Lectionary Calendar
Friday, April 18th, 2025
Good Friday
There are 2 days til Easter!
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Jeremiah 3:19

"Then I said, 'How I would set you among My sons And give you a pleasant land, The most beautiful inheritance of the nations!' And I said, 'You shall call Me, My Father, And not turn away from following Me.'
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Adoption;   Backsliders;   Church;   God;   Jesus, the Christ;   Repentance;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Solomon's Song;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Fatherhood of God;   God, Names of;   Charles Buck Theological Dictionary - Adoption;   Fausset Bible Dictionary - Palestine;   Holman Bible Dictionary - Inheritance;   Hastings' Dictionary of the Bible - Marriage;   Hastings' Dictionary of the New Testament - God;   Ideas (Leading);   Quotations;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Abijah;   Ammi;   Jeremiah;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Chaff;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Kingdom of Judah;   International Standard Bible Encyclopedia - Text of the Old Testament;   The Jewish Encyclopedia - Amen;   God, Children of;  

Clarke's Commentary

Verse Jeremiah 3:19. How shalt I put thee among the children — As if he had said, How can ye be accounted a holy seed, who are polluted? How can ye be united to the people of God, who walk in the path of sinners? How can ye be taken to heaven, who are unholy within, and unrighteous without?

And I said, Thou shalt call me, My father — This is the answer to the above question. They could not be put among the children unless they became legal members of the heavenly family: and they could not become members of this family unless they abandoned idolatry, and took the Lord for their portion. Nor could they be continued in the privileges of the heavenly family, unless they no more turned away from their heavenly Father.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Jeremiah 3:19". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-3.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Repentance means genuine change (3:19-4:4)

God wanted the relationship between him and his people to be like that between a father and a son, or between a husband and a wife. But his people have been rebellious and unfaithful (19-20). In hope, the prophet pictures the people turning from their false worship at Baal’s high places and crying out to God for forgiveness. In response God promises that if they truly repent, he will forgive them and heal them (21-22a).
The people then turn to God and confess their sins. They admit that the worship of Baal has been a deception; instead of bringing them prosperity it has brought them disaster. They are ashamed of themselves, and return to Yahweh in acknowledgment that he alone is God (22b-25).
God reminds the people that if they repent, their repentance must be genuine. They must remove every trace of idolatry from their lives and renew their oath of absolute loyalty to him. Only then will they be able to serve him by taking his message to the nations (4:1-2).
People must break up their hardened hearts and remove wrongdoing from their lives, just as farmers break up the hard ground and remove weeds before they plant new seed. Inward change, not outward ceremony, is what is needed. Without such repentance, the nation will be destroyed in divine judgment (3-4).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 3:19". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-3.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"But I said How I will put thee among the children, and give thee a pleasant land, a goodly heritage of the hosts of the nations! and I said, Ye shall call me My Father, and shall not turn away from following me. Surely as a wife treacherously departeth from her husband, so have ye dealt treacherously with me, O house of Israel, saith Jehovah. A voice is heard upon the bare heights, the weeping and the supplications of the children of Israel; because they have perverted their way, they have forgotten Jehovah their God. Return, ye backsliding children, I will heal your backsliding."

The first clause of Jeremiah 3:19 should be read as a question, as in the AV. "The rendering of the KJV is to be preferred here."Scribner's Bible Commentary (New York: Charles Scribner's Sons, 1898), p. 346.

The mingling of two metaphors in this passage, namely, the returning people as "a wife" and as "sons" should not be confusing. "Sometimes scripture combines figures within a single text (Hosea 11:3-4)."Anthony L. Ash, Psalms (Abilene, Texas: A.C.U. Press, 1987), p. 64.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 3:19". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-3.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

But I - (emphatic). “And I.” The emphasis lies in the abundant goodness of God contrasted with Israel’s waywardness.

How ...? - Rather, How ...! i. e., How gloriously! With what honor will I place thee among the children!

Goodly ... of the hosts ... - Rather, “a heritage of the chief beauty of nations.” The general sense is, that Israel “possesses the most beautiful territory of any nation.”

And I said - This clause is not the answer to a difficulty, as in the King James Version, but completes the description of God’s loving purpose. “I said within myself that I would treat thee as a son, and give thee a glorious inheritance: I also said, that ye would return my love, would call me Father, and be untrue to me no more.”

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 3:19". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-3.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

It is not my purpose to mention all the expositions of this verse; but it is enough to shew what seems to be the meaning of the Prophet. Whenever I touch on opinions which I disapprove, this I feel constrained to do, because when they present the appearance of truth, readers may be deceived by them: but when the truth itself is sufficiently conspicuous, I am not disposed to spend labor in refuting the opinions of others.

What, then, the words of the Prophet mean is this, — God here asks, How was it possible that the race of Abraham could again be propagated since it was nearly dead? The answer is, It shall be, when thou wilt call me Father, and turn not away from me The question was asked, that the Jews might feel as though their condition was past remedy. And doubtless, since they had so greatly and so obstinately provoked God by their wickedness, they might have seemed to have become wholly lost. God then assumes here the character of one filled with astonishment, as though he had said, “Ye are, indeed, in a state of despair, there is no hope of your salvation; but yet, as it is my purpose again to restore you, I wish now to find out a way, by which your race may again be propagated.” How, then, is this to be done? He shews that the only thing required was, to call him Father, not with the mouth, but really with the heart.

We now, then, perceive the meaning of the Prophet: for he humbles the Israelites by thus ascribing astonishment to God, as though it was a thing very difficult to be done; but at the same time he gives them hope, because salvation was prepared for them, provided they called on God with a sincere heart, and acknowledged him as their Father, and that perseveringly, without ever turning aside from him. In short, God intimates that the Israelites were like dead men, and that their salvation was hopeless, without a resurrection, he yet promises them salvation on this condition, — that they called on him and did this, not with a double heart, nor by a sudden impulse, such as soon vanishes away; for he says, Thou shalt not turn aside from me; that is, “Be always obedient to me, and I will prove that I shall not be called in vain a Father by you.” It follows —

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 3:19". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-3.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

They say ( Jeremiah 3:1 ),

That is, in quoting the law and in speaking of the law, Deuteronomy.

If a man puts away his wife, and she goes from him, and becomes another man's wife, shall he return unto her again? shall not the land be greatly polluted? ( Jeremiah 3:1 )

Under the law if you divorce your wife and she married another man, then you could not marry her again. That was under the law of Deuteronomy, chapter 24, I think it is. Yet God said, even so,

you have played the harlot with many lovers; yet return again unto me, saith the LORD ( Jeremiah 3:1 ).

"I'll take you back." Oh, the patience of God. The love of God. It's just so amazing to me. "Though you've become a harlot and you've had many lovers, yet turn back to Me," saith the Lord. "Come on back."

Lift up your eyes unto the high places ( Jeremiah 3:2 ),

Just find a place that you haven't committed spiritual adultery.

In the ways hast thou sat for them, as the Arabian in the wilderness ( Jeremiah 3:2 );

That is, the robbers in the wilderness. You've just lurked and waited.

and thou hast polluted the land with your whoredoms and with your wickedness. Therefore [because of this] the showers [the rain] has been withheld, and there hath been no latter rain; and you had a whore's forehead, and you refused to be ashamed. Wilt thou not from this time cry unto me, My father, thou art the guide of my youth? Will he reserve his anger for ever? will he keep it to the end? Behold, thou hast spoken and done evil things as evil as you could ( Jeremiah 3:2-5 ).

Now, that is the end of the first message that the Lord gave to Jeremiah. Verse Jeremiah 3:6 starts the second message that the Lord gave to Jeremiah concerning the backsliding of Judah.

The LORD said also unto me in the days of Josiah the king ( Jeremiah 3:6 ),

He introduces his second message with that phrase.

Hast thou seen that which backsliding Israel hath done? she is gone up upon every high mountain and under every green tree, and there hath played the harlot ( Jeremiah 3:6 ).

As I said, the places of worship were established on the high mountains and then in these groves. And the worship, of course, God speaks of it as playing the harlot. And most of the worship was involved with the goddess of fertility, and thus, they were fertility rites, and the worship of the gods involved sexual intercourse in various fertility rites and all.

And I said after she has done all these things, Turn unto me. But she returned not. And her treacherous sister Judah saw it ( Jeremiah 3:7 ).

Now you've seen what happened to Israel. You saw how that they went into idolatry, how that they worshipped all of these gods. And I called them to return to me but they didn't. And you saw them, treacherous sister Judah, down here. She saw what happened to Israel, her sister Israel.

And I saw, when for all of the causes whereby backsliding Israel committed adultery, I had put her away, and given her a bill of divorce; yet her treacherous sister Judah did not fear, but went out and played the harlot also ( Jeremiah 3:8 ).

In other words, they should have learned from what happened to the Northern Kingdom. They should have learned the lesson when the Northern Kingdom was carried away captive by Assyria. And they should have returned to God with a whole heart and completely, but they didn't learn from it. But they themselves persisted in the same kind of actions that brought the judgment of God upon the Northern Kingdom.

And it came to pass through the lightness of her whoredom, that she defiled the land, and committed adultery with stones and with stocks ( Jeremiah 3:9 ).

That is, with the little idols made of stone and of wood.

And yet for all this her treacherous sister Judah hath not turned unto me with her whole heart, but only feignedly, saith the LORD ( Jeremiah 3:10 ).

It was only a surface revival that was going on. It wasn't really down deep affecting the heart of the nation. It was just something that was taking place on the surface. Somewhat like what is happening in the United States as churches are reporting increased attendance and Gallup poll is reporting fifty percent Christians, sixty percent born again in the United States. That's just a surface thing. It hasn't really affected the real life of the individual. There is a lack of real commitment to God and to Jesus Christ. People mouth the words. It's a popular movement. They're using born again for everything now. Shampoos or anything else, you know. It's a term that has been picked up and become popularized in the worldly jargon. But it is without meaning or significance in so many cases.

Let us examine ourselves. Is it meaningful with me? Have I really made a true commitment to God? Is my love divided? Do I love God partially? Am I committed partly? Or is there a total, full commitment of myself unto God and to Jesus Christ and the things of the Spirit? Or am I still desiring and lusting after the things of my flesh? And do I have a divided heart? Now God is calling us for a full commitment of ourselves to Him. God is calling us away from the idolatry, the things of the world, the love of the world and the things that are in the world. "Come ye apart from them and be ye separate, saith the Lord. Touch not the unclean thing. And I will be a Father unto you and you shall be my sons and daughters" ( 2 Corinthians 6:17-18 ).

So many are being enticed by the things of the world. They're being drawn and attracted by the excitement of the things of the world. But, "Love not the world, neither the things that are in the world. For he that hath the love of the world in his heart hath not the love of the Father" ( 1 John 2:15 ). And many of you are like treacherous Judah. Your love for God is only feigned; it is only a surface thing. It really isn't a full true commitment of your life to Him. You go through the motions. You say the words. But God is looking at your heart and He sees a heart that is divided. He sees a heart that is lusting after the world. And God knows your heart and it is breaking God's heart.

What iniquity, God said, have I done that you should turn from Me? I can remember that day when your commitment was so fervent. When you were singing praises unto Me all day long. When all you could think of was Me and you were in this beautiful harmony and communion with Me. What happened? Why is it that you've turned away and you're drawn after the things of the world? And God said, I'm calling to you. Listen. Wake up. Come back.

And the LORD said unto me, The backsliding Israel has justified herself more than treacherous Judah ( Jeremiah 3:11 ).

Now Judah is more to blame because she saw the example of Israel and what happened. And yet she did not turn.

Go and proclaim these words toward the north, and say, Return, backsliding Israel, saith the LORD; and I will not cause mine anger to fall upon you: for I am merciful, saith the LORD, and I will not keep my anger for ever. Only acknowledge your iniquity ( Jeremiah 3:12-13 ),

That's all God asks you to do. Acknowledge your iniquity. "If we confess our sins, then He is faithful and just" ( 1 John 1:9 ). But if you cover, "Oh, it's all right. I am not too bad. I still love the Lord. I still do this and that." And you're justifying yourself, then God can't do anything with you. Acknowledge your iniquity and your transgressions against the Lord thy God. Acknowledge the things that you've done.

how that you've turned to the strangers under every green tree, and ye have not obeyed my voice, saith the LORD. Turn, O backsliding children, saith the LORD; for I am married to you: and I will take you one of a city, and two of a family, and I will bring you to Zion: And I will give you pastors according to mine heart, which shall feed you with knowledge and understanding ( Jeremiah 3:13-15 ).

God gave me this passage of scripture several years ago, and He said, "This is the kind of a pastor I want you to be. This is a pastor after God's heart. The pastor who will feed the people with knowledge and understanding of God. That's the pastor after God's heart." And I said, "Lord, I want to be a pastor after Your heart. To feed the people with the knowledge and the understanding of God." And God is speaking of this day that is coming when He gives them this kind of pastors.

And it shall come to pass, when you are multiplied and increased in the land, in those days, saith the LORD, they shall say no more, The ark of the covenant of the LORD: neither shall it come to mind: neither shall they remember it; neither shall they visit it; neither shall that be done any more ( Jeremiah 3:16 ).

Talking about the glorious Kingdom Age. You won't be talking about the ark of the covenant because you'll have the new covenant--Jesus Christ dwelling with us. You'll not be thinking about the laws and the tables of stone and all that were in that ark, the covenant that God made with Israel. Whereas if you keep these laws I will be a God unto thee. That will be taken away, for Jesus said, "This blood is a new covenant in my blood which is shed for the remission of sins."

At that time they shall call Jerusalem the throne of the LORD ( Jeremiah 3:17 );

For Jesus is coming and He will reign over the earth from Jerusalem.

and all of the nations shall be gathered unto it, to the name of the LORD, to Jerusalem: neither shall they walk any more after the imaginations of their evil hearts. In those days the house of Judah shall walk with the house of Israel, and they shall come together out of the land of the north to the land that I have given for an inheritance unto your fathers. But I said, How shall I put thee among the children, and give thee a pleasant land, a goodly heritage of the hosts of nations? and I said, Thou shalt call me, My father; and shalt not turn away from me. Surely as a wife treacherously departs from her husband, so have you dealt treacherously with me, O house of Israel, saith the LORD. A voice was heard upon the high places, weeping and supplications of the children of Israel: for they have perverted their way, and they have forgotten the LORD their God. Return, ye backsliding children, and I will heal your backslidings. Behold, we come unto thee; for thou art the LORD our God ( Jeremiah 3:17-22 ).

This is the response of the people in that day.

Truly in vain is salvation hoped for from the hills ( Jeremiah 3:23 ),

That is, those that are worshipping on the tops of the mountains.

and from the multitude of mountains: truly in the LORD our God is the salvation of Israel ( Jeremiah 3:23 ).

You won't find salvation in any of the cisterns that you may have hewed out. Salvation only lies through Jesus Christ.

For shame hath devoured the labor of our fathers from our youth; their flocks and their herds, their sons and their daughters. We lie down in our shame, and in our confusion we are covered: for we have sinned against the LORD our God, we and our fathers, from our youth even unto this day, and have not obeyed the voice of the LORD our God ( Jeremiah 3:24-25 ).

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 3:19". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-3.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The Lord next explained how He longed for the day when this repentance and return would happen. He would set His chosen people among His other sons (including good angels, Gentile believers, and Christians). He would give them a pleasant land, a more beautiful inheritance than He will give believing Gentiles in the future. Israel and Judah would return to the Lord as their Father and would not turn away from Him any more (cf. Hosea 11:1).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 3:19". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-3.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The promise of a beautiful land in spite of former treachery 3:19-20

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 3:19". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-3.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

But I said,.... Within himself, in the thoughts of his heart, when he took up a resolution concerning their conversion, open adoption, and return to their own land, as a symbol of the eternal inheritance:

how shall I put thee among the children? among the children of God, who are so by special adopting grace, which is a high and honourable privilege, greater than to be the sons and daughters of the greatest potentate on earth; who as they are high birth, being born of God, so they are brought up, and fed, and clothed as the children of the King of kings; they have great nearness to and freedom with God their Father; they are heirs with God and joint heirs with Christ, and shall ever remain in this relation. There is a secret and an open putting of the sons of men among the children of God. The secret putting of them among the children is by God the Father, when he predestinated them unto the adoption of children by Christ; when he promised in covenant he would be their Father, and they should be his sons and daughters; and as an act of his own will, secretly, in his own breast, adopted them into his family, his will to adopt being the adoption of them; hence they are called the children of God, previous to their redemption and sanctification, Hebrews 2:13. Moreover, our Lord Jesus Christ was concerned in this affair by espousing these persons to himself in covenant, whereby his Father became their Father, and his God their God; and by assuming their nature, whereby they became his brethren, and so the children of God; and by redeeming them, whereby way is made for their actual reception of the adoption of children; when they are openly put among them in the effectual calling, in which the Holy Spirit is concerned, who regenerates them, works faith in them, and witnesses their adoption to them, from whence he is called the Spirit of adoption; regeneration and faith are the evidences of adoption, John 1:12 and the Spirit the witness, Romans 8:15. Now, as all things were seen in one view by the Lord from eternity, as well when he secretly as openly puts them among the children, it may well be thought there were difficulties, at least seeming ones, in the way of it; or, however, such as make it wonderful and marvellous that any of the sons of Adam should be put among the children of God; seeing they that are, sinned in Adam as the rest, fell with him in his transgression into a state of condemnation and death; are corrupt in their first birth, defiled in soul and body, and cast out like the wretched infant, to the loathing of their persons; are as the children of the Ethiopians, black with original and actual sins; are children of disobedience, traitors and rebels against God, and children of wrath, even as others. And though these words may have a principal respect to the Jews, who dealt treacherously with God, in departing from his pure worship, rejecting the Messiah, and continuing in their obstinacy and infidelity, having a "loammi" upon them, and notwithstanding shall be called the children of the living God, Hosea 1:9, yet may be applied to any of the sons and daughters of men, whether Jews or Gentiles, that are put among the children of God.

And give thee a pleasant land, a goodly heritage of the hosts of the nations? the allusion, doubtless, is to the land of Israel, which was a goodly and desirable land, a land flowing with milk and honey, and was the heritage or inheritance of the children of Israel, but not of the hosts of nations; wherefore heaven and eternal happiness is ultimately meant, the better country Christian pilgrims are seeking after, and the desired haven Christian sailors make unto: this is a "pleasant land"; pleasantly situated on high, where are great plenty of provisions, solid substance, enduring riches, the greatest liberty and choices, privileges, and the best of inhabitants and company, Father, Son, and Spirit, angels and glorified saints: this is

a goodly heritage or "inheritance"; not only a house not made with hands, a city that has foundations, but a kingdom and glory, an inheritance incorruptible, undefiled, which fades not away, reserved in the heavens: and it may be said to be

of the hosts of nations; for, though it is but one inheritance, vast numbers will share in it, and possess it; even an innumerable company of all nations, kindreds, people, and tongues, which are chosen, redeemed, and called out of them: and this is in, the "gift" of God; he regenerates to a lively hope of it, makes meet for it, and of his own good pleasure bestows it; and marvellous it is that he should give it to the persons before described; the putting of them among the children of God, and giving them such an inheritance, are entirely owing to his sovereign grace and goodness, which only can answer the question put, concerning these things.

And I said, thou shalt call me my father; not merely saying these words, but expressing them with affection and faith, under the witnessings of the Spirit of God; and declaring the relation by deeds, by honouring and obeying him, and being a follower of him in his ways and worship: and shalt not turn away from me; either from calling him Father, through the prevalence of unbelief; or from his service and worship, through the power of corruptions, backsliding and revolting from him, with which they are often charged in this chapter; so the Targum,

"shalt not turn from my worship.''

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 3:19". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-3.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Encouragements to Repentance. B. C. 620.

      12 Go and proclaim these words toward the north, and say, Return, thou backsliding Israel, saith the LORD; and I will not cause mine anger to fall upon you: for I am merciful, saith the LORD, and I will not keep anger for ever.   13 Only acknowledge thine iniquity, that thou hast transgressed against the LORD thy God, and hast scattered thy ways to the strangers under every green tree, and ye have not obeyed my voice, saith the LORD.   14 Turn, O backsliding children, saith the LORD; for I am married unto you: and I will take you one of a city, and two of a family, and I will bring you to Zion:   15 And I will give you pastors according to mine heart, which shall feed you with knowledge and understanding.   16 And it shall come to pass, when ye be multiplied and increased in the land, in those days, saith the LORD, they shall say no more, The ark of the covenant of the LORD: neither shall it come to mind: neither shall they remember it; neither shall they visit it; neither shall that be done any more.   17 At that time they shall call Jerusalem the throne of the LORD; and all the nations shall be gathered unto it, to the name of the LORD, to Jerusalem: neither shall they walk any more after the imagination of their evil heart.   18 In those days the house of Judah shall walk with the house of Israel, and they shall come together out of the land of the north to the land that I have given for an inheritance unto your fathers.   19 But I said, How shall I put thee among the children, and give thee a pleasant land, a goodly heritage of the hosts of nations? and I said, Thou shalt call me, My father; and shalt not turn away from me.

      Here is a great deal of gospel in these verses, both that which was always gospel, God's readiness to pardon sin and to receive and entertain returning repenting sinners, and those blessings which were in a special manner reserved for gospel times, the forming and founding of the gospel church by bringing into it the children of God that were scattered abroad, the superseding of the ceremonial law, and the uniting of Jews and Gentiles, typified by the uniting of Israel and Judah in their return out of captivity. The prophet is directed to proclaim these words towards the north, for they are a call to backsliding Israel, the ten tribes that were carried captive into Assyria, which lay north from Jerusalem. That way he must look, to show that God had not forgotten them, though their brethren had, and to upbraid the men of Judah with their obstinacy in refusing to answer the calls given them. One might as well call to those who lay many hundred miles off in the land of the north; they would as soon hear as these unbelieving and disobedient people; backsliding Israel will sooner accept of mercy, and have the benefit of it, than treacherous Judah. And perhaps the proclaiming of these words towards the north looks as far forward as the preaching of repentance and remission of sins unto all nations, beginning at Jerusalem,Luke 24:47. A call to Israel in the land of the north is a call to others in that land, even as many as belong to the election of grace. When it was suspected that Christ would go to the dispersed Jews among the Gentiles, it was concluded that he would teach the Gentiles,John 7:35. So here.

      I. Here is an invitation given to backsliding Israel, and in them to the backsliding Gentiles, to return unto God, the God from whom they had revolted (Jeremiah 3:12; Jeremiah 3:12): Return, thou backsliding Israel. And again (Jeremiah 3:14; Jeremiah 3:14): "Turn, O backsliding children! repent of your backslidings, return to your allegiance, come back to that good way which you have missed and out of which you have turned aside." Pursuant to this invitation, 1. They are encouraged to return. "Repent, and be converted, and your sins shall be blotted out,Acts 3:19. You have incurred God's displeasure, but return to me, and I will not cause my anger to fall upon you." God's anger is ready to fall upon sinners, as a lion falls on his prey, and there is none to deliver, as a mountain of lead falling on them, to sink them past recovery into the lowest hell. But if they repent it shall be turned away, Isaiah 12:1. I will not keep my anger for ever, but will be reconciled, for I am merciful. We that are sinful were for ever undone if God were not merciful; but the goodness of his nature encourages us to hope that, if we by repentance undo what we have done against him, he will by a pardon unsay what he has said against us. 2. They are directed how to return (Jeremiah 3:13; Jeremiah 3:13): "Only acknowledge thy iniquity, own thyself in a fault and thereby take shame to thyself and give glory to God." I will not keep my anger for ever (that is a previous promise); you shall be delivered form that anger of God which is everlasting, from the wrath to come; but upon what terms? Very easy and reasonable ones. Only acknowledge thy sins. If we confess our sins, he is faithful and just to forgive them. This will aggravate the condemnation of sinners, that the terms of pardon and peace were brought so low, and yet they would not come up to them. If the prophet had told thee to do some great thing wouldst thou not have done it? How much more when he says, Only acknowledge thy iniquity?2 Kings 5:13. In confessing sin, (1.) We must own the corruption of our nature: Acknowledge thy iniquity, the perverseness and irregularity of thy nature. (2.) We must own our actual sins: "That thou hast transgressed against the Lord thy God, hast affronted him and offended him." (3.) We must own the multitude of our transgressions: "That thou hast scattered thy ways to the strangers, run hither and thither in pursuit of thy idols, under every green tree. Wherever thou hast rambled thou hast left behind thee the marks of thy folly." (4.) We must aggravate our sin from the disobedience that there is in it to the divine law. The sinfulness of sin is the worst thing in it: "You have not obeyed my voice; acknowledge that, and let that humble you more than any thing else."

      II. Here are precious promises made to these backsliding children, if they do return, which were in part fulfilled in the return of the Jews out of their captivity, many that belonged to the ten tribes having perhaps joined themselves to those of the two tribes, in the prospect of their deliverance, and returning with them; but the prophecy is to have its full accomplishment in the gospel church, and the gathering together of the children of God that were scattered abroad to that: "Return, for, though you are backsliders, yet you are children; nay, though a treacherous wife, yet a wife, for I am married to you (Jeremiah 3:14; Jeremiah 3:14) and will not disown the relation." Thus God remembers his covenant with their fathers, that marriage covenant, and in consideration of that he remembers their land,Leviticus 26:42.

      1. He promises to gather them together from all places whither they are dispersed and scattered abroad, John 11:52, I will take you, one of a city, and two of a family, or clan; and I will bring you to Zion,Jeremiah 3:14; Jeremiah 3:14. All those that by repentance return to their duty shall return to their former comfort. Observe, (1.) God will graciously receive those that return to him, nay, it is he that by his distinguishing grace takes them out from among the rest that persist in their backslidings; if he had left them, they would have been undone. (2.) Of the many that have backslidden from God there are but few, very few in comparison, that return to him, like the gleanings of the vintage--one of a city and two of a country; Christ's flock is a little flock, and few there are that find the strait gate. (3.) Of those few, though dispersed, yet not one shall be lost. Though there be but one in a city, God will find out that one; he shall not be overlooked in a crowd, but shall be brought safely to Zion, safely to heaven. The scattered Jews shall be brought to Jerusalem, and those of the ten tribes shall be as welcome there as those of the two. God's chosen, scattered all the world over, shall be brought to the gospel church, that Mount Zion, the heavenly Jerusalem, that holy hill on which Christ reigns.

      2. He promises to set those over them that shall be every way blessings to them (Jeremiah 3:15; Jeremiah 3:15): I will give you pastors after my heart, alluding to the character given of David when God pitched upon him to be king. 1 Samuel 13:14, The Lord hath sought him a man after his own heart. Observe, (1.) When a church is gathered it must be governed. "I will bring them to Zion, not to live as they list, but to be under discipline, not as wild beasts, that range at pleasure, but as sheep that are under the direction of a shepherd." I will give them pastors, that is, both magistrates and ministers; both are God's ordinance for the support of his kingdom. (2.) It is well with a people when their pastors are after God's own heart, such as they should be, such as we would have them be, who shall make his will their rule in all their administrations, and such as endeavour in some measure to conform to his example, who rule for him, and, as they are capable, rule like him. (3.) Those are pastors after God's own heart who make it their business to feed the flock, not to feed themselves and fleece the flocks, but to do all they can for the good of those that are under their charge, who feed them with wisdom and understanding (that is, wisely and understandingly), as David fed them, in the integrity of his heart and by the skilfulness of his hand,Psalms 78:72. Those who are not only pastors, but teachers, must feed them with the word of God, which is wisdom and understanding, which is able to make us wise to salvation.

      3. He promises that there shall be no more occasion for the ark of the covenant, which had been so much the glory of the tabernacle first and afterwards of the temple, and was the token of God's presence with them; that shall be set aside, and there shall be no more enquiry after, nor enquiring of, it (Jeremiah 3:16; Jeremiah 3:16): When you shall be multiplied and increased in the land, when the kingdom of the Messiah shall be set up, which by the accession of the Gentiles will bring in to the church a vast increase (and the days of the Messiah the Jewish masters themselves acknowledge to be here intended), then they shall say no more, The ark of the covenant of the Lord, they shall have it no more among them to value, or value themselves upon, because they shall have a pure spiritual way of worship set up, in which there shall be no occasion for any of those external ordinances; with the ark of the covenant the whole ceremonial law shall be set aside, and all the institutions of it, for Christ, the truth of all those types, exhibited to us in the word and sacraments of the New Testament, will be to us instead of all. It is very likely (whatever the Jews suggest to the contrary) that the ark of the covenant was in the second temple, being restored by Cyrus with the other vessels of the house of the Lord,Ezra 1:7. But in the gospel temple Christ is the ark; he is the propitiatory, or mercy-seat; and it is the spiritual presence of God in his ordinances that we are now to expect. Many expressions are here used concerning the setting aside of the ark, that it shall not come to mind, that they shall not remember it, that they shall not visit it, that none of these things shall be any more done; for the true worshippers shall worship the Father in spirit and in truth,John 4:24. But this variety of expressions is used to show that the ceremonies of the law of Moses should be totally and finally abolished, never to be used any more, but that it would be with difficulty that those who had been so long wedded to them should be weaned from them; and that they would not quite let them go till their holy city and holy house should both be levelled with the ground.

      4. He promises that the gospel church, here called Jerusalem, shall become eminent and conspicuous, Jeremiah 3:17; Jeremiah 3:17. Two things shall make it famous:-- (1.) God's special residence and dominion in it. It shall be called, The throne of the Lord--the throne of his glory, for that shines forth in the church--the throne of his government, for that also is erected there; there he rules his willing people by his word and Spirit, and brings every thought into obedience to himself. As the gospel got ground this throne of the Lord was set up even where Satan's seat had been. It is especially the throne of his grace; for those that by faith come to this Jerusalem come to God the judge of all, and to Jesus the mediator of the new covenant,Hebrews 12:22-24. (2.) The accession of the Gentiles to it. All the nations shall be discipled, and so gathered to the church, and shall become subjects to that throne of the Lord which is there set up, and devoted to the honour of that name of the Lord which is there both manifested and called upon.

      5. He promises that there shall be a wonderful reformation wrought in those that are gathered to the church: They shall not walk any more after the imagination of their evil hearts. They shall not live as they list, but live by rules, not do according to their own corrupt appetites, but according to the will of God. See what leads in sin--the imagination of our own evil hearts; and what sin is--it is walking after that imagination, being governed by fancy and humour; and what converting grace does--it takes us off from walking after our own inventions and brings us to be governed by religion and right reason.

      6. That Judah and Israel shall be happily united in one body, Jeremiah 3:18; Jeremiah 3:18. They were so in their return out of captivity and their settlement again in Canaan: The house of Judah shall walk with the house of Israel, as being perfectly agreed, and become one stick in the hand of the Lord, as Ezekiel also foretold, Jeremiah 37:16; Jeremiah 37:17. Both Assyria and Chaldea fell into the hands of Cyrus, and his proclamation extended to all the Jews in all his dominions. And therefore we have reason to think that many of the house of Israel came with those of Judah out of the land of the north; though at first there returned but 42,000 (whom we have an account of, Ezra 2:1-70) yet Josephus says (Antiq. 11.68) that some few years after, under Darius, Zerubbabel went and fetched up above 4,000,000 of souls, to the land that was given for an inheritance to their fathers. And we never read of such animosities and enmities between Israel and Judah as had been formerly. This happy coalescence between Israel and Judah in Canaan was a type of the uniting of Jews and Gentiles in the gospel church, when, all enmities being slain, they should become one sheepfold under one shepherd.

      III. Here is some difficulty started, that lies in the way of all this mercy; but an expedient is found to get over it.

      1. God asks, How shall I do this for thee? Not as if God showed favour with reluctancy, as he punishes with a How shall I give thee up?Hosea 11:8; Hosea 11:9. No, though he is slow to anger, he is swift to show mercy. But it intimates that we are utterly unworthy of his favours, that we have no reason to expect them, that there is nothing in us to deserve them, that we can lay no claim to them, and that he contrives how to do it in such a way as may save the honour of his justice and holiness in the government of the world. Means must be devised that his banished be not for ever expelled from him,2 Samuel 14:14. How shall I do it? (1.) Even backsliders, if they return and repent, shall be put among the children; and who could ever have expected that? Behold what manner of love is this!1 John 3:1. How should we who are so mean and weak, so worthless and unworthy, and so provoking, ever be put among the children. (2.) To those whom God puts among the children he will give the pleasant land, the land of Canaan, that glory of all lands, that goodly heritage of the hosts of nations, which nations and their hosts wish for and prefer to their own country, or which the hosts of the nations have now got possession of. It was a type of heaven, where there are pleasures for evermore. Now who could expect a place in that pleasant land that has so often despised it (Psalms 106:24) and is so unworthy of it and unfit for it? Is this the manner of men?

      2. He does himself return answer to this question: But I said, Thou shalt call me, My Father. God does himself answer all the objections that are taken from our unworthiness, or they would never be got over. (1.) That he may put returning penitents among the children, he will give them the Spirit of adoption, teaching them to cry, Abba, Father,Galatians 4:6. "Thou shalt call me, My Father; thou shalt return to me, and resign thyself to me as a father, and that shall recommend thee to my favour," (2.) That he may give them the pleasant land, he will put his fear in their hearts, that they may never turn from him, but may persevere to the end.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 3:19". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-3.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Jeremias 3:19 . ¿Cómo te pondré entre los hijos? Como si él hubiera dicho: ¿Cómo podéis ser tenidos por simiente santa, que estáis contaminados? ¿Cómo podéis estar unidos al pueblo de Dios, que camina por la senda de los pecadores? ¿Cómo podéis ser llevados al cielo, siendo impíos por dentro e injustos por fuera?

Y yo dije: Tú me llamarás, mi padre. Esta es la respuesta a la pregunta anterior. No podían ser puestos entre los hijos a menos que se convirtieran en miembros legales de la familia celestial: y no podían llegar a ser miembros de esta familia a menos que abandonaran la idolatría y tomaran al Señor como su porción. Tampoco podrían continuar en los privilegios de la familia celestial, a menos que no se apartaran más de su Padre celestial .

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-3.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Pero yo - (enfático). "Y yo." El énfasis radica en la abundante bondad de Dios en contraste con la rebeldía de Israel.

¿Cómo ...? - Más bien, ¡cómo ...! yo. e. ¡Qué gloriosamente! ¡Con qué honor te colocaré entre los niños!

Bien ... de los anfitriones ... - Más bien, "una herencia de la belleza principal de las naciones". El sentido general es que Israel "posee el territorio más bello de cualquier nación".

Y dije: Esta cláusula no es la respuesta a una dificultad, como en la versión King James, sino que completa la descripción del propósito amoroso de Dios. "Dije dentro de mí que te trataría como a un hijo y te daría una herencia gloriosa: también dije que me devolverías mi amor, me llamarías Padre y no serías más falso para mí".

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-3.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

niños . hijos.

una tierra agradable. Hebreo. tierra del deseo: es decir, ser deseado.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-3.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

No es mi propósito mencionar todas las exposiciones de este versículo; pero es suficiente para mostrar lo que parece ser el significado del Profeta. Cada vez que toco opiniones que desapruebo, me siento obligado a hacerlo, porque cuando presentan la apariencia de verdad, los lectores pueden ser engañados por ellos; pero cuando la verdad misma es lo suficientemente notoria, no estoy dispuesto a gastar trabajo en refutar Las opiniones de los demás.

Entonces, ¿qué significan las palabras del Profeta? - Dios aquí pregunta: ¿Cómo fue posible que la raza de Abraham pudiera propagarse nuevamente ya que estaba casi muerta? La respuesta es, será, cuando me llames Padre, y no te alejes de mí. Se hizo la pregunta, para que los judíos pudieran sentir que su condición era un remedio pasado. Y sin duda, dado que habían provocado a Dios de manera tan obstinada y tan obstinada, tal vez parecían haberse perdido por completo. Entonces, Dios asume aquí el carácter de uno lleno de asombro, como si hubiera dicho: “Ustedes están, de hecho, en un estado de desesperación, no hay esperanza de su salvación; pero, sin embargo, dado que mi propósito es restaurarlo nuevamente, deseo ahora encontrar una forma de propagar su raza nuevamente ”. ¿Cómo, entonces, se debe hacer esto? Él muestra que lo único que se requería era llamarlo Padre, no con la boca, sino realmente con el corazón.

Ahora, entonces, percibimos el significado del Profeta: porque humilla a los israelitas al atribuir así asombro a Dios, como si fuera algo muy difícil de hacer; pero al mismo tiempo les da esperanza, porque la salvación fue preparada para ellos, siempre que invocaron a Dios con un corazón sincero, y lo reconocieron como su Padre, y eso perseverantemente, sin apartarse nunca de él. En resumen, Dios insinúa que los israelitas eran como hombres muertos, y que su salvación era inútil, sin una resurrección, aún les promete la salvación en esta condición, que lo llamaron e hicieron esto, no con doble corazón, ni por un impulso repentino, como pronto desaparece; porque él dice: No te apartarás de mí; es decir: "Sé siempre obediente a mí, y demostraré que no serás llamado en vano por ti". Sigue -

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-3.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Dicen ( Jeremias 3:1 ),

Es decir, al citar la ley y al hablar de la ley, Deuteronomio.

Si alguno repudia a su mujer, y ella se aparta de él, y se hace mujer de otro hombre, ¿volverá a ella otra vez? ¿No se contaminará mucho la tierra? ( Jeremias 3:1 )

Según la ley, si te divorcias de tu esposa y ella se casa con otro hombre, entonces no puedes volver a casarte con ella. Eso fue bajo la ley de Deuteronomio, capítulo 24, creo que lo es. Sin embargo, Dios dijo, aun así,

te has prostituido con muchos amantes; mas vuélvanse a mí, dice Jehová ( Jeremias 3:1 ).

"Te llevaré de vuelta". Oh, la paciencia de Dios. El amor de Dios. Es tan increíble para mí. “Aunque te hayas hecho ramera y hayas tenido muchos amantes, vuélvete a mí”, dice el Señor. "Vamos de regreso."

Alzad vuestros ojos a los lugares altos ( Jeremias 3:2 ),

Solo encuentra un lugar donde no hayas cometido adulterio espiritual.

En los caminos te sentabas para ellos, como el árabe en el desierto ( Jeremias 3:2 );

Es decir, los ladrones en el desierto. Acabas de acechar y esperar.

y has contaminado la tierra con tus fornicaciones y con tu maldad. Por tanto [a causa de esto] las lluvias [la lluvia] han sido detenidas, y no ha habido lluvia tardía; y tuviste frente de ramera, y no te avergonzaste. ¿No me clamarás desde ahora: Padre mío, tú eres el guía de mi juventud? ¿Reservará su ira para siempre? ¿Lo mantendrá hasta el final? He aquí, has hablado y has hecho cosas malas tan malas como podías ( Jeremias 3:2-5 ).

Ahora, ese es el final del primer mensaje que el Señor le dio a Jeremías. El versículo Jeremias 3:6 comienza con el segundo mensaje que el Señor le dio a Jeremías acerca de la rebelión de Judá.

Y me dijo Jehová en días del rey Josías ( Jeremias 3:6 ),

Introduce su segundo mensaje con esa frase.

¿Has visto lo que ha hecho el rebelde Israel? sobre todo monte alto y debajo de todo árbol frondoso ha subido, y allí se ha prostituido ( Jeremias 3:6 ).

Como dije, los lugares de culto se establecieron en las altas montañas y luego en estas arboledas. Y la adoración, por supuesto, Dios habla de ella como una prostitución. Y la mayor parte de la adoración estaba involucrada con la diosa de la fertilidad y, por lo tanto, eran ritos de fertilidad, y la adoración de los dioses involucraba relaciones sexuales en varios ritos de fertilidad y todo eso.

Y dije después que ella ha hecho todas estas cosas, Vuélvanse a mí. Pero ella no volvió. Y su traicionera hermana Judá lo vio ( Jeremias 3:7 ).

Ahora has visto lo que le pasó a Israel. Vieron cómo entraron en la idolatría, cómo adoraron a todos estos dioses. Y los llamé para que regresaran a mí pero no lo hicieron. Y tú los viste, traicionera hermana de Judá, aquí abajo. Ella vio lo que le pasó a Israel, su hermana Israel.

Y vi, cuando por todas las causas por las cuales el rebelde Israel cometió adulterio, yo la había repudiado, y le había dado carta de divorcio; sin embargo, su traicionera hermana Judá no tuvo miedo, sino que salió y se prostituyó también ( Jeremias 3:8 ).

En otras palabras, deberían haber aprendido de lo que le sucedió al Reino del Norte. Deberían haber aprendido la lección cuando el Reino del Norte fue llevado cautivo por Asiria. Y deberían haber vuelto a Dios con todo el corazón y completamente, pero no aprendieron de eso. Pero ellos mismos persistieron en el mismo tipo de acciones que trajeron el juicio de Dios sobre el Reino del Norte.

Y aconteció que por la liviandad de su fornicación, contaminó la tierra, y cometió adulterio con piedras y con cepos ( Jeremias 3:9 ).

Es decir, con los ídolos pequeños de piedra y de madera.

Y con todo esto, su traicionera hermana Judá no se volvió a mí de todo su corazón, sino con engaños, dice Jehová ( Jeremias 3:10 ).

Era sólo un avivamiento superficial lo que estaba ocurriendo. Realmente no estaba afectando profundamente el corazón de la nación. Era simplemente algo que estaba ocurriendo en la superficie. Algo así como lo que está sucediendo en los Estados Unidos, ya que las iglesias informan un aumento en la asistencia y la encuesta de Gallup informa que el cincuenta por ciento de cristianos, el sesenta por ciento nacidos de nuevo en los Estados Unidos. Eso es solo una cosa superficial.

Realmente no ha afectado la vida real del individuo. Hay una falta de compromiso real con Dios y con Jesucristo. La gente pronuncia las palabras. Es un movimiento popular. Están usando nacido de nuevo para todo ahora. Champús o cualquier otra cosa, ya sabes. Es un término que ha sido recogido y popularizado en la jerga mundana. Pero carece de sentido o significado en tantos casos.

Examinémonos a nosotros mismos. ¿Es significativo conmigo? ¿Realmente he hecho un verdadero compromiso con Dios? ¿Está dividido mi amor? ¿Amo a Dios parcialmente? ¿Estoy comprometido en parte? ¿O hay un compromiso total y completo de mí mismo con Dios y con Jesucristo y las cosas del Espíritu? ¿O todavía estoy deseando y deseando las cosas de mi carne? ¿Y tengo un corazón dividido? Ahora Dios nos está llamando a un compromiso total de nosotros mismos con Él.

Dios nos está llamando a dejar la idolatría, las cosas del mundo, el amor al mundo y las cosas que están en el mundo. “Apartaos de ellos y apartaos, dice el Señor. No toquéis cosa inmunda. Y seré para vosotros por Padre, y vosotros me seréis hijos e hijas” ( 2 Corintios 6:17-18 ).

Muchos están siendo atraídos por las cosas del mundo. Están siendo atraídos y atraídos por la emoción de las cosas del mundo. Pero, "No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Porque el que tiene el amor del mundo en su corazón, no tiene el amor del Padre" ( 1 Juan 2:15 ). Y muchos de vosotros sois como el traicionero Judá.

