Lectionary Calendar
Saturday, April 19th, 2025
Holy Saturday
Easter is tomorrow
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Jeremiah 21:9

"Anyone who stays in this city will die by the sword, by famine, or by plague; but anyone who leaves and goes over to the Chaldeans who are besieging you will live, and he will have his own life as plunder.
New American Standard Bible
Jump to: Bridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Thompson Chain Reference - Nebuchadnezzar;   Torrey's Topical Textbook - Babylon;   Plague or Pestilence, the;  
Dictionaries:
Bridgeway Bible Dictionary - Babylon;   Egypt;   Jeremiah;   Judah, tribe and kingdom;   Zedekiah;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Remnant;   Fausset Bible Dictionary - Jeremiah;   Pashur;   Holman Bible Dictionary - Jeremiah;   Hastings' Dictionary of the Bible - Famine;   Jeremiah;   Medicine;   Morrish Bible Dictionary - Chaldeans, Chaldees;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Kingdom of Judah;   International Standard Bible Encyclopedia - Four;   Judah, Kingdom of;   Zedekiah (2);  

Bridgeway Bible Commentary


21:1-25:38 WARNINGS TO KINGS AND FALSE PROPHETS

A message for Zedekiah (21:1-10)

This message was given late in the reign of Judah’s last king, Zedekiah. Jerusalem was under its last great siege, which resulted in its fall and destruction in 587 BC. The king sent to Jeremiah and asked that he would pray to God to save Jerusalem from the Babylonians (21:1-2). Jeremiah replies that God will not save Jerusalem but will fight for the Babylonians (Chaldeans) against Jerusalem. Many of the people within the city will die, and those who survive will be taken captive to Babylon (3-7). Since this is God’s judgment, the people of Jerusalem have no chance of success against the invaders. Jeremiah tells them they would do better to surrender and so save their lives (8-10).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 21:9". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-21.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

GOD'S MESSAGE TO THE INHABITANTS OF JERUSALEM

"And unto this people thou shalt say, Thus saith Jehovah: Behold, I set before you the way of life and the way of death. He that abideth in the city shall die by the sword, and by the famine, and by the pestilence; but he that goeth out and passeth over to the Chaldeans that besiege you, he shall live, and his life shall be unto him a prey. For I have set my face upon this city for evil, and not for good, saith Jehovah: it shall be given into the hand of the king of Babylon, and he shall burn it with fire."

God had decreed the inevitable destruction of Jerusalem because of the total apostasy and gross wickedness of the people; and the terrible destruction impending was nothing but what the people themselves had ordered by their rejection of God's will and their utter reprobacy. It was very appropriate that the words in these three verses should be taken almost verbatim from Deuteronomy 30:15-20. Countless warnings the people had received, but they would not hear. Some terrible inability to respond to God's warnings seems to have taken hold of the hearts of the people. Like a bird charmed by a snake, they simply sat still until the blow fell.

Even when such inability in the face of certain death is witnessed in the natural creation around us, it is sad indeed, but in no manner as sad as when it is seen among human beings whom God has endowed with the gift of intelligence.

It is said that sometimes in the late fall of the year in the Cornwall area of England, the migratory waterfowl are trapped by an early freeze, resulting in the death of large numbers of them. They are tempted to feast a little too long on the apples that lie rotting on the ground.

HEAR THE SUMMONS FROM ON HIGH!

"Beneath the Cornwall apple trees,
The migratory fowl delay
Their flight from Winter's chilling breeze
And feast their day of grace away.
Spread ripe and rotting on the ground,
The banquet seems to have no end.
The warning trumpet does not sound
Within, or, sounding, fails to send
Their strong wings on the Southward path.
The noble fowl remains too long,
All heedless of the Winter's wrath,
Unmindful of the even-song...
Until they're trapped beneath the trees
In misty sheets of freezing rain.
Feet locked to earth by bitter freeze;
The call to rise and fly is vain.
Also, for me, Life's banquet calls;
Its pleasures drown all doubts and fears.
The soul's high purpose dims, and falls
Unrealized despite the tears.
At last, the summons from On High
Strikes through the heart. Shall I
Too find that hope has passed me by?
Or shall I rise, in time and fly?"
- James Burton Coffman

The dreadful alternative of life or death was here presented in the words of Deuteronomy; but there was a significant difference. When Moses thus addressed the people, "The choice was between a life lived under the blessing and favor of God, and a life of sin and death; but here it is the miserable alternative of a life saved by desertion to the enemy with its resulting captivity, and certain death sure to come to all who remained in the city by sword, by pestilence, or by famine."Scribner's Bible Commentary (New York: Charles Scribner's Sons, 1898), p. 434.

Jeremiah was indeed a type of Jesus Christ in some particulars; and one of them is evident here. Both Jeremiah and Christ commanded the true followers of God to abandon the city of Jerusalem. Christ did so in Matthew 24:16 at the time of the Roman siege in A.D. 70. In that instance, however, the Christians would be fleeing to a place of safety at Pella.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 21:9". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-21.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

He that ... falleth to the Chaldeans - This was to counsel desertion, and would have been treason in an ordinary man: but the prophets Spoke with an authority above that even of the king, and constantly interfered in political matters with summary decisiveness. Compare Matthew 24:16-18.

A prey - Something not a man’s own, upon which he seizes in the midst of danger, and hurries away with it. So must the Jews hurry away with their lives as something more than they had a right to, and place them in the Chaldaean camp as in a place of safety.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 21:9". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-21.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

Thou shalt say to this people, Thus saith Jehovah, Behold I set before you the way of life and the way of death. Which was the way of death? Whosoever, he says, abides in this city, shall die by the sword, or by famine, or by pestilence This was incredible to the Jews, and they were no doubt inflamed with rage when they heard that they were to perish in the holy city which God protected; for there he had his sanctuary, and there his rest was. But the Prophet had already dissipated all these delusions; he could, therefore, boldly threaten them, though they still alleged their vain pretences: he had shewed reasons enough why they could hope for nothing less than exile from God, for they had so many times, and so obstinately, and in such various ways provoked him. This, then, he says, is the way of death, it is by remaining in the city. And he mentions several kinds of evils, and shews that God was armed not only with a hostile sword, but would also employ famine and pestilence, so that he would kill some with the sword, consume some with famine, and destroy some with pestilence. Hence he shews that they would be so assailed on every side, that it would be in vain to attempt to escape; for when they shunned the sword, pestilence would meet them; and when they were preserved from the pestilence, the famine would consume them.

He then adds, But he who went out to the Chaldeans, who besieged the city, etc., that is, who willingly surrendered himself; for it was a sign of obedience when the Jews with a resigned mind received correction; and it was also an evidence of repentance, for they thus confessed that they were worthy of the heaviest punishment. This is the reason why the Prophet represents it as the way of life to go out willingly, and to make a surrender of themselves of their own accord to their enemies. And by saying, who besiege you, הצרים עליכם , etserim olicam, he wished to anticipate objections which any one of the people might have alleged, — “How can I dare thus to expose myself? for the Chaldeans besiege us, and it will be all over with me as to my life if I go forth as a suppliant to them.” By no means, says the Prophet, for though they carry on a deadly war with the city, yet every one who of his own accord goes forth to them shall be safe, and shall find them ready to shew mercy. God would not have promised this had he not the Chaldeans in his own power, so that he could turn their minds as he pleased.

As to the verb נפל, nuphel, it means strictly to fall; but I consider that it signifies here to dwell, as in Genesis 25:27 , where it is said that Ishmael dwelt in the sight of, or over against his brethren. They who render it “died” touch neither heaven nor earth. Some read, “his lot fell among his brethren;” but this is an unnatural rendering. There is, then, no doubt but that the verb means often to lie down, and hence to dwell; and yet I allow that the Prophet alludes to subjection; for we must remember what must have been their condition when they went over to the Chaldeans; they must have been subjected to great reproach. It was then no small humiliation; but yet we may properly render the verb to dwell. He, then, who went out to the Chaldeans and dwelt with them, (24) that is, who suffered himself to be led into exile, or who migrated according to their will from his own country to a foreign land — he, he says, shall live, and his life shall be for a prey, that is, he shall save his life, as when any one finds a prey and takes it as his own by stealth; for prey is to be taken here as an accidental gain. Whosoever, then, he says, shall not deem it too grievous a thing to submit to the Chaldeans, shall at least save his life.

In short, God intimates that the wickedness of the people had advanced so far, that it was not right to forgive them. What, then, was to be done by them? to submit with resignation and humility to a temporal punishment, and thus to cease to shut up the door of God’s mercy. He, however, teaches them at the same time that no salvation could be hoped for by them until they were chastised. And hence we may learn a useful doctrine, and that is, that whenever we provoke God’s wrath by our perverseness, we cannot be exempt from all punishment; and that we ought not to be impatient, especially when he punishes us moderately; and that provided we obtain eternal mercy, we ought submissively to bear paternal corrections. It follows, —

(24) “Shall go to,” is the Sept.; “shall fly to,” the Vulg.; “shall obey,” the Targ.; it is omitted in Syr. Blayney is, “surrendereth himself.” The verb, followed by על, as here, means to fall away to, or to join. See 2 Kings 25:11. “But he who goeth out and joins the Chaldeans, who besiege you, shall live,” etc. — Ed

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 21:9". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-21.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Jeremiah chapter 21.

Now the book of Jeremiah is not written in a consecutive kind of an order. This particular prophecy Jeremiah dates. They're just the prophecies of Jeremiah at particular times in particular situations, but they don't necessarily follow in a sequential order or in a chronological order. So this particular prophecy in chapter 21 to king Zedekiah actually takes place about six years after the prophecy of chapter 24. So you see, they're not in a chronological order. They are just his prophecies at the various times and they're just thrown in, not in a chronological order, but just thrown in. Now I don't know what the order is, or if there is any, or if there's any reason for their not being in a chronological order. But he is careful to date for us the particular times of the prophecies. So he dates chapter 21, this particular prophecy to Zedekiah.

The word which came unto Jeremiah from the LORD, when king Zedekiah sent unto him Pashur the son of Melchiah, and Zephaniah the son of Maaseiah the priest, saying, Inquire, I pray thee, of the LORD for us ( Jeremiah 21:1-2 );

Now Pashur last week was the priest that when Jeremiah was prophesying put him in stocks. Arrested him and put him in stocks and all. And, of course, it brought great discouragement to Jeremiah, for he decided to quit his prophetic ministry until God's word like a fire burned in him and he could not hold back from speaking forth God's truth. And this same Pashur now is sent by king Zedekiah to find out what's going to happen because Babylon is marching. The armies of Nebuchadnezzar are there. What's going to happen to us? And so they're sending to Jeremiah now to find the word of the Lord concerning their present dilemma. "Inquire, I pray thee, to the Lord for us."

for Nebuchadnezzar the king of Babylon is making war against us; see if will so be that the LORD will deal with us according to all of his wondrous works, that he [Nebuchadnezzar] may go up from us ( Jeremiah 21:2 ).

And so he is asking Jeremiah to inquire of the Lord concerning what is going to be happening. Will the Lord turn back Nebuchadnezzar according to God's marvelous works? and so forth. Jeremiah does not have a good message for Zedekiah.

Then said Jeremiah unto them, Thus shall ye say to Zedekiah: Thus saith the LORD God of Israel; Behold, I will turn back the weapons of war that are in your hands, wherewith you fight against the king of Babylon, and against the Chaldeans, which besiege you without the walls ( Jeremiah 21:3-4 ),

They're already outside besieging them.

I will assemble them into the midst of this city ( Jeremiah 21:4 ).

They're outside of the walls now, but they're going to be assembling right in the middle of town.

And I myself will fight against you with an outstretched hand and with a strong arm, even in anger, and in fury, and in great wrath. And I will smite the inhabitants of this city, both man and beast: and they shall die of a great pestilence. And afterward, saith the LORD, I will deliver Zedekiah king of Judah, and his servants, and the people, and such as are left in this city from the pestilence, from the sword, and from the famine, into the hand of Nebuchadnezzar king of Babylon, and into the hand of their enemies, and into the hand of those that seek their life: and he shall smite them with the edge of the sword; and he shall not spare them, neither have pity, nor have mercy ( Jeremiah 21:5-7 ).

So the message that he has for Zedekiah is not at all a comforting message. Not only is God going to allow the Babylonian troops to assemble right here in the middle of the city, but God Himself is going to turn His hand against Israel, against Zedekiah, and against the armies, and God is going to destroy them. And there will not be a sparing of them, pity nor mercy.

And unto this people ( Jeremiah 21:8 )

Now that was the message to Zedekiah. Now to the people Jeremiah declares,

Thus saith the LORD; Behold, I set before you the way of life, and the way of death ( Jeremiah 21:8 ).

Isn't this true always? That God sets before man the way of life and the way of death. When God placed Adam in the Garden of Eden, God set before him the way of life and the way of death. There were two special trees in the garden. There was the tree of life; there was also the tree of the knowledge of good and of evil, which also was the tree of death. For God said, "Thou shalt not eat of it: for in the day that you eat of it you shall surely die" ( Genesis 2:17 ). So it was the tree of death. Now I always marvel to myself that Adam would have eaten of the tree of death before he ate of the tree of life. But after he had eaten of the tree of death and the Lord drove him from the garden, you remember that the Lord put an angel there to guard the way into the garden lest he would come back and eat of the tree of life and live forever in that degenerated spiritual state.

Now that always amazes and surprises me that God gives to man a way of life, a way of death, and man so foolishly oftentimes takes the way of death. Now it is true of every one of us tonight. God has laid before each of us tonight the way of life, the way of death. The Bible says the mind of the flesh is death. The mind of the Spirit is life and joy and peace in the Holy Ghost. You have your choice. You can live after your flesh, that's the way of death. You can live after the Spirit, that is the way of life. So don't blame Adam for making a foolish choice, because so many people today are making the same foolish choices because God has laid before each man the way of life and the way of death. This is the perpetual story of God. "I've laid before you the way of life, the way of death." And now you must exercise your own capacity of choice to choose either life or death. "He that hath the Son hath life; he that hath not the Son of God hath not life" ( 1 John 5:12 ). "The wrath of God is abiding upon him" ( John 3:36 ). God has given you the way of life, the way of death.

So in this particular case, he said,

If you abide [or stay] in this city you will surely die by the sword, or the famine, or the pestilence: but if you'll go out, and surrender to the Chaldeans that are besieging you, you will live, and your life will be for him a prey ( Jeremiah 21:9 ).

So he is saying now, "Look, if you'll just go out and surrender they'll spare your life. If you stay in here, you're going to be slain in one of three ways-either by the pestilence that God will bring against it, the famine, or the sword of the Babylonians."

Now you can see how that this kind of a message would be interpreted as a treasonable statement. And so Jeremiah was accused of treason and thrown into the dungeon because of this particular prophecy, because he is encouraging them to capitulate, to surrender to the enemy. And so he's accused of being a traitor and placed into prison when this message was delivered to the people, because he's encouraging them to surrender. But it's God saying, "Hey, you have the way of life, the way of death. If you want to live, go out and surrender to them. If you want to die, just stay here in this city and you're going to die either by the sword, the pestilence or famine."

For the Lord said,

For I have set my face against this city for evil, and not for good, saith the LORD: it shall be given into the hand of the king of Babylon, and he will burn it with fire ( Jeremiah 21:10 ).

This city's going to be destroyed, burned with fire.

And touching the house of the king of Judah, say ( Jeremiah 21:11 ),

And so this is a third part of the message. This is now to the house of Zedekiah.

Hear ye the word of the LORD; O house of David, thus saith the LORD; Execute judgment in the morning, and deliver him that is spoiled out of the hand of the oppressor, lest my fury go out like a fire, and burn that none can quench it, because of the evil of your doings. Behold, I am against thee, O inhabitant of the valley, and rock of the plain, saith the LORD; which say, Who shall come down against us? or who shall enter into our habitations? But I will punish you according to the fruit of your doings, saith the LORD: and I will kindle a fire in the forest thereof, and it shall devour all things round about it ( Jeremiah 21:11-14 ).

And so the message to Zedekiah in response to his request to find out how things are going to go. Not so good, buddy. It's looking tough, you know. You're in bad shape.

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 21:9". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-21.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Zedekiah’s request and Jeremiah’s response 21:1-10

This passage probably dates from the Babylonian siege of Jerusalem in 588-586 B.C. (Jeremiah 21:2; Jeremiah 21:4; cf. 2 Kings 25). King Zedekiah sought advice from Jeremiah more than once (cf. Jeremiah 37:3-10; Jeremiah 37:17-21; Jeremiah 38:14-28). This passage consists of two oracles (Jeremiah 21:1-10).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 21:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-21.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

If the residents of Jerusalem stayed in the city and resisted the enemy, they would die. But if they surrendered to the Babylonians, they would live.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 21:9". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-21.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

He that abideth in this city,.... Imagining himself safe there; not fearing its being taken by the king of Babylon; though it was so often foretold by the prophet of the Lord that it should:

shall die by the sword, and by the famine, and by the pestilence: by the first of these, in sallying out against the enemy; and by the other two, which raged within the city:

but he that goeth out, and falleth to the Chaldeans that besiege you,

he shall live; not fall upon them, as the words may be literally rendered; so it would describe such that went out of the city and sallied upon them; whereas it designs such who should go out of the city, and surrender themselves unto the Chaldeans; submit to them, so as to obey them, as the Targum adds; such shall have their lives spared:

and his life shall be unto him for a prey; it shall be like a spoil or booty taken out of an enemy's hands; it shall be with difficulty obtained, and with joy possessed, as a prey or spoil is.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 21:9". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-21.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Answer to Zedekiah's Message; Advice to the King and the People. B. C. 590.

      8 And unto this people thou shalt say, Thus saith the LORD; Behold, I set before you the way of life, and the way of death.   9 He that abideth in this city shall die by the sword, and by the famine, and by the pestilence: but he that goeth out, and falleth to the Chaldeans that besiege you, he shall live, and his life shall be unto him for a prey.   10 For I have set my face against this city for evil, and not for good, saith the LORD: it shall be given into the hand of the king of Babylon, and he shall burn it with fire.   11 And touching the house of the king of Judah, say, Hear ye the word of the LORD;   12 O house of David, thus saith the LORD; Execute judgment in the morning, and deliver him that is spoiled out of the hand of the oppressor, lest my fury go out like fire, and burn that none can quench it, because of the evil of your doings.   13 Behold, I am against thee, O inhabitant of the valley, and rock of the plain, saith the LORD; which say, Who shall come down against us? or who shall enter into our habitations?   14 But I will punish you according to the fruit of your doings, saith the LORD: and I will kindle a fire in the forest thereof, and it shall devour all things round about it.

