Good Friday
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Jeremiah 24:10. I will send the sword — Many of them fell by sword and famine in the war with the Chaldeans, and many more by such means afterwards. The first received their captivity as a correction, and turned to God; the latter still hardened their hearts more and more, and probably very many of them never returned: perhaps they are now amalgamated with heathen nations. Lord, how long?
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Jeremiah 24:10". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-24.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Good and bad figs (24:1-10)
On the occasion of Babylon’s attack on Jerusalem in 597 BC, the king Jehoiachin (Jeconiah) was taken captive to Babylon, along with the best of Judah’s people. The people that Babylon did not want were left in Judah and placed under the control of Zedekiah, the new king appointed by Babylon (2 Kings 24:10-17). Jeremiah’s vision of two baskets of figs was concerned with these events (24:1-3).
The people left behind in Jerusalem thought that they had God’s approval, because they were still in their homeland, whereas the others had been punished with shameful exile. Jeremiah points out that this is not so. Those taken captive are the ‘good figs’. The shock of the captivity will awaken many of them to see their sin, repent of it and return to the Lord. God will then bring them back into their land, where they will enjoy a new and living relationship with him (4-7).
Those who remain in Jerusalem are the ‘bad figs’. They continue in their evil ways and think that by relying on Egypt they will escape the power of the Babylonians. Jeremiah tells them that, far from escaping, they will come to the most humiliating and horrible end (8-10).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 24:10". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-24.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
REGARDING THE BAD FIGS
"And as the bad figs that cannot be eaten, they are so bad, surely thus saith Jehovah, So will I give up Zedekiah the king of Judah, and his princes, and the residue of Jerusalem, that remain in the land, and them that dwell in the land of Egypt, I will even give them up to be tossed to and fro among all the kingdoms of the earth for evil; to be a reproach and a proverb, a taunt and a curse, in all places whither I shall drive them. And I will send the sword, the famine, and the pestilence, among them, till they be consumed from off the land that I gave unto them and to their fathers."
"The bad figs" These are identified here as Zedekiah the king of Judah and his princes, along with all of the rest of the people who remained behind in Judah after the deportation of the first wave of captives. Note also that even the Jews who had fled to Egypt or other nations are also included among the bad figs. Only the people who suffered the discipline of the captivity would be used by God in his future plans for Israel, and not all of them, but only those who with a whole heart would repent and turn to the true God.
"Green's word on the bad figs: They were the self-righteous remainder of the people in Jerusalem and Judah who had a spirit of arrogant superiority, scorn for their less fortunate countrymen in captivity, and a superstitious reliance on such sanctified shams as the inviolability of Jerusalem and the Temple, and a trust in the efficacy of empty, formalistic worship."
These verses, of course, prophecy another invasion and destruction of Jerusalem, which indeed came to pass about a decade after the first invasion. There would be other captives to join their countrymen in Babylon; and the Jews would be totally rooted out of the land that God had given to them and to their fathers.
"Among all the kingdoms of the earth" This is a reiteration of the Mosaic curse of Deuteronomy 28:25; Deuteronomy 28:37, the fulfillment of which is witnessed by a Jewish settlement in practically every city on the face of the earth.
There is, of course, far more in this prophecy than the transport of Jews to Babylon. "The prophecy of Jeremiah 24:10 was partly fulfilled in the fall of Jerusalem to Nebuchadnezzar, but more so in the siege of Jerusalem by the Romans under Vespasian and Titus in A.D. 70."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 24:10". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-24.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The complete fulfillment of this prophecy belongs to the Christian Church. There is a close analogy between Jeremiah at the first destruction of Jerusalem and our Lord at the second. There the good figs were those converts picked out by the preaching of Christ and the Apostles; the bad figs were the mass of the people left for Titus and the Romans to destroy.
Jeremiah 24:5
Acknowledge ... for their good - Specially their spiritual good. Put a comma after Chaldaeans.
Jeremiah 24:8
That dwell in the land of Egypt - Neither those carried captive with Jehoahaz into Egypt, nor those who fled there, are to share in these blessings. The new life of the Jewish nation is to be the work only of the exiles in Babylon.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 24:10". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-24.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
He confirms the former verse, — that God would then with extreme rigor punish them, by allowing the city and the inhabitants who remained, to be given up to the will of their enemies. And Jeremiah still speaks as from the mouth of Moses, that his prophecy might be more weighty, and that he might frighten those men who were so refractory. There are here three kinds of punishments which we often meet with, under which are included all other punishments. But as God for the most part punishes the sins of men by pestilence, or by famine, or by war, he connects these three together when his purpose is to include all kinds of punishment.
He adds, Until they be consumed from the face of the land; he says not “until they be consumed in the land,” but from the face of it,
The Prophet adds, which I gave to them and to their fathers. His object here was to shake off from the Jews that foolish confidence with which they were inebriated: for as they had heard of the land in which they dwelt, that it was the rest of God, and as they knew that it had been given to them by an hereditary right, according to what had been promised to their fathers, they thought that it could never be taken away from them. They therefore became torpid in their sins, as though God was bound to them. The Prophet ridicules this folly by saying, that the promise and favor of God would not prevent him from depriving them of the land and of its possession, and from rejecting them as though they were aliens, notwithstanding the fact, that he had formerly adopted them as his children.
We now see the meaning of both parts of this vision. For the Prophet wished to alleviate the sorrow of the exiles when he said, that their state at length would be better; and so he promised that God would be reconciled to them after having for a time chastised them. Thus it is no small comfort to us when we regard the end; for as the Apostle says to the Hebrews, when we feel the scourges of God, sorrow is a hinderance to a patient suffering, as chastisement is for the present grievous, bitter, and difficult to be endured. (Hebrews 12:11.) It is therefore necessary, if we would patiently submit to God, to have regard to the issue: for until the sinner begins to taste of God’s grace and mercy, he will fret and murmur, or he will be stupid and hardened; and certainly he will receive no comfort. Afterwards the Prophet shews, on the other hand, that though God may spare us for a time, there is yet no reason for us to indulge ourselves, for he will at length make up for the delay by the heaviness of his punishment: the more indulgently he deals with us, the more grievous and dreadful will be his vengeance, when he sees that we have abused his forbearance. Now follows —
(127) The “sword” means war, and by war they were led captive. But their consumption in captivity is not what is here related; but their removal from their own land, and the means employed for that purpose. He had spoken before of what they would become in exile; but here he goes back as it were to describe their misery at the time of their captivity; they would be removed from their own land either by captivity, signified by the sword, or by famine, or by pestilence. — Ed.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 24:10". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-24.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 24
Now in chapter 24.
The LORD showed me, and, behold, there were two baskets of figs set before the temple of the LORD, after Nebuchadnezzar king of Babylon had carried away the captives Jeconiah the son of Jehoiakim king of Judah, and the princes of Judah, with the carpenters and smiths, from Jerusalem, and had brought them to Babylon ( Jeremiah 24:1 ).
Now in the first captivity or the first time that Nebuchadnezzar came, he did not destroy the city, but he did take captives and he did take treasure. Among those captives that were taken in the first captivity were the young princes-Daniel, Meshach, Shadrach and Abednego. They were all taken in this first captivity. He had taken the king Jeconiah to Babylon and he had set up Zedekiah as the king. But then Zedekiah rebelled against Nebuchadnezzar and he came the second time. And in the second time is when he destroyed the temple, destroyed the city and all. So this message came to Jeremiah after this first captivity when Daniel and others were carried away. Some of the skilled carpenters and all were carried away to Babylon. He saw two baskets of figs.
One basket had very good figs, even like the figs that are first ripe: and the other basket had very naughty figs, which could not be eaten, they were so bad. Then said the LORD unto me, What do you see, Jeremiah? And I said, Figs; the good figs, very good; and the evil, very evil, you can't even eat them, they are so evil. Again the word of the LORD came unto me, saying, Thus saith the LORD God of Israel; Like these good figs, so will I acknowledge them that are carried away captive of Judah, whom I have sent out of this place into the land of the Chaldeans for their good ( Jeremiah 24:2-5 ).
They had gone away captive, but God said that that was for their good. That's so that they won't see this horrible desolation that's coming. Daniel, Shadrach, Meshach and Abednego, they were the good figs. Those that were taken away captive in that first invasion by Babylon.
For I will set my eyes upon them for good, and I will bring them again to this land: and I will build them, and not pull them down; and I will plant them, and not pluck them up. And I will give them an heart to know me, that I am the LORD: and they shall be my people, and I will be their God: for they shall return unto me with their whole heart ( Jeremiah 24:6-7 ).
And we read of the witness and the testimony that Daniel and Shadrach and Meshach and Abednego were in that Babylonian kingdom.
And as the evil figs, which cannot be eaten, because they are so rotten; surely thus saith the LORD, So will I give Zedekiah the king of Judah, and his princes, and the residue of Jerusalem, that remain in this land, and them that dwell in the land of Egypt: And I will deliver them to be removed into all the kingdoms of the earth for their hurt, to be a reproach and a proverb, a taunt and a curse, in all places whither I shall drive them. And I will send the sword, the famine, and the pestilence, among them, till they be consumed from off the land that I gave unto them and to their fathers ( Jeremiah 24:8-10 ).
So the two groups: those that went in the first captivity, Daniel and others who were the good figs; Zedekiah, the rotten mess that he made of things and those that were with him that were to be destroyed.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 24:10". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-24.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The Lord would send war and its accompanying disasters-famine and disease-on those of them still in the land, until they perished (cf. Jeremiah 21:7). Initial fulfillment came in 586 B.C. (cf. Deuteronomy 28:25; Deuteronomy 28:37), and an even more extensive one followed in A.D. 70 (cf. Matthew 23:38).
"The natural reaction to the fate of the captives deported in 597, and to the good fortune of those who were left behind, was to see the former as God’s throw-outs, the bad figs; and to see the rest as his men of promise, the good figs that were worth keeping. But, as ever, God’s thoughts and plans were not at all what men imagined." [Note: Kidner, p. 93.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 24:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-24.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And I will send the sword, the famine, and the pestilence,
among them,.... Meaning not in other lands, where they should be driven, but while in their own land, by which many should perish; and the rest that escaped these dreadful judgments should be carried captive. The Targum is,
"I will send those that kill with the sword, c.''
till they be consumed from off the land that I gave unto them and to their fathers so that none of them should be left there to inhabit it, which is now their case; and it is an aggravation of their calamity and punishment, that they are no more the inhabitants of that good land, which was God's gift to them, and to their fathers before them.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 24:10". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-24.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Vision of the Good and Bad Figs; Promises and Threatenings. | B. C. 599. |
1 The LORD shewed me, and, behold, two baskets of figs were set before the temple of the LORD, after that Nebuchadrezzar king of Babylon had carried away captive Jeconiah the son of Jehoiakim king of Judah, and the princes of Judah, with the carpenters and smiths, from Jerusalem, and had brought them to Babylon. 2 One basket had very good figs, even like the figs that are first ripe: and the other basket had very naughty figs, which could not be eaten, they were so bad. 3 Then said the LORD unto me, What seest thou, Jeremiah? And I said, Figs; the good figs, very good; and the evil, very evil, that cannot be eaten, they are so evil. 4 Again the word of the LORD came unto me, saying, 5 Thus saith the LORD, the God of Israel; Like these good figs, so will I acknowledge them that are carried away captive of Judah, whom I have sent out of this place into the land of the Chaldeans for their good. 6 For I will set mine eyes upon them for good, and I will bring them again to this land: and I will build them, and not pull them down; and I will plant them, and not pluck them up. 7 And I will give them a heart to know me, that I am the LORD: and they shall be my people, and I will be their God: for they shall return unto me with their whole heart. 8 And as the evil figs, which cannot be eaten, they are so evil; surely thus saith the LORD, So will I give Zedekiah the king of Judah, and his princes, and the residue of Jerusalem, that remain in this land, and them that dwell in the land of Egypt: 9 And I will deliver them to be removed into all the kingdoms of the earth for their hurt, to be a reproach and a proverb, a taunt and a curse, in all places whither I shall drive them. 10 And I will send the sword, the famine, and the pestilence, among them, till they be consumed from off the land that I gave unto them and to their fathers.
This short chapter helps us to put a very comfortable construction upon a great many long ones, by showing us that the same providence which to some is a savour of death unto death may by the grace and blessing of God be made to others a savour of life unto life; and that, though God's people share with others in the same calamity, yet it is not the same to them that it is to others, but is designed for their good and shall issue in their good; to them it is a correcting rod in the hand of a tender Father, while to others it is an avenging sword in the hand of a righteous Judge. Observe,
I. The date of this sermon. It was after, a little after, Jeconiah's captivity, Jeremiah 24:1; Jeremiah 24:1. Jeconiah was himself a despised broken vessel, but with him were carried away some very valuable persons, Ezekiel for one (Ezekiel 1:12); many of the princes of Judah then went into captivity, Daniel and his fellows were carried off a little before; of the people only the carpenters and the smiths were forced away, either because the Chaldeans needed some ingenious men of those trades (they had a great plenty of astrologers and stargazers, but a great scarcity of smiths and carpenters) or because the Jews would severely feel the loss of them, and would, for want of them, be unable to fortify their cities and furnish themselves with weapons of war. Now, it should seem, there were many good people carried away in that captivity, which the pious prophet laid much to heart, while there were those that triumphed in it, and insulted over those to whose lot it fell to go into captivity. Note, We must not conclude concerning the first and greatest sufferers that they were the worst and greatest sinners; for perhaps it may appear quite otherwise, as it did here.
II. The vision by which this distinction of the captives was represented to the prophet's mind. He saw two baskets of figs, set before the temple, there ready to be offered as first-fruits to the honour of God. Perhaps the priests, being remiss in their duty, were not ready to receive them and dispose of them according to the law, and therefore Jeremiah sees them standing before the temple. But that which was the significancy of the vision was that the figs in one basket were extraordinarily good, those in the other basket extremely bad. The children of men are all as the fruits of the fig-tree, capable of being made serviceable to God and man (Judges 9:11); but some are as good figs, than which nothing is more pleasant, others as damaged rotten figs, than which nothing is more nauseous. What creature viler than a wicked man, and what more valuable than a godly man! The good figs were like those that are first ripe, which are most acceptable (Micah 7:1) and most prized when newly come into season. The bad figs are such as could not be eaten, they were so evil; they could not answer the end of their creation, were neither pleasant nor good for food; and what then were they good for? If God has no honour from men, nor their generation any service, they are even like the bad figs, that cannot be eaten, that will not answer any good purpose. If the salt have lost its savour, it is thenceforth fit for nothing but the dunghill. Of the persons that are presented to the Lord at the door of his tabernacle, some are sincere, and they are very good; others dissemble with God, and they are very bad. Sinners are the worst of men, hypocrites the worst of sinners. Corruptio optimi est pessima--That which is best becomes, when corrupted, the worst.
III. The exposition and application of this vision. God intended by it to raise the dejected spirit of those that had gone into captivity, by assuring them of a happy return, and to humble and awaken the proud and secure spirits of those who continued yet in Jerusalem, by assuring them of a miserable captivity.
1. Here is the moral of the good figs, that were very good, the first ripe. These represented the pious captives, that seemed first ripe for ruin, for they went first into captivity, but should prove first ripe for mercy, and their captivity should help to ripen them; these are pleasing to God, as good figs are to us, and shall be carefully preserved for use. Now observe here,
(1.) Those that were already carried into captivity were the good figs that God would own. This shows, [1.] That we cannot determine of God's love or hatred by all that is before us. When God's judgments are abroad those are not always the worst that are first seized by them. [2.] That early suffering sometimes proves for the best to us. The sooner the child is corrected the better effect the correction is likely to have. Those that went first into captivity were as the son whom the father loves, and chastens betimes, chastens while there is hope; and it did well. But those that staid behind were like a child long left to himself, who, when afterwards corrected, is stubborn, and made worse by it, Lamentations 3:37.
(2.) God owns their captivity to be his doing. Whoever were the instruments of it, he ordered and directed it (Jeremiah 24:5; Jeremiah 24:5): I have sent them out of this place into the land of the Chaldeans. It is God that puts his gold into the furnace, to be tried; his hand is, in a special manner, to be eyed in the afflictions of good people. The judge orders the malefactor into the hand of an executioner, but the father corrects the child with his own hand.
(3.) Even this disgraceful uncomfortable captivity God intended for their benefit; and we are sure that his intentions are never frustrated: I have sent them into the land of the Chaldeans for their good. It seemed to be every way for their hurt, not only as it was the ruin of their estates, honours, and liberties, separated them from their relations and friends, and put them under the power of their enemies and oppressors, but as it sunk their spirits, discouraged their faith, deprived them of the benefit of God's oracles and ordinances, and exposed them to temptations; and yet it was designed for their good, and proved so, in the issue, as to many of them. Out of the eater came forth meat. By their afflictions they were convinced of sin, humbled under the hand of God, weaned from the world, made serious, taught to pray, and turned from their iniquity; particularly they were cured of their inclination to idolatry; and thus it was good for them that they were afflicted,Psalms 119:67; Psalms 119:71.
(4.) God promises them that he will own them in their captivity. Though they seem abandoned, they shall be acknowledged; the scornful relations they left behind will scarcely own them, or their kindred to them, but God says, I will acknowledge them. Note, The Lord knows those that are his, and will own them in all conditions; nakedness and sword shall not separate them from his love.
(5.) God assures them of his protection in their trouble, and a glorious deliverance out of it in due time, Jeremiah 24:6; Jeremiah 24:6. Being sent into captivity for their good, they shall not be lost there; but it shall be with them as it is with gold which the refiner puts into the furnace. [1.] He has his eye upon it while it is there, and it is a careful eye, to see that it sustain no damage: "I will set my eyes upon them for good, to order every thing for the best, that all the circumstances of the affliction may concur to the answering of the great intention of it." [2.] He will be sure to take it out of the furnace again as soon as the work designed upon it is done: I will bring them again to this land. They were sent abroad for improvement awhile, under a severe discipline; but they shall be fetched back, when they have gone through their trial there, to their Father's house. [3.] He will fashion his gold when he has refined it, will make it a vessel of honour fit for his use; so, when God has brought them back from their trial, he will build them and make them a habitation for himself, will plant them and make them a vineyard for himself. Their captivity was to square the rough stones and make them fit for his building, to prune up the young trees and make them fit for his planting.
(6.) He engages to prepare them for these temporal mercies which he designed for them by bestowing spiritual mercies upon them, Jeremiah 24:7; Jeremiah 24:7. It is this that will make their captivity be for their good; this shall be both the improvement of their affliction and their qualification for deliverance. When our troubles are sanctified to us, then we may be sure that they will end well. Now that which is promised is, [1.] That they should be better acquainted with God; they should learn more of God by his providences in Babylon than they had learned by all his oracles and ordinances in Jerusalem, thanks to divine grace, for, if that had not wrought mightily upon them in Babylon, they would for ever have forgotten God. It is here promised, I will give them, not so much a head to know me, but a heart to know me, for the right knowledge of God consists not in notion and speculation, but in the convictions of the practical judgment directing and governing the will and affections. A good understanding have all those that do his commandments,Psalms 111:10. Where God gives a sincere desire and inclination to know him he will give that knowledge. It is God himself that gives a heart to know him, else we should perish for ever in our ignorance. [2.] That they should be entirely converted to God, to his will as their rule, his service as their business, and his glory as their end: They shall return to me with their whole heart. God himself undertakes for them that they shall; and, if he turn us, we shall be turned. This follows upon the former; for those that have a heart to know God aright will not only turn to him, but turn with their whole heart; for those that are either obstinate in their rebellion, or hypocritical in their religion, may truly be said to be ignorant of God. [3.] That thus they should be again taken into covenant with God, as much to their comfort as ever: They shall be my people, and I will be their God. God will own them, as formerly, for his people, in the discoveries of himself to them, in his acceptance of their services, and in his gracious appearances on their behalf; and they shall have liberty to own him for their God in their prayers to him and their expectations from him. Note, Those that have backslidden from God, if they do in sincerity return to him, are admitted as freely as any to all the privileges and comforts of the everlasting covenant, which is herein well-ordered, that every transgression in the covenant does not throw us out of covenant, and that afflictions are not only consistent with, but flowing from, covenant-love.
2. Here is the moral of the bad figs. Zedekiah and his princes and partizans yet remain in the land, proud and secure enough, Ezekiel 11:3. Many had fled into Egypt for shelter, and they thought they had shifted well for themselves and their own safety, and boasted that though therein they had gone contrary to the command of God yet they had acted prudently for themselves. Now as to both these, that looked so scornfully upon those that had gone into captivity, it is here threatened, (1.) That, whereas those who were already carried away were settled in one country, where they had the comfort of one another's society, though in captivity, these should be dispersed and removed into all the kingdoms of the earth, where they should have no joy one of another. (2.) That, whereas those were carried captives for their good, these should be removed into all countries for their hurt. Their afflictions should be so far from humbling them that they should harden them, not bring them nearer to God, but set them at a greater distance from him. (3.) That, whereas those should have the honour of being owned of God in their troubles, these should have the shame of being abandoned by all mankind: In all places whither I shall drive them they shall be a reproach and a proverb. "Such a one is as false and proud as a Jew"--"Such a one is as poor and miserable as a Jew." All their neighbours shall make a jest of them, and of the calamities brought upon them. (4.) That, whereas those should return to their own land, never to see it more, and it shall be of no avail to them to plead that it was the land God gave to their fathers, for they had it from God, and he gave it to them upon condition of their obedience. (5.) That, whereas those were reserved for better times, these were reserved for worse; wherever they are removed the sword, and famine, and pestilence, shall be sent after them, shall soon overtake them, and, coming with commission so to do, shall overcome them. God has variety of judgments wherewith to prosecute those that fly from justice; and those that have escaped one may expect another, till they are brought to repent and reform.
Doubtless this prophecy had its accomplishment in the men of that generation yet, because we read not of any such remarkable difference between those of Jeconiah's captivity and those of Zedekiah's, it is probable that this has a typical reference to the last destruction of the Jews by the Romans, in which those of them that believed were taken care of, but those that continued obstinate in unbelief were driven into all countries for a taunt and a curse, and so they remain to this day.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 24:10". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-24.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Jeremias 24:10 . Enviaré la espada. Muchos de ellos cayeron a espada y de hambre en la guerra con los caldeos, y muchos más por tales medios después. Los primeros recibieron su cautiverio como una corrección, y se volvieron a Dios; estos últimos todavía endurecieron sus corazones más y más, y probablemente muchos de ellos nunca regresaron: tal vez ahora están amalgamados con naciones paganas. Señor, ¿cuánto tiempo?
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-24.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
El cumplimiento completo de esta profecía pertenece a la Iglesia cristiana. Existe una estrecha analogía entre Jeremías en la primera destrucción de Jerusalén y nuestro Señor en la segunda. Allí los buenos higos fueron aquellos conversos elegidos por la predicación de Cristo y los Apóstoles; los higos malos eran la masa de gente que quedaba para que Tito y los romanos destruyeran.
Jeremias 24:5
Reconoce ... por su bien - Especialmente su bien espiritual. Pon una coma después de los caldeos.
Jeremias 24:8
Que habitan en la tierra de Egipto - Ni los que fueron llevados cautivos con Joacaz a Egipto, ni los que huyeron allí, deben compartir estas bendiciones. La nueva vida de la nación judía será el trabajo solo de los exiliados en Babilonia.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-24.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
la espada, el hambre y la pestilencia. Referencia al Pentateuco ( Levítico 26:25 ; Levítico 26:26 ; Deuteronomio 28:21 ). Aplicación-92.
la hambruna. Algunos códices, con una edición impresa temprana, Septuaginta, siríaco y Vulgata, dicen "y hambre", completando así la figura del habla Polysyndeton .
tierra . suelo o suelo. Hebreo. 'adamah.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-24.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Él confirma el verso anterior, que Dios entonces los castigaría con extremo rigor, permitiendo que la ciudad y los habitantes que quedaran, fueran entregados a la voluntad de sus enemigos. Y Jeremías todavía habla desde la boca de Moisés, que su profecía podría ser más importante, y que podría asustar a aquellos hombres que eran tan refractarios. Aquí hay tres tipos de castigos con los que nos encontramos a menudo, bajo los cuales se incluyen todos los demás castigos. Pero como Dios, en su mayor parte, castiga los pecados de los hombres con pestilencia, hambre o guerra, conecta a estos tres cuando su propósito es incluir todo tipo de castigos.
Él agrega: Hasta que sean consumidos de la faz de la tierra; él dice que no "hasta que se consuman en la tierra", sino de frente a ella, מעל, mol, de allí: porque los judíos no fueron consumidos en su propio país; pero los consumió gradualmente en otra parte, de modo que gradualmente se fueron alejando: fueron conducidos al exilio, y esa fue su destrucción final. (127) Lo que significa esta cláusula lo he explicado en otro lugar.
El Profeta agrega, que les di a ellos y a sus padres. Su objetivo aquí era librarse de los judíos que engañaban la confianza con la que estaban ebrios: porque, como habían oído hablar de la tierra en la que habitaban, era el resto de Dios, y como sabían que había sido entregada a por derecho hereditario, según lo prometido a sus padres, pensaron que nunca se les podría quitar. Por lo tanto, se volvieron tórpidos en sus pecados, como si Dios estuviera atado a ellos. El Profeta ridiculiza esta locura al decir que la promesa y el favor de Dios no le impedirán privarlos de la tierra y de su posesión, y rechazarlos como si fueran extranjeros, a pesar del hecho de que los había adoptado anteriormente. como sus hijos
Ahora vemos el significado de ambas partes de esta visión. Porque el Profeta deseaba aliviar la tristeza de los exiliados cuando dijo que su estado sería mejor; y entonces él prometió que Dios se reconciliaría con ellos después de haberlos castigado por un tiempo. Por lo tanto, no es un pequeño consuelo para nosotros cuando consideramos el final; porque, como dice el apóstol a los hebreos, cuando sentimos los azotes de Dios, el dolor es un obstáculo para el sufrimiento del paciente, como el castigo es para el presente doloroso, amargo y difícil de soportar. ( Hebreos 12:11.) Por lo tanto, es necesario, si nos sometemos pacientemente a Dios, tener en cuenta el tema: porque hasta que el pecador comience a saborear la gracia y la misericordia de Dios, se inquietará y murmurará, o será estúpido y endurecido; y ciertamente no recibirá consuelo. Después, el Profeta muestra, por otro lado, que aunque Dios nos puede perdonar por un tiempo, todavía no hay razón para que nos entreguemos, ya que finalmente compensará la demora por la gravedad de su castigo: cuanto más indulgentemente trata con nosotros, lo más grave y terrible será su venganza, cuando vea que hemos abusado de su paciencia. Ahora sigue
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-24.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora en el capítulo 24.
Jehová me mostró, y he aquí dos cestas de higos puestas delante del templo de Jehová, después que Nabucodonosor rey de Babilonia hubo llevado cautivos a Jeconías hijo de Joacim rey de Judá, y a los príncipes de Judá, con los carpinteros y herreros, de Jerusalén, y los había traído a Babilonia ( Jeremias 24:1 ).
Ahora bien, en el primer cautiverio o la primera vez que vino Nabucodonosor, no destruyó la ciudad, pero sí tomó cautivos y tomó tesoros. Entre los cautivos que fueron llevados en el primer cautiverio estaban los jóvenes príncipes: Daniel, Mesac, Sadrac y Abed-nego. Todos fueron llevados en este primer cautiverio. Había llevado al rey Jeconías a Babilonia y había establecido a Sedequías como rey.
Pero entonces Sedequías se rebeló contra Nabucodonosor y vino por segunda vez. Y en el segundo tiempo es cuando destruyó el templo, destruyó la ciudad y todo. Así que este mensaje llegó a Jeremías después de este primer cautiverio cuando Daniel y otros fueron llevados. Algunos de los carpinteros expertos y todos fueron llevados a Babilonia. Vio dos cestas de higos.
Una cesta tenía higos muy buenos, como los primeros higos maduros; y la otra cesta tenía higos muy malos, que no se podían comer, eran tan malos. Entonces me dijo el SEÑOR: ¿Qué ves, Jeremías? Y yo dije, Higos; los buenos higos, muy buenos; y las malas, muy malas, no te las puedes comer, son tan malas. Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Así ha dicho Jehová Dios de Israel; Como a estos buenos higos, así reconoceré a los deportados de Judá, a los cuales eché de este lugar a la tierra de los caldeos para bien de ellos ( Jeremias 24:2-5 ).
Se habían ido cautivos, pero Dios dijo que eso era para su bien. Eso es para que no vean esta horrible desolación que viene. Daniel, Sadrac, Mesac y Abed-nego, eran los higos buenos. Los que fueron llevados cautivos en aquella primera invasión de Babilonia.
Porque pondré mis ojos sobre ellos para bien, y los haré volver a esta tierra; y los edificaré, y no los derribaré; y las plantaré, y no las arrancaré. Y les daré corazón para que me reconozcan que yo soy Jehová, y me serán por pueblo, y yo seré a ellos por Dios, porque se volverán a mí de todo su corazón ( Jeremias 24:6-7 ).
Y leemos del testimonio y el testimonio de que Daniel y Sadrac y Mesac y Abed-nego estaban en ese reino de Babilonia.
y como los malos higos, que no se pueden comer, porque están tan podridos; De cierto, así ha dicho Jehová: Así daré a Sedequías rey de Judá, y a sus príncipes, y al remanente de Jerusalén, que quedan en esta tierra, y a los que habitan en la tierra de Egipto; y los entregaré para que sean quitados a todos los reinos de la tierra para mal de ellos, para ser oprobio y proverbio, burla y maldición en todos los lugares adonde yo los arroje.
Y enviaré sobre ellos espada, hambre y pestilencia, hasta que sean exterminados de la tierra que les di a ellos y a sus padres ( Jeremias 24:8-10 ).
Así que los dos grupos: los que fueron en el primer cautiverio, Daniel y otros que eran los higos buenos; Sedequías, el desastre podrido que hizo de las cosas y los que estaban con él que iban a ser destruidos.
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-24.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Las dos cestas de higos
Los higos malignos pertenecían al pueblo que no habían sido llevados con Joaquín a Babilonia después del primer sitio de Jerusalén, en el 597 a. C., pero no habían recibido ninguna advertencia del destino que había sobrevenido a sus hermanos. Aquellos que habían sido hechos cautivos, por otro lado, deberían ser sujetos del amor y la gracia de Dios. Se acabó el tiempo de maduración de ambas cestas, pero aquí cesó el parecido entre ellas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-24.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Dos cosas llaman nuestra atención en el capítulo 24. Primero, la sumisión al juicio de Dios cuando Él lo ejecuta es la prueba de inteligencia en Su palabra, de verdadera espiritualidad. La falta de fe se apoya, no en la estabilidad de las promesas , sino, bajo pretexto de las promesas, en la de las ordenanzas y de los hombres que las disfrutan . Aquellos que se someten a este juicio de Dios sobre la infidelidad del hombre (un juicio que conduce al disfrute de estas promesas y opera a la anulación de las ordenanzas, cuya estabilidad Dios no había garantizado, pero en conexión con las cuales el hombre , si fieles, han disfrutado de las promesas) -los que, repito, se someten a este juicio, gozarán del pleno y entero efecto de estas promesas, a las que es imposible que Dios sea infiel.
La segunda cosa a ser remarcada es que, cuando Dios anima la fe de aquellos que se someten a Su juicio (siendo llevados por esta sumisión a una santa convicción de que el hombre lo ha merecido), Dios se detiene nada menos que en el pleno y completo cumplimiento de las promesas, que dependen de su fidelidad, cualquiera que haya sido la infidelidad del hombre, cumplimiento que puede y debe ser disfrutado únicamente por medio de una obra de Dios en el hombre, que lo llevará a una condición adecuada para este cumplimiento ( ver Jeremias 24:6-7 ).
La posición del pueblo en la época de las profecías de Jeremías proporcionó una oportunidad evidente para el desarrollo de estos dos principios; porque el pueblo y la casa de David habían fracasado por completo en su fidelidad a Dios. Es muy aflictivo y muy humillante cuando nos vemos obligados a confesar que los enemigos de Dios tienen razón. El único consuelo es que Dios está en lo correcto ( Ezequiel 14:22-23 ), y que al final no puede dejar de cumplir sus promesas de gracia.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-24.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
La espada, el hambre y la pestilencia. - Las tres formas de sufrimiento se agrupan, como en Jeremias 14:12 y Ezequiel 14:21 . Los dos últimos siguieron casi inevitablemente a la primera.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-24.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Dos cestas de higos
Jeremias 24:1
Estas dos cestas representan los destinos diferentes que pasan por alto a la gente en la caída de Jerusalén. Los higos buenos en el primero fueron los que fueron llevados a Babilonia con Jeremías. Fue por su bien que fueron trasplantados, Jeremias 24:5 . Cuán a menudo somos llevados al cautiverio por la misma razón. Con amargos lamentos le damos la espalda a nuestro primer hogar, las escenas de nuestra juventud y los rostros que amamos.
A veces somos llevados a una tierra extraña, donde nos resulta imposible cantar el cántico del Señor. Pero en ausencia de toda la ayuda de las criaturas, encontramos a Dios acercándose para sustituir la restauración por destrucción, edificar por derribar y plantar por desarraigo.
¿Nos hemos beneficiado de nuestra disciplina? Si es así somos como los higos maduros de junio, dulces al gusto del dueño que busca bajo las hojas de la profesión. Que aquellos que se felicitan por su inmunidad a los problemas que se han apoderado de otros, reflexionen sobre Jeremias 24:8 . A la luz de Hebreos 12:9 , no se debe buscar la inmunidad del castigo.
El residuo de los judíos fue a la deriva para su daño. Ver Jeremias 41:1 ; Jeremias 42:1 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​jeremiah-24.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capitulo 24
Las dos cestas de higos
1. La visión de las dos cestas de higos ( Jeremias 24:1 )
2. La visión interpretada ( Jeremias 24:4 )
Jeremias 24:1 . Jeconías, con los más selectos de la nación, había sido llevado al cautiverio. Quedó una gran parte, y no se la llevaron, y éstos atribuyeron su escape del exilio a alguna bondad en ellos. En ese momento el profeta tuvo una visión. Vio colocadas delante del templo dos cestas de higos. La primera canasta estaba llena de buenos higos, la segunda canasta con malos higos.
Jeremias 24:4 . Los buenos higos son un símbolo de aquellos que fueron llevados al cautiverio. Fueron despedidos por su bien. Les promete cosas buenas. Van a regresar; Los va a construir; Él los plantará. Más que eso, les dará un corazón para saber que Él es el Señor. “Porque volverán a mí con todo su corazón.
”Nunca deben ser arrancados. Esta profecía evidentemente va más allá del regreso del pequeño remanente de Babilonia, pero al menos parcialmente se cumplió. Los higos malos son los que se quedaron con Sedequías en Jerusalén, pero también deben ser trasladados a todos los reinos de la tierra, “para ser un reproche, un refrán, una burla y una maldición.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-24.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Aún hablando con Sedequías, Jeremías repitió tres profecías del pasado, la primera fue una visión después del cautiverio de Jeconías (Joaquín), la segunda fue un mensaje entregado en el cuarto año de Joacim, y la última aún antes, entregada al principio. del reinado de Joacim.
La visión después del cautiverio de Jeconías fue de dos cestas de higos, la primera conteniendo higos muy buenos y la segunda muy malos. La canasta de buenos higos simbolizaba a los cautivos que habían sido llevados a la tierra de los caldeos. De ellos, en el futuro, Jehová restauraría a los suyos. La canasta de higos podridos representaba a Sedequías y a los que permanecieron en la tierra debajo de él. Estos en la economía de Dios estaban dedicados al juicio. Este recordatorio de la visión serviría para aclararle a Sedequías la carga que el profeta tenía que entregarle.
Los falsos profetas hablaban tanto entre los cautivos como en Jerusalén, y durante el resto del mensaje de Jeremías a Sedequías, él negó la autoridad y la inspiración de estos falsos maestros e insistió en la exactitud de esta visión de las cestas de higos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-24.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y enviaré la espada, la hambruna y la pestilencia ,.
entre ellos ,. No significa en otras tierras, donde deben ser conducidos, pero mientras están en su propia tierra, por la cual muchos deben perecer; y el resto que escaparon estos terribles juicios deberían ser llevados cautivos. El targum es,.
"Enviaré aquellos que matan con la espada, c. ''.
hasta que se consumen de la tierra que les dio a ellos y a sus padres para que ninguno de ellos se haya dejado allí para habitarlo, que ahora es su caso; y es una agravación de su calamidad y castigo, que no son más los habitantes de esa buena tierra, que fue el regalo de Dios para ellos, y a sus padres ante ellos.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-24.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
RESTAURACION DE LOS CAUTIVOS EN BABILONIA, Y LA DESTRUCCION DEL PARTIDO DE JUDEA Y EGIPTO, REPRESENTADO BAJO EL TIPO DE UN CESTO DE HIGOS BUENOS Y DE OTRO DE HIGOS MALOS.
1. Mostróme Jehová— Amós 7:1, Amós 7:4, Amós 7:7; Amós 8:1, contiene la misma fórmula, con el agregado de “así” prefijado. trasportado … a Jechonías—(Cap. 24:24; 2 Reyes 24:12; etc.; 2 Crónicas 36:10). oficiales, etc.—un millar de artesanos fueron llevados a Babilonia para trabajar para el rey allá. y para privar a Jerusalén de sus servicios en caso de un futuro asedio ( 2 Reyes 24:16).
2. brevas—baccora, o primeros higos (Nota, Isaías 28:4). Cestas de higos empleadas para ofrecerlas como primicias en el templo. Los buenos higos representan a Jeconías y a los desterrados en Babilonia; los malos, a Sedequías y a los judíos obstinados de la Judea. Se los llama buenos y malos respectivamente, no en sentido absoluto, sino relativo, y como alusión al castigo de los segundos. Esta profecía estaba destinada a alentar a los desesperados cautivos y a censurar a los que habían quedado en la Judea, quienes se enorgullecían de ser superiores a los que estaban en Babilonia, y abusaban de la tolerancia de Dios. (Véase cap. 52:31-34). así conoceré—miraré con favor, del mismo modo que miras tú favorablemente los buenos higos. para bien—Su deportación a Babilonia los libró de las calamidades que le sobrevinieron al resto de la nación, llevándolos además al arrepentimiento; con lo cual Dios mejoró su condición ( 2 Reyes 25:27). Daniel y Ezequiel estaban entre esos cautivos.
6. (Cap. 12:15). no los destruiré y no los arrancaré—esto sólo se cumplió en parte, al regreso de Babilonia; lo será antitípicamente, y de manera plenaria, en lo futuro (cap. 32:41; 33:7).
7. (Cap. 30:22; 31:33; 32:38). Su conversión de la idolatría al único Dios verdadero, mediante el disciplinario efecto de la cautividad de Babilonia, se expresa aquí en lenguaje que, en su plenitud, es aplicable a la plenísima conversión futura de los judíos, “con todo su corazón” (cap. 29:13), mediante la dolorosa disciplina de su actual dispersión. Se dice aquí que la causa de su conversión será la preveniente gracia de Dios. se volverán a mí—Aunque el arrepentimiento no es la causa del perdón, es, sin embargo, su invariable concomitante: efecto de que Dios dé un corazón que le conozca.
8. en la … de Egipto—a donde habían huído muchos judíos. Pues Egipto estaba aliado con Judea contra Babilonia.
9. los arrojaré, etc.—(Cap. 15:4). Calvino traduce: “Yo los entregaré a agitación en todas partes, etc.” Este versículo cita la maldición de Deuteronomio 28:25, Deuteronomio 28:37. Véase cap. 29:18, 22; Salmo 44:13.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-24.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 24Vers. 1-10. RESTAURACION DE LOS CAUTIVOS EN BABILONIA, Y LA DESTRUCCION DEL PARTIDO DE JUDEA Y EGIPTO, REPRESENTADO BAJO EL TIPO DE UN CESTO DE HIGOS BUENOS Y DE OTRO DE HIGOS MALOS.
1. Mostróme Jehová-Amo 7:1, Amo 7:4, Amo 7:7; Amo 8:1, contiene la misma fórmula, con el agregado de “así” prefijado. trasportado … a Jechonías-(Cap. 24:24; 2Ki 24:12; etc.; 2Ch 36:10). oficiales, etc.-un millar de artesanos fueron llevados a Babilonia para trabajar para el rey allá. y para privar a Jerusalén de sus servicios en caso de un futuro asedio (2Ki 24:16).
2. brevas-baccora, o primeros higos (Nota, Isa 28:4). Cestas de higos empleadas para ofrecerlas como primicias en el templo. Los buenos higos representan a Jeconías y a los desterrados en Babilonia; los malos, a Sedequías y a los judíos obstinados de la Judea. Se los llama buenos y malos respectivamente, no en sentido absoluto, sino relativo, y como alusión al castigo de los segundos. Esta profecía estaba destinada a alentar a los desesperados cautivos y a censurar a los que habían quedado en la Judea, quienes se enorgullecían de ser superiores a los que estaban en Babilonia, y abusaban de la tolerancia de Dios. (Véase cap. 52:31-34). así conoceré-miraré con favor, del mismo modo que miras tú favorablemente los buenos higos. para bien-Su deportación a Babilonia los libró de las calamidades que le sobrevinieron al resto de la nación, llevándolos además al arrepentimiento; con lo cual Dios mejoró su condición (2Ki 25:27-30). Daniel y Ezequiel estaban entre esos cautivos.
6. (Cap. 12:15). no los destruiré y no los arrancaré-esto sólo se cumplió en parte, al regreso de Babilonia; lo será antitípicamente, y de manera plenaria, en lo futuro (cap. 32:41; 33:7).
7. (Cap. 30:22; 31:33; 32:38). Su conversión de la idolatría al único Dios verdadero, mediante el disciplinario efecto de la cautividad de Babilonia, se expresa aquí en lenguaje que, en su plenitud, es aplicable a la plenísima conversión futura de los judíos, “con todo su corazón” (cap. 29:13), mediante la dolorosa disciplina de su actual dispersión. Se dice aquí que la causa de su conversión será la preveniente gracia de Dios. se volverán a mí-Aunque el arrepentimiento no es la causa del perdón, es, sin embargo, su invariable concomitante: efecto de que Dios dé un corazón que le conozca.
8. en la … de Egipto-a donde habían huído muchos judíos. Pues Egipto estaba aliado con Judea contra Babilonia.
9. los arrojaré, etc.-(Cap. 15:4). Calvino traduce: “Yo los entregaré a agitación en todas partes, etc.” Este versículo cita la maldición de Deu 28:25, Deu 28:37. Véase cap. 29:18, 22; Psa 44:13-14.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-24.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Jeremias 24:2 . Una canasta tenía higos muy buenos. Esto fue emblemático de la mejor clase de personas, que fueron arrebatadas bajo Jeconías y enviadas a Babilonia para su bien. Lo mismo ocurre con las frutas importadas del este. Al estar empaquetados un poco antes de que estén bastante maduros, mejoran en el viaje.
La segunda canasta de higos era completamente corrupta, describiendo al pueblo bajo Sedequías, quienes en lugar de beneficiarse del primer desastre, ofendieron mucho más y fueron despreciados como higos perecidos e inútiles, y tratados como rebeldes dobles. Fueron convertidos en oprobio y proverbio entre las naciones lejanas.
Jeremias 24:6 . Pondré mis ojos sobre ellos para siempre. Servirán al Señor en Babilonia, bajo el ministerio de Ezequiel y bajo el patrocinio de Daniel y sus tres principescos colegas. Para ellos estarán reservados los tesoros de la justicia, una vez más para ver su tierra natal, y reconstruir el templo y preparar el camino para el reino de Dios, y la llamada de los gentiles.
REFLEXIONES.
Leemos en el segundo libro de Reyes, cap. 24., que Nabucodonosor, después de un breve asedio, redujo a Jerusalén para que se rindiera a discreción. Esto fue aproximadamente trece años antes de la quema del templo y el cautiverio final. Leemos más adelante, que se llevó a siete mil soldados, diez mil cautivos, con los príncipes y los artistas. Por tanto, Jerusalén quedó desamparada y desamparada; pero no desesperanzado, el pueblo que permaneció fiel a Dios.
Ahora, después de este terrible golpe que dividió a Judá, Jeremías tuvo una visión de las dos cestas de higos: una extremadamente buena, la otra extremadamente mala. Los buenos higos eran aptos para la exportación; y representaron el estado calamitoso de los hombres escogidos llevados a Babilonia; un golpe de providencia severo, pero en última instancia feliz. Por esto fueron purgados de ídolos; de este modo aprendieron a conocer a Dios ya reverenciar a los profetas a quienes apedrearon sus padres.
Y aunque por el momento perdieron sus tierras, la adversidad los preparó para regresar y recibir todas las misericordias del pacto que el Señor se complace en prometerles aquí. Así como los higos buenos fueron llevados a Babilonia para mejorar en excelencia, así los higos malos se dejaron atrás para perecer. O si huyeron a Egipto, como hicieron muchos cuando se acercaron los caldeos, fue sólo para soportar mayores calamidades; porque el refugio de la maldad no es defensa.
Por tanto, vemos que el Señor a menudo anula las grandes y dolorosas aflicciones de los hombres para bien; y que nos llama a contemplar su providencia, como llamó al profeta en el templo a mirar la canasta de higos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-24.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y enviaré espada, hambre y pestilencia entre ellos, hasta que sean consumidos de la tierra que les di a ellos y a sus padres.
Ver. 10. Y enviaré la espada. ] Así Jeremias 14:15 ; Jeremias 34:17 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-24.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Un tipo de futuro de Judá
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-24.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y enviaré la espada, el hambre y la pestilencia, los grandes azotes de todos los tiempos, entre ellos, hasta que sean consumidos de la tierra, exterminados, extirpados de la Tierra Prometida que les di a ellos y a sus padres. Así, el Señor predice nuevas invasiones y saqueos repetidos de Jerusalén. Así fue Su maldición, tal como se expresa en la Ley, Deuteronomio 28:37 , llevada a cabo sobre todos aquellos que le negaron la obediencia de acuerdo a Su demanda, como una advertencia a los hombres de todos los tiempos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-24.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* Los judíos reprendieron por no obedecer los llamados al arrepentimiento. (1-7) Su cautiverio durante setenta años está expresamente predicho. (8-14) Desolaciones sobre las naciones mostradas por el emblema de una copa de ira. (15-29) Los juicios nuevamente declarados. (30-38)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 24:10". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-24.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Las dos cestas de higos: Sedequías y Jerusalén están destinadas a la destrucción y al exilio ( Jeremias 24:1 ).
La subsección se abrió con un informe sobre el futuro de Sedequías y Jerusalén, y ahora se cierra con lo mismo, los dos formando una inclusio para la subsección. YHWH le muestra a Jeremías dos cestas de higos, una que contiene higos buenos y la otra higos malos. Los higos buenos representan la flor y nata del pueblo que se había llevado a Babilonia (incluidos Daniel y Ezequiel, entre otros). Los higos malos representan a Sedequías y a los que se habían quedado en Jerusalén.
Los higos buenos algún día serían restaurados a la tierra y edificados allí, y una vez más se convertirían en Su pueblo con Él como su Dios. Pero los higos malos serían recogidos por Nabucodonosor y esparcidos entre los reinos para convertirse en un oprobio dondequiera que se encontraran, y antes de eso primero sufrirían espada, hambre y pestilencia. En otras palabras, para Sedequías y los de su calaña no habría futuro.
Jeremias 24:1
YHWH me mostró, y he aquí dos cestas de higos colocadas delante del templo de YHWH, después que Nabucodonosor rey de Babilonia se llevó cautivo a Jeconías hijo de Joacim, rey de Judá, y los príncipes de Judá, con los artesanos y herreros. , de Jerusalén, y los había traído a Babilonia. '
El capítulo comienza con YHWH mostrando a Jeremías dos cestas de higos que habían sido colocadas delante del Templo de YHWH, indicando que estaban siendo llevados ante YHWH para que él los juzgara, o que eran una ofrenda a YHWH, ya sea como un primicia o diezmo (un remanente). Compárese con Amós 8:1 . Esto ocurrió después de que Nabucodonosor había llevado a Joaquín, junto con los príncipes de Judá (los líderes de la tribu y del clan) y la flor y nata del pueblo a Babilonia ( 2 Reyes 24:10 ).
La inclusión de artesanos de todo tipo fue un indicio de que estos exiliados eran más que rehenes. Nabucodonosor estaba despojando a Jerusalén de todos los que podrían haber contribuido a que se convirtiera de nuevo en una ciudad fuerte y, al mismo tiempo, se aseguraba de contar con un flujo constante de artesanos para sus propios proyectos de construcción. De hecho, muchos se asentarían en Babilonia y no querrían regresar.
Jeremias 24:2
"Una canasta tenía higos muy buenos, como los higos que maduran por primera vez, y la otra canasta tenía higos muy malos, que no se podían comer, estaban tan malos".
De las cestas de higos, una contenía higos muy buenos, como los primeros higos maduros (que significa lo mejor, compare Isaías 28:4 ; Oseas 9:10 ). y uno contenía higos muy malos, que eran tan malos que no se los podía comer. Esto puede sugerir que habían sido llevados ante YHWH para ser probados, o puede estar diciendo que lo que Jerusalén está ofreciendo ahora a YHWH es fruto que se ha ido, en contraste con lo que había ofrecido anteriormente, fruto que tenía potencial.
Jeremias 24:3
Entonces YHWH me dijo: "¿Qué ves, Jeremías?" Y dije: “Higos; los buenos higos, muy buenos; y las malas, muy malas, que no se pueden comer, son tan malas ".
Entonces YHWH preguntó qué vio Jeremías, y Jeremías describió las dos canastas de higos, indicando que una canasta contenía higos muy buenos y la otra higos muy malos, tan malos que no se podían comer. (La repetición se hace para enfatizar los hechos importantes). No sabemos si las canastas fueron simplemente vistas en visión, o si eran canastas de primicias o frutas de verano traídas como ofrenda a YWHW que Él usó para traer una lección práctica a Jeremías (compare las dos blancas de la viuda en Marco 12:41 ).
Si esto último, puede haber tenido la intención de indicar dos actitudes diferentes reveladas por las ofrendas, algunas traen lo mejor de sí mismas (como Abel) y otras tratan a YHWH con desprecio al traer basura porque no querían 'desperdiciar' frutos buenos.
Jeremias 24:4
Y vino a mí palabra de YHWH, diciendo: Así dice YHWH, Dios de Israel: Como estos buenos higos, así miraré a los cautivos de Judá, a quienes envié de este lugar a la tierra de los caldeos. , para siempre ".
Entonces YHWH le reveló que los higos buenos representaban a los cautivos de Judá que habían sido 'enviados por Él' de 'este lugar' (Judá y Jerusalén) a la tierra de los caldeos, y que ahora tenía la intención de 'considerarlos' tan buenos (aunque en general no lo eran) y, por lo tanto, lo habían hecho teniendo en cuenta su "bien". Por eso los consideraba como los buenos higos. (En esa etapa estaban respondiendo al menos parcialmente al ministerio de Ezequiel, sin duda ayudados por el hecho de que Daniel era gobernador de Babilonia).
Jeremias 24:6
“Porque pondré mis ojos en ellos para bien, y los traeré de nuevo a esta tierra, y los edificaré, y no los derribaré, los plantaré y no los arrancaré”.
Porque YHWH le aseguró a Jeremías que tenía buenas intenciones para con esta gente, y que había 'puesto sus ojos en ellos para bien', y por lo tanto, eventualmente los llevaría de regreso a la tierra de Judá, y en lugar de derribarlos, los construiría, y en lugar de arrancarlos, los plantaría. Compare estas ideas con Jeremias 1:10 ; Jeremias 12:14 ; Jeremias 18:7 ; Jeremias 31:27 . En otras palabras, como resultado de Su actividad soberana, serían restaurados a la tierra y comenzarían a prosperar y establecerse.
Jeremias 24:7
“Y les daré un corazón para que me conozcan, que soy YHWH, y ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios, porque volverán a mí con todo su corazón”.
Y lo que era más, les daría un corazón para conocerlo y para realmente apreciar que Él realmente era YHWH, para que ellos fueran Su pueblo y Él sería su Dios (compare Jeremias 31:33 ; Oseas 2:23 ). Habría una restauración completa del pacto y ellos regresarían a Él con todo su corazón.
Y como sabemos por registros posteriores, esto fue en general lo que sucedió. Se establecieron en la tierra una vez más y experimentaron un avivamiento varias veces, de modo que en ocasiones respondieron genuinamente a Dios con todo su corazón. Esto luego resultó finalmente en que Juan el Bautista los preparara para la venida de Jesucristo al mundo, con continuamente entre ellos un remanente piadoso fuerte (considere todos los mencionados con respecto al nacimiento de Jesús). Finalmente llegó a su plenitud en la verdadera compañía de creyentes después de Pentecostés.
Jeremias 24:8
“Y como los higos malos, que no se pueden comer, son tan malos, ciertamente así dice YHWH: Así entregaré a Sedequías, rey de Judá, y a sus príncipes, y al resto de Jerusalén, que permanece en esta tierra, y los que habitan en la tierra de Egipto ",
Pero con los higos malos y no comestibles, la historia iba a ser muy diferente. Representaban a Sedequías y su camarilla, junto con otros tanto en Jerusalén como en Egipto, que serían 'abandonados' porque eran inaceptables. No serían parte de la restauración. Note que se vio que Egipto no les había hecho ningún bien.
Sabemos muy poco sobre los colonos de Judá en Egipto en esta época, pero Egipto siempre había dado la bienvenida regularmente a los refugiados de Canaán (consideraban que tenían un interés paterno en verlo como básicamente su colonia), y los egipcios emplearon mercenarios judíos. Por lo tanto, los refugiados que eran simpatizantes pro-egipcios tanto de Israel como de Judá probablemente habrían huido allí en varias ocasiones durante las invasiones regulares que tuvieron lugar desde el norte y habrían encontrado una bienvenida allí.
Algunos también habrían ido allí con Joacaz, quien ciertamente habría estado acompañado por cortesanos y sirvientes en el 609 a. C. ( 2 Reyes 23:34 ). Y probablemente habrían seguido otros refugiados cuando Joacim se convirtió en vasallo de Nabucodonosor alrededor del 603 a. C., y luego cuando Nabucodonosor invadió Judá en 598/7 a. C.
Jeremias 24:9
“Incluso los entregaré para que sean arrojados de un lado a otro entre todos los reinos de la tierra para el mal, para que sea un reproche y un proverbio, una burla y una maldición, en todos los lugares adonde los arroje”.
Y estos malos higos serían 'arrojados de un lado a otro' entre todos los reinos del mundo (compare Jeremias 15:4 ; Jeremias 29:17 ), sin ningún lugar al que llamar su hogar, convirtiéndose en receptores de maltrato (maldad) y además de convertirse en un reproche, una ilustración viva, una burla y una maldición en todos los lugares donde YHWH los condujo (comparar Levítico 26:36 ; Deuteronomio 28:37 ; Deuteronomio 28:65 ; Isaías 43:28 ). Entonces, incluso aquellos en Egipto no encontrarían seguridad ni aceptación total. De hecho, esta es una buena descripción general general de la historia de los judíos en general debido a su aislamiento.
Jeremias 24:10
“Y enviaré espada, hambre y pestilencia entre ellos, hasta que sean consumidos de la tierra que les di a ellos ya sus padres”.
Pero mientras tanto él enviaría entre ellos sus juicios, espada, hambre y pestilencia (comparar Jeremias 14:12 ; Ezequiel 14:21 ), hasta que finalmente fueran consumidos de la tierra que YHWH les había dado a ellos y a sus padres, un privilegio que ellos había abusado. Por lo tanto, el destino final de los que permanecieron en Judá bajo Sedequías estaba fijado, y no era esperanzador. El futuro demostraría lo abigarrados que eran.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-24.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Aquí el Señor mismo se convierte en el Predicador del Profeta y explica. Los higos malos, representaban a Sedequías y su corte, todavía en la tierra, pero contra quienes, en su propio tiempo señalado, el Señor traería al ejército desde Babilonia. Y los higos buenos, referidos a los fieles del Señor, ahora en cautiverio. ¡Lector! es una bendición marcar el resultado final de todas las cosas. Decid al justo que le irá bien.
Decid al malvado que le irá mal. Isaías 3:10 . Pero si bien esto es y debe ser el consuelo y el consuelo de los redimidos; no pueden dejar de preocuparse por las calamidades generales y participar en los dolores de la desolación. Esa es una dulce promesa del Señor, por este motivo, Sofonías 3:18 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-24.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
REFLEXIONES
Ruego al lector que haga las debidas reflexiones sobre el contenido de este breve pero muy interesante Capítulo, y encontrará motivos para aplicar lo que aquí se dice, en referencia a los tiempos de la Iglesia entonces en existencia, para ver cuánto El pueblo de Dios se preocupa en todo momento por considerar la misma doctrina. Tanto por motivos civiles como religiosos; tiempos de angustia nacional, son tiempos de gran preocupación.
Si los higos buenos y los malos fueran quitados, aprendemos de ello, que en las cosas externas hay un evento para los justos y para los impíos. Como los pasajeros de un barco, si el barco se hunde, todos a bordo participan de lo mismo. Y aunque el pueblo de Dios es preservado del naufragio eterno por gracia; sin embargo, en asuntos temporales, dice el Señor, sacaré mi espada de su vaina, y cortaré de ti al justo y al impío.
¡Lector! Oremos pidiendo gracia, para participar en todas las aflicciones nacionales de nuestra tierra, y para sentir simpatía por todos los dolores de la gente. Pero mientras hacemos esto, miremos hacia arriba y bendigamos a ese Dios misericordioso, que ha puesto nuestras preocupaciones espirituales fuera del alcance del peligro. Precioso Jesús, en tus manos, todas las preocupaciones de tu pueblo, tanto sus personas como sus intereses, están eternamente seguros. Bendito, por siempre bendito sea Dios por Jesucristo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-24.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Como los higos malos, así daré a Sedequías. O mejor dicho, así haré a Sedequías, como א debería traducirse aquí, y como se traduce el mismo verbo Jeremias 29:17 . Y los que habitan en la tierra de Egipto A donde , es probable, muchos de los judíos habían huido sobre la venida, o el informe de la venida, del rey de Babilonia: ver cap. 43., 44. Los entregaré para que sean trasladados a todos los reinos., &C. El Señor, por medio de su profeta, usa las palabras de Moisés, con las cuales expresa esos tremendos juicios que él diseñó para traer sobre este príncipe y pueblo inicuos, así como porque los judíos tenían, o profesaban tener, gran reverencia por ese hombre de Dios , cuán poco tenían para Jeremías, como para dejarles ver que lo que el Señor amenazaba aquí, y que pronto llevaría a cabo, no era más que un cumplimiento de lo que predijo Moisés que les ocurriría en caso de desobediencia, por lo que las predicciones deberían haber recibido una advertencia. Para ser un reproche y un proverbio y una burla
Para ser una broma y un subidón: véase Daniel 9:16 . Y una maldición en todos los lugares adonde los arroje. Los hombres usarán esta frase como una forma de execración: "Dios te haga como Sedequías, y a los que quedaron con él"; compárese con Jeremias 29:22 . Por el contrario, hacer de un hombre una bendición implica que su nombre debe mencionarse como un ejemplo Génesis 48:20 del favor de Dios: ver Génesis 48:20 ; Zacarías 8:13 .
Hasta que sean consumidos fuera de la tierra, Mis juicios los seguirán tan de cerca que ni ellos ni nadie de su posteridad disfrutarán jamás de posesión o propiedad en su propio país. Parece que se habla de los miserables restos de los judíos que, cuando los demás fueron llevados al cautiverio, quedaron, ya sea ocultándose o por algún otro medio, en el país desolado.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-24.html. 1857.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO VIII
MALOS PASTORES Y FALSOS PROFETAS
Jeremias 23:1 , Jeremias 24:1
"¡Ay de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas de mi prado!" - Jeremias 23:1
"¿De qué sirve la paja en lugar del grano? ¿No es mi palabra como fuego, como martillo que rompe las rocas?" - Jeremias 23:28
El cautiverio de Joaquín y la deportación de la flor del pueblo marcaron el comienzo de la última escena de la tragedia de Judá y de un nuevo período en el ministerio de Jeremías. Estos eventos, junto con la adhesión de Sedequías como candidato de Nabucodonosor, alteraron en gran medida la situación en Jerusalén. Y, sin embargo, las dos características principales de la situación no cambiaron: el pueblo y el gobierno ignoraron persistentemente las exhortaciones de Jeremías.
"Ni Sedequías, ni sus siervos, ni el pueblo de la tierra, escucharon las palabras de Jehová que habló por medio del profeta Jeremías". Jeremias 37:2 No quisieron obedecer la voluntad de Jehová en cuanto a su vida y adoración; y no se sometieron a Nabucodonosor. "Sedequías hizo lo malo ante los ojos de Jehová, conforme a todo lo que había hecho Joacim; y Sedequías se rebeló contra el rey de Babilonia". 2 Reyes 24:18
Es notable que aunque Jeremías instó constantemente la sumisión a Babilonia, los diversos arreglos hechos por Nabucodonosor hicieron muy poco para mejorar la posición del profeta o aumentar su influencia. Es posible que el rey caldeo pareciera ingrato solo porque ignoraba los servicios que se le prestaban; Jeremías no quiso cooperar directa y personalmente con el enemigo de su país, ni siquiera con aquel a quien Jehová había designado para ser el azote de su pueblo desobediente. -pero la política caldea sirvió a Nabucodonosor tan poco como benefició a Jeremías. Joacim, a pesar de su sumisión forzada, siguió siendo el enemigo capaz y decidido de su soberano, y Sedequías, lo mejor que pudo, siguió el ejemplo de su predecesor.
Sedequías era tío de Joaquín, medio hermano de Joacim y hermano propio de Joacaz. Posiblemente los dos hermanos debían su prejuicio contra Jeremías y su enseñanza a su madre, Hamutal, la esposa de Josías, hija de otro Jeremías, el libnita. Ezequiel describe así el nombramiento del nuevo rey: "El rey de Babilonia tomó a uno de la descendencia real e hizo un pacto con él; también lo puso bajo juramento y quitó los poderosos de la tierra, para que el reino pudiera sea vil, para que no se enaltezca, sino para que, al guardar su pacto, permanezca.
" Ezequiel 17:13 Aparentemente, Nabucodonosor tuvo cuidado de elegir un príncipe débil para su" reino bajo "; todo lo que leemos de Sedequías sugiere que era débil e incapaz. De ahora en adelante, el soberano contó poco en las luchas internas de los tambaleantes Josías había mantenido firmemente la política religiosa de Jeremías, y Joacim, con la misma firmeza, la política opuesta; pero Sedequías no tenía ni la fuerza ni la firmeza para hacer cumplir una política coherente y hacer que un partido dominara permanentemente. Jeremías y sus enemigos se quedaron para luchar entre ellos, de modo que ahora su antagonismo se hizo más amargo y pronunciado que durante cualquier otro reinado.
Pero cualquier ventaja que el profeta pudiera derivar de la debilidad del soberano fue más que contrarrestada por la reciente deportación. Al seleccionar a los cautivos, Nabucodonosor había buscado simplemente debilitar a Judá llevándose a todos los que hubieran sido un elemento de fuerza para el "reino bajo". Quizás creía con razón que ni la prudencia de los sabios ni el honor de los virtuosos vencerían su odio patriótico de sujeción; la sola debilidad garantizaría la obediencia de Judá. Olvidó que incluso la debilidad puede ser temeraria cuando no hay una perspectiva inmediata de castigo.
Un resultado de su política fue que los enemigos y amigos de Jeremías fueron llevados indiscriminadamente; no hubo ningún intento de dejar atrás a aquellos que podrían haber aconsejado la sumisión a Babilonia como la aceptación de un juicio divino, y así haber ayudado a mantener a Judá leal a su amo extranjero. Por el contrario, los discípulos de Jeremías eran principalmente hombres reflexivos y honorables, y la política de Nabucodonosor de quitar "los poderosos de la tierra" privó al profeta de muchos amigos y seguidores, entre ellos su discípulo Ezequiel y sin duda una gran clase de los cuales Daniel y sus tres los amigos pueden tomarse como tipos.
Cuando Jeremías caracteriza a los cautivos como "higos buenos" y a los que quedan como "higos malos" (capítulo 24) y Ezequiel confirma y amplifica el juicio (capítulos 7-11), podemos estar seguros de que la mayoría de los los seguidores del profeta estaban en el exilio.
Ya hemos tenido ocasión de comparar los cambios en la política religiosa del gobierno judío con las alternancias de soberanos protestantes y romanistas entre los Tudor; pero ningún Tudor fue tan débil como Sedequías. Más bien se le puede comparar con Carlos IX de Francia, indefenso entre los hugonotes y la Liga. Sólo las facciones judías eran menos numerosas, menos equilibradas; y por el rápido avance de Nabucodonosor, las disensiones civiles se fusionaron en la ruina nacional.
Los primeros años del nuevo reinado transcurrieron en lealtad nominal a Babilonia. La influencia de Jeremías se usaría para inducir al rey vasallo a observar el pacto que había celebrado y a ser fiel a su juramento a Nabucodonosor. Por otro lado, una multitud de profetas "patriotas" instaron a Sedequías a establecer una vez más el estandarte de la independencia nacional, a "acudir en ayuda del Señor contra los poderosos".
"Consideremos entonces brevemente la polémica de Jeremías contra los príncipes, profetas y sacerdotes de su pueblo. Mientras que Ezequiel en un capítulo célebre (capítulo 8) denuncia la idolatría de los príncipes, sacerdotes y mujeres de Judá, su adoración de los reptiles y bestias abominables, su llanto por Tamuz, su adoración del sol, Jeremías está principalmente preocupado por la política perversa del gobierno y el apoyo que recibe de sacerdotes y profetas, que profesan hablar en el nombre de Jehová.
Jeremías no pronuncia contra Sedequías ningún juicio formal como los de sus tres predecesores. Quizás el profeta no consideró a este soberano impotente como el representante responsable del estado, y cuando la catástrofe tan esperada finalmente sobrevino al pueblo condenado, ni Sedequías ni sus hechos distrajeron la atención de los hombres de sus propios sufrimientos personales y lamentaciones patrióticas. En el punto en el que un párrafo sobre Sedequías habría seguido naturalmente al de Joaquín, tenemos a modo de resumen y conclusión de las secciones anteriores una breve denuncia de los pastores de Israel.
"¡Ay de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas de Mi prado!
Habéis esparcido mi rebaño, y habéis ahuyentado, y no habéis cuidado de ellos; he aquí, visitaré sobre ti la maldad de tus obras ".
Estos "pastores" son principalmente los reyes, Joacaz, Joacim y Joaquín, que han sido condenados por su nombre en el capítulo anterior, junto con el infeliz Sedequías, que es demasiado insignificante para ser mencionado. Pero el término pastores también incluirá las clases dominantes e influyentes de las cuales el rey era el representante principal.
La imagen es familiar en el Antiguo Testamento y se encuentra en la literatura más antigua de Israel, Génesis 49:24 J. de una fuente más antigua. Miqueas 5:5 pero la denuncia de los gobernantes de Judá como pastores infieles es característica de Jeremías, Ezequiel y una de las profecías adjuntas al Libro de Zacarías.
(Capítulos 9-11, Zacarías 13:7 .) Ezequiel 34:1 expande esta figura y refuerza sus lecciones: -
¡Ay de los pastores de Israel que se apacientan! ¿No apacientan los pastores a las ovejas? Vosotros coméis la grasa y os vestís de lana. Matad los engordados, pero no apacientais las ovejas. Los enfermos no tenéis fortalecidos, ni habéis sanado a los enfermos, ni habéis vendado a los quebrantados, ni habéis traído lo que había sido arrojado, ni habéis buscado lo que se había perdido, sino que vuestro dominio sobre ellos ha sido duro y violento, Y por falta de pastor fueron esparcidos, y se convirtieron en alimento para todos los animales del campo ". Ezequiel 34:2
Entonces en Zacarías 9:1 , etc., la ira de Jehová se enciende contra los pastores, porque no se compadecen de Su rebaño. Zacarías 10:3 ; Zacarías 11:5 En otra parte Jeremias 25:34 Jeremías habla de los reyes de todas las naciones como pastores, y pronuncia contra ellos también un castigo semejante.
Todos estos pasajes ilustran la preocupación de los profetas por el buen gobierno. No eran ni fariseos ni formalistas; sus ideales religiosos eran amplios y saludables. Sin duda, el resto de los elegidos resistirá todas las condiciones de la sociedad; pero el Reino de Dios no estaba destinado a ser una Iglesia pura en un estado podrido. Este presente mundo malo no es un montón de abono para engordar el crecimiento de la santidad: es más bien una masa para que los santos leudan.
Tanto Jeremías como Ezequiel se apartan de los pastores infieles cuyas "ovejas hambrientas miran hacia arriba y no son alimentadas" al verdadero Rey de Israel, el "Pastor de Israel que condujo a José como a un rebaño, y habitó entre los Querubines". En los días de la Restauración levantará pastores fieles, y sobre ellos un Renuevo justo, el verdadero Jehová Zidqenu , en lugar de la vara sin savia que deshonró el nombre "Sedequías".
"De manera similar, Ezequiel promete que Dios pondrá un solo pastor sobre su pueblo," mi siervo David ". El cuidado pastoral de Jehová por su pueblo se expone de la manera más tierna y hermosa en el Salmo veintitrés. Nuestro Señor, la raíz y la descendencia de David, afirma ser el cumplimiento de la antigua profecía cuando se llama a sí mismo "el Buen Pastor". Las palabras de Cristo y del salmista reciben una nueva fuerza y un significado más completo cuando contrastamos sus imágenes del verdadero Pastor con los retratos de los reyes judíos atraídos por los profetas.
Además, la historia de esta metáfora nos advierte contra ignorar la vida orgánica de la sociedad cristiana, la Iglesia, en nuestra preocupación por la vida espiritual del individuo. Como dijo Sir Thomas More, al aplicar esta figura a Enrique VIII, "De la multitud de ovejas viene el nombre de un pastor". Un pastor implica no meramente una oveja, sino un rebaño; Su relación con cada miembro es tierna y personal, pero otorga bendiciones y requiere servicio en comunión con la Familia de Dios.
Por una secuencia natural, la denuncia de los pastores infieles es seguida por una expresión similar "acerca de los profetas". Es cierto que no se habla de los profetas como pastores; y el uso de Milton de la figura en "Lycidas" sugiere el Nuevo Testamento más que el Antiguo. Sin embargo, los profetas tuvieron una gran participación en la orientación de los destinos de Israel en la política y en la religión, y habiendo dictado sentencia sobre los pastores, los reyes y los príncipes, Jeremías se dirige a los eclesiásticos, principalmente, como indica el título, a los profetas. .
Los sacerdotes en verdad no escapan, pero Jeremías parece sentir que son tratados adecuadamente en dos o tres referencias casuales. Usamos el término "eclesiásticos" deliberadamente; los profetas eran ahora una gran clase profesional, más importante e incluso más clerical que los sacerdotes. Los profetas y sacerdotes juntos eran el clero de Israel. Afirmaron ser siervos devotos de Jehová, y en su mayor parte la afirmación se hizo con toda sinceridad; pero malinterpretaron su carácter y confundieron con inspiración divina las sugerencias de su propio prejuicio y voluntad propia.
La acusación de Jeremías contra ellos tiene varios cargos. Los acusa de hablar sin autoridad, y también de servir en el tiempo, plagio e hipocresía.
Primero, entonces, en cuanto a sus declaraciones no autorizadas: Jeremías los encuentra culpables de una licencia impía al profetizar, una caricatura distorsionada de esa "libertad de profetizar" que es la prerrogativa de los embajadores acreditados de Dios.
"No escuchéis las palabras de los profetas que os profetizan.
Se burlan de ti:
Las visiones que declaran provienen de sus propios corazones,
Y no de la boca de Jehová.
Que estuvo en el consejo de Jehová,
¿Para percibir y escuchar su palabra?
¿Quién prestó atención a su palabra y la escuchó?
No envié a los profetas, pero ellos corrieron;
No les hablé, pero ellos profetizaron ".
Los males que describe Jeremías son los que siempre se encontrarán en cualquier gran clase profesional. En términos modernos, en la Iglesia, como en toda profesión, habrá hombres que no estén capacitados para la vocación que siguen. De hecho, no están llamados a su vocación; ellos "siguen", pero no lo alcanzan. No son enviados por Dios, pero corren; no tienen un mensaje Divino, pero predican.
Nunca han estado en el consejo de Jehová; tal vez podrían haber recopilado fragmentos de los propósitos del Rey de Sus verdaderos consejeros; pero cuando tuvieron oportunidad, ni "marcaron ni oyeron"; y sin embargo, hablan acerca de las cosas celestiales con mucha importancia y seguridad. Pero su inspiración, en el mejor de los casos, no tiene una fuente más profunda o más rica que la de ellos mismos; sus visiones son el mero producto de su propia imaginación.
Extraños a la verdadera comunión, su espíritu no es "un pozo de agua que brota para vida eterna", sino un estanque estancado. Y, a menos que intervenga el juicio y la misericordia de Dios, ese estanque al final será alimentado de una fuente cuyas aguas amargas son terrenales, sensuales y diabólicas.
Siempre somos reacios a hablar de la profecía antigua o la predicación moderna como una "profesión". Podemos prescindir gustosos de la palabra, si no ignoramos la verdad que expresa incorrectamente. Los hombres vivieron por la profecía, como, con la sanción apostólica, los hombres viven por "el evangelio". Se esperaba de ellos, como ahora los ministros, aunque en menor grado, que justifiquen sus pretensiones de ingresos y estatus oficial, desempeñando funciones religiosas a fin de obtener la aprobación del pueblo o de las autoridades. Entonces, como ahora, la reputación, la influencia y la posición social del profeta, probablemente incluso sus ingresos, dependían de la cantidad de éxito visible que pudiera lograr.
En vista de tales hechos, es inútil pedir a los hombres del mundo que no hablen de la vida clerical como profesión. No disciernen ninguna diferencia ética entre los sueños de un cura sobre un obispado y las aspiraciones de un abogado menor al saco de lana. Probablemente la negativa a reconocer el elemento común al ministerio con el derecho, la medicina y otras profesiones perjudica tanto a la Iglesia como a sus servidores. Una dificultad peculiar y la tentación más insidiosa del ministerio cristiano consiste en sus semejanzas y diferencias mezcladas con las otras profesiones.
El ministro tiene que trabajar bajo condiciones mundanas similares y, sin embargo, controlar esas condiciones por el poder del Espíritu que mora en él. Tiene que "correr", puede ser dos o incluso tres veces por semana, sea enviado o no: ¿cómo puede predicar siempre sólo lo que Dios le ha enseñado? Depende conscientemente del ejercicio de su memoria, su intelecto, su fantasía: ¿cómo puede evitar hablar "las visiones de su propio corazón"? La Iglesia nunca puede permitir que sus ministros se consideren a sí mismos como meros maestros y conferencistas profesionales y, sin embargo, si afirman ser más, ¿no deben caer con frecuencia bajo la condena de Jeremías?
Es uno de esos dilemas prácticos que deleitan a los casuistas y angustian a los siervos de Dios honestos y fervientes. En los primeros siglos de la cristiandad, dificultades similares poblaron los desiertos egipcio y sirio de ascetas, que habían abandonado el mundo como un enigma sin esperanza. Una discusión completa del problema nos alejaría demasiado de la exposición de Jeremías y solo nos aventuraremos a hacer dos sugerencias.
La necesidad que tienen la mayoría de los ministros de "vivir según el evangelio" puede promover su propia vida espiritual y aumentar su utilidad. Corrige y reduce el orgullo espiritual y les ayuda a comprender y simpatizar con sus hermanos laicos, la mayoría de los cuales están sujetos a una prueba similar.
En segundo lugar, cuando un ministro siente la presión incesante de la fuerte tentación de hablar y vivir por sí mismo -su yo inferior y egoísta-, será conducido correspondientemente a una entrega más completa y persistente a Dios. La infinita plenitud y variedad de la Revelación se expresa por los múltiples dones y la experiencia de los profetas. Si tan sólo el profeta se entrega al Espíritu, entonces lo más característico de sí mismo puede convertirse en la expresión más contundente de su mensaje.
Su oración constante será que pueda tener el corazón del niño y que nunca se resista al Espíritu Santo, que ningún interés o prejuicio personal, ningún sesgo de preparación o tradición u opinión actual, pueda entorpecer su audición cuando esté en el consejo del Señor. , o traicionarlo para que pronuncie el evangelio de Cristo las sugerencias de su propia voluntad propia o las meras consignas de su facción eclesiástica.
Pero volvamos a los eclesiásticos que habían provocado la ira de Jeremías. Los profetas profesionales naturalmente adaptaron sus palabras a los oídos de sus clientes. No solo eran oficiosos, sino que también servían a tiempo. Si hubieran sido verdaderos profetas, habrían tratado fielmente a Judá; hubieran buscado convencer a la gente de pecado y llevarlos al arrepentimiento; así les habrían dado otra oportunidad más de salvación.
"Si hubieran estado en Mi consejo,
Habrían hecho que mi pueblo escuchara mis palabras;
Los hubieran apartado de su mal camino,
Y de la maldad de sus obras ".
Pero ahora:-
"Andan en mentira y fortalecen las manos de los malhechores,
Para que nadie se aparte de su pecado.
Continuamente dicen a los que menosprecian la palabra de Jehová:
Tendréis paz;
Y a todo el que anda en la terquedad de su corazón, dicen:
Ningún mal vendrá sobre ti ".
Desafortunadamente, cuando la profecía se vuelve profesional en el sentido más bajo de la palabra, se rige por principios comerciales. Una demanda suficientemente imperiosa provoca una oferta abundante. Un soberano puede "afinar los púlpitos"; y una raza gobernante puede obtener de su clero una sanción eclesiástica formal para "instituciones domésticas" como la esclavitud. Cuando los malhechores se vuelvan numerosos y poderosos, siempre habrá profetas para fortalecer sus manos y animarlos a no apartarse de su pecado. Pero para desmentir a estos falsos profetas, Dios envía a Jeremías, que a menudo son tachados de herejes y cismáticos, tipos turbulentos que ponen el mundo patas arriba.
El espíritu engreído y egoísta conduce aún más al pecado del plagio: -
"Por tanto, yo estoy contra los profetas, es la palabra de Jehová,
Que se roban mi palabra unos a otros ".
El pecado de plagio es imposible para el verdadero profeta, en parte porque no hay derechos de propiedad privada en la palabra de Jehová. Los escritores del Antiguo Testamento hacen uso gratuito de las obras de sus predecesores. Por ejemplo, Isaías 2:2 es casi idéntico a Miqueas 4:1 ; sin embargo, ninguno de los autores reconoce su deuda con el otro ni con ningún tercer profeta.
Urías ben Semaías profetizó según todas las palabras de Jeremías, Jeremias 26:20 quien él mismo le debe mucho a Oseas, a quien nunca menciona. Sin embargo, no era consciente de haberle robado a su predecesor, y no habría presentado tal acusación contra Isaías, Miqueas o Urías. En el Nuevo Testamento 2 Pedro y Judas tienen tanto en común que uno debe haber usado al otro sin reconocerlo.
Sin embargo, la Iglesia, por ese motivo, no ha excluido ninguna de las epístolas del Canon. En la buena comunión de los profetas y en la gloriosa compañía de los apóstoles, nadie dice que las cosas que pronuncia son propias. Pero el simple asalariado no tiene parte en el comunismo espiritual en el que cada uno puede poseer todas las cosas porque no reclama nada. Cuando un profeta deja de ser el mensajero de Dios y se hunde en el mercenario proveedor de sus propios dichos inteligentes y fantasías brillantes, entonces se ve tentado a convertirse en un Autolycus clerical ", un pargo de nimiedades irreflexivas.
"Las ideas modernas proporcionan un curioso paralelo a la indiferencia de Jeremías por los préstamos del verdadero profeta, y su desprecio por los robos literarios de los falsos. Oímos con demasiada frecuencia de sermones robados, pero nadie se queja de plagio en las oraciones. Sin duda, entre estos Los falsos profetas acusaciones de plagio se intercambiaron de un lado a otro con mucha acritud personal, pero es interesante notar que Jeremías no está denunciando un daño hecho a sí mismo, no los acusa de robar a él, sino a los demás.
Probablemente la seguridad y el deseo de alabanza y poder hubieran superado cualquier temor que sintieran por Jeremías. Solo estaba libre de sus depredaciones porque, desde su punto de vista, no valía la pena robar sus palabras. No se ganaba nada repitiendo sus severas denuncias, e incluso sus promesas no se ajustaban exactamente al gusto popular.
Estos profetas estaban preparados para satisfacer el apetito religioso promedio de la manera más aprobada; en otras palabras, eran maestros del canto. Su oficio había sido consagrado por la obra de verdaderos hombres de Dios como Elías e Isaías. Ellos mismos afirmaron estar en la genuina sucesión profética y heredar la reverencia que sentían por sus grandes predecesores, citando sus inspiradas declaraciones y adoptando sus importantes frases.
Mientras los contemporáneos de Jeremías escuchaban a uno de sus oradores favoritos, se tranquilizaron con sus garantías de favor y protección divinos, y su confianza en el hablante se vio confirmada por el sonido frecuente de fórmulas familiares en sus frases untuosas. Estos tenían el verdadero anillo; estaban impregnadas de sana doctrina, de lo que la tradición popular consideraba ortodoxo.
La solemne atestación NE'UM YAHWE , "Es la expresión de Jehová", se adjunta continuamente a las profecías, casi como si fuera el manual de señales del Todopoderoso. Isaías y otros profetas utilizan con frecuencia el término MASSA (AV, RV, "carga") como título, especialmente para las profecías relativas a las naciones vecinas. A los registros antiguos les encantaba contar cómo Jehová se reveló a los patriarcas en sueños. Los rivales de Jeremías incluían sueños en su aparato clerical:
"He aquí, estoy contra los que profetizan sueños mentirosos - Ne'um Yahwe -
Y diles, y desviarás a mi pueblo
Por sus mentiras y su rodomontade;
No fui yo quien los envió ni los mandé,
Ni de nada beneficiarán a este pueblo, Neum Yahwe ".
Estos profetas "pensaron en hacer que el pueblo del Señor olvidara Su nombre, como sus padres olvidaron Su nombre para Baal, por los sueños que se contaban unos a otros".
Además, podían repetir con soltura las frases sagradas como parte de su jerga profesional:
"He aquí, estoy contra los profetas,
Es la palabra de Jehová,
Que usan sus lenguas
Para pronunciar enunciados "
"Para pronunciar palabras": los profetas las pronunciaron, no Jehová. Estos falsos oráculos no se debieron a una fuente más Divina que la imaginación de corazones tontos. Pero para la siniestra seriedad de Jeremías, la última cláusula sería casi una blasfemia. Es prácticamente una caricatura de la fórmula más solemne de la antigua religión hebrea. Pero esto fue realmente degradado cuando se usó para obtener crédito por las mentiras que los hombres profetizaron con el engaño de su propio corazón.
La aparente irreverencia de Jeremías fue la forma más contundente de llevar esto a casa a sus oyentes. Hay profanaciones de las cosas más sagradas de las que difícilmente se puede hablar sin una aparente violación del Tercer Mandamiento. La toma más terrible en vano del nombre del Señor Dios no se escucha entre los publicanos y pecadores, sino en los púlpitos y en las plataformas de las reuniones religiosas.
Pero estos profetas y sus clientes sentían un cariño especial por la frase "La carga de Jehová", y su uso untuoso de ella provocó especialmente la indignación de Jeremías:
"Cuando este pueblo, sacerdote o profeta, te pregunte,
¿Cuál es la carga de Jehová?
Entonces diles: Vosotros sois la carga.
Pero te desecharé, Neum Yahwe .
Si el sacerdote, el profeta o el pueblo dijeran:
Carga de Jehová, castigaré a ese hombre ya su casa ".
"Y os diréis unos a otros:
¿Qué respondió Jehová? y,
¿Qué ha dicho Jehová?
Y no haréis más memoria de la carga de Jehová:
Porque (si lo hacéis) las palabras de los hombres se convertirán en una carga para ellos mismos.
Consultaréis así a un profeta,
¿Qué te respondió Jehová?
¿Qué te ha dicho Jehová?
Pero si decís: Carga de Jehová,
Así ha dicho Jehová: Por cuanto decís esta palabra: Carga de Jehová.
Cuando os haya enviado la orden,
No diréis: Carga de Jehová,
Por tanto, de cierto te llevaré,
Y os echaré de delante de mí a los dos
Y la ciudad que les di a ustedes y a sus padres.
Traeré sobre ti oprobio eterno
Y vergüenza eterna, que no será olvidada ".
La insistencia y vehemencia de Jeremías hablan por sí solas. Su moraleja es obvia, aunque en su mayor parte desatendida. Las fórmulas más solemnes, santificadas por asociaciones antiguas y sagradas, utilizadas por maestros inspirados como vehículo de verdades reveladas, pueden degradarse hasta convertirse en la leyenda misma del Anticristo, blasonada en la Vexilla Regis Inferni . Son como el lema de uno de los paladines de Charles que hacen alarde de sus indignos descendientes para distinguir la crueldad y el vicio.
La línea de marcha de la Iglesia está sembrada de reliquias deshonradas de sus campeones más nobles. Incluso las propias palabras de nuestro Señor no han escapado. Hay una moda de disertar sobre "el evangelio" que casi tienta a los cristianos reverentes a desear no volver a escuchar esa palabra nunca más. Esta degradación de la moneda moral tampoco se limita a frases religiosas; casi todas las consignas políticas y sociales se han abusado de manera similar. Una de las tiranías más viles que el mundo haya visto jamás, el Reino del Terror, afirmó ser una encarnación de "Libertad, Igualdad y Fraternidad".
Sin embargo, la Biblia, con esa maravillosa catolicidad que la eleva tan alto por encima del nivel de todas las demás publicaciones religiosas, no solo registra la prohibición de Jeremías de usar el término "carga", sino que también nos dice que siglos después Malaquías aún podía hablar de "la carga". de la palabra de Jehová ". Una gran frase que ha sido desacreditada por el mal uso aún puede recuperarse; la espada de la fe empañada y deshonrada puede ser bautizada y bruñida de nuevo, y arder en la vanguardia de la guerra santa.
Jeremías no está solo en su estimación desfavorable de los profetas profesionales de Judá; una depreciación similar parece estar implícita en las palabras de Amós: "No soy ni profeta ni de los hijos de profetas". Uno de los autores desconocidos cuyos escritos se han incluido en el Libro de Zacarías retoma la enseñanza de Amós y Jeremías y la lleva un paso más allá:
"En aquel día (es la expresión de Jehová de los ejércitos) borraré de la tierra los nombres de los ídolos,
Ya no serán recordados;
También los profetas y el espíritu de inmundicia
¿Expulsaré de la tierra?
Cuando alguno profetizare aún, su padre y su madre que lo engendraron le dirán:
No vivirás, porque hablas mentira en el nombre de Jehová ":
"Y su padre y su madre que lo engendraron
Hágale pasar cuando profetice.
En ese día todo profeta cuando profetiza
Se avergonzará de su visión;
Ninguno usará un manto peludo para engañar:
Él dirá: No soy profeta;
Soy un labrador de la tierra,
Me vendieron como esclavo en mi juventud ".
Ningún hombre con respeto por sí mismo permitiría que sus compañeros lo apodaran profeta; esclavo era un nombre menos humillante. Ninguna familia soportaría la desgracia de tener un miembro que perteneciera a esta casta despreciada; los padres prefieren matar a su hijo antes que verlo como profeta. A tales extremos puede que el espíritu del tiempo sirviendo y no pueda reducir un clero nacional. Recordamos las palabras de Latimer en su famoso sermón a la Convocación en 1536:
"Todos los hombres buenos de todos los lugares acusan tu avaricia, tus exacciones, tu tiranía. Yo te mandé que apacieras mis ovejas, y que te apacientas de día en día, revolcándote en las delicias y la ociosidad. Te ordené que enseñaras mi ley ; enseñas tus propias tradiciones y buscas tu propia gloria ".
En contra de su canto fluido y untuoso, Jeremías establece la terrible realidad de su mensaje divino. Comparado con esto, sus dichos son como paja al trigo; es más, esta es una figura demasiado dócil: la palabra de Jehová es como fuego, como un martillo que rompe rocas. Dice de sí mismo:
"Mi corazón dentro de mí está quebrantado; todos mis huesos tiemblan:
Soy como un borracho, como un hombre vencido por el vino,
A causa de Jehová y sus santas palabras ".
Así tenemos en el capítulo 23, una declaración completa y formal de la controversia entre Jeremías y sus hermanos profetas. Por un lado, el egoísmo y la confianza en uno mismo ganando popularidad mediante frases ortodoxas, doctrina tradicional y la profecía de cosas suaves; por otro lado, un hombre para quien la palabra del Señor era como fuego en sus huesos, que había abandonado los prejuicios y la predilección para convertirse él mismo en un martillo para hacer añicos a los enemigos del Señor, un hombre a través del cual Dios obró tan poderosamente que él mismo se tambaleaba y se tambaleaba con los golpes de los que era instrumento.
La relación de las dos partes no fue diferente a la de San Pablo y sus adversarios corintios: el profeta, como el Apóstol, habló "en demostración del Espíritu de poder"; consideró "no la palabra de los engreídos, sino el poder. Porque el reino de Dios no es en palabras, sino en poder". En nuestro próximo capítulo veremos el funcionamiento práctico de este antagonismo que hemos expuesto aquí.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-24.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Nuevamente, la tarea desagradecida de Jeremías es adoptar una actitud de oposición directa al rey (comp. Jeremias 22:13), aunque, de hecho, Sedequías personalmente es tan débil y dependiente de los demás que no merece ni recibe un especial reprensión. Él y toda la gente que queda son comparados con higos muy malos, los buenos higos, los exiliados, que fueron seleccionados y enviados a Babilonia, de donde algún día serán restaurados. La visión es puramente un proceso interior. Esto se indica, no solo por la frase, "Jehová me mostró" (comp. Amós 7:1, Amós 7:4, Amós 7:7; Amós 8:1), pero por el contenido de la visión.
Jeremias 24:1
Antes se colocaron dos cestas de higos, etc. (comp. Amós 8:1). Aparentemente, la descripción se basa en la ley de las primicias (comp. Deuteronomio 26:2), donde se menciona la "canasta", aunque no la palabra aquí utilizada. Las canastas fueron puestas en disposición para ser examinadas por los sacerdotes, quienes rechazaron rigurosamente toda la fruta que no era sana. Los príncipes de Judá. Una frase corta para todos los hombres principales, ya sean miembros de la familia real o jefes de las familias principales (comp. Jeremias 27:20). Los carpinteros y herreros; más bien, los artesanos y herreros ("artesanos" incluye trabajadores en piedra y metal así como en madera; la palabra hebrea se traduce "herrero" en 1 Samuel 13:19).
Jeremias 24:2
Como los higos que maduran primero. El higo de principios de la primavera se consideraba un manjar especial (comp. Isaías 27:4; Oseas 9:10); "ficus praecox", lo llama Plinio ('Hist. Nat.,' 15.19, citado por Trench). Tristram sugiere que los "higos malos" eran los de un árbol de sicómoro.
Jeremias 24:5
Reconócelos; o, mejor dicho, conocimiento (aviso) de ellos (como Rut 2:10, Rut 2:19).
Jeremias 24:6
Los construiré, etc. (comp. Jeremias 1:10; Jeremias 12:16). Como muestra el siguiente verso. no se trata simplemente de prosperidad externa, sino de regeneración espiritual.
Jeremias 24:8
Y como los higos malvados. (Entonces Jeremias 29:16.) Que habitan en la tierra de Egipto. Los que habían huido allí durante la guerra (comp. Jeremias 42:1; Jeremias 43:1.); Difícilmente aquellos que habían sido llevados cautivos a Egipto con Joacaz, quienes presumiblemente habrían sido del mejor tipo, como lo simbolizan los buenos higos.
Jeremias 24:9
Y los entregaré, etc. (ver en Jeremias 15:4, y comp. Jeremias 29:1 .; Deuteronomio 28:37).
HOMILÉTICA
Jeremias 24:1
Dos cestas de higos.
I. MORALMENTE LOS HOMBRES SON DIVISIBLES EN DOS CLASES DISTINTAS. Las dos canastas de higos representan dos clases de judíos: la canasta de buenos higos, Jeconías y sus seguidores; la canasta de higos malos, Sedequías y su grupo. La gran distinción entre estos era moral. Había príncipes en ambas clases; Sin embargo, uno estaba mucho más alto ante los ojos de Dios que el otro.
1. La línea más profunda de escisión que atraviesa todas las secciones de la humanidad es moral; todas las otras marcas de separación son más superficiales.
2. Hay dos clases principales, la buena y la mala, aunque, por supuesto, dentro de cada una de estas grandes variedades ocurren.
3. Ambas clases tienden a ser extremas. Los buenos higos son muy buenos, los malos son muy malos. El carácter es tendencia. A medida que el personaje se desarrolla, avanza a lo largo de las líneas en las que se basa. Los hombres buenos se inclinan a crecer mejor y los hombres malos empeoran. Al igual que los ríos que fluyen por los dos lados de un gran curso de agua, las vidas que comienzan en circunstancias similares y están juntas durante una temporada, si alguna vez divergen, es probable que se separen más a medida que pasan los años.
II LOS HOMBRES DE DESCANSO PUEDEN SER LOS GRANDES SUFRIMIENTOS. Los buenos higos representan a los judíos que sufrieron más severamente por la invasión de Nabucodonosor, que fueron arrancados de sus hogares, despojados de sus propiedades, llevados al cautiverio; los higos malos representan a los judíos aparentemente más afortunados sobre cuya cabeza pasa la marea de la invasión, dejándolos todavía en sus hogares y en silencio, y también a aquellos que escaparon por completo por un vuelo a Egipto. A menudo podemos notar que las personas muy buenas no solo no se libran, sino que sufren las calamidades más severas. El Inmaculado era un "hombre de tristezas y familiarizado con el dolor". No se puede cometer un error mayor que el de los tres amigos de Job. Las grandes desgracias ciertamente no son indicios de una gran culpa; a menudo de lo contrario.
1. El carácter alto puede invocar problemas directamente. Despierta la oposición de los impíos; se siente llamado a tareas peligrosas y a una misión que excita la enemistad; mantiene una fidelidad que excluye muchas vías de escape que estarían abiertas a hombres de principios morales inferiores.
2. Dios puede bendecir y honrar a sus mejores hijos enviándoles las pruebas más severas. A quien el Señor ama, castiga. Por lo tanto, el castigo es una evidencia del amor de Dios. Los hombres buenos deberían entender esto, y no sorprenderse ante la llegada de problemas, sino esperarlo; no se desanime ante la incongruencia de la misma, pero reconozca su idoneidad; no se desesperen de sí mismos, y piensen que deben ser hipócritas después de todo, ni dudar y desconfiar de Dios, sino someterse a lo que está claramente predicho y sabiamente arreglado.
III. DIOS MIRA FAVORABLEMENTE A AQUELLOS QUE SOMETEN A SUS CASTIGOS. Los buenos higos representan a aquellos judíos que obedecen el mensaje de Jeremías y se someten a la invasión de los caldeos en cuanto a un castigo divino; los higos malos representan a aquellos judíos que resisten. Se requiere fe para reconocer la sabiduría y el deber de sumisión. A primera vista, tal conducta parecería antipatriótica y cobarde, mientras que la resistencia parecería noble y valiente. Sin embargo, puede requerir más coraje someterse que resistir. Hay un rendimiento que es tranquilo y razonable y realmente valiente, ya que implica frenar la combatividad instintiva y la búsqueda de un curso impopular: seguro que no se entenderá bien y provocará calumnias. La única guía debe buscarse en la cuestión de lo que es correcto, cuál es la voluntad de Dios. No estamos llamados a una pasividad fatalista. Hay circunstancias en las que la defensa propia o la huida pueden ser evidentemente correctas. A lo que debemos someternos no es a toda oposición, a todos los problemas posibles, sino a la voluntad de Dios, el problema que sabemos que ha sancionado. Todo el buen fruto del castigo se perderá si nos rebelamos contra él. No se puede encontrar una prueba más grande de fe en la bondad de Dios y la lealtad a la majestad de Dios que una aceptación tranquila y tranquila de sus requisitos más difíciles.
IV. EL SUFRIMIENTO MÁS DURO PUEDE CONDUCIR A LOS RESULTADOS MÁS FELICES. Los cautivos deben ser restaurados. Los judíos que permanecen en la tierra serán expulsados en última instancia como "un reproche y un proverbio, una burla y una maldición". El sufrimiento breve y agudo terminará en el bien supremo. La fuga temporal será seguida por la ruina final.
1. Los castigos de Dios son temporales; darán lugar a la bendición duradera. La aflicción actual es leve solo porque perdura "pero por un momento" ( 2 Corintios 4:17). Incluso si duran más que la vida presente, ¿cuál es este breve lapso de prueba terrenal en comparación con la bendición de una eternidad?
2. Los castigos de Dios obran nuestro bien. Ellos tienden directamente a producir el futuro más feliz. La siembra entre lágrimas es la causa de la cosecha gozosa. La mejora espiritual forjada en el alma por la disciplina del dolor es a la vez una fuente de bendición futura y una justificación para ello. "Es bueno para un hombre que lleve el yugo en su juventud".
3. Una evitación culpable del castigo divino es altamente peligrosa. El escape de problemas temporales debe generar mayores problemas futuros; para
(1) evita que el castigo haga el bien en nosotros, lo que habría llevado a un futuro más feliz, y
(2) agrega un nuevo delito de rebelión directa contra Dios que debe invocar sobre la cabeza del delincuente un juicio terrible.
Jeremias 24:6, Jeremias 24:7
Prosperidad restaurada.
I. DESPUÉS DE QUE SE HA RECIBIDO CORRECTAMENTE EL CASTIGO, DIOS MIRA FAVORABLEMENTE A SUS HIJOS. Él pone sus "ojos en ellos para siempre". Los hombres se apartan de los ojos de Dios como de un escrutinio agudo y fatal. Pero Dios no siempre se ve como el juez. Él contempla a sus hijos con amor. Hay una maravillosa ternura en esta mirada, como la de una madre que cuida con cariño a su bebé que sufre: una profunda pena por el dolor, un sincero cuidado para evitar daños, una amable voluntad de otorgar todo el bien real. Es realmente bendecido ser visto por Dios. Hay hombres que poseen un poder e influencia tan grandes que algunos consideran que una mirada favorable de ellos es suficiente para hacer fortuna. ¿Cuál debe ser el efecto de que Dios ponga los ojos en un hombre para siempre?
II CUANDO DIOS MIRA FAVORABLEMENTE A SUS HIJOS, PUEDE ASEGURAR SU PROSPERIDAD TEMPORAL. Esto no siempre sucederá, ya que no siempre será por el bien real de los hombres. Aún así, a menudo ocurre. Estamos demasiado listos para limitar el reconocimiento de la acción de Dios en nuestras vidas a los lados más duros de la misma. Dios envía prosperidad y adversidad. Si él destierra, él restaura; si se tira hacia abajo, se acumula de nuevo. Y la alegría de la restauración y la gloria del último edificio superan a las de tiempos anteriores. Si la prosperidad terrenal viene de Dios, es real y sólida. Dios puede mantenerlo después de haberlo otorgado. Él construirá para que nadie derribe. El hombre que goza inocentemente de una prosperidad enviada por Dios no necesita tener miedos supersticiosos de una Némesis celosa. No está seguro de los problemas; pero no tiene un motivo especial para aprehenderlo simplemente porque actualmente está contento.
III. CUANDO DIOS MIRA FAVORABLEMENTE A SUS HIJOS CIERTAMENTE ASEGURARÁ SU PROSPERIDAD ESPIRITUAL. Esto se ve en la restauración de un verdadero conocimiento de Dios.
1. Es bueno para nosotros conocer a Dios. El conocimiento de Dios se representa aquí no tanto como un tema del deber sino a la luz de una forma de bendición espiritual. La pérdida de este conocimiento conduce a la oscuridad de una vida sin Dios. El disfrute de este conocimiento es la vida eterna ( Juan 17:3).
2. Un verdadero conocimiento de Dios es el reconocimiento de Dios tal como es, algo completamente diferente de nuestra concepción común de su naturaleza. Entonces vemos y sentimos la grandeza, el misterio, la gloria de "lo eterno".
3. Este conocimiento de Dios depende de la condición de nuestros corazones. El "corazón" representa toda la vida interior. Cuando esto se dispone correctamente, podemos conocer a Dios, y solo entonces. Lo que necesitamos, por lo tanto, no es una nueva revelación, sino un cambio de opinión. Cuando nuestra alma simpatiza con Dios, cuando nuestra visión espiritual está abierta, podemos ver indicios de la presencia y el carácter de Dios que de otro modo serían oscuros.
4. La condición correcta del corazón para conocer a Dios debe ser producida por Dios. Dios promete darles un corazón para conocerlo. Él solo puede crear el corazón de nuevo. La mayor bendición de la redención es que él hará esto.
IV. EL BIENESTAR DE LOS HIJOS DE DIOS SE RESTAURA POR LA RESTAURACIÓN DE LAS RELACIONES CERCANAS ENTRE ÉL Y ELLOS. "Serán mi pueblo, y yo seré su Dios". Esta relación es doble. Dios ejerce influencias paternas, se dedican a deberes filiales.
1. Dios los toma bajo su cuidado. Son su pueblo, para ser custodiados y bendecidos por él. Entonces los cristianos son el pueblo peculiar de Dios ( 1 Pedro 2:9).
2. Toman a Dios por su porción. Él es su Dios: suyo para adorar, servir, amar, regocijarse.
V. LA RESTAURACIÓN DE LA PROSPERIDAD VERDADERA DEPENDE DEL REGRESO GENUINO DE LAS PERSONAS DE DIOS A SU FIDELIDAD. La restauración no fue una mera compensación por los problemas del exilio. La felicidad no necesariamente sigue a los problemas. El padre corre para encontrarse con el hijo pródigo cuando regresa, pero no puede considerarlo favorablemente antes de esto.
1. Este regreso debe ser con el corazón. El arrepentimiento, de todos los actos, debe ser genuino y sincero. Un reconocimiento formal de Dios sin un cambio de corazón es una burla y un insulto para él, que no nos puede traer ningún bien.
2. Este regreso debe ser con todo el corazón. Un retorno parcial a Dios no es un verdadero retorno. Él reclama todo el corazón o nada de eso.
Jeremias 24:10
Espada, hambre y pestilencia.
I. EL PROBLEMA COMIENZA EL PROBLEMA. Guerra devastando los campos, controlando la industria, robando tiendas, etc. conduce a la hambruna; El hambre y la guerra crean horribles causas de peste. Los problemas no tienden a aliviarse, sino a la inversa. Los pobres se empobrecen, los miserables se vuelven más miserables. De ahí la necesidad de una salvación fuera de nosotros mismos.
II El problema es acumulativo. La fuerza total a menudo no se siente al principio. Uno por uno, los golpes cayeron sobre Job. Así, cada uno se siente más agudamente. Aunque podemos soportar las actuales calamidades sin ayuda, aún necesitamos un refugio para el futuro.
III. LA PROBLEMA TIENE VARIAS FORMAS: espada, hambre, pestilencia. Si no nos toca un tipo de problema, podemos caer en otro. ¿De qué sirve escapar de la espada, solo para perecer de los dolores del hambre o ser víctima de los estragos de la peste? El castigo futuro probablemente será de varios tipos, pero tan adaptado a todas las variedades de carácter y condición que ninguno de los impenitentes podrá escapar.
IV. LOS PROBLEMAS DEBEN SER VENCIDOS POR REDENCIÓN, NO EVITADOS POR EL VUELO. Podemos huir de algunos problemas, pero no de todos. Cuando esto es judicial, está buscando y penetrando, para que nadie pueda eludirlo. Es vano descansar en la seguridad de que hemos sido capaces de idear medios para resistir muchos problemas. El ejército de ellos es tan vasto que ninguna victoria sobre destacamentos dispersos puede afectar nuestra condición final. Este hecho no debe inducir a la desesperación, sino instarnos a recurrir a la plena liberación de la redención de Cristo ( Romanos 8:1).
HOMILIAS DE A.F. MUIR
Jeremias 24:1
Las dos cestas de higos; o, predeterminando influencias.
No se debe entender el desarrollo opuesto del carácter en dos grupos de personas en circunstancias ligeramente diferentes, sino más bien la influencia primaria de la fe Divina en contraste con la falta de ella en medio de las pruebas de la vida. Las personas que quedaron atrás estaban dispuestas a felicitarse por sus hermanos que habían sido llevados a Caldea, pero Jeremiah corrige esta impresión. Los exiliados eran el verdadero pueblo de Dios, y debían estar bajo su constante supervisión y cuidado amoroso; los otros debían ser desechados, para convertirse en una presa de la corrupción interna y las influencias destructivas sin control del mundo.
I. EL MISTERIO DE LA DIVINA ELECCIÓN. Desde circunstancias comparativamente similares hasta evolucionar distintos tipos de carácter y destino. De la misma arcilla para moldear al santo y al pecador. Es la vieja lección del alfarero en otra forma. No hay nada en un hombre mismo que justifique el favor de Dios. Él elige a quién quiere y rechaza a quién quiere. Sin embargo, ¿es verdad que no quiere la muerte de un pecador, sino que todos deben venir a él y vivir?
II LA MANERA EN LA QUE LA GRACIA ELECTIVA SE MANIFIESTA.
1. Recordando. (Versículo 6.) ¡Qué improbable dadas las circunstancias! Sin embargo, se hizo creíble por la notable individualidad del pueblo judío de era en era. Reconstituyente (Verso 6.) La figura es doble: construcción y crecimiento de la vida (cf. Efesios 2:21, Efesios 2:22). Recreando espiritualmente. (Versículo 7.) El objetivo de la disciplina anterior; pero el comienzo de una gran gloria nacional y bendición. Para la conexión de estos procesos, cf. Romanos 8:28.
2. Las circunstancias están hechas para servir a un propósito misericordioso. La condición inmediata de los exiliados caldeos podría parecer más dura que la de sus compatriotas en casa; pero al final esto se convertiría en su salvación. Dios no solo anulará todas las cosas por el bien de su pueblo, sino que las usará para su educación espiritual. Por lo tanto, se demuestra que la influencia de las circunstancias depende en su mayor parte del estado espiritual de quienes están rodeados de ellas.
3. Las circunstancias son designadas para la destrucción de los obstinadamente impenitentes. La reprobación moral y la aniquilación política vendrían sobre estos. No habría desviaciones ni aflojamientos en la ejecución de su sentencia. Esto está de acuerdo con el carácter de aquel que odia el pecado con un odio eterno. El clímax de la miseria aquí indicado no es más que una leve sugerencia de lo que seguirá al rechazo del evangelio. Y, sin embargo, ¡cuán simples son los elementos de tal castigo! Dios no tiene más que retirar su gracia, y la depravación interna de la naturaleza funcionará sin controlar sus terribles consecuencias, acelerando y dirigiendo las circunstancias externas de la vida. Y todo esto tiene otro aspecto, que está lleno de consuelo para aquellos que están espiritualmente inclinados. El más leve amanecer del arrepentimiento es la apertura de la "puerta de la esperanza"; y cuando se cambia el corazón, la tendencia de las circunstancias adversas se altera de inmediato, y las bendiciones positivas de Dios vuelven a aparecer.
Jeremias 24:1
Calamidad con Dios y sin él.
I. AL NIÑO DE LA GRACIA.
1. Es una disciplina.
2. Una restauración.
II A LOS IMPIOS
1. La influencia de la depreciación del carácter.
2. Una fuente de inquietud y nueva transgresión.
3. Un mal cada vez mayor.
4. Una destrucción final. M.
Jeremias 24:1
Castigado por la salvación; dejado solo para la destrucción.
Un principio general del gobierno moral de Dios. La flor de Judá, a punto de ser deportada a Babilonia, es seguida por el profeta con mirada melancólica. Son la simiente del verdadero Israel; mientras que aquellos a quienes se les permite permanecer en silencio en casa no deben tener en cuenta el propósito de Dios.
I. ¡CUÁN DIFERENTES A MENUDO SON LOS EXTERNOS DE LAS PERSPECTIVAS ESPIRITUALES DE LOS HOMBRES! Jeconiah y sus compañeros podrían haber sido compadecidos por sus amigos dejados atrás. La posición externa de cualquiera no es un índice de sus relaciones con Dios.
II LA PRUEBA ACTUAL PUEDE SER UNA PRUEBA DEL AMOR DIVINO, Y LA INMUNIDAD PRESENTE DE MISFORTUNE NO SIEMPRE SE TOMARÁ COMO UNA EVIDENCIA DEL FAVOR DIVINO. "A quien el Señor ama, castiga y azota a todos los hijos que recibe". Se necesitaba un castigo para expiar el pasado y purificar el futuro. El exilio en Babilonia, con su privación de privilegios políticos y religiosos, era un nuevo punto de vista para los cautivos. Es una experiencia familiar escuchar a hombres que han tenido un buen desempeño en el mundo, o que han tenido una vida relativamente tranquila, decir: "Dios nos ha bendecido". Esta declaración a menudo está abierta a preguntas. Dios puede simplemente dejar solo a aquellos a quienes ha renunciado. El letargo inducido en muchos por la buena fortuna debe protegerse. Contarlos contentos que "aguantan, como ver al invisible". La depravación interna pronto destruirá a aquellos en quienes permanece.
III. LA GLORIA DE LO DIVINO EN EL HOMBRE SE EVOLUCIONA DE LA HUMILLACIÓN DE LA HUMANA. Un mero remanente. ¡Qué pocos de los que salieron regresarían! Los niños de los niños pueden ser bendecidos, pero no ellos mismos. E incluso entonces requeriría no solo una reorganización, sino un renacimiento en la espiritualidad. Siempre es así. Se necesita un cambio profundo y radical antes de que cualquiera pueda convertirse en miembro del verdadero eterno Israel. Israel después de que la carne es sentenciada a muerte, para que Israel después del Espíritu pueda vivir para siempre. — M.
Jeremias 24:6
Pondré mis ojos en ellos para siempre.
El afligido y afligido por su bien lo considera con especial atención e interés. "Los cautivos son muy queridos por Dios". Desterrados de Palestina, siguen siendo "sus desterrados", y él hará que regresen. Aquellos que se someten a pruebas severas, en circunstancias, en fe, etc. pero quienes verdaderamente buscan a Dios deben ser consolados con esta palabra. Es una promesa que se ha cumplido gloriosamente. Se compromete
I. EL CUIDADO DE DIOS.
1. Protección.
2. Provisión, temporal y espiritual.
Aunque no lo vemos, él nos ve y nos mira con complacencia y amor.
II EL FAVOR DE DIOS Esto indica interés, pero debido a algo que lo evoca: los primeros gérmenes de fe y arrepentimiento. Cuando otros no los ven, él ve los anhelos del alma y sus esfuerzos por cosas mejores; y él los promoverá.
III. La guía de Dios Aunque fueron llevados a una tierra extraña y en medio de un pueblo extraño, él nunca los perdería de vista; pero, dirigiendo sus pasos, los llevaría nuevamente a la tierra que habían dejado y para él solo. Era un camino extraño, pero era el camino de Dios, y su influencia estaría continuamente en ellos y sobre ellos para siempre. Es la prueba más segura de que el ojo de Dios está sobre nosotros para siempre cuando su Espíritu está dentro de nosotros. Todos los que son guiados por el Espíritu son hijos de Dios.
Jeremias 24:7
Las condiciones y relaciones de salvación.
I. LA CAPACIDAD DE CONOCER A DIOS ES EL REGALO DE DIOS. No más hechos, externos, históricos, etc. son requeridos. No es una Biblia nueva, la letra de la Biblia probablemente ya esté completa. Ni siquiera un nuevo modo de demostración espiritual. Pero un nuevo corazón. No podemos hacer un nuevo corazón. Dios nos salvará renovando:
1. La naturaleza moral.
2. Toda la vida a través de ella.
II LAS BENDICIONES DE LA SALVACIÓN SOLO SE PUEDEN ASEGURAR EN CONSAGRACIÓN ABSOLUTA. "Volverán a mí con todo su corazón". La salvación completa es imposible sin una fe completa. Creer, creer simplemente, creer completamente, esta es la condición de la salvación perfecta.
III. EL ISRAEL IDEAL DEBE SER NUNCA UNA TEOCRACIA. En la obediencia a la fe, ellos serán el pueblo de Dios, y él será su Dios. Aquello de lo que dependemos en la fe es lo que observamos y respetamos en la práctica; Es la ley y la inspiración de la vida. Cristo nos lleva al Padre para que él y nosotros seamos uno en Dios; no fusionado, confundido con la Deidad, sino en la eterna y siempre bendecida subordinación a él.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Jeremias 24:1
Las dos cestas de higos; o, nuestro carácter y destino independientemente de nuestras circunstancias.
I. LOS SÍMBOLOS EMPLEADOS. Las dos cestas de higos, una muy buena, la otra muy mala. Pero:
1. Tenían cada uno las mismas ventajas y desventajas. La misma semilla, suelo, entrenamiento, clima, sol y otras influencias abundan en ellos.
2. Eran de carácter directamente opuesto. (Jeremias 24:2.)
II LA GENTE REPRESENTADA POR ELLOS. Los hombres de Judá y Jerusalén. Ahora:
1. Las circunstancias de todos estos fueron las mismas. Paternidad, religión, maestros, disciplinas, privilegios, oportunidades.
2. Pero algunas de estas personas fueron simbolizadas por los higos buenos, y la otra por los malos. Los que habían sido llevados a Babilonia eran los buenos; los que se quedaron quietos en Jerusalén fueron los malvados.
3. Los resultados inversos podrían haber sido buscados. Porque lo bueno había sido tratado con más severidad que lo malo. ¡Qué terrible y triste parecía su suerte! Arrancado de todos sus privilegios ganados; hecho para soportar un destino que otros merecían mucho más que ellos; rodeado de idólatras y blasfemos de Dios. Pero el mal continuó en posesión de todas esas ayudas a la religión y la piedad de las cuales esos otros fueron privados. Para que las circunstancias del bien fueran menos favorables, y las del mal mucho más. El exilio, que podría haberse pensado que dañaba a los cautivos, les había hecho bien; mientras que la exención de la misma, que podría haberse pensado que beneficiaba al mal, les había causado daño. "Con los exiliados se encontraban algunos de los espíritus más selectos de la nación. Ezequiel, solo superado por el mismo Jeremías en los profetas de esta época; y, probablemente, el antepasado de Mardoqueo; y Daniel, con sus tres compañeros". "Los exiliados se volvieron humildes, arrepentidos, reformados. Los judíos residentes se volvieron insolentes, seguros de sí mismos, desafiantes. Los primeros se volvieron dignos de comparación con los primeros higos maduros; los últimos como los 'higos traviesos, que no se podían comer'".
III. LAS LECCIONES SE ENSEÑARON. Ese carácter y destino no dependen de las circunstancias. Deberíamos haber pensado que todos serían iguales o que los personajes y los destinos habrían sido lo contrario de lo que eran.
1. Deje que el bien que puede ser colocado en circunstancias adversas se anime de este hecho. Pueden superar y triunfar sobre todas las influencias malvadas que los rodean y se oponen a ellas (cf. versículo 7).
2. Y el mal debe tomar advertencia. El privilegio y la oportunidad prolongados no tienen poder de ahorro necesario. Tales ventajas pueden dejarlos peor que antes. Así fue aquí.
IV. OBSERVE LA GRAN ILUSTRACIÓN DE LA VERDAD ENSEÑADA AQUÍ EN CRISTO Y SU IGLESIA.
1. Cristo fue "como una raíz de tierra seca". ¡Cuán completamente opuestas a toda posibilidad de que se volviera grandioso, y su Nombre por encima de cada nombre, fueron las primeras circunstancias de su historia! Y sin embargo, ha triunfado sobre todos.
2. Y así con la historia de la Iglesia. Era pequeño como "un grano de semilla de mostaza", débil como "oveja en medio de lobos", era algo de nada y despreciado. Y sin embargo, ¿en qué no se ha convertido, en qué no se convertirá? Y lo que es verdad de Cristo y su Iglesia será verdad también de todo lo que es suyo. "No temas, pequeño rebaño", dijo nuestro Señor; "Es un placer para el Padre darte el reino". - C.
HOMILIAS DE J. WAITE
Jeremias 24:7
Un corazón para conocer al Señor.
Fue "para bien" que Dios envió a la porción cautiva de su pueblo "a la tierra de los caldeos" (Jeremias 24:5). Los gérmenes de la mejor vida del futuro se conservaron en ellos, y sus Las tribulaciones fueron los instrumentos de su amable propósito y sus bendiciones disfrazadas. En los "higos malvados", la basura que quedaba atrás, no había nada que valiera la pena preservar (Jeremias 24:8). De todos los propósitos divinos benéficos, esto tenía la promesa del bien supremo: "Les daré un corazón para que me conozcan, que soy el Señor".
I. UN VERDADERO CONOCIMIENTO DE DIOS TIENE SU ASIENTO EN EL CORAZÓN. El intelecto no puede resolver el misterio de su ser. La razón por sí sola ni siquiera puede demostrar su existencia. "¿Quién buscando puede encontrar a Dios?" "El mundo por sabiduría no conocía a Dios". Es una cuestión de pura sensibilidad espiritual. La simpatía moral es la verdadera clave de este conocimiento. La reverencia, la humildad, el amor, la confianza, la sumisión, los afectos del corazón, son sus condiciones. Incluso las ideas correctas de Dios dependen muy materialmente del estado del corazón hacia él. Las exhalaciones de un corazón vanidoso, frívolo, corrupto o carnal pervierten la visión del alma y oscurecen su gloria. Solo cuando nuestros corazones son purgados de toda forma de contaminación terrenal podemos contemplarlo tal como es. "Bienaventurados los puros de corazón, porque ellos verán a Dios".
II DIOS MISMO PUEDE SOLO IMPARTAR ESTE CONOCIMIENTO. "Les daré", etc. Es una cuestión de revelación divina directa; Una ciencia divina en la que la mera enseñanza humana es de poca utilidad. Un poder secreto, silencioso y gracioso sobre todas las influencias naturales solo puede despertar en nosotros esas afecciones morales que se encuentran en la raíz de la misma. Un verdadero conocimiento, como una verdadera fe cristiana, debe estar "no en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios". La ceguera del hombre de ciencia al significado más profundo de la naturaleza, y del filósofo escéptico a la manifestación de Dios en Cristo, y del mundanal a la presencia divina en su propia vida, solo indica la falta de este poder. Dios debe desvelarse ante nosotros, atrayendo nuestros corazones hacia una comunión humilde y amorosa consigo mismo, antes de que podamos conocerlo verdaderamente.
HOMILIAS DE D. YOUNG
Jeremias 24:1
Los buenos y malos higos.
I. CONSIDERA LAS FIGS GENERALMENTE. Por supuesto, no podemos decir por qué los higos deberían elegirse en lugar de otra fruta, aunque la elección difícilmente puede ser un simple accidente. Probablemente alguna razón se le apareció al observador de ese tiempo que no tenemos suficiente información para descubrir. Posiblemente la bondad de los buenos frutos era más obvia frente a la maldad de los malos, en el caso del higo que en el caso de otras frutas. Debe notarse también que la figura elegida para establecer la diferencia entre lo bueno y lo malo en Israel se toma de la fruta. Fue algo presentado como resultado del crecimiento y en conexión con la cultura. Se sugirió la pregunta de cómo debería existir esa diferencia entre lo bueno y lo malo. Porque si los árboles del mismo tipo crecen en el mismo suelo y tienen la misma atención y las mismas influencias externas, ¿cómo es que algunos de los frutos son muy buenos y otros muy malos? Observe también la nitidez de la distinción. Estas frutas eran buenas o malas. Ser excluido de uno es ser incluido en el otro. No hay una tercera clase media. Esto concuerda exactamente con la forma de hablar en el Nuevo Testamento, especialmente por el mismo Jesús: p. la semilla en el suelo bueno y malo, las ovejas y las cabras, los buenos tipos de peces y los malos, las cinco vírgenes prudentes y las cinco insensatas. Es de la mayor importancia tener en cuenta que las gradaciones imperceptibles, como las consideramos, no cuentan para Dios. Solo hay dos tipos de corazones, el bueno y el malo.
II CONSIDERE LAS BENDICIONES DE LA CLASE EN ISRAEL ESTABLECIDA POR LAS BUENAS FIGS. Las experiencias externas dolorosas no pueden destruir la bendición que proviene del carácter interno satisfactorio. Estas personas representadas por los buenos higos podrían decir: "Si realmente somos buenos higos, ¿por qué hacernos pasar por tales dolores?" A esto se podría responder, en primer lugar, que fue por esta bondad que Dios los trató así. Estaban siendo podados y limpiados para que pudieran dar más fruto. En segundo lugar, cuando veían el destino de aquellos representados por los higos malos, incluso el cautiverio en una tierra distante sería visto como una bendición. Dios dobla cada palabra que él habla a través de su profeta para formar un total de consuelo y esperanza.
1. Aunque estas personas son llamadas cautivas de Judá, este es solo el modo convencional de descripción. En realidad, Jehová mismo los envía a la tierra de los caldeos. Entonces se hizo sentir a José que era Dios quien lo había traído a Egipto.
2. El ojo de Dios está sobre su pueblo para siempre. Lo que Dios ve que es bueno, siempre lo considera bueno. Quien tiene, a él se le da más. Tenga en cuenta, también, que el pueblo no fue simplemente recordado, como si Dios se hubiera quedado en la tierra de Israel. Estaba igualmente en Israel velando por él el día del regreso de su pueblo, y en la tierra de los caldeos velando por sus fieles allí.
3. Habrá a su debido tiempo una restauración. El que envía lejos también puede traer de vuelta. Las circunstancias externas de su pueblo están completamente bajo su control. Él estaba hablando con aquellos en cuya historia fue escrita todas las cosas maravillosas del éxodo de Egipto.
4. Debe haber una construcción y plantación Divina. Lo que otros habían construido, Dios lo había derribado, lo que otros habían plantado, él lo había desarraigado. Toda planta que no sea de la plantación del Padre celestial debe ser desarraigada. Todo esto se hizo, no para deleite de Dios en la ruina y el desierto, sino para que una nación se edificara en justicia y produjera solo buenos frutos.
5. La entrega de un verdadero conocimiento de Dios. Dios debe dar este conocimiento, ya que solo puede llegar a un corazón renovado. La mera exhibición del nombre y la persona de Dios al hombre natural no es suficiente. Puede haber concepciones intelectuales muy elaboradas de la Deidad sin el menor beneficio o comodidad. Cuando el corazón renovado comienza a saber, entonces Dios comienza a ser verdaderamente conocido. Su amor no solo debe ser puesto delante de nosotros, sino que debe ser derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado.
III. LA MALDICIÓN SOBRE AQUELLOS ESTABLECIDOS POR LAS MALAS FIGS. Existe el mayor contraste posible entre el tratamiento de la fruta buena y la fruta mala. Y así hubo el mayor contraste posible entre el trato de las personas llevadas a Babilonia y el trato de los que permanecen en casa y más cerca de casa. En la superficie y en el primer aspecto, puede parecer que estos últimos tienen lo mejor. Y, de hecho, puede que no haya una forma inmediata de aclarar la diferencia. Pero seguramente hubo una diferencia, y cada año siguiente se manifestaría y enfatizaría más. Mientras tanto, aquí estaba el contraste entre los higos buenos y malos, que sería suficiente para el ojo de la fe. ¡Cómo la historia del pueblo judío justifica las amargas palabras de Jeremias 24:9 y Jeremias 24:10! Una y otra vez, el gentil ha tratado al judío de acuerdo con las palabras de esta profecía, y encontró en ellas y palabras similares una justificación de su tratamiento, no, por supuesto, que la profecía realmente justificara el tratamiento, pero Dios podía hablar de antemano de la forma en que las pasiones humanas seguramente funcionarían.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 24:10". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-24.html. 1897.