Holy Saturday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Jeremiah 2:37. Thou shalt go forth from him, and thine hands upon thine head — Thou shalt find all thy confidence in vain, - thy hope disappointed; - and thy state reduced to desperation. The hand being placed on the head was the evidence of deep sorrow, occasioned by utter desolation. See the case of Tamar, when ruined and abandoned by her brother Amnon, 2 Samuel 13:19.
Thou shalt not prosper in them. — They shall all turn to thy disadvantage; and this as we shall see in the history of this people, was literally fulfilled. O what a grievous and bitter thing it is to sin against the Lord, and have him for an enemy!
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Jeremiah 2:37". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-2.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Idolatry and immorality (2:20-37)
In associating with Baal and other gods, Judah has broken the covenant bond with Yahweh. Judah’s unfaithfulness is likened to adultery (20). (Throughout the following chapters, Jeremiah makes repeated reference to the beliefs and practices of Baalism, and to the significance they had in leading God’s people into spiritual adultery and prostitution. For information that will help to understand Jeremiah’s teaching, see introductory notes to Judges, subheading ‘The religion of the Canaanites’.)
Two brief illustrations picture Judah’s uselessness for God. In one illustration the nation is likened to a well cultivated vine that has grown wild. In the other it is likened to a filthy object that no amount of washing can cleanse (21-22). But the main illustration in this section is that of a woman who has left her husband for other men. Judah, however, claims that she cannot be held responsible for her idolatry. She is like an innocent person who has been led astray. God replies that, far from being innocent, she has actually lusted after other gods - as an animal in heat lusts for a mate. She has gone looking for foreign gods with the eagerness of a thirsty traveller who walks the desert searching for water till the sandals drop off his feet (23-25).
God’s people will bring disgrace upon themselves because of their rebellion against him. They worship idols of wood and stone, but when these idols prove powerless to help them in a time of need, they turn back to God and expect him to save them. God will surely send shameful calamity upon such a worthless nation. Then the people will find out that their idols cannot save them (26-28).
As a father punishes his children to correct them, so God has punished his people, but it has not resulted in any change within them (29-30). He has not treated them harshly. They should feel no need to want to be ‘free’ from him. Yet they have done what would seem impossible: they have forgotten the one who gave them glory (31-32).
The wickedness of the people of Judah has become so great that they can even teach prostitutes how to be immoral. A person might happen to shed blood in defending himself against a robber, but the people of Judah attack the poor and helpless simply because they love violence. Their consciences have become so dull that they cannot see their wrongdoing (33-35). They have turned from God to trust in Egypt and Assyria, but these nations will prove to be treacherous friends. They will bring injury and shame upon Judah (36-37).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 2:37". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-2.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Wherefore will ye contend with me? ye all have transgressed against me, saith Jehovah. In vain have I smitten your children; they received no correction: your own sword hath devoured the prophets, like a destroying lion. O generation, see ye the word of Jehovah. Have I been a wilderness unto Israel? or a land of thick darkness? wherefore say my people, We are broken loose; we will come no more unto thee? Can a virgin forget her ornaments, or a bride her attire? yet my people have forgotten me days without number. How trimmest thou thy way to seek love! therefore even the wicked women hast thou taught thy ways. Also in thy skirts is found the blood of the souls of the innocent poor. Thou didst not find them breaking in; but it is because of all these things. Yet thou saidst, I am innocent; surely his anger is turned away from me. Behold, I will enter into judgment with thee, because thou sayest, I have not sinned. Why gaddest thou about so much to change thy way? thou shalt be ashamed of Egypt also, as thou wast ashamed of Assyria. From thence also shalt thou go forth, with thy hands upon thy head: for Jehovah hath rejected those in whom thou trustest, and thou shalt not prosper with them."
"Wherefore will ye contend with me" "Here again we have the legal terminology of a lawsuit, this time a suit of Israel against God; but no grounds are specified."
"Your own sword hath devoured the prophets" The constant description of Israel throughout her history was cited by Jesus when he wept over the city, saying, "O Jerusalem, thou that killest the prophets and stonest them that are sent unto thee!" It seems that only an unqualified miracle spared Jeremiah for such a long ministry; and even in the end he was (as tradition affirms) stoned to death in Egypt.
"Can a virgin forget her ornaments, or a bride her attire" Cook tells us that ancient Hebrew women always treasured the particular girdle that indicated her status as a married woman, "just as brides now cherish their wedding ring."
"How trimmest thou thy way to seek love! therefore even the wicked women thou hast taught thy ways" Seeking love in this verse is a reference to erotic love and refers to the embellishments and refinements that the Chosen People had learned through their countless adulteries, which they are here said to have taught even to prostitutes regarding how to make their services more tempting, seductive and satisfying. Feinberg pointed out that:
"Israel could even teach wicked women new methods of seduction, and that she used all kinds of artifices to make herself desirable to her lovers and that she cared nothing at all for the love of God."
Harrison also had a word on this: "The immoral pursuit of Baal worship by Israel enabled them to become thoroughly proficient in iniquitous ways; and now they had become so skilled that they could instruct experienced professional prostitutes in the techniques of their nefarious trade.
"The blood of the souls of the innocent poor" Had the Jews murdered the poor for "breaking in?" No, "It was not for any crime, but because of this thy lust after idolatry."
"I am innocent" It appears from this that the most aggravated element of the Chosen People's wickedness was simply that of their stubborn protestations of innocence in spite of the wretched profusion of their sins. This verse states categorically that it was because of this that God hailed them into the severe judgment about to fall upon them.
"From thence also shalt thou go forth" This was a final sentence, The judgment was captivity at the hands of the Babylonians; and the meaning of it is that just as the Northern Israel had gone away into captivity, so also would Judah, there being also this difference, that in the case of Judah a "righteous remnant" would return.
These last words regarding "whom thou trustest" "apply equally to Egypt and to Assyria,"
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 2:37". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-2.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
From him - From it, from this Egypt, which though fem. as a land, yet as a people may be used as a masc. (compare Jeremiah 46:8). Now that Nineveh is trembling before the armies of Cyaxares and Nabopalassar, thou hastenest to Egypt, hoping to rest upon her strength: but thou shalt retrace thy steps, with thy hands clasped upon thy head, disgraced and discarded.
Confidences - Those in whom thou confidest.
In them - literally, “with respect to them.”
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 2:37". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-2.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
He expresses more clearly what he had said of the shameful character of his own nation, — that the Jews, who thought that their safety would be secured by the Egyptians, were seeking their own entire ruin. This seemed to them indeed incredible; for as the Egyptians were neighbors, and as the Jews then only feared the Assyrians and Chaldeans, who were afar off, they thought that they had the best prospect: “What! our enemies are distant from us twenty or thirty days’ journey; and those who are prepared to help us will be soon with us at the shortest warning.” Hence the Jews thought, as we have said, that they were quite safe. But the Prophet here declares, that they were greatly mistaken; for on account of this wickedness, that is, because they trusted in their unlawful and accursed treaty, and promised themselves peace from their enemies, or thought that they could easily overcome them; on this account, he says, thou shalt go forth: but nothing could have been less credible to the Jews than what the Prophet said; for as the Egyptians opposed themselves as a wall against the Chaldeans, and were deemed unassailable, who could have otherwise thought but that the Jews would be preserved quiet in their own country? But he says, Go forth shalt thou, and thine hands on thy head (69)
By this gesture he means extreme despair; for women did either strike or extend their arms when any great calamity happened, as we see it done often in the present day; for when a woman, not able to keep within due bounds, either loses a husband, or expects some very great calamity, she beats her breast, or raises up her hands, according to what is said here. Jeremiah then mentions this gesture as an evidence of extreme despair; as though he had said, “The treaty which fills the Jews with so much confidence shall be so far from being advantageous to them, that it will, on the contrary, bring on them utter ruin and disgrace. (70) But the reason which follows ought especially to be observed, because abhor does Jehovah thy confidences The Prophet here shews why he had spoken so severely. It might have appeared that he spoke hyperbolically when he said, that the people were like an abandoned harlot, who rambled here and there in all directions: but the reason here given ought to have been sufficient to take away all evasions, and that is, that they foolishly trusted in those fallacious helps which they knew were condemned by God. Had this been permitted by God, they would not have been so severely reprimanded; but as God had forbidden them to flee to the Egyptians, it was in the first place a disallowed confidence; and in the second place, they thus despised the aid of God, and cast aside, as it were, all his promises: for as their hearts were fixed on the Egyptians, and as they thought that their safety would be secured by them; so their prayer to God became not only cold, but almost wholly extinguished.
We hence see that the Prophet did not exceed due limits when he spoke against the Jews with so much displeasure, and condemned them in such reproachful terms; for they had transferred the glory due to God to the Egyptians, when they considered them to be the authors of their safety; and they had thus despised the promises of God, so that there was no attention given to prayer: Abhor, then, does Jehovah thy confidences (71)
He then adds, Thou shalt not prosper in them. It ought to be carefully observed, that whatever we resolve to do that is not approved by God, cannot possibly succeed; for God will subvert all our hopes. Let us then know that here is set before us the punishment of all unbelievers, who, being not content with God’s protection, wander after vain and false objects of trust, and prefer to have men propitious to them rather than God himself. Now follows —
(69) There are three other expositions of the words rendered by Calvin, “ on this account.” One is that of our version, “from him;” the second is, “from hence,” i e , from Egypt, adopted by Piscator, Grotius, and Blayney; and the third is, “from here,” i e , from this place, their own land; which, as Gataker says, is probably “the genuine sense:” it is a threatening, that they were to be led into captivity. The rendering of the Septuagint is, “
(70) “The gesture” mentioned here, a striking example of, we find in 2 Samuel 13:19. Many consider the
With thy hands upon thy head.
But more consistent with the genius of the language is to regard the auxiliary verb to be understood, —
And thy hands shall be on thy head.
There is a similar phrase in Isaiah 35:10, which ought to be rendered thus, —
And everlasting joy shall be upon their heads.
— Ed.
(71) The verb for “abhor” is
37.Also from this place shalt thou go forth, And thy hands shall be on thy head: For rejected has Jehovah those in whom thou trustest, And thou shalt not prosper by them.
It is not correct to render
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 2:37". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-2.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 2
Moreover the word of the LORD came to me, saying, Go and cry in the ears of Jerusalem, saying, Thus saith the LORD ( Jeremiah 2:1-2 );
Now this is the first message that he has to deliver. As God is calling to His people and it's really a very pathetic thing. It's filled with pathos as God is calling the people much as Jesus did in His message to the church of Ephesus. "Oh, you've got your works. You've got your organizations. You've got your committees. You're functioning but oh, I've got this against you. You've left your first love. Now remember from whence you have fallen." And God is actually calling the people to the very same thing-to remember the first love that they had for God. God said, "I can remember that first love that you had. That excitement that you had in Me where all you could think about all day long was Me. You were singing the praises unto Me. Your life was just filled with joy and ecstasy as you were walking with Me. You were writing little notes to Me. You were singing praises unto Me. You were making up love songs to Me. I remember those days," God said. The days of your first love. And God is recalling it to Jerusalem.
Thus saith the LORD; I remember thee, the kindness of thy youth, the love of that engagement, when you went after me in the wilderness, in a land that was not sown ( Jeremiah 2:2 ).
"When you were willing to follow Me wherever I would lead you. When you were so dedicated and committed that nothing was held back as far as your commitment." "Where do you want me to go, Lord? What do you want me to do? Lord, I'm for it. Let's go." And God said, "I remember those days when you were so devoted, so committed. The love that you had for Me then."
Israel was holiness unto the LORD, and the firstfruits of his increase: all that devour him shall offend; evil shall come upon them, saith the LORD. Hear ye the word of the LORD, O house of Jacob, and all the families of the house of Israel: Thus saith the LORD, What iniquity did your fathers find in me, that they are gone far from me, and walked after emptiness, and become empty? ( Jeremiah 2:3-5 )
"What have I done? What did I do?" And the messages are perennial. There's always a certain group to whom the message still applies. And I feel that God is speaking to many of you tonight, even as He spoke to Israel. Even as Jesus spoke to the church of Ephesus. He said, "Hey, what did I do that you would turn away from Me? I remember the love, the devotion, the commitment that you used to have. What did I do? How did I offend you? Where did you get turned off? How is it that you've turned your heart away from Me? How is it that you don't have that same devotion and dedication anymore? What iniquities did your fathers find in Me that they would turn and follow after these emptinesses until they themselves became empty?"
They no longer say, Where is the LORD that brought us up out of Egypt, that led us through the wilderness, through the land of the deserts and pits, through a land of drought, and the shadow of death, through the land that no man passed through, and where no man lived? And I brought you into a plentiful country, to eat the fruit of it and the goodness thereof; but when you entered, you defiled my land, and you made my heritage an abomination. The priests weren't saying, Where is the LORD? and they that handle the law did not know me: the pastors also transgressed against me, and the prophets prophesied by Baal, and walked after the things that do not profit ( Jeremiah 2:6-8 ).
Now of course when the priests, the pastors become corrupted, then what can you expect? There are so many men today who are so completely liberal in their theology that they no longer really rank as Christians. But still they occupy pulpits and preach their messages to the attended throngs on Sunday morning. But it is no longer the Gospel that they preach. It is no longer the power of Jesus Christ to save a man from sin and the blood of Jesus Christ that redeemed us from our lost estate. But they are flowery speeches of, "It's nice to be nice so go out and be nice this week and just platitudes. Think right. You are what you think. You become what you think. And so correct your thinking." The whole problem with the world is the way men are thinking. Get rid of your negative thoughts; only think in positive terms and all. And there is no more a preaching of the gospel of Jesus Christ. And this is tragic. The same condition that God was crying about in Israel.
John Hilton, I was with him this week back in Maryland, Middletown, Maryland. And John met the pastor in Middletown of the United Church of Christ, Disciples of Christ. Now you that know John can appreciate it. John was in his cut offs. He introduced himself as the new pastor of Calvary Chapel there in Middletown and he thought, "Well, this fellow's a pastor of the United Church of Christ," so he said, "Well, it's great to meet you and I imagine you've been a pastor there for thirty-five years." He said, "I imagine it's a real thrill to share Jesus Christ with people for thirty-five years." He said I was just trying to make conversation. And this guy turned on him and said, "Young man, you don't know a thing about the gospel, talking about Jesus Christ." Just started berating, yelling at John, getting livid with him. And John said, "I didn't know what I'd said. Just tried to talk to the man about the joy of the Lord and loving Jesus." But what can you expect from the people that are sitting under that man's ministry week after week of a real devotion to God or a love for God or a commitment of their lives to Him? It's all programmed. It's all a formal relationship with God.
So God speaks out against them, "The priests who handle the law, they don't even know me. The pastors have transgressed against Me. The prophets are prophesying by Baal."
Wherefore I will yet plead with you, saith the LORD, and with your children's children will I plead ( Jeremiah 2:9 ).
Even so I'm still going to plead with you, God said.
For pass over the isles of Cypress ( Jeremiah 2:10 ),
In other words, go to the west. And Cypress was considered the door to the whole western part of the world. Chittim, Cypress.
and send unto Kedar ( Jeremiah 2:10 ),
Now Kedar was the gateway to the east. So go to the west, go to the east.
and consider diligently, and see if such a thing has ever happened before ( Jeremiah 2:10 ).
Such a thing exists.
Has a nation changed their gods, which are yet no gods? ( Jeremiah 2:11 )
People don't do that. Their whole religious system is so deeply involved in their cultural aspects that people just don't change their gods, even those that worship false gods.
But God said,
but my people have changed their glory ( Jeremiah 2:11 )
That is, their fellowship with Me.
for that which does not profit. Be astonished, O ye heavens ( Jeremiah 2:11-12 ),
The angels looking down with astonishment. And I'm sure that they do that on us many times. The angels, I'm sure, are just shocked when they see us starting to do something. "Oh no, look at that, what's that?" Now you know it. And they see us in our stupid moves. I'm sure they just think, "Oh no, I can't look." And they know the disaster that we're going to fall into because of our own follies.
Be astonished, O ye heavens, at this, and be horribly afraid, be ye very desolate, saith the LORD. For my people have committed two evils; [first] they have forsaken me the fountain of living waters ( Jeremiah 2:12-13 ),
So many times water is used as a symbol of life because water is so essential for life. And the Lord so often takes it from the physical on into the spiritual and He said, "I am the water of life. If any man drinks of Me, he will never thirst again."
Jesus cried to the assembled multitude at the Feast of Tabernacles. "If any man thirst, let him come unto Me and drink. He that drinks of the water that I give, out of his belly there will flow rivers of living water" ( John 7:37-38 ). And the last chapter of the Bible, the last invitation in the Bible, "And he that is athirst, let him come and drink of the water of life freely" ( Revelation 22:17 ). The last invitation to the gospel, for thirsty man to come and to drink of the water of life freely.
Now God said they were forsaken me, the fountain of living water. The source, the spring from which life comes.
and [instead they have] hewed out cisterns ( Jeremiah 2:13 ),
Now, that land being an arid land and not really receiving that much rain, it is necessary over there that they set up exotic type of water systems. The Essenes were able to exist in the very dry, barren area down near the Dead Sea where you get maybe an inch of water a year or an inch and a half, two inches at the most a year. But the way they were able to survive down there was by building these great cisterns. And then when it would rain up in the highlands and these washes and gullies would become full of water, they had their dams and they diverted the flow of the water on into these cisterns that they had carved out of this limestone. If you go to Masada, you'll find that all the way around the side of the hill there in Masada are these huge cisterns that they've carved out, as well as the cisterns up on the top of Masada. These huge caverns that have been carved down of the sandstone and, again, they had a dam in the river. And you can see the little ledges that they have carved where they would bring the water along the ledges and dump into these cisterns. And thus, they would gather just the sparsest amount of rain but they would gather the over, the water that would run off and they would preserve it in these cisterns.
But cisterns were not a source of water, except that they were a reservoir. In other words, they weren't springs; they had no source within them. They had to gather the runoff water. And so at best, a cistern could hold only water that would get stagnant. And God said, "Marvel ye heaven, be astonished. Look at that. They have forsaken Me, the spring, the fountain of living water, in order that they might hew out these cisterns." But then He said, they are
broken cisterns, that can't hold water ( Jeremiah 2:13 ).
Now carrying it over to the spiritual aspect of it, man basically, instinctively is religious. He's got to believe in something. And when men forsake God, they establish a system of thought, a philosophy, concepts, or whatever that they commit themselves to. They become devoted to and they have to believe in it and it requires faith. A creed to be believed, a standard of life, philosophy of life or whatever. So men create their own philosophies, their own rationales for life, their own cisterns. But the thing is all of these cisterns, they can't hold water. They leave you thirsty. They will not satisfy you. The end result is emptiness.
Is Israel a servant? is he a homeborn slave? why is he spoiled? The young lions roared upon him, and yelled, and they made his land waste: his cities are burned without inhabitant. Also the children of Noph and Tahapanes [actually cities of Egypt] have broken the crown of thy head. Hast thou not procured this unto thyself ( Jeremiah 2:14-17 ),
Haven't you brought all of this upon yourself? God said.
in that thou hast forsaken the LORD your God? ( Jeremiah 2:17 )
Looking at the calamities that have happened, we bring them upon ourselves. If we'd only been serving the Lord these things wouldn't have happened. Why does it take calamity many times to wake us up?
And now what have you to do with the way of Egypt? ( Jeremiah 2:18 )
They were, of course, looking to an alliance with Egypt to save them from the Babylonians. And an alliance with Assyria, but Assyria was soon to fall to the Babylonians. So an alliance with Assyria wasn't going to be any good. Egypt itself will be taken.
Thine own wickedness shall correct thee, and thy backslidings shall reprove thee: know therefore and see that it is an evil thing and bitter, that you have forsaken the LORD thy God, and that my fear is not in thee, saith the Lord GOD of hosts. For of old time I have broken thy yoke, and burst thy bands; and thou saidst, I will not transgress; when upon every high hill and under every green tree you are wondering, playing the harlot ( Jeremiah 2:19-20 ).
So the high hills were the places of worship, under the groves that they planted, the green trees. Again, the places of worship as they had turned from God and were committing spiritual adultery or playing the harlot in a spiritual sense.
Yet [when I created, when I planted you] I planted you a noble vine, it was good seed ( Jeremiah 2:21 ):
Abraham.
how then art thou turned into the degenerate plant of a strange vine unto me? ( Jeremiah 2:21 )
Again, the figure as Isaiah so graphically illustrates the fifth chapter of the vine that became wild.
For though thou wash thee with nitre ( Jeremiah 2:22 ),
That isn't the saltpeter that we know today, potassium nitrate, but it is a residue that is on the bottom of the lakes when the lakes dry up that they would boil and use in making soap. They'd use it for cleaning.
and take thee much soap, yet thine iniquity is marked before me, saith the Lord GOD ( Jeremiah 2:22 ).
You may try to wash yourself outwardly, but it's an inward problem.
How can you say, I am not polluted, I have not gone after Baalim? See thy way in the valley, know what you have done: for you are as a swift camel traversing her ways; you're like a wild donkey that is used to the wilderness, that snuffeth up the wind at her pleasure ( Jeremiah 2:23-24 );
Now this figure of the wild donkey that God uses is a wild donkey that is in heat, a female donkey in heat. And she's sniffing the wind trying to find out where the male donkeys are in order that she might go and she doesn't care what the male donkey is. She just wants a male donkey. And God uses this as a figure here of Israel who is just turned away from God and just will take anything. Will worship anything. And so susceptible to worship anything. Like the wild donkey snuffing the wind at her pleasure.
in her occasion ( Jeremiah 2:24 )
That is, during the time of her season.
who can take her away? all they that seek her will not weary themselves; in her heat they will find her. Withhold thy foot from being unshod ( Jeremiah 2:24-25 ),
In other words, you're running after these things until you wear your feet out.
and thy throat from thirst: but you have said, There is no hope: no; for I have loved strangers, and after them will I go. As the thief is ashamed when he is found, so is the house of Israel ashamed; they, the kings, their princes, and their priests, and their prophets, Saying to a stock [that is, to a piece of wood they've carved into an idol], You are my father; and to a stone [that they've carved out a little figure, You are the one that created me], You have brought me forth: for they have turned their back unto me, and not their face: but in the time of their trouble they will say, Arise O god, and save us. But where are your gods that you have made? let them arise, if they can save you in the time of trouble: for according to the number of thy cities are thy gods, O Judah ( Jeremiah 2:25-28 ).
So each city had its own local pagan deity. And as many cities as they had, they had gods. And the tragic thing was God said, "Hey, look, you've turned away from Me. You've turned to these other gods, but in trouble you'll be calling. When your calamity comes you'll be saying, 'Arise, God, save us.'" He said, "But don't bother calling. Go ahead and call unto these gods that you have been worshipping, you have been serving."
It is a tragic thing when God turns a deaf ear to man. When God said to Jeremiah, "Ephraim is given over to her idols. Let her alone. Don't pray anymore for their good, for if you do I'm not going to listen." That's a sad day when God turns a deaf ear to man and God said that day is coming. If you persist in following after strange flesh, strange gods and the worship of these strange gods, there will come a day of trouble and you will call upon God. But He said, "I won't hear, I won't answer." "Many will come in that day," Jesus said, "saying, 'Lord, Lord, open unto us.'" He'll say, "No, I never knew you." Those are heavy words that we need to consider seriously.
Wherefore will ye plead with me? you've all transgressed against me ( Jeremiah 2:29 ),
Why are you going to plead? You've been transgressing against Me.
In vain have I smitten your children; they received no correction: your own sword hath devoured your prophets, like a destroying lion ( Jeremiah 2:30 ).
God said, "I've dealt with you in vain. Your children are so stubborn and rebellious. And with your own sword you've killed My prophets that I sent to you."
O generation, see ye the word of the LORD. Have I been a wilderness unto Israel? a land of darkness? Why do my people say, We are lords; we will come no more unto thee? Can a maid forget her ornaments, or a bride her gown? yet my people have forgotten me days without number ( Jeremiah 2:31-32 ).
Now one thing we've never had and that is a bride that forgets a gown for her wedding. You just don't forget some things. And yet God said you've forgotten Me so many days that you can't number them.
Why do you trim your way to seek love? therefore you have taught the wicked ones thy ways. Also in thy skirts is found the blood of the souls of the poor innocents: I have not found it by secret search, but upon all these ( Jeremiah 2:33-34 ).
You're open with it.
Yet you say, Because I am innocent, surely his anger shall turn from me. Behold, I will plead with thee, because you say, I have not sinned ( Jeremiah 2:35 ).
You say, "Well, it's not wrong. It doesn't matter. God doesn't care. It's not really sin." And God speaks out against that. He said,
Why gaddest thou about so much to change thy way? thou also shalt be ashamed of Egypt, as thou wast ashamed of Assyria. Yea, thou shalt go forth from him, and thine hands upon thine head: for the LORD hath rejected thy confidences, and thou shalt not prosper in them ( Jeremiah 2:36-37 ).
No wonder God said to Jeremiah, "Now don't look at your faces. Don't be afraid of their faces." Boy, he had a heavy, heavy message to lay on these people. He was really laying it on them and not sparing. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 2:37". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-2.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Israel’s hardness of heart 2:29-37
Israel deserved judgment, and this pericope shows why. Jeremiah presented a series of pictures of the nation’s irresponsibility and corruption.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 2:37". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-2.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
From Jerusalem (cf. Jeremiah 2:2) God’s people would depart in grief and captivity, with their hands on their heads, because Yahweh had rejected the nations in whom Israel trusted, and by whom she hoped to prosper (cf. 2 Samuel 13:19). He wanted them to trust and prosper in Him.
"It is perfectly possibly [sic] that the taking of Manasseh a captive to Babylon by Assyrian generals may have shaken the confidence in Assyria of the idolatrous people of Judah, and that, their thoughts turning to Egypt, steps may have been taken for paving the way towards an alliance with this great power, even although the godly king Josiah took no part in these proceedings." [Note: Keil, 1:76.]
Throughout this oracle, Jeremiah presented Israel’s covenant unfaithfulness to God from two perspectives: religious and political. Yahweh’s people had abandoned exclusive faith in their covenant God, and had committed spiritual adultery by participating in the Baal fertility cult. Nationally, they had ceased to recognize Yahweh’s sovereignty over them, and had turned to Egypt and Assyria for security. [Note: Craigie, p. 45.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 2:37". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-2.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Yea, thou shalt go forth from him,.... From the Egyptian, without any help, and with shame; or, "from this" u; that is, from this place, from Jerusalem, and from the land of Judea, into captivity; notwithstanding all the promised and expected help from Egypt,
2 Kings 24:7:
and thine hands upon thine head; plucking and dishevelling the hair, as women in distress; so Tamar, when abused by her brother, laid her hand on her head, and went out crying, 2 Samuel 13:19:
for the Lord hath rejected thy confidences; those in whom they trusted, as the Egyptians; so that they should be of no service to them; or them, because of their trust and confidence in men, when it ought to have been placed above in himself:
and thou shalt not prosper in them; or because of them, as Kimchi; but shalt go into captivity.
u מאת זה "ab hoc, sub. loco", Gataker; "ab ista", Munster, Grotius; "sub. terra, etiam hinc exibis", Cocceius.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 2:37". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-2.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Expostulations with Israel. | B. C. 629. |
29 Wherefore will ye plead with me? ye all have transgressed against me, saith the LORD. 30 In vain have I smitten your children; they received no correction: your own sword hath devoured your prophets, like a destroying lion. 31 O generation, see ye the word of the LORD. Have I been a wilderness unto Israel? a land of darkness? wherefore say my people, We are lords; we will come no more unto thee? 32 Can a maid forget her ornaments, or a bride her attire? yet my people have forgotten me days without number. 33 Why trimmest thou thy way to seek love? therefore hast thou also taught the wicked ones thy ways. 34 Also in thy skirts is found the blood of the souls of the poor innocents: I have not found it by secret search, but upon all these. 35 Yet thou sayest, Because I am innocent, surely his anger shall turn from me. Behold, I will plead with thee, because thou sayest, I have not sinned. 36 Why gaddest thou about so much to change thy way? thou also shalt be ashamed of Egypt, as thou wast ashamed of Assyria. 37 Yea, thou shalt go forth from him, and thine hands upon thine head: for the LORD hath rejected thy confidences, and thou shalt not prosper in them.
The prophet here goes on in the same strain, aiming to bring a sinful people to repentance, that their destruction might be prevented.
I. He avers the truth of the charge. It was evident beyond contradiction; it was the greatest absurdity imaginable in them to think of denying it (Jeremiah 2:29; Jeremiah 2:29): "Wherefore will you plead with me, and put me upon the proof of it, or wherefore will you go about to plead any thing in excuse of the crime or to obtain a mitigation of the sentence? Your plea will certainly be overruled, and judgment given against you: you know you have all transgressed, one as well as another; why then to you quarrel with me for contending with you?"
II. He heightens it from the consideration both of their incorrigibleness and of their ingratitude. 1. They had not been wrought upon by the judgments of God which they had been under (Jeremiah 2:30; Jeremiah 2:30): In vain have I smitten your children, that is, the children or people of Judah. They had been under divine rebukes of many kinds. God therein designed to bring them to repentance; but it was in vain. They did not answer God's end in afflicting them; their consciences were not awakened, nor their hearts softened and humbled, nor were they driven to seek unto God; they received no instruction by the correction, were not made the better by it; and it is a great loss thus to lose an affliction. They did not receive, they did not submit to, or comply with, the correction, but their hearts fretted against the Lord, and so they were smitten in vain. Even the children, the young people, among them (so it may be taken), were smitten in vain; they were so soon prejudiced against repentance that they were as untractable as the old ones that had been long accustomed to do evil. 2. They had not been wrought upon by the word of God which he had sent them in the mouth of his servants the prophets; nay, they had killed the messengers for the sake of the message: "Your own sword has devoured your prophets like a destroying lion; you have put them to death for their faithfulness with as much rage and fury, and with as much greediness and pleasure, as a lion devours his prey." Their prophets, who were their greatest blessings, were treated by them as if they had been the plagues of their generation, and this was their measure-filling sin, 2 Chronicles 36:16. They killed their own prophets,1 Thessalonians 2:15. 3. They had not been wrought upon by the favours God had bestowed upon them (Jeremiah 2:31; Jeremiah 2:31): "O generation!" (he does not call them, as he might, O faithless and perverse generation! O generation of vipers! but speaks gently, O you men of this generation!) "see the word of the Lord, do not only hear it, but consider it diligently, apply your minds closely to it." As we are bidden to hear the rod (Micah 6:9), for that has its voice, so we are bidden to see the word, for that has its visions, its views. It intimates that what is here said is plain and undeniable; you may see it to be very evident; it is written as with a sun-beam, so that he that runs may read it: Have I been a wilderness to Israel, a land of darkness. Note, None of those who have had any dealings with God ever had reason to complain of him as a wilderness or a land of darkness. He has blessed us with the fruits of the earth, and therefore we cannot say that he has been a wilderness to us, a dry and barren land, that (as Mr. Gataker expresses it) he has held us to hard meat, as cattle fed upon the common. No; his sheep have been led into green pastures. He has also blessed us with the lights of heaven, and has not withheld them, so that we cannot say, He has been to us a land of darkness. He has caused his sun to shine, as well as his rain to fall, upon the evil and unthankful. Or the meaning is, in general, that the service of God has not been to any either an unpleasant or an unprofitable service. God sometimes has led his people through a wilderness and a land of darkness, but he himself was then to them all that which they needed; he so fed them with manna, and led them by a pillar of fire, that it was to them a fruitful field and a land of light. The world is, to those who make it their home and their portion, a wilderness and a land of darkness, vanity and vexation of spirit; but those that dwell in God have the lines fallen to them in pleasant places. 4. Instead of being wrought upon by these, they had grown intolerably insolent and imperious. They say, We are lords; we will come no more unto thee. Now that they had become a potent kingdom, or thought themselves such, they set up for themselves, and shook off their dependence upon God. This is the language of presumptuous sinners, and it is not only very impious and profane, but very unreasonable and foolish. (1.) It is absurd for us who are subjects to say, We are lords (that is, rulers) and we will come no more to God to receive commands form him; for, as he is King of old, so he is King for ever, and we can never pretend to be from under his authority. (2.) It is absurd for us who are beggars to say, We are lords, that is, We are rich, and we will come no more to God, to receive favours from him, as if we could live without him and need not be beholden to him. God justly takes it ill when those to whom he has been a bountiful benefactor care not either for hearing from him or speaking to him.
III. He lays the blame of all their wickedness upon their forgetting God (Jeremiah 2:32; Jeremiah 2:32): They have forgotten me; they have industriously banished the thoughts of God out of their minds, jostled those thoughts out with thoughts of their idols, and avoided all those things that would put them in mind of God. 1. Though they were his own people, in covenant with him and professing relation to him, and had the tokens of his presence in the midst of them and of his favour to them, yet they forgot him. 2. They had long neglected him, days without number, time out of mind, as we say. They had not for a great while entertained any serious thoughts of him; so that they seem quite to have forgotten him, and resolved never to remember him again. How many days of our lives have passed without suitable remembrance of God! Who can number those empty days? 3. They had not had such a regard and affection to him as young ladies generally have to their fine clothes: Can a maid forget her ornaments or a bride her attire? No; their hearts are upon them; they value them so much, and themselves upon them, that they are ever and anon thinking and speaking of them. When they are to appear in public they do not forget any of their ornaments, but put every one in its place, as they are described, Isaiah 3:18, c. And yet my people have forgotten me. It is sad that any should be more in love with their fine clothes than with their God, and should rather leave their religion behind them, or part with that, than leave any of their ornaments behind them, or part with them. Is not God our ornament? Is he not a crown of glory and a diadem of beauty to his people? Did we look upon him to be so, and upon our religion as an ornament of grace to our head and chains about our neck (Proverbs 1:9), we should be as mindful of them as ever any maid was of her ornaments, or a bride of her attire, we should be as careful to preserve them and as fond to appear in them.
IV. He shows them what a bad influence their sins had had upon others. The sins of God's professing people harden and encourage those about them in their evil ways, especially when they appear forward and ringleaders in sin (Jeremiah 2:33; Jeremiah 2:33): Why trimmest thou thy way to seek love? There is an allusion here to the practice of lewd women who strive to recommend themselves by their ogling looks and gay dress, as Jezebel, who painted her face and tired her head. Thus had they courted their neighbours into sinful confederacies with them and communion in their idolatries, and had taught the wicked ones their ways, their ways of mixing God's institutions with their idolatrous customs and usages, which was a great profanation of that which was sacred and made the ways of their idolatry worse than that of others. Those have a great deal to answer for who, by their fellowship with the unfruitful works of darkness, make wicked ones more wicked than otherwise they would be.
V. He charges them with the guilt of murder added to the guilt of their idolatry (Jeremiah 2:34; Jeremiah 2:34): Also in thy skirts is found the blood of the souls, the life-blood of the poor innocents, which cried to heaven, and for which God was now making inquisition. The reference is to the children that were offered in sacrifice to Moloch; or it may be taken more generally for all the innocent blood which Manasseh shed, and with which he had filled Jerusalem (2 Kings 21:16), the righteous blood, especially the blood of the prophets and others that witnessed against their impieties. This blood was found not by secret search, not by diggings (so the word is), but upon all these; it was above ground. This intimates that the guilt of this kind which they had contracted was certain and evident, not doubtful or which would bear a dispute; and that it was avowed and barefaced, and which they had not so much sense either of shame or fear as to endeavour to conceal, which was a great aggravation of it.
VI. He overrules their plea of, Not guilty. Though this matter be so plain, yet thou sayest, Because I am innocent, surely his anger shall turn from me; and again, Thou sayest, I have not sinned (Jeremiah 2:35; Jeremiah 2:35); therefore I will plead with thee, and will convince thee of thy mistake. Because they deny the charge, and stand upon their own justification, therefore God will join issue with them and plead with them, both by his word and by his rod. Those shall be made to know how much they deceive themselves, 1. Who say that they have not offended God, that they are innocent, though they have been guilty of the grossest enormities. 2. Who expect that God will be reconciled to them though they do not repent and reform. They own that they had been under the tokens of God's anger, but they think that it was causeless, and that they by pleading innocency had proved it to be so, and therefore they conclude that God will immediately let fall his action and his anger shall be turned from them. This is very provoking, and God will plead with them, and convince them that his anger is just, for they have sinned, and he will never cease his controversy till they, instead of justifying themselves thus, humble, and judge, and condemn themselves.
VII. He upbraids them with the shameful disappointments they met with, in making creatures their confidence, while they made God their enemy, Jeremiah 2:36; Jeremiah 2:37. It was a piece of spiritual idolatry they were often guilty of that they trusted in an arm of flesh and their hearts therein departed from the Lord. Now here he shows them the folly of it. 1. They were restless, and unsatisfied in the choice of their confidences: "Why gaddest thou about so much to change thy way? Doubtless it is because thou meetest not with that in those thou didst confide in which thou promisedst thyself." Those that make God their hope, and walk in a continual dependence upon him, need not gad about to change their way; for their souls may return to him, and repose in him, as their rest: but those that trust in creatures will be perpetually uneasy, like Noah's dove, that found no rest for the sole of her foot. Every thing they trust to fails them, and then they think to change for the better, but they will be still disappointed. They first trusted to Assyria, and, when that proved a broken reed, they depended upon Egypt, and that proved no better. Creatures being vanity, they will be vexation of spirit to all those that put their confidence in them; they gad about, seeking rest and finding none. 2. They were quite disappointed in the confidences they made choice of; so the prophet tells them they should be: Thou shalt be ashamed of Egypt, which thou now trustest in, as formerly thou wast of Assyria, who distressed them and helped them not,2 Chronicles 28:20. The Jews were a peculiar people in their profession of religion, and for that reason none of the neighbouring nations cared for them, nor could heartily love them; and yet the Jews were still courting them, and confiding in them, and were well enough served when deceived by them. See what will come of it (Jeremiah 2:37; Jeremiah 2:37): Thou shalt go forth from him, thy ambassadors or envoys shall return from Egypt re infectâ--disappointed, and therefore with their hands upon their heads, lamenting the desperate condition of their people. Or, Thou shalt go forth hence, that is, into captivity in a strange land, with thy hands upon thy head, holding it because it aches (ubi dolor ibi digitus--where the pain is the finger will be applied), or as people ashamed, for Tamar, in the height of her confusion, laid her hand on her head,2 Samuel 13:19. "And Egypt, that thou reliest on, shall not be able to prevent it nor to rescue thee out of captivity." Those that will not lay their hand on their heart in godly sorrow, which works life, shall be made to lay their hand on their head in the sorrow of the world, which works death. And no wonder that Egypt cannot help them, when God will not, If the Lord do not help thee, whence should I? The Egyptians are broken reeds, for the Lord has rejected thy confidences; he will not make use of them for thy relief, will neither so far honour them, nor so far give countenance to thy confidence in them, as to appoint them to be the instruments of any good to thee, and therefore thou shalt not prosper in them; they shall not stand thee in any stead nor give thee any satisfaction. As there is no counsel or wisdom that can prevail against the Lord, so there is none that can prevail without him. Some read it, The Lord has rejected thee for thy confidences; because thou hast dealt so unfaithfully with him as to trust in his creatures, nay, in his enemies when thou shouldst have trusted in him only, he has abandoned thee to that destruction from which thou thoughtest thus to shelter thyself; and then thou canst not prosper, for none ever either hardened himself against God or estranged himself from God and prospered.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 2:37". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-2.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Jeremias 2:37 . Saldrás de él, y tus manos sobre tu cabeza. Hallarás en vano toda tu confianza, - tu esperanza frustrada; - y tu estado reducido a la desesperación. La mano que se colocaba sobre la cabeza era la evidencia de un profundo dolor, ocasionado por una total desolación. Véase el caso de Tamar, cuando su hermano Amnón la arruinó y la abandonó, 2 Samuel 13:19 .
No prosperarás en ellos. Todos se volverán en tu contra; y esto como veremos en la historia de este pueblo, se cumplió literalmente. ¡Oh, qué cosa tan dolorosa y amarga es pecar contra el Señor, y tenerlo por enemigo!
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-2.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
De él - De él, de este Egipto, que aunque fem. como tierra, pero como pueblo puede ser usado como mascota. (compare Jeremias 46:8). Ahora que Nínive tiembla ante los ejércitos de Cyaxares y Nabopalassar, te apresuras a Egipto, con la esperanza de descansar sobre su fuerza: pero volverás sobre tus pasos, con las manos cruzadas sobre tu cabeza, deshonrados y descartados.
Confidencias - Aquellos en quienes confías.
En ellos - literalmente, "con respecto a ellos".
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-2.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
tus manos sobre tu cabeza. La costumbre oriental de expresar dolor. Compárese con 2 Samuel 13:19 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​jeremiah-2.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Expresa más claramente lo que había dicho sobre el carácter vergonzoso de su propia nación, que los judíos, que pensaban que los egipcios garantizaban su seguridad, buscaban su propia ruina. Esto les parecía realmente increíble; porque como los egipcios eran vecinos, y como los judíos solo temían a los asirios y a los caldeos, que estaban lejos, pensaron que tenían la mejor perspectiva: “¡Qué! nuestros enemigos están lejos de nosotros veinte o treinta días de viaje; y aquellos que estén preparados para ayudarnos pronto estarán con nosotros en la advertencia más breve ". De ahí que los judíos pensaran, como hemos dicho, que estaban bastante seguros. Pero el Profeta aquí declara que estaban muy equivocados; porque a causa de esta maldad, es decir, porque confiaron en su tratado ilegal y maldito, y se prometieron paz a sus enemigos, o pensaron que podrían vencerlos fácilmente; por este motivo, dice, saldrás; pero nada podría haber sido menos creíble para los judíos que lo que dijo el Profeta; porque los egipcios se opusieron a sí mismos como un muro contra los caldeos, y se los consideró inexpugnables, ¿quién podría haber pensado de otra manera que los judíos serían preservados en silencio en su propio país? Pero él dice: Sal adelante, y tus manos sobre tu cabeza (69)
Con este gesto quiere decir desesperación extrema; porque las mujeres golpeaban o extendían los brazos cuando ocurría una gran calamidad, como lo vemos a menudo en la actualidad; porque cuando una mujer, que no puede mantenerse dentro de los límites debidos, pierde un esposo o espera una gran calamidad, se golpea el pecho o levanta las manos, según lo que se dice aquí. Jeremías luego menciona este gesto como una evidencia de extrema desesperación; como si hubiera dicho: “El tratado que llena a los judíos con tanta confianza estará tan lejos de ser ventajoso para ellos que, por el contrario, les traerá la ruina y la desgracia. (70) Pero la razón que sigue debe ser especialmente observada, porque aborrece Jehová tus confidencias. El Profeta aquí muestra por qué había hablado tan severamente. Podría parecer que habló hiperbólicamente cuando dijo que la gente era como una ramera abandonada, que divagaba aquí y allá en todas las direcciones: pero la razón aquí dada debería haber sido suficiente para eliminar todas las evasiones, y es que, que tontamente confiaron en esas falaces ayudas que sabían que estaban condenadas por Dios. Si esto hubiera sido permitido por Dios, no habrían sido tan severamente reprendidos; pero como Dios les había prohibido huir a los egipcios, fue en primer lugar una confianza rechazada; y en segundo lugar, despreciaron así la ayuda de Dios, y dejaron de lado, por así decirlo, todas sus promesas, ya que sus corazones estaban fijos en los egipcios y creían que su seguridad estaría asegurada por ellos; así que su oración a Dios no solo se enfrió, sino que se extinguió casi por completo.
Por lo tanto, vemos que el Profeta no excedió los límites debidos cuando habló en contra de los judíos con tanto disgusto, y los condenó en términos tan reprochadores; porque habían transferido la gloria debida a Dios a los egipcios, cuando los consideraban los autores de su seguridad; y así habían despreciado las promesas de Dios, de modo que no se prestó atención a la oración: Aborrece, pues, Jehová tus confidencias (71)
Luego agrega: No prosperarás en ellos. Debe observarse cuidadosamente, que cualquier cosa que decidamos hacer que no esté aprobada por Dios, no puede tener éxito; porque Dios subvertirá todas nuestras esperanzas. Entonces, infórmenos que aquí se nos presenta el castigo de todos los incrédulos que, al no estar contentos con la protección de Dios, deambulan por objetos de confianza vanos y falsos, y prefieren tener hombres propicios para ellos en lugar de Dios mismo. Ahora sigue
Con tus manos sobre tu cabeza.
Pero más consistente con el genio del lenguaje es considerar el verbo auxiliar como entendido, -
Y tus manos estarán sobre tu cabeza.
Hay una frase similar en Isaías 35:10, que debe representarse así, -
Y gozo eterno estará sobre sus cabezas.
- Ed.
37. También de este lugar saldrás, y tus manos estarán sobre tu cabeza: Porque Jehová ha rechazado a aquellos en quienes confías, y no podrás prosperar por ellos.
No es correcto representar מבטחיך, "tus confidencias;" porque la palabra significa "tus confiados", siendo un participio Huphal. El siríaco lo expresa, "aquellos que te brindan confianza - fiduciam tibi praebentibus ". La versión de Blayney es "los objetos de tu confianza"; y él traduce el verbo "reprobado". Que este es su significado cuando es seguido por ב es evidente por Jeremias 6:30. - Ed
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​jeremiah-2.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LA QUEJA DE DIOS
"Me han abandonado".
Jeremias 2:13
Algo malo y amargo es abandonar a Dios.
I. Es tan irrazonable. —Hay un elemento de irreflexión en todo pecado. Si hubiera meditado el asunto con detenimiento y deliberadamente, nunca me habría rendido. Si hubiera puesto delante de mí la dureza del camino de los transgresores, ¿habría entrado alguna vez en el camino amargo? He sido ciego, negligente y descuidado en extremo.
II. Y es tan culpable. —Puede que mi conducta haya sido irreflexiva, pero también es imperdonable. Debería haberlo considerado. Debería haber sido sabio. Anarquía, rebelión contra la Palabra de Dios, menospreciar su llamado y mandamiento, herir su alma misma: eso es de lo que soy responsable. ¿No es realmente criminal?
III. Y es tan peligroso. —Cuando abandono a mi Guía y a mi Padre, me quedo atrapado en los matorrales espinosos, o me tropiezo con el precipicio, o caigo en manos del enemigo, o me hundo fatigado antes del mediodía. Detrás de mí está el camino que me queda, un testigo en mi contra. Y frente a mí está el tribunal.
IV. Y es tan desesperado. —He perdido el poder de rescatarme y restaurarme. Estoy desconcertado, indefenso, deshecho. No puedo ni estoy dispuesto a volver a Dios. Nada sirve para cambiarme, nada dentro de mí, quiero decir, en mi curso fatal. Pero me pierdo cada vez más.
Y sin embargo, y sin embargo, hay perdón contigo .
Ilustración
'¿Por qué el pueblo escogido debe ocuparse de las fortunas de cualquier nación pagana? ¿No era Dios su Rey? ¿No los socorrería en la calamidad? ¿Por qué iban a beber las aguas de Sihor, el Nilo negro, o las del gran río Éufrates? Era como si una aldea de aldeanos rechazara una fuente de agua cristalina que se elevaba a sus puertas y se pusieran a cavar cisternas, con infinito trabajo, en las colinas, que en el mejor de los casos sólo podían contener agua salobre.
Pero Dios no les había fallado en nada, en nada se había mostrado digno de tal comportamiento. ¡Ah, cuán cierto es esto de nosotros, que hemos buscado ayuda y satisfacción en el dinero, el placer, el amor humano, descuidando las ofertas del Hijo de Dios! '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/​jeremiah-2.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Ve y clama a oídos de Jerusalén, diciendo: Así ha dicho Jehová ( Jeremias 2:1-2 );
Ahora bien, este es el primer mensaje que tiene que entregar. Como Dios está llamando a Su pueblo y es realmente algo muy patético. Está lleno de patetismo ya que Dios está llamando a la gente tanto como lo hizo Jesús en su mensaje a la iglesia de Éfeso. "Oh, tienes tus obras. Tienes tus organizaciones. Tienes tus comités. Estás funcionando, pero oh, tengo esto en tu contra. Has dejado tu primer amor.
Ahora recuerda de dónde has caído". Y Dios está llamando a la gente a lo mismo: recordar el primer amor que tuvieron por Dios. Dios dijo: "Puedo recordar ese primer amor que tuviste. Esa emoción que tenías en Mí donde todo lo que podías pensar todo el día era en Mí. Estabas cantándome las alabanzas. Tu vida estaba llena de alegría y éxtasis mientras caminabas conmigo.
Me escribías notitas. Me estabas cantando alabanzas. Me inventabas canciones de amor. Recuerdo aquellos días, dijo Dios. Los días de tu primer amor. Y Dios lo está recordando a Jerusalén.
Así dice el SEÑOR; Me acuerdo de ti, de la bondad de tu juventud, del amor de aquel compromiso, cuando me seguías en el desierto, en una tierra no sembrada ( Jeremias 2:2 ).
"Cuando estabas dispuesto a seguirme dondequiera que te llevara. Cuando estabas tan dedicado y comprometido que nada se detuvo en cuanto a tu compromiso". "¿Adónde quieres que vaya, Señor? ¿Qué quieres que haga? Señor, estoy a favor. Vamos". Y Dios dijo: "Recuerdo esos días cuando eras tan devoto, tan comprometido. El amor que me tenías entonces".
Santidad era Israel a Jehová, y primicias de sus frutos; todos los que le devoran, serán tropiezos; Mal vendrá sobre ellos, dice Jehová. Oíd palabra de Jehová, casa de Jacob, y todas las familias de la casa de Israel: Así ha dicho Jehová: ¿Qué maldad hallaron en mí vuestros padres, que se alejaron de mí, y anduvieron en pos del vacío? y quedar vacío? ( Jeremias 2:3-5 )
"¿Qué he hecho? ¿Qué hice?" Y los mensajes son perennes. Siempre hay un cierto grupo a quien el mensaje todavía se aplica. Y siento que Dios les está hablando a muchos de ustedes esta noche, así como le habló a Israel. Así como Jesús habló a la iglesia de Éfeso. Él dijo: "Oye, ¿qué hice para que te alejaras de mí? Recuerdo el amor, la devoción, el compromiso que solías tener. ¿Qué hice? ¿Cómo te ofendí? ¿Adónde te convertiste? ¿Cómo es que has apartado tu corazón de Mí? ¿Cómo es que ya no tienes esa misma devoción y dedicación? ¿Qué iniquidades encontraron tus padres en Mí para que se volvieran y siguieran estos vacíos hasta ellos mismos quedaron vacíos?"
Ya no dicen: ¿Dónde está Jehová, que nos hizo subir de Egipto, que nos condujo por el desierto, por la tierra de los desiertos y de los hoyos, por una tierra seca y de sombra de muerte, por una tierra que no pasó el hombre, y donde no habitó ningún hombre? Y os traje a una tierra fértil, para que comieseis de su fruto y de su bondad; pero cuando entrasteis, contaminasteis mi tierra, e hicisteis de mi heredad una abominación.
Los sacerdotes no decían: ¿Dónde está el SEÑOR? y los que manejan la ley no me conocieron; también los pastores se rebelaron contra mí, y los profetas profetizaron en Baal, y anduvieron en pos de cosas que no aprovechan ( Jeremias 2:6-8 ).
Ahora, por supuesto, cuando los sacerdotes, los pastores se corrompen, entonces, ¿qué puedes esperar? Hay tantos hombres hoy en día que son tan completamente liberales en su teología que ya no se clasifican realmente como cristianos. Pero aún ocupan púlpitos y predican sus mensajes a las multitudes atendidas el domingo por la mañana. Pero ya no es el Evangelio lo que predican. Ya no es el poder de Jesucristo para salvar a un hombre del pecado y la sangre de Jesucristo que nos redimió de nuestro estado perdido.
Pero son discursos floridos de: "Es bueno ser amable, así que sal y sé amable esta semana y solo tópicos. Piensa bien. Eres lo que piensas. Te conviertes en lo que piensas. Así que corrige tu forma de pensar". Todo el problema con el mundo es la forma en que los hombres piensan. Deshazte de tus pensamientos negativos; sólo pensar en términos positivos y todo. Y ya no hay más predicación del evangelio de Jesucristo.
Y esto es trágico. La misma condición por la que Dios estaba llorando en Israel.
John Hilton, estuve con él esta semana en Maryland, Middletown, Maryland. Y John conoció al pastor en Middletown de la Iglesia Unida de Cristo, Discípulos de Cristo. Ahora tú que conoces a John puedes apreciarlo. John estaba en sus recortes. Se presentó como el nuevo pastor de Calvary Chapel allí en Middletown y pensó: "Bueno, este tipo es pastor de la Iglesia Unida de Cristo", así que dijo: "Bueno, es un placer conocerlo y me imagino que ya sido pastor allí durante treinta y cinco años.
Él dijo: "Me imagino que es realmente emocionante compartir a Jesucristo con la gente durante treinta y cinco años". Dijo que solo estaba tratando de entablar una conversación. Y este tipo se volvió hacia él y dijo: No sé nada sobre el evangelio, hablando de Jesucristo". Empezó a regañar, a gritarle a John, poniéndose furioso con él. Y John dijo: "No sabía lo que había dicho. Solo traté de hablarle al hombre sobre el gozo del Señor y el amor a Jesús.
"Pero, ¿qué se puede esperar de las personas que están sentadas bajo el ministerio de ese hombre semana tras semana de una verdadera devoción a Dios o un amor por Dios o un compromiso de sus vidas con Él? Todo está programado. Todo es una relación formal con Dios". Entonces Dios habla en contra de
ellos: "Los sacerdotes que manejan la ley, ni siquiera me conocen. Los pastores se han rebelado contra Mí. Los profetas profetizan por medio de Baal".
Por tanto, aún litigaré con vosotros, dice Jehová, y litigaré con los hijos de vuestros hijos ( Jeremias 2:9 ).
Aun así te voy a suplicar, dijo Dios.
Para pasar las islas de Cypress ( Jeremias 2:10 ),
En otras palabras, ve al oeste. Y Cypress fue considerada la puerta a toda la parte occidental del mundo. Chittim, ciprés.
y envía a Cedar ( Jeremias 2:10 ),
Ahora Kedar era la puerta de entrada al este. Así que ve al oeste, ve al este.
y considerad bien, y ved si tal cosa ha sucedido antes ( Jeremias 2:10 ).
Tal cosa existe.
¿Ha cambiado una nación sus dioses, que todavía no son dioses? ( Jeremias 2:11 )
La gente no hace eso. Todo su sistema religioso está tan profundamente involucrado en sus aspectos culturales que la gente simplemente no cambia sus dioses, incluso aquellos que adoran dioses falsos.
Pero Dios dijo,
pero mi pueblo ha cambiado su gloria ( Jeremias 2:11 )
Es decir, su comunión conmigo.
por lo que no aprovecha. Asombraos, oh cielos ( Jeremias 2:11-12 ),
Los ángeles mirando hacia abajo con asombro. Y estoy seguro de que nos hacen eso muchas veces. Los ángeles, estoy seguro, se sorprenden cuando ven que comenzamos a hacer algo. "Oh no, mira eso, ¿qué es eso?" Ahora lo sabes. Y nos ven en nuestros estúpidos movimientos. Estoy seguro de que solo piensan: "Oh, no, no puedo mirar". Y saben el desastre en el que vamos a caer por nuestras propias locuras.
Asombraos, oh cielos, de esto, y espantaos terriblemente, desoladíos en gran manera, dice Jehová. Porque mi pueblo ha cometido dos males; [primero] me han dejado a mí, fuente de aguas vivas ( Jeremias 2:12-13 ),
Tantas veces el agua se usa como símbolo de vida porque el agua es muy esencial para la vida. Y el Señor tan a menudo lo lleva de lo físico a lo espiritual y dijo: "Yo soy el agua de vida. Si alguno bebe de Mí, nunca más volverá a tener sed".
Jesús clamó a la multitud reunida en la Fiesta de los Tabernáculos. “Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que bebiere del agua que yo doy, de su interior correrán ríos de agua viva” ( Juan 7:37-38 ). Y el último capítulo de la Biblia, la última invitación en la Biblia, "Y el que tiene sed, venga y beba del agua de la vida gratuitamente" ( Apocalipsis 22:17 ). La última invitación al evangelio, para que el hombre sediento venga y beba gratuitamente del agua de la vida.
Ahora Dios dijo que me habían abandonado a mí, la fuente de agua viva. La fuente, el manantial del que procede la vida.
y [en su lugar han] excavado cisternas ( Jeremias 2:13 ),
Ahora, esa tierra es una tierra árida y realmente no recibe tanta lluvia, es necesario que establezcan un tipo exótico de sistemas de agua. Los esenios pudieron existir en el área muy seca y árida cerca del Mar Muerto, donde obtienes tal vez una pulgada de agua al año o una pulgada y media, dos pulgadas como máximo al año. Pero la forma en que pudieron sobrevivir allí fue construyendo estas grandes cisternas.
Y luego, cuando llovía en las tierras altas y estos arroyos y barrancos se llenaban de agua, tenían sus represas y desviaban el flujo del agua hacia estas cisternas que habían excavado en esta piedra caliza. Si vas a Masada, encontrarás que todo el camino alrededor de la ladera de la colina allí en Masada están estas enormes cisternas que han tallado, así como las cisternas en la cima de Masada.
Estas enormes cavernas que han sido excavadas en la piedra arenisca y, nuevamente, tenían una presa en el río. Y pueden ver las pequeñas repisas que han tallado donde llevarían el agua a lo largo de las repisas y la verterían en estas cisternas. Y así, recogerían la mínima cantidad de lluvia pero recogerían el exceso, el agua que se escurriría y la conservarían en estas cisternas.
Pero las cisternas no eran una fuente de agua, excepto que eran un depósito. En otras palabras, no eran resortes; no tenían fuente dentro de ellos. Tuvieron que recoger el agua de escorrentía. Y así, en el mejor de los casos, una cisterna solo podría contener agua que se estancaría. Y Dios dijo: "Maravillense, cielos, asómbrense. Miren eso. Me han abandonado a mí, el manantial, la fuente de agua viva, para poder cavar estas cisternas". Pero luego dijo, son
cisternas rotas, que no retienen agua ( Jeremias 2:13 ).
Ahora llevándolo al aspecto espiritual de esto, el hombre básicamente, instintivamente es religioso. Tiene que creer en algo. Y cuando los hombres abandonan a Dios, establecen un sistema de pensamiento, una filosofía, conceptos o lo que sea a lo que se comprometen. Se vuelven devotos y tienen que creer en ello y requiere fe. Un credo para ser creído, un estándar de vida, una filosofía de vida o lo que sea.
Así que los hombres crean sus propias filosofías, sus propias razones para la vida, sus propias cisternas. Pero la cosa es que todas estas cisternas no pueden retener agua. Te dejan sediento. No te satisfarán. El resultado final es el vacío.
¿Es Israel un siervo? ¿Es un esclavo nacido en casa? ¿por qué está malcriado? Los leoncillos rugieron sobre él, y aullaron, y asolaron su tierra: sus ciudades fueron quemadas sin morador. También los hijos de Noph y Tahapanes [en realidad ciudades de Egipto] han quebrado la coronilla de tu cabeza. ¿No te has procurado esto ( Jeremias 2:14-17 ),
¿No has traído todo esto sobre ti mismo? Dios dijo.
por haber dejado a Jehová vuestro Dios? ( Jeremias 2:17 )
Mirando las calamidades que han sucedido, las traemos sobre nosotros mismos. Si tan solo hubiéramos estado sirviendo al Señor, estas cosas no habrían sucedido. ¿Por qué se necesita la calamidad muchas veces para despertarnos?
Y ahora, ¿qué tienes que ver con el camino de Egipto? ( Jeremias 2:18 )
Por supuesto, estaban buscando una alianza con Egipto para salvarlos de los babilonios. Y una alianza con Asiria, pero Asiria pronto caería ante los babilonios. Así que una alianza con Asiria no iba a ser buena. Egipto mismo será tomado.
Tu propia maldad te corregirá, y tus rebeliones te reprenderán: reconoce, pues, y ve que es cosa mala y amarga haber dejado a Jehová tu Dios, y que mi temor no está en ti, dice Jehová el Señor de Hospedadores. Porque desde tiempos antiguos he quebrantado tu yugo, y roto tus ataduras; y dijiste: No transgrediré; cuando sobre todo monte alto y debajo de todo árbol frondoso te maravillas, haciéndote ramera ( Jeremias 2:19-20 ).
Así que las colinas altas eran los lugares de adoración, debajo de las arboledas que plantaron, los árboles verdes. Una vez más, los lugares de adoración se habían apartado de Dios y estaban cometiendo adulterio espiritual o prostituyéndose en un sentido espiritual.
Sin embargo [cuando creé, cuando te planté] te planté una vid noble, era buena semilla ( Jeremias 2:21 ):
Abrahán.
¿Cómo, pues, te me has vuelto sarmiento de vid extraña? ( Jeremias 2:21 )
Una vez más, la figura de Isaías ilustra tan gráficamente el quinto capítulo de la vid que se volvió silvestre.
Porque aunque te lavares con nitro ( Jeremias 2:22 ),
Ese no es el salitre que conocemos hoy en día, el nitrato de potasio, pero es un residuo que está en el fondo de los lagos cuando los lagos se secan, que hervían y usaban para hacer jabón. Lo usarían para limpiar.
y toma mucho jabón, pero tu iniquidad está marcada delante de mí, dice el Señor DIOS ( Jeremias 2:22 ).
Puede tratar de lavarse por fuera, pero es un problema interior.
¿Cómo puedes decir, no estoy contaminado, no he ido tras Baalim? Mira tu camino en el valle, conoce lo que has hecho: porque eres como una camella veloz que se va por sus caminos; eres como un asno montés acostumbrado al desierto, que olfatea el viento a su antojo ( Jeremias 2:23-24 );
Ahora bien, esta figura de la burra salvaje que usa Dios es una burra salvaje en celo, una burra en celo. Y ella está olfateando el viento tratando de averiguar dónde están los burros machos para poder ir y no le importa qué es el burro macho. Ella solo quiere un burro macho. Y Dios usa esto aquí como una figura de Israel, quien simplemente se apartó de Dios y simplemente tomará cualquier cosa. Adorará cualquier cosa. Y tan susceptible de adorar cualquier cosa. Como el burro salvaje olfateando el viento a su antojo.
en su ocasión ( Jeremias 2:24 )
Es decir, durante el tiempo de su temporada.
¿Quién puede llevársela? todos los que la buscan no se fatigarán; en su calor la encontrarán. Evita que tu pie esté descalzo ( Jeremias 2:24-25 ),
En otras palabras, estás corriendo detrás de estas cosas hasta que te cansas los pies.
y tu garganta de la sed; pero tú dijiste: No hay esperanza: no; porque he amado a los extraños, y tras ellos iré. Como se avergüenza el ladrón cuando es hallado, así se avergüenza la casa de Israel; ellos, los reyes, sus príncipes, sus sacerdotes y sus profetas, diciendo a un tronco [es decir, a un trozo de madera que han tallado en un ídolo]: Tú eres mi padre; y a una piedra [que han tallado una figurita, Tú eres el que me creaste], Tú me sacaste; porque me volvieron la espalda, y no el rostro; pero en el tiempo de su angustia dirán: Levántate, oh dios, y sálvanos.
Pero, ¿dónde están tus dioses que has hecho? levántense ellos, si pueden salvarte en el tiempo de la angustia; porque conforme al número de tus ciudades son tus dioses, oh Judá ( Jeremias 2:25-28 ).
Así que cada ciudad tenía su propia deidad pagana local. Y cuantas ciudades tenían, tenían dioses. Y lo trágico fue que Dios dijo: "Oye, mira, te has alejado de mí. Te has vuelto hacia estos otros dioses, pero en problemas estarás llamando. Cuando llegue tu calamidad, estarás diciendo: ' Levántate, Dios, sálvanos'". Él dijo: "Pero no te molestes en llamar. Adelante, llama a estos dioses a los que has estado adorando, a los que has estado sirviendo.
Es una cosa trágica cuando Dios hace oídos sordos al hombre. Cuando Dios le dijo a Jeremías: "
Efraín está entregado a sus ídolos. Déjala en paz. No oréis más por su bien, porque si lo hacéis no os escucharé.” Es un día triste cuando Dios hace oídos sordos al hombre y Dios dijo que ese día viene. Si persistes en seguir tras carne extraña , dioses extraños y la adoración de estos dioses extraños, vendrá un día de angustia e invocarás a Dios.
Pero Él dijo: "No oiré, no responderé". "Muchos vendrán en ese día", dijo Jesús, "diciendo: 'Señor, Señor, ábrenos'". Él dirá: "No, nunca los conocí". Esas son palabras pesadas que debemos considerar seriamente.
¿Por qué me suplicaréis? todos ustedes se rebelaron contra mí ( Jeremias 2:29 ),
¿Por qué vas a suplicar? Has estado transgrediendo contra Mí.
En vano he herido a tus hijos; no recibieron corrección: vuestra propia espada ha devorado a vuestros profetas, como león destructor ( Jeremias 2:30 ).
Dios dijo: "He tratado contigo en vano. Tus hijos son tan tercos y rebeldes. Y con tu propia espada has matado a Mis profetas que te envié".
Oh generación, mirad la palabra de Jehová. ¿He sido un desierto para Israel? una tierra de oscuridad? ¿Por qué dice mi pueblo: Señores somos; ¿No vendremos más a ti? ¿Puede una doncella olvidar sus adornos, o una novia su vestido? sin embargo, mi pueblo se ha olvidado de mí días sin número ( Jeremias 2:31-32 ).
Ahora, una cosa que nunca hemos tenido es una novia que olvida un vestido para su boda. Simplemente no olvides algunas cosas. Y sin embargo, Dios dijo que me has olvidado tantos días que no puedes contarlos.
¿Por qué recortas tu camino para buscar el amor? por eso has enseñado a los impíos tus caminos. También en tus faldas se halló la sangre de las almas de los pobres inocentes: no la he hallado buscando a escondidas, sino sobre todos estos ( Jeremias 2:33-34 ).
Estás abierto con eso.
Mas vosotros decís: Porque soy inocente, ciertamente su ira se apartará de mí. He aquí, te suplicaré, porque dices: No he pecado ( Jeremias 2:35 ).
Usted dice: "Bueno, no está mal. No importa. A Dios no le importa. No es realmente pecado". Y Dios habla en contra de eso. Él dijo,
¿Por qué te ocupas tanto de cambiar tu camino? también te avergonzarás de Egipto, como te avergonzaste de Asiria. Sí, saldrás de él, y tus manos sobre tu cabeza; porque Jehová ha desechado tus confianzas, y no serás prosperado en ellas ( Jeremias 2:36-37 ).
Con razón Dios le dijo a Jeremías: "Ahora no miréis vuestros rostros. No tengáis miedo de sus rostros". Vaya, tenía un mensaje pesado, pesado para transmitir a estas personas. Realmente les estaba echando la culpa y no escatimó. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-2.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Segunda profecía de Jeremías (2: 1-3: 5)
El profeta protesta contra Israel por su infidelidad a Jehová.
1-13. Bajo la figura de la relación matrimonial, Jehová recuerda al pueblo sus favores pasados y los acusa de infidelidad a su primer amor, como lo demuestra su idolatría.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-2.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Tus manos sobre tu cabeza ] entrelazadas en vergüenza.
Jeremias 3:1 . Esa tierra ] una alusión a la ley ( Deuteronomio 24:1 ) que en tales circunstancias la reunión de marido y mujer contaminaría la tierra. Sin embargo, vuelve de nuevo , etc.] RM 'y más te atreves a volver de nuevo.'
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-2.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El capítulo 2 contiene un llamamiento muy conmovedor al pueblo de Jerusalén. No requiere explicación, pero merece la seria atención del corazón. Da testimonio de la manera más sorprendente de la bondad y el tierno amor del Señor. Solo que tenemos aquí solo la comparación de lo que originalmente habían sido plantados por el Señor, y Sus caminos de amor, no ninguna referencia a la venida del Señor. Cristo no está a la vista ni los consejos de Dios como en Isaías, aunque lo encontraremos más adelante; pero su responsabilidad bajo los conmovedores caminos de la gracia de Dios con ellos se manifiesta mucho más plenamente, y se habla de la bendición final en el capítulo siguiente.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-2.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
De él. - Mejor, por eso, sc., De Egipto como pueblo.
Tus manos sobre tu cabeza. - El signo externo de depresión y desesperación ( 2 Samuel 13:19 ).
Tus confianzas. - es decir, los motivos u objetos de tu confianza.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-2.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Olvido ingrato
Jeremias 2:1 ; Jeremias 26:1 ; Jeremias 27:1 ; Jeremias 28:1 ; Jeremias 29:1 ; Jeremias 30:1 ; Jeremias 31:1 ; Jeremias 32:1
Dios consideraba a Israel como Su esposa, que había respondido a Su amor, o como un viñedo y un campo de maíz de los que se esperaba que dieran sus primeros frutos en respuesta al cuidadoso cultivo del propietario. ¿Por qué no habían respondido? Para la respuesta, cuestionemos nuestros propios corazones. ¡Qué maravillas de perversidad y decepción somos! ¿Quién puede comprender o sondear la razón de nuestra pobre respuesta al amor anhelante de Cristo? Los paganos, en su puntillosa devoción y sus generosos sacrificios en sus santuarios de ídolos, bien pueden avergonzarnos.
La raíz del mal se revela en Jeremias 2:31 . Nos gusta ser señores, asumir y mantener el dominio de nuestra vida. Pero Dios ha sido cualquier cosa menos un desierto para nosotros. Nos ha dado ornamentos, y debemos a su gracia las vestiduras de justicia que nos ha puesto. A cambio, lo hemos olvidado innumerables días, Jeremias 2:32 . Pidámosle que nos llame de regreso, no más, que nos atraiga con las cadenas del amor.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​jeremiah-2.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capítulo S 2: 1-3: 5
Exposición y acusación
1. Su amor y bondad hacia Jerusalén ( Jeremias 2:1 )
2. El pueblo infiel ( Jeremias 2:4 )
3. Los dos males y los resultados ( Jeremias 2:12 )
4. Juicio político ( Jeremias 2:19 )
5. Exposición ( Jeremias 2:31 )
6. Jehová esperando para mostrar misericordia ( Jeremias 3:1 )
Jeremias 2:1 . El primer mensaje que recibió Jeremías comienza recordando a Jerusalén la bondad que Jehová otorgó a la nación en su juventud, y cómo ella fue tras Él en el desierto. Él había separado a Israel para pertenecerle, para ser una nación santa, las primicias de Su crecimiento, lo que probablemente significa que otras naciones deberían ser llamadas a conocerlo a través de Israel. Él era su protector y los que intentaran devorarlos serían considerados culpables.
Jeremias 2:4 . Después de que Jehová llamó a la memoria del pueblo los días de su juventud, los reprendió por su infidelidad. Este es el capítulo inicial del rollo que Jehudí leyó en presencia de Joacim, que arrojó al fuego después de haberlo mutilado con su cortaplumas ( Jeremias 36:23 ).
La protesta comienza con una pregunta patética: "¿Qué maldad hallaron en mí vuestros padres, que se alejaron de mí, anduvieron en pos de la vanidad y se hicieron vanos?" ¿Había algo injusto en Él? ¿Había actuado de una manera traicionera? ¿Era culpa de Jehová que le hubieran dejado? No habían pensado en su fidelidad cuando los sacó de Egipto, a través del desierto y las sombras de la muerte.
Lo olvidaron, y cuando Jehová los llevó a la tierra prometida, habían profanado la tierra. Sacerdotes, pastores y profetas habían apostatado. Así, Jehová expone Su caso para suplicarles a ellos y a sus hijos. Su insensatez e ingratitud eran peores que las de las naciones paganas. Tal fue el fracaso de la nación favorecida. El fracaso de la cristiandad es aún mayor cuando pensamos en la mayor manifestación del amor de Dios en el don de Su Hijo, y en la mayor bendición y liberación.
Jeremias 2:12 . Los dos males son, abandonar a Jehová, la fuente de aguas vivas, y abrir para sí cisternas, cisternas rotas que no retienen agua. Jehová era el alfolí de las aguas vivas, puesto a disposición de su pueblo sin dinero y sin precio. Pero en lugar de confesar: "Todas mis fuentes están en ti", lo habían dejado a Él, la fuente de vida y consuelo; y se volvieron a cisternas rotas de su propia invención, así como a los ídolos y los adoraron.
Es así entre el pueblo profesante de Dios en esta dispensación; los dos males también están presentes en nosotros. El resultado para Israel fue la esclavitud. Llegaron los leoncillos (la invasión asiria) y devastaron la tierra. Noph (Memphis) y Tahpanhes (Daphnae), es decir, Egipto, hicieron lo mismo. Vino como fruto de haber abandonado la fuente de agua viva.
Jeremias 2:19 . El juicio político comienza con la declaración solemne: "Conoce, pues, y mira que es cosa mala y amarga que has abandonado a Jehová tu Dios, y que mi temor no está en ti, dice el Señor DIOS de los ejércitos". Habían roto el pacto y se habían prostituido. La noble vid que había plantado se había degenerado.
Su iniquidad fue señalada ante el Señor, y nada de lo que hicieron pudo quitar la mancha ( Jeremias 2:22 ). Sin embargo, negaron su culpa de perseguir ídolos. Y cuando el Señor les dice: “Detén tu pie de estar descalzo”, es decir, corriendo tanto tras dioses extraños, de modo que los pies se descalzan, desgastando las sandalias, declararon con valentía: “No hay esperanza; no, porque he amado a los extraños, y tras ellos iré.
”Sus espaldas y sus rostros estaban apartados de Jehová. Pero cuando llegue el momento de la angustia, dirán: "Levántate, sálvanos". Pero, ¿podrían los falsos dioses que habían creado responder y salvarlos? Algún día, un resto de esa nación se volverá al Señor y clamará: “Levántate, sálvanos”, y Él responderá.
Jeremias 2:31 . La conducta de Israel fue incomprensible. Una vez más es el "Por qué" de Jehová. ¿Qué había hecho para que se apartaran de él? ¿Puede una doncella olvidar sus adornos, o una novia su atuendo? Sin embargo, su pueblo se había olvidado de él, que los amó y adornó durante innumerables días. Les suplicará porque dijeron: No he pecado.
Jeremias 3:1 . Esta es la primera vez que se da la amable invitación: "Vuélvete a mí, dice el SEÑOR". Y cuántas veces después, el Señor suplica en las riquezas de Su misericordia para que Su pueblo regrese a Él y les ofrezca perdón.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-2.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Comienza ahora el primer movimiento para encargar al hombre llamado. Se le ordenó pronunciar una gran acusación en los oídos de Jerusalén. Este juicio político fue triple. Primero declaró cómo Israel había abandonado a Jehová, la fuente de aguas vivas, y había cavado cisternas para sí mismos. En segundo lugar, se acusó a Israel de pecaminosidad obstinada, se declaró el significado de su sufrimiento, se señaló la locura de sus alianzas, se manifestó la culpabilidad de su degeneración, se denunció la falsedad de su negación del pecado, se denunció la impotencia de se declararon sus dioses y se afirmó la injusticia de su protesta.
Esta sección avanza en forma de preguntas y respuestas. El juicio político termina con un resumen, acusando a Israel de desamor, obstinada impenitencia y alianzas inútiles.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-2.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
sí, saldrás de él ,. Desde el egipcio, sin ninguna ayuda, y con vergüenza; o, "de esto" u; Es decir, de este lugar, de Jerusalén, y de la tierra de Judea, al cautiverio; A pesar de toda la ayuda prometida y esperada de Egipto,.
2 Reyes 24:7:
y tuyas de las manos sobre tu cabeza ; Arrancando y deslicando el cabello, como mujeres en peligro; Así que Tamar, cuando está abusado por su hermano, puso su mano en la cabeza, y salió llorando, 2 Samuel 13:19:
para el Señor ha rechazado tus confidencias ; Aquellos en los que confiaron, como los egipcios; para que no sean de ningún servicio para ellos; o ellos, debido a su confianza y confianza en los hombres, cuando debería haber sido colocado arriba en sí mismo:
y no prosperarás en ellos ; o por ellos, como kimchi; Pero entrará en cautiverio.
u מאת זה "ab hoc, sub. LOCO ", GATAKER; "Ab Ista", Munster, Grotius; "sub. Terra, Etiam Hinc Exibis ", Cocceius.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-2.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Cabeza, como el Thamar violado, 2 Reyes xiii. 19. El rey de Egipto fue derrotado cuando vino a ayudar a Sedecias, cap. xxxvii. 3, 10. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/​jeremiah-2.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
DEBATE CON LOS JUDIOS, EN EL QUE SE LES RECUERDA SU PRIMERA DEVOCION Y EL CONSIGUIENTE FAVOR DE DIOS. ANUNCIO DE LA VENIDA DE LOS JUICIOS DE DIOS A CAUSA DE SU IDOLATRIA. Es probable que esto ocurriese el año trece del reinado de Josías (cap. 1:2; véase cap. 3:6, “también … en … días de Josías”). La amonestación a que no se fiasen (de nadie) como lo habían hecho con Egipto (v. 18), estaba de acuerdo con la política de Josías, quien se había unido a Asiria y a Babilonia contra Egipto ( 2 Reyes 23:29). Jeremías, indudablemente, apoyaba la reforma emprendida por Josías, el año anterior (el 12 de su reinado), y totalmente llevada a cabo en el año diez y ocho.
2. clama—esto es, proclama. Jerusalem—el reducto y centro de su idolatría; a ella, de consiguiente, se dirige primero. de ti—major, “Recuérdame en cuanto a ti” [Henderson]; para contigo [Maurer]. la misericordia de tu mocedad—no tanto la misericordia o bondad de Israel para con Dios, cuanto la bondad que Israel experimentó de parte de Dios en su primitiva historia (véase Ezequiel 16:8, Ezequiel 16:22, Ezequiel 16:60; Ezequiel 23:38, Ezequiel 23:19; Oseas 2:15). Pues Israel, desde el principio, mostró perversidad más bien que bondad, para con Dios (véase Éxodo 14:11; Éxodo 15:24; Éxodo 32:1, etc). Cuanto mayores eran, desde el principio, los favores que Dios les dispensaba, más detestable era su ingratitud, evidenciada por un alejamiento mayor de él (vv. 3, 5, etc, etc.) desposorio—el intervalo entre los esponsales de Dios a la salida de Egipto, y el formal contrato matrimonial en el Sinaí. Ewald interpreta la “bondad” y el “amor” como de Israel para con Dios al principio ( Éxodo 19:8; Éxodo 24:3; Éxodo 35:20; Éxodo 36:5; Josué 24:16). Pero véase Deuteronomio 32:16 y Ezequiel 16:5, Ezequiel 16:15, Ezequiel 16:22 (“los días de tu mocedad”) quiere decir que el amor a que se alude aquí, era el de Dios para con Israel y no el de Israel para con Dios. andabas en pos de mí en el desierto—El acto siguiente del amor de Dios fué el de haberlos guiado en el desierto, sin necesidad del auxilio de ningún dios extraño como el que ellos habían adorado desde entonces, para que le ayudase ( Deuteronomio 2:7; Deuteronomio 32:12). El v. 6 demuestra que se habla de Dios, que los “guiaba” y no de que ellos lo siguiesen a él por el desierto, lo cual está sobrentendido.
3. Santidad era Israel a Jehová—esto es, estaba consagrado al servicio de Jehová ( Éxodo 19:5). Lo que condecía con la inscripción de la lámina de oro del sumo sacerdote, que decía “Santidad a Jehová” ( Deuteronomio 7:6; Deuteronomio 14:2, Deuteronomio 14:21). primicias de sus nuevos frutos—esto es, de la producción de Jehová: pues así como las primicias de toda la producción de la tierra estaban consagradas a Dios ( Éxodo 23:19; Números 18:12), así Israel, como primicia y nación representativa entre todas las demás naciones, estaba consagrada a él. Lo propio ocurre con el Israel espiritual ( Santiago 1:18; Apocalipsis 14:4). devoran—Es la continuación de la descripción de las primicias que fueron comidas en la presencia de Jehová por los sacerdotes, como representantes suyos; todos los que comieron (dañaron) las primicias de Jehová (esto es, dañaron a Israel) y se hicieron culpables, como por ejemplo, Amalec, los amorreos, etc., que fueron extirpados por haber pecado contra Israel. vendrá—más bien, vino.
4. Jacob … Israel—la totalidad de la nación. familias—(Nota, cap. 1:15), que oyen la palabra de Dios no sólo colectivamente, sino individualmente ( Malaquías 12:12).
5. maldad—¿qué agravio les hice? ( Isaías 5:4; Miqueas 6:3; cf. Deuteronomio 32:4). tras la vanidad—en contraste con “andabas en pos de mí” en el desierto (v. 2); entonces yo era tu guía en el estéril desierto; ahora tus guías son tus ídolos. tornáronse vanos—un ídolo no sólo es vano (impotente y vacuo), sino la misma vanidad. Sus adoradores adquieren su carácter, haciéndose vanos como él ( Deuteronomio 7:26; Salmo 115:8). El carácter de un pueblo jamás se eleva por sobre el de sus dioses, los cuales expresan su “verdadera naturaleza” [Bacon] ( 2 Reyes 17:15; Jonás 2:8).
6. Y no dijeron: ¿Dónde, etc.?—Las mismas palabras que Dios emplea ( Isaías 63:9, Isaías 63:11, Isaías 63:13), cuando por decir así, se recuerda a sí mismo sus anteriores actos de amor para con Israel, como fundamento de su nueva interposición en favor de ellos. Cuando ellos no dirían: ¿Dónde está Jehová? etc., Dios mismo lo dijo al fin por ellos (véase Nota v. 2 arriba) desierta y despoblada—El desierto entre el Monte de Sinaí y palestina, abunda en hoyos y grietas en los que las bestias de carga se hunden hasta las rodillas. “Sombra de muerte”. Esta frase se refiere a las tinieblas de las cavernas en medio de los precipicios rocosos ( Deuteronomio 8:15; Deuteronomio 32:10).
7. tierra de Carmelo—O bien, tierra bien cultivada; una tierra de jardines, en contraste con “tierras de desiertos” (v. 6). contaminasteis—con vuestras idolatrías ( Jueces 2:10; Salmo 78:58; Salmo 106:38). Aquí se pasa de la tercera persona “dijeron” del v. 6, a la segunda: “comieseis”, “entrasteis”, “contaminasteis”, etc., para demostrar la culpabilidad de la presente generación.
8. Las tres clases principales, cuyo verdadero oficio bajo la teocracia, era encaminar el pueblo a Dios, lo desecharon valiéndose del mismo lenguaje de la nación en su totalidad: “¿Dónde estaá Jehová..? (Véase el v. 6). Los sacerdotes, cuya función era explicar la Ley ( Malaquías 2:6). tenían la ley—los que se ocupaban en los asuntos de su ministerio. Los pastores, no los religiosos, sino los civiles, esto es, los príncipes o gobernantes (cap. 3:15), cuyo deber era cuidar de su pueblo; los profetas, que debían haber disuadido al pueblo de su apostasía, lo estimularon a continuar en ella mediante los pretendidos oráculos de Baal, falso dios fenicio. en Baal—en su nombre y por su autoridad (véase cap. 11:21). anduvieron tras lo que no aprovecha—que concuerda con “fueron tras la vanidad”, es decir, tras los ídolos (v. 5; cf. v. 11; Habacuc 2:18).
9. pleitearé—infligiéndoos mayores juicios todavía. hijos de vuestros hijos—tres MSS. y Jerónimo omiten “de los hijos”; por creer impropia la expresión “los hijos de los hijos” por no venir precedida de la expresión “hijos”. Pero ha sido escrito así intencionalmente para insinuar que el juicio de la nación, sería suspendido hasta pasar muchas generaciones [Horsley]. (cf. Ezequiel 20:35; Miqueas 6:2).
10. pasad a las islas—mejor “atravesad las islas”. Chittim … Cedar—esto es, las naciones paganas, del éste y del oeste. Id a donde quisiereis, y no hallaréis ejemplo alguno de que una nación pagana haya cambiado sus dioses por otros ajenos. Sólo Israel ha hecho esto. No obstante, los dioses paganos son dioses falsos; mientras que Israel, al abandonarme a mí por otros dioses, abandonó su “gloria” por inútiles ídolos. Chittim—Chipre, colonizada por los fenicios, los cuales fundaron en ella ciudad de citium, o sea la moderna Chitti. Más tarde, ese término se aplicó a todas las costas marítimas del Mediterráneo, especialmente a Grecia ( Números 24:24; Isaías 23:1; Daniel 11:30). Cedar—los beduinos y los árabes, al oriente de Palestina, descendientes de Ismael.
11. gloria—Jehová, la gloria de Israel (Salmo 106:20; Romanos 1:23). El Shequinah o nube que descansaba sobre el santuario, era el símbolo de “la gloria de Jehová” ( 1 Reyes 8:11; véase con Romanos 9:4). El becerro de oro tenía por objeto representar la imagen del Dios verdadero (Véase Éxodo 32:4), con todo, se le llama “ídolo” ( Hechos 7:41). Ello (lo mismo que las imágenes católicas romanas) fué una violación del segundo mandamiento, como lo es del primero la pagana multiplicación de los dioses gentiles. que no aprovecha—(v. 8).
12. Apasionada personificación ( Isaías 1:2). horrorizaos … desolaos—más bien, despavoríos ante el monstruoso espectáculo. Liter., secaos o devastaos. Los lugares devastados ofrecen un horroroso aspecto. [Maurer].
13. dos males—no uno meramente como los paganos que carecen de luz: mi pueblo además de la simple idolatría, cometió el pecado de abandonar al verdadero Dios, a quien ellos habían conocido. Los paganos, aunque cometieron el pecado de idolatría, son inocentes en cuanto a cambiar el verdadero Dios por los ídolos (v. 11). dejáronme a mí—La construcción hebrea coloca al único Dios viviente en sobresaliente contraste con la nadería de los ídolos. “Dejáronme a mí, fuente de agua viva”, etc. (cap. 17:13; Salmo 36:9; Juan 4:14). cisternas rotas—recipientes que contienen agua de lluvia muy comunes en oriente, donde escasean los manantiales. Las cisternas no sólo no pueden proveer de agua fresca de manera perenne, como las fuentes, sino que ni siquiera retienen la que a raíz de un aguacero penetra en ellas; pues estando roto su revestimiento interior de piedras, la tierra absorbe la que ocasionalmente penetra en ellas. Otro tanto ocurre en general con todos los medios terrenales de satisfacer los más elevados anhelos del hombre, comparados con los celestiales ( Isaías 55:1, cf. Lucas 12:33).
14. ¿Es Israel siervo—No. Jehová ha dicho así: “Israel es mi hijo, mi primogénito” ( Éxodo 4:22). Los versículos 16, 18 y 36 y la falta de todo contraste expreso entre las dos partes de la nación, están contra la opinión de Eichorn, de que el profeta le recuerda a Judá que hasta la fecha se ha escapado, el caso de Israel, el reino de las diez tribus llevadas cautivas por los asirios, como una advertencia de lo que a ellos les podría ocurrir, si persisten todavía en poner su esperanza en Egipto. ¿Eran las diez tribus de Israel de inferior alcurnia que Judá? No, por cierto. Pues si aquéllas fueron vencidas por Asiria, ¿qué puede esperar Judá de Egipto frente a Asiria? “Israel” aquí es más bien todo el residuo dejado aun en su país, a saber, Judá. “¿Cómo pudo ser que la nación que otrora estuvo bajo la protección especial de Dios (v. 3) haya sido dejada ahora a merced del enemigo como una indigna esclava?” El profeta contempla este suceso como si estuviese presente, aunque era todavía futuro (v. 19).
15. leones—los príncipes de Babilonia (cap. 4:7; véase Amós 3:4). Aquí se alude al desastre causado por los caldeos el año cuarto del reinado de Joacim, y al ocurrido tres años más tarde, cuando confiado en Egipto, se rebeló contra Nabucodonosor (cap. 46:2; 2 Reyes 24:1).
16. Noph … Taphnes—Menfis, capital del Bajo Egipto, en la orilla occidental del Nilo, cerca de la pirámide de Gizé, frente a la moderna ciudad del Cairo. Dafnes, situada en el brazo del Nilo llamado Tanítico, cerca de Pelusio, en la frontera de Palestina. En Isaías 30:4, se dice Hanes, por contracción. Estas dos ciudades, una de las cuales era la capital y la otra aquella con la que los judíos estuvieron más en relación, representan a todo Egipto. Tafnes deriva su nombre de la diosa Tafnet [Champollión]. Menfis procede de Man-nofri, “la residencia de los hombres buenos”, en hebreo ese nombre se escribe “Moph” ( Oseas 9:6), o Noph. La alusión es a la futura invasión de Judá por el Faraón-necao de Egipto, a su regreso del Eufrates, que fué cuando depuso a Joacaz y le impuso un fuerte tributo al país ( 2 Reyes 23:33). Probablemente está incluída también la muerte de Josías en la batalla librada con ese mismo Faraón ( 2 Reyes 23:29). quebrantaron—mejor se te desnutrirá la coronilla, esto es, serás víctima de la mayor ignominia, cual lo era la calvicie en el oriente (cap. 48:37; 2 Reyes 2:23). “Aun” los egipcios, en quenes tú confías, te dejarán chasqueado en tus esperanzas [Maurer]. Joacim se había aliado dos veces con los egipcios ( 2 Reyes 23:34): cuando recibió la corona de ellos, y cuando se rebeló contra Nabucodonosor ( 2 Reyes 24:1, 2 Reyes 24:7). Habiendo los caldeos llegado a ser los amos del Asia, amenazaron a Egipto. Y Judea, situada entre las potencias beligerantes, se vió expuesta a frecuentes incursiones de uno u otro de los ejércitos enemigos. Y desgraciadamente, excepto en el reinado de Josías, ella se puso del lado de Egipto, contra las amonestaciones de Dios.
17. Liter: “¿No te acarreó esta calamidad el haber tú dejado a Jehová?” Así traduce la Versión de los Setenta. Los acentos masoréticos hacen de “esto” el sujeto del verbo, dejando el objeto para que se sobrentienda. ¿No te ha granjeado esto (la inminente calamidad) el que has abandonado”, etc.? (cap. 4:18). hacía andar—( Deuteronomio 32:10). camino—el artículo, en el original hebreo, expresa el camino recto, el camino de Jehová, a saber, la educación moral que recibieron mediante el pacto de Moisés.
18. Ahora—usado a manera de razonamiento, no como adverbio de tiempo. el camino de Egipto—¿Qué tienes tú que ver con el camino, esto es, para que desciendas a Egipto; o qué, etc., para que vayas a Asiria? bebas agua—esto es para buscar la fortalecedora ayuda de ellos; así los vv. 13 y 36; véase con “aguas”, que significan fuerzas numerosas ( Isaías 8:7). del Nilo; en hebreo sihor, el río Negro, en griego Melas (negro), llamado así a causa del depósito o sedimento que deja después de la inundación ( Isaías 23:3). La Versión de los Setenta lo identifica con el Gihón, uno de los ríos del Paraíso. del río—el Eufrates, llamado preeminentemente el río, tomado en sentido figurado por el poder asirio. En 625 a. de J. C., el año diez y siete de Josías y el cuarto del ministerio de Jeremías, el reino de Asiria cayó antes que el de Babilonia; Asiria se menciona aquí por Babilonia, su sucesora. Así ocurre en 2 Reyes 23:29; Lamentaciones 5:6. Había sin duda una alianza entre Judea y Asiria (esto es, Babilonia), que hizo que Josías marchara contra Faraón-necao de Egipto, cuando éste Salió contra Babilonia; las funestas consecuencias de esa alianza están prodichas en el v. 36.
19. castigará … condenará—más bien, con sentido más severo, te reprenderá … te corregirá [Maurer]. tu apartamiento—En el original “apostasías”, en plural, para expresar el número y la variedad de sus defecciones. Las mismas alianzas que habían contraído sirvieron de ocasión para su derrota ( Proverbios 1:31; Isaías 3:9; Oseas 5:5). sabe … y ve—Imperativos por futuros: Tú sabrás y verás a costa tuya … mi temor—más bien, “el temor de mí”.
20. he quebrado—El hebreo debería tomarse como la segunda persona femenina, una forma común en Jeremías: “Tú has quebrado”, etc. Así la Versión de los Setenta, y el sentido lo requiere. tu yugo … tus ataduras—el yugo y las ataduras que yo te impuse, a saber, mis leyes (cap. 5:5). no serviré—Según el Keri y muchos MSS., no transgrediré. Pero la Versión de los setenta y la mayor Parte de las autoridades leen no serviré, esto es, no obedeceré. El sentido de la Versión Inglesa es: “Yo quebranté tu yugo (en Egipto), etc., y (en ese tiempo) dijiste: No transgrediré; mientras que (desde entonces) ha andado vagando” (lejos de mí) ( Éxodo 19:8). collado … árbol umbroso una escena de actos idolátricos ( Deuteronomio 12:2; Isaías 57:5, Isaías 57:7). corrías—más bien, te has inclinado, como para el acto de adulterio, figura de la desvergonzado idolatría ( Éxodo 34:15; véase Job 31:10).
21. Es la misma figura que en Deuteronomio 32:32; Salmo 80:8; Isaías 5:1, etc. te me—en lo que a mí respecta.
22. lejia—(nitro). No se trata de lo que ahora se llama así, sino del natrón de Egipto, un álcali mineral incrustado en el fondo de los lagos, después que el calor del verano ha evaporado el agua; es usa para lavar ( Job 9:30; Proverbios 25:20). jabón—potasa, el carbonato de la cual se obtiene, en estado impuro, mediante la combustión de distintas plantas, el kali o barrilla de Egipto y Arabia. Mezclado con aceite se usaba para lavar. sellado—profundamente impregnado, indeleblemente marcado; en hebreo catham, que equivale a Cathab. Otros traducen: “Está atesorado”, del árabe. Maurer, está contaminado; procedente de una raíz siríaca.
23. ( Proverbios 30:12). Baales—Plural, para expresar excelencia multiforme; compárese con Elohim. mira—considera. en el valle—a saber, de Hinnom, o Tofet, al Sudoeste de Jerusalén, el que se hizo infame a causa de los sacrificios humanos ofrecidos en él a Moloch (véase cap. 31:32; 19:2, 6, 13, 14; 32:25; Isaías 30:33, Nota). El sustantivo dromedaria, que sigue en este ver. Y el del v. 24, asna, están empleados en oposición al sobrentendido pronombre “tú”. dromedaria—más bien, una camella de pocos años. que frecuenta—liter., que (todo) lo complica; cuyos caminos son tortuosos, vagando de aquí para allá en busca de machos. En cuanto a la lujuria moral de los judíos, véase Oseas 2:6.
24. (Caps. 14:6; Job 39:5). “Asna montés”, expresión que concuerda con el pronombre “tú” (v. 23). como quiere—más bien, “en su ardor”, a saber, que yendo en busca de un macho, olfatea el aire para dar con alguno [Maurer]. de su ocasión—Ora de una raíz hebrea, “encontrar”, “su encuentro (con el macho para su relación sexual), ¿quién lo puede evitar?”. O major, de una raíz árabe, “su celo” (o impulso sexual) ¿quién lo puede aquietar”? [Maurer]. todos los que—cualquier macho que desee su compañía [Horsley]. no se cansarán—no tienen necesidad de cansarse para buscarla. en su mes—en la época del año cuando su ardor sexual es más fuerte, sigue el camino de los machos, de suerte que no les es difícil hallarla.
25. Defiende—aléjate de la incontinencia; figuradamente, de la idolatría [Houbigant]. de andar descalzos—no corras tan aceleradamente tras tus amantes, hasta el punto de desgastarte los zapatos: no te muestres tan incontenidamente “sedienta” de satisfacer tus apetitos sexuales. Hitzig cree que se alude a las penitencias que hacían a manera de culto, rendido a los ídolos con los pies descalzos, y a la sed que ocasionaban las continuas invocaciones que en alta voz les dirigían. hase perdido la esperanza—(Cap. 18:12; Isaías 57:10). “Mi caso es desesperado”; esto es, estoy decididamente resuelta a seguir mi camino. extraños—prescindiendo de la metáfora, dioses extraños (cap. 3:13; Deuteronomio 32:16).
26. Como se avergüenza—el “ladrón” ( Juan 10:1). Israel—esto es, Judá (v. 28).
27. Mi padre eres tú—(Contrástese con el cap. 3:4; Isaías 64:8). tiempo de su trabajo—(dicen) a Dios (Salmo 78:34; Isaías 26:16). Las dificultades a menudo hacen que uno vuelva en juicio ( Lucas 15:16)
28. Levántense—Dios los remite a los dioses por los cuales ellos lo abandonaron, a ver si ellos les pueden ayudar ( Deuteronomio 32:37; Jueces 10:14). según el número de tus ciudades—además de las deidades nacionales, cada ciudad tenía su dios tutelar (cap. 11:13).
29. ¿Por qué porfías conmigo?—esto es, contiendes conmigo por haberte afligido (v. 23, 35).
30. (Cap. 5:3; 6:29; Isaías 1:5; Isaías 9:13). vuestros hijos—es decir, a vuestro pueblo, o a vosotros. Cuchillo deveró vuestros profetas—( 2 Crónicas 36:16; Nehemías 9:26; Mateo 23:29, Mateo 23:31).
31. Oh generación—¡Oh la generación, vosotros!; esto es, “Oh vosotros los que ahora vivís”. La generación sólo necesitaba nombrársela, para poner de manifiesto su degeneración, por ser ésta demasiado palpable. soledad—o desierto, donde faltan todas las cosas necesarias para la vida. Jehová, por el contrario, jamás fué una fuente que haya dejado de proveer a Israel en el desierto de todas sus necesidades; eso mismo lo fué después en Canaán. de tinieblas—liter., tinieblas de Jehová, la más fuerte expresión hebrea para tinieblas; las tinieblas más densas; véase con “tierra de la sombra de muerte” (v. 6). señores somos—esto es, somos nuestros propios amos, y adoraremos a los dioses que nos plazca (Salmo 12:4; Salmo 82:6). Pero es mejor traducir, según una raíz hebrea, diferentemente: “Vagaremos libremente”, siguiendo sin restricción nuestras idolátricas lujurias.
32. Las mujeres de oriente se enorgullecen sobremanera de sus ornamentos (véase Isaías 61:10). atavíos—cinturones para el pecho. se ha olvidado de mí—(Cap. 2:32; Oseas 8:14).
33. ¿Por qué abonas (hermoseas)—Maurer traduce: “Cuán hábilmente preparas tu camino”. Mas, véase 2 Reyes 9:30. “Hermosear” cuadra mejor con la figura de una que se engalana como una ramera. camino—el curso de la vida. pues—de tal suerte que … O mejor, “sí, hasta has”, etc., a las malvadas—aun a las perversas rameras, es decir (dejando de lado la metáfora), aun a los perversos gentiles les ha enseñado a ser aun más perversos [Grocio].
34. aun—No sólo te has manchado con la idolatría, sino también con el delito de haber vertido sangre inocente [Maurer]. Rosenmuller no traduce tan bien “aun en tus faldas”, etc., no hay una sola parte de tu cuerpo (ni aun tus faldas) que no esté manchada de sangre inocente (caps. 19:4; 2 Reyes 21:16; Salmo 106:38). En cuanto a la sangre inocente derramada, no es la vertida en honor de los ídolos como aquí, sino que es la de los profetas muertos por ellos, por haberlos censurado, v. 30; cap. 26:20-23. almas—esto es, personas. no en excavación—Yo no necesité “excavar profundamente” para dar con la prueba de tu delito, porque ésta se hallaba “sobre todas estas” tus faldas. No perpetraste estas atrocidades en profundas cavernas, sino abiertamente en el valle de Hinnom y dentro del recinto del templo.
35. (vv. 23, 29).
36. discurres—corriendo de un lado para otro, ya buscando la ayuda de Asiria ( 2 Crónicas 28:16), ya la de Egipto (cap. 37:7, 8; Isaías 30:3).
37. de él—Egipto. tus manos sobre tu cabeza—como expresión de dolor ( 2 Samuel 13:19). en ellas—en los apoyos en que tú confiabas.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-2.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 2Vers. 1-37. DEBATE CON LOS JUDIOS, EN EL QUE SE LES RECUERDA SU PRIMERA DEVOCION Y EL CONSIGUIENTE FAVOR DE DIOS. ANUNCIO DE LA VENIDA DE LOS JUICIOS DE DIOS A CAUSA DE SU IDOLATRIA. Es probable que esto ocurriese el año trece del reinado de Josías (cap. 1:2; véase cap. 3:6, “también … en … días de Josías”). La amonestación a que no se fiasen (de nadie) como lo habían hecho con Egipto (v. 18), estaba de acuerdo con la política de Josías, quien se había unido a Asiria y a Babilonia contra Egipto (2Ki 23:29). Jeremías, indudablemente, apoyaba la reforma emprendida por Josías, el año anterior (el 12 de su reinado), y totalmente llevada a cabo en el año diez y ocho.
2. clama-esto es, proclama. Jerusalem-el reducto y centro de su idolatría; a ella, de consiguiente, se dirige primero. de ti-major, “Recuérdame en cuanto a ti” [Henderson]; para contigo [Maurer]. la misericordia de tu mocedad-no tanto la misericordia o bondad de Israel para con Dios, cuanto la bondad que Israel experimentó de parte de Dios en su primitiva historia (véase Eze 16:8, Eze 16:22, Eze 16:60; Eze 23:38, Eze 23:19; Hos 2:15). Pues Israel, desde el principio, mostró perversidad más bien que bondad, para con Dios (véase Exo 14:11-12; Exo 15:24; Exo 32:1-7, etc). Cuanto mayores eran, desde el principio, los favores que Dios les dispensaba, más detestable era su ingratitud, evidenciada por un alejamiento mayor de él (vv. 3, 5, etc, etc.) desposorio-el intervalo entre los esponsales de Dios a la salida de Egipto, y el formal contrato matrimonial en el Sinaí. Ewald interpreta la “bondad” y el “amor” como de Israel para con Dios al principio (Exo 19:8; Exo 24:3; Exo 35:20-29; Exo 36:5; Jos 24:16-17). Pero véase Deu 32:16-17 y Eze 16:5-6, Eze 16:15, Eze 16:22 (“los días de tu mocedad”) quiere decir que el amor a que se alude aquí, era el de Dios para con Israel y no el de Israel para con Dios. andabas en pos de mí en el desierto-El acto siguiente del amor de Dios fué el de haberlos guiado en el desierto, sin necesidad del auxilio de ningún dios extraño como el que ellos habían adorado desde entonces, para que le ayudase (Deu 2:7; Deu 32:12). El v. 6 demuestra que se habla de Dios, que los “guiaba” y no de que ellos lo siguiesen a él por el desierto, lo cual está sobrentendido.
3. Santidad era Israel a Jehová-esto es, estaba consagrado al servicio de Jehová (Exo 19:5-6). Lo que condecía con la inscripción de la lámina de oro del sumo sacerdote, que decía “Santidad a Jehová” (Deu 7:6; Deu 14:2, Deu 14:21). primicias de sus nuevos frutos-esto es, de la producción de Jehová: pues así como las primicias de toda la producción de la tierra estaban consagradas a Dios (Exo 23:19; Num 18:12-13), así Israel, como primicia y nación representativa entre todas las demás naciones, estaba consagrada a él. Lo propio ocurre con el Israel espiritual (Jam 1:18; Rev 14:4). devoran-Es la continuación de la descripción de las primicias que fueron comidas en la presencia de Jehová por los sacerdotes, como representantes suyos; todos los que comieron (dañaron) las primicias de Jehová (esto es, dañaron a Israel) y se hicieron culpables, como por ejemplo, Amalec, los amorreos, etc., que fueron extirpados por haber pecado contra Israel. vendrá-más bien, vino.
4. Jacob … Israel-la totalidad de la nación. familias-(Nota, cap. 1:15), que oyen la palabra de Dios no sólo colectivamente, sino individualmente (Zec 12:12-14).
5. maldad-¿qué agravio les hice? (Isa 5:4; Mic 6:3; cf. Deu 32:4). tras la vanidad-en contraste con “andabas en pos de mí” en el desierto (v. 2); entonces yo era tu guía en el estéril desierto; ahora tus guías son tus ídolos. tornáronse vanos-un ídolo no sólo es vano (impotente y vacuo), sino la misma vanidad. Sus adoradores adquieren su carácter, haciéndose vanos como él (Deu 7:26; Psa 115:8). El carácter de un pueblo jamás se eleva por sobre el de sus dioses, los cuales expresan su “verdadera naturaleza” [Bacon] (2Ki 17:15; Jon 2:8).
6. Y no dijeron: ¿Dónde, etc.?-Las mismas palabras que Dios emplea (Isa 63:9, Isa 63:11, Isa 63:13), cuando por decir así, se recuerda a sí mismo sus anteriores actos de amor para con Israel, como fundamento de su nueva interposición en favor de ellos. Cuando ellos no dirían: ¿Dónde está Jehová? etc., Dios mismo lo dijo al fin por ellos (véase Nota v. 2 arriba) desierta y despoblada-El desierto entre el Monte de Sinaí y palestina, abunda en hoyos y grietas en los que las bestias de carga se hunden hasta las rodillas. “Sombra de muerte”. Esta frase se refiere a las tinieblas de las cavernas en medio de los precipicios rocosos (Deu 8:15; Deu 32:10).
7. tierra de Carmelo-O bien, tierra bien cultivada; una tierra de jardines, en contraste con “tierras de desiertos” (v. 6). contaminasteis-con vuestras idolatrías (Jdg 2:10-17; Psa 78:58-59; Psa 106:38). Aquí se pasa de la tercera persona “dijeron” del v. 6, a la segunda: “comieseis”, “entrasteis”, “contaminasteis”, etc., para demostrar la culpabilidad de la presente generación.
8. Las tres clases principales, cuyo verdadero oficio bajo la teocracia, era encaminar el pueblo a Dios, lo desecharon valiéndose del mismo lenguaje de la nación en su totalidad: “¿Dónde estaá Jehová..? (Véase el v. 6). Los sacerdotes, cuya función era explicar la Ley (Mal 2:6-7). tenían la ley-los que se ocupaban en los asuntos de su ministerio. Los pastores, no los religiosos, sino los civiles, esto es, los príncipes o gobernantes (cap. 3:15), cuyo deber era cuidar de su pueblo; los profetas, que debían haber disuadido al pueblo de su apostasía, lo estimularon a continuar en ella mediante los pretendidos oráculos de Baal, falso dios fenicio. en Baal-en su nombre y por su autoridad (véase cap. 11:21). anduvieron tras lo que no aprovecha-que concuerda con “fueron tras la vanidad”, es decir, tras los ídolos (v. 5; cf. v. 11; Hab 2:18).
9. pleitearé-infligiéndoos mayores juicios todavía. hijos de vuestros hijos-tres MSS. y Jerónimo omiten “de los hijos”; por creer impropia la expresión “los hijos de los hijos” por no venir precedida de la expresión “hijos”. Pero ha sido escrito así intencionalmente para insinuar que el juicio de la nación, sería suspendido hasta pasar muchas generaciones [Horsley]. (cf. Eze 20:35-36; Mic 6:2).
10. pasad a las islas-mejor “atravesad las islas”. Chittim … Cedar-esto es, las naciones paganas, del éste y del oeste. Id a donde quisiereis, y no hallaréis ejemplo alguno de que una nación pagana haya cambiado sus dioses por otros ajenos. Sólo Israel ha hecho esto. No obstante, los dioses paganos son dioses falsos; mientras que Israel, al abandonarme a mí por otros dioses, abandonó su “gloria” por inútiles ídolos. Chittim-Chipre, colonizada por los fenicios, los cuales fundaron en ella ciudad de citium, o sea la moderna Chitti. Más tarde, ese término se aplicó a todas las costas marítimas del Mediterráneo, especialmente a Grecia (Num 24:24; Isa 23:1; Dan 11:30). Cedar-los beduinos y los árabes, al oriente de Palestina, descendientes de Ismael.
11. gloria-Jehová, la gloria de Israel (Psa 106:20; Rom 1:23). El Shequinah o nube que descansaba sobre el santuario, era el símbolo de “la gloria de Jehová” (1Ki 8:11; véase con Rom 9:4). El becerro de oro tenía por objeto representar la imagen del Dios verdadero (Véase Exo 32:4-5), con todo, se le llama “ídolo” (Act 7:41). Ello (lo mismo que las imágenes católicas romanas) fué una violación del segundo mandamiento, como lo es del primero la pagana multiplicación de los dioses gentiles. que no aprovecha-(v. 8).
12. Apasionada personificación (Isa 1:2). horrorizaos … desolaos-más bien, despavoríos ante el monstruoso espectáculo. Liter., secaos o devastaos. Los lugares devastados ofrecen un horroroso aspecto. [Maurer].
13. dos males-no uno meramente como los paganos que carecen de luz: mi pueblo además de la simple idolatría, cometió el pecado de abandonar al verdadero Dios, a quien ellos habían conocido. Los paganos, aunque cometieron el pecado de idolatría, son inocentes en cuanto a cambiar el verdadero Dios por los ídolos (v. 11). dejáronme a mí-La construcción hebrea coloca al único Dios viviente en sobresaliente contraste con la nadería de los ídolos. “Dejáronme a mí, fuente de agua viva”, etc. (cap. 17:13; Psa 36:9; Joh 4:14). cisternas rotas-recipientes que contienen agua de lluvia muy comunes en oriente, donde escasean los manantiales. Las cisternas no sólo no pueden proveer de agua fresca de manera perenne, como las fuentes, sino que ni siquiera retienen la que a raíz de un aguacero penetra en ellas; pues estando roto su revestimiento interior de piedras, la tierra absorbe la que ocasionalmente penetra en ellas. Otro tanto ocurre en general con todos los medios terrenales de satisfacer los más elevados anhelos del hombre, comparados con los celestiales (Isa 55:1-2, cf. Luk 12:33).
14. ¿Es Israel siervo-No. Jehová ha dicho así: “Israel es mi hijo, mi primogénito” (Exo 4:22). Los versículos 16, 18 y 36 y la falta de todo contraste expreso entre las dos partes de la nación, están contra la opinión de Eichorn, de que el profeta le recuerda a Judá que hasta la fecha se ha escapado, el caso de Israel, el reino de las diez tribus llevadas cautivas por los asirios, como una advertencia de lo que a ellos les podría ocurrir, si persisten todavía en poner su esperanza en Egipto. ¿Eran las diez tribus de Israel de inferior alcurnia que Judá? No, por cierto. Pues si aquéllas fueron vencidas por Asiria, ¿qué puede esperar Judá de Egipto frente a Asiria? “Israel” aquí es más bien todo el residuo dejado aun en su país, a saber, Judá. “¿Cómo pudo ser que la nación que otrora estuvo bajo la protección especial de Dios (v. 3) haya sido dejada ahora a merced del enemigo como una indigna esclava?” El profeta contempla este suceso como si estuviese presente, aunque era todavía futuro (v. 19).
15. leones-los príncipes de Babilonia (cap. 4:7; véase Amo 3:4). Aquí se alude al desastre causado por los caldeos el año cuarto del reinado de Joacim, y al ocurrido tres años más tarde, cuando confiado en Egipto, se rebeló contra Nabucodonosor (cap. 46:2; 2Ki 24:1-2).
16. Noph … Taphnes-Menfis, capital del Bajo Egipto, en la orilla occidental del Nilo, cerca de la pirámide de Gizé, frente a la moderna ciudad del Cairo. Dafnes, situada en el brazo del Nilo llamado Tanítico, cerca de Pelusio, en la frontera de Palestina. En Isa 30:4, se dice Hanes, por contracción. Estas dos ciudades, una de las cuales era la capital y la otra aquella con la que los judíos estuvieron más en relación, representan a todo Egipto. Tafnes deriva su nombre de la diosa Tafnet [Champollión]. Menfis procede de Man-nofri, “la residencia de los hombres buenos”, en hebreo ese nombre se escribe “Moph” (Hos 9:6), o Noph. La alusión es a la futura invasión de Judá por el Faraón-necao de Egipto, a su regreso del Eufrates, que fué cuando depuso a Joacaz y le impuso un fuerte tributo al país (2Ki 23:33-35). Probablemente está incluída también la muerte de Josías en la batalla librada con ese mismo Faraón (2Ki 23:29-30). quebrantaron-mejor se te desnutrirá la coronilla, esto es, serás víctima de la mayor ignominia, cual lo era la calvicie en el oriente (cap. 48:37; 2Ki 2:23). “Aun” los egipcios, en quenes tú confías, te dejarán chasqueado en tus esperanzas [Maurer]. Joacim se había aliado dos veces con los egipcios (2Ki 23:34-35): cuando recibió la corona de ellos, y cuando se rebeló contra Nabucodonosor (2Ki 24:1-2, 2Ki 24:7). Habiendo los caldeos llegado a ser los amos del Asia, amenazaron a Egipto. Y Judea, situada entre las potencias beligerantes, se vió expuesta a frecuentes incursiones de uno u otro de los ejércitos enemigos. Y desgraciadamente, excepto en el reinado de Josías, ella se puso del lado de Egipto, contra las amonestaciones de Dios.
17. Liter: “¿No te acarreó esta calamidad el haber tú dejado a Jehová?” Así traduce la Versión de los Setenta. Los acentos masoréticos hacen de “esto” el sujeto del verbo, dejando el objeto para que se sobrentienda. ¿No te ha granjeado esto (la inminente calamidad) el que has abandonado”, etc.? (cap. 4:18). hacía andar-(Deu 32:10). camino-el artículo, en el original hebreo, expresa el camino recto, el camino de Jehová, a saber, la educación moral que recibieron mediante el pacto de Moisés.
18. Ahora-usado a manera de razonamiento, no como adverbio de tiempo. el camino de Egipto-¿Qué tienes tú que ver con el camino, esto es, para que desciendas a Egipto; o qué, etc., para que vayas a Asiria? bebas agua-esto es para buscar la fortalecedora ayuda de ellos; así los vv. 13 y 36; véase con “aguas”, que significan fuerzas numerosas (Isa 8:7). del Nilo; en hebreo sihor, el río Negro, en griego Melas (negro), llamado así a causa del depósito o sedimento que deja después de la inundación (Isa 23:3). La Versión de los Setenta lo identifica con el Gihón, uno de los ríos del Paraíso. del río-el Eufrates, llamado preeminentemente el río, tomado en sentido figurado por el poder asirio. En 625 a. de J. C., el año diez y siete de Josías y el cuarto del ministerio de Jeremías, el reino de Asiria cayó antes que el de Babilonia; Asiria se menciona aquí por Babilonia, su sucesora. Así ocurre en 2Ki 23:29; Lam 5:6. Había sin duda una alianza entre Judea y Asiria (esto es, Babilonia), que hizo que Josías marchara contra Faraón-necao de Egipto, cuando éste Salió contra Babilonia; las funestas consecuencias de esa alianza están prodichas en el v. 36.
19. castigará … condenará-más bien, con sentido más severo, te reprenderá … te corregirá [Maurer]. tu apartamiento-En el original “apostasías”, en plural, para expresar el número y la variedad de sus defecciones. Las mismas alianzas que habían contraído sirvieron de ocasión para su derrota (Pro 1:31; Isa 3:9; Hos 5:5). sabe … y ve-Imperativos por futuros: Tú sabrás y verás a costa tuya … mi temor-más bien, “el temor de mí”.
20. he quebrado-El hebreo debería tomarse como la segunda persona femenina, una forma común en Jeremías: “Tú has quebrado”, etc. Así la Versión de los Setenta, y el sentido lo requiere. tu yugo … tus ataduras-el yugo y las ataduras que yo te impuse, a saber, mis leyes (cap. 5:5). no serviré-Según el Keri y muchos MSS., no transgrediré. Pero la Versión de los setenta y la mayor Parte de las autoridades leen no serviré, esto es, no obedeceré. El sentido de la Versión Inglesa es: “Yo quebranté tu yugo (en Egipto), etc., y (en ese tiempo) dijiste: No transgrediré; mientras que (desde entonces) ha andado vagando” (lejos de mí) (Exo 19:8). collado … árbol umbroso una escena de actos idolátricos (Deu 12:2; Isa 57:5, Isa 57:7). corrías-más bien, te has inclinado, como para el acto de adulterio, figura de la desvergonzado idolatría (Exo 34:15-16; véase Job 31:10).
21. Es la misma figura que en Deu 32:32; Psa 80:8-9; Isa 5:1, etc. te me-en lo que a mí respecta.
22. lejia-(nitro). No se trata de lo que ahora se llama así, sino del natrón de Egipto, un álcali mineral incrustado en el fondo de los lagos, después que el calor del verano ha evaporado el agua; es usa para lavar ( Job 9:30; Pro 25:20). jabón-potasa, el carbonato de la cual se obtiene, en estado impuro, mediante la combustión de distintas plantas, el kali o barrilla de Egipto y Arabia. Mezclado con aceite se usaba para lavar. sellado-profundamente impregnado, indeleblemente marcado; en hebreo catham, que equivale a Cathab. Otros traducen: “Está atesorado”, del árabe. Maurer, está contaminado; procedente de una raíz siríaca.
23. (Pro 30:12). Baales-Plural, para expresar excelencia multiforme; compárese con Elohim. mira-considera. en el valle-a saber, de Hinnom, o Tofet, al Sudoeste de Jerusalén, el que se hizo infame a causa de los sacrificios humanos ofrecidos en él a Moloch (véase cap. 31:32; 19:2, 6, 13, 14; 32:25; Isa 30:33, Nota). El sustantivo dromedaria, que sigue en este ver. Y el del v. 24, asna, están empleados en oposición al sobrentendido pronombre “tú”. dromedaria-más bien, una camella de pocos años. que frecuenta-liter., que (todo) lo complica; cuyos caminos son tortuosos, vagando de aquí para allá en busca de machos. En cuanto a la lujuria moral de los judíos, véase Hos 2:6-7.
24. (Caps. 14:6; Job 39:5). “Asna montés”, expresión que concuerda con el pronombre “tú” (v. 23). como quiere-más bien, “en su ardor”, a saber, que yendo en busca de un macho, olfatea el aire para dar con alguno [Maurer]. de su ocasión-Ora de una raíz hebrea, “encontrar”, “su encuentro (con el macho para su relación sexual), ¿quién lo puede evitar?”. O major, de una raíz árabe, “su celo” (o impulso sexual) ¿quién lo puede aquietar”? [Maurer]. todos los que-cualquier macho que desee su compañía [Horsley]. no se cansarán-no tienen necesidad de cansarse para buscarla. en su mes-en la época del año cuando su ardor sexual es más fuerte, sigue el camino de los machos, de suerte que no les es difícil hallarla.
25. Defiende-aléjate de la incontinencia; figuradamente, de la idolatría [Houbigant]. de andar descalzos-no corras tan aceleradamente tras tus amantes, hasta el punto de desgastarte los zapatos: no te muestres tan incontenidamente “sedienta” de satisfacer tus apetitos sexuales. Hitzig cree que se alude a las penitencias que hacían a manera de culto, rendido a los ídolos con los pies descalzos, y a la sed que ocasionaban las continuas invocaciones que en alta voz les dirigían. hase perdido la esperanza-(Cap. 18:12; Isa 57:10). “Mi caso es desesperado”; esto es, estoy decididamente resuelta a seguir mi camino. extraños-prescindiendo de la metáfora, dioses extraños (cap. 3:13; Deu 32:16).
26. Como se avergüenza-el “ladrón” (Joh 10:1). Israel-esto es, Judá (v. 28).
27. Mi padre eres tú-(Contrástese con el cap. 3:4; Isa 64:8). tiempo de su trabajo-(dicen) a Dios (Psa 78:34; Isa 26:16). Las dificultades a menudo hacen que uno vuelva en juicio (Luk 15:16-18)
28. Levántense-Dios los remite a los dioses por los cuales ellos lo abandonaron, a ver si ellos les pueden ayudar (Deu 32:37-38; Jdg 10:14). según el número de tus ciudades-además de las deidades nacionales, cada ciudad tenía su dios tutelar (cap. 11:13).
29. ¿Por qué porfías conmigo?-esto es, contiendes conmigo por haberte afligido (v. 23, 35).
30. (Cap. 5:3; 6:29; Isa 1:5; Isa 9:13). vuestros hijos-es decir, a vuestro pueblo, o a vosotros. Cuchillo deveró vuestros profetas-(2Ch 36:16; Neh 9:26; Mat 23:29, Mat 23:31).
31. Oh generación-¡Oh la generación, vosotros!; esto es, “Oh vosotros los que ahora vivís”. La generación sólo necesitaba nombrársela, para poner de manifiesto su degeneración, por ser ésta demasiado palpable. soledad-o desierto, donde faltan todas las cosas necesarias para la vida. Jehová, por el contrario, jamás fué una fuente que haya dejado de proveer a Israel en el desierto de todas sus necesidades; eso mismo lo fué después en Canaán. de tinieblas-liter., tinieblas de Jehová, la más fuerte expresión hebrea para tinieblas; las tinieblas más densas; véase con “tierra de la sombra de muerte” (v. 6). señores somos-esto es, somos nuestros propios amos, y adoraremos a los dioses que nos plazca (Psa 12:4; Psa 82:6). Pero es mejor traducir, según una raíz hebrea, diferentemente: “Vagaremos libremente”, siguiendo sin restricción nuestras idolátricas lujurias.
32. Las mujeres de oriente se enorgullecen sobremanera de sus ornamentos (véase Isa 61:10). atavíos-cinturones para el pecho. se ha olvidado de mí-(Cap. 2:32; Hos 8:14).
33. ¿Por qué abonas (hermoseas)-Maurer traduce: “Cuán hábilmente preparas tu camino”. Mas, véase 2Ki 9:30. “Hermosear” cuadra mejor con la figura de una que se engalana como una ramera. camino-el curso de la vida. pues-de tal suerte que … O mejor, “sí, hasta has”, etc., a las malvadas-aun a las perversas rameras, es decir (dejando de lado la metáfora), aun a los perversos gentiles les ha enseñado a ser aun más perversos [Grocio].
34. aun-No sólo te has manchado con la idolatría, sino también con el delito de haber vertido sangre inocente [Maurer]. Rosenmuller no traduce tan bien “aun en tus faldas”, etc., no hay una sola parte de tu cuerpo (ni aun tus faldas) que no esté manchada de sangre inocente (caps. 19:4; 2Ki 21:16; Psa 106:38). En cuanto a la sangre inocente derramada, no es la vertida en honor de los ídolos como aquí, sino que es la de los profetas muertos por ellos, por haberlos censurado, v. 30; cap. 26:20-23. almas-esto es, personas. no en excavación-Yo no necesité “excavar profundamente” para dar con la prueba de tu delito, porque ésta se hallaba “sobre todas estas” tus faldas. No perpetraste estas atrocidades en profundas cavernas, sino abiertamente en el valle de Hinnom y dentro del recinto del templo.
35. (vv. 23, 29).
36. discurres-corriendo de un lado para otro, ya buscando la ayuda de Asiria (2Ch 28:16-21), ya la de Egipto (cap. 37:7, 8; Isa 30:3).
37. de él-Egipto. tus manos sobre tu cabeza-como expresión de dolor (2Sa 13:19). en ellas-en los apoyos en que tú confiabas.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-2.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Jeremias 2:2 . Te recuerdo, la bondad de tu juventud. Dios ahora se dirigió a ellos para que pudiera hacer con los hijos lo mismo que había hecho con los padres, y regocijarse por ellos como el novio se regocija por la novia en el día de sus desposorios. La base debe ser el corazón que pudo rechazar un mensaje tan bondadoso y de un profeta tan joven. Pero los israelitas en aquellos días, como Judá en tiempos posteriores, hicieron devoluciones ingratas por favores tan divinos.
Jeremias 2:6 . Tampoco dijeron ellos, ¿dónde está el Señor que nos condujo a través de una tierra de desiertos y pozos? ושׁוחה veshuchah designa cañadas, agallas, barrancos, así como pozos, lugares profundos, lúgubres como la sombra de la muerte, y donde el sol no puede brillar: un país sin caminos, un desierto aullador y desolado. Salmo 23:4 .
Jeremias 2:9 . Aún os rogaré, dice el Señor; en cuanto al crimen, el grave crimen y la ceguera de la idolatría. Aún rogaré a sus hijos, y discutiré la pregunta en general, si se puede aducir por qué ustedes, de todas las naciones de la tierra, deben ser las únicas personas que han cambiado sus dioses. ¿Existe tal cosa en las más iluminadas islas de Chittim, y en todas las naciones de los griegos, de quienes tomas prestadas las artes y las ciencias? ¿Qué beneficio ha traído este cambio de dioses a su país? En los días de David y de otros reyes rectos, eras feliz; ahora, las hermosas promesas de Baal han provocado la peor de las miserias.
Jeremias 2:13 . Me han abandonado, fuente de aguas vivas. Las figuras aquí son hermosas. Las fuentes de agua son la alegría de los ciudadanos, alrededor de las cuales se construyen pueblos y ciudades. Dios es fuente de gozo para su pueblo y manantial de salvación; mientras que los ídolos de la época, el placer, la música, la fiesta y el baile no son más que cisternas rotas para la mente consciente, que busca la felicidad sin depender del bien creado.
Jeremias 2:15 . Los leoncillos, los príncipes de Caldea, han rugido sobre él como sobre su presa.
Jeremias 2:16 . Los hijos de Noph y Tahapanes. Los habitantes de Menfis y Dafni, ciudades de Egipto, Isaías 19:11 ; Isaías 19:13 , has roto la corona de tu cabeza, privándote de la independencia nacional.
Jeremias 2:18 . ¿Qué tienes que hacer en el camino de Egipto, para beber las aguas de Sihor, el antiguo nombre del Nilo, cuyas aguas eran negras y fangosas, según Virgilio? Et viridem Ægyptum nigrâ fœcundat arenâ. Georg. 4: 291. Este gran río fue llamado Siris por los etíopes, pero los hebreos conservan el nombre antiguo.
O en el camino de Asiria, para beber las aguas del río. El Éufrates en Siria se llama a modo de eminencia, el río. ¿Por qué vacilar, oh Judá, entre esos dos grandes poderes por seguridad? Egipto te despojará. Babilonia te destruirá. ¿Por qué no arrojas tus dioses al fuego y clamas al cielo, como Samuel en Mizpa y Ezequías en el día de la reprensión y la blasfemia? Esta idea se repite, Jeremias 2:33 .
Jeremias 2:22 . Aunque te laves con salitre; es decir, natrón, esteatita o una especie peculiar de tierra de batán que se encuentra en Siria y Egipto; sin embargo, tu iniquidad está marcada delante de mí. Natron efervesará con ácidos como las tierras calcáreas.
Jeremias 2:23 . ¿Cómo puedes decir que no estoy contaminado? Tu gloria es tu vergüenza. ¿No te has apartado de mí, el mejor de los maridos, llenando el valle de Josafat con tu adoración sangrienta, inmolando a los pobres inocentes a Moloch y multiplicando tus dioses como tus ciudades? Ah Judá, una vez la vid escogida de Sorek, pero ahora amarga como las manzanas de Sodoma.
Jeremias 2:24 . Un asno salvaje, volando de mí como el dromedario de pies rápidos, a todos los excesos criminales. Se dice que el בכרה bichra, onagro, es el asno salvaje del bosque. Job 6:5 . Este animal, sumamente difícil de domesticar, expresaba de manera sorprendente las pasiones impetuosas de los excesos, las enormidades y la vergüenza de los gentiles, a los que hay aquí una delicada alusión.
En su ocasión, cuando se desvía por la sociedad con el macho, que puede rechazarla. Pero en su mes la encontrarás. Esas rupturas de los judíos por fiestas gentiles, son aquí reprendidas por el asno desenfrenado, el más bajo de los brutos. Bien podrían los reyes, los profetas y los sacerdotes de Judá ser avergonzados como un ladrón cuando son aprehendidos por robar la casa de su prójimo.
Jeremias 2:32 . ¿Puede una doncella olvidar sus adornos? בתולה betoolah, una virgen. Isaías aplica la palabra a Babilonia y otras ciudades vírgenes, que nunca habían sido tomadas por asalto ni saqueadas. Las vírgenes se distinguían en el este de las mujeres casadas por los adornos superiores de la vestimenta, y la mejor clase de mujeres nunca aparecería sin la debida atención a esa distinción. Este era un modo muy ingenioso de reprender a una nación ramera.
Jeremias 2:33 . ¿Por qué recortas tu camino? Ver Jeremias 2:18 .
REFLEXIONES.
Nuestro joven profeta, inspirado por Dios, va desde Anatot para inaugurar su comisión en Jerusalén. Su espada es afilada, sus palabras son fuertes y su confianza divina. ¡Oh, qué espectáculo, ver a un niño que va a rescatar a los gobernantes y sacerdotes canosos de la apostasía y los crímenes! Los ataca él solo, y en su gran fortaleza, los patios del templo. Los pecadores y las naciones deben ser atraídos al arrepentimiento por los sagrados recuerdos de años pasados.
El Señor recordó la bondad y el amor que distinguieron la piedad hebrea en su juventud, y el amor a la justicia que a veces mostraban en el día de sus desposorios. Pero ah, adónde, adónde huiste, oh días felices de sencillez infantil y celo activo. ¿Acaso el hombre, que debería crecer en la gracia, degenerará en la ignorancia y se dejará llevar por el peor de los crímenes? Que recuerde su primer amor, para que llore y haga sus primeras obras.
Dios critica a los descarriados en los argumentos más concluyentes. ¿Qué maldad hallaron en mí vuestros padres, que se fueron tras los ídolos vanos? ¡y que en sus angustias nunca han preguntado por el Dios que los libró de los egipcios! ¿Alguna vez quise bendecir sus labores y defender su país, mientras ellos caminaban en mis caminos? Los hombres que abandonan los buenos caminos del Señor serán llamados algún día para que asignen una razón para su conducta y ante un tribunal donde no se atrevan a ofrecer una defensa engañosa. ¡Cuán grave a los ojos del cielo es la preferencia criminal que los hombres dan a los placeres de la época a todas las delicias sagradas de la comunión con Dios!
La apostasía es un crimen no solo grave, sino peculiar en su naturaleza. ¿Cuáles de las naciones de Quitim han cambiado sus dioses? ¿Cuál de las naciones del sur, de las cuales Cedar es la primera, ha cambiado de dioses? Estos interrogatorios marcan el mayor disgusto del cielo contra la degeneración del corazón y la conducta. En verdad, Dios es grandemente deshonrado por un público blasfemo y derrochador, pero no es tan deshonrado por ellos como por los hombres que abandonan los caminos de la justicia. Los mismos cielos están asombrados y tiemblan ante esto.
La apostasía es un crimen complicado. Abandona a Dios, la fuente de aguas vivas, para cavar cisternas, cisternas rotas que no retienen agua. Dios en la efusión de su Espíritu, que fluye por el canal de sus ordenanzas, es esta fuente de vida; pero los que buscan ayuda en los ídolos, o en los placeres, riquezas y honores del mundo, serán tan desilusionados como los que vienen a buscar agua en cisternas rotas.
La apostasía de Israel fue horrible en su carácter, peor que las bestias en sus fiestas y desprovista de ayuda en la guerra. Confiaban en Egipto, aunque esa nación a menudo había saqueado su país; e inmolaron a sus infantes a ídolos, necesitados para gloria y defensa; sin embargo, ni Tophet ni Moloch se compadecieron de los padres cuando sangraban por la espada. Cuán terrible es que un pueblo que una vez conoció al Señor regrese a su vómito y cometa las atrocidades de la época. Salva mi alma de la más mínima sombra de culpa, para que la justicia sea mi gloria, mi salvación y mi defensa.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-2.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Saldrás de él, y tus manos sobre tu cabeza; porque el SEÑOR ha rechazado tus confianzas, y no serás prosperado en ellas.
Ver. 37. Sí, te alejarás de él. ] O, De ahí, al cautiverio.
Con tus manos. ] Lamentándose, al igual que Tamar. 2 de Samuel 13:19
Porque el Señor ha rechazado tu confianza. ] Donde el principio es la confianza carnal, el final es la vergüenza, de cualquier negocio, incluso de esta vida.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-2.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La culpa establecida
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-2.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Sí, saldrás de él, de todas las naciones aliadas, y tus manos sobre tu cabeza, como señal de profundo duelo; porque el Señor ha rechazado tus confianzas, las naciones paganas en las que Israel confió, y no prosperarás en ellas, no tendrán éxito en las estancias en las que ella confió. Todos los que son cristianos solo de nombre y confían en los enemigos del Señor finalmente se encontrarán abandonados por sus supuestos amigos y sujetos a los castigos del Señor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-2.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
29-37 La nación no había sido forjada por los juicios de Dios, sino que buscaba justificarse. El mundo es, para quienes lo hacen su hogar y su porción, un desierto y una tierra de oscuridad; pero a los que moran en Dios, les han caído las líneas en lugares agradables. Aquí está el lenguaje de los pecadores presuntuosos. Los judíos habían rechazado por mucho tiempo los serios pensamientos de Dios. ¡Cuántos días de nuestras vidas pasan sin un recuerdo adecuado de él! El Señor estaba disgustado con sus confidencias y no los prosperaría allí. Los hombres emplean todo su ingenio, pero no pueden encontrar la felicidad en el camino del pecado, ni excusarse por ello. Pueden cambiar de un pecado a otro, pero ninguno se endureció contra Dios, ni se apartó de él, y prosperó.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 2:37". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-2.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
YHWH desafía a su pueblo a explicar por qué se comportan como son ( Jeremias 2:29 ).
YHWH ahora les pregunta por qué lo están molestando con argumentos a su favor cuando todo lo que habían hecho anteriormente era alejarse de Él y rechazar Sus amonestaciones y matar a Sus profetas. A pesar de ser un proveedor de abundancia y un dador de luz para ellos (no ha sido un desierto para ellos ni una tierra de tristeza), lo han despedido y olvidado, buscando amantes con tanta asiduidad que incluso han enseñado a las prostitutas. nuevas formas de cómo hacerlo, mientras que todo el tiempo sus vestidos estaban manchados con sangre inocente, tanto la sangre de niños inocentes ofrecidos como sacrificios ( Jeremias 19:5 ), como la sangre de aquellos que los ofendieron o se metieron en su camino.
Y ahora han regresado a Él alegando ser inocentes y declarando su esperanza de que su ira se haya ido (compare Jeremias 10:24 ), mientras que al mismo tiempo se acercan a los forasteros en busca de ayuda, una ayuda que solo servirá. fallarles al final. Son totalmente inconsistentes y, como consecuencia, serán llevados presos, con las manos en la cabeza.
Jeremias 2:29
“¿Por qué contendrás conmigo?
Todos ustedes se rebelaron contra mí,
La palabra de YHWH ”.
YHWH ahora les pregunta por qué han venido ridículamente a argumentar su caso, requiriendo que Él defienda su posición, cuando todo lo que en realidad habían hecho fue continuamente transgredir su pacto al ignorar sus obligaciones del pacto. Y fue cierto en todos y cada uno de ellos. Por lo tanto, quiere que sepan que esta posición es 'la resolución fija de YHWH' (neum YHWH). Hacemos bien en recordar que no tenemos ningún derecho sobre Dios si no lo seguimos con todo nuestro corazón. Él no está ahí simplemente para nuestra conveniencia.
Jeremias 2:30
“En vano he herido a tus hijos,
No recibieron corrección
Tu propia espada devoró a tus profetas,
Como un león destructor ".
Señala que en el pasado los había castigado, pero que había sido en vano, porque sus hijos no habían aceptado Su corrección más que ellos, sino que habían seguido obstinadamente sus propios caminos. En verdad, como león destructor, se habían levantado contra sus profetas y los habían matado a espada. Esto probablemente se refiere principalmente a la muerte del profeta Urías ( Jeremias 26:23 ), pero también resalta que ha sido su comportamiento hacia todos Sus profetas pasados y presentes, incluido Jeremías (comparar 1 Reyes 19:10 ). Nadie, excepto los sabios, ama al que turba su conciencia.
Jeremias 2:31
“Oh generación, mira la palabra de YHWH,
¿He sido un desierto para Israel?
¿O una tierra de densa oscuridad?
¿Por qué mi gente dice: 'Estamos sueltos,
¿No volveremos a verte? "
YHWH luego llama a esa generación a ver y considerar Su palabra. Pregunta de qué manera les había fallado para que se 'soltaran' de él. ¿Había sido para ellos como un desierto (infructuoso e improductivo)? ¿Había sido él como una tierra de oscuridad o densa oscuridad (dejándolos en la oscuridad y atemorizados)? ¿No les había dado más bien fruto en su tierra y los había alimentado espiritualmente a través de los profetas, y les había dado luz a través de Su palabra y mediante Su pacto? Entonces, ¿por qué había dicho Su pueblo que 'se habían separado de Él y no volverían a Él más'? ¿Qué buena razón tenían para su deserción?
Jeremias 2:32
“¿Puede una virgen olvidar sus ornamentos,
¿O una novia su atuendo?
Sin embargo, mi pueblo se ha olvidado de mí,
Días sin número.
De hecho, su actitud fue una locura. ¿Qué virgen se olvidaría de usar y atesorar los adornos que agregaban a su belleza? ¿Qué novia olvidaría su vestido de novia y sus joyas, las cosas que la hacían lucir tan encantadora? Sin embargo, habían pasado por alto el hecho de que la verdadera gloria de Judá era YHWH ( Jeremias 2:11 ), y que su decoración era Su pacto. Así se habían olvidado tonta e increíblemente de Él durante innumerables días.
El 'atuendo' de la novia (diadema, faja) puede referirse a la preciada faja marital que le dio su esposo en su matrimonio, algo que sería especialmente apreciado.
Jeremias 2:33
Cómo recortas tu camino
¡Buscar el amor!
Por tanto, hasta las mujeres malvadas,
Has enseñado tus caminos ".
Porque en lugar de usar Sus hermosos ornamentos, retratando al mundo Su gloria, se habían vestido de manera reveladora, 'recortando sus caminos' para buscar el 'amor' (que en realidad era lujuria). Vaya, eran tan depravados que, con sus costumbres, incluso habían demostrado a las prostitutas cómo llevar a cabo su detestable oficio.
Jeremias 2:34
“También en tus faldas se encuentra la sangre de las almas de los pobres inocentes. No los encontró irrumpiendo, pero es por todas estas cosas ".
Y no solo habían demostrado con su atuendo hasta qué punto habían caído en la degeneración, sino que también habían llamado la atención a su pecaminosidad de otras maneras. Porque la verdad es que sus faldas estaban manchadas con la sangre de los pobres inocentes. Estos no fueron asesinatos excusables, como el asesinato de un ladrón que había irrumpido en sus hogares, sino que fueron una violencia inexcusable mostrada hacia los débiles e indefensos.
(Parecería que la violencia se había generalizado en los días de Joacim, probablemente debido en gran parte a su débil control, y la actividad de construcción de trabajos forzados que requirió violencia para mantenerlo operativo. Porque una vez que el gobierno es débil, todos se aprovechan de ello). De modo que su idolatría inevitablemente había tenido como resultado el ignorar los requisitos del pacto y la desestabilización de la vida normal, es decir, de la vida como debería haber sido vivida, de acuerdo con Su Ley.
Jeremias 2:35
“Sin embargo, dijiste: 'Soy inocente,
Ciertamente su ira se ha apartado de mí. '
He aquí, entraré en juicio contigo,
Porque dices: 'No he pecado'. "
Sin embargo, Judá todavía se acercó a YHWH con inocencia con los ojos muy abiertos (comparar Jeremias 2:23 ), sin creer que YHWH pudiera oponerse a ellos. Los había acusado de derramar la sangre de los pobres inocentes, pero ¿no reconoció que ellos también eran inocentes? Cada uno de ellos gritó: 'Soy inocente, seguramente su ira se ha apartado de mí.
Pero esto fue tan hipócrita que constituyó un motivo principal para su juicio. Demostró las profundidades a las que habían caído, en el sentido de que ni siquiera reconocieron la verdad sobre su propio pecado. Por eso su caso era casi desesperado. Dios podía ayudar a los pecadores, pero no era posible ayudar a los que estaban ciegos a su propia pecaminosidad.
Esto es muy parecido a muchos hoy en día que, cuando se les sugiere que no tienen ningún derecho sobre Dios, están llenos de inocencia con los ojos abiertos de par en par porque creen que no han hecho nada realmente malo, y que Dios les debe ayudarles cuando lo hagan. Lo necesitan (a pesar de haberlo ignorado principalmente cuando las cosas iban bien). Este es un recordatorio de que Dios no tiene tiempo para esas personas a menos que se arrepientan de verdad.
Jeremias 2:36
"¿Por qué deambulas tanto,
¿Cambiar tu camino?
También te avergonzarás de Egipto,
Como te avergonzaste de Asiria ".
Luego señala que en lugar de venir genuinamente a Él, están cambiando constantemente sus lealtades, primero yendo a Egipto y luego yendo a Asiria. Son incorregibles. Se mueven de uno a otro y no se dan cuenta de que ambos los defraudarán. Porque Egipto no puede hacer frente a Babilonia, y Asiria está quebrantada. Por lo tanto, al final se avergonzarán de confiar en cualquiera de ellos. Esto parecería aplicarse especialmente a los días de Joacim.
Jeremias 2:37
“De allí también saldrás,
Con tus manos en tu cabeza
Porque YHWH ha rechazado a aquellos en quienes confías,
Y no prosperarás con ellos ".
De hecho, como resultado de esta confianza, saldrán de sus lugares donde estaban, como prisioneros (de Babilonia), con las manos en la cabeza, porque YHWH ha rechazado tanto a Egipto como a Asiria con el resultado de que su caso no prosperará. Serán totalmente defraudados por ambas naciones.
Las manos en la cabeza pueden haber sido para evitar cualquier reacción violenta de los prisioneros, pero en 2 Samuel 13:19 las manos en la cabeza indican una gran angustia, que puede ser el caso aquí.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-2.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Seguramente nunca hubo un ejemplo más vivo del propósito de gracia del amor inalterable de Dios hacia su pueblo, que el que ofrece este Capítulo, de principio a fin. El Señor envía al Profeta en la apertura, para contarle al pueblo del recuerdo de Dios del primer amor de Israel; y al final del Capítulo, el Señor les dice que aunque no prosperarán en su confianza, sin embargo, él insinúa: que la gracia prevalecerá por fin.
A través de la totalidad y cada parte del sermón del profeta, discernimos, con marcas claras todo el tiempo, que el Señor tiene misericordia reservada, y no desechará a su pueblo a quien antes conoció, Romanos 11:1 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-2.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
REFLEXIONES
Haga una pausa en mi alma sobre el sermón del Profeta, y observe cuán bondadosamente el Señor suplica a su pueblo por su bien; cuán reacio parece el Señor a renunciar a ellos, y con qué suaves protestas razona con ellos, sobre su paciencia y su decidida obstinación.
Mire a través de la historia de la Iglesia entonces, y mire a la Iglesia ahora: y pregunte y vea si estamos en mejores circunstancias que ellos, o más merecedores. ¿Alguna vez Sión languideció más que en la hora actual? ¿Alguna vez se tuvieron menos en cuenta los intereses de Jesús? ¿Adónde dirigiremos nuestra atención para encontrar a alguien que prefiera la prosperidad de la Iglesia por encima de su principal gozo? ¡Mi alma! ¿Qué dice tu propia experiencia personal a esta afirmación? Mientras te lamentas en secreto, las pequeñas conquistas de la gracia de Jesús en tu propio corazón; ¿Puedes decir, como dijo uno de los antiguos, al contemplar el estado doloroso de la Iglesia a tu alrededor: ríos de aguas corren por mis ojos porque los hombres no guardan tu ley? ¡Pobre de mí! quien está afligido por la aflicción de José.
¡Oh! ¡Tú, gran Cabeza de tu Iglesia y de tu pueblo! ¡Oh! ¡Señor Jesus! ¡Toma para ti tu propia causa gloriosa, y ven por tu Santo Espíritu, en medio de tu Iglesia! Acuérdate del Señor cuando Israel era santidad para el Señor, y primicia de sus ganancias. Y como toda la santidad de Israel estuvo en ti, y en ti está para siempre, despierta tú, Señor, en ti un santo celo en el corazón de tu pueblo.
Tú sabes, Señor, que si nos laváramos con salitre y tomáramos mucho jabón, aún quedaría marcada nuestra iniquidad delante de ti. Quita, pues, Señor, toda nuestra iniquidad, y recíbenos con benevolencia, y conviértete en un pueblo de común acuerdo, para invocar al Señor; así será alabado tu nombre desde que sale el sol hasta que se pone; y el nombre de nuestro Señor Jesús será grande entre los gentiles. Amén.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-2.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Sí, saldrás de él. Los embajadores que envías a Egipto volverán con desilusión y confusión; y con las manos en la cabeza, condonando la desesperada condición de su pueblo. O, de aquí saldrás , es decir, al cautiverio, en tierra extraña. Y tus manos sobre tu cabeza Como Tamar salió de su hermano Amnón, sus vestidos rasgados, y sus manos sobre su cabeza, insultada y despreciada, y en el mayor dolor y miseria; y Egipto, en el que te apoyaste, no podrá evitarlo ni librarte de tu cautiverio. Porque el Señor ha rechazado tus confianzasSe ha negado a darles éxito, o te ha rechazado por tus confianzas; o desaprueba tus confidencias, es decir, todas tus dependencias y refugios, que buscas de él.
Y no prosperarás en ellos. No te colocarán en ningún lugar, ni te darán satisfacción alguna. Como no hay consejo o sabiduría que pueda prevalecer contra el Señor , tampoco hay ninguno que pueda prevalecer sin el Señor. Algunos lo leen: El Señor te ha rechazado por tus confianzas; es decir, porque lo has tratado con tanta infidelidad que has confiado en sus criaturas, es más, en sus enemigos, cuando debías haber confiado en él solamente, te ha abandonado a esa destrucción de la que pensabas estar así protegido; y entonces no podrás prosperar, porque nadie jamás se endureció contra Dios, ni se apartó de Dios y prosperó.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-2.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Jeremias 2:20. por el viejo tiempo que he roto tu yugo, y estalló tus bandas; y tú dijiste, no voy a transgredir; Cuando en cada colina alta y debajo de cada árbol verde, viajas, tocando la ramera. Sin embargo, he plantado una vid noble, totalmente una semilla derecha: ¿cómo entonces se convirtió en la planta degenerada de una vid extraña? Porque aunque te lo llevas con nitre, y te llevas mucho jabón, pero tu iniquidad está marcada ante mí, dice el señor Dios. ¿Cómo puedes decir, no estoy contaminado, no me he ido tras Baalim? Mira tu camino en el valle, saber lo que has hecho: eres un dromedario rápido que atraviesa sus caminos; Un culo salvaje acostumbrado al desierto, que apague el viento a su placer; En su ocasión, ¿quién puede devuélvala? Todo lo que buscan no se cansarán; En su mes la encontrará. Retener tu pie de ser desenfundado, y tu garganta de la sed: pero tú dijiste, no hay esperanza: no; porque he amado extraños, y después de ellos iré. Como el ladrón se avergüenza cuando se encuentra, también lo es la casa de Israel avergonzada; ellos, sus reyes, sus príncipes y sus sacerdotes, y sus profetas, .
Y hay muchas personas cuyo arrepentimiento no tiene más valor que la vergüenza de un ladrón, cuando se encuentra fuera. ¡Oh, por algo mejor y más profundo que esto!
Jeremias 2:26. también la casa de Israel avergonzada; ellos, sus reyes, sus príncipes y sus sacerdotes, y sus profetas, dicen a un stock, tú eres mi padre; y a una piedra, has traído hacia atrás: porque me han vuelto de espaldas, y no su rostro: pero en el momento de sus problemas, lo dirán, surgen y nos salvan. .
Algunos hombres nunca rezan excepto en el clima tormentoso. Su religión depende totalmente de su condición y sus circunstancias. Si todo va bien con ellos, no doblan sus rodillas ante el Señor, pero cuando están en un dolor de angustia, y especialmente si piensan que probablemente pronto morir, lloran a Dios, «Surgen, y nos salvan, »Sin más fe verdadera que estos idólatros cuando lloraron a sus ídolos impotentes.
Jeremias 2:28. ¿Pero dónde están tus dioses que te hiciste? Permítales surgir, si pueden salvarte en el momento de tus problemas: por de acuerdo con el número de tus ciudades son tus dioses, oh Judá. ¿Por qué te suplirás? Todos han transgredido contra mí, dice el Señor. En vano he herido a tus hijos; No recibieron corrección: tu propia espada ha devorado a tus profetas, como un león destructor. .
Hasta ahora de aceptar las reproches de Dios en el espíritu correcto, y abandonar sus dioses de ídolos, incluso se convirtieron en los Mensajeros del Señor y pusieron a muerte a sus profetas.
Jeremias 2:31. o generación, nos vemos la palabra del señor. .
«Si no lo escuchas, vealo. ».
Jeremias 2:31. ¿he sido un desierto para Israel? ¿Una tierra de oscuridad? ¿Por qué decirle a mi pueblo, somos señores?; ¿No vendremos más a ti? .
«No ves", dice el Señor a estas personas rebeldes, «¿Cuánto he hecho por ti? ¿Has olvidado las misericordias innumerables que he prestado sobre ti? No he guardado de usted nada que sea realmente bueno para ti. Cuando me adoraste en sinceridad y en verdad, prosperaste extremadamente; Pero cuando te alejaste de mí, cometiste un triste error. Ver, entonces, los sermones que la Providencia en sí lo predicó si no escucharás lo que mis profetas te dicen en mi nombre. ».
Jeremias 2:32. ¿Puede una criada olvida sus adornos, o una novia su atuendo? Sin embargo, mi gente me ha olvidado días sin número. .
La misma belleza de un creyente su vestido glorioso es su dios. Entonces, ¿podemos olvidarlo alguna vez?; ¿O todas las cosas preciosas del pacto de la gracia que los otorgan tan libremente? ¿Podemos habernos caído tan bajos para olvidar al Dios a quien le debemos tanto? Por desgracia, todavía puede decir: «Mi gente me ha olvidado días sin número. ».
Jeremias 2:33. ¿Por qué TRIMST, tu camino para buscar amor? por lo tanto, también te has enseñado a los malvados tus caminos. También en tus faldas se encuentra la sangre de las almas de los pobres inocentes: no lo he encontrado por búsqueda secreta, sino sobre todos estos. .
Las antiguas personas de Dios se habían apartado tan completamente de él, y vagaban tan lejos de él, que habían practicado todo tipo de maldad para demostrar su amor por otros dioses. Incluso se fueron entre los paganos, y les enseñaron a pecar, pero peor de lo que habían pecado antes. Esto fue el retroceso más vergonzoso, un mal terrible en la vista de Dios.
Jeremias 2:35. Sin embargo, usted dice, porque soy inocente, seguramente su ira se volverá de mí. .
Las personas más culpables son a menudo las más justas. La nación pecaminosa, que debería haberse declarado culpable, aquí dice: "Porque soy inocente, seguramente su ira se volverá de mí. ».
Jeremias 2:35. he aquí, te arrancaré con ti, porque dices, no he pecado. .
Ese es el gran abuso de pelea entre Dios y los hombres. Muchos un hombre todavía dice: «No he pecado", aunque la ley de Dios lo condena, y la misma oficina del Salvador demuestra que el culpable necesitaba ser salvado por uno que era todopoderoso. La justicia propia es una cosa que Dios aborrece absolutamente.
Jeremias 2:36. ¿Por qué gadierrete mucho para cambiar tu camino? Tú también te avergonzarás de Egipto, como te avergüenzas de Asiria. .
Primero confiaron en Asiria para salvarlos; y cuando esa revestida rota les falló, entonces confiaban en Egipto; y de una manera similar, vamos de una falsa esperanza a otra, de una confianza carnal a otra, gadding a punto de cambiar nuestro camino; Sin embargo, todo el tiempo, negándose a girar al Señor.
Jeremias 2:37. sí, sales de él, y tuyas de la cabeza, .
Saldrás como un cautivo, con tuyas las manos atadas por encima de tu cabeza; o, como uno en gran dolor o tristeza, mantendrás tuyas las manos a tu cabeza.
Jeremias 2:37. porque el Señor ha rechazado tus confidencias, y no prosperarás en ellos. .
¡Que Dios, en su misericordia, nos salvara a todos de las falsas confidencias, tanto ahora como durante toda nuestra vida.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/​jeremiah-2.html. 2011.
Notas de Referencia de Scofield
palabra del Señor
El carácter general del primer mensaje de Jehová a Judá por Jeremías es triple:
(1) Le recuerda a Israel los días de bendición y liberación, por ejemplo (Jeremias 2:1).
(2) Les reprocha haberlo abandonado, por ejemplo (Jeremias 2:13).
(3) Los acusa de elegir otros dioses impotentes, por ejemplo (Jeremias 2:10); (Jeremias 2:26).
Todos estos mensajes deben considerarse sermones inspirados, dirigidos a la gente y posteriormente escritos.
Comparar (Jeremias 36:1).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Jeremiah 2:37". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​jeremiah-2.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
¿He sido yo un desierto para Israel?
Preguntas divinas
Se pidió al pueblo que respondiera dos preguntas: “¿He sido yo un desierto para Israel? ¿He sido yo tierra de tinieblas para Israel? Hablar claro. Si tiene un juicio político que presentar incluso contra Dios, no tema presentarlo. Él lo pide. Una maravillosa ternura inspira la pregunta. De hecho, parece traer consigo su propia respuesta. De modo que el padre podría suplicarle a su hijo: “¿He sido para ti un desierto o una tierra de tinieblas? ¿He sido sordo a las súplicas? ¿Me he quedado sin compasión en el tiempo de la aflicción? ¿Acaso he entreabierto la puerta cuando has buscado volver a mi amor y mi confianza? La misma investigación es una defensa; el método mismo de la investigación significa que es imposible responder a esto sino de una manera.
Habiendo respondido una pregunta respecto a Dios, tienen que responder a una pregunta respecto a ellos mismos: “Por tanto, pueblo mío, dice: Somos señores; no volveremos más a ti? " Literalmente, ¿por qué dice mi pueblo: iremos a voluntad? Eso es licencia, no libertad. Han perdido el centro y se hunden cada vez más en el caos, sin poder dar cuenta de sí mismos ni utilizar el beneficio que esté a su alcance.
¿Por qué este nuevo grito, a saber, haremos lo que queramos? ¿Por qué este llamado pensamiento libre? ¿Por qué este progreso que significa dar vueltas y vueltas y nunca avanzar ni una pulgada mensurable? ¡Cuán tempranos comienzan a ser librepensadores los hombres! Cuán pronto el pecado le dice a un hombre: Camina a voluntad; haz lo que te gusta: ¡eres un hombre! Entonces el pobre tonto cree que es un hombre y comienza a "hacer trucos fantásticos ante el cielo". Olvida que solo tenemos libertad para obedecer.
Entonces el Señor parece adoptar una especie de tono burlón: "¿Puede una doncella olvidar sus adornos, o una novia su atuendo?" ¿Cuándo olvidó alguno de los dos un alfiler, una joya, un juguete, una pluma? ¡Qué, un recuerdo para las pequeñas cosas, para vestirse, para adornar, para extrovertir, para la emoción pública! ¡Qué recuerdo para las fechas, cuando la cita se llena de diversión, una nueva sensación! Pero no hay memoria para el sacrificio, para la oración, para el santo sacramento, para el día consagrado, para las revelaciones del cielo, una memoria que contendrá toda la ficción que alguna vez se escribió, sino una memoria como un colador con respecto a todo lo que está escrito. ¡en la Biblia! ¡Qué voz es la del Señor! ¡Qué estridente, qué burlón! ¡Qué tierno, suplicante, importuno, lleno de lamento! “Mi pueblo me ha olvidado innumerables días.
”¿Se podría haber planteado la denuncia de forma más pensativa? La misma voz con la que se pronuncia aumenta la intensidad de la angustia. ¿A quién le gusta ser olvidado? ¿A quién le gusta ser el único miembro de la familia para quien no se trae ninguna flor, para cuyo cumpleaños no se hace ninguna provisión, para cuyas pequeñas necesidades, o grandes, nadie se preocupa? Ahora la voz cambia, y el elemento de acusación entra en ella muy agudamente ( Jeremias 2:33 ): “¿Por qué recortas tu camino para buscar el amor? “¿Por qué esta invención continua en reformas incidentales? ¿Por qué no ir a la raíz del asunto? Un árbol corrupto no puede dar buenos frutos.
Es inútil pintar las ramas, colgar jaulas de pájaros sobre ellas o atarles frutas recogidas de otros huertos. Abajo el árbol, arriba las raíces, quémalas, y en su lugar haya un árbol plantado a la diestra del Señor. Pero todo este recorte, adaptación y reforma parcial indica una especie de ingenio y astucia: “por tanto, también has enseñado a los inicuos tus caminos.
”El sustantivo es femenino -“ por eso también has enseñado tus caminos a las mujeres malvadas ”: has sido inventiva, has lanzado nuevos programas de maldad; en efecto, has dicho: Mira lo inteligentes que somos: aquí hay un nuevo método de blasfemia, aquí una novedad en la blasfemia, aquí una capa que desconcierta el escrutinio, aquí una prenda impermeable, impermeable e ignífuga, el diluvio y los rayos no pueden atravesar esto. cubierta.
Sin duda, hay mucho ingenio en la maldad. Los hombres malos tienen una sagacidad maravillosa en algunos casos, una gran penetración mental y un método bastante sorprendente para hacer su propio trabajo a su manera; son inventivos, mentalmente fértiles; en cuanto a su fecundidad en la forma de idear métodos y prácticas perversas, es inconmensurable. Pero Dios lo sabe y lo carga. Marque el proceso de endurecimiento del pecado en el versículo treinta y cuatro: “También en tus faldas se encuentra la sangre de las almas de los pobres inocentes: no la he hallado por búsqueda secreta, sino sobre todos estos.
”La sangre de los profetas se halló en las faldas de los que habían matado a los buenos. Pero "en tus faldas", ¿no es ese un término que indica ocultación? Dios dice, no he descubierto esta sangre, o el pecado con el que está relacionada, por búsqueda secreta, cavando y encontrando un agujero en la pared, como el profeta Ezequiel encontró un agujero en la pared y entró en la cámara de imágenes; esto no es un sótano lleno de sangre; este pecado no se limita al sótano de la casa de la vida: has avanzado más allá de eso.
Caín, quien introdujo el pecado social en el mundo, llevó a cabo su asesinato en secreto, se secó los labios y se presentó ante Dios como un hombre inocente. Hemos avanzado en ese crimen infantil. Ahora nuestro crimen es público. El pecado del que hoy temes a medias, pronto serás un compañero de bendición. Las palabras que usa ahora con voz sonrojada y temblorosa, las usará familiarmente con la práctica continua.
No podemos descansar en un cierto punto, diciendo: No iré más allá de esto. Tal puede ser nuestra intención en este momento, pero avanzamos sutil e imperceptiblemente hasta convertirnos en expertos en el mal. “¿Por qué andas tanto para cambiar tu camino? y te avergonzarás también de Egipto, como te avergonzaste de Asiria ”(versículo 36). Literalmente, ¿por qué todas estas políticas cambiantes? ¿Por qué todas estas nuevas alianzas? ¿Por qué estar realizando una especie de conjuro moral? ¿No hay mucha gente que es todo por turnos y nada largo? Hombres que carecen de convicción y persuasión total del alma, incapaces de entusiasmo, impulsados por todos los vientos de doctrina; hombres que han visitado todas las chozas de la herejía, y nunca se han asentado en el santuario de la verdad? No necesitamos alterar los términos; son simples como nuestra lengua materna más conocida,
Sea algo. Pertenece a alguien. No confunda viajar a voluntad con una vivienda segura en casa. ¿Cuál fue el resultado de este recorte y deambular, este cambio entre Asiria y Egipto? “Sí, de él saldrás, y tus manos sobre tu cabeza”, etc. (versículo 37). Observa la expresión: "Tus manos sobre tu cabeza". Era el signo oriental de abatimiento y desesperación. Al ver a un hombre en esa actitud, el significado era: No tiene más esperanza; su espíritu está lleno de disgusto; se ha sentido profundamente decepcionado y su alma está muerta dentro de él; y sus confidencias están todas maltratadas; el día de la prosperidad, incluso nominal y superficial, se ha ido para siempre.
Hay muchas confidencias y quedan bien. ¿Qué puede verse mejor desde fuera que la riqueza de oro: los cimientos de plata, las puertas de piedras preciosas, el frente de la casa de mármol blanco reluciente, el techo de la casa una lámina de oro; y detrás de caballos y carros, y sirvientes y sirvientas, y un séquito interminable? ¿Qué puede verse mejor como confianza que la salud: salud grosera, salud de mejillas sonrosadas, salud de ojos brillantes: la voz como el sonido de una campana, el brazo tan fuerte como el hierro, una fuerza que nunca supo lo que era estar cansado? - verdadera salud genuina de la sangre, los huesos, los tendones y la piel; un hombre a quien la muerte no se atreve a tocar? ¿O la confianza de la invención, esa fertilidad de la mente que siempre tiene un nuevo giro, que siempre puede ver una puerta trasera en cada dificultad? O placer: placer soleado, alegre, bailando, con una melodía para cada hora del día, y tan feliz en la temporada de la noche como durante el día; campanas que suenan las veinticuatro horas completas; y en cuanto a la risa y el chiste y toda clase de alegría, ¿por qué aquí están? “El Señor ha rechazado tus confianzas.
”Un rayo, y toda la casa de oro se ha derrumbado. Un frío una noche húmeda y la casa de salud se arruina desde el ático hasta el sótano. Un toque de la mano invisible, y el cerebro que tenía mil inventos tiembla y no puede recordar. Una gran decepción y el placer muere; su rostro es una molestia, su traqueteo es un insulto, sus invitaciones son blasfemias, ante un dolor tan terrible. Solo hay una confianza perdurable: "Roca de las edades, hendida para mí". Solo hay un refugio de la tormenta: "Jesús, refugio de mi alma" ( J. Parker, DD ).
Una imputación injusta repelida por Jehová
Para una mente ingeniosa, Dios nunca parece tan irresistible, tan abrumador, como cuando se dirige a sus criaturas en el lenguaje de la tierna protesta. Si todos los hombres tuvieran tal disposición, Él rara vez se dirigirá a ellos en cualquier otro idioma, e incluso ahora, desprovisto de él, como es natural, condesciende ocasionalmente a emplearlo en un ejemplo de su uso que tenemos en nuestro texto.
I. Muestre cuando los cristianos profesos tratan a su Dios y Redentor como si fuera para ellos un desierto, una tierra de tinieblas. La mención de un desierto, especialmente de un desierto tal como aparece de noche, cuando prevalece la oscuridad, nos sugiere ideas de tristeza, soledad y tristeza; de un lugar donde no hay nada que alegrarnos, nutrirnos o cobijarnos, donde innumerables obstáculos impiden el avance del vagabundo, y por el que no hay camino que se pueda descubrir.
Todo profesor de religión decadente, todo aquel que sirve a Dios con desgana, que no se complace en su servicio, lo mira precisamente en esta luz y lo trata como si fuera un desierto, una tierra de tinieblas. Cuando un profesor se vuelve negligente y negligente al esperar a Dios, descuidado al caminar con Él y negligente al buscar la comunión con Él, ¿no dice prácticamente que Dios es, para mí, un desierto? De la misma manera lo mira todo el que en cualquier lugar de culto, ya sea privado, social o público, se sienta detenido allí, y como si prefiriera alguna otra situación o empleo.
Aún más fuerte declara el profeso cristiano que considera a Dios como un desierto, cuando repara, en busca de felicidad, en las escenas de placer mundano, o en la sociedad de hombres de mentalidad mundana. Luego les dice, en efecto, que los caminos de la sabiduría no son caminos agradables; una vida religiosa es una vida de restricción y melancolía; Moriría de hambre y sed, si de vez en cuando abandonara el desierto en el que estoy condenado a vivir, y me refrescara con los frutos de los que te estás deleitando.
II. Apliquen a todos los que lo han tratado de esta manera, la protesta patética y fundente de nuestro texto.
1. Las bendiciones temporales que disfrutas. Mire sus comodidades, sus posesiones, sus hijos, sus amigos, su libertad, su seguridad. ¿Encontraste todas estas bendiciones en un desierto, o te vinieron de una tierra de tinieblas?
2. Los privilegios religiosos con los que ha sido favorecido. ¿Encontraste la Biblia, el santuario de Dios y el Evangelio de salvación en un desierto? Sin duda, un desierto, donde se encuentran tales bendiciones, debe ser preferible al lugar más fértil de la tierra.
3. A los que son profesores de religión, podemos recordarles las bendiciones espirituales que tienen o profesan haber disfrutado.
(1) Ha encontrado la mesa de Cristo extendida para su refrigerio. Has disfrutado de preciosas temporadas de comunión con Él. Has probado las primicias de la herencia celestial, los frutos celestiales, la comida de los ángeles, como la tierra no produce. ¿Fue un desierto el que produjo los frutos celestiales, en el que se ha banqueteado?
(2) ¿Ha sido Dios un desierto, una tierra de tinieblas para esta Iglesia, considerada como un cuerpo? Mire hacia atrás y vea lo que fue veinte años desde entonces. Considere cómo se ha conservado, bendecido, aumentado, durante el período intermedio.
4. Sin embargo, a pesar de todo lo que se ha dicho, es probable que haya algunos que sientan que, al menos en un aspecto, Dios no ha sido para ellos mejor que un desierto oscuro y lúgubre. Aludimos a aquellos que, aunque presuntamente han prestado cierta atención a los temas religiosos, y quizás se han inscrito entre los seguidores visibles de Cristo, no han encontrado felicidad en la religión. Tales personas a menudo dicen en su corazón: Hemos pasado mucho tiempo en actividades religiosas y hemos hecho muchos esfuerzos para encontrar el descanso, la paz y el consuelo que Cristo promete a sus discípulos, y del que muchos cristianos hablan tanto.
Pero todos nuestros esfuerzos han sido en vano; y debemos decir, si decimos la verdad, que nuestro camino ha sido como el de un hombre que viaja por un desierto, donde no encuentra camino ni refrigerio, sino que encuentra espinas, zarzas y obstáculos a cada paso. En respuesta a tales quejas, observamos que las personas que las hacen componen varias clases diferentes, y que las quejas de cada una de estas clases son totalmente irrazonables y sin fundamento.
(1) La primera clase que mencionaremos está compuesta por aquellos que, para usar el lenguaje del apóstol, van por establecer su propia justicia y no se someten a la justicia de Dios. Que tales personas no encuentren felicidad en Dios, en la religión, no es maravilloso; porque para Dios y para la religión son completamente extraños. Solo al creer en Jesucristo, los hombres se llenan de gozo y paz.
(2) La segunda clase que mencionaremos, está compuesta por los perezosos. No es sorprendente que no encuentren felicidad en la religión; porque la inspiración declara que el camino del perezoso es cerca de espinos.
(3) Una tercera clase de quejosos está compuesta por los que un apóstol llama hombres de doble ánimo, que son inestables en todos sus caminos. Están comprometidos en un vano intento de reconciliar el servicio de Dios y el de Mammón. Al hacer este intento, se desvían de Dios y se pierden en un desierto; y luego se quejan inconsistentemente de que los caminos de la sabiduría no son senderos de paz, que Dios es para ellos una tierra de tinieblas. Pero sus quejas son tan irracionales como las de un hombre que debería enterrarse en un calabozo y luego quejarse de que el sol no alumbra. Permítame ahora mejorar el tema:
1. Aplicándolo a los miembros de esta Iglesia ya todos los discípulos profesos de Cristo antes que yo. Permítanme decirles a cada uno de ellos: ¿Nunca han tratado a su Dios y Redentor como si fuera un desierto, una tierra de tinieblas?
2. En segundo lugar, déjeme aplicar este tema a los pecadores impenitentes. ( E. Payson, DD )
Dios no desierto estéril
I. Una demanda.
1. Tiene la fuerza de una protesta o protesta. Los hombres tienen opiniones erróneas respecto a Dios.
(1) Porque a Dios a veces le agrada suspender y retrasar las expresiones de su bondad hacia ellos.
(2) Porque Dios no siempre los recompensa como ellos desean y esperan.
2. Tiene la fuerza de un recuerdo o una insinuación oportuna; es decir, he sido al contrario, en realidad he sido un paraíso.
3. Tiene la fuerza de un reproche; es decir , Israel me ha sido más bien un desierto. Y por eso representa para nosotros la infructuosidad del pueblo de Dios. Tres cosas agravan esto.
(1) Las misericordias que disfrutan.
(2) Los medios (de mejora, ventajas) de los que participan.
(3) Las expectativas que tienen sobre ellos.
4. Tiene la fuerza de un llamamiento o provocación para ellos; es decir, que Israel hable lo que sabe de mí.
II. Una protesta.
1. La carga es doble.
(1) Su afirmación: "Somos señores", por la cual ellos expresan su propia grandeza, autosuficiencia e independencia.
(2) Su resolución: "No volveremos más", etc.
2. La censura, "¿por qué?" significa que
(1) Fue sin razón.
(2) Contra la razón. Considerar&mdash
(a) Su relación. "Mi gente."
(b) Su endeudamiento.
III. Una invitación. Por "generación" se refería a la gente de la época. Hay un reflejo en la frase sobre la pecaminosidad y la miseria de la época, como si dijera: ¡En qué época y en qué época hemos caído!
1. A qué está invitada esta generación. Para "ver la Palabra del Señor" , es decir , prestar atención y prestarle atención.
2. El peso y la seriedad de la misma.
(1) En cuanto a la propia justificación de Dios.
(2) En lo que respecta a la condena de Israel. ( T. Horton, DD )
Un desafío justo
No se puede escuchar un texto como este sin sentirse muy solemnizado. Supongo que no lo dijeron literalmente, pero prácticamente dijeron: “Somos señores; no volveremos más a ti ”. También, cómo las palabras nos impresionan con la necesidad de una mejor dispensación, - en otras palabras, de un mejor pacto, de una mejor religión, que debería tomar un asimiento salvador del pueblo y convertirlo en todo lo que el Señor mismo aprobaría.
I. El desafío justo.
1. Lo que el Señor era para ellos. Salvación. Aquellos entre ellos que tenían una mente espiritual y fueron enseñados por Dios, vieron en el cordero pascual a Cristo Jesús; vio en la salvación de Egipto, a Cristo Jesús; vio en la victoria que se obró por ellos, a Cristo Jesús.
2. Cómo fue que fallaron. Ellos profanaron la tierra.
II. La autoexaltación. "Somos señores". ¿Qué significa? Significa que ponen su autoridad por encima de la verdad de Dios. Ahora nos conviene ver que todas las partes de nuestra religión son de autoridad divina. Lejos del cristiano a medida que va descubriendo que es señor de sí mismo, señor de esto, de aquello y de lo otro, descubre, a medida que avanza, más y más de su pobreza; disminuye cada vez más.
¡Ah! él dice: Si yo era negro ante mis propios ojos hace unos años, ahora soy más negro: si soy vil en mi opinión hace unos años, ahora soy más vil. Y así, mientras nos hundimos, el Salvador se levanta, reina la gracia y nos gloriamos de ser pobres pecadores a los pies de Jesús, en deuda con Dios de principio a fin por nuestra salvación eterna.
III. La decisión ciega. "No volveremos más a ti". No entiendo que esto signifique que abandonarían al Dios supremo, pero que no volverían más a Él en esa representación de Él que dio Su verdad, en esa representación de Él que dieron Sus profetas. Así, no volveremos más a Ti, no de esa manera. En Isaías 29:1 tienes estas instructivas palabras: “Este pueblo se acerca a mí con la boca, y con sus labios me honra, pero su corazón se ha alejado de mí.
“No son conscientes de eso, le dices al fariseo en los días del Salvador: ¿Amas a Dios? Por supuesto que sí. Pero, ¿no está tu corazón alejado de Él? No; ellos no eran conscientes de ello. Todo buscador erróneo dice que ama a Dios; Entonces, ¿cuál es el sentido en el que sus corazones fueron apartados de Dios? ¿En qué sentido no volverían más a Él? “Su temor”, dice Isaías (29), “hacia mí es enseñado por precepto de hombres.
”El Salvador llega al mismo punto cuando dice:“ No queréis venir a mí para que tengáis vida ”. Y cuando Él abrió las bellezas del Evangelio eterno en Juan 6:1 , no era el Dios supremo de manera abstracta, sino que era Dios en Su propia manera de salvar a un pecador que ellos odiaban, y regresaron y caminaron. no más con él. ( J. Wells. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Jeremiah 2:37". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​jeremiah-2.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
Tú dices que no he pecado.
Impenitencia obstinada
1. Ciego a su propia culpa.
2. Blasfema contra Dios acusándolo de ira injusta.
3. No escapará al castigo justo. ( Naegelsbach. )
Negación de la culpa
En uno de nuestros balnearios, el propietario de un taxi fue multado con £ 10 y costos por no tener licencias para veintisiete vagones. Su excusa fue que eran reliquias de la antigüedad, mantenidas para prestar mientras otras se reparaban. Algunos hacen una súplica similar cuando se descubren sus pecados: no pecan como un negocio regular, aunque es cierto que conservan algunas de las antiguas reliquias de la antigüedad. Si conservamos los carruajes del diablo, incluso bajo tal pretensión, pronto los encontraremos convertidos en vagones funerarios.
No guardes vino en la bodega y no lo beberás. El que tiene una pistola puede disparar. “No hagáis provisión para la carne” ( Romanos 13:14 ). “Ni deis lugar al diablo” ( Efesios 4:27 ). No le guarde ni un taburete viejo. Fuera con todos sus muebles. "Las cosas viejas pasaron".
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Jeremiah 2:37". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​jeremiah-2.html. 1905-1909. Nueva York.
El Ilustrador Bíblico
El Señor ha rechazado tus confianzas y no serás prosperado en ellas.
El peligro de las falsas confidencias
En el estado y la conducta de Judá tenemos una imagen del estado y la conducta del mundo, en asuntos religiosos, en la actualidad; y así como esa nación, por su desconfianza en Dios y su falta de confianza en su poder y bondad, se forjó la degradación y las miserias de un largo cautiverio, así los que buscan para sí mismos la paz presente y eterna por cualquier otro medio que no sea el que Dios ha designado, y están adormeciendo sus almas con seguridad mediante falsas confidencias, están "acumulando ira para sí mismos para el día de la ira y la revelación del justo juicio de Dios".
I. La misericordia general de Dios es motivo de confianza para muchos, pero esta es una confianza que el Señor ha rechazado. Las Escrituras están llenas de declaraciones que muestran la absoluta falacia de esta confianza. Podemos asegurarnos de que aquellos que se aferran a él tienen ideas del pecado muy diferentes de las que se nos dan en “esa segura Palabra de Profecía a la que hacemos bien en que prestamos atención”. Reflexionemos sobre el hecho de que si el hombre, como nos dicen las Escrituras, fue formado a la imagen de Dios, por cada acto de transgresión debemos borrar esa imagen y estropear la obra más gloriosa de Dios; y si Dios puede mirar tal cosa con indiferencia, y permitir que pase con impunidad, se le debe considerar como totalmente descuidado de la más grosera interferencia con Sus sabios propósitos que podamos suponer.
Ahora bien, ¿se aprueba tal cosa en las Escrituras? No. “Dios es más limpio de ojos para contemplar la iniquidad. El mal no puede morar con él, ni los necios están delante de él ". Y tan celoso es de Su gloria, que al tratar con los primeros de nuestra raza anexó la pena de muerte a la transgresión. Adán transgredió y murió espiritual y temporalmente. ¿Y dónde está la evidencia de un Dios todo misericordia? ¿Por qué el paraíso no sonrió a nuestros primeros padres como antes? ¿Por qué la espada de los querubines los apartó de su primera y más hermosa morada? Fue porque Dios es un Dios de justicia, y Su veracidad fue una promesa para el cumplimiento de Su justa amenaza.
Y permanece como prometido con respecto a todos menos a aquellos que, estando en Cristo Jesús, han escapado de la condenación. “Sobre los impíos hará llover lazos, fuego y azufre, y una tempestad terrible; esta será la porción de su copa ”. Y lo ha dicho, y no lo hará; Él ha hablado, ¿y no lo cumplirá?
II. Muchos confían en su propia justicia para ser aceptados por Dios, pero esta también es una confianza que el Señor ha rechazado. Hacer y vivir es el lema de la religión de tales personas. Su propósito es llegar a la vida, y su camino es guardar los mandamientos. Dios, dicen ellos, ha anexado la promesa de la felicidad futura a la obediencia, y obedecemos para que esa felicidad sea nuestra como recompensa.
Ahora, esto estaría muy bien, si mantuviéramos nuestra posición original con Dios; pero si el hombre es ahora ese santo ser que era cuando Dios lo declaró muy bueno, sea el estado del mundo, sea testigo de vuestro corazón. La conciencia de todo hombre que conozca algo de la ley de Dios, y que esté acostumbrado a comparar su conducta y sus sentimientos con sus exigencias, testificará que es tan cierto ahora como el día en que fue escrito que todos han pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios: Pero muchos, que confían en sí mismos que son justos, se esforzarán por deshacerse de estas consideraciones, diciendo que aunque han pecado, se han arrepentido: es decir, han sintieron pena por su pecado, y que Dios recibirá la penitencia como expiación.
Esto es jugar con el carácter de Dios y con ese gobierno justo que es Su propósito inmutable mantener a través de todos Sus dominios. Incluso los legisladores humanos no han dejado de ver cuán subversivo sería tal principio para el bien de la sociedad civil si se pusiera en práctica en el mundo. ¿Sería correcto, sería coherente con el buen gobierno que el delito quedara impune si el criminal, al ser llevado ante el tribunal de justicia, expresara pesar por su delito? Todos saben que no sería así.
¿Y Dios fallará en vindicar Su ley, Su justicia, Su veracidad debido a unas pocas lágrimas de dolor y suspiros? Pero se dice que Jesús, por su obediencia y sufrimiento, ha obtenido una abatimiento de la ley; que lo ha suavizado para adecuarlo a la enfermedad humana; que no es una obediencia perfecta, sino sincera, lo que se requiere; y que si nos quedamos cortos en algo, el mérito de Cristo interviene para suplir la deficiencia.
1. Observamos que Cristo no vino con el propósito de moderar la ley para nuestras débiles circunstancias; porque si la ley fue originalmente correcta, si esa sabiduría que la promulgó, y que no puede errar, la vio adecuada y necesaria, debe ser inmutablemente. ¡Qué! ¿Murió Cristo para que no estuviéramos obligados a amar a Dios y al prójimo, tanto como estábamos obligados a amar originalmente? ¿Se entregó a sí mismo para procurarnos la libertad de pecar con impunidad? Nadie con sobriedad de espíritu lo dirá.
2.Pero, con respecto al mérito de que Cristo supliera solo por lo poco que pudimos habernos faltado, observamos que está en total desacuerdo con todos los dictados de las Escrituras sobre el tema de la salvación del pecador. ¿No fue el sacrificio de Cristo una plena satisfacción a la justicia divina? ¿No engrandeció la ley y la hizo honorable? ¿Y puede ser necesario que a Su infinita satisfacción y mérito agreguemos nuestra obediencia, sucia e imperfecta como debe ser en el mejor de los casos, para obtener el perdón y la aceptación de Dios? ¡Qué impura mezcla de limpio e inmundo! ¡Qué confusión de Cristo y Belial sería aquí! Además, ¿por qué los hombres serán tan perversos como para buscar la justificación de la ley, ya sea abatida, como no lo es, o si permanece en su fuerza original, como lo hace con los que están bajo ella? y como regla de vida para todos? ¿Por qué serán los hombres tan perversos cuando se dice tan claramente que "por las obras de la ley ninguna carne viviente será justificada"? Comprendemos que, para toda persona sincera, las consideraciones anteriores son suficientes para mostrar cuán inseguro es un fundamento sobre el cual edificar por la eternidad nuestra propia justicia y las cosas relacionadas con ella que hemos notado.
Entonces, ¿cuál es la confianza, según la cual podemos mirar con seguridad hacia la eternidad? Es la justicia de Jesús, hecha nuestra por imputación y recibida por esa fe que es obra de Dios.
III. Demasiados se contentan con un conocimiento meramente especulativo del verdadero camino de la salvación y esta es una confianza que el Señor ha rechazado. Hay una forma de piedad sin poder. Para un conocimiento salvífico real del tema de la redención, debemos tener una impresión profunda de las verdades que el tema involucra: la depravación profunda de nuestra naturaleza; nuestra alienación de Dios; el odio y repugnancia del pecado a la naturaleza Divina; nuestra incapacidad para rescatarnos de la perdición; el amor, la sabiduría, la condescendencia, todo mostrado infinitamente en el plan y la ejecución de nuestra redención, y la disposición y capacidad de Cristo para salvar. ( P. M ' Guffie. ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Jeremiah 2:37". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​jeremiah-2.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Tus manos sobre tu cabeza. Cuando Tamar se alejó de su hermano Amnón, sus vestidos se rasgaron y sus manos sobre su cabeza; insultado y despreciado, y en el más profundo dolor y miseria.
REFLEXIONES.— 1º, Habiendo sido ordenado profeta para el Señor, Jeremías recibe su mensaje y se le ordena que vaya a Jerusalén desde Anatot, el lugar de su residencia, y allí declare públicamente la palabra de Dios, para que todos puedan escuchar. , y o se arrepienten de sus iniquidades, o quedarán inexcusables en su incredulidad y dureza de corazón.
1. Les recuerda sus propias profesiones anteriores y el trato de Dios con ellos; cuando con cada muestra de bondad había atraído sus afectos, y ellos habían dado tan buenas expectativas de que obtuvieran una recompensa adecuada. Te recuerdo, la bondad de tu juventud; o la bondad de Dios para con ellos en sus primeros días, o más bien su afectuoso respeto hacia él; el amor de tus desposados, cuando sus corazones cálidos, llenos de afecto, como novias recién casadas, sólo buscaban agradar a su Señor; cuando fuiste en pos de mí en el desierto, confiando en su guía y dependiendo de su providencia; en una tierra que no fue sembrada, y donde no se obtendría nada de lo necesario para la vida, sino que fueron alimentados con milagros diarios.Israel era santidad para el Señor, separada para él, consagrada a él, y en los lazos de su pacto solemnemente comprometido a ser suyo y solo suyo; Y las primicias de su aumento, presentándose a sí mismos, cuerpos, almas y espíritus, como primicias, una ofrenda santa para él.
Así corrieron bien, y la bendición de Dios estaba en medio de ellos: todos los que lo devoran, pecarán o serán culpables; Dios los protegió, le eran claros como la niña de sus ojos, nadie se atrevía a tocarlos impunemente; el mal vendrá sobre ellos, dice el Señor; Dios será el vengador de sus agravios, y sus enemigos perecerán. Los sacó de la servidumbre de hierro de Egipto, los condujo por el desierto junto a su columna de nube y fuego; por una tierra de desiertos y de pozos, donde se alojaban criaturas venenosas, escorpiones y serpientes voladoras ardientes; a través de una tierra de sequía, donde no se podía encontrar agua, y de sombra de muerte, lúgubre y solitaria;a través de una tierra por la que nadie pasó, y donde ningún hombre habitaba, sin camino, sin habitante; y, sin embargo, en medio de dificultades tan insuperables por el poder humano, Dios los condujo con seguridad, los cubrió con la sombra de su nube del sol abrasador, los alimentó con abundancia de los alimentos más ricos, abrió arroyos de la roca, los protegió de todo peligro y los llevó a salvo al fin al descanso prometido, a un país abundante, para que comieran su fruto y sus bondades, a una tierra que mana leche y miel, la gloria de todas las tierras; por cuyos indecibles favores podía esperar justamente de ellos la más profunda recompensa del deber, el amor y el servicio.
Nota; (1.) Nuestro primer amor debe recordarse a menudo, para evitar que nos apartemos de nuestro Dios. Apocalipsis 2:4. (2.) Dios se complace en contemplar los afectos de su pueblo depositados sobre él. (3.) Cuando amamos a Dios con sinceridad, lo seguiremos implícitamente y no temeremos peligros ni siquiera en el desierto. (4.) El Israel de Dios es un pueblo santo; los que no responden a este carácter, no tienen suerte ni parte entre ellos. (5.) Los que persiguen al pueblo de Dios, lo encontrarán vengador de su pleito. (6.) El camino al cielo pasa por dificultades intransitables para la fuerza mortal; y si alguna vez nuestras almas son conducidas con seguridad a la Canaán celestial, debemos reconocer que estamos en deuda íntima con sus brazos eternos de poder y amor, que siempre están comprometidos con el creyente perseverante. (7.) Cuanto mayores son nuestras pruebas, más magnificada es la gracia de Dios en nuestra liberación. (8.) Por todas las maravillas de su gracia, Dios tiene de nosotros las más profundas y justas demandas de amor y servicio. (9.) Los comienzos prometedores que hemos mostrado, y las profesiones justas que hemos hecho, agravarán grandemente nuestra culpa, si comenzamos en el espíritu y terminamos en la carne.
2. Los reprende con su negra ingratitud. Así ha dicho Jehová: ¿Qué maldad hallaron en mí vuestros padres? ¿Les había hecho una injusticia, había sido un amo duro o infiel a alguna de sus promesas? No; no hay injusticia en él: los que lo abandonan, abandonan sus propias misericordias, y de su propia boca serán condenados, que se han alejado de mí, apóstatas de su servicio y adoración; para quienes se apartan de una profesión religiosa, se vuelven generalmente más viles que quienes nunca la fingieron; y anduve en pos de la vanidad, en pos de los ídolos, que son las mayores vanidades, y se han vuelto vanas;tan corruptos en su práctica como oscuros en su imaginación; contaminando, con sus abominaciones, la buena tierra a la que el Señor los había llevado, y que ellos mantenían sólo con la condición de su fidelidad. Dios fue completamente olvidado, nadie dijo: ¿Dónde está el Señor? a pesar de todos los milagros de misericordia que les mostró: es más, los sacerdotes, que deberían haber sido los primeros en refrenar a otros, fueron los principales en la transgresión; los sacerdotes no dijeron: ¿Dónde está el Señor? y si ellos, que eran sus guías, no se preocuparon por conocerlo, no es de extrañar que el pueblo se haya olvidado de Dios: y los que manejan la ley no lo sabían; pretendiendo instruir a otros, pero ellos mismos totalmente ignorantes, y ajenos a todo conocimiento experimental de Dios y su verdad.
Los pastores también me transgredieron, tanto civiles como eclesiásticos, desechando todo temor de Dios; y los profetas profetizados por Baal, fingiendo inspiración de su ídolo para contradecir a los profetas del Señor, y apoyados por los príncipes y sacerdotes en su impiedad; y anduvieron tras las cosas que no aprovechan, sus dioses falsos, de los cuales no se podía derivar ninguna bendición. Nota; Cuando los sacerdotes ciegos guían a un pueblo ciego, no es de extrañar que mueran juntos.
2º, Habiendo reprendido su ingratitud, Dios les implora la locura sin precedentes de su conducta. Quiere convencer a los pecadores, y por eso usa todos los argumentos y al menos los dejará imperdonables en su impenitencia.
1. A este respecto, eran más falsos y volubles incluso que las naciones idólatras a las que querían parecerse. Aquellos conservaban una veneración por los dioses de sus padres: por más viles que fueran los ídolos que adoraban, nada podía prevalecer en ellos para abandonar la religión de sus antepasados.
Vaya a las islas de Chittim, Grecia o Italia, oa Cedar en Arabia, y no se encontrará un ejemplo de una nación que haya cambiado sus dioses; pero mi pueblo ha cambiado su gloria, ha abandonado al Dios vivo, verdadero y único, cuyo servicio deberían haber considerado su más alto honor, y su separación distintiva para él su más exaltada gloria; por lo que no aprovecha; por los ídolos, por Baal, en cuyo culto no se podía hallar honor ni ventaja, sino todo lo contrario.
2. Los cielos son llamados con asombro y horror para contemplar esta escena de culpa y locura agravadas. Estén asombrados, oh cielos, de esto, los habitantes de ellos, o la misma creación inanimada bien podrían estar asombrados; y temid terriblemente, temblando por pecados tan grandes, que deben traer juicios tan pesados; sed muy desolados, dice el Señor, como si el sol negara su luz a tales malvados, las nubes se espesan con truenos y relámpagos sobre y barrerlos de la tierra con la escoba de la destrucción. Porque mi pueblo, separado para Dios, una vez profesantes de su verdad, y por lo tanto cada desviación de él se vuelve más infame y pecaminosa; mi pueblo ha cometido dos males,sus transgresiones son innumerables, pero estos son los pecados capitales y la fuente de todos los demás: me han abandonado a mí, fuente de aguas vivas, rechazando su gobierno, descuidando sus ordenanzas y dejándolo lejos de su vista; y al hacerlo, se han separado de la fuente de aguas vivas, de ese Dios de toda gracia y consuelo, en quien siempre habrían podido hallar una rica provisión para todas sus necesidades; y les cavó cisternas, cisternas rotas que no retienen agua; tales eran sus ídolos, que, después de todos los dolores y los gastos que se les habían concedido, no proporcionaban el menor consuelo, ni siquiera el miserable alivio de una gota de agua estancada y putrefacta, para saciar la sed de sus devotos.
Nota; (1.) Los que abandonan a Dios abandonan sus propias misericordias. (2.) Mientras nuestras almas vengan a Jesús, la fuente viva, siempre encontraremos las aguas de su gracia dentro de nosotros como un pozo de agua, brotando para vida eterna. (3.) Cualesquiera que sean los placeres de las criaturas que puedan prometer, engañarán nuestras expectativas: si buscamos nuestra felicidad en la riqueza, el honor o la indulgencia, nos esforzamos tanto como podamos para asegurarnos la dicha, encontraremos las cisternas vacías; pero una porción puede satisfacer adecuadamente a un alma inmortal; y es decir, el amor del Dios eterno.
En tercer lugar, se dice que las miserias que les sobrevienen por sus pecados ya están presentes, porque estaban muy cerca y eran ciertas.
1. Por sus iniquidades se habían convertido en esclavos, fueron derrotados por sus enemigos y su país devastado. ¿Es Israel un siervo? ¿Es un esclavo nacido en casa? ¿De dónde viene este doloroso cambio, cómo se pierde su gloriosa libertad ? ¿Por qué está malcriado? Ciertamente alguna terrible provocación le ha traído esta calamidad, porque terribles son sus desolaciones. Los leoncillos rugieron sobre él y gritaron, y asolaron su tierra; su enemigo invasor, el rey de Asiria, con su ejército, feroz y cruel como estas bestias voraces, rugiendo y gritando con todo el horrible estruendo de la guerra, ha saqueado el país, ysus ciudades se queman sin habitante; todos llevaron cautivos o muertos a espada, y no quedó ninguno para restaurarlos de sus ruinas. También los hijos de Noph y Tahapanes han roto la coronilla de tu cabeza; los egipcios, cuyas principales ciudades eran estos, así como los asirios, contribuyeron a su ruina, Josías fue asesinado por el faraón Necao, su hijo destronado, Jerusalén saqueada, y se les impuso un tributo, 2 Reyes 23:29 .
¿No te has procurado esto? Sí, en verdad; nadie, excepto ellos mismos, tuvo que culpar por sus sufrimientos, por haber abandonado al Señor tu Dios; él, que era tan capaz de protegerlos, que estaba en una relación con ellos tan gloriosa, y de quien era tan tonto como perverso partir: a él lo abandonaron por ídolos y confidencias humanas, cambiando una piedra por una caña. ; cuando te guió por el camino, el camino recto, el camino del deber; en el que hubieran residido, ciertamente habrían encontrado el camino de la seguridad, pero rechazaron su guía y se apresuraron a su propia ruina. Nota; Cualesquiera que sean las miserias en las que esté envuelto un pecador, ya sea en el tiempo o en la eternidad, esta amarga reflexión agudizará su filo,¿No te has procurado esto?
2. Los métodos pecaminosos que tomaron para librarse de sus problemas sólo sirvieron para acelerar su destrucción. En lugar de buscar a Dios en busca de ayuda contra sus enemigos, buscaron otros apoyos. Cuando Asiria los amenazó, corrieron a Egipto en busca de socorro; cuando fueron invadidos por Egipto, cortejaron la ayuda de los asirios. ¿Qué tienes que ver con estos, que a su vez te engañarán, oprimirán y saquearán? Tu propia maldad en general, o esta en particular, de confiar en estos vanos ayudantes, te corregirá, traerá un severo castigo sobre ellos, y tu rebelión, su alejamiento traicionero de Dios,te reprenderá. Por tanto, debes saber y ver que es cosa mala y amarga que hayas abandonado al Señor tu Dios, y que mi temor no está en ti, dice el Señor, Dios de los ejércitos. El evento probaría, para su terrible convicción, la maldad y la miseria de los caminos que habían elegido, y los pecadores encontrarán esta verdad verificada universalmente.
Observa, (1.) La raíz de todo pecado: Mi temor no está en ti; Hay una profunda incredulidad en el corazón natural, las advertencias de Dios no causan impresión y la práctica no puede elevarse más allá del principio. De ahí (2.) El efecto producido. Has abandonado al Señor;cuando el corazón no es refrenado por su miedo, la naturaleza corrupta, propensa al pecado, fácilmente se apresura en el alma a todas las indulgencias prohibidas de la carne y el espíritu. (3.) El problema del pecado es malo y amargo. No sólo es malo en su propia naturaleza, como opuesto a la pureza y perfección de Dios, sino que las consecuencias son siempre malas y amargas para el alma; la maldición sigue al pecador más cerca que su sombra; sus miserias y desilusiones son muchas, sus goces amargados; y la muerte, la muerte eterna, lo mira a la cara, la terrible paga del pecado. (4.) Es feliz para aquellos que son llevados a ver y saber esto antes de que sea demasiado tarde; y todas las visitaciones de Dios tienen este diseño: llevarnos al arrepentimiento por nuestros pecados, para que no perezcamos en ellos.
En cuarto lugar, el profeta procesa su cargo contra este pueblo rebelde.
1. Su llanto pecado era idolatría; y cuando dejaron al único Dios verdadero, sus andanzas fueron interminables y sus ídolos innumerables; cada ciudad tenía su dios y su deidad tutelar. En cada colina, sus ídolos eran densos; y no había allí árbol ni bosquecillo donde no hubieran humeado su incienso y donde no se hubieran prostituido, cometiendo adulterio espiritual. Tampoco fue este el crimen de la basura del pueblo solamente; sus reyes, príncipes, sacerdotes y profetas, ¡horrible de contar! Estos eran los mecenas de la idolatría y los devotos más intolerantes, que decían a una estirpe: Tú eres mi padre; ya una piedra me sacaste;y aunque enamorados y más insensatos que las imágenes que adoraban, a éstos les atribuían honores divinos, volvían la espalda a Dios con insolente desprecio por su adoración y servicio. Nota; Cuando un pecador se entrega a su propio corazón, no hay tramos de necedad, iniquidad e impiedad a los que no pueda correr.
2. Sus intentos de negarlo fueron vanos, y los métodos que utilizaron para expiar sus pecados fueron inútiles. Como la adúltera, Proverbios 30:20 ellos Proverbios 30:20 la acusación de idolatría, cuando la evidencia era tan notoria. En el valle, probablemente de Hinom, donde quemaron a sus hijos a Moloch, los monumentos de su pecado testificaron contra ellos, y sus excusas fueron frívolas cuando Dios, en su omnisciencia, marcó sus iniquidades con una marca que nunca pudieron borrar. o más bien, como Jeremias 2:22 puede significar, sus abluciones y sacrificios ceremoniales a los que habían recurrido, nunca podrían cancelar la culpa de sus pecados, ni quitar la mancha de ellos de sus conciencias. Nota;(1.) Negar o tratar de paliar la maldad de nuestros pecados es la señal segura de un corazón impenitente. (2.) Nada puede lavar la mancha de la culpa negra del pecado, sino la sangre de Jesús; cualquier otro método fijará el tinte más profundo y más fuerte.
3. Sus pecados fueron agravados abundantemente por las misericordias que habían recibido y las justas promesas que habían hecho. En la antigüedad, Dios los había librado del yugo egipcio, los había plantado en la tierra prometida como una vid noble, una semilla totalmente justa, tanto con respecto a sus dignos antepasados, como a su propia conducta amable en la primera posesión de su herencia, Jueces 24:31 ni podría haber compromisos más solemnes que los que habían hecho repetidas veces de su fidelidad perpetua, Éxodo 19:8 ; Éxodo 24:7 pero como un arco roto se habían apartado, degenerado de su piedad primitiva, y se habían vuelto como calabazas salvajes, no sólo inútiles sino nocivas. Nota;(1.) La grandeza de las misericordias de Dios agrava nuestra culpa e ingratitud. (2.) A menudo necesitamos reflexionar con vergüenza sobre las promesas que hemos hecho de no transgredir y sobre nuestra reiterada infidelidad.
4. Se les representa como que persiguen sus idolatrías con decidida extravío, a pesar de todas las advertencias; como el dromedario y el asno salvaje, cuando lo impulsaban sus deseos naturales, así estaba este pueblo furioso en sus concupiscencias idólatras, y no quedaba esperanza de recuperarlos, hasta que los juicios de Dios pesaban sobre ellos y detuvieron su carrera. Nota; (1.) Nada tan ilegal como la lujuria brutal; vanas son todas las restricciones de la razón, la conciencia, el honor, cuando el apetito toma las riendas.
(2) No importa cuán obstinados sean los hombres en el vigor de la salud en la búsqueda de sus prohibidas satisfacciones, llegarán las horas de profundo remordimiento, cuando su carrera se detendrá: y cuando las alegrías del pecado ya no se embriaguen, el aguijón del pecado , como un escorpión, atormentará la conciencia culpable.
5. Se les da una advertencia justa sobre el problema de sus caminos, y se les amonesta que eviten su cautiverio mediante el arrepentimiento. Reprime tu pie de estar descalzo, y tu garganta de la sed; porque a menos que se arrepintieran de sus malos caminos y se apartaran de ellos, esta sería la consecuencia de que, descalzos y listos para ser asfixiados por la sed en el viaje, serían llevados cautivos a una tierra lejana. Algunos lo entienden como una advertencia, no gastar los zapatos de sus mensajeros, y tener la molestia de enviar a Egipto o Asiria en busca de ayuda, ya que estos socorros no serían de utilidad para ellos: pero el primer sentido parece el mejor.
6. Se reprende su obstinación o su desesperación. Pero tú dijiste: No hay esperanza; pedir a los profetas que cesen sus intentos, porque nunca los atenderían, ya sea para dejar sus idolatrías o para desistir de buscar la ayuda de sus vecinos paganos; les gustaba y perseguirían sus propios inventos. O este es el lenguaje de la desesperación, como si su caso fuera más allá de la esperanza de que Dios los perdonara, o sus corrupciones tan fuertes, que intentar resistirlos fuera en vano, por lo tanto se abandonaron desesperadamente a sus iniquidades. Nota;Nada esclaviza tan eficazmente el alma al pecado como la desesperación; y por lo tanto, aunque Satanás es siempre un predicador de presunción para los descuidados, no deja de ser un predicador de desesperación para los que despiertan, como si sus iniquidades fueran demasiado grandes para ser perdonadas, o sus corrupciones demasiado fuertes para ser subyugadas; y por tanto, que era mejor desterrar sus convicciones y abandonarse a sus concupiscencias; pero él era un mentiroso desde el principio. Ningún pecado puede ser demasiado grande para que el amor infinito lo perdone en el penitente, ninguna corrupción tan fuerte que la gracia omnipotente no pueda dominar. Tomemos las palabras y volvamos al Señor, y entonces seguramente todavía hay esperanza en nuestro fin.
7. Si persistieran en sus caminos, la confusión los cubriría en el día de su calamidad, como un ladrón detecta en el hecho, cuando sus falsos dioses no pueden aliviarlos; y el Dios verdadero, a quien han abandonado, se negará a escuchar su oración. Nota; (1.) En el día de la calamidad, muchos, que nunca antes habían pensado en él, son llevados a Dios para clamar: Sálvanos; pero cuando el miedo al infierno meramente, no el sentido de la maldad del pecado, dicta la oración, no es de extrañar que sea rechazada. (2.) Sea lo que sea en lo que el pecador impenitente ponga su consuelo o confianza, llegará el día en que resultará un refugio de mentiras.
Quinto, es la locura y la maldad de los pecadores, que se quejan contra Dios, como si sus castigos fueran severos y sus caminos desiguales; cuando solo ellos son los autores de su propia miseria, y su castigo es menor que el que merecen sus iniquidades.
1. Dios reivindica su justicia. ¿Por qué me rogaréis? cuando su caso era tan indefendible; todos ustedes se han rebelado contra mí y , por lo tanto, no pudieron exculparse de su culpa ni quejarse con justicia de sus sufrimientos. Nota; Todos somos pecadores en el bar de Dios; toda boca debe ser tapada; no tenemos nada que hacer más que confesar nuestra culpa, justificar sus juicios y entregarnos por completo a su misericordia.
2. Les acusa de su incorregibilidad. En vano habían sido todas las aflicciones que les había traído; endurecidos bajo la vara, no recibieron corrección, no fueron llevados al arrepentimiento. Es más, como exasperado por lo que sufrieron, cuando secundó las reprensiones de sus providencias por la palabra de sus profetas, como leones furiosos se abalanzaron sobre estos ministros de Dios, y derramaron cruelmente su sangre por su fidelidad. Nota; (1.) Aquellos que sean celosos en reprender los pecados de los hombres, deben poner su vida en sus manos. (2) Es la señal de un estado desesperado cuando las aflicciones se endurecen, en lugar de ablandar el corazón.
3. Les reprocha su ingratitud. Si les hubiera mostrado crueldad, o los hubiera llevado a la oscuridad y la angustia, podrían haber tenido algún motivo para su rebelión; pero su conducta hacia ellos en el desierto, la rica provisión que les hizo, la luz con la que los condujo y la tierra en la que los colocó, todo ello evidenciaba su inefable bondad; y la menor atención a sus tratos con ellos podría convencerlos de ello: ¡cuán ingratas fue entonces su rebelión, desechar así su gobierno y rechazar su adoración y servicio! Nota;
(1.) Los que se adhieren a Dios, encuentran agradabilidad y paz en todos sus caminos: si los pecadores son enredados en un desierto o envueltos en tinieblas, es por haberse apartado de él. (2.) Los que pretenden emanciparse del gobierno de Dios, sólo cambian su servicio, que es perfecta libertad, por la vil y tiránica servidumbre de sus concupiscencias.
4. Los acusa de diversos delitos en su contra. [1.] Olvido de él. Se consideraría extraño que una doncella olvidara sus adornos y una novia su atuendo; pero, mas extraño lejos! mi pueblo se ha olvidado de mí por innumerables días.Eran su pueblo profesante y, por lo tanto, más criminales lo descuidaron, y especialmente cuando persistieron durante tanto tiempo. [2] Eran corruptores de otros. Como una ramera lasciva que se viste y pinta para enredar a los hombres en sus trampas, así habían tratado de involucrar a sus vecinos paganos para que se convirtieran en sus aliados y se unieran a sus idolatrías; por eso también has enseñado a los impíos tus caminos, instruyéndolos sus supersticiones; y, a pesar de lo viles que eran antes, empeoraron por la conexión.
Nota; (1.) Aquellos que inducen a otros a pecar, tendrán la culpa más agravada sobre sus cabezas. (2.) La comunión con los obradores de iniquidad es peligrosamente infecciosa y debe evitarse diligentemente. [3.] Fueron contaminados con sangre inocente, de los niños que sacrificaron a Moloch; o de personas inocentes, especialmente los profetas y hombres fieles, que fueron asesinados por reprobar sus impiedades, Éxodo 21:16 y esto abierta y notoriamente; no necesitó ninguna búsqueda ni una indagación profunda; sus faldas estaban teñidas de sangre, y los cadáveres clamaban venganza contra ellos. Y por lo tanto, [4.] Su alegación de inocencia fue presuntuosa, y su expectativa de que la ira de Dios se disipara, vana. He aquí, te suplico, porque dices: No he pecado,lo cual fue una agravación de su pecado, y provocó que Dios se levantara aún más para juzgarlos. Nota; (1.) Si decimos que no hemos pecado, hacemos de Dios un mentiroso. (2.) Hasta que un pecador sea llevado a reconocer la justicia de la ira de Dios, nunca se apartará de él.
5. Sus confianzas deberían finalmente fallarles, y ser llevados a un cautiverio miserable. Como una adúltera que está a punto de satisfacer sus deseos más pecaminosos, así habían ido a Asiria y Egipto, haciendo leguas a su vez con ellos en busca de su ayuda, ya que ambos los apremiaban; pero los decepcionarían. Asiria los había angustiado anteriormente como aliados, 2 Crónicas 28:20 y los egipcios serían igualmente su confusión, como lo demostraron después, cuando, contra Nabucodonosor, prometieron ayuda en vano; para que salgas con tus manos sobre tu cabeza, como un doliente, llevado a un cautiverio vergonzoso; porque el Señor ha rechazado tus confianzas, sus aliados, en quienes confiaban,y no prosperarás en ellos, pero él los entregará en presa a sus enemigos. Nota; (1.) El alma que abandona a Dios vaga sin fin, buscando descanso y no lo encuentra. (2.) Las confianzas y los consuelos humanos en el día del mal resultarán una caña rota, incapaz de sostener el alma.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/​jeremiah-2.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO DOS
LA CONFIANZA EN LA SOMBRA DE EGIPTO
Jeremias 2:1 ; Jeremias 3:1
El primero de los discursos públicos del profeta es, de hecho, un sermón que procede de una exposición del pecado nacional a la amenaza del juicio venidero. Se divide naturalmente en tres secciones, de las cuales el primer Jeremias 2:1 expone el tierno amor de Iahvah por Su joven esposa Israel en los viejos tiempos de la vida nómada, cuando la fidelidad a Él fue recompensada con la protección de todos los enemigos externos; y luego pasa a denunciar la apostasía sin precedentes de un pueblo de su Dios.
El segundo ( Jeremias 2:14 ) declara que si Israel ha caído presa de sus enemigos, es el resultado de su propia infidelidad a su Divino Esposo; de su temprana caída notoria e inveterada a los dioses falsos, que ahora son su único recurso, y eso sin valor. La tercera sección Jeremias 2:29 ; Jeremias 3:1 señala el fracaso de los castigos de Iahvah para reclamar a un pueblo endurecido en la culpa y en una justicia propia que rechazó la advertencia y despreció la reprensión; afirma la inutilidad de toda ayuda humana en medio de los reveses nacionales; y llora por un arrepentimiento demasiado tardío.
No es difícil fijar la hora de este noble y patético discurso. Lo que le sigue, y está íntimamente relacionado con él en sustancia, fue compuesto "en los días del rey Josías", Jeremias 3:6 modo que el presente debe colocarse un poco antes en el mismo reinado; y, considerando su posición en el libro, es muy probable que se le asigne al decimotercer año de Josías, i.
e., 629 aC, en el que el profeta recibió su llamada divina. Esta es la opinión ordinaria; pero un crítico (Knobel) refiere el discurso al comienzo del reinado de Joacim, debido a la conexión con Egipto que se menciona en Jeremias 2:18 , Jeremias 2:36 , y la humillación sufrida a manos de los egipcios que se menciona en Jeremias 2:16 ; mientras que otro (Graf) sostiene que los capítulos 2-6 fueron compuestos en el cuarto año de Joacim, como si el profeta no hubiera escrito nada antes de esa fecha, una suposición que parece ir en contra de la implicación transmitida por su propia declaración, Jeremias 36:2 .
Este último crítico no ha notado las alusiones en Jeremias 4:14 ; Jeremias 6:8 a una calamidad inminente que puede evitarse mediante una reforma nacional, a la que el pueblo está invitado; -una invitación totalmente incompatible con la actitud del profeta en ese período desesperado.
La serie de profecías que comienza en Jeremias 4:3 es ciertamente posterior en el tiempo al discurso que estamos considerando ahora; pero como ciertamente pertenece a los años posteriores inmediatos.
No parece que los dos primeros discursos de Jeremías hayan sido provocados por algún acontecimiento sorprendente de importancia pública, como la invasión escita. Su recién nacida conciencia del llamado divino instaría al joven profeta a actuar; y en el presente discurso tenemos las primicias del impulso celestial. Es una retrospectiva de todo el pasado de Israel y un examen del estado de cosas que surge de él.
La atención del profeta aún no se limita a Judá; deplora la ruptura de las relaciones ideales entre Iahvah y Su pueblo en su conjunto ( Jeremias 2:4 ; Jeremias 3:6 ). Como ha señalado Hitzig, este discurso de apertura, en su elaboración terminada, deja la impresión de una primera efusión del corazón, que expone de inmediato sin reservas la larga lista de agravios divinos contra Israel.
Al mismo tiempo, en su sentencia final, Jeremias 3:5 en su ironía, Jeremias 2:28 en sus apelaciones, Jeremias 2:21 ; Jeremias 2:31 y sus exclamaciones, Jeremias 2:12 respira una indignación severa y profunda hasta un grado apenas característico del profeta en sus otros discursos, pero que era bastante natural, como observa Hitzig, en un primer ensayo de crítica moral, un primer estallido de celo inspirado.
En el texto hebreo, el capítulo comienza con la misma fórmula que el capítulo 1 ( Jeremias 2:4 ): "Y me cayó una palabra de Iahvah, diciendo". Pero la LXX dice: "Y él dijo: Así dice el Señor", una diferencia que no es irrelevante, ya que puede ser un rastro de una recensión hebrea más antigua de la obra del profeta, en la que este segundo capítulo siguió inmediatamente a la inscripción original de el libro, como se da en Jeremias 1:1 , del cual luego fue separado por la inserción de la narración del llamado y las visiones de Jeremías.
cf. Amós 1:2 Quizás podamos ver otro rastro de lo mismo en el hecho de que mientras que el capítulo 1 envía al profeta a los gobernantes y al pueblo de Judá, este capítulo está dirigido en parte al Israel colectivo ( Jeremias 2:4 ); lo que constituye un desacuerdo formal.
Si la referencia a Israel no es meramente retrospectiva y retórica, si implica, como parece suponerse, que el profeta realmente pretendía que sus palabras afectaran al remanente del reino del norte así como a Judá, tenemos aquí una valiosa obra contemporánea. corroboración de la muy disputada afirmación del autor de Crónicas, que el rey Josías abolió la idolatría "en las ciudades de Manasés, Efraín y Simeón hasta Neftalí, es decir, en sus ruinas alrededor", 2 Crónicas 34:6 , así como en Judá y Jerusalén; y que Manasés y Efraín y "el remanente de Israel" ( 2 Crónicas 34:9 ; 2 Crónicas 34:21 ) contribuyeron a la restauración del templo.
Estas declaraciones del Cronista implican que Josías ejerció autoridad en el reino del norte en ruinas, así como en el sur más afortunado; y en la medida en que este primer discurso de Jeremías fue realmente dirigido tanto a Israel como a Judá, esas declaraciones controvertidas encuentran en él una confirmación no diseñada. Sin embargo, como parte de la primera colección de profecías del autor, hay pocas dudas de que Baruc leyó el capítulo al pueblo de Jerusalén en el cuarto año de Joacim. Jeremias 36:6
"Ve tú y clama a los oídos de Jerusalén: Así ha dicho Iahvah" (o "pensamiento": ¡Este es el pensamiento divino acerca de ti!) "He recordado para ti la bondad de tu juventud, el amor de tus desposorios; tu siguiéndome "(como una novia sigue a su marido a su tienda)" en el desierto, en una tierra sin sembrar. Una cosa dedicada "(como el sumo sacerdote, en cuya mitra estaba esculpida)" fue Israel a Iahvah, Sus primeros frutos de aumentar; todos los que lo comieron fueron considerados culpables, les vendría mal, dice Iahvah "( Jeremias 2:2 ).
"Me he acordado de ti", es decir, en tu favor, para tu beneficio, como cuando Nehemías ora: "Acuérdate en mi favor, oh Dios mío, para bien, de todo lo que he hecho con este pueblo", Nehemías 5:19 - "la bondad" - el afecto cálido de tu juventud, "el amor de tus desposados", o el encanto de tu estado nupcial; Oseas 2:15 ; Oseas 11:1 el tierno apego de tus primeros días, de tu recién nacida conciencia nacional, cuando Iahvah te había elegido como Su esposa y te había llamado para que lo siguieras fuera de Egipto.
Es la figura que encontramos tan elaboradamente desarrollada en las páginas de Oseas. El "estado nupcial" es el tiempo desde el Éxodo hasta la toma del pacto en el Sinaí, Ezequiel 16:8 que fue, por así decirlo, el instrumento formal del matrimonio; y se explica que el amor joven de Israel consiste en darle la espalda a "las ollas de carne de Egipto", Ezequiel 16:3 al llamado de Iahvah, y seguir a su Divino Señor hasta las áridas estepas.
Este abandono de todo consuelo mundano por la dura vida del desierto fue prueba de la sinceridad del amor temprano de Israel. [Las palabras evidentemente originales "en el desierto, una tierra sin sembrar", son omitidas por la LXX, que traduce: "Me acordé de la misericordia de tu juventud, y del amor de tus nupcias, (consumación), de modo que seguiste al Santo Uno de Israel, dice Iahvah. "] El" recuerdo "de Iahvah de esta devoción, es decir, el regreso que Él hizo por ella, se describe en el siguiente versículo.
Israel no se convirtió en "santidad", sino en algo santo o santificado; un objeto dedicado, que pertenece total y exclusivamente a Iahvah, una cosa que era un sacrilegio tocar; Las "primicias del aumento" de Iahvah. Esta última frase se explica por referencia a la conocida ley de las primicias, Éxodo 23:19 ; Deuteronomio 18:4 , Deuteronomio 26:10 según el cual los primeros ejemplares de todos los productos agrícolas fueron entregados a Dios.
Israel, como las primicias del ganado y las primicias del maíz, el vino y el aceite, fue consagrado a Iahvah; y por tanto, nadie podía comer de él sin ofender. "Comer" o devorar es un término que se usa naturalmente para molestar y destruir a una nación ( Jeremias 10:25 ; Jeremias 1:7 ; Deuteronomio 7:16 , "Y comerás a todos los pueblos que Jehová tu Dios está por destruir). darte "; Isaías 1:7 ; Salmo 14:4 ," que se come a mi pueblo como come pan ").
La traducción literal es: "Todos sus comedores se vuelven culpables (o son tratados como culpables, castigados); el mal les sobreviene"; y los verbos, estando en imperfecto, denotan lo que sucedió una y otra vez en la historia de Israel; Iahvah no permitió que ningún hombre hiciera mal a Su pueblo con impunidad. Este, entonces, es el primer cargo en la acusación contra Israel, que Iahvah no había olvidado su devoción temprana, sino que la había reconocido arrojando el escudo de la santidad a su alrededor y haciéndola inviolable contra todos los enemigos externos ( Jeremias 2:1 ).
La queja del profeta, como se desarrolla en la siguiente sección ( Jeremias 2:4 ), es que, a pesar de la bondad de Iahvah, Israel lo ha abandonado por ídolos. "Oíd la palabra de Iahvah, oh casa de Jacob, y todas las familias de la casa de Israel". Se dirige a todo Israel, y no simplemente al reino sobreviviente de Judá, porque la apostasía había sido universal.
Al parecer, se hace una referencia especial en Jeremias 2:8 a los profetas de Baal, que florecieron solo en el reino del norte. Podemos comparar la palabra de Amós "contra todo el clan", que Iahvah "sacó de la tierra de Egipto", Amós 3:1 hablada en un momento en que Efraín aún estaba en el apogeo de su poder.
"Así ha dicho Iahvah: Lo que halló a vuestros padres en Mí, que fue injusto, un solo acto de injusticia, Salmo 7:4 ; no se encuentra en Iahvah, Deuteronomio 32:4 que se alejaron de Mí y siguieron la Locura y fueron engañados (o 'el engaño y fueron engañados') "( Jeremias 2:5 ).
La frase se usa 2 Reyes 17:15 en el mismo sentido; "el (mero) aliento", "la nada" o "vanidad", siendo una designación de los ídolos que Israel siguió; cf. también Jeremias 23:16 ; Salmo 62:11 ; Job 27:12 tanto como St.
Pablo ha escrito que un "ídolo no es nada en el mundo", 1 Corintios 8:4 y que, con toda esta cultura jactanciosa, las naciones de la antigüedad clásica "se volvieron vanas", o fueron engañadas "en su imaginación", "y su se oscureció el corazón necio ". Romanos 1:21 Tanto el profeta como el apóstol se refieren a esa ceguera judicial que es consecuencia de cerrar persistentemente los ojos a la verdad, y deliberadamente poner oscuridad por luz y luz por oscuridad, amargo por dulce y dulce por amargo, de conformidad con la urgencia de la carne.
Para el antiguo Israel, el resultado de ceder a las seducciones de la adoración extranjera fue que "fueron embrutecidos en sus mejores esfuerzos. Se volvieron falsos al pensar y creer, al hacer y tolerar, porque el error fundamental impregnaba toda la vida de la nación. y del individuo. Supusieron que conocían y honraban a Dios, pero estaban completamente equivocados, suponían que estaban haciendo Su voluntad, y asegurando su propio bienestar, mientras estaban haciendo y asegurando exactamente lo contrario "(Hitzig).
Y consecuencias similares siempre surgirán de los intentos de servir a dos amos; para gratificar la naturaleza inferior, sin romper por completo con la superior. Una vez que el alma ha aceptado un estándar más bajo que la ley perfecta de la verdad, no se detiene allí. La corrupción sutil continúa extendiendo sus estragos cada vez más; mientras que la conciencia de que algo anda mal se vuelve cada vez más débil a medida que aumenta el daño mortal, hasta que por fin el espíritu arruinado se cree en perfecta salud, cuando en verdad se encuentra en la última etapa de la enfermedad mortal.
La perversión de la voluntad y los afectos conduce a la perversión del intelecto. Hay un significado profundo en el viejo dicho que dice que los hombres hacen sus dioses a su propia semejanza. Tal como es un hombre, Dios le parecerá ser. "Con el que ama te mostrarás amoroso; con el perfecto, te mostrarás perfecto; con el puro, te mostrarás puro; y con el perverso, te mostrarás perverso".
Salmo 18:25 sq. Sólo los corazones puros de toda mancha mundana ven a Dios en Su pureza. Los demás adoran una apariencia más o menos imperfecta de Él, según los diversos grados de su egoísmo y pecado.
"Y no dijeron: ¿Dónde está Iahvah, que nos sacó de la tierra de Egipto, que nos guió en el desierto, en una tierra de baldíos y hondonadas (o desierto y contaminación), en una tierra de sequía y oscuridad? tristeza), en una tierra por la que ningún hombre pasó, y donde ningún mortal habitó "( Jeremias 2:6 ). “No dijeron: ¿Dónde está Iahvah, quien nos sacó de la tierra de Egipto?
"Es la vieja queja de los profetas contra la negra ingratitud de Israel. Así, por ejemplo, Amos Amós 2:10 había escrito:" Mientras que yo te hice subir de la tierra de Egipto y te guié por el desierto cuarenta años "; y Miqueas: Miqueas 6:3 sq.
Pueblo mío, ¿qué te he hecho, y en qué te he cansado? Responde contra mí. Porque te saqué de la tierra de Egipto, y de casa de siervos te redimí. En común gratitud, estaban obligados a ser fieles a este poderoso Salvador; preguntar por Iahvah, invocarlo solo a Él, hacer Su voluntad y buscar Su gracia. cf. Jeremias 29:12 sq.
Sin embargo, con su inconstancia característica, pronto se olvidaron de la guía paternal, que nunca los había abandonado en el período de sus vagabundeos nómadas por las selvas de Arabia Petraea; una tierra que el profeta describe poéticamente como "una tierra de desolación y depresiones" -aludiendo probablemente a los desfiladeros rocosos por los que tuvieron que pasar- y "una tierra de sequía y tinieblas"; este último un epíteto de la Tumba o Hades, Job 10:21 aplicó apropiadamente a ese gran desierto solitario del sur, que Israel había llamado "un temible", Jeremias 21:1 y "una tierra de angustia y angustia", Jeremias 30:6 donde, según el poeta de Job, "Suben las caravanas y se pierden". Jeremias 6:18
"Y os traje a la tierra del huerto, para comer sus frutos y sus mejores cosas; Isaías 1:19 ; Génesis 45:18 ; Génesis 45:20 ; Génesis 45:23 y Génesis 45:20 y contaminasteis Mi tierra y Mi tierra.
¡Dominio hicisteis cosa repugnante! "( Jeremias 2:7 ). Con el desierto de los vagabundos se contrasta la" tierra del Carmelo ", la tierra de huertos y huertos fructíferos, como en Jeremias 4:26 ; Isaías 10:18 ; Isaías 16:10 ; Isaías 29:17 .
Esta era Canaán, la propia tierra de Iahvah, que había escogido entre todos los países para ser Su morada especial y santuario terrenal; pero que Israel apenas poseyó, comenzó a contaminar esta tierra santa con sus pecados, como los pueblos culpables que habían desplazado, convirtiéndola así en una abominación para Iahvah ( Levítico 18:24 sq., cf. Jeremias 3:2 ). .
"Los sacerdotes no dijeron: ¿Dónde está Iahvah y los que tenían la ley, ellos sabían (? Es decir, considerado, hecho caso) a mí, no; y en cuanto a los pastores ( es decir, el rey y príncipes, Jeremias 2:26 ), se se rebelaron contra mí, y los profetas, ellos profetizaron por (a través de) el Baal, y los que no ayudan ( i.
e., los dioses falsos) siguieron "( Jeremias 2:8 ). En forma de clímax, este versículo justifica la acusación contenida en el último, dando detalles. Las tres clases dominantes son acusadas sucesivamente. cf. Jeremias 2:26 , Jeremias 18:18 Los sacerdotes, parte de cuyo deber era "manejar la ley", i.
e., explicar la Torá, instruir a la gente en los requisitos de Iahvah, por tradición oral y fuera de los libros sagrados de la ley, no dio ninguna señal de aspiración espiritual (cf. Jeremias 2:6 ); como los hijos réprobos de Elí, "no conocieron" 1 Samuel 2:12 "Iahvah", es decir, no le hicieron caso ni a Él ni a Su voluntad como se revela en el libro de la ley; las autoridades seculares, el rey y sus consejeros, "hombres sabios", Jeremias 18:18 no solo pecaron así negativamente, sino que se rebelaron positivamente contra el Rey de reyes y resistieron Su voluntad; mientras que los profetas fueron aún más lejos en el camino de la culpa, apostatando por completo del Dios de Israel, y buscando inspiración en el fenicio Baal, y siguiendo ídolos inútiles que no podían ayudar.
Parece haber un juego de palabras con las palabras Baal y Belial, como si Baal significara lo mismo que Belial, "sin provecho", "sin valor" (cf. 1 Samuel 2:12 : "Ahora los hijos de Elí eran hijos de Belial; no sabían Iahvah ". La frase" los que no ayudan "o" no pueden ayudar "sugiere el término Belial; que, sin embargo, puede derivarse de" no "y" supremo "," Dios ", y por tanto significa" no ... Dios, "ídolo", en lugar de "inutilidad", "inutilidad", como se suele explicar).
La referencia puede ser al culto a Baal de Samaria, la capital del norte, que fue organizado por Acab y su reina de Tiro. Jeremias 23:13
"Por lo tanto" -a causa de esta asombrosa ingratitud de tus antepasados- "nuevamente suplicaré (razonar, discutir forense) contigo (la generación actual en la que su culpa se repite) dice Iahvah, y con los hijos de tus hijos (quienes heredaré tus pecados) suplicaré ". La nación se concibe como una unidad moral, cuyas características se ejemplifican en cada generación sucesiva. Para todo Israel, pasado, presente y futuro, Iahvah reivindicará su propia justicia.
"Para cruzar" (el mar) "a las costas de los Citeos" (la gente de Citium en Chipre) "y ver; y a Cedar" (las tribus rudas del desierto de Siria) "enviar, y mirad bien, y mira si ha surgido un caso como este. ¿Ha cambiado una nación de dioses, aunque no sean dioses? Sin embargo, mi pueblo ha cambiado su "(verdadera)" gloria por lo que no ayuda "(o es inútil). "Arriba, cielos" (una hermosa paronomasia ), "en esto, y estremecerse (y) petrificarse", "estar muy atónitos", pero Hitzig "estar seco" rígido e inmóvil, 1 Reyes 13:4 "dice Iahvah; porque dos cosas malas ha hecho mi pueblo: a mí me han abandonado, una fuente de agua viva, para cavar cisternas, cisternas rotas que no pueden "(imperf.
potencial) "retienen el agua" (Hebreos las aguas: artículo genérico) ( Jeremias 2:9 ). En estos cinco versículos, la apostasía de Israel de su propio Dios se presenta como un hecho único en la historia, sin igual e inexplicable en comparación con los hechos de otras naciones. Ya sea que mires hacia el oeste o hacia el este, al otro lado del mar a Chipre, o más allá de Galaad a las tribus bárbaras de los Cedrei, Salmo 120:5 ninguna parte encontrarás un pueblo pagano que haya cambiado su culto nativo por otro; y si lo encontrara, no sería un precedente ni un paliativo del comportamiento de Israel.
Los paganos, al adoptar un nuevo culto, simplemente intercambian una superstición por otra; los objetos de su devoción son "no dioses" ( Jeremias 2:11 ). La atrocidad y la excentricidad de la conducta de Israel radica en el hecho de que ha cambiado la verdad por la falsedad; ha intercambiado "su Gloria" -a quien Amos Amós 8:7 llama el Orgullo (A.
V., Excelencia) de Jacob, por un ídolo inútil; un objeto que el profeta en otra parte llama "La Vergüenza" ( Jeremias 3:24 , Jeremias 11:13 ), porque sólo puede traer vergüenza y confusión a aquellos cuyas esperanzas dependen de él. Bien podría suponerse que la maravilla de la cosa golpea los cielos puros, los testigos silenciosos de ella, con asombro en blanco (cf.
una apelación similar en Deuteronomio 4:26 ; Deuteronomio 31:28 ; Deuteronomio 32:1 , donde se agrega la tierra). Porque el mal no es único, sino doble.
Con el rechazo de la verdad va la adopción del error; y ambos son males. Israel no solo le ha dado la espalda a "una fuente de aguas vivas"; también le ha "cavado cisternas, cisternas rotas, que no retienen el agua". Las "cisternas rotas" son, por supuesto, los ídolos que Israel se hizo a sí mismo. Como una cisterna llena de grietas y fisuras decepciona al caminante, que ha contado con encontrar agua en ella; así que los ídolos, teniendo sólo la apariencia y no la realidad de la vida, no sirven de nada a sus adoradores ( Jeremias 2:8 ).
En hebreo, las aguas de un manantial se llaman "vivas", Génesis 21:19 porque son más refrescantes y, por así decirlo, vivificantes, que las aguas estancadas de estanques y tanques alimentados por las lluvias. Por eso, por metáfora natural, la boca del justo, o la enseñanza del sabio, y el temor del Señor, se llaman fuente de Proverbios 10:11 ; Proverbios 13:14 ; Proverbios 14:27 .
"La fuente de la vida" está con Iahvah; Salmo 36:10 , Él mismo es la Fuente de aguas vivas; Jeremias 17:13 porque toda la vida, y todo lo que sostiene o aviva la vida, especialmente la vida espiritual, procede de Él. Ahora, en Salmo 19:8 se dice que "La ley del Señor, o la enseñanza de Iahvah, es perfecta, reviviendo (o restaurando) el alma"; cf.
Lamentaciones 1:11 Rut 4:15 y una comparación de la declaración de Miqueas e Isaías de que "De Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra del Señor", Isaías 2:3 Miqueas 4:2 con el lenguaje más figurado de Joel Joel 3:18 y Zacarías, Zacarías 14:8 que hablan de "una fuente que sale de la casa del Señor" y "aguas vivas que salen de Jerusalén", sugiere la inferencia de que "las aguas vivas", de que Iahvah es la fuente perenne, son idénticas a Su ley, tal como fue revelada a través de sacerdotes y profetas.
Es fácil confirmar esta sugerencia haciendo referencia al río "cuyas corrientes alegran la ciudad de Dios"; Salmo 46:4 a la descripción poética de Isaías de la enseñanza divina, de la cual él mismo fue el exponente, como "las aguas de Siloé que fluyen suavemente", Isaías 8:6 Siloé es un manantial que brota de la roca del templo; ya la conversación de nuestro Señor con la mujer de Samaria, en la que caracteriza Su propia enseñanza como "aguas vivas", S.
Juan 4:10 y como "pozo de aguas que brota para Vida eterna" ( ibid . Juan 4:14 ).
"¿Es Israel siervo o siervo nacido en casa? ¿Por qué se ha convertido en presa? Sobre él rugieron los leoncillos, dieron su voz, y convirtieron su tierra en desolación; sus ciudades fueron quemadas" (o "arrojadas hacia abajo ")," de modo que están deshabitados. Sí, los hijos de Noph y Tahpanes, te hirieron en la corona; ¿No es esto lo que "(lo que)" tu abandono de Iahvah tu Dios te trajo en el ¿Cuándo te estaba guiando por el camino? " ( Jeremias 2:14 ). Como esposa de Iahvah, como pueblo elegido para ser suyo, Israel tenía todas las razones para esperar una carrera brillante y gloriosa.
¿Por qué esta expectativa fue falsificada por los eventos? Pero una respuesta era posible, en vista de la justicia inmutable, la fidelidad eterna de Dios. "La ruina de Israel fue obra del propio Israel". Es una verdad que se aplica a todas las naciones y a todos los individuos capaces de actuar moralmente, en todos los períodos y lugares de su existencia. Que nadie ponga su fracaso en este mundo o en el mundo venidero a las puertas del Todopoderoso.
¡Que nadie se atreva a repetir la blasfemia irreflexiva que acusa al Todomisericordioso de enviar frágiles seres humanos para expiar sus ofensas en un infierno eterno! Que nadie se atreva a decir o pensar que Dios podría haberlo hecho de otra manera, ¡pero no lo haría! Oh no; todo es una monstruosa concepción errónea de las verdaderas relaciones de las cosas. Tú y yo somos libres de hacer nuestra elección ahora, cualquiera que sea el caso en el futuro.
Podemos optar por obedecer a Dios o desobedecer; podemos buscar su voluntad o la nuestra. El uno es la forma de vida; el otro, de muerte, y nada puede alterar los hechos; son parte de las leyes del universo. Nuestro destino está en nuestras propias manos, hacer o estropear. Si no nos calificamos para nada mejor que un infierno, si nuestro progreso diario nos lleva más y más lejos de Dios y más y más cerca del diablo, entonces el infierno será nuestro hogar eterno.
Porque Dios es amor, pureza, verdad y alegre obediencia a las leyes justas; y estas cosas, realizadas y gozadas, son el cielo. Y el hombre que vive sin estos como objetivos soberanos de su existencia, el hombre cuyo corazón adora a algo más que a Dios, ya está al borde del infierno, que es "el lugar del que no sabe (y no le importa"). por Dios." Y a menos que estemos dispuestos a encontrar fallas en ese arreglo natural por el cual las cosas semejantes se agregan a semejantes, y todos los elementos físicos gravitan hacia los de su propia especie, no veo cómo podemos menospreciar la misma ley en la esfera espiritual, en virtud de la cual todos los seres espirituales son atraídos a su propio lugar, los de mente celestial se elevan a las alturas y los de la clase contraria se hunden en las profundidades de abajo.
El sentido exacto de la pregunta ( Jeremias 2:14 ): "¿Es Israel siervo o esclavo nacido en casa?" es apenas evidente por sí mismo. Un comentarista supone que la respuesta implícita es afirmativa. Israel es un "siervo", el siervo, es decir, el adorador del Dios verdadero. No, es más que un simple siervo; ocupa la posición privilegiada de un esclavo nacido en la casa de su señor cf.
Los trescientos dieciocho jóvenes de Abraham, Génesis 14:14 y, por lo tanto, según la costumbre de la antigüedad, se encuentran en una posición diferente a la de un esclavo adquirido por compra. El "hogar" o casa se entiende como la tierra de Canaán, que el profeta Oseas había designado como la "casa" de Iahvah ( Oseas 9:15 ; Oseas 9:3 ); y se supone que el "Israel" destinado a ser la generación existente nacida en la tierra santa.
La doble pregunta del profeta entonces equivale a esto: si Israel es, como generalmente se admite, el siervo favorito de Iahvah, ¿cómo es que su señor no lo ha protegido contra el saqueador? Pero, aunque esta interpretación no carece de fuerza, se vuelve dudosa por el orden de las palabras en el hebreo, donde el énfasis recae en los términos para "siervo" y "esclavo nacido en casa"; y por su audaz divergencia del sentido que transmite la misma forma de pregunta en otros pasajes del profeta, Jeremias 2:31 infra , donde la respuesta esperada es negativa (cf.
también Jeremias 8:4 ; Jeremias 14:19 ; Jeremias 49:1 . La fórmula es evidentemente característica). El punto de la pregunta parece residir en el hecho de la impotencia de las personas en condición servil frente a actos ocasionales de fraude y opresión, de los que ni el esclavo comprado ni el criado en casa podían estar seguros en todo momento.
Los derechos de tales personas, por humanitarias que sean las leyes que afectan a su condición ordinaria, a veces pueden ser despreciadas cínicamente tanto por sus amos como por otros (ver un ejemplo notable, Jeremias 34:8 ss.). Además, puede haber una referencia al hecho de que los esclavos siempre fueron contados en aquellos tiempos como una porción valiosa del botín de la conquista; y el significado puede ser que la suerte de Israel como cautivo es tan mala como si nunca hubiera conocido las bendiciones de la libertad y simplemente hubiera cambiado una servidumbre por otra por la fortuna de la guerra.
La alusión es principalmente al reino caído de Efraín. Debemos recordar que Jeremías está revisando todo el pasado, desde el comienzo de los tratos especiales de Iahvah con Israel. Los pecados nacionales de la rama norteña y más poderosa se habían arruinado por completo. Los "leoncillos", los invasores extranjeros, habían "rugido contra" Israel propiamente dicho, y habían causado estragos en todo el país (cf. Jeremias 4:7 ).
La tierra fue despoblada y se convirtió en un verdadero refugio de leones, 2 Reyes 17:25 hasta que Esarhaddon la colonizó con una abigarrada reunión de extranjeros. Esdras 4:2 Judá también había sufrido mucho por la invasión asiria en el tiempo de Ezequías, aunque la última calamidad se había evitado misericordiosamente (Sanherib se jacta de que asaltó y destruyó cuarenta y seis ciudades fuertes, se llevó 200.000 cautivos y un botín innumerable ).
La implicación es que el destino maligno de Efraín amenaza con apoderarse de Judá; porque las mismas causas morales operan, y la misma voluntad divina que obró en el pasado está obrando en el presente y seguirá obrando en el futuro. La lección del pasado fue clara para aquellos que tenían ojos para leer y corazones para entenderla. Aparte de esta doctrina profética de una Providencia que modela los destinos de las naciones, de acuerdo con sus méritos morales, la historia no tiene más valor que la gratificación de la mera curiosidad intelectual.
"Sí, ya los hijos de Noph y Tafpanhes que magullaron (?) Solían magullar; te lastiman en la corona" ( Jeremias 2:16 ). Obviamente, esto se refiere a las lesiones infligidas por Egipto, las dos ciudades reales de Noph o Memphis y Tahpanhes o Daphnae, que se mencionan en lugar del país mismo. Judá debe ser el que sufre, ya que no se registra ningún ataque egipcio contra Efraín en ninguna parte; mientras leemos de la invasión de Shishak del reino del sur durante el reinado de Roboam, tanto en 1 Reyes 14:25 , como en las propias inscripciones de Shishak en las paredes del templo de Amén en Karnak.
Pero la forma del verbo hebreo parece indicar más bien algún problema contemporáneo; quizás saqueando incursiones de un ejército egipcio, que en esa época estaba sitiando la fortaleza filistea de Asdod (Herodes, 2: 157). "Los egipcios te están magullando (o aplastando)" parece ser el sentido; y así lo da el comentarista judío Rashi ( diffringunt ). Nuestra traducción al inglés marginal "fed on" sigue la pronunciación tradicional del término hebreo, que también es el caso de las versiones targum y siríaca; pero esto difícilmente puede ser correcto, a menos que supongamos que los egipcios que infestan la frontera son comparados con desprecio con alimañas de una clase que, como nos dice Herodoto, a los egipcios les disgustaba particularmente (pero cf. Miqueas 5:5 ; Ges., depascunt, "comiendo" :)
El AV de Jeremias 2:17 presenta un error curioso, que los revisores han omitido corregir. Las palabras deben correr, como las he traducido, "¿No es esto", tu mala fortuna presente, "lo que tu abandono de Iahvah tu Dios hizo por ti, en el momento en que Él te estaba guiando en el camino?" El verbo hebreo no admite la traducción en el perf.
tiempo, porque es un impf. ni es un 2d pers. fem. pero un 3d. La LXX lo tiene correctamente, pero omite la siguiente cláusula que especifica el tiempo. Sin embargo, las palabras probablemente sean originales; porque insisten, como insisten Jeremias 2:5 y Jeremias 2:31 , en la falta de fundamento de la apostasía de Israel.
Iahvah no había dado ninguna razón para ello; Estaba cumpliendo Su parte del pacto al "guiarlos por el camino". Se le atribuye orientación o liderazgo a Iahvah como el verdadero "Pastor de Israel" ( Jeremias 31:9 ; Salmo 80:1 ). Denota no solo la guía espiritual que fue dada a través de los sacerdotes y profetas; pero también esa prosperidad externa, esas épocas de poder establecido, paz y abundancia, que fueron precisamente las épocas elegidas por el enamorado Israel para desertar del Divino Dador de sus bienes.
Como lo expresa el profeta Oseas, Oseas 2:8 sq., "Ella no sabía que fui yo quien le dio el trigo y el mosto y el aceite; y la plata le multipliqué, y el oro, que hicieron en el Baal, por tanto, tomaré mi trigo a su tiempo, y mi mosto a su tiempo, y arrebataré mi lana y mi lino, que habían de cubrir su desnudez.
"Y Jeremias 13:6 el mismo profeta da este claro relato de la rebelión ingrata de su pueblo contra su Dios:" Cuando los alimenté, se saciaron; fueron saciados, y su corazón se enalteció; por eso se olvidaron de mí. "Es el pensamiento tan enérgico expresado por el juglar del Libro de la Ley Deuteronomio 32:15 publicado por primera vez en los primeros días de Jeremías:" Y Jesurún creció gordo y pateado; ¡Te has engrosado, grosero y carnoso! Y abandonó al Dios que lo hizo, y se burló de su Roca protectora.
"Y, por último, el Cronista ha señalado la misma moraleja de la inconstancia y la fragilidad humanas en el caso de un individuo, Uzías o Azarías, el poderoso rey de Judá, cuya prosperidad lo sedujo a la presunción y la blasfemia: 2 Crónicas 26:16 " Cuando se hizo fuerte, su corazón se enalteció, hasta que actuó corruptamente y fue infiel a Iahvah su Dios.
"No necesito extenderme sobre los peligros de la prosperidad; son conocidos por la amarga experiencia de todo cristiano. No sin una buena razón oramos para ser librados del mal" En todos los tiempos de nuestra riqueza "; ni el poeta menos familiarizado con naturaleza humana que escribió que "Dulces son los usos de la adversidad".
"Y ahora" -una fórmula común para hacer una inferencia y concluir un argumento- "¿qué tienes que ver con el camino de Egipto, para beber las aguas de Shihor" (el río Negro, el Nilo); "¿Y qué tienes tú que ver con el camino a Asiria, para beber las aguas del río?" ( por excelencia , es decir, el Éufrates). "Tu maldad te corrige, y tus rebeliones son las que te castigan. Entiende, y ve que malvado y amargo es tu abandono a Iahvah tu Dios, y el tuyo no teniendo ningún temor de mí, dice el Señor Iahvah Sabaoth" ( Jeremias 2:18 ).
Y ahora, como la causa de todas tus desgracias reside en ti mismo, ¿de qué sirve buscar una cura para ellas en el extranjero? Egipto resultará tan impotente para ayudarte ahora, como lo demostró Asiria en los días de Acaz ( Jeremias 2:36 ss.). El pueblo judío, anticipándose a las opiniones de ciertos historiadores modernos, hizo un diagnóstico erróneo de su propio mal caso.
Rastrearon todo lo que habían sufrido, y aún tenían que sufrir, a la mala voluntad de las dos grandes potencias de su tiempo; y suponían que su única salvación consistía en conciliar a uno u otro. Y como Isaías consideró necesario gritar ay de los niños rebeldes, "que caminan para descender a Egipto, y no han pedido de Mi boca, para fortalecerse en la fuerza de Faraón, y confiar en la sombra de Egipto". " Isaías 30:1 sq. Así que ahora, después de tanta experiencia de la inutilidad y la nocividad positiva de estas alianzas desiguales, Jeremías tiene que levantar la voz contra la misma locura nacional.
Los "leoncillos" de Jeremias 2:15 deben denotar a los asirios, como se llama expresamente a Egipto en Jeremias 2:16 . La figura es muy apropiada, porque no solo el león era un tema favorito de la escultura asiria; Los reyes asirios no solo se jactan de su destreza como cazadores de leones, sino que incluso domesticaron a estas feroces criaturas y las entrenaron para la persecución; pero la gran fuerza y los hábitos depredadores del rey de las bestias lo convirtieron en un símbolo apropiado de ese gran imperio cuyo poder irresistible se basaba y sostenía en el mal y el robo.
Esta referencia deja claro que el profeta está contemplando el pasado; porque Asiria en ese momento ya se tambaleaba hacia su caída, y el Israel de su época, es decir, el reino superviviente de Judá, ya no tenía la tentación de cortejar el rostro de ese imperio en decadencia, si no ya arruinado. El pecado de Israel es antiguo; tanto ella como sus consecuencias pertenecen al pasado ( Jeremias 2:20 comparado con Jeremias 2:14 ); y los intentos nacionales de encontrar una reparación deben referirse al mismo período.
Jeremias 2:36 hace evidente que los contemporáneos del profeta se preocuparon solo por una alianza egipcia.
Es un detalle interesante que para "las aguas de Shihor", la LXX da "aguas de Gihon", que se recordará es el nombre de uno de los cuatro ríos del Paraíso, y que parece haber sido el antiguo nombre hebreo. del Nilo (Sir 24:27; Jos., "Ant.", 1: 1, 3). Shihor puede ser un sustituto explicativo. Por lo demás, es evidente que los dos ríos simbolizan los dos imperios; cf. Isaías 8:7 ; Jeremias 46:7 y la expresión "beber las aguas" de ellos deben implicar la recepción y, por así decirlo, la absorción de cualquier ventaja que se pueda suponer que se obtenga de las relaciones amistosas con sus respectivos países.
Al mismo tiempo, parece que se pretende un contraste entre estas aguas terrenales, que sólo podrían decepcionar a quienes buscaban refrigerio en ellas, y esa "fuente de aguas vivas" ( Jeremias 2:13 ) que Israel había abandonado. La nación buscó en Egipto su liberación del mal autocausado, tanto como Saúl había buscado la guía de las brujas cuando se dio cuenta de que lo había abandonado el Dios a quien por desobediencia había expulsado.
Al buscar así escapar de las consecuencias del pecado cimentando alianzas con los poderes paganos, Israel añadió pecado a pecado. Por eso (en Jeremias 2:19 ) el profeta reitera con mayor énfasis lo que ya ha sugerido con una pregunta ( Jeremias 2:17 ): "Tu maldad te corrige, y tus rebeliones te castigan.
¡Entiende entonces, y mira que malvado y amargo es tu abandono de Iahvé tu Dios, y el tuyo no tener miedo de mí! "Aprende de estos sus frutos amargos que la cosa en sí es mala Job 21:33 , citado por Hitzig, no es un paralelo real; ni puede la sentencia, tal como está, ser traducida, (" Und dass die Scheu vor mir nicht an-dich kam "); y renunciar a lo que sus consecuencias declaran ser un mal proceder, en lugar de agravar el mal de por un nuevo acto de infidelidad.
"Porque hace mucho que rompiste tu yugo, rompiste tus ataduras y dijiste: No serviré; porque sobre todo collado alto y debajo de cada árbol de hoja perenne estabas encorvado en fornicación" ( Jeremias 2:20 ). Ésta parece ser la mejor manera de tomar un verso que está lejos de ser claro como está en el texto masorético.
El profeta se esfuerza por llevar a sus oyentes un sentido de la realidad del pecado nacional; y afirma una vez más ( Jeremias 2:5 , Jeremias 2:7 ) que la apostasía de Israel se originó hace mucho tiempo, en el período temprano de su historia, e implica que la mancha así contraída es un hecho que no puede ser negado ni borrado. del texto hebreo, habiendo señalado los dos primeros verbos como en la 1ª pers.
en lugar del 2º femenino, se vieron obligados, además, a sugerir la lectura "No transgrediré", por la frase original "No serviré"; una variante que se encuentra en el Targum y muchos MSS. y ediciones. "Servir" y "llevar el yugo" son expresiones equivalentes; Jeremias 27:11 para que, si los dos primeros verbos estuvieran realmente en la 1ª pers.
, la oración debe continuar con: "Y dije: No servirás". Pero el propósito de este versículo es justificar la afirmación del último, como es evidente a partir de la partícula introductoria "para", apoya el siríaco; y la LXX y Vulg. tener los dos verbos principales en 2d pers. Jeremias 4:19 El significado es que Israel, como un buey terco, ha roto el yugo impuesto por Iahvah; una declaración que se repite en Jeremias 5:5 : "Pero estos han roto del todo el yugo, han roto las ataduras.
"cf. Jeremias 2:31 , infra ; Oseas 4:16 Hechos 26:14
"Sin embargo, yo te planté con" (o, "como") "vides nobles, todas ellas con brotes genuinos; ¿y cómo me has convertido en los vástagos silvestres de una vid extranjera?" ( Jeremias 2:21 ). El pensamiento parece haber sido tomado del Cantar de la viña del amado de Isaías. Isaías 5:1 sqq.
La nación se aborda como una persona, dotada de una continuidad de existencia moral desde el período más antiguo. "Los días de la vida de un hombre pueden estar contados, pero los días de Israel son innumerables" (Sir 37, 25). Fue con la verdadera simiente de Abraham, el verdadero Israel, que Iahvah había hecho un pacto; Éxodo 18:19 ; Romanos 9:7 y esta genuina descendencia del patriarca tuvo sus representantes en todas las generaciones sucesivas, incluso en los peores tiempos.
1 Reyes 19:18 Pero el argumento del profeta parece implicar que las buenas plantas habían vuelto a un estado salvaje, y que la nación entera se había vuelto irremediablemente degenerada; que no estaba lejos del estado real de las cosas al final de su carrera. Sin embargo, la culminación de la degeneración de Israel se vio en el rechazo de Aquel de quien "dieron testimonio todos los profetas".
"La Pasión de Cristo sonó con una profundidad más profunda de dolor sagrado que la pasión de cualquiera de Sus precursores." ¡Oh Jerusalén, Jerusalén! ¡Tú que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados! "
"Entonces sobre mi cabeza llevo una corona de espinas;
Porque estas son todas las uvas que da Sion,
Aunque allí planté y regué mi vid,
¿Alguna vez el dolor fue como el mío? "
"Porque si te lavas con natrón, y tomas mucho jabón, manchado (carmesí; Targ. Isaías 1:18 : o escrito, registrado) es tu culpa delante de Mí, dice Mi Señor Iahvah." La comparación con Isaías 1:18 , "Aunque tus pecados sean como escarlata, aunque rojos como el carmesí", sugiere que la traducción anterior de la palabra dudosa es correcta; y esta idea se adapta mejor al contexto que una referencia a los Libros del Cielo y al Ángel Registrador; pues el objeto del lavado es deshacerse de manchas y manchas.
"¿Cómo puedes decir: No me he contaminado; en pos de los Baales no he ido: Mira tu camino en el valle, conoce lo que has hecho, oh camello veloz, que corre de aquí para allá" (literalmente, entrelazando o cruzando sus caminos) ( Jeremias 2:23 ). El profeta anticipa un posible intento de autojustificación; al igual que en Jeremias 2:35 se queja de la justicia propia de Israel.
Tanto aquí como allá está lidiando con sus propios contemporáneos en Judá; mientras que la idolatría descrita en Jeremias 2:20 ss. es principalmente el del reino arruinado de Efraín. Jeremias 3:24 ; 2 Reyes 17:10 Parece que la adoración de Baal propiamente dicha sólo existió en Judá por un breve período en el reinado de la reina usurpadora de Ocozías, Atalía, al lado de la adoración de Iahvah; 2 Crónicas 23:17 mientras en los lugares altos y en los santuarios locales se honraba al Dios de Israel.
2 Reyes 18:22 En la medida en que las quejas del profeta se refieren a tiempos antiguos, Judá ciertamente podía jactarse de una pureza relativamente más alta que el reino del norte; y el paganismo múltiple del reinado de Manasés había sido abolido un año antes de que se pronunciara este discurso. 2 Crónicas 34:3 sqq.
"El valle" del que se habla como escenario de las malas acciones de Judá es el de Ben-Hinnom, al sur de Jerusalén, donde, como el profeta relata en otra parte, Jeremias 7:31 , 2 Reyes 23:10 el pueblo sacrificaba niños por fuego al Dios. Moloc, a quien designa expresamente como Baal, Jeremias 19:5 ; Jeremias 32:35 usa el término en su significado más amplio, que incluye todos los aspectos del dios sol cananeo.
Y debido a que Judá se comprometió ahora con Iahvah, y ahora con Moloc, variando, por así decirlo, su curso caprichoso de derecha a izquierda y de izquierda a derecha, y deteniéndose cada vez más entre dos opiniones, 1 Reyes 18:21 el profeta la llama " una joven camello veloz "(veloz, es decir, para el mal) entrelazándose o cruzando sus caminos.
"El celo ardiente con el que el pueblo se sumergió desenfrenadamente en una idolatría sensual se expone acertadamente en la figura del siguiente versículo. Un" asno salvaje, acostumbrado al desierto, Job 24:5 en el anhelo de su alma apaga a Jeremias 14:6 el viento "(no" lasst sie kaum Athem genug finden, indem sie denselben vorweg vergeudet " , como Hitzig; sino, como una bestia salvaje que huele la presa, cf.
Jeremias 14:6 , o comida de lejos, ella huele compañeros de lejos); "Su codicia lujuria, ¿quién puede hacerla retroceder? Ninguno de los que la buscan se fatiga; en su mes la encuentran". Mientras la pasión enfurece, el instinto animal es demasiado fuerte para desviarlo de su propósito; es inútil discutir con el apetito ciego; va directo a su objetivo, como la flecha de un arco.
Sólo cuando se ha salido con la suya y sigue la reacción de la naturaleza, es posible la influencia de la razón. Tal era la pasión de Israel por los dioses falsos. No tenían necesidad de buscarla; Oseas 2:7 ; Ezequiel 16:34 en la hora de su enamoramiento, cayó víctima fácil de sus encantos pasivos.
(El "mes" es la temporada en que el instinto sexual es fuerte). Las advertencias cayeron en oídos sordos. "¡Reprime tu pie de la desnudez, y tu garganta de la sed!" Este grito de los profetas no sirvió de nada: "Tú dijiste: ¡Es en vano! (Es decir, que me urjas). ¡No, porque amo a los extraños y tras ellos iré!" El significado de la amonestación no está muy claro. Algunos ( por ejemplo, Rosenmuller) han entendido una referencia a las acciones desvergonzadas y los insaciables deseos de lujuria.
Otros (como Gesenius) explican las palabras así: "¡No persigas a tus amantes con tanta prisa como para llevar tus pies descalzos en la carrera salvaje!" Otros, nuevamente, toman la prohibición literalmente, y conectan el descalzo y la sed con las orgías del culto a Baal (Hitz.), En las que los sacerdotes brincaban o más bien cojeaban descalzos (¿qué prueba?) Sobre el altar en llamas, como un acto de mortificación religiosa, gritando mientras tanto hasta que sus gargantas se quemaron y secaron. Salmo 69:4 en frenética súplica a su dios sin vida.
cf. Éxodo 3:5 ; 2 Samuel 15:30 ; 1 Reyes 18:26 En este caso, la orden es: ¡Cesen esta adoración auto-torturadora e inútil! Pero el primer sentido parece concordar mejor con el contexto.
"Como vergüenza de ladrón cuando es descubierto, así se avergüenzan la casa de Israel ellos, sus reyes, sus príncipes, sus sacerdotes y sus profetas"; en que dicen (siempre dicen) a la madera, Jeremias 3:9 en Hebreos masc. ¡Tú eres mi padre! Jeremias 3:4 y a la piedra (en Hebreos fem.
), ¡Tú me has dado a luz! Porque Jeremias 32:33 han vuelto la espalda y no el rostro; pero en el momento de su angustia dicen (comienzan a decir): ¡Oh, levántate y sálvanos! Pero, ¿dónde están los dioses que te hiciste? Que se levanten, si pueden salvarte en el tiempo de tu angustia; porque numerosos como tus ciudades son tus dioses, oh Judá "( Jeremias 2:26 ).
"La Vergüenza" es el bien conocido título de oprobio que los profetas aplican a Baal. Incluso en las historias, que dependen en gran medida de fuentes proféticas, encontramos sustituciones tales como Is-boset por Esbaal, el "Hombre de la vergüenza" por "El hombre de Baal". En consecuencia, el punto de Jeremias 2:26 ss. es que así como Israel ha servido a la Vergüenza, a los dioses ídolos, en lugar de a Iahvah, la vergüenza ha sido y será su recompensa: en la hora de la amarga necesidad, cuando ella implora ayuda del Único Dios verdadero, es avergonzada por siendo remitida a sus ídolos insensatos.
El "Israel" que se pretende es la nación entera, como en Jeremias 2:3 , y no meramente el reino caído de Efraín. En Jeremias 2:28 el profeta se dirige especialmente a Judá, el representante sobreviviente de todo el pueblo. En el libro de Jueces Jueces Jueces 10:10 la misma idea de la actitud de Iahvah hacia Su pueblo infiel encuentra ilustración histórica.
Oprimidos por los amonitas, ellos "clamaron a Jehová, diciendo: Hemos pecado contra ti, por cuanto hemos abandonado a nuestro propio Dios y hemos servido a los baales"; pero Iahvah, después de recordarles liberaciones pasadas seguidas de nuevas apostasías, responde: "¡Ve y clama a los dioses que has elegido; que te salven en el tiempo de tu angustia!" Aquí también escuchamos los ecos de una voz profética.
El objeto de tales declaraciones irónicas no era de ninguna manera burlarse de las miserias autocausadas en las que Israel estaba envuelto; pero, como se desprende de la secuela de la narración en Jueces, profundizar la penitencia y la contrición, haciendo que la gente se dé cuenta de la flagrancia total de su pecado y de la locura suicida de sus deserciones del Dios que, en tiempos de angustia nacional, reconocieron al único Salvador posible.
De la misma manera y con el mismo fin, el salmista profético de Deuteronomio 32:1 representa al Dios de Israel preguntando ( Jeremias 2:37 ) "¿Dónde están sus dioses: la Roca en la que buscaron refugio? que comieran la carne de sus sacrificios, que bebieran el vino de su libación? Que se levanten y te ayuden; que te sirvan de refugio ". El propósito es hacerles comprender la convicción de la absoluta vanidad de la adoración de ídolos; porque el poeta continúa: "Mira ahora que incluso yo soy Él (el Dios Único) y no hay ningún dios fuera de Mí (conmigo, compartiendo Mis únicos atributos); Soy Yo quien mato y salvo la vida; Yo he aplastado, y Yo curo.
"La insensatez de Israel se pone de manifiesto, primero por la expresión" diciendo al bosque: Mi padre eres tú, y a la piedra: Tú me has dado a luz "; y en segundo lugar, por la afirmación:" Numerosas como tus ciudades son tus ¡los dioses se vuelven, oh Judá! ”En el primero tenemos un vistazo muy interesante del punto de vista del adorador pagano del siglo VII a. C., del cual parece que por dios se refería al original, i.
e., el verdadero autor de su propia existencia. Mucho se ha escrito en los últimos años para probar que las nociones elementales de la deidad del hombre son de un tipo completamente inferior a las que encuentran expresión en la adoración de un Padre en el cielo; pero cuando vemos que tal idea podría subsistir incluso en relación con los cultos más impuros de la naturaleza, como en Canaán, y cuando observamos que era una concepción familiar en la religión de Egipto varios miles de años antes, bien podemos dudar de si esto La idea de un Padre Invisible de nuestra raza no es tan antigua como la humanidad misma.
La referencia sarcástica al número de ídolos de Judá puede recordarnos lo que se registra de la Atenas clásica, en cuyas calles se decía que era más fácil encontrar un dios que un hombre. La ironía del comentario del profeta depende de la consideración de que hay, o debería haber, seguridad en los números. La impotencia de los dioses falsos difícilmente podría expresarse con más fuerza en palabras tan pocas como las que ha usado el profeta.
En Jeremias 11:13 repite la declaración en forma ampliada: "Porque numerosos como tus ciudades se han vuelto tus dioses, oh Judá; y numerosos como las calles de Jerusalén has hecho altares para la Vergüenza, altares para sacrificar al Baal. " De este pasaje, aparentemente, la LXX derivó las palabras que agrega aquí: "Y según el número de las calles de Jerusalén sacrificaron a la (imagen de) Baal".
"¿Por qué contendéis conmigo? Todos vosotros os habéis rebelado contra Mí, dice Iahvah. En vano he herido a vuestros hijos"; corrección ellos ( es decir, la gente; pero la LXX puede ser correcta), ¡no la recibieron! tu propia espada devoró a tus profetas como león destructor. ¡Generación que sois! ¡Vea la palabra de Iahvah! ¿Es un desierto lo que he estado en Israel, o una tierra de la más profunda oscuridad? ¿Por qué ha dicho mi pueblo: Somos libres? ¿No volveremos más a ti? ¿Se olvida una virgen de sus ornamentos, la novia sus ataduras (o guirnaldas, Rashi)? sin embargo, mi pueblo se ha olvidado de mí por innumerables días ( Jeremias 2:29 ).
La pregunta de por qué contienden o disputan o, como dice la LXX, hablan hacia Mí o acerca de Mí, implica que la gente murmuró ante los reproches y amenazas del profeta ( Jeremias 2:26 ss.). Les responde negando su derecho a quejarse. Su rebelión ha sido universal; ningún castigo los ha reformado; Iahvah no ha hecho nada que pueda alegarse como excusa de su infidelidad; su pecado es, por tanto, una anomalía portentosa, para la cual es imposible encontrar un paralelo en la conducta humana ordinaria.
En vano habían caído en batalla "sus hijos", los jóvenes en edad militar; Amós 4:10 la nación se había negado obstinadamente a ver en tales desastres una señal del disgusto de Iahvah; una muestra de castigo divino; o más bien, al reconocer la ira del cielo, habían persistido obstinadamente en creer en explicaciones falsas de su motivo, y se negaron a admitir que el propósito era su enmienda religiosa y moral.
Y no solo la nación rechazó la advertencia, despreció la instrucción y derrotó los propósitos de la disciplina Divina. Habían matado a sus monitores espirituales, los profetas, con la espada; los profetas que habían fundado sobre los desastres nacionales sus reprensiones del pecado nacional y sus fervientes llamados a la penitencia y la reforma. 1 Reyes 19:10 ; Nehemías 9:26 ; Mateo 23:37Y así, cuando por fin llegó el juicio largamente diferido, encontró un sistema político listo para desmoronarse a través de la debilidad y corrupción de las clases dominantes; un sistema religioso, cuyo espíritu se había evaporado hacía mucho tiempo, y que simplemente sobrevivió en los intereses de un sacerdocio venal, y sus aliados íntimos, que hicieron un oficio de profecía; y un reino y un pueblo listos para la destrucción.
Al pensar en este ultraje supremo, el profeta no puede contener su indignación. "¡Generación que sois!" exclama: "He aquí la palabra del Señor. ¿Es un desierto donde he estado para Israel, o una tierra de la más profunda oscuridad?" ¿He sido un suelo estéril e ingrato que no devuelve nada a tu cultura? La pregunta es más aguda en hebreo que en inglés; porque el mismo término significa tanto labrar la tierra como servir y adorar a Dios.
Tenemos así una enfática repetición de la protesta con la que se abre el discurso: Iahvah no ha descuidado el servicio de Israel; Israel ha sido persistentemente ingrato por el amor bondadoso de Iahvah. El grito "¡Somos libres!" implica que se habían separado de un yugo doloroso y un servicio pesado (cf. Jeremias 2:20 ); siendo el yugo el de la Ley Moral, y el servicio esa perfecta libertad que consiste en el sometimiento a la Razón Divina. Así, el pecado siempre triunfa al desechar la más noble prerrogativa del hombre; en pisotear esa lealtad al ideal superior que es el adorno nupcial y la gloria peculiar del alma.
"¿Por qué te apresuras a buscar tu amor?" (Lit. "¿por qué haces bien tu camino?" Algo como decimos, "para hacer buen camino con una cosa") ( Jeremias 2:33 ). La clave del significado aquí la proporciona Jeremias 2:36 : "¿Por qué te has apresurado a cambiar tu camino? En (De) Egipto también serás defraudado, como lo estuviste en Asiria.
"El" camino "es el que lleva a Egipto; y el" amor "es esa apostasía de Iahvah que invariablemente acompaña a una alianza con pueblos extranjeros ( Jeremias 2:18 ). Si vas a Asiria," beberás las aguas del Éufrates, " es decir, estás expuesto a todas las influencias malignas de la tierra pagana. En otra parte, también, Jeremias 4:30 Jeremías habla de los pueblos extranjeros, cuya conexión Israel cortejó tan ansiosamente, como sus" amantes "; y la metáfora es uno común en los profetas.
Las palabras que siguen son oscuras. "Por tanto, también enseñaste las cosas malas en tus caminos". ¿Qué "cosas malas"? En otras partes, el término denota "desgracias, calamidades"; Lamentaciones 3:38 y probablemente aquí (cf. Jeremias 3:5 ).
El sentido parece ser: ¡Has hecho el mal y, al hacerlo, le has enseñado al Mal a seguir tus pasos! El término mal, obviamente, sugiere los dos significados del pecado y el castigo del pecado; como decimos: "¡Asegúrate de que tu pecado te descubrirá!" Jeremias 2:34 explica cuál fue el pecado especial que siguió y se aferró a Israel: "También en tus faldas (los bordes de tus vestidos) se hallaron (las cosas malas) ( viz .
), la sangre vital de inocentes indefensos; no es que los encontraras entrando en la casa (y por eso tuviste excusa para matarlos); Éxodo 22:2 pero por todas estas (advertencias o, debido a todas estas apostasías y coqueteos con los paganos, que denunciaron) (cf. Jeremias 3:7 ), los mataste. "El asesinato de los profetas ( Jeremias 2:30 ) era la culpa no expiada que se aferraba a las faldas de Israel.
"Y dijiste: ¡Ciertamente estoy absuelto! ¡Ciertamente su ira se ha apartado de mí! He aquí, yo razonaré contigo, porque dices: ¡No pequé!" ( Jeremias 35:1 ). Esto es lo que dijo la gente cuando asesinó a los profetas. Ellos, y dudan de sus falsos guías, consideraron los desastres nacionales como una expiación por sus pecados.
Creían que la ira de Iahvah se había agotado al infligir lo que ya habían soportado, y que ahora estaban absueltos de sus ofensas. Los profetas vieron el asunto de manera diferente. Para ellos, los desastres nacionales eran advertencias de lo peor por venir, a menos que la gente los tomara en ese sentido y se apartara de sus malos caminos. La gente prefirió pensar que su cuenta con Iahvah había sido equilibrada y arreglada por sus desgracias en la guerra ( Jeremias 2:30 ).
De ahí que mataran a los que nunca se cansaron de afirmar lo contrario y amenazar con más dolor, como falsos profetas. Deuteronomio 18:20 El dicho: "¡No pequé!" se refiere a estos actos crueles; se declararon inocentes en el asunto de matar a los profetas, como si su sangre estuviera sobre sus propias cabezas.
El único problema práctico de los problemas nacionales fue que en lugar de reformarse, buscaron entablar nuevas alianzas con los paganos, y así, desde el punto de vista de los profetas, agregar pecado sobre pecado. "¿Por qué te apresuras a cambiar tu camino? (Es decir, tu curso de acción, tu política exterior). Por Egipto también serás avergonzado, como has sido avergonzado por Asiria. De este asunto también (o, de él, ya que el país es quizás personificado como un amante de Judá;) saldrás con tus manos sobre tu cabeza (en señal de angustia, 2 Samuel 13:19 : Tamar); porque Iahvah ha rechazado los objetos de tu confianza, para que no puedas tener éxito con ellos ”( Jeremias 2:36 ).
La alianza egipcia, como la anterior con Asiria, estaba destinada a traer nada más que vergüenza y confusión al pueblo judío. El profeta insiste en la experiencia pasada de empresas similares, con la esperanza de disuadir a los políticos de la época de su insensata empresa. Pero todo lo que habían aprendido del fracaso y la pérdida que suponían sus intrigas con una potencia extranjera era que era conveniente probar con otra.
Así que se apresuraron a "cambiar de rumbo", a alterar la dirección de su política desde Asiria hasta Egipto. El rey Ezequías había renunciado a su vasallaje a Asiria, confiando, al parecer, en el apoyo de Taharka, rey de Egipto y Etiopía; 2 Reyes 18:7 ; cf. Isaías 30:1 y ahora nuevamente la nación estaba coqueteando con el mismo poder. Como se ha dicho, una fuerza egipcia se encontraba en este momento en los confines de Judá, y el profeta puede estar refiriéndose a los avances amistosos de los príncipes judíos hacia sus líderes.
En hebreo, el capítulo 3 comienza con la palabra "decir". No se puede encontrar un paralelo real a esto en otros lugares, y el Sept. y el siríaco omiten el término. Si seguimos estas autoridades antiguas y hacemos lo mismo, o si preferimos suponer que el profeta originalmente escribió, como de costumbre, "Y la Palabra de Iahvah vino a mí, diciendo", no hará mucha diferencia. Una cosa está clara; la división de los Capítulos es en este caso errónea, pues la sección corta, Jeremias 3:1 , obviamente pertenece y completa el argumento del capítulo 2.
La declaración de Jeremias 2:37 , de que Israel no prosperará en las negociaciones con Egipto, se justifica en Jeremias 3:1 por la consideración de que la prosperidad es el resultado del favor divino, que Israel ha perdido. El rechazo de las "confidencias" de Israel implica el rechazo del propio pueblo.
Jeremias 7:29 "Si un hombre se divorcia de su mujer y ella se aparta de él, ( de chez lui ), y se convierte en otro hombre, ¿volverá él (su antiguo marido) a ella? ¿No estaría esa tierra totalmente contaminada?" Es el caso contemplado en el Libro de la Ley, Deuteronomio 24:1 el supuesto de que el segundo marido puede divorciarse de la mujer, o que el vínculo entre ellos puede disolverse con su muerte.
En cualquier contingencia, la ley prohibía la reunión con el ex marido, como "abominación ante Iahvah"; y el trato de David a sus diez esposas, que habían sido públicamente casadas por su hijo rebelde Absalón, prueba la antigüedad del uso a este respecto. 2 Samuel 20:3 La relación de Israel con Iahvah es la relación de su ex marido de la esposa divorciada que se ha casado con otra.
En todo caso, es peor. "Y tú, te has prostituido con muchos amantes; ¿y volverás a mí? Dice Iahvah". La sola idea es rechazada con indignación. El autor de la ley no la infringirá tan flagrantemente. (Con la forma hebrea de la pregunta, cf. el uso latino del infin. " Mene incepto desist, re victam? ") Los detalles de la infidelidad de Israel - las pruebas de que ella pertenece a otros y no a Iahvah - son evidentemente obvio; la contradicción es imposible.
"¡Alza tus ojos sobre los páramos desnudos y mira!" grita el profeta; "¿Dónde no fuiste forzado? A los lados de los caminos les declaraste como un Bedawi en el desierto, y contaminaste la tierra con tu prostitución y con tu maldad". En cada cima de la colina era visible la evidencia del coqueteo pecaminoso de Judá con los ídolos; en su afán de confraternizar con los dioses falsos, objeto de su enamoramiento, era como una cortesana al acecho de amantes en el camino, Génesis 38:14 o un árabe al acecho del viajero desprevenido en el desierto.
Puede haber una referencia a los bamoth artificiales, o "lugares altos" erigidos en lo alto de las calles, en los que las desdichadas mujeres, consagradas a los vergonzosos ritos de la diosa cananea Astarté, solían sentarse a ejercer su oficio de tentación. 2 Reyes 23:8 ; Ezequiel 16:25 No debemos olvidar nunca que, por repulsivas y descabelladas que nos parezcan estas comparaciones de un pueblo apóstata con una mujer pecadora, las ideas y costumbres de la época las hacían perfectamente adecuadas.
La adoración de los dioses de Canaán implicaba la práctica de las impurezas más inmundas; y por su rebelión contra Iahvah, su señor y esposo, según la concepción semítica común de la relación entre un pueblo y su dios, Israel se convirtió en una ramera tanto de hecho como de figura. La tierra estaba contaminada con sus "fornicaciones", es decir, su adoración a los dioses falsos y su práctica de sus viles ritos; y con su "maldad", como se menciona arriba de Jeremias 2:30 ; Jeremias 2:35 en el asesinato de quienes protestaron contra estas cosas ( Números 35:33 ; Salmo 106:38 .
Como castigo por estas graves ofensas, "se detuvieron las lluvias y no cayeron las lluvias de primavera"; pero el propósito misericordioso de este castigo divino no se cumplió; el pueblo no fue movido a la penitencia, sino más bien endurecido en sus pecados: "pero tú tenías frente de ramera, ¡no quisiste ser avergonzado!" Y ahora ha pasado el día de la gracia y el arrepentimiento llega demasiado tarde. "¿No me has llamado ahora, Padre mío? ¿Amigo de mi juventud fuiste Tú? ¿Retendrá para siempre Su ira? ¿O la guardará sin fin?" ( Jeremias 3:3 , Jeremias 3:5 ).
La referencia parece ser a las reformas externas realizadas por el joven rey Josías en su duodécimo año, el año anterior a la declaración de esta profecía; cuando, como leemos en 2 Crónicas 34:3 , "comenzó a limpiar a Judá ya Jerusalén de los lugares altos, y de las Aseras, y de las imágenes talladas y de las imágenes de fundición".
Según todas las apariencias, la nación volvió a su antigua lealtad; el regreso del hijo rebelde a su padre, de la esposa descarriada al marido de su juventud. Por esos dos nombres sagrados que en su inexcusable veleidad e ingratitud había prodigado a los cepos y las piedras, Israel parecía ahora invocar la compasión implacable de su Dios alienado. Jeremias 2:27 ; Jeremias 2:2Pero aparte de la duda sobre la realidad de las reformas del orden, llevadas a cabo en obediencia a un decreto real, aparte de la búsqueda de si los cambios externos logrados tan fácil y rápidamente, de acuerdo con la voluntad de un monarca absoluto, iban acompañados de algún cambio. muestras de un genuino arrepentimiento nacional; el pecado de Israel había ido demasiado lejos y había persistido durante demasiado tiempo para evitar sus terribles consecuencias.
"He aquí", es la oración final de la dirección; una sentencia cargada de desesperación y la certeza del ron que viene; - "¡He aquí, tú has planeado y realizado el mal; Jeremias 2:33 y has prevalecido! Las aproximaciones de la gente se encuentran con la seguridad de que sus propios planes y acciones, en lugar de la ira de Iahvah, son la causa directa del pasado y adversidad prospectiva; las malas acciones son la madre de la mala fortuna.
Israel infirió de sus problemas que Dios estaba enojado con ella; y su profeta le informa que, si ella hubiera estado dispuesta a provocar esos problemas, no podría haber elegido otra línea de conducta que la que en realidad había seguido. El término "males" nuevamente sugiere tanto el culto falso como el impuro, y sus calamitosas consecuencias morales. Contra la voluntad de Iahvah, Su pueblo "había obrado para su propia ruina" y había prevalecido.
Y ahora echemos una mirada de despedida al discurso en su totalidad. Desde el principio, el amanecer de la vida de su pueblo como nación, el joven profeta declara que en sus primeros días, en los viejos tiempos de piedad simple y la vida incorrupta del desierto, Israel había sido fiel a su Dios; y su devoción por su Divino esposo había sido recompensada con guía y protección. "Israel era una cosa consagrada a Iahvah; cualquiera que comiera de él fue considerado culpable, y el mal vino sobre ellos.
" Jeremias 2:1 Este feliz estado de amor mutuo y confianza entre el Señor y Su pueblo comenzó a cambiar con el gran cambio en las circunstancias externas involucradas en la conquista de Canaán y el establecimiento entre los habitantes aborígenes como la raza gobernante. tierras y ciudades de los conquistados, los conquistadores pronto aprendieron a adoptar también sus costumbres de culto y la alegría licenciosa de sus sacrificios y fiestas.
Gradualmente perdieron todo sentido de cualquier distinción radical entre el Dios de Israel y las deidades locales en cuyos antiguos santuarios lo adoraban ahora. Pronto olvidaron su deuda con Iahvah; Su amable y prolongada guía en las estepas árabes, y el amoroso cuidado que las había establecido en la hermosa tierra de huertos, viñedos y campos de maíz. Los sacerdotes dejaron de preocuparse por determinar y declarar Su voluntad; los príncipes quebrantaron abiertamente sus leyes; y los profetas populares hablaron en nombre de los Baales populares ( Jeremias 3:4 ).
Había algo peculiarmente extraño y sorprendente en esta deserción general del Dios y Libertador nacional; no tenía paralelo entre las razas paganas circundantes. Fueron fieles a dioses que no eran dioses; Israel realmente cambió su Gloria, la fuente viva de toda su fuerza y bienestar, por un ídolo inútil e indefenso. Su comportamiento fue tan loco como si hubiera preferido una cisterna, todas grietas y fisuras, que no podían contener agua, a una fuente inagotable de agua dulce de manantial ( Jeremias 3:9 ).
Las consecuencias eran demasiado claras para quienes tenían ojos para ver. Israel, el sirviente, el esclavo favorito de Iahvah, fue robado y saqueado. Los "leones", los feroces y rapaces guerreros de Asiria, habían devastado su tierra; y arruinó sus ciudades; mientras que Egipto estaba demostrando ser un amigo traicionero, robando y saqueando las fronteras de Judá. Todo fue obra del propio Israel; abandonando a su Dios, había perdido la protección Divina.
Era su propia apostasía, sus propias frecuentes y flagrantes revueltas las que lo castigaban así. Por lo tanto, vanos fueron sus esfuerzos por encontrar la liberación de los problemas en una alianza con las grandes potencias paganas del Sur o del Norte ( Jeremias 3:14 ). La rebelión no fue una característica nueva en la historia nacional.
No; porque en la antigüedad el pueblo había quebrantado el yugo de Iahvah, y había roto las ataduras de sus ordenanzas, y había dicho: ¡No serviré! y en todo monte alto y debajo de todo árbol de hoja perenne, Israel se había postrado ante los baales de Canaán, en adulterio espiritual de su Divino Señor y Esposo. El cambio fue un presagio; el sarmiento noble de la vid se había degenerado en un salvaje sin valor ( Jeremias 3:20 ).
El pecado de Israel era inveterado y arraigado: nada podía limpiar su mancha. La negación de su culpa fue inútil; los ritos espantosos en el valle de Hinom presenciaron contra ella. Su pasión por los cultos extranjeros era tan insaciable y testaruda como la fiera lujuria del camello o del asno salvaje. A las protestas y advertencias su única respuesta fue: - "¡Es en vano! ¡Amo a los extraños, y los seguiré!" El resultado de toda esta apostasía deliberada fue la vergüenza de la derrota y el desastre, la humillación de la desilusión, cuando la impotencia del cepo y las piedras, que habían suplantado a su Padre Celestial, quedó demostrada por el curso de los acontecimientos.
Entonces pensó en el Dios que había abandonado tan ligeramente, sólo para escuchar en Su silencio una referencia amargamente irónica a la multitud de sus ayudantes, los dioses de su propia creación. Los reveses nacionales fracasaron en el efecto pretendido en los consejos de la Providencia. Sus hijos habían caído en batalla; pero en lugar de arrepentirse de sus malos caminos, mató a los fieles profetas que le advirtieron de las consecuencias de sus fechorías ( Jeremias 3:20 ).
Fue el pecado supremo; la copa de su iniquidad estaba llena hasta rebosar. Indignado por su recuerdo, el profeta insiste una vez más en que los crímenes nacionales son los que han puesto la desgracia en la pista de la nación; y principalmente, este atroz de matar a los mensajeros de Dios como ladrones de casas sorprendidos en el acto; y luego agravando su culpa con la autojustificación, y recurriendo a Egipto en busca de la ayuda que desesperaban de obtener de un Dios ultrajado.
Todas esas negociaciones, pasadas o presentes, estaban condenadas al fracaso de antemano; la sentencia divina había salido, y era inútil luchar contra ella ( Jeremias 2:31 ). También estaba inactivo para disfrutar con la esperanza de la restauración del favor divino. Así como no estaba abierto a una esposa descartada regresar con su esposo después de vivir con otro; por tanto, ¿no sería posible que Israel volviera a ser recibido en su posición anterior de la Esposa del Cielo, después de haberse "prostituido con muchos amantes?".
Sin duda, últimamente había dado muestras de recordar a su Señor olvidado, invocar al Padre que había sido el Guía de su juventud y desaprobar la continuación de su ira. Pero había pasado mucho tiempo atrás cuando era posible evitar el mal. Consecuencias de sus fechorías. Había, por así decirlo, decidido y forjado sus propios males; tanto sus pecados como sus sufrimientos pasados y por venir: la secuencia de hierro no podía romperse; la ruina que había cortejado estaba ante ella en el futuro cercano: ella había "prevalecido.
"Todos los esfuerzos que ella estaba haciendo ahora para evitarlo eran como un arrepentimiento en el lecho de muerte; en la naturaleza de las cosas, no podían aniquilar el pasado, ni deshacer lo que se había hecho, ni sustituir el fruto de la santidad por el fruto del pecado. , la recompensa de la fidelidad y la pureza por la paga de la mundanalidad, la sensualidad y el olvido de Dios.
Por lo tanto, el discurso comienza con un juicio político y termina con una fatalidad irreversible. Su tono es comminatorio en todo momento; en ninguna parte oímos, como en otras profecías, la promesa de perdón a cambio de penitencia. Esa predicación era necesaria para que la nación tuviera el debido sentido de su maldad; y la reforma del dieciocho de Josías, que sin duda estuvo acompañada de una cantidad considerable de arrepentimiento genuino entre las clases gobernantes, fue muy probablemente impulsada por esta y otras oraciones proféticas similares.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-2.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
El segundo capítulo forma la introducción de un grupo de discursos (Jeremías 2-6), que deben leerse juntos. Se llama By Ewald (y la posición de la profecía favorece este punto de vista) el primer oráculo que Jeremías pronunció en público ("oráculo" es, de hecho, el equivalente en inglés más cercano a esos dos sinónimos hebreos notables, massa y neum, especialmente para el último). Esto lo llevaría al decimotercer año del reinado de Josías (ver Jeremias 1:3), aunque, por supuesto, no podemos estar seguros de que las referencias a un período posterior no se hayan insertado después. Obviamente, es solo un resumen de las palabras habladas del profeta que tenemos en este discurso tan impresionante. Para apreciarlo, debemos tener en cuenta las relaciones políticas externas y la condición de las religiones internas del reino de Judá. Estos ya han sido mencionados en la introducción general. Baste recordarle al lector que la reforma de Josías, en el sentido estricto de la palabra, no comenzó hasta el año dieciocho del reinado de ese rey; y que el estado de las cosas se complicaba en este momento por una alianza peligrosa con ese poder contra cuya religión la enseñanza de los profetas de Jehová era una protesta continua (en la alianza egipcia, comp. Ewald, 'Historia de Israel', 4.218) . La primera sección de la profecía es una introducción general, ya llena de serios cargos contra el pueblo (versículos 1-9); en el segundo, la ocasión especial del discurso se declara en forma de una pregunta, y el pecado mencionado es reprendido (versículos 10-19); en el tercero, se denuncia la idolatría inveterada de Judá, y se señala con franqueza la desilusión y la ruina a la que condujo (versículos 20-28); y en el cuarto, "mitad en serio y mitad en sátira irónica" (Ewald), el profeta señala la moraleja de esta tonta fiebre egipcia que se ha apoderado de gobernantes y personas (versículos 29-37).
Siempre es interesante notar cómo más tarde los escritores inspirados se apresuran a honrar a sus predecesores. La originalidad no es un objeto con los profetas, sino el desarrollo y la adaptación de las verdades "entregadas" hace mucho tiempo. Todo el grupo de profecías a las que Jeremias 2:1. Pertenece contiene numerosos puntos de contacto, en ideas o fraseología, con la canción de Hoses ( Deuteronomio 32:1.). Se han indicado los siguientes: —Cf. Jeremias 2:5 con Deuteronomio 32:4; Deuteronomio 32:11, Deuteronomio 32:12 con Deuteronomio 32:1, Deuteronomio 32:21; Deuteronomio 32:20 con Deuteronomio 32:15; Deuteronomio 32:26-5 con Deuteronomio 32:6, Deuteronomio 32:18, Deuteronomio 32:37, Deuteronomio 32:38; Deuteronomio 32:31 con Deuteronomio 32:5; Jeremias 3:19 con Deuteronomio 32:6; Jeremias 4:22 y Jeremias 5:21 con Deuteronomio 32:6; Jeremias 5:7 con Deuteronomio 32:15; Jeremias 5:14 con Deuteronomio 32:22; Jeremias 5:28 con Deuteronomio 32:15; Jeremias 6:11 con Deuteronomio 32:25; Jeremias 6:15 con Deuteronomio 32:35; Jeremias 6:19, Jeremias 6:30 con Deuteronomio 32:18, Deuteronomio 32:19.
Jeremias 2:1
Además; literalmente y. La fórmula introductoria está de acuerdo con Jeremias 1:4. Tenemos como dos profecías paralelas (Jeremias 1:4, etc.; y Jeremias 2:1, etc.); ambos se ramificaron del enunciado cronológico original en Jeremias 1:2 (vea Introducción).
Jeremias 2:2
En los carros de Jerusalén. Presumiblemente Jeremiah había recibido su llamada en Anathoth (comp. Jeremias 1:1). Te recuerdo, etc .; más bien, recuerdo por tu bien la bondad de tu juventud. Es una pregunta abierta si la "bondad" de la que se habla es la de Dios hacia la gente, o la de la gente hacia Dios. El uso del hebreo (khesed) admite cualquier aceptación; comp. para el primero, Salmo 5:7, Salmo 36:5 y muchos otros pasajes; para el segundo, Oseas 6:4, Oseas 6:6 (en Oseas 6:6 representando "misericordia", "bondad") y Isaías 57:1 (traduciendo "hombres de piedad"). Pero el contexto, que se basa tan fuertemente en el olvido en el que los beneficios Divinos habían podido pasar, está decididamente a favor de la primera visión. ¡Qué hermoso es este lenguaje condescendiente! Los sentimientos pasados de Jehová vuelven a él; al menos, así le parece al creyente, cuando Dios deja que la luz de su semblante brille nuevamente (comp. Jeremias 31:20; Oseas 9:10). Incluso condesciende a pasar por alto la debilidad e inconsistencia del Israel de la antigüedad. Lo idealiza (es decir, a Jeremías se le permite hacerlo). Esto está en armonía con otros pasajes proféticos (ver Isaías 1:26 ("como en el primero"); Oseas 11:1, Oseas 11:3, Oseas 11:4; Ezequiel 16:6). La figura de la novia se repite constantemente (ver Oseas 2:19, Oseas 2:20; Isaías 54:4, Isaías 54:5; Ezequiel 16:8). Tus desposorios; más bien, tu estado nupcial. Cuando estabas detrás de mí (comp. Deuteronomio 8:2, "todo el camino que Jehová tu Dios te condujo estos cuarenta años en el desierto").
Jeremias 2:3
Israel era santidad, etc. Israel era un pueblo consagrado (comp. Éxodo 19:5, Éxodo 19:6; Deuteronomio 7:6; Deuteronomio 14:2; Deuteronomio 26:19). Isaías, a quien le gusta la frase "el Santo de Israel", no hace cumplir expresamente la verdad correlativa, como lo hace Jeremías aquí. Las primicias de su aumento; más bien, sus primicias de aumento. Israel se compara con las primicias (reshith) de la tierra, que se dedicaron a la casa del Señor ( Éxodo 23:19; Números 18:12, Números 18:13) . Entonces, en Amós 6:1, el título que se le da es "el principal [margen, 'primicias'] de las naciones" (en Jeremias 31:7, una palabra sinónimo y afín, rosh, toma el lugar de reshith para "jefe"). Todo lo que lo devore deberá ofender; más bien, todo lo que se lo comió incurrió en culpa, o se hizo culpable de una violación. A los extranjeros se les prohibió comer cosas consagradas; Al violar esta ley, se hicieron culpables de una "violación", al haber invadido los derechos de Jehová ( Levítico 22:10, Levítico 22:15, Levítico 22:16). La palabra para "traspaso" es la misma que significa "culpa".
Jeremias 2:5
Qué iniquidad, etc .; más bien, qué injusticia, etc. (comp. Deuteronomio 32:4, "un Dios de fidelidad y sin injusticia", aludiendo al "pacto" entre Jehová e Israel). La gracia condescendiente de Dios (su 'anavah, Salmo 18:36). Como si tuviera una obligación con Israel (comp. Miqueas 6:3, etc .; Isaías 5:3). Vanidad; es decir, los ídolos; literalmente, una respiración (así Jeremias 10:15; Jeremias 14:22; Jeremias 16:19). Se vuelven vanos. Todo el ser del hombre se ve afectado por la falta de una base sólida para su religión (comp. Jeremias 23:16; Salmo 115:8); y la alusión evidente a nuestro pasaje en Romanos 1:21. La cláusula se repite verbalmente en 2 Reyes 17:15, con referencia a las diez tribus.
Jeremias 2:6
Ninguno dijo que ellos, etc .; como los niños de sus hijos se vieron obligados por el estrés de los problemas a decir ( Isaías 63:11; ver nota). Una tierra de postres y pozos. La primera frase aplicada a la región a través de la cual pasaron los israelitas ("un desierto") era vaga, y podría significar simplemente tierras de pastoreo. El resto de la descripción, sin embargo, muestra que "desierto" se entiende aquí, tan a menudo (por ejemplo, Isaías 35:1; Isaías 50:2), en el sentido de "desierto". Aunque los viajeros recientes han demostrado que la península de Sinaitie no es, de ninguna manera, universalmente un "desierto", y que en la antigüedad aún era menos, no es natural que un pueblo agrícola lo considere como una región más inhóspita, y debería incluso idealizar sus terrores (comp. Deuteronomio 8:15). "Pozos", es decir, alquileres y fisuras en el suelo, en los que el viajero desprevenido podría perder la vida (Jeremias 18:20, Jeremias 18:22).
Jeremias 2:7
Un país abundante. "Una tierra de Carmel", por así decirlo (así Payne Smith). "Carmelo" es estrictamente un nombre apelativo, que significa "tierra de jardín", es decir; tierra plantada con enredaderas y otras plantas de elección. Entonces Jeremias 4:26; Isaías 29:17; Isaías 37:24.
Jeremias 2:8
Los sacerdotes, etc. La culpa recae principalmente en las tres clases principales (como en Jeremias 2:26; Miqueas 3:11). Primero en los sacerdotes que "manejan la Ley", es decir, que tienen un conocimiento tradicional de los detalles de la Ley y enseñan a las personas en consecuencia ( Deuteronomio 17:9-5; Deuteronomio 33:10; Jeremias 18:18; ver también en Jeremias 8:8); luego sobre los "pastores" o "pastores" (en el sentido homérico), las autoridades civiles y no las espirituales; generalmente en el Antiguo Testamento (ver Jeremias 3:15; Jeremias 10:21; Jeremias 22:22; Jeremias 25:34; Zacarías 10:3; Zacarías 11:5, Zacarías 11:8, Zacarías 11:16; Isaías 44:28); y finalmente sobre los profetas, quienes buscaron su inspiración, no de Jehová (nota comp. sobre Jeremias 2:30), sino de Baal. Profetizar mediante (por medio de) Baal o más bien, el Baal, implica que la profecía se debe a un impulso del mundo sobrenatural; que no es una objetivación de la imaginación del profeta mismo. Incluso los profetas de Baal cedieron a un impulso desde afuera, pero la forma en que se produjo ese impulso el profeta no nos dice. En 1 Reyes 22:19-11 se nos dice que incluso los profetas de Jehová podrían ser descarriados por un "espíritu mentiroso"; mucho más presumiblemente podrían los profetas de Baal. El Baal se usa aquí como representante de los dioses ídolos, en antítesis de Jehová; a veces se usa "Baalim" o los Baals (p. ej. 1 Reyes 22:23; Jeremias 9:13), cada pueblo o ciudad tiene su propio Baal ("señor"). Cosas que no benefician. Un sinónimo de ídolos (comp. Jeremias 16:19; Isaías 44:9 ;. 1 Samuel 12:21). La religión de la Biblia fomenta un respeto ilustrado por el interés propio, en todo caso desde el punto de vista educativo. Contraste Comtismo.
Jeremias 2:9
Todavía suplicaré, etc. Los repetidos actos de rebelión invocan repetidas abjuraciones y castigos. Con los hijos de tus hijos. Porque Dios "visita la iniquidad de los padres sobre los hijos" ( Éxodo 20:5).
Jeremias 2:10
Justificación de la acción judicial de Jehová hacia Judá. Considere la atrocidad de la ofensa. Pase, más bien, pase a las islas de Chittim; es decir, las islas y los países marítimos de Occidente, representados por Chipre (ver en Génesis 10:4). Para el amplio uso de Chittim, comp. Números 24:24; Daniel 11:30). Kedar, en sentido estricto, es una gran tribu de origen árabe, cuyas guaridas se encontraban entre Arabia Petraea y Babilonia. Aquí, sin embargo, se usa en un sentido más amplio para las tribus árabes en general (así que Jeremiah Tiler 28; Isaías 21:16, Isaías 21:17).
Jeremias 2:11
¿Ha cambiado una nación a sus dioses? ¿Alguna nación pagana ha cambiado alguna vez su dios ídolo por otro? El profeta claramente implica una respuesta negativa; y, sin embargo, debe admitirse que la adopción de una nueva religión, bajo la presión de la conquista o una civilización extranjera superior, no es un fenómeno desconocido en el mundo antiguo. Gloria; es decir, fuente de toda prosperidad externa (comp. Salmo 3:3, "mi gloria y el levantador de mi cabeza"). La religión era, de hecho, la raíz de la vida nacional en la antigüedad; en contraste, nuestra propia división entre lo sagrado y lo secular Jehová recibe en otras partes el título "Orgullo de Israel" —Versión autorizada, bastante débilmente, "la excelencia de Israel" - ( Amós 8:7; Oseas 5:5. Comp. Los pasajes paralelos, Salmo 106:20; Romanos 1:23).
Jeremias 2:12
Espantarse. "Estar horrorizado" casi expresaría la fuerza del hebreo (entonces Jeremias 18:16; Jeremias 19:8). Sed muy desolados; literalmente, se secan; es decir, no tanto "encogerse y enrollarse" (en la analogía de Isaías 34:4), como "ponerse rígido de horror".
Jeremias 2:13
Dos males Israel no solo se ha ofendido, como los paganos, por la idolatría, sino por abandonar al único Dios que puede satisfacer las necesidades de la naturaleza humana. La fuente de las aguas vivas. Entonces Jeremias 17:13 (comp. Salmo 36:9). Fuente; literalmente, tanque o depósito. Dichos depósitos fueron "excavados en el suelo (ver en Jeremias 6:7), y destinados principalmente al almacenamiento de aguas vivas, es decir, las de manantiales y riachuelos" (Payne Smith). Aljibes, cisternas rotas. Una cisterna, por su propia naturaleza, solo contendrá una cantidad limitada, y el agua "recolectada de los techos de arcilla o del suelo margoso, tiene el color de los jabones débiles, el sabor de la tierra o el establo". ¿Quién preferiría un suministro tan impuro al agua dulce y saludable de una fuente? Pero no se puede depender de estas cisternas para esta bebida pobre y turbia. Están "rotos", como muchas de las mejores cisternas excavadas en la roca. ¡Qué buena descripción de la combinación de atractivo y desilusión de las religiones paganas, cualidades más sorprendentes en proporción a la escala en que se realiza el problema de las religiones (por ejemplo, en el hinduismo)!
Jeremias 2:14
El castigo de Israel y su causa.
Jeremias 2:14
¿Israel es un sirviente? El orador es evidentemente el profeta, que exclama sorprendido por la opinión que su visión profética le abre: "cuasi de re nova et absurda sciscitatur" (Calvin). Porque Israel es miembro de la familia de Jehová; él no es un sirviente (excepto en el mismo sentido elevado que en Isaías 40-53, donde "sirviente" es prácticamente equivalente a "representante"), sino más bien un hombre libre en el más alto grado, porque él es el "hijo primogénito" de Jehová ( Éxodo 4:22). ¿Cómo es, entonces, que es arrastrado al cautiverio como un esclavo que nunca ha conocido la libertad? La opinión de algunos de que "siervo" significa "siervo de Jehová" (comp. Jeremias 30:10) y que la pregunta, por lo tanto, debe responderse afirmativamente, es menos natural. "Siervo", por sí mismo, nunca tiene este giro; y hay un término precisamente similar en el discurso en Jeremias 2:31, donde la respuesta negativa de la pregunta no admite dudas.
Jeremias 2:15
Los leones jóvenes, etc. Una figura fresca y muy natural en Judea; ya aplicado a los asirios por Isaías (v. 29, 30). Quemado más bien, hecho ruinoso (comp. "montones ruinosos", 2 Reyes 19:25).
Jeremias 2:16
También los hijos de Noph, etc. Este es el clímax de la calamidad. Noph, llamado Moph en el texto hebreo de Oseas 9:6, generalmente se identifica con Memphis, que se llamaba en las inscripciones Mennufr, o "la buena morada", pero posiblemente sea Napata, la siesta de las inscripciones , la residencia de la dinastía etíope (De Rouge '). Tahapanes La forma hebrea es Takhpanes o Tahhpanhhes. Esta era una ciudad fronteriza fortificada en el brazo Pelusiot del Nilo, llamada en griego Daphnae (Herodes; Oseas 2:20), o Taphnae. Se han roto, etc .; más bien, se romperá, o (porque el apuntar en la Biblia hebrea requiere este cambio) se alimentará (o saldrá). A partir de este versículo, Judá se personifica como una mujer, como aparece en los sufijos en hebreo. La calvicie fue una gran marca de desgracia ( 2 Reyes 2:23; Jeremias 48:45). Hay un sorprendente paralelismo con este pasaje en Isaías 7:18, donde, en castigo de las negociaciones de Acaz con Asiria, el profeta amenaza con una invasión de Judá tanto por Asiria como por Egipto: y emplea a los mismos. misma figura (ver Isaías 7:20). Así que aquí, la devastación amenazada por Jeremías es el castigo del coqueteo no permitido con el poder egipcio del que los gobernantes judíos habían sido recientemente culpables. El hecho que corresponde a esta predicción es la derrota de Josías en Meguido, y la consecuente subyugación de Judá ( 2 Reyes 23:29). La brusquedad con que el versículo 16 sigue al versículo 15 sugiere que algunas palabras han caído del texto.
Jeremias 2:17
¿No has conseguido esto? más bien, ¿no es esto lo que te lo procura (es decir) que has abandonado, etc.? o, ¿No es tu abandono de Jehová el que pro. te cura esto? Cuando te condujo por el camino. El profeta piensa, quizás, en la rebelión de los antepasados de Israel, quienes demasiado pronto dejaron de "perseguir" a Jehová (comp. Jeremias 2:2), y cuya inconstancia fue imitada pero demasiado bien por sus descendientes. Esta vista es favorecida por la fraseología de Deuteronomio 1:33; Deuteronomio 8:2, Deuteronomio 8:15. Pero podemos, si lo preferimos, explicar "por (o, más bien, en) el camino", en la analogía de la promesa en Jeremias 31:9, "los guiaré ... de manera directa, "es decir, les otorgaré un curso ininterrumpido de prosperidad. La omisión del adjetivo en el presente pasaje puede ser paralela a Salmo 25:8, "Por lo tanto, instruirá a los pecadores de la manera (correcta)".
Jeremias 2:18
¿Qué tienes que hacer en el camino de Egipto? más bien, con el camino a Egipto. Isaías ( Isaías 30:2; Isaías 31:1) y Oseas ( Oseas 7:11, Oseas 7:16) ya se habían inventado contra una alianza egipcia. El nombre dado por Manasés a su sen y sucesor (Amén) sugiere que en un período de su reinado una política egipcia estaba en ascenso, lo que coincide con la tradición preservada en 2 Crónicas 33:11, de un cautiverio asirio de Manasés Joacim en un período posterior fue un vasallo de Egipto ( 2 Reyes 23:31, 2 Reyes 23:35). Para beber las aguas; retomando la idea de la segunda cláusula del versículo 13. Sihor, o Shihor, aparece nuevamente en Isaías 23:3, como un nombre del Nilo. Significa correctamente, no tanto "el negro" como "el gris oscuro" (conectado con shakhar, el gris de la mañana), del color del agua. El contraste de Rosenmüller entre las aguas turbias de las corrientes extranjeras y la "fuente de las aguas vivas" no es necesario; Además, el agua del Nilo siempre se ha tenido en alta estima. La Septuaginta tiene Γηών, es decir, Gihon, también un nombre del Nilo según Ecclesiasticus 24:27. El camino de, más bien, hacia Asiria. Es cierto que Asiria fue, por decir lo menos, impotente para interferir para bien o para mal, cuando se escribieron estas palabras. Pero en el versículo 5, el profeta ya nos advirtió que sus quejas son en parte retrospectivas. Parecería que el partido asirio de vez en cuando se impuso al egipcio en los consejos del Estado. O tal vez el profeta puede referirse a la fidelidad quijotesca a Asiria de Josías (ver abajo en el versículo 36). El río; es decir, el Éufrates, "el gran río" ( Génesis 15:18). Debe recordarse que Babilonia estaba en sujeción nominal a Asiria; el Eufrates era el límite entre Siria y Palestina, por un lado, y Asiria, aquí la región asirio-babilónica, por el otro.
Jeremias 2:19
Corregirá ... lo reprobará; más bien, castigar ... castigar. Es un castigo constantemente renovado que sigue a la ofensa siempre repetida.
Jeremias 2:20
Aquí comienza una nueva sección. Me he roto ... estallado. Esto es, gramaticalmente, una interpretación posible, pero inconsistente con la segunda persona en la que has dicho, a menos que de hecho (con Ewald) supongamos que algo se ha salido del texto entre la primera y la segunda cláusula del verso. Los mejores críticos, excepto Ewald y el Dr. Payne Smith, están de acuerdo en que deberíamos seguir la Septuaginta y la Vulgata para decir "has roto ... (y) estallado". Esto no implica, estrictamente hablando, una nueva lectura del texto, ya que era la forma antigua del sufijo de la 2da pers. fem, sing .; hay un caso precisamente similar en Miqueas 4:13. Es una verdadera descripción de la historia de Israel antes del exilio. Casi parecería que hubiera una fusión de dos razas entre los israelitas, y que la población más pequeña pero más noble suministraba a todos los grandes hombres en la esfera de la religión; Al igual que en Florencia, la mayoría de los hombres que han ilustrado sus anales llevan nombres de origen teutónico. Entonces podríamos discutir, si quisiéramos explicar la historia bíblica de causas puramente naturales. Pero Dios (para aplicar las palabras del califa Omar) "conoce las suyas". Bandas (ver en Jeremias 5:5). No transgrediré. Esta es la traducción de la lectura marginal en la Biblia hebrea, que, aunque implícita también en el Targum, es probablemente una conjetura de los críticos judíos. La lectura del texto es: "No serviré" (equivalente a "Ya no seré esclavo"). Obviamente, esto no armoniza con la representación "He roto", etc. en la primera cláusula (a menos que, con el Dr. Payne Smith, expliquemos "No serviré" como prácticamente equivalente a "Todavía serviré a mis dioses ídolos"); por lo tanto, los críticos judíos, simplemente agregando un κέραια ( Mateo 5:18), cambiaron "servir" en "transgredir". No se aventuraron a alterar la siguiente cláusula, que, tanto como la primera, presupone la lectura "servir" (ver nota siguiente). Cuando, más bien, para, en cada colina alta, etc. Las alturas desnudas y sin árboles eran lugares favoritos para los sacrificios, especialmente para Baal; arboledas y árboles frondosos, en general, para los ritos lascivos de Asherah y Ashtoreth. La declaración aparentemente extrema del profeta no debe ser minimizada. Los viajeros aún nos hablan de vestigios de adoraciones idólatras antiguas y sin duda procristianas que aún son visibles en casi todos los lugares atractivos del país abierto en Palestina. Debajo de cada árbol verde. No tenemos una sola palabra para transmitir el significado "fluido" de esta palabra expresiva. Combina, de hecho, los sentidos de flexible, cursi, frondoso (nota comp. En Jeremias 11:16). Tú andas errante; más bien, te estabas estirando.
Jeremias 2:21
Una noble vid. Jeremías significa el tipo de vid oriental más selecta, llamada sorek (por el color rojo oscuro de sus uvas), y mencionada nuevamente en Isaías 5:2. La figura de la vid es una que se nos ha dedicado por su asociación, especialmente con nuestro Señor; fue dedicado a los judíos por las festividades anuales de la vendimia. Los escritores sagrados nunca le temen a su palidez en la oreja por repetición (comp. Jeremias 5:10; Jeremias 6:9; Jeremias 12:10; Isaías 5:1; Isaías 27:2, Isaías 27:3; Ezequiel 17:6; Salmo 80:8). Una semilla correcta; es decir, un sarmiento del tipo genuino. "Semilla" para "disparar", como en Isaías 17:11 (comp. Isaías 17:10). La planta degenerada; más bien, degenerar brotes (si al menos el texto es correcto).
Jeremias 2:22
Nitre no significa la sustancia que ahora lleva ese nombre, sino "natrón", un álcali mineral, depositado en las costas y en el lecho de ciertos lagos en Egipto, especialmente aquellos en el Wady Nat-run (la antigua Nitria, de donde vino una gran cantidad de preciosos manuscritos siríacos). En la antigüedad, este natrón se recolectaba para hacer lejía para lavar (comp. Proverbios 25:20). Sope más bien, potasa; el álcali vegetal correspondiente (comp. Isaías 1:25). Tu iniquidad está marcada. Entonces Kimchi y Gesenius (a través de una etimología dudosa); pero el uso arameo de la palabra favorece la representación manchada, es decir, sucia. La palabra está en el participio, para indicar la permanencia del estado (comp. "¿Todo el gran océano de Neptuno lavará esta sangre", etc.? 'Macbeth').
Jeremias 2:23
¿Cómo puedes decir, etc.? Esta no es una mera ficción retórica equivalente a "o si tal vez debería decir", sino que probablemente representa una objeción realmente hecha por los habitantes del reino de Judá. Su culpa no fue descuidar la adoración pública de Jehová en su templo designado, sino reemplazarlos, ritos idólatras inconsistentes con la religión espiritual enseñada por Jeremías. Al parecer, la gente no consideró esto como "seguir a los baalim", así como algunos conversos al cristianismo en nuestras propias misiones en el extranjero podrían exclamar en contra de ser acusados de apostasía, porque secretamente llevan a cabo ciertas prácticas paganas. Sin embargo, el profeta aplica una prueba más rigurosa a su conducta. Baalim el plural de Baal, usado para "otros dioses" (Jeremias 1:16; comp. en Jeremias 1:8). Tu camino en el valle. El valle en este contexto solo puede ser el de Hinnom (ver en Jeremias 7:31), que desde la época de Acaz había sido contaminado con los ritos de "Moloch, horrible rey" (ver "Paradise Lost" 1.392-396). Eres un dromedario veloz. Ewald adjuntaría esta mitad del versículo al versículo 24; y hay algo que decir sobre este plan. El dromedario veloz está, propiamente hablando, en vocativo. El ardor del pueblo por la idolatría se expresa al compararlo con el instinto incontrolable de las bestias brutas. La palabra traducida "dromedario" está en el género femenino; significa estrictamente la joven camella que aún no ha tenido un potro. Recorriendo sus caminos; más bien, entrelazando sus caminos; es decir, correr hacia adelante y hacia atrás por el impulso de la pasión.
Jeremias 2:24
Un asno salvaje, etc. El tipo de locura e independencia (comp. Génesis 16:12; Job 39:5). Que sopla el viento; para enfriar el calor de su pasión. En su ocasión ... en su mes; es decir, en el momento del emparejamiento.
Jeremias 2:25
Retenga su pie, etc. Hitzig, con ingenio innecesario, explica esto con referencia a las fatigantes prácticas del culto pagano, comparando 1 Reyes 18:26, donde "vanas repeticiones" de "Baal, Baal" y (como él piensa) danzas religiosas descalzas, se mencionan como partes de la adoración de Baal. La opinión de Umbreit, sin embargo, es mucho más natural. "Dios, el verdadero esposo, exhorta a Israel a no correr descalzo y con la garganta reseca, como una adúltera desvergonzada, después de extraños" (Payne Smith). No hay lúpulo; es decir, la exhortación es en vano (entonces Jeremias 18:12).
Jeremias 2:26
Está ... avergonzado. Es por pie de certeza profética.
Jeremias 2:27
Y para una piedra, etc. La piedra ('ebhen) es femenina en hebreo y, por lo tanto, se la llama la madre.
Jeremias 2:28
Según el número de tus ciudades, etc. Una declaración notable, y una que ilustra bien el carácter superficial de la reforma de Ezequías. Es cierto que el reinado reaccionario de Manasés había intervenido, pero su contramovimiento no habría tenido tanto éxito si no hubiera sido atendido por los buenos deseos de la gente; y además, los últimos años de Manasés, según la tradición en 2 Crónicas 33:12 se dedicaron a deshacer las travesuras de su vida anterior. La fuerza de las palabras del profeta es notablemente destacada por M. Renan (dirigió una expedición a Fenicia), quien ha demostrado que cada distrito y cada ciudad tenían un culto propio, que a menudo solo difería del culto vecino por palabras y títulos (nomina, numina); comp. Baal-Hamon, Baal-Hazor, eta El Dr. Payne Smith expresa bien el argumento de Jeremías: "Cuando cada ciudad tiene su deidad especial, seguramente entre tantas se pueda encontrar una que pueda ayudar a sus fieles".
Jeremias 2:29
¿Por qué me suplicarás? ¿Cómo pueden ser tan descarados como para intentar justificarse?
Jeremias 2:30
¿He herido a tus hijos? Las ciudades y pueblos de Judá están representados como tantas madres, y las poblaciones como sus hijos. Sería, sin duda, más natural tomar "niños" literalmente; pero luego debemos leer el verbo en la siguiente cláusula, "Ustedes han recibido", como la Septuaginta realmente representa. En el primer caso, el "golpe" se referirá a todos los "juicios dolorosos" de Dios: espada, sequía, hambre, pestilencia; en este último, a la pérdida de vidas en la batalla. Tu propia espada ha devorado a tus profetas. La persecución de Manasés (que se extendió, según Josefo, especialmente a los profetas) puede explicar la preponderancia de los "falsos profetas" mencionados en el versículo 8 (cf. Mateo 23:29).
Jeremias 2:31
Oh generación, nos vemos. Es dudoso que generación aquí signifique "contemporáneos" (equivalente a "hombres de esta generación"), o, como γενεά a veces en el Nuevo Testamento, una clase de hombres unidos por afinidad moral (comp. Salmo 14:5 ; Salmo 78:8). En el último caso, deberíamos adjuntar el pronombre en "nos vemos" a "O generación", y traducir "¡Oh (malvada) generación que sois!" Entonces Hitzig, Keil y Payne Smith; Ewald y Delitzsch adoptan la primera representación. ¿He sido un desierto, etc.? "¿No he sido la fuente de luz y felicidad para mi pueblo y de todas las bendiciones temporales?" (comp. Jeremias 2:6). Entonces el hablante Divino en Isaías 45:19, "No dije a la simiente de Jacob: Búscame en vano", o más literalmente, "en caos" (la misma palabra que en Génesis 1:2); "caos" y "el desierto" son imágenes de lo que no es remunerativo. Una tierra de oscuridad. Esto, por supuesto, no es literalmente exacto como una descripción del desierto de Arabia. "Oscuridad" se usa aquí como sinónimo de "miseria". Las nubes y la lluvia ocupan lugares exactamente opuestos en la estimación de los pueblos nómadas y agrícolas, respectivamente. "Los beduinos", dice un escolta árabe, "siempre siguen la lluvia y los lugares donde caen las gotas de lluvia". mientras que un ciudadano de La Meca se llama a sí mismo "hijo del sol". Entonces Indra y Varuna, originalmente pertenecientes al cielo nublado y lluvioso, están en los himnos védicos dotados de rasgos solares. Debe agregarse aquí que es un problema antiguo y demasiado difícil de investigar para nosotros, ya sea que debamos convertir "la oscuridad de Jah" (Jehová) o (como versión autorizada) simplemente "oscuridad". La primera versión significará una gran oscuridad, como la que Jehová envía en juicio (por ejemplo, a los egipcios, Éxodo 10:21-2). Sobre esta pregunta, vea al Dr. Ginsburg en Cantares de los Cantares 8:6 (donde existe una duda similar), 'Urschrift und Uebersetzungen der Bibel' de Geiger, p. 276; Ewald, 'Lehrbuch der Hebraischen Sprache', § 270 e. Somos señores más bien, nos hemos soltado. Sin embargo, es una palabra difícil, que solo ocurre en otros lugares en Génesis 26: 1-35: 40; Oseas 12:1; Salmo 55:3.
Jeremias 2:32
O una novia su atuendo. El profeta tal vez se refiere a la faja magníficamente adornada que la novia llevaba el día de su boda (comp. Isaías 49:18). Pero la palabra solo aparece nuevamente en Isaías 3:20, y su significado preciso es incierto.
Jeremias 2:33
¿Por qué recortas tu camino, prefiero, qué tan bien ideaste tu camino, etc.? Por lo tanto, también has enseñado, etc. El significado que flotaba antes de nuestros esfuerzos de trabajo parece ser este: "tan inmoral es tu curso de la vida, que incluso la peor de las mujeres ['malvadas' está en lo femenino] ha sido capaz de aprender algo de ti ". Pero una interpretación más natural es: "Por lo tanto [es decir, para ganar tus fines] has acostumbrado tus caminos a esas cosas malas". Nemo repente fuit tupissimus. Se requería una "costumbre" o "entrenamiento" deliberado (tal es el significado literal de limad), para producir tal hábito (ἕξις) como se reprendió aquí.
Jeremias 2:34
También en tus faldas, etc .; o incluso se encuentra en tus faldas (o, tal vez, en tus mangas, las anchas mangas de un manto oriental). El hecho que sigue se aduce como la mayor prueba de maldad. La sangre de las almas se explica por la declaración en Le Jeremias 17:11, "El alma de la carne [es decir, del cuerpo] está en la sangre"; De ahí la importancia de la sangre en los sacrificios mosaicos. La referencia histórica de este pasaje de Jeremías puede ser la persecución de Manasés, de quien se dice que "derramó mucha sangre inocente" ( 2 Reyes 21:16). Es Judá, sin duda, a quien se dirige, pero los profetas en su mayoría asumen la "solidaridad" del rey y el pueblo (análoga a la de un antepasado y su posteridad); Manasés, además, probablemente contaba con el apoyo de una gran parte de la población, en cualquier caso en la medida en que favorecía el culto inveterado de los lugares altos o santuarios locales. No lo he encontrado por búsqueda secreta; más bien, no los has encontrado atravesando (casas). La fraseología concuerda con la de Éxodo 22:2, la ley contra "romper"; sugiere que las casas de todas las clases, excepto la más alta, tanto en la antigua como en la moderna Palestina, estaban hechas de simples ladrillos secados al sol, que podrían ser fácilmente "excavados" (comp. Ezequiel 12:5; Mateo 6:19, Mateo 6:20, en griego). [Teniente. Conder afirma, es cierto, que en los distritos montañosos de Palestina las casas de las aldeas están construidas de piedra, pero agrega que la piedra simplemente se toma de las ruinas de las ciudades antiguas.] Los ladrones atrapados en el acto podrían ser asesinados ( Éxodo 22:2), pero las víctimas inocentes de persecución no podían ser incluidas en esta categoría y, por lo tanto, quienes las mataron eran realmente culpables de asesinato. Pero sobre todo esto; más bien, pero a causa de todas estas cosas; es decir, no por ningún delito, sino por tus cosas ", como en Jeremias 3:7); entonces Hitzig, Keil Payne Smith; menos naturalmente De Dieu," por esos dioses falsos "
Jeremias 2:35
Porque. Este "porque" es engañoso; no hay argumento, sino la afirmación de un supuesto hecho. La partícula así representada simplemente sirve para introducir el discurso de los judíos (como ὅτι). Se volverá; más bien se ha vuelto. Judá no había sido perturbada por ningún poder extranjero durante tanto tiempo, que la gente creía que las promesas del Deuteronomio se estaban cumpliendo y que, por su parte, habían complacido a Dios con su obediencia formal. Te suplicaré. Aquí, como en algunos otros pasajes (por ejemplo, Isaías 66:16; Ezequiel 38:22), la palabra incluye el sentido de castigo.
Jeremias 2:36
¿Por qué te burlas tanto? Muchos rinden, ¿Por qué corres tan rápido? pero el verbo simplemente significa ir, y es suficiente referirse a embajadas extranjeras, como se alude en este mismo capítulo (Jeremias 2:18), ¿para cambiar tu camino? La "forma" o política de Judá fue "cambiada", según el partido en el poder favorecía una alianza egipcia o asiria. También te avergonzarás; más bien, también serás avergonzado. Como te avergüenzas de Asiria (interpretación correcta como antes). Esto es ciertamente difícil, ya que en el reinado de Josías parecería que la conexión política con Asiria aún continuaba. ¿Es posible que Jeremías, en estas palabras, tenga más en cuenta las circunstancias de Joacim que las de Josías? ¿No parece mirar hacia atrás en la última "vergüenza de Asiria" de Judá como algo del pasado? ¿Y a qué evento puede referirse esta expresión sino al derrocamiento de Josías en Meguido (así que Graf)?
Jeremias 2:37
De él; es decir, de Egipto, personificado como un hombre (por lo tanto, cada vez que se hace referencia a un pueblo; un elogio se representa como una mujer). Egipto era, de hecho, el único gran poder capaz de ayudar a Judá en este momento (ver Introducción); sin embargo, incluso Egipto, dice el profeta, decepcionará a sus aliados judíos, porque Jehová ha rechazado tus confidencias (es decir, los objetos de tu confianza). De hecho, "el Rey de Egipto ya no salió de su alabanza" después de la aplastante derrota de Necho en Carehemish ( 2 Reyes 24:7; comp. Jeremias 37:5).
HOMILÉTICA
Jeremias 2:1
Recuerdos del pasado feliz.
Es agradable ver cómo el profeta del juicio abre su primer oráculo con reminiscencias conmovedoras de las primeras y felices relaciones entre Dios y su pueblo. Así, el joven conecta sus nuevas expresiones con la experiencia antigua y los viejos principios bien probados de la religión espiritual. Así, también, lidera el camino desde los pensamientos de la bondad de Dios y los recuerdos de la devoción temprana hasta una condición correcta de reflexión y ternura de corazón, en la cual la revelación de verdades oscuras del futuro será menos probable que endurezca a sus oyentes en rebelión que si se hubieran hablado abruptamente y con dureza.
I. MUCHOS DE NOSOTROS, COMO LOS JUDÍOS, PUEDEN SER RECORDADOS DE UN PASADO FELIZ. En años de profundización en la decepción, los días soleados de la juventud se convierten en una reprimenda anal para recordar el cínico estado de ánimo que la pena está demasiado lista para engendrar. En años de disminución de la espiritualidad, podemos recordar las estaciones santas de la devoción temprana para asustarnos de nuestra autocomplacencia. Es bueno reflexionar sobre una historia pasada como la de los judíos.
1. Esto estuvo marcado por bendiciones peculiares del lado de Dios.
(1) Era una época en que el amor y la bondad de Dios se sentían con toda la fresca receptividad de la juventud; y
(2) fue memorable por su notable protección y bendición divina.
2. Esto se caracterizó por una gran fidelidad del lado de Israel. A pesar de los frecuentes murmullos y rebeliones, la era del Éxodo había sido la era heroica de la historia nacional y religiosa de Israel.
(1) La gente seguía a Dios con afectuosa devoción; ellos "fueron tras él".
(2) Se consagraron en pureza y en servicio; "Israel fue consagrado al Señor".
(3) Eran los primeros siervos verdaderos de Dios: las "primicias" de Dios. Sin embargo, el primero puede convertirse en el último ( Mateo 20:16).
(4) Esta devoción fue presenciada en circunstancias difíciles. Fue "en el desierto, en una tierra que no se sembró". El amor de Dios es a veces más manifiesto cuando las circunstancias externas son más angustiantes, y los hombres a menudo son más fieles a Dios en el desierto que en la tierra que fluye leche y miel. Qué extraña ironía de la historia es esto, aunque, mientras pasaban por el desierto, la gente esperaba su felicidad en la posesión de la tierra prometida, después de haber tenido una larga posesión de ella, se les obliga a mirar hacia atrás a aquellos primeros ¡Los vagabundos sin hogar contienen la edad más bendecida de su existencia! Pero la verdadera felicidad siempre se encuentra, no en la comodidad externa, sino en la bendición espiritual. ¿Podemos recordar los primeros días cuando la batalla de la vida fue dura, y anhelamos la facilidad que vino con el éxito, y ahora vemos que allí, en esa dura batalla, se vivieron nuestros mejores días, se realizó nuestra verdadera bendición? Tal recuerdo debe estar lleno de sugerencias patéticas.
II LA RECUPERACIÓN DE UN PASADO FELIZ ES RENTABLE.
1. Dios recuerda el pasado. No como el censor agrio que recuerda solo nuestras faltas pasadas, sino más bien como el amable padre que se deleita en recordar la bondad de los primeros días de sus hijos, Dios no menciona los pecados de la vida en el desierto, pero se detiene amablemente en su felicidad. caracteristicas. Dios recuerda nuestro pasado para nuestro bien:
(1) como un vínculo de afecto después de que el pecado posterior nos haya alejado de él;
(2) como un ideal al que nos devolvería; y
(3) —todavía para nuestro bien— como un estándar para medir nuestra condición actual, y una base justa para un castigo saludable.
2. Debemos recordar nuestro pasado feliz. Israel recuerda sus primeros días. Si hemos "perdido nuestro primer amor", es bueno que sepamos esto:
(1) para que podamos ver cuán lejos hemos caído y arrepentirnos ( Apocalipsis 2:4, Apocalipsis 2:5);
(2) que el recuerdo de la bendición de la devoción temprana puede revivir el anhelo de su regreso;
(3) que la conciencia de que esto se logró una vez puede alentarnos a creer que es una posibilidad y, por lo tanto, puede alcanzarse nuevamente. En conclusión, tenga en cuenta:
1. Es una tontería simplemente lamentar el pasado feliz. El uso de la memoria no es para darnos melancolía sin fines de lucro, sino para llevarnos activamente a mejorar en el futuro.
2. Es un error para nosotros buscar simplemente recuperar el pasado perdido, porque
(1) esto se ha ido irrevocablemente,
(2) la nueva era requiere nuevas formas de vida, y
(3) deberíamos buscar mejores cosas en el futuro. El segundo Adán es mejor que el primer Adán antes de la caída. El reino de los cielos es más glorioso que el jardín del Edén. El cristiano maduro es más alto en la vida espiritual, aunque puede haber caído en el pasado, que el niño inocente que nunca ha conocido el mal pero no ha experimentado la disciplina de la vida.
Jeremias 2:5
La ingratitud del pecado.
De los muchos aspectos bajo los cuales se puede ver el pecado, ninguno es más triste que el de la ingratitud hacia Dios. Todo acto de pecado es un acto distinto de ingratitud; porque cada uno de esos actos es una ofensa contra aquel que no nos ha mostrado nada más que amor, y de quien estamos recibiendo innumerables favores en el mismo momento de nuestra transgresión.
I. LA INGRATITUD DEL PECADO SE VE EN EL OLVIDO DE LA SALVACIÓN DE LA MISERICORDIA DE DIOS. Entonces los israelitas olvidan la gloriosa liberación de Egipto, y la preservación en medio de los horrores del desierto (Jeremias 2:6). Se recurre a Dios en apuros solo para ser ignorado, abandonado, insultado, rebelado directamente contra él, cuando ha efectuado una liberación.
II LA INGRATITUD DEL PECADO SE VE EN LA IGNORACIÓN DE LA PRESENTE BONDAD DE DIOS. (Jeremias 2:7.) Los israelitas estaban comiendo el fruto de la buena tierra que Dios les había dado mientras se rebelaban contra él. Esto es aún peor que la ingratitud por las bendiciones pasadas. Tal ingratitud podría intentar alegar la excusa del fracaso de la memoria; pero la ingratitud por las misericordias actuales solo puede surgir de la ceguera espiritual grave o el desprecio deliberado de todas las demandas de justicia y afecto.
III. LA INGRATITUD DEL PECADO SE VE EN EL FALSO PERSONAJE QUE SE ASCRIBE A DIOS. Dios pregunta: "¿Qué injusticia han encontrado tus padres en mí?" La conducta de los judíos fue una acusación directa del carácter de Dios. Deliberadamente lo insultaron y lo rechazaron por deidades paganas. Tal conducta solo podría justificarse por el descubrimiento de que él no era lo que decía ser. Después de que Dios se ha revelado a los hombres en innumerables evidencias de bondad, hay algunos que sostienen, si no confiesan, tales malvadas concepciones de su carácter equivalen a las más bajas calumnias de ingratitud despiadada.
IV. LA INGRATITUD DEL PECADO SE VE EN EL CARÁCTER DE LOS DIOSES PREFERIDOS A JEHOVÁ. Estos son dioses "falsos". Los judíos que sabían eso convirtieron el culto religioso en una irrealidad y, por lo tanto, se volvieron huecos e irreales. ¡Por este miserable resultado abandonaron al Dios del cielo y de la tierra, su Salvador y Benefactor constante! Si hubieran encontrado un rival con algunas pretensiones para valer el insulto hubiera sido menos. Aquí está la grosería del insulto a Dios visto en todo pecado. ¿Qué prefieren los hombres a él? Placeres transitorios, escoria terrenal. La perla de gran precio se arroja, no por una perla más pequeña, sino por polvo y cenizas.
V. LA INGRATITUD DEL PECADO SE VE EN EL ABUSO Y LA CORRUPCIÓN DE LOS DONES DE DIOS. Dios les dio a los israelitas "tierra de jardín", y ellos la contaminaron; hicieron de la herencia de Dios una abominación. Cuando pecamos, lo hacemos empleando los mismos poderes que Dios nos ha otorgado. Lo insultamos convirtiendo sus propios dones en armas de rebelión. Lo blasfemamos con la lengua que ha hecho.
Jeremias 2:8
La maldad en los hombres principales.
La gran acusación de Israel alcanza su punto culminante en la acusación de los líderes del pueblo. Incluso aquellos que deberían haber sido los guardianes de la verdad y los vindicadores de lo correcto se han desviado a los malos caminos. Después de esto, la deserción de toda la nación parece absoluta y sin esperanza. Tenemos aquí una instancia de la terrible condición en la que un país ha caído cuando sus líderes, sus maestros, sus autoridades civiles y religiosas responsables, son infieles a su misión y dan ejemplos de maldad.
I. CONSIDERE LAS SEÑALES DE MALDAD EN LOS HOMBRES LÍDERES.
1. Estos a menudo no se reconocen hasta que el mal ha provocado efectos desastrosos. Porque hay circunstancias que los hacen difíciles de detectar, a saber:
(1) Propiedad externa. Los sacerdotes todavía ministran en el altar, la Ley todavía se observa servilmente en detalles ceremoniales, los gobernantes aún ejercen autoridad, los profetas aún escriben y predican en lenguaje ortodoxo, y en el exterior todas las cosas continúan respetablemente, mientras hay podredumbre oculta dentro. Este fue especialmente el caso después de la reforma de Josías, cuando se estableció un respeto externo por las observancias religiosas sin ninguna purificación de corazón o avivamiento de la vida espiritual.
(2) Respeto a la autoridad. Muchas personas son demasiado serviles para cuestionar el carácter de sus líderes. Prefieren unirse con sus gobernantes para crucificar a Cristo que reconocer sus reclamos contra la autoridad de estos hombres. No juzgan el carácter de sus líderes por ningún estándar de moral, pero encontraron su estándar de moral en ese carácter.
2. Los signos de maldad en los hombres principales se pueden detectar en su relación con las funciones especiales de sus respectivos cargos. Los sacerdotes son los siervos del templo de Jehová, pero nunca buscan a su Maestro. Los que están familiarizados con los preceptos de la ley no saben nada de la persona y la voluntad del legislador. Los gobernantes civiles que gobiernan bajo una teocracia transgreden directamente la Ley de Dios. Los profetas se prestan a una fuente corrupta de inspiración. Entonces, de nuevo, podemos ver hombres abusando de los poderes del cargo y pecando en el ejercicio mismo de las responsabilidades que se les confían por el mantenimiento del derecho y la verdad. Por lo tanto, debemos estar en guardia y no simplemente seguir a aquellos que dicen liderar debido a su rango u oficina. Los hombres de liderazgo no siempre son hombres de luz. Debemos probar los espíritus ( 1 Juan 4:1), y juzgar el carácter de aquellos que dicen guiarnos por sus acciones, "los conoceréis por sus frutos" ( Mateo 7:16 )
II CONSIDERE LA CULPA PECULIAR DE LA MALDAD EN EL LIDERAZGO.
1. Es contrario al conocimiento. Los sacerdotes manejan la ley. Los hombres de influencia generalmente están en condiciones de aprender lo que es sabio y bueno. Se puede suponer que los maestros de religión saben más que el promedio de los hombres. Cuán grande, entonces, es su culpa cuando su conducta es corrupta ( Romanos 2:21)
2. Es contrario a la profesión. Estos líderes se erigen como ejemplos para los demás, e incluso ellos se equivocan. Quienes asumen una posición alta deben justificar esa posición manifestando un carácter alto. Se espera más del cristiano profeso que del hombre confeso del mundo.
3. Es un abuso de gran responsabilidad. Si los hombres emplean voluntariamente posiciones de confianza como medio de violar los objetos mismos de esos fideicomisos, su culpa es proporcional a los privilegios que han recibido y los honores que han aceptado. Quien usa un púlpito cristiano para propagar doctrinas subversivas del cristianismo es culpable de traición de base.
III. CONSIDERE LOS EFECTOS LESIONALES DE LA MALDAD EN LOS HOMBRES LÍDERES. Estos serán grandes en proporción a la influencia de los hombres, y participarán de las características especiales de esa influencia, a saber:
1. Amplitud. Los hombres principales tienen una gran influencia, y las semillas del mal que siembran se extenderán.
2. Profundidad. Los hombres principales tienen poder a su disposición. Su ejemplo es pesado.
3. Sutileza. La dignidad, el prestigio, la autoridad, disfrazan el mal que se reconocería si se le quitara la pompa de precio. Por lo tanto:
(1) ver que los hombres buenos son elegidos para puestos de influencia, y dejar que la selección y educación de los líderes civiles y religiosos sea una cuestión de mayor oración y pensamiento por parte de la Iglesia; y
(2) no esté demasiado listo para seguir con ciega obediencia a aquellos que puedan estar en posiciones altas. Sé independiente y vigilante. Sigue al líder infalible, "el Buen Pastor", Cristo.
Jeremias 2:13
Cisternas rotas.
I. TODOS LOS HOMBRES NECESITAN REFRIGERACIÓN ESPIRITUAL. El alma tiene sed (Salmo 63:1).
1. Esto es natural. Nacemos con instintos que alcanzan lo invisible, y los hábitos mundanos que amortiguan estos instintos no pueden erradicarlos por completo. Si pudieran, deberíamos dejar de ser hombres y convertirnos simplemente en brutos racionales, porque "el hombre es un animal religioso".
2. Esto se intensifica por la presencia de la vida. La sed se incrementa por una atmósfera caliente, trabajo duro, enfermedades y agentes especiales, p. agua salada; así la sed espiritual se profundiza por el calor y la carga de la vida, por su trabajo y batalla, por la fiebre de la pasión y el cansancio del dolor, por el veneno del pecado y la desilusión de las ilusivas promesas de satisfacción. ¡Qué patética es esta foto! Si se abandona el agua viva, se recurre a cisternas, incluso cisternas pobres y rotas, con escaso suministro de agua sucia, ya que de alguna manera se debe calmar la sed ardiente del alma.
II ELLOS QUE DEJARON A DIOS DAÑAN SUS PROPIAS ALMAS. Hasta ahora, el profeta ha hablado de la culpa de la infidelidad. Ahora habla de la pérdida que esto conlleva. Es cierto que primero debemos pensar en la simple pecaminosidad de nuestro pecado, ya que esta es su característica más importante. Pero es provechoso considerar también la locura y la miseria que debe traernos. Esto no debe ser relegado al mundo de los castigos futuros. Se debe sentir ahora, y se sentiría profundamente si los hombres no fueran ciegos a su propia condición. Como la piedad tiene la promesa de la vida que ahora es así como de la que está por venir, así la impiedad trae la pérdida presente. Esto no debe buscarse en la dirección de las ganancias y pérdidas materiales, del dolor y el placer corporales, hacia los cuales el judío estaba demasiado inclinado para dirigir su atención. Es interior y espiritual, pero no es menos real. Porque el espíritu es el yo. Cuando el ruido del mundo se calma, en silenciosas vigilias de la noche, en horas solitarias de reflexión, ¿no siente la pobre alma sin hogar alguna sensación de inquietud, una vaga sed que ningún placer o posesión ha satisfecho aún?
III. LA LESIÓN QUE SURJA DE RENUNCIAR A DIOS SE ENCUENTRA PRIMERO EN LA MUY PÉRDIDA DE DIOS. Dios es más para nosotros que todos sus dones. La mayor pérdida del hijo pródigo no es la comida que ansía en la tierra del hambre, sino el padre a quien ha abandonado. Dios es la fuente principal del refrigerio del alma. Los hombres hablan del deber de la religión. Deben considerar sus bendiciones y aprender a golpear a Dios mientras buscan su pan y agua, las primeras necesidades de la vida. Dios es una fuente de agua viva.
1. Su gracia refrescante siempre está fluyendo, y en gran abundancia, no limitada en cantidad como la de la cisterna más grande puede ser suficiente para todos, y se puede tener en todo momento.
2. Es fresco, como la corriente de la montaña que brota fresca de la roca, no como las aguas rancias de la cisterna. "Él da más gracia" ( Santiago 4:6) y "gracia por gracia" ( Juan 1:16). El cristiano no tiene que volver a la gracia de Dios en las edades pasadas. Ahora fluye una corriente nueva, y la oración nos abre nuevos suministros del amor y la ayuda de Dios.
3. Es saludable y vigorizante, a diferencia de las aguas terrenales de la cisterna. ¡Qué tonto, entonces, apartarse de tal suministro para cualquier cosa! No necesitamos nada mejor.
IV. LA LESIÓN DERIVADA POR EL RENUNCIAMIENTO DE DIOS ESTÁ INTENSIFICADA POR LA NATURALEZA INSATISFACTORIA DE LOS SUSTITUTOS A LOS QUE LOS HOMBRES SE ENCUENTRAN.
1. Estos están hechos con agitación. Dios hace la primavera fresca, el hombre hace la cisterna. ¿Puede nuestro trabajo igualar al de Dios?
2. Su suministro es limitado: reservorios, no corrientes que fluyen.
3. A menudo son impuros; la cisterna pronto se impregna de materia nociva.
4. Son imperfectos de su tipo. Las cisternas están rotas; qué poca agua malsana tienen se escapa. Todas estas características se aplican a las aguas a las que los hombres recurren con preferencia a Dios; religión humana, filosofía, ocupación pública, distracción social, placer; todos estos no logran calmar la sed del alma. "Cor nostrum inquistum est donec requiescat in te".
Jeremias 2:19
Pecado autocorregido.
I. El pecado trae su propio castigo.
1. El pecado revela su carácter maligno a medida que comienza a existir, y tan pronto como se completa, sus padres lo consideran con asco. La acción perversa que parece atractiva en el deseo es repulsiva para reflexionar. La vista, el pensamiento y el recuerdo del pecado son amargos. La carga de la culpa, la vergüenza de un mal recuerdo, el pecado mismo es, por lo tanto, su propio castigo.
2. El pecado produce naturalmente su castigo. La pena de pecado no se juzga arbitrariamente ni se inflige ab extra. Es el fruto natural del pecado. Está cosechando lo que hemos sembrado ( Gálatas 6:7, Gálatas 6:8). Esta fruta que el hombre culpable debe comer como su pan de dolores ( Proverbios 1:31). Así, la intemperancia engendra naturalmente enfermedades, degradación mental, pobreza y deshonor. El egoísmo codicioso trae desagrado a un hombre y provoca represalias. La infidelidad a Dios nos priva de la comunión de su Espíritu y la protección de su providencia. Tenemos que esperar sin sentencia formal, sin verdugo. La ley dentro de nosotros lleva su propia sentencia y es su propio verdugo, e incluso cuando hacemos lo malo, comenzamos a imponernos la pena de nuestra conducta.
H. EL CASTIGAMIENTO DEL PECADO ES REPROBAR Y CORREGIR. El dolor de cabeza de la mañana es una advertencia al borracho para que no repita el debate de la noche.
1. El castigo corrige al llevarnos a nuestra mente correcta. Sobria a un hombre y, por lo tanto, lo ayuda a mirar su vida bajo una luz verdadera.
2. El castigo corrige al revelar el verdadero carácter del pecado. Sus encantos están arrancados, y el monstruo horrible se revela en su forma naturalmente odiosa. Luego vemos que todo pecado involucra nuestro abandono de Dios, y se debe a la pérdida de respeto por su voluntad: la pérdida del "temor de Dios" según la visión del Antiguo Testamento, la pérdida del amor a Dios según la visión cristiana. .
III. NO ES BIEN ESPERAR LA INFLUENCIA CORRECTIVA DEL CASTIGO ANTES DE ARREPENTIRSE DEL PECADO.
1. El castigo puede ser una experiencia terrible de la cual nos encogeríamos si supiéramos su naturaleza.
2. El pecado es malo en sí mismo, y cuanto antes nos alejemos de él, mejor para nosotros, para el mundo y para la honra de Dios. Es mejor no caer que caer y ser restaurado.
3. Dios ha provisto un medio más alto que el castigo para liberarnos del pecado. Este es un ejercicio de su bondad para llevarnos al arrepentimiento ( Romanos 2:4). El evangelio nos muestra cómo Cristo puede salvarnos de nuestros pecados atrayéndonos a sí mismo y obligándonos por su amor a seguir sus pasos de santidad.
Jeremias 2:22
Las manchas del pecado.
I. EL PECADO MANCHA EL CARÁCTER Y LA VIDA DE LOS HOMBRES.
1. El pecado deja manchas detrás de él. Ningún hombre puede tener las manos limpias después de tocarlo. Estas manchas son de dos clases:
(1) interno: la imaginación sucia, la voluntad corrupta, el hábito viciado que un solo acto de pecado tiende a producir; y
(2) externo, en forma de culpa ante Dios, y baja reputación a la vista de los hombres.
2. Las manchas del pecado no son naturales. No son parte del verdadero color del carácter de un hombre. Todos son contratados por la experiencia.
3. Estas manchas son todas cosas malas. No son como marcas de desarrollo inmaduro o de la imperfección necesaria de la humanidad. Son productos de corrupción.
II NINGÚN HOMBRE PUEDE LAVAR LA CULPA DEL PECADO DE SU PERSONAJE. (Jeremias 13:23.) Los judíos intentaban esto al negar los delitos acusados en su contra o disculparlos. No admitirían su apostasía; pero en vano.
1. El pecado no se puede deshacer. No podemos recordar el pasado. La historia es inmutable. Lo que hemos hecho, lo hemos hecho.
2. El pecado no se puede ocultar. Nunca podemos ocultarlo de Dios, que busca el corazón ( 1 Juan 3:20). No podemos ocultarlo del hombre por mucho tiempo o perfectamente. Coloreará nuestras vidas y se revelará en acción, en conversación, en semblante.
3. El pecado no puede ser excusado. Podemos señalar nuestro entrenamiento, nuestras tentaciones, nuestra debilidad natural, nuestra ignorancia; y sin duda estos hechos son importantes para determinar el grado de nuestra culpa ( Lucas 23:34). Pero el pecado en sí, más o menos como puede ser, no se puede explicar. Nuestros pecados son nuestros o no serían pecados.
4. El pecado no puede ser expiado por nosotros. El sacrificio no sirve de nada. Eso solo era aceptable como símbolo y tipo del método de Dios para limpiar el pecado. La penitencia solo podía actuar como disciplina para el futuro; para el pasado no es mejor que un sacrificio infructuoso. La bondad futura no puede expiar el pasado; porque eso se requiere por su propia cuenta, y si fuera perfecto, no sería más de lo que debería ser, todavía deberíamos ser "servidores no rentables".
III. Ningún hombre puede lavar la mancha del pecado de su vida. Los hombres han probado todos los métodos; pero en vano.
1. Simple determinación para conquistarlo. Pero el que comete pecado es esclavo del pecado ( Juan 8:34) y un esclavo que no puede emanciparse a sí mismo. El peor efecto del pecado se ve en la corrupción de la voluntad. Por lo tanto, no tenemos el poder de reformar hasta que se renueve nuestra voluntad, es decir, hasta que, en el lenguaje del Nuevo Testamento, "nazcamos de nuevo".
2. Cargo de circunstancias externas. Este es un accesorio útil de medios más efectivos, pero no es suficiente en sí mismo, porque el pecado es interno y ningún cambio de escena afectará un cambio de corazón. Un hombre puede cruzar el Atlántico, pero será el mismo ser en América que en Inglaterra. Puede que lo levanten del estiércol a un trono, pero si tenía una naturaleza viciosa en su condición baja, lo llevará consigo a su nueva esfera. El metal base no se convierte en oro al recibir el sello de Guinea. Arreglos sanitarios, educación, influencias reformadoras, etc. son útiles, pero ninguno es lo suficientemente fundamental como para efectuar el cambio completo. Las manchas están demasiado arraigadas para que tal lavado las elimine.
IV. EN EL EVANGELIO DE CRISTO, PODEMOS VER LOS MEDIOS PARA LA LIMPIEZA TANTO DE LA CULPA DEL CARÁCTER COMO DE LA MANCHA DEL PECADO PERMANENTE.
1. Se demuestra que la culpa es eliminada por el perdón gratuito de Dios en Cristo, sin méritos propios, sino por el bien de su obra y sacrificio; sin ningún esfuerzo nuestro, sino con la condición de arrepentimiento y la fe que confía en él como nuestro Salvador, y se somete a él como nuestro Señor ( Hechos 10:43).
2. Se muestra que la mancha del pecado que mora se elimina con la renovación de nuestra naturaleza, de modo que nacemos "de arriba" y "del Espíritu" ( Juan 3:3), y nos convertimos en nuevas criaturas en Cristo por medio de la misma fe de confianza y sumisión ( 2 Corintios 5:17).
Jeremias 2:35-24
Falsa confianza.
I. LOS FUNDAMENTOS DE LA FALSA CONFIANZA.
1. Supuesta inocencia. Israel dice: "Soy inocente". "No he pecado". Esta suposición puede resultar de
(1) autoengaño, o
(2) hipocresía.
2. Un reclamo de ser favorecido por Dios. Israel dice nuevamente: "Su ira se ha alejado de mí". La paz actual se toma como una orden para esperar una seguridad continua, de modo que la misericordia de Dios se convierta en una excusa para la presunción y la indiferencia. Quizás, también, el orgullo entra y ayuda a asumir que las personas culpables son las favoritas especiales del Cielo y estarán protegidas, sin importar lo que hagan mal. Este fue el error de los contemporáneos de nuestro Señor cuando confiaron en el mero hecho de que eran hijos de Abraham ( Juan 8:39).
3. Confianza en la ayuda humana. Judá se volvió primero a Asiria, y luego a Egipto. Entonces, los hombres buscan asociaciones mundanas en busca de seguridad en problemas.
4. Confianza en la habilidad diplomática. Israel se volvió de Asiria a Egipto cuando el primer poder falló y el último estaba en ascenso. Los hombres piensan protegerse por su propio ingenio.
II EL FALLO DE FALSA CONFIANZA. Las razones de esto pueden observarse:
1. La realidad del pecado. Esto no es menos real porque se niega. Dios aún lo ve. Todavía da sus frutos necesarios.
2. El rechazo de Dios. Israel se volvió de Dios al hombre. ¿Cómo podría esperar la protección continua de Dios?
3. Falta de principios. Israel se volvió de Egipto a Asiria. No hubo una política establecida. Cuando la conveniencia es la única guía de conducta, estamos seguros de que aterrizaremos en una falla final.
4. El carácter y el destino de los objetos humanos de confianza. Estos fueron rechazados por Dios. Los que confían en ellos deben compartir su destino. Siempre es vano "confiar en los príncipes" (Salmo 118:9). Pero cuando se trata de hombres malos, hombres impíos, rechazados por Dios, las consecuencias de la confianza en ellos serán fatales. Siempre estamos involucrados en el destino de lo que confiamos en nosotros mismos. Si confiamos en el mundo, en la ayuda humana, en los errores y falsedades, en las cosas malvadas, el derrocamiento seguro de estos debe involucrarnos en su ruina.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Jeremias 2:1
Un dulce recuerdo amargado;
o deleite divino convertido por la ingratitud de su pueblo en angustia divina.
I. DIOS SE ENCANTA GRANDEMENTE EN EL AMOR DE SU GENTE. Mira la similitud que emplea: "el amor de tus desposados". Es difícil para nosotros recordar cualquier período en la historia de Israel cuando elogios tan altos como este fueron merecidos por ellos. Porque es por su amor a Dios más que por el suyo, aunque nunca hubo ninguna duda al respecto, de que el profeta está hablando aquí. Pero, ¿cuándo fue el amor de Israel en un orden tan devoto e intenso como para merecer ser mencionado de ese modo? Es difícil de decir. Y el que conoce su propio corazón tardará en atribuirse a sí mismo cualquier afecto ardiente como se habla aquí. La explicación de tal lenguaje se encuentra en la apreciación gozosa de Dios de todos los movimientos de nuestros corazones hacia él que lo lleva a hablar de nuestras ofrendas pobres como si fueran totalmente dignas y buenas. Cf. "Señor, ¿cuándo te vimos y pasamos hambre o sed", etc.? ( Mateo 25:44); también la estimación de nuestro Señor de los dos ácaros de la viuda; la taza de agua fría dada en su Nombre, etc. Aún así, mientras el creyente se ve obligado a confesar que la estimación amorosa de su Señor de su mal servicio y afecto es exagerada, es una que, sin embargo, se basa en un hecho muy bendecido. Existe el hijo del "primer amor" de Dios, cuando nuestro deleite en Dios era intenso, real, permanente; cuando la oración y el servicio eran rápidos, frecuentes y deliciosos. Entonces nos contentamos con dejar el mundo y salir al lúgubre desierto si nuestro Dios nos guiara. Entonces no había, como ahora hay con demasiada frecuencia, una amplia separación entre nuestra vida religiosa y común; pero, como dice Jeremias 2:3, nosotros mismos y todo lo que teníamos se nos consideraba santos para el Señor. Buscamos que en todo lo que hiciéramos pudiéramos hacer todo para la gloria de Dios. Ahora, ese servicio es una delicia para el corazón de Dios. Se nos muestra, por lo tanto, que podemos aumentar o disminuir la alegría de Dios. Tal poder tenemos nosotros. Y la divina apreciación de tal servicio se muestra por su ira hacia aquellos que de alguna manera lastiman a sus sirvientes. "Todo lo que lo devora", etc. (Jeremias 2:3). El Libro de Apocalipsis es una larga y terrible declaración de cómo el Señor Dios vengará a sus santos.
II Pero esta delicia divina se ha convertido en una distracción divina. El recuerdo se ha convertido en bateador. La causa de este cambio es debido a que su gente lo ha abandonado. Como es la alegría de Dios en los corazones de los hombres que se rinden a él, también lo es su dolor por su infidelidad. El corazón de Dios no es una forma de hablar, sino una realidad. Se regocija en nuestro amor, llora por nuestro pecado. Y esto aún más debido a la molestia que asiste a abandonarlo. Por:
1. Es una violación de los votos solemnes y promesas de fidelidad que le hemos dado. La rendición del alma a Dios se compara con la desposesión del alma a Dios. En el momento en que nos rendimos, confesamos alegremente: "Tus votos están sobre mí, oh Dios; alma mía, has dicho al Señor: Tú eres mi Señor". Ahora, regresar de Dios es violar todos estos votos sagrados.
2. Y cualesquiera que hayan sido las desviaciones de Dios, han sido sin provocación alguna. Versículo 5: "¿Qué iniquidad han encontrado tus padres en mí?" etc. ¿Ha sido duro con nosotros, o impaciente, o no está listo para responder la oración, o infiel a su promesa? ¿Puede alguien que ha abandonado a Dios acusarlo así?
3. Y tal abandono de Dios ha sido un acto de baja y vergonzosa ingratitud (cf. versículo 6). Dios había sacado a Israel de la tierra de Egipto, etc. Y los había traído a un país abundante, pero lo habían contaminado, etc. (versículo 7). Todos los hombres tienen una gran deuda de gratitud con Dios, incluso los paganos, según nos enseña San Pablo, que nunca escucharon su nombre. Pero, ¿cuánto más vasta es la deuda de aquellos que "probaron que el Señor es misericordioso" y conocieron su amor redentor, y que aún "retroceden y no caminen más con él!"
4. Tales desviaciones de Dios se caracterizan por la insensatez más monstruosa e inaudita. El profeta al contemplarlo (versículo 12) pide que los cielos se sorprendan, etc. Porque tal conducta era inaudita (cf. versículos 10, 11). Las naciones idolátricas permanecieron fieles a sus dioses, aunque no eran dioses; pero Israel, etc. Demasiado a menudo es que el profeso pueblo de Dios es avergonzado por aquellos que no hacen tal profesión en absoluto. Y fue tan monstruoso como inaudito (cf. versículo 13). Era como si alguien abandonara las aguas de una fuente brillante y pura por la mezcla fangosa de un tanque o cisterna, que en el mejor de los casos es casi repulsivo para alguien acostumbrado a las fuentes de agua viva. Y la locura de tal intercambio es incluso excedida, porque no solo fue esta cisterna asquerosa por la que se abandonaron las fuentes vivas, sino que incluso estas cisternas estaban viciadas y fracturadas para que no pudieran "retener el agua". La fuerza de la locura no podía continuar. Y los hombres todavía hacen lo mismo. Como, por ejemplo; cuando abandonan la fe del Padre en el cielo por el credo del materialista, el agnóstico, el ateo; cuando eligen más bien la paz mental que la contemplación de su propia corrección de conducta puede proporcionar en lugar de la seguridad gozosa del pecado perdonado y la aceptación con Dios, obtenida a través de Jesucristo nuestro Señor; cuando, en la controversia que existe entre Dios y el mundo, deciden por el mundo; cuando se confía en una religión de sacramentos, profesiones y formas de adoración, en lugar de esa sincera entrega del corazón a Dios, esa religión espiritual que solo vale la pena a su vista; cuando la suerte del pueblo de Dios es rechazada para que los placeres del pecado puedan disfrutarse por una temporada, y de muchas otras maneras.
5. Y el pecado es de tan desesperado carácter. Para ver (versículo 8) cómo se ha acumulado y abrumado a aquellos que desde su profesión y vocación deberíamos haber pensado que estarían por encima. Los ministros de religión, los sacerdotes, pastores, maestros, han sido barridos por el torrente del pecado. Cuando estas cuyas vidas se entregan a la oración, al estudio de la santa Palabra de Dios, y a ese ministerio sagrado que debería ser un baluarte y defensa, no solo para aquellos para quienes, sino también para aquellos por quienes se ejerce; cuando se ve que estos están involucrados en la corrupción común, entonces el caso de tal Iglesia, comunidad o nación es realmente inútil. Vea también la insensibilidad que causa tal pecado. En el versículo 2 se le dice a Jeremías "Ve y llora en los oídos de Jerusalén". Como inclinarías tu rostro hacia el oído de alguien en quien el sentido del oído estaba casi muerto, y colocarías tus labios cerca de su oído, y con un enunciado claro y fuerte te esforzarías por hacerlo oír, así se hizo necesario en razón de la insensibilidad que su pecado había causado, tratar con aquellos a quienes el profeta les escribió. Es uno de los juicios terribles que superan a los endurecidos e impenitentes, que mientras que una vez que no oirían la voz de Dios, finalmente encontrarán que no pueden. Oh, entonces, que la oración de todos nosotros sea "De la dureza de corazón y el desprecio de tu Palabra y mandamiento, buen Señor, líbranos" —C.
Jeremias 2:14
El ideal divino, cómo perdido y recuperado.
El profeta tiene en mente lo que era el pensamiento original de Dios para Israel, el ideal divino sobre él; y junto con eso el triste y absoluto contraste de su condición actual. Un "No" indignado es la respuesta que se eleva a los labios del profeta al preguntar: "¿Es Israel un esclavo? ¿Es un esclavo nacido en casa?" son cuestionados. Piensa en las palabras de Dios ( Éxodo 4:22). Pero luego le mira a la cara el hecho más angustioso pero sin respuesta de que Israel se ha convertido en tal persona. "Está malcriado; los leones jóvenes rugen sobre él", etc. (Jeremias 2:15). Aplicando la historia de Israel a nosotros mismos, aprendemos:
I. LA DIGNIDAD Y GLORIA QUE DIOS DISEÑÓ PARA SUS REDIMIDOS. Debían ser como sus hijos (cf. Juan 1:12, y paralelos). Piensa en las ideas que asociamos con la relación de los hijos. Tome la historia de Abraham e Isaac como exponiendo en forma humana cuáles son estas relaciones. ¡Qué cariño, qué confianza, qué simpatía, qué afluencia, qué honor eran los de Isaac porque era el hijo de Abraham! Sin duda, todo lo que le correspondía manifestaba su feliz conciencia del lugar que ocupaba en el amor de su padre. Su aspecto, sus tonos, su vestimenta, su comportamiento, el respeto que se le tenía, la libertad de su relación sexual con Abraham, la influencia que tuvo con él, el muro puso de manifiesto su honrada y feliz posición. Ahora, todo lo que era de Isaac porque era el hijo de Abraham, los propósitos de Dios deberían ser nuestros porque nosotros somos suyos. Si se cumpliera el ideal Divino, todo lo que nos concierne revelaría los términos en los que nos colocamos hacia Dios. Nuestra mirada, nuestra voz, nuestro comportamiento, nuestra libertad de cuidado, el brillo general de nuestra vida, todos mostrarían nuestra feliz conciencia de que éramos los "hijos" de nuestro Padre en el cielo. El deleite que Isaac tenía en Abraham, el deleite que los niños tienen en sus padres ( Proverbios 17:6), sobre todo, como el ejemplo supremo de la verdadera filiación, el deleite que Jesús tuvo en Dios, debemos darnos cuenta cada vez más . Tal es el ideal de Dios para sus redimidos.
II EL TRASTE CONTRASTE QUE REALMENTE HACE DEMASIADO PRESENTE A ESTE IDEAL. Jeremiah presenta este contraste en una serie de similitudes vívidas.
1. Israel está "malcriado". Es decir, el que había sido un hijo amado, feliz, honrado y libre en el hogar acomodado de su padre, es presa, atada, golpeada, maltratada y llevada como esclava.
2. Luego lo comparan con un viajero infeliz que, pasando por la guarida de un león, ha sido víctima. Las garras de la bestia están atadas en su carne temblorosa mientras yace postrado en el suelo, y sus gritos feroces y exultantes sobre él hacen que el bosque vuelva a sonar.
3. El siguiente es el de una tierra desperdiciada, las granjas desoladas, los campos despojados, los viñedos arrasados, los rebaños y los rebaños, todo ahuyentado.
4. El siguiente, el de alguna vez buenas ciudades, sus edificios ahora son un montón de ruinas humeantes.
5. Y por último, el de los cautivos burlados e insultados en Egipto. Sus captores les han infligido la indignidad, tan terrible a los ojos de un hebreo, de afeitarse el pelo; las palabras "rompió la corona de tu cabeza" en lugar de "desgarraron la corona de tu cabeza". Ahora, todas estas imágenes que invocarían vívidas ideas de humillación y sufrimiento ante las mentes de Israel, sugiere el profeta en estas varias oraciones, para mostrar el Contraste entre lo que Dios propuso para Israel al principio, y aquello a lo que él ahora había caído. Pero lo que era verdad de Israel es verdad ahora, una y otra vez, de aquellos que deberían haber continuado como hijos de Dios. ¿No es ese versículo "¿Dónde está la felicidad que conocí?" etc; y todo el tono de ese conocido himno, ¿describe una condición espiritual demasiado común? Nuestra propia familiaridad con él muestra con qué frecuencia ha habido la triste experiencia de lo que cuenta. Una razón por la que amamos tanto a los Salmos es que visten nuestros propios pensamientos con las mismas palabras que necesitamos; Dicen lo que nuestros corazones han dicho a menudo, y por lo tanto hablan por nosotros cuando, como lo hacen a menudo, confiesan lo inteligente, la vergüenza, el dolor y la angustia múltiple que nuestro pecado nos ha traído.
III. LA CAUSA DE SU CONTRASTE. (Versículo 17.) ¿Acaso tu abandono de Jehová tu Dios no te consiguió esto? Que la conciencia confiese si esta no es la verdadera explicación del versículo 19. Tengamos cuidado de explicar la verdadera causa y de proteger nuestro pecado bajo alguna excusa conveniente.
IV. EL RECURSO POR ESTA CONDICIÓN DE COSAS.
1. Debe haber una percepción clara de su verdadera causa. Versículo 19, "Sepa por lo tanto y vea eso", etc. Para promover este conocimiento tan saludable fue la razón de tantas aflicciones sobre Israel, y por la misma razón Dios no sufrirá que el pecado sea solo placentero, ni la copa de la iniquidad. estar libre de la amargura. A los disturbios y la alegría del pródigo en el "país lejano", Dios agregó sobre la pobreza, la alimentación porcina, los harapos y la miseria, las cáscaras para la comida y la deserción de todos sus supuestos amigos, todo eso. La miseria de que pudiera "volver a sí mismo", lo que mientras duraba su riqueza y disturbios nunca lo haría. Y este es el camino de Dios todavía. Nos haría saber y ver que es una cosa mala y un bateador abandonar al Señor.
2. Y cuando esto se haya sabido y visto así, si recuperamos lo que hemos perdido, debemos haberlo hecho "con el camino de Egipto y las aguas de Sihor", es decir, debemos abandonar resueltamente esas formas prohibidas en las que He estado caminando hasta ahora. El versículo 18 es una exposición seria con los que han deambulado por la flora de Dios. Parece decir a tales: "¿Qué tienes que hacer para perseguir los caminos pecaminosos del mundo, o para buscar ayuda de sus aguas oscuras, como las de Sihor? Oh, ¿tus caminos ya no te han dañado lo suficiente? ¿No temerá el fuego el niño quemado? ¿Volverás a creer tu nombre y vivirás más como esclavo del diablo que como hijo de Dios? ¿No fue suficiente la única pena y vergüenza que tu pecado acumuló sobre tu Salvador, que debes crucificar al ¿Hijo de Dios nuevamente, y ponerlo de nuevo para que se avergüence? ¿La paloma competirá con el buitre en codicia por comida asquerosa, o el cordero encontrará satisfacción en el abrevadero de los cerdos? sus malos caminos ". Recordemos, para nuestro gran consuelo, cuando casi nos desesperamos por liberarnos del terrible poder del pecado, que Cristo ha prometido con toda seguridad liberarnos de esto, el poder del pecado, como lo ha hecho de su culpa. La sincera mirada de confianza hacia él, suplicando su promesa aquí, esto se repite día a día, y especialmente cuando sabemos que "el pecado está cerca", romperá su dominio y nos dará la libertad que necesitamos.
Jeremias 2:20
La acusación de Jehová contra Israel.
Nota-
I. SUS MUCHOS CUENTOS.
1. Su pecado de carácter escandaloso. Se menciona como en Jeremias 2:20, porque comúnmente involucraba los pecados carnales más groseros, y porque involucraba la vergonzosa negación de Dios. Cf. Jeremias 2:27, "Decirle a una acción, Tú eres mi padre", etc. Y fue acusado de numerosos y vergonzosos asesinatos (Jeremias 2:30). Matando a los profetas de Dios; Jeremias 2:34, "En tus faldas se encuentra la sangre de las almas de los pobres inocentes", etc.
2. De larga data. Jeremias 2:20, "De los viejos tiempos te has roto el yugo" (ver la exégesis para una traducción verdadera), "y dijiste que no serviré".
3. De ninguna manera se le puede cargar a Dios. Jeremias 2:21, "Sin embargo, te había plantado una vid noble", etc.
4. Estaba arraigado en su propia naturaleza (Jeremias 2:22). Se habían hecho todo tipo de esfuerzos para limpiar la contaminación, pero su mancha permaneció en ellos.
5. Fue perseguido ferozmente y con determinación después (Jeremias 2:23, Jeremias 2:24, Jeremias 2:33; ver exégesis). "Trabajaron toda impureza con avaricia".
6. Y esto a pesar de todo lo que podría haberles enseñado mejor.
(1) Advertencias (Jeremias 2:25, donde se les suplica que lo hayan hecho con tanta maldad).
(2) Resultados miserables de su idolatría en el pasado (Jeremias 2:26-24).
(3) Castigos divinos (Jeremias 2:30).
(4) La gran misericordia de Dios en el pasado (Jeremias 2:31). Dios no había estado con ellos como un desierto.
(5) El honor y la gloria que Dios estaba dispuesto a imponer sobre ellos (Jeremias 2:32), como si un esposo adornara a su novia con joyas.
7. Y su pecado se ve agravado por
(1) su descarada afirmación de inocencia (Jeremias 2:23, Jeremias 2:35);
(2) su persistencia en el pecado (Jeremias 2:36), "a punto de cambiar su camino", yendo de una idolatría a otra, de una alianza pagana a otra.
II LA DEFENSA MISERABLE OFRECIDA. Consistía simplemente en la negación (Jeremias 2:23, Jeremias 2:35). Aumentó su culpa y condena (Jeremias 2:37).
III. LA INSTRUCCIÓN DE TODO ESTO PARA NUESTRO PROPIO DÍA Y PARA NUESTRAS PROPIAS VIDAS.
1. Nos muestra la naturaleza terrible del pecado.
(1) Las longitudes que irá.
(2) Las graciosas barreras que romperá.
(3) La condena seguramente se encontrará.
2. Nos ofrece que no confiemos en las ventajas iniciales. Israel fue plantado "una vid noble, una semilla completamente correcta"
3. La locura y la culpa de negar nuestro pecado (cf. 1 Juan 1:8, "Si decimos que no tenemos pecado ,: 'etc.).
4. La necesidad de estar allí es para todos nosotros la gracia de perdón y preservación de nuestro Señor Jesucristo.
Jeremias 2:22
El intento del pecador de lavar su pecado.
I. POR LO TANTO HACE EL INTENTO. A veces es eso
(1) se despierta la conciencia; o
(2) la Palabra de Dios es demasiado clara contra él; o
(3) la divina providencia amenaza amenazadoramente; o
(4) como Félix, tiembla mientras algunos predican Pablo.
II LA FORMA EN QUE PROCEDE.
1. Él abandona parcialmente el pecado conocido, como Faraón, Nínive, Israel. en el momento de la reforma de Josías, Herodes.
2. Multiplica los servicios religiosos.
3. Está listo con buena resolución.
4. Hay un poco de sentimiento religioso. Se derraman lágrimas, la naturaleza emocional está excitada y hay una cierta ternura temporal de conciencia. Sumado a todo esto puede haber:
5. Castigos autoinfligidos, mortificaciones corporales. Tal es el lavado con nitro y la toma de mucho jabón que describe el profeta.
III. Su inutilidad. La mancha de la iniquidad sigue ahí (Jeremias 2:22). ¡Cuán poderosamente se confiesa esto en la gran tragedia de 'Macbeth'! Después de su temible crimen, el desgraciado afectado por la conciencia habla así:
"¿Cómo no está conmigo, cuando cada ruido me asusta? ¿Qué manos están aquí? ¡Ja! ¡Sacan mis ojos! ¿Todo el gran océano de Neptuno lavará esta sangre Limpia de mi mano? Haciendo el verde, uno rojo ".
IV. LA VERDADERA LIMPIEZA A LA QUE SUGIERE Y NOS INVITA. Isaías 1:18, "Ven ahora, y razonemos juntos", etc.—C.
Jeremias 2:25
Una terrible trampa del diablo.
I. EN LO QUE CONSISTE. El persuadir al pecador de que "no hay esperanza".
II SU TERRIBLE CARÁCTER. Lleva al pecador a excusarse en su pecado por la falsa creencia de que es entregado para hacer todas sus abominaciones. Lo alienta a continuar con su pecado (cf. Jeremias 2:25), en lugar de separarse decididamente de él.
III. Cómo los hombres caen en ella. Al dejar que el pecado se convierta en el hábito de sus vidas; La repetición constante de actos pecaminosos separados forja la cadena de hábitos, que es realmente difícil de romper.
IV. Cómo los hombres pueden salir de ella.
1. Al reflexionar en oración sobre las muchas pruebas que muestran que esta sugerencia de Satanás, que "no hay esperanza", es una de sus propias mentiras. Estas pruebas se encuentran en las declaraciones simples, y en los muchos ejemplos de la Palabra de Dios, que hablan de la gracia de Dios al mismísimo jefe de los pecadores. También se encuentran en las biografías registradas y en la vida observada de muchos de los pueblos de Dios. Y también en nuestra propia experiencia de Dios en el pasado.
2. Para entonces, comprometer nuestras almas en las manos del Señor Jesucristo para el perdón, la restauración y la custodia para el futuro.
3. Al renovar esta autoentrega día a día, y especialmente cuando somos conscientes de que el peligro está cerca. Entonces podremos decir: "Mi alma se escapa como un pájaro de la trampa del cazador". - C.
Jeremias 2:36, Jeremias 2:37
La inquietud del pecado.
"¿Por qué piensas tanto para cambiar tu camino?" etc.
I. ESTE ES UN CURSO DE CONDUCTA COMÚN EN HOMBRES PECADORES.
II LAS RAZONES PARA ADOPTARLO SON DE VARIOS TIPOS.
1. Esperanza de mayor ganancia.
2. Perspectivas de mayor placer.
3. Decepción con la forma en que hasta ahora se ha probado.
4. La conciencia no estará callada al continuar el camino actual, etc.
III. PERO NO ES TODO DISPONIBLE. Se obtiene el mismo resultado miserable de cualquier forma que se tome (Jeremias 2:36, Jeremias 2:37).
IV. DIOS EN TODO ESTO ESTÁ DICIENDO: "DEJE A LOS MALVADOS DEJAR SU CAMINO Y LOS INJUSTOS", ETC. ( Isaías 55:1.) .— C.
HOMILIAS DE A.F. MUIR
Jeremias 2:2
La estimación de Dios del amor de su pueblo.
Un pasaje notable: ser tomado en su significado evidente, y no ser explicado. ¡Qué amoroso uso de la fidelidad del pasado y el apego de su pueblo! Les recordaría a ellos para que se arrepientan y regresen.
I. ESTÁ LLENO DE INTERÉS PARA ÉL. Para aquellos que sienten un intenso amor por los demás, es extremadamente agradecido encontrar su amor correspondido. El amor alto, puro y desinteresado, como el de Dios para los hombres, nunca recibe igual retorno; pero lo que provoca provoca premios más allá de todo su valor intrínseco. El padre piensa más en el amor del niño por él que el hijo del padre.
1. Hablaba de confianza. No hay miedo ni egoísmo en el amor El amor divino despierta. El desierto no podía intimidar los simples corazones del fiel Israel. Estaban dispuestos a tomar a Dios en su palabra, y buscar la] y la promesa. Así con respecto a Cristo.
2. Hablaba de gratitud. Los había salvado de la esclavitud de Egipto y los había convertido en sus propios hombres libres. Ningún servicio fue demasiado arduo; No hay juicio demasiado severo. Jesús nos ha salvado del pecado y sus consecuencias; le debemos una gratitud más profunda.
3. Hablaba de un afecto que era su propia recompensa. Había deleite en la presencia y comunión de Dios. La adoración era el éxtasis. El principal interés de la vida era espiritual y divino. La vida de Israel fue separada y santificada a Dios. El amor que podía manifestarse así era una señal y garantía de que el amor de Dios no había sido en vano.
II SUS FALLAS SON CONDONADAS POR SU GENUINIDAD. No se hace mención de sus murmullos, su desobediencia e incredulidad. Donde se exhibe el verdadero espíritu del amor Divino, Dios puede perdonar defectos, etc. Para él, es suficiente por el momento que hagamos lo mejor que podamos y que seamos sinceros y sinceros. Entonces, ante los primeros signos de arrepentimiento, está dispuesto a olvidar todas nuestras ofensas. Lo que es bueno y real en los hombres tiene un valor infinitamente mayor para él de lo que podemos imaginar, y por eso está dispuesto a cubrir el pasado culpable. Este es un rasgo más precioso en el carácter Divino que no surge de la ignorancia de nosotros. Él nos conoce por completo, nuestros pensamientos secretos, nuestro desprecio y nuestro levantamiento. La disposición de Dios para perdonar y sobrevalorar el amor y la confianza del pasado por parte de su pueblo, debe llenarnos de compunción y vergüenza. Deberíamos preguntar: "¿Era este nuestro amor?" "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento", etc.?
III. A pesar de ser transitorio, provoca un accesorio eterno y deja una memoria inquebrantable. "Recuerdo." Debería ser un motivo fuerte para el cristiano pensar que sus pequeñas obras de fe y trabajos de amor son tan apreciados y tan recordados desde hace mucho tiempo. "Por el bien de tus obras". ¿Quién no preferiría cargar la memoria de Dios con recuerdos tan bondadosos que "acumulan ira contra el día de la ira?" - M.
Jeremias 2:2, Jeremias 2:3
Primero amor a Dios.
Tenemos aquí una imagen de los días idílicos del primer amor del alma por Dios. El énfasis está en el sentimiento: su profundidad, realidad y atractivo. Se habla de algo en lo que 'Dios se deleita; como el olor de una rosa, la belleza de un paisaje o la agradable melodía de una canción.
I. ES ATRACTIVO. Por su espontaneidad; su espíritu de sacrificio propio; y su absoluto.
II ES INMEDIATO EN SU INFLUENCIA. SOBRE EL CARÁCTER Y LA VIDA. Generoso sacrificio. Dominio de objetivos e intereses espirituales. Santidad personal.
III. Está lleno de promesas. No solo lo que es, sino en lo que se puede convertir. En cierto sentido, el brote es más valioso que la hoja, la flor o el tejido. Tiene el interés del crecimiento y el futuro al respecto. Los mejores regalos de Israel, entonces, fueron para Dios, pero "primicias". Solo Dios sabe qué capacidad de progreso espiritual y ampliación es la nuestra; y solo él puede decir la influencia e importancia de la fidelidad de su pueblo. — M.
Jeremias 2:3
Instrumentos culpables del juicio divino.
Un gran problema en la moral. El "corazón de Faraón se endurece" y, sin embargo, su culpa permanece. Las naciones se alzan para castigar a Israel por infidelidad, sin embargo, "ofenden" al hacer esto mismo.
I. DONDE PUEDE CONSISTIR LA CULPA DE INSTRUMENTOS DE DIVINA VENGANZA. Al menos dos explicaciones de esto se encuentran:
1. En la distinción entre el carácter formal y el material de las acciones. El mal esencial o bien de una acción está en la intención, las condiciones subjetivas que originan y le dan carácter. Es subjetivo, no actualizado; o su actualización en una de varias formas o direcciones es indiferente. Hacia cualquiera de estos, el poder Divino puede dirigir el impulso y la tendencia; o pueden estar encerrados con ellos a través de la influencia inconsciente de la providencia, trabajando en ciclos más amplios.
2. En la exageración o agravación de la tarea designada.
II ¿QUÉ ES LO QUE AGRAVA LA CULPA DEL INSTRUMENTO MALVADO DE LA IRA DIVINA? Es el carácter del pueblo de Dios y la relación que tienen con él. Han sido "santidad para el Señor". En la medida en que este personaje sea interferido o lesionado por los instrumentos de venganza, este último será el más culpable. Hasta ahora, también, como el odio a este personaje, ya sea como pasado o presente, en el pueblo de Dios ha actuado la venganza infligida, los vengadores "ofenderán". (Cf. para un sentimiento similar, Mateo 18:6.) El Ser Divino declara su apego personal a los que ha elegido, y su identificación con ellos. Herirlos es herirlo a él. También representan, incluso en su apostasía, el stock del que vendrá la salvación y el futuro espiritual del mundo.
Jeremias 2:4
La acusación de Israel.
La nación elegida está procesada en todas sus generaciones y en todas sus órdenes. Es un crimen universal y continuo; y corría en paralelo con una sucesión de misericordias, liberaciones y favores inauditos. En estos aspectos, corresponde al pecado del pueblo de Dios en todas las épocas: el olvido de la misericordia pasada, el abuso de las bendiciones presentes, la corrupción y la perversidad de aquellos a quienes se les confiaron misterios divinos y oficios sagrados.
I. JEHOVÁ LLAMA A SU PERSONAJE Y TRATAMIENTOS EN EL PASADO EN REPROBACIÓN DE QUE HAYA ALGÚN EXCUSO POR EL PECADO DE SU GENTE. La consulta es cuestionada. La historia es ensayada. Así ha sido siempre. La razón de los pecados, etc. del pueblo de Dios está en sí mismos y no en Dios. Dios es justo, y todas las acusaciones y murmullos de Israel incrédulo y desobediente son mentiras. Entonces, las excusas que los cristianos suelen dar por sus faltas y ofensas ya han sido respondidas de antemano. No hemos recibido de él nada más que bien. Su ayuda y protección estaban a nuestra disposición; pero lo abandonamos y pecamos contra él y contra nosotros mismos.
II LA ENORMIDAD DE LA OFENSA ES LUEGO ESTABLECIDA. El recital está marcado por la simplicidad, la simetría, la fuerza y el punto. Contiene los lugares comunes innegables de la historia y la experiencia, pero el poder del artista se muestra en la agrupación y la perspectiva.
1. Es antiguo y hereditario. Los padres, los niños y los niños de los niños. Así como no pudieron regresar a una época en que Dios no los había cuidado y bendecido, tampoco pudieron descubrir una época en la que ellos o sus antepasados no hubieran mostrado incredulidad e ingratitud. Es pertinente preguntar en tal caso: "¿No debe haber alguna mancha hereditaria y original en los propios pecadores?" ¿Qué harán los hombres con la existencia real de la depravación? ¿Cómo van a explicar su miserable implicación? La historia humana en cada época está marcada por la persistente maldad; El cristianismo sugiere una explicación de esto. Es para los objetores sustituirlo por uno mejor.
2. Consiste en la ingratitud, la incredulidad y el servicio de dioses falsos. El éxodo con todas sus maravillas y misericordias, las bendiciones que los rodearon en el presente, no sirven para nada. Son olvidados o ignorados. Y los ídolos, que no son más que vanidad, son buscados de tal manera que sus adoradores "son como ellos". Esta es la historia de la deserción religiosa en todas las épocas. El olvido de Dios, la ingratitud y la influencia abrumadora de los intereses y preocupaciones mundanos, y los deseos de nuestra propia naturaleza pecaminosa, trabajan la misma ruina en nosotros. ¿Cuántos ídolos establece el mundo moderno, la Iglesia moderna?
3. Está marcado por el abuso de las bendiciones y la violación de los fideicomisos sagrados. Cuando los hombres pierden su valor por sus prácticas pecaminosas, no pueden apreciar las cosas buenas de Dios. Se desperdicia la generosidad divina y se abusa de las bendiciones. Las cosas sagradas son profanadas. Aquellos que deberían ser líderes y ejemplos son peores que otros. El sacerdote que, si alguno, debe conocer el "lugar secreto", "el lugar santísimo", del Altísimo, pregunta dónde está. Los abogados son los mayores infractores de la ley. Los pastores, que deben guiar y alimentar, se convierten en "bocas ciegas". Y los profetas son falsos. Corruptio optimi pessima. ¡Qué duro es el corazón que una vez conoció a Dios! "Si la luz que hay en ti es oscuridad, ¡qué grande es esa oscuridad!" El reincidente, el hijo de santos padres, etc. ¿Quién estimará su maldad?
III. POR TODAS ESTAS COSAS LOS HOMBRES SERÁN ENCONTRADOS EN JUICIO. La seguridad es muy terrible: "aún suplicaré" (es decir, tendré en cuenta o declararé en contra) "usted ... y con los hijos de sus hijos, declararé". Este es el mismo Jehová que "guarda misericordia para miles" pero "visita la iniquidad de los padres sobre los hijos". Hay una solidaridad en Israel, la cristiandad y la raza, que saldrán a la luz ese día. "Es algo terrible caer en manos del Dios viviente" y soportar nuestras ofensas en compañía de los transgresores y la conexión universal del pecado del mundo. "Pero como en Adán todos murieron, así en Cristo todos serán vivificados". Jesús se presenta como el Jefe y Representante de la humanidad que redime. Busquemos la unidad con él a través de la fe.
Jeremias 2:10
La maravilla de la incredulidad.
Un magnífico apóstrofe. Sin embargo, esto no es una mera retórica. Hay una realidad terrible en el fenómeno al que se dirige la atención. Chittim, el nombre general de las islas y la costa del Mediterráneo oriental, significa el extremo oeste; y Kedar, el nombre general de los árabes del desierto para el extremo este del "mundo", con el que el profeta y sus oyentes estaban familiarizados. Nuestro "de China a Perú" representaría su significado para nosotros.
I. LAS CONSIDERACIONES QUE LO HACEN MARAVILLOSO. Las personas mismas eran apenas conscientes de la extrañeza de su apostasía. El profeta busca despertar su mejor naturaleza mediante las comparaciones e ilustraciones más llamativas.
1. Lo compara con la fijación general de los sistemas paganos. La idolatría muestra una tendencia a subdividir y estereotipar la vida en la familia, la sociedad y el estado. Las idolatrías reflejan y mimen los deseos e ideas humanas, y entran en la constitución completa de las personas. Socavan la vida moral y la fuerza espiritual, y florecen con la decadencia que han hecho. Sus víctimas están indefensas porque están moribundas o muertas. Las palabras de Isaías están justificadas en tal caso; "desde la planta del pie hasta la cabeza no hay solidez", etc. Esta es la razón de la perpetuación del error y la superstición; pero el hecho es todo lo mismo, y contrasta notablemente con la vacilación y la apostasía del pueblo de Dios. Aquello que solo parece ser bueno se aferra con reverencia y tenacidad de era en era. Lo que se reconoce como el mejor, y en parte se da cuenta de que es así, se deja de lado en repetidas ocasiones.
2. Mire también el personaje del que está abandonado. Él ya les ha contado un poco de las acciones de Dios (versículos 5-7). Ahora es suficiente describirlo como la "Gloria" de Israel. Los cielos, que miran todo en todo el mundo, deben maravillarse y quedar horrorizados ante esta ingratitud y locura inauditas.
3. La desventaja y la insatisfacción deben resultar evidentemente. La acción del apóstata es doble: negativa y positiva. Describe la figura. ¡Cuán grande es la labor de lo mundano! y su decepción!
II Cómo se puede tener en cuenta TAL CONDUCTA. Si fuera el resultado de una experiencia genuina y honesta, podría ser fatal para los reclamos de Jehová. Pero se explica por:
1. La influencia de lo cercano y lo sensible. El lado físico de nuestra naturaleza está más desarrollado que el espiritual. Nuestra necesidad nos atrae primero y más fuertemente de ese lado. Abraham, quien abogó por Sodoma, mintió por Sara. Jacob, el soñador de Betel, es el cobarde de Penuel. ¡Qué inexplicable es la rendición del hombre de Dios al falso profeta ( 1 Reyes 13:1)! Después de que la señal de David se escapa y se libera, dijo en su corazón: "Ahora pereceré un día de la mano de Saúl. No hay nada mejor para mí que escapar rápidamente a la tierra de los filisteos". Elijah, después de todos sus milagros y testimonios, suspira: "Déjame morir". Pedro, ante el testigo de que Cristo fundaría su Iglesia, se dirige a él cuando está listo para hundirse al costado del vaso, "Oh, tú de poca fe, ¿por qué dudaste?" Paul, que los había resistido "que parecían pilares", se acurruca bajo la "espina en la carne".
2. Las demandas hechas por la verdadera religión. El yo tiene que ser negado. Toda la vida carnal está condenada. Se insiste en la diligencia. Tenemos que "orar sin cesar", para trabajar y no desmayar. Tenemos que "presionar hacia la marca para el premio". Se exige paciencia y la profesión cristiana nos compromete a sacrificar indefinidamente.
Jeremias 2:18
La irracionalidad de apelar a la asistencia mundana en empresas espirituales.
Esta era la tendencia de Israel cuando su fe se debilitó. Incluso ahora lo demuestran quienes confían en el brazo de la carne y buscan alianzas mundanas para la Iglesia. Deberíamos ser disuadidos de esto cuando consideramos:
I. LA OPOSICIÓN DEL CARÁCTER Y LOS OBJETIVOS DEL MUNDO A LOS DE LA RELIGIÓN ESPIRITUAL.
II LA INELEGIBILIDAD DE LO MUNDIAL.
III. EL DESHONOR Y EL PELIGRO ESPIRITUAL DE TALES ALIANZAS. — M.
Jeremias 2:19
El método de Dios para castigar la apostasía.
I. SU PROPIO PECADO ES DESCUBRIRLO.
II QUE PUEDA APARECER EL VERDADERO CARÁCTER DE SUS ACCIONES Y LOS FRUTOS AMARGOS DE SU PECADO.
Jeremias 2:26-24
La vergonzosa vergüenza de la idolatría.
I. SU INFLUENCIA DEGRADANTE. Viola toda moralidad. Es repetidamente ofendido por los descubrimientos que se hacen de su maldad y locura. Afecta a toda la nación desde lo más alto y lo mejor. La razón es degradada y puesta en nada.
II LA CALAMIDAD ES LA PRUEBA DE SUS PRETENSIONES. Mientras las cosas van bien con el idólatra, él olvida a Dios o lo deshonra conscientemente. Pero cuando es alcanzado por las consecuencias de sus malas acciones, no se avergüenza de invocar a Dios. La irracionalidad y la inconsistencia de esta conducta no son una barrera para ella. Debajo de la incredulidad y la mundanalidad de los hombres hay una creencia tácita en la bondad y el poder de Dios. En la prosperidad son idólatras, en la adversidad encuentran su camino de regreso al Dios que habían despreciado. Esta es la inconsistencia universal y permanente de la vida mundial.
Jeremias 2:28
Señores muchos y dioses muchos.
La multiplicidad de ídolos contrasta con la unidad del Dios verdadero. Implica inconsistencia, confusión espiritual, etc. Pero aquí el argumento es:
I. QUE LA IDOLATRÍA ES UN PRINCIPIO LOCAL, EXCLUSIVO Y SEPARATIVO.
II ES ASÍ LA CREACIÓN Y LA OCASIÓN DE IGNORANCIA, PREJUICIO Y DISCORDIO.
III. Por lo tanto, está obligado a desaparecer ante la luz y el progreso de la humanidad.
Jeremias 2:30
Rechazando los castigos de Dios.
Los beneficios espirituales del dolor, la calamidad, etc. dependen en su mayor parte de ser recibidos de manera correcta, como de Dios, y no por accidente. Su objetivo es descubrir nuestros pecados y llevarnos al amor y la justicia de Dios. Cuando este resultado no se efectúa, "el castigo no se acepta".
I. LA POSIBILIDAD DE NEGAR EL CASTIGAMIENTO.
II LA MISERIA Y EL DOLOR NO SON DE MISMOS MINISTROS DE GRACIA.
III. RECIBIDAMENTE RECIBIDOS, NUESTROS GRANDES RECLAMOS PUEDEN SER NUESTROS MÁS GRANDES MERCIES.
Jeremias 2:35
La súplica de inocencia es un pecado culminante.
No sabemos a qué cargo particular se da esta respuesta. Quizás la clave está contenida en 2 Reyes 23:26. Una reforma externa se consideró suficiente en el reinado de Josías, y se asumió que la ira de Dios fue rechazada. El profeta les asegura que esto fue un error, y más que esto, un pecado en sí mismo.
I. EL PECADO MORTAL PUEDE EXISTIR EN LA MENTE QUE NO ES ESPECIALMENTE CONSCIENTE DE ELLO.
II TAL INCONSCIENCIA EXHIBE LA NATURALEZA MORAL PERVERTIDA Y LA CALIDEZ DEL CORAZÓN.
III. Provoca el juicio más severo de Dios.
HOMILIAS DE D. YOUNG
Jeremias 2:1
La deserción de Israel de Jehová vista a la luz del pasado.
La deserción en lugar de la apostasía es la palabra para describir el delito acusado contra Israel en este capítulo. La apostasía desde el principio es una forma demasiado abstracta y poco emotiva de expresarlo. El espectáculo que se nos presenta es el de una persona que abandona a otra de la manera más básica y desagradecida. Es una deserción sin excusa, agravada por todas las circunstancias que pueden agravarla. Y ahora Jehová envía a su siervo para llevar la realidad de esta deserción claramente ante la nación. Y adecuadamente, lo envía a "llorar en los oídos de Jerusalén". Se espera que todo lo que un hombre a quien le han dicho las palabras de Dios en la capital pronuncie en su capital llegue a los confines de la tierra.
I. A TODA LA NACIÓN SE LE HABLA. Dios tiene el poder de mirar la vida humana a la luz de una unidad que el hombre individual apenas puede concebir. Aquí él mira no solo a la generación viviente de aquellos que habían surgido de Jacob, sino a todos a través del pasado; cada generación es, por así decirlo, un año en la vida de alguien que todavía vive, y es capaz de mirar hacia atrás a las cosas que sucedieron hace siglos como eventos de su propia juventud. Por lo tanto, no solo es cierto que una generación se va y viene otra, mientras que Dios permanece para siempre, sino que también es cierto que mientras una generación se va y viene otra, Israel permanece para siempre. Se habla con Israel como se le puede hablar a un hombre adulto, exhortado en medio de la reincidencia y los hábitos indignos a mirar hacia atrás en la muy diferente promesa de su juventud.
II Se dice que la nación es la que mantiene una relación más entrañable con Dios. Incluso como un esposo ama y aprecia a su esposa; entonces Dios ha amado y apreciado a Israel. Mira hacia el pasado y ve una gran caída. La juventud de Israel, según su punto de vista actual, fue un tiempo de amor y devoción. Sin duda hubo murmullos y rebeliones; y de hecho, cuando pensamos en algunas de las cosas que Israel hizo durante el liderazgo de Moisés, las palabras de Dios parecen exageradas al hablar de la bondad de la juventud de Israel y el amor de sus defensores. Pero entonces debemos tener en cuenta que solo sabemos de una manera muy imperfecta lo que se registra, mientras que Dios lo vio todo, y para él el entusiasmo de la gente en ciertas ocasiones memorables fue muy significativo. Recordó todos esos eventos en los que Israel alcanzó la altura de su mejor yo e indicó las posibilidades que se podrían esperar de él. Tales eventos ahora se destacan como alturas soleadas en la memoria. Son razones por las cuales Dios no debe permitir que su pueblo se vaya silenciosamente, más y más, a las alienaciones de la idolatría. Esto es lo que hace que el presente intento de restauración sea tan interesante, que es un intento de devolverle al cónyuge que cometió el error.
III. La nación se ve a la luz de UN PASADO EN EL QUE JEHOVÁ HABÍA HECHO GRANDES PROMESAS Y ENTRETENIDO GRANDES EXPECTATIVAS CON RESPECTO AL FUTURO DE ISRAEL. Se les consideraba una nación santa. Eran como primicias de toda la tierra, a lo que él atribuía un valor especial. Levi trajo a él la cercanía sagrada en lugar del primogénito de Israel. Una de las distinciones de Cristo es que se ha convertido en las primicias de los que durmieron; y aquí había una nación que fue la primera en salir de la idolatría acostumbrada. La gloria de la fe de Abraham en lo invisible todavía estaba, por así decirlo, descansando sobre Israel en el desierto. Jehová le dijo a la gente a dónde ir; les dio pan, agua y defensa contra los enemigos, en una tierra de desolación y peligro peculiar. Las promesas para el futuro se hicieron de la manera más efectiva mediante servicios distinguidos prestados en el presente. Cuando por fin los israelitas se establecieron en Canaán, se les podría haber dicho: "Que no se aseguren de que el que libremente, con amplitud y justo en el momento adecuado, suplió todas sus necesidades, también, en todos los ¿Las generaciones venideras, cualesquiera que sean sus experiencias peculiares, hacen lo mismo? Dios había llevado a su pueblo a la oscuridad más profunda, y apagó cada luz encendida en la tierra, solo para que pudiera manifestar en mayor gloria y atractivo esa luz que es la porción de todos los creyentes inquebrantables en sí mismo. Así el pasado de Israel glorificó al Bacalao de Israel; y al mismo tiempo, no solo deshonró al propio Israel, sino que tenía elementos del favor y la asiduidad de Dios que hicieron de la deserción nacional de él un gran misterio.
IV. OBSERVE CUANDO SE COMPLETA COMPLETAMENTE QUE LA DESERCIÓN ES UN ACTO NACIONAL. Los sacerdotes nombraron mediadores en la ofrenda y expiación entre Jehová y su pueblo; los expositores de la Ley, cuyo negocio era mantener siempre manifiestan la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto; los pastores, como, por ejemplo, como cada padre al frente de su hogar, proveyendo y guiando; los profetas, que deberían haber sido los mensajeros de Jehová; todos estos, lejos de su lugar correcto, se encuentran en la vanguardia de la iniquidad. Jehová no solo es ignorado; casi lo tratan como si fuera desconocido. La gente descuidadamente deja que sus superiores piensen por ellos. Cuando el sacerdote de la parábola pasó al otro lado, el inferior habría pensado que presumía haber actuado de manera diferente.
Jeremias 2:10, Jeremias 2:11
Heathendom da una reprimenda inconsciente al apóstata Israel.
Desde el humillante contraste de la conducta actual de Israel con lo que podría haberse esperado razonablemente de las experiencias peculiares del pasado, Dios ahora se vuelve para hacer un contraste más humillante aún con las naciones paganas. La solicitud de mirar hacia atrás es seguida por una solicitud de mirar alrededor. Busque en cada nación, investigue en cada templo de ídolos, observe la vida religiosa de los idólatras, y en todas partes verá una fidelidad que avergüenza a los hijos apóstatas de Israel. Los propios dioses paganos que Jehová ha avergonzado, especialmente los dioses de Egipto y de Filistea; pero a pesar de todo, los paganos todavía se aferran a las falsedades en las que se les ha enseñado a creer. Su devoción fanática es, de hecho, algo lamentable, pero incluso en medio de todo lo que es lamentable, Dios puede encontrar algo para usar para el bien. Esta misma fidelidad a lo que es tan falso y degradante puede usarse para señalar un agudo reproche a quienes deben pero no le rinden lealtad a Jehová.
Por lo tanto, se sugiere como tema los REEMBOLSOS INCONSCIENTES QUE EL MUNDO DA A LA IGLESIA. El paganismo en el que Jehová le ordenó a su pueblo que desapareciera hace tiempo. A pesar de la fidelidad aquí indicada, los templos han caído en la ruina y los ídolos han desaparecido por completo. No, más; Cada año aparecen signos crecientes de que todo el paganismo se está disolviendo gradualmente, de modo que, en cierto sentido, se puede decir que las palabras de Jehová ya no se aplican. Pero sabemos que, en el espíritu de las palabras, continúan aplicándose demasiado a la fuerza. No es sino la forma del ídolo que muere; La realidad es la misma. Así, el que se llama a sí mismo y desea ser considerado un creyente en Cristo, hace bien en mirar y ver lo que puede reunir a través de la instrucción espiritual y la reprensión del mundo. El mundo tiene mucho que enseñarnos si solo aprendiéramos. Jesús mismo dio paralelismo al Nuevo Testamento cuando habló de que los niños del mundo eran más sabios en su generación que los hijos de la luz. Y aunque deberíamos ser muy insensatos al prestarle atención al mundo, cuando se pone en el aire de un sabio y habla con la mayor presunción de cosas que no entiende, hay una razón más por la que debemos aprender todo. podemos por nuestra propia observación divinamente dirigida. ¡Cómo nos reprende el mundo, por ejemplo, cada vez que vemos hombres de ciencia buscando la verdad! Piense en la atención que el paciente presta día tras día con el telescopio, el microscopio y todos los aparatos del experimentalista en física. Piense en los peligros y privaciones del viajero en zonas tropicales y árticas. Piense en la caza incansable de hechos, posiblemente durante toda una vida, para convertir algunas hipótesis en una verdad establecida. Y también tenemos la verdad que alcanzar. Jesús y sus apóstoles a menudo hablaban de la verdad que tenemos que hacer nuestra. entenderlo, creerlo y hacerlo parte de nuestra experiencia. Pero esa verdad seguramente no se puede ganar sin esfuerzo. La pregunta bien podría hacerse si tales diferencias continuarían existiendo entre los cristianos como existen, siempre que solo se pongan en la realidad y la humildad para descubrir todo lo que se puede conocer sobre el tema de sus convicciones. Un hombre de ciencia, por ejemplo, no renunciaría al trabajo necesario para aprender otro idioma, si considerara que un aumento de conocimiento demostraría que el resultado valía el trabajo. Pero, ¿cuántos cristianos se pueden encontrar que tengan la noción de que valdría la pena aprender el Testamento griego por sí mismos en lugar de depender incluso de la mejor de las traducciones? Una vez más, el mundo nos reprende al considerar el entusiasmo de la ciudadanía terrestre. El cristiano tiene mucho que aprender mientras contempla el espíritu que brota en muchos hombres al pensar en la tierra que les dio a luz. ¡Cómo se calientan los sentimientos de tales hombres con la exhibición de una bandera nacional, el canto de un himno nacional o la mención de grandes triunfos militares y navales, con los nombres de los capitanes que los lograron! Luego piense en lo que es aún mejor, el trabajo incansable de los reformadores sociales, simplemente desde el amor a su país, para disminuir el crimen, el vicio, la enfermedad y la ignorancia. En vista de todo este profundo apego a la tierra donde el hombre natural ha surgido y es sostenido, puede que Cristo no le pregunte a su pueblo, si el πολιτεία celestial en el que fueron introducidos por el segundo nacimiento, es tan querido para ellos. ? Entonces, qué reprensión nos viene cuando miramos los esfuerzos de la empresa comercial. ¡Qué trabajo hay aquí! ¡Qué atrevidas inversiones de capital! qué combinaciones rápidas de los muchos para lograr lo que no se puede hacer por la persona I qué formación de hábitos comerciales para hacer fácil y regular lo que de otro modo sería difícil, quizás imposible I Y sin embargo, todo se hace para obtener esa riqueza en la que el Las Escrituras tienen tantas palabras de advertencia para hablar. Como estos dioses de las naciones no eran dioses, la riqueza de la que los hombres piensan tanto es que realmente no hay riqueza. No debemos mirar hacia la meta de sus deseos, ni seguir sus pasos. Pero tan seriamente como miran hacia la meta de una fortuna terrenal, debemos mirar hacia la de una fortuna celestial. Mientras nos encontramos entre los hombres que se aferran a las riquezas que no pueden conservar, y que se aferran sin embargo con firmeza porque las riquezas son huecas, tengamos en cuenta lo fácil que es para nosotros, que somos mortales pecaminosos, también ser engañados por el descuido de la riquezas verdaderas.
Jeremias 2:13
Abandonando la fuente de las aguas vivas.
I. HAY SUGERIDO AQUÍ UN ACTO INCONCEBIBLE DE FOLLY. Es algo en lo que nadie podría creer en su sano juicio que dejaría una fuente de agua viva, sabiendo que es así, y disfrutando de su uso; y contentarse con una cisterna como se describe aquí. Una fuente es aquella de la que se beneficia sin ningún problema; es un puro regalo de gracia, y todo lo que tiene que hacer es tomar su habitación por él. ¿Por qué, entonces, debería dejar una fuente para una cisterna, incluso si la cisterna estaba lista? Aún menos creíble es que debería tomarse la molestia de hacer una cisterna. Y la incredulidad alcanza su apogeo cuando se nos pide que supongamos que hace todo esto con el fin de poseer una cisterna rota que no puede contener agua. Tales cisternas rotas que el pueblo de Israel parece haber conocido demasiado bien. El Dr. Thomson dice que hay miles de personas en la Alta Galilea que, aunque excavadas en roca dura y aparentemente sanas, están todas secas en invierno; en el mejor de los casos, son una fuente incierta de suministro, y el agua, cuando se recolecta, es mala en color y sabor, y está llena de gusanos. Toda la acción del personaje aquí indicado es apenas concebible, a menos que sea como la expresión del miedo en una mente enferma. De alguna manera, hemos oído hablar de hombres que actúan, quienes, después de haber hecho grandes fortunas, se han convertido en víctimas del horrible engaño de que son indigentes, y deben hacer algún tipo de provisión contra la indigencia total. Entonces podríamos imaginar a la víctima del engaño, con fuentes a su alrededor, aún insistiendo en que se le proporcione algún tipo de cisterna. Tenga en cuenta, además, que el aspecto de la locura se vuelve más decidido cuando consideramos que es el agua la que se trata de esta manera. El agua que se ofrece tan libre y continuamente en la fuente es algo que el hombre necesita, y sin embargo, es para el suministro de lo que es grande y puede ser una necesidad dolorosa que se representa como dependiente de cisternas rotas que con gran trabajo que ha construido para sí mismo.
II SE MENCIONA UN ACTO INDISPUTABLE DE DESERCIÓN. Los israelitas, heridos de ira por un cargo de locura, podrían responder que no habían dejado una fuente viva para cisternas rotas. Esto, sin embargo, solo negaba la aplicación de una figura; el hecho histórico que el profeta había conectado con la figura no podían negarlo. Seguramente habían abandonado a Dios. No simplemente que en este momento estaban sin él, sino que, una vez que habían estado con él, ahora lo habían dejado. ¿No los había tomado cuando estaban en la debilidad, dependencia y capricho de la infancia nacional? ¿No habían recibido todos sus suministros de él y reunido fuerza y prestigio bajo el refugio de su providencia? Debían la tierra en la que vivían, y la riqueza que habían acumulado, para el cumplimiento de sus promesas, y sin embargo, ahora estaban adorando ídolos. Su adoración no fue un brote momentáneo como la adoración del becerro de oro, poco después de salir de Egipto, y cuando habían estado viviendo tanto tiempo en medio de idólatras. Fue un asentamiento constante en los peores excesos de un culto obsceno y cruel, después de largos siglos durante los cuales las instituciones mosaicas habían estado en un lugar de reconocida autoridad. Las atenuaciones que pudo haber habido para esta apostasía no deben considerarse aquí. Insistimos en el simple hecho innegable de la apostasía misma.
III. ESTA DESERCIÓN DE JEHOVÁ ESTÁ DIVINAMENTE ASEGURADA DE SER UN ACTO DE LA MAYOR TOTALIDAD. Hemos notado la figura bajo la cual se establece este acto; y si Israel pretendía librarse de una acusación humillante, fue solo negando que Dios fuera realmente una fuente de agua viva. La figura, por lo tanto, se resuelve en una especie de dilema lógico; y el hecho se muestra claramente que en los asuntos espirituales los hombres son capaces de una locura que, en los asuntos naturales, están lo más lejos posible. El hombre tiene dentro de él una extraña dualidad de contradicciones. En algunas direcciones puede mostrar los mayores poderes de comprensión, perspicacia, previsión; puede avanzar con todos los recursos de la naturaleza bien al alcance. Pero en otras direcciones puede tropezar como un ciego, mientras que a su alrededor se acumulan los dones de gracia de un Dios que ama y perdona. No hay ninguna desgracia especial para ningún individuo al admitir lo tonto que puede ser en las cosas espirituales. A este respecto, en todo caso, él no es un tonto por encima de otros tontos. Puede ver a muchos de los sabios, nobles y poderosos de la tierra que han vivido y muerto en aparente abandono en cuanto a las preocupaciones de la eternidad y la relación de Cristo con ellos. Los hombres se esfuerzan por obtener valores y satisfacciones para sí mismos, pero si solo vieran claramente que no les está yendo mejor que hacer cisternas rotas, sus esfuerzos serían entregados al momento siguiente. Es tristemente claro cuántos descuidan las revelaciones, ofertas y promesas de Dios; pero ¿quién puede dudar de que si realmente pudieran verlo como la verdadera Fuente de las aguas vivas, la negligencia llegaría a su fin de inmediato?
Jeremias 2:26
Una pena de la que avergonzarse.
Hay, como nos dice Pablo ( 2 Corintios 7:1.), Un dolor piadoso y un dolor del mundo; un dolor piadoso que produce un arrepentimiento que nunca se lamentará, y un dolor del mundo que produce la muerte. Entonces, hay una vergüenza y humillación que es rentable de la manera correcta y al más alto grado, cuando un hombre entra en todos los horrores del autodescubrimiento y está listo para declararse, sin sentir exageración, como el jefe de los pecadores. . Tal vergüenza es, de hecho, la más alta de las bendiciones, ya que da algo así como una comprensión completa de lo que la naturaleza humana le debe a la sangre limpiadora de Cristo, y al poder renovador del Espíritu. Pero también hay vergüenza y humillación, como sintió el carcelero de Philippi cuando sospechó que sus prisioneros se habían ido, y la degradación era inminente sobre él a manos de sus amos. Es una pena que nuestra atención se dirija aquí. La vergüenza de un ladrón, no por el mal que ha hecho, sino porque se le detecta al hacerlo. Israel, vemos, está siendo tratado en un lenguaje muy simple. Ya se ha mencionado que la nación que Dios había favorecido tanto, y de la que había esperado tanto, era más baja que un idólatra. Y ahora se compara con el ladrón en el momento en que se descubre su destreza. Considere, entonces, como aquí se sugiere:
I. POR QUÉ EL PECADOR DEBE SER AVERGONZADO. El ladrón, por supuesto, debería estar avergonzado, y avergonzado si es atrapado o no. Debería entrar en un estado mental tal que reconozca su ofensa y restituya, incluso cuando de otra manera su ofensa pudiera permanecer sin descubrir. Debería estar avergonzado porque ha hecho mal; porque ha roto un mandamiento de Dios; porque vive de lo que ganó la industria y el trabajo de sus vecinos; porque, además, le está robando a sus vecinos qué beneficio debería haberles obtenido de su propia industria y trabajo. Algunos tienen suficiente para hacerles inclinar la cabeza en la desesperación de poder hacer una restitución; y es justo cuando comenzamos a estimar el sentido de la vergüenza que debería llenar los pensamientos del ladrón que también llegamos a tener una idea clara de lo que debería ser un sentimiento universal entre la vergüenza de la humanidad. "El ladrón debería estar completamente avergonzado de sí mismo, dices, de todas las formas posibles. Es cierto, debería. Pero ahora recuerda las palabras apremiantes del apóstol:" Cuando juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces las mismas cosas "( Romanos 2:1). No, puede haber más que decir para el ladrón que para ti. Con demasiada frecuencia tiene un mal comienzo, y ninguna posibilidad real de salir de malas asociaciones. Puede estar tan atormentado por las tentaciones que le resulte muy difícil resistirse. Y, en cualquier caso, el ladrón no tiene más motivos para avergonzarse de su robo que cualquier otro pecador por su propio modo particular de autoindulgencia. Dios no establece las distinciones que estamos obligados a hacer, entre los errores que son crímenes y los errores que no son crímenes. Sus distinciones se hacen en principios completamente diferentes, principios que permanecen. Si el ladrón ha perjudicado a su prójimo en de una manera, asegúrate de haberlo hecho mal en otra. Si el ladrón ha pecado contra Dios de una manera, has pecado contra él en otra. Puedes atravesar el mundo sin el menor temor de que algo salte a la luz. luz tal que traerá el toque del detective sobre su hombro, yn sin embargo, aún no te has inclinado ante una indescriptible amargura de vergüenza porque has defraudado a Dios y perdido el gran final de la vida. Lo que se quiere es que todos nosotros vengamos a nosotros mismos, guiados por ese Espíritu infalible que guía a toda la verdad, y a nosotros mismos revelados por la luz de la cruz y de la eternidad.
II POR QUÉ EL PECADOR ESTÁ REALMENTE AVERGONZADO El descubrimiento es lo que teme; El descubrimiento lo pone en completa confusión. El descubrimiento es la desgracia y la ruina, en lo que respecta a su futura relación con los hombres. De ahora en adelante pasa a una clase sospechosa y evitada; él ha probado la marca de respetabilidad y confianza. Lo triste es que, a los ojos de una gran parte de la humanidad, el descubrimiento parece marcar la diferencia. Uno puede hacer mucho mal con la impunidad social, si solo hay inteligencia suficiente para mantenerse en el límite de lo que se considera criminal. Aquellos que son más serenamente indiferentes a la Ley de Dios caerán en todo tipo de pecados, males reales y de gran alcance, en lugar de transgredir un cierto código social. No hace mucho tiempo que el duelo dejó de ser parte del código social de Inglaterra; ¡y qué curioso estándar de honor estaba involucrado en tal práctica! Todavía hay países donde un hombre está en desgracia si se niega a luchar; si él pelea y mata a su hombre, no se considera vergüenza en absoluto. Los hombres más inmorales y depravados son curiosamente sensibles a lo que eligen considerar puntos de honor. La gente se hundirá en deudas y se endeudará, y se topará con la extravagancia más salvaje, para que puedan florecer un poco más en el esplendor social que saben que no tienen los medios honestos para mantener. Sienten que es una desgracia mayor hundirse en el mundo que no poder pagar sus deudas. Cuán necesario es que el cristiano tome todas las posiciones que considere correctas, correctas de acuerdo con la voluntad divina, sin importar cuánto pueda estar expuesto al reproche de locura, quijotismo y fanatismo. Oremos para que nosotros Puede que alguna vez tengamos una vergüenza divina cuando la luz del cielo se nos arroja, y se nos contrasta con Dios en su santidad y con Jesús en su perfecta virilidad. Oremos igualmente para que nunca podamos estar avergonzados de Jesús. Es algo más difícil de lo que muchos parecen pensar, a pesar de que constantemente están reconociendo en himno y oración lo que le deben a Jesús en cuanto a gratitud y servicio.
Jeremias 2:37
Por qué las confidencias de los hombres no prosperan.
El pueblo de Israel se expone, incluso dentro de los límites de este capítulo, como multiplicando y extendiendo sus confidencias; y sin embargo no se podría decir que estaban prosperando. Los hombres con el elemento religioso en su naturaleza clamando fuertemente por satisfacción, se volvieron hacia los dioses de las naciones vecinas y multiplicaron estos objetos de adoración hasta que se pudiera decir: "Según el número de tus ciudades, son tus dioses, oh Judá". Dios los compara con personas sedientas que, con una fuente copiosa en medio de ellos, trabajan y trabajan para hacer cisternas, solo para descubrir que el final de su trabajo está en cisternas rotas que no pueden contener agua. Y luego, cuando sus cisternas rotas habían demostrado ser inútiles, vuelan para beber del Nilo y del Éufrates. Evidentemente, su confianza no había prosperado, y la continuación y el aumento de la adversidad se vio amenazada, la causa de todo era que sus confidencias eran tales como Dios, en su justicia y majestad, inevitablemente rechazar. Considerar-
I. POR QUÉ ESTA PREGUNTA SOBRE LA SUFICIENCIA DE LAS CONFIANZAS HUMANAS ES TAN IMPORTANTE. La respuesta es que los hombres no pueden prescindir de la confianza. Los eventos de un solo día de vida podrían registrarse en un aspecto que muestre qué criatura tan confiada es el hombre. La fe se ha convertido tanto en un hábito con él como para ser casi una segunda naturaleza. Por lo tanto, incluso en las grandes preocupaciones de la vida, encontramos mucha confianza en reposo con muy poca investigación. Mirando a los demás, encontramos sus vidas demostrando la necesidad de confianza por la frecuencia de dudas e irresolución en ellos. Siempre hacen la pregunta, pero nunca son capaces de responderla: "¿Qué es lo mejor que puedo hacer?" Y luego, como suele suceder, el final de la vacilación y la perplejidad es que parecen no tener otra opción y van sumisamente hacia la confianza que resulta más atractiva en este momento. Al ver, por lo tanto, que estamos obligados a tener confianzas, es de suma importancia descubrir en qué tipo de confidencias solo se encontrará prosperidad.
II MUCHAS CONFIANZAS REALES DE HOMBRES PROBAN FALLAS AL FINAL. Se acercan a los hombres invitándolos, parecen mantenerse firmes en el juicio de las generaciones pasadas, pueden ser objeto de una aprobación muy general y, sin embargo, cuando son investigados, cuando la verdad sobre ellos se obtiene del fondo del pozo proverbial. , esa verdad se ve bien expresada en las palabras que dicen que los hombres no han prosperado en ellas. Hay, por ejemplo, una apariencia muy plausible de prosperidad en la riqueza mundana. Muchos no logran adquirirlo y, cuando lo adquieren, no lo conservan; pero se cree que esto ocurre en la mayoría de los casos por alguna falla en el hombre, y no en la estabilidad de sus posesiones. Decir que una posesión es tan segura como el Banco de Inglaterra es pronunciar la convicción más fuerte en cuanto a su estabilidad y seguridad; y, sin embargo, tales confianzas fallan porque no son suficientes para todo el hombre. Es solo uno de los peligros de la riqueza que el hombre debe dejar que todo su corazón descanse sobre él; debería venir a dejar que las comodidades, ocupaciones y esperanzas de la vida dependan de las posesiones externas. También hay un fracaso cuando los hombres confían en sí mismos, en la visión actual de la vida, en los sentimientos presentes, en el vigor actual del cuerpo y la mente, en cualidades naturales, como la astucia, el autocontrol, la presencia mental y los hábitos de atención. industria, y puntualidad, que han sido cultivadas. ¡Qué fracaso manifiesto también a menudo proviene de demasiada confianza en el juicio del hombre! Los consejos de los hombres más sabios, experimentados y exitosos deben ser escuchados con discreción.
III. LA RAZÓN POR LA QUE TALES CONFIANZAS NO TRAEN PROSPERIDAD SE HACE CLARA. No son confidencias según el corazón de Dios. Son un desperdicio impío de afectos y energías dados para propósitos superiores y ocupaciones más duraderas. La lección práctica es que debemos rechazar todas las confidencias si no estamos seguros de que Dios las aprueba. Bienaventurado el hombre que ha encontrado su camino, puede ser a través de muchas pérdidas y dolores agonizantes, a la verdad que lo invisible es más confiable que lo visto, lo eterno que lo temporal. Alguien que así se ha elevado a la esfera de las realidades divinas puede tener sus confidencias rechazadas y despreciadas por los hombres. ¿Qué importan estos rechazos? El que tiene un firme dominio de Dios mismo no necesita preocuparse por las palabras despectivas. Las duras palabras de los hombres mundanos no pueden destruir la prosperidad espiritual.
HOMILIAS DE J. WAITE
Jeremias 2:13
El pecado del pueblo.
Esta es la suma y sustancia del cargo que el profeta fue llamado a presentar contra Israel. La idolatría era su pecado destructor, la raíz de todas sus discordias y miserias. Implicaba la renuncia a su lealtad al Dios de sus padres, y en esto su conducta no tenía paralelo. No se pudo encontrar ninguna instancia de tal apostasía en ningún otro lado. Aquellos a quienes Dios había elegido para ser testigos de él antes de que todo el mundo se avergonzaran a este respecto por los mismos paganos a quienes su misión era iluminar y bendecir. Pero podemos considerar esto como la condena de toda la raza humana. "Han abandonado", etc. Tenga en cuenta la opinión que tenemos aquí:
I. DEL SER DE DIOS Y LA RELACIÓN QUE SUSTENTA HACIA NOSOTROS. "La fuente de las aguas vivas" (ver también Jeremias 17:13; Salmo 36:9).
1. Él es enfáticamente el Viviente. La gran distinción de la Biblia es que revela "el Dios vivo". El Nombre Jehová, el Nombre misterioso e incomunicable, fue expresivo de esto. "Y Dios le dijo a Moisés: YO SOY EL QUE SOY", etc. ( Éxodo 3:14). La existencia absoluta —esencial, independiente, ser necesario— es la idea que transmite. El conocimiento de un Ser tan espiritual, de una personalidad afín con la nuestra pero absolutamente exento de sus limitaciones, es nuestra necesidad suprema. David solo pronunció el anhelo insaciable de nuestra naturaleza por su verdadero hogar, su único lugar de descanso posible, cuando gritó: "Mi alma tiene sed de Dios, sí, del Dios viviente". Queremos, no meras impresiones vagas de infinitud y eternidad, sino un Infinito y Eterno en quien podamos confiar. No son meras ideas abstractas de verdad, belleza, rectitud y amor, sino uno de los cuales son los atributos inmutables, y a quien, en la fragilidad de nuestra naturaleza, podemos volar en busca de refugio. "Nuestro corazón y nuestra carne claman por el Dios vivo".
2. Él es el Dador y Sustentador de todas las otras formas de vida espiritual. La "fuente" de la vida; todas las demás existencias dependen de él. "El padre de los espíritus"; "nosotros también somos su descendencia"; "En él vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser". Si nuestra vida espiritual una vez dada puede volver a extinguirse puede ser una cuestión de duda y controversia, pero ciertamente no puede considerarse como una existencia absoluta y necesaria. Aunque Dios puede haber dotado a nuestra naturaleza de su propia inmortalidad, no poseemos la inmortalidad en el sentido en que lo hace. "Él solo tiene inmortalidad". El nuestro no es un ser autoexistente; depende de él de quien vino, una salida de la "Fuente" de la vida.
3. Él es la Fuente de todo lo que nutre, enriquece y alegra esta vida de criatura dependiente: "la Fuente de las aguas vivas". Las "aguas vivas" son las satisfacciones divinas del alma humana. Las Escrituras abundan con representaciones figurativas similares ( Génesis 2:10; Zacarías 14:8; Juan 4:14; Apocalipsis 22:1, Apocalipsis 22:17). Cada época ha sido testigo de la verdad de que las verdaderas satisfacciones del hombre solo se encuentran en Dios. En Cristo ese testigo se perfecciona, esa verdad se verifica. "Este es el registro", etc. ( 1 Juan 5:11, 1 Juan 5:12). Aquí están las condiciones de infinita bendición para cada uno de nosotros. Estar separado de Dios en Cristo, apartarse de él, es perecer, condenarse a los dolores de un hambre insaciable y una sed insaciable. "Esta es la vida eterna, para que te conozcan", etc. ( Juan 17:3). Esta es la muerte eterna: no conocerlo, rechazar el conocimiento de él, soñar que puedes vivir sin él.
II EL PECADO TOTAL Y SUPERIOR DEL PECADO; Los "dos males" aquí mencionados no son más que dos formas, dos lados, de una misma cosa. Existe el alejamiento voluntario de Dios, y existe el esfuerzo de llevar una vida autodeterminada y autosuficiente.
1. Me han abandonado. Todo pecado es un abandono de Dios. Adán le dio la espalda a Dios cuando escuchó la voz del tentador. El profeta reprende aquí las vergonzosas idolatrías del pueblo. Piensa en lo que significa idolatría. Tiene, sin duda, su lado más justo, en el que se considera que es la expresión ignorante pero honesta del sentimiento religioso en los hombres: el "sentimiento ciego hacia Dios si pueden encontrarlo". Pero piense cómo surgió y cuáles han sido sus problemas. San Pablo nos cuenta cómo nació de la corrupción de la naturaleza del hombre, y desde entonces ha sido el medio satánico de profundizar esa corrupción (ver Romanos 1:20, et seq.). Así es con cada vida pecaminosa. Comienza con una renuncia más o menos intencional y deliberada a Dios. El punto exacto de partida puede no estar marcado definitivamente; pero a medida que la vida se desarrolla, el hecho de que este es su verdadero significado se vuelve más manifiesto. ¡Qué maravillosa imagen de esta terrible realidad de la vida moral hace la parábola de nuestro Señor del suministro pródigo! Tal es la historia de las almas pródigos. Felices son los que "vuelven a sí mismos" antes de que sea demasiado tarde para regresar al hogar abandonado del Padre.
2. El sueño de una vida autodeterminada y autónoma. "Los han sacado de sus cisternas", lo que los hará, como ellos piensan, independientes de la "Fuente de las aguas vivas". Aquí está la idea de un esfuerzo orgulloso para encontrar en uno mismo y en su propia forma voluntaria todo el bien necesario. Pero es completamente vano. Las cisternas son miserablemente poco profundas y están "rotas". Es cierto de todo hombre, de hecho, que sus satisfacciones deben brotar de lo que encuentra dentro y no de su entorno terrenal; pero luego está "satisfecho de sí mismo" solo porque ha aprendido a vincularse con la Fuente Divina de toda bendición: el Dios viviente.
"Aquí terminaríamos nuestra búsqueda;
Solo se encuentran en ti
La vida del amor perfecto, el resto
De la inmortalidad ".
W.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-2.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Sí, toda la ayuda que puedas procurar no evitará tu cautiverio, pero de aquí te irás. Tus manos: una postura habitual de duelo.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 2:37". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​jeremiah-2.html. 1765.