Tu amor por Dios es sólo fingido; es sólo una cosa superficial. Realmente no es un verdadero compromiso completo de tu vida con Él. Sigues los movimientos. Tú dices las palabras. Pero Dios está mirando tu corazón y ve un corazón dividido. Él ve un corazón que está deseando el mundo. Y Dios conoce tu corazón y está rompiendo el corazón de Dios.

¿Qué iniquidad, dijo Dios, he hecho para que os apartéis de mí? Puedo recordar ese día cuando tu compromiso fue tan ferviente. Cuando me cantabas alabanzas todo el día. Cuando todo lo que podías pensar era en Mí y estabas en esta hermosa armonía y comunión Conmigo. ¿Qué sucedió? ¿Por qué te has apartado y te has dejado llevar por las cosas del mundo? Y Dios dijo, te estoy llamando. Escuchar. Despierta. Regresar.

Y me dijo Jehová: Más se ha justificado la rebelde Israel que la traicionera Judá ( Jeremias 3:11 ).

Ahora Judá tiene más culpa porque vio el ejemplo de Israel y lo que pasó. Y, sin embargo, ella no se volvió.

Id y proclamad estas palabras hacia el norte, y decid: Vuélvete, rebelde Israel, dice Jehová; y no haré que mi ira caiga sobre vosotros, porque misericordioso soy, dice Jehová, y no guardaré mi ira para siempre. Solo reconoce tu iniquidad ( Jeremias 3:12-13 ),

Eso es todo lo que Dios te pide que hagas. Reconoce tu iniquidad. “Si confesamos nuestros pecados, entonces Él es fiel y justo” ( 1 Juan 1:9 ). Pero si cubre, "Oh, está bien. No soy tan malo. Todavía amo al Señor. Todavía hago esto y aquello". Y te estás justificando, entonces Dios no puede hacer nada contigo. Reconoce tu iniquidad y tus transgresiones contra el Señor tu Dios. Reconoce las cosas que has hecho.

cómo os convertisteis a los extraños debajo de todo árbol frondoso, y no obedecisteis a mi voz, dice Jehová. Convertíos, hijos rebeldes, dice Jehová; porque estoy casado contigo: y te tomaré uno de una ciudad, y dos de una familia, y te llevaré a Sion: y te daré pastores conforme a mi corazón, que te apacienten con conocimiento e inteligencia. ( Jeremias 3:13-15 ).

Dios me dio este pasaje de las Escrituras hace varios años y me dijo: "Este es el tipo de pastor que quiero que seas. Este es un pastor conforme al corazón de Dios. El pastor que alimentará a la gente con el conocimiento y la comprensión de Dios". Ese es el pastor conforme al corazón de Dios”. Y dije: "Señor, quiero ser un pastor conforme a Tu corazón. Para alimentar a la gente con el conocimiento y la comprensión de Dios". Y Dios está hablando de este día que viene cuando les da esta clase de pastores.

Y acontecerá que cuando os multipliquéis y crezcáis en la tierra, en aquellos días, dice Jehová, no se dirá más: Arca del pacto de Jehová; ni vendrá al pensamiento, ni se recuerdalo; ni la visitarán; ni eso se hará más ( Jeremias 3:16 ).

Hablando de la gloriosa Era del Reino. No estará hablando del arca del pacto porque tendrá el nuevo pacto: Jesucristo morando con nosotros. No estarás pensando en las leyes y las tablas de piedra y todo lo que había en esa arca, el pacto que Dios hizo con Israel. Mientras que si guardas estas leyes, seré un Dios para ti. Eso será quitado, porque Jesús dijo: "Esta sangre es un nuevo pacto en mi sangre que es derramada para remisión de los pecados".

En aquel tiempo llamarán a Jerusalén trono de Jehová ( Jeremias 3:17 );

Porque Jesús viene y reinará sobre la tierra desde Jerusalén.

y todas las naciones serán reunidas a ella, al nombre de Jehová, en Jerusalén; y no andarán más tras las maquinaciones de sus malos corazones. En aquellos días la casa de Judá andará con la casa de Israel, y vendrán juntos de la tierra del norte a la tierra que di en heredad a vuestros padres. Pero yo dije: ¿Cómo te pondré entre los hijos, y te daré una tierra deseable, una hermosa heredad de las huestes de las naciones? y dije: Me llamarás padre mío; y no te apartarás de mí.

Seguramente como la mujer se aparta traidoramente de su marido, así me habéis traicionado vosotros, oh casa de Israel, dice Jehová. Se oyó una voz sobre los lugares altos, el llanto y las súplicas de los hijos de Israel, porque han torcido su camino, y se han olvidado de Jehová su Dios. Volveos, hijos rebeldes, y sanaré vuestras rebeliones. He aquí, venimos a ti; porque tú eres Jehová nuestro Dios ( Jeremias 3:17-22 ).

Esta es la respuesta de la gente en ese día.

Verdaderamente en vano se espera la salvación de los montes ( Jeremias 3:23 ),

Es decir, los que están adorando en las cimas de las montañas.

y de la multitud de los montes: verdaderamente en Jehová nuestro Dios está la salvación de Israel ( Jeremias 3:23 ).

No encontrarás salvación en ninguna de las cisternas que hayas cavado. La salvación sólo está a través de Jesucristo.

Porque la vergüenza ha consumido el trabajo de nuestros padres desde nuestra juventud; sus ovejas y sus vacas, sus hijos y sus hijas. Yacemos en nuestra vergüenza, y en nuestra confusión estamos cubiertos; porque hemos pecado contra Jehová nuestro Dios, nosotros y nuestros padres, desde nuestra juventud hasta este día, y no hemos obedecido la voz de Jehová nuestro Dios. Jeremias 3:24-25 ).

"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-3.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El Profeta expone el pecado de la nación y señala el resultado inevitable (el reinado de Josías y probablemente antes de las reformas de ese rey: cf. Jeremias 3:6 )

Esta sección nos proporciona la esencia del testimonio del profeta durante los primeros años de su ministerio, y sin duda representa el comienzo de la lista escrita por Baruc al dictado de Jeremías. En estos cinco capítulos, expone a sus oyentes la grosería de su conducta al abandonar a Jehová, e insta al arrepentimiento y la enmienda mientras aún se demora el juicio inminente. Para la adoración idólatra y de los 'lugares altos' de la época, ver Intro. Introducción a Oseas.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-3.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Tercera profecía de Jeremías. El destino de las diez tribus una advertencia para Judá

En esta profecía, como en la última, se denuncia la idolatría bajo la figura de infidelidad al voto matrimonial. Pero como distinción marcada, Dios invita aquí al arrepentimiento, y de esto depende el perdón.

6-20. Israel y Judá han abandonado a su Divino Esposo, pero el perdón seguirá al arrepentimiento.

7-11.Samaria, la capital del reino de las Diez Tribus, después de que Sargón, rey de Asiria, hubiera capturado una tenaz resistencia, en el 722 a. C., más de 27.000 de sus habitantes fueron deportados. El aislamiento y la pobreza comparativa de Judá la ayudaron a sobrevivir a su hermana del norte durante más de cien años. Pero el hecho de no aprovechar la advertencia que se le brindó trajo sus inevitables resultados. Además, a pesar de los mayores privilegios, había aumentado la traición a la apostasía, al fingir hipócritamente que todavía rendía homenaje a Jehová al amparo de ritos idólatras. Ella había rechazado las reformas de Josías y este rechazo selló su destino. “No es por el acto de su gobierno que una nación se sostiene o cae; Acaz y Manasés prestaron el peso de su influencia a la causa de la idolatría; Ezequías y Josías a la causa de la verdad:

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-3.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El Señor habla de su afecto por Israel. Pero ] más bien, 'y'. ¿Cómo ] es decir, ¿en qué posición honorable? Los hijos ] las naciones de la tierra, todos ellos hijos de Dios, creados por Él.

22-25. Una oración aceptable de arrepentimiento.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-3.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El capítulo 3 tiene el mismo carácter; de hecho, es la continuación de la misma dirección; pero contiene detalles del comportamiento de Israel y Judá, y proclama la restauración de Israel por la bondad soberana, y la bendición de los últimos días en su regreso a Dios. Observe solamente que, antes de suplicar a Israel por su insensatez, lo primero que el Señor nota es que no se buscaba a Sí mismo, ni se anhelaba por Él: ningún pueblo ni sacerdotes decían: "¿Dónde está Jehová?" Para ejecutar el juicio sobre Israel, Dios puede permitir que Su corazón fluya en el testimonio de la gracia.

Esto necesariamente le da un lugar también a Judá, ya que los dos deben estar unidos. El final del capítulo se extiende, de una manera muy conmovedora, sobre el espíritu que la gracia producirá en Israel cuando sean traídos de regreso, y sobre la manera en que el Señor los recibirá. En los versículos 23-25 ​​( Jeremias 3:23-25 ​​) el profeta confiesa la condición del pueblo en el momento en que habló.

Es en este capítulo donde tenemos la solemne revelación de que, en lo que respecta al pueblo, la reforma bajo Josías no era más que hipocresía. Estos dos Capítulos forman una especie de introducción general, mostrando los caminos y el juicio de Israel y Judá, y su restauración por gracia. El primer capítulo había sido el nombramiento de Jeremías para el oficio de profeta.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-3.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Pero yo dije. - Mejor, y dije. No hay contraste con lo que precede. El que habla es, por supuesto, Jehová. ¡ Cómo te pondré! es una exclamación más que una pregunta, la emisión de una promesa con una intensidad de afirmación. Se hace especial hincapié en el pronombre "yo". Las palabras han sido traducidas por algunos comentaristas, siguiendo el Targum: ¿Cómo te vestiré de niños?

Una tierra agradable. - Literalmente, como en el margen, una tierra de deseo, es decir, deseable.

Buena herencia de las huestes de naciones. - Más exactamente, una herencia de la belleza de las bellezas (en hebreo, "principal belleza") de las naciones. La versión en inglés se basa en el supuesto de que la palabra traducida como "bellezas" es la misma que en otros lugares traducida como "Sabaoth", o "anfitriones", a la que se parece mucho.

Y yo dije. - No, como en el inglés, la respuesta a una pregunta, sino la continuación del mismo pensamiento. Dios tratará al Israel arrepentido como a su hijo: hará que Israel confíe en él como padre. Los días de la apostasía ("apartarse") entonces terminarán. El hebreo original parece, a juzgar por la LXX. versión, al haber tenido el plural “llamaréis”, “ no os apartaréis”, pasando el profeta de la unidad colectiva a los individuos que la componían.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-3.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Suplicando a los niños infieles

Jeremias 3:11 ; Jeremias 4:1

La gente del reino del norte, a quien se dirige especialmente este llamamiento, fue más excusable que Judá, porque sus privilegios habían sido menores. Dios nos juzga según nuestras oportunidades. ¡Cuán preciosa la invitación y promesa de Jeremias 3:12 ! La confesión es una condición esencial que debemos cumplir.

Ver 1 Juan 1:7 . Sion será todavía el centro de un Israel restaurado, Jeremias 3:14 ; Jeremias 3:18 . En Jeremias 3:21 las voces del pueblo en confesión y oración se mezclan con las de Jehová para animarles a regresar.

Cuando nos acostamos con el corazón quebrantado de vergüenza y arrepentimiento, estamos muy cerca de ser elevados al seno de Dios. Compare Jeremias 3:25 con Jeremias 4:1 . El regreso del Pueblo Elegido al Dios de sus padres será la causa de avivamiento y avivamiento en toda la tierra.

Compare Jeremias 4:2 con Romanos 11:12 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​jeremiah-3.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capítulo S 2: 1-3: 5

Exposición y acusación

1. Su amor y bondad hacia Jerusalén ( Jeremias 2:1 )

2. El pueblo infiel ( Jeremias 2:4 )

3. Los dos males y los resultados ( Jeremias 2:12 )

4. Juicio político ( Jeremias 2:19 )

5. Exposición ( Jeremias 2:31 )

6. Jehová esperando para mostrar misericordia ( Jeremias 3:1 )

Jeremias 2:1 . El primer mensaje que recibió Jeremías comienza recordando a Jerusalén la bondad que Jehová otorgó a la nación en su juventud, y cómo ella fue tras Él en el desierto. Él había separado a Israel para pertenecerle, para ser una nación santa, las primicias de Su crecimiento, lo que probablemente significa que otras naciones deberían ser llamadas a conocerlo a través de Israel. Él era su protector y los que intentaran devorarlos serían considerados culpables.

Jeremias 2:4 . Después de que Jehová llamó a la memoria del pueblo los días de su juventud, los reprendió por su infidelidad. Este es el capítulo inicial del rollo que Jehudí leyó en presencia de Joacim, que arrojó al fuego después de haberlo mutilado con su cortaplumas ( Jeremias 36:23 ).

La protesta comienza con una pregunta patética: "¿Qué maldad hallaron en mí vuestros padres, que se alejaron de mí, anduvieron en pos de la vanidad y se hicieron vanos?" ¿Había algo injusto en Él? ¿Había actuado de una manera traicionera? ¿Era culpa de Jehová que le hubieran dejado? No habían pensado en su fidelidad cuando los sacó de Egipto, a través del desierto y las sombras de la muerte.

Lo olvidaron, y cuando Jehová los llevó a la tierra prometida, habían profanado la tierra. Sacerdotes, pastores y profetas habían apostatado. Así, Jehová expone Su caso para suplicarles a ellos y a sus hijos. Su insensatez e ingratitud eran peores que las de las naciones paganas. Tal fue el fracaso de la nación favorecida. El fracaso de la cristiandad es aún mayor cuando pensamos en la mayor manifestación del amor de Dios en el don de Su Hijo, y en la mayor bendición y liberación.

Jeremias 2:12 . Los dos males son, abandonar a Jehová, la fuente de aguas vivas, y abrir para sí cisternas, cisternas rotas que no retienen agua. Jehová era el alfolí de las aguas vivas, puesto a disposición de su pueblo sin dinero y sin precio. Pero en lugar de confesar: "Todas mis fuentes están en ti", lo habían dejado a Él, la fuente de vida y consuelo; y se volvieron a cisternas rotas de su propia invención, así como a los ídolos y los adoraron.

Es así entre el pueblo profesante de Dios en esta dispensación; los dos males también están presentes en nosotros. El resultado para Israel fue la esclavitud. Llegaron los leoncillos (la invasión asiria) y devastaron la tierra. Noph (Memphis) y Tahpanhes (Daphnae), es decir, Egipto, hicieron lo mismo. Vino como fruto de haber abandonado la fuente de agua viva.

Jeremias 2:19 . El juicio político comienza con la declaración solemne: "Conoce, pues, y mira que es cosa mala y amarga que has abandonado a Jehová tu Dios, y que mi temor no está en ti, dice el Señor DIOS de los ejércitos". Habían roto el pacto y se habían prostituido. La noble vid que había plantado se había degenerado.

Su iniquidad fue señalada ante el Señor, y nada de lo que hicieron pudo quitar la mancha ( Jeremias 2:22 ). Sin embargo, negaron su culpa de perseguir ídolos. Y cuando el Señor les dice: “Detén tu pie de estar descalzo”, es decir, corriendo tanto tras dioses extraños, de modo que los pies se descalzan, desgastando las sandalias, declararon con valentía: “No hay esperanza; no, porque he amado a los extraños, y tras ellos iré.

”Sus espaldas y sus rostros estaban apartados de Jehová. Pero cuando llegue el momento de la angustia, dirán: "Levántate, sálvanos". Pero, ¿podrían los falsos dioses que habían creado responder y salvarlos? Algún día, un resto de esa nación se volverá al Señor y clamará: “Levántate, sálvanos”, y Él responderá.

Jeremias 2:31 . La conducta de Israel fue incomprensible. Una vez más es el "Por qué" de Jehová. ¿Qué había hecho para que se apartaran de él? ¿Puede una doncella olvidar sus adornos, o una novia su atuendo? Sin embargo, su pueblo se había olvidado de él, que los amó y adornó durante innumerables días. Les suplicará porque dijeron: No he pecado.

Jeremias 3:1 . Esta es la primera vez que se da la amable invitación: "Vuélvete a mí, dice el SEÑOR". Y cuántas veces después, el Señor suplica en las riquezas de Su misericordia para que Su pueblo regrese a Él y les ofrezca perdón.

Se anuncia el llamado al arrepentimiento y al juicio (3: 6-6: 30)

CAPÍTULO 3

1. El contraste entre el Israel descarriado y la traicionera Judá ( Jeremias 3:6 )

2. El llamado a regresar y la gloria prometida ( Jeremias 3:12 )

3. El verdadero arrepentimiento futuro predicho y anticipado ( Jeremias 3:19 )

Jeremias 3:6 . El mensaje que comienza con el sexto versículo se le dio a Jeremías durante el reinado de Josías. Entonces, ante todo, hay un contraste entre Israel (las diez tribus) y su hermana Judá. (Compárese con Ezequiel 23:1 .

) La casa de Israel, el reino del norte, fue juzgado primero por el Señor. Ella jugó a la ramera; después de que ella lo hizo, el Señor dijo: "Vuélvete a mí". Ella se negó, y su traicionera hermana, la casa de Judá, lo vio. Y cuando el Señor trató con la casa de Israel en juicio y fueron llevados, Judá no temió, sino que se prostituyó. El versículo décimo prueba de manera concluyente que la reforma bajo Josías no fue un verdadero avivamiento espiritual: “Y sin embargo, a pesar de todo esto, su traicionera hermana Judá no se ha vuelto a mí con todo su corazón, sino fingiendo, dice el SEÑOR”.

Jeremias 3:12 . Aquí hay un mensaje que se proclamará hacia el norte, llamando a la rebelde Israel a regresar. Les promete misericordia. Cien años antes, la casa de Israel había ido cautiva al norte. El Señor sabía dónde moraban y les envió este mensaje de misericordia. Él sabe hoy dónde está la casa de Israel, las diez tribus, y en algún momento futuro la oferta de gracia dada aquí se consumará a su regreso.

Estos versículos son proféticos. Hablan del momento en que volverá el pueblo elegido. Entonces Jerusalén será llamada "el trono del SEÑOR". Israel se convertirá. Todas las naciones serán reunidas en el Nombre de Jehová; la casa de Judá con la casa de Israel se reunirá. Será entonces cuando el Rey, nuestro bendito Señor, regrese.

Jeremias 3:19 . Aquí se predice y anticipa lo que será el verdadero arrepentimiento futuro del pueblo. Habrá llantos y súplicas. Reconocerán que la verdadera salvación está en el Señor. Confesarán sus pecados y su desobediencia.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-3.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Después del juicio político, el profeta hizo un llamamiento al pueblo para que regresara. Este llamamiento comenzó con una declaración de que el amor de Jehová era mayor que el del hombre en el sentido de que estaba dispuesto a recibir de regreso a las personas que habían sido infieles si volvían a Él.

Jeremías luego señaló las condiciones del regreso, describiendo el pecado de Israel y de Judá, y apelando a cada uno por turno. Por supuesto, su mensaje fue principalmente para Judá, ya que señaló que debido a que Judá había persistido en su pecado, a pesar de todo lo que había visto de los malos resultados en el caso de Israel, su actitud era más terrible que la de Israel.

A esto le sigue la recitación de una confesión ideal para los pecadores. Llorando, hacen su súplica. Reconociendo la vanidad de esperar ayuda de cualquier otra fuente que no sea Jehová, se vuelven a Él con una confesión de pecado.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-3.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

pero dije ,. Dentro de sí mismo, en los pensamientos de su corazón, cuando asumió una resolución sobre su conversión, la adopción abierta y regresó a su propia tierra, como símbolo de la herencia eterna:

¿Cómo te pondré entre los niños ? Entre los hijos de Dios, que son así por especial adopción de gracia, que es un privilegio alto y honorable, mayor que ser los hijos e hijas de la mayor potencia en la tierra; quienes son como altos nacimientos, nacen de Dios, por lo que son criados, y alimentados, y vestidos como los hijos del rey de los reyes; Tienen una gran proximidad y libertad con Dios su padre; Son herederos con Dios y herederos conjuntos con Cristo, y alguna vez permanecerán en esta relación. Hay un secreto y una putting abierta de los hijos de los hombres entre los hijos de Dios. La puesta secreta de ellos entre los niños es por Dios el Padre, cuando los predestizó a la adopción de niños por Cristo; Cuando prometió en Pacto, sería su padre, y deberían ser sus hijos e hijas; Y como un acto de su propia voluntad, en secreto, en su propio pecho, los adoptó en su familia, su voluntad de adoptar la adopción de ellos; Por lo tanto, se les llama a los hijos de Dios, previo a su redención y santificación, Hebreos 2:13. Además, nuestro Señor Jesucristo estaba preocupado en este asunto respondiendo a estas personas a sí mismo en Pacto, por lo que su padre se convirtió en su padre, y su Dios su Dios; y asumiendo su naturaleza, por lo que se convirtieron en sus hermanos, y así los hijos de Dios; y al redimirlos, por lo que se hace la forma en que se hace para su recepción real de la adopción de niños; Cuando se encuentran abiertamente entre ellos en el llamado efectivo, en el que se refiere al Espíritu Santo, quien los regenera, trabaja la fe en ellos, y testifica su adopción a ellos, desde donde se le llama el espíritu de adopción; La regeneración y la fe son las evidencias de la adopción, Juan 1:12 y el espíritu del testigo, Romanos 8:15. Ahora, como todas las cosas se vieron en una visión del Señor de la eternidad, también cuando él secretamente lo pone abiertamente entre los niños, se puede pensar que existían dificultades, al menos parecentes, en el camino de ello; o, sin embargo, como hacerlo maravilloso y maravilloso que cualquiera de los hijos de Adán se le debe poner entre los hijos de Dios; Verlos que son, pecados en Adán como el resto, cayeron con él en su transgresión en un estado de condena y muerte; están corruptos en su primer nacimiento, contaminado en alma y cuerpo, y eche a cabo como el desgraciado infante, al odio de sus personas; Son como los hijos de los etíopes, negros con pecados originales y reales; son niños de desobediencia, traidores y rebeldes contra Dios, y los niños de la ira, incluso como otros. Y aunque estas palabras pueden tener un principal respeto a los judíos, que se ocupan de manera traicionera con Dios, al partir de su adoración pura, rechazar al Mesías, y continuarán en su obstinación y infidelidad, y a pesar de ser "llamemi", y no obstante. Llamados a los hijos del Dios vivo, Oseas 1:9, aún puede aplicarse a cualquiera de los hijos e hijas de los hombres, ya sean judíos o gentiles, que se encuentran entre los hijos de Dios.

y te da una tierra agradable, una buena herencia de los anfitriones de las naciones ? La alusión, sin duda, es la tierra de Israel, que era una tierra de buena y deseable, una tierra que fluye con leche y miel, y era la herencia o herencia de los hijos de Israel, pero no de los anfitriones de las naciones; Por lo tanto, el cielo y la felicidad eterna se entiendan en última instancia, los peregrinos cristianos de los mejores países están buscando, y se hacen los marineros cristianos deseados: esta es una "tierra agradable"; Agradablemente situado en alto, donde son grandes muchas disposiciones, sustancias sólidas, riquezas duraderas, la mayor libertad y opciones, privilegios y lo mejor de los habitantes y la compañía, el padre, el hijo y el espíritu, los ángeles y los santos glorificados: esto es.

una buena herencia o "herencia"; No solo una casa no hecha con las manos, una ciudad que tiene fundaciones, sino un reino y la gloria, una herencia incorruptible, indefilada, que se desvanece, no se aleja, reservada en los cielos: y se puede decir que es.

de los anfitriones de las naciones ; Porque, aunque no es más que una herencia, los vastos números compartirán en ella y lo poseerán; Incluso una innumerable compañía de todas las naciones, parientes, personas y lenguas, que son elegidas, redimidas y las llamadas, y esto se encuentra, el "regalo" de Dios; Se regenera a una esperanza animada de ello, hace reunirse para ello, y de su propio placer lo otorga; y maravilloso es que debe entregarlo a las personas antes descritas; Los colocados entre los hijos de Dios, y los dándoles tal herencia, están enteramente debido a su gracia y bondad soberanas, lo que solo puede responder a la pregunta, con respecto a estas cosas.

y dije, me llamarás mi padre ; No solo decir estas palabras, sino expresándolas con afecto y fe, bajo los testigos del Espíritu de Dios; y declarando la relación por los hechos, honrando y obedeciéndolo, y siendo un seguidor de él en sus caminos y adoración: y no se alejará de mí; Ya sea por llamarlo padre, a través de la prevalencia de incredulidad; o de su servicio y adoración, a través del poder de las corrupciones, retroceder y repugnante de él, con el que a menudo se les cobra en este capítulo; Así que el Targum,.

"No volverá de mi adoración. ''.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-3.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Gentiles, que todos codician, o a los que son invitados en la Iglesia. (Calmet) &mdash- Yo. En estas condiciones serás restaurado. (Haydock)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​jeremiah-3.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

LA MISERICORDIA DE DIOS NO OBSTANTE LA VILEZA DE JUDA. Contrariamente a todo precedente en los casos de adulterio, Jehová ofrece a la espiritual adúltera, recibirla de nuevo (vv. 1-5). Una nueva parte del libro termina con el cap. 6. Judá resulta peor que Israel; sin embargo, en los últimos días, ambas serán restauradas (vv. 6-25).

1. Dicen—o mejor, según el hebreo, “diciendo”, en consonancia con la palabra “Jehová” del v. 37 del cap. precedente [Maurer]. O bien, puede que equivalga a: “Supóngase este caso”. Pudo suceder que algún copista omitiese la frase “Y fué a mí la palabra de Jehová”, diciendo. ¿volverá a ella?—¿La volverá a recibir por mujer? Lo cual era ilícito ( Deuteronomio 24:1). ¿no será?—¿No sería mancillada esa tierra haciendo tal cosa? vuélvete a mí—(v. 22; cap. 4:1; Malaquías 1:3; véase Ezequiel 16:51, Ezequiel 16:58, Ezequiel 16:60). “No obstante”, etc. ( Isaías 50:1, nota).

2. a los altos—teatro de actos idolátricos, que eran adulterios espirituales. para ellos te sentabas en los caminosesperando a los amantes como una prostituta ( Génesis 38:14, Génesis 38:21; Proverbios 7:12; Proverbios 23:28; Ezequiel 16:24), y a semejanza de un árabe que acecha a los viajeros. Los árabes del desierto, al este y sur de Palestina, son célebres todavía como salteadores de caminos.

3. la lluvia de la tarde—la lluvia tardía indispensable para las cosechas en Palestina, al que les fué rehusada, como castigo ( Levítico 26:19; véase con Joel 2:23). frente de mala mujer—(Cap. 8:12; Ezequiel 3:8).

4. Desde ahora—no se refiere, como cree Michaelis, a la reforma iniciada el año anterior, esto es, el doce del reinado de Josías; significa ahora mismo, ahora, finalmente. a mí—en contraste con el “tronco” al que habían, hasta entonces, invocado como “padre” (cap. 2:27; Lucas 15:18). guiador de mi juventud—es decir, marido (cap. 2:2; Proverbios 2:17; Oseas 2:7, Oseas 2:15). Marido y padre son los dos términos más afectuosos.

5. Guardará—El paso de la segunda persona a la tercera indica que consideran a Dios más alejado de ellos que antes. En lugar de arrepentirse y abandonar los ídolos, se limitan a deplorar el que continúe su castigo. El versículo 12, y el Salmo 103:9, responden a su pregunta referente a su penitencia. has hablado—(más bien, es la respuesta que Dios les da): “Tú has hablado (así), y sin embargo, (en todo tiempo) has hecho lo malo”, etc. cuantas maldades pudiste—hechas con todas tus fuerzas, con incorregible persistencia [Calvino].

6. Desde aquí hasta el 6:30, se inserta un nuevo discurso, pronunciado en el reinado de Josías; consta de dos partes; la primera se extiende hasta el cap. 4:3; en él se amonesta a Judá con el ejemplo de lo que le sucedió a Israel, bien que se le promete a éste la final restauración; y a Judá se le amenaza con la invasión de Babilonia; como Nabopolasar fundó el imperio caldeo el año 625 a. de J. C., o sea el año 17 del reinado de Josías, puede que esta profecía no sea anterior a esa fecha (cap. 4:5, etc.; 5:14, etc.; 6:1, etc.; cap. 22); puede también que no sea posterior a la segunda y completa reforma, realizada el año 18 del mismo reinado. la rebelde—liter., apostasía, no meramente apóstata, sino la misma apostasía, su esencia (vv. 14, 22).

7. Y dije—( 2 Reyes 17:13). su hermana—( Ezequiel 16:46; Ezequiel 23:2, Ezequiel 23:4). 8. Yo ví que, aunque era por esta mismísima razón que Israel había cometido adulterio, apostatando, que yo la había despedido ( 2 Reyes 17:6, 2 Reyes 17:18) y dádole carta de repudio, a pesar de todo eso, Judá … ( Ezequiel 23:11, etc.). carta de su repudio—liter., “un escrito de cortaduras”. El plural denota lo completo de la separación. El uso de esta metáfora aquí, lo mismo que en el primer discurso (v. 1), indica estrecha relación entre los dos discursos. Los epítetos son característicos; Israel es “apóstata” (aunque el hebreo estaría mejor traducido por “reincidente”); Judá, aunque todavía no es completamente apóstata, con todo, es una traidora o una desleal. también—ella también, a semejanza de Israel.

9. Algunos aplican este versículo a Judá, a la cual se refiere el final del v. 8. Pero el v. 10 contrasta a Judá con Israel. “Y con todo eso” que se refiere al lamentable ejemplo de Israel; si el v. 9 se refiriese a Judá; se habría usado en el v. 10 el pronombre “ella”, y no el nombre “Judá” Tradúzcase: “Ello (el despedir a Israel) sucedió a causa de su prostitución, ella (Israel) había mancillado la tierra” [Maurer]. La Versión Inglesa, sin embargo, puede interpretarse en el sentido de que se refiere a Israel. liviandad—“infamia” [Ewald]. Maurer, aunque no muy bien, la toma de la raíz hebrea “voz, “fama”.

10. con todo esto—no obstante la lección suministrada por el caso de los fatales resultados de la apostasía de Israel. no … de todo su corazón—La reforma emprendida el año diez y ocho de Josías no fué completa por parte del pueblo; pues, muerto el rey, él (el pueblo) recayó en la idolatría ( 2 Crónicas 34:33; Oseas 7:14). justificado ha su alma—se ha mostrado casi justa (esto es, relativamente inocente) a causa de la sobrepujante culpa de Judá, la cual añadió hipocresía y traición a su pecado; pues ella tenía el ejemplo de Israel para escarmentar; mas todo fué en vano (véase Ezequiel 16:51; Ezequiel 23:11).

12. Ve—no positivamente; sino más bien, vuélvete y proclama hacia el norte (hacia la Media y la Asiria, donde fueron establecidas Lucas 10 tribus por Tiglat-pileser y Salmanasar, 2 Reyes 15:29; 2 Reyes 17:6; 2 Reyes 18:9, 2 Reyes 18:11). vuélvete, oh rebelde—hebreo, Shubah, Meshubah paronomasia o juego de sonidos. Con la mira de despertar en Judá celos piadosos ( Romanos 11:14), Jehová se dirige a las diez expatriadas tribus de Israel con una amorosa invitación. no haré caer mi ira—liter., no dejaré caer mi rostro (véase Génesis 4:5; Job 29:3), esto es, no seguiré mirándoos con ceño. no guardaré—se sobrentiende la ira (Nota, v. 5).

13. Conoce empero—( Deuteronomio 30:1, Deuteronomio 30:3; Proverbios 28:13). tus caminos has derramado—(Cap. 2:25). No meramente los becerros en Betel y Dan, sino los ídolos en todo sentido fueron los objetos de su culto ( Ezequiel 16:15, Ezequiel 16:24).

14. Yo soy vuestro esposo—Liter., Yo soy Señor, esto es, vuestro marido (así el cap. 31:32; véase Oseas 2:19; Isaías 54:5). Gesenio, siguiendo la Versión de los Setenta, cap. 31:32, y la cita de Pablo de ese pasaje en Hebreos 8:9, traduce: “Yo os he desechado”. De esa manera, de la correspondiente voz árabe y de la idea de señorio, puede que pase a la de mirar con desprecio, y de consiguiente, a la de desechar. Mas la Versión de los Setenta traduce en este pasaje: “Yo seré Señor sobre vosotros”. El “porque” tiene mucha más fuerza en la Versión Inglesa que en Gesenio. El hebreo apenas permite la traducción aunque [Hengstenberg]. y os tomaré uno de una ciudad—Aunque uno o dos israelitas estuviesen en una ciudad (extranjera), no serán olvidados; todos serán restaurados ( Amós 9:9). Así ocurre en el Israel espiritual: Dios recoge un converso aquí y otro allí, en su iglesia; ni el más mínimo se perderá ( Mateo 18:14; Romanos 11:5; véase cap. 24:40, 41). de una familia—un clan o tribu.

15. pastores—no religiosos, sino gobernantes civiles, como Zorobabel y Nehemías (cap. 23:4; 2:8).

16. no se dirá más—Los judíos ya no se gloriarán en la posesión del arca; ésta ya no será echada de menos, tan grandes serán las bendiciones de la nueva dispensación. El trono del Señor, estando él mismo presente, eclipsará (y hará olvidar) el arca de pacto y el propiciatorio que estaba entre los querubines en el primer trono de Dios. El arca, que contenía las dos tablas de la Ley, desapareció cuando la cautividad de Babilonia, y no fué devuelta al segundo templo, lo que denota que la “gloria” simbólica había de ser reemplazada por una “mayor gloria” ( Hageo 2:9). ni la visitarán—Más bien, “ni será echada de menos” (así en el cap. 23:4). ni se hará más—“no será reconstruída (el arca); (esto es, no será restaurada)” [Maurer]

17. Jerusalemtoda la ciudad, no meramente el templo. Así como éste ha sido el centro de la teocracia hebraica, así será el lugar de atracción para toda la tierra ( Isaías 2:2; Malaquías 2:10; Malaquías 14:16). Trono de Jehová—El Shekinah, el símbolo peculiar de la proximidad de Dios a Israel ( Deuteronomio 4:7), será sobrepasado por el antitipo, el propio trono de Dios en Jerusalén (Salmo 2:6, Salmo 2:8; Ezequiel 34:23; Malaquías 2:5). su corazón—más bien, la obstinación o terquedad.

18. Judá … Israel … juntamente—dos apostasías distintas, la de Israel y la de Judá fueron predichas (vv. 8, 10). Las dos casas nunca fueron reunidas desde la cautividad de Babilonia; por lo tanto su restauración conjunta tiene que ser todavía cosa del futuro ( Isaías 11:12; Ezequiel 37:16; Oseas 1:11). aquilón (norte)—(v. 12). tierra que hice heredar—( Amós 9:15).

19. La buena tierra prometida a Abrahán bajo juramento, tiene que ser restituída a sus descendientes. Pero aquí surge una pregunta: ¿Cómo se hará esto? ¿Cómo te pondré por hijos? La palabra griega para adopción significa liter. puesto entre los hijos. por hijos—es decir, mis hijos. “¿Cómo te volveré a recibir en mi familia después de que tú me has abandonado por tanto tiempo, para ir tras los ídolos?” La respuesta es: Ellos lo reconocerán a él como “Padre”, y ya no se alejarán de él. Dios emplea el lenguaje de uno que se maravilla de cómo tan temerarios apóstatas podrían ser restituídos a su familia y a los privilegios de ésta (véase Ezequiel 37:3); Calvino dice: ¿Cómo es posible que la raza de Abrahán vuelva a propagarse, estando por decir así muerta? Sin embargo, como su propósito ha decretado que así sea, él nos muestra cómo esto ha de hacerse, a saber, que ellos recibirán de él el espíritu de adopción, que hará que clamen: ¡“Padre mío”! ( Juan 1:12; Gálatas 4:6). En el propósito de Dios los electos ya son sus “hijos”; ése es el fundamento de la subsiguiente realización de tal relación ( Efesios 1:5; Hebreos 2:13). tierra deseable—(Cap. 11:5; Ezequiel 20:6; Daniel 11:16, margen de la Versión Inglesa). heredad de los ejércitos—La heredad de la más pía de todas las naciones [Maurer]; O: “Una heredad poseída por poderosas huestes” ( Deuteronomio 4:38; Amós 2:9). A la traducción “esplendores” en lugar de “huestes”, se opone el hecho de que la palabra hebrea para “esplendor” no se halla en plural.

20. compañero—liter., amigo.

21. En armonía con las precedentes promesas de Dios, las penitentes confesiones de Israel serán oídas. las alturas—El escenario de sus actos idolátricos lo es también de sus confesiones. Véase v. 23, en donde arrojaron de sí su confianza en los altos lugares idolátricos. La publicidad de su penitencia se da por sobrentendida (véase cap. 7:29; 48:38).

22. La reiterada invitación de Jehová (v. 12, 14) y la inmediata respuesta de ellos. sanaré—perdonaré ( 2 Crónicas 30:18, 2 Crónicas 30:20; Oseas 14:4). a ti—más bien, “en obediencia a ti”; liter., para ti [Rosenmuller].

23. la multitud de los montes—es decir, la multitud de dioses adorados en ellos (véase Salmo 121:1, margen de la Versión Inglesa).

24. Confusión—esto es, los ídolos, cuya adoración nos cubre de vergüenza (cap. 11:13; Oseas 9:10); pues, lejos de traernos “salvación”, han acabado con nuestro ganado y aun con nuestros hijos, a quienes se los hemos sacrificado.