      By the civil message which the king sent to Jeremiah it appeared that both he and the people began to have a respect for him, which it would have been Jeremiah's policy to make some advantage of for himself; but the reply which God obliges him to make is enough to crush the little respect they begin to have for him, and to exasperate them against him more than ever. Not only the predictions in the Jeremiah 21:1-7, but the prescriptions in these, were provoking; for here,

      I. He advises the people to surrender and desert to the Chaldeans, as the only means left them to save their lives, Jeremiah 21:8-10; Jeremiah 21:8-10. This counsel was very displeasing to those who were flattered by their false prophets into a desperate resolution to hold out to the last extremity, trusting to the strength of their walls and the courage of their soldiery to keep out the enemy, or to their foreign aids to raise the siege. The prophet assures them, "The city shall be given into the hand of the king of Babylon, and he shall not only plunder it, but burn it with fire, for God himself hath set his face against this city for evil and not for good, to lay it waste and not to protect it, for evil which shall have no good mixed with it, no mitigation or merciful allay; and therefore, if you would make the best of bad, you must beg quarter of the Chaldeans, and surrender prisoners of war." In vain did Rabshakeh persuade the Jews to do this while they had God for them (Isaiah 36:16), but it was the best course they could take now that God was against them. Both the law and the prophets had often set before them life and death in another sense--life if they obey the voice of God, death if they persist in disobedience, Deuteronomy 30:19. But they had slighted that life which would have made them truly happy, to upbraid them with which the prophet here uses the same expression (Jeremiah 21:8; Jeremiah 21:8): Behold, I set before you the way of life and the way of death, which denotes not, as that, a fair proposal, but a melancholy dilemma, advising them of two evils to choose the less; and that less evil, a shameful and wretched captivity, is all the life now left for them to propose to themselves. He that abides in the city, and trusts to that to secure him, shall certainly die either by the sword without the walls or famine or pestilence within. But he that can so far bring down his spirit, and quit his vain hopes, as to go out, and fall to the Chaldeans, his life shall be given him for a prey; he shall save his life, but with much difficulty and hazard, as a prey is taken from the mighty. It is an expression like that, He shall be saved, yet so as by fire. He shall escape but very narrowly, or he shall have such surprising joy and satisfaction in escaping with his life from such a universal destruction as shall equal theirs that divide the spoil. They thought to make a prey of the camp of the Chaldeans, as their ancestors did that of the Assyrians (Isaiah 33:23), but they will be sadly disappointed; if by yielding at discretion they can but save their lives, that is all the prey they must promise themselves. Now one would think this advice from a prophet, in God's name, should have gained some credit with them and been universally followed; but, for aught that appears, there were few or none that took it; so wretchedly were their hearts hardened, to their destruction.

      II. He advises the king and princes to reform, and make conscience of the duty of their place. Because it was the king that sent the message to him, in the reply there shall be a particular word for the house of the king, not to compliment or court them (that was no part of the prophet's business, no, not when they did him the honour to send to him), but to give them wholesome counsel (Jeremiah 21:11; Jeremiah 21:12): "Execute judgment in the morning; do it carefully and diligently. Those magistrates that would fill up their place with duty had need rise betimes. Do it quickly, and do not delay to do justice upon appeals made to you, and tire out poor petitioners as you have done. Do not lie in your beds in a morning to sleep away the debauch of the night before, nor spend the morning in pampering the body (as those princes, Ecclesiastes 10:16), but spend it in the despatch of business. You would be delivered out of the hand of those that distress you, and expect that therein God should do you justice; see then that you do justice to those that apply to you, and deliver them out of the hand of their oppressors, lest my fury go out like fire against you in a particular manner, and you fare worst who think to escape best, because of the evil of your doings." Now, 1. This intimates that it was their neglect to do their duty that brought all this desolation upon the people. It was the evil of their doings that kindled the fire of God's wrath. Thus plainly does he deal even with the house of the king; for those that would have the benefit of a prophet's prayers must thankfully take a prophet's reproofs. 2. This directs them to take the right method for a national reformation. The princes must begin, and set a good example, and then the people will be invited to reform. They must use their power for the punishment of wrong, and then the people will be obliged to reform. He reminds them that they are the house of David, and therefore should tread in his steps, who executed judgment and justice to his people. 3. This gives them some encouragement to hope that there may yet be a lengthening of their tranquillity, Daniel 4:27. If any thing will recover their state from the brink of ruin, this will.

      III. He shows them the vanity of all their hopes so long as they continued unreformed, Jeremiah 21:13; Jeremiah 21:14. Jerusalem is an inhabitant of the valley, guarded with mountains on all sides, which were their natural fortifications, making it difficult for an army to approach them. It is a rock of the plain, which made it difficult for an enemy to undermine them. These advantages of their situation they trusted to more than to the power and promise of God; and, thinking their city by these means to be impregnable, they set the judgments of God at defiance, saying, "Who shall come down against us? None of our neighbours dare make a descent upon us, or, if they do, who shall enter into our habitations?" They had some colour for this confidence; for it appears to have been the sense of all their neighbours that no enemy could force his way into Jerusalem, Lamentations 4:12. But those are least safe that are most secure. God soon shows the vanity of that challenge, Who shall come down against us? when he says (Jeremiah 21:13; Jeremiah 21:13), Behold, I am against thee. They had indeed by the wickedness driven God out of their city when he would have tarried with them as a friend; but they could not by their bulwarks keep them out of their city when he came against them as an enemy. If God be for us, who can be against us? But, if he be against us, who can be for us, to stand us in any stead? Nay, he comes against them not as an enemy that may lawfully and with some hope of success be resisted, but as a judge that cannot be resisted; for he says (Jeremiah 21:14; Jeremiah 21:14), I will punish you, by due course of law, according to the fruit of your doings, that is, according to the merit of them and the direct tendency of them. That shall be brought upon you which is the natural product of sin. Nay, he will not only come with the anger of an enemy and the justice of a judge, but with the force of a consuming fire, which has no compassion, as a judge sometimes has, nor spares any thing combustible that comes in its way. Jerusalem has become a forest, in which God will kindle a fire that shall consume all before it; for our God is himself a consuming fire; and who is able to stand in his sight when once he is angry?

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 21:9". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-21.html. 1706.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

El que ... cae a los caldeos - Esto fue para aconsejar la deserción, y habría sido traición en un hombre común: pero los profetas hablaron con una autoridad superior eso incluso del rey, y constantemente interfería en asuntos políticos con decisión decisiva. Compare Mateo 24:16.

Una presa - Algo que no es propio de un hombre, sobre el cual se agarra en medio del peligro y se apresura con él. Entonces, los judíos deben apresurarse con sus vidas como algo más de lo que tenían derecho, y colocarlos en el campamento caldeo como en un lugar seguro.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-21.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

el que sale, etc. Muchos actuaron de acuerdo con esta promesa ( Jeremias 39:9 ; Jeremias 52:15 ).

cae . caerá.

vivirá. Algunos códices, con dos primeras ediciones impresas, dicen "entonces (más o menos) vivirá".

sea ​​para él. presa: es decir, salvará su vida, pero se la comprará cara. Compárese con Jeremias 38:2 ; Jeremias 39:18 ; Jeremias 1:6 . La frase aparece solo en Jeremías.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-21.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

Dirás a este pueblo: Así ha dicho Jehová: He aquí, pongo delante de ti el camino de la vida y el camino de la muerte. ¿Cuál era el camino de la muerte? Quien, dice, habita en esta ciudad, morirá a espada, hambre o pestilencia. Esto fue increíble para los judíos, y sin duda se enardecieron de ira cuando oyeron que perecerían en la ciudad santa. que Dios protegió; porque allí tenía su santuario, y allí estaba su descanso. Pero el Profeta ya había disipado todos estos delirios; podía, por lo tanto, amenazarlos audazmente, aunque todavía alegaban sus vanas pretensiones: había presentado suficientes razones por las que no podían esperar nada menos que exiliarse de Dios, porque lo habían hecho tantas veces, y tan obstinadamente, y de maneras tan diversas. lo provocó Este, entonces, dice, es el camino de la muerte, es permanecer en la ciudad. Y menciona varios tipos de males, y muestra que Dios estaba armado no solo con una espada hostil, sino que también emplearía el hambre y la peste, de modo que mataría a algunos con la espada, consumiría a otros con hambre y destruiría a algunos con peste. Por lo tanto, él demuestra que serían asaltados tanto por todos lados, que sería en vano intentar escapar; porque cuando rechazaban la espada, la peste los encontraría; y cuando fueran preservados de la peste, el hambre los consumiría.

Luego agrega: Pero el que salió a los caldeos, que asedió la ciudad, etc., es decir, que voluntariamente se entregó; porque era una señal de obediencia cuando los judíos con una mente resignada recibieron corrección; y también era una evidencia de arrepentimiento, porque así confesaron que merecían el castigo más fuerte. Esta es la razón por la cual el Profeta lo representa como la forma de vida de salir voluntariamente y entregarse por sí mismos a sus enemigos. Y al decir, quién te asedia, הצרים עליכם, etserim olicam, deseaba anticipar objeciones que cualquiera de las personas podría haber alegado: "¿Cómo puedo atreverme a exponerme así? porque los caldeos nos asedian, y todo terminará conmigo en cuanto a mi vida si salgo como un suplicante para ellos ". De ninguna manera, dice el Profeta, porque a pesar de que llevan a cabo una guerra mortal con la ciudad, todos los que por su propia voluntad se dirijan a ellos estarán a salvo y los encontrarán listos para mostrar misericordia. Dios no habría prometido esto si no hubiera sido por los caldeos en su propio poder, para que pudiera volver sus mentes como quisiera.

En cuanto al verbo נפל, nuphel, significa estrictamente caer; pero considero que aquí significa morar, como en Génesis 25:27, donde se dice que Ismael habitó a la vista de sus hermanos o en contra de ellos. Los que lo hacen "muerto" no tocan ni el cielo ni la tierra. Algunos leen, "su suerte cayó entre sus hermanos"; pero esta es una representación antinatural. Por lo tanto, no hay duda de que el verbo a menudo significa acostarse y, por lo tanto, morar; y, sin embargo, permito que el Profeta alude a la sujeción; porque debemos recordar cuál debe haber sido su condición cuando fueron a los caldeos; deben haber sido objeto de gran reproche. No fue entonces una pequeña humillación; pero aún así podemos traducir correctamente el verbo habitar. Él, entonces, que salió a los caldeos y habitó con ellos, (24) es decir, que sufrió el exilio o que emigró de acuerdo a su voluntad de su propio país a una tierra extranjera: él, dice, vivirá, y su vida será por una presa, es decir, salvará su vida, como cuando alguien encuentra una presa y la toma como su propio por sigilo; porque la presa debe ser tomada aquí como una ganancia accidental. Quien, entonces, dice, no lo considerará una cosa demasiado grave para someter a los caldeos, al menos le salvará la vida.

En resumen, Dios insinúa que la maldad de la gente había avanzado tanto, que no era correcto perdonarlos. ¿Qué, entonces, debían hacer ellos? someterse con resignación y humildad a un castigo temporal, y así dejar de cerrar la puerta de la misericordia de Dios. Él, sin embargo, les enseña al mismo tiempo que no se puede esperar ninguna salvación hasta que sean castigados. Y por lo tanto, podemos aprender una doctrina útil, y es que cada vez que provocamos la ira de Dios por nuestra perversidad, no podemos estar exentos de todo castigo; y que no debemos ser impacientes, especialmente cuando nos castiga moderadamente; y que siempre que obtengamos la misericordia eterna, debemos someternos sumisamente a las correcciones paternas. Sigue, -

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-21.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

LOS PROPÓSITOS DEL HOMBRE, DIOS DISPONE

"Palabra que vino a Jeremías de parte del Señor".

Jeremias 21:1

I. La ansiosa pregunta del Rey. —Fue el último extremo del sitio cuando Sedequías envió este mensaje a Jeremías. Su pueblo y él habían pospuesto el cumplimiento de las advertencias e invitaciones del amor de Dios hasta la última hora posible, y ahora estaban más ansiosos por la inmunidad de las consecuencias de sus pecados que por arrepentirse y volver a Dios. La respuesta fue inmediata, que ahora se debe permitir que las cosas sigan su curso. Sin embargo, se agregó que incluso ahora todos los que se atrevieran a actuar con fe y acudir a los sitiadores salvarían sus vidas.

¡Qué prueba de fe hubo aquí! Parecía que valía la pena arriesgarlo todo y quedarse en la ciudad en lugar de aventurarse con esas terribles huestes que se reunían alrededor. Pero no hubo alternativa. Permanecer en la ciudad era una muerte segura, ir a lo que parecía una muerte segura aseguraría la vida.

Los hombres pueden llegar a un cierto punto en que actúan mal, cuando los desastres que sus pecados han provocado son inevitables. Como han sembrado, deben cosechar. Mientras hacen rodar las rocas, deben ver la devastación que se ha producido en sus hogares. Y sin embargo, incluso entonces hay una forma de escapar. Atrévete a confiar en Dios: haz lo que te parezca más tonto, más probable que desemboque en un desastre aún mayor, porque Él lo ordena; déjese guiar por su palabra.

II. La respuesta no deseada del profeta. —Debió de costarle mucho a Jeremías antes de que su naturaleza tímida y sensible pudiera convertirse en el portavoz de un mensaje tan desagradable para su rey y su pueblo, en la hora de su extrema gravedad. Pero siempre hay una gran necesidad de tal ministerio.

(1) Para los inconversos . ¿De qué sirven las súplicas para acudir a Jesús hasta que el pecador vea el terrible peligro en el que está incurriendo? ¿De qué sirve ensalzar el bálsamo de Galaad hasta que el alma enferma de pecado haya escuchado el diagnóstico de su condición fatal? El marinero no se pondrá el cinturón salvavidas hasta que esté seguro de que su barco está condenado. Uno de los ministerios más importantes del siervo de Dios es destruir la falsa confianza, derribar refugios de mentiras y mostrar la total desesperanza de cualquier esfuerzo por ganar la aceptación de Dios salvo a través de la obra terminada de Cristo.

(2) Para los que carecen de seguridad — Cuando los hombres dicen que creen en Cristo, pero carecen de seguridad, sucede muy a menudo que no han reparado ciertos errores del pasado. En esos momentos hay lugar para una profunda búsqueda y sondeo, que revelará el impedimento oculto para el brote del arroyo aprisionado.

(3) Para aquellos que buscan los logros más elevados de la vida Divina . A medida que crece nuestra obediencia, crece nuestra luz; ya medida que nuestra luz crece, veremos cosas malas donde antes nos considerábamos sin ofensas. Debemos aceptar con gratitud cualquier ministerio que are el terreno en barbecho, desinterese los secretos enterrados y nos lleve a través de la tumba a la mejor vida.

Ilustración

El rey Sedequías envía mensaje a Jeremías para que el Señor haga conforme a todos sus milagros, para que Nabucodonosor se retire . Una demanda hecha con bastante desparpajo en tan malas circunstancias. ¡Pero los nobles son tan desafortunados! De hecho, es como si solo dependiera de ellos arreglar los asuntos con Dios; como si sólo los estuviera esperando, como si fuera una cuestión de honor no apresurarse, sino esperar primero un pequeño extremo.

… Es una observancia muy necesaria para un siervo del Señor, que pruebe a sus superiores, si queda en ellos algún rastro de haber sido una vez bautizados, bien educados e instruidos en el temor del Señor. Si observa algo de este tipo, debe insistir en ello, y especialmente no permitirles que traten con demasiada familiaridad con el Juez de toda la tierra, sino demostrarles claramente su insuficiencia y nada, si se miden por Él. Aunque Sedequías había hablado de manera tan superficial, Jeremías le respondió sin dudarlo, de manera definitiva y positiva, y lo acostumbró a una manera diferente de tratar con el Señor '.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​jeremiah-21.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Jeremías capítulo 21.
Ahora bien, el libro de Jeremías no está escrito en un orden consecutivo. Esta profecía particular data de Jeremías. Son solo las profecías de Jeremías en tiempos particulares en situaciones particulares, pero no necesariamente siguen un orden secuencial o cronológico. Entonces, esta profecía particular en el capítulo 21 al rey Sedequías en realidad tiene lugar unos seis años después de la profecía del capítulo 24.

Como ves, no están en orden cronológico. Son solo sus profecías en varios momentos y simplemente se agregan, no en un orden cronológico, sino que simplemente se agregan. Ahora, no sé cuál es el orden, o si hay alguno, o si hay alguna razón. por no estar en un orden cronológico. Pero tiene cuidado de fecharnos los tiempos particulares de las profecías. Así que él fecha el capítulo 21, esta profecía en particular a Sedequías.

Palabra que vino a Jeremías de parte de Jehová, cuando el rey Sedequías envió a él a Pasur hijo de Melquías, y al sacerdote Sofonías hijo de Maasías, diciendo: Consulta, te ruego, a Jehová por nosotros ( Jeremias 21:1-2 );

Ahora Pasur la semana pasada fue el sacerdote que cuando Jeremías estaba profetizando lo puso en el cepo. Lo arrestaron y lo pusieron en el cepo y todo. Y, por supuesto, trajo gran desánimo a Jeremías, porque decidió abandonar su ministerio profético hasta que la palabra de Dios ardió en él como un fuego y no pudo evitar hablar la verdad de Dios. Y este mismo Pashur ahora es enviado por el rey Sedequías para averiguar qué va a pasar porque Babilonia está marchando.

Los ejércitos de Nabucodonosor están allí. ¿Qué nos va a pasar? Y ahora están enviando a Jeremías para encontrar la palabra del Señor con respecto a su dilema actual. "Consulta, te ruego, al Señor por nosotros".

porque Nabucodonosor rey de Babilonia nos hace guerra; ved si será así que Jehová hará con nosotros conforme a todas sus maravillas, para que él [Nabucodonosor] se aleje de nosotros ( Jeremias 21:2 ).

Y entonces le está pidiendo a Jeremías que le pregunte al Señor acerca de lo que va a suceder. ¿Hará volver el Señor a Nabucodonosor conforme a las obras maravillosas de Dios? Etcétera. Jeremías no tiene un buen mensaje para Sedequías.

Entonces les dijo Jeremías: Así diréis a Sedequías: Así ha dicho Jehová Dios de Israel; He aquí, yo haré tornar las armas de guerra que están en vuestras manos, con que peleasteis contra el rey de Babilonia, y contra los caldeos, que os tienen sitiados fuera de los muros ( Jeremias 21:3-4 ),

Ya están afuera sitiándolos.

Los reuniré en medio de esta ciudad ( Jeremias 21:4 ).

Están fuera de los muros ahora, pero se van a reunir justo en el medio de la ciudad.

Y yo mismo pelearé contra vosotros con mano extendida y brazo fuerte, y con ira, y con furor, y con gran furor. Y heriré a los moradores de esta ciudad, así a los hombres como a las bestias, y morirán de una gran pestilencia. Y después, dice Jehová, entregaré a Sedequías rey de Judá, a sus siervos, al pueblo y a los que quedaren en esta ciudad de pestilencia, de espada y de hambre, en manos del rey Nabucodonosor. de Babilonia, y en mano de sus enemigos, y en mano de los que buscan su vida; y los herirá a filo de espada; y no los perdonará, ni tendrá piedad, ni tendrá misericordia ( Jeremias 21:5-7 ).

Así que el mensaje que tiene para Sedequías no es para nada un mensaje de consuelo. Dios no solo va a permitir que las tropas babilónicas se reúnan aquí mismo en medio de la ciudad, sino que Dios mismo va a volver Su mano contra Israel, contra Sedequías y contra los ejércitos, y Dios los va a destruir. Y no habrá compasión de ellos, piedad ni misericordia.

Y a este pueblo ( Jeremias 21:8 )

Ahora ese fue el mensaje a Sedequías. Ahora Jeremías declara al pueblo,

Así dice el SEÑOR; He aquí, yo pongo delante de vosotros el camino de la vida y el camino de la muerte ( Jeremias 21:8 ).

¿No es esto cierto siempre? Que Dios pone delante del hombre el camino de la vida y el camino de la muerte. Cuando Dios colocó a Adán en el Jardín del Edén, Dios puso delante de él el camino de la vida y el camino de la muerte. Había dos árboles especiales en el jardín. Allí estaba el árbol de la vida; también estaba el árbol del conocimiento del bien y del mal, que también era el árbol de la muerte. Porque Dios dijo: "No comerás de él; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás" ( Génesis 2:17 ).

Así que era el árbol de la muerte. Ahora bien, siempre me maravillo de que Adán hubiera comido del árbol de la muerte antes de comer del árbol de la vida. Pero después que hubo comido del árbol de la muerte y el Señor lo echó del jardín, acordaos que el Señor puso allí un ángel para que guardara el camino al jardín, no fuera que volviera y comiera del árbol de la vida y viviera para siempre. en ese estado espiritual degenerado.

Ahora, eso siempre me asombra y me sorprende que Dios le da al hombre un camino de vida, un camino de muerte, y el hombre tan tontamente a menudo toma el camino de la muerte. Ahora es cierto para cada uno de nosotros esta noche. Dios ha puesto ante cada uno de nosotros esta noche el camino de la vida, el camino de la muerte. La Biblia dice que la mente de la carne es muerte. La mente del Espíritu es vida, gozo y paz en el Espíritu Santo. Tienes tu elección.

Puedes vivir según tu carne, ese es el camino de la muerte. Puedes vivir conforme al Espíritu, ese es el camino de la vida. Así que no culpes a Adán por tomar una decisión tonta, porque muchas personas hoy en día están tomando las mismas decisiones tontas porque Dios ha puesto delante de cada hombre el camino de la vida y el camino de la muerte. Esta es la historia perpetua de Dios. "He puesto delante de ti el camino de la vida, el camino de la muerte". Y ahora debes ejercitar tu propia capacidad de elección para elegir entre la vida o la muerte.

“El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida” ( 1 Juan 5:12 ). “La ira de Dios está sobre él” ( Juan 3:36 ). Dios te ha dado el camino de la vida, el camino de la muerte.

Así que en este caso particular, dijo,

Si permaneces [o te quedas] en esta ciudad, ciertamente morirás a espada, o de hambre, o de pestilencia; pero si sales y te entregas a los caldeos que te tienen sitiado, vivirás y tu la vida será para él una presa ( Jeremias 21:9 ).

Así que ahora está diciendo: "Mira, si simplemente sales y te rindes, te perdonarán la vida. Si te quedas aquí, te matarán de una de tres maneras, ya sea por la pestilencia que Dios traerá contra ella, el hambre, o la espada de los babilonios".
Ahora puede ver cómo este tipo de mensaje se interpretaría como una declaración de traición. Y así, Jeremías fue acusado de traición y arrojado al calabozo por esta profecía en particular, porque los está animando a capitular, a rendirse al enemigo.

Y entonces él es acusado de ser un traidor y puesto en prisión cuando este mensaje fue entregado a la gente, porque los está alentando a rendirse. Pero es Dios diciendo: "Oye, tienes el camino de la vida, el camino de la muerte. Si quieres vivir, sal y entrégate a ellos. Si quieres morir, quédate aquí en esta ciudad y te vas". para morir a espada, de pestilencia o de hambre".
Porque el Señor dijo,

Porque mi rostro he puesto contra esta ciudad para mal, y no para bien, dice Jehová; en mano del rey de Babilonia será entregada, y la quemará con fuego ( Jeremias 21:10 ).

Esta ciudad va a ser destruida, quemada con fuego.

Y tocante a la casa del rey de Judá, di ( Jeremias 21:11 ):

Así que esta es una tercera parte del mensaje. Esto es ahora a la casa de Sedequías.

Oíd la palabra de Jehová; Oh casa de David, así ha dicho Jehová; Ejecutad juicio por la mañana, y librad de mano del opresor al despojado, no sea que mi furor se apague como un fuego, y arda sin que nadie lo pueda apagar, a causa de la maldad de vuestras obras. He aquí, yo estoy contra ti, oh morador del valle, y peñasco de la llanura, dice Jehová; que dicen: ¿Quién descenderá contra nosotros? ¿O quién entrará en nuestras habitaciones? Mas os castigaré según el fruto de vuestras obras, dice Jehová; y haré fuego en su bosque, y consumirá todo lo que está alrededor de él ( Jeremias 21:11-14 ).

Y así el mensaje a Sedequías en respuesta a su pedido de saber cómo van a ir las cosas. No tan bien, amigo. Se ve difícil, ya sabes. Estás en mal estado.
"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-21.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Duodécima profecía de Jeremías (Reinado de Sedequías durante el asedio). Rollo de Sedequías

Este capítulo comienza una nueva división del libro que se extiende hasta el final de Jeremias 24 . Pasamos de la época de Joacim a la del último rey de Judá, cuando Jerusalén fue atacada por los caldeos. La ciudad debe ser tomada, pero la rendición aún puede garantizar la seguridad.

1-10. La súplica del rey al profeta y la respuesta.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-21.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El que sale , etc.]. Muchos siguieron esta sugerencia: ver Jeremias 39:9 ; Jeremias 52:16 . Su vida le será por presa ] es decir, la arrebatará de la destrucción.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-21.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 21, 22 y 23.

Con motivo de la petición de Sedequías a Jeremías para saber si el Señor intervendría a favor del pueblo contra Nabucodonosor, el Espíritu de Dios ha reunido los testimonios que se dieron con respecto a todos los miembros de la familia de David que presidían, por así decir , en la ruina de Jerusalén-Jehoacaz ( Jeremias 22:10 ), Joacim ( Jeremias 22:13-19 ), Jeconías ( Jeremias 22:20-30 ).

El juicio de Sedequías había sido pronunciado (cap. 21); y después de haber declarado, como hemos visto, que la puerta estaba siempre abierta al arrepentimiento, y que la bendición acompañaba siempre a un andar piadoso ( Jeremias 21:12 ; Jeremias 22:1-5 ), se pronuncia de nuevo el juicio y se pronuncia una sentencia de Dios sobre los diferentes reyes.

Finalmente (cap. 23) la expresión de la indignación de Jehová contra estos malos pastores da lugar a la declaración de que Él levantará un Pastor conforme a Su corazón, a saber, el verdadero Hijo de David, el Mesías. La justa indignación y el juicio de Dios se expresan en los términos más fuertes.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-21.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Y cae a los caldeos. - Las palabras debieron parecerles a los mensajeros un consejo de traición y deserción, y fueron recordadas contra el profeta en la burla de Jeremias 37:13 . Sin embargo, no pocos actuaron en Jeremias 52:15 ( Jeremias 39:9 ; Jeremias 52:15 ).

Su vida le será por presa. - La frase es característica de Jeremías, e ilustra con fuerza la miseria de la época. La vida misma no era una posesión segura, sino como el botín que un hombre toma en el campo de batalla y con el que se apresura a irse, no sea que otro lo prive de él. Ocurre de nuevo en Jeremias 39:18 ; Jeremias 45:5 .

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-21.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capitulo 21

La advertencia profética

1. La pregunta de Sedequías ( Jeremias 21:1 )

2. La respuesta de Jehová a través de Jeremías ( Jeremias 21:3 )

Jeremias 21:1 . Se ha dicho que este capítulo está históricamente fuera de lugar y, por lo tanto, debe considerarse una evidencia de la autoría compuesta de este libro. El Espíritu de Dios por alguna razón desconocida para nosotros lo ha puesto en este lugar. Sedequías envió a Jeremías Pashur (uno diferente del Pashur en el capítulo anterior) para preguntar sobre Nabucodonosor, el rey de Babilonia.

Este es, por supuesto, Nabucodonosor. La forma de su nombre que se encuentra en Jeremías se deriva más correctamente del babilónico, que es "Nabukudurri-usur". Aquí se menciona por primera vez al gran rey en Jeremías. El malvado Sedequías pudo haber recordado el trato de Dios con Ezequías cuando el Señor aniquiló al ejército de Senaquerib, el asirio. Entonces Sedequías dijo: "Quizás el SEÑOR hará con nosotros conforme a todas sus maravillas, para que suba de nosotros".

Jeremias 21:3 . Sedequías (cuyo nombre era Matanías), el rey impío, que había sido hecho rey por Nabucodonosor después de llevar cautivos de Jerusalén, escuchó un mensaje de juicio de Jeremías. El ejército del rey de Babilonia estaba nuevamente ante la ciudad, porque Sedequías se había rebelado y había roto su acuerdo con el rey.

¿Cómo podía Sedequías siquiera imaginar que un Señor justo tenía un mensaje de paz para él? El Señor mismo ahora peleará contra Jerusalén y su malvado rey. El enemigo hará la obra de juicio señalada: “Los herirá a filo de espada; no los perdonará, ni tendrá piedad, ni tendrá misericordia ". El rey será llevado cautivo. Luego se dirige al pueblo y a la casa de David con palabras claras, que no necesitan más comentarios.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-21.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

La serie final antes de la caída de Jerusalén consiste en mensajes entregados a Sedequías (21-27). La ocasión de estos fue, en primer lugar, la delegación de Sedequías al profeta. El azote que Jeremías había predicho parecía inminente. Se acercaba Nabucodonosor, rey de Babilonia. Sedequías envió a preguntar si podía esperar la interferencia y liberación de Jehová. No hubo vacilación ni incertidumbre en la respuesta que el profeta dio a los mensajeros.

Primero predijo el desastre en detalle. Luego declaró que la única alternativa que se les ofrecía era la muerte o el cautiverio. Su última palabra tuvo que ver con la casa del rey. Lo llamó a volver a la rectitud en el gobierno. La desesperanza de la situación fue evidente en el hecho de que, a pesar de este llamado, la última palabra del mensaje pronunció sentencia y fue la declaración más clara de que la condenación sería por la voluntad y el acto de Jehová.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-21.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

el que abusa en esta ciudad ,. Imagínate a sí mismo seguro allí; No temiendo ser tomado por el rey de Babilonia; Aunque fue tan a menudo predicho por el profeta del Señor que debería:

morirá por la espada, y por la hambruna, y por la pestilencia : por el primero de estos, al ascender contra el enemigo; y por los otros dos, que se ribete dentro de la ciudad:

Pero él sale, y se cae a los caldeos que le aseguran ,.

él vivirá ; no caer sobre ellos, ya que las palabras pueden ser literalmente representadas; por lo que describiría tal que salió de la ciudad y se había salido sobre ellos; Mientras que diseña tales que deberían salir de la ciudad y entregarse a los caldeos; someterse a ellos, a fin de obedecerlos, como agrega el Targum; Tal deberá haberse escatimado sus vidas:

y su vida será para una presa ; Será como un botín o botín sacado de las manos de un enemigo; Será con dificultad obtenida, y con alegría poseída, como presa o despojo.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-21.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Arruinar. Se alegrará de escapar desnudo, cap. xxxviii. 3. (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​jeremiah-21.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

SEDEQUIAS CONSULTA A JEREMIAS SOBRE CUAL SERA EL RESULTADO DE LA GUERRA: RESPUESTA DE DIOS. Escrito probablemente cuando los caldeos, después de haber rechazado a los egipcios que traían socorros a los judíos (cap. 37:5-8; 2 Reyes 24:7), fueron por segunda vez contra Jerusalén; pero aún no habían estrechado el cerco (vv. 4, 13) [Rosenmuller]. Es probable que este capítulo deba colocárselo entre los capítulos 37 y 38, por cuanto aquello que los “príncipes”, en el cap. 38:2, manifiestan haberlo dicho Jeremías, es exactamente lo que hallamos en el v. 9 de este cap. 21. Además, las mismas personas que se mencionan en este v. 1, se mencionan en el cap. 37:3 y 38:1, a saber, Pashur y Sefanías. Lo que aquí se relata con más amplitud, allí se remite simplemente a la narración histórica. Véase cap. 52:24; 2 Reyes 25:18 [Maurer]. Sedechías—Un príncipe que tenía alguna reverencia por las cosas sagradas, razón por la cual envió una hermosa embajada a Jeremías; pero carecía de valor moral para obedecer a sus mejores impulsos. Pashur—hijo de Malquías, del quinto orden de los sacerdotes, distinto del Pashur hijo de Immer (cap. 20:1), del orden décimo sexto ( 1 Crónicas 24:9, 1 Crónicas 24:14). Sephanías—del orden vigésimo cuarto. A éstos no los nombra por el nombre de su padre, sino por el de su familia ( 1 Crónicas 24:18).

2. Nabucodonosor—La forma más común de escribir este nombre en hebreo en el libro de Jeremías es Nebucadrezzar. Procede de raíces persas que significan o “Nebo, el principal de los dioses”, o “Nebo, el dios del fuego”. Era hijo de Nabopolasar, quien lo nombró general en jefe del ejército que luchaba contra Egipto, en Carquemish, y contra Judea; él era el príncipe heredero. según todas sus maravillas—Sedequías espera la intervención especial de Dios, a semejanza de la otorgada a Ezequías cuando fué atacado por Sennaquerib ( 2 Reyes 19:35). y aquél—Nabucodonosor. se irá de sobre nosotros—levantará el sitio que ha establecido (cap. 37:5, 11 margen de la V. I.; Números 16:24, Números 16:27; 1 Reyes 15:19, margen).

4. Dios de Israel—Aquellas “sus maravillas” (v. 2) no os pertenecen: Dios es fiel; pero vosotros habéis perdido los privilegios del pacto, por vuestra infidelidad. “Dios siempre continuará siendo el Dios de Israel, si bien te destruirá a ti y a tu pueblo”. [Calvino]. vuelvo las armas … vuestras manos—Yo les daré un uso muy diferente del que vosotros os habíais propuesto. Vosotros lucháis ahora con ellas “fuera de los muros” contra los caldeos (los soldados judíos aun podían salir libremente y defender las fuentas de agua que estaban fuera de los muros en el valle al pie del monte de Sión; v. 13; cap. 19:6, 7), pero pronto seréis rechazados hasta adentro de la ciudad [Maurer] y “en el medio de ella” haré que vuestras armas sean reunidas en un mismo sitio (“Yo las reuniré”, a saber, vuestras armas) por los caldeos vencedores. [Grocio], quienes os matarán con ellas (Menoquio).

5. Los judíos tendrán que habérselas no sólo con los irritados caldeos, sino con el mismo Dios, airado por sus provocaciones, que lucha contra ellos. Cada palabra realza el carácter de la oposición de Dios: “Yo mismo … con mano alzada … y con brazo fuerte (no ya como en Éxodo 6:6, y como en el caso de Sennaquerib, en vuestro favor, sino) con furor … y enojo … e ira grande”.

7. y al pueblo, y a los que quedaren—es más bien explicativa la frase “el pueblo que sea dejado”, etc. buscan sus almas—no contentándose con nada menos que con su muerte; pues no se contentará con saquearlos y esclavizarlos. los herirá a filo de espada—Tal fué la suerte de los hijos de Sedequías y de muchos de los nobles judíos. El mismo Sedequías, aunque no fué sentenciado a morir de muerte violenta, murió de tristeza. Véase en cuanto al exacto cumplimiento en el cap. 34:4; Ezequiel 12:13; 2 Reyes 25:6.

8. “Vida”, si os rindiereis; “muerte”, si persistiereis en resistir a los caldeos (véase Deuteronomio 30:19). El carácter distintivo de la misión que Jeremías recibió de Dios, se echa de ver en que exhorta a la rendición incondicional; mientras que todos los profetas precedentes habían exhortado al pueblo a oponerse a sus invasores ( Isaías 7:16; Isaías 37:33, Isaías 37:35).

9. (Cap. 38:2, 17, 18). el que saliere …—Desertare. su vida … por despojo—dicho provervial para hacer que uno escape con vida, a semejanza del valioso despojo o presa que uno se lleva; lo estrecho del escape y el gozo que se siente a causa de ello, están comprendidos en la idea (cap. 39:18).

10. mi rostro he puesto contra esta ciudad—esto es, estoy determinado a castigarla ( Levítico 17:10).

12. casa de David—La familia real y todos los que ejercían alguna función junto al rey. Los designa así debido a la grandísima deshonra que significaba el que hubiesen degenerado tanto de la piedad de su antepasado David; y reprimirlos de gloriarse de ser sus descendientes, como si por serlo fuesen inviolables; pero Dios no les perdonará su apostasía. de mañana—alusión al tiempo de hacer justicia ( Job 24:17; Salmo 101:8); pero el sentido es principalmente de carácter proverbial, por “con presteza” (Salmo 90:14; Salmo 143:8). Maurer traduce: “todas las mañanas”. porque mi ira no salga como fuego—El que ya estaba encendido, y el decreto de Dios contra la ciudad ya había tenido principio de ejecución (vv. 4, 5), pero el rey y su casa podían aún ser preservados si se arrepentían y reformaban. Dios los exhorta a la rectitud, no como si con eso pudiesen escapar enteramente del castigo, sino como condición para que éste les fuese mitigado.

13. moradora del valle de la piedra de la llanura—Jerusalén personificada, situada en su mayor parte sobre colinas, con valles al pie de ellas, como el valle de Hinnom, etc; y más lejos, otra vez valles y montañas, lo que constituía una posición muy fortificada, por la naturaleza; de ahí que los habitantes se imaginaban que estaban fuera del alcance de los enemigos, pero como Dios está “contra ellos”, su posición de nada les valdrá. El valle entre el Monte de Sión y el de Moria es el llamado Tiropeón. Robinson entiende por “piedra de la llanura” el Monte de Sión, sobre el cual hay un terreno nivelado de alguna extensión. A éste se alude especialmente aquí, por ser el sitio de la residencia real de la “casa de David”, de que se habla en el v. 12.

14. de vuestras obras—( Proverbios 1:31; Isaías 3:10). en su breña—a saber, de vuestra ciudad, tomado del v. 13. “Breña” es alusión a la densa masa de casas, hechas de cedro, etc., del Líbano (cap. 22:7; 52:13; 2 Reyes 25:9).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-21.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 21

Vers. 1-14. SEDEQUIAS CONSULTA A JEREMIAS SOBRE CUAL SERA EL RESULTADO DE LA GUERRA: RESPUESTA DE DIOS. Escrito probablemente cuando los caldeos, después de haber rechazado a los egipcios que traían socorros a los judíos (cap. 37:5-8; 2Ki 24:7), fueron por segunda vez contra Jerusalén; pero aún no habían estrechado el cerco (vv. 4, 13) [Rosenmuller]. Es probable que este capítulo deba colocárselo entre los capítulos 37 y 38, por cuanto aquello que los “príncipes”, en el cap. 38:2, manifiestan haberlo dicho Jeremías, es exactamente lo que hallamos en el v. 9 de este cap. 21. Además, las mismas personas que se mencionan en este v. 1, se mencionan en el cap. 37:3 y 38:1, a saber, Pashur y Sefanías. Lo que aquí se relata con más amplitud, allí se remite simplemente a la narración histórica. Véase cap. 52:24; 2Ki 25:18 [Maurer]. Sedechías-Un príncipe que tenía alguna reverencia por las cosas sagradas, razón por la cual envió una hermosa embajada a Jeremías; pero carecía de valor moral para obedecer a sus mejores impulsos. Pashur-hijo de Malquías, del quinto orden de los sacerdotes, distinto del Pashur hijo de Immer (cap. 20:1), del orden décimo sexto (1Ch 24:9, 1Ch 24:14). Sephanías-del orden vigésimo cuarto. A éstos no los nombra por el nombre de su padre, sino por el de su familia (1Ch 24:18).
2. Nabucodonosor-La forma más común de escribir este nombre en hebreo en el libro de Jeremías es Nebucadrezzar. Procede de raíces persas que significan o “Nebo, el principal de los dioses”, o “Nebo, el dios del fuego”. Era hijo de Nabopolasar, quien lo nombró general en jefe del ejército que luchaba contra Egipto, en Carquemish, y contra Judea; él era el príncipe heredero. según todas sus maravillas-Sedequías espera la intervención especial de Dios, a semejanza de la otorgada a Ezequías cuando fué atacado por Sennaquerib (2Ki 19:35-36). y aquél-Nabucodonosor. se irá de sobre nosotros-levantará el sitio que ha establecido (cap. 37:5, 11 margen de la V. I.; Num 16:24, Num 16:27; 1Ki 15:19, margen).
4. Dios de Israel-Aquellas “sus maravillas” (v. 2) no os pertenecen: Dios es fiel; pero vosotros habéis perdido los privilegios del pacto, por vuestra infidelidad. “Dios siempre continuará siendo el Dios de Israel, si bien te destruirá a ti y a tu pueblo”. [Calvino]. vuelvo las armas … vuestras manos-Yo les daré un uso muy diferente del que vosotros os habíais propuesto. Vosotros lucháis ahora con ellas “fuera de los muros” contra los caldeos (los soldados judíos aun podían salir libremente y defender las fuentas de agua que estaban fuera de los muros en el valle al pie del monte de Sión; v. 13; cap. 19:6, 7), pero pronto seréis rechazados hasta adentro de la ciudad [Maurer] y “en el medio de ella” haré que vuestras armas sean reunidas en un mismo sitio (“Yo las reuniré”, a saber, vuestras armas) por los caldeos vencedores. [Grocio], quienes os matarán con ellas (Menoquio).
5. Los judíos tendrán que habérselas no sólo con los irritados caldeos, sino con el mismo Dios, airado por sus provocaciones, que lucha contra ellos. Cada palabra realza el carácter de la oposición de Dios: “Yo mismo … con mano alzada … y con brazo fuerte (no ya como en Exo 6:6, y como en el caso de Sennaquerib, en vuestro favor, sino) con furor … y enojo … e ira grande”.
7. y al pueblo, y a los que quedaren-es más bien explicativa la frase “el pueblo que sea dejado”, etc. buscan sus almas-no contentándose con nada menos que con su muerte; pues no se contentará con saquearlos y esclavizarlos. los herirá a filo de espada-Tal fué la suerte de los hijos de Sedequías y de muchos de los nobles judíos. El mismo Sedequías, aunque no fué sentenciado a morir de muerte violenta, murió de tristeza. Véase en cuanto al exacto cumplimiento en el cap. 34:4; Eze 12:13; 2Ki 25:6-7.
8. “Vida”, si os rindiereis; “muerte”, si persistiereis en resistir a los caldeos (véase Deu 30:19). El carácter distintivo de la misión que Jeremías recibió de Dios, se echa de ver en que exhorta a la rendición incondicional; mientras que todos los profetas precedentes habían exhortado al pueblo a oponerse a sus invasores (Isa 7:16; Isa 37:33, Isa 37:35).
9. (Cap. 38:2, 17, 18). el que saliere …-Desertare. su vida … por despojo-dicho provervial para hacer que uno escape con vida, a semejanza del valioso despojo o presa que uno se lleva; lo estrecho del escape y el gozo que se siente a causa de ello, están comprendidos en la idea (cap. 39:18).
10. mi rostro he puesto contra esta ciudad-esto es, estoy determinado a castigarla (Lev 17:10).
12. casa de David-La familia real y todos los que ejercían alguna función junto al rey. Los designa así debido a la grandísima deshonra que significaba el que hubiesen degenerado tanto de la piedad de su antepasado David; y reprimirlos de gloriarse de ser sus descendientes, como si por serlo fuesen inviolables; pero Dios no les perdonará su apostasía. de mañana-alusión al tiempo de hacer justicia ( Job 24:17; Psa 101:8); pero el sentido es principalmente de carácter proverbial, por “con presteza” (Psa 90:14; Psa 143:8). Maurer traduce: “todas las mañanas”. porque mi ira no salga como fuego-El que ya estaba encendido, y el decreto de Dios contra la ciudad ya había tenido principio de ejecución (vv. 4, 5), pero el rey y su casa podían aún ser preservados si se arrepentían y reformaban. Dios los exhorta a la rectitud, no como si con eso pudiesen escapar enteramente del castigo, sino como condición para que éste les fuese mitigado.
13. moradora del valle de la piedra de la llanura-Jerusalén personificada, situada en su mayor parte sobre colinas, con valles al pie de ellas, como el valle de Hinnom, etc; y más lejos, otra vez valles y montañas, lo que constituía una posición muy fortificada, por la naturaleza; de ahí que los habitantes se imaginaban que estaban fuera del alcance de los enemigos, pero como Dios está “contra ellos”, su posición de nada les valdrá. El valle entre el Monte de Sión y el de Moria es el llamado Tiropeón. Robinson entiende por “piedra de la llanura” el Monte de Sión, sobre el cual hay un terreno nivelado de alguna extensión. A éste se alude especialmente aquí, por ser el sitio de la residencia real de la “casa de David”, de que se habla en el v. 12.
14. de vuestras obras-(Pro 1:31; Isa 3:10-11). en su breña-a saber, de vuestra ciudad, tomado del v. 13. “Breña” es alusión a la densa masa de casas, hechas de cedro, etc., del Líbano (cap. 22:7; 52:13; 2Ki 25:9).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-21.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Jeremias 21:1 . Pashur hijo de Melquías, una persona diferente del Pashur mencionado en el capítulo anterior, que era hijo de Immer.

Jeremias 21:8 . Te presento el camino de la vida y el camino de la muerte. Los que creen que el profeta podrían escapar del hambre y la espada huyendo de la ciudad, como en el siguiente versículo.

Jeremias 21:13 . Oh habitante del valle y roca de la llanura. Una descripción de Jerusalén, que comprende la parte baja de la ciudad, y Sion, la roca o fortaleza inexpugnable.

REFLEXIONES.

Los que desprecian a los profetas son los más cobardes en tiempos de peligro. Esto se ejemplificó en el carácter tímido de Sedequías y su pueblo. Jeremías les había predicado en vano, y no se habían humillado ante la palabra del Señor; pero ahora desean que el profeta consulte a Dios por ellos y ore por ellos; pero la respuesta es una predicción de venganza. Seamos ambiciosos para asegurar la amistad divina, obedeciendo su palabra y escuchando a sus ministros; entonces hará que nuestra prosperidad sea segura y cómoda, y será nuestro apoyo cuando nos sobrevengan los problemas.

Qué vana es toda oposición a Dios, qué necesario que nos sometamos a él. Este pueblo confió en la fuerza de su ciudad y dijo con insolencia: "¿Quién entrará en nuestras habitaciones?" Pero Dios amenaza con poner su rostro contra ellos y ser su enemigo; y luego ninguna fortificación ni poder podría salvarlos. Así confiadas son las esperanzas de los pecadores. Pero si los hombres se rebelan contra el Altísimo, él peleará contra ellos, Jeremias 21:5 ; ¿Y quién sabe el poder de su ira? Por tanto, apoderémonos de su fuerza y ​​estemos en paz con él.

Él nos presenta el camino de la vida y la muerte muy claramente: sometámonos a él, obedezcamos su palabra y vivamos. En todos los mensajes de Jeremías y de los demás profetas al pueblo, se insiste en esto, que quiten sus iniquidades, los vicios reinantes de los tiempos; que ejecutan juicio y justicia, y no hacen nada malo, sino que se comportan con rectitud y conciencia. La intención de todos los preceptos y amenazas de Dios es promover la justicia.

Esto muestra la importancia que tiene a sus ojos, lo necesario que es asegurar su favor y la prosperidad de la nación. Por tanto, sigamos la justicia; porque el Señor justo lo ama, y ​​a quienes lo practican les irá bien.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-21.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

El que habitare en esta ciudad morirá a espada, de hambre y de pestilencia; pero el que saliere y cae en manos de los caldeos que os sitian, vivirá, y su vida le será por a presa.

Ver. 9. Su vida le será por presa. ] Y la presa legítima o el botín se considera una buena compra. Isa 49:24 Él salvará su vida, aunque pierda sus bienes. Y a ningún hombre debería resultarle penoso sacrificar su patrimonio al servicio de su vida. ¿Por qué más hizo Salomón tantos cientos de blancos y escudos de oro?

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-21.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Un mensaje para Judá y su rey

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-21.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El que habita en esta ciudad morirá a espada, de hambre y de pestilencia, los tres grandes azotes del castigo de Dios que se han mencionado una y otra vez; pero el que salga y caiga en manos de los caldeos que os sitian, entregándose voluntariamente a ellos, vivirá, y su vida le será por presa, guardándola a salvo de la codicia de los enemigos.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-21.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-10 Cuando comenzó el asedio, Sedequías envió a pedirle a Jeremías que respetara el evento. En tiempos de angustia y peligro, los hombres a menudo buscan a quienes aconsejar y orar por ellos, a quienes, en otras ocasiones, desprecian y se oponen; pero solo buscan la liberación del castigo. Cuando los profesores continúen en desobediencia, asumiendo privilegios externos, que se les diga que el Señor prosperará a sus enemigos abiertos contra ellos. Como el rey y sus príncipes no se rendirían, se exhorta al pueblo a hacerlo. Ningún pecador en la tierra queda sin un Refugio, quien realmente lo desea; pero el estilo de vida es humillante, requiere abnegación y se expone a dificultades.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 21:9". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-21.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Sedequías apela a Jeremías como último recurso, solo para saber que no hay esperanza de intervención de YHWH cuya voluntad se está haciendo ( Jeremias 21:1 ).

Como hemos visto estos versículos forman una inclusio junto con Jeremias 24:1 para enfatizar que esta subsección concluye la Sección de Jeremías que contiene sus profecías generales con garantía de su cumplimiento. Sedequías es el último de la casa real de David (incluso si fue designado por Nabucodonosor) que reinará en la tierra hasta que termine el exilio.

Los hechos descritos ocurrieron en los últimos días del sitio de Jerusalén, con Nabucodonosor presionando a las puertas, en un momento en que todos podían ver que las promesas de los falsos profetas habían fracasado y que en Jerusalén solo Jeremías y su círculo habían profetizado verdaderamente. . En su desesperación, el rey y su pueblo todavía se aferraban a la esperanza de que YHWH interviniera una vez más y liberara a Jerusalén como lo había hecho en los días de Isaías y Ezequías, y fue con ese fin que Sedequías llamó a Jeremías. YHWH fue visto como su última esperanza.

Pero Jeremías no tenía ninguna esperanza que ofrecer. El mensaje que regresó a Sedequías fue que era demasiado tarde y que el propósito de YHWH en Jerusalén debía cumplirse. La vasija del alfarero ( Jeremias 19:1 ) se rompería. YHWH de hecho estaría peleando del lado de Babilonia, y Jerusalén debe ser destruida. Por tanto, aquellos que tuvieran algún sentido se rendirían a los babilonios antes de que fuera demasiado tarde.

Jeremias 21:1

'Palabra que llegó a Jeremías de parte de YHWH, cuando el rey Sedequías le envió a Pasur hijo de Malquías, y al sacerdote Sofonías hijo de Maasías, el sacerdote, diciendo:'

Este pasaje contiene la respuesta de YHWH cuando Sedequías durante los últimos estertores del sitio de Jerusalén en el 587 AC envió a sus ministros a Jeremías para interceder por ellos ante YHWH. Pasur, el hijo de Malquías, era un Pasur diferente del mencionado en Jeremias 20:1 que era hijo de Immer (y que habría sido llevado a Babilonia después del asedio anterior de 597 a. C.).

Él era uno de los que habían pedido que se encarcelara a Jeremías debido a sus profecías ( Jeremias 38:1 ), y probablemente era el ministro principal del rey. No era amigo de Jeremías. No se dice que haya sido sacerdote y, al parecer, tanto su propio nombre como el de su padre eran nombres bastante comunes. Sofonías era un sacerdote y parece haber sido más neutral, como se desprende del hecho de que le leyó a Jeremías la carta profética que estaba circulando por Semaías el nehelamita ( Jeremias 29:29 ), y no estaba incluida dentro de la condena de Semaías por parte de YHWH.

En ninguna parte se le menciona como uno de los adversarios de Jeremías. Él era el segundo sacerdote después del Sumo Sacerdote ( Jeremias 52:24 ), probablemente ocupando el mismo cargo que anteriormente ocupaba Pasur, hijo de Immer, y previamente había sido enviado a Jeremías cuando Sedequías buscaba su intercesión en el tiempo en que los egipcios habían provocado temporalmente un levantamiento del sitio ( Jeremias 37:3 ). Más tarde fue entregado a Nabucodonosor en Riblah junto con el Sumo Sacerdote ( 2 Reyes 25:18 ).

Jeremias 21:2

“Pregunten, les ruego, de YHWH por nosotros, porque Nabucodonosor rey de Babilonia nos hace la guerra. Quizás YHWH nos tratará de acuerdo con todas sus maravillas, para que se levante de nosotros ”.

El envío por Sedequías de su primer ministro y el 'segundo sacerdote' es similar al envío de una importante delegación a Isaías por Ezequías en una situación comparable ( 2 Reyes 19:2 ; Isaías 37:2 ), algo que bien pudo haber tenido Sedequías. en mente.

En ese caso, había resultado en una liberación notable para Jerusalén, y Sedequías claramente esperaba lo mismo. Pero la diferencia radicaba en el hecho de que YHWH tenía a Ezequías en mayor consideración que Sedequías, y anteriormente había prestado mayor atención a Su profeta, mientras que el pueblo en su conjunto no estaba en ese momento tan inmerso en la idolatría y el Templo mismo había recientemente sido purificado. Las condiciones eran muy diferentes ahora. Pero en una crisis así, ¿a dónde más podría acudir?

La petición de Sedequías era que Jeremías, como aquel cuyas profecías habían resultado ser correctas, 'indagara' en su nombre de YHWH, con la esperanza de que YHWH 'tratará con nosotros de acuerdo con todas sus maravillas' y sería el Salvador de Israel / Judá como en el pasado. La expresión 'que él (Nabucodonosor) pueda subir de nosotros' simplemente significa 'que puede levantar el sitio'.

Esta es la primera mención por nombre de Nabucodonosor (de la cual Nabucodonosor era una variante aceptable, aunque algunos han argumentado que fue un cambio deliberado del nombre por parte de los escritores para significar 'Nabu protege a la mula'. Tales alteraciones fueron bastante común. Compare el cambio de Eshbaal (hombre de Baal) a Is-boset (hombre de la vergüenza). El nombre es una transliteración de Nabu-kudurri-usur, que probablemente significa algo así como, "Nabu ha protegido los ritos de sucesión".

Sucedió a Nabopolasar, quien murió poco después de la gran victoria de Nabucodonosor sobre los egipcios en c. 605 a. C. A raíz de eso, inicialmente había subyugado a Jerusalén durante el reinado de Joacim. Cuando Joacim más tarde retuvo el tributo, alentado por Egipto, Nabucodonosor había sitiado Jerusalén, que se rindió a él en 597 a. C. cuando Joaquín fue reemplazado en el trono por Joaquín. Fue entonces cuando Joaquín fue llevado a Babilonia, y Nabucodonosor designó a Sedequías para ocupar el trono. Pero ahora también Sedequías se había rebelado, alentado por Egipto pero contra el consejo de Jeremías, por lo que Nabucodonosor estaba una vez más a las puertas de Jerusalén.

Jeremias 21:3

Entonces Jeremías les dijo: "Así diréis a Sedequías"

No se nos dice si Jeremías 'consultó a YHWH', pero sí sabemos que él tenía un mensaje muy definido para Sedequías de YHWH, que ahora envió a través de mensajeros ilustres. Era un mensaje de "sin esperanza", de acuerdo con lo que había dejado claro anteriormente en sus profecías.

Jeremias 21:4

“Así dice YHWH, Dios de Israel: He aquí, haré retroceder las armas de guerra que tienes en tus manos, con las que peleas contra el rey de Babilonia y contra los caldeos que te sitian fuera de los muros, y reunidlos en medio de esta ciudad ".

El triste mensaje de YHWH fue que no solo no los ayudaría, sino que, en lugar de hacerlos fuertes en el uso de sus armas (ver Salmo 18:34 ), de hecho volvería sus propias armas contra ellos, o al menos los devolvería. inútil, por lo que no tendrían éxito en la defensa de la ciudad (quizás haya aquí un indicio de conflictos dentro de la ciudad a medida que surgieron discusiones sobre si debían rendirse o no). Se aclara que en esta etapa Nabucodonosor y su ejército caldeo (babilónico) estaban en realidad fuera de los muros, sitiando la ciudad y tratando de derribarlos.

Alternativamente, si conectamos 'fuera de los muros' con 'con los que luchas contra los babilonios', como muchos insisten, es necesario, la idea es que aquellos que estaban al mando de las defensas exteriores fuera de los enormes muros tendrían que retirarse a la ciudad interior. la seguridad de los muros junto con sus armas.

Jeremias 21:5

“Y yo mismo pelearé contra ti con mano extendida y con brazo fuerte, con ira, con ira y con gran indignación”.

De hecho, YHWH declaró que Él mismo estaría luchando contra Jerusalén con todo Su poder y fuerza, 'con mano extendida y con brazo fuerte' (compare para esta descripción Jeremias 27:5 ; Jeremias 32:21 ; Deuteronomio 4:34 ; Deuteronomio 5:15 ; Deuteronomio 26:8 ; Salmo 136:12 ). Porque su 'ira (raíz - aliento pesado) e ira (raíz - ardor) y gran indignación (raíz - amargura)' fueron niveladas contra Jerusalén. Las tres palabras son muy expresivas,

Jeremias 21:6

“Y heriré a los habitantes de esta ciudad, tanto hombres como bestias. Morirán de una gran pestilencia ".

Inicialmente, su ira se revelaría por "una gran pestilencia" dentro de la ciudad, golpeando a los defensores y golpeando tanto al hombre como a la bestia. En una ciudad sitiada, escasa de agua y comida, y debilitada por el hambre (compare Jeremias 19:9 y vea el cuadro vívido en 2 Reyes 6:25 ), la enfermedad era un problema común, y perder a sus bestias que les proporcionaban leche. fue una catástrofe. Pero aquí iba a exacerbarse.

Jeremias 21:7

“Y después, dice YHWH, entregaré a Sedequías rey de Judá, a sus siervos y al pueblo, aun los que hayan quedado en esta ciudad, de pestilencia, espada y hambre, en manos del rey Nabucodonosor. de Babilonia, y en mano de sus enemigos, y en mano de los que buscan su vida, y los herirá a filo de espada. Él no los perdonará, ni tendrá piedad, ni tendrá misericordia ".

Y luego, una vez que el hambre y la pestilencia hubieran hecho lo peor, todo resultaría en vano, porque llegaría el fin. Los que quedaran después de la pestilencia, el hambre y la espada serían entregados "en manos de Nabucodonosor, de sus enemigos y de los que buscaban sus vidas". Habría una gran matanza, y él no 'los perdonaría ni tendría piedad ni mostraría misericordia' porque no se hubieran rendido. Tenga en cuenta las tres repeticiones que enfatizan la integridad de la devastación.

Jeremias 21:8

“Y dirás a este pueblo: Así dice YHWH: He aquí, pongo delante de ti camino de vida y camino de muerte”.

Estas palabras son un paralelo irónico deliberado con las palabras de Moisés en Deuteronomio 30:15 ; Deuteronomio 30:19 , "he aquí, he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, y la muerte y el mal", pero se notará que no se menciona el "bien".

Aquí fue literalmente una dura elección entre vivir y morir. No estaba ofreciendo una vida de bienestar, sino simplemente la cruda posibilidad de supervivencia para aquellos que se rendirían a los caldeos antes de que fuera demasiado tarde. Para ellos, entonces habría una vida de pobreza o exilio. Pero al menos estarían vivos ( Jeremias 39:9 ; Jeremias 52:15 nos dice que algunos aprovecharon la oportunidad para 'apartarse').

No debemos subestimar el valor de Jeremías al decir todo esto. Si bien él simplemente estaba sacando a relucir la desesperanza de la situación debido a lo que YHWH había dicho, podría haber sido visto como recomendando la deserción frente al enemigo y endureciéndose para no ofrecer esperanza.

Jeremias 21:9

“El que permanezca en esta ciudad morirá a espada, de hambre y de pestilencia; pero el que salga y pase a los caldeos que te sitian, vivirá, y su vida será para él. por una presa ".

Porque la verdad era que no tenía esperanzas que ofrecer. El tiempo de la esperanza había pasado. Como sucedió con el faraón en Egipto en la época de Moisés, habían endurecido sus corazones con demasiada frecuencia. Por tanto, la única esperanza de supervivencia de cualquiera sería abandonar la ciudad y pasar a los caldeos sitiadores. Solo aquellos que hicieron esto vivirían, apoderándose de sus vidas como si los hubieran perseguido con gran dificultad y los hubieran tomado como presa (esta frase es típicamente Jeremaica, ver Jeremias 38:2 ; Jeremias 39:18 ; Jeremias 45:5 ). .

Todo el resto moriría a espada, de hambre y de pestilencia. Si hubo disensiones en la ciudad, podría ser que se hubiera ofrecido la alternativa de que quienes quisieran hacerlo pudieran rendirse a los babilonios, porque mientras menos gente quedara en la ciudad, más comida y agua para los que se quedaban. Los babilonios, por otro lado, ofrecerían condiciones menos severas a los desertores porque los verían como 'amistosos' y porque significaría menos defensores en la ciudad y podría causar una falta de moral allí.

Jeremias 21:10

“Porque he puesto mi rostro en esta ciudad para mal, y no para bien, la palabra de YHWH, será entregada en mano del rey de Babilonia, y la quemará con fuego”.

YHWH luego finaliza Su mensaje de perdición enfatizando que Él ha puesto Su rostro contra la ciudad para mal y no para bien. Esta fue la 'palabra profética y segura de YHWH'. Así sería entregado en manos del rey de Babilonia, quien lo quemaría con fuego. Arder con fuego era un fin habitual para las ciudades que se habían rebelado constantemente y que no se rindieron de inmediato. Se cumplió literalmente ( Jeremias 52:13 ).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-21.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Como sucedió con el sacerdote, así fue con el pueblo la predicción del profeta; ver Isaías 24:1 . ¿Y en qué estado espantoso se encuentra esa nación, donde la corrupción es universal?

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-21.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Y a este pueblo dirás , etc. Por el mensaje civil que el rey envió a Jeremías, pareció que tanto él como el pueblo empezaron a tenerle respeto; pero la respuesta que Dios le obligó a dar fue suficiente para aplastar ese poco respeto y exasperarlos contra él más que nunca. He aquí, os presento el camino de la vida y el camino de la muerte. Tanto la ley como los profetas les habían puesto con frecuencia la vida y la muerte en otro sentido; vida, si obedecieran la voz de Dios; muerte, si persistieran en desobediencia, Deuteronomio 30:19. Pero habían despreciado esa forma de vida que los habría hecho verdaderamente felices; para reprenderlos con que el profeta utiliza aquí expresiones similares, que significan, no como las de Moisés, una propuesta justa, sino un dilema melancólico, aconsejándoles, de dos males, elegir el menor. Y ese mal menor, un cautiverio vergonzoso y miserable, es toda la vida que ahora les queda para proponerse a sí mismos.

El que habita en esta ciudad y confía en ella para asegurarlo; morirá a espada fuera de la ciudad; o por el hambre , o la pestilencia dentro de ella. Pero el que sale y cae en manos de los caldeos, renunciando a sus vanas esperanzas de seguridad en la ciudad, y haciendo descender su espíritu a su condición; vivirá Dios había declarado que era su propósito entregar Judea y los países vecinos al dominio de los caldeos: para que aquellos que obedecieran su voluntad declarada deberían tener la vida perdonada, el resto debería ser destruido como lucha contra Dios. Y su vida le será por presaEs decir, salvará su vida con tanta dificultad y peligro como se arrebata una presa a un poderoso: escapará por muy poco. O se considerará un ganador considerable al escapar con su vida en una destrucción tan general. Porque he puesto mi rostro contra esta ciudad para devastarla y no para protegerla; para el mal que no tendrá bien mezclado con él, ninguna mitigación o alivio misericordioso; y, por tanto, no tenéis ningún medio de seguridad, sino mendigar a la cuarta parte de los caldeos y entregaros prisioneros de guerra. En vano persuadió el Rabsaces a los judíos para que hicieran esto, mientras tenían a Dios para ellos, Isaías 36:16 . Pero era el mejor camino que podían tomar ahora, Dios estaba en contra de ellos.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-21.html. 1857.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XI

UN PACTO QUEBRADO

Jeremias 21:1 , Jeremias 34:1 , Jeremias 37:1

"Todos los príncipes y el pueblo cambiaron de opinión y redujeron nuevamente a la servidumbre a todos los esclavos que habían puesto en libertad". Jeremias 34:10

En nuestro capítulo anterior vimos que, en el momento en que el registro fragmentario de la conspiración fallida en el cuarto año de Sedequías llegó a una conclusión abrupta, Jeremías parecía haber recuperado el ascendiente que disfrutó bajo Josías. El gobierno judío había renunciado a sus planes de rebelión y aceptó una vez más la supremacía de Babilonia. Posiblemente podamos deducir de un capítulo posterior que el mismo Sedequías visitó a Nabucodonosor para asegurarle su lealtad. Si es así, la embajada de Elasah ben Shaphan y Gemariah ben Hilkiah estaba destinada a asegurar una recepción favorable para su maestro.

La historia de los próximos años se pierde en la oscuridad, pero cuando vuelve a levantarse el telón todo cambia y Judá se rebela una vez más contra los caldeos. Sin duda, una de las causas de este nuevo cambio de política fue la actividad renovada de Egipto. En el relato de la conspiración en el cuarto año de Sedequías, hay una ausencia significativa de cualquier referencia a Egipto. Jeremías logró desconcertar a sus oponentes en parte porque sus temores de Babilonia no se calmaron con ninguna garantía de apoyo egipcio. Ahora parecía haber una mejor perspectiva de una insurrección exitosa.

Aproximadamente en el séptimo año de Sedequías, Psammetichus II de Egipto fue sucedido por su hermano, el faraón Ofra, hijo del conquistador de Josías, el faraón Necao. Cuando Ofra, el Apries de Herodoto, completó la reconquista de Etiopía, hizo un nuevo intento de llevar a cabo la política de su padre y restablecer la supremacía del antiguo Egipto en Asia occidental; y, como en la antigüedad, Egipto comenzó por alterar la lealtad de los vasallos sirios de Babilonia.

Según Ezequiel, Ezequiel 17:15 Sedequías tomó la iniciativa: "se rebeló contra él (Nabucodonosor) enviando a sus embajadores a Egipto, para que le dieran caballos y mucha gente".

El conocimiento de que un general capaz y victorioso estaba sentado en el trono egipcio, junto con las intrigas secretas de sus agentes y partidarios, era demasiado para la discreción de Sedequías. El consejo de Jeremías fue ignorado. El rey se rindió a la dirección —casi podríamos decir, al control— del partido egipcio en Jerusalén; violó su juramento de lealtad a su soberano, y el frágil y maltrecho barco del estado se embarcó una vez más en las tormentosas aguas de la rebelión.

Nabucodonosor se preparó rápidamente para lidiar con la fuerza revitalizante de Egipto en una renovada contienda por el señorío de Siria. Probablemente Egipto y Judá tenían otros aliados, pero no se mencionan expresamente. Poco después, Nabucodonosor asedió Tiro; pero como Ezequiel Ezequiel 26:2 representa a Tiro como exultante por la caída de Jerusalén, difícilmente pudo haber sido una benévola neutral, mucho menos una fiel aliada. Además, cuando Nabucodonosor comenzó su marcha hacia Siria, dudó si debía atacar primero Jerusalén o Rabbath Ammón:

"El rey de Babilonia se paró en la bifurcación del camino para usar la adivinación: agitó las flechas de un lado a otro, consultó a los terafines, miró en el hígado". Ezequiel 21:21

Más tarde, Baalis, rey de Ammón, recibió a los refugiados judíos y apoyó a los más irreconciliables en su hostilidad hacia Nabucodonosor. Sin embargo, los amonitas fueron denunciados por Jeremías por ocupar el territorio de Gad, y por Ezequiel Ezequiel 25:1 por compartir el júbilo de Tiro por la ruina de Judá. Probablemente Baalis jugó un doble papel. Pudo haber prometido apoyo a Sedequías y luego haber comprado su propio perdón traicionando a su aliado.

Sin embargo, el apoyo cordial de Egipto valía más que la alianza de cualquier número de pequeños estados vecinos, y Nabucodonosor reunió un gran ejército para enfrentarse a este antiguo y formidable enemigo de Asiria y Babilonia. Marchó a Judá con "todo su ejército, y todos los reinos de la tierra que estaban bajo su dominio, y todos los pueblos", y "peleó contra Jerusalén y todas sus ciudades".

Al comienzo del sitio, el corazón de Sedequías comenzó a desfallecer. El curso de los acontecimientos pareció confirmar las amenazas de Jeremías, y el rey, con patética inconsistencia, buscó que el profeta mismo lo tranquilizara. Envió a Pasur ben Malquías y Sofonías ben Maasías a Jeremías con el mensaje:

"Pregunta, te ruego, de Jehová por nosotros, porque Nabucodonosor, rey de Babilonia, hace guerra contra nosotros: tal vez Jehová hará con nosotros conforme a todas sus maravillas, para que suba de nosotros".

Los recuerdos de la gran liberación de Senaquerib estaban frescos y vívidos en la mente de los hombres. Las denuncias de Isaías habían sido tan inflexibles como las de Jeremías y, sin embargo, Ezequías se había salvado. "Quizás", pensó su ansioso descendiente, "el profeta aún puede ser acusado de mensajes llenos de gracia de que Jehová se arrepiente del mal e incluso ahora rescatará Su Santa Ciudad". Pero la tímida apelación sólo provocó una sentencia aún más severa.

Por formidables que fueran los enemigos contra los que Sedequías ansiaba protección, iban a ser reforzados por aliados más terribles; el hombre y la bestia deberían morir de una gran pestilencia, y Jehová mismo debería ser su enemigo: -

"Devolveré las armas de guerra que tienes en tus manos, con las que peleas contra el rey de Babilonia y los caldeos.

Yo mismo pelearé contra ti con mano extendida y brazo fuerte, con ira, furor y gran ira ".

La ciudad debe ser tomada y quemada con fuego, y el rey y todos los demás que sobrevivieron deben ser llevados cautivos. Solo con una condición podrían obtenerse mejores condiciones:

"He aquí, pongo delante de ti el camino de la vida y el camino de la muerte.

El que habitare en esta ciudad morirá a espada, de hambre y de pestilencia; pero el que saliere y cae en manos de los caldeos sitiadores vivirá, y su vida le será por presa. Jeremias 21:1

En otra ocasión, el rey envió a Sofonías ben Maasías con un tal Tehucal ben Selemías al profeta con la súplica: "Ruega ahora a Jehová nuestro Dios por nosotros". No se nos dice la secuela de esta misión, pero probablemente esté representada por los primeros versículos del capítulo 34. Esta sección tiene la nota directa y personal que caracteriza el trato de los profetas hebreos con sus soberanos.

Sin duda, los partidarios de Egipto habían tenido una dura lucha con Jeremías antes de captar la atención del rey judío, y Sedequías estaba poseído hasta el final por una ansiedad medio supersticiosa por mantener una buena relación con el profeta. La "columna de hierro y la muralla de bronce" de Jehová no haría ninguna concesión a estos halagos reales: su mensaje había sido rechazado, su Maestro había sido despreciado y desafiado, el Pueblo Elegido y la Ciudad Santa estaban siendo traicionados hasta su ruina; Jeremías no se abstendría de denunciar esta iniquidad porque el rey que la había sancionado intentó halagar su vanidad enviando delegaciones deferentes de notables importantes. Esta es la sentencia divina:

"Entregaré esta ciudad en manos del rey de Babilonia,

Y lo quemará a fuego.

No escaparás de su mano;

Ciertamente serás hecho prisionero;

Serás entregado en su mano.

Verás al rey de Babilonia cara a cara;

Él te hablará boca a boca,

E irás a Babilonia ".

Sin embargo, debería haber una dudosa mitigación de su castigo:

"No morirás a espada;

Morirás en paz:

Con las quemaduras de tus padres, los reyes anteriores que fueron antes de ti,

Así te harán una hoguera;

Y te llorarán, diciendo: ¡Ay, señor!

Porque yo soy el que he hablado la palabra, es la palabra de Jehová ".

El rey y el pueblo no estaban a prueba de los terrores combinados de las reprimendas proféticas y el enemigo que asediaba. Jeremías recuperó su influencia y Jerusalén demostró la sinceridad de su arrepentimiento al entrar en un pacto para la emancipación de todos los esclavos hebreos. Deuteronomio había vuelto a promulgar la antigua ley de que su esclavitud terminaría al cabo de seis años, Deuteronomio 15:12 ; Cf.

Éxodo 21:2 ; Éxodo 23:10 pero esto había sido observado: "Vuestros padres no me Éxodo 23:10 , ni inclinaron su oído". Jeremias 34:14 Una gran proporción de los que entonces estaban en esclavitud deben haber servido más de seis años; Jeremias 34:13 y en parte debido a la dificultad de discriminación en tal crisis, en parte a modo de expiación, los judíos se comprometieron a liberar a todos sus esclavos.

Esta reparación solemne se hizo porque la limitación de la servidumbre era parte de la Torá nacional, "el pacto que Jehová hizo con sus padres el día que los sacó de la tierra de Egipto", es decir, el Código Deuteronómico. Por lo tanto, implicó el reconocimiento renovado de Deuteronomio y la restauración del orden eclesiástico establecido por las reformas de Josías.

Incluso se imitaron los métodos de Josiah. Él había reunido al pueblo en el templo y les había hecho entrar en "un pacto delante de Jehová, de andar en pos de Jehová, de guardar Sus mandamientos y testimonios y estatutos con todo su corazón y alma, para cumplir las palabras de este pacto que estaban escritas en este libro. Y todo el pueblo entró en el pacto ". 2 Reyes 23:3 Así que ahora Sedequías, a su vez, hizo que el pueblo hiciera un pacto delante de Jehová, "en la casa que fue llamada por su nombre," Jeremias 34:14 "para que cada uno soltara a sus esclavos hebreos, varón y hembra, y que nadie esclavice a un hermano judío.

" Jeremias 34:9 Se había dado una sanción adicional a este voto mediante la observancia de un rito antiguo y significativo. Cuando Jehová le prometió a Abraham una simiente incontable como las estrellas del cielo, condescendió a ratificar Su promesa haciendo que los símbolos de Su presencia -un horno humeante y una lámpara encendida- pasar entre las mitades divididas de una novilla, una cabra, un carnero y entre una tórtola y un pichón.

Génesis 15:1 Ahora, de la misma manera, un becerro fue cortado en dos, las dos mitades colocadas una frente a la otra, y "los príncipes de Judá y Jerusalén, los eunucos, los sacerdotes y todo el pueblo de la tierra pasaron entre las partes de la pantorrilla ". Jeremias 34:19 De Jeremias 34:19 similar, después de la muerte de Alejandro Magno, las facciones contendientes en el ejército macedonio ratificaron un compromiso pasando entre las dos mitades de un perro. Tales símbolos hablaban por sí mismos: quienes los usaban se sometían a una maldición; rezaron para que si violaban el pacto pudieran ser asesinados y mutilados como los animales divididos.

Este pacto se llevó a cabo de inmediato, los príncipes y el pueblo liberaron a sus esclavos hebreos de acuerdo con su voto. Sin embargo, no podemos comparar este evento con la abolición de la esclavitud en las colonias británicas o con el Decreto de Emancipación de Abraham Lincoln. La escala es completamente diferente: la servidumbre hebrea no tuvo horrores comparables con los de las plantaciones americanas; y además, incluso en este momento, los resultados prácticos no pueden haber sido grandes.

Encerrados en una ciudad asediada, acosados ​​por las miserias y los terrores de un asedio, los libertos verían poco de qué regocijarse en su nueva libertad. A menos que sus amigos estuvieran en Jerusalén, no podían reunirse con ellos y, en la mayoría de los casos, solo podían obtener sustento permaneciendo en las casas de sus antiguos amos o sirviendo en el ejército defensor. Probablemente esta ordenanza especial de Deuteronomio fue seleccionada como el tema de un pacto solemne, porque no solo brindó la oportunidad de expiar los pecados pasados, sino que también proporcionó los medios para fortalecer la defensa nacional.

Tales expedientes eran comunes en los estados antiguos en momentos de peligro extremo. En vista de los esfuerzos persistentes de Jeremías, tanto antes como después de este incidente, para hacer que sus compatriotas aceptaran lealmente la supremacía caldea, no podemos dudar de que esperaba llegar a un acuerdo entre Sedequías y Nabucodonosor. Aparentemente, ninguna noticia del avance del faraón Ofra había llegado a Jerusalén; y la no aparición de sus "caballos y mucha gente" había desacreditado al partido egipcio y permitió a Jeremías derrocar su influencia sobre el rey y el pueblo. Egipto, después de todas sus promesas, una vez más había demostrado ser una caña rota; no quedaba nada más que arrojarse a la misericordia de Nabucodonosor.

Pero la situación cambió una vez más por completo con la noticia de que el faraón Ofra había salido de Egipto "con un ejército poderoso y una gran compañía". Ezequiel 17:17 Los centinelas en los muros de Jerusalén vieron a los sitiadores desmantelar su campamento y marcharse para encontrarse con el ejército de relevo. Se abandonó todo pensamiento de someterse a Babilonia.

De hecho, si el faraón Ofra iba a salir victorioso, los judíos tenían que aceptar necesariamente su supremacía. Mientras tanto, se deleitaban con su respiro de la angustia actual y el peligro inminente. Seguramente el nuevo pacto estaba dando frutos. Jehová había sido propiciado por su promesa de observar la Torá; El faraón era el instrumento por el cual Dios libraría a su pueblo; o incluso si los egipcios fueran derrotados, los recursos divinos no se agotaron.

Cuando Tirhaca avanzó en auxilio de Ezequías, fue derrotado en Elteces, pero Senaquerib había regresado a casa desconcertado y deshonrado. Naturalmente, los partidarios de Egipto, los oponentes de Jeremías, recuperaron su control sobre el rey y el gobierno. El rey envió, tal vez a las primeras noticias del avance egipcio, a preguntarle a Jeremías acerca de sus perspectivas de éxito. Lo que a todos les parecía una liberación divina era para él una desgracia nacional; las esperanzas que había tenido una vez más de evitar la ruina de Judá se desvanecieron nuevamente. Su respuesta es amarga y lúgubre:

"He aquí el ejército de Faraón, que ha venido a ayudarte,

Regresará a Egipto a su propia tierra.

Los caldeos volverán y pelearán contra esta ciudad;

Lo tomarán y lo quemarán al fuego.

Así ha dicho Jehová: No os engañéis a vosotros mismos, diciendo:

Ciertamente los caldeos se apartarán de nosotros:

No se irán.

Aunque hubieras herido a todo el ejército de los caldeos que pelea contra ti,

Y no quedó entre ellos sino hombres heridos,

Sin embargo, si se levantaran cada uno en su tienda,

Y quema esta ciudad con fuego ".

La protesta de Jeremías fue inútil y solo confirmó al rey y a los príncipes en su adhesión a Egipto. Además, Jeremías había negado ahora formalmente cualquier simpatía por esta gran liberación, que Faraón, y presumiblemente Jehová, había obrado para Judá. Por lo tanto, estaba claro que el pueblo no debía esta bendición al pacto al que se habían sometido por la guía de Jeremías. Como en Meguido, Jehová había demostrado una vez más que estaba con Faraón y contra Jeremías.

Probablemente agradarían mejor a Dios si renunciaran a Jeremías y todas sus obras, incluido el pacto. Además, podían recuperar a sus esclavos con la conciencia tranquila, para su propio gran consuelo y satisfacción. Es cierto que habían jurado en el templo con ceremonias solemnes y llamativas, pero luego Jehová mismo los había liberado manifiestamente de su juramento. "Todos los príncipes y el pueblo cambiaron de opinión y redujeron nuevamente a la servidumbre a todos los esclavos que habían puesto en libertad.

"Los libertos se habían regocijado con sus antiguos amos ante la perspectiva de la liberación nacional; la fecha de su emancipación marcaría el comienzo de una nueva era de felicidad y prosperidad judías. Cuando se levantó el asedio y se expulsó a los caldeos, pudieron usar su libertad para reconstruir las ciudades en ruinas y cultivar las tierras devastadas A todos esos sueños llegó un despertar repentino y brusco: fueron arrastrados de regreso a su antigua esclavitud sin esperanza, ¡un feliz augurio para la nueva dispensación de la protección y bendición divinas!

Jeremías se volvió contra ellos con una ira feroz, como la de Elías contra Acab cuando lo encontró tomando posesión de la viña de Nabot. Habían profanado el nombre de Jehová, y-

"Por tanto, así ha dicho Jehová:

No me habéis escuchado para anunciar

Una entrega cada uno a su hermano y a su vecino:

He aquí, os proclamo una liberación, es la expresión de Jehová.

A la espada, a la pestilencia y al hambre;

Y te convertiré en un terror entre todos los reinos de la tierra ".

El profeta juega con la palabra "liberación" con sombría ironía. Los judíos habían repudiado la "liberación" que habían prometido bajo juramento solemne a sus hermanos, pero Jehová no permitiría que se apartaran tan fácilmente de su pacto. Después de todo, debería haber una "liberación", y ellos mismos deberían tener el beneficio de ella, una "liberación" de la felicidad y la prosperidad, de los límites sagrados del Templo, la Ciudad Santa y la Tierra Prometida, una "liberación". "a" la espada, la pestilencia y el hambre ".

"Entregaré a los hombres que han transgredido mi pacto en manos de sus enemigos.

Sus cadáveres serán comida para las aves del cielo.

Y por las bestias de la tierra, entregaré en manos de Sedequías rey de Judá y de sus príncipes.

El ejército del rey de Babilonia, que subió de ti.

He aquí, yo mandaré -es la expresión de Jehová-

Y los traerá de regreso a esta ciudad:

Lucharán contra él, lo tomarán y lo quemarán con fuego.

Dejaré las ciudades de Judá en ruinas, sin habitantes ".

Otro pacto roto se agregó a la lista de los pecados de Judá, otra promesa de enmienda que se perdió rápidamente en la decepción y la condenación. Jeremías bien podría decir con su Oseas favorito:

"Oh Judá, ¿qué te haré?

Tu bondad es como una nube matutina,

Y como el rocío que se va temprano ". Oseas 6:4

Este incidente tiene muchas moralejas; uno de los más evidentes es la inutilidad de los juramentos más estrictos y el ritual simbólico más solemne. Cualquiera que sea la influencia que los juramentos puedan tener para hacer que un mentiroso diga la verdad, son garantías muy pobres para el cumplimiento de los contratos. Guillermo el Conquistador se benefició poco del juramento de Harold para ayudarlo a la corona de Inglaterra, aunque juró sobre las reliquias de los santos santos. El susurro de Wulfnoth en el drama de Tennyson.

"Jura que hoy, mañana es tuyo" -

establece el principio sobre el que se han prestado muchos juramentos. El famoso "sonrojo de Segismundo" por la violación de su salvoconducto a Hus fue más una muestra de sensibilidad inusual que una confesión de culpa excepcional. La Iglesia cristiana ha exaltado la perfidia como una obligación sagrada. Como dice Milman:

"La doctrina fatal, confirmada por el uso prolongado, por los decretos de los Pontífices, por el asentimiento de todos los eclesiásticos y la aquiescencia del mundo cristiano, de que ninguna promesa, ningún juramento, vinculaba a un hereje, apenas había sido cuestionada, nunca repudiado ".

A primera vista, un juramento parece dar firme seguridad a una promesa; lo que era simplemente una promesa para el hombre se convierte en una promesa para Dios. ¿Qué puede ser más obligatorio para la conciencia que una promesa a Dios? Cierto; pero Aquel a quien se hace la promesa siempre podrá liberarse de su cumplimiento. Persistir en lo que Dios no requiere ni desea debido a una promesa hecha a Dios parece absurdo e incluso perverso. Se ha dicho que los hombres "tienen una manera de llamar a todo lo que quieren hacer una dispensación de la Providencia".

"De manera similar, hay muchas negativas mediante las cuales un hombre puede persuadirse a sí mismo de que Dios ha cancelado sus votos, especialmente si pertenece a una Iglesia infalible con una comisión divina de conceder dispensaciones. Sin duda, estos esclavistas judíos tenían plena absolución sacerdotal de su promesa. Los sacerdotes tenían esclavos propios. A falta de la ayuda eclesiástica, el mismo Satanás hará el papel de casuista (es una de sus partes favoritas) y encontrará al traidor plena justificación para romper el contrato más solemne con el cielo. Si el alma y el propósito de un hombre vaya con su promesa, los juramentos son superfluos; de lo contrario, son inútiles.

Sin embargo, la principal lección del incidente radica en su testimonio adicional de la importancia suprema que los profetas atribuían a la justicia social. Cuando Jeremías quiso tejer de nuevo los lazos de comunión entre Judá y su Dios, no les hizo entrar en un pacto para observar el ritual o cultivar sentimientos piadosos, sino para liberar a sus esclavos. Se ha dicho que un caballero puede ser conocido por la forma en que trata a sus sirvientes; La religión de un hombre se prueba mejor por su comportamiento hacia sus indefensos dependientes que por su atención a los medios de gracia o su predilección por la conversación piadosa.

Si tuviéramos razón al suponer que el gobierno apoyó a Jeremías porque el acto de emancipación proporcionaría reclutas para ocupar los muros, esto ilustra la dependencia última de la sociedad de las clases trabajadoras. En situaciones de emergencia, se realizan esfuerzos desesperados para coaccionarlos o engatusarlos para que apoyen a los gobiernos que los han desatendido u oprimido. La secuela de este pacto muestra cuán estériles y pasajeras son las concesiones engendradas por el terror de la ruina inminente.

El pacto social entre todas las clases de la comunidad debe tejerse hilo a hilo a lo largo de largos años de ayuda mutua y buena voluntad, de paz y prosperidad, si ha de soportar la tensión del peligro y el desastre nacionales.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-21.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

El capítulo se divide en tres partes, dos de las cuales parecen estar en algún tipo de conexión, mientras que la tercera está aislada. Primero viene una advertencia a los mensajeros de Sedequías sobre el desafortunado tema de la rebelión contra Babilonia; Esto es seguido por un consejo a la gente para que renuncie a su resistencia inútil y se "aleje" de los caldeos. Los últimos cuatro versículos contienen una exhortación a la "casa de David" para cumplir con sus deberes con mayor conciencia, por temor al juicio que ya había comenzado a surtir efecto cuando se escribió la primera parte de este capítulo. Compare la embajada de Sedequías en Jeremías con la de Ezequías con Isaías en una emergencia similar ( Isaías 37:2).

Jeremias 21:1

Pashur Un Pashur diferente al mencionado en Jeremias 20:1. Este vuelve a aparecer en Jeremias 38:1; pertenecía a la decimoquinta de las familias sacerdotales, que lleva el nombre de Melquías. Sofonías, mencionado nuevamente en Jeremias 29:25; Jeremias 37:3. Era de la familia o clase sacerdotal de Maaseiah, y era el siguiente en rango al sumo sacerdote (Jeremias 52:24).

Jeremias 21:2

Nabucodonosor Esta forma predomina en Jeremías y Daniel, y es la única forma que se encuentra en Ezequiel. Es, de hecho, la forma correcta de deletrear el nombre, que está en Nabu-kudura-ucur babilónico, es decir, "Nebo, protege [o tal vez 'ha hecho'] la corona". Según todas sus maravillas; p.ej. la destrucción de Senaquerib, que debe haber ocurrido en primera instancia a las mentes de los judíos devotos.

Jeremias 21:4

Los reuniré en medio de esta ciudad; Es decir, obligaré a los guerreros a renunciar a la resistencia y encerrarme dentro de los muros.

Jeremias 21:7

Y tal como son; más bien, izquierda que quedan. (Ha habido un error obvio en la repetición de "y").

Jeremias 21:9

El que permanece en esta ciudad, etc. Sin duda, Jeremías a menudo daba este consejo a sus conciudadanos (comp. Jeremias 38:1, Jeremias 38:17), y aparece en Jeremias 38:19; Jeremias 39:9; Jeremias 52:15, que muchos de los judíos actuaron de acuerdo con ello. Falleth más claramente, desaparece (como Jeremias 37:14, versión autorizada); es decir, pasa a.

Jeremias 21:11

Y tocar la casa, etc. La fórmula con la que se introduce esta sección muestra que se adjuntó a Jeremias 21:1 al mismo tiempo que Jeremias 21:8, aunque obviamente se escribió mucho antes período.

Jeremias 21:12

Oh casa de David. La "casa de David" aquí, como en Isaías 7:13, significa las diversas ramas de la familia real, las mismas, de hecho, que son llamadas por cortesía "reyes de Judá" en Jeremias 17:20 (ver nota). Parecen del presente pasaje haber monopolizado la función judicial. Libera al que está malcriado, etc. El pobre hombre no tendría ningún abogado que suplicara por él; en este caso, el juez debía ver que no sufrió ninguna injusticia en consecuencia.

Jeremias 21:13

Jehová, de pie, por así decirlo, en el Monte de los Olivos, se dirige a la orgullosa ciudad debajo de él. ¡Oh habitante del valle y roca de la llanura! más bien, oh habitante; Jerusalén se personifica como virgen. La descripción poética de la capital como un "valle" (la palabra, sin embargo, significa un valle tan ancho como una llanura) nos recuerda "el valle [o más bien, 'barranco'] de visión" ( Isaías 22:1, Isaías 22:5); Mientras que "la roca de la llanura" recuerda "mi montaña en el campo" (Jeremias 17:3). Entonces, como señala Graf, Babilonia se llama "una montaña" en lenguaje metafórico (Jeremias 51:25). Sin embargo, es singular que el profeta llame a Jerusalén un "valle" y una "roca" en el mismo pasaje. En la primera, quizás, Jeremías está pensando especialmente en la ciudad baja, y en la última del Monte Sión. ¿Quién vendrá contra nosotros? verbigracia. de las "colinas alrededor de Jerusalén".

Jeremias 21:14

En el bosque de los mismos; es decir, en el bosque de casas (comp. Jeremias 22:6, Jeremias 22:7).

HOMILÉTICA

Jeremias 21:1, Jeremias 21:2

Dios consultó en vano.

I. Es en vano buscar la ayuda de Dios sin arrepentirse de nuestro pecado. Sedequías envía a Jeremías en su alarma. Pero él no da señales de arrepentimiento. El temor a los problemas venideros y el deseo de escapar de ellos no son penitencia; El miedo al infierno no es penitencia. Todos los hombres, naturalmente, desean estar a salvo del sufrimiento. Pero Dios solo liberará a aquellos que también desean liberarse del pecado, que lamentan el mal que han hecho, no simplemente lo que soportan.

II ES VANO BUSCAR LA AYUDA DE DIOS SIN PRESENTAR SU VOLUNTAD. Sedequías consulta a Dios como un oráculo; El quiere información. Pero él no da ninguna indicación de la voluntad de obedecer el mandato de Dios. Se alegraría de la ayuda divina para sus propios planes, pero no tiene pensado rendirse a la ejecución de la voluntad de Dios. Muchos hombres tendrían a Dios como su sirviente; Su oración es que Dios haga su voluntad. Tal conducta presuntuosa debe ser reprendida por el fracaso.

III. EN VANO BUSCAR LA AYUDA DE DIOS PARA LA LIBERACIÓN DE LO QUE ES MORALMENTE NECESARIO. Hay una necesidad moral además de una física. Ningún hombre sano rezaría para que dos y dos sean cinco. Hay imposibilidades morales igualmente inexpugnables. Un Dios justo no puede perdonar a los impenitentes. Todo lo que Dios hace debe ser para lo mejor, y nada puede inducirlo a apartarse de lo que sabe que es lo mejor. Si los hombres necesitan castigo, Dios se los dará, aunque pueden desear ser liberados de él. Era bueno para los judíos como disciplina, así como solo como castigo, que debían ser llevados cautivos a Babilonia. Por lo tanto, incluso si todos los pensamientos de infligir las penas de la justicia estuvieran en suspenso, las intenciones misericordiosas de Dios hacia su pueblo harían que sus oraciones por escapar fueran vanas.

Jeremias 21:8

La elección entre la vida y la muerte.

I. LA ELECCIÓN FUE GRATIS. A los judíos les quedaba elegir qué curso tomarían. Dios ha dotado a cada hombre de libertad de voluntad, abriéndole una amplia gama de posibilidades. Todos tenemos oportunidades para elegir la vida y la bendición si solo las buscamos. Una vocación divina nos marca un curso que debemos seguir con preferencia a las fantasías de nuestra propia inclinación, y un destino divino nos abate en una determinada esfera limitada por limitaciones definidas más allá de las cuales no podemos ir; pero dentro de estos límites estamos libres de compulsión, e incluso con respecto a la vocación, no se ejerce ninguna fuerza para hacernos seguirla. Tenemos la obligación moral de hacerlo, pero podemos reconocer o rechazar libremente los reclamos de esa obligación.

II LA ELECCIÓN FUE MOMENTOSA. Fue entre la vida y la muerte. Estas fueron las grandes alternativas del pacto Deuteronómico ( Deuteronomio 30:19). Las mismas alternativas se nos presentan espiritualmente ( Romanos 6:23). No se juega con la vida; tremendos problemas dependen de la manera en que se lleva a cabo. La religión no es un mero tema de especulación abstracta para el ocio aprendido, no es un juguete vacío para el sentimiento ocioso; es de gran momento práctico, ya que trata con la elección de las mejores alternativas posibles: la vida y la muerte.

III. LA ELECCIÓN FUE LIMITADA. La elección que Jeremías planteó ante los judíos fue bastante sombría. La mejor perspectiva que se les ofreció fue escapar de la masacre, pero escapar al exilio y al cautiverio. Podemos llegar a tal condición que ningún esfuerzo restaurará las posesiones perdidas y la alegría del pasado. Aunque no hay motivos para la desesperación, aunque se pueda evitar lo peor, nuestra conducta puede dar frutos tan inevitables en la pobreza, la pérdida de posición, la alienación de amigos, la enfermedad, etc. que nuestras mejores perspectivas pueden estar lejos de ser satisfactorias. Esto es necesario, ya que la elección moral no puede deshacer hechos pasados ​​ni superar las barreras de la ley física. Es sabio, porque los desagradables frutos del pecado pueden ser medicamentos útiles en forma de castigo. Sin embargo, el Nuevo Testamento nos ofrece una opción más libre para el futuro último; Como la alternativa de la muerte, no el cautiverio y una vida de dolor, sino la vida eterna y la libertad, la restauración completa de las bendiciones del favor de Dios ( 1 Juan 5:11, 1 Juan 5:12).

IV. LA ELECCIÓN DE LA VIDA IMPLICA LA SEGURIDAD CON LA PRESENTACIÓN. Jeremías dijo que la muerte aguardaría a los que se quedaron en Jerusalén para resistir al invasor detrás de los muros de la ciudad, mientras que los que salieron al campo para rendirse sin luchar se librarían. Por este consejo, el profeta fue considerado como un traidor. Estaba justificado porque

(1) la resistencia era completamente desesperada,

(2) Dios requirió sumisión a un castigo divinamente designado,

(3) la ayuda divina con la que los judíos habían ganado sus victorias en el pasado no sería posible en este caso.

Nunca es deshonroso someterse a la voluntad de Dios. El verdadero patriotismo buscará el bien de la nación en lugar de su gloria transitoria. El método de escape ofrecido a los judíos ilustra el método cristiano de salvación. Los judíos debían escapar dejando sus murallas y encontrando a sus enemigos indefensos en campo abierto. Debemos salvar nuestra vida perdiéndola. Los judíos encontraron seguridad en la sumisión. La salvación cristiana está asegurada, no luchando y aferrándose a nuestros derechos, sino cediendo a la voluntad de Dios en Cristo, y sometiéndose a esto incluso cuando trae castigo.

Jeremias 21:13

Dios contra Jerusalén.

En el hecho de que Dios estaba en contra de ella, Jerusalén debía ver que toda resistencia a los caldeos debía fallar. Este terrible secreto de ruina sin esperanza se puede encontrar en otros además de los judíos.

I. ES POSIBLE QUE DIOS ESTÉ EN CONTRA DE AQUELLOS QUE FUERON UNA VEZ SUS PERSONAS MÁS FAVORITAS. Es Jerusalén, de todas las ciudades, que encuentra a Dios como su oponente. Por lo tanto, aquellos que han disfrutado de la amistad de Dios en el pasado no tienen derecho a presumir que nada puede romper esa amistad. Además, Dios puede oponerse activamente a nosotros. La oposición puede no estar del todo de nuestro lado. Aunque Dios es amor, puede estar enojado, ya que incluso el amor mismo provocará ira cuando se abusa de él; y aunque en última instancia no desea nada más que bien, primero puede enviar el mal parcial y temporal como un medio para lograr esto.

II AQUELLOS QUE SE OPONEN A DIOS SE ENCUENTRARÁN ULTIMAMENTE DIOS OPUESTO A ELLOS. La enemistad original está de nuestro lado, al igual que la ofensa, el mal hacer, la pasión maligna que despierta la disputa. Dios siempre estaría en paz con sus hijos, y son ellos solos los que han importado los conflictos a su familia. Pero después de que lo hayan hecho, es imposible que Dios sea indiferente a su conducta hacia él. Su honor, insultado, debe ser vindicado, no en la forma egoísta del orgullo personal, sino en la justa consideración por el gobierno justo y ordenado de su reino.

III. NO HAY MÁS TERRIBLE DESTINO QUE PUEDE DEJAR QUE LOS HOMBRES QUE DIOS SE ENFRENTEN CONTRA ELLOS. Los horrores de los asedios de Jerusalén se encuentran entre las escenas más oscuras de la historia. Sin embargo, los efectos morales de la ira de Dios son mucho más graves que los materiales.

1. Si Dios está en contra de nosotros, perdemos toda la ayuda de su favor. Es imposible medir la gracia que, en influencias multiformes, fluye hacia nosotros y nos sostiene y fortalece para el deber y la prueba. Si todo fuera eliminado, pereceríamos. Si Dios estuviera totalmente en contra de cualquier alma, esa alma debe ser conducida de inmediato a la oscuridad exterior: ser aplastada y destruida, y solo por causas negativas; simplemente por la pérdida de la luz y la vida de Dios. Pero ningún hombre en este mundo ha sido tan maldecido. Sin embargo, incluso mientras Dios retira sus favores especiales, la pérdida es tan grande que conlleva cierto fracaso en la vida. La fruta no puede ser arrancada de los árboles, pero el sol de verano nunca vendrá a madurarla.

2. Si Dios está en contra de nosotros, nos vendrán terribles males. Dios está siempre activo en su presencia. Si no somos bendecidos por ello, lo sufrimos. ¡Qué temeroso de tener a Dios por nuestro enemigo! Todas las leyes y fuerzas del universo están en contra de nosotros. La naturaleza y la providencia, la tierra y el cielo cumpliendo su voluntad, deben dirigir sus vastos recursos contra el miserable forajido. Nuestra oposición a Dios será a nuestra propia lesión, ¡pero qué resultados mucho más temerosos deben seguir su oposición a nosotros! Este terrible destino está ilustrado por las palabras de nuestro Señor, en las que compara a quienes caerán sobre la piedra con aquellos sobre quienes caerá la piedra ( Mateo 21:44).

IV. SI DIOS ESTÁ CONTRA NOSOTROS, LA REDENCIÓN DEBE INVOLUCRAR UN CAMBIO DE LA RELACIÓN DE DIOS CON NOSOTROS. La expiación debe tener un aspecto hacia Bacalao y uno hacia el hombre. Mientras el hombre se reconcilia con Dios, Dios debe ser propiciado por el hombre. Es cierto que este lenguaje solo es posible porque hablamos de Dios a la manera del hombre, y que la expiación no se origina en nosotros o en un tercero independiente que busca reconciliar al hombre y a Cod, sino a Dios mismo, quien envió su Hijo para redimir el mundo para sí mismo. Sin embargo, aunque deseando ser solo misericordioso con los hombres, Dios debe haber reconocido la necesidad de esa intercesión y sacrificio de Cristo que ganó el favor del Padre a su Hijo amado, y también a la humanidad, de quien Cristo fue el Sacerdote representativo. En Cristo, por lo tanto, no debemos temer que Dios esté en contra de nosotros ( Romanos 3:25).

HOMILIAS DE A.F. MUIR

Jeremias 21:1, Jeremias 21:2

Mensaje de Sedequías; o, la oración de los impíos.

I. UN EJEMPLO A IMITAR. Sea lo que sea lo que se pueda decir del comportamiento general del rey, su conducta en esta ocasión parece al principio muy sagaz y encomiable.

1. Por su reconocimiento de Jehová como el único Libertador. Un tremendo peligro amenazaba al estado. Sedequías "contó el costo" y lo envió al representante de Jehová. No desperdició sus recursos en recursos inútiles, sino que aceptó francamente la calamidad enviada por Dios, apelando a través del profeta de Dios para su liberación. La mayoría de los hombres en circunstancias similares se pierden en causas secundarias. "Es este desafortunado accidente o algo así. Con el tiempo, las circunstancias serán mejores, y nos arreglaremos nosotros mismos".

2. Su respeto por Dios. Grandes oficiales de estado enviados a un pobre profeta. La religión, después de todo, puede ser la principal preocupación; Al menos un asunto muy importante, y merece la atención de los más altos de la tierra.

II UN EJEMPLO A EVITAR.

1. Fue tarde. La advertencia del profeta se había dado mucho antes, pero no se creía. No fue hasta que la prueba visible de su veracidad apareció ante la ciudad cuando Sedequías estaba ansioso por llegar a un acuerdo con el Dios que había ofendido. Por grande que sea la rapidez de los hombres para llegar a los oficios de la religión en tiempos de calamidad, su seriedad no tiene el carácter espontáneo que pretende. Son estimulados por el miedo.

2. Se recurrió al poder en lugar de la gracia de Dios. Se sugiere delicadamente un cumplido a los logros pasados ​​de Jehová. Ningún orinal lo llevaría a pedirle un favor a Dios, pero este problema es grande y urgente, y está más allá de los medios humanos para tratarlo; por eso Dios es llamado ". Es digno de su interferencia quien siempre 'hace maravillas'. "Ahora, no hay una verdadera humillación aquí. El reconocimiento de las afirmaciones de Dios es de mala gana y necesariamente, pero no se menciona ninguna palabra de pecado o arrepentimiento de él; no se hace un llamado al amor perdonador de Dios. La naturaleza humana está orgullosa incluso en sus necesidades y oraciones. "Ayúdame ahora, en este momento, y después podré ayudarme a mí mismo". Dios no nos aceptará a menos que vengamos humildemente y en oración. El pecado debe ser confesado.

3. No contenía ninguna promesa de enmienda. Se convoca a Jehová como Dens ex machina para la solución de un problema humanamente imposible; pero no hay indicios de que el "recurso desesperado" se convierta en un curso de espera constante en Dios.

4. El deber que debería haber sido personal fue delegado a otros. Bajo el manto del respeto, la religión a menudo es realmente evadida. La Biblia enseña la gran doctrina de la mediación, pero no nos dice cómo realizar nuestros deberes religiosos por poder.

5. La certeza, la nota de la fe divina, es notoria por su ausencia. "Si es así sea eso". El caso se presenta como una posibilidad distante. El lenguaje suena respetuoso; es tan difícil, tan poco presumido; pero realmente oculta un profundo escepticismo. Debería haber, no hay, "tal vez" en la oración de creencia. Al rey se le dijo que si él y su pueblo se arrepintieran, Dios al instante evitaría la calamidad o la convertiría en bendición. Tal vez como este son blasfemias. Además, la sugerencia es deshonrar a Dios, a saber. que él debe mantener sus juicios y que el pecador, sin embargo, continúe impenitente,

6. Todo el tono del mensaje es falso e insatisfactorio. Es la de alguien arrinconado por una exigencia inesperada, pero resolvió que lo que está obligado a hacer apenas se hará, y de tal manera que le dé un aspecto completamente diferente a quienes lo observan. Se observa una distancia moral, como la de alguien que no está dispuesto a permitir que los deberes religiosos sean una obligación personal, así como oficial y convencional. Es el lenguaje cortesano de la diplomacia, y no viene ardiendo de un corazón lleno de tristeza, fe y amor. ¿Qué maravilla no debería responderse salvo en desprecio y severidad añadida? El sarcasmo es sublime. M.

Jeremias 21:13, Jeremias 21:14

La respuesta de Dios a la presunción terrenal.

La indiferencia y la insensibilidad de Judá y su rey parecerían haber llegado a su punto culminante. La ignorancia no puede alegarse como excusa. Se había convertido en una injusticia sistemática arraigada; y se había agregado esto a sí mismo, que había rechazado los consejos de advertencia del profeta de Dios. ¿Cómo iba a ser tratado?

I. NO PODRÍA ESTAR SOLO.

1. La misericordia sufrida que ya se había demostrado se había entendido mal. Por lo tanto, retrasarse más era imposible.

2. Porque todo pecado es una contradicción del Espíritu Divino y el gobierno en la tierra. Es un desafío directo al cielo. Especialmente este es el caso cuando una ley positiva ha sido revelada, y una representación directa de la voluntad de Dios hecha por un representante vivo. Por lo tanto, el honor de Dios está involucrado en el tema.

3. Los intereses de la verdad y el reino de Dios en la tierra sufrirían. La transgresión de un hijo de Dios es un obstáculo para muchos, y aquellos que disfrutan de los privilegios divinos deben ser especialmente cuidadosos en cuanto a cómo se comportan. El mundo del paganismo que presencia el comportamiento de Judá se confirmaría en su incredulidad, o malinterpretaría el genio de la religión de Jehová. Podría suponer que Jehová no era más que una imagen de uno de sus propios dioses, lleno de parcialidad. Esta impresión debe ser disipada, y solo puede ser así mediante un trato firme y rápido con el delito.

II SE OFRECE UNA CONVOCATORIA FINAL A LA REFORMA. Podría suponerse que se han impuesto castigos silenciosos y sumarios sobre la tierra culpable contra su rey. Pero esto no consistiría en:

1. La revelación de justicia de Dios. Tanto en las bendiciones como en los castigos, se debía demostrar una conexión racional con el comportamiento y los desiertos de sus súbditos. La propia conciencia del pecador tuvo que ser abordada antes de que fuera expulsado para siempre; y la acusación fue motivo de preocupación mundial. Se requirió una advertencia y un ejemplo para la guía general de los hombres y para su aprehensión de la justicia del Cielo al castigar a aquellos sobre quienes vino la calamidad.

2. La misericordia de Dios. El esquema de la redención no excluye la posibilidad de que el pecador mismo sea salvo. Por el contrario, este es su objetivo principal. Así como no sería consistente con el carácter de Dios sufrir prácticas injustas para continuar sin ser reprendido, así "Dios no sería Dios" fue el castigo por ser no anunciado y sin alternativa de salvación. Con muchos pecadores de hoy, trata de la misma manera. La advertencia se da con un énfasis suave, repetido y terrible, y el camino de escape se señala tan claramente que "el caminante, aunque sea un tonto, no puede equivocarse en eso".

III. EL MISMO SERÁ EL ANTAGONISTA. "Estoy contra ti" (cf. Jeremias 21:5).

1. Esto fue una inversión de su relación normal con Israel. Sería difícil para la gente darse cuenta de sus hábitos de pensamiento; y se afirma audazmente para enfatizar. No es mera neutralidad, debe ser beligerante, el beligerante con quien tienen que ver. Deben haberse sentido predestinados al fracaso. Conocían su poder y recursos, porque ¿no habían sido empleados en su propio nombre en el pasado? ¿No es esta la conciencia actual de muchos? Saben que Dios está en contra de ellos. ¿Están preparados para llevar la guerra hasta el final?

2. Representaba la absoluta equivocación y desesperanza de su causa. La "roca de la llanura" sería de poca utilidad contra él. Las fuerzas del mundo estaban a sus órdenes, y sus propios corazones les fallarían por temor contra este combatiente fantasmal. Contra el justo, el sentido de una causa maligna ser el padre de la incomodidad.

IV. Sin embargo, el castigo debía venir de dentro de sí mismo: "Te castigaré según el fruto de tus acciones". "Encenderé un fuego en su bosque". No es fácil deducir de estas vagas declaraciones la forma precisa que asumiría el castigo. Pero la descripción coincide mejor con las circunstancias del reinado de Joacim, quien construyó palacios de cedro y gobernó con violencia despótica. Una interpretación literal de los términos del juicio es apenas permisible. ¿Se quiere decir guerra civil? ¿O intrigas judiciales que pueden ser aún más desastrosas? En cualquier caso, sería el resultado de una reacción contra la tiranía y la fechoría de la corte.

1. Los elementos de destrucción están dentro del pecador mismo. Muchos ya saben algo del infierno en sí mismos.

2. El resultado del pecado será castigar a los hombres.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Jeremias 21:1

Salvado como por fuego.

Este capítulo ha sido, de alguna manera, sacado de su lugar apropiado; porque trata del rey Sedequías, mientras que en capítulos posteriores se dan circunstancias relacionadas con los reinados de los reyes que lo precedieron. Pero ser colocado aquí sirve para mostrar cómo los siervos de Dios, despreciados al principio, llegan a ser honrados al final. Las existencias habían sido lo suficientemente buenas para Jeremías, según cuenta el último capítulo, y sus enemigos lo habían herido como si fuera un delincuente común. Aquí nos encontramos con el rey y los altos oficiales de la corte que vienen y suplican su intercesión y ayudan a evitar la calamidad que se estaba produciendo tan rápidamente sobre ellos y la nación en general. "Danos tu aceite", dijeron las vírgenes insensatas a los sabios. Y una y otra vez ha sido y será que los impíos vendrán a codiciar fervientemente el lugar a favor de Dios del que solo disfrutan sus siervos, pero que, junto con los que lo buscaron cuando no lo hicieron, hasta ahora lo han despreciado. A los que honran a Dios, él honrará, y hará que sus enemigos vengan y confiesen que Dios está con ellos de una verdad. Así los enemigos de Jeremías en este momento lo reconocieron como el verdadero siervo de Dios. Pero ya era demasiado tarde para asegurar lo que deseaban. "La puerta estaba cerrada". Pero como se les ordenó a las vírgenes insensatas que vayan a ellas que venden y compran para sí mismas, el profeta de Dios tiene un consejo para darles por el cual podrían ser "salvas, pero como por fuego". "He aquí, te presento el camino de la vida y el camino de la muerte" (versículo 8). Pero cuando llegamos a ver cuál era esa forma de vida, vemos cuán diferente era de lo que el rey y su pueblo habrían elegido por sí mismos. Nota, por lo tanto:

I. ¿CUÁL ERA ESTA FORMA DE VIDA?

1. Era vida desnuda, solo vida. Debían sufrir la derrota; sus armas no sirvieron de nada, su fuerte fortaleza para ser tomada, su ciudad y su templo en el que se gloriaban para ser quemados con fuego, y ellos mismos fueron llevados al cautiverio. Eso ahora era todo lo que era posible para ellos. Era demasiado tarde para evitar sus calamidades, mucho menos para obtener la victoria, el honor o la gloria en la guerra que estaban librando. Una liberación gloriosa como la que Ezequías había conocido estaba fuera de discusión.

2. Y siempre, esta vida desnuda en condiciones difíciles. Deben entregarse a sus enemigos cuando llega la convocatoria, y mientras tanto deben reformar sus formas (versículo 12). En estos términos, se les debe permitir vivir. Rechazarlos, como muchos lo hicieron, y perecieron miserablemente. De hecho, fue una salvación "como por fuego".

II SU MOVILIDAD. Los salmos quejumbrosos del cautiverio vieron cuán lleno de esto: "Junto a los ríos de Babilonia nos sentamos y lloramos", etc. Y lo que lo hizo tan triste fue el recuerdo de lo diferente que pudo haber sido su suerte. Si hubieran escuchado las súplicas de esos profetas de Dios, cuyas oraciones, cuando era demasiado tarde, buscaron de manera importuna, ¡qué feliz había sido con ellos entonces! La salvación en plenitud, como sus padres habían experimentado y regocijado una y otra vez, ellos también podrían haberlo sabido. Pero ahora-

III. SU ENSEÑANZA SENCILLA PARA NOSOTROS MISMOS. La vida puede retenerse, pero hacerse tan miserable que solo una cosa podría ser peor: haberla perdido por completo. Esto ciertamente es cierto para la vida presente, probablemente sea cierto para la vida después de esto. Tenga cuidado con esa falsa doctrina que anima a los hombres a creer, que si solo pueden entrar en lo que les agrada llamar "la puerta del cielo", ya no necesitan desear. Esto no es humildad, sino el malvado deseo de escapar de ese fiel seguimiento de Cristo que solo ganará "el premio de nuestro alto llamamiento". Y dado que se nos ofrece la salvación en plenitud y Dios desea que sea nuestra, contentemos con nada menos, para que no nos "avergoncemos ante él en su venida", y tengamos "vergüenza de tomar un lugar más bajo". Para cualquiera que ahora sufra bajo el juicio de Dios, esta historia dice: "Humíllense bajo la poderosa mano de Dios". Acepte sus términos, vea en ellos su única esperanza. "- C.

Jeremias 21:8

Una triste pero común necesidad.

La rendición de una parte para salvar el todo. Esta fue la "forma de vida" que el profeta puso ante la gente. El camino de la muerte sería su negativa "Si se sometieran a la presión irresistible del poder de Babilonia, entonces cualquier bendición vinculada a la preservación de la casa de David y de la ciudad santa permanecería intacta". Pero resistir no sería simplemente inútil, sino travieso en extremo. Despertaría la ira de sus conquistadores e implicaría la destrucción de todo lo que tenían más preciado. Sería "una forma de muerte". En el asedio final de Jerusalén, los cristianos se retiraron, pero los zelotes se apoderaron de la furia de los ejércitos de Vespasiano y Tito, y se apresuraron a la ruina de todo el estado judío. Stanley dice de Jeremías: "No fue la indiferencia hacia su país, sino el apego a sus intereses permanentes, con las consecuencias aún más grandes envueltas en ellos, lo que lo indujo a la sumisión del consejo. Era su sentido de la inestimable importancia de ese lugar sagrado. , con sus instituciones sagradas, lo que le hizo aconsejar cada sacrificio en aras de retenerlo. Tuvo el coraje, tan raro en los líderes políticos, de entregar una parte en aras de preservar el todo para abrazar en su opinión la completa relaciones del gran esquema del mundo, en lugar de fijar su atención exclusivamente en la pregunta urgente del momento, ya que hay ocasiones en que la constitución debe romperse para salvar a la comunidad, cuando los intereses de determinadas naciones o doctrinas deben ceder a las preponderantes afirmaciones de la humanidad o de la verdad en general, por lo que Jeremías apostó el valor eterno de las verdades que Jerusalén representaba contra los males temporales del dominio caldeo. una punzada amarga, pero el resultado le pareció que valía la pena "

"Para endurecer su corazón derretido, para actuar la parte más severa del mártir; para mirar con ojos firmes y sin pestañear sus queridas visiones mientras mueren; demasiado feliz si, ese terrible día, su vida se le da por una presa".

(Keble)

I. ESTA NECESIDAD DE DREAD ES UNA QUE SE PUEDE VER CONTINUAMENTE PRESIONANDO A LOS HOMBRES. Las ilustraciones son numerosas: el lanzamiento de la carga en tormenta en el mar; el abandono de puestos avanzados para concentrar la fuerza en la clave del puesto; cortar una extremidad para salvar la vida; renunciar a una rama comercial menos importante para salvaguardar una más. Y en la vida religiosa somos convocados perpetuamente a tal sacrificio. "El que ama su vida, la perderá, pero el que ama su vida por mí, la encontrará". "Excepto que un grano de trigo caiga al suelo y muera", etc. Todas las empresas de fe. Y la muerte: "porque la corrupción no puede heredar la incorrupción", y por lo tanto, para que la vida verdadera sea nuestra, la vida carnal debe morir. Y nuestro Señor representa la terrible fatalidad de los impíos como un "corte de una parte enferma", un κολλασις, que, por lo que parece, puede que no sea necesaria la destrucción completa. Es un proceso horrible, pero muy necesario. Dios nos salve de eso! ¿Y cuál es la sumisión de nuestra voluntad a Dios, la auto-entrega por la que siempre pide, pero la conducta prudente de ese rey que siente que con su fuerza insignificante de diez mil no puede encontrarse con el rey que viene contra él con veinte mil y, por lo tanto, ¿envía inmediatamente una embajada que desea condiciones de paz? Pero-

II LOS HOMBRES SE ESCURREN DE ELLA. Aquellos ante quienes Jeremías colocó esta "forma de vida" se negaron. No lo escucharían. Persiguieron cruelmente a su profeta profeta e inspirado por Dios. Y está tan quieto. En la vida común, el proverbial dicho "Nada se aventura, nada tiene" implica que los hombres son reacios a aventurarse. Muchas embarcaciones abrazan la orilla, pensando en encontrar seguridad allí, y son conducidas a las rocas y naufragadas, cuando al audazmente mar adentro, la tormenta podría haberse resistido de manera segura. El historiador de la Guerra de Crimea encuentra culpa, una y otra vez, de nuestros generales por su política tímida, que él considera que trajo grandes sufrimientos y pérdidas a nuestro ejército, mientras se había adoptado una estrategia más atrevida, como en nuestra reciente campaña egipcia en Tel-el-Kebir: la guerra podría haber terminado rápida y gloriosamente. Y en la vida religiosa, ¡cómo los hombres retroceden ante esta entrega! ¡Qué esfuerzos frenéticos pero inútiles hay para servir a Dios y a Mamón, a pesar de que nuestro Salvador ha dicho: "No hay hombre que haya dejado su casa o sus tierras", etc. (Marco 10:29)! Pero los hombres no pueden ser persuadidos para creer esto. El joven gobernante que tenía grandes posesiones ( Mateo 19:1.) Se fue triste, porque no pudo hacer la gran aventura. Y la débil vida religiosa de tantos, la ausencia de toda alegría en el servicio de Dios, se debe a esta misma causa. Los hombres siempre intentan encontrar una vía de comunicación entre la "forma de vida" y la "forma de muerte". El labrador no se niega a echar a la tierra todo lo que le queda del maíz del año pasado, con la confianza de que le dará una cosecha abundante. Pero somos lentos para creer en la sabiduría de tal siembra en cosas espirituales.

III. PERO LA NEGACIÓN DE PRESENTAR ES FATAL. Fue así en el caso de aquellos a quienes Jeremías predicó, y así ha sido mil veces desde entonces. Un barco se estaba hundiendo. Un hombre saltó de su cubierta al mar. Era un buen nadador, pero se había abrochado un cinturón que contenía oro, que no podía abandonar, y su peso lo hundió antes de que pudiera alcanzar el ritmo por el que estaba haciendo. Nuestro Señor le dijo al que debería estar en los techos de las casas cuando Jerusalén fuera asediada "no bajes a buscar su ropa". Tal cuidado podría costarle la vida. Nuestro Señor habla de muchos de los fariseos que creían en él, pero tenían miedo de confesarlo, para que no fueran expulsados ​​de la sinagoga. Y tal vez hay pocos de los mundanos e irreligiosos entre nosotros que no se han hundido hasta donde están ahora, y aún se hundirán a profundidades más bajas, a través de esta misma negativa a renunciar a todo por Cristo. Puede ser humillante e implicar la pérdida presente, y por lo tanto, los hombres dejan ir la ganancia eterna. Rechazar tal sacrificio es el camino de la muerte. Pero-

IV. CONSENTIMIENTO ES VIDA. Tome a nuestro Señor como el ejemplo supremo, quien, no para sí mismo sino para nosotros, desechó esa gloria infinita, esa igualdad con Dios, que, estando en "la forma de Dios", fue siempre suya; pero San Pablo nos dice ( Filipenses 2:6) que no consideró que fuera algo a lo que se pudiera aferrar, un premio al que debería aferrarse con entusiasmo y conservar con tenacidad, pero "se deshizo de él e hizo a sí mismo sin reputación ". Así, durante el tiempo de su encarnación, sometiéndose al poder cruel del pecado y de Satanás, ganó de ese modo esa exaltación infinita, esa salvación de la humanidad sobre la cual se estableció su corazón amoroso. "Que esta mente", por lo tanto, "esté en nosotros que también estaba en Cristo Jesús". Y cada vez que se encuentra, Dios lo recompensa. El sacrificio personal, la cruz, es el camino hacia la recompensa suprema. A los pastores se les dijo, en la Natividad, que les había nacido "un Salvador, Cristo el Señor". Y cuando llegaron a Belén, encontraron a un bebé envuelto en pañales y acostado en un pesebre. ¿Qué correspondencia había entre ese dicho de los ángeles y la vista del niño Jesús? Para el ojo exterior ninguno, pero para el ojo instruido por la Palabra de Dios y la providencia de Dios, hay toda correspondencia. Para aquellos signos externos de pobreza y humillación que fueron característicos de su vida, han formado sus títulos de propiedad, su derecho real, al homenaje de cada corazón humano. "Bienaventurados los mansos", etc .; "El que se humilla a sí mismo", etc. Siempre es así; y especialmente cuando nos humillamos ante Dios, renunciamos a nosotros mismos y pecamos, renunciamos y perdemos, como diría el mundo, nuestra propia vida, entonces lo encontramos, como Dios nos lo conceda.

HOMILIAS DE D. YOUNG

Jeremias 21:1

Un rey apelando a la intercesión de un profeta.

I. EL RECONOCIMIENTO DE UN REY QUE LOS RECURSOS HUMANOS NO ESTÁN DISPONIBLES. La hora y el peligro tan largos y a menudo predichos, referidos con mayor seriedad a medida que se acerca la hora, finalmente han llegado. Aquí no se dedica tiempo a narrar los intentos que Zedekiah pudo haber hecho para repeler al invasor. Las Escrituras no estaban destinadas a darnos detalles de los asedios. Sin embargo, lo más probable es que pasó mucho tiempo antes de que Sedequías alcanzara algo así como un extremo que hizo esta apelación al profeta. Cuando todo peligro inusual se acerca, es fácil exagerar. El hombre que ha sido indiferente, imprudente, sin prestar atención a todas las pistas que se le han dado para hacer provisiones para el futuro, es el hombre que, cuando llega el peligro, entra en pánico y se vuelve incapaz de usar los recursos que tiene.

II EL INTENTO PRESUMPTO DE UN REY PARA DISPONERSE DE MISMOS RECURSOS DIVINOS. Nada es más hermoso que ver a alguien que ha descubierto la vanidad de la ayuda humana recurriendo a Dios. Solo él debe venir con el espíritu correcto, después de haber descubierto claramente por qué el hombre no podía ayudarlo. Algo de este tipo carecía por completo en el enfoque de Sedequías. No hay señal de arrepentimiento, ni palabra de confesión, ni resolución de enmienda. Lo único en forma de reconocimiento es que Jehová es el Dios que hace obras maravillosas. Este es un reconocimiento que encontramos a menudo en el Antiguo Testamento, pero es aceptable para Dios solo cuando se acompaña de un sentido de por qué Dios hace sus maravillas. Cuanto más consideremos la solicitud de Sedequías, más aparecerá la ceguera y la audacia de la misma. Aquí está el rey en Jerusalén, obligado, si algún hombre alguna vez lo estuvo, a conocer el significado de la historia de Israel en su conjunto; y, sin embargo, solo puede ver ciertas grandes manifestaciones de poder que lo animan a esperar que una manifestación similar pueda venir ahora para su propia liberación. No hay una verdadera venida a Dios, a menos que vengamos por cosas que están de acuerdo con su voluntad. Su poder no puede esperar nuestras necesidades egoístas. No se sabe lo que podría haber sucedido, incluso a esta hora más de undécima hora, si Sedequías solo hubiera venido con algo de verdadera penitencia. Dios sabía de antemano que esto no podía esperarse; y, por lo tanto, no hay evidencia más clara de la justicia del destino de Jerusalén y de la expatriación de Israel que la que se proporciona de los propios labios de Sedequías. Él muestra que ha perdido todo sentido del significado y la necesidad del gran pacto de Dios con su pueblo. Si solo hubieran sido obedientes, nunca hubieran carecido del beneficio de muchas obras maravillosas.

III. LA RESPUESTA LISA Y NECESARIA DE JEHOVÁ. Vemos a través de todo lo que Dios aquí dice un propósito para dejar en claro que ahora está lleno de actividad contra su pueblo apóstata. El objetivo no debía lograrse simplemente dejándolos, en sus recursos naturales, a los recursos naturales de los caldeos. La competencia no es del hombre contra el hombre, sino del hombre que ha abandonado a Dios contra el hombre a quien Dios ha tomado como instrumento de su justa indignación. Dios debe intervenir especialmente y manifestar su presencia, para mostrar que toda esta visitación de sufrimiento proviene de él. Si Dios tiene, por un tiempo, que abandonar a su pueblo, debe oponerse a ellos. Si Dios no es para nosotros, se está en contra de nosotros; y entonces aquí se representa a los defensores de Jerusalén con dificultades para lidiar con los que han surgido a través de la propia operación de Dios. Sus armas de guerra no producen el efecto habitual. Dios los vuelve a los que los manejan. Esto puede ser más que una simple figura general del discurso. Es muy posible que el brazo que empuña la espada pesada y afilada se convierta en el brazo del niño pequeño, o que, si permanece fuerte, el arma se convierta en el juguete del niño. Así, los caldeos mismos aprenderían que había un poder misterioso en el trabajo, y que la gloria de la victoria no era de ellos. Además, Dios debía luchar contra estos apóstatas con un arma propia. Él puede hacer que el malvado y el ambicioso sean su espada, pero la peste es de su propio envío. No todo el poder de los caldeos podía traer una peste, ni quitarla una vez que había llegado. Por lo tanto, vemos cómo toda esta temible combinación de eventos tenía la intención de impresionar a todos, tanto entre los sitiadores como los asediados, que tenían la mente para comprender que Dios mismo estaba terriblemente trabajando. De hecho, estaba tratando con la gente de acuerdo con sus maravillosas obras; trabajos necesarios para evitar que su ira sagrada y razonable no sea más que viento vacío.

Jeremias 21:8

Escape para el individuo entre las calamidades de la nación.

Incluso en medio de todos los horrores espesos e inminentes indicados en el pasaje anterior, se indica una forma clara e inmediata de escape para el individuo. Todos los que vayan rápida y resueltamente a los caldeos estarían al menos a salvo. Lo que podría estar reservado para él en el futuro no era apropiado decirlo. Lo suficiente como para saber que tenía seguridad para el presente. El que está a salvo puede esperar más comunicaciones de bendición positiva a su debido tiempo. De hecho, no debemos suponer que todos los que permanecieron en la ciudad, expuestos a la espada, el hambre y la peste, sin duda perecerán. Eso difícilmente puede haber sido el caso. Pero esto ciertamente significa que todos los que quedan tendrían que correr un riesgo tremendo. Mientras que todos los que tomaron la sugerencia de lo que aquí se llama el estilo de vida, encontraron que el gran Conservador de la vida había entrado en un pacto especial con él.

I. EL LUGAR DEJADO PARA LA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL. Dios está tratando con una nación entera. Su representante y el representante del rey de esta nación acaban de estar en conferencia. Se comunica su terrible y necesaria decisión sobre el destino de la nación. Pero ahora cada individuo está informado de manera impresionante de que Dios está pensando también en él. El individuo debe, hasta cierto punto, compartir el sufrimiento de su pueblo. Hasta qué punto compartirá depende, sin embargo, de su propia elección. No podemos ser arrastrados a las peores experiencias de la vida humana simplemente como víctimas del mal comportamiento de los demás. Los peores dolores, las horas más sombrías de la vida, solo pueden provenir de nuestros propios errores. Cualquier remanente fiel que pudiera haber ahora en Jerusalén tenía una gran oportunidad para ellos. La exención completa del sufrimiento no era posible; pero se les ofreció una especie de refugio, donde la gran tormenta de la ira de Dios los dejaría intactos, por mucho que afectara sus pertenencias temporales.

II TODO LO QUE EL MEJOR DE LOS HOMBRES DEBE ESPERAR PARA EL PRESENTE ES UNA MITIGACIÓN DE SUFRIMIENTO. Cualquier ventaja que surja de nuestra conexión con el cuerpo político político debe aceptarse con el riesgo de las desventajas correspondientes. Incluso mientras Israel estaba en este condenado estado degenerado, era el medio de beneficios para aquellos que podían usarlo correctamente. Ningún israelita necesitaba lamentar haber pertenecido a Israel; si tan solo tuviera la sabiduría de aceptar todas las experiencias incómodas como parte de una disciplina que resultaría sin mezcla y duradera al final. Aquellos aquí dirigidos tenían muchas razones para estar agradecidos de que en una crisis tan terrible Dios hizo tanto para asegurar su posición. El que se haya asegurado de aterrizar desde el barco que se hunde se consideraría un monstruo de ingratitud si no hacía nada más que gruñir porque toda su propiedad se había perdido. Puede que todavía tenga la oportunidad de una prosperidad tan grande como la que tuvo en el pasado, o incluso mayor.

III. ESTE REQUISITO DIO UNA PRUEBA DE BÚSQUEDA A LA FE DEL CREYENTE. Para que salga algo bueno de la propuesta, debe ser actuando sobre ella de inmediato. Y tal acción no podía dejar de tener cierta apariencia de cobardía y deserción. De hecho, bajo ciertas circunstancias, habría sido cobardía y deserción. Si Israel pudiera haber sido visto como un estado humano y nada más, si los caldeos hubieran sido un enemigo humano y nada más, entonces tal desviación, por iniciativa propia, habría sido nada menos que la apostasía del deber nacional. El sentimiento es noble: es mejor morir como un hombre libre que vivir como esclavo. Sin embargo, este aspecto de las cosas se desvanece cuando recordamos que Jerusalén estaba divinamente condenada. Este ejército caldeo era nada menos que la espada de Dios, y una rendición oportuna a la caldea era realmente una rendición oportuna a él. Dirigirse a ellos puede parecer bastante cuestionable con una simple mirada apresurada y superficial; pero el tiempo demostraría que era el curso correcto, confiable y obediente. La verdadera valentía es resistir las burlas y tergiversaciones de hombres incrédulos; perdurable "como ver al invisible". Algunos, de hecho, que escaparon a los caldeos lo hicieron, dudamos que no, con un espíritu realmente cobarde. Pero el Señor sabe quienes son los suyos; y sus motivos serían revelados al final. Un corazón bravo no puede ser tergiversado para siempre; y una simple apariencia externa de obediencia tendrá que pasar por ese fuego que prueba el trabajo de cada hombre, de qué tipo es.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-21.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Su vida: esta es una expresión proverbial, que significa que un hombre posee su vida como presa o botín recuperado del enemigo.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 21:9". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​jeremiah-21.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile