sino por la creciente alienación de Dios. , el corazón siempre endurecido, el poderoso poder del pecado sobre ellos, que sus lágrimas más amargas fueron derramadas y su agonía más profunda aguantó. Y así con Jeremías. El dolor y la angustia eran males indudablemente, pero no eran nada comparados con la degradación moral, la maldad espiritual, que veía a su alrededor y que aumentaba cada día.
5. El ser obligado a pronunciar el "amén" de su alma al juicio de Dios como "verdadero y justo por completo". ¡Con qué agonía sería testigo un padre de la acumulación de pruebas sobre pruebas de que su hijo a quien amaba había sido culpable de un crimen que merecía y debía recibir un castigo condicional! Ser obligado a reconocer para sí mismo que su amado hijo está condenado con justicia, ¡qué pena eso! Y esta confesión que hizo nuestro Señor. Su muerte significaba esto: su asentimiento al juicio de Dios contra el pecado de que ese juicio era justo. La muerte era la pena, y él se sometió a ella. Y la muerte nunca ha sido, ni puede ser para ningún hijo de Dios, lo que fue para nuestro Señor. La realización del pecado, la conciencia de que en él era la iniquidad de todos nosotros, y cuán horrible pero cuán justa era la ira de Dios contra él, eso explica que el grito amargo de la oscuridad, "Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado?" Y, en su medida y grado, Jeremías también tenía la comunión de este sufrimiento. Para él es una pena que no haya otra alternativa; Dios debe castigar el pecado como el de sus compatriotas. ¡Qué contento habría estado de haber visto alguna luz, por pequeña que fuera, en la oscuridad! Pero todo estaba oscuro; no había un rayo redentor solitario. La condenación fue horrible, pero Dios fue quien lo juzgó.
II LA UNIVERSALIDAD DE ESTA COMUNIDAD. Al igual que en cada hoja del árbol, se representa todo el tejido del árbol, raíz y tronco, rama y follaje, por lo que en la experiencia de cada miembro del cuerpo místico de Cristo, por humilde que sea ese miembro, se muestra el parecido de Cristo mismo Vea a Abraham intercediendo por Sodoma, Moisés por Israel, Samuel llorando por Saúl; El ministerio de Elías y el de todos los profetas, el de Pablo y el de todos los apóstoles, y donde hay quienes tienen "la mente que estaba en Cristo Jesús", que están llenos de amor a Dios y de amor al hombre, a quien el pecado es odioso y santidad querida. Será una medida y una prueba de nuestra propia posesión de la mente de Cristo si esos hechos tristes, que fueron la fuente para él y para todos sus servidores sinceros de tan gran dolor, son también fuentes de dolor para nosotros y nos hacen saber La comunión de sus sufrimientos.
III. SU BENDICION EXCEDENTE, puede parecer una anomalía y una contradicción hablar de "bendición" como perteneciente al "sufrimiento", pero sin embargo es cierto que exceder la bendición pertenece a la comunión de los sufrimientos de Cristo. Por:
1. Nos gana los ministerios que sostuvieron a nuestro Señor. Estos fueron el disfrute pleno del amor de Dios, la comunión ininterrumpida y las relaciones sexuales con él, la visión abierta de la "alegría puesta delante de él" en la conquista del mundo para Dios, tales fueron los apoyos del ministerio de Cristo, y lo mismo se le ha dado a todos los que han entrado en sus sufrimientos. Vea la brillante visión de Jeremías (cf. Jeremias 3:15 y Jeremias 3:11) y de todos los profetas; de San Pablo y todos los apóstoles. Y vean también su alegría en Dios, el resto de sus corazones en su amor. Tales han sido y serán los soportes de tales almas.
2. Nos fortalece inexpugnablemente contra todo el poder del maligno. Satanás no perderá su tiempo y energía en aquellos que están dentro de la defensa segura de esta comunión sagrada. Sus dardos no pueden llegar a donde están parados o, si alcanzan y golpean, no pueden penetrar la "armadura de Dios" en la que están vestidos. El pecado no tiene encanto, pero repele: la santidad atrae con un poder magnético. "Nacen de Dios, y el impío no los toca".
3. Da un tremendo poder sobre los corazones de los hombres. ¿Cuál es la gran necesidad de nuestros días sino este, un ministerio que ha entrado en esta comunidad? ¿Uno penetrado con el amor de Dios y el amor de los hombres, para quienes el favor de Dios es la vida, y los juicios de Dios, el infatigable dolor del alma? ¿Cómo hablarían, orarían y suplicarían tales hombres? Era el secreto del poder de San Pablo, y de los grandes ministros de Cristo en todas las edades. Ganó todos los triunfos de la Iglesia primitiva, se manifestó en Bernard, Francis, Wesley, Whitefield y muchos más. Los hombres no pueden resistir el poder con el que hablan. Constituye aquellos que han entrado en él los verdaderos sacerdotes de Dios. Tienen poder cuando suplican a Dios por los hombres, y cuando suplican a los hombres por Dios. Tal es otro elemento de la bendición de esta comunión de los sufrimientos de Cristo.
IV. SU ENTRADA SOLA. Esta entrada es por comunión con Cristo en nuestra vida diaria. Miremos mucho sobre él cuando se nos muestra en su evangelio y en las Escrituras en general, y cuando vemos su semejanza reproducida en las vidas de los más verdaderos de su pueblo. Que lo busquemos mucho en el ejercicio de la confianza diaria, comprometiendo y encomiando todos nuestros intereses a su cuidado. Que haya mucha conversación con él en la meditación devota, la adoración y la oración. Que se haga mucho servicio por él de todas las maneras que él nos señale, y el resultado será que iremos a verlo, escucharlo, tocarlo, para darnos cuenta de su presencia viva y luego para amarlo. , que todo lo que le afecta nos afectará a nosotros. Tendremos comunión en todo, y, por lo tanto, en esta comunión de sus sufrimientos en la que todos sus elegidos han compartido. — C.
Jeremias 4:30, Jeremias 4:31
Cañas rotas
sobre qué nota
I. QUÉ SON Son los amigos que se mantienen simplemente por:
1 riqueza. "Aunque te cubras de carmesí" (Jeremias 4:30). El atuendo de los ricos, contando cómo Jerusalén había ganado a algunos de sus profesos amigos.
2. Esplendor. "Cúbrete con adornos de oro". Jerusalén podía hacer un gran espectáculo, poner mucha pompa por la cual los ojos de los hombres estaban deslumbrados y engañados. Y el espectáculo exterior engañará a muchos hombres. Pero aquellos así atraídos saben cómo, cuando el esplendor palidece y el espectáculo exterior ya no puede mantenerse, caerse y mostrar qué "juncos rotos" son.
3. Belleza eterna. La "pintura" mencionada era un dispositivo oriental para aumentar la belleza del semblante. Pero, de hecho, es débil el dominio que la simple belleza externa puede tener sobre cualquiera que haya sido atraído por ella. Se desvanece, y ellos junto con él.
II SU APARENCIA CONFIANZA. Si nunca hubiera habido nada de ayuda en ellos, no se hubiera podido confiar en ellos. Pero los señuelos que los atraían tenían el poder suficiente para hacerles profesar mucho y luego practicar algo. Por lo tanto, parecían ser verdaderos amigos.
III. SU VERDADERO PERSONAJE. Cuando ya no pueden ganar nada por ella que creía en ellos, se vuelven hacia ella y "buscan su vida" (Jeremias 4:30). Fue así con Jerusalén, será así con los que son como ella. Y, sin embargo, los hombres siguen buscando estas cosas externas que pueden ganar para ellos solo amigos de este tipo miserable, mientras que esas cualidades internas que no tienen encanto para tales, pero tienen todo el encanto para los dignos y los buenos, son poco valoradas y, por lo tanto, poco cultivado.
IV. EL AUMENTO DREAD DE DOLOR SON CAUSA DE. No se puede imaginar una imagen más atroz de agonía total y angustia del alma que la que se da en Jeremias 4:31. Se dice que cuando César vio a Bruto en medio de sus asesinos, se cubrió la cara con su manto y dejó que sus asesinos hicieran lo peor. Ninguna puñalada podría ser tan mortal como el descubrimiento de que su amigo de confianza se había convertido en su asesino. "¡Et tu Brute!" Y parte del profundo dolor de nuestro Señor fue que Judas, "su propio amigo familiar", debería traicionarlo. Si, entonces, para el alma de acero el descubrimiento de tal traición puede causar tanta tristeza, ¿cómo debe la tristeza de aquellos que, además de esto, tienen el recuerdo de su propio pecado, ser aún más profundos y más terribles?
V. EL CAMINO DE LA SABIDURÍA, AL QUE EL CONOCIMIENTO DE ELLOS SEÑALA. Seguramente es esto: pasar de todas esas "cañas rotas" a "la vara y el bastón" que Cristo proporciona a todos sus peregrinos.
"Uno está por encima de todos los demás, bien merece el nombre de amigo", etc.
-C.
Jeremias 4:31
Habrá llanto.
El texto es una declaración solemne y terrible de la retribución de Dios sobre los hombres impenitentes.
I. NO VERDAD MÁS DUDA O NEGADA QUE ESTO. Lot era "para sus yernos como uno que se burlaba". Y así sigue siendo; esta verdad escasa gana audiencia y menos creencia. Las razones de esto son: el escepticismo prevaleciente en cuanto a toda creencia religiosa; la aversión especial a un tema como este; puntos de vista falsos sobre el amor de Dios; la energía ocupada del maligno, que no dejará que los hombres consideren y reflexionen sobre esta verdad.
II PERO NUNCA ES LA VERDAD DE DIOS. La escritura es completa, clara y sincera en el asunto. Las premoniciones de conciencia respaldan la Palabra de Dios. El curso de los acontecimientos observados presta su fuerte testimonio. El consentimiento común de los hombres más sabios y mejores lo confirma. La analogía de todo gobierno humano lo respalda.
III. Y DEMANDA POR LO TANTO QUE SE CONOZCA. La compasión provocaría su proclamación. El grave disgusto de Dios contra el vigilante que no advierte a la gente lo insta. El ejemplo de nuestro Señor, que alguna vez insistió en ello. Su aptitud manifiesta para despertar y arrestar al pecador. Tenga cuidado, por lo tanto, de ceder a la tentación de guardar silencio sobre este tema.
IV. PERO SER PREDICADO SOLO POR TAL COMO CREER Y SENTIR SU VERDAD. Incrédulos o insensatos la presentación de estas horribles verdades, solo endurecerán el corazón de los impíos contra ellos. Pero en el espíritu de Jeremías, y aún más en el espíritu de nuestro Señor, que los hombres sean advertidos de que para los impenitentes allí permanece la temible retribución de Dios.
HOMILIAS DE D. YOUNG
Jeremias 4:1
El tipo de retorno que Jehová requiere,
En Jeremias 3:1. Se ha hablado mucho sobre el retorno. Existe la imposibilidad señalada de una esposa divorciada que regresa con su esposo; Sin embargo, el propio pueblo de Jehová, cuya conducta ha sido aún peor, presiona para que regrese. Se menciona el hecho de que a Israel se le había dicho que se volviera, pero no se había vuelto. También está el hecho de que Judá había hecho un giro simulado. Se considera que un verdadero retorno es la condición principal de todo el futuro glorioso que Dios mal. sombreado, primero para Israel, y luego para todas las naciones. Y luego el capítulo concluye con un estallido conmovedor de emoción penitencial. De todo lo cual se verá claramente cuán oportuna y necesaria es la exhortación que introduce Jeremias 4:1. Después de todo, el retorno de cierto tipo no es tan difícil, solo si se dan ciertas circunstancias conspiradoras. El hombre más poco demostrativo e improbable puede despertar sus sentimientos, y luego viene una expresión decidida. Se pronuncian las palabras correctas, se declaran los propósitos correctos. ¿Pero qué hay de llevarlos a cabo? ¿Qué pasa con las dificultades en el futuro, las luchas externas y los miedos internos? El retorno que Dios desea es un retorno permanente, al igual que cuando, después de una larga helada, llega un deshielo completo y, con una cálida calidez, una vida, un crecimiento y una fecundidad renovados.
I. OBSERVE CÓMO DIOS RECONOCE LA INESTABILIDAD DE LA GENTE APÓSTATA. No es simplemente que él aprehende la inestabilidad en sus resoluciones hacia sí mismo. Su misma apostasía es en sí misma una cosa inestable. Con todo el control que la idolatría parece tener sobre ellos, no están completamente fijos en ella. Evidentemente, hay formas de atraerlos que generan una resolución para hacer algún tipo de giro. Nunca debemos olvidar que los pecadores, incluso los más persistentes, son inestables en sus formas. La inestabilidad allí, por supuesto, proviene de las fluctuaciones comunes de la vida; pero, más que eso, los propósitos mismos del pecador son más inestables de lo que él piensa. Una conciencia de piel gruesa a menudo tiene más apariencia que realidad; no se ha descubierto el punto penetrable, eso es todo. Incluso cuando, para toda apariencia externa, un hombre parece bastante contento con la vida que otros condenan, es posible que haya intentado mucho διαλογισμοί dentro de él. De ahí la extraña anomalía que a veces se presenta de hombres malvados que realizan acciones de ayuda a los demás. Se sabe que los jugadores, por sus ganancias injustas, se entregan a la mayoría de los actos excéntricos de beneficencia. Después de todo, los poderes del mal tienen una tenencia más incierta sobre aquellos que parecen ser sus esclavos.
II EL ÚNICO DESVÍO DEL MAL QUE PUEDE SER COMPLETO Y RENTABLE ES DAR LA VUELTA HACIA DIOS. No solo del pecado, sino hacia Dios. Esa es la única forma de mantenerse alejado de Scylla y Charybdis. Dar la vuelta a una vida que se condena a sí mismo, al intentar hacer otro camino propio, puede parecer exitoso por un tiempo, pero en realidad solo se trata de viajar en un círculo. El hombre cuyas fuentes de conocimiento y fuerza están en sí mismo, o en los consejos de los hombres, volverá a donde comenzó. Piense, por ejemplo, en esos borrachos que se han comprometido a la abstinencia total, y han puesto sus pies hacia una vida más viril y pura, solo para descubrir muy pronto que el apetito y el hábito no se dominan tan fácilmente. Por fin, después de muchos fracasos, llega un mantenimiento permanente. Hay una lucha, coronada con la Victoria, porque el alma, habiendo perdido toda su confianza en sí misma, realmente se ha vuelto hacia Dios. La salida al pecado es de Dios, y para él debe ser el único retorno satisfactorio.
III. EL RENUNCIA DEL PECADO DEBE SER UN RENUNCIAMIENTO COMPLETO. En esta demanda de completitud debe ponerse el mayor significado de la palabra. El pueblo de Dios podría visitar todos los lugares altos a su vez y borrar laboriosamente todo vestigio externo de idolatría. En todo, como un acercamiento a la idolatría, se podrían imponer las penas más rigurosas. Puede haber una visita domiciliaria y un saqueo de cada casa desde la buhardilla hasta el sótano, para que no haya algo escondido, como los serafines de Labán que Rachel robó. ¿Pero qué hay de todos esos esfuerzos? Solo podían terminar con la eliminación de abominaciones fuera de la vista del hombre. Lo esencial era sacarlos de la vista de Dios. Los lugares altos y las arboledas en cada corazón deben ser purgados de sus idolatrías. Aquí los edictos de un rey y la vigilancia de los entusiastas de la reforma no sirvieron de nada. Por la misma necesidad del caso, la retirada debe ser un acto individual. Desde el corazón proceden las abominaciones visibles hacia el exterior, y la única forma de detener la procesión era mediante una limpieza exhaustiva de la fuente de donde provenía. Tales oraciones son deseadas en cuanto a la creación de un corazón limpio y el establecimiento de los pecados secretos a la luz del semblante de Dios. El corazón, engañoso y desesperadamente malvado, solo Dios puede saber, y solo Dios puede limpiar. Él mismo debe ser llamado a dirigir afectos, propósitos, hierro, naciones, hacia cosas puras, santas y divinas. Recuerde, entonces, que una cosa puede estar fuera de la vista del hombre y, sin embargo, frente a los ojos de Dios. Incluso lo que actualmente no puede perturbar su conciencia puede ser muy ofensivo para él. Por lo tanto, se verá que un verdadero giro hacia Dios es muy difícil y necesita mucha sumisión y humildad. Hay que caminar muy circunspecto. La vacilación es uno de los mayores peligros, y muy pronto puede ser fatal. El que vacila, vacila y se da vuelta para mirar las cosas que quedan, pierde la dirección; y esa dirección, una vez perdida, ¿quién sabe cuánto más se puede perder antes de que pueda recuperarse?
Jeremias 4:2
El requisito de Jehová con respecto al juramento.
Jehová acaba de decirle a su pueblo que, con firme determinación, deben sacar sus abominaciones de su vista. Esta exhortación, general como es, es muy enfática; pero sirve principalmente para conducir a algo más explícito. Jehová destaca una peculiar abominación y fija la atención de su pueblo en eso. La verdad es que, si barren con esta abominación, se hace todo lo que hay que hacer. Estas abominaciones, tan odiosas para los ojos puros de Jehová, estaban unidas en una especie de unidad orgánica. La imposición de un golpe fatal en cualquiera de ellos inevitablemente trajo la muerte y la muerte a los demás. Así como el que detiene la acción de uno de los órganos vitales del cuerpo detiene la acción de todos. Mira, entonces ...
I. A LO QUE JEHOVÁ REQUIERE CON RESPECTO AL JURAMENTO. Hubo muchos llamamientos solemnes que tenían en ellos la naturaleza de un juramento. Dios de inmediato dirige la atención al más solemne de todos, la apelación a sí mismo por su propio Nombre peculiar y su propia existencia duradera. Los pasajes son demasiado numerosos para mencionarlos en los que hay registros de personas que dicen: "Como Jehová vive". De vez en cuando, sin duda, las palabras se pronunciaban con solemnidad y sinceridad, y también con un recuerdo constante después del Santo Nombre, que había llegado a los labios. Pero en la gran mayoría de los casos fue solo una palabra ociosa. Un hombre se emociona, y luego las palabras más solemnes salen de su boca, sin pensar en el significado que expresan. O, peor aún, puede haber un intento deliberado de consagrar una falsedad y hacer que se reciba por una verdad indudable, para que otros puedan actuar desde ella y descansar sobre ella con la máxima confianza. Ahora, para la eliminación de todas estas juramentos falsos, Dios haría que su pueblo se aplicara fervientemente. Tenga en cuenta que Dios no dice aquí lo que Jesús dijo después: "No jure nada". El tiempo no estaba maduro para tal exhortación. Las palabras de Jesús apuntan directamente a ese estado ideal cuando cada hombre hablará la verdad tan naturalmente como respira aire puro; cuando será tan imposible para él hablar o incluso pensar lo falso como vivir en medio del gas de ácido carbónico. Se puede decir que incluso aquí, en esta palabra a través de Jeremías, no hay nada que obligue al oyente a hacer un juramento. El mandato tiene un elemento permisivo. Un hombre no necesita decir: "Jehová vive"; pero si lo dice, que tenga en cuenta todo lo que implica la expresión. Es la forma más solemne de asegurar que todo lo que hable y actúe sea verdadero y sincero; que todos los juicios se realizarán según hechos probados y los principios de justicia declarados por Jehová; y que toda vida, en resumen, debe ser impregnada y llena de energía por un espíritu de justicia. Para empezar, ¡qué abominación fue decir: "Como vive Jehová", cuando la práctica demostró que cualquier reconocimiento verdadero de la Deidad obtenido entre estas personas estaba en los lugares altos y hacia los ídolos paganos! Entonces, a partir de esto, fue demasiado fácil presentar el Nombre de Jehová en relación con todo tipo de falsedad, crueldad y opresión. El cambio vendrá trayendo la verdad al juramento. Siempre debe vivir en la mente del juramento una clara aprensión y convicción en cuanto a la existencia real y duradera de Jehová. Debe recordarse cómo le dijo a Moisés: "Yo soy el que soy". Y, siguiendo la historia de Israel en adelante, debe haber una percepción cada vez más clara de su carácter, de su poder, de su observación constante de la vida individual y de su ira ardiente y consumidora contra toda iniquidad. Entonces, si toda esta verdad, justicia y rectitud aparecen donde antes había un repugnante sumidero de engaño y corrupción, ¿cuál será el resultado?
II LAS NACIONES ENTRARÁN EN UNA RELACIÓN EXPRESAMENTE SATISFACTORIA HACIA JEHOVÁ. Su aspecto, a sus ojos, se altera por completo. Se da un paso, un gran paso, y uno que facilita a todos los demás, hacia esa reunión de las naciones al trono de Jehová que se menciona en Jeremias 3:17. Ahora hay algo para asombrar y atraer a los adoradores de los ídolos hasta ahora. Dicen que un hombre es conocido por sus amigos. Si el hombre es uno que aún no se ha visto, que vive a distancia, solo puede ser juzgado por aquellos que profesan ser sus amigos, con quienes tenemos relaciones sexuales reales. Si aquellos a quienes vemos son rectos, generosos, magnánimos, amorosos, no tendremos dificultad en acreditar que lo invisible es lo mismo. Como Israel había sido lo que había sido, no era de extrañar si los paganos llegaron a tener una opinión muy pobre de Jehová. Pero Israel ahora está llamado a una vida muy diferente y, en particular, a hacer uso del juramento de tal manera que las naciones no solo tendrán alterada su opinión sobre Jehová, sino que encontrarán en él una fuente de bendición para ellos mismos y alguien en quien, sin riesgo de vergüenza y confusión, pueden gloriarse continuamente. Jehová, Dios de Israel, a quien Israel finalmente ha honrado verdaderamente, obtiene más que un simple reconocimiento. Es exaltado como Señor y Benefactor de todas las naciones de la tierra. "Y oí como si fuera la voz de una gran multitud, y como la voz de muchas aguas, y como la voz de poderosos truenos, diciendo: Aleluya: porque el Señor Dios omnipotente reina" ( Apocalipsis 19:6 ) Esta es la consumación del canto coral de la creación, y proviene de practicar la verdad, la justicia y la rectitud de tal manera que complazca plenamente a Jehová.
Jeremias 4:3
La minuciosidad en la cultura espiritual.
Se nos presenta aquí una figura agrícola, que nuestra observación de los barbechos en Inglaterra, en la actualidad, no nos da el poder de comprender. Cuando miramos a un labrador inglés que convierte un pedazo de pradera en cultivable, no parece haber nada muy difícil en su trabajo. ¿Por qué, entonces, romper el barbecho debería ser tan difícil? ¿Por qué debería considerarse esto una figura apropiada para algo evidentemente difícil, algo que, aparentemente, se eludía habitualmente y la necesidad de atender a lo que los hombres de Judá y Jerusalén no reconocían suficientemente? La respuesta se encuentra en un estado de cosas que, después de todos nuestros esfuerzos, probablemente se presente imperfectamente a la mente. Por muchos de los labradores hebreos, el cultivo de su tierra parece haber sido manejado de una manera muy imperfecta, descuidada y feliz. En el Oriente sin movimiento, lo que son las cosas hoy nos dice muy bien lo que eran hace dos mil años. El Dr. Thomson, hablando de la llanura de Gennesaret, un distrito que Josephus describe como extremadamente fructífero, dice: "Gennesaret ahora es eminentemente fructífero, en espinas. Crecen, entre el grano, o el gramo 'entre ellos". Y de nuevo en la misma página, "Todos estos granjeros necesitan la exhortación de Jeremías, 'Rompe tu barbecho, y no siembres entre espinas'. Son demasiado tragamonedas para descuidar esto, y las espinas, que brotan, ahogan la semilla para que no pueda madurar ". La verdad, entonces, era que la tierra estaba medio recuperada del desierto. Haberlo reclamado adecuadamente, y luego haberlo mantenido en un estado satisfactorio, habría requerido una gran cantidad de problemas. Y dado que de una tierra tan fértil el labrador, con poco esfuerzo, podía obtener lo suficiente para pasar el día, no se preocupó por hacer que la tierra hiciera lo mejor posible.
Por lo tanto, vemos que esta advertencia, sea cual sea su primer aspecto de oscuridad, es realmente la más importante para todos nosotros. La exhortación es nada menos que minuciosidad en la cultura espiritual. La minuciosidad en el cultivo del corazón, como un suelo donde se siembran las semillas de la verdad divina, paga en el sentido más elevado de la palabra. Mire lo que la ciencia, la habilidad y la audaz inversión de capital para el enriquecimiento del suelo y la maquinaria para ahorrar mano de obra han hecho para la agricultura moderna. La productividad total de la tierra de Dios parece ser aprehendida por relativamente pocos. Y si esto es así en las cosas naturales, no es de extrañar en absoluto que debamos ser tan poco conscientes de esta minuciosidad requerida para cultivar nuestra naturaleza espiritual. Hay muchos corazones humanos donde aún se desconoce el arado del subsuelo. Hay un suelo que produce una abundante cosecha de plantas de origen humano, pero la semilla que Dios siembra cae muerta o muere después de una breve lucha para encontrar el sustento y el sustento en el corazón. La palabra a través de Jeremías aquí no es más que el germen del cual nuestro Señor expuso su parábola de los cuatro tipos de tierra. A cada uno de nosotros se le impone una pesada carga: la administración de un corazón humano. Y, sin embargo, es una carga preciosa y honorable. Mucho más allá de las frutas más maduras, dulces y copiosas del suelo debajo de nuestros pies, está la fruta que puede venir de nuestro interior. Pero la cultura debe ser minuciosa. Es cierto que eso significa trabajo duro, paciencia, vigilancia, discriminación; pero ¿qué gran trabajo se hizo sin ellos?
Jeremias 4:9
La desesperación entre los líderes en Israel.
Consideremos cómo Jehová lleva al profeta al enfático, y lo que podemos llamar consumado, anuncio de este versículo. Una oración severa viene sobre otra, hasta que, por fin, el profeta mismo, abrumado y abrumado, expresa la sensación de contradicción con las antiguas palabras graciosas. Esta actitud triste hacia Israel, dice, es como una espada que atraviesa el alma. Mirando hacia atrás, entonces, a través de los ocho versículos anteriores, encontramos un espíritu de minuciosidad que recorre todo el conjunto. Jehová ha pedido minuciosidad y parece indicar que la demanda será prácticamente ignorada. La minuciosidad al volverse hacia él; minuciosidad en la eliminación de todas las abominaciones; minuciosidad al observar la santidad y la obligación del juramento; minuciosidad en la cultura de la vida espiritual; minuciosidad en la circuncisión del corazón; minuciosidad en todas partes, está a la orden del día. Luego, por otro lado, porque, a pesar de todas las protestas, hay un apego a los modos superficiales en los que se manejan todas las reformas meramente humanas, nos enfrentamos con la minuciosidad de la obra de Dios. Si los hombres no serán minuciosos, en todo caso, Dios lo será. Su furia saldrá como la llama insaciable; sus agentes, en forma de ejércitos invencibles, presionarán sin resistencia a su pueblo infiel; y, como una especie de clímax, las mismas cabezas y guías se reconocerán completamente superados. Tal es la escena presentada en Jeremias 4:9. Considerar-
I. CÓMO LA CONSTERNACIÓN Y LA HUMILLACIÓN DE ESTOS HOMBRES AHORA ESTÁ EN CONTRASTE CON SU CONDUCTA ANTERIOR. No nos quedamos aquí para hacer discriminaciones entre las cuatro clases de hombres prominentes aquí indicados. La verdad general que subyace en la conducta de todos ellos es que las personas líderes en el Estado seguramente perderían su autoconfianza. Descarado y complaciente como es esa confianza en sí mismo, Jehová lo está socavando en secreto, y se derrumbará. Estos hombres estaban asociados en el engaño; cada uno engañado, antes que nada, a sí mismo; y luego, por una acción y reacción mutua continua, el poder tanto de engañar como de ser engañado se hizo muy grande. El rey, al dar el más mínimo aliento, se convertiría en un centro para todo tipo de halagos y garantías arrogantes; y de hecho, siempre y cuando se tratara de mantener a su propia gente en sujeción, estos líderes podrían tener relativamente poca dificultad. Sabían a qué se enfrentaban y podían mantenerlo en el límite en virtud de una larga práctica y trucos de gestión transmitidos hábilmente. Hubo una cierta base de experiencia a la que recurrieron en todas sus despectivas negativas para escuchar al profeta de Dios. Pero ahora surge, de una vez, un peligro fuera de su experiencia, y no solo desafía sus recursos, sino que se reduce a esos recursos como un diluvio y los barre por completo. Cuando los oprimidos y agraviados en sus propias fronteras comienzan a murmurar la sedición y meditar en la conspiración, tal vez puedan detener este peligro en su comienzo; pero cuando el majestuoso destructor de los gentiles está en camino, ¿cómo será encontrado? El león fuera del matorral es lo suficientemente manejable si el hombre contra el que avanza tiene un rifle cargado en la mano y el poder de usarlo con un objetivo infalible; pero ¿y si no tiene más que un garrote? Los reyes y príncipes, sacerdotes y profetas, podrían unirse con éxito en un consejo para engañar y desanimar a su propia gente; pero un ejército fuerte y orgulloso, que ha surgido como una poderosa bestia salvaje con la intención de ser presa, no debe ser rechazado por meros consejos. En última instancia, la fuerza debe ser opuesta a la fuerza. La única virtud de la habilidad radica en esto, que puede aprovechar al máximo la fuerza. Pero donde falta la fuerza, la habilidad no puede hacer nada. Ninguna cantidad de habilidad puede despertar a un bastón para hacer el trabajo de un rifle, y el gran peligro de la mayoría de las vidas humanas radica solo en esto, que continúan en el uso contento de los recursos ordinarios para las necesidades ordinarias. En términos prácticos, no se tienen en cuenta las necesidades extraordinarias hasta que se presenten. Hay voces para nosotros, incluso para estos reyes, príncipes, sacerdotes y profetas de la antigüedad; pero no les hacemos caso, y mientras tanto el león que sale del matorral, todo insospechado, se acerca cada vez más a nosotros.
II TENGA EN CUENTA LA EXPRESIÓN FORZABLE CON RESPECTO A LOS REYES Y PRINCES. Sus corazones deben perecer, pero no lo que los sacerdotes y profetas pueden tener la misma experiencia. El paralelismo hebreo debe tenerse en cuenta. La descripción del rey y los príncipes se aplica también al sacerdote y al profeta, y viceversa. Estaban abrumados en una catástrofe común. Es la muerte del corazón a la que llamaríamos la atención, cualquiera que sea el sujeto de la misma. Uno recuerda la expresión similar, tolerablemente frecuente en el Antiguo Testamento, del derretimiento del corazón. Con respecto al rey, habría un colapso total de toda dignidad y pretensión real. No es la mera conquista del territorio y su desolación lo que puede convertir al maestro supremo en un esclavo completo. La sujeción completa solo se logra cuando el cuerpo y la mente son iguales en la esclavitud. Muchos cautivos se han mostrado más nobles que su captor; su corazón se hinchó incluso con un aumento de vitalidad, coraje y recursos en la misma hora, cuando los impíos parecen haber triunfado. Los reyes desacreditados a veces han sido más regios que en el día de la coronación. Lo que hay que señalar aquí es que estos líderes que fueron arrojados hacia afuera fueron igualmente arrojados hacia adentro. Toda la naturaleza se derrumba en ruinas. El líder desposeído se vuelve tan abatido en el alma como lo está en la estación. ¡Qué advertencia para nosotros, entonces, es esta predicción melancólica! Es muy seguro que para nosotros, la derrota externa, en todo caso, debe venir. Los recursos naturales, limitados y temporales en el mejor de los casos, siempre muestran puntos débiles, siempre necesitan reparaciones, y lo máximo que se puede hacer es posponer el mal día. ¿Y entonces cuál es el final? ¿Nuestros corazones también perecerán? ¿Hay que venir a nosotros con total desesperación y quebrantamiento de espíritu? No tiene por qué ser así. Mire el coraje de los cristianos genuinos en cautiverio, en martirio, en pobreza, en medio de los ataques de calumnias, en medio del no éxito espiritual. Si el corazón perece, será por falta de creencia recurrir a los socorros que bajan de los lugares celestiales. Dios puede unir, inspirar, instruir y alegrar tanto el corazón de cada creyente, como efectivamente liberar a At de perecer. Y recuerde, todos estamos llamados a ser, si no reyes, en cualquier caso, virreyes en nuestra propia vida. No debe ceder ante el dictado presuntuoso y audaz de los hombres. El que se apoya en las meras afirmaciones de los demás, porque está indispuesto a hacer el esfuerzo necesario para descubrir la verdad, debe estar preparado al fin para entrar en ese estado que se describe como uno en el que el corazón perece.
Jeremias 4:11
Los usos del viento.
Aquí no se exponen todos los usos del viento, pero se menciona lo suficiente como para recordarnos cómo Dios puede convertir un agente beneficioso en uno destructivo de manera muy rápida y decisiva. Ya se ha hablado de la fuerza del fuego insaciable (Jeremias 4:4); y es un pensamiento suficientemente terrible que el fuego, tan genial, tan útil, con tal lugar en la casa y, en lo que respecta a Israel, tal lugar al servicio de Dios, debería haberse convertido, en los pensamientos estar asociado con él, terrible como la espada, el hambre o la peste. El hombre que ha incendiado su casa, con la pérdida total de todos sus bienes, en adelante será capaz de hacer comentarios sombríos en su propio corazón cuando escuche a los hombres ensalzar el fuego benefactor. Y ahora Dios llega a otra gran fuerza en el mundo material, y muestra cómo puede ser el símbolo del funcionamiento de su santa ira.
1. Observe cómo llama la atención sobre el funcionamiento beneficioso del viento. Con frecuencia, la fuerza del viento es de un tipo tan moderado, pero efectivo, que se utiliza para ventilar y limpiar. Debe recordarse que estos anfitriones invasores no eran esencialmente destructivos. Estaban formados por individuos humanos, cada uno de los cuales tenía capacidades inconmensurables para beneficiar a sus semejantes. Posiblemente de estas tierras muy al norte llegaron compradores y vendedores, trayendo prosperidad comercial a Israel. ¿No es claro que siempre debemos considerar, cuando uno se acerca a nosotros de una manera hostil y amenazante, que puede ser posible mediante un cierto curso de conducta que él venga de una manera muy diferente? Muchos enemigos han sido amigos, y después de que su enemistad ha llegado a un punto crítico y ha hecho mucho daño, es posible que se vuelvan amigos nuevamente. Este viento destructor, feroz y terrible como lo fue durante un tiempo, aún se calmaría, y el trabajo de abanico y limpieza se haría nuevamente.
2. Vale la pena notar que el Espíritu de Dios que tiene un poder tan grande para bendecir también tiene poder para destruir. El Espíritu de Dios está, en la más alta autoridad, comparado con el viento. De hecho, eso es lo que significa el nombre: el aliento o el viento de Dios. Trabajando a través de Pedro en los gloriosos días apostólicos, vemos que el Espíritu sana al hombre cojo; lo escuchamos decir palabras poderosas, convincentes y renovadoras a miles hasta ahora indiferentes; llevar a los hombres a la aprehensión correcta y firme de la verdad que se había entendido mal o no se había entendido en absoluto; y llenando sus mentes con una luz tan prometedora como la realidad y el indescriptible encanto del futuro. Pero ese mismo Espíritu derribó a Ananías y a Safira con un golpe terrible y fatal, e hizo a Elymas el hechicero repentinamente ciego. Solo se necesita un giro, y la mano abierta que Dios extiende, el hueco lleno de los dones de su gracia, puede cerrarse para golpear con ira. Dios no necesita ir muy lejos por los instrumentos de su castigo. La energía de su Espíritu Santo puede destruir y revivir; y Jesús, quien es Salvador, también es designado para juzgar y condenar.
Jeremias 4:14
El corazón sin lavar y los vanos propósitos lo apreciaban.
Aquí hay una exhortación y una pregunta que, en conjunto, perforan muy profundo, y sugieren una vez más la verdadera causa de todas las terribles calamidades que le sucederán a Israel; porque aunque se aborde Jerusalén, el arrepentimiento y el remedio para todos los males en cuestión deben provenir de la acción de un pueblo unido. Las palabras de Jeremías en el versículo 10 son, en cierta medida, palabras representativas; indican la forma en que la nación concluiría que Jehová había prometido una cosa; mientras que unir otra cosa había sucedido, y eso evidentemente por su disposición. Y así Jehová se encuentra con Jeremías con esta palabra, para que no persista en un intento erróneo de armonizar las predicciones de Jehová. Además, debe declarar lo mismo a Jerusalén, que es el gran centro donde se reúnen reyes y príncipes, sacerdotes y profetas. En lugar de mirar hacia afuera e ignorar a Dios por ignorancia, permítales mirar hacia adentro, con intención práctica, y ver qué pueden hacer a través de la reforma del corazón. Todos estos peligros estupendos se pueden eliminar, pero Jehová por sí solo no puede eliminarlos. En cierto sentido, por supuesto, podría hacerlo. Se podría hacer que el viento se calmara, que el león volviera a su matorral, que el destructor de los gentiles fuera aniquilado. Pero no habría una corrección permanente en esto si Israel se mantuviera igual. De hecho, Israel podría pensar que, si solo los enemigos desaparecieran, entonces la espada sería retirada del alma. Los corazones del rey y los príncipes no perecieron simplemente por las huestes que se reunieron contra ellos. Esta era una razón hasta ahora; pero en otro sentido no hay razón en absoluto, ver que no fue a la raíz del asunto. Pero ahora Jehová va a la raíz del asunto; Su Palabra es, de hecho, una espada que llega más profundo que los pensamientos superficiales de la gente.
I. LA EXHORTACIÓN.
1. El corazón debe ser limpiado. El corazón. Persistentemente, Dios arrastra a estas personas para que miren dentro. Tampoco estaban dispuestos a hacerlo; o no pudieron hacerlo, o, lo que es quizás una forma más correcta de decirlo, carecían de voluntad y habilidad. Mirarían a cualquier parte menos a la verdadera causa de todos sus males y a la verdadera esfera donde se desarrollarían la redención y la seguridad. Si solo atendieran a sus corazones y vieran en sus corazones lo que Dios vio en ellos, todas las semillas del peligro, la corrupción y la vergüenza eterna, entonces seguirían el camino correcto y serían liberados de los errores fundamentales en sus pensamientos. , llegarían a la aprehensión y práctica de verdades fundamentales. Ya les habían hablado de la burla de una mera circuncisión externa, y les ordenaron circuncidar sus corazones. Ahora la cifra es variada, y se les dice que limpien sus corazones. Es porque el corazón del rey y el príncipe está tan contaminado que perece. Si fuera un corazón limpio, sería un corazón fuerte, invencible contra el pánico y la desesperación.
2. La inmundicia que se debe sacar del corazón es la maldad. Lleva mucho tiempo introducir la convicción en las mentes de muchas personas de que la maldad es inmundicia. Estas mismas personas detestan a los niños y los extraviados que no piensan en ser constantemente molestados por la suciedad. Para ellos, la impureza de los grandes sin lavar es algo repugnante; les da náuseas para que puedan verlo u olerlo. Pero dejemos que recuerden que incluso si, en lo que respecta a sus cuerpos, tienen cambios diarios de lino fino, blanco y limpio, eso es un mero truco si la conciencia interna se contamina habitualmente por pensamientos inhumanos y degradantes. Hay, por supuesto, una verdad muy práctica en el dicho común de que "la limpieza está al lado de la piedad"; pero la limpieza de la conciencia, la eliminación de cada mancha viscosa de uno mismo, es solo uno de los aspectos, de la perfecta piedad. Si solo estamos trabajando para limpiar nuestros corazones de la maldad, toda otra limpieza seguramente seguirá. En proporción a la limpieza de la maldad, se seguirán todas las deficiencias externas, cortesía de la manera y refinamiento de los gustos. Lo correcto interiormente crece a lo bello exteriormente; pero si se carece de ese derecho interno, entonces toda aparente belleza no es más que el sepulcro blanco.
3. El modo de limpieza. La palabra elegida para indicar esto es muy significativa. El mero término general para la limpieza no es suficiente; ni siquiera el término más restringido pero aún general para la limpieza con agua. El lavado a realizar es el tipo que, en la instancia literal, se debe hacer con un pisoteo vigoroso de los pies. La palabra hebrea es la misma en la que David profundamente penitente reza para que Dios lo lave de su iniquidad, y nuevamente para lavarlo para que sea más blanco que la nieve (Salmo 51:1). Y así, aquí tenemos otra instancia de la minuciosidad incesante que marca este capítulo. Es el corazón que se debe limpiar, y eso mediante el tipo de lavado más vigoroso. La suciedad acumulada de años ha entrado en la textura misma de la tela. La verdad es que la única forma de llevar a cabo la exhortación es presentarle el corazón exactamente con el mismo espíritu que David. Dios es el Limpiador, y solo cuando nuestra naturaleza haya pasado por todas sus agencias de purificación sabremos realmente qué es la naturaleza humana perfecta. De hecho, vemos esa perfección en Jesús, pero con una visión tan distorsionada que el ver no puede ser llamado ver como deberíamos ver.
II LA PREGUNTA. Los pensamientos con respecto a los cuales se hace la pregunta son realmente propósitos. Esto resultará más claro al considerar algunas de las expresiones en las que se usa la misma palabra hebrea; p.ej. cuando la mujer de Tekcah le habló a David de Dios ideando medios para traer de regreso a su desterrado ( 2 Samuel 14:14); entonces Elifaz le dice a Job que Dios decepciona los dispositivos de los astutos ( Job 5:12). Varios de los Proverbios contienen la palabra. Los pensamientos, es decir, los consejos, de los justos son justos ( Proverbios 12:5). Donde no hay deliberación, los propósitos se decepcionan ( Proverbios 15:22). Hay muchos dispositivos en el corazón de un hombre, pero el consejo de Dios se mantendrá ( Proverbios 19:21). Los propósitos se establecen por consejo, es decir, debe haber sabiduría para formarlos y prudencia para llevarlos a cabo. Una comparación de estos pasajes seleccionados será suficiente para mostrar lo que Dios quiere decir con pensamientos vanos, y qué tipo de pensamientos prácticos desearía que pusiéramos en su lugar. El hombre está destinado a vivir con un fin definido a la vista, en el cual puede gastar su fuerza y sus facultades. Pero cuando estos fines son suyos, de origen propio y gratificantes, entonces son enfáticamente vanos. Solo pueden continuar engañando a la mente que los propone y los sostiene. Por lo tanto, la pregunta es cuándo se abrirán nuestros ojos para percibir los propósitos correctos de la vida, los sólidos y alcanzables, los propósitos que no son vanos, porque son los propósitos de Dios y porque él proporciona todos los recursos necesarios para llevarlos a cabo. Jerusalén deseaba que estos terribles problemas del exterior hubieran llegado a su fin, solo para poder reanudar sus propios proyectos. Por otro lado, Dios deseaba desde el corazón adoptar sus proyectos para poder eliminar todos los obstáculos y enemigos por completo.
Jeremias 4:22
Los sabios para hacer el mal.
Esta descripción de "mi pueblo" tiene un curioso parecido con la exhortación de nuestro Señor cuando le dijo a sus amigos que fueran sabios como serpientes e inofensivos como palomas. Estas personas, según la observación de Jeremías, tenían toda la sabiduría de la serpiente, pero era para propósitos serpentinos. Y lo peor fue que se lastimaron más. Nota-
I. LA REFERENCIA A LOS GRANDES PODERES DEL HOMBRE. Incluso en su vertiginoso descenso hacia la ruina, los grandes poderes se manifiestan. Es la misma perversión y ruina de lo que es tan noble en su constitución original lo que ayuda a dar una idea, profunda aunque melancólica, de todo lo que constituye la nobleza. Un templo en ruinas lo llena de pensamientos que nunca podrían excitarse mirando un cobertizo en ruinas. Jeremías mira a Jerusalén y a los hombres que son líderes allí (versículo 9), y sus grandes facultades humanas no pueden ocultarse de él. Cuando el hombre se hunde en el pecado, esto no destruye los grandes poderes humanos; simplemente distorsiona su operación. Observamos a los hombres tal como son, y cualesquiera que sean los tristes reflejos que vienen a nuestras mentes, todavía vemos la supremacía en la creación terrestre, el poder de adaptar los medios a los fines y toda esa fuerza y flexibilidad del intelecto que son mucho más que el La mayor fuerza de un bruto.
II ESTOS GRANDES PODERES DEBEN SER USADOS. No se puede dejar que el intelecto humano mienta como una espada muerta en la vaina. En cierto sentido, el intelecto no es más que un instrumento. sin tener en sí mismo ningún carácter, ni para bien ni para mal, más que una maquinaria. Todo depende de la disposición y las intenciones del hombre que lo usa. Pero entonces el intelecto, instrumental como es, no es un mero instrumento, sino que tiene una conexión viva con el resto de la naturaleza humana. Debe actuar, con más o menos energía, de acuerdo con la individualidad de su poseedor. Estas facultades deben usarse, si no para bien, para mal. La historia abunda en casos de hombres malvados y egoístas que han logrado sus fines traviesos por esa misma fuerza intelectual que fue dada por algo muy diferente. De ahí la importancia del entrenamiento y la dirección tempranos, en la medida en que uno pueda alterar el curso de otro. Todo individuo cuyas facultades se desvían de los buenos propósitos es una gran ganancia para los poderes del mal. No hay terreno neutral para retirarse. Salir de un camino es ir al otro. Este era el triste pensamiento de que, incluso mientras Jerusalén bajaba, más y más, hacia la hora de su captura y desolación, todavía había en él muchos hombres que tenían el poder, si tan solo sus corazones habían estado luchando, para hacer mucho hacia salvar y bendecir a su país. Pero todos sus pensamientos, su mayor agudeza mental, fueron dados para construir y enriquecerse a sí mismos.
Jeremias 4:23
Un retorno amenazado del cosmos al caos.
Es imposible leer este pasaje sin tener en mente el primer capítulo de Génesis. Además, se pretendía que se lo recordara. En Génesis 1:1. Tenemos la breve descripción sublime, imposible de olvidar, del avance del caos al cosmos. Aquí en Jeremías tenemos una indicación muy triste y sugerente del posible regreso del cosmos al caos. Estas dos palabras, se admitirá, a menudo se usan muy libremente. En particular, esto es cierto de este último. Hablamos de que las cosas han entrado en una condición caótica, cuando si realmente fuera así, sería una condición muy terrible. ¿Para qué es el caos? Es el estado indicado al comienzo de las Escrituras, el estado a partir del cual Dios creó lo que llamamos el cosmos o el mundo. Tenga en cuenta que la creación descrita en Génesis no es la creación de algo de la nada, sino la creación de materia vacía y sin forma en una colección ordenada de partes apropiadas y más allá de una innumerable variedad de organismos vivos y activos. "La tierra carecía de forma y vacío". Estrictamente hablando, la tierra mencionada en Génesis era todavía una cosa ideal. "Y la oscuridad estaba en la cara del abismo". Tal como lo concibió el escritor de la narración, se extendía desde la tierra vacía y sin forma una profundidad de espacio impenetrable y sin rayos. Este es el caos, donde no hay un rayo de luz, ni siquiera el más mínimo comienzo de orden, ni siquiera la semilla más pequeña de la vida. Pero con el movimiento del aliento de Dios sobre la faz del agua comienza el cosmos. Viene la luz; y luego se definen el día y la noche, y el cielo y la tierra, y así sucesivamente a través de la procesión familiar de las maravillosas obras de Dios, hasta que el cosmos obtiene su corona terrestre en la formación del hombre. Vale la pena que todos los que se regocijan en las obras y los caminos de Dios tengan una idea clara de la diferencia entre el caos y el cosmos.
Luego, teniendo en cuenta esta diferencia, ¡QUÉ TERRIBLE PROSPECTO JEREMIAH PIERDE EN ESTE PASAJE! Solo por el beneficio y la gloria del ascenso del caos al cosmos en Génesis, medimos la pérdida y la vergüenza del descenso del cosmos al caos en Jeremías. Es la tierra que vemos, con los hombres y las mujeres, las curvas domésticas y sociales, la ciudad y el país, todas las ocupaciones de la humanidad, todo lo más elevado en los logros humanos; y esta agregación, que proviene del desarrollo laborioso del hombre de los elementos cósmicos que se le presentan, se ve deslizándose nuevamente hacia el caos. No puede haber ningún error al respecto. Mark, no es lo que el profeta escucha, sino lo que ve. "He visto" se repite. Y al mirar, no ve la escena acostumbrada de la vida y la actividad, sino la tierra sin forma y sin vacío. Busca los cielos donde habita el sol de día y la luna y las estrellas de noche, pero hay sin luz de ningún tipo. Las montañas y las colinas, que siempre fueron tan significativas de fuerza y grandeza para la imaginación hebrea, muestran signos de alejamiento. No se podía ver a nadie. Hay varias palabras en hebreo, todas traducidas por la palabra inglesa "hombre", pero la palabra de Jeremías aquí es la misma que en Génesis 1:26. Luego, además, todas las aves del cielo vuelan. Otros lugares habitados y cultivados se han convertido en el desierto, pero no como un desierto deshabitado. Nota Isaías 14:23: se describe a Babilonia como una posesión para el aguafiestas. Por lo tanto, está desolada, pero evidentemente las aves no vuelan lejos de ella. Aquí, sin embargo, incluso el las aves, que vuelan fácilmente de un lugar a otro, desaparecen como si no tuvieran la esperanza de hacer en este lugar sus nidos y encontrando en él su sustento. Por lo tanto, cada detalle apunta a la posibilidad, la posibilidad, de que Caos reanude su antiguo reinado. Pero ahora observa ...
HAY UNA DETENCIÓN ANTES DE TAL CONSUMO DESPLEGABLE. "No haré un final completo". El hombre, el individuo y los hombres, la comunidad social pueden deslizarse un largo camino hacia la destrucción, puede ser como si estuvieran al borde, sin remedio; y, sin embargo, Dios puede actuar para arrestar, restaurar y consolidar nuevamente, con tal pureza interna y coherencia que desafiarán un mayor lapso. Observe el significado completo del uso de la palabra κόσμος en el Testamento griego. Fue en el κόμος que vino la verdadera Luz. La gran palabra que dirigió Juan a sus discípulos cuando vio que Jesús venía a él fue: "He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado de los κόσμος". Donde todo debe ser un orden perfecto, una vida vigorosa y una fecundidad exuberante, hay discordia, contradicción; todo se sacude, y hay un gemido intermitente de dolor. Todo esto Jesús puede quitar, y debe quitar. Es a través de él que cualquier promesa y esperanza que se encuentre en el versículo 27 debe llevarse a cabo. Todo este pasaje, por lo tanto, sugiere un aspecto en el que la necesidad de la obra de Cristo y la realidad de la misma pueden considerarse de manera muy rentable.
Jeremias 4:30
Encantos difuntos que no se pueden restaurar.
La figura aquí es de una mujer, una vez hermosa y atractiva. Por lo tanto, hay un retorno al tema de Jeremias 2:1; donde la tierra idólatra se presenta como una esposa que se aleja de su esposo. En los días de su belleza ella ha fascinado a muchos amantes; pero ahora la belleza se ha ido, y ella intenta desesperadamente compensar los encantos desaparecidos con adornos externos; solo para encontrar que sus esfuerzos causan una humillación más profunda. Considerar-
I. EL ENCANTO DE LAS ATRACCIONES NATURALES. Hay un momento en que la juventud y la belleza son relativamente independientes de las ayudas externas. Así que hubo un tiempo en Israel cuando no se necesitaban dispositivos especiales para mantener la admiración y la envidia del mundo. David y Salomón hicieron grande el reino, no por una oculta destreza de la pobreza y el vacío bajo la magnificencia externa, sino por una exhibición simple y apenas evitable de la grandeza de los recursos reales. El reino era uno de hombres fuertes, valientes guerreros y una riqueza material desbordante. Así es con los individuos todavía. Atraen e influyen, no por pretensiones vanas, sino por lo que realmente son. El elemento atractivo en ellos puede estar sobrevalorado, pero en todo caso no es una mera apariencia. Nada se gana al negarse a admitir el éxito y el encanto de los recursos naturales. La confianza en ellos se justifica por la forma en que el mundo recibe y alienta a quienes los poseen.
II LA TOTALIDAD DE OLVIDAR QUE LAS ATRACCIONES NATURALES DEBEN DESMONTARSE Y DESAPARECERSE. Probablemente son comparativamente pocos: esos hombres y mujeres vanidosos que usan tintes, cosméticos y pinturas, bajo la noción de que de ese modo ocultan los estragos del tiempo. Sin embargo, por ridículos que sean tales dispositivos, hay demasiados que hacen lo mismo, en lo que respecta al principio esencial. No se puede llegar a admitir el fracaso del poder y la facultad. El hábito es demasiado fuerte para permitirles aprehender correctamente sus recursos disminuidos. Oseas dijo de Efraín: "Las canas están aquí y allá sobre él, pero él no lo sabe" ( Oseas 7:9). Incluso puede haber un lado más noble de tal espíritu, a saber. La resolución de no ceder ante las dificultades. Pero debemos tener cuidado de que un elemento admirable en la conducta no nos ciegue a lo que puede ser desventajoso o incluso peligroso en él; p.ej. a veces se oye hablar de jueces afectados por sordera, una de las enfermedades más peligrosas en la administración de justicia, y al menos una de las más incómodas para todos los que tienen que dirigirse al juez. Lo que se necesita es que, incluso en los días de juventud y fuerza, de facultades intactas de sentido e intelecto, uno debe recordar que están llegando otros días. Considere en relación con esto los últimos dieciocho versos de Eclesiastés. Los anteojos y la trompeta sonora están muy bien en su camino, en la medida en que hacen una pendiente más fácil y suave hacia la tumba; ¡Pero qué locura es ser asiduo con estas cosas, y completamente descuidado con esa vida nueva, Divina y eterna que se muestra en toda la grandeza de su peculiar principio y fuerza, precisamente en medio de las desintegraciones del hombre natural! Qué vista más triste puede haber que un anciano, aferrado a los lados gastados, desgarrados, golpeados por el clima y marcados por la edad de su tabernáculo terrenal, y haciendo todo lo posible para resistir cualquier incursión de los precursores de la muerte; simplemente porque no conoce una mansión mejor, porque ignora por completo la "casa de Dios no hecha con manos, eterna en los cielos" - Y.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-4.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Porque ... El Señor vuelve ahora su discurso de Israel a Judá. Romper - Preparen sus corazones haciéndolos suaves, tiernos y flexibles, aptos para abrazar mi palabra. Una metáfora tomada del arado: hombres. Espinas - Deshazte de tus corazones y manos de todo lo que pueda impedirte abrazar mi palabra.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 4:3". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​jeremiah-4.html. 1765.