25. Esdras 9:7).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-3.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 3

Vers. 1-25. LA MISERICORDIA DE DIOS NO OBSTANTE LA VILEZA DE JUDA. Contrariamente a todo precedente en los casos de adulterio, Jehová ofrece a la espiritual adúltera, recibirla de nuevo (vv. 1-5). Una nueva parte del libro termina con el cap. 6. Judá resulta peor que Israel; sin embargo, en los últimos días, ambas serán restauradas (vv. 6-25).
1. Dicen-o mejor, según el hebreo, “diciendo”, en consonancia con la palabra “Jehová” del v. 37 del cap. precedente [Maurer]. O bien, puede que equivalga a: “Supóngase este caso”. Pudo suceder que algún copista omitiese la frase “Y fué a mí la palabra de Jehová”, diciendo. ¿volverá a ella?-¿La volverá a recibir por mujer? Lo cual era ilícito (Deu 24:1-4). ¿no será?-¿No sería mancillada esa tierra haciendo tal cosa? vuélvete a mí-(v. 22; cap. 4:1; Zec 1:3; véase Eze 16:51, Eze 16:58, Eze 16:60). “No obstante”, etc. (Isa 50:1, nota).
2. a los altos-teatro de actos idolátricos, que eran adulterios espirituales. para ellos te sentabas en los caminos-esperando a los amantes como una prostituta (Gen 38:14, Gen 38:21; Pro 7:12; Pro 23:28; Eze 16:24-25), y a semejanza de un árabe que acecha a los viajeros. Los árabes del desierto, al este y sur de Palestina, son célebres todavía como salteadores de caminos.
3. la lluvia de la tarde-la lluvia tardía indispensable para las cosechas en Palestina, al que les fué rehusada, como castigo (Lev 26:19; véase con Joe 2:23). frente de mala mujer-(Cap. 8:12; Eze 3:8).
4. Desde ahora-no se refiere, como cree Michaelis, a la reforma iniciada el año anterior, esto es, el doce del reinado de Josías; significa ahora mismo, ahora, finalmente. a mí-en contraste con el “tronco” al que habían, hasta entonces, invocado como “padre” (cap. 2:27; Luk 15:18). guiador de mi juventud-es decir, marido (cap. 2:2; Pro 2:17; Hos 2:7, Hos 2:15). Marido y padre son los dos términos más afectuosos.
5. Guardará-El paso de la segunda persona a la tercera indica que consideran a Dios más alejado de ellos que antes. En lugar de arrepentirse y abandonar los ídolos, se limitan a deplorar el que continúe su castigo. El versículo 12, y el Psa 103:9, responden a su pregunta referente a su penitencia. has hablado-(más bien, es la respuesta que Dios les da): “Tú has hablado (así), y sin embargo, (en todo tiempo) has hecho lo malo”, etc. cuantas maldades pudiste-hechas con todas tus fuerzas, con incorregible persistencia [Calvino].
6. Desde aquí hasta el 6:30, se inserta un nuevo discurso, pronunciado en el reinado de Josías; consta de dos partes; la primera se extiende hasta el cap. 4:3; en él se amonesta a Judá con el ejemplo de lo que le sucedió a Israel, bien que se le promete a éste la final restauración; y a Judá se le amenaza con la invasión de Babilonia; como Nabopolasar fundó el imperio caldeo el año 625 a. de J. C., o sea el año 17 del reinado de Josías, puede que esta profecía no sea anterior a esa fecha (cap. 4:5, etc.; 5:14, etc.; 6:1, etc.; cap. 22); puede también que no sea posterior a la segunda y completa reforma, realizada el año 18 del mismo reinado. la rebelde-liter., apostasía, no meramente apóstata, sino la misma apostasía, su esencia (vv. 14, 22).
7. Y dije-(2Ki 17:13). su hermana-(Eze 16:46; Eze 23:2, Eze 23:4). 8. Yo ví que, aunque era por esta mismísima razón que Israel había cometido adulterio, apostatando, que yo la había despedido (2Ki 17:6, 2Ki 17:18) y dádole carta de repudio, a pesar de todo eso, Judá … (Eze 23:11, etc.). carta de su repudio-liter., “un escrito de cortaduras”. El plural denota lo completo de la separación. El uso de esta metáfora aquí, lo mismo que en el primer discurso (v. 1), indica estrecha relación entre los dos discursos. Los epítetos son característicos; Israel es “apóstata” (aunque el hebreo estaría mejor traducido por “reincidente”); Judá, aunque todavía no es completamente apóstata, con todo, es una traidora o una desleal. también-ella también, a semejanza de Israel.
9. Algunos aplican este versículo a Judá, a la cual se refiere el final del v. 8. Pero el v. 10 contrasta a Judá con Israel. “Y con todo eso” que se refiere al lamentable ejemplo de Israel; si el v. 9 se refiriese a Judá; se habría usado en el v. 10 el pronombre “ella”, y no el nombre “Judá” Tradúzcase: “Ello (el despedir a Israel) sucedió a causa de su prostitución, ella (Israel) había mancillado la tierra” [Maurer]. La Versión Inglesa, sin embargo, puede interpretarse en el sentido de que se refiere a Israel. liviandad-“infamia” [Ewald]. Maurer, aunque no muy bien, la toma de la raíz hebrea “voz, “fama”.
10. con todo esto-no obstante la lección suministrada por el caso de los fatales resultados de la apostasía de Israel. no … de todo su corazón-La reforma emprendida el año diez y ocho de Josías no fué completa por parte del pueblo; pues, muerto el rey, él (el pueblo) recayó en la idolatría (2Ch 34:33; Hos 7:14). justificado ha su alma-se ha mostrado casi justa (esto es, relativamente inocente) a causa de la sobrepujante culpa de Judá, la cual añadió hipocresía y traición a su pecado; pues ella tenía el ejemplo de Israel para escarmentar; mas todo fué en vano (véase Eze 16:51; Eze 23:11).
12. Ve-no positivamente; sino más bien, vuélvete y proclama hacia el norte (hacia la Media y la Asiria, donde fueron establecidas las 10 tribus por Tiglat-pileser y Salmanasar, 2Ki 15:29; 2Ki 17:6; 2Ki 18:9, 2Ki 18:11). vuélvete, oh rebelde-hebreo, Shubah, Meshubah paronomasia o juego de sonidos. Con la mira de despertar en Judá celos piadosos (Rom 11:14), Jehová se dirige a las diez expatriadas tribus de Israel con una amorosa invitación. no haré caer mi ira-liter., no dejaré caer mi rostro (véase Gen 4:5-6; Job 29:3), esto es, no seguiré mirándoos con ceño. no guardaré-se sobrentiende la ira (Nota, v. 5).
13. Conoce empero-(Deu 30:1, Deu 30:3; Pro 28:13). tus caminos has derramado-(Cap. 2:25). No meramente los becerros en Betel y Dan, sino los ídolos en todo sentido fueron los objetos de su culto (Eze 16:15, Eze 16:24-25).
14. Yo soy vuestro esposo-Liter., Yo soy Señor, esto es, vuestro marido (así el cap. 31:32; véase Hos 2:19-20; Isa 54:5). Gesenio, siguiendo la Versión de los Setenta, cap. 31:32, y la cita de Pablo de ese pasaje en Heb 8:9, traduce: “Yo os he desechado”. De esa manera, de la correspondiente voz árabe y de la idea de señorio, puede que pase a la de mirar con desprecio, y de consiguiente, a la de desechar. Mas la Versión de los Setenta traduce en este pasaje: “Yo seré Señor sobre vosotros”. El “porque” tiene mucha más fuerza en la Versión Inglesa que en Gesenio. El hebreo apenas permite la traducción aunque [Hengstenberg]. y os tomaré uno de una ciudad-Aunque uno o dos israelitas estuviesen en una ciudad (extranjera), no serán olvidados; todos serán restaurados (Amo 9:9). Así ocurre en el Israel espiritual: Dios recoge un converso aquí y otro allí, en su iglesia; ni el más mínimo se perderá (Mat 18:14; Rom 11:5; véase cap. 24:40, 41). de una familia-un clan o tribu.
15. pastores-no religiosos, sino gobernantes civiles, como Zorobabel y Nehemías (cap. 23:4; 2:8).
16. no se dirá más-Los judíos ya no se gloriarán en la posesión del arca; ésta ya no será echada de menos, tan grandes serán las bendiciones de la nueva dispensación. El trono del Señor, estando él mismo presente, eclipsará (y hará olvidar) el arca de pacto y el propiciatorio que estaba entre los querubines en el primer trono de Dios. El arca, que contenía las dos tablas de la Ley, desapareció cuando la cautividad de Babilonia, y no fué devuelta al segundo templo, lo que denota que la “gloria” simbólica había de ser reemplazada por una “mayor gloria” ( Hageo 2:9). ni la visitarán-Más bien, “ni será echada de menos” (así en el cap. 23:4). ni se hará más-“no será reconstruída (el arca); (esto es, no será restaurada)” [Maurer]
17. Jerusalem-toda la ciudad, no meramente el templo. Así como éste ha sido el centro de la teocracia hebraica, así será el lugar de atracción para toda la tierra (Isa 2:2-4; Zec 2:10-11; Zec 14:16-21). Trono de Jehová-El Shekinah, el símbolo peculiar de la proximidad de Dios a Israel (Deu 4:7), será sobrepasado por el antitipo, el propio trono de Dios en Jerusalén (Psa 2:6, Psa 2:8; Eze 34:23-24; Zec 2:5). su corazón-más bien, la obstinación o terquedad.
18. Judá … Israel … juntamente-dos apostasías distintas, la de Israel y la de Judá fueron predichas (vv. 8, 10). Las dos casas nunca fueron reunidas desde la cautividad de Babilonia; por lo tanto su restauración conjunta tiene que ser todavía cosa del futuro (Isa 11:12-13; Eze 37:16-22; Hos 1:11). aquilón (norte)-(v. 12). tierra que hice heredar-(Amo 9:15).
19. La buena tierra prometida a Abrahán bajo juramento, tiene que ser restituída a sus descendientes. Pero aquí surge una pregunta: ¿Cómo se hará esto? ¿Cómo te pondré por hijos? La palabra griega para adopción significa liter. puesto entre los hijos. por hijos-es decir, mis hijos. “¿Cómo te volveré a recibir en mi familia después de que tú me has abandonado por tanto tiempo, para ir tras los ídolos?” La respuesta es: Ellos lo reconocerán a él como “Padre”, y ya no se alejarán de él. Dios emplea el lenguaje de uno que se maravilla de cómo tan temerarios apóstatas podrían ser restituídos a su familia y a los privilegios de ésta (véase Eze 37:3); Calvino dice: ¿Cómo es posible que la raza de Abrahán vuelva a propagarse, estando por decir así muerta? Sin embargo, como su propósito ha decretado que así sea, él nos muestra cómo esto ha de hacerse, a saber, que ellos recibirán de él el espíritu de adopción, que hará que clamen: ¡“Padre mío”! (Joh 1:12; Gal 4:6). En el propósito de Dios los electos ya son sus “hijos”; ése es el fundamento de la subsiguiente realización de tal relación (Eph 1:5; Heb 2:13). tierra deseable-(Cap. 11:5; Eze 20:6; Dan 11:16, margen de la Versión Inglesa). heredad de los ejércitos-La heredad de la más pía de todas las naciones [Maurer]; O: “Una heredad poseída por poderosas huestes” (Deu 4:38; Amo 2:9). A la traducción “esplendores” en lugar de “huestes”, se opone el hecho de que la palabra hebrea para “esplendor” no se halla en plural.
20. compañero-liter., amigo.
21. En armonía con las precedentes promesas de Dios, las penitentes confesiones de Israel serán oídas. las alturas-El escenario de sus actos idolátricos lo es también de sus confesiones. Véase v. 23, en donde arrojaron de sí su confianza en los altos lugares idolátricos. La publicidad de su penitencia se da por sobrentendida (véase cap. 7:29; 48:38).
22. La reiterada invitación de Jehová (v. 12, 14) y la inmediata respuesta de ellos. sanaré-perdonaré (2Ch 30:18, 2Ch 30:20; Hos 14:4). a ti-más bien, “en obediencia a ti”; liter., para ti [Rosenmuller].
23. la multitud de los montes-es decir, la multitud de dioses adorados en ellos (véase Psa 121:1-2, margen de la Versión Inglesa).
24. Confusión-esto es, los ídolos, cuya adoración nos cubre de vergüenza (cap. 11:13; Hos 9:10); pues, lejos de traernos “salvación”, han acabado con nuestro ganado y aun con nuestros hijos, a quienes se los hemos sacrificado.
25. Ezr 9:7).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-3.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Jeremias 3:3 . Por tanto , se han detenido los chaparrones de la primera y la tardía . Otros profetas hacen el mismo comentario. Dios no está obligado a dar cosechas exuberantes para proporcionar banquetes a un pueblo culpable, que atribuiría esos dones a sus ídolos.

Jeremias 3:6 . El Señor me dijo en los días de Josías, cuando la idolatría había prevalecido durante cincuenta años, desde la ascensión de Manasés al trono hasta la minoría de este joven rey: ni el rey pudo suprimirlo por completo durante su reinado, aunque hizo grandes esfuerzos.

Jeremias 3:10 . Sin embargo, a pesar de todo esto, su traicionera hermana Judá no se ha vuelto a mí de todo corazón, sino fingiendo. Ella no recibió ninguna advertencia por la caída de Samaria; e incluso en la gran Pascua celebrada por Josías en el año dieciocho de su reinado, los príncipes ocultaron sus ídolos: Jeremias 34:18 .

Desde este punto de vista, el pecado de Samaria fue menor que el pecado de Judá, porque ella adoraba a los ídolos profesamente, mientras que Judá, postrándose en el templo del Señor, adoró a todos los dioses de Siria. Sus dioses eran tan numerosos como sus ciudades: Jeremias 11:13 .

Jeremias 3:12 . Ve y proclama estas palabras hacia el norte. La parte principal de la tierra santa se encontraba al norte de Jerusalén, donde aún continuaban algunos restos de las diez tribus. Otros dicen que la frase significa, proclamar esta grande, esta real proclamación de gracia, a través de las tierras donde se dispersaron las diez tribus, como se menciona en 2 Reyes 17:6 .

Jeremias 3:14 , Convertíos, hijos rebeldes, dice el Señor; porque estoy casado contigo. El profeta se refiere a la oración de Salomón acerca de los cautivos hebreos en tierra extranjera, que Dios escucharía su oración y los restauraría, 1 Reyes 8:47 ; y dales pastores como Esdras, Hageo, Zacarías y Malaquías.

Jeremias 3:16 . Y sucederá que cuando seáis multiplicados y acrecentados, no dirán más: El arca del pacto del Señor. Aquí se abre una nueva escena, como en Isaías 65:17 ; una nueva ley, cuando el Mesías, no el arca de madera, sea la gloria y la gloria de Israel. El arca, en la que Cristo habitó entonces, dividió el Jordán y derribó los muros de Jericó; pero entonces el mismo Señor pondrá abiertamente a todos sus enemigos debajo de sus pies.

Jeremias 3:17 . En ese momento llamarán a Jerusalén el trono del Señor. Cualquiera que sea el consuelo de la gracia que esta gran promesa pueda brindar a los judíos bajo el segundo templo (y ellos lo aplican completamente a ellos mismos), todos los críticos parecen estar de acuerdo en que su gran influencia está en la iglesia del nuevo testamento en la gloria de los últimos días.

"No la terrenal", dice Poole, "sino la Jerusalén espiritual, incluso la iglesia, de la cual la terrenal era un tipo". Vide Sinopsis en loc. El profesor Cocceius, de Leyden, anno 1663, de cuyo Comentario en latín traduzco esta nota, dice: “Este es el bien mayor y la gloria superior que Jehová revelará; no habitando en el santuario, el lugar santo, sino a punto de manifestarse en los caminos de Jerusalén, es más, en toda la tierra.

”Jeremías explica lo que Juan quiere decir con σκηνωσει habitó entre nosotros , 1:14; y que Isaías, Isaías 2:2 , llama "el monte de la casa del Señor, establecido en la cumbre de los montes"; es decir, toda su gloria futura y, de hecho, una gloria mayor que la que jamás haya visto ninguna montaña. Esta es la Jerusalén y la montaña de ahora en adelante para ser el trono de Jehová.

Así se entiende Salmo 82:1 . “Dios está en la reunión de los valientes; él juzga entre los dioses ”. Además, en o delante de ese trono, Cristo es el το ιλαστηριον, la propiciación, el propiciatorio que se presenta aquí después. Romanos 3:25 .

Todas las naciones serán reunidas al nombre del Señor. Se unirán a la adoración de su nombre, detestando todos los ídolos. Joel 2:32 .

Jeremias 3:24 . La vergüenza consumió el trabajo de nuestros padres. Los altares y el culto de Baal, y todos los dioses de Siria, que son llamados “cosa vergonzosa: Jeremias 11:13 .

REFLEXIONES.

Algunos dudan de que este capítulo esté relacionado con la preinstalación; los sujetos, sin embargo, no son diferentes en diseño. Si el argumento convertiría a los malvados, aquí hay un argumento del tipo más convincente: una iglesia ramera recordada con toda la elocuencia de la iglesia antigua. El hombre, predispuesto por el orgullo y el amor propio, no está en condiciones de juzgar sus propias faltas; pero la mota en el ojo de su hermano la ve con perfecta facilidad.

Una mujer que deja al mejor de los maridos para prostituir su persona, se degrada a las heces más bajas de la naturaleza humana; y los médicos hebreos no tendrían escrúpulos en firmar su divorcio y prohibirían absolutamente su regreso. El profeta, fundamentando su doctrina en esta opinión recibida, exclama: Vosotros sois los hombres, vosotros la nación, vosotros la iglesia ramera, habéis cometido adulterio con mil ídolos; y tengo contra ti la sentencia de divorcio en mi mano.

La misericordia de Dios para con los pecadores arrepentidos es mayor que cualquier misericordia que una ramera pueda esperar del hombre. La ley de los hebreos, Deuteronomio 24:1 , y la ley de los romanos prohibían recibir de regreso a una adúltera que había estado casada con otra; ¡sin embargo, Dios todavía recibiría a su pueblo rebelde! ¡Oh, la gracia, la inefable gracia que Dios, desde las entrañas de su misericordia, descubre al hombre caído! Uno pensaría que una gracia tan grande calentaría el corazón más frío y haría retroceder al más remoto ofensor mediante el arrepentimiento a su amor.

El pecado de Judá, como se observa con frecuencia, se agravó mucho por su apatía con respecto a la venganza asiria que cayó sobre las diez tribus. Ella vio todo esto, y todavía jugaba con los ídolos y se entretenía con los crímenes. Es una triste señal que hemos llegado a la última etapa de depravación, cuando podemos ver a multitudes pereciendo en sus pecados con perfecta indiferencia y estupor mental.

Israel, tan contaminada y depravada como estaba, todavía es invitada a regresar como un hijo libertino a sus padres, y como una esposa infiel al seno de su esposo. Sí, está invitada a regresar con promesas que no solo pertenecían a la época de la adversidad, sino que se extienden hasta los tiempos del Mesías. Aunque las diez tribus perecieron tanto en el exilio que regresaron solo una de una ciudad y dos de una familia, sin embargo, deberían multiplicarse en la tierra.

Y tan grande será la gloria de los últimos días, que el arca del pacto, una vez celebrado así en Israel, no se les ocurrirá en la mente. Cristo, el arca verdadera, debería superarla en excelencia. El arca contiene la ley; él es el maná escondido; él es la vara de almendra seca que siempre reverdece y gobierna las naciones; sí, él es el Dios de gloria que llena el propiciatorio y enciende el altar del corazón con fuego celestial. Entonces, ¿por qué recordar el arca de madera quemada por los caldeos?

Las riquezas de la gracia divina son tan grandes que ocasionan, humanamente hablando, alguna dificultad con la justicia divina. Pero, dije, ¿cómo te pondré entre los niños y te haré la más feliz de las naciones? ¿Cómo lo haré de acuerdo con mi verdad? ¿Cómo lo haré ante los ojos de los ángeles, ante los ojos de las gentes que han conocido tu perfidia? Aquí la iglesia está en silencio. El que hace la pregunta debe dar la respuesta.

Verdaderamente debe ser primero por regeneración y piedad sincera: Me llamarás Padre mío. También debe ser en segundo lugar por confirmación: No volverás más a dejar de seguirme. Debe ser buscando las virtudes opuestas de todos tus vicios y todas las costumbres de piedad y santidad. Escucha esto, oh alma descarriada. ¡Cómo Dios te salvará jamás! Tú que has sido un gran pecador y te has descarriado en mil formas.

Tú que has sido tibio en los deberes religiosos y tantas veces has caído en la hora de la tentación. Sí, tú que en tus años más maduros, y quizás después de tu conversión, has cometido tantos actos de maldad deliberados y premeditados. ¿Con qué rostro, entonces, la misericordia puede colocarte en el trono? y con qué verdad puede decir el Señor de ti: Bien, buen siervo y fiel. Date prisa y vuélvete al Señor, para que él pueda crear tu alma de nuevo en justicia, porque el Dios de verdad no puede mentir.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-3.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Pero dije: ¿Cómo te pondré entre los niños y te daré una tierra agradable, una buena heredad de los ejércitos de naciones? y dije: Me llamarás, padre mío; y no te apartarás de mí.

Ver. 19. Pero dije: ¿Cómo te pondré entre los niños? ] ¿Cómo, sino sólo por mi gracia, ya que tan poco lo mereces? Para las causas de nuestra adopción, vea Efesios 1:5,6 .

Y darte una tierra agradable. ] La Canaán celestial, que aquí se llama apropiadamente "una tierra de deseo" o "deleite", una herencia o posesión de piedad, una tierra de los ejércitos o deseos de las naciones.

Y dije: Tú me llamarás Padre mío. ] Y Mi Padre, pronunciado con afecto, es una oración eficaz. ¡Ah! Pater brevissima quidem vox est, sed omnia complectitur, dice Lutero, es decir, ¡Ah! Padre no es más que una pequeña palabra, pero muy completa; es una pieza de elocuencia que supera con creces las palabras de Demóstenes, Cicerón o el más excelente orador.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-3.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La llamada al regreso

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-3.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Pero dije, el Señor aquí comienza Su declaración de la manera en que Israel puede llegar al conocimiento de sus pecados. ¿Cómo te pondré entre los hijos, adoptando una vez más a los de su familia que lo habían abandonado por ídolos, y te daré una tierra agradable, una buena herencia de las huestes de naciones? en disfrutar de las bendiciones de la era mesiánica. Y dije: Me llamarás Padre mío, volviendo una vez más al Dios verdadero; y no se apartará de mí, plenamente restaurado al favor de Jehová. Una vez más, sin embargo, el Señor expone la infidelidad del pueblo de Su elección.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-3.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

12-20 Vea la disposición de Dios para perdonar el pecado, y las bendiciones reservadas para los tiempos del evangelio. Estas palabras fueron proclamadas hacia el norte; a Israel, las diez tribus, cautivas en Asiria. Se les indica cómo regresar. Si confesamos nuestros pecados, el Señor es fiel y solo para perdonarlos. Estas promesas se cumplirán por completo para traer de vuelta a los judíos en épocas posteriores. Dios recibirá graciosamente a los que regresan a él; y por su gracia, los saca de entre los demás. El arca del pacto no se encontró después del cautiverio. Toda esa dispensación debía ser eliminada, la cual tuvo lugar después de que la multitud de creyentes había sido grandemente incrementada por la conversión de los gentiles, y de los israelitas esparcidos entre ellos. Se predice un estado feliz de la iglesia. Él puede enseñar a todos a llamarlo Padre; pero sin un cambio completo de corazón y vida, ningún hombre puede ser hijo de Dios, y no tenemos seguridad para no apartarnos de Él.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 3:19". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-3.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Un breve vistazo al futuro establecimiento del reino eterno ( Jeremias 3:12 ).

Habiendo establecido que Judá era aún más culpable que Israel, YHWH ahora irrumpe en el mensaje de tristeza demostrando esperanza para el futuro de Israel. Sobre la base de su gran misericordia, llamó a través de Jeremías para que Israel regresara a la tierra. Este fue un avance hacia el futuro. Mientras ella estaba en el exilio, si tan solo admitiera su rebelión y se arrepintiera, Él promete que la traerá de regreso y volverá a ser su esposo (compare la inferencia en Jeremias 2:2 y Oseas 1-3). .

Entonces Él dará a sus pastores según su corazón, quienes la alimentarán con conocimiento y entendimiento. Y en ese día Israel ya no dependerá más de la presencia del Arca de la Alianza de YHWH (que fue vista por ellos como el trono de YHWH), ni siquiera pensarán en ella o la perderán, porque toda Jerusalén se habrá convertido (será 'llamado') 'El Trono de YHWH'. Entonces todas las naciones se reunirán en Jerusalén, e Israel ya no caminará en la terquedad de sus corazones malvados, sino que será uno con Judá, algo que será posible si miran a YHWH como su Padre y lo siguen verdaderamente.

En estas palabras, YHWH aclara sus intenciones futuras para su pueblo y busca despertar a Judá a los celos. Inicialmente, sus palabras fueron un llamado a regresar acompañado de promesas brillantes, pero cuando ese llamado no logró su propósito, se convirtió en una indicación profética de lo que depararía el futuro.

Jeremias 3:12

“Ve y proclama estas palabras hacia el norte, y di: 'Vuélvete, rebelde Israel', dice YHWH, 'No te miraré con ira, porque soy misericordioso', dice YHWH, 'No guardaré mi ira para siempre. "

A Jeremías se le ordena que vaya y 'proclame palabras hacia el norte' porque fue al norte donde Israel había sido llevado cautivo ( 2 Reyes 17:6 ; 2 Reyes 17:23 ). Tales proclamaciones a un pueblo lejano se encuentran regularmente en los profetas, porque los profetas estaban actuando en el Nombre de YHWH, y por lo tanto podían estar seguros de que sus palabras eventualmente se cumplirían porque eran Su palabra que salió de Su boca y sería prosperar en el camino al que lo envió ( Isaías 55:10 ).

Y esta proclamación a Israel debía ser que debían regresar de su rebelión con la seguridad de que si lo hacían, YHWH ya no los miraría con enojo (vería su pecado con antipatía), lo cual sería como consecuencia de Su gran compasión. . Como el Misericordioso, no retendría su ira para siempre.

Vuelve tú, Israel rebelde. El hebreo es enfático y conmovedor. Shubah meshubah yisrael (vuelve O aparta a Israel ').

Jeremias 3:13

“Solo reconoce tu iniquidad, que has transgredido contra YHWH tu Dios, y has esparcido tus caminos a extraños debajo de todo árbol verde, y no has escuchado mi voz,” la palabra de YHWH.

Sin embargo, su regreso estaba condicionado a que reconocieran su iniquidad y admitieran que habían transgredido contra YHWH y habían tenido relaciones sexuales con extraños ('esparcieron sus caminos') debajo de todo árbol verde, fallando así en ser obedientes a Su voz. No puede haber retorno sin arrepentimiento y una total admisión de culpabilidad. Esto nuevamente fue 'la palabra de YHWH' (neum YHWH).

Jeremias 3:14

“Vuélvanse, hijos rebeldes”, dice YHWH, “porque yo soy un esposo para ustedes, y los tomaré uno de una ciudad y dos de una familia, y los llevaré a Sion, y les daré pastores según mi corazón, quien te alimentará con conocimiento y entendimiento ”.

Entonces YHWH pide el regreso de Israel, Sus hijos rebeldes en el exilio, con el argumento de que Él es su 'esposo', una palabra que expresa Su tierno amor y preocupación por ellos (comparar Oseas 1:3 ). No están siendo llamados a volver a la esclavitud, sino a una relación familiar amorosa. Sin embargo, Él reconoce que no todos regresarán, y les informa que, por lo tanto, llamará de entre ellos un remanente, uno de una ciudad, dos de una familia, y los llevará a Sion, y allí les dará pastores según Su propio corazón que les proporcionaría el verdadero conocimiento y comprensión. La idea parece ser para despertar los celos de Judá.

De hecho, esta profecía se cumplió inicialmente en el sentido de que muchos israelitas habrían regresado a Palestina de a uno o de a dos una vez que las políticas de Ciro lo hubieran hecho posible, y se habrían unido a los hombres de Judá para restablecer la tierra. Esto se demuestra por su presencia allí en el tiempo de Jesús. Inicialmente, los pastores según Su propio corazón serían los profetas posteriores y los gobernantes piadosos posteriores como Zorobabel, pero finalmente serían Jesucristo y Sus apóstoles.

Fueron ellos quienes proporcionarían conocimiento y comprensión verdaderos. Pero la referencia final, como lo aclara lo que sigue, es a la Sión celestial, porque solo allí las promesas podrían alcanzar su cumplimiento final. Esto se confirma en Hebreos 11:10 donde la tierra que recibirá Abraham y sus descendientes es 'un país celestial', y en la transferencia de la verdadera Jerusalén de la tierra al Cielo ( Gálatas 4:21 ; Hebreos 12:22 ; Apocalipsis 21-22), algo ya aclarado en Isaías.

Jeremias 3:16

“Y sucederá, cuando seas multiplicado y aumentado en la tierra, en aquellos días”, dice YHWH, “no dirán más, 'El arca del pacto de YHWH', ni vendrá a la mente, ni lo recordarán, ni lo extrañarán, ni se hará más ”.

Como siempre con los profetas, Jeremías habló de la eternidad venidera en términos relacionados con esta tierra. Las promesas de Dios debían verse como firmemente arraigadas en la realidad, y no en algún mundo de los dioses más allá de los cielos. Pero cuando Israel / Judá más tarde se multiplicó y aumentó en la tierra, fue solo una vez más para hundirse en el fracaso. Es por eso que al final la multiplicación y el aumento se llevarán a cabo en el cielo nuevo y la tierra nueva ( Apocalipsis 7:9 ), y la tierra en la que crecerán será 'la mejor tierra' que Abraham buscaba ( Hebreos 11:10 ).

Este verso tiene dentro el anillo de la eternidad. En ese día futuro, los símbolos terrenales ya no serán necesarios, sino que desaparecerán para siempre. Y eso sería cierto incluso para la santa 'Arca del Pacto de YHWH' que fue vista como el trono terrenal de YHWH (y desapareció en el momento del cautiverio babilónico). No vendría a la mente, ni sería recordado ni extrañado, ni se haría referencia a él, porque (como Jeremias 3:17 deja en claro) estarían disfrutando de algo aún más glorioso, la presencia real de YHWH en Su trono en el Nueva Jerusalén donde caminarían en Su luz y verían Su rostro ( Apocalipsis 21:22 ; Apocalipsis 22:3 ).

'No habrá más maldición, y el trono de Dios y del Cordero estará en él -' ( Apocalipsis 22:3 ), y Su pueblo estará allí como Su esposa (compare Jeremias 3:14 , y vea Apocalipsis 19:7 ; Apocalipsis 21:2 ).

Siempre debemos recordar que los profetas, al mirar hacia adelante, vieron realidades celestiales en términos de esta tierra. No tenían el concepto de un cielo más allá al que pudieran ir los seres humanos. Eso era algo que aún no había sido revelado y estaba fuera del alcance de su pensamiento, y estaba bien que fuera así, porque si hubieran enunciado tal idea, inmediatamente se habría mezclado en la mente de los hombres con ideas politeístas sobre el mundo. de los dioses, y han sido vistos como partidarios del baalismo.

Por lo tanto, sus ideas estaban firmemente arraigadas en términos de esta tierra, pero eventualmente se convertirían en la idea de 'el cielo nuevo y la tierra nueva' ( Isaías 65:17 ; Isaías 2 Peter Jeremias 3:13 ; Apocalipsis 21:1 ).

Fue allí donde se cumplirían las promesas a Abraham ( Hebreos 11:10 ). Porque la venida de un reino eterno requería un ambiente eterno.

Al mirar hacia atrás en la historia, podemos ver cómo las promesas hechas a través de los profetas se estaban cumpliendo lentamente. El cumplimiento inicial se produjo con el regreso del pueblo de Israel / Judá a Palestina y el restablecimiento del gobierno davídico y de la Ley de Dios. A esto siguió, una vez que Israel había vuelto a fallar, por el establecimiento del nuevo Israel por Jesucristo, el hijo de David ( Juan 15:1 ; Mateo 16:18 ; Mateo 21:43 ; Gálatas 3:29 ; Gálatas 6:16 ; Efesios 2:11 ; 1 Pedro 5:9 ; 1 Pedro 1:1 ; Santiago 1:1 ) proclamando la verdad y el entendimiento.

Y eso, como Jesús aclaró, lograría su cumplimiento final en el Cielo nuevo y la tierra nueva. Por eso debemos poner nuestra mente en las cosas de arriba y acumular tesoros en el cielo ( Colosenses 1:1 ; Mateo 6:19 ).

Jeremias 3:17

“En ese tiempo llamarán a Jerusalén el trono de YHWH, y todas las naciones se juntarán a él, al nombre de YHWH, a Jerusalén, y no andarán más tras la terquedad de su malvado corazón”.

Y en ese momento habrá una nueva Jerusalén, una Jerusalén celestial, que se llamará 'El Trono de YHWH' (ver Apocalipsis 22:3 ). Esto era algo ya claramente descrito por Isaías 2:2 ; Isaías 4:2 ; Isaías 11:1 ; Isaías 33:20 ; Isaías 65:18 , ninguno de los cuales podría cumplirse literalmente en esta tierra.

Y a esta nueva Jerusalén serán reunidos hombres y mujeres de todas las naciones, reunidos en el Nombre de YHWH, y ya no caminarán más tras la terquedad de sus propios corazones (ver Apocalipsis 21:24 ; Apocalipsis 21:27 ).

Jeremias 3:18

“En aquellos días la casa de Judá caminará con la casa de Israel, y vendrán juntos de la tierra del norte a la tierra que di por heredad a vuestros padres”.

En ese día ya no habrá división ni desunión. Israel y Judá volverán a estar unidos, y volverán a salir de la tierra del norte a la que habían sido exiliados (por lo que el exilio de Judá ya está en mente) a la tierra entregada como herencia a sus padres. Esto ciertamente sucedió cuando, una vez que Ciro estuvo en el trono, se permitió que los exiliados regresaran a sus propias tierras, y los judíos se convirtieron en un solo pueblo, tanto que en la época de Jesús la mayoría no podía estar segura de sus conexiones tribales, que eran perdido en la antigüedad (con el resultado de que aquellos que podían hacer esas conexiones se veían a sí mismos como superiores a los demás).

Pero como anteriormente, la liberación de YHWH no lograría su propósito debido a la rebelión del hombre, con el resultado de que las promesas fueron transferidas al cielo nuevo y la tierra nueva, a la tierra nueva dada a sus padres como herencia ( Hebreos 11:10 ; Apocalipsis 21 ).

Jeremias 3:19

“Y dije: '¡Cómo te pondré entre los niños y te daré una tierra agradable, una buena herencia de las huestes de las naciones!' y dije: "Me llamarás Padre mío, y no dejarás de seguirme". "

Las intenciones de YHWH para ellos eran buenas. Serían puestos entre la gente del mundo ('entre los niños' se conecta con 'mi Padre', lo que demuestra que aquí 'Padre' tiene en mente a Dios como el Señor de la creación) en una tierra agradable, una buena herencia, una que fue ya sea que les fue dado por las huestes de las naciones, o uno que se destacó entre las huestes de las naciones, dependiendo de cómo interpretemos las palabras.

Un punto que se estableció aquí fue que Dios como Creador era el Padre de todas las personas en el mundo (eran Sus hijos), pero que las naciones en su conjunto se habían apartado de Él y se habían negado a seguirlo. Israel iba a ser diferente. Debían llamarlo 'mi Padre', y seguirlo y caminar en obediencia a Él (como se esperaba que los niños fueran obedientes a sus padres).

Y allí, Él dijo: 'Me llamarás' Mi Padre 'y no dejarás de seguirme'. No es necesario señalar que este fue precisamente el mensaje que Jesucristo vino a traer, llegando a la tierra a la que se habían reunido y poniendo gran énfasis en Dios como el Padre celestial de su pueblo creyente. Y los que respondieron no se apartaron de seguirlo, incluso en las circunstancias más adversas de persecución severa.

Pero nuevamente su cumplimiento final aguarda el cielo nuevo y la tierra nueva 'donde mora la justicia' ( 2 Pedro 3:13 ), porque solo allí el pecado será finalmente eliminado.

"Buena herencia de las huestes de las naciones". Esto es literalmente "una herencia de la belleza de las bellezas (tsebi tsibeoth) de las naciones". Podríamos parafrasear como 'la hermosa herencia sobresaliente entre las hermosas herencias de las naciones', o como 'la herencia más hermosa entre las de las naciones' (el hebreo solía expresar el pensamiento adjetivo con frases genitivales. Así, viendo 'herencia de la belleza' como que significa 'hermosa herencia' y 'belleza de las bellezas' que significa 'muy hermosa'). La traducción 'hueste de las naciones' viene de nombrar tsibeoth (bellezas) como tsebaoth (huestes)).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-3.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Aquí parece haber surgido una dificultad en los puntos de vista de tan indecible misericordia; ¿Cómo podrá el Señor, de acuerdo con sus divinas perfecciones, llevar a casa a su favor a pecadores tan deshonestos? Y nadie más que Dios mismo puede eliminar la dificultad. El privilegio de la adopción en Cristo es el único medio posible por el cual el Señor puede perdonar el pecado y recibir al pecador. Esto lo ha provisto Jehová. Y el que ha provisto los medios, se encargará de que sea eficaz hasta el fin.

¡Lector! piensa en nuestros privilegios de adopción, en Cristo Jesús, y bendice al glorioso autor de ellos. Gálatas 4:6 ; Romanos 8:14 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-3.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Pero dije a saber, dentro de mí, Dios está aquí representado deliberando consigo mismo, a la manera de los hombres, de qué manera podría, de acuerdo con sus atributos divinos, recibir al pueblo judío en su favor y admitirlo en la Iglesia cristiana. . ¿Cómo te pondré entre los niños y te daré una tierra agradable? ¿Cómo puede ser coherente con mi santidad y justicia divinas recibir en mi favor a un pueblo tan rebelde, poseerlos para mis hijos y devolverlos a la posesión de esa buena herencia que les di a sus padres? En otros lugares se llama a Judea una tierra agradable, la gloria de todas las tierras , y la tierra que Dios había espiado para su pueblo escogido: ver Daniel 8:9 ; yDaniel 11:16 ; Daniel 11:45 ; Ezequiel 20:6 .

Buena herencia de las huestes de naciones El hebreo, צבי צבאות גוים, es literalmente, la gloria de los ejércitos , o, multitudes de naciones , lo que ellos estiman glorioso, una frase de la misma importancia con la que ahora se cita de Ezequiel, la gloria. de todas las tierras. Esta tierra agradable y gloria de las huestes de naciones, debe tomarse aquí en sentido figurado, para la Iglesia cristiana y los privilegios del pacto del evangelio. Y Cristo y sus apóstoles declaran expresamente que la condición de adopción en la primera y de disfrutar de la segunda es la misma que aquí se prescribe, es decir, la verdadera fe en Dios, como nuestro Padre, nuestro Padre reconciliado en Cristo, ( cuya fe es siempre precedida por el arrepentimiento requerido, Jeremias 3:13 ,) y la obediencia uniforme para el tiempo por venir. Me llamarás Padre mío, y no me apartarás. En estas condiciones te pondré entre los hijos.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-3.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Jeremias 3:19

I. El Creador, el Conservador, el Benefactor, el Amante de todos nosotros debe ser, en ningún sentido común, el Padre de todos nosotros. Pero infinitamente más cerca están aquellos en cuyos corazones la gracia de Dios ha obrado su maravillosa transformación. En ellos hay dos cosas que hacen de Dios un Padre en verdad. (1) El primero es ese proceso místico e incomunicable, por el cual cada creyente se convierte en una parte real del cuerpo de Él, el único Hijo de Dios, el único que tiene algún derecho, en virtud de Su propia naturaleza inherente, a decir esas palabras, "Padre mío" y esa unión es el vivir cristiano de la niñez eterna.

(2) Ese nuevo espíritu, el espíritu de adopción que todo creyente ha recibido de su unidad con el Señor Jesucristo, por el cual ahora puede decir, no como un dogma, no como una parte abstracta; pero personalmente, devota, viva, amorosamente, "Mi Padre".

II. La alegría y la fuerza del año de apertura dependerán de la medida de la comunión que seas capaz de sostener con lo invisible. No conozco manera de sostener una oración como la que Cristo adoptó en sus propias oraciones, el recuerdo de que es con un "Padre" lo que tienes que hacer en la oración. Habrá ocasiones en las que la oración querrá la seguridad de ese pensamiento. No parecerá estar cerca. Él te responderá de manera extraña.

Él apartará su rostro de ti. Cuanto más intente agarrarlo, más perderá su agarre. ¿Y cuál es tu escape? En el hecho bien asentado en el corazón de su corazón, "Él es mi Padre". No puede ser indiferente. No puede engañar. No puede decepcionarnos.

J. Vaughan, Cincuenta sermones, sexta serie, pág. 151.

Referencias: Jeremias 3:19 . Spurgeon, Mis notas del sermón: Eclesiastés a Malaquías, pág. 268; G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 349. Jeremias 4:2 . Revista del clérigo, vol. xviii., pág. 340.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​jeremiah-3.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

En este capítulo, el pecado del pueblo de Dios se pone en la luz más fuerte posible. La figura utilizada puede incluso decir que es un grueso, pero el pecado del hombre es en sí mismo una cosa gruesa. Los pensamientos sugeridos en este capítulo no son lo que el delicado podría desear; Pero entonces no hay delicadeza en el pecado.

Jeremias 3:1. dicen, si un hombre guarda a su esposa, y ella se vaya de él y se convierte en otro hombre, ¿le devolverá nuevamente a ella? ¿No será esa tierra enormemente contaminada? .

Dios mismo parece aquí estar en un no más. Su pueblo se había alejado de él, le habían actuado infantuyente, se habían unido a otros dioses. El caso fue muy difícil. Si el Señor le devuelve a estas personas, ¿no se verá como para poner una prima en el pecado? Esa es solo la pregunta que se está levantando constantemente. Si Dios perdona libremente a grandes pecadores, ¿no se verá como si tratara el pecado demasiado amorosamente? ¿No se liberará la salvación, por la fe en Jesús, conduzca al pecado? El mundo dice que lo hará; E incluso la Escritura parece plantear la pregunta: «Si un hombre guarda a su esposa, y ella se vaya de él, y se convierte en otro hombre, ¿le devolverá a ella otra vez? ¿No será esa tierra enormemente contaminada? » Sin embargo, Judá había sido peor que la mujer aquí descrita.

Jeremias 3:1. Pero has jugado la ramera con muchos amantes; .

Aquí había una terrible profundidad de pecado, una terrible enormidad de la maldad.

Jeremias 3:1. Aún de nuevo a mí, dice el Señor. .

¡Qué esplendor de amor divino se revela aquí! No me pregunto que la pregunta debería ser puesta, «¿Cómo puede Dios actuar así, y, sin embargo, ser justo?" Él puede hacerlo, y, sin embargo, ser solo, ya que a menudo te mostramos; Pero, aún así, es una gran maravilla de gracia.

Jeremias 3:2. Levante los ojos en los lugares altos, y vea dónde no has sido gravamen. En la forma en que se sentó para ellos, como el árabe en el desierto; y has contaminado la tierra con tus whoredoms y con tu maldad. Por lo tanto, las duchas han sido condenadas, y no ha habido ninguna lluvia; y tú has tenido la frente de una puta, me negas a avergonzarse. .

Este fue un lenguaje muy fuerte, rudo, pero ¡Oh! ¡Qué cierto fue! La gente se había desviado de Dios a todo tipo de inmersión y contaminación; e incluso cuando Dios los había castigado reteniendo las duchas hasta que estuvieran amenazadas de hambruna, no se volvieron. Parecían tener una ceja como firme, no se podían avergonzarse. Puede haber algunas personas de ese tipo en este montaje; Si es así, déjalos note lo que Dios dice:

Jeremias 3:4. ¿No es de este tiempo lloro a mí, mi padre, tú eres la guía de mi juventud? .

¿No volverás de nuevo? Usted está invitado a regresar al Señor, a pesar de su deambular, su perversidad, su abominable iniquidad. ¿No recordarás los días mejores en los que Dios fue la guía de tu juventud? No siempre fuiste lo que eres ahora. ¿No llorarás de este tiempo al Señor, «Mi padre, tú eres la guía de mi juventud»?

Jeremias 3:5. ¿Se reservará su ira por siempre? ¿Lo mantendrá al final? .

No, que no lo hará; No hay nada tan lento para la ira como nuestro Dios, y no hay nada, tan listo para deshacerse de él como él es. Él es un dios listo para perdonar, esperando para perdonar, deleitarse con misericordia. A pesar de que el pecado debería ser así sucesivo, mientras te lo leía, parece que casi me ruborizo ​​en la lectura, como lo puedes, en la audiencia, sin embargo, negro como lo es, Dios puede ponerlo todo en la grandeza de su misericordia.

Jeremias 3:5. he aquí hablado y hecho cosas malas como tú podrías. .

Has ido hasta el pecado como puedes ir; Sólo la falta de poder le ha impedido que sea aún peor que tú. Sin embargo, este es el tipo de personas a las que Dios habla de misericordia, invitándolos a regresar a él.

Jeremias 3:6. El Señor le dijo también a mí en los días, de Josías, el rey, ¿has visto a lo que ha hecho retroceder a Israel? ella está subiendo a cada montaña alta y debajo de todos los árboles verdes, y ha jugado la ramera. .

Construyendo templos a dioses falsos en cada montaña y en cada arboleda.

Jeremias 3:7. y dije después de que ella había hecho todas estas cosas, girándote. Pero ella volvió no. Y su hermana traicionera Judá lo vio. .

Eso hizo que el pecado de Judá sea aún peor que el de Israel; Ella vio esta gran iniquidad en otra, y, sin embargo, se fue y se comprometió a sí misma.

Jeremias 3:8. y vi, cuando por todas las causas, por lo que retroceder a Israel, Israel cometió adulterio, la había guardado, y le dio una factura de divorcio; Sin embargo, su hermana traicionera Judá no temía, pero fue y jugó la ramera también. Y sucedió a través de la ligereza de su Whoredom, que ella contenía la tierra y cometió adulterio con piedras y con acciones. .

Inclinando ante los ídolos hechos de madera o piedra.

Jeremias 3:10. y, sin embargo, por todo esto, su hermana traicionera, Judá, no me ha dado la vuelta con todo su corazón, sino fingidamente, dice el Señor. Y el Señor me dijo: El retroceso Israel se justificó más que a Judá traicioneras. Vaya y proclame estas palabras hacia el norte, .

¿Qué deben ser estas palabras? No deben ser, «me han tratado tan mal que nunca volveré a hacer nada que ver con usted; Incluso la decencia común requiere que los acompañe de toda esperanza para siempre »? No; Escucha estas palabras, y sé asombrado:

Jeremias 3:12. y digo, regreso, retroceder a Israel, dice el Señor; Y no haré que la mía enojada caiga sobre usted: porque soy misericordiosa, dice el Señor, y no mantendré la ira por siempre. .

¡Oh, la misericordia sin medida de estas penas penas! De lo profundo y el negro como el pecado es, y temeroso y terrible, al igual que la descripción de la misma, lo brillante, lo claro que es el amor inconmensurable que promete poner ese pecado, ¡y olvídalo y perdónalo de una vez por todos!

Jeremias 3:13. solo reconoce tu iniquidad, que has transgrado contra el Señor tu Dios, y has dispersado tus maneras a los extraños debajo de todos los árboles verdes, y no has obedecido a mi voz, dice el Señor. .

Confiesa que un hecho triste, reconoce que, por lo tanto, has pecado. En el oído de Dios derrame la plena confesión de su criminalidad. No puede pedir nada menos que esto; Seguramente no puedes demostrarlo. Si así lo ha tratado, ven y lo confiesa con la cabeza en su pecho, porque está dispuesto a recibirlo, incluso si es el pecador más grande del infierno.

Jeremias 3:14. turno, o quiebra a los niños, dice el Señor; porque estoy casado a ti: y te llevaré una de una ciudad, y dos de una familia, y te llevaré a Sión: y le daré a los pastores de acuerdo con el corazón de la mía, lo que lo alimentará con conocimiento y comprensión. .

