Thursday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Jesus, the Christ; Jesus Continued; Justification; Scofield Reference Index - Christ; Israel; Thompson Chain Reference - God's; Jehovah-Tsidkenu; Leaders; Ministers; Names; Promises, Divine; Religious; Righteousness; Righteousness-Unrighteousness; Safety; Titles and Names; The Topic Concordance - Branch of Jesse; Government; Israel/jews; Jesus Christ; Name; Torrey's Topical Textbook - Christ Is God; Justification before God; Righteousness; Righteousness Imputed; Titles and Names of Christ;
Clarke's Commentary
Verse Jeremiah 23:6. In his days Judah shall be saved — The real Jew is not one who has his circumcision in the flesh, but in the spirit. The real Israel are true believers in Christ Jesus; and the genuine Jerusalem is the Church of the first-born, and made free, with all her children, from the bondage of sin, Satan, death, and hell. All these exist only in the days of the Messiah. All that went before were the types or significators of these glorious Gospel excellencies.
And this is his name whereby he shall be called, THE LORD OUR RIGHTEOUSNESS. — I shall give the Hebrew text of this important passage: וזה שמו אשר יקראו יהוה צדקנו vezeh shemo asher yikreo Yehovah tsidkenu, which the Septuagint translate as follows, Και τουτο το ονομα αυτον ὁ καλεσει αυτον Κυριος, Ιωσεδεκ, "And this is his name which the Lord shall call him Josedek."
Dahler translates the text thus: -
Et voici le nom dont on l'appellera:
L'Eternel, Auteur de notre felicite.
"And this is the name by which he shall be called; The Lord, the Author of our happiness."
Dr. Blayney seems to follow the Septuagint; he translates thus, "And this is the name by which Jehovah shall call him, OUR RIGHTEOUSNESS."
In my old MS. Bible, the first English translation ever made, it is thus: - And this is the name that thei schul clepen him: oure rigtwise Lord.
Coverdale's, the first complete English translation of the Scriptures ever printed, (1535,) has given it thus: - And this is the name that they shall call him: even the Lorde oure rightuous Maker.
Matthews (1549) and Becke (1549) follow Coverdale literally; but our present translation of the clause is borrowed from Cardmarden, (Rouen, 1566,) "Even the Lord our righteousness."
Dr. Blayney thus accounts for his translation: - "Literally, according to the Hebrew idiom, - 'And this is his name by which Jehovah shall call, Our Righteousness;' a phrase exactly the same as, 'And Jehovah shall call him so;' which implies that God would make him such as he called him, that is, our Righteousness, or the author and means of our salvation and acceptance. So that by the same metonymy Christ is said to 'have been made of God unto us wisdom, and righteousness and sanctification, and redemption,' 1 Corinthians 1:30.
"I doubt not that some persons will be offended with me for depriving them, by this translation, of a favourite argument for proving the Divinity of our Saviour from the Old Testament. But I cannot help it; I have done it with no ill design, but purely because I think, and am morally sure, that the text, as it stands, will not properly admit of any other construction. The Septuagint have so translated before me, in an age when there could not possibly be any bias or prejudice either for or against the fore-mentioned doctrine, a doctrine which draws its devisive proofs from the New Testament only."
Dahler paraphrases, - "This Prince shall be surnamed by his people, 'The Lord, the author of our happiness.' The people shall feel themselves happy under him; and shall express their gratitude to him."
I am satisfied that both the translation from Cardmarden downwards, and the meaning put on these words, are incorrect. I prefer the translation of Blayney to all others; and that it speaks any thing about the imputed righteousness of Christ, cannot possibly be proved by any man who understands the original text. As to those who put the sense of their creed upon the words, they must be content to stand out of the list of Hebrew critics. I believe Jesus to be Jehovah; but I doubt much whether this text calls him so. No doctrine so vitally important should be rested on an interpretation so dubious and unsupported by the text. That all our righteousness, holiness, and goodness, as well as the whole of our salvation, come by HIM, from HIM, and through HIM, is fully evident from the Scriptures; but this is not one of the passages that support this most important truth. Jeremiah 33:16.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Jeremiah 23:6". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-23.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Return from captivity (23:1-8)
Judah’s political leaders are likened to shepherds over a flock, but instead of caring for the sheep they have exploited them. They are the ones chiefly responsible for driving God’s flock into captivity, and therefore God will punish them (23:1-2). Even in a foreign country, however, the flock still belongs to God. He does not forget his people, but will bring them back to their homeland and give them good leaders (3-4).
As a new branch shoots from the stump of a fallen tree, so will new leadership shoot from the fallen dynasty of David. The rule of the Davidic dynasty will be restored, so that it can reach its goal in a king who will be the embodiment of God’s righteousness, the true Messiah (5-6). The nation’s return from exile will be a sign of God’s covenant faithfulness, just as his deliverance from Egypt was in the days of Moses (7-8).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 23:6". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-23.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
PROPHECY OF THE RIGHTEOUS BRANCH
"Behold, the days come, saith Jehovah, that I will raise unto David a righteous Branch, and he shall reign as king, and deal wisely, and shall execute justice and righteousness in the land. In his days Judah shall be saved, and Israel shall dwell safely; and this is his name whereby he shall be called: Jehovah our Righteousness. Therefore, behold, the days come, saith Jehovah, that they shall no more say, As Jehovah liveth, who brought up the children of Israel out of the land of Egypt; but, As Jehovah liveth, who brought up and who led the seed of the house of Israel out of the north country, and from all the countries whither I had driven them. And they shall dwell in their own land."
"A righteous Branch" Without any doubt whatever, this is a promise of the Holy Messiah, the Lord Jesus Christ.
The near-unanimous opinion of the greatest scholars of a thousand years has held this passage to be a prophecy of Jesus the Christ the Son of God. The words of it cannot possibly refer to any one else. Who else, among all the people ever born, could honestly be called JEHOVAH OUR RIGHTEOUSNESS?
We shall cite only a few examples of what well-known writers have said and are still saying about this passage.
The announcement concerns the ideal king Messiah.
There are at least a hundred other references in this writer's library that could be added to these; but these are sufficient for the moment.
We should be aware, however, that Satan is never content to allow any holy prophecy of the Son of God to remain unchallenged in the sacred scriptures; and there constantly surfaces evidence of satanic objections to every prophecy in the Word of God. Note the following paragraph.
"The concept of the coming king is not of major importance in Jeremiah. The Christian is tempted to find a reference to Christ here. Others suggest Zerubbabel (Haggai 2:23)."
It seems strange that such a comment as this should come from a former Bible professor in a Christian university. He strongly implies here that there is no reference to Christ in this passage, an interpretation that must be rejected. And who are those "others" who suggest Zerubbabel? Zerubbabel was no king in any sense of the word. Who are the `others'? They are those who try to edit Christ out of every prophecy in the Bible. (See my dissertation on Zerubbabel in Vol. 3 of my commentaries on the minor prophets, pp. 188f.) Zerubbabel was a deputy of Darius the Great, king of Babylon, and being a favorite of that monarch was permitted to lead a group back to Jerusalem, where he served the king of Babylon as governor of Judah. He was of the seed of David all right, but as a son of Shealtiel, he was the legal heir to the non-existent throne of Israel, but was absolutely unqualified to sit on David's throne because of the prohibition of Jeremiah 22:30.
We wish to note another serious blunder in the above quotation. The reference to Christians being "Tempted to find Christ" in the passage here implies that Christians might not be as reliable as some other people in arriving at a true interpretation of the Word of God. The opposite of this is true. An apostle of Jesus Christ flatly declared that unless one is indeed a believer in Christ Jesus, "Even to this day, in the reading of the Old Covenant, a veil lieth upon their heart" (2 Corinthians 3:15)! No one who is not a Christian can properly read and interpret the Old Testament. That is the very thing that produces so much irresponsible writing on the Old Testament today.
The futility of seeking a fulfillment of that promise of an ideal king at any time between the captivity and the First Advent of Christ is seen in the prophecy of Hosea who declared that Israel would continue "without king, without prince" (Hosea 3:4) etc. The earthly house of David was terminated in the previous chapter. "But even with the temporal kingship abolished, the sure mercies of David were still sure."
"And he shall reign as king" He shall reign as king, not as a puppet like Zedekiah, and not as a deputy of the king of Babylon like Zerubbabel.
"He shall be called JEHOVAH OUR RIGHTEOUSNESS" Who but Jesus Christ was ever entitled to a name like this? Ten times in the Greek New Testament Jesus is called God. Other than in the instance of a few lunatics has this name ever been applied to any person except our Lord.
We agree with Feinberg that the "forensic righteousness" (imputed righteousness) of the New Testament is not in this passage. Furthermore, we do not believe it is in the New Testament either! The righteousness here is genuine, intrinsic righteousness. How is it, then, called "our righteousness?" This is outlined in seven KJV verses of the N.T.: Romans 3:22; Romans 3:26; Galatians 2:16; Galatians 2:20; Galatians 3:22; Ephesians 3:12; and Philippians 3:9. In all these verses properly translated, it is affirmed that men are saved by the "faith of Christ'; and it is Christ's righteousness alone that ever saved anyone. How? By God's imputing righteousness to stinking sinners? A thousand times NO! God's way of saving sinners is by transferring the sinners into Christ, after they are willing to renounce themselves or deny themselves and to become identified with Christ, as Christ, and "in Christ" by being baptized into him (Galatians 3:26-27; Romans 6:3-5, and 1 Corinthians 12:13). Thus they partake of a righteousness that is truly genuine in the fullest sense of the word.
"As Jehovah liveth who… led the seed of the children out of the north country" This greater exodus than the coming up out of Egypt was not fulfilled by the handful of returnees from Babylon. In the Exodus from Egypt, the tribe of Judah alone boasted over 600,000; therefore this greater exodus refers to the "innumerable company of the redeemed in Christ" (Revelation 7:9-10).
"And they shall dwell in their own land" Again we remember the words of Cheyne already quoted in this chapter, "To be in Christ is to be in the true Canaan." In addition to that, there never was for Israel, either safety or salvation in the old Canaan. Salvation is found nowhere, but nowhere, except in Jesus Christ our Lord.
Before leaving this great prophecy, we should point out that the metaphor also appears in Isaiah 11:1; Zechariah 3:8; Zechariah 6:11, etc. (See my comments "en loco" which will supplement what is written here.)
CONCERNING THE FALSE PROPHETS
The wisdom of devoting most of the chapter to this subject appears in the fact that every generation has its quota of false prophets, and that such false teachers are the principal reason for the disobedience exhibited continually throughout history by the rebellious race of Adam. Our own generation needs this chapter as desperately as did the generation of Jeremiah. Note also, that despite the fact of the false teachers being the more to blame for the sins of the people, the sinful people also perished nevertheless. As Jesus said, "If the blind lead the blind, they shall both fall into the ditch."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 23:6". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-23.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
This is his name whereby he shall be called - From remote antiquity the person here spoken of has been understood to be “the righteous germ,” and this alone is in accordance with the grammar and the sense. Nevertheless, because Jeremiah Jeremiah 33:15-16 applies the name also to Jerusalem, some understand it of Israel.
the Lord OUR RIGHTEOUSNESS - Messiah is here called:
(1) Yahweh, and
(2) our righteousness, because He justifies us by His merits.
Some render, He by whom Yahweh works righteousness. Righteousness is in that case personal holiness, which is the work of the Spirit after justification.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 23:6". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-23.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
It then follows, that Judah shall be saved in the days of this king. By days we are not to understand the life only of Christ, which he lived in this world, but that perpetuity of which Isaiah speaks, when in wonder he asks,
“His age who shall declare?” (Isaiah 53:8;)
for he died once, that he might live to God, according to what Paul says. (Romans 6:10.) It was then but a short beginning of life when Christ was manifested in the world, and held converse with men; but his life is to continue for ever. It is then the same thing as though the Prophet had said, that when Christ came and descended from the Father, the Church would be saved.
If it be now asked, “How long shall it be saved?” the answer is, “As long as the King himself shall continue; and there is no end to his kingdom.” It follows then that the salvation of the Church will be for ever. This is the import of the whole.
Now, though the Prophet speaks of the deliverance of the people, there is yet no doubt but that he especially sets forth what properly belongs to the kingdom of Christ. He is set over us as a king, that he might be our Savior; and his salvation, though it extends to our bodies, ought yet to be viewed as properly belonging to our souls; for the kingdom of Christ is spiritual, and so is everything connected with it. Hence, when the Prophet says that saved would be Judah, it is the same thing as though he promised that the happiness of the Church would be real and solid under Christ.
He adds, Israel shall dwell in confidence; for in a happy life the first thing is, that we possess tranquil and quiet minds; for tranquillity has not been without reason commended by the ancients. When all things which men covet are heaped together, and what they think necessary for happiness, they yet cannot be otherwise than miserable if their minds are not in a right state. It is not then without cause that tranquillity is added, when mention is made of salvation. And experience itself teaches us, that we have no salvation, unless we, relying on Christ the Mediator, have peace with God, as Paul also mentions it as the fruit of faith, and shews that we cannot otherwise but be always miserable: we have peace, he says, with God. (Romans 5:1.) He hence also concludes that our very miseries are a help to our salvation; for afflictions prove patience, patience exercises hope, and hope never makes us ashamed; and the proof of this is added, because God thus really shews that he is present with us.
We hence see how fitly the Prophet connects tranquillity of mind with happiness. Moreover it is certain that we do not yet enjoy either salvation or peace, such as are here promised; but let us learn by faith what salvation is, and also what is rest even in the midst of the agitations to which we are continually exposed; for we recumb on God when we cast our anchor in heaven. Since, then, the Prophet says here that Judah would be saved and that Israel would be in a tranquil state, let us know that he includes the whole kingdom of Christ from the beginning to the end, and that therefore it is no wonder that he speaks of that perfect happiness, the first fruits of which now only appear.
He then adds, And this is the name by which they shall call him, Jehovah our Righteousness By these words the Prophet shews more clearly that he speaks not generally of David’s posterity, however excellent they may have been, but of the Mediator, who had been promised, and on whom depended the salvation of the people; for he says that this would be his name, Jehovah our Righteousness (81)
Those Jews, who seem more modest than others, and dare not, through a dogged pertinacity, to corrupt this passage, do yet elude the application of this title to Christ, though it be suitable to him; for they say that the name is given to him, because he is the minister of God’s justice, as though it was said, that whenever this king appeared all would acknowledge God’s justice as shining forth in him. And they adduce other similar passages, as when Moses calls the altar, “Jehovah my banner,” or my protection. (Exodus 17:15.) But there is no likeness whatever between an altar and Christ. For the same purpose they refer to another passage, where it is said,
“And this is the name by which they shall call Jerusalem,
Jehovah our peace.” (Ezekiel 48:35)
Now Moses meant nothing else than that the altar was a monument of God’s protection; and Ezekiel only teaches, that the Church would be as it were a mirror in which God’s mercy would be seen, as it would shine forth then, as it were, visibly. But this cannot for the same reason be applied to Christ; he is set forth here as a Redeemer, and a name is given to him, — what name? the name of God. But the Jews object and say, that he was God’s minister, and that it might therefore be in a sense applied to him, though he was no more than a man.
But all who without strife and prejudice judge of things, can easily see that this name is suitably applied to Christ, as he is God; and the Son of David belongs to him as he is man. The Son of David and Jehovah is one and the same Redeemer. Why is he called the Son of David? even because it was necessary that he should be born of that family. Why then is he called Jehovah? we hence conclude that there is something in him more excellent than what is human; and he is called Jehovah, because he is the only-begotten Son of God, of one and the same essence, glory, eternity, and divinity with the Father.
It hence appears evident to all who judge impartially and considerately, that Christ is set forth here in his twofold character, so that the Prophet brings before us both the glory of his divinity and the reality of his humanity. And we know how necessary it was that Christ should come forth as God and man; for salvation cannot be expected in any other way than from God; and Christ must confer salvation on us, and not only be its minister. And then, as he is God, he justifies us, regenerates us, illuminates us into a hope of eternal life; to conquer sin and death is doubtless what only can be effected by divine power. Hence Christ, except he was God, could not have performed what we had to expect from him. It was also necessary that he should become man, that he might unite us to himself; for we have no access to God, except we become the friends of Christ; and how can we be so made, except by a brotherly union? It was not then without the strongest reason, that the Prophet here sets Christ before us both as a true man and the Son of David, and also as God or Jehovah, for he is the only-begotten Son of God, and ever the same in wisdom and glory with the Father, as John testifies in Jeremiah 17:5.
We now then perceive the simple and real meaning of this passage, even that God would restore his Church, because what he had promised respecting a Redeemer stood firm and inviolable. Then he adds what this Redeemer would be and what was to be expected from him; he declares that he would be the true God and yet the Son of David; and he also bids us to expect righteousness from him, and everything necessary to a full and perfect happiness.
But by saying, God our righteousness, the Prophet still more fully shews that righteousness is not in Christ as though it were only his own, but that we have it in common with him, for he has nothing separate from us. God, indeed, must ever be deemed just, though iniquity prevailed through the whole world; and men, were they all wicked, could do nothing to impugn or mar the righteousness of God. But yet God is not our righteousness as he is righteous in himself, or as having his own peculiar righteousness; and as he is our judge, his own righteousness is adverse to us. But Christ’s righteousness is of another kind: it is ours, because Christ is righteous not for himself, but possesses a righteousness which he communicates to us. We hence see that the true character of Christ is here set forth, not that he would come to manifest divine justice, but to bring righteousness, which would avail to the salvation of men, For if we regard God in himself, as I have said, he is indeed righteous, but is not our righteousness. If, then, we desire to have God as our righteousness, we must seek Christ; for this cannot be found except in him. The righteousness of God has been set forth to us in Christ; and all who turn away from him, though they may take many circuitous courses, can yet never find the righteousness of God. Hence Paul says that he has been given or made to us righteousness, — for what end? that we might be made the righteousness of God in him. (1 Corinthians 1:30.) Since, then, Christ is made our righteousness, and we are counted the righteousness of God in him, we hence learn how properly and fitly it has been said that he would be Jehovah, not only that the power of his divinity might defend us, but also that we might become righteous in him, for he is not only righteous for himself, but he is our righteousness. (82)
(81) See the Preface to this volume.
(82) “This king,” says Venema, “is the true God, the meritorious cause and pledge of our righteousness, and also the efficient cause and exemplar of all holiness, piety, and virtue.” He holds that Messiah alone is spoken of here, and blames Grotius for applying the passage in the first place to Zerubbabel, and maintains that what is said here cannot be applied to any but to the Messiah. He mentions, as a proof of this, his name — “a righteous Branch;” his royal dignity — “a king shall reign;” his title — “Jehovah our righteousness,” his prosperity and the security of his kingdom. All these things comport with the character of no one, but with that of our Lord Jesus Christ. — Ed.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 23:6". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-23.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Now in chapter 23 God speaks out against those
Pastors that destroy and scatter the sheep of my pasture, saith the LORD ( Jeremiah 23:1 ).
God said, "They're My sheep, but these pastors are scattering them and destroying them."
Therefore thus saith the LORD God of Israel against the pastors that feed my people; Ye have scattered my flock, and driven them away, and have not visited them: behold, I will visit upon you the evil of your doings, saith the LORD ( Jeremiah 23:2 ).
Those wicked pastors who were not really feeding the flock of God, but rather seeking only to fleece the flock of God. A true shepherd seeks to feed His flock. A hireling always seeks to fleece the flock of God.
If these evangelists are writing to you and in every letter they send to you there is a direct or insinuated appeal for funds, know that they're not really writing unto you because they love you and care for you. Though they may say it, "Oh, I've been thinking about you this week. And God laid a heavy burden upon my heart for you. Is everything all right, brother? Please write and tell me what's wrong with you so I can pray for you. And I'm going to go and I'm going to fast and I'm going to pray and I'm going to bring your requests before God. Now make sure that you send your request in to me immediately and please mark off how much you can send in at this time, you know." That's all a bunch of goobledygook to get to the bottom line for you to send your bucks in. There's no real concern for the flock of God. There's no real attempt. You read the letter. There's nothing there to feed your spirit. The whole thing is designed to fleece you. The whole purpose is to fleece the flock of God. That's not a true shepherd and God speaks out, "Woe unto you, shepherds, not really feeding the flock. Scattering the flock. You're destroying the flock."
Well, I'll tell you, I don't want to stand in their shoes when they have to stand before the Lord and give an account.
God said,
I will gather the remnant of my flock out of all countries whither I have driven them, and will bring them again to their folds; and they shall be fruitful and increase. And I will set up shepherds over them which will feed them: and they shall fear no more, nor be dismayed, neither shall they be lacking, saith the LORD ( Jeremiah 23:3-4 ).
God says, "The day will come I'll bring them back. My flock that's been scattered, I'll bring them back. And I'll give them shepherds in those days who will really feed them. They'll be fruitful. They'll increase."
Behold, the days come, saith the LORD, that I will raise unto David a righteous Branch, and a King shall reign and prosper, and shall execute judgment and justice in the eaRuth ( Jeremiah 23:5 ).
There will come a day I'll raise up from David a righteous Branch, and He will reign in righteousness, in justice and in truth.
In his days Judah shall be saved, and Israel shall dwell safely: and this is his name whereby he shall be called [Jehovah Tsidkenu] THE LORD OUR RIGHTEOUSNESS ( Jeremiah 23:6 ).
Who is that righteous Branch that God shall raise up from David? Who is that One who is coming and will reign in righteousness over the earth? None other than Jehovah Shua who will then be called Jehovah Tsidkenu. Jehovah Shua is another name for Jesus, Yashua.
This is a scripture that sort of boggles the Jehovah Witnesses, because in the context you have to realize and acknowledge that surely it is talking about Jesus Christ. But His name shall be called then that name that they use exclusively for the Father. His name shall be called Jehovah Tsidkenu. That's one they haven't been able to successfully explain.
Therefore, behold, the days come, saith the LORD, that they shall no more say, The LORD lives, which brought up the children of Israel out of the land of Egypt; But, The LORD lives, which brought up and which led the seed of the house of Israel out of the north country, and from all countries whither I had driven them; and they shall dwell in their own land ( Jeremiah 23:7-8 ).
And so God is speaking of that day of future restoration that shall come to pass when Jesus comes again. And then shall the angels be sent to the four corners of the earth to gather God's elect, the Jews, from all of the areas to which they have been scattered and God will bring them back in that day and in that day all Israel shall be saved. For God shall bring the deliverer out of Zion who will have turned the hearts of the children to the fathers. So the glorious day of God's redemptive work for the nation Israel when Jesus comes again, the righteous Branch out of David to establish the throne of God and His kingdom upon the earth and to fulfill God's promise to these people.
Now God declares,
Mine heart within me is broken because of the prophets ( Jeremiah 23:9 );
Actually, this is Jeremiah speaking. "My heart within me is broken." You remember he's the weeping prophet. "My heart within me is broken because of the prophets."
all my bones shake: I am like a drunken man, I'm like a man whom wine has overcome, because of the LORD, and because of the words of his holiness. For the land is full of adulterers; for because of swearing the land mourneth; the pleasant places of the wilderness are dried up, and their course is evil, and their force is not right. For both prophet and priest are profane; yea, in my house have I found their wickedness, saith the LORD. Wherefore their way shall be unto them as slippery ways in the darkness: they shall be driven on, and fall therein: for I will bring evil upon them, even the year of their visitation, saith the LORD ( Jeremiah 23:9-12 ).
So God speaks of these wicked prophets and priests who have profaned their ministries and all and God said they're on a slippery plank in the dark. Boy, I mean, that's in a bad way. Can't see where you're going and you're walking on ice. Surely they shall fall.
And I have seen folly in the prophets of Samaria; they prophesied in Baal, and caused my people Israel to err. I have seen also in the prophets of Jerusalem an horrible thing: they commit adultery, they walk in lies: they strengthen the hands of evildoers, that none does return from his wickedness: they are all of them unto me as Sodom, and the inhabitants of Gomorrah ( Jeremiah 23:13-14 ).
They're just irredeemable.
Therefore thus saith the LORD of hosts concerning the prophets; Behold, I will feed them with wormwood, and make them drink the water of gall: for from the prophets of Jerusalem is profaneness gone forth into all the land. Thus saith the LORD of hosts, Hearken not unto the words of the prophets that prophesy unto you: they make you vain: they speak a vision of their own heart, and not out of the mouth of the LORD. They say still unto them that despise me, The LORD hath said, Ye shall have peace; and they say unto every one that walks after the imagination of his own heart, No evil shall come upon you ( Jeremiah 23:15-17 ).
The prophets were prophesying lies. "It doesn't matter how you live. You're all right. God will accept you. God really doesn't care that you live after your flesh, that you disregard His law. Doesn't really matter. Peace. No evil is going to come upon you."
There are many churches today where there is really no strong preaching of the Word. The people go and are comforted. No matter, though they are walking after their own imagination, after their own lust, they go to church and they can come out feeling very comforted, very good, because there is no real conviction of sin. There's no real preaching of righteousness or holiness before God. And the tragic thing is that people are being comforted in their evil ways, being lulled into a false sense of security. A lot of ministers today will tell you there is no hell. All the hell you're ever going to get is right here on earth. All the heaven you're ever going to get is right here on earth. There is no future judgment. And there are ministers that make fun of and scoff at the idea of hell. "Peace in this place. Surely God won't visit you for the evil that you have done. No evil will come upon you."
For who hath stood in the counsel of the LORD, and hath perceived and heard his word? who hath marked his word, and heard it? ( Jeremiah 23:18 )
These guys are speaking for the Lord but He said, "They never sat in My council. They don't know the things that I have determined. Yet they're speaking for Me, but they don't even know what they're talking about. They haven't been in My council. They haven't heard My word."
Behold, a whirlwind of the LORD is gone forth in fury, even a grievous whirlwind: it shall fall grievously upon the head of the wicked. The anger of the LORD shall not return, until he has executed, and till he has performed the thoughts of his heart: in the latter days ye shall consider it perfectly ( Jeremiah 23:19-20 ).
You'll understand it completely. Hindsight is always better than foresight. When it's happened you'll look back and then you'll understand that you were being deceived by those false prophets. You'll understand that it was a lie, that they were speaking in the name of the Lord, that you were duped. God is saying the day will come. You'll look back when the calamity is fallen, when the judgment is come, then you'll realize these men were lying to you the whole while who said no evil is going to come to this place. It's going to be peace and all.
For I have not sent these prophets, yet they ran: I have not spoken to them, yet they prophesied. But if they had stood in my counsel, and had caused my people to hear my words, then they should have turned them from their evil way, and from the evil of their doings. Am I a God at hand, saith the LORD, and not a God afar off? ( Jeremiah 23:21-23 )
Aren't I not right present? I'm not far off someplace where you can't reach Me or where I don't know what's going on. God doesn't dwell in some remote corner of the universe. Paul said to those Epicurean philosophers there in Athens, "This is the God I want to talk to you about, for in Him we live, we move, we have our being" ( Acts 17:28 ). It's the God who pervades all of space. You can't escape His presence.
Can any hide himself in secret places that I shall not see him? ( Jeremiah 23:24 )
There is no secret sin. There is no hidden sin. God sees everything we do. You think you're hiding yourself from God or your actions from God. You're only deceiving yourself.
Do not I fill heaven and earth? saith the LORD. I have heard what the prophets said, that are prophesying lies in my name, saying, I have dreamed, I have dreamed. How long shall this be in the heart of the prophets that prophesy lies? yea, they are prophets of the deceit of their own heart; Which think to cause my people to forget my name by their dreams which they tell every man to his neighbor, as their fathers have forgotten my name for Baal ( Jeremiah 23:24-27 ).
So these men are telling their fancy dreams and turning people away from God.
The prophet that hath a dream, let him tell a dream; and he that hath my word, let him speak my word faithfully. What is the chaff to the wheat? saith the LORD ( Jeremiah 23:28 ).
There is a certain danger in our seeking after spiritual phenomena today whereby God might speak through a, say through, a man that is calling himself a prophet. And that you go to him and he lays his hand upon your head and begins to prophesy over you. Revealing to you things of your past. Revealing to you the things that nobody else knows until your heart is really confirmed. "Wow, this guy must really know what he's talking about."
There is in this area a few years back a lady who was doing just such a thing. She had a very uncanny ability to prophesy over people. And in her prophecy reveal secrets of their past. And many people were attracted to her and drawn to her because one of the large charismatic churches in the county featured her as the Sunday school teacher for a time. I had a young man, a minister, who had tremendous potential. I had worked with him in several summer camping programs. We had spent a lot of time together in the Word, in prayer. This young man was searching after God, seeking after God. And so he went and he heard this woman and he was attracted to her uncanny ability to be able to prophesy and to say so many things. And so he made an appointment and he went over to her house. And there she began to reveal to him all kinds of things about his past, about his beautiful, godly mother. And as she was relating these things to him he was captivated by her ability to be able to see so clearly and she began to prophesy directions and guidance for his life. She began to direct him into the contacting his mother through séances and into spiritism. And this young man who had such a tremendous potential and was used in such a glorious way by God in ministering to young people is today totally out of it. Led astray. He wouldn't listen to the counsel from the Word. This woman had really bewitched him by her gift that she possessed. But the gift really wasn't from God.
There is a danger in seeking to the supernatural phenomena for guidance or for direction rather than to God and to the Word of God. A person comes up and says, "Oh, I've had a dream. I want to tell you my dream. What does my dream mean?" Oh, I don't know. "He that has a dream let him tell his dream." To someone else. "But he that hath My Word, let him speak My Word faithfully." And yet there are those that talk about revelations from angels. Angels that visit them and sit on their beds and direct them. And people get all excited. "Oh, have you read Angels on Assignment? My!"
"He that hath a dream, let him tell a dream; and he that hath My Word, let him speak My Word faithfully. What is the chaff to the wheat? saith the Lord." We have the Word of God. Nothing can be added to it or should be taken away from it. This is the wheat. This will produce spiritual growth. This will cause you to be strong in the Lord. This will build up your spiritual man. You may be running around looking for spiritual excitement. It's always a dangerous thing, looking for spiritual phenomena, because it's easy to be led astray. The Word of God will keep you on the path. You cannot grow by supernatural phenomena.
Now, don't misunderstand me. I am not opposed to the gifts and the working of the Holy Spirit. The true manifestation of the works of the Spirit are marvelous and I seek them. But all that comes must be measured and judged by the Word of God. We cannot allow experiences to become the basis for doctrinal truth. We cannot establish doctrine upon experiences. We can only establish doctrine on the sound Word of God and not upon any kind of supernatural phenomena.
A while back we had this plague of "demon, demon, who's got the demons?" And the groups were gathering together all over the United States to deliver one another from the burps or the lethargy or gluttonous demons. Tragic. Sad. People guiding each other by experiences and not by the Word of God.
But I read some of the books, and this one pastor who was heavy into this deliverance ministry was teaching the doctrine of demonology. And in the book, in the doctrine of demonology that he was teaching, he was teaching that we have the power to bind the demons and cast them into hell, into the pit. And that we should always bind the demons and cast them into the pit. Now how did he know we had that power? Because when he was exorcising a demon, the demon told him, "Don't cast me into the pit." And he said, "Oh, do I have that power?" The demon said, "Yes, you have that power to cast me in the pit. Please don't do it." So you have a doctrine that is based upon the word of a demon. Now Satan is a liar and the father of all lies. Surely the demons are liars, too. How can you base a doctrine upon what is said by a demon whose basic character is that of lying? But you see how easily you can be swayed to look to something else for the truth. "What is the chaff to the wheat? saith the Lord."
Is not my word like a fire? saith the LORD; and like a hammer that breaks the rock in pieces? Therefore, behold, I am against the prophets, saith the LORD, that steal my words every one from his neighbor. Behold, I am against the prophets, saith the LORD, that use their tongues, and say, He saith. Behold, I am against them that prophesy false dreams, saith the LORD, and do tell them, and cause my people to err by their lies, and by their lightness; yet I sent them not, nor commanded them: therefore they shall not profit this people at all, saith the LORD. And when this people, or the prophet, or a priest, shall ask thee, saying, What is the burden of the LORD? thou shalt say unto them, What burden? I will even forsake you, saith the LORD. And as for the prophet, and the priest, and the people, that shall say, The burden of the LORD, I will even punish that man and his house. Thus shall ye say every one to his neighbor, and every one to his brother, What hath the LORD answered? and, What hath the LORD spoken? And the burden of the LORD shall ye mention no more: for every man's word shall be his burden; for ye have perverted the words of the living God, of the LORD of hosts our God. Thus shalt thou say to the prophet, What hath the LORD answered thee? and, What hath the LORD spoken? ( Jeremiah 23:29-37 )
Rather than saying, "What's the burden of the Lord, brother?" Just say, "What's the Lord answered you or what hath the Lord spoken?" Because this thing of the burden of the Lord, they were all the false prophets were using that.
But since ye say, The burden of the LORD; therefore thus saith the LORD; Because ye say this word, The burden of the LORD, and I have sent unto you, saying, Ye shall not say, The burden of the LORD ( Jeremiah 23:38 );
A lot of people going around today saying, "Oh, the Lord lays such a heavy burden on me, man. I don't know if I'm going to be able to make it. God laid this heavy burden on me." Are you sure? Jesus said, "My yoke is easy, My burden is light" ( Matthew 11:30 ). I think the people can lay heavy burdens on us. Many times the church lays heavy burdens on people. Many times we take heavy burdens on ourselves. Now let's not blame the Lord for it. God's not going to lay such a burden on you that it's going to drive you to a nervous breakdown. God's not going to lay such a burden on you that you can't really function with your family because you're so upset and so nervous and so uptight over this pressure that is on you. "But if I don't do it, you know, they're going to be calling me. And oh, I don't know what I'm going to do. This burden of the Lord, the burden of the Lord." No, no, no, it's not the burden of the Lord. It's something that man has laid on you, the church has laid on you. You take it on yourself, but God didn't lay it on you because Jesus said, "My burden is light, My yoke is easy."
Some people say to me, "I don't know how you can pastor a church with that many people." I say, "Well, I don't either." But it's really not difficult. It's not a heavy burden. I don't go around just, you know, pressed down and just groaning and just, "Hope I can make it another day." I don't feel it. His yoke is easy, His burden is light. There's no big pressure. There is no big deal because His yoke is easy, His burden is light. I've oftentimes told people it was much harder to pastor a little church of twenty-five people in Prescott than it is to pastor Calvary Chapel. I had many heavier burdens there than I have here. This is a piece of cake.
But God says, "Forget that burden of the Lord stuff. I'm tired of hearing that. I don't want to hear it anymore. Just say, 'What did the Lord say?' Or, 'How has the Lord answered you?' But don't, don't, don't use that burden of the Lord bit."
Therefore, behold, I, even I, will utterly forget you, and I will forsake you, and the city that I gave you and your fathers, and cast you out of my presence ( Jeremiah 23:39 ):
If you use this term any more.
And I will bring an everlasting reproach upon you, and a perpetual shame, which shall not be forgotten ( Jeremiah 23:40 ).
So that's one phrase I'd sure stay away from if I were you.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 23:6". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-23.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Promises about the future of the Davidic line and the people 23:1-8
"After the oracles against wicked kings, there is a promise of a righteous one, the Shoot of David." [Note: Graybill, p. 673.]
Jeremiah just announced that none of Coniah’s descendants would ever rule as kings. Now he went on to clarify that a Davidic King would rule in the future. God was not cutting off the Davidic line (cf. 2 Samuel 7:14). This section consists of three separate, though related, prophecies (Jeremiah 23:1-8).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 23:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-23.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
During His reign, Judah and Israel would experience salvation and security. People would refer to Him as "Yahweh our righteousness." This strongly indicates that this King would be Yahweh Himself ruling in righteousness (cf. 1 Corinthians 1:30; 2 Corinthians 5:21). His name appears to be a play on the name Zedekiah, which probably means, "Yahweh is my righteousness." If so, this prophecy probably dates from Zedekiah’s reign. Ironically, Zedekiah was anything but righteous.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 23:6". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-23.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
In his days Judah shall be saved,.... In the days of the Messiah, the righteous Branch, and reigning prosperous King, not only the people of the Jews, God's elect among them, but all that truly embrace him, and confess him, as Judah's name signifies, shall be saved from all their sins; from the law, its curse and condemnation; and from wrath to come; and from all their spiritual enemies. In the latter part of his days all Israel shall be saved, Romans 11:26;
and Israel shall dwell safely; without any fear of enemies, being saved from them; being in that city, the church, which has salvation for walls and bulwarks; angels encamping about them; the Lord as a wall of fire around them; the Spirit lifting up a standard against their enemies, when they come in like a flood; and the Messiah their rock and refuge, and strong tower, their strength and righteousness; as follows: for all the salvation and safety of the Lord's people are owing to the righteousness of Christ; the effect of which is peace, quietness, and assurance for ever:
and this [is] his name whereby he shall be called, THE LORD OUR RIGHTEOUSNESS; because he is the author of righteousness to his people, and is only so; no creature could be the author of it; unrighteous man cannot be the author of righteousness; and the righteousness of an angel is of no advantage to man; and indeed neither of the other divine Persons is the Lord our righteousness; for though they are both Jehovah, the Father and the Spirit, yet not our righteousness: the Father appointed and sent Christ to work it out; he approved and accepted of it, when wrought out; and imputes it to his people; but is not the author of it: so the Spirit convinces of the need of it; reveals it, and brings it near; works faith to receive it; and applies it, and pronounces a person justified by it; but is not the author of it; that the Son of God only is; who is become so by his obedience to the law, and by bearing the penalty of it; and who, having been delivered for our offences, rose again for our justification: and this righteousness, which he has wrought out to the satisfaction of law and justice, becomes "ours"; it being signed for us, and wrought out for us, by a free gift of it is given to us; ours through the imputation of it to us by the Father, and in virtue of our union to Christ, and interest in him; and through the application of it to us by the Spirit of God; who puts it upon us, and clothes us with it, and enables us to lay hold upon it, and claim interest in it; and which may be meant by Christ being "called our righteousness"; for the meaning is, not that he should commonly go by this name; but only that he should be that unto us which it signifies; and that we should by faith, even every true Israelite, every believer, call him our righteousness; say that we have righteousness in him make mention of that continually, and express our desires to be found atone in it; for so the words may be rendered, "and this is the name whereby he shall call him g, THE LORD OUR RIGHTEOUSNESS"; and a sweet name to a sensible sinner it is; to one that has felt the guilt of sin in his conscience; seen his need of a righteousness, and the worth of it. That the Messiah is here meant is acknowledged by the Jews, ancient and modern h.
g וזה שמו אשר יקראו "hoc nomen ejus est quo vocabit eum Israel", Junius Tremellius "quo vocabit eum unusquique", Piscator. h T. Bab. Bava Bathra, fol. 75. 2. Echa Rabbati, fol. 50. 1. R. Saadiah Gaon in Dan vii. 13. R. Albo, Sepher Ikkarim, l. 2. c. 28. Abarbinel, Mashmiah Jeshuah. fol. 35. 2. Caphtor fol. 87. 1. Yalkut Simeoni, par. 2. fol. 75. 2. Kimchi in loc. & in Ezek. xlviii. 35. & Ben Melech in loc.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 23:6". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-23.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Evangelical Predictions. | B. C. 590. |
1 Woe be unto the pastors that destroy and scatter the sheep of my pasture! saith the LORD. 2 Therefore thus saith the LORD God of Israel against the pastors that feed my people; Ye have scattered my flock, and driven them away, and have not visited them: behold, I will visit upon you the evil of your doings, saith the LORD. 3 And I will gather the remnant of my flock out of all countries whither I have driven them, and will bring them again to their folds; and they shall be fruitful and increase. 4 And I will set up shepherds over them which shall feed them: and they shall fear no more, nor be dismayed, neither shall they be lacking, saith the LORD. 5 Behold, the days come, saith the LORD, that I will raise unto David a righteous Branch, and a King shall reign and prosper, and shall execute judgment and justice in the earth. 6 In his days Judah shall be saved, and Israel shall dwell safely: and this is his name whereby he shall be called, THE LORD OUR RIGHTEOUSNESS. 7 Therefore, behold, the days come, saith the LORD, that they shall no more say, The LORD liveth, which brought up the children of Israel out of the land of Egypt; 8 But, The LORD liveth, which brought up and which led the seed of the house of Israel out of the north country, and from all countries whither I had driven them; and they shall dwell in their own land.
I. Here is a word of terror to the negligent shepherds. The day is at hand when God will reckon with them concerning the trust and charge committed to them: Woe be to the pastors (to the rulers, both in church and state) who should be to those they are set over as pastors to lead them, feed them, protect them, and take care of them. They are not owners of the sheep. God here calls them the sheep of my pasture, whom I am interested in, and have provided good pasture for. Woe be to those therefore who are commanded to feed God's people, and pretend to do it, but who, instead of that, scatter the flock, and drive them away by their violence and oppression, and have not visited them, nor taken any care for their welfare, nor concerned themselves at all to do them good. In not visiting them, and doing their duty to them, they did in effect scatter them and drive them away. The beasts of prey scattered them, and the shepherds are in the fault, who should have kept them together. Woe be to them when God will visit upon them the evil of their doings and deal with them as they deserve. They would not visit the flock in a way of duty, and therefore God will visit them in a way of vengeance.
II. Here is a word of comfort to the neglected sheep. Though the under-shepherds take no care of them, no pains with them, but betray them, the chief Shepherd will look after them. When my father and my mother forsake me, then the Lord taketh me up. Though the interests of God's church in the world are neglected by those who should take care of them, and postponed to their own private secular interests, yet they shall not therefore sink. God will perform his promise, though those he employs do not perform their duty.
1. The dispersed Jews shall at length return to their own land, and be happily settled there under a good government, Jeremiah 23:3; Jeremiah 23:4. Though there be but a remnant of God's flock left, a little remnant, that has narrowly escaped destruction, he will gather that remnant, will find them out wherever they are and find out ways and means to bring them back out of all countries whither he had driven them. It was the justice of God, for the sin of their shepherds, that dispersed them; but the mercy of God shall gather in the sheep, when the shepherds that betrayed them are cut off. They shall be brought to their former habitations, as sheep to their folds, and there they shall be fruitful, and increase in numbers. And, though their former shepherds took no care of them, it does not therefore follow that they shall have no more. If some have abused a sacred office, that is no good reason why it should be abolished. "They destroyed the sheep, but I will set shepherds over them who shall make it their business to feed them." Formerly they were continually exposed and disturbed with some alarm or other; but now they shall fear no more, nor be dismayed; they shall be in no danger from without, in no fright from within. Formerly some or other of them were ever and anon picked up by the beasts of prey; but now none of them shall be lacking, none of them missing. Though the times may have been long bad with the church, it does not follow that they will be ever so. Such pastors as Zerubbabel and Nehemiah, though they lived not in the pomp that Jehoiakim and Jeconiah did, nor made such a figure, were as great blessings to the people as the others were plagues to them. The church's peace is not bound up in the pomp of her rulers.
2. Messiah the Prince, that great and good Shepherd of the sheep, shall in the latter days be raised up to bless his church, and to be the glory of his people Israel,Jeremiah 23:5; Jeremiah 23:6. The house of David seemed to be quite sunk and ruined by that threatening against Jeconiah (Jeremiah 22:30; Jeremiah 22:30), that none of his seed should ever sit upon the throne of David. But here is a promise which effectually secures the honour of the covenant made with David notwithstanding; for by it the house will be raised out of its ruins to a greater lustre than ever, and shine brighter far than it did in Solomon himself. We have not so many prophecies of Christ in this book as we had in that of the prophet Isaiah; but here we have one, and a very illustrious one; of him doubtless the prophet here speaks, of him, and of no other man. The first words intimate that it would be long ere this promise should have its accomplishment: The days come, but they are not yet. I shall see him, but not now. But all the rest intimate that the accomplishment of it will be glorious. (1.) Christ is here spoken of as a branch from David, the man the branch (Zechariah 3:8), his appearance mean, his beginnings small, like those of a bud or sprout, and his rise seemingly out of the earth, but growing to be green, to be great, to be loaded with fruits. A branch from David's family, when it seemed to be a root in a dry ground, buried, and not likely to revive. Christ is the root and offspring of David,Revelation 22:16. In him doth the horn of David bud,Psalms 132:17; Psalms 132:18. He is a branch of God's raising up; he sanctified him, and sent him into the world, gave him his commission and qualifications. He is a righteous branch, for he is righteous himself, and through him many, even all that are his, are made righteous. As an advocate, he is Jesus Christ the righteous. (2.) He is here spoken of as his church's King. This branch shall be raised as high as the throne of his father David, and there he shall reign and prosper, not as the kings that now were of the house of David, who went backward in all their affairs. No; he shall set up a kingdom in the world that shall be victorious over all opposition. In the chariot of the everlasting gospel he shall go forth, he shall go on conquering and to conquer. If God raise him up, he will prosper him, for he will own the work of his own hands; what is the good pleasure of the Lord shall prosper in the hands of those to whom it is committed. He shall prosper; for he shall execute judgment and justice in the earth, all the world over, Psalms 96:13. The present kings of the house of David were unjust and oppressive, and therefore it is no wonder that they did not prosper. But Christ shall, by his gospel, break the usurped power of Satan, institute a perfect rule of holy living, and, as far as it prevails, make all the world righteous. The effect of this shall be a holy security and serenity of mind in all his faithful loyal subjects. In his days, under his dominion, Judah shall be saved and Israel shall dwell safely; that is, all the spiritual seed of believing Abraham and praying Jacob shall be protected from the curse of heaven and the malice of hell, shall be privileged from the arrests of God's law and delivered from the attempts of Satan's power, shall be saved from sin, the guilt and dominion of it, and then shall dwell safely, and be quiet from the fear of all evil. See Luke 1:74; Luke 1:75. Those that shall be saved hereafter from the wrath to come may dwell safely now; for, if God be for us, who can be against us? In the days of Christ's government in the soul, when he is uppermost there, the soul dwells at ease. (3.) He is here spoken of as The Lord our righteousness. Observe, [1.] Who and what he is. As God, he is Jehovah, the incommunicable name of God, denoting his eternity and self-existence. As Mediator, he is our righteousness. By making satisfaction to the justice of God for the sin of man, he has brought in an everlasting righteousness, and so made it over to us in the covenant of grace that, upon our believing consent to that covenant, it becomes ours. His being Jehovah our righteousness implies that he is so our righteousness as no creature could be. He is a sovereign, all-sufficient, eternal righteousness. All our righteousness has its being from him, and by him it subsists, and we are made the righteousness of God in him. [2.] The profession and declaration of this: This is the name whereby he shall be called, not only he shall be so, but he shall be known to be so. God shall call him by this name, for he shall appoint him to be our righteousness. By this name Israel shall call him, every true believer shall call him, and call upon him. That is our righteousness by which, as an allowed plea, we are justified before God, acquitted from guilt, and accepted into favour; and nothing else have we to plead but this, "Christ has died, yea, rather has risen again;" and we have taken him for our Lord.
3. This great salvation, which will come to the Jews in the latter days of their state, after their return out of Babylon, shall be so illustrious as far to outshine the deliverance of Israel out of Egypt (Jeremiah 23:7; Jeremiah 23:8): They shall no more say, The Lord liveth that brought up Israel out of Egypt; but, The Lord liveth that brought them up out of the north. This we had before, Jeremiah 16:14; Jeremiah 16:15. But here it seems to point more plainly than it did there to the days of the Messiah, and to compare not so much the two deliverances themselves (giving the preference to the latter) as the two states to which the church by degrees grew after those deliverances. Observe the proportion: Just 480 years after they had come out of Egypt Solomon's temple was built (1 Kings 6:1); and at that time that nation, which was so wonderfully brought up out of Egypt, had gradually arrived to its height, to its zenith. Just 490 years (70 weeks) after they came out of Babylon Messiah the Prince set up the gospel temple, which was the greatest glory of that nation that was so wonderfully brought out of Babylon; see Daniel 9:24; Daniel 9:25. Now the spiritual glory of the second part of that nation, especially as transferred to the gospel church, is much more admirable and illustrious than all the temporal glory of the first part of it in the days of Solomon; for that was no glory compared with the glory which excelleth.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 23:6". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-23.html. 1706.
Spurgeon's Verse Expositions of the Bible
The Lord Our Righteousness
June 2nd, 1861 by C. H. SPURGEON (1834-1892)
"This is his name whereby he shall be called, The Lord our Righteousness. Jeremiah 23:6 .
Man by the fall sustained an infinite loss in the matter of righteousness. He suffered the loss of a righteous nature, and then a two-fold loss of legal righteousness in the sight of God. Man sinned; he was therefore no longer innocent of transgression. Man did not keep the command; he therefore was guilty of the sin of omission. In that which he committed, and in that which he omitted, his original character for uprightness was completely wrecked. Jesus Christ came to undo the mischief of the fall for his people. So far as their sin concerned their breach of the command, that he has removed by his precious blood. His agony and bloody sweat have for ever taken away the consequences of sin from believers, seeing Christ did by his one sacrifice bear the penalty of that sin in his flesh. He, his own self, bare our sins in his own body on the tree. Still it is not enough for a man to be pardoned. He, of course, is then in the eye of God without sin. But it was required of man that he should actually keep the command. It was not enough that he did not break it, or that he is regarded through the blood as though he did not break it. He must keep it, he must continue in all things that are written in the book of the law to do them. How is this necessity supplied? Man must have a righteousness, or God cannot accept him. Man must have a perfect obedience, or else God cannot reward him. Should He give heaven to a soul that has not perfectly kept the law; that were to give the reward where the service is not done, and that before God would be an act which might impeach his justice. Where, then, is the righteousness with which the pardoned man shall be completely covered, so that God can regard him as having kept the law, and reward him for so doing? Surely, my brethren, none of you are so besotted as to think that this righteousness can be wrought out by yourselves. You must despair of ever being able to keep the law perfectly. Each day you sin. Since you have passed from death unto life, the old Adam still struggles for dominion within you. And by the force of the lusts of the flesh you are brought into captivity to the law of sin which is in your members. The good you would do, you do not, and the evil you would not, that you too often do. Some have thought the works of the Holy Spirit in us would give us a righteousness in which we might stand. I am sure, my brethren, we would not say a word derogatory to the cork of the Holy Spirit. It is divine. But we hold it to be a great cardinal point in divinity that the work of the Spirit never meant to supplant the merits of the Son. We could not depreciate the Lord Jesus Christ in order to exalt the office of the Holy Spirit of God. We know that each particular branch of the divine salvation which was espoused by the persons of the Trinity has been carried out by each one to perfection. Now as we are accepted in the Beloved, it must be by a something that the Beloved did; as we are justified in Christ it must be by a something not that the Spirit has done, but which Christ has done. We must believe, then, for there is no other alternative that the righteousness in which we must be clothed, and through which we must be accepted, and by which we are made meet to inherit eternal life, can be no other than the work of Jesus Christ. We, therefore, assert, believing that Scripture fully warrants us, that the life of Christ constitutes the righteousness in which his people are to be clothed. His death washed away their sins, his life covered them from head to foot; his death the sneaky to God, his life was the gift to man, by which man satisfies the demands of the law. Herein the law is honored and the soul is accepted. I find that many young Christians who are very clear about being saved by the merits of Christ's death, do not seem to understand the merits of his life. Remember, young believers, that from the first moment when Christ did lie in the cradle until the time when he ascended up on high, he was at work for his people; and from the moment when he was seen in Mary's arms, till the instant when in the arms of death he "bowed his head and gave up the ghost," he was at work for your salvation and mine. He completed the work of obedience in his life, and said to his Father, "I have finished the work which thou gavest me to do." Then he completed the work of atonement in his death, and knowing that all things were accomplished, he cried, "It is finished." He was through his life spinning the web for making the royal garment, and in his death he dipped that garment in his blood. In his life he was gathering together the precious gold, in his death he hammered it out to make for us a garment which is of wrought gold. You have as much to thank Christ for loving as for dying, and you should be as reverently and devoutly grateful for his spotless life as for his terrible and fearful death. The text speaking of Christ, the son of David, the branch out of the root of Jesse, styles him THE LORD OUR RIGHTEOUSNESS. Having introduced the doctrine of imputed righteousness, I proofed to map out my subject. First, by way of affirmation; we say of the text it is so Christ is the Lord or righteousness; secondly, I shall exhort you to do him homage; let us call him so: for this is the name whereby he shall be called; and thirdly, I shall appeal to your gratitude; let us wonder at the reigning grace, which has caused us to fulfill the promise, for have been sweetly compelled to call him the Lord our righteousness. First, then, He is so. Jesus Christ is the Lord our righteousness. There are but three words, "JEHOVAH" for so it is in the original, "OUR RIGHTEOUSNESS.' He is Jehovah. Read that verse, and you will clearly perceive that the Messias of the Jews, Jesus of Nazareth the Savior of the Gentiles, is certainly Jehovah. He hath the incommunicable title of the Most High God. "Behold, the days come, saith the Lord, that I will raise unto David a righteous branch, and a king shall reign and prosper, and shall execute judgment and justice in the earth. In his days Judah shall be saved, and Israel shall dwell safely: and this is his name whereby he shall be called, THE LORD OUR RIGHTEOUSNESS." Oh, ye Arians and Socinians, who monstrously deny the Lord who bought you and put him to open shame by denying his divinity, read you that verse and let your blasphemous tongues be silent, and let your obdurate hearts melt in penitence because ye have so foully sinned against him. He is Jehovah, or, mark you, the whole of God's word is false, and there is no noun for a sinner's hope. We know, and this day we testify in his name, that the very Christ who did lie in the manger as an infant was infinite even then; that he who cried, cried for very pain as a child, was nevertheless saluted at that very moment as God by the songs of the creatures that his hands had made. He who walked in pain over the flinty acres of Palestine, was at the same time possessor of heaven and earth. He who had not where to lay his head, and was despised and rejected of men, was at the same instant God over all, blessed for evermore. He that sweat great drops of blood did bear the earth upon his shoulders. He who was flagellated in Pilate's hall was adored by spirits of the just made perfect. He who did hang upon the tree had the oration hanging upon him. He who died on the cross was the ever living, the everlasting One. As a man he died, as God he lives. As Mary's son he bled, as the son of the Eternal God he had the sway and the dominion over all the world. In nature Christ proves himself to be universal God. Without him was not anything made that was made. By him all things consist. Who less than God could make the heavens and the earth? Bow before him, bow before him, for he made you, and should not the creatures acknowledge their Creator? Providence attests his Godhead. He upholdeth all things by the word of his power Creatures that are animate have their breath from his nostrils; inanimate creatures that are strong and mighty stand only by his strength. He can say concerning the earth, "I bear the pillars thereof." In the deep foundations of the sea his power is felt, and in the towering arches of the starry heavens his might is recognized to the full. And as for Grace, we claim for Christ that he is Jehovah in the great kingdom of his grace. Who less than God could have carried your sins and mine and cast them all away? Who less than God could have interposed to deliver us from the jaws of hell's lions, and bring us up from the pit, having found a ransom? On whom less than God could we rely to keep us from the innumerable temptations that beset us? How can he be less than God, when he says, "Lo, I am with you always, unto the end of the world?" How could he be omnipresent if he were not God! How could he hear our prayers, the prayers of millions, scattered through the leagues of earth, and attend to them all, and give acceptance to all, if he were not infinite in understanding and infinite in merit? How were this if he were less than God? Let Atheists scoff, let Deists sneer, let the vain Socinian boast, let the Arian lift up his puny voice, but we will glory in this fact, that he that bought us with his blood is Jehovah very God of very God. At his footstool we bow and pay him the very homage that we pay to his Father and to the Spirit.
"Blessings more than we can give, Be Lord for ever thine."
But the text speaks about righteousness too "Jehovah our righteousness." And he is so. Christ in his life was so righteous, that we may say of the life, taken as a vehicle, that it is righteousness itself. Christ is the law incarnate Understand me. He lived out the law of God to the very full, and while you see God's precepts written in fire on Sinai's brow, you see them written in flesh in the person of Christ.
"My dear Redeemer and my Lord, I read my duty in thy word, But in thy life the law appears Drawn out in living characters."
He never offended against the commands of the Just One. From his eye there never flashed the fire of unhallowed anger. On his lip there did never hang the unjust of licentious word. His heart was never stirred by the breath of sin or the taint of iniquity. In the secret of his reins no fault was hidden. In his understanding was no defect; in his judgment no error. In his miracles there was no ostentation. In him there was indeed no guile. His powers being ruled by his understanding, all of them acted and co-acted to perfection's very self, so that never was there any flaw of omission or stain of commission. The law consists in this first, "Thou shalt love the Lord thy God with all thy heart." He did so. It was his meat and his drink to do the will of him that sent him. Never man spent himself as he did. Hunger and thirst and nakedness were nothing to him, nor death itself if he might so be baptised with the baptism wherewith he must be baptized, and drink the cup which his Father had set before him. The law consists also in this, "Thou shalt love thy neighbor as thyself." In all he did, and in all he suffered he more than fulfilled the precept, for "he saved others himself he could not save." He exhausted the utmost resources of love in the deep devotion and self-sacrifice of loving. He loved man better than his own life. He would sooner be spit upon than that man should be cast into the flames of hell and sooner yield up the ghost in agonies that cannot be described than that the souls his Father gave him should be cast away. He carried out the law, then, I say to the very letter he spelt out its mystic syllables, and verily he magnified it, and made it honorable. He loved the Lord his God, with all his heart, and soul, and mind, and he loved his neighbors as himself. Jesus Christ was righteousness impersonated. "Which of you convinceth me of sin?" he might well say. One thousand eight hundred years have passed since then, and blasphemy itself has not been able to charge him with a fault. Strange as it may appear, the most perverted judges have nevertheless acknowledged the awful dignity of his character. They have railed at his miracles; they have denied his Godhead; but his righteous character I know not that they have dared to impugn. They have hatched jokes about his generation; they have made his poverty a jest, and his death has been the theme of ribald song; but his life has staggered even the most unbelieving, and made the careless wonder how such a character could have been conceived even if it be a fiction, and much more, how it could have been executed if it be a fact. No one that I know of has dared to charge Christ with unrighteousness to man, or with a want of devotedness to God. See then, it is so. We do not stay to prove his righteousness any more than we did to prove his Godhead. The day is coming when men shall acknowledge him to be Jehovah, and when looking upon all his life while he was incarnate here, they shall be compelled to say that his life was righteousness itself. The pith, however, of the title, lies in the little word "our," "Jehovah our righteousness." This is the grappling iron with which we get a hold on him this is the anchor which dives into the bottom of this great deep of his immaculate righteousness. This is the saved rivet by which our souls are joined to him. This is the blessed hand with which our soul toucheth him, and he becometh to us all in all, "Jehovah our Righteousness" You will now observe that there is a most precious doctrine unfolded in this title of our Lord and Savior. I think we may take it thus: When we believe in Christ, by faith we receive our justification. As the merit of his blood takes away our sin, so the merit of his obedience is imputed to us for righteousness. We are considered, as soon as we believe, as though the works of Christ here our works. God looks upon us as though that perfect obedience, of which I have just now spoken, had been performed by ourselves, as though our hands had been bony at the loom, an though the fabric and the stuff which have been worked up into the fine linen, which is the righteousness of the saints, had been grown in our own fields. God considers us as though we were Christ looks upon us as though his life had been our life and accepts, blesses, and rewards us as though all that he did had been done by us, his believing people. Accordingly, if you will turn to the thirty-third chapter of this same prophet Jeremiah, and look at the sixteenth verse, you will see it written, "This is the name wherewith she shall be called, the Lord our righteousness." I know that Socinus in his day used to call this an execrable, detectable, and licentious doctrine: probably it was, because he was an execrable, detectable, and licentious man. Many men use their own names when they are applying names to other persons; they are so well acquainted with their own characters, and so suspicious of themselves, that they think it best, before another can express the suspicion, to attach the very same accusation to someone else. Now we hold, you know, that this doctrine is not execrable, but most delightful, that it is not abominable, but Godlike, that it is not licentious, but holy: and let others say what they will of it, we will repeat the praise which we have been singing,
"Jesus, thy perfect righteousness My beauty is, my glorious dress;"
and we will day when all things shall be tried by fire, for we feel confident that
"Bold shall we stand in that great day, For who aught to our charge shall lay,"
when we are clothed with the righteousness divine? Imputation, so far from being an exceptional case with regard to the righteousness of Christ, lies at the very bottom of the entire teaching of Scripture. How did we fall, my brethren? We fell by the imputation of Adam's sin to us. Adam was our federal head; he represented us; and when he sinned, we sinned representatively in him, and what he did was imputed to us. You say that you never agreed to the imputation. Nay, but I would not have you say thus, for as by representation we fell, it is by the representative system that we rise. The angels fell personally and individually, and they never rise, but we fell in another, and we have therefore the power given by divine grace to rise in another. The root of the fall is found in the federal relationship of Adam to his seed; thus we fell by imputation. Is it any wonder that we should rise by imputation? Deny this doctrine, and I ask you How are men pardoned at all? Are they not pardoned because satisfaction has been offered for sin by Christ? Very well then, but that satisfaction must be imputed to them, or else how is God just in giving to them the results of the death of another, unless that death of the other be fire? of all imputed to them? When we say that the righteousness of Christ is imputed to an believing souls, we do not hold forth an exceptional theory, but we expound a grand truth, which is so consistent with the theory of the fall and the plan of pardon, that it must be maintained in order to make the gospel clear. I think it was this doctrine which Martin Luther called the article of standing or falling of the Church. I find a passage in his works which seems to me to refer to this doctrine rather than to justification by faith. He ought certainly to have said, "Justification by faith is the doctrine of standing or falling of the Church." But in Luther's mind, imputed righteousness we, so interwoven with justification by faith, that he could not see any distinction between the two. And I must confess, in trying to observe a difference, I do not see much. I must give up justification by faith if I give up imputed righteousness. True justification by faith is the surface soil, but then imputed righteousness is the granite rock which lies underneath it; and if you dig down through the great truth of a sinners being justified by faith in Christ, you must, as I believe, inevitably come to the doctrine of the imputed righteousness of Christ as the basis and foundation on which that simple doctrine rests. And now let us stop a moment and think over this whole title "The Lord our righteousness." Brethren, the Law-giver has himself obeyed the law Do you not think that his obedience will be sufficient? Jehovah has himself become man that so he may do man's work: think you that he has done it imperfectly? Jehovah he who girds the angels that excel in strength has taken upon him the form of a servant that he may become obedient: think you that his service will be incomplete? Let the fact that the Savior is Jehovah strengthen your confidence. Be ye bold. Be ye very courageous. Face heaven, and earth, and hell with the challenge of the apostle. "Who shall say anything to the charge of God's elect? "Look back upon your past sins, look upon your present infirmities, and all your future errors, and while you weep the tears of repentance, let no fear of damnation blanch your cheek. You stand before God to-day robed in your Savior's garments, "with his spotless vestments on, holy as the Holy One." Not Adam when he walked in Eden's bowers was more accepted than you are, not more pleasing to the eye of the all-judging, the sin-hating God than you are if clothed in Jesus' righteousness and sprinkled with his blood. You have a better righteousness than Adam had. He had a human righteousness; your garments are divine. He had a robe complete, it is true, but the earth had woven it. You have a garment as complete, but heaven has made it for you to wear. Go up and down in the strength of this great truth and boast exceedingly, and glory in your God; and let this be on the top and summit of your heart and soul: "Jehovah, the Lord our righteousness." You will remember that in Scripture, Christ's righteousness is compared to fair white linen; then I am, if I wear it, without spot. It is compared to wrought gold; then I am, if I wear it, dignified and beautiful, and worthy to sit at the wedding feast of the King of kings. It is compared, in the parable of the prodigal son, to the best robe; then I wear a better robe than angels have, full they have not the best; but I, poor prodigal, once clothed in rage, companion to the nobility of the stye, I, fresh from the husks that swine do eat, am nevertheless clothed in the best robe, and am so accepted in the Beloved. Moreover, it is also everlasting righteousness. Oh! this is, perhaps, the fairest point of it that the robe be shall never be worn out; no thread of it shall ever give way. It shall never hang in tatters upon the sinner's back. He shall live, and even though it were a Methusaleh's life, the robe shall be as if it were woven yesterday. He shall pass through the stream of death, and the black stream shall not foul it. He shall climb the hills of heaven, and the angels shall wonder what this whiteness is which the sinner wears, and think that some new star is coming up from earth to thine in heaven. He shall wear it among principalities and powers, and find himself no whit inferior to them all. Cherubic garments and seraphic mantles shall not be so lordly so priestly, so divine, as this robe of righteousness this everlasting perfection which Christ has wrought out, and brought in and given to all his people. Glory unto thee, O Jesus, glory unto thee! Unto thee be hallels for ever; Hallelu jah! Thou art you "Jehovah, the Lord our righteousness." II. Having thus expounded and vindicated this title of our Savior, I would now APPEAL TO YOUR FAITH. Let us call him so. "This is the name whereby he shall be called, the Lord our righteousness." Let us call him by this great name, which the mouth of the Lord of Hosts hath named. Let us call him poor sinners! even we, who are today smitten down with grief on account of sin. I want this text to be fulfilled in your ears and in your case to-day. You are guilty. Your own conscience acknowledges that the law condemns you, and you dread the penalty. Soul! he that trusteth Christ Jesus is saved, and he that believeth on him is not condemned. To every trustful spirit Christ is "the Lord our righteousness." Call him so, I pray thee. "I have no good thing of my own," sayest thou? Here is every good thing in him. "I have broken the law," sayest thou? There is his blood for thee. Believe in him, he will wash thee. "But then I have not kept the law. "There is his keeping of the law for thee. Take it, sinner, take it. Believe on him. "Oh, but I dare not," saith one. Do him the honor to dare it. "Oh, but it seems impossible." Honour him by believing the impossibility then. "Oh, but how can he save such a wretch as I am?" Soul! Christ is glorified in saving wretches. As I told you the other day, Christ cures incurable sinners; so I say now he accepts unacceptable sinners. He receives sinners that think they are not fit to be received. Only do thou trust him and say, "He shall be my righteousness to-day." "But suppose I should do it and be presumptuous? It is impossible. He bids you, he commands you. Let that be your warrant. "This is the commandment, that ye believe on Jesus Christ whom he hath sent." If you cannot say it with a loud voice, yet with the trembling silence of your soul let heaven hear it. Yes, Jesus, "All unholy and unclean, I am nothing else but sin, yet I dare with fervent venture of these quivering lips to call thee, and to call upon thee now, as the Lord my righteousness." And you who have passed from a state of trembling hope into that of lively faith, I beseech you call him so. Let your faith say, as you see him suffering, bleeding, dying, "Thus my sins were washed away." But let not your faith stay there. As you see him sweating, toiling, living a self-denying laborious life, say, "Thus the law was kept for me." Come up to the foot of Sinai now, and if you see its lightnings flash, and hear its thunders roar, be brave, and say like Moses, "I will ascend above those thunders, I will stand enwrapped within the storm-cloud, and I will talk with God, for I have no cause for fear, there are no thunderbolts for me; for me no lightning flash can spend its arrow, I am perfectly, completely justified in the sight of God, through the righteousness of Jesus Christ." Say that, child of God! Does yesterday's sin make thee stammer? In the teeth of all thy sins believe that he is thy righteousness still. Thy good works do not improve his righteousness; thy bad works do not sully it. This is a robe which thy best deeds cannot mend and thy worst deeds cannot mar. Thou standest in him, not in thyself. Whatever, then, thy doubts and fears may have been, do now, poor troubled, distressed, distracted believer, say again, "Yes, he is the Lord my righteousness." And some of us can say it yet better than that: for we can say it not merely by faith, but by fruition. We remember well the day when we first called him "the Lord our righteousness." Oh, the peace it brought, the joy, the gladness, the transport! Since then we have proved it to he true, for we have had privileges we could not have had if he had not been our righteousness. We have had the privilege of reconciliation with God; and He could not be reconciled to one that had not a perfect righteousness, we have had access with boldness to God himself, and He would never have suffered us to have access if we had not worn our brother's garments. We have had adoption into the family, and the Spirit of adoption, and God could not have adopted into his family any but righteous ones. How should the righteous Father be God of an unrighteous family? Our prayers have been heard, and we have had gracious answers, and that could not have been for he could not heal the prayer of the wicked; he could not have heard us if it had not been that he seemed to hear Christ crying through us, and to have seen Christ's merits in us. And therefore granted the desire of our hearts. We have had in daily rich and sweet experience such manifestations of fellowship with the Father and with his Son Jesus Christ, that to us it is a matter of fact as well as a matter of faith, a matter of praise as well as a matter of profession, that Jesus Christ is "the Lord our righteousness." Brethren, your divinity must be experimental or it will not profit you. I would not give a straw for your theology if you learned it merely out of a pollee, or out of a system of man's teaching. No, no, we must prove these things to be true in our lives. I can say it, and I must say it the testimony is not egotistical I know there is a comfort in the faith of Christ's imputed righteousness which no other doctrine can yield. There is something that a man can sleep on and wake on, can live on and die on, in the firm conviction that he is received by God as though the deeds of Christ were his deeds, and the righteousness of Christ his righteousness. Take away his filthy garments from him, set a fair mitre on his head, array him in fine linen. O, Joshua, priest of the Most High, thou man greatly beloved, come thou forth now in thy garments and offer acceptable sacrifice, seeing, thou wearest the garments of Jesus, our great High Priest." Let us, then, call upon his name and extol him in our worship as "the Lord our righteousness." And now let the whole universal Church of Christ, in one glad song, call Jesus Christ the Lord their righteousness. Wake up, ye isles of the sea; shout, thou wilderness that Kedar doth inhabit; ye people of God, scattered and peeled, banished among the heathen, vexed with the filthy conversation of the idolaters, from your huts, from the destitute places that ye inhabit, sing, "The Lord our righteousness!" Let no heir of heaven be silent at this hour; let every soul be stirred. Though tempest-tossed and half a wreck, yet, mariner in Christ, say, "Thou art the Lord my righteousness." Though cast down into the deep dungeon, thou despairing soul, yet say, "The Lord my righteousness." Let no one of the entire believing family keel; back his song but together let us sing, "The Lord our righteousness." And you, ye spirits that walk in white, ye glorious ones that "day without night circle his throne rejoicing," ye saints that ere his day beheld him, and died, not having received the promise, but having beheld it afar off, Abraham, and Isaac, and Jacob, and Moses, and Samuel, and Jephthah, and David, and Solomon, and all the mighty host, sing ye, sing ye, sing ye unto him to-day; and let this be the summit of your song, "The Lord our righteousness." Our spirit bows before him now. Sweet fellowship beyond the stream! Me clasp our hands with those that went before; and while the cherubim can only say, "Holy, holy, holy; he is righteous," we lift up a higher note, and say, "yes, thrice holy, but the Lord our righteousness is he." Let none, then, of all his saints in heaven and in earth, refuse to call him "the Lord our righteousness" III. I now conclude, in the third place, by appealing to your GRATITUDE. Let us admire that wonderful and reigning grace which has led you and me to call him, "The Lord our righteousness." When I look back some ten or twelve years upon a foolish boy, who cared little for the things of God, who was burdened with an awful sense of sin, and thought that he never could be pardoned clad so often driven to the borders of despair that he was fain to make away with his own life, because he thought there was no happiness on earth for him I can only say for my own self. O the riches of the grace of God in Christ, that ever I should stand not only conscious that he is the Lord my righteousness, but to preach him to you! O God, thou hast done wonderful things! Thou saidst by the mouth of Jeremy, "This is the name whereby he shall be called." I call him so this day from my inmost soul. Jesus of Nazareth! suffering man! glorious God! thou art the Lord my righteousness! If I were to pass this question round these galleries, and down below oh, what hundreds of responses would there be from such as joyously obey the summons of gratitude! And among those about to be added to the Church (I am sure they would permit me to tell, for the honor of the glorious grace of God), there are very many who are special instances of that grace which has sweetly constrained them to call Christ their righteousness. Some of them, according to their own concession before us at the Church meeting, were not only revelling in drunkenness, one until he had well nigh drank away his reason by thirty years of habitual intoxication; but others of them were unclean and unchaste, till they had rioted in debauchery, and gone to the utmost lengths of crime. There be many in this place to-day, who would not, though they would blush for the past, refuse to tell, to the honor of redeeming grace, that once they had committed every crime in the catalogue except murder; and if they have not committed that, it was nothing but the sovereign grace of God that restrained them. Some members of this Church have sinned in every part of the world have sinned in every quarter of the globe have committed every form of lust and vice and if you had asked them ten years ago whether they should ever be in a place of worship, they would have repelled with an oath what they would have thought an insult, and would have cursed you for supposing that they should so degrade themselves as to profess the faith of Christ. Brothers and sisters, I should not be surprised if you were to stand up now and say, "Yes, still Jehovah Jesus is the Lord our righteousness." Oh!
"Wonders of grace to God belong; Repeat his mercies in your song."
Who would have thought that the lip of the blasphemer should fulfill that very prophecy that the tongue that could scarce move without an oath should, nevertheless, glorify Christ, that the heart that was black with accumulated lust, the mouth which must have become a very sepulcher, breathing forth deadly miasma, has now become a place for song, and the heart a house for music, while heart and tongue say, "Yes, he is the Lord my righteousness this very day!" It would be a wonder if God should vow that the devils should yet sing his praise; but I do not think it would be a greater wonder than when he makes some of us sing his glorious praise. Brethren, you and I know that there is nothing in freewill doctrine; for in our case, at any rate, it was not true. Left to ourselves, where should we have been? What could Arminianism have done for us? Oh, no! it was irresistible grace that brought us to call him "the Lord our righteousness." It was that divine shall that broke in pieces our will. It was that strong arm that broke the iron sinew of our proud neck, and made us bow, even us, who would not have this man to reign over as. It was his finger that opened the blind eye; for once we could see now beauty in him. It was his breath that thawed our icy heart; for once we felt no love to him;
"But now, subdued by sovereign grace, Our spirit longs for his embrace; Our beauty this our glorious dress, Jesus the Lord our righteousness."
And this shall be our glory here, and our song forever "The Lord our righteousness."
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Jeremiah 23:6". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​jeremiah-23.html. 2011.
Comentario de Clarke
Versículo Jeremias 23:6 . En sus días se salvará Judá. El verdadero judío no es el que tiene su circuncisión en la carne, sino en el espíritu. El verdadero Israel son los verdaderos creyentes en Cristo Jesús; y la Jerusalén genuina es la Iglesia de los primogénitos, y hecha libre, con todos sus hijos, de la esclavitud del pecado, Satanás, la muerte y el infierno. Todos estos existen solamente en los días del Mesías . Todo lo que pasó antes fueron los tipos o significadores de estas gloriosas excelencias del Evangelio.
Y este será su nombre con el cual será llamado: JEHOVÁ, JUSTICIA NUESTRA . Daré el texto hebreo de este importante pasaje: וזה שמו אשר יקראו יהוה צדקנו vezeh shemo asher yikreo Yehovah tsidkenu, que la Septuaginta traduce como sigue, Και τουτο το ονομα αυτον ὁ καλεσει αυτον Κυριος, Ιωσεδεκ, "Y este es su nombre con el que el Señor lo llamará Josedek. "
Dahler traduce el texto así: -
Et voici le nom dont on l'appellera:
L'Eternel, Auteur de notre felicite.
"Y éste es el nombre por el que será llamado: El Señor, el Autor de nuestra felicidad".
El Dr. Blayney parece seguir a la Septuaginta; traduce así: "Y éste es el nombre con que le llamará Jehová: NUESTRA JUSTICIA".
En mi vieja MS. Biblia, la primera traducción al inglés que se hizo, está así: - Y este es el nombre por el que Jehová lo llamará: NUESTRO JUSTO SEÑOR".
Coverdale, la primera traducción inglesa completa de las Escrituras jamás impresa, (1535,) lo ha dado así: - Y este es el nombre con el que lo llamarán: el Señor, nuestro justo Hacedor.
Matthews (1549) y Becke (1549) siguen literalmente a Coverdale; pero nuestra traducción actual de la cláusula está tomada de Cardmarden, (Rouen, 1566,) "Even the Lord our righteous Maker".
El Dr. Blayney explica así su traducción: - "Literalmente, según el modismo hebreo, - 'Y este es su nombre con el que Jehová llamará, Nuestra Justicia;' una frase exactamente igual a, 'Y Jehová lo llamará así;' que implica que Dios lo haría tal como lo llamó, es decir, nuestra Justicia, o el autor y medio de nuestra salvación y aceptación. De modo que por la misma metonimia se dice que Cristo 'nos ha sido hecho por Dios sabiduría, y justicia, y santificación, y redención, 1 Corintios 1:30 .
"No dudo que algunas personas se ofenderán conmigo por privarles, mediante esta traducción, de un argumento favorito para probar la Divinidad de nuestro Salvador a partir del Antiguo Testamento. Pero no puedo evitarlo; no lo he hecho con mala intención, sino puramente porque pienso, y estoy moralmente seguro de ello, que el texto, tal como está, no admite propiamente ninguna otra interpretación. La Septuaginta ha traducido así ante mí, en una época en la que no podía haber ningún sesgo o prejuicio ni a favor ni en contra de la doctrina antes mencionada, una doctrina que extrae sus pruebas desviadas del Nuevo Testamento solamente."
Dahler parafrasea, - "Este Príncipe será apellidado por su pueblo, 'El Señor, el autor de nuestra felicidad'. El pueblo se sentirá feliz bajo él; y le expresará su gratitud".
Estoy convencido de que tanto la traducción de Cardmarden hacia abajo, como el significado que se da a estas palabras, son incorrectos. Prefiero la traducción de Blayney a todas las demás; y que hable de la justicia imputada de Cristo, no puede ser probado por nadie que entienda el texto original. En cuanto a los que ponen el sentido de su credo en las palabras, deben contentarse con quedar fuera de la lista de críticos hebreos. Yo creo que Jesús es Jehová; pero dudo mucho que este texto lo llame así. Ninguna doctrina tan vitalmente importante debería basarse en una interpretación tan dudosa y sin apoyo en el texto. Que toda nuestra justicia, santidad y bondad, así como la totalidad de nuestra salvación, vienen por ÉL, de ÉL y a través de ÉL, es plenamente evidente en las Escrituras; pero éste no es uno de los pasajes que apoyan esta verdad importantísima. Jeremias 33:16 .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-23.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Este es su nombre por el cual se le llamará - Desde la remota antigüedad, se ha entendido que la persona aquí mencionada es "el germen justo", y esto solo está en de acuerdo con la gramática y el sentido. Sin embargo, debido a que Jeremías Jeremias 33:15 aplica el nombre también a Jerusalén, algunos lo entienden de Israel.
el Señor NUESTRA JUSTICIA - Aquí se llama al Mesías:
(1) Yahvé, y
(2) nuestra justicia, porque nos justifica por sus méritos.
Algunos rinden, aquel por quien Jehová obra justicia. La justicia es en ese caso la santidad personal, que es la obra del Espíritu después de la justificación.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-23.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Israel habitará seguro. Referencia a Pentateuco ( Levítico 25:18 ; Levítico 25:19 ; Levítico 25:26 ; Levítico 25:5 . Deuteronomio 33:12 ; Deuteronomio 33:28 repetida en. Jeremias 32:37 ; Jeremias 33:16 ). Aplicación-92.
EL SEÑOR NUESTRA JUSTICIA. Hebreo. Jehová Zidkenu. Ver App-4. Por el motivo del tipo grande en la versión autorizada, consulte App-48.
NUESTRO. Porque el don de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-23.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Entonces se deduce que Judea será salvo en los días de este rey. Por días no debemos entender solo la vida de Cristo, que él vivió en este mundo, sino esa perpetuidad de la que habla Isaías, cuando se pregunta maravillado:
"Su edad, ¿quién lo declarará?" ( Isaías 53:8;)
porque murió una vez, para poder vivir para Dios, según lo que dice Pablo. ( Romanos 6:10.) Fue entonces un breve comienzo de la vida cuando Cristo se manifestó en el mundo y mantuvo una conversación con los hombres; pero su vida es para siempre. Es lo mismo que si el Profeta hubiera dicho que cuando Cristo viniera y descendiera del Padre, la Iglesia se salvaría.
Si ahora se pregunta, "¿Cuánto tiempo se guardará?" la respuesta es: "Mientras el Rey mismo continúe; y su reino no tiene fin ". Se sigue entonces que la salvación de la Iglesia será para siempre. Esta es la importación del todo.
Ahora, aunque el Profeta habla de la liberación de la gente, no hay duda de que él expone especialmente lo que pertenece propiamente al reino de Cristo. Él está puesto sobre nosotros como rey, para que él sea nuestro Salvador; y su salvación, aunque se extiende a nuestros cuerpos, aún debe verse como perteneciente a nuestras almas; porque el reino de Cristo es espiritual, y también todo lo relacionado con él. Por lo tanto, cuando el Profeta dice que salvo sería Judá, es lo mismo que si prometiera que la felicidad de la Iglesia sería real y sólida bajo Cristo.
Añade, Israel morará en la confianza; porque en una vida feliz lo primero es que poseemos mentes tranquilas y tranquilas; porque la tranquilidad no ha sido sin razón recomendada por los antiguos. Cuando todas las cosas que los hombres codician se agrupan, y lo que creen necesario para la felicidad, no pueden ser más que miserables si sus mentes no están en un estado correcto. No es entonces sin causa que se agrega tranquilidad, cuando se hace mención de la salvación. Y la experiencia misma nos enseña que no tenemos salvación, a menos que, confiando en Cristo el Mediador, tengamos paz con Dios, como Pablo también lo menciona como el fruto de la fe, y demuestra que no podemos sino ser siempre miserables: tenemos paz, dice, con Dios. ( Romanos 5:1.) Por lo tanto, también concluye que nuestras miserias son una ayuda para nuestra salvación; porque las aflicciones demuestran paciencia, la paciencia ejerce esperanza, y la esperanza nunca nos avergüenza; y se agrega la prueba de esto, porque Dios realmente muestra que está presente con nosotros.
Por lo tanto, vemos cuán bien el Profeta conecta la tranquilidad de la mente con la felicidad. Además, es cierto que todavía no disfrutamos de la salvación o la paz, como se promete aquí; pero aprendamos por fe qué es la salvación, y también qué es el descanso, incluso en medio de las agitaciones a las que estamos continuamente expuestos; porque nos acordamos de Dios cuando echamos nuestro ancla en el cielo. Dado que, entonces, el Profeta dice aquí que Judá se salvaría y que Israel estaría en un estado tranquilo, háganos saber que incluye todo el reino de Cristo desde el principio hasta el final, y que, por lo tanto, no es de extrañar que él habla de esa felicidad perfecta, cuyos primeros frutos ahora solo aparecen.
Luego agrega: Y este es el nombre con el que lo llamarán, Jehová, nuestra justicia. Con estas palabras, el Profeta muestra más claramente que no habla en general de la posteridad de David, por excelente que hayan sido, sino del Mediador, que tenía prometido, y de quien dependía la salvación del pueblo; porque él dice que este sería su nombre, Jehová nuestra justicia (81)
Esos judíos, que parecen más modestos que otros, y no se atreven, a través de una obstinada pertinencia, a corromper este pasaje, aún eluden la aplicación de este título a Cristo, aunque sea adecuado para él; porque dicen que se le da el nombre, porque él es el ministro de la justicia de Dios, como si se dijera, que cada vez que apareciera este rey, todos reconocerían la justicia de Dios como brillando en él. Y aducen otros pasajes similares, como cuando Moisés llama al altar, "Jehová mi estandarte", o mi protección. ( Éxodo 17:15.) Pero no hay semejanza alguna entre un altar y Cristo. Para el mismo propósito se refieren a otro pasaje, donde se dice:
"Y este es el nombre con el que llamarán a Jerusalén, Jehová, nuestra paz. ( Ezequiel 48:35)
Ahora Moisés no quería decir nada más que el altar era un monumento de la protección de Dios; y Ezequiel solo enseña que la Iglesia sería como un espejo en el que se vería la misericordia de Dios, ya que brillaría entonces, como si fuera, visiblemente. Pero esto no puede aplicarse por la misma razón a Cristo; él se presenta aquí como un Redentor, y se le da un nombre, ¿qué nombre? el nombre de Dios. Pero los judíos se oponen y dicen que él era el ministro de Dios, y que, por lo tanto, podría aplicarse en cierto sentido a él, aunque no era más que un hombre.
Pero todos los que sin conflictos y prejuicios juzgan las cosas, pueden ver fácilmente que este nombre se aplica adecuadamente a Cristo, ya que él es Dios; y el Hijo de David le pertenece como hombre. El Hijo de David y Jehová es el mismo Redentor. ¿Por qué se le llama el Hijo de David? incluso porque era necesario que naciera de esa familia. ¿Por qué entonces se le llama Jehová? Por lo tanto, concluimos que hay algo en él más excelente que lo que es humano; y se le llama Jehová, porque es el Hijo unigénito de Dios, de una misma esencia, gloria, eternidad y divinidad con el Padre.
Por lo tanto, parece evidente para todos los que juzgan de manera imparcial y considerada, que Cristo se expone aquí en su doble carácter, de modo que el Profeta nos presenta la gloria de su divinidad y la realidad de su humanidad. Y sabemos lo necesario que fue que Cristo saliera como Dios y hombre; porque la salvación no puede esperarse de otra manera que no sea de Dios; y Cristo debe conferirnos la salvación, y no solo ser su ministro. Y luego, como él es Dios, nos justifica, nos regenera, nos ilumina en una esperanza de vida eterna; conquistar el pecado y la muerte es sin duda lo que solo puede ser efectuado por el poder divino. Por lo tanto, Cristo, excepto que era Dios, no podría haber realizado lo que teníamos que esperar de él. También era necesario que se convirtiera en hombre, para poder unirnos a sí mismo; porque no tenemos acceso a Dios, excepto que nos convertimos en amigos de Cristo; ¿Y cómo podemos ser creados, excepto por una unión fraternal? No fue entonces sin la razón más poderosa, que el Profeta aquí pone a Cristo ante nosotros como un verdadero hombre y como el Hijo de David, y también como Dios o Jehová, porque él es el Hijo unigénito de Dios, y siempre el mismo en sabiduría y gloria con el Padre, como Juan testifica en Jeremias 17:5.
Ahora percibimos el significado simple y real de este pasaje, incluso que Dios restauraría su Iglesia, porque lo que había prometido respecto a un Redentor se mantuvo firme e inviolable. Luego agrega lo que sería este Redentor y lo que se esperaba de él; declara que sería el Dios verdadero y, sin embargo, el Hijo de David; y también nos pide que esperemos justicia de él y todo lo necesario para una felicidad plena y perfecta.
Pero al decir: Dios, nuestra justicia, el Profeta muestra aún más plenamente que la justicia no está en Cristo como si fuera solo suya, sino que la tenemos en común con él, porque no tiene nada separado de nosotros. Dios, de hecho, debe ser considerado justo, aunque la iniquidad prevaleció en todo el mundo; y los hombres, si todos fueran malvados, no podrían hacer nada para impugnar o estropear la justicia de Dios. Pero, sin embargo, Dios no es nuestra justicia, ya que es justo en sí mismo, o como tiene su propia justicia peculiar; y como él es nuestro juez, su propia justicia nos perjudica. Pero la justicia de Cristo es de otro tipo: es nuestra, porque Cristo no es justo para sí mismo, sino que posee una justicia que nos comunica. Por lo tanto, vemos que aquí se expone el verdadero carácter de Cristo, no que él vendría a manifestar justicia divina, sino a traer justicia, que serviría para la salvación de los hombres, porque si consideramos a Dios en sí mismo, como he dicho , él es de hecho justo, pero no es nuestra justicia. Si, entonces, deseamos tener a Dios como nuestra justicia, debemos buscar a Cristo; porque esto no se puede encontrar excepto en él. La justicia de Dios nos ha sido expuesta en Cristo; y todos los que se apartan de él, aunque tomen muchos rumbos tortuosos, nunca pueden encontrar la justicia de Dios. Por lo tanto, Pablo dice que nos ha sido dado o hecho justicia, ¿para qué? para que seamos hechos la justicia de Dios en él. ( 1 Corintios 1:30.) Dado que, entonces, Cristo se hizo nuestra justicia, y se nos considera la justicia de Dios en él, por lo tanto, aprendemos cuán correcta y adecuadamente se ha dicho que él sería Jehová, no solo para que el poder de su divinidad nos defienda, pero también para que podamos ser justos en él, porque él no solo es justo para sí mismo, sino que es nuestra justicia. (82)
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-23.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
'JEHOVÁ-TSIDKENU'
'El Señor justicia nuestra'.
Jeremias 23:6
I. Podemos ver el texto simplemente como un anuncio de una verdad importante. —Se encuentra allí en la página sagrada como una profunda declaración oracular del santuario oculto de la verdad, entregada para nuestra iluminación y beneficio eterno. (1) El Señor es nuestra justicia, ya que el propósito y plan de justificar a los pecadores se originó en Él. (2) El Señor es nuestra justicia, por cuanto Él solo nos ha procurado justicia. (3) El Señor es nuestra justicia, en la medida en que es por Su gracia y por Su donación gratuita que recibimos la justicia.
II. Estas palabras pueden contemplarse como la expresión de la fe y la confianza personales. —Aquí presentamos a nuestra mente el punto de vista de un cuerpo de personas que confiesan y proclaman que el Señor es su justicia; y que conocen, reverencian y confían en Dios como así es aprehendido. No tienen confianza en la carne, su confianza está solo en Dios. No buscan obras de caridad, abnegación o penitencia, para ser aceptados por Dios; sólo piden ser aceptados en el Amado.
Saben en Quien han creído y, por lo tanto, no dudan en levantarse y declarar ante el mundo que toda su confianza y toda su esperanza están en ese digno nombre, el Señor justicia nuestra. En sus labios, este es el lenguaje (1) de la fe; (2) de esperanza; (3) de alegría y gratitud.
III. Podemos contemplar el texto como un directorio para el investigador. —Se supone que los pecadores están ansiosos por conocer el camino de la aceptación de Dios. Conscientes de la culpa, sienten la necesidad de una justicia que los justifique para poder estar sin culpa ante el Gobernador moral del universo. Para ellos, por lo tanto, la pregunta más importante y urgente es: ¿Cómo puedo yo, un pecador, ser justo ante Dios? A esto, las palabras de mi texto dan una respuesta breve pero de lo más satisfactoria.
Son una proclamación de Dios mismo, que en Él se encuentra la salvación del pecador. Alejan al investigador de sí mismo, de toda ayuda de las criaturas, de todos los métodos de propiciación personal o sacerdotal, y llevan sus pensamientos a Dios, a Dios en Cristo, como único autor y otorgador de justicia. El Señor es nuestra justicia, y solo Él. Su voz a los hijos de los hombres perdidos y culpables es: "Mírenme, y sean salvos, todos los términos de la tierra; porque yo soy Dios, y no hay otro".
(SEGUNDO ESQUEMA)
EL NOMBRE PROFÉTICO DE CRISTO
Este es el nombre que se le daría al 'Renuevo Justo' que se levantaría a David en los días venideros. Estas palabras son, por tanto, un monumento permanente de una esperanza que mira hacia adelante. El punto principal que tenemos que captar firmemente, y de ninguna manera dejarlo ir, es que aquí, si es que en algún lugar, hay una profecía de los tiempos del Mesías, que se sabe que fue dada antes del cautiverio, y que fue innegablemente no se cumplió durante muchos siglos después.
La profecía fue dada en los últimos días de la monarquía judía. Es absolutamente imposible que se haya cumplido en Sedequías. Pero como él era el último rey, no había nadie más a quien pudiera aplicarse hasta que Él vino, quien murió con la inscripción sobre Su cabeza: 'Este es Jesús de Nazaret, el Rey de los judíos', mostrándose así como en una vez el Rey eterno y el Sacerdote inmutable.
Creyendo, entonces, como lo hacemos con más firmeza, que este es el nombre profético de Cristo, y solo de Cristo, ¿qué está diseñado para enseñarnos?
I. Que el Hijo de David y Rey de Israel es la fuente de nuestra justicia, la exhibición y presentación de ella ante nuestra conciencia y ante el Padre. —Cristo es para nosotros la realización de la justicia. Ya no es una concepción inalcanzable o una idea abstracta, sino que en Él se convierte en un hecho concreto, al que podemos asirnos, y algo de lo que podemos apropiarnos y poseer.
Primero se convierte en 'justicia' y luego en ' nuestra justicia'. Como dice San Pablo de Él, Él "nos ha sido hecho por Dios, sabiduría, justicia, santificación y redención".
II. Si esta es la presentación inversa o positiva de la verdad, también tiene su lado inverso o negativo. —Si el nombre por el cual se llama a Cristo 'el Señor justicia nuestra', ese hecho destruye todas las demás esperanzas, perspectivas o fuentes de justicia. Vea, entonces, el significado de esta verdad: soy un pecador. "En mí, es decir, en mi carne, no mora el bien". Entonces, si voy a ser justo, no puede ser por llegar a serlo, porque en ese caso mi impecabilidad sería mi justicia, una declaración que se opone directamente a la verdad implícita en el nombre, 'el Señor justicia nuestra'.
Y, sin embargo, esta es una verdad que la gran mayoría de los hombres, incluso los religiosos, ignoran profundamente. No comprenden que, así como el origen de la justicia debe ser solo Cristo, también la base de la esperanza de la justicia no debe estar en ellos mismos, su carácter o su conducta, sino simple y exclusivamente en Aquel que es Él mismo la Justicia para que anhelan ansiosamente, pero de los que tienen hambre y sed inútiles. He aquí tu justicia en él. Miren lejos de ustedes mismos, hacia Él, y sean justos.
Es en el más alto grado apropiado y apropiado que las venerables y enfáticas palabras ocupen un lugar prominente en los servicios del último domingo del año cristiano. Para-
III. Tienen un mensaje doble. Miran antes y después. - (1) Se refieren al pasado, con su terrible mancha y mancha, sus oportunidades doradas, pero abandonadas y perdidas, sus errores irreparables, sus promesas incumplidas e irrecuperables, su pecado y dolor, sus luchas y sus fracasos. Y mirándolos hacia atrás, las palabras se elevan ante nosotros como el mismo Sol de Justicia con sanidad en Sus alas.
Nos recuerdan que 'donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia'. Saber que 'el Señor es nuestra justicia' es saber lo único que puede capacitarnos para contemplar el pasado con ecuanimidad y serenidad, lo único que puede quitar el aguijón del pecado y despojar incluso a la ley quebrantada de su terror.
(2) Pero tenemos que afrontar el futuro, así como mirar hacia atrás al pasado. Y en ese futuro no sabemos qué puede acechar. Pero si el Señor es nuestra justicia, y si Aquel que es nuestra justicia es el Señor, el Dios mismo y eterno, entonces, pase lo que pase, debemos estar seguros con Él. Si somos justos como Él es justo, entonces sabremos que, como Él es, así somos nosotros en este mundo y, por lo tanto, podemos tener confianza en la hora de la muerte y en el día del juicio, porque se nos ha asegurado que ' ni muerte ni vida ', etc. ( Romanos 8:38 ).
Profesor Stanley Leathes.
Ilustración
'Necesito a Cristo como el Señor mi Justicia.
Eso significa que Él debe obedecer, sufrir y morir por mí. En lugar de que yo pereciera, Él debía ofrecer en mi habitación el extraño y costoso sacrificio de Sí mismo. Él debe hacerme aceptable y justo a los ojos de mi Juez y de mi Padre.
Esta salvación, comprada y asegurada tan maravillosamente, es la única que me satisface, una vez que mi conciencia está completamente despierta. Cuando Dios el Espíritu me ha enseñado lo que merezco y lo que soy, no puedo estar contento con nada más que hacer y morir a Jesús en mi lugar. Clamo por la propiciación que Él presentó. Me aferro a la Cruz del Cordero de Dios. No puedo prescindir de mi Salvador afligido y prevaleciente. Él se convierte en toda mi esperanza y gloria.
¿Creo y sé que Dios lo ha hecho pecar para que yo sea en él justicia?
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​jeremiah-23.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora en el capítulo 23 Dios habla en contra de aquellos
Pastores que destruís y desparramáis las ovejas de mi prado, dice Jehová ( Jeremias 23:1 ).
Dios dijo: "Son Mis ovejas, pero estos pastores las están dispersando y destruyendo".
Por tanto, así ha dicho Jehová Dios de Israel contra los pastores que apacientan a mi pueblo; Habéis esparcido mis ovejas, y las habéis ahuyentado, y no las habéis visitado; he aquí, yo castigaré sobre vosotros la maldad de vuestras obras, dice Jehová ( Jeremias 23:2 ).
Esos pastores malvados que en realidad no estaban alimentando el rebaño de Dios, sino que solo buscaban desplumar al rebaño de Dios. Un verdadero pastor busca alimentar a su rebaño. Un asalariado siempre busca desplumar al rebaño de Dios.
Si estos evangelistas le están escribiendo y en cada carta que le envían hay un pedido directo o insinuado de fondos, sepa que en realidad no le están escribiendo porque lo aman y se preocupan por usted.
Aunque puedan decir: "Oh, he estado pensando en ti esta semana. Y Dios puso una pesada carga sobre mi corazón por ti. ¿Está todo bien, hermano? Por favor, escríbeme y dime qué te pasa para que pueda orar por ti. Y voy a ir y voy a ayunar y voy a orar y voy a llevar tus peticiones ante Dios. Ahora asegúrate de enviarme tu petición inmediatamente y marque cuánto puede enviar en este momento, ya sabe.
"Eso es todo un montón de tonterías para llegar al resultado final para que envíes tu dinero. No hay una preocupación real por el rebaño de Dios. No hay un intento real. Lees la carta. No hay nada allí para alimentar tu espíritu. El todo está diseñado para desplumarlos a ustedes. Todo el propósito es desplumar al rebaño de Dios. Ese no es un verdadero pastor y Dios habla: "¡Ay de ustedes, pastores, que realmente no apacientan el rebaño! Dispersión del rebaño. Estás destruyendo el rebaño".
Bueno, te diré, no quiero ponerme en sus zapatos cuando tienen que pararse ante el Señor y rendir cuentas.
Dios dijo:
Recogeré el remanente de mi rebaño de todas las tierras adonde las he echado, y las haré volver a sus rediles; y serán fructíferos y aumentarán. Y pondré sobre ellas pastores que las apacienten, y no temerán más, ni se atemorizarán, ni faltarán, dice Jehová ( Jeremias 23:3-4 ).
Dios dice: "Llegará el día en que los traeré de regreso. Mi rebaño que ha sido esparcido, los traeré de regreso. Y les daré pastores en esos días que realmente los apacentarán. Serán fructíferos. Aumentarán".
He aquí vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra ( Jeremias 23:5 ).
Llegará un día en que levantaré de David un Renuevo justo, y El reinará en justicia, en derecho y en verdad.
En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y este será su nombre con el cual será llamado [Jehová Tsidkenu] EL SEÑOR JUSTICIA NUESTRA ( Jeremias 23:6 ).
¿Quién es ese Renuevo justo que Dios levantará de David? ¿Quién es Aquel que viene y reinará con justicia sobre la tierra? Nada menos que Jehová Shua, que entonces se llamará Jehová Tsidkenu. Jehová Shua es otro nombre de Jesús, Yashua.
Esta es una escritura que desconcierta a los Testigos de Jehová, porque en el contexto tienes que darte cuenta y reconocer que seguramente está hablando de Jesucristo. Pero su nombre se llamará entonces aquel nombre que usan exclusivamente para el Padre. Su nombre se llamará Jehová Tsidkenu. Esa es una que no han podido explicar con éxito.
Por tanto, he aquí vienen días, dice Jehová, en que no dirán más: Vive Jehová, que hizo subir a los hijos de Israel de la tierra de Egipto; Mas vive Jehová, que hizo subir y condujo la descendencia de la casa de Israel de la tierra del norte, y de todas las tierras adonde yo los había echado; y habitarán en su propia tierra ( Jeremias 23:7-8 ).
Y entonces, Dios está hablando de ese día de restauración futura que sucederá cuando Jesús regrese. Y entonces los ángeles serán enviados a los cuatro ángulos de la tierra para juntar a los elegidos de Dios, los judíos, de todas las áreas a las cuales han sido esparcidos y Dios los traerá de regreso en ese día y en ese día todo Israel será salvado. Porque Dios sacará de Sion al libertador que habrá vuelto el corazón de los hijos a los padres.
Entonces el glorioso día de la obra redentora de Dios para la nación de Israel cuando Jesús venga de nuevo, el Renuevo justo de David para establecer el trono de Dios y Su reino sobre la tierra y para cumplir la promesa de Dios a este pueblo.
Ahora Dios declara,
Mi corazón dentro de mí está quebrantado a causa de los profetas ( Jeremias 23:9 );
En realidad, este es Jeremías hablando. "Mi corazón dentro de mí está roto". Recuerdas que es el profeta llorón. "Mi corazón dentro de mí está quebrantado a causa de los profetas".
todos mis huesos tiemblan; soy como un borracho, soy como un hombre a quien el vino ha vencido, a causa del SEÑOR, ya causa de las palabras de su santidad. Porque la tierra está llena de adúlteros; porque a causa del juramento se enluta la tierra; Los lugares agradables del desierto se secaron, y su curso es malo, y su fuerza no es recta. Porque tanto el profeta como el sacerdote son profanos; sí, en mi casa he hallado su maldad, dice Jehová.
Por tanto, como resbaladeros en oscuridad les será su camino; serán empujados, y en él caerán; porque yo traeré mal sobre ellos, año de su visitación, dice Jehová ( Jeremias 23:9-12 ) .
Así que Dios habla de estos malvados profetas y sacerdotes que han profanado sus ministerios y todo y Dios dijo que están en una tabla resbaladiza en la oscuridad. Chico, quiero decir, eso es en el mal sentido. No puedes ver a dónde vas y estás caminando sobre hielo. Seguro que caerán.
Y he visto necedad en los profetas de Samaria; profetizaron en Baal, e hicieron errar a mi pueblo Israel. También he visto en los profetas de Jerusalén una cosa horrible: cometen adulterio, andan en mentiras, fortalecen las manos de los malhechores, para que ninguno se vuelva de su maldad: todos ellos son para mí como Sodoma y sus habitantes. de Gomorra ( Jeremias 23:13-14 ).
Son simplemente irredimibles.
Por tanto, así ha dicho Jehová de los ejércitos acerca de los profetas; He aquí, yo les daré de comer ajenjo, y les haré beber agua de hiel; porque de los profetas de Jerusalén ha salido la profanación por toda la tierra. Así ha dicho Jehová de los ejércitos: No escuchéis las palabras de los profetas que os profetizan; os envanecen; hablan visión de su propio corazón, y no de la boca de Jehová.
Todavía dicen a los que me desprecian: Dijo el SEÑOR: Paz tendréis; y dicen a cualquiera que anda tras la imaginación de su propio corazón: No vendrá mal sobre vosotros ( Jeremias 23:15-17 ).
Los profetas estaban profetizando mentiras. "No importa cómo vivas. Estás bien. Dios te aceptará. A Dios realmente no le importa que vivas según tu carne, que ignores Su ley. Realmente no importa. Paz. Ningún mal va a venir sobre ti".
Hay muchas iglesias hoy en día donde realmente no hay una fuerte predicación de la Palabra. La gente va y es consolada. No importa, aunque estén caminando según su propia imaginación, según su propia lujuria, van a la iglesia y pueden salir sintiéndose muy consolados, muy bien, porque no hay una verdadera convicción de pecado.
No hay predicación real de justicia o santidad delante de Dios. Y lo trágico es que las personas están siendo consoladas en sus malos caminos, siendo adormecidas en una falsa sensación de seguridad. Muchos ministros de hoy les dirán que el infierno no existe. Todo el infierno que vas a tener está aquí mismo en la tierra. Todo el cielo que vas a tener está aquí mismo en la tierra. No hay juicio futuro. Y hay ministros que se burlan y se burlan de la idea del infierno. "Paz en este lugar. Seguramente Dios no te visitará por el mal que has hecho. Ningún mal vendrá sobre ti".
Porque ¿quién estuvo en el consejo de Jehová, y entendió y oyó su palabra? ¿Quién notó su palabra y la oyó? ( Jeremias 23:18 )
Estos muchachos están hablando por el Señor, pero Él dijo: "Ellos nunca se sentaron en Mi consejo. No saben las cosas que he determinado. Sin embargo, están hablando por Mí, pero ni siquiera saben lo que están haciendo". hablando. No han estado en Mi consejo. No han oído Mi palabra".
He aquí, un torbellino de Jehová sale con furia, un torbellino terrible: caerá pesadamente sobre la cabeza de los impíos. La ira de Jehová no se volverá hasta que haya ejecutado, y hasta que haya cumplido los pensamientos de su corazón; en los postreros días lo consideraréis perfectamente ( Jeremias 23:19-20 ).
Lo entenderás completamente. La retrospectiva siempre es mejor que la previsión. Cuando haya sucedido mirarás hacia atrás y entonces entenderás que estabas siendo engañado por esos falsos profetas. Entenderás que era mentira, que hablaban en nombre del Señor, que te engañaron. Dios está diciendo que llegará el día. Mirarás hacia atrás cuando caiga la calamidad, cuando llegue el juicio, entonces te darás cuenta de que estos hombres te estaban mintiendo todo el tiempo y dijeron que ningún mal vendrá a este lugar. Va a ser paz y todo.
Porque yo no envié a estos profetas, pero ellos corrían; yo no les hablé, pero ellos profetizaban. Pero si hubieran estado en mi consejo, y hubieran hecho oír a mi pueblo mis palabras, lo habrían hecho volver de su mal camino y de la maldad de sus obras. ¿Soy un Dios cercano, dice Jehová, y no un Dios lejano? ( Jeremias 23:21-23 )
¿No estoy bien presente? No estoy lejos, en algún lugar donde no puedas alcanzarme o donde no sé lo que está pasando. Dios no habita en algún rincón remoto del universo. Pablo les dijo a aquellos filósofos epicúreos allá en Atenas: “Este es el Dios del que quiero hablarles, porque en Él vivimos, nos movemos, existimos” ( Hechos 17:28 ). Es el Dios que impregna todo el espacio. No puedes escapar de Su presencia.
¿Puede alguno esconderse en lugares secretos para que yo no lo vea? ( Jeremias 23:24 )
No hay pecado secreto. No hay pecado oculto. Dios ve todo lo que hacemos. Piensas que te estás escondiendo de Dios o tus acciones de Dios. Solo te estás engañando a ti mismo.
¿No lleno yo el cielo y la tierra? dice el SEÑOR. He oído lo que dijeron los profetas, que profetizan mentira en mi nombre, diciendo: He soñado, he soñado. ¿Hasta cuándo estará esto en el corazón de los profetas que profetizan mentira? sí, son profetas del engaño de su propio corazón; Los cuales piensan hacer olvidar mi nombre a mi pueblo por los sueños que cuentan cada uno a su prójimo, como sus padres se olvidaron de mi nombre por Baal ( Jeremias 23:24-27 ).
Así que estos hombres están contando sus fantasías y alejando a la gente de Dios.
El profeta que tiene un sueño, cuente un sueño; y el que tiene mi palabra, que hable mi palabra fielmente. ¿Qué es la paja para el trigo? dice Jehová ( Jeremias 23:28 ).
Hay un cierto peligro en nuestra búsqueda de fenómenos espirituales hoy en día por los cuales Dios podría hablar a través de, digamos a través de, un hombre que se llama a sí mismo profeta. Y que vayas a él y él ponga su mano sobre tu cabeza y comience a profetizar sobre ti. Revelandote cosas de tu pasado. Revelándote las cosas que nadie más sabe hasta que tu corazón esté realmente confirmado. "Wow, este tipo realmente debe saber de lo que está hablando.
"
Hace unos años, en esta área, una dama estaba haciendo exactamente eso. Tenía una habilidad muy extraña para profetizar sobre las personas. Y en su profecía revelaba secretos de su pasado. Y muchas personas se sintieron atraídas por ella y atraídas". a ella porque una de las grandes iglesias carismáticas del condado la presentó como maestra de escuela dominical por un tiempo.Tenía un joven, un ministro, que tenía un potencial tremendo.
Había trabajado con él en varios programas de campamentos de verano. Habíamos pasado mucho tiempo juntos en la Palabra, en oración. Este joven estaba buscando a Dios, buscando a Dios. Y así fue y escuchó a esta mujer y se sintió atraído por su extraña habilidad de poder profetizar y decir tantas cosas. Así que hizo una cita y fue a su casa. Y ahí empezó a revelarle todo tipo de cosas sobre su pasado, sobre su bella y piadosa madre.
Y mientras ella le relataba estas cosas, él quedó cautivado por su habilidad de poder ver tan claramente y ella comenzó a profetizar direcciones y orientación para su vida. Ella comenzó a dirigirlo a ponerse en contacto con su madre a través de sesiones de espiritismo y espiritismo. Y este joven que tenía un potencial tan tremendo y fue usado de una manera tan gloriosa por Dios para ministrar a los jóvenes, hoy está totalmente fuera de sí.
Desviado. Él no quiso escuchar el consejo de la Palabra. Esta mujer realmente lo había hechizado por el don que poseía. Pero el regalo realmente no era de Dios.
Existe el peligro de buscar la guía o la dirección de los fenómenos sobrenaturales en lugar de buscar a Dios y la Palabra de Dios. Una persona se acerca y dice: "Oh, he tenido un sueño. Quiero contarte mi sueño. ¿Qué significa mi sueño?" No lo sé.
"El que tiene un sueño, que cuente su sueño". Para alguien más. “Pero el que tiene Mi Palabra, que hable Mi Palabra fielmente”. Y sin embargo, hay quienes hablan de revelaciones de ángeles. Ángeles que los visitan y se sientan en sus lechos y los dirigen. Y la gente se emociona. "Oh, ¿has leído Ángeles en misión? ¡Vaya!"
“El que tiene un sueño, que cuente un sueño; y el que tiene Mi Palabra, que hable Mi Palabra fielmente.
¿Qué es la paja para el trigo? dice el Señor. Tenemos la Palabra de Dios. Nada se le puede agregar ni quitar. Esto es el trigo. Esto producirá crecimiento espiritual. Esto hará que seas fuerte en el Señor. edifica a tu hombre espiritual. Puede que estés dando vueltas buscando excitación espiritual. Siempre es algo peligroso, buscando fenómenos espirituales, porque es fácil desviarse.
La Palabra de Dios te mantendrá en el camino. No puedes crecer por fenómenos sobrenaturales.
Ahora, no me malinterpretes. No me opongo a los dones ya la obra del Espíritu Santo. Las verdaderas manifestaciones de las obras del Espíritu son maravillosas y las busco. Pero todo lo que viene debe ser medido y juzgado por la Palabra de Dios. No podemos permitir que las experiencias se conviertan en la base de la verdad doctrinal.
No podemos establecer doctrina sobre experiencias. Sólo podemos establecer doctrina sobre la sana Palabra de Dios y no sobre cualquier tipo de fenómeno sobrenatural.
Hace un tiempo tuvimos esta plaga de "demonio, demonio, ¿quién tiene los demonios?" Y los grupos se reunían por todo Estados Unidos para liberarse unos a otros de los eructos o del letargo o de los demonios glotones. Trágico. Triste. Personas guiándose unas a otras por experiencias y no por la Palabra de Dios.
Pero leí algunos de los libros, y este pastor que estaba muy involucrado en este ministerio de liberación estaba enseñando la doctrina de la demonología. Y en el libro, en la doctrina de demonología que él estaba enseñando, él estaba enseñando que tenemos el poder de atar a los demonios y arrojarlos al infierno, al abismo. Y que debemos siempre atar a los demonios y echarlos en el pozo. Ahora, ¿cómo sabía que teníamos ese poder? Porque cuando estaba exorcizando a un demonio, el demonio le dijo: "No me arrojes al pozo.
Y él dijo: "Oh, ¿tengo yo ese poder?" El demonio dijo: "Sí, tienes ese poder para arrojarme en el pozo". Por favor, no lo hagas". Así que tienes una doctrina que se basa en la palabra de un demonio. Ahora Satanás es un mentiroso y el padre de todas las mentiras. Seguramente los demonios también son mentirosos. ¿Cómo puedes basar una doctrina en ¿Qué es lo que dice un demonio cuyo carácter básico es el de mentir? Pero ya ves cuán fácilmente puedes ser influenciado para buscar la verdad en otra cosa. "¿Qué es la paja para el trigo? dice el Señor".
¿No es mi palabra como un fuego? dice el SEÑOR; y como martillo que quebranta la roca? Por tanto, he aquí yo estoy contra los profetas, dice Jehová, que hurtan mis palabras cada uno a su prójimo. He aquí, yo estoy contra los profetas, dice Jehová, que usan su lengua, y dicen: Él dice. He aquí, yo estoy contra los que profetizan sueños falsos, dice Jehová, y los cuentan, y hacen errar a mi pueblo con sus mentiras y con su ligereza; mas yo no los envié, ni les mandé; por tanto, de nada aprovecharán a este pueblo, dice Jehová.
Y cuando te preguntare este pueblo, o el profeta, o el sacerdote, diciendo: ¿Cuál es la carga de Jehová? les dirás: ¿Qué carga? aun te abandonaré, dice el SEÑOR. Y en cuanto al profeta, y al sacerdote, y al pueblo, que dijere: Carga de Jehová, castigaré a tal hombre y a su casa. Así diréis cada uno a su prójimo, y cada uno a su hermano: ¿Qué ha respondido Jehová? y, ¿Qué ha dicho Jehová? Y nunca más os acordaréis de carga de Jehová; porque la palabra de cada uno será su carga; porque habéis pervertido las palabras del Dios vivo, de Jehová de los ejércitos, Dios nuestro.
Así dirás al profeta: ¿Qué te ha respondido Jehová? y, ¿Qué ha dicho Jehová? ( Jeremias 23:29-37 )
En lugar de decir: "¿Cuál es la carga del Señor, hermano?" Simplemente diga: "¿Qué te ha respondido el Señor o qué ha dicho el Señor?" Porque esta cosa de la carga del Señor, todos los falsos profetas estaban usando eso.
Mas ya que decís: Carga de Jehová; por tanto, así ha dicho Jehová; Por cuanto decís esta palabra: Carga de Jehová, y yo os la he enviado, diciendo: No diréis: Carga de Jehová ( Jeremias 23:38 );
Mucha gente va por ahí hoy diciendo: "Oh, el Señor pone una carga tan pesada sobre mí, hombre. No sé si voy a poder lograrlo. Dios puso esta carga pesada sobre mí". ¿Está seguro? Jesús dijo: "Mi yugo es fácil, mi carga es ligera" ( Mateo 11:30 ). Creo que la gente puede imponernos cargas pesadas. Muchas veces la iglesia pone cargas pesadas sobre las personas.
Muchas veces tomamos pesadas cargas sobre nosotros mismos. Ahora no culpemos al Señor por ello. Dios no va a imponerte una carga tal que te lleve a un ataque de nervios. Dios no va a poner una carga tal sobre ti que no puedas realmente funcionar con tu familia porque estás tan molesto y tan nervioso y tenso por esta presión que tienes sobre ti. "Pero si no lo hago, ya sabes, me van a llamar.
Y oh, no sé lo que voy a hacer. Esta carga del Señor, la carga del Señor”. No, no, no, no es la carga del Señor. Es algo que el hombre te ha impuesto, la iglesia te ha impuesto. Dios no te lo impuso porque Jesús dijo: "Mi carga es ligera, mi yugo es fácil".
Algunas personas me dicen: "No sé cómo puedes pastorear una iglesia con tanta gente". Yo digo: "Bueno, yo tampoco". Pero en realidad no es difícil. No es una carga pesada. No voy por ahí simplemente, ya sabes, presionado y gimiendo y simplemente, "Espero poder hacerlo otro día". no lo siento Su yugo es fácil, Su carga es ligera. No hay mucha presión. No hay gran cosa porque Su yugo es fácil, Su carga es ligera.
Muchas veces le he dicho a la gente que era mucho más difícil pastorear una pequeña iglesia de veinticinco personas en Prescott que pastorear Calvary Chapel. Tenía muchas cargas más pesadas allí que las que tengo aquí. Esto es pan comido.
Pero Dios dice: "Olvídate de esa carga del Señor. Estoy cansado de escuchar eso. No quiero escucharlo más. Solo di: '¿Qué dijo el Señor?' O, '¿Cómo te ha respondido el Señor?' Pero no, no, no uses esa carga del Señor.
Por tanto, he aquí, yo, yo mismo, me olvidaré completamente de ti, y te desampararé a ti y a la ciudad que te di a ti y a tus padres, y te echaré de mi presencia ( Jeremias 23:39 ):
Si usa este término más.
Y traeré sobre vosotros afrenta eterna, y vergüenza perpetua, que no será olvidada ( Jeremias 23:40 ).
Así que esa es una frase de la que me mantendría alejado si fuera tú.
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-23.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
1-4. Un remanente volverá.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-23.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
El Señor nuestra justicia] RV 'El Señor es nuestra justicia.' El rey venidero será un gobernante justo, cuyo reinado estará marcado por la justicia absoluta; Se le llamará Jehová-Tsidkenu ('El Señor es nuestra justicia'); y su nombre será la señal de que Dios justificará a su pueblo: cp. Jeremias 33:16 . Cp. también 'Emmanuel' ('Dios con nosotros'), Isaías 7:14 ; Isaías 8:10 .
7, 8. Ver Jeremias 16:14 . Jeremias 16:14 ; La liberación después del cautiverio será aún más maravillosa que la de Egipto.
9-40. Reprensión de los falsos profetas y sacerdotes. Su deshonra está predicha.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-23.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 21, 22 y 23.
Con motivo de la petición de Sedequías a Jeremías para saber si el Señor intervendría a favor del pueblo contra Nabucodonosor, el Espíritu de Dios ha reunido los testimonios que se dieron con respecto a todos los miembros de la familia de David que presidían, por así decir , en la ruina de Jerusalén-Jehoacaz ( Jeremias 22:10 ), Joacim ( Jeremias 22:13-19 ), Jeconías ( Jeremias 22:20-30 ).
El juicio de Sedequías había sido pronunciado (cap. 21); y después de haber declarado, como hemos visto, que la puerta estaba siempre abierta al arrepentimiento, y que la bendición acompañaba siempre a un andar piadoso ( Jeremias 21:12 ; Jeremias 22:1-5 ), se pronuncia de nuevo el juicio y se pronuncia una sentencia de Dios sobre los diferentes reyes.
Finalmente (cap. 23) la expresión de la indignación de Jehová contra estos malos pastores da lugar a la declaración de que Él levantará un Pastor conforme a Su corazón, a saber, el verdadero Hijo de David, el Mesías. La justa indignación y el juicio de Dios se expresan en los términos más fuertes.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-23.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Judá será salvo e Israel habitará confiado. - El verdadero Rey reinará sobre un pueblo reunido. Las Diez Tribus del Reino del Norte, así como las dos del Sur, deben encontrar en Él liberación y paz.
Por lo cual será llamado. - Literalmente, por lo que se le llamará, el activo indefinido, casi impersonal que tiene la fuerza del pasivo inglés.
El Señor justicia nuestra. - Es significativo que en Jeremias 33:16 el mismo nombre a Jerusalén. Allí, claramente, no está, en lenguaje lógico, el predicado de la ciudad, sino lo que ella toma como consigna y blasona, por así decirlo, en su estandarte; y no podemos presionar consistentemente más que ese significado aquí.
Entonces, en Ezequiel 48:35 el nuevo nombre de Jerusalén es “Jehová-shammah” ( = el Señor está allí). Entonces en Éxodo 17:15 Moisés llama al altar que él construye “Jehová-nissi” (= el Señor es mi estandarte). La interpretación que ve en las palabras (1) la identificación del Rey Mesiánico con Jehová, el Eterno, y (2) la doctrina de la justicia imputada, debe ser considerada como una de las aplicaciones de las palabras en lugar de su significado directo.
Ese significado parecería ser que el Rey, el Renuevo justo, considerará que Jehová da y obra justicia. Algunos comentaristas, de hecho, refieren el pronombre "él" a Israel, y no al Renuevo justo. No podemos olvidar que, en el mismo momento en que Jeremías pronunció esta profecía, un rey estaba en el trono cuyo nombre (Sedequías = justo es Jehová) implicaba el mismo pensamiento. Su reinado había sido un miserable fracaso, y el profeta espera con ansias el momento en que el ideal, que entonces estaba lejos, debería finalmente realizarse.
Si con muchos críticos referimos la predicción al reinado de Joacim (ver Nota sobre Jeremias 23:1 ), casi podríamos ver en la adopción del nuevo nombre por parte de Matanías una jactancia de que estaba a punto de cumplirlo. El Cristo, podemos decir, respondió al nombre, no como si él mismo fuera uno con Jehová, aunque Él era eso, sino como haciendo la voluntad del Padre, y cumpliendo así toda justicia (comp. Mateo 3:15 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-23.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 23: 1-8
1. Los falsos pastores ( Jeremias 23:1 )
2. El verdadero pastor ( Jeremias 23:5 )
Jeremias 23:1 . La palabra "pastores" significa "pastores". Ezequiel recibió un mensaje más amplio sobre estos falsos pastores, los asalariados que no alimentaban al rebaño. (Vea las anotaciones de Ezequiel 34:1 El remanente esparcido del rebaño del Señor (no la Iglesia, sino el remanente de Israel) aún será reunido de todos los países, será fructífero y se multiplicará, ya no tendrá miedo, ni estará desanimado ni desamparado. Es una profecía sobre el tiempo en que se manifestará el Pastor de Israel, su Rey también.
Jeremias 23:5 . Sigue una gran profecía mesiánica. “El Renuevo Justo”, el Hijo de David, cuyo nombre es “EL SEÑOR JUSTICIA NUESTRA” (Jehová Zdidkenu) es el Señor Jesucristo. Él es el Rey que reinará y prosperará, ejecutando juicio y justicia en la tierra. La profecía no se cumple. Vino como el Hijo de David, el Rey prometido.
Ofreció ese reino a Israel; lo rechazaron. Pero Él vendrá otra vez, y en ese día de gloria se cumplirá esta gran predicción. Su pueblo Israel será salvo Romanos 11:25 . Entonces se llevará a cabo su maravillosa restauración desde el norte y desde todos los países.
CAPÍTULO 23: 9-40
Condena de los falsos profetas
1. El lamento de Jeremías a causa de los falsos profetas ( Jeremias 23:9 )
2. La condenación de estos profetas ( Jeremias 23:15 )
3. Olvidado y abandonado ( Jeremias 23:33 )
Jeremias 23:9 . El profeta está abrumado por los profetas malvados, porque en la casa del SEÑOR se halló maldad. Los falsos profetas de Samaria habían llevado al pueblo a la idolatría y los profetas de Judá eran culpables de todo tipo de inmoralidades. Como sacerdotes, como personas; todos fueron para el Señor como Sodoma, y los habitantes de Jerusalén como Gomorra.
Jeremias 23:15 . Serán alimentados con ajenjo y tendrán que beber hiel. A causa de su falso mensaje de paz ( Jeremias 23:17 ), el torbellino del juicio divino caerá sobre ellos y sobre la cabeza de los malvados.
Profetizaron mentira en el nombre de Jehová; fueron profetas del engaño de su propio corazón. Intentaron que la gente olvidara el Nombre de Jehová. Tal es todavía hoy la obra de los maestros apóstatas, que hablan con el engaño de su corazón, que profetizan mentiras y que apuntan al Nombre que está por encima de todo Nombre. Cuán diferente es la palabra del Señor, de los sueños ociosos de estos falsos profetas.
“¿No es mi palabra como fuego? dice el SEÑOR; ¿Y como un martillo que quebranta la piedra en pedazos? ( Jeremias 23:29 ). Tres veces el Señor declara que está en contra de estos profetas ( Jeremias 23:30 ).
Jeremias 23:33 . Si hacen la pregunta, "¿Cuál es la carga del SEÑOR?" la respuesta es: "Te desecharé". La carga o la palabra del Señor no se les volverá a mencionar. Serán completamente olvidados y abandonados, con eterno oprobio y perpetua vergüenza sobre ellos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-23.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Habiendo pasado así de revisión a los predecesores de Sedequías en el trono de Judá, el profeta procedió a tratar con los que habían sido responsables del fracaso del pueblo, los falsos reyes y profetas. Esta primera sección tiene que ver con los reyes.
En la economía divina, el rey siempre ha sido un pastor, pero los hombres que habían ocupado el cargo real habían destruido y esparcido las ovejas. Esta es la acusación de Jehová contra ellos, y el profeta declaró que Jehová visitaría sobre ellos la maldad de sus obras. Además, anunció el propósito de Dios de reunir al resto de su rebaño y poner sobre ellos pastores que los apacientan. A este respecto, su visión se hizo más clara y anunció la venida de Uno de la línea de David, que "reinaría como Rey y actuaría sabiamente", y a través de quien se llevaría a cabo la restauración del pueblo antiguo.
Luego se volvió hacia los profetas. De estos habló con el corazón roto al contemplar la condición de la tierra. Atribuyó este terrible estado de cosas a la profanación del profeta y del sacerdote. El juicio de los profetas fue consecuencia de la falsedad de los mensajes que habían entregado. En la misma presencia del juicio ellos habían hablado la mentira de la paz, declarando al pueblo que ningún mal vendría sobre ellos.
Además, habían hablado sin la autoridad divina. Habían soñado sus propios sueños, en lugar de haber transmitido los mensajes de Jehová. Finalmente, pronunció la tremenda palabra del juicio divino, comenzando: "Estoy contra los profetas, dice Jehová". La consecuencia de la profecía falsa es una confusión indecible y, en última instancia, la pérdida de la palabra de autoridad, de modo que "la palabra de cada uno será su propia carga".
Esta sección revela claramente la comprensión precisa del profeta del proceso de corrupción de la nación. Los falsos reyes y profetas habían conducido al pueblo a derrotas del mal como resultado de concepciones degradadas de Dios. A su vez, el pueblo había seguido y escuchado de buena gana, rechazando los verdaderos mensajes de Dios, tal como habían hablado Jeremías y otros mensajeros divinamente designados.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-23.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
en sus días Judá se guardará ,. En los días del Mesías, la rama justa, y reinando al rey próspero, no solo el pueblo de los judíos, los elegidos de Dios entre ellos, sino todo lo que realmente lo abraza, y lo confiesa, como lo indica el nombre de Judá, se salvará de todos. sus pecados; De la ley, su maldición y condena; y de la ira por venir; Y de todos sus enemigos espirituales. En la última parte de sus días, todo Israel será salvado, Romanos 11:26.
e Israel deberán habitarán con seguridad ; Sin miedo a los enemigos, siendo salvos de ellos; Estar en esa ciudad, la iglesia, que tiene salvación para paredes y baluartes; Ángeles acampando sobre ellos; El Señor como un muro de fuego a su alrededor; el espíritu levantando un estándar contra sus enemigos, cuando vienen como una inundación; y el Mesías su roca y refugio, y la torre fuerte, su fuerza y justicia; de la siguiente manera: para toda la salvación y la seguridad de los pueblos del Señor están debido a la justicia de Cristo; El efecto del cual es la paz, la tranquilidad y la seguridad de la historia:
y este [es] su nombre por el cual se llamaba, el Señor nuestra justicia ; porque él es el autor de la justicia a su pueblo, y es solo así; Ninguna criatura podría ser la autora de ella; El hombre injusto no puede ser el autor de la justicia; Y la justicia de un ángel no es de ninguna ventaja para el hombre; Y de hecho, ninguna de las otras personas divinas es el Señor nuestra justicia; Porque aunque ambos son Jehová, el Padre y el Espíritu, pero no nuestra justicia: el Padre nombró y envió a Cristo para que lo resolviera; Él aprobó y aceptó de él, cuando fue forjado; E lo imputa a su pueblo; Pero no es el autor de ello: el Espíritu convence de la necesidad de ello; Lo revela, y lo lleva cerca; FABRA FE para recibirlo; y lo aplica, y pronuncia a una persona justificada por ella; pero no es el autor de ello; que el hijo de Dios solo es; que se convierte en su obediencia a la ley, y al llevar la pena de ello; Y quién, habiendo sido entregado por nuestros delitos, se levantó de nuevo por nuestra justificación: y esta justicia, que ha brindado a la satisfacción de la ley y la justicia, se convierte en "nuestro"; Está firmado por nosotros, y nos brinó por nosotros, por un regalo gratuito de esto nos da; la nuestra a través de la imputación de ello por el Padre, y en virtud de nuestra Unión a Cristo e interés en él; y a través de la aplicación de ello por el Espíritu de Dios; Quién nos lo pone, y nos viste con él, y nos permite reunirnos y reclamar interés en él; y que puede ser significado por Cristo "llamado nuestra justicia"; Porque el significado es, no para que comience con este nombre; Pero solo que debería ser eso a nosotros que significa; Y que deberíamos por la fe, incluso a todos los verdaderos israelitas, cada creyente, lo llaman nuestra justicia; Digamos que tenemos la justicia en él, menciona eso continuamente, y exprese nuestros deseos de ser encontrados en ella; Porque así las palabras pueden ser representadas, "y este es el nombre por el cual él lo llamará G, el Señor nuestra justicia"; y un dulce nombre a un pecador sensible es; a uno que ha sentido la culpa del pecado en su conciencia; visto su necesidad de una justicia, y el valor de eso. Que el Mesías está aquí, es reconocido por los judíos, antiguos y modernos.
G וזה שמו אשר יקראו "Hoc Nomen Ejus est quo Vocabit Eum Israel", Junius Tremellius "Quo Vocabit Eum Unusquique", Piscator. h t. Bab. Bava Bathra, Fol. 75. 2. Echa Rabbati, Fol. 50. 1. R. Saadiah Gaon en Dan VII. 13. R. Albo, sepher Ikkarim, l. 2. C. 28. Abarbinel, Mashmiah Jeshuah. follo. 35. 2. Coaptor fol. 87. 1. Yalkut simeoni, par. 2. follo. 75. 2. Kimchi en LOC. en ezequy. xlviii. 35. Ben Melech en LOC.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-23.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Salvado: menos perturbado. El mundo será redimido, Lucas ii. 14. y Efesios ii. 14. &mdash Septuaginta, "Este es su nombre, que el Señor le llamará, Josedech. En los profetas. (9.) Mi," & c. (Haydock) &mdash Symmachus, "Señor, justifícanos".
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​jeremiah-23.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
LOS MALOS GOBERNANTES REEMPLAZADOS POR EL REY QUE REINARIA SOBRE LOS NUEVAMENTE UNIDOS PUEBLOS DE ISRAEL Y JUDA. Esto forma el epílogo de las denuncias contra los cuatro reyes, en los capítulos 21 y 22.
1. pastores—Sallum, Joacim, Jeconías y Sedequías ( Ezequiel 34:2).
2. y no las habéis visitado … yo visito sobre vosotros—Justa retribución. Juego de palabras sobre el doble sentido de “visitar sobre”, esto es, con ira ( Éxodo 32:34).
3, 4. La liberación de Judá del cautiverio de Babilonia, predicha en lenguaje que en su plenitud sólo puede aplicarse a la restauración final de ambos, “Judá” e “Israel” (véase v. 6); así como de “todos los países” en este versículo y en el 8; “ni serán menoscabadas”, es decir, ninguna será echada de menos o separada del resto. Es ésta una profecía que aún no se ha cumplido en su totalidad. También es aplicable al Israel espiritual, los electos judíos y gentiles ( Malaquías 3:16; Juan 10:28; Juan 17:12). También es aplicable al Israel literal, a este esfecto, véase cap. 32:37; Isaías 54:13; Isaías 60:21; Ezequiel 34:11). que las apacienten—(Cap. 3:15; Ezequiel 34:23). Zorobabel, Esdras, Nehemías y los Macabeos sólo fueron tipos del cabal cumplimiento de estas profecías bajo el Mesías.
5. Como profecía mesiánica se ha extendido por muchos años, durante los cuales se han efectuado muchos cambios políticos predichos por estas profecías; ésta puso de manifiesto su riqueza mediante una más efectiva variedad de acontecimientos, que si se los hubiese manifestado todos a la vez. Así como la situación moral de los judíos lo requería, así el Mesías se manifestaba según lo pedía el correspondiente aspecto de cada situación. De esta manera se convertía cada vez más en el alma de la vida nacional. De ahí que se lo represente como el antitípico Israel ( Isaías 49:3). a David—Hengstenberg observa que Isaías se detiene más en el oficio profético y sacerdotal de Cristo, en cual ya había sido expuesto en parte ( Deuteronomio 18:18; Salmo 110:4). En cambio, otros profetas insisten más sobre su oficio de Rey. De consiguiente, aquí se lo asocia con el rey “David”. Pero en Isaías 11:1, con el entonces pobre y desconocido Isaí. Renuevo justo—“el Renuevo de justicia” (cap. 33:15). En Malaquías 3:8; Malaquías 6:12, simplemente “el Pimpollo”. En Isaías 4:2, “el Renuevo de Jehová”. será dichoso—expresión aplicable a la empresa del Mesías ( Isaías 52:13; margen de la V. I., Isaías 53:10). La rectitud o justicia es también lo característico del Mesías en otros pasajes, en relación con nuestra salvación o justificación ( Isaías 53:11; Daniel 9:24; Malaquías 9:9). Es así como en el Nuevo Testamento él no es meramente “justo”, sino “nuestra justicia” ( 1 Corintios 1:30), de suerte que “venimos a ser justicia de Dios en él” ( Romanos 10:3; 2 Corintios 5:19; Filipenses 3:9). y hará juicio y justicia en la tierra—(Salmo 72:2; Isaías 9:7; Isaías 32:1, Isaías 32:18). No será meramente un reinado espiritual en el sentido en que él es “nuestra justicia”, sino un reinado justo “en la tierra” (cap. 3:17, 18). En algunos pasajes se dice de él que vendrá para juzgar; en otros, para reinar. En Mateo 25:34, se le llama “el Rey”. En el Salmo 9:7 se habla de los dos. Véase Daniel 7:22, Daniel 7:26.
6. Judá … Israel … habitará confiado—véase cap. 33:16, donde el “Israel” de aquí está sustituído allí por “Jerusalén”. Sólo Judá, y éste sólo en parte, ha regresado. Tan lejos están los judíos de haber gozado hasta ahora de las bendiciones temporales aquí predichas, como resultado del reinado del Mesías, que su suerte ha sido durante diez y ocho siglos, peor que en cualquier época anterior. De ahí que el cumplimiento tiene que ser todavía futuro, cuando Judá e Israel habitarán en su tierra seguramente, bajo una aristocracia mucho más privilegiada aun que la antigua teocracia (cap. 32:37; Deuteronomio 33:28; Isaías 54:60; Isaías 65:17; Malaquías 14:11). le llamarán: Jehová—es decir, será ( Isaías 9:6) “Jehová”, el nombre incomunicable de Dios, Con todo, cuando se lo aplica a cosas creadas, expresa meramente alguna relación peculiar que esas cosas tienen con Jehová ( Génesis 22:14; Éxodo 17:15); sin embargo, cuando se lo aplica al Mesías debe expresar su Deidad, manifestada en el poder justificador para con nosotros ( 1 Timoteo 3:16). “Nuestra” señala su humanidad, la cual también está entendida en el hecho de que es un Retoño suscitado a David; de ahí su título humano “Hijo de David” (véase Mateo 22:42). “La justicia” indica su Deidad, porque sólo Dios puede justificar al impío (véase Romanos 4:5; Isaías 45:17, Isaías 45:24).
7, 8. Repetición del cap. 16:14, 15. El profeta repetía las mismas cosas frecuentemente, a fin de que sus dichos causaran mayor impresión. Es la misma promesa que la de los vv. 3 y 4. La gran dispersión de los judíos con motivo de la cautividad de Babilonia se refleja en su mayor dispersión actual. ( Isaías 11:11; Joel 3:6). Su segunda liberación ha de exceder con mucho a la anterior, la de Egipto. Pero la liberación de Babilonia fué inferior a la de Egipto en lo que respecta a los milagros realizados y el número de los libertados. La liberación final que realizará el Mesías, necesita por lo tanto, que sea la expresión de la cual Babilonia fué sólo una prenda.
9. a causa de los profetas—Así lo expresan los Masoretas y los Tárgumes. Pero la Vulgata, la Versión de los Setenta, etc., convierten esta frase en inscripción de la profecía: Tocante a los Profetas; como en los caps. 46:2; 48:1; 49:1. Jeremías expresa su horror para con los “pretensos profetas” que no amonestan al pueblo, no obstante cundir de modo espantoso la iniquidad, la que pronto sería seguida de horribles juicios. mis huesos tiemblan—( Habacuc 3:16). borracho—Los juicios de Dios los representa tan embriagantes como el vino. Los efectos del Espíritu Santo también los compara con los del vino (Los Hechos 2:17). El resultado en ambos casos fué el éxtasis. Esto explica el por qué se les rehusaba el vino a los que probablemente serían inspirados, los nazareos, etc. ( Lucas 1:15). Era preciso evitar que los hombres llegaran a atribuir el inspirado éxtasis a los efectos del vino. las palabras de su santidad—a causa de las santas palabras de Jehová, con las que amenazó de infligir sin tardanza severas penalidades a los violadores de su ley.
10. adúlteros—espirituales, quienes abandonaron a Dios, el verdadero esposo de Israel ( Isaías 54:5), para ir en pos de los ídolos, instigados a ellos por los falsos “profetas” (vv. 9, 15). El “adulterio” literal y la fornicación, los habituales concomitantes de la idolatria, también están aludidos. juramento—Maurer y otros traducen: “A causa de la maldicion (de Dios sobre ella), la tierra está de luto” ( Deuteronomio 27:15; Deuteronomio 28:15; Isaías 24:6). Se les había dado a las maldiciones de la ley una notoriedad fuera de lo común, en virtud del hallazgo y lectura del libro de ésta en tiempos de Josías ( 2 Reyes 22:11, etc.). Pero Oseas 4:2, favorece la Versión Inglesa (véase cap. 12:4). Dios había enviado una sequía sobre los pastos (“lugares placenteros”, los oasis) del desierto, a causa de la profanidad de los sacerdotes, profetas y pueblo (v. 11). la carrera … fué mala—Ellos (profetas y pueblo) corrieron a la maldad (v. 21; Isaías 59:7). su fortaleza no derecha—No hacen uso de sus facultades con rectitud, sino con falsedad.
11. fingidos—( Ezequiel 23:39; Sofonías 3:4). en mi casa—(Cap. 7:30). Levantaron altares a los ídolos en el mismo templo ( 2 Reyes 23:12; Ezequiel 8:3). Véase en cuanto a la codicia bajo el techo del santuario, con Mateo 21:13; Juan 2:16.
12. resbaladeros en oscuridad—su “camino” es su falsa doctrina, que resulta fatal para ellos (cap. 13:16; Salmo 35:6; Proverbios 4:19). yo traeré mal sobre ellos … visitación—más calamidades aun que las que ya les fueron infligidas. Véase Nota, cap. 11:23; “visitación”, a saber, con ira.
13. desatinos—liter., insipidez, mal sabor ( Job 6:6), esto es, que le falta la sal de la piedad ( Colosenses 4:6). en Baal—en el nombre de Baal; en relación con su culto (véase cap. 2:8). e hicieron errar—( Isaías 9:16).
14. “Jerusalén” y Judá fueron todavía peores que “Samaria” y las diez tribus; cuanto mayores eran los privilegios de aquéllas, tanto mayor era su culpa. Tenían el templo entre ellos, cosa que no tenían las diez tribus; así y todo, practicaban su idolatría en el mismo templo. esforzaban las manos de los malos—( Ezequiel 13:22). como Sodoma—( Deuteronomio 32:32; Isaías 1:10).
15. ajenjos—veneno (nota, cap. 8:14; 9:15).
16. os hacen desvanecer—os inducen a la vanidad, esto es, a la idolatría, que os resultará una vana esperanza (cap. 2:5; 2 Reyes 17:15; Jonás 2:8). [Gesenio]. Más bien, “os engañan con vanas promesas de seguridad” (v. 17; Véase Salmo 62:10). [Maurer]. de su corazón—de su propia invención (v. 21; cap. 14:14).
17. dicen: Paz—hebreo, dicen en decir, esto es, dicen continuamente. paz—(Cap. 6:14; Ezequiel 13:10; Malaquías 10:2). imaginación—hebreo, obstinación. no vendrá mal—( Miqueas 3:11).
18. La razón que se da por la cual los falsos profetas no serán atendidos es: Ellos no estuvieron presentes en los consejos de Jehová (figura tomada de los ministros que están presentes, de pie, en los consejos de los reyes de Oriente) (véase v. 22; Job 15:8). Sólo el hombre espiritual tiene ese privilegio ( Génesis 18:17; Salmo 25:14; Amós 3:7; Juan 15:15; 1 Corintios 2:16).
19. El pueblo, en lugar de aguardar toda aquella prosperidad que los falsos profetas le vaticinan, debería esperar la ira que le está reservada. tempestad—liter., que remolinea, que gira alrededor; o sea el ciclón. caerá—será lanzada con violencia.
20. en lo postrero de los días—esto es, en “el año de su visitación” (v. 12). El sentido, en primer lugar, es: los judíos no “tomarán” ahora “en consideración” las amonestaciones de Dios ( Deuteronomio 32:29); pero, cuando desterrados en Babilonia, vean cumplirse las profecías, entonces las tendrán en cuenta y advertirán por amarga experiencia, su pecaminosa locura. El último fin de la profecía es, los judíos, en su dispersión final, “reflexionarán” al fin, sobre su pecado, y se volverán “perfectamente” al Mesías ( Oseas 3:5; Malaquías 12:5, Malaquías 12:10; Lucas 13:35).
21. No envié … no les hablé—“enviado” se refiere a la primera llamada; “hablado”, a las subsiguientes instrucciones que les fueron dadas para que las ejecutasen. Un llamamiento precisa que no sólo sea externo, de parte de los hombres. sino interno, de parte de Dios, para que el llamado ejerza el oficio de pastor [Calvino].
22. estado en mi secreto (v. 18) les hubieran hecho volver de su mal camino—le hubieran dado tales consejos al pueblo, que lo habrían hecho volver de sus pecados (cap. 25:5; Isaías 55:11). y de ese modo habrían evitado el castigo. El que dejasen de enseñar la ley, en que se expone el consejo de Dios, prueba que no son sus profetas, aunque se jactan de serlo. ( Mateo 7:15).
23. Que no se imaginen los falsos profetas que sus ardides me sean desconocidos (v. 25). ¿Son tan ignorantes para suponer que yo sólo puedo ver lo que está cerca de mí, a saber, las cosas del cielo y no las de la tierra, creyéndolas demasiado remotas?
24. (Salmo 139:7, etc.; Amós 9:2). ¿No hincho yo … el cielo y la tierra?—con mi omnisciencia, mi providencia, poder y ser esencial ( 1 Reyes 8:27).
25. soñé—He recibido una comunicación profética en sueños ( Números 12:6; Deuteronomio 13:1; etc.; Joel 2:28).
26. profetas—una forma hebraica diferente de la usual, “vaticinadores”. ¿Hasta cuándo—clama Jeremías, impaciente ante su impía audacia—continuarán profetizando mentiras estos proféticos traficantes? La respuesta se da en los vv. 29-34.
27. Ellos “se proponen” hacer que mi pueblo me olvide enteramente. Pero yo les opondré a estos soñadores mis verdaderos profetas. al modo que sus padres … por Baal—( Jueces 3:7; Jueces 8:33).
28. Dios responde a la objeción que podría originarse: “¿Qué debemos entonces nosotros hacer cuando se profieren mentiras como verdades, y los profetas se oponen a los profetas?” Haced lo mismo que cuando el trigo está mezclado con la paja: no desechéis el trigo por el hecho de estar mezclado con la paja; antes bien, distinguid las verdaderas revelaciones de las falsas. La prueba es: adhesión a mí u olvido de mí y de mi ley (v. 27). con quien fuere sueño—el que pretende tener una comunicación divina mediante un sueño, que lo refiera “fielmente”, para que se compare con “mi palabra” ( 2 Corintios 4:2). El resultado será: primero, que pronto se echará de ver que (tanto los profetas como sus visiones) son paja; segundo, que (los verdaderos profetas y la palabra de Dios en sus bocas) son trigo (Salmo 1:4; Oseas 13:3).
29. Pues así como el fuego consume la “paja”, así “mi palabra” consumirá a los falsos profetas ( Mateo 3:12; Hebreos 4:12). “Mi palabra”, que es “trigo”, esto es, alimento para el verdadero profeta y sus oyentes, también es “fuego” que consume y “martillo” que quebranta ( Mateo 21:44) a los falsos profetas y a sus secuaces ( 2 Corintios 2:16). Puede que la palabra de los falsos profetas fuese conocida por el detalle de prometer paz a los hombres aun cuando viviesen en pecado. “Mi palabra”, por el contrario, quema y quebranta el corazón endurecido (cap. 20:9). “El martillo” simboliza el poder destructivo (cap. 50:23; Nahúm 2:1, margen de la V. I.)
30. hurtan mis palabras—un doble plagio; uno hurta al otro, y todos hurtan las palabras de los verdaderos profetas de Jehová, pero las aplican mal (véase cap. 28:2; Juan 10:1; Apocalipsis 22:19).
31. endulzan—mejor, que “toman” sus lenguas: trátase de una segunda clase (véase v. 30), la cual para referir una revelación no necesitan más que de sus lenguas, con las cuales dicen: El (Jehová) dice: con lo cual falsean la verdadera fórmula. En efecto, en lugar de la fórmula usual “Jehová dice”, sólo aciertan a decir: “(El) dice”. 32. Tercera clase: inventores de mentiras. Esta es la peor y más conspicua de las tres. lisonjas—extravagantes invenciones ( Sofonías 3:4). ningún provecho—esto es, que causaron grande daño.
33. ¿Qué es la carga?—esta frase tiene doble sentido en hebreo. Significa: un oráculo y una carga. Ellos le preguntan burlonamente si ha obtenido alguna nueva carga (un oráculo molesto: pues todas sus profecías sólo anuncian desastres) para anunciárnosla ( Malaquías 1:1). Jeremías, indignado, repite la pregunta que ellos le hicieron: ¿Preguntáis qué carga? Pues bien, ésta es: “Os dejaré”. Mi palabra es molesta a vuestros ojos, y vosotros de seáis deshaceros de ella. Lograréis, pues, vuestro deseo. Ya no habrá más profecías: Yo os abandonaré, y eso será una carga mucho más pesada para vosotros.
34. Carga—Quienquiera que con escarnio diga que la palabra de Jehová es “una carga”, será visitado con ira.
35. El resultado de mis juicios será que acudiréis en adelante con mucho respeto al profeta, no llamando más a su mensaje una carga, sino una respuesta o palabra divina: “¿Qué ha respondido Jehová?”
36. la palabra de cada uno … carga—Así como ellos llaman con escarnio cargas a todas las profecías, cual si esas calamidades fuesen el único asunto de la profecía, así les ha de resultar. Dios los tomará según su palabra. Dios viviente—no inanimado como sus mudos ídolos, sino inmortal para poder castigar.
39. os echaré en olvido—Justa retribución por haberlo ellos olvidado a él. ( Oseas 4:6). Pero no es posible que Dios olvide a sus hijos ( Isaías 49:15). Más bien en lugar de “olvidar” tradúzcase: “Yo os levantaré” (a semejanza de una “carga”, con lo que se alude a su escarnio de los mensajes de Dios) y os abandonaré”. Dios hace que el perverso lenguaje de ellos caiga sobre sus cabezas [Calvino]. Véase v. 36, “la palabra de cada uno le será por carga”.
40. el olvido—Si traducimos el v. 39 como en la Versión Inglesa, la antítesis es: aunque yo os olvide, vuestra vergüenza no será olvidada.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-23.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 23Vers. 1-40. LOS MALOS GOBERNANTES REEMPLAZADOS POR EL REY QUE REINARIA SOBRE LOS NUEVAMENTE UNIDOS PUEBLOS DE ISRAEL Y JUDA. Esto forma el epílogo de las denuncias contra los cuatro reyes, en los capítulos 21 y 22.
1. pastores-Sallum, Joacim, Jeconías y Sedequías (Eze 34:2).
2. y no las habéis visitado … yo visito sobre vosotros-Justa retribución. Juego de palabras sobre el doble sentido de “visitar sobre”, esto es, con ira (Exo 32:34).
3, 4. La liberación de Judá del cautiverio de Babilonia, predicha en lenguaje que en su plenitud sólo puede aplicarse a la restauración final de ambos, “Judá” e “Israel” (véase v. 6); así como de “todos los países” en este versículo y en el 8; “ni serán menoscabadas”, es decir, ninguna será echada de menos o separada del resto. Es ésta una profecía que aún no se ha cumplido en su totalidad. También es aplicable al Israel espiritual, los electos judíos y gentiles (Mal 3:16-17; Joh 10:28; Joh 17:12). También es aplicable al Israel literal, a este esfecto, véase cap. 32:37; Isa 54:13; Isa 60:21; Eze 34:11-16). que las apacienten-(Cap. 3:15; Eze 34:23-31). Zorobabel, Esdras, Nehemías y los Macabeos sólo fueron tipos del cabal cumplimiento de estas profecías bajo el Mesías.
5. Como profecía mesiánica se ha extendido por muchos años, durante los cuales se han efectuado muchos cambios políticos predichos por estas profecías; ésta puso de manifiesto su riqueza mediante una más efectiva variedad de acontecimientos, que si se los hubiese manifestado todos a la vez. Así como la situación moral de los judíos lo requería, así el Mesías se manifestaba según lo pedía el correspondiente aspecto de cada situación. De esta manera se convertía cada vez más en el alma de la vida nacional. De ahí que se lo represente como el antitípico Israel (Isa 49:3). a David-Hengstenberg observa que Isaías se detiene más en el oficio profético y sacerdotal de Cristo, en cual ya había sido expuesto en parte (Deu 18:18; Psa 110:4). En cambio, otros profetas insisten más sobre su oficio de Rey. De consiguiente, aquí se lo asocia con el rey “David”. Pero en Isa 11:1, con el entonces pobre y desconocido Isaí. Renuevo justo-“el Renuevo de justicia” (cap. 33:15). En Zec 3:8; Zec 6:12, simplemente “el Pimpollo”. En Isa 4:2, “el Renuevo de Jehová”. será dichoso-expresión aplicable a la empresa del Mesías (Isa 52:13; margen de la V. I.,Isa 53:10). La rectitud o justicia es también lo característico del Mesías en otros pasajes, en relación con nuestra salvación o justificación (Isa 53:11; Dan 9:24; Zec 9:9). Es así como en el Nuevo Testamento él no es meramente “justo”, sino “nuestra justicia” (1Co 1:30), de suerte que “venimos a ser justicia de Dios en él” (Rom 10:3-4; 2Co 5:19-21; Phi 3:9). y hará juicio y justicia en la tierra-(Psa 72:2; Isa 9:7; Isa 32:1, Isa 32:18). No será meramente un reinado espiritual en el sentido en que él es “nuestra justicia”, sino un reinado justo “en la tierra” (cap. 3:17, 18). En algunos pasajes se dice de él que vendrá para juzgar; en otros, para reinar. En Mat 25:34, se le llama “el Rey”. En el Psa 9:7 se habla de los dos. Véase Dan 7:22, Dan 7:26-27.
6. Judá … Israel … habitará confiado-véase cap. 33:16, donde el “Israel” de aquí está sustituído allí por “Jerusalén”. Sólo Judá, y éste sólo en parte, ha regresado. Tan lejos están los judíos de haber gozado hasta ahora de las bendiciones temporales aquí predichas, como resultado del reinado del Mesías, que su suerte ha sido durante diez y ocho siglos, peor que en cualquier época anterior. De ahí que el cumplimiento tiene que ser todavía futuro, cuando Judá e Israel habitarán en su tierra seguramente, bajo una aristocracia mucho más privilegiada aun que la antigua teocracia (cap. 32:37; Deu 33:28; Isa 54:60; Isa 65:17-25; Zec 14:11). le llamarán: Jehová-es decir, será (Isa 9:6) “Jehová”, el nombre incomunicable de Dios, Con todo, cuando se lo aplica a cosas creadas, expresa meramente alguna relación peculiar que esas cosas tienen con Jehová (Gen 22:14; Exo 17:15); sin embargo, cuando se lo aplica al Mesías debe expresar su Deidad, manifestada en el poder justificador para con nosotros (1Ti 3:16). “Nuestra” señala su humanidad, la cual también está entendida en el hecho de que es un Retoño suscitado a David; de ahí su título humano “Hijo de David” (véase Mat 22:42-45). “La justicia” indica su Deidad, porque sólo Dios puede justificar al impío (véase Rom 4:5; Isa 45:17, Isa 45:24-25).
7, 8. Repetición del cap. 16:14, 15. El profeta repetía las mismas cosas frecuentemente, a fin de que sus dichos causaran mayor impresión. Es la misma promesa que la de los vv. 3 y 4. La gran dispersión de los judíos con motivo de la cautividad de Babilonia se refleja en su mayor dispersión actual. (Isa 11:11; Joe 3:6). Su segunda liberación ha de exceder con mucho a la anterior, la de Egipto. Pero la liberación de Babilonia fué inferior a la de Egipto en lo que respecta a los milagros realizados y el número de los libertados. La liberación final que realizará el Mesías, necesita por lo tanto, que sea la expresión de la cual Babilonia fué sólo una prenda.
9. a causa de los profetas-Así lo expresan los Masoretas y los Tárgumes. Pero la Vulgata, la Versión de los Setenta, etc., convierten esta frase en inscripción de la profecía: Tocante a los Profetas; como en los caps. 46:2; 48:1; 49:1. Jeremías expresa su horror para con los “pretensos profetas” que no amonestan al pueblo, no obstante cundir de modo espantoso la iniquidad, la que pronto sería seguida de horribles juicios. mis huesos tiemblan-(Hab 3:16). borracho-Los juicios de Dios los representa tan embriagantes como el vino. Los efectos del Espíritu Santo también los compara con los del vino (Los Act 2:17). El resultado en ambos casos fué el éxtasis. Esto explica el por qué se les rehusaba el vino a los que probablemente serían inspirados, los nazareos, etc. (Luk 1:15). Era preciso evitar que los hombres llegaran a atribuir el inspirado éxtasis a los efectos del vino. las palabras de su santidad-a causa de las santas palabras de Jehová, con las que amenazó de infligir sin tardanza severas penalidades a los violadores de su ley.
10. adúlteros-espirituales, quienes abandonaron a Dios, el verdadero esposo de Israel (Isa 54:5), para ir en pos de los ídolos, instigados a ellos por los falsos “profetas” (vv. 9, 15). El “adulterio” literal y la fornicación, los habituales concomitantes de la idolatria, también están aludidos. juramento-Maurer y otros traducen: “A causa de la maldicion (de Dios sobre ella), la tierra está de luto” (Deu 27:15-26; Deu 28:15-68; Isa 24:6). Se les había dado a las maldiciones de la ley una notoriedad fuera de lo común, en virtud del hallazgo y lectura del libro de ésta en tiempos de Josías (2Ki 22:11, etc.). Pero Hos 4:2-3, favorece la Versión Inglesa (véase cap. 12:4). Dios había enviado una sequía sobre los pastos (“lugares placenteros”, los oasis) del desierto, a causa de la profanidad de los sacerdotes, profetas y pueblo (v. 11). la carrera … fué mala-Ellos (profetas y pueblo) corrieron a la maldad (v. 21; Isa 59:7). su fortaleza no derecha-No hacen uso de sus facultades con rectitud, sino con falsedad.
11. fingidos-(Eze 23:39; Zep 3:4). en mi casa-(Cap. 7:30). Levantaron altares a los ídolos en el mismo templo (2Ki 23:12; Eze 8:3-16). Véase en cuanto a la codicia bajo el techo del santuario, con Mat 21:13; Joh 2:16.
12. resbaladeros en oscuridad-su “camino” es su falsa doctrina, que resulta fatal para ellos (cap. 13:16; Psa 35:6; Pro 4:19). yo traeré mal sobre ellos … visitación-más calamidades aun que las que ya les fueron infligidas. Véase Nota, cap. 11:23; “visitación”, a saber, con ira.
13. desatinos-liter., insipidez, mal sabor ( Job 6:6), esto es, que le falta la sal de la piedad (Col 4:6). en Baal-en el nombre de Baal; en relación con su culto (véase cap. 2:8). e hicieron errar-(Isa 9:16).
14. “Jerusalén” y Judá fueron todavía peores que “Samaria” y las diez tribus; cuanto mayores eran los privilegios de aquéllas, tanto mayor era su culpa. Tenían el templo entre ellos, cosa que no tenían las diez tribus; así y todo, practicaban su idolatría en el mismo templo. esforzaban las manos de los malos-(Eze 13:22). como Sodoma-(Deu 32:32; Isa 1:10).
15. ajenjos-veneno (nota, cap. 8:14; 9:15).
16. os hacen desvanecer-os inducen a la vanidad, esto es, a la idolatría, que os resultará una vana esperanza (cap. 2:5; 2Ki 17:15; Jon 2:8). [Gesenio]. Más bien, “os engañan con vanas promesas de seguridad” (v. 17; Véase Psa 62:10). [Maurer]. de su corazón-de su propia invención (v. 21; cap. 14:14).
17. dicen: Paz-hebreo, dicen en decir, esto es, dicen continuamente. paz-(Cap. 6:14; Eze 13:10; Zec 10:2). imaginación-hebreo, obstinación. no vendrá mal-(Mic 3:11).
18. La razón que se da por la cual los falsos profetas no serán atendidos es: Ellos no estuvieron presentes en los consejos de Jehová (figura tomada de los ministros que están presentes, de pie, en los consejos de los reyes de Oriente) (véase v. 22; Job 15:8). Sólo el hombre espiritual tiene ese privilegio (Gen 18:17; Psa 25:14; Amo 3:7; Joh 15:15; 1Co 2:16).
19. El pueblo, en lugar de aguardar toda aquella prosperidad que los falsos profetas le vaticinan, debería esperar la ira que le está reservada. tempestad-liter., que remolinea, que gira alrededor; o sea el ciclón. caerá-será lanzada con violencia.
20. en lo postrero de los días-esto es, en “el año de su visitación” (v. 12). El sentido, en primer lugar, es: los judíos no “tomarán” ahora “en consideración” las amonestaciones de Dios (Deu 32:29); pero, cuando desterrados en Babilonia, vean cumplirse las profecías, entonces las tendrán en cuenta y advertirán por amarga experiencia, su pecaminosa locura. El último fin de la profecía es, los judíos, en su dispersión final, “reflexionarán” al fin, sobre su pecado, y se volverán “perfectamente” al Mesías (Hos 3:5; Zec 12:5, Zec 12:10-14; Luk 13:35).
21. No envié … no les hablé-“enviado” se refiere a la primera llamada; “hablado”, a las subsiguientes instrucciones que les fueron dadas para que las ejecutasen. Un llamamiento precisa que no sólo sea externo, de parte de los hombres. sino interno, de parte de Dios, para que el llamado ejerza el oficio de pastor [Calvino].
22. estado en mi secreto (v. 18) les hubieran hecho volver de su mal camino-le hubieran dado tales consejos al pueblo, que lo habrían hecho volver de sus pecados (cap. 25:5; Isa 55:11). y de ese modo habrían evitado el castigo. El que dejasen de enseñar la ley, en que se expone el consejo de Dios, prueba que no son sus profetas, aunque se jactan de serlo. (Mat 7:15-20).
23. Que no se imaginen los falsos profetas que sus ardides me sean desconocidos (v. 25). ¿Son tan ignorantes para suponer que yo sólo puedo ver lo que está cerca de mí, a saber, las cosas del cielo y no las de la tierra, creyéndolas demasiado remotas?
24. (Psa 139:7, etc.; Amo 9:2-3). ¿No hincho yo … el cielo y la tierra?-con mi omnisciencia, mi providencia, poder y ser esencial (1Ki 8:27).
25. soñé-He recibido una comunicación profética en sueños (Num 12:6; Deu 13:1; etc.; Joe 2:28).
26. profetas-una forma hebraica diferente de la usual, “vaticinadores”. ¿Hasta cuándo-clama Jeremías, impaciente ante su impía audacia-continuarán profetizando mentiras estos proféticos traficantes? La respuesta se da en los vv. 29-34.
27. Ellos “se proponen” hacer que mi pueblo me olvide enteramente. Pero yo les opondré a estos soñadores mis verdaderos profetas. al modo que sus padres … por Baal-(Jdg 3:7; Jdg 8:33-34).
28. Dios responde a la objeción que podría originarse: “¿Qué debemos entonces nosotros hacer cuando se profieren mentiras como verdades, y los profetas se oponen a los profetas?” Haced lo mismo que cuando el trigo está mezclado con la paja: no desechéis el trigo por el hecho de estar mezclado con la paja; antes bien, distinguid las verdaderas revelaciones de las falsas. La prueba es: adhesión a mí u olvido de mí y de mi ley (v. 27). con quien fuere sueño-el que pretende tener una comunicación divina mediante un sueño, que lo refiera “fielmente”, para que se compare con “mi palabra” (2Co 4:2). El resultado será: primero, que pronto se echará de ver que (tanto los profetas como sus visiones) son paja; segundo, que (los verdaderos profetas y la palabra de Dios en sus bocas) son trigo (Psa 1:4; Hos 13:3).
29. Pues así como el fuego consume la “paja”, así “mi palabra” consumirá a los falsos profetas (Mat 3:12; Heb 4:12). “Mi palabra”, que es “trigo”, esto es, alimento para el verdadero profeta y sus oyentes, también es “fuego” que consume y “martillo” que quebranta (Mat 21:44) a los falsos profetas y a sus secuaces (2Co 2:16). Puede que la palabra de los falsos profetas fuese conocida por el detalle de prometer paz a los hombres aun cuando viviesen en pecado. “Mi palabra”, por el contrario, quema y quebranta el corazón endurecido (cap. 20:9). “El martillo” simboliza el poder destructivo (cap. 50:23; Nah 2:1, margen de la V. I.)
30. hurtan mis palabras-un doble plagio; uno hurta al otro, y todos hurtan las palabras de los verdaderos profetas de Jehová, pero las aplican mal (véase cap. 28:2; Joh 10:1; Rev 22:19).
31. endulzan-mejor, que “toman” sus lenguas: trátase de una segunda clase (véase v. 30), la cual para referir una revelación no necesitan más que de sus lenguas, con las cuales dicen: El (Jehová) dice: con lo cual falsean la verdadera fórmula. En efecto, en lugar de la fórmula usual “Jehová dice”, sólo aciertan a decir: “(El) dice”. 32. Tercera clase: inventores de mentiras. Esta es la peor y más conspicua de las tres. lisonjas-extravagantes invenciones (Zep 3:4). ningún provecho-esto es, que causaron grande daño.
33. ¿Qué es la carga?-esta frase tiene doble sentido en hebreo. Significa: un oráculo y una carga. Ellos le preguntan burlonamente si ha obtenido alguna nueva carga (un oráculo molesto: pues todas sus profecías sólo anuncian desastres) para anunciárnosla (Mal 1:1). Jeremías, indignado, repite la pregunta que ellos le hicieron: ¿Preguntáis qué carga? Pues bien, ésta es: “Os dejaré”. Mi palabra es molesta a vuestros ojos, y vosotros de seáis deshaceros de ella. Lograréis, pues, vuestro deseo. Ya no habrá más profecías: Yo os abandonaré, y eso será una carga mucho más pesada para vosotros.
34. Carga-Quienquiera que con escarnio diga que la palabra de Jehová es “una carga”, será visitado con ira.
35. El resultado de mis juicios será que acudiréis en adelante con mucho respeto al profeta, no llamando más a su mensaje una carga, sino una respuesta o palabra divina: “¿Qué ha respondido Jehová?”
36. la palabra de cada uno … carga-Así como ellos llaman con escarnio cargas a todas las profecías, cual si esas calamidades fuesen el único asunto de la profecía, así les ha de resultar. Dios los tomará según su palabra. Dios viviente-no inanimado como sus mudos ídolos, sino inmortal para poder castigar.
39. os echaré en olvido-Justa retribución por haberlo ellos olvidado a él. (Hos 4:6). Pero no es posible que Dios olvide a sus hijos (Isa 49:15). Más bien en lugar de “olvidar” tradúzcase: “Yo os levantaré” (a semejanza de una “carga”, con lo que se alude a su escarnio de los mensajes de Dios) y os abandonaré”. Dios hace que el perverso lenguaje de ellos caiga sobre sus cabezas [Calvino]. Véase v. 36, “la palabra de cada uno le será por carga”.
40. el olvido-Si traducimos el v. 39 como en la Versión Inglesa, la antítesis es: aunque yo os olvide, vuestra vergüenza no será olvidada.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-23.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Jeremias 23:1 . Ay de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas. A los príncipes se les suele llamar pastores, como Ciro, Isaías 44:28 , porque hacen cumplir las leyes y protegen al pueblo. Salum, y los últimos reyes de Judá, fueron los peores pastores, que esparcieron todas las ovejas. Los sacerdotes degenerados y los falsos profetas adularon a esos príncipes en todos sus errores.
Jeremias 23:5 . Le levantaré a David una rama justa. El Mesías, como dice el caldeo. Ver Isaías 4:2 . La palabra hebrea צמח tzamach, un brote o rama, aquí usada como un título del Mesías, es traducida por la LXX por la palabra griega ανατολη anatole, que significa no solo una rama o brote, sino también el brotar o levantarse del día. .
De ahí la variación en la cita de este pasaje de Zacarías: "por la tierna misericordia de nuestro Dios, nos visitó el alba de lo alto". Lucas 1:78 . La palabra ανατολη fue aplicada al Mesías por los judíos griegos, mucho antes de la época de nuestro Salvador; y de ahí que los judíos latinos lo llamaran Oriens.
Jeremias 23:6 . En sus días será salvo Judá. El caldeo y la LXX dicen: "En los días del Mesías".
Y este es su nombre con el cual será llamado: EL SEÑOR JUSTICIA NUESTRA. וזה שׁמו אשׁר יקראו יהוה צידקנו vezeh shemo asher yikreoo Jehová tzidkenoo. “Y este será su nombre por el cual será llamado, [o ellos, o pueblo, o Sión, o todos lo llamarán] Jehová nuestro Justo”, o en hebreo, “el Señor justicia nuestra”. Este texto se repite, cap.
33:16, con una variación. "Y este es su nombre con el cual ELLA lo llamará, Jehová justicia nuestra;" es decir, Sión o la iglesia se gloriará en llamarlo SOLO UNO, o su Justicia. Esto se hace de conformidad con la analogía de la fe. "Ciertamente, se dirá, en el Señor tengo justicia y fuerza". "Su justicia viene de mí, dice el Señor". Isaías 45:24 .
San Pablo, "Cristo nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justicia, santificación y redención". 1 Corintios 1:30 . Cuando Jeremías dice que ella, o la iglesia, principalmente en femenino, lo llamará "JEHOVÁ justicia nuestra", el nombre elevado y santo que designa a la Esencia Divina, como existente por sí misma y, por consecuencia, incomunicable a cualquier criatura, el profeta reemplaza por completo la glosa sociniana de que “Jehová lo llamará justicia nuestra.
”La LXX, al leer el texto, no tiene autoridad contra las palabras indiscutibles del profeta inspirado, quien llama al Mesías, Jehová nuestro Justo, o justicia. Así también es la glosa de los rabinos sobre Daniel 7:13 .
El profesor Dahler, en su nueva versión de Jeremiah, lee este texto exactamente como nuestro Poole en su Sinopsis.
Et voici le nom dont on l 'appellera; L'Eternel, Auteur de notre felicitè.
Que literalmente es, Y he aquí el nombre por el que lo llamarán, El ETERNO, el autor de nuestra felicidad. En todas las versiones de la Biblia francesa, L'Eternel es la palabra constante para Jehová, que designa la preexistencia y la eternidad de Cristo, "el autor y consumador de nuestra fe". El Dr. Blaney, cuya versión y notas, ahora ante mí, demuestran suficientemente que era un sociniano, sigue la LXX, cuya única falta fue la ignorancia de la gloriosa persona de Cristo.
Él lee: “Y este es su nombre con el cual lo llamará Jehová, justicia nuestra”. Si adoptamos la lectura del Dr. Blaney, entonces todos los padres de Nicea, tan hábilmente defendidos por el obispo Bull, estaban equivocados y deben ser repudiados. El texto hebreo, que permanece indiscutido, debe dar paso al orgullo de la filosofía sociniana, que apunta a la destrucción de la Biblia, como poco menos que declara el Dr. Priestley. Anteriormente, tal palabra se escribía de manera diferente, tal letra se perdió, ¡o tal palabra falta en el texto! Por lo tanto
“ Se divierten con las Escrituras a su gusto y les hacen hablar lo que les plazca”.
Preguntamos en defensa de la verdad: ¿Es posible separar el nombre del Mesías de su carácter? Si él es nuestra justicia, el Justo, el Santo de Israel, debe ser Jehová. Si él es la rama justa, para salvar a Judá y hacer que Israel viva con seguridad, su título incomunicable debe ser correcto. “En Jehová (solo) será justificada y se gloriará toda la descendencia de Israel”.
Isaías 45:25 . Nadie puede ser la justicia de una nación, excepto Jehová. Por lo tanto, Pablo tiene razón: "El que se gloría, gloríese en el Señor".
El profesor Cocceius, en este texto, cita a Teodoreto, quien en Jeremias 32:16 cita la LXX, Ο κυριος δικαιοσυνη ημων, que él considera una infracción, y que la LXX no ha entendido las palabras de Jeremías. La paráfrasis caldaica dice. לנא זכון מן קדם יי ביומוחי יתעבדן Efficientur nobis merita in diebus hujus.
En sus días nos merecerá eficazmente el perdón de nuestros pecados. El comentario del rabino Solomoh es: "El Señor nos hará justos en sus días". Cocceius luego añade su propio comentario. "Estas palabras contienen,
( 1) La renuncia a nuestra propia justicia.
(2) La justicia de Dios por la cual los pecadores ante sus ojos son justificados, contra toda lengua acusadora.
(3) Ellos definen la justicia de Dios como la justicia que el pueblo tiene en Jehová; es decir, la justicia por la cual son justificados o justificados ante Dios.
(4) Declaran la confesión abierta del pueblo en los días de la RAMA justa de David; que designa la justicia del germen, o Hijo de David, como la justicia de Jehová ”.
Este, continúa nuestro erudito profesor, "es el misterio que el estúpido pueblo de Israel no pudo percibir, aunque fue inculcado en todas partes por los profetas". Lector, esto es miel virgen de la antigua colmena.
Nuestra justicia. Después de que el concilio de Trento decretara a favor de las obras de supererogación, surgió una cálida controversia entre los teólogos protestantes acerca de la palabra JUSTICIA. En el calor de la oposición a la doctrina papista de la justificación por el mérito humano, habían hecho que en casi todos los lugares del Antiguo Testamento significara la justicia de Cristo. Esto ofendió a muchos de los teólogos más sobrios y contradecía las glosas recibidas que la antigüedad había dado de esos textos.
Ver Salmo 89:10 , Salmo 48:18. Isaías 54:17 . Sobre este último texto, "su justicia viene de mí, dice el Señor", el Sr. Poole nos da cinco glosas que pueden servir como clave para otros pasajes correspondientes. Su justicia para mí es mía o conmigo. Es decir, ( 1) La recompensa de la justicia.
(2) El beneficio o las bendiciones de su justicia, como Salmo 24:5 .
(3) Su derecho es mío, lo que significa que el Señor mantendrá abiertamente su derecho, los considerará inocentes y en plena jornada.
(4) Su justicia, esa es su justificación y aplauso, como afirma Calvino.
(5) Su defensa es de mí, que es especialmente la obra de mi justicia. Este último brillo es de Piscator, y parece el más natural y llamativo. Así pudo decir Israel: Ciertamente en el Señor tengo justicia y fuerza. Al odiar a los ídolos y adorar al único Dios verdadero, seré justificado y salvo a los ojos de los paganos.
Tal es la conexión obvia del texto, como Poole permite plenamente. Ver Isaías 44:24 . Por eso, en este texto de Jeremías, columna tan gloriosa en el sostén de la verdad, encontramos al Mesías llamado JEHOVÁ; como en multitud de textos correspondientes. Ver Isaías 40:10 ; Isaías 45:24 ; Isaías 48:17 ; Oseas 1:7 ; Zacarías 2:10 ; Malaquías 3:1 .
Él es en cuanto a su humanidad, la rama justa de David, el juez y rey de Israel, y él es la seguridad y defensa de Judá. Será llamado, o mejor dicho, lo llamarán a lo largo de todas las edades futuras, el Señor nuestro Justo, como leen la Vulgata y Pagninus, tomando la palabra indefinidamente. Pero Montano, siguiendo al siríaco, lee: El Señor justicia nuestra. Sin embargo, la primera lectura es la preferida por mi digno amigo, el difunto Rev.
John Crosse, vicario de Bradford. “Y el que será llamado a ella [la gran obra de restaurar la paz y la prosperidad a la iglesia] es el Señor nuestro Justo”. Sin embargo, debemos asociar este texto, y todos los demás de igual importancia, con los textos del nuevo testamento, que afirman que Jesucristo nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justicia, santificación y redención; que Dios lo hizo pecado por nosotros, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.
Por tanto, cuando se dice que Dios es nuestra justicia, es, según Poole, Auctorem Justitiæ nostræ; el Autor de nuestra justicia, ya sea de justificación, de santificación o del fruto del Espíritu, que es amor, paz, justicia.
Jeremias 23:7 . Por tanto, vienen días, dice el Señor, después del regreso de Babilonia, citando las palabras de Isaías, Isaías 65:16 , en que no hablarán de la emancipación de Egipto o de Babilonia, en comparación con los nuevos cielos y la tierra nueva, que el Señor renovará con justicia, con glorias y bellezas que ojo no vio ni oído oyó.
Jeremias 23:9 . Mi corazón dentro de mí está quebrantado, al escuchar a los falsos profetas blasfemar, Jeremias 23:11 , y al ver al pueblo aplaudir sus mentiras y falsedades. Tiemblo y tiemblo ante la horrible maldad en los lugares altos. La tierra está llena de adúlteros, vociferando amén en el templo y cantando canciones a Venus en las colinas.
Jeremias 23:19 . Un torbellino del Señor ha salido con furor. Las explosiones de la invasión. Job 38:1 ; Salmo 48:7 .
Jeremias 23:21 . No envié a estos profetas, pero ellos huyeron. Los sirvientes del rey deben mantener su comisión del rey. El amor de Dios derramado en el corazón debe ser la llama de la predicación evangélica; los motivos deben ser puros; no el dinero, no una profesión refinada, sino la gloria de Dios y la salvación de las almas: todos los demás motivos deshonran la profesión sagrada.
Los sueños de esos profetas, Jeremias 23:27 , comparados con la pura palabra del Señor, son como la paja del trigo.
Jeremias 23:29 . ¿No es mi palabra como fuego y como martillo que quebranta la piedra? Los agentes aquí son dobles y los efectos son dobles. El martillo rompe la roca. A veces escuchamos un grito desgarrador de los culpables, cuando el juez pronuncia su sentencia. Los sermones de terror se adaptan mejor a los hombres endurecidos; pero es el amor, el fuego del amor, que derrite y santifica el corazón. La fusión es esencial para la pureza mental y para dar una forma celestial a la reforma.
REFLEXIONES.
Nuestro profeta de corazón tierno, después de haber mirado con lágrimas en los ojos el estado de su país y haber buscado mil maneras de hacer el bien, rastreó las causas de las calamidades de Israel hasta la iniquidad latente del corazón y el derroche abierto de los pastores. que esparció el rebaño. Tales eran los príncipes, sacerdotes y profetas degenerados de la época, a quienes se les acusa de la pérdida de almas; ni el Señor se demoró mucho en infligir la aflicción y visitar sus obras.
La época en que vivió el profeta, siendo totalmente corrupta, huyó a una era futura en busca de consuelo. Le consolaba la idea de que una nueva raza de ministros llenara la iglesia; incluso apóstoles, evangelistas y profetas. Vio al Mesías, una raíz de Isaí, o rama justa, floreciendo como el árbol de la vida en el jardín de Dios. Lo vio elevado al trono del poder, y su pueblo lo llamó: El Señor nuestro Justo. Sí, el Santo de Dios. Bajo sus alas todopoderosas, los judíos y gentiles convertidos, ahora el verdadero Israel, deben vivir seguros.
No solo vio a este Israel justificado y protegido por el Señor, sino que escuchó a Sion hablar un lenguaje de gracia. Ya no dijeron: Vive Jehová, que sacó a Israel de Egipto; pero vive el Señor que hizo volver a su Israel de todos los países adonde los había arrojado. Este nuevo idioma, pueden adoptar conversos de todas las edades; pero cuando un remanente de los hebreos sea reunido en casa, comparativamente no hablarán de Egipto, sino que se unirán a la iglesia gentil cantando: A Aquel que nos amó y nos lavó de nuestros pecados en su propia sangre, y nos hizo reyes y sacerdotes a Dios. He aquí que viene con nubes.
Esta visión floreciente de la rama justa reconcilió al profeta con la sentencia de desolación pronunciada contra su país; porque vio a toda la masa del pueblo enteramente corrupta, desde el príncipe hasta el miserable que se arrastraba por la calle; y vio que el bálsamo de Galaad no tenía cura. Sí, vio a toda la tierra lamentarse por jurar y gemir bajo un peso de maldad poco menor que el de Sodoma. En respuesta a esos gemidos, vio al ejército invasor, como el torbellino del Señor, que se apresuraba a purificarlo con el aliento de la venganza. ¡A qué terribles problemas conducen la apostasía y los crímenes a un pueblo!
En esos tiempos malos tenemos un contraste sorprendente entre el ministerio de los verdaderos y los falsos profetas. Los profetas de los altares profanos, cuyos corazones estaban fijos en el bien mundano, profetizaron los placeres elíseos, las cosechas, las cosechas, las alianzas y el reposo nacional. Su elocuencia encantaba al oído; y el tema sedujo tanto al corazón, que un sueño fatal cayó sobre todos. Pero cuando los verdaderos profetas abrieron la boca a Dios, fue con celo ardiente; y los golpes de su trueno, como los del yunque, enviaban chispas a la parte más distante de la multitud.
Sí, el más obstinado de los rebeldes, si no se derritió por la llama, sintió que su corazón cedía ante la omnipotencia de la verdad, como el pedernal cede ante los repetidos golpes del martillo. Los ministros cristianos pueden aprender aquí que el carácter de nuestro ministerio es demasiado suave y complaciente. La maldad y el libertinaje de nuestra época requieren un remedio eficaz; y las cosas suaves no hacen más que divertir a la multitud no regenerada en el camino a la ruina.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-23.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y este será su nombre con el cual le llamarán: EL SEÑOR JUSTICIA NUESTRA.
Ver. 6. Este es el nombre por el cual será llamado: El Señor justicia nuestra. ] Jehová Tsidkenu. a Este es un nombre muy melifluo y dulce de nuestro Señor Jesucristo, que importa su Deidad, como lo hizo el justo Renuevo de David Jer 23: 5 con su virilidad; y además de asegurarnos que así como él ha cumplido por nosotros toda justicia, Mat 3:15 así nos ha sido hecho justicia por Dios, 1Co 1:30 y que somos hechos justicia de Dios en él.
2Co 5:21 Este único nombre de Cristo es una torre fuerte; Pro 18:10 es tal que responderá a todas nuestras dudas y objeciones, si nunca hubieran sido tantas, si tuviéramos la habilidad para deletrear todas las letras que contiene. Cipriano solía consolar a sus amigos así, Venit Antichristus, sed superveniet Christus; El anticristo vendrá, pero entonces Cristo le pisará los talones. Bien podemos consolarnos contra todos los males y enemigos con esta consideración, Cristo es "Jehová nuestra justicia.
"Dios ha" puesto ayuda sobre el valiente ", y vino a" traer justicia eterna ". Dan 9:24 ¿Por qué, entonces, debemos" temer en los días del mal, cuando las iniquidades de nuestros talones nos rodearán? . "Sal 49: 5 Domine Satan, dice Lutero en alguna parte, nihil me movent minae terrores tui; est enim unus qui vocatur Iehovah iustitia nostra, in quem credo: Is legem abrogavit, peccatum damnavit, mortem abolevit, infernum destruxit, estque O Satan, Satan tuus b - es decir, usted, sir Satanás, sus amenazas y terrores no me molestan.
¿Para que? Hay uno cuyo nombre es el Señor justicia nuestra, en quien yo creo. Él es quien derogó la ley, condenó, pecó, abolió la muerte, destruyó el infierno, y es un Satanás para ti, oh Satanás. Seguramente este valiente dicho de Lutero bien puede contarse entre las frases que un hombre buscaría, en lugar de estar sin ellas, de rodillas desde Roma o Jerusalén.
a Vocat Scriptura nomen Messiae Iehova Tsidkenu, quia erit Mediator Deus, per cuius manus consecuturi sumus iustitiam a Deo ipso, inquit Rabbinus quidam in lib. Ikharim.
b Luth., tom. iv. fol. 55 A.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-23.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La restauración del rebaño disperso
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-23.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
En sus días será salvo Judá e Israel habitará seguro. Y este es su nombre con el cual será llamado: El Señor nuestro, Justicia. Aquí se habla del Mesías por un nombre, en una figura, que también es usado por Isaías y Zacarías. Para David, es decir, como descendiente de Judá, como miembro de su familia, Jehová hará que surja un Renuevo justo, un retoño caracterizado y distinguido por la justicia.
Esta Rama será al mismo tiempo un Rey, que tendrá poder real y hará uso de ese poder y autoridad para ocuparse de los asuntos de Su reino de una manera prudente. La excelencia de Su gobierno se destacaría particularmente por el hecho de que Él juzgaría y ejecutaría la justicia de acuerdo con normas incuestionables, aunque inusuales a los ojos de los hombres. Porque Él mostraría estos rasgos al traer la salvación a Judá y al permitir que Israel habitara en seguridad, ambas expresiones se referían al verdadero Israel espiritual, la Iglesia de Cristo. No es de extrañar, entonces, que Su nombre sea llamado "Jehová nuestra justicia", ya que, en virtud de Su perfecta expiación, todos los hombres pueden llegar a ser partícipes de la justicia ganada por Él para ellos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-23.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-8 ¡Ay de aquellos que están destinados a alimentar al pueblo de Dios, pero no se preocupen por hacerles bien! Aquí hay una palabra de consuelo para las ovejas abandonadas. Aunque solo queda un remanente del rebaño de Dios, él los descubrirá y serán llevados a sus antiguas habitaciones. Se habla de Cristo como una rama de la familia de David. Él es justo él mismo, y a través de él todo su pueblo se hace justo. Cristo romperá el poder usurpado de Satanás. Toda la simiente espiritual de creer a Abraham y orar a Jacob será protegida, y será salvada de la culpa y el dominio del pecado. En los días del gobierno de Cristo en el alma, el alma habita a gusto. Aquí se habla de él como "el Señor, nuestra justicia". Él es tan nuestra justicia como ninguna criatura podría ser. Su obediencia hasta la muerte es la justicia justificante de los creyentes, y su título de felicidad celestial. Y su santificación, como la fuente de toda su obediencia personal, es el efecto de su unión con él y del suministro de este Espíritu. Con este nombre, todo verdadero creyente lo llamará y lo invocará. No tenemos nada que suplicar, pero esto, Cristo ha muerto, sí, más bien ha resucitado; y lo hemos tomado por nuestro Señor. Esta justicia que él ha realizado para satisfacción de la ley y la justicia, se convierte en la nuestra; ser un regalo gratuito que se nos da, a través del Espíritu de Dios, que nos lo pone, nos viste con él, nos permite aferrarnos a él y reclamar un interés en él. "El Señor, nuestra justicia" es un dulce nombre para un pecador convencido; a uno que ha sentido la culpa del pecado en su conciencia; visto su necesidad de esa justicia y el valor de ella. Esta gran salvación es mucho más gloriosa que todas las liberaciones anteriores de su iglesia. Que nuestras almas se reúnan con Él y se encuentren en él.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 23:6". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-23.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
La promesa del hijo de David que vendrá, quien triunfará y gobernará sabiamente ( Jeremias 23:1 ).
Después de haber desengañado la mente de la gente acerca de la probabilidad de que alguno de sus reyes actuales sea el libertador anticipado de la casa de David, Jeremías ahora promete que algún día vendrá esa figura, pero solo lo hace después de haber dado su veredicto sobre el actuales 'pastores' (gobernantes) de Israel que son responsables del hecho de que el rebaño ha sido o será esparcido entre las naciones.
Se declara un 'ay' sobre ellos y se revela que no tienen valor. Por lo tanto, serán visitados en juicio por su fracaso. Pero entonces el remanente del rebaño será devuelto a la tierra y tendrá buenos pastores sobre ellos, y vendrán días en que se levantará de David un Renuevo (o Brote) justo que gobernará sabiamente y ejercerá justicia y justicia. Se le llamará 'YHWH nuestra justicia'.
Y en ese día los hombres ya no hablarán más de la liberación de Israel de Egipto, sino de la liberación de Israel, tanto del país del norte como de dondequiera que hayan sido expulsados. Y volverán a vivir en su propia tierra.
Inicialmente, por supuesto, esto se cumplió en el regreso después del exilio y el establecimiento de los judíos en Palestina bajo Zerubabbel, y esto en preparación para la venida de nuestro Señor Jesucristo, quien en verdad era YHWH nuestra justicia, y quien estableció su reinado. sobre todos los que le respondieron. Se debe hacer una comparación con Ezequiel 34:1 y Ezequiel 37:21 que contienen ideas paralelas que conducen a la venida del Hijo de David.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-23.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
Subsección 7). Palabras sobre varios reyes ( Jeremias 21:1 a Jeremias 24:10 ).
Esta subsección procede en secuencia lógica, aunque no cronológicamente, y se centrará en tres temas especiales, en primer lugar, en el hecho de que toda esperanza para Judá a corto plazo ha desaparecido, en segundo lugar, que las promesas de los falsos profetas sugieren que cualquiera de los hijos actuales de David será restaurado al trono son inválidos, y en tercer lugar, si bien la bendición final 'en los días venideros' verdaderamente será a manos de un hijo de David, mientras tanto hay que enfatizar que ese 'hijo de David' no será uno del régimen actual.
La subsección comienza dejando en claro que antes de la futura venida del exaltado hijo de David, la condenación de Jerusalén bajo los actuales hijos de David es cierta e incuestionablemente sucederá (ecos de Isaías). Por lo tanto, ni Sedequías ni ninguno de sus parientes actuales (Joacaz que fue llevado a Egipto y Joaquín que fue llevado a Babilonia) deben ser vistos como la esperanza de Judá / Israel.
Toda la subsección se puede resumir de la siguiente manera:
A Jerusalén y Judá están indudablemente condenados bajo Sedequías ( Jeremias 21:1 ).
B Concerniente a los actuales hijos de David. Ninguno del grupo actual de 'hijos de David' puede considerarse como una esperanza para Israel. Excepcionalmente durante este período, Judá tuvo una pluralidad de reyes. Inicialmente, Joacaz fue rehén en Egipto con Joacim reinando en Jerusalén, y esto fue seguido por tres reyes 'reinantes', uno tomado como rehén en Egipto (Joacaz, aunque no se sabe nada de su destino), uno reinando en Jerusalén como 'regente' (Sedequías ), y uno que todavía era visto como rey en Babilonia, (Joaquín / Jeconías / Conías).
Pero todos ellos deben ser descartados por presentar a Judá alguna esperanza ( Jeremias 21:11 a Jeremias 22:30 ).
C En 'los días que vienen' YHWH atenderá a los falsos gobernantes de arriba e intervendrá en la persona del Hijo de David venidero, (el Retoño Justo (Renuevo), 'YHWH nuestra justicia') quien gobernará con justicia en la vida de YHWH. Nombre ( Jeremias 23:1 ).
B Sobre los profetas actuales. Prometen paz y que ningún daño vendrá a Judá, pero no están hablando en el Nombre de YHWH. No hay esperanza actual para Judá y Jerusalén ( Jeremias 23:9 ).
A La remoción de Joaquín de Jerusalén la ha dejado en manos de líderes de segunda categoría, que incluyen a su rey (regente) Sedequías, con el resultado de que Jerusalén y su pueblo no tienen esperanza y ciertamente serán destruidos ( Jeremias 24:1 ).
Se notará que los pasajes de apertura y cierre forman una inclusio basada en el destino garantizado de Jerusalén bajo Sedequías. La insuficiencia de los hijos de David tiene un paralelo con la insuficiencia de los profetas (y sacerdotes). Central es la promesa del Hijo de David que vendrá, quien introducirá la justicia.
Sin embargo, bien puede plantearse la pregunta de por qué se menciona a Sedequías primero y no en la secuencia en la que reinaron los hijos de David, a saber, Joacaz, Joacim, Joaquín, Sedequías. Una respuesta clara a esa pregunta radica en el hecho de que Sedequías nunca fue el único gobernante de Judá. Cuando murió, Joaquín todavía era visto como rey de Judá. Jeremías está diciendo así que Sedequías ni siquiera estaba bajo consideración como la esperanza de Israel.
Era un 'higo malo' (capítulo 24). Además, haber colocado a Sedequías después de Joaquín habría sido ignorar el protocolo real y sugerir abiertamente que el reinado de Joaquín había terminado, algo que habría causado gran descontento en Judá.
De hecho, hay cuatro razones para poner la profecía sobre Sedequías en primer lugar (aparte de la coincidencia del nombre Pasur):
1. Tiene la intención de demostrar que el cumplimiento final de las profecías anteriores de Jeremías tendrá lugar, independientemente del hecho de que el Hijo de David venía, y fue para explicar por qué Jeremías había tenido que pasar por lo que hizo como se describe en el capítulo previo.
2. Si Sedequías ('YHWH es justo') hubiera sido tratado en orden cronológico, entonces él podría haberse confundido en la mente de la gente con la llegada de 'la rama justa', 'YHWH nuestra justicia', como será evidente posteriormente. Al tratar con él en primer lugar, se evitaba cualquier riesgo de confusión.
3. Estrictamente hablando, fue Joaquín quien fue visto como el actual monarca reinante, con Sedequías simplemente actuando como su regente en su ausencia. Esta fue la posición aceptada tanto por los babilonios, que todavía llamaban a Joaquín 'Rey Yaukin de Yahuda' en sus listas de raciones, como en Judá, donde se han descubierto asas de vasijas provenientes de los últimos días de la ciudad inscritas en el nombre de 'Eliacim. siervo de Joaquín '(y no' de Sedequías ').
Esto se confirma aún más por el hecho de que Ezequiel fecha sus escritos en términos del exilio del 'rey Joaquín' (por ejemplo, Ezequiel 1:2 ). Aparentemente, Sedequías era visto simplemente en Judá como una persona designada por Nabucodonosor en lugar de como una persona designada por el pueblo. Por tanto, su legitimidad siempre estuvo en duda. Por lo tanto, se habría considerado apropiado que Joaquín se presentara como la principal opción factible de entre las opciones actuales para ser el 'Hijo de David que viene' y, por lo tanto, finaliza correctamente la lista de opciones. Haber presentado la situación de otra manera habría sido considerado un insulto.
4. El pasaje de apertura que trata de Sedequías forma una inclusio con el capítulo Jeremias 24:1 , ya que ambos tratan de la desaparición final de Judá y Jerusalén. Los pasajes intermedios luego justifican y explican este juicio asegurado venidero, mientras que al mismo tiempo se centran en la esperanza final de Judá / Israel. Así, por esta inclusio queda claro que Jeremias 21:11 a Jeremias 23:40 están destinados a ser vistos en el contexto de la catástrofe final que necesariamente debe ocurrir antes de que pueda haber alguna posibilidad de restauración.
Así que en el capítulo inicial de esta subsección se aclarará primero la justificación de que Jeremías tuvo que soportar tal aflicción como se describió en el capítulo anterior, ya que confirma que tan ardua y continua profecía era necesaria frente a lo que iba a ser el futuro. futuro. Además, describe el 'aplastamiento final de la vasija' como se describe en el capítulo 19, lo que demuestra que eso se cumplió, y confirma la certeza de la victoria final de Babilonia como se afirmó anteriormente a un Pasur anterior en el capítulo 20.
Por lo tanto, había buenas razones para poner Jeremias 21:1 , que está tan claramente fuera de orden cronológicamente, inmediatamente después de los Capítulos 19 y 20 conectando con lo que ha sucedido antes.
Sin embargo, habiendo enfatizado inicialmente la certeza de la condenación que vendría sobre Sedequías y Jerusalén, el pasaje luego se remonta en el tiempo en Jeremias 21:11 a la oferta abierta de arrepentimiento de YHWH al de la casa de David ( Jeremias 21:12 ) quien se sentó en el trono de David ( Jeremias 22:2 ) si tan solo él, como rey de Judá, se volviera en sus caminos, ejecutara justicia y cumpliera el pacto ( Jeremias 21:12 ; Jeremias 22:3 ), aunque incluso entonces estaba con serias dudas sobre la voluntad de Judá de arrepentirse.
Es razonable ver en esto una oferta abierta a todos los hijos de David que subieron al trono durante el ministerio de Jeremías y, de hecho, Jeremías puede haberle presentado específicamente a cada uno en su ascenso. En Jeremias 22:3 se repite la misma oferta y se acompaña de una promesa del triunfo seguro de la casa real ( Jeremias 22:4 ) si tan solo responden, pero nuevamente es seguida por una advertencia de las consecuencias si no lo hicieran. .
Después de eso, Jeremías se propone demoler las falsas esperanzas ofrecidas al pueblo por los falsos profetas. Deja en claro que Salum (Joacaz), designado por el pueblo como heredero aparente de Josías como hijo de David, no regresará de Egipto, donde fue llevado por el faraón Necao ( Jeremias 22:10 ; comparar 2 Reyes 23:31 ), y castiga al que había sido designado en su lugar (Joacim), porque no siguió los caminos de su padre ( Jeremias 22:15 ) y especialmente porque estaba aplastando al pueblo con su planos de construcción expansivos, sin intención de pagar por el trabajo que se hizo ( Jeremias 22:13 ).
Para él solo habría una muerte ignominiosa ( Jeremias 22:19 ). Y finalmente enfatiza que no debían esperar el regreso de su rey reinante Joaquín (Conías, Jeconías) de Babilonia ( Jeremias 22:20 ; comparar 2 Reyes 24:8 ), quien, como hemos visto anteriormente , todavía se consideraba oficialmente rey tanto en Babilonia (se le describe como el rey Yaukin en las listas de raciones de Babilonia) como en Judá.
Jeremías está dejando en claro que si bien era cierto (como habían subrayado los profetas anteriores) que las esperanzas futuras de Israel permanecían en la casa de David, y que también algún día celebrarían su liberación del país del norte, sin embargo, solo sería después de que primero había sido exiliado ( Jeremias 23:1 ), y no sería por los falsos pastores (gobernantes) que habían arruinado la moral de Judá, y ciertamente no por alguien de la casa de Joaquín (Jeconías) ( Jeremias 22:30 ).
Luego se vuelve rotundamente contra los profetas que estaban ofreciendo precisamente esas falsas esperanzas y se deshace de ellas por completo ( Jeremias 23:9 ). A continuación, en el capítulo 24, confirma que las esperanzas futuras de Judá no descansan en Sedequías y los de su calaña, porque si bien era cierto que un día los higos buenos (los que se arrepentirán entre los exiliados) regresarían a la tierra, y serían edificados y plantado, y Dios volverá a ser su Dios, no incluirán los malos higos que estaban gobernando Judá en los días de Sedequías, quienes, como ya se describe en Jeremias 15:4 , serían arrojados entre todos los reinos de la tierra debido a su malvado, y que según Jeremias 21:1 sin duda sufriría una gran devastación y sería exiliado.
Por lo tanto, Jeremias 21:1 y Jeremias 24:1 forman una inclusio para la subsección, una subsección que demuestra que no tenía sentido mirar a los actuales hijos de David, y enfatiza que un día habría un hijo. de David que cumpliría todas sus esperanzas.
Hasta este punto, la mayoría de las profecías de Jeremías no se han adjuntado abiertamente a situaciones específicas ( Jeremias 3:6 es una excepción parcial), pero se notará que a partir de este punto en la narrativa hay un indudable cambio de enfoque. Mientras que anteriormente las referencias temporales eran vagas y casi inexistentes, con el resultado de que no siempre podemos estar seguros de en qué reinado tuvieron lugar, Jeremías ahora dirige sus palabras a varios reyes, generalmente por su nombre, y como hemos visto en el primer ejemplo. Es Sedequías, quien era el 'rey' de Judá en el momento en que Jerusalén fue tomada por segunda vez y vaciada de sus habitantes al mismo tiempo que el Templo fue destruido.
Esto tuvo lugar en el 587 a. C. Por su propia naturaleza, no pudo haber sido parte de la escritura inicial de Jeremías de sus profecías anteriores, porque eso fue en los días de Joacim, por lo que esta parte del Capítulo 2 al 25 debe haber sido actualizada por él más tarde. Además, desde este punto en adelante, Jeremías instará abierta y constantemente a la sumisión al Rey de Babilonia por nombre y título (aunque compare la primera mención en Jeremias 20:4 ).
Por otro lado, se observará que la subsección se ha abierto con la misma fórmula que se usó anteriormente (contraste el marcado cambio en la fórmula en los Capítulos 26-29) y esto parecería sugerir, por lo tanto, que estos Capítulos están pensados como una especie de apéndice a los capítulos 1-20, ilustrándolos históricamente y confirmando su mensaje y su cumplimiento.
Resumir. La subsección comienza con las conocidas palabras, 'La palabra que vino a Jeremías de YHWH -' ( Jeremias 21:1 ). Luego pasa a tratar con la respuesta de Jeremías a una apelación del rey Sedequías sobre las esperanzas de Judá para el futuro en el que advierte que es el propósito de YHWH que Judá esté sujeto a Babilonia y que la condenación de Judá esté sellada. Mientras tanto, advierte que no hay esperanza de la restauración de Salum (Joacaz) el hijo de Josías o de Joaquín (Conías), el hijo de Joacim que había sido llevado a Babilonia.
Él castiga a los falsos pastores (gobernantes) de Judá que han llevado a Judá a esta posición, pero promete que un día YHWH levantará a David un Renuevo justo, un rey que reinará y prosperará, y ejecutará justicia y derecho. Se le llamará 'YHWH nuestra justicia'. Luego castiga a los profetas. Porque la condición pecaminosa de Judá actual se ve como tal que todo lo que Judá puede esperar es oprobio y vergüenza eternos.
La subsección luego cierra con la parábola de los higos buenos y malos, los buenos representando al remanente justo en el exilio (parte de la crema de la población exiliada a Babilonia ( 2 Reyes 24:15 ) que estaban experimentando el ministerio de Ezequiel). que un día volverá, el mal el pueblo que ha quedado en Judá esperando espada, pestilencia, hambre y destierro. Indigentes de liderazgo experimentado, y bajo un rey regente débil, eran inestables y demasiado inexpertos para gobernar bien, llevando a Judá hacia adelante inexorablemente a su peor momento.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-23.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
El hijo de David que viene ( Jeremias 23:5 )
Ahora se saca a relucir el hecho de que un día un Hijo de David surgiría de la casa de David, quien restauraría la fortuna de Su pueblo y establecería el eterno Reinado de Dios. Es una promesa regular en las Escrituras, comenzando con las promesas hechas a David en 2 Samuel 7:12 ; 2 Samuel 7:16 y confirmado, por ejemplo, en Jeremias 30:9 ; Jeremias 33:15 ; Isaías 9:5 ; Isaías 11:1 ; Isaías 16:5 ; Isaías 55:3 ; Ezequiel 34:1 ; Ezequiel 37:21 ; Oseas 3:5 ; Amós 9:11 .
Jeremias 23:5
“He aquí, vienen días,
La palabra de YHWH,
Que levantaré a David un renuevo justo,
Y reinará como rey y actuará sabiamente,
Y ejecutará derecho y justicia en la tierra ”.
Después de la restauración prometida por YHWH, serán los días venideros cuando Él levantará a David un Renuevo justo (o Brote), un Renuevo de justicia ( Jeremias 33:15 ), un Renuevo que Jeremias 33:15 de sus raíces ( Isaías 11:1 ), en otras palabras, un brote del brote, podríamos decir 'una astilla del viejo bloque' aunque enfatizando la derivación del uno del otro, y Él reinará como rey y actuará sabiamente, y ejecutará justicia y rectitud. en la tierra (compare Isaías 11:2 ; Isaías 9:5 ), precisamente lo que los reyes actuales no habían logrado ( Jeremias 22:2 ). Y esta también fue la 'palabra de YHWH' garantizada. Tenga en cuenta que la 'palabra de YHWH' ha garantizado todo el proceso.
Hubo un cumplimiento inicial de esto en Zerubabbel, 'He aquí el hombre cuyo nombre es El Renuevo, (el que ha brotado del linaje de David), y crecerá de su lugar, y él edificará el templo de el Señor '( Zacarías 6:12 ), pero era solo como una sombra de lo que venía. Esperaba su cumplimiento final en nuestro Señor Jesucristo, quien no solo era el Renuevo, sino también toda la Vid de la que brotarían otros sarmientos ( Juan 15:1 ).
Vino y estableció el Reino de Dios en justicia y rectitud ( Lucas 1:32 ; Lucas 1:69 ; Lucas 2:11 ), y nombró a doce hombres para que se sentaran en los tronos de la casa de David ( Salmo 122:4 ) gobernando como siervos de su pueblo ( Mateo 19:28 ).
Él era más grande que David ( Marco 12:35 ), y Su gobierno real no era directamente de este mundo ( Juan 18:37 ), porque gobernaba sobre un pueblo, no sobre un área de tierra ( Hechos 2:36 ; Mateo 28:18 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-23.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
La salvación venidera de su pueblo ( Jeremias 23:6 ).
Y cuando llegara este hijo de David, Judá sería liberado e Israel habitaría seguro. Serían libres e independientes bajo Su gobierno. Esto se cumplió en parte en el establecimiento de Jesús de Su 'congregación' ( Mateo 16:18 ; Mateo 21:43 ; compare con Juan 15:1 ) quienes serían los cargados que encontrarían descanso y alivio para sus almas ( Mateo 11:28 ) y 'la gloriosa libertad de los hijos de Dios' ( Romanos 8:21 ). Pero solo encontraría su cumplimiento completo en el reino eterno.
Y 'Él será llamado YHWH nuestra Justicia (Tsidkenu)'. Porque les será hecho de Dios sabiduría, justicia, santificación y redención ( 1 Corintios 1:30 ). Los vestirá con las vestiduras de la salvación y los cubrirá con el manto de la justicia ( Isaías 61:10 ).
Él será su Salvador ( Lucas 2:11 ; Hechos 5:31 ; 2 Timoteo 1:10 ). Y será tanto una justicia Génesis 15:6 ( Génesis 15:6 ) como una justicia impartida.
Ambos siempre han sido necesarios para aquellos que quieren servir a Dios. Por eso se proporcionaron sacrificios y ofrendas, y la Ley debía estar escrita en sus corazones ( Jeremias 31:33 ).
Jeremias 23:6
“En sus días será salvo Judá,
E Israel habitará seguro,
Y este es su nombre con el que será llamado,
YHWH nuestra justicia ".
La imagen aquí es de Judá e Israel como un pueblo libre e independiente gobernado por su rey, quien Él mismo será justo y les inculcará la justicia de Dios. Finalmente se cumplirá en el reino eterno. Pero ahora podemos ver un cumplimiento parcial. Como se aclara en Isaías ( Isaías 45:8 ; Isaías 46:13 ; Isaías 51:5 ; Isaías 51:8 ; Isaías 59:17 ) los conceptos de justicia y salvación van de la mano, no podría haber salvación sin justicia, y no podría haber justicia sin salvación, porque para ser verdaderamente Suyos deben tener la justicia imputada ( Génesis 15:6) y justicia impartida a ellos, y así serían salvos y vivirían seguros y en paz con Dios.
Aquí hay un juego sobre el nombre de Sedequías que en realidad significa 'YHWH es justo'. Y el punto que se destaca es que, a diferencia de Sedequías, él será verdaderamente justo y verdaderamente un productor de justicia. Será lo que debería haber sido Sedequías. Puede ser que Sedequías eligiera este nombre como su nombre en el trono precisamente por la profecía de Jeremías, o puede ser que Nabucodonosor tuviera sentido del humor.
Jeremias 23:7
'Por tanto, he aquí, vienen días, la palabra de YHWH, que no dirán más: "Vive YHWH, que sacó a los hijos de Israel de la tierra de Egipto", sino: "Vive YHWH, que criado y que condujo a la simiente de la casa de Israel fuera de la tierra del norte, y de todos los países adonde los había expulsado ". Y habitarán en su propia tierra ".
Compárese con Jeremias 16:14 . Esto fue profetizado más de una vez. Así, aunque el exilio venidero parecía ser, y era, una catástrofe, estaban en manos del Dios viviente, y de él produciría una nueva liberación que sería tan maravillosa que ya no recordarían la liberación de Egipto. , pero miraría hacia atrás a su liberación del exilio en todos los países a los que habían sido llevados.
Y volverían a vivir en su propia tierra. Y fue en tal liberación que los judíos miraron hacia atrás en el tiempo de Jesús. Pero en Jesucristo la visión se extendería hacia afuera y Él se convertiría en una luz para los gentiles ( Isaías 42:6 ; Isaías 49:6 ; Isaías 60:1 ) así como la gloria de Su pueblo Israel ( Lucas 2:32 ; Isaías 60:1 ).
Y el cumplimiento final aguarda el reino eterno cuando Abraham y todo el pueblo de Dios finalmente recibirán la tierra que estaban buscando ( Hebreos 11:10 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-23.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Aquí hay dos versículos, que contienen un epítome de toda la Biblia; Cristo y sus oficios; Cristo y su obra; Cristo y su carácter: todo lo que se refiere a su Persona gloriosa y salvación consumada, está implícito en lo que aquí se dice. El pasaje se abre con un ¡he aquí! Considere, tome nota, como algo de inmensa consecuencia: y de inmensa consecuencia de hecho lo es. El día del que se habla aquí es tan similar a todas las demás frases similares en el Profeta, el día del evangelio, el día de la salvación.
Jesús, bajo la semejanza de un Renuevo, es señalado y proclamado divinamente. Varios de los profetas describieron a Cristo con esta misma representación. Isaías 4:2 ; Zacarías 6:12 ; Zacarías 6:12 .
Y en alusión expresa a la casa de David, de quien debía surgir el Cristo según la carne, el Profeta lo describió, Isaías 11:1 . Cuán claramente estas representaciones, se refieren al Señor Jesús, y en él fueron completadas, y en ninguna otra muestra el amado Apóstol, Apocalipsis 22:16 .
También se habla fuertemente de su cargo real. Y cuán plenamente se muestra a Cristo como Rey en Sion, Rey de naciones, Rey de santos; cabeza y esposo de la Iglesia, la más pequeña referencia a las Escrituras lo probará. Salmo 2:6 ; Efesios 1:20 , etc., Apocalipsis 19:16 .
Y qué volumen de bendiciones y misericordias se resumen todo en uno, en ese relato completo que da el Profeta sobre las propiedades de su gracia y poder reales. Tanto Israel como Judá, tanto judíos como gentiles, estarán igualmente interesados en su salvación. Su nombre será la plena redención de su pueblo: Y esto, no solo por lo que es en sí mismo, y en su propio carácter glorioso y omnipotente, sino por la relación en la que se ha puesto con su pueblo, y en la cual por gracia están en él.
Jehová en sí mismo eterno; y Jehová justicia perfecta, y Jehová justicia nuestra. Porque lo que es, es para ellos y para ellos, y su justicia, en virtud de esta unión con él, es a todos los efectos de ellos; porque para todos ellos es hecho por Dios sabiduría, justicia, santificación y redención; para que estén ante los ojos de Dios, uno con él, y como parte de él: Y Jehová declara que no sólo será así; sino que el pueblo lo conocerá y lo proclamará, como los que en él se gozan y se deleitan; lo llamarán así, y vivirán en su gozo. ¿Hubo alguna vez algo más bendecido, o algo más gracioso? ¡Lector! Si nuestros corazones no se interesan por esta escritura tan preciosa, ¡deben estar realmente fríos!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-23.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Levantaré a David un renuevo justo La casa de David parecía estar completamente hundida y arruinada por la amenaza pronunciada contra Jeconías, ( Jeremias 22:30 ,) de que ninguno de su descendencia se sentaría jamás en el trono de David:pero aquí tenemos una promesa que asegura efectivamente el honor del pacto hecho con David, a pesar de esa amenaza; porque por ella su casa se levantará de sus ruinas a un brillo más grande que nunca, y resplandecerá más resplandeciente que incluso en los días de Salomón. No tenemos tantas profecías de Cristo en este libro como las del profeta Isaías. Pero aquí tenemos uno muy ilustre. De él, sin duda, habla aquí el profeta, y de ninguna otra persona. Incluso los médicos judíos, así como los intérpretes cristianos, entienden esto como una profecía del Mesías, a quien se llama rama: Isaías 4:2 ; Isaías 53:2 ; y el hombre la rama, Zacarías 3:8 .
Y aquí se le llama la rama justa , no solo porque él mismo era justo , sino porque hace justo a su pueblo ; y un rey que reinará y prosperará, no como los reyes que ahora eran de la casa de David, retrocediendo en todos sus asuntos, sino que establecerá un reino en el mundo, que saldrá victorioso de toda oposición; aquel en cuyas manos se encomendará el beneplácito del Señor, y bajo cuyo cuidado y administración prosperará; el que ejecutará juicio y justicia en la tierra en todo el mundo, Salmo 96:13. Los actuales reyes del linaje de David eran injustos y opresivos, y sus asuntos, por tanto, no prosperaron; pero este rey quebrantará el poder usurpado de Satanás, instituirá una regla perfecta de vida santa y, a su debido tiempo, hará justo a todo el mundo. En sus días , es decir, bajo su dominio, cuando su reino se establezca y se establezca sobre la tierra; Judá será salvo , etc.
El pueblo de Dios, tipificado por Judá e Israel, será salvo con una salvación espiritual y eterna, una salvación de la culpa y el poder del pecado, en el favor y la imagen de Dios aquí, y en el reino de su gloria en el más allá. En ese reino, hasta que lleguen, Dios será una protección especial para ellos, su refugio y fortaleza, y una ayuda muy presente en los problemas; para que vivan seguros, confiando en el cuidado de su fuerte ayudante, y conservados en perfecta paz. Y este es su nombre con el que será llamadoA saber, por su pueblo y por Dios; el nombre por el cual será conocido, y que a la vez será descriptivo tanto de su persona como de su cargo. EL SEÑOR, en hebreo, JEHOVÁ JUSTICIA NUESTRA Aunque de la simiente de David según la carne, él será en verdad JEHOVÁ, Dios en naturaleza humana, y NUESTRA JUSTICIA; es decir, justificarnos por sus méritos, santificarnos por su Espíritu y dirigirnos en cada parte de nuestro deber por su doctrina y ejemplo; el fin de la ley para justicia a todo aquel que cree en él con una fe que obra por amor.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-23.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Jeremias 23:6
I. Podemos ver el texto simplemente como un anuncio de una verdad importante. Se encuentra allí en la página sagrada como una profunda declaración oracular del santuario oculto de la verdad, entregada para nuestra iluminación y beneficio eterno. (1) El Señor es nuestra justicia, ya que el propósito y plan de justificar a los pecadores se originó en Él. (2) El Señor es nuestra justicia, por cuanto Él solo nos ha procurado justicia. (3) El Señor es nuestra justicia, en la medida en que es por Su gracia y por Su donación gratuita que recibimos justicia.
II. Estas palabras pueden contemplarse como la expresión de la fe y la confianza personales. Aquí presentamos a nuestras mentes el punto de vista de un cuerpo de personas que confiesan y proclaman que el Señor es su justicia; y que conocen, reverencian y confían en Dios como así es aprehendido. No tienen confianza en la carne, su confianza está solo en Dios. No buscan obras de caridad, abnegación o penitencia, para ser aceptados por Dios; sólo piden ser aceptados en el amado.
Saben en quién han creído y, por lo tanto, no dudan en levantarse y declarar ante el mundo que toda su confianza y toda su esperanza está en ese digno nombre, el Señor justicia nuestra. En sus labios, este es el lenguaje (1) de la fe; (2) de esperanza; (3) de alegría y gratitud.
III. Podemos contemplar el texto como un directorio para el investigador. Se supone que los pecadores están ansiosos por conocer el camino de la aceptación de Dios. Conscientes de la culpa, sienten la necesidad de una justicia que los justifique para poder estar sin culpa ante el Gobernador moral del universo. Para ellos, por lo tanto, la pregunta más importante y urgente es: ¿Cómo puedo yo, un pecador, ser justo ante Dios? A esto, las palabras de mi texto dan una respuesta breve pero de lo más satisfactoria.
Son una proclamación de Dios mismo, que en Él se encuentra la salvación del pecador. Dirigen al investigador lejos de sí mismo, lejos de toda ayuda de las criaturas, lejos de todos los métodos de propiciación personal o sacerdotal, y llevan sus pensamientos a Dios, a Dios en Cristo, como el único Autor y Dador de justicia. El Señor es nuestra justicia, y solo Él. Su voz a los hijos de los hombres perdidos y culpables es "Mírenme y sean salvos, todos los términos de la tierra; porque yo soy Dios, y no hay otro".
W. Lindsay Alexander, Sermones, pág. 66.
I. Este versículo nos enseña que el Hijo de David y el Rey de Israel es la fuente de nuestra justicia, la exhibición y presentación de ella ante nuestra conciencia y ante el Padre. Cristo es para nosotros la realización de la justicia. Ya no es una concepción inalcanzable de una idea abstracta que nos cuesta captar o realizar, sino que en Él se convierte en un hecho concreto al que podemos asirnos, y algo de lo que podemos apropiarnos y poseer.
Primero se convierte en "justicia", y luego en "nuestra justicia", primero en la exhibición visible, encarnada y realizada de la justicia, y luego en algo de lo que podemos reclamar posesión y en lo que podemos participar.
II. Si esta es la presentación inversa o afirmación positiva de la verdad, también tiene su lado inverso o negativo. Si el nombre por el cual se llama a Cristo es "El Señor justicia nuestra", ese hecho destruye todas las demás esperanzas, perspectivas o fuentes de justicia; les desmiente y afirma su vanidad. No, no podemos tener más justicia que la que encontramos en el Señor.
S. Leathes, Christian World Pulpit, vol. xxiv., pág. 390.
Referencias: Jeremias 23:6 . J. Keble, Sermones para los domingos después de la Trinidad, Parte II., P. 430; Obispo Walsham How, Plain Words, pág. 292; Spurgeon, Sermons, vol. vii., núm. 395; Ibíd., Morning by Morning, pág. 31; Sermones sencillos de los colaboradores de "Tracts for the Times", vol. vii., pág. 261; G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 152; S. Leathes, Contemporary Pulpit, vol. iv., pág. 305; E. Blencowe, Plain Sermons to a Country Congregation, segunda serie, pág. 460.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​jeremiah-23.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Jeremias 23:1. ¡Destruye a los pastores que destruyen y dispersan las ovejas de mi pasto! dice el señor. .
Qué terrible débido esto es sobre todos los falsos pastores, aquellos que profesan ser enviados de Dios a instruir a la gente, pero que no son enviados de Dios en absoluto, cuyas labores solo resultan en la dispersión de las ovejas y destruyéndolas, en cambio. ¡De reunirlos a Cristo por su salvación!
Jeremias 23:2. por lo tanto, por lo tanto, dice el Señor Dios de Israel contra los pastores que alimentan a mi pueblo; He dispersado mi rebaño y los he alejado, y los has visitado; He aquí, voy a visitarte sobre ti, el mal de tus haces, dice el Señor. Y reuniré el remanente de mi rebaño de todos los países que los he llevado a los que los he llevado, y los traerá de nuevo a sus pliegues, y serán fructuosos y aumentarán. Y estableceré pastores sobre ellos, lo que los alimentará: y no temerán más, ni estarán consternados, ni los faltarán, dice el Señor. .
Si los subterlejos no alimentan a la bandada, Dios mismo lo hará, ya que su propio rebaño redimido no debe ser arrancado de lobos, ni dejará perecer en las tierras donde están impulsados. Ese gran pastor de las ovejas hará lo que otros no lo hacen; Pero esto no le quita su responsabilidad, y debe ser la responsabilidad más solemne que descansa sobre el hombre mortal para profesar ser un pastor de almas, pero aún no ser enviado a Dios.
Jeremias 23:5. he aquí, los días vienen, dice el Señor, que levantaré a David una rama justa, y un rey reinará y prosperará, y ejecutaré juicio y justicia en la tierra. .
Estamos buscando ese glorioso rey. ¡Oh, que pronto vendría! Él es el gran monarca que absorberá todas las demás monarquías, ya que «reinará para siempre y siempre. ».
Jeremias 23:6. en sus días Judá será salvado, e Israel se detendrá de manera segura: y este es su nombre por el cual se llamará, el Señor nuestra justicia. .
Qué nombre glorioso para nuestro rey, que está hecho de Dios a nosotros «Justicia. »Podemos regocijarnos de pensar que toda la justicia perfecta de nuestro gran rey y el Señor nos pertenecerá, porque esto será su nombre,« el Señor nuestra justicia. ».
Jeremias 23:7. Por lo tanto, he aquí, los días vienen, dice el Señor, que ya no dirán, el Señor Liveth, que mencionó a los hijos de Israel de la tierra de Egipto; Pero, el Señor Liveth, que crió y lo que llevó a la semilla de la casa de Israel fuera del país del Norte, y de todos los países que los había llevado; Y morarán en su propia tierra. .
Hay mejores momentos para Israel que Israel, todavía se ha conocido. Las glorias de Egipto y del mar rojo aún no se han eclipso. Y hay mejores momentos en la tienda para la Iglesia de Dios de lo que ella ha visto todavía.
Jeremias 23:9. el corazón de la mina dentro de mí está roto debido a los profetas; .
En el día de Jeremías había un conjunto de hombres que fingían ser profetas, pero que contradecían al sirviente del Señor en todos los puntos.
Jeremias 23:9. todos mis huesos Shake; Soy como un hombre borracho, y como un hombre que ha vencido el vino, debido al Señor, y debido a las palabras de su santidad. .
Jeremías realmente había recibido la Palabra del Señor, y parecía vencerlo; Como esa palabra estaba llena de terror, se sentía como uno que era vencido con el vino.
Jeremias 23:10. Porque la tierra está llena de adúlteros, porque debido a la juramento de la tierra Mourneth; Los lugares agradables del desierto se secan, y su curso es malo, y su fuerza no es correcta. Tanto para el profeta como para el sacerdote son profanados; Sí, en mi casa, he encontrado su maldad, dice el Señor. .
Es una cosa horrible cuando la maldad abunda incluso en la casa de Dios; y se debe temer que, en muchos lugares, la iglesia del día actual no sea clara en este asunto.
Jeremias 23:12. por lo que su camino será a ellos como formas resbaladizas en la oscuridad: .
¡Qué horrible descripción del Doom de los profetas y sacerdotes profanos! Las formas resbaladizas son lo suficientemente malas en la luz, pero «su camino será para que las formas resbaladizas en la oscuridad. ».
Jeremias 23:12. Deberán ser conducidos, y caerá en ella: porque los traeré mal contra ellos, incluso el año de su visitación, dice el Señor. Y he visto locura en los profetas de Samaria; Se profetizan en Baal, y causaron que mi pueblo Israel se equivocara. También he visto en los profetas de Jerusalén una cosa horrible: .
Fue lo suficientemente malo que Samaria se desvíe. Había una carrera mixta allí, por lo que no fue de extrañar que sus profetas fueran tontos; ¡Pero oh! que en Jerusalén, la ciudad del Gran Rey, debería haber falsos profetas, que fue peor de todo. Este fue el estilo de estos profetas:
Jeremias 23:14. cometen adulterio y caminan en mentiras: fortalecen también las manos de los malos, que ninguno regresa de su maldad: todos ellos mismos me son Sodoma, y los habitantes de los mismos como Gomorrah. Por lo tanto, por lo tanto, dice el Señor de los anfitriones con respecto a los profetas, he aquí, los alimentaré con ajenjo, y los haré beber el agua de la agalla: porque los profetas de Jerusalén se produzcan a toda la tierra. .
Cuando los predicadores son malos, ¿quién se pregunta que la gente es peor? Si los profetas se desvían, ¿cómo los que los siguen a encontrar el camino correcto?
Jeremias 23:16. así dice el Señor de los anfitriones, escuchamos a las palabras de los profetas que profetizan a ti: te hacen vano: .
Esa es una marca de un falso profeta, te hace sentir que eres un buen compañero, que hay algo bueno en ti: «Te hacen vano. ».
Jeremias 23:16. hablan una visión de su propio corazón, y no fuera de la boca del Señor. .
Esa es otra de las marcas de un falso profeta. Tal hombre como ese es un gran pensador; Él mismo ha pensado en su teología, se lo ha imaginado y lo inventó a sí mismo: «Habla una visión de su propio corazón, y no fuera de la boca del Señor. ».
Jeremias 23:17. lo dicen a ellos que me desprecian, el Señor ha dicho, tendrás paz; y dicen a todos los que caminan después de la imaginación de su propio corazón, ningún mal será el mal. .
Esta es otra marca de la falsa profeta. Siempre trata de suavizar las consecuencias del pecado. «En el estado futuro", dice, "El pecado puede ocasionar algún inconveniente temporal, pero todas las cosas llegarán antes o más tarde. "Eso es un hombre enviado del diablo, no es un sirviente del Dios vivo. Por estas tres pruebas, es posible que pruebes quiénes son los falsos profetas, te hacen vano, hablan de su propio corazón, y no salen de la boca de Dios, y ellos intentan facilitarle pecar la grandeza. de la penalización adjunta a ella.
Jeremias 23:18. para quien ha estado en el consejo del Señor, y ha percibido y escuchado su palabra? ¿Quién ha marcado su palabra y lo escuchó? He aquí, un torbellino del Señor ha salido en furia, incluso un torbellino grave: caerá gravemente sobre la cabeza de los malvados. .
Esta es la palabra de dios; Él no profetiza cosas suaves para los malvados, no promete leves consecuencias del pecado, sino "un torbellino" y «un torbellino gravoso. ».
Jeremias 23:20. la ira del Señor no volverá, hasta que haya ejecutado, y hasta que haya realizado los pensamientos de su corazón: en los últimos días, lo considerarán perfectamente. No he enviado a estos profetas, sin embargo, corrieron: No les he hablado, pero profetizan. Pero si hubieran permanecido en mi consejo, y habían hecho que mi gente escuchara mis palabras, entonces deberían haberlas de su maldad, y del mal de sus hechos. .
Los falsos profetas son inútiles y vanos, ningún buen resultado viene de toda su enseñanza; ¡Pero oh! Si hubieran sabido la Palabra del Señor, si realmente hubieran sido enviados de Dios, ¡qué diferencia habría habido! ¡Dios conceda que ninguno de nosotros puede pretender enseñar a otros lo que nunca hemos aprendido, o hablar por Dios si Dios nunca nos ha hablado!
Jeremias 23:23. ¿Soy un dios a mano, dice el Señor, y no a un dios lejos? ¿Puede algún esconderse en secreto lugares que no lo veré? dice el señor. ¿No llene el cielo y la tierra? dice el señor. He escuchado lo que dijeron los profetas, que profetizan las mentiras en mi nombre, diciendo: He soñado, he soñado. ¿Cuánto tiempo estará en el corazón de los profetas que se encuentra la profecía? Sí, son profetas del engaño de su propio corazón; .
Profesan ser profetas de su propio corazón, pero «son profetas del engaño de su propio corazón", por lo que sale del corazón del hombre es como el corazón en sí, y el corazón del hombre «es engañoso por encima de todas las cosas, y desesperadamente malvado. ».
Jeremias 23:27. que piensa que a mi gente olvide mi nombre por sus sueños que les dicen a cada hombre a su prójimo, ya que sus padres han olvidado mi nombre para Baal. El profeta que tiene un sueño, déjalo decir un sueño; .
Déjalo decirlo como un sueño, porque no es más que eso. Si lo ha soñado, déjalo decir: «Este es un sueño que he soñado, pero es solo un sueño. ».
Jeremias 23:28. y el que tiene mi palabra, déjalo hablar fielmente mi palabra. .
Déjalo decirlo como la palabra del Señor.
Jeremias 23:28. ¿Qué es la paja para el trigo? dice el señor. .
Los pensamientos del hombre, las concepciones del hombre, por lo mejor, son solo como Paja; Sólo la palabra del Señor es el verdadero trigo.
Jeremias 23:29. ¿No es mi palabra como un incendio? dice el señor; ¿Y como un martillo que rompe la roca en pedazos? Por lo tanto, he aquí, estoy en contra de los profetas, dice el Señor, que roba mis palabras cada una de su prójimo. .
Las páginas de los sermones prestados de los fragmentos de la experiencia de otras personas se separaron de los viejos o los nuevos divinos, nada de los suyos, nada de lo que Dios alguna vez les dijo, nada que haya emocionado sus corazones o se balanceó sus almas, Dios no poseerá esa enseñanza como esta.
Jeremias 23:31. he aquí, estoy en contra de los profetas, dice el Señor, que usa sus lenguas y dicen, él dice:. .
No tienen corazones; solo usan sus lenguas. Dicen: «él dice", como si Dios les hubiera dicho algo que nunca ha dicho.
Jeremias 23:32. he aquí, estoy en contra de ellos que profetizan sueños falsos, dice el Señor, y los dicen, y hace que mi gente se equivoque por sus mentiras, y por su ligereza; Sin embargo, los envié, ni los mandé, ni los mandé: por lo tanto, no beneficiarán a esta gente, dice el Señor. .
Ver qué tan pesado Dios trata con los falsos profetas del tiempo de Jeremías; y él lidiará con igual severidad con cualquier persona que predique o enseñará algo que no sea el evangelio de su Hijo bendito, la Revelación pura que está escrita en este libro. ¡Dios le conceda que ninguno de nosotros pueda ser engañado por ellos, por el amor de su querido hijo! amén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​jeremiah-23.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
El Señor justicia nuestra.
Jehová-Tsidkenu
Después de su conversión, el apóstol Pablo debe haber estado meditando continuamente sobre el estado de Israel. Por mucho que amaba a los gentiles, y claramente al ver la disposición de Dios de que ahora los gentiles debían ser introducidos, nunca podría olvidar a Israel. ¿Qué diremos entonces? exclama. ¡Mire a Israel, mire a la nación gentil! Israel, durante siglos, se ha esforzado más ansiosamente por una cosa: ser justo delante de Jehová; no lo han logrado.
Entonces, ¿por qué no lo ha alcanzado Israel? Porque no lo buscaron por fe sino por obras ( Romanos 10:3 ). ¿Por qué lo han alcanzado los gentiles? Porque por la gracia de Dios han sido dispuestos a recibir a Jesús como su justicia ”. Ahora mire a los judíos que se dispusieron a establecer su propia justicia. Desean ser justos ante Dios.
Desean ser los hombres que Dios aprueba, ser contados como justos y justos para que Él esté complacido. Por lo tanto, su idea de la justicia ante Dios depende enteramente de su idea de Dios y de los requisitos de Dios. Dios no los ha dejado ignorantes sobre esto. Si los hombres que no tienen la revelación de Dios forman una concepción de Dios de acuerdo con sus propias ideas, será exactamente en proporción a su condición moral; por tanto, las naciones paganas se hicieron dioses semejantes a ellos mismos, tan ambiciosos, tan impacientes, tan egoístas, tan impuros, tan cambiantes como ellos mismos.
Israel conocía al Señor. “Yo soy Jehová; Yo soy Dios, y no hombre, espíritu y no carne; Yo soy santo, sed también vosotros santos ”. Y no simplemente Dios se les había revelado, sino que también les había dado la ley como un espejo en el que debían ver cuál era su idea de los hombres. Israel tenía la ley de Dios, y en la ley de Dios tenían el carácter del justo descrito. Y ahora Israel se dispuso a establecer su propia justicia.
En este proceso, aquellos que eran sinceros en sí mismos y aquellos que realmente buscaban no solo ser justos, sino ser justos ante Dios para que pudieran tener comunión con Dios, muy pronto llegaron al conocimiento de su pecado, y en la conciencia más dolorosa de su contaminación, y, por lo tanto, deseando ser justos ante Dios, pronto comenzaron a clamar a Dios desde lo profundo, y a saber que innumerables pecados se habían apoderado de ellos, y que ¡ay de Dios! ellos porque están deshechos y de labios inmundos, y por el conocimiento de la ley vino la muerte bajo la ley, el anhelo del perdón y el poder del Espíritu de Dios operando en sus corazones.
Pero esas fueron siempre las excepciones, la pequeña minoría, el "remanente según la elección de gracia". La mayoría de la nación bajó su estándar de Dios y bajó su estándar de la ley, y este proceso de deterioro continuó hasta ahora que no solo se les ocurrió la idea de que podían cumplir la ley, sino que incluso llegaron a la la idea de que podían hacer más de lo que ordenaba la ley; que pudieron, mediante esfuerzos extraordinarios y observando preceptos que Dios nunca ordenó, tener un tesoro de méritos, obras de superación.
Curiosa inconsistencia: mientras los hombres establezcan su propia justicia, estarán orgullosos ante Dios. Pero entonces pensarías que si un hombre es orgulloso, y si tiene el tipo de conciencia de sí mismo para poder estar, por así decirlo, ante Dios, entonces estará seguro de su salvación. Uno de sus profetas más célebres, a quien llamaron la "ley del mundo", estaba en su lecho de muerte, y uno de sus discípulos le preguntó: "Rabí, ¿qué dices ahora?" El rabino dijo: “El cielo y el infierno están ante mí, y no sé a dónde voy.
Si me llamaran a la presencia de un rey terrenal, bien podría tener miedo, y sin embargo, su disgusto duraría sólo unos pocos años, y su castigo, por muy severo que fuera, tendría que llegar a su fin; pero ahora voy a la presencia del Señor Dios Altísimo, cuya ira es eterna, y su castigo es infinito, y no sé si seré absuelto ”. Ir por establecer una justicia propia, rebajar la idea de Dios, rebajar la norma de la ley, orgullosos e inquebrantables de espíritu, y sin embargo, sin ninguna paz o seguridad del favor de Dios.
Tal era también el apóstol Pablo antes de su conversión; fue estableciendo su propia justicia, y después dijo que era un fariseo de los fariseos, según la ley sin mancha, pero ahora no desea tener su propia justicia, que es por la ley. Hay otra justicia de la cual tanto la ley como los profetas han testificado continuamente; que está fuera de la ley, que el hombre no cumple, que se da al hombre como se da el pan al hambriento, y como se da el agua al sediento.
"Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia". ¿Cuál es la triste condición de los judíos? No ven dos cosas: no saben que Jesús es Jehová, y no saben que esta es nuestra única justicia. "Jesús justicia nuestra". ¿Y cuál es la lamentable condición de los cristianos que no conocen al Señor? Simplemente lo mismo, porque si conocieran a Jehová-Tsidkenu, entonces tendrían el conocimiento de la salvación, no confiarían en las obras de la ley, simplemente se regocijarían en Cristo Jesús.
Entonces, este Jesús es Jehová. Cuando era un niño, ya tenía ángeles que lo llamaban Señor, y estaba bien que los sabios del Oriente lo adoraran. Él es Jehová, pero Él es “Dios manifestado en carne”. Hay en todos los seres humanos, por lejos que estén de Dios, esta peculiaridad: que sin unión con Dios no pueden tener vida. Cuando pensamos en esta unión con Dios, que Dios debe ser todo en todos, que debemos ser uno con Dios, a menos que nos guiemos por la Palabra de Dios, podemos caer en grandes profundidades de error, y en lo que es muy impío.
Y aquí hay una cosa muy peculiar, que encuentras entre todas las naciones orientales un esfuerzo por estar absorto en Dios. Lo encuentra en la India, lo encuentra en China, casi dondequiera que vaya; lo encuentras entre los árabes y los persas. Místicos de todas las naciones, ¿qué quieren? Tienen el sentimiento de que hay en Dios la única existencia verdadera, la única vida y bienaventuranza; que todo lo demás fuera de Dios es transitorio, es imperfecto, es insatisfactorio; desean ser uno con Él; desean estar absortos en Él.
Pero el gran error que cometen, el gran mal en el que caen es este: que no ven que el pecado es pecado, que está mal, que es malo. Se imaginan que el pecado es necesario, algo por lo que tenemos que pasar, algo por lo que no somos responsables; y así ensordecen la voz de la conciencia y declaran que el mal no es malo, y que no puede haber diferencia real entre el bien y el mal.
Pero en torno a ella está la verdad que Dios nos ha enseñado, que debemos ser uno con Dios; Debemos estar en una unión tan estrecha con Jehová que se pueda decir: “Vivimos, pero no nosotros, pero Jehová vive en nosotros”. ¿Pero cómo unión con Dios? Porque creemos en Aquel que nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros, y en esta fe en Jesús sometiéndose a la justicia de Dios hay tres elementos. “Sin jactancia.
“Puedes juzgar cualquier religión, simplemente por ese punto: ¿toda la gloria es dada a Dios y no la gloria al hombre? En segundo lugar, no hay incertidumbre, porque tenemos una justicia perfecta y divina. En tercer lugar, no hay compromiso con el pecado, porque, si creemos que Jesús murió por nosotros, creemos que Dios condenó el pecado en la carne. Debemos apartarnos de toda maldad, es más, estamos "crucificados para el mundo", y el mundo para nosotros. ( A. Saphir, D. D. )
El Señor justicia nuestra
Si, como parece probable, Sedequías ya había comenzado a reinar, es perfectamente seguro que él no podría ser la persona a la que se refirió el profeta cuando esperaba con ansias el advenimiento del “Renuevo justo”. Si escribió poco antes del comienzo de su reinado, sería posible interpretar la profecía. En el primer caso, la misma alusión que pudiera haber al nombre del rey reinante mostraría con mayor claridad que no fue en él donde se cumplió la promesa; en el último caso, la falta de correspondencia precisa entre los dos nombres sólo pondría de relieve la no correspondencia de la profecía con el hecho.
De hecho, el nombre de Matanías se cambió a Sedequías y no a Jehová-Tsidkenu. Tampoco podría decirse que en sus días, cuando el cautiverio se aceleraba y la oscura sombra de Babilonia debía haber colgado como una nube de tormenta sobre la tierra, Judá debería ser salvo e Israel debería habitar a salvo. Estamos obligados a inferir de las condiciones históricas conocidas de la escritura, que el profeta debe haber tenido la intención de representar circunstancias no inmediatamente ante sus ojos cuando escribió.
Además, esta conclusión se nos impone por el hecho de que unos ocho o diez años después Jeremías repitió esta promesa, en una forma ligeramente alterada, cuando fue encerrado en la cárcel: “En aquellos días será salvo Judá, y Jerusalén habitará segura: y este es el nombre con el que será llamada ”, o“ este es el que le proclamarán los hombres ”; o, como dice el obispo Pearson, “El que la llama es el Señor justicia nuestra.
"Cumplida como fue esa promesa por la notable adición en el reflujo más bajo de la esperanza nacional," Así dice el Señor: David nunca querrá que un hombre se siente en el trono de la casa de Israel; ni los sacerdotes levitas necesitarán delante de mí un varón que ofrezca holocaustos, que encienda ofrendas y ofrezca sacrificios continuamente ”; es inconcebible que el mismo profeta que había declarado los setenta años de cautiverio de toda la nación, así como el cautiverio del mismo Sedequías, hubiera hablado de esta manera, creyendo que las esperanzas que abrigaba para Judá se cumplieron en Sedequías.
Sus palabras, por lo tanto, son un monumento permanente de una esperanza que mira hacia adelante. El punto principal que tenemos que entender con firmeza es que aquí, si es que en algún lugar, hay una profecía de los tiempos del Mesías, que se sabe que se dio antes del cautiverio, y que sin duda no se cumplió durante muchos siglos después. eso. Sin embargo, se insiste en que la analogía de nombres similares en las Escrituras, como Jehová-Mesías, Jehová-Shalom y Jehová-Shammah, y similares, hace que sea necesario que traduzcamos este nombre: “El Señor es nuestra justicia .
"Supongamos, entonces, que debemos entenderlo," El Señor es nuestra justicia ". Si ese, entonces, era Su nombre, el nombre por el cual Él iba a ser llamado, no veo cómo se le puede aplicar a menos que Él mismo sea el Señor Jehová. La proposición, "El Señor es nuestra justicia", debe ser Su nombre, por torpe y grosero que sea; pero si los hombres le dicen a Él o de Él, si lo llaman “El Señor es nuestra justicia”, es difícil escapar de la conclusión de que Él debe ser el Señor. Pero creyendo, como lo hacemos con más firmeza, que este es el nombre profético de Cristo, y solo de Cristo, ¿qué está diseñado para enseñarnos?
1. Nos enseña que Cristo es para nosotros la realización de la justicia; ya no es una concepción inalcanzable o una idea abstracta que nos cuesta captar o realizar, sino que en Él se convierte en un hecho concreto al que podemos asirnos, y algo de lo que podemos apropiarnos y poseer. Primero se convierte en "justicia" y luego en "nuestra justicia"; primero, la exhibición de justicia visible, encarnada y tambaleante, y luego algo de lo que podemos reclamar posesión y en lo que podemos participar.
2. Si esta es la presentación inversa o afirmación positiva de la verdad, también tiene su lado inverso o negativo. Si el nombre por el cual se llama a Cristo es "El Señor es nuestra justicia", ese hecho es destructivo para todas las demás esperanzas, perspectivas o fuentes de justicia; les desmiente y afirma su vanidad, porque no podemos tener más justicia que la que encontramos en el Señor.
He aquí tu justicia en él; aparten la mirada de ustedes mismos hacia Él y sean justos. La comprensión de ese hecho bendito será el presagio de paz, gozo y fruto de la justicia en ti. Mientras que antes no había nada más que una continua esperanza engañosa y un esfuerzo abortivo, junto con una dolorosa decepción y un auto reproche, ahora existe la plenitud y la gordura de un alma satisfecha, la solidez y la fuerza de un corazón que está en paz con Dios, la tranquilidad y seguridad, la bienaventuranza y la tranquila confianza de una mente que está en reposo en Cristo.
Saber que “el Señor es nuestra justicia”, es tener y conocer aquello que sólo puede capacitarnos para contemplar el pasado con ecuanimidad o serenidad; es tener y conocer aquello que es solo el antídoto para el cuidado, la angustia y el remordimiento, lo único que puede quitar el aguijón del pecado y despojar incluso a la ley quebrantada de su justo terror. Pero tenemos que afrontar el futuro así como mirar hacia atrás al pasado, y en ese futuro se asienta la sombra, el miedo al hombre, y no sabemos qué más puede acechar allí.
Puede ser pérdida, duelo, enfermedad, dolor, desgracia, infamia; pero si el Señor es nuestra justicia, y si El que es nuestra justicia es el Señor, el Dios mismo y eterno, entonces, pase lo que pase, debemos estar seguros con Él ( Prof.Stanley Leathes ) .
El Señor justicia nuestra
El hombre sufrió por la caída una pérdida infinita en el asunto de la justicia: la pérdida de una naturaleza justa, y luego una pérdida doble de la justicia legal a los ojos de Dios. El hombre pecó; por lo tanto, ya no era inocente de transgresión. El hombre no guardó la orden; por lo tanto, fue culpable de la omisión del pecado. En lo que cometió y en lo que omitió, su carácter original de rectitud quedó completamente destrozado.
Jesucristo vino a deshacer el daño de la caída de su pueblo. En lo que respecta a su pecado, el incumplimiento del mandamiento que Él ha quitado con Su sangre preciosa. Sin embargo, no basta con que el hombre sea perdonado. Él, por supuesto, está entonces en los ojos de Dios sin pecado. Pero se requería del hombre que realmente cumpliera el mandato. ¿Dónde, entonces, está la justicia con la cual el hombre perdonado será completamente cubierto, para que Dios pueda considerarlo como si hubiera guardado la ley y recompensarlo por hacerlo? La justicia con la que debemos revestirnos, y mediante la cual debemos ser aceptados, y por la cual somos capacitados para heredar la vida eterna, no puede ser otra que la obra de Jesucristo.
Por lo tanto, afirmamos, creyendo que la Escritura nos garantiza plenamente, que la vida de Cristo constituye la justicia con la que debe revestirse su pueblo. Su muerte lavó sus pecados, Su vida los cubrió de la cabeza a los pies; Su muerte fue el sacrificio a Dios, Su vida fue el regalo al hombre, por el cual el hombre satisface las demandas de la ley. Aquí se respeta la ley y se acepta el alma.
Tienes tanto que agradecer a Cristo por vivir como por morir, y debes estar tan devotamente agradecido por Su vida inmaculada como por Su terrible muerte. El texto que habla de Cristo, el hijo de David, el Renuevo de la raíz de Isaí, lo llama, el Señor nuestra Justicia.
I. Primero, entonces, Él es así. Jesucristo es el Señor nuestra justicia. Solo hay tres palabras, "Jehová", porque así es en el original, "nuestra justicia". Él es Jehová, o, fíjense, toda la Palabra de Dios es falsa, y no hay fundamento alguno para la esperanza de un pecador. Aquel que caminaba con dolor sobre los acres de piedra de Palestina, era al mismo tiempo poseedor del cielo y de la tierra. por siempre.
El que colgaba del madero tenía la creación colgando de él. El que murió en la Cruz fue el que vive por siempre, el eterno. Como hombre murió, como Dios vive. Inclínate ante Él, porque Él te hizo, ¿y no deberían las criaturas reconocer a su Creador? La providencia da fe de su divinidad. Él sostiene todas las cosas con la palabra de su poder. Las criaturas animadas tienen el aliento de Su nariz; criaturas inanimadas que son fuertes y poderosas se mantienen firmes sólo en Su fuerza.
¿Quién menos que Dios podría haber llevado tus pecados y los míos y desecharlos todos? ¿Cómo puede ser menos que Dios cuando dice: “He aquí, estoy con vosotros siempre hasta el fin del mundo”? ¿Cómo podría ser omnipresente si no fuera Dios? ¿Cómo podría escuchar nuestras oraciones, las oraciones de millones, esparcidas por las leguas de la tierra, y atenderlas a todas y dar aceptación a todas, si no fuera infinito en entendimiento e infinito en mérito? ¿Cómo sería esto si fuera menos que Dios? Pero el texto también habla de la justicia: “Jehová justicia nuestra.
Y así es. Cristo en su vida fue tan justo, que podemos decir de la vida, tomada como un todo, que es la justicia misma. Cristo es la ley encarnada. Él vivió la ley de Dios al máximo, y mientras ves los preceptos de Dios escritos con fuego en la frente del Sinaí, los ves escritos en carne en la persona de Cristo. Nadie que yo conozca se ha atrevido a acusar a Cristo de injusticia para con el hombre, o de falta de devoción a Dios.
Entonces, es así. Sin embargo, la esencia del título reside en la pequeña palabra "nuestra", "Jehová nuestra justicia". Este es el hierro de agarre con el que lo agarramos, este es el ancla que se sumerge en el fondo de este gran abismo de Su justicia inmaculada. Este es el remache sagrado por el cual nuestras almas se unen a Él. Esta es la mano bendita con la que nuestra alma lo toca, y Él se convierte para todos nosotros en todo: “Jehová justicia nuestra.
”Ahora observará que hay una doctrina muy preciosa desarrollada en este título de nuestro Señor y Salvador. Así como el mérito de Su sangre quita nuestro pecado, el mérito de Su obediencia nos es imputado por justicia. La imputación, lejos de ser un caso excepcional con respecto a la justicia de Cristo, se encuentra en el fondo mismo de toda la enseñanza de la Escritura. La raíz de la caída se encuentra en la relación federal de Adán con su simiente; así caímos por imputación.
¿Es de extrañar que nos levantemos por imputación? Niega esta doctrina y te pregunto: ¿Cómo se perdona a los hombres? ¿No son perdonados porque Cristo ha ofrecido satisfacción por el pecado? Muy bien, entonces, pero esa satisfacción debe ser imputada a ellos, o si no, ¿cómo es justo que Dios les dé los resultados de la muerte de otro, a menos que la muerte del otro se les impute antes que nada? Debo renunciar a la justificación por fe si renuncio a la justicia imputada.
La verdadera justificación por la fe es la superficie del suelo, pero la justicia imputada es la roca de granito que se encuentra debajo de ella; y si profundizas en la gran verdad de que un pecador es justificado por la fe en Cristo, como creo, debes llegar inevitablemente a la doctrina de la justicia imputada de Cristo como base y fundamento sobre el cual descansa esa sencilla doctrina. “El Señor justicia nuestra.
”El Legislador mismo ha obedecido la ley. ¿No crees que su obediencia será suficiente? Jehová mismo se ha hecho hombre para que pueda hacer la obra del hombre: ¿crees que la ha hecho imperfectamente? Tienes una justicia mejor que la que tenía Adán. Tenía una justicia humana; tus vestiduras son divinas. Tenía un manto completo, es cierto, pero la tierra lo había tejido. Tienes una prenda tan completa, pero el cielo la ha hecho para que la uses.
Recordará que en las Escrituras, la justicia de Cristo se compara con el hermoso lino blanco; entonces estoy, si lo llevo, sin mancha. Se compara con el oro labrado; entonces soy, si me lo pongo, digno y hermoso, y digno de sentarme en el banquete de bodas del Rey de reyes. Se compara, en la parábola del hijo pródigo, con el mejor manto; entonces me pongo una túnica mejor que la de los ángeles, porque no tienen lo mejor; pero yo, pobre pródigo, una vez vestido de harapos, compañero de la nobleza del orzuelo, yo, recién salido de las algarrobas que comen los cerdos, no obstante, estoy vestido con la mejor ropa y soy tan aceptado en el Amado. Además, también es justicia eterna. ¡Oh! este es, quizás, el punto más hermoso de todo esto: que la túnica nunca se gastará; ningún hilo de él cederá jamás.
II. Habiendo así expuesto y reivindicado este título de nuestro Salvador, ahora apelaría a su fe. Llamémoslo así. "Este es el nombre por el cual será 'llamado' el Señor justicia nuestra". Llamémosle por este gran nombre, que la boca del Señor de los ejércitos ha puesto. Llamémosle - ¡pobres pecadores! - incluso nosotros, que hoy estamos abatidos por el dolor a causa del pecado. "No tengo nada bueno para mí", ¿dices? Aquí está todo lo bueno en Él.
“He quebrantado la ley”, ¿dices? Su sangre está por ti. Cree en él; Él te lavará. "Pero entonces no he guardado la ley". Allí está Su observancia de la ley para ti. Tómalo, pecador, tómalo. Cree en El. “Oh, pero no me atrevo”, dice uno. Hágale el honor de atreverse. "Oh, pero parece imposible". Hónrelo creyendo entonces en la imposibilidad. "Oh, pero ¿cómo puede salvar a un desgraciado como yo?" ¡Alma! Cristo es glorificado al salvar a los miserables.
Solo confía en Él y di: "Él será mi justicia hoy". "¿Pero supongamos que debería hacerlo y ser presuntuoso?" Es imposible. Él te invita; Él te lo ordena. Deja que esa sea tu garantía. “Este es el mandamiento: que creáis en Jesucristo, a quien él envió”. Y algunos de nosotros podemos decirlo mejor que eso; porque podemos decirlo no meramente por fe, sino por fruto. Hemos tenido el privilegio de reconciliarnos con Dios; y no podía reconciliarse con uno que no tenía una justicia perfecta; hemos tenido acceso con denuedo a Dios mismo, y Él nunca nos hubiera permitido tener acceso si no hubiéramos usado las ropas de nuestro hermano.
Hemos tenido adopción en la familia y el Espíritu de adopción, y Dios no pudo haber adoptado en su familia a nadie más que a los justos. ¿Cómo debería ser el Padre justo el Dios de una familia injusta?
III. Apelo a su gratitud. Admiremos esa gracia maravillosa y reinante que nos ha llevado a ti y a mí a llamarlo "El Señor justicia nuestra". ( CH Spurgeon .)
Cristo, la justicia de los que creen en él.
I. Cristo se convierte en la justicia de aquellos que creen en Él, como su Mediador expiatorio. Rociado con la sangre que la Deidad ha enriquecido, el pecador arrepentido no teme la ira del ángel destructor de la justicia. Cubierto con esa justicia con la que la Deidad lo ha investido, el verdadero creyente puede soportar incluso los rayos escrutadores de la santidad divina. He aquí, entonces, tanto el camino por el cual debemos ser justificados de nuestros pecados, como nuestro estímulo para solicitar misericordia.
En esta parte del proceso de justificación, no se requieren calificaciones por parte del hombre, sino un vivo sentido de su necesidad de misericordia y una plena confianza en la propiciación del Señor su justicia. Pero como va a ser preparado para la felicidad eterna por el amor y el servicio de su Hacedor, se le debe prescribir e imponer una regla de deber. Cristo, por tanto, se convierte en la justicia de su pueblo:
II. Como su Legislador, imponiéndoles una ley de santidad y perfección evangélicas. El destino del hombre, que el plan de redención está diseñado para promover y asegurar, es ser eternamente feliz en la presencia de Dios. Para esta presencia, la santidad es un requisito indispensable. En la justificación de los que creen, por lo tanto, Cristo actúa no solo como Mediador, procurando su perdón, sino también como Legislador, delineando la naturaleza y extensión, y haciendo cumplir las obligaciones de la ley divina. En este carácter, debemos reconocerlo, recibirlo y obedecerlo, y así Él se convierte en "el Señor nuestra justicia".
III. Como nuestro Santificador Todopoderoso que imprime en nuestro corazón las obligaciones de la ley divina y nos capacita para obedecerla. Así se hace una provisión completa para nuestra liberación de la esclavitud del pecado, y seamos reinstalados en todas las gracias y virtudes de la imagen Divina. Entonces aprendamos ...
1. Atribuir nuestra salvación a la gracia gratuita e inmerecida de Dios.
2. Pero mientras reconocemos y adoramos humildemente la gracia gratuita de Dios en nuestra salvación, recordemos que hay requisitos de nuestra parte. ( Mons. Hobart. )
Cristo, el Señor justicia nuestra
De modo que nadie podría hablar, salvo Dios. Si el hombre condensa sus palabras, dice muy poco, o lo dice de manera oscura o deshonesta. La característica de este dicho divino es que en las dos palabras hebreas contiene un resumen de toda la relación sobrenatural de Dios con el hombre bajo el Evangelio, y del hombre con Dios. Contiene toda la vida oculta del cristiano: es la sustancia de los sacramentos: la fuente invisible de la acción santa y abnegada; la fuente de su paz interior; el más seguro contentamiento de su alma; el encendido de un celo ardiente; el alma de la devoción, el fervor del amor.
Importa poco, en cuanto al gran bosquejo de la profecía, si Él, a través de quien esto iba a obrar, se declara aquí como "el Señor nuestra justicia" o si "el Señor nuestra justicia" fue simplemente un título dado para designar Su carácter, que esta sería Su característica, Su consigna, el centro de Su enseñanza, Su vida, Su ser; este es el "fin de sus fatigas y lágrimas"; esta "la pasión de su corazón"; esto debe trabajar para realizar, que el Dios Todopoderoso sea nuestra justicia.
En contraste con los pastores malvados, quienes, engañando al pueblo, lo habían alentado en sus pecados, y por lo tanto habían traído los juicios de Dios sobre ellos, Él debía abolir los juicios de Dios, y exteriormente restaurarlos a Su favor; pero también interiormente debía remover la causa de esa deshonra, su injusticia, y para él su justicia. El cambio se produciría, no sin el hombre, sino dentro. Debía ser una relación íntima de Dios con el hombre y del hombre con su Dios.
Las palabras presuponían toda la enseñanza de la ley, oralmente o mediante ritual, en cuanto al pecado. “Crea en mí un corazón nuevo, oh Dios, y haz de nuevo un espíritu firme en mí. No quites de mí tu Santo Espíritu ". Fue el grito universal de nuestra naturaleza caída; el rastro más profundo de esa justicia original, con la que Dios dotó a Adán, tan pronto como lo creó. Pero, aunque se sintió más o menos, débil o poderosamente, disfrazada o clara o corruptamente, la creencia de que podía, de que estaría satisfecho, se dio, donde solo se podía dar, entre el pueblo a quien Dios se reveló, por aquellos a quienes envió para prometer lo que solo Él podía cumplir.
Jeremías habló de esta unión bajo esas dos palabras: "Jehová justicia nuestra". Como injustos, no podríamos unirnos a él. La terrible santidad de Dios y la pecaminosidad del hombre son incompatibles. “Tus pecados han estado separando permanentemente entre tú y tu Dios”, fue expresado en acto por todo el ritual hebreo. La verdad siempre vivió ante sus ojos; fue impuesto por los profetas; fue cantado en los Salmos; fue confesado en sus oraciones.
Pero aún había un Libertador por venir, una liberación más grande, más amplia, más profunda, más interna que cualquier otra antes, que debería extenderse y abarcar a la raza humana, a través de Uno despreciado y rechazado por aquellos que eran despreciados de todos. Él mismo fue personalmente para restaurar nuestra raza, personalmente para ser "nuestra justicia". ¿Y no ha sido así? ¿No lo es? Esta fue la fe de las naciones bárbaras desde el principio, escrita “no con pluma y tinta, sino por el Espíritu de Dios en los corazones.
”Esta fue la esperanza y la fuerza de los mártires; esta era la virtud del continente; esta fue la victoria de los jóvenes; este, el triunfo sobre las seducciones del mundo; esto, la paz con Dios y el pleno contentamiento del alma, "el Señor justicia nuestra". “En Cristo Jesús”, dice el Espíritu Santo, “somos escogidos”; “En Cristo Jesús somos llamados a la gloria eterna”; “En él tenemos redención”; “En Cristo Jesús fuimos creados”, “somos una nueva creación”, “en Cristo Jesús estamos vivos para Dios”; “En Cristo Jesús somos aceptados”; “En él somos justificados”; “En él somos santificados”; “En él somos aceptados”; “En Cristo Jesús somos de Dios”; “En Cristo, la voluntad de Dios es que seamos perfeccionados”; “En Cristo Jesús durmieron los suyos”; “En Cristo Jesús serán vivificados.
”Esta vida sobrenatural es anterior a nuestro uso de la razón. Antedatando, entonces, el uso de la razón, su primer acto, en nuestra tierra cristiana, es unir el alma consigo mismo. Así como somos realmente hijos del hombre por nacimiento físico, así somos tan real y realmente “hijos de Dios” por nacimiento espiritual; hijos del hombre, por nacer del hombre; hijos de Dios, al ser miembros de Él, que es el Hijo de Dios. Bienaventurados los que quedan, en quienes la vida oculta en Cristo se despliega con la vida del sentido y la razón.
Pero si esto no ha sido así, si el alma se ha alejado de Dios "a un país lejano", olvidándolo, derrochando en los placeres de los sentidos el don de Dios, ¿puede ser tal persona el objeto del amor de Dios? para tal tal Jesús sea "el Señor nuestra justicia"? Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo anhelan comunicarse con la criatura, que ellos mismos hicieron. Anhelan de nuevo santificarlo, de nuevo hacer de él aquello en lo que puedan gozar; para adaptarse a él, por el don renovado de la justicia, por Su graciosa Presencia grabada; para hacer del alma, que ha sido la morada y el juego de los demonios, la morada de la Trinidad.
Y si obra esto en los que no saben más, creando en el alma un dolor arrepentido, por amor a su Dios, por haber ofendido tanto a Dios, o si enseña al alma, además, que da gracia sobreabundante. a través de una ordenanza que Él mismo nombró, y que Él todavía “ha dejado el poder a Su Iglesia para absolver a todos los pecadores que verdaderamente se arrepientan y se vuelvan a Él”, tan pronto como Su obra se complete, antes de que su Salvador lo absuelva por medio de Sus propias palabras, pronunciado a Su mandato por los labios de su criatura, que el oscuro catálogo de pecados es borrado por la sangre preciosa, el alma se transfigura de nuevo con la luz; no es solo perdonado, se reviste de nuevo con la justicia de Cristo.
Sin embargo, hay una unión aún más elevada, más cercana, en la que Jesús mismo moraba con mayor plenitud y mayor complacencia de amor hacia nosotros; que, en otras palabras, presentó una y otra vez; que, cuando se contradecía o se malinterpretaba, insistía en más; del cual, en su amor, parece haber sido reacio a dejar de hablar, ese misterio por el cual Él es, sobre todo, nuestra justicia, porque Él, que es la justicia misma, viene a “habitar en nosotros, para que moremos en él; para ser uno con nosotros, para que podamos ser uno con él.
“En otros sacramentos nos da gracia; en esto, él mismo. No con menos condescendencia pudo satisfacer Su amor por nosotros. Son sus propias palabras, "el que me come". ( EB Pusey, D. D. )
Cristo es nuestra justicia
I. ¿Qué significa que Él sea nuestra justicia?
1. Que sólo en Él se agrada Dios Padre ( Mateo 3:17 ; Mateo 17:5 ). No solo con quién, sino en quién, estoy muy complacido, expiado, pacificado, satisfecho. Él es el todo de Dios en todo, y ¿por qué entonces no debería ser nuestro?
2. Que es solo por Él y por Él que somos justificados; es decir, absuelto de la culpa y aceptado a favor, que son los ingredientes de la justificación.
3. Es solo a través de Su mérito y mediación que nuestras actuaciones se hacen aceptables ( 1 Pedro 2:5 ),
4. Es solo por Él que tenemos derecho y título a la herencia celestial.
II. Llamad a Jesucristo por este dulce nombre, el Señor justicia nuestra; cada uno con aplicación a sí mismo &mdash- como David. ¿Y pensaría usted que un santo del Antiguo Testamento, que vivió bajo esa oscura dispensación, debería tener tanta claridad en este asunto? Vergüenza para nosotros que no lo tenemos claro, que vivimos bajo la luz del Evangelio ( Salmo 4:1 ).
1. La miseria en la que se encuentran quienes nunca llamaron a Jesucristo por este nombre, y la condición bendita y feliz en la que se encuentran quienes lo han hecho.
(1) Hasta que hayamos llamado a Jesucristo el Señor nuestra Justicia, es decir, le hemos reconocido de corazón como tal, nuestra condición es una condición vergonzosa y desnuda, y esa es una condición miserable y miserable ( Apocalipsis 3:17 ), porque hasta revestidos de la justicia de Cristo, nuestra vergüenza aparece ante los ojos de Dios.
(2) Hasta que hayamos llamado a Jesucristo el Señor nuestra Justicia, la nuestra es una condición lúgubre y oscura. Cuando llamamos al Señor nuestra Justicia, entonces Él se levanta sobre nuestras almas como un Sol de Justicia, y lo que sigue es la luz del consuelo, la paz y el gozo; tal alegría que nadie conoce sino los que la sienten. Es maná escondido ( Salmo 85:10 ).
(3) Hasta que hayamos llamado a Jesucristo el Señor nuestra Justicia, estaremos en una condición peligrosa y perecedera. La justicia de Cristo es para nosotros como el arca de Noé.
2. La dificultad, no, la imposibilidad de ser perdonados y justificados, aceptados y salvados, de cualquier otra forma, y la facilidad y facilidad de obtenerlo de esta manera.
(1) Es imposible que seamos aceptados por Dios sin una justicia, una u otra, porque Él es un Dios de justicia; es decir, Él es de ojos puros y, por lo tanto, no puede soportar ver la iniquidad ( Salmo 5:4 ; Salmo 11:7 ).
(2) Es imposible que nuestra propia justicia, o la justicia de cualquiera de nuestros semejantes, uno u otro, en el cielo o en la tierra, nos saque y nos lleve ante Dios. Por otro lado, cuán fácil es obtener la paz, el perdón y la salvación por el mérito y la justicia del Señor Jesús, al llamarlo por este nombre. Fácil, ¿dije? no me confundas. Me refiero a fácil gracia, fácil donde Dios se complace en dar una mente dispuesta, como el conocimiento es fácil para el que comprende ( Proverbios 14:6 ; Mateo 11:28 ; 1 Juan 5:3 ).
Fácil; es decir, es un camino fácil para la justificación y la salvación, mientras que buscarlo por nuestra propia justicia es un camino indirecto. Mientras vivamos, nunca podremos saber de otra manera que un pecado ha sido perdonado, porque se requiere perseverancia hasta el fin. Oh, entonces, convéncete; y ustedes que lo han llamado por este nombre, llámenlo así todavía.
Hay cuatro momentos y estaciones especiales en los que se debe hacer esto.
1. Cuando hemos hecho mal, y estamos bajo la culpa, y la ira amenaza. ¿Y cuándo no es así?
2. Cuando lo hemos hecho bien, después de una buena obra, y el orgullo del corazón se eleva, y comenzamos a esperar de Dios como si fuéramos algo. No, Jesucristo es el Señor mi Justicia. Soy un sirviente inútil cuando he hecho todo
3. Cuando le pedimos algo a Dios ( Juan 14:23 ).
4. Cuando lleguemos a mirar la muerte y el juicio a la cara, que será en breve; cuando está enfermo y agonizante. Oh, entonces, por Cristo y Su justicia, será el cordial de cordiales. ( Felipe Enrique .)
El Señor justicia nuestra
I. Cuando el pueblo de Cristo se dirige a Él por este nombre, implica un reconocimiento contrito de que no tienen justicia propia, que están destituidos de toda justicia personal para presentarse ante un Dios santo.
II. Cuando el pueblo de Cristo le da este nombre, declaran su solemne persuasión de que necesitan una justicia, aunque no la tienen, para presentarse ante el Santo de Israel; no sólo confiesan su total indigencia, sino que reconocen su indispensable necesidad de una justicia verdadera y perfecta.
III. Cuando el pueblo de Cristo se dirige a Él por este nombre, expresan y profesan su fe, que el Mesías, siendo Dios y hombre en una sola persona, ha traído una justicia en su favor, que Dios les acepta y les imputa, para su justificación.
IV. Cuando el pueblo de Cristo lo llama por este nombre, se les ve en el acto de abrazarlo, apropiarse y regocijarse en él, como el Señor de su justicia. “El Señor justicia nuestra”. Es el lenguaje de la alegría y el triunfo, así como de la confianza y la fe. No es solo el espíritu del hombre que se ahoga agarrándose de la tabla, sino del hombre seguro y feliz, rico y gozoso, que se da cuenta de su seguridad y se regocija en sus tesoros. "Mi Amado es mío y yo soy Suyo". Conclusión&mdash
1. Vea aquí cuán maravillosa provisión ha hecho el Evangelio para humillar al pecador y exaltarlo a la vez, humillarlo ante sus propios ojos y, sin embargo, ennoblecerlo gloriosamente.
2. Vea qué terreno de seguridad, de paz y de eterna bienaventuranza disfruta el creyente en Cristo.
3. Utilizar el sujeto en forma de auto-indagación y de dirección, de acuerdo con el resultado de la misma. ( CJ Brown, D. D. )
Jehová-Tsidkenu
I. Una justicia absolutamente perfecta.
1. Ha pasado por todas las pruebas ( Juan 14:30 ; Juan 8:46 ; Hebreos 4:15 ; Hebreos 7:26 ; 1 Pedro 2:22 ).
2. Ha cumplido con todos los requisitos ( Filipenses 2:8 ; Mateo 3:15 ; Mateo 5:17 ).
3. Ha satisfecho los más altos reclamos ( Mateo 3:17 ; Romanos 4:25 ; Filipenses 2:9 ).
II. Una justicia que se identifica con Cristo mismo.
1. Cristo: el don de la justicia de Dios ( Romanos 5:17 ).
2. Cristo por nosotros, en la presencia de Dios ( Hebreos 9:24 ).
3. Él nos ha sido hecho justicia ( 1 Corintios 1:30 ).
4. “Jehová justicia nuestra” ( Jeremias 23:6 ; Isaías 40:1 ; Isaías 42:1 ; 1 Juan 2:1 ).
III. Una justicia que se nos cuenta.
1. No es la recompensa de nuestra obediencia ( Tito 3:5 ; Efesios 2:8 ; Gálatas 2:16 ).
2. No es algo por lo que tengamos que esperar ( Romanos 3:22 ; Romanos 10:4 ).
3. Pero una justicia que es nuestra ahora por la fe ( Romanos 5:1 ; Romanos 3:28 ; Filipenses 3:9 ).
4. Cristo por nosotros, nuestra justicia, para ser distinguido pero no separado de Cristo en nosotros, nuestra santificación ( 1 Corintios 1:30 ). ( EH Hopkins .)
El Señor justicia nuestra
Al transitar por una región montañosa, nos encontramos, a veces, en la cima de una suave colina que nos brindará una hermosa vista del pintoresco paisaje que nos rodea inmediatamente. Pero, de vez en cuando, podemos llegar a la cima de alguna montaña imponente. Eso nos eleva muy por encima de todos los demás puntos de vista. Mientras nos paramos allí y miramos, podemos mirar hacia abajo a las colinas, llanuras y valles, y contemplar la geografía de todo el país circundante. En la cordillera de la verdad de las Escrituras, alcanzamos una cumbre tan elevada en nuestro texto. La justicia de la que se habla aquí puede verse desde cinco puntos de vista diferentes.
I. Su autor. Vemos por la conexión en la que se encuentra nuestro texto, que la persona que aquí se llama "Jehová nuestra justicia", es lo mismo que "el Renuevo justo, el Rey próspero", que se prometió que sería levantado a David. Esto prueba que el Jehová de nuestro texto es Jehová-Jesús. Isaías ( Isaías 11:1 ), al hablar de Él, dice: “Saldrá una vara”, etc.
Ezequiel ( Ezequiel 34:29 ) lo llama "la Planta de renombre" Zacarías ( Zacarías 6:12 ), hablando de Él, dice: "He aquí el hombre cuyo nombre es el Renuevo", etc. Cuando el ángel Gabriel predijo su nacimiento, le aplicó esta misma profecía, diciendo: “El Señor Dios le dará el trono de su padre David, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre.
”Y luego, para completar el testimonio de la Escritura sobre este punto, y demostrar que el Jehová de nuestro texto es Jesús, solo es necesario ir a un solo pasaje del Nuevo Testamento ( 1 Corintios 1:13 ).
II. Su fundamento. En el Nuevo Testamento se habla de ella como "la justicia de Cristo". Y el fundamento sobre el que descansa, el que lo compone, es la obediencia activa y pasiva de nuestro Señor y Salvador. Abarca todo lo que hizo, para honrar la ley de Dios, cuando obedeció cada uno de sus preceptos al máximo, en pensamiento y sentimiento, en propósito, palabra y acción; y todo lo que sufrió cuando los tremendos castigos de la ley quebrantada de Dios le recayeron. La justicia de Cristo significa simplemente el beneficio de todo lo que hizo y sufrió. Este beneficio, o justicia, pertenece a su pueblo. Se les entrega. Se le considera de ellos.
III. Su naturaleza. Ningún avaro sintió jamás la mitad del gozo de contar sobre su oro atesorado, y ningún monarca experimentó la mitad del éxtasis al contemplar con admiración la magnificencia de las joyas de la corona que hereda, que las experiencias cristianas inteligentes al pensar en la naturaleza de todo ... la justicia perfecta que Jesús, su glorioso Salvador, ha realizado para él.
1. Es una justicia de gracia. Fue sólo por el beneplácito de Dios que se haya ideado un plan para llevar a cabo tal justicia. Es la gracia sola la que hace que los hombres sientan la necesidad de esta justicia, los inclina a buscarla y los hace dispuestos a desechar el pecado y el yo, y todo lo demás, y a descansar en esta justicia, solo en esto, en este ahora, y sobre esto para siempre, como base de su aceptación ante Dios.
2. Es una justicia perfecta. La ley perfecta de Dios era el estándar por el cual se mediría esta justicia; y llegó completamente a ese estándar. Fue el escrutinio del ojo santo y penetrante de Dios al que se sometió esta justicia. Lo pesó en la balanza del santuario celestial y se declaró muy complacido con él. Es debido a su conexión con esta justicia que Dios el Padre ama a su Hijo con un amor indescriptible.
Esto fue lo que quiso decir el salmista ( Salmo 45:7 ). Y es debido a que el pueblo de Cristo comparte esta justicia que Dios aprecia hacia ellos el mismo cariño que tiene hacia su Hijo unigénito. Nada menos que esto satisfará nuestros deseos. “Una túnica que debo tener”, dice un anciano escritor, “de una pieza entera; ancho como la ley, inmaculado como la luz, y más rico que nunca se vistió un ángel; y tal manto tengo en la justicia de Cristo. Es una justicia perfecta ”.
3. Es una justicia uniforme. Donde el sol brilla al mediodía, tengo el beneficio de su brillo, tan plenamente como si no hubiera nadie a mi alrededor para compartir sus rayos, y él brilló solo para mí. Sin embargo, cada uno de mis vecinos tiene, o puede tener, el mismo beneficio de sus vigas que yo. Y así es con la justicia de Cristo. El ladrón moribundo que se volvió en penitencia y fe, y fue aceptado en la última hora, tenía exactamente el mismo título para entrar al cielo que el apóstol Pablo, o Pedro, o Juan, o Isaías, o Elías, o David, o Moisés, o Abraham o Enoc.
4. Es una justicia inmutable. Si el mundo entero, con su contenido, nos fuera dado de una vez a usted oa mí, en propiedad simple, por supuesto, sería imposible agregarlo a nuestras posesiones mundanas. Podría haber muchas cosas nuevas por descubrir; pero no podría haber nada nuevo que poseamos. Podríamos proceder a poner al descubierto las ricas minas de nuestra herencia y buscar sus tesoros escondidos.
Pero esto solo aumentaría el conocimiento de nuestras posesiones; no los estaría agrandando. Y así, cuando Cristo se da a sí mismo y su justicia a su pueblo, les da un mundo de tesoros espirituales, que les llevará toda la eternidad explorar y descubrir por completo. Pero todo esto se les da desde el principio. El alma, una vez justificada, está plenamente justificada. La justicia que asegura la justificación permanecerá sin cambiar lo que era al principio.
5. Es una justicia gloriosa. Vemos esto en la posición peculiar que ocupará el pueblo redimido de Cristo entre las criaturas de Dios, al poseer esta justicia. Ellos estarán en un terreno más alto en la escala del ser de lo que incluso los ángeles y arcángeles pueden alcanzar. No tenemos ninguna razón para suponer que hay otra tribu o raza de criaturas en todo el universo ilimitado que se elevará a un punto de elevación como este.
Esto es lo que se quiere decir cuando se nos dice que los redimidos de Cristo deben ser "un tesoro peculiar para él". Deben ser para "alabanza de la gloria de su gracia", como ninguna otra de sus criaturas lo será. Su privilegio peculiar y distintivo será que Jehová-Jesús es su justicia.
IV. Su importancia.
1. No es posible que podamos tener el consuelo de ser cristianos, a menos que tengamos un conocimiento claro de esta gran verdad. Suponga que, en una semana a partir de mañana, tiene un billete de una gran cantidad para tomar y no tiene nada con qué pagarlo. Por supuesto, en tales circunstancias, debe sentirse muy incómodo. Y supongamos que, en estas circunstancias, un amigo depositara, a tu nombre, en el banco una suma de dinero más que suficiente para cubrir todas tus deudas.
El hecho de que el dinero estuviera allí lo pondría en una posición segura. Pero a menos que tenga un conocimiento claro y una seguridad total de este hecho, no puede estar en una posición cómoda con respecto a él. Ahora, en nuestra condición natural de pecadores, todos estamos abrumadoramente en deuda con Dios. Somos responsables en cualquier momento de ser llamados a un acuerdo y no tenemos nada que decir. Pero cuando somos inducidos a arrepentirnos de nuestros pecados y a creer en Jesús como nuestro Salvador, su justicia infinita y perfecta entra en el banco del cielo en nuestro nombre y en nuestra cuenta.
Se considera que nos pertenece. Si somos capaces de comprender esta verdad y captarla en el ejercicio de una fe firme, tendremos acceso a la fuente de consuelo más plena y fluida que ofrece el Evangelio.
2. Nuestra confianza en el futuro debe depender enteramente de nuestro conocimiento de esta doctrina y de nuestra fe en ella. Es solo compartiendo la justicia de Cristo que cualquier hijo de Adán ha entrado en el cielo, o lo hará. Y las vestiduras que visten los redimidos que entraron en esa morada bendita son vestiduras que han sido lavadas y blanqueadas con la sangre del Cordero.
V. Su posesión. Es la fe en Cristo, solo, lo que puede hacer nuestra esta justicia. Muéstrame, por lo tanto, a alguien que esté ejerciendo una fe sencilla en Cristo como su Salvador, y te mostraré a alguien que tiene un derecho inalienable, misericordioso y de pacto de decir: “Esta pequeña” palabra 'nuestro' en el texto me capta. Pertenezco a la empresa de la que se habla aquí. Jehová-Jesús es mi justicia ”. ( R. Newton, D. D. )
Jehová justicia nuestra
En ese día, cuando todos estemos delante de Dios, habrá una gran multitud que ningún hombre puede contar, perfectamente inmaculada incluso ante Su mirada escrutadora. El más limpio de ojos para contemplar el mal, los mirará sin escándalo. No, más que esto: se deleitará con ellos. Estos mismos hombres vinieron del mundo donde vivimos, del pecado y la imperfección, de la enfermedad y la decadencia, de las dudas y los temores, de las murmuraciones y descarríos, y de mil enfermedades y errores.
¿Y de dónde vino este cambio? Donde nada se acerca que no sea perfectamente santo, ¿cómo entró esta incontable multitud de pecadores? Primero, creo que seremos capaces de poner de manifiesto que tal cambio no puede provenir del yo de un hombre. Todos podemos hacer mucho por nosotros mismos en el camino del autogobierno. Pero, ¿alguien será lo suficientemente valiente como para decir que el autogobierno hará que un hombre sea perfectamente santo a los ojos de Dios? Todo lo humano es imperfecto; y ninguna cosa imperfecta se adaptará a nuestro propósito actual.
Debemos tener un principio perfecto de justicia, una fuente perfecta de santidad, algo a la imagen de lo cual los santos puedan ser transformados, cada uno en su medida y grado, pero todos sin mancha ni defecto de ningún tipo. Respondo que no puedo creer que la muerte traiga consigo un cambio tan radical y total. ¿De qué depende el cambio al morir, en el caso de los santos de Dios? Pues, enteramente sobre la realidad, y sobre la cantidad de progreso, de ese otro cambio del que estamos hablando.
Según sean santos aquí abajo, ese cambio será glorioso. Una vez más, ¿qué tipo de cambio es el que provoca la muerte? No un cambio de corazón, no un cambio de deseos, afectos, principios, sino simplemente, por grandioso que sea, un cambio de circunstancias. La justicia de los santos permanece después de la muerte como antes, con la diferencia de que toda circunstancia que antes obstaculizaba su desarrollo será removida, y todo será reemplazado por circunstancias lo más favorables posibles.
El pecado y la imperfección habrán quedado en la tumba; perfección e inmaculada vestimenta en la resurrección. Pero la vida espiritual continúa a lo largo, antes y después de la muerte, una y la misma en principio, en la naturaleza, en la aceptabilidad de Dios. La humanidad es un árbol contaminado desde la raíz. No es que no haya ramas hermosas, hojas bonitas, flores brillantes, vitalidad y savia en abundancia, sino que una mancha está en la raíz y lo infecta todo, de modo que no da fruto apto para el Maestro. usar.
¿Qué poder puede curar este árbol? Evidentemente, no hay poder del exterior. Todos los soles, lluvias y rocío del cielo nunca erradicarán esa mancha de raíz. La única forma concebible sería, si mediante algún proceso maravilloso pudiera renovarse su savia vital; si alguna influencia mejor y más saludable pudiera penetrar en su raíz y núcleo, e impregnar todas sus ramas con vigor saludable y fructífero.
Tal era el estado de nuestra humanidad. Nuestra raza trabajó bajo dos discapacidades ante Dios: culpa e impotencia para bien. El que creó primero, debe crear de nuevo. Por el mismo poder, que hizo del primer hombre un alma viviente, el segundo Adán debe convertirse en un espíritu vivificante. Y todo esto dentro de los límites de nuestra raza, - para que el Dios a quien el hombre había ofendido, el hombre pudiera satisfacer; para que así como por la desobediencia de un hombre todos fueron hechos pecadores, así por la obediencia de un solo hombre pudiera hacer justos a todos.
Y esta gran obra fue emprendida y lograda por el mismo Hijo eterno de Dios. Él se hizo hombre: no una persona humana individual, limitada por sus propias responsabilidades, responsable ante Dios por sí mismo y solo por sí mismo, lo cual no nos habría hecho ningún bien, cualquiera que fuera el resultado de Su Encarnación; pero Él tomó nuestra naturaleza sobre Él. toda nuestra naturaleza: tan completa como lo fue en Adán: entró en su misma raíz y núcleo, y se convirtió en su segunda Cabeza.
Ahora observe: Él no tomó esa naturaleza en su desarrollo pecaminoso, como era entonces, y ahora es, en cada miembro de la familia humana; esto habría ido en contra de Su propia esencia y atributos como Dios, y era innecesario para Su obra, es más, habría anulado esa obra: pero Él lo tomó sujeto a todas las consecuencias del estado en el que lo encontró: a la tentación. , - a la enfermedad, - a los apetitos corporales, - a la descomposición, - a la muerte.
En nuestra naturaleza, obró una justicia perfecta: y se presentó ante el Padre al final de su carrera en la tierra, como el santo y justo Cabeza de nuestra raza, reclamando derecho, y según los términos del pacto eterno, ese don del Espíritu Santo, debido por Sus méritos, y hecho posible por Su perfecta justicia humana ahora unida a la Deidad. Entonces, el Señor Jesús se convierte en el Justificador de nuestra raza, - i.
e ., nuestro más limpio de culpa: y el Santificador de nuestra raza, es decir , el dador del Espíritu Santo del Padre, por quien somos santos y transformados a la imagen de Dios. Ahora, contemplemos el efecto sobre los que creen. Al entrar en la obra consumada de Cristo, lo conocen como "Jehová su justicia". En sí mismos, son como los demás. Llevan consigo los restos de un cuerpo de pecado y están en conflicto con él mientras estén aquí abajo.
Pero el pecado no se enseñoreará de ellos, ni los condenará en ese día. Son aceptados en el Amado. La justicia de Cristo es su justicia, porque son miembros vivos de Él, la Cabeza justa, y el Padre los considera como en Aquel en quien Él se complace. ¿Llamas a Cristo, Jehová tu justicia? Entonces, ¿cuál es su estimación de sus propios deberes y el desempeño de ellos? ( Dean Alford .)
El Señor nuestra justicia
I. El Señor es “nuestra justicia”, porque Él es nuestro perdón. "Tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados". Nuestra enmienda, nuestra enmienda a menudo demasiado parcial y superficial, no es nuestro perdón; porque, ¿cómo puede la enmienda cancelar el pasado? Tampoco nuestro arrepentimiento es nuestro perdón; no es ni puede ser la causa meritoria que Dios perdona. En palabras de uno de nuestros más grandes santos: "Nuestro arrepentimiento necesita ser arrepentido, nuestras lágrimas necesitan ser lavadas, y el mismo lavamiento de nuestras lágrimas todavía necesita ser lavado de nuevo en la sangre de nuestro Redentor".
II. Él es “el Señor justicia nuestra” en el sentido de nuestra aceptación ante Dios. Es únicamente a través de Sus méritos que primero somos recibidos y luego continuamos en el favor de Dios. Así como Su justicia es la causa meritoria de la remisión de los pecados de los que nos arrepentimos, así Su justicia es la causa meritoria de la aceptación de nuestro servicio, a pesar de sus imperfecciones.
III. Al ordenar a Su Hijo para ser “el Señor nuestra justicia”, Dios también ha ordenado en Su sabiduría que Él debe ser la fuente de justicia en nosotros. Él, nuestra gran Cabeza, nuestro segundo Adán, es el Señor, nuestra "renovación en justicia".
1. Participamos de una naturaleza maligna, porque naturalmente nos hemos transmitido la naturaleza débil y pecaminosa de Adán, y aquellos que son salvadores en Cristo han tenido, y sin embargo, les han transmitido sobrenaturalmente la naturaleza de Cristo, como la semilla en ellos de espiritualidad. y vida eterna.
2. Él es "el Señor nuestra justicia", en la medida en que es el Señor nuestra fuerza para servir a Dios y someter a Satanás.
IV. En qué sentido Cristo no es, y nunca podrá ser, "nuestra justicia". Él nunca puede ser nuestra justicia, para reemplazar la necesidad, en cualquier particular, de nuestra propia santidad y justicia personal. La justicia es el orden, la armonía de la creación inteligente de Dios, así como el pecado es su desorden, su confusión. “El Señor justo ama la justicia, porque ama el orden, ama la armonía, ama ver a sus criaturas verdadera y permanentemente felices, lo cual solo pueden ser mientras comprendan y cumplan las condiciones del lugar particular en su creación que él , en Su infinita sabiduría y bondad, les ha asignado.
El amor de Dios es justicia. Es nuestro corazón y afecto más íntimos estar dispuestos hacia Dios, como deberían ser cuando consideramos quién es Dios, lo que ha hecho por nosotros y lo que reclama Su bondad sobre nosotros como seres espirituales redimidos por la sangre de Su Hijo. La reverencia a Dios es otra rama de la justicia. Son nuestras almas que conocen y se dan cuenta de su lugar en la presencia de un Dios tan grande y terrible.
La obediencia a los gobernantes es justicia; está actuando de acuerdo con los requisitos del lugar en el que Dios nos ha puesto en la sociedad humana. La obediencia a los padres, honrar y reverenciar a nuestros padres, amar a nuestros hermanos y hermanas, es justicia; es darnos cuenta de los deberes de nuestra condición de miembros de familias y hogares. Sentir, ayudar, socorrer juiciosa y generosamente a los pobres, es justicia; está cumpliendo nuestra posición en un mundo dejado por Dios lleno de desigualdades de estado y condición; que Dios ha dejado lleno de estas desigualdades, para que aquellos siervos suyos a quienes ha prestado algunas superfluidades, puedan crecer en la gracia de la caridad cristiana al disminuir la miseria que ven a su alrededor.
Soportar la angustia con paciencia es otra rama de la justicia; nuestros corazones no se rebelan bajo la dispensación de un Dios, sino que se someten a ella, que siempre ordena todas las cosas para lo mejor. ( MF Sadler, MA )
El Señor nuestros Justos
I. ¿A quién se refiere este pasaje? Es en vano preguntar si aquí se hace referencia literalmente a los judíos oa los cristianos; porque la cosa llega al mismo resultado.
II. Su título personal. “Él será llamado Jehová justicia nuestra”. La palabra es Jehová. De ahí la asombrosa importancia de la investigación anterior; porque quienquiera que sea la persona destinada, aquí hay un nombre que se le aplica "que está por encima de todo nombre".
1. El lenguaje es fuerte; pero sus perfecciones lo permiten. Su omnisciencia lo permite. Pedro le dijo: "Tú sabes todas las cosas"; y dijo: "Las Iglesias sabrán que yo soy el que escudriña las riendas y el corazón". Su omnipresencia lo permite. “Donde se juntan dos o tres”, etc. “He aquí que estoy con vosotros siempre, hasta el fin del mundo”. Su inmutabilidad lo permite. Él es el mismo ayer, hoy y siempre."
2. El lenguaje es fuerte; pero sus operaciones lo justifican. “Por él fueron creadas todas las cosas”, etc. "Sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho".
3. El lenguaje es fuerte; pero está de acuerdo con la adoración que se le exige y que recibe.
4. El lenguaje es fuerte, pero la ocasión lo requiere. Su grandeza debe llevarla a cabo en cada una de Su obra como Salvador.
III. Su carácter relativo, o lo que es para nosotros. “El Señor justicia nuestra”. Lo primero nos habría llenado de terror; pero esto suaviza la refulgencia; esto arroja un arco iris alrededor de Su cabeza y nos dice que no debemos tener miedo de un diluvio. ¿Cómo es, entonces, “nuestra justicia”? En general, respondemos que Él es así de dos maneras: al hacernos justos mediante un cambio en nuestro estado y mediante un cambio en nuestra naturaleza; porque el último se deriva de Él tan realmente como el primero.
IV. El conocimiento de esto. Porque los nombres están diseñados para distinguir y dar a conocer a sus dueños. Las personas, más que las cosas, siempre son llamadas por sus nombres propios.
1. Esto se considera Su mayor obra y honor. Cuando un hombre toma un nombre de cualquiera de sus acciones, puede estar seguro de que lo hará desde el más peculiar, el más eminente, el más glorioso de ellos.
2. Significa que se le debe abordar bajo este carácter. Este será siempre el gran tema del ministerio cristiano.
3. Que todo su pueblo lo reconociera como tal. ( W. Jay .)
El Señor justicia nuestra
I. La ley nos ha encerrado a todos bajo el pecado.
1. Habiendo sido dada esta ley, y siendo expresiva de la naturaleza y santidad de Dios, Él debe exigir que se obedezca perfectamente. Él no puede permitir que se desvíe de él, que no se quede corto en una jota o tilde. Un legislador que se confabulara para violar sus propias leyes, aunque en el más mínimo detalle, sería hacerlas despreciables.
2. ¿Quién puede declarar que nunca en pensamiento, palabra o hecho, se ha quedado corto en lo que le debía a Dios y al prójimo? ¿Quién puede decir: estoy limpio, soy puro del pecado? Sin embargo, la más mínima imperfección, aunque sea en el pensamiento, nos expone a la maldición de la justa ley de Dios.
3. Pero algunos tal vez dirán: “Es cierto que no he hecho todo lo que debería haber hecho; pero he hecho todo lo posible ". La ley responde: “No me digas lo mejor de ti; has hecho todo si no, la maldición está sobre ti ". "Pero me he arrepentido de lo que ha estado mal". “No me digas de tu arrepentimiento: has transgredido; la maldición está sobre ti ". "Pero lo haré mejor". “No me digas de hacerlo mejor: debes hacerlo todo. ¿Podrías obedecer plenamente en el futuro? El pasado todavía está en tu contra. Esa deuda está impaga: estás bajo condena ".
II. ¿Cómo, entonces, escapará el hombre? Ha transgredido, y debe morir, a menos que pueda encontrar uno que responda al mayor rigor de sus demandas, para soportar la más feroz venganza de su maldición. Pero ninguna criatura puede hacer esto. ¿Qué esperanza, entonces, a menos que Dios mismo encuentre un sustituto? ¿Qué esperanza, a menos que Dios mismo obedeciera la ley que Él había dado y sufriera en nuestro lugar? ¿Pero es esto probable? no, ¿es posible? Si. Dios mismo lo ha hecho. Jehová se ha convertido en "nuestra justicia". Dios ha dado a su Hijo unigénito: en Cristo, y solo en él, tenemos justicia y fuerza.
III. Aplica estas verdades.
1. ¿Ha realizado la ley en nosotros su convincente obra de humildad? ¿Nos hemos visto perdidos?
2. ¿Hemos, bajo un profundo sentido de nuestra propia condición deshecha, acudimos a Cristo en busca de ayuda? ¿Hemos fijado sin reservas nuestra esperanza de salvación en él? ( E. Blencowe, MA )
El Señor justicia nuestra
I. Un anuncio de una verdad importante.
1. El Señor es nuestra Justicia en la medida en que el propósito y plan de justificar a los pecadores se originó en Él.
2. En la medida en que Él mismo nos ha procurado justicia.
3. Ya que es por Su gracia y por Su donación gratuita que recibimos justicia.
II. Una expresión de fe y confianza personal. El lenguaje de la fe, la esperanza, la alegría, la gratitud.
III. Un directorio para el investigador espiritual. Los pecadores ansiosos desean conocer el camino de la aceptación con Dios. El texto es una respuesta breve pero satisfactoria. ( WL Alexander, D. D. )
El nombre supremo de cristo
I. Demuestre el carácter delicioso bajo el cual se presenta a Cristo aquí.
1. Su dignidad esencial.
2. Su oficina mediadora.
3. La relación espiritual en la que se encuentra con su pueblo.
II. Especifique algunas consideraciones que ponen énfasis y valor en la redención y realzan nuestro sentido de su importancia.
1. La obra de redención ha ennoblecido nuestra naturaleza y ha arrojado brillo sobre los anales de nuestro mundo.
2. Eclipsa y arroja a la sombra la mayor de las obras divinas.
3. Realza el valor de las bendiciones temporales que le siguen.
4. Forma un vínculo permanente de unión entre los sujetos de gracia.
5. Juzgar la grandeza de la obra por la condenación denunciada contra quienes la desprecian y rechazan. ( S. Thodey .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Jeremiah 23:6". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​jeremiah-23.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
En sus días Judá será salvo. Esta profecía se cumple en parte en todos los verdaderos creyentes, el Israel místico , pero recibirá su máxima plenitud cuando la nación judía sea restaurada; una bendición predicha por la mayoría de los profetas antiguos, quienes generalmente unieron a Judá e Israel juntos, como partícipes iguales en la bendición, siendo ya no dos, sino un solo reino; y el gran Autor de esta restauración y paz se llamará EL SEÑOR JUSTICIA NUESTRA: es decir, Él será el Jehová, o Dios verdadero, en quien habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y nuestra justicia, o el gran y único medio de nuestra justificación ante Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​jeremiah-23.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO VIII
MALOS PASTORES Y FALSOS PROFETAS
Jeremias 23:1 , Jeremias 24:1
"¡Ay de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas de mi prado!" - Jeremias 23:1
"¿De qué sirve la paja en lugar del grano? ¿No es mi palabra como fuego, como martillo que rompe las rocas?" - Jeremias 23:28
El cautiverio de Joaquín y la deportación de la flor del pueblo marcaron el comienzo de la última escena de la tragedia de Judá y de un nuevo período en el ministerio de Jeremías. Estos eventos, junto con la adhesión de Sedequías como candidato de Nabucodonosor, alteraron en gran medida la situación en Jerusalén. Y, sin embargo, las dos características principales de la situación no cambiaron: el pueblo y el gobierno ignoraron persistentemente las exhortaciones de Jeremías.
"Ni Sedequías, ni sus siervos, ni el pueblo de la tierra, escucharon las palabras de Jehová que habló por medio del profeta Jeremías". Jeremias 37:2 No quisieron obedecer la voluntad de Jehová en cuanto a su vida y adoración; y no se sometieron a Nabucodonosor. "Sedequías hizo lo malo ante los ojos de Jehová, conforme a todo lo que había hecho Joacim; y Sedequías se rebeló contra el rey de Babilonia". 2 Reyes 24:18
Es notable que aunque Jeremías instó constantemente la sumisión a Babilonia, los diversos arreglos hechos por Nabucodonosor hicieron muy poco para mejorar la posición del profeta o aumentar su influencia. Es posible que el rey caldeo pareciera ingrato solo porque ignoraba los servicios que se le prestaban; Jeremías no quiso cooperar directa y personalmente con el enemigo de su país, ni siquiera con aquel a quien Jehová había designado para ser el azote de su pueblo desobediente. -pero la política caldea sirvió a Nabucodonosor tan poco como benefició a Jeremías. Joacim, a pesar de su sumisión forzada, siguió siendo el enemigo capaz y decidido de su soberano, y Sedequías, lo mejor que pudo, siguió el ejemplo de su predecesor.
Sedequías era tío de Joaquín, medio hermano de Joacim y hermano propio de Joacaz. Posiblemente los dos hermanos debían su prejuicio contra Jeremías y su enseñanza a su madre, Hamutal, la esposa de Josías, hija de otro Jeremías, el libnita. Ezequiel describe así el nombramiento del nuevo rey: "El rey de Babilonia tomó a uno de la descendencia real e hizo un pacto con él; también lo puso bajo juramento y quitó los poderosos de la tierra, para que el reino pudiera sea vil, para que no se enaltezca, sino para que, al guardar su pacto, permanezca.
" Ezequiel 17:13 Aparentemente, Nabucodonosor tuvo cuidado de elegir un príncipe débil para su" reino bajo "; todo lo que leemos de Sedequías sugiere que era débil e incapaz. De ahora en adelante, el soberano contó poco en las luchas internas de los tambaleantes Josías había mantenido firmemente la política religiosa de Jeremías, y Joacim, con la misma firmeza, la política opuesta; pero Sedequías no tenía ni la fuerza ni la firmeza para hacer cumplir una política coherente y hacer que un partido dominara permanentemente. Jeremías y sus enemigos se quedaron para luchar entre ellos, de modo que ahora su antagonismo se hizo más amargo y pronunciado que durante cualquier otro reinado.
Pero cualquier ventaja que el profeta pudiera derivar de la debilidad del soberano fue más que contrarrestada por la reciente deportación. Al seleccionar a los cautivos, Nabucodonosor había buscado simplemente debilitar a Judá llevándose a todos los que hubieran sido un elemento de fuerza para el "reino bajo". Quizás creía con razón que ni la prudencia de los sabios ni el honor de los virtuosos vencerían su odio patriótico de sujeción; la sola debilidad garantizaría la obediencia de Judá. Olvidó que incluso la debilidad puede ser temeraria cuando no hay una perspectiva inmediata de castigo.
Un resultado de su política fue que los enemigos y amigos de Jeremías fueron llevados indiscriminadamente; no hubo ningún intento de dejar atrás a aquellos que podrían haber aconsejado la sumisión a Babilonia como la aceptación de un juicio divino, y así haber ayudado a mantener a Judá leal a su amo extranjero. Por el contrario, los discípulos de Jeremías eran principalmente hombres reflexivos y honorables, y la política de Nabucodonosor de quitar "los poderosos de la tierra" privó al profeta de muchos amigos y seguidores, entre ellos su discípulo Ezequiel y sin duda una gran clase de los cuales Daniel y sus tres los amigos pueden tomarse como tipos.
Cuando Jeremías caracteriza a los cautivos como "higos buenos" y a los que quedan como "higos malos" (capítulo 24) y Ezequiel confirma y amplifica el juicio (capítulos 7-11), podemos estar seguros de que la mayoría de los los seguidores del profeta estaban en el exilio.
Ya hemos tenido ocasión de comparar los cambios en la política religiosa del gobierno judío con las alternancias de soberanos protestantes y romanistas entre los Tudor; pero ningún Tudor fue tan débil como Sedequías. Más bien se le puede comparar con Carlos IX de Francia, indefenso entre los hugonotes y la Liga. Sólo las facciones judías eran menos numerosas, menos equilibradas; y por el rápido avance de Nabucodonosor, las disensiones civiles se fusionaron en la ruina nacional.
Los primeros años del nuevo reinado transcurrieron en lealtad nominal a Babilonia. La influencia de Jeremías se usaría para inducir al rey vasallo a observar el pacto que había celebrado y a ser fiel a su juramento a Nabucodonosor. Por otro lado, una multitud de profetas "patriotas" instaron a Sedequías a establecer una vez más el estandarte de la independencia nacional, a "acudir en ayuda del Señor contra los poderosos".
"Consideremos entonces brevemente la polémica de Jeremías contra los príncipes, profetas y sacerdotes de su pueblo. Mientras que Ezequiel en un capítulo célebre (capítulo 8) denuncia la idolatría de los príncipes, sacerdotes y mujeres de Judá, su adoración de los reptiles y bestias abominables, su llanto por Tamuz, su adoración del sol, Jeremías está principalmente preocupado por la política perversa del gobierno y el apoyo que recibe de sacerdotes y profetas, que profesan hablar en el nombre de Jehová.
Jeremías no pronuncia contra Sedequías ningún juicio formal como los de sus tres predecesores. Quizás el profeta no consideró a este soberano impotente como el representante responsable del estado, y cuando la catástrofe tan esperada finalmente sobrevino al pueblo condenado, ni Sedequías ni sus hechos distrajeron la atención de los hombres de sus propios sufrimientos personales y lamentaciones patrióticas. En el punto en el que un párrafo sobre Sedequías habría seguido naturalmente al de Joaquín, tenemos a modo de resumen y conclusión de las secciones anteriores una breve denuncia de los pastores de Israel.
"¡Ay de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas de Mi prado!
Habéis esparcido mi rebaño, y habéis ahuyentado, y no habéis cuidado de ellos; he aquí, visitaré sobre ti la maldad de tus obras ".
Estos "pastores" son principalmente los reyes, Joacaz, Joacim y Joaquín, que han sido condenados por su nombre en el capítulo anterior, junto con el infeliz Sedequías, que es demasiado insignificante para ser mencionado. Pero el término pastores también incluirá las clases dominantes e influyentes de las cuales el rey era el representante principal.
La imagen es familiar en el Antiguo Testamento y se encuentra en la literatura más antigua de Israel, Génesis 49:24 J. de una fuente más antigua. Miqueas 5:5 pero la denuncia de los gobernantes de Judá como pastores infieles es característica de Jeremías, Ezequiel y una de las profecías adjuntas al Libro de Zacarías.
(Capítulos 9-11, Zacarías 13:7 .) Ezequiel 34:1 expande esta figura y refuerza sus lecciones: -
¡Ay de los pastores de Israel que se apacientan! ¿No apacientan los pastores a las ovejas? Vosotros coméis la grasa y os vestís de lana. Matad los engordados, pero no apacientais las ovejas. Los enfermos no tenéis fortalecidos, ni habéis sanado a los enfermos, ni habéis vendado a los quebrantados, ni habéis traído lo que había sido arrojado, ni habéis buscado lo que se había perdido, sino que vuestro dominio sobre ellos ha sido duro y violento, Y por falta de pastor fueron esparcidos, y se convirtieron en alimento para todos los animales del campo ". Ezequiel 34:2
Entonces en Zacarías 9:1 , etc., la ira de Jehová se enciende contra los pastores, porque no se compadecen de Su rebaño. Zacarías 10:3 ; Zacarías 11:5 En otra parte Jeremias 25:34 Jeremías habla de los reyes de todas las naciones como pastores, y pronuncia contra ellos también un castigo semejante.
Todos estos pasajes ilustran la preocupación de los profetas por el buen gobierno. No eran ni fariseos ni formalistas; sus ideales religiosos eran amplios y saludables. Sin duda, el resto de los elegidos resistirá todas las condiciones de la sociedad; pero el Reino de Dios no estaba destinado a ser una Iglesia pura en un estado podrido. Este presente mundo malo no es un montón de abono para engordar el crecimiento de la santidad: es más bien una masa para que los santos leudan.
Tanto Jeremías como Ezequiel se apartan de los pastores infieles cuyas "ovejas hambrientas miran hacia arriba y no son alimentadas" al verdadero Rey de Israel, el "Pastor de Israel que condujo a José como a un rebaño, y habitó entre los Querubines". En los días de la Restauración levantará pastores fieles, y sobre ellos un Renuevo justo, el verdadero Jehová Zidqenu , en lugar de la vara sin savia que deshonró el nombre "Sedequías".
"De manera similar, Ezequiel promete que Dios pondrá un solo pastor sobre su pueblo," mi siervo David ". El cuidado pastoral de Jehová por su pueblo se expone de la manera más tierna y hermosa en el Salmo veintitrés. Nuestro Señor, la raíz y la descendencia de David, afirma ser el cumplimiento de la antigua profecía cuando se llama a sí mismo "el Buen Pastor". Las palabras de Cristo y del salmista reciben una nueva fuerza y un significado más completo cuando contrastamos sus imágenes del verdadero Pastor con los retratos de los reyes judíos atraídos por los profetas.
Además, la historia de esta metáfora nos advierte contra ignorar la vida orgánica de la sociedad cristiana, la Iglesia, en nuestra preocupación por la vida espiritual del individuo. Como dijo Sir Thomas More, al aplicar esta figura a Enrique VIII, "De la multitud de ovejas viene el nombre de un pastor". Un pastor implica no meramente una oveja, sino un rebaño; Su relación con cada miembro es tierna y personal, pero otorga bendiciones y requiere servicio en comunión con la Familia de Dios.
Por una secuencia natural, la denuncia de los pastores infieles es seguida por una expresión similar "acerca de los profetas". Es cierto que no se habla de los profetas como pastores; y el uso de Milton de la figura en "Lycidas" sugiere el Nuevo Testamento más que el Antiguo. Sin embargo, los profetas tuvieron una gran participación en la orientación de los destinos de Israel en la política y en la religión, y habiendo dictado sentencia sobre los pastores, los reyes y los príncipes, Jeremías se dirige a los eclesiásticos, principalmente, como indica el título, a los profetas. .
Los sacerdotes en verdad no escapan, pero Jeremías parece sentir que son tratados adecuadamente en dos o tres referencias casuales. Usamos el término "eclesiásticos" deliberadamente; los profetas eran ahora una gran clase profesional, más importante e incluso más clerical que los sacerdotes. Los profetas y sacerdotes juntos eran el clero de Israel. Afirmaron ser siervos devotos de Jehová, y en su mayor parte la afirmación se hizo con toda sinceridad; pero malinterpretaron su carácter y confundieron con inspiración divina las sugerencias de su propio prejuicio y voluntad propia.
La acusación de Jeremías contra ellos tiene varios cargos. Los acusa de hablar sin autoridad, y también de servir en el tiempo, plagio e hipocresía.
Primero, entonces, en cuanto a sus declaraciones no autorizadas: Jeremías los encuentra culpables de una licencia impía al profetizar, una caricatura distorsionada de esa "libertad de profetizar" que es la prerrogativa de los embajadores acreditados de Dios.
"No escuchéis las palabras de los profetas que os profetizan.
Se burlan de ti:
Las visiones que declaran provienen de sus propios corazones,
Y no de la boca de Jehová.
Que estuvo en el consejo de Jehová,
¿Para percibir y escuchar su palabra?
¿Quién prestó atención a su palabra y la escuchó?
No envié a los profetas, pero ellos corrieron;
No les hablé, pero ellos profetizaron ".
Los males que describe Jeremías son los que siempre se encontrarán en cualquier gran clase profesional. En términos modernos, en la Iglesia, como en toda profesión, habrá hombres que no estén capacitados para la vocación que siguen. De hecho, no están llamados a su vocación; ellos "siguen", pero no lo alcanzan. No son enviados por Dios, pero corren; no tienen un mensaje Divino, pero predican.
Nunca han estado en el consejo de Jehová; tal vez podrían haber recopilado fragmentos de los propósitos del Rey de Sus verdaderos consejeros; pero cuando tuvieron oportunidad, ni "marcaron ni oyeron"; y sin embargo, hablan acerca de las cosas celestiales con mucha importancia y seguridad. Pero su inspiración, en el mejor de los casos, no tiene una fuente más profunda o más rica que la de ellos mismos; sus visiones son el mero producto de su propia imaginación.
Extraños a la verdadera comunión, su espíritu no es "un pozo de agua que brota para vida eterna", sino un estanque estancado. Y, a menos que intervenga el juicio y la misericordia de Dios, ese estanque al final será alimentado de una fuente cuyas aguas amargas son terrenales, sensuales y diabólicas.
Siempre somos reacios a hablar de la profecía antigua o la predicación moderna como una "profesión". Podemos prescindir gustosos de la palabra, si no ignoramos la verdad que expresa incorrectamente. Los hombres vivieron por la profecía, como, con la sanción apostólica, los hombres viven por "el evangelio". Se esperaba de ellos, como ahora los ministros, aunque en menor grado, que justifiquen sus pretensiones de ingresos y estatus oficial, desempeñando funciones religiosas a fin de obtener la aprobación del pueblo o de las autoridades. Entonces, como ahora, la reputación, la influencia y la posición social del profeta, probablemente incluso sus ingresos, dependían de la cantidad de éxito visible que pudiera lograr.
En vista de tales hechos, es inútil pedir a los hombres del mundo que no hablen de la vida clerical como profesión. No disciernen ninguna diferencia ética entre los sueños de un cura sobre un obispado y las aspiraciones de un abogado menor al saco de lana. Probablemente la negativa a reconocer el elemento común al ministerio con el derecho, la medicina y otras profesiones perjudica tanto a la Iglesia como a sus servidores. Una dificultad peculiar y la tentación más insidiosa del ministerio cristiano consiste en sus semejanzas y diferencias mezcladas con las otras profesiones.
El ministro tiene que trabajar bajo condiciones mundanas similares y, sin embargo, controlar esas condiciones por el poder del Espíritu que mora en él. Tiene que "correr", puede ser dos o incluso tres veces por semana, sea enviado o no: ¿cómo puede predicar siempre sólo lo que Dios le ha enseñado? Depende conscientemente del ejercicio de su memoria, su intelecto, su fantasía: ¿cómo puede evitar hablar "las visiones de su propio corazón"? La Iglesia nunca puede permitir que sus ministros se consideren a sí mismos como meros maestros y conferencistas profesionales y, sin embargo, si afirman ser más, ¿no deben caer con frecuencia bajo la condena de Jeremías?
Es uno de esos dilemas prácticos que deleitan a los casuistas y angustian a los siervos de Dios honestos y fervientes. En los primeros siglos de la cristiandad, dificultades similares poblaron los desiertos egipcio y sirio de ascetas, que habían abandonado el mundo como un enigma sin esperanza. Una discusión completa del problema nos alejaría demasiado de la exposición de Jeremías y solo nos aventuraremos a hacer dos sugerencias.
La necesidad que tienen la mayoría de los ministros de "vivir según el evangelio" puede promover su propia vida espiritual y aumentar su utilidad. Corrige y reduce el orgullo espiritual y les ayuda a comprender y simpatizar con sus hermanos laicos, la mayoría de los cuales están sujetos a una prueba similar.
En segundo lugar, cuando un ministro siente la presión incesante de la fuerte tentación de hablar y vivir por sí mismo -su yo inferior y egoísta-, será conducido correspondientemente a una entrega más completa y persistente a Dios. La infinita plenitud y variedad de la Revelación se expresa por los múltiples dones y la experiencia de los profetas. Si tan sólo el profeta se entrega al Espíritu, entonces lo más característico de sí mismo puede convertirse en la expresión más contundente de su mensaje.
Su oración constante será que pueda tener el corazón del niño y que nunca se resista al Espíritu Santo, que ningún interés o prejuicio personal, ningún sesgo de preparación o tradición u opinión actual, pueda entorpecer su audición cuando esté en el consejo del Señor. , o traicionarlo para que pronuncie el evangelio de Cristo las sugerencias de su propia voluntad propia o las meras consignas de su facción eclesiástica.
Pero volvamos a los eclesiásticos que habían provocado la ira de Jeremías. Los profetas profesionales naturalmente adaptaron sus palabras a los oídos de sus clientes. No solo eran oficiosos, sino que también servían a tiempo. Si hubieran sido verdaderos profetas, habrían tratado fielmente a Judá; hubieran buscado convencer a la gente de pecado y llevarlos al arrepentimiento; así les habrían dado otra oportunidad más de salvación.
"Si hubieran estado en Mi consejo,
Habrían hecho que mi pueblo escuchara mis palabras;
Los hubieran apartado de su mal camino,
Y de la maldad de sus obras ".
Pero ahora:-
"Andan en mentira y fortalecen las manos de los malhechores,
Para que nadie se aparte de su pecado.
Continuamente dicen a los que menosprecian la palabra de Jehová:
Tendréis paz;
Y a todo el que anda en la terquedad de su corazón, dicen:
Ningún mal vendrá sobre ti ".
Desafortunadamente, cuando la profecía se vuelve profesional en el sentido más bajo de la palabra, se rige por principios comerciales. Una demanda suficientemente imperiosa provoca una oferta abundante. Un soberano puede "afinar los púlpitos"; y una raza gobernante puede obtener de su clero una sanción eclesiástica formal para "instituciones domésticas" como la esclavitud. Cuando los malhechores se vuelvan numerosos y poderosos, siempre habrá profetas para fortalecer sus manos y animarlos a no apartarse de su pecado. Pero para desmentir a estos falsos profetas, Dios envía a Jeremías, que a menudo son tachados de herejes y cismáticos, tipos turbulentos que ponen el mundo patas arriba.
El espíritu engreído y egoísta conduce aún más al pecado del plagio: -
"Por tanto, yo estoy contra los profetas, es la palabra de Jehová,
Que se roban mi palabra unos a otros ".
El pecado de plagio es imposible para el verdadero profeta, en parte porque no hay derechos de propiedad privada en la palabra de Jehová. Los escritores del Antiguo Testamento hacen uso gratuito de las obras de sus predecesores. Por ejemplo, Isaías 2:2 es casi idéntico a Miqueas 4:1 ; sin embargo, ninguno de los autores reconoce su deuda con el otro ni con ningún tercer profeta.
Urías ben Semaías profetizó según todas las palabras de Jeremías, Jeremias 26:20 quien él mismo le debe mucho a Oseas, a quien nunca menciona. Sin embargo, no era consciente de haberle robado a su predecesor, y no habría presentado tal acusación contra Isaías, Miqueas o Urías. En el Nuevo Testamento 2 Pedro y Judas tienen tanto en común que uno debe haber usado al otro sin reconocerlo.
Sin embargo, la Iglesia, por ese motivo, no ha excluido ninguna de las epístolas del Canon. En la buena comunión de los profetas y en la gloriosa compañía de los apóstoles, nadie dice que las cosas que pronuncia son propias. Pero el simple asalariado no tiene parte en el comunismo espiritual en el que cada uno puede poseer todas las cosas porque no reclama nada. Cuando un profeta deja de ser el mensajero de Dios y se hunde en el mercenario proveedor de sus propios dichos inteligentes y fantasías brillantes, entonces se ve tentado a convertirse en un Autolycus clerical ", un pargo de nimiedades irreflexivas.
"Las ideas modernas proporcionan un curioso paralelo a la indiferencia de Jeremías por los préstamos del verdadero profeta, y su desprecio por los robos literarios de los falsos. Oímos con demasiada frecuencia de sermones robados, pero nadie se queja de plagio en las oraciones. Sin duda, entre estos Los falsos profetas acusaciones de plagio se intercambiaron de un lado a otro con mucha acritud personal, pero es interesante notar que Jeremías no está denunciando un daño hecho a sí mismo, no los acusa de robar a él, sino a los demás.
Probablemente la seguridad y el deseo de alabanza y poder hubieran superado cualquier temor que sintieran por Jeremías. Solo estaba libre de sus depredaciones porque, desde su punto de vista, no valía la pena robar sus palabras. No se ganaba nada repitiendo sus severas denuncias, e incluso sus promesas no se ajustaban exactamente al gusto popular.
Estos profetas estaban preparados para satisfacer el apetito religioso promedio de la manera más aprobada; en otras palabras, eran maestros del canto. Su oficio había sido consagrado por la obra de verdaderos hombres de Dios como Elías e Isaías. Ellos mismos afirmaron estar en la genuina sucesión profética y heredar la reverencia que sentían por sus grandes predecesores, citando sus inspiradas declaraciones y adoptando sus importantes frases.
Mientras los contemporáneos de Jeremías escuchaban a uno de sus oradores favoritos, se tranquilizaron con sus garantías de favor y protección divinos, y su confianza en el hablante se vio confirmada por el sonido frecuente de fórmulas familiares en sus frases untuosas. Estos tenían el verdadero anillo; estaban impregnadas de sana doctrina, de lo que la tradición popular consideraba ortodoxo.
La solemne atestación NE'UM YAHWE , "Es la expresión de Jehová", se adjunta continuamente a las profecías, casi como si fuera el manual de señales del Todopoderoso. Isaías y otros profetas utilizan con frecuencia el término MASSA (AV, RV, "carga") como título, especialmente para las profecías relativas a las naciones vecinas. A los registros antiguos les encantaba contar cómo Jehová se reveló a los patriarcas en sueños. Los rivales de Jeremías incluían sueños en su aparato clerical:
"He aquí, estoy contra los que profetizan sueños mentirosos - Ne'um Yahwe -
Y diles, y desviarás a mi pueblo
Por sus mentiras y su rodomontade;
No fui yo quien los envió ni los mandé,
Ni de nada beneficiarán a este pueblo, Neum Yahwe ".
Estos profetas "pensaron en hacer que el pueblo del Señor olvidara Su nombre, como sus padres olvidaron Su nombre para Baal, por los sueños que se contaban unos a otros".
Además, podían repetir con soltura las frases sagradas como parte de su jerga profesional:
"He aquí, estoy contra los profetas,
Es la palabra de Jehová,
Que usan sus lenguas
Para pronunciar enunciados "
"Para pronunciar palabras": los profetas las pronunciaron, no Jehová. Estos falsos oráculos no se debieron a una fuente más Divina que la imaginación de corazones tontos. Pero para la siniestra seriedad de Jeremías, la última cláusula sería casi una blasfemia. Es prácticamente una caricatura de la fórmula más solemne de la antigua religión hebrea. Pero esto fue realmente degradado cuando se usó para obtener crédito por las mentiras que los hombres profetizaron con el engaño de su propio corazón.
La aparente irreverencia de Jeremías fue la forma más contundente de llevar esto a casa a sus oyentes. Hay profanaciones de las cosas más sagradas de las que difícilmente se puede hablar sin una aparente violación del Tercer Mandamiento. La toma más terrible en vano del nombre del Señor Dios no se escucha entre los publicanos y pecadores, sino en los púlpitos y en las plataformas de las reuniones religiosas.
Pero estos profetas y sus clientes sentían un cariño especial por la frase "La carga de Jehová", y su uso untuoso de ella provocó especialmente la indignación de Jeremías:
"Cuando este pueblo, sacerdote o profeta, te pregunte,
¿Cuál es la carga de Jehová?
Entonces diles: Vosotros sois la carga.
Pero te desecharé, Neum Yahwe .
Si el sacerdote, el profeta o el pueblo dijeran:
Carga de Jehová, castigaré a ese hombre ya su casa ".
"Y os diréis unos a otros:
¿Qué respondió Jehová? y,
¿Qué ha dicho Jehová?
Y no haréis más memoria de la carga de Jehová:
Porque (si lo hacéis) las palabras de los hombres se convertirán en una carga para ellos mismos.
Consultaréis así a un profeta,
¿Qué te respondió Jehová?
¿Qué te ha dicho Jehová?
Pero si decís: Carga de Jehová,
Así ha dicho Jehová: Por cuanto decís esta palabra: Carga de Jehová.
Cuando os haya enviado la orden,
No diréis: Carga de Jehová,
Por tanto, de cierto te llevaré,
Y os echaré de delante de mí a los dos
Y la ciudad que les di a ustedes y a sus padres.
Traeré sobre ti oprobio eterno
Y vergüenza eterna, que no será olvidada ".
La insistencia y vehemencia de Jeremías hablan por sí solas. Su moraleja es obvia, aunque en su mayor parte desatendida. Las fórmulas más solemnes, santificadas por asociaciones antiguas y sagradas, utilizadas por maestros inspirados como vehículo de verdades reveladas, pueden degradarse hasta convertirse en la leyenda misma del Anticristo, blasonada en la Vexilla Regis Inferni . Son como el lema de uno de los paladines de Charles que hacen alarde de sus indignos descendientes para distinguir la crueldad y el vicio.
La línea de marcha de la Iglesia está sembrada de reliquias deshonradas de sus campeones más nobles. Incluso las propias palabras de nuestro Señor no han escapado. Hay una moda de disertar sobre "el evangelio" que casi tienta a los cristianos reverentes a desear no volver a escuchar esa palabra nunca más. Esta degradación de la moneda moral tampoco se limita a frases religiosas; casi todas las consignas políticas y sociales se han abusado de manera similar. Una de las tiranías más viles que el mundo haya visto jamás, el Reino del Terror, afirmó ser una encarnación de "Libertad, Igualdad y Fraternidad".
Sin embargo, la Biblia, con esa maravillosa catolicidad que la eleva tan alto por encima del nivel de todas las demás publicaciones religiosas, no solo registra la prohibición de Jeremías de usar el término "carga", sino que también nos dice que siglos después Malaquías aún podía hablar de "la carga". de la palabra de Jehová ". Una gran frase que ha sido desacreditada por el mal uso aún puede recuperarse; la espada de la fe empañada y deshonrada puede ser bautizada y bruñida de nuevo, y arder en la vanguardia de la guerra santa.
Jeremías no está solo en su estimación desfavorable de los profetas profesionales de Judá; una depreciación similar parece estar implícita en las palabras de Amós: "No soy ni profeta ni de los hijos de profetas". Uno de los autores desconocidos cuyos escritos se han incluido en el Libro de Zacarías retoma la enseñanza de Amós y Jeremías y la lleva un paso más allá:
"En aquel día (es la expresión de Jehová de los ejércitos) borraré de la tierra los nombres de los ídolos,
Ya no serán recordados;
También los profetas y el espíritu de inmundicia
¿Expulsaré de la tierra?
Cuando alguno profetizare aún, su padre y su madre que lo engendraron le dirán:
No vivirás, porque hablas mentira en el nombre de Jehová ":
"Y su padre y su madre que lo engendraron
Hágale pasar cuando profetice.
En ese día todo profeta cuando profetiza
Se avergonzará de su visión;
Ninguno usará un manto peludo para engañar:
Él dirá: No soy profeta;
Soy un labrador de la tierra,
Me vendieron como esclavo en mi juventud ".
Ningún hombre con respeto por sí mismo permitiría que sus compañeros lo apodaran profeta; esclavo era un nombre menos humillante. Ninguna familia soportaría la desgracia de tener un miembro que perteneciera a esta casta despreciada; los padres prefieren matar a su hijo antes que verlo como profeta. A tales extremos puede que el espíritu del tiempo sirviendo y no pueda reducir un clero nacional. Recordamos las palabras de Latimer en su famoso sermón a la Convocación en 1536:
"Todos los hombres buenos de todos los lugares acusan tu avaricia, tus exacciones, tu tiranía. Yo te mandé que apacieras mis ovejas, y que te apacientas de día en día, revolcándote en las delicias y la ociosidad. Te ordené que enseñaras mi ley ; enseñas tus propias tradiciones y buscas tu propia gloria ".
En contra de su canto fluido y untuoso, Jeremías establece la terrible realidad de su mensaje divino. Comparado con esto, sus dichos son como paja al trigo; es más, esta es una figura demasiado dócil: la palabra de Jehová es como fuego, como un martillo que rompe rocas. Dice de sí mismo:
"Mi corazón dentro de mí está quebrantado; todos mis huesos tiemblan:
Soy como un borracho, como un hombre vencido por el vino,
A causa de Jehová y sus santas palabras ".
Así tenemos en el capítulo 23, una declaración completa y formal de la controversia entre Jeremías y sus hermanos profetas. Por un lado, el egoísmo y la confianza en uno mismo ganando popularidad mediante frases ortodoxas, doctrina tradicional y la profecía de cosas suaves; por otro lado, un hombre para quien la palabra del Señor era como fuego en sus huesos, que había abandonado los prejuicios y la predilección para convertirse él mismo en un martillo para hacer añicos a los enemigos del Señor, un hombre a través del cual Dios obró tan poderosamente que él mismo se tambaleaba y se tambaleaba con los golpes de los que era instrumento.
La relación de las dos partes no fue diferente a la de San Pablo y sus adversarios corintios: el profeta, como el Apóstol, habló "en demostración del Espíritu de poder"; consideró "no la palabra de los engreídos, sino el poder. Porque el reino de Dios no es en palabras, sino en poder". En nuestro próximo capítulo veremos el funcionamiento práctico de este antagonismo que hemos expuesto aquí.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-23.html.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO XXXI
RESTAURACIÓN II
EL NUEVO ISRAEL
Jeremias 23:3 ; Jeremias 24:6 ; Jeremias 30:1 ; Jeremias 31:1 ; Jeremias 33:1
"En aquellos días será salvo Judá, y Jerusalén habitará segura; y este es el nombre por el cual será llamada". Jeremias 33:16
Las declaraciones divinas del capítulo 33 le fueron dadas a Jeremías cuando estuvo encerrado en el "patio de la guardia" durante los últimos días del asedio. Sin embargo, es posible que se hayan comprometido a escribir en una fecha posterior, posiblemente en relación con los capítulos 30 y 31, cuando la destrucción de Jerusalén ya había pasado. Está de acuerdo con toda analogía que el registro final de una "palabra de Jehová" debe incluir cualquier luz adicional que haya llegado al profeta a través de sus meditaciones inspiradas sobre el mensaje original.
Los capítulos 30, 31 y 33 principalmente exponen y refuerzan las ideas principales contenidas en Jeremias 32:37 y en declaraciones anteriores de Jeremías. Tienen mucho en común con 2 Isaías. La ruina de Judá y el cautiverio del pueblo eran hechos consumados para ambos escritores, y ambos esperaban el regreso de los exiliados y la restauración del reino de Jehová. Más adelante tendremos ocasión de notar puntos individuales de semejanza.
En Jeremias 30:2 se le ordena a Jeremías que escriba en un libro todo lo que Jehová le ha dicho; y de acuerdo con el presente contexto el "todos", en este caso, se refiere simplemente a los siguientes cuatro Capítulos. Estas profecías de restauración serían especialmente preciosas para los exiliados; y ahora que los judíos estaban esparcidos por muchas tierras lejanas, solo podían transmitirse y conservarse por escrito.
Después del mandato "escribir en un libro" sigue, a modo de título, una repetición de la declaración de que Jehová traería de regreso a Su pueblo a su patria. Aquí, en la primera línea del Libro de la Promesa, se menciona a Israel y Judá como llamados juntos del exilio. Como leemos dos veces Jeremias 16:14 ; Jeremias 23:7 en otras partes de Jeremías, la liberación prometida de Asiria y Babilonia iba a superar todas las demás manifestaciones del poder y la misericordia divinos.
El Éxodo no se nombraría en el mismo aliento con él: "He aquí vienen días, dice Jehová, que no se dirá más: Vive Jehová, que sacó a los israelitas de la tierra de Egipto; Vive Jehová, que hizo subir a los israelitas de la tierra del norte, y de todos los países adonde los había arrojado. " Esta predicción ha esperado cumplirse hasta nuestros días: hasta ahora, el Éxodo ha ocupado la mente de los hombres mucho más que el Retorno; ahora estamos llegando a estimar la suprema importancia religiosa de este último evento.
En otra parte, Jeremías vuelve a conectar su promesa con la cláusula de su comisión original "para construir y plantar": Jeremias 1:10 " Jeremias 1:10 mis ojos sobre ellos" (los cautivos) "para bien, y los traeré de nuevo a esto". tierra; y los edificaré, y no los derribaré; los plantaré y no los arrancaré.
" Jeremias 24:7 Como en Jeremias 32:28 , la imagen de restauración se hace más vívida en contraste con el estado actual de Judah de miseria; la marvellousness de la misericordia de Jehová se hace aparente recordando a Israel de la multitud de sus iniquidades.
La agonía de Jacob es como la de una mujer de parto. Pero la aflicción será seguida por la liberación y el triunfo. En el segundo Salmo, las naciones súbditas tomaron consejo contra Jehová y contra Su Ungido: -
"Rompamos sus ataduras,
Y echen de nosotros sus cuerdas ";
pero ahora este es el consejo de Jehová acerca de su pueblo y su conquistador babilónico: -
"Quitaré el yugo de tu cuello,
Y quebranta tus ataduras. "
Los amantes de Judá, sus aliados extranjeros, Asiria, Babilonia, Egipto y todos los demás estados con los que había intrigado, la habían traicionado; la habían castigado cruelmente, de modo que sus heridas eran dolorosas y sus magulladuras incurables. Se quedó sin un campeón para defender su causa, sin un amigo que vendar sus heridas, sin bálsamo para aliviar el dolor de sus magulladuras. “Por cuanto tus pecados fueron aumentados, estas cosas te he hecho, dice Jehová.
"Jerusalén era una marginada, de la cual los hombres decían con desprecio:" Esta es Sion, a quien nadie busca. "Pero la extremidad del hombre es la oportunidad de Dios; porque Judá estaba desamparado y despreciado, por eso Jehová dijo:" Te devolveré la salud, y yo te curaré de tus heridas. "
Mientras Jeremías aún observaba desde su prisión el avance del asedio, había visto las casas y palacios más allá de los muros destruidos por los caldeos para ser usados como montículos; y había sabido que cada salida de los sitiados era solo otra oportunidad para que el enemigo se saciara con la matanza, mientras ejecutaban los juicios de Jehová sobre la ciudad culpable. Incluso en este extremo, anunció solemne y enfáticamente la restauración y el perdón de su pueblo.
"Así ha dicho Jehová, que estableció la tierra, cuando la hizo y la modeló: Jehová es su nombre:
Llámame, y te responderé, y te mostraré grandes misterios que tú no conoces ".
"Traeré a esta ciudad sanidad y curación, y les haré conocer toda la plenitud de la paz constante.
Los limpiaré de todas sus iniquidades, y perdonaré todas sus iniquidades con que pecaron y se rebelaron contra mí ".
La curación de Sion naturalmente implicó el castigo de sus amantes crueles y traicioneros. El Retorno, como otras revoluciones, no fue obra de agua de rosas; los yugos se rompieron y las bandas se partieron por la fuerza principal. Jehová acabaría por completo con todas las naciones adonde las había esparcido. Sus devoradores deben ser devorados, todos sus adversarios deben ir al cautiverio, los que los han despojado y depredado deben convertirse en despojo y presa.
Jeremías había sido comisionado desde el principio para derribar naciones y reinos extranjeros, así como su Judá natal. Jeremias 1:10 Judá era solo uno de los vecinos malvados de Israel que iban a ser arrancados de su tierra. Y en el Retorno, como en el Éxodo, las olas al mismo tiempo abrieron un camino de seguridad para Israel y abrumaron a sus opresores.
Israel, perdonado y restaurado, volvería a ser gobernado por reyes legítimos de la Casa de David. En los últimos días de la monarquía, Israel y Judá habían recibido a sus gobernantes de manos de extranjeros. Manahem y Oseas compraron la confirmación de su autoridad usurpada de Asiria. Joacim fue designado por el faraón Necao y Sedequías por Nabucodonosor. No podemos dudar de que los reyes de Egipto y Babilonia también tuvieron cuidado de rodear a sus candidatos con ministros dedicados a los intereses de sus soberanos.
Pero ahora "sus nobles debían ser ellos mismos, y su gobernante debía proceder de en medio de ellos", Jeremias 30:21 es decir, los nobles y gobernantes debían ocupar sus cargos de acuerdo con las costumbres y tradiciones nacionales.
A Jeremías le gustaba hablar de los líderes de Judá como pastores. Ya hemos tenido ocasión (cf. capítulo 8) de considerar su controversia con los "pastores" de su tiempo. En su imagen del Nuevo Israel usa la misma figura. Al denunciar a los pastores malvados, predice que, cuando el remanente del rebaño de Jehová sea llevado de nuevo a sus rediles, Él pondrá sobre ellos pastores que los apacentarán, Jeremias 23:3 pastores. según el corazón de Jehová, quien debe alimentarlos con conocimiento y entendimiento. Jeremias 3:15
Sobre ellos, Jehová establecería como Pastor Principal a un Príncipe de la Casa de David. Isaías ya había incluido en su cuadro de los tiempos mesiánicos la fertilidad de Palestina; su vegetación, por la bendición de Jehová, debería ser hermosa y gloriosa: también había descrito al Rey Mesiánico como un Renuevo fructífero de la raíz de Isaí. Jeremías toma la idea del último pasaje, pero usa el lenguaje del primero.
Para él, el Rey del Nuevo Israel es, por así decirlo , un Crecimiento ( cemah ) del suelo sagrado, o quizás más definitivamente de las raíces de la Casa de David, ese árbol antiguo cuyo tronco había sido cortado y quemado. Tanto el Crecimiento ( cemah ) como el Renuevo ( necer ) tenían la misma conexión vital con el suelo de Palestina y la raíz de David. Nuestras versiones en inglés ejercieron una sabia discreción cuando sacrificaron la precisión literal e indicaron la identidad de la idea al traducir tanto "cemah" como "necer" por "Branch".
He aquí vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David un Renuevo justo; y él será Rey sabio y prudente, y hará justicia y mantendrá la justicia. En sus días será salvo Judá e Israel habitará seguro, y su nombre será Jehová 'Cidqenu ,' Jehová es nuestra justicia. " Jehová Cidqenu bien podría ser el nombre personal de un rey judío, aunque la forma sería inusual; pero lo que se pretende principalmente es que Su carácter sea tal como lo describe el "nombre".
El "nombre" es una breve y aguda censura sobre un rey cuyo carácter era el opuesto al descrito en estos versículos, pero que llevaba un nombre de significado casi idéntico: Sedequías, Jehová es mi justicia. El nombre del último Príncipe reinante de la Casa de David había sido una condena permanente de su vida indigna, pero el Rey del Nuevo Israel, el verdadero Mesías de Jehová, se daría cuenta en Su administración de todo lo que tal nombre prometía.
Los soberanos se deleitan en acumular epítetos sonoros en sus designaciones oficiales: Alteza, Alto y Poderoso, Majestad, Sereno, Gracioso. El evidente contraste entre el personaje y los títulos a menudo solo sirve para anunciar la inutilidad de aquellos que están etiquetados con tales epítetos: la Majestad de Jaime I, la Gracia de Ricardo III. Sin embargo, estos títulos apuntan a un estándar de verdadera realeza, ya sea que el soberano sea un individuo o una clase o el pueblo; describen esa soberanía divina que se realizará en el reino de Dios.
La prosperidad material de la comunidad restaurada se presenta con una gran cantidad de imágenes resplandecientes. Las ciudades y palacios serán reconstruidos en sus antiguos sitios con más que su antiguo esplendor. "De ellos saldrá acción de gracias, y voz de los que se alegran; y los multiplicaré, y no serán pocos; también los glorificaré, y no serán pequeños. Y los hijos de Jacob serán como antes, y su asamblea será establecida delante de mí.
" Jeremias 30:18 La figura que se usa a menudo de la total desolación del país desierto se usa ahora para ilustrar su completa restauración:" Una vez más se oirá en este lugar la voz de gozo y la voz de alegría, la voz del esposo y la voz de la esposa. "En toda la tierra" que es desolada, sin hombre y sin bestia, y en todas sus ciudades, "los pastores habitarán y apacentarán sus rebaños; y en las ciudades de todos los distritos del Reino del Sur enumerados tan exhaustivamente como en Jeremias 32:44 volverán a pasar los rebaños bajo las manos del pastor para ser contados. Jeremias 33:10
El propio rebaño peculiar de Jehová, Su Pueblo Elegido, fructificará y se multiplicará según la bendición primordial; bajo sus nuevos pastores no temerán más, ni desmayarán, ni faltará ninguno. Jeremias 23:3 Jeremías recurre una y otra vez a la tranquilidad, el descanso, la libertad del temor y la consternación del Israel restaurado.
En esto, como en todo lo demás, la Nueva Dispensación iba a ser un completo contraste con aquellos largos y agotadores años de suspenso y pánico alternativos, cuando los corazones de los hombres se conmovían por el sonido de la trompeta y la alarma de la guerra. Jeremias 4:19 Israel vivirá seguro en reposo, sin temor a sufrir ningún daño. Jeremias 23:6 Cuando Jacob regrese, "estará tranquilo y en paz, y nadie lo atemorizará".
" Jeremias 30:10 egipcios, los asirios y los caldeos dejarán de ser inquietantes; el recuerdo de la miseria pasada se volverá oscuro y sombrío.
La mejor expansión de esta idea es un pasaje que siempre llena el alma con una sensación de descanso absoluto.
En lo alto habitará; su refugio serán las peñas inaccesibles; su pan le será dado; sus aguas serán seguras. Tus ojos verán al rey en su hermosura; verán una tierra lejana. medita sobre el terror: ¿dónde está el que contó, dónde está el que pesó el tributo? ¿dónde está el que contó las torres? No verás pueblo fiero, pueblo de habla profunda que no puedes percibir; de extraño lengua que no puedes entender.
Mirad a Sión, la ciudad de nuestras solemnidades; tus ojos verán a Jerusalén, morada tranquila, tienda que no se quitará, cuyas estacas no se arrancarán jamás, ni se romperán sus cuerdas. Allí estará Jehová con nosotros en majestad, lugar de anchos ríos y arroyos; por donde no irá galera con remos, ni por ella pasará navío gallardo "( Isaías 33:16 ; Isaías 32:15 ).
Para Jeremías también la presencia de Jehová en majestad era la única garantía posible de la paz y prosperidad de Israel. Las voces de gozo y alegría en la Nueva Jerusalén no eran solo las de los novios, sino también las de aquellos que decían: "Den gracias a Jehová de los ejércitos, porque Jehová es bueno, porque su misericordia es para siempre", y de aquellos que " vino a ofrecer sacrificios de acción de gracias en la casa de Jehová.
" Jeremias 33:11 Este nuevo David, como se llama al Rey Mesiánico, Jeremias 30:9 tendrá el derecho sacerdotal de acceso inmediato a Dios:" Lo haré acercarse, y él se acercará a mí; porque si no ¿Quién arriesgaría su vida atreviéndose a acercarse a Mí? " Jeremias 30:21 , como Kautzsch. Israel es liberado de conquistadores extranjeros para servir a Jehová su Dios ya David su Rey; y el Señor mismo se regocija en Su pueblo restaurado y rescatado.
La ciudad que una vez fue desolación, asombro, silbido y maldición entre todas las naciones, ahora será para Jehová "nombre de gozo, alabanza y gloria delante de todas las naciones de la tierra, que oirán todas las el bien que les hago, y temblaré de temor por todo el bien y toda la paz que le procure ". Jeremias 33:9
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-23.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Los primeros ocho versículos forman la conclusión necesaria del grupo de discursos resumidos en Jeremias 21:1; Jeremias 22:1. Al igual que Isaías, nuestro profeta sigue la denuncia con consuelo, y hará que la mente descanse en las promesas seguras de Dios para el futuro mesiánico. Una parte de la gente ya se ha dispersado en el extranjero. En Jeremias 24:8, "los que habitan en la tierra de Egipto" son una sección no menos importante que "los que permanecen en esta tierra"; y el cautiverio de Babilonia es un evento demasiado seguro para suceder (comp. Jeremias 24:8). ¡Infeliz Judá! porque aunque no están exentos de responsabilidad, son los reyes los principales autores de la calamidad. ¡Pero feliz Judá! porque "vienen los días" en que se levantará un rey ideal, incluso el Mesías prometido. (Comp. Ezequiel 34:1, que parece un desarrollo de esta sección.) Algunos han representado las promesas de este capítulo como cumplidas en el regreso de Babilonia, tal vez con las glorias de los macabeos además. El cumplimiento en este caso correspondería pero sería malo a la predicción; el contexto también se opone igualmente a él. Porque, como señala Hengstenberg, la "reunión" y el "regreso" de Israel están en Jeremias 24:4 estrechamente relacionados con la crianza de buenos pastores; y, según Jeremias 24:5, esa promesa es encontrar, en cualquier caso, su cumplimiento culminante en la "rama justa" de David, el Mesías. El error ha sido causado en parte por la renuencia a aumentar el número de profecías que aún esperan su cumplimiento, y en parte por la falsa suposición de que los eventos descritos deben tener lugar simultáneamente (en contra de esta opinión, ver Jeremias 24:7, Jeremias 24:8). Hengstenberg mismo cree que el cumplimiento radica en la conversión de Israel al evangelio. "Canaán tenía un valor tan alto para Israel, no porque fuera su patria en el sentido más bajo, sino porque era la tierra de Dios, el lugar donde habitaba su gloria". Estar en Cristo es estar en el verdadero Canaán.
Jeremias 23:1
¡Ay de los pastores, etc.! Este "ay" es un colgante del "ay" sobre Joacim en Jeremias 22:13. La forma original del versículo muestra el fuerte sentimiento con el que el profeta escribió y habló: "Ay, pastores que destruyen", etc. Por "pastores" Jeremías significa más bien las autoridades civiles que espirituales, especialmente los reyes: ποιμένες λαῶν, como los llama Homero. De hecho, esta es la aplicación general del término en el Antiguo Testamento (ver Jeremias 2:8). Que destruyen; Si es cierto de todos los pecados que nadie puede calcular sus problemas, esto es especialmente cierto de los pecados de los gobernantes. Reges delirant, plectuntur Achivi; o, como dice un maestro inspirado, "los líderes de este pueblo se convirtieron en guías falsas, y los que lideraron eran hombres perdidos" ( Isaías 9:16). Cómo estos malvados pastores "destruyeron" a la gente que no se nos dice aquí; pero de Jeremias 22:3, Jeremias 22:13, está claro que los pecados de injusticia, que van desde la exacción opresiva hasta el asesinato, están especialmente destinados. Dispersión; Las cautividades de los judíos se deben directamente a la falta de buen gobierno y enseñanza. ¿Cómo pudieron los profetas detener la ola de corrupción popular, cuando las clases dominantes se opusieron a sus esfuerzos? Las ovejas de mi pasto; o las ovejas de mi pasto: los "pastores" son los pastores de Jehová. La figura es una de las favoritas, especialmente con los salmistas de la escuela de Asaph (ver Salmo 74:1; Salmo 77:20; Salmo 78:52 (comp. Salmo 78:70-19); Salmo 79:13; Salmo 80:1).
Jeremias 23:2
El Señor Dios de Israel estrictamente, Jehová el Dios de Israel. Este título nacional de Jehová sugiere, en relación con esto, que el crimen de los reyes es nada menos que un sacrilegio. Ustedes se han dispersado, etc .; es decir, han sido la causa de su dispersión, no los he visitado. "Visitar" a menudo, por una asociación natural de ideas, significa "prestar atención". Por una asociación igualmente natural, significa "caer sobre, castigar". Por lo tanto, en la siguiente cláusula, te visitaré. Tenemos la misma combinación de significados en Zacarías 10:3.
Jeremias 23:3
Pasaje paralelo, Ezequiel 34:12. Recogeré el remanente; El mal uso de los opresores extranjeros ha complementado el de los tiranos domésticos, de modo que solo queda un "remanente". Y serán fructíferos y crecerán. La fertilidad de la raza judía en los tiempos modernos ha sido un tema frecuente de observación, y proporciona el mejor comentario sobre la profecía de Jeremías.
Jeremias 23:4
Y estableceré pastores; p.ej. gobernantes, no necesariamente reyes (ver en el siguiente verso). Lo cual los alimentará. Porque los malvados pastores "se alimentaron a sí mismos, y no alimentaron a mi rebaño" ( Ezequiel 34:8). Y no temerán más. Ezequiel nuevamente aporta una característica esencial a la descripción. El abandono de los pastores dejó al rebaño expuesto a los estragos de las bestias salvajes ( Ezequiel 34:8). Tampoco faltarán. Una frase que habla Demasiadas ovejas habían caído precipicios o se las habían llevado los leones. Sin embargo, el contexto favorece más bien una ligera y paleográfica enmienda natural de Hitzig: "Tampoco se aterrorizarán". La Septuaginta omite la palabra por completo, lo que favorece la suposición de que leen como leería Hitzig, ya que tienden a condensarse al omitir sinónimos.
Jeremias 23:5, Jeremias 23:6
(Comp. El pasaje paralelo, Jeremias 33:15, Jeremias 33:16.)
Jeremias 23:5
He aquí, vienen los días. El uso de la frase análoga, "Y sucederá en ese día", nos llevaría a suponer que este versículo describe una nueva etapa en el progreso de los acontecimientos, como si los pastores fieles (Jeremias 23:4) debían preceder a la "Rama justa" (Jeremias 23:5). Tal punto de vista, sin embargo, no es muy plausible, ya que el Messtab, según la profecía, debe aparecer en los tiempos más oscuros. El profeta simplemente significa impresionarnos la grandeza de la revelación que está a punto de comunicar. Levantaré a David. El Mesías prometido, entonces, ciertamente será de la familia de David (comp. Isaías 9:7; Isaías 11:1; Miqueas 5:2). Una rama justa; más bien, una planta justa: la raíz significa "brotar o brotar". Esta es la primera vez en que el título de la Planta se aplica inequívocamente al Rey Mesiánico (posiblemente, pero menos probable, a los reyes Mesiánicos). Indica que este gran personaje se relaciona con la familia real divinamente ordenada y antigua, pero que de alguna manera es único y supera con creces a sus antepasados humanos. Él "brota"; por lo tanto, no es una especie de aspecto meteórico, sin ningún hogar natural entre los hombres, sino más bien la flor de la nación judía, la encarnación de sus cualidades más elevadas. Y, sin embargo, hay algo extraordinario en él, ya que es necesario que Jehová mismo "levante" esta Planta del stock casi desgastado de David. Tenga en cuenta que la palabra presentada aquí en la versión autorizada "Rama" no es la misma que en el pasaje paralelo en Isaías ( Isaías 11:1). Sin embargo, es la palabra empleada en Isaías 4:2, la cual es tomada por muchos, especialmente los intérpretes mayores (pero con muy dudosa justicia), para ser una profecía del Mesías. También es la palabra utilizada por Zacarías ( Zacarías 3:8; Zacarías 6:12), como un nombre propio del Mesías, que es una razón importante para rechazar la opinión mencionada anteriormente de que la palabra "la Rama" o "la Planta" se debe tomar colectivamente como equivalente a "ramas", o más bien "plantas" (el artículo no se expresa en hebreo). En resumen, este pasaje y las profecías a las que se hace referencia en Jeremías son excepciones al uso general de la palabra hebrea en el Antiguo Testamento (cemakh), que es un término colectivo equivalente a "plantación". Es cierto que en el versículo 4 se habla de "pastores", en plural, pero no hay ninguna razón por la que este título deba limitarse a los reyes: puede extenderse tan justamente a los principales gobernantes bajo un rey como el término " rey "en sí mismo (ver en Jeremias 17:20); y es cierto, además, que Jeremias 33:17 se promete una sucesión continua de herederos davídicos al trono, pero esto no es decisivo a favor del significado colectivo, más que la profecía posterior de Isaías de que "el [reinado Davidic] el rey reinará en justicia "refuta la referencia estrictamente mesiánica de su promesa anterior en Isaías 11:1. Toda profecía es condicional; puede haber razones morales por las cuales Jeremiah sostuvo una continuación de la dinastía davídica como posible perspectiva. (Sin embargo, es extremadamente probable que Jeremias 33:14 sea obra de otro escritor inspirado; vea ad loc.) El trigésimo cuarto capítulo de Ezequiel, que es tan paralelo a esta sección, parece interpretar la profecía de un solo rey mesiánico ( Ezequiel 34:23). Y reinará un rey; más bien, y él reinará como rey; es decir, él será el ideal realizado de un rey israelita: un segundo David. Y prosperar; o, y trato sabio. Hay la misma duda en cuanto a la representación del verbo en Isaías 52:13 a. La idea radical es la de la sabiduría, y la analogía de Isaías 11:2 favorece la representación alternativa aquí. Ejecutará juicio; en contraste con la conducta negligente de Joacim (Jeremias 22:3).
Jeremias 23:6
Israel morará a salvo. En el pasaje paralelo (Jeremias 33:16) leemos "Jerusalén", y no cabe duda de que "Jerusalén" debería ser restaurada aquí. Esta no es la única instancia en la que, por error, el escriba ha escrito "Israel" en lugar de "Jerusalén" (ver Jeremias 32:30, Jeremias 32:32; Jeremias 51:49; Sofonías 3:14; Zacarías 12:1). En Zacarías 1:19 el escriba descubrió su error y escribió la palabra correcta, "Jerusalén", después del error, "Israel", pero sin cancelar el último. Y este es su nombre por el cual será llamado. Hay una lectura variada, que puede ser traducida, mediante la cual lo llamarán (a él o ella), o lo que proclamarán, con el apoyo de Peshito, Targum, Vulgate y algunos manuscritos (también San Jerónimo, menciona esta lectura). También hay una diferencia más importante entre los comentaristas en cuanto a la persona que llevaría el nombre. Los intérpretes cristianos más viejos contendieron con todas sus fuerzas la opinión de que el nombre pertenecía al Mesías, en parte por motivos filológicos reales, en parte con el objeto teológico ilegítimo de obtener un texto de prueba para la doctrina ortodoxa de la persona del Mesías y ( en el caso de escritores protestantes) de justificación. Es mucho para el crédito de Hengstenberg que deja a un lado este objeto, y mientras mantiene la referencia mesiánica del pronombre interpreta el nombre con un solo ojo a los requisitos del contexto, "Él por quién y bajo quién Jehová será nuestra justicia". . "La objeción es que en el pasaje paralelo (Jeremias 33:16) Jeremías asigna el nombre" Jehová-Tsidkenu ", no al Mesías, sino a Jerusalén. Se debe permitir que el profeta sea su mejor intérprete, de modo que, al menos, parece que debemos rechazar la referencia mesiánica. Pero entonces, ¿cómo vamos a explicar el pronombre? Es correcto referir el pronombre paralelo en Jeremias 33:16 a "Jerusalén", porque el pronombre allí es femenino, y evidentemente se refiere a una ciudad, pero no es natural en nuestro pasaje explicar "su nombre" de "Israel", ya que el sujeto del sustantivo en la línea paralela no es Israel, sino el Mesías. ¿Es correcto el texto aquí? Una comparación del paralelo Salmo 14. y levantar; y de los capítulos correspondientes en Samuel, Reyes y Crónicas, mostrarán la facilidad con la que los errores llegaron a copias duplicadas del mismo pasaje. Si aceptamos que tenemos copias duplicadas de esta profecía en Jeremías, no cabe duda de cuál es la más original; la forma de Jeremias 23:6 tiene una dificultad de la cual Jeremias 33:16 es libre, una dificultad de interpretación y también de gramática. Porque, como ya ha señalado Ewald, el sufijo contraído rara vez se adjunta al simple imperfecto, y el estilo claro en el que está escrita esta sección nos justifica con respecto a cualquier forma inusual con sospecha. Por lo tanto, "Israel" probablemente se escribió por error para "Jerusalén", y este error pronto condujo a otros: primero, la omisión de "ella", y luego el prefijo de "su nombre" para mayor claridad, y (por parte del autores de los puntos) la mala pronunciación del verbo (para incluir en la forma el pronombre "él"). Es una confirmación de este punto de vista que hay varios otros pasajes en los que las palabras "Israel" y "Jerusalén" parecen haber sido confundidas (ver nota anterior). Lea, por lo tanto, como en Jeremias 33:16, y este es el nombre con el cual será llamada. EL SEÑOR NUESTRA JUSTICIA; En hebreo, Yahveh (Jehová) Tsidkenu. El nombre se forma en la analogía de otros nombres simbólicos, como El-elohe-Israel ( Génesis 33:20), Jehová-Nisei ( Éxodo 17:15), y especialmente Jehová-Shammah ( Ezequiel 48:35), también un nombre de Jerusalén. Estos nombres son, de hecho, oraciones; Jehová-Shammah, por ejemplo, significa "El Señor (está) allí"; y el nombre en el verso presente, "El Señor (es) nuestra justicia" (el punto de vista de Hengstenberg mencionado anteriormente parece menos natural). Es singular que el nombre de Sedequías se acerque tanto al anunciado por el profeta. Pero todavía hay una diferencia entre ellos. Sedequías debe significar "El Señor (es) justicia", i. mi. es siempre fiel a sus principios de acción revelados. Pero Jehová-Tsidkenu puede estar correctamente parafraseado: "El Señor es el autor de nuestra prosperidad" o, más estrictamente, "de la justificación de nuestros reclamos a la vista de nuestros enemigos" (comp. Isaías 45:24 ; Isaías 50:8; Isaías 54:17; Isaías 58:8; Isaías 62:1, Isaías 62:2). Aplicaciones similares de lenguaje forense son familiares, e. sol. "Cuando hablan con sus enemigos en la puerta" (Salmo 127:5).
Jeremias 23:7, Jeremias 23:8
Esta es otra de las repeticiones de Jeremías (ver Jeremias 16:14, Jeremias 16:15). El traductor de la Septuaginta o el copista del manuscrito hebreo que utilizó parece haber pensado que, por lo tanto, se podría prescindir del pasaje. En la Septuaginta se coloca al final del capítulo (posiblemente suministrado por otro manuscrito hebreo), y la forma dada en esta versión al final del versículo 6 (Ἰωσεδὲκ ἐν τοῖς προφηταῖς, combinando las palabras iniciales del versículo 9) muestra ese versículo 9 siguió inmediatamente al versículo 6 en el manuscrito hebreo.
Jeremias 23:9
Estos versículos forman una profecía completa, cuyo título Jeremías mismo proporciona en las palabras, "Con respecto a los (falsos) profetas" (ver más abajo); comp. Jeremias 46:2; Jeremias 48:1; Jeremias 49:1, Jeremias 49:7, Jeremias 49:23, Jeremias 49:28. Es cierto que la versión de la Versión Autorizada (Jeremias 49:9), Mi corazón dentro de mí está roto debido a los profetas, no es puramente arbitrario; se ve favorecida por la tradición exegética representada por los acentos hebreos. Pero no es probable que se den dos causas completamente diferentes para la profunda emoción del profeta (ver la última parte del versículo). Además, "romper el corazón" no es en ninguna parte un signo de enojo (como sugeriría la versión autorizada), sino de dolor (ver en Jeremias 8:20 o, como el contexto implica aquí, disturbio físico en el mensaje solemne de Jehová (comp. Jeremias 6:11; Jeremias 20:9). Todos mis huesos tiemblan. Es un verbo muy poco común, que ocurre solo dos veces en otro lugar ( Génesis 1:2; Deuteronomio 32:11, en Piel). Las palabras de su santidad; co, sus palabras de santidad; es decir, sus palabras santas, las palabras del Santo sobre las acciones impías de los falsos profetas.
Jeremias 23:10
La tierra está llena de adúlteros. Los falsos profetas se confabulan con inmoralidades flagrantes, una de las cuales se menciona como un pecado típico. En cuanto a la naturaleza del adulterio, vea la nota en Jeremias 5:7. Por jurar; más bien, debido a la maldición; la maldición, es decir, con la que Dios castiga a la tierra culpable (comp. Zacarías 5:3; Daniel 9:11; y especialmente Isaías 24:6, donde en el original hay una paronomasia muy similar a la de aquí). La tierra está de luto; una expresión figurativa, sugerida en parte por la asonancia de la palabra para "maldición". Se entiende por sequía (comp. Jeremias 12:4; Jeremias 14:1, Jeremias 14:2). Los lugares agradables del desierto; más bien, los pastos de la pradera ("desierto" sugiere ideas muy ajenas al contexto). Su curso; literalmente, su ejecución (comp. Jeremias 8:6). El tema es "los habitantes de la tierra". Su fuerza no es correcta; más bien, su poder (o heroísmo) es falso. Son "hombres poderosos" solo para decir mentiras (comp. Jeremias 9:3; Isaías 5:22).
Jeremias 23:11
Tanto el profeta como el sacerdote son profanos; es decir, son impíos, desobedecen los comandos Divinos (ver en Jeremias 5:7). Las mismas dos clases importantes especificadas como en Jeremias 6:13. Sí, en mi casa, etc. Evidentemente se hace referencia a algún pecado especialmente incongruente con su localidad, ya sea idolatría (comp. Jeremias 7:30) o la adoración totémica de figuras de animales ( Ezequiel 8:10, Ezequiel 8:11). Comp. nota sobre Jeremias 5:7.
Jeremias 23:12
Su camino será hacia ellos como caminos resbaladizos, etc .; más bien, lugares resbaladizos. El pasaje tiene una afinidad manifiesta con Salmo 35:6 (en uno de los salmos de Jeremiahizing; ver en Jeremias 18:19, Jeremias 18:20). Serán conducidos; o, como Ewald, asumiendo la última palabra de la cláusula anterior, serán arrojados a la oscuridad. Esto implica una reminiscencia, bastante probable, de Isaías 8:22 b. Va en contra de la tradición acentual, pero mejora la burla rítmica del verso. Si preguntamos quién los "empuja", Salmo 35:5 proporciona la respuesta: no se trata simplemente de circunstancias externas, sino de "el Ángel de Jehová", es decir, Jehová mismo. Como dice el obispo Hall, "Dios nos hiere con muchos instrumentos, pero con una mano". Traeré el mal sobre ellos, etc. Expresiones favoritas de Jeremías (comp. Jeremias 11:23).
Jeremias 23:13, Jeremias 23:14
Los profetas de Samaria fueron sin duda lo suficientemente culpables, pero sus ofensas disminuyeron al lado de las transgresiones "horribles" de los del reino del sur. Aparentemente, el profeta quiere decir, no solo que los primeros, que tenían menos ventajas espirituales, eran menos responsables que los segundos, sino también que no habían violado el código moral de manera tan notoria.
Jeremias 23:13
He visto locura; más bien, lo absurdo o lo indecoroso; literalmente, lo que es desagradable (comp. Job 6:6). La palabra aparece con una referencia similar a Jehová en Job 1:22; Job 24:12. "Profetizar por Baal" era "absurdo", "indecoroso", porque Baal era una "no entidad" (la palabra de Isaías para un ídolo). En baal; más bien, por, o por medio de Baal (ver en Jeremias 2:8).
Jeremias 23:14
También he visto, etc .; más bien, pero en los profetas de Jerusalén que he visto. Horrible; como en Jeremias 5:30. Cometen adulterio, etc .; literalmente, cometer adulterio y caminar en mentiras, una forma mucho más forzada de expresarlo. Son todos ellos; más bien, se han convertido en todos ellos; rivalizar. ya sea los profetas o la gente en general. Los habitantes de los mismos; verbigracia. de Jerusalén
Jeremias 23:15
Sobre el héroe de castigo amenazado, vea la nota en Jeremias 9:15.
Jeremias 23:16
Una advertencia dirigida a la gente contra las falsas profecías (comp. Ezequiel 13:1.).
Jeremias 23:16
Te hacen vanidoso; es decir, llenarte de vanas imaginaciones. Una frase similar aparece en Jeremias 2:5, en la cual ver nota. Una visión de su propio corazón; El corazón es el centro de la vida intelectual y moral, según la concepción hebrea.
Jeremias 23:17
Sobre los que me desprecian, ha dicho el Señor. La Septuaginta y el Siríaco traducen el mismo texto (las consonantes son solo el texto) con diferentes vocales, por lo tanto: "A los que desprecian la palabra del Señor". A favor de esto, se puede instar a que la frase, "El Señor ha dicho," no se use en ninguna otra forma de esta manera abrupta para introducir una revelación real o supuesta, y Hitzig y Graf en consecuencia la aceptan. Tendrás paz; como Jeremias 6:14. Después de la imaginación; más bien, en la terquedad (ver en Jeremias 3:17).
Jeremias 23:18
Porque quien estuvo en el consejo del Señor; más bien, en el consejo. Este verso está conectado con Jeremias 23:16; da la razón por la cual los falsos profetas no debían ser escuchados. Ninguno de ellos había sido admitido en el consejo secreto del Señor; El interrogatorio es aquí una forma de negación. "Pararse en el consejo" no es lo mismo que "sentarse" (Salmo 1:1); La última frase implica participar activamente en las consultas. Es especialmente aplicable a los verdaderos profetas, de acuerdo con Jeremias 23:22, y esto, al reunirnos de otros pasajes, tiene un doble sentido. A veces, los profetas tenían visiones, en las que su ojo interno tenía una vista de Jehová en consulta con sus siervos de confianza ( Isaías 6:1, comp. Isaías 6:8; 1 Reyes 22:19); y las palabras de Elifaz: "¿Has escuchado en el concilio de Dios?" ( Job 15:8), parecen ser descriptivos de una experiencia similar. Pero la frase también se puede usar en un sentido más amplio de revelaciones completamente inestables. Amós dice ( Amós 3:7): "Ciertamente el Señor Jehová no hará nada, pero revela su consejo secreto a sus siervos los profetas", y un salmista extiende el término "consejo secreto" a la comunión que Dios otorga a los piadosos en general (Salmo 25:14; comp. Proverbios 3:32). Por lo tanto, no hay una línea dura y rápida entre las experiencias de los profetas y las de los creyentes más humildes. en la medida en que estos últimos sean "discípulos de Jehová" ( Isaías 54:13), también se puede decir que "se paran", al menos en la puerta, "en el concilio de Jehová"; una colección conocida heredada de la Iglesia latina suplica que "por la santa inspiración de Dios podemos pensar en esas cosas que él bien". ¿Quién ha marcado su palabra? Una tradición judía, representada por las notas marginales en la Biblia hebrea, se ha ofendido esta variación en la expresión, y corregiría la lectura a "mi palabra". Pero tales cambios de persona son frecuentes, y sabemos que los profetas estaban completamente Hly aseguró que la palabra que hablaron no era de ellos, sino la del que los envió.
Jeremias 23:19, Jeremias 23:20
Estos dos versículos parecen estar conectados con Jeremias 23:17. Los falsos profetas dicen: "Tendrás paz". ¡Qué diferente es el mensaje de la verdad! (Se produce un duplicado de estos versículos en Jeremias 30:23, Jeremias 30:24.)
Jeremias 23:19
Un torbellino del Señor, etc. más bien, se desata una tormenta del Señor, incluso furia, y una tormenta giratoria sobre la cabeza de los impíos que girará. El huracán ya ha estallado; pronto llegará a Jerusalén. Esta parece ser la fuerza de la figura expresiva de Jeremías.
Jeremias 23:20
La ira del Señor. La interpretación del profeta de la imagen. Es la ira judicial de Jehová, personificada como manifestaciones divinas que tan a menudo son (por lo tanto, "no volverá"). La forma del verso nos recuerda a Isaías 55:11. En los últimos días; más bien, en días futuros, como lo hace con razón el Dr. Henderson. Parece mejor restringir el término "últimos días" al período mesiánico ("la era venidera", Mateo 12:32), al que, de hecho, a menudo se aplica (por ejemplo, Isaías 2:2; Oseas 3:5). La frase en sí misma simplemente significa "en la secuela de los días", es decir, en el futuro; su referencia mesiánica, cuando existe, se infiere únicamente del contexto. En el pasaje que tenemos ante nosotros, y en Deuteronomio 4:30, Deuteronomio 4:30: 29, no puede haber ninguna intención de señalar la era mesiánica. Precisamente, la misma frase aparece en una inscripción asiria, donde su significado es claro por el contexto (aria akhrat yumi irib, "Por una secuela de días, es decir, por un tiempo futuro, deposité"). En el presente caso, no es un período distante al que se refiere el profeta, porque él continúa, lo considerarán, etc. o más bien, lo entenderán claramente, a saber. que las calamidades que te han sobrevenido son el juicio Divino sobre tus pecados.
Jeremias 23:21, Jeremias 23:22
En Jeremias 23:17 Jeremías ha demostrado que estos no pueden ser verdaderos profetas, porque su mensaje es diametralmente opuesto a la verdadera revelación. Ahora lo demuestra por la ausencia de cualquier efecto moral de su predicación.
Jeremias 23:23
Jehová ha observado y castigará las falsas pretensiones de los profetas.
Jeremias 23:23, Jeremias 23:24
¿Soy un Dios cercano, etc.? ("A la mano" equivalente a "cerca".) Elifaz puede ayudarnos nuevamente con una ilustración. "Y tú dices" —exclama con Job— "¿Qué sabe Dios? ¿Puede juzgar a través de la nube oscura? Las nubes gruesas son una cobertura para él, que no ve; sí, camina sobre la bóveda del cielo" ( Job 22:13, Job 22:14). Puede parecer, desde la preponderancia de los falsos profetas siempre verdaderos, como si Jehová no fuera consciente de la travesura. No tan; Jehová es omnipresente.
Jeremias 23:25
He soñado. Jeremías lo menciona como una de las marcas de un falso profeta que apeló a sus sueños (comp. Jeremias 29:8); La verdadera profecía se contentaba con medios de comunicación menos ambiguos con el mundo invisible. Puede objetarse que Abraham ( Génesis 15:12), en cualquier caso, y Abimelec ( Génesis 20:3) recibió revelaciones divinas en los sueños; pero estos no fueron oficialmente profetas. Nathan y los contemporáneos del autor de Job tenían mensajes de Dios de noche, pero estos se llaman, no sueños, sino visiones. Deuteronomio (y este es uno de sus sorprendentes puntos de acuerdo con Jeremías) describe expresamente a un falso profeta como "un soñador de sueños". Dos pasajes en el Antiguo Testamento parecen inconsistentes con este desaliento de los sueños como medio de revelación: Números 12:6, donde se dice que el Señor se da a conocer a los profetas por visiones y sueños, y Joel 2:28, donde los sueños proféticos de los viejos son una de las características de una descripción mesiánica; pero es digno de mención que el primero de ellos se refiere al período primitivo de la historia de Israel, y el segundo a la lejana era mesiánica. En su período clásico, la profecía se mantuvo distante de un campo en el que tenía una compañía tan comprometedora (comp. Eclesiastés 5:7).
Jeremias 23:26
¿Cuánto tiempo durará esto en el corazón, etc.? es decir, cuánto tiempo será su propósito, a saber. profetizar mentiras? Pero esta interpretación deja fuera de cuenta una segunda interrogativa que en hebreo sigue "cuánto tiempo". Es mejor traducir este pasaje difícil, con De Dieu y muchos modernos, así: "¿Cuánto tiempo (quousque durabit haec ipsorum impudentia)? ¿Está en el corazón de los profetas que profetizan mentiras, y los profetas del engaño de sus propios corazón, ¿están pensando (digo) en hacer que mi gente se olvide, "etc.? En esta vista, Jeremias 23:27 reanuda la pregunta interrumpida en Jeremias 23:26.
Jeremias 23:27
Cada hombre a su vecino. No solo un profeta a otro profeta, porque es "mi pueblo" a quien hacen olvidar mi Nombre (comp. Jeremias 23:32), sino el profeta a su prójimo. He olvidado mi nombre para Baal; o, olvidé mi nombre a través de Baal.
Jeremias 23:28
Deja que cuente un sueño; más bien, que lo cuente como un sueño; permítale contar sus sueños, si quiere, pero no mezclarlos con revelaciones divinas. Jeremías, entonces, no niega que haya algo de verdad en lo que dicen estos profetas; solo exige una declaración clara de que sus sueños no son más que sueños, y no tienen la misma autoridad que la Palabra Divina. Porque, mientras continúa, ¿cuál es la paja del trigo? ¿Qué derecho tienes de mezclar la paja sin valor con el grano puro y aventado? ¿Cómo, implica, puede un mensaje tan adulterado producir el efecto diseñado de una revelación profética? (San Pablo tiene una figura algo similar, 1 Corintios 3:10.) Entonces Naegelsbach. Keil, sin embargo, niega que haya algún pensamiento de una adulteración de la palabra Divina por parte de los "falsos profetas". Según él, la pregunta en este versículo simplemente pretende enfatizar el contraste entre la falsa profecía nacida en sueños de los oponentes de Jeremías y las verdaderas revelaciones. ¿Cómo puede la falsa profecía pretender ser la verdadera? Son tan diferentes como la paja y el trigo. Ambas opiniones son admisibles. Naegelsbach introduce un nuevo elemento al sugerir la mezcla de falso y verdadero en las declaraciones de los "falsos profetas"; pero su punto de vista no es inconsistente con lo que el profeta ha dicho antes, y se ve favorecido por el versículo 30 y por el mandamiento: Que hable fielmente mi palabra; es decir, en su forma genuina; comp. Jeremias 2:21, "Una semilla fiel o digna de confianza [es decir, una genuina]"; también, para el sentido general, 2 Corintios 2:17.
Jeremias 23:29
¿No es mi palabra como un fuego? Como en Jeremias 23:19, Jeremias 23:20, aquí, el profeta contrasta el mensaje de los falsos profetas con el de los verdaderos. Los primeros halagan a sus oyentes con promesas de paz; los últimos hablan una palabra severa pero potente, que arde como un fuego y se aplasta como un martillo. Observe, el profeta no define la actividad del fuego como lo hace la del martillo; porque el fuego tiene un doble efecto: protección para los amigos de Dios y destrucción para sus enemigos. Sobre la figura del martillo, comp. Jer 1: 1-19: 23; Jeremias 51:20.
Jeremias 23:30-24
El castigo introducido solemnemente por un tres veces repetido, He aquí, estoy en contra, etc. correspondiente a tres características diferentes de la conducta de los falsos profetas. Primero se nos dice que los profetas roban mis palabras a cada uno de su vecino. La última parte de la frase nos recuerda a Jeremias 23:27, pero el vecino en este caso debe significar, en todo caso principalmente, un compañero profeta, alguien que realmente ha recibido una revelación de primera mano de parte de Jehová. . Los "falsos profetas", que no confían solo en sus "sueños", escuchan con avidez los discursos de hombres como Jeremías, no con miras a obtener ganancias espirituales, sino para hacer que sus propias declaraciones sean más efectivas. Debemos recordar que vivieron por su profecía ( Miqueas 3:5).
Jeremias 23:31
Que usan sus lenguas; literalmente, eso les quita la lengua, como la herramienta de un trabajador, como si la profecía pudiera convertirse en orden. Y di: Él dice. La palabra traducida "él dice" es una que los profetas usaban habitualmente para afirmar el carácter revelado de su enseñanza. Es el participio del verbo traducido "decir". Adoptando un verbo miltonico, podríamos rendir, y oráculos de oráculo. "Los" falsos profetas "adoptan las mismas formas que la verdad, pero para ellos son solo formas.
Jeremias 23:32
Eso profetiza sueños falsos (ver en Jeremias 23:25). Por su ligereza. La palabra es poco común e implica arrogancia o jactancia (comp. Sofonías 3:4); la raíz significa "burbujear". Por lo tanto, no se beneficiarán; más bien, y no pueden beneficiarse.
Jeremias 23:33-24
El abuso de una frase consagrada. Los profetas estaban acostumbrados a aplicar el término masa a sus declaraciones proféticas en el sentido de "oráculo" o "expresión", un sentido derivado del uso del verbo afín para "levantar la voz", es decir, pronunciar con claridad y distintivamente. Pero la palabra massa también era de uso común para "carga, carga", y por lo tanto los "falsos profetas" aplicaron el término burlonamente a los discursos de Jeremías. "Con razón, llama a su palabra masa; no es simplemente una expresión solemne, sino una carga pesada; como dice De Wette, no simplemente un Weissagung, sino un Wehsagung. El pasaje es importante para indicar el sentido en el que lo verdadero los profetas entendieron el término. Debe agregarse que el término meditado tiene el prefijo de al menos cuatro pasajes bíblicos que, al no ser de importancia amenazante, no admiten tener derecho a "cargas" ( Zacarías 9:1; Zacarías 12:1; Proverbios 30:1; Proverbios 31:1; comp. Lamentaciones 2:14). Qué notable es la línea adoptada por Jeremias 1:1 ¡Simplemente abandona el uso del término masa, consagrado como lo fue por la práctica de hombres inspirados! Es mejor adoptar una nueva frase, que correr el riesgo de malentendidos o, peor aún, blasfemias.
Jeremias 23:33
Que carga El texto hebreo, como se suele leer, es extremadamente difícil; La versión autorizada es totalmente injustificable. Es posible explicar, con Ewald, "En cuanto a esta pregunta, ¿cuál es la carga? El verdadero significado de la palabra es eso", etc. ¡Pero qué dura y artificial! Por un cambio en la agrupación de las consonantes (que solo constituyen el texto), podemos leer, ustedes son la carga. Entonces la Septuaginta, Vulgata, Hitzig, Graf, Payne Smith. En este caso, debemos continuar y lo rechazaré, ya que el mismo verbo se debe representar en Jeremias 7:29; Jeremias 12:7. En lugar de llevarte con la paciencia de un padre ( Deuteronomio 1:31; Isaías 46:3, Isaías 46:4; Isaías 63:9; Salmo 28:9), lo alejaré como una carga problemática ( Isaías 1:14).
Jeremias 23:35
¿Qué ha respondido el Señor? es decir, se debe usar una fraseología más simple, Jehová ha respondido, diciendo, o, Jehová ha hablado, según se ha formulado una pregunta definitiva ante el profeta o no.
Jeremias 23:36
Y la carga del Señor, etc .; es decir, ya no usarás la palabra masa en absoluto. La palabra de cada hombre será su carga; más bien, la carga para cada hombre será su palabra; es decir, su uso burlón de la palabra masa será una carga que lo aplastará. Vosotros habéis pervertido; es decir, los he dado la vuelta y los he puesto en una luz ridícula "(Payne Smith).
Jeremias 23:38
Pero como decís, etc .; más bien, pero si decís, etc. En caso de que los falsos profetas desobedezcan y persistan en usar la vieja expresión, la amenaza ya pronunciada entrará en funcionamiento.
Jeremias 23:39
Yo, incluso yo, te olvidaré por completo; más bien, incluso te llevaré, y te alejaré del este. Esto implica una ligera diferencia en la pronunciación del texto del adoptado por los Massoretes, pero es adoptado por la Septuaginta, Peshito, Vulgate, algunos manuscritos y la mayoría de los críticos; es, de hecho, casi requerido por la figura que llena el verso. Y echarte de mi presencia. "Y echarte" no está en hebreo; ni es necesario proporcionar las palabras, si las cláusulas anteriores se traducen correctamente.
Jeremias 23:40
Con este verso, comp. Jeremias 20:11.
HOMILÉTICA
Jeremias 23:1
El carácter de los hombres principales.
El carácter de sus protagonistas es una cuestión de primera importancia para un pueblo. Israel había sido llevado por mal camino por sus reyes; Una de las primeras bendiciones prometidas a su regreso es la posesión de buenos líderes. En el estado más libre siempre debe haber hombres principales, hombres que ejerzan influencia en razón de su cargo, su rango y posición, o sus capacidades. Observe esto con respecto a las diversas clases de hombres principales.
I. LÍDERES POLÍTICOS. De su carácter depende las preguntas
(1) si las leyes se deben enmarcar y ejecutar con justicia,
(2) si se debe trabajar honestamente para el bienestar de los sujetos, y
(3) si los tratos con las naciones extranjeras serán justos y pacíficos.
II LÍDERES SOCIALES. La influencia moral de la corte siempre es grande y generalizada; ¡Qué importante que esto sea puro! Hay personas que tienen un rango o atractivo personal, o poderes de persuasión, dotados de poder para influir en las costumbres de su edad. Es necesario tener en cuenta que su influencia puede estar del lado de la verdad, la pureza y la humanidad.
III. LÍDERES INTELECTUALES. ¿El reformador será un Lutero o un Voltaire? ¿El poeta es Wordsworth o Byron? ¿El historiador Arnold o Gibbon? ¿El filósofo Butler o Hume? Seguramente para el bienestar real de un pueblo, la tendencia moral de su literatura es más importante que la brillantez intelectual.
IV. LIDERES RELIGIOSOS. ¿Son estos hombres polémicos estériles, o guías prácticas sinceras para sus rebaños? ¿Son leales a la verdad, o simplemente defensores intolerantes de sus propias entrepiernas? ¿Son siervos espirituales de Cristo o sacerdotes ambiciosos? ¿Son verdaderos pastores o lobos con piel de oveja? Estas preguntas tocan el bienestar de un pueblo muy de cerca. Tenga en cuenta que lo esencial es que los hombres principales deben desear servir al bien de los demás y no simplemente aumentar su propio poder y honor; para alimentar al rebaño, no para dispersarlo con una indiferencia imprudente, una ambición egoísta o una crueldad tiránica. El poder de los hombres líderes es un gran y peligroso regalo, que solo la Providencia confía a quienes lo poseen por el bien que puede ser el medio de conferir a la comunidad en general. El estado está en una condición saludable solo cuando los personajes públicos están inspirados por el espíritu público.
Jeremias 23:5
La rama de David.
La gloriosa profecía del futuro mesiánico que aquí brota de Jeremías, después de su denuncia del pecado de su nación y la lamentación sobre sus próximas calamidades, está necesariamente vestida en el lenguaje de la época, y se ve en una relación especial con las necesidades contemporáneas. La gente sufre de malos gobernantes y de un gobierno injusto. Un buen rey, administrando su reino feliz y justamente, es prometido para la edad de oro del futuro. Asociado con este rey está, sin duda, esa sucesión de soberanos justos a los que se hace referencia en el cuarto verso. No se le dio visiones anticipatorias para mostrar cuán único, solitario y eterno sería ser el reinado del Mesías. Sin embargo, incluso allí se destaca con notable prominencia y se eleva por encima de sus sucesores, a quienes solo se considera que siguen su iniciativa. Con respecto a la profecía con la luz más completa de los tiempos cristianos, podemos ver cómo es un verdadero presagio de la naturaleza y la obra de Cristo, aunque, por supuesto, solo parcial y limitada, ya que la sombra solo puede indicar la forma general de su objeto. , y eso en un solo aspecto.
I. EL ORIGEN DEL MESÍAS.
1. Él proviene de una población humana. Se le llama una "Rama" o, más bien, un "Brote". Cristo entró al mundo por nacimiento; estaba "hecho de una mujer". De ahí su unidad con nosotros, su simpatía humana, su verdadero ejemplo y su carácter representativo como el Sumo Sacerdote de la raza.
2. Viene de la familia de David. Este hecho histórico es significativo. Cristo es un Rey nacido, un Soberano legítimo. Se da cuenta del ideal que los reyes de los judíos no habían logrado, pero al que los mejores de ellos habían apuntado.
3. Viene callada y gradualmente. El brote surge de un brote por crecimiento lento. Cristo comenzó su vida como un bebé, y creció en poderes físicos, mentales y espirituales ( Lucas 2:52). No sorprendió al mundo con una repentina aparición de majestad. Su realeza es como su reino, un crecimiento tranquilo y gradual como el de un árbol a partir de una semilla ( Mateo 13:31).
4. Viene con relaciones cercanas a las circunstancias del mundo. El brote está vitalmente conectado con la tierra y la atmósfera. Crece en la estación natural de crecimiento. Cristo está asociado con todos los intereses humanos. Las edades previas a su advenimiento se estaban preparando para él. Es el representante de sus más altas aspiraciones, la satisfacción de sus necesidades más profundas. Él viene en la "plenitud de los tiempos".
5. Viene de un origen divino. Dios levanta la rama justa. El texto no nos dice más que que la venida de Cristo es providencial y a través de influencias divinas especiales; pero sabemos que Dios no solo lo crió, sino que estaba en él, como uno con su propio ser.
II LA OFICINA DEL MESÍAS Él debe ser un rey. Era natural que los judíos anticiparan un soberano temporal y, por lo tanto, natural que se sintieran decepcionados por la aparición y conducta de Jesús de Nazaret. Sin embargo, ¿no era, no es, un Rey? Él profesó ser un Rey ( Juan 18:37). Los apóstoles le reclamaron sumisión como a un Rey ( Hechos 17:7). Su influencia es real. La esencia de la realeza no se ve en sentarse en un trono material y usar una corona visible, sino en el ejercicio del poder sobre los hombres. Cristo es el único Rey verdadero, porque gobierna los pensamientos, los afectos y las voluntades de los hombres. Los soberanos humanos solo pueden ordenar obediencia externa. Mientras el esclavo se encoge ante el trono, puede estar maldiciendo a su amo en su corazón. Cristo no está satisfecho con tal lealtad superficial. Él busca la lealtad del corazón, y se lo gana a toda su gente. Por lo tanto, debemos reconocer este gran hecho: Cristo es un Rey y un Salvador. Mientras nos libera de la ruina, espera sumisión a su autoridad. Él es un Salvador en parte por ser un Rey, porque su influencia real es un medio de su liberación de la humanidad. Por lo tanto, el cristianismo egoísta que aceptaría escapar de la ruina, pero no otorgaría obediencia leal, es un engaño. Ni siquiera podemos estar seguros, ni siquiera podemos escapar de la ruina de nuestro pecado, excepto inclinándonos ante el gobierno de Cristo. Solo podemos encontrar descanso para nuestras almas tomando sobre nosotros su yugo. La verdadera fe, por lo tanto, incluye la confianza en el reinado, así como en la redención de Cristo, es decir, la fidelidad activa además de la confianza pasiva.
III. EL CARÁCTER DEL MESÍAS.
1. El es justo. Esto contrastaba mucho con la injusticia de los gobernantes contemporáneos. Tomando la palabra "justo" en el sentido más amplio, tenemos la seguridad de la verdad, la justicia, la santidad y la bondad de Cristo. Si esta justicia del Mesías es motivo de alegría para el profeta, ¿cuánto más nos regocijaremos los cristianos al presenciar su gentileza, compasión y amor?
2. Él gobierna con rectitud. El carácter del gobierno está necesariamente determinado por el del gobernante. El gran Rey viene a vivir no para sí mismo, sino para su pueblo, y no para ejecutar juicios severos sobre ellos, sino para asegurar su mayor bien. Cristo reina por el bien de su pueblo. Si nos sometemos a su regla, encontramos nuestra propia bendición asegurada de ese modo.
Jeremias 23:6
El nuevo nombre
(Ver también Jeremias 33:16.) El pueblo de Dios debe tener un nuevo nombre. En la epístola a la Iglesia en Pérgamo, cada uno "que venza" tiene la seguridad de que recibirá "una piedra blanca, y en la piedra un nuevo nombre escrito" ( Apocalipsis 2:17). Esto es sugerente, no solo de un cambio de carácter, sino de un cambio de reputación. Los redimidos ya no serán considerados en conexión con las viejas asociaciones de su pecado y vergüenza. Estos serán olvidados y se les dará un nuevo nombre que describa su carácter más sagrado y su condición más feliz. Considere el significado de este nuevo nombre: "El Señor, nuestra justicia".
I. DIOS ES LA JUSTICIA DE SU GENTE.
1. Justifica a su pueblo frente a sus malignos al demostrar la rectitud de su causa. Para esto, como David, pueden recurrir a él (Salmo 35:23, Salmo 35:24).
2. La justicia de Dios es el ideal de justicia para su pueblo. La verdadera justicia es lo que está en la mente de Dios. Los hombres tienen sus nociones de derecho, que a menudo son pervertidas por la pasión y los prejuicios. Pero los redimidos tienen una visión de una ley superior y un tipo más puro de bondad. Dios es justicia para ellos. Él es el bien, el único bien verdadero (Marco 10:18).
3. Dios es la fuente de justicia para su pueblo. Nadie puede hacerse justo; La justicia es una inspiración. Platón sugiere esta idea en el 'Meno', donde representa a Sócrates diciendo: "Para resumir nuestra investigación, el resultado parece ser, si estamos en lo cierto en nuestra opinión, que la virtud no es natural ni adquirida, sino un instinto dado por Dios a los virtuosos " y de nuevo: "Entonces, Meno, la conclusión es que la virtud llega a los virtuosos por el don de Dios". ¡Cuán singularmente cercano está esto a la enseñanza de San Pablo acerca de la justicia de Dios sin la Ley ( Romanos 3:21)!
II LA JUSTICIA ES COEXTENSIVA CON LA SALVACIÓN. Cuando las personas se salvan, reciben el nuevo nombre. No somos liberados por nuestra justicia, sino por nuestro pecado, necesidad y mal desierto. Sin embargo, la salvación trae justicia, incluye el don de justicia, es, de hecho, esencialmente una restauración de la justicia, una liberación del pecado a un estado de santidad. Las dos ideas pueden estar separadas en pensamiento; No pueden separarse en la experiencia. Sería injusto e impío que Dios librara a un hombre de las penas de su pecado mientras permaneciera en la práctica. Pero cuando llega la liberación, ninguna parte está más llena de alegría y bendición para los redimidos, y ninguna refleja más gloria en el Redentor que la salvación del poder del pecado y la creación de una nueva naturaleza de santidad.
III. LA JUSTICIA DIVINA SE CONFIARÁ A TRAVÉS DE CRISTO. La entrega del nuevo nombre sigue al advenimiento del Mesías y al ejercicio de su gobierno real. Aquí nos llevamos más allá de la noción platónica vaga y aparentemente casual de la inspiración de la virtud a la doctrina cristiana definida de la justicia por medio de Cristo.
1. Cristo asegura la redención para nosotros mediante su obra de vida y su muerte sacrificial, y con esto viene la justicia.
2. Cristo es la encarnación de la justicia divina, y lo inspira en nosotros por su contacto vital con su pueblo.
3. Cristo gobierna en justicia sobre un pueblo a quien él enseña a seguir y obedecerle con justicia. Por lo tanto, si anhelamos el honor y la bendición del nuevo nombre, rindamos nuestras almas en confianza y obediencia a los reclamos y la gracia de Cristo.
Jeremias 23:16
Profecía sin inspiración.
Se advirtió a los judíos que no escucharan a los profetas, porque no fueron inspirados por Dios. Este hecho se consideró una prueba suficiente de su ineficiencia, y necesariamente así, ya que los profetas profesaban actuar como los oráculos de Dios, y no simplemente caer en sus propias especulaciones y conjeturas. Aquí yace el peligro de su posición. Tenían rango oficial como maestros religiosos, sus afirmaciones estaban respaldadas por una tradición venerada, profesaban audazmente hablar con autoridad divina; sin embargo, no fueron enviados por Dios. El mismo peligro acompaña a las pretensiones de los hombres en nuestros días, que reclaman el derecho a ser escuchados sin cuestionamientos debido a su alto cargo en la Iglesia, y sin embargo no tienen comisión divina. La aparición de esta profecía sin inspiración en la era de Jeremías puede, por lo tanto, ser una advertencia para los tiempos modernos.
I. EL ORIGEN DE ESTA PROFECÍA FUE DE ESPECULACIÓN PRIVADA. Los profetas hablaron "una visión de su propio corazón". Tal visión solo podría ser una revelación de sí mismos. Esto es lo que equivale a la especulación religiosa no inspirada. Es una revelación del hombre, no una revelación de Dios. Se hacen intentos para llegar a la verdad de tres maneras.
1. Por observación. Pero la observación no puede revelar
(1) el futuro,
(2) lo Divino.
2. Por razonamiento. Esto debe basarse en la experiencia y no puede soportar más tensión que su base. No se encuentra que tengamos datos suficientes en la experiencia normal para garantizar predicciones importantes de la historia y conclusiones sobre cuestiones teológicas molestas.
3. Por intuición. La intuición revela la verdad, pero solo la verdad de nuestra propia naturaleza. No tenemos ninguna razón para suponer que esto sea siempre una contraparte de los hechos del mundo en general.
II La especulación privada era especialmente probable que importara errores en esta profecía. Siempre era falible, pero en el presente caso era especialmente probable que errase.
1. Intentaba una tarea demasiado grande. Los profetas se aventuraban a predecir el futuro de su nación en las circunstancias más difíciles.
2. Estaba sesgado por prejuicios, pasión e interés. Los profetas fueron influenciados por su propia inclinación. En cuestiones religiosas, las consideraciones personales ciegan a los hombres ante la pura verdad.
III. SIN EMBARGO ESTA PROFECÍA FUE MUY POPULAR.
1. Fue recomendado por los profesores oficiales.
2. Fue recomendado por la mayoría de los profetas. Jeremías estaba casi solo; Sus oponentes eran numerosos.
3. Fue halagador para la gente; los representaba como menos culpables, como merecedores de menos castigo que el amenazado por Jeremías.
4. Fue agradable. Los profetas hablaron palabras suaves y prometieron cosas cómodas. Tal enseñanza es demasiado popular.
IV. NINGUNA PROFECÍA ES CONFIABLE QUE NO ES INSPIRADA POR DIOS. La profecía se condena simplemente por falta de esta condición fundamental. La historia de la especulación de las religiones demuestra la impotencia de todos los intentos de resolver los grandes problemas del futuro y de lo espiritual por medio de la inteligencia humana. Por lo tanto, si creemos que la Biblia está inspirada, se le debe dar peso a su enseñanza en cuanto a una autoridad. En nuestro propio pensamiento y en nuestra meditación sobre las Escrituras, necesitamos esos grados menores de inspiración por los cuales todos los cristianos puedan ser conducidos a la verdad ( Juan 16:13).
Jeremias 23:23, Jeremias 23:24
La omnipresencia de Dios.
I. EL HECHO. Dios debe pensar que está completamente presente en todas partes; no como un gran Ser que llena un gran espacio con, sin embargo, solo partes distintas en cada sección del espacio. Todo Dios está presente en todas partes. Está tan presente en cada localidad separada como si no existiera en ningún otro lugar. Todos sus atributos infinitos de conocimiento, poder y bondad están presentes, para ser aplicados a cada individuo de la infinita variedad de cosas en el universo. Dios está tan presente en los lugares menos aparentemente como en aquellos que son reconocidos como templos apropiados para que él viva. Está en la tierra como en el cielo. El cielo se describe como su trono, la tierra como su estrado. Está presente tanto con los impíos como con los piadosos, tanto en el mundo pagano como en la cristiandad. Más particularmente:
1. Dios está presente con aquellos que no lo reconocen. La luz del sol no está limitada por la visión del hombre; brilla tan claramente sobre el ciego como sobre uno con buena vista. Entonces, aunque no pensemos en la presencia de Dios, no está menos cerca de nosotros.
2. Dios está presente con aquellos que se niegan a obedecerle. No podemos apartarnos de la observación y el control de Dios al abandonar toda lealtad a él. Jonás pudo huir de su misión, pero no pudo huir de su Dios. Los ojos de Dios están tanto en el mal como en el bien.
3. Dios está presente con aquellos que están lejos de disfrutar la bendición de la plena manifestación de su presencia. Dios está presente con el cristiano a través de su peregrinación terrenal. Aunque Dios parece esconderse por una temporada, aunque las nubes espesas intervienen entre el alma y esa visión beatífica que está reservada para el estado futuro, Dios está tan verdaderamente con su gente en la tierra como lo estará en el cielo.
II LECCIONES PRÁCTICAS
1. Es tonto esperar escapar del juicio de Dios. Dios nunca abdica de su derecho a ser el Juez de todas sus criaturas. No hay posibilidad de esconderse de él. Dios nos busca y conoce nuestro secreto más profundo del corazón. ¿No será, entonces, lo mejor para nosotros ser sinceros, abiertos y francos con él?
2. No debemos atribuir la confusión del mundo a la indiferencia de Dios. Si él lo sabe todo y no lo arregla, esto debe ser
(1) en parte porque le da una gran libertad a sus criaturas por la posibilidad de alcanzar un bien superior al que se alcanzaría con el ejercicio de cualquier poder irresistible, y
(2) en parte porque debe tener diseños finales más altos que cualquier otro que podamos concebir en la presente condición imperfecta del mundo.
3. Ningún cambio de lugar nos acercará a Dios. "No está lejos de cada uno de nosotros" ( Hechos 17:27). Por lo tanto
(1) no es necesario esperar un momento mejor para acercarse a Dios. Ningún tiempo será mejor que el presente. Él nunca estará más cerca de nosotros de lo que está AHORA. Solo espera que abramos los ojos.
(2) Es un error suponer que cualquier evento externo nos llevará más cerca de Dios, la muerte no nos acercará más a su presencia. Ningún viaje a un mundo celestial hará esto. Solo necesitamos un cambio de corazón para reconocer y disfrutar la presencia eterna de Dios, que hará el cielo donde sea que se sienta.
4. Los cristianos no deben temer daño. Deben encontrarse con problemas y tentaciones, pero Dios está presente para defenderlos. Deben atravesar el valle de la sombra de la muerte, pero Dios está allí. Deben entrar en la extraña tierra de las almas difuntas, pero él también está allí. Y donde sea que Dios esté, debe estar bien con sus hijos fieles.
Jeremias 23:33, Jeremias 23:34
El abuso de una palabra.
Esto no es un simple juego de palabras, sino un abuso burlón del significado de la misma, diseñado para transmitir una siniestra insinuación. Ilustra lo que es un lenguaje de arma peligroso e incierto. Todos estamos inclinados a dar demasiada importancia a las palabras, olvidando que no son puntos de referencia rígidos del pensamiento, sino que tienen un significado variable con las variaciones de las ideas que les importamos.
I. LAS PALABRAS DE LA VERDAD PUEDEN SER UTILIZADAS AL SERVICIO DE LA FALSA. Los judíos repitieron la frase de Jeremías, pero con un significado nuevo y falso. La "carga" como un enunciado, era completamente distinta de la "carga" como un peso a soportar. Por supuesto, la mendacidad pertenece a nuestro pensamiento e intención, no a nuestro mero lenguaje. Podemos decir una mentira usando palabras verdaderas de tal manera que infundamos en ellas un significado falso. Tal conducta es peculiarmente mala y deshonrosa. Está robando el arsenal de la verdad para volver sus armas contra sí mismo. Ninguna condena puede ser demasiado fuerte para la traición y la deshonestidad de aquellas personas que se apropian de las frases consagradas del cristianismo como un subterfugio bajo el cual atacar sus verdades espirituales. Tengamos cuidado al usar la Biblia, no para leer nuestros propios pensamientos en el texto, sino para buscar simplemente el significado original de la misma.
II LA CONTROVERSIA SE HACE DESHONESTA CUANDO ES MANTENIDA POR LA CONFUSIÓN DE PALABRAS. Esta es la esencia del sofisma. Una palabra se habla con un significado; se responde con otro. A menudo y a menudo esto se hace inconscientemente. De hecho, una gran parte de nuestras contiendas se basa en nada más que "malentendidos". En tales circunstancias, podemos deplorar el error, pero no podemos condenar severamente la conducta moral de los disputantes equivocados. Pero se puede hacer deliberadamente, arrojar polvo a los ojos de un oponente, reír sin justificación, ganar un punto por el simple esgrima de palabras. Cuando este es el caso, es falso y poco generoso. Si debemos disputar, seamos francos y justos, haciendo todo lo posible para comprender a nuestro oponente, evitando cuidadosamente representarlo mal. Mientras una palabra se use como la encarnación de un pensamiento, es algo sagrado manipular lo que puede ser asesinar una verdad.
III. NINGUNOS BULWARKS VERBALES PRESERVARÁN LA INTEGRIDAD DE LA VERDAD. Esto es solo un corolario de lo que precede. Pero es lo suficientemente importante para reclamar un aviso distinto y enfático. La verdad debe encontrar su expresión en palabras, y para ser inteligible, éstas deben ser claras y definidas. De ahí la necesidad de fórmulas. Pero nada es más poco confiable que una fórmula. Dado que puede usarse contra la verdad con toda la fuerza de su prestigio si se le impone un nuevo significado falso, debemos considerarlo constantemente a la luz de los hechos. Los credos pueden ser útiles como la expresión de "puntos de vista" de la verdad, pero la historia demuestra que son de poca utilidad como defensores de la fe.
IV. CUANDO UNA PALABRA HA DADO PROBLEMAS EN CONTROVERSIA, PUEDE ABANDONARLA. Se le ordena a Jeremías que ya no use la palabra "carga". Estamos demasiado celosos de las palabras. Hay una superstición de frases. Es una tontería luchar por una palabra. La ansiedad por las palabras es generalmente un signo de pérdida de dominio sobre la verdad. Si estamos seguros de poseer la verdad y sentir la realidad viva de ella, podemos darnos el lujo de abandonar cualquier forma de lenguaje, y pronto podemos encontrar otras palabras para vestirlo. La verdad no sufrirá. Si pierde la ayuda de antiguas asociaciones, también pierde el obstáculo de los malentendidos y los antagonismos, y gana la frescura de las nuevas sugerencias. Tengamos cuidado de no ser esclavos de un vocabulario. A menudo encontraremos prudente fundir nuestras frases teológicas y presentarlas en una nueva forma, o más bien enterrar las viejas y dejar que las nuevas surjan naturalmente como la encarnación de nuevos pensamientos vivos. Recuerde, "la letra mata".
Jeremias 23:33-24
La carga
I. ES UN ERROR TENER EN CUENTA LA REVELACIÓN DE LA VERDAD COMO UNA CARGA. Se trata de aligerar nuestras cargas. Al principio puede parecer aumentarlos al hacernos conscientes de ellos. Abre nuestros ojos a nuestra propia condición. La misma luz puede servir para revelar la existencia del profundo misterio que nos rodea, que no se sintió mientras el alma dormía en la oscuridad. Sin embargo, la luz no crea la oscuridad que rodea su resplandor. La revelación no crea las cargas de las que nos hace conscientes. Tiene más bien el efecto contrario.
1. Toda verdad elimina parte de la carga de la superstición. Hombres personas lo desconocido con horrores. Las sombras de medianoche envuelven las temibles pesadillas. La luz del día disipa las sombras y los sueños malvados se derriten.
2. La verdad divina está expresamente diseñada para liberar al alma de las cargas espirituales. Es una luz de bendición, no un mensaje de muerte; un evangelio que promete consuelo a los cansados. Incluso los elementos más oscuros de la verdad tienen este objetivo que alcanzar, ya que el mal que revelan solo se manifiesta para que podamos ver cómo escapar de él, o estar preparados para soportarlo, o recibirlo para aprovecharlo. En general y al final, la verdad de Dios se revela para aflojar el peso cansado de las mayores cargas de los hombres, la carga del pecado no perdonado, la carga del deber imposible, la carga del dolor insoportable, la carga del misterio ininteligible.
II Los hombres que no reciben la revelación de la verdad pueden considerarla como una carga. Así, estos judíos se burlaron de Jeremías burlándose de su lenguaje con palabras, sin embargo, que expresaban sus propios sentimientos, si no sus convicciones más profundas. Para ellos su palabra era un cansancio, una gran carga. ¿No es tan considerado por muchos? Debemos tener en cuenta las causas de este triste error.
1. La ignorancia. La palabra se escucha, pero no se entiende. Por fuera es duro. Esta es la característica de mucha verdad Divina. A lo lejos suena como un trueno, terrible y repelente. Debemos estar cerca para escuchar su dulce pero oculta música.
2. Falta de simpatía. Toda verdad es gravosa para quienes no simpatizan con ella. La verdad espiritual es un cansancio para los no espirituales.
3. Fe parcial. Las palabras de Jeremías produjeron suficiente convicción para despertar el miedo, pero no lo suficiente como para llevar a la confianza en la sabiduría, la justicia y la bondad de Dios en sus actos de disciplina y castigo. Una fe débil siempre hace de la verdad una carga. Para ser alegre y exultante debemos ser confiados.
III. EL RECHAZO DE LA VERDAD TRAERÁ UNA CARGA, La revelación no es una carga, pero el descuido la hará una (versículo 36). Los hombres se apartan de la verdad de Dios por el problema que creen que amenaza. Descubrirán que este mismo acto traerá el mayor problema sobre sus cabezas.
1. Esto implica la pérdida de la bendición que la verdad está diseñada para otorgarnos. Si rechazamos la verdad, debemos soportar lo inevitable que la aceptación de ella habría aliviado. Luego seguimos nuestro propio camino para encontrarnos sin ayuda en las cruces y los trabajos de la vida.
2. Esto implica la adición de una nueva carga de culpa por el pecado de rechazar la verdad. Un rechazo deliberado de la luz es, por supuesto, malvado y más culpable a la vista de Dios. Debe traer problemas.
HOMILIAS DE A.F. MUIR
Jeremias 23:1
Los falsos pastores y la verdad.
La referencia aquí es a los reyes de la casa de David, como los líderes de un pueblo teocrático; y secundariamente, al propósito espiritual de toda la realeza verdadera.
I. EL ERROR DE LA FALSA PASTOR. Esto es doble, a saber. dispersándose y destruyendo. El falso pastor no tiene verdadero interés en las ovejas; Siendo un asalariado, su principal consideración es egoísta. Los reyes de Judá habían tratado de realizar sus propias ambiciones y satisfacer sus propias lujurias. No se buscó el avance moral y espiritual de la gente, el fundamento de toda prosperidad material real. El ejemplo real que debería haber influido en la rectitud se oponía directamente a esto, y todas las clases de personas estaban infectadas con el libertinaje del príncipe y el noble. Los resultados aparecieron en crimen, idolatría y destierro.
II SU JUICIO La calamidad vendría principalmente sobre aquellos que habían sido mayordomos infieles de grandes responsabilidades. La oficina de la cual se abusa pronto será quitada. Según la responsabilidad será castigo. El que causa ofender es peor que el delincuente, y se encontrará con la severidad de juicio correspondiente. La nación sobrevive a la dinastía. Los pastores infieles de la teocracia se hunden en la ignominia y la ruina, pero Dios preserva una semilla para servirlo, y una generación para llamarlo bendito.
III. SU CORRECCION Los engañados del pueblo de Dios, al distinguirse de los engañadores, sufrirán una disciplina más amable. El cuidado del pastor, como símbolo de la responsabilidad real, tiene la intención de ser un correctivo ideal. Enseña el principio de que el rey existe para el pueblo, y no al revés. Es bajo el cristianismo que las libertades populares, el desarrollo nacional y la pureza social se han convertido en los objetivos de los gobernantes. En los tiempos modernos ha habido muchos que han ilustrado este ideal de la realeza; pero solo Cristo es la Cabeza de la humanidad redimida, el buen Pastor que da su vida por su rebaño. En él se restaura eternamente el trono de David. Todavía no vemos todas las cosas sometidas a él, pero se acerca el tiempo en que reinará de orilla a orilla, y desde el río hasta los confines de la tierra. El antiguo Israel dependía por su propia existencia de la obediencia espiritual a la Ley de Dios. La Iglesia de Cristo en todos sus oficios debe respetar su autoridad y ser actuada por amor hacia él. Su carácter e influencia deben ser puramente espirituales, o su mensaje será neutralizado y pronto pervertido a fines impíos.
Jeremias 23:5, Jeremias 23:6
El Señor nuestra justicia.
I. LA JUSTICIA DE DIOS REGULARÍA EN MEDIO DE SU GENTE. La cuestión de la interpretación singular o plural de la palabra "vástago" no necesita preocuparnos. Para el profeta fue suficiente declarar que la descendencia de David todavía reinaría en justicia. Todos los cumplimientos menores de esta profecía son arrojados a la insignificancia por el gran Hijo de David, quien cumplió tan grandiosamente las condiciones esenciales de la predicción.
1. La justicia se convertiría en la ley de la vida humana.
2. Esto se lograría a través de una influencia personal. El Rey de los hombres empuñará un cetro espiritual, pero su influencia será más real. La justicia se manifestará como una vida y se reivindicará en la muerte sacrificial.
3. La casa de David sería restaurada en él como su descendencia.
II LA JUSTICIA DE DIOS SERÍA TRANSFERIDA A SU GENTE. "El Señor nuestra justicia", ya sea el título de Príncipe o pueblo, es lo suficientemente significativo como para explicar su propio significado esencial. Habría una transferencia del carácter justo del Gobernante a los gobernados; su espíritu y objetivos serían idénticos a los suyos; y él personificaría su vida ideal y se la presentaría a Dios. A través de él, la justicia divina sería la posesión del menor santo. Evidentemente, esto solo podría lograrse perfectamente en Cristo. Nada menos que una unidad de espíritu y vida con Jesucristo, a través de la fe, podría lograr tal resultado.
III. LA JUSTICIA DE DIOS QUE ENCONTRADO Y COMUNICADO SALVARÁ A SU GENTE.
1. El poder de esta justicia.
2. Su conveniencia.
3. Su alcanzabilidad. El futuro ideal de Israel y la Iglesia.
Jeremias 23:16, Jeremias 23:22
Probar los espíritus.
En Jeremias 23:18 se lee: "Porque, ¿quién ha estado en el consejo de Jehová? Que vea y escuche su palabra: ¿quién ha marcado su palabra? Que la proclame".
I. LOS ESCUCHADORES DEBEN DISCRIMINAR ENTRE FALSOS PROFETAS Y VERDADERO. Un permiso muy serio. Pero no solo para una ocasión: para ser ejercido cuando los testigos entren en conflicto. El principio esencial del protestantismo. El profeta es aquel que habla en el Nombre de Dios y revela su voluntad. La pregunta, por lo tanto, es de interés para todos los tiempos; es extremadamente importante, pero no moralmente difícil.
1. El efecto de la falsa profecía es desastroso.
2. La discriminación sincera y en oración es la mejor protección contra la indiferencia religiosa.
II SE PROPORCIONA UNA PRUEBA DISTINTIVA. Es moral. Por su relación con la Ley de Moisés fueron juzgados los diferentes profetas.
1. Las marcas del falso profeta. Su influencia es injusta. Él alienta a los malhechores, ya sea por enseñanza directamente injusta o por la influencia indirecta que ejerce.
2. Las marcas del verdadero profeta. Él es tan inconfundiblemente a favor de la moral y la religión. Se distingue:
(1) Por su reverencia. "El que estuvo en el consejo de Jehová". Sentarme en ese consejo sería fingir ser igual y aconsejar; pero el verdadero profeta no tiene noticias de sí mismo. Sus mensajes proceden de Dios, y en su Nombre habla. En cada época, el mensajero de Dios es aquel que tiene comunión con él, es consciente de una Presencia viva y un Espíritu revelador. "Lo que recibí del Señor, te entregué:" no "pienso; soy de opinión", etc. Sin pretensiones de infalibilidad.
(2) Por la atención diligente y devota a las revelaciones de Dios. En primer lugar, la Palabra escrita, y en el siguiente, la hablada. De este último, solo el alma piadosa y estudiosa puede ser el vehículo. Tenemos que guardar silencio para que Dios pueda hablar. La Palabra de Dios ya revelada será respetada y fielmente observada. La consagración y la tranquilidad son signos de esperar en Dios. Y el mensaje entregado será fiel al original que fue visto u oído, y conforme a lo que ya se sabe de la voluntad de Dios. La arrogancia descuidada del falso profeta se corrige pronto por lo que Dios ya ha revelado de sí mismo. Es el "oyente" devoto el único que tiene derecho a hablar en el Nombre de Dios, y su testimonio será aprobado por el sentido espiritual de los creyentes y los "signos que siguen". El carácter espiritual del mensajero de Dios, ¿cuánto de su mensaje representa?
Jeremias 23:21
Ministerio no autorizado.
Las credenciales de los ministros de Dios son siempre una cuestión de consecuencia. El servicio excepcional en la Iglesia exige calificaciones excepcionales, y entre ellas es imperativo un llamado Divino directo. La maldad de aquellos que usurpan el oficio sagrado es que ignoran la necesidad de tal llamado y, agregando la falsedad deliberada a la impiedad, hablan en el Nombre de Dios sin haber escuchado su voz.
I. LAS CONDICIONES DEL SERVICIO LEGÍTIMO EN EL NOMBRE DE DIOS.
1. Quienes ministran en su Nombre deben ser nombrados por él mismo. "No los he enviado". En aras del orden, puede ser necesario un reconocimiento humano externo y convencional del cargo. Pero eso no es lo esencial. El ministro de Dios —profeta, sacerdote, ministro cristiano— debe ser enviado y apartado en primera instancia por Dios. Este es un acto espiritual divino inmediato. Se puede realizar de diversas maneras, como encontramos en la Escritura que realmente fue; pero el impulso original y la impresión de obligación son del Espíritu de Dios. Puede ser imposible definir el modo, sin embargo, el hecho y la naturaleza del mismo no pueden confundirse. En cuanto al grado de intensidad con el que se debe atender la "llamada", puede existir una diferencia de opinión; pero los más grandes ministros de Dios han sido aquellos que esperaron hasta que la ordenación divina fuera segura y confirmada. Un impulso débil al principio es menos probable que resulte en un gran ministerio consagrado. Y, sin embargo, hay un sentido en el que el "llamado" no puede asegurarse hasta después de que se haya actuado sobre él. Tan poco es un acto mecánico que se hunde en el trasfondo histórico: el individuo debe tenerlo presente en su conciencia y creciente a través del cumplimiento activo de él. Y la "llamada" es siempre diferente, teniendo en cuenta el servicio especial. No es suficiente que uno asuma el cargo de ministro simplemente porque lo despiden con el espíritu general de entusiasmo cristiano.
2. Solo cuando lo revela a los hombres pueden declarar su verdad. "No les he hablado". Las profecías del Antiguo Testamento fueron el resultado de inspiraciones especiales y particulares, como lo demostrará una referencia a las descripciones de los propios profetas. Con algunos, el período de expresión inspirada activa fue comparativamente breve; otros fueron visitados por las inspiraciones de Dios a lo largo de la vida. Pero incluso el profeta inspirado (en general) podría carecer de inspiración en ocasiones particulares, o podría sobrevivir. En tales casos, el silencio es el deber más alto y la sabiduría más verdadera. "La Palabra de Dios" en ocasiones especiales, como generalmente, es una emanación espiritual finamente organizada, una creación delicada o nacimiento del Espíritu infinito, y puede ser tergiversada por una recepción poco comprensiva y poco entusiasta. Primero debe ser un "oyente" reverente y creyente que pueda profetizar o predicar dignamente (la fase moderna de la misma obra esencial). Es solo cuando el Espíritu toma las "cosas de Cristo" y nos las muestra que podemos entenderlas, apreciarlas y presentarlas con vida a los demás. Esta experiencia necesaria está finamente expresada en la vieja frase, "Fue puesta sobre mí" o, como Jeremías lo dice, "Pero su palabra estaba en mi corazón como un fuego ardiente encerrado en mis huesos" (Jeremias 25:9).
II EL QUE UTILIZA LA OFICINA SAGRADA ES CULPABLE DEL PECADO MÁS GRAVE. Es instructivo observar que lo que, cuando se cumple dignamente, agrada a Dios, es completamente diferente si se realiza de manera ilegítima. Porque:
1. Los verdaderos profetas quedan desacreditados.
2. La verdad divina está tergiversada. Por literalismo calvo antipático, etc.
3. La verdad divina se contradice en realidad.
III. DIOS REPUDIRÁ Y DESCRIBIRÁ A TODOS TALES. A través de revelaciones genuinas. En el caso. Por los resultados que acompañan a la predicación fiel. En el gran día de la cuenta.
Jeremias 23:23, Jeremias 23:24
La omnipresencia de Dios.
I. UN ATRIBUTO PERSONAL.
1. Infinitamente cerca de todas sus criaturas.
2. Todo lo ve.
3. Llenando todo en todos.
II UNA INFLUENCIA MORAL Se hace la pregunta. Toda conciencia lo confiesa. La dispensación del Espíritu que convence al mundo "de pecado, de justicia y de juicio" es la última expresión de esto.
1. Disuasivo.
2. Intensificante.
3. Alentador. M.
Jeremias 23:25-24
Sueños que hacen olvidar el Nombre de Dios.
Este es un pasaje muy difícil, pero su sentido general es claro. Parece ser esto: los falsos profetas a quienes Jehová no puede enviar imitaron la forma de una expresión inspirada, el sueño distinto de la visión, que podría fabricarse con la mayor facilidad y con menos posibilidades de detección. Este vehículo de comunicar sus falsas doctrinas lo afectaron fuertemente. "He soñado, he soñado". Aunque pronunciaron estas declaraciones en el Nombre de Jehová, trataron de alejar a las personas de él y hacer que su Nombre fuera olvidado.
I. LAS PERSONAS PUEDEN HABLAR EN EL NOMBRE DE DIOS QUE SON REALMENTE SUS ENEMIGOS. Estos falsos profetas usaron el Nombre de Dios para elogiar sus propias doctrinas y prácticas engañosas. Este último no tendría influencia permanente aparte de esta asociación. Es un dispositivo favorito de Satanás para aparecer como un ángel de luz. No hay nada más diabólico, y la simulación debe considerarse con recelo crítico y exponerse sin dudarlo cuando se descubre. "Ten cuidado de que nadie te engañe. Porque vendrán muchos en mi Nombre, diciendo: Yo soy Cristo; y engañarán a muchos" ( Mateo 24:5).
II ES FÁCIL IMPARTAR UN ASPECTO RELIGIOSO AL QUE SE OPONE A LA VERDADERA RELIGIÓN. Aquí, uno de los principales vehículos de inspiración se emplea para otro propósito que no sea la revelación de la verdad de Dios. Su misterio, vaguedad, etc. impuesto sobre el pueblo; y la detección se hizo difícil, ya que nadie podía estar seguro de si el profeta soñaba o no. El verdadero mensaje que transmitieron fue uno de ambición personal, lujuria, etc. Así que los hombres bautizan sus sueños y deseos carnales con nombres cristianos. Es muy necesario discriminar y ser sincero. Ahora es un sueño, una ordenanza, en otro momento una doctrina.
III. LA FALSIDAD SE DEBE TENER MUCHO CUANDO SIMULA LA VERDAD.
1. Porque está esencialmente inalterado. Al decir que esto es verdad, en realidad no es más que al principio, pero adquiere su carácter.
2. La asociación así creada aumenta enormemente su poder. Las sanciones de la religión se dan a las prácticas impías y pecaminosas. La ilusión es más inveterada cuando se combina con la superstición.
3. Destruye a quienes profesa bendecir. De este modo, el hábito mental se corrompe y la naturaleza espiritual se vuelve inadecuada para las comunicaciones divinas reales. El peligro no se descubre hasta que haya realizado avances temerosos y haya trabajado travesuras irrevocables.
IV. Especialmente provoca la ira de Dios. Es blasfemia; se burla de él; y arroga su lugar y funciones, volviéndose más atrevido con aparente impunidad. — M.
Jeremias 23:28, Jeremias 23:29
La expresión fiel de la revelación divina.
Si Dios, de hecho, revela su voluntad a los hombres, es esencial que se transmita de manera simple y veraz.
I. LAS ENTRETENIMIENTOS HUMANOS CON LA VERDAD DIVINA SON HERIDOS Y DEBILITAN EN SU INFLUENCIA. La palabra de origen humano se coloca en el mismo nivel con lo Divino. Cuando se prueba que el primero es falible o falso, el segundo queda desacreditado. En general, se producen esfuerzos tras la novedad y la extrañeza; y estos están condenados por la Palabra de Dios (Jeremias 23:30, Jeremias 23:31).
II Estos son totalmente innecesarios, ya que la palabra de Dios es suficiente para su propósito. "La Palabra de Dios no volverá a él vacía" ( Isaías 55:11). Es la verdad, y debe prevalecer.
III. LA ESPÍRITU INTERMIXTURA SERÁ REVELADA POR LA DIFERENCIA DE SUS EFECTOS. "¿Qué tiene que ver la paja con el grano?", Una pregunta que seguramente surgirá en aquellos que reciben tales mensajes. La conexión de un elemento con el otro es evidentemente incongruente. El tallo sostiene el oído que se desarrolla a partir de él mientras crece; pero cuando el campo ha sido cosechado, los dos se separan y deben usarse separados. Mezclar la paja picada con el grano solo sería estropear la última. Y así es cuando las ideas humanas se mezclan con las revelaciones divinas: la mezcla no logra edificarse ni satisfacerse. Y en su efecto sobre la naturaleza moral, el verdadero mensaje se distingue del falso. El "fuego", en su poder abrasador y consumidor, no puede ser falsificado; pero tal es el efecto de la Palabra de Dios. El "martillo que rompe la roca en pedazos" demuestra su legitimidad como instrumento de gracia por su poder sobre el corazón duro e impenitente ( Hebreos 4:12) .— M.
Jeremias 23:33-24
Despreciando las profecías.
I. EL HONOR DE DIOS ESTÁ VINCULADO CON SU PALABRA.
1. Expresa su carácter. Un desarrollo cuidadoso y gradual de sí mismo en sus atributos y relaciones personales.
2. Declara su voluntad.
(1) su ley;
(2) su evangelio; ambos expresan su propósito.
Las profecías de Dios con sus promesas y llamamientos.
3. En su encarnación más elevada, Jesucristo, se identifica con él mismo. ( Juan 1:1.)
II NO LO SUFRIRÁ PARA SER TRATADO LIGERAMENTE. Hacerlo sería despreciar al tribunal, si no es para condonar el delito. Como señal de su disgusto:
1. Le dará a los falsos profetas otro mensaje para entregar. Esto se dice satíricamente (Jeremias 23:33); sus circunstancias demostrarán que el verdadero mensaje no es de aceptación sino de rechazo. La nación entera será expulsada de la relación del pacto.
2. Se impondrán sanciones especiales a los infractores particulares. (Jeremias 23:34.) Manejar la Palabra de Dios con engaño traerá sobre el hombre signos evidentes del desagrado Divino.
3. La palabra "carga" en sí tendrá un significado nuevo y temible. Era una ofensa espiritual hablar de "cargas" tan a la ligera. A las personas a quienes el verdadero mensaje de Dios no les había impresionado demasiado les enseñaría reverencia y temor por lo que les infligiría. Sería una verdadera "carga", no tan fácil de eliminar (Jeremias 23:39, Jeremias 23:40) .— M.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Jeremias 23:6
El Señor nuestra justicia.
Qué agradable es, después de que un viajero ha estado ocupado durante largos días de viaje al pasar por un país triste y monótono, para llegar a una región donde la Naturaleza presenta su aspecto más hermoso y atractivo; donde, en lugar de llanuras fértiles, sin alivio por la colina o el valle, o cualquier objeto en el que el ojo cansado pueda sujetar con deleite, te encuentras en una tierra de ríos nobles y torrentes, montañas elevadas y valles exquisitos, ciudades florecientes y edificios nobles ! ¡Con qué placer entra el viajero en esa región después de las muy diferentes y mucho menos encantadoras escenas con las que ha estado fatigado durante tanto tiempo! Ahora, semejante placer es el del estudiante perseverante de estas profecías de Jeremías, cuando por fin, abandonando los recitales monótonos y dolorosos de los pecados de Israel, y los registros angustiantes de los terribles juicios de Dios que les vendrían en consecuencia. , con el cual los capítulos anteriores se han llenado principalmente, él ingresa, en estos versículos que pertenecen a nuestro texto, en una porción de los escritos del profeta que habla, no de pecado, sino de justicia; no del Señor el Vengador, sino del Señor el Redentor y Salvador; El Restaurador por la justicia de su pueblo. Es como un oasis en el desierto; como lo que Elim debió haber sido para los israelitas después de su cansado viaje a Marah, donde el calor ardiente, la sed y la angustia habían sido su suerte continua. Y sin duda Jeremías y los pocos fieles que se adhirieron a él solían consolar sus mentes entristecidas al cambiar sus pensamientos, como lo hacen aquí, lejos del oscuro y terrible presente hacia el brillante y feliz futuro cuando Israel debería vivir con seguridad bajo la regla. del Señor su justicia. Esa fue una perspectiva brillante, por medio de la cual la pesada carga de los días en que el profeta realmente vivió y trabajó se hizo más soportable, y sus espíritus se mantuvieron completamente abrumados. Ahora, con respecto a este glorioso nombre de Jehová, "el Señor nuestra justicia", primero mostraremos que:
I. ESTE NOMBRE PERTENECE AL SEÑOR JESUCRISTO. Es imposible concebir que un judío devoto atribuya el nombre de Jehová a un monarca terrenal ordinario, por grande o famoso que sea. Todo israelita lo consideraría una blasfemia, por así decirlo. Además, la extravagancia de las afirmaciones aquí hechas, si se considera como descriptiva de un monarca terrenal, excluye la posibilidad de que hayan sido intencionadas. ¿Cómo podría alguien así llamarse la justicia de su pueblo? Zorobabel fue sin duda un noble príncipe, y en la medida que le fue posible respondió a la descripción profética. Él era una rama de la casa de David, y no se sabe nada contra él. Pero su poder era muy limitado, y en ningún sentido completó el retrato que se da aquí. Tanto judíos como cristianos están de acuerdo en que ni él ni ninguno de sus oscuros descendientes podrían responder a este nombre de "Señor, nuestra justicia". Ambos por igual afirman que el Mesías prometido está destinado, y para él puede pertenecer. Y que nuestro Señor Jesús era ese Mesías que las Escrituras afirman constantemente. Él era "la raíz y la descendencia de David", nació "de la casa y el linaje de David" según la carne. Era el tierno Shoot, el Sprout que brotó de la raíz original cuando todas las existencias y ramas del árbol majestuoso que una vez crecieron en esa raíz se habían apagado, decaído y desaparecido. Pero él era más que la Rama de Jesé: era el Señor del cielo, el Hijo de Dios. Por lo tanto, hablar de él como Jehová es consistente con todas las representaciones bíblicas de su dignidad divina. Y aunque el día de su completo triunfo aún no ha llegado, ni su reino está completamente establecido, aún vemos claramente sus comienzos, su avance y su continuo crecimiento, por lo que no es difícil creer en todas las glorias venideras de Su reinado en el que los antiguos profetas, como Jeremías aquí, amaban morar. Por todos estos motivos, por lo tanto, reclamamos este título alto y sagrado para el Señor Jesucristo. El que la Iglesia ha sostenido todo el tiempo es "el Señor nuestra justicia" a quien el profeta inspirado predijo. Y-
II ESTE NOMBRE ES TAMBIÉN APROPIADO PARA ÉL. No solo por la justicia de su carácter, ni tampoco por la feliz condición a la que algún día llevaría al pueblo judío. Creemos que hará por ellos todo lo que se dice aquí. No vemos ninguna objeción a la toma de las promesas hechas con respecto a ellos en su significado literal. Pero si esto fuera todo lo que está contenido en este nombre, entonces San Pablo no podría ser justificado al reclamar, como lo hace perpetuamente, la justicia de Cristo para y para todos los que creen. Esta visión está limitada a ninguna edad, ningún país, ninguna gente, pero llega a todos en todas partes y de todas las edades. Pero la verdadera justificación de este glorioso título radica en hechos como estos:
1. El Señor Jesús nos hace justos en la estima de Dios. Dios siempre exige justicia. Es su incesante atractivo aquí en todas estas profecías. Pero es aquí donde los hombres han fallado alguna vez. Han evadido esta demanda Divina, y se han esforzado por sustituir todo tipo de cosas en su lugar, y así compensarla. No han rechazado nada siempre y cuando puedan dejar esto. De ahí la palabra del Señor: "No hay justo, ni aun uno". Es en esta emergencia que "el Señor, nuestra justicia" se presenta, toma nuestro caso y hace que se nos considere justos ante Dios, nos hace ver como lo que realmente no somos; como justos cuando hay mucha injusticia en todos nosotros, y apenas hay algo más en algunos. Por supuesto, esto se objeta y se oculta no poco, y muchos no ven cómo puede ser con rectitud. Pero todo el tiempo ocurre lo mismo todos los días. ¿No hace el gobierno de una tierra continuamente cosas que involucran a toda la gente de la tierra, aunque muchos de ellos pueden desaprobar por completo? Aún así, se considera que todo el país está actuando por y a través de su gobierno. Y sin embargo, aceptamos este arreglo, este principio de representación, como equitativo, justo y necesario. Y no solo en los tratos entre el hombre y el hombre, sino en aquellos entre Dios y el hombre, este mismo principio de representación puede verse perpetuamente en el trabajo. Ciertamente, toda la raza humana estuvo representada en sus primeros padres, y Dios lo consideró así, de modo que las consecuencias de sus acciones pasaron a su posteridad hasta el día de hoy. Y en cada familia, la cabeza involucra a todos los miembros, de modo que hay muchas víctimas inocentes del pecado de sus padres, y más, confiamos, que son receptores de favores ganados por las virtudes y la obediencia de sus padres en lugar de los suyos Es el principio de representación nuevamente. ¿Es, entonces, algo asombroso que un Dios bueno y amable idee otro sistema de representación para enfrentar y contrarrestar lo que ha causado tantos males? Es decir, es de extrañar que el Señor Jesucristo se constituya tanto como Jefe y Representante de su pueblo como Adán se constituyó como la cabeza y representante de todos los que descendieron de él; que debería haber un segundo Adán y un primero, y que Cristo debería ser ese segundo Adán, como San Pablo declara que es? Seguramente no hay nada irrazonable en todo esto. Está en armonía con lo que vemos perpetuamente. Y si el que es nuestro Representante desea que así sea, como lo hizo nuestro Señor, porque anhelaba atraer a todos los hombres hacia él, seguramente esto, su propio deseo, hace que su constitución sea nuestro Representante más razonable aún. Y porque se calificó a sí mismo para esta oficina tan perfectamente. Él vino y fue uno de nosotros, vivió nuestra vida, cargó con nuestras cargas, se sometió a nuestras penas, cargó con la pena de nuestros pecados, "fue tentado en todos los puntos como lo somos nosotros, pero sin pecado; ahora, si el principio de representación para ser justos, seguramente es aún más para que el Señor Jesús sea ese Representante. Pero si lo es, entonces, porque él es completamente justo, aceptable y muy agradable ante Dios, nosotros también debemos serlo; sí, nosotros así es, porque él es "el Señor, nuestra justicia". Dios no nos mira, sino que contempla a Cristo, que es "nuestro escudo", y mira "el rostro de su Ungido". "Somos aceptados en el Amado. "" Cristo fue hecho para nosotros justicia ".
2. Y nos hace ser justos en nuestras condiciones. De modo que ahora solo se pueden tener en cuenta las características principales y predominantes del trato de Dios con nosotros. El hombre es lo que es, ¿por qué debería ser tratado tan misericordiosamente como es? La respuesta es, porque es el Señor quien es nuestra justicia. Veo a varias personas pobres e indigentes tomadas, vestidas, alimentadas y tratadas de manera amable y hermosa, y les pido la explicación, de inmediato me señalan a alguien que les ha asegurado todo este favor, y por cuya amabilidad se ha convertido en suya. Y cuando veo al hombre, despreciando a Dios, sin oración, pecando con valentía día a día, desagradecido, malvado, desobediente continuamente, destituido de toda bondad, y aun así tratado con toda amabilidad y amor, no debo concluir que la justicia de otro es el secreto. de sus misericordias, y la verdadera causa de la buena porción que disfruta?
3. Pero Cristo es "el Señor nuestra justicia" porque nos hace justos en nosotros mismos. Si fuera posible que Dios pudiera estimar y tratar para siempre como justos, no solo a aquellos que no eran justos, sino que nunca podrían llegar a serlo, deberíamos tener dificultades para mantener la verdad que nos enseñó con este nombre. Pero Dios nos cuenta justos en Cristo es razonable y correcto, porque estamos en la forma segura de hacerlo. Porque cuando alguno viene al Señor Jesucristo en fe viva, se les da una nueva voluntad. Ellos son, como dice nuestro Señor, "nacidos de nuevo". Es como en un ferrocarril, donde por un movimiento de los puntos todo el tren gira hacia otra línea, y luego continúa en una dirección bastante diferente. Entonces, al venir a Cristo, el hombre se coloca en otra línea, se inicia en una nueva dirección; una nueva voluntad es suya, y él es un hombre nuevo. Cuando la turbia corriente del Ródano cae en el lago de Ginebra, pierde su antiguo carácter y sus aguas se asimilan a la exquisita claridad y color de ese lago, de modo que cuando desembocan en el otro extremo son como un río nuevo. en conjunto: "las cosas viejas han pasado y todas las cosas se han vuelto nuevas". Así es en el gran cambio cuando un hombre viene a Cristo. Y cuando recordamos que mientras el hombre mira la apariencia externa, Dios mira el corazón, es fácil ver que Dios puede considerar a un hombre como justo, a quien no deberíamos pensar en absoluto. Si la voluntad, el corazón, es de Cristo, aunque puede ser una y otra vez abrumado por la feroz oleada de tentación, como lo fue el de David, sin embargo, debido a que el corazón está en lo correcto, Dios todavía considera que el hombre es justo. Y esta nueva voluntad, el nuevo corazón, siempre tiende a encarnarse y expresarse en acto. Será como un fuego oculto, luchando y luchando hasta que pueda encontrar ventilación y hacer su buen deseo. Y lo hará a su debido tiempo. Mientras tanto Dios pero anticipa; observa la cosecha como lo hace el labrador, incluso cuando la cuchilla aún no se ha mostrado por encima del suelo. Pero él imputa la justicia de la cosecha a esos campos aunque no aparece una cuchilla. El padre imputa la justicia del joven inteligente y amoroso al pequeño recién nacido, no porque lo tenga, sino porque cree que lo tendrá. Y Dios nos considera justos, no solo porque Cristo es nuestro Representante, sino porque Él restaurará nuestras almas. Nos hará justos en nosotros mismos y también ante Dios. Y lo hace al presentarnos ante nosotros en su propia vida el ejemplo perfecto, y atrayéndonos a ellos con una atracción cada vez mayor; y al impartirnos su propio Espíritu, que nos alimenta con toda bondad; y trayendo sobre nosotros los motivos más poderosos que pueden controlar o influenciar el corazón humano: amor, gratitud, temor santo, esperanza brillante y bendita, todos estos y otros más; así que día a día fortalece y confirma la buena voluntad que, cuando llegamos a él por primera vez, nos dio su primer regalo. Así hace a los justos a quienes Dios por su bien ahora considera que son así. Y ahora-
III. ¿PODEMOS DECIR QUE EL SEÑOR ES "NUESTRA" JUSTICIA? Podemos tener puntos de vista correctos sobre esta gran doctrina, podemos creer de manera general y abstracta que el Señor es la Justicia de su pueblo, pero todo esto está lejos de poder decir que el Señor es nuestra Justicia. Solo podemos decir esto a diario y habitualmente confiamos en él, ya que "mantenemos contacto" con él, por así decirlo, continuamente mirándolo y. confiando en él. Por fe, es lo que vitaliza nuestra conexión con él. Los alambres del cable eléctrico pueden estirarse hasta el fondo del océano, y cada orilla del Atlántico se une por ellos; pero no hay comunicación hasta que se envía la corriente eléctrica a lo largo de ese cable, y luego se completa el circuito. Y así se proporciona el canal por el cual puede pasar nuestra fe; pero hasta que la fe se vaya de nuestro corazón, esa fuerza eléctrica de la fe, el vínculo de conexión puede casi no serlo. Hasta entonces, Cristo es un representante del hombre ante Dios, pero no es nuestro representante. Es la fe la que vitaliza esa conexión, y él no es nuestra justicia hasta que creamos. La fe nos lleva a una verdadera unión con él, reproduce en nosotros la mente que estaba en él, se aferra a la gracia que nos ofrece, nos lleva a arrepentirnos, a amar, a obedecer, a seguirlo en la caminata diaria y conversacion. Recuerda, el Señor exige justicia. No lo tenemos en nosotros mismos. En esta nuestra indigencia, el Señor viene a nosotros y ofrece ser nuestra Justicia. No tenemos más que apropiarnos y reclamar lo que él ofrece. ¿Seremos tan pecadores, tan locos como para negarnos? El gran día en que se celebrará el banquete para los santos de Dios se está acelerando, y todos nosotros estaremos ansiosos por aglomerarnos y tomar nuestro lugar allí con los benditos. Pero, ¿qué pasa si, cuando el Rey entra a ver a sus invitados, no tenemos la prenda de la boda, sino que estamos vestidos con una túnica propia, que creemos que también responderá? Ya sabes cómo fue tratado con quién presumió hacerlo. Oh, entonces, que tal no sea nuestro destino, apresurémonos a Cristo, y roguemos ahora y para siempre que sea "el Señor, nuestra justicia".
Jeremias 23:25
Para qué es la paja, etc.
Uno parece ver el destello del ojo del profeta, la emoción temblorosa, el desprecio indignado, con el que estalla con esta pregunta mordaz; casi se puede escuchar su tono fuerte y vehemente mientras se burla de los falsos profetas, contra cuya maldad había estado protestando durante la mayor parte de este capítulo. ¡Qué severidad, qué severidad penetrante lo caracterizan! Como uno ha dicho: "Corta como el filo de una navaja de afeitar. Como un sable destellando sobre la cabeza de uno; una espada reluciente hasta el punto; un fuego espeluznante con carbones de enebro; - estamos horrorizados mientras lo miramos. ataca con un resentimiento implacable. No hay una palabra de misericordia hacia la paja, ni un pensamiento de clemencia o tolerancia. Lo insufla como si fuera una cosa inútil, que no se debe tener en cuenta, una nada que se desvanece con una bocanada. " Nos recuerda, como lo hace tanto el carácter y la experiencia de Jeremías, de la indignación de nuestro Señor contra los falsos maestros de su época. ¡Qué palabras terribles y ardientes fueron las que pronunció contra los "escribas, fariseos, hipócritas" que pululaban a su alrededor! Donde hay un profundo amor a Dios y al hombre, no puede haber un odio tan sagrado hacia aquellos que fueron quienes denunciaron nuestro Señor y el profeta. Jeremías en este capítulo, desde el noveno verso hacia abajo, ha estado derramando su alma contra ellos. Se declara con el corazón roto por ellos, por su conducta y los problemas que estaba causando a su pueblo. Lamenta la grave maldad de la nación, pero lo carga todo sobre estos profetas infieles, que enseñaron a los hombres a pecar con su mal ejemplo y los alentaron con sus falsas enseñanzas. Y al pensar en la inutilidad de los hombres y en sus profecías, su ira sagrada y su desprecio se acumulan y estallan en estas terribles palabras: "¿Cuál es la paja para el trigo? Dice el Señor. ¿No es mi palabra como un ¿fuego? dice el Señor; y como un martillo que rompe la roca en pedazos? Sí, estas son palabras terribles; pero ¡cuán aplicable, cuán necesario es que se les insista, incluso ahora! Porque, por monstruoso que parezca, los hombres son, como siempre lo han sido, los más propensos a cuidar más la paja que el trigo; gastarse en asegurar lo que no tiene valor, mientras que lo que es más precioso desprecian. Y el peligro aumenta porque las cosas que son como la paja para el trigo a menudo, como la paja y el trigo, estrechamente asociados, han crecido juntos, son muy difíciles de separar y dependen mutuamente entre sí. Es bastante fácil, cuando vemos que el viento aleja la paja, discernir la diferencia entre él y el trigo, y la inferioridad de uno a otro; pero no es tan fácil mientras los dos están juntos, y parecen tanto como si fueran todos de una misma naturaleza y valor. Ahora, aplique todo esto con respecto a diversos asuntos en los que esta discriminación debe hacerse con urgencia. Y-
I. A LA PROFESIÓN DEL DÍA ACTUAL. La ocasión y la conexión de las palabras que estamos considerando sugieren de inmediato esta aplicación. Y agradezcamos a Dios que, en medio de la gran profecía de nuestros días, tenemos gran parte de esa "Palabra segura" a la que San Pedro nos pide que prestemos atención, en cuanto a una luz que brilla en un lugar oscuro. Sí, hay ministerios fieles, bendito sea Dios para ellos; y que son como el trigo precioso, en contraste con la paja sin valor, ha sido demostrado una y otra vez por el testimonio que Dios mismo les ha dado. Porque, como el grano puro, nutren las almas que se alimentan de la Palabra que ministran. El hecho mismo demuestra que la instrucción que construye, consolida y fortalece el marco espiritual no es tan irritante como el trigo. Y no solo sería desagradecido, sino falso, quien debería negar que Dios ha dado y está manteniendo a muchos que ministran a su pueblo, ya sea joven o viejo, en la congregación, la familia o la escuela, la pura Palabra de Dios. Y las otras características sorprendentes de la verdadera Palabra de Dios de las que aquí se habla también se encuentran en sus profecías. La Palabra de Dios que ministran es como un fuego. Cómo se ilumina, cómo anima, como en un día frío e invernal. ¡Cómo consume la escoria de la naturaleza malvada, quemándose hasta que todo el mal en nosotros se queme! Ah, sí, la pura Palabra de Dios, que todavía, gracias a Dios, se predica, es como un fuego que consume las pretensiones miserables de la justicia propia en la que las almas a las que toca hasta ahora han estado confiando y obligándolas a apresurarse a refugiarse. al que es "el Señor, nuestra justicia". Y es un martillo que, golpeando el corazón obstinado, hace que broten las lágrimas del arrepentimiento verdadero y refresquen a aquellos que han estado sedientos de ver esas aguas vivas. Al igual que en Pentecostés, el martillo de esa Palabra cayó sobre aquellos corazones que habían sido lo suficientemente duros como para crucificar al Señor, y los hirió de tal manera que parecían rocas, y gritaron: "¿Qué haremos? " Estos son los signos de la Palabra de Dios, y todavía no los quieren. Pero, sin embargo, hay muchas instrucciones dadas que son muy diferentes de esto, a diferencia de lo que la paja es diferente al trigo. Puede ser el ministerio de elocuencia, o de ritual, o de filosofía, o de aprendizaje humano, o de gusto, o de moda; y no poco de tal ministerio hay en el día presente. Es brillante, atractivo, seguido de multitudes, admirado, aplaudido; está asociado con todo lo que el arte, la cultura, la música y la pompa ritual pueden proporcionar; está muy de moda; en aras de ello se abandona la humilde adoración, aunque lo que se abandona puede ser más puro y más sano por mucho. Pero debido a que en relación con todo este ministerio tan agradable para los gustos humanos, puede faltar lo que solo nutre el alma, y que tiene sobre sí las señales seguras de la Palabra de Dios, por lo tanto, cuando existe esta falta, Dios lo llama paja. , y lo desprecia en consecuencia. No pienses que todas estas cosas son en sí mismas para ser despreciadas. No; nos encantaría tener el ministerio de la Palabra de Dios rodeado de todo lo que pueda servir para ganar atención, exigir reverencia y despertar interés; debemos estar atentos para vigilar esas cosas y asegurarlas en la medida de lo posible; pero veamos que sean subordinados, que todos se usen como ayudas para lo que es mucho más alto y más importante que ellos mismos: que dentro de esta cáscara se consagra y preserva el grano puro de la Palabra de Dios. ¿De qué sirve una predicación o instrucción, por agradable o atractiva que sea, que no ponga el trigo puro de la Palabra de Dios ante las almas hambrientas? Las almas deben vivir, y no pueden vivir de la paja. ¡Oh, que todos los que predican y enseñen puedan escuchar cada vez más en sus oídos esta palabra sorprendente, "¿Qué es la paja", etc.! Aplica esta palabra
II A NUESTRO PROPIO CARÁCTER INDIVIDUAL: lo que nosotros, cada uno, somos. Si somos hijos de Dios, creyendo en el Señor Jesucristo y esforzándonos humildemente día a día para hacer su voluntad y agradarle, entonces hay mucho de trigo en nosotros. Ese arrepentimiento, esa fe, esa gracia regeneradora, esa ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús, su mansedumbre, paciencia, celo, amor, todas estas cosas son como el trigo, y bendito sea Dios. medir, ojalá fuera más grande, en todos nosotros. Pero hay una naturaleza muy contraria, tan poco eficiente también. Sí, en verdad, como una paja que yace cerca del costado de nuestro corazón, envolviéndola, asociada por mucho tiempo, crecida con ella, dura, muy dura, para separarse de ella; también lo es el mal de nuestros corazones, la naturaleza carnal, la mente carnal, que aún se aferra a nosotros como lo hace la cáscara al grano. Y a menudo nos sentimos completamente perdidos para saber si hay más trigo o paja sobre nosotros, si nuestro destino es almacenarlo en el granero o ser como la paja que el viento aleja. ¿Pero pensamos en la paja y el trigo como Dios piensa en ellos? ¿Estamos dispuestos, sí, anhelando, a deshacernos por completo de la paja? ¿Estamos contentos de soportar "los flagelos de las correcciones de Dios" hasta que nos hayan "despojado de nuestros vanos afectos"? ¿Deseamos que se elimine cada porción de esta paja, y "que nosotros, grano sano y puro podamos ser", y eso solo? Tal vez los problemas de Dios se nos imponen ahora, o su trabajo de aventamiento nos está quitando mucho y haciendo que "nuestro espíritu sea pobre". Oh, si así fuera, para librarnos de esta paja, no nos quejemos. La muerte misma no es más que el mayordomo principal de Dios "para purgar la cáscara de esta nuestra carne, y dejar el alma descubierta". No te quejes, porque "¿qué es la paja", etc.? Y no solo el pecado en nosotros, sino que mucho de lo que se ve y se considera tan lejos como el pecado, puede ser, después de todo, solo paja. Gran parte de ese sentimiento y conducta que se asocia con nuestra vida religiosa puede ser en sí mismo de un tipo muy inútil. Esas lágrimas que fluyen tan libremente cuando el predicador está en un estado de ánimo patético: ¿de qué valen todas si nunca conducen a un arrepentimiento genuino, un verdadero giro del alma a Cristo? Y esa profesión abierta de religión, venir a la mesa del Señor y participar del pan sagrado y el vino, ¿qué es eso si no es el índice y la señal externa de un corazón que confía, que ama, que está consagrado a Cristo? Y ese credo correcto y ortodoxo por el cual estamos tan listos para mostrar lucha, y los negadores o escépticos que tan ansiosamente condenamos, ¿de qué sirve si no es el guardián de una vida justa y temerosa de Dios? Y esa entrega de dinero, porque es por la cantidad que se retiene después de haber dado, y por el motivo que provoca el regalo, que Dios busca determinar cuál es el trigo y cuál es la paja. Y esa actividad entusiasta en muchas formas de trabajo cristiano que algunos muestran, a menos que sea el resultado de un corazón radiante de amor a Cristo, cuenta muy poco con el que aquí pregunta: "¿Qué es la paja", etc.? Nuevamente decimos que no despreciamos estas cosas; quisiéramos que hubiera más de ellas; pero si en el fondo de ellos no hay fe y amor hacia Cristo, que solo es el trigo al que estas cosas están destinadas a servir y ministrar, entonces no son más que la paja que el viento aleja. Es probable que pensemos mucho en ellos y que confiemos en ellos no solo para nosotros y para los demás. Pero no son el trigo, solo su cáscara, y "qué ... Señor". Aplica esta pregunta:
III. A LA COMUNIDAD DE LA IGLESIA. Y, sin duda, puede alarmarse que si el trigo puro del cosechador de Dios no se encuentra en la comunidad de la Iglesia, no se encontrará en ninguna parte. Lo que nuestro Señor dijo de su Iglesia al principio, "Vosotros sois la sal de la tierra; vosotros sois la luz del mundo", es verdad todavía. ¡Oh, cuántas gracias, gracias a Dios, de almas mansas, puras, devotas y consagradas ha contado la Iglesia en su comunión, y aún lo hace! Pero aún así, incluso en los mejores pisos de trilla, la paja se mezcla con el trigo. Incluso aquellas iglesias que afirman ser más cuidadosas con la admisión a su comunidad y exigen pruebas válidas de que ha habido un verdadero cambio de corazón, una verdadera conversión a Dios, incluso aquellos que no pueden evitar la paja que otros que atribuya la responsabilidad de la profesión religiosa por completo a quienes la realizan. Pero la presencia de la paja junto con el trigo podría ser mejor si los dos siempre se estimaran como deberían ser. Pero no es así. Deje que un hombre no espiritual, de mente mundana, duro y sin amor encuentre su camino hacia una Iglesia, y muchos de ellos lo hagan, y si es rico o tiene una buena posición en el mundo, se le permitirá de inmediato una influencia y una autoridad. que no debería tener, no, no por una hora. Y si una Iglesia puede apoderarse de varias de esas personas, si la riqueza, la influencia social, la educación y la moda acuden a sus puertas, allí se reproduce la Iglesia de Laodicea en la forma más exacta. Se contarán a sí mismos, y otros también los contarán, para ser "ricos y aumentados con bienes, y no tener necesidad de nada". Pero, ¿qué dirá el Señor cuando venga con su abanico para purgar completamente su piso? Todos tenemos la tentación de anhelar con gran ansia la presencia entre nosotros de personas de influencia, riqueza y poder. Y todo bien si son hombres sinceros y piadosos al mismo tiempo. Pero estamos en peligro de darles la bienvenida, incluso si esta gran calificación está ausente en gran medida. Y que con demasiada frecuencia encontramos esta triste mezcla de lo inútil con el trigo de Dios, se ve en la rápida caída de algunos de los que una vez se reunieron con la Iglesia de Dios. Un poco de persecución, pérdida de la ventaja mundana, deseo de estar bien con los que están a su alrededor, todos estos han servido como pretextos para que no pocos se separen por completo. Como "el nautilus, que a menudo se ve navegando en pequeñas flotas en el Mar Mediterráneo, sobre la superficie lisa del agua. Es una vista hermosa, pero tan pronto como la tempestad comienza a soplar, y la primera onda aparece sobre el en la superficie del mar, los pequeños marineros arrastran sus velas y se lanzan al fondo del mar, y ya no los ves. ¡Cuántos son así! Cuando todo va bien con el cristianismo, muchos navegan bastante bien en la marea de verano , pero en cuanto surgen problemas, aflicciones o persecuciones, ¿dónde están? Ah, ¿dónde están? Se han ido ". Veamos que estimamos el trigo, por pobre que sea su entorno, sobre todo la paja, por muy rico que pueda estar dotado. Y, sobre todo, demos nuestra lealtad a Dios, nuestra simpatía con Cristo, nuestro amor a nuestros hermanos, nuestro alegre sacrificio personal, nuestra obediencia diaria, y demostremos que somos de aquellos a quienes el Señor finalmente poseerá, y no como la paja que despreciará y destruirá.
IV. A LA ESTIMACIÓN FINAL DE DIOS DE TODOS. La gran pregunta que concierne a todo hombre que lee o escucha estas palabras es: ¿Quién soy yo, paja o trigo? Y esa pregunta debe decidirse, no según la estimación del hombre, sino de Dios. Es lo que juzgará, no lo que podamos. Aquí en este mundo estamos todos mezclados, en cada Iglesia, familia, pueblo, pueblo, sociedad o comunidad. En todos los lugares, bajo todas las circunstancias y de todas las formas en este mundo, se encuentra esta mezcla de lo malo y lo bueno; la paja siempre está estrechamente asociada con el trigo. "Que ambos crezcan juntos hasta la cosecha", es el mandato de nuestro Señor, y ningún esfuerzo nuestro puede separarlos por completo. Pero la misma palabra "hasta" que emplea nuestro Salvador muestra que habrá un tiempo de separación; los dos no estarán unidos para siempre como lo están ahora. "Entonces dos estarán en el campo; el uno será tomado, y el otro dejado. Dos hombres estarán en una cama; el uno será tomado, y el otro será dejado". En la misma iglesia, sentados uno al lado del otro en el mismo banco, se pueden encontrar paja y trigo. Anticípese a ese horrible tiempo de separación. Caerá sobre nosotros como sobre esas diez vírgenes, cinco de las cuales eran sabias y cinco necias, pero eso fue lo que nadie supo hasta que se escuchó el grito: "¡He aquí viene el novio!" Y así, aunque ahora ninguno de nosotros puede decir qué son aquellos que se reúnen con nosotros, y se unen al mismo servicio sagrado, escuchan el mismo evangelio y se unen en las mismas oraciones, alabanzas y confesiones, aunque externamente todos somos como el trigo de Dios, sin embargo, si somos así o no, solo Dios puede decirlo. Pero pregunte: ¿cómo puedo, aunque conscientemente sin valor como la paja, llegar a ser como el trigo? Bendito sea Dios, un cambio tan grande es posible. Ve al Señor Jesucristo; dile cuán pobre, miserable y malvado sabes que eres. Echate a sus pies. Pídele ayuda. Te convertirás en una nueva criatura en Cristo, las cosas viejas pasarán, todas las cosas se volverán nuevas. La paja se convertirá en el trigo, la muerte se cambiará por la vida, y ahora, sin valor alguna vez, eres en Cristo precioso para siempre, y el que cosecha del Señor será tu hogar eterno. Ven a Cristo con fe y amor, porque el corazón tan rendido es solo el trigo de Dios; pero si cuando llega el gran día de separación, buscas encontrar seguridad en otra cosa, por muy preciada que tú y los demás lo consideren, él lo despreciará a ti y a ti. Para "lo que es ... Señor" - C.
HOMILIAS DE J. WAITE
Jeremias 23:5, Jeremias 23:6
Jehová-Tsidkenu.
Es en su carácter real que aquí se predice el levantamiento del Mesías. Los pastores que destruyeron y dispersaron el rebaño de Dios fueron los gobernantes corruptos de la línea de David. Dios los visitaba uno tras otro "el mal de sus obras"; y después de ellos levantaría hombres de un tipo más noble, hombres como Ezra, Nehemías y los Macabeos, que deberían ser verdaderos líderes y comandantes del pueblo (versículo 4). Pero estos, nuevamente, solo prepararían el camino para Uno mucho mayor. Más allá de todos estos cambios, el ojo del profeta se fija en el momento en que de la raíz aparentemente marchita de David surgirá un retoño, "la rama justa"; Alguien que se dará cuenta perfectamente de la idea Divina de "un gobernante de hombres" ( 2 Samuel 23:3, 2 Samuel 23:4) en lugar de Rey que "reinará en justicia" y del "aumento de cuyo gobierno y paz no tendrán fin "( Isaías 9:6, Isaías 9:7; Isaías 11:1; Isaías 32:1; Zacarías 9:9). Hacia él, las esperanzas de los corazones leales, a través de cada edad anterior, alcanzaron en él el "deseo de todas las naciones que se cumple gloriosamente". Y este es el nombre por el cual será llamado: El Señor, nuestra justicia ". significado completo de este nombre, considere
(1) la justicia personal de Cristo,
(2) la forma en que esa justicia se vuelve nuestra.
I. SU JUSTICIA PERSONAL. Él es enfáticamente "Jesucristo el justo", el único absolutamente justo que ha nacido en el mundo. Nuestra naturaleza humana, cuya belleza y armonía, en la persona de Adán, el padre de la raza de remo, el toque del mal moral había desfigurado y destruido, apareció nuevamente en él, el "segundo Adán", en todo su impecable, impecable perfección, absolutamente libre de la mancha del mal. Y esto no como un desarrollo, sino como una nueva revelación Divina; no como el producto consumado de las fuerzas morales inherentes a nuestra naturaleza, sino como un fenómeno sobrenatural, un milagro, en la esfera de la vida moral del hombre. En él apareció la "justicia de Dios", encarnada e ilustrada en forma humana. Nuestra fe en este hecho histórico se basa en diferentes motivos.
1. El testimonio angelical ( Lucas 1:35).
2. El testimonio directo del Padre ( Mateo 3:17; Mateo 17:5).
3. Sus declaraciones respetándose a sí mismo ( Juan 8:29, Juan 8:46; Juan 14:1, Juan 14:30; Juan 15:10; Juan 17:4).
4. El testigo de sus enemigos (Judas, Herodes, Pilato y su esposa, el centurión romano).
5. El testimonio apostólico ( Hechos 3:14; 2 Corintios 5:21; Hebreos 7:26; 1 Pedro 2:22; 1 Juan 2:1 ; 1 Juan 3:5).
6. La profunda impresión dejada en nuestros espíritus por un estudio cuidadoso de los registros del Evangelio. La absoluta impecabilidad de Jesús es una de las piedras angulares del tejido de la doctrina cristiana, y dudar o negarlo es socavar y destruir el todo. Pero su justicia significa más que un carácter personal impecable. Incluye el cumplimiento positivo de los propósitos del Padre y del trabajo que el Padre le había encomendado hacer. "Te he glorificado en la tierra", etc. ( Juan 17:4). "Por lo tanto, cuando viene al mundo, dice: Sacrificio y ofrenda", etc. ( Hebreos 10:5). La suya era una justicia forjada a través de toda la obediencia paciente de una vida sin culpa, consumada en la vergonzosa vergüenza y la tristeza de la cruz. Como el rayo de sol no recibe contaminación de la cosa más sucia sobre la que puede caer, así pasó triunfante a través de todo el mal del mundo y regresó al seno del Padre con una pureza tan inmaculada como aquella en la que vino. . "Declarado como el Hijo de Dios con poder, según el espíritu de santidad, por la resurrección de los muertos" ( Romanos 1:4).
II CÓMO SU JUSTICIA SE CONVIERTE EN NUESTROS.
1. Como la base de nuestro perdón. La fe en él como nuestro justo "Abogado con el Padre" nos libera de la condenación. No creemos en ninguna "transferencia de calidad moral". Como los pecados de un hombre son propios y no ajenos, cualquiera que sea la virtud que haya en él le pertenece solo a él. ¿Pero es increíble que Dios trate con los hombres pecadores en el camino de la misericordia debido a la perfecta justicia del "hombre Jesús Cristo"? "Él fue hecho pecado por nosotros, que no conocíamos pecado, para que pudiéramos ser hechos justicia de Dios en él" ( 2 Corintios 5:21). Hay un testimonio instintivo en nuestras almas del hecho de que si la "gracia reina" hacia nosotros debe ser a través de la justicia. Esta es la respuesta de Dios a esa instrucción: "Por la justicia de Uno, el don gratuito vino sobre todos los hombres para justificar la vida" ( Romanos 5:18).
2. Como la causa inspiradora de nuestra santificación personal. El evangelio es el método de Dios para hacer justos a los hombres, no un esquema en virtud del cual los considera que son así cuando no lo son. La fe en la obra mediadora de Cristo como el fundamento del perdón atrae irresistiblemente al alma hacia una simpatía viva consigo mismo. Es imposible vivir en comunión con él sin compartir su espíritu y volverse "justo como él es justo". No es más seguro que la superficie preparada reciba la imagen que los rayos del sol pintan sobre ella, sino que el alma reverente, confiada y amorosa refleja su imagen. "Todos, con la cara abierta mirando como en un vaso", etc. ( 2 Corintios 3:18). Así su justicia se convierte en la nuestra.
3. Como el poder rectificador en la vida general del mundo. "Un cetro de justicia es el cetro de su reino", y donde quiera que reina, las discordias del mundo se resuelven en una bendita armonía. Él es el Creador de "los nuevos cielos y la nueva tierra, donde habita la justicia".
Jeremias 23:23, Jeremias 23:24
El Dios omnipresente.
Es una concepción esencialmente pagana de la Deidad contra la cual estas grandes palabras dan testimonio. Había dos tendencias falsas de la mente pagana para las cuales la fe hebrea era una reprensión perpetua: una era pensar en la Deidad como un hogar alejado de los caminos de los hombres, "abarrotados de santidad secuestrada", demasiado elevada para interesarse en los asuntos de la tierra; el otro es localizar y limitar a la Deidad, concibiéndole que ejerce una jurisdicción parcial, como perteneciente a un lugar y gente en particular. El Dios de los judíos no era una mera abstracción distante, sino un poder siempre presente y siempre activo; no el Dios de una sola nación, sino de la "tierra entera". Considerar-
I. LA VERDAD SOBRE DIOS AQUÍ INDICADA. Se afirman dos atributos: omnipresencia y omnisciencia. Pero son tan mutuamente dependientes y tan inseparables como para ser prácticamente uno. Por la misma necesidad de su Ser como el Espíritu infinito, Dios no está más en un lugar o esfera de existencia que en otro, sino en todos, "lejos" y "a la mano", llenando el cielo y la tierra; y donde quiera que esté, allí está, en toda la plenitud de su inteligencia perfecta, no observador o conocedor de algunas cosas o seres más que otros, sino que tiene un conocimiento infalible de todos. Nota respecto a este atributo divino:
1. Su misterio. El ser de Aquel que es así superior a las limitaciones del espacio y el tiempo y a todas nuestras condiciones finitas, a quien no hay cercanía ni distancia, ni pasado ni futuro, nada nuevo ni nada viejo, a quien "todas las cosas están desnudas y abierto ", debe ser inescrutable para nosotros. Nuestras imágenes más audaces no son más que el velo de nuestra ignorancia, e incluso las representaciones más sublimes de la Palabra inspirada dejan el problema tan insoluble como siempre. El famoso dicho, "Su centro está en todas partes y su circunferencia en ninguna parte", de ninguna manera nos ayuda a una comprensión real del infinito; y tales expresiones poéticas grandiosas como las del salmo ciento treinta y nueve, por mucho que puedan encontrar su eco en las profundidades de nuestra conciencia espiritual, solo invocan la confesión: "Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; es alto, No puedo alcanzarlo ".
2. Su significado moral. Las condiciones morales involucradas, los atributos morales asociados con él y su relación directa con nosotros mismos, lo visten con profundo interés y solemne importancia. Si Dios estuviera a una distancia infranqueable, podría significarnos poco cuáles eran sus atributos morales. Pero ahora que está tan cerca, una presencia de la que no podemos escapar, un ojo que siempre nos está buscando por todos lados, una mano que siempre está puesta sobre nosotros, la pregunta sobre cuáles son sus disposiciones hacia nosotros es indescriptible. momento. ] es que el conocimiento absoluto de nosotros está conectado con un presente acto secreto de juicio, profético del juicio abierto por venir. Y es su perfección la que está entrando en contacto perpetuo con nuestros pensamientos y formas imperfectas. Su santo amor es la luz que nos busca, el fuego que nos prueba. Este atributo de la omnisciencia obtiene una importancia tremenda del hecho de que "nuestro Dios es un fuego consumidor".
3. La individualidad de su aplicación. "¿Puede alguien esconderse?" Como todas las otras verdades divinas, esto no es nada para nosotros hasta que lo tengamos en cuenta en nuestra propia condición y acciones personales. El hecho en sí mismo es independiente de todos nuestros pensamientos al respecto, e incluso de nuestra propia existencia. Pero para que tenga una influencia real sobre nosotros, debemos reducirlo de su vaga generalidad a la brújula estrecha de nuestro propio ser, y concentrar su fuerza en la única línea de nuestra propia historia diaria: "Tú Dios me ve". Aprendemos la verdad universal solo en la medida en que ese grito de Agar exprese la conciencia más profunda de nuestra alma, como si todo el mundo de seres responsables a nuestro alrededor fuera aniquilado y estuviéramos, como en la soledad de un desierto, solos con Dios.
II EL EFECTO PRÁCTICO QUE SE ESPERA QUE LA VERDAD PRODUZCA. No podemos imaginar que uno más tenga una influencia saludable en todos los sentidos. Deje que Dios sea para usted solo un objeto distante de contemplación, como lo es para el simple disputante teológico, y con cualquier atributo que pueda vestirlo, no tocan ninguna parte de su ser con ningún poder vivo. Concínelo, de una manera panteísta y soñadora, como una mera fuerza impersonal y omnipresente, y no hay nada en su creencia que eleve su carácter moral y ennoblezca su vida. Pero crea en el Dios de la Biblia, cuya voz se escucha en el texto, y abraza la verdad más grande e influyente que el alma humana es capaz de entretener. La verdad, más bien, te tocará, como ninguna otra verdad puede, moldear y gobernar toda tu naturaleza, y adaptarse de una infinita variedad de formas a cada aspecto de tu ser y tu vida.
Principalmente se imponen dos lecciones:
1. Auto-escrutinio. Nos preocuparemos por conocernos a nosotros mismos para saber hasta qué punto el espíritu y el tenor de nuestra vida moral están en armonía con la voluntad y la vida de Dios. No es que un mero hábito curioso y ansioso de probar la calidad de los propios sentimientos y sopesar y medir los propios motivos tenga necesariamente un efecto moral saludable. Puede ser lo contrario. Pero el sentido de Dios despertará naturalmente un deseo de que la relación en la que estamos con él sea correcta y feliz. "Si nuestro corazón nos condena, Dios es más grande que nuestro corazón", etc. ( 1 Juan 3:23, 1 Juan 3:24). La lealtad del corazón a Dios es el principio esencial de una vida religiosa. El pecado de estos falsos profetas fue la liberación del vínculo de su lealtad espiritual con él. "No se pararon en el consejo del Señor". En el caso de los fariseos, sus propiedades externas no eran sino el velo del vacío interno, la corrupción y la muerte; y Cristo les dijo: "Ustedes son los que se aprueban a los hombres, pero Dios conoce sus corazones". Que nuestros corazones estén bien con Dios, que la corriente principal de nuestra vida interior fluya hacia el cielo, y no necesitamos temblar para saber que "todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel con quien tenemos que ver".
2. Preparación seria para el futuro y juicio final. "Él ha designado un día", etc. ( Hechos 17:31); "Todos debemos aparecer", etc. ( 2 Corintios 5:10). Tu alienación personal de Dios puede darte pequeños problemas ahora, pero "¿qué harás cuando él se levante? Cuando visite, ¿qué le responderás?" ( Job 31:14). No hay forma de preparación para el juicio solemne del futuro sino en ese perdón personal y reconciliación, esa limpieza moral y la justicia de la vida, que viene a través de la comunión con el Salvador ( Filipenses 3:9).
"Bajo su cruz vemos el día en que el cielo y la tierra pasarán,
Y así prepararse para encontrarse con él ".
―W.
HOMILIAS DE D. YOUNG
Jeremias 23:1
Pastores, malos y buenos.
I. LA SENTENCIA SOBRE LOS PASTORES INFELIOS. Esta es quizás la más especial y enfática de todas las referencias de Jeremías a los pastores infieles. En ninguna parte entra en detalles como Ezequiel (Jeremias 34:1.). Pero cualquier cosa que pueda faltar en detalles ilustrativos, se mencionan los hechos esenciales. Aquí hay hombres a quienes se les imputa una carga, como la que el dueño del pasto y el rebaño imponen a un pastor. El negocio de un hombre así es proporcionar alimento para el rebaño, defenderlo de las bestias de presa, evitar, en la medida de lo posible, que ninguno de los rebaños deambule; y si alguno debe vagar, haga todo lo posible para restaurarlos. Esta podría ser una tarea de gran dificultad para el pastor literal de la oveja literal. Se requirió coraje, vigilancia, paciencia, prontitud y, sobre todo, fidelidad. Y sin embargo, incluso un pastor enriquecido por estas virtudes podría tener muchas pérdidas y fracasos. Dios sabía, de hecho, que para reyes y personas con autoridad guiar a quienes estaban debajo de ellos era una tarea mucho más ardua que la de pastorear ovejas; y no fue un mero fracaso del que se quejó. Se quejó porque no había habido ningún intento serio de lograr el éxito. Los mismos hombres que deberían haber gobernado con firmeza y rectitud y con fidelidad a Jehová habían sido despojadores de las ovejas, utilizándolas para servir a sus propios fines, y dejando a cada uno hacer lo correcto a sus propios ojos. Los gobernantes habían rechazado así la autoridad y el servicio de Jehová y se habían establecido en su lugar. El yo debía gobernar, el yo debía ser servido. La sentencia sobre esta conducta traidora se da en términos muy generales, pero no obstante fue real y efectiva. Dios visitó en estos gobernantes el mal de sus acciones. Era necesario dar una pista de esto de pasada, para mostrar que, si bien Dios se deleita en la misericordia, también debe ser siempre justo. El gran tema del que se debe hablar aquí es la restauración y la protección del rebaño disperso, y si el juicio sobre aquellos que han ayudado a hacer la travesura simplemente se menciona de pasada, es suficiente. Además, debemos recordar que las ovejas también tuvieron su parte de vergüenza. Los gobernantes no podrían haber hecho tanto daño si debajo de ellos hubiera habido un pueblo de un espíritu muy diferente.
II LA RESTAURACIÓN DE LOS DISPERSOS. Se habla de los pastores como aquellos que destruyeron y dispersaron las ovejas. Por lo tanto, la travesura que hacen no se limita a una simple dispersión. Lo que se destruye no se puede restaurar. Pero la parte que se ha dispersado, Dios tiene en su custodia; y a su debido tiempo lo reunirá nuevamente. Observe cómo Jehová, que anuncia el castigo a los pastores infieles porque han dispersado y dispersado a su rebaño, continúa diciendo que su propia mano se ha preocupado en esta misma dispersión. Aquí hay una hermosa ilustración de cómo Dios anula las calamidades. Aunque es la imprudencia de los hombres malvados lo que ha dispersado a Israel, la buena mano de Dios es más fuerte que cualquier mano del hombre; y la dispersión ha ido en direcciones que Dios vio que eran las mejores. Aunque estos restos del pato estaban lejos de su pastoreo adecuado, estaban, sin embargo, en lugares seguros, donde serían ejercitados en una disciplina verdaderamente rentable. Tal vez fueron un remanente muy débil ya que el hombre cuenta la debilidad, y sin embargo, en las manos de Dios, una pequeña parte puede ser más efectiva para sus propósitos que el todo incongruente del que se ha separado. Puede haber en ella una coherencia y sumisión peculiares, y una energía peculiar de crecimiento; para que la promesa de fecundidad e incremento se cumpla ampliamente. El curso de acción Divino con este remanente parece ser el mismo que siguió con Noé y su familia en la repoblación del mundo después del Diluvio.
III. LA SUFICIENCIA DE LA SUPERVISIÓN PASTORAL PROMETIDA PARA EL FUTURO. De los malos pastores ha habido demasiados, y de los buenos pastores ninguno ha sido tan bueno, pero lo que podrían haber sido mucho mejor. Sin embargo, la causa de todas estas experiencias de bateo ha estado con las personas mismas. Deseando ser como naciones alrededor, deseaban reyes; y Dios les dio estos deseos al máximo, para mostrar cuál sería el final. Luego, cuando la locura de las ovejas, al tratar de elegir pastores de su propia invención, ha sido suficientemente ilustrada, Dios envía pastores que serán verdaderos pastores. Él solo es capaz, como él solo tiene pelea, de nombrar a los pastores que serán iguales a todos los cargos serios puestos en sus manos. Ningún pastor podrá hacer nada por el rebaño de Dios, salvo aquellos que son indudablemente nombrados por Dios. Nuestra sabiduría es permitir que Dios provea a partir de su conocimiento, en lugar de intentar proporcionarnos, viendo lo ignorantes que somos. La aceptación de los verdaderos maestros y guías de Dios tiene que llegar al final, y muchas decepciones y disgustos se librarían si se permitiera que esta aceptación llegara al principio.
Jeremias 23:5, Jeremias 23:6
El justo vástago de David.
Lo que es general en Jeremias 23:3 y Jeremias 23:4 ahora se vuelve extremadamente definido. Se dirige la atención a una persona en particular en la que se centrarán todas las bendiciones que pueden recibir un rey digno de ese nombre. Vienen días en los que gobernará en medio de un reino digno de él. Jehová ve venir estos días como un vigilante que puede observar a personas que se acercan a lo lejos y se mueven constantemente en la dirección correcta. Estos días están en camino, y la experiencia real de ellos es solo cuestión de tiempo. En estos días aparecerá
I. UNA SCION DE DAVID. "Rama" es una palabra algo engañosa aquí, especialmente considerando el uso que se hace de la rama en el Nuevo Testamento. La rama se toma correctamente en relación con el tronco, siendo ambas partes de un todo vivo. "Yo soy la vid, ustedes son las ramas". En lugar de que se mencione al Cristo como una Rama de David, se debe hablar de David, en virtud de su fe en el que viene, como una rama del Cristo. El significado real, por supuesto, es que, en algún momento en el futuro, uno de los descendientes lineales de David cumplirá estos propósitos de Dios y las consecuentes esperanzas de los hombres devotos. De ahí la importancia que pertenece a las genealogías en Mateo y Lucas. Cuanto más se examinen los Evangelios, más se verá cómo se construyen en ciertas líneas indicadas en las profecías. Las dos genealogías del Evangelio se vuelven además creíbles cuando reflexionamos qué motivo había para preservar el registro de sucesión lineal de David. Teniendo en cuenta lo incierto que es que cualquier hombre tenga descendientes lineales siglos después de su propio tiempo, es un milagro particularmente notable que el que apareció como mil años después de David para hacer obras tan grandes, haya sido, sin duda, el descendiente de David, nacido en Belén y nombrado como Hijo de David por la gente común.
II UNA SCION JUSTA DE DAVID. En un sentido no irrazonable de la palabra, David era un hombre justo. No podemos decir nada por él, más que por nosotros mismos, si lo contrastamos con el Dios justo. Pero también tenemos que mirarlo en contra de los hombres viles con los que estaba tan a menudo en conflicto, hombres que parecen no haber tenido un sentimiento generoso o una aspiración ascendente. Especialmente debemos contrastarlo con algunos de sus propios descendientes. Cuando miramos hacia abajo en la medida en que la historia nos da la oportunidad, vemos primero hombres buenos y luego hombres malos. Y es un gran misterio en la naturaleza humana de Cristo que él haya sido un vástago de lo malo y lo bueno en esta línea. Por lo tanto, estamos obligados a recordar:
1. Que David, que era justo en un sentido modificado, fue a su debido tiempo seguido por un descendiente que era completamente justo. Al que siempre estaba tratando de aproximarse cada vez más a la voluntad de Dios, le siguió Uno que reveló esa voluntad en toda la conducta de su vida en la tierra.
2. Que incluso cuando un mal padre tuvo un buen hijo (o tome, como una ilustración muy llamativa, el mal abuelo Manasés y el buen nieto Josías), todos estos reyes malos tuvieron a su debido tiempo un sucesor en Jesús de Nazaret, quien no estaba contaminado por ninguna mancha que razonablemente se suponía que había salido de ellos. Cuando pensamos en los contrastes así presentados, el uso de todos estos registros deplorables en los Libros de Reyes y Crónicas se manifiesta de manera manifiesta. La travesura y la miseria que los reyes malvados pueden obrar deben verse en toda su repugnancia, de modo que una disposición aún más puede entusiasmarse por atender las bendiciones que Jesús asegurará y multiplicará cuando venga a reinar como Rey.
III. LA PROSPERIDAD DE ESTE REY JUSTO. Debe quedar claro en alguna instancia grande y eternamente visible que la justicia práctica es seguida por la prosperidad, y que en ninguna parte la conexión es más segura entre una causa que se permite operar plenamente y su pleno efecto. El tipo de maldad más hiriente, los hombres que lo cometen no lo hacen. deleitarse por su propio bien. Su objetivo es la prosperidad externa, asegurar riquezas de la manera más fácil y rápida; y esto puede requerir un grado de maldad del cual muchas veces parecen no ser en absoluto conscientes. Luego, por supuesto, al final la prosperidad se corrompe y arruina al hombre que arriesgó todo por ella. Pero ahora recurra a la experiencia individual de Jesús. Su curso en este mundo no tenía nada de prosperidad, ya que algunos cuentan la prosperidad. El vivía en la pobreza; no vivió mucho; y murió como mueren los delincuentes. Sin embargo, todas estas experiencias solo sacan a relucir la verdadera prosperidad. Después de la cruz, la manifestación de su gloria y poder se apoderó de él, en la aceptación de él por los corazones que había sometido por completo. Nunca ha habido un rey como Jesús de Nazaret; Nunca nadie que haya suscitado un homenaje tan sincero, un servicio tan completo, fiel y abnegado. Prospera y hace prosperar a sus sirvientes. Cuanto más brilla su gloria, más se iluminan sus vidas. Esto seguramente es una prosperidad real.
IV. LA PROSPERIDAD DE LAS PERSONAS ESTÁ INDICADA:
1. Por la propia acción del rey en juicio y justicia, o, como podríamos decir, en juicio justo. Como uno en autoridad y poder, tiene que tomar decisiones, y estas decisiones siempre son justas. Los reyes humanos eran arbitrarios y caprichosos; sus gustos y disgustos, sus necesidades políticas, tuvieron mucho que ver con las decisiones que tomaron. Pero con este justo Scion de David es muy diferente. Establece grandes principios que, si los hombres solo los atendieran y asimilaran su espíritu, detendrían todas las disputas y litigios.
2. Por la seguridad de las personas. Los súbditos de Jesús tienen verdadera seguridad. Están seguros en sí mismos y seguros en sus posesiones espirituales. El que les permite adquirir las verdaderas riquezas muestra también cómo mantenerlas firmes; de lo contrario, las riquezas no serían verdaderas riquezas. Y no es la menor bendición que les dé el poder, si solo tienen fe para ejercerlo, de vivir sin ansiedad y distracción. Es muy deshonroso para nuestro gran Rey no creer que todos nuestros mejores intereses están perfectamente seguros a su cargo.
Jeremias 23:14
Profetas que fortalecen las manos de los malhechores.
Jeremías tenía mucho que decir en diferentes momentos sobre la infidelidad de los profetas: cuán rotundamente opuestos estaban en toda su conducta a lo requerido por los deberes de su cargo, cuán completamente negligentes eran de las grandes oportunidades de reprensión que eran particularmente propias. . Y hay en este verso una expresión que da un clímax a sus malas acciones. Un profeta se muestra sobre todo un malhechor cuando levanta las manos de los malhechores.
I. EL PROFETA SE REQUIERE DE UNA MANERA ESPECIAL PARA HACER LO QUE PUEDA PARA DEBILITAR LAS MANOS DE LOS EVILDOERS. Todos los que respetan la voluntad de Dios, y sienten simpatía por lo que es correcto, elegante y divino, están obligados a obstaculizar a los hombres malos en sus acciones; pero se consideraba que el que ocupaba el cargo de profeta entre el pueblo de Dios hablaba con una autoridad superior a la de una persona privada. El oficialismo, con todos sus inconvenientes y peligros, con todo su riesgo de autoafirmación, ha sido de gran ventaja para la religión práctica. Es cierto, por un lado, que poner a un hombre malo en un oficio sagrado es despreciar ese oficio, pero seguramente también es cierto, por otro lado, que un buen hombre en un oficio sagrado tiene su poder para bien mucho más. Aquí en Israel en este momento había una multitud de malhechores, haciendo el mal con ambas manos. Al mismo tiempo, sin duda hubo quienes hicieron el mal con manos débiles e inciertas. Es una cuestión de agradecimiento que los malvados estén tan a menudo restringidos de esta manera. La disposición está dispuesta, pero la resolución es débil. Existe el deseo de hacer cosas muy malas, pero falta el coraje. Tenemos una instancia de esto en aquellos enemigos de nuestro Señor que a menudo se vieron obstaculizados en sus diseños porque temían a la gente. Si se pudiera hacer todo el mal que se desea, la sociedad se volvería intolerable. Ahora, la travesura peculiar que hicieron estos profetas fue fortalecer las manos de los hombres malvados que también eran débiles. Hablaron alentadoramente, y tal vez los atrajeron con el ejemplo. Por lo tanto, el mal se hizo abiertamente que de otro modo podría haberse hecho en secreto. Las conspiraciones y alianzas se hicieron más practicables. Se hizo que el mal adoptara el aspecto del bien, y los hombres hicieron enérgicamente con conciencias pervertidas lo que de otro modo podrían haber hecho con mucha vacilación y, por lo tanto, con una fuerza disminuida. Siempre hay ciertos hombres para quienes hacer el mal se vuelve fácil cuando se vuelve respetable. Así vemos cuán grandes eran las responsabilidades y oportunidades de los antiguos profetas hebreos.
II Por lo tanto, vemos algo de lo que UN DERECHO Y OPORTUNIDAD PERTENECEN A TODAS LAS PERSONAS CRISTIANAS. ¿No son todos los profetas del pueblo del Señor, si solo ellos eligen considerar sus oportunidades? Con respecto a los hombres malvados, nos corresponde especialmente obstaculizar su acción por todos los medios sabios y legítimos. La formación de sus diseños no podemos obstaculizar; no podemos ver debajo de la superficie y evitar la germinación del crecimiento venenoso; pero cuando aparece sobre la superficie, podemos hacer todo lo posible para extraerlo. Bajo el engañoso disfraz de amor por la libertad individual, podemos tolerar los males más grandes hasta que crezcan más allá de nuestro control. El hombre que tomó un cachorro de tigre como mascota descubrió que se volvía peligroso mucho antes de lo que esperaba. Deberíamos hacer todo lo posible para fortalecer a aquellos que son los equivalentes modernos de los profetas hebreos. Tales hombres aparecen de vez en cuando, y debemos orar por una idea para discernir su misión y reclamos. Tales hombres son enviados a debilitar, y finalmente a paralizar, las manos fuertes de los malvados. Son los representantes de grandes causas; y si a través de la cobardía, la autocomplacencia y el miedo a ser considerado peculiar, los descuidamos, entonces podemos hacer mucho daño.
III. LA GRAN IMPORTANCIA DE FORTALECER LAS MANOS DE TODOS LOS QUE QUIERAN SER BUENOS. A menudo son débiles en acción. "El espíritu está dispuesto, pero la carne es débil." Se ven obstaculizados por fuertes tentaciones que se interponen en su camino, cuando se esfuerzan por acercarse al ideal de Dios para ellos. Necesitan simpatía. Deben ser ayudados a alcanzar puntos de vista alentadores de la verdad divina. Necesitan ser recordados en oración, y generalmente tener más corazón y espíritu puesto en ellos; entonces, teniendo abundante vida dentro, no les faltará fuerza, firmeza y persistencia de mano. Si participamos activamente en el fortalecimiento de las manos del bien, en este punto estamos debilitando las manos del mal. Y, finalmente, es muy consolador recordar que cuando los que profesan ser buenos fortalecen las manos de los malvados, este es precisamente el momento en que se despierta la indignación de Dios y su oposición. más efectivo. "Si Dios es para nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?" - Y.
Jeremias 23:16
Hablando la visión del propio corazón.
Observar-
I. HAY QUE PONER LA PROPIA IMAGINACIÓN EN EL LUGAR DE LA VERDAD DE DIOS. Un profeta, enviado divinamente, expresa las palabras que Dios ha puesto en su boca, o informa la visión que Dios hizo para surgir ante él. Si, entonces, era cierto que estos profetas, como profetas, solo hablaban de la visión de sus propios oídos, era suficiente condenarlos. Es muy posible que se hayan hecho creer que estaban diciendo la verdad. En los días en que la visión profética se otorgaba al hombre, nada era más fácil que una imaginación acalorada para ver lo que quisiera; y luego el tema de esta visión se convencería a sí mismo de que la visión era de Dios. ¿Cómo, entonces, fue un profeta para saber que lo que había visto era verdaderamente de Dios? La respuesta se encuentra en gran medida al considerar el sentido de carga y responsabilidad que evidentemente descansaba en los verdaderos profetas. Sobre un verdadero profeta no había nada egoísta, engreído o impetuoso. En general, también, tenía que decir cosas que le resultaban dolorosas a un hombre sensible y humillante para que las escucharan personas obstinadas; mientras que estos profetas contra quienes Jeremías advierte a la gente lograron decir cosas muy agradables. Leemos que proclamaron paz y prosperidad al malhechor. Ahora, cualquiera que sea la peculiaridad que haya en las visiones dadas a los profetas, está claro que no puede haber nada contradictorio con la santidad de Dios y sus leyes, tan claramente expresadas, para la vida humana. Cuando los profetas llegaron con visiones que contradecían la voluntad humana y las expectativas humanas, había en esto una presunción de que habían sido enviados por Dios. David deseaba construir una casa para Dios en lugar del antiguo tabernáculo, y sin duda el deseo parecía ser uno al que no podía haber objeciones posibles. Nathan, sin embargo, tuvo una mala visión por la cual a David se le prohibió construir. Hubiera sido más agradable ir al rey con un mensaje más acorde a sus deseos, pero solo podía hablar lo que Dios le había mostrado: una palabra que requería la sumisión de la voluntad humana a un superior y más sabio. Entonces, volviendo al Nuevo Testamento, encontramos a Ananías en Damasco y a Pedro en Joppa recibiendo visiones que les parecían llenas de incredulidad, frente a todas sus experiencias y convicciones anteriores. Además, no debe olvidarse que algunas, al menos, de estas profecías mentirosas se compraron con dinero. La gente pagaba a los adivinos para escuchar cosas agradables, y se les debe decir cosas agradables incluso si eran falsas.
II HUBO PRUEBAS EFECTIVAS PARA ESTAS IMÁGENES EN VANO PARA CUALQUIERA QUE SE PREOCUPÓ EN EMPLEARLAS. Las mentes honestas saben cómo recibir un verdadero profeta. Existe una sutil simpatía entre los hablantes del tipo correcto y los oyentes del tipo correcto. Dios, que envió tantos profetas a Israel, no era probable que abandonara Israel sin una forma segura de probarlos. Entonces, si el profeta o soñador de sueños le dio a la gente una señal o asombro, y luego les dijo que fueran tras otros dioses, podrían saber que era un engañador. Ninguna señal, por más engañosa y maravillosa que sea, puede hacer de eso una verdad hoy que ayer fue una mentira. Todo profeta nuevo debe estar en armonía con los profetas probados y aprobados que lo han precedido. No hay, de hecho, mayor peligro que alejarse de cualquier verdadero mensajero de Dios; y felizmente no hay necesidad de hacerlo, a través de la incertidumbre en cuanto a sus credenciales. Cualquiera que señale un mal presente en nuestras vidas que necesita ser corregido de inmediato, es en ese sentido un profeta de Dios; y si, además, se aventura en ciertas predicciones, entonces todo lo que podemos hacer es esperar. El astuto consejo de Gamaliel no puede tenerse en cuenta demasiado constantemente. Lo que no podemos estar seguros mientras una cosa está en la semilla se aclarará cuando se trata de la fruta. Los asuntos más importantes son aquellos en los que tenemos que decidir de inmediato; y Dios nunca deja de enviar su luz y su verdad para tomar la decisión correcta.
Jeremias 23:23
La entrega de la palabra del hombre como la palabra de Dios.
I. LA OBSERVACIÓN INIGUAL DE DIOS. Todos los razonamientos dentro de las mentes de estos falsos profetas están abiertos a Dios. Ellos mismos, audaces y, hasta cierto punto, engañados, creen que no se los detectará. Hablan lo que la gente desea creer y, por lo tanto, están bastante seguros de encontrar la aceptación de ellos. Pero olvidan, o más bien nunca han entendido adecuadamente, la omnipresencia de Dios. Si este atributo de Dios hubiera sido una realidad en sus mentes, no habrían caído tanto bajo las influencias idólatras. La posibilidad de mentir o de alguna manera distorsionar y manipular la verdad parece depender de un olvido absoluto del hecho de que Dios está en todas partes, llenando todo el espacio, de modo que su ojo y su oído están en todas partes. Cuando leemos de Dios apareciendo a hombres en diferentes lugares, sabemos que los hombres viajaron de un lugar a otro; pero Dios, incluso cuando se les apareció en el nuevo lugar, no era un ápice mientras menos quedaba en el viejo. Que Dios está en todas partes es una verdad que tiene la influencia más confirmadora y alentadora sobre la mente del hombre; pero debido a que esta verdad no es aprehendida, el hombre pierde lo que estaba destinado a disfrutar y se vuelve presuntuoso e imprudente en su negación práctica de la autoridad de Dios. Dios, por lo tanto, asegura a través del verdadero profeta que su ojo está en cada movimiento de los falsos. Aquellos que se aseguran de que Dios es ignorante serían mucho más sabios al considerar la ignorancia de la mente más vigilante y penetrante entre sus semejantes.
II Siendo así la observación de Dios, LOS PROCEDIMIENTOS DE ESTOS PROFETAS PUEDEN SER EXACTAMENTE EXACTOS. Lo que se dice aquí de las falsas representaciones de estos profetas se da, no como resultado de la investigación humana, sino de una observación divinamente perfecta. Aquí no se describió todo lo que Dios vio así, sino solo cosas que las necesidades de los tiempos exigían que se dieran a conocer. Se podría haber dicho mucho más que eso era cierto, pero no había necesidad de decirlo. Dios no publica la maldad de estos profetas para el deleite que tiene al exponerlos, sino para que pueda ser justificado a la vista de la gente por las cosas que está a punto de hacer. En sus corazones, los profetas deben haber sabido que los pensamientos de esos corazones fueron descubiertos. Cuán importante es tener en cuenta que muchas de las indicaciones en cuanto a la maldad de los hombres malvados en las Escrituras provienen de aquel que es el omnipresente y omnisciente, que ve todo exactamente como es y que pone en la boca de aquellos ¡Hablando su Palabra solo esas expresiones que describirán las cosas esenciales para ser conocido! Dios publicó los hechos y el carácter de estos falsos profetas para que aquellos que le fueran fieles pudieran protegerse contra ellos. Entonces Jesús advirtió a sus discípulos contra las pretensiones consagradas y consagradas de los fariseos. Dios pone en los corazones de aquellos que mantienen cerca de él un sentimiento que los protege contra todos los que por sus propios fines egoístas simulan estar interesados en las cosas santas.
III. En este pasaje hay una acusación especial contra los profetas, a la que conducen las acusaciones preliminares y más generales. Los profetas están acusados de hacer una CONFUSIÓN ENTRE EL HUMANO Y LO DIVINO EN SUS TERCEROS. Este cargo se resume en la pregunta "¿Cuál es la paja para el trigo?" o, como está más cerca, "¿Qué tiene que ver la paja con el grano?" La paja y el grano, muy juntos por un tiempo, se separan al fin; y uno de ninguna manera servirá al propósito del otro. El grano está destinado al apoyo del hombre, y la paja no ocupará su lugar. La paja tiene su propio lugar, y puede ser muy útil, siempre y cuando se mantenga en ella. Pero si la paja y el grano se mezclan, el resultado será muy insatisfactorio. Todos debemos tener en cuenta esta ilustración, ya que todos podemos tener, en cierta medida, el deber y la oportunidad de ser profetas de Dios. Es un hombre raro que puede decir las cosas exactamente como son. No es para el hombre, por un eclecticismo plausible, tomar algo de la experiencia humana y algo de la revelación divina y mezclarlos en lo que él confía puede de alguna manera resultar aceptable para los hombres. Las experiencias y conjeturas humanas tienen su parte. Cuando un hombre nos dice honestamente lo que piensa y siente, sabemos cómo estimar su afirmación; y cuando viene profesamente con un mensaje Divino, tenemos alguna idea de cómo probarlo. Pero, ¿qué haremos con el que dice limitar y modificar la revelación divina, para que pueda encajar en lo que le agrada llamar los moldes inexorables de la razón humana? Siempre debemos hacer la distinción entre la paja y el grano en nuestra búsqueda de la verdad. Alguna verdad es descubierta por observación, experimento, deducción; otra verdad solo por las intuiciones espirituales de una mente devota y humilde que se coloca ante las declaraciones de la revelación divina. Así con respecto al gobierno humano y divino. No hay posibilidad de actuar para agradar tanto a Dios como a los hombres. No hay posibilidad de construir una sociedad perfecta a partir de los elementos que tenemos actualmente. Por un lado, debemos tener en cuenta las limitaciones de la sociedad en la existencia real de la misma. Lo que nos hacemos una ley, en nuestras propias relaciones individuales con Dios, no podemos imponerlo a los demás. Por otro lado, no debemos permitir que las bajas concepciones que otros puedan tener de las afirmaciones de Dios nos arrastren a su nivel. Dejemos que la Ley de Dios se destaque y sea autoritaria ante nuestras mentes para guiarnos en nuestra vida individual. Esa Ley no debe modificarse de ninguna manera, bajo la noción de que su cumplimiento es imposible de alcanzar. Si perseveramos en recibir la Palabra de Dios y perseveramos en repetirla, descubriremos que se abrirá camino poderosamente, no como por fuerza bruta, sino porque es la Palabra de verdad, la Palabra que tiene la aptitud permanente para las necesidades más profundas de hombres.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-23.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Judá - Durante el reinado y reino del Mesías, el pueblo de Dios tipificado por Judá e Israel será salvo con una salvación espiritual, y Dios será una protección especial para ellos. Y este ... El nombre con el que se llamará a este pámpano será: El Señor, justicia nuestra. Este lugar es una prueba eminente de la Deidad de Cristo, aquí se le llama Jehová, y lo que es propio de Dios solamente, es decir, justificar, se aplica aquí a Cristo. El que no conoció pecado, fue hecho pecado (es decir, sacrificio por el pecado) por nosotros, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 23:6". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​jeremiah-23.html. 1765.