Friday in Easter Week
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Idolatry; Israel, Prophecies Concerning; Parables; Throne; Torrey's Topical Textbook - Bottles; Wine;
Clarke's Commentary
Verse Jeremiah 13:13. Behold, I will fill all the inhabitants of this land - with drunkenness. — You pretend to take this literally, but it is a symbol. You, and your kings, and priests, and prophets, are represented by these bottles. The wine is God's wrath against you, which shall first be shown by confounding your deliberations, filling you with foolish plans of defense, causing you from your divided counsels to fall out among yourselves, so that like so many drunken men you shall reel about and jostle each other; defend yourselves without plan, and fight without order, till ye all fall an easy prey into the hands of your enemies. The ancient adage is here fulfilled: -
Quos Deus vult perdere, prius dementat.
"Those whom God determines to destroy, he
first renders foolish."
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Jeremiah 13:13". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-13.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
A nation useless and disgraced (13:1-27)
In an effort to emphasize God’s warnings to Judah more forcefully, Jeremiah gave them an illustration that they could all see. He took a piece of clean new cloth, put it around his waist, then walked to a distant river where he buried the cloth in the river bank. Some time later he returned to the river and brought back the cloth for all to see. It was now rotten and useless (13:1-7). The meaning is that Judah, the nation that was supposed to be morally pure and tied closely to God, has now become rotten and useless. Because it has rebelled against Yahweh and served other gods, it too will be taken to a distant land (8-11).
God then instructed Jeremiah to give a second illustration of warning to the people of Judah. To them there was nothing unusual in the sight of wine jars filled with wine, for they liked to enjoy their wrongly gained prosperity to the full. Jeremiah explains that wine, instead of symbolizing pleasure, now symbolizes wrath, God’s wrath. The nation will drink that wrath till it becomes drunk and unable to save itself from disaster (12-14).
Jeremiah has a sincere love for his country and will be deeply grieved to see such a catastrophe occur. He urges the proud nation to humble itself and turn to God, otherwise judgment will overtake it, as darkness overtakes a frightened traveller in dangerous hill country (15-17). The king and others of the royal family will suffer the humiliation of being stripped of their royalty and taken to Babylon as common prisoners, along with citizens from the farthest areas of the kingdom (18-19).
Judah had once been friends with Babylon (2 Kings 20:12-19). How great, then, will be Judah’s surprise when it sees Babylon’s armies descending upon it from the north. They will attack Judah with the ruthlessness of wolves attacking sheep or a rapist attacking a woman (20-22). Judah’s sin is so deeply embedded that reform is now impossible. The nation will be driven off into captivity, just as chaff is driven away by the desert wind (23-25). It has acted like a prostitute, and will be punished with public disgrace like a prostitute (26-27).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 13:13". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​jeremiah-13.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE PARABLE OF THE WINE JARS
"Therefore thou shalt speak unto them this word: Thus saith Jehovah, the God of Israel, Every bottle shall be rifled with wine? and they shall say, Do we not certainly know that every bottle shall be filled with wine? Then shalt thou say unto them, Thus saith Jehovah, Behold, I will fill all the inhabitants of this land, even the kings that sit on David's throne, and the priests, and the prophets, and all the inhabitants of Jerusalem, with drunkenness. And I will dash them one against another, even the fathers and the sons together, saith Jehovah: I will not pity, nor spare, nor have compassion, that I should not destroy them."
The parable was brief enough: "Every bottle shall be filled with wine;" but when the prophet's critics heard him, they answered with a mocking, "Of course, everybody already knows that." What they then learned was that God was not talking of literal wine jars at all, but about the citizens of the land, all of them; and here God promised to bring drunkenness upon the total population, even including all of the upper echelons of their society, kings, priests, prophets, everyone; and Jeremiah 13:14 prophesied that the result of this alcoholic oblivion would be the total destruction of the nation.
In this parable, "The bottles represent all the people, and the wine represents the wrath of God."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 13:13". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​jeremiah-13.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The kings ... - i. e., his successors in general. In the fall of Jerusalem four kings in succession were crushed.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 13:13". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-13.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 13
Thus saith the LORD unto me, Go down and buy a linen girdle, and put it on, but don't wash it. So I got a girdle according to the word of the LORD, and I put it on. And the word of the LORD came unto me the second time, saying, Take the girdle that you have purchased, which you have been wearing, and go to Euphrates, and hide it there under a rock. So I hid it by Euphrates, as the LORD commanded me. And it came to pass after many days, that the LORD said unto me, Arise, go to Euphrates, and take the girdle from there, which I commanded you to hide. And I went to the river Euphrates, and digged, and I took the girdle from the place where I had hid it: and, behold, the girdle was marred, it was profitable for nothing ( Jeremiah 13:1-7 ).
As you can imagine, if you take a linen girdle and put it under a rock and you know, the whole thing when you go back later and get the thing, the bugs have eaten holes in it and the thing is just good for nothing as he said. Now God says, "Put it on and wear it back to the streets again and preach to the people." Now they saw him when he first had this beautiful linen girdle. "Oh wow, look at that." One to draw attention. But now as he wears the thing again, "Yuck, what's he wearing the holey, filthy thing for?" But this was an illustrated sermon.
Then the word of the LORD came unto me, saying, Thus saith the LORD, After this manner will I mar the pride of Judah, and the great pride of Jerusalem. This evil people, which refuse to hear my words, which walk in the imagination of their heart, and walk after other gods, to serve them, and worship them, shall even be as this girdle, which is good for nothing. For as the girdle cleaveth to the loins of a man, so have I caused to cleave unto me the whole house of Israel and the whole house of Judah, saith the LORD; that they might be unto me for a people, and for a name, and for a praise, and for a glory: but they would not hear. Therefore thou shalt speak unto them this word; Thus saith the LORD God of Israel ( Jeremiah 13:8-12 ),
So he goes into the next thing. But the idea with the girdle was that the nation was once bound to God. And as it was bound to God, it was a beautiful thing. A people worshipping God, serving God, bound to God. But when they have turned from God, that which was once beautiful and glorious has become ugly and repulsive. That same nation that once was the glory of the earth, as God's love and blessings were showered upon it, has now become the curse of the earth as they have removed themselves from that place of nearness to God and they've become good for nothing.
There's an interesting book called The Light and the Glory in which they trace the historic roots of the United States and show how that God had a very definite hand in the founding of this nation, even as He did in the founding of the nation of Israel. God's hand was upon the founding fathers. And it's a beautiful book, The Light and the Glory, giving you historic insights to our nation that you don't find in the public textbooks in your school system. Because they don't want you to know the spiritual roots of the nation. They like to hide that from you. But this nation was born of God as a light to the world and God's blessing is upon it. They wrote the song, "America, America, God shed His grace on thee. And crown thy good with brotherhood from sea to shining sea." And songs that reflected the nation's relationship to God. And men were conscious that it was God that had blessed and made our nation great. But they're trying to hide that truth from the children today. And they're trying to hold up the god of capitalism, free enterprise. And they're saying it's free enterprise that has made us strong. Now fight for free enterprise. Fight for the capitalistic system. They can't inspire me to fight for free enterprise or the capitalistic system. I'll fight for the freedom that we have been given by God to worship Him, to serve Him. I love that.
But it's tragic that we've turned from the basic roots upon which the nation was founded. We were once beautiful before the world. God's blessing was upon our land. But we like the linen girdle are becoming good for nothing in the eyes of the world.
Even in... I was in Canada. I was in a radio talk show in Canada. You'll be amazed at how many called in and were angry at me just because I was from the United States. All of the bitterness that they have towards the U.S. Over in England we found a lot of bitterness just because I'm from the U.S. We were once the glory of the world, but now we're becoming hated throughout the world. We travel in some parts of the world where the people look at you and just spit at you. They don't even know you. But they recognize you as because the way you dress. Nobody dresses like Americans. And they can spot you a mile away. When they get near you they just spit at you, which is an oriental sign of disgust and disdain. Oh, it's sad when a nation turns from God to find its fulfillment and satisfaction in something other than God. Once a beautiful garment.
Now in verse Jeremiah 13:12 , the second thing. Speak this to them, the proverb sort of. Thus saith the Lord God of Israel,
Every bottle shall be filled with wine: and they will say unto you, Don't we know that every bottle is going to be filled with wine? ( Jeremiah 13:12 )
Because they were preaching a message of prosperity, two cars in every garage.
Then shalt thou say unto them, Thus saith the LORD, Behold, I will fill all the inhabitants of the land, even the kings that sit upon David's throne, and the priests, and the prophets, and all the inhabitants of Jerusalem, with drunkenness. And I will dash them one against another, even as the fathers and the sons together, saith the LORD: I will not pity, nor spare, nor have mercy, but destroy them. Hear ye, and give ear; be not proud: for the LORD hath spoken. Give glory to the LORD your God, before he causes darkness, and before your feet stumble upon the dark mountains, and, while ye look for light, he turns it into the shadow of death, and make it gross darkness. But if you will not hear it, my soul shall weep in secret places for your pride; and mine eye shall weep sore, and run down with tears, because the LORD'S flock is carried away captive ( Jeremiah 13:13-17 ).
Now Jeremiah was known as the weeping prophet, and this is one of his references to his weeping. God is giving them a message of warning, "If you won't hear it," then he said, "in the secret place my eye will weep sore and run down with tears." You know, this is an interesting thing. We look at a minister and we're prone to just say, "He's just a hell-fire-damnation, fire-brimstone preacher." And we're prone to just... if a man comes and pronounces the judgment of God that is coming, we're prone to just sort of say, "Ah, he's filled with hatred and everything else." Well, that may be the case in some. But here with Jeremiah, here he's pronouncing the horrible judgment of God but he's weeping. He's not smacking his lips and saying, "Boy, God's going to smack you, brother! Hardly wait." But he's going and weeping over the condition of the people because they will not respond to the message of God.
Say to the king and to the queen, Humble yourselves, sit down: for your principalities shall come down, even the crown of your glory. The cities of the south shall be shut up, and none of them will be open ( Jeremiah 13:18-19 ):
That is, they'll be shut up into a siege.
Judah shall be carried away captive all of it, it shall be wholly carried away captive. Lift up your eyes, and behold them that come from the north: where is the flock that was given thee, thy beautiful flock? What will you say when he will punish you? for you have taught them to be captains, and as chief over thee: shall not sorrows take thee, as a woman who is in travail? And if you say in your heart, Wherefore come these things upon me? For the greatness of thine iniquity are thy skirts discovered, and thy heels made bare. Can the Ethiopian change his skin, or a leopard his spots? then may ye also do good, that are accustomed to do evil ( Jeremiah 13:19-23 ).
No, a man cannot change his nature. Only God can change a man's nature by the Holy Spirit. A leopard can't change his spots. You are what you are by nature. And if you have not received Jesus Christ, you're a sinner by nature. You can't be righteous even though you try. It's impossible. You need a new nature. I don't care. You can take a pig out of the pigsty, give him a bath with deodorant soap, spray him with perfume, put a bow around his neck and let him go and he will go right back to the mud. He'll just roll over and wallow in it. That's his environment. He loves it. That's his nature. Loving to just wallow in the mud. And that's the nature of some people. You can clean them up, give them a new act, and you can say, "Oh, it's their environment, you know. Let's bring them out of that environment and let's clean them up and all." Hey, but it's their nature. Let them go, they'll go right back. You need a change of nature.
That's why Jesus said, "Don't be surprised when I say don't marvel when I say you've got to be born again." That's the answer. A change of nature, that's what's accomplished by the Spirit of God. He changes my nature. People say, "I could never be a Christian. I don't want to be... I don't want to be hypocrite, but I can never live that life." They don't accept the Lord because they say, "I could never do it." Of course you can't do it. And no one expects you to do it. You can't do it apart from the power and the work of the Holy Spirit in giving you a new nature. But God, that's what He does. He gives me a whole new nature. A nature that is after Him.
So God speaks about the fact that a man is what he is by nature. He cannot change except by God's power.
Therefore will I scatter them as the stubble that passes away by the wind of the wilderness. This is thy lot, the portion of thy measures from me, saith the LORD; because you have forgotten me ( Jeremiah 13:24-25 ),
This is what's going to happen because you've forgotten me.
and trusted in a lie. Therefore will I discover thy skirts upon thy face, that thy shame may appear. I have seen your adulteries, the neighings, the lewdness of thy whoredoms, and the abominations on the hills in the fields. Woe unto thee, O Jerusalem! wilt thou not be made clean? when shall it once be? ( Jeremiah 13:25-27 ) "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 13:13". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-13.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
The parable of the wine jars 13:12-14
This parable stressed the destructive effects of Yahweh’s judgment that were coming on the people of Judah because of their self-indulgence and complacency.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 13:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-13.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Then the prophet was to explain that the jugs represented all the people of Jerusalem-the Davidic kings, the priests, the false prophets, and the ordinary citizens. As the people filled their jugs with wine, the Lord would fill His people with the wine of His wrath. They had become intoxicated with idolatry and probably with real wine. As drunkards, they would be unable to defend themselves in the critical hour of the coming invasion, and would dash against and destroy one another.
"Drunkenness was one of the major social problems in the ancient Near East, where the range of available beverages was considerably narrower than at present." [Note: Harrison, Jeremiah and . . ., p. 99.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 13:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​jeremiah-13.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Then shall thou say unto them,.... Explaining the above words:
thus saith the Lord, behold, I will fill all the inhabitants of this land; this is the application of the parable, and shows that by every bottle is meant every inhabitant of Judea:
even the kings that sit upon David's throne; or, "that sit for David on his throne" w; that succeed him one after another; more kings may be meant than one, as Jehoiakim and Zedekiah; or the present reigning king, and the princes of the brood, are designed; who, though of David's family, and on his throne, yet this could not secure them from the calamity threatened:
and the priests; who ministered in holy things; their sacred office and function would not preserve them from ruin:
and the prophets; the false prophets, as the Targum, that prophesied smooth things, and prophesied them peace and safety, these should be involved in the common destruction:
and all the inhabitants of Jerusalem with drunkenness; with tribulation, as the Targum interprets it; and adds,
"and shall be like a drunken man;''
giddy, stupid, unable to help themselves, or to advise one another.
w הישבים לדוד "sedentes Davidi", Montanus, Schmidt, Cocceius; "pro David", Pagninus, Calvin, Junius & Tremellius.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 13:13". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-13.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Bottles Filled with Wine; Punishment Predicted; A Call to Repentance. | B. C. 606. |
12 Therefore thou shalt speak unto them this word; Thus saith the LORD God of Israel, Every bottle shall be filled with wine: and they shall say unto thee, Do we not certainly know that every bottle shall be filled with wine? 13 Then shalt thou say unto them, Thus saith the LORD, Behold, I will fill all the inhabitants of this land, even the kings that sit upon David's throne, and the priests, and the prophets, and all the inhabitants of Jerusalem, with drunkenness. 14 And I will dash them one against another, even the fathers and the sons together, saith the LORD: I will not pity, nor spare, nor have mercy, but destroy them. 15 Hear ye, and give ear; be not proud: for the LORD hath spoken. 16 Give glory to the LORD your God, before he cause darkness, and before your feet stumble upon the dark mountains, and, while ye look for light, he turn it into the shadow of death, and make it gross darkness. 17 But if ye will not hear it, my soul shall weep in secret places for your pride; and mine eye shall weep sore, and run down with tears, because the LORD's flock is carried away captive. 18 Say unto the king and to the queen, Humble yourselves, sit down: for your principalities shall come down, even the crown of your glory. 19 The cities of the south shall be shut up, and none shall open them: Judah shall be carried away captive all of it, it shall be wholly carried away captive. 20 Lift up your eyes, and behold them that come from the north: where is the flock that was given thee, thy beautiful flock? 21 What wilt thou say when he shall punish thee? for thou hast taught them to be captains, and as chief over thee: shall not sorrows take thee, as a woman in travail?
Here is, I. A judgment threatened against this people that would quite intoxicate them. This doom is pronounced against them in a figure, to make it the more taken notice of and the more affecting (Jeremiah 13:12; Jeremiah 13:12): Thus saith the Lord God of Israel, every bottle shall be filled with wine; that is, those that by their sins have made themselves vessels of wrath fitted to destruction shall be filled with the wrath of God as a bottle is with wine; and, as every vessel of mercy prepared for glory shall be filled with mercy and glory, so they shall be full of the fury of the Lord (Isaiah 51:20); and they shall be brittle as bottles; and, like old bottles into which new wine is put, they shall burst and be broken to pieces, Matthew 9:17. Or, They shall have their heads as full of wine as bottle are; for so it is explained, Jeremiah 13:13; Jeremiah 13:13, They shall be filled with drunkenness; compare Isaiah 51:17. It is probable that this was a common proverb among them, applied in various ways; but they, not being aware of the prophet's meaning in it, ridiculed him for it: "Do we not certainly know that every bottle shall be filled with wine? What strange thing is there in that? Tell us something that we did not know before." Perhaps they were thus touchy with the prophet because they apprehended this to be a reflection upon them for their drunkenness, and probably it was in part so intended. They loved flagons of wine,Hosea 3:1. Their watchmen were all for wine,Isaiah 56:12. They loved their false prophets that prophesied to them of wine (Micah 2:11), that bade them be merry, for that they should never want their bottle to make them so. "Well," says the prophet, "you shall have your bottles full of wine, but not such wine as you desire." They suspected that he had some mystical meaning in it which prophesied no good concerning them, but evil; and he owns that so he had. What he meant was this,
1. That they should be a giddy as men in drink. A drunken man is fitly compared to a bottle or cask full of wine; for, when the wine is in, the wit, and wisdom, and virtue, and all that is good for any thing, are out. Now God threatens (Jeremiah 13:13; Jeremiah 13:13) that shall they shall all be filled with drunkenness; they shall be full of confusion in their counsels, shall falter in all their talk and stagger in all their motions; they shall not know what they say or do, much less what they should say or do. They shall be sick of all their enjoyments and throw them up as drunken men do, Job 20:15. They shall fall into a slumber, and be utterly unable to help themselves, and, like men that have drunk away their reason, shall lie at the mercy and expose themselves to the contempt of all about them. And this shall be the condition not of some among them (if any had been sober, they might have helped the rest), but even the kings that sit upon the throne of David, that should have been like their father David, who was wise as an angel of God, shall be thus intoxicated. Their priests and prophets too, their false prophets, that pretended to guide them, were as indulgent of their lusts, and therefore were justly as much deprived of their senses, as any other. Nay, all the inhabitants, both of the land and of Jerusalem were as far gone as they. Whom God will destroy he infatuates.
2. That, being giddy, they should run upon one another. The cup of the wine of the Lord's fury shall throw them not only into a lethargy, so that they shall not be able to help themselves or one another, but into a perfect frenzy, so that they shall do mischief to themselves and one another (Jeremiah 13:14; Jeremiah 13:14): I will dash a man against his brother. Not only their drunken follies, but their drunken frays, shall help to ruin them. Drunken men are often quarrelsome, and upon that account they have woe and sorrow (Proverbs 23:29; Proverbs 23:30); so their sin is their punishment; it was so here. God sent an evil spirit into families and neighbourhoods (as Judges 9:23), which made them jealous of, and spiteful towards, one another; so that the fathers and sons went together by the ears, and were ready to pull one another to pieces, which made them all an easy prey to the common enemy. This decree against them having gone forth, God says, I will not pity, nor spare, nor have mercy, but destroy them; for they will not pity, nor spare, nor have mercy, but destroy one another; see Habakkuk 2:15; Habakkuk 2:16.
II. Here is good counsel given, which, if taken, would prevent this desolation. It is, in short, to humble themselves under the mighty hand of God. If they will hearken and give ear, this is that which God has to say to them, Be not proud,Jeremiah 13:15; Jeremiah 13:15. This was one of the sins for which God had a controversy with them (Jeremiah 13:9; Jeremiah 13:9); let them mortify and forsake this sin, and God will let fall his controversy. "Be not proud.; when God speaks to you by his prophets do not think yourselves too good to be taught; be not scornful, be not wilful, let not your hearts rise against the word, nor slight the messengers that bring it to you. When God is coming forth against you in his providence (and by them he speaks) be not secure when he threatens, be not impatient when he strikes, for pride is at the bottom of both." It is the great God that has spoken, whose authority is incontestable, whose power is irresistible; therefore bow to what he says, and be not proud, as you have been. They must not be proud, for,
1. They must advance God, and study how to do him honour: "Give glory to the Lord your God, and not to your idols, not to other gods. Give him glory by confessing your sins, owning yourselves guilty before him, and accepting the punishment of your iniquity, Jeremiah 13:16; Jeremiah 13:16. Give him glory by a sincere repentance and reformation." The and not till then, we begin to live as we should, and to some good purpose, when we begin to give glory to the Lord our God, to make his honour our chief end and to seek it accordingly. "Do this quickly, while your space to repent is continued to you; before he cause darkness, before you will see no way of escaping." Note, Darkness will be the portion of those that will not repent to give glory to God. When those that by the fourth vial were scorched with heat repented not, to give glory to God. When those that by the fourth vial were scorched with heat repented not, to give glory to God, the next vial filled them with darkness,Revelation 16:9; Revelation 16:10. The aggravation of the darkness here threatened is, (1.) That their attempts to escape shall hasten their ruin: Their feet shall stumble when they are making all the haste they can over the dark mountains, and they shall fall, and be unable to get up again. Note, Those that think to out-run the judgments of God will find their road impassable; let them make the best of their way, they can make nothing of it, the judgments that pursue them will overtake them; their way is dark and slippery, Psalms 35:6. And therefore, before it comes to that extremity, it is our wisdom to give glory to him, and so make our peace with him, to fly to his mercy, and then there will be no occasion to fly from his justice. (2.) That their hopes of a better state of things will be disappointed: While you look for light, for comfort and relief, he will turn it into the shadow of death, which is very dismal and terrible, and make it gross darkness, like that of Egypt, when Pharaoh continued to harden his heart, which was darkness that might be felt. The expectation of impenitent sinners perishes when they die and think to have it satisfied.
2. They must abase themselves, and take shame to themselves; the prerogative of the king and queen will not exempt them from this (Jeremiah 13:18; Jeremiah 13:18): "Say to the king and queen, that, great as they are, they must humble themselves by true repentance, and so give both glory to God and a good example to their subjects." Note, Those that are exalted above others in the world must humble themselves before God, who is higher than the highest, and to whom kings and queens are accountable. They must humble themselves, and sit down--sit down, and consider what is coming--sit down in the dust, and lament themselves. Let them humble themselves, for God will otherwise take an effectual course to humble them: "Your principalities shall come down, the honour and power on which you value yourselves and in which you confide, even the crown of your glory, your goodly or glorious crown: when you are led away captives, where will your principality and all the badges of it be then?" Blessed be God there is a crown of glory, which those shall inherit who do humble themselves, that shall never come down.
III. This counsel is enforced by some arguments if they continue proud and unhumbled.
1. It will be the prophet's unspeakable grief (Jeremiah 13:17; Jeremiah 13:17): "If you will not hear it, will not submit to the word, but continue refractory, not only my eye, but my soul shall weep in secret places." Note, The obstinacy of people, in refusing to hear the word of God, will be heart-breaking to the poor ministers, who know something of the terrors of the Lord and the worth of souls, and are so far from desiring that they tremble at the thoughts of the death of sinners. His grief for it was undissembled (his soul wept) and void of affectation, for he chose to weep in secret places, where no eye saw him but his who is all eye. He would mingle his tears not only with his public preaching, but with his private devotions. Nay, thoughts of their case would make him melancholy, and he would become a perfect recluse. It would grieve him, (1.) To see their sins unrepented of: "My soul shall weep for your pride, your haughtiness, and stubbornness, and vain confidence." Note, The sins of others should be matter of sorrow to us. We must mourn for that which we cannot mend, and mourn the more for it because we cannot mend it. (2.) To see their calamity past redress and remedy: "My eyes shall weep sorely, not so much because my relations, friends, and neighbours are in distress, but because the Lord's flock, his people and the sheep of his pasture, are carried away captive." That should always grieve us most by which God's honour suffers and the interest of his kingdom is weakened.
2. It will be their own inevitable ruin, Jeremiah 13:19-21; Jeremiah 13:19-21. (1.) The land shall be laid waste: The cities of the south shall be shut up. The cities of Judah lay in the southern part of the land of Canaan; these shall be straitly besieged by the enemy, so that there shall be no going in or out, or they shall be deserted by the inhabitants, that there shall be none to go in and out. Some understand it of the cities of Egypt, which was south from Judah; the places there whence they expected succours shall fail them, and they shall find no access to them. (2.) The inhabitants shall be hurried away into a foreign country, there to live in slavery: Judah shall be carried away captive. Some were already carried off, which they hoped might serve to answer the prediction, and that the residue should still be left; but no: It shall be carried away all of it. God will make a full end with them: It shall be wholly carried away. So it was in the last captivity under Zedekiah, because they repented not. (3.) The enemy was now at hand that should do this (Jeremiah 13:20; Jeremiah 13:20): "Lift up your eyes. I see upon their march, and you may if you will behold, those that come from the north, from the land of the Chaldeans; see how fast they advance, how fierce they appear." Upon this he addresses himself to the king, or rather (because the pronouns are feminine) to the city or state. [1.] "What will you do now with the people who are committed to your charge, and whom you ought to protect? Where is the flock that was given thee, thy beautiful flock? Whither canst thou take them now for shelter? How can they escape these ravening wolves?" Magistrates must look upon themselves as shepherds, and those that are under their charge as their flock, which they are entrusted with the care of and must give an account of; they must take delight in them as their beautiful flock, and consider what to do for their safety in times of public danger. Masters of families, who neglect their children and suffer them to perish for want of a good education, and ministers who neglect their people, should think they hear God putting this question to them: Where is the flock that was given thee to feed, that beauteous flock? It is starved; it is left exposed to the beasts of prey. What account wilt thou give of them when the chief shepherd shall appear? [2.] "What have you to object against the equity of God's proceedings? What will thou say when he shall visit upon thee the former days? Jeremiah 13:21; Jeremiah 13:21. Thou canst say nothing, but that God is just in all that is brought upon thee." Those that flatter themselves with hopes of impunity, what will they say? What confusion will cover their faces when they shall find themselves deceived and that God punishes them! [3.] "What thoughts will you now have of your own folly, in giving the Chaldeans such power over you, by seeking to them for assistance, and joining in league with them? Thus thou hast taught them against thyself to be captains and to become the head." Hezekiah began when he showed his treasures to the ambassadors of the king of Babylon, tempting him thereby to come and plunder him. Those who, having a God to trust to, court foreign alliances and confide in them, do but make rods for themselves and teach their neighbours how to become their masters. [4.] "How will you bear the trouble that is at the door? Shall not sorrows take thee as a woman in travail? Sorrows which thou canst not escape nor put off, extremity of sorrows; and in these respects more grievous than those of a woman in travail that they were not expected before, and that there is no manchild to be born, the joy of which shall make them afterwards to be forgotten."
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 13:13". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-13.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Jeremias 13:13 . He aquí, llenaré de embriaguez a todos los habitantes de esta tierra. Pretendes tomar esto literalmente, pero es un símbolo. Vosotros y vuestros reyes, sacerdotes y profetas estáis representados por estas botellas. El vino es la ira de Dios contra vosotros, que se manifestará primero confundiendo vuestras deliberaciones, llenándoos de insensatos planes de defensa, haciendo que por vuestros consejos divididos os peleéis entre vosotros, de modo que como tantos hombres borrachos os tambaleéis y os empujéis unos a otros; os defendáis sin plan y luchéis sin orden, hasta que todos vosotros caigáis presa fácil en manos de vuestros enemigos. El antiguo adagio se cumple aquí: -
Quos Deus vult perdere, prius dementat.
"Aquellos a quienes Dios determina destruir
primero los vuelve tontos".
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​jeremiah-13.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Los reyes ... - i. e., sus sucesores en general. En la caída de Jerusalén, cuatro reyes seguidos fueron aplastados.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​jeremiah-13.html. 1870.
Comentario Bíblico de Smith
Así me ha dicho Jehová: Desciende y cómprate un cinto de lino, y vístetelo, pero no lo laves. Así que tomé un cinto conforme a la palabra del SEÑOR, y me lo puse. Y vino a mí palabra de Jehová por segunda vez, diciendo: Toma el cinto que has comprado, que has estado usando, y vete al Éufrates, y escóndelo allí debajo de una peña. Así que lo escondí junto al Éufrates, como me había mandado el SEÑOR.
Y aconteció después de muchos días, que el SEÑOR me dijo: Levántate, ve al Éufrates, y toma de allí el cinto que te mandé esconder. Y fui al río Éufrates, y cavé, y tomé el cinto del lugar donde lo había escondido; y he aquí, el cinto se había estropeado, de nada servía ( Jeremias 13:1-7 ).
Como puedes imaginar, si tomas una faja de lino y la pones debajo de una roca y sabes, todo el asunto cuando regresas más tarde y lo tomas, los insectos le han hecho agujeros y el asunto no sirve para nada como él dijo. Ahora Dios dice: "Póntelo y úsalo de nuevo a las calles y predica a la gente". Ahora lo vieron cuando tuvo por primera vez este hermoso cinto de lino. "Oh, vaya, mira eso". Uno para llamar la atención. Pero ahora, mientras usa la cosa de nuevo, "Puaj, ¿para qué está usando esa cosa asquerosa y agujereada?" Pero este fue un sermón ilustrado.
Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Así ha dicho Jehová: De esta manera deshonraré la soberbia de Judá, y la soberbia de Jerusalén. Este pueblo malo, que rehúsa oír mis palabras, que anda en la imaginación de su corazón, y anda en pos de dioses ajenos, para servirlos y adorarlos, será como este cinto, que para nada sirve. Porque como el cinto se junta a los lomos del hombre, así hice juntar a mí toda la casa de Israel y toda la casa de Judá, dice Jehová; para que me fueran por pueblo y por nombre, y por alabanza y por gloria; mas no quisieron oír.
Por tanto, les dirás esta palabra; Así ha dicho Jehová Dios de Israel ( Jeremias 13:8-12 ),
Así que pasa a lo siguiente. Pero la idea del cinto era que la nación una vez estuvo unida a Dios. Y como estaba ligado a Dios, era una cosa hermosa. Un pueblo que adora a Dios, que sirve a Dios, unido a Dios. Pero cuando se han apartado de Dios, lo que una vez fue hermoso y glorioso se ha vuelto feo y repulsivo. Esa misma nación que una vez fue la gloria de la tierra, ya que el amor de Dios y las bendiciones se derramaron sobre ella, ahora se ha convertido en la maldición de la tierra, ya que se han alejado de ese lugar de cercanía a Dios y se han vuelto buenos para nada. .
Hay un libro interesante llamado La luz y la gloria en el que trazan las raíces históricas de los Estados Unidos y muestran cómo Dios tuvo una mano muy definida en la fundación de esta nación, tal como lo hizo en la fundación de la nación de Israel. . La mano de Dios estaba sobre los padres fundadores. Y es un libro hermoso, The Light and the Glory, que le brinda información histórica sobre nuestra nación que no encontrará en los libros de texto públicos de su sistema escolar.
Porque no quieren que conozcas las raíces espirituales de la nación. Les gusta ocultarte eso. Pero esta nación nació de Dios como una luz para el mundo y la bendición de Dios está sobre ella. Escribieron la canción: "América, América, Dios derramó Su gracia sobre ti. Y corona tu bien con la hermandad de mar a mar resplandeciente". Y canciones que reflejaban la relación de la nación con Dios. Y los hombres estaban conscientes de que era Dios quien había bendecido y engrandecido a nuestra nación.
Pero están tratando de ocultar esa verdad a los niños de hoy. Y están tratando de defender al dios del capitalismo, la libre empresa. Y dicen que es la libre empresa lo que nos ha hecho fuertes. Ahora lucha por la libre empresa. Lucha por el sistema capitalista. No pueden inspirarme a luchar por la libre empresa o el sistema capitalista. Lucharé por la libertad que Dios nos ha dado para adorarlo, para servirlo.
me encanta eso
Pero es trágico que nos hayamos alejado de las raíces básicas sobre las que se fundó la nación. Una vez fuimos hermosos ante el mundo. La bendición de Dios estaba sobre nuestra tierra. Pero nosotros, como el cinto de lino, nos estamos volviendo inútiles a los ojos del mundo.
Incluso en... yo estaba en Canadá. Yo estaba en un programa de entrevistas de radio en Canadá. Se sorprenderá de cuántos llamaron y se enojaron conmigo solo porque era de los Estados Unidos.
Toda la amargura que tienen hacia los EE. UU. En Inglaterra encontramos mucha amargura solo porque soy de los EE. UU. Una vez fuimos la gloria del mundo, pero ahora estamos siendo odiados en todo el mundo. Viajamos por algunas partes del mundo donde la gente te mira y te escupe. Ni siquiera te conocen. Pero te reconocen como por tu forma de vestir. Nadie se viste como los americanos.
Y pueden localizarte a una milla de distancia. Cuando se acercan a ti simplemente te escupen, lo cual es una señal oriental de disgusto y desdén. Oh, es triste cuando una nación se aparta de Dios para encontrar su cumplimiento y satisfacción en algo que no sea Dios. Una vez una hermosa prenda.
Ahora en el versículo Jeremias 13:12 , lo segundo. Háblales esto, al estilo de un proverbio. Así dice el Señor Dios de Israel:
Todo odre se llenará de vino: y os dirán: ¿No sabemos que todo odre se va a llenar de vino? ( Jeremias 13:12 )
Porque estaban predicando un mensaje de prosperidad, dos autos en cada garaje.
Entonces les dirás: Así ha dicho Jehová: He aquí, llenaré de embriaguez a todos los moradores de la tierra, a los reyes que se sientan en el trono de David, a los sacerdotes, a los profetas y a todos los moradores de Jerusalén. . Y los estrellaré el uno contra el otro, así como los padres y los hijos juntamente, dice el SEÑOR: No tendré piedad, ni perdonaré, ni tendré misericordia, sino que los destruiré.
Oid, y prestad oído; no os enorgullezcáis, porque Jehová ha hablado. Dad gloria a Jehová vuestro Dios, antes que haga tinieblas, y antes que vuestros pies tropiecen en montes oscuros, y mientras buscáis la luz, él la convierta en sombra de muerte, y la haga oscuridad. Pero si no lo oyereis, mi alma llorará en secreto por vuestra soberbia; y mis ojos llorarán amargamente, y se derramarán en lágrimas, porque el rebaño de Jehová fue llevado cautivo ( Jeremias 13:13-17 ).
Ahora Jeremías era conocido como el profeta que llora, y esta es una de sus referencias a su llanto. Dios les está dando un mensaje de advertencia: "Si no lo oyen", dijo, "en el lugar secreto mi ojo llorará y se derramará en lágrimas". Sabes, esto es algo interesante. Miramos a un ministro y somos propensos a decir simplemente: "Él es solo un predicador de azufre y fuego del infierno". Y somos propensos a simplemente.
.. si un hombre viene y pronuncia el juicio de Dios que viene, somos propensos a decir, "Ah, está lleno de odio y todo lo demás". Bueno, ese puede ser el caso en algunos. Pero aquí con Jeremías, aquí está pronunciando el horrible juicio de Dios pero está llorando. Él no está relamiéndose los labios y diciendo: "¡Vaya, Dios te va a dar una bofetada, hermano! Apenas esperes". Pero va y llora por la condición de la gente porque no responde al mensaje de Dios.
Di al rey ya la reina: Humillaos, sentaos, porque vuestros principados caerán, la corona de vuestra gloria. Las ciudades del sur serán cerradas, y ninguna de ellas será abierta ( Jeremias 13:18-19 ):
Es decir, serán encerrados en un asedio.
Judá será llevada cautiva toda ella, será llevada cautiva en su totalidad. Alza tus ojos, y mira a los que vienen del norte: ¿dónde está el rebaño que te fue dado, tu hermoso rebaño? ¿Qué dirás cuando te castigue? porque les has enseñado a ser capitanes, y como jefes sobre ti: ¿no te tomarán dolores, como a mujer que está de parto? Y si dices en tu corazón: ¿Por qué me sobrevienen estas cosas? Por la grandeza de tu iniquidad han sido descubiertas tus faldas, y desnudos tus calcañares.
¿Mudará el etíope su piel, o el leopardo sus manchas? entonces también vosotros, que estáis acostumbrados a hacer el mal, haced el bien ( Jeremias 13:19-23 ).
No, un hombre no puede cambiar su naturaleza. Sólo Dios puede cambiar la naturaleza de un hombre por el Espíritu Santo. Un leopardo no puede cambiar sus manchas. Eres lo que eres por naturaleza. Y si no has recibido a Jesucristo, eres pecador por naturaleza. No puedes ser justo aunque lo intentes. Es imposible. Necesitas una nueva naturaleza. No me importa. Puedes sacar un cerdo de la pocilga, bañarlo con jabón desodorante, rociarlo con perfume, ponerle un lazo al cuello y dejarlo ir y volverá al barro.
Simplemente se dará la vuelta y se revolcará en él. Ese es su entorno. El lo ama. Esa es su naturaleza. Me encanta revolcarme en el barro. Y esa es la naturaleza de algunas personas. Puedes limpiarlos, darles un nuevo acto y puedes decir: "Oh, es su entorno, ya sabes. Saquémoslos de ese entorno y limpiémoslos y todo". Oye, pero es su naturaleza. Déjalos ir, volverán enseguida.
Necesitas un cambio de naturaleza.
Por eso Jesús dijo: "No se sorprendan cuando les digo, no se maravillen cuando les digo que tienen que nacer de nuevo". Esa es la respuesta. Un cambio de naturaleza, eso es lo que logra el Espíritu de Dios. Él cambia mi naturaleza. La gente dice: "Nunca podría ser cristiano. No quiero ser... No quiero ser hipócrita, pero nunca podré vivir esa vida". No aceptan al Señor porque dicen: "Yo nunca podría hacerlo.
"Por supuesto que no puedes hacerlo. Y nadie espera que lo hagas. No puedes hacerlo aparte del poder y la obra del Espíritu Santo al darte una nueva naturaleza. Pero Dios, eso es lo que hace". Él me da una naturaleza completamente nueva, una naturaleza que es posterior a Él.
Así que Dios habla sobre el hecho de que un hombre es lo que es por naturaleza, no puede cambiar excepto por el poder de Dios.
Por eso los esparciré como rastrojo que se lleva el viento del desierto. Esta es tu suerte, la parte de tus medidas de mí, dice Jehová; porque me has olvidado ( Jeremias 13:24-25 ),
Esto es lo que va a pasar porque me has olvidado.
y confiado en una mentira. Por tanto, descubriré tus faldas sobre tu rostro, para que se manifieste tu vergüenza. He visto tus adulterios, los relinchos, la lascivia de tus fornicaciones, y las abominaciones en las colinas de los campos. ¡Ay de ti, oh Jerusalén! ¿No serás limpiado? ¿cuándo será una vez? ( Jeremias 13:25-27 ) "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​jeremiah-13.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Séptima profecía de Jeremías (reinado de Joaquín). La faja de lino
La fecha de esta profecía se muestra con bastante claridad con la palabra 'reina' ( Jeremias 13:18 ), que significa reina-madre, es decir, Nehushta, madre de Joaquín. La reina madre siempre tuvo un alto cargo, y en el caso de Joaquín esto sería especialmente así debido a sus tiernos años.
1-11. El símbolo de la faja de lino.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​jeremiah-13.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El capítulo 13, trayendo a la mente cómo Dios había atado a Israel a su corazón, anuncia el terrible juicio con el que el pueblo, por así decirlo, se emborrachará; y, sobre la base de este juicio, los llama al arrepentimiento. Él relata su mal sin esperanza, y el dolor no fingido del profeta por su obstinación. Compárese Lucas 19:41 .
Este celo por la gloria de Jehová contra el mal y el pueblo que lo deshonraban, y el afecto conmovedor hacia ellos como pueblo de Jehová, es en todas partes una marca notable de la obra del Espíritu de Cristo. Compárese con Moisés ( Éxodo 32:27-28 ; Éxodo 32:31 , y siguientes); así Pablo ( Romanos 9 ; 1 Tesalonicenses 2:15-16 ): sólo que aquí, bajo la gracia, no hay llamado a juicio; así también Cristo mismo (comparar Mateo 23:31-37 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​jeremiah-13.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Los reyes que se sientan en el trono de David. - Literalmente, que se sienta para David ( es decir, como sus sucesores y representantes) en su trono. El plural probablemente se usa para señalar a los cuatro: Joacaz, Joacim, Joaquín y Sedequías, quienes estaban todos involucrados en los sufrimientos que cayeron sobre Judá.
Con embriaguez. - La embriaguez de la “bebida fuerte” - aquí, probablemente, vino de palma - más que la del jugo de la uva, que implica más confusión y pérdida de poder.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​jeremiah-13.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
20-25, la parábola del cinturón
Jeremias 13:1
Es posible que esta parábola del cinturón realmente se haya tratado. Por algún símbolo tan llamativo que tenían ante ellos, la atención de la gente debió haber sido poderosamente detenida. O puede ser que este sea solo un estilo de presentación vívido. Sea lo que sea, la idea principal es la intimidad de la relación entre el Pueblo Elegido y su Dios, Jeremias 13:11 .
¡Oh, que nos hiciera aferrarnos a Él! La degradación de lo mejor produce lo peor, y nada establece de manera más sorprendente la condición a la que pueden hundirse los que han abusado de las posibilidades más elevadas que la condición de este cinturón estropeado y sin provecho. ¡Cuidado! como somos capaces de lo mejor y más elevado de Dios, también estamos expuestos al llanto, lamentos y el crujir de dientes.
Jerusalén es apostrofada y se le pregunta dónde estaba el hermoso rebaño de ciudades hermanas e hijas que se habían reunido bajo su dirección. Habían sido destruidos y su gente estaba en cautiverio. Su destrucción había venido de aquellos que habían sido aliados y amigos, Jeremias 13:21 ; pero su pecado estaba tan profundamente arraigado e inveterado que tal destino era inevitable.
No había esperanza de reforma, Jeremias 13:23 . Era más fácil esperar que un negro se volviera blanco, o que un leopardo cambiara sus manchas que que Israel hiciera el bien. Solo Cristo puede hacer esto por nosotros. Con una palabra, puede detener a un Niágara en su caída y hacer que retroceda. Su gracia puede hacer que la lepra del pecado innato cese y nunca más contamine el alma.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​jeremiah-13.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPITULO 13
Señales, advertencias y exhortaciones
1. El cinto de lino y los odres llenos ( Jeremias 13:1 )
2. Escucha y da gloria ( Jeremias 13:15 )
3. La justicia del juicio ( Jeremias 13:22 )
Jeremias 13:1 . El profeta representa un signo, el del cinto de lino. Después de ponerse el cinto, le dijeron que lo escondiera en un agujero de la roca del Éufrates. Después de muchos días, se le ordenó que cavara en busca del cinturón. Se encontró estropeado y rentable para nada. ¿Fue esto solo una visión, o el profeta realmente hizo el largo viaje al Éufrates y luego lo repitió después de muchos días? Esto último es bastante improbable, ni se puede llamar visión al mandato.
La pregunta es ¿a qué río se refiere, el río Éufrates u otro río con un nombre similar? La palabra hebrea para Éufrates es "Perath", y la palabra río generalmente se agrega a esta palabra. En el texto aquí falta. Ahora, tres millas al norte de Anathoth había un pequeño río con el nombre de "Parah" Josué 18:23 . Probablemente significa este lugar al que se le ordenó al profeta que fuera. Ambas palabras en hebreo provienen de la misma raíz.
Se explica el significado de esta acción simbólica. Una faja pertenecía al sacerdote. Israel fue llamado a ser la nación sacerdotal. Como un cinto se adhiere a los lomos de un hombre, así el Señor había escogido a Israel para que se uniera a Él, “para que me fueran por pueblo”, y por nombre y por gloria. Y así como el cinto se había estropeado y no era rentable para nada, también se estropearía su orgullo, aquello en lo que se gloriaban como pueblo elegido.
Los odres llenos de vino, aplastados unos contra otros, son el símbolo de su intoxicación por el pecado y su destrucción.
Jeremias 13:15 . ¡Cuán paciente y misericordioso es Jehová! Interrumpe su mensaje de juicio al llamar a la gente, a quien todavía ama, a que presten oído y den gloria a Jehová. Es la expresión del profeta, la efusión de su amor hacia su pueblo. El profeta se dirige al rey ya la reina: “Humillaos.
Y luego su corazón parece romperse en anticipación a su obstinación. "Pero si no escucháis, mi alma llorará en lugares secretos a causa de vuestro orgullo, y mis ojos llorarán dolorosamente y se derramarán en lágrimas, porque el rebaño del SEÑOR ha sido llevado cautivo".
Jeremias 13:22 . ¿Por qué? ellos preguntaron. Y Él responde: "Por la grandeza de tu iniquidad ... porque te olvidaste de Mí y confiaste en la falsedad". ¡Ay de ti, Jerusalén! ¿No serás limpiado? ¿Cuándo será? Pero, ¿podrían hacerlo ellos mismos? “¿Cambiará el etíope su piel, o el leopardo sus manchas? Entonces haced también vosotros el bien, los que estáis habituados al mal.
”Se necesita el corazón nuevo Ezequiel 36:1 ; el nuevo nacimiento del que habló el Señor al maestro en Israel.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​jeremiah-13.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El relato de este tiempo de comunión entre Jeremías y Jehová termina con la historia de cómo Jehová le dio dos señales, una para él y otra para el pueblo. Eso para él era el signo del cinto que debía usar, luego esconderse junto al Éufrates, y luego buscar para ver su inutilidad. Se le indicó claramente el significado de la señal. El cinto era el emblema de la casa de Israel y de la casa de Judá.
La segunda señal era una hablada en forma de proverbio: "Todo odre se llenará de vino". Esto debía declararlo a oídos del pueblo. Su respuesta obvia sería: “¿No sabemos que cada odre se llenará de vino?” En respuesta, se le ordenó que declarara que Dios llenaría de borrachera a los gobernantes y los arrojaría unos contra otros.
El relato se cierra con el clamor del profeta al pueblo para que escuche, el último mandamiento de Jehová, que es un llamado al rey ya la reina madre, Joacaz y Hamutal; y un anuncio del juicio venidero y su causa, la declaración de la desesperanza del caso y un pronunciamiento final de la condenación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​jeremiah-13.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
entonces le diré a ellos ,. Explicando las palabras anteriores:
por lo tanto, dice el Señor, he aquí, llenaré a todos los habitantes de esta tierra ; Esta es la aplicación de la parábola, y muestra que por cada botella se entiende a todos los habitantes de Judea:
incluso los reyes que se sientan en el trono de David ; o, "que se sienta para David en su trono" W; que lo sucedan uno tras otro; Más reyes pueden ser destinados a uno, como Jehoiakim y Zedekiah; o el rey reinante actual, y los príncipes de la cría, están diseñados; Quién, aunque de la familia de David, y en su trono, pero esto no podría asegurarlos de la calamidad amenazada:
y los sacerdotes ; quien ministró en cosas santas; Su oficina y función sagradas no los preservarían de la ruina:
y los profetas ; Los falsos profetas, como el Targum, que profetizaron las cosas suaves y les profetizó la paz y la seguridad, deberían participar en la destrucción común:
y todos los habitantes de Jerusalén con la embriaguez ; Con la tribulación, ya que el Targum lo interpreta; y agrega,.
"Y será como un hombre borracho; ''.
Giddy, estúpido, incapaz de ayudarse a sí mismos, o para aconsejarnos unos a otros.
W הישבים לדוד "Sedentes Davidi", Montanus, Schmidt, Cocceius; "Pro David", Pagninus, Calvin, Junius Tremellius.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​jeremiah-13.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
PROFECIA SIMBOLICA (vv. 1-7). Muchos de estos actos figurados, no siendo posibles ni probables ni decorosos, parecen haber existido tan sólo en la mente del profeta como parte de su visión interior. [Así Calvino]. El mundo en que Jeremías se movía no era el sensible, sino el espiritual. Los actos interiores, sin embargo, siempre y cuando ello era posible y propio, se materializaban con su ejecución externa, mas no siempre ni necesariamente sucedía eso. El acto interno hacía que una simple declaración fuese más impresiva, al par que presentaba el asunto cuando se extendía a través de grandes porciones de tiempo y espacio más concreto. La interrupción del deber oficial por Jeremías para realizar un viaje de más de seiscientos cuarenta y tres kilómetros y medio entre la ida y el regreso, no es probable que haya tenido literal realización.
1. cíñelo sobre tus lomos—lo que expresa la intimidad con que Jehová había vinculado a Israel y a Judá consigo mismo (v. 11). lino—lo que indica que era la prenda más interior, inmediata al cuerpo; no la más externa. no lo meterás en agua—con lo que se significa que la suciedad moral de su pueblo es semejante a la literal de una prenda llevada constantemente inmediata al cuerpo, sin lavarla (v. 10). Grocio entiende que se trata de una prenda no blanqueada al sol, sino de una dejada en su natural aspereza, a semejanza de Judá, que, no teniendo belleza, había sido adoptada por la sola gracia de Dios ( Ezequiel 16:4). “Ni fuiste lavada con agua”
4. Eufrates—Henderson, con la mira de sostener el concepto de que el acto de Jeremías era externo, piensa que la voz hebrea “Frath” aquí es Efrata, nombre original de Belén, a nueve kilómetros y medio al sur de Jerusalén, un viaje que Jeremías fácilmente podía hacer. El no haberse agregado la palabra “río”, que generalmente precede a Frath, cuando significa Eufrates, favorece esta opinión. Pero yo prefiero la Versión Inglesa (o de Valera). El Eufrates lo describe como cercano a Babilonia, y el futuro lugar del destierro de los judíos. concavidad—típico de las prisiones en que los judíos habían de ser encerrados. una peña—algún peñasco bien conocido. Una región estéril, tal era aquella a la que los judíos fueron llevados (véase Isaías 7:19). [Grocio].
6. al cabo de muchos días—se le dió tiempo suficiente para que el cinto se volviese inservible para usarlo. De igual modo, los judíos, con el decurso del tiempo, se corrompieron con la idolatría de los paganos del contorno, hasta el punto de que dejaron de ser testigos de Jehová. Deben, por lo tanto, ser desechados como un cinto estropeado o echado a perder.
9. ( Levítico 26:19).
10. imaginaciones—más bien, obstinación.
11. (cap 33:9; Éxodo 19:5). honra—un ornamento para gloriarme en él.
12. Nueva figura. ¿No sabemos … de vino?—En oriente se usan los odres, hechos generalmente del cuero de la cabra. Puesto que éstos se usaban para agua, leche y otros liquidos, lo que el profeta dijo, de que todos ellos serían llenos de vino, no era un axioma ni literalmente como la vilipendiosa respuesta judía insinuaba. El sentido figurado, que es lo que principalmente Jeremías quiso dar a entender, fingieron no entenderlo. Así como el vino embriaga, así la ira y los juicios de Dios los reducirán a un estado de tan desesperada distracción, que se precipitarían hacia su propia ruina (cap. 25:15; 49:12; Isaías 51:17, Isaías 51:21; Isaías 63:6).
13. David … se sientan … su trono—liter, que se sientan en lugar de David sobre su trono; lo que denota la sucesión de la familia de David (cap. 22:4). a todos—sin ninguna distinción de rango.
14. quebrantarélos—(Salmo 2:9). Como a una vasija de barro ( Apocalipsis 2:27).
15. no os elevéis—el orgullo fué la causa de su contumacia, como la humildad es el primer paso hacia la obediencia (v. 17; Salmo 10:4).
16. Dad gloria—mostrad por el arrepentimiento y la obediencia a Dios que reverenciás su majestad. En efecto, Josué exhortó a Acán a que “diese gloria a Dios” mediante la confesión de su delito, y por ese medio demostrase que reverenciaba al Dios omnisciente. tropiecen—figura tomada de los viajeros que dan un traspié de noche y caen en un fatal abismo ( Isaías 5:30; Isaías 59:9; Amós 8:9). montes de oscuridad—liter., montes de crepúsculo, los que proyectan tan oscura sombra, que el viajero tropieza contra una roca, por no haber alcanzado a verla ( Juan 11:10; Juan 12:35). sombra de muerte—en la más densa oscuridad; sombra mortal (Salmo 44:19). Luz y tinieblas son imágenes de prosperidad y adversidad, respectivamente.
17. oyereis—mi exhortación. en secreto—como uno que llora y se humilla a causa del pecado de ellos, no condenándolos por creerse justo a sí mismo ( Filipenses 3:18). soberbia—(Nota v. 15; Job 33:17). el rebaño—(v. 20), del mismo modo que a los reyes y jefes se les llama pastores.
18. al rey—Joaquín o Jeconías. la reina—la reina madre, que, como el rey no tenía más Deuteronomio 18 años, ejercía el poder supremo. Era Nehusta, hija de Elnatán, llevada cautiva con Joaquín por Nabucodonosor ( 2 Reyes 24:8). Humillaos—esto es, seréis humillados o derribados (cap. 22:26; 28:2). la corona—más bien “los ornamentos de vuestras cabezas”.
19. las ciudades del mediodía—a saber, el sur de Judea; lo más alejado del enemigo, que avanzaba del norte. fueron cerradas—esto es, abandonadas ( Isaías 24:10), de suerte que no quedará nadie para volver a abrir las puertas a los viajeros y comerciantes [Henderson.] Más bien, tan bien cerradas están por las fuerzas de Nabucodonosor, enviadas de antemano ( 2 Reyes 24:10), que el enemigo no permitirá que nadie salga (cf. v. 20). toda—liter., enteramente.
20. del aquilón (norte)—Nabucodonosor y su hostil ejército (cap. 1:14; 6:22). el rebaño … te fué dado—Jeremías, asombrado por la despoblación causada por las fuerzas de Nabucodonosor, se dirige a Jerusalén (un nombre de multitud que explica la mezcla de plural y singular, vuestros ojos … te … tu gloria), v pregunta dónde están sus habitantes (v. 17. “rebaño”) que Dios le había dado.
21. príncipes y cabeza—liter., príncipes para que sean cabezas, o sobre tu cabeza, a saber, los caldeos. Tradúzcase, más bien, “¿qué dirás cuando Dios los coloque (a los enemigos v. 20) sobre ti. visto que tú misma los has acostumbrado a (estar) contigo como amantes tuyos en los lugares altos, liter., a tu cabeza?” Tú no puedes decir que Dios te haga injusticia, visto que diste ocasión para que así proceda contigo, por tu avidez en mantener relaciones íntimas con ellos. Véase cap. 2:18, 36; 2 Reyes 23:29, tocante a la liga de Judá con Babilonia. la que indujo a Josías a marchar contra Faraón-necao, cuando éste estaba por atacar a Babilonia [Maurer]. dolores—angustias, penas.
22. cuando dijeres—relaciónese este versículo, con ¿qué dirás tú? (v. 21). descubiertas tus faldas—esto es, le son levantadas para exponer a la persona (v. 26; Isaías 3:17; Nahúm 3:5). desnudos tus calcañares—las sandalias se aseguraban mediante correas que iban del calcañar al empeine del pie. El hebreo dice: son violentamente manejados o “desgarrados”; esto es, tú estás expuesta a la ignominia. Figura de una adúltera.
23. el negro—el cusita de Abisinia. El hábito es una segunda naturaleza. Como es moralmente imposible el que los judíos puedan alterar sus inveterados hábitos de pecar, no resta sino la aplicación de un castigo extremo: su expatriación (v. 24).
24. (Salmo 1:4). al viento—delante del viento. del desierto—donde éste barre con todo, sin que lo detenga ningún obstáculo.
25. la porción de tus medidas—la porción que yo te he medido ( Job 20:29; Salmo 11:6). confiaste en la mentira—(v. 27), en los falsos dioses y las alianzas con los idólatras extranjeros.
26. descubriré … delante de tu cara—más bien, “levantaré tus faldas sobre tu faz” o cabeza; hecho a modo de ignominia a las mujeres cautivas y a las meretrices ( Nahúm 3:5). El castigo de los judíos sería el correspondiente a su delito. Así como su pecado había sido cometido en los lugares más públicos, así Dios los expondría al desprecio de otras naciones de la manera más manifiesta ( Lamentaciones 1:8).
27. tus relinchos—(Cap. 5:8), figura tomada de la lujuria de los caballos; la avidez por los ídolos rebaja al idólatra al nivel del bruto. los collados—donde, por estar más próximos al cielo, se creía que los sacrificios eran más aceptables a los dioses. ¿No serás al cabo limpia? ¿hasta cuándo?—Liter., Tú no quieres que se te limpie. ¿Por cuánto tiempo (has de seguir así) todavía?, (así el v. 23). Jeremías niega la posibilidad moral de que uno endurecido por tan largo tiempo en el pecado llegue a limpiarse pronto. Pero véase el cap. 32:17; Lucas 18:27.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​jeremiah-13.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 13Vers. 1-27. PROFECIA SIMBOLICA (vv. 1-7). Muchos de estos actos figurados, no siendo posibles ni probables ni decorosos, parecen haber existido tan sólo en la mente del profeta como parte de su visión interior. [Así Calvino]. El mundo en que Jeremías se movía no era el sensible, sino el espiritual. Los actos interiores, sin embargo, siempre y cuando ello era posible y propio, se materializaban con su ejecución externa, mas no siempre ni necesariamente sucedía eso. El acto interno hacía que una simple declaración fuese más impresiva, al par que presentaba el asunto cuando se extendía a través de grandes porciones de tiempo y espacio más concreto. La interrupción del deber oficial por Jeremías para realizar un viaje de más de seiscientos cuarenta y tres kilómetros y medio entre la ida y el regreso, no es probable que haya tenido literal realización.
1. cíñelo sobre tus lomos-lo que expresa la intimidad con que Jehová había vinculado a Israel y a Judá consigo mismo (v. 11). lino-lo que indica que era la prenda más interior, inmediata al cuerpo; no la más externa. no lo meterás en agua-con lo que se significa que la suciedad moral de su pueblo es semejante a la literal de una prenda llevada constantemente inmediata al cuerpo, sin lavarla (v. 10). Grocio entiende que se trata de una prenda no blanqueada al sol, sino de una dejada en su natural aspereza, a semejanza de Judá, que, no teniendo belleza, había sido adoptada por la sola gracia de Dios (Eze 16:4-6). “Ni fuiste lavada con agua”
4. Eufrates-Henderson, con la mira de sostener el concepto de que el acto de Jeremías era externo, piensa que la voz hebrea “Frath” aquí es Efrata, nombre original de Belén, a nueve kilómetros y medio al sur de Jerusalén, un viaje que Jeremías fácilmente podía hacer. El no haberse agregado la palabra “río”, que generalmente precede a Frath, cuando significa Eufrates, favorece esta opinión. Pero yo prefiero la Versión Inglesa (o de Valera). El Eufrates lo describe como cercano a Babilonia, y el futuro lugar del destierro de los judíos. concavidad-típico de las prisiones en que los judíos habían de ser encerrados. una peña-algún peñasco bien conocido. Una región estéril, tal era aquella a la que los judíos fueron llevados (véase Isa 7:19). [Grocio].
6. al cabo de muchos días-se le dió tiempo suficiente para que el cinto se volviese inservible para usarlo. De igual modo, los judíos, con el decurso del tiempo, se corrompieron con la idolatría de los paganos del contorno, hasta el punto de que dejaron de ser testigos de Jehová. Deben, por lo tanto, ser desechados como un cinto estropeado o echado a perder.
9. (Lev 26:19).
10. imaginaciones-más bien, obstinación.
11. (cap 33:9; Exo 19:5). honra-un ornamento para gloriarme en él.
12. Nueva figura. ¿No sabemos … de vino?-En oriente se usan los odres, hechos generalmente del cuero de la cabra. Puesto que éstos se usaban para agua, leche y otros liquidos, lo que el profeta dijo, de que todos ellos serían llenos de vino, no era un axioma ni literalmente como la vilipendiosa respuesta judía insinuaba. El sentido figurado, que es lo que principalmente Jeremías quiso dar a entender, fingieron no entenderlo. Así como el vino embriaga, así la ira y los juicios de Dios los reducirán a un estado de tan desesperada distracción, que se precipitarían hacia su propia ruina (cap. 25:15; 49:12; Isa 51:17, Isa 51:21-22; Isa 63:6).
13. David … se sientan … su trono-liter, que se sientan en lugar de David sobre su trono; lo que denota la sucesión de la familia de David (cap. 22:4). a todos-sin ninguna distinción de rango.
14. quebrantarélos-(Psa 2:9). Como a una vasija de barro (Rev 2:27).
15. no os elevéis-el orgullo fué la causa de su contumacia, como la humildad es el primer paso hacia la obediencia (v. 17; Psa 10:4).
16. Dad gloria-mostrad por el arrepentimiento y la obediencia a Dios que reverenciás su majestad. En efecto, Josué exhortó a Acán a que “diese gloria a Dios” mediante la confesión de su delito, y por ese medio demostrase que reverenciaba al Dios omnisciente. tropiecen-figura tomada de los viajeros que dan un traspié de noche y caen en un fatal abismo (Isa 5:30; Isa 59:9-10; Amo 8:9). montes de oscuridad-liter., montes de crepúsculo, los que proyectan tan oscura sombra, que el viajero tropieza contra una roca, por no haber alcanzado a verla (Joh 11:10; Joh 12:35). sombra de muerte-en la más densa oscuridad; sombra mortal (Psa 44:19). Luz y tinieblas son imágenes de prosperidad y adversidad, respectivamente.
17. oyereis-mi exhortación. en secreto-como uno que llora y se humilla a causa del pecado de ellos, no condenándolos por creerse justo a sí mismo (Phi 3:18). soberbia-(Nota v. 15; Job 33:17). el rebaño-(v. 20), del mismo modo que a los reyes y jefes se les llama pastores.
18. al rey-Joaquín o Jeconías. la reina-la reina madre, que, como el rey no tenía más de 18 años, ejercía el poder supremo. Era Nehusta, hija de Elnatán, llevada cautiva con Joaquín por Nabucodonosor (2Ki 24:8-15). Humillaos-esto es, seréis humillados o derribados (cap. 22:26; 28:2). la corona-más bien “los ornamentos de vuestras cabezas”.
19. las ciudades del mediodía-a saber, el sur de Judea; lo más alejado del enemigo, que avanzaba del norte. fueron cerradas-esto es, abandonadas (Isa 24:10), de suerte que no quedará nadie para volver a abrir las puertas a los viajeros y comerciantes [Henderson.] Más bien, tan bien cerradas están por las fuerzas de Nabucodonosor, enviadas de antemano (2Ki 24:10-11), que el enemigo no permitirá que nadie salga (cf. v. 20). toda-liter., enteramente.
20. del aquilón (norte)-Nabucodonosor y su hostil ejército (cap. 1:14; 6:22). el rebaño … te fué dado-Jeremías, asombrado por la despoblación causada por las fuerzas de Nabucodonosor, se dirige a Jerusalén (un nombre de multitud que explica la mezcla de plural y singular, vuestros ojos … te … tu gloria), v pregunta dónde están sus habitantes (v. 17. “rebaño”) que Dios le había dado.
21. príncipes y cabeza-liter., príncipes para que sean cabezas, o sobre tu cabeza, a saber, los caldeos. Tradúzcase, más bien, “¿qué dirás cuando Dios los coloque (a los enemigos v. 20) sobre ti. visto que tú misma los has acostumbrado a (estar) contigo como amantes tuyos en los lugares altos, liter., a tu cabeza?” Tú no puedes decir que Dios te haga injusticia, visto que diste ocasión para que así proceda contigo, por tu avidez en mantener relaciones íntimas con ellos. Véase cap. 2:18, 36; 2Ki 23:29, tocante a la liga de Judá con Babilonia. la que indujo a Josías a marchar contra Faraón-necao, cuando éste estaba por atacar a Babilonia [Maurer]. dolores-angustias, penas.
22. cuando dijeres-relaciónese este versículo, con ¿qué dirás tú? (v. 21). descubiertas tus faldas-esto es, le son levantadas para exponer a la persona (v. 26; Isa 3:17; Nah 3:5). desnudos tus calcañares-las sandalias se aseguraban mediante correas que iban del calcañar al empeine del pie. El hebreo dice: son violentamente manejados o “desgarrados”; esto es, tú estás expuesta a la ignominia. Figura de una adúltera.
23. el negro-el cusita de Abisinia. El hábito es una segunda naturaleza. Como es moralmente imposible el que los judíos puedan alterar sus inveterados hábitos de pecar, no resta sino la aplicación de un castigo extremo: su expatriación (v. 24).
24. (Psa 1:4). al viento-delante del viento. del desierto-donde éste barre con todo, sin que lo detenga ningún obstáculo.
25. la porción de tus medidas-la porción que yo te he medido ( Job 20:29; Psa 11:6). confiaste en la mentira-(v. 27), en los falsos dioses y las alianzas con los idólatras extranjeros.
26. descubriré … delante de tu cara-más bien, “levantaré tus faldas sobre tu faz” o cabeza; hecho a modo de ignominia a las mujeres cautivas y a las meretrices (Nah 3:5). El castigo de los judíos sería el correspondiente a su delito. Así como su pecado había sido cometido en los lugares más públicos, así Dios los expondría al desprecio de otras naciones de la manera más manifiesta (Lam 1:8).
27. tus relinchos-(Cap. 5:8), figura tomada de la lujuria de los caballos; la avidez por los ídolos rebaja al idólatra al nivel del bruto. los collados-donde, por estar más próximos al cielo, se creía que los sacrificios eran más aceptables a los dioses. ¿No serás al cabo limpia? ¿hasta cuándo?-Liter., Tú no quieres que se te limpie. ¿Por cuánto tiempo (has de seguir así) todavía?, (así el v. 23). Jeremías niega la posibilidad moral de que uno endurecido por tan largo tiempo en el pecado llegue a limpiarse pronto. Pero véase el cap. 32:17; Luk 18:27.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​jeremiah-13.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Jeremias 13:1 . Consíguete un cinto de lino, o "cómprate", como dice el caldeo; que este sacerdote y profeta vestía sin lavar hasta que se volvió ofensivo y comenzó a despertar la atención y la conversación. El cinturón del sacerdote era el adorno más brillante de su traje; y el cinturón de soldado la primera marca de honor. 2 Samuel 18:11 .
Jeremias 13:4 . Ve al Éufrates y escóndelo allí. Después de tres meses lo encontró, mohoso, podrido y no servía para nada. De la misma manera, el pueblo de Judá y de Jerusalén fueron desfigurados y se volvieron incorregibles. A Jeremías se le ordenó ir al Éufrates, (llamado en hebreo פרת perath, o fecundidad, Génesis 2:14 ) porque el ejército caldeo venía en esa dirección para castigar sus pecados. Todas estas figuras fuertes fueron calculadas sabiamente para impresionar más profundamente a un pueblo despectivo y brutal.
Jeremias 13:12 . Cada botella se llenará de vino. Esta sencilla afirmación, que por el estado avanzado de la vendimia todos sabían que era correcta, dio paso a la respuesta del pueblo: ¿No sabemos con certeza que todas las vasijas se llenarán de vino nuevo? Esta respuesta también dio paso a que la ilustración del profeta llegara con doble fuerza; verbigracia.
que se refería al vino más embriagador, la ira de Dios, la invasión del ejército caldeo. Esto nos prueba que los santos profetas a menudo predicaban en forma de disputa pública. Lo mismo hizo nuestro Salvador en el templo. Juan 7:8 .
Jeremias 13:14 . Los arrojaré unos contra otros. El caldeo, la LXX, la Vulgata y el siríaco dicen: “Los dispersaré”, uno de otro: ανδρα και τον αδελφον αυτου, virum a fratre suo, un hombre de su hermano. Separaré y esparciré a sus familias.
Jeremias 13:16 . Da gloria al Señor con el verdadero arrepentimiento, antes que cause tinieblas, con la nube de la guerra; y antes de que tus pies tropiecen en los montes oscuros, huyendo en vano de los caldeos. La palabra tropiezo, de uso frecuente, designa la acción del cuerpo después de recibir una herida mortal. El profeta sabía que mediante un ayuno de arrepentimiento sincero aún podrían ser salvos.
Jeremias 13:18 . Di al rey y a la reina que tus principados descenderán. Joachin y su madre están destinados aquí, según Jerome; y fueron llevados cautivos a Babilonia a la primera venida de Nabucodonosor. 2 Reyes 24:15 .
Jeremias 13:19 . Las ciudades del sur serán cerradas para asumir el estado de sitio y evitar que los fugitivos huyan a Egipto.
Jeremias 13:23 . ¿Puede el etíope cambiar de piel? Hebreos Cusita, descendientes de Cus, nieto de Noé en la línea de Cam, a quien Dios agradó hacer que naciera negro, para distinguir mejor las diferentes naciones de los hombres. La LXX decía: Etíope, los caldeos, los hagarianos y los siríacos, los árabes.
A medida que nos familiarizamos más y más con los dialectos y lenguas de los africanos, encontramos que su idioma, así como el gótico y el persa, abunda en palabras hebreas, y sus costumbres se corresponden igualmente. El lenguaje, más que los monumentos, demuestra la unidad de origen entre todas las naciones. Por lo tanto, es una vileza en Voltaire decir, “que el hombre debe ser ciego que duda de que los blancos, los negros, los albinos, los hotentotes, los lapones, los chinos y los indios americanos sean razas de hombres completamente diferentes.
” Il n 'est permis qu' a un aveugle de douter que les blancs, les Negres, les Albinos, les Hottentots, les Lappons, les Chinois, les Americains, soient des razas entierement différentes. Ess. sur les Moeurs.
Las escrituras hebreas poseen una excelencia original al llamar a todos los países por el nombre de sus primeros poseedores; mientras que los griegos cambiaban las palabras por la fluidez de su propia lengua. Cicerón elogia a Pitágoras, cuya extraordinaria sabiduría fue la primera, al parecer, en dar nombre a todas las cosas. Aut quis primus, quod summae sapientiae Pythagorae visum est, omnibus rebus imposuit nomina. Tuscul. 1.
O el leopardo sus manchas. Esta metáfora representa la dificultad de convertir a los pecadores habituales, en tiempos pasados. Nuestros mejores críticos nos envían a una de las metáforas de nuestro Salvador en busca de una solución. "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino de los cielos". Feliz es la advertencia: "pero para Dios todo es posible".
REFLEXIONES.
Cuando un ministro ha puesto su corazón en ganar a un pueblo, hará mil esfuerzos para llamar la atención, ganar comprensión y calentar los afectos. Ahora bien, es Dios quien le inspira este amor por las almas de los hombres; incitó a Jeremías a un nuevo método de predicación, al ordenarle que usara un cinto de lino. Si su cinto era de las vestimentas superfluas de los sacerdotes, o una marca de nobleza, o una insignia de honor, no se nos dice.
Sea lo que sea objeto de cinturones, este que llevaba Jeremías atrajo las miradas e interesó la curiosidad de todo Judá. Aunque pudiera parecer elegante al principio, pronto vieron que se ensuciaba mucho por el desgaste constante. Pero cuando supieron que había hecho dos viajes al Éufrates, una distancia de quinientas millas, el primero para esconderse, el segundo para descubrir su cinto, el ingenio de la época jugaría contra la singular superstición del profeta.
Bueno, déjelos disfrutar por un momento de su triunfo. Y como un árbol alto que extiende sus ramas en el aire, cae con el mayor estruendo cuando el hacha se aplica a la raíz, así Jeremías, probablemente sosteniendo en su mano los fragmentos podridos y mohosos de su faja, asestó los golpes más severos contra su orgullo hinchado. Afirmó en el nombre del Señor, que toda su gloria debería ser como ese cinto; que sus finos y soberbios vestidos se pudrieran así al servir a los babilonios en las inmensas hileras de ciudades, esparcidas a orillas de ríos lejanos.
A partir del texto singular de este cinturón perecido, predicó un sermón que golpeó la vista y afectó el oído. Era una declaración de que Dios estropearía el orgullo de Judá, como la podredumbre había estropeado el cinturón; y aunque le habían sido queridos como un cinturón para un general victorioso, ahora los desecharía como los hombres con una prenda contaminada.
A continuación se detallan los detalles de esta declaración. Dios embriagaría a los gobernantes borrachos, a los sacerdotes inicuos y a los profetas mentirosos de Jerusalén con una copa de indignación e ira. Los lanzaría uno contra otro por el brazo enojado del enemigo. Si huían a las colinas en busca de seguridad por un momento, estas deberían resultarles montañas oscuras de problemas, y sus pies pronto tropezarían con un brazo perseguidor. Así, las esperanzas de seguridad del pecador pronto le probarán el abismo de la perdición.
Esta nueva revelación de la miseria de Judá, tristes frutos de rechazar el ministerio y despreciar la corrección, hizo brotar nuevas lágrimas de los ojos del profeta. Vio a la gente cegada por sus pecados y preguntó por qué les habían sobrevenido estas cosas. Vio que la gloria se había ido; y cuando se reanuda el Espíritu Santo, y el día de la gracia pasa, un hombre no puede arrepentirse más de lo que el etíope puede cambiar su piel, o el leopardo sus manchas.
Así, el largo e inveterado curso de pecado de Judá condujo a un problema terrible. Dios vio sus adulterios en la adoración de todos los ídolos, los banquetes y danzas, y todas las impurezas nocturnas que siguieron. Por tanto, era hora de que se depuraran sus crímenes; Había llegado el momento de clamar, ¡ay de ti, oh Jerusalén! El Señor ve de la misma manera los pecados de la iglesia cristiana, los pecados del corazón de los hombres, los pecados de las grandes ciudades, de las capitales y de los vastos centros turísticos de los malvados. Edad baja y degenerada, ¿no serás limpiada? ¿Cuándo será una vez? ¿No valdrán juicios más benignos que la espada para purgar tus crímenes?
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​jeremiah-13.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Entonces les dirás: Así ha dicho Jehová: He aquí, llenaré de embriaguez a todos los habitantes de esta tierra, a los reyes que se sientan en el trono de David, a los sacerdotes, a los profetas y a todos los habitantes de Jerusalén. .
Ver. 13. He aquí, yo llenaré. ] Heb .: he aquí, estoy llenando; pero el licor es tal del cual tendrás poca alegría. Ver Jeremias 13:12 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​jeremiah-13.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Una exhortación con respecto a la inminente destrucción
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-13.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Entonces les dirás, explicándoles lo que parecía tan absolutamente evidente: Así dice el Señor: He aquí, llenaré a todos los habitantes de esta tierra, que en este caso son considerados como el cántaro, los reyes que siéntate en el trono de David, y los sacerdotes, los profetas y todos los habitantes de Jerusalén; la enumeración cuidadosa sirve para aumentar el énfasis de la declaración del Señor con la embriaguez.
Así como el vino provoca un estado de embriaguez, el efecto de la ira y los juicios de Dios sobre toda la nación sería reducir a todos sus miembros a un estado de distracción impotente, lo que los haría precipitarse a su propia ruina.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​jeremiah-13.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
12-17 Como la botella estaba preparada para contener el vino, los pecados del pueblo los convertían en vasos de ira, preparados para los juicios de Dios; con los que deberían llenarse hasta que se destruyeran mutuamente. El profeta los exhorta a glorificar a Dios al confesar sus pecados, humillarse en arrepentimiento y regresar a su servicio. De lo contrario, serían llevados a otros países en toda la oscuridad de la idolatría y la maldad. Toda miseria, presenciada o prevista, afectará una mente sensible, pero el corazón piadoso debe llorar más por las aflicciones del rebaño del Señor.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 13:13". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​jeremiah-13.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Judá es comparado con una nación de embriagados potenciales, ya que viven la vida en exceso y se les advierte de las consecuencias de tal vida ( Jeremias 13:12 ).
En una vívida metáfora, YHWH ahora compara al pueblo de Judá con tinajas de vino que se llenarán de vino, indicando exceso y embriaguez, quienes consecuentemente se estrellarán entre sí, conduciendo a su destrucción. En la elección entre la carne y el espíritu, la mundanalidad y YHWH, han elegido la carne y cosecharán lo que sembraron. Compare la comparación de Pablo de beber vino en exceso con estar lleno del Espíritu en Efesios 5:18 . El mundo siempre tiene que enfrentarse a la elección entre la autocomplacencia o la verdadera respuesta hacia Dios.
Jeremias 13:12
“Por tanto, les dirás esta palabra: 'Así dice YHWH, el Dios de Israel: Toda vasija de barro para vino se llenará de vino', y ellos te dirán: '¿No sabemos con certeza que toda vasija de vino? -¿La jarra se llenará de vino? "
En un típico Jeremaic de un lado a otro, YHWH compara a 'todos los habitantes de la tierra' con tinajas de vino que se llenarán de vino, lo que indica su participación en el exceso y la embriaguez, una imagen que esos habitantes entonces malinterpretan ingenuamente, tomando las palabras de YHWH prosaicamente como significando referencia a una situación de almacenamiento. (Tienen ojos pero no ven, oídos pero no oyen - Jeremias 5:21 ).
Las palabras pueden haber sido un proverbio bien conocido que indica que todo encuentra su uso apropiado, pero YHWH aquí deliberadamente le da un significado más profundo. Otros lo ven como un proverbio que garantiza la prosperidad, las cosechas serán tales que se llenarán todas las tinajas hechas para contenerlo. Pero YHWH tiene la intención de que se use de una manera diferente a la normal como símbolo de su embriaguez y ligereza, y del juicio que vendrá sobre ellos.
Jeremias 13:13
“Entonces les dirás: Así dice YHWH: He aquí, llenaré de embriaguez a todos los habitantes de esta tierra, a los reyes que se sientan en el trono de David, a los sacerdotes, a los profetas ya todos los habitantes de Jerusalén. . "
Su mala interpretación se pone de manifiesto cuando YHWH aclara su posición. Lo que ha estado indicando es que toda la nación, incluido el rey davídico, los sacerdotes y los profetas, y todos los habitantes de la tierra, se llenarían de embriaguez, tanto física como espiritual (compárese con Isaías 29:9 ). Está describiendo a una nación, junto con sus consejeros políticos y religiosos, que vive al límite y en exceso, y también borracha de idolatría.
La embriaguez era un problema importante de la época, y el vino barato a menudo disponible gratuitamente (compárese con Isaías 5:11 ; Isaías 5:22 ; Isaías 28:7 ; Amós 2:12 ).
El resultado será que las presiones de la época, probablemente combinadas con el exceso de confianza de la gente frente a profecías falsamente optimistas, o posiblemente sus temores frente a la opresión babilónica, se consideren que conducen a un comportamiento excesivo y descontrolado. Se sembraron para sí mismos en vino, cosecharán en embriaguez. Podríamos ver aquí una repetición de la idea que se encuentra en Isaías 22:13 de, 'Comamos, bebamos y seamos felices, que mañana moriremos'.
Pero se pueden tener en mente dos ideas más. El primero es el de recibir los juicios de YHWH, algo que a menudo se describe en términos de beber vino, ya que simboliza la ira de YHWH ( Jeremias 25:15 ; Isaías 52:17). Esa también puede ser la idea aquí. Puede estar expresando la verdad de que 'en la mano de YHWH hay una copa y el vino hace espuma, está lleno de mezcla, y YHWH derrama de lo mismo' ( Salmo 75:8 ; comparar Apocalipsis 14:10 ).
El segundo es el de beber el vino de Babilonia, el vino pesado de la sofisticación y la falsa gloria, algo que explica por qué se comportarán con tanta locura ( Jeremias 51:7 ).
Jeremias 13:14
“Y los arrojaré unos contra otros, padres e hijos juntos, la palabra de YHWH, no tendré piedad, ni perdonaré, ni tendré compasión, para no destruirlos”.
La idea aquí parecería ser la de las tinajas de vino chocando y rompiéndose (comparar Isaías 30:14 ), y es presumiblemente una imagen de su excesiva indulgencia que conduce a comportamientos y actitudes extremas y descuidadas, a peleas internas entre ellos. ellos mismos y las disputas en la familia que afectan la relación entre un padre y sus hijos adultos.
Su vida se considera como una fiesta desenfrenada en la que se ha eliminado toda restricción. También puede significar diferencias políticas, ya que los padres recomiendan la prudencia y los hijos están dispuestos a asumir una posición de orgullosa independencia frente a la presión babilónica. Sin embargo, la consecuencia será la destrucción. Note la triple seguridad de que YHWH no intervendrá y ayudará. 'No tendré piedad, no perdonaré, no tendré compasión'. Han hecho su elección y su rebelión ha ido demasiado lejos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/​jeremiah-13.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Aquí tenemos otra semejanza, y debería parecer que era muy adecuada para las personas a quienes el Profeta se la entregó. En los países vitivinícolas, como Judea, todas las órdenes de la gente conocían su uso. ¡Pero Ay! también conocían el abuso de ella. Por lo tanto, el Profeta, con esta figura, parece haber querido que así como ellos estaban llenos de embriaguez, también deberían estar llenos de dolor. Cuando el juicio del Señor los alcanzó, en el cautiverio babilónico, este fue el caso. Lea en la confirmación Salmo 137:1 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​jeremiah-13.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
He aquí, llenaré de embriaguez a todos los habitantes. Hay un vino de asombro y confusión, Salmo 60:3 . Con ese vino, dice Dios, llenaré todos los órdenes de personas, reyes, sacerdotes, profetas y todos los habitantes de Jerusalén. Y los Jueces 9:23 unos contra otros. Jueces 9:23 que se Jueces 9:23 entre ellos un espíritu maligno de contienda y división, como Jueces 9:23 , de modo que se Jueces 9:23 unos contra otros, padres contra sus hijos, e hijos contra sus padres, y familia contra familia; de modo que, sin unión entre ellos ni cooperación amistosa, se convertirán en presa fácil de sus enemigos.
Así los confundiré y los destruiré, como se hacen pedazos los vasos de barro cuando se estrellan unos contra otros. Las palabras aluden a los odres de barro que debían llenarse de vino, Jeremias 13:12 . No me compadeceré ni perdonaré, sino que destruiré , etc. Porque no tendrán piedad, ni perdonarán, ni tendrán misericordia, sino que se destruirán unos a otros: véase Habacuc 2:15 . Por tanto, no presuman de mi misericordia, porque estoy resuelto a no mostrarles misericordia, sino a llevarlos a la ruina total, a menos que se lleve a cabo una reforma completa.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​jeremiah-13.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Jeremias 13:23
I. La conversión es totalmente obra de Dios, siendo el hombre mismo incapaz de realizarla, por ningún medio o por medio de ningún instrumento. ¿Cuál es el juicio de las Escrituras con respecto a la condición del hombre como criatura caída? (1) "No puede agradar a Dios". El Espíritu Divino emite Su poder cuando los hombres nacen de nuevo; y hasta que él ejerza su poder, ellos están en la carne y no pueden agradar a Dios por mucho que sus acciones parezcan asemejarse a las que ordena su palabra.
(2) El hombre en su estado natural no puede amar ni servir a Dios. Se le describe como sin Dios y alejado de Él. (3) El hombre no puede hacer el bien por sí mismo ni en la forma de pensar ni de actuar. (4) El hombre no puede creer por sí mismo la palabra de Dios. (5) El hombre en su estado natural está representado en las Escrituras como muerto en pecado. Así como el oído de los muertos está sellado contra todo sonido, así son los hombres, aunque no renovados, insensibles a las llamadas de Dios que se les dirigen en su palabra. Así como la mano muerta no puede agarrar, los muertos espiritualmente no pueden agarrar las ofertas de la gracia de Dios.
II. Si bien decimos que nada de lo que los hombres puedan hacer puede calificarlos para la conversión, o merecer la conversión, o ser la causa de la conversión, decimos al mismo tiempo que hay ciertas cosas que pueden hacer y que están obligados a hacer. , hacia su conversión. (1) Como la Palabra de Dios es el instrumento común de conversión, los hombres pueden hacer algo por su conversión y están obligados a hacerlo, por la forma en que la leen y la mejora que hacen de lo que leen.
(2) Los hombres pueden hacer algo para su conversión mejorando los medios ordinarios de gracia, especialmente la predicación del evangelio. (3) Los hombres pueden hacer algo por su conversión a través del instrumento de la oración. (4) Pueden evitar ocasiones de pecar, por las cuales han sido desviados; pueden servir a Dios más fielmente, hasta la luz que han recibido; pueden elegir la compañía de los piadosos. Todas estas son ayudas en el camino correcto para el pueblo creyente de Cristo.
AD Davidson, Lectures and Sermons, pág. 259.
Referencias: Jeremias 13:23 . Preacher's Monthly, vol. x., pág. 108; Spurgeon, Mis notas del sermón: Eclesiastés a Malaquías, pág. 276; HW Beecher, Christian World Pulpit, vol. xiii., pág. 220; J. Keble, Sermones en varias ocasiones, pág. 374. Jeremias 14:7 .
A. Maclaren, Christian World Pulpit, vol. iv., pág. 337; Spurgeon, Sermons, vol. xxviii., No. 1661. Jeremias 14 J. Keble, Sermones de la Septuagésima al Miércoles de Ceniza, p. 313; S. Baring-Gould, Cien bocetos de sermones, pág. 12. Jeremias 15:1 .
H. Melvill, Penny Pulpit, núm. 2112. Jeremias 15:12 . Spurgeon, Sermons, vol. xvii., No. 993. Jeremias 15:15 . S. Greg, El legado de un laico, pág. 160. Jeremias 15:16 .
Spurgeon, Sermons, vol. xvii., núm. 980 y vol. xviii., No. 1079. Jeremias 15:20 . I. Taylor, Saturday Evening, pág. 178. Jeremias 15:21 . Spurgeon, Evening by Evening, pág. 286. Jeremias 16:16 .
JE Vaux, Sermon Notes , primera serie, p. 86. Jeremias 16:20 . Spurgeon, Mañana a mañana, pág. 125. Jeremias 17:1 . Ibíd., Sermones, vol. xiv., núm. 812. Jeremias 17:5 ; Jeremias 17:8 .
G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 181. Jeremias 17:9 . Ibíd., Pág. 23; WH Murray, El púlpito americano del día, pág. 295; W. Wilkinson, Thursday Penny Pulpit, vol. iii., pág. 151. Jeremias 17:10 . S. Cox, Exposiciones, primera serie, pág. 103.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​jeremiah-13.html.
Notas de Referencia de Scofield
confiable
( Ver Scofield) - (Salmo 2:12).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Jeremiah 13:13". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​jeremiah-13.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
¿No sabemos con certeza que toda botella se llenará de vino?
Borracho de maldad
Se supone que ellos piensan que el profeta simplemente está diciendo cuál era el significado claro de las palabras y, bajo esa impresión, deben responder: ¿Qué gran asunto es esto, decirnos que las botellas que están hechas para llenarse de vino deben ser lleno de vino? - sin buscar un significado más profundo en la Palabra del Señor. Pero, "así dice el Señor: He aquí yo llenaré a todos los habitantes de esta tierra". Estos eran los odres de los que verdaderamente se hablaba, "los reyes que se sientan en el trono de David", etc.
Ahora bien, la embriaguez con la que iban a ser llenados no era embriaguez con vino, sino embriaguez con un espíritu maligno, con un espíritu loco, con un espíritu de descontento, una ruptura de todos los lazos de la sociedad, un espíritu de desprecio de Dios, y de todas las ordenanzas de Dios. Ésta era la embriaguez con la que iban a ser llenados, como consecuencia de lo cual iban a caer y aplastarse unos a otros, como le sucede a una nación en la que toda subordinación desaparece, y todo es anarquía y confusión, y el pueblo está , por así decirlo, chocan entre sí.
Y se dice que este es el juicio del Señor sobre ellos. Es a la manera de Dios que, cuando los hombres rechazan el Espíritu de Dios, deben ser entregados al espíritu de Satanás; que, cuando los hombres rehúsan ser morados por el Espíritu Santo, deben ser morados por el espíritu de locura y furia; y este fue el juicio que amenazó a los judíos, que se estrellarían unos contra otros, los padres y los hijos juntos; y luego, como si dijera: No penséis que no hablo en serio; no penséis que, porque el juicio es mi obra extraña, es una obra en la que no me comprometeré: ten por seguro que será como digo: “No tendré piedad, ni perdonaré, ni tendré misericordia, sino destruiré.
”Tres veces Dios declara que no mostrará misericordia, sino que, por el contrario, destruirá; porque hay una voz que Dios ha puesto dentro de nosotros para testificar que Dios es misericordioso; y porque hay un mal uso que los hombres suelen hacer de las sugerencias de esa voz; y tienden a sentir como si un Dios bueno y misericordioso no pudiera encontrar en su corazón extender su mano para juzgar. Oh, si los hombres conocieran la tierna misericordia de Dios, ciertamente sentirían que esa debe ser una razón poderosa que podría moverlo a sacar Su mano de Su seno y levantarse a la ira.
Es como si Dios dijera: de tal manera he demostrado mi amor por ustedes, mi falta de voluntad para que perezcan, para que sean lentos en creer que yo, incluso yo, castigaré. Pero no te dejes engañar; hay razones lo suficientemente fuertes para prevalecer, para silenciar incluso Mi compasión. No tendré piedad, ni perdonaré, ni tendré compasión, sino que destruiré. ( JM Campbell. )
El vino de la ira de Dios
1. Todo hombre está siendo preparado como vaso para honrar o deshonrar, para bien o para mal.
2. Todo hombre finalmente se llenará a su máxima capacidad con el bien o el mal, según su estado espiritual.
3. El proceso de adaptación se lleva a cabo por lealtad o desobediencia a la verdad ya Dios.
4. Donde todos son malos, todos serán perjudiciales para los demás. Esto hará un infierno. Lo contrario de esto también es cierto.
5. Dios, que es amor, tiene tiempo para la severidad y también para la misericordia.
6. Si Dios no ayuda, nadie puede ayudar eficazmente. ( W. Ballena. )
Los arrojaré unos contra otros, padres e hijos a una, dice el Señor. -
Castigos divinos
Estas palabras deben pronunciarse con lágrimas. Es un gran error tanto en la doctrina como en la práctica imaginar que las imprecaciones de las Sagradas Escrituras deben ser pronunciadas sin piedad. Cuando Jesús se acercó a la ciudad, lloró por ella.
I. Los castigos divinos son posibles. Si no somos destruidos, no es por falta de poder por parte del Creador ofendido. El universo está muy sensiblemente organizado en este asunto; en todas partes hay recursos mentirosos que con un toque o un soplo surgirían y vengarían una ley ultrajada. De vez en cuando Dios nos lleva a ver cuán cerca está la muerte de cada vida. No escapamos de la vara porque no hay vara. Es de las misericordias del Señor que no seamos consumidos. Piense en eso. Dejemos que entre en nuestras mentes y nos haga sobrios, tranquilos, si no religiosos y contritos.
II. Los castigos divinos son humillantes ( Jeremias 13:13 ). Algunos castigos tienen una especie de dignidad: a veces un hombre muere casi heroicamente y convierte la muerte misma en una especie de victoria; y no podemos sino consentir en que el momento está bien elegido y el método es el mejor para dar a la reputación del hombre integridad y estabilidad y progreso a su influencia.
Dios puede llevarnos a nuestro último fin, por así decirlo, noblemente: podemos morir como príncipes; la muerte puede convertirse en una especie de coronación; nuestro lecho de muerte puede ser la imagen de nuestra vida, la revelación de carácter más exquisitamente hermosa y exquisita, o el Señor puede arrojarnos como bestias locas a una tumba no consagrada. ¡Cuán despectivo puede ser! ¡Qué amargo, qué intolerable el sarcasmo de Dios! “Yo también me reiré de tu calamidad; Me burlaré cuando venga tu miedo.
De vez en cuando, parece que el Señor se deleita en mostrar cuán profundamente nuestro orgullo puede ser quebrantado y pisoteado. Enviará un gusano para comerse la cosecha: si enviara un ángel con una hoz reluciente para cortarla, podríamos ver algo de gloria en el desastre. Así, Dios entra en nuestra vida en una línea que puede designarse como una línea de desprecio y humillación. ¡Oh, que los hombres fueran sabios, que se consideraran a sí mismos como de Dios y no como propios, como propiedad divina en lugar de posesión personal! Entonces caminarían sobriamente y se reclutarían en muchas oraciones, y recuperarían su juventud porque confían en Dios.
III. Los castigos divinos cuando llegan son completos. "Los destruiré". No podemos decir el significado de esta palabra; no sabemos qué se entiende por "destrucción"; usamos el término como si supiéramos su significado, y posiblemente conozcamos su significado de acuerdo con la amplitud de nuestra propia intención y propósito; pero la palabra tal como la usa Dios tiene significados divinos sobre los que no podemos colocar una línea de medición.
No podemos destruir nada: podemos destruir su forma, su relación inmediata, su valor temporal; pero la cosa misma en su sustancia o en su esencia nunca la podremos destruir. Cuando el Señor dice que se ocupará de este asunto de la destrucción, no podemos decir lo que quiere decir; no nos atrevemos a pensar en ello. Usamos la palabra "nada", pero no podemos decir lo que Él quiere decir con la nada de la nada, con la negatividad de la negación, con la oscuridad séptuple, con la medianoche de penumbra acumulada. Alma mía, no entres en ese secreto:
IV. Los castigos divinos son evitables ( Jeremias 13:16 ). La puerta de la esperanza está abierta, incluso en esta medianoche de amenazas; todavía estamos en terreno de oración y suplicando a Dios; incluso ahora podemos escapar del rayo que brilla en la nube de tormenta. ¿Qué decís vosotros, hermanos y padres? ¿Por qué ser duro? ¿Por qué intentar lo imposible? ¿Por qué pensar que podemos huir de Dios? y ¿por qué, recordando que nuestros días son pocos, no seremos sabios y actuaremos como almas que han sido instruidas? ( J. Parker, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Jeremiah 13:13". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​jeremiah-13.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
CAPITULO VIII
LA CAIDA DEL ORGULLO
Jeremias 13:1
ESTE discurso es una especie de apéndice del anterior; como lo indica su abrupto y breve comienzo con las palabras "Así me dijo Iahvah", sin la adición de ninguna marca de tiempo u otra circunstancia determinante. Predice el cautiverio, en retribución por el orgullo y la ingratitud del pueblo; y así sigue adecuadamente la sección final del último discurso, que anuncia la próxima deportación de Judá y sus malvados vecinos.
La recurrencia aquí ( Jeremias 13:9 ) del término peculiar traducido "hinchazón" u "orgullo" en nuestras versiones en inglés, Jeremias 12:5 apunta a la misma conclusión. Podemos subdividirlo así: nos presenta con
(1) una acción simbólica, o parábola actuada, con su moraleja y aplicación ( Jeremias 13:1 );
(2) un dicho parabólico y su interpretación, que conduce a una apelación patética a la penitencia ( Jeremias 13:12 );
(3) un mensaje a los soberanos ( Jeremias 13:18 ); y
(4) un apóstrofe final a Jerusalén, la capital alegre y culpable, que pronto será desolada por sus abundantes pecados ( Jeremias 13:20 ).
En la primera de estas cuatro secciones, se nos cuenta cómo Dios le ordenó al profeta que comprara un cinto de lino y, después de usarlo durante un tiempo, lo enterrara en una hendidura de la roca en un lugar cuyo mismo nombre podría tomarse. para simbolizar la condenación que aguarda a su pueblo. Mucho tiempo después se le ordenó que fuera a desenterrarlo de nuevo, y lo encontró completamente estropeado e inútil. La importancia de estos procedimientos está suficientemente explicada.
La relación entre Israel y el Dios de Israel había sido del tipo más cercano. Iahvah había elegido a este pueblo, y lo había unido a Sí mismo por un pacto, como un hombre se ata un cinto alrededor de su cuerpo; y como el cinto es un adorno de la vestimenta, así había querido el Señor que Israel mostrara Su gloria entre los hombres ( Jeremias 13:11 ).
Pero ahora el cinturón está podrido; y como ese cinto podrido hará que el orgullo de Judá se pudra y perezca ( Jeremias 13:9 ).
Es natural preguntarse si Jeremías realmente hizo lo que relata; o si la narración sobre la faja es simplemente un recurso literario destinado a llevar una lección a casa hasta la más aburrida aprensión. Si la actividad del profeta se hubiera limitado a la pluma; si no hubiera estado acostumbrado a trabajar de palabra y obra para el logro de sus propósitos; la última alternativa podría aceptarse. Para los simples lectores, una narración parabólica podría ser suficiente para reforzar su significado.
Pero Jeremías, quien fue toda su vida un hombre de acción, probablemente hizo lo que profesa haber hecho, no con pensamiento, ni solo de palabra, sino con hechos y con el conocimiento de ciertos testigos competentes. No había nada nuevo en este método de llamar la atención y dar mayor fuerza e impresionante a su predicción. Los profetas más antiguos a menudo habían hecho el mismo tipo de cosas, basándose en el principio de que los hechos pueden ser más efectivos que las palabras.
¿Qué podría haber transmitido un sentido más vívido de la intención divina, que el simple acto de Ahías el silonita, cuando de repente tomó el nuevo manto del oficial de Salomón, lo rasgó en doce pedazos y dijo al cortesano asombrado: ¡Diez piezas! Porque así dice Iahvah, Dios de Israel: He aquí, yo voy a arrancar el reino de la mano de Salomón, y te daré las diez tribus. 1 Reyes 11:29 ss.
De la misma manera, cuando Acab y Josafat, vestidos con sus ropas oficiales, se sentaron en el trono a la entrada de Samaria, y "todos los profetas profetizaban delante de ellos" sobre el asunto de su expedición conjunta a Ramot de Galaad, Sedequías, el hijo de una cananea -como el escritor se apresura a agregar de este falso profeta- "le hizo cuernos de hierro, y dijo: Así dijo Iahvah: Con éstos golpearás a los arameos, hasta que los acabes.
" 1 Reyes 22:11 Isaías, Oseas y Ezequiel registran acciones similares de importancia simbólica. Isaías caminó durante un tiempo medio vestido y descalzo, como una señal de que los egipcios y etíopes, sobre quienes Judá se inclinaba a apoyarse, ser llevado cautivo, con esta apariencia incómoda, por el rey de Asiria. Isaías 20:1 Tales acciones pueden ser consideradas como un desarrollo adicional de esos gestos significativos, con los que los hombres en lo que se llama un estado de naturaleza están acostumbrados a dar énfasis y precisión a sus ideas habladas.
También se pueden comparar con el simbolismo de la ley antigua. "Un antiguo medio", se nos dice, "no se escribió sino que se actuó. Los gestos y las palabras tomaron el lugar de la fraseología técnica escrita, y cualquier fórmula mal pronunciada o acto simbólico omitido habría viciado el procedimiento tan fatalmente como un error material en declarar los usos o exponer los restos, hace doscientos años, habría viciado una escritura inglesa "(Maine," Ancient Law ", pág.
276) Las acciones de naturaleza puramente simbólica nos sorprenden cuando las encontramos por primera vez en la religión o la ley, pero eso es solo porque son supervivencias. En las épocas en que se originaron, eran sucesos familiares en todas las transacciones entre hombre y hombre. Y esta consideración general tiende a probar que se equivocan aquellos expositores que sostienen que los profetas no realizaron realmente las acciones simbólicas de las que hablan.
Así como se argumenta que las visiones que describen son meramente un recurso literario; de modo que la realidad de estas acciones simbólicas ha sido cuestionada innecesariamente. Los sabios judíos Abenezra y Maimónides en el siglo XII, y David Kimehi en el XIII, fueron los primeros en afirmar esta opinión. Maimónides sostuvo que todas esas acciones pasaron en visión ante los profetas; una visión que ha encontrado un defensor moderno en Hengstenberg: y Staudlin, en el siglo pasado, afirmó que no tenían una realidad objetiva ni subjetiva, sino que eran simplemente un "dispositivo literario".
"Esto, sin embargo, sólo es cierto, si es que es cierto, del período declinante de la profecía, como en el caso de las visiones. En el período anterior, mientras los profetas todavía estaban acostumbrados a una entrega oral de sus discursos, podemos asegúrese de que adaptaron la acción a la palabra en la forma en que ellos mismos se han registrado, para despertar la imaginación popular y crear una impresión más vívida y duradera.
Las narrativas de los libros históricos no dejan lugar a dudas al respecto. Pero en épocas posteriores, cuando los discursos hablados se habían convertido en su mayor parte en una cosa del pasado, y cuando los profetas publicaron sus convicciones en manuscrito, es posible que se contentaran con la descripción de hechos simbólicos, como una especie de parábola, sin cualquier ejecución real de ellos. Algunos escritores han considerado que Jeremías escondió su cinto en una hendidura de la roca en el "Éufrates" como un ejemplo de un simbolismo puramente ideal.
Y ciertamente es difícil suponer que el profeta hizo el largo y arduo viaje desde Jerusalén hasta el Gran Río con tal propósito. Sin embargo, es una conjetura muy probable que el lugar adonde se le ordenó que reparara estaba mucho más cerca de su hogar; la adición de una sola letra al nombre traducido "Eufrates" da la lectura mucho más preferible "Efrata", es decir. Belén en Judá.
Génesis 48:7 Jeremías muy bien pudo haber enterrado su cinto en Belén, un lugar a sólo cinco millas más o menos al sur de Jerusalén; un lugar, además, donde no tendría ningún problema en encontrar una "hendidura en la roca", lo que difícilmente sería el caso en las riberas aluviales del Éufrates. Si no es accidental, la diferencia puede deberse al empleo intencional de una forma inusual del nombre, al insinuar la fuente de donde iba a fluir la ruina de Judá. El enemigo "del norte" ( Jeremias 13:20 ) son, por supuesto, los caldeos.
La mención de la reina madre ( Jeremias 13:18 ) junto con el rey parece apuntar inequívocamente al reinado de Joaquín o Jeconías. La alusión se compara con la amenaza de Jeremias 22:26 : "Te Jeremias 22:26 ti ya tu madre que te dio a luz a otro país.
"Como Josías, este rey tenía solo ocho años cuando comenzó a reinar ( 2 Crónicas 36:9 , después de 2 Reyes 24:8 debe corregirse); y había disfrutado del nombre de rey solo por el breve período de tres meses. , cuando cayó el rayo, y Nabucodonosor comenzó su primer sitio de Jerusalén.
El niño-rey difícilmente pudo haber tenido mucho que ver con el asunto de los asuntos, cuando "él y su madre y sus sirvientes y sus príncipes y sus eunucos" rindieron la ciudad y fueron deportados a Babilonia, con diez mil de los habitantes principales. . 2 Reyes 24:12 sqq. Por tanto, la fecha de nuestro discurso será el comienzo del año 599 a. C., que fue el octavo año de Nabucodonosor. 2 Reyes 24:12
Se afirma, de hecho, que el difícil Jeremias 13:21 refiere a la revuelta de Babilonia como un hecho consumado; pero esto de ninguna manera queda claro en el versículo mismo. "¿Qué dirás (exige el profeta) cuando Él te asigne -aunque tú mismo los hayas instruido contra ti mismo; -los amantes sean tu cabeza?" El término "amantes" o "lemans" se aplica mejor a los ídolos extranjeros, quienes algún día compensarán el necio apego del pueblo de Iahvah esclavizándolo; cf.
Jeremias 3:4 , donde Iahvah mismo es llamado el "amante" de los días de juventud de Judá y esta pregunta bien podría haberse hecho en los días de Josías, como en cualquier período posterior. En varias ocasiones en el pasado, Israel y Judá habían cortejado el favor de deidades extranjeras. Acaz había introducido novedades arameas y asirias; Manasés y Amón habían revivido y agravado su apostasía.
Incluso Ezequías había tenido tratos amistosos con Babilonia, y debemos recordar que en aquellos tiempos el trato amistoso con un pueblo extranjero implicaba cierto reconocimiento de sus dioses, que es probablemente el relato verdadero de las capillas de Salomón para las deidades de Tiro y otras.
La reina de Jeremias 13:18 posiblemente podría ser Jedidah, la madre de Josías, porque ese rey tenía solo ocho años en su ascenso, y solo treinta y nueve en su 2 Reyes 22:1 . Y el mensaje a los soberanos ( Jeremias 13:18 ) no se expresa en términos de falta de respeto ni de reproche: simplemente declara la inminencia de un desastre abrumador, y les pide que dejen a un lado su pompa real y se comporten como lamentos por el dolor venidero.
Esas palabras tal vez podrían haber sido dirigidas a Josías y su madre, a modo de profundizar la impresión que produjo el Libro de la Ley y la supuesta invasión de los escitas. Pero la amenaza contra "los reyes que se sientan en el trono de David" ( Jeremias 13:13 ) no es adecuada en esta suposición; y el tono despiadado de esta parte del discurso- "Los haré pedazos, uno contra otro, tanto los padres como los hijos a la vez: no tendré piedad, ni perdonaré, ni cejaré en destruirlos" -consideró junto con el La predicción enfática de un cautiverio total y absoluto ( Jeremias 13:19 ) parece indicar un período posterior del ministerio del profeta, cuando la obstinación del pueblo había revelado más plenamente la desesperanza de su empresa por su salvación.
La mención del enemigo "del norte" será entonces una referencia a las actuales circunstancias de peligro, como una vindicación triunfal de las antiguas amenazas de destrucción del profeta en ese lugar. La carnicería de la conquista y la certeza del exilio se ven aquí amenazadas en el estilo más llano y directo; pero no se dice nada que acentúe el terror popular del destructor venidero. El profeta parece dar por sentado que la naturaleza del mal que pende sobre sus cabezas es bien conocida por la gente, y no necesita ser meditada ni ampliada con el fervor lírico de declaraciones anteriores (véase Jeremias 4:1 , Jeremias 5:15 ss.
, Jeremias 6:22 ss.). Esto parece bastante natural, si suponemos que la primera invasión de los caldeos fue ahora cosa del pasado; y que la nación esperaba con temblorosa incertidumbre las consecuencias del quebrantamiento de la fe de Joacim con su soberano babilónico. 2 Reyes 24:10 Por lo tanto, la profecía puede asignarse con cierta confianza al breve reinado de Joaquín, al que quizás también pertenece la sección corta, Jeremias 10:17 ; una fecha que armoniza mejor que cualquier otra con la obra de teatro sobre el nombre Eufrates en la apertura del capítulo.
También concuerda con el enfático "¡Iahvah ha hablado!" ( Jeremias 13:15 ), que parece ser más que una mera afirmación de la veracidad del hablante, y más bien apuntar al hecho de que el curso de los acontecimientos había llegado a una crisis; que algo había ocurrido en el mundo político que sugería un peligro inminente; que una nube negra se asomaba en el horizonte nacional y señalaba de manera más inequívoca a los ojos del profeta la intención de Iahvah.
¿Qué otro punto de vista explica tan bien el tono solemne de advertencia, la viva aprehensión del peligro, la ternura suplicante, que dan un sello tan peculiar a los tres versos en los que el discurso pasa del relato y la parábola al llamamiento directo? "Oíd y prestad oído; no seas orgulloso, porque Iahvah ha hablado. Da gloria a Iahvah tu Dios", la gloria de la confesión, de declarar tu propia culpa y Su perfecta justicia; Josué 7:19 ; S t.
Juan 9:24 de reconocer la debida recompensa por tus obras en la destrucción que te amenaza; la gloria envuelta en el grito, "Dios, ten misericordia de mí, pecador!" - "Da gloria a Iahvah tu Dios antes que caiga la oscuridad, y antes de que tus pies tropiecen en las montañas del crepúsculo; y esperas el amanecer, y Él lo hará la más profunda oscuridad, Él la convirtió en la más absoluta oscuridad.
"El día declinaba; las sombras de la tarde descendían y se profundizaban; pronto la gente desventurada estaría vagando desconcertada en el crepúsculo y perdida en la oscuridad, a menos que, antes de que fuera demasiado tarde, cedieran su orgullo y se arrojaran por la piedad de Aquel que "hace las siete estrellas y Orión, y convierte las tinieblas más profundas en mañana". Amós 5:8
La alusividad verbal de la sección inicial no disminuye, según el gusto oriental, la solemnidad del hablante; al contrario, tiende a profundizar la impresión que producen sus palabras. Y tal vez haya una razón psicológica para el hecho, más allá de la peculiar parcialidad de los pueblos orientales para tales demostraciones de ingenio. En todo caso, es notable que el más grande de todos los maestros del sentimiento humano no haya dudado en hacer que un príncipe agonizante exprese sus pensamientos amargos y abatidos en lo que puede parecer un jugueteo artificial con la sugestión de su propio nombre familiar: y cuando el rey pregunta: "¿Pueden los enfermos jugar tan bien con sus nombres?" la respuesta es: "No; la miseria hace deporte para burlarse de sí misma" (Rich.
# II, Hechos 2:1 , Sc. 1:72 y pies cuadrados). También el trágico griego, en la seriedad de un amargo juego, puede encontrar una profecía en un nombre. "¿Quién fue para nombrarla así, con la verdad tan completa? (¿Era Aquel a quien no vemos, blandiendo la lengua alegremente con plena previsión de lo que iba a ser?) La Novia de las Batallas, Helen impugnó ferozmente: viendo eso, en pleno acuerdo con su nombre, transportadora de barcos, transportadora de hombres, transportadora de ciudades, de los suaves y preciosos tapices navegó, bajo el vendaval del gigante Oeste "(AEsch.
, "Ag.", 68, ss.). Y así, a los oídos de Jeremías, Efrata es profética del Éufrates, en cuyas orillas distantes la gloria de su pueblo languidece y decae. "¡Yo a Ephrath, y tú a Phrath!" es su llanto melancólico. Su destino es tan seguro como si fuera el mero cumplimiento de una profecía del viejo mundo, cristalizada hace mucho tiempo en un nombre familiar; una palabra de destino fijada en esta extraña forma, y que da su solemne testimonio desde el comienzo de su historia hasta ahora sobre la meta inevitable.
No hay nada tan sorprendente, como parece haber pensado Ewald, en la sugerencia de que el Perath del texto hebreo puede ser el mismo que Ephrath. Pero quizás el valle y el manantial ahora llamado Furah (o Furat ) que se encuentra aproximadamente a la misma distancia al NE de Jerusalén, sea el lugar previsto por el profeta. El nombre, que significa agua dulce o dulce, es idéntico al nombre árabe del Éufrates ( Furat ), que de nuevo es filológicamente idéntico al hebreo Perath .
Es obvio que este lugar se adaptaría tan bien a los requisitos del texto como al otro, mientras que la coincidencia de nombres nos permite prescindir de la suposición de una forma inusual o incluso de una corrupción del original; pero Furat o Forah no se mencionan en ninguna otra parte del Antiguo Testamento. Las versiones antiguas envían al profeta al río Éufrates, que Jeremías llama simplemente "El río" en un lugar, Jeremias 2:18 y "El río de Perat " en otros tres; Jeremias 46:2 ; Jeremias 46:6 ; Jeremias 46:10 mientras que el raro " Perath " , sin ninguna adición, solo se encuentra en el segundo relato de la Creación, Génesis 2:14 en 2 Crónicas 35:20 , y en un pasaje de este libro que no pertenece ni profesa pertenecer a Jeremías.
Jeremias 51:63 Por lo tanto, podemos concluir que " Perath " en el pasaje actual no significa el gran río de ese nombre, sino un lugar cerca de Jerusalén, aunque ese lugar probablemente fue elegido con la intención, como se explicó anteriormente, de aludir a el Éufrates.
No puedo asentir a la opinión que considera que esta narración del cinto estropeado se basa en alguna experiencia accidental de la vida del profeta, en la que luego reconoció una lección divina. La precisión de la declaración y la buena adaptación de los detalles de la historia a la moraleja que el profeta deseaba transmitir, indican más bien un curso de acción simbólico, o lo que podría llamarse una parábola actuada.
Todo el procedimiento parece haber sido cuidadosamente pensado de antemano. La conexión íntima entre Iahvah e Israel está bien simbolizada por una faja, esa parte de un vestido de Pascua que "se adhiere a los lomos de un hombre", es decir, se ajusta más al cuerpo y se sujeta con mayor seguridad. Y si las naciones están representadas por el resto de la vestimenta, ya que el cinturón asegura y mantiene eso en su lugar, podemos ver una implicación de que Israel tenía la intención de ser la cadena que unía a la humanidad a Dios.
El cinto era de lino, el material de la vestimenta sacerdotal, no solo porque Jeremías era sacerdote, sino porque Israel fue llamado a ser "un reino de sacerdotes", o el Sacerdote entre las naciones. Éxodo 19:6 El significado de la orden de usar el cinturón, pero no de ponerlo en el agua, parece ser bastante claro. La vestidura sin lavar que el profeta continúa usando por un tiempo representa la inmundicia de Israel; así como la orden de enterrarlo en Perath indica lo que Iahvah está a punto de hacer con Su pueblo contaminado.
1. La exposición comienza con las palabras: "¡Así estropearé el gran orgullo de Judá y de Jerusalén!" La inmundicia espiritual de la nación consistió en la orgullosa voluntad propia que hizo oídos sordos a las advertencias de los profetas de Iahvah y persistió obstinadamente en la idolatría ( Jeremias 13:10 ). Continúa: "Porque como el cinto se adhiere a los lomos de un hombre, así hice que toda la casa de Israel y toda la casa de Judá se unieran a Mí, dice Iahvah, para que me fueran a ser por pueblo y para un nombre, y una alabanza, y un adorno ".
Éxodo 28:2 Luego, el haberse vuelto moralmente inmundos, a través de las contaminaciones del pecado, está brevemente implícito en las palabras: "Y no obedecieron" ( Jeremias 13:11 ).
No es el orgullo del rey tirano Joacim lo que aquí está amenazado con la destrucción. Es el orgullo nacional que siempre se había manifestado en la rebelión contra su Rey celestial "el gran orgullo de Judá y Jerusalén"; y este orgullo, en la medida en que "confió en el hombre e hizo de la carne su brazo", Jeremias 17:5 y se jactó de sabiduría carnal, fortaleza material y riquezas, Jeremias 9:23 ; Jeremias 21:13 iba a ser abatido por la completa extinción de la autonomía nacional y la reducción de una raza altiva y enérgica al estado de humildes dependientes de un poder pagano.
2. Sigue un dicho parabólico, con su interpretación. "Y les dirás esta palabra: Así dice Iahvah, el Dios de Israel: Toda jarra se llena (o se llenará) de vino. ¿Quieres llenarte de vino? Diles: Así ha dicho Iahvah: He aquí que estoy a punto de llenar a todos los habitantes de esta tierra, a los reyes que se sientan para David en su trono, a los sacerdotes y a los profetas, y a todos los habitantes de esta tierra. los habitantes de Jerusalén, con embriaguez; y los haré pedazos unos contra otros, y los padres y los hijos juntamente, dice Iahvah: No desistiré, ni tendré compasión, ni tendré piedad, para no estropearlos "(cf.
Jeremias 13:7 , Jeremias 13:9 ).
Los miembros individuales de la nación, de todos los rangos y clases, se comparan con tinajas de barro, no con "pieles", como dice la LXX, porque deben ser "despedazados", "como vasijas de alfarero" ( Salmo 2:9 ; cf. Jeremias 13:14 ). Considerándolos a todos como listos para la destrucción, Jeremías exclama: "Cada cántaro está lleno de vino", en el curso ordinario de las cosas; ese es su destino.
Sus oyentes responden con la pregunta burlona: "¿Crees que no sabemos eso?" Por supuesto, sabrían que la figura de un profeta, por muy sencilla que sea, encierra un significado interno de importancia seria; pero la burla era su réplica favorita contra las verdades impopulares. Jeremias 17:15 ; Jeremias 20:7 por sentado que lo sugerido era desfavorable, por su experiencia pasada de Jeremías.
Su broma inoportuna se encuentra con la aplicación instantánea de la figura. Ellos, y los reyes que estaban sentados en el trono de David, es decir, el joven Joaquín y la reina madre Nehushta (que probablemente tenía toda la autoridad, si no el título de regente), y los sacerdotes y profetas que los engañaron fatalmente con falsas enseñanzas y falsos consejos son las tinajas de vino, y el vino que las llena es el vino de la ira de Dios.
Salmo 75:8 ; Jeremias 25:15 ; cf. Jeremias 51:7 ; Apocalipsis 16:19 ; Isaías 19:14 El efecto es la intoxicación, un desconcierto fatal, una indefensa falta de decisión, una total confusión y estupefacción de las facultades de sabiduría y previsión, en el mismo momento de supremo peligro.
cf. Isaías 28:7 ; Salmo 60:5 Como borrachos, se tambalearán y se derribarán unos a otros. El término fuerte, "Los haré pedazos", se usa para indicar la naturaleza mortal de su caída, y debido a que el profeta todavía tiene en su mente la figura de las tinajas de vino, que probablemente eran ánforas, apuntadas al final, como los representados en las pinturas murales egipcias para que no pudieran mantenerse de pie sin apoyo. Por su caída serán completamente "estropeados" (el término usado para el cinto, Jeremias 13:9 ).
Pero aún hay una vía de escape abierta. Es sacrificar su orgullo y ceder a la voluntad de Iahvah. "¡Oíd y escuchad, no seas altivo! Porque Iahvah ha hablado: dad a Iahvah vuestro Dios la gloria, antes que oscurezca (o Él cause tinieblas), y antes de que tus pies tropiecen con las montañas del crepúsculo; la aurora, y Él la ensombrece, convirtiéndola en nubosidad ". Isaías 5:30 ; Isaías 8:20 ; Isaías 8:22 ; Amós 8:9 Es muy notable que incluso ahora, cuando los caldeos están realmente en el país, y bloqueando los lugares fuertes del sur de Judá ( Jeremias 13:19 ), que era el habitual preliminar para un avance sobre la misma Jerusalén, 2 Crónicas 12:4 ; 2 Crónicas 32:9 ; Isaías 36:1 Jeremías debería seguir hablando así; asegurándoles a sus conciudadanos que la confesión y la auto-humillación ante su Dios ofendido aún podría librarlos de las consecuencias más amargas de las malas acciones del pasado.
De hecho, Iahvah había hablado de manera suficientemente audible, como le pareció al profeta, en las calamidades que ya habían caído sobre el país; estos eran un indicio de que seguirían más y peores, a menos que demostraran ser eficaces para llevar al pueblo al arrepentimiento. Si fracasaban, no le quedaría nada al profeta más que lamentar en soledad la ruina de su país ( Jeremias 13:17 ).
Pero Jeremías estaba plenamente convencido de que la Mano que había herido podía sanar; el Poder que había traído a los invasores a Judá, podría hacer que "regresaran por el camino por el que habían venido". Isaías 37:34 Por supuesto, tal punto de vista era ininteligible desde el punto de vista de la incredulidad; pero entonces el punto de vista de los profetas es la fe.
3. Después de este llamamiento general a la penitencia, el discurso se dirige a las dos personas exaltadas cuya posición e interés por el país era el más alto de todos: el rey joven y la emperatriz o reina madre. Se abordan en un tono que, aunque no es irrespetuoso, es ciertamente desesperante. Están llamados, no tanto para dar ejemplo de penitencia, cf. Juan 3:6 cuanto a adoptar la actitud de los dolientes Job 2:13 ; Isaías 3:26 ; Lamentaciones 2:10 ; Ezequiel 26:16 ante los desastres públicos.
"Di al rey ya la emperatriz: ¡Siéntate en tierra! (Literalmente, haz tu asiento bajo; cf. Isaías 7:1 para la construcción) porque ha caído de tus cabezas, ¡tu hermosa corona! Lamentaciones 5:16 Las ciudades del sur están cerradas, y no hay quien abra: Josué 6:1 Judá fue llevada cautiva toda ella, ella fue llevada por completo.
"No hay esperanza; es en vano esperar ayuda; no queda nada más que lamentar lo irreparable. El asedio de las grandes fortalezas del país del sur y la destrucción de la población rural eran signos seguros de lo que se avecinaba sobre Jerusalén . Las ciudades asediadas mismas pueden ser sugeridas por la corona de belleza caída; Isaías llama a Samaria "la corona orgullosa de los borrachos de Efraín", Isaías 28:1 y las ciudades son comúnmente representadas en el arte antiguo por figuras femeninas que llevan coronas murales. En este caso, ambos versos están dirigidos a los soberanos, y el segundo es exegético del primero.
Como ya se ha observado, aquí no hay censura, sino sólo dolorosa desesperación ante la perspectiva oscura. De la misma manera, la expresión de Jeremias 22:20 ss. sobre el destino de Joaquín es menos una maldición que un lamento. Y cuando consideramos más a fondo su juicio favorable del primer cuerpo de exiliados, que fueron llevados con este monarca poco después de la época del presente oráculo (capítulo 24), quizás veamos motivos para concluir que la rendición de Jerusalén a los caldeos en esta ocasión se debió en parte a sus consejos.
Sin embargo, la narración de Reyes es demasiado breve para permitirnos llegar a una decisión segura sobre las circunstancias de la sumisión de Joaquín. 2 Reyes 24:10
4. De los soberanos, el profeta se vuelve a Jerusalén. "¡Alza tus ojos (oh Jerusalén), y mira a los que vinieron del norte! ¿Dónde está el rebaño que te fue dado, tu hermosa oveja? ¿Qué dirás cuando Él te asigne? ¡contra ti mismo! -amantes Jeremias 3:4 ; Jeremias 11:19 por cabeza? ¿No te tomarán dolores como mujer de parto? Jerusalén se sienta sobre sus colinas, como una hermosa pastora.
Las ciudades del campo y las aldeas sin murallas se extendían a su alrededor, como un hermoso rebaño de ovejas y cabras confiadas a su cuidado y cuidado. Pero ahora estos han sido destruidos y sus pastos se han convertido en una soledad silenciosa, y el destructor avanza contra sí misma. ¡Qué punzadas de vergüenza y terror serán las suyas, cuando reconozca en el enemigo que triunfa sobre su dolorosa caída a los "amigos" paganos cuyo amor había cortejado durante tanto tiempo! Su pecado es ser su azote.
Será esclavizada por sus amantes extranjeros. Iahvah los "nombrará sobre ella"; Jeremias 15:3 ; Jeremias 51:27 se convertirán en la "cabeza" y ella en la "cola". Deuteronomio 28:44 Sin embargo, esto será, en verdad, obra de ella, no de Iahvah; ella misma los ha "acostumbrado a sí misma", Jeremias 10:2 o los ha "instruido" o "estimulado" contra sí misma.
Jeremias 2:33 ; Jeremias 4:18 La rebelión de Joacim, su impía quebrantamiento de la fe con Nabucodonosor, había convertido a los amigos en enemigos. Jeremias 4:30 Pero la referencia principal parece ser más general: el continuo anhelo de Judá por alianzas y cultos extranjeros.
"Y si dijeras en tu corazón:" ¿Por qué me han sucedido estas cosas? " por la grandeza de tu culpa fueron descubiertas tus faldas, violaron tus tacones Nahúm 3:5 o quedaron expuestos. ¿Cambiará un cusita su piel, o un leopardo sus manchas? Si, en medio de la agonía del sufrimiento, Jerusalén aún no reconoce la causa moral de ellos, Jeremias 5:19 puede estar segura de antemano de que su indecible deshonra es la recompensa de sus pecados; por eso "el virgen hija de Sion "es sorprendida y violada por el enemigo (una figura común: Isaías 47:1 ).
El pecado se ha arraigado tanto en ella que no se puede erradicar más que la negrura de una piel africana o las manchas de la piel de un leopardo. El hábito de pecar se ha convertido en una segunda naturaleza, "y, como la naturaleza, no debe ser expulsado. Cf. Jeremias 8:4
El efecto del uso y la costumbre en la esfera moral difícilmente podría expresarse con más fuerza, y la comparación de Jeremías se ha convertido en un proverbio. La costumbre nos une a todos en todos los aspectos de la vida; es sólo al obtener esta extraña influencia del lado de la virtud, que nos volvemos virtuosos. Ni la virtud ni el vicio pueden pronunciarse perfectos hasta que el hábito de ambos se haya vuelto fijo e invariable. Es la tendencia de la acción habitual de cualquier tipo a volverse automática, y es cierto que el pecado puede alcanzar tal dominio sobre los poderes activos de un hombre que su indulgencia puede convertirse casi en un ejercicio descortés de su voluntad, y bastante en una cuestión de curso.
Pero este terrible resultado de los malos hábitos no los excusa en la barra del sentido común, mucho menos en el tribunal de Dios. El pecador empedernido, el hombre totalmente desprovisto de escrúpulos, cuya conciencia está, por así decirlo, "cauterizada con un hierro candente", no está por eso excusado por el juicio común de su especie; el sentimiento que provoca no es tolerancia, sino aborrecimiento; no se le considera una pobre víctima de circunstancias sobre las que no tiene control, sino un monstruo de iniquidad.
Y justamente así; porque si ha perdido el control de sus pasiones, si ya no es dueño de sí mismo, sino esclavo del vicio, es responsable del largo curso de autocomplacencia que lo ha convertido en lo que es. La comparación del profeta no puede aplicarse en apoyo de una doctrina de fatalismo inmoral. El mero hecho de que haga uso de ella implica que no pretendía ser entendido en ese sentido.
"¿Cambiará un cusita su piel, o un leopardo sus manchas? ¡También vosotros (suponiendo tal cambio) podéis hacer el bien, oh vosotros que estáis enseñados (entrenados, acostumbrados) a hacer el mal!" (quizás la interpretación preferible).
No sólo debemos abstenernos de tratar una figura retórica como una propuesta incolora y rigurosa de la ciencia matemática; No solo debemos permitir la ironía y la exageración del predicador: también debemos recordar su objetivo, que es, si es posible, conmocionar a sus oyentes en un sentido de su condición, y despertar el remordimiento y el arrepentimiento incluso en la hora undécima. . Sus últimas palabras ( Jeremias 13:27 ) prueban que no creía que este resultado, por improbable que fuera, fuera del todo imposible.
A menos que algún sentido del pecado hubiera sobrevivido en sus corazones, a menos que los términos "bueno" y "malo" todavía hubieran conservado un significado para sus compatriotas, Jeremías difícilmente habría trabajado tan enérgicamente para convencerlos de sus pecados.
Por el momento, cuando la retribución ya está a las puertas, cuando la ira divina ya ha estallado visiblemente, su propósito predominante no es tanto sugerir una vía de escape como llevar al corazón y la conciencia de la nación el verdadero significado. de las calamidades públicas. Son la consecuencia de la rebelión habitual contra Dios. "Y los esparciré como rastrojo que pasa antes: cf.
Jeremias 19:10 el viento del desierto. Esta es tu suerte (fem. Tuya, oh Jerusalén), la porción de tus medidas (otros: regazo ) de Mí, dice Iahvah; porque me olvidaste, y confiaste en la mentira. ¡Y yo también ... ciertamente te desnudaré las faldas hasta la cara, y se verá tu vergüenza! Nahúm 3:5 Tus adulterios y tus relinchos, la inmundicia de tus fornicaciones sobre los collados en el campo Jeremias 3:2 -He visto tus abominaciones.
Para la construcción, compare Isaías 1:13 . ¡Ay de ti, Jerusalén! ¿Después de cuánto tiempo no estarás limpio? ". 2 Reyes 5:12 Lo que espera a los ciudadanos en el futuro cercano no es liberación, sino dispersión en tierras extranjeras.
La llegada del enemigo los barrerá, como la ráfaga del desierto empuja ante sí el rastrojo seco de los campos de maíz. Jeremias 4:11 Esta no es una calamidad casual, sino una recompensa asignada e impuesta por Iahvah a la ciudad que lo olvidó y "confió en la Mentira" de la adoración a Baal y las supersticiones asociadas.
La ciudad que actuó vergonzosamente al apartarse de su Dios, y jugar con ídolos inmundos, será avergonzada por Él ante todo el mundo ( Jeremias 13:26 recurriendo al pensamiento de Jeremias 13:22 , pero atribuyendo la exposición directamente a Iahvah ).
¡Ay, ay, certeza aguarda a Jerusalén; y no es más que un tenue y lejano rayo de esperanza que se refleja en la pregunta final, que es como un suspiro de cansancio: "¿Después de cuánto tiempo todavía no estarás limpio?" ¿Cuánto tiempo debe continuar el ardiente proceso de limpieza antes de que seas purificado de tus pecados inveterados? Es un reconocimiento de que el castigo no será exterminador; que los castigos de Dios a su pueblo no pueden fallar más al final que sus promesas; que el triunfo de un poder pagano y la desaparición del Israel de Iahvah de debajo de Su cielo no puede ser la fase final de esa larga historia llena de acontecimientos que comienza con el llamado de Abraham.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​jeremiah-13.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
El capítulo se divide en dos partes: una que describe una acción divinamente ordenada del profeta, simbólica del rechazo inminente del pueblo judío, la otra que anuncia en lenguaje literal la ruina especialmente del rey y la reina madre, y enfatiza el inveterado. corrupción que hizo necesario tal golpe. La mención de la reina madre (ver Jeremias 13:18) hace probable que Joaquín sea el rey bajo el cual se compuso la profecía. Es cierto que otros reyes además de Joaquín ascendieron al trono en la vida de su madre; pero la mención expresa y repetida de la reina madre en el relato de Joaquín ( 2 Reyes 24:12, 2 Reyes 24:15; comp. Jeremias 29:2; Jeremias 22:26) garantiza la inferencia de que Nehushta, la madre de Joaquín, era un personaje más poderoso que otras madres reina. Esto se confirmará si, con Hitzig y Bertheau, aceptamos la declaración del texto de las Crónicas ( 2 Crónicas 36:9), que Joaquín tenía ocho (no dieciocho) años en su adhesión (ver com. Jer. 21 : 1-14: 28).
Jeremias 13:1
Todo el pueblo de los judíos es como un delantal bueno para nada.
Jeremias 13:1
Una faja de lino; más bien, un delantal de lino. "Faja" es uno de los significados del hebreo ('ezor), pero aquí no es adecuado. Como lo muestra Jeremias 13:11, se trata de una prenda interior, una que "se adhiere a los lomos de un hombre". La palabra árabe correspondiente, 'izar, tiene, según Lane, el significado de "envoltura de cintura". Israel estaba con Jehová en una relación espiritual tan cercana como aquella en la que la prenda interior a la que se refiere es al que lo usa materialmente. Hay un proverbio árabe que ilustra bien esto: "Él es para mí en lugar de un 'izar'". Quizás se pueda especificar "un delantal de lino", porque el lino era el material de la vestimenta sacerdotal (Le Jeremias 16:4) e Israel debía ser espiritualmente "un reino de sacerdotes". Pero esto no es absolutamente necesario El hombre común usaba el lino en su vestido así como el sacerdote, la única diferencia entre ellos era que el sacerdote estaba confinado a las prendas de lino. Pero un "delantal" en cualquier caso, naturalmente, estaría hecho de lino. Lino; literalmente, lino (un producto de Judá, Oseas 2:5). No lo pongas en agua. El objeto de la prohibición está bien declarado por San Jerónimo. Fue a la vez para simbolizar el carácter del pueblo de Israel, rígido e impuro, como el lino sin lavar, y para sugerir el destino que se le reserva (Jeremias 13:9).
Jeremias 13:4
Después de que Jeremiah ha usado el delantal durante algún tiempo, se le indica que lo lleve a P'rath y lo oculte allí en una hendidura (no "agujero") de la roca. Transcurre un largo intervalo, y se le ordena que haga un segundo viaje al mismo lugar y se lleve el delantal. ¿Qué significa esta P'rath? De ninguna manera es fácil decidir. Apenas "el Éufrates"
(1) porque el prefijo común, "el río", es insuficiente, aunque en una narración tan extraordinaria fue particularmente necesaria;
(2) debido a la duración del viaje a Babilonia, que tiene ex hip. hacerse dos veces; y
(3) porque el Éufrates no es un río rocoso.
Ewald sugirió que "algún lugar húmedo cerca de Jerusalén" probablemente tenía el nombre de P'rath, e indica un valle y un manantial llamado Forah, a unas seis millas inglesas al noreste de Jerusalén. El Sr. Birch parece haber golpeado independientemente en el mismo lugar, que identifica con el Parah de Josué 18:23, a unas tres millas al noreste de Anatbeth, y lo describe como un desfiladero pintoresco entre rocas salvajes, con un corriente copiosa Sin embargo, esta combinación implica una enmienda del texto (P'rath into Parah), lógicamente implica esto, como ha visto el Sr. Birch; La comparación de Ewald del furat árabe, agua dulce, parece inconsistente con su referencia a Parah, para lo cual no parece haber suficiente necesidad; y es mejor adoptar el punto de vista del gran viejo erudito protestante francés, Bochart, de que P'rath es una forma abreviada de Efrata, es decir, de inmediato Belén y el distrito en el que se encontraba Belén (ver 1Cr 2:50; 1 Crónicas 4:4; y tal vez Salmo 132:6). No hace falta decir que las colinas de piedra caliza de esta región permitieron la abundancia de rocas aisladas. Puede haber, por supuesto, al mismo tiempo una alusión al significado ordinario de P'rath, a saber. Eufrates, en la analogía de la alusión en Isaías 27:12. Quienes sostienen el punto de vista rechazado aquí, que P'rath es equivalente al Éufrates, a veces suponen que la narración es una parábola o ficción simbólica, como la que Lutero, Calvino y otros encuentran en Oseas 1:1; Oseas 3:1, la cosa significaba ser en este caso el cautivo del pueblo a Babilonia; y esta parece la mejor manera de hacer plausible esta interpretación.
Jeremias 13:6
Despues de muchos dias Para dar tiempo a que el delantal se pudra.
Jeremias 13:7
Fui ... y excavé. El delantal, entonces, había sido cubierto con una gruesa capa de tierra.
Jeremias 13:8
Explicación del símbolo. ¿Podría haber una mayor humillación para Judá y Jerusalén que ser comparado con un delantal de lino podrido? Las cosas difíciles que se dicen de estas personas malvadas en Jeremias 13:10 deben entenderse, por supuesto, con las limitaciones indicadas en la nota sobre Jeremias 9:15, Jeremias 9:16. La imaginación debería (como de costumbre) ser terquedad. La explicación en Jeremias 9:11 es un argumento fuerte para la representación "delantal" (ver arriba, en Jeremias 9:1).
Jeremias 13:12
Aquí se introduce otro símbolo: una frase simbólica en lugar de una acción simbólica. El primer símbolo se refería a la gente como un todo; el segundo representa el destino de los miembros individuales de las personas. Las palabras, Así dice el señor Dios de Israel, se omiten en la Septuaginta, y ciertamente la forma de la siguiente frase parece difícilmente digna de una introducción tan solemne. Cada botella. Es una botella de barro, o una jarra, que parece ser Jeremias 13:13 (comp. Isaías 30:14), aunque la Septuaginta representa aquí ἀσκός. Los reyes que se sientan en el trono de David; más bien, que se sientan para David en su trono; es decir, como los herederos y sucesores de David. Los "reyes" plurales deben incluir a todos los reyes que reinaron durante el período final de la ruina inminente. Con borrachera. El efecto de la "copa de vino de la furia [divina]" (Jeremias 25:15). Dash ellos uno contra el otro. Esto es simplemente el desarrollo de la figura de los lanzadores; No es una predicción de la guerra civil. Los lanzadores, cuando son derribados, por supuesto deben caerse en pedazos.
Jeremias 13:15
Una advertencia para aprovechar el único medio de escape.
Jeremias 13:16
Da gloria, etc. Deja que tu tributo a tu Rey sea el de la humilde sumisión a su voluntad. La aplicación precisa de la frase debe derivarse del contexto (comp. Josué 7:19; Malaquías 2:2). Sobre las montañas oscuras; más bien, en las montañas del crepúsculo. Una "montaña" es una imagen de un gran obstáculo ( Zacarías 4:7; Mateo 21:21). Mientras Judah camina, el hasta ahora tenor de su camino da lugar a enormes montañas envueltas en un atardecer impenetrable, sobre el cual tropezará y caerá si no se arrepiente a tiempo.
Jeremias 13:17
Si todas las advertencias son en vano, Jeremiah regresará (como Samuel, 1 Samuel 15:35) y dará rienda suelta a su triste emoción. El rebaño del Señor. Jehová es comparado con un pastor (comp. Zacarías 10:3).
Jeremias 13:18
La extensión de la calamidad mostrada en casos individuales. Para el cumplimiento, vea 2 Reyes 24:15. Después de un reinado de tres meses, el joven príncipe y su madre fueron llevados a Babilonia. Y a la reina; más bien, y a la reina madre (literalmente, la amante). Se notará que, excepto en dos casos, los nombres de las madres de los reyes reinantes de Judá se mencionan escrupulosamente en los Libros de los Reyes. Esto y el título de "amante" son indicaciones del alto rango que disfrutaron en el sistema social. En el caso de Asa, se nos dice que retiró a su madre, Maachah, de su posición de "amante" o reina madre, debido a su idolatría ( 1 Reyes 15:13). El valor político de la estación se muestra notablemente por la facilidad con que Atalía, como reina madre, usurpó la autoridad suprema ( 2 Reyes 11:1). Desde un punto de vista histórico, la "reina madre" de los judíos es un personaje muy interesante; ella es una reliquia de la época primitiva en la que se contaba la relación con la madre (así como con los accadios, etruseos, finlandeses, etc.). Sin embargo, debe agregarse que una vez (viz. 1 Reyes 11:19) se aplica el mismo título, "amante", a la reina consorte. Humíllense, siéntense; más bien, siéntate en abase-sent; es decir, tome la estación adecuada para sus circunstancias reducidas (comp. Isaías 47:1). Sus principados; más bien, tu cabeza. adornos
Jeremias 13:19
La representación de la versión autorizada es sustancialmente correcta, ya que los eventos mencionados son obviamente futuros. El tiempo, sin embargo, en hebreo, es el perfecto, a saber. el de la certeza profética. Jeremías lo ve todo en visión profética, como si realmente estuviera sucediendo. Las ciudades del sur; es decir, del seco y meridional país de Judá, llamado Negeb, será [está] encerrado, es decir. bloqueado con ruinas (como Isaías 24:10) - y nadie las abrirá (las abre), porque todo Judá habrá sido llevado cautivo. (Para el cumplimiento, vea Jeremias 34:7.)
Jeremias 13:20, Jeremias 13:21
Como el cautiverio sigue siendo (a pesar del tiempo perfecto) una cosa del futuro, el profeta puede tratar de despertar la conciencia del descuidado pastor inferior al mostrar cuán causado por los siervos es su castigo (o más bien).
Jeremias 13:20
Levanta tus ojos. El verbo es helecho. canta; el pronombre (en forma de sufijo) masc. plu, una indicación clara de que la persona a la que se dirige es un colectivo. Probablemente se pretende la "hija de Sión", que, en cierto sentido, podría llamarse la "pastora" o líder del resto de la nación. Del Norte. Nuevamente, este horror del norte como fuente de calamidad (ver en Jeremias 14:1).
Jeremias 13:21
¿Qué dirás, etc.? La interpretación del verso es incierta, aunque la versión autorizada requiere indudablemente corrección. Las alternativas son: ¿Qué dirás cuando te designe a ti (pero tú mismo los has entrenado contra ti) amigos familiares como tu cabeza? y, ¿qué dirás cuando él designe sobre ti a aquellos a quienes has enseñado a tus amigos familiares como tu cabeza? La representación "amigos familiares" está justificada por Salmo 55:13; Proverbios 16:28; Proverbios 17:9; Miqueas 7:5. Los "capitanes" de la Versión Autorizada, o más bien "jefes tribales", no son adecuados.
Jeremias 13:22
Tus talones desnudos; más bien, tratado con violencia. El destino de la hija de Sion (entrenado para caminar con "adornos tintineos", Isaías 2:18) es caminar con cansancio junto con los pies descalzos (comp. Isaías 47:1).
Jeremias 13:24
Como el rastrojo. "La palabra no significa lo que llamamos rastrojo, sino la paja rota que tuvo que separarse del trigo después de que los bueyes pisotearan el maíz. A veces se quemaba como inútil; otras veces se dejaba volar por el viento. viento proveniente del desierto, en el cual ver Jeremias 4:11; Job 1:19 "(Payne Smith).
Jeremias 13:25
La porción de tus medidas; es decir, tu porción medida. Pero probablemente sea más seguro renderizar, la parte de tu prenda, la prenda superior se usa en lugar de una bolsa para guardar cualquier cosa (comp. Rut 3:15; 2 Reyes 4:39). En falsedad; es decir, en dioses falsos (Jeremias 16:19).
Jeremias 13:26
Por lo tanto, lo haré, etc. Pero el hebreo es mucho más forzado, "Y yo también", etc. implicando, como señala Calvin (comp. Proverbios 1:26), una cierta represalia. Sobre tu rostro una alusión a Nahúm 3:5.
Jeremias 13:27
He visto, etc. El hebreo es de nuevo más fuerte que el inglés. Corre, "Tus adulterios y tus relinchos", etc. l (esto es una exclamación por así decirlo; luego, más reflexivamente), "He visto tus abominaciones". Relinchos; es decir, ansia apasionada de objetos de culto ilegítimos (comp. Jeremias 2:24, Jeremias 2:25; Jeremias 5:8). En los campos. El hebreo tiene el singular. El "campo", como de costumbre, significa el país abierto. ¿No quieres, etc.? más bien, ¿hasta cuándo estarás limpio? En Jeremias 13:23 el profeta había declarado vehementemente que su pueblo era incorregible. Pero, al igual que las tiernas Mangueras, no puede seguir teniendo pensamientos tan sombríos; ¡seguramente Israel, el pueblo de Dios, eventualmente debe ser "hecho limpio"! Pero esto solo puede ser el resultado de una aflicción judicial, y estas aflicciones no serán leves ni transitorias.
HOMILÉTICA
Jeremias 13:1
La faja mimada.
I. LAS PERSONAS DE DIOS SON COMO UNA CHICA PARA DIOS.
1. Son su propiedad peculiar. La faja es una posesión personal privada. Pertenece únicamente al usuario. Cuando se le quita toda la propiedad ordinaria, retiene la ropa en su cuerpo. Incluso la quiebra tiene derecho a estos.
2. Están cerca de Dios. Esta faja, realmente una prenda interior, está cerca de la persona que la usa. Dios no simplemente retiene a su pueblo como un arrendador ausente posee su propiedad. Los acerca a sí mismo. Los aprecia con afecto, sostiene la carga de ellos, los lleva con él en su gloriosa salida a obras de maravilla y misericordia y en su bendita llegada a la paz divina y al reposo sabático.
3. Son una gloria para Dios. (Jeremias 13:11.) Las prendas se usan, no solo para vestir, sino para agregar gracia y belleza. El pueblo de Dios está más que seguro con él; son gloriosos Es cierto que no tienen la gracia inherente que pueden agregar al esplendor de Dios, pero pueden adornar ese esplendor al reflejarlo, ya que las nubes que rodean el sol naciente parecen aumentar su belleza al reflejar sus propios rayos ricos.
4. Están obligados a unirse a Dios. Dios gentilmente lleva a su pueblo cerca de sí mismo; sin embargo, deben unirse voluntariamente a él en amor, en devoción, en sumisión, en obediencia.
II LAS PERSONAS DE DIOS, EN SU PECADO, SON COMO UNA NIÑA IMPULSADA Y SIN LAVAR.
1. A Jeremías se le prohibió poner la faja en agua (Versículo 1). Mientras viven en este mundo, los mejores hombres diariamente contraen manchas de pecado; pero Dios ha provisto una fuente para la limpieza, y mediante la penitencia diaria y la fe en su gracia purificadora, el alma puede hacerse y preservarse pura ( Zacarías 13:1). Como todos han pecado y pecan, todos necesitan esta limpieza constante. Descuidarlo es volverse cada vez más asqueroso y no apto para el honor que Dios otorga a su pueblo.
2. Esta corrupción es manifiesta
(1) en descuido de la voluntad de Dios: "se niegan a escuchar mis palabras";
(2) en obstinada obstinación: "caminan en la terquedad de su corazón";
(3) en desobediencia positiva e impureza: "caminan tras otros dioses, y los sirven y los adoran";
(4) en la impenitencia inveterada: "no escucharían".
III. EL CASTIGO DE LAS PERSONAS PECAS DE DIOS ES COMO EL DESPLAZAMIENTO DE LA CHICA.
1. Son desechados. La faja sin lavar ya no se puede usar. En su santidad, el pueblo de Dios era su gloria; en su corrupción son su deshonra, Dios puede soportar la presencia de nada impuro ( Hebreos 12:14).
2. Se les deja a su propia contaminación cada vez mayor. La prenda sin lavar está enterrada y empeora. El castigo más terrible del pecado es dejar el pecado sin control. El vicio se arraiga, una segunda naturaleza.
3. Son deshonrados. La faja está visiblemente estropeada con la tierra en la que está enterrada. La impureza interna se castiga con vergüenza externa. El castigo es apropiado para la culpa. El orgullo es castigado por la humillación.
4. Aunque su pecado pueda estar oculto por un tiempo, finalmente será revelado. La faja se entierra solo para ser exhumada. Cuanto más tiempo estuvo enterrado, peor debió haber sido su condición cuando estuvo nuevamente expuesto a la vista. La corrupción del corazón no se puede ocultar en última instancia; debe revelarse en la vida. En la vida de resurrección, en la que el cuerpo es espiritual y se ajusta verdaderamente y expresa claramente el alma que lo habita, el alma inmunda se verá obligada a habitar un cuerpo inmundo.
5. Se vuelven inútiles. La faja está completamente echada a perder, rentable para nada. El pecado no solo deshonra, sino que destruye. La faja se pudre. Como la suciedad pudre una prenda, el pecado pudre un alma. No solo lo hace asqueroso y horrible, sino que destruye sus facultades y energías, degrada su naturaleza esencial e introduce la corrupción de la muerte ( Santiago 1:15).
Jeremias 13:12
La parábola de los lazos del vino.
I. LOS ORGULLOSOS SON COMO FLAGONES DE VINO. Jeremías está pensando principalmente en la aristocracia de su nación (versículo 13) y su orgullo (versículo 17). La metáfora, por lo tanto, designa especialmente a los orgullosos. Estos son hinchados y pretenciosos, pero no sólidos, y no contienen nada bueno por sí mismos. Son frágiles El orgullo es en sí mismo una fuente de peligro ( Proverbios 16:18).
II LA Ira de Dios es como fermentar vino. Es una influencia perturbadora, que irrumpe en el silencio de la complacencia de los siervos. Cuanto más se suprima su tendencia natural de reducirnos al arrepentimiento por el orgullo, más terriblemente nos agitará su presencia. Cuanto más grande sea el frasco, más vino contendrá; cuanto mayor es el rango, mayor es el problema cuando llega la retribución universal. Cuanto más vacía esté la jarra, más vino contendrá; así que cuanto menos valor real hay en la vida de un hombre, más espacio habrá para el ejercicio de la ira divina contra su miserable condición.
III. EL EFECTO DE LA IRA DE DIOS EN EL ORGULLOSO ES COMO EL RODAMIENTO DE VINO-FLAGONES LLENOS DE VINO FERMENTANTE. Se imagina que los pabellones están borrachos y se comportan como lo harían los hombres borrachos. En esta condición, ejemplifican el estado de aquellos en quienes Dios ha vertido los frascos de su ira. Esto no funciona simplemente en ellos, dejando su exterior intacto. Aunque es espiritual, afecta toda la vida. No podemos escapar del efecto de la ira de Dios ignorando los hechos espirituales y viviendo solo en la vida exterior, mundana. Esto y toda nuestra experiencia se verá perturbada. Las banderas se golpean entre sí. Los compañeros en los placeres del pecado se convierten en enemigos mutuos en el castigo del mismo. La corrupción moral conduce a la discordia social. La guerra civil es una de las mayores calamidades que pueden superar a una nación, y cuando esto surge, no por una disputa por el derecho o la libertad, sino por el estallido de pasiones salvajes, codicia egoísta, etc. Es doblemente destructivo. En tal caso, la maldad se convierte en su propio verdugo.
Jeremias 13:16
Oscuridad.
I. EL PECADO PONE EL ALMA EN LA OSCURIDAD. "La luz se siembra para los justos" (Salmo 97:11). La oscuridad de los malos pensamientos y del mal arrojará su sombra sobre el mundo y, en última instancia, traerá tristeza sobre toda la vida.
1. Esta oscuridad es angustiosa. Los ignorantes sienten el horror de una gran oscuridad que cae sobre ellos en medio de las montañas salvajes y solitarias. Cuando Dios retira la luz del sol de su gracia, esta triste condición debe ser la experiencia de los impíos.
2. Es confuso. "Tropezaron con las montañas del crepúsculo". Sin Dios no tenemos una verdadera guía en la vida. Hay montañas de dificultad que superar en nuestra peregrinación terrenal, empinadas y difíciles y peligrosas. ¡Qué terrible aventurarse sin ser iluminado ni guiado a través de tales caminos sin caminos! Si la vida se gastara en un paraíso, sería triste vivir en medio de sus bellezas en perpetua tristeza; pero, al ver que es una peregrinación sobre las montañas, teme quedarse en la oscuridad.
3. Crecerá en una oscuridad más profunda. Al principio es un crepúsculo. Algunos esperan que este sea el heraldo del amanecer; pero están equivocados: es el presagio de la noche. Las luces y sombras mezcladas se fundirán en la oscuridad de la medianoche. Las alegrías y las penas, las esperanzas y los miedos mezclados de esta vida, en la que algunas almas optimistas suponen la peor condición en la que se encontrarán, y que probablemente darán lugar al descanso y la alegría en el futuro, terminarán con el pecador en la terrible oscuridad de una retribución futura mucho peor.
4. La luz actual no garantiza que la oscuridad no se acerque. El día más brillante puede ser seguido por la noche más negra.
II LA PERSPECTIVA DE ESTA OSCURIDAD DEBE AVISAR A LOS HOMBRES PARA EVITARLA.
1. No es inevitable. Aún no ha llegado. Todavía hay tiempo para escapar. Si no hubiera remedio, todas las advertencias serían inútiles. La misma emisión de advertencias implica que se pueden evitar los terrores a los que se refieren.
2. La contemplación de su próximo advenimiento debería instar a los hombres a buscar un escape. La perspectiva es sombría, y muchos no enfrentarán una perspectiva sombría. No les gustan las alusiones a temas desagradables. Pero es necesario contemplar verdades tan tristes, que los hombres puedan ser despertados por el miedo egoísta cuando no sean conmovidos por el amor de Dios.
3. El camino de escape se encuentra en "dar gloria a Dios". Es regresar de la rebelión al servicio de Dios, humillarnos a nosotros mismos, rechazar el orgullo que se aferra al antiguo pecado, y considerar a Dios solo como digno de honor, y así someterse a su voluntad y obedecer sus mandamientos para glorificarlo por nuestros actos. . Para el cristiano, todo esto está implícito en la fe en Cristo, que implica humillarnos ante nosotros, y nuestra confianza en su gracia que glorifica su amor y lealtad a su voluntad que honra sus derechos de realeza.
Jeremias 13:18
La realeza se humilló.
I. DIOS ES EL JUEZ DE REYES. Están tan por debajo de Dios como los mendigos más malos. Su rango no es protección contra la ejecución de la justicia divina; su poder no tiene seguridad contra las consecuencias de la ira de Dios. Ningún honor o poder terrenal servirá a los hombres cuando estén delante del gran trono del juicio.
II LOS REYES MALVADOS SE REUNIRÁN CON CASTIGOS GRAVES. Cuantos más privilegios han tenido, más han podido abusar de ellos y, por lo tanto, mayor es su culpa. Cuanto mayor ha sido su influencia, más daño han hecho al usar esa influencia para propósitos malvados. Todos los que tienen un poder excepcional deben recordar que esto conlleva una responsabilidad excepcional.
III. EL ORGULLO DE LOS REYES SERÁ CASTIGADO CON HUMILLACIÓN. Cada pecado tendrá su venganza apropiada. "Todo lo que el hombre sembrare, eso también cosechará", no solo en las características principales, sino en las características particulares. Así, el orgullo siembra naturalmente la semilla de la vergüenza ( Proverbios 29:23).
IV. LA GRANDEZA DE LA PRESENTE PROSPERIDAD DE LOS REYES MALVADOS MEJORARÁ EL SUFRIMIENTO DE SU FUTURA RETRIBUCIÓN. Los que se paran más altos pueden caer más abajo. La pobreza se siente más intensamente por las personas que alguna vez tuvieron riqueza que por los hijos de los pobres. El recuerdo de sus antiguos lujos debe haber agregado agudeza a los sufrimientos de Dives en Hades. No debemos inferir de esto que la retribución futura es solo una compensación por la desigualdad de las alegrías y las penas de esta vida, que los reyes sufrirán por su propia grandeza (porque los malvados pobres serán miserables de aquí en adelante, mientras que la buena y la gran voluntad ser bendecido en el futuro con tesoros celestiales), pero que si somos infieles, la medida de angustia futura estará necesariamente determinada en parte por la del disfrute presente. Por lo tanto, no necesitamos envidiar la prosperidad de los impíos. Por el contrario, debería llenarnos de horror, pena y lástima al considerar el paraíso de tontos en el que viven: ¡qué angustia surgirá del contraste con la cierta retribución de todo pecado!
Jeremias 13:23
La piel del etíope y las manchas del leopardo.
I. EL PECADO SE HACE INHERENTE EN LA NATURALEZA DE LOS HOMBRES. El negro de la piel del etíope y las manchas del leopardo son naturales. El pecado es, por supuesto, originalmente antinatural. Sin embargo, está tan incrustado en la vida misma de los hombres que se convierte en parte de su naturaleza.
1. Los hombres heredan las tendencias al mal; p.ej. es probable que el hijo del borracho sienta una fuerte tentación de intemperancia, etc. No tenemos la culpa de lo que heredamos; pero sufrimos por ello. La naturaleza moral degradada es un hecho, y uno de los cuales sufre el poseedor, aunque no será responsable de ello, ni será castigado simplemente por tenerlo, sino solo por la forma en que, con su libre albedrío, cede y, por su propia cuenta, lo hace aún más corrupto.
2. Los hombres se habitúan al pecado. El hábito es una segunda naturaleza. El pecado que se elige voluntariamente se convierte en un hábito tiránico. Estamos coloreando nuestro propio ser por el tono de nuestros pensamientos y acciones. Lo que hacemos hoy, que estaremos mañana. Somos el resultado de nuestros propios actos pasados. El que habla o hace una mentira se convierte en mentiroso; el que se entrega a la impureza se convierte en un ser impuro; El que sigue los impulsos egoístas se convierte en una criatura egoísta. Así, cada hombre está construyendo una habitación para su alma por sus propias obras. ¿Qué será esta casa? ¿Un templo de divinidad? un palacio de puro deleite? una casa de charnel de corrupción? o una prisión de tristeza?
II ESTA CONDICIÓN INHERENTE DEL PECADO HACE IMPOSIBLE PARA CUALQUIER HOMBRE IRRADICARLO.
1. La autoreformación es imposible. El pecado no es una mera contaminación para ser lavado. Está arraigado Está en la sangre, en la vida, en la naturaleza. La acción es de acuerdo con el personaje. Si el personaje es corrupto, también debe ser la acción. Es cierto que somos libres de hacer lo que hagamos, pero mientras nuestra naturaleza sea corrupta haremos el mal, porque la voluntad es parte de la naturaleza. Pero, aparte de la incómoda cuestión de la libertad de la voluntad, cada hombre es consciente de la dificultad de superar los hábitos opuestos, incluso cuando su voluntad se despierta contra ellos. Cuando haría el bien, el mal está presente con él, y este mal es tan fuerte que solo puede considerarse como una ley de naturaleza (corrupta) ( Romanos 7:21).
2. La reforma perfecta debe buscarse de Dios. Esto debe ser regeneración ( Juan 3:3). El hombre puede hacer mucho consigo mismo, pero solo Dios puede "crear" en él "un corazón limpio" y convertirlo en "una nueva criatura". Por lo tanto, para nacer de nuevo, debemos nacer "desde arriba". La regeneración debe ser obra del Espíritu, que es la fuente melancólica de toda la vida. Pero esto es posible para todos ( Mateo 19:26). La imposibilidad de la auto-reforma no debería dejarnos en una indiferencia hosca, sino que debería despertarnos a buscar el único medio seguro de renovación en la crucifixión de la vieja vida y la resurrección espiritual a una nueva vida, al entregarnos a la influencia de la gracia. de Dios en Cristo Jesús.
HOMILIAS DE A.F. MUIR
Jeremias 13:1
La faja estropeada.
Este y el siguiente emblema están destinados a simbolizar los personajes y el castigo del orgullo en los hombres espirituales y carnales, respectivamente. La "faja" de lino que usa el sacerdote representa la estrecha relación de Judá y Jerusalén con Jehová. Los había elegido y los había llevado a la comunidad más cercana. Eran como su cinto para declarar su carácter y gloria a los hombres. Pero habían abusado de su confianza. Para ellos, por lo tanto, el destino estaba reservado, que se describe en relación con la faja. Donde estaba la hendidura de la roca, en Ephrath o Eufrates, no está del todo claro; pero lo más probable es que lo último mencionado realmente signifique, y que el profeta haya hecho un viaje a él.
I. LA DIGNIDAD Y EL CARÁCTER IDEAL DE LAS PERSONAS DE DIOS QUE ESTABLECE FORTALEZA. La faja de lino que usaban los sacerdotes era una parte de sus vestimentas designadas y consagradas. Representaba, por lo tanto, la idea de consagración que surge de la cercanía y la cercanía. Fueron muy favorecidos entre las naciones por estar en relación inmediata con Jehová. "Como la faja se adhiere a los lomos de un hombre, así he hecho que me uniera toda la casa de Israel, y toda la casa de Judá, dice el Señor" (Jeremias 13:11). Y como la faja, al sujetar el cuerpo, se convierte en un medio de fuerza, Israel debía ser el poder de Dios entre las naciones del mundo. Debían ser como reyes y sacerdotes ante Dios, para mostrar su justicia y ejecutar su voluntad.
II LA CONDICIÓN SOBRE LA CUAL ESTOS DEBEN MANTENERSE. Simplemente porque habían sido diseñados en el propósito eterno. No tenían seguridad para mantener esta posición. No les convendría confiar en el prestigio. Con la fuerza espiritual relajada y la moral bastante perdida, ya no eran aptos para el servicio honorable al que habían sido llamados. Fue solo cuando su vida espiritual alcanzó el apogeo de su llamado, y se mantuvo a sí misma por medio de la verdad divina y el ejercicio continuo de la fe, que pudieron esperar retener sus privilegios. Pero este Israel estaba lejos de ver. Ella requería, por lo tanto, que la experiencia le enseñara la verdad, y nada lo haría mejor que lo que sugería el símbolo. Se haría que sus circunstancias externas y su posición se correspondieran con su carácter interno, de modo que todos los hombres, e incluso ellos mismos, dejarían de ser engañados. Este es siempre el orden del gobierno divino. Él pondrá nuestros pecados secretos a la luz de su semblante.
II EL MENSAJERO DE DIOS NO DEBE AHORRAR EL ESFUERZO PARA ENCARGARSE Y APLICAR LA VERDAD QUE DEBE DECLARAR. Ya sea que Ephrath en Israel o Eufrates significara, un viaje de considerable longitud tuvo que ser tomado, y hubo muchos problemas involucrados. Pero el profeta no lo resentía si de ese modo podía recurrir a la imaginación con mayor fuerza al corazón de su pueblo. Entonces, a veces los antiguos profetas tenían que someterse a sí mismos cuando se les hacía señales contra las cuales se hablaba. No hay duda de que la manera adoptada por el profeta de ilustrar su mensaje fue más efectiva y sorprendente. Y estaba claro incluso para la comprensión más simple. Un estilo ilustrativo de discurso debe distinguirse cuidadosamente de uno florido; y cualquier cosa que transmita impresiones más vívidas a uno mismo es más probable que agregue impresionante y fuerza vívida a lo que uno tiene que decir a los demás. Esta visita al Éufrates por parte del profeta fue un asunto bastante importante, pero su resultado lo justificó. Y así, los predicadores no deberían escatimar esfuerzos para vincular la verdad de Dios con las acciones, las experiencias y los intereses de los hombres.
Jeremias 13:12, Jeremias 13:15
Lanzadores rotos; o, la suficiencia mundana y su castigo.
I. LOS SIGNOS DE ESTA DISPOSICIÓN. Las amenazas de Dios se interpretan como si hubieran sido truismos de bendición justificados por la propia experiencia de los incrédulos. Por lo tanto, el profeta es despreciado, y su mensaje fue arrebatado de su significado original. La gente era tan ajena a su propia culpa que miraban hacia el futuro sin temor al futuro, o profesaban hacerlo. Se habían vestido con una triple armadura de autosuficiencia contra las advertencias divinas. Entonces la mente mundana continuamente profetiza el bien para sí misma en lugar del mal, e invierte los mensajes de la gracia divina. Las experiencias más agudas y la mayoría de los cambios de señal no son suficientes para deshacerse de esta locura y, por lo tanto, se condena a sí misma.
II CÓMO ES TRATADO POR DIOS. Que esto está provocando a la mente Divina es evidente. Es un elemento nuevo agregado a la culpa ya denunciada. El insulto al mensajero de Dios debe ser vengado, y esto se logra:
1. Al eliminar toda ambigüedad de sus palabras. Su verdadero significado se explica para que nadie pueda confundirlo. En esta desilusión puntiaguda hay un mayor énfasis impartido al mensaje original. Dios no dejará que nadie permanezca en la ignorancia de su destino final, ya sea bueno o malo.
2. El destino ya predicho se repite con expresiones de determinación divina y enojo. La discordia civil y la destrucción nacional se exponen claramente, y mientras esto ocurre, el oído de un Dios ofendido es rechazado. "No tendrá piedad, ni perdonará, ni tendrá piedad, sino que los destruirá".
III. ES BIEN, POR LO TANTO, QUE LOS HOMBRES TENGAN ATENCIÓN REVERENTE A LAS DIVINAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES. A veces, en la historia de la Iglesia, se han dado presagios, sueños y visiones cuyo significado no estaba claro, pero al solicitarlo en oración se ha revelado. La ceguera voluntaria no puede escapar al castigo, porque provoca la justa ira de Dios. Pero para aquellos que preguntan con humilde investigación cuál puede ser la voluntad del Señor, él responderá con gracia y declarará cómo se puede evitar el mal.
Jeremias 13:16
Días de gracia y cómo deberían gastarse
La mente del profeta estaba llena de la fatalidad que había predicho, y estaba preocupado por los resultados espirituales del exilio y la confusión con las naciones paganas. Las personas mismas, sin embargo, no exhibieron tal ansiedad. Trataban sus palabras como cuentos ociosos, o como la expresión de la mala naturaleza y la enemistad. La relación de estos dos es típica. De edad en edad, el predicador de justicia insta a sus súplicas y presiona para que se preste atención inmediata a la reforma de la vida. Como constantemente los que se dirigen posponen el arrepentimiento necesario y pierden el tiempo que se les brinda para lograr su salvación.
I. EL PRESENTE SE DEBE TENER EN CUENTA COMO UNA OPORTUNIDAD GRACIOSA DE ARREPENTIMIENTO Y SERVICIO ESPIRITUAL. El elemento del tiempo en estas, como en otras profecías, se deja en su mayor parte indefinido. Las fechas exactas vencerían el propósito que el mensaje del profeta tiene a la vista. Fue suficiente para que él les impresionara que habría poco tiempo entre el presente y el destino que él había descrito. Era una señal de la gracia de Dios que había sido enviado para advertirles. Debían escuchar su voz como la voz de Jehová. Y en caso de arrepentimiento, lo que estaba cerca podría posponerse indefinidamente o evitarse por completo. Pero, en cualquier caso, el trabajo realmente esencial del arrepentimiento debe hacerse mientras tenían una visión clara de la naturaleza de su pecado y los requisitos de la Ley de Dios. De Josué 7:19 es evidente que la frase, "Da gloria al Señor", no significaba nada más que repetir. Sugiere el honor de Dios, que el humilde pecador reconoce y siente cuando se inclina ante el estrado de la gracia y cuenta la oscura historia de su pecado. Cuanto más bajo está en su propia estimación, más alto es ese trono de gloria ante el cual yace postrado. Y en ese momento se dan las concepciones más grandiosas de la grandeza, el poder y el amor de Dios. Su perdón brilla en un nuevo e indescriptible esplendor. Y el pecador restaurado está ansioso por declarar a otros la gracia que él mismo ha recibido. Pero todo esto es necesariamente un trabajo de tiempo, y exige para su cumplimiento adecuado la plena posesión de nuestras facultades y las percepciones más claras de la verdad.
II LOS RIESGOS INCURRIDOS POR EL RETRASO DE ESTOS DEBERES SE DESCRIBEN ENTONCES. La figura es la de un viajero en una región montañosa que pierde su camino entre las rocas oscuras hasta que, finalmente, la oscuridad cada vez más profunda lo deja en la desesperación y la muerte. La imagen es muy vívida y apela al sentimiento humano más profundo. Sugirió la confusión mental y espiritual que probablemente surgiría de reveses inesperados, del cautiverio en una tierra pagana y del olvido de las tradiciones de Israel. Pero es aún más verdadero con la condición de aquellos que han demorado en hacer las paces con Dios hasta que hayan sufrido un eclipse mental, o hayan sido alcanzados por el terror, la debilidad, etc. de un lecho de muerte. El valor de "un arrepentimiento en el lecho de muerte" ha sido descartado correctamente por cada predicador y escritor de la Iglesia. Hay solo una instancia de tal cosa en las Escrituras. Es raro que las resoluciones formadas bajo tales circunstancias, en caso de restauración de la salud, sirvan contra las tentaciones y los hábitos de toda la vida del pecador. - M.
Jeremias 13:17
(Ver en Jeremias 10:19.) - M.
Jeremias 13:23
La impotencia moral: cómo inducida.
I. EL EXTREMO AL QUE PUEDA IR. Las metáforas empleadas tienen la intención de ilustrar la dificultad de deshacerse de lo que se ha convertido en parte de uno mismo, o que se ha vuelto natural para uno. Es evidente que los medios superficiales nunca producirían el supuesto efecto, porque lo que parece ser superficial tiene realmente su raíz en la naturaleza, y se reproduciría de manera similar en lugar de lo que se eliminó. La doctrina es que hay ciertos males en los que caen los hombres que pueden parecer externos, asuntos de costumbre y observancia, pero que realmente tienen su origen en la depravación del corazón. Cualquier reforma meramente externa, como la de Josiah, no lograría efectuar un cambio permanente, porque la fuente de los errores y las transgresiones que se corrigieron fue más profunda de lo que el remedio podría alcanzar. Y este es el caso de los pecados de los hombres. Para dejar de hacer el mal, no solo tenemos que detener la mano, sino purificar el corazón. Para dejar de hacer el mal, debemos dejar de pensarlo, sentirlo y concebirlo. Tan indefenso es el pecador cuando se enfrenta cara a cara con el problema de la reforma. El esfuerzo después del esfuerzo se hace y falla. Es probable que falle porque la fuente del mal se ha rectificado. Para cambiarse a sí mismo, ¿quién es capaz de esta hazaña?
II CAUSAS DE ÉL, REAL Y NO REAL. Las excusas se sugieren fácilmente al pecador que evitaría la humillación del arrepentimiento. Puede hacer la pregunta, como si fuera un misterio: "¿Por qué vienen estas cosas sobre mí?" O, ignorando al testigo de conciencia, puede atribuir su debilidad a las circunstancias e influencias externas. Este es el error que el profeta refuta. Con gran habilidad muestra el terrible poder del hábito: cómo los hombres continúan haciendo lo que han estado haciendo simplemente porque lo han estado haciendo. Los pies adquieren una facilidad fatal en la transgresión, y las manos dan una habilidad para trabajar el mal. Casi actúan automáticamente cuando se sugieren cosas prohibidas. Pero cuando se trata de los mandamientos de Dios, no están familiarizados con los deberes ordenados, y la voluntad no es lo suficientemente resuelta para perseverar en ellos.
III. SU GRAN RECURSO Al ver que en sí mismo el pecador no tiene fuerzas, al principio parecería que solo podría desesperarse. Pero esta no es la enseñanza del profeta. Él ya ha aconsejado un esfuerzo vigoroso, e insinuó que era posible un comienzo y una continuidad en el bienestar. Pero el cambio solo podría comenzar en un punto espiritual, a saber. arrepentimiento. Y esto, como lo muestran abundantemente las Escrituras, aunque dentro del poder de cada uno, es una gracia sobrenatural. Un verdadero dolor por el pecado puede ser inducido en respuesta a la oración, por el estudio de las Escrituras y la contemplación de Cristo; pero siempre es obra del Espíritu Santo. Sin embargo, cuando esa gracia se ha alcanzado una vez, está abierto al pecador para revertir el proceso por el cual ha sido esclavizado. Después de la conversión, el mal hábito se afirmará, y solo puede ser resuelto mediante la dependencia constante de la gracia Divina y el esfuerzo constante después de la santidad. El buen hábito formado por acciones repetidas y regulares de acuerdo con la Ley de Dios es el mejor antídoto contra el maligno.
HOMILIAS POR S. CONWAY
Jeremias 13:1
La faja arruinada; o puede ser demasiado tarde para reparar.
La muy necesaria lección de esta sección fue enseñada por medio de una de esas parábolas de las cuales tenemos tantos ejemplos tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo: p. Cuernos de hierro de Sedequías ( 1 Reyes 22:11); los matrimonios extraños de Isaías 8:1, Oseas 1:2; los dos yugos (Jeremias 27:2); y en el Nuevo Testamento, nuestro Señor representa al niño pequeño en medio de los discípulos; lavando los pies de los discípulos; el marchitamiento de la higuera; la toma de la faja de Paul ( Hechos 21:11), etc. El presente caso parece muy extraño, y para nosotros habría parecido despreciable, grosero y simplemente grotesco. Pero para los orientales, y especialmente para los judíos, la acción dramática del profeta, porque consideramos que lo que se dice aquí se hizo literalmente, sería muy impresionante. Era un atuendo extraño para el profeta. Se llamaría la atención, sería objeto de muchos comentarios y, cuando el profeta continuara usándolo, aunque sucio y con mucha necesidad de lavado, esto causaría aún más comentarios. , e indicaría a la gente que el extraño atuendo y la conducta del profeta tenían un significado y una intención a los que sería bueno prestarles atención. Luego, llevar la faja al Éufrates, sea cual sea el lugar, enterrarla allí, dejándola; y luego encontrarlo y recuperarlo, y sin duda exhibirlo, arruinado, sin valor, no sirve para nada; todo esto llamaría la atención de la gente e impresionaría profundamente sus mentes. Ahora, una lección evidente, si no la principal, diseñada para ser enseñada por este curioso procedimiento, fue la ruina irreparable que sobrevendría a la gente a través del exilio y el cautiverio que estaban por su pecado trayendo sobre sí mismos. Muchos, sin duda, se habían consolado con la idea —como es la manera de todos los transgresores— de que si se les presentaban problemas, no sería tan malo como el profeta lo descubrió. Lo superarían y serían poco peores. Esta parábola dramática fue diseñada para destruir todas esas nociones y para mostrar que Judá, como la faja muy estropeada, sería, después y como consecuencia de su exilio, "bueno para nada". Nota, entonces—
I. LA PRIMERA PARTE DE LA PARÁBOLA: LA NIÑA DESGASTADA. Esto alentaría su engaño. Para compararlos con una faja, especialmente con una faja de lino, una vestimenta sacerdotal y, por lo tanto, sagrada, y una faja elegida y comprada, les declararía vívidamente cuán preciosos eran a la vista de Dios.
1. Ya que la faja ( Oseas 1:11) se usaba cerca de la persona que la usaba, denotaba cuán cerca del corazón de Dios estaban quienes, por esta similitud, estaban expuestos. El conocido favor de Dios los llevó, como lo había hecho a otros, a suponer que nunca podrían probar demasiado a Dios. Se aseguraría de soportarlos y perdonarlos, hacer lo que pudieran.
2. Luego, la faja era una parte del vestido más necesaria para el usuario, y así denotaba cuán necesario era su pueblo para Dios. ¿No había dicho Dios, una y otra vez, en toda variedad de formas, "¿Cómo puedo darte por vencido? ¿Cómo puedo hacerte Sodoma?" ( Oseas 11:8; Jeremias 9:7) Como la faja era indispensable para la comodidad, la decoración, la fuerza del usuario, Dios enseñó por esta figura que no podía prescindir de su personas.
3. Además, como la faja estaba adornada y adornada, y por lo tanto era una parte muy valiosa del vestido, así se demostró que su pueblo era para Dios un adorno y un elogio apreciados. Debían ser para él "por un nombre, un elogio y una gloria" ( Oseas 1:11). Y como tal, Dios había usado esta faja y se la había puesto. Y su gente sabía todo esto, y lo supuso.
II LA SEGUNDA PARTE: LA NIÑA SIN LIMPIAR. Esto demostraría por lo tanto que sus ideas deben ser un engaño. "No lo pongas en agua" ( Oseas 1:1). El profeta estaba escondido para usarlo en esta condición sucia y sucia, y sin duda lo hizo. Provocaría el desprecio, que los adornos asociados con la impureza siempre excitan. Pero su intención de ser usado sin lavar era representar el estado moral de aquellos a quienes fue enviado el profeta. Como les quitarían una faja sucia e inmunda, debían aprender que Dios, aunque podría soportar mucho tiempo con un pueblo moralmente inmundo, no siempre lo haría. Y-
III. LA TERCERA PARTE DE LA PARÁBOLA: LA NIÑA SE LEVA. Esto demostraría que sus ideas presuntuosas eran en realidad un engaño. La faja estaba tan arruinada por su entierro por el Éufrates que de ahora en adelante "no sirve para nada". Y todo esto se hizo realidad. No era más que un miserable remanente de la gente que regresó de Babilonia, y como nación independiente nunca más han recuperado la posición que luego perdieron. Toda su gloria nacional llegó a su fin; La lección de la faja estropeada se cumplió literalmente.
IV. TODA UNA PARÁBOLA QUE TIENE MUCHAS APLICACIONES. A las iglesias, a los individuos, a todos los dotados de la gracia de Dios en tiempo, talentos, oportunidades y, sobre todo, en la presencia y ayuda del Espíritu Santo. Tendrán la tentación de presumir, de pensar que nunca pueden perder estas cosas, que Dios siempre será amable con ellos como lo ha sido en el pasado. Esta parábola es una palabra para todo eso, y debe incitar a la oración sincera y constante de la oración del salmista: "Guarda a tu siervo ... de los pecados presuntuosos", etc.—C.
Jeremias 13:12
Buques de ira.
Esta es otra similitud que tiene el mismo propósito general que la anterior. "Cada frasco de tierra (cf. Jeremias 48:12) - los habitantes de Jerusalén, su rey, sus sacerdotes y profetas - serán llenados con el vino de la bebida embriagadora de la ira de Dios (cf. Jeremias 25:15; Isaías 28:7; Isaías 51:17; Ezequiel 23:31; Salmo 60:3; Salmo 75:8 ) los castigó por el orgullo, la crueldad y la impiedad que bebieron con avidez como vino; cf. Apocalipsis 14:8; Apocalipsis 18:3, donde la ramera bebe el vino de su propia fornicación y se lo da a otros, y se embriaga a ella y a ellos con él ( Apocalipsis 17:2; Apocalipsis 18:6), y por lo tanto Dios le da la copa de su ira, y ella se tambalea debajo de ella " (Wordsworth). Las terribles amenazas de estos versículos nos enseñan mucho sobre las características de aquellos a quienes el Señor "no tendrá piedad, ni perdonará, ni tendrá piedad, sino que destruirá" ( Apocalipsis 18:14).
I. SE CONVIERTEN GRADUALMENTE EN BUQUES DE Ira. Hasta que se llenen de su pecado embriagador, no se les llamará así. Pero esto continúa día a día.
II LLEGAN A JEER Y SE BURREN EN EL MENSAJE Y EN LOS MENSAJEROS QUE DIOS ENVÍA PARA AVISARLOS. Apocalipsis 18:12, "¿No sabemos con certeza", etc. como si dijeran: "Dinos algo que no sabemos". Es una expresión de desprecio incrédulo y burlón.
III. SON COMO HOMBRES BORRACHOS: desprovistos de razón, incapaces de ayudarse a sí mismos o a sus hermanos, el deporte de los tontos, y a merced del enemigo más despreciable. O tórpido e insensible a todo lo que les concierne, o bien lleno de furia y perdido ante todo afecto natural, hiriendo y destruyendo a los más cercanos y queridos ( Apocalipsis 18:14).
IV. TODOS LOS BUQUES, GRANDES Y PEQUEÑOS, SE LLENAN IGUAL. ( Apocalipsis 18:13.) No solo la gente común debía ser así llena, sino los magnates de la tierra: rey, sacerdotes, etc.
V. SON MUTUAMENTE DESTRUCTIVOS. ( Apocalipsis 18:14.) Tal es el destino del pecado. CONCLUSIÓN. Todos somos vasijas. Todos seremos llenos. Pero con que? Ore para que no sea con el vino de la ira de Dios, sino "con la plenitud de Dios" ( Efesios 3:1.) .— C.
Jeremias 13:12
Los últimos resultados del pecado.
I. DIOS Y SU MENSAJE SE BURLARON.
II NUESTRA NATURALEZA ENTERA BAJO SU CONTROL.
III. TODOS LOS RANGOS Y PEDIDOS POSEIDOS POR ÉL.
IV. LA MANO DE CADA HOMBRE CONTRA SU SIGUIENTE.
V. DIOS CONOCIDO SOLO COMO DIOS DE LA Ira. —C
Jeremias 13:15
No seas orgulloso
Es difícil ver de qué se enorgullecían aquellos a quienes se dirigía el profeta; pero es cierto que estaban orgullosos y que, por lo tanto, estaban más que impedidos de recibir la palabra de Dios. La forma inflada, el material mezquino y la naturaleza fácilmente destruible de esas "botellas" a las que los había comparado, así como la arrogante y jactanciosa charla del borracho, cuyas acciones, según sus predicciones, deberían parecerse; Ambas comparaciones muestran cuán vívidamente el profeta discernió en ellos este acoso de orgullo y la ruina que sin duda sería obrar. Por lo tanto, tengamos en cuenta:
I. ALGUNAS DE LAS RAZONES DE ESTA EXHORTACIÓN, "No te sientas orgulloso".
1. La razón principal que el profeta insta aquí es su antagonismo a la Palabra de Dios. Ahora, tal antagonismo no puede sino ser, para:
(1) La Palabra de Dios desprecia lo que los hombres más aprecian.
(a) Su propio valor moral. ¡Qué alta estimación de los hombres de esto! ¡Cuán bajo es el de la Palabra de Dios!
(b) Sus propias capacidades. El hombre se considera capaz de mantenerse a sí mismo, liberarse a sí mismo y salvarse a sí mismo. La Palabra de Dios le dice que él depende completamente de Dios para todas las cosas, sea quien sea.
(c) El mundo: sus máximas, honores, riqueza, etc.
(2) Estima lo que los hombres más desprecian.
(a) Cualidades de la mente como la mansedumbre, el perdón de las heridas, la humildad, la indiferencia hacia el mundo, la gran consideración hacia lo invisible y lo espiritual.
(b) Personas que no tienen más que excelencia moral para recomendarlos, ya sean pobres, oscuros y despreciables en la estima del mundo.
(c) Cursos de la vida que pueden involucrar "la pérdida de todas las cosas", de modo que solo cuando "podamos ser aceptados por él".
2. Sus otros frutos terribles. Algunos de estos se dan en los versos siguientes. No sufrirá que los hombres den gloria a Dios; conduce a los hombres a un peligro mortal (Jeremias 13:16). Causa profunda angustia a quienes cuidan de sus almas; terminará en su ruina total (Jeremias 13:17).
II Cómo la obediencia puede ser rendida a ella. Probablemente no haya nada más que esa triple obra del Espíritu Santo de la que habla nuestro Señor que asegurará tal obediencia. El orgullo está demasiado arraigado en los corazones de los hombres para ceder ante cualquier fuerza menor, pero:
1. La convicción de pecado: destruir la autocomplacencia de todo hombre.
2. De justicia: llenándolo al mismo tiempo de admiración por la justicia de Cristo, con desesperación por alcanzarla, pero con gozo de que, aunque no puede tenerla en sí mismo, la tiene en virtud de su fe en Cristo. .
3. De juicio, destruyendo la supremacía del mundo sobre su mente, y liberándolo así de la tentación a su orgullo. Esta obra del Espíritu Santo pone el hacha en la raíz del árbol, y antes de tiempo la corta. Que, entonces, se busque este Espíritu Santo con toda sinceridad, y que se siga siempre su guía; así se formará cada vez más "la mente de Cristo" en nosotros, y aprenderemos de aquel que fue "manso y humilde de corazón", y así encontraremos descanso en nuestras almas.
Jeremias 13:16, Jeremias 13:17
Perdido en las montañas oscuras.
"Da gloria al Señor", etc.
I. La escena retratada. Es el de los viajeros infelices que son alcanzados por la noche, cuando cruzan algunas de las peligrosas pistas de montaña de Palestina. Un viajero superado, ya que estos parecen haber sido por una tormenta nocturna, está en peligro inminente de caer sobre precipicios y perecer miserablemente. Incluso durante el día, el camino es peligroso: los caminos se pierden fácilmente, o están sembrados de rocas, o conducen a lo largo de pendientes empinadas y resbaladizas, o por acantilados colgantes, donde un solo resbalón en el pie puede llevar al pasajero desprevenido de cabeza a una muerte espantosa en las profundidades lejanas de abajo. Pero lo mucho más peligroso que debe ser ese viaje cuando la noche supera a los viajeros, es evidente. La luz desvanecida se ha ido, pero el viaje aún no se ha seguido. Y ahora viene ese tropezar con las montañas oscuras, que es tan terrible e inevitable. Existe la ansiosa búsqueda de la luz intermitente de la luna o las estrellas, y ocasionalmente surge la esperanza de que las nubes se rompan y aparezca un poco de brillo. Pero esta esperanza ha sido rápidamente apagada por las nubes reuniéndose nuevamente, y con la oscuridad añadida de la tormenta de lluvia, de modo que la oscuridad es "asquerosa", como la de la sombra de la muerte. Cada paso, por lo tanto, está plagado de un peligro espantoso, y no pocos así ignorados en medio de tales pasos de montaña perecen miserablemente antes del amanecer de la mañana. Tal es la escena retratada.
II Eso que representa.
1. Las calamidades temporales que Dios envía, en cuanto a los judíos, en castigo por sus pecados. Toda angustia terrenal tiene la triste tendencia a desahogar la mente, a llenarse de un miedo premonitorio y a perplejizar y abrumar; pero cuando a los efectos naturales de tal angustia terrenal se agrega la conciencia de culpa y de haber merecido lo que Dios ha enviado, entonces la consternación, angustia y desesperación que sugiere la imagen profética aumentan miserablemente.
2. La desesperación del pecador endurecido por la misericordia de Dios. La visión del juicio y la ira ha venido sobre él, pero el recuerdo de sus pecados aplasta la esperanza de la misericordia (cf. Judas "saliendo y ahorcándose").
3. Los enredos del pecado. Es un gran error imaginar que aquellos que están esclavizados por algún pecado son felices en él. No pocos de ellos sufren un infierno en sus frenéticos pero inútiles esfuerzos por romper la cadena que la indulgencia ha forjado y atado a su alrededor. El arrepentimiento amargo, el arrepentimiento inútil, cada destello de esperanza de liberación tan pronto apagada, la imprudencia de la desesperación, el gemido como del prisionero designado para la muerte, todas estas son realidades conocidas por los esclavos del pecado, y deberían hacer que cada alma estremecerse para que no le ocurra algo así.
4. El lecho de muerte del procrastinador. El que ha sido convencido una y otra vez de que debe buscar al Señor, pero que siempre lo ha pospuesto, es probable que sus pies "tropiecen con las montañas oscuras" cuando la noche de la sombra de la muerte se apodera de él.
III. CÓMO SE PUEDE EVITAR TAN MISERÍA. Estaba muy cerca: las palabras del profeta implican que la muerte 'a menudo amenazada estaba en sus puertas. Y así, el destino similar puede estar cerca de muchos ahora. Pero aún así se puede evitar. Prestando atención a la Palabra de Dios (Jeremias 13:15). Tenemos muchas esperanzas cuando vemos una atención sincera a esa Palabra, se le presta una atención realmente seria. Pero eso por sí solo no es suficiente. Debe haber el verdadero "dar gloria a Dios"; por confesión de pecado, reconociendo el mal hecho; arrojando el alma a Dios para que lo perdone con poca confianza; abandonando el mal que ha despertado la justa ira de Dios. "Que el impío abandone su camino, y el hombre injusto", etc.
IV. La gran razón para temer que esta miseria no se evitará después de todo. Fue y es el orgullo maldito (Jeremias 13:15, Jeremias 13:17) que no permitirá que se preste tanta atención a la Palabra Divina y que se le dé gloria. Todos los instintos del corazón no renovado están en pie de guerra contra tal auto-humillación. Cualquier sacrificio será llevado en lugar del del corazón contrito y quebrantado.
V. LA CONDICIÓN TOTALMENTE SIN ESPERANZA DE LOS QUE PERDERON. (Jeremias 13:17.) Vea las lágrimas lastimeras del profeta. No puede hacer nada: cada recurso ha sido probado y fracasado, y no puede sino "llorar adolorido en lugares secretos" por el "orgullo" que ha arruinado a los que desearía haber salvado. Oh, entonces, corazón pecaminoso, abajo, abajo delante de tu Dios, y "dale gloria", como él quisiera que hicieras, como es tan luchador y razonable y bueno para ti, como los ministros de Dios te suplican Doc.
Jeremias 13:20
La confianza descuidada exigió.
"¿Dónde está el rebaño que te fue dado", etc.? Esta palabra está dirigida a los gobernantes de Judá y Jerusalén. Su pueblo, la nación sobre la cual gobernaban, era el rebaño de Dios, su "hermoso rebaño". Ese rebaño había sido confiado al cuidado de los gobernantes. La influencia de aquellos en el poder fue muy grande. Al igual que los líderes del pueblo, especialmente el rey, también lo eran los propios pueblos. Podrían ser guiados como un rebaño, y así fueron. Tremenda, por lo tanto, era responsabilidad de aquellos en el poder, a quienes se les había confiado este rebaño del Señor. Pero habían usado mal su gran autoridad y poder. La ruina había venido o estaba por venir sobre el rebaño (cf. Jeremias 13:18, Jeremias 13:19); debían ser esparcidos, esparcidos por completo y la mayor parte de ellos perdidos. A estos pastores descuidados y culpables, el Señor ahora viene y pregunta por el rebaño que había puesto en sus manos. "Den cuenta de su mayordomía", se les dijo a aquellos que ya no serían mayordomos debido a su falta de fe. Ahora, esta pregunta, "¿Dónde está el rebaño", etc.? es uno que a menudo se escucha en los oídos de muchos otros, además de aquellos a quienes se dirigió por primera vez, por ejemplo:
I. A LOS PASTORES DE LA IGLESIA. La Iglesia de Dios es su rebaño, su "hermoso rebaño". Sus miembros son muy queridos por él, "comprados con su propia sangre". La Iglesia es dada, confiada, a los pastores. Cuando Cristo ascendió a lo alto, dio algunos "pastores". Este método de ordenar su Iglesia es el que él ha querido. Su bendición evidentemente ha descansado sobre ella. ¿Qué no le debe la Iglesia de Dios a sus fieles pastores? Pero sea cual sea su carácter, no pueden sino tener una gran influencia. La gente confía en ellos. Han recibido regalos especiales por su trabajo en forma de dotaciones mentales y morales. Se reza mucho por ellos. Están especialmente apartados para el cargo de la Iglesia de Dios. Tienen todo incentivo a la fidelidad. Fieles, el amor de su cargo se reunirá a su alrededor; el temor de Dios morará en ellos; la corona de la vida les espera. Y estos motivos poderosos, actuando sobre corazones ya preparados por la gracia de Dios y dedicados a este alto cargo, han asegurado en su mayor parte un alto grado de fidelidad en él. Por lo tanto, un carácter y reputación se han asociado con la oficina, que no puede dejar de invertir con mucha influencia, como lo hace con mucha responsabilidad, todos los que la ocupan. Pero a pesar de todo esto puede haber, como ha habido a veces, una gran infidelidad. Por lo tanto, el rebaño se ha dispersado. La Iglesia ha sufrido en número, en pureza de doctrina, en consistencia de vida, en espiritualidad de carácter. Su disfrute en todo servicio sagrado va; va su poder para bien en el barrio donde habita; su respeto por todo lo que marca la vida vigorosa en una Iglesia todo vale; y antes de tiempo su "candelabro es removido de su lugar". Quizás sus números no disminuyan mucho. Habrá observancia del día de reposo, sus servicios, sus sermones, sus sacramentos: ordenado, pedlar, frecuente. Muchas cosas pueden conducir a esto. Su nombre puede vivir, pero está muerto. ¡Oh, lo horrible de esto! Y si ha sido por negligencia e infidelidad del pastor, ¿quién lo librará del cargo de culpabilidad de sangre que yacerá en su puerta? ¿Qué responderá cuando se le haga la pregunta, ya que un día seguramente será: "¿Dónde está el rebaño que te dieron, tu hermoso rebaño?" Que cada pastor de la Iglesia de Cristo considere esto y ore:
"Pastor principal de tus ovejas elegidas,
De la muerte y del pecado liberados,
Deje que todo pastor menor guarde
Su mirada fija en ti ".
II A TODOS LOS PADRES Nuestros hijos son el rebaño del Señor, su "hermoso rebaño". Son muy queridos por él. Él pone su brazo alrededor de cada uno de ellos; los toma a todos en sus brazos y los bendice. Él declara por su Palabra y por su bautismo que son de su reino, y ambos promete una gran recompensa a aquellos que los reciben en su Nombre, y amenaza con fatalidad a todos aquellos que los "ofenden". Pero los padres tienen una influencia indescriptible sobre ellos. Los moldean y modelan, no solo en forma y hábitos externos, sino en carácter interno. Durante mucho tiempo son como Dios para sus hijos, que no conocen una autoridad superior, ni una ayuda superior. Por eso confían completamente en sus padres. Y para protegerse del abuso de esta tremenda confianza, Dios ha implantado los instintos del amor de los padres, y ha dado todos los motivos a los padres para que cuiden y mantengan bien a los que les ha confiado. Ahora, si a través de la infidelidad de los padres, esos niños se vuelven renegados de Dios, seguramente hará esta pregunta: "¿Dónde está el rebaño", etc.? Que el recuerdo de esto conduzca a una oración sincera y una atención diligente para que cada padre finalmente pueda tener la alegría indescriptible, como puede ser, de estar al fin ante Dios y decir, con agradecido agradecimiento: "He aquí, aquí estoy, y los niños que me diste ".
III. A CADA ALMA INDIVIDUAL. Para la suma de todas las facultades, oportunidades, talentos, la totalidad de los variados dones y capacidades que juntos forman nuestra naturaleza espiritual: juicio, afecto, conciencia, intelecto, voluntad, todos estos son el rebaño de Dios que se confía a cada uno. hombre individual; y con el debido cuidado y cultivo de ellos, puede preservarlos y convertirlos en una ofrenda de adoración y consagración que Dios aceptará y bendecirá. Cada hombre tiene su propia vida con la ayuda de Dios. Es escaso cualquier grado de honor y alegría que él no pueda ganar por la fidelidad en el uso de lo que Dios le ha confiado. Con respecto a todos ellos, Dios dice: "Ocupa hasta que yo venga". ¡Y cuán vasta y variada es la ayuda que Dios nos brinda en esta gran obra! ¡Qué medios de gracia se proporcionan! ¡Qué recompensa se da incluso aquí y ahora! Victoria sobre uno mismo; una mente en paz; bendita influencia sobre los demás; el amor y la estima del bien; libre comunión y relaciones con Dios mismo; la conciencia del amor divino; la brillante y bendita esperanza de la vida eterna en el más allá. De modo que incluso ahora "en cumplimiento de los mandamientos de Dios hay una gran recompensa". Pero si somos infieles aquí y desperdiciamos todos nuestros bienes, estos altos dones, facultades y oportunidades, sembrando en la carne cuando deberíamos sembrar para el Espíritu, entonces se escuchará esta pregunta con respecto a todas estas cosas: "¿Dónde está el rebaño? , "etc.? Y luego buscamos en vano cualquier respuesta a la siguiente pregunta (Jeremias 13:21), "¿Qué dirás cuando te castigue?" Por lo tanto, mantengamos cada uno continuamente ante nuestras mentes verdades como las que se enseñan en el conocido himno:
"Un cargo para mantener tengo,
Un Dios para glorificar
Un alma que nunca muere para salvar
Y en forma para el cielo.
"Ayúdame a mirar y rezar,
Y en ti mismo confía;
Asegurado si traiciono mi confianza
Siempre moriré ".
C.
Jeremias 13:21, Jeremias 13:22
Peca su propio flagelo.
I. HAY OTRAS EXCURSIONES POR EL PECADO. Las infracciones directas y positivas de la ira divina. No solo la Biblia sino los grandes libros de historia y experiencia deben ser negados si negamos un castigo tan positivo del pecado. Nunca ha existido ningún sistema de leyes para los seres morales que se haya dejado simplemente que actúen por sí mismos y que, por lo tanto, no se hayan agregado sanciones positivas de penalización por transgresión. Y la Ley de Dios no es tal. Como los judíos y otras naciones e individuos han encontrado, y como los impenitentes encontrarán más adelante, si no ahora, la Palabra de Dios sobre este asunto es muy cierta.
II PERO EL PECADO ES SU PROPIO SCOURGE. Ese flagelo está tejido y anudado con muchos cordones.
1. Conciencia, siempre dictando sentencia de juicio.
2. Hábitos de hacer mal, odioso pero rápido aferrándose al alma, y por el cual está "atado y atado".
3. La múltiple dificultad del arrepentimiento. El hombre se alejaría sinceramente de su malvado camino, pero se ha metido en la corriente justo por encima de las cataratas, y lo está empujando hacia adelante y hacia abajo, resistir como quiera.
4. La vista de niños, compañeros, etc. corrompido y quizás arruinado por nuestro malvado ejemplo. ¡Oh, qué horror es esto: ver a aquellos que, por cualquier razón humana y divina, estábamos obligados a apreciar y proteger del mal, malditos por nuestro pecado!
5. La desaprobación moral del bien que nos rodea. Se considera que su sentencia de condena tiene un poder vinculante. Lo que "atan en la tierra está atado en el cielo".
6. La "búsqueda temerosa de juicio". Tales son algunas de las cuerdas que, entretejidas, forman el terrible flagelo con el cual el pecado se azota a sí mismo.
III. Y ESTE SCOURGE PERSONALIZADO ES EL MÁS TERRIBLE DE CUALQUIERA. Profundo e insondable como fueron los sufrimientos de nuestro Señor, claramente declaró que los que venían sobre sus enemigos eran peores. "No lloren por mí", dijo, "sino lloren por ustedes mismos y por sus hijos si hacen estas cosas en un árbol verde", etc. Es evidente, por lo tanto, que el sufrimiento en el que entra la conciencia del pecado debe ser lo peor de todo. Esas "rayas por las cuales somos sanados", aunque "araron profundos surcos" en el cuerpo de nuestro bendito Señor, sí, en su alma más íntima, todavía hay rayas más terribles incluso que ellas. El fuego incandescente de las infracciones positivas de Dios sería más tolerable si no fuera por la mordedura de ese gusano eterno: el propio remordimiento del pecador. ¿No son ellos, entonces, "tontos" quienes "se burlan del pecado"? - C.
Jeremias 13:23
Una condición horrible de hecho.
"¿Puede el etíope cambiar su piel", etc.? Este versículo habla de alguien que se arriesgó tanto que no puede dejar de pecar. Es una condición horrible de hecho. Nota-
I. ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS QUE LO HACEN ASÍ Son:
1. Los recuerdos de un pasado mejor. Hubo un tiempo en que su alma estaba inmaculada, sus manos limpias, su corazón puro, su vida sin mancha; cuando podía levantar la cabeza en integridad consciente por la gracia de Dios. Pero eso ya no está.
2. La postración de su voluntad Continuamente está resolviendo, pero son frágiles como telarañas, ahora se ven afectados por la más mínima tentación. El poder de resolver con firmeza y firmeza parece haber desaparecido de él. Se ha resuelto tan a menudo, pero en vano, que su voluntad ahora se niega a ponerse a la altura.
3. La impotencia de todos los medios de liberación. Asiste a la casa de Dios, lee las Escrituras, se arrodilla en oración, va a la mesa del Señor, aún así puede ser, pero han perdido su poder para detenerlo de su pecado. Parecen ser inútiles en absoluto.
4. Los temerosos al mirar el juicio de Dios. Él lo ve venir rápidamente sobre él. Siempre está aterrorizado al acercarse el día en que se perderá por completo. "¡Perdido perdido!" él siempre se dice a sí mismo. Teme la exposición, teme el destino final y no sabe cómo escapar.
5. La vergüenza es la presencia del bien. Lo persigue la sensación: "¡Si me conocieran como soy!" y él sabe que llegará el día en que ellos lo sabrán, y será expulsado como vil.
6. La idea de la miseria y la vergüenza que traerá sobre los demás. Quizás tenga esposa, hijos, padre, madre, varios amigos y parientes, a quienes sabe que arrastrará con él en su propia ruina.
7. La tentación de la imprudencia nace de la desesperación. Satanás siempre le sugiere que, como no puede recuperar lo que ha perdido, es mejor que se llene de placer tanto como lo ha hecho. Y con demasiada frecuencia cede.
8. La perversión de su comprensión. Es su interés creer que no hay Dios, y por lo tanto su intelecto está ocupado reuniendo materiales para esta creencia y para dudar y negar la verdad de todas las religiones. Y así se hunde en el ateísmo y en toda impiedad. Si; esta es una condición horrible de hecho. Pero considere
II ALGUNOS CONSEJOS, A QUIENES PREOCUPAN ESTAS VERDADES TERRIBLES.
1. Recuerde que no puede estar seguro de que ha llegado a esta condición. Satanás se esforzará por persuadirte de que no hay esperanza. Pero no le creas. Estás perdido si le crees. Firmemente se niegan a creer.
2. Si el pensamiento de que tal debería ser tu condición te angustia, tómalo como una señal de bien que Dios no te ha abandonado.
3. Recuerde que se han salvado otros que estaban tan cerca de perderse como usted.
4. Anímate a utilizar todos los medios de ayuda que Dios te ha dado.
(1) Que haya temporadas especiales de oración.
(2) Evita las ocasiones de tu pecado.
(3) Pon todo obstáculo que puedas en el camino de tu pecado; tales como alterar su estilo de vida, evitar estar solo, leer las Escrituras y los libros que tenderán a profundizar su sentido del pecado y mostrarle cómo escapar de él.
(4) Aprovecha los consejos de algún amigo sabio y piadoso.
(5) Llena tu tiempo, manos y pensamientos con un trabajo útil y absorbente.
(6) No desprecies las pequeñas victorias; conducen a los más grandes.
(7) "Ora sin cesar. Recuerda que Dios puede y ha prometido" salvar al máximo todo lo que viene a Dios por Cristo ". De esta manera, hasta serás salvo."
Jeremias 13:27
Lo único necesario.
"¿No quieres que te limpien? ¿Cuándo", etc.?
I. LOS HOMBRES SON ESPIRITUALMENTE INMUROS. Como cuando el Señor miró a los ocupantes de los pórticos de Bethesda y vio a una multitud de personas impotentes ( Juan 5:1); así que ahora, mientras "sus ojos miran a los hijos de los hombres", ve una visión similar aunque mucho más terrible: la masa de la humanidad enferma espiritualmente. Esto es manifiestamente cierto en el mundo pagano. Las abominaciones y las crueldades que se practican allí muestran la virulencia de la enfermedad del alma entre ellas. Y si miramos a la masa de quienes profesan y se hacen llamar cristianos, en cuántos de ellos es solo la profesión, una apariencia de costumbres religiosas que cubren un corazón corrupto y amante del pecado. Y si es así con la Iglesia profesora, ¿qué debe ser con aquellos que rechazan todos los medios de gracia que la Iglesia cristiana disfruta?
II PERO DIOS GRANDEMENTE DESEA QUE LOS HOMBRES DEBEN SER ENTREGADOS DE ESTA INCIDENCIA. "Él tendrá a todos los hombres para ser salvos y llegar al conocimiento de la verdad". Él desea esto:
1. De su propia naturaleza. Él mismo es el Dios santísimo. Pero todas las cualidades morales siempre se esfuerzan por reproducirse en quienes les rodean. Deje que un hombre se caracterice por el orden, la veracidad, la sobriedad, la pureza y, en la medida en que lo sea, el contacto de aquellos de carácter opuesto será doloroso para él y se esforzará por hacerlos como él. Y así, porque "bueno y recto es el Señor, por eso enseñará a los pecadores en el camino".
2. Su justicia también. La sensación de indignación y maldad que el pecado debe producir en el corazón de Dios lo enoja con los impíos todos los días.
3. Su compasión. El pecado es tristeza. Nos preguntamos por los sacerdotes de Baal que persisten en cortarse e hirirse. Pero, ¿no es todo pecador solo tal? Y con este dolor agregado, que sus heridas son para la eternidad, y no para la corta lira aquí sola. Por otro lado, ser "completo" espiritualmente es ser bendecido para siempre.
III. Sin embargo, los hombres no lo harán. El tono de la pregunta, el infortunio que lo precede, la comparación del pecador con el etíope y el leopardo, etc. (Jeremias 13:23), el grito medio desesperado, "¿Cuándo será alguna vez? " (Jeremias 13:27), - todo esto muestra la convicción del profeta de que el hombre se aferra persistentemente a su pecado. Si se tratara de una enfermedad corporal, sería innecesario. ¿Quién no sería liberado de eso? Pero cuando se trata de curación espiritual, los hombres no lo harán. De las consecuencias de su pecado, están dispuestos a ser liberados —el castigo, el remordimiento, la vergüenza, etc.— pero no del pecado mismo. Es cierto, a veces, en los primeros dolores de remordimiento, y bajo el vívido sentido de la vergüenza, estarían dispuestos a deshacerse del pecado en sí. Pero su regreso a su pecado muestra cuán momentáneo y superficial fue este sentimiento. Y los hombres estarían dispuestos, tal vez, si por un solo acto se pudiera lograr la cura completa; si el ser completo no fue un proceso tan lento, tan difícil, tan abnegado. Y, de hecho, esperan que con un solo acto, un arrepentimiento en el lecho de muerte, se complete todo el proceso.
IV. PERO SIN EL CONSENTIMIENTO PROPIO DEL HOMBRE NO SE PUEDE HACER TODO. Dios, por un simple acto de poder, no hace a un hombre espiritualmente completo, ya que hace que un árbol sea un roble, otro un olmo. El testamento debe consentir. Tenemos este terrible poder de obligar a Cristo a "pararse en la puerta y llamar"; porque la puerta de nuestros corazones se abre desde adentro. Debemos deshacer los tornillos y quitar las barras. Ninguna visión de la influencia del Holy Sprat que contradiga esto puede ser una visión verdadera. Podemos, y ¡ay! haz, di "No" a Dios. Pero también podemos, y él siempre nos ruega que digamos "Sí" a su llamado.
V. PERO UN DÍA SERÁ DADO. "Mi pueblo estará dispuesto en el día de mi poder". Cristo lloró sobre Jerusalén, pero aun así les dijo que la próxima vez que vinieran deberían decir: "Bendito el que viene en el Nombre del Señor; el. También el arrepentimiento predicho de los judíos," También los que lo traspasaron ". etc. ( Zacarías 14:1.). Pero, ¡qué "quemaduras eternas", qué terribles scourgings, tuvo que atravesar Jerusalén antes, como la pródiga, ella volvió en sí! Que nadie abuse de esta doctrina. Si decimos "Sí" a Dios ahora, y venimos a Cristo en amorosa entrega, encontraremos su yugo fácil y su carga ligera, pero si decimos "No", entonces tendremos que volver a nosotros mismos; ¿Y qué puede no implicar eso? En verdad, "ahora es el tiempo aceptado", etc.—C.
HOMILIAS DE J. WAITE
Jeremias 13:16
Una advertencia solemne.
Esto es un llamado a los temores de la gente; Uno de los muchos casos en los que el profeta busca ganarlos al camino de la justicia presagiando un infortunio inminente. La destrucción total está ante ellos (Jeremias 13:14), el crepúsculo se está convirtiendo rápidamente en una "oscuridad total". Pero incluso ahora no es demasiado tarde para evitar la calamidad mediante su arrepentimiento. No es principalmente a través de sus temores que el cristianismo ejerce su influencia sobre los hombres. Pero, como muestran muchos de los discursos de Cristo, los hombres a veces pueden hundirse en condiciones de insensibilidad moral de las cuales solo una voz alarmante los despertará. Y el evangelio tiene su lado del terror. Incluso el misericordioso Salvador y sus apóstoles hablaron de "ira venidera". Considerar
(1) el deber,
(2) el motivo.
I. EL DEBER. "Da gloria a tu Dios". Varios elementos distintos del pensamiento y la vida están involucrados en esto.
1. Un reconocimiento de la relación sagrada e indisoluble en la que nos encontramos con Dios. Sin embargo, es posible que lo hayamos abandonado, él sigue siendo "el Señor nuestro Dios". Todavía somos sus criaturas dependientes, sus niños necesitados. Para complacerlo, para servir a sus propósitos, para mostrar su gloria, debe, en la naturaleza misma de las cosas, ser el final de nuestra existencia. Toda vida religiosa comienza con el reconocimiento devoto de esta relación personal suprema.
2. Un sentido debido de los reclamos que Dios tiene, sobre la base de lo que él es en sí mismo, en nuestra consideración. La verdadera gloria del Ser Divino son sus infinitas perfecciones morales. Cuando Moisés dijo: "Te ruego que me muestres tu gloria", Dios respondió: "Haré que toda mi bondad pase delante de ti, y proclamaré el Nombre del Señor delante de ti". "Damos gloria a Dios" cuando, al contemplar la belleza y majestad de sus excelencias morales intrínsecas, le devolvemos la debida respuesta de reverencia, admiración, confianza y amor.
3. Entrega práctica a su servicio. "Glorifica a Dios en tu cuerpo y en tu espíritu, que son de Dios" ( 1 Corintios 6:20). Aquí se indica el verdadero homenaje de una vida piadosa: la consagración de todos los poderes de nuestra naturaleza como un "sacrificio vivo sobre el altar del Señor. Si el Nombre del Señor nuestro Dios es santificado en nuestros corazones, daremos así nosotros y nuestro todo para Él. La bondad práctica similar a la suya es el mejor y más aceptable tributo que podemos rendir. Lo honramos más cuando más nos esforzamos por ser como él en todo carácter sagrado y hecho divino.
II EL MOTIVO. "Antes de que cause oscuridad", etc. Aquí hay una perspectiva que bien puede despertar el miedo. Se sugiere algo más que una mera calamidad externa. Hay angustia interna, perplejidad mental y desconcierto; una condición en la cual los espíritus de las personas se convierten en presas de todo tipo de influencias engañosas y engañosas, buscando a tientas un bien perdido y desaparecido para siempre. Pocas imágenes de la imaginación podrían ser más tristes que las de los hombres que buscan y anhelan la luz, solo para encontrar la oscuridad cada vez más profunda y densa a su alrededor. A menudo es algo así cuando los hombres son infieles a sus convicciones reales y descuidan los reconocidos reclamos de Dios. Juegue con la verdad y la conciencia, y no puede preguntarse si la verdad se convertirá en una simple sombra burlona y la conciencia en un enemigo perpetuo para su paz. Desprecie los sagrados privilegios y obligaciones de la vida, y los convierte en fuentes de gran condena. Deje que la luz sea despreciada o maltratada, y se convierta en "la sombra de la muerte". "Camina mientras tengas la luz, para que la oscuridad no te sobrevenga, porque el que camina en la oscuridad no sabe a dónde va" ( Juan 12:35) .— W.
Jeremias 13:23
Una imposibilidad moral.
Este pasaje expresa la desesperanza del profeta con respecto al éxito de cualquier esfuerzo humano para persuadir a la gente de que abandone sus malos caminos, o por cualquier esfuerzo propio para salvarse. Sugiere-
I. LA INVETERACIA DEL PECADO.
1. Surgiendo de la depravación de la naturaleza. Las manchas oscuras y la piel de ébano tienen una causa oculta. Los pecados son el resultado natural del pecado. Todas las formas de hacer mal son solo síntomas en la superficie de una enfermedad moral secreta. "Del corazón salen los malos pensamientos", etc. ( Mateo 15:19).
2. La fuerza del hábito. "El uso es una segunda naturaleza". La costumbre tiene un poder sobre los hombres que rivaliza con la propensión nativa. Como el buen hábito es el educador más efectivo de todas las formas de virtud, por otro lado, cuando se le ha permitido al hábito fomentar las tendencias malvadas de la naturaleza de un hombre, él queda irremediablemente "atado y atado con la cadena de sus pecados". "
II LA IMPOTENCIA MORAL ENGENDERSE. El pecado no solo corrompe los manantiales de la vida moral de un hombre, sino que paraliza todos sus poderes más nobles, le roba la capacidad de representar los mejores instintos de su naturaleza. La voz de la conciencia natural puede no silenciarse por completo, el corazón natural puede no estar completamente desprovisto de buenos impulsos; pero no hay poder redentor en estos. También espere que la oscuridad dé a luz, y que la vida brote espontáneamente de la muerte, como supongamos que un hombre amante del pecado y endurecido por él mismo abandonará sus malos caminos. Nunca podrá, por su propia mano, "arrancarle del todo la cruel saga de sangre y costumbre". La completa impotencia moral de la humanidad se hizo abundantemente evidente antes de la revelación completa de la gracia del evangelio. Fue cuando estábamos "sin fuerza" que Cristo "murió por los impíos".
III. LA MARAVILLOSA EFICACIA DEL PODER REGENERADOR DE DIOS. La naturaleza más contaminada y degradada puede ser transformada por el toque del que la hizo. Incluso la piel de las manchas etíopes y de leopardo debe ceder ante la soberanía de la energía divina. Profundamente arraigada y habitual como puede ser el mal en el corazón y la vida de un hombre, la sangre de Jesucristo lo limpia de él, y cuando el Espíritu de Cristo moldea la sustancia de su ser se convierte en "una nueva criatura: las cosas viejas pasan lejos; he aquí, todas las cosas se vuelven nuevas "( 2 Corintios 5:17) .— W.
HOMILIAS DE D. YOUNG
Jeremias 13:1
La faja estropeada.
I. EL SIGNIFICADO DE LA CHICA. Esto se establece ante nosotros claramente en Jeremias 13:11. Dios eligió algo que debería ilustrar la estrecha conexión entre Israel y él mismo, y sin embargo, que debería ilustrar al mismo tiempo con qué facilidad se podría cortar esa conexión. La faja era, por supuesto, una parte familiar de la indumentaria de un israelita. No es exactamente una necesidad, porque un hombre tal vez podría prescindir de ella; y, sin embargo, una necesidad en este sentido, ese hábito lo había hecho así. La función misma de la faja era atar; de lo contrario era, como una faja, inútil. Por lo tanto, al comparar a la gente con una faja, Dios indicó que, en cierto sentido, los había hecho necesarios para sí mismo. Los había colocado en una posición visible, donde el servicio que podían prestar era muy importante. Él quiso decir que él y su gente deberían ser vistos juntos; él siempre en relación con ellos, ellos siempre en relación con él. De ahí la variedad de términos en los que indica su propósito al hacer que los hijos de Israel sean su faja. "Para que sean para mí como pueblo". Jehová debía mirarlos con un sentimiento de propiedad y dominio que no podía sentir con respecto a otras naciones; y ellos, a su vez, debían admirar a Jehová, sintiendo que todos sus propósitos y acciones debían ser determinados por su voluntad. Jehová quiso decir que uno de los nombres más sugestivos y reconfortantes por los cuales podría ser conocido debería ser el Dios de su pueblo Israel, y que a su vez Israel debería ser conocido como el pueblo de Jehová. En ellos se debía alabar a Jehová; en ellos debía ser glorificado. Otras naciones podrían jugar el papel de ceñir a sus deidades, pero realmente no había nada de sustancia para ceñir. Pero cuando Jehová atrajo a Israel hacia sí mismo, hubo la oportunidad de un servicio real, glorioso y siempre extenso ante ellos. Otras naciones eligieron y fabricaron sus dioses; Jehová eligió y separó a Israel, y al hacerlo pretendía que la conexión fuera muy estrecha, y proporcionó todos los medios por los cuales podría convertirse en tal.
II LA INSTABILIDAD DE LA CHICA. El mismo israelita a quien se le iba a enseñar lecciones con esta faja, cuando eligió una faja para sí mismo, generalmente fue capaz de hacer que sirviera a su propósito. Lo obtendría de alguna sustancia duradera, para usar por mucho tiempo. Elijah y John the Baptist estaban ceñidos con fajas de cuero. El israelita, en la faja con la que estaba familiarizado, se ocupó de todo lo que estaba bajo su control. Cuanto más tiempo lo usaba, más fácil lo encontraba y más sensible a su toque. Si comenzara a rasgarse y resbalarse, y a aflojarse y obstaculizar justo cuando debería haber sido más apretado y útil, su propietario lo eliminaría muy pronto como una faja engañosa. Pero aunque Jehová podía acercar mucho a su pueblo y obligarlo en cierto sentido a permanecer con él, no podía obligarlo a unirse a él. La división solo se puede hacer con el propósito de corazón, y debe ser una acción voluntaria. Estas personas no eran como un lino o cuero, para ser dobladas exactamente como el usuario pudiera elegir. Si lo hubieran sido, no podrían haber prestado el servicio que Jehová deseaba de ellos, y como resultado demostraron que no deseaban unirse a Dios. No podía confiar en ellos. Una y otra vez los probó, solo para descubrir que no les importaba nada su relación con él, nada por la oportunidad de oro de exponer su alabanza y gloria.
III. La humillación de la niña. A Jeremías se le dijo que tomara esta faja de lino y la atara a sus lomos. El lino era el material de las vestiduras de los sacerdotes; ¿Y no era Israel un pueblo consagrado? Jeremías, perteneciente a una familia sacerdotal, fácilmente podría conseguir una faja de lino; aunque las instrucciones que se le dan aquí parecen mostrar que esta faja en particular era, de alguna manera, para atraer especial atención. Observe cómo las instrucciones fueron dadas al profeta poco a poco. Al principio, simplemente se le dice que se ponga la faja. Estaba allí para enseñar su propia lección a todos los que tenían ojos para observar y una disposición hacia el arrepentimiento oportuno. Luego, con su cinturón, emprendería un viaje al Éufrates. Que tal viaje fue largo, difícil y peligroso, es cierto ya que los hombres cuentan la longitud, la dificultad y el peligro, pero para un profeta las mayores dificultades y peligros provienen de negarse a seguir el camino de Dios, por mucho tiempo que sea. Jonás tuvo que ir a Nínive; ¿Qué hay de irrazonable en suponer que Jeremías tuvo que ir al barrio de Babilonia? Pudo haber sido tan rentable el uso del tiempo para hacer largos viajes allí como para seguir dando testimonio contra aquellos que resolvieron sus oídos. Además, fue por Eufrates que la faja Israel debía ser estropeada. Se les mostraría que, si no actuaban como una faja, fácilmente podrían volverse inútiles para cualquier otro propósito. Si no fueran el pueblo de Dios, no deberían alcanzar una posición por sí mismos. Si no honraban el nombre que les había dado, no había otro nombre por el cual pudieran distinguirse. Si no serían para su alabanza y gloria, como la faja que se unía firme y servicialmente a él, entonces deberían ser para su alabanza y gloria como la faja estropeada. Si no hacemos lo que Dios desea que hagamos, entonces él se encarga de que no hagamos lo que nosotros deseamos hacer. La faja traída de Eufrates fue encontrada rentable para nada. Lo que está destinado a la sal de la tierra y pierde su sabor, es en adelante bueno para nada más que estar al este y ser pisoteado por los hombres.
Jeremias 13:15, Jeremias 13:16
Una demanda de entrega oportuna de lo que se debe a Jehová.
Se observará que los versículos anteriores de este capítulo exponen la condenación del pueblo apóstata de Jehová mediante dos figuras muy expresivas. Ahí está la figura de la faja, estropeada y que no sirve para nada tumbada tanto tiempo en el hueco húmedo de la roca. También está la figura de los habitantes de Jerusalén, desde los más altos puestos hasta la gente común, cada uno de ellos se convierte en una piel de vino viva, llena de furia borracha, destruyéndose unos a otros y siendo destruidos. Esta figura, lindando con lo grotesco, presenta como inminente una escena muy terrible. Pero con los versículos ahora para ser considerados, devuelve lo que podríamos llamar un intervalo evangélico. Aunque en estas profecías de Jeremías predomina la penumbra de la necesidad, hay intervalos de luz igualmente necesarios, intervalos en los que la misericordia de Jehová se revela claramente y su deseo constante de que su pueblo regrese a él. Por supuesto, prácticamente no hay esperanza para estas personas en lo que respecta a su estado social actual. Seguirán su propio camino; pero hasta el último Dios también hará su llamamiento. Note ahora las cosas que Dios pide aquí.
I. ATENCION. "Oíd, y escuchad". Estas personas nunca han atendido realmente la importancia de los mensajes proféticos. O han sido totalmente indiferentes o se han irritado por alguna palabra que no les gustó, por lo que el mensaje completo ha caído sin comprender en sus oídos. Por ejemplo, por qué y por qué del extraordinario viaje del profeta al Éufrates, no se molestaron en considerar. Y está claro en el versículo 12 cuán completamente extrañaron el significado del dicho del profeta con respecto a las botellas llenas de vino. Para ellos, la oración parabólica no era más que un mero lugar común. Y, por supuesto, mientras faltara la atención, la verdad era inútil. Existe una analogía entre la recepción de la verdad y la recepción de alimentos corporales. Como la comida debe introducirse adecuadamente en el sistema físico, la verdad debe introducirse adecuadamente en la mente, ante la comprensión del individuo, firmemente captada por él en su realidad, para que pueda convertirse en un elemento real y beneficioso en la vida. .
II HUMILDAD. Debe haber sumisión al profeta como un mensajero probado de Dios. El orgullo será la ruina de estas personas. El profeta mismo fue humildemente obediente a todos los mandamientos de Dios; ¿Por qué, entonces, su público debería estar orgulloso? A los grandes de Jerusalén no les gusta que les hable el rústico comparativo de Anathoth. Los ancianos resienten las protestas de un hombre relativamente joven. Aquellos cuyo alarde quizás fue que nunca habían estado esclavizados por ningún hombre, no les gusta oír hablar de conquista y cautiverio. No se puede llegar a la verdad y lo correcto sin humildad. Porque la verdad significa, no solo la recepción de lo que es verdadero, sino la expulsión de lo viejo y lo amado y de lo que a menudo se jactan. Es muy difícil para un hombre separarse del pasado y mostrar en un futuro muy diferente cómo siente los errores y las locuras de las que ha sido culpable. Es difícil para los διδάσκαλος como Nicodemo bajar de su silla y convertirse en un μαθητής, tropezando entre los principios rudimentarios del reino de los cielos.
III. EL DAR DE GLORIA A JEHOVÁ. "Da gloria a Jehová tu Dios". Estas personas habían estado dando en otros lugares lo que consideraban gloria, pero que, lejos de ser gloria, era de hecho su más profunda vergüenza. Gloria de cierto tipo de la que tenían mucho, pero no alcanzaron la gloria de Dios. No mostraron, en la conducta de su vida, una respuesta adecuada a la sabiduría por la cual Dios los había creado como hombres y los había separado como personas. Por sus acciones actuales, estaban exponiendo el Nombre de Jehová al insulto y desprecio de todos lados. Este pedido de gloria para ser dado fue un pedido razonable en sí mismo. Si un maestro es un buen maestro, no está bien que su sirviente actúe para que la reputación del maestro sufra. Si un padre es un buen padre, no es correcto que su hijo actúe como si hubiera sido privado de todas las influencias beneficiosas en la forma de enseñar y entrenar. ¿Qué se piensa de un hombre que olvida su nacionalidad y se ríe de los sentimientos que se juntan en torno a la idea de la patria? Y de ahí que el Nombre de Jehová fuera un nombre para ser magnificado en palabra y obra y en cada resultado de la vida de parte de su pueblo. Nosotros mismos debemos trabajar para alabar a Dios con todo nuestro corazón. Y más que eso, debemos vivir como aquellos que muestran el poder de Dios, salvándonos y elevándonos a una vida completamente superior.
IV. EL DAR DE ESTA GLORIA INMEDIATAMENTE POR CUENTA DEL PELIGRO A LOS QUE SE NEGAN A DAR. La cifra empleada es la de un viajero en un viaje. Se mete en el camino equivocado, de hecho se sale de cualquier camino apropiado; pero él persiste en un simple vagabundeo, se niega a ser advertido, no aceptará orientación para regresar al camino correcto. Él ve peligros, muchos peligros; pero como es de día se las arregla para escapar de ellos. Y ahora, a medida que la oscuridad aumenta momentáneamente, las advertencias también aumentan con urgencia. Cuando la oscuridad haya llegado por completo, ¿dónde estará? En las montañas, no puede dar un paso seguro en ninguna dirección, para que no se precipite. Además, en el caso de un viajero, él siempre tiene este recurso, que si la oscuridad se presenta en medio de tales peligros, puede quedarse quieto hasta el regreso del amanecer. Pero aquí está el contraste en que el amanecer esperado nunca llegará. Esta generación rebelde que deshonra a Dios está prácticamente entrando en cautiverio por sí misma. En lo que a él respecta, buscará en vano la restauración. La restauración no le pertenecerá ni a sus hijos, sino a los hijos de sus hijos. Los que se alejan de Dios se dirigen a un estado en el que se autodestruyen, porque los recursos de los que se jactaban no han llegado a nada. Glorifica a Dios, voluntariamente, en la luz, o terminarás glorificándolo involuntariamente, en la oscuridad. Piensa en lo que le vino a Herodes porque no le dio la gloria a Dios.
Jeremias 13:20
Una pregunta de búsqueda para el pastor.
La posición de un rey hacia su pueblo se ve ilustrada por la posición de un pastor hacia su rebaño. Por lo tanto, la pregunta aquí sin duda estaba destinada a la atención especial del rey. La nación estaba en gran parte en manos del rey por el momento. La autoridad formal le pertenecía, y generalmente se unía con el poder correspondiente; de ahí la responsabilidad por la cual se le tenía justamente por el ejercicio de su autoridad, y sin embargo, es claro que una pregunta como esta solo podría tener una aplicación parcial a las responsabilidades de cualquier rey en particular. Quienquiera que haya sido el rey en el momento en que se pronunció esta profecía, no fue un "hermoso rebaño" el que le fue entregado. Lo había recibido después del abandono y abuso de muchos predecesores. La nación misma, considerada en su capacidad colectiva y a través de todo su crecimiento pasado, es aquí suplantada y abordada. Considerar-
I. A QUÉ CLASES DE PERSONAS TAL PREGUNTA COMO ESTA PUEDE SER CONSIDERADA COMO TODAVÍA DIRIGIDA. Evidentemente, afecta a todos los que tienen que ver con el gobierno de cualquier persona. Simplemente, un gobierno firme tiene mucho que ver, aunque no se puede expresar con exactitud, con el bienestar de cada comunidad. La conducta personal y el ejemplo de los gobernadores también es un asunto muy importante. Mejores reyes en Israel podrían haber ayudado a hacer mejores personas, y esta influencia del gobierno se vuelve cada vez más importante para recordar, porque las personas se están convirtiendo cada vez más en sus propios gobernadores. Cada individuo tiene solo una parte infinitesimal, pero es una parte real y, por lo tanto, la conducta de cada uno seguramente afecta al agregado. Está claro cómo esta pregunta tiene relación con la relación parental. Lo hizo en relación con Israel de la antigüedad, y afecta igualmente a todos los que tienen a su descendencia a su cargo, entrenar lo más que puedan, para el servicio de Cristo, en su día y generación. Se puede decir que los maestros tienen un "hermoso rebaño" a su cargo. La profunda influencia del Dr. Arnold en sus alumnos muestra cómo un maestro puede resaltar toda la belleza de su rebaño. La aplicación a maestros y pastores espirituales bajo Cristo, el Gran Maestro y Pastor, es obvio. Y, en general, cada uno debe considerar a aquellos que lo rodean, sobre quienes, por compañía diaria o por cualquier medio de contacto suficiente, ejerce influencia. Todos son responsables, no solo por lo que se entrega formalmente para él, pero por todo lo que puede de alguna manera conservar. Que nadie suponga que él mismo no tiene nada que hacer más que ser atendido. Así como todos somos ovejas en cierto sentido, así que somos pastores en otro.
II LO QUE SE REQUIERE PARA DAR LA RESPUESTA CORRECTA A ESTA PREGUNTA. Nada más que esto, que podemos afirmar sinceramente que hemos sido fieles. No se puede exigir que no perdamos ninguna de las ovejas. Ni siquiera el pastor más fiel que pisó los pastos de Palestina pudo lograrlo. Solo podía hacer todo lo posible para ser providente, vigilante y valiente, para no ser culpado si una oveja se perdía o era una presa de la bestia salvaje. Y ninguno de los reyes de Israel o Judá podría haber dicho tanto como esto. Algunos de ellos, de hecho, no mostraron la menor idea de que las ovejas hubieran sido puestas en sus manos. Depende de ello, si hubiera más de esta fidelidad habría más éxito en reunir y preservar un rebaño para Dios. La fidelidad es lo menos que se puede mostrar en nuestras relaciones con los demás. Por supuesto, la intromisión, la censura, la intolerancia, no deben confundirse con eso. No se puede hacer ningún bien si no se respeta la libertad individual, pero nada debe prevalecer sobre nosotros para desviarse en lo más mínimo de la línea que Cristo ha marcado. Aquellos de las ovejas de Cristo que, siendo más conscientes de su propia incapacidad para abrirse camino, mantienen sus ojos fijos en la forma en que su Maestro los hace, realmente están haciendo algo del trabajo del pastor. Todos los que viven y actúan según la regla que Cristo ha dado son más pastores de lo que él piensa. Luego, para mayor comodidad, tenga en cuenta que ninguna fidelidad nuestra impedirá la rebeldía y la obstinación de los demás. Jesús advirtió a Judas, pero Judas se fue obstinadamente a su propio camino. Pablo, fiel como ninguno de nosotros puede esperar ser, tuvo que lamentarse de muchos que, profesando fe, caminaron en contra de la voluntad de Cristo. Lo mejor a lo que debemos apuntar es que debemos estar libres de la sangre de todos los hombres ( Hechos 20:26).
III. Se verá que esta era una pregunta PARA LOS FLOCKS, ASÍ COMO PARA LOS PASTORES. Los gobernantes son responsables de dirigir correctamente, pero los sujetos y seguidores no son del todo como ovejas, por lo que deben seguir ciegamente a aquellos con autoridad formal. La verdad no se ha puesto dentro de la protección exclusiva del pastor formal. Debemos cuidar a quienes seguimos. Es una ilusión suponer que podemos entregarnos espiritualmente a la guía de alguien menos que Cristo. Otros pueden ayudar y sugerir; solo él puede mandar. Pablo llegó a sus oyentes con argumentos y persuasiones, presentando ante ellos la verdad, que pudieron recibir porque era la verdad, no porque la autoridad del hablante la hiciera realidad. Toda predicación del Nuevo Testamento parte del supuesto de que cada uno puede ser completamente persuadido en su propia mente. Las mismas Escrituras están abiertas al lector como al predicador. Nadie puede tener sus intereses eternos en peligro excepto por su propia negligencia.
Jeremias 13:23
Una imposibilidad natural.
I. LA IMPOSIBILIDAD NATURAL PRESENTADA AQUÍ. Es una verdad profunda y trascendental, siendo Dios mismo el testigo, el Dios que busca con el corazón, que el hombre que está acostumbrado a hacer el mal no puede recurrir al bien. Esta verdad no se declara calvamente aquí, sino que se ilustra de tal manera que no puede haber ninguna duda sobre el significado de Dios. Observe que la imposibilidad mencionada es natural. No se dice que bajo ninguna circunstancia un hombre acostumbrado a hacer el mal esté capacitado para hacer el bien. Lo que se afirma es que el poder del hábito y la costumbre es tan fuerte que no puede volverse él mismo. Si nos inclinamos a dudar de esto, y nos entregamos a esa glorificación de la naturaleza humana que es a la vez tan fácil y tan peligrosa, solo tenemos que pensar en las ilustraciones aquí empleadas. Es en vano discutir con un hombre que está decidido a magnificar el poder del hombre natural hacia lo que es correcto y bueno. El mejor plan es asegurar el propio corazón de la verdad que Dios aclarará con estas ilustraciones de su propia donación. Si alguien afirmara que un etíope podría cambiar su piel o un leopardo sus manchas, se consideraría un tonto pasado discutiendo. Pero hay multitudes que piensan que es un muy buen consejo decirle al pobre esclavo de la mundanalidad y pasión que sea un hombre y que ejerza la fuerza de su voluntad y se aleje del mal. Ahora, lo que Dios dice aquí por su profeta es que cada intento debe terminar en decepción. Sin duda, hay ciertos momentos y etapas en la vida en que es difícil aceptar tal punto de vista. Es una visión humillante y limitante, que exhibe de manera tan inflexible nuestra debilidad. Pero cuanto antes lleguemos a adoptar ese punto de vista, a adoptarlo de forma práctica y no meramente especulativa, a sentir que el camino de la recuperación y el autoperfeccionamiento se cierra contra nosotros, mejor será para nosotros.
II LA NECESIDAD CONSECUENTE DE UNA INTERVENCIÓN GRACIOSA. Esto no se indica aquí, pero sabemos que está destinado a ser recordado. En todas estas afirmaciones enfáticas de la incapacidad humana se encuentra la sugerencia de que podemos mirar con confianza y debemos buscar rápidamente la abundancia de ayuda Divina. Dios pone su mano sobre nuestras bocas para dar paso a todas las palabras orgullosas, pero al mismo tiempo nos llevaría a aferrarnos a sus promesas y a llenarnos de su fuerza. Una visión clara de nuestra propia incapacidad significa una visión clara de la necesidad de intervención Divina, y se puede esperar que una visión clara de la necesidad de intervención Divina se prepare para una visión igualmente clara de la realidad de esa intervención. Lo que mide las imposibilidades en el hombre natural corrupto ayuda a medir los propósitos y expectativas razonables del hombre que es renovado por el Espíritu de Dios. Cuando tenemos la vida que está escondida con Cristo en Dios, tenemos algo dentro de nosotros que desafía las corrupciones tan poderosas antes. El cristiano, la caída del Espíritu Divino, es capaz de pronunciar todo tipo de paradojas. Aunque no puede, por sí mismo, hacer que un cabello sea blanco o negro, puede estar "sufriendo, pero siempre regocijándose; pobre, pero enriqueciendo a muchos". Hay una manera, entonces, por la cual aquellos acostumbrados a hacer el mal pueden ser llevados a hacer el bien. Hay recursos que compensan con creces la mayor falta de fuerza natural. Si solo buscamos esos recursos en el lugar correcto, no podemos dejar de encontrarlos.
III. LA ENSEÑANZA QUE SE DERIVARÁ DEL EMPLEO DE ESTAS ILUSTRACIONES PECULIARES. Miles de imágenes estaban disponibles para mostrar imposibilidades naturales, pero estas dos son empleadas. Se observará que se relacionan con la alteración de la apariencia externa. Dios podría cambiar la piel del etíope, podría cambiar las manchas del leopardo; pero los deja como están, porque la alteración no podría servir a un buen propósito. Donde realmente se desea una alteración, puede hacerlo, con resultados que ahora son rentables y prometen un beneficio mucho mayor en la eternidad. En lo que respecta a lo simplemente agradable, sin duda habría sido más agradable para el negro si se quitaran aquellas características que lo convierten en un objeto de ridículo para los ignorantes, los orgullosos y los fastidiosos. Pero es el principio de Dios interferir con la naturaleza solo donde el pecado ha hecho necesaria la interferencia. Muchos negros, gracias a Dios, han encontrado la mejor parte, la única cosa necesaria; y, en comparación con esto, ¿cuál es la molestia más inquietante de la superficie? La comodidad continua en el corazón, una comodidad que no se le puede quitar, lo hace olvidar todo esto. No habría ningún objeto en cambiar las manchas del leopardo; regocijémonos de que Dios les quite a los hombres la ferocidad de los leopardos que los hace tan peligrosos como cualquier bestia de presa. Cuán a menudo buscamos cosas vanas e inútiles, haciéndonos miserables por defectos físicos y peculiaridades, y continuando bastante indiferentes al lavado del corazón de la maldad. En lugar de estar ansiosos por cosas que no podemos cambiar y no necesitamos cambiar, recemos y luchemos por ese cambio posible, fundamental y radical que traerá a su debido tiempo la perfección de todo el hombre. Dios, trabajando desde el corazón, hará que a su debido tiempo seamos perfectos y completos, sin nada.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​jeremiah-13.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
He aquí - Hay vino de asombro y confusión, Salmo 60:3 . Con ese vino, dice Dios, llenaré todos los órdenes de personas, reyes, sacerdotes, profetas y todos los habitantes de Jerusalén.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 13:13". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/​jeremiah-13.html. 1765.