Cuando Dios una vez comienza a perdonar a los hombres, no hay fin. Continúa los bendiga con todo lo que necesitan, los hace que sean como las ovejas de su pasto, que serán alimentadas de manera rica y alegre.

Jeremias 3:16. Y se pasará a pasar, cuando se le multiplicar y aumentará en la tierra, en aquellos días, dice el Señor, dirán más, el arca del Pacto del Señor: Tampoco. Ven a la mente: tampoco lo recordarán; Tampoco lo visitarán; Tampoco se hará más. .

Sabes que habían estado acostumbrados a la antigua religión ceremonial, que estaba llena de ritos y formas externas. Dios dice que, cuando le devuelve a sus errores a sí mismo, lo habrán hecho con todo ese mero externalismo. Vendrán a adorar a Dios en espíritu y en verdad, y para comunicarlo con él sin el medio del ARK del Pacto o un sacerdote terrenal. Caminarán ante él en la alegría de sus espíritus; Sin embargo, estos, Mark Usted, son algunas de las personas que se describen en este Capítulo como habiendo desafiado la Casa de Dios, y se desvió de él a su absoluta desgracia.

Jeremias 3:17. en ese momento llamará a Jerusalén el trono del Señor; Y todas las naciones se reunirán para el nombre del Señor, a Jerusalén: .

Incluso a esa misma ciudad que se había convertido en una ramera, y estaba llena de abominaciones.

Jeremias 3:17. tampoco caminarán más después de la imaginación de su corazón malvado. En aquellos días, la Casa de Judá caminará con la Casa de Israel, .

No hay más peleas cuando llega la gracia. Israel y Judá en los viejos tiempos se pelearon unos contra otros; Pero cuando se parecen al gusto de la gracia perdonante, se amarán.

Jeremias 3:18. y se unirán de la tierra del norte a la tierra que he dado por una herencia a tus padres. Pero dije, ¿cómo te pondré entre los niños, .

Cuando Dios había dicho todo esto, parece que ha llegado a una pausa, e incluso en su propio corazón, la pregunta parece surgir, ¿cómo puede lidiar con estos enormemente pecaminosos como sus hijos? «Dije, ¿cómo te diré entre los niños?

Jeremias 3:19. y te da una tierra agradable, una buena herencia de la anfitrión de las naciones? Y dije, me llamarás, mi padre; y no te alejaré de mí. .

Dios sabía cómo cambiar el carácter y cambiar el corazón, de modo que estas sucias, que se fueron más lejanas, deberían regresar a él, y deberían volverse entre los más santos, los más leales, los más obedientes de todos sus hijos. ¡Oh, que su gracia podría trabajar ese milagro de nuevo en nuestro medio! Recuerda lo que hizo para Saúl de Tarso, ese perseguidor trascendente, cómo lo hizo como el más valiente de sus apóstoles; y en este momento puede tomar a los que forman la guardia corporal elegida del diablo y, por lo tanto, cambiarlos de que se convertirán en los soldados de la cruz, más cercanos a Cristo, el Gran Comandante. El Señor, por su siervo, el profeta, pasa por esta triste historia otra vez:

Jeremias 3:20. Seguramente, como la esposa, se abandone de manera traicionera de su marido, así que teníamos trayuntamente conmigo, Oh House of Israel, dice el Señor. .

Pero escucha.

Jeremias 3:21. se escuchó una voz sobre los lugares altos, .

Los lugares donde habían construido los altares a los dioses falsos: «Se escuchó una voz sobre los lugares altos,».

Jeremias 3:21. Llorando y Súplicas de los hijos de Israel: porque se han perdido su camino, y han olvidado al Señor su Dios. .

¡Qué agradable para los oídos de Dios es el llanto de su gente de retroceso! El Dios feliz no desea que los hombres sean tristes, pero se alegra de que estén tristes para el pecado. Ahora que han comenzado a lamentar sus andanzas y su maldad, volverán a su Dios, por lo que les dice:

Jeremias 3:22. Retorno, retroceder a los niños, y curaré sus asclenciamientos. He aquí, vinimos a ti; Porque eres el Señor nuestro Dios. Verdaderamente en vano es la salvación que se espera de las colinas, y de la multitud de montañas: verdaderamente en el Señor, nuestro Dios es la salvación de Israel. .

Así que vuelven a él, y encuentran la salvación que necesitan.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​jeremiah-3.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Leemos parte del 3º Capítulo de Jeremías, donde Dios aporta una solemne acusación contra las dos naciones de Israel y Judá porque abandonan al Dios vivo, y fue después de que los ídolos descuidaron su adoración pura y sagrada, y siguieron los ritos abominables de el pagano.

Jeremias 3:6. El Señor me dijo también a mí en los días de Josías, el rey, ¿has visto a eso que ha hecho retroceder a Israel? ella está subiendo a cada montaña alta y debajo de todos los árboles verdes, y ha jugado la ramera. Y dije después de haber hecho todas estas cosas. Tú para mí. .

Profundidad de la misericordia de que Dios debería ofrecerle un retorno tan contaminado. "Sin embargo, dije, después de que ella había hecho todas estas cosas, te convertirás. ».

Jeremias 3:7. pero ella volvió no. Y su hermana traicionera Judá lo vio. Y vi, cuando por todas las causas, por lo que retroceder a Israel, Israel cometió adulterio, la había guardado, y le dio una factura de divorcio; Sin embargo, su hermana traicionera Judá no temía, pero fue y jugó la ramera también. .

Algunos no se pueden mantener de vuelta del pecado por el castigo de los demás, pero se encuentran con el fuego en el que otros han sido quemados, y así agravan su pecado.

Jeremias 3:9. Y se acercó a PAS a través de la ligereza de su Whoredom que ella desafió la tierra y cometió adulterio con piedras y con acciones. .

Es decir, ella le dio su corazón a los dioses falsos, y adoró piedras y acciones. Y cómo debe enojar al Dios vivo para ver que los hombres se aparten de él para adorar a los bloques de madera y piedra, en lugar de él y especialmente a un pueblo que ha sido instruido con respecto al Dios vivo, y así cometa el acto más grosero de deslealtad, y ser rebelde al grado de lote.

Jeremias 3:10. y por todo esto, su hermana traicionera Judá no me ha dado una vuelta con todo su corazón, sino fingidamente, dice el Señor. Y el Señor me dijo: El retroceso Israel se justificó más que a Judá traicioneras. .

El que pecó abiertamente y persevera en ella. El otro fingió arrepentirse y no lo hizo, y ese arrepentimiento fingido fue más odioso a los ojos de Dios que incluso el pecado atrevido y abierto de Israel. ¿Qué sigue?

Jeremias 3:12. ve y proclame estas palabras hacia el norte, y dicen, vuelve, retroceder a Israel, dice el Señor. Y no haré que la mía enojada caiga sobre usted: porque soy misericordiosa, dice el Señor, y no mantendré la ira por siempre. .

La ofensa fue asquerosa. Es un apuñalado así como punzones en el corazón del honor del hombre. Es una ofensa que un hombre apenas perdonará, pero Dios hace una oferta a su vagabundo Israel, y proclama la misericordia libre Mercy incluso a tales transgresores brutos.

Jeremias 3:13. solo reconoce tu iniquidad, .

Es todo lo que te pide que te haga. Confiesa que hiciste mal. «Sólo reconoce tu iniquidad. ».

Jeremias 3:13. que se detuvieras en contra del Señor tu Dios, y has dispersado tus maneras a los extraños debajo de todos los árboles verdes, y no he obedecido a mi voz, dice el Señor, .

Estaba bajo los árboles que establecieron sus altares para adorar a sus dioses falsos; para que volvieran las tumbas, que deberían estar llenas de belleza y dulce con la canción, en los lugares de la idolatría, por lo que Dios fue provocado. Pero él dice: "solo lo confiesa. Ven y llame. Posee que ha sido culpable, y rechazaré el pecado. ».

Jeremias 3:14. turno, oh retrocede a los niños, dice el Señor: porque estoy casado a ti: y te llevaré una de una ciudad y dos de una familia, y te llevaré a Sión: y Le daré pastores de acuerdo con el corazón de la mía, lo que le brindará conocimiento y comprensión. Y se pasará a pasar, cuando se le multiplique y aumente en la tierra, en aquellos días, dice el Señor, dirán que no más, el arca del Pacto del Señor, ninguno de los dos vendrá a la mente. eso; Tampoco lo visitarán; Tampoco se hará más. .

El arrepentimiento evangélico, cuando trae perdón con él, generalmente pone un ligero en las meras ceremonias legales. No necesitamos el símbolo cuando obtenemos la sustancia. No necesitamos un arca del pacto ni el lugar sagrado en Jerusalén cuando una vez que el Señor aparezca en la gracia plente para guardar nuestro pecado.

Jeremias 3:17. en ese momento llamará a Jerusalén el trono del Señor; y todas las naciones se reunirán para el nombre del Señor, a Jerusalén: ni caminarán más después de la imaginación de su corazón malvado. En aquellos días, la Casa de Judá caminará con la Casa de Israel, .

Nada une a la gente como la gracia de Dios. Dos hombres que han sido perdonados por el mismo Salvador deben amarnos unos a otros, y lo harán.

Jeremias 3:18. y se unirán de la tierra que he dado por una herencia a tus padres. Pero dije, .

Después de toda esta misericordia, parece venir a una pausa, «pero dije».

Jeremias 3:19. ¿Cómo te pondré entre los niños y le daré una tierra agradable, una buena herencia de los anfitriones de las naciones? .

¿Es posible? Se puede hacer? Estas naciones de Harlot que han contaminado y contaminado con inmersiones infantiles, ¿se pueden poner entre los niños los hijos de Dios?

Jeremias 3:19. y dije, me llamarás, mi padre y no se alejarte de mí. Seguramente, como la esposa, se despide trayerineramente de su esposo, así que te daste trayuntamente conmigo, oh Casa de Israel, dice el Señor. Se escuchó una voz sobre los lugares altos, llorando y súplicas de los hijos de Israel: porque se han perdido su camino, y han olvidado al Señor su Dios. Devuelve, retroceder a los niños, y curaré sus asclenciamientos. .

¿Lo oyes? ¿Escuchas la promesa de Dios? ¿Escuchas su orden? «Regreso, retroceder a los niños. Voy a curar tus asclictos. »Ahora para la respuesta. Dios conceda que puede en su corazón.

Jeremias 3:22. he aquí, vinimos a ti, porque eres el Señor nuestro Dios. En verdad, en vano se espera que la salvación de las colinas, y de la multitud de montañas: .

Dejamos todas las confidencias falsas. Pasamos nuestras alegrías terrenales.

Jeremias 3:23. verdaderamente en el Señor, nuestro Dios es la salvación de Israel. Por vergüenza ha devorado el trabajo de nuestros padres de nuestra juventud; Sus rebaños y sus rebaños, sus hijos y sus hijas. .

No han sido beneficiados al adorar a los ídolos. Lo han sufrido a través de él.

Jeremias 3:25. nos acostamos a la vergüenza, y nuestra confusión nos encadezca: porque hemos pecado contra el Señor, nuestro Dios, nosotros y nuestros padres, de nuestra juventud hasta este día, y no han obedecido a la voz. del señor nuestro dios. .

Allí ves el arrepentimiento que el Señor le ordenó a las manos de su pueblo, y dondequiera que haya un arrepentimiento como el que esté seguro de que sea la aceptación y la salvación. Dios nos conceda ese arrepentimiento y nos salva por su misericordia.

Esta exposición consistió en lecturas de Jeremias 3:6; Jeremias 4:1.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​jeremiah-3.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Jeremias 3:12. vaya y proclame estas palabras hacia el norte, y diga, regrese, retroceder a Israel, dice el Señor; Y no haré que la mía enojada caiga sobre usted: porque soy misericordiosa, dice el Señor, y no mantendré la ira por siempre. Solo reconozca su iniquidad, que haya transgrado contra el Señor su Dios, y se ha dispersado a los extraños debajo de cada árbol verde, y no he obedecido a mi voz, dice el Señor. Turno, o quiebra a los niños, dice el Señor; porque estoy casado a ti: .

Hay una figura mixta aquí, pero no hay sentido mixto: niños y, sin embargo, a él. El vínculo fue uno doble, fueron engendrados y comprometidos. Dios le importa poco sobre las reglas de la elocuencia oratoria y formal humana. Si su significado solo puede hacerse perfectamente simple, se rompe libremente a través de todas estas reglas y regulaciones, ya que hacemos adecuadamente nuestra charla. «Oh retroceder a los niños estoy casado a ti. ».

Jeremias 3:14. y te llevaré uno de una ciudad, y dos de una familia, y te llevaré a Sión: .

Es decir, «dos de una tribu; »Por la palabra« Familia »se usó en un sentido muy grande en esos momentos, y se comprometió quizás la totalidad de una de las doce tribus.

Jeremias 3:15. y le daré pastores de acuerdo con el corazón de la mina, lo que le brindará conocimiento y entendimiento. .

Los deslizadores de retroceso cuando regresan no se dejarán fuera del pliegue, pero tendrán pastores para cuidarlos, y no se dejarán a un pasto inclinado, pero se alimentarán con conocimiento y comprensión. ¡Esta es una buena tarifa para el alma hambrienta! El conocimiento es bueno, pero la comprensión es mejor. Saber puede ser de poco de servicio a menos que tengamos el conocimiento interno y más profundo con él, y entienda lo que sabemos. Estos pastores te alimentarán con conocimiento y comprensión. No solo enseñarán, sino que enseñarán para que no puedas dejar de aprender.

Jeremias 3:16. Y se pasará a pasar, cuando se multiplique y aumente en la tierra, en aquellos días, dice el Señor, dirán más, el arca del Pacto del Señor; Tampoco vendrá a la mente: tampoco lo recordarán, ni lo visitarán; Tampoco se hará más. .

Se retira ceremoniales en el fondo oscuro cuando el espiritual está en pleno vigor. Han venido a Dios por sí mismos, y no necesitan ahora que ahorró el arca de Gopher Wood alineado dentro y fuera con oro. En el presente día, los que caminan cerca de Dios piensan pero poco de lo eterno. Lo que Dios ordena que obedecen; Pero su confianza se encuentra en sí mismo. La verdadera religión no es una forma, sino una vida, y el alma. Vivir cerca de Dios, es el principal, lo realmente esencial.

Jeremias 3:17. en ese momento llamará a Jerusalén el trono del Señor; y todas las naciones se reunirán para el nombre del Señor, a Jerusalén: ni caminarán más después de la imaginación de su corazón malvado. .

Esto es, creo, aún por cumplir literalmente en Jerusalén; y espiritualmente también, para ser cumplido en la iglesia, cuando no estará detrás de las naciones, sino que se convierta en su cabeza, y tome la iniciativa en toda la bendición para la humanidad.

Jeremias 3:18. En aquellos días, la casa de Judá caminará con la casa de Israel, y se unirán de la tierra del norte a la tierra que he dado por una herencia a tu padre. Pero dije, ¿cómo te pondré entre los niños, .

Como si Dios mismo estuviera en un pase y llevado a un noplus. Estas personas habían pecado tanto, y habían sido impulsadas en consecuencia a los confines de la tierra. «Dije, ¿cómo te diré entre los niños?».

Jeremias 3:19. y te da una tierra agradable, una buena herencia de los anfitriones de las naciones? Y dije, me llamarás, mi padre; .

Cuando Dios nos da el espíritu de los niños, entonces se le convierte fácil para él ponernos entre los niños. Donde la naturaleza de los niños es dada por la regeneración divina, los derechos de los niños pueden ser dados por la adopción. «Dije, me llamarás, mi padre. ».

Jeremias 3:19. y no te alejarme de mí. .

Siempre miro esa segunda parte de la bendición como quizás el más rico de los dos. La perseverancia final de los santos forma el grupo de joyas de la corona que encontró en la junta del Pacto. «No dejarás de mí. No te alejarás de mí. " Oh.

«Si alguna vez debería venir a pasar.

Que las ovejas de Cristo podrían caer.

Mi alma fastulada, débil, ¡ay!

Caería diez mil veces al día. ».

Pero el que ha comenzado el buen trabajo ha prometido llevarlo a cabo. Hay nuestra seguridad y nuestro descanso. «Me llamarás, mi padre; y no te alejaré de mí. ».

Jeremias 3:20. Seguramente, como la esposa, se abandone de manera traicionera de su marido, así que teníamos trayuntamente conmigo, Oh House of Israel, dice el Señor. Se escuchó una voz sobre el lugar elevado, llorando y súplicas de los hijos de Israel: porque han pervertido su camino, y han olvidado al Señor su Dios. .

Lo peor de los crímenes de que una esposa debe ser falsa para sus votos matrimoniales, y desviarse de su esposo a quien está obligado a amar, y rara vez es que un marido llama a una esposa traicionera de nuevo, pero Dios en infinito misericordia huyenda. fuera. Él no puede llevar el divorcio. Avianza al objeto de su amor, y por lo tanto se queja con una dulce fidelidad de afecto, de la traición de Israel; Y mientras lo está haciendo, se escucha una voz sobre los lugares altos, llorando y súplicas de los hijos de Israel, porque se han perdido su camino, y han olvidado a Jehová su Dios; Y por lo tanto, ¿qué estuvo allí para ellos pero el dolor?. Estaban en sus lugares altos que ofrecían sacrificios e incienso a sus nuevos dioses, y en lugar de alegría y salmos sagrados y himnos de deleite, estaban llorando como los sacerdotes de Baal y se cortaban y se torturaban. Dios lo escuchó, llorando y suplicaciones, no a él, porque habían pervertido su camino. Su dolor no vino de él, porque habían olvidado al Señor su Dios. Pero esa tristeza tuvo algo esperanzado al respecto. No encontraron alegría en sus nuevos dioses, y no derivaron la comodidad de sus asclictos.

Jeremias 3:22. Retorno, retroceder a los niños, y curaré sus asclenciamientos. .

¡Oh, la maravillosa misericordia de Dios! Él trata el pecado como una enfermedad. Fue un gran pensamiento, que, sobre la parte de Dios, que no vería tanto el pecado como un hecho y un crimen intencional, pero lo vería como una enfermedad de la mente y el alma. «Curaré tus asclictos. »Y ver la dulce respuesta que Israel le da a esto.

Jeremias 3:22. he aquí, vinimos a ti; Porque eres el Señor nuestro Dios. .

Oh, que esa respuesta podría venir de cada corazón de retroceso que está aquí esta noche que podría haber una restauración del vagabundo a su dios.

Jeremias 3:23. verdaderamente en vano es la salvación que se espera de las colinas, y de la multitud de montañas: .

Mira, estaban tratando de conseguirlo de sus lugares altos. Levantaron sus voces a sus dioses, pero solo aprendieron a llorar y llorar. «En vano es la salvación que se espera de las colinas y de la multitud de montañas. ».

Jeremias 3:23. verdaderamente en el Señor, nuestro Dios es la salvación de Israel. Por vergüenza ha devorado el trabajo de nuestros padres de nuestra juventud; Sus rebaños y sus rebaños, sus hijos y sus hijas. Nos acostamos a la vergüenza, y nuestra confusión nos encadezca: porque hemos pecado contra el Señor, nuestro Dios, nosotros y nuestros padres, de nuestra juventud hasta este día, y no han obedecido a la voz del Señor nuestro Dios. .

Que ese arrepentimiento, ya que caiga a muchos de los vagabundos que escuchen ahora a mis palabras.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​jeremiah-3.html. 2011.

Notas de Referencia de Scofield

El Señor dijo

El carácter general del segundo mensaje a Judá es:

(1) de reproche de que el ejemplo del castigo de Jehová al reino del norte ( 2 Reyes 17:1) no había producido ningún efecto sobre Judá, por ejemplo (Jeremias 3:6).

(2) de advertencia de un castigo similar inminente sobre Judá, por ejemplo (Jeremias 3:15).

(3) de apelaciones conmovedoras para volver a Jehová, por ejemplo (Jeremias 3:12).

(4) de promesas de restauración y bendición nacional final, por ejemplo (Jeremias 3:16).

Israel

"Israel" y "Efraín": nombres con los que los profetas suelen llamar al reino del norte (las diez tribus). Cuando por "Israel" se refiere a toda la nación, aparecerá en el contexto.

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Jeremiah 3:19". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​jeremiah-3.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

¿Cómo te pondré entre los niños?

Poner entre los niños

I. Una condición sumamente deliciosa de privilegio y disfrute.

1. Una relación real y entrañable, no una mera figura o sombra. Aunque todos los mundos esperan en Su voluntad, el corazón de Dios es el corazón de un Padre; y su hogar, su lugar de alegría y canto, está "entre los niños".

2. Esta relación implica dependencia. Los dos principios de confianza y obediencia constituyen los grandes requisitos que el Cabeza de la familia redimida insta a todos Sus hijos.

3. La relación entre hijo y padre implica obligaciones solemnes. Se requiere que los hijos de Dios exhiban un carácter y una conducta en armonía con su ilustre relación. La gloria del Padre, la honra de su nombre; el bienestar de toda la familia de la fe; el avance de la verdad sagrada en el mundo son intereses muy queridos en sus corazones. Son participantes de la naturaleza divina, "cada uno se parece a los hijos de un rey".

4. Esta relación implica la posesión de privilegios - “Si hijos, entonces herederos”, etc. Todo lo que el judío poseía en Canaán, todo lo que Adán se deleitaba en ver en el Paraíso, no alcanza las expectativas del creyente. La herencia es incorruptible, sin mancha y no se desvanece.

II. Algunas dificultades formidables en la forma de conferir las bendiciones de la filiación.

1. Esta relación entre Dios y el hombre no es natural "por naturaleza hijos de ira", etc.

2. La justicia exige la imposición de la pena del padre. La misericordia suplica compasión y perdón. En las cortes de los soberanos terrenales no hay escapatoria al dilema. El soberano puede castigar y así infligir justicia; o perdona y ten piedad. Pero en Cristo se satisfacen todos los requisitos de la ley, mientras se hace la más libre manifestación de misericordia.

3. El carácter y la condición del pecador mismo. ¿Llegará el leproso a compañerismo de los puros y sanos? ¿Anidará el marginado y el libertino con la virgen y el santo?

III. La solución de la dificultad y el proceso para lograr el pleno disfrute del privilegio. "Me llamarás, Padre mío".

1. La oración es el grito de nacimiento del alma. Como ese primer sonido de bienvenida con el que la madre sabe que tiene un hijo vivo. Todo tipo de dolor y angustia ha llevado a los hombres a arrodillarse, pero no hay oraciones, por su fervor, como las que son fruto de la convicción del pecado.

2. El espíritu de adopción. "Mi padre." No por los truenos del Sinaí, ni por las maldiciones del monte Ebal, son los hombres preservados en Cristo Jesús, sino por la gracia todopoderosa del Espíritu Santo.

3. La salvación de un hijo de Dios se manifiesta por el espíritu de perseverancia. ( WG Lewis. )

Entre los niños

I. Una pregunta difícil.

1. En cuanto al Santo Señor.

2. En cuanto a la persona impía.

3. En cuanto a la familia.

4. En cuanto a la herencia.

II. Maravillosa respuesta.

1. Es de Dios mismo y, por lo tanto, es una respuesta perfecta.

2. Es en el estilo Divino: "Tú deberás"; y "no lo harás". La omnipotencia habla y la gracia revela su carácter incondicional.

3. Se trata de una obra divina.

4. Es eficaz para su propósito.

III. Un privilegio inigualable.

1. De hecho, somos hechos hijos de Dios y coherederos con Cristo.

2. Somos tan queridos como los niños.

3. Se nos trata como a los niños.

(1) Somos perdonados como un padre perdona a sus hijos.

(2) Estamos vestidos, alimentados y alojados como niños.

(3) Somos enseñados, gobernados y castigados como niños.

(4) Somos honrados y enriquecidos como niños.

4. Estamos bajo obligaciones filiales: amar, honrar, obedecer y servir a nuestro Padre. Esto debe considerarse un gran honor, no una carga. ( CH Spurgeon. )

Regeneración

no es un cambio de la vieja naturaleza, sino una introducción de una nueva naturaleza. No "Ismael cambiado", sino "Isaac nacido", es el hijo de la promesa. ( CH Spurgeon. )

Adopción

A quien Dios adopta, unge; a quien hace hijos, hace santos. ( Watson. )

Un cambio maravilloso

Uno de mis feligreses en East Hampton, convertido después de haber vivido tres o cuatro avivamientos hasta la edad de cincuenta años y haber perdido la esperanza, solía exclamar durante varias semanas después de su cambio: “¿Soy yo? ¿Soy el mismo hombre que solía pensar que era tan difícil convertirse y que mi caso era tan desesperado? Soy yo Soy yo ¡Oh maravilloso!" ( Lyman Beecher. )

La verdadera fuente de salvación

I. Cómo se superarán los obstáculos a la restauración de los judíos.

1. Dios mismo les presenta la formidable dificultad. Los judíos siempre obstinados. ¿Cómo fue restaurado al favor de Dios?

(1) El alcance de su maldad lo prohíbe.

(2) El honor de Dios lo prohíbe. Admitir a los rebeldes a los privilegios fomenta la rebelión.

2. Estos obstáculos, aunque formidables, deberán superarse. Así como Dios hizo que el universo existiera, así formará la "nueva creación".

II. Cuán solos se pueden superar las dificultades en el camino de nuestra salvación.

1. Hay inmensas dificultades. Nuestra maldad iguala o supera a la de los judíos.

2. Pero estos serán vencidos. Dios interferirá por nosotros a través de la gracia soberana y mediante el ejercicio de su poder omnipotente.

Conclusión&mdash

1. A los que cuestionan la posibilidad de su propia salvación. Dios es capaz.

2. A aquellos que no han albergado tales temores. Piensas que la salvación es fácil; pero solo la sangre de Cristo podía expiar un pecado como el tuyo; sólo el Espíritu Divino podría renovar su corazón depravado.

3. A los que profesan haber sido traídos a la familia de Dios. Obedece y confía en Él, como tu "Padre"; No dejes que nada te lleve a "apartarte de Él". ( C. Simeon, MA )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Jeremiah 3:19". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​jeremiah-3.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Pero dije, etc.— Y cuando dije: ¿Cómo te pondré entre hijos y te daré la tierra del deseo, la heredad de la gloria de los ejércitos de las naciones? Entonces dije: Me llamarás Padre mío; y no te apartarás de seguirme. La paranomasia es una figura en la que los escritores hebreos se deleitan mucho. Pero por la tierra del deseo y la gloria de las huestes de naciones, la iglesia cristiana y los privilegios del pacto evangélico están aquí diseñados en sentido figurado.

Y Cristo y sus apóstoles declaran expresamente que las condiciones de adopción en la primera y de disfrutar de la segunda son las mismas que aquí se prescriben; es decir, la profesión y posesión de la fe verdadera y la obediencia uniforme para el tiempo venidero. Me llamarás Padre mío; y no te apartarás de seguirme.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​jeremiah-3.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO III

ISRAEL Y JUDÁ: UN CONTRASTE

Jeremias 3:6 ; Jeremias 4:1

El primer discurso de nuestro profeta fue de un tono sombrío, y la oscuridad de su final no fue aliviada por un solo rayo de esperanza. Era esencialmente un discurso conminatorio, cuyo propósito era despertar a una nación pecadora al sentido de su peligro, mediante una imagen fiel de su condición real, que era tan diferente de lo que popularmente se suponía que era. El velo se rasga; las relaciones reales entre Israel y su Dios se exponen a la vista; y se ve que la meta inevitable de la perseverancia en el curso que ha traído desastres parciales en el pasado, es una destrucción segura en el futuro inminente.

Se da a entender, pero no se dice, que lo único que puede salvar a la nación es una completa reversión de las políticas aplicadas hasta ahora, en la Iglesia, el Estado y la vida privada; y aparentemente se da por sentado que lo implicado ya no es posible. La última palabra del discurso fue: "Te propusiste y realizaste los males, y los has vencido". Jeremias 3:5 El discurso que tenemos ante nosotros contrasta notablemente con este cuadro oscuro.

Abre una puerta de esperanza para el penitente. El corazón del profeta no puede descansar en el pensamiento del total rechazo de su pueblo; el anuncio severo y lúgubre de que los problemas de su pueblo son autocausados ​​no puede ser su última palabra. "Su ira fue sólo amor provocado a la distracción; aquí ha vuelto a sí mismo", y ofrece una oferta de gracia primero a la parte de toda la nación que más lo necesita, el reino caído de Efraín, y luego a todo el gente.

El todo Israel del discurso anterior se divide aquí en sus dos secciones, que se contrastan entre sí, y luego se consideran nuevamente como una nación unida. Esta característica distingue la pieza de la que comienza Jeremias 4:3 , y que está dirigida a Judá y Jerusalén en lugar de a Israel y Judá, como la que tenemos ante nosotros.

Se puede dar así un esbozo del discurso. Se muestra que Judá no ha sido advertido por el rechazo de Iahvah del reino hermano ( Jeremias 3:6 ); y que Efraín puede ser declarado menos culpable que Judá, ya que ella no había presenciado un ejemplo tan señalado de la venganza divina sobre la apostasía endurecida.

Por lo tanto, se la invita a arrepentirse y regresar a su Dios alienado, lo que implicará un regreso del exilio a su propia tierra; y se da la promesa de la reunión de los dos pueblos en una teocracia restaurada, que tiene su centro en el monte Sión ( Jeremias 3:11 ). Todo Israel se ha rebelado contra Dios; pero el profeta escucha el clamor de la penitencia universal y la súplica que asciende al cielo; y la amable respuesta de aceptación de Iahvah.

Jeremias 3:20 ; Jeremias 4:1

La sección de apertura describe el pecado que había traído la ruina a Israel, y la disposición de Judá a seguir su ejemplo, y la negativa a recibir advertencia por su destino. Este doble pecado se agrava con un arrepentimiento insincero. “Y Iahvah me dijo, en los días del rey Josías, ¿Sabes lo que hizo el Renegado o el Israel recreativo? Ella subiría cada colina alta, y debajo de todo árbol de hoja perenne, y se prostituiría allí.

Y pensé que después de hacer todo esto volvería a Mí; pero ella no regresó; y la traidora, su hermana Judá, lo vio. "Y vi que cuando por la misma razón que ella, la traidora de Israel, había cometido adulterio, la despedí y le di su acta de divorcio, la traidora Judá, su hermana, no tuvo miedo, pero ella también se fue y se prostituyó, y así, a través del grito cf.

Génesis 4:10 ; Génesis 18:20 ss. De su prostitución (o defecto por su prostitución múltiple o abundante) ella contaminó la tierra ( Jeremias 3:2 ), en cuanto cometió adulterio con la Piedra y con la Cepa.

Y, sin embargo, ella estuvo involucrada en toda esta culpa (literalmente e incluso en todo esto). Quizás el pecado y sus penas estén identificados; y el significado es: "Y, sin embargo, a pesar de toda esta responsabilidad", cf. Isaías 5:25 la traidora Judá no volvió a Mí con todo su corazón (con un corazón entero o indiviso, con toda sinceridad) sino en falsedad, dice Iahvah.

"El ejemplo del reino del norte se representa como una poderosa influencia para el mal sobre Judá. Esto era natural; porque aunque desde el punto de vista del desarrollo religioso, Judá es incomparablemente el más importante de los reinos hermanos; el caso es exactamente lo contrario. En cuanto al poder político y el predominio. Bajo reyes fuertes como Omri y Acab, o nuevamente, Jeroboam II, Efraín pudo afirmarse como un poder de primer orden entre los principados circundantes; y en el caso de Atalía, tenemos un ejemplo conspicuo de la manera en que la idolatría cananea podría propagarse de Israel a Judá.

El profeta declara que el pecado de Judá se agravó por el hecho de que ella había presenciado la ruina de Israel y, sin embargo, persistió en los mismos derroteros de los que esa ruina fue el resultado. Ella pecó contra la luz. La caída de Efraín había verificado las predicciones de sus profetas; sin embargo, no tuvo miedo ”, sino que siguió sumando la puntuación de sus propias ofensas y contaminando la tierra con su infidelidad a su Divino Esposo.

La idea de que la propia tierra de su país fue contaminada por la idolatría de Judá puede ilustrarse con referencia a las bien conocidas palabras de Salmo 106:38 : "Derramaron sangre inocente, incluso la sangre de sus hijos e hijas que sacrificaron a la ídolos de Canaán, y la tierra fue contaminada por el derramamiento de sangre.

"También podemos recordar las palabras de Elohim a Caín:" ¡La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra! " Génesis 4:10 Como lugar especial de habitación de Iahvah, además, la tierra de Israel era santa; y ritos extranjeros profanados y lo profanó y lo hizo ofensivo a sus ojos, y su contaminación clamó al cielo por venganza sobre los que la habían causado.

A tal estado había traído Judá su propia tierra, y la misma ciudad del santuario; y, sin embargo, en todo esto, en medio de esta acumulación de pecados y responsabilidades, no se volvió a su Señor con todo su corazón. Las reformas puestas en marcha en el año duodécimo de Josías fueron superficiales y poco entusiastas; el pueblo simplemente los consintió, al dictado de la corte, y no dio señales de ningún cambio interior o arrepentimiento profundo.

La apariencia sin la realidad del dolor por el pecado no es más que una burla del cielo y un atroz agravamiento de la culpa. Por tanto, el pecado de Judá fue de un tinte más profundo que el que había destruido a Israel. Y Iahvah me dijo: La Israel renegada o recreante ha demostrado ser más justa que la traidora Judá. Quién podría dudarlo, considerando que casi todos los profetas habían dado su testimonio en Judá; ¿Y que, al imitar la idolatría de su hermana, había cerrado resueltamente los ojos a la luz de la verdad y la razón? Sobre esta base, que Israel ha pecado menos y sufrido más, se le pide al profeta que le ofrezca la esperanza de la misericordia divina.

La grandeza de su ruina, así como el lapso de años desde la fatal catástrofe, podrían tender a disminuir en la mente del profeta la impresión de su culpabilidad; y su anhelo patriótico por la restauración de las Diez Tribus desterradas, quienes, después de todo, eran los parientes cercanos de Judá, así como la idea de que habían soportado su castigo y, por lo tanto, expiado por su pecado, Isaías 11:2 podría cooperar. con el deseo de encender en sus propios compatriotas una noble rivalidad de arrepentimiento, moviendo al profeta a obedecer el impulso que lo impulsaba a dirigirse a Israel.

Ve tú, y clama estas palabras hacia el norte (hacia la tierra desolada de Efraín), y di: Vuélvete, Israel renegado o recreante, dice Iahvah; No dejaré que mi rostro se arruine ante tus ojos; iluminado. contra ti, cf. Génesis 4:5 porque soy amoroso, dice Iahvah, no guardo la ira para siempre. Solo reconoce tu culpa, que te has rebelado contra Iahvah tu Dios, y has esparcido o prodigado: Salmo 112:9 tus caminos hacia los extraños han ido ahora en esta dirección, ahora en aquella, adorando primero un ídolo y luego otro; cf.

Jeremias 2:23 ; y así, por así decirlo, dividiendo y dispersando tu devoción debajo de cada árbol de hoja perenne; "pero mi voz no habéis obedecido, dice Iahvah". La invitación, "¡Vuelve Israel Apóstata!" - contiene un juego de palabras que parece sugerir que el exilio de las Diez Tribus fue voluntario o autoimpuesto; como si, cuando le dieron la espalda a su Dios verdadero, hubieran elegido deliberadamente las consecuencias inevitables de esa rebelión y hubieran decidido abandonar su tierra natal. Tan estrecha es la conexión, en opinión del profeta, entre las desgracias de su pueblo y sus pecados.

"Vuélvete, hijos apóstatas" (de nuevo hay un juego de palabras: "Vuélvete, hijos que vuelven la espalda", o "hijos que me vuelven la espalda), dice Iahvah, porque fui yo quien me desposó" ( Jeremias 3:14 ), y soy, por tanto, tu propio señor. La expresión no es más extraña que la que el gran profeta del Retorno se dirige a Sión: "Tus hijos se casarán contigo.

"Pero quizás deberíamos comparar otro pasaje del Libro de Isaías, donde se dice:" ¡Iahvah, nuestro Dios! otros señores fuera de ti han tenido dominio sobre nosotros ", Isaías 26:13 y rinde:" Porque yo seré tu señor "; o tal vez," Porque soy yo quien te he dominado ", y sofoca tu rebelión por castigos; "y te tomaré, uno de una ciudad y dos de un clan, y te llevaré a Sion.

"Como en otras partes se habla de una" ciudad "como" mil ", Miqueas 5:1 y" mil "es sinónimo de" clan ", como proporcionar mil guerreros en la milicia nacional, está claro que la promesa es que uno o dos representantes de cada municipio de Israel serán restituidos del destierro a la tierra de sus padres.

En otras palabras, tenemos aquí la doctrina del remanente de Isaías, a la que él llama una "décima", Isaías 6:13 y de la cual declaró que "los sobrevivientes de la casa de Judá que queden, echarán raíces de nuevo hacia abajo, y llevarán fruta hacia arriba ". Isaías 37:31 Y como Sión es la meta de los exiliados que regresan, podemos ver, como sin duda vieron los profetas, una especie de anticipación y presagio del futuro en los pocos miembros dispersos de las tribus del norte de Aser, Manasés y Zabulón. , que "se humillaron" y aceptaron la invitación de Ezequías a la pascua; 2 Crónicas 30:11 ; 2 Crónicas 30:18 y, nuevamente, en la autoridad que se dice que Josías ejerció en la tierra de las Diez Tribus ( 2 Crónicas 34:6, 2 Crónicas 34:9 ).

Debemos tener presente que los profetas no contemplan la restauración de cada individuo de la nación entera; sino el regreso de unos pocos elegidos, una especie de "primicias" de Israel, que serán una "simiente santa", Isaías 6:13 partir de la cual el poder del Supremo volverá a edificar a todo el pueblo según su antiguo divisiones.

Entonces, el santo apóstol en el Apocalipsis escucha que doce mil de cada tribu están sellados como siervos de Dios. Apocalipsis 7:1

La época feliz de la restauración también será una época de reencuentro. Las tribus separadas volverán a su antigua lealtad. Esto está implícito en la promesa, "Te llevaré a Sion", y en el siguiente versículo: "Y te daré pastores conforme a mi corazón, y ellos te pastorearán con conocimiento y sabiduría". Obviamente, se refiere a los reyes de la casa de David; los buenos pastores del futuro se contrastan con los "rebeldes" de Jeremias 2:8 .

Es la promesa de Isaías: Isaías 1:26 "Y restauraré tus jueces como al principio, y tus consejeros como al principio". A este respecto, podemos recordar el hecho de que el cisma original en Israel fue provocado por la locura de pastores malvados. El Rey venidero no se parecerá a Roboam sino a David. Tampoco esto es todo; porque "Sucederá que cuando os multipliquéis y hagáis fecundo en la tierra, en esos días, dice Iahvah, los hombres no dirán más, El arca del pacto de Iahvah", o, como LXX, "del Santo Uno de Israel; ni ​​"(el arca)" vendrá a la mente; ni los hombres la recordarán, ni la perderán; ni se hará más "(aunque el verbo puede ser impersonal.

) No entiendo por qué Hitzig afirma " Man wird keine andere machen " (Movers) oder; " sic wird nicht wieder gemacht " (Ew., Graf) " als ware nicht von der geschichtlichen Lade die Rede, sondern von ihr begrifflich, konnen die Worte nicht bedeuten. " Pero cf. Éxodo 25:10 ; Génesis 6:14 ; donde se usa el mismo verbo.

Quizás, sin embargo, la traducción de CB Michaelis, que él prefiere, está más de acuerdo con lo que precede: "ni se hará más todo eso", Génesis 29:26 ; Génesis 41:34 . Pero no significa " nachforschen .

"cf. 1 Samuel 20:6 ; 1 Samuel 25:15 " En ese tiempo los hombres llamarán a Jerusalén el trono de Iahvah; y todas las naciones se reunirán en él, " Génesis 1:9 " por el nombre de Iahvah "(en Jerusalén: LXX om.

); "y ellos" (los paganos) "ya no seguirán la terquedad de su malvado corazón". Jeremias 7:24 ; Deuteronomio 29:19

En la nueva Teocracia, el verdadero reino de Dios, el antiguo símbolo de la presencia Divina será olvidado al darse cuenta de esa presencia. La institución del Nuevo Pacto se caracterizará por un conocimiento inmediato y personal de Iahvah en los corazones de todo Su pueblo. Jeremias 31:31 sq. El pequeño objeto en el que las generaciones pasadas habían amado reconocer el trono terrenal del Dios de Israel, será reemplazado por la misma Jerusalén, la Ciudad Santa, no sólo de Judá, ni de Judá e Israel, sino de el mundo.

Allá todas las naciones recurrirán "al nombre de Iahvah"; dejando de en adelante "seguir la dureza (o insensibilidad) de su propio corazón malvado". Que los tipos de paganismo más degradados tienen un efecto endurecedor sobre el corazón; y que los cultos crueles e impuros de Canaán tendieron especialmente a embotar las sensibilidades más finas, debilitar los instintos naturales de la humanidad y la justicia, y confundir el sentido del bien y el mal, está fuera de toda duda.

Sólo un corazón endurecido por la costumbre, y obstinadamente sordo a los ruegos de la piedad natural, podría encontrar placeres genuinos en los ritos despiadados del culto Molech; y de aquellos que dejaron de seguir estas supersticiones inhumanas y buscaron la luz y la guía del Dios de Israel, bien podría decirse que dejaron de "andar tras la dureza de su propio corazón malvado". Los rasgos más repulsivos del paganismo encajan demasiado bien con los peores y más salvajes impulsos de nuestra naturaleza; exhiben una conformidad demasiado cercana con las sugerencias y demandas del apetito egoísta; se burlan y fomentan las pasiones más oscuras de forma demasiado directa y decidida, para permitirnos considerar plausible cualquier teoría sobre su origen y permanencia que no reconozca en ellas a la vez una causa y un efecto de la depravación humana. cf. Romanos 1:1

La repugnancia de mucho de lo que estaba asociado con el paganismo con el que estaban mejor familiarizados, no impidió que los profetas de Israel tomaran un interés espiritual profundo en aquellos que lo practicaban y estaban esclavizados por él. En efecto, lo que se ha llamado el universalismo de los videntes hebreos -su emancipación a este respecto de todos los límites y prejuicios locales y nacionales- es una de las pruebas más claras de su misión divina.

Jeremías sólo reitera lo que Miqueas e Isaías habían predicado antes que él; que "en los últimos días la montaña de la casa de Iahvah será establecida como la cabeza de las montañas, y será exaltada sobre las colinas; y todas las naciones fluirán hacia ella". Isaías 2:2 En Jeremias 16:19 ss.

nuestro profeta se expresa así sobre el mismo tema. "¡Iahvah, mi fortaleza y mi fortaleza, y mi refugio en el día de la angustia! A Ti vendrán naciones de los confines de la tierra, y dirán: Nuestros antepasados ​​no heredaron más que la mentira, la vanidad y cosas entre las cuales no hay Ayudante. ¿Acaso un hombre lo convertirá en dioses, cuando no lo son? Cuán grande es esta aspiración particular de los profetas de los siglos VII y VIII B.

C. desde entonces se ha cumplido en el transcurso de los siglos es una cuestión de historia. La religión que era de ellos, en la nueva forma que le dieron nuestro Señor y Sus Apóstoles, se ha convertido en la religión de un pueblo pagano tras otro, hasta que en este día es la fe profesada, no solo en la tierra de su origen, sino por las principales naciones del mundo. Un cumplimiento tan poderoso de esperanzas, que en el momento de su primera concepción y expresión sólo podían considerarse como los sueños de visionarios entusiastas, justifica a quienes lo contemplan y lo realizan en la alegre creencia de que el progreso de la verdadera religión no se ha mantenido durante mucho tiempo. seis y veinte siglos para ser arrestados ahora; y que estas aspiraciones del viejo mundo están destinadas a recibir una plenitud de ilustración en los triunfos del futuro,

El profeta no dice, con un profeta del Nuevo Pacto, que "todo Israel será salvo". Romanos 11:26 Sin embargo, podemos interpretar justamente lo último del verdadero Israel, "el remanente según la elección de la gracia", en lugar de "Israel según la carne", y así ambos serán uno, y ambos en desacuerdo con la doctrina no espiritual del Talmud, que "Todo Israel", independientemente de las calificaciones morales, tendrá "una porción en el mundo venidero", debido a los méritos superiores de Abraham, Isaac y Jacob, e incluso de Abraham solo. cf. San Mateo 3:9 ; San Juan 8:33

La referencia al arca del pacto en el versículo dieciséis es notable por varios motivos. Este símbolo sagrado no se menciona entre el botín que Nabuzaradán (Nabuziriddin) tomó del templo; Jeremias 52:17 . ni se especifica entre los tesoros de los que se apropió Nabucodonosor en la rendición de Joaquín.

Las palabras de Jeremías prueban que no puede incluirse entre "los vasos de oro" que el conquistador babilónico "cortó en pedazos". 2 Reyes 24:13 Aprendemos dos hechos acerca del arca del presente pasaje: (1) que ya no existía en los días del profeta; (2) que la gente lo recordaba con pesar, aunque no se aventuraron a reemplazar el original perdido por un nuevo sustituto.

Bien pudo haber sido destruido por Manasés, el rey que hizo todo lo posible para abolir la religión de Iahvah. Sea como fuere, el punto de la alusión del profeta consiste en el pensamiento de que en los tiempos gloriosos del gobierno mesiánico la idea de santidad dejará de estar ligada a las cosas, porque se realizará en las personas; el símbolo se volverá obsoleto, y su nombre y memoria desaparecerán de la mente y los afectos de los hombres, porque el hecho simbolizado será universalmente sentido y percibido como una verdad presente y evidente.

En esa gran época de la reconciliación de Israel, todas las naciones reconocerán en Jerusalén "el trono de Iahvah", el centro de luz y fuente de verdad espiritual; la Ciudad Santa del mundo. ¿Se refiere a la Jerusalén terrenal o celestial? Al parecer, el primero sólo estaba presente en la conciencia del profeta, porque concluye su hermoso interludio de promesa con las palabras: "En aquellos días la casa de Judá andará junto a la casa de Israel; y vendrán juntos desde la tierra del norte "(" y de todas las tierras ": LXX add.

cf. Jeremias 16:15 ) "a la tierra que hice poseer a vuestros padres". Como Isaías Isaías 11:12 ss. y otros profetas sus predecesores, Jeremías pronostica para toda la nación arrepentida y unida un restablecimiento de sus antiguos derechos temporales, en la agradable tierra de la que habían sido desterrados tan cruelmente durante tantos años agotadores.

"La letra mata, pero el espíritu vivifica". Si, cuando miramos el curso completo de los eventos posteriores, cuando revisamos la historia del Retorno y de la estrecha comunidad religiosa que finalmente, después de muchas luchas encarnizadas, se estableció en el monte Sión; cuando consideramos la forma que asumió la religión de Iahvah en manos de la casta sacerdotal y de las sectas mitad religiosas, mitad políticas, cuyas intrigas y conflictos por el poder constituyen casi todo lo que conocemos de su período; cuando reflexionamos sobre el carácter de toda la era post-exílica hasta el momento del nacimiento de Cristo, con sus ideales mundanos, sus feroces fanatismos, su supersticiosa confianza en ritos y ceremonias; si, cuando miramos todo esto, vacilamos en afirmar que las visiones proféticas de una gran restauración se cumplieron en la construcción de este pequeño estado, este miserable edificio, sobre las ruinas de la capital de David; ¿Nos expondremos a la acusación de que no reconocemos ningún elemento de verdad en las gloriosas aspiraciones de los profetas? Yo creo que no.

Después de todo, está claro por todo el contexto que estas esperanzas de un tiempo dorado por venir no son independientes de la actitud de la gente hacia Iahvah. Solo se realizarán si la nación se arrepiente verdaderamente del pasado y se vuelve a Él con todo el corazón. Las expresiones "en ese tiempo", "en aquellos días" ( Jeremias 3:17 ), están determinadas sólo condicionalmente; se refieren al tiempo feliz del arrepentimiento de Israel, "si tal tiempo llegara alguna vez".

"A partir de este vislumbre de gloriosas posibilidades, el profeta pasa abruptamente a la página oscura de la historia real de Israel. Él, por así decirlo, ha retratado en caracteres de luz el desarrollo como podría haber sido; ahora describe el curso que realmente siguió. Él reafirma el reclamo original de Iahvah sobre la devoción agradecida de Israel, Jeremias 2:2 poniendo estas palabras en la boca del Divino Orador: "Y en verdad pensé, ¿Cómo te pondré entre los hijos" (de la casa divina), "y ¡Tú, tierra hermosa, heredad la más hermosa de las naciones! Y pensé que me llamarías "Padre mío" y no me volverías atrás.

"Iahvah había adoptado desde el principio a Israel, y lo llamó de la condición de siervo quejumbroso a la dignidad de hijo y heredero. Cuando Israel era un niño, lo amó y llamó a su hijo de Egipto, Oseas 11:1 para darle un lugar y una herencia entre las naciones. Fue Iahvah, de hecho, quien originalmente asignó sus posesiones a todas las naciones, y separó las diversas tribus de la humanidad, "fijando los territorios de los pueblos, de acuerdo con el número de los hijos de Dios".

Deuteronomio 32:8 Sept. Si había sacado a Israel de Egipto, también había sacado a los filisteos de Caftor y a los arameos de Kir. Amós 9:7 Pero Él había adoptado a Israel en un sentido más especial, que puede expresarse en S.

Las palabras de Pablo, quien hace que la principal ventaja de Israel sobre las naciones sea que "les fueron encomendados los oráculos de Dios". Romanos 3:2 ¿Qué distinción más noble podría haber sido conferida a cualquier raza de hombres que la de haber sido elegidos así, como Israel realmente fue elegido, no meramente en las aspiraciones de los profetas, sino de hecho en la evolución divinamente dirigida? de la historia humana, para convertirse en los heraldos de una verdad superior, los hierofantes del conocimiento espiritual, los intérpretes de Dios universalmente reconocidos? Se podría haber esperado que tal llamado provocara una respuesta de la más cálida gratitud, la lealtad más entusiasta y la devoción inquebrantable.

Pero Israel como nación no se elevó al nivel de estos elevados puntos de vista proféticos de su vocación; se sabía que era el pueblo de Iahvah, pero no se dio cuenta del significado moral de ese privilegio y de las responsabilidades morales y espirituales que implicaba. Falló en adorar a Iahvah como el Padre, en el único sentido apropiado y aceptable de ese nombre honorable, el sentido que restringe su aplicación a un solo Ser.

El paganismo es ciego e irracional, así como profano y pecaminoso; y por eso no tiene escrúpulos en conferir títulos tan absolutamente individuales como "Dios" y "Padre" a una multitud de poderes imaginarios.

"Pensé que me llamarías 'Padre mío', y no me volverías atrás de seguirme. Pero" Sofonías 3:7 "una mujer es falsa a su temor, así me fuisteis vosotros, casa de Israel, falsa, dice Iahvah. " La intención divina hacia Israel, el diseño misericordioso de Dios para su bien eterno, la expectativa de Dios de un retorno por su favor, y cómo ese designio fue frustrado en la medida en que el hombre pudo frustrarlo, y esa expectativa decepcionó hasta ahora; tal es el significado de los dos últimos versículos ( Jeremias 3:19 ).

Hablando en el nombre de Dios, Jeremías representa el pasado de Israel tal como se le aparece a Dios. Ahora procede a mostrar dramáticamente, o como en una imagen, cómo la expectativa aún puede cumplirse y el diseño realizado. Habiendo expuesto la culpa nacional, supone que su protesta ha hecho su trabajo, y escucha al pueblo arrepentido derramar su corazón ante Dios. Entonces se produce una especie de diálogo entre la Deidad y Sus suplicantes.

"¡Escucha! Sobre las colinas desnudas se oye el llanto de las súplicas de los hijos de Israel, que pervirtieron su camino, se olvidaron de Iahvah su Dios". Las cimas de las colinas sin árboles habían sido el escenario de orgías paganas mal llamadas adoración. Allí, los ritos de Canaán realizados por los israelitas habían insultado al Dios del cielo ( Jeremias 3:2 y Jeremias 3:6 ).

Ahora, los mismos lugares que fueron testigos del pecado, son testigos del remordimiento y la confesión nacionales. Los 'lugares altos' no son condenados ni siquiera por Jeremías como lugares de adoración, sino solo como lugares de adoración pagana e ilícita. La soledad y el aire tranquilo y más puro de las cimas de las colinas, su vista despejada del cielo y su sugerente cercanía, los han convertido siempre en santuarios naturales tanto para los ritos públicos como para la oración y meditación privadas: cf.

2 Samuel 15:32 ; y especialmente San Lucas 6:12 .

En esta sección final de la pieza Jeremias 3:19 ; Jeremias 4:1 "Israel" no significa todo el pueblo, sino sólo el reino del norte, del cual también se habla por separado en Jeremias 3:6 , con el objeto de poner de relieve la atrocidad de la culpa de Judá.

Israel, el reino del norte, era menos culpable que Judá, porque no tenía ningún ejemplo de advertencia, ninguna luz de faro en su camino, como la que su propia caída le brindó al reino del sur; y, por lo tanto, es más probable que la compasión divina se extienda a ella, incluso después de un siglo de ruina y destierro, que a su hermana insensible e impenitente. Ahora no se puede determinar si en ese momento Jeremías estaba en comunicación con los sobrevivientes del exilio del norte, que fueron fieles al Dios de sus padres y miraban con nostalgia a Jerusalén como el centro de las mejores tradiciones y la única esperanza de la nacionalidad israelita.

La cosa no es inverosímil, considerando el interés que el profeta tuvo después en los exiliados de Judea que fueron llevados a Babilonia con Joaquín (capítulo 29) y su correspondencia activa con sus líderes. También podemos recordar que "los buzos de Aser, Manasés y Zabulón se humillaron" y vinieron a celebrar la Pascua con el rey Ezequías en Jerusalén. Ciertamente, no se puede suponer, con alguna demostración de razón, que los asirios se llevaron a toda la población del reino del norte o exterminaron a todos los que no se llevaron.

Las palabras del Cronista que habla de "un remanente escapado de la mano de los reyes de Asiria", son en sí mismas perfectamente conformes a la razón y la naturaleza del caso, aparte de la consideración de que tenía fuentes históricas especiales a su disposición. 2 Crónicas 30:6 ; 2 Crónicas 30:11 Sabemos que en las guerras macabea y romana las fortalezas rocosas del país fueron refugio para un gran número de personas, y la historia de David muestra que así había sido desde tiempos inmemoriales.

cf. Jueces 6:2 Sin duda, de esta manera, no pocos sobrevivieron a las invasiones asirias y la destrucción de Samaria (721 aC). Pero volvamos al texto. Después de la confesión de la nación de que han "pervertido su camino" (es decir, su modo de adoración, al adorar los símbolos visibles de Iahvah y asociar con Él como sus competidores una multitud de dioses imaginarios, especialmente los baales locales, Jeremias 2:23 y Astarot), el profeta oye otra voz, una voz de invitación divina y promesa de gracia, que responde a la penitencia y la oración: "¡Vuélvanse, hijos apóstatas, déjenme sanar sus apostasías!" o "¡Si regresais, hijos apóstatas, yo sanaré vuestras apostasías!" Es un eco de la ternura de un profeta mayor.

Oseas 14:1 ; Oseas 14:4 Y la respuesta de los penitentes sigue rápidamente: "He aquí, hemos venido a ti, porque tú eres Iahvah nuestro Dios". La voz que ahora nos llama, sabemos por sus tiernos tonos de súplica, compasión y amor que es la voz de Iahvah, nuestro propio Dios; no la voz del sensual Chemosh, tentadora de placeres culpables e impurezas repugnantes, no el áspero grito de un cruel Molech, que pide ritos salvajes de despiadado derramamiento de sangre. Tú, Iahvah, no estos ni sus compañeros, eres nuestro verdadero y único Dios.

"Ciertamente, en vano" (por nada, inútilmente, 1 Samuel 25:21 ; Jeremias 5:2 ; Jeremias 16:19 ) "en las colinas levantamos estrépito" (literalmente, "uno levantó";) seguramente en ¡Iahvah nuestro Dios es la seguridad de Israel! El hebreo no puede ser original como está ahora en el texto masorético, porque no es gramatical.

Se verá que los cambios que he hecho son muy leves, y el sentido obtenido es muy parecido al de Ewald "Seguramente en vano desde las colinas es el ruido, desde las montañas" (donde todo lector debe sentir que "desde las montañas" es una adición débil y forzosa que no agrega nada al sentido). Quizás también podríamos separar mem del término "colinas" y conectarlo con la palabra anterior, obteniendo así el significado: "¡Seguramente, porque las mentiras son las colinas, el alboroto de las montañas!" es decir, los lugares altos están dedicados a engañosos nulos, que no pueden hacer nada a cambio del salvaje culto orgiástico que se les ha concedido; un pensamiento que contrasta muy bien con la segunda mitad del versículo: "¡Ciertamente, en Iahvah nuestro Dios está la seguridad de Israel!"

La confesión continúa: "Y en cuanto a la Vergüenza", el ídolo vergonzoso, el Baal cuya adoración involucraba ritos vergonzosos, Jeremias 11:13 ; Oseas 9:10 y que avergonzaba a sus adoradores, desilusionándoles de ayuda en la hora de su necesidad Jeremias 2:8 ; Jeremias 2:26 - "en cuanto a la vergüenza" -en contraste con Iahvah, la seguridad de Israel, que lo da todo, y requiere poco o nada de este tipo a cambio- "devoró el trabajo de nuestros padres desde nuestra juventud , sus rebaños y sus vacas, sus hijos y sus hijas.

"La alusión es a la codicia insaciable de los sacerdotes ídolos y al gasto generoso de las fiestas y sacrificios perpetuamente recurrentes, que constituían un grave drenaje de los recursos de una comunidad pastoril y agrícola; y a los ritos sangrientos que, no contentos con animales ofrendas, exigieron víctimas humanas para los altares de una superstición espantosa. "¡Acuéstatemos en nuestra vergüenza, y dejemos que nuestra infamia nos cubra! porque contra Iahvah nuestro Dios pecamos, nosotros y nuestros padres, desde nuestra juventud hasta este día, y no obedecimos la voz de Iahvah nuestro Dios.

"Difícilmente podría concebirse un reconocimiento más completo del pecado; no se alegan circunstancias paliativas, ni se inventan excusas, del tipo con el que los hombres suelen tratar de calmar una conciencia perturbada. Las fuertes seducciones de la adoración cananea, la tentación de unirse a la alegría la alegría de las fiestas de ídolos, la invitación de amigos y vecinos, el contagio del ejemplo, todos estos hechos atenuantes deben haber sido al menos tan bien conocidos por el profeta como por los críticos modernos, pero guarda un expresivo silencio sobre el punto de atenuar las circunstancias en el caso de una nación a la que había llegado la luz y la guía que llegó a Israel.

No, no podía discernir ningún motivo de esperanza para su pueblo, excepto en una admisión plena y sin reservas de culpa, una agonía de vergüenza y contrición ante Dios, un reconocimiento sincero de la verdad que desde el principio de su existencia nacional hasta el día que pasaba. continuamente había pecado contra Iahvah su Dios y resistido Su santa Voluntad.

Finalmente, a este grito de penitentes humillados en el polvo, y reconociendo que no tienen refugio de las consecuencias de su pecado sino en la Divina Misericordia, llega la respuesta firme pero amorosa: "Si vuelves, oh Israel, dice Iahvah, a Mí volverás, y si apartas tus Abominaciones "(" de tu boca y, "LXX)" de Mi Presencia, y no te vuelvas a "y 1 Reyes 14:15 ," pero jurarás 'Por el ¡Vida de Iahvah! ' de buena fe, justicia y rectitud, entonces las naciones se bendecirán por él, y en él se gloriarán.

" Jeremias 4:1 Tal es el cierre de este diálogo ideal entre Dios y el hombre. Se promete que si el arrepentimiento de la nación es sincero, no a medias como el de Judá Jeremias 3:10 ; 2 Crónicas 34:33 - y si el hecho es demostrado por un rechazo resuelto e inquebrantable de la adoración de ídolos, evidenciado por el desuso de sus nombres en los juramentos, y la expulsión de sus símbolos "de la Presencia", es decir, fuera de los santuarios y dominios de Iahvah, y adhiriéndose al Nombre del Dios de Israel en juramentos y pactos de todo tipo, y por una escrupulosa lealtad a tales compromisos; Salmo 15:4 ' Isaías 48:1 entonces se cumplirá el antiguo oráculo de bendición e Israel se convertirá en un proverbio de felicidad, el orgullo y la jactancia de la humanidad, el glorioso ideal de la virtud perfecta y la felicidad perfecta.

Génesis 12:3 ; Isaías 65:16 Entonces, "todas las naciones se reunirán en Jerusalén por el Nombre de Iahvah"; Jeremias 3:17 reconocerán en la religión de Iahvah la respuesta a sus más altos anhelos y necesidades espirituales, y tomarán a Israel por lo que Iahvah quiso que fuera, su ejemplo, sacerdote y profeta.

Jeremías difícilmente podría haber elegido un ejemplo más extremo para señalar la lección que tenía que enseñar que el reino de las Diez Tribus, arruinado y despoblado hace mucho tiempo. A pesar de lo desesperada que debió parecer su condición real en ese momento, asegura a sus propios compatriotas en Judá y Jerusalén que aún así, si solo se cumplieran los requisitos morales del caso y se despertara el corazón del pobre remanente y de los sobrevivientes del destierro. a un arrepentimiento genuino y permanente, las promesas divinas se cumplirían en un pueblo cuyo sol aparentemente se había puesto en tinieblas para siempre.

Y así pasa a dirigirse a su propia gente directamente en tonos de advertencia, reprensión y amenaza de ira inminente. Jeremias 4:3 - Jeremias 6:30

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-3.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Que este capítulo (al que deberían haberse adjuntado los primeros cuatro versos de Jeremias 4:1.) Pertenece al tiempo de Josías parece ser probado por Jeremias 3:6, y los años inmediatamente después de la reforma no se hace referencia oscura en Jeremias 3:4, Jeremias 3:10. Naegelsbach ofrece una distribución sorprendente de sus contenidos. El tema general es un llamado al "retorno". Primero, el profeta muestra que, a pesar de Deuteronomio 24:1, etc; es posible un retorno ( Deuteronomio 24:1). Luego describe sucesivamente una invitación ya pronunciada en el pasado, y sus tristes resultados ( Deuteronomio 24:6-5), y la llamada que, con un tema más feliz, sonará en el futuro (Deu 24:11 -25 ); Esto es seguido por una exhortación sincera, dirigida primero a Israel y luego a Judá (Jeremias 4:1).

Jeremias 3:1

Dicen, etc .; Como dice correctamente el margen de la Versión Autorizada, el hebreo simplemente tiene "dicho". Se han hecho varios intentos ingeniosos para explicar esto. Hitzig, por ejemplo, seguido por el Dr. Payne Smith, piensa que "decir" puede ser un equivalente inusual para "es decir", "por ejemplo" o similar; mientras que Vulgate y Rashi, seguidos por De Wette y Rosenmüller, asumen puntos suspensivos y expresan: "Se dice comúnmente" o "podría decir". Pero lejos, la forma más natural es suponer que "decir" es un fragmento de la inscripción de la profecía, el resto de la cual se ha colocado accidentalmente en Jeremias 3:6, y que deberíamos leer, "Y el palabra del Señor vino a mí en los días del rey Josías, diciendo: " Así que J. D. Michaelis, Ewald, Graf, Naegelsbach. Si un hombre guarda a su esposa. El argumento se basa en la ley de Deuteronomio 24:1, que prohibió a un israelita que se había divorciado de su esposa volver a tomarla, si en el intervalo se había casado con otra. Los judíos habían roto un lazo aún más sagrado, no solo una vez, sino repetidamente; adoraban a "muchos dioses y muchos señores"; de modo que ya no tenían ningún reclamo sobre Jehová en virtud de su "pacto" con su pueblo. ¿Regresará, etc.? más bien, ¿debería regresar? La fuerza del término es potencial (comp. Versión autorizada de Génesis 34:7, "qué cosa no se debe hacer"). No será en la siguiente cláusula es más bien no lo haría. Sin embargo, vuelve otra vez a mí. Entonces, Peshito, Targum, Vulgate y la vista pueden parecer confirmados por las invitaciones en Deuteronomio 24:12, Deuteronomio 24:14, Deuteronomio 24:22. Pero como obviamente es inconsistente con el argumento del verso, y como el verbo puede ser igualmente infinitivo o imperativo, los comentaristas más recientes dicen: "¿Y piensas que volverás a mí?" (¡literalmente, y volviendo a mí! implicando que la idea misma es inconcebible). Probablemente Jeremías sabía que muchos de los judíos no estaban satisfechos con la condición religiosa de la nación (comp. Versículo 4).

Jeremias 3:2

Levanta tus ojos, etc. Ninguna reforma superficial puede llamarse "volver a Jehová". El profeta, por lo tanto, levanta el espejo de las prácticas pecaminosas que un arrepentimiento sincero debe extinguir. Los lugares altos; más bien, las colinas desnudas (comp. en Jeremias 2:20). En los caminos te has sentado para ellos. En la carretera (comp. Génesis 38:14; Proverbios 7:12). Como el árabe en el desierto. Tan pronto se ganó la reputación de los beduinos (comp. Jueces 6:1.). Jerome ad loc. observaciones, "Quae gens latrociniis dedita usque hodie incursat terminos Palaestinae".

Jeremias 3:4

¿No quieres, etc.? más bien, en verdad desde este momento me llamas (literalmente, ¿no lo haces, etc.? una forma común de dar una garantía energética). El profeta admite el aparente avivamiento de la fe en Jehová que asistió a la reforma obligatoria bajo Josías, pero niega que fuera más que aparente (comp, Jeremias 3:10). La guía de mi juventud; más bien, el compañero (el asociado familiar); así que en Proverbios 2:17. Comp. Jeremias 2:2, y especialmente Isaías 54:6, "y una esposa de la juventud", "que debería ser rechazada [¡qué cosa tan increíble!]"

Jeremias 3:5

¿Se reservará? más bien, ¿retendrá, etc.? Es una continuación de la supuesta dirección de Judá. ¿Hasta el final? más bien, eternamente? He aquí, has hablado, etc .; más bien, he aquí, lo has dicho, pero has hecho estas cosas malas, y has prevalecido (es decir, has tenido éxito). La esencia de los dos versículos (4 y 5) está bien dada por Ewald: "Desafortunadamente, su verdadero poder de regreso se ha agotado, ya que no hace mucho tiempo, después de nuevas señales del disgusto divino, oró en bello lenguaje a [Jehová] por nuevas favor y mitigación de los viejos sufrimientos, [pero] ella inmediatamente volvió a caer en su pecado, y lo llevó a cabo con fría determinación ".

Jeremias 3:6

El Señor también me dijo, etc. Se ha sugerido (ver Jeremias 3:1) que esta cláusula introductoria pertenece más bien a Jeremias 3:1. Sin embargo, parece que se requiere algún tipo de introducción; Ewald supone una forma más corta, como "Y el Señor me dijo más". La vista no es improbable, ya que aunque evidentemente hay una ruptura entre Jeremias 3:5 y Jeremias 3:6, hay puntos de contacto suficientes entre Jeremias 3:1 y los siguientes discurso para demostrar que representan el mismo período profético (comp. Jeremias 3:10 con Jeremias 3:3, Jeremias 3:8, Jeremias 3:9 con Jeremias 3:1, Jeremias 3:12 con Jeremias 3:5, Jeremias 3:19 con Jeremias 3:4). Retroceso de Israel; literalmente, apostasía de Israel. Por lo general, un cambio o modificación de un nombre es un signo de honor; aquí, sin embargo, marca la desgracia del portador. Israel es la apostasía personificada (comp. Jeremias 3:14, Jeremias 3:22). Ella se ha ido; más bien, ella no ha ido a subir.

Jeremias 3:7

Y dije después de que ella había hecho, etc .; más bien, y dije: Después de que ella haya hecho todas estas cosas, volverá a mí. Y su traidora hermana. Observen la distinción entre las dos hermanas. Israel había roto abiertamente la conexión política y religiosa con Jehová ( Oseas 8:4); Judá nominalmente retuvo ambos, pero su corazón estaba hacia los dioses falsos (comp. La alegoría en Ezequiel 23:1; que evidentemente se basa en nuestro pasaje).

Jeremias 3:8

Y vi, cuando por todas las causas, etc .; más bien, y lo vi incluso porque el Israel apóstata tenía, etc. Pero esto es extremadamente extraño a este respecto. Las palabras anteriores parecen obligarnos (con la Vulgata) a omitir "y vi" por completo, o (con Ewald) a leer la primera letra del verbo de manera diferente, y traducir "y ella vio", retomando la declaración de Jeremias 3:7 ("sierra; sí, ella vio", etc.). La última vista se ve favorecida por una frase en Jeremias 3:10 (vea la nota a continuación). La misma corrupción del texto (que es paleográficamente fácil) ocurre probablemente en Ezequiel 23:13. Sin embargo, el error debe ser muy antiguo, ya que la Septuaginta ya tiene καὶ εἷδον.

Jeremias 3:9

A través de la ligereza de su prostitución; es decir, a través de la leve importancia que ella atribuía a su prostitución. Al parecer, las versiones antiguas. Sin embargo, el único sentido que la palabra kol tiene en hebreo no es "ligereza", sino "sonido", "voz" y quizás "rumor" ( Génesis 45:16). Por lo tanto, es más estrictamente preciso representar "a través del grito". etc. (comp. Génesis 4:10; Génesis 19:13), o "a través de la fama", etc. Pero ninguno de estos parece muy adecuado para el contexto, y si, como Rey Los traductores de James parecen haber considerado necesario hacerlo, abandonamos la traducción fiel y entramos en el camino de la conjetura, ¿por qué no enmendar kol en klon? texto), que a la vez produce un buen significado: "¿por la desgracia de su prostitución?" Ewald piensa que kol puede tomarse en el sentido de k'lon; pero esto es realmente más arbitrario que enmendar el texto. Con piedras, etc. (ver Jeremias 2:27).

Jeremias 3:10

Para todo esto; es decir, aunque Judá había visto el castigo del apóstata Israel (Jeremias 3:7, Jeremias 3:8). Entonces Rashi, Naegelsbach, Payne Smith. La mayoría de los comentaristas suponen que la frase se refiere a la maldad obstinada de Judá (Jeremias 3:9), pero esto le da un sentido débil. "Judá contaminó la tierra, etc., y sin embargo, a pesar de que su arrepentimiento no fue sincero", esta no es una secuencia natural de ideas. La exposición correcta aumenta la probabilidad de la corrección propuesta al comienzo de Jeremias 3:8.

Jeremias 3:11

Es muy digno de mención que Jeremías aún debería tener un sentimiento tan cálido por los exiliados del reino del norte (más de cien años después de la gran catástrofe). Hath se justificó a sí misma. "Justificarse" puede significar "mostrarse justos", así como "hacerse justos", así como "santificarse" puede significar "mostrarse santos" ( Isaías 8:13 ), así como "hacerse santo". A pesar de la apostasía de Israel, ella se ha mostrado menos digna de castigo que Judá, quien tuvo ante sí la lección de advertencia del ejemplo de Israel y fue culpable del más odioso de todos los pecados, la hipocresía (comp. Versículo 7).

Jeremias 3:12

Israel, por lo tanto, será retirado del exilio. Sus pecados son menores que los de Judá, ¡y cuánto tiempo y amargamente ha sufrido por ellos! Hacia el norte. Porque Israel había sido llevado cautivo a las regiones al norte del imperio asirio ( 2 Reyes 17:6; 2 Reyes 18:11). Comp. Pro-raise en Jeremias 31:8. No haré que mi ira caiga sobre ti; más bien, mi cara para caer hacia ti (es decir, a tu regreso).

Jeremias 3:13

Esta condición de restauración a favor. Israel debe reconocer, o percibir, notar, reconocer, su culpa. Y has esparcido tus caminos; aludiendo a ese "truco" en busca de alianzas extranjeras, reprobado en el capítulo anterior (Jeremias 2:36). Comp. "entrelazando sus caminos", Jeremias 2:23.

Jeremias 3:14

Vuélvete, oh niños que retroceden Hay un juego sobre las palabras, o más bien sobre los sentidos, en el original, "Gire, ustedes rechazaron las" (comp. Jeremias 3:12). ¿A quién va dirigido esto? Para los israelitas en sentido estricto, porque no hay nada que indique una transición. Mientras hayan sido retirados del hogar paterno, siguen siendo "hijos". Porque yo estoy casado contigo. La misma frase hebrea aparece en Jeremias 31:32. Su significado ha sido objeto de disputa. De las supuestas necesidades de exégesis en Jeremias 31:32, algunos (por ejemplo, Pococke y Gesenins) han traducido "porque te he rechazado", pero la conexión no requiere "para" sino "aunque", lo cual, sin embargo , es una representación inadmisible; además, el verbo hebreo en cuestión en ninguna parte tiene el sentido de "rechazar" en otra parte. El significado literal es que he sido un señor sobre ti, es decir, un esposo. Israel está abatido y teme regresar. Jehová repite su invitación, asegurándole a Israel que no considera roto el vínculo matrimonial. Él sigue siendo (a pesar de Jeremias 31:8) el esposo e Israel la novia (comp. Oseas 2:1 .; Isaías 1:1; Isaías 54:6, etc.). Uno de una ciudad y dos de una familia. Las promesas de Dios son principalmente para las comunidades, pero esto no le impide dedicar el cuidado más especial a las personas. "Uno de una ciudad y dos de una familia", a pesar de que solo debería haber un Lot fiel en una ciudad, y dos de ellos en una familia (más grande que una ciudad, una sola tribu que contenga solo unos pocos mishpa-khoth, o clanes), sin embargo, admitiré a estos pocos a las bendiciones prometidas ". Vale la pena notar el comentario de Calvino:" Hie locus dignus est observatu, quia ostendit Deus non esse, cur alii alios expectent; deinde etiam si corpus ipsum populi putreseat in suis peccatis, tamen si pauci ad ipsum redentor, se illis etiam fore placabilem ". Los hechos históricos a los que corresponde la profecía se consideran de manera diversa. en el regreso de Babilonia, San Jerónimo y otros piensan más bien en el período mesiánico. Hengstenberg encuentra un cumplimiento continuo, comenzando en la época de Ciro, cuando muchos pertenecientes a las diez tribus se unieron a los judaítas que regresaban. Él encuentra una continuación más en los tiempos de los Macabeos, y de hecho un cumplimiento en continuo crecimiento en preparación para el completo traído por Cristo, cuando las bendiciones premisas fueron derramadas sobre todo δωδεκάφυλον ( Lucas 2:36) ". Sión y la tierra santa era en ese momento el asiento del reino de Dios, de modo que el regreso al último era inseparable del regreso al primero ". Dr. Guthe, sin embargo, el último comentario crítico tator en Jeremiah, piensa que el pasaje se puede explicar de otra manera, a saber ". de cada ciudad, una por una, y de cada familia, dos por dos ". Esto da una explicación más obvia; pero la interpretación ordinaria es más natural, y la explicación basada en ella es en el más alto grado digna del sujeto Divino. La duda Por supuesto, es si en el Antiguo Testamento una providencia especial se extiende a otra parte tan claramente al individuo. Pero Jeremías es preeminentemente un profeta individualizador; siente la profundidad y la realidad del individuo en oposición a la vida corporativa como nadie más. los profetas (en cualquier caso, un punto es claro, que el profeta prevé que el número de exiliados que regresen será muy pequeño en comparación con el aumento que se les otorgará divinamente; ver versículo 16.)

Jeremias 3:15

Pastores En Jeremias 23:4, la misma palabra se traduce en la versión autorizada "pastores", que estaría menos abierto a malentendidos aquí que "pastores", con la intención de las autoridades civiles y no espirituales (ver Jeremias 2:8). La profecía, por supuesto, no es inconsistente con pasajes como Jeremias 23:5, pero como la continuidad nacional de Israel estaba garantizada, era natural referirse a las autoridades civiles subordinadas. Según mi corazón; mejor, según mi mente; porque aquí, como también en 1 Samuel 13:14, es algo muy alejado de la perfección que se atribuye a los gobernantes elegidos. "Corazón" es a veces equivalente a "comprensión".

Jeremias 3:16

Cuando seáis multiplicados; una característica común en las imágenes de los últimos días (Jeremias 23:3; Ezequiel 36:11; Oseas 2:1). No dirán más: El arca del pacto del Señor. Una definición del período mesiánico en su lado negativo: el arca ya no será el centro del culto religioso. Debemos recordar que el arca está representada en la Ley como el trono de Jehová, que estaba "entronizado sobre los querubines" en la tapa del arca. Es en virtud de esta presencia sacramental que el templo se llama las "moradas" de Jehová (por ejemplo, Salmo 46:4; Salmo 84:1, donde la versión autorizada tiene erróneamente "tabernáculos") . Ahora, en el período mesiánico, la conciencia de la presencia de Jehová se difundiría tanto, en todo caso, en el centro del reino de Dios, la ciudad santa, que ya no se pensaría en el arca; sería, si no se destruye (sabemos, de hecho, que el arca se destruyó de alguna manera no registrada), pero al menos se vuelve completamente sin importancia. Jerusalén, naturalmente, tendría éxito al título de "trono de Jehová" (aplicado al templo en Jeremias 14:12). Tampoco le vendrá a la mente. Se usa la misma frase del cielo y la tierra antiguos en comparación con los nuevos ( Isaías 65:17). En las cláusulas finales, "visita" debería ser más bien "señorita", y "eso se debe hacer" debería ser "es decir [es decir, el arca]". Sobre todo el tema de las descripciones proféticas de la adoración del período mesiánico, descripciones que a menudo tienen una apariencia superficial de inconsistencia, véanse los comentarios luminosos del profesor Riehm, 'Profecía mesiánica', págs. 161-163. Al mismo tiempo, debemos ser extremadamente cautelosos hasta qué punto admitimos que las profecías del Antiguo Testamento de los últimos días han recibido un cumplimiento completo en la Iglesia Cristiana, considerando cuán lejos está este último del ideal realizable, y también la importancia atribuida en el Tanto el Nuevo Testamento como el Antiguo para la continuación de Israel como nación.

Jeremias 3:17

La gloria espiritual de Jerusalén. Con la descripción de Jeremiah, comp. el de Ezequiel, "El nombre de la ciudad desde ese día será:" El Señor está allí "( Ezequiel 48:35). Esto nos da el aspecto positivo del período mesiánico (comp. en el versículo 16) Jerusalén será el centro espiritual del universo, porque está impregnada por la presencia del Altísimo (comp. Isaías 4:5). Podemos explicar con el Dr. Payne Smith, "Jerusalén, es decir, el cristiano ¿Iglesia? "Solo si el carácter provisional de la Iglesia existente se mantiene bien a la vista. Todas las naciones; es decir, todas excepto el pueblo elegido. La palabra para" naciones "(goyim) es a menudo traducida como" pagana ". o, debido al nombre, es decir, porque Jehová ha revelado su nombre en Jerusalén. La frase aparece nuevamente con un comentario en Josué 9:9, "Tus siervos vinieron por el nombre de Jehová tu Dios, porque nosotros he oído la fama de él y todo lo que hizo en Egipto ". Pero no debemos suponer que" nombre "es equivalente a" revelación "; más bien, aquí hay una elipsis" por el nombre ". es equivalente a "por la revelación del nombre", o mejor aún, "... del Nombre". El "Nombre de Jehová" es de hecho una hipóstasis distinta en el Ser Divino; no una mera personificación de los atributos Divinos (como a los comentaristas les gusta decir), sino (en el sentido teológico) una Persona. El término, "Nombre de tal y tal Dios:" es común al hebreo con la religión fenicia. En la famosa inscripción de Eshmunazar, rey de Zidon, Ashtoreth se llama "Nombre de Baal", y a cualquier nombre propio el término religioso Se puede adjuntar un nombre, significa una existencia personal en la naturaleza Divina, especialmente relacionada con el mundo de la humanidad; o, para usar el lenguaje de Hengstenberg, el puente entre este último y las alturas trascendentes de Dios tal como está en sí mismo. en resumen, el Nombre de Jehová es prácticamente idéntico al Logos de San Juan, o la segunda Persona en la Santísima Trinidad. De ahí el lenguaje personal que se usa de vez en cuando de este Nombre en el Antiguo Testamento, por ejemplo, Isaías 30:27, "El nombre de Jehová viene de lejos ... sus labios están llenos de indignación;" Isaías 26:8, "El deseo de nuestra alma era tu nombre;" Isaías 59:19, " Entonces temerán el Nombre de Jehová desde el oeste, y su gloria por la salida del sol. "Comp. También Proverbios 18:10; los hombres no corren a salvo ety a una idea abstracta. Tampoco todas las naciones en los últimos días recurrirán a una Jerusalén localizada o espiritualmente difusa en el futuro, para satisfacer una refinada curiosidad intelectual. Tampoco caminarán, etc .; es decir, los israelitas de los últimos días; no las "naciones" antes mencionadas (como Hengstenberg). La frase aparece ocho veces en Jeremías, y siempre se usa para los israelitas. La palabra traducida "imaginación" es peculiar (sheriruth). Como Hengstenberg ha señalado, ocurre independientemente solo en un solo pasaje ( Deuteronomio 29:18); porque en Salmo 81:13, se deriva claramente, no del lenguaje vivo, del que había desaparecido, sino del escrito. (Ya se ha indicado la estrecha afinidad fraseológica entre los Libros de Deuteronomio y Jeremías). La representación de la Versión Autorizada, que es apoyada por la Septuaginta, Peshito, Targum, es ciertamente errónea; la Vulgata tiene pravitatum; El significado etimológico es "terquedad". El error de las versiones puede haber surgido de una inferencia defectuosa de Salmo 81:13, donde se encuentra en paralelismo con "sus consejos".

Jeremias 3:18

La reunión de las partes separadas de la nación (comp. Ezequiel 37:16, Ezequiel 37:17; Oseas 1:11; Isaías 11:12, Isaías 11:13). Observe, Israel se convierte primero, luego Judá. Este detalle en la profecía no debe ser presionado. No es que se deba evadir la fuerza de cualquier profecía, sino que en este caso la forma de la declaración está tan claramente condicionada por la abundante simpatía del profeta por las diez tribus. Estos habían estado tan largo en cautiverio que necesitaban una premisa especial. La forma de la promesa es imaginativa; Esto parece claramente derivarse del hecho de que en ningún otro pasaje (excepto, de hecho, Jeremias 31:9) hay una referencia a la primacía espiritual de Etihraim en la nación restaurada. Fuera de la tierra del norte; es decir, Asiria y (Jeremias 1:14) Babilonia. La Septuaginta inserta, "y de todos los países", de acuerdo con Jeremias 16:15; Jeremias 23:3; Jeremias 32:37. Por supuesto, no sería una declaración precisa de que los exiliados de Judá fueron confinados a "la tierra del norte". Este es un buen ejemplo de la tendencia complementaria de la Septuaginta, aunque es posible, e incluso probable, que el texto hebreo haya sufrido en menor grado la misma tendencia por parte de los copistas posteriores.

Jeremias 3:19

Las palabras finales del último verso han convertido la corriente de los pensamientos del profeta. "A tus padres". Si; ¡Qué brillante es la perspectiva cuando ese ideal de Israel fue enmarcado en los consejos Divinos! Acomodación condescendiente a los modos humanos de pensamiento; Pero dije que no representa la relación de este verso con el precedente. Render, de hecho había dicho, y continuar, ¿Cómo voy a hacerlo, etc. Ponerte entre los niños. Esta es una representación muy común, pero de dudosa corrección. Asume que, desde el punto de vista adoptado (bajo guía divina) en las profecías de Jeremías, las diversas naciones paganas estaban en la relación de los hijos con Jehová. Esto es muy improbable; de hecho, incluso Éxodo 4:22 no favorece realmente la doctrina de la paternidad universal de Dios en el sentido más completo de la palabra. Además, el pronombre traducido "te" está en femenino, lo que indica que el profeta todavía tiene en mente la imagen de Israel como la novia de Jehová. ¡Seguramente sería una afirmación absurda que Jehová pondría a su novia entre los niños! Renderiza, por lo tanto, ¡cómo te encontraré con hijos! comparando, para el uso del verbo hebreo, 1 Samuel 2:8, y para el de la preposición, Isaías 54:11. Es, de hecho, la figura familiar por la cual una familia o una nación se asemeja a un edificio ("casa de Abraham", "de Israel"). El propósito de Jehová había sido hacer que la simiente de Abraham fuera el polvo de la tierra ( Génesis 13:16). En lugar de eso, los exiliados restaurados serían pocos y débiles en proporción, de modo que la Iglesia judía del período de restauración inicial se representa como quejándose: "No hicimos la salvación de la tierra, ni los habitantes del mundo fueron producidos" ( Isaías 26:18). Se necesitaba una promesa divina especial para superar esta grave dificultad. Un bien ... naciones; más bien, una herencia la más gloriosa entre las naciones. Entonces, en Ezequiel ( Ezequiel 20:6, Ezequiel 20:15) Palestina se describe como "la gloria de todas las tierras". La falta de riego, y la denudación de la tierra, sin duda han disminuido mucho la belleza natural y la fertilidad de Palestina; pero donde sea que se otorgue un cuidado moderado al suelo, ¡qué bien lo recompensa! Me llamarás ... no te volverás; más bien, me llamarás ... no te volverás. Es la continuación del ideal de Jehová para Israel. En respuesta a sus dones amorosos, Israel seguramente lo reconocería como su Padre y le dedicaría todas sus energías a la obediencia voluntaria. Aquí se usa al Padre, no en el sentido espiritual e individualizador del Nuevo Testamento, sino en el sentido de que un miembro de una primitiva familia israelita, en la cual la pairia potestas se llevó a cabo completamente, podía darse cuenta. La primera instancia del uso individualizador del término se encuentra en Ecclesiasticus 23: 1-4. (Para el uso del Antiguo Testamento, comp. Isaías 1:2; Isaías 63:16; Éxodo 4:22; Oseas 11:1.)

Jeremias 3:20

Seguramente. La palabra adquiere un sentido adverso del contexto, como en Isaías 53:4, y es prácticamente equivalente a "pero seguramente". De su esposo; literalmente, de su amiga o compañera. La elección de la palabra parece indicar el vacío interior de la vida matrimonial. La mujer solo ve en su esposo al compañero, detrás de quien puede seguir sus propias inclinaciones.

Jeremias 3:21

Otra de esas transiciones rápidas tan comunes en la escritura emocional como la de Jeremías. El profeta no puede soportar detenerse en el retroceso de su pueblo. Él conoce los elementos del bien que aún sobreviven, y por fe los ve desarrollados, a través de la enseñanza de la buena providencia de Dios, en un arrepentimiento fructífero. ¡Qué gráfica es la descripción! En los lugares muy altos (o más bien, alturas o bajadas desnudas y sin árboles, como el versículo 2) donde se practicaba una idolatría licenciosa, se escucha un sonido (se escucha, no se escucha) el sonido del llanto fuerte y audible de un pueblo oriental impulsivo (comp. Jeremias 7:29). Porque ellos tienen; esto evidentemente da la razón de la amarga lamentación; render, porque tienen.

Jeremias 3:22

Regresen, niños que retroceden, etc .; más literalmente, vuélvanse, hijos rechazados; Sanaré tus turnos (como Oseas 14:4). Parece extraño a primera vista que este verso no se pare antes de Jeremias 3:21. Pero la verdad es que Jeremias 3:21 describe no tanto la "conversión" de los judíos como su disposición a "convertirse" o "volverse" a Dios. Cristo debe tocar, o al menos hacer sentir su presencia, para que el enfermo pueda ser sanado; Se debe escuchar un llamado especial de Dios, para que el pecador pueda arrepentirse verdaderamente. He aquí venimos a ti. Eficaz, y no gracia "irresistible", es la doctrina del Antiguo Testamento.

Jeremias 3:25

Verdaderamente en vano, etc. Un pasaje oscuro y (si existe corrupción en alguna parte) corrupto, que, sin embargo, es inútil intentar enmendar, ya que la corrupción consiste en parte en letras incorrectas, en parte en letras o palabras omitidas (o ambas); y, además, el texto empleado por la Septuaginta parece haber presentado la misma dificultad. El último punto es especialmente notable. Está lejos de demostrar que el texto tradicional es correcto; lo que sugiere es que los escritos de los profetas fueron escritos al principio de una manera muy insegura. La versión de la Versión Autorizada es sustancialmente la de Hitzig, quien explica "la multitud de [las] ​​montañas", como "la multitud de dioses adorados en las montañas", que forzó una expresión para un contexto tan simple. Parece más natural suponer (con Ewald, Graf y Keil), un contraste entre el culto salvaje y ruidoso de las religiones idólatras, y el tranquilo culto espiritual inculcado por los profetas. Compare a modo de ilustración, las demostraciones ruidosas y ostentosas del ritual de Baal en 1 Reyes 18:1; con la actitud seria y seria de Elijah en el mismo capítulo. La palabra traducida en la versión autorizada "multitud" tiene un significado aún más obvio y original, a saber. "tumulto;" y probablemente el Targum no está lejos del verdadero sentido de la interpretación: "En vano hemos adorado en las colinas y sin ánimo de lucro hemos levantado un tumulto en las montañas".

Jeremias 3:24

Para vergüenza; más bien, y la vergüenza (es decir, el Baal). Las palabras Bosheth ("Vergüenza") y Baal se intercambian con frecuencia; así que de nuevo en Jeremias 11:13 (comp. Oseas 9:10). Así también, Jerubbesheth significa Jerubbaal ( 2 Samuel 11:21; comp. Jueces 6:32); Ishboset para Esbaal. Ha devorado el trabajo de nuestros padres, etc. una forma condensada de decir que la adoración a Baal ha traído los juicios de Dios sobre nosotros, nuestros rebaños y rebaños, y todo el otro trabajo (o más bien "riqueza", es decir, fruto del trabajo) de nuestros padres, siendo destruido como el castigo de nuestros pecados (comp. Deuteronomio 28:30-5). Otro punto de vista es que el "devorar" tenía que ver con los sacrificios, pero es improbable que el culto sacrificial de Baal se haya desarrollado tan portentosamente. , y la explicación anterior es en sí misma más adecuada al contexto.

Jeremias 3:25

Nos acostamos; más bien, recostémonos; dijo con desesperación, tal como Ezequías dice: "Entremos por las puertas del Seol" ( Isaías 38:10). Una posición postrada es la expresión natural del dolor profundo ( 2 Samuel 12:16; 2 Samuel 13:31; 1 Reyes 21:4). Nuestra confusión nos cubre; más bien, deje que nuestra confusión (o reproche) nos cubra (como un velo) (comp. Jeremias 51:51; Salmo 69:7).

HOMILÉTICA

Jeremias 3:4

Recuerdos filiales de Dios.

Estamos aquí traídos de la vista de Dios como un esposo a la de él como un padre, porque solo cuando consideramos sus diversas relaciones con nosotros podemos medir la profundidad de nuestro pecado o los motivos que tenemos para regresar a él.

I. LA GENTE DE DIOS PUEDE LLAMAR A RECORDAR ANTIGUOS RECUERDOS DE SU BIENESTAR PADRE.

1. En nuestra propia experiencia de su gracia, se ha revelado como un Padre. Él es la fuente y el origen de la vida. En él seguimos existiendo ( Hechos 17:28). Nos protege y enriquece constantemente con sus dones.

2. Dios puede ser discernido como el Compañero de los primeros días de su pueblo.

(1) Estaba con su pueblo, un Compañero, no solo bendiciéndolos desde la distancia.

(2) Estuvo con su gente como un amigo, manteniendo relaciones sexuales amables, condescendiente a la comunión íntima, acompañándolos como una estancia y consuelo a través de su peregrinación.

(3) Estaba con su pueblo en su juventud. Ninguno es demasiado joven para ser honrado con la amistad de Dios. ¡Felices los que han estado en comunión con Dios desde su juventud, en lugar de venir a él a la hora once! Disfrutan al máximo de él, tienen más tiempo para su servicio, tienen más ventajas para crecer y madurar en la experiencia religiosa. Al mirar hacia atrás en nuestros primeros días, a menudo podemos discernir cómo Dios ha estado con nosotros en escenas oscuras donde su presencia no fue reconocida en ese momento, y nos ha estado sosteniendo y animando cuando no hemos reconocido la mano de la que el consuelo era viniendo.

II VIEJOS RECUERDOS DE LA BIENESTAD PADRE DE DIOS PUEDEN SER ABUSADOS. Parecería que los judíos a menudo cayeron en este error.

1. Podemos suponer que la bendición pasada de Dios es todo lo que necesitamos. Debido a que una vez disfrutamos de su presencia, es posible que estemos demasiado listos para descansar satisfechos, como si todos de ahora en adelante estuvieran bien con nosotros. Pero no podemos vivir en el pasado. Es en vano perder el tiempo en ociosas autogratificaciones por nuestra temprana devoción si años posteriores nos han encontrado vagando lejos de Dios. No debemos decir que se hace todo lo que nuestras almas necesitan si podemos señalar un momento temprano cuando nos introdujeron a las relaciones filiales con Dios. No es nada para nosotros que Dios fuera el amigo de nuestra juventud si ha sido rechazado en nuestros días posteriores. De hecho, este recuerdo temprano será nuestro acusador de infidelidad posterior.

2. Podemos suponer que si Dios fue nuestro Padre y Amigo, él siempre estará en esas relaciones con nosotros. Pero si perdemos nuestro primer amor, perdemos las bendiciones relacionadas con él. El pasado no es seguridad para el presente. La pregunta trascendental es: ¿Estamos ahora en una verdadera relación filial con Dios? ¿Sigue siendo nuestro amigo? Si fue valorado como un compañero en la frescura de la juventud, ¿no es querido en los trabajos y batallas de la virilidad? ¿no será necesario en el cansancio de la edad? en la oscuridad y el misterio del solitario paso de la muerte?

III. ANTIGUOS RECUERDOS DE LA BIENESTAD PADRE DE DIOS PUEDEN SER CONSIDERADOS CON GANANCIAS.

1. Pueden revelar nuestra infidelidad posterior. Nos comparamos con nosotros mismos y vemos cómo hemos caído.

2. Pueden llevarnos a ver la bendición de un estado anterior, a despertarnos de la pérdida que hemos sufrido y a despertar el deseo de volver a él.

3. Pueden ayudarnos a confiar en Dios. Él fue nuestro padre y nuestro amigo en los primeros días. El es inmutable. Si, entonces, nos arrepentimos y volvemos a él, ¿no nos permitirá aún llorar: "Padre mío"? y nuevamente para entrar en las benditas influencias de la amistad con él? Entonces, el hijo pródigo recuerda sus primeros días, y los viejos recuerdos lo inducen a decir: "Me levantaré e iré con mi padre" ( Lucas 15:18).

Jeremias 3:10

Arrepentimientos insinceros.

I. EL ARREPENTIMIENTO ES INSINCERO CUANDO NO POSEE TODO EL CORAZÓN. Judá es acusada de ser "falsa" y de recurrir a Jehová "fingidamente", porque no se volvió "con todo su corazón".

1. El verdadero arrepentimiento debe encontrarse en el corazón. La mera confesión con el labio sin un cambio de sentimiento es una burla ( Isaías 29:13). La enmienda simple de la conducta externa no es arrepentimiento a menos que sea impulsado por un sincero deseo de mejorar, por un retorno al amor a la bondad.

2. El arrepentimiento verdadero debe poseer todo el corazón. No es consistente con un afecto persistente por el pecado. El penitente no debe mirar con pesar, como la esposa de Lot, a las cosas agradables que está renunciando. El arrepentimiento debe ser por el pecado, no por ciertos pecados seleccionados del resto para condenación; significa el deseo de abandonar toda maldad. Las personas a veces se arrepienten de manera poco sincera al confesar y abandonar las faltas insignificantes, mientras se aferran a males mayores. Un arrepentimiento correcto busca en las profundidades oscuras del alma y saca a la luz viejos pecados enterrados, olvidados pero aún no perdonados, queridos pecados del seno que han crecido en la vida misma y solo pueden ser arrancados de un corazón sangrante, pecados comunes que se clasifican entre los hábitos de un hombre y que se excusa a sí mismo como "sus caminos". Tal arrepentimiento no es una emoción superficial, ningún sentimiento de la hora agitada en la iglesia solo para ser olvidado tan pronto como un hombre reingrese a sus asociaciones mundanas. Debe ser minucioso, profundo, abrumador. Sin embargo, no debe medirse por el número de lágrimas derramadas, sino por sus frutos prácticos, las pruebas sólidas de un deseo de una vida mejor ( Lucas 3:8).

II EL ARREPENTIMIENTO INSINCERO NO PUEDE SER ACEPTADO POR DIOS.

1. Tal arrepentimiento es inexcusable. Judá no había aprovechado las lecciones solemnes del pecado y la ruina de su hermana. Ante tan terribles advertencias, ¡qué tonto es aferrarse a la vieja vida incluso cuando finge alejarse de ella!

2. Tal arrepentimiento es solo autoengaño. El hipócrita engañaría a Dios, pero al no hacerlo se engaña a sí mismo. Es el engañado de su propio diseño. Porque se imagina que su fraude le servirá para un buen propósito, mientras que Dios lo detecta y frustra desde el principio.

3. Tal arrepentimiento es inútil. Judá no obtiene liberación por su arrepentimiento fingido. Dios es espíritu, y solo puede ser abordado en espíritu ( Juan 4:24). Cualquier otro pretendido regreso a él no es retorno. No venimos a Dios simplemente entrando en una iglesia, ni lo complacemos mediante la observación mecánica de un servicio externo ( Isaías 1:11). El arrepentimiento no sincero es un doble error, sus problemas se desperdician, sus lágrimas se derraman sin ningún propósito, y la falsedad es una nueva ofensa que aumenta la culpa ante Dios. Por lo tanto, recurrir a Dios solo con el labio no es simplemente no recurrir a él en absoluto, es alejarse aún más de él. Tengamos cuidado, por lo tanto, de usar el lenguaje familiar de la confesión si realmente no deseamos renunciar al pecado y reconciliarnos con Dios. Que el arrepentimiento, de todas las cosas, sea verdadero y sincero.

Jeremias 3:12, Jeremias 3:13

Dios invita al regreso de sus hijos pecadores.

Esta invitación se ofrece a "retroceder Israel" en lugar de "falsa Judá" (Jeremias 3:11). Parecía haber más esperanza de lo primero. Los hombres abiertamente malvados son conducidos más fácilmente al arrepentimiento que los hipócritas pretendientes a la bondad. Cristo no vino a llamar a justos, sino a pecadores ( Mateo 9:12, Mateo 9:13), y sus invitaciones fueron aceptadas más fácilmente por publicanos y reprobados que por fariseos.

I. LA INVITACIÓN ES DE DIOS. Antes de que los hombres regresen a Dios, los busca. El Padre llama a sus hijos mientras aún se rebelan contra él. En la disputa entre el hombre y Dios, todo lo malo está del lado del hombre, sin embargo, Dios es el primero en lograr una reconciliación.

1. No debemos reconciliar a Dios con nosotros, sino reconciliarnos con él ( 2 Corintios 5:20). Cualquier dificultad del lado de Dios ha sido eliminada por su propio acto en el sacrificio de su Hijo. Ahora solo nos queda regresar.

2. No tenemos que esperar la voluntad de Dios de recibirnos, ni persuadirlo. Ya ha invitado como, y ahora espera ser amable.

II El motivo de la invitación es la bondad de Dios. No debemos imaginar que hay en nosotros ningún atractivo inherente, ningún mérito que a los ojos de Dios supere nuestro pecado, ninguna cualidad valiosa que nos haga necesarios para él. La razón de la ansiedad de Dios de que sus hijos regresen es simplemente su amor por ellos, y este amor no se deriva de su mérito, sino de su naturaleza.

1. Es porque Dios es "misericordioso", es decir, esta es su característica peculiar; y la misericordia se ejerce no según el desierto, sino según la necesidad. Por lo tanto, cuanto menor sea el desierto del hombre, mayor será la salida de la misericordia de Dios, porque cuanto más profunda será la miseria del hombre.

2. Es porque la ira de Dios es temporal, mientras que su misericordia "perdura para siempre". Dios dice: "No guardaré mi ira para siempre". pero él mantiene su amor para siempre. Decimos "Dios es amor", pero no decimos "Dios es ira". Ejerce enojo cuando se requiere, pero para servir a un fin: establecer justicia, castigar el pecado, etc. mientras que él ejerce amor por sí mismo. Esto último es más fundamental, en el corazón de Dios, y sobrevive a la ira. Por lo tanto, detrás del enojo pasajero que denuncia y castiga, existe el amor eterno que invita a la reconciliación.

III. LA ÚNICA CONDICIÓN PARA ACEPTAR LA INVITACIÓN ES EL RECONOCIMIENTO DE LA CULPA. "Reconoce tu iniquidad".

1. Este reconocimiento es necesario. Solo podemos regresar a Dios abandonando nuestro pecado, ya que es solo nuestro pecado lo que nos mantiene alejados de él, y mientras esto sea retenido aún debe alejarnos de él. De hecho, la separación de Dios y el pecado no son más que dos aspectos de la misma condición espiritual. Solo podemos ser perdonados cuando admitimos nuestra culpa, y solo somos bienvenidos por Dios cuando nos humillamos ante él.

2. Este reconocimiento debe estar completo. Debe incluir un reconocimiento de

(1) desobediencia positiva: "has transgredido", etc .;

(2) la multitud de pecados: "y has esparcido tus caminos";

(3) el desprecio de la voz de Dios, incluso cuando ha hablado con amor y nos instó a regresar.

3. Este reconocimiento es suficiente. "Solo reconozca su iniquidad. Primero no se requiere sacrificio, penitencia o reforma parcial de nuestra parte. La vida nueva y mejor debe comenzar con nuestro regreso a Dios.

Jeremias 3:14

(segunda cláusula, "y te llevaré", etc.).

Individualismo religioso.

I. POR NATURALEZA LOS HOMBRES VIVEN VIDAS SEPARADAS, INDIVIDUALES. El hombre es social, pero es personal.

1. Cada alma tiene su propia personalidad, separada de la de cualquier otra alma por océanos inconmensurables. La simpatía une a las almas, pero no destruye esta individualidad del ser. Cada alma tiene su propia vida secreta, y cuanto más profunda sea la experiencia espiritual, más solitaria, escondida e incomunicable será. Hay huecos oscuros de conciencia en el corazón más superficial que ningún extraño puede comprender ( Proverbios 14:10).

2. Cada alma tiene su propio curso separado para vivir, sus privilegios y privaciones peculiares, bendiciones y pruebas, sus deberes que ninguna otra alma puede cumplir, su herencia reservada, su vasto destino. Comenzando desde puntos cercanos, nuestras vidas pueden ramificarse en todas las direcciones hasta que estén completamente aisladas en las soledades solitarias de las infinitas posibilidades del ser.

3. Cada alma tiene su propia variedad de naturaleza necesaria. No hay dos iguales. La unidad de la humanidad es una unidad, no de unísono, sino de armonía.

II DIOS TRATA CON LOS HOMBRES POR SEPARADO E INDIVIDUALMENTE.

1. Su amor es hacia los hombres como individuos. El tamaño de la familia humana no es impedimento para esto con un Ser Infinito que posee capacidades infinitas de pensamiento y afecto. Incluso entre los hombres, el padre de una familia numerosa tiene un amor tan individual por cada uno de sus hijos como el padre de una familia pequeña.

2. Dios se acerca al hombre individualmente. La voz externa de la invitación es general: se invita a "quien quiera". Pero la voz interior, en conciencia y comunión espiritual, es privada. Sin embargo, este hecho no es una restricción para nuestro disfrute de los favores de Dios, porque él habla así internamente a todos los que lo escuchen.

III. LOS HOMBRES DEBEN VOLVER A DIOS POR SEPARADO E INDIVIDUALMENTE. Cada uno debe arrepentirse, confiar, orar por sí mismo. Una nación solo puede regresar cuando las unidades regresen, "una de una ciudad y dos de una familia". Debemos ingresar la "puerta de entrada" en un solo archivo. Ninguna asociación con la cristiandad, una nación cristiana, una iglesia, una familia cristiana, asegurará nuestra redención personal. Incluso las familias están divididas aquí. Cada uno debe decir por sí mismo en singular, "surgirá"; "Padre mío; Dios mío". Todavía:

(1) Podemos ayudarnos unos a otros, y debido a la influencia de la simpatía puede haber "dos de una familia", mientras que tal vez solo haya "uno de una ciudad";

(2) después de regresar a Dios, podemos unirnos naturalmente en su servicio como su familia, su Iglesia, cuyo único cuerpo es Cristo; y

(3) aunque algunos puedan regresar al principio, será trabajo de estos pocos aumentar su número hasta que toda la familia apóstata se reconcilie con Dios.

Jeremias 3:16

Las bendiciones de la redención.

Las bendiciones que se describen aquí después de la restauración de Israel son en parte nacionales y de forma material, pero contienen, en el fondo, esos elementos espirituales profundos de las ideas mesiánicas que constituyen las bendiciones de la redención. Tenga en cuenta las principales características de estos:

I. LAS CARACTERÍSTICAS NEGATIVAS DE LAS BENDICIONES DE LA REDENCIÓN.

1. Libertad de la vieja vida del pecado. "Tampoco caminarán más después de la terquedad de sus corazones malvados". Esto implica

(1) que la conquista del pecado es en sí misma un bien para el pueblo de Dios, y no simplemente un medio doloroso y abnegado para asegurar algún otro bien; y

(2) que esta conquista debe ser completa y definitiva. Malos como fueron los fracasos posteriores de los judíos después del cautiverio, fueron curados para siempre de sus viejos pecados de idolatría y de participar en los ritos inmorales y crueles de las religiones de sus vecinos. Muchos como son los defectos y las caídas del cristiano, estos no son iguales al mal de su antigua vida.

2. Un cambio de los viejos hábitos de la religión. Los judíos ya no tendrán el arca, el asiento de una presencia divina localizada, y no querrán esto. Nunca podremos recuperar exactamente el pasado. El paraíso no puede ser recuperado. La nueva Jerusalén no será como el viejo jardín del Edén. El cristiano restaurado no puede volver a la inocencia primitiva de la infancia. Pero no necesita arrepentirse por completo de esta imposibilidad. Con la inocencia de la infancia se asociaron su ignorancia, su debilidad, sus restricciones. Con la redención llega una vida nueva y más grande. El arca está perdida; pero esto no tiene por qué arrepentirse ya que con él también se han ido las limitaciones y las condiciones materiales de las visitas Divinas.

II LAS CARACTERÍSTICAS POSITIVAS DE LAS BENDICIONES DE LA REDENCIÓN.

1. El disfrute de la plena presencia de Dios. El trono de Dios ya no será el propiciatorio en el arca:

(1) confinado a un pequeño santuario;

(2) separar lo religioso de lo secular;

(3) oculto de la mirada común de los hombres.

Toda Jerusalén será el trono de Dios. Dios morará en medio de su pueblo, revelado a todos, consagrando los asuntos de la vida diaria ( Zacarías 14:20).

2. La glorificación de Dios en la tierra a través de la instrumentalidad de su pueblo. "Todas las naciones serán reunidas", etc. El pueblo de Dios es honrado por ser el medio de atraer a otros hacia él. Por lo tanto, son "una ciudad situada en una colina" ( Mateo 5:14). Las bendiciones del evangelio en Cristo se ofrecen al mundo. La gloria del Salvador y la alegría de su pueblo se completará con la aceptación de ellos por todas las naciones.

3. Amor fraternal. La vieja enemistad de Israel y Judá cesará ( Isaías 11:12, Isaías 11:13). Cristo es el príncipe de la paz. Su advenimiento preparó el camino para la paz en la tierra. A medida que su reino se extiende, la paz también debe extenderse sobre el mundo problemático. Incluso ahora, el cristiano individual debe encontrar su alegría al ejercitar el espíritu pacífico y practicar el amor fraternal ( Hebreos 13:1).

III. LAS CONDICIONES PARA RECIBIR LAS BENDICIONES DE LA REDENCIÓN.

1. Regresar a Dios en arrepentimiento. Esto está implícito en los versos anteriores. El arrepentimiento precede a la restauración.

2. Multiplicación de números. Estas bendiciones vendrían después de que la gente fuera "multiplicada y aumentada". No podemos esperar las bendiciones cristianas completas hasta que la Iglesia haya crecido en gran medida en número. Dios tiene bendiciones especiales para su Iglesia. El Espíritu Santo vino en Pentecostés, cuando toda la Iglesia se reunió ( Hechos 2:1). Estos privilegios del cristianismo son de tal naturaleza que no se ven disminuidos por la distribución, pero cuanto más se dispersan en el extranjero, más valiosos se vuelven para cada individuo que los disfruta.

3. Un tiempo apropiado. Estas bendiciones no se disfrutaron de inmediato. Para algunos todavía esperamos. "El reino de los cielos es como un grano de mostaza". Su crecimiento es gradual; también lo es el disfrute de sus bendiciones.

Jeremias 3:22

Invitación y respuesta.

I. LA INVITACIÓN.

1. El objeto de la invitación. Dios llama a su pueblo a regresar a él. No es una simple reforma de la moral, sino la restauración de las relaciones personales con Dios como el Padre de su pueblo.

2. La condición del invitado. Son niños apóstatas; es decir

(1) están lejos de Dios, aunque

(2) estuvieron una vez cerca de él, y

(3) siguen siendo sus hijos.

Como pecadores, todos los hombres han perdido un primer estado de inocencia, pero no han perdido, y nunca pueden perder, su relación filial con Dios. Por lo tanto

(1) la grandeza de su culpa y

(2) la esperanza de su restauración.

3. La promesa que lo acompaña. Dios invita y no conduce; Aquí intercambia amenazas por promesas. Dios sanará, no simplemente recibirá a sus hijos. Solo Dios puede sanar sus apostasías. El hombre se arrepiente del pecado, pero Dios lo cura. Es nuestra parte alejarnos del mal, de Dios destruir ese mal. El pecado es lavado, no por las lágrimas de la penitencia, sino por la sangre de Cristo. La curación es de las apostasías mismas, no simplemente de sus efectos dolorosos. Cristo salva del pecado. Esto es lo que Dios más requiere de nosotros y lo que más necesitamos para nuestra propia bendición ( Juan 1:29).

II LA RESPUESTA.

1. Una expresión de obediencia voluntaria. "He aquí, venimos a ti". Esta respuesta debe ser voluntaria. Dios espera el regreso del hombre, no lo fuerza; ya que lo que desea no es la sumisión abyecta de los enemigos vencidos, sino la reconciliación amorosa de los niños. Esta respuesta también debe estar activa. "Venimos." El penitente no simplemente "acepta" la gracia de Dios en una fe pasiva. Debe "levantarse y marcharse" ( Lucas 15:18). Esto implica ejercicio de voluntad, obediencia activa.

2. Una indicación de los fundamentos de esa obediencia. "Porque tú eres el Señor nuestro Dios". Dios invita por una promesa de bendición a su pueblo; responden al pasar del pensamiento de su propio beneficio al del carácter y reclamo de Dios. El gran motivo para regresar se encuentra en lo que Dios es más que en lo que hace, porque el retorno es para él y no simplemente para sus bendiciones. Los hombres volverán a Dios cuando vean lo que hay en él para atraerlos a sus pies. De ahí la importancia de conocer a Dios ( Job 22:21). Cristo nos invita al revelar al Padre ( Juan 14:6, Juan 14:7).

(1) Debemos pensar en el carácter revelado de Dios como un terreno para regresar a él. Israel regresa recordando el antiguo nombre "Jehová", con su significado glorioso y sus recuerdos sagrados.

(2) Debemos pensar en las relaciones peculiares de Dios con nosotros. Israel piensa en "Jehová nuestro Dios". Esta relación apunta al reclamo de Dios sobre nosotros, surgiendo de su reconocida autoridad como "nuestra", y los lazos especiales del pacto de aquellos que alguna vez se entregaron a él, y también a la gracia peculiar que Dios otorga a su pueblo, que aumenta la obligación y facilita el esfuerzo de regresar.

Jeremias 3:23

De la falsa a la verdadera salvación.

I. LA NECESIDAD DE LA SALVACIÓN. Esto parece ser confesado tanto antes como después del arrepentimiento. En ambas condiciones, Israel debe recurrir a algún lugar para la liberación.

1. La necesidad es universal. Israel estaba en peligro nacional; pero socialmente y en privado los hombres sentían una vaga sensación de inquietud e impotencia, y sus ritos paganos eran una prueba de ello. El misterio de la existencia, el cansancio del trabajo, la tristeza y las decepciones de la experiencia común, el terror de la muerte, hacen que los hombres sientan su impotencia. Todas las religiones dan testimonio de este hecho.

2. Se siente que la necesidad es tal que solo la religión puede satisfacerla. Los hombres instintivamente lloran a sus dioses en la tormenta ( Jonás 1:5). Este elemento de la religión se retiene cuando cualquier otro vestigio de él ha desaparecido. Este elemento es común a las formas más diversas de religión, las más degradadas por igual con las más elevadas. ¿No es un hecho tan fundamental de la naturaleza humana un motivo de esperanza? ¿Podemos creer que un grito tan profundo e instintivo se encontrará sin respuesta?

II LA FALSA ESPERANZA DE LA SALVACIÓN. Israel había recurrido a la adoración pagana en las colinas para la liberación; pero en vano.

1. Considerado superficialmente, había mucho para recomendar esto.

(1) Era llamativo e imponente, en las cumbres.

(2) era ruidoso; hubo tumulto en las montañas. Cuanto más ruido y ajetreo hay en una cosa, más importante les parece a aquellos que olvidan que el verdadero poder está en "la voz apacible y pequeña" y la "gentileza" que lo hace genial.

(3) Fue popular; En asuntos religiosos, como en todo lo demás, las personas que no piensan van con la multitud.

(4) Era multiforme; no un solo servicio del templo, sino sacrificios en cada colina. Las personas no espirituales confían en la cantidad de oraciones, la cantidad de regalos, etc. en lugar de en el motivo y el espíritu que los impulsa.

(5) Fue fácil de seguir; no requería pureza de vida, ni esfuerzo espiritual de fe. A los hombres les gusta una religión barata.

2. La experiencia demostró que la esperanza es falsa. La salvación se esperaba en vano. Los dioses paganos no protegían de los enemigos externos ni curaban la miseria interna de Israel. Este debe haber sido el caso, porque

(1) no eran dioses en absoluto, el fundamento de la esperanza no existía;

(2) la corrupción que se permitió y alentó en los ritos con los que se sirvió a estos dioses fue la fuente misma de la ruina de la nación. La esperanza de la salvación fue la causa de la destrucción. Lo mismo ocurre cuando los hombres se apartan de Dios para bajar sus bases de confianza. La misma apostasía así comprometida es la fuente de la ruina que se espera que evite. Es una gran cosa haber hecho el descubrimiento de este hecho. Ver el error de la falsa esperanza es el primer paso hacia la liberación.

III. LA VERDADERA ESPERANZA DE LA SALVACIÓN. "Verdaderamente en Jehová nuestro Dios está la salvación de Israel".

1. Dios solo puede entregar, ya que solo puede controlar naciones y someter los corazones de hombres individuales.

2. Dios libera por su providencia en eventos externos y su ayuda espiritual en la batalla interna contra el pecado.

3. Dios es conocido como el Libertador por sus acciones en el pasado. Israel recurre a "Jehová nuestro Dios", el Dios que a menudo se había mostrado como un Salvador. Quien lea correctamente la historia de su propia vida pasada verá en ella razones para confiar en Dios para el futuro.

4. Se busca a Dios como el Libertador cuando todos los demás refugios fallan. Después de hacer el doloroso descubrimiento mencionado en la parte anterior del versículo, Israel llega a reconocer la verdadera salvación, pero no hasta entonces. El problema es bueno si revela la podredumbre de nuestra esperanza equivocada a tiempo para liberarnos para buscar la verdadera esperanza. Sin embargo, ¡qué triste es que los hombres necesiten que se les quite el velo por la fuerza!

Jeremias 3:24, Jeremias 3:25

Vergüenza.

I. LA VERGÜENZA ES UN ACOMPAÑAMIENTO NATURAL DE LA CULPA.

1. Distinguir la vergüenza de la modestia. La modestia es el miedo a la vergüenza. La modestia se encoge de hacer lo que, cuando se hace, resultará, o debería resultar, en vergüenza. Así, la modestia pertenece a la inocencia, la vergüenza a la culpa.

2. Distinguir la vergüenza natural de la vergüenza culpable. La vergüenza natural resulta de la exposición de lo que debe mantenerse en privado, pero es puro en sí mismo; esto se aplica tanto a la delicadeza espiritual como a la corporal; la vergüenza culpable está asociada con lo que, sea revelado o no, es moralmente malo.

3. Distinguir la vergüenza falsa de la verdadera. El sonrojo de la inocencia cuando se lo acusa falsamente, la disminución de la desaprobación por parte de otros de una conducta que nos sentimos obligados a perseguir, y sentimientos similares, son ejemplos de lo primero. Simplemente resultan de la debilidad. Tal vergüenza es un dolor innecesario, pero solo es culpable cuando conduce a una débil sumisión a lo que sabemos que no es correcto: el miedo al hombre que trae una trampa. La verdadera vergüenza no es simplemente la conciencia angustiosa de la desaprobación de los demás, sino la conciencia de que esto es bien merecido.

II El arrepentimiento nos lleva a considerar el pecado con vergüenza. Israel luego nombra a Baal, el dios de su antiguo culto, "Vergüenza". Para el penitente "todas las cosas son nuevas". Los pecados en los que se glorió son ahora objetos de la vergüenza más profunda.

1. Los hombres deben ver el pecado bajo una luz verdadera para considerarlo con vergüenza. Aquí se representa a los israelitas como confesando el pecado; sienten que es su propio acto: "Hemos pecado"; sienten que el pecado de sus padres no atenúa la culpa del nuevo pecado de los hijos, sino que, por el contrario, se suma a la culpa acumulativa de la nación.

2. Cuando se considera así el pecado, la vergüenza es abrumadora y abrumadora: abrumadora, porque Israel dice: "Acuestemos en nuestra vergüenza", no hay resistencia a su influencia, se aplasta en el polvo con humillación; y es abrumador, "deje que nuestra confusión nos cubra", tal vergüenza no es una emoción superficial y transitoria. Es absorbente.

III. LA VERGÜENZA POR EL PECADO ES UN CORRECTIVO ENTERO. Nada es más doloroso. El amor propio, el engreimiento y el respeto propio son todos cruelmente heridos. Sin embargo, la medicina amarga es un verdadero antídoto contra el dulce veneno del pecado.

1. Abre nuestros ojos a las consecuencias fatales de la maldad. Al considerar a Baal como "vergüenza", la gente parece descubrir por primera vez que "había devorado el trabajo de sus padres desde su juventud". La pasión del pecado arroja un falso glamour sobre él y sus efectos que la vergüenza disuelve.

2. Sirve como un diferidor fuerte del pecado futuro. Hace que nuestras viejas formas se vean horribles, desagradables, despreciables. Nos preguntamos cómo podríamos haberlos amado, y mientras dure la vergüenza, nada podría inducirnos a volver a ellos. Desafortunadamente, la vergüenza pronto desaparece, y si no se tiene en cuenta, deja a los hombres más duros que antes. Por lo tanto, no debe confiarse en sí mismo, sino usarse como un medio para llevarnos a la seguridad duradera contra el pecado en Cristo ( Romanos 8:1).

HOMILIAS DE J. WAITE

Jeremias 3:4

Un llamado a los jóvenes.

No debemos dudar tanto hasta ahora en apartar estas palabras de su significado original para considerarlas como un atractivo divino para los jóvenes; especialmente si entendemos que el profeta está pidiendo a Judá que regrese a la frescura de su "juventud"; que "en este momento", este reinado esperanzador del buen rey Josías, ella debe renovar su pacto con Jehová y el "amor de sus desposados" (Jeremias 2:2). En los días de la juventud, el corazón está más abierto a las influencias divinas, y cabe esperar que responda fácilmente a un llamado como este. Nota-

I. LA VERDAD MÁS PROFUNDA DE LA RELIGIÓN ES EL PADRE DE DIOS. Que él es el Padre de nuestros espíritus es la base de sus reclamos sobre nosotros. La calidad de nuestro pensamiento religioso, la deriva de nuestras opiniones religiosas, el tono de nuestra vida religiosa, dependen en gran medida de nuestra fe en esta verdad. La paternidad es nuestra concepción más elevada de Dios, e incluye en ella todos los aspectos de su ser y todas las relaciones que mantiene con nosotros. Esto los corona a todos, los abraza a todos. No podemos elevarnos por encima y más allá. Nuestras ideas son esencialmente defectuosas si nos quedamos cortos. No es que la paternidad humana real lo represente dignamente; eso, en el mejor de los casos, no es más que una copia estropeada y rota, un reflejo débil y distante, de lo Divino. Y, sin embargo, los elementos esenciales permanecen a pesar de las fallas accidentales. Poder, sabiduría, amor, autoridad judicial, gobierno real, ternura protectora, estos son los atributos de su ideal. Y desde lo humano, con todas sus imperfecciones y perversiones, nos elevamos a lo Divino.

II LA APRENDIZAJE DE ESTA RELACIÓN SAGRADA ES ESPECIALMENTE ANTES DE LA TEMPORADA DE LA JUVENTUD. Qué más natural que los jóvenes piensen en Dios como su Padre; ¿Que esta idea de él debería dar forma y color a todas sus otras ideas religiosas, y combinarse con todos sus puntos de vista de la vida y todas sus impresiones del deber personal? Aquellos que han envejecido, viejos con el hábito del pensamiento frívolo, las formas carnalizadoras del mundo, el servicio degradante del pecado, a menudo están muertos a la impresión de ello. Sus corazones están demasiado distanciados para sentir su encanto. ¿Pero acaso los que todavía tienen el rocío de su juventud sobre ellos, el florecimiento de su rápida sensibilidad y puro afecto, amarán escuchar la voz de un Padre?

III. Sin embargo, EL DESCUBRIMIENTO COMPLETO DE ESTA RELACIÓN MARCA UNA CRISIS EN LA HISTORIA DE CUALQUIER ALMA. Generalmente está relacionado con el descubrimiento doloroso del pecado y la necesidad. "Les escribo, hijitos, porque sus pecados les son perdonados por amor de su Nombre ... porque conocieron al Padre" ( 1 Juan 2:12, 1 Juan 2:13). ¡Cuán sugerente es esta de las causas bidden, las fuentes secretas, las primeras realizaciones de la vida Divina en el alma! Una de sus primeras evidencias es el reconocimiento del Padre. El grito: "¡Abba, padre!" es el primero que respira Pero esto viene con ya través del reconocimiento de Cristo, el Hijo, el Salvador. "Nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo le revele" ( Mateo 11:27). Y es una revelación que brinda la seguridad de "perdón por el bien de su Nombre". La sensación de triste distancia de Dios (culpa, vergüenza, hambre, degradación) es el preludio de las dulces satisfacciones de la vida de filiación. Es el pródigo "volviendo a sí mismo". Cuando sentimos dolorosamente nuestro camino de regreso a él, Dios sale en Cristo para encontrarse con nosotros, abrazándonos en los brazos de su gran amor, respirando, llorando sobre nosotros la infinita ternura de su corazón paternal. Entonces sentimos que podemos atrevernos a tomar ese sagrado nombre "Padre" en nuestros labios. Tiene un significado profundo y bendecido que nunca antes se había conocido. Y el miedo, la vergüenza y la tristeza dan lugar a la alegría de la reconciliación eterna.

IV. EL RESULTADO NATURAL DE ESTE DESCUBRIMIENTO SERÁ ENTREGA PERSONAL COMPLETA A LA GUÍA Y CONTROL DEL PADRE. "Guía", literalmente, esposo; y la palabra "esposo" es sugerente de toda tutela reflexiva y amable, la sabiduría que dirige y la fuerza que sustenta. La juventud necesita tal tutela:

1. Debido a sus peligros morales especiales, fascinaciones mundanas, tentaciones satánicas, actuando sobre una susceptibilidad natural rápida.

2. Por su inexperiencia. La experiencia es el crecimiento de los años. No es en sí mismo siempre el padre de la más alta sabiduría práctica, pero la falta de ella requiere la ayuda de un poder superior.

3. Por su debilidad del principio moral. Puede haber excelentes disposiciones naturales, gérmenes de la virtud cristiana en el alma, pero aún no se han desarrollado. No son sino posibilidades latentes del bien. Cuando se ponen a prueba, se les puede encontrar con ganas. La gracia de Dios sola puede madurarlos en principios maduros y firmes.

4. Porque debajo de su promesa más justa puede haber semillas ocultas del mal, que solo necesitan el incentivo externo para producir frutos mortales.

5. Porque el destino posterior depende mucho de cómo se guíen los pasos de la juventud. Que los jóvenes presten atención a la voz del Padre y se rindan a su control amoroso, si transitan el camino del honor, la seguridad y la bendición. — W.

Jeremias 3:22

Deslizamiento de Israel.

El "retroceso" fue el vicio característico del pueblo judío a lo largo de toda su historia. Su carrera fue de pecados perpetuos y arrepentimiento, hasta la gran apostasía, la "caída" final. Y en esto vemos lo que con demasiada frecuencia es un reflejo veraz de la vida individual de los hombres. Los judíos eran enfáticamente un pueblo representativo. No solo su historia registrada representa el método de los caminos de Dios, sino que ilustra la insensatez y la traición, la debilidad moral y la rebeldía de nuestra naturaleza humana. Deténgase en la aplicación individual de este pasaje. Considerar-

I. EL MAL INDICADO. El "retroceso" sugiere un alejamiento de Dios, un alejamiento del camino de la verdad y la justicia, una caída de algún estado superior de conciencia espiritual o vida moral. Este mal puede asumir diferentes formas. Puede consistir en:

1. En la pérdida de la simplicidad e integridad de la fe religiosa. En una época de inquietud mental como el presente, los hombres pierden demasiado fácilmente la verdad, que es la esperanza y la vida de sus almas. Podemos mirar con perfecta compostura el conflicto entre la verdad y el error con respecto a sus problemas generales y finales, pero no nos atrevemos a olvidar cuán desastroso puede ser su relación con la vida individual. Hay revoluciones en la historia del pensamiento religioso, como en la historia de las naciones, que es tan vano pensar en arrestar como tratar de hacer retroceder la marea del océano; pero es algo triste cuando, en tales condiciones, la mente que alguna vez tuvo una comprensión firme de los elementos vitales de la verdad cristiana se escapó de sus amarres y se fue al mar salvaje de la duda y la incertidumbre. Para un espíritu realmente serio, la recuperación de una fe perdida es generalmente un proceso doloroso. ¡Cuántos han viajado hacia atrás, como con los pies heridos y sangrantes, a posiciones de visión más clara y posición más firme que alguna vez ocuparon, pero que en una hora malvada habían abandonado! Como a veces, después de una brillante mañana, seguida de un día de nubes y tormentas, al atardecer vuelve a brillar un resplandor glorioso del resplandor que se había oscurecido; así es con sus almas. Vuelven a descansar con calma en la verdad que habían perdido de vista por un tiempo y "al final", como en la mañana, "es luz".

2. En la decadencia del sentimiento religioso, la decadencia de los afectos en que consiste la vida religiosa. Este es ese "retroceso" espiritual secreto que afecta directamente la relación personal del alma con Dios, y la conciencia de la cual a veces extorsiona el amargo grito: "¡Oh, que era como en meses pasados!" etc. ( Job 29:2). Puede surgir de ningún cambio en la creencia religiosa. Si bien la desviación de la simplicidad de la fe generalmente está relacionada con una disminución del tono del sentimiento religioso, lo contrario de esto no siempre es cierto. Pero la fe ha perdido su fuerza que da vida. La luz que arroja no tiene un brillo cálido y encendido. Es la luz de la luna en lugar del sol: claro y frío, sin poder para acelerar el marco de la naturaleza, desarrollar su belleza y fecundidad, despertar su música y llenarla de alegría exultante. Las influencias carnalizadoras del mundo, el desgaste de la vida diaria, inevitablemente conducen a esta decadencia espiritual interna, a menos que haya una renovación perpetua de la vida "cuyas fuentes están ocultas y divinas".

3. En la práctica desviación del estándar del deber religioso. El retroceso del corazón no se puede ocultar por mucho tiempo. Se traiciona a sí mismo de muchas maneras: en el abandono de los caminos del servicio cristiano, en alguna falta manifiesta de integridad moral, en una recaída en alguna forma de hábito vicioso, tal vez en una relajación total de los lazos de la restricción religiosa y el abandono total a las búsquedas de una vida impía. Es de tal caso que nuestro Señor dice: "Si la sal ha perdido su sabor", etc. ( Mateo 5:13); y de nuevo, "Ningún hombre, habiendo puesto su mano en el arado", etc. ( Lucas 9:62); y luego San Pedro afirma: "Hubiera sido mejor para ellos no haber conocido el camino de la justicia", etc. ( 2 Pedro 2:21).

II EL MÉTODO DE SANACIÓN DE DIOS. "Sanaré tus recaídas". Esta es la persuasión graciosa por la cual él busca reclamar a sus hijos de sus andanzas culpables. ¿Cómo podemos esperar que cumpla la promesa?

1. Al despertar en nosotros un sentido vívido y un reconocimiento penitente del mal. Apenas podemos librarnos de él hasta que hayamos visto todo el pecado y la vergüenza: su verdadero significado, la fuente de donde surge, el fin al que conduce. Hasta que todo esto se sienta profundamente y se confiese libremente ante Dios, no se ha dado el primer paso en el proceso de recuperación (ver Salmo 51:3, Salmo 51:4; Sal 32: 5; 2 Corintios 7:10, 2 Corintios 7:11).

2. Moviéndonos a confiar simplemente en su misericordia perdonadora y renovadora. Nuestro único refugio está en la Divina Misericordia, y no hay otra forma de misericordia que la que revela el evangelio. La culpa de nuestros retrocesos solo puede ser cancelada por la sangre de Cristo, y la causa secreta de ellos eliminada por la gracia de su Espíritu ( 1 Juan 2:1, 1 Juan 2:2; 1 Juan 3:5). "No hay receta para la enfermedad del corazón, sino lo que está escrito en la sangre del Redentor", porque solo en esto tenemos tanto la promesa como el canal del amor salvador de Dios.

3. Al crear en nosotros la energía de una vida más noble: "Retorno", etc. Es una cuestión, después de todo, de resolución moral y poder espiritual determinante de los siervos.

"Raramente un hombre se arrepiente, o usa Amba gracia y voluntad para elegir la parte cruel de la sangre y la costumbre totalmente de él, y limpiar todo, y plantarse de nuevo".

Pero Dios da esta energía graciosa a quienes la buscan, y ese "arrepentimiento a la vida" es la verdadera "curación".

HOMILIAS DE D. YOUNG

Jeremias 3:1

La oferta de un gran perdón.

I. CONSIDERE LA ILUSTRACIÓN POR LA QUE SE MUESTRA EL EXTREMO DE LA MISERICORDIA DE JEHOVÁ A LOS PERDIDOS. Por una ilustración extraída del poder permitido al esposo israelita, Jehová muestra cuán grande es su espíritu de misericordia y su deseo de que la esposa abandonada, tan terriblemente descrito en el capítulo anterior, debe regresar. La referencia es evidentemente a Deuteronomio 24:1. Allí, el marido está investido de una autoridad que parece casi arbitraria, aunque de Números 5:1. También parece que una esposa acusada tenía derecho a apelar a la prueba, que prueba certificaría infaliblemente la inocencia o la culpa. El punto esencial aquí, sin embargo, radica en esto, que hubo una incapacidad ordenada para que la esposa regrese con su primer esposo. El vínculo matrimonial, a pesar de todas las aparentes facilidades del divorcio, no era algo con lo que jugar rápido y flojo. El camino de partida puede parecer comparativamente fácil, pero el camino de regreso estaba completamente cubierto. Contemplamos una curiosa mezcla de indulgencia y severidad: indulgencia por un tiempo debido a la dureza de los corazones de las personas; severidad, para que la sociedad pueda mantenerse unida. Para que un esposo recuperara a esa esposa, se ordenó una contaminación ceremonial, que necesitaba ser limpiada. Pero si tal retorno era imposible, aún más evidentemente imposible era el regreso de alguien que había vivido como una ramera. Sin embargo, Israel, una vez el cónyuge amoroso y devoto (Jeremias 2:1), ahora se le apareció a Jehová. Su vida de deserción de Jehová se describe como una exposición continua y desvergonzada de la lujuria de la ramera. Y es justo a la luz de toda esta terrible impureza que la palabra viene a ella: "Vuelve a mí, dice el Señor".

II CONSIDERA CÓMO ES QUE DIOS PUEDE ABORDAR TAL INVITACIÓN. Es la vieja historia del poder de Dios para hacer cosas que el hombre, por amoroso y misericordioso que sea con su disposición, encuentra que está más allá de su alcance. El hombre, con las mejores intenciones, con el corazón más comprensivo, está limitado en sus recursos al marginado por las necesidades de la sociedad humana. Poner a alguien que ha sido un ladrón habitual en una posición de seria confianza, es algo tan difícil que es prácticamente imposible. Las víctimas de inclinaciones viciosas pueden sentir lástima y, sin embargo, en el momento en que uno trata de brindarles una gran ayuda, los reclamos de los demás de alguna manera entran en entredicho. Pero Dios, cuando se eleva muy por encima del hombre en su amor y misericordia y su visión del corazón humano que peca, también se eleva, si se puede decir así, aún más en su poder para dar una ayuda lo suficientemente amplia. Dios puede traer de vuelta a los privilegios y posibilidades que pertenecen a su Iglesia, puede poner bajo todas las potencias penetrantes de su gracia, el peor apóstata. ¿Qué criatura se puede pensar más contaminada que la ramera? Las agencias de reclamo humano no pueden hacer nada para servirla o salvarla, excepto cuando ponen en primer plano la bondad amorosa de Dios en Cristo Jesús. Es bueno para nosotros cuando tenemos que considerar a los esclavos del vicio impuros, degradados y desesperados, considerar también estas palabras alentadoras de Dios, "Regresa a mí". Piensa mucho en el que los habló, y luego en el tipo de personas con quienes se habló. Aquellos que sufren sobre todo en la proscripción social pueden leer todas las horribles descripciones del abandono a la impureza que se encuentran no solo en este profeta sino en otros, y luego decir con la más gozosa esperanza: "Si Israel, como tal, fuera presionado a regresar , También puedo volver ". Oseas da las palabras apropiadas para eso: "Iré y volveré con mi primer esposo; porque entonces fue mejor conmigo que ahora" ( Oseas 2:7). Y para mantener la figura, ¿cuál será el final de una invitación tan Divina y una resolución tan humana? Se encuentra en Apocalipsis 21:1; donde leemos la siguiente solicitud: "Ven acá, te mostraré la novia, la esposa del Cordero". El primer Israel se hundió en una vergüenza indescriptible; el segundo Israel se levantará en una gloria indescriptible.

Jeremias 3:4

El grito de Israel al Padre y al Amigo.

I. OBSERVE EL CAMBIO DE RELACIÓN REPENTINO QUE SE TRAE ANTES DE NOSOTROS. Hasta ahora hemos tenido ante nosotros la descripción que hace Jehová de Israel bajo la apariencia de una esposa que parte de su esposo hacia la conducta más degradante y desvergonzada. Y ahora nuestros pensamientos se vuelven repentinamente, sin nada que preparar para la transición, a una nueva relación: la de padre e hijo. Tenga en cuenta que no es Dios quien se presenta directamente en esta relación. "Padre" es un término puesto en boca de la gente en el capítulo anterior y también en este. En Jeremias 2:27 se les representa diciendo a una acción: "Tú eres mi padre"; y ahora le dicen a Jehová: "Tú eres mi padre, el amigo, el compañero de mi juventud". Puede ser que no haya profundidad de sinceridad real en el grito, a pesar de que se describe como un grito, y no un mero reconocimiento superficial; en todo caso, expone un hecho. Jehová fue un Padre para la nación de Israel en este sentido, que fue por su poder peculiar y necesario que Israel se separó de todo tipo de formas profundamente significativas de la gran masa de la humanidad. Cuando Abram comenzó, sin saber a dónde iba, para él era una especie de ser nacido de nuevo; Una vida completamente nueva se presentaba ante él, con la expectativa de que nunca podría haberla apreciado, pero que Dios los plantó en lo profundo de su corazón ... Y, por lo tanto, el nombre es un nombre correcto y necesario para usar. Israel está haciendo lo que debe hacer cuando dice: "¡Abba, padre!" Evidentemente, la idea es que Israel ha aprendido a hablar con Dios de la misma manera que un niño inglés aprende a decir "papá" o "padre" ( Isaías 8:4).

II OBSERVE LA CONDUCTA POR LA QUE SE RECONOCE LO BUENO SE MANIFIESTA LA RELACIÓN DEL PADRE. Era cierto que Jehová había sido padre de Israel; Además, era cierto que había sido Guía, Amigo y Compañero de la juventud de Israel. No siempre es el caso que la paternidad signifique una compañía amorosa y apreciada. Pero aquí es enfáticamente el caso. Jehová fue un compañero muy cercano a Israel en su juventud; no más cerca, por supuesto, de lo que él había estado desde entonces, pero cerca de tal manera que la gente se vio obligada a notar su proximidad a ellos y su constante vigilancia sobre ellos. Esto, por lo tanto, cuando Israel miraba hacia atrás a su juventud, era la forma correcta de hablar de Jehová. Siendo padre, también había sido un verdadero compañero y apoyo. "Guía de mi juventud 'hace muy bien una interpretación, si tenemos en cuenta todo lo que implica la guía. Hay una guía que es un mero intercambio, una mera venta del conocimiento del guía. Él toma a cualquier extraño y le muestra el camino, recibe su paga, y luego la relación termina, pero la guía práctica aquí proviene de un profundo amor y solicitud. Además, debe recordarse que la amistad y el compañerismo de Jehová eran la amistad y el compañerismo de alguien competente para guiar La amistad en sí misma, por supuesto, no es suficiente para constituir una capacidad de guía. Vemos, entonces, que la expresión de este versículo es muy sugerente para dirigirse a Dios. Todos los padres pueden aprender de él el espíritu de una relación correcta. hacia sus hijos. Es el nombre que deben desear que sus hijos asocien con su infancia. Debe ser un recuerdo que tiene un poder vinculante cuando el niño se ha convertido en un hombre, y el padre en un anciano. Debe ser posible mirar de vuelta en un niño Caperucita donde el padre era un verdadero compañero, uno cuya compañía estaba llena de verdaderos amigos y guías. También se indica el espíritu en el que los jóvenes deben mirar más allá de las dependencias terrenales hacia Dios mismo. El que tanto era para una nación juvenil de antaño será de inestimable servicio a la ignorancia, la debilidad y la necesidad abundante de toda la juventud. Especialmente si esta consideración tiene fuerza cuando uno piensa en el significado en la doctrina de nacer de nuevo. El que nace de nuevo tiene entonces una segunda juventud, a pesar de estar en toda la fuerza de la virilidad natural. Y lo que se quiere es que el hombre en su fuerza y ​​su amplia visión de las posibilidades de la vida debe elegir una posición verdaderamente humilde ante Dios. La expresión también es una que puede señalar a una juventud sumisa y esperanzada, en la que se hicieron muchas impresiones Divinas, y de las cuales ha habido un gran retroceso. Entonces, cuán bellamente esa expresión saldría de los labios del pródigo que regresaba: "Padre mío, tú eras el guía de mi juventud, y ahora, después de una amarga experiencia de tratar de abrirme camino, que terminó en una simple deriva antes. ¡las fuertes corrientes de pasión y autocomplacencia, vuelvo a ti! " Es triste que se rompa la amistad de padre e hijo, triste en cualquier momento, pero lo más triste de todo cuando no es a través de algún entrometido o repetidor de un asunto ( Proverbios 16:28; Proverbios 17:9), pero a través de la partida voluntaria y obstinada de uno de los amigos. — Y.

Jeremias 3:5

Las acciones hablan más que las palabras.

Israel, vemos, se representa como hablando con un recuerdo muy patético de los grandes favores de Dios en el pasado remoto. En la actualidad, de hecho, hay una retención de la lluvia que significa fecundidad y prosperidad, pero ese Padre que ha sido la Guía de la juventud de Israel, seguramente traerá la lluvia pronto, con todo lo que sigue, a pesar de las apariencias. al contrario, como sugiere su ira con Israel. Así habla Israel; ¿Pero cómo actúa? ¿Habrá alteración en Dios sin alteración en el hombre? No sirve de nada que la nación pecadora simplemente espere como si los castigos justos de Dios se agotaran por un lapso de tiempo. Puede que haya que esperar, pero seguramente habrá que arrepentirse, y la producción de frutos se encontrará con el arrepentimiento. Pero en lugar de esto, Dios se enfrenta a una transgresión persistente. El que había sido amigo, compañero y guía en la juventud no podría haberlo sido sin una aceptación dócil de la compañía. La orientación en la juventud significaba que Jehová tenía derecho a esperar una virilidad de servicio sagrado. Pero lejos de las personas que dan esto, la expectativa en su corazón es que Dios todavía los proveerá y les permitirá hacer lo que quieran. No parecen entender que son ellos quienes, mediante sus transgresiones, proporcionan el sustento y la continuación de la ira de Jehová. Esa ira no es como una tormenta que se levanta, uno no sabe cómo, y actualmente desaparece sin que el hombre pueda hacer nada para eliminarla. La ira de Dios era como un fuego, y la maldad de la gente era como combustible seco y altamente combustible ante la llama. Lo único necesario era detener el combustible, y el fuego se extinguiría rápidamente. Decir con los labios: "Padre mío, tú eras el guía de mi juventud", solo será útil cuando haya algo parecido a la correspondencia entre lo que se habla y lo que se hace.

Jeremias 3:15

Dios proveerá pastores según su propio corazón.

I. LA NECESIDAD TAN EMPÁTICAMENTE IMPLÍCITA QUE TALES PASTORES DEBEN DARSE. La ocupación del pastor, no es necesario decirlo, es una que surge una y otra vez en las Escrituras, tanto en el sentido literal de la palabra como en el figurativo. E incluso en la ocupación literal, sin duda, a menudo se necesitaban hombres que pudieran describirse como pastores según el corazón de Dios. Todo pastor que fuera fiel, observador, valiente y completamente superior al espíritu asalariado, era en ese sentido un pastor según el corazón de Dios. Tal persona podría no estar siguiendo el corazón de Dios en otros aspectos. Muchos están muy atentos a los brutos comprometidos a su cargo, y totalmente desconsiderados sobre el pastoreo de sus propias almas y de los diversos seres humanos que dependen de ellos e influenciados por ellos. Luego, pasando a los rebaños y pastores figurativos, hay representaciones muy patéticas en las Escrituras de la travesura consecuente con la infidelidad de aquellos gobernantes y proveedores que habían sido puestos sobre el pueblo de Dios. Toma a un hombre como el rey Acab. Él no era un hombre según el corazón de Dios, y ¿cuál es el resultado? Al salir contra el rey de Siria, Acab, sin muchas esperanzas de una palabra favorable, consulta a Micaías, el fiel profeta de Dios: "Vi a todo Israel esparcido por las colinas, como ovejas que no tienen pastor". que no solo era una advertencia de una derrota total, sino una acusación amarga contra Acab de que había sido completamente infiel a su confianza ( 1 Reyes 22:17). Hay mucho de la naturaleza de las ovejas en el seno humano. ¡Cuántos se han preocupado porque no hay pastor ( Zacarías 10:2)! Cada vez que se pronuncia la confesión, "Todos los que nos gustan las ovejas se han extraviado", hay un indicio de infidelidad pastoral en algún lugar u otro. La naturaleza de las ovejas en el pecho humano nunca ha sido mejor expuesta que en la ansiedad de la partida de Moisés con respecto a un sucesor competente ( Números 27:17). La comida necesita ser proporcionada. Debe haber una protección contra la voluntad voluntaria que se aleja de los suministros y comodidades que pertenecen a un miembro constante del rebaño. Existen los peligros de las bestias salvajes ( 1 Samuel 17:34). Existe el trabajo necesario para recuperar lo que se pierde. Mire Zacarías 11:16, donde hay un indicio de lo que el pastor tiene que hacer: visitar a los que están cortados, buscar a los jóvenes, curar a los quebrantados, soportar lo que está quieto (ver también Jeremias 1:6; Ezequiel 34:1 .; Juan 10:1.).

II El hecho de que tales pastores seguramente se proporcionarán. El requisito es excelente, y a menudo ha habido una gran decepción al lograr que se cumpla, pero seguramente se puede cumplir. Los gobernantes en Israel no habían sido todos como Acab. Ese mismo Moisés, tan ansioso por su sucesor, había sido tomado de la supervisión fiel de las ovejas de otro hombre para liberar a Israel de las garras del faraón y conducirlo hacia los pastos verdes y las aguas tranquilas de la tierra prometida ( Éxodo 3:1.). David, que había seguido a las ovejas grandes con las crías, sin duda las guiaba gentilmente cuando era necesario, recogiendo los corderos en su brazo y llevándolos en su seno, que también había herido al león y al oso, ahora fue llevado a alimentar al pueblo de Jacob. de Dios e Israel su herencia (Salmo 78:71; Isaías 40:11). No solo había sido fiel como pastor, sino que también se había vuelto cada vez más consciente de la naturaleza de las ovejas en sí mismo y de las ovejas como requisitos de su propia vida, por lo que, mirando hacia otro lado hacia arriba, dice bellamente: "Jehová es mi pastor". Tenía leones siguiendo su propia alma (Salmo 7:2; Salmo 10:9; Salmo 17:12; Salmo 22:13). Esos son aptos para ser pastores según el corazón de Dios que, sintiendo sus propias necesidades, hacen de Jehová su Pastor. Es importante recordar cómo se declara a David como el hombre según el corazón de Dios ( 1 Samuel 13:14; Hechos 7:46; Hechos 13:22). Entonces Dios está aquí hablando a través de Jeremías, con esa confianza que proviene de la experiencia real de lo verdadero y lo valiente entre sus propios elegidos. Luego está la gran obra de Jesús para ser considerada. Es muy significativo que en Jeremias 23:1; después de una referencia a los pastores infieles, hay una promesa de fieles, su trabajo se expone de manera más explícita incluso que aquí; y luego Dios continúa hablando de la rama justa que será levantada a David, el Rey que reinará y prosperará y ejecutará juicio y justicia en la tierra: él es el Gobernador que alimentará al pueblo del Señor Israel ( Mateo 2:6); él es el Gran Pastor de las ovejas traído nuevamente de entre los muertos ( Hebreos 13:20); el que es también el Cordero en medio del trono, se encontrará con los que están reunidos de la gran tribulación, y los alimentará y los conducirá "a fuentes de aguas vivas" ( Apocalipsis 7:17); y, por lo tanto, siendo él mismo el Gran Pastor, es competente para transmitir a todos los pastores inferiores los recursos mediante los cuales, con toda sabiduría, pueden alimentar al hambriento con conocimiento y comprensión. Si Jesús nos hace verdaderamente justos, entonces con los labios de los justos podremos alimentar a muchos. Los deberes de un pastor según el corazón de Dios aparecerán en toda su magnitud para alguien que esté considerando la obra pastoral del mismo Jesús. Tal persona se prestará atención a sí mismo, y a todo el rebaño que el Espíritu Santo lo haya hecho supervisor, alimentando a la Iglesia de Dios que ha comprado con su propia sangre, tendrá sus ojos en los lobos dolorosos que entran , sin perdonar al rebaño. Llevará a cabo el espíritu del mandamiento que Dios le dio a Moisés en el Sinaí: "Ni los rebaños ni los rebaños se alimenten antes del monte" ( Éxodo 34:3); haciendo todo lo posible para evitar que todo lo que está a su cargo juegue sin pensar con cosas santas. Es un gran asunto estar en una posición de responsabilidad pastoral espiritual; y todos en tales posiciones pueden recordar con alegría que Dios les dará a todos la fuerza necesaria. Es un pensamiento triste para el pastor descuidado que a menudo sea necesario que los extraños se paren y alimenten a los rebaños que él debe alimentar, hombres que hasta cierto punto pueden considerarse no autorizados. Y sin embargo, ¿qué se puede hacer? Los rebaños no deben morir de hambre; y como el verdadero médico es el que cura la enfermedad, cualquiera que sea su posición profesional, el verdadero pastor es el que alimenta al rebaño, y la marca de intruso se le pega en vano. Y entonces Dios invitaría a todo su pueblo a hacer lo que puedan para ser verdaderos pastores. En cierto sentido, los pastores son tantos como las ovejas. Es mejor estar atendiendo a las necesidades profundas e inmortales de los hombres, que solo a sus placeres pasivos. El que se esfuerza por hacerse aceptable para los hombres con una vigilancia incesante de sus caprichos y prejuicios es muy parecido al hijo pródigo que no encontró nada mejor que hacer que alimentar a los cerdos. Es la voluntad de Dios que debemos alimentar a las ovejas.

Jeremias 3:16

La superación del arca.

Junto con las denuncias y descripciones dolorosas que Jehová ha puesto en la boca del profeta, ahora comienza a mezclarse un elemento gracioso y evangélico. Las condenas más severas de Dios están destinadas a allanar el camino para el retorno, el arrepentimiento, la reconciliación y la recepción de regalos aún más abundantes que antes. A lo largo y ancho de Israel se ha dispersado, pero se dispersó solo para reunirse nuevamente. Aunque haya solo uno en una ciudad y dos en una nación, Dios descubrirá los aislados y los atraerá de regreso a él. Entonces, con pastores según el corazón de Dios, ¿qué puede haber sino aumentar y multiplicar el rebaño de Dios? Y luego viene lo que evidentemente debe considerarse como una gran bendición, aunque al principio parece apuntar a otra triste apostasía y al olvido de uno de los tesoros más sagrados y preciosos del pasado. El arca del pacto, con las tablas de la Ley depositadas dentro, era el centro mismo de las asociaciones religiosas de la nación. Pero ahora ya no se habla más de él. Dios, de hecho, confía en que el recuerdo de eso pasaría. Leyendo un verso como este, ¡cómo se hace sentir la importancia del tiempo como un elemento necesario para la comprensión adecuada de las cosas! Palabras como estas pronunciadas por Israel en una fecha anterior habrían sido una muy mala señal, pero pronunciadas en el momento en que todo estaba maduro para ellos, se convierten en una señal igualmente buena. El arca del pacto, el arca literal con las tablas de piedra literales, no podría ser una institución permanente. Durante siglos había sido santo, santo no solo de palabra, sino también de hecho. Considere cómo Dios lo honró, cuando por un tiempo fue alojado en Filistea; considere las calamidades que cayeron sobre los hombres de Bethshemesh y sobre Uzías, por su manejo irreflexivo del arca. Así sucedió mucho para que el israelita tuviera mucho cuidado en cómo lo manejó. David y Salomón en particular fueron muy solícitos para honrar el arca al máximo de su poder. Esto se ve no solo en la subida del arca a la ciudad de David, y la puesta en el templo por Salomón, sino quizás aún más en la conducta de Salomón a Abiatar, cuando Abiatar estuvo implicado en la ofensa de Adonías. . Salomón salvó al hombre que de otro modo habría matado, porque había llevado el arca del Señor Dios ante David ( 1 Reyes 2:26). Pero no cabe duda de que a medida que la generación triunfa, el sentimiento general se mezclará tanto con la superstición como para hacer más daño que bien. La gente había dicho: "El arca del pacto del Señor", pero sus palabras no habían sido muy importantes. El arca había sido recordada, pero la escritura en las piedras del interior había sido olvidada. Cuanto más tiempo permaneció como el objeto central de un ritual único, más se convirtió en un símbolo de separación de otras naciones. Lo que se había dado para que un conjunto de pensamientos se asociara con él, pensamientos para ayudar a hacer puro, reverente y vigilante, había terminado en tener otro conjunto de pensamientos asociado con él. Y así, tanto el objeto en sí parece haberse desvanecido, como al mismo tiempo haber cesado su dominio. Seguramente es una cosa muy notable que a lo largo de los Libros de Esdras y Nehemías no hay referencia al arca. Se mencionan los vasos de la casa de Dios, se erigió un altar y se hicieron ofrendas, y a su debido tiempo se construyó un templo; pero no hay palabra del arca. Su trabajo estaba hecho, y no se nos dice lo que pasó con él. Sabemos que la serpiente de bronce fue declarada Nehushtan, pero la retirada del arca que Dios maneja en completo silencio. Tan cierto es que ...

"Dios se cumple de muchas maneras, para que una buena costumbre no corrompa al mundo".

—Y.

Jeremias 3:17

La reunión de las naciones al trono de Jehová.

I. EL NUEVO PERSONAJE EN EL QUE APARECE JERUSALÉN. Ya no se debe considerar simplemente como el centro del afecto y la devoción israelita, la ciudad donde se encontraba el palacio de un rey humano y el templo de Jehová como la deidad peculiar de Israel. Ya no es ser el lugar de una adoración peculiar. Su carácter a partir de ahora es ser mucho más glorioso, uno en el que Israel no perderá nada, sí, más bien ganará, al recordar lo que ha sido capaz de contribuir para lograr tal fin. Jerusalén, que había sido asociada con todo tipo de abominaciones idólatras, debe ser, en primer lugar, desolada y humillada, sin importar el orgullo y la gloria humana que allí se haya extinguido; y entonces vendrá la verdadera gloria. La ciudad será el trono de Jehová, el trono del que es Dios sobre todos los dioses y Rey sobre todos los reyes. Y cuando los hombres reconocen la autoridad de un rey, su trono es el lugar al que deben llegar. De ahí a Jehová, sentado en su trono, todas las naciones deben ser reunidas; abandonando los ídolos nacionales y los ideales nacionales, todo lo que es local, estrecho y de origen propio desaparecerá. El arca del pacto pasa, y las tablas de piedra se vuelven innecesarias, porque desde su trono Jehová tomará medios por los cuales podrá escribir en las tablas carnosas de cada corazón humano los dos grandes principios: "Ama a Dios y ama a tu prójimo ".

II Cómo se debe ENCONTRAR LA REUNIÓN. ¡Qué claro está que el Arca del Pacto que fallece, la mera Jerusalén terrestre local también debe dejar de tener un valor peculiar! Quitar el Arca del Pacto es realmente quitar todo de la dependencia que es meramente visible y material. Es evidente que la reunión en Jerusalén no puede significar un viaje real desde todas las partes de la superficie de la tierra. No es que la mera Jerusalén local pueda convertirse en un lugar común de la tierra. Después de que estos desoladores del norte, de los cuales Jeremías hablaba tan a menudo, habían terminado, fue reconstruido y, a su debido tiempo, se convirtió en el escenario de grandes actos de redención espiritual que afectaron profundamente a cada hijo del hombre. La idea de las escenas locales donde Cristo murió, resucitó y ascendió a la gloria, bien puede ayudar a cada pecador en sus enfoques creyentes de su Salvador. Los que se reúnen en Jerusalén se reúnen allí en virtud del poder que hay en cada corazón creyente. Innumerables peregrinos, en un intento de piedad, han ido en peregrinación a Jerusalén, haciendo penosas penosas por cierto, solo para descubrir al final que han estado caminando tras la imaginación de sus corazones malvados. Puede haber un gran valor en un viaje a Tierra Santa, si solo a los que van allí, antes que nada, se les ha abierto la mente para aprehender el trabajo que el que murió en Jerusalén hizo por ellos; de lo contrario, sus viajes, sea cual sea la alegría humana y el interés de ellos, solo pueden aumentar su posterior condena. Ir a Jerusalén espiritualmente es lo mejor. La Jerusalén de nuestro viaje está situada en las páginas del Nuevo Testamento en lugar de en Palestina. Es a medida que leemos los Evangelios que sentimos que Jerusalén es en verdad el trono de Jehová en este sentido, que allí, a través de su Hijo Jesús, manifestó justicia, poder y amor, todos los atributos gloriosos de su reino eterno. Las transacciones en Jerusalén son incomparables. Ninguna transacción en una sola nación, por mucho que afecte la carrera de esa nación, puede rivalizar con las transacciones en Jerusalén. El inglés como inglés puede sentir su profunda preocupación por Magna Charta y la Declaración de Derechos. El estadounidense como estadounidense piensa en Filadelfia y la Declaración de Independencia. El negro como negro recuerda a Lincoln y la proclamación, que dio libertad a los esclavos. Pero debajo de lo natural, lo peculiar, lo meramente terrestre, hay otro hombre, el hombre que tiene que pensar en el pecado dentro de él, y la muerte y la eternidad ante él. Tal hombre, si piensa correctamente, sentirá que es hacia Jerusalén donde deben reunirse sus consideraciones más serias. Todos los que realmente reflexionan sobre las grandes preguntas de la vida deben reunirse allí, y de allí en fe sus pensamientos ascenderán a la Jerusalén verdadera, celestial y eterna.

Jeremias 3:21

Un arrepentimiento sincero en un lugar apropiado.

¿Cómo se escuchó esta voz en los lugares altos, este llanto y esta súplica? La respuesta parece estar en Jeremias 3:20, donde se interpone una sugerencia de que Israel, debido a sus deserciones pasadas, no demostraría ser capaz y digno de ese glorioso futuro que se acaba de describir. Entonces, ¿cómo puede responder Israel, excepto por una abundante salida de los signos de penitencia? Hay llanto; hay menosprecio de cualquier retirada de la bondad contemplada de Jehová; Hay una declaración muy enfática de que realmente habían sido completamente perversos y se habían olvidado de Jehová. La sumisión a él, el reconocimiento de él, ahora estará completa. Las palabras que se ponen en los labios de las personas arrepentidas (Jeremias 3:22) no son palabras extorsionadas y de mala gana, con una contrarrestación debajo para retroceder si hay alguna posibilidad. Los ojos de los apóstatas han sido abiertos; Israel ha vuelto a sí mismo. Lo que se ha buscado en vano en las colinas y montañas en el servicio cruel de las deidades paganas es obtener el poder pleno y permanente de Dios. Observe ahora cómo:

I. ESTOS ALTOS LUGARES FUERON MÁS APROPIADOS PARA ESTOS GRANDES RECONOCIMIENTOS Y ESTOS ENFOQUES ENTRETENIDOS A DIOS.

1. Lo hecho fue un gran error público. Donde los hombres han pecado es el lugar para que confiesen su pecado. Ahora, esto no era un pecado en algún lugar secreto; no era un pecado confinado a los pensamientos del corazón y conocido solo por Dios; no fue un acto privado, interno. Toda la nación compartió el pecado de los lugares altos. Incluso si algunos no eran realmente idólatras, sin embargo, por su silencio e inacción, toleraron la idolatría. Todas las naciones vecinas deben ser conscientes de ello. Los pecados en público no pueden ser eliminados sin un arrepentimiento y sufrimiento igualmente públicos. ¿Quién puede decir qué palabras audaces y burlonas pueden haber dicho los paganos acerca de Jehová? - "¡Pues, este Jehová, cuyo templo y servicio están en Jerusalén, y que no tiene imagen, realmente no tiene poder sobre el pueblo! ¡Tiene un nombre para vivir, pero seguramente está muerto!" Elijah se burló de los sacerdotes de Baal, y él tenía la razón, porque los hombres infelices que eran, habían creído en una mentira. Pero los sacerdotes de Baal también podrían haberse burlado muchas veces del pueblo de Israel, porque en cierto sentido tenían la verdad, pero no creían en ella. Por supuesto, al final, esas personas estaban obligadas a hacer un reconocimiento muy público de su locura e incredulidad.

2. Por este llanto, etc. En los lugares altos, hubo una condena particularmente impresionante de la idolatría. El que abandona un curso de acción necesariamente condena esa acción, y reprocha a todos los que aún continúan en ella, sin embargo, les reprocha porque el reproche puede no ser del todo intencionado. Tal retorno a Jehová como se indica en los versículos finales de este capítulo es también, por el mismo acto, un golpe directo contra la idolatría. Deje que los hombres que persistan en cursos equivocados sepan que deben estar preparados para experiencias dolorosas cuando sus compañeros, de vez en cuando, los abandonen. Siempre habrá alguien descubriendo que el curso está mal y yendo al otro lado. Tome una instancia muy importante de tal exposición como la encontramos en el Nuevo Testamento. El farisaísmo y el orgullo judío están condenados por dos grandes fuentes de juicio. Uno de estos lo encontramos en Jesús, quien habló, sabemos cuán severamente, contra los fariseos y sus acciones. Por sus palabras sentimos lo mal que debe haber sido su espíritu y su vida interior. Pero tal vez no sea demasiado decir que la condena de Saúl por ellos es aún más sorprendente; No se muestra tanto en palabras, pero ¡oh, cuán claramente hecho! cuando salió de ellos, mostrando que ya no era más de ellos.

3. Por lo tanto, hay una advertencia de hazaña para todos los que actúan dudosamente en el fuego de la vida pública. Si tales tienen ocasión de girar, deben hacerlo en público. Cualquiera que se destaque antes de que sus compañeros tuvieran que cuidarse de lo que dice y hace, porque no sabe cuál puede ser la fuerza de las circunstancias, qué revoluciones puede haber en sus convicciones. ¡Cuánto han tenido que sufrir las naciones, tal vez tendrán que sufrir hasta el final de los tiempos, solo porque no tienen cuidado con el comienzo del mal en medio de ellas! Mire lo que le costó a Estados Unidos deshacerse de la esclavitud negra cuando una vez se había convertido en una costumbre muy extendida y lucrativa.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Jeremias 3:1

Pecado Ley Gracia.

Aquí hemos representado como:

I. EL PECADO EN SU FORMA MÁS HORRIBLE. Fue el pecado de la idolatría. Esto fue especialmente grave a la vista de Dios, ya que Israel fue diseñado para dar luz a todas las demás naciones. Fueron criados con el mismo propósito de que a través de ellos el conocimiento de Dios pudiera fluir a todo el mundo. Los destinos de la humanidad dependían de ellos. Por lo tanto, si la luz que había en ellos era oscuridad, "¡qué grande", etc.! Su corrupción era el envenenamiento de la fuente, que haría mortales todas sus corrientes. Por lo tanto, este pecado está tan comúnmente representado en los escritos proféticos bajo las imágenes de la prostitución y el adulterio, crímenes que, cuando se encuentran en cualquiera que le pertenezca, el israelita se ofendería más ferozmente. Por la naturaleza y la medida de su propio odio por tales ultrajes en la pureza de su vida hogareña, ¿querría Dios que entendieran algo de la naturaleza y la medida de su odio hacia esa idolatría en la que habían caído como nación y contra la cual Dios los profetas siempre estaban pronunciando su sincera protesta. Y para agravar su maldad, habían sido culpables una y otra vez (Jeremias 3:1). Se habían perdido en todo sentido de vergüenza con respecto a él (Jeremias 3:2, Jeremias 3:3). No habían esperado ser tentados y persuadidos, sino que habían perseguido su pecado, con avidez, buscándolo antes que a ellos (Jeremias 3:2). Habían persistido hasta que la tierra fue contaminada por su pecado (Jeremias 3:3). Se habían endurecido tanto que las correcciones de Dios no lograron producir ningún resultado, salvo para hacerlos más descarados en su maldad que antes (Jeremias 3:3). Y habían llegado a este grado de criminalidad que se atrevieron a burlarse de Dios con un simple comentario (Jeremias 3:4, Jeremias 3:5). "Ay, y de ahora en adelante me clamas, Padre mío, el amigo de mi juventud eres tú. ¿Siempre guardará rencor y lo mantendrá para siempre? He aquí, hablas así, haces la maldad y la expulsas" (Keil's Traducción). Corruptio optimi pessima est. El pecado de tales como Israel, y somos tales, criados, calificados, diseñados para ser el medio de una gran bendición para los demás, como es el propósito de Dios con su Iglesia, se agrava más y asume formas más terribles. de lo que es posible para otros.

II LEY EN SU ENTRETENIMIENTO MÁS JUSTO. (Jeremias 3:1; cf. Deuteronomio 24:4.) "Dicen;" Era un hecho bien conocido que la Ley no oiría del perdón y la restauración de aquellos que habían pecado de la manera en que Israel lo hizo. Tal indulgencia abriría la puerta a la iniquidad más evidente. "Platón, Platón", dijo Sócrates, "no veo cómo Dios puede perdonar el pecado". El pecado una vez cometido se convierte en un hecho. Los hechos tienen sus consecuencias necesarias, inmutables y eternas, que solo por un milagro se pueden dejar de lado o escapar. (Véase el sermón del reverendo T. Binney, sobre 'The Law our Schoolmaster', etc., también J Cook, de Boston, 'Monday Lectures' 'The Expiación'). No hay evangelio para el pecador fuera del evangelio. La Ley, como aquí, vincula al malhechor con los problemas inevitables de su propio mal. El perdón y la restauración son simplemente imposibles. Pero tenga en cuenta

III. GRACIA EN SU MANIFESTACIÓN MÁS MARAVILLOSA. Jeremias 3:1, "Sin embargo, vuelve otra vez a mí, dice el Señor". Hay dudas sobre el significado de esto; algunos lo leen (ver exégesis) como una pregunta a la que se requiere una respuesta negativa. Pero todo el tono y la intención del capítulo (Jeremias 3:12) mantienen el sentido amable que pertenece a las palabras tal como están y que, por lo tanto, aceptamos. Pero si la Ley justa prohíbe el regreso del pecador, ¿cómo puede la gracia invitar a tal retorno? El hijo mayor de la parábola quedó muy escandalizado por la bienvenida del padre de su hermano menor pródigo. Parecía ser algo incorrecto. La respuesta práctica a todas estas objeciones, y nunca han dejado de ser instadas en todas las épocas de la Iglesia, es señalar hechos reales. ¿Cuál ha sido el resultado de la creencia de la maravillosa gracia de Dios? ¿Se ha demostrado que una fe bíblica fomenta una vida pecaminosa? ¿Son los que humildemente descansan en la gracia de Dios en Cristo los libertinos, los impíos, los profanos? La Iglesia Evangélica puede presionar sin temor preguntas como estas. Y si se pregunta ¿cuál es la filosofía de esto? ¿Cómo es que lo que parece producir tal enfermedad, de hecho, no lo hace? La respuesta es que cuando el pecador llega con contrición y fe a la cruz del Señor Jesucristo, se le da la nueva vida, el don de la regeneración, que siempre está en conexión con la cruz. Se inicia en una nueva carrera, en la que seguramente avanzará, aunque sea lento, pero seguro. Y a medida que día a día repara nuevamente a ese mismo Salvador, los poderes de la nueva vida se reponen y se renuevan, y así, en lugar del perdón completo y gratuito que, cuando regresó a Dios, se le otorgó, lo que le llevó a tomar Aliento para vivir en pecado, le ha provocado un odio sagrado y lo ha llevado a apartarse de él cada vez más. No, la maravillosa gracia de Dios, que se menciona en esta palabra, "Sin embargo, vuelve a mí", no anula la Ley, sino que establece la Ley (cf. Romanos 8:1). C.

Jeremias 3:6

Una historia vieja y triste pero muy verdadera.

I. DIOS BUSCA FRUTAS PERO NINGUNA VENGA.

1. El fruto que Dios buscó fue el arrepentimiento de Judá (cf. la historia de los tiempos a los que se refiere Jeremías). La idolatría era desenfrenada en el reino del norte. El sur también había estado muy lejos de ser libre de él. Pero en este momento Dios buscó un verdadero arrepentimiento por parte de Judá.

2. Y tal fruta se esperaba razonablemente. Hubo el ejemplo personal y la influencia del rey Josías y la banda de hombres fieles que se esforzaban por promover una verdadera reforma religiosa. Habían visto la degradación que siguió al pecado de Israel (Jeremias 3:9); cómo Israel había caído tan bajo como para adorar acciones y piedras, los "ídolos más sinvergüenzas", como los llama Matthew Henry. Habían escuchado el gracioso llamamiento de Dios a Israel (versículo 7). Habían visto los juicios de Dios que habían seguido cuando su gracia fue rechazada. ¡Qué severos y terribles habían sido! Dios "había apartado a Israel" (versículo 8). Durante casi un siglo, Israel había estado en cautiverio temible a causa de sus pecados. Y el pecado que había derribado sus juicios fue el pecado del que Judá misma era culpable. Y el juicio no le había sucedido a una nación alienígena o en una tierra remota. No, sino a la propia hermana de Judá, a miembros de la misma familia, de una sola sangre y linaje; y cerca de su propia puerta, por lo tanto, bajo su propio ojo. ¿Qué llamada más excitante y alarmante a los inconversos podría haber sido que todo esto? Y para darle más fuerza a este llamado, había en Judá la presencia del templo, la posesión de todo tipo de privilegio religioso. ¡Cuán razonable, entonces, era la expectativa de que Judá se apartara de su idolatría y se arrepintiera sinceramente! Pero en el caso de muchos hoy en día, existen muchas razones similares para la expectativa de un verdadero giro hacia Dios. Toda influencia y argumento para recurrir a Dios como lo que afectaba a Judá entonces, aún afecta a muchos.

3. Pero lo que Dios deseaba no estaba por llegar. Es la carga de la queja del profeta que lo que Israel hizo y, lo que es peor, fue acusado contra Judá. Y como ahora, con demasiada frecuencia, aquellos de quienes se puede esperar razonablemente la verdadera religión se encuentran no solo como malvados, sino que superan a los demás de maneras impías. Esto es parte de la historia que nos cuentan estos versículos.

II Otro es el de los HOMBRES QUE BUSCAN APAGARSE DE DIOS FRUTOS FICTICIOSOS EN LUGAR DE ORIGEN. (Verso 10.) Cf. La historia de la reforma en los días de Josías. ¡Cuán justamente se describe en este versículo! Fue repentino, parcial, externo, de corta duración. Y tales reformas fingidas son bastante comunes todavía. Cf. Lucas 11:21; y el sermón n. ° 613 de Spurgeon: "Y cuando el diablo mira a su alrededor y encuentra el lugar barrido, también lo encuentra adornado. El hombre ha comprado algunas fotos: no tiene verdadera fe, pero tiene una buena foto de él sobre el chimenea. No ama la cruz de Cristo, pero tiene un crucifijo muy hermoso colgado en la pared. No tiene gracias del Espíritu, pero tiene un hermoso jarrón de flores sobre la mesa de las experiencias de otras personas y otros gracias de la gente, y huelen tolerablemente dulce. Hay una chimenea sin fuego, pero hay uno de los adornos más bellos para la chimenea que alguna vez se compró por dinero. Está barrida y adornada. Oh, la gente adornada con la que me he encontrado ! adornado a veces con limosna, otras veces con largas oraciones interminables; adornado con la profesión de celo y la pretensión de reverencia. Encontrarás un protestante celoso, ¡oh, tan celoso! cruz, y sin embargo será culpable de vicio sin nombre. Ed porque otro hirvió una tetera un domingo, o aseguró su vida, o asistió a un bazar, que engañará y sacará los dientes de un niño huérfano si pudiera obtener seis peniques por él. Son barridos y adornados. ¡Entren, damas y caballeros! ¿Alguna vez vieron una casa tan deliciosamente amueblada como esta? ¡Qué elegante! que buen gusto! Solo así: pero los hombres pueden ser condenados con buen gusto e ir al infierno respetablemente, tan bien como pueden de una manera vulgar y desenfrenada. "¿Por qué los hombres actúan así? Porque la conciencia se ha despertado por el trato de Dios con ellos, y lo hará no dejen que descansen sin hacer algo. Ahora surge la pregunta: ¿qué tan poco pueden hacer que sea suficiente para calmar el incómodo e incómodo clamor de la conciencia? , tal barrido y guarnición de la casa vacía de cualquier amor verdadero a Dios, es el dispositivo que resuelven. Luego, en esta triste historia, vemos:

III. MAYOR CONDENACIÓN QUE NUNCA LLEGÓ A LOS HOMBRES EN CONSECUENCIA.

1. Están marcados con un nombre peor que otros (cf. "traicionero Judá", Lucas 11:7, Lucas 11:10). Bajo el pretexto de ser fieles a Dios, los guardianes del templo, el sacerdocio, la Ley, haciendo una fuerte profesión, eran idólatras incluso como Israel. De ahí el nombre de infamia, "traicionero". Y las palabras más terribles de Cristo fueron para los "hipócritas" de su época.

2. Se les asignará un lugar menos tolerable en el Día del Juicio, que el de aquellos que pecaron de la misma manera pero sin ninguna profesión religiosa ( Lucas 11:11). Oh, entonces, ¿qué necesidad de la oración?

Búscame, oh Dios, y prueba mi corazón,

Porque tú puedes ver ese corazón;

Y apaga cada ídolo maldito

Eso se atreve a rivalizarte ".

-C.

Jeremias 3:11

Las ventajas comparativas de Judá e Israel; profesores y no profesores.

I. DEJE QUE JUDÁ E ISRAEL SE TOMEN COMO REPRESENTANTES RESPECTIVAMENTE PROFESORES DE RELIGIÓN Y AQUELLOS QUE NO HACEN DICHA PROFESIÓN. Judá hizo tal profesión, pero Israel se mantuvo al margen, sin adorar en el templo ni unirse a las fiestas designadas.

II OBSERVE QUE ISRAEL SE DICE QUE TIENE "JUSTIFICADO MÁS MÁS", ETC. (Jeremias 3:11.)

1. Esto era cierto, porque se pronunció una sentencia más severa contra Judá que contra Israel.

(1) Se le da un nombre más infame que a Israel; ella se llama "traidora".

(2) Y su castigo fue más severo. Israel había estado preparado durante mucho tiempo para mezclarse más o menos fácilmente con otras naciones. Un proceso de asimilación había estado ocurriendo durante muchas generaciones, religiosa, social y políticamente. Por lo tanto, eran vistos de la misma manera que los fariseos de los días de nuestro Señor miraban a los publicanos y pecadores a quienes tan amablemente acogieron. Y descubrimos que, de hecho, pronto se fusionaron con las naciones donde habían sido llevados cautivos. No tenían tales recuerdos, ni antipatías como la gente de Judá, y por lo tanto su exilio debe haber sido más tolerable. Los salmos lastimosos, que lamentan la suerte de los cautivos, no provienen de ellos, sino de los exiliados de Judá. Fueron ellos quienes "junto a los ríos de Babilonia se sentaron y lloraron al recordar a Sión". El hierro entró en su alma como difícilmente podría haberlo hecho en el caso de Israel. Y los hechos similares (1) y (2) se ven en el caso de profesores de religión indignos. Vea el odio sagrado de nuestro Señor, escuche sus palabras mordaces de desprecio y ruina, con respecto a los hipócritas de su época. Y el mundo también los mira con un desprecio que no tiene por ningún otro. Y sufren como nadie más puede. Si la gracia de Dios aún está en ellos, ¿quién puede describir el remordimiento, el autoengaño, la vergüenza con la que ven el castigo que les ha sobrevenido?

2. Y las razones por las cuales era menos tolerable para Judá que para Israel fueron:

(1) Los privilegios de Judá eran mucho mayores.

(2) Sus advertencias habían sido más numerosas, más claras, más excitantes, más prolongadas (cf. la historia y los versos anteriores).

(3) Sus incentivos para la obediencia leal fueron más fuertes. Por lo tanto, su pecado trajo la mayor perdición, "Y el Señor dijo," etc. (Jeremias 3:11). Y estas son las razones: mayores privilegios, advertencias más fuertes, incentivos más poderosos para la obediencia, que, cuando se ignoran y se ponen en la nada, obligan, sí, crean un flagelo para la Iglesia caída, como aquellos que nunca han hecho nada. tal profesión nunca puede sentirse. Por lo tanto-

III. PREGUNTE CUÁL ES LA CONCLUSIÓN JUSTA QUE SE DEBE APROBAR DEL HECHO AHORA OBSERVADO.

1. Es esto: que es mejor ser Israel que Judá; mantenerse alejado de toda profesión de religión que hacer tal profesión?

(1) no; porque era mejor ser Judá que Israel. Había posibilidades, y estas generalmente comprendidas, de mayor bendición en Judá que la que se podía lograr en Israel. Compare las historias de los reinos de Judá e Israel, y vea si los ejemplos más brillantes y numerosos de santidad, así como las mejores muestras del favor de Dios, por no decir nada del gozo de su adoración designada, no estaban en Judá en lugar de En Israel. Y así, de la misma manera, afirmamos que es mejor ser el discípulo declarado de Cristo, a pesar de la posibilidad de una caída más terrible, que ser contado con la multitud de aquellos que no poseen ni profesan ningún respeto por Dios. Para una bendición mayor, en la forma de una mayor semejanza moral con Dios, de gozo en Dios y de una mayor seguridad del poder del pecado, ciertamente pertenecen a quienes son como Judá en lugar de a quienes son como Israel. Todo el favor de Dios está abierto para ellos, como no lo está para aquellos en quienes el temor de Dios no habita.

(2) Y de nuevo, no; porque no razonamos de esa manera con respecto a otra cosa. Es cierto que "el que está abajo no debe temer a la caída"; pero no, por la fuerza de ese triste proverbio, comenzamos de inmediato a preferir la suerte del caído a la del que, por la providencia de Dios, está en lo alto y se erige. El hombre rico no se apresura a hacerse pobre para liberarse del miedo a volverse así. El hombre que ha sido bendecido con una salud vigorosa tampoco desea la condición de inválido porque en esa condición no puede temer la pérdida de salud. Entonces, ¿por qué la porción menos bendecida de Israel, y de aquellos fuera de la profesa Iglesia de Dios a la que representa Israel, debe preferirse a la suerte mejor y más brillante de Judá y de la Iglesia de Dios, aunque es posible una caída terrible y triste aquí que podría no estar ahi?

(3) Y sería correcto preferir la suerte de Judá, incluso si Israel hubiera sido dejado solo por Dios. Si Dios no hubiera enviado castigo a Israel, hubiera sido mejor ser Judá, con la posesión del favor de Dios, aunque la posesión implicaba la posibilidad de su pérdida, que haber estado sin ese favor en absoluto. Pero cuando vemos que el juicio de Dios vino sobre Israel y también sobre Judá, entonces mucho más, a pesar del triste hecho declarado en este Jeremias 3:11, ¿fue mejor haber sido Judá que Israel? Y así, no hubo juicio sobre el mundo, y la ira de Dios vino solo sobre una Iglesia caída, mejor incluso para ser de la Iglesia que del mundo. Pero cuando sabemos que hay un juicio del mundo así como de la Iglesia, que el pecado no tiene inmunidad en ningún lado, entonces, aunque el pecado en la Iglesia sea peor que el pecado en el mundo, todavía déjame estar allí donde el favor, la alegría y la gracia de Dios están, y no donde nunca pueden venir.

2. Pero la verdadera lección de lo que hemos estado considerando es: "El que piensa que está atento, no se caiga". Judá, y la Iglesia de Dios a quien Judá representa, deben recordar que, a pesar de su alta posición de privilegio, la corrupción y el pecado pueden aferrarse a ellos, y si eso sucede, su pecado y su destino serán los más terribles de todos ( cf. Epístola a la Iglesia en Laodicea). Por lo tanto, escucha las palabras de nuestro Señor: "Mira y ora".

Jeremias 3:12

La confesión del pecado es el prerrequisito indispensable para su perdón.

Que esto es así lo demuestra el hecho evidente de que si hubiera podido prescindir de él, lo habría sido. El deseo de Dios de perdonar a su pueblo culpable es, como lo muestra esta sección, intenso. No dejará de buscarlos, incluso cuando el castigo de su pecado haya caído sobre ellos. Por lo tanto (Jeremias 3:12) se dirige a ellos en las tierras de su exilio, Mesopotamia, Asiria y Media ( 2 Reyes 17:6), y tres veces (Jeremias 3:12 , Jeremias 3:14, Jeremias 3:22) les implora que "regresen". Él "llena su boca con argumentos", y se esfuerza por todo tipo de seguridad y promete inducirlos a regresar. Jeremias 3:12: serán completamente perdonados. Jeremias 3:14: deben regresar, porque son suyos por derecho, ya que la esposa es la posesión legítima del esposo. Jeremias 3:14: son el objeto de su constante respeto, por lo que no pueden ocultarse de su ojo ni verse obstaculizados por su ayuda. No, aunque en toda una ciudad, tribu o nación, no debería haber sino "dos" o incluso "uno", aún así su mano los alcanzaría allí, y los sacaría y los devolvería a Sion. Jeremias 3:15: y aquellos que en el pasado tenían una regla tan feliz que deberían multiplicarse enormemente en la tierra. Y, mejor aún, deberían darse cuenta y regocijarse tanto en la presencia espiritual de Dios que ya no necesitarían la ayuda de los símbolos antiguos de esa presencia, como el arca del pacto de la antigua dispensación. Jeremias 3:17 y Jerusalén debería estar tan llena de la presencia del Señor que deberían llamar a la ciudad "el trono del Señor". Y las "naciones" deberían ser convertidas, y su maldad ser abandonada. Jeremias 3:18: y Judá e Israel deberían ser uno, y en unidad y afecto poseen la tierra. Tales fueron las gloriosas esperanzas con las que Dios trató de recuperar los corazones de su pueblo para sí mismo, y demuestran de manera concluyente cuán intensamente se puso el corazón de Dios al regreso de su pueblo. Pero ansioso como Dios estaba por esta restauración de sus hijos perdidos en su corazón y en su hogar nuevamente, evidentemente se ve impedido de consentir tales impulsos afectuosos por consideraciones que no pueden pasarse por alto. Lo que eran, la exigencia que hace de confesar el pecado lo demuestra claramente. Son-

I. La ley de la justicia. El pecado es la violación de esa Ley, y hasta que se haya hecho la expiación y el reconocimiento debidos, el pecado no debe ser perdonado. Puedo, de acuerdo con las órdenes actuales del Salvador, abstenerme de infligir castigo a alguien que me ha hecho daño, a pesar de que no se haya arrepentido de su error; y que abstenerse de infligir castigos, o de exigir lo que es mi derecho, es perdón en el sentido que nuestro Señor quiso decir; pero no quiso decir, porque sería una orden imposible de obedecer, que debería recibir a alguien con la misma confianza y amor que siento por un querido amigo que nunca ha merecido nada más. Por lo tanto, mi perdón por un ofensor tan arrepentido, aunque otorgado de acuerdo con el mandato de nuestro Señor, y agradable a su vista, y lo mejor de lo que soy capaz, sin embargo, no es completo, ni perfecto; porque el perdón perfecto, lo que Dios otorgaría a los hombres pecaminosos, significa mucho más que la remisión de la pena: significa la restauración del amor, la comunión y la confianza de Dios. Pero esto no puede ser aparte de la expiación debida hecha por el malhechor. La Ley de justicia, la Ley escrita en nuestros corazones, así como inherente a la naturaleza de las cosas, prohíbe tal perdón aparte de la condición esencial de tal perdón.

II Y el bienestar de su familia es esa otra consideración que restringe la incitación del afecto para perdonar el pecado incondicionalmente y por pura piedad. El hombre no es todo el hogar de Dios. Él puede ser solo la única oveja que se ha extraviado. El resto, los noventa y nueve benditos que no necesitan arrepentimiento. Pero perdonar el pecado sin expiación sería confundir todas las distinciones morales, desalentar el bien y enseñar al malhechor a considerar su mal como un asunto muy leve; sería llevar los desacuerdos de la tierra a la presencia de Dios y reproducir allí los pecados y las penas de este mundo. Por lo tanto, que el amor de Dios hacia el hombre pecador sea inconcebiblemente grande, y así es, aún así se ve frenado en su ejercicio por estas consideraciones ahora nombradas. Pero donde el pecado se confiesa como Dios lo exige, entonces, como se promete aquí y en muchas otras Escrituras, el amor perdonador de Dios puede salir y el pecador puede ser devuelto al favor que había perdido. Y la razón de esto no es porque la pobre e inadecuada confesión de su pecado por parte del pecador es una expiación suficiente por el mal que ha cometido, sino porque, cuando sinceramente hace esa confesión, está investido de la aceptación de Cristo.

Porque Cristo ha hecho esa expiación perfectamente que el hombre solo puede ofrecer de la manera más imperfecta; "El arrepentimiento del hombre necesita con demasiada frecuencia arrepentirse, y sus propias lágrimas deben ser lavadas en la sangre de Cristo. Pero Cristo miró el pecado como Dios lo mira, lo odió como Dios lo odia, consintió el juicio de Dios al respecto. cargando con el castigo: "llevó nuestros pecados en su propio cuerpo en el árbol", y así lo hizo realidad, esa perfecta confesión y expiación que nunca podemos hacer. Y lo hizo en nuestra naturaleza y como nuestro Representante. Así que ahora, cuando venimos en su Nombre, sinceramente arrepintiéndonos del pecado, aunque ese arrepentimiento sea inadecuado en sí mismo, sin embargo, porque es "la mente de Cristo" y considera que el pecado se aflige por él como lo hizo, se acepta nuestra expiación imperfecta. en su perfecto, tenemos la comunión de sus sufrimientos, su expiación se reproduce en nuestra medida en nosotros, y somos hechos conformes a su muerte. Por lo tanto, el perdón no viola la Ley de justicia ni es inconsistente con el bienestar del toda la familia de Dios, de ahí que, como en , se exige la confesión del pecado, y luego de su iniquidad en todas sus formas agravadas. Sin esa confesión, el perdón no puede ser otorgado. Hasta que el hijo pródigo "volvió en sí", fue a su padre y le dijo: "He pecado", fue perdonado, a pesar de todo el anhelo del corazón del padre por su hijo perdido. Ahora, traer a los hombres a esto mirando su pecado como Dios lo mira, como el Señor Jesús lo mira, es el objeto de las disciplinas de Dios, del dolor y la inteligencia que a menudo acompañan al pecado, y de gran parte de la enseñanza. de la Biblia y del gobierno providencial de Dios. Y aquellos que han confiado en Cristo deben estar continuamente "mirando a Jesús", ya que en esa mirada de confianza está la garantía segura de la preservación de la "mente de Cristo" en ellos con respecto al pecado, y por lo tanto de permanecer para siempre en ellos. El favor y el amor de Dios. Esta mente de odio y tristeza sagrada por el pecado es la obra especial del Espíritu Santo de Dios para producir en los hombres; ese Espíritu que se les da a ellos que piden su ayuda, más fácilmente que incluso los padres dan a sus hijos lo que esos niños que tanto aman necesitan y piden.

Jeremias 3:14

Casado con Dios

"Volveos, oh hijos rebeldes, dice el Señor; porque yo estoy casado contigo".

I. ESTO PARECE UNA DECLARACIÓN INCREÍBLE. Si se hubiera hablado de ángeles, o de hombres no caídos, o de santos eminentes, habría sido más fácil de creer. Pero es de hombres desesperadamente malvados, y a tales, que Dios dice: "Estoy casado contigo". ¡Qué infinita condescendencia y amor!

II PERO NUNCA ES VERDAD. Por:

1. Tenemos las líneas matrimoniales, el registro de la transacción, las palabras de la escritura del pacto (cf. Salmo 89:3, Salmo 89:28; Hebreos 8:1 .; Jeremias 32:38-24). En todo esto, Dios declara que nos ha tomado como suyos para siempre: "Ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios".

2. Nuestros hijos son suyos. Él les pide a todos que lo llamen por el bendito nombre del Padre.

3. Él declara repetidamente que nosotros fuimos los objetos de su elección. Cf. Efesios 1:1; "No tomó sobre él la naturaleza de los ángeles, sino que tomó sobre sí la simiente de Abraham". Y esto porque "éramos participantes de carne y hueso, él mismo también participó en lo mismo". "Dios amó tanto al mundo"; "Vino a buscar y salvar lo que se perdió" (cf. también Efesios 5:25).

4. Nos ha dado la señal y la señal de que somos suyos en el sacramento de nuestro bautismo. Lo que el anillo de bodas es para la esposa, el bautismo es para nosotros: declara el hecho bendecido de que somos de Dios, y nos separa por su Nombre, el Nombre del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

5. Nos ha dotado de sus bienes: "Todas las cosas son tuyas ... el mundo, o la vida, o la muerte, o las cosas presentes, o las cosas por venir; todas son tuyas" ( 1 Corintios 3:22).

6. Él siempre está con nosotros: "En él vivimos y nos movemos", etc. No está lejos de ninguno de nosotros: "Nunca te dejaré ni te abandonaré".

7. Está celoso de nuestro amor: "Yo, el Señor tu Dios, soy un Dios celoso". ¿Qué es la Biblia sino un largo registro de la inquietud del corazón de Dios? Cuando el amor de aquellos con quienes está "casado" se aparta de él? De ahí la ley eterna: "No tendrás dioses ajenos delante de mí"; "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón". Un hombre tiene derecho a reclamar que ella con quien se ha casado debería amarlo. No tiene tal reclamo sobre ningún otro. Y así, porque el Señor Dios condesciende a mantener esta relación hacia nosotros, él también reclama nuestro amor: "Amarás al Señor tu Dios".

8. Estamos en camino a morar con él en su hogar eterno. Todavía no estamos allí, pero estamos en camino. "Estamos saliendo del desierto", y si reconocemos fielmente nuestra relación con Dios, estaremos "apoyándonos en nuestro amado" (Cantares de los Cantares 8:5).

9. Él ha hecho por nosotros, y sigue haciendo por nosotros, lo que solo una relación tan cercana y querida puede explicar. Incluso el amigo compasivo no se sentirá obligado, aunque ministrará alivio, para ir y compartir lo mismo que aquellos de los que compadece. Y el padre del hijo pródigo no se hizo pobre como era ese hijo pródigo. Lo levantó, pero él mismo no se agachó. A; lo que el Señor Dios ha hecho es más que el amor de un amigo, hermano, padre; es solo el amor del esposo. Para el marido, si es digno de ese nombre, será astuto. Son la suerte de la esposa. Y si ella debe sufrir dificultades, él lo compartirá con ella. Si ella habita en una morada mala, él no estará feliz de vivir en otro lugar. Pero, ¿no describe todo esto lo que el Señor Dios ha hecho? "Él, aunque era rico, sin embargo, por nuestro bien se volvió pobre". La palabra "casado" no es una mera metáfora, es la única explicación de la Encarnación y de la Expiación. La benevolencia general de Dios, ni siquiera la paternidad de Dios, dirá adecuadamente por qué se humilló tanto y vivió aquí "como un pobre hombre manso en la tierra", y luego murió por nosotros; pero la paternidad de Dios, el hecho de que él declara cuando dice: "Estoy casado contigo", lo explicará y explicará todo. Tenemos que vivir aquí en este mundo salvaje, para ser probados, tentados, turbados y finalmente morir, y también tenemos que resistir hasta la sangre, luchando contra el pecado; y por lo tanto él mismo también participó en el mismo. Entonces, si esta afirmación del texto es verdadera:

III. VASIAS CONSECUENCIAS SIGUEN.

1. El olvido o el desprecio de esta relación en la que estamos con Dios debe ser una miseria total. Tal vez el infierno nunca sea tan mencionado y dado a conocer en toda su horrible miseria aquí en la tierra como por medio de un matrimonio en el que un lado ha perdido todo amor por el otro. ¡Oh, el arrastre del vínculo matrimonial entonces! Qué cadena de hierro; ¡qué grillete es! ¡Cómo se inquieta! ¡Cómo irrita! ¡Qué horrible se ha vuelto! La servidumbre penal de por vida no es más que una leve descripción de la misma. Desde que lo supimos por experiencia, ¡que Dios nos libere a todos! Pero tales cosas, por desgracia, son, y entre hombres y mujeres que han prometido amarse y apreciarse mutuamente "hasta que la muerte los separe". Pero no reconocemos tan fácilmente que casi toda la tristeza de esta vida nuestra es porque hemos olvidado o ignorado nuestra relación con Dios. Ese matrimonio también es un vínculo que nunca se puede cortar. Y si no amamos a Dios, no nos deleitamos en él, no confiamos ni confiamos, ¡oh, cómo ese vínculo irritará, irritará, se inquietará y se convertirá en la "fuerza del pecado"! El malestar, la angustia, los intentos salvajes de ganar la felicidad de manera ilegal, el aguijón de la conciencia, el remordimiento interno, se explican por la conciencia que los hombres tienen de su obligación con Dios, mientras que esa obligación se está ignorando gravemente. Por otra parte:

2. La respuesta debida al amor de Dios hacia nosotros debe ser nuestra alegría profunda, indestructible, nuestra alegría en constante avance. Vea las pruebas de esto en el regreso del hijo pródigo: "Comenzaron a ser felices". Escuche a David: "Oh Dios, tú eres mi Dios", etc. "Iré al altar de Dios, a Dios mi alegría suprema". He aquí los mártires. En lugar de ser separado de Dios por la negación de él, deje que la vergüenza, la agonía, la pérdida, la muerte, que pueda venir sobre ellos. Pregunte a aquellos que saben cuál es el amor de Dios, si no es como decimos. Ese gozo puro que una verdadera esposa tiene en el esposo que ama y venera, ese es el tipo de gozo en Dios que podemos tener y deberíamos tener, y al que incluso los peores de nosotros, los miserables reincidentes, somos de Dios mismo. suplicado que regrese. ¡Qué feliz en su protección! ¡Qué seguro de que él será pronto para ayudar en todo peligro y emergencia! ¡Cuán libre es el derramamiento del corazón en amorosa confianza! ¡Cuán seguro de su amor siempre! Sin duda alguna vez nublando esa certeza. ¡Y cuán seguro también de su simpatía, su sabio consejo, su constante apoyo! Y a todo esto Dios nos invita, sí, con esta palabra de sus ofertas nos reclama como nuestro derecho, un derecho que él reconocerá de inmediato. Es maravilloso; la condescendencia y el amor por ella son tan maravillosos que somos lentos para comprenderlo, aún más lento para creerlo, y lo más lento para darnos cuenta y regocijarnos en ello. Pero, sin embargo, es muy cierto. Por lo tanto, Señor, aumenta nuestra fe; creemos, pero ayudamos a nuestra incredulidad. — C.

Jeremias 3:19

La gran dificultad superada.

"¿Cómo lo haré", etc.? Se ha propuesto una interpretación diferente para este versículo, pero en la medida en que el significado general y el espíritu de la profecía se mantienen en nuestra traducción común, preferimos cumplir con ello. Así que lee, el versículo nos presenta:

I. EL GRACIOSO PROPÓSITO DE AMOR DE DIOS HACIA LOS HOMBRES PECADORES. Los pondría, entre los niños, "etc. Piense en lo que esto implica. Imaginemos a nosotros mismos la suerte de los niños en el homo de un padre rico, cariñoso, sabio y piadoso. Qué condición más justa, más envidiable, puede concebirse ¡Qué libertad de todos los cuidados! ¡Qué relación desenfrenada, confiada y amorosa entre los niños y su padre! ¡Qué desarrollo saludable y dirección de carácter y disposición! ¡Qué protegido, qué seguro, qué feliz en la conciencia permanente del amor de su padre! ¡Qué lleno! ¡Su posición no puede ser más que buena! Pero la suerte más brillante y justa que jamás haya caído en manos de un niño en un hogar terrenal no logra establecer lo que debe ser establecido entre los hijos de Dios y ser contado entre sus hijos e hijas. Bienaventurados de verdad, cuán bendecidos nadie más que los que están "entre los niños" pueden saberlo completamente. Pero ese fue el propósito misericordioso de Dios hacia el hombre, nada menos que esto. Él nos creó para este mismo propósito, con Es muy intencionado. Y es la razón y el motivo de la creación de cada niño recién nacido. Para esto, cada alma humana está dotada de facultades que pueden encontrar su ejercicio completo y disfrute solo entre los hijos de Dios: "Dios nos ha hecho para sí mismo, y nuestros corazones no descansan hasta que encuentran descanso en él". Pero el verso, por su propia forma, indica:

II EL TERRIBLE ATERRIZAJE Y ESTRECHO DE ESE FIN GRACIOSO QUE HA TENIDO LUGAR. "¿Cómo te pondré", etc.? denotando claramente que hay algún obstáculo gigante en el camino. En el caso de Israel, las porciones anteriores de esta profecía muestran claramente de qué se trataba. Pero es igualmente cierto para todos nosotros. Y este obstáculo terrible para que Dios lleve a cabo sus propósitos de gracia hacia nosotros no consiste tanto en lo que hemos hecho como en lo que somos. El corazón del hombre no está bien a la vista de Dios, y aunque eso es así, Dios no puede ponernos entre sus hijos. Las transgresiones y las ofensas no son más que los síntomas del mal mortal que acecha en su interior, no el mal mismo. Eso consiste en el estado del corazón hacia Dios que, ¡ay! nos caracteriza a todos, hasta que se dé el nuevo corazón y el espíritu correcto. ¿Qué deberíamos decir si hacia nosotros mismos, como padres, nuestros hijos se ordenaran a sí mismos como lo hacemos con Dios? aunque nos encantaría que nos hablaran, manteniendo siempre un silencio hosco; en sus corazones no nos gusta y resiente la expresión de nuestra voluntad; desobedeciéndonos con el más mínimo pretexto y eligiendo para sus amigos a aquellos que conocen como nuestros enemigos. Si alguno de los padres estaba tan infeliz como para tener un hijo o una hija así, ¿cómo podría establecer uno entre sus otros hijos que lo aman como deberían? Y que este es el caso entre el hombre no renovado y Dios, que la conciencia y las obras, palabras y maneras de los hombres testifiquen. Siendo esto así, ¿cómo podemos "maravillarnos" de que nuestro Señor haya dicho: "Debéis nacer de nuevo?" Pero también se nos muestra:

III. ESTA DIFICULTAD, VASTA COMO ES, TRIUNFANTE VENCIDA. En la última parte del versículo y en las confesiones de los versículos 22 y siguientes, está claro que se ha producido un gran cambio. El corazón rebelde se ha ido, el corazón del niño ha venido en su lugar. Se escucha al eterno y pecador alma impía que invoca a Dios como "Mi Padre", y en la conducta diaria se encuentra que no se aleja de él. ¡Qué cambio! No es de extrañar que los emblemas de las Escrituras se hayan extraído de los contrastes más vívidos e intensos que la experiencia proporciona o que la mente puede concebir: vida y muerte, oscuridad y luz, rojo carmesí y blancura de nieve, leproso y puro; como uno poseído por el demonio, y como uno tranquilo, sobrio y en su sano juicio; tales son algunos de ellos. Pero la observación de un cambio tan grande lleva necesariamente a la indagación de cómo se produjo. Por lo tanto, tenga en cuenta

IV. LOS MEDIOS POR LOS CUAL SE REALIZÓ ESTO. Estas fueron como siempre, la manifestación del amor de Dios. En Cristo Dios vino a buscar y salvar a sus hijos perdidos. Pero ellos, en lugar de dar la bienvenida al Cristo de Dios, lo crucificaron y lo mataron. Ese corazón alienado rebelde que es común para todos nosotros cometió este horrible crimen. Pero es cuando, por el Espíritu Santo, los hombres son llevados a ver lo que le han clonado al que los amó tanto como para venir del cielo para salvarlos, se produce esa convicción de pecado, ese arrepentimiento profundo y genuino, ese sentido de su amor infinito, y esa consecuente confianza total en él, todos los elementos del corazón de un querido hijo que llama a Dios "Mi Padre" y que no se apartará de él. He leído sobre alguien que fue reclamado para siempre del pecado mortal de la embriaguez por la profunda angustia de corazón que experimentó cuando descubrió que un día, cuando fue brutalizado por la bebida, había golpeado en el suelo a su propia querida hija, y la hirió. con una herida cuya cicatriz nunca perdería; y que él había hecho esto mientras ella buscaba amorosamente alejarlo del lugar y de las personas que lo tentaban a su ruina. Cuando volvió en sí y supo lo que había hecho, su horror y remordimiento no tenían límites. "¡La bebida! ¡Ay, fue toda la bebida!" exclamó cuando, años después, contó la historia. "¿Podría tocarlo otra vez? Mantuve mi dedo ligeramente sobre la frente de la pequeña doncella, levanté mi rostro al cielo y juré que nunca volvería a tocar la cosa asesina mientras viviera, y recé con el corazón roto. que el Señor me ayude ". Esa conocida historia sirve para ilustrar cómo, en este gran asunto de la restauración del hombre a Dios, el que una vez fue un rebelde impío se llena de otro corazón, y Dios puede, como lo desea, colocarlo entre los niños. Porque cuando veo claramente las heridas que yo en mi pecado loco he infligido al que trató de salvarme, y que tiernamente me ama aún a pesar de todo lo que he hecho, ver su cruz y esas heridas llenará mi alma con tal odio al pecado y amor a Dios porque ya no soy lo que era; He nacido de nuevo, he pasado de la muerte a la vida. Sí, es la vista del amor de Dios en Cristo lo que convierte al pecador en hijo de Dios, y le gana un lugar entre los hijos de Dios. ¡Con qué fervor, entonces, oremos al Espíritu bendito para que cumpla su obra en y para nosotros y para todos los hombres!

Jeremias 3:20

Jeremias 4:2

El camino de restauración de Dios; o, las experiencias de un joven convertido.

En Jeremias 4:19 nos hemos dado la expresión de la perplejidad divina con respecto al Israel perdido: "¿Cómo te pondré entre los niños", etc.? Pero antes de que se cierre el verso, contemplamos el problema resuelto, la aparente imposibilidad lograda, porque el perdido se encuentra y el que estaba muerto está vivo de nuevo. El rebelde Israel se ha convertido en un niño amoroso y obediente. Y ahora en estos versículos (20- Jeremias 4:2) parece que contamos la experiencia del restaurado, una exposición de cómo Dios había tratado con él. Se da en forma de diálogo entre Dios e Israel, y es una descripción precisa del proceso Divino de restauración.

I. HAY QUE TRAER EL HOGAR DEL PECADO A LA CONCIENCIA. (Jeremias 4:20.) Dios carga sobre el gran y grave pecado del Israel perdido. Él compara el mal que ha sufrido a manos de Israel con el mal más grave que puede sufrir un hombre, y cuál de todos los demás se resiente más. La acusación es terrible. Así, de manera aguda y severa, Dios trata con el alma que salvaría. Él no pasa por alto, ni alivia, ni de ninguna manera hace poco de nuestro pecado, como es probable que hagamos; pero nos lo muestra tan claramente que verlo es casi más de lo que el corazón puede soportar.

II ESTA CONVICCIÓN DEL PECADO SE SIGUE POR UN ARREPENTIMIENTO PROFUNDO. (Jeremias 4:21.) Israel es representado como viendo su pecado, y luego desde los lugares muy altos que habían presenciado su culpa se escucha su llanto y súplica. El alma que nunca ha conocido la inteligencia y el dolor de la convicción de pecado nunca se volverá sinceramente al Gran Médico para obtener la curación que se necesita.

III. LA PROCLAMACIÓN DE LA MISERICORDIA SIGUE. Jeremias 4:22, "Regresa, niños apóstatas, sanaré vuestras apostasías". Al igual que a los oídos embelesados ​​del penitente que lloraba sobre los pies del Salvador, llegó el sonido bendecido de su palabra de perdón, asegurándole que sus pecados fueron perdonados y que ella podría ir en paz, así que aquí se representa a Dios declarando su misericordia. al llanto, suplicando a Israel. Y el corazón con el que el Señor ha tratado sabe que así es. Una voz no audible, pero real, se escucha en el alma, asegurando al contrito el perdón que necesita y anhela.

IV. EN TAN PELIGRO CREENCIA, LA ACEPTACIÓN INSTANTÁNEA DE LA MISERICORDIA OFRECIDA, SIGUE. Jeremias 4:22, "He aquí, venimos a ti; porque", etc. También las limaduras de acero pueden negarse a ser movidas por el imán que yace junto a ellas, ya que el corazón arrepentido y convencido del pecado no puede dejar Aférrate a la promesa puesta delante en el evangelio. Tan pronto como Dios ha dicho: "Regresa, sanaré", se escucha la respuesta: "He aquí, venimos".

V. Luego sigue LA CONFESIÓN Y ARREPENTIMIENTO DE FE. (Jeremias 4:23.) Hubo confesión y arrepentimiento antes de que el alma escuchara y aceptara la oferta de perdón; pero lo que sigue es más completo, más profundo que lo que fue antes. Nos arrepentimos más profundamente del pecado después de haber sabido que Dios nos ha perdonado que antes de tener ese bendito conocimiento. Mira aquí:

1. Su confesión de la absoluta vanidad de todos sus ídolos (Jeremias 4:23).

2. Su confianza segura de que solo Dios puede ser su salvación (Jeremias 4:23).

3. Su confesión de la desgracia y la locura loca que los había caracterizado como personas durante tanto tiempo (Jeremias 4:24). Llaman a su idolatría "vergüenza" y son dueños de cómo ha destruido tanto su sustancia como a ellos mismos.

4. Reconocen la completa justicia del juicio de Dios contra su pecado, y su propia exposición justa a su ira (Jeremias 4:25). "Vamos a mentir en nuestra vergüenza y nuestra desgracia nos cubre, que hemos pecado", etc. (traducción de Lange). Y así es siempre: cuanto más nos demos cuenta del amor perdonador de Dios, más intensa será nuestra percepción de la bajeza y el mal absoluto del pecado que ha sido perdonado.

VI. Esta confesión es seguida por otras garantías de gracia. (Jeremias 4:1, Jeremias 4:2.) El regreso a Dios será seguido por el regreso a su propia tierra. "Si vuelves a mí, volverás (a tu tierra), y si guardas, etc., no te retirarás", es decir, al exilio nuevamente. "Y si juras por Jehová con corazón sincero, justo y verdadero", es decir, "si realmente te entregas a Dios, entonces las naciones paganas de afuera, viendo cómo tu Dios te bendecirá y acumulará sus favores sobre ti". , vendrán y se bendecirán en él, y se gloriarán en él ", es decir, habrán terminado con sus idolatrías y se convertirán a Dios. Con tan bondadosas promesas, Dios alentaría a Israel en la nueva y mejor forma en que se les representa caminando; con tanta gentileza los haría, ya que de la misma manera hace que todos los que realmente se vuelven hacia él sean geniales.

HOMILIAS DE A.F. MUIR

Jeremias 3:16

Supercesión de ordenanzas e instituciones religiosas externas.

Esto se debe a la naturaleza necesariamente temporal de estos, y la espiritualidad a la que están destinados a ministrar, y que posteriormente pueden obstaculizar.

I. LA VERDADERA ADORACIÓN DE DIOS ES ESPIRITUAL. No es para inclinarse ante un altar o un arca que Dios nos llama a su templo, sino para verse cara a cara, descubrir nuestra necesidad de él y deleitarse en su presencia. Esta comunión tampoco debe ser ocasional o intermitente. Toda la vida debe verse afectada por las influencias espirituales. De este modo, una vida verdadera puede convertirse en adoración y en "servicio diario en el templo". Esto surge de la naturaleza de Dios. "Dios es un espíritu: y los que lo adoran deben adorarlo en espíritu y en verdad"

II LOS SÍMBOLOS MÁS SAGRADOS SON ÚTILES SOLO PARA AYUDAR A ESTO, Y CUANDO SE ALCANZA YA NO SE REQUIEREN. Esto puede decirse no solo de los muebles externos de la iglesia, los ritos de adoración, etc. pero incluso de palabras y doctrinas mismas, que son representaciones imperfectas de la gloria divina. Cuando el edificio está terminado, el andamio se retira. El fin final de la educación no es cargar la mente con conocimiento muerto, sino cultivarlo y fortalecerlo. La enseñanza ceremonial y doctrinal está destinada a guiar a los hombres a la experiencia personal de Dios y a la comunión con él. Cuando eso se logra, caen en el fondo.

III. QUE LA ADORACIÓN RITUAL DARÁ LUGAR AL ESPIRITUAL SE PROMETE DISTINTAMENTE.

1. Un incentivo para el uso espiritual de los ritos.

2. Una garantía de favor divino y amor.

3. Una promesa de Cristo y comunión a través de él.

Jeremias 3:19

Poner entre los niños.

Una promesa profunda y tiernamente evangélica. Israel y Judá habían perdido esta posición porque habían roto el pacto. Pero el amor perdonador de Dios se muestra al declarar que deben ser reinstalados. La fuerza de la frase se explica bien como la de "otorgar una rica bendición paterna", o de restaurar los derechos y privilegios de la herencia.

I. EL PECADOR HA PERDIDO SU POSICIÓN EN LA FAMILIA DE DIOS. A lo largo de la Escritura, esta relación se muestra como dependiente del acuerdo y la obligación mutuos. El pacto es el título de propiedad de la herencia de los hijos de Dios. La ruptura de esto por parte del pecador destruye su reclamo y posición. En la parábola del hijo pródigo tenemos la conciencia de esto por parte del transgresor bellamente descrito: "Ya no soy digno de ser llamado tu hijo". La armonía moral entre el alma del hombre y Dios es la esencia de la relación filial. Una posición perdida; una posibilidad que hemos destruido por nuestro propio acto. En adelante, el pecador es un huérfano espiritual, o un "hijo de Satanás". No hay reclamo sobre Dios salvo con la condición de una obediencia renovada. Está sujeto a la ira del amor herido de Dios y el honor indignado.

II LA READOPCIÓN ES LA GARANTÍA DE TODAS LAS BENDICIONES MÁS ALTAS. Solo los hijos de Dios son los herederos de Dios; entonces, si disfrutamos de los privilegios y las bendiciones de su casa, debemos ser reintegrados en lo que hemos perdido. Pero esto solo es posible con arrepentimiento y creencia. Estamos seguros aquí y en otros lugares de que el pecador puede recuperar este título y relación sin disminuir la dignidad, el privilegio y el afecto. Una vez que esto ha tenido lugar, no hay obstáculo para el otorgamiento de la bendición más rica de Dios. Como sus hijos, como aquellos que son activados por su amor y gobernados por su Espíritu, existe una amplia seguridad de que no se abusará de sus bendiciones. Se establece una santa confianza y comunión, y el verdadero fin del ser está una vez más asegurado.

III. ESTE ES UN ACTO DE LA GRACIA GRATUITA DE DIOS. La iniciativa no es del pecador. Las oberturas de misericordia provienen de él a quien ha ofendido. No hay nada que obligue a Dios a hacer las cosas. Es perfectamente libre, y cualquier obligación en la que ingrese está sellada solo por sus promesas voluntarias. También hay abundante evidencia de una satisfacción divina y alegría en el ejercicio del perdón del amor. Se habla de una consumación esperada y espeluznante. El "Abba, padre!" del restaurado es música en el corazón de Dios. Esta es la única alegría verdadera: la alegría de la reconciliación. ¿Quién puede dudar de su bienvenida con garantías como esta? Dios no quiere que ninguno perezca, sino que todos vengan a él y vivan.

Jeremias 3:21

Penitencia típica.

Es difícil, si no imposible, fijar una fecha histórica para el cumplimiento de esta profecía. No pocos académicos competentes sostienen que aún no se ha cumplido. Pero, en cualquier caso, es una imagen del futuro, y puede aceptarse como una descripción de la penitencia que es agradable a la vista de Dios. Todo esto es espiritual, y las circunstancias nacionales involucradas se ponen completamente en un segundo plano.

I. LA SORPRENDENCIA DE LA DOLOR DIOSA POR EL PECADO. (Jeremias 3:21.) No es la expresión de molestia y dolor por las consecuencias del pecado. Un sentimiento más profundo inspira al anfitrión de suplicantes que lloran. El pecado mismo es el dolor. El grito proviene de hombres que sienten que han perdido el rumbo, que no hay satisfacción en los ritos desagradables e inconsecuentes de la idolatría. La religión y la vida que fluye de ella se consideran profunda y completamente falsa. Los recuerdos de privilegios espirituales pasados ​​y lazos entrañables dominan sus corazones. No esperan, sino que expresan su dolor en la escena misma de la transgresión. Su pecado está delante de ellos. Dios es el Ser al que han ofendido y, por lo tanto, a él lloran con tristeza sincera e incontenible.

II LA DIVINA RESPUESTA (Jeremias 3:22.) El corazón paternal de Dios no puede resistir la "voz que se escucha en los lugares altos". Él no espera, pero inmediatamente dirigiéndose a ellos como "niños", alienta su enfoque. Se declara su ofensa, pero igualmente se promete: "Sanaré tus apostasías [apostasías]". Esto expresa la influencia objetiva y subjetiva del perdón divino. No solo elimina el pecado, de modo que de inmediato es como si nunca lo hubiera sido, sino que destruye las causas y tendencias del mal. Se limpia la fuente, se cambia la disposición y se despeja el camino para una reconciliación completa con Dios.

III. LA ACEPTACIÓN DE LA DIVINA INVITACIÓN. (Jeremias 3:22.) Dios es tomado en su palabra. No se produce demora. Como se ha mostrado el camino de regreso, se apresuran a aprovecharlo. Se reconoce su autoridad y relación con ellos. Le obedecen.

IV. LA CONFESIÓN DEL PECADOR ACEPTADA. (Jeremias 3:23, Jeremias 3:24.) Se declara la "vanidad", el desperdicio y la ruina que acompaña a la idolatría. Dios es reconocido como el único Salvador. Testimonios como este a menudo han demostrado ser más poderosos para convertir a los pecadores que muchos sermones. Se debe a Dios y puede ser rentable para otros.

V. LAS EMOCIONES ACOMPAÑANTES. (Jeremias 3:25.) Predomina la vergüenza. Pero no va acompañado de desesperación. Hay una falsa vergüenza que impide que el pecador venga a Dios; hay una verdadera vergüenza que coexiste con la aceptación de la misericordia ofrecida y el esfuerzo sincero por recuperar el pasado. No debemos olvidar fácilmente "el ajenjo y la hiel".

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-3.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Pon - Te estima como mi hijo, 'hasta que des alguna prueba, de tu arrepentimiento. Te daré ... ¿Cómo te pondré en posesión de esa tierra agradable? De naciones: grandes huestes y multitudes de naciones, o gentiles, que se unirán a ellos en la iglesia del evangelio. Deberás ... Con esta condición, que me poseas y no vuelvas más a los ídolos.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 3:19". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​jeremiah-3.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile