Lectionary Calendar
Saturday, April 26th, 2025
Saturday in Easter Week
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Jeremiah 33:24

"Have you not observed what these people have asserted, saying, 'The two families which the LORD chose, He has rejected them'? So they despise My people as no longer being a nation in their sight.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Pozos de agua vivaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - David;  
Dictionaries:
Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Amos, Theology of;   David;   Fausset Bible Dictionary - Jeremiah;   Holman Bible Dictionary - Covenant;   Jeremiah;   Hastings' Dictionary of the Bible - Greek Versions of Ot;   Jeremiah;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Messiah;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Jeremiah;  

Clarke's Commentary

Verse Jeremiah 33:24. The two families which the Lord hath chosen — Some think these refer to the two kingdoms of Israel and Judah; but they never can be considered as two distinct families, being of one and the same race. Others think that the families of Jacob and David are intended; but neither were these distinct. If the two families which had the priesthood be not meant, then the regal family of David, and the sacerdotal family of Jacob through Levi, may be designed. See Jeremiah 33:26. Following the spiritual interpretation, neither the regal nor sacerdotal family has failed; for Jesus is a King and a Priest, and all true believers in him are kings and priests unto God and the Lamb. And the highest King that ever reigned is He who is the seed of David, King of kings and Lord of lords, who has all power in heaven and in earth.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Jeremiah 33:24". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-33.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


The nation restored (33:1-26)

After this reassurance, God encourages Jeremiah to ask for further revelations of his plans for his people (3:1-3). Because of his imprisonment, Jeremiah may not know what is happening in and around the city. God shows him that the people of Jerusalem are desperate. They are demolishing houses and palaces in order to obtain materials to strengthen the city walls against the enemy’s battering rams. But they are wasting their time, as the city is going to be destroyed (4-5).
Nevertheless, God will not forsake his people. After he has cleansed them from their sin, he will bring them back and they will rebuild the city to God’s glory (6-9). In the cities of Judah there will be joy, in the pastures there will be peace, and in the temple there will be the sound of praise to God (10-13).
Once more a king of the dynasty of David will rule over Israel, and Jerusalem will be the city of God’s salvation. Both the king and the city will be true expressions of God’s righteousness (14-16; cf. 23:5-6). The Davidic dynasty and the Levitical priesthood will work together in perfect harmony, and worship will ascend to God perpetually (17-18). As certainly as night follows day and day follows night, God will fulfil his covenant promises to the dynasty of David and the tribe of Levi. Civil and religious power will work together for the good of his people as God intended (19-22).
When God punishes Israel and Judah, some people claim that he has rejected them. God tells Jeremiah that he has not. Despite their sin, they are still the descendants of Abraham, Isaac and Jacob, and they are still his people (23-26).

Note: After the time of exile, Zerubbabel, a descendant of David in the kingly line, became governor of Jerusalem (Haggai 2:20-23; Matthew 1:12,Matthew 1:17), and Joshua, a descendant of Aaron, became high priest (Haggai 1:1). There was peaceful cooperation between them and together they helped to reestablish Israel (Zechariah 6:13). But Israel did not maintain its loyalty to God. The nation never experienced fully all the blessings that Jeremiah pictures in this chapter. These blessings come in their fulness only through Jesus Christ, the messianic Son of David, the Great High Priest (Matthew 22:42-44; Acts 13:33-34; Hebrews 4:14; Hebrews 10:11-18).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 33:24". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-33.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

PERPETUAL NATURE OF GOD'S PROMISES

"And the word of Jehovah came to Jeremiah, saying, Considerest thou not what this people have spoken, saying, The two families which Jehovah did choose, he has cast them off? thus do they despise my people, that they should be no more a nation before them. Thus saith Jehovah: If my covenant of day and night stand not, if I have not appointed the ordinances of heaven and earth; then will I also cast away the seed of Jacob, and of David my servant, so that I will not take of his seed to be rulers over the seed of Abraham, Isaac, and Jacob: for I will cause their captivity to return, and will have mercy upon them."

"Take of his seed to be rulers" That there will indeed be of the seed of David (Christians) those who will be rulers (plural) over the seed of Abraham (once racial Israel, but now all Christians everywhere) is an unwavering promise of God; and, at this very moment it is being fulfilled all over the world in the Apostles of Christ and in all Christians who are "reigning with Christ."

Things looked very dark indeed for Israel at this sad juncture in their lives. They were about to be deported into a shameful exile in Babylon for a period of seventy years. All of their ancient glory which they remembered from the Solomonic empire had been blotted out forever; and, for many of the people, it seemed like the end of all hope. But God knew what he was doing. Descendants of David would indeed return from the captivity; and, in the fullness of time, Mary the betrothed wife of Joseph, one of the descendants of David through Nathan, would lay the infant Messiah in the Bethlehem manger!

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 33:24". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-33.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Considerest thou not - literally, Hast thou not seen, i. e., noticed?

This people - i. e., the Jews.

Thus ... - Or, and “My people they have despised,” so that they are “no more a nation” in their sight. They say that God has rejected Judah as well as Israel: and thus they despise themselves in their relation to God as His covenant-people, by regarding their national existence as about immediately to cease forever.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 33:24". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-33.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

He now assigns a reason why he had so largely spoken of the deliverance of the people and of their perpetual preservation, even because the blessing promised by God was regarded as uncertain by the unbelieving. Farther, God not only reminds his Prophet why he bade him to repeat so often the same thing, but speaks also for the sake of the people, in order that they might know that this repetition was not in vain, as it was necessary to contend against their perverse wickedness; for they had so filled their minds and hearts with despair, that they rejected all God’s promises, and gave no place to faith or hope.

There are some who explain this passage of the Chaldeans, who regarded the people with great contempt. But this explanation is cold and unmeaning. I have no doubt but that God here expostulates with the Israelites, because they relinquished the hope of a deliverance; for Jeremiah would not have spoken thus of the Chaldeans, Hast thou not seen this people? He expostulates with Jeremiah, because he had not moved from the city. He then shews, according to what I have already observed, that there was a necessity why he should so often confirm what had been said so plainly before of the return of the people, Hast thou not seen, he says, how this people speak? saying, Jehovah now rejects the two families whom he had chosen, even the kingdom of Israel and the kingdom of Judah.

It was indeed an unhappy event, that the people had been divided into two parts; for they ought to have been one nation. But though it had happened through the defection of the ten tribes that the body of the people had been torn asunder, yet the Prophet, according to the usual way of speaking, says, that the two families had been chosen The election of God was indeed different, even that the seed of Abraham might be one: for as there is but one head, so there ought to be but one body. But God had not wholly cast away the ten tribes, though they had wickedly and impiously revolted from the family of David. He then says, according to the language which prevailed, that the two families had been rejected, that is, the kingdom of Israel and the kingdom of Judah. Now the people said, that both were rejected, which was true, but not in the sense they intended; for as it has been before said, they thought that there was no hope remaining, as though the covenant of God had been wholly abolished, while yet the rejection was only for a time.

We hence see what God reproved in the common language of the people, even because they entertained no hope of mercy and pardon; for being struck with amazement, they had cast aside every thought of God’s promises, when they saw that they were to go into exile. For as before they had hardened themselves against threatenings, so now despair immediately laid hold on their minds, so that they could not conceive any idea of God’s goodness and mercy. He adds, that the people were contemptible in their eyes, so as not to be a nation any more Thus in the third place he teaches what we have before observed.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 33:24". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-33.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 33

Moreover the word of the LORD came unto Jeremiah the second time, while he was yet shut up in the court of the prison, saying, Thus saith the LORD the maker, the LORD that formed it, to establish it; the LORD is his name; Call unto me, and I will answer thee ( Jeremiah 33:1-3 ),

Well now, he's just been calling unto the Lord. But God says, "Call unto Me, and I will answer thee."

and show thee great and mighty things, which thou knowest not ( Jeremiah 33:3 ).

So here is God's invitation, challenge to Jeremiah, "Call unto Me." The promise is, "If you will call unto Me, I will answer." Now this is after he has been calling. You say, "Well, I've been praying about it." He had been praying about it, but then God said, "Call unto Me, and I will answer thee and show thee great and mighty things, which you know not." Glorious promise of God. A promise in prayer. If you just call upon the Lord, He will show you great and mighty things.

For thus saith the LORD, the God of Israel, concerning the houses of this city, and concerning the houses of the kings of Judah, which are thrown down by the mounts, and by the sword; They come to fight with the Chaldeans, but it is to fill them with the dead bodies of men, whom I have slain in mine anger and in my fury, and for all whose wickedness I have hid my face from this city. Behold, I will bring it health and cure, and I will cure them, and will reveal unto them the abundance of peace and truth. And I will cause the captivity of Judah and the captivity of Israel to return, and will build them, as at the first. And I will cleanse them from all their iniquity, whereby they have sinned against me; and I will pardon all their iniquities, whereby they have sinned, and whereby they have transgressed against me. And it shall be to me a name of joy, a praise and an honor before all the nations of the earth, which shall hear all the good that I do unto them: and they shall fear and tremble for all the goodness and for all the prosperity that I procure unto it. Thus saith the LORD; Again there shall be heard in this place, which ye say shall be desolate without man and without beast, even in the cities of Judah, and in the streets of Jerusalem, that are desolate, without man, and without inhabitant, and without beast, The voice of joy, and the voice of gladness, the voice of the bridegroom, and the voice of the bride, the voice of them that shall say, Praise the LORD of hosts: for the LORD is good; for his mercy endureth for ever: and of them that shall bring the sacrifice of praise into the house of the LORD. For I will cause to return the captivity of the land, as at the first, saith the LORD ( Jeremiah 33:4-11 ).

So God's promises now of restoration of the nation of Israel. It's going to happen. God has said, "I'm going to do it. This land that you say is desolate is going to be filled with voices of joy and happiness, voices of the bridegroom and of the bride." Voices of praise unto the Lord as they come into the temple again offering the sacrifices of praise.

Thus saith the LORD of hosts; Again in this place, which is desolate without man and without beast, and in all the cities thereof, shall be an habitation of shepherds causing their flocks to lie down. In the cities of the mountains, in the cities of the valley, and in the cities of the south, and in the land of Benjamin, and in the places about Jerusalem, and in the cities of Judah, shall the flocks pass again under the hands of him that telleth them, saith the LORD. Behold, the days come, saith the LORD, that I will perform that good thing which I have promised unto the house of Israel and to the house of Judah. In those days, and at that time, will I cause the Branch of righteousness to grow up unto David; and he shall execute judgment and righteousness in the land ( Jeremiah 33:12-15 ).

Who is that Branch of righteousness growing up out of David? Jesus Christ. So he's talking about when Christ comes again and establishes the kingdom that God is going to cause the nation Israel to be again in the land and to be nurtured by the Lord.

In those days shall Judah be saved, and Jerusalem shall dwell safely: and this is the name wherewith she shall be called, The LORD our righteousness. For thus saith the LORD; David shall never want a man to sit upon the throne of the house of Israel; Neither shall the priests and the Levites want a man before me to offer burnt offerings, and to kindle meal offerings, and to do sacrifice continually ( Jeremiah 33:16-18 ).

Wait a minute. Why are they having sacrifices after Christ has returned? Wasn't Christ sacrificed once and for all? Yes, for our sins. Notice there's no mention here of sin offerings. That has been fully taken care of. But the burnt offerings were offerings of consecration where you would bring a lamb unto the priest and they would butcher it. And then they would barbecue it and the priest would take that part for him and for the Lord and then you sit and feast on the rest of it. But the parts of it they would offer, the fat and all, they would offer and burn up to the Lord as a burnt offering unto God which was an offering of consecration. "God, I consecrate my life to You." And it's just an offering of fellowship with God as I just give my life to You, God, and the eating of it signifies that oneness with God and the fellowshipping with God. So the meal offering, the same thing. It was just an offering of fellowship. No more sin offerings--that has been complete. But during the Kingdom Age, there will be offerings in Jerusalem. We'll be going there for big barbecues and having a great time as we offer the sacrifices and as we sit and eat with the Lord in that glorious fellowship with Him.

Now the word of the LORD came unto Jeremiah, saying, Thus saith the LORD ( Jeremiah 33:19-20 );

Now is God going to turn off Israel? Has God turned off Israel? Is God through with Israel? These guys who are telling you the church is going through the Tribulation have told you that He is, but listen to what God says about it.

Thus saith the LORD; If ye can break my covenant of the day, and my covenant of the night, and that there should not be day and night in their season; Then may also my covenant be broken with David my servant, that he should not have a son to reign upon his throne; and with the Levites the priests, my ministers. As the host of heaven cannot be numbered, neither the sand of the sea measured: so will I multiply the seed of David my servant, and the Levites that minister unto me. Moreover the word of the LORD came to Jeremiah, saying, Consider thou not what this people have spoken, saying, The two families which the LORD hath chosen, he hath even cast them off? ( Jeremiah 33:20-24 )

That's what people are saying today. God chose, but He's cast them off.

thus they have despised my people, that they should be no more a nation before them. Thus saith the LORD; If my covenant be not with day and night, and if I have not appointed the ordinances of heaven and earth; Then will I cast away the seed of Jacob, and David my servant, so that I will not take any of his seed to be rulers over the seed of Abraham, Isaac, and Jacob: for I will cause their captivity to return, and have mercy on them ( Jeremiah 33:24-26 ).

So God declaring over and over His continued work upon Israel.

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 33:24". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-33.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The restoration of David’s dynasty and the legitimate priesthood 33:14-26

This section consists of a small collection of messianic prophecies.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 33:24". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-33.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The Judahites had concluded that Yahweh had rejected the two families of the Israelites: the Northern and Southern Kingdoms (cf. Jeremiah 30:3). They were saying that there was no future for them as nations.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 33:24". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-33.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Considerest thou not what this people have spoken,.... The words are directed to the prophet by an interrogation, if he had not considered in his mind what he heard the people say; not the Chaldeans, with whom the prophet was not; but the unbelieving Jews, either the profane part of them, who had a wicked view in it, to accuse God, and discourage the godly; or the weaker sort of the good people, indulging unbelief and despondency:

saying, the two families which the Lord had chosen, he hath even cast them off? the kingdom and the priesthood, as Jarchi; the family of David and the family of Aaron, as Kimchi and Ben Melech; the, one with respect to the kingdom, and the other with respect to the priesthood; so Abarbinel, which seems right: though some interpret it of the kingdoms of Israel and Judah; and others of the two tribes of Judah and Benjamin; but since the covenant with David, and with the priests, are before spoken of, and the seed of David afterwards, it seems rather to regard the two houses of David and Aaron, which the Lord chose for the kingdom and priesthood to continue in; but by the captivity of the royal family, and of the priests in Babylon, just now about to take place, it was suggested that both were cast off by the Lord, and that there would be no more kings out of the one, nor priests out of the other:

thus they have despised my people: as being rejected of God, whom he would never more regard or restore to their former condition in church and state; so giving them up for lost, that they would be no more a nation and church, having kings to reign over them, or priests to minister for them:

that they should be no more a nation before them; either before their kings and priests, or in the sight of those persons who spoke the words before related.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 33:24". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-33.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Security of God's Covenants; The Covenant of Priesthood. B. C. 589.

      17 For thus saith the LORD; David shall never want a man to sit upon the throne of the house of Israel;   18 Neither shall the priests the Levites want a man before me to offer burnt offerings, and to kindle meat offerings, and to do sacrifice continually.   19 And the word of the LORD came unto Jeremiah, saying,   20 Thus saith the LORD; If ye can break my covenant of the day, and my covenant of the night, and that there should not be day and night in their season;   21 Then may also my covenant be broken with David my servant, that he should not have a son to reign upon his throne; and with the Levites the priests, my ministers.   22 As the host of heaven cannot be numbered, neither the sand of the sea measured: so will I multiply the seed of David my servant, and the Levites that minister unto me.   23 Moreover the word of the LORD came to Jeremiah, saying,   24 Considerest thou not what this people have spoken, saying, The two families which the LORD hath chosen, he hath even cast them off? thus they have despised my people, that they should be no more a nation before them.   25 Thus saith the LORD; If my covenant be not with day and night, and if I have not appointed the ordinances of heaven and earth;   26 Then will I cast away the seed of Jacob, and David my servant, so that I will not take any of his seed to be rulers over the seed of Abraham, Isaac, and Jacob: for I will cause their captivity to return, and have mercy on them.

      Three of God's covenants, that of royalty with David and his seed, that of the priesthood with Aaron and his seed, and that of Peculiarity with Abraham and his seed, seemed to be all broken and lost while the captivity lasted; but it is here promised that, notwithstanding that interruption and discontinuance for a time, they shall all three take place again, and the true intents and meaning of them all shall be abundantly answered in the New Testament blessings, typified by those conferred on the Jews after their return out of captivity.

      I. The covenant of royalty shall be secured and the promises of it shall have their full accomplishment in the kingdom of Christ, the Son of David, Jeremiah 33:17; Jeremiah 33:17. The throne of Israel was overturned in the captivity; the crown had fallen from their head; there was not a man to sit on the throne of Israel; Jeconiah was written childless. After their return the house of David made a figure again; but it in the Messiah that this promise is performed that David shall never want a man to sit on the throne of Israel, and that David shall have always a son to reign upon his throne. For as long as the man Christ Jesus sits on the right hand of the throne of God, rules the world, and rules it for the good of the church, to which he is a quickening head, and glorified head over all things, as long as he is King upon the holy hill of Zion, David does not want a successor, nor is the covenant with him broken. When the first-begotten was brought into the world it was declared concerning him, The Lord God shall give him the throne of his father David and he shall reign over the house of Jacob for ever,Luke 1:32; Luke 1:33. For the confirmation of this it is promised, 1. That the covenant with David shall be as firm as the ordinances of heaven, to the stability of which that of God's promise is compared, Jeremiah 31:35; Jeremiah 31:35. There is a covenant of nature, by which the common course of providence is settled and on which it is founded, here called a covenant of the day and the night (Jeremiah 33:20; Jeremiah 33:25), because this is one of the articles of it, That there shall be day and night in their season, according to the distinction put between them in the creation, when God divided between the light and the darkness, and established their mutual succession, and a government to each, that the sun should rule by day and the moon and stars by night (Genesis 1:4; Genesis 1:5; Genesis 1:16), which establishment was renewed after the flood (Genesis 8:22), and has continued ever since, Psalms 19:2. The morning and the evening have both of them their regular outgoings (Psalms 65:8); the day-spring knows its place, knows its time, and keeps both, so do the shadows of the evening; and, while the world stands, this course shall not be altered, this covenant shall not be broken. The ordinances of heaven and earth (of this communication between heaven and earth, the dominion of these ordinances of heaven upon the earth), which God has appointed (Jeremiah 33:25; Job 38:33), shall never be disappointed. Thus firm shall the covenant of redemption be with the Redeemer--God's servant, but David our King, Jeremiah 33:21; Jeremiah 33:21. This intimates that Christ shall have a church on earth to the world's end; he shall see a seed in which he shall prolong his days till time and day shall be no more. Christ's kingdom is an everlasting kingdom; and when the end cometh, and not till then, it shall be delivered up to God, even the Father. But it intimates that the condition of it in this world shall be intermixed and counterchanged, prosperity and adversity succeeding each other, as light and darkness, day and night. But this is plainly taught us, that, as sure as we may be that, though the sun will set tonight, it will rise again tomorrow morning, whether we live to see it or no, so sure we may be that, though the kingdom of the Redeemer in the world may for a time be clouded and eclipsed by corruptions and persecutions, yet it will shine forth again, and recover its lustre, in the time appointed. 2. That the seed of David shall be as numerous as the host of heaven, that is, the spiritual seed of the Messiah, that shall be born to him by the efficacy of his gospel and his Spirit working with it. From the womb of the morning he shall have the dew of their youth, to be his willing people,Psalms 110:3. Christ's seed are not, as David's were, his successors, but his subjects; yet the day is coming when they also shall reign with him (Jeremiah 33:22; Jeremiah 33:22): As the host of heaven cannot be numbered, so will I multiply the seed of David, so that there shall be no danger of the kingdom's being extinct, or extirpated, for want of heirs. The children are numerous; and, if children, then heirs.

      II. The covenant of priesthood shall be secured, and the promises of that also shall have their full accomplishment. This seemed likewise to be forgotten during the captivity, when there was no altar, no temple service, for the priests to attend upon; but this also shall revive. It did so; immediately upon their coming back to Jerusalem there were priests and Levites ready to offer burnt-offerings and to do sacrifice continually (Ezra 3:2; Ezra 3:3), as is here promised, Jeremiah 33:18; Jeremiah 33:18. But that priesthood soon grew corrupt; the covenant of Levi was profaned (as appears Malachi 2:8), and in the destruction of Jerusalem by the Romans it came to a final period. We must therefore look elsewhere for the performance of this word, that the covenant with the Levites, the priests, God's ministers, shall be as firm, and last as long, as the covenant with the day and the night. And we find it abundantly performed, 1. In the priesthood of Christ, which supersedes that of Aaron, and is the substance of that shadow. While that great high priest of our profession is always appearing in the presence of God for us, presenting the virtue of his blood by which he made atonement in the incense of his intercession, it may truly be said that the Levites do not want a man before God to offer continually,Hebrews 7:3; Hebrews 7:17. He is a priest for ever. The covenant of the priesthood is called a covenant of peace (Numbers 25:12), of life and peace,Malachi 2:5. Now we are sure that this covenant is not broken, nor in the least weakened, while Jesus Christ is himself our life and our peace. This covenant of priesthood is here again and again joined with that of royalty, for Christ is a priest upon his throne, as Melchizedek. 2. In a settled gospel ministry. While there are faithful ministers to preside in religious assemblies, and to offer up the spiritual sacrifices of prayer and praise, the priests, the Levites, do not want successors, and such as have obtained a more excellent ministry. The apostle makes those that preach the gospel to come in the room of those that served at the altar, 1 Corinthians 9:13; 1 Corinthians 9:14. 3. In all true believers, who are a holy priesthood, a royal priesthood (1 Peter 2:5; 1 Peter 2:9), who are made to our God kings and priests (Revelation 1:6); they offer up spiritual sacrifices, acceptable to God, and themselves, in the first place, living sacrifices. Of these Levites this promise must be understood (Jeremiah 33:22; Jeremiah 33:22), that they shall be as numerous as the sand of the sea, the same that is promised concerning Israel in general (Genesis 22:17); for all God's spiritual Israel are spiritual priests, Revelation 5:9; Revelation 5:10; Revelation 7:9; Revelation 7:15.

      III. The covenant of peculiarity likewise shall be secured and the promises of that covenant shall have their full accomplishment in the gospel Israel. Observe, 1. How this covenant was looked upon as broken during the captivity, Jeremiah 33:24; Jeremiah 33:24. God asks the prophet, "Hast though not heard, and dost thou not consider, what this people have spoken?" either the enemies of Israel, who triumphed in the extirpation of a people that had made such a noise in the world, or the unbelieving Israelites themselves, "this people among whom thou dwellest;" they have broken covenant with God, and then quarrel with him as if he had not dealt faithfully with them. The two families which the Lord hath chosen, Israel and Judah, whereas they were but one when he chose them, he hath even cast them off. "Thus have they despised my people, that is, despised the privilege of being my people as if it were a privilege of no value at all." The neighbouring nations despised them as now no more a nation, but the ruins of a nation, and looked upon all their honour as laid in the dust; but, 2. See how firm the covenant stands notwithstanding, as firm as that with day and night; sooner will God suffer day and night to cease then he will cast away the seed of Jacob. This cannot refer to the seed of Jacob according to the flesh, for they are cast away, but to the Christian church, in which all these promises were to be lodged, as appears by the apostle's discourse, Romans 11:1, c. Christ is that seed of David that is to be perpetual dictator to the seed of Abraham, Isaac, and Jacob and, as this people shall never want such a king, so this king shall never want such a people. Christianity shall continue in the dominion of Christ, and the subjection of Christians to him, till day and night come to an end. And, as a pledge of this, that promise is again repeated, I will cause their captivity to return; and, having brought them back, I will have mercy on them. To whom this promise refers appears Galatians 6:16, where all that walk according to the gospel rule are made to be the Israel of God, on whom peace and mercy shall be.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 33:24". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-33.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Jeremias 33:24 . Las dos familias que el Señor ha escogido. Algunos piensan que se refieren a los dos reinos de Israel y Judá; pero nunca pueden ser considerados como dos familias distintas, siendo de una y la misma raza. Otros piensan que se trata de las familias de Jacob y David; pero tampoco eran distintos. Si no se refiere a las dos familias que tenían el sacerdocio, entonces se puede designar a la familia real de David y la familia sacerdotal de Jacob a través de Leví. Ver Jeremias 33:26 . Siguiendo la interpretación espiritual, ni la familia real ni la sacerdotal han fallado; porque Jesús es Rey y Sacerdote, y todos los verdaderos creyentes en él son reyes y sacerdotes para Dios y el Cordero. Y el Rey más alto que jamás haya reinado es el que es la simiente de David, Rey de reyes y Señor de señores, que tiene todo poder en el cielo y en la tierra.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-33.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Considera que no - literalmente, ¿No has visto, i. e., notado?

Esta gente - i. e., los judíos.

Por lo tanto ... - O, y "Mi pueblo han despreciado", por lo que son "no más una nación" a sus ojos. Dicen que Dios ha rechazado tanto a Judá como a Israel: y, por lo tanto, se desprecian en su relación con Dios como su pueblo del pacto, al considerar que su existencia nacional casi cesará para siempre.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-33.html. 1870.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

Ahora asigna una razón por la cual había hablado tanto de la liberación de la gente y de su preservación perpetua, incluso porque la bendición prometida por Dios era considerada incierta por los incrédulos. Además, Dios no solo le recuerda a su Profeta por qué le ordenó que repita tan a menudo lo mismo, sino que también habla por el bien de la gente, para que sepan que esta repetición no fue en vano, ya que era necesario sostener contra su perversa maldad; porque habían llenado tanto sus mentes y corazones de desesperación, que rechazaron todas las promesas de Dios y no dieron lugar a la fe o la esperanza.

Hay algunos que explican este pasaje de los caldeos, que miraban a las personas con gran desprecio. Pero esta explicación es fría y sin sentido. No tengo ninguna duda de que Dios aquí se expone con los israelitas, porque renunciaron a la esperanza de una liberación; porque Jeremías no habría hablado así de los caldeos, ¿no has visto a este pueblo? Él expone con Jeremías, porque no se había mudado de la ciudad. Luego muestra, de acuerdo con lo que ya he observado, que era necesario por qué a menudo debía confirmar lo que se había dicho tan claramente antes del regreso de la gente. ¿No has visto, dice, cómo habla esta gente? diciendo, Jehová ahora rechaza a las dos familias que había elegido, incluso el reino de Israel y el reino de Judá.

De hecho, fue un evento infeliz, que la gente se hubiera dividido en dos partes; porque deberían haber sido una nación. Pero aunque había sucedido a través de la deserción de las diez tribus que el cuerpo de la gente se había desgarrado, el Profeta, según la forma habitual de hablar, dice que las dos familias habían sido elegidas. La elección de Dios fue realmente diferente, incluso que la simiente de Abraham podría ser una: porque como solo hay una cabeza, así debe haber solo un cuerpo. Pero Dios no había desechado por completo a las diez tribus, aunque se habían rebelado impía e impíamente de la familia de David. Luego dice, según el lenguaje que prevaleció, que las dos familias habían sido rechazadas, es decir, el reino de Israel y el reino de Judá. Ahora la gente decía que ambos fueron rechazados, lo cual era cierto, pero no en el sentido que pretendían; porque, como se ha dicho antes, pensaron que no quedaba ninguna esperanza, como si el pacto de Dios hubiera sido completamente abolido, mientras que el rechazo fue solo por un tiempo.

Por lo tanto, vemos lo que Dios reprendió en el lenguaje común de las personas, incluso porque no tenían ninguna esperanza de misericordia y perdón; por estar asombrados, dejaron de lado cada pensamiento de las promesas de Dios, cuando vieron que iban al exilio. Como antes se habían endurecido contra las amenazas, ahora la desesperación se apoderó inmediatamente de sus mentes, para que no pudieran concebir ninguna idea de la bondad y la misericordia de Dios. Añade que la gente era despreciable a sus ojos, para no ser más una nación. Así, en tercer lugar, enseña lo que hemos observado antes.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-33.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Y vino palabra de Jehová a Jeremías por segunda vez, estando aún recluido en el patio de la cárcel, diciendo: Así ha dicho Jehová, el Hacedor, Jehová que la formó, para afirmarla; Jehová es su nombre; Clama a mí, y te responderé ( Jeremias 33:1-3 ),

Bueno, ahora, él sólo ha estado llamando al Señor. Pero Dios dice: "Clama a mí, y te responderé".

y te mostraré cosas grandes y ocultas que tú no conoces ( Jeremias 33:3 ).

Así que aquí está la invitación de Dios, el desafío a Jeremías: "Llámame". La promesa es: "Si me llamas, te responderé". Ahora bien, esto es después de que ha estado llamando. Ud. dice: "Bueno, he estado orando al respecto". Había estado orando al respecto, pero luego Dios dijo: "Clama a mí, y te responderé y te mostraré cosas grandes y ocultas que tú no conoces". Gloriosa promesa de Dios. Una promesa en oración. Si invocas al Señor, Él te mostrará cosas grandes y poderosas.

Porque así ha dicho Jehová, Dios de Israel, acerca de las casas de esta ciudad, y de las casas de los reyes de Judá, que están derribadas por los montes y por la espada; Vienen a pelear con los caldeos, pero es para llenarlos de los cadáveres de los hombres, a quienes he matado en mi ira y en mi furor, y por toda cuya maldad escondí mi rostro de esta ciudad. He aquí, yo le traeré salud y curación, y los sanaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad.

Y haré volver la cautividad de Judá y la cautividad de Israel, y los edificaré como al principio. y los limpiaré de toda su iniquidad con que pecaron contra mí; y perdonaré todas sus iniquidades con que pecaron, y con que se rebelaron contra mí. Y será para mí un nombre de gozo, una alabanza y un honor delante de todas las naciones de la tierra, las cuales oirán todo el bien que yo les hago; y temerán y temblarán por todo el bien y por todo el prosperidad que yo le procuraré.

Así dice el SEÑOR; Otra vez se oirá en este lugar, que decís que será asolado, sin hombres ni animales, en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, que están asoladas, sin hombres, sin habitantes y sin animales, Voz de gozo y voz de gozo, voz de novio y voz de novia, voz de los que dirán: Alabad a Jehová de los ejércitos, porque Jehová es bueno; porque para siempre es su misericordia, y de los que traen sacrificio de alabanza a la casa de Jehová.

Porque yo haré volver la cautividad de la tierra, como antes, dice Jehová ( Jeremias 33:4-11 ).

Así que las promesas de Dios ahora de la restauración de la nación de Israel. va a pasar Dios ha dicho: "Lo voy a hacer. Esta tierra que dices que está desolada se va a llenar de voces de alegría y felicidad, voces del novio y de la novia". Voces de alabanza al Señor cuando entran de nuevo en el templo ofreciendo los sacrificios de alabanza.

Así ha dicho Jehová de los ejércitos; También en este lugar desolado, sin hombres ni animales, y en todas sus ciudades, habrá morada de pastores para hacer descansar sus rebaños. En las ciudades de los montes, en las ciudades del valle, en las ciudades del sur, en la tierra de Benjamín, en los alrededores de Jerusalén y en las ciudades de Judá, volverán a pasar los rebaños debajo del manos del que las dice, dice Jehová.

He aquí que vienen días, dice Jehová, en que cumpliré el bien que he prometido a la casa de Israel y a la casa de Judá. En aquellos días, y en aquel tiempo, haré brotar a David Renuevo de justicia; y hará juicio y justicia en la tierra ( Jeremias 33:12-15 ).

¿Quién es ese Renuevo de justicia que brota de David? Jesucristo. Así que está hablando de cuando Cristo venga de nuevo y establezca el reino que Dios hará que la nación de Israel vuelva a estar en la tierra y sea nutrida por el Señor.

En aquellos días Judá será salvo, y Jerusalén habitará segura; y este será el nombre con que será llamada: Jehová nuestra justicia. Porque así ha dicho Jehová; A David nunca le faltará un hombre que se siente en el trono de la casa de Israel; Ni a los sacerdotes ni a los levitas les faltará varón delante de mí para ofrecer holocaustos, y encender ofrendas de cereal, y para hacer sacrificios continuamente ( Jeremias 33:16-18 ).

Espera un minuto. ¿Por qué están teniendo sacrificios después de que Cristo ha regresado? ¿No fue Cristo sacrificado de una vez por todas? Sí, por nuestros pecados. Note que no hay mención aquí de ofrendas por el pecado. Eso ha sido completamente atendido. Pero los holocaustos eran ofrendas de consagración donde traerías un cordero al sacerdote y lo sacrificarían. Y luego lo asaban a la parrilla y el sacerdote tomaba esa parte para él y para el Señor y luego te sentabas y te dabas un festín con el resto.

Pero las partes de él que ofrecerían, la grasa y todo, lo ofrecerían y lo quemarían al Señor como una ofrenda quemada a Dios que era una ofrenda de consagración. "Dios, te consagro mi vida". Y es solo una ofrenda de compañerismo con Dios, ya que te doy mi vida, Dios, y comerla significa esa unidad con Dios y el compañerismo con Dios. Así que la ofrenda de comida, lo mismo.

Era solo una ofrenda de compañerismo. No más ofrendas por el pecado, eso ha sido completo. Pero durante la Era del Reino, habrá ofrendas en Jerusalén. Iremos allí para grandes barbacoas y nos divertiremos mucho mientras ofrecemos los sacrificios y nos sentamos y comemos con el Señor en esa gloriosa comunión con Él.

Y vino palabra de Jehová a Jeremías, diciendo: Así ha dicho Jehová ( Jeremias 33:19-20 );

Ahora, ¿Dios va a rechazar a Israel? ¿Ha rechazado Dios a Israel? ¿Ha terminado Dios con Israel? Estos tipos que te están diciendo que la iglesia está pasando por la Tribulación te han dicho que Él la está pasando, pero escucha lo que Dios dice al respecto.

Así dice el SEÑOR; Si podéis quebrantar mi pacto del día, y mi pacto de la noche, y que no haya día y noche en su tiempo; Entonces sea quebrantado también mi pacto con mi siervo David, de que no tenga un hijo que reine sobre su trono; y con los levitas los sacerdotes, mis ministros. Como no se puede contar el ejército de los cielos, ni medir la arena del mar, así multiplicaré la descendencia de David mi siervo, y los levitas que me sirven.

Y vino palabra de Jehová a Jeremías, diciendo: ¿No miras lo que ha dicho este pueblo, diciendo: A las dos familias que escogió Jehová, las ha desechado? ( Jeremias 33:20-24 )

Eso es lo que dice la gente hoy. Dios escogió, pero los ha desechado.

así han despreciado a mi pueblo, para no ser más una nación delante de ellos. Así dice el SEÑOR; Si mi pacto no fuere con el día y la noche, y si no he establecido las ordenanzas del cielo y de la tierra; Entonces desecharé la simiente de Jacob, y a mi siervo David, y no tomaré a ninguno de su simiente para que sea señor sobre la simiente de Abraham, de Isaac y de Jacob; porque haré volver su cautiverio, y los haré misericordia de ellos ( Jeremias 33:24-26 ).

Entonces Dios declarando una y otra vez Su obra continua sobre Israel.
"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-33.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1-13. Restauración y honor nuevamente prometidos.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-33.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La gente, al ver que tanto Israel como Judá (las dos familias) aparentemente están siendo desechados, desprecian a su propia nación, se desesperan por mejores días y consideran que su existencia nacional es una cosa del pasado.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-33.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El capítulo 33 repite con amplia y rica abundancia el testimonio de estas bendiciones, y se detiene particularmente en la presencia del Mesías; anuncia que la rama de la justicia crecerá en David, ejecutando juicio y justicia en la tierra. Judá será salvo y Jerusalén habitará segura. Su nombre será "Jehová nuestra Justicia". David nunca querrá que un hombre se siente en el trono de la casa de Israel (no solo Judá), ni la tribu de Leví un sacerdote.

El pacto del Señor con los cielos y la tierra fracasará, antes que este pacto con David sea quebrantado. Por muy hundido que estuviera el pueblo en la desesperación, el Señor nunca desecharía a Jacob ni a su siervo David, sino que haría que regresaran a su cautiverio y tendría misericordia de ellos. El lector notará cuán completa es esta revelación de liberación en sus objetivos: primero Judá, que entonces estaba particularmente en cuestión, luego todo Israel, luego la tierra, luego el Mesías y el sacerdocio.

Aunque, como consuelo para los que están en Babilonia, se alienta a los judíos cautivos con una esperanza segura de su arrepentimiento (cap. 29); sin embargo, en general, Judá se une a Israel en la misma liberación. Se mira como un todo. En efecto, después del capítulo 29, salvo Jeremias 31:23-24 , donde ya se había distinguido a Efraín, y Jeremias 33:7 ; Jeremias 33:10 ; Jeremias 33:16 , en gracia presente por el asedio, Israel siempre es puesto delante de Judá cuando ambos son nombrados, y Dios se gloria en el nombre del Dios de Israel.

No encontramos en Jeremías el rechazo del Mesías. Su tema son los pecados presentes, y los propósitos futuros en los que entra el Mesías. Con este capítulo se cierra la segunda parte del libro, es decir, la revelación del pleno efecto de la gracia de Dios hacia el Israel arruinado, resultado que debe ser conforme a Su propósitos de amor, y perfectos según sus consejos.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-33.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

(24-26) ¿No consideras lo que ha dicho este pueblo ... - Las palabras que siguen han sido consideradas por muchos comentaristas como la burla de las naciones paganas - caldeos, egipcios, edomitas y otros - mientras contemplaban lo que parecía a ellos toda la ruina de las órdenes reales y sacerdotales, como las que encontramos puestas en labios de los paganos en Ezequiel 35:10 ; Ezequiel 36:20 .

Las palabras "este pueblo", sin embargo, se usan porque son invariablemente de aquello a lo que pertenecía el profeta mismo ( Jeremias 4:10 ; Jeremias 5:14 ; Jeremias 5:23 ; Jeremias 6:19 , y en otros lugares), y de hecho en los cien o más pasajes en los que aparece la frase en el Antiguo Testamento llevan a una conclusión diferente.

La declaración del profeta de la firmeza del pacto de Dios fue hecha en respuesta, no a las burlas de los paganos, sino a la desesperación de Israel, tal como se expresó en las palabras registradas en Jeremias 33:10 y Jeremias 32:43 .

Si las palabras “así han despreciado a mi pueblo” parecen favorecer la primera interpretación, hay que recordar que el sujeto del verbo no es necesariamente el mismo que el de la cláusula anterior, y que el desprecio de otras naciones sería el resultado natural del abatimiento en el que había caído Israel; o podrían enfatizar el hecho de que el desaliento era en sí mismo, por así decirlo, suicida.

Los que despreciaban a su propia nación despreciaban al pueblo de Jehová. En contraste con este desaliento, el profeta renueva su seguridad de la permanencia de las líneas real y sacerdotal, y la fortalece en referencia a los tres grandes patriarcas de la raza, con quienes se identificó la verdad de las promesas de Jehová ( Éxodo 3:15 ). y relacionándolo con la promesa de un regreso del cautiverio. Cuando llegara ese regreso, sería la prenda y las arras de las bendiciones aún mayores que estaban involucradas en el pacto nuevo y sempiterno.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-33.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capitulo 33

Nuevo mensaje de restauración y bendición

1. El llamado a orar y el derrocamiento de Jerusalén ( Jeremias 33:1 )

2. Bendición y gloria futuras ( Jeremias 33:6 )

3. El renuevo de la justicia; El nuevo nombre de Jerusalén ( Jeremias 33:15 )

4. La fidelidad de Jehová ( Jeremias 33:19 )

Jeremias 33:1 . Jeremías todavía está en prisión, como aprendemos del primer versículo. El sitio de Jerusalén está en marcha. Entonces el Señor dijo: "Clama a mí, y te responderé, y te mostraré cosas grandes y poderosas que tú no sabes". ¡Qué oferta y qué seguridad! Entonces el Señor habla de cosas grandes y poderosas, anunciando primero el derrocamiento de Jerusalén.

Las casas demolidas de Jerusalén se van a utilizar en la defensa para servir contra los túmulos y la espada. Habrá una gran matanza. (El texto hebreo de Jeremias 33:4 y Jeremias 33:5 tiene muchas dificultades).

Jeremias 33:6 . Las próximas cosas grandes y poderosas reveladas son las bendiciones y la gloria futuras. Salud y cura, abundancia de paz y verdad, un regreso completo del cautiverio tanto de Judá como de Israel, limpieza de toda su iniquidad, perdón completo, todo está prometido; y recordemos que ninguna de estas promesas se ha cumplido.

Jeremias 33:9 también se refiere a la futura restauración de la tierra y la ciudad. ¡Qué día está por llegar cuando se oiga “la voz de gozo, y la voz de alegría, la voz del esposo, y la voz de la esposa, la voz de los que dirán: Alabado sea el SEÑOR de los ejércitos”, cuando Sion canta sus bellas canciones de redención.

“He aquí, vienen días, dice Jehová, en que cumpliré el bien que prometí a la casa de Israel y a la casa de Judá”. La demora puede ser larga y aún diferida de acuerdo con Sus propósitos eternos; pero en el tiempo señalado seguramente vendrán estos días.

Jeremias 33:15 . “En aquellos días” en los días venideros, los días de bendición y gloria, cuando Cristo venga por segunda vez, Él, el Renuevo de Justicia ocupará el trono de Su padre David. (Véase Lucas 1:32 .) Entonces habrá llegado la salvación para su pueblo, y la ciudad recibirá un nuevo nombre, el nombre de Aquel cuya gloria la cubre: “EL SEÑOR JUSTICIA NUESTRA”. Asimismo, se restaurará la adoración en el templo. (Vea las anotaciones sobre el templo milenial de Ezequiel).

Jeremias 33:19 . Esto es similar a Jeremias 31:35 , etc. Sus dones y llamamiento son sin arrepentimiento. El pacto davídico se mantiene. No desecha a su pueblo.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-33.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Siguiendo la historia de la compra del campo en Anathoth, con su significado, hay un canto de la restauración definitiva allí predicha.

La canción primero celebra la restauración de las personas y las ciudades. Esto se describe en sus aspectos morales y materiales, y en ese orden. El pueblo será limpiado de su iniquidad, y la ciudad se convertirá en "un nombre de gozo" para Jehová en la conciencia de todos los pueblos de la tierra. La restauración moral se manifestará en una material. El lugar, desolado, desolado y sin habitantes, volverá a ser el centro de la vida familiar, de la alegría y de la prosperidad.

El establecimiento del orden restaurado debe estar asociado con la venida de Aquel a quien se describe como el "Renuevo de justicia". En Su Persona, los dos oficios de Rey y Sacerdote deben unirse, y el resultado de Su administración será que Judá será salvo y Jerusalén habitará segura.

Una vez más, la promesa es confirmada por la solemne afirmación de Jehová de que si los hombres pueden quebrantar su pacto de día y de noche, también puede quebrantar su pacto con David y con los sacerdotes que él rompió. La promesa no solo es segura sino también llena de gracia, y así como las huestes del cielo no pueden contarse, así se multiplicará la descendencia de Su siervo. Jehová se declara consciente de la murmuración y la incredulidad del pueblo que se expresa en su declaración de que Jehová ha desechado a las familias reales y sacerdotales. Declara nuevamente que a pesar de tal incredulidad, Su Pacto con Sus antiguos siervos es tan seguro como el día y la noche.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-33.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

CONSIDERANDO QUE NO ES LO QUE ESTA HABUDIEN HABUIDO ,. Las palabras están dirigidas al profeta por un interrogatorio, si no hubiera considerado en su mente lo que escuchó que la gente dice; no los caldeos, con los que el profeta no era; Pero los judíos incrédulos, ya sea la parte profana de ellos, que tenían una visión maliciosa, para acusar a Dios, y desalentar a los piadosos; o el tipo más débil de las buenas personas, complaciendo a la incredulidad y el desaliento:

diciendo, las dos familias que el Señor había elegido, les ha dado ni siquiera los echó a ? El reino y el sacerdocio, como Jarchi; La familia de David y la familia de Aarón, como Kimchi y Ben Melech; El, uno con respecto al reino, y el otro con respecto al sacerdocio; Así que Abarbinel, que parece correcto: aunque algunos lo interpretan de los reinos de Israel y Judá; y otros de las dos tribus de Judá y Benjamin; Pero desde el pacto con David, y con los sacerdotes, se encuentran antes de hablar, y la semilla de David después, parece más bien considerar las dos casas de David y Aarón, que el Señor eligió para que el reino y el sacerdocio continúen en; Pero por el cautiverio de la familia real, y de los sacerdotes de Babilonia, ahora a punto de tener lugar, se sugirió que ambos fueron desechados por el Señor, y que no habría más reyes de la persona, ni sacerdotes. fuera de la otra:

por lo tanto, han despreciado a mi gente : como rechazado de Dios, a quien nunca más consideraría o restauraría a su condición anterior en la iglesia y el estado; Así que dándoles perdidos, que no serían más nación e iglesia, teniendo reyes que reinaran sobre ellos, o sacerdotes para ministrarlos:

que no deberían ser más nación ante ellos ; ya sea ante sus reyes y sacerdotes, o a la vista de las personas que hablaban las palabras antes relacionadas.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-33.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Familias de reyes y sacerdotes, (Challoner) o los dos reinos de Israel y Judá. La gente se quejaba de que Dios había roto su palabra, (Calmet), por lo que los herejes afirman que ha abandonado su Iglesia por más de 800 años. La Providencia velaba de manera particular por las familias de Aarón y David, que disfrutaban de privilegios (Haydock) o bendiciones peculiares. (Worthington)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​jeremiah-33.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

PROFECIA ACERCA DE LA RESTAURACION DE LOS JUDIOS DE SU CAUTIVERIO DE BABILONIA. Y TOCANTE AL MESIAS REY Y SACERDOTE.

1. preso—(Cap. 32:2, 3; 2 Timoteo 2:9). Aunque Jeremías estaba preso, la palabra de Dios “no lo estaba”.

2. que la hizo—mejor, el hacedor de ella, esto es, la profecía que Jeremías está a punto de proferir tocante al regreso de Israel, un suceso que ahora se considera imposible, pero que el Todopoderoso ha de efectuar. que la formó—a saber, a Jerusalén (cap. 32:44). [Calvino]. Más bien, que formó, esto es que amoldó sus propósitos en debida forma como para ejecutarlos ( Isaías 37:26). Jehová es su nombre—( Éxodo 3:14).

3. Clama … y te responderé—(Cap. 29:12; Salmo 91:15). Dios exhorta a Jeremías como a representante de su pueblo, a que ore por aquello que Dios ha determinado concederles, a saber, la restauración. Las promesas de Dios no deben amortiguar, sino más bien avivar el espíritu de oración de su pueblo (Salmo 132:13, Salmo 132:17; Isaías 62:6). cosas grandes—hebreo, “cosas inaccesibles”, esto es, increíbles y dificiles para la inteligencia del hombre [Maurer], a saber, el regreso de los judíos, un suceso de que se desesperara. “Ocultas” o “recónditas” [Piscator]. que tú no sabes—Dios ya le había revelado tales cosas a Jeremías, pero la incredulidad del pueblo, al desechar la gracia de Dios, había hecho que olvidase su promesa, como si su caso ya no tuviese remedio.

4. casas … derribadas con arietes y con hachas—esto es, con armas arrojadizas, lanzadas desde los terraplenes por los sitiadores (cap. 32:24); “y con espadas”, que sigue a continuación, pues luego que los proyectiles hubieron preparado el camino, el enemigo avanzó en seguida para estrechar el cerco con “la espada”,

5. vinieron para pelear con los caldeos—los judíos; los defensores de “las casas” (v. 4), “avanzaron para pelear con los caldeos”, quienes irrumpen en la ciudad “a través de las casas derribadas”, pero todo lo que ellos logran es llenarlas (las casas) con sus mismos “cadáveres”.

6. (Cap. 30:17). Respuesta dada a la lúgubre pregunta de Jeremías (cap. 8:22). sanidad—liter., una larga venda de hilo, empleada para vendar las heridas. verdad—esto es, estabilidad; los proporcionaré abundante y permanente paz, es decir, prosperidad.

7. y haré volver—esto es, los volveré a su estado (v. 11; cap. 32:44). La especificación de “Judá” e “Israel” sólo puede aplicarse de lleno a la futura restauración. como al principio—( Isaías 1:26).

8. y los limpiaré—( Ezequiel 36:25; Malaquías 13:1; Hebreos 9:13). Con lo que alude a los ritos legales de purificación. de toda su maldad … todos sus pecados—tanto el principio interior del pecado como sus manifestaciones en los actos. La repetición se hace para que los judíos consideren cuán grande es la gracia de Dios en no perdonarles meramente (en lo que atañe al castigo) sino también en limpiarlos (en cuanto a la contaminación de la culpa); no meramente una iniquidad, sino todas ( Miqueas 7:18).

9. y seráme—la ciudad. por nombre … de alabanza—(Cap. 13:11; Isaías 62:7). les hago—a los habitantes de Jerusalén. todo el bíen … y temerán—(Salmo 130:4). Los gentiles serán inducidos a “temer” a Dios mediante las pruebas de su poder desplegado en favor de los judíos; los impíos que hubiere entre ellos “temblarán” de miedo de los juicios que Dios enviará sobre ellos; mientras el penitente le temerá reverencialmente, y se convertirá a él (Salmo 102:15; Isaías 60:3)

10. decís que está desolado—(Cap. 32:43).

11. (Cap. 7:34; 16:9). Alabad a Jehová—Palabras del Salmo 136:1, las que fueron empleadas realmente por los judíos al ser restaurados ( Esdras 3:11). alabanza—(Salmo 107:22; Salmo 116:17). Esto continuará cuando todos los demás sacrificios lleguen a su fin.

12. cabañas de pastores … majada—En contraste con el v. 10, “sin hombres, sin animales” (cap. 32:43; véase cap. 31:24; 50:19; Isaías 65:10).

13. pasarán … por las manos de los contadores—Los pastores tanto al sacar sus ovejas como al meterlas al aprisco, las cuentan, golpeando a cada una que pasa con una vara, lo que indica el providente cuidado del pastor de que ninguna se pierda ( Levítico 27:32; Miqueas 7:14; véase Juan 10:28; Juan 17:12).

14. confirmaré—“Yo haré que se levante”. Por haber parecido durante algún tiempo que la promesa de Dios yacía muerta cual abortivo [Calvíno].

15. Repetición del cap. 32:5. la tierra—La Tierra Santa: Israel y Judá (cap. 23:6).

16. Jerusalem—En el cap. 23:6, en vez de “Jerusalén”, se halla “Israel”. “El nombre” en el original hebreo hay que suplirlo aquí, tomándolo de dícho pasaje; y en cuanto a “él” (que se refiere al Mesías, el antitípico “Israel”) es allí el antecedente ( Isaías 49:3), mientras que aquí tenemos “ella”, esto es, Jerusalén, a la cual se le llama por el mismo nombre que el Mesías, “Jehová justicia nuestra”, en virtud de la mística unidad entre ella (como la literal representante de la iglesia espiritual) y su Señor y Marido. De esta manera, lo que pertenezca a la cabeza pertenece igualmente a los miembros ( Efesios 5:30, Efesios 5:32). De ahí que a la iglesia se la llame “Cristo” ( Romanos 16:7; 1 Corintios 12:12). Por eso es que la iglesia profesa derivar su justicia de Cristo ( Isaías 45:24). Dios el Padre, por amor de Jerusalén, la literal y la espiritual, le da este nombre: (“Jehová, Tsidkenu—Jehová, justicia nuestra”) a Cristo. 17. Las promesas de perpetuidad del trono de David se cumplen en el Mesías, el hijo de David ( 2 Samuel 7:16; 1 Reyes 2:4; Salmo 89:4, Salmo 89:29, Salmo 89:36; véase Lucas 1:32).

18. El sacerdocio literal del Mesías ( Hebreos 7:17, Hebreos 7:21, Hebreos 7:24) y el espiritual sacerdocio de sus seguidores y de sus sacrificios (v. 11; Romanos 12:1; Romanos 15:16; 1 Pedro 2:5, 1 Pedro 2:9; Apocalipsis 1:6), nunca cesarán, de acuerdo con el pacto celebrado con Leví, violado por los sacerdotes, pero cumplido por el Mesías ( Números 25:12; Malaquías 2:4, Malaquías 2:8).

20. mi concierto con el día—lo cual se corresponde con el “concierto con David” (v. 21, también v. 25, “con el día”; véase cap. 31:35, 36; Levítico 26:42; Salmo 89:34, Salmo 89:37).

22. ( Génesis 15:5; Génesis 22:17). La bendición prometida aquí pertenece a todas las tribus; pero aquí se la restringe a la familia de David y a la tribu de Leví porque de éstas dependía todo el bienestar general de todo el pueblo. Cuando florezca el reino y el sacerdocio en la persona del Mesías, toda la nación prosperará temporal y espiritualmente.

24. este pueblo—algunos de los judíos, especialmente los que hablaron con Jeremías en el patio de la cárcel (cap. 32:12; 38:1). Dos familias—Judá e Israel. ha desechado—según su criterio. Ellos suponen que yo he desechado completamente a Israel, para que ya no constituyan más una nación. La expresión “mi pueblo” demuestra evidentemente que Dios no ha desechado por siempre a Israel. 25. (Cap. 31:35, 36; Génesis 8:22; Salmo 74:16). Yo que he establecido las leyes de la naturaleza, soy el mismo Dios que ha hecho un pacto con la iglesia.

26. Isaac—(Salmo 105:9; Amós 7:9, Amós 7:16).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-33.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 33

Vers. 1-26. PROFECIA ACERCA DE LA RESTAURACION DE LOS JUDIOS DE SU CAUTIVERIO DE BABILONIA. Y TOCANTE AL MESIAS REY Y SACERDOTE.
1. preso-(Cap. 32:2, 3; 2Ti 2:9). Aunque Jeremías estaba preso, la palabra de Dios “no lo estaba”.
2. que la hizo-mejor, el hacedor de ella, esto es, la profecía que Jeremías está a punto de proferir tocante al regreso de Israel, un suceso que ahora se considera imposible, pero que el Todopoderoso ha de efectuar. que la formó-a saber, a Jerusalén (cap. 32:44). [Calvino]. Más bien, que formó, esto es que amoldó sus propósitos en debida forma como para ejecutarlos (Isa 37:26). Jehová es su nombre-(Exo 3:14-15).
3. Clama … y te responderé-(Cap. 29:12; Psa 91:15). Dios exhorta a Jeremías como a representante de su pueblo, a que ore por aquello que Dios ha determinado concederles, a saber, la restauración. Las promesas de Dios no deben amortiguar, sino más bien avivar el espíritu de oración de su pueblo (Psa 132:13, Psa 132:17; Isa 62:6-7). cosas grandes-hebreo, “cosas inaccesibles”, esto es, increíbles y dificiles para la inteligencia del hombre [Maurer], a saber, el regreso de los judíos, un suceso de que se desesperara. “Ocultas” o “recónditas” [Piscator]. que tú no sabes-Dios ya le había revelado tales cosas a Jeremías, pero la incredulidad del pueblo, al desechar la gracia de Dios, había hecho que olvidase su promesa, como si su caso ya no tuviese remedio.
4. casas … derribadas con arietes y con hachas-esto es, con armas arrojadizas, lanzadas desde los terraplenes por los sitiadores (cap. 32:24); “y con espadas”, que sigue a continuación, pues luego que los proyectiles hubieron preparado el camino, el enemigo avanzó en seguida para estrechar el cerco con “la espada”,
5. vinieron para pelear con los caldeos-los judíos; los defensores de “las casas” (v. 4), “avanzaron para pelear con los caldeos”, quienes irrumpen en la ciudad “a través de las casas derribadas”, pero todo lo que ellos logran es llenarlas (las casas) con sus mismos “cadáveres”.
6. (Cap. 30:17). Respuesta dada a la lúgubre pregunta de Jeremías (cap. 8:22). sanidad-liter., una larga venda de hilo, empleada para vendar las heridas. verdad-esto es, estabilidad; los proporcionaré abundante y permanente paz, es decir, prosperidad.
7. y haré volver-esto es, los volveré a su estado (v. 11; cap. 32:44). La especificación de “Judá” e “Israel” sólo puede aplicarse de lleno a la futura restauración. como al principio-(Isa 1:26).
8. y los limpiaré-(Eze 36:25; Zec 13:1; Heb 9:13-14). Con lo que alude a los ritos legales de purificación. de toda su maldad … todos sus pecados-tanto el principio interior del pecado como sus manifestaciones en los actos. La repetición se hace para que los judíos consideren cuán grande es la gracia de Dios en no perdonarles meramente (en lo que atañe al castigo) sino también en limpiarlos (en cuanto a la contaminación de la culpa); no meramente una iniquidad, sino todas (Mic 7:18).
9. y seráme-la ciudad. por nombre … de alabanza-(Cap. 13:11; Isa 62:7). les hago-a los habitantes de Jerusalén. todo el bíen … y temerán-(Psa 130:4). Los gentiles serán inducidos a “temer” a Dios mediante las pruebas de su poder desplegado en favor de los judíos; los impíos que hubiere entre ellos “temblarán” de miedo de los juicios que Dios enviará sobre ellos; mientras el penitente le temerá reverencialmente, y se convertirá a él (Psa 102:15; Isa 60:3)
10. decís que está desolado-(Cap. 32:43).
11. (Cap. 7:34; 16:9). Alabad a Jehová-Palabras del Psa 136:1, las que fueron empleadas realmente por los judíos al ser restaurados (Ezr 3:11). alabanza-(Psa 107:22; Psa 116:17). Esto continuará cuando todos los demás sacrificios lleguen a su fin.
12. cabañas de pastores … majada-En contraste con el v. 10, “sin hombres, sin animales” (cap. 32:43; véase cap. 31:24; 50:19; Isa 65:10).
13. pasarán … por las manos de los contadores-Los pastores tanto al sacar sus ovejas como al meterlas al aprisco, las cuentan, golpeando a cada una que pasa con una vara, lo que indica el providente cuidado del pastor de que ninguna se pierda (Lev 27:32; Mic 7:14; véase Joh 10:28-29; Joh 17:12).
14. confirmaré-“Yo haré que se levante”. Por haber parecido durante algún tiempo que la promesa de Dios yacía muerta cual abortivo [Calvíno].
15. Repetición del cap. 32:5. la tierra-La Tierra Santa: Israel y Judá (cap. 23:6).
16. Jerusalem-En el cap. 23:6, en vez de “Jerusalén”, se halla “Israel”. “El nombre” en el original hebreo hay que suplirlo aquí, tomándolo de dícho pasaje; y en cuanto a “él” (que se refiere al Mesías, el antitípico “Israel”) es allí el antecedente (Isa 49:3), mientras que aquí tenemos “ella”, esto es, Jerusalén, a la cual se le llama por el mismo nombre que el Mesías, “Jehová justicia nuestra”, en virtud de la mística unidad entre ella (como la literal representante de la iglesia espiritual) y su Señor y Marido. De esta manera, lo que pertenezca a la cabeza pertenece igualmente a los miembros (Eph 5:30, Eph 5:32). De ahí que a la iglesia se la llame “Cristo” (Rom 16:7; 1Co 12:12). Por eso es que la iglesia profesa derivar su justicia de Cristo (Isa 45:24-25). Dios el Padre, por amor de Jerusalén, la literal y la espiritual, le da este nombre: (“Jehová, Tsidkenu-Jehová, justicia nuestra”) a Cristo. 17. Las promesas de perpetuidad del trono de David se cumplen en el Mesías, el hijo de David (2Sa 7:16; 1Ki 2:4; Psa 89:4, Psa 89:29, Psa 89:36; véase Luk 1:32-33).
18. El sacerdocio literal del Mesías (Heb 7:17, Heb 7:21, Heb 7:24-28) y el espiritual sacerdocio de sus seguidores y de sus sacrificios (v. 11; Rom 12:1; Rom 15:16; 1Pe 2:5, 1Pe 2:9; Rev 1:6), nunca cesarán, de acuerdo con el pacto celebrado con Leví, violado por los sacerdotes, pero cumplido por el Mesías (Num 25:12-13; Mal 2:4-5, Mal 2:8).
20. mi concierto con el día-lo cual se corresponde con el “concierto con David” (v. 21, también v. 25, “con el día”; véase cap. 31:35, 36; Lev 26:42; Psa 89:34, Psa 89:37).
22. (Gen 15:5; Gen 22:17). La bendición prometida aquí pertenece a todas las tribus; pero aquí se la restringe a la familia de David y a la tribu de Leví porque de éstas dependía todo el bienestar general de todo el pueblo. Cuando florezca el reino y el sacerdocio en la persona del Mesías, toda la nación prosperará temporal y espiritualmente.
24. este pueblo-algunos de los judíos, especialmente los que hablaron con Jeremías en el patio de la cárcel (cap. 32:12; 38:1). Dos familias-Judá e Israel. ha desechado-según su criterio. Ellos suponen que yo he desechado completamente a Israel, para que ya no constituyan más una nación. La expresión “mi pueblo” demuestra evidentemente que Dios no ha desechado por siempre a Israel. 25. (Cap. 31:35, 36; Gen 8:22; Psa 74:16-17). Yo que he establecido las leyes de la naturaleza, soy el mismo Dios que ha hecho un pacto con la iglesia.
26. Isaac-(Psa 105:9; Amo 7:9, Amo 7:16).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-33.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Jeremias 33:3 . Llámame, y te responderé, y te mostraré cosas grandes y poderosas. Qué gentil promesa en tiempos de guerra y asedio, y extremos inminentes. Dios incluso ahora los habría liberado, si se hubieran vuelto a él con todo su corazón: Jeremias 36:3 .

Pero si la ciudad debe caer, el remanente es consolado con la doble promesa de un retorno y de gloria por encima de la concepción, todo lo cual procede de Cristo Jesús, la rama siempre floreciente de la casa de David.

Jeremias 33:8 . Perdonaré todas sus iniquidades con que se rebelaron contra mí. La idolatría ha sido su principal pecado; pero a su regreso, ningún ídolo debería existir en la tierra. La promesa se extiende también a los tiempos del nuevo pacto: Jeremias 31:31 .

Jeremias 33:14 . He aquí, vienen días en que cumpliré lo bueno que he prometido, en toda la sucesión de promesas acerca del Salvador. Isaías 9:6 ; Hageo 2:5 .

Jeremias 33:15 . En ese tiempo haré que el Renuevo de justicia crezca hasta David. El caldeo dice, el Mesías, a quien el profeta había visto prometido bajo la figura de una rama siempre floreciendo con belleza en la iglesia. Isaías 4:2 ; Isaías 11:1 .

Jeremias 33:16 . Este es el nombre con que será llamado: Jehová justicia nuestra. Los profetas usaban principalmente una brevedad sagrada cuando hablaban del Mesías; y su brevedad no es oscuridad sino reverencia. El tema, con respecto a la rama, la persona y David, es el mismo que en Jeremias 23:6 : él es el Salvador de Judá.

Dahler lee como en el cap. 23 .; y entiende que el sentido es el mismo. Cocceius lee, et hic, qui vocabit illam, Jehová justitia nostra; o et hoc, quod vocabitur, etc., que es equivalente a, Sion o Jerusalén lo llamará, o esto que se llama, el Señor justicia nuestra. Las versiones antiguas, como Dahler, repiten la lectura de Jeremias 23:6 .

Nuestros arrianos están aquí nuevamente trabajando duro. "Uno está satisfecho de que el texto de Jeremias 23:6 , y aquí, no tenían la intención de expresar lo mismo". En cuanto a la objeción sobre el afijo, si ja ella, o lo él, ya que el caldeo entiende el texto de Cristo, que no debe perturbar el sentido de los antiguos.

Todos deben admitir que el género en hebreo se cambia con frecuencia; y como consecuencia, que las versiones antiguas nos dan el verdadero sentido, y para la total confusión de Blaney, quien leerá, Jehová lo llamará nuestra justicia.

Jeremias 33:17 . David nunca querrá que un hombre se siente en el trono de la casa de Israel. Aquí se comprende a Cristo, que reina como rey y sacerdote para siempre en la Iglesia. Entonces Zacarías entendió estos textos. Lucas 1:68 .

Jeremias 33:24 . A las dos familias que el Señor escogió, las desechó. המשׁפחות hammishepachoth, que no puede denotar menos que reinos; por consecuencia, el reino de Judá y el reino de Israel se entienden aquí. Adivinar las familias no hace más que avergonzar a las críticas.

REFLEXIONES.

Mientras los sacerdotes y los príncipes de Judá le hacían mal a Jeremías, él oraba por el bien de ellos y extendía el ojo de la fe hacia la gloria de los últimos días. Al enterarse de que las villas y palacios fueron derribados para preparar las líneas de guerra y las obras de defensa; que los arrabales se convirtieron en monturas de las locomotoras de Caldea; y que la gloria y la belleza de Judá se apresuraban a ponerse en las nubes de desolación y muerte, todos sus dolores fluyeron de nuevo, y sus oraciones ascendieron como una nube al cielo. Tal era la piedad y tales eran los pensamientos carcelarios de este hombre tan excelente.

Dios honra a los santos que sufren humillaciones por su nombre. Mientras el profeta fue encarcelado por el testimonio de la verdad, Dios hizo de ese lugar la cámara del concilio de su presencia; y como no pudo proporcionar al país ningún consuelo hasta que las abominaciones fueran purgadas a fuego y espada, el Señor una vez más consoló ampliamente al profeta con promesas de bien temporal. Sanaría todas las heridas de Israel, cambiaría el cautiverio de las dos casas de Israel y Judá, animaría a Jerusalén con la voz de la novia y el novio, y rodearía las ciudades de pacíficos rebaños y sonrientes campos. Sí, deben ser tan grandes las bendiciones que asusten a todas las naciones que lo oyeron. Así también, después del día de Pentecostés, cayó gran temor sobre todas las almas.

Se prometió nuevamente al Mesías coronar la gloria de los dones temporales. La rama justa que nacería de la raíz de David no podía entenderse de Zorobabel más allá que como un eslabón de la cadena. Esta rama se llama Theman JEHOVÁ. Génesis 4:1 . La rama JEHOVÁ. Isaías 4:2 .

El hombre, Señor y Dios. 2 Samuel 7:19 . El hombre que es compañero de Dios. Zacarías 13:7 . ¿Y a qué hombre de la iglesia se le llamó con estos títulos? ¿Quién de los príncipes hebreos fue llamado JEHOVÁ nuestro Justo, nuestra Justicia? ¿Quién fue llamado Mesías, el rey justo? Y JEHOVÁ, ¿en quién debemos gloriarnos? Ver 1 Corintios 1:30 ; Jeremias 9:23 ; Romanos 14:11 ; Filipenses 2:10 . Synop de Poole. Por tanto, vemos que el Señor Cristo era la esperanza constante de Israel, y que huyeron a las promesas de su venida cuando todas las demás esperanzas fallaron.

Vemos aquí la inmutabilidad de las promesas. Los pactos que Dios había hecho con el día y la noche, y con las estaciones del año, eran promesas para los fieles de que Dios siempre mantendría el pacto y la promesa con su iglesia. Entonces le dijo a Noah. Génesis 9 . Así le dijo a Isaías 54:10 .

Sí, mientras permanezca un remanente de oración, Dios nunca los abandonará. Y en los casos en que los impíos estén tan multiplicados que la venganza no se demore, él señalará a los que suspiran por la iniquidad del lugar. Esta máxima se ha realizado de la manera más asombrosa gracias al cuidado de la providencia. Pero para que todos vean, Dios a veces ha permitido que los justos, por razones especiales, caigan con la multitud. Mientras tanto, cuidemos de cumplir con las condiciones del pacto de Dios, para que los frutos de la justicia se sumen a nuestra confianza en el día malo.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-33.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

¿No has reparado en lo que ha dicho este pueblo, diciendo: Las dos familias que el SEÑOR escogió, las ha desechado? así despreciaron a mi pueblo, para que no fueran más nación delante de ellos.

Ver. 24. No consideres lo que ha dicho este pueblo. ] Este pueblo mío incrédulo, desconfiado y desanimado.

Las dos familias. ] Iudah et Israel habentur pro ownipsemate.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-33.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La gloria del futuro

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-33.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

¿No miras lo que este pueblo ha dicho, diciendo: Las dos familias que el Señor ha escogido, a saber, Israel y Judá, como representantes de su Iglesia de todos los tiempos, las ha desechado? Esta fue la declaración hecha por algunos de los judíos réprobos para ridiculizar a los verdaderos creyentes. Así han despreciado a mi pueblo para que no sea más nación ante ellos, es decir, ante sus ojos, según su opinión. El Señor reprueba esta idea con gran severidad.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-33.html. 1921-23.

Comentario Pozos de agua viva

El glorioso futuro de Israel

Jeremias 33:1

PALABRAS INTRODUCTORIAS

El versículo inicial de nuestro estudio dice: "Y vino la palabra del Señor a Jeremías por segunda vez".

Esta segunda visión fue la visión de la gloria venidera de Israel. El estudiante profético de hoy necesita esta segunda visión. La primera visión se refiere a la actual deriva mundial de los hombres. Es un cuadro oscuro, lleno de presentimientos. ¿Dónde está el que ve que el mundo se está convirtiendo rápidamente, "como en los días de Noé", que ve al mundo precipitarse precipitadamente hacia juicios catastróficos y cataclísmicos; ¿Quién no se aflige?

Así fue con Jeremías. Sus lágrimas caían continuamente, y su corazón estaba apesadumbrado al ver el cautiverio venidero de Israel y la devastación de la tierra natal a los pies de los conquistadores gentiles.

La Palabra del Señor vino por segunda vez y le dio a Jeremías la maravillosa visión de la futura gloria de Israel. Era el momento en que Israel sería devuelto de su cautiverio y de sus vagabundeos entre las naciones.

1. El estudiante profético de hoy necesita esta gloriosa visión de la era venidera. ¿Qué pasa si la era actual se está acelerando en sus negaciones de Dios, hacia la guerra, el hambre y la pestilencia? Hay un día más brillante por delante. El Señor vendrá pronto a arrojar al anticristo y al falso profeta en el lago de fuego. Entonces Satanás será encadenado y el Señor reinará en Sión.

Nosotros, que vemos la destrucción actual, también deberíamos ver la construcción venidera. Nosotros que vemos el dolor y escuchamos los suspiros de esta era, también necesitamos ver la gloria y escuchar los cánticos de la era venidera. Hay una perspectiva diferente cuando miramos alrededor de la próxima línea de costa.

2. El estudiante profético de hoy necesita llamar al Señor para tener una visión correcta de lo que vendrá. ¡Pobre Jeremías! Él era, de hecho, el Profeta que lloraba y se lamentaba. Dios lo había cargado con la visión del colapso de su pueblo. Vio, por instrucción divina, los juicios que estaban a punto de caer y, fiel al mandato de Dios, dio testimonio al rey y al pueblo de los juicios venideros.

En el momento de escribir estas líneas, estaba encerrado en el juzgado de la prisión. Fue entonces cuando Dios le dijo: "Clama a mí, y te responderé, y te mostraré cosas grandes y maravillosas que tú no conoces".

La visión de Jeremías estaba circunscrita y, con demasiada frecuencia, la nuestra. La promesa de Dios a Jeremías es buena para nosotros. Si lo invocamos, Él nos mostrará aquellas "cosas grandes y poderosas" que, sin la Revelación Divina, no conocemos ni podemos conocer.

3. El estudiante profético de hoy necesita conocer la certeza de las maravillosas provisiones futuras de Dios para los hijos de los hombres. Después de que Dios le dio a Jeremías la visión de la gloria de Israel (esta visión será el estudio de este mensaje), entonces le dijo: "Si mi pacto no es de día y de noche, y si no he señalado las ordenanzas del cielo y tierra, entonces Jeremias 33:25 la simiente de Jacob "( Jeremias 33:25 ).

Dios también dijo: "Si pudiereis quebrantar Mi Pacto del día, y Mi Pacto de la noche, y que no hubiera día y noche en su tiempo, entonces también se romperá Mi Pacto con. David Mi siervo".

Este es el pensamiento que deseamos seguir. Las Escrituras proféticas son seguras y firmes. Lo que Dios ha prometido, lo cumplirá. Para aquellos de nosotros que creemos en Dios, las profecías de la Biblia son tan confiables como lo es la historia de la Biblia. Consideramos la profecía antes de que se cumpla con la misma seguridad que la consideramos después de su cumplimiento.

I. LA CAUTIVIDAD DE JERUSALÉN E ISRAEL REGRESARÁ ( Jeremias 33:7 )

1. El derrocamiento actual de Israel. En Jeremias 33:4 leemos acerca de las casas de los reyes de Judá que fueron derribadas a espada. En Jeremias 33:5 , vemos cómo los caldeos subirán a pelear y cómo Israel los encontrará. Leemos acerca de los cadáveres de hombres, que Dios mata en su ira. Sin embargo, esa no es la única imagen.

2. Salud y curación futuras de Israel. Jeremias 33:6 dice acerca de la ciudad de Jerusalén: "He aquí, yo le traeré salud y curación". No solo eso, sino que Dios traerá a la gente una bendición. "Yo los curaré y les revelaré la abundancia de paz y verdad".

3. El regreso de Israel del cautiverio. Jeremias 33:7 dice: "Haré volver el cautiverio de Judá y el cautiverio de Israel". Tenga en cuenta que esta promesa es para las dos Casas de Israel. Las diez tribus y las dos, por igual, serán rescatadas del cautiverio.

Aquí está una promesa hecha a través de Jeremías y por varios otros profetas del Antiguo Testamento, que ahora estamos comenzando a ver cumplida. Una vez más, Israel vuelve su rostro hacia la tierra natal. La restauración general de su cautiverio no se llevará a cabo hasta después del regreso del Señor. Sin embargo, Dios ya está empezando a decir al norte: "Ríndete"; y al sur "No retrocedas; trae a Mis hijos de lejos". En este momento la higuera judía comienza a brotar, sus hojas.

Los rayos parpadeantes del sol de la mañana, tal como aparecen en el horizonte oriental, son el presagio del día que viene; aun así, el movimiento de la hora actual de los judíos de Rusia y Alemania, y de otras partes, son los destellos que pronostican la rehabilitación completa de Israel.

Dios ha hablado y no puede mentir. Mientras Su Pacto de día y noche se mantenga en vigor, es decir; mientras el sol salga y se ponga, sus promesas para la restauración de Israel son seguras.

II. EL PERDÓN Y LA LIMPIEZA DE ISRAEL ( Jeremias 33:8 )

1. La limpieza y el perdón son condiciones de restauración. Sería de poca utilidad para Dios restaurar a Israel a la tierra, mientras Israel permaneciera impuro y sumergido en la iniquidad. Dios, por lo tanto, pronostica que Israel, en el momento de su regreso, será limpiada de toda su iniquidad y perdonada por todos sus pecados.

El pecado trajo su cautiverio actual. Cuando conoció a Dios, no lo glorificó como Dios, ni fue agradecido. Israel llegó a adorar a otros dioses. Sus corazones se conmovieron después de alinearse con los gentiles. Blasfemaron contra el mismo Nombre que habían amado y honrado antaño.

2. La limpieza y el perdón restaurarán a Israel a su antiguo favor con Dios. El profeta Ezequiel lo demuestra completamente. Habla de cómo Dios esparció a su pueblo entre las naciones; de cómo se dispersaron por los países, entonces dijo: "Porque los tomaré de entre las naciones, y los reuniré de todos los países, y los llevaré a su propia tierra. Entonces los rociaré con agua limpia, y seréis limpios; de todas vuestras inmundicias, y de todos vuestros ídolos os limpiaré.

"En ese día, cuando Israel sea limpiada de sus pecados, Dios le dará un corazón nuevo y un espíritu nuevo, y ella andará en Sus estatutos y guardará Sus juicios. En ese día, morará en la tierra que Dios dio a los padres, y ellos serán su pueblo, y él será su Dios.

3. Una nación nacerá en un día. El Libro de Zacarías dice, hablando el Espíritu Santo: "Y derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén, el Espíritu de gracia y de súplica; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán por él, como se lamenta por su único hijo ". ¡No es de extrañar que Israel sea perdonado y limpiado cuando tal arrepentimiento de lágrimas caiga sobre ellos!

III. LA GLORIFICACIÓN DE ISRAEL A JEHOVÁ ( Jeremias 33:9 )

1. Israel será para Dios, nombre de gozo. Hay un versículo en el que el Señor le dijo a Israel que la había llamado de entre las naciones y la había convertido en un pueblo especial, para que ella le fuera por nombre, alabanza y gloria, pero no quisieron. escuchar. Sin embargo, se acerca el tiempo en que oirán, Ezequiel lo expresa así, el Señor hablando: "Santificaré mi gran Nombre, que fue profanado entre las naciones, * * y las naciones sabrán que yo soy el Señor, dice el Señor Dios, cuando sea santificado en ti delante de sus ojos ".

Si permite una solicitud, puedo decir que una de las razones por las que el mundo ha perdido todo respeto por la iglesia promedio es porque la iglesia, con sus palabras y hechos, ha profanado Su Nombre. ¿No hemos leído acerca de la Iglesia: "Vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo peculiar; para que anuncieis las alabanzas de Aquel que os llamó de las tinieblas a su luz maravillosa"?

Incluso, así se llamaba Israel, pero difamaba el Nombre de su Señor. Sin embargo, según nuestra Escritura, ella todavía será para Él, un nombre de gozo; alabanza y honra delante de todas las naciones de la tierra, que oirán de todo el bien que Dios les ha hecho. Entonces, las naciones de la tierra temerán y temblarán por toda la bondad y por toda la prosperidad que Él les procura.

Cómo deberíamos regocijarnos en la contemplación de ese día cuando "la tierra estará llena del conocimiento del Señor, como las aguas cubren el mar".

2. Israel será para Dios alabanza y honra. Ofrecemos aquí sólo una palabra de aplicación. A los santos se les llama "cristianos" porque llevan el nombre de Cristo. Que Dios nos ayude para que, hasta el momento del Rapto y de la restauración de Israel, seamos fieles a nuestro llamado y mantengamos en alto en honor y alabanza el glorioso Nombre de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

IV. EL TIEMPO DE GOZO Y GOZO DE ISRAEL ( Jeremias 33:10 )

1. Una promesa solemne de un cambio glorioso. Jeremias 33:10 comienza: "Así ha dicho Jehová". Ésta es nuestra solemne promesa. Nuestro Dios habla con autoridad y con toda seguridad. "Otra vez se oirá en este lugar, que decís que será desolado sin hombres y sin bestia, en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, * * voz de gozo, y voz de alegría, la voz del esposo, y voz de la esposa, voz de los que dicen: Alabado sea el Señor de los ejércitos, porque el Señor es bueno, porque su misericordia es para siempre ”.

Aquí, de hecho, hay un contraste notable. La diferencia entre los días del dolor de Israel y los días venideros de su gozo; entre los días de la desolación de su tierra y los días de su alegría, es tan grande como la diferencia entre la noche y el día.

2. El pleno significado del gozo y la alegría de Israel. Israel cantará una vez más, donde suspiró. Su voz será como la del novio y la de la novia. Mientras que una vez difamó el Nombre del Señor, todavía dirá: "Alabado sea el Señor * * por siempre"; mientras que una vez lloró sobre la yesca de los juicios del Señor, y culpó a Dios por sus dolores, todavía dirá: "Porque el Señor es bueno, porque su misericordia es para siempre".

El Libro de los Salmos enfatiza el día de la alabanza venidera de Israel. Tomemos estas palabras como ejemplo: "Cuando el Señor volvió la cautividad de Sion, éramos como los que sueñan. Entonces se llenó nuestra boca de risa y nuestra lengua de cánticos; entonces dijeron entre las gentes: El Señor ha hecho grandes cosas para ellos ".

Gracias a Dios que la gente que una vez salió llorando, regresará con regocijo. Podemos recordar los días de Esdras y Nehemías, el momento en que se terminaron los muros y la gente se regocijó. En Nehemías leemos: "Aquel día ofrecieron grandes sacrificios y se regocijaron; porque Dios les había hecho regocijarse con gran gozo; también las mujeres y los niños se regocijaron; de modo que el gozo de Jerusalén se oyó desde lejos". Todo esto no es más que un anticipo del gozo y el regocijo que aguardan a Israel cuando Cristo regrese.

V. LA TIERRA DE ISRAEL SERÁ BENDITA ( Jeremias 33:12 )

1. Durante siglos ha habido una maldición sobre la tierra. Recordamos cómo la tierra de Palestina era la más selecta de todas las tierras. Los espías lo pronunciaron como "una buena tierra". Recordamos cómo los espías trajeron una exhibición de las maravillosas uvas de Eshcol.

En gran medida, durante los años de vagabundeo de Israel entre las naciones de la tierra, la tierra de Canaán, incluso Palestina, parece haber perdido algunos de sus poderes productivos.

En este momento, sin embargo, se están recuperando las lluvias tempranas y las últimas. Esto está de acuerdo con una promesa del Espíritu en Joel: "Alegraos, pues, hijos de Sion, y regocijaos en el Señor vuestro Dios, porque él os ha dado la lluvia temprana con moderación, y hará descender por vosotros. la lluvia, la lluvia temprana y la lluvia tardía en el primer mes. Y los pisos se llenarán de trigo, y las grasas se desbordarán de vino y aceite ".

Insistimos en que esta vasta profecía, que en el Libro de Joel está definitivamente relacionada con la Segunda Venida de Cristo, ya está comenzando a manifestarse.

Dios está a punto de restaurar a su pueblo los años que las langostas se han comido. No pasará mucho tiempo cuando comerán en abundancia y se saciarán, y alabarán el Nombre del Señor su Dios mientras comen.

Sabemos que se avecina la hora más oscura para Israel. Sin embargo, no durará mucho y luego vendrá el Señor.

2. El día de hoy revela una porción de la fertilidad y fecundidad de la tierra anterior. Palestina se ha convertido en un gran centro, dando a Oriente una abundancia de las mejores naranjas que se conocen. Gracias a Dios por la promesa de que la tierra que estaba desolada se llenará de pastores que harán que sus rebaños se acuesten. Vienen días en que el Señor hará el bien que ha prometido a Israel.

VI. LA RAMA DE LA JUSTICIA CRECERÁ HASTA DAVID ( Jeremias 33:15 )

1. ¿Quién es el "Renuevo de Justicia" que crecerá hasta David? En Isaías 11:1 leemos: "Y saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago brotará de sus raíces". Este Renuevo no es otro que el Señor Jesucristo. Se le llama el Renuevo de David, porque Cristo fue engendrado del Espíritu Santo y nació de una mujer, que era de la Simiente de David.

Desde tiempos inmemoriales, incluso en el Jardín del Edén, Dios dijo que la "Simiente" de la mujer herirá la cabeza de la serpiente. La Biblia nos dice que Cristo estaba en los lomos de Abraham, y lo estaba, porque María estaba allí.

Leemos en el sermón pentecostal de Pedro estas palabras: "Permítanme hablarles libremente del patriarca David, * * siendo profeta, y sabiendo que Dios le había jurado con juramento, el del fruto de sus lomos, según el carne, levantaría a Cristo para que se sentara en su trono ".

Ciertamente Jesucristo es un Renuevo de Justicia, porque no conoció pecado; Él no pecó, y en Él no hubo pecado. Él era justo porque el Espíritu Santo descendió sobre María, y el poder del Altísimo la cubrió con su sombra, por lo tanto, lo que nació de ella fue santo.

Este Renuevo de Justicia nació y crecerá hasta David, porque el linaje de Cristo descendió de Adán y Eva, a través de Abraham y David, hasta María; y porque, también, José, el esposo de María, y por lo tanto, el padre legal de Cristo, aunque no el actual, era de la línea real desde David hasta él mismo.

2. ¿Cuándo crecerá el Renuevo hasta David? Nuestro versículo clave dice: " En aquellos días, y en aquel tiempo, haré que el Renuevo de Justicia crezca hasta David". Esos días y ese tiempo, son los que se describen a lo largo de todo el capítulo, incluso los días en que el cautiverio de Judá y de Israel volverá. Es el tiempo en que Dios limpiará a Israel de su iniquidad; cuando serán gozo, alabanza y honra al Nombre de Dios. Son los días y el tiempo en que habrá llegado la voz de gozo y de alegría y de alabanza al Señor de los ejércitos.

VII. LA DESCRIPCIÓN DEL REINADO DE LA RAMA DE LA JUSTICIA ( Jeremias 33:15 )

1. Hará juicio y justicia en la tierra. El Espíritu Santo, en Isaías, dice acerca del Renuevo que brotará de David: "Sobre él reposará el Espíritu del Señor, Espíritu de sabiduría e inteligencia, Espíritu de consejo y fortaleza, Espíritu de conocimiento y de Teme al Señor, y le hará de rápido entendimiento en el temor del Señor; y no juzgará según lo que vean sus ojos, ni reprenderá según lo que oigan sus oídos ".

Este Renuevo maravilloso juzgará a los pobres con justicia. Juzgará a los mansos de la tierra con equidad. Cuando venga en las nubes del cielo, con poder y gran gloria, herirá la tierra con la vara de su boca, y con el aliento de sus labios matará al maligno.

Cumplidos los primeros juicios de Su Retorno, la justicia será el cinto de sus lomos, y la fidelidad el cinto de sus riñones.

2. En sus días, Judá será salvo, y Jerusalén habitará segura. Regrese con nosotros por un momento al tercer versículo de este capítulo, donde el Señor le dijo al encarcelado Jeremías: "Te mostraré * * cosas grandes y poderosas que tú no conoces". Qué consuelo debe haber sido para el profeta que se lamentaba al ver esta hora tan extensa y gloriosa de la restauración y seguridad de Israel. En esos días no habrá enemigo al que acosar, ni enemigo al que temer. Israel será llamado por el Nombre de su Señor, incluso por el Nombre "El Señor justicia nuestra".

3. El trono de la Casa de Israel, incluso el trono de David, nunca más estará vacante. El Señor Jesús reinará sobre ese trono para siempre. No habrá sucesores. No habrá insurrecciones ni derrocamientos. Los siglos vendrán y los siglos pasarán durante el período comúnmente conocido como el Milenio.

Leemos que Cristo reinará hasta que haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies. Entonces, el Reino se unirá con el Reino del Padre, con sede en la Ciudad Santa, la Nueva Jerusalén. Para conmemorar a Israel, los nombres de las doce tribus serán grabados para siempre en las puertas de la ciudad. Gracias a Dios por el glorioso futuro de Israel. Gracias a Dios, también, que los gentiles entrarán en su gloria.

UNA ILUSTRACIÓN

Israel ha sido odiado durante mucho tiempo, pero nada puede impedirle su gloria venidera.

"Un cristiano conocido había sido arrestado y encarcelado por orden del emperador romano. Se envió a buscar un filósofo por orden del emperador para idear los mejores medios de castigo.

Dijo el emperador: "¿Qué haré con él, confiscaré sus bienes?"

"Sería inútil", dijo el filósofo, "porque él dice que posee las inescrutables riquezas de Cristo".

¿Lo encarcelaré de por vida? dijo el emperador.

"El encarcelamiento no le hará daño", respondió el filósofo, "porque dice que tiene un Amigo más unido que un hermano, y que ha prometido nunca dejarlo ni desampararlo".

¿Debo condenarlo al destierro?

"El destierro no le afectará", respondió el filósofo, "porque se considera un forastero y un peregrino".

"¿Qué voy a hacer yo con él? dijo el emperador, con asombro, '¿debo cortarle la cabeza?' "Vaya", respondió el filósofo, "eso es precisamente lo que le gustaría, porque dice que morir es ganancia, y desea partir y estar con Cristo, que es mucho mejor".

En la desesperación, el emperador dijo el filósofo, "¿Qué, pues hace que aconseja que el mejor castigo que le puede perjudicar más?" "Sólo hay una cosa", respondió, "que puede causarle al cristiano el mayor dolor para llevarlo a pecar .

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Jeremiah 33:24". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/​jeremiah-33.html.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

14-26 Para coronar las bendiciones que Dios tiene reservadas, aquí hay una promesa del Mesías. Él imparte justicia a su iglesia, porque él está hecho de Dios para nosotros justicia; y los creyentes son hechos justicia de Dios en él. Cristo es nuestro Señor Dios, nuestra justicia, nuestra santificación y nuestra redención. Su reino es un reino eterno. Pero en este mundo la prosperidad y la adversidad se suceden, como la luz y la oscuridad, día y noche. El pacto del sacerdocio será asegurado. Y todos los verdaderos creyentes son un sacerdocio sagrado, un sacerdocio real, ofrecen sacrificios espirituales, aceptables para Dios; ellos mismos, en primer lugar, como sacrificios vivos. Las promesas de ese pacto tendrán pleno cumplimiento en el evangelio de Israel. En Gálatas 6:16, todos los que caminan de acuerdo con la regla del evangelio, son hechos para ser el Israel de Dios, en quien habrá paz y misericordia. No despreciemos a las familias que fueron de antaño el pueblo escogido de Dios, aunque por un tiempo parezcan rechazadas.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 33:24". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-33.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Subparte B. YHWH promete la restauración de la monarquía davídica y el sacerdocio levítico ( Jeremias 33:1 ).

El pasaje comienza con: "Además, la palabra de YHWH vino a Jeremías por segunda vez", como lo hizo la primera ( Jeremias 32:1 ). A pesar del hecho de la devastación que pronto vendrá sobre la Jerusalén sitiada, YHWH le promete a Jeremías que un día Él restaurará a Su pueblo, lo asentará con seguridad en la tierra y restaurará la realeza davídica y el sacerdocio levítico de acuerdo con Sus convenios. hecho con ellos ( Jeremias 33:1 ).

La promesa inicial de mostrarle estas cosas a Jeremías sugiere que en su prisión en el patio de la guardia, cuando le llegaban noticias de los sufrimientos de la ciudad bajo el asedio, estaba luchando en su alma por la situación y tratando de llegar a un acuerdo. con lo que estaba involucrado en todo lo que YHWH había dicho. YHWH viene así a dar certeza a Su fiel servidor, la certeza que busca.

El pasaje está dividido por marcadores divisionales:

· La primera parte está dividida por 'Así dice YHWH -'. Jeremias 33:2 ; Jeremias 33:10 ; Jeremias 33:12 .

· La segunda parte comienza con 'He aquí que vienen días -' ( Jeremias 33:14 , compare Jeremias 31:27 ; Jeremias 31:31 ; Jeremias 31:38 ), y luego se divide por 'en aquellos días' ( Jeremias 33:15 ), 'y así dice YHWH' ( Jeremias 33:16 ), 'y la palabra de YHWH vino a Jeremías diciendo, - así dice YHWH' ( Jeremias 33:19 a; Jeremias 23:25 a).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-33.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

YHWH promete que en 'los días venideros' tanto su reinado escogido (davídico) como su sacerdocio designado por Dios (levítico) serán mantenidos para velar por el futuro de su pueblo ( Jeremias 33:14 ).

El punto en lo que sigue no es tanto la descendencia apropiada de los reyes y sacerdotes mencionados, sino el hecho de que serán aquellos que han sido elegidos y nombrados por YHWH. Tanto la realeza davídica como el sacerdocio levítico habían sido elegidos y designados por YHWH con el fin de mantener una realeza pura y un sacerdocio puro, y por eso se mantuvieron 'en la familia'. La teoría era que serían educados adecuadamente para sus puestos, heredando las virtudes de sus antepasados.

Una cosa en la que el norte de Israel había fracasado tan desastrosamente fue en prescindir de la realeza davídica y el sacerdocio levítico, nombrando en su lugar reyes y sacerdotes de su propia elección que pronto demostraron su falta de valor. Pero Judá también estaba sufriendo porque mientras todavía tenían una realeza davídica y un sacerdocio levítico, sus 'reyes davídicos' no anduvieron en los caminos de David, y sus 'sacerdotes levitas' no anduvieron en los caminos de Aarón.

Por lo tanto, la promesa de YHWH no es solo de un Rey davídico, sino de uno que será un retoño de justicia. Y Su promesa no es solo de un sacerdocio levítico, sino de uno que ofrecerá sacrificios verdaderamente 'ante YHWH'. En otras palabras, Él proporcionará el verdadero reinado y el verdadero sacerdocio de un tipo que le agrada. El foco principal está, sin embargo, en el Retoño Justo de la casa de David, que luego se describe con más detalle ( Jeremias 33:15 ; Jeremias 33:25 a), siendo el verdadero sacerdocio un complemento necesario para que el verdadero la adoración estará asegurada.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-33.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

La promesa de YHWH de que siempre habrá un verdadero hijo de David y un verdadero sacerdocio para satisfacer las necesidades de su pueblo ( Jeremias 33:17 ).

En una serie de tres breves palabras de YHWH, se le garantiza al pueblo de Dios que siempre tendrá un Hijo de David disponible para gobernarlos, y que si bien las ofrendas y los sacrificios son necesarios, siempre habrá un sacerdocio levítico legítimo. Cada 'palabra' se introduce mediante una introducción estándar de Jeremaic:

· 'Porque así dice YHWH' ( Jeremias 33:17 ).

· 'Y vino palabra de YHWH a Jeremías, diciendo: Así dice YHWH' ( Jeremias 33:19 a).

· 'Y vino palabra de YHWH a Jeremías, diciendo' ( Jeremias 33:23 ).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-33.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

YHWH afirma que no ha desechado a las dos familias que ha elegido, y garantiza el dominio de la descendencia de David sobre la descendencia de Abraham, Isaac y Jacob ( Jeremias 33:23 ).

En esta afirmación final, YHWH da la seguridad de que no ha desechado ni a la familia de David ni a la familia de Aarón, a pesar de lo que otros están diciendo, para que ambos tengan parte en Sus propósitos futuros, o que Él no lo ha hecho. desecha la familia de David y la familia de Jacob, a quien él había elegido. Esto último es más probable, ya que se notará que en lo que continúa diciendo es solo a la familia de David y a la familia de Jacob a quienes les da la seguridad de la permanencia eterna.

En ningún momento, de hecho, en estos versículos YHWH ha garantizado la permanencia eterna del sacerdocio levítico. Todo lo que ha prometido es que si bien el ministerio para el que habían sido elegidos estaba para realizarse, serían solo ellos, como sacerdotes elegidos, quienes lo harían. Sin embargo, no se mencionan específicamente en esta última palabra de YHWH en absoluto, mientras que las familias de David y Jacob sí lo son.

Jeremias 33:23

Y vino palabra de YHWH a Jeremías, diciendo:

Una vez más estamos seguros de que esta es la palabra de YHWH hablando a través de Jeremías.

Jeremias 33:24

“¿No pensáis en lo que ha dicho este pueblo, diciendo: 'Las dos familias que eligió YHVH las ha desechado?' Así desprecian a mi pueblo, para que no sea más una nación delante de ellos ”.

La referencia a 'este pueblo' es siempre una referencia a los incrédulos Israel / Judá. Por lo tanto, este es un comentario hecho por los incrédulos Israel / Judá cuando afirman que YHWH ha roto Sus promesas y ha desechado a las dos familias que Él eligió. Algunos ven a las dos familias como refiriéndose a las de David y Aarón, a quienes Él ha elegido. Y como consecuencia, se considera que el Israel incrédulo rechaza la idea de que Israel puede volver a ser una nación verdadera porque sus dos pilares reconocidos, su rey y su sacerdocio, han sido eliminados.

En sus circunstancias de desesperación era comprensible que sintieran esto, pero YHWH quiere que sepan que sus palabras no son verdaderas. Sin embargo, continúa diciendo que no ha desechado la simiente de David, ni ha desechado la simiente de Abraham, Isaac y Jacob, el verdadero Israel. Ambos continúan ante Él. Por lo tanto, la inferencia parecería ser que son las dos familias de las que ahora se habla, de modo que el sacerdocio levítico ya no está en la mente. De cualquier manera, el hecho importante es que Israel no ha sido desechado, solo está siendo castigado.

"Así desprecian a mi pueblo". Esto puede referirse al Israel incrédulo visto como despreciando a Israel como nación porque YHWH los ha desechado, o puede indicar que las naciones extranjeras desprecian a Israel debido a su incredulidad, viéndolos ya no como una nación verdadera porque han abandonado sus raíces. Lo primero parece más probable ya que las naciones no se han tenido en cuenta en el contexto.

Jeremias 33:25

“Así dice YHWH: Si mi pacto del día y de la noche no se cumple, si no fijé las ordenanzas del cielo y de la tierra, también desecharé la descendencia de Jacob y de David mi siervo, y no tomaré de su descendencia para gobernar la descendencia de Abraham, Isaac y Jacob ”.

Una vez más, YHWH usa Su pacto con el día y la noche (comparar Jeremias 33:20 ), y agrega Su designación de las ordenanzas del cielo y la tierra, como garantía de permanencia. Y lo que será permanente son 'la simiente de Jacob' (luego expandida a 'la simiente de Abraham, Isaac y Jacob') y 'la simiente de mi siervo David', con la última gobernando sobre la primera.

La 'simiente de Jacob' y 'la simiente de Abraham, Isaac y Jacob' eran términos técnicos que indicaban a todos los que se suscribieron al pacto de YHWH, porque para este tiempo (e incluso desde el principio) incluía más que los descendientes de sangre directos de Jacob. A lo largo de los siglos, muchos 'extranjeros' se habían incorporado a Israel de acuerdo con Éxodo 12:48 y todos eran vistos como 'la semilla de Jacob', al igual que la multitud mixta de Éxodo 12:38 que se había incorporado a 'la semilla de Jacob 'en el Sinaí.

Su descendencia fue por adopción. El proceso continuaría después de la resurrección de Cristo cuando la iglesia judía primitiva, el verdadero remanente, la 'simiente santa' de Isaías 6:13 , abrió sus puertas a los gentiles que se convirtieron en creyentes y así fueron incorporados al nuevo Israel, 'el Israel de Dios. '( Mateo 21:43 ; Gálatas 6:16 ) convirtiéndose en' simiente de Abraham '( Gálatas 3:29 ) y circuncidado mediante la circuncisión de Cristo ( Colosenses 2:11 ). Hoy 'la simiente de Jacob' continúa en todo el cuerpo de verdaderos creyentes en Cristo.

Jesucristo fue 'la simiente de David' porque fue adoptado por José, quien era de la simiente de David, como su hijo mayor y heredero (demostrado al nombrarlo - Mateo 1:25 ), naciendo a través de María, quien fue probablemente también un Davidide, por el Espíritu Santo ( Mateo 1:20 ; Lucas 1:35 ).

Jeremias 33:25

"Porque haré volver su cautiverio, y tendré misericordia de ellos".

Y todo esto ocurriría porque YHWH 'causaría el regreso de su cautiverio', es decir, los libraría del exilio, como resultado de Su compasión y misericordia.

Nota sobre la permanencia del sacerdocio levítico.

El nombramiento de Aarón y sus hijos para ministrar en el oficio del sacerdote se describe en Éxodo 28 , ver también Levítico 8-10, aunque no hay ninguna mención real en esos pasajes de un pacto. Por otro lado, se podría suponer que hubo un pacto incipiente, ya que constantemente se aclara que Aarón y sus hijos fueron los únicos designados para ministrar en el Santuario.

Sin embargo, un pacto con los sacerdotes levitas se menciona en Números 25:12 , cuando en su celo por YHWH, Finees mató a Zimri, el prominente simeonita, quien se había asociado con una mujer madianita y sus dioses, y la trajo descaradamente. en el campamento, mostrando su deslealtad a YHWH para que todos lo vean.

En respuesta a la acción de Finees, YHWH prometió: 'He aquí, le doy mi pacto de paz, y será para él y su descendencia después de él, el pacto de un sacerdocio eterno, porque él estaba celoso de su Dios, e hizo un expiación por los hijos de Israel '. En otras palabras, como resultado de su acción, YHWH hizo un pacto de paz con Su pueblo descarriado, y mientras el sacerdocio fuera requerido en Israel (con el propósito de obtener la expiación), Finees, el nieto de Aarón, y sus descendientes tendrían una parte en ella. Por lo tanto, se les dio el derecho eterno de participar en el sacerdocio levítico.

Entonces, ya sea que veamos el pacto hecho con Aarón o con Finees, el resultado es el mismo, y es que los derechos de servir en el Tabernáculo (y luego en el Templo) como sacerdotes recaen en los sacerdotes levitas. Esto, por supuesto, dependería de la necesidad de tales sacerdotes y de que existiera un altar central donde se pudieran ofrecer sacrificios legítimos. Sin embargo, no fue sino hasta los profetas que surgiría el concepto, aunque ni siquiera entonces, completamente pensado, de un tiempo en el que el pueblo de Dios sería verdaderamente santo y, por lo tanto, presumiblemente ya no necesitaría tales sacerdotes (p.

gramo. Isaías 4:3 ; Isaías 6:13 ; Abdías 1:17 ).

Cuando el Santuario rival se estableció en Dan en la época de los Jueces, se intentó dar legitimidad a su sacerdocio al nombrar sacerdotes a los descendientes de Moisés ( Jueces 18:30 ), y esto probablemente continuó hasta que la tierra fue invadida por los filisteos. ('el tiempo del cautiverio de la tierra'). Debe verse como probable que ningún Aaronide legítimo sirviera allí porque contenía una imagen esculpida. Pero no podemos ver esto como evidencia de nada más que el intento del hombre de eludir la Ley de Dios y arreglárselas con lo segundo mejor.

Cuando Jeroboam I de Israel estableció santuarios rivales en Dan y Betel, hasta donde sabemos, no hizo ningún intento por obtener sacerdotes legítimos, sino que nombró a hombres de su propia elección. Sin embargo, esto fue claramente mal visto por YHWH y por los profetas. Por otro lado, había altares en Israel que se consideraban legítimos y presumiblemente tenían sacerdotes legítimos ( 1 Reyes 18:30 ; 1 Reyes 19:10 ).

Como fueron aceptados como legítimos, presumiblemente se los vio como erigidos en lugares donde YHWH había 'registrado Su Nombre' ( Éxodo 20:24 ). No debemos dudar de que esto fue lo mismo en Judá, algo que se puede observar en el ministerio de Samuel (sus sacrificios en Belén). La situación real a menudo se disfraza por el hecho de que con regularidad se dice que alguien ha ofrecido sacrificios, cuando en realidad es posible que lo haya hecho un sacerdote por instigación suya.

Así, cuando se dice que Salomón ofreció mil holocaustos ( 1 Reyes 3:4 ), difícilmente lo hizo solo. Sus sacerdotes hicieron las ofrendas en su nombre. Este también pudo haber sido el caso, por ejemplo, con Gedeón y sus diez hombres ( Jueces 6:25 ) y David ( 1 Reyes 24:25).

Manoa hizo un sacrificio a YHWH, pero fue en un lugar donde había registrado Su Nombre como resultado de la presencia del Ángel de YHWH, y por lo tanto era legítimo ( Jueces 13:19 ). En ninguno de estos casos se tuvo en cuenta la singularidad del sacerdocio levítico.

Junto a esto en Isaías 61:6 todos los Israel serán nombrados en algún momento en el futuro como 'Sacerdotes de YHWH' y llamados 'Ministros de nuestro Dios', y esto presumiblemente tenía la intención de indicar que eran sacerdotes levíticos legítimos por adopción, mientras que Isaías 66:21 indica un tiempo en el que muchos que no eran de la familia de Aarón (y algunos comentaristas lo ven como una indicación de los gentiles), serían legítimamente tomados por YHWH como sacerdotes y levitas.

Podemos suponer de todo esto que, al igual que al convertirse en miembro de las otras tribus, era posible convertirse en sacerdote levítico por adopción (como le sucedió a Samuel), y en estos casos, por adopción al por mayor.

Sin embargo, debe enfatizarse que en ningún momento se dice que los sacerdotes levitas serían requeridos eternamente, sino solo que cuando se les requiriera que sirvieran en el Santuario en la tierra tendrían que estar de una manera u otra en la casa. de Aarón, ya sea por descendencia o adopción.

La posición de los sacerdotes levitas es sostenida por el autor de Hebreos, quien señala que Jesús no podía actuar como sacerdote en la tierra porque no pertenecía al sacerdocio levítico. Sin embargo, enfatiza que tenía perfecto derecho a hacerlo en un altar celestial porque era un sacerdote según el orden de Melquisedec (el sacerdocio de Jerusalén y Davídico - Salmo 110:4 ). Esto, por supuesto, para todos los propósitos prácticos hizo que el sacerdocio levítico terrenal fuera superfluo.

Mientras tanto, en el Nuevo Testamento en su conjunto, se considera que el pueblo de Dios tiene un papel sacerdotal, ya que se ofrece a sí mismo como sacrificio vivo a Dios ( Romanos 12:1 ) y ofrece sacrificios de alabanza y generosidad ( Hebreos 13:15 ).

Porque son un sacerdocio santo que han de ofrecer sacrificios espirituales agradables a Dios por medio de Cristo Jesús ( 1 Pedro 2:5 ). De hecho, son un reino de sacerdotes ( Apocalipsis 5:10 ). Pero nada de esto afecta el servicio del sacerdocio levítico, aunque puede considerarse que lo reemplaza. Es un sacerdocio de otro orden, un sacerdocio espiritual.

La venida del reino futuro se expresa en términos de sacrificio porque esa era la forma principal de expresar la adoración conocida por los profetas y el pueblo, y podemos ver las descripciones en parte como una representación de la adoración mundial de la iglesia, como la Regla Real de Dios. se está estableciendo, y en parte como un indicador del reino eterno cuando finalmente se establecerá. Así, en Isaías 66 se describe en términos de una visita semanal de todas las naciones a Jerusalén para adorar a YHWH, donde presumiblemente estaban ministrando los sacerdotes adoptados y los levitas de Isaías 66:21 (aunque no se mencionan los sacrificios), y también para escanear el basurero donde los cuerpos de los transgresores presuntamente ejecutados ardían continuamente.

En contraste, en Zacarías 14 las naciones solo deben hacer una visita anual a Jerusalén en la Fiesta de los Tabernáculos, donde deben adorar a YHWH observando la Fiesta, y los sacrificios serán tantos que todas las ollas en todo Judá. será requerido y será santificado para YHWH (por lo tanto, podemos ver por qué todo Israel tendrá que ser sacerdotes).

Mientras tanto, en todo lugar entre los gentiles se ofrece incienso, junto con una ofrenda pura a YHWH ( Malaquías 1:11 ). Si el objetivo en cada caso es mostrar una lealtad total a YHWH en la adoración y un ministerio para todo el mundo, en lugar de indicar la práctica real, las imágenes tienen sentido, pero si buscamos tomarlas literalmente las hacemos contradictorias, y haga que los keenites semanales compitan con los visitantes anuales, que nuevamente compiten con las iglesias en las casas.

(Por supuesto, si los vemos como una imagen de la adoración de toda la iglesia, que en cierto sentido también lo son, tal idea se vuelve muy realista). Una cosa que no son es la imagen de un reino milenial, a menos que lo veamos como muy dividido y desordenado.

Por lo tanto, la descripción de Jeremías (y de YHWH) del sacerdocio levítico establecido permanentemente en Israel / Judá mientras se ofrecían ofrendas terrenales en un santuario terrenal es válida, y la promesa nunca se rompió.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-33.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Tenemos aquí dos sermones del Profeta, breves pero dulces, y ambos en la misma cantidad, a modo de confirmación de la palabra. El Señor apela a su Pacto original hecho después del diluvio, para asegurar a la Iglesia su misericordia. Si el pacto del día y la noche cesa, entonces, y no antes, que la simiente de nuestro David espiritual tiemble por su cautiverio. Génesis 8:21 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-33.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Las dos familias que el Señor ha escogido "Está claro por Jeremias 33:26 ", dice Blaney, "que las dos familias aquí mencionadas son las de Jacob y David, aunque algunos han supuesto los dos reinos de Israel y Judá, otros el familias reales y sacerdotales de David y Leví, que se pretendía ”. Incluso los ha desechado Las palabras son dichas por aquellos judíos incrédulos que pensaban que Dios nunca los restauraría a su condición anterior, ni les daría de nuevo un rey de la simiente de David, acusándolo indirectamente de incumplimiento de la promesa. Así despreciaron a mi pueblo , etc. Por eso, dice Dios, han hablado de mi pueblo en forma de reproche y degradación, como si nunca volvieran a ser una nación, con gobernantes y un ministerio.Si mi pacto no es con el día y la noche , etc. Si no he señalado las vicisitudes del día y la noche, y del verano y el invierno, de las cuales dependen las estaciones del año y la fecundidad de la tierra; Entonces arrojaré la simiente de Jacob. Entonces, finalmente y para siempre, abandonaré el cuerpo de los judíos y de los israelitas; y David mi siervo A saber, la simiente de David, todas las personas descendieron linealmente de él, de modo que ninguno de ellos reinará jamás sobre Israel y Judá.

La suma de estos versículos es claramente la siguiente: que una restauración de ellos a su propia tierra debería suceder a su cautiverio con tanta certeza como el día sucede a la noche, o el verano sigue al invierno. Dios había ordenado tan ciertamente a uno como al otro, y ciertamente tendría misericordia de su pueblo como ciertamente continuaría las revoluciones de los cuerpos celestes. Y al mostrar esta misericordia, se preocuparía de que uno de la simiente de David fuera su gobernante: lo cual se ha cumplido, y aún más plenamente, en el Mesías, quien siempre gobernará con certeza su iglesia, ya sea que consista en conversos. Judíos o gentiles, ya que siempre habrá una iglesia en la tierra para ser gobernada.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-33.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Jeremias 33:3

I. Jehová, nuestro Dios, tiene acceso a nosotros en todas partes.

II. Jehová, nuestro Dios, puede hablarnos cuando le plazca, y nos habla.

III. Dios quiere que se le ore; que se nos pida que demos lo que deseamos y necesitamos.

IV. Dios se compromete a responder a las oraciones.

V. Dios promete exceder todo lo que podamos pedir o pensar.

S. Martin, Comfort in Trouble, pág. 161.

Referencias: Jeremias 33:3 . G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 154; Spurgeon, Sermons, vol. xi., núm. 619; Ibíd., Morning by Morning, pág. 253; Ibid., Mis notas para sermones: Eclesiastés a Malaquías, pág. 282. Jeremias 33:9 .

Ibíd., Sermones, vol. xxvii., núm. 1636. Jeremias 35:5 ; Jeremias 35:6 . FW Farrar, Christian World Pulpit, vol. x .. p. 257. Jeremias 35:6 ; Jeremias 35:19 .

Preacher's Monthly, vol. ii., pág. 275. Jeremias 35:14 . JE Vaux, Sermon Notes, segunda serie, p. 34; G. Moberly, Parochial Sermons, pág. 271.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​jeremiah-33.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Jeremias 33:15. en esos días, y en ese momento, haré que la rama de la justicia crezca hasta David; y ejecutará juicio y justicia en la tierra. .

En los últimos días, en el glorioso tiempo designado, Jesucristo crecerá como una rama fuera del tallo de Jesse. La dinastía de David ahora parece un árbol cortado, cuya acción está enterrada bajo tierra, pero «la rama de la justicia» aparecerá a su debido tiempo, y Jesús, el Hijo de David, «Ejecutará el juicio y la justicia en la tierra. ».

Jeremias 33:16. en aquellos días se salvará a Judá, y Jerusalén permanecerá de manera segura: y este es el nombre con el que se llamarán, el Señor nuestra justicia. .

¡Qué una unidad maravillosa hay entre Cristo y su iglesia! Ella realmente toma su nombre: «El Señor nuestra justicia. ».

Jeremias 33:17. por así decir el Señor; David nunca querrá que un hombre se siente sobre el trono de la casa de Israel; Tampoco los sacerdotes los sacerdotes querrán un hombre antes que yo ofrecerme ofrendas quemadas, y para encender las ofrendas de carne, y hacer sacrificio continuamente. .

Esto demuestra que el pacto no era literal y carnal, hecho con David y su semilla según la carne, o con los sacerdotes y su semilla según la carne. Hay un reino que nunca se puede mover, y nuestro Señor se sienta en ese trono; Hay un sacerdocio que es eterno, es sostenido por ese gran sumo sacerdote que ha ofrecido un sacrificio por los pecados para siempre, y que mora a un sacerdote para siempre después de la orden de Melquisedec.

Jeremias 33:19 ; Jeremias 33:22. y la palabra del Señor vino a Jeremías, diciendo, por lo tanto, dice el Señor; Si puedes romper mi pacto del día, y mi pacto de la noche, y que no debería haber día y noche en su temporada; Entonces también puede romperse mi pacto con David, mi sirviente, que no debería tener un hijo para reinar en su trono; Y con los levitas los sacerdotes, mis ministros. Como la anfitrión del cielo no puede ser numerada, ni la arena del mar medió: Entonces, multiplicaré la semilla de David a mi siervo, y los levitas que me minimen. .

Para que estén en este día, la semilla de Jesús, el Hijo de David, ¿quién los contará? Y la compañía de aquellos a quienes ha hecho de ser reyes y sacerdotes a Dios, ¿a quién puede cuidarlos?

Jeremias 33:23. Además, la Palabra del Señor vino a Jeremías, diciendo: ¿No has considerado lo que esta gente ha hablado, diciendo, las dos familias que el Señor ha elegido, les ha quitado ni siquiera los echó? Por lo tanto, han despreciado a mi pueblo, que no deberían ser más nación ante ellos. Así dice el Señor; Si mi pacto no esté con el día y la noche, y si no he nombrado las ordenanzas del cielo y la tierra; Luego, desetaré la semilla de Jacob, y David a mi sirviente, para que no tome ninguna de sus semillas para ser gobernantes sobre la semilla de Abraham, Isaac y Jacob: porque haré que su cautiverio regrese, y Misericordia sobre ellos. .

Esto se cumplirá literalmente en los últimos días, no lo doy, pero incluso se está cumpliendo con la semilla espiritual de Jacob y David. El pacto de la gracia se asegura a toda la semilla, incluso a tantos como han creído en el nombre de Cristo.

Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 8:15; y Jeremias 33:15.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​jeremiah-33.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Si pudiereis quebrantar Mi pacto del día y Mi pacto de la noche. .. Entonces también se rompa mi pacto con David mi siervo.

La gran máquina del día y la noche de Dios, como testimonio contra el escepticismo

“El día y la noche a su tiempo” son el desafío perpetuo de Dios a la incredulidad, Sus sublimes testigos de la perpetuidad de Su Iglesia. Los que dudaban en el tiempo de Jeremías vieron, o creyeron ver en el cautiverio de Israel ya cumplido, y el de Judá predicho como cercano, el colapso total de todos los planes y promesas de Dios en cuanto a Su pueblo y Su Iglesia. Dijeron: “Las dos familias (Judá e Israel) que el Señor escogió, aun las ha desechado.

”“ ¡Se acabó con todas nuestras buenas expectativas! ¡La profecía se derrumba! ¡Dios no puede cumplir su contrato! ¡La religión es un fracaso! ¡Te lo dijimos! " Pero, ¿qué les responde Dios? “Así ha dicho Jehová: Si mi pacto del día y de la noche no se cumple, si no fijé las ordenanzas del cielo y de la tierra; entonces también arrojaré la simiente de Jacob y de mi siervo David ”, etc. Así, Dios le recuerda al escéptico y al que duda que Su pacto con Su Iglesia es tan firme como el del día y la noche.

Hoy en día nos encontramos en medio de una era escéptica, y algunas buenas personas se alarman ante el aumento de la duda, la frialdad y los problemas en las iglesias. Creen firmemente en la verdad del cristianismo, pero parecen haber perdido algo de su fe en su poder conquistador. "¿Qué quiere decir Dios con su pacto de día y de noche"? Equivalía a decir: "¡Si pueden detener la rotación diaria que le he dado a esta tierra, entonces pueden detener las ruedas del carro de Mi Mesías de la conquista del mundo!" Eso es lo que Dios quiso decir, y hasta ahora ha cumplido Su palabra.

Judá, como Israel, por sus pecados, fue al cautiverio. Pero a diferencia de Israel, Judá fue traído de regreso para hacer la obra de Dios por mucho más tiempo; y quizás para más trabajo en el futuro del que ahora entendemos. La Iglesia vive y crece. Los ministros de nivel son miles de miles. “Como el ejército de los cielos no puede contarse, ni la arena del mar se puede medir”, tampoco su pueblo. La tierra avanza, trayendo “día y noche a su tiempo”, y el sol escucha al misionero Angelus repicando alrededor del globo.

Estudiemos esta sublime ilustración. Mire la rotación diaria de este globo e imagine el poder necesario para producir y mantener esta rotación. Supongamos que vemos lo que significa el juramento de Dios del día y la noche cuando se representa mediante la mecánica de vapor. Construyamos nuestro motor y hagamos funcionar este globo giratorio un rato con la energía del vapor. La tierra no es un volante fiat colocado sobre su borde, sino una esfera masiva, de 8000 millas de diámetro.

Entonces, por la relación entre el tamaño del eje y el tamaño de la rueda de paletas en un gran barco de vapor, la tierra debe colgarse en un eje de acero de aproximadamente 250 millas de diámetro y 10,000 millas de largo. Debe ser impulsado por un motor cuyo cilindro debe medir 1200 millas de diámetro y 2000 millas de carrera, con un vástago de pistón de 100 millas de espesor y 2500 millas de largo, trabajando por una biela de 3000 millas de largo en una manivela de brazo de 1000 millas, con una muñeca de 200 millas de largo y 50 millas de grosor.

El pistón de este motor hará sólo una revolución diaria; pero para hacerlo viajará 4000 millas, a una velocidad promedio de casi tres millas por minuto. La capacidad de trabajo de este motor será de unos catorce mil millones (14.000.000.000) de caballos de fuerza. Debe ser controlado por un gobernador automático de precisión infalible, y alimentado con combustible y aceite inagotables; y así seguimos corriendo, día y noche, sin arrancar un cerrojo, ni calentar un diario, ni desgastar una caja, edad tras edad.

El bastidor de hierro de esta máquina debe tener 10,000 millas cuadradas y 4000 millas de alto, y no debe temblar ni un pelo bajo el golpe que impulsa el borde ecuatorial de este globo volante a una velocidad constante de diecisiete millas y media por año. minuto, veinte veces la velocidad de un tren expreso relámpago! ¿Quién aceptará el contrato para construir y ejecutar este motor? La gran masa debe volar por el espacio en la órbita terrestre alrededor del sol, con una velocidad de más de 1100 millas por minuto.

El rifle de acero Armstrong de 100 toneladas envía su proyectil de acero de 2000 libras a una velocidad de 1600 pies por segundo limpio a través de una placa sólida de hierro forjado de 22 pulgadas de espesor. Pero Dios dispara este globo, 8000 millas de diámetro, a través del espacio con 60 1/2 veces la velocidad del proyectil monstruo y 2000 veces la de un tren expreso a 34 millas por hora. ¡Y nuestro motor que le da su rotación de día y de noche debe volar con él a esa velocidad y nunca perder un golpe! Y estos son muy lentos entre las velocidades de los mundos estelares.

¡Y sin embargo, estas velocidades solo representan lo que Dios hace en cada momento por la fuerza constante de ese primer impulso que le dio a este silencioso globo giratorio cuando lo disparó desde Su mano creadora como la peonza del dedo de un niño! Ahora, imagínense al infiel tratando de apoderarse, en su poderoso barrido, de la manivela voladora que dirige este globo, ¡para detener su revolución! ¿Entonces que? ¿Alguna vez vio a un hombre atrapado, girado y destrozado en un pequeño eje de una fábrica, reducido a una pulpa informe en un momento? Incluso así ha sido siempre con aquellos que han tratado de detener el motor del cristianismo. ( GL Taylor, D. D. )

Planes de acción divinos inalterables

I. El Todopoderoso, tanto en los departamentos material como espiritual de Su universo, actúa según un plan.

1. El texto habla de un “pacto” con la naturaleza material así como con David.

2. El Infinito actúa cada vez más según el plan.

(1) El razonamiento a priori sugiere esto.

(2) La constitución de la creación lo demuestra. Las leyes de la naturaleza de las que hablan los filósofos son sólo partes de Su plan que han descubierto.

(3) La Biblia enseña esto. Habla de Él nombrando todo en la naturaleza ( Génesis 1:1 ; Génesis 8:21 ; Isa 4: 10-11; Salmo 104:1 . & C.).

II. El plan sobre el que Dios dirige el universo material está manifiestamente más allá del poder de alteración de Sus criaturas.

1. Esta es una bendición para todos. Si los hombres pudieran alterar el orden de la naturaleza, ¡qué sería de nosotros!

2. Este es un argumento a favor de la Divinidad de los milagros, si los milagros son cambios en el orden de la naturaleza.

III. La inalterabilidad de Su plan en la naturaleza material ilustra la inalterabilidad de Su plan en el departamento espiritual de acción. No es imposible que Dios invierta el orden de la naturaleza, pero es imposible que Dios actúe en contra de esos principios de verdad absoluta y justicia que Él ha revelado ( Homilista ).

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Jeremiah 33:24". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​jeremiah-33.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Las dos familias : los judíos acusan indirectamente a Dios de incumplimiento de la promesa, al decir que había rechazado los reinos de Israel y Judá; que hizo toda la raza de Jacob: otros entienden las tribus de Judá y Leví. El Señor responde plenamente a esta objeción en los siguientes versículos.

REFLEXIONES.— 1º, Jeremías aún continuaba encerrado, pero las visitas de Dios hicieron de la prisión del profeta un lugar más deseable que el palacio de Sedequías. La segunda vez envía un mensaje de paz para alentar las esperanzas decaídas de la gente, lista para caer bajo sus enemigos y hundirse en la desesperación.

1. La profecía es del Señor, cuyo poder es capaz de cumplir todas sus promesas; el hacedor y formador de la tierra y de todas las cosas que hay en ella. Jehová es su nombre, autosuficiente y fiel a su palabra.
2. Aunque Dios promete, el profeta debe interceder en oración por el cumplimiento. Clama a mí y te responderé, porque las promesas no reemplazan, sino que alientan nuestras súplicas; y te mostrará cosas grandes y poderosas que no conoces; o la extraña liberación del pueblo de Babilonia, cuando su situación parecía desesperada, un evento que ninguna previsión humana pudo descubrir; o las mayores maravillas de la gracia del evangelio, de las cuales esta redención temporal fue la figura.

3. A pesar de sus actuales miserias, sus casas, incluso las de sus reyes y nobles, están destrozadas; sus auxiliares, o los sitiados, muertos bajo las ruinas; o las casas que quedaron, llenas, a causa del hambre y la pestilencia, con los cadáveres de los que fueron muertos en la ira de Dios a causa de su maldad; sin embargo, por deplorable que sea su situación, no es desesperada: He aquí, le traeré salud y cura, restauraré sus desolaciones; Les revelaré la abundancia de paz y verdad; paz para gozar de sus bendiciones, y verdad, el verdadero culto de Dios y la fidelidad entre hombre y hombre restaurada: y haré volver la cautividad de Judá e Israel;muchas de las otras tribus regresaron a Judea con las de Judá y Benjamín; y los limpiaré de toda su iniquidad, la causa de sus padecimientos; ambos perdonando su culpa y librándolos del poder del pecado. Y será para mí un nombre de gozo, una alabanza y un honor delante de todas las naciones; Dios se glorificaría a sí mismo mostrándoles tal misericordia, que sería acompañada de los efectos más benditos; su prosperidad no engendra seguridad y descuido de Dios, sino que los compromete más fielmente a servirle y los hace celosos de ofender a un Dios tan misericordioso.

Y esto se cumplió aún más eminentemente con la venida del Mesías; quien, como el Sol de justicia, se levantó con curación en sus alas; Él estableció la paz entre Dios y el hombre caído, y abundancia de paz difundida en la conciencia del pecador. La verdad, la única manera verdadera de acercarse a Dios y caminar para agradarle, fue revelada por él; entonces fue desatada la espantosa cautividad del pecado, y las almas de los hombres fueron liberadas de la esclavitud de la corrupción. En la sangre de un Salvador moribundo se abrió una fuente que limpiade todo pecado; y, ahora rescatado del poder, así como de la culpa de sus iniquidades, el pueblo de Jesús parece agradable a sus ojos, un honor a su profesión, y comprometido, por todas las bondades que han probado, con celos piadosos y temor a obrar su salvación, diligente para agradar, y cuidadoso de no ofender a su misericordioso Salvador y reconciliar a Dios. Bienaventurados y felices los que experimentan esta gran redención, iniciada en el presente perdón, paz, gracia y santidad; estas almas piadosas, fieles hasta la muerte, lo verán pronto completado en gloria eterna.

Segundo, tenemos más bendiciones prometidas al pueblo de Dios.
1. La voz de gozo volverá a Sion. Las desolaciones bajo las cuales había estado, hicieron que muchos se abandonaran a la desesperación de ver alguna vez el país levantarse de sus ruinas; pero Dios volverá a llenar Jerusalén y las ciudades de Judá con multitudes de habitantes; entonces se oirá la música nupcial, y los sonidos más deliciosos de la melodía sagrada resonarán en los atrios del templo; cuando este nuevo ejemplo de su asombrosa bondad les haría repetir con sagrado rapto el conocido salmo, donde la carga de cada versículo es: "Porque su misericordia es para siempre". Esto también puede referirse a los tiempos del Evangelio, cuya predicación difundiría el mayor gozo y alegría, y despertaría las más cálidas alabanzas por las infinitas misericordias del amor redentor, cuando todos los demás sacrificios deberían cesar; pero los sacrificios espirituales de alabanza nunca cesarán; comenzada en la iglesia en la tierra, y continuada por los santos glorificados en el cielo hasta la eternidad.


2. Abundancia llenará su tierra. Los campos largamente desiertos volverán a cubrirse ahora de rebaños que bailan, los pastores en plena seguridad los alimentarán, y toda la tierra se llenará de ganado, tanto montañas como valles, pasando bajo las manos del que los cuenta. Místicamente, esto puede interpretarse de los ministros de Cristo, los pastores y su pueblo creyente, el rebaño de su prado; vasto en multitud, y se alimenta con seguridad bajo la protección divina.

3. Más grande que todas las misericordias temporales, se promete el Mesías divino. Durante mucho tiempo se le había esperado como la esperanza de su Israel, y ahora se acerca el cumplimiento del tiempo en que será revelado. En aquellos días, y en ese tiempo, haré crecer el Renuevo de la Justicia hasta David; el Mesías, el gran Autor de toda justicia, y se levantó para sentarse en el trono de su padre David; y hará juicio y justicia en la tierra, y le será encomendado todo juicio; y con justicia cumplirá la confianza que se le ha encomendado, ejecutando venganza sobre los enemigos de su pueblo fiel, vindicando su maldad y justificándolos de toda acusación de pecado o de Satanás.

En aquellos días, Judá, sus fieles seguidores, serán salvados de todos los poderes de Satanás y de la corrupción; y Jerusalén habitará segura, libre del temor de todo enemigo, y nunca más bajo condenación; los fieles gozan de paz con Dios y en su conciencia, que ningún enemigo puede perturbar o quitar a los que se unen a este gran Redentor; y este es el nombre con el que será llamada: El Señor justicia nuestra; su iglesia, unida a Cristo, lleva su nombre, es justificada ante Dios por su justa obediencia hasta la muerte de cruz, se hace partícipe de una naturaleza divina y permanece completa en él.

En tercer lugar, prometida la rama de la raíz de Isaí, la perpetuidad de su reino está asegurada.
1. El reino de Cristo será un reino eterno, porque solo en él se puede cumplir esta promesa. La casa de David se extinguió hace mucho tiempo, o al menos sus descendientes son completamente desconocidos, y durante casi dos mil años han estado sin la sombra de la soberanía; pero Jesús reina, y se sentará para siempre en el trono de gloria, mientras permanezcan el sol y la luna.
2. Tendrá un sacerdocio eterno, del cual el sacerdocio Aarónico era típico. Esto ha sido abolido hace mucho tiempo, pero Cristo vive siempre para interceder por nosotros; y, habiendo ofrecido un solo sacrificio por el pecado, sube a la presencia de Dios, para invocar continuamente la eficacia de esa oblación una vez ofrecida, y en virtud de ella para obtener la redención eterna para todos los fieles: y este parece más bien el sentido de la profetizar, que su aplicación al ministerio cristiano, o a los creyentes en general, que en verdad son un sacerdocio santo, ofreciendo sacrificios espirituales a Dios por medio de Cristo Jesús.


3. Dios multiplicará su simiente más allá de las estrellas del cielo, o la arena de la orilla del mar, y los levitas que me ministran (los fieles, llamados así porque todos son sus ministros, consagrados para él y ofreciendo continuamente ante él los sacrificios de oración y alabanza).

4. El glorioso avivamiento de la religión en los últimos días continuará hasta el fin de los tiempos. Durante su cautiverio, muchos de los judíos incrédulos en el abatimiento, o sus enemigos en el triunfo, estaban listos para concluir que el Señor había desechado a las dos familias que había elegido, la casa de David y Aarón, o las dos naciones de Israel y Judá; así despreciaron a mi pueblo,como si estuvieran abandonados y sin más posibilidades de ser una nación; tragado por sus conquistadores, y listo para hundirse en el olvido. Pero antes que termine la sucesión del día y la noche, o que se interrumpan las revoluciones de los cuerpos celestes, que la simiente de Jacob sea así desechada, o que un gobernante de su propia nación quiera reinar sobre ellos, cuando Dios convertirá con misericordia su cautiverio. Lo que Dios hizo al traer a su pueblo de Babilonia, pero responde imperfectamente a la grandeza de esta promesa; y por tanto debemos mirar más lejos, a la iglesia de los fieles, el Israel de Dios; quienes, a cualquier estado de sufrimiento que puedan estar expuestos por un tiempo, aún serán preservados bajo el gobierno de Cristo su rey: su cautiverio de la esclavitud de la corrupción que Dios hará cesar; y, aunque por un tiempo puedan gemir bajo la tiranía anticristiana, Dios romperá el yugo de sus cuellos; para que ni los hombres ni los demonios puedan jamás arrancar de la tierra su memorial.

Vemos que la iglesia de Cristo, en virtud de esta promesa, ha resistido los fuegos más feroces de persecución durante casi mil ochocientos años; y podemos estar seguros de que no sólo será preservada hasta el fin —la obra de Dios seguirá adelante y prosperará—, sino que su fin final tendrá un gran aumento y todos sus enemigos serán puestos por estrado de sus pies.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​jeremiah-33.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XXXI

RESTAURACIÓN II

EL NUEVO ISRAEL

Jeremias 23:3 ; Jeremias 24:6 ; Jeremias 30:1 ; Jeremias 31:1 ; Jeremias 33:1

"En aquellos días será salvo Judá, y Jerusalén habitará segura; y este es el nombre por el cual será llamada". Jeremias 33:16

Las declaraciones divinas del capítulo 33 le fueron dadas a Jeremías cuando estuvo encerrado en el "patio de la guardia" durante los últimos días del asedio. Sin embargo, es posible que se hayan comprometido a escribir en una fecha posterior, posiblemente en relación con los capítulos 30 y 31, cuando la destrucción de Jerusalén ya había pasado. Está de acuerdo con toda analogía que el registro final de una "palabra de Jehová" debe incluir cualquier luz adicional que haya llegado al profeta a través de sus meditaciones inspiradas sobre el mensaje original.

Los capítulos 30, 31 y 33 principalmente exponen y refuerzan las ideas principales contenidas en Jeremias 32:37 y en declaraciones anteriores de Jeremías. Tienen mucho en común con 2 Isaías. La ruina de Judá y el cautiverio del pueblo eran hechos consumados para ambos escritores, y ambos esperaban el regreso de los exiliados y la restauración del reino de Jehová. Más adelante tendremos ocasión de notar puntos individuales de semejanza.

En Jeremias 30:2 se le ordena a Jeremías que escriba en un libro todo lo que Jehová le ha dicho; y de acuerdo con el presente contexto el "todos", en este caso, se refiere simplemente a los siguientes cuatro Capítulos. Estas profecías de restauración serían especialmente preciosas para los exiliados; y ahora que los judíos estaban esparcidos por muchas tierras lejanas, solo podían transmitirse y conservarse por escrito.

Después del mandato "escribir en un libro" sigue, a modo de título, una repetición de la declaración de que Jehová traería de regreso a Su pueblo a su patria. Aquí, en la primera línea del Libro de la Promesa, se menciona a Israel y Judá como llamados juntos del exilio. Como leemos dos veces Jeremias 16:14 ; Jeremias 23:7 en otras partes de Jeremías, la liberación prometida de Asiria y Babilonia iba a superar todas las demás manifestaciones del poder y la misericordia divinos.

El Éxodo no se nombraría en el mismo aliento con él: "He aquí vienen días, dice Jehová, que no se dirá más: Vive Jehová, que sacó a los israelitas de la tierra de Egipto; Vive Jehová, que hizo subir a los israelitas de la tierra del norte, y de todos los países adonde los había arrojado. " Esta predicción ha esperado cumplirse hasta nuestros días: hasta ahora, el Éxodo ha ocupado la mente de los hombres mucho más que el Retorno; ahora estamos llegando a estimar la suprema importancia religiosa de este último evento.

En otra parte, Jeremías vuelve a conectar su promesa con la cláusula de su comisión original "para construir y plantar": Jeremias 1:10 " Jeremias 1:10 mis ojos sobre ellos" (los cautivos) "para bien, y los traeré de nuevo a esto". tierra; y los edificaré, y no los derribaré; los plantaré y no los arrancaré.

" Jeremias 24:7 Como en Jeremias 32:28 , la imagen de restauración se hace más vívida en contraste con el estado actual de Judah de miseria; la marvellousness de la misericordia de Jehová se hace aparente recordando a Israel de la multitud de sus iniquidades.

La agonía de Jacob es como la de una mujer de parto. Pero la aflicción será seguida por la liberación y el triunfo. En el segundo Salmo, las naciones súbditas tomaron consejo contra Jehová y contra Su Ungido: -

"Rompamos sus ataduras,

Y echen de nosotros sus cuerdas ";

pero ahora este es el consejo de Jehová acerca de su pueblo y su conquistador babilónico: -

"Quitaré el yugo de tu cuello,

Y quebranta tus ataduras. "

Los amantes de Judá, sus aliados extranjeros, Asiria, Babilonia, Egipto y todos los demás estados con los que había intrigado, la habían traicionado; la habían castigado cruelmente, de modo que sus heridas eran dolorosas y sus magulladuras incurables. Se quedó sin un campeón para defender su causa, sin un amigo que vendar sus heridas, sin bálsamo para aliviar el dolor de sus magulladuras. “Por cuanto tus pecados fueron aumentados, estas cosas te he hecho, dice Jehová.

"Jerusalén era una marginada, de la cual los hombres decían con desprecio:" Esta es Sion, a quien nadie busca. "Pero la extremidad del hombre es la oportunidad de Dios; porque Judá estaba desamparado y despreciado, por eso Jehová dijo:" Te devolveré la salud, y yo te curaré de tus heridas. "

Mientras Jeremías aún observaba desde su prisión el avance del asedio, había visto las casas y palacios más allá de los muros destruidos por los caldeos para ser usados ​​como montículos; y había sabido que cada salida de los sitiados era solo otra oportunidad para que el enemigo se saciara con la matanza, mientras ejecutaban los juicios de Jehová sobre la ciudad culpable. Incluso en este extremo, anunció solemne y enfáticamente la restauración y el perdón de su pueblo.

"Así ha dicho Jehová, que estableció la tierra, cuando la hizo y la modeló: Jehová es su nombre:

Llámame, y te responderé, y te mostraré grandes misterios que tú no conoces ".

"Traeré a esta ciudad sanidad y curación, y les haré conocer toda la plenitud de la paz constante.

Los limpiaré de todas sus iniquidades, y perdonaré todas sus iniquidades con que pecaron y se rebelaron contra mí ".

La curación de Sion naturalmente implicó el castigo de sus amantes crueles y traicioneros. El Retorno, como otras revoluciones, no fue obra de agua de rosas; los yugos se rompieron y las bandas se partieron por la fuerza principal. Jehová acabaría por completo con todas las naciones adonde las había esparcido. Sus devoradores deben ser devorados, todos sus adversarios deben ir al cautiverio, los que los han despojado y depredado deben convertirse en despojo y presa.

Jeremías había sido comisionado desde el principio para derribar naciones y reinos extranjeros, así como su Judá natal. Jeremias 1:10 Judá era solo uno de los vecinos malvados de Israel que iban a ser arrancados de su tierra. Y en el Retorno, como en el Éxodo, las olas al mismo tiempo abrieron un camino de seguridad para Israel y abrumaron a sus opresores.

Israel, perdonado y restaurado, volvería a ser gobernado por reyes legítimos de la Casa de David. En los últimos días de la monarquía, Israel y Judá habían recibido a sus gobernantes de manos de extranjeros. Manahem y Oseas compraron la confirmación de su autoridad usurpada de Asiria. Joacim fue designado por el faraón Necao y Sedequías por Nabucodonosor. No podemos dudar de que los reyes de Egipto y Babilonia también tuvieron cuidado de rodear a sus candidatos con ministros dedicados a los intereses de sus soberanos.

Pero ahora "sus nobles debían ser ellos mismos, y su gobernante debía proceder de en medio de ellos", Jeremias 30:21 es decir, los nobles y gobernantes debían ocupar sus cargos de acuerdo con las costumbres y tradiciones nacionales.

A Jeremías le gustaba hablar de los líderes de Judá como pastores. Ya hemos tenido ocasión (cf. capítulo 8) de considerar su controversia con los "pastores" de su tiempo. En su imagen del Nuevo Israel usa la misma figura. Al denunciar a los pastores malvados, predice que, cuando el remanente del rebaño de Jehová sea llevado de nuevo a sus rediles, Él pondrá sobre ellos pastores que los apacentarán, Jeremias 23:3 pastores. según el corazón de Jehová, quien debe alimentarlos con conocimiento y entendimiento. Jeremias 3:15

Sobre ellos, Jehová establecería como Pastor Principal a un Príncipe de la Casa de David. Isaías ya había incluido en su cuadro de los tiempos mesiánicos la fertilidad de Palestina; su vegetación, por la bendición de Jehová, debería ser hermosa y gloriosa: también había descrito al Rey Mesiánico como un Renuevo fructífero de la raíz de Isaí. Jeremías toma la idea del último pasaje, pero usa el lenguaje del primero.

Para él, el Rey del Nuevo Israel es, por así decirlo , un Crecimiento ( cemah ) del suelo sagrado, o quizás más definitivamente de las raíces de la Casa de David, ese árbol antiguo cuyo tronco había sido cortado y quemado. Tanto el Crecimiento ( cemah ) como el Renuevo ( necer ) tenían la misma conexión vital con el suelo de Palestina y la raíz de David. Nuestras versiones en inglés ejercieron una sabia discreción cuando sacrificaron la precisión literal e indicaron la identidad de la idea al traducir tanto "cemah" como "necer" por "Branch".

He aquí vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David un Renuevo justo; y él será Rey sabio y prudente, y hará justicia y mantendrá la justicia. En sus días será salvo Judá e Israel habitará seguro, y su nombre será Jehová 'Cidqenu ,' Jehová es nuestra justicia. " Jehová Cidqenu bien podría ser el nombre personal de un rey judío, aunque la forma sería inusual; pero lo que se pretende principalmente es que Su carácter sea tal como lo describe el "nombre".

El "nombre" es una breve y aguda censura sobre un rey cuyo carácter era el opuesto al descrito en estos versículos, pero que llevaba un nombre de significado casi idéntico: Sedequías, Jehová es mi justicia. El nombre del último Príncipe reinante de la Casa de David había sido una condena permanente de su vida indigna, pero el Rey del Nuevo Israel, el verdadero Mesías de Jehová, se daría cuenta en Su administración de todo lo que tal nombre prometía.

Los soberanos se deleitan en acumular epítetos sonoros en sus designaciones oficiales: Alteza, Alto y Poderoso, Majestad, Sereno, Gracioso. El evidente contraste entre el personaje y los títulos a menudo solo sirve para anunciar la inutilidad de aquellos que están etiquetados con tales epítetos: la Majestad de Jaime I, la Gracia de Ricardo III. Sin embargo, estos títulos apuntan a un estándar de verdadera realeza, ya sea que el soberano sea un individuo o una clase o el pueblo; describen esa soberanía divina que se realizará en el reino de Dios.

La prosperidad material de la comunidad restaurada se presenta con una gran cantidad de imágenes resplandecientes. Las ciudades y palacios serán reconstruidos en sus antiguos sitios con más que su antiguo esplendor. "De ellos saldrá acción de gracias, y voz de los que se alegran; y los multiplicaré, y no serán pocos; también los glorificaré, y no serán pequeños. Y los hijos de Jacob serán como antes, y su asamblea será establecida delante de mí.

" Jeremias 30:18 La figura que se usa a menudo de la total desolación del país desierto se usa ahora para ilustrar su completa restauración:" Una vez más se oirá en este lugar la voz de gozo y la voz de alegría, la voz del esposo y la voz de la esposa. "En toda la tierra" que es desolada, sin hombre y sin bestia, y en todas sus ciudades, "los pastores habitarán y apacentarán sus rebaños; y en las ciudades de todos los distritos del Reino del Sur enumerados tan exhaustivamente como en Jeremias 32:44 volverán a pasar los rebaños bajo las manos del pastor para ser contados. Jeremias 33:10

El propio rebaño peculiar de Jehová, Su Pueblo Elegido, fructificará y se multiplicará según la bendición primordial; bajo sus nuevos pastores no temerán más, ni desmayarán, ni faltará ninguno. Jeremias 23:3 Jeremías recurre una y otra vez a la tranquilidad, el descanso, la libertad del temor y la consternación del Israel restaurado.

En esto, como en todo lo demás, la Nueva Dispensación iba a ser un completo contraste con aquellos largos y agotadores años de suspenso y pánico alternativos, cuando los corazones de los hombres se conmovían por el sonido de la trompeta y la alarma de la guerra. Jeremias 4:19 Israel vivirá seguro en reposo, sin temor a sufrir ningún daño. Jeremias 23:6 Cuando Jacob regrese, "estará tranquilo y en paz, y nadie lo atemorizará".

" Jeremias 30:10 egipcios, los asirios y los caldeos dejarán de ser inquietantes; el recuerdo de la miseria pasada se volverá oscuro y sombrío.

La mejor expansión de esta idea es un pasaje que siempre llena el alma con una sensación de descanso absoluto.

En lo alto habitará; su refugio serán las peñas inaccesibles; su pan le será dado; sus aguas serán seguras. Tus ojos verán al rey en su hermosura; verán una tierra lejana. medita sobre el terror: ¿dónde está el que contó, dónde está el que pesó el tributo? ¿dónde está el que contó las torres? No verás pueblo fiero, pueblo de habla profunda que no puedes percibir; de extraño lengua que no puedes entender.

Mirad a Sión, la ciudad de nuestras solemnidades; tus ojos verán a Jerusalén, morada tranquila, tienda que no se quitará, cuyas estacas no se arrancarán jamás, ni se romperán sus cuerdas. Allí estará Jehová con nosotros en majestad, lugar de anchos ríos y arroyos; por donde no irá galera con remos, ni por ella pasará navío gallardo "( Isaías 33:16 ; Isaías 32:15 ).

Para Jeremías también la presencia de Jehová en majestad era la única garantía posible de la paz y prosperidad de Israel. Las voces de gozo y alegría en la Nueva Jerusalén no eran solo las de los novios, sino también las de aquellos que decían: "Den gracias a Jehová de los ejércitos, porque Jehová es bueno, porque su misericordia es para siempre", y de aquellos que " vino a ofrecer sacrificios de acción de gracias en la casa de Jehová.

" Jeremias 33:11 Este nuevo David, como se llama al Rey Mesiánico, Jeremias 30:9 tendrá el derecho sacerdotal de acceso inmediato a Dios:" Lo haré acercarse, y él se acercará a mí; porque si no ¿Quién arriesgaría su vida atreviéndose a acercarse a Mí? " Jeremias 30:21 , como Kautzsch. Israel es liberado de conquistadores extranjeros para servir a Jehová su Dios ya David su Rey; y el Señor mismo se regocija en Su pueblo restaurado y rescatado.

La ciudad que una vez fue desolación, asombro, silbido y maldición entre todas las naciones, ahora será para Jehová "nombre de gozo, alabanza y gloria delante de todas las naciones de la tierra, que oirán todas las el bien que les hago, y temblaré de temor por todo el bien y toda la paz que le procure ". Jeremias 33:9

CAPITULO XXXIV

RESTAURACIÓN V

REVISIÓN

Jeremias 30:1 ; Jeremias 31:1 ; Jeremias 32:1 ; Jeremias 33:1

Al revisar estos capítulos debemos tener cuidado de no suponer que Jeremías sabía todo lo que finalmente resultaría de su enseñanza. Cuando declaró que las condiciones del Nuevo Pacto serían escritas, no en unos pocos pergaminos, sino en cada corazón, estableció un principio que involucraba la enseñanza más característica del Nuevo Testamento y de los Reformadores, y que podría parecer justificar. misticismo extremo.

Cuando leemos estas profecías a la luz de la historia, parecen conducir por un camino corto y directo a las doctrinas paulinas de la fe y la gracia. La gracia restrictiva se describe con las palabras: "Pondré mi temor en sus corazones, para que no se aparten de mí". Jeremias 32:40 justificación por la fe en lugar de las obras sustituye la respuesta del alma al Espíritu de Dios por la conformidad con un conjunto de regulaciones externas: la escritura en el corazón por la talla de las ordenanzas en piedra.

Sin embargo, como el descubrimiento de Newton de la ley de la gravitación no lo hizo consciente de todo lo que los astrónomos posteriores descubrieron, Jeremías no anticipó a Pablo y Agustín, Lutero y Calvino: él fue solo su precursor. Menos aún pretendía afirmar todo lo enseñado por los Hermanos de la Vida Común o la Sociedad de los Amigos. Hemos seguido la Epístola a los Hebreos al interpretar su profecía del Nuevo Pacto como una abrogación del código mosaico e inaugurando un nuevo punto de partida sobre líneas completamente diferentes.

Este punto de vista está respaldado por su actitud hacia el Templo, y especialmente hacia el Arca. Al mismo tiempo, no debemos suponer que Jeremías contempló el resumen y la abolición total de la dispensación anterior. Simplemente entrega su último mensaje de Jehová, sin relacionar su contenido con la verdad anterior, sin esperar a determinar por sí mismo cómo se combinarían lo antiguo y lo nuevo.

Pero podemos estar seguros de que la escritura divina en el corazón habría incluido mucho de lo que ya estaba escrito en Deuteronomio, y que tanto los libros como los maestros habrían tenido su lugar en ayudar a los hombres a reconocer e interpretar la dirección interior del Espíritu.

Al levantarse de la lectura de estos capítulos, el lector se siente tentado a utilizar las palabras del profeta con un significado algo diferente: "Desperté y miré a mi alrededor, y sentí que había tenido un sueño agradable". Jeremias 31:26 Renán, con cínica franqueza, encabeza un capítulo sobre tales profecías con el título "Sueños piadosos".

"Mientras las palabras resplandecientes de Jeremías atraen nuestra atención, las palabras llenas de gracia caen como un bálsamo sobre nuestros corazones doloridos, y parecemos, como el Apóstol, atrapados en el Paraíso. Pero tan pronto como tratamos de conectar nuestras visiones con cualquier realidad, pasada, presente , o en perspectiva, llega un rudo despertar La comunidad restaurada no alcanzó el Nuevo Pacto, pero solo se encontró digna de una nueva edición del código escrito.

En lugar de estar comprometidos con la guía del Espíritu siempre presente de Jehová, fueron colocados bajo un sistema rígido y elaborado de cosas externas: "ordenanzas carnales, relacionadas con las carnes y bebidas y diversos lavados, impuestas hasta el momento de la reforma". Hebreos 9:10 Todavía permanecieron bajo el pacto "del monte Sinaí, engendrando hijos para servidumbre, que es Agar.

Ahora bien, esta Agar es el monte Sinaí en Arabia, y responde a la Jerusalén actual: porque está en servidumbre con sus hijos ". Gálatas 4:24

Para estos siervos de la letra, no surgió David, ningún vástago glorioso de la antigua estirpe. Por un momento, las esperanzas de Zacarías se posaron en Zorobabel, pero esta Rama rápidamente se marchitó y fue olvidada. No necesitamos subestimar los méritos y servicios de Esdras y Nehemías, de Simón el Justo y Judas Maccabaeus; y sin embargo, no podemos encontrar a ninguno de ellos que responda a las visiones del Rey Sacerdotal de Jeremías. El nuevo crecimiento de la realeza judía tuvo un final ignominioso en Aristóbulo, Hircano y los Herodes, Anticristos en lugar de Mesías.

La Reunión de Israel, dividida durante mucho tiempo, es en su mayor parte un nombre inapropiado; no hubo curación de la herida, y el miembro ofensor fue cortado.

Incluso ahora, cuando la levadura del Reino ha estado trabajando en la masa de la humanidad durante casi dos mil años, cualquier sugerencia de que estos capítulos se realizan en el cristianismo moderno parecería una cruel ironía. Renan acusa al cristianismo de haber olvidado rápidamente el programa que su Fundador tomó prestado de los profetas, y de haberse convertido en una religión como otras religiones, una religión de sacerdotes y sacrificios, de observancias externas y supersticiones.

A veces se afirma que "los protestantes carecen de fe y valor para confiar en cualquier ley escrita en el corazón, y se aferran a un libro impreso, como si no existiera el Espíritu Santo, como si el Renuevo de David hubiera dado fruto una vez para siempre, y Cristo estaba muerto. El movimiento por la reunión cristiana parece hasta ahora enfatizar principalmente las disputas que hacen de la Iglesia un reino dividido contra sí misma ".

Pero no debemos permitir que las obvias deficiencias de la cristiandad nos ceguen a aspectos más brillantes de la verdad. Tanto en los judíos de la Restauración como en la Iglesia de Cristo tenemos un cumplimiento real de las profecías de Jeremías. El cumplimiento no es menos real porque es completamente inadecuado. La profecía es una guía y no un hito; muestra el camino a recorrer, no la duración del viaje. Judíos y cristianos han cumplido las profecías de Jeremías porque han avanzado por el camino por el que señalaba hacia la ciudad espiritual de su visión.

Los "sueños piadosos" de un pequeño grupo de entusiastas se han convertido en ideales y esperanzas de la humanidad. Incluso Renán se ubica entre los discípulos de Jeremías: "La semilla sembrada en la tradición religiosa por israelitas inspirados no perecerá; todos los que buscamos un Dios sin sacerdotes, una revelación sin profetas, un pacto escrito en el corazón, somos en muchos aspectos el discípulos de estos antiguos fanáticos "( ces vieux egares ).

El judaísmo del Retorno, con todas sus fallas y defectos, era todavía un avance en la dirección que Jeremías había indicado. Por más ritualista que nos parezca el Pentateuco, estaba muy lejos de la confianza exclusiva en el ritual. Donde el antiguo israelita había confiado en la correcta observancia de las formas de su santuario, la Torá de Esdras introdujo un gran elemento moral y espiritual, que sirvió para llevar el alma a una comunión directa con Jehová.

"La piedad y la humanidad son llevadas al límite máximo, siempre, por supuesto, en el seno de la familia de Israel". Además, la Torá incluía los grandes mandamientos de amar a Dios y al hombre, que de una vez por todas colocaban a la religión de Israel sobre una base espiritual. Si los judíos a menudo daban más importancia a la letra y la forma de la Revelación que a su sustancia, y eran más cuidadosos con los rituales y las observancias externas que con la justicia interior, no tenemos derecho a arrojarles una piedra.

Es un fenómeno curioso que después de la época de Esdras los desarrollos posteriores de la Torá ya no se escribieran en pergamino, sino, en cierto sentido, en el corazón. Las decisiones de los rabinos que interpretaron el Pentateuco, "la cerca que rodearon la ley", no fueron escritas por escrito, sino aprendidas de memoria y transmitidas por tradición oral. Posiblemente esta costumbre se debió en parte a la profecía de Jeremías.

Es una extraña ilustración de la forma en que la teología a veces arrebata las Escrituras para su propia destrucción, que la misma profecía del triunfo del espíritu sobre la letra no tuvo efecto por una interpretación literal.

Sin embargo, aunque el judaísmo se movió solo un poco hacia el ideal de Jeremías, sin embargo se movió, su religión era claramente más espiritual que la del antiguo Israel. Aunque el judaísmo afirmó ser definitivo e hizo todo lo posible para asegurar que ninguna generación futura hiciera más progresos, a pesar de, no, incluso por medio de los fariseos y saduceos, los judíos estaban preparados para recibir y transmitir esa gran resurrección de la enseñanza profética que vino a través de Cristo.

Si incluso el judaísmo no dejó de ajustarse por completo a la imagen de Jeremías del Nuevo Israel, es evidente que el cristianismo debe haberse formado aún más plenamente de acuerdo con su modelo. En el Antiguo Testamento, tanto la idea como el nombre de un "Nuevo Pacto", que reemplaza al de Moisés, son peculiares de Jeremías, y el Nuevo Testamento representa consistentemente la dispensación cristiana como un cumplimiento de la profecía de Jeremías.

Además de la aplicación expresa y detallada en la Epístola a los Hebreos, Cristo instituyó la Cena del Señor como el Sacramento de Su Nuevo Pacto: "Esta copa es el Nuevo Pacto en Mi Sangre"; y San Pablo habla de sí mismo como "un ministro de la Nueva Alianza". 2 Corintios 3:6 cristianismo no ha sido indigno del reclamo hecho en su nombre por su Fundador, pero se ha dado cuenta, al menos en alguna medida, de la paz visible, la prosperidad y la unidad del Nuevo Israel de Jeremías, así como la espiritualidad. de su Nuevo Pacto.

La cristiandad tiene sus horribles manchas de miseria y pecado, pero, en general, el nivel de comodidad material y cultura intelectual se ha elevado a un alto promedio en el grueso de una vasta población. El orden interno y la concordia internacional han avanzado enormemente desde la época de Jeremías. Si un antiguo israelita pudiera presenciar la feliz seguridad de una gran proporción de trabajadores ingleses y campesinos franceses, pensaría que muchas de las predicciones de sus profetas se han cumplido.

Pero el avance de las clases numerosas hacia una prosperidad una vez más allá de los sueños de los más optimistas sólo pone de manifiesto con un relieve más oscuro la miseria de sus hermanos menos afortunados. En vista del creciente conocimiento y los enormes recursos de la sociedad moderna, cualquier tolerancia de sus crueles errores es un pecado imperdonable. Los problemas sociales son sin duda urgentes porque una gran minoría se siente miserable, pero se vuelven aún más urgentes por el lujo de muchos y la comodidad de la mayoría.

El alto promedio de prosperidad muestra que no logramos corregir nuestros males sociales, no por falta de poder, sino por falta de devoción. Nuestra civilización es un Dives, en cuya puerta Lázaro a menudo no encuentra migas.

Una vez más, el Reino del Nuevo Pacto de Cristo ha traído consigo una unidad mayor. Hemos dicho suficiente en otra parte sobre las divisiones de la Iglesia. Sin duda, todavía estamos lejos de realizar los ideales del capítulo 31, pero, en cualquier caso, han sido reconocidos como supremos y han trabajado por la armonía y el compañerismo en el mundo. Efraín y Judá son olvidados, pero el Nuevo Pacto ha unido en hermandad a una variedad mundial de razas y naciones.

Todavía hay divisiones en la Iglesia, y una religión común no siempre eliminará las enemistades nacionales; pero a pesar de todo, la influencia de nuestro cristianismo común ha hecho mucho para unir a las naciones y promover la amistad y la buena voluntad mutuas. La vanguardia del mundo moderno ha aceptado a Cristo como su estándar e ideal, y así ha alcanzado una unidad esencial, que no es destruida por diferencias menores y divisiones externas.

Y, finalmente, la promesa de que el Nuevo Pacto debería estar escrito en el corazón está muy en camino hacia su cumplimiento. Si la ortodoxia romana y griega interpone a la Iglesia entre el alma y Cristo, sin embargo, la inspiración reclamada para la Iglesia hoy es, al menos en alguna medida, la del Espíritu viviente de Cristo hablando a las almas de los hombres vivos. Por otro lado, la predilección por los métodos rabínicos de exégesis a veces interfiere con la influencia y autoridad de la Biblia.

Sin embargo, en realidad no hay ningún intento serio de quitar la clave del conocimiento o de prohibir que el alma individual reciba la enseñanza directa del Espíritu Santo. Los reformadores establecieron el derecho de juicio privado en la interpretación de las Escrituras; y la interpretación de la Biblioteca de Literatura Sagrada, la cosecha espiritual de mil años, ofrece un amplio campo para el desarrollo reverente de nuestro conocimiento de Dios.

De hecho, un grupo de profecías de Jeremías se ha cumplido por completo. En Cristo, Dios levantó un Renuevo de justicia a David, y por medio de él se realizan juicio y justicia en la tierra. Jeremias 33:15

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-33.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Un capítulo de promesas, que hace referencia, primero, al pueblo y al reino en general (Jeremias 33:4), y luego a los cargos reales y sacerdotales en particular (Jeremias 33:14). La primera parte no es más que la expansión de pasajes en la profecía precedente, a la que se adjunta este capítulo en el versículo de apertura. La porción restante está menos conectada; está ocupado por promesas de la duración perpetua de la casa de David y de los levitas. El alumno debe tener en cuenta que existen dificultades relacionadas con la autoría de Jeremias 33:14, Jeremias 33:26 (ver más abajo).

Jeremias 33:1

En la corte de la prisión; más bien, de la guardia (Jeremias 32:2).

Jeremias 33:2

Así dice el Señor, el Hacedor de los mismos, etc .; más bien, así dice Jehová, que lo hace, Jehová que lo enmarca para que lo establezca, cuyo nombre es Jehová. Era innecesario expresar el objeto de los verbos. El gran propósito de Jehová es la regeneración de su pueblo. "Enmarcar" o "formar" es sinónimo de "propósito" (ver en. Jeremias 38:11). El significado del versículo es que el mismo Nombre de Jehová es una promesa de su fidelidad a sus promesas (comp. Jeremias 32:18). "Establecer" es sinónimo de "llevar a cabo".

Jeremias 33:3

Cosas poderosas; más bien, cosas secretas (literalmente, inaccesibles). Debe admitirse que esta introducción apenas corresponde a la secuela, que no contiene ningún secreto especial, como deberíamos haber pensado. Jeremias 33:2, Jeremias 33:3 han sido insertadas por un editor posterior (inspirado), cuya mente estaba absorta en pensamientos elevados de los últimos días; para este punto de vista, se puede recomendar el estilo y fraseología, que apenas son las de los capítulos circundantes, apenas las de Jeremías; o de lo contrario debemos adoptar la sugerencia sutil de Hengstenberg, que, sin embargo, no toca la cuestión de la fraseología, "que a lo largo de la Escritura el conocimiento muerto no se considera conocimiento; que la esperanza de restauración tenía, en el hombre natural, en el profeta, así como en todos los creyentes, un enemigo que se esforzó por oscurecerlo y extinguirlo; que, por lo tanto, siempre era nuevo "o, en palabras de Jeremías," cosas grandes y secretas que tú no conoces ".

Jeremias 33:4

Las casas de Jerusalén, destruidas por los motores de los sitiadores o llenas de cadáveres, serán restauradas; los cautivos serán devueltos; Sus pecados serán perdonados, y Dios será glorificado.

Jeremias 33:4

Por las monturas y por la espada; más bien, por los montículos (ver en Jeremias 32:24) y por las armas de guerra. Estos últimos son los instrumentos bélicos utilizados por los sitiadores con sus baterías o petos.

Jeremias 33:5

Vienen a pelear con los caldeos, pero lo es, etc. El pasaje es oscuro, tan oscuro que no podemos evitar inferir que es corrupto. "Vienen" solo podría referirse a los judíos, pero preferiría decir que "salen"; los escritores hebreos son particulares en distinguir entre "venir" y "salir". Además, no hay conexión gramatical con el verso anterior. La Septuaginta omite "vienen", pero el pasaje sigue siendo enigmático.

Jeremias 33:6

Le brindaré salud y cura, etc. "Salud" es adecuadamente la piel fresca que crece sobre una herida curativa (como Jeremias 8:22; Jeremias 30:17). Primero se habla de la ciudad, luego de sus habitantes. Se les revelará; o tal vez, rodará hacia ellos (comp. Jeremias 11:20; Jeremias 20:12). Con esta facilidad, la cifra será la de una secuencia poderosa (comp. Amós 5:24; Isaías 48:18; Isaías 66:12). Verdad; más bien, continuidad (comp. Jeremias 14:13).

Jeremias 33:7

Haré que el cautiverio ... regrese (ver en Jeremias 29:14). Los construirá (ver en Jeremias 31:14).

Jeremias 33:8

Los limpiaré, etc. La prosperidad restaurada sin purificación espiritual sería inútil; ¿Cómo podría dar felicidad (comp. Jeremias 31:34)?

Jeremias 33:9

Y lo será; verbigracia. Jerusalén. Un nombre de alegría; más bien, en la analogía de Isaías 55:13. etc; un monumento de alegría es decir, dar alegría. Temerán y temblarán. Como sentir el contraste entre sus dioses ídolos "no rentables" y el fiel Dios de Israel.

Jeremias 33:10

En este lugar; es decir, "en esta tierra", como en Jeremias 7:7 y en otros lugares. Estará desolado; más bien, está desolado.

Jeremias 33:11

El sacrificio de alabanza (ver en Jeremias 17:26).

Jeremias 33:12

Una habitación; más bien, un pasto (incluida la idea de un campamento). La expresión nos recuerda a Jeremias 23:3, Jeremias 23:4, pero es preferible tomar el pasaje presente en su sentido literal más que como metafórico.

Jeremias 33:13

En las ciudades, etc. Una descripción paralela a Jeremias 17:26; Jeremias 32:44. El valle más bien, las tierras bajas (sobre el Mediterráneo, en el sur). El sur. Es el Negeb, o país del sur, lo que se entiende. Debajo de las manos; más bien, a la orden del día. Del que los cuenta. Comp. Milton, 'L'Allegro'—

"Y cada pastor cuenta su historia bajo el espino en el valle".

Virgil, 'Anguila', 3.34—

"Bisque die numerant ambo pecus, alter et haedos".

Jeremias 33:14

Estos versículos se omiten en la Septuaginta, y algunos críticos importantes piensan que tanto el estilo como el contenido apuntan a un autor diferente de nuestro profeta. En particular, se insta a que la promesa de una multitud de levitas y descendientes de David esté aislada entre las profecías de Jeremías, quien en otro lugar habla de un solo gran representante de David como el objeto de una esperanza piadosa, y de la relación entre Jehová y su gente como más cercana e inmediata que bajo la antigua ley. Sin embargo, una variación en la forma de expresar la esperanza mesiánica no es de mucha importancia. Isaías, por ejemplo, a veces se refiere a un solo rey ideal ( Isaías 9:6, etc.); a veces a una sucesión de reyes nobles y temerosos de Dios ( Isaías 32:1; Isaías 33:17).

Jeremias 33:14

Eso bueno que he prometido; verbigracia. en el pasaje paralelo, Jeremias 23:5, Jeremias 23:6 (que ver).

Jeremias 33:15

La rama de la justicia; más bien, la Planta de justicia (ver en Jeremias 23:5).

Jeremias 33:16

Con lo cual será llamada; verbigracia. Jerusalén; en Jeremias 23:6, el pasaje paralelo, el tema es "Israel", a menos que haya una corrupción del texto. El Señor nuestra justicia; más bien, el Señor (es) nuestra justicia.

Jeremias 33:17

David nunca querrá un hombre, etc. Esto es, de hecho, una nueva publicación de la promesa dada por Nathan en 2 Samuel 7:12-10. Está de acuerdo en forma con los anuncios en 1 Reyes 2:4; 1 Reyes 8:25; 1 Reyes 9:5.

Jeremias 33:18

Tampoco los sacerdotes los levitas, etc. Se ha pensado que este pasaje es inconsistente con las profecías de un tiempo cuando el arca ya no debería ser recordada (Jeremias 3:16), y cuando todos deberían conocer a Jehová de de menor a mayor (Jeremias 31:34). Pero aunque las ofrendas por el pecado en este tiempo glorioso se convertirían en cosas del pasado, las ofrendas de agradecimiento están expresamente exceptuadas de la abolición (Jeremias 33:11), y en Jeremias 31:14 una promesa especial de los últimos días se le da a los sacerdotes. Además, Ezequiel, que repite la profecía del nuevo pacto espiritual ( Ezequiel 11:19; Ezequiel 36:26; Ezequiel 37:26), da un bosquejo elaborado de un nuevo templo con un sistema de sacrificio ( Ezequiel 40:1; etc.); y, si hay alguna inconsistencia, encontramos la misma en la última parte de Isaías. En Isaías 61:6 todo el pueblo regenerado de Israel se llama "los sacerdotes de Jehová"; pero en Isaías 66:21 el profeta claramente declara que habrá, en cierto sentido, una clase sacerdotal dentro del pueblo elegido.

Jeremias 33:20

La sucesión constante y regular del día y la noche es un emblema del suministro igualmente regular de descendientes reales de David y de sacerdotes levitas, y los innumerables granos de arena simbolizan el maravilloso aumento de su número. A primera vista, la última parte de la promesa parece un poco diferente a una bendición. Pero ya hemos visto (en Jeremias 19:3) que los miembros de las diversas ramas de la familia real probablemente ocuparon las oficinas principales del estado, y el profeta imagina el futuro en formas prestadas del presente. Una clase sacerdotal numerosa parecía igualmente necesaria para la debida magnificencia del ritual; y debemos recordar que la fertilidad preternatural del suelo era un elemento permanente de las descripciones mesiánicas. Las expresiones utilizadas son, sin duda, hiperbólicas, pero el significado parece bastante claro. (La noción de Hengstenberg, de que el profeta indica más bien la abolición de las distinciones real y sacerdotal (comp. Éxodo 19:6), seguramente es muy descabellada).

Jeremias 33:23

La permanencia de Israel como pueblo de Dios, con los gobernantes de la casa de David.

Jeremias 33:24

Esta gente; es decir, no egipcios ni babilonios (como algunos suponen), sino el pueblo de Judá, considerado como alienado de Jehová (de ahí el toque de menosprecio), como en otras partes de Jeremías (Jeremias 4:10, Jeremias 4:11; Jeremias 5:14, Jeremias 5:23; Jeremias 6:19; Jeremias 7:33, etc.). Hubo judíos indignos que, al ver a su nación caída de su alto estado, se desesperaron por su liberación y regeneración. Que no deberían ser más, etc .; más bien, para que ya no sean un pueblo, no más un pueblo independiente Las "dos familias", por supuesto, son las "dos casas de Israel" ( Isaías 8:14), es decir, los dos reinos de Israel y Judá

HOMILÉTICA

Jeremias 33:1

Una invitación a la oración.

I. LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA INVITACIÓN. (Jeremias 33:1.)

1. Fue a Jeremías; es decir

(1) a un buen hombre. Todos los hombres pueden rezar, pero es "la súplica de un hombre justo lo que vale mucho en su trabajo" ( Santiago 5:16); y

(2) un profeta. Por lo tanto, un profeta necesita orar. Ningún hombre sabe tanto o está tan avanzado espiritualmente como para poder prescindir de la oración. Cristo oró.

2. La invitación llegó a Jeremías en prisión. Los muros de piedra no pueden excluir a Dios de nosotros, ni evitar que nuestras almas se levanten en oración hacia él. El perseguidor no puede robarle a su víctima su joya más selecta. Dios a menudo visita el alma en escenas de angustia terrenal.

3. La invitación llegó por segunda vez. Dios visita repetidamente a sus hijos con problemas. La oración de ayer no hará innecesaria la de hoy.

4. La invitación a la oración no trajo liberación de los problemas. Aunque Dios visitó a Jeremías en prisión una y otra vez, el profeta aún permaneció allí. No tenemos derecho a pensar que cuando Dios nos visite para siempre, él eliminará nuestros problemas terrenales; él puede encontrar mejor bendecirnos en eso. Por lo tanto, por otro lado, la continuación del problema no es evidencia de que estamos abandonados por Dios, tal vez lo contrario, porque "a quien el Señor ama, castiga".

II LOS FUNDAMENTOS DE LA INVITACIÓN. (Versículo 2.) Dios le da a Jeremías buenos motivos para asegurarse en la oración antes de invitarlo a orar. No podemos rezar a un Dios desconocido con inteligencia y seriedad. Para orar con fe debemos tener bases de confianza. Estos se ofrecen al profeta en la manifestación de la naturaleza de Dios en sus obras, y la revelación de su carácter superior en el Nombre sagrado, Jehová.

1. La manifestación de Dios en sus obras.

(1) Él es el Hacedor de todas las cosas; por lo tanto él tiene el poder de arreglar todo nuevamente.

(2) Él estableció el mundo; por lo tanto, hay una permanencia en la ley, y la voluntad, y el procedimiento de Dios, que ningún accidente pasajero puede dejar de lado.

2. La revelación de su Nombre más elevado, "Jehová"; "El Señor en su nombre". Esta revelación no solo sugiere la supremacía autoexistente y eterna de Dios, tan infinitamente superior a todos esos poderes malignos de la vida que temimos los tímidos mortales; También se asocia con la voluntad de Dios de salvar, ya que se reveló en relación con la liberación de Egipto ( Éxodo 3:14), bien puede citarse en anticipación de la liberación de Babilonia.

III. EL CARÁCTER DE LA INVITACIÓN. (Verso 3.)

1. Dios invita a la oración. Por lo tanto

(1) podemos estar seguros de que escuchará la oración; y

(2) sin embargo, se nos recuerda que, aunque está dispuesto favorablemente a nosotros, espera bendecirnos hasta que lo "llamemos" a él.

2. Dios promete una revelación en respuesta a la oración. Aquí hay un estímulo para que la oración no sea infructuosa. La Biblia no representa la oración como un mero ejercicio subjetivo; lo trata como un poder que prevalece con Dios, asegurando de él las bendiciones que se le piden. Tenemos aquí un estímulo especial para los perplejos para rezar por la luz. Los misterios no están necesariamente eternamente escondidos. Algunos una vez ocultos han sido revelados (por ejemplo, Colosenses 1:26); otros aún pueden hacerse más claros. El buscador de la verdad debe ser un hombre de oración. La verdad espiritual más profunda no se puede descubrir por especulación; se revela en comunión. Se ve a través del pensamiento espiritual y la simpatía con Dios, ayudado por la inspiración de su Espíritu.

Jeremias 33:6

(Ver en Jeremias 30:17.)

Jeremias 33:8

Perdón y limpieza.

I. EL PERDÓN Y LA LIMPIEZA DEBEN ESTAR CLOSAMENTE ASOCIADOS. Cuando Dios perdona, también limpia. La primera justificación que trata como justo por el perdón es la semilla de la segunda justificación que hace justo. A menudo se observa que no sería justo en Dios ni saludable para nosotros que el pecado sea perdonado sin la creación de un corazón limpio. Pero debemos observar además que ni siquiera sería posible que esto suceda. Porque la esencia del perdón es la reconciliación, no una mera remisión de sanciones. Incluso si estos son remitidos, mientras se aprecia la enemistad personal, no puede haber perdón. Perdonar es efectuar una reconciliación mutua después de la alienación a través de una acción incorrecta por un lado, por concesión por el otro. El mismo acto de reconciliación implica un cambio en la persona perdonada que implica el cese de toda oposición de su lado. Ahora, en la raíz de esto, el pecado es solo apartarse de Dios, y su fruto maduro es enemistad con Dios. El perdón debe, por lo tanto, por su propia naturaleza, implicar una limpieza de este pecado.

II DIOS PROMETE LIMPIEZA PERFECTA Y PERDÓN.

1. Esto es dado por Dios. Él solo puede perdonar, ya que es contra él que hemos pecado. Él solo puede limpiar, ya que solo el Creador puede crear de nuevo.

2. Esto se da a través de Cristo. Los indicios de los medios solo aparecen en el Antiguo Testamento. La revelación del evangelio lo trae más claramente ante nosotros ( 1 Pedro 2:24). A la vista de la cruz vemos la gran seguridad de la liberación del pecado en la revelación de los medios por los cuales esto se lleva a cabo. Como Cristo murió por nuestros pecados, tenemos buenas razones para pedir perdón y limpieza.

3. La limpieza y el perdón prometidos son perfectos; es decir

(1) de todos los pecados: ninguno puede ser demasiado negro para vencer al "Señor de toda carne", porque "¿hay algo demasiado difícil para él"? y

(2) una liberación completa: un perdón que olvida y no guarda rencor, una limpieza que no deja manchas y produce una regeneración de la vida.

III. EL PERDÓN PERFECTO Y LA LIMPIEZA DEBEN SER RECIBIDAS A TRAVÉS DEL ARREPENTIMIENTO Y LA FE.

1. A medida que Dios logra la liberación perfecta del pecado, es una tontería para nosotros comenzar una limpieza pequeña e imperfecta y ciertamente inútil por nuestra propia cuenta. Pero debemos desear la justificación y el perdón; de lo contrario, no es razonable esperar que Dios los otorgue. Este deseo, real y activo, es el arrepentimiento.

2. Entonces debe seguir la fe. No es necesario que comprendamos los fundamentos de la expiación para sacar provecho de los frutos de la misma. Pero es necesario confiar en el Salvador. La fe es algo muy diferente de la comprensión intelectual y la convicción de un conjunto complejo de doctrinas. Es una confianza personal. Esta confianza es una condición esencial de limpieza y perdón. Hasta que nos rindamos a la influencia de la gracia de Dios y confiemos en su amor, no podemos esperar que nos libere.

Jeremias 33:9

La Iglesia un honor para Dios.

Lo que aquí se promete a los judíos encuentra su cumplimiento, no solo en los judíos, ni en ellos en absoluto hasta que se sometan a las influencias cristianas del nuevo pacto, sino en todo el Israel espiritual, en la Iglesia de Cristo.

I. CONSIDERE EL HECHO DE QUE LA IGLESIA ES UN HONOR A DIOS. Se describe como un "monumento de alegría" porque Dios se deleita en él (Jeremias 32:41), y como "un elogio y un honor" porque por medio de él la gloria de Dios se manifiesta en el extranjero. Esto, a su vez, es un honor para la Iglesia. Aunque Dios levanta a sus hijos caídos del lodo del pecado, no los deja en vergüenza y degradación. El pródigo es despojado de sus harapos y vestido con la mejor túnica. Dios considera a su Iglesia, incluso aquí, con las manchas de guerra, trabajo duro y pecado sobre ella, como capaces de manifestar su gloria. ¿Qué misión mayor podría tener ella?

II PREGUNTE SOBRE LAS FUENTES DE ESTE HONOR. ¿Cómo es que la Iglesia es un honor para Dios? Sus excelencias apenas pueden considerarse gloriosas en sí mismas. No es en el valor inherente de estos que encontramos el secreto de la gloria dada por la Iglesia a Dios. La Iglesia está formada por Dios, redimida por su misericordia, entregada por su poder, mantenida por su ayuda. Su misma existencia es testigo de la gracia perdonadora y restauradora de Dios. Todo lo que hace para bien no se logra por su propia fuerza, sino por la inspiración de su Espíritu. La imagen es un honor para el pintor porque es el fruto de su trabajo bien dirigido. No lo admiramos solo por su simple belleza. Si es una representación de la escena más humilde de la naturaleza, la realidad debe ser infinitamente más bella que la imagen; Sin embargo, admiramos mucho la obra de arte porque es una obra y porque revela el arte. Entonces, la Iglesia es un honor para Dios como el fruto de su obra y del sacrificio de Cristo.

III. TENGA EN CUENTA LOS EFECTOS DE ESTE HONOR.

1. Es para impresionar al mundo. Los judíos fueron testigos permanentes del poder y la bondad de Dios para las naciones vecinas. La Iglesia de Cristo está llamada a una misión similar a escala mundial. La existencia misma de la Iglesia como el arca sobre las aguas preservadas y bendecidas por Dios es uno de los mayores medios para dar a conocer la gracia y la gloria de la redención. Más elocuente que cualquier palabra es el testimonio silencioso de la vida buena y pacífica de los hombres piadosos.

2. Por lo tanto, una gran responsabilidad recae sobre todos los cristianos. Dios confía su honor a su Iglesia. Si, por lo tanto, ella puede glorificarlo, también tiene el poder de deshonrar su Nombre. El "buen soldado de Jesucristo" es un honor para su capitán; pero el perezoso, el cobarde y el traidor son un descrédito de su alto nombre, y su falta de fe hace algo para sonreír la belleza de la bandera de la redención.

Jeremias 33:10

Vida en la ciudad y en el campo.

Al describir el feliz futuro de Israel después de la restauración, Jeremías dibuja un par de imágenes idílicas de la vida de la ciudad y el campo. Tanto la ciudad de Jerusalén como las regiones periféricas estaban tan despobladas y desperdiciadas por la invasión caldea que era difícil creer que el sol de la prosperidad volviera a brillar sobre ellas. Pero bajo la providencia de Dios hay un maravilloso poder de recuperación tanto en el mundo humano como en el natural. Es notable lo pronto que el campo de batalla con sus horribles reliquias se convierte en un prado florido. El rápido renacimiento de la nación francesa después de la guerra de 1870 fue un asombro para Europa. Esto puede explicarse en parte por principios naturales, ya que la guerra rara vez toca los recursos permanentes de un país; Si drena la corriente, no se estanca la fuente. La capital de un país siempre se está consumiendo y rehaciendo en tiempos pacíficos, por lo que su destrucción en la guerra no es una calamidad tan grande como podría parecer a primera vista. Pero un verdadero renacimiento de la prosperidad depende de causas superiores. Una nación solo es realmente próspera cuando su gente avanza en tono moral, cuando hay una raíz divina en su recuperación. Esto está implícito en la descripción del Israel restaurado. Consideremos las dos imágenes de la restauración.

I. VIDA DE LA CIUDAD. En la feliz ciudad descrita por Jeremías hay una repoblación de las calles desiertas. ¡Qué espectáculo melancólico es una ciudad en ruinas, silenciosa y solitaria! La sugerencia misma de vida y bullicio aumenta la oscuridad de la quietud antinatural que atormenta el lugar. El primer paso hacia la restauración es traer de vuelta a los habitantes. La fuerza de una nación reside en última instancia en su población. Ningún imperio ha sido arruinado por la sobrepoblación; muchos, desde Roma hacia abajo, por la decadencia de la población. Había una gran verdad económica en la estimación hebrea del valor de un país densamente poblado. En la ciudad vemos esto concentrado. Ese es un mundo humano en sí mismo. Si el hombre es un ser social, si la cooperación y la simpatía son cosas buenas, allí podemos buscar una verdadera prosperidad que avance. Pero la congregación de seres humanos en una ciudad agrava los males de la vida cuando estos no están restringidos. En la ciudad, la enfermedad, la miseria, el vicio y el crimen encuentran a sus víctimas. La visión más triste en la civilización moderna (?) Es la condición miserable de los barrios bajos de las ciudades más grandes de Europa, y el estado moral de gran parte del resto. Los hombres no encuentran prosperidad y felicidad simplemente amontonándose. En la imagen de Jeremiah de la nueva Jerusalén no hay espacio para esas escenas feas que Victor Hugo y Dickens familiarizan en sus representaciones de París y Londres. Hay alegría Hay adoración Hay sacrificio y devoción a Dios. Cuando el templo es el verdadero centro de la ciudad, cuando la religión preside su comercio y su placer, entonces, y solo entonces, los ciudadanos pueden disfrutar de la verdadera felicidad.

II VIDA DE CAMPO. Jeremías pinta una imagen complementaria de la vida en el campo con una hábil adaptación de paralelos y contrastes. La escena es pastoral. La prosperidad se ve en la industria tranquila y en la creciente riqueza de rebaños y rebaños. Tal vida no es más ociosa que la de la ciudad, a menudo menos, y es más tranquila. El estímulo de la competencia y la ayuda de la cooperación se pierden, pero se ganan los reflejos de la soledad; La comunión con la naturaleza toma el lugar de la comunión con el hombre. Este puede ser un estado ideal de felicidad para el que sabe disfrutarlo. Ambas formas de vida serán bendecidas cuando se sigan correctamente; ni cuando se abusa de él. El Dr. Johnson demostró su sabiduría al apreciar los méritos de la vida en la ciudad, pero Cowper tenía buenas razones para preferir el país. La vida en el campo tiene vicios, ignorancia, estrechez y brutalidad, pobreza y angustia solitaria. Esto también necesita una vida más alta para mantenerlo puro y feliz. El cristiano puede encontrar el bien en cualquier condición en que su suerte esté echada, ya que Dios puede bendecirle a ambos,

Jeremias 33:15

La rama de la justicia.

Si el profeta pretendía que estas palabras se refirieran a una sucesión de reyes, la promesa que contienen se cumple, sin embargo, en uno, y solo en Jesucristo. La gloria del Israel redimido es encontrar su consumación en la restauración del trono de David con un gobierno justo. La verdadera gloria de la redención se ve en el justo gobierno de Cristo. Gran parte de lo que se enseña aquí es similar a las sugerencias de un pasaje anterior (Jeremias 23:5). Pero el versículo que tenemos ante nosotros también tiene algunas lecciones propias, a saber:

I. CRISTO ES UNA RAMA (O ESCUELA) DE JUSTICIA. Él pertenece a David, preservando la tradición y heredando los derechos de la familia real. Pero él está muy por encima de los viejos reyes tanto en carácter como en naturaleza. Jeremías insistió repetidamente en un hecho que es demasiado evidente en los libros históricos del Antiguo Testamento: el hecho de que la ruina de Israel se debió en gran medida a la mala conducta de sus reyes. Cristo es el único Rey perfectamente justo. Esta justicia de Cristo es de gran importancia.

1. Asegura y justifica su posición. No hay razón para deponerlo, ya que hubo que deponer a muchos de los antiguos reyes.

2. Le da grandes reclamos de honor y obediencia por parte de sus súbditos. Tal rey merece un servicio leal.

3. Da valor a su sacrificio. Cristo es sacerdote y rey, el Melquisedec del Nuevo Testamento. Cuando él intercede por el mundo, y se redime a sí mismo "un pueblo de adquisición" ( 1 Pedro 2:9), su justicia le da peso a su súplica.

4. Hace que su ejemplo sea de autoridad suprema. Como el Rey justo, él es el tipo de lo que debería ser el sujeto justo. Una inferencia adicional, realizada por el propio profeta, merece un aviso más extenso.

II CRISTO MANTENGA UN GOBIERNO JUSTO. Bajo una regla personal, el carácter de la administración es un reflejo exacto del carácter del monarca. Vemos en la historia de los judíos cómo la mala conducta en los reyes significaba un trato inicuo de los sujetos. Cristo, el Rey justo, necesariamente gobernará con rectitud. De este hecho surgen ciertas consecuencias importantes.

1. Negativamente, Cristo abolirá la injusticia bajo la cual sufren muchos de su pueblo. Puede ser necesario que el proceso sea lento. Pero debe lograrse en el futuro dorado. Mientras tanto, es un consuelo para los agraviados sentir que incluso ahora no son tratados injustamente por su gran Maestro; y seguramente para el comportamiento del Cristo cristiano debería ser mucho más importante que cualquier cosa que el mundo pueda hacer.

2. Positivamente, Cristo mantendrá lo correcto y efectivamente reprenderá lo incorrecto dentro de su reino; Él es un Rey y un Salvador, y un Rey justo que ejecuta el juicio. Suave y gentil, todavía es santo y firme. El cristiano que disfrutaría del favor de su Maestro debe obtener su aprobación mediante la obediencia leal y la vida pura. Cristo no es un monarca laxo y descuidado. Sería malo para su Iglesia si fuera así.

3. Cristo guiará a su pueblo a la justicia. Él gobierna en justicia, no solo para ejecutar la justicia, sino para hacer que su pueblo sea justo. Esta es la idea más elevada del gobierno justo. ¿Cómo nos situamos en relación con este reinado justo de Cristo? ¿Nos sometemos a él para nuestra propia mejora y su gloria? ¿Lo estamos ignorando, resistiendo o deshonrando solo para traer un juicio del Dios justo sobre nuestras cabezas? Que los descuidados recuerden que el Salvador es un Rey y un Juez.

Jeremias 33:16

(Ver en Jeremias 23:6.)

Jeremias 33:19

La naturaleza ayuda a la fe.

Vemos la fe y la ciencia arrojadas al conflicto. En la Biblia no solo armonizan, sino que la ciencia es considerada como una permanencia en la fe, y la naturaleza, en lugar de ser tratada como un obstáculo para la fe, es llamada repetidamente para fortalecerla. A medida que la ciencia avanza, las viejas fórmulas se descartan necesariamente. ¿Pero no podemos acercarnos a las dificultades de nuestra época en el espíritu de la Biblia, y esperar una gran síntesis que restablezca la antigua relación de la ciencia como la esclava de la religión? Mientras tanto, las correspondencias generales sugeridas por Jeremías son tan ciertas ahora como lo fueron en su día.

I. LA PERMANENCIA DE LA NATURALEZA ES UNA GARANTÍA DE LA PERMANENCIA DE LA GRACIA. El mismo Dios gobierna en las esferas física y espiritual. En el uno no es caprichoso e incierto. ¿Por qué debemos temer que sea así en el otro? La noche, la tempestad, el invierno, cosas oscuras y salvajes, no dejan de lado las ordenanzas eternas de la naturaleza benéfica. El cielo azul sobrevive a la nube negra que lo oculta durante una temporada solo para revelarlo con mayor claridad después de arrojarse en las tormentas. ¿Por qué, entonces, deberíamos pensar que la gracia celestial del amor de Dios debería ser menos duradera? Si las ordenanzas de la naturaleza fallan, podemos esperar lo mismo del pacto de gracia, pero no hasta entonces, ya que ambas dependen de la misma resistencia divina.

II LAS SUCESIONES DE LA NATURALEZA SON COMPROMISOS DE LAS SUCESIONES DE LA GRACIA. La naturaleza siempre cambia, aunque cambia de acuerdo con las leyes uniformes. En la experiencia espiritual nos encontramos con el cambio. Ninguno de los reinos de Dios es un imperio chino. El progreso marca ambos; y progreso significa cambio. Pero el cambio, aunque altera los acontecimientos, no altera los principios; solo los desarrolla para un ejercicio más completo. ¿Los cambios de la vida nos hacen temer la pérdida de la bendición de Dios? Recordemos que los cambios en la naturaleza no alteran sus leyes. Nuestra experiencia varía, pero el amor de Dios no cambia. Sin embargo, muestra este amor, más bien por una sucesión de bendiciones que por mantener las bendiciones actuales sin alteraciones. Así es en la naturaleza día y noche, verano e invierno, alternativamente. La gracia de hoy no durará para mañana; pero se otorgará nueva gracia si la buscamos. La sucesión no falla en la naturaleza, ni lo hará en gracia.

III. LA ABUNDANCIA DE LA NATURALEZA ES UNA PROMESA DE LA ABUNDANCIA DE LA GRACIA. No podemos contar las estrellas. ¿Podemos contar los contenidos de nuestro propio mundo? de una pequeña sección de la misma? La gran y multitudinaria variedad de la naturaleza fue una maravilla para los antiguos hebreos. ¡Cuánto más maravilloso es para nosotros! Allí no vemos fallas en los recursos, sino una abundancia infinita, una prodigalidad casi imprudente que a veces conmociona nuestras nociones económicas, fundadas como están en los requisitos de medios limitados, pero no aplicables a una riqueza infinita. ¿Por qué entonces debemos temer que las fuentes de gracia que fluyen del mismo Dios se sequen alguna vez? Dios administra su gracia con una generosidad real. Hay suficiente para todos; Hay abundancia para cada uno.

HOMILIAS DE A.F. MUIR

Jeremias 33:1

(Cf. Jeremias 32:1.) - M.

Jeremias 33:1

Revelación del propósito de Dios para el que realiza su voluntad.

Jeremías había testificado resueltamente la verdad, y ahora estaba confinado en la prisión del rey para que lo silenciaran. Pero lejos de que las comunicaciones Divinas fueran menos frecuentes, eran más frecuentes y, si era posible, más pesadas e importantes. La palabra del Señor vino a él por segunda vez (versículo 1), y una revelación amable del poder de Dios y su disposición a bendecir.

I. DIOS ESTÁ CON AQUELLOS QUE SUFREN POR SU SAKE. Era una muestra de su amor que Jeremiah debería recibir esta garantía, y una que estaba seguro de apreciar. Los presos y mártires por el bien de la conciencia en todas las edades de la Iglesia han sido consolados de manera similar. Hay consolaciones especiales y peculiares para las personas así situadas. Dios está más cerca que en otros momentos. Sus promesas son mayores y más brillantes, y su presencia se siente más. ¿Quién no sufriría así para ser así consolado?

II Dios nos pide que le preguntemos las cosas que más deseamos. No es que no haya circunstancias de tal carácter que provoquen pruebas espontáneas de su favor y amor. Pero buscar y pedir son ejercicios de fe, que no se pueden prescindir durante mucho tiempo en nuestra relación con nuestro Padre celestial, aunque "él sabe qué cosas necesitamos antes de preguntarle" ( Mateo 6:8). Y esto porque:

1. Los ejercicios del alma en oración y fe son mayores beneficios en sí mismos que la mayoría de las cosas que deben obtenerse a través de ellos.

2. Tales ejercicios son una preparación del alma para los dones y las comunicaciones celestiales, y la mantienen lista para ellos.

3. Le agradan a Dios y gratifican su amor. La respuesta es segura y, de hecho, espera; pero le encanta que le pregunten. No hay posición más entrañable a la vista de Dios que la de la oración.

III. AQUELLOS QUE OBEDECEN FIELMENTE LA VOLUNTAD DE DIOS, APRENDERÁN ALGO DE SU PROPÓSITO. Revelaciones de gran magnitud esperan al profeta en la oscuridad de su prisión. No dudó en proclamar la voluntad de Dios y someterse a las consecuencias de hacerlo; él debe recibir su recompensa en futuras divulgaciones. Y estos son de la descripción más graciosa y consoladora. Pero aparte de esto, la mera comunicación del propósito divino para él era una señal de favor y honor; su verdadera satisfacción y paz se encontraban al escuchar la voz de Dios y ser considerado digno de compartir los secretos del futuro Divino. El hombre es mayordomo del presente; Dios retiene su control sobre el futuro, y solo lo revela para la recompensa de los hombres fieles y para fines grandes y misericordiosos.

1. Grandes cosas, en su alcance, carácter e influencias como pertenecientes a la salvación.

2. Cosas secretas (la versión autorizada hace que esta palabra sea "poderosa"). No pertenece a la experiencia ordinaria, sino al consejo de Dios.

Jeremias 33:15, Jeremias 33:16

(Vide en Jeremias 23:5, Jeremias 23:6.) - M.

Jeremias 33:17, Jeremias 33:18

Perpetuación de la realeza real y sacerdotal.

I. LA IMPORTANCIA DE ESTAS OFICINAS. Destacar estas dos oficinas de las otras existentes dentro de la nación judía es enfatizar su importancia. Por lo tanto, son reconocidos como los pilares de la constitución teocrática.

1. El rey. La unidad más grande de la sociedad humana. Evidentemente no hay un cargo accidental, sino uno ordenado y significativo. El rey, como representante de Dios, era la autoridad suprema del estado. Como el elegido de Dios, o como descendía legítimamente de tal, gobernó por derecho divino. Era el centro del apego patriótico, y la encarnación autorizada y ejecutora de la justicia divina, al menos ese era el ideal. ¡Cuán pocos de los príncipes de la sucesión davídica se dieron cuenta de esto que la historia de Judá puede presenciar! Pero alguna vez se celebró ante el pueblo como una promesa sagrada de que un "rey debería reinar en justicia".

2. El sacerdote. El pacto del sacerdocio era un pacto de paz ( Números 25:12), de vida y paz ( Malaquías 2:5). Fue el elemento mediador o reconciliador en la constitución a través del cual la nación en sus ciudadanos individuales, y en su conjunto, se relacionó aceptablemente con Dios y participó en su justicia. La consagración del sacerdocio en un sentido medio santificó al pueblo; y en la existencia continua del sacerdocio se garantizó el favor de Dios y la permanencia de la misión de Israel como el justo siervo de Dios.

II CÓMO SE CUMPLIÓ LA PROMESA. Lo que realmente se predice con respecto a la sucesión davídica y levítica es que nunca se cortará del todo; nunca sucederá que haya alguien que quiera perpetuar la casa. En el cautiverio se produjo una brecha: Jeconiah fue escrito sin hijos. Pero nunca volvería a ocurrir. Ahora, ¿cómo debemos entender esta promesa? En su sentido literal, solo se cumplió aproximadamente; espiritual y figurativamente el cumplimiento fue completo:

1. En nuestro Señor Jesucristo. De la casa de David según la carne, él es el Rey eterno y Señor del Israel espiritual. También es "un sacerdote para siempre según la orden de Melquisedec". Como el gran Sumo Sacerdote de la humanidad, aparece ante Dios "haciendo una intercesión continua" ( Hebreos 8:3).

2. Los cristianos también se dan cuenta del ideal aquí presentado. A través de la obra expiatoria de Cristo se hacen "reyes y sacerdotes", un "real sacerdocio" ( 1 Pedro 2:5). La identificación del Señor con su siervo dignifica y ennoblece a este último, convirtiéndolo en un nuevo centro de dominio espiritual y de influencia intercesora y reconciliadora. "Si sufrimos [aguantamos] también reinaremos con él" ( 2 Timoteo 2:12) es una promesa que espera con ansias la finalización del reino mesiánico. El sacerdocio levítico también se pierde y se absorbe en el carácter sacerdotal de Cristo y su pueblo. — M.

Jeremias 33:19

El pacto de Dios permanente como las leyes de la naturaleza.

Una curiosa inversión de Génesis 8:22, pero muy instructiva. Allí, lo que la mente secular considera garantizado por las leyes de la materia que operan mecánicamente, se declara como una promesa y, en consecuencia, como dependiente de la buena voluntad y el propósito amable de Dios; aquí, lo que al principio parece estar dentro del poder de una o ambas partes, se declara tan absoluto y permanente como si no fuera un compromiso moral sino una ley material. Aceptando, como en Génesis 8:17 y Génesis 8:18, lo mesiánico como el verdadero cumplimiento de esta predicción, ¿qué aprendemos?

I. EL PODER INTRÍNSICO DE LA PALABRA DE DIOS. El piso creativo era omnipotente; la promesa es no ser menos. Es como si un poder habitara dentro de él para hacer realidad lo que declara. Por supuesto, esto no es así en un caso más que en el otro. Dios está en su Palabra, haciéndola efectiva incluso hasta su fin más remoto. Se nos recuerda la declaración de Cristo: "El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán", lo que parece hacer una afirmación aún más fuerte. Igualmente potente es la Palabra de Dios en el evangelio, sus advertencias, invitaciones y energías transformadoras.

II EL SIGNIFICADO ABSOLUTO ETERNO DE LA PERSONA Y LA OBRA DE CRISTO. El elemento humano en la relación del pacto divino siempre ha sido variable e incierto. Pero a través de la personalidad única del Dios Hombre, y de su sacrificio expiatorio, ese elemento se fortalece y se asegura. Una encarnación como la de Emmanuel, un acto como la muerte en la cruz, una vez logrado, es irreversible y sus consecuencias deben afectar a la eternidad más remota. Las leyes espirituales comprendidas e ilustradas en las transacciones del evangelio son tan irreversibles como las de la naturaleza; y en la persona y obra de Cristo hay una base objetiva presentada que nunca puede ser destruida por las debilidades o la incredulidad de los hombres, más que "mi pacto del día y mi pacto de la noche".

III. LA INFLUENCIA ESPIRITUAL DEL NUEVO PACTO. ( Génesis 8:22.) Es realmente una palabra creativa, porque convoca a la Iglesia o comunidad de creyentes, quienes son los verdaderos sucesores de la simiente de David y el sacerdocio levítico. En sus constantes triunfos y la naturaleza cada vez mayor del reino mesiánico, se otorgan nuevos valores para la perpetuación de las funciones reales y sacerdotales desarrolladas a través de la gracia de Dios en la naturaleza humana. Donde se predica fielmente el evangelio y la vida espiritual verdaderamente energiza, los creyentes serán, como en Pentecostés, "añadidos diariamente" y "multiplicados". Es como la levadura, una semilla, etc. Como atractivo para las más profundas necesidades y anhelos de la naturaleza humana, está obligado a vencer al mundo y comprender a toda la raza dentro de la zona de su influencia. "Así será mi palabra que salga de mi boca; no me volverá vacía, sino que cumplirá lo que me plazca, y prosperará en lo que lo envié" ( Isaías 55:11) .— M.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Jeremias 33:3

La razonabilidad de la oración.

"Llámame y te responderé", etc. Esta es una de las benditas promesas de Dios dadas para la ayuda de hombres tristes y luchadores. Nadie sino Dios sabe cuántos han sido ayudados por él y por la gloriosa multitud de palabras divinas que le son parecidas, con qué frecuencia o con qué fuerza. "¡Ah! Eso crees", responde una voz que no se escucha con demasiada frecuencia ni modestamente en estos días. Es la voz de los discípulos de la ciencia, que dice: "Sí, ustedes, religiosos, piensan que Dios contesta sus oraciones y los escucha cuando lo invocan; pero en realidad no es tal cosa; todo es un error y qué es más, debes saberlo y confesarlo y, por lo tanto, entregar lo que te agrada llamar tus oraciones.Oración, ¿cómo es posible en un universo gobernado por leyes fijas como la nuestra? hay espacio para lo que llamas 'respuestas a la oración'? Es científicamente imposible, por no decir absurdo, y la maravilla es que la gente no ve esto ". Habla, y algunos de ellos con mucha más arrogancia y desprecio de lo que ahora se representa, no pocos de los científicos de la época. Invocar a Dios en el día de la angustia no es más, como ha dicho uno de los filósofos modernos más distinguidos, que el lastimoso grito de la liebre cuando sabe que los perros están sobre ella. Un amargo grito de angustia escurrió del alma. Quienes lo pronuncian piensan que se acerca a Dios, y que Dios lo escuchará y ayudará; pero eso es todo una vana imaginación; sale al mero espacio; nada sale de eso, y nada puede. Esto es lo que se dice, y se basa en la uniformidad observada y la inflexibilidad de la ley. Toda la ciencia se basa en esta fe del orden ininterrumpido y la regularidad de la ley, y sin ella no podría haber ciencia, y de hecho no hay vida en absoluto. El reinado de la ley está en todas partes; entonces, ¿cómo puede ser razonable la oración? ¿Y dónde hay espacio para esas interposiciones divinas que la oración pide y cree que recibe? ¿Cuál es el uso, entonces, de la madre llorando en sus oraciones para que Dios le devolviera la salud de su amado hijo? ¿De qué sirven los ayunos nacionales y los días de oración por la lluvia, por la eliminación de la peste, por la restauración de la salud de los príncipes y demás? Si estas cosas se encuentran en el orden de la ley fija, sucederán sin ninguna oración; si no, no lo serán a pesar de todas las oraciones de todas las Iglesias en todo el mundo. Ahora, esto es lo que se dice en voz alta y en gran parte por todos lados. ¿Qué tenemos que responder? ¿El predicador cristiano no tiene nada que instar al otro lado? Creemos que tiene. Tiene derecho a hacer preguntas a los científicos como estas:

I. ¿LA CIENCIA HA DESCUBRIDO TODAS LAS LEYES FIJAS DE DIOS? ¿Estás seguro de que en ninguna parte puede haber alguna ley que proporcione estos resultados que los cristianos llaman "respuestas a la oración"? Estamos obligados a agradecer los magníficos descubrimientos de las leyes del universo que la ciencia ya ha hecho. ¿Pero ha descubierto todas estas leyes? y si no, ¿por qué entre los que aún no se han descubierto no puede haber lo que el cristiano necesita para justificar su oración? ¡Es el mismo argumento que John Foster insta contra la doctrina atea de que no hay Dios! "¡Qué edades y luces son necesarias para este logro, el saber que no hay Dios! Esta inteligencia involucra los mismos atributos de la divinidad, mientras que un Dios es negado. Porque a menos que este hombre sea omnipresente, a menos que esté en este momento en cada lugar en el universo, él no puede saber, pero que en algún lugar puede haber manifestaciones de una Deidad por la cual incluso él sería vencido A menos que él sepa todas las cosas, es decir, excluye a otra deidad al ser uno mismo, no puede saber que el Ser cuyo la existencia que rechaza no existe ". Ahora, de la misma manera, el cristiano puede encontrarse con el incrédulo científico preguntándole si ha rastreado cada efecto hasta su causa. ¿No puede, entonces, que la causa que usted no conoce sea la que satisface las necesidades del cristiano y asegura la respuesta a sus oraciones legítimas?

II ¿QUÉ MÁS DERECHO TIENE LA CIENCIA PARA RECHAZAR LOS HECHOS DE LOS QUE EL CRISTIANO DEDUCE SU DOCTRINA QUE DIOS RESPONDE LA ORACIÓN, QUE EL CRISTIANO TIENE QUE RECHAZAR LOS HECHOS SOBRE LOS CUALES LA CIENCIA BASA SU DOCTRINA DE LEY INVARIABLE? La ciencia reúne sus hechos. Son una buena variedad y provienen de todos los departamentos de creación, animados e inanimados; de todo tipo de organismos vivos, ya sean animales o vegetales; y te han impuesto, admitimos fácilmente, la convicción de la universalidad y la invariabilidad de la ley natural. Los cristianos están obligados a creerte. No vamos a cuestionar sus hechos, aunque podemos hacer algunas de sus inferencias a partir de ellos. Deje que una vez se demuestre que sus hechos son hechos, como lo han sido muchos de ellos, y los aceptaremos sinceramente. Sí, aunque nos obligan a dejar de lado algunas interpretaciones antiguas y apreciadas de las Escrituras, y a confesar que hemos leído nuestras Biblias erróneamente en más de una instancia. Confiamos en usted en su declaración de hechos; Creemos que son hombres buenos y verdaderos. Ahora nos volvemos y le pedimos que trate con nosotros y nuestros hechos de la misma manera. Porque nosotros también tenemos hechos de los cuales hemos llegado a la conclusión de que, si la oración es conforme a la voluntad de Dios, seguramente la contestará. Quizás no admitiría algunos de nuestros hechos que tienen mucha fuerza con nosotros, ya que los explicaría por mera coincidencia, y no podríamos probar que, aparte de la oración, no podrían haberlo sido. P.ej. personas en apuros han invocado a Dios; El alivio ha llegado inesperadamente y de maneras muy notables. El creyente considera tales casos como respuestas a la oración; nada puede persuadirlo de que no lo son. Aún así, no se puede negar que pueden haber ocurrido sin tal oración. Otros ejemplos de este tipo son aquellos en los que la vida desesperada se ha devuelto en respuesta a, o en relación con, ferviente oración por tal restauración; como la recuperación del Príncipe de Gales en 1872. Ahora, esta recuperación podría haber sido, no podemos probar que no podría, aparte de la oración, y por lo tanto, si bien estos casos son muy convincentes para el creyente, no lo son para los demás. Pero hay hechos acerca de los cuales podemos decir que son válidos para nuestro argumento, porque nunca han ocurrido y nunca ocurren, aparte de la oración. P.ej. en el alejamiento de cualquier alma de su apego al mundo para entregarse en confianza y amor a Cristo, lo que se llama conversión; ¿Se supo esto alguna vez aparte de la oración? ¿Alguna vez alguien encontró al Señor sin buscarlo, es decir, sin oración? También en la conducta ordinaria de la vida cristiana, ¿quién de nosotros puede mantener sus vestimentas intactas del mundo, vencer el pecado acosador, confrontar y vencer la tentación, preservar las manos limpias y el corazón puro, sin oración continua? De nuevo, ¿quiénes son ellos que han alcanzado un alto grado de vida espiritual y vigor, a quienes tienen la costumbre de caminar con Dios? quienes "se regocijan en el Señor siempre"; ¿Quiénes son los santos de Dios en verdad, los mismos elegidos, acerca de cuyo nacimiento de Dios no tenemos dudas? Ahora, cada uno de estos le dirá que deben todo a la costumbre que su Señor les permitió mantener de oración constante. Continúa pensando en los reinos de la bendición, muévete arriba y abajo en medio de la multitud de los redimidos de Dios; ¿Hay alguien que haya obtenido o podría haber alcanzado esa bendición si en la tierra no hubiera buscado a Dios en oración y invocado el Nombre del Señor? Entonces, con cualquier Iglesia realmente viva, una Iglesia que es un poder para el bien, una bendición para el vecindario, una Iglesia en paz, en el trabajo y bendecida con la prosperidad de Dios, es posible la vida de una Iglesia así, aparte de esto mismo poder de oración? Su vida se nutre, no por su riqueza, números, rango, cultura, intelecto, elocuencia o cualquier otro regalo, sino por sus oraciones. Todo lo demás lo dejaría morir de hambre; solo por la oración vive. Otra instancia: la victoria de nuestros hijos para Dios. ¿Algún padre o maestro alguna vez asegura esta gran alegría sin oración? Nunca. Tales son nuestros hechos; en ellos estamos seguros de que Dios contesta la oración; y por eso creemos también que en el mundo material él hace lo mismo. Y a medida que recibimos los hechos de la ciencia, pedimos que nuestros hechos se reciban de la misma manera.

III. ¿NO ES DIOS NUESTRO PADRE? La hipótesis científica niega su paternidad, si no su propia existencia por completo. Si existe, según el científico, está tan encerrado en sus propias leyes y en el ajuste visible de las cosas que no tiene espacio para la libertad de elección, para el ejercicio de la voluntad. Al igual que el resorte principal de un reloj, está encerrado en sus propias obras y solo puede actuar de una manera determinada. O, como las locomotoras en nuestros ferrocarriles, debe mantenerse en la rígida vía de hierro designada, y no desviarse de allí en lo más mínimo. Pero esa no es nuestra concepción de Dios. Creemos que tiene una mente, una voluntad, un corazón; y, por lo tanto, concluimos que, al igual que los mejores padres terrenales, aunque siempre tiene en cuenta el verdadero bienestar de sus hijos, se permite, dentro de esos límites, la libertad de acción que le parezca más sabia y mejor. Ahora, dentro de estos límites hay espacio para la oración y espacio para las respuestas a la oración. No podemos creer que esté tan atado por sus leyes físicas que, cuando es consistente con el mayor bien de sus hijos, y más aún cuando es necesario para ese bien, no puede modificarlas o alterarlas aunque lo haría. . Un Dios tan atado por la ley física no es realmente Dios, y el credo del ateo solo armonizará con las afirmaciones de la ciencia. Si hay un Dios, debe ser un Dios personal; pero si él es una Persona, entonces debe tener voluntad, el poder de elección; pero si tiene voluntad, debe poder modificar la acción de sus leyes, como podemos y lo hacemos continuamente; y si él es nuestro Padre, como creemos, entonces no debemos dudar de que la oración ferviente y creyente de sus hijos servirá de mucho para inducirlo a modificar sus leyes para nuestro bien. Y por eso sostenemos que es bueno invocarlo, y que él está cerca de eso y los salvará. La oración, entonces, no es irrazonable si hay un Dios; no es irrazonable si adoptamos los métodos de la ciencia misma y deducimos nuestra doctrina de nuestros hechos; no es irrazonable, a menos que se pueda demostrar que la ciencia conoce y ha registrado todas las leyes fijas de Dios.

Jeremias 33:6

El tratamiento divino del pecado.

"He aquí, le traeré salud y cura, y los curaré". Aquí, como en muchas otras Escrituras, se habla de la recuperación moral, política, social y espiritual de Israel bajo la imagen de la curación corporal. Para todas las curaciones del cuerpo hay tipos y promesas de una mejor curación. Si Dios se preocupa tanto por el cuerpo, que hoy es y mañana es arrojado a la tumba, ¿no le importará el alma, que es eterna? Esta Jeremias 33:6 es una promesa de que el tratamiento Divino del pecado será efectivo. El Señor es Jehová-rophi. Él sana a los que tienen necesidad de curación.

I. EL PECADO ES UN HECHO INCREÍBLE. Todas las naciones lo han reconocido y han llorado por ello. Pero no ha sido creado por el cristianismo. Es cierto que la fe cristiana lo marca con el estigma de la vergüenza como ningún otro; en todas partes el pecado ha arrojado su sombra profunda y ha conducido a nobles almas, no pocas, a la desesperación total. Pero fue aquí antes del cristianismo. Por lo tanto-

II LA PREGUNTA DE PREGUNTAS HA SIDO: ¿QUÉ DEBE HACERSE CON ELLA? Y las respuestas han sido muy diferentes. Nota:

1. La respuesta del filósofo, que la atenúa, sobre el terreno:

(1) De la imperfección de nuestra naturaleza. Si supiéramos más, se dice, si tuviéramos una mayor comprensión de la verdad, no deberíamos pecar. ¿Pero es eso cierto? ¿El aumento del conocimiento es siempre un aumento de la virtud? ¿Son los niños pequeños, que saben tan poco, menos virtuosos que muchos hombres educados? Los nombres malditos para siempre, Nerón, Herodes, Balaam, Felipe II. de España, Alva y muchos más, todos eran hombres educados.

(2) De la tiranía del cuerpo. Es esta carne maldita, dicen. Deshazte de eso, y el alma será pura. De ahí una razón por la cual la doctrina de la resurrección de San Pablo se opuso tanto en Corinto, porque pensaron que era un regreso de toda esa temible fuente de maldad que se esperaba que se hiciera para siempre cuando llegara la muerte. Ahora, sin duda, la carne es la causa de pecados no pocos. Pero hay muchos pecados, y los que probablemente Dios condenará más severamente, que son bastante independientes del cuerpo. La malicia, la envidia, el odio y toda falta de caridad no necesitan "carne" para su existencia. E incluso en aquellos pecados que son especialmente de la carne, innumerables victorias sobre ella, victorias continuamente renovadas, prueban que puede, como debe ser, mantenerse bajo control y someterse a ella.

(3) De ser una forma de bien. Sin ella, se insta, la virtud no podría alcanzarse; porque es en el conflicto con el pecado que se desarrolla, disciplina y fortalece la virtud. La virtud estaría latente, letárgica y sería un debilucho miserable, si no fuera porque el pecado la despertó, la exasperó y la obligó a defenderse. Pero tal argumento confunde la tentación con el pecado. Lo que se insta es verdad de la tentación, pero nunca del pecado. Tampoco se necesita el pecado como papel de aluminio, el fondo oscuro sobre el cual la virtud brillará con mayor brillo que si no hubiera sido posible por este papel de aluminio. Porque el pecado es, algunos afirman, una condición necesaria, casi un ingrediente, del bien. El mal moral no puede ser tan malo como se piensa. El diablo no es tan negro como está pintado. ¿Pero es necesario el pecado para manifestar la bondad? ¿Dónde, entonces, está tal trasfondo en Dios, o en los ángeles, o en los santos en gloria? Por lo tanto, ninguna de estas atenuaciones se mantendrá. La razón, la conciencia y la Palabra de Dios por igual los condenan.

2. Existe la respuesta de la desesperación, que lo considera inevitable e invencible. Esta respuesta no lo aclara, pero lo considera como algo que no se puede evitar ni superar. Creen que hay un reino del mal, independiente de Dios, con su cabeza omnipotente, omnipresente y omnisciente, como Dios. Este era el credo de la antigua Persia, contra la cual, para que sus compatriotas no se dejaran llevar, Isaías protestó con todas sus fuerzas; cf. Isaías 45:5, "Yo soy el Señor, y no hay nadie más, no hay Dios a mi lado ... Formo la luz y creo oscuridad: hago la paz y creo el mal: Yo, el Señor, hago todo estas cosas." Y el maniqueísmo era una herejía parecida. Y la desesperación moral que considera el pecado como inevitable es el maniqueísmo práctico. Pero este es un terrible error; porque el que ha llegado a creer en la existencia de un dios del mal, así como un Dios de la bondad, pronto llegará a creer solo en el primero y no en el segundo. Más aún, la conciencia en sus más profundas declaraciones no respalda esta invencibilidad del mal. "Padre, he pecado", es su confesión. Nunca insta a no tener poder para resistir, que se vio obligado a pecar. Es una trampa del diablo persuadir a los hombres de que el pecado es invencible. No le creas. Miríadas de almas santas le mienten; y, a través del poder de Cristo tu Señor, puedes darle la mentira de la misma manera. Pero tenga en cuenta ahora

III. LA RESPUESTA DE CRISTO A ESTA PREGUNTA. Este versículo es uno de innumerables otros que afirman la misma verdad.

1. No lo toma a la ligera ni lo atenúa. Su enseñanza alta y santa, su vida irreprensible, la condena que pronunció sobre el pecado, sobre todo, la muerte que murió, fueron una protesta enfática y una condena del pecado. Pero:

2. No lo consideró invencible. Él claramente promete liberación de él, y:

3. Esto lo da. Al borrar el registro del pasado. Con la ayuda actual de su Espíritu. Por la brillante perspectiva de la vida eterna. Los hechos prueban todo esto. Sanó a los que tenían necesidad de curación. Ninguna enfermedad lo desconcertó. Sus recursos no se agotaron, y la curación fue real. Y así sigue siendo. Vayamos a él y veamos.

Jeremias 33:9

Frutos de perdón.

Algunos de estos se declaran aquí; p.ej.-

I. CON RESPECTO A DIOS.

1. Alegría. Dios, no Deus impassibilis, un Dios que no siente.

2. Alabanza y honor. El tema de la Iglesia en la tierra, y especialmente en el cielo, es el siguiente: "Al que nos amó", etc. No hay gloria igual a la que le corresponderá a Dios por "Jesucristo", porque a través de él el perdón llega a hombres culpables

II EN RELACIÓN CON LOS PERSONAS PERDONADAS. Disfrutan de la bondad y la prosperidad que Dios les procura. El perdón no es mera absolución, sino aceptación y adopción, y de ahí la bondad y la prosperidad.

III. CON RESPECTO AL MUNDO EN GENERAL. "Temerán y temblarán". ¿Por qué esto?

1. Por su manifestación de poder. Su pueblo era un rebaño débil, pero por lo tanto criado y exaltado.

2. Debido a su exposición a la idolatría. Se verá cuán insensatos han sido al confiar en sus dioses falsos.

3. Por su manifestación de la gracia. El temor y el temblor no serán tanto de temor como de arrepentimiento, arrepentimiento forjado por la evidente gracia de Dios en el rico perdón que ha otorgado.

Jeremias 33:10

El paraíso perdido y recuperado.

I. LA IMAGEN DE UN PARAÍSO PERDIDO. Esto se da en Jeremias 33:10. La tierra desolada; todos los rebaños y rebaños se fueron; no se ve a ningún ser humano; Las ciudades arrasaron. Ahora, este exiguo bosquejo recordaría a los judíos los días bendecidos cuando la tierra estaba llena de habitantes; cuando las ciudades eran numerosas, ricas, pobladas y fuertes; cuando las colinas y los valles de sus campos estaban cubiertos de rebaños y cuando, en la feliz prosperidad de todos, se decía que los mismos campos "gritaban de alegría y también cantaban" (Salmo 65:1). Pero todo eso es pasado; reina la desolación, se despojan las tierras, las ciudades se queman con fuego y la gente muere o se exilia; toda la tierra desolada tanto del hombre como de la bestia.

II EL PARAÍSO RECUPERADO. Tal es la imagen brillante y alegre expuesta en estos versículos (11-18). Sus elementos son:

1. Justicia No es mera inocencia, como en el Edén, sino una virtud probada y triunfante, y de esta manera emitida en una justicia establecida. Esta debe ser la base de toda vida verdaderamente bendecida. La gente debe ser toda justa. Esto asegurado por el que se llama "la rama justa, el Señor nuestra justicia".

2. amor. (Ver Jeremias 33:11.) La imagen alegre de la alegría del novio y la novia. Y esa compañía que es la más bendecida en el mundo, y ese amor que es el más profundo y puro de todos, son tomados como el símbolo de ese amor que constituirá el hogar de los redimidos de Dios más que un paraíso recuperado.

3. Adoración. (Jeremias 33:11.) La imagen del servicio del templo ha surgido ante la mente del profeta. Oye el alegre canto, la fuerte respuesta de la gente: "Alabado sea el Señor". Él ve el fuego del altar y los sacerdotes y los sacrificios, y con esta representación nos enseña que la adoración es parte de la bendición que debe ser.

4. Empleo saludable y universal. (Jeremias 33:12, Jeremias 33:13.) A menudo se ha dicho: "Dios hizo el país, el hombre hizo la ciudad; y el dicho puede leerse verdadera o falsamente, como cada uno El que dice que no hay nada de Dios en la ciudad habla tan falsamente como el que dice que solo hay Dios en el país. Pero no hay duda de que las formas de vida más altas, puras y saludables están conectadas con el país ". Cuatro palabras, cada una de ellas llena de significado, comprenden las concepciones que atribuimos al estado paradisíaco. Son estos inocencia, amor, vida rural, piedad; y es hacia estas condiciones de felicidad terrenal que la mente humana revierte, tan a menudo como se vuelve, enferma y decepcionada, de la búsqueda de cualquier otra cosa que haya trabajado para adquirir. La inocencia en la que pensamos aquí no es la virtud recuperada, sino que es la perfección moral, oscurecida por ningún pensamiento o conocimiento de lo contrario. Este amor paradisíaco es el cariño conyugal, libre de la mancha sensual. Esta vida rural es el flujo constante de los días de verano, gastados en jardines y campos, exentos de nuestro exigente trabajo. Esta piedad del paraíso es el enfoque agradecido de lo finito al Infinito, una correspondencia que no está nublada ni temerosa de una nube "(Isaac Taylor). Ahora, en estos versículos, cuando el profeta expondría la vida bendecida que los restaurados la gente debería disfrutar, dibuja, no de la ciudad, sino de la vida en el campo, no de un trabajo duro y exigente, sino de una ocupación saludable y pacífica: la vida pastoral de una tierra tranquila y hermosa. Es un símbolo de todo empleo saludable. y tal empleo será una característica adicional en la bendición que será. Por lo tanto, "Sursum corda!" una vida justa, amorosa, adoradora y saludable espera a los hijos de los hombres "porque haré que su cautiverio regrese, y tenga ten piedad de ellos ", dice el Señor.

Jeremias 33:11

El estribillo del profeta.

"Porque haré que regrese el cautiverio de la tierra". Esta declaración se escucha una y otra vez. Lo tenemos en tiempos sustanciales sin número en este y en capítulos anteriores. Tenemos una declaración similar en Jeremias 32:37. Pero tenemos las palabras exactas, la misma forma de expresión, en Jeremias 32:44 y en Jeremias 32:7 y Jeremias 32:26 de este capítulo. Por eso lo hemos llamado el estribillo del profeta. Y el tema similar de los propósitos de gracia de Dios hacia la humanidad en general debería ser el refrán de todos los profetas del Señor en estos días. Por-

I. LAS BENDICIONES ASEGURADAS SON SIMILARES. En relación con cada repetición de esta promesa, "haré que su cautiverio regrese", se llama una bendición específica que ese retorno traerá consigo. En relación con su primera mención (Jeremias 32:44), se da el propósito de Dios como la razón por la cual su pueblo, ahora afligido, debería poseer nuevamente su tierra. Y hay una vida eterna, una vida verdadera, real y bendecida para la humanidad; una vida comparada con la cual esta vida es como la suerte del cautivo Israel comparado con la vida radiante y alegre prometida en los días en que su cautiverio debería regresar. Luego, en relación con su segunda mención (Jeremias 32:7 de este capítulo) existe la promesa de "salud y cura", salud moral y espiritual, cuando su iniquidad debe ser limpiada y su pecado perdonado. ¿Y no es así la promesa de la redención del hombre? En la vida eterna habrá salud y cura de hecho. Y con la tercera mención de esta promesa (Jeremias 32:11) se asocia alegría y alegría. "Habrá ... la voz de la alegría y la voz de la alegría", etc. (Jeremias 32:11). Y con el cuarto está (Jeremias 32:26 de este capítulo) la promesa de permanencia para todo lo que ha sido antes, la permanencia del pacto de día y de noche, y la soberanía perpetua de su propia casa real. , la simiente de David. Y entonces buscamos un nuevo orden de cosas, que no será así, problemático y transitorio, sino que se caracterizará por un descanso y una alegría que serán eternos. Así análogas son las bendiciones prometidas al regreso de Israel y la redención de la humanidad.

II LOS MOTIVOS DE TAL PROCLAMACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE GRACIA DE DIOS SON IGUALES. La razón del refrán del profeta era tal.

1. Se deleitaba tanto con la verdad que tenía que decir. A menudo y con frecuencia lo habían acusado de un mensaje de un tipo mucho menos bienvenido; pero esto fue bendecido a su alma. Y entonces, si efectivamente hablamos de los propósitos de gracia de Dios, deben ser la alegría de nuestra alma. Debemos deleitarnos en ellos.

2. Realmente lo creía. La frecuente repetición de esta palabra muestra su confianza en ella. Él habla sin aliento. "Creí, por eso he hablado". Y esta debe ser la fuerza espiritual con la que nuestro evangelio debe ser cargado para que tenga algún efecto en aquellos que lo escuchan.

3. Sabía que eso consolaría tanto al abatido. Muchos ya estaban de luto junto con el profeta por las desolaciones que seguramente vendrían a la tierra, y muchos más cuando estaban en el exilio llorarían. Pero el profeta sabía que sus corazones serían animados y sostenidos por la sincera y segura seguridad de que "su cautiverio debería regresar". Por su bien, por lo tanto, reiteró esta palabra. Y para que ahora proclamemos sinceramente el mensaje del amor de Dios, también debemos creer que le hará bien a la gente, que será para su ayuda y consuelo. Y debemos tener para ellos, como el profeta tuvo para su pueblo, un verdadero amor y preocupación. Esto siempre ha sido un asistente y es esencial para un ministerio exitoso.

4. Sabía que eso vindicaría a Dios. Las declaraciones solemnes del profeta acerca de la destrucción venidera ocasionaban cuestionamientos y perplejidades. Contrastaron su terrible palabra con las reiteradas promesas hechas por Dios "a David y a su simiente para siempre" y a Sión, respecto de lo cual había dicho: "Allí habitaré, porque me he deleitado en ella". Estas y muchas más promesas parecían prohibir para siempre la posibilidad de lo que el profeta, y ahora el curso real de los acontecimientos, declararon estar a la mano. ¿Cómo iban a reconciliarse los dos y vindicarse la verdad y la bondad de Dios? Fue por la verdad declarada en este estribillo del profeta. Eso hizo que ambas palabras Divinas fueran armoniosas y verdaderas. Así, los enemigos del profeta serían silenciados, y la compañía de los que temían a Dios sería tranquilizada. La casa de Dios era querida por el profeta; y así debe ser para nosotros si predicamos fervientemente su Palabra. "El celo de tu casa me ha devorado". "¿No quieres saber que debo ocuparme de los asuntos de mi padre?" Así se habló de o por el Señor Jesucristo; y de la misma manera, en nuestra medida y grado, debe ser cierto para nosotros si queremos ser verdaderos testigos de él y de su gracia. El evangelio es la vindicación de Dios hoy, como lo fue el regreso del cautiverio en los días del profeta. Y estando celoso de Dios, proclamó incesantemente ese regreso, como debemos hacerlo con la redención de la humanidad.

Jeremias 33:16

El Señor nuestra justicia.

(Cf. homilía en Jeremias 23:6.) - C.

Jeremias 33:17, Jeremias 33:18

¿Los profetas profetizan falsamente?

Si las declaraciones de estos versículos se toman literalmente, parecería que lo hicieron. La casa de Israel nunca, desde su exilio, ha tenido un trono, ni ningún descendiente de David ha sido reconocido como su príncipe. Sin embargo, estos versículos dicen: "David nunca querrá", etc. Y, literalmente, nunca puede suceder, ya que en el lapso y la confusión de las edades sus tablas genealógicas se han perdido por completo, de modo que nadie puede decir quién es de la casa de David o de la casa de Leví. Los príncipes asmoneos que ocupaban el trono de Judá pertenecían a la tribu de Leví, y Herodes no era judío en absoluto. Ahora, la promesa de estos versículos es una que se repite perpetuamente (cf. 2 Samuel 7:16; 1 Reyes 2:4; Salmo 89:4, Salmo 89:29, Salmo 89:36; Números 25:12, etc.). ¿Cómo, entonces, deben entenderse, ya que los eventos los han falsificado con toda seguridad si se entienden de manera literal? Y así, el Profeta Hoses vitoreó a las diez tribus de Israel, de las cuales hablamos ahora como las diez tribus perdidas, con promesas de su restauración, y Jeremías hace lo mismo (cf. Oseas 6:2; Jeremias 3:14, etc .; Jer 1:17 -20, etc.). Pero a pesar de todas estas profecías, "las tribus del té nunca fueron restauradas, y nunca, en su conjunto, recibieron ningún favor de Dios después de su cautiverio" (Pusey). Ahora, ¿qué diremos a estas cosas? Podríamos decir-

I. LOS PROFETAS FUERON PERO LOS HOMBRES, Y POR LO TANTO CIERTARON SER INCORRECTOS CUANDO SE INTENTARON EN EL DOMINIO DEL FUTURO? Esta es la respuesta del racionalista. Él atribuye todas estas declaraciones al deseo de animar a sus compatriotas en su dolor, y tal vez a mantener su propio crédito. El entusiasmo sangriento será responsable de todos. ¿Es, entonces, la estimación que nuestro Señor y sus apóstoles y la Iglesia universal sostuvieron acerca de estos "hombres santos de la antigüedad, que hablaron como fueron movidos por el Espíritu Santo", para ser considerados falsos? ¿Deben los profetas mismos ser condenados como mentirosos, afirmando, "Así dice el Señor", cuando no el Señor, sino que solo sus pobres y débiles seres estaban hablando? ¿Y deben cumplirse todos los cumplimientos manifiestos de la profecía para establecer su autoridad? La respuesta del racionalista no servirá.

II ¿QUE LOS EXILIOS NO CUMPLIERON LAS CONDICIONES DE LA RESTAURACIÓN PROMETIDA? Pero, ¿se aplica este principio aquí? No; porque la promesa de restauración lleva consigo la promesa del "nuevo pacto", que incluía "el nuevo corazón": el corazón de piedra quitado y el corazón de carne dado en su lugar. Las condiciones necesarias para la restauración fueron temas de promesa tanto como la restauración misma. Dios tomó todo el asunto en sus propias manos.

III. ¿QUE LOS PROFETAS, COMO LOS APÓSTOLES RELATIVOS AL REGRESO DEL SEÑOR, NO SABÍAN DEL REGRESO DE LA CAPTIVIDAD? Los apóstoles, sin duda, hablan del regreso del Señor como algo cercano, para ser buscado en sus propios días. Pero ese lenguaje debe considerarse más como el lenguaje del deseo que del conocimiento. Porque el Señor les había dicho claramente que no les correspondía saber los tiempos y las estaciones. Por lo tanto, solo podemos considerar sus palabras como las de deseo, esperanza, esperanza permitida, de hecho, pero no de seguridad Divina. ¿Podemos hacerlo así con la palabra profética sobre el regreso del cautiverio? No; porque reclaman tan claramente la autoridad divina. Los apóstoles no lo hacen; 1 Tesalonicenses 4:15, "Por la palabra del Señor" es una excepción. La revelación del Señor se refería solo a aquellos que deberían estar vivos y permanecer en su venida, no a esa generación que vivía.

IV. ¿QUE LA PROMESA ES PERO RETRASADA? Esto es mantenido en voz alta por muchos. Los que creen que los judíos serán restaurados a su tierra natal, esperan que expresen que Canaán nunca ha sido suya real y permanente. Se debe dar un cierto tramo de país, de trescientas millas de largo por doscientos de ancho, o de lo contrario piensan que la promesa se ha roto. "Si todavía no hay futuro para Israel, entonces la magnificencia de la promesa se ha perdido en la pobreza de su cumplimiento". Esta respuesta no debe descartarse a la ligera. Si el reino de Dios, por cuya venida oramos todos los días, significa lo que todos los que escucharon a nuestro Señor hablar tan perpetuamente sobre él, entendieron que significaba, y él, en la esencia principal de su creencia, incluso insinuó que estaban mal — si significa el reino de Dios sobre la tierra, como creemos que lo hace, en el cual, bajo Cristo, el Israel de Dios, la Iglesia, será el primero en el reino de los cielos, habiendo sido de aquellos benditos que tuvieron parte en "la primera resurrección", entonces puede buscarse razonablemente el cumplimiento literal de la palabra profética. Esta fue "la esperanza de Israel", de la cual habló San Pablo; "la restitución de todas las cosas" y "los tiempos de refrigerio", de los cuales habló San Pedro; y esta creencia tiene al menos esta gran ventaja, que les permite a quienes la tienen leer las Escrituras literalmente, y entender por David, Jerusalén, Leví, Israel, etc. lo que parecen querer decir, y en absoluto el fácil proceso de espiritualización puede decir que significan. Por supuesto, si el reino es de este mundo, esta era, como nuestro Señor claramente le dijo a Pilato que no lo era, entonces el cumplimiento literal de estas profecías está fuera de discusión. pero considerado como el reino que se revelará en otra época, después de la resurrección y el regreso del Señor, entonces todo es tan posible como será bendecido.

V. ¿QUE SE HA CUMPLIDO YA? Esto es lo que afirman quienes consideran que nuestro Señor encarna en sí mismo las funciones reales y sacerdotales, y que la Iglesia es la nación a quien Dios ha restaurado. La vida nacional del judío y su religión eran las dos cosas más queridas para él. Estos, se dice, le han sido preservados en la Iglesia, y en aquel que es la Cabeza de la Iglesia. Pero seguramente estas son las exigencias de la exégesis y preteroea nihil.

VI. ¿QUE TALES PREDICCIONES SON INSTANCIAS DE LA LEY DE ILUSIÓN DE DIOS? Tenemos ilusiones en la naturaleza. El sol, etc. parece moverse alrededor de nosotros mientras estamos en reposo. Los setos, campos, etc. volar mientras el tren en el que estamos parece estar parado. El espejismo. Los tenemos en la vida moral y mental.

"La esperanza brota eterna en el seno humano, que nunca es, pero siempre será, bendita".

¡Qué imágenes dibujamos en nuestra juventud de lo que la vida será para nosotros! Entonces mira lo que la vida realmente resulta. Todos somos sujetos de la ley de la ilusión. Ahora, ¿fue así en estas historias bíblicas? A Abraham se le prometió Canaán. Pero nunca tuvo un pie para llamarlo suyo (cf. Hechos 7:5). Todos los patriarcas "murieron en la fe, no habiendo recibido las promesas, pero fueron persuadidos de ellas" (cf. Hebreos 11:1). La Iglesia primitiva fue persuadida de que "el Señor estaba cerca"; "La venida del Señor se acerca". Y sin embargo, él nunca vino, y no ha venido hasta el día de hoy. Ahora, ¿pueden estas predicciones no ser más ejemplos de esta ley de ilusión? Diez mil veces "No", exclaman tantas personas; "Es hacer de Dios un mentiroso". ¿Es tan? Por supuesto, entonces, preferiríamos no ser engañados; tendríamos todas nuestras ilusiones eliminadas. ¿Lo haríamos? En cuanto a "Esperanza", que se ponga fin a ella, viendo que es una mentirosa incurable. Pero distinga entre estar sujeto a ilusión e ilusión. El que está sujeto a lo anterior espera algo bueno y no obtiene nada. El que está sujeto a esto último, espera algo bueno y, si la ilusión es del permiso de Dios, obtiene algo mejor. Nuestras esperanzas nos atraen. Adquirimos carácter, hábitos de la industria del paciente, etc. mucho mejor de lo que la simple cosa material esperaba. Los patriarcas esperaban un Canaán terrenal; ganaron tal fe en Dios que con eso todos "obtuvieron un buen informe". Nunca se quejaron de que Dios los engañaba (lea Hebreos 11:1); porque sabían que, si no se les daba lo que esperaban, Dios había provisto lo que era mejor ( Hebreos 11:8). Nuestra propia creencia es que, con respecto a este mundo, estas promesas eran ilusiones, pero con respecto al mundo por venir, se cumplirán allí en sustancia y en realidad. Mientras tanto, tengamos fe en Dios, quien, en formas mucho mejores de lo que pensamos, cumplirá lo que ahora a veces parece que nunca cumplió en absoluto.

HOMILIAS DE D. YOUNG

Jeremias 33:6

La abundancia de paz y verdad.

I. LA NECESIDAD DE TAL REVELACIÓN. Ya hay abundancia de discordia, hostilidad mutua, inestabilidad, engaño. ¡Qué cuadro de miseria se sugiere a la vez en contraste con el estado presentado en esta promesa! En lugar del saludo de bienvenida de la paz, a menudo hay amenazas. Y cuando llega el saludo, con demasiada frecuencia es solo una mera expresión convencional, y en algunos casos incluso una elaborada hipocresía presentada para continuar la guerra detrás de ella, y en lugar del sentimiento de que uno tiene una base segura, hay continuos temblores que perturban lo que está debajo, y explosiones continuas que perturban lo que está arriba. Y además de lo que ataca al hombre desde afuera, hay dentro de un espíritu de hostilidad y rivalidad hacia los demás, un espíritu que se esfuerza por sacudir su posición y triunfar sobre ellos. Para que la paz y la verdad necesiten ser reveladas dentro de nosotros en primer lugar. Necesitamos, no solo tener sentimientos amistosos hacia los demás, estar libres de la envidia y la malicia, sino que necesitamos una cordialidad positiva. La cohesión amorosa y desinteresada es la verdadera forma de escapar de la amarga disputa habitual. Además, esta paz y verdad son necesarias en abundancia. Hay que decir de ellos, como se dice en el Nuevo Testamento del Espíritu de Dios, que se les da sin medida. La promesa de la paz que sobrepasa todo entendimiento es seguramente una promesa correspondiente a nuestra necesidad.

II EL HECHO DE TAL REVELACIÓN. La paz se revela en Jesucristo. En él está el secreto de una compostura y una firmeza que no se ve afectada por todas las causas comunes de discordia e inestabilidad. Tenía un número inusual de enemigos, y esto porque era muy persistente al declarar la justicia; y, sin embargo, todo el tiempo tuvo esa paz interior que mostraba cómo las fuerzas externas solo afectaban el mero caparazón de la vida. En esta vida siempre hubo una manifestación conjunta de paz y firmeza, y la constancia se explicó por el hecho de que él vino de Dios, continuó en Dios, hizo la voluntad de Dios y, por lo tanto, siempre se aferró al Eterno, y siendo sostenido por lo Eterno, las temblorosas influencias del tiempo hicieron cada vez más tanto para revelar su fuerza como su propia debilidad. Todas las exhortaciones de Jesús con respecto a la fe están destinadas a revelarnos la abundancia de paz y verdad. ¡Con qué lástima Jesús debe mirar los intentos abortivos y melancólicos de los hombres de confiar en lo poco confiable! y, sin embargo, no se ve la magnificencia revelada de la paz y la verdad. Lo que tenemos que hacer es mirar con deseo, con esperanza, hacia la revelación de Dios; porque seguramente la revelación completa incluye no solo algo gracioso para ser visto, sino una visión completa para verlo. El apocalipsis de Juan en Patmos llegó a alguien que "estaba en el Espíritu en el día del Señor".

Jeremias 33:10, Jeremias 33:11

La triste tristeza del presente y las voces deslumbrantes del futuro.

I. LA PRESENCIA SIGUIENTE. ¿Qué lo hace tan doloroso? No toda la quietud es dolorosa; de hecho, la quietud es a menudo muy agradecida, algo que se debe buscar, un refugio oportuno para aquellos que están aturdidos y confundidos por los clamores del mundo. La quietud de la noche es agradable después del ruido del día. La quietud de la montaña y el desierto parece más tranquila cuando uno viene del bullicio de la ciudad. Incluso hay algo que sugiere escapar a la paz eterna cuando se observa la quietud de la muerte en contraste con todo el poder del sonido en la vida anterior. Pero la quietud aquí es dolorosa, porque no viene de manera normal; es quietud donde debería haber sonido: sonidos de tráfico, sonidos de relaciones amistosas, sonidos de niños jugando, sonidos de adoración. Para entrar en la vida individual, es el silencio de los tontos, el silencio de lo que se hizo para hablar, destinado a hablar, y solo puede ser silencioso debido a alguna interferencia inexplicable con la constitución natural. La tontería no debería ser así, y así el estado de las cosas aquí representadas, cuando en las casas y calles de Jerusalén no había sonido de hombre ni de bestia, era algo que no debería haber sido. No había ocasión para ello en la propia constitución de las cosas. Vino por el propio hombre trayendo de él. El silencio actual había sido precedido por muchas voces que nunca deberían haberse escuchado: voces de amenaza, voces de demanda codiciosa, voces de venganza, voces de queja y de indignación contra la injusticia.

II LAS VOCES DEL FUTURO. Los sonidos de la vida deben fluir de regreso a las calles ahora desoladas, pero deben ser los sonidos de un tipo de vida diferente. Suena como resultado de la justicia interna y de un principio de obediencia a Jehová. Sonidos que provienen de una gente universalmente satisfecha. No sonidos de alegría y alegría en palacios, ni sonidos de privación y desesperación en chozas; pero la luz del sol cae en todas partes, y en todas partes los corazones de las personas listas para estallar en la canción. En el undécimo verso hay ante todo una indicación general de alegría. Todos están llenos de vida sana, que, como es natural, se manifiesta en una manifestación alegre. Luego, como una ilustración muy significativa, está la alegría del novio y la novia. Esto significa una sociedad estable, una perspectiva esperanzadora, las alegrías de la vida hogareña. Probablemente no hubo alegría tan demostrativa como la relacionada con las festividades de boda. Entonces la alegría de la religión llega a coronar y concluir todo. Alabado sea Jehová por su bondad y su perdurable misericordia, y las ofrendas de acción de gracias en su casa. Si la alegría de este tipo hubiera estado ausente, la otra alegría no habría durado mucho. De lo que Dios envía a nuestras vidas como causas de gozo permanente, debemos enviarle a él respuestas de alabanza inteligente y sincera.

Jeremias 33:12, Jeremias 33:13

Retornando bandadas.

En Jeremias 31:1. Se ha mencionado la plantación de viñedos y la bondad de Dios con respecto al maíz, el vino y el aceite. Pero la agricultura era solo una de las industrias importantes de la tierra. Hacer que los arados y los viñadores vuelvan a trabajar, y dejar a los pastores sin ser provistos, habría significado solo una restauración parcial. Dios recuerda todas las clases de la comunidad y todas las variedades de la superficie de la tierra. Los pastores no debían irse al exilio sin una promesa especial de consolarlos. Al "hacer que los rebaños se acuesten", podemos dar a entender que se establecerá una sensación de seguridad y descanso; y que "los rebaños volverán a pasar bajo las manos del que los cuenta" sugiere su gran cantidad. Parece haber también un recuerdo claro de los lugares más apropiados para los rebaños. Tampoco debemos dejar escapar el sentido espiritual de esta profecía cuando recordamos las referencias a la vida pastoral en el Nuevo Testamento. Es el poder de Cristo, la rama de la justicia que crece hacia David, que hace que abundan los rebaños espirituales y los pastores espirituales. Y en lugar de la selección de los rebaños literales para sacrificios, existe la auto-presentación de cada uno en el rebaño espiritual como un sacrificio vivo.

Jeremias 33:15

El justo vástago de David.

Aquí hay una gran predicción principal, que nos permite interpretar el tiempo y el modo en que se cumplirían el resto de las gloriosas predicciones relacionadas con ella. Sabemos muy bien quién era este Scion justo, y cuando trabajamos en su trabajo, podemos traducir todo el lenguaje figurativo en realidades espirituales. Ya no buscamos a Israel y Jerusalén de una manera meramente local, y los viñedos, las tierras de maíz y los pastos del pueblo restaurado de Dios, entendemos, son solo débiles indicaciones de las satisfacciones espirituales que vienen a través de Cristo. Nota-

I. EL ORIGEN DE ESTA SCION JUSTA. Él brota de David. Según la carne, está conectado con un nombre que sugiere días pasados ​​de prosperidad y gloria. El propio David debe ser enfáticamente considerado como una acción justa. No se puede negar que cayó en penosos retrocesos; pero conocemos sus aspiraciones, sus suspiros y luchas después de la conformidad con la Ley de Dios.

II EL CONTRASTE IMPLÍCITO CON OTROS SCIONS QUE NO Eran JUSTOS. Ya habían surgido vástagos de injusticia, habían tenido su día y habían hecho travesuras. Su posición hizo que su carácter y sus acciones fueran particularmente perniciosos. Con una disposición a actuar injustamente e injustamente, tenían poder para actuar en un área muy grande. Por lo tanto, debemos contrastar a Cristo con los hombres de grandes poderes que han influido ampliamente en el mundo y, sin embargo, lo han influenciado para el mal, porque sus poderes han sido dirigidos por el egoísmo y el error. No puede haber ninguna duda de que un hijo de David significa aquí uno que actuará como rey; y eso nos recuerda cuántos reyes han sido tiranos, y consideran a los que están debajo de ellos como un material meramente conveniente, por el cual podrían afectar sus planes. Las personas exiliadas, pensando en su restauración, tendrían que incluir el pensamiento de rey en el ideal completo; y seguramente esto les traería muy claramente el mal que algunos de sus reyes habían forjado en el pasado.

III. LA SCION QUE VIENE EN SU JUSTICIA. La justicia se enfatiza como su gran cualidad. Es necesario en un rey sobre todas las cosas que él sea justo. No debe ser un Acab robando la viña de Nabot. Al estar en una luz más feroz que otros hombres, debe ser inusualmente cuidadoso en cuanto al aspecto de sus acciones. El amor no se menciona aquí como una cualidad de este Vástago, no porque no sea necesario, sino porque la justicia es la gran cualidad que, para la comodidad de los auditores de Jeremías, debe enfatizarse. Sin embargo, es bueno para nosotros recordar que este Vástago de David asegura la justicia, porque él siempre actúa desde un corazón amoroso.

Jeremias 33:17, Jeremias 33:18

Rey y sacerdote a perpetuidad.

Las declaraciones de estos versículos vienen por una asociación natural después de la declaración de su advenimiento, quien es el justo Vástago de David. El reinado y el sacerdocio a perpetuidad, esa es la garantía general; ¡Pero qué diferencia entre la seguridad vista desde el punto de vista dado por el tiempo de Jeremías y el punto de vista dado por el nuestro! Miramos hacia atrás en los logros de la historia, y luego vemos cuánto más significa una predicción que cualquier cosa que podría haber sido posible en el momento en que se habló. Observar-

I. LA PERPETUIDAD NECESARIA DE LAS OFICINAS. El reinado y el sacerdocio no pueden perecer del verdadero Israel de Dios. Siempre debe haber un rey; siempre debe haber un sacerdote. Estas oficinas, debidamente desempeñadas y honradas, son tan necesarias para la prosperidad de Israel como las tierras y pastos fructíferos bien ocupados con rebaños. Todo gobierno tiene que llegar finalmente a alguna autoridad personal. Que la autoridad de una persona soltera se base en la elección y aceptación de muchos no hace que esa autoridad sea menos necesaria, menos real. Y así con el sacerdocio. Se necesita el oficio sacerdotal, sin embargo, puede cambiar sus formas y canales. La mediación entre Dios y el hombre es una necesidad, que cada vez desarrolla más sus profundidades a medida que el hombre reflexiona más sobre las posibilidades de su ser. Incluso el sacerdocio, con sus marcadas repugnancia a la inteligencia y la libertad, tiene al menos tanto bien al respecto, que es un testimonio de la necesidad de mediación del hombre.

II EL CAMINO EN EL QUE SE MANIFIESTA LA PERPETUIDAD. El rey es uno; El sacerdote es uno. Mirando hacia atrás, estamos hechos para ver esto claramente. "De su reinado no habrá fin", le dice Gabriel a María. Cualquier sabiduría, poder y beneficencia que se encuentren en Jesús, están en ejercicio perpetuo. La muerte, que termina con la autoridad de los reyes puramente humanos, solo amplió y profundizó la autoridad de Jesús. No solo reclama la perpetuidad de sus demandas, sino que ahora tenemos muchas razones para decir que la afirmación es admitida, y en cuanto al sacerdocio, ¿qué más se debe decir que] hacer referencia a las exposiciones del sacerdocio de Jesús hechas en la epístola a los hebreos? Es el sacerdocio para siempre según el orden de Melquisedec. ¡Qué pensamiento tan útil debería ser que miremos a un Mediador siempre activo en simpatía con los deseos humanos, siempre entendiéndolos, conociéndolos de hecho mucho mejor que los sujetos de ellos! Todas las externalidades se han ido: sacrificios de bestias, mobiliario del lugar sagrado, vestimentas simbólicas de los sacerdotes, ordenanzas simbólicas de servicio; pero la realidad permanece y debe permanecer en el sacerdocio de Jesucristo. Los males más profundos de la vida humana, los males que causan todos los demás, son barridos por el sacerdocio de Jesús. Y así, los bienes más importantes de la vida humana, aquellos que son seminales y llenos de energía para la producción de otros bienes, provienen del mismo sacerdocio. En comparación con las posibilidades del futuro, las predicciones de estos versículos son, de hecho, solo al comienzo de su cumplimiento.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-33.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Las dos familias: las familias de David y Aarón. Despreciado - Hablado con desdén de mi pueblo, como si nunca fuera a ser una nación más, teniendo gobernantes y un ministerio.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 33:24". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​jeremiah-33